Vous êtes sur la page 1sur 565

ALFREDO TORERO

IDIOMAS DE LOS ANDES


LINGÜÍSTICA
e HISTORIA

IF E A f e
Instituto Francés de editorial
Estudios Andinos nonzontC
i ?’ a x ; :
í - sv

lool
Este libro corresponde al tom o 162 d e la colección “T ravaux d e l ’In stitu t Fran^ais
d ’É tudes A n d in es” (ISSN 0768-424X )

lera edición: diciem bre 2002


Hecho el D epósito legal N “ 1501012002-5900
ISBN: 9972-699-27-7

© Alfredo Torero Fernández de Córdova

Copyright de esta edición:


IFEA - Instituto Francés de Estudios Andinos
Contralmirante M ontero 141-M iraflores - Casilla 18-1217, Lima 18
Teléf.: ( 5 1 1 ) 447 60 70 - Fax: (51 1) 445 76 50
E-mail: postmaster@ ifea.org.pe
http://ww\v :i feanet.org

Editorial H orizonte
Nicolás de Piérola 995, Lima 1
Teléf.: (51 1) 427 9364 - Telefax: (51 1) 427 4341
E-mail: damonte@ terra.com.pe

Corrección: José Carlos Alva M uñoz


Carátula: Signo-pallar m ochica que representa a un personaje en actitud de hablar.
Reproducción de ceram io 400-600 A-C (Alan Lapiner «Pre-Columbian art o f
South Am erica», 1976)
Diseño: Edgar Angulo Orbe

Impreso en el Perú - Printed in Perú I


A la memoria de mis padres
A mis hijos, esta añeja deuda
ÍNDICE GENERAL

A gradecim ientos......................................................................................................................... 11

Capítulo 1. DE POLO A P O L O ...............................................................................................13


1.1. Cuestiones p revias........................................................................................................13
1.2. El abordaje de A m érica....................................................................................'........16
1.3. Parentesco, tipología y área........................................................................................20

Capítulo 2. DESARROLLO CULTURAL E IDIOMA EN LOS A N D E S........................37


2.1. El marco geográfico e histórico.................................................................................37
2.2. Pluralidad de focos culturales................................................................................... 38
2.3. La civilización precerám ica........................................................................................41
2.4. Expansión y contacto de len gu as..............................................................................45

Capítulo 3. IDIOMAS DE LA REGIÓN CENTRO.............................................................53


3.1. La andinística en la segunda mitad del siglo X X ..................................................53
3.2. La familia lingüística q u ech u a.................................................................................. 54
3.3. El comercio lejano y la difusión del quechua en el Ecuador..............................91
3.4. La familia lingüística a r u ..........................................................................................108
3.5. Quechua-Aru. Comparación de paradigm as.......................................................121
3.6. El marco histórico-geográfico en la interacción quechua-aru..........................123
3.7. Las diligencias de Büttner.........................................................................................146
3.8. Landerman y Campbell. Glotálicas y p a n geísm os...................................... 151
3.9. El cholón, un quechua por arm ar........................................................................... 160

Capítulo 4. IDIOMAS DE LA REGIÓN NORTE.............................................................. 203


4.1. La información lingüística sobre el Perú septentrional, siglos XVI-XVIII....... 203
4.2. D eslindes lingüísticos en la costa norperuana.....................................................213
4.3. Áreas toponímicas e idiomas en la sierra norperuana.......................................232
4.4. Las lenguas del nororiente peruano. La hoya de Jaén en el siglo X V I....... 273
4.5. La fonología del mochica en los siglos XVI-XVII............................................... 299
4.6. Gramática m och ica.....................................................................................................330
4.7. Lenguas prequechuas del Ecuador......................................................................... 368
Capítulo 5. IDIOMAS DE LA REGIÓN S U R ................................................................ 375
5.1. Lenguas y pueblos altiplánicos en tomo al siglo X V I.......................................375
5.2. Gramática puquina. Los ecos del silen cio .......................................................... 408
5.3. Vocabulario puquina com p arad o......................................................................... 446
5.4. El Callahuaya............................................................................................................. 456
5.5. La familia lingüística uruquilla............................................................................. 466
5.6. La linde austral del Tahuantinsuyo......................................................................493

Capítulo 6. RESUMEN COMPARATIVO Y ESTABLECIMIENTO DE ÁREAS..... 511


6.1. Las vecindades de los A ndes M edios................................................................... 511
6.2. M esoam érica.............................................................................................................. 511
6.3. El Área Interm edia................................................................................................... 512
6.4. ¿Un Área A m azónica?............................................................................................. 514
6.5. Fisonomía lingüística de la región andina.......................................................... 518
6.6. Tareas...........................................................................................................................541

NOTA FIN A L ............................................................................................ ........................545

BIBLIOGRAFÍA................................................................................ .............. i................... 547

ÍNDICE DE GRÁFICOS
Figura 1. (Mapa) Áreas probables de lenguas mesoandinas hacia 500 d. C .... 49
Figura 2. (Mapa) Área total del quechua en América del S u r ............................. 57
Figura 3. «Plan» de 43 voces en idiomas del norte peruano elaborado por
Martínez C om p añón ................................................................................207
Figura 4. Cuadro de porcentajes de comunidad léxica de los ocho idiomas .. 211
Figura 5. (Mapa) Lenguas de la Costa Norte. Siglos XVI-XVIII........................227
Figura 6. (Mapa) Lenguas pre-quechuas de la Sierra Norte peruana...............237
Figura 7. Vocablos C u lle ..............................................................................................246
Figura 8. Listados toponímicos. Área C u lle...........................................................247
Figura 9. (Mapa) Lenguas d e la Hoya de Jaén en el siglo XVI......................... 296
Figura 10. (Mapa) El puquina y el uruquilla en el contexto lingüístico
del Altiplano de Collao-Charcas. Siglos XVI-XX................................. 465
Figura 11. Tabla comparativa de arahuaco, puquina/callahuaya y hablas
uruquillas......................................................................................................491
Figura 12. Tabla de presencia/ausencia de ra sg o s................................................. 530
Figura 13. Porcentajes de comunidad tipológica.................................................... 531
Figura 14. Cuadro de distancias porcentuales........................................................ 532
Figura 15. Cuadro de distancias tipológicas porcentuales................................... 539
AGRADECIMIENTOS

Agradezco a las instituciones oficiales y al pueblo de los Países Bajos por


haberme concedido generosamente, en tiempos críticos, el status de asilado
político.

He de recordar con gratitud a las personas e instituciones que, en los diez


años que dura y duele mi exilio, me han brindado apoyo y cabida. Menciono,
en primer lugar, a las universidades e institutos académicos que, como cuerpo
de docentes e investigadores, alumnos y funcionarios, me acogieron con aten­
ción y calidez: el Instituto Holandés para Estudios Avanzados [NIAS], las
universidades de Bonn, Leiden, Valencia, Salamanca, Valladolid y Siena, y el
Instituto Cervantes de Alcalá de Henares.

Me sentiré en deuda permanente con muchos colegas, pero quiero citar, en


especial, a quienes pueden bien representarlos: los doctores Hanns Prem y
Sabine Dedenbach-Salazar, de Bonn; Willem Adelaar y Pieter M uysken, de
Leiden; María Teresa Echenique y Ángel López, de Valencia; Nicolás Sán-
chez-Albomoz y José Manuel Blecua, del Instituto Cervantes; José Gómez
Ascencio, de Salamanca; Emilio Ridruejo, de Valladolid; Bemard Pottier,
Gerald Taylor y Christos Clairis, de París; y Antonio Melis, de Siena.

Mi reconocimiento, asimismo, para los amigos que, con su solicitud y áni­


mo, mantuvieron mi confianza en que habrá un futuro mejor para la humani­
dad y para nuestro planeta, hoy tan duramente quebrantado; sólo nombro a
algunos: Hertha y Jorge Trigoso, Juana Puga, Irma Hoyos, Eusebio Manga,
Lucrecia Villafane, Mariolein Sabarte, Milly Grevels, Mafalda Díaz, Yolanda
De Echave, Roberto Cedrés, César Mercedes.

Naturalmente, expreso también mi gratitud a quienes, desde lejos, me re­


cordaron e hicieron llegar su palabra de aliento: mi amplia familia, en especial
mi hermana Beatriz, y mis amigos Francisco Carrillo, Isabel y Antonio Gálvez
Ronceros, Ana María Pino.

Si bien realicé mis estudios de Lingüística y Etnología en la Sorbona, tengo


por mi centro formador a la Universidad de San Marcos de Lima, en cuyas
aulas de Letras y Derecho aprendí a comprometerme con la sociedad peruana
y andina. Esta obra que ahora presento al lector la he escrito pensando como
sanmarauino.
C a p ít u l o 1

DE POLO A POLO

1.1. Cuestiones previas

La obra que ofrecemos al lector se propone cW un aporte a la recuperación de


la historia lingüística y cultural propia del hombre de los Andes, mediante la
exposición de las características de los idiomas andinos hoy desaparecidos, su
comparación entre sí y con las lenguas nativas sobrevivientes, y la correlación
de los datos de la lengua con procesos sociales específicos.

1.1.1. Nuestro estudio incidirá de manera preferente, aunque no exclusiva, en


la historia y la situación lingüística de los Andes Medios, por los que entende­
mos a costa, sierra y vertientes de selva del Perú, Bolivia, el noroeste de Ar­
gentina y el norte de Chile.

Es posible aplicar dos esquemas de división geográfica de los Andes: uno,


en Ecuatoriales, Medios y Australes, esquema que excluye al Ecuador de los
Andes Medios e incluye en éstos al Altiplano de El Collao-Charcas y a buena
parte de la selva andina; el otro, en Septentrionales, Centrales y Meridionales,
que incluye al Ecuador en los Andes Centrales y excluye de éstos al Altiplano
collavino-charqueño.

Nuestra elección del primer esquema busca destacar el papel etnolingüísti-


co que cumplió en América la región mesoandina, por haberse constituido en
el escenario primordial de complejos procesos neolíticos (desde 8000 a. de
J.C.), y de tempranos y múltiples desarrollos civilizatorios (de 3000 a. de J.C.
a 600 d. de J.C.), desarrollos que fueron integrándose, vigorosamente, en el
milenio siguiente (siglos VI-XVI), hasta desembocar en el Tahuantinsuyo o
Imperio Incaico.

Distinguimos en los Andes Medios tres regiones: la del norte, o peruana sep­
tentrional; la del centro, o del Perú nuclear; y la del sur, o altiplánica (contornos
internos y extemos del sistema hidrológico del Titicaca). Expondremos en algu­
nos tramos por separado la historia lingüística de cada una de estas tres regiones
empezando por la del Perú nuclear, en razón de que en ésta emergieron más
tempranamente las sociedades altamente complejas y que desde ella se desple­
garon las familias idiomáticas quechua y aru, las más extendidas de los Andes.
14 A lfred o T orero

Nos detendremos de preferencia en el examen de aquellos idiomas extingui­


dos sobre los cuales existen suficientes testimonios lingüísticos recogidos entre
los siglos XVI y xvni, cuando se hallaban en plena vitalidad y poco o nada afec­
tados por influjo del castellano, en particular, el cholón, el mochica y el puquina.

Recurriremos prioritariamente: para el cholón, al Arte de la Lengua Cholona


del padre Pedro de La Mata, de 1748, según el manuscrito redactado por fray
Gerónimo de Clotaen 1772 y conservado en el Museo Británico; para el puqui­
na, a los únicos materiales sobrevivientes, rezos y sermonario y catecismo bre­
ves, que se contienen en el libro Rituale seu Manuale Peruanum, de Gerónimo
de Oré, impreso en 1607 y del cual se conservan ejemplares en las bibliotecas de
Lima y de París; para el mochica, al Arte de la Lengua Yunca dado a la imprenta
en 1744 por el Licenciado Femando de la Carrera, y utilizado de acuerdo con la
reedición de Radamés Altieri (Universidad de Tucumán, 1939) y, complemen­
tariamente, a fragmentos de catecismo y rezos recogidos por Gerónimo de Oré
en su ya mencionado Rituale seu Manuale Peruanum.

Procederemos a ensayos descriptivos de estos idiomas con vistas a su com­


paración con las demás lenguas y familias lingüísticas mesoandinas, a fin de
descubrir evidencias de parentesco o de contacto.

Intentaremos determinar, asimismo, los factores socioculturales que inter­


vinieron, desde el paleolítico hasta las sociedades de Estado, para la constitu­
ción de las áreas lingüísticas que hoy deslindamos en Suramérica.

Esperamos aportar, así, nuevos sustentos a nuestros propios trabajos que,


de:'de 1964 (al cabo de veinte años de labor de campo y pesquisa bibliográfi­
ca, de obtención e interpretación de datos), contribuyeron algo a esclarecer la
historia y la geografía lingüísticas de los Andes.

1.1.2. En cuanto al examen de las lenguas tempranamente desaparecidas, nuestra


empresa enfrenta dificultades derivadas, en primer lugar, del uso inevitable,
de un material dirigido básicamente a los fines de la catequesis cristiana; en
segundo lugar, de la imposibilidad de control y ampliación de los datos sobre
idiomas como el mochica, el puquina, probablemente el cholón, y algunos
otros, a menos que se descubra nuevo material escrito; en fin, de la carencia o
insuficiencia de información sobre idiomas que formaron parte del ámbito en
estudio: quingnam, culli y otros.

Respecto del primer punto, la dificultad reside en que nos vemos frente a
una temática reiterativa y a un vocabulario corto, en el cual algunas voces se
I d io m a s de los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 15

repiten más a menudo de lo que lo harían en un discurso promedio ( ‘Dios


'Virgen', ‘santos', ‘tú', ‘pecar’, 'rogar', etc. -p o r lo tanto, a relaciones del
catecúmeno con seres de alta potencia-); a la abundancia de las expresiones
imperativo-rogativas y la falta o escasez de las que no lo son; a la sistemática
eliminación, en fin, de toda forma y todo procedimiento lingüísticos que pu­
dieren connotar vacilación en el aprendizaje de la verdad sacrosanta.

Las principales diligencias que hemos efectuado para llegar a esta afirmación
son las siguientes: a) el examen crítico de las versiones quechuas y aymaras de
la Doctrina Cristiana ordenadas por el Tercer Concilio Límense en 1584 (en las
cuales, por ejemplo, no hay asomo del ‘reportativo’ ni del ‘conjetural’, rasgos
tan característicos de estas lenguas, y, en cambio, se hace empleo abusivo del
‘asertivo’, mal entendido); y b) la comparación de esos textos con los del ‘Ma­
nuscrito de Huarochirí’, de principios del siglo xvn, en el cual diversos ‘eviden­
cíales’ (en especial, los elusivos equivalentes a ‘se dice que’ y a ‘quién sabe si’)
y otros procedimientos idiomáticos afloran abundantemente, en un conflictivo
vaivén entre la espontaneidad sincera y el escurridizo disimulo.

Para la mejor comprensión de los materiales de las lenguas extinguidas


hemos buscado, porque lo juzgamos válido y procedente, equivalencias y con-
trastaciones con idiomas andinos de rica tradición lingüística que conservan,
hoy mismo, entera su vitalidad, sobre todo con el aru aymara y el quechua
surandino, hablados actualmente por millones de personas.

La mayor abundancia y diversidad de textos escritos en quechua sureño y


en aymara y la supervivencia misma de idiomas de las familias quechua y aru,
objeto de múltiples estudios por los lingüistas modernos, nos permiten com­
probar el grado de encorsetamiento a que se vieron sometidos en los siglos
X V I, XVII y XVIII los medios andinos de expresión social por parte de una
maquinaria de evangelización coercitiva y represora.

1.1.3. Se intentará ajustar a una plantilla común la enunciación de los rasgos


principales de los idiomas por describir y comparar. Las familias quechua y
aru no serán objeto de exposición gramatical pormenorizada -q u e requeriría
de varios volúmenes-; se dará por sentado que hay ya suficiente información
sobre ellas, accesible sin gran dificultad para el lector, información que ingre­
sará directamente en el proceso comparativo.

No se buscará examinar exhaustivamente los aspectos gramaticales cono­


cidos o reconocibles de cada idioma extinguido, sino dar testimonio orgánico
de sus rasgos más característicos e idiosincráticos, con el fin de usarlos final­
16 A lfr ed o T orero

mente en el deslinde de similitudes y desemejanzas tipológicas, genéticas o


areales, con otros idiomas andinos o americanos.

Se tratará de ejemplificar palabras, sintagmas y oraciones mediante las for­


mas más sencillas y recurrentes para cada caso, de modo de proceder de lo
simple a lo complejo.

1.1.4. Nos guiamos por los principios del funcionalismo en lingüística. Como
métodos de trabajo, aplicamos los reclamados por la labor de investigación
lingüística en las condiciones sociohistóricas de América: método histórico-
comparati vo, encaminado a establecer parentescos y reconstruir protolenguas;
y método tipológico-areal, dirigido a medir efectos de contacto e impregna­
ción entre idiomas diferentes.

Hemos tenido por pauta, asimismo, el encuadre de cada estudio lingüístico


en un marco interdisciplinario y dentro de un ‘área geográfica mayor’, con un
enfoque simultáneo sobre las familias idiomáticas vecinas y un seguimiento
areal de rasgos.

1.2. El abordaje de América

1.2.1. Si alguien hubiese podido recorrer América del Atlántico al Pacífico y


del polo septentrional al austral hace medio milenio, habría comprobado entre
sus pueblos la existencia de diversos tipos físicos, de muy variadas costum­
bres, de niveles marcadamente diferentes de manejo tecnológico y organiza­
ción sociopolítica, y, sobre todo, de numerosísimas (no menos de dos mil)
lenguas distintas; y a ninguno de tales rasgos habría podido negarle -aunque
el término no se hubiese acuñado todavía- la calidad de ‘americano’, o la
prejuzgada calificación de ‘indio’.

Ahora, cinco siglos después, profunda e irremediablemente trastornado ese


estado original, extinguidos muchísimos de aquellos pueblos y sus idiomas, y
con otras razas, otros lenguajes, otras culturas -con otros continentes- meti­
dos en América, tratamos difícilmente de reconstruir la historia de ese mundo
asediado, correlacionando las más diversas informaciones, a menudo exiguas
y dispersas.

Recurrimos para hacerlo a las técnicas de la historia, la arqueología, la


antropología, la etnohistoria y la lingüística descriptiva y comparada. En la
investigación lingüística, aunamos el trabajo de campo y el de gabinete y
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H is t o r ia 17

archivo -pesquisando y analizando los idiomas vivos y consultando una y


otra vez los más antiguos documentos que dan testimonios de lenguajes ya
extinguidos-.

1.2.2. La enorme diversidad lingüística a nivel de todo el continente se explica,


sin duda, en primer lugar, por la muy antigua presencia de los seres humanos en
América: más de treinta mil años atrás, de acuerdo con fechados arqueológicos
como los obtenidos, entre otros, por Tom Dillehay en Monte Verde (Puerto Montt,
Chile). Si bien estas dataciones están sujetas todavía a controversias, ellas pare­
cen concordar mejor con la real complejidad del panorama idiomático continen­
tal, que no la cifra, de a lo sumo doce mil años, asignada a esa presencia por
quienes la hacen coincidir con el inicio de la llamada Cultura de Clovis, hallada
en el estado norteamericano de Nuevo México.

Es muy probable, además, que no hubiese habido una única entrada ‘origi­
naria’ y que diversos grupos con lenguas diferentes bordearan el Océano Pací­
fico por Behring, a pie o en embarcaciones, por espacio de milenios, hasta que
el Nuevo Mundo se halló colmado en su capacidad de dar cabida y nutrir a las
bandas paleolíticas que por entonces lo habitaban. A partir de allí, en los últi­
mos doce o diez mil años, los viejos pobladores cerraron el paso, esta vez
desde el Sur hacia el Norte, a los nuevos pretendientes y empezaron a pugnar
entre sí por los espacios y los recursos que el medio continental les ofrecía.

Bien pudo suceder también que pequeños grupos humanos lograsen abor­
dar muy temprano las costas americanas atravesando el Océano Pacífico a la
deriva. En realidad, tal cosa pudo ocurrir, por simple azar de los movimientos
de ríos, mar y vientos, ya desde cuando, en las costas de Asia u Oceanía occi­
dental, el hombre aprendió a construir firmes viviendas flotantes para preca­
verse de fieras o enemigos, y su morada acuática rompió amarras con tierra y
fue arrastrada mar afuera.

Muchos milenios después de las primeras entradas, e iniciado ya el período


neolítico, los abordamientos a través del océano debieron sucederse con más
frecuencia, desde hace unos cinco mil años y a lo largo de todo el litoral oeste
americano, cuando pueblos del sur y el sureste asiáticos y del Pacífico occi­
dental aprendieron a surcar los mares y buscaron nuevas tierras ignotas hacia
la salida del sol. Yendo al oriente, América es una barrera casi infranqueable
que clausura el gran océano, del Polo Norte al Polo Sur, y se da seguramente
con ella si no se encuentra antes alguna pequeña isla o no se perece en el mar.
Es, entonces, la tabla salvadora.
18 A lfred o T orero

Sin embargo, esta vez, aquellos ‘pueblos del mar’, austronesios principal­
mente, arribaban algo tarde a un continente ya repartido; cuyas poblaciones, en
un desarrollo autónomo, habían logrado en muchos lugares un nivel cultural
tanto o más elevado que el que traerían los navegantes transpacíficos. Por esto,
aunque diversos grupos humanos hubieran ciertamente alcanzado las costas
americanas repetidas veces en los recientes milenios, ya fuese a través del Pací­
fico como del Atlántico, es poco probable que hubiesen podido guardar su iden­
tidad como pueblos o que sus idiomas, o vástagos de éstos, se reconociesen
todavía de manera efectiva en la intrincada maraña lingüística americana.

El propio idioma castellano, llevado por las huestes hispanas en sus con­
quistas por gran parte de América hace medio milenio, habría desaparecido
prontamente, dada la gran diferencia numérica entre invasores e indios, si los
españoles se hubiesen dispersado en el campo, y no concentrado en ciudades
como lo hicieron, y si no hubieran mantenido un vínculo efectivo, fuerte y
continuo, con la metrópolis europea -com o lo dice bien el historiador español
Sánchez-Albomoz (1992: 89-91)-. Allí donde tal vínculo no fue suficiente­
mente intenso -com o en Paraguay- las sociedades indígenas absorbieron casi
enteramente lengua y ‘raza’ hispanas.

1.2.3. La lingüista norteamericana Johanna Nichols ha desarrollado, en su libro


Linguistic Diversity in Space and Time, un serio y sistemático estudio encami­
nado a determinar los rasgos tipológicos areales más reveladores de desplaza­
mientos y contacto de idiomas a través del mundo, y a establecer la distribución
de tales rasgos, para mostrar las similitudes y diferencias estructurales de len­
gua entre continentes y subcontinentes, y tratar de esbozar la probable direc­
ción de los movimientos lingüísticos. Aplicando métodos de estadística de
poblaciones, logra resultados significativos y llega a interesantes postulacio­
nes acerca de la historia de las migraciones lingüísticas hacia América.

Del examen de las características tipológicas que estima más relevantes


-siguiendo criterios formulados por el lingüista ruso G. A. Klimov-, resulta, en
efecto, que los idiomas de América coparticipan preferencialmente con los del
sur y el sureste asiáticos y Oceanía (Australia, Nueva Guinea u otras islas oceá­
nicas), en rasgos tales como la marcación preferencial del núcleo sintagmático,
adposicional u oracional, y no de sus componentes periféricos; las construccio­
nes ergativa y activo-estativa; la distinción de inclusivo/exclusivo en la primera
persona plural; la existencia de clases nominales (oposiciones de género u otras);
la neutralización de la pluralidad; la posesión inalienable; y el manejo de clasifi­
cadores numerales -rasgo este último que, si bien es escaso, presenta una distri­
bución típicamente circumpacífica, a decir de la autora (Nichols. 1992: cao. 6V-.
I d io m a s de los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H is t o r ia 19

La pertinencia del estudio de Nichols procede del hecho de que trabaja


spbre magnitudes geográficas mayores y con un número relativamente reduci­
do de categorías lingüísticas altamente caracterizadoras; con lo cual puede
afirmar que los rasgos idiomáticos que examina poseen una estabilidad tem­
poral y una antigüedad muy grandes; y que, por ende, la dispersión de ellos por
las islas y franjas ribereñas de la gran cuenca del Océano Pacífico, incluido el
litoral americano, remonta a una lejana edad, a 35 000 años al menos, para las
primeras entradas en América (Nichols, 1992: 228-229, 274-275).

La autora supone que todas esas influencias lingüísticas pasaron a América


siguiendo la ruta de Beringia, el hoy estrecho de Behring; y que quienes parti­
ciparon en las entradas formaban parte predominantemente de poblaciones
costeras que iban efectuando colonizaciones circumpacíficas, más bien que
gente del interior de Siberia empujada por expansiones ocurridas en Eurasia
central (Nichols, 1992: 228).

Por nuestra parte, si bien estimamos que Beringia fue la vía primordial, no
descartamos que hayan ocurrido arribos muy tempranos directamente a través
del Pacífico. Los eventuales cruces marítimos a partir del Asia o de islas del
Pacífico occidental, ya pensados por Paul Rivet y otros estudiosos, darían una
explicación suplementaria a la gran diversidad idiomática observada en Sura-
méricay, sobre todo, a la ‘excesiva’ concentración de linajes lingüísticos dife­
rentes en el oeste de Norteamérica -costas de Columbia y California, relativa­
mente próximas de A sia-, en comparación con el menor número de familias
idiomáticas en el este norteamericano.

Por su riqueza ictiológica particularmente abundante, esa área litoral norte­


americana se ofrecía como óptima para el emplazamiento permanente de pue­
blos culturalmente aptos a subsistir en base a los recursos marinos. Por lo cual,
no es convincente la caracterización que de ella hace Nichols cuando, al dis­
tinguir entre ‘zonas de difusión’ y ‘zonas residuales’, la incluye en este último
grupo junto con la montañosa región del Cáucaso, en razón únicamente de la
complejidad idiomática que exhiben ambos territorios (Nichols, 1992: 13-16).
Los condicionamientos sociohistóricos de tal diversidad lingüística parecen
haber sido radicalmente distintos en una y otra comarcas, con el Cáucaso como
una tierra de asilo y reflujos, y el litoral de Columbia y California, en cambio,
como foco de atracción y confluencias.

No obstante, es indudable que sólo investigaciones cuidadosas y en amplia


escala de arqueología, de antropología física y, en particular, de biología gené­
tica, podrían dar cuenta de los tiempos de llegada y de los lugares de prove-
20 A lfred o T orero

1.3. Parentesco, tipología y área

1.3.1. Los criterios más socorridos para clasificar a las etnias amerindias si­
guen siendo los de lengua autóctona, raza (‘aborigen7‘no aborigen’) y cultura
(‘tradicional’/ ‘no tradicional’). Estos tres factores, pero sobre todo los dos
últimos, han sufrido profundas modificaciones en sus contenidos en los cinco
pasados siglos.

Antropólogos y lingüistas suelen hoy manejar en especial los criterios de cultu­


ra y lengua en vinculación entre sí, aunque privilegiando como guía en sus clasifi­
caciones el criterio de la lengua, más específico que el de cultura: al ser la lengua
el vehículo de comunicación entre los miembros de cualquier grupo humano, se
constituye en uno de sus más importantes rasgos cohesionadores y en el que per­
mite determinar la extensión geográfica y la continuidad histórica de una comuni­
dad, si ésta es capaz de autorreproducirse física y culturalmente. Háblase, por eso,
de ‘grupos etnolingüísticos’ más que de ‘grupos étnicos’ a secas.

La asunción del criterio del idioma como ordenador de la información so-


ciocultural reclama, a la vez, la referencia a parentescos o entroncamientos
genealógicos en fam ilias lingüísticas -si bien ciertos idiomas no se dejan in­
corporar en ninguna familia y quedan inclasificados o 'aislados'-. Cabe dis­
tinguir entre microfamilias o familias menores, o meramente familias', aquellas
cuya diferenciación temporal interna no parece exceder los dos mil quinientos
años, por lo que se componen de pocos idiomas distintos y no suelen ocupar
una gran extensión territorial; y macrofamilias, familias mayores o troncos:
aquellas numerosas en miembros, por lo general muy extendidas territorial­
mente y cuya diferenciación interna puede situarse por encima de los dos mil
quinientos años, hasta los seis milenios.

Este último es, virtualmente, el límite temporal al cual, con sus actuales
métodos, puede aspirar la Lingüística Comparativa para postular con alguna
certeza agrupaciones genéticas de idiomas que, como los de América, no po­
seen registros escritos de sus estados antiguos.

Cuando se intenta establecer parentescos de mayor profundidad temporal,


o filos, con supuestas relaciones genéticas remotas, se suele enfrentar al hecho
de que el constante proceso de cambios, consustancial a toda lengua, ha modi­
ficado profundamente las estructuras fonológicas y morfosintácticas origina­
les, hasta el punto de que los residuos que de éstas pudieren quedar -y que se
querría aprovechar para el establecimiento de parentescos y la reconstrucción
de la protolengua- no excederían la tasa de similitudes debidas al azar o a
tendencias lingüísticas universales.
I d io m a s de los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 21

Una lengua se transforma radicalmente "en otra’ en un lapso de seis a ocho


mil años; y si, además, se dispersa inconexamente por amplios territorios, sus
manifestaciones ulteriores pueden resultar, en similar período, inafiliables e
irreductibles a agrupamiento.

Por ello, la antigüedad de al menos 30 000 años postulada aquí para la


presencia del hombre en América resulta, con mucho, una profundidad tem­
poral demasiado grande para pretender la formulación de una sola, e, incluso,
de unas pocas propuestas de genealogía lingüística continental -con indepen­
dencia del número, la variedad o la procedencia de los idiomas que lograron
penetrar tempranamente en suelo americano-.

En cualquier idioma, además, pueden hacerse presentes rasgos difundidos


desde otros. Cuando dos o más lenguas entran en contacto emprenden, a tra­
vés del bilingüismo, un proceso de convergencia durante el cual suelen pres­
tarse mutuamente, si el contacto es intenso y/o prolongado, las más complejas
características, por más disímiles que hayan sido sus estructuras originales;
hasta el grado de volver incierto o aleatorio el determinar cuáles de los rasgos
se deben a evolución interna desde una eventual protolengua común y cuáles a
préstamos y difusión desde los idiomas en contacto.

Con los actuales métodos, es posible que los especialistas logren establecer
el parentesco entre las lenguas de aquellas sociedades neolíticas que se expan­
dieron tribalmente en los últimos cuatro o cinco milenios: proto-mayas de
Mesoamérica, proto-chibchas de Centroamérica y norte de Colombia, proto-
arahuacos de la Amazonia-Orinoquia y el Caribe, proto-tupíes de las cuen­
cas amazónica y rioplatense, y, con mayor razón, el existente al interior de
aquellas familias o subfamilias que empezaron a extenderse sólo en los últi­
mos tres o dos milenios con el surgimiento del comercio sostenido y las socie­
dades de estado -com o el quechua y el aru en los Andes y ciertas lenguas de la
familia maya en Mesoamérica-; pero son bastante inseguras y deleznables las
agrupaciones que se postulan más allá de la cifra crítica de seis u ocho milenios.
Asimismo, buen número de idiomas se resisten a ser clasificados o son forzados
a serlo en las agrupaciones más dispares.

[Los grados de profundidad temporal a que se alude aquí han sido estable­
cidos por diversos autores o por nosotros mismos, en base principalmente a la
aplicación de las técnicas de la glotocronología lexicoestadística -técnicas que
han sido objeto de frecuentes críticas (justas, en particular, cuando se h a pre­
tendido usarlas para probar parentescos o para fijar por sí solas fechados ab­
solutos), pero cuya aplicación viene siendo aprovechada como método indiciarlo
incluso por buena parte de sus críticos-1.
22 A lfred o T orero

Una fam ilia puede estar compuesta por dos o más subfamilias o presentar
una diversificación escalonada en cuyo interior no sea enteramente factible el
establecer fronteras divisorias. De igual manera, en una subfamilia las hablas
pueden sucederse de tal modo que se tome impracticable fijar con seguridad la
linde entre una lengua y otra. En fin, frente a una lengua con marcadas varia­
ciones internas es a menudo difícil determinar si se está ante dialectos de un
mismo idioma o ante dos (o varios) idiomas ya distintos.

Da igual que tales variedades se presenten todavía en continuidad geográfi­


c a-esto es, como una cadena o red dialectal- o sobre territorios discontinuos.
Las pruebas de intercomprensión entre los hablantes de cada variedad para
resolver la cuestión no siempre son convincentes. De allí que algunos autores
hagan mención de una sola lengua donde otros se refieren a familias idiomáti-
cas o a complejos dialectales plurilingües, y que no haya unanimidad en cuan­
to a fijar el número total de los idiomas amerindios.

En buena cuenta, estas dificultades de deslinde son consecuencia de la con­


cepción metodológica empleada, la teoría del árbol, operativamente útil, pero
raramente coincidente con la realidad lingüística; la cual, tanto en las peque­
ñas como en las grandes magnitudes y tanto en el espacio como en el tiempo,
tiende a ser fluida, multifocal y de linderos difusos, ya sea por fenómenos de
divergencia cuanto de convergencia.

1.3.2. Los lingüistas comparatistas se esfuerzan, pues, por clasificar genealó­


gicamente a las lenguas amerindias, por reducir su enorme diversidad al me­
nor número posible de grupos emparentados. Esta labor, que fue iniciada hace
ya más de dos siglos por hombres como Gilij, Hervás y Humboldt, se ha ido
mostrando, sin embargo, día a día más compleja de lo originalmente imagina­
do y exhibiendo los que parecen ser los límites mismos de la posibilidad de
identificación lingüística o, al menos, de los alcances del método histórico-
comparativo en sus actuales concepciones y técnicas.

Con sus avatares de milenios, los lenguajes amerindios son, entonces, un


reto crítico a la comparatística y un excelente laboratorio para poner a prueba
nuevos enfoques y nuevas metodologías. De allí que, sin abandonar los es­
fuerzos de clasificación genética, se esté acentuando el interés por descubrir y
profundizar el estudio de las caracterizaciones tipológicas y por establecer
deslindes y conexiones areales.

La clasificación tipológica se apoya en la elección que, para los fines de


expresión v comunicación, hacen los idiomas particulares entre las variadas
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 23

opciones estructurales posibles que ofrece el lenguaje humano. Idiomas gené­


ticamente ajenos y geográficamente lejanos pueden, eventualmente, coincidir
de modo independiente en la elección de ciertos rasgos (fonológicos, morfoló­
gicos o sintácticos), y conformar así un mismo tipo estructural.

La Lingüística Geográfica o Areal, a la vez, se ha desarrollado en base a la


observación frecuente de casos en que, sobre territorios a menudo extensos, se
dan coincidencias de rasgos entre idiomas que, sin tener una relación genealógica
demostrable, están en contacto o lo han estado conocidamente. Esto significa
comprobar que, como resultado de una interacción suficientemente prolonga­
da y/o intensa de las respectivas poblaciones de hablantes, pueden difundirse
léxico y estructuras tipológicas de unas lenguas a otras, incluso a través de los
linderos genéticos.

Los efectos de la acción de la lengua prestadora en la prestataria pueden con­


sistir tanto en cambios como en retención de rasgos. Se configuran así áreas
lingüísticas de convergencia o áreas de difusión, dentro de las cuales se consti­
tuyen alianzas o ligas lingüísticas: conjuntos más o menos fluidos o más o me­
nos definidos de lenguas, originalmente emparentadas o no, que, a través de un
multilingüismo duradero, han llegado a coparticipar de ciertos rasgos que los
distinguen de otros conjuntos geográficamente vecinos y de sus propios parien­
tes lingüísticos no pertenecientes a su área. La Lingüística Areal opera con enfo­
ques y técnicas tomados en parte de la Geografía Lingüística tradicional.

Más acá o más allá de eventuales pruebas o indicios de parentesco, el reco­


nocimiento de ligas lingüísticas puede damos muchas luces sobre la historia
americana.

1.3.3. Lyle Campbell y Emest Migliazza (1988: 15,103,167) han aventurado


un inventario aproximado de idiomas amerindios. Afirman que aún se hablan
en Norteamérica (Canadá y Estados Unidos) cerca de doscientas lenguas indí­
genas distintas, que se agrupan en sesenta familias lingüísticas sin relaciones
genéticas demostrables. Para Mesoamérica (México y el norte de Centroamé-
rica), Campbell señala la existencia de alrededor de doscientas cincuenta len­
guas, que pueden reunirse en dieciséis familias. Ambos autores calculan entre
trescientas y cuatrocientas las lenguas de Suramérica, con aproximadamente
sesenta familias lingüísticas (incluidas en Suramérica las lenguas de la macro-
familia chibcha, aunque parte de éstas se ubiquen en el sur de Centroamérica).

Esto significaría que en toda América sobreviven hoy en tomo a ochocien­


tas lenguas y ciento treinta y seis familias diferentes, sin olvidar los muchos
24 A lfr ed o T orero

idiomas que quedan inclasificables. Se estima, como dijimos antes, que la


cifra de idiomas americanos en 1492 era más del doble de la actual. Probable­
mente una similar situación de irreductible diversidad lingüística imperó en
Europa antes de que se expandieran por ella las hablas indoeuropeas.

La gran diversidad de los idiomas amerindios se manifiesta igualmente en


el hecho de que no hay ningún rasgo lingüístico del cual participen todos ellos
de manera exclusiva, como indican bien Campbell y Migliazza, quienes ilus­
tran tal variedad enumerando características de algunos idiomas que toman
como ejemplos y que se hablan en diferentes regiones de Norteamérica, Cen-
troamérica y Suramérica (1988: 143-146).

Como rasgos fonológicos más notables citan la existencia de consonantes


glotalizadas (producidas por una doble oclusión, bucal y glotal, compresión
del aire en la boca por subida de la glotis, y aperturas sucesivas de los cierres
bucal y glotal); consonantes aspiradas (producidas por un soplo de aire emiti­
do inmediatamente después de la articulación de una oclusiva); consonantes
retroflejas (articuladas con una encorvadura de la punta de la lengua hacia el
paladar); consonantes uvulares (articuladas entre la úvula o campanilla y la
raíz de la lengua); nasal velar, lateral sorda (l susurrante); africada lateral (el
sonido escrito ti en el idioma nahuatl de la familia azteca); vocales sordas
(susurrantes); vocales nasalizadas; vocal central o posterior alta no redon­
deada (común sobre todo en lenguas de Suramérica); acento tonal (oposicio­
nes fonológicas de tonos).

Como características gramaticales relevantes mencionan: sistema de casos


nominales (que distingue sujeto, objeto o locativo en los sustantivos);posesión
inalienable (cuando ciertos sustantivos, en especial términos de parentesco y
nombres de partes del cuerpo, ocurren inherentemente sólo en forma poseída);
número dual (que contrasta a singular uno, dual dos y plural más de dos);
plural inclusivo/plural exclusivo (que distingue a un nosotros que incluye al
oyente de un nosotros que lo excluye); direccionales verbales (afijos verbales
que indican la dirección de la acción); clasificadores numerales (variantes de
forma en las unidades numéricas de acuerdo con la clase de sustantivos que se
está contando); incorporación del sustantivo (construcción en la cual los obje­
tos se incorporan en el verbo); verbos clasificatorios (formas distintas del ver­
bo usadas para diferentes formas o posiciones); aspectos verbales (énfasis en la
manera en que se ejecuta la acción más que en los tiempos); ergatividad (que se
da cuando el sujeto de los verbos intransitivos y el objeto de los verbos transi­
tivos tienen la misma forma; se habla entonces de ‘caso absolutivo’); géneros:
masculino/femenino', animado/inanimado. Dan atención, en fin, a la tipología
del orden de las palabras, esto es, del orden preferencial que según los diferen­
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H is t o r ia 25

tes idiomas adoptan el sujeto, el objeto y el verbo en la oración, y de las corre­


laciones que este orden básico pueden o no implicar en la organización de otros
componentes oracionales.

Alguna, varias o ninguna de las características indicadas arriba pueden dar­


se en una lengua de América (o de otro lugar del mundo). La presencia en más
de un idioma de cualquiera de estos rasgos puede ser indicación de parentes­
co, de difusión geográfica o de mera coincidencia tipológica.

Desde los primeros documentos escritos se percibe el desconcierto de los


conquistadores españoles ante la diversidad idiomática que tenían que enfren­
tar en América, lo cual explica su afán por capturar nativos casi en cada isla
del Caribe y cada legua de Tierra Firme, para hacerlos aprender el castellano y
convertirlos en intérpretes. El jesiiita José de Acosta, uno de los cronistas más
ilustrados de los inicios del período colonial en el Perú, escribe hacia 1577,
casi escandalizado: «Dicen que en otros tiempos con setenta y dos lenguas
entró la confusión en el género humano; mas estos bárbaros tienen más de
setecientas, hasta el punto que no hay valle algo crecido que no tenga la suya
propia» (Acosta, 1954: 399).

Asimismo, a fines del siglo XVIII, otro jesuíta, Lorenzo Hervás, uno de los
primeros grandes clasificadores de los idiomas del mundo, hacía constar su
asombro frente al «gran caos» de las muchas ‘lenguas matrices’ que se apiña­
ban en América; y ante el hecho, igualmente sorprendente, de que, en cambio,
sobre una inmensa extensión geográfica entre los océanos índico y Pacífico
(de Este a Oeste, desde Madagascar hasta la isla de Pascua, incluida la Penín­
sula Malaca; y de Sur a Norte, desde Nueva Zelanda hasta las islas Marianas y
Filipinas), casi todas las lenguas respondiesen a una sola ‘matriz’, la malaya
[la hoy llamada familia austronesia] (Hervás, 1985: 92).

Este extremo babelismo americano, que dificultaba el control colonial de


España y la labor evangelizadora, era, sin embargo, en los Andes como en
Mesoamérica, el remanente de una vieja fragmentación sociopolítica e idiomá­
tica aun mayor, que venía siendo superada desde siglos atrás por el comercio a
larga distancia y la constitución de estados y por el subsecuente reemplazo o el
bilingüismo de las hablas lugareñas con lenguas ‘generales’ ó, al menos, regio­
nales. El propio Acosta anota: «Por lo que toca a la lengua, la dificultad [para la
evangelización] está en gran parte aligerada en este espacioso reino del Perú,
por ser la lengua general del Inga, que llaman quichua, de uso universal en
todas partes, y no ser ella tan difícil de aprender, principalmente estando ya
reducida a arte [...] Y aunque en las provincias altas del Perú está en uso otra
lengua llamada aymara, tampoco es muy difícil ni difiere mucho de la seneral
26 A lfred o T orero

del Inga. En México dicen que existe también una lengua general con que es
más fácil la comunicación entre sí de tantos pueblos y naciones» (Acosta, 1954:
415). Hacia la misma época en que esto se escribía, el virrey Francisco de Tole­
do reconocía, en 1575, al quechua, al aymara y al puquina como «las tres len­
guas generales del Perú» (Torero, 1970: 232).

No obstante, algunos decenios más tarde -y a un siglo de realizada la conquis­


ta del que fuera Imperio Inca-, otro cronista jesuíta, Anello Oliva, constata cómo
se conservaban todavía las ‘lenguas particulares’, «en algunos pueblos tan te­
nazmente -d ic e - que no se habla otra sino la propia y nativa que tienen como
en el pueblo de Lambaieque, en los llanos de Lima y en algunos pueblos de la
provincia de Chucuito la lengua Puquina» (Oliva, 1895: 15). La conservación
de las lenguas particulares a que Oliva se refiere no consistía en buena cuenta
más que en la reemergencia de las hablas locales y regionales ante la pérdida
de utilidad y el desprestigio de la ‘lengua general’ quechua frente al castella­
no, la nueva ‘lengua general’ del poder económico y político, pero todavía
insuficientemente extendida. A las tres lenguas generales reconocidas por To­
ledo, el cronista añade específicamente la del «pueblo de Lambaieque», que
no es otra que la por entonces todavía poderosa habla regional de la costa
noiperuana: la mochica o yunca, a la que en la época podía considerarse la
cuarta ‘lengua general’ del Perú.

1.3.4. El lingüista estadounidense Terrence Kaufman ha abordado uno de los


problemas de fondo en la lingüística suramericana: el concerniente al lugar
que en las clasificaciones corresponde a lenguas específicas, sobre todo en
relación con agrupaciones de varios milenios de profundidad. En una diligen­
cia metodológica sumamente útil, Kaufman ha cotejado y calibrado las diver­
sas propuestas de clasificación en macrofamilias de lenguas de Suramérica o
de todo el continente, efectuadas en los últimos decenios por especialistas
como Swadesh, Loukotka, Greenberg, Suárez, Tovar, Migliazza, etc. (Kauf­
man, 1990: 13-73).

Por este estudio se advierte, en primer lugar, cuánto difieren a menudo las
agrupaciones postuladas por los distintos autores y cómo bastantes idiomas de
Suramérica, incluso familias enteras, resultan colocadas en diferentes macro-
grupos de un autor a otro.

Kaufman examina críticamente la mayoría de los propuestas -en particu­


lar, con toda razón, las formuladas por Greenberg 1987- y da a algunas una
calificación ( ‘buena’, ‘prometedora’ o ‘probable’), a veces seguida de un cau­
to signo de interrogación.
I d io m a s de los A n d es. L in g ü is t ic a e H is t o r ia 27

En sus conclusiones, el autor hace hincapié en la necesidad de profundizar


más las investigaciones en el mayor número de casos, a fin de contar con bases
dé decisión más fiables y de poder proceder a la reconstrucción de protolen­
guas, paso indispensable para poder avanzar en la confirmación de parentescos,
en la identificación de nuevas familias y en la clasificación de unas sesenta
lenguas suramericanas que permanecen hasta hoy aisladas.

Kaufman insiste acerca de la prioridad, en cualquier caso, de la investiga­


ción genealógica entre las tareas que la lingüística debe fijarse. Indica que el
estudio de la difusión es el complemento del genealógico, pero que «sólo pue­
de ser abordado sin ambigüedad e incertidumbre una vez que se haya realiza­
do el estudio genético; entonces, por exclusión, se examinará lo no cognado y
los factores de su ocurrencia (préstamo, simbolismo fónico, etc.)» (Kaufman,
1990: 21).

Por nuestra parte, estimamos que, si bien el objetivo primordial a tener en


mente ha de ser el establecimiento de relaciones de parentesco, en la práctica
el estudio genealógico y el areal se deben llevar a la vez simultánea y distinta­
mente, sin prejuzgamientos, y tras una exploración en área mayor que pudiera
conducir al descubrimiento de similitudes, cuyas distribuciones geográficas
tendrían que determinarse para su descarte o su inclusión en ulteriores hipóte­
sis específicas de parentesco o de areación.

A la vez, observamos que las dificultades halladas por el propio Kaufman


en su tarea de evaluar las diferentes, y a menudo contradictorias, propuestas
de clasificación genética resultan en buena cuenta de la debilidad misma de
los rasgos diagnósticos existentes en las muestras idiomáticas manejadas por
los distintos autores.

Si bien la profundización y mayor clarificación en el estudio de las lenguas


americanas, que tienen que hacerse con urgencia en los próximos años, mejo­
rarán sin duda el material a disposición de los comparatistas y se traducirán en
menores desacuerdos clasificatorios, creemos que persistirán numerosas zo­
nas oscuras si la labor de investigación se obstinase excesivamente en los
deslindes genealógicos.

1.3.5. Las muchas conclusiones que quedan en suspenso o con signo de interro­
gación en el artículo de Kaufman nos ratifican, justamente, en una constatación
de tiempo atrás adquirida: la de que, al margen de los desajustes clasificatorios
debidos a escasez o poca elaboración del material idiomático y/o a fallas meto­
dológicas, es un hecho reconocible que la mayoría de las lenguas de Suramérica
28 A lfred o T orero

no ostenta caracterizaciones tipológicas nítidamente definitonas y se presenta,


más bien, estructuralmente, en gradientes transicionales, particularmente en las
tierras llanas de selva, sabana o pampa y en las zonas de contacto entre los
llanos y la cordillera andina.
>
Al respecto, en un estudio relativo a la familia arahuaca, Emilio Mosonyi
reflexiona acerca de lo que denomina bajo perfil morfosintáctico de las lenguas
de esta familia tomadas en conjunto. Define este ‘bajo perfil’ por «la misma
sencillez, estabilidad morfofonémica, regularidad y hasta cierto punto previsi-
bilidad de los morfemas inflectivos y derivativos más característicos de estas
lenguas, circunstancias que las convierten en más representativas de los uni­
versales lingüísticos ya conocidos o potencialmente detectables, que de cual­
quier tendencia particularizante, respecto de las demás lenguas del mundo».

Si bien estas observaciones de Mosonyi se refieren específicamente al arahua-


co, no dejan de valer para numerosos idiomas y familias suramericanos, puesto
que, como apunta el autor, si bien la familia arahuaca es una de las menos
marcadas de Suramérica, esta parte del continente «ya de por sí abunda en
familias lingüísticas relativamente poco marcadas» (Mosonyi, 1993:172-173).
Como contrastes con esta situación, cita a las lenguas indoeuropeas, las cami-
to-semíticas, las bantúes o las salish de la costa noroccidental de Norteamérica.

También Terrence Kaufman, en el artículo que hemos mencionado antes,


luego de referirse a las vinculaciones que los diversos autores atribuyen a otra
gran familia suramericana, la tupí, afirma que, en realidad, ésta «parece com­
parable con cualquier otra de Suramérica» (Kaufman, 1990: 60).

Sería tentador el ver en esta situación el resultado de un proceso de diver­


gencia desde un común ancestro lingüístico no remoto. Sin embargo, las gra­
ves dificultades que aparecen cuando se trata de proponer y ‘reconstruir’ a los
antecesores de las familias reconocidas o de dar una afiliación a las lenguas
aisladas, muestran que no estamos ante fenómenos de parentesco, sino, posi­
blemente, más bien ante un viejo, pero naturalmente incompleto, proceso de
acercamientos y convergencias.

Sucede, en efecto, como si, tras los muchos milenios iniciales de divergen­
cia, se hubiese constituido en Suramérica, quizá desde finales del paleolítico,
una suerte de amplia alianza lingüística gradual y escalonada, una ‘área de
áreas’ tendente a la uniformidad tipológica en regiones llanas y de acceso fá­
cil, como las tierras bajas de la Amazonia. Crecientes contactos, conflictos y
complicidades habrían derivado en un plurilingüismo ambiental endémico y
en las consiguientes mixturas y difusiones de rasgos idiomáticos.
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 29

Complicó este panorama, desde hace unos cinco mil años, la propagación
por los llanos y montes cálidos, aptos para el cultivo de roza, de tribus neolíti­
cas (arahuacos, tupíes, caribes), cuyos idiomas retacearon tal área de áreas y
generaron nuevos centros de fusión lingüística con los idiomas de las zonas
tocadas por su expansión.

Esta combinación de centros primarios y centros secundarios de mixturas y


convergencias interlingüísticas ha vuelto a menudo confusas las lindes de ciertas
familias. De allí que algunos autores, entre fines de los siglos XIX y X X , cata­
logaran incorrecta y abusivamente a muchas lenguas como ‘mayas’, ‘chib-
chas’, ‘arahuacas’, ‘caribes’, etc., sin proceder a efectuar los imprescindibles
ensayos previos de reconstrucción de las respectivas protolenguas.

También pudo ser que, ya desde antes de su dispersión, algunos de esos


protoidiomas se hubieran constituido como linguas francas, con los rasgos
simplificados y de compromiso interlingüístico que habitualmente caracteri­
zan a éstas.

En los Andes, el protoquechua parece haberse configurado en condiciones


similares. Sin embargo, en la difícil y aislante geografía centroandina, con sus
abruptas serranías y sus costas desérticas, la extensión consistente de lenguas,
regionales o suprarregionales, o la formación de linguas francas, fue un proceso
más tardío, que debió esperar el desarrollo de un importante comercio a distan­
cia o la constitución de entidades político-administrativas, en los últimos tres
mil años. Tal extensión se efectuó, entonces, a costa de la absorción o la elimina­
ción de hablas lugareñas, con pérdida probable de eslabones lingüísticos.

1.3.6. Las voces viajeras

El caso más simple de difusión, el del léxico, toca con lo que designamos como
‘voces viajeras’: palabras que parecen remontarse a una forma original común
(o con ciertas variantes) y haber atravesado fronteras idiomáticas por necesida­
des de un diálogo mínimo entre distintas comunidades lingüísticas. Así, tene­
mos: cholón cot «agua o río», culli quida «mar» y coñ «agua», protoquechua
*qutra «lago o mar», mapuche ko «agua»; o protoarahuaco *uni «agua, río»,
quechua cuzqueño unu «agua», cauqui-aymara urna «agua», mochica ni «mar»
y nik o nich «río»; o paño paru «río», puquina para «río», quechua sureño
para «lluvia», sechura purir «lluvia», cunza puri «agua», cacán *vvil «curso
de agua», huarpe (allentiac y millcayac) polu «río», mapuche pire «nieve, gra­
nizo». Palabras con el significado de «yo, mí, mío», «tú, ti, tuyo», «no», etc., se
difundieron quizá de la misma manera sobre extensos territorios.
30 A lfred o T orero

Algunos vocablos que acompañaron a la extensión de alguna ‘lengua ge­


neral’ fueron luego recogidos por otras y quedaron en éstas, aunque la lengua
inicialmente difusora se retirase del área de expansión; es el caso de bastan­
tes quechuismos presentes en otros idiomas nativos y en hablas castellanas
regionales de Suramérica. Pudo acontecer, asimismo, que la ‘lengua general’
transportase consigo voces ajenas a su patrimonio léxico original, como los
arabismos que dispersó el castellano por América.

Uno de estos arabismos, como lo hemos sostenido en otra ocasión, fue el


vocablo cebiche (o seviche), nombre de la vianda de pescado o marisco y
cebolla ‘cocido’ con limón, tan gustada en las costas americanas, cuya etimo­
logía, pensamos, es la misma que ha producido el término escabeche y remon­
ta, por lo tanto, como la de éste, al árabe [saqbache] (DRAE, 1992) o [gicbech]
( VOX, 1995). Para un potaje sim ilar-com o seguramente existió desde remo­
tas edades precolombinas en toda América-, Diego González Holguín consig­
nó en 1609 la voz quechua hollqque «Agiaco de carne cruda y desmenuzada
enpapada en agi».

No hay, en realidad, ningún rasgo idiomático que no esté sujeto a préstamo,


como han sentado Sarah Thomasón y Terrence Kaufman (1988). En un caso
extremo, de tal conjunción de lenguas puede generarse un idioma vehicular o
lingua franca que, neutralizando las diferencias entre sus fuentes, asegure la
interacción dentro del área; o que, finalmente, se constituya por mixtura una
nueva lengua apta para todos los usos de una comunidad.

1.3.7. Aceptadas la posibilidad y la realidad de la difusión y el intercambio de


rasgos estructurales entre lenguas nó emparentadas, muchas similitudes que
hasta hace pocos decenios se veían como pruebas de relación genética, esto es,
como exponentes de un proceso de divergencia desde un ancestro común, hoy
se miran más claramente como resultantes de movimientos de convergencia,
transferencias y préstamos. En consecuencia, algunas antiguas postulaciones
de familias mayores, macrofamilias y, sobre todo, de filos, están siendo revi­
sadas, en tanto se avanza en el estudio de los fenómenos de interpenetración
de idiomas y en la determinación de áreas lingüísticas.

J. Nichols (1992: 4) cita un caso muy elocuente al respecto: el del ‘desva­


necimiento’ de un filo (filum o superstock), el Altaico, cuya existencia se
sostuvo por muchos años como compuesto por tres familias lingüísticas de
Eurasia central: túrquica, mongólica y tungúsica, que comparten sorprenden­
tes similitudes en estructura morfosintáctica y en raíces pronominales y a las
que se atribuyó cierto número de supuestos cognados. Cuando, más reciente­
I d io m a s de los A n d e s . L in g O í s t ic a e H is t o r ia 31

mente, se halló que tal cognación no tenía un sustento válido (Unger, 1990), se
abandonó el ‘altaico’, y se da hoy a esas tres familias por no relacionadas y a
sus semejanzas estructurales (orden SOV de palabras, tipo aglutinante, morfo­
logía sufij adora, armonía vocálica, entre otras) como resultado del contacto y
la difusión de rasgos.

1.3.8. Las cubetas fónicas y los «pangeísmos»

1.3.8.1. Si bien se desvaneció el superstock Altaico, quedó subsistiendo un


conjunto de coincidencias muy turbador: el del paradigma pronominal, de con­
sonantismo y formas supletivas cuya similitud no podía atribuirse a mero azar.
A esta situación respondió Nichols con observaciones muy productivas obteni­
das gracias a la aplicación de su modelo de tipología areal a una muestra de
idiomas de todos los continentes (aunque, infelizmente, pocos de Suramérica).

Halló Nichols, en efecto, que vocablos aprendidos a edad temprana, inclu­


so en los primeros actos comunicativos del niño, tienden a formularse, en gran
parte de las lenguas analizadas, mediante sonidos sencillos -lo s menos marca­
dos del lenguaje-, tales como los nasales labial y dental, y los oclusivos sordos
labial, dental y velar.

Nichols ejemplifica la tendencia con el paradigma mamá/papá, en que el


sonido labial nasal aparece de preferencia asociado al significado de «madre»,
tal vez por el ruido que hace el nene al momento de la succión; y con el para­
digma correspondiente a la primera y la segunda personas, en el cual es uni­
versal la tendencia al consonantismo nasal, coocurriendo con labialidad en
una de las formas personales y con dentalidad en la otra. En este paradigma,
ninguno de los términos parece ligado a una referencia específica -probable­
mente porque cada uno de los participantes en un diálogo es alternativamente
«yo» y «tú»-, mas sí muestra cada uno de ellos una distribución areal en gran­
des magnitudes: la nasal labial ocurre de preferencia para indicar la primera
persona en el Viejo Mundo y la segunda persona en el Nuevo Mundo, con una
repartición variable en el área del Pacífico (Nichols, 1992: 261-262,266-267).
La autora pone en guardia a quienes, sin extrema cautela, puedan verse tenta­
dos a ver en coincidencias de este género una prueba de parentesco.

1.3.8.2. Por nuestra parte, advertimos que, no sólo en casos de paradigmas


mínimos como los consignados por J. Nichols, sino en muchos elementos de
lo que, bastante difusamente, se conoce como ‘vocabulario básico’ -aquellas
palabras que más tempranamente se aprenden porque designan a fenómenos
32 A lfred o T orero

naturales o a partes del cuerpo o eventos comunes y frecuentes en la experien­


cia hum ana-, se suele hallar en cualquier lengua una composición fonética en
la que predominan los sonidos poco complejos, y, por ende, más estables.
Sucede como si los sonidos menos marcados constituyesen ‘cubetas fónicas’
en las que, en algún momento a lo largo de los siglos, podrían entrar y quedar
durablemente atrapados los vocablos básicos.

Entre los primeros sonidos consonánticos que adquiere el habla infantil pre­
dominan, según Jacobson, los de modo de articulación oclusivo y nasal (sobre el
fricativo oral, el lateral, etc.) y de punto de articulación labial y dental (sobre el
velar y el palatal); entre las vocales, predomina la a. Lyle Campbell sostiene, por
su parte, que las consonantes menos marcadas de las lenguas del mundo -y las
más usadas gramaticalmente- son m, n, t, k y s (Campbell, 1997: 243).

Con tales consonantes, más el necesario apoyo vocálico, se configura­


rían, a nuestro entender, lo que llamamos ‘cubetas fónicas’ de gran estabili­
dad temporal.

La tendencia al encuentro entre el vocabulario básico y las secuencias fó­


nicas de menor complejidad parece tener por efecto aumentar las probabili­
dades de coincidencias fortuitas entre idiomas ajenos y lejanos -d e una suerte
de aparentes ‘pangeísmos’- . Por ejemplo, en cauqui-aymara nasa tiene el
significado de «nariz» y hani el de «no, ni», como si fuera parte de lenguas
indoeuropeas. Ya Bertonio manifestaba, en su Vocabulario de la lengua ay­
mara, extrañeza por la voz aymara Vnu: «Vno solo, vnico. Parece nombre
tomado de la lengua castellana, aunque me inclino mas a dezir que es proprio,
por ser muy claro» ([1612] 1956: II; 377).

Naturalmente, puede acontecer lo contrario: que en familias lingüísticas


geográficamente vecinas y en contacto, una misma secuencia fónica aprisione
sentidos básicos diferentes, como urna, que significa en quechua «cabeza» y
en cauqui-aymara «agua».

Estamos aquí, sin duda, ante fenómenos lingüísticos de una clase especial,
en la cual se expresa, con resultados particulares dentro de la historia de cada
lengua, una tendencia universal a vincular los significados más frecuentes o
más tempranamente aprehendidos con los sonidos menos marcados, casi au­
tomatismos, ensayados en los tiempos iniciales de aprendizaje de los mecanis­
mos fonatorios.

Tal tendencia incrementa anormalmente la posibilidad de semejanzas for­


tuitas de sonido y sentido entre distintas lenguas.
I d io m a s de los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia
33

Estas semejanzas fortuitas no se limitan, naturalmente, al léxico, sino que


alcanzan, con mayor razón, al dominio gramatical, cuyos exponentes, los gra-
memas, son, por definición, mucho más frecuentes y mucho menos conscien­
tes en el habla que los lexemas.

De allí que estimemos (seudo) pangeísmo la coindencia, en muchas len­


guas de América - y del m undo- de la forma fónica na para expresar una
función gramatical tan recurrente como el caso ‘locativo/ablativo’. En una
situación tal de previsibilidad, tenemos que abstenemos precautoriamente de
buscar explicaciones genealógicas o difusionistas.

Así, al hallar que la marca na es (o era) ‘locativo’ en muisca, puquina,


aymara y algunas otras lenguas de Suramérica, la asumiremos como ‘propia’
de cada una de ellas, desechándola como prueba, por sí sola, de parentesco o
de préstamo -incluso en la relación entre aymara y puquina, pese a que estos
dos idiomas estuvieron en contacto por algunos siglos-.

En cualquier caso, tales potenciales pangeísmos del largo plazo sólo debe­
rían intervenir en la fase final de una empresa lingüístico-comparativa, como
‘corroborantes’, y no como indicios para montar una hipótesis de parentesco
entre idiomas.

En cambio, sí cobraría significancia el comportamiento desviante o in­


fractor de esas tendencias, como sucede con el paradigma *nV/*pV (dental
nasal/labial no nasal) de la oposición l.a/2.a personas reconstruible para el
proto-arahuaco, y virtualmente diagnóstico de esta familia, o con cualquier
otra oposición‘imprevisible’.

1.3.9. Los hogares originales de las fam ilias lingüísticas

Los lingüistas históricos suelen interrogarse acerca de cuál fue el centro origi­
nario de dispersión de una familia lingüística, su ‘patria’ u hogar primitivo.
Existen varios modos de abordar este problema; entre ellos, el tratar de deter­
minar, mediante la comparación del léxico de los idiomas descendientes, las
características topográficas, climáticas, de flora y fauna, de elementos cultura­
les, etc., de ese país original, y calzar óptimamente tales indicios con los datos
geográficos y arqueológicos conocidos acerca de un ámbito tempo-espacial
específico.

Otro camino, habitualmente el más socorrido, conduce a atribuir la patria


originaria a aquella región en la que se halla la mayor diversidad idiomática de
34 A lfr ed o T orero

la familia. Este criterio de geografía lingüística, coincidente con uno de los


que la biología aplica para establecer las zonas de origen de plantas y animales
(área de mayor densidad de especiación), ha sido, entre otros, el que hemos
empleado para ubicar los territorios de partida del quechua, el aru, el puquina
y el uruquilla; y el aducido por otros lingüistas para el tupí (Aryon Rodrigues),
el caribe (Berend Hoff y Emst Migliazza), etc.

Por su parte, Kaufman afirma, con justeza, que «las distribuciones conoci­
das de los idiomas de un grupo genético, combinadas con la determinación de
las fuentes de préstamo desde otros lenguajes, es verdaderamente útil para
determinar el probable ‘hogar’ de una protolengua» (Kaufman, 1990: 21).

Migliazza (1988: 399) ha condensado en una lámina las postulaciones


concernientes a los ‘hogares’ de familias lingüísticas amazónicas (incluida
la pano-takana, propuesta de familia para la cual consideramos que no hay
aún pruebas convincentes). Su lámina pone como centros originales de par­
tida los siguientes: para el caribe, las Guayanas; para el tupí, el Yi-Paraná y
el Aripuana, tributarios de la margen derecha del río Madeira; para el paño,
un territorio situado entre los ríos Alto Ucayali y Purús. Para la familia arahua­
ca, sin embargo, indica, con posibilidades iguales, dos ‘patrias originales’,
una al norte del río Amazonas y bordeando el lago de Maracaibo, y otra, más
amplia, al sur del Amazonas, sobre las estribaciones andino-selváticas del
Perú central, el oriente boliviano y las nacientes de los ríos Ucayali y Madei­
ra. En cuanto al paño, se le han asignado también orígenes andinos (Loos,
1973; Torero, 1990).

Por cierto, al extenderse en los siglos consecutivos por diversas zonas de


Suramérica fuera de su patria originál, cada una de estas familias amazónicas
generó centros secundarios de fusiones lingüísticas: la tupí, preferentemente
por el centro-sur de la cuenca amazónica y desbordando hacia la cuenca rio-
platense; la caribe, por la Amazonia-Orinoquia y las Antillas; la arahuaca (la
de mayor dispersión), desde la cuenca del Plata hasta las Antillas -principal-
mente, aquellas zonas próximas a las estribaciones andinas, pero también ha­
cia la desembocadura del Amazonas-

Tal vez la dificultad para asignar a la familia arahuaca un sólo hogar origi­
nal -com o sería lógico- derive de que su expansión se produjo de una manera
amplia, rápida y temprana, cuando la protolengua no se había dialectalizado
aún - o no excesivamente- en su zona de partida. Ulteriormente, su conver­
gencia en los distintos lugares de llegada con otros idiomas originalmente aje­
nos embrolló más el cuadro general. Así, la propuesta que le asigna por patria
I d io m a s de los A n d es. L in g ü í s t i c a e H is t o r ia 35

original la margen izquierda del río Orinoco se funda principalmente en sus


conexiones idiomáticas con los lenguajes guahibo y guamo, hablados en los
afluentes occidentales del Orinoco; a la vez, el hogar ‘preandino’ halla sus
argumentos en algunas semejanzas del arahuaco con las familias arahuá, cha-
pacura y puquina, y, además, ciertamente, con el hecho efectivo de que un alto
número de idiomas arahuacos bastante diferenciados entre sí se arracimen en
el suroeste de la Amazonia: chamicuro, amuesha, campa, machiguenga, piro,
apolista, mojo, baure, tereno, etc.

En verdad, podría afirmarse que el arahuaco es un fantasma lingüístico que


flanquea los Andes. Se encuentran un poco por doquiera rasgos idiomáticos
de diversa índole que parecen conectarlo no sólo con las familias y lenguas ya
mencionadas, sino igualmente con el mapuche (Rob Croese, David Payne),
con el mochica (Migliazza), y con el puquina y el callahuayacollavinos (Tore­
ro). Habría que preguntarse al respecto si el proto-arahuaco formó parte origi­
nariamente de un área idiomática que incluía asimismo a los predecesores del
mapuche, el mochica, el puquina y otros lenguajes, o si interactuó en el pasado
lejano con todos o algunos de ellos.

Por las afinidades que el arahuaco presenta con idiomas del suroeste de la
Amazonia, así como por la marcada diferenciación que esta familia ostenta en
la franja preandina correspondiente, hallamos más consistente la postulación
de esta región como la ‘patria’ originaria de todo el conjunto arahuaco. Inclu­
so, no descartamos que tal hogar se haya situado alguna vez en los propios
Andes surcentrales.

No obstante, se requieren todavía mucho más avances en la descripción de


los idiomas andinos y selváticos, en las clasificaciones genéticas y en la re­
construcción de protolenguas, para lograr separar lo propio de lo prestado y
poder decidir la cuestión de los hogares originales con mejores fundamentos.
1
C a pít u l o 2

DESARROLLO CULTURAL E IDIOMA EN LOS ANDES

2.1. El marco geográfico e histórico

Si tenemos en cuenta que, al menos por unos veinte milenios -esto es, por
buena parte de los 30 000 años que atribuimos a la presencia del hombre en
América-, los grupos humanos vivieron en condiciones de aislamiento y dis­
persión, debidas a la extensa y diversa geografía continental y a la economía
paleolítica nómada, de por sí fraccionadora y excluyente, no nos causará ex-
trañeza comprobar el alto número de idiomas distintos y la globalmente irre­
ductible diversidad lingüística continental.

Es de suponer que hacia finales del paleolítico y al empezar el proceso de


neolitización, en tomo a diez mil años atrás, copado ya y repartido el continen­
te y agotadas muchas de las fuentes naturales de alimentos, el nomadismo
primitivo tendería a constreñirse a espacios cada vez más reducidos —y más
disputados- y que, con esto, los factores de diferenciación idiomática irían
cesando allí donde el medio ambiental lo permitiese.

En las zonas boscosas y cálidas, de vertiente o llanuras, se emprendería una


horticultura de roza y quema, complementaria de la caza y la pesca; y los
grupos humanos, apremiados por los conflictos mismos, habrían tenido que
establecer alianzas y complementariedades mediante el trueque de bienes y de
mujeres. Tales intercambios suscitarían situaciones de convergencia lingüísti­
ca, plurilingüismo y préstamos de rasgos entre idiomas.

En cambio, en la costa y la sierra de los Andes Medios, ecológicamente


complejos y geográficamente extremados, de escasos y dispersos suelos culti­
vables, las poblaciones que ingresaron al neolítico se mantuvieron en un largo
período inicial de aislamiento, durante el cual efectuaron laboriosamente en­
sayos diversos y separados de domesticación de plantas y animales; lo cual
acentuó la diferenciación lingüística entre unos y otros sitios.

La difícil geografía de los Andes Medios opone obstáculos que parecerían


insuperables para la comunicación entre los grupos humanos. Altísimas cordi­
lleras, de cadenas nevadas y ramales que se entrecruzan, aíslan a los valles
serranos entre sí, y a la angosta y seca franja costeña del Pacífico, a occidente,
de las húmedas y empinadas vertientes de la selva, a oriente. A la vez, los
38 A lfr ed o T orero

fértiles pero estrechos valles de la costa se hallan separados unos de otros por
áridos y extensos desiertos de arena.

Dentro de condiciones tales, en cada apartado rincón se aprendió a aprove­


char óptimamente los recursos naturales propios, primitivamente, a recolec­
tarlos o cazarlos y, desde ocho milenios atrás, a domesticar selectivamente
animales y plantas, a menudo diferentes incluso entre valles vecinos, y a des­
envolver formas de riego y de cultivo apropiadas.

No es de sorprender, por ello, que la investigación de genealogía lingüística


en el área mesoandina no permita hasta el momento establecer familias idio-
máticas cuya diferenciación vaya mucho más atrás de dos mil años antes del
presente. Tal es el caso de las familias quechua, aru, puquina y uruquilla (uru-
chipaya), junto a las cuales otros idiomas -sobrevivientes, como el mapuche,
o extinguidos, pero de los que nos queda cierta documentación: tallán, sechu-
ra, mochica, culle, cholón, cunza- hacen hoy figura de lenguas aisladas.

Esta comprobación, como dijimos, supone un marcado contraste con las


grandes profundidades temporales, próximas a los cinco mil años, que se han
hallado para algunas familias de áreas vecinas, como la arahuaca, la tupí y la
caribe, de la Amazonia, la chibcha, de Colombia-Centroamérica, o la barba­
coa, de la frontera colombo-ecuatoriana.

Y si las sociedades de los Andes Medios, no obstante, supieron sobreponerse


a esta adversidad geográfica y desarrollar autónomamente una de las más altas
civilizaciones originarias del planeta, fue como resultado final, hace cuatro o
cinco mil años, del intercambio y la conjunción de esas distintas experiencias
plurimilenarias de adaptación y de dominio de la naturaleza, ensayadas separada­
mente por muchos grupos humanos en las tan variadas ecologías propias del área
andina. La adversidad geográfica se convirtió, entonces, en diversidad cultural.

2.2. Pluralidad de focos culturales

A más de la información arqueológica, paleozoológica y paleobotánica exis­


tente acerca de la pluralidad de focos aislados de domesticación en los Andes
Medios, podemos hallar pruebas al respecto a través del propio material lin­
güístico: comparando los vocablos que cada idioma y cada familia lingüística
emplea - o em pleaba- para designar a plantas y animales domésticos.

La comparación básica la haremos, en primer lugar, entre quechua y aru


aymara, porque sus hablas, al manejarse en nichos ecológicos similares y
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 39

haberse registrado bastante temprano, proveen listados más amplios de esos


lQgros culturales; y la extenderemos luego, en tanto la documentación lo per­
mita, al cotejo con mochica, cholón, puquina, uruquilla, mapuche, etc.

Ponemos a continuación esos nombres tal como están registrados en sus


más completos y antiguos diccionarios: el de Diego González Holguín [1607]
para el quechua cuzqueño y el de Ludovico Bertonio [1612] para el aru ayma­
ra; para el quechua recurriremos asimismo al Lexicón de Domingo de Santo
Tomás [1560] -m ás antiguo, pero demasiado corto en voces- cuando consig­
ne un término diferente del de González Holguín.

En las parejas de vocablos irá en primer lugar el quechua, separado del


aymara por una barra:

Plantas: «ají, chile» (Capsicum spp.): uchu/huayca; «algodón» (Gossipium


barbadense): utcu/qhuea; «papa, patata» (Solanum tuberosum): papa, acsso
(DST)/amcca o cchoque; «maíz» {Zea mays): zara/tonco; «zapallo» (Cucurbita spp.):
Zapallu /thamuña; «frijol» (Phaseolus vulgaris): purutu/purutti; «maní, caca­
huete» {Arachis hypogaea): inchic/chocopa; «quinua» (Chenopodium quinoá):
quinua/hupa; «oca» (Oxalis tuberosa): oca/apilla; «camote, batata» (Ipomoea
batatas): apichu o cumar/apichu; «mate o calabazo» (para recipiente) (Lage­
naria siceraria): puru, mate (DST)/mati, cchumi.

Como el frijol, la batata y la lagenaria o mate, también algunos árboles


frutales tienen nombres similares, tal vez por ser todos ellos cultivos de zo­
nas cálidas obtenibles sólo por el intercambio: «guayaba» (Psidium guajava):
sauintu/sauinto; «lúcuma» (Ponteria lucuma bífera): rukma/lukhma; «pacae»
(Ingafeuillei): pacay/pacaya; «ciruela de fraile» (Bunchosia armeniaca): us-
sum/ussuma. Por su comportamiento fonotáctico (Adelaar, 1986), los tres
últimos parecen préstamos desde el quechua.

Bertonio no recoge términos que correspondan a los quechuas -achira «achi­


ra» (Canna edulis), pallar «pallar, garrafón» (Phaseolus lunatus y Canavalia
sp.), rumu «yuca, mandioca» (Manihot esculenta) y ullucu «papalisa, olluco»
( Ullucus tuberosus)-, posiblemente porque estos antiguos cultígenos andinos
no se conocían en el altiplano collavino.

Animales: «llama» (Lama glama) llama/caura; «alpaca» (Latna paco) paco-


cha o paco/allpaca; «cuy, conejillo de Indias» (Cavia cobaya) ccoui o ccuy/huanco.

El Vocabulario Jacaru-Castellano Castellano-Jaqaru de Neli Belleza Cas­


tro, de 1995, que hemos consultado oara hallar en cauaui de Tune v Carhiiv las
40 A lfr ed o T orero

formas correspondientes a los significados arriba indicados, muestra vacíos en


varios ítemes («algodón», «maní», «quinua», «mate», «ciruela de fraile», «achi­
ra», «pallar», «alpaca»); hispano-americanismos en kamuti «camote» y proba­
blemente k'uytyu «cuy < ¿cuyito?»; voces comunes con el quechua en uchu
«ají»,papa «papa», ulluku «olluco» y, tal vez, újara «maíz (la planta)»; comunes
con quechua y aru aymara en nujma «lúcuma» y paqaya «pacae»; pero, sorpren­
dentemente, sólo dos exclusivamente comunes con aymara: tunqu «maíz (el
grano)» y qaura «llama»; y varias únicas del habla cauqui: maqhra «zapallo»,
washpi «frijol», állaka «calabaza», trutru «yuca» y qúyuma «guayaba». Estos
últimos datos nos mueven a pensar que la región en la cual hoy se habla el
cauqui fue aruizada cuando ya sus antiguos pobladores habían aprendido a cul­
tivar ciertas plantas, cuyas denominaciones primitivas conservan todavía.

Como era de esperar, por la extinción de la mayoría de las lenguas, son


pocos los cotejos que podemos hacer del léxico doméstico a nivel andino; se
reducen casi únicamente a las palabras con que se designaba - o designa- a la
llama y al maíz:

«llama» ( ‘camero de la tierra’): mochica ¿oí, quechua llama, aru qaura,


puquina /ig/callahuaya q»e, uruquilla xwala, atacameño sila, allentiac (huar-
pe) yelap. Exceptuado el nombre quechua, las designaciones de los demás
idiomas parecieran relacionables, y tal vez algunas respondieron efectivamen­
te a contactos lingüísticos en diferentes estadios temporales.

«maíz»: mochica mar¡, quechua sara, aru tunqu, cholón cach,callahuaya


utilu, uruquilla iruitu y chipaya tara, atacameño yanq’ul y t'anti, huarpe allen­
tiac telag, huarpe millcayac telam, mapuche üwa\ en el borde de los Andes de
Bolivia, el moseteno posee tara, forma idéntica a la de la familia uruquilla; es
probable que estén relacionados arealmente los vocablos correspondientes a
las lenguas sureñas: callahuaya, uruquillas, moseteno y huarpes.

Al avanzar el neolítico (Arcaico Tardío y Formativo), en los últimos cinco


mil años, los grupos desplegaron, igualmente, dos maneras de acción, de acuer­
do con las potencialidades o los constreñimientos geográfico-ecológicos y el
nivel tecnológico alcanzado:

Las regiones de selva útiles para el cultivo de roza, pero no enteramente


propicias para la agricultura intensiva y autosostenida, vieron el desenvolvi­
miento de un Formativo inhibido, con reforzamiento de las relaciones tribales
y con extensiones idiomáticas ligadas a movimientos migratorios y desplaza­
mientos territoriales (v. gr., protolenguas maya, chibcha, arahuaca, tupí, hoy
macrofamilias lingüísticas).
I d io m a s de los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 41

Las poblaciones mesoandinas, con tierras de cultivo escasas, pero aptas


para la agricultura intensiva con variadas tecnologías en los valles costeños y
serranos y para el pastoreo en las tierras altas, alcanzaron la autosuficiencia
neolítica local hacia 4 000 a. de J. C. (Arcaico Tardío); y, más de un milenio
después, gracias al crecimiento de los contactos interzonales, emprendieron
un florecimiento civilizatorio. Las relaciones tribales cedieron el paso a las de
vecindad, se desarrolló el comercio a distancia y se constituyeron los gobier­
nos, inicialmente colectivos y ulteriormente elitarios.

Los procesos lingüísticos correspondientes a los Andes Medios los hemos


reseñado en otra parte (Torero, 1974,1990). Hemos señalado cómo por el primer
proceso, el del largo aislamiento de cada grupo humano durante el paleolítico y
el neolítico inicial aldeano (que duró varios milenios), hablas tal vez originaria­
mente homogéneas devinieron en idiomas diversos mutuamente ininteligibles;
y cómo por el segundo, el de la expansión creciente del comercio y de la acción
política, la extensión de unas pocas lenguas acabó desvaneciendo tal diversidad
y simplificó el panorama idiomático, con la absorción o eliminación de muchas
hablas lugareñas. De este modo se perdieron idiomas que eran quizá eslabones
intermedios de las lenguas expansivas -imprescindibles, por lo tanto, para per­
cibir su parentesco- y se iniciaron, en cambio, fenómenos de interpenetración
areal que hoy nos confunden cuando intentamos hacer deslindes genéticos entre
las lenguas sobrevivientes o lingüísticamente testimoniadas.

A la vez, las sociedades mesoandinas fueron aprendiendo, mediante la in-


teración y el trueque crecientes, a ejercitarse en el manejo y la regulación de la
diversidad - la de los recursos naturales y la de las tecnologías aplicadas a
éstos-, y en la complementación solidaria y disciplinada frente a los rigores
del medio ambiente.

El camino recorrido fue, entonces, más lento y difícil, pero llevó m ás lejos
en complejidad cultural y social. Las expansiones idiomáticas, correlativa­
mente, fueron más tardías, pero ya no dispersivas, sino cohesionadoras y en
vinculación con el establecimiento de sociedades de estado, probablemente
desde mediados del milenio chavínico que precedió a nuestra era.

2.3. L a civilización precerám ica

2.3.1. La arqueópolis de Caral

En el Perú central, en tiempos aún precerámicos, hacia 3 000-2 500 a. de J.C.,


hubo ya sociedades capaces de efectuar construcciones monumentales -com o
las de Áspero en Supe (Lima), Kotosh (Huánuco) o La Galgada (Áncash)-,
42 A lfredo T orero

hechas posible, sin duda, por el perfeccionamiento de órganos locales integra-


dores, articuladores y reguladores de actividades diversificadas -extractivas,
productivas y de intercambio-.

Incluso, en el valle medio del río Supe, costa norcentral peruana, en el lugar
denominado tradicionalmente Chupacigarro, y ahora Caral (por el nombre de
la hacienda que lo avecina), se está desenterrando un extenso conjunto de
grandes edificios y otras construcciones de variada función -ceremoniales,
administrativos y de vivienda-, esto es, una ciudad del Arcaico Tardío, datada
por las técnicas del carbono 14, coherentemente, en alrededor de 4 500 años de
antigüedad (2627 años a. de J.C. en uno de sus fechados), según informes de
la arqueóloga peruana Ruth Shady, de la Universidad de San Marcos de Lima,
directora de las excavaciones (Shady, 1997,1999).

El conjunto urbano, señala Shady, es contemporáneo y complementario con


las grandes pirámides de Áspero, del litoral del mismo valle, y, a nivel mun­
dial, coetáneo de sitios tan antiguos del Viejo Mundo como las ciudades esta­
do de Sumeria, en Mesopotamia, y las grandes pirámides del Imperio Antiguo
de Egipto. Sin duda, con tales hallazgos y comprobaciones, quedan en cues­
tión, o tienen que reformularse, designaciones como Arcaico y Formativo, e,
incluso, Ciudad y Civilización, puesto que, con Caral, nos hallamos ante una
organización urbana, si bien el utillaje continúe siendo de un neolítico aún
precerámico. No obstante, en tanto no se definan nuevas terminologías, em­
plearemos aquí las ya tradicionales.

Este tipo de establecimientos no era una excepción y tenía antecedentes im­


portantes en la franja litoral de los valles de Paramonga, Pativilca, Huaura y Río
Seco contiguos al de Supe. Entre otrós, el sitio de Bandurria, junto al mar, inme­
diatamente al sur del valle de Huaura -a la vez, vecino sureño del de Supe-
poseía una mayor antigüedad, pero posiblemente también coetaneidad con Ca­
ra] y Áspero y características culturales similares a las de éstos, aunque menos
complejo en monumentalidad y funcionalidad, albergó una población numero­
sa. Infelizmente, un aluvión arrastró hace unos decenios gran parte de los restos
que yacían bajo la arena, entre ellos un alto número de sepulturas; se conserva,
sin embargo, una pirámide con muros de piedra por cimientos y sectores todavía
intocados. Algo más al sur de Bandurria, otro yacimiento igualmente antiguo, el
de Río Seco, contiene varias pirámides bajas; este sitio «es un buen ejemplo de
las más tempranas aldeas que presentan evidencias de diferenciación social», a
decir de la arqueóloga peruana Rosa Fung (1988:76-80).

Daban sustento y razón de ser a estos sitios de la costa norcentral -segura­


mente interconectados- la riqueza y la diversidad de los recursos de la zona
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H is t o r ia 43

misma: agua de río y manantial y tierra feraz para cultivar algodón y panllevar;
mar abundante en peces, aves y mamíferos marinos; guano de islas; salinas;
amplios humedales para criar totora, camarones y peces y atrapar aves migrato­
rias; monte ribereño y lomas de invierno donde recolectar y cazar; etc. Se van
descubriendo aspectos materiales de su cultura pluriespecializada: muestras de
diversos cultígenos, artes constructivas, grandes redes y otros ingenios de pes­
ca, figurinas de arcilla cruda, instrumentos musicales, bella cestería. Tal vez
nuevas excavaciones den a conocer el tipo de embarcación empleada en la
pesca y el transporte, probablemente fabricada con haces de totora.

Junto a la develación y divulgación de sus secretos, la conservación de


Caral es, ahora, una tarea prioritaria. Las extensas ruinas eran conocidas por
los pobladores de la zona, que las percibían bajo la arena; y tal vez el nombre
de Chupacigarro que se les dio tuvo su origen en alguna forma de ritual reali­
zado por temor o reverencia al pasar cerca de ellas. Las fotos aéreas habían
mostrado años atrás parte de sus estructuras. Se sabía que el sitio era precerá-
mico; probablemente relacionado con las pirámides de Áspero y con una anti­
güedad similar a la reconocida a éstas, -hacia 2 750 a. de J.C-.

Los trabajos efectuados por el equipo de la Universidad de San Marcos, sin


embargo, han venido a dar a esas estructuras un nuevo y gran relieve al descu­
brir que se trata de una ciudad tan antigua, efectivamente, como Áspero, y al
ponemos frente a críticos retos teóricos en la comprensión de la aventura hu­
mana. Confiamos, por esto, en que las excavaciones se harán de m anera muy
selectiva y que las ruinas se recubrirán de nuevo, para que duren muchas veces
cinco mil años.

2.3.2. Los valles sagrados

El desierto de arena en que consiste casi toda la costa peruana se ve interrum­


pido, a distancias que varían entre veinte a setenta kilómetros, por m edio cen­
tenar de estrechos valles configurados por ríos de curso más o menos regular y
más o menos largo, según inicien o no sus respectivas cuencas colectoras en
las grandes alturas de la Cordillera Occidental o en vertientes más bajas. El
valle de Supe se cuenta entre los menores de la costa central; su río es ‘de
temporada’, corto en longitud y en volumen y fuerza de agua. Por estos facto­
res, por un lado, abrevia la distancia entre las serranías y el mar peruano en su
sector de mayor riqueza; y, por otro, su caudal no violento ha hecho posible
que los cultivadores lo aprovecharan para el riego desde hace milenios, cuan­
do las tecnologías hidráulicas eran aún sencillas y no muy grande el número
de brazos requerido para dominarlo.
44 A lfr ed o T orero

Por este motivo, el de Supe es uno de los valles sagrados de la costa central,
al lado de otros de similar tamaño, como los de Chao, Casma, Asia o Pachacá-
mac. En ellos nació la civilización andina.

A tales condicionamientos naturales, la gente de Supe añadió un factor so­


cial fundamental, la disciplina del riego: ajustar una incesante actividad agra­
ria a épocas óptimas para las diferentes faenas; actuar colectivamente en la
apertura y conservación de los canales matrices; establecer el reparto justo de
las tierras y las cuotas y tumos de agua y respetarlo rigurosamente; autogene-
rar una jerarquía funcional atenta a la observancia del calendario agrícola y
con poder jurisdiccional sobre los labriegos. La disciplina del agricultor debió
ritmar, a la vez, la actividad de los demás oficios, en particular la de los pesca­
dores, hasta entonces espontánea y anárquica.

Integrados con los agricultores bajo un mismo gobierno, los pescadores,


por su parte, además de aportar abundantes recursos marinos, contrapesaron
con su movilidad marinera el obligado sedentarismo del agricultor, y conecta­
ron a la comunidad con otros pueblos.

Una vez alcanzado zonalmente el manejo racional de los excedentes en


alimentos, recursos naturales y productos, se ingresó en los Andes a una fase
de fuerte y creciente intercambio, que fue uniendo poblaciones de comarcas
cada vez más lejanas. Ya en Caral, las excavaciones han permitido detectar la
presencia del achiote, sustancia de teñido y condimento extraída del fruto de
un árbol selvático, la bija orellana, llegada, sin duda, gracias a cadenas de
intercambio establecidas entre la selva y la costa del Pacífico.

En costa, sierra y vertientes de selva del Perú central se fue configurando


de esta manera, desde fines del Arcaico, una tradición religiosa y cultural co­
mún, que se acentuó en el milenio anterior a nuestra era durante el floreci­
miento del centro formativo de Chavín de Huántar, erigido en la sierra del
departamento de Áncash, no lejos de la selva amazónica.

Es probable que, en la época en que florecía Caral, el habla del valle de


Supe y de la región litoral y del interior conectada con esa arqueópolis
fuera una rem ota antecesora de la actual familia lingüística quechua, pues­
to que -com o veremos más adelante- ese valle se halla dentro del área de más
compleja dialectalización de lo que sería el protoquechua de principios de
nuestra era, y nada hace pensar que alguna vez se hubiera roto la continuidad
cultural de la zona; sino, mas bien, que se hubiese evolucionado allí, desde la
tradición Kotosh de ese entonces, a la tradición Chavín y a la del Blanco sobre
Rojo, en la que se difundió el protoquechua propiamente dicho. Así, cualquier
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 45

dialecto quechua contemporáneo procede del protoquechua como éste proce­


dería del paleoquechua del período Caral, tal como el castellano proviene del
latín, que, a la vez, deriva del indoeuropeo.

2.4. Expansión y contacto de lenguas

2.4.1. Las sociedades clasistas

Los primitivos gobiernos colectivos y jerarquías funcionales comunalmente


elegidas, y los gestores surgidos ‘de modo natural’ de una complejidad social
cualitativamente nueva, como especialistas en el manejo de esa misma com­
plejidad, que reclamaba el poner bajo un mismo mando y concertación los
diferentes tipos de labor, artesanales y extractivas y el creciente comercio,
tendieron a devenir, también ‘naturalmente', en élites hereditarias, que busca­
ron apropiarse en su propio beneficio de los necesarios mecanismos de coer­
ción social.

Rodeadas por pueblos todavía ‘bárbaros’, estas élites clasistas más tempra­
nas tuvieron, posiblemente una vida precaria y fueron depuestas una y otra vez
por resistencias internas y externas. En el valle de Casma, el muro de piedras
grabadas que rodea el templo cautivo de Cerro Sechín -m uro construido hacia
1 500 a. C - representa seguramente la represión violenta de los labradores
por una surgente clase dominante, que, sin embargo, no logró perpetuarse.

Es probable, en todo caso, que la sociedad clasista sólo llegase a afirmarse


de manera sólida y definitiva cuando pudo irrumpir virtualmente al unísono
en diversas regiones de los Andes vinculadas entre sí, tal como en la fase final
del período Chavín, hacia 400 a. C.

Entre 400 y 200 a. C., en efecto, la sociedad Chavín vivió una intensa fase
expansiva de contactos y presencia vigorosa, la fase Janabarriu (Burger, 1992),
que llevó sus expresiones artísticas y cultistas muy lejos de su santuario epóni-
mo, a la costa y la sierra norteñas y a la costa sureña del Perú, poniendo en
movimiento una esfera de intercambio económico y cultural de alcance supra-
rregional hasta entonces no conocido. Sobre la base de sólidas y numerosas
economías lugareñas con nivel de excedentes productivos, el afianzamiento
exitoso de los sistemas políticos complejos se efectúa en íntima vinculación
con un amplio y múltiple desarrollo del comercio lejano. El Estado, como
Dios, está en todas partes, o no existe.

No se ha detectado para el Chavín clásico la extensión de una determinada


lengua que pudiera corresponderse con la difusión tan amnlia de un artp v un
46 A lfredoT orero

culto bastante uniformes en su período final. Sin embargo, puede postularse


que a la época de su desenvolvimiento se remonta la intensa interpenetración
entre los idiomas antecesores de las hoy familias lingüísticas quechua y aru,
familias no obviamente emparentadas, originarias, respectivamente, de la
costa central -área de constitución de culturas proto-Chavín- y de la costa sur
-área de la cultura Paracas-.

Sin duda, tuvieron también participación activa en este intercambio pue­


blos hablantes de lenguas predecesoras del cholón y del mochica, así como del
quingnam, el culle y otros idiomas que no han dejado apenas más huella de sí
que una incierta toponimia.

El transporte de artículos diversos y numerosos y la superación de las gran­


des alturas andinas se lograron gracias al empleo de rebaños de llamas, que, al
menos desde el siglo V antes de nuestra era, conectaron de manera continua
los valles serranos con los costeños, como sostiene el arqueólogo norteameri­
cano Richard Burger (1992: 43-45, 167-168, 209-211).

Ciertamente, buena parte del éxito de la expansión artística y cultista de


Chavín en esta fase Janabarriu, fase final y de máximo apogeo, se debió a las
redes de comercio lejano que Janabarriu supo establecer o consolidar-com er­
cio esencialmente suntuario y dirigido, por lo tanto, a la complacencia y el
prestigio de los señores y los dioses-, A la vez, la real magnitud de ese comer­
cio -que, en el Perú nuclear, unía a las vertientes de la selva con los valles del
Pacífico y la costa y la sierra norteñas con la costa sur, salvando altas cumbres
y planicies frígidas- pudo hacerse efectivo por la utilización sistemática de
caravanas de llamas. Allí donde de nada habría servido inventar la rueda e
intentar utilizarla -sobre los médanos costeños, entre los pliegues rocosos y
los riscos nevados de la sierra, dentro de las marañas de la jungla-, las llamas
acompañaron y multiplicaron los esfuerzos del hombre.

Se descubre en los sitios Chavín artículos de procedencia externa a su área,


como caparazones o conchas de strombus y spondylus -moluscos propios de
mares tropicales más septentrionales-, que podrían hacer pensar en que hubo
cierto comercio por vía marítima; pero no existen pruebas de un movimiento
sostenido de intercambio hacia el exterior. El Chavín clásico se presenta, mas
bien, como la culminación de un proceso integrador de geografías y produc­
ciones diferentes cumplido al interior de una área nuclear centroandina; en sus
representaciones simbólicas, en sus expresiones artísticas y en la arquitectura
de sus templos, se percibe bien la síntesis de las diversas culturas costeñas y
de la sierra central y norteña -m ás aportes venidos de la selva adyacente- que
lo eeneraron.
I d io m a s d e los A n d es. L in g ü i s t i c a e H is t o r ia 47

Hacia 200 a. C. se asiste a la ruptura rápida del sistema chavinense y a la


aparición de nuevas corrientes culturales de menor énfasis cultista, en conexión,
al parecer, con fuertes corrientes de intercambio, principalmente por vía maríti­
ma, entre las costas peruanas y el Ecuador. Tal vez la estructura teocrática Cha­
vín se había tomado sumamente rígida y enclaustrada en los modos y canales de
captación y circulación de las riquezas, y refractaria a la adopción de innovacio­
nes que acrecentasen las producciones internas. Lo cierto es que las nuevas co­
rrientes que le pusieron término desarrollaron en varias regiones andinas un
orden económico social más dinámico, concretado en el acrecentamiento de la
producción agraria y en la búsqueda de contactos comerciales a distancias que
desbordaban ampliamente las fronteras de la antigua área chavinense.

La reorganización de la producción agraria requirió, indudablemente, de un


control más directo sobre los productores, tanto para su movilización en el
trabajo colectivo cuanto para la aplicación de una tributación obligada (que
reemplazó a la entrega ‘espontánea’ de ofrendas como expresión de la gratitud
por los servicios que las divinidades prestaban al bienestar común). Se conso­
lidaron así los estados clasistas, que en adelante pondrían en cautividad tanto
a los hombres como a los dioses.

En cuanto a la amplitud del comercio lejano, diversos autores han señalado


para esta misma época la aparición en zonas tan distantes como M éxico, el
Ecuador y el Perú de rasgos culturales específicos (v. gr., la técnica de pintura
en negativo y la botella silbadora de doble cuerpo), que se han postulado como
manifestación de contactos, tal vez por navegación a lo largo del Pacífico. Sin
embargo, es con las culturas ecuatorianas con las que en este período exhiben
más afinidades las del Perú central y norteño, particularmente las representa­
das por los estilos cerámicos designados globalmente Blanco sobre Rojo.

Justamente con la extensión, a principios de nuestra era, de uno de estos


estilos, el llamado Baños de Boza y las variedades estrechamente vinculadas
con él (cf. Shady y Ruiz, 1979) puede correlacionarse, en tiempo y espacios, la
progresión del protoquechua desde la costa norcentral hacia la sierra norcen­
tral y la costa y la sierra centrales del Perú. Paralelamente debió estarse produ­
ciendo el avance del protoaru de la costa sur hacia las serranías vecinas, en
tanto que el protopuquina era movilizado en tomo al altiplano de El Collao
por la sociedad Pucará.

2.4.2. Los estados y las lenguas regionales

En los primeros siglos de nuestra era ocurre el florecimiento de las principa­


les culturas clásicas peruanas, con la consolidación de los aparatos estatales
48 A lfred o T orero

clasistas y un avanzado aprovechamiento de los recursos regionales: Moche


(costa norte), Cajamarca (sierra norte), Recuay (sierra norcentral), Lima (costa
central), Nasca (costa sur), Tiahuanaco (altiplano de El Collao). Durante este
tiempo, el protoquechua se escinde en variedades de la sierra, o quechua I, y
variedades de la costa, o quechua n. El protoaru, asimismo, llega, por progre­
sión desde el área de Chincha-Ica, al interior de la sierra surcentral, donde
empieza un proceso de dialectalización precursor del protoaymara. El puqui­
na acrecienta su dominio en el Altiplano y en sus flancos, movilizado esta
vez por Tiahuanaco. En el norte peruano, varias lenguas se disputan el área y
no hay evidencia de que alguna de ellas alcanzase a cubrir territorios de cos­
ta, sierra y ceja de selva, como sí ocurrió en el centro y el sur.

La distribución probable de las lenguas regionales en la región mesoandina


hacia el año 500 de nuestra era se presenta en la Figura 1 (en la cual no apare­
cen familias o lenguas andinas más australes, como el cunza, el huarpe y el
mapuche, aunque ingresarán en nuestras comparaciones areales).

2.4.3. Comercio a distancia y lenguas suprarregionales

Luego de la etapa expansiva y de consolidación interna de los estados regionales,


empieza hacia el siglo v un intenso movimiento de intercambio multirregio-
nal y el surgimiento correlativo de grandes centros urbanos, manufactureros y
comerciales: Marcahuamachuco, en la sierra norte; Pampa Grande, en la costa
norte; Cajamarquilla, en la costa central; Viñaque (Huari), en la sierra central,
cerca de la actual ciudad de Ayacucho; Cahuachi, en la costa sur, valle de
Nasca; y Tiahuanaco, en el altiplano de El Collao.

El período de máxima interacción ocurre en los siglos VI y VII, y se ha


supuesto que la relativa homogeneización cultural centroandina que se confi­
guró en el transcurso dé dicho período se debió a la constitución de un gran
imperio, el llamado Imperio Huari, con capital en Viñaque, Ayacucho. No
obstante, lingüísticamente no hay pruebas de la extensión de una «lengua im­
perial» sobre la vasta área del pretendido imperio; ésta no habría podido ser
otra que la protoaymara, lengua aru empleada por entonces en la zona ayacu-
chana, pero no se encuentra en la toponimia del centro y el norte del Perú
(dichas «provincias del Imperio») huellas de tal presencia. Mas bien, es a este
período que puede asignarse el inicio de un nuevo movimiento expansivo del
quechua de la costa central (quechua II), en correspondencia con el auge del
comercio interregional. En todo caso, aru y quechua, en intenso contacto por
entonces, acentúan sus mutuas, influencias.
C O R R E C C IÓ N D E ERRATA

Los mapas impresos al reverso de esta hoja son los que real­
mente corresponden a las figuras 1 y 2 del libro y reemplazan a los
de las páginas 49 y 57 donde por error de impresión aparecen
intercambiados.
49
)T orero

Moche Figura 1
i (costa
ÁREAS PROBABLES DE LENGUAS MESOANDINAS HACIA 500 d. C.
ite este
íua i, y (Según A. Torero, 1989)
progre-
donde
puqui-
io esta
lárea y
ie eos-

andina
apare-
pe y el

anales,
Tegio-
•eros y
i costa
entral,
ille de

se ha
confi-
i gran
o. No
ia im­
do ser
tyacu-
[ Perú
a este
/o del
ie del
:o por
Figura 2
ÁREA TOTAL DEL QUECHUA EN AMÉRICA DEL SUR
(Según A. Torero, 1974)
Figura L
ÁREAS PROBABLES DE LENGUAS MESOANDINAS HACIA 500 d. C.
(Según A. Torero, 1989)

ARGENTINA
50 A lfred o T orero

A comienzos del siglo VIII, y teniendo como una de sus probables causas un
prolongado deterioro climático, que habría afectado particularmente a las socie­
dades de las tierras altas (véase Cardich, 1981), se produce el abandono de los
centros urbanos del interior y el de los costeños que se habían fortalecido por sus
vinculaciones con las redes económicas cordilleranas. En la sierra son abando­
nadas las ciudades de Tiahuanaco, Viñaque y Marcahuamachuco; en la costa
Cajamarquilla (situada al interior del valle del Rímac) es remplazada por la por­
tuaria ciudad de Pachacámac, la cual desde entonces no hará más que acrecentar
su prestigio y riqueza, y se convertirá en un lugar santo y de peregrinación para
gran parte del mundo andino hasta la llegada de los españoles.

En adelante, y hasta el Imperio Incaico, las grandes ciudades fueron coste­


ñas, en conexión con el comercio a distancia y el tráfico marítimo á lo largo
del litoral del Pacífico, entre las costas peruanas, ecuatorianas y puntos desco­
nocidos más al norte del Ecuador.

La sierra y la costa del Perú central quedaron inmersas en los tres movi­
mientos suprarregionales mayores: Chavín-Janabarriu, Huari-Tiahuanaco y
Tahuantinsuyo.

2.4.4. Los contactos entre lenguas

Los polos de alta cultura que se generaron en los Andes y en Mesoamérica


desde milenios atrás fueron, a la vez, dinamizando crecientemente al resto de
América, en especial a las partes que se hallaban entre ambos focos.

Correlativamente, se extendieron lenguas de relación de creciente alcance;


las de más alta capacidad de supervivencia, cohesión y expansividad fueron,
naturalmente, las de los pueblos que habían logrado mayor complejidad socio-
cultural-tecnológica, económica y política; idiomas de reinos e imperios y del
comercio lejano; en los Andes, probablemente, el quechua, el aru, el mochica, el
quingnam, el cholón, el puquina o sus formas antecesoras.

De modo paralelo, se debió desencadenar un proceso de convergencias


lingüísticas, de difusión y préstamos entre los idiomas de los pueblos más
dinámicos, aunque fuesen de distintos linajes lingüísticos. En los Andes, las
condiciones para el trasvase de rasgos entre los de la región nuclear se dieron
al menos desde la fase Janabarriu de Chavín. Así, de los idiomas testimonia­
dos hoy, se aproximaron uno a otro lingüísticamente el cholón, el quechua y
el aru, con el quechua entremedio.
I d io m a s de los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H is t o r ia 51

De todos modos, en el largo plazo se iría concretando una mayor interpene­


tración quechua-aru que cholón-quechua, debida, fundamentalmente, a la más
directa e intensa coparticipación de quechua y aru en los tres grandes procesos
integradores de la civilización andina ya mencionados: Chavín, Huari-Tiahua-
naco y Tahuantinsuyo. Más tarde, el quechua sureño y el aru aymara prosegui­
rían su estrecha relación, desde el primer período colonial hasta la actualidad.

En efecto, desde el siglo octavo aproximadamente, el quechua, en su varie­


dad quechua n, empezó a invadir territorios ajenos. Hacia el Sur, avanzó sobre
espacios y poblaciones originariamente aras, principiando por la costa meridio­
nal, y de entonces en adelante ha continuado apropiándoselos, en una especie de
persecución que lleva ya más de mil años. Fue una gran victoria suya lograr
extenderse por la costa sur, puesto que en ella tuvo su base -com o siglos antes el
aru- para progresar hacia el este y el sureste. Cuando se estudia el quechua de
Huancavelica y Ayacucho, por ejemplo, hay que tener presente que sus pobla­
dores hablaron previamente algún idioma aru, con una prolongada etapa de bi­
lingüismo que seguramente ha dejado diversas marcas en su quechua regional.

De aquí en adelante, además, el quechua se impuso como la lengua presti­


giosa, de cultura, de comercio, de gobierno, de relación interregional, a mag­
nitud andina. Su progresión continuó, en la forma del quechua IIB -C , por el
impulso del Estado incaico, y ella fue, también, la «lengua general» con que se
realizó la conquista española de los pueblos andinos. Finalmente, la actividad
económica minera, preciosa para la metrópolis hispana, ocasionó un trasiego
de poblaciones y una intercomunicación forzada, que generó, con todos los
dialectos sureños pero sobre la base del antiguo quechua general, las hoy múl­
tiples variedades del quechua IIC.

El léxico del quechua -e l nivel más consciente y socialmente evaluado del


habla- penetró entonces en las lenguas ajenas, desplazando a menudo a térmi­
nos propios de éstas, así fuesen también «lenguas generales», como el aymara
y el puquina. En cambio, con la quechuización masiva se produjo la incorpora­
ción al quechua de rasgos lingüísticos menos voluntarios y conscientes -foné­
ticos, fonotácticos, sintácticos-, en especial desde el aymara; y este efecto
parece continuar todavía, debido a que la actual ubicación geográfica del ay­
mara, que corta el ámbito quechua al centro del Altiplano, fuerza a las pobla­
ciones quechuizadas de Bolivia y Perú a comunicarse por intermediación de
esa lengua.

Por lo contrario, y esto lo notaremos de modo claro cuando hagamos la


exposición lingüística correspondiente, el idioma mochica, de la costa norte
52 A lfred o T orero

peruana, mostraba una muy escasa comunidad léxica y mucha diferencia es­
tructural con quechua y aru, debido probablemente a que el mochica -d e por
sí, lengua de una de las más antiguas y refinadas altas culturas andinas, la
M oche-Lambayeque- tuvo un desarrollo independiente de Chavín (en el eje
norteño Lambayeque-Pacopampa), excepto en los últimos dos o tres siglos de
Chavín Janabarriu y en unos cuantos decenios del imperio cuzqueño. Ade­
más, moches y lambayeques fueron esencialmente pueblos marineros, cuyas
culturas y modos de vida no se entenderían plenamente si no se tuviese en
cuenta la presencia del mar en ellos, como fuente de alimentos y como vía de
contactos.

Cuando expongamos las características idiomáticas del puquina, encon­


traremos, en cambio, semejanzas estructurales con quechua y aru, acaso re­
sultantes de los varios siglos de fuerte interacción Huari-Tiahuanaco y del
proceso final de absorción de los puquinas por aymaras y cuzqueños. La aproxi­
mación lingüística, sin embargo, no llegó a ser tan marcada como la existente
entre quechua y aru, por la no participación directa del altiplano sureño (El
Collao y Charcas) en el fenómeno Chavín ni en la influencia nasquense ínti­
mamente presente en lo Huari del Perú central. En la región surandina, ade­
más, el centro económico-político estuvo, no en el litoral oceánico, sino en la
meseta altiplánica, desde donde movilizó a costa y selva.
r
¥t

C a pítu lo 3

IDIOMAS DE LA REGIÓN CENTRO

3.1. La andinística en la segunda mitad del siglo XX

Contribuyeron a profundizar el conocimiento de la lingüística andina, en par­


ticular, dos artículos de los primeros años de la década del sesenta que, al
incorporar al estudio comparativo y a la reconstrucción del protoquechua a
hablas quechuas del área norcentral de la sierra peruana, mostraron cuánto
más profunda y antigua de lo hasta entonces pensado era la diversidad al
interior de lo que globalmente se había venido llamando «el quechua»: «La
relación genética de los dialectos quechuas», de Gary Parker (1963), y «Los
dialectos quechuas», de Alfredo Torero (1964).

El nuestro cubrió virtualmente todo el ámbito quechuahablante de Sura-


mérica, clasificándolo y zonificándolo, y, sobre todo, suministró información
básica del área dialectal de la sierra norcentral peruana, la de quechua I (Q.I)
o Wáywash, uno de los dos subgrupos mayores en que hemos dividido la
familia lingüística quechua. Esta área sigue ofreciéndose como una fuente
riquísima de datos para la reconstrucción del protoquechua y, por consiguien­
te, para el deslinde de esta familia respecto de otras de América.

Este y otros dos trabajos nuestros (Torero, 1968,1970) dibujaron, además,


un diferente panorama histórico del Perú central al fijar como zonas de partida
originarias del quechua y del aru las áreas norcentral y surcentral peruanas,
respectivamente, cubriendo de este modo el vacío histórico-lingüístico que
los estudios precedentes habían dejado.

Hasta entonces, en efecto, los libros especializados en lingüística surameri-


cana (como los de Tovar, 1961 y 1966; o el de Loukotka, 1968) habían com­
primido los territorios originarios del quechua, el aru, el puquina y el uruquilla
desde el Cuzco hacia el sureste altiplánico, creando un vacío glotohistórico
en el Perú central, entre el oriente del departamento peruano de Apurímac y
el norte del de Áncash, o llenándolo con imaginarias ‘lenguas inclasifica-
das’ -com o en Loukotka, 1968 (272-273), donde sólo se acierta con el aru
cauqui o akaro (jaqaru) de Tupe, al que se califica de ‘lengua no quechua’
vinculada con aymara (ibíd.: 269-270)-. En esa visión, el Perú central resul­
taba un receptor pasivo, y no un activo difusor de ondas lingüísticas.
54 A lfred o T orero

Consecuentemente, nuestros artículos dieron su justo relieve al Perú central


como la principal fuente glotogenética andina, transandina incluso, no reconoci­
da hasta entonces. Estos artículos y el libro El quechua y la historia social andi­
na (1974) enderezaron datos e hicieron posible armar el puzzle lingüístico de los
Andes Medios. Fuimos perfeccionando la visión histórica de este panorama en
artículos ulteriores (1983,1984-85, 1990,1995, 1996, 1998).

Desde fines de los años sesenta, numerosos estudios de especialistas pe­


ruanos y no peruanos se han centrado en hablas de Q.I o en dialectos de Q.II en
cierto modo intermedios entre los dos subgrupos mayores. Por su parte, Mar-
tha Hardman hizo en 1963 su primera publicación sobre el jaqaru (cauqui),
una lengua del Perú central emparentada con el aymara, y poco después em­
prendió y alentó investigaciones sobre esta última lengua, y empezó así a sen­
tar las bases para la definición del aru (su haqi), la otra gran familia lingüística
andina (véase Hardman et al., 1988).

3.2. La familia lingüística quechua

3.2.1. Bajo el nombre de quechua se comprende hoy a una familia lingüística


americana cuyos representantes se encuentran en cinco países de la mitad occi­
dental de América del Sur: Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Argentina. Su
presencia actual en tan extenso territorio, que antes incluía a Chile, y su marcada
diversificación en lo que hoy podemos reconocer como varias lenguas quechuas,
son resultantes de un movimiento expansivo iniciado en los primeros siglos de
nuestra era e íntimamente vinculado con la historia de las sociedades andinas.

Al iniciar los españoles la conqüista de los Andes, en 1531, hallaron que


ciertas variedades de quechua, por entonces no muy alejadas lingüísticamen­
te, se empleaban desde el Ecuador hasta el norte de Chile y noroeste de la
Argentina, y desde las costas del Océano Pacífico hasta las orillas del río
Amazonas. Al conjunto de estas variedades -de Q.ILB y Q .IIC-, que habían
sido utilizadas por los Incas en la administración de su Imperio, lo designaron
como la «lengua general del Perú», la «lengua del Cuzco» o «del Inga», y se
sirvieron de él para sus fines de conquista del Tahuantinsuyo y de dominación
sobre las demás nacionalidades nativas.

Sólo años después advirtieron la existencia de otros dialectos quechua re­


gionales muy diferentes de la «lengua general», a los que calificaron a menudo
de «quechua corrupto», en la creencia de que se trataba de deformaciones del
idioma irradiado desde el Cuzco durante la extensión del Imperio Inca.
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 55

Esta creencia subsistió casi indiscutida hasta la segunda mitad del siglo XX.
La historia de la expansión territorial de esta familia lingüística ha sido, sin
embargo, bastante más compleja y tiene una antigüedad muchas veces mayor
que la duración de apenas un siglo asignada hoy por la Arqueología y la Etno-
historia al imperio cuzqueño. Las teorías básicas sobre la historia interna y
externa del quechua han sido desarrolladas por el autor en sucesivos trabajos
(Torero, 1964, 1968,1970, 1974,1983).

El número total de hablantes, monolingües y bilingües, de las diferentes


variedades del quechua en la actualidad no puede establecerse con precisión,
dado que quienes las aprendieron como lengua materna suelen ocultar su uso
ante'los encuestadores cuando logran manejar el idioma castellano; y esto
debido a la situación de hablas rurales, sin prestigio en las ciudades, a que se
han visto reducidos los dialectos quechuas, como también casi todas las len­
guas autóctonas de América. Un cálculo aproximado y prudente de la cifra de
quechuahablantes la situaría en alrededor de diez millones de personas.

El mayor número de usuarios se concentra en el Perú, Ecuador y B olivia.


En Argentina el total no supera probablemente las cien mil personas, y en
Colombia hay unos pocos miles. Aproximadamente un 60% de la cifra total
maneja también las variedades locales del castellano, con variado grado de
dominio.

3.2.2. Clasificación del quechua

El quechua se presenta hoy como un complejo dialectal plurilingüe, cuyas


hablas se reúnen en dos grupos o conjuntos mayores, quechua I o Wáywash
(Huáyhuash) y quechua n o Yúngay.

Quechua I (Q.I) extiende su área dialectal en la sierra central peruana de


manera virtualmente continua, entre 8o 25’ y 13° 05’ de latitud sur; con una
rama norteña en los departamentos de Áncash y Huánuco y otra sureña en los
departamentos de Pasco, Junín, Lima y las serranías del nordeste y el noroeste,
respectivamente, de los departamentos de lea y Huancavelica.

Quechua II (Q.II) se subdivide en los subconjuntos A, B y C, de acuerdo


con su alejamiento lingüístico de menor a mayor respecto de Q.I. Sus áreas
dialectales se encuentran desde el suroeste de Colombia y el norte del Ecuador
hasta el noroeste argentino, pero con varias interrupciones por interposición
de regiones no quechuas y de la región de Q.I.
56 A lfred o T orero

Q.IIA, o Límay, forma un subconjunto que tiene una rama norteña (dialectos
Ferreñafe o Cañaris-Incahuasi y Cajamarca), en la sieiTa norte peruana; una cen­
tral (dialecto Pacaraos) y una sureña (dialectos de Laraos y Lincha), los tres
últimos en las serranías del departamento de Lima y contiguos con la zona del
Wáywash sureño. Los subconjuntos HB y IIC, que han tenido una íntima histo­
ria en común durante el último milenio, quedan englobados en una reagrupación
que denominamos Chínchay, de la cual HB constituye la rama norteña (dialectos
colombo-ecuatorianos y peruanos nororientales), y IIC la rama sureña (dialectos
llamados Ayacuchano, Cuzqueño, Boliviano y de Santiago del Estero).

La Figura 2 muestra las subdivisiones del quechua en el oeste de Suraméri-


ca, del suroeste de Colombia al noroeste argentino.

Respecto de la familia quechua en su conjunto, cabe advertir que se com­


prueba un entrecruzamiento de isoglosas y la interpenetración de sus hablas
en diversas épocas, a tal punto que se toma muy poco practicable la aplicación
de los principios de la teoría del árbol a su clasificación interna. A estas cir­
cunstancias nos referiremos cuando sea necesario, si bien proponemos varios
modos de división y subdivisiones en la familia, a base de determinados crite­
rios y características.

Empleamos los nombres Wáywash, Yúngay, Límay y Chínchay preferente­


mente en relación con las sucesivas divisiones del quechua en el tiempo, y con
la expansiones o reducciones de sus áreas respectivas, hasta desembocar en la
situación actual. De allí que reagrupemos HB y IIC bajo el nombre de Chín­
chay, en consideración principalmente a que su movimiento expansivo por los
Andes comprometió a hablas inicialmente muy afines, con una misma región
de partida: la costa sur peruana.

El subconjunto Límay, o Q.IIA, es el de más difícil definición, por cuanto


sus hablas actuales, bastante diferenciadas entre sí, aparecen como relictos de
antiguas ondas de difusión desde un foco situado en la costa central peruana,
en tomo a la actual ciudad de Lima, foco que ulteriormente fue ganado lin­
güísticamente por otro subgrupo, el IIB, rama del Chínchay. La irradiación del
Límay hacia la sierra norte peruana siguió al parecer el camino del interior
andino, por la meseta de Pasco y el Callejón de Conchucos, según puede dedu­
cirse de la cantidad relativamente elevada de lexemas compartidos existente
entre las hablas de esta ruta y las norperuanas. De los tres dialectos que han
quedado en las serranías del departamento de Lima, el de Pacaraos, en reali­
dad, comparte la mayoría de sus actuales rasgos con las hablas Q.I sureñas;
pero, a la vez, posee algunos otros que prefiguran característicos desarrollos
de Q.II. Es, de algún modo, un Q.I ‘llave’ de Q.II.
r
Figura 2
ÁREA TOTAL DEL QUECHUA EN AMÉRICA DEL SUR
(Según A. Torero, 1974)
58 A lfred o T orero

El nombre de Huáyhuash corresponde al de una alta cordillera nevada que


se yergue en la región m edia del territorio de Q.I. El de Yúngay proviene de la
palabra quechua yunga, con la cual se designaba a la gente costeña. Los térmi­
nos Límay y Chínchay, finalmente, remiten a antiguos pueblos yungas de la
costa central y surcentral peruana.

Los dialectos Q.IIA central y sureños y parte de los dialectos IIC se hallan
en contacto con la frontera occidental y meridional de Q.I; con lo cual se cons­
tituye en el Perú un continuum territorial quechua, al que conocemos precisa­
mente como Zona Continua (Z.C.) de quechua peruano, extendida desde el
departamento de Áncash, por el Norte, hasta los departamentos de Moquegua
y Puno por el sureste.

Ningún habla quechua permite en la actualidad la comunicación con toda la


familia lingüística; incluso, ninguna habla de Q.I ni de Q.II es plenamente inte­
ligible en su respectiva área dialectal. En la hoya interandina del río Mantaro
(departamentos peruanos de Junín y Huancavelica) los usuarios exclusivos de
los dialectos Q.I y Q.II que allí colindan no se comprenden mutuamente. Sobre
las vertientes marítimas de la cordillera occidental de los Andes, en la zona de
encuentro de los departamentos de Lima, lea y Huancavelica, se pasa menos
bruscamente de los dialectos Q.I y Q.IIA a Q.IIC, actualmente en contacto, lo
cual hace posible la comprensión relativamente holgada entre los hablantes
exclusivos de cada variedad.

3.2.3. Historia interna. Fonología y morfofonémica


\

El protoquechua poseía dieciséis fonemas en función consonántica: cuatro


oclusivos: p, t, k, q (uvular); dos africados: ch, tR (retroflejo); tres fricativos:
s, sh, h; tres nasales: m, n, ñ; el vibrante simple r; el lateral palatal 11; dos
semivocales: w, y. En cuanto a inventario vocálico, no es evidente que pueda
asignarse al protoidioma el manejo de las oposiciones de cantidad vocálica,
oposiciones que muestran actualmente alta productividad en los dialectos de
quechua I y en los de quechua IIA central y sureño. Si no las consideramos
como rasgo de la protolengua, reconstruiremos para ésta un sistema de tres
vocales: i (anterior, alta), a (central, baja), u (posterior, alta).

La estructura de la sílaba y la palabra, a juzgar por los vocabularios y gramá­


ticas antiguos y por el uso de los hablantes actuales menos influidos por el
castellano, rechazaba la ocurrencia de grupos consonánticos dentro de la sílaba
y la adyacencia de fonemas vocálicas. Una palabra monosilábica o la sílaba
inírinl Hp nalahra nolisilábica seauía el esquema (C)V(C), Y toda palabra de al
Id io m a s d e lo s A n d e s. L in g ü is tic a e H is to r ia 59

menos dos sílabas se ajustaba al esquema (C)V(C)-CV(C). En los estados anti­


guos de lengua de las hablas que conocen actualmente el manejo de las oposi­
ciones de cantidad vocálicas, y en las que las vocales largas no aceptan ser
fonéticamente trabadas, las fórmulas debieron ser: -(C)V:- para cualquier sílaba
única o inicial y -CV:- para cualquier sílaba interna que contuviese vocal larga.

. En la historia de los protofonemas consonánticos, el oclusivo uvular sordo


*q es el que ha mostrado mayor inestabilidad: en Q.I Huanca se ha extinguido
en cierre de sílaba interna, produciendo un alargamiento de la vocal que había
trabado, y ha desaparecido en inicial de sílaba, excepto en algunas variedades
en las cuales ha pasado a ser oclusivo glotal en inicial de sílaba interna bajo
ciertas condiciones; ha confluido con fkl en todas las variedades IIB, y con /h/
en los dialectos Q.I de Jauja y Taima; se ha fricativizado en la mayor parte de
las hablas de IIC Ayacuchano. En casi todos los restantes dialectos que conser­
van la articulación uvular, su realización presenta una gran variedad contex-
tual (con africación, fricativización, sonorización).

El protofonema palatal retroflejo *tR se ha mostrado igualmente inestable


en gran parte del área quechua; ha confluido con el palatal llano /ch/ en los
dialectos IIC y IIB, exceptuado el de Chachapoyas; en el dialecto Q.I. d e Huá-
nuco hablado en tomo al río Huallaga; y en algunas variedades de reducida
área en tomo al Alto Marañón.

Sobre grandes porciones del área Q.I, particularmente su región media y


occidental, se han producido innovaciones fonológicas, al parecer ligadas en­
tre sí, pero cuyas isoglosas no coinciden plenamente; ellas son, la anticipación
de las articulaciones de *ch (que se han despalatalizado en [ts] o, incluso, ha
confluido con /s/); de *tR (que ha pasado de palatal retrofleja a dorsal); de *ñ
y de *11 (que se han despalatalizado, pasando a /n / y /l/) y, finalmente, la aspi­
ración e, incluso, caída de *s en posiciones no finales. Este último fenómeno,
indudablemente el más antiguo y el más extendido en Q.I, alcanza, más o
menos regularmente, a los dialectos IIA central y sureños y al HA norteño de
Cañaris-Incahuasi.

Entre otros cambios, en relación con el inventario consonántico del proto-


idioma, son de notar:

*sh ha confluido con Isl en los dialectos IIC, exceptuando parcialmente el


de Santiago del Estero, y en el IIB de Colombia.

*h inicial de palabra ha caído en los dialectos IIC de Santiago del Estero,


IIA norteños y IIB de Chachapoyas y Lamas, y en las hablas más septentriona-
60 A lfred o T orero

les de Q.I, comprometiendo en éstas últimas y en HA Cañaris-Incahuasi a las


antiguas *s que habían sido aspiradas.

En cuanto a modificaciones en la realización fonética, los dialectos Q.I


Jauja y Huanca han pasado a articular *r como alveolar palatal. Por su parte,
los dialectos IIB y IIA norteños, en un proceso más o menos avanzado según
las hablas, han sonorizado regularmente los oclusivos en interior de palabra
tras consonantes sonoras, nasal alveolar y semivocales. En dialectos ecuato­
rianos, la sonorización alcanza a los oclusivos en posición intervocálica.

Por otro lado, debido a factores históricos de sustrato o contacto, las varie­
dades IIC cuzqueño-bolivianas han reorganizado el sistema antiguo de los
oclusivos y africados sordos orales, a los que presentan actualmente en tres
series: simple, glotalizada y aspirada, y en cinco órdenes: labial, alveolar, pa­
latal (los africados), velar y uvular. En varios dialectos de los valles interandi­
nos del IIB ecuatoriano, asimismo, el sistema de oclusivos y africados sordos
orales comprende hoy dos series: simple y aspirada.

De este modo, sin considerar la influencia y los préstamos del castellano, el


inventario consonántico originario se ha conservado en parte del área (aunque
sufriendo modificaciones en las realizaciones fonéticas), pero ha disminuido
o, al contrario, se ha acrecentado en el habla de extensas regiones; reducido a
catorce o quince fonemas en IIB Ayacuchano y Santiagueño, y IIB de Lamas y
Chachapoyas; ha aumentado a veinticuatro o veinticinco en IIC Cuzqueño-
Boliviano y en las variedades interandinas del IIB Ecuatoriano.

En cuanto a la alteración en el sistema vocálico primitivo, si damos por


sentado que originalmente se componía únicamente de tres vocales, hallamos
que Q.I y algunos dialectos IIA contiguos lo han doblado a seis por el manejo
de las oposiciones de cantidad vocálica, breve o larga. Además, en la región
septentrional de Q.I, principalmente en el dialecto del Callejón de Huaylas,
los diptongos *ay y *aw se han reducido normalmente a [e:] y [o:], realizacio­
nes que requieren de mayor estudio para determinar si se han convertido en
fonemas estables.

La acción del castellano sobre el fonetismo quechua espera aún investiga­


ciones más detenidas, particularmente en las regiones más densamente que­
chuas, y deslindado el habla de los monolingües de la de los bilingües en
diverso grado. Tales investigaciones deberán establecer cómo han sido trata­
dos en los diferentes sitios los hispanismos que contienen en castellano las
consonantes b, d, g ,f, rr, l, e incluso j (jota), y los grupos formados por conso­
nante más ‘líquida’ o semivocal ante vocal (grupos que contrarían el patrón
I d io m a s de los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 61

silábico originario del quechua), así como el sistema vocálico castellano de


tres grados de abertura. Es importante señalar, en todo caso, que las hablas
quechuas que conocen la oposición de cantidad vocálica suelen tomar como
largas, en sus préstamos del castellano, las vocales no trabadas que en este
idioma están bajo el acento.

3.2.4. Historia interna. Morfosintaxis

La determinación de la morfosintaxis del protoquechua es una tarea aún sólo


parcialmente realizada; el estudio extensivo del área dialectal ha permitido,
sin embargo, deslindar rasgos generales para caracterizar a la familia lingüís­
tica y a las probables divisiones sucesivas del protoidioma.

Tipológicamente, el conjunto de las hablas quechuas puede definirse como


aglutinante y exclusivamente sufijador. Las raíces simples son bisilábicas pre­
dominantemente. Todas las hablas manejan sufijos de alta productividad, pero
en cifras bastante variables: de casi un centenar en los dialectos Q.I y Q.II
comprendidos dentro de la Zona Continua de quechua peruano, su número
desciende a una cincuentena en los dialectos IIB de Ecuador y Colombia. El
abundante uso de sufijos produce un recargo sintagmático, pero, en cambio,
da una gran libertad sintáctica a los componentes de la oración.

Las clases básicas de raíces son verbos y nombres. Una tercera y heteróclita
clase de raíces no comprendidas en esas dos primeras, y de reducido número
de elementos, la de ‘partículas’, agrupa a categorías funcionalmente diversas
-monemas funcionales, aspectivos, afirmadores y negadores, conectivos e in­
dicadores de otras relaciones sintácticas, e, incluso, a las interjecciones-.

Tradicionalmente, los sufijos se clasifica-n, según criterios tanto de com-


binabilidad como de orden de ocurrencia, en ‘derivativos’, ‘inflexivos’ y
‘ordenativos’ (éstos denominados comúnmente ‘enclíticos’ por ocupar las
posiciones finales de la palabra). Derivativos e inflexivos son propios de las
clases nominal y verbal, y distintos de una a otra. Los ordenativos, que ocu­
rren en las posiciones finales de palabra, se combinan con todas las clases de
raíces.

En los derivativos cabe distinguir a ‘modulares’, aquellos que se limitan a


enriquecer con nuevos elementos sémicos (v. gr., matices aspectuales) el sen­
tido de la raíz, y ‘temáticos’ aquellos que crean nuevos núcleos léxicos a partir
de la base radical; los temáticos, a la vez, pueden ser intracategoriales o trans-
categoriales, según se mantengan dentro de la clase de su raíz o la trasnonsan:
62 A lfr ed o T orero

en este último caso, los temáticos verbales son nominalizadores, y los nomi­
nales, verbalizadores.

Los derivativos verbales son numerosos en las hablas de la que llamamos


Zona Continua de quechua en el Perú (de Norte a Sur, desde el departamento
de Áncash al de Puno): más de una veintena en las de Q.I y aproximadamente
una veintena en Q.IIC Ayacuchano y Cuzqueño. Su número se reduce a alre­
dedor de quince en los demás dialectos, y más todavía en los de Ecuador y
Colombia, en los cuales no alcanza a la decena; los afectados por la reducción
son básicamente los modulares.

Dentro de los derivativos verbales intracategoriales, o deverbativos, es ge­


neral en todas las hablas y de uso muy frecuente el ‘causativo’ */-chi-/ «ha­
cer», «permitir», «incitar», el cual corre hacia sí, desplazándola de la raíz, la
función de centro del predicado y de su expansión.

Los derivativos nominales son pocos. Sólo algunos dialectos poseen mo­
dulares. También son escasos los tematizadores intracategoriales, o denomi­
nativos -que derivan nombres de nombres con cambio de referente-; pero dos
de ellos exhiben alta productividad: el ‘tenencial’ *-yuq «dueño de; el que
tiene», y el ‘tipificativo’ *-sapa «todo, sólo, enteramente»; v. gr., en ayacucha­
no: /wasi/ «casa», /wasi-yuq/ «dueño de casa(s)»; /rumi/ «piedra», /rumi-sapa/
«pedregoso», «pedregal».

En cuanto a cambio de clase, a partir de cualquier raíz verbal puede formar­


se nombres mediante la adscripción de uno de los varios sufijos nominaliza­
dores, de los cuales hacen uso abundante todos los dialectos; v. gr., en quechua
ayacuchano *-q ‘agentivo’: /tusu-/ «danzar»,/tusuq/ «danzante»; *-na ‘instru­
mental’ : /picha-/ «barrer», /pichana/ «escoba».

La raíz nominal, a la vez, puede ser verbalizada con uno de varios morfemas
que derivan verbos de nombres; por ejemplo, en ayacuchano, *-ya- ‘conversi­
vo’ (morfema general en todas las hablas quechuas): /machu/ «viejo, anciano»,
/machuya-/ «envejecerse, volverse anciano»; /puka/ «rojo», /pukaya-/ «enroje­
cer, tomarse rojo»; o *-cha- ‘factitivo’: /wasi/ «casa» /wasi-cha-/ «hacer, cons­
truir casa».

Los inflexivos verbales comprenden morfemas modo-temporales y perso­


nales, morfemas que en algunos paradigmas se presentan amalgamados. El
paradigma personal registra cuatro personas actoras: 1.a, 2.a, 3.a y ‘universal’ o
‘inclusiva’ (sufijo */-nchik/), que incluye a emisor y oyente(s). Hay secuen­
cias que expresan relaciones interpronominales (‘transiciones’ de agente a pa-
I d io m as d e lo s A n d e s . L in g ü ís tic a e H is to r ia 63

cíente), con tres personas objeto (1.a, 2.a y 3.a, de marca 0). Igualmente, p a r a ­
lizadores de persona sujeto u objeto, cuya expresión no es obligatoria cuando
la pluralidad ya ha sido indicada por un sintagma nominal o un pronombre. La
1.a persona plural, que no incluye a oyente(s), es conocida tradicionalmente
com o ‘exclusiva’ en oposición a la 4.a persona, ‘inclusiva’.

D entro de lo s in flex iv o s verbales se cuentan, asim ism o, los sub o rd in ad o res


oracionales, q u e son form alm ente distintos según si el sujeto d e la o ració n
subordinada se a el m ism o o diferente del de la oración principal.

Entre los inflexivos nominales hallamos a los morfemas de posesión y al de


pluralización de la raíz (sufijo */-kuna/, usado sólo en casos especiales, por
cuanto la raíz por sí misma no es singular ni plural); así como a los relatores o
sufijos de caso.

Las marcas de posesión comprenden tres personas simples, pluralizables


(aunque raramente), y una cuarta ‘inclusiva’; en las formas más tempranas del
protoidioma estas formas fueron, al parecer, comunes con las del paradigma
verbal de persona actora en presente y pretérito. Un lexema nominal no es por
sí singular ni plural y el pluraüzador se omite normalmente cuando en el sin­
tagma la pluralidad queda indicada por un numeral o un cuantificador. La cifra
de sufijos de caso se establece entre diez y catorce, según los dialectos; la
función de sujeto es no marcada.

Los ‘ordenativos’ tienen por función el ajuste del discurso a los contextos
situacionales y verbales requeridos para el logro efectivo de las metas comunica­
tivas: destacan o enfatizan segmentos del enunciado, o el enunciado todo; lo
presentan aspectualmente consumado o no consumado; o expresan relaciones
sintácticas diversas en el interior de la oración o entre oraciones. Se desempeñan,
así, como marcadores de interrogación, negación, inclusión, conexión, contraste,
conceptuación (modalidades de percepción-aserción), aspecto, relieve o énfasis.

Dentro del marco del diálogo, tienen alta frecuencia el indicador de conexión
y contraste entre oraciones o relieve de tema ( ‘tópico’) */-qa/, y las modalidades
de percepción-aserción, por las cuales el emisor diferencia gramaticalmente, en
la información que suministra, si se refiere a objetos, circunstancias o aconteci­
mientos que: a) ha presenciado o da por seguros: ‘asertivo’ */-m(i)/; b) le han
sido referidos y él se limita a retransmitir: ‘reportativo’ */-sh(i)/; o, c) simple­
mente presume, o estima inciertos: ‘conjetural’ */-tR(i)/.

*/-m(i)/ toma significación en una oposición bilateral: por un lado, indica que
la información com unicarla h» «¡Hn p vrv>ri»^t«^------------- 1 -
64 A lfred o T orero

en oposición con */-sh(i)/, que marca la información recibida de fuente ajena al


emisor; por otro lado, imprime certeza a la aserción, incluso de un hecho futuro,
en oposición con */-tR(i)/, que expresa eventualidad e incertidumbre.

Otro ordenativo cuyo comportamiento interesa señalar para fines compara­


tivos es el ‘indefinidor’ */-pas/ (*/-pis/, */-pish/, */-si/), que cumple, a la vez,
funciones nexivas (v. gr., /pay-pas ñuqa-pas/ «él y yo», /ñuqa-pas ri-saq/ «yo
también iré»), u otorga un matiz de vaguedad e imprecisión a las voces, e
incluso frases, en que ocurre (v. gr., con los pronombres indefinidos: /pi/
«quién», /pi-pas/ «alguien», /mana pi-pas/ «nadie»; /ima/ «qué», /ima-pas/
«algo», /mana ima-pas/ «nada»; etc.; con frases: /¡imay-uras kuti-ka-mu-nki-
pas!/ «¡quién sabe a qué hora regresarás!», /mana-pas-mi apa-mu-nqa-chu/
«es posible que él no traiga» (Soto, 1976, Quechua ayacuchano).

En las hablas menos influidas por el castellano, las palabras que cumplen
papel de determinantes preceden a las determinadas en él sustante (esto es, en
el sintagma nominal todavía sin una marca de caso que indique su función
oracional), en un orden rígido, que estimamos provenir del protoquechua; la
secuencia típica ‘plena’ en el sustante es la siguiente: demostrad vo/cuantifica-
dor-numeral/negador-preadjetivo-adjetivo(s)/sustantivo atributo-sustantivo nú­
cleo. Ejemplo en quechua ayacuchano:

kay / llapa kimsa / mana ancha hatun / sara chakra


éstas / todas tres / no muy grandes / maíz sementeras
«todas estas tres sementeras de maíz no muy grandes»

El orden de los sintagmas en la oración es, en cambio, flexible, debido


particularmente al juego de los sufyos de caso; no obstante, en el habla de las
regiones más densamente monolingües, la estructura de la oración transitiva
tiende a adoptar el patrón sintáctico de Sujeto-Objeto-Verbo [SOV], patrón
que parece haber sido propio del protoidioma.

La morfosintaxis del castellano empezó muy tempranamente a penetrar la


de las hablas quechuas, como se percibe ya en los textos del dialecto huarochi-
riense recogidos en tomo al año 1600. Tales exigencias, según los casos, o
introdujeron nociones funcionalmente más precisas y afinadas que las exis­
tentes hasta entonces en el quechua, o simplemente duplicaron o ‘usurparon’,
desplazándolos, a procedimientos suficientemente explícitos e inequívocos
en el idioma nativo.

Las primeras formas castellanas en ingresar fueron las conjunciones y, ni,


pero, sino, o, porque y la preposición hasta. La conjunción copulativa y del,
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 65

castellano reemplaza en muchas hablas al conectivo /-pash/, /-pish/ o /-si/, que


en quechua coordina segmentos del enunciado de función equivalente. Las
con jun cion es y, ni, pero, sino, asumen habitualmente, a la vez, las funciones
conectivo-contrastivas oracionales del enclítico */-qa/.

Los hispanismos gramaticales han penetrado más tardíamente en las clases


de sufijos, ajustándose siempre su asimilación a la morfosintaxis del castellano.

La oposición de género masculino/femenino, oposición originalmente ex­


traña al quechua, ha ingresado en algunos dialectos, muy limitadamente, como
en el Cajamarca, casi exclusivamente en hispanismos léxicos; v. gr.: tiyii/tiya,
subrinu/subrina, bisinu/bisina (del castellano tío/tía, sobrino/sobrina, vecino/
vecina) (Quesada, 1976). El diminutivo castellano -ito/-cito se ha introducido,
bajo las formas /-itu/~/-situ/, en algunas hablas, como las de Cochabamba,
Bolivia, y Lamas, Perú, incluyendo la oposición de género en los préstamos
léxicos (-itu/-ita, -situ/-sita). El plural castellano en -í, igualmente, ha entra­
do en algunos dialectos, como en el boliviano de Cochabamba y el argentino
de Santiago del Estero (pero desplazando al pluralizador quechua /-kuna/
sólo en las palabras quechuas acabadas en vocal; v. gr.: /warmay/ «mucha­
chos», /qaris/ «varones», /wasisi «casas»). Los sufijos hispanos -ado/ada,
ido/ida han penetrado en el quechua lamista como nominalizadores /-da/, ‘ac­
ción abstracta’, y /-du/, ‘resultado de la acción’, respectivamente; ejemplo del
primero: /llukllada/ «inundación»; ejemplos del segundo: /lluklladu/ «inunda­
do», /ruradu/ «cosa hecha», /chakidu/ «seco», /tipidu/ «cosa cortada», /sayku-
du/ «cansado», /wañudu1 «muerto».

Dentro del sintagma nominal, la secuencia adjetivo-sustantivo propia del


protoquechua y de la mayor parte de los dialectos modernos, ha sido invertida
por influjo del castellano a sustantivo-adjetivo en los dialectos de Cajamarca y
de Santiago del Estero.

3.2.5. D elprotoidiom a a los dialectos contemporáneos

Es probable que hunda sus raíces en las más antiguas etapas del protoquechua
la escisión morfológica en que fundamos la división de esta familia en sus dos
grupos mayores, Q.I y Q.II: el uso por el primero del alargamiento y la intensi­
ficación vocálicos para marcar la primera persona tanto en el paradigma nomi­
nal de posesión cuanto en casi todos los tiempos y modos de la flexión verbal;
y el recurso parcial, en el segundo, a dos morfemas distintos: /-y/ para la po­
seedora (/yni/ en el dialecto IIB de Lamas), y /-ni/ e /-y/ para la actora (también
/-yni/ en el habla del valle de Cajamarca), según los contextos de tiempo v
66 A lfr ed o T orero

modo; se exceptúa el dialecto ÜA de Pacaraos, que marca indistintamente con


/-y/ tanto la persona nominal como la verbal, y que posee un status especial
‘entre’ ambos grupos mayores.

Cuando, tal vez en un sólo movimiento dispersivo, el Q.I, o Wáywash, se


difundió a través del que, de manera aproximada, es su territorio actual, ya
portaba, muy probablemente, en el ‘paquete’ de sus rasgos diferenciales, el
uso concomitante del alargamiento vocálico y del énfasis acentual para mar­
car, isomórficamente, la primera persona actora y poseedora, como lo hace
hoy día. A su lado, el dialecto de Pacaraos, para los mismos fines, comparte el
isomorfismo morfológico y el relieve acentual (que, en su caso, genera oposi­
ciones fonológicas si incide en final de palabra), pero no el alargamiento vocá­
lico, en cuyo lugar ocurre la vocal /-y/ tras la sílaba acentuada.

Este escenario suscita varias cuestiones. Una es que la complejidad geográ­


fica y la amplitud misma del territorio alcanzado inicialmente por Q.I toman
difícil imaginar que algún factor lingüístico o extralingüístico hubiese podido
repetirse más tarde para ocasionar en todo él una deriva hacia su forma actual
de expresar la primera persona. Por lo tanto, o Q.I y Pacaraos se hallaban ya
separados en tiempos en que se produjo la dispersión de Q.I -teniendo defini­
da cada cual su respectiva forma de exponer la 1.a persona, y pudiendo cual­
quiera de ellas haber derivado de la otra-; o Pacaraos se desgajó del Wáywash
ulteriormente, al convertir el alargamiento vocálico más relieve acentual en
una secuencia de vocal acentuada más y (forma base que, escindida luego,
habría de conducir a las marcas de Q.II diferenciadas para personas actora y
poseedora).

Sin embargo, la cuestión clave,'que mantiene entero el problema pese a las


diversas soluciones ofrecidas en los últimos decenios, es la ausencia de expli­
cación suficiente respecto del surgimiento y de la naturaleza misma del ‘acen­
to’, que hoy hace que la vocal final de la raíz o tema provisto de la marca de 1.a
persona se pronuncie en Q.I con fuerza, longitud y apertura mayores que lo
normal, y en Pacaraos con un relieve fonatorio utilizable para fines distinti­
vos. Sólo podemos conjeturar que, en la protolengua (o en una fase más tem­
prana todavía), la marca de primera persona actora o poseedora consistía en el
incremento de la tensión articulatoria de la última vocal de la raíz o tema, un
incremento, por cierto, morfológicamente condicionado.

Nosotros hemos propuesto sucesivamente dos soluciones. La primera, de


1964, postulaba como marca originaria el alargamiento y la acentuación de la
última vocal de la raíz o el tema, tal como lo hace Q.I; y la evolución en
Pacaraos de tal procedimiento intensificador en una secuencia vocálica desdo­
I d io m as d e lo s A n d e s. L in g ü is tic a e H is to r ia 67

blada, de intensidad creciente/decreciente, que desembocaba en la actual for-


Hja: vocal ‘acentuada’ más -y (primer paso hacia Q.II).

Nuestra segunda propuesta (Torero, 1968) sugería que la marca originaria podía
haber sido el sufijo *-hi; protoforma que habría evolucionado hacia sus actuales
expresiones a través de etapas intermedias: *-h en Q.I y *-i en Pacaraos. Esta
formulación, que obviaba la intensificación de la vocal final de la raíz o el tema
-factor que hoy, sin embargo, volvemos a considerar como condición previa e
indispensable- fue motivada por el intento de dar una explicación global a cam­
bios ocurridos en el antiguo cuadro isomórfico de personas actoras y poseedoras.

La cuestión en este caso estriba en que la marca de segunda persona actora


de presente y pretérito en hablas Q.I de las provincias contiguas de Cajatambo
y Huaura -una de las más viejas zonas quechuas probablemente- tiene 1a forma
-yki, la misma de la segunda persona poseedora y la que, precisamente, se
ajusta al esquema isomórfico de personas poseesoras y actoras que postulamos
para el protoidioma; en tanto que, para todos los demás dialectos quechuas, se
reconstruye la forma *-nki, que rompe el isomorfismo y que, además, ‘repite’
la marca de 2.a persona de futuro. Si se supusiese que la ‘transición’ de 1.a a 2.a
personas en el protoidioma estuvo indicada por la secuencia *-hi-yki > [-hiki],
y que una ulterior caída de [h] la habría hecho confluir fónicamente con la
marca de 2 .a persona de no futuro, se hallaría una plausible motivación para
que los hablantes hubieran abandonado a ésta y puéstose a usar en su lugar la
forma del futuro. En previsión de la misma incómoda confluencia, la mayoría
de las hablas Q.I, en un doble evitamiento, habría llevado *[-hiki] (>*[hk]) a
la amalgama /-q/ como marca de ‘transición’ de 1.a a 2.a personas.

No obstante, pensamos ahora procedente plantear que en la protolengua


existió efectivamente, para expresar la 1.a persona actora y poseedora, un mor­
fema de naturaleza intensa que se adicionaba a la última vocal de la raíz o
tema, prolongándola; algo que, por ejemplo con el verbo puñu- «dormir»,
daría la forma puñü (o, descompuesta en morfemas, puñu-ü) «yo duermo»,
anotando dicho énfasis con un acento circunflejo sobre la vocal. De este modo
pudo distinguirse, al menos durante cierto período, kuyayki «tú amas», con a
no intensa, de kuyayki «te amo», con á intensa.

Este recurso a la tensión vocálica condujo en Q.I a la forma actual de per­


sona poseedora o actora de no futuro: alargamiento; alófono habitualmente
más abierto y acentuación de la última vocal de la raíz o tema.

La propia longitud vocálica de Q.I, que algunos lingüistas han dado por
re lic to f í e . 11 n a n r^ c u n fa a e n ira /^ íA n A t* r»Tv\fw fvvrK a«-t«% n*> —-------- 1 - —
68 A lfred o T orero

plicarse mejor por la existencia en quechua antiguo de tal recurso fónico de


«intensificación», consistente en el relieve dinámico y el alargamiento de una
determinada vocal de la palabra (normal, pero no necesariamente, aquélla que
acogía el acento automático) con fines de énfasis o de incremento semántico.

Probablemente ciertas palabras, incluso gramemas, del protoquechua so­


lieron ser pronunciadas con dicho relieve: p. ej., *püka- «soplar». Cuando,
más tarde, en el protoquechua I surgió la oposición de cantidad vocálica por la
caída de las semiconsonantes y y w entre vocales homófonas [*qayara o
qawara = qa:ra «cabuya»; *nayan = na:ni «camino»; *pa\vari- = pa:ri-
«volar»; *yavvar = ya:ri «sangre» (cf. DST, Lexicón, f. 95r); etc.], *püka- se
estabilizó fonológicamente como /pu:ka-/. En algún caso, como en el del vo­
cablo yu:ra «planta frutal», de los dialectos Q.I del Alto Pativilca y el Alto
Huallaga, hubo posiblemente un previo cruce entre dos voces: yuyu «yerba
comestible» y yura «mata o planta», de donde *yuyura = yu:ra. Aquí no
cabe, evidentemente, apelar a ninguna «antigua consonante aspirada».

Gracias a la Grammatica de Domingo de Santo Tomás (1560, f. 95v.), ve­


mos funcionando este recurso morfofonológico en el habla yunga de la costa
central peruana del siglo XVI: el fraile dominico nos presenta dos pares de
frases que juzga fonemáticamente idénticas y cuyo distingo pone por cuenta
del lugar de incidencia del ‘acento’. Como nos advierte, en los verbos transiti­
vos, la construcción de la segunda persona de singular y de plural del «partici­
pio pasivo de pretérito» es ‘semejante en la voz’, pero distinta en acentuación,
respecto de la del «futuro imperfecto del indicativo» cuando en éste la acción
pasa de la primera persona singular a la segunda singular o plural: coyáscay-
qui «cosa amada de ti», coyáscayquichic «cosa amada de vosotros», con acento
«en la dicción yas» de conformidad con las normas acentuales regulares; en
tanto que la relación l.a> 2 .a del futuro de indicativo reclama «el accento en el
cay»: coyascáyqui «amarte he», coyascáyquichic «amaros he»; «y assi en los
demas semejantes». Tenemos, entonces, abreviando: <coyáscayqui> «cosa
amada de ti», y <coyascáyqui> «te amaré».

Vemos en este caso que, para salvar equívocos, la lengua yunga perpetua­
ba una irregularidad acentual cuya raíz remontaba al recurso de intensifica­
ción concom itante con la marca de prim era persona en protoquechua.
Planteamos que, en el caso del sintagma verbal, la construcción primitiva fue
*kuya-q sha «voy a amar», con constitución de un futuro perifrástico por
conversión de *sha- «ir» en verbo auxiliar; de allí, por metátesis, habrían deri­
vado en el dialecto costeño las formas kuyashaq «amaré» y kuyashqáyki «te
amaré». Una ‘irregularidad’ similar ha originado en el quechua de Pacaraos el
acento que permite distinguir, por ejemplo, shá.mu.y «¡ven!» de sha.mú.y
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 69

«vengo» -ejem plo en el cual subsiste congelada la protoforma *sha- «ir»-; en


este dialecto la forma hoy productiva es ri- (Adelaar, 1987: 31,35,41).

Otros ejemplos prueban que este recurso tensivo seguía plenamente vi­
gente en el dialecto costeño que describe Domingo de Santo Tomás en 1560:
véase en su Lexicón los vocablos cánimba «ante ayer» y cánimba «ante de
anteyer, deteniendose mucho en la primera “a”» (folio 115r y 115v); y léase
en el capítulo decimoséptimo de su Grammatica la advertencia acerca del
adjetivo vchúlla «pequeño»: «Y quanto mas nos detenemos en aquella sylla-
ba media (chú) del adjectiuo (vchúlla) tanto mas el nombre que se sigue, se
disminuye».

Tal realce debe haber actuado, igualmente, para producir, al menos, otras
dos formas léxicas yungas que, de otro modo, parecerían anómalas frente a
sus correspondientes cuzqueñas [amáwta] y [ápu]; son: amaota «hombre cu­
rioso, ingenioso, o sabio» (escrita también hamaota, amaóta, amaota; cf.
Lexicón, 1560: folios 15v, 16v, 36v, 68 v, 108r), y appó «gran señor» (o sus
compuestos y derivados, como appó ayllon «linage de hidalgos», appotucu-
ni «volverse gran señor», «enriquecerse»; Lexicón, f. 109r), donde la intensifi­
cación ‘gemina’ a la oclusiva labial intervocálica. Acerca de amaota, e l capí­
tulo 25 de la Grammatica, dedicado a la prosodia, precisa que, en cuanto a
«quantidad y accento», «sus syllabas son a.ma.o.ta».

En la mayoría de dialectos quechuas, ciertos sufijos ordenativos, en parti­


cular los ‘evidencíales’ (o ‘validadores’), suelen acabar enfatizados por -á,
vocal central abierta que atrae la carga acentual hacia sí. Parecida situación de
relieve dinámico se da en la sílaba final de nombres en vocativo y de inter­
jecciones.

Por su parte, los procedimientos verbales interactanciales, o ‘transiciones’,


se hallaban al parecer en reajuste durante la etapa misma del protoidioma.
Pensamos que, primitivamente, las formas para función sujeto y función obje­
to de 1.a, 2.a y 3.a personas eran, respectivamente:

1.a: sujeto y -(mu).wa- objeto.


El gramema *-mu indicaba -como sigue haciéndolo con verbos de movi­
miento en las hablas modernas- ‘dirección hacia el hablante’, y tal vez era op­
cional primitivamente; pero en Q.I, al parecer, se soldó con *-wa- y experimentó
la evolución fonética propia de estas hablas: *-mu-wa- > *-mawa- > -maa-,

2.a: -yki sujeto en la transición a 1.a o a 3.a objeto, pero objeto en la transi­
ción desde primera sujeto; y -shu- objeto en la transición desde 3 .a sujeto.
70 A lfr ed o T orero

3.a: -n o -0 sujeto y -0 objeto.

Las ‘transiciones’ resultantes eran:


1>2 «yote»= *-':-yki
1>3 «yo le»= *-':-0
2>1 «tú me»= *-(mu).wa-yki/
2>3 «tú le»= *-yki-0
3>I «él me»= *-(mu).wa-n
3>2 «él te»= *-shu-n
3>3 «él le»= *-0 -n
3>4 «él nos incl.»= *-(mu).wa-n-(n)chik
4>3 «nosotros incl. le»= *-nchik -0

Más tarde, cuando la transición 1.a>2.a estaba por confluir fonéticamente


con la marca sola de 2 .° sujeto (esto es, [-yki]), la protolengua buscó evitar
confusiones, y lo hizo dotándose de formas alternativas, a veces para las dos
series de paradigmas: usando la 2 .a persona de futuro también para el presente;
y/o indicando la relación 1.a >2.a mediante la amalgama /-q/ (así en hablas Q.I
y IIA cajamarquinas), /-mú-y/ (en Pacaraos), e, incluso, /-shu-ni/ (en Ferreña-
fe, Cajamarca y Santiago del Estero; *-shu->/-su-/ en santiagueño moderno).
*/-shu- /pasó de tal manera, en la mayoría de los tiempos y modos de estos
últimos dialectos, a significar ‘2.a persona objeto de 1.a o de 3.a sujeto’, en
paralelo operativo con *-wa-. Naturalmente, se modificaron los principios or­
ganizativos del sistema interpersonal, y las secuencias fónicas que portaban
esas relaciones asumieron sentidos de conjunto, inanalizables.

Esta tendencia debió verse acentuada por la necesidad de desambiguar los


mensajes con marca de 1.a persona plural de futuro, o de mandativo, /-shun/,
respecto de los índices de ‘transición de 3 a>2.a\ /shu-n/, cuando estos últimos
ocurrían sin otro gramema entremedio. Aquí la solución más socorrida fue,
también, el echar mano de la marca de 2 .a persona de futuro, que sustituyó a la
3.a de no futuro; lo cual trastorna ahora cualquier intento de segmentación en
morfemas, que arrojaría dos segundas personas. Ferreñafe hace el distingo
aplicando /-shun/ en ambos casos, pero haciendo preceder el módulo verbal
por el pronombre enfático pay, «él», si se trata de la transición de 3.a a 2.a
persona, esto es, reforzando la expresión de la tercera persona.

3.2.6. Uno Mismo y E l Otro: reflexivo, proyectivo y propensivo

La distinción que en 3.2.4. hicimos entre derivación e inflexión ha tenido un


objetivo básicamente de orden expositivo, puesto que, en la realidad y la prác­
I d io m as de lo s A n d es. L in g ü ís tic a e H is to ria 71

tica del idioma, existen situaciones de fluidez entre ambas o, incluso, de estre­
cha interacción entre ciertos derivativos modulares y ciertos inflexivos, a tal
punto que hay vacilación de un autor a otro acerca de si, por ejemplo, se debe
ubicaren la derivación o en la inflexión a las marcas internas de persona obje­
to (*-w a- a 1.a, *-shu- a 2.a desde 3.a y -0- a 3.a).

D os g ram em as clasificad o s com o derivativos - y a m enudo (p ero n o siem ­


pre) opuestos entre sí y m utuam ente e x c lu y e n te s- son *-ku- ‘re fle x iv o ’ «uno
m ism o» y *-pu- ‘p ro y e c tiv o ’ «a otro, p ara otro; otro lugar, tie m p o o persona».

En los verbos transitivos y en su función cabal de reflexivo, *-ku- reduce la


valencia verbal -el número de actantes-, ya que el sujeto de la acción coincide
con su objeto: maqa-ku-ni «me golpeo (a mí mismo)»; un efecto similar pro­
duce el ‘recíproco’ *-na.ku-: muna-na.ku-n «se aman (entre sí)». Con tales
significaciones y en construcciones directas, *-ku- y *-na.ku- jam ás ocurren
con las marcas internas de persona objeto ya citadas ni con la marca externa de
1.a a 2 .a, *-yki.

La función y el comportamiento sintáctico del proyectivo *-pu- en oracio­


nes transitivas es radicalmente diferente: se presenta antecediendo a las mar­
cas transicionales y aumenta la valencia verba] al transformar en un nuevo
actante a cualquier (antes) ‘persona objeto’ que preceda; actante que pasa a
significar el beneficiario o el propietario del bien objeto de la acción. El obje­
to, a la vez, queda acantonado en una 3.a persona ‘de fondo’ de marca inflexi-
va cero, que no por ello pierde importancia.

Designamos como ‘propensivo’ al conjunto que forma el ‘proyectivo’ *-pu-


asociado con las marcas personales objetivas, esto es, a la sucesión egresivo/
ingresivo que se da cuando la dirección de la acción sale ‘a otro’ y vuelve ‘a uno’
-a una persona receptora específica-. Otros autores califican a *-pu- por sí solo,
abstraído de secuencia, como ‘benefactivo/malefactivo’.

Por otro lado, el gramema ‘reflexivo’ *-ku-, además de otras funciones


(como la de voz pasiva media, que no veremos aquí) puede, y suele, tener
también papel propensivo semejante al de la secuencia ‘proyectivo’ *-pu- +
‘persona objeto’. En efecto, la realización de *-ku- en un contexto no sufi­
cientemente explícito deja todavía flotando la duda acerca de si se realizó el
acto sobre sí mismo, o si se lo hizo ‘para sí mismo’, para autosatisfacción. De
allí que a menudo el quechuahablante tenga que añadir precisiones desambi-
guadoras, mediante el pronombre genérico *kiki- «mismo» (v. gr., kiki-y-ta
«a mí mismo»), o el sintagma nominal en caso oblicuo (v. gr., ñuqa-paq
«nara míwN
72 A lfredo T orero

Al desplazar el sentido, desde un posible reflexivo o una posible persona


objeto específica hacia un protagonista beneficiado o damnificado, *-ku- y *-pu-
dejan sitio y, a la vez, relievan a un objeto de marca cero, que normalmente va
implícito en todo verbo transitivo quechua; este objeto, naturalmente, puede ser
explicitado además por un sintagma nominal de sufijo causal acusativo, v. gr.:
wawa-y-ta muna-pu-wa-O-n «me lo quiere a mi hijo» [wawa «hijo de mujer»].
Las traducciones al castellano andino glosan a este objeto verbal con la forma
pronominal invariable lo. Esta misma glosa ocurre en las versiones de ‘transi­
ción a 3.a persona’, que es también de marca cero: miku-yku-O-nki ‘comer-
Atenuador-3.a Objeto-2.a Ag. Futuro’ «lo comerás».

Las secuencias propensivas resultantes, con sus formas evidentes y subya­


centes en quechua ayacuchano, son las siguientes:

a) «(yo) me lo» -ku-ni [-ku-O-ni]


b) «(tú) te lo» -ku-nki [-ku-O-nki]
c) «(él/ella) se lo» -ku-n [-ku-O-n] (para sí mismo)
d) «(nosotros incl.) nos lo» -ku-nchik [-ku-0-nchik]
e) «(yo) te lo» -pu-yki [-pu-O-yki]
f) «(tú) me lo» -pu-wa-nki [-pu-wa-0-nki]
g) «(él/ella) te lo» -pu-su-nki [-pu-su-0-nki]
h) «(él/ella) me lo» -pu-wa-n [-pu-wa-0-n]
i) «(él/ella) nos lo» -pu-wa-nchik [-pu-\va-0-nchik]
j) «(yo) se lo» -pu-ni [-pu-0-0-ni]
k) «(tú) se lo» -pu-nki [-pu-0-0-nki]
1) «(él/ella) se lo» -pu-n [-pu-0-0-n] (para otro)
m) «(nosotros incl.) se lo» -pu-nchik [-pu-O-O-nchik]

De j) a m) el sintagma verbal contiene dos índices -0-: el primero, atañe a 3.a


persona propensiva (que se opone paradigmáticamente a -wa- ‘1,a’, a -su- ‘2.adesde
3.a’, y a la amalgama -yki ‘2.a desde 1.a’); el otro, referido a la 3.a persona objeto.

Este ‘doble silencio’ ante formas que aparentemente sólo marcan personas
sujeto [como de j) a m)] es el que suele inclinar a entender al sufijo -pu- como
significando, por sí mismo, ‘benefactivo’ o, más drásticamente aún, a ver en él
nada más que un ‘translocativo’.

Se lo encuentra reducido de esta forma en la obra del lingüista español Julio


Calvo Pérez Pragmática y gramática del quechua cuzqueño (1993). En el apar­
tado Deíxis del discurso, subapartado Particularidades morfológicas de la deíxis
quechua (pp. 65-66), Calvo califica a -pu- de ‘translocativo’, al establecer una
oposición entre éste y el morfema -mu-, al que denomina ‘cislocativo’, sin ad­
vertir que su distingo se debe a la clase de verbo a la que aplica tales sufijos.
I d io m a s d e los A n d es. L in g ü is t ic a e H is t o r ia 73

Con un verbo ‘intransitivo de movimiento’, como kuti- «regresar, vol­


ver», los sufijos -mu- y -pu- producen, en efecto, respectivamente, kuti-
mu-y «regresar al lugar/aquí» (p. 65) y kuti-pu-y «regresar a su sitio»/[allá]
(p. 66 ).

De esta comprobación deduce el lingüista español que «Con -pu- se consi­


gue el efecto contrario [al de -mu-] de repliegue al lugar de procedencia o de
acción (a veces definitiva) en beneficio de otro; por eso se llama también re­
gresivo». No explica, sin embargo, en qué o cómo este ‘translocativo’ (hacia
allá, al punto de partida) también significa «en beneficio de otro».

Tampoco lo explica cuando, en la p. 183, trata de la estructura de la pose­


sión y entiende la secuencia ka-pu-y como «haberpara otro». A la letra, dice
el autor: «Un verbo frecuentemente usado para manifestar la posesión es ka-
pu-y ‘haber para X ’ con lo que de inmediato podemos asegurar que es el
benefactivo el caso añadido (la mal llamada conjugación objetiva de tercera
persona) en estas construcciones causativo-progresivas del quechua».

Su confusión se toma más flagrante cuando, en la p. 66 , junto al verbo


intransitivo kuti-y y su derivado kuti-pu-y, vistos antes, lista los transitivos
apa-y «llevar, transportar» y apa-pu-y con dos significaciones: «llevarse lo de
alguien»! «llevar a su sitio»; kicha-y «abrir» y kicha-pu-y «abrir para al­
guien»', rura-y «hacer» y rura-pu-y «hacer para otro». [Los subrayados en
los párrafos precedentes son nuestros].

Si, en vez de separar a rajatabla pragmática de gramática e incluir en la


primera a un ‘cislocativo’ -mu- y un ‘translocativo’ -pu- oponiéndolos en sus
formas ‘infinitivas’, Calvo hubiese optado por conjugar con las formas inter­
personales a cada uno de esos morfemas, habría hallado que, con verbos tran­
sitivos, como rura- «hacer» o riku- «ver», -mu- indica acción en dirección,
no de ‘aquí’, sino del objeto, ya sea éste marcado por un índice verbal o por un
sintagma nominal. Es claro que, por su parte, -pu- no puede construirse en el
verbo kuti- con las formas interpersonales: *kutipuyki, *kutipuwanki, *kuti-
puwan, *kutipusunki, carecerían de sentido; pero sí lo tendrían rurapuyki,
rurapuvvanki, rurapuwan, rurapusunki.

Además, si hubiese caído en la cuenta de que en ninguno de los casos ha


jugado con 3.a persona objeto ni con el objeto verbal (ambos de marca -0-), y
si los introdujese paradigmática y sintagmáticamente, tendría, entonces, la so­
lución a su problema: en kuti-pu- sólo son posibles kuti-pu-ni, kuti-pu-nki,
kuti-pu-n, kuti-pu-nchis, etc.; mientras que en rura-pu- lo son rura-pu-0-
0-ni, rura-pu-O-O-nki, rura-pu-O-O-n, rura-DU-O-ft-nchis etr
74 A lfr ed o T orero

De este modo, el -pu- ‘translocativo’ de los verbos intransitivos de movi­


miento deviene en el ‘benefactivo’ (en realidad, en el ‘propensivo’) de los
verbos transitivos al adjuntársele las ‘transiciones’ -sin olvidar, naturalmente,
la marcación -0- de 3.a objeto- Así mismo se entiende el verbo ka- en su
sentido de «haber o tener» (desde posesión externa y, por ello, construcción
inversa): ka-pu-wa-n «hay para/de mí», ka-pu-su.nki «hay para/de ti», ka-
pu-O-n «hay para/de él/ella».

En su sentido ‘proyectivo’, de altemidad ([a, de, por, con, etc.] otro [indivi­
duo, lugar, momento, modo]), -pu- puede, igualmente, en quechua cuzqueño,
ocurrir sufijado al pronombre enfático de 1,a persona singular (nuqa) y prece­
diendo a la marca de caso sociativo (-wan). En la p. 319 de su libro, hablando
de «El caso (pu)wan», Calvo da como único ejemplo de la secuencia -pu.wan-
una oración interesante, que no analiza ni explica:

Kay llipintataqmi maqlliyku nuqapuwan, a la que traduce por:


«Y todo esto lo lavamos él/ella y yo (Iit.: conmigo)»

Todos estos indicios habrían podido permitirle la comprensión del signifi­


cado y las funciones del proyectivo -pu- y de algunos otros morfemas que
examinó. Es tanto más de lamentar que no sucediera así cuanto contó, para la
preparación del libro, con la prolongada colaboración, generosa e inestimable,
del profesor Eusebio Manga, cuzqueño residente en Valencia y profundo co­
nocedor del quechua de su pueblo -que ‘mamó en la leche’, como antaño se
decía- y valorador de la cultura andina; colaboración sin la cual el profesor
Julio Calvo no hubiese podido enriquecer la obra con las abundantes ejempli-
ficaciones que logró reunir así antes de haber siquiera visitado el Perú.

3.2.7. Aparte del procedimiento antes indicado por el cual una habla deter­
minada se clasifica en los grupos Q.I o Q.II, se encuentran en las áreas res­
pectivas otros rasgos -fonológicos, gramaticales y léxicos- generales o casi
generales que, en conjunto, les otorgan fisonomía, pero que no pueden ser
utilizados como criterios estrictos de deslinde por el hecho de trascender de
un grupo a ciertas hablas del otro, en particular de Q.I a Q.IIA.

En lo que respecta a vocabulario, se han realizado algunos estudios sobre


distribución de isoglosas léxicas; pero su carácter debe considerarse provisio­
nal, ya que sólo la comparación del comportamiento distribucional en área de
numerosos y nutridos vocabularios regionales hará posible un cálculo cabal de
las diferencias y similitudes entre las diversas hablas en este terreno y, por
ende, de sus relaciones históricas y el reconocimiento del fondo léxico propio
Hp I nnprhiifl nntiono Dft tnrtns modos, recurriremos a nuestro nroDio estudio
I d io m as d e lo s A n d e s. L in g ü ís tic a e H is to r ia 75

al respecto (Torero, 1968) a fin de evaluar el componente vocabular diferen­


cial de cada grupo, subgrupo o dialecto.

Algunos de los rasgos fonológicos y gramaticales no enteramente diagnós­


ticos son los siguientes:

El uso de las oposiciones de cantidad vocálica, general en Q.I, alcanza tam­


bién a Q.IIA central y sureño.

Los pluralizadores de persona verbal preceden a las marcas de persona ac­


tora en Q.I y en el IIA central y sureño; las siguen en los demás dialectos.

El morfema /-ma(:)/ ‘primera persona objeto’, general en Q.I, es empleado


igualmente por IIA Pacaraos y Ferreñafe. Función equivalente cumple en las
demás hablas Q.II el morfema /-wa-/.

El morfema modo-temporal /-ñaq/, por el cual el hablante inform a de un


hecho que no ha presenciado o del que no se había percatado, es manejado por
todas las variedades de Q.I excepto la de Huangáscar, hablada en el suroeste
de la región dialectal Wáywash. Huangáscar emplea con función equivalente
una forma procedente de *-sqa, tal como lo hacen algunos dialectos Chínchay,
en particular los IIC Ayacuchano y Cuzqueño.

El ‘subordinador’ /-r/, que introduce una oración subordinada de idéntico


sujeto qüe la oración principal, se encuentra en todas las variedades Q.I, ex­
ceptuada nuevamente la de Huangáscar; pero es conocida también por IIA
Cañaris-Incahuasi.

El morfema de caso ‘locativo’ procede de la forma *-pi en las hablas Q.II,


salvo en las IIA Pacaraos y Laraos. En estas últimas como en la mayor parte de
dialectos Q.I proviene de la forma *-tRaw.

Casi todos los dialectos Q.II manejan la forma /-manta/ como sufijo de
caso ‘ablativo’ («de, desde, por»: materia, procedencia, causa). En Q.I se re­
parten la zona los sufijos /-pita/, /piq/ o /-paq/. Sin embargo, se emplea /-piq/
en IIA Pacaraos y /-paq/ en IIA Lincha.

3.2.8. Los dialectos modernos

Los p rincipales dialectos m odernos que integran los grandes co n ju n to s dialec­


tales pueden caracterizarse del m odo siguiente:
76 A lfr ed o T orero

El conjunto Wáywash (Q.I)


Este conjunto se encuentra muy diversificado internamente, en compleja
red dialectal y con isoglosas en gran parte no coincidentes, de allí que no
pueda efectuarse en él deslindes o, al contrario, agrupaciones dialectales de
contornos nítidos.

Por nuestra parte, hemos seguido el método de reunir las variedades locales
de acuerdo con su mayor semejanza o con el dialecto Huaylas o con el dialecto
Huanca, dialectos con características ‘extremas’ dentro del área, usados, res­
pectivamente, en la cuenca serrana del río Santa (Ancash), al noroeste y en la
cuenca media del río Mantaro (Junín), al sureste. Deslindamos, así, un Wáywash
norteño, o Wáylay, y un Wáywash sureño o Wánkay, distinguibles por una
serie de rasgos, pero básicamente por las marcas de pluralización verbal: el
morfema /-ya(:)-/, al Norte, y los morfemas /-pa:ku-/ y /-:ri-/ al Sur. Otro plu-
ralizador verbal, /-rka(:)-/, tiene una distribución especial: es empleado en el
Wáywash sureño, pero no en toda su área, y, además, penetra en las hablas del
sur de la provincia de Huari, área del Wáywash norteño.

Entre Wáywash norteño y sureño se extiende una zona intermedia, en la


cual se entrecruzan de diferentes manera los rasgos Wáylay y Wánkay, o en
que no aparecen algunos de éstos o se generan ciertos rasgos regionales.

Aparte de la separación en dos subconjuntos, se puede distinguir en Q.I cinco


zonas o sectores en base a la intercomunicación de sus hablantes. No se trata de
zonas homogéneas lingüísticamente, pero sí geográficamente vecinas, que inclu­
yen a variedades con rasgos comunes por la relación que han mantenido sus ha­
blantes a través del comercio u otras formas de acercamiento económico y social.

La primera zona corresponde esencialmente al subconjunto dialectal Wáylay.


Comprende el norte del departamento de Huánuco, provincias de Marañón, Hua-
caybamba y Huamalíes, y casi todo el departamento de Ancash, exceptuadas las
provincias de Santa, Casma y Pallasca, que son hispanohablantes, y la provincia
de Bolognesi (que queda comprendida en'la segunda zona). Caracterizan al sec­
tor, además del pluralizador/-ya(:)-/, el sufijo de caso ‘limitativo’ /-yaq/, los enclí­
ticos /-kuJ, marca de interrogación, y /-tsu/, marca de negación (marcas que en los
restantes dialectos están confundidas en una sóla forma que proviene de */-chu/),
y el uso como ‘pasado reciente’ del morfema /-rqu-/, morfema que (con variantes
regionales) ocurre igualmente en el Wáywash sureño, en Q.IIA central y sureño y
en IIC, pero con el valor de un aspectivo ‘puntual’ opuesto al ‘durativo’.

La Cordillera Blanca, sección de la Cordillera Occidental peruana, separa a


esta primera zona en dos definidos dialectos, el Conchucos al este y el Huaylas
I d io m as de üos A n d es. L in g ü ís tic a e H is to r ia 77

al oeste. Individualizan al primero el aspectivo ‘puntual’ /-ski-/ ~ /-ska-/ y la


forma de ‘pasado perfecto compuesto’ /-sh(qa) ka-/ (con el auxiliar/ka-/ «ha­
ber»).

Por lo demás, como todo el conjunto Wáywash, esta primera zona está muy
subdialectalizada, especialmente en el aspecto fonético-fonológico. Cabe no­
tar aquí que las hablas de las provincias de Yungay, Huaylas, Corongo y Si-
huas, en el norte del sector, han eliminado *h (pero también la aspiración glo-
tal proveniente de *s) en un fenómeno relacionado al parecer con lo ocurrido
asimismo en el Q.IIA de Cañaris-Incahuasi y Cajamarca, y en el Q.IIB de
Chachapoyas y Lamas.

La segunda zona es el sector intermedio entre Wáylay y Wánkay. Com­


prende la provincia de Bolognesi (Ancash), el norte y el oeste de las de Caja-
tambo y Oyón (Lima), Ambar: dialectos Bolognesi y Cajatambo; la provincia
de Dos de Mayo (Huánuco): dialecto Alto Marañón; y las provincias de Ambo,
Huánuco y Pachitea (Huánuco): dialecto Huallaga o Chupachu. Pueden ads­
cribirse a esta zona, por ciertas características transicionales, las hablas de la
cuenca del río Chaupihuaranga, provincia de Daniel Carrión (Pasco).

En Dos de Mayo se entrecruzan o encuentran los pluralizadores de Wáylay


y Wánkay. El pluralizador /-rka(:)-/ se presenta, dentro de esta segunda zona,
en Dos de Mayo, el sureste de Bolognesi y en Cajatambo, si bien penetra en
gran parte del Wánkay y en un reducido territorio de Wáylay, tal como se dijo
anteriormente.

En Bolognesi y Dos de Mayo se emplea el morfema de caso /-yaq/, ‘limi­


tativo’, que hallamos en el Wáylay y que en las demás hablas quechuas es
exclusivamente /-kama/. A Bolognesi, el norte de Dos de Mayo y el norte y
el este de Cajatambo alcanza el morfema de interrogación /-ku/ característi­
co del Wáylay. En las hablas más norteñas del Alto Huallaga y del Alto
Marañón, se usa del sufijo aspectivo conchucano /-ski/. La forma conchuca-
na /-sh(qa) ka-/ de ‘pasado compuesto’ ha penetrado igualmente en el Alto
Marañón, parte del Alto Huallaga y en las cuencas de los ríos Chaupihuaran­
ga y Oyón. En el sur del Alto Marañón, en cambio, se manejan, como en el
Wánkay, los pluralizadores /-pa:ku-/ y /-:ri-/ y la marca de interrogación/
negación /-tsu/ (<*-chu).

Un ‘subordinador privativo’ /-nni/ o /-:ni/, desconocido en los demás dia­


lectos quechuas, se emplea en las provincias de Bolognesi, Cajatambo, Oyón,
Huaura y Huaral y parte de Dos de Mayo, así como en las provincias de
Huari y Daniel Carrión, áreas del Wáylay, del Wánkay y del IIA Pacarans-
78 A lfred o T orero

v. gr.: /punu:ni ka:/ «estoy sin dormir», /aytsanta mikunni punush(qa)/ «sin
comer su carne se durmió».

En las hablas del Alto Huallaga (Chupachu), los protofonemas *ch y *tR
han confluido, realizándose como [ch], tal vez por efecto de contactos con el
dialecto Q.IIB de Lamas, que conoce el mismo fenómeno. Morfológicamente
las caracteriza, en particular, un sufijo inflexivo verbal, /-paq/, que marca fu­
turo de segunda persona actora; v. gr., /mikunki/ «tú comes», /mikunkipaq/ «tú
comerás». Estas hablas, por lo demás, muestran en varios rasgos fónicos, gra­
maticales y léxicos, un comportamiento hasta cierto punto al margen de las
Wáylay y Wánkay.

La tercera zona comprende la provincia de Oyón y las serranías de las


provincias de Huaura y Huaral, del departamento de Lima, la altiplanicie del
departamento de Pasco, y las provincias de Junín, Yauli y Tarma, del departa­
mento de Junín.

En este sector, relativamente homogéneo, empieza definidamente el sub­


conjunto de hablas Wánkay, o Wáywash sureño.

Como a todo el subconjunto, lo caracteriza básicamente el empleo de los


pluralizadores verbales /-pa:ku-/ y /-:ri-/. La distinción de las africadas proto-
quechuas se conserva en gran parte de la zona, aunque el Chaupihuaranga
articula *ch como [ts]. Varias hablas de la cuenca colectora del río Huaura,
provincia de Chancay, han abandonado esta distinción al convertir *ch en /s/.
El habla del distrito de Paccho, provincia de Chancay, y la de algunos distritos
de la provincia de Tarma, han sonorizado bajo ciertas condiciones regulares a
*p y *k en posición intervocálica y después de las semivocales /w/ e /y/ y de
algunas consonantes no nasales, como Ir/, /ll/, /ch/, /s/ y /sh/. Las mismas ha­
blas de Tarma han convertido *q en fricativa glotal o velar.

La cuarta zona comprende las provincias de Jauja, Concepción y Huanca-


yo, departamento de Junín: dialectos Jauja y Huanca.

Los principales rasgos fonético-fonológicos de este sector se indicaron ya


páginas antes. En el dominio gramatical, sus variedades guardan una seme­
janza cercana con las de la tercera, si bien muestran algunos rasgos que las
aproximan a dialectos de Q.II, así como otros que son exclusivos en su sector.
En las hablas huancas (provincias de Concepción y Huancayo) el pronombre
enfático de primera persona singular es /yaa/ o /y a'al, forma ajena a la proto-
forma */ñuqa/ de la que procede ese pronombre en los demás dialectos que­
chuas: las mismas hablas realizan el aspectivo ‘puntual’ *-rqu- com o/:lu-/ o
I d io m a s d e lo s A n d es. L in g ü is tic a e H is to r ia 79

según los contextos. En el dominio léxico, las variedades Jauja-Huanca


presentan mayor número de vocablos comunes con el subconjunto Chínchay,
particularmente con las hablas Q.IIC que tocan su frontera meridional.

La quinta zona comprende a dialectos hablados sobre las vertientes maríti­


mas de la Cordillera Occidental peruana, en las provincias de Yauyos (Lima),
Chincha (lea) y Castrovirreyna (Huancavelica), dialectos cuyas características
y delimitaciones territoriales todavía no se han deslindado suficientemente.
Por la información reunida hasta el momento, en especial los estudios de Ge-
rald Taylor acerca de las hablas yauyinas, se pueden mencionar los siguientes:

a) el de los distritos de Alis y Vitis, norte de la provincia de Yauyos, de


fonología bastante conservadora en relación con el proto Q.I, si bien aspira *-
s en inicial de palabra, y de morfología cercana a la del tercer sector Wáywash,
aun cuando su vocabulario, de composición algo más próxima al quechua Chín­
chay, lo asemejan en este aspecto al cuarto y quinto sectores Wáywash;

b) el del distrito de Cacras, sureste de la provincia de Yauyos, que convierte


*/r/ en [1], como las hablas Jauja-Huanca, aunque conserva la articulación
uvular de *q y no toma retrofleja a *sh en ningún ambiente;

c) el de Aurahuá y Chupamarca, del oeste de la provincia de Castrovirrey­


na, sobre la cuenca del río Chupamarca, afluente derecho del río San Juan de
Chincha, pese a estar casi cercado por hablas del Q.IIC Ayacuchano, se mues­
tra, fonológica y gramaticalmente, bastante conservador dentro del Wánkay,
es muy probable que forme parte de este mismo dialecto el habla de San Pedro
de Huacarpana, nacientes de la Quebrada de Ayoque, provincia de Chincha;

d) el de los distritos de Huangáscar, Chocos y Azángaro, sur de la provin­


cia de Yauyos, incluida posiblemente el habla de Chavín de Topará, distrito
de la provincia de Chincha, su fonología es muy conservadora en relación con
la asignada al proto-Q.I; la variedad de Huangáscar hace el plural verbal con
/-pa:ku-/, desconoce el ‘subordinador’ /-r/ de los demás dialectos de Q.I y, a
diferencia también de las hablas Wáywash, no emplea como morfemas de
caso los provenientes de las protoformas *-pita o *-piq ‘ablativo’ y *-tRaw
‘locativo’, sino que usa en su lugar /-paq/ y /-pa/, respectivamente;

e) el del distrito de Tantará, este de la provincia de Castrovirreyna, el cual


conserva el manejo fonológico de la cantidad vocálica y su utilización como
marca de primera persona, pero ha adoptado el consonantismo de las hablas
contiguas de IIC Ayacuchano y algunos de sus rasgos gramaticales.
80 A lfred oT o rero

En el terreno del léxico, los dialectos mencionados en c), d) y e) comparten,


en grado mayor que los demás dialectos wáywash, numerosas formas que co­
nocieron los desaparecidos dialectos yúngay de la costa surcentral y sur o que
están en uso en los dialectos IIB y IIC contemporáneos.

El conjunto Yúngay (Q.II)


El grupo Yúngay, o quechua II, se subdivide en A, B y C. En la caracteriza­
ción que sigue de estos subconjuntos y de sus dialectos se tomará, en lo esen­
cial, la información suministrada en un trabajo anterior del autor (Torero, 1974:
29-36).

-Subconjunto Límay (Q.IIA)


De este subconjunto subsisten cinco dialectos, con un número muy dismi­
nuido de hablantes y en franca retirada ante el avance del castellano. Si bien
bastante diferenciados entre sí, comparten rasgos que apuntan a un fondo histó­
rico común: o se hablan en el área que va de la cuenca del río Chancay a la del
Cañete, valles en tomo a Lima, o parecen haber procedido de esta área por su
composición gramatical y léxica como por sus índices glotocronológicos. Los
cinco dialectos son los siguientes:

-Pacaraos (Límay central), usado en las nacientes del río Chancay, provin­
cia de Huaral, departamento de Lima. De las hablas Yúngay, es la que más
similitud presenta con Q.I, del que lo separa apenas algo más que el no uso del
alargamiento vocálico para la expresión de la primera persona poseedora y
actora, que el habla pacareña marca indistintamente con el morfema /-y/ pre­
cedido de vocal acentuada; esto es, con una combinación de rasgos Q.I y.Q.II.
Tales pecualiaridades podrían ubicar mejor a Pacaraos como un dialecto inter­
medio entre Q.I y Q.II, o más aún, en definitiva, como un tercer conjunto cuyo
único representante actual sería el dialecto pacareño.

Pacaraos conoce las oposiciones de cantidad vocálica. En cuanto a morfo­


logía, tiene en común con Q.I el morfema/-maa-/ de ‘primera persona objeto’
y comparte con variedades de ese grupo los sufijos de caso /-tRaw/ ‘locativo’
y /-piq/ ‘ablativo’. Emplea los pluralizadores /-pa:ku-/, /-:ri-/, /-rka:-/ y l-n-l,
usados los tres primeros en las hablas Wánkay contiguas. Desconoce en cam­
bio, productivamente, el ‘subordinador’ l-x/, casi general en Q.I. Posee una
forma especial y propia de marcar la 2 .a persona en la ‘transición’ de 1.a a 2 .a
del no futuro: el sufijo /-mu-/. En el dominio léxico, maneja cierto número de
vocablos comunes con Q.II que lo alejan de las variedades wáywash vecinas.

El dialecto de Pacaraos ha sido estudiado por Willem Adelaar (1982a,


1982b, 1987).
I d io m as d e lo s A n d e s . L in g ü is tic a e H is to ria 81

-Ferreñafe o Cañaris-Incahuasi (Límay norteño), hablado en las serranías


de la provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque, y las provincias
contiguas de Cutervo y Jaén, departamento de Cajamarca. Ha conservado el
consonantismo del protoidioma, con algunas alteraciones: principalmente, eli­
mina *h, suprime *s en inicial de algunas raíces, despalataliza *ñ también en
algunas raíces, convierte *11 en palatal fricativa sonora, y sonoriza las oclusivas
orales tras los fonemas /n/, Ir/ e /y/. En emisiones de velocidad normal, las
vocales no acentuadas se ensordecen o caen. Emplea el ‘subordinador’ /-r/ y el
morfema /-ma-/ para ‘primera persona objeto’, como las hablas Q.I. Sus sufijos
de caso, en cambio, son comunes con Q.IIB y IIC. En las ‘transiciones’, marca
con *-shu- a la 2.a persona objeto de 1.a o 3.a personas, como Cajamarca y
Santiago del Estero. Hace el plural verbal con /-zhapaI, morfema común única­
mente con el dialecto de Cajamarca. Su composición léxica lo sitúa, dentro de
las hablas yúngay, entre el dialecto de Pacaraos y el de Laraos. Este dialecto ha
sido estudi ado por Augusto Escribens (fonología) y por Gerald Taylor, quien lo
ha dado a conocer en varios artículos y libros (cf. Taylor, 1996).

-Cajamarca (Límay norteño), empleado en las provincias de Cajamarca y


Hualgayoc, departamento de Cajamarca. Ha conservado el consonantismo del
protoidioma, con algunas pocas alteraciones: eliminación de *h, conversión
de /ll/ generalmente en palatal fricativa o africada sonora, sonorización de las
oclusivas y africadas del quechua antiguo tras el fonema Inl. Usa /-wa-/ por
marca de ‘primera persona objeto’ y ha reevaluado (del mismo modo que Fe­
rreñafe y Santiago del Estero) a *-shu- para hacerlo índice de ‘segunda perso­
na objeto’ en la transición con 1.a y 3.a personas. Sus morfemas de caso son
comunes con IIB y IIC. Marca el plural verbal con /-zhapa/, como Ferreñafe.
En cuanto a léxico, se ubica entre los dialectos de Laraos y Lincha. Este dia­
lecto ha sido objeto de estudios por el lingüista peruano Félix Quesada (véase
Quesada, 1976).

-Laraos (Límay sureño), sobrevive-en retroceso ante el castellano- en las


nacientes del río Cañete, noreste de la provincia de Yauyos, departamento de
Lima. Su fonología es enteramente conservadora. Presenta aislados casos de
aspiración de *s en posición inicial de palabra. Como morfemas comunes con
hablas Q.I, son de notar el ‘locativo’ /-tRaw/ y los pluralizadores verbales que
maneja el Wánkay. En cambio, como la mayor parte de dialectos Q.II, expresa
el ‘ablativo’ (‘procedencia, materia’) con /-manta/, y la ‘primera persona obje­
to’ con /-wa-/. Léxicamente, se acerca más a las hablas yúngay que el dialecto
de Pacaraos.

-Lincha (Límay sureño), hablado en el sureste de la provincia de Yauyos.


Como la del dialecto de Laraos, su fonología es conservadora; sólo ha modifi­
82 A lfr ed o T orero

cado fonéticamente *q, que hace fricativa, y ha aspirado *s en posición inicial


de palabra en algunas raíces. Maneja los pluralizadores /-pa:ku-/ y /-:ri-/. Indica
el ‘ablativo’ con /-paq/, morfema común con el habla Q.I de Huangáscar. En
cambio, marca el ‘locativo’ con /-pi/ y la ‘primera persona objeto’ con /-wa-/
como la mayor parte de las hablas Q.II. Es, entre los dialectos Yúngay, el que
más se aproxima léxicamente a Q.IIB y IIC.

Los rasgos definitorios de los dialectos de Laraos y Lincha, presentados por


nosotros en 1964, han sido objeto de nuevo examen por Gerald Taylor en el
marco de sus trabajos de campo sobre las hablas de la provincia limeña de
Yauyos (Taylor, 1994).

-Subconjuntos Chínchay (11B-IIC)

-Subconjunto IIB (chínchay norteños)


A este subconjunto pertenecía el habla de la costa central peruana descrita
por Domingo de Santo Tomás en 1560. A juzgar por el Lexicón de este autor,
el dialecto que describe conservaba distintamente el fonema /tRJ (al que anota
<th>, contrastando J\¡ de /tR/: <tome> «cuchillo, navaja», y <thome> «lobo
marino»); así como la oposición de velar /k/ a uvular/q/ (que expresa median­
te pares mínimos como <roco> «anciano»/<rocco> «almeja») (Torero, 1990b).
Dado que el Lexicón es polidialectal, no estimamos enteramente segura la
oposición k/q en el habla de la costa central, pero sí el manejo de /tRJ, puesto
que este sonido entraba en el nombre de un animal del litoral, que otras fuen­
tes tempranas de la misma zona designaron como <tumi>, mientras las fuen­
tes de origen cuzqueño lo llamaban <a?oca>.
\

También en un dialecto IIB hoy extinguido están escritos los textos del
Manuscrito de Huarochirí que hizo recoger el extirpador de idolatrías Fran­
cisco de Ávila a principio del siglo XVII (Arguedas, 1966; Taylor, 1980; Salo-
mon y Urioste, 1992).

Los dialectos IIB modernos (ecuatoriano-colombiano y peruanos de Cha­


chapoyas y Lamas) tienen por característica principal el haber confundido */k/
y */q/, abandonando la articulación uvular. Además, así como el habla antigua
de la costa central peruana, presentan sonorización de oclusiva sorda tras na­
sal en interior de monema, y conservan la oposición *s/*sh, salvo el ingano
(Alto Putumayo, Colombia). La extinguida variedad de Huarochirí tal vez con­
servaba igualmente la oposición. Por su composición léxica, se ‘reubican’
dentro de la Zona Continua entre las hablas más sureñas del wáywash y las
más occidentales del chínchay meridional.
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 83

Ninguno de los dialectos IIB -incluidos los hoy extintos de la costa central
peruana y de Huarochirí-, sufren el cambio morfológicamente condicionado
de /u/ en /a/ que ocurre en ciertos gramemas de los restantes dialectos.

Morfológicamente, no posee IIB el aspectivo verbal ‘perfectivo’ */-rqu-/


que conocen las hablas sureñas de Q.I y las de Q.IIC. El número de morfemas
que manejan los IIB norteños en la derivación verbal es bastante inferior al de
las variedades Q.I y Q.IIC. En su composición léxica, se aproximan al IIC de
A yacucho, pero con un importante número de vocablos compartidos con dia­
lectos Q.I.

Las variedades sobrevivientes de IIB pueden caracterizarse como sigue:

-Chachapoyas. Fueron estudiadas por Gerald Taylor; subsisten com o relic­


tos en las provincias de Chachapoyas y Luya del departamento de Amazonas.
Es el único dialecto sobreviviente del Chínchay que mantiene la oposición de
los protofonemas africados *ch y *tR. Ha eliminado *h; transforma *11 en
palatal africada o fricativa sonora; ha sonorizado regularmente *t y *k tras Inl
e /y/ en interior de monema; presenta un complejo patrón acentual y caída de
vocales inacentuadas o trabadas; este último fenómeno parece haber conduci­
do a la fonolegización de la nasal velaren oposición a la nasal alveolar, ambas
meramente alófonos en las demás hablas quechuas. Marca el plural verbal con
el morfema /-sa/.

-Lamas. Se habla en las provincias de Lamas, Huallaga y Mariscal Cáceres


del departamento de San Martín. Posiblemente se empleen variedades próxi­
mas a este dialecto también en algunos lugares aislados del departamento de
Loreto, como en las márgenes del río Ucayali y en los cursos bajos de los ríos
Tigre y Ñapo, que desembocan en el río Amazonas. Ha fusionado */ch/ y */tR/
en [ch]. Como el dialecto de Chachapoyas, ha eliminado *h y convertido *11
en africada o fricativa palatal sonora; ha sonorizado generalmente las oclusi­
vas orales tras Inl en interior de monema. Expresa la ‘primera persona posee­
dora’ con /-yni/. Pluraliza la persona verbal con el sufijo /-sapa/.

-Ecuador-Colombia. Se presenta con numerosas variedades que no se


han deslindado aún suficientemente. Ha fusionado */ch/ y */tR/ en [ch]. El
fenómeno de sonorización de las oclusivas se da en grado más avanzado que
en los dialectos de Chachapoyas y Lamas. Las hablas de los valles interandi­
nos centrales de Ecuador muestran, además, casos de oclusivas aspiradas en
posición inicial de palabra e, incluso, en las más septentrionales, la apari­
ción de las fricativas sordas bilabial y velar; han convertido generalmente
*11 en fricativa palatal sonora. Las variedades del nripnte prnntnnnnn han
84 A lfred o T orero

avanzado al parecer hasta el curso alto y medio del río Ñapo y quizá a otros
afluentes septentrionales del río Amazonas. Las hablas colombo-ecuatoria-
nas no hacen el distingo, que sí se encuentra en los demás dialectos que­
chuas, entre un plural de primera persona ‘exclusivo’ (esto es, que excluye
al o a los oyentes) y un plural ‘inclusivo’ o ‘universal’ [que incuye al hablan­
te y oyente(s)]. Indican el aspecto verbal ‘durativo’ con /-ku-/ (/-gu-/, /-xu-/) y
el ‘reflexivo’ con /-ri/. Carecen de sufijos de persona poseedora y del sufijo
interpronominal de ‘3.a sujeto> 2 .a objeto’ (que proviene de */-shu-/ en los
demás dialectos). Hacen el sustantivo verbal ‘infinitivo’ en /-na/ (no /-y/);
marcan con /-kpi/ (no /-pti-/) la oración subordinada de sujeto diferente de la
principal. La forma ‘reflexiva’ /-ri-/ se ha constituido posiblemente a partir
de uno de los valores de /-ri-/ en otros dialectos de quechua IIB-C: la indica­
ción de que el acto se realiza «de sí propio», «por sí solo», sin intervención
ajena [cf. Domingo de Santo Tomás (Léxicon, 1560): <cuyuri-> «moverse
algo», <cuyuchi- «menear algo»].

-Subconjunto IIC (chínchay sureños)


Las hablas del Chínchay sureño se caracterizan por expresar, en uso pleno,
el aspecto verbal ‘durativo’ con formas derivadas de *-chka- (/-chka/, /-shka-/,
/-sha-/, /-sa-/, etc., según los lugares) y por indicar el plural verbal con los
sufijos /-chik/ (o formas cognadas: /-chis/, /-chiq/, /-chaq/) para la 2 .a persona y
/-ku-/ para la 3.a. Casi todas han confundido los protofonemas *ch y *tR, aban­
donando la articulación retrofleja, así como *s y *sh, abandonando la articula­
ción palatal. Los dialectos modernos del chínchay sureño son los siguientes:

-Ayacucho. Se habla en los departamentos peruanos de Huancavelica y


Ayacucho y la mitad occidental del departamento de Apurímac, con bastante
homogeneidad. Convierte en fricativa la oclusiva uvular del protoidioma. Las
localidades de Moya y Vilcas, una pequeña zona del norte de este dialecto, son
las únicas que en el chínchay sureño conservan las oposiciones protoquechuas
entre /ch/ y ftRI, /s/ y /sh/.

-Cuzqueño-bolivíanos. Se hablan en el Perú desde la mitad oriental del


departamento de Apurímac, y en Bolivia y Argentina (dialectos de Muñecas
-d e tipo cuzqueño-, Cochabamba y Potosí-Chuquisaca, que entra en las pro­
vincias argentinas de Jujuy y Salta). La divergencia entre sus variedades es
probablemente mayor de lo que aparece en los estudios comparativos realiza­
dos hasta el momento, pero ese punto requiere aún de investigaciones más
profundas. Su principal característica es el presentar una triple oposición de
oclusivas y africadas en posición inicial de sílaba: ‘simples’, ‘glotalizadas’ y
‘aspiradas’. Esta innovación respecto de las demás hablas quechuas se debe,
sin duda, al estrecho contacto del cuzqueño-boli vi ano con otra lengua andina,
I d io m as d e lo s A n d es. L in g ü is tic a e H is to r ia 85

la aymara. Ha confundido, además, la oposición *s y *sh, aunque algunas


hablas han ‘readquirido’ /sh/ por debilitamiento de /ch/ en final de sílaba.

-Santiagueño. Se emplea en la provincia de Santiago del Estero y en las


estribaciones andinas de las provincias de Salta, Tucumán y Catamarca, en
Argentina. Ha eliminado *h, ha dejado caer *w cuando se hallaba entre voca­
les /a/ y ha convertido en prepalatal fricativo sonoro el protofonema lateral
*11. Ha eliminado, aunque no totalmente, *sh en favor de /s/. Emplea /-su-/ <
*-shu- como marca de 2.a persona objeto de 1.a y 3.a personas, de manera
comparable a como lo hacen los dialectos IIA de Ferreñafe y Cajamarca.

3.2.9. Las lenguas quechuas

En los años 1973-74 efectuamos estudios de intercomprensión de las hablas


quechuas modernas con vistas a determinar la existencia de ciertas lenguas den­
tro de todo el dominio de la familia lingüística. Se midió la inteligibilidad en
base a la audición, por los usuarios exclusivos de un habla o dialecto dados, de
las emisiones de usuarios de otras hablas u otros dialectos más o menos diferen­
tes del suyo. Las emisiones se registraron en cinta magnetofónica a fin de repro­
ducir las condiciones de la recepción de mensajes radiofónicos unilaterales, sin
diálogo y, por lo tanto, sin posibilidad para el oyente de pedir repetición o preci­
siones acerca de la forma o el contenido de ninguna porción del mensaje.

Por la amplitud de la tarea, nuestra labor directa se concentró en las varieda­


des empleadas en el Perú, país en cuyo territorio, por lo demás, es mayor la
diversificación de esta familia lingüística. Sin embargo, recogimos igualmente
las impresiones de parte de nuestros informantes acerca de su comprensión o
no de emisiones radiales efectuadas desde el Ecuador y Bolivia, en quechua de
esos países, con lo cual creemos poder proponer determinadas agrupaciones
para esas variedades. Unicamente para el dialecto de Santiago del Estero, Ar­
gentina, debimos limitamos al examen de sus características fónicas, gramati­
cales y léxicas a fin de considerar sus posibilidades de ser comprendido, en las
condiciones antedichas, por los hablantes exclusivos de los demás dialectos.

Por los resultados de esos estudios, estimamos que hay en el quechua


siete ‘lenguas’ que pueden permitir en su respectiva área una suficiente inte­
ligibilidad en condiciones de emisión radiofónica: Áncash-Huánuco; Tar^
ma-Huánuco; Jauja-Huanca; Cañaris-Cajamarca; Chachapoyas-Lamas;Ecua-
dor-Colombia; y Ayacucho-Cuzco-BOlivia; ‘lengua’ que quizá alcanzase ade­
más a los hablantes de la quinta zona Wáywash, así como del Límay sureño
del IIC de Santiago del Estero.
86 A lfredo T orero

3 .2 . 10 . H istoria externa
El territorio que cubrió la primera expansión del quechua nos parece haber
sido aproximadamente el mismo que ocupa hoy el Q.I, más la franja costeña
adyacente. La delimitación de este sector de la costa y la sierra centrales del
Perú se fundamenta en lo siguiente:

a) una mayor diversidad dialectal quechua al interior de esta región que en


cualquier otra; fuera de esta zona, los demás dialectos quechuas se presentan
sobre regiones mas bien extensas con una uniformidad interna relativamente
grande;

b) la prefiguración, con estas variedades centrales, de las demás formas


dialectales externas al área;

c) el no señalamiento de algún idioma no quechua en el centro de esta área:


la costa norcentral (valles de Pativilca-Supe-Huaura-Chancay) y su serranía
inmediata, y el señalamiento en sus márgenes;

d) la exclusividad de la explicación mediante el quechua de la toponimia


del área así definida, descontados los topónimos castellanos y los, escasos,
que no hallan explicación en ninguna lengua previsible;

e) la no conjunción en ninguna otra zona de las condiciones indicadas


de a) a d);

f) la ‘expulsión’ del quechua de cualquier otra región en base a los mismos


criterios enunciados de a) a d). '

En la zona arriba circunscrita se reconoce, en efecto, la mayor diversifica­


ción del quechua: además de los dialectos Q.I -que muestran notable varia­
ción de localidad a localidad-, subsisten allí, en la serranías del departamento
de Lima, tres dialectos de Q.IIA, y hacia el siglo X V I se hablaban en la costa
surcentral y en sus serranías inmediatas, en tomo a la actual capital peruana,
los dos dialectos, antes mencionados, de rasgos IIB-C: el costeño central des­
crito en 1560 por Domingo de Santo Tomás, y el atestiguado por los textos del
Manuscrito de Huarochirí en los primeros años del siglo XVII.

Por otra parte, reiteramos, no hay referencias en documentos históricos


acerca de la existencia de lenguas no quechuas en el centro de la que delimi­
tamos como el área de la primera expansión, pero sí en los contornos de ella,
normalmente con la quechua superpuesta: al Norte, el quingnam, el culle y el
I d io m as d e lo s A n d e s . L in g ü is tic a e H is to ria 87

m ochica, el cat, el den, el sechura, el tallán; al este, el hivito, el cholón, el


cashivo, el amueixa, el campa y diversos otros idiomas de la selva; al Sur,
ciertos representantes de la familia lingüística aru, como el jaqaru y el cau-
qui; para zonas andinas más alejadas, como el Ecuador o el Altiplano perua­
no-boliviano y el noroeste argentino, se sabe que todavía en el siglo XVI la
implantación del quechua en ellas era parcial y débil frente a las varias len­
guas locales que enfrentaba.

Dado que el área ganada por la primera expansión habría resultado bastante
homogénea, la determinación de su foco inicial sólo puede hacerse de manera
probable considerando los focos de los principales cambios ulteriores como si
hubiesen estado actuando igualmente en la época de la expansión original,
justamente para producirla. Se halla así que importantes innovaciones en que­
chua I, como */s/ > /h/ o cero (posiblemente la más antigua en la fonología del
quechua) y la despalatalización de */ll/, */f¡/ y */ch/, presentan isoglosas que
apuntan hacia la costa norcentral (los valles antes indicados, de los que no ha
quedado registro de lengua). Por lo demás, las posteriores extensiones sucesi­
vas del protoquechua II y del proto I1B-C muestran la fuerza expansiva de las
expresiones lingüísticas costeñas.

No hay que descartar, sin embargo, que el lugar original de partida del que­
chua antiguo se haya situado, no en la costa ni en las vertientes marítimas, sino
en la sierra -en Ancash, Huánuco, Pasco o Junín-, o, mejor aun, entre sierra y
costa; esto es, se haya gestado en la relación misma. Hay que tener presente el
papel vehicular del quechua, su función primordial de lengua de contactos;
función que la ha moldeado y le ha impartido cánones de sencillez y regulari­
dad desde su etapa de protolengua, y quizá desde siglos antes. Antecesor del
protoquechua pudo ser el idioma que conectó a la costa norcentral con Chavín
de Huántar y con la altiplanicie de Pasco.

Esta altiplanicie ha tenido, igualmente, una gran relevancia para las difu­
siones culturales y lingüísticas. Demasiado alta y frígida para el aprovecha­
miento en cultivos alimentarios y para sostener un numeroso poblamiento
humano, fue, en cambio, el escenario privilegiado para la domesticación y
crianza de los indispensables camélidos, la llama y la alpaca, rumiantes con
hábitat de puna. Relativamente poco extensa en comparación con el Altiplano
collavino, pero configurada como múltiple cabecera de ríos, fue por ello una
excelente plataforma para tomar desde allí todos los rumbos: al Norte, al Sur,
a la selva, al mar. Los rasgos mismos que tipifican al quechua W áywash (in­
cluido, por cierto, el de la intensificación y el alargamiento vocálicos que mar­
can la primera persona actora o poseedora) se difundieron sin duda a través de
esta meseta.
88 A lfr ed o T orero

Puede postularse, pues, que la protolengua se extendió e, incluso, tomó for­


ma, como vehículo de comercio entre costa, sierra y selva alta, y puso en contac­
to, a través del intercambio, a culturas como las de Moche, Cajamarca y Recuay,
de la costa y la sierra norteñas del Perú, y Lima, Nasca y Huarpa, de la costa y la
sierra sureñas, o a culturas de las mismas zonas en los siglos inmediatamente
anteriores, las cuales sostenían una fuerte interacción desde antes de nuestra era.

El foco emisor más vigoroso se fue desplazando por la costa de Norte a


Sur: valles de Pativilca-Supe-Huaura-Chancay en los cinco primeros siglos de
nuestra era; valles de Lima-Pachacámac entre los años 500 y 1000; y valles de
Chincha-Ica-Nasca después del año mil.

Se ha utilizado el método de glotocronología lexicoestadística a fin de de­


terminar aproximadamente las épocas en que ocurrieron la expansión primera
del quechua y sus subsiguientes extensiones (Torero, 1970). Por definición, los
fechados resultantes de la aplicación de este método están en función no sólo
del tiempo efectivo de la expansión, sino del mantenimiento, o el restableci­
miento ulterior, de contactos entre los dialectos o lenguas emparentados, con­
tactos que, según su intensidad, frenan o atenúan la diferenciación lingüística.

Para el conjunto de los dialectos quechuas, las mayores profundidades tem­


porales se obtienen de la comparación tanto de hablas norteñas de quechua I
con hablas de quechua IIB-C, cuanto de las hablas de quechua IIA norteñas
con el dialecto argentino de Santiago del Estero (Q.IIC). El fechado más alto
lo suministran los cotejos de Chiquián (Q.I) con Lamas (Q.IIB) y de Incahuasi
(Q.IIA) con Santiago del Estero (Q.IIC): 10,8 siglos de divergencia mínima a
descontar de 1970; o sea, una separación que se fija como mínimo hacia el 890
de nuestra era. Puesto que el fechado Incahuasi-Santiago del Estero incumbe a
dialectos quechua II, debe estimarse que la extensión primera del quechua se
produjo en un período en varios siglos anterior, lo suficientemente largo como
para que se generaran los rasgos diferenciales (básicamente gramaticales) que
escindieron al protoidioma en I y II.

El hecho de que los tiempos glotocronológicos provistos por los dialectos


quechuas I tanto al interior de su grupo cuanto con el grupo quechua II sean
menores de los esperables, se explica por ser el área de quechua I geográfica­
mente compacta, continua y relativamente poco extensa, y por haber colindado
con la de quechua II y haber estado sometida a varias extensiones de dialectos
de este último grupo en diversas épocas.

La segunda fase de expansión correspondió únicamente al conjunto Yún­


gay, o Q.II, y puede correlacionarse, en tiempo y espacio, con la acción cultural
I d io m as d e io s A n d es. L in g ü is tic a e H is to r ia 89

cumplida entre los siglos VI y IX o X d. C., en la época llamada Huari-Tiahuana-


cp o Tiahuanaco Peruano, por grandes centros urbanos constituidos en la costa
central peruana, como la ciudad de Pachacámac, poderoso foco económico,
político y religioso desde aquella época.

Con la actividad de estos centros urbanos, ligada a la riqueza en productos


agrícolas y marinos de la costa central y a su óptima situación geográfica para
conectar entre sí a alejadas regiones de la costa y del interior andino, el que­
chua Yúngay, a la par que se dialectalizaba en dos haces: IIA o Límay y IIB-C
o Chínchay, fue penetrando en la sierra norteña y en la costa sur, ganando
territorios hasta entonces no quechuas. En el Norte habría de desarrollarse
bajo la forma de variedades IIA representadas allí actualmente por los dialec­
tos Ferreñafe y Cajamarca; y, en el Sur, bajo la forma de variedades anteceso­
ras de los actuales subgrupos Chínchay (Q.IIB y Q.IIC).

Del siglo XI al siglo X V I de nuestra era se desarrolló la fase de mayor expan­


sión del quechua ocurrida antes de la conquista española, fase que llevó a las
variedades Chínchay de la costa sur central y sur peruana a implantarse por múl­
tiples vías en nuevos espacios, algunos territorialmente contiguos al suyo, como
las regiones ayacuchanas y cuzqueñas, y otros muy lejanos, como el Ecuador, la
selva nororiental peruana, B olivia, Chile y el noroeste de Argentina. La propia
costa central abandonó su dialecto tipo Límay para adoptar un Chínchay IIB.

La glotocronología suministra como índice más alto de separación tempo­


ral del quechua Chínchay (IIB-UC) el ofrecido por la comparación del dialecto
IIB de Lamas (departamento de San Martín, en la selva alta peruana) con las
hablas IIC de tipo cuzqueño de las provincias de Grau (departamento de Apu­
rímac, Perú) y Muñecas (departamento de La Paz, Bolivia): en ambos casos,
7,4 siglos de divergencia mínima descontados a partir de 1970.

El factor principal de la expansión del Chínchay fue la intensa actividad


comercial desplegada por los pueblos andinos durante esos siglos, particular­
mente por los mercaderes de la costa central y sur del Perú -com o los de la
ciudad de Chincha-, ubicados en una zona óptima para poner en contacto, a
través de rutas terrestres y marítimas, a los pueblos de los Andes suramerica-
nos - y a sus mercaderes-, y movilizar sus recursos en un amplio intercambio
multirregional, del Altiplano collavino al Ecuador. En sección aparte exam i­
naremos más detenidamente los factores que favorecieron la expansión del
quechua IIB, en particular hacia el Ecuador y Colombia.

El Imperio Inca, a la vez, en los últimos sesenta o cincuenta años de su


expansión euerrera. asumió a las vflrípdnrW rViírw'hav m-mn j—
90 A lfred o T orero

administración, con lo cual ellas se consolidaron en las áreas en que se halla­


ban ya implantadas y empezaron a ganar nuevas áreas.

Al producirse la irrupción hispánica en el siglo XVI, los españoles -como


dijimos antes- hallaron en el Chínchay la ‘Lengua General’ que facilitó, pri­
mero, su empresa de conquista, y la instalación de la administración colonial
después.

Desde los primeros años de la Conquista española, hubo nuevas ganancias


territoriales del quechua, en particular de los dialectos chínchay, al haber sido
privilegiado su uso por los invasores europeos con preferencia sobre otros
idiomas indígenas. La misma acción perturbadora de los conquistadores al
desplazar a los nativos en sus campañas y al movilizarlos para su servicio en
las ciudades y en los centros militares o económicos que fundaron, ocasionó
una activación del recurso a las variedades de la ‘lengua general del Perú’ por
parte de los nativos.

Por otro lado, el hecho de que, tras los agitados primeros decenios de la
invasión europea y al instaurarse el Virreynato, gran parte de las regiones del
interior se sumiese en una situación de aislamiento socio-económico, tuvo
por consecuencia que las nuevas extensiones del quechua lo fueran, no de
una sola habla uniforme, sino de las variedades regionales ya anteriormente
implantadas en cada zona. La pronta asunción de la lengua ‘oficial’, la caste­
llana, por las autoridades locales indígenas -que se tomaron bilingües- coadyu­
vó en hacer innecesario el mantenimiento de un ‘quechua general’ en el área
andina.

De este modo, el dialecto Q.IIB de Quito se impuso en gran parte del Ecua­
dor y el sur de Colombia; los dialectos Q.IIB, vecinos, de Chachapoyas y La­
mas (departamentos peruanos de Amazonas y San Martín, respectivamente)
se afianzaron aún más en la montaña nororiental peruana y en la cuenca del
Alto Amazonas; lo mismo hicieron el Q.IIA de Cajamarca, en la sierra norte
peruana, y el Q.IIC Ayacuchano en la sierra surcentral; el Q.IIC Cuzqueño,
igualmente, se fortaleció en el este y el sur de las sierras bolivianas gracias a la
actividad minera de Potosí; y el Q.IIC de Tucumán avanzó hacia las tierras
bajas de Santiago del Estero. Estas progresiones regionales alcanzaron un gra­
do tal de afianzamiento hacia el siglo XVIII que fueron causa de gran preocu­
pación por las autoridades coloniales, alarmadas por la, en cambio, exigua
implantación del castellano en aquellas regiones.

En cuanto a la costa, la casi total despoblación de nativos que sufrió en los


nrimeros decenios ríe. la ornnarión hisnana í'ríesnnhlflrión rlphida nrinr.inal-
Ir
I d io m as d e lo s A n d e s. L in g ü ís tic a e H is to r ia 91

mente a epidemias de origen europeo, a la utilización masiva de su gente para


la guerra de conquista y el servicio de los españoles, a la destrucción y el
ábandono de sus complejos y avanzados sistemas de riego, a la desorganiza­
ción, en suma, de sus bases socioeconómicas) restó tempranamente importan­
cia a los dialectos quechuas costeños y a los otros idiomas del litoral (como el
quingnam y el mochica) y facilitó allí -sum ada a una fuerte concentración de
españoles en el área- una relativamente rápida generalización del castellano
desde el siglo XVII.

Por lo contrario, el interior andino sólo empezó a castellanizarse propia­


mente hacia mediados del siglo XIX, cuando se habían convertido ya en repú­
blicas las antiguas colonias españolas. La castellanización, que implicó ini­
cialmente la ampliación del bilingüismo castellano-idiomas nativos y, luego,
la reducción de las áreas del quechua y otras lenguas indígenas, estuvo y está
ligada a los procesos de integración en cada país, integración de las regiones
al gobierno central y de las economías locales al mercado nacional e interna­
cional.

Ocurrida de manera más pronta y completa en el interior de Argentina y


Colombia, la castellanización durante el siglo pasado fue lenta y parcial en
las sierras del Perú, Ecuador y Bolivia. En estos tres países se ha asistido, sin
embargo, en los últimos decenios del siglo XX, a un acelerado avance del
castellano, concomitante con un rápido incremento de la concentración ur­
bana, concentración que responde bastante menos a los requerimientos de
un desarrollo industrial, cuanto a la penetración comercial en las sierras, el
deterioro de las economías rurales y el consiguiente éxodo de las poblacio­
nes del interior. Estas poblaciones se ven forzadas a aprender el castellano
cuando migran hacia los valles costeños, las áreas de colonización en la
selva o las ciudades, donde forman grandes masas en precaria situación de
vida y trabajo.

3.3. El comercio lejano y la difusión del quechua en el Ecuador

3.3.1. Los procesos prehispánicos de integración

Hace medio milenio, la irrupción española en América quebró procesos de


integración que avanzaban en gran parte del Nuevo Mundo.

Los mecanismos de esta integración eran básicamente dos: el estableci­


miento de entidades políticas en expansión y un creciente comercio intensivo
a grandes distancias.
92 A lfred o T orero

Los testimonios escritos referentes a la existencia y el funcionamiento del


primer mecanismo, los reinos e imperios, son abundantes, porque sobre esas
entidades se lanzaron con avidez las huestes españolas para apropiarse de las
riquezas acumuladas y porque la Corona española intentó prontamente apre­
hender para sí los aparatos políticos indígenas.

De la existencia y el funcionamiento del comercio lejano han quedado, en


cambio, reducidos testimonios escritos, particularmente en lo que se refiere al
área andina suramericana, en la que incide la presente exposición.

La explicación de esta escasez informativa reside en lo siguiente:

a) las propias acciones de conquista españolas, que, ya desde la captura de


las islas del Caribe y de Panamá, interrumpieron en sus puntos más delicados
las redes de comercio y comunicación entre el norte y el sur americanos y,
seguidamente, en pocos años, destruyeron los polos continentales más impor­
tantes y florecientes que habían atraído y promovido el movimiento comercial
preconquista;

b) la indiferencia de los invasores respecto de los recursos y productos pro­


pios de los pueblos de América que no fueran oro, plata, perlas o piedras pre­
ciosas;

c) la implantación, sobre gran parte del área andina, del Imperio Incaico,
cuya política económica de control directo de la producción y circulación de
bienes había reducido fuertemente la actividad comercial en amplios sectores
de su territorio.

Sólo en los últimos decenios ha empezado en Suramérica la labor de aco­


pio y correlación de los fragmentarios y dispersos datos relativos al comercio
lejano. Si bien el panorama general está aún incompleto, las informaciones
recuperadas, tanto en archivos como en las investigaciones antropológicas,
arqueológicas y lingüísticas, permiten sustentar como provechosa hipótesis de
trabajo que ciertas distribuciones culturales y de idiomas fueron efecto del
establecimiento de rutas de comercio múltiples entre distantes pueblos de
América.

Dentro de este marco, se desarrollará en los párrafos que siguen la cuestión


de los factores que intervinieron en el movimiento expansivo del quechua en
dirección de lo que hoy es el Ecuador, un área clave para el comercio lejano
prehispánico.
I d io m a s d e io s A n d es. L in g ü is tic a e H is to r ia 93

3 3.2. Contactos a distancia y extensión del quechua I I

Con el poder económico y político de Pachacámac y de la costa central, el


quechua II aseguró su progresión desde principios del siglo VIII: hacia el norte
(proto IIA), afianzándose finalmente en la sierra norteña; y hacia la costa sur
(proto IIB-C), desplazando al aru de esta ú ltim a región.

Más tarde, desde principios del presente milenio, el comercio interandino


se vio reimpulsado y ampliado en un movimiento que combinó las rutas te­
rrestres y las marítimas para asegurar el intercambio entre regiones tan distan­
tes como el altiplano de El Collao y el Ecuador. Surgió, entonces, en el límite
entre la costa central y la costa sur, la ciudad de Chincha, como activo nexo
mercantil entre las tierras interiores del sureste andino y las vías del mar. Estas
vías llevaban a los reinos y señoríos ecuatorianos (y surcolombianos) por el
golfo de Guayas (Guayaquil) o el puerto de Manta.

Desde Manta, o puntos más al Sur como la isla Puná y Tumbes (y quizá
Paita), las rutas marítimas septentrionales del comercio se dirigían «hacia el
poniente», según consigna el cronista Sarmiento de Gamboa ([1572] 1943:
cap. x l v i ). Sin embargo, la importancia económica de la relación comercial
hacia el poniente (¿México?) era con seguridad, en volumen, género y diversi­
dad de los bienes intercambiados, muy inferior a la que vinculaba las costas
ecuatorianas y peruanas y, a través de éstas, al área interior andina desde el sur
colombiano hasta el noroeste argentino.

El papel que Chincha cumplía en la canalización de este comercio era vir­


tualmente irremplazable por su posición geográfica; de allí que sus variedades
de quechua, el chínchay (IIB-C), se extendieran por el mundo andino como
idioma de relación desde los primeros siglos del segundo milenio.

Ya desde fines del primer milenio, cuando hubo ganado la costa sur al
aru, el protoquechua IIB-C había a empezado a penetrar en las serranías in­
mediatas, cubriendo ambas vertientes de la Cordillera Occidental y dejando
encerrados en su avance reductos de antiguas lenguas arus (Torero, 1970:
240-242). Paralelamente, se esbozaba su escisión en IIB y IIC: proto-IIC
como la variedad de las vertientes cordilleranas -d e donde continuarían más
tarde su progresión hacia el este y el sureste- y proto-IIB como el lenguaje
de la costa central y sur.

Liberado de la otrora poderosa presión de los pueblos aruhablantes, el pro­


to IIB-C realizó innovaciones, particularmente léxicas, no compartidas con
lenguas arus. La variedad proto IIB, especialmente, aligeró sus estructuras
94 A lfred o T orero

morfosintácticas, en una tendencia probablemente reforzada durante su ex­


pansión hacia el Norte como idioma de relación entre pueblos de orígenes
lingüísticos diferentes.

Es de suponer que se fue tejiendo en estos siglos a través del mundo andino,
entre señores locales o regionales, una fuerte red de intereses en los beneficios
del comercio lejano; lo que a su vez dio estímulo y protección política ‘interna­
cional’ a la existencia y las actividades de una suerte de corporación o liga
suprarregional de mercaderes (véase Torero, 1970: 94, 123). Frank Salomon
ha examinado la pervivencia en el siglo X V I de una situación de este género
entre otavalos y pastos, en la frontera ecuatoriana-colombiana (Salomon, 1978).

Puede postularse, entonces, que, aparte de su área de pleno dominio en la


costa peruana central y sur y la serranía contigua a ésta, el quechua chínchay
empezó a penetrar en regiones muy distantes como lengua de relación adopta­
da por los señores y los mercaderes interesados en el comercio interregional
andino y respaldada por el poder económico de Chincha y el ascendiente reli­
gioso y político de Pachacámac (Torero, 1974). Sus progresos ulteriores en las
‘nuevas’ zonas y regiones así alcanzadas habrían de depender del dinamismo
económico interno propio de éstas. En tal sentido, el área ecuatoriana y surco-
lombiana se mostraba altamente activada desde muy antiguamente por los
movimientos de intercambio tanto en el interior de ella como hacia el exterior,
y ofrecía un terreno propicio para el avance sostenido del quechua IIB inicial­
mente irradiado desde la costa centro-sur peruana.

3.3.3 .L a actividad comercial y el modelo económico inca

El Imperio Incaico trató de anular en lo posible la actividad mercantil y de


sustituirla por una nueva racionalidad económica que preveía sustancial­
mente:

a) El máximo de autosuficiencias regionales, naturalmente que, en priori­


dad, para beneficio de los señores y los templos. A nivel del grueso pueblo
tributario -los hatunruna- persistió el recurso a sólo sus medios de subsisten­
cia local tradicional o a los obtenidos por un trueque complementario ‘entre
pobres’, viejo sistema intocado por el Imperio. A los señores y templos impor­
tantes, en cambio, se les asignó fuentes de recursos apetecibles en zonas rela­
tivamente próximas a sus antiguos territorios, pero antes fuera de su alcance
directo: campos para cultivo de coca o maíz o para cría de ganados, a donde
debían acudir sus respectivos hatunruna o yana (siervos) para efectuar el tra-
baio productivo o el transDorte.
I d io m as d e lo s A n d es. L in g ü is tic a e H is to r ia 95

5) Asignación de los ‘excedentes-poblacionales’ de zonas pobres en recur­


sos alimentarios a tareas estatales: ejército, laboreo de minas, construcción de
fortalezas, caminos, centros administrativos o de almacenamiento, palacios,
etc.; o su traslado como colonias (mitmas) a zonas insuficientemente pobladas
o despojadas a otros pueblos. Los hatunruna de las áreas de alta productividad
alimentaria (valles costeños o del interior) no eran afectados a este género de
servicios, pero sí exigidos, en cambio, a un gran esfuerzo productivo y una
alta tributación.

c) Administración directa por el Estado de las fuentes mayores de recursos


y de la labor de los especialistas en manufacturas militares o en confección de
bienes suntuarios. De esta manera se aseguraba el soberano cuzqueño la efica­
cia de sus ejércitos y la lealtad de las jerarquías señoriales.

[Nos parece adecuado introducir aquí una nota en referencia al punto (a). En
un libro anterior (Torero, 1974), examinamos las diversas formas de comple-
mentación económica desplegadas por las sociedades andinas prehispánicas en
los diferentes periodos de su desarrollo. El antropólogo rumano-norteamerica­
no John Murra ha puesto énfasis en una de estas formas, la de una economía
autosuficiente lograda a través del «control vertical de un máximo de pisos
ecológicos» por una misma sociedad, poseedora de un núcleo de asentamiento
principal y de «islas periféricas» -situadas en zonas vecinas, pero a distancias
variables del núcleo- que la proveían de recursos inexistentes en el asenta­
miento principal (Murra, 1975: 59-115).

Los cinco casos que expone Murra se refieren al período 1460-1560 y, por lo
tanto, a situaciones creadas y/o sostenidas gracias al poder suprarregional del
Imperio Incaico e instituidas para beneficio de los señores o los templos, como
indicamos antes. Murra, sin embargo, postula este modelo (sus «archipiélagos
verticales») como de aplicación muy extendida, antigua y estable en los Andes,
al margen de conflictos bélicos y transitorias coyunturas políticas, lo cual está en
contradicción con la mejor muestra que poseemos de la vida social prehispáni-
ca: las tradiciones de Huarochirí relatadas en quechua por los propios nativos a
fines del siglo XV I o primeros años del siglo XVII (véase Arguedas, 1966; y Tay­
lor, 1980), y en contradicción también con los innumerables juicios sobre tierras
que opusieron entre sí a etnias indígenas en los primeros tiempos coloniales.

La complementación de recursos diferentes obtenibles de zonas relativa­


mente próximas -y el consiguiente intercambio de experiencias disím iles- fue
un uso que aceleró el desarrollo cultural andino en el período Arcaico Tardío o
en el Formativo Temprano, pero que no pudo cumplir un papel en el gran pro­
greso civilizatorio ulterior, desde los tiemnos del auop Chavín rvm —
96 A lfr ed o T orero

razón habrían podido cumplirlo autarquías locales o subregionales de tiempo


indefinido, acordes con el modelo murriano de «archipiélagos verticales».

Por medio de sólo «economías verticales», fuese cual fuere el modo de


realizarlas, el mundo andino jamás habría alcanzado los niveles de alto desa­
rrollo urbano, que implicaron una intensa y abierta relación multirregional].

Volviendo al punto de la actividad mercantil, hallamos que ésta, pese a las


condiciones adversas planteadas por la programación económica inca, y aun­
que disminuida, subsistió dentro de los territorios conquistados, en especial a
lo largo de las costas; y subsistió, ya fuese por el poderío o solidez de las redes
de comercio tiempo atrás establecidas; ya por la breve duración del Imperio o
su propio interés de obtener bienes exóticos aún no a su alcance directo; ya
como resultado de conciliaciones políticas más o menos tácticas y temporales;
o ya, simplemente, porque en toda época los mercaderes han sabido burlar los
más formalmente estrictos mecanismos estatales.

Lo cierto es que han sobrevivido, y se van descubriendo cada día más, los
datos que permiten reconstruir el comercio lejano: redes, rutas y centros de
intercambio, mercaderes, «monedas», medios de transporte y naturaleza de las
mercaderías.

Se sabe hoy que los mercaderes de Chincha eran numerosos: de seis mil a
diez mil según las fuentes (véase Rostworowski, 1970); que los sacerdotes
del santuario de Pachacámac eran a la vez mercaderes (Torero, 1974: 81);
que era intensa y especializada la actividad mercantil en la costa norte pe­
ruana (Rostworowski, 1975: 340-342); que surcaban las aguas del Océano
Pacífico grandes balsas veleras transportando mercaderías, como las men­
cionadas por Sarmiento de Gamboa viniendo del poniente hacia Ecuador o
como la famosa «balsa de tumbecinos» que, cargada con veintidós toneladas
métricas de variadas y ricas mercaderías, fue interceptada por un navio espa­
ñol frente al litoral septentrional peruano varios años antes de iniciarse la
conquista del Perú, según la descripción contenida en la Relación Sámano-
Xerez de 1527 (Porras Barrenechea, 1967: 62-68).

Los mercaderes de Chincha se dirigían por tierra hacia el sureste andino


(Cuzco y el Altiplano de El Collao) y por mar hacia el noroeste (Quito y Puer­
to Viejo-Manta, en Ecuador) (Rostworowski, 1970).

El número de balsas que conectaba los puertos a lo largo del litoral del
Pacífico debió ser elevado en tiempos preeuropeos. Es interesante notar que
los nativos continuaron empleándolas durante toda la época colonial -y quizá
I d io m as de lo s A n d es. L in g ü is tic a e H is to r ia 97

hasta fines del siglo X IX - para transportar mercaderías en travesía directa en­
tre Ecuador y la costa central peruana, en lo que parece haber sido, tres siglos
después de la conquista hispánica, el mantenimiento de una economía indíge­
na paralela a la de españoles y criollos.

Acerca de la «moneda» en el mundo andino, se debe entender que no se


trataba del equivalente universal que implica el sentido moderno del término,
sino de varios semiuniversales con esferas definidas de aplicación. Una de
estas cuasimonedas bien documentadas (al lado de los granos de cacao, las
hojas de coca, las cuentas menudas de concha de spondylus [chaquira]) con­
sistía en pequeños tumis (hachuelas) de cobre.

Láminas de cobre con valor monetario y formas diversas circulaban sobre


una inmensa extensión, particularmente en zonas próximas a las costas del Pa­
cífico: desde, al menos, el sur del Perú, donde la gente de Chincha manejaba
para sus compras y ventas un «marco de cobre» (Rostworowski, 1970), hasta
México, donde los habitantes de Tututepec, ciudad cercana del litoral, «usaban
de una cierta moneda de cobre de dos dedos de largo y uno de ancho, a manera
de hachitas», según el cronista Ixtlilxochitl. Las hachas de cobre circulaban
igualmente como moneda entre los naturales de la ciudad de Oaxaca y las co­
marcas vecinas (véase Dahlgren de Jordán, 1954: 253-254). Como una pervi-
vencia quizá de época preeuropea, los pueblos kwakiutl y haida de la costa
occidental canadiense destruían hasta tiempos recientes grandes láminas de cobre
nativo de forma similar a los tumis durante las ceremonias del potlach (Druc-
ker, 1965: 137,143,185; láms. 27 y 28). Las hachas moneda de cobre han sido
halladas abundantemente en depósitos arqueológicos del Ecuador (véase Holm,
1967) y en el sitio de Batán Grande, costa norte peruana, donde se recogieron
varios paquetes de hasta 500 láminas cada uno (Pedersen, 1976: 64).

Ya Cieza de León ([1553]: cap. XLVI) se mostraba sorprendido por el alto


valor que los nativos de Puerto Viejo asignaban a las cuentas de mullu y a las
hachuelas de cobre, pero sin advertir plenamente su significación monetaria;
se refiere así a «unas cuentas muy menudas, a quien llaman chaquira, que era
rescate extremado y rico» y relata: «aún me ha acaecido de vender a un indio
una hacha pequeña de cobre y darme él por ella tanto oro fino como la hacha
pesaba».

Cuando en el siglo XVI se hace mención a los mercaderes indígenas como


«tratantes al modo de indios» debe entenderse, pues, que actuaban no precisa­
mente sin uso de monedas, sino al margen de los modelos españoles y dentro
de los patrones tradicionales andinos en cuanto a moneda, género de los artí­
culos granjeados y libertad para ejercer el comercio.
98 A lfredo T orero

3.3.4. E l quechua en el Ecuador

En lo tocante a determinar la antigüedad de la presencia del quechua en el


Ecuador, dos tipos de procedimientos, necesariamente correlacionables, se ofre­
cen a la investigación: el estudio lingüístico de las hablas en sus formas actua­
les o en las atestiguadas desde hace poco más de dos siglos, y el examen de las
informaciones históricas relativas al grado de progresión del quechua en el
siglo XVI y a la naturaleza de los conflictos habidos en el área ecuatoriana
entre pueblos y lenguas oriundos, y pueblos y lenguas introducidos durante la
ocupación incaica.

Lingüísticamente, el complejo dialectal ecuatoriano-colombiano (que se


designará aquí simplemente como ecuatoriano) es una rama del quechua HB,
cercano a los dialectos del Chachapoyas (Amazonas) y Lamas (San Martín),
del nororiente peruano, y afíliable con el habla costeñocentral peruana descri­
ta en 1560 por Fray Domingo de Santo Tomás y con la de Huarochirí (serra­
nías del departamento de Lima) recogida en un amplio conjunto de textos en
los primeros años del siglo XVII (véase transcripción paleográfica y versión en
francés de estos textos en Taylor, 1980).

No obstante, el quechua ecuatoriano ha desarrollado importantes caracte­


rísticas propias, particularmente gramaticales, comunes a todas sus hablas actua­
les y ya percibibles desde los primeros documentos que lo atestiguan (véase
Nieto Polo del Águila, 11753] 1964). Esta sustancial identidad de todas las
variedades sobrevivientes, interandinas u orientales, presupone que el ecuato­
riano antiguo poseía características gramaticales defmitorias ya hacia fines del
siglo XVI -cuando, a más tardar, se estableció en el Oriente-; esto es, apenas
un siglo después de la conquista inca del Ecuador, lapso que parece demasiado
breve para el desarrollo de sus tantas peculiaridades. Queda entonces, por ab­
solver la interrogante de si estaba ya en el Ecuador cuando llegaron los incas o
si éstos «lo importaron» así constituido desde algún otro lugar.

El cronista Pedro Cieza de León, quien recorrió tempranamente el Ecuador


(en tomo a 1548) halló el quechua bastante extendido como «lengua general»
en los valles interandinos, desde inmediatamente al sur de Quito hasta traspo­
ner la frontera meridional ecuatoriana. Casi siempre lo menciona en coexisten­
cia con idiomas locales: panzaleo, puruhá, cañar, palta, tal como confirman los
documentos de los decenios posteriores. En un caso -n o desmentido por otros
testimonios- hace referencia sólo a la lengua general: el de la provincia de
Chimbo, comarca estratégicamente ubicada en las rutas de intercambio que
llevaban del interior ecuatoriano al río Guayas y de allí por balsas a la costa y a
la isla de Puná. sesún el propio cronista relieva (Cieza, op. cit.: caps. XLI-XLV).
I d io m a s de io s A nd es. L in g ü is t ic a e H is t o r ia 99

No establece Cieza una relación entre empleo del quechua y actividad co­
mercial, pero da, precisamente para la provincia de Chimbo, una nota inhabi­
tual: «... a tiempos usan de congregaciones para hallarse en ellas los más prin­
cipales, a donde tratan lo que conviene al beneficio así de sus patrias como de
los particulares provechos dellos» (Cieza, op. cit.: cap. XLV).

En el extremo norte de la sierra ecuatoriana (actuales provincias de Imba-


bura y Carchi) y en la sierra sur de Colombia (actual departamento de Nari-
ño), antiguo territorio, de los pastos -com arcas no tocadas o apenas tocadas
por el Imperio Inca en sus años finales-, el quechua era utilizado casi única­
mente por los mercaderes, a estar por una relación de 1541 según la cual los
nativos de la Doctrina de Pinampiro (hoy en Imbabura) no acudían a la ciu­
dad de Pasto «si no son algunos mercaderes que son ladinos en la lengua
general del Inga, y éstos van a sus rescates y granjerias» (Jiménez, 1965: t. ni;
252). Cabe suponer por esta cita que en Pasto mismo se manejaba la ‘lengua
del inga’.

Para el importante territorio de los Quijos, en el área nororiental ecuatoria­


na, de selva alta, las informaciones iniciales referentes al uso del quechua son
escasas e imprecisas. En 1563, un hijo de Atahuallpa, Felipe Inga, y un caci­
que quijo hicieron de intérpretes en la zona ante otros caciques congregados
con ocasión de la fundación de la ciudad de Nuestra Señora, más tarde de
Sevilla del Oro (Jiménez, 1965: t. IV; 181). Se comprende que una de las len­
guas empleadas en la intermediación fue la quechua, dada la presencia de un
hijo de Atahuallpa, indudablemente «ladino» en castellano y quechua general.
Quizá en esas comarcas el conocimiento del quechua estuvo circunscrito al
nivel de los caciques, la gente con poder local. Varios decenios más tarde, en
1608, se lo halla más difundido, al decir del conde de Lemus: «corre en esta
provincia [Quijos] la lengua general del Inga, y hablábanse otras diferentes y
maternas» (Jiménez, 1965:1.1; 78). Han tratado más detenidamente este tema
Udo Oberem en una monografía sobre los Quijos (Oberem, 1971) y Roswith
Hartmann en un estudio referido al problema del quechuismo preincaico en el
Ecuador (Hartmann, 1979).

Ninguna de estas informaciones, sin embargo, da luz acerca del dialecto, o


los dialectos, del quechua que se manejaban a la sazón en el Ecuador, ni qué
debe entenderse allí por «lengua general del Inga». Cieza de León (op. cit.:
cap. xxxix) hace un descarte del quechua IIC cuando consigna que, a raíz de
la matanza de los adultos que Huayna Capac realizó entre los otavalos y caran-
gues, éstos eran llamados guamaracona [/wamrakuna/] «muchachos»; la for­
ma IIC correspondiente es /warmakuna/. Desconocemos, no obstante, la fuen­
te lingüística del cronista.
100 A lfred o T orero

Los españoles capturaron también a los quechuahablantes sobre el mar cer­


ca de las costas ecuatorianas: de la llamada «balsa de tumbeemos» extrajeron,
en 1527, a tres mercaderes navegantes que hablaban la lengua general. Uno de
éstos, Felipillo, habría de hacerse célebre por su papel de intérprete en la ‘en­
trevista’ de Francisco Pizarro y el Inca Atahuallpa en la plaza de Cajamarca. Se
ha asignado a Felipillo diversas naciones y patrias -cosa nada extraña tratán­
dose de un mercader: tallán de Pohechos (en el río Chira, costa extremo norte
peruana), punaeño (de la isla Puná) o, genéricamente, huancavilca (de los tér­
minos de Guayaquil)-. Garcilaso de la Vega lo dice de Puná, mientras que
Guarnan Poma insiste en llamarlo Felipe Guancavilca y lo dibuja con narigue­
ra en una de sus láminas (Guarnan Poma, [¿1614?] 1936: 380, 384, 385).

Es justamente a raíz de la intervención de Felipillo en los sucesos de Caja-


marca que se tiene una referencia confiable respecto de las hablas septentriona­
les del Imperio: el cronista Garcilaso de la Vega, a cuyo sentimiento idiomático
se debe otorgar crédito por tratarse de un principe cuzqueño, afirma que en
aquella ocasión Atahuallpa se expresó «en el lenguaje de Chinchaysuyu, el cual
entendía mejor el faraute [intérprete], por ser más común en aquellas provincias
que n o el del Cuzco» (Historia General del Perú: Libro primero, cap. XXV).

Ahora bien, aunque queda claro que el mercader «huancavilca» y el Inca


«quiteño» manejaban el lenguaje de Chinchaysuyo (quechua IIB), la expre­
sión «aquellas provincias» es todavía imprecisa.

Débese examinar, por esto, qué habría podido suceder en el escenario lin­
güístico ecuatoriano con la ocupación incaica y si ésta pudo introducir en el
área (en los apenas 50 ó 60 años de su duración) el quechua o, más específica­
mente, el dialecto quechua IIB que, con variaciones locales, se habla actual­
mente en el Ecuador y en el curso alto del río Putumayo, en Colombia.

Pai a esto, es preciso, como cuestión previa, determinar qué aportes idiomá-
ticos (quechuas o no) pudieron realizar los incas en las regiones septentriona­
les mediante sus ejércitos y guarniciones o sus mitmas.

Tal diligencia lleva fundamentalmente a mirar el panorama lingüístico pre­


valeciente en los territorios surandinos ganados por el Imperio en la fase de su
primera expansión, dentro de los cuales se mantuvo y consolidó durante los
treinta a cuarenta años iniciales, antes de que Túpac Yupanqui llevara sus ejér­
citos por el Sur hasta Chile y por el Norte hasta Ecuador. Integraban el Imperio
del Cuzco en ese primer período: el Altiplano collavino hacia el sureste, el
Condesuyo hacia el Sur, el Andesuyo (nunca poblacionalmente importante)
hacia el este y el noreste, y las antiguas comarcas de las naciones quechuas,
I d io m a s d e uos A n d e s. L in g ü ís tic a e H is to r ia 101

aymaras, soras, lucanas y chancas (actuales departamentos peruanos de Apu­


rímac y Ayacucho) hacia el Oeste.

Las referencias a id io m as en esa área, contenidas en los docu m en to s del


siglo XVI -ta rd ío s p o r lo tan to en m ás o m enos un s ig l o - (véase T orero, 1970:
238 - 243 ), m uestran un ap lastan te pred om inio del aru aym ara en las m asa s de
las poblaciones q u e, de acu erd o con la racionalidad econ ó m ica inca, e ra n su s­
ceptibles de su m in istrar so ld ados a los ejércitos y ex cedentes dem o g ráfico s
por trasladar; y de cu y a lealtad (encuadram iento eficaz) podían e star seguros
los señores del C uzco. Tal predo m in io, sin duda, era m ucho m ás acen tu ad o a
m ediados del siglo XV .

Según las noticias del siglo XV I, en el Altiplano collavino el aymara conti­


nuaba expandiéndose vigorosamente en desmedro de otros idiomas que lo
habían precedido en la región: el puquina y el uruquilla. En Condesuyo, los
collaguas, que estaban adoptando el quechua pero tenían por lengua propia el
aymara, ocupaban plenamente las vertientes altas de la Cordillera Occidental
y presionaban sobre otros pueblos de idiomas distintos: los de Pinchollo, Calo
y Tapay, donde hablaba «cada pueblo diferente del otro, muy barbara» (posi­
blemente, por la ubicación geográfica, relictos de antiguas hablas arus), y los
cabanaconde, que empleaban «la lengua general del Cuzco corruta y muy avilla­
nada» y además, en algunos sitios de su comarca, «otra lengua incógnita y para
ellos solos» (tal vez igualmente un idioma aru en el último caso y, en el primero,
una habla quechua ‘aruizada’ de modo similar al dialecto cuzqueño actual o una
suerte de ‘entrelenguas’ aru-quechua, comparable a la quechua-puquina de los
herbolarios callahuayas en Bolivia) (véase Jiménez, 1965: t. II; 3 2 8 -3 2 9 ).

Al occidente de la capital imperial, en las cuencas de los ríos Pampas y


Soras, y sobre las altas cordilleras que bordean por el sur y el sureste el depar­
tamento del Cuzco, el aymara conservaba todavía una fuerte vigencia, si bien
en algunos lugares había cedido el terreno al quechua chínchay (indudable­
mente IIC) o se había establecido una situación de bilingüismo quechua-aymara
en grado y magnitud difícilmente determinables a partir de las afirmaciones
genéricas e imprecisas de las fuentes de información.

En cambio, como se ha visto, por inicial irradiación desde los valles coste­
ños de lea y Nasca, el quechua IIC se hallaba sólidamente implantado sobre
ambas vertientes de la Cordillera Occidental en el suroeste del departamento
de Ayacucho, supeipuesto a relictos de arus hahuasimis (lucanas, laramates y
antamarcas), territorial y lingüísticamente fragmentados.

Túpac Yupanqui, por lo tanto, llevó a la conquista y pacificación del Ecua­


dor, como soldados y mitmas, mayoritariamente a aymarahablantes v a aue-
102 A lfred o T orero

chuahablantes de zonas aún incipientemente ganadas al aru, y sólo secunda­


riamente a usuarios plenos de quechua IIC o de puquina.

En cambio, Huayna Cápac, su sucesor y heredero de un imperio más am­


plio y con un control ya suficiente de los nuevos pueblos conquistados por
Túpac Yupanqui, movilizó, a la vez, para los mismos fines, no sólo a las gen­
tes surandinas, sino igualmente a poblaciones de la sierra central y norteña
peruana, hablantes de quechua I y IIA, culle y otros idiomas. No se tomó a
estos efectos a los productivos pobladores de los valles costeños, pescadores o
agricultores, con excepción probablemente de grupos de artífices en oficios
requeridos por las casas reales.

Al derrumbarse el imperio cuzqueño, permanecieron en el Ecuador no sólo


la mayoría de los muchos grupos de mitmas extranjeros al área, que habían
recibido allí campos de cultivo, sino también un número posiblemente alto de
soldados traídos desde sus lejanas patrias para participaren las campañas con­
tra los pastos que había empezado a desarrollar Huayna Cápac. Destruida la
maquinaria administrativo-militar inca, el camino de retomo era sin duda más
difícil, si no imposible, para aquellos cuyos pueblos de origen se hallaban en
el distante sur.

Dado que los ejércitos incaicos estaban constituidos por «naciones», no es


improbable que las huestes abandonadas a su suerte se agrupasen bajo el mo­
delo de los mitmas, ocupando tierras de cultivo en las zonas conquistadas. De
este modo puede interpretarse un párrafo de Guarnan Poma referido a los «ca­
pitanes» del Collasuyo («de hatuncolla poquinacolla charca cana pomacanchi
quispillacta cauina callahuaya») que estuvieron con Huayna Cápac en las cam­
pañas del Ecuador: «... estos dhos capitanes murieron en ellas algunos bolbie-
ron a sus pueblos y tierras y se murieron alli algunos se quedaron hasta hoy en
tome quito sus bisnietos destos dhos capitanes adonde conquistaron se queda­
ron para memoria y generación los cuales les llaman mitimays estrangeros de
yndios» (Guarnan Poma, op. cit.: 170).

Durante largos decenios después de la conquista española, muchos grupos


mitmas continuaron usando las lenguas de sus patrias originarias en tanto iban
adoptando la «general del Inga». La Relación del pueblo de Sant-Andrés Xunxi,
pueblo ubicado al pie del nevado Chimborazo, señala que «los mitimas, que
son de Condesuyo, questá junto al Cuzco, hablan unos con otros su lengua de
aquella su tierra y todos la del Inga» (Jiménez, 1965: t. III; 262).

Sin embargo, mitmas y soldados en perdición tuvieron que emprender, fi­


nalmente, el duro y prolongado proceso de asimilación a las poblaciones natu­
rales del Ecuador.
I d io m a s d e io s A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 103

Ahora bien, de lo dicho hasta aquí queda claro que no se dieron durante la
cpnquista y la ocupación incaicas del Ecuador (ni tampoco, naturalmente, en
la época hispánica) los factores y condiciones requeridos para la introducción
consistente de un dialecto quechua del tipo IIB -cuyas formas son, sin embar­
go, las que han predominado sustantivamente en la constitución de las hablas
ecuatorianas modernas-. S e deriva de esto que la presencia del proto IIB ecua­
toriano en el área septentrional debe fijarse en tiempos preincaicos.

En respaldo de esta conclusión, si fuera necesario, y como de contragolpe,


se hace evidente que sólo con una presencia ya suficientemente avanzada en
tiempos preincaicos pudo este IIB contrarrestar los masivos y múltiples ‘apor­
tes sureños’ llegados con el Imperio y salir finalmente victorioso, aunque no
indemne, de la contienda lingüística.

Por otra parte, la presencia en el nororiente peruano de dialectos igualmen­


te IIB, como los de Lamas (San Martín) y de Chachapoyas (Amazonas), cerca­
nos tanto al de la costa central peruana y al de Huarochirí, hoy extintos, cuanto
a las hablas ecuatorianas, refuerza la hipótesis de que la difusión de los IIB
septentrionales de Ecuador y Perú ocurrió como parte de un fenómeno de fuer­
te relación económica interregional que venía desplegándose en los Andes
desde siglos antes de la expansión del imperio cuzqueño. Incluso, la forma de
dispersión de esos IIB diseña bien las direcciones y la amplitud de aquel movi­
miento, que apuntaba, desde la costa centro-sur peruana, hacia la selva alta de
Moyobamba, nororiente peruano, y hacia el Ecuador y el sur de Colombia.

Sobre las actividades comerciales entre las costas central y sur peruanas y
las costas y el interior ecuatorianos se posee ya, como hemos visto, bastante
información correlacionable con la extensión del IIB; pero se carece aún de
datos correspondientes para los departamentos peruanos de Amazonas y San
Martín, y sólo resta al respecto postular como hipótesis de trabajo la existen­
cia de vías comerciales, quizá múltiples, que conectaban el Ecuador y el cen­
tro del Perú con el nororiente peruano. En todo caso, no hay hasta el momento
otra manera de explicar la presencia de hablas IIB en los departamentos de
Amazonas y San Martín y en los cursos bajos de afluentes del río Amazonas,
en el departamento de Loreto.

Por lo demás, para una mejor comprensión de los factores que promovían
la extensión septentrional del quechua, débese necesariamente mirar, al me­
nos, lo que paralelamente acontecía a principios del siglo XVI en los bordes de
su área lingüística: el interior de Colombia y la cuenca amazónica.

En territorio hoy colombiano, diversas naciones guerreaban y, a la vez, co-


mp. rri ako« •• .......... i i « * • —
104 A lfre d o T o re ro 1

manejando, no una lengua general, sino idiomas regionales, como el muisca I


del reino de Bogotá. !

En la región amazónica y el Orinoco, pueblos de hablas arahuacas, caribes


y tupíes predominaban sobre muchos otros por el número, la actividad econó­
mica y el dominio territorial. Entre ellos, interesa destacar a los omagua-coca-
ma, que empleaban una lengua tupí y se extendían desde el curso medio-alto
del Amazonas y el bajo Marañón hasta las estribaciones andinas, en una distri­
bución geográfica que parece haber estado orientada hacia el control de im­
portantes rutas de intercambio. Los omaguas habían ascendido por el alto Ñapo
hasta la región de los quijos, en tanto los cocamas se habían asentado en las
bocas y los cursos bajos de los ríos Ucayali y Huallaga, grandes vías de pene­
tración hacia las sierras peruanas.

Posiblemente desde varios siglos antes de la conquista hispana, gente de


habla quechua había entrado en contacto con los omagua-cocama en el noro­
riente ecuatoriano y el nororiente peruano y con uno o varios pueblos de Co­
lombia, cuyas lenguas tomaban el relevo como idiomas de relación para el ¡
comercio lejano. j

En cuanto al empleo del quechua IIB en el oriente ecuatoriano, resulta na­


tural suponer que era efectivo en época preinca para el enlace económico com­
plementario entre zonas de recursos diferentes: las vertientes de selva y los j
valles interandinos del Ecuador y sur de Colombia. Aun si se concede que las j
variedades actuales del ecuatoriano oriental (y del alto Putumayo) fueron lie- i
vadas a la selva alta únicamente a partir del siglo XV I y por boca de los nume- ]
rosos indios ‘auxiliares’ que empujaron consigo los conquistadores, encomen- i
deros y misioneros hispanos, débese aceptar que sólo pudieron partir de un j
dialecto IIB ya establecido en los valles interandinos y todavía muy poco im -. ’
pregnado por influencias cuzqueñas o, en general, surandinas.

La ‘sureñización’ del quechua interandino ecuatoriano, si bien con sus raí­


ces puestas durante la ocupación incaicá-mitmas y ejércitos-, fue un proceso
que se cumplió en el período colonial y como consecuencia del trasiego entre
‘naturales’ y ‘trasladados’.

3.3.5. Las condiciones histórico-sociales que coadyuvaron a la consolida­


ción del quechua en Ecuador en los siglos X V a XV II fueron, pues, resultan­
tes de la conquista y la ocupación incaica, primero, y de la conquista y la
implantación española, después; pero resultantes no precisamente - o no prio- 1
ritariam ente- de medidas y hechos de gobiernos dirigidos a ese efecto, sino ;
Id i o m a s d e l o s A n d e s . L in g ü ís t ic a e H is t o r ia 105

de las hondas y graves perturbaciones ocasionadas en la base popular por las


intervenciones extranjeras sucesivas. Las poblaciones indias vieron en el
vínculo de un idioma común una posibilidad de supervivencia; y adoptaron,
entonces, como solución más viable, la lengua que desde el período preinca
había estado, un poco por todas partes, en uso entre los sectores nativos
económicamente más dinámicos: el quechua IIB, inicialmente idiom a de los
reyes y señores que expropiaban y acumulaban los excedentes sociales, y de
los comerciantes, vectores del intercambio lejano. Baste recordar que la bal­
sa de mercaderes «tumbeemos» capturada en 1527 por los españoles perte­
necía, en realidad, al cacique de la isla ecuatoriana de Salango y que sus
tripulantes, al menos Felipillo, ciertamente, hablaban el quechua ‘del Chin-
chaysuyo’.

Con la ocupación española, la masificación de IIB ecuatoriano se aceleró y,


de idioma de una élite nativa que pasaba a hispanizarse, se convirtió en len­
guaje popular. No obstante, el ambiente socialmente compulsivo que presidió
el proceso de quechuización no facilitó la uniformización de la lengua. D e allí
que el habla de cada comarca consista hoy en un compromiso subregional
específico del IIB ecuatoriano con el idioma oriundo: barbacoa, puruhá, ca­
ñar, palta-jíbaro, etc., y los idiomas invasores: aymara, quechua cuzqueño
más o menos constituido, otros diversos dialectos y lenguas del Sur, y el cas­
tellano.

3.3.6. Análisis de gloíalizadas en dialectos ecuatorianos

Se ha procedido a la comparación de las raíces cognadas que contienen conso­


nante glotalizada o aspirada en el habla cuzqueña y consonante aspirada (o
fricativa correspondiente) en las hablas interandinas del Ecuador. Se tuvo en
cuenta únicamente la posición inicial de palabra porque sólo allí se dan las
aspiradas en Ecuador y porque glotalizadas y aspiradas del cuzqueño son más
productivas en esa posición.

Se utilizó el Diccionario Quechua Cuzco-Collao de Antonio Cusihuamán


(1976) para el dialecto cuzqueño y el Diccionario Español-Quichua, Quichua-
Español de Louisa R. Stark y Pieter C. Muysken (1977) para los subdialectos
interandinos ecuatorianos. De manera complementaria, se recurrió a otros léxi­
cos, en particular para fines de confrontación con el subdialecto ecuatoriano
oriental y los dialectos peruanos no cuzqueños. Las fuentes ecuatorianas, en
todo caso, se muestran bastante menos provistas todavía para un cotejo equi­
tativo y seguro, que requeriría de vocabularios locales más detallados y de
información fonológica y gramatical suficiente.
106 A lfred o T orero

Las consonantes aspiradas de las hablas interandinas son oclusivas de las


órdenes labial, dental y velar (/p»/, /t»/, /k»/). En todas las variedades ecuato­
rianas */k/ y */q/ (uvular) protoquechuas confluyen en articulación velar. En
cuanto a aspiración de africada palatal, el vocabulario de Stark-Muysken sólo
reseña tres casos no enteramente convincentes. Toda el área quechua ecuato­
riana (interandina u oriental) tiene, con seguridad desde tiempos prequechuas,
una africada dentoalveolar (/ts/) o su correspondiente desafricado [s] o [z],
que nunca se aspira.

Ahora bien, las hablas interandinas reaccionan diferentemente a la aspira­


ción consonántica. En Saraguro (norte de la meridional provincia de Loja), el
fenómeno es casi nulo y quizá no exista realmente. En Ilumán (provincia de
Imbabura, norte de Ecuador) se responde a [p»] y [k»] de otras hablas interan­
dinas con las fricativas [f] y [x] y con el rechazo a la aspiración de cualquier
consonante, indudablemente por condicionamientos de sustrato prequechua.

Cosa similar ocurre, algo más al Sur, en la variedad de Zámbiza (provincia


de Pichincha), que igualmente emplea [x] y no [k»] y únicamente acepta la
aspiración en [p»].

Son las provincias centrales (Cotopaxi, Tunguragua, Chimborazo y Bolí­


var, y, secundariamente, Cañar y Azuay) las que muestran el número más ele­
vado de aspiradas en raíces quechuas, fenómeno que se debe posiblemente a
que las lenguas prequechuas de esta subregión poseían por sí mismas el rasgo
de aspiración de oclusivas.

Todos los dialectos ecuatorianos que poseen oclusivas aspiradas (o fricati­


vas correspondientes) presentan en buen número de casos las mismas raíces
con y sin aspirada, empleándolas directamente como dobletes o en formas
derivadas.

Considerando globalmente las aspiradas (o fricativas correspondientes) del


diccionario Stark-Muysken, se advierte, en el cotejo de cognadas con el dic­
cionario de Cusihuamán:

a) Solamente 32 glotalizadas o aspiradas cuzqueñas corresponden a aspi­


radas o a /ts/ (cinco casos, todos relacionados con /ch’/ cusqueña). En cambio,
43 glotalizadas y aspiradas del Cuzco -un número mayor- se presentan sin
aspiración en Ecuador; esto es, únicamente 42,6% de glotalizadas y aspiradas
cuzqueñas hallan correspondencia en aspiradas o /ts/ ecuatorianas. Por otro
lado, las hablas interandinas exhiben con aspiradas 25 raíces que sólo tienen
consonantes llanas en cuzqueño o en los demás dialectos peruanos. La cifra de
Id io m a s d e l o s A n d es. L in g ü ís t ic a e H is t o r ia 107

casos en común se reduce así a 32,0%. Se ha incluido en el cómputo a /ts/


inicial de palabra porque, aparte de aparecer en vocablos no evidentemente
quechuas o de corresponder en tres ocurrencias a ItRI de raíces quechuas,
muestra en los cinco casos ya aludidos correspondencia con /ch’/ de Cuzco.

b) Los porcentajes de ocurrencia de oclusivas aspiradas (o de fricativas


correspondientes) dentro de los totales con sus correlatos no aspirados son, en
las raíces quechuas del ecuatoriano interandino, muy inferiores a los índices
que arroja la correlación glotalizadas y aspiradas/llanas en el habla cuzqueña:
orden labial 11,7% (Cuzco: 31,4%); dental 5,1% (Cuzco: 38,8%); velar 12,7%
(Cuzco -velar y uvular-: 46,2%). Incluso, en el orden palatal africado, donde
Cuzco ostenta la alta cifra de 59,5% de glotalizadas y aspiradas (haciendo las
glotalizadas por sí solas el 48,9% del total), el ecuatoriano no presenta sino la
africada palatal llana, excepto en los tres casos mencionados, en los que se
reconoce una sola palabra obviamente quechua: ch’uca ([ch»uka]) «saliva»,
«escupir». Esta raíz, que se consigna para otros sitios de Ecuador como t’uca
([t»uka]) y ty’uka ([ty»uka]), es, por lo demás, significativamente, la única
que guarda correspondencia con /t»/ cuzqueña: /t»uqa-/.

De lo expuesto aquí se infiere que el dialecto quechua que ingresó y se


extendió inicialmente en el Ecuador (y el sur de Colombia) no fue de tipo
cuzqueño (esto es, no glotalizaba ni aspiraba oclusivas). La falta de corres­
pondencia regular entre las hablas cuzqueñas y ecuatorianas interandinas en
cuanto a oclusivas con rasgo glotal (o relacionado) en las raíces cognadas, así
como la baja productividad de la aspiración de oclusivas en el interandino,
encuentran una explicación óptima si se admite que las oclusivas aspiradas (o
sus correspondientes fricativas) presentes en los vocablos quechuas de una
parte de los subdialectos ecuatorianos son resultantes básicamente de dos efec­
tos, parciales ambos: el de superestrato cuzqueño y el de sustratos preque­
chuas en un quechua no cuzqueño.

Los resultados presentados arriba deben, evidentemente, perfeccionarse,


ampliándose y profundizándose con materiales mayores y extendiendo la com­
paración a las lenguas arus.

3.3.7. Carolyn Orr y Robert Longacre publicaron en 1968 un estudio comparati­


vo que abarcó a hablas del Ecuador, algunos dialectos quechuas, particularmen­
te del Cuzco y Bolivia, y el aymara, teniendo como objetivo la demostración del
parentesco del aymara y el quechua. Los autores, sin embargo, no tuvieron en
cuenta para su trabajo a otras hablas quechuas alejadas de las cuzqueño-bolivia-
T lííQ (nr\TY\r\ l o /■ la l r \ n n » i/\/» U * m T \ m ! ---- —
108 A lfred o T orero

complejidad el proceso histórico de configuración de los (plurales) dialectos


quechuas del Cuzco y de Bolivia, cada uno de los cuales debe examinarse como
una solución en gran parte independiente y propia al intenso conflicto entre ay­
mara y quechua.

En el Ecuador, como se ha visto, el proceso fue más complejo aún; de


donde resulta infructuoso el empleo directo -sin previa labor depurativa-
de los vocabularios ecuatorianos para fines de reconstrucción del proto­
quechua.

3.4. La familia lingüística aru

3.4.1. La familia aru (o cauqui-aymara, ]a.jaqi de Martha Hardman) ha des­


empeñado, como la quechua, un importante papel sociohistórico en la región
andina; y una de sus lenguas, la aymara, es hablada en la actualidad por alrede­
dor de dos millones de personas en el sureste del Perú y el noroeste de Bolivia,
desbordando en pequeñas localidades de las serranías norteñas de Chile, esto
es, en gran parte del Altiplano que rodea a la cuenca cerrada de los lagos
Titicaca, Poopó y Coypasa. Otro idioma aru, el cauqui o jaqaru, se emplea por
una población reducida -algunos miles de personas- en el distrito de Tupe,
provincia de Yauyos, departamento peruano de Lima. Varias otras hablas arus
se mencionaban todavía en el siglo XVI sobre el enorme espacio que media
entre Yauyos y el Altiplano de El Collao.

Las lenguas arus se definen tipológicamente como de orden SOV, agluti­


nantes y exclusivamente sufijadoras, rasgos generales que les son comunes
con las lenguas quechuas. El problema de la relación genética de estas dos
familias es una cuestión abierta, para cuyo esclarecimiento, como vamos vien­
do, debe tenerse en cuenta el prolongado contacto que ambas han sostenido y
sostienen desde hace al menos dos milenios, y la interpenetración resultante
de las amplias corrientes de préstamos habidas de una u otra.

Además, la progresión de quechua y aru hacia el sureste andino ha sido la


historia de un plurisecular bilingüismo, durante el cual el aru fue cediendo
territorios y poblaciones ante el quechua, a la vez que impregnándolo estruc­
turalmente de modo creciente.

Por este motivo, nuestra exposición sobre la historia interna y externa de la


familia aru se desenvolverá en casi permanente contraposición con la del que­
chua -cuyo repaso hemos presentado en las páginas precedentes- e inmersa
en la cuestión del parentesco o el préstamo entre ambas.
I d io m a s d e los A n d es. L in g ü is t ic a e H is t o r ia 109

3 .4.2. Las hablas cauquis de Yauyos (Perú) dentro de una propuesta de re­
construcción fonológica del proto-aru

3.4.2.1- El trabajo que abordamos seguidamente es una tentativa de poner en


claro uno de los problemas más arduos de la lingüística andina: la determina­
ción de la fonología del proto-aru, la hoy familia idiomática aru, que compren­
de al aymara del Altiplano del Perú y Bolivia y a las hablas cauquis de la
provincia de Yauyos, departamento de Lima, Perú. Son estas últimas, a nues­
tro entender, las que reclaman la mayor atención, por cuanto hasta ahora han
sido confusos e insuficientes los planteos acerca de sus comportamientos fo­
néticos y estructuras fonológicas. Dada la complejidad del tema, nos concentra­
remos particularmente en el examen de la evolución de las oclusivas dentales y
de las africadas, justamente el aspecto más crítico del problema.

3.4.2.2. Todas las variedades arus que estamos encerrando bajo la designación
de cauquis se hablan actualmente sólo dentro del distrito yauyino de Tupe, en
las localidades -pueblos o sitios campestres- de Tupe, Ayza, Coica, Cachuy,
Mutrka y otros, según Neli Belleza Castro, la autora de un Vocabulario Jaca-
ru-Castellano Castellano-Jacaru (1995), que utilizaremos aquí como fuente
principal de noticia e información lingüísticas.

Dichas variedades, rodeadas hoy por poblaciones de habla quechua o cas­


tellana, no son, sin embargo, más que relictos de un área mucho mayor aun­
que no bien definida, la que dominaba en tomo al siglo XVI la etnia de los
Yauyos, que comprendía también las provincias limeñas de Huarochirí y par­
cialmente Canta, hacia el Norte, y un sector de la de Castrovirreyna, en el
departamento de Huancavelica, hacia el Sur. Varias relaciones coloniales, así
como el Manuscrito de Huarochirí (Taylor, 1987) dan cuenta de la presencia
en esa extensa región de yauyos aruhablantes en los siglos XVI y XVII, colin­
dando o coexistiendo con otros pueblos usuarios de dialectos quechua I o
quechua IIA o de la ‘lengua general’ (quechua IIB-C) de entonces (Torero,
1964,1968,1970,1974).

En 1970 y 1974 postulamos precisamente que la provincia de Yauyos había


formado parte a principios de nuestra era de la franja intermedia de las ondas
de expansión del proto-quechua desde el Norte y del proto-aru desde el Sur,
franja de contacto y contención a la vez, sobre la cual se mantuvo a través de
los siglos un vaivén de pueblos quechuahablantes y aruhablantes, a menudo
en duro conflicto. Así se explicaría, con raíz bi- o trimilenaria, la intensa con­
vergencia de las estructuras de'ambos linajes lingüísticos, actuante desde el
período mismo de su constitución como protolenguas. C.rmvp.rpenHa míe en el
110 A lfred o T orero

plano fonético-fonológico condujo, como veremos luego, al recurso a los mis­


mos puntos de articulación de oclusivas y africadas, si bien en proto-quechua
únicamente a oclusivas y africadas simples (Torero, 1964).

Esta contienda entre quechua y aru debió tener a principios del siglo XVI
como sus principales antagonistas a las dos más importantes ‘lenguas genera­
les’ del Antiguo Perú: el quechua HB costeño (o ‘yunga’) y el aru aymara. En
el primer vocabulario quechua, el Lexicón de fray Domingo de Santo Tomás
[1560], que registra básicamente esa variedad costeña, se infiltran voces de
neta raigambre aymara, como mara «año», al lado de la voz quechua (y del
cauqui actual) guata [wata] y, más significativamente, hondoma «vaño [o baño]
de agua caliente», del aymara hunt’u urna, a su vez proveniente del proto-aru
*huntr’u urna [*huntr’u «caliente», *uma «agua»], con el cambio aymara de
*tr’ en t \ y, dentro de los cánones fonéticos del yunga, con rechazo de la
glotalización y con sonorización de /t/ tras nasal.

Tales infiltraciones parecen probar que el aymara tocaba también a las puertas
de Lima y, seguramente, con mayor razón, al área de Yauyos, a la cual podía
alcanzar fácilmente a través del altiplano de Choclococha desde las nacientes
del río Pampas, donde, todavía en el siglo XVI, convivían pueblos aymaras y
quechuas; además, otras hablas arus hoy extintas, las hahuasimis, se usaban
aún a fines de ese siglo en sitios de la Cordillera Occidental del actual depar­
tamento de Ayacucho (Torero, 1970: 237-244).

La compleja situación lingüística de la provincia de Yauyos nos movió a


calificarla de «complejo mosaico lingüístico» (Torero, 1968: 292). En la mis­
ma línea, peinando las hablas quechuas de ese provincia, Gerald Taylor ha
acuñado para ella la expresión de «microcosmos dialectal quechua» (Taylor,
1984: 123-124). El análisis de la mencionada obra de Neli Belleza y de otros
materiales idiomáticos obtenidos de hablantes tupinos por nosotros mismos,
individualmente en 1982 y 1983 y en trabajo conjunto con el lingüista holan­
dés Willem Adelaar en 1984, así como la lectura de narraciones del pueblo de
Cachuy y de diálogos entre hablantes de cauqui tupino y cauqui cachuino,
publicados en 1992 con versiones en tupino, cachuino y aymara -debidas,
respectivamente, a Neli Belleza, Marco Ferrell Ramírez y Felipe Huayhua
Parí-, nos persuaden de que las variedades cauquis configuran igualmente,
pese al reducido y compacto espacio que ocupan, un «microcosmos dialectal _
aru», un complejo entramado de isoglosas resultante de una antiquísima pre­
sencia del aru en la zona y de la también antiquísima situación de las hablas
de Yauyos como idiomas de frontera y encrucijada.

El mayor grado relativo de dialectalización al interior de la pequeña área


CHUGUÍ d el d is tr ito dí*. T nnp. pti rnTrm flrarinr» rr\n rltlotoz-lo w n A*
Id io m a s d e io s A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 111

Bolivia y C hile puede equipararse con la diversidad que caracteriza a segmen­


tos del área quechua I respecto de la relativa uniformidad del extendido que­
chua sureño (ayacuchano-cuzqueño-boliviano). Tal vez esta situación fue la
que inclinó años atrás a Martha Hardman, la lingüista pionera en la investiga­
ción del cauqui, a ver dos lenguas diferentes en ese distrito, su jaqaru de Tupe
y su kawki de Cachuy. Nosotros hallamos que se trata, al menos hoy, de una sola
lengua, pero que carga en sus muchos usos locales y puntuales una larga histo­
ria de interferencias y compromisos entre varios idiomas arus y entre idiomas
arus e idiomas quechuas; todo esto agravado hoy por los trueques y fluctuacio­
nes fonológicos característicos de hablas que han perdido su vitalidad y van en
creciente desuso (en este caso, ante el rápido avance del castellano).

El libro de Neli Belleza Castro es un gran aporte al conocimiento del cau­


qui, aporte que esperábamos de algún lingüista desde hace muchos años. Y
viene ahora a satisfacemos; pero a plantear, a la vez, agudamente, la urgencia
de efectuar una más pormenorizada investigación dialectológica en esta área,
en todos los niveles lingüísticos, y, en el fonológico, de lograr distinguir con
seguridad a fonemas respecto de meros alófonos o de fluctuaciones posibles, y
a usos locales definidos respecto de idiolectos o de compromisos lingüísticos
intercomunales.

Entretanto, nuestra tarea actual no pretende más que proponer cierto orden
en la maraña de datos entrecruzados en relación con las hablas cauquis, corre­
lacionándolos con los que poseemos para el aru aymara, de modo que unos y
otros sostengan una hipótesis coherente acerca de la fonología del proto-aru y
su evolución hacia las hablas arus modernas.

3.4.2.3. El examen de los estudios y materiales que citamos en el desarrollo de


este artículo y en la bibliografía, nos lleva a postular para el proto-aru un siste­
ma de oclusivas y africadas orales sordas de seis órdenes: labial, dental, pala­
tal retrofleja, palatal plana, velar y uvular, en tres series: simples, aspiradas y
glotalizadas. Esto es, empleando las grafías que se han vuelto ya habituales (y
en las que tr es nuestra tR) el siguiente:

p t tr ch k 9
ph th trh chh kh qh
P’ t’ tr ’ ch ’ k’

La propuesta fonológica de Martha Hardman para el proto-aru (su proto-


haqi), desenvuelta en varios de sus trabajos, coincide con la que ha sostenido
para el cauqui tupino (su jaqaru) desde 1963, y añade dos órdenes al cuadro
i n t e r i o r * a frip a H r* H p T itr io I v p ^ la r t/o fV -í/'o /’J / N 771 ------- 1 -- r 1"
112 A lfredo T orero

de Hardman queda, pues, como sigue (empleando las grafías que utiliza Neli
Belleza):

p t ts tr ty ch k <7
ph th tsh trh tyh chh kh qh
P’ t’ ts ’ tr ’ ty ’ ch’ k’ q’

Belleza emplea las mismas distinciones en la organización de las entradas


cauquis de su Vocabulario. Sin embargo, se percibe que entiende estas grafías
más como representación de fenómenos fónicos que como de fonemas, puesto
que no presenta pares mínimos de oposiciones y, además, describe numerosos
casos de fluctuación y trueques en el uso local, a menudo carentes de condi­
cionamientos explícitos o aparentes. La insuficiencia de la información nos
deja a menudo en la duda; por ejemplo, la autora afirma en varios pasajes que
ts, tsh y ts ’ del cauqui del pueblo de Tupe corresponden a tr, trh y tr ’ del de
Cachuy, pero no nos dice si así sucede siempre y si el habla de Cachuy carece
por entero del orden dentoalveolar.

La misma duda suscita la lectura de los textos paralelos publicados en 1992


por Belleza, Ferrell y Huayhua, en cuanto a que los relatos y respuestas de los
informantes de Cachuy -con un habla que casi no es empleada y a - parecen
verse influidos a menudo por las formas más prestigiosas, fluidas y mejor
respaldadas socialmente, de sus entrevistadores de Tupe. Un análisis crítico
del material cachuino de esos textos permite concluir que el habla de Cachuy
no maneja un orden dentoalveolar -com o sí parece hacerlo la de Tupe-, y que
en ella los sonidos dentoal vedares sólo se dan consistentemente como meros
alófonos del orden palatal retroflejo en su serie glotalizada, en particular ante
las vocales altas (/t r ’il,ltr ’ul\ [íí’¿], [ íj’h]).

3.4.2.4. Un modo de abordar los problemas que aquí se nos presentan es exa­
minar con qué frecuencias ocurren en raíces los presuntos fonemas oclusivos
y africados (que en adelante llamaremos simplemente oclusivos).

En el Vocabulario de Belleza, los puntos de articulación más socorridos en


inicial de palabra son, descendentemente: velar, labial y uvular y, algo más
abajo, palatal plano y dental; al pie de la escala se sitúan el palatal retroflejo, el
alveopalatal y el dentoalveolar, con poca diferencia entre sí, pero con aproxi­
madamente sólo un quinto de la frecuencia de los tres primeros; incluso, ts y
tsh no ocurren en inicial de palabra.

La situación se muestra diferente en inicial de sílaba interna de raíz: dejan­


do de considerar los puntos labial, velar y uvular -que no cuentan para el
I d io m a s dh l o s A nd es. L in g ü is t ic a e H is t o r ia 113

presente estudio- el mayor número de ocurrencias se da con los puntos palatal


retroflejo y alveopalatal, un número intermedio con el dentoalveolar, y los
menos altos con el palatal plano y el dental; no se da en raíz ningún caso de
dental aspirada (aunque sí en sufijos: -tha es índice de primera persona actora
de no futuro en los verbos y relator de procedencia en la frase nominal).

De hecho, el cauqui registrado por Belleza exhibe en sus raíces vocabula-


res un notorio rechazo de la aspiración de oclusivas: en inicial de palabra no
ocurren palatal plana ni dentoalveolar aspiradas; en inicial de sílaba interior
sólo hay un caso de cada una de éstas: ichhu «paja brava» y ais ha «pulmón», y
ninguno de dental aspirada, como se indicó; la palatal retrofleja aspirada es la
única que ‘resiste’ medianamente en esas dos posiciones.

Por lo contrario, las oclusivas glotalizadas ‘se defienden bien’; en el orden


dentoalveolar, la glotalizada llega incluso a superar ampliamente a la simple.
En realidad, la consistencia se da en la marcación del rasgo glótico, mientras,
en cambio, se observa casos de fluctuación en cuanto a punto de articulación
bucal de ciertos presuntos fonemas distinguidos precisamente por la oclusión
glotal. Con estas observaciones se descubre, en definitiva, que la glotalización
desempeña un interesante papel en los cambios y trueques fonético-fonológi-
cos del cauqui tupino: casi todas las t ’ que inician palabra y todas las que
empiezan sílaba interna pueden ser realizadas también como ts ’; a la vez, par­
te de las ts ’ que inician palabra -y que no coinciden con las incluidas en la
situación anterior- pueden pronunciarse igualmente como tr todas las raíces
que comienzan por ty ’ pueden mudar esta alveopalatal glotalizada en ch pero
la mudanza de c h ’ en ty ’ sólo ocurre si se parte de la situación antes indicada.
En cuanto al cauqui cachuino, ya hemos señalado ese papel del ‘saltillo’, que
se concreta en la alofonía del fonema palatal retroflejo glotalizado.

3.4.2.5. En base a los datos que así disponemos, se puede concluir que estamos
frente de, al menos, tres fuentes de cauqui: a la primera y la segunda de ellas las
identificamos, respectivamente, con el habla del propio pueblo de Tupe (el
‘tupino’) y con la del pueblo de Cachuy (el ‘cachuino’); la tercera, el ‘cauqui
3’, queda sin identificar y puede consistir en influencia de lenguas quechuas o
en momentos de un proceso histórico que se detuvo a medio camino en algún
foco aru al interior o a proximidad del área lingüística sobreviviente.

En los dos primeros focos, o en todos, sobrevino un proceso de palataliza­


ción del orden dental en contexto de [i], de [y] o de una consonante palatal
vecina; constituyéndose finalmente un nuevo orden, el alveopalatal, cuando el
fenómeno palatalizador dejó de funcionar.
114 A lfredo T orero

En el cauqui del pueblo mismo de Tupe se produjo un desplazamiento de


la articulación palatal retrofleja hacia una dentoalveolar, sobre todo cuando
existía glotalización. No obstante, el orden retroflejo se mantuvo. Observa­
mos, así, que las hablas arus de Yauyos han integrado en el orden palatal retro­
flejo, o lo han conservado en él, según el caso, todo sonido [tr] contenido en
raíces aparentemente prestadas por el quechua al cauqui, o compartidas por
quechua y cauqui sin que se pueda determinar su origen idiomático: compáre­
se huanca qantris «siete», qutra «lago», trawa «crudo», paatra «frente»,patrya-
«reventar, estallar», con tupino qántrisi, qutra, trhawa, pajtrha, p ’atrhi.

Sin embargo, dentro del tupino (y, tal vez, también del cachuino) algunas
*tr han pasado directa o ulteriormente a alveopalatales: huanca yatra- «sa­
ber», katri «sal»= tupino yatyi, katyi. En estos casos, no podemos descartar
-y la hipótesis parece la más plausible- que tales voces hayan llegado del
quechua al cauqui a través del aymara o de algún habla ‘aymaroide’ no identi­
ficada, que habría convertido previamente *tr en t: *yatra->*yati->yatyi,
*katri> *kati>katyi.

Desde el foco ‘cauqui 3’ se difundió la tendencia a convertir en africada


dentoalveolar la africada palatal plana. Al respecto cabe señalar que las varie­
dades quechua I de las vertientes marítimas de la sierra central peruana, desde
el departamento de Áncash hasta el norte mismo de la provincia de Yauyos
(dialecto de Vitis-Huancaya; cf. Taylor, 1994: 85), conocen ese fenómeno, y
que bien pudo difundirse éste desde aquellas hablas quechuas a variedades
arus de Tupe. El hecho aparente hoy es que el cauqui tupino, no el cachuino,
ha incorporado en su sistema fonológico, tanto por evolución propia cuanto
por acción extema, un orden dentoalveolar, conservando a la vez los órdenes
palatal retroflejo y palatal plano,

3.4.2.6. El camino del aymara, en cambio, se ha dirigido evidentemente hacia


la simplificación del sistema original de oclusivas del proto-aru, principal­
mente por la eliminación del orden palatal retroflejo; de donde, en aymara
actual:

p t ch k q
ph th chh kh qh
p’ t’ ch’ k’ q’

Que una parte importante de los protofonemas del orden palatal retroflejo
se fundieron con los del orden palatal plano parece evidenciarse en el hecho de
que en inicial de raíces aymaras los fonemas del orden palatal plano ocurren
notoriamente con mavor frecuencia que los de cada uno de los demás órdenes.
I d io m a s d e lo s A n d e s . L in g ü is tic a e H is to r ia 115

Aquí también se observa que el rasgo de glotalización ha podido jugar algún


papel en tal resultado, puesto que la mitad de las ocurrencias de africadas
palatales planas corresponde a glotalizadas.

De allí que carezca de asidero la presunta prueba aducida por Peter Lander-
man (1994: 375) para sostener que se debe reconstruir también en proto-que-
chua las series aspiradas y glotalizadas: se funda en la existencia en cauqui de
la forma m itr’a «mezquino», con palatal retrofleja y glotalización, forma que
él estima como préstamo del quechua al aru por hallarse sus reflejos en todos
los dialectos quechuas, aunque con el rasgo de glotalización sólo en las ayma-
rizadas hablas cuzqueño-bolivianas.

El hecho es, sin embargo, que se la encuentra igualmente en todas las len­
guas arus conocidas, y como mich’a en aymara -esto es, con glotalización y
cambio de *tr’ en c h ’, tal como se esperaría que hubiese ocurrido en la evolu­
ción del proto-aru al proto-aymara. Si bien estamos ante un caso de ‘lexema
compartido’ por quechua y aru, es justamente la presencia del rasgo de glota­
lización en lenguas geográficamente tan alejadas hoy como el cauqui y el ay-
mara lo que lo marca como originariamente aru.

Esta tendencia a fundir el orden palatal retroflejo en el palatal plano, parece,


no obstante, no haber funcionado en todos los contornos ni a lo largo de toda la
historia evolutiva del aymara. Así, en contornos de *u la realización más fre­
cuente de los protofonemas palatales retroflejos fue una oclusiva dental; lo
prueba la comparación con el cauqui en raíces tan indudablemente arus como
las tupinasphiíru «pasta de harina» o huntr’u «caliente», a las que responde el
aymara con las formas pitu y hunt’u. Pero en algún momento más tardío de su
contacto con hablas quechuas o con dialectos arus conservadores, el aymara
admitió como dentales los sonidos palatales retroflejos; es la historia conocida
de las voces quechuas *trunka «diez», *patrak «cien» o *yatra- «saber», que
han ingresado al aymara respectivamente como tunka, pataka y yati-.

3.4.2.7. El sistema consonántico del proto-aru se completaba por cuatro nasa­


les: m, n, ñ, nh [t]] (labial, alveolar, palatal y velar), ocurriendo esta última
sólo en posición intervocálica; tres fricativas sordas: dentoalveolar s, palatal
sh, glotal h; dos laterales: alveolar/y palatal //; una vibrante, la alveolar sim­
ple r, que no ocurría en inicial de palabra, y las semivocales w e y .

El lingüista holandés W. Adelaar ha dedicado un artículo a sustentar la exis­


tencia del fonema nasal velar en proto-aru, aunque sin descartar que previamen­
te hubiera podido aparecer en distribución complementaria con otras nasales,
J - l ------- 1 A A / N n . - 1 ................... a t 1 i
116 A lfred o T orero

de ese fonema en los idiomas arus: su eliminación en la mayoría de los dialectos


aymaras y su mantenimiento o, incluso, expansión, en el idioma cauqui.

El fonema fricativo palatal sordo, sh, existe en el cauqui, pero no en el


aymara; su reconstrucción para el proto-aymara puede sostenerse por fuentes
escritas aún a mediados del siglo XVI; por entonces el cronista Pedro Cieza de
León consigna que ‘los naturales del Collao’ nombraban «al año Mari: y al
mes Luna Alespaquexe, y al día Auro» -donde cabe ‘restituir’ las formas mara
«año», (ales)paqshi «luna y mes» (compáresepajshi «luna y mes» en el Voca­
bulario de N. Belleza) y uru «día» (Cieza, 1987:1; 277). Puede inferirse, igual­
mente, por la transferencia, en voces de origen aru o prestadas desde el que­
chua, de la palatalidad de una antigua *sh en cierre de sílaba a una vocal *a o
*u precedente, que pasó a i: cauqui (Belleza, 1995:40) ashta «llevar, trasladar
(cosas en general)»/aymara (Bertonio: II; 138) histta- «llevar todo el ato, o
trastes, &, que vuiere»; quechua washka «soga»/aymara (Bertonio: II; 388)
visca «soga de lana»; quechua wakcha «pobre, huérfano» (>*wachka>*washka)
y ushka- «mendigar»/aymara (Bertonio: II; 388) visca- «dar limosna, y tam­
bién pedirla»; quechua uchuk «chico, pequeño» (>*uchuka>*uchkco*ushka)l
aymara (Bertonio: II; 136) hiska [hisk’a] «pequeño, menudo».

Las dos laterales del proto-aru -alveolar y palatal- se nasalizaron en cauqui


cuando iniciaban palabra, deviniendo en n y ñ respectivamente; pareamos como
ejemplo nll en vocablos cauquis y aymaras, tomados del Vocabulario de Neli
Belleza y de varios diccionarios aymaras modernos: najra/lajra «lengua»,
nap ’allap ’a «piojo», nandlara «risa», nujmallujma «lúcuma», nup ’illup 'i «calor
y luz del sol», nimallima «Lima»; los tres últimos parecen ser de procedencia
quechua y haber tenido originalmente *r en posición inicial de palabra. En
cuanto a ñlll, la mayoría de voces que consigna Belleza pertenecen al voca­
bulario compartido quechua-aru: ñakÜllaki «pena», ñamka/llamka «tocar, palpar»,
ñam p’ulllamp’u «suave», ñulla/llulla- «mentir, engañar», ñullu/llullu «tierno,
sin madurar»; el proceso nasalizador debe haberse consumado en un período
relativamente tardío, puesto que ha alcanzado incluso a un vocablo castellano:
ñawi «llave» (Belleza, 1995: 126).

El sistema vocálico proto aru contaba con tres unidades fonológicas: dos
altas, anterior y posterior, *i y *u, y una central baja, *a. En algunos dialectos
aymaras, como el lupaca descrito por Ludovico Bertonio, aparecieron vocales
largas, sobre todo por la caída de las semiconsonantes *y y *w entre vocales
homófonas. En cauqui, a la vez, según los vocablos consignados por Neli Belle­
za (1995), surgieron vocales largas, en condiciones no suficientemente claras;
tales vocales, que hallan pares mínimos de oposición con las vocales breves en
el Vocabulario de esa autora, se dan solamente en penúltima sílaba de las raíces.
I d io m a s d e lo s A n d es. L in g ü is tic a e H is to r ia 117

Aquí hay que señalar que en todas las lenguas arus el acento de la palabra
incide automáticamente en su penúltima sílaba. Sin embargo, en cauqui, a
juzgar por los datos de que disponemos, pareciera haberse desarrollado un
rasgo de intensidad vocálica que se efectiviza únicamente en la penúltima y la
antepenúltima sílabas de las raíces: si la vocal intensa ocurre en la antepenúl­
tima sílaba, se lleva toda o casi toda la carga acentual hacia su sílaba; si ocurre
en la penúltima sílaba, se realiza como vocal larga acentuada. Es en esta posi­
ción que pueden ocurrir los pares mínimos de oposición breve/larga -contras­
tes que Martha Hardman (1983:45) prefiere denominar de ‘vocales norm ales’
a ‘vocales [ultracortas’ que «se pronuncian rápido»-.

Tom am os ejemplos de N. Belleza, 1995: En la antepenúltima sílaba: állaka


«calabaza»; anháriyu «cactus parecido al San Pedro»; qarqáriya «adúltero (entre
comadre y compadre)»; síkipa «voltear la esquina corriendo»; tíwyasha «pája­
ro carpintero»; kúntiri «cóndor»; qúyuma «guayabo, guayaba»; súruma «lade­
ra»; shúkullu «lagartija»; shúruru «árbol alto que da unas bolitas por semilla
[chururo, choloque]»; újara «planta de maíz»; úriqi «suelo, piso, terreno». En
la penúltima sílaba: a ats’a «atorar, atascar»; chaaki «seco, secarse»; kaaka
«ala, pluma»; qaaqa «peña, cerro»; ts ’aaka «hueso»; uuqu «tragar»; éstos últi­
mos vocablos encuentran sus pares mínimos, sin vocal ‘intensa’ o ‘larga’, en
las siguientes raíces: a ts’a «grupo, manada»; chaki «buscar»; kaka «tío mater­
no»; qaqa «perforar»; ts ’aka «pecho»; uqu «tos».

3.4.3. E l nombre de la fam ilia aru

A estas alturas de nuestra exposición, nos parece conveniente dedicar unos


párrafos a la cuestión del nombre, o los nombres, por dar a la familia lingüís­
tica que venimos designando como aru.

En primer lugar, estimamos que el nombre más apropiado para las hablas
arus de la provincia de Yauyos es, precisamente, yawyu (en castelllano: yauyo,
plural yauyos). Los yauyos, históricamente la más poderosa etnia de la región,
aunque en buena parte plurilingües, tenían en los siglos XVI y XVII como uno
de sus rasgos distintivos y de unión el manejo de sus idiomas arus, cuyos
remanentes son los usados hoy en el distrito de Tupe; ‘devolverles’ a éstos la
antigua apelación sería un paso efectivo de recuperación étnica.

El uso ha establecido, sin embargo, los nombres de cauqui/kawki o ja ca -


ro/jaqaru, si bien todavía en competencia (nosotros hemos observado desde
años atrás que el de cauqui es el más antiguo y aceptado, por lo cual lo
preferimos).
118 A lfredo T orero

En cuanto a la familia y al área lingüísticas que hoy encierran a yauyos y


aymaras (o aymaraes), convendría reconocerla con un nombre compuesto, tal
como cauqui-aymara o yauyo-aymara, o con la designación abreviada de
yawyumara o, más sucintamente todavía, de yawmara (yaumara en escritura
castellana). Estas últimas formas honrarían la memoria de las dos etnias de la
familia que más presencia histórica poseyeron: los yauyos del Perú central y
los aymaras o aymaraes del sureste peruano, de cerca del Cuzco, que luego se
extendieron por el Altiplano peruano-boliviano.

No obstante, conservamos -por su brevedad, economía y uso ya bastante


generalizado entre los especialistas- el nombre de aru como sinónimo de cau­
qui-aymara o yaumara, particularmente en composiciones del tipo quechua-
aru o quechuaru («la relación quechua-aru», «el área lingüística quechuaru»,
por ejemplo).

Estimamos que el designar a la familia toda con el mero apelativo de una de


sus lenguas, el de aimara, o aymara, como el lingüista Rodolfo Cerrón propuso
hace algunos años (Cerrón, 1993: 41-60), significaría volver al estado de con­
fusión que existía hasta mediados del siglo XX acerca de la complejidad de la
familia, estado cuya superación condujo precisamente a la acuñación de térmi­
nos como jaqi por Martha Hardman y aru por nuestra parte; e implicaría, sobre
todo, el imponer a los hablantes arus de la provincia de Yauyos una denomina­
ción que nadie les asignó en los siglos pasados ni que ellos se dieron nunca a sí
mismos; esto es, avasallar el orgullo regional de los tupinos meramente en ra­
zón de que los aymaras bordean hoy los dos millones de hablantes mientras los
yauyos son apenas unos miles. Y porque se puede, por ende, explotar, contante
y sonante, un ‘nacionalismo aymara’ aun a costa de la anexión de un plumazo
de etnias hoy menores, como la de los yauyos tupinos.

Por esto es de lamentar que, en la carátula del diccionario de Neli Belleza


Castro, Cerrón haya introducido abusivamente el subtítulo, entre paréntesis,
de <aimara tupino>; no lo imaginamos subtitulando impunemente un diccio­
nario aymara como <cauqui collavino> b cjacaru altiplánico>. Por lo contra­
rio, la autora, en la página 220 de su obra, incluye como uso normal de su
pueblo de Tupe la entrada cauqui, dándole jaqaru como equivalente; y, en la
página 79, en la subentrada jaqaru, indica, entre otras cosas, que cauqui es
«nombre que los hablantes de jacaru dan a su idioma cuando hablan en caste­
llano». En cambio, aymara (o aimara) no tiene entrada alguna -aparte de su
intromisión por mano ajena en el subtítulo-.

Este mismo prologuista alega en su presentación del Vocabulario, p. 11, en


favor de su pretensión nada feliz de extender la comprehensión del apelativo
I d io m a s de los A n d es. L in g ü is t ic a e H is t o r ia 119

de aimara al cauqui (y/o jacaru), que se atiene a cierta ‘tradición terminológi­


ca’, de manera paralela a como -d ic e - se ha extendido la voz quechua hasta
abarcar a la familia toda y a cualquiera de sus hablas.

Tales argumentos son falsos y antihistóricos: no ha habido ninguna ‘tradi­


ción terminológica’ y nunca ha sido necesario ‘extender’ el alcance del nom­
bre de quechua: por quechua (o quichua y variantes) se ha reconocido a todas
las variedades de esta familia desde al menos los tiempos de fray Domingo de
Santo Tom ás (1560), aunque partes de ella recibieran a veces apelativos espe­
cíficos (chinchaysuyo, huanca, yunga, inca, etc.); consúltese, v. gr., el Poliglo­
ta Incaico, de principios del siglo pasado (1905), que recoge, además del ay­
mara, variedades quechuas muy diversas -d e Cuzco, Ayacucho, Junín (el dia­
lecto huanca) y Áncash- sin rehusar a ninguna su entidad de quechua. Por
aymara, en cambio, jamás se entendió otra cosa que las hablas consiguientes
del sureste del Perú y el noroeste de Bolivia, excepto en etapas incipientes del
conocimiento y la comparación lingüísticas, a fines del siglo XIX y principios
del XX, cuando autores como Johann von Tschudi, Clements Markham, Emst
M iddendorf o Paul Rivet empezaron a entrever ‘huellas aymaras’ en el Perú
surcentral y supusieron que estaban ante una sola y misma lengua y no ante
una fam ilia lingüística.

La veleidad terminológica del prologuista crea, en realidad, más problemas


en este terreno del que pretende resolver; v. gr., si acuerda denominar «proto-
aymara» (y no proto-aru o proto-jaqi) al nivel más antiguo de la proto-lengua,
del cual derivan las modernas hablas cauquis y aymaras y los extintos hahuasi-
mis, tendrá que buscar un nuevo nombre para lo que hoy conocemos precisa­
mente como proto-aymara, el segundo o tercer nodo de proto-lengua, precursor
únicamente del aymara y de sus hablas -las usadas actualmente en el Altiplano
peruano-boliviano y sus flancos o atestiguadas en documentos-, y un nuevo
nombre, naturalmente, para la lengua aymara, etcétera (ya Rodolfo Cerrón ha
sugerido los de ‘aimara sureño’ y ‘aimara collavino’, mas no imaginamos a
ningún poblador de Puno, La Paz u Oruro definirse como un «aimara-collavi-
no-hablante» ni «sureño-hablante»). No creemos que convenga llamar ‘caste­
llano’ al latín (que tiene un grado de diversificación similar al del quechua y al
del aru), ni llamar ‘latín’ al tan trabajosamente acuñado indo-europeo de los
especialistas; como tampoco, a la inversa, abandonar el nombre de castellano
por el de ‘indo-europeo peninsular’.

En su artículo consagrado a la cuestión de la existencia de un fonema nasal


velar en proto-aru, W. Adelaar acoge la propuesta de R. Cerrón en base a la
idea de que «el uso de los términos jaqi (Hardman, 1978) y aru (Torero, 1970)
sugiere que la diferenciación in te rn a Hpl o n m n - i ------------ -■>
120 A lfred o T orero

qui y el jaqaru fuese mayor de la que se halla en la familia quechua, cuyas


distintas ramas están agrupadas bajo la denominación única de ‘quechua’»
(Adelaar, 1996:7, nota 1). Tal idea es errada: por un lado, como dijimos antes,
ha solido designarse ‘de por sí’ al huanca, al chinchaysuyo, al lamista, al inga-
no y a otros grupos, aunque reconociéndolos como quechua, y los lingüistas,
por su parte, ya han dado nombres a grupos y subgrupos de esta familia; por
otro lado, pretender arreglar las cosas extendiendo a toda una familia (la jaqi o
aru) el nombre de una de sus lenguas componentes (la aymara) «para que no
haya equívoco acerca de su grado de divergencia interna», es hacerle un servi­
cio al revés: lo que se lograría es hacer pensar en que es poca tal divergencia,
no más allá que la de una lengua única.

El lingüista norteamericano Lyle Campbell aparenta también asumir la pro­


puesta; pero, en realidad, la descarta y pasa a acuñar un nuevo término para
nombrar a la familia: el de -en inglés- aymaran, esto es, aymarano, al que da
como sinónimo de jaqi o de aru, y deja la designación de aymara para la len­
gua específica; así, habla de la familia aymarana integrada por las lenguas
aymara y jaqaru-kawki (Campbell, 1995: 157-158 y nota 1; 1995: 188, 189,
273-283). Esto es, que Campbell se cuida bien de no confundir niveles genea­
lógicos ni de enredar al lector.

Ahora bien, el uso, para significar familias lingüísticas, del sufijo inglés -an
(equivalente de los diversos gentilicios del castellano) está efectivamente den­
tro de ‘cierta tradición terminológica’... pero norteamericana. De esta m anera,:
hallamos que lo que para un lingüista o un filólogo de idioma castellano son las
fam ilias maya, paño, jíbaro, etc., suelen ser para un lingüista estadounidense o
anglicista las familias moyana, panoana, jibaroana, etc. No hay que olvidar al
respecto que, en la tradición castellana, los sufijos gentilicios se emplean más
bien para dar nombre a idiomas específicos o a dialectos de éstos: castellano o
español, italiano, rumano, francés, portugués, catalán, provenzal, dentro de la
familia románica o latina-, ayacuchano, ancashino, ingano, cuzqueño, santia-
gueño, en la familia quechua', cauqui tupino y cauqui cachuino en la rama yau-
yo de la familia aru.

En cuanto al compuesto quechumara(n), que desde hace algunos decenios


circula como nombre para un supuesto agrupamiento genético de las familias
quechua y aru, es fonológicamente un evidente engendro anglicista o hispa­
nista, que viola el patrón silábico del quechua: en esta familia lingüística, la
voz quechua (muy probablemente *qitRwa, con palatal retrofleja, en su pro-
toforma) se segmenta como qich-wa (o qitR-wa), nunca qi-chua ni tampoco
qi-cku-a, por lo que componer quechumaran (quechumara en la versión del
profesor Cerrón, 1994) es caer en una deformación translingüística similar a
I d io m a s de los A n d es. L in g ü ís t ic a e H is t o r ia 121

la que se suele criticar a los bilingües cuzqueños ‘pentavocalistas’ por su trans­


posición de las cinco vocales castellanas al sistema trivocálico de su quechua
regional.

3.5. Quechua-Aru. Comparación de paradigmas

3 .5. 1. Sin duda, a consecuencia de sus estrechos e intensos contactos inicia­


les, quechua y aru se asemejaron en muchos puntos desde sus formas más
tempranas.

Para ambas protolenguas se reconstruyen sistemas fonológicos con rasgos


coincidentes. Asimismo, hasta donde se ha podido ascender en reconstrucción
morfosintáctica, la tipología de las protolenguas era la misma. Incluso, parte
de los gramemas de quechua y de aru cubre hoy nociones y funciones simila­
res y ocupa parecidas posiciones en la palabra, siendo algunos de ellos
formalmente iguales; en tales similaridades se fundó Yolanda Lastra (1970)
para aducir que se tenía la prueba del parentesco quechua-aru.

Seguidamente, para muestra de similitudes y desemejanzas, presencias y


carencias, a nivel gramatical, exponemos paradigmas de la derivación verbal
del aru aymara y del aru cauqui, ordenados en columnas con los paradigmas
correspondientes del dialecto Q.I de San Luis de Huari (Áncash) y del dialecto
Q.II del Cuzco:

Huarino Cuzqueño Cauqui Aymar

Sufijos temáticos:

a) transcategoriales:
‘conversivo’ -yaa- -ya- -tsa- -cha-
‘factitivo’ -tsaa- -cha- (-tsa-) -cha-
‘colocativo’ — -ncha- -n.tsa- -n.cha-
‘ubicativo’ — — -n.ka- -n.ka-
‘omativo’ -ku- -Ili.ku- — —

b) intracategoriales:
‘causativo’ -tsi- -chi- -ya- -ya-
‘asistivo’ -:shi- -ysi- —
‘recíproco’ -na.ku- -na.ku- -shi- -si-
‘reflexivo’ -ku- -ku- -shi- -si-
‘propensivo’ -pu-(.)- -pu-(.) — -rapi-
‘contradictor’ --- :— ----- -rano.
122 A lfred o T orero

Sufijos modulares:

a) aspectuales:
‘inceptivo’ -ri- -ri- -waqa- -ta-
‘durativo’ -ykaa- -sya- -ka- -s.ka-
‘puntual’ — -rqu- -kha- -su-
‘estacionario’ -raa- -raya- — —
‘persistente’ -paa- -paya- — —

b) dinámicos: (algunos) (pocos) (numerosos)


‘mov. hacia’ -mu- -mu- -ni-
‘hacia fuera’ -rqu- -rqu- -shu- -su-
‘hacia dentro’ -yku- -yku- -uru- -nta-
‘hacia arriba’ -rku- — -pta- -ta-
‘hacia abajo’ -rpu- — -natsa- -qa-
‘acción difusaf -ykacha- -ykacha- -naqa- -naqa-

3.5.2. En una excelente tesis doctoral, que analiza y compara de modo siste­
mático las estructuras gramaticales del quechua cuzqueño y del aymara -los
idiomas de ambas familias más largamente en contacto-, el lingüista norte­
americano Joseph Davidson ha demostrado que, pese a sus semejanzas impre-
sionísticas, no existen entre ellos correspondencias realmente significativas
en cuanto a la organización y disposición de sus categorías de sufijos; y que,
más bien, los distingue un considerable número de rasgos idiosincráticos (Da­
vidson, 1977).

En un trabajo posterior (1979), Davidson opina que las similaridades ob­


servadas entre el cuzqueño y el aymara pueden deberse a préstamos mutuos
acaecidos en un multisecular período de contactos.

Años después de sustentada la tesis de Davidson, Rodolfo Cerrón ha reto­


mado la comparación tipológica del quechua sureño y del aru aymara en un
libro, Quechumara. Estructuras paralelas de las lenguas quechua y aimara
(1994); obra didáctica, aunque parcial porque -com o el trabajo de Davidson-
sólo cubre las variedades sureñas de ambas familias; pero, además, parcializa­
da, porque relieva similitudes y encubre diferencias.

Sin duda, es útil mostrar los paralelismos; pero es igualmente necesario, y


de una mayor importancia para reconstruir mejor los protoidiomas -y, por
ende, esclarecer la cuestión del parentesco-, el descubrir y exponer los rasgos
más ‘excéntricos’ e idiosincráticos que pudieran dar carácter propio y distinti-
I diom as de los A n d es. L in g ü is t ic a e H is t o r ia 123

3 6 £1 marco histórico-geográfico en la interacción quechua-aru

3 6 .1. La finalidad primordial de las páginas que siguen es la de insistir en la


importancia que, para elucidar el problema de la relación quechua-aru, tiene la
consideración del marco histórico-geográfico en que esas familias andinas (y
otras más) se desenvolvieron desde sus fases más antiguas de constitución
como protolenguas.

Estos dos aspectos: (prehistoria y geografía, reclaman un reexamen pro­


fundizado como cuestión previa para la comprensión de la compleja situación
de imbricamiento que, en grado variable, exhiben las hablas quechuas y arus
modernas.

Si bien continúa habiendo lagunas de información para ciertos movimien­


tos lingüísticos e, incluso, para la identificación segura de algunas hablas (en
especial del grupo aru), y, por lo tanto, mucho de hipotético en el cuadro histó­
rico-geográfico que venimos ofreciendo desde hace tres decenios, estimamos,
sin embargo, que éste ha sido ya admitido en general y que, además, existe hoy
suficiente asidero para trazar sus grandes líneas con mayor detalle en algunos
casos, y para atenemos a las consecuencias que derivan de su formulación.

En el establecimiento de la historia de las lenguas andinas nos hemos dejado


llevar insensiblemente por esquemas clasificatorios tajantes, de tipo dendríti-
co, pese a tener conciencia de que los múltiples movimientos de los linajes
lingüísticos y el entrecruzamiento de muchas de sus hablas -com o entre que­
chuas y arus- han desembocado en situaciones muy complicadas. En lo que
sigue, trataremos en lo posible de descubrir y hacer evidente tal complejidad,
ayudándonos con datos e indicios de todo género y atando cabos con las desper­
digadas noticias de vocabularios, relaciones y crónicas.

Nuestras diligencias -que se ceñirán en sus primeras instancias a una secuen­


cia cronológica por períodos amplios- nos conducirán principalmente hacia el
sur peruano y el Altiplano peruano-boliviano; pero, sobre todo, a la región del
Cuzco, acerca de la cual podemos y debemos planteamos muchas interrogantes.

3.6.2.3000-200 a. C.: Período Formaúvo

Como hemos sostenido en páginas antes, la diferenciación lingüística en los


Andes se vio propiciada por la forma como se dio el proceso de neolitización:
de manera virtualmente simultánea en numerosos sitios del Perú central hace
Siete U ocho milenios, ñero rnn un nmlnnoaHn ní»ríWIn Aa
124 A lfred o T orero

aislamiento entre esos sitios, reclamado, en las tan varias y difíciles condicio­
nes fisiográficas y ecológicas andinas, por la necesidad de adecuar estrategias
alimentarias y técnicas de domesticación a ecosistemas, plantas y fauna loca­
les a menudo distintos.

Sólo más tarde, hace unos cinco mil años, ya afirmado el neolítico, se pro­
cedió al establecimiento de contactos de una manera creciente entre los diver­
sos núcleos, hasta lograr un alto grado dé intercambios a principios de nuestra
era. En el plano lingüístico, tal aproximación en aumento fue favoreciendo a
ciertos idiomas que, si bien'locales en la partida, alcanzaron nivel regional,
absorbiendo o eliminando en la competencia a otros idiomas lugareños e, in­
cluso, contaminándose con ellos y entre sí debido a episodios de plurilingüis-
mo y a la constitución de zonas fronterizas comunes (Torero, 1990).

Esto es lo que debió acontecer entre el proto-quechua y el proto-aru, cuyos


focos primigenios estuvieron situados a una distancia relativamente cercana,
en el centro y en el sur de la costa peruana, respectivamente; su aproximación
idiomática se acentuó posiblemente en el milenio que precedió a nuestra era,
en concomitancia con los notables desarrollos culturales del Horizonte Cha­
vín, que logró la integración de gran parte de los Andes Centrales en una sola
área de cotradición. De este modo, al surgir como protolenguas a principios de
nuestra era, quechua y aru se nos presentan ya como tipológicamente calcadas
la una de la otra.

3.6.3.200 a. C. - 600 d. C.: Período Clásico

Desde sus focos primarios, ambas protolenguas fueron extendiéndose, hasta


cubrir, al cabo de los seis primeros siglos de nuestra era, los que serían sus
‘dominios originales’, respectivamente, el norte y el sur de la región centro-sur
peruana, si bien con una amplia franja intercalar compartida -franja dinámica
que habría de cumplir un importante papel en la transferencia de rasgos estruc­
turales de uno a otro lenguaje-. El protoquechua ocupó aproximadamente el
espacio de los actuales departamentos de Áncash, Huánuco, Pasco, norte de
Junín y norte de Lima; y el protoaru, el de los departamentos de Lima-Sur, lea,
Junín-Sur, Huancavelica y Ayacucho, y, tal vez, Apurímac y Cuzco. La franja
intermedia parece haber comprendido el espacio que va por los valles costeños
de Mala al de Chincha y sus vertientes y el valle interandino del Mantaro.

Por la misma época, se desenvolvieron las culturas Végueta-Baños de Boza


y Nievería en la costa norcentral y central, y Paracas y Nasca en la costa sur-
central y sur (Shady y Ruiz Estrada, 1979; Shady, 1982). Es muy probable que
)Í d ¡o , aS D E 1X35 '¿lNDE5' L i n g ü í s t i c a e H is t o r ia 125

a) gran vigor de ellas deban mucho las extensiones primarias del quechua y del
a fU I n c l u s o , la e c l o s i ó n c u l t u r a l de Nievena en el valle de Lima, en el sector

sur del territorio quechua, y la edificación en este valle, desde el siglo IV, del
activo centro urbano de Cajamarquilla, pueden señalarse como lo s aconte­
cimientos que condujeron a la primera escisión del protoquechua en sus dos
grandes subgrupos: quechua I, o H uáyhuash, al Norte, y quechua II, o Yún­
gay, al Sur. El subgrupo Yúngay o quechua II (Q.II) es el que mostraría en
adelante el mayor poder expansivo.

Los argumentos para asignar los indicados territorios al protoquechua y al


protoaru hacia 500-600 d. C. -u n período de «equilibrio de fuerzas» entre ambas
protolenguas- se funda en que dentro de cada uno de ellos se dio la mayor diver­
sidad idiomática respectiva -aún hoy parcialmente observable, sobre todo en lo
tocante al quechua- y en que fuera de sus márgenes se comprueba la preceden­
cia histórica de uno o más linajes lingüísticos diferentes (Torero, 1970). En el
caso del aru, además, no hay indicio de ningún género que sustente alguna anti­
gua instalación suya en el Perú septentrional, el Ecuador o la Amazonia, como
lo hemos dejado claro en varios otros trabajos (Torero, 1984-85,1986,1989,1993).
En el Altiplano de El Collao, su penetración sólo habría de darse a partir del
siglo XIIo xm, en desmedro de familias regionales ya para entonces muy dialecta-
lizadas: la puquina y la uruquilla. El reiterado alegato de Browman (1994) de
que el aymara estaba ya en el Altiplano en el primer milenio de nuestra era y fue
la lengua de Tiahuanaco (la vieja tesis de Max Uhle rediviva) es lingüísticamente
insostenible con los conocimientos actuales (Torero, 1970, 1987).

Durante el milenario proceso de sus expansiones primarias respectivas,


protoquechua y protoaru, como dijimos, ‘armonizaron’ fuertemente sus siste­
mas fonológicos y morfosintácticos y se prestaron mutuamente numerosos voca­
blos. No hay indicaciones, sin embargo, de que por entonces, pese a su intensa
interacción, el protoaru transfiriera o indujera el surgimiento de consonantes
glotizadas en el protoquechua. No hay huella de tal fenómeno en los dialectos
actuales, ni en los extintos pero testimoniados, de su zona de expansión original.
Pensamos que el quechua, por el hecho mismo de irse extendiendo como vehí­
culo de intermediación entre comunidades lingüísticas distintas, abandonó sus
más marcadas peculiaridades propias y evitó adoptar cualesquiera peculiarida­
des complejas de los idiomas que contactó, entre éstas, la morfofonémica y las
glotálicas del aru, que sólo aparecieron en el quechua del cuzqueño-boliviano
cuando éste fagocito masivamente y en corto lapso a gran parte del dominio
sureño del aru.

[En el presente capítulo, hablamos de consonantes glotizadas o, reducida­


mente, de glotálicas, para referimos en conjunto a las nHiiciv-ic j --
complejas de las series aspirada y glotalizada presentes en las lenguas arus y 1
en las variedades ‘cuzqueño-bolivianas’ del quechua; consonantes que, a dife- fl
rencia de la serie simple, se marcan articulatoriamente con un rasgo glótico de 1
fricción (aspiradas) u oclusión (glotalizadas). Si bien el calificativo de «glotá-1
lica» se ha puesto en uso con referencia a la hipótesis (ya bastante aceptada) 1
según la cual la serie consonántica del proto-indoeuropeo tenida tradicio-
nalmente por sonora consistió, en realidad, en una serie glotalizada (Vilar
1991: 186-187), no vemos inconveniente, y sí comodidad, en aplicarla aquí a
las dos series complejas del aru y del quechua cuzqueño-boliviano].

3.6.4. 600-1100 d. C.: Período Huari-Tiahuanaco

El Perú central y meridional conoció nuevos e importantes movimientos j¡


lingüísticos en el periodo siguiente, el denominado Huari-Tiahuanaco, que
cubrió básicamente la segunda mitad del primer milenio de nuestra era. Des­
pués de Chavín, éste fue, a nivel andino, el segundo período de gran activa­
ción cultural, económica y religiosa -ampliada ahora, incluso signada, por el
ingreso del Altiplano collavino en el área global de interacción-.

En el Altiplano, en el que se hablaban las lenguas puquina y uruquilla, ha- J


bían venido desenvolviéndose desde muchos siglos atrás diversas culturas, so- ^
bre las que se impuso finalmente la de Tiahuanaco. Los contactos altiplánicos <
con las culturas peruanas más norteñas, sin embargo, habían sido más bien ■í
escasos e indirectos hasta promediar el primer milenio, cuando un Tiahuanaco
maduro y pujante, probablemente convertido en un poderoso estado, empezó a \
desbordar las lindes collavinas, y a establecer intercambios, pacíficos o no, con J
otros focos económicos y zonás de prestigio en los Andes Centrales, en espe- J
cial con los de Ica-Nasca, Ayacucho, Cañete-Chincha, Huaura-Pativilca y Lima. ; |

La ampliación de la actividad comercial promovió la formación de un gran J


centro urbano en Viñaque (Huari), cerca de la actual ciudad de Ayacucho; y »■
éste y la vieja urbe de Cajamarquilla, én el valle de Lima, y, más tarde, la de ?
Pachacámac, en el valle de Lurín, incorporaron, a la vez, en la esfera de interac- |
ción, a regiones más norteñas: Huamachuco-Cajamarca y Moche-Lambayeque <
(Torero, 1970,1974; Shady, 1988; Morris y von Hagen, 1993). I

Un segundo momento de este período, en tomo del siglo VIH de nuestra era, y
parece haber estado marcado por intentos de imposición militar y acciones de í
conquista que, por encima del intercambio comercial o para asegurarse el pro- >
vecho de éste, se desencadenaron entre los principales reinos de los Andes.
Tiahuanaco pasó a controlar el Altiplano y sus vertientes hacia el Pacífico y la j
' om a s d e t o s A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 127

selva; Huari-Viñaque se expandió por la sierra surcentral y sur peruana hasta los
Apartamentos de Cuzco y norte de Arequipa. Pachacámac -que había tomado
e] relevo de Cajamarquilla en la costa central- extendió su influencia por la
sierra central y a lo largo de la costa del norte y del sur (donde, en la zona de lea,
suscitó el estilo cerámico que Dorothy Menzel [1968] llama Ica-Pachacámac),
v no cesó en adelante de afianzar su prestigio como centro político, comercial y
religi°s0- Viñaque, en cambio, declinó como estado hacia 800 d. C.

Los desarrollos lingüísticos de la época podemos diseñarlos únicamente de


’ un modo tentativo, evaluando en especial los datos extraídos de la temprana
¿documentación colonial hispánica.

Hemos visto ya que hacia 500 d. C. el quechua antiguo se hallaba escindido


en Q.I 0 Huáyhuash y Q.II o Yúngay. El aru, por su parte, pudo presentar
hacia la misma época tres grandes ramas, que denominaremos, respectivamente,
Yauyos (extendida en el sector intercalar quechua-aru), Chocorbos (vehículo
de la relación idiomática y cultural entre lea y Ayacucho-Viñaque), y Lucanas
(la rama directamente nasquense de la que derivarían tiempo después los
«hahuasimis»).

En la segunda mitad del primer milenio d. C., el reino de Viñaque impuso


el aru chocorbos sobre los territorios que conquistó, en los departamentos ac­
tuales de Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cuzco y norte de Arequipa. El
quechua II, o Yúngay, a la vez, se dispersó en distintas direcciones, pero con­
tinuó su avance por la costa meridional y sus serranías, donde, en el área de
Chincha-Ica, devendría en el quechua IIB-C, o Chínchay. Con estos avances
del Yúngay hacia el Sur, el quechua empezó a ganar territorios y poblaciones
que habían sido hasta entonces dominio del aru.

3.6.5.1100-1400 d. C.: Período pre-imperial

Un nuevo período de fuertes cambios lingüísticos en el sur y el suroriente del


Perú y en El Collao se desencadenó del siglo XII al siglo XV. Desintegrados los
poderosos estados de los tiempos Huari-Tiahuanaco (Tiahuanaco, Viñaque,
Pachacámac, Moche, Cajamarca), numerosos pequeños curacazgos o reinezue-
los subsistieron casi aislados en continuas pugnas o rivalizaron por nuevas
hegemonías; y no hubo fronteras que pudieran impedir extensas migraciones,
con desalojos territoriales y desplazamientos de pueblos. En estas condiciones
históricas, el panorama lingüístico experimentó profundas transformaciones:
se diversificaron local o regionalmente antiguas lenguas unitarias y, a la vez,
ciertos dialectos se extendieron ampliamente como los nuevos vehículos de
comunicación a imnulsos de las conouistas m ilita r e s n (0 rnmercin
128 Torer0B

Sigamos primero la línea del aru. Grupos arus de la rama Yauyos avanza- S
ron hacia el Norte hasta ganar la provincia de Huarochirí y, tal vez aun, la de J
Canta, serranías inmediatas de la actual ciudad de Lima. Una relación del sacer- ■
dote jesuíta Alonso de Barzana dirigida al padre José de Acosta, su superior 1
menciona que en el partido de Huarochirí hay numerosos pueblos en los que' I
sobre todo las mujeres, no entienden la lengua general quechua y usan una i
«lengua particular» (Acosta, 1954: 267-268). Esta ‘lengua particular’ puede 1
ser identificada como aru por dos expresiones intercaladas en el Manuscrito 1
de Huarochirí: auquisna y chaycasna, respectivamente ‘de nuestro padre y I
criador’ y ‘de nuestra madre’ (Torero, 1970: 241). I

En eí distrito de Tupe de la provincia de Yauyos, al sur de la de Huarochirí, 1


sobreviven dos hablas arus, que arriba mencionamos: el cauqui de Tupe y el 1
cauqui de Cachuy -este último con muy pocos hablantes-. Pese a la cercanía I
geográfica y la mucha semejanza entre ellos, aún no está claro si llegaron al :
lugar contemporáneamente o si, como sostiene la lingüista norteamericana
Martha Hardman -quien fue la primera especialista en estudiarlos-, la presen­
cia del cauqui cachuino responde a una ola aru ulterior, y su actual asemeja-
miento idiomático con el tupino se debe al contacto asiduo y ya multisecular ;
que han sostenido. i

El aru ha dejado huellas igualmente en la toponimia actual y en nombres de


personajes y lugares citados por el Manuscrito de Huarochirí (Taylor, 1987).
En el pueblo costeño de Calango, en el valle de Mala, inmediatamente al sur
del de Pachacámac, además de la lengua general quechua, se hablaba una «len­
gua materna» de la que nos quedan fragmentos tan breves y mal transcritos !
que no permiten identificarla, pero que, al parecer, no era un idioma quechua
(Duviols, 1972: 57-58; nota 116).
ji
La rama Chocorbos, por su parte, se subdividió en, al menos, tres subgru- }
pos idiomáticos de alcance regional, que, yendo de noroeste a sureste, llama- .
remos respectivamente: a) vilcas, por la antigua provincia de Vilcasguamán, ;
en la que tuvo su ámbito central, en tomo a la cuenca del río Pampas, y cuyo
componente principal, o único, fue el aymara: según relación del corregidor
de esa provincia, Pedro de Carabajal, en 1586 se hablaba aymara en casi
todos los curatos de ella, al lado de la lengua general quechua; en uno de estos
curatos, el de Chuiqui y Apongo, se lo califica, sin embargo, de «aymará
corrupto» (Jiménez, 1965: vol. I; 205-217); b) cundí, el idioma de los pue­
blos ‘quichuas’ que ocuparon parte de los actuales departamentos de Apurí­
mac y Cuzco y la provincia de La Unión en el de Arequipa; y c) chumbivücas,
el idioma propio de la provincia de ese nombre en el departamento del Cuzco.
En las tres áreas, cuyos idiomas se excluían mutuamente, se usaba de modo
más o menos paralelo la ‘lengua general quichua del Inga’.
I d io m a s d e l o s A n d e s . L in g ü í s t i c a e H s s t o r ia 129

Una de estas relaciones provinciales, la hecha en 1586 por el corregidor de


las provincias de Condesuyos y Chumbivilcas, Francisco de Acuña, distingue
las tres lenguas entre sí expresamente: dentro de su repartimiento, el aymara
se hablaba en los pueblos de Chusco y Quinota; el ‘quichua’ (cundi), en los de
Alca y Cotahuaci; el churnbivilca, en los de Capamarca y Mapay, Colque-
marca y Santo Tomás, Velille, Chamaca y Livitaca (Jiménez: vol. I; 310-325).

Sin duda, las tres eran ya suficientemente diferenciadas como para merecer
consistentem ente una designación propia y distinta; no obstante, por las explica­
ciones que de ciertos topónimos se ofrece allí, puede deducirse que todas for­
maban parte de la familia aru: «la comarca de Cotaguaci [donde] algunos de-
llos hablan en su lengua quichua» tiene en los altos de las sierras «gansos, que
en su lengua se dicen guallatas»; «Alca en lengua de indios quiere decir ‘un
carnero la mitad blanco y lo otro negro’»; «Colquemarca se dice ansí por s e lo
haber puesto los ingas antepasados y quiere decir ‘pueblo de plata’»; «y el pue­
blo de Cham aca ansí mismo se lo pusieron los ingas antiguos, y quiere decir en
la lengua que los dichos indios hablan ‘escuridad’». Todas estas designaciones
hallan explicación en el Vocabulario Aymara de Ludovico Bertonio (1612),
aunque parte de ellas se registra también en el Vocabulario de la lengua Qqui-
chua de Diego González Holguín (1608), del dialecto IIC cuzqueño.

No obstante, tal vez por su alcance regional, no se califica a estas lenguas


de «particulares antiquísimas» ni de «bárbaras y para ellos solos», como vere­
mos que se estila con otras que habían quedado reducidas a meros islotes
idiomáticos. Además de los territorios ya indicados, la ‘quichua’ cundi se ha­
blaba en la mitad oriental del actual departamento de Apurímac y muchas
leguas alrededor de la actual ciudad del Cuzco. La chumbivilcas predominaba
en las llamadas ‘provincias altas’ cuzqueñas sobre los formantes del río Apu-
rímac. Ni ‘quichuas’ ni chumbivilcas son vistos como grupos aymaras en nin­
gún documento colonial.

La tercera rama, la Lucanas, que se extendía sobre los antiguos repartimien­


tos de Atunrucana y Laramati, Rucanas Antamarcas y Atunsora-actuales pro­
vincias de la mitad sur del departamento de Ayacucho, en parte volcadas hacia
la cuenca del Pampas, pero principalmente hacia las vertientes de los nos cos­
teños de Nasca y Acarí-, sí se segmentó en numerosas hablas -n o sabemos
cuántas- «particulares antiquísimas» de pueblos desconectados entre sí. «Casi
cada cacique tiene su lengua», precisa la relación de Atunrucana y Laramati
(Jiménez, 1965: vol. I; 228). Ninguno de estos idiomas fue percibido ya como
relacionado con el aymara, ni siquiera como el geográficamente cercano ‘ay-
mará corrupto’ de Chuiqui y Apongo, de la antigua provincia de Vilcasgua-
mán; sin embargo, a un dialecto aru de Lucanas, o a una suerte de r n m n r n m i c n
130 A lfred o T orerq

interdialectal, correspondía probablemente el habla ‘aymara’ en que el cronista


indio Guarnan Poma escribió varios cantares, que Marco Ferrell ha analizado
(Ferrell, 1996).

En todo caso, topónimos y nombres propios del área, cuya glosa castellana
se ofrece en las ‘relaciones’ de la época, se explican diáfanamente acudiendo 1
a las obras aymaristas de Ludovico Bertonio, como mostramos hace algún :
tiempo (Torero, 1970: 241-242). En los tres repartimientos, la ‘nueva’ lengua
de comunicación general era el quechua; pero en el de Atunsora se menciona
una presencia aún más reciente: la del aymara, al que se califica de «lengua
natural suya» (Jiménez, 1965: vol. I; 221).

También era el aymara la lengua «propia natural» en la provincia de los


Collaguas, en las alturas del río Colea-Majes, sierra suroriental del departa­
mento de Arequipa -y a en las puertas de El Collao-; lengua, asimismo, re­
ciente en la zona, según la propia mención de los collaguas a sus movimientos
de conquista y ocupación, y vista la supervivencia dentro de ‘su’ territorio de
otras lenguas ‘antiguas’ muy diversas. En la relación hecha en 1586, el corre­
gidor de las provincias de los Collaguas y Cavanaconde, Joan de Ulloa Mogo­
llón, dice: «algunos pueblos de los collaguas, como son los de Pincholo e Calo
e Tapay, usa y habla cada pueblo diferente del otro, muy bárbara, e que si no
son ellos entre sí no la entienden, aunque estén unos pueblos muy cercanos de
otros; y no por esto dejan estos pueblos de hablar la lengua aymará, questa es
la general». En cuanto a la provincia de Cavanaconde, añade que «algunos
pueblos hablan otra lengua incógnita y para ellos solos» (Jiménez, 1965: vol.
I; 328-329).

Quizá podemos asimilar estás lenguas «bárbaras» y tan diferenciadas que


refiere Ulloa Mogollón al estrato ‘antiquísimo’ de los «hahuasimis» lucanas a
que aludimos antes - la rama ‘nasquense’ del aru: eslabones ya rotos de la
cadena idiomática que milenio y medio atrás había conectado la cultura coste­
ña de Nasca con las altiplánicas de Pucará y Tiahuanaco.

La prosecución de las campañas aymaras de cerco y captura de El Collao y


Charcas, sometiendo o desplazando a puquinas y uruquillas -sus antiguos po­
bladores- está ya mejor documentada que los anteriores movimientos arus, y de
ella han tratado otros autores y nosotros mismos (Torero, 1970,1987). Única­
mente queremos culminar este punto subrayando, por lo dicho hasta aquí, que
podemos circunscribir el área de cristalización y partida del aymara a, y en tomo
de, la cuenca del Pampas (el antiguo río de Vilcas), desde sus nacientes mismas
en la altiplanicie de Choclococha y las actuales provincias limítrofes de Anga-
raes y Pocras. Si bien en el siglo XVI lo hallamos allí acosado por el quechua, y
I diom as d e los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H is t o r ia
131

i en vías de ser desalojado, no hay referencia en esa zona, y sólo en ella, a ningún
' ptro estrato lingüístico que lo precediera, y sí a idiomas arus hermanos, ‘antiquí­
simos’ como él, que lo avecindaban todavía en los Andes Centrales.

Esto significa qu e, en el p anoram a de las ubicaciones lin g ü ístico -g eo g ráfi-


cas resultante de la d isp ersió n y sucesivas dialectalizaciones del aru, e l aym a-
' r ra n0 era la v aried ad m ás sureña o m ás suroriental, ni, p o r ende, la d e m ayor
distanciamiento resp ecto d el cauqui yauyino. L a pro p ia agrupación d e un área
I dialectal bajo la desig n ació n de cauqui-aym ara encerraría a dialecto s q u e, ha-
; cia el siglo XII o XIII, se h allarían en posición noroccidental de n tro d e l panora-
? ma aru, m ientras m ás al su r y el sureste se encontrarían otros d ia lec to s, com o
j los hahuasim is, el cundi y el chum bivilcas -n a tu ra lm e n te, m ás a le ja d o s lin­
güísticamente de las hablas y a u y o s-.

No obstante, ya hacia los siglos xn-xm el aymara se había puesto, a la vez,


" en movimiento, quizá lo hizo hacia varios rumbos; pero podemos seguirlo me­
jor en dirección sureste. Ascendiendo desde la cuenca del Pampas por el río
Soras hacia la Cordillera Occidental andina, fue conquistando, a costas de cun­
dís y chumbivilcas, las alturas occidentales del departamento de Apurímac y
las orientales del de Arequipa -en las que se asentaron, respectivamente, los
aymaraes ‘propios’ y los collaguas-; se bifurcó luego en dos brazos: uno cubrió
las tierras altas sobre la divisoria de aguas atlántica y collavina -que ocuparon
canas y canchis-, y otro prosiguió, primero, hacia el sur del Altiplano —caran-
■v gas, charcas, quillacas-, y más tarde se apoderó de las orillas suroccidentales
del lado Titicaca -pacajes y lupacas-, coincidiendo en esta ocasión con el in­
greso de los incas a El Collao.

Pese a la enorme dispersión así alcanzada, el aymara se mantuvo y se man­


tiene como una sola lengua (Bertonio, 1612: A l, A2; Hardman, 1966, 1985);
aun cuando, naturalmente, no se ha librado de dialectalizaciones, como las que
señaló Bertonio ya en el siglo x v n y como las que han estudiado en las hablas
modernas Lucy Briggs (1985) y Christos Clairis (1976), quien ha detectado el
fenómeno de sonorización de oclusivas tras nasal en el aymara chileno.

3.6.6. E l IIB meridional

La misma relación de Ulloa Mogollón, que hemos examinado antes, nos da la


pista para una segunda red lingüística que, en épocas menos lejanas que aque­
lla que dejó tras de sí los «hahuasimis», se había encaminado por la franja
costera meridional, desde la costa surcentral peruana, en demanda de E l Co­
llao: el quechua yúneav. o su variante más mnrlpma pl niim'hna itb oí
132 A lfr ed o T o r £ Ro

conjunto dialectal que los españoles habían encontrado y reconocido como la


«lengua general del Perú» desde el momento de la conquista hispana.

Sin embargo, redactada en 1586, más de medio siglo después de aquel hecho
en la época en que el Tercer Concilio Límense acababa de formular objeciones
contra ese IIB y el año mismo en que el Vocabulario Anónimo denunciaba
explícitamente las voces «del Chinchaysuyo» y se empezaba a loar ‘las formas
cortesanas del quechua cuzqueño’ (y escrita, por añadidura, en una zona vecina
del propio Cuzco), la relación de los Collaguas y Cavanaconde sentenciaba con
dureza: «Los de la provincia de Cavana hablan la lengua general del Cuzco
corruta y muy avillanada» (Jiménez, 1965: vol. I; 329). Es bastante probable que
se tratara de la primera ‘lengua general del Perú’ traída a menos.

En realidad, es casi inexistente el material que hoy podemos reunir acerca


del quechua costeño meridional, sus variedades y los territorios que eventual­
mente ocupó. Puesto que sí hubo un costeño meridional, que fue virtualmente
borrado de la escena por la violenta despoblación indígena de la costa, la tempra­
na castellanización de los sobrevivientes, y la expansión del quechua IIC im­
pulsada por la explotación minera de Potosí y Huancavelica. Aparte de las
obras pioneras de Domingo de Santo Tomás (con cuyo Lexicón hay que ser
cautos por su inspiración pluridialectal), nos quedan algunos datos en ‘relacio­
nes’, como la de Chincha de Castro y Ortega y Morejón y las editadas por
Jiménez de la Espada -que venimos comentando- o en informaciones sueltas
de cronistas más o menos tempranos. Pasemos a ello.

La Relación de Chincha, redactada en 1558, nos ofrece ciertos lexemas y


rasgos fonéticos generalmente ya consignados por Domingo de Santo Tomás,
pero que, en este caso, podemos situar de manera segura: se trata del pueblo y
valle de Chincha, en la costa surcentral. El fonetismo que descubrimos es simi­
lar al que ha caracterizado a la toponimia del valle de Lima y al nombre mismo
de esta ciudad (lima y no rimaq): lateralización de *r inicial de lexema: luna
«gente», Iorin «bajo», loco «anciano»; eliminación de *h inicial: atunluna
«tributario», y de *-q final en los nombres: ochacamayo «el que castiga los
pecados», Capaocha (<qapaq-hocha) «delito contra el rey» (‘cuestión de esta­
do’); sonorización automática de oclusiva tras nasal: Ynga Yupangui. Formas
léxicas ‘norteñas’ ocurren en lugar de las IIC ‘sureñas’: guamara (wamra)
«muchacho», agra (akra) «escogida», y no warma y aklla; la forma unu no
significa «agua» como en el quechua cuzqueño, sino «señor de un valle» (Trim-
bom, 1936; Torero, 1974: 223).

Páginas atrás habíamos visto que la «lengua quichua general del Inga» era el
vehículo de comunicación entre todos los pueblos del sector de la cordillera
I d io m a s d e lo s A n d e s. L in g ü ís tic a e H is to r ia 133

andina colindante con los valles costeños de Nasca y Acarí, específicamente en


]ps repartimientos de Atunrucana y Laramati y de Rucanas Antamarcas,
compartiendo honores con el aymara como ‘lenguas generales’ en el reparti­
miento de Atunsora. Mas ¿de qué quechua [quichua] se trataba? Las ‘relaciones’
de estos repartimientos nos dan una respuesta bastante sorprendente cuando nos
suministran el significado en castellano de algunos nombres quechuas -toponi­
mia, onomástica, flora y fauna locales; pocos en número, pero relevantes- cuya
presencia no se esperaría ‘tan al sur’. Incluso, «hahuasimi» y quechua lugareño
pueden compartir ciertos términos; v. gr.: marca «pueblo»; pero en tanto la ocu­
rrencia de éste en un «hahuasimi» era previsible porque aparece en todas las
hablas arus conocidas, en la familia quechua, en cambio, sólo lo hallamos atesti­
guado hoy en dialectos Q.I y Q.IIA; esto es, norcentrales.

En los documentos citados, los vocablos de la ‘nueva’ lengua no se confun­


den con los «hahuasimis»: en este último caso la traducción pertinente suele
acompañarse con la indicación de que los pobladores ‘no dan otra razón’ para
explicar el significado, o de que esa voz pertenece ‘a la lengua antigua particu­
lar’. De todos modos, los no explicados quedan, naturalmente, sin filiación
idiomática segura.

Tenemos, entonces, que, al lado de vocablos comunes a todos los dialectos


quechuas -com o guayra «viento»; puna o xalca «tierra fría»; paco «camero
de la tierra pequeño y de mucha lana» (alpaca); tambo «mesón»; quero «ma­
dero»; guaylla «yerba que parece avena»; pampa o bamba «llano»; anta
«cobre»; etcétera-, en las tres relaciones, todas del año 1586, el corregidor
Luis de Monzón nos suministra voces quechuas que antes habríamos tildado
de ‘norteñismos’. Así, en la de Atunrucana y Laramati explica que «el pueblo
del Nombre de Jesús de Caxamalca se llamó así porque hay en la redonda dél
muchos cardones grandes, y a las espinas dellos en lengua de los indios lla­
man caxa, y al distrito de la tierra marca, de suerte que por esta razón se
llamó Caxamalca, que quiere decir tierra de donde crían espinas» (Jiménez,
1965: vol. I; 230).

En la relación del repartimiento vecino de Rucanas Antamarcas, nos dice


que el pueblo de Apeará está «en la falda de un cerro de media legua de alto,
que el cerro le llaman Guachuacirca, que es nombre de un pájaro como ganso
que anda en la puna»; sobre lo último reitera: «hay en las lagunas y arroyos de
la puna unos pájaros de la hechura, color y tamaño de los gansos, que los
indios los llaman guachuas». En esta misma relación y en la contemporánea
del repartimiento de Atunsora se hace mención de un alto nevado que se nom­
bra Caruaraso o Caruarazo «que quiere decir nieve amarilla» (Jiménez, 1965:
vol. I; 222, 244, 246).
134

Sabemos que a caxa [kasha] corresponde kichka o variantes en Q.IIC; a *


guachua [wachwa], huallata [wallata] en Q.IIC y en aymara; a razo (>Q j
rahu), riti o rit’i en Q.IIC y lit’i en aymara (Bertonio); a circa (sirka>Q.i 1
hirka), urqu o variaciones en HB y IIC; a marca [marka], llaqta o variantes en
UB y IIC. Los arus cauquis de Tupe y Cachuy tienen también la forma wachwa.

Por estos rasgos léxicos, el quechua de los lucanas y soras resultaría más 1
cercano de lo que quizá fue el viejo lenguaje de Pachacámac que del quechua '
Chínchay IIB .

Los rasgos fonéticos que se advierten en el quechua de estos textos -y que


alcanzan a los «hahuasimis» respectivos- son la ausencia de aspiración inicial
(v. gr.: atún «grande») y las tendencias asistemáticas a lateralizar *r inicial
(lorin o lurin, Iucana/rucana), a eliminar *-q final en los nombres (Topa o
Tupa/Tupac) y a sonorizar oclusivas tras nasal (tambo, bamba/pampa).

Se producen, asimismo, como era de esperar, formas simbióticas: en Atun­


rucana y Laramati hubo un cacique famoso «que se llamó Caxa Angasi, que
quiere decir espina azul» (Jiménez, 1965: 231), donde [kasha] es voz quechua
‘norteña’ y [angasi] es raíz compartida por quechua y aru, pero sujeta a la
norma aru de no dar fin en consonante a los lexemas aislados.

En el corregimiento de los Condesuyos y Chumbivilcas, la lengua ‘nueva’


era «la general del inga», mucho más extendida en Condesuyos que en Chum-
bivilcas frente al idioma aru respectivo. La ‘relación’ del corregimiento no da
suficientes indicios para determinar sus rasgos dialectales; sin embargo, la
referencia a que «en los altos de las sierras» de Cotahuaci «hay gansos que en
su lengua se dicen guallatas»,'vocablo común al aymara y al quechua IIC,
inclina a pensar que las formas quechuas imperantes por aquella época corres­
pondían (ya) a este último dialecto.

No obstante, por la información contenida en la relación del vecino corre­


gimiento de los Collaguas y Cavanaconde, no parece haberse empleado en
cualquiera de sus provincias alguna variedad ‘cortesana’ tipo IIC; y no hay
más alusión a la «lengua general del Cuzco» que la mención de la vilipendiada
parla quechua de Cavana «corruta y muy avillanada». Si, por la marginalidad
espacial de Cavana respecto del Cuzco -se ubica semiaislada hacia la mitad
del río Colea-Majes, en tierras más cálidas que las de los Collaguas y más
cercanas de la costa-, suponemos que su habla se conservaba hacia fines del
siglo XVI menos tocada por la vorágine de cambios habidos en las tierras altas
durante la centuria y media precedente -desde la constitución del Imperio In­
caico hasta el establecimiento de la administración colonial hispana-; podre-
I d io m a s d e lo s A n d e s. L in g ü is tic a e H is to r ia
135

mos calificarla d e arcaizan te y co n jeturar que a principios del sig lo XV el habla


uechua cu zq u eñ a se le p arecía m ucho más.
4

' 3 6.7. Las lenguas del Cuzco

El estrato lingüístico m ás antiguo asignable al área cuzqueña y al lin aje de los


incas es, sin duda, el aru ‘q u ic h u a ’ (o ‘q u ech u a’), p a ra el cual e sta m o s acuñan­
do el apelativo de ‘c u n d i’ a fin de evitar la confusión que ha exi stido práctica­
mente d esd e el m om ento de la co n quista españ ola (hasta hoy in clu so ) entre
dos idiom as de fam ilias distintas em pleadas po r un m ism o g ru p o é tn ic o a los
que prestó su nom bre. L a m ism a confusión, y p or m otivos sim ilares, ha oca­
sionado el uso d e las ex p resio n es «el idiom a de los incas», «el len g u a je de
Pacarictam bo» u otras sem ejantes. Sólo el hecho de que una de e llas fuese
m inoritaria por irse extin g uien d o, m ientras la otra se hallase e n p le n a ex pan­
sión, ha perm itid o distinguirlas com o el idiom a ‘p artic u la r’ versus el ‘gen eral’
de los incas.

Debemos al cronista temprano Juan de Betanzos el haber rescatado para la


historia una breve muestra de ese idioma ‘particular’ bajo la forma de un can­
tar de la realeza cuzqueña en una ceremonia de triunfo (Betanzos, [1551] 1987:
93). El cantar, que hemos analizado en otro artículo (Torero, 1994), dice: Ynga
Yupangue/yndin yoca/solaym alca/chinboley/solaym alca/axcoley («Inca
Yupanqui/hijo del sol/a los soras/puso de borlas [venció y humilló]/...») Se
trata evidentemente de un habla aru, como el aymara, pero no de aymara -del
cual la distinguen rasgos fonéticos y gramaticales. Entre los rasgos fonéticos
destacan: la sonorización de oclusivas tras nasal, el uso de laterales donde el
aymara emplearía vibrantes simples y el manejo de la sibilante palatal <x>=[sh];
entre los morfofonémicos, se advierte que el sufijo de 3.a persona actora no
hace caer la vocal precedente y ocurre como margen y no como centro silábi­
co: */-ra-y/>[-le-y], no [-li]; entre los morfosintácticos, en fin, la estructura de
posesión reclama que, como en cauqui-aymara, el determinante preceda al
núcleo y lleve sufijo de genitivo, pero no exige, a diferencia en esto del cau­
qui-aymara, que el núcleo poseído porte marca de persona posesora: <Yndi-n
yoca> «Hijo del Sol»; cf. <Colca-m.pata> «Terraza del granero», <Oma-
n.amaru> «Serpiente del agua», etc. (Cerrón, 1998:436), y <Villca-n.uta> «Casa
del Sol» (Bertonio, 1612: II; 386).

Tuvo razón Murúa cuando dijo que «la lengua del Ynga, que era la particu­
lar que éste hablaba, [era] diferente de la quichua y de la aymara, que son las
dos lenguas generales de este reino» (Murúa, 1987: 377). En realidad, el ay­
mara v el Quechua del Pamnas irme se. pura m e n te n rp f ío n m h n fm rrw c TTr"i fu » .
136 A lfred o T orero

ron probablemente utilizados como vehículos de comunicación y comercio


entre Chincha-Ica y el Cuzco hasta que se constituyó el imperio; pero el ayma­
ra como idioma nunca fue señalado para el valle del Cuzco, y, dentro de este
departamento, sólo lo fue para los territorios de Canchis y Canas, lindantes
con El Collao.

El cronista temprano Pedro Pizarro, que vivió el Cuzco de los decenios


inmediatos a la conquista, afirma que, al lado de la lengua general quichua,
«cada provincia tenía lengua por sí, diferentes unas de otras, y la de los seño­
res y orejones era la más oscura de todas» (Pizarro, 1968:1.1; 479). Es seguro
que Pizarro, quien participó en la captura de Atahuallpa en Cajamarca, alcan­
zó a escuchar todavía formas de origen cundi en el habla señorial y guerrera
del Cuzco.

Medio siglo después de la conquista, la Doctrina Christiana surgida del


Tercer Concilio Límense advertía aún que los cuzqueños emplean «vocablos y
modos de dezir tan exquisitos, y obscuros, que salen de los límites del lengua­
je, que propiamente se llama Quichua, introduziendo vocablos que por ventu­
ra se vsauan antiquamente, y agora no, y aprovechándose de los que vsauan
los Ingas, y señores, o tomando de otras naciones con quien tratan» (Tercer
Concilio, 1984: fol. 74r.)

Bernabé Cobo, un cronista tardío, pero ecuánime y versado, refiere en 1653,


después de una diligente averiguación: «... fuera de la lengua del Cuzco que
introdujeron los Incas en todo su imperio y era la que hablaban con sus vasa­
llos, sabían ellos otra distinta, de que usaban solamente entre sí cuando trata­
ban y conservaban con los de su linaje; y esta lengua propia de los Incas me
certificó Alonso Topa Atau, nieto de Guayna Cápac, ser la misma que habla­
ban los indios del valle de Tambu [Pacarictambo, siete leguas al sur del Cuz­
co]; y que con la mudanza que han tenido las cosas de este reino con el nuevo
mando de los españoles, la han ya olvidado los descendientes de los Incas,
aunque todavía se acordaba él de algunos vocablos della...» (Cobo, 1964: vol.
II; L. XII; cap. III; p. 64).

D e todos modos, el ‘idioma particular’ de los incas sería básicamente una


de tantas variedades del aru cundi, la correspondiente a Pacarictambo, su valle
de origen, y más o menos distinta de las de Apurímac, Cotahuaci y otros sitios.
En la Descripción de la tierra del corregimiento de Abancay, «provincia que
se dice Quichua por una generación que se nombró deste nombre», según
indica en 1586 su corregidor Niculoso de Fomee, los habitantes de los pueblos
de Anta, Puquiura, Guarocóndor y Zurite, situados a pocas leguas de la ciudad
del Cuzco, «todos o la mayor parte tienen diferentes lenguas, pero la que ha­
I d io m as d e lo s A k d es. L in g ü is tic a e H is to r ia 137

blan es la general» (Jiménez, 1965: vol. II; 16-30). El entonces corregimiento


A bancay co m p re n d ía las actuales provincias de A nta, d ep artam e n to del
Cuzco, y A bancay, d ep artam ento de A purím ac.

Tras el análisis del cantar transcrito antes (que se pudo conocer gracias a la
primera edición completa de la obra de Betanzos, Suma y Narración de los
Incas, preparada -infelizmente, con numerosas fallas- por la historiadora es­
pañola María del Carmen Martín Rubio en 1987), se vuelven transparentes
otros fragmentos sueltos del cundi incaico; en especial, el nombre de un per­
sonaje de gran importancia en la jerarquía del imperio -« la segunda persona
del Inga», según el cronista Cristóbal de Molina (Molina, 1968: 75-76)-, el
sumo sacerdote Vila O rna [wila urna]: se trata de la traducción del nombre
quechua V iracocha <*Avira qutRa/, «lago o mar de Wari» (wari, o su metáte­
sis wira -w ila en la fonética cundi-, es una designación antiquísima del sol;
cf. Torero, 1990). Se toma claro que */qutRa/ es raíz quechua y */uma/ su
correspondiente aru. /qutRa/ y /urna/ se convierten en componentes del apela­
tivo de un alto dignatario -como, en Chincha, /unu/ es no sólo ‘el valle’, sino
‘el señor del valle’- . La traducción puede darse también como conjunto en
yuxtaposición: «sol (y) mar», los dos lados del mundo.

[Molina escribe: «[...] en el tiempo que los cristianos entraron en el Cuzco,


era como Papa o gran sacerdote de esta casa [la del Sol del Cuzco] y de todas
las demás de estos reinos, un Inga, gran señor, que se llamaba Vilaoma; éste
sólo se intitulaba en la lengua de los indios Indiuianan [Inti-p yana-n], que
quiere decir «Siervo o esclavo del Sol». Era ésta la segunda persona del Inga,
porque el Inga se llamaba hijo del Sol, y éste esclavo del Sol, a los cuales todos
éstos obedecían: al Inga como solo señor e hijo del Sol, y a éste Vilaoma como
solo siervo o esclavo del Sol». Nótese en el título asignado al Vila Orna en la
cita de Molina las sonorizaciones que, como veremos, han de caracterizar al
quechua HB regional].

[Es plausible la hipótesis de que el Vila Orna fuese antes la autoridad supre­
ma en un régimen teocrático, desprovista de poder por un movimiento milita­
rista, como Viracocha fue efectivamente depuesto por Pachacuti. Según dice
la Relación del Jesuíta Anónimo -a quien los historiadores González de la
Rosa y Porras Barrenechea identifican con el cronista mestizo Blas Valera-, el
‘gran Vilahoma’ «en los tiempos antiguos tenía jurisdicción sobre los reyes».
Acerca del estatuto superior del Vila Orna y de los ‘Hatun Villca’ (tal vez sus
pares en otras comarcas o sus subalternos inmediatos), así como sobre los
motivos de su venida a menos, la Relación precisa: «Fueron en los tiempos
antiguos todos estos ministros de grande autoridad y reverencia entre los pi-
ruanos, así porque eran ricos y poderosos, como porque eran nobles v muv
138

emparentados; mas, en tiempos de Viracocha Inca, fueron muchos de estos ■


ministros causa principal para que se amotinase y rebelase el pueblo, y parti- ja
cularmente Hanta Huaylla [Andahuaylas] con los Chinchas, de donde resulta- m
ron grandes guerras y casi perderse el reino; por lo cual Titu Yupanqui, hijo í
heredero del rey, tomó la demanda y venció a sus enemigos, y prendió grande ']
suma de sacerdotes de ídolos y los trajo al Cuzco, y triunfando dellos, los ’i l
privó de sus oficios para siempre. Y después que vino a ser rey absoluto, hizo I
nuevo modo de sacerdotes y ministros [...]» (Jesuíta Anónimo, [¿1594?] 1968: f
167). Es interesante notar aquí la relación que se establece entre Andahuaylas í
y Chincha].

En las crónicas tempranas se encuentran desperdigados otros nombres cun- I'


dis de festividades y dignidades, calendárteos y de personajes específicos. ■
Betanzos mismo nos suministra un apeladvo cundi contenido en la salutación
a la Coya, esposa del Inca: Paxxa Yndi Usus [paqsha indi ushush], que tradu­
ce por «luna e hija del sol», donde el nombre para «luna» es ajeno al quechua
y propio del aru: phaxsi en aymara y pajshi en cauqui. González Holguín I
llega a recoger pacsa «claridad de la luna ñublada», y varias otras entradas a 1
base de esta raíz, en la sección quechua-castellano de su Vocabulario, pero j
ninguna mención al término bajo la entrada luna ni otra alguna en la sección |
castellano-quechua. El vocablo no está en uso en el cuzqueño moderno. |

El proto-IIB, e incluso algunas formas quechuas más antiguas, deben haber |


penetrado en la región de lucanas, cundis y chumbivilcas hacia el año mil, J
como el idioma del comercio, la religión y la política, que conectaba la costa |
centro-sur peruana con El Collao y el área meridional andina en general, tal |
vez incluso el norte de Chile y el noroeste argentino. (Al respecto, obsérvese I
que la extensión de *-shu- a la'‘transición’ de l.a> 2 .a se encuentra en puntos j
tan lejanos como Santiago del Estero y en el Límay norteño de Ferreñafe y <)
Cajamarca). \

De este modo, la región de los cundis, aunque conservando en muchos


sitios su habla regional, se habría quechuizado tan temprana y extensamente •
que, cuando se constituyó el imperio cuzqueño, pudo ‘transferir’ su propio
apelativo (‘quichua’ o ‘quechua’) a la que en adelante sería la ‘lengua general’
del Tahuantinsuyo. Por ello, cuando Huayna Cápac, por razones de estado,
proclamó al quechua de Chincha, según Murúa (1987: 136), como el idioma "
de su reino, no tuvo que hacer cambiar de lengua a los cuzqueños ni a su linaje
mismo.

Es un tema por dilucidar hasta qué punto se debe a las conquistas cuzque- .
ñas y al implante de su administración la presencia de variedades IIB en Cha-
I d io m a s d e lo s A n d es. L in g ü is tic a e H is to r ia 139

■chapoyas e, incluso, en Cochabamba y Tucumán -regiones estas últimas que


‘ j-nás tarde, ya en época colonial, serían alteradas por oleadas de Q.IIC. En un
' estudio sobre el quechua de Santiago del Estero, Argentina, y del sur de Boli­
via, Willem Adelaar plantea cuestiones similares (Adelaar, 1994: 45-47).

Algo más tarde, por las grandes conmociones sociales que había iniciado la
propia maquinaria imperial, con sus trasiegos de población en forma de miti-
niaes o de ejércitos de diversas procedencias e idiomas, empezó a trastornarse
el habla de la región cuzqueña misma, dirigiéndose hacia pautas de tipo IIC;
las formas IIB, más conservadoras, fueron deviniendo en dialecto social, en
marca de élite. Seguimos suscribiendo lo que escribimos hace años: «[...] pa­
rece haber sido la variedad yunga, y no la cuzqueña, la más estimada por la
propia nobleza imperial; esto se desprende de ciertas formas consignadas por
los primeros cronistas (incluidos Betanzos, Sarmiento de Gamboa y Titu Cus-
si Yupanqui) que de ningún modo deben achacarse a «deformaciones» en boca
de los españoles, como, por ejemplo: tam bo, Túm bez, cumbe, ande, indi,
cóndor, mango, inga, yunga, etc., con sonorización de oclusiva tras nasal...
Tal vez eran también chinchas las formas que rechazaban la oclusiva uvular en
final de palabra, como C a p a ,... T o p a ,... Pachacam a... etc.» (Torero, 1974:
132-133).

César Itier observa la ocurrencia -si bien asistemática- de estos rasgos en


los vocablos quechuas escritos hacia 1600 por el cronista indígena Pachacuti
Yamqui Salcamaygua, natural de Canas y Canchis, esto es, de una región
originariamente aymara pero por entonces en proceso de quechuización; y se­
ñala la pervivencia actual del fenómeno de sonorización de oclusivas tras na­
sal en el quechua de esa zona, según comunicación personal de la lingüista
peruana Emérita Escobar (Itier, 1993: 132). El mismo fenómeno, igualmente
asistemático, se advierte en los topónimos que en 1586 anota la relación del
corregimiento de Abancay recién citada: pueblos de Cotabambas, Guarocóndor,
Pampacunga, laguna de Mandorcocha... Sin duda, el IIB regional estaba sien­
do trastornado.

Con las violentas perturbaciones provocadas por la conquista hispana y la


explotación minera, que convirtieron en un crisol lingüístico el sur peruano y
el Altiplano collavino, se aceleró el proceso, hasta extinguir-cual con la eje­
cución de Topa Amaru, el último inga de Vilcabamba- a este IIB de élite, tal
como Topa Atau cuenta que sucedió con el cundi de Tambu.

Todavía Garcilaso de la Vega, a su vejez en la lejana España, hablando del


polvo de cinabrio -substancia usada en pintura facial y llamada ichm a en IIB
V llim n i T T r— «aorríK o ------ 1 '
140 A lfredo T o r e Ro

sangre real, quedando tal vez el llimpi para las que no lo eran (Garcilaso, u
1963: vol. II; 330). El inca cronista, exiliado del Perú desde su adolescencia ■
en 1560, nos ofrece, asimismo, una breve canción amorosa quechua que acude «
a su memoria, y que traduce al castellano: Cayllallapi/ puñunqui/ Chaupitu- i
ta/sam usac («Al cántico/Dormirás/Medianoche/ Yo vendré»; Garcilaso, 1963: 1
vol. II; 79-80), donde la raíz del verbo «venir» tiene ‘todavía’ la forma samu-, 3
ajena a la típica IIC ham u- que en el propio Cuzco recogía ya por entonces i
Diego González Holguín. fl

Algunas notas de relaciones, crónicas y vocabularios tempranos permiten 1


reconocer otros rasgos del ÜB cuzqueño. Una Relación de Damián de la Ban- 1
dera, fechada en 1557, afirma que «el origen de los señores ingas que conquis- I
taron y señorearon este reino, fue de C axatam bo, siete leguas del Cuzco, al ;
cual los indios llaman Pacaritambo» (Medina, 1904: 193); parecida versión es i
consignada hacia 1563 por Hernando de Santillán: «... los primeros ingas fue­
ron naturales de dicho Pacaritambo..., a que también los indios llaman Caxa­
tam bo» (Santillán, 1968:103). Si bien no se da el significado de caxa=[kasha]
en ninguna de las dos fuentes, casi seguramente es el de «espina». Por otro
lado, la mayor parte de los nombres locales de los meses aparecen escritos en
diversas crónicas (véase, en especial, Betanzos, [1551] 1987: 71-74) con la
final -quis o -quiz (y no -quilla «luna y mes»), sin explicación alguna, y sólo
el Lexicón de Domingo de San Tomás nos ayuda a resolver el enigma: quiz se
registra allí como «luna» (ff. 71v, 169v).

Lo más cierto ha de ser que no hubo suplantación de ‘un IIB ’ por ‘un IIC’,
sino configuración de nuevas características en el habla cuzqueña -pérdida de
ciertos rasgos y adquisición de otros- sobre la antigua base del cundi y del IIB
locales; se forjó así la nueva faz del ÜC regional con elementos que procedían |
del habla de los estratos populares y provinciales, del dialecto quechua que *
venía desde Andahuaylas y de los dialectos aymaras que cercaban la región
del Cuzco.

No es improbable que el ÜB cuzqueño hubiese adquirido ya del sustrato


cundi los fonemas glotálicos; el tiempo de convivencia había sido lo sufi- '
cientemente largo como para que se transmitieran los más complejos rasgos
de un lenguaje a otro. Infelizmente, sólo conocemos suficientemente de un
quechua cuzqueño cuando es ya definidamente IIC y se consagra con el
Vocabulario de Diego González Holguín en 1608.

En todo caso, IIB o IIC, el habla quechua del Cuzco reevaluó, por diversos
motivos y procesos, las marcas de glotalización y aspiración provenientes de
dialectos arus, tal como lo ha venido estudiando muy acertadamente Bruce
¡JDIOMAS DE LOS A N D ES. LINGÜISTICA E HISTORIA 141

jvían n h eim (1991: 177-217). Tal vez, ‘escindió’ el antiguo recurso ‘tensivo’
en esos rasgos para significar polarmente, por un lado, lo instantáneo, brusco,
breve, rápido, etc., con la glotalización, y, por otro, lo dilatado, sua­
e str e c h o ,
ve, amplio, duradero, lento, etc., con la aspiración.

Hablas arus y hablas quechuas, tras intensa y prolongada convivencia -la


de hace más de dos milenios y la que se perpetúa hasta hoy-, aunque de estir­
pes lingüísticas distintas, ya no serían más históricamente ajenas.

Como lo anotó el jesuita José de Acosta hacia 1577: «Por lo que toca a la
lengua, la dificultad está en gran parte aligerada en este espacioso reino del
Perú, por ser la lengua general del Inga, que llaman quichua, de uso universal
en todas partes, y no ser ella difícil de aprender... Y aunque en las provincias
altas del Perú está en uso otra lengua llamada aymará, tampoco es muy difícil
ni difiere mucho de la general del Inga» (Acosta, 1954: 415).

3.6.8. Más acerca del ‘idioma particular de los incas’

La caracterización que en 1994 hicimos del «idioma particular de los Incas»


como de una habla aru, en base al análisis del cantar transmitido por el cronis­
ta temprano Juan de Betanzos, suscitó dos reacciones, de signos opuestos, y
ambas en un mismo lingüista, el peruano Rodolfo Cerrón.

La primera, de desacuerdo, apareció en uno de sus habituales comentarios


a nuestros trabajos, en forma de una nota (1995: xii) según la cual «por muy
convincentes» que pudieran parecer los argumentos que esgrimimos, nuestra
tesis va contra la aseveración de Murúa de que tal idioma no era quechua ni
aymara y, además, «resulta poco realista», puesto que, de haber sido aymara,
«habría dejado de ser secreta». Cerrón -quien, un tiempo antes, se había adhe­
rido con excesiva premura a la tesis de Jan Szeminski (1990) de que el cantar
estaba escrito en puquina- no reparó entonces en varios puntos:

a) si hubiese sido en puquina, que era en la época la ‘tercera lengua general


del Perú’ y tocaba las puertas del Cuzco, tampoco habría sido secreta;

b) la observación de Murúa, si la damos por bien cimentada, es una garan­


tía para descartar al puquina, puesto que el fraile mercedario doctrinaba en el
Altiplano y al pie de poblaciones puquinas, cuya habla habría reconocido;

c) en el cantar, nosotros habíamos detectado «una lengua aru» o una varie­


dad aymara «con rasgos divergentes», no -digam os- el aymara lupaca de Ber-
142 A lfre d o T o re ro

tonio. Ahora la situación es más clara: la divergencia de este ‘idioma particu­


lar inga’ respecto del aymara había alcanzado un grado similar al de las len­
guas cauquis usadas actualmente en Tupe y en Cachuy, Yauyos, y antes en
Huarochirí, o al de las «hahuasimis» de Lucanas o de la «lengua chumbivilca»
del siglo XVI, a ninguna de las cuales se llegó a reconocer ni siquiera como
semejantes al aymara, pese a pertenecer a la misma familia.

Tras estas réplicas y otras argumentaciones nuestras a propósito de la rela­


ción quechua-aru que vertimos en un trabajo de 1998, Rodolfo Cerrón, en un
giro casi completo, asumió meses después nuestra tesis, mas envolviéndose
-com o es habitual en é l- en un una cortina de humo en forma de ‘críticas’ a
las interpretaciones nuestras y de Szeminski, ‘críticas’ tan desubicadas y tan
fácilmente refutables, que parecieran movidas por profundas ignorancias y
fobias (Cerrón, 1998).

En un nuevo artículo, «Tras las huellas del aimara cuzqueño» (1999), nues­
tro ex discípulo se limita a reiterar sus argumentos de un año antes, por lo que
nuestras observaciones se referirán a su primer artículo.

Para medir (si cabe) la magnitud de los traspiés que da, reproducimos aquí
el análisis que hicimos del cantar en 1994, y algunas notas con que sustenta­
mos, entonces y ahora, nuestro convencimiento de estar ante una muestra de
un idioma aru, y no de uno puquina.

Según la versión de Betanzos, el cantar fue compuesto por Ynga Yupangue


y entonado por «las mujeres señoras de los señores de la ciudad del Cuzco»
como parte de una ceremonia de triunfo sobre caciques soras que él había
vencido. Para dicha ocasión, dispuso que esos caciques se vistieran con unas
camisetas coloradas largas hasta los pies y cubiertas de borlas también colora­
das, y que se les echara chicha y migas de maíz sobre la cabeza, todo eso en
señal de que «ansí aprehendía posesión de los tales señores e pueblos e provin­
cias a ellos sujetos» (Betanzos, 1987: 93-95).

Presentamos a continuación nuestra segmentación del texto (Torero, 1994:


232), que respeta la escritura de Betanzos y se acompaña de una traducción
verso por verso, buscando captar el sentido del cantar a través de la versión del
cronista:

1 Ynga Yupangue Inca Yupanqui,


2 yndi-n yoca hijo del sol,
3 solay-malca a ios soras
4 chinbo-le-i puso de borlas,
5 solay-malca a los soras
I d io m as d e lo s A n d e s. L in g ü ís tic a e H is to r ia 143

6 axco-le-y
7 haguaya guaya (sonsonete)
8 haguaya guaya (sonsonete)

Los versos 1 y 2 contienen el sujeto de la oración transitiva, que en aru no


requiere de marca, tal como aquí aparece; en tanto que, si fuese puquina, ha­
bría necesitado de un sufijo ‘ergativo’ -s cerrando los dos versos o, al menos,
el segundo. En un cauqui-aymara ortodoxo, el segundo verso habría reclama­
do, además, el procedimiento estructural ya indicado en su momento -doble
marcación de la posesión, con sufijo de persona posesora en el núcleo (head
m a rkin g)-. [inti-n] yuqa-pa; pero en aru cundi bastaba la puesta del elemento
determinante en genitivo (dependen!marking) mediante el sufijo -n(a): <yndi-
n yoca> «hijo del sol»; sin proponérselo, nuestro comentarista refuerza este
aserto de aru local aportando varios nombres de raigambre aru ajustados al
mismo esquema y relativos a los ceques -líneas sagradas imaginarias que irra­
diaban desde el Cuzco (Cerrón, 1998: 436)-.

Como se mostrará de modo más amplio en el capítulo correspondiente a la


lengua puquina, la posesión atributiva se marcaba en ésta, o por una simple
yuxtaposición (procedimiento apositivo que existe también en quechua y en
cauqui-aymara) o por prefijación de una marca de persona posesora al núcleo
determinado {head marking): Dios chu-umi «madre de Dios» [‘(de) Dios su-
madre’]; en ausencia de tal prefijo se entendería ‘Diosa Madre’.

Por ignorar estos mecanismos puquinas de posesión atributiva y por tener


en mente sólo la calzatura del cauqui-aymara, Cerrón afirma que el sintagma
genitivo cindin yoca> «puede ser, con legítimo derecho, puquina,... un sintag­
ma puquina estereotipado, indicador de un uso privativo arcaico de la lengua
transplantada» (!?) (1998:442-443). Por lo que hemos visto en los dos últimos
párrafos, lo evidente, al contrario, es que, si algún sustrato intervino para el
comportamiento estructural del cundi cuzqueño en el sintagma en cuestión, tal
intrusión no tuvo nada que ver con el puquina.

Respecto de los versos 3 y 5, «a los soras», no cuestiona nuestra interpreta­


ción; como tampoco, en el verso 4, la del lexema quechua y aru <chinbo->, de
clase ambivalente (nominal o verbal), pero aquí en función verbal y con el
significado de «echar o poner señales de lana o hilo» según González Holguín
(1952: 110).

Admite también nuestro análisis de la serie sufijal <-le-i>, que se repite


como <-le-y> en el verso 6 , y que descompusimos en los gramemas cauqui-
avmarns ‘cirial’ / - l a ----------------- -- n a
144 A lfredo T orero

pero propone introducir entre ellos el ‘causativo’ -ya- «hacer» -cosa que con­
sideramos pragmáticamente innecesaria en este caso y que, además, habría
producido como secuencia gráfica algo parecido a <la.yey>, <la.yi> o <la.i>,
con dos sílabas y conservación de *a>[a], y no la sílaba final única <ley>, con
subimiento de *a>[e], que el cronista registra.

(En una nota anterior puesta en un trabajo sobre distinto tema, el propio
comentarista había asimilado el fonetisrao de este final en [ley] al de la pala­
bra aymara bimorfemática <hiley>, de /hila/ «hermano mayor» e /-y/ ‘vocati­
vo’, ejemplificado en la Doctrina Christiana del Tercer Concilio Límense
(1583-1584, 1.° Parte, folio 79r.)

A la vista de la traducción de Szemisnki y la ausencia de traducción por


Torero del segmento <axco->, del 6 .° verso, Cerrón los apostrofa por no haber
sabido leer a Betanzos con espíritu amplio y perspicaz y se extraña de que
Torero no haya tenido suficiente ‘olfato lingüístico’ para descubrir que, cuan­
do Betanzos habla de largas camisetas coloradas ‘que diesen hasta los pies’,
no podía menos que referirse a prendas femeninas (ultraje que merecían los
vencidos...), y que el lexema <axco-> es, sencillamente, metatizado o escrito
defectuosamente, la forma verbal ‘del ambivalente’ <acsu>, «saya de india»
según González Holguín (1952: 17,666); esto es, «una prenda de uso exclusi­
vamente femenino» (Cerrón, 1998: 438-439).

Para mal de nuestro comentarista, el propio Betanzos, en el capítulo XV de


su obra, menciona el uso señorial de esas camisetas largas y rojas en una de las
varias fiestas solemnes que Ynga Yupangue estableció en el Cuzco: la que
llamó Yaguayracha aymoray «la cual fiesta mandó que se hiciese en la plaza
do agora es el espital en la ciudad del Cuzco que es a la salida desta ciudad do
llaman Rimacpampa a la cual fiesta habían de salir vestidos los señores de la
ciudad de unas camisetas coloradas que les daban hasta en pies en la cual
fiesta mandó que se hiciesen grandes sacrificios a los ídolos do se les quemase
e sacrificase mucho ganado e comida e ropa» (Betanzos, 1987: 72). Con la
palabra «camiseta», el cronista no alude, pues, en ningún momento, a ropa de
mujer (ni recurre, por lo tanto, a un piadoso eufemismo léxico para aminorar
la humillación de los vencidos), sino a una vestidura talar ceremonial, cuyos
talle y color rojo eran -tal parece- distintivos de los señores (puesto que no
hay que olvidar que, en la ceremonia de triunfo sobre los caciques soras, Ynga
Yupangue tomaba posesión de señores).

Para contrariar el argumento, o la argucia, de Cerrón, sucede también que


el lexema <acso> ( ‘como todo el mundo lo sabe’) no era categorialmente am­
bivalente, como sí lo era <chinbo(-)>, sino únicamente nombre sustantivo;
•Id io m a s d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 145

para decir «vestirse la saya» había que verbalizarlo mediante el sufijo <-lli->:
< a c s u - lli- c u - > (González Holguín, 1952: 17). El caso era el mismo en aymara
(cf. Bertonio, 1612:1; 426: «saya de india» <vrco>; «ponérsela» <vrco-tta-si->).
En la forma verbal <axcoley> testimoniada por Betanzos no ocurren <-lli-> ni
<_tta->, ni otro verbalizador equivalente.

N uestro ex discípulo c o n tin ú a desgranando sus errores respecto de <acsu>


y a propósito de <axco->; en pp. 438-439 y nota a pie de esas páginas afirma:
«lo interesante es que Bertonio recoge la palabra como un temprano peruanis-
ino, al definir el vocablo <phitu>: “el topo conque las indias prenden su acxo,
o saya en la abertura de los hombros” (Bertonio, 1612: II; 271)»; y a continua­
ción, en su nota 22, dice: «Curioso resulta notar que en este punto Torero haya
sido víctima de sus propios prejuicios respecto al empleo de la grafía <x> en
los textos andinos del siglo XVI... para él, dicha grafía, en la segunda mitad del
siglo mencionado, sólo podía representar a la velar fricativa /x/. Naturalmen­
te, una interpretación como */axqu/, con una velar inusitada en el quechua,
acabó por desorientarlo, imposibilitándolo para que pusiera asociarla con
<acsu>».

Hemos reproducido ampliamente las frases precedentes con el fin de mos­


trar hasta qué punto la pasión (usemos una voz piadosa) enceguece. Vamos a
ver de qué lado están los prejuicios:

Io Bertonio no escribe acxo, sino axso. Hablamos de ceguera, porque no


queremos creer que Cerrón haya manipulado a Bertonio intencionalmente,
en la esperanza de que el lector no acuda a la fuente; en todo caso, hemos
rectificado el número de la página citada, que estaba equivocado, a fin de
que el interesado pueda verificar el dato con facilidad. Para Bertonio, enton­
ces, <axso> = /aqhsu/ o /axsu/, con ‘jo ta’ uvular. Nada que ver con <axco->
de Betanzos.

2° Hemos expuesto en varios artículos (cf. Torero, 1990 [correcciones a


Cerrón, no polémica], 1994,1995) el proceso de conversión de <x> desde [sh]
a mediados del siglo XVI hasta ‘jota’ (velar o uvular) a finales de ese siglo y/o
principios del siglo XVII; y referido las tradiciones gráficas que se fueron esta­
bleciendo al respecto para la notación de idiomas indígenas: en la tradición del
norte peruano (mochica, por ejemplo) se mantuvo por largo tiempo el empleo
de <v> como [sh] pese a la mutación fónica castellana; pero en la tradición del
sur peruano (quechua, aymara, puquina) se pasó a usar hacia fines del s. XVI
<s, ss> por [sh] y <x, j> por ‘jota’ velar o uvular. La cuestión, sin embargo, no
se planteaba todavía tan agudamente para Betanzos ni para Domingo de Santo
Tomás, sencillamente porque éstos escribieron a mediados no a fines del si-
146 A lfred o T orero 1

glo. Para ellos, <*> o era [sh] o era [ks] bifonemática, o, a lo sumo, una frica­
tiva dorsovelar aún no definidamente ‘jota’; y <s, ss> empezaba a usarse por
[sh] como grafía alternativa; así se explica que DST anote: «saya de muger»
<anaco, o acsso, o axo> y que Betanzos (como en su momento vimos) designe
a la coya, esposa del inca, como <paxxa yndi vssus> [paqsha indi ushush] I
«luna, hija del sol». j

Por otra parte, Cerrón objeta nuestra hipótesis de que la palabra inka pudie-
ra ser metátesis de yamki o yanki, nombre venerado aplicado entre los Colla- '
huas a los caciques principales, según consignó en 1586 Ulloa Mogollón (cf. '
Jiménez de la Espada, 1965:1; 329). Esa hipótesis, dice, «resulta inmotivada»
porque «las metátesis en quechua y aimara no alteran la naturaleza fónica de
los segmentos trastocados ni los reducen: lo esperado aquí habría sido *kiyan
o *kiyam» (!?). Es habitual en Cerrón inventar ‘universales (muy) particula­
res’ cuando los argum entos le faltan. Olvida tantas m etátesis del tipo
ta w rix ta rw i «altramuz», no *ritaw ni *witar [antes había jugado con una
hipótesis semejante: a c su x a x c o «saya de india»]; o del tipo qitR u-xqutR i-
«quitar» en jauja-huanca (qich u -xq u ch i- en ancashino). En nuestra hipótesis,
la metátesis habría sido yanki>(y)inka (donde y se funde con i por homofonía).
No hay que olvidar que, como lo señala Martín Rubio en el estudio preliminar
a la edición de 1987 de la Suma y Narración, en la «Tabla de los Yngas» con
que Betanzos inicia su crónica, el lugar que ocupa Yamke Yupangue, entre
Pachacuti y Topa Ynga Yupangue, es el mismo que da Garcilaso de la Vega al
supuesto monarca Inca Yupanqui.

En fin, si bien el lingüista peruano acaba su extenso alegato suponiendo


que los antepasados de los incas hablaron alguna vez puquina (la tesis que
formulamos en los años sesenta) y conjeturando que quizá su lengua verdade­
ramente secreta -casi in pectore- en el siglo XVI era el puquina (lo cual no hay
manera de demostrar), lo esencial de su discurso consiste en afirmar (1998:
443) que, aparte del verso portador del ‘estereotipado’ sintagma genitivo, el
resto del cantar en estudio «ilustra ciertamente estructuras de perfecto cuño
aimara»; esto es, de un idioma aru.

Tanto para batirse en retirada como para apropiarse de lo ajeno, Cerrón


emplea la táctica del calamar: poniendo mucha tinta de por medio.

3.7. Las diligencias de Büttner

A pesar de los avances logrados en la dialectología de las familias quechua y


aru desde la primera mitad de la década del sesenta, continuaron apareciendo
I d io m a s d e lo s A n d e s. L in g ü is tic a e H is to r ia 147

m ás tarde publicaciones que pretendieron probar la relación genética entre


am b a s. Los puntos flacos en tales intentos tocan tanto a l a s fuentes como a l a
m e t o d o l o g í a ; en cuanto a lo primero, desconocen todavía o subestiman la in­

formación sobre las hablas Q.I o parten de material poco fiable; en cuanto a lo
segundo, asumen como pruebas de relación genética similitudes que no pue­
den dar para más que como comprobación de coincidencias tipológicas o de
c o n v e r g e n c i a s areales; los trabajos de Orr y Longacre (1968), Lastra (1970) y

Büttner (1983), entre otros, son buena muestra de ello.

Nos detendremos algo en el de Büttner para examinar sus serias fallas


metodológicas. Este autor busca combinar resultados que consigue por una
a p l i c a c i ó n bastante sui géneris de la glotocronología lexicoestadística de Swa-

desh (1954,1960) y el manejo de criterios de tipología cuantivativa de Greenberg


(1960).

En cuanto al método cuantificador tipológico, Büttner lo utiliza en el cotejo


entre quechua y aru confiado en que «entre las unidades genealógicas (fami­
lias) más o menos aceptadas hoy, algunas se basan también en criterios tipoló­
gicos, por ejemplo la reunión en una familia altaica de las lenguas turcas con
las mongólicas y manchú-tunguses» (Büttner, 1983:260). Sin embargo, hemos
visto antes, con Unger y Nichols, que, justamente, el ‘altaico’ ha sido desecha­
do como agrupación genética, explicándose las similitudes únicamente por di­
fusión areal. La objeción que le formulamos no va, entonces, dirigida contra el
método en sí, sino contra su aplicación a dos familias idiomáticas geográfica­
mente colindantes y cuyo parecido ‘salta a la vista’ y puede explicarse bien por
una mutua y plurisecular interpenetración. A juicio de Rodolfo Cerrón, igual­
mente, la diligencia de Büttner no hace más que confirmar la ya conocida se­
mejanza, pero no un parentesco: entre quechua y aru, dice, «el isomorfismo
tipológico, impresionistamente comprobable, no deja de ser obvio: lo que está
en debate es precisamente la probanza de si tal similitud responde a una heren­
cia común o si es resultado del contacto estrecho entre ambas lenguas o fami­
lias idiomáticas. (...) mal haríamos en tomar una particularidad mas bien areal
como prueba de entroncamientos genéticos» (Cerrón, 1987: 373-374).

Antes de continuar, debemos decir, respecto de la glotocronología lexícoes-


tadística, que asumimos como nuestras las observaciones, pero también la de­
fensa, que de ella hace Terrence Kaufman (1990:26-28). Este autor sostiene que
el método, tal como se halla desarrollado, es indudablemente perfectible - y
formula pautas para mejorarlo-, pero que en estos decenios se ha probado pro­
ductivo y, según su experiencia profesional, «impresionantemente consistente»
en los casos en que se ha podido calibrar los cálculos conseguidos por glotocro-
noloeía con fprhaHrtc nhty»niHnc ru-»- mme J-*--’ *-
148 A lfre d o T o re ro i
ig
Por cierto, y esto hay que subrayarlo -y Büttner no lo ha entendido así-, ia
glotocronología no es un instrumento encaminado a demostrar parentescos, ta- '■
rea que sigue incumbiendo al método histérico-comparativo; su estricta aplica-
ción exige, más bien, que cada par léxico supuestamente cognado sea verificado "
con el máximo de material lingüístico más allá del restringido marco de las í
«listas básicas» de 100 y 200 vocablos que estableció la escuela de Swadesh. - i

Büttner (1983: 91-163) utiliza la lista mayor de Swadesh, la de doscientos •


vocablos, que rellena en cinco dialectos quechuas, de los cuales uno sólo es "
Q.I, el de Huaraz (Áncash, Perú), y el resto Q.II: ÜB de Ecuador y IIC de Aya-
cucho (Perú), Cuzco (Perú) y Cochabamba (Bolivia); en cuatro hablas aru -tres
dialectos del aymara: de Puno (Perú), La Paz (Bolivia) y Oruro (Bolivia), y el ;
cauqui (jaqaru) de Tupe (Yauyos, Perú), que escribe haqearu- y, finalmente,
en el idioma callahuaya, del que no trataremos aquí por no ser pertinente a '
nuestro tema. ;

En diagramas comparativos (pp. 142-147), el autor agrupa los idiomas co­


tejados en cuatro «bloques»: uno reúne a los dialectos quechuas, otro a los
aymaras y los dos restantes quedan ocupados por el haqearu (el cauqui de
Tupe) y el callahuaya. Asigna luego a cada «bloque» una letra -respectiva­
mente w, x, y y z-, letras que va a aplicar igualmente a los grupos de cogna- .
ción que cree descubrir. Y aquí empieza el tratamiento equívoco de los datos: j
aparte del uso de otras letras (a, b, c, d , ...) para vocablos muy locales, y, por j
ello, marginales para fines diagnósticos, y del recurso al guión para indicar \
vacíos informativos, Büttner hace empleo simultáneo de w para identificar ¡
tanto al grupo quechua como a las «comunidades lexicológicas» más extendi- ’
das, esto es, las que son generales o casi generales al grupo quechua, pero que
pueden ocurrir asimismo en algunos o todos los dialectos aymaras expuestos y
también en el haqearu.

Tal procedimiento magnifica al quechua al dar, en los hechos, como pro­


pios de esta familia a vocablos que más adelante, sin embargo, van a ser apre­
ciados como prueba de parentesco entre quechua y aru; y, a la par, falsea los
porcentajes de «cognación» entre aymara y haqearu cada vez que «sustrae»
una w de los grupos x (aymara) e y (haqearu) y, por lo tanto, reduce el verda­
dero grado de divergencia entre éstos e «infla», consiguientemente, sus índi­
ces de separación temporal... lo cual no deja de acarrear problemas al propio
autor al momento de explicar los resultados que obtiene.

Estos arrojan, así manejados, un 33,8% o un 51,9% de «cognados» entre


haqearu y aymara (dependiendo la variación de que se haya descontado o no
de las listas cotejadas los hispanismos y vacíos de información; hacerlo es lo
correcto, aun cuando en la lista haqearu, muy incompleta, queden demasiados
I d io m a de los A n d es. L i n c O ís -tuca e H is t o r ia 149

« v a c ío s » que toman ciertamente aleatoria su evaluación). En el primer caso


estaríamos, con 35,7 siglos de divergencia mínima, ante un verdadero tronco
iCo stock); y en el segundo, con 21,7 sdm, ante una fam ilia, ateniéndonos a la
'.terminología de Swadesh.

El grupo aymara, a la vez, constituiría también una familia, con índices de


divergencia interna de 65,7%, 70,5% y 67,2% (esto es, once a catorce siglos
de separación temporal) rendidos respectivamente por las hablas de Puno, La
Paz y Oruro. Nos hallaríamos, según estas cifras, ante lenguas aymaras dife­
rentes, consecuencia esperable de la manipulación de los datos, que Büttner
busca atenuar, diciéndonos (p. 148): «concluir que el aym ara-en base al cua­
dro poco homogéneo- muestra una diversificación interna relativamente grande
sería prematuro y sólo posible si la dialectología se encontrase en un estadio
ijnás detallado».

Finalmente, afirma el autor que, interpretando «los elementos w en aymara


como cognados con el quechua» y sacando «el valor promedio de las tres ci­
fras w» de las hablas aymaras, se tendrá un índice de 17,2% de divergencia
entre esos dos grupos (que equivale a 67,4 sdm); y, entonces, se hallará a
quechua y aymara emparentados a nivel de tronco.

De nuestro lado, podemos oponer a las cifras dadas por Bütner índices mucho
menores de divergencia al interior de la familia aru y entre dialectos —no len­
guas- aymaras, según cálculos realizados por nosotros mismos. Hemos mane­
jado únicamente la lista menor de Swadesh, de 100 ítemes, evidentemente
corta, pero relativamente menos susceptible que la lista mayor a ser alterada
por factores culturales. Tenemos, así, 63% de cognación (15,3 sdm) entre el
aymara de La Paz y el cauqui de Tupe (jaqaru) y sólo 88% (4,2 sdm) entre el
aymara de Puno y el de La Paz.

En cuanto a la comparación quechua-aymara, una diligencia fundamental


es la de deslindar en los pares léxicos aparentemente cognados aquellos cuyos
términos son idénticos, o variables sólo en el ajuste a la fonología y la fonotác-
tica del respectivo idioma, de aquellos otros que muestran semejanzas no ob­
viamente explicables y de los que simplemente podemos decir que se parecen.
Esta diligencia no la hace Büttner -com o tampoco la hicieron Swadesh y otros
investigadores-, por lo que consigue índices demasiado bajos de divergencia
en el cotejo de hablas quechuas con hablas arus. Aun así, nuestro colega esta­
blece, como hemos visto, el índice de 17,2% de «cognación» (67,4 sdm) entre
aymara y quechua. Siguiendo el mismo procedimiento que él, pero con la lista
de 100 ítemes, nosotros obtenemos para el aymara de La Paz una «cifra global
de cognación» de 28% (42,2 sdm) con el auechua de Huara/ (O TW tina Hp
150 A l f r e d o T O R ír3

29,3% (41 sdm) con el de Castrovirreyna (departamento peruano de H u anca'


vélica), noroeste de la zona dialectal ayacuchana (Q.IIC).

Ahora bien, sería realmente impensable que lenguas que muestran una dis­
tancia temporal de cuatro milenios o más (y eso en los cómputos menos suspi­
caces) exhibiesen pares léxicos tan similares como si se hubieran separado
apenas unos siglos atrás; y este es el caso para catorce pares del cotejo Huaraz-
La Paz y quince del Castrovirreyna-La Paz. Se trata, sin duda, de préstamos
relativamente recientes, de falsos cognados, y, por lo tanto, deben rehacerse
los cómputos eliminándolos de las listas comparadas.

Efectuada la depuración, los cotejos Huaraz-La Paz y Castrovirreyna-La


Paz arrojan las cifras de 15% y 16% de «cognación»: 75,6 y 71,4 siglos de
divergencia mínima, respectivamente. En la comparación del cauqui (jaqaru)
de Tupe, intensamente quechuizado, con el quechua de Castrovirreyna, los
resultados de antes y de después de la depuración de préstamos obvios revela
un contraste todavía más dramático: 27% de «cognación» (43,3 sdm) antes, y
7% (126,2 sdm) después.

Vamos a ejemplificar lo dicho arriba con la confrontación de los pares


pertinentes de las listas de Castrovirreyna y La Paz; en cada par se pondrá, en
primer lugar, la forma de Castrovirreyna. Los quince préstamos al parecer
recientes son los siguientes: sutilsuti «nombre»; nina!nina «fuego»; qillu/q’illu
«amarillo»; inti/inti «sol»; saya-¡saya- «estar de pie»; ñuñm/ñuñu «senos»;
kipchan/k’iwcha «hígado»; yacha-lyati- «saber»; sillu/sillu «uña, garra»; kiinka!
kunka «cuello»; waqraJwajra «cuerno»; sapi/saphi «raíz»; qaralqara «piel»;
aycha/aycha «carne»; warmi/warmi «mujer». Dos pares más podrían añadir­
se sin gran sospecha: uchuk/hisk’a «pequeño, chico» y ñawi/nayra «ojo». Los
pares que únicamente exhiben «cierto parecido» son, a la vez: musuq/macha-
qa «nuevo»; urqu/qullu «cerro»; pukalchupika «rojo»; upya-luma- «beben>;
chukchalnik’uta «cabello»; hatun/hach’a «grande»; ñuqa/naya «yo»; qaml
huma «tú»; manaJhani «no».

Ahora bien, si pasáramos al examen de los pares que sólo ‘se parecen’ sin
que sea evidente su calidad de préstamos, hallaríamos que debemos desechar­
los enteramente, puesto que, ni aun acudiendo a la comparación de todo el
material léxico de las lenguas examinadas, lograríamos establecer reglas de
correspondencia con valor de predictibilidad que los explicasen como auténti­
cos cognados.

En la relación quechua-aru no se descubre, pues, a nivel léxico, un nexo


genético demostrable; y sí, en cambio, la evidencia de una intensa interpene­
tración lingüística.
o Ha s d e l o s A n d e s . L in g ü ís t ic a e H is t o r ia 151

3 8 Landerman y Campbell. Glotálicas y pangeísmos

P e t e r Landerman y Lyle Campbell han retomado, en sendos artículos apare­

cidos en 1994 y 1995 (éste, de nuevo, e n Campbell, 1997: 273-283), el tema


de la n a t u r a l e z a del nexo existente entre las familias lingüísticas quechua y
a r u - r e visando Landerman las condiciones de ocurrencia de los fonemas glotá-

licos (glotalizados y aspirados), y sugiriendo Campbell nuevos m odos de


abordaje de la hipótesis de una relación genética-.

3 8. 1. La cuestión de las glotálicas

En su artículo, Landerman se aplica a desarrollar dos líneas argumentativas no


confluyentes, que, incluso, pueden ser tomadas por contradictorias:

a) Las restricciones que experimentan las ocurrencias de fonemas glotáli-


cos en aru y quechua ‘cuzqueño-boliviano’ (que abreviaremos en adelante
como CB) no se diferencian tanto como ha venido sosteniéndose; tales restric­
ciones -arguye- pudieron haber sido las mismas alguna vez. La exposición del
autor es un sistematizado aporte a la comprensión del funcionamiento fonotácti-
co actual de los fonemas glotalizados y aspirados en aymara y de las evoluciones
que ha podido experimentar (Landerman, 1994:343-352). Es de lamentar que no
haya tenido oportunidad de contar con los datos sobre las hablas arus de Tupe y
de Cachuy, publicados por Neli Belleza un año después, y que ahora requieren
ser incorporados en una propuesta más general del aru. Belleza registra al menos
una forma léxica de dos sílabas no homogéneas en cuanto a rasgo glótico: p ’atrhi
«reventar»; varias secuencias en que la oclusiva aspirada o glotalizada se da en
la segunda sílaba cuando la primera se inicia con oclusiva simple: katrha «man­
ta», pajtrha «frente», qatrqha «áspero», quts’a «arrinconar»; otras, en fin, en
cuyas sílabas las oclusivas armonizan por el rasgo de aspiración (nunca de glota­
lización): tyhapha «ciego», tyhiphi «tapar canal», phakhu «olla de barro»,
phityhu «prendedor», phupha «denso», qhintrha «empalizada» (Belleza, 1995).

b) No está probada la hipótesis de que Las glotálicas son en CB préstamos


desde el aymara. Critica Landerman los argumentos aducidos al respecto (geo­
gráficos, estadísticos), e, incluso, los formulados para sostener que, inducido
por el sustrato aymara, el CB ‘restructuró’ su sistema quechua y ‘reevaluó’ a
su manera los fenómenos glotálicos (argumentos fonotáctico, de evolución
interna, de causalidad, de iconicidad, etc.) Cierra su artículo opinando que
algunos de tales argumentos son, en el mejor de los casos, no concluyentes,
mientras otros carecen enteramente de fundamento. Sostiene, por consiguien­
te. üiip. al nn nnpHar nrrvhaHQ lo Aa1nroc^mA ^1*»
152 A lfred o T o r ER 0‘

la inducción, y considerando e] amplio número de segmentos glotizados en lo


que parece ser raíces quechuas nativas, el método comparativo requiere que
‘al menos por el momento’, se reconstruyan los fonemas glotálicos para ei
protoquechua, independientemente de su presencia en aymara (o en aru) y sin
implicación alguna de relación genética (Landerman, 1994: 375).

Esta última conclusión no la formula explícitamente, pero es consecuencia


inevitable de sus diligencias argumentativas. Aunque no se lo haya propuesto
sus críticas tendentes a debilitar la tesis del préstamo en estas familias en contac­
to restan sustancialmente fuerza a las potenciales ‘pruebas’ de parentesco.

AI finalizar su artículo, Landerman comete, a nuestro entender, un error


cuando, para ejemplificar sus alegatos, plantea como problemática la explica­
ción del vocablo cauqui mitR’a «mezquino», al que supone préstamo desde
algún dialecto quechua hoy inexistente que habría tenido /tr’/, el fonema pala­
tal retroflejo con glotalización. No descartamos la posibilidad de que un dia­
lecto tal haya existido; pero vemos en cauqui m itR’a una voz de origen aru,
no quechua, que tiene en aymara mich’a su correspondencia de conformidad
con los cambios fonéticos sufridos por esta última lengua en un período tem­
prano (Torero, 1996).

Campbell sigue a Landerman en la aseveración de que no se ha probado


convincentemente hasta ahora el origen de los fonemas glotálicos en CB y
que, por consiguiente, la aplicación estricta del método comparativo reclama
su reconstrucción para la protolengua en tanto no puedan ser explicados «de
otro modo». Recuerda que una lengua puede actuar sobre otra ajena a ella no
sólo transfiriéndole rasgos, sino igualmente haciéndole conservar características
que ambas poseen en común;'de tal manera que, por ejemplo, el CB habría
conservado los rasgos glóticos por ‘refuerzo’ ejercido desde el aymara contiguo,
en tanto que el quechua I ancashino los habría perdido o fusionado -sobre todo,
al ser com plejos- por haber carecido de una fuente reforzadora cercana; esto
es, que no podemos sostener que no los tuvo.

A estas afirmaciones cabe responder simplemente que ambos autores olvi­


dan un principio básico para la labor de reconstrucción: el de área mayor,
esto es, el de la magnitud de cobertura del espectro dialectal. El CB está en el
cuarto nivel del ‘árbol’ de la familia quechua y es -pese a su dilatado ámbito
territorial y a su altó número de hablantes- únicamente un octavo, si no un
décimo, del total de ramas dialectales; por lo cual su triple serie de oclusivas
es minoritaria en el conjunto, ocupa muy pequeña parte de su espectro dialec­
tal, y nada justifica el privilegiarla si las demás ramas no la poseen. Muchas
cosas más pueden decirse:
^ÓIOMAS DE l o s A n d e s . L i n g ü i s t i c a e H i s t o r i a 153

a) No podemos aseverar, es cierto, que quechua I, y la mayoría de los de­


más subgrupos, nunca tuvieron fonemas glotálicos; mas sí que nada nos prue­
ba hoy que alguna vez los hubiesen tenido -descontado el caso aparte del
nuichua ecuatoriano interandino (Torero, 1984: 385-386) y l a posibilidad de
su p r e se n c ia , alguna vez, en el ayacuchano (donde, en área del Pampas, convi­
vían quechua y aru)-.

b) Cabría aquí preguntarse, ¿por qué el quechua de Áncash -p o r ejem plo-


habría dejado de distinguir glotálicas al no tener un ‘refuerzo’ como el del
aymara (o del aru en general), en tanto que el aymara las conserva a rajatabla
aún allí donde, como en el norte de El Collao, no hubo sustrato que las refor­
zase, y que los islotes cauquis de Tupe y Cachuy también se aferran a ellas,
aunque han sufrido presión intensa de dialectos quechuas sin glotálicas y m a­
nejan hoy, en bilingüismo pleno, una lengua castellana también carente de
tales fonemas?; ¿por qué pedirle al quechua lo que no se pide al aru?

c) Y, si sabem os, además, que hubo precedentemente lenguas con glotáli­


cas, como las arus, en el área geográfica ganada siglos más tarde por algunos
grupos quechuas entre los que se cuentan, justamente, los que hoy exhiben
glotizadas, llegamos de forma natural a la sospecha -m ás aún, a la convic­
ción- de que ha sido la preexistencia de ese sustrato aru glotizador el estímulo
areal para la adopción de los fonemas glotálicos en una parte del quechua
sureño; el aprovechamiento ulterior que éste hizo de los rasgos así adquiridos
es ya otro asunto -u n asunto interno de sólo cierto subgrupo dialectal-.

En un artículo escrito más de un decenio atrás, «La relación quechua-aru:


Perspectivas para la separación del léxico» (1986a-1987a) -u n estudio rico en
observaciones y planteos metodológicos-, Willem Adelaar señala que «la
dispersión de la glotalización y de la aspiración en el léxico nativo quechua y
en el léxico aymara de origen quechua constituye un fenómeno único, que
merece un estudio detenido y cuyo alcance se necesita medir». Añade que, sin
embargo, para lograr este objetivo «es preciso determinar previamente la
procedencia de todas las raíces compartidas por ambos grupos idiomáticos,
sin tomar en cuenta la presencia de glotalizaciones y aspiraciones», debido a
que, en tanto no entendamos todos los principios que rigieron la aparición de
rasgos glóticos en CB, «queda abierta la posibilidad de que vocablos compar­
tidos se difundieran del quechua al aymara después de haber adquirido la glo­
talización o la aspiración en su misma lengua de origen, el quechua» (Adelaar,
1986a: 392, 389).

Estimamos, por nuestra parte, que, dada la antigua, intensa y compleja


interacción quechua-aru y la desaparición de una vasta porción de la red di a-
154
A l f r e d o T oréro

lectal aru -sum adas a la continua transformación inherente a toda lengua- ja


tarea de deslindar con certeza los fondos lingüísticos propios de cada uno de
los dos grupos, si bien debe proseguirse incansablemente, quedará como un
objetivo perennemente abierto; valiosos datos están irremediablemente perdi- ^
dos. Hay q u e tener en mente qu e, en su movimiento hacia el Sur, el quechua v
no desplazó a un aru homogéneo, sino a dialectos arus muy diversificados-
que, cuando penetró en predios arus, lo hizo seguramente desde varios pun-'
tos y no fue, él mismo, homogéneo (sin que, naturalmente, su diversidad
superase la de las hablas arus invadidas); y que, por este modo, hubo dife­
rentes soluciones peculiares a la contienda lingüística, produciéndose un in-
trincado entrelazado idiomático, con quechuas sureños ‘plurales’ contami- ¡
nados por traspasos lingüísticos desde idiomas arus ‘plurales’ -ta l como ha­
lla hoy Adelaar al quechua punefio con más rasgos morfológicos aymaras
que el cuzqueño (Adelaar, 1987c) y tal como pide Landerman que, por su
variedad, se estudie con más detenimiento la que denomina «área tercera»
situada entre los actuales dialectos ‘ayacuchano’ y ‘cuzqueño’ (Landerman,
1994: 342-343)-. Subsistirán, entonces, pero en cuanto sólo a léxico compar­
tido entre aru y quechua ‘cuzqueño-boliviano’, incertidumbres acerca de la
atribución del origen de algunos vocablos con fonemas glotálicos.

3.8.2. Parentesco o convergencia

Lyle Campbell la emprende contra un fantasma que él mismo se construye:


contra un fantasma lingüístico que habría planteado la hipótesis de que no hay,
no hubo (y, ya en el reino de lo fantasmal, no habrá) un nexo genético entre las
familias quechua y aru ni en los más remotos tiempos. Por una falsa idea o
como una trampa retórica, divide al gremio en dos grupos irreconciliables: los
genetistas y los antigenetistas o ‘difusionistas’ -grupo en alza-; y se ofrece
para brindar algunas lecciones acerca de la manera correcta de enfocar y zan­
jar el problema (Campbell, 1995: 163).

Los lingüistas andinistas hemos sostenido cuerda y fundadamente que hasta


el momento no encontramos, entre quechua y aru, un parentesco demostrable
por las técnicas actuales de la lingüística histórica, y sí difusión demostrable.
Y esto mismo lo confirma Campbell al final de su artículo, cuando, después
de sus lecciones y gestiones, admite honestamente que ha hallado «pistas
sugestivas, pero nada concluyente» (Campbell, 1995: 195).

P or otro lado, supone el autor erradamente que el parentesco entre quechua


y aru era admitido hasta que apareció en 1968 el artículo «Proto-Q uechum a-
ran» de Carolyn Orr y Robert Longacre presentando sus ‘evidencias’ nara oro-
. ]oMAS dE los A nd es. L in g ü is t ic a e H is t o r ia 155

¿ar la relación. Afirma que, «desde entonces, los estudios andinos [estudios
reduce a la cuestión del debate en tomo del ‘quechumarano’] parecen
haber sucumbido a una ola difusionista con papel tras papel criticando aquel
artículo y arguyendo que el contacto lingüístico explica las similaridades entre
las dos familias». Cita a Adelaar, Büttner, Cerrón, Hardman, Mannheim, Par­
ker, Stark. Agrega que, «[...] entonces, desde 1970, la propuesta genética y la
hipótesis del contacto se enfrentaron la una a la otra como si fueran incompati­
bles adversarias, con papel tras papel que repetían en su mayoría una y otra
vez las mismas objeciones contra la propuesta de relación genética» (1995:
159). [Las traducciones son nuestras].

Aparte de lo injusto y desproporcionado de estas aseveraciones, Campbell


invierte, en las líneas citadas, la secuencia de los hechos: en realidad, el traba­
jo de Orr y Longacre apareció, en 1968, a contracorriente del convencimiento
de no parentesco entre quechua y aru ya entonces reinante entre los lingüistas
andinistas [particularmente, Parker (1963) y Torero (1964) en quechua, y Hard-
man (1966) en aru] basándose en la evaluación de las evidencias acumuladas
sobre esas familias por estudios dialectológicos efectuados desde al menos un
decenio atrás.

Estas conclusiones eran objeto por entonces de un cordial y animado intercam­


bio científico, y materia tratada en los cursos universitarios y encuentros entre
especialistas; v. gr., en reunión del ENEL (Instituto Nacional de Estudios Lin­
güísticos, Universidad de San Andrés, La Paz) en 1966 y en la conferencia de
PELEI (Programa Interamericano de Lingüística y Enseñanza de Idiomas) y AL-
FAL (Asociación de Lingüística y Filología de América Latina) tenida en Méxi­
co en diciembre 1967-enero 1968. En esta última ocasión, Hardman, Parker y
Torero discutimos activamente con otros lingüistas sobre idiomas de América y,
en particular, acerca de las relaciones de parentesco de las lenguas andinas,
comprobando el flujo de préstamos entre quechuas y arus, y llegando al ‘desme­
nuzamiento’ de éstos y otros idiomas amerindios de un modo que recuerda al
artículo de Campbell citado ahora. Quizá treinta años de existir es demasiado
tiempo.

Adelaar subrayó, en su mencionado artículo de 1986, que, en realidad, el


objetivo de los defensores de la hipótesis del parentesco genético es el de
comprobar la existencia de un vínculo genético especial que, «con exclusión
de los demás grupos idiomáticos del área andina», reúna únicamente a que­
chua y aru (el ‘quechum arano’), e insistió, por el contrario, en la necesidad
de incluir en la comparación a otras lenguas y familias. Además, advirtió
correctamente que cualquier progreso en la cuestión de las relaciones que-
chua-ani «nrpsnnnnp mptnHnl/^rnparv-tonf-» un ----------
156 A lfred o T o r ERo1

cebidas acerca del parentesco genético» (1986: 380). Esta acertada premisa 1
parece caer en saco roto para Lyle Campbell, quien, en la nota sexta de suí
trabajo, avisa al lector que su predisposición y su actitud han sido siem pre!
favorables a la posibilidad de que se pruebe la reLación genética de las familias f
quechua y aru. J

Campbell, por otra parte, reconoce equilibradamente que la proximidad geo- f


gráfica y los paralelismos estructurales hacen plausible una relación genética §
entre dos familias, pero que esos mismos factores vuelven también altamente J
plausible una difusión areal. Como éste es el caso en la relación quechua-aru jj
se propone fijarse restricciones estrictas en los primeros pasos comparativos j
dirigidos a determinar si la ‘evidencia’ para tal relación «alcanza un nivel de f
plausibilidad tal que justifique trabajar adicionalmente a fin de establecer una j
posible historia genética» (Campbell, 1995: 182). j
i;
Sus principios básicos se fundan en la búsqueda de correspondencias de !
sonido y función -p o r más menudas que sean- sugeridas por la comparación '
morfológica (referencias personales y relatores, en especial), y esto dentro de *
ciertos marcos paradigmáticos -e s decir, «cuando las formas cotejadas sean i
parte de un sistema más amplio, con múltiples piezas que encajen» a fin de
superar las posibilidades de préstamo o de simple azar- El siguiente paso, si
hay lugar, es el de comparar ítemes léxicos sólo del vocabulario básico, pero i
desechando, en una primera instancia, a los más similares fonéticamente y más í
probablemente prestados, y descartando, en general, las formas con glotalización
y aspiración «por constituir una cuestión debatida» y «ser de baja frecuencia».
Naturalmente, los ítemes comparados tendrían que consistir en cognados re­
construidos sobre la base de los datos de sus dos grupos mayores en el caso del
quechua, y tanto del aymara cuanto del cauqui en el caso del aru (pp. 182-183).

Estos principios metodológicos son indudablemente correctos (con reser­


va en cuanto al descarte de glotalizadas y aspiradas, como veremos luego). Su
aplicación a la comparación quechua-aru es ya otro problema: aquí procede
Campbell de una manera que conceptuamos de ligera e inconsecuente. Los
resultados que obtiene en el cotejo morfológico no se libran de la sospecha de
difusión ni escapan a las tendencias fonetizadoras universales que denuncia
Nichols y de las que hemos tratado en capítulo anterior, ni se integran en con­
juntos sistemáticos convincentes. Y cuando pasa al cotejo de lexemas, salta a
la vista que se trata de falsos cognados.

Por ello, en las conclusiones de su artículo, Campbell se ve limitado a decir


que «el peso combinado de la evidencia gramatical y léxica, si bien no es
bastante para “demostrar” una relación genética [entre quechua y aru], lo es
[CROMAS DB LOS A ND ES. LINGÜÍSTICA E HISTORIA 157

• ra volver tentadora tal hipótesis»; y a expresar su «fuerte sospecha» de que


" f s dos familias estén genéticamente relacionadas; pero a la vez sintiéndose
. t¡gado a reiterar a los lectores que la evidencia es insuficiente para esa conclu-
'ión (1995: 195).

Si efectuamos una similar diligencia comparativa del quechua y del aru con
el puquina - la «tercera lengua general del Perú» en el siglo XVI, hoy extingui-
¿a- que presentaba morfología y sufijos de función equivalente, pero se distin­
guía en prefijar las personas poseedoras y en ser ergativa, observaremos que el
puquina exhibe formas que aparecerán unas veces como próximas o comunes
con el quechua sureño; otras, con el aymara, o con ambos; y otras, en fin, con
idiomas de diferentes familias, en especial la arahuaca.

El puquina tuvo contacto más temprano con el aru, del cual fue fronterizo
en su fase de protoidiomas probablemente desde antes de nuestra era, en tiem­
pos aurórales de la cultura costeña de Paracas-Nasca y de la altiplánica Puca­
rá. Un milenio más tarde, se vinculó también fuertemente con el quechua, del
cual no se desligó virtualmente hasta su extinción, en los siglos XVI-XVIl. La
permanencia de esta relación se hace evidente por la coexistencia en puquina
de dobletes, ‘prestados’ unos del quechua (o del aru, en su caso) y ‘nativos’,
otros, como los pluralizadores -kuna (común con quechua) versus -kata (na­
tivo puquina), que la lengua receptora no se dio tiempo para resolver.

Como lengua ya de Tiahuanaco, el protopuquina debió tomar parte, desde


mediados del primer milenio de nuestra era, en la comunicación con el área
central peruana; pero este hecho se dio en fecha mucho más tardía de la que,
desde el Período Formativo, veía la interpenetración de las que devendrían en
el protoquechua y el protoaru. Por ello, en el cotejo de quechua y puquina los
préstamos o ‘formas comunes’ son de una evidencia transparente, no obscure­
cida por algún intercambio bi o trimilenario, como sí ocurre a veces en la
comparación entre quechua y aru -y como suele suceder en la de puquina con
idiomas arahuacos-. En el primer caso, la notoriedad del fenómeno de la difu­
sión no ‘tienta’ a hablar de parentesco.

El otro resultado que Lyle Campbell estima haber logrado con su estudio es
la probanza de que «en su conjunto no son valederos los argumentos contra­
rios a la hipótesis quechumarana» (1995: 195). No obstante, en este punto, su
logro se halla falseado por el hecho de haber dejado ‘metodológicamente’ de
lado en la comparación a los vocablos con glotálicas, alegando -com o señala­
mos- que constituyen «una cuestión muy debatida» y que, además, su frecuen­
cia es considerablemente menor que las voces sin ellas, por lo que pueden ser
obviados sin afectar al asunto de fondo.
158

Sin embargo, el que se trate de una «cuestión muy debatida» es más b ie n *


razón de fuerza para no quitarlos del cotejo por ninguna astucia m etodológica'*
de allí que Landerman les haya dedicado un estudio sistemático. Por otro la d o ®
calificar de baja su frecuencia es una afirmación aventurada, puesto que cerca®
de dos quintos de las entradas quechuas de un diccionario bilingüe como el d e f l
castellano y quechua cuzqueño de Cusihuamán (1976) muestran fonemas g lo tá -1
licos: aproximadamente 983 voces, contra 1320 sin ellos (doblando en n ú rn e-1
ro las glotalizadas a las aspiradas). ■

Campbell trae a colación a dos idiomas de la familia indoeuropea, al ose *


ta, del grupo iranio, y al armenio occidental -que se han prestado por difusión
areal el rasgo de glotalización desde lenguas caucásicas-, para afirmar que, ■
en una labor comparativa, se podría prescindir enteramente de sus formas '■
con consonante glotalizada (cuyo porcentaje no indica) «y tener todavía un ■
más que adecuado Corpus de información que atestigüe la relación indoeuro- ■
pea de esos dos idiomas» (p. 177); manifiesta entonces su ‘sospecha’ de que ■
se podría proceder similarmente en el cotejo de quechua y aru, descartando
las formas con oclusivas glotálicas, y seguir teniendo aún con qué demostrar
la relación genética entre estas familias. Sin embargo, es obvio que en el
examen del iranio oseta y del armenio occidental estaría interviniendo el
conocimiento acumulado acerca de los varios otros grupos que conforman el
indoeuropeo, y que el parentesco se probaría básicamente por la afiliación a
este conjunto mayor, y no exclusivamente por comparación directa entre ar­
menio occidental y oseta. Estas condiciones y circunstancias no se dan, eviden­
temente, en el caso de nuestra problemática andina.

Con un expediente tal, Campbell elude el tomar en cuenta un estudio de '


Louisa Stark (1970, publicado en 1975), en el cual esta investigadora, basán- <
dose en dos listas de similar número de Iexemas (284 y 300, respectivamente)
llenadas en quechua CB de Cuzco y Cochabamba y aymara de Oruro, la pri- 1
mera con vocablos en los que hay glotálicas y la segunda con voces que care- i
cen de ellas, encuentra que el 67% de los Iexemas cotejados en la primera lista I
son semejantes en forma y sentido, en tanto que sólo el 20% lo son en la j
segunda. Si, de modo indicativo, convirtiéramos esos porcentajes en cifras .
ajustándolos al vocabulario de Cusihuamán, hallaríamos que el porcentaje de |
la lista primera equivaldría a 658 voces comunes, y el de la segunda, a 264 i
voces únicamente. Esto significaría, llanamente, que entre quechua CB y ay- j
mara hay una comunidad casi tres veces mayor de Iexemas con glotálicas que
de Iexemas sin éstas.

Respecto del 33% restante de términos con glotálicas no compartidos entre j


CB y aymara, Stark señala que, en el caso del cuzqueño, por lo menos, corres- j¡
¿io m as d e l o s A n d e s . L i n g ü i s t i c a e H i s t o r i a 159

onde a voces empleadas con fines expresivos u onomatopéyicos, propias de


j^a habla. Esta observación de Stark, más las de Bruce Mannheim sobre i conici­
dad en el manejo de los rasgos glóticos en quechua CB, coinciden plenamente
con las del estudio que Campbell cita en p. 177 de su artículo acerca de cómo
el o se ta aprovecha con iguales fines su ‘nueva’ característica de glotalización,
más a m p lia m e n te aún que las lenguas caucásicas difusoras. Pensamos que,
<Í c o n s ig u ie n te m e n t e , no hay por qué negar al quechua CB la aptitud para sacar
- partido propio de rasgos prestados, cuando se acepta de buena gana que tal
4 cosa puede suceder en otras latitudes; ni calificar de «maneras más bien arbitra-
■s fias» la inatajable creatividad en uno ni en otro caso.

3.8.3. Adeuda: los ‘paralelismos’ de R. Cerrón


%
La lectura de la obra Quechumara. Estructuras paralelas de quechua y aima-
■ ; ra (1994) de Rodolfo Cerrón, citada páginas antes, es un anticipo y una prepa-
»■ ración, en cierto modo, para el trabajo de Lyle Campbell que acabamos de
; comentar. Por esto, cabe exponer aquí otras observaciones de fondo que su
lectura suscita:
I
a) Que el autor desarrolla un pensamiento circular: afirma explícitamente,
3 en varios pasajes (v. gr., p. 96), que va a seleccionar y comparar únicamente los
H sufijos, procedimientos sintácticos y categorías semánticas que en quechua y
aymara son equivalentes y tienen algún modo de similaridad, sin poner énfasis
tf en las diferencias ni agotar la comparación; y procede así, efectivamente. Sin
% embargo, esto no lo inhibe para decir al lector en sus conclusiones (pp. 180-
'■f 181) que confía en que éste «haya podido constatar, por propia cuenta, el ex-
traordinario isomorfismo que guardan entre sí nuestras lenguas mayores». Si,
con el mismo proceder, en una comparación de todos los seres humanos, hicié­
ramos abstracción de sus diferencias, podríamos decir que cualquiera es idénti­
co al otro.

b) Que hay algunos desfases entre los planteamientos desenvueltos po r el


autor y sus respectivas conclusiones: si bien en su exposición coteja de m ane­
ra casi exclusiva estructuras aymaras con sus paralelas del quechua sureño de
Cuzco y Puno -el más aymarizado- y sólo algunas pocas veces acude al Q.I
(su «quechua central»); y si, asimismo, afirma hacer una descripción «de natu­
raleza sincrónica antes que histórica» y emplear el término quechumara «li­
bre de toda implicancia genética» (p. 12), concluye, no obstante, que dicho
paralelismo es más evidente aún entre el aymara y el quechua central, «en la
medida en que éste preserva todavía muchos rasgos perdidos ya en la variante
sureña» (n i Rfv>
160 A lfredo

c) Que es evidente, entonces, que el autor partió con la idea preconcebida*


de la existencia de parentesco entre quechua y aymara y se consagró a lo larg0"jB
de la obra a la exposición de las semejanzas (sus cautos «paralelismos») y a] f l
soslayamiento de las diferencias -que, sin embargo, son profundas, sobre todo'■
en los niveles morfofonológico y morfosintáctico-

En todo caso, bien puede aplicarse a este estudio de nuestro colega la críti- W
ca que él mismo, como vimos páginas antes, dirigió a Büttner a propósito de la 9
aplicación por éste del método cuantificador tipológico a la cuestión quechua-,»
aru. Lo que nos ha mostrado, en definitiva, es el desenvolvimiento de un pro- 9
ceso creciente de «paralelización» de quechua y aru; esto es, de aproximación 9
y mutuo ajuste estructural y semántico, desde unos pocos rasgos que se pue- w
den tildar de antiguos (como la ordenación en los mismos seis puntos articula- a
torios de las consonantes oclusivas y africadas en ambas protolenguas) hasta 9
muchos rasgos en sus variedades sureño-altiplánicas modernas (como la acep- «
tación por el quechua cuzqueño-boliviano de las tres series consonánticas de .
llanas, glotalizadas y aspiradas originarias del aru), y no ha probado la existen- :
cia de una relación genética.

Nos quedamos con sus propias palabras, cuando, después de manifestarse


«a favor de un posible origen común», reconoce que «dicha hipótesis está aún
por demostrarse» (Cerrón, 1992: 12-13), -
i
3.9. El cholón, un quechua por armar ’.i

3.9.1. Historia externa |

El cholón fue hablado antiguamente sobre una amplísima región, que iba de la ^
cuenca del Marañón a la del Ucayali, y comprendía, de Oeste a Este, desde el i
sector oriental de los actuales departamentos peruanos de Áncash y La Liber- j
tad, la mitad septentrional del de Huánuco y el sureste del de Cajamarca, por •
la sierra, hasta el departamento de Ucayali, en la selva. Probablemente, pue-
blos cholones asumieron el papel de ejecutores y dinamizadores del comercio •
entre sierra y selva andinas en el área norcentral del Perú prehispánico, unien­
do la cuenca del Alto y Medio Marañón con la del Huallaga a través de los ríos
Chinchao, Monzón, Mixiollo y Apisoncho y de la vasta, compleja y hasta hoy
poco conocida hoya del Huayabamba. Sobre esta hoya, los cholones compar­
tían territorio parcialmente con otro grupo etnolingüístico también hoy extin­
guido, el de los hibitos (o hivitos), al parecer más reducido y menos dinámico. >
I d io m a s d e 106 A n d e s . L i n g ü i s t i c a e H i s t o r i a 161

g l ch olón se hallaba, así, en contacto, medio m ile n io atrás, c o n idiomas


andinos como el chachapuya, el den, el cat, el culli y el quechua -e n particu­
lar con las variantes norteñas del Huáyhuash (quechua I) y con la ram a IIB
del ‘quechua general’ Chínchay-. Incluso, pudo estar directamente empa­
rentado con el desaparecido cat, de la sierra norteña peruana, por cuanto
algunos topónimos del área cat cobran sentido a través del cholón, como
mostraremos al tratar de las lenguas del Perú septentrional (cf. tam bién To-
rero> 1989: 235-237).

La conquista española de los Andes rompió las antiquísimas redes de inter­


cambio sierra-selva y sumió en el abandono a ciudades del antiguo territorio
cholón, como las del Abiseo y otras del llamado «Gran Pajatén», en la hoya
del Huayabam ba, a las que las pesquisas arqueológicas no han recuperado
todavía de la maraña de jungla que ahora las cubre.

No obstante, la relación entre cholón y quechua se prolongó entre el Alto


Marañón y la selva andina hasta parte del siglo XX, produciéndose situaciones
de bilingüismo o plurilingüismo: en 1903, el sacerdote fransciscano fray Ma­
nuel Navarro nos dice, en el prólogo de su Vocabulario Castellano-Quechua-
Pano con sus respectivas gramáticas quechua y pana, que, como el quechua
«en cada región vana tanto, nos ha parecido conveniente añadirlo en este Vo­
cabulario, tal como lo hablan los cholones [resaltado en el texto] del Ucayali,
y demás moradores de la región de Maynas».

Además, el propio cholón estuvo en contacto directo con lenguas de la fami­


lia paño, según nos lo indican los datos que poseemos acerca de las antiguas
distribuciones idiomáticas en la selva peruana; la vigencia de este contacto
hacia 1800 puede tal vez inferirse del hecho de que el padre Buenaventura
Marqués, en un manuscrito en que trata de rasgos gramaticales de dialectos
panos hablados en las márgenes del rio Ucayali y algunos de sus afluentes,
afirma que estos idiomas no tienen «aquellas guturaciones que tanto dificultan
la pronunciación de la Quechua, Cholona e Hivita» (Marqués, 1928: 118).

Por otro lado, débese tener en cuenta que la ruta Áncash-Marañón (el deno­
minado ‘Callejón de Conchucos’) fue la vía por la cual, a través de la altipla­
nicie de Pasco, se difundió mil años atrás y transitó el Q.IIA desde la costa
central hacia el norte peruano (Cajamarca y Ferreñafe-Cutervo); esto es, que
tal expansión quechua se produjo bordeando el territorio occidental de la len­
gua cholona.

El material lin g ü ístico reco g id o en el Arte de la Lengua Cholona de fray


Pedro de La Mata, finalm ente, da Darticular testim o n io dp.nnf* la iWiipnt-ariAn
162 A lfred o T oher !

entre el ch olón y e l q u ech u a huáyhuash norteño era intensa a m ediados del 3


sig lo XVIII: registra, en e fe c to , ca m b ios y flu ctu acion es fo n ética s compartidos
co m o el ad elan tam iento articulatorio de ch hacia [ts] y la aspiración de s.

Las más tempranas menciones a cholones e hibitos están contenidas en las i


informaciones del primer arzobispo de Lima, Toribio de Mogrovejo, quien*
hizo reunir a habitantes de las dos etnias en un pueblo hoy no identiñcabíe
llamado Yaro o Puymal, durante la segunda ‘visita’ de su inmensa arquidióce-
sis a fines del siglo XVI (Torero, 1989: 238).

Los padres franciscanos empezaron a misionar entre hibitos y cholones en


1676; y uno de ellos, fray Pedro de La Mata, escribió en 1748, en la ciudad de
Trujillo, Perú, el ya citado Arte de la Lengua Cholona, del cual se conserva la
única copia conocida en la Biblioteca del Museo Británico de Londres. Este
último documento, un manuscrito [Arte de la Lengua Cholona. The British
Library, Ms. Additional 25.322], en traslado debido a otro franciscano, fray
Gerónimo Clota, quien lo efectuó en 1772 en la selva peruana.

Sin duda, cuando a mediados del siglo XVIII fray Pedro de La Mata escribió
su Arte, pudo aprovecharse de los apuntes lingüísticos que sus predecesores
habían reunido en esa extensa área, la cual habría de denominarse «Conversión %
de Huaylillas» en las láminas cartográficas que, algo más tarde, a fines de ese
siglo, hizo establecer de su diócesis el obispo de Trujillo Baltazar Jaime Martí- j
nez Compañón. Este mismo prelado, como veremos más adelante, recogió un ?|
listado de cuarenta y tres voces en ocho idiomas hablados en diferentes lugares
de costa, sierra o selva andinas de su diócesis; entre éstos se contaban el hibito y ;]
el cholón (Martínez Compañón, 1985: t. II; láms. H y IV; Torero, 1986:526-535). r| |
' 1
El etnógrafo alemán Günter Tessmann, que recorrió la selva peruana en el ;
segundo decenio del siglo XX, publicó en 1930 una obra en la que presentó
unas breves listas de palabras en cholón y en hibito; la del hibito habría de ser
la segunda y última de esta lengua. Tessmann halló a los cholones habitando el
Alto y Medio Huallaga, y a los hibitos en los bosques, cerca del río Jelashte,
afluente del Huayabamba, tributario a la vez del Huallaga, y recogió una corta
muestra léxica de su habla (Tessmann, 1930: 546-547).

En la segunda mitad del siglo XIX, el explorador y científico italiano Anto-


nio Raimondi situó a los cholones en la cuenca del Huallaga desde Tingo H
María hacia el Norte, río abajo, hasta el pueblo de El Valle, y a los hibitos más J
allá desde este pueblo, sin mayor precisión. Elogió la destreza de los cholones %
como canoeros, demostrada cuando éstos lo transportaron por el río desde ; |
Tingo María hasta el Marañón: «Es verdaderamente digna de admirarse la "
habilidad d e estos indine f»n la navpoarm n HpI «V i U iio llo rr» , í -
¿,0mas DE LOS An°es- L i n g ü í s t i c a e H is to ria 163

n saivar los numerosos malos pasos que presenta este río» (Raimondi, 1862:
jlO-112; 1874: tomo III, 222).

En fin, el etnógrafo francés Paul Rivet, en un artículo («Les langues de


• i ’ancien diocés de Trujillo») recopiló ¡as informaciones sobre la distribución
f^i g e o g r á fic a de hibitos y cholones y de otros grupos etnolingüísticos del Perú
septentrional en los últimos siglos, y efectuó un estudio comparativo de algu-
f.

¡nos de sus idiomas (Rivet, 1949: 27-47).


i¿^ (¿^ ■'

Nuestro particular conocimiento de la lengua cholona se inició con la lectu­


ra de la publicación parcial que en 1923 hizo la revista peruana lnka del ma-
• nuscrito conservado por la Biblioteca del Museo Británico.

Leimos luego el esbozo gramatical del cholón que, en base a esta copia,
í publicó a fines del siglo XIX Daniel Brinton en el tomo XXX de Proceedings o f
{ the American Philosophical Society de Filadelfia, dentro de un estudio sobre
V los idiomas de Suramérica (Brinton, 1892:45-105).

Años después, en Francia, en 1962, tuvimos la satisfacción de recibir, de


! manos de nuestro profesor en Etnología Alfred Métraux, fotocopias comple-
; tas del manuscrito, obtenidas a partir del Fondo Documental Paul Rivet del
; Museo de Etnografía de París. Con este estímulo, emprendimos el estudio
sistemático de la lengua.

Como las fotocopias que obtuvimos se hallaban ‘en negativo’ (letras blan-
| cas sobre fondo negro), en 1983 fuimos a Londres para examinar la copia de
f The British Library y conseguir un microfilme de ella. A la vez, entregamos
- réplicas de este microfilme al Departamento de Lingüística Descriptiva de la
Universidad de Leiden, Holanda, y a laBiblioteca Nacional de Lima, Perú. En
:v la Universidad de Leiden estuvimos, como investigador invitado, de enero
f 1983 a marzo 1984, concluyendo investigaciones iniciadas ya en el Perú acer-
ca de las lenguas del Perú septentrional y elaborando mapas de la distribución
de idiomas pre-quechuas en el norte peruano, mapas de los que también deja­
mos copias en el referido departamento. La Biblioteca Nacional de Lima, por
su parte, hizo para nosotros fotocopias ‘en positivo’ del microfilme que entre­
gamos, las cuales, cotejadas con las primeras en negativo, facilitaron nuestra
comprensión de ciertos pasajes del Arte a los que formas sobreescritas, tacha­
duras y borrones habían vuelto engorrosos.

En Lima, una estudiante egresada del programa de Lingüística, Sofía La


Torre, se interesó por el estudio del cholón y emprendió, desde 1987, una
intensa labor de campo en búsqueda de sobrevivientes hahinnt^c r?»i Mi/-.™.-,
164 A lfr ed o ToR Et

persona que recordaba el cholón, con la cual trabajó y de cuya habla efectuó*
registros magnetofónicos -tarea difícil en una zona que durante esos años se*
vio conmovida por acciones de guerrillas, de represión militar y de narcotráfi. •
co—. Esperamos con interés la publicación de los resultados de su investiga- ■
ción, tanto más cuanto que el fallecimiento de su informante nos ha dejado sin |
posibilidad de recojo directo del idioma. ¡

En Leiden, otra estudiante de Lingüística, Astrid Alexander-Bakkerus, ha


cumplido en los últimos años la ardua labor de lectura paleográfica y trans­
cripción del manuscrito; su trabajo va a ser justamente incluido en la serie i
Monumenta Lingüística del Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolo- i
m é de las Casas, del Cuzco, Perú. í

3.9.2. Perfil tipológico

El cholón es una lengua aglutinante, predominantemente sufijadora, pero pro-


vista de cierto número de prefijos de alta frecuencia -esencialmente los para- ]
digmas, isomórficos, de persona actora y poseedora y los índices verbales de 1
relación interactancial-; este manejo de prefijos la distingue de quechua y aru. :
En cuanto al orden de palabras, los determinantes preceden a los determina- j
dos, con pocas excepciones, y las secuencias oracionales más frecuentes son j
SOV [APV] y OSV [PAV], j

3.9.3. Fonología y morfofonémica

Contaba el cholón con diecisiete fonemas consonánticos y cinco vocálicos,


más cuatro o cinco diptongos. *

Componían el sistema consonántico los oclusivos sordos: labial p, dental t,


velar k, labiovelar kw (véase abajo la semiconsonante w) y uvular q; los afri­
cados sordos: dental tz y palatal ch (con tendencia a fluctuar e intercambiarse,
pero, al parecer, sin confundirse enteramente: utz «zapallo»/uch «ají»); los
nasales: labial m, dental n, palatal ñ y velar r) (escasa); los fricativos sordos:
dental s, palatal x y velar o glotal j (con fluctuaciones entre s y j o acentuada
;
tendencia a la aspiración de s); laterales: alveolar 1y palatal 11 semiconsonan­
tes: labiovelar w (escasa y, tal vez, alófono de la oclusiva labiovelar kw) y
palatal y; esta última y la lateral palatal solían realizarse como fricativas o
africadas, quizá sonoras, en posición inicial de lexema, pero sin confundirse:
llu «paujil»/yu «especie, calidad». La vibrante simple r ocurría sólo en conta­
dos préstamos desde el quechua o el castellano.
IOMAS DE LOS ANDES. LINGÜISTICA E HISTORIA 165

gl sistema vocálico consistía en cinco unidades: alta anterior i, alta poste­


rior u, media anterior e, media posterior o y baja central a. Existían varios
diptongos: ei, iu, ou, ui, y algunas otras combinaciones vocálicas resultantes
de préstamos desde el quechua o el castellano (v. gr.: auca, Dios) o de reajus­
te s fónicos en raíces y afijos al configurarse las palabras.

i En el alfabeto fonético práctico con que reescribimos los textos cholones


del manustrito de La Mata emplearemos, además de las grafías cuyos valores
acabamos de definir, el signo ? ante vocal para indicar un sonido uvular nasal
y el apóstrofo, [‘], para una posible oclusión glotal.

En cuanto a forma canónica, las secuencias plurisilábicas del cholón se-


■; guían el patrón (C)V(C)-...-CV(C), pudiendo V ser un diptongo. No se articu-
>jaban dos consonantes seguidas en una misma sílaba.

Los morfemas, al combinarse e interactuar en la palabra o el sintagma,


j podían ocasionar cambios morfofonológicos -tales como elisiones vocálicas,
1 apofonías, armonía vocálica, etc-.
I
í? El núcleo lexemático más frecuente era monosilábico, con las formas posi-
‘5- bles: VC, CV, CVC; en este último caso, la vocal lexemática podía caer, por
j condicionamientos fonotácticos o morfofonémicos, sin dejar por esto de cau-
1 sar la armonización de la vocal de su eventual prefijo personal, salvo la del
prefijo de primera persona singular, /a-/, que nunca se alteraba. En cambio,
sus consonantes se conservaban, apoyándose articulatoriamente en las voca­
les de los morfemas circundantes, por lo general con ciertos ajustes alofóni-
V eos -leniciones, en especial-

' La articulación consonántica en primera sílaba de raíz no afectada por caída


‘ de su vocal interna era, al parecer, enérgica o enfática; lo cual indujo al padre
La Mata o a su copista a repetir ciertas grafías consonanticas en posición inter-
í vocálica, dando la impresión de geminaciones; tal cosa se observa habitual-
‘ mente tras la marca de 3.a persona singular poseedora o actora. En cambio,
oclusivas y africadas tendían a debilitarse articulatoriamente en cierre de síla­
ba, en particular, las iniciales de raíces que quedaban como margen posnuclear
' por caída de su vocal radical cuando participaban en procesos incoiporativos.

Por esta razón, si bien los componentes consonánticos aseguraban común-


; mente la identidad lexemática, algunos Iexemas verbales de alta frecuencia,
como los glosables por formas conjugadas de «hácer», «dar», «decir», «ir»,
’1 perdían sonidos y solían reducirse a sólo una vocal, una consonante o a varian-
í tes alomórficas fonéticamente muy diferenciadas.
166 A lfred o T 0REr1

El comportamiento morfofonémico del cholón se irá mostrando en la sub


siguiente exposición sobre el arreglo morfológico del idioma. ^

3.9.4. M orfosintaxis

3.9.4.1. Como en quechua y aru, la palabra, el primer nivel fonemáticamentel


autónomo del enunciado, suele ser en cholón morfológicamente compleja, ya’
que aglutina varias series de morfemas -Iexemas y, en particular, gramemas-J
que soportan las numerosas distinciones significativas requeridas por los ni- i
veles mayores (sintagma, oración, discurso). A la vez, la articulación de las"
palabras en esos conjuntos mayores -dominio de la sintaxis clásica- puede i
por diversos medios y juegos estructurales, cumplir distintas funciones gra­
maticales, pragmáticas o estilísticas. Nuestra exposición incidirá bastante más ‘
en los procedimientos morfológicos que en los sintácticos, en razón de las
mayores posibilidades que la morfología ofrece para la labor comparativa en­
tre lenguas de tipo aglutinante y polisintético.

3.9.4.2. En la estructura de la palabra, la raíz admite afijos (prefijos y sufi­


jos), clíticos y adposiciones. Como en quechuaru, los afijos del cholón se
clasifican en tres series de inventario cerrado: derivativos, inflexivos y dis­
cursivos; y en este mismo orden se distancian formalmente de la raíz cuando
van pospuestos.

3.9.4.3. El cholón diferencia nombre y verbo, caracterizados por su función y


por los afijos, clíticos y adposiciones específicos que se unen o satelizan a las
raíces respectivas; no obstante, se da un marcado isomorfismo entre los prefi­
jos inflexivos personales de posesión y de actancia. Una clase reducida de
palabras, las ‘partículas’, no cuenta con afijos específicos.

3.9.4.4. Los ‘ordenativos’ -un conjunto de sufijos y enclíticos- pueden ocurrir


en fin de palabra con cualquier raíz (nombre, verbo o partícula) y en enuncia­
dos o frases de cualquier complejidad o extensión -desde la de palabra; pero,
principalmente, en los niveles de la oración y del discurso-, con funciones de
nexo, tópico, foco (y evidencíales), aspecto y énfasis.

Anticiparemos la presentación de estos elementos nexo-enfáticos, justa­


mente debido a su posibilidad de aparición general y a su función encauzadora
de la globalidad del discurso:
blOMA5
d e los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H is t o r ia 167

.wá ‘tópico’. Su función es similar a la de -qa en quechua: relieva el tema


¿entro de una oración; conecta oraciones con valor conjuntivo o adversativo
: ni», «pero; sino»); sufijada a verbos, hace oraciones condicionales (para
jo cual ocurre con formas de gerundio o del modo optativo):
■-J-'i
( (f. 7) e le fa n te -w a atzel mech-ñan.te milmoj-n.o-nap ñ.a-n «el elefante
■¿ d u e r mrecostándose sobre un árbol»
e

| (f. 7) Luis llaw-i, Pedro-wá yip-te tor) «Luis se fue, pero Pedro está en
*casa»
t (f. 37) a lc a ld e mi-qt-i-pitzo-ke-wá, a-qt-i qot-toke «si tú no hubieses sido
} alcalde, yo lo habría sido»
(f. 37) kapi mi-llak-te mi-ki-T]o-ke-wá, ampek mi-lla-r|o mi-qt-an «si
q u isieres irte hoy, bien puedes irte»

-sim ‘asertivo enfático’; (f. 218) inko-ñ-sim qot-an «así es por cierto, sin
duda»; (f. 121) waliu jayu-sim «es hombre fuerte»; (f. 133) intonko-pitmucha.n
a-lo-ktan-inko sa-p-sim qot-an «aquél a quien besare, él mismo es».

-ch tras vocal, -ach tras consonante, ‘reportativo’; «diz que», (f. 117) ok-
ach «diz que yo»; mi-ch «diz que tú».

-chin ‘conjetural’; «quizá», (ff. 117-118) ok-chin a-sep-an «quizá yo mien­


to»; kapi nem-chin nan-tan «quizá venga hoy día».

-in ‘incumplido’; «todavía», (ff. 102-103) llak-pa-n-in «todavíano se va»;


yip-te toii-in «todavía está en casa».

-pit ‘indefinidor’ ( ‘conectivo’/'disyuntivo’); de comportamiento similar a


quechua -pas/-pish/-si, a aru aymara -sa y a puquina -ham. (f. 242) mi-pit
Pedro-pit chechó sin mi-lou-ja-n «tú y Pedro desperdiciáis el dinero»; llak-
pit mi-llak-i-aji-pit «vuelve o vete»; (f. 235) incha-pit ma-qot-pa-n «nada
tienes»; (f. 218) incha-te-pit much «ponlo en alguna [cualquier] cosa»; into-
mek-pit «cuanto quiera»; mi-meño-pakna-ke-pit «aunque no (lo) quieras».

-jam ‘eventual’; «mas si...; si sucediese que...» (f. 215) ko-jam «mas si es
esto»; ?ol-tan-jam «mas si se morirá»; ?ol-lo.ke-jam «mas si se muriera,
muriese». Puede formar secuencia con el ‘inespecífico’ -pit: (f. 220) ameje-
na mi-ki-pe-ch-wá mi-yax-tan-jam-pit «si no lo crees, allá lo verás».

-all ‘restrictivo’; «sólo, únicamente», (f. 102) ki-pall-i-all «solamente pa­


samos».
168 A lfr ed o T o r er ¿

-simall ‘conjuntivo’; «juntamente, también», (f. 242) pei m u-tup-an, mi.


m -an-sim all «ara la tierra, siembra también»; ok a-yoy-an, m i-pit mi-yoy.
an-sim all «yo lloro y tú lloras juntamente».

-wacho ‘adversativo’ y ‘secuenciaP. (f. 242) ok allak-tan, mina-ja-wa-


cho m u-m utan-ja-te «yo me iré, pero vosotros (quedaréis) en vuestro pue­
blo»; Juan-w acho ¿into-te llaw-i? «y Juan ¿dónde se fue?»

-Ié ‘interrogativo’ y ‘disyuntivo’, (f. 202) ¿chi-pajata-nkoki-ja-tu.p.échi-


qt-an-lé? «¿los que vienen bajando son de los nuestros?»; (f. 242) mi-lé ok-lé
ki-llak-tan «tú o yo iremos». El empleo de pronombres interrogativos exime
del uso del sufijo -Ié, a semejanza de quechua y aru aymara; pero, a diferencia
de éstos, el gramema interrogativo no se confunde con ninguna de las varias
formas que el cholón maneja para marcar las frases negativas.

-(V)m ‘marca de pronombres y adverbios interrogativos’, (ff. 108-125) ¿ol-


a.m m itz-an? «¿quién viene?»; ¿into-te-m mi-llw-an? «¿a dónde vas?» :

3.9.5. E l sintagma nominal

La clase nominal tiene, entre sus inventarios abiertos, a las subclases de sus­
tantivos, adjetivos y ‘adverbios’, relativamente poco numerosas las dos últi­
mas; y, entre sus inventarios cerrados, varias subclases: pronombres (enfáti­
cos, demostrativos, interrogativos), cuantificadores y numerales.

3.9.5.1. El nombre se caracteriza por afijos inflexivos y derivativos específicos.

3.9.5.1.1. Los inflexivos comprenden:

a) posesivos:

a-: 1.a sing.; «mi».


m(V)-: 2.a sing.; «tu» de varón; p(V)- «tu» de mujer.
0- (cero): 3.a sing.; «su, de él/ella».
k(V)-: 1.a plur.; «nuestro/a».
m (V )-... -(i)ja-: 2.a plur.; «de Uds.»
(V)-/ch(V)-: 3.a plur.; «su, de ellos/ellas».

El sufijo -(i)ja- es un pluralizador personal.


I d io m a s de los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 169

Al paradigma posesivo cabe añadir, si bien los ejemplos sonescasos, el


prefijo p(a)-, que indica ‘objeto múltiple no poseído o deposesión indefini­
da’; cf. las oraciones de f. 174 y f. 179:

leu uxux llaw-an «el gusano se vuelve mariposa»;


pa-leu uxux i-llaw-an «los gusanos se vuelven mariposas».

Sotas:

1.a.- La vocal de los prefijos de posesión armoniza en timbre con la vocal


de los radicales monosilábicos o de la primera sílaba de los parisilábicos,
excepto si aquélla es /al, sonido coincidente con la marca de ‘1.a persona sin­
gular posesiva’ -m arca que nunca se altera-; entonces la armonía vocálica no
se produce, sin duda para evitar eventuales confusiones; v. gr.: de jach
«chacra(s)», ki-jach «nuestra(s) chacra(s)»; de yip «casa(s)», i-yip «su(s) casa(s)
de ellos/ellas»; de Ilex «luciérnaga», me-Uex «tu luciérnaga», e-Ilex «su lu­
ciérnaga (de ellos/ellas)»; de ñu «hija», u-ñu «su hija (de ellos/ellas)»; de pul
«hijo», chu-pul «su hijo (de ellos/ellas)».

2.a.- La marcación de la 3.a persona plural por la forma (V)- (una simple
vocal) o por la forma ch(V)- parece condicionada por la consonante de la
primera sílaba de la raíz: ch(V)- ante /m/, /p/, fkJ, /q/, ¿/kw/?; (V)- ante soni­
dos dentoalveolares y palataks.

3.a.- Aunque nunca constituye una sílaba de por sí, y normalmente no mar­
cada, la 3.a persona singular poseedora suele hacer notar su presencia a través
del primer elemento de la raíz, de varios modos: si este elemento es una vocal,
contrarresta su caída o la modificación de su timbre; si es consonante, la re­
fuerza articulatoriamente para impedir su lenición (por ejemplo, tomándola
africada: yip «casa», tzip «su casa»; o nasal izando las que en otros contextos
morfológicos serían las oclusivas sordas orales [p], [k] y [q] (pul «hijo», muí
«su hijo»; kill «quincha, pared de caña embarrada», ipil «su quincha»; kot
«agua», T]ot «su agua»; qol «muerte», ?ol «su muerte»).

4.a.- Las raíces bisilábicas que, en su forma no poseída, se inician en conso­


nante y cuya primera sílaba termina en vocal, dejan caer esta vocal cuando se
les adjuntan los prefijos de posesión, y apoyan su consonante en la vocal de los
prefijos. El timbre de la vocal que cae se transfiere, entonces, a la del prefijo
posesivo, salvo si ocurre la restricción indicada en la nota 1.a. Sin embargo, la
vocal radical se conserva, y no hay mudanza fónica en los prefijos posesivos, si
los poseedores son terceras personas de singular o plural o si la eventual caída
vocálica produjese secuencias fónicas difícilmente oronunciables (Ve.minarin-
A lfr ed o T oreroI

nes, por ejemplo); v. gr.: de nalló «discípulo»: a-nlló «mi discípulo», mi-nH<j1
«tu discípulo», nalló «su discípulo (de él/ella)», ki-nlló «nuestro discípulo» í
mi-nlló-ja «vuestro discípulo», i-nalló «su discípulo (de ellos/ellas)»; de tzalá 3
«esposa»: a-tzla, mi-tzla, tzala, ki-tzla, mi-tzla-ja, i-tzala; pero de fiantal
«rostro, cara»: mi-ñanta «tu cara», mi-ñanta-ja «vuestra cara»; y de Holló ]
«cascabel»: a-llolló, mi-llolló, Holló, ki-llolló, mi-llolló.ja, i-llolló, sin caída I
de la vocal radical. s

5.a.- Si la primera sílaba de raíces que son bisilábicas en sus formas no I


poseídas consiste en la secuencia /pV/, toda ésta muta a /m i al adjuntársele las i
marcas de posesión; en lo demás, sucede como se indica en la nota 4.a; v. gr.,
de páná «camino», a-mná «mi camino», mi-mná «tu camino», maná «su :
camino (de él/ella)»; ...chi-mná «su camino (de ellos/ellas)»; de püyup «puen­
te», a-myup «mi puente», mu-myup «tu puente», muyup «su puente (de él/
ella)», ku-myup «nuestro puente»,... chu-myup «su puente (de ellos/ellas)»,

6.a.- Las notas precedentes son válidas en general para la relación prefijos-
raíz de los verbos intransitivos; las que se refieren a 3.a persona singular posesiva
pueden aplicarse también a 3.a persona singular objeto de los verbos transitivos;
el paradigma verbal de persona agente, en cambio, tiene pautas diferentes, que se
indicarán en su momento.

b) Número.
Hay, normalmente, neutralización de pluralidad. Existe un sufijo pluralizador
de sustantivos y de pronombres interrogativos de persona y cosa: -lol; v. gr.,
jayu-lo! «los hombres»; pero su uso es raro: cuantificadores y numerales pueden
hacer sus veces, así como lo hacen las formas plurales de las marcas de posesión
y de persona verbal. Los nombres colectivos, naturalmente, tampoco requieren
de -lol: xé «cabellos, lanas, plumas» (a-xé «mis cabellos»); ñaché «ojos»; nen
«manos»; más bien, cuando se trata de singularizarlos, se utilizan los numerales:
(f. 6) antzel xé «un cabello»; antzel a-nen-te «en una de mis manos».

c) Relatores (funcionales o sufijos de caso).


Suman más de una veintena, entre simples y compuestos. La riqueza del
cholón en relatores ubicativos recuerda la del aru aymara en ubicativos verbales.

Sujeto intransitivo: -0 (cero).

Agente: -tup (ergativo):


(f. 8: «-tup se pospone... denotando siempre la persona que haze, y quitan­
do toda perplexidad para distinguir la que hace de la que padece»)
(f. 33) Dí'as-tup santo r|-a-ok-je «¡Dios me haga santo!»
(f. 33) Díos-íud santo i-m-ok-ie «¡Dios te haaa santo!»
010MAS DE LOS ANDES. LINGÜÍSTICA EHISTORIA 171 ,

(f. 61) i-m -kall-an ko-ñ, kam á pallou lok, D úu-tup i-m -kol-ekte-ch
te lo manda, cuida al e n f e r m o , de suerte q u e Dios te ame»
« C o rn o

(f. 63) jayu-lol u.n-utza into-mek chi-qt-i-pat, £>¿os-tup i-yam mo-ou


«tantos fueron los pecados de los hombres, que Dios los castigó»
(f. 116) Dios-tup ja y u i-tzme-i «Dios crió al hombre»
(f. 162) Pedro-tup m u.pllup i-m-a-Jlaj-an «Pedro te lleva a tu hijo»
(f. 163) Dios ki-r|ole-k.te ki-meñ-an. D/os-tup i-k-kole-k.te i-m eñ-an
«Queremos amar a Dios. Dios nos quiere amar»
(f. 206)... oulam -tup i-tzap-i «la culebra lo mordió»

Objeto directo: -0 (absolutivo).

Objeto indirecto: -0 (dativo); «a».

Destino: -je (benefactivo); «para»: (f. 89) yam cuila jayu-Iol-je «para los
hombres diligentes o hacendosos».

Genitivo: -lou «de». Sólo se usa para enfatizar la posesión: (f. 115) ok a-
lou «mío» (‘mío de m í’); mi mi-Iou «tuyo»; sa i-lou «suyo»; Ju a n i-lou «de
Juan» ( ‘suyo de Juan’); etcétera.

Naturaleza de materia, lugar o tiempo: -é tras vocal, -ke o -te.ke tras conso­
nante (ablativo intrínseco, connativo); «de»: (ff. 16-17) puillkitz-é «de oro»;
mech-é «de madera»; chechó-ke «de plata»; ta-ke «de piedra».

-é y -ke marcan, asimismo, la descendencia de padres difuntos: Luis-é,


Juana-ke u-fiu «hija de los finados Luis y Juana».

-é y -te.ke se aplican de preferencia a orígenes extralocales (regiones o ciuda­


des): Ochanach-é «de Ochanach»; liman-é «de la sierra»; Lima-te.ke «de Lima»;
España-te.ke «de España»; (ff. 4-5) liman-é jay ú i-tzip pusim -pat añantum -
i-la chi-qt-an «las casas de los indios de la sierra están cubiertas con paja».

Constituyente; medio: -pat (material) «con, de, por»: (f. 5) pusim -pat «con
paja».

Instrumento: -llak.pat (instrumental) «con».

Compañía: -nik o -nek (sociativo) «con».

Lugar y movimiento a cosa: -te (locativo/directivo) «en, a, hacia»: (f-128)


mek urja belen-te i-toh-i, mo-lam-i «mató a todos los niños de leche que
p c to k n - — r> _ i.£ _
172 A lfredo T orero

Proveniencia de lugar y obra: -te.p (resultativo) «de, por obra de, prove-
niente de».

Movimiento a persona: -tu (directivo personal) «a donde». :


(f. 202) a-pa-tu m i-pa-ja-tu-pit a-m ojn-an «asciendo a donde mi padre y ;
vuestro padre».
(f. 22) a-tú «a mí»; mu-tú «a ti»; tu =sa-tú «aél/ella»;... u-tú «aellos/ellas». •

Proveniencia de persona: -tu.p; (separativo); «de donde, de casa de» (no


confundir con -tup ‘ergativo’).

Respecto de, contra: -tu.pat (contradictor): (f. 22) ku-tu.pat u.n-utza lo-
u.la-nko-lol «los que pecan contra nosotros».

Límite: -le (limitativo) «hasta». i

Plazo: -pat.le (dilativo) «hasta; mientras». ¡

Localización en interior: -m an (intemativo); «entre, dentro, adentro»: (f. ¡


206) iglesia-m an «dentro de la iglesia»; m ina.ja-m an «entre nosotros»; xa-
lla-m an «dentro del canasto».

Localización encima: -ñan.te, lum .te (encimativos) «sobre, encima».

Procedencia general: -nap, -te.nap (adventivo) «de, desde».

Procedencia de interior: -m an.nap (extemativo), «de entre»: (f. 21) mek ila-
m an.nap ma-pallou-sim pi-qt-an «Eres la mejor entre todas las mujeres». '

Dirección: -pi (directivo) «hacia». ]


J
Seguimiento: -nay, nayme (consecutivo) «después de, siguiendo a»: '
(f. 127)... a-nay nan-tan-inko «... el que vendrá después de mí». j
(f. 201) pana-naym e «por el camino».

Ubicación delante: -ñanm an.te (enfrentativo) «delante, enfrente, en pre- ;


senda»: (f. 201) a-tzip-ñanm an.te Ju an tzip tap t-an «la casa de Juan está
delante o enfrente de la mía».

Ubicación detrás: -mon.te (endosativo): (f. 200) Yglesia-m on.te Juan tzip
tapt-an «tras de la iglesia está la casa de Juan».
plOMAS DE LOS ANDES. LINGÜÍSTICA EHISTORIA 173

Motivo: -llak.tep (motivador) «por, por amor o causa».

Id en tid ad : -tu.p.é (identitario o parental) «de nuestra nación, parentela, com-

C o n f o r m i d a d : -ñ, -m iñ (similativo) «según, tal como»: (f. 201)kam a.tzi-n


jni-ki-i-miñ «según m a n d a s t e u ordenaste».

3.9.5.1.2. Entre los derivativos se cuentan:

a) Modulares:

‘diminutivo’ -chu: (f. 112) ila-chu «mujercilla»; nun.chu «hombrecillo»;


pullup-chu «hijito»; atellpa m ullup-chu «pollito (‘hijito de gallina’)»; kuchi
mullup-chu «cochinillo».

‘restrictivo’ («solamente»): -II tras vocal y -all o -kapok.all tras consonante:


(f. 102) checho-11 a-m -piz-an «pídote solamente plata»; kwem-all o kwem-
kapok.all a-m eñ-an «solamente quiero camotes».

El ‘restrictivo’ cholón se asemeja en sonido al correspondiente quechua:


-lia-, y, como éste, se utiliza también como ordenativo.

b) Varios temáticos intracategoriales:

(ff. 100-101) -kam ayoq (de origen quechua) «que tiene a cargo»: baka-
kamayoq «vaquero»; palol-kam ayoq «portero»; checho-kam ayoq «el que
tiene el cargo de la plata»; sastre-kam ayoq «sastre».

nik o -nik.all, sufijado a nombres, «que tiene en exceso» ( ‘tenencial’): chul-


nik o chul-nik.all «mocoso»; chou-nik.all «piojoso».

-tziu ( ‘carencial’) hace el significado contrario al sufijo precedente: (f. 28)


checho-tziu puillkitz-tziu a-qt-an «no tengo plata ni oro».

Con el gramema -salí- antepuesto a -tziu se extrema la privación: a-lé-sall-


tziu «del todo estoy desdentado»; ki-sak-sall-tziu «de todo punto no tenemos
comida».

Para indicar la abundancia en alguna cosa o tipificar a una persona o sitio


por un rasgo preponderante, se emplea el morfema -ell tras consonante y -kell
174 A lfredoT orero]

tras vocal: mo-kell «todo fruta»; sech -ell «cabezón»; ta-kell pañá pa.qt-an'l
«es camino pedregoso».

En el caso de entidades sémicas pareadas, la sufijación del derivativo -pullen •


a una de las partes implica la alusión a la vez de su contraparte: huch-pullen •
«padre e hijo»; ñu-pullen «hija y madre»; mulluch-pullen «marido y mujer».

Todos los sufijos indicados aquí tienen correspondientes en quechua: ellos


son, además del quechuismo -kamayog, el ‘tenencial’ -yuq, el ‘carencial’ -nnaq,
el ‘tipificativo’ -sapa, el ‘pareativo’ -ntin.

c) Transcategoriales:

En este apartado, trastrocando sitios a fin de mantenemos en el marco del !


funcionamiento del sintagma nominal, tratamos de los sufijos verbales nomi- ¡
nalizadores, dejando para la sección siguiente el examen de la formación de
verbos a partir de nombres -tem a parcialmente ligado a la cuestión de los
procedimientos de incorporación-. Parte de los sufijos nominalizadores sirven ■
también para construir oraciones subordinadas, relativas o complementarias. .

No se observa en cholón un procedimiento definido que permita construir i


un nombre verbal ‘infinitivo’; prima el módulo verbal conjugado en perso- j
ñas y tiempos; v. gr., (f. 69) de -peño- «querer», ‘infinitivo presente’: a-
meño-kte «querer(lo) yo»; ‘infinitivo pretérito’: a-meño-nap «haber(lo) que- .j
rido yo o habiendo(lo) querido yo»; ‘infinitivo futuro’: a-meño-lam «haber ¡
dequerer(lo) yo». i

En oraciones subordinadas, el significado verbal es introducido por diver- •


sos sufijos (-je, -ju, -lam, -te, -1^0 , -jo, -to, etc., y combinaciones de éstos)
condicionados por el propósito comunicativo y la clase del verbo principal
(verbo de dicción, don, reflexión, movimiento, voluntad, etc.) Los verbos de
movimiento, por ejemplo, requieren de los sufijos -lam, ‘nombre infinitivo
de futuro’, y -je ‘dativo/directivo’: (f. 144) ... kama-pit chi-po-tzuki-ou-
lam-je, mo-pilm-i «... y a curar a los enfermos, los envió». Las formas pro­
vistas de tales sufijos pueden glosarse unas veces como infinitivos, otras como
gerundios.

Mediante verbos auxiliares, en particular qót «ser, haber», y ciertos grame-


mas sufijados al verbo de base (como -rio ‘obligativo positivo’, -pakna ‘obli­
gativo negativo’) se expresan nociones tales como intención, inclinación, obli­
gatoriedad o posibilidad o, al contrario, imposibilidad de la acción que la raíz
verbal indica.
Id io m a s de los Andes. Lingüística e H istoria 175

Entre los ag entivos ( ‘participios de p resen te’ y ‘relativ o s’) cab e distinguir,
por un lado, el ‘p articip io activ o ’, en -(j)uch: kechwak T]ole-uch « el am ador
del pobre», a-kole-uch «mi am ador»; y, p or otro, las form as d e relativo, que
tienen variaciones p o r ajustes m odo-tem porales, y que son in tro d u cid a s p o r los
sufijos -n k o para ‘presen te’ e -io k o p a ra ‘pretérito’ y ‘fu tu ro ’; v. gr., para ‘pre­
sente’: qot-a.nko «el q u e es» o «él que es»; i-T]ol.a-nko «el que am a» o «él que
ama»; a-r|ol.a-nko «yo que am o»; mi-iiol.a-nko «tú que am as»; ‘a-xik-Iam
ek’ i-m-a-nko «el que te dice ‘dam e de b e b e r’» (cf. ff. 99-100 y 125-153); para
‘pretérito’ y ‘futu ro ’ (f. 127): a-qot pechap-in qot-i-inko/ sa-p-sim qot-an/a-
nay nan-tan-inko «el que ha sido antes de m í/ ése m ism o es/ el que será veni­
do después de m í» (donde qoti es participio de pretérito y nantan p articipio de
futuro).

Los resultativos o ‘participios pasivos’ se construyen según procedimien­


tos parcialmente coincidentes con los usados para la voz pasiva. Ya en el pá­
rrafo anterior hemos transcrito un fragmento de los evangelios que contiene,
dentro de oraciones de relativo, ejemplos de participio pasivo ‘de pretérito’ y
‘de futuro’ [qot-i y nan-tan, respectivamente]. Otro fragmento, referente al
discípulo amado, nos ilustrará acerca del modo de constituirse y funcionar un
resultadvo (ff. 126-127):

inko nalló ol/ Jesús i-T|oI-i/ nay mitz-ju/ i-tzch-i// ko-sim majach lamo-
iam-te luchel-ñan.te milmo-j-n-ou
«a aquél su discípulo/ amado de Jesús/ siguiendo detrás/ vio// el cual [ése]
de noche en la cena se recostó sobre su pecho».

El ‘utilitario’ -lam deriva un nombre de objeto o cosa que sirve para consu­
mar Ja acción verbal: ye- «dormir», ye-lam «cama»; lam- «comer», lam.o-
lam «comida».

Los nombres verbales llegados al cholón como hispanismos o quechuis­


mos prestados vía el castellano y que intervienen en procedimientos incorpo-
rativos como primer término de compuestos verbalizados por los factitivos ki-
o lo-, portan un sufijo final -n, que no se da en las voces cholonas oriundas
(ayuna-n «ayuno/ayunan>, perdona-n «perdón/perdonar», mucha-n «ruego/
rogar», kama.tzi-n «orden/mandar», etc.)

3.9.5.2. Como se dijo arriba, y a diferencia del quechua y el aru, en cholón es


bastante reducido el número de los adjetivos. La Mata (f. 88) los llama «cua­
si adjetivos», porque no se distinguen morfológicamente del sustantivo. Sin
Pm K rt»*(vn «J
176 A lfredo T orh Ro '

perlativo’ de forma ma-: kunchu «cosa pequeña»>m a-kunchu «pequeñísi­


m o, m ínim o»; a tz iu « fre c u e n te » > m a -atz iu « frecuentísim o»; julap
«largo»>m a-julap «larguísimo»; ocho «cosa grande»>ma-ocho «muy gran­
de»; outo «lejos»>m a-outo «muy lejos»; payatz «tarde»>m a-payatz «muy
tarde». La mayoría de los determinantes en función adjetiva se deriva de
verbos o de nombres.

Los adjetivos, primitivos o derivados, se adverbializan mediante el sufijo


-all o -ell: (f. 115) allji «cosa dulce, gustosa»>allji-all «dulcemente», allji.
all i-xk-an «bebe con gusto»; paliou «cosa buena» >pallou-a!l «buenamen­
te»; yam -uch «sabio»>yam-uch-ell «sabiamente».

3.9.5.3. Pronombres personales

Son seis:

o k : 1.a persona singular («yo», «mí»)


m i : 2.a persona singular («tú»)
sa : 3.a persona singular («él/ella»)
k i.ja : 1.a persona plural («nosotros»)
m ina.ja : 2.a persona plural («vosotros, ustedes»)
c h i.ja : 3.a persona plural («ellos/ellas»)
(-ja es un morfema de pluralización personal)

Existe un morfema de relieve, -p «mismo», que se sufija a los pronombres


personales: (f. 127) sa-p-sim «él mismo es».

Notas:

1.a.- No hay distinción de plural ‘exclusivo7‘inclusivo\

2.a.- La primera persona singular sólo puede ocurrir como ok en su forma


independiente; pero alterna con a- (prefijo de referencia personal) en algunas
secuencias nominales ligadas. En todo caso, como se dijo antes, a- es la única
marca pronominal que no se ve afectada en su configuración fonemática al
combinarse con otros morfemas.
de los Andes. LikoCIstica e H istoria 177
PIOMAS

3 9 5.4. Demostrativos

'(Son tres, sin distinción de número, que indican diferentes distancias respecto
'del hablante:

ko: objeto cercano


(«éste/ésta/esto/éstos/éstas»)

inkó: objeto menos cercano


(«ése/ésa/eso/ésos/ésas»)
c
> pe: objeto lejano
(«aquél/aquélla/aquello/... aquéllos/aquéllas»)

3.9.5.5. Numerales

En cholón, el sistema de numeración es decimal. Los números dígitos requie­


ren de la adjunción de morfemas clasificadores que distinguen seres y cosas.
El padre La Mata no precisa el número total de ellos, pero da cuenta del fun­
cionamiento de quince clasificadores como «ejemplo de las cosas más ordina­
rias para alguna breve noticia» (ff. 93-97), formulación que inclina a pensar
que su número era bastante más elevado.

Las formas menos marcadas de los dígitos se dan a partir del número cuatro
en la decena «para contar gente, u hombres». La transcribiremos a continua­
ción, en columnas con las decenas correspondientes a «cosas largas y todo
animal cuadrúpedo» y a «cosas redondas y todo género de aves, frutas, etc.» A
excepción de la que categoriza a «gente u hombres (humanos)», separaremos
en las restantes decenas con guiones a los dígitos de los respectivos clasifica­
dores. Nótese que la primera unidad toma la forma an- en tres de las quince
decenas consignadas, la forma ap- ante cinco de los seis clasificadores inicia­
dos con p- y la forma at- en los casos restantes:

Humanos Largas/cuadrúpedos Redondas/aves/j

antzel an-tzel at-che


ipta ip-tzel ip-che
ixta ix-tzel ix-che
miñip miñip-tzel miñip-che
kiuk kiuk-tzel kiuk-che
iptzok iptzok-tzel iptzok-che
178 A lfredo T orerc

7: kilip kilip-tzel kilip-che


8: pak pak-tzel pak-che
9: okoñ okoñ-tzel okoñ-che
10: alek alek-tzel alek-che

Para contar «ropas, vestidos, peces, hachas, machetes, libros, plumas [¿de
escribir?], tijeras, cuchillos, peines, zapatos, medias» (objetos, probablemen­
te, de uso o aprovechamiento individuales): an-chup, ip-chup, ix-chup, etc.'
para «palabras, preceptos, mandamientos, ordenanzas, etc.»: at-jil, ip-jil, ix.'
jil, etc.; para «retazos, pedazos, nudos, junturas, etc.»: at-tuj, ip-tuj, ix-tuj,
etc.; para «mitades, mendrugos, etc.»: at-tip, ip-tip, ix-tip, etc.; para «cosas
diversas, colores, especies, castas (cf. f. 123), etc.»: at-liu, ip-liu, ix-Iiu, etc.;
para «veces»: ap-pok, ip-pok, ix-pok, etc.; para «chácaras [campos de culti-:
vo], etc.»: at-puch, ip-puch, ix-puch, etc.; para «haces, manojos, atados, etc.»:!
at-cham, ip-cham, ix-cham, etc.; para «bocados»: ap-puk, ip-puk, ix-puk,’
etc.; para «cielos, entresuelos, cuartos de casa, divisiones, dobleces de ropa,
etc.»: ap-pinok, ip-pinok, ix-pinok, etc.; para «tropas, compañías, ejércitos,!
manadas, etc.»: ap-pom, ip-pom, ix-pom, etc.; para «pueblos, lugares, pues- -
tos, etc.»: ap-pum, ip-pum, ix-pum, etcétera. |

Algunos de los elementos clasificadores se hallan recogidos en la gramáti- '


ca de La Mata como vocablos independientes: che «huevo o fruto», pok «vez», !
etc. Otros sólo aparecen adosados a las unidades digitales. i

Cien es a(p).pichak (cf. quechua *patrak), y 1000 at.guaranga (cf. que- J


chua *waranqa). s
>

3.9.5.6. Interrogativos .■

Sobre persona: ol-[a.m]; «¿quién?». Puede pluralizarse con -lol: ol-loI-[a.m]; :


«¿quiénes?»
Sobre personas o cosas: into.nko-[m]; «¿cuál?». Puede pluralizarse con -lol:
into.nko-lol-[a.m]; «¿cuáles?»
Sobre cosas o sucesos: inchá-[m]; «¿qué?»
Sobre calidad de personas o cosas: incha-yü; (f. 121): incha-yu jayu-[a.m]
inko-wá? «¿qué especie, laya, condición, suerte o calidad de hombre es ése?»
Sobre lugar: into; «¿dónde?»
Sobre modo: into-ñ-[a.m]; «¿cómo?»
Sobre tiempo y cantidad: ana-; «¿cuándo?» y «¿cuánto?»
El interrogativo cuantitativo se sufija con los mismos clasificadores de los
numerales.
d i0 m as de los A ndes. Lingüistica e H istoria 179

3 9 5.7 - Cuantificador

<¡e' emplea con frecuencia el ‘totalizador’ mek, antepuesto al nombre o como


gufijo; mek ur|a «todos los niños de leche»; pe-mek «todos aquellos».

3 9.5.8. Estructura del sustante

L la m a m o s ‘sustante’, como dijimos, al sintagma nominal abstraído de su fun­


ción casual; esto es, antes de ser introducido en la oración por un funcional o
relator. Lo conforma un nombre nuclear en función sustantiva y, eventualmen­
te, uno o varios determinantes (otro sustantivo, adjetivo, demostrativo, relati­
vo, numeral, cuantificador).

Todos los determinantes preceden en cholón al núcleo nominal determina­


do, salvo el relativo, que, según su extensión y complejidad, puede anteceder­
lo o seguirlo, y el adjetivo, que algunas veces lo sigue.

La determ inación de un nom bre p o r otro co nfigura el sintagm a d e p o sesión


atributiva; éste se constituye m ediante la secuencia nom bre de po see d o r-n o m ­
bre de co sa poseída y m arcando a este últim o con los prefijos p o sesiv o s de 3.a
persona, singular o plu ral; nun ca p o r sim ple aposición, co m o p a re c e ría suce­
der cuando la m arca d e 3.a p ersona singular es cero:

(f. 112) atellpa 0 -mullup ‘gallina su-hijo’, «el hijo de la gallina, el pollo»
(atellpa «gallina», pullup «hijo»)
(f. 114) Juan T]atzok «la caja de Juan»
(f. 16) Pedro n-extek [sá-cho qot-an] «el vestido de Pedro [ya está viejo]»
(f. 63) jayu-lol u.n-utza «los pecados de los hombres» (jayu: «hombre»)

Tampoco puede el cholón, a diferencia del quechua, expresar ‘naturaleza’ o


‘materia’ por aposición de un sustantivo a otro (cf. quechua quri wallqa «co­
llar de oro»). Como se dijo al tratar de los relatores, la naturaleza o m ateria se
indica por la adición del sufijo connativo (-é/-ke/-te.ke) al nombre determi­
nante; en el ejemplo citado, puillkitz-é cham «cadena o collar de oro». En el
sustante, un determinante así configurado precede a un eventual numeral: (f.
199) puillkitz-é at cham [a-qot-an] «[tengo] una cadena de oro».
180 A lfredo T oreRo-

3 .9 .6 . El sintagm a verbal 8
Caracterizan al verbo sufijos específicos de inflexión y derivación. Los in -'
flexivos comprenden paradigmas de persona, número y modo-tiempo. Los'
derivativos incluyen diversos morfemas: a modificadores del núcleo léxico 1
sin cambio de clase ni valencia (‘modulares’); a creadores de nuevos verbos a
partir del núcleo verbal original (‘intracategoriales’); y, en fin, a transpositores
de la clase del núcleo ( ‘transcategoriales’ o nominalizadores).

3.9.6.1. Los inflexivos modo-temporales, comunes a todos los verbos simples


conjugados, son los siguientes:

Presente: -(V)n
Pretérito: -i, -u/-en: i-hol-i, i-hol-en «el amó»; i-meño-u «él quiso»
Futuro: -(C)tan; si ocurre -(C), suele darse como fkl o /j/
Imperativo de 2.a persona singular: la forma plena del radical, o ésta prefi­
jada por el índice personal y acabada por -i; v. gr., -tüp- «andar», ¡tupi o ¡mu-
tup-i! «¡anda!»

El ‘pretérito pluscuamperfecto’ se compone a partir del pretérito simple


en -L/-OU, aumentado con sufijos que recuerdan a los relatores connativos -é y -
ke: -é para las tres personas de singular y la primera de plural, y -ke para segun­
da y tercera de plural; -é ocurre, entonces, con geminación antihiato: a-T]ol-i-y.é
«yo [lo] había amado»; mi-meño-u-w.é «tú [lo] habías querido»; La Mata indi­
ca (f. 71) que la adición de este sufijo aporta el significado de «post; después».

El ‘optativo’ se forma, para cualquier expresión actancial o interactancial,


con las secuencias sufijales -k, -rjo-ke o -k-te.ke, en las que parecen participar
también las marcas connativas: (f. 68) a-rjole-k, a-r|ole-r|o-ke o a-rjole-k-
teke «yo lo amaría, amara o amase»; (f. 1) mi lo-T]o-ke «tú lo hicieras». El
optativo suele acompañarse de expresiones desiderativas.

3.9.6.2. Hay distintos paradigmas de personas verbales: a) intransitivo (inclui­


do el estativo); b) transitivo; c) intransitivo-implicativo; y d) transitivo-impli-
cativo. Las marcas implicativas incrementan la valencia del módulo verbal al
añadir la indicación de persona o personas que mantienen un vínculo de pose­
sión o de involucramiento (‘implicación’) respecto del sujeto intransitivo o
del objeto transitivo, según el caso.
OIOMAS DE U3S A.MDES. LlNGÜfSTICA E HISTORIA jg j

a) El paradigma pronominal del verbo intransitivo comprende índices per-


, fon ales en función de sujeto singular o plural, con distinción de género en 2 .a
ÍT¿^persona singular. En cholón, como antes se indicó, raíces nominales y verba-
ir l'les tienen un comportamiento fonotáctico y morfofonémico muy similar; y los
prefijos posesivos del nombre sustantivo so n los mismos y experimentan las
; jnismas variaciones que los índices personales del verbo intransitivo.
Ílt.í
TÚ ;
Personas singulares: Personas plurales:
1 .‘: a- k(V)-
2 .a: m(V)- para varón, p(V)- para mujer m(V)-...-(i)ja-
3 a: 0- (cero) o variaciones morfofonémicas (V)-/ch(V)-
de la primera sílaba radical

Ejem plos de conjugación intransitiva:

(ff. 75-77): «ir», radical -lláw-:


Presente: allwan, millwan, Uawan, killwan, millwijan, illawan
Pretérito: allwi/allwen, millwL/milIwen, Ilawi/llawen, killwi/killwen, mi-
llwija/milhvijan, illawi/illwen
Futuro: allaktan, millaktan, Ilaktan, killaktan, millajaktan, illaktan
Imperativo 2.a persona: llak/millaki
[Tal vez la calidad labiovelar del fonema que estamos transcribiendo aquí
como w le permitía aparecer como k (en realidad, probablemente [kw]) en
futuro e imperativo].

(ff. 77-78): «andar», radical -tüp-:


Presente: atpan, mutpan, tupan, kutpan, mutpijan, utupan
Pretérito en -i: atpi, mutpi, etc.
Futuro: atuptan, etc.
Imperativo 2.a persona: tup/mutupi

(ff. 27-29): «ser», radical -qdt-:


Presente: aqtan, miqtan (masc.)/piqtan (fem ), qotan, kiqtan, miqtijan,
chiqtan
Pretéritos: aqti/aqten, miqti/miqten, qoti/qoten, kiqti/kiqten, miqtija/
miqtijan, chiqti/chiqten
Imperativo 2.a persona: qot/micoti

Conjugando -qot-, «seD>, enseguida de un sustantivo sufijado por -nik «con;


que tiene» (equivalente del quechua -yuq) se obtienen construcciones de ‘te­
nencia, posesión’:
(f. 27) checho-nik a-qt-an «tengo plata»
182 A lfredo To

Otro sufijo, -tziu, contrario de -nik, permite construcciones de ‘carencia!


privación’:
(f. 28) checho-tziu puillkitz-tziu a-qt-an «no tengo plata ni oro».

b) Paradigmas pronominales de los verbos transitivos. En los verbos transi'J


tivos, agente y paciente ocurren prefijados y en este orden en casi todas
combinaciones. Hacen excepción el agente de 3.a persona plural, que se prefija]
sólo ante paciente también de 3.a plural, con el índice chi-, y se sufija en los >
demás contextos por el índice -(V)la; así como las relaciones entre segunda!
singular y primera plural, que forman secuencias idénticas y tienen que desam-1
biguarse por duplicación del señalamiento del agente mediante la anteposión de?
un pronombre enfático marcado ergativamente. Además, el actante de 3.a p e r - j
sona singular, que en función agente es una vocal (normalmente i-), tiene diver-1
sas formas de manifestarse en función paciente/objeto (véase al respecto la nota
6.a del subapartado 3.9.5.1.1): reforzamiento articulatorio de la consonanteini-1
cial de raíz, nasalización de ésta si es oclusiva labial, velar u uvular, conserva- ?
ción de la primera vocal radical -y tal vez otros modos, no identificables en los f
textos manuscritos- El autor del Arte afirma que a la 3.a singular paciente, aún \
si no.está marcada formalmente en el módulo verbal, se la sobreentiende siem­
pre en las transiciones cuando no se explícita algún otro paciente posible.

Cuando en la oración ocurren objetos directo e indirecto -siempre bajo la


forma de sintagmas nominales no marcados- ambos anteceden al verbo, pero
el objeto directo se sitúa más cerca de éste; en la transición verbal, entonces,
se coiTeferencia únicamente al agente y al objeto indirecto con los mismos
índices verbales con que en los verbos de acción se conjuga a agente y pacien­
te objeto directo.

Sin considerar la variabilidad indicada dos párrafos antes, el cuadro resul- fj


tante es el siguiente: 3

a 1 * s. 2.a s. 3.a s. I a pl. 2.a pl. 3.a p.

ls. X a-m/p- a-0 - X a-m -ja a-po-


2s. m-a- X m(V)-0- ki-m- X mi-po-
3s. il-a- i-m- (V)-o- i-k- i-m -ja m.o-

lp. X ki-m- k(V)-0 - X ki-m -ja ki-po-


2p. m-a--ja X m(V)-0--ja ki-m--ja X mi-po--ja
3p. a - la mi—la 0 - la k i-la mi--la-ja chi-po-
R omas d e l o s A n d e s . L in g ü i s t i c a e H is t o r ia 183

js¡o debe olvidarse que los índices verbales de agente están en caso ergati-
v0 si bien las versiones castellanas del Arte no lo hagan evidente sino en
' contadas ocasiones; por ejemplo, en el ‘romance de obligación’ (marcado por
el ‘obligat>v0’ -Tl0) (f- 137): Dios ki-r|ole-r|o qot-an, que La Mata traduce
"OiTio «Dios debe ser amado por nosotros»-, y, en frase muy similar, (f. 141):
j n e k - t u p Dios ki-Tiole-rio qot-an «todos (-erg.) tenemos obligación de amar a
■pjos», frase que, con un traslado más aproximado, se dina «por todos noso­
tros Dios debe ser amado»; entonces, ki- «por nosotros».

c) Paradigmas pronominales del ‘intransitivo-implicativo’. Un verbo in-


- transitivo, monoactancial por definición, puede ser ampliado mediante la pre­
fijación al módulo verbal de un paradigma personal ‘implicativo’, que indica a
; qUién se da por responsable, tenedor o dueño de la cosa o persona sujeto del
evento, y quién es, por ende, tocado o afectado por éste. E l verbo intransitivo
"se conjuga en tercera persona singular -esto es, de prefijo cero, pero con la
forma radical plena- E l protagonista ‘tenedor’ o ‘convivial’ aporta sus pro­
pios prefijos personales.

Veamos ejem p lo s de con stru cción im p licativa con lo s verbos -Iláw- «ir» y
-qol- «morir»:
(f. 167): a-llaw-an «váseme» (‘como pollo, perro, enfermedad, etc.’)
(f. 175): kamá ja-llaw-i-cho «el mal se le fue ya»
(f. 219): mullup ja-qol-ju tzach-je, luvou-pat ?oI-an [?=nasal uvular] «al
ver morírsele su hijo, de pesadumbre muere»

Mediante el verbo qót «ser» y en construcción inversa, se constituyen den­


tro de este esquema expresiones de «tener»:
(ff. 27-28): ¿men-el ma-qot-an-le? «¿tienes yuca?» [¿tu yuca de ti/te hay/es?]

Los índices verbales del paradigma intransitivo implicativo son los siguientes:

a- «de mí/a mí/me» (v. gr.: a-qot-an «yo tengo»)


ma- «de ti/a ti/te» (v. gr.: ma-qot-i «tú tuviste»)
ja- «de, a él/ella/le» (v. gr.: ja-qot-tan «él tendrá»)
ka- «de, a nosotros/nos»
m a-... -(¡)ja- «de, a vosotros (ustedes)/os»
paja- «de, a ellos/ellas/les»
p(a)- «implicativo impersonal»; tanto en las conjugaciones intransitivas como
transitivas marca objeto genérico o múltiple; cf. verbo «haber y ser»: pa-qot-

Los anotadores del Arte de la Lengua Cholona suelen colocar una suerte de
comillas sobre la última vocal del índice prefijado o, como hemos indicado antes,
reforzarla primera consonante del rad ic al m e d i a n te n rn rp H im íp n f^ c foioc u
184
A lfredo T o r ew$S

duplicación consonántica, el remplazo de fricativas por africadas, o de no nasales í


por nasales del mismo punto de articulación, sin suministrar la interpretación de •
tales procedimientos. Con las comillas sobre la vocal se quiso dar cuenta tal vez -í
de una intensificación articulatoria en el tránsito del prefijo al radical, con alarga,
miento de la vocal final del prefijo, o la existencia de alguna traba fonética en e l '
cierre de dicho prefijo -com o sería la ocurrencia de una oclusión glotal (esto es i
a ’-, m a’-, etc.)-; el mecanismo fónico subyacente en el idioma sería la contrapar-' ]
te preventiva de la lenición consonántica vista en el apartado 3.9.3.

Otros dos verbos se emplean, igualmente en construcción inversa, para la


expresión de «tener»: el uno, -pa.qt(V)- (probablemente compuesto del prefijo
p(a)- visto antes y del verbo -qot-) es el usado con más frecuencia, y únicamen­
te en la tercera persona de cada tiempo; el otro, de radical -tóh- y aplicable, con
variantes, para «ser», «estar», «sentarse» y «tener», muestra una conjugación
irregular. Presentamos los paradigmas de los tres verbos de tenencia en el tiem­
po presente (ff. 27-29 y 51-54):

-qot- -paqt- -tÓTl-


«tengo» aqotan apaqtan ator)
«tienes» maqotan mapaqtan matori
«tiene» jaqotan japaqtan jatoT]
«tenemos» kaqotan kapaqtan katori
«tenéis» maqotijan niapaqtijan matorjijan
«tienen» pajaqotan pajapaqtan pajator]

d) Paradigmas pronominales del verbo ‘transitivo-implicativo’. Tal como


ocurre con el verbo intransitivo ampliado, ciertos verbos transitivos pueden
incluir en sus índices actanciales a la persona ‘tenedora’, de formas semejan­
tes a las del paradigma implicativo expuesto arriba. De este modo, se introdu­
ce en la oración un ‘segundo paciente’, que es el ‘dueño’ del bien objeto de la
acción verbal y que ocupa el lugar que es propio del actante paciente en la
transición no ampliada; la expresión de este ‘primer paciente’ queda, enton­
ces, relegada a sólo el sintagna nominal, sin relator, pero con una marca de
posesión cuyo titular es el actante tenedor.

Débese distinguir, igualmente, entre implicativo y ‘objeto indirecto’ -que


tiene el mismo paradigma interpersonal que el ‘objeto directo’-; v. gr.: (f. 223)
a-pa-tup licencia h-a-i kechwak limosna a-po-e-lam-je «mi padre me daba
licencia para que diese limosna a los pobres».

Si bien, en cualquiera de los casos, los sintagmas nominales objetivos


quedan en absolutivo, la frase que incluye un verbo de don (aquí, ‘dar ^
0,OMAS DE LOS ANDES. LlNOCISTlCA E H íSTORIA 185

limosna a los pobres’) no se construye con los mismos procedim ientos


v e r b a le s, ni pone énfasis en los mismos argumentos que la frase ‘mirarle
(cuidarle) a alguien su chacra’, ‘ponerle su com ida’. En el segundo caso,
no existe una donación, sino una restitución o el reconocim iento de un
derecho a un dueño ‘legítim o’, que se marca por un paradigma interperso­
nal propio, como sigue:

de\a ls. 2s. 3s. lp. 2p- 3p.


ls. X a-m a/pa- a- X a -m a -ja - a-paja-
2s. ma-/pa- X ma- ki-m a- X m i-paja-
3s. iia- i-ma/pa- e- i-ka- i-m a -ja - m .aja-
lp. X ki-ma- ke- X k i-m a -ja- ki-paja-
2p. r a a - ja X m e -ja - ki-m a—ja- X m i-p a ja -ja
3p. a -la - m a—la- h a -la - k a -Ia - m a-la-ja - chi-paja-

Un prefijo, pa-, que ya mencionamos páginas antes tanto dentro del para­
digma posesivo como del implicativo intransitivo, indica ‘objeto genérico o
múltiple’ y puede ocurrir sin marca de agente:

(f. 41): pa-ym-e-w.uch m i-qot-ju, m i-nlló a-qt-i «Cuando fuiste maestro,


fui tu discípulo».

La transición de 3.a singular a 3.a plural puede aparecer como m ap aja- o


maja- (cf. f. 159 y Anexo B). La marca de 3.a plural agente suele ocurrir como
(V)la, y el pluralizador de segundas personas agente o paciente como (V)ja.

Cabe reiterar que el paradigma implicativo no se confunde con un benefac-


tivo/malefactivo; esto es, no indica que se aporte algún beneficio o daño a
alguien; sino que señala a un dueño efectivo o un poseedor ‘natural’, cuyo
patrimonio se cuida en su lugar o a quien se provee de su propio bien. El factor
‘posesión’ es el real telón de fondo que juega para la existencia del paradigma
implicativo. A la vez, el índice actancial que marca al agente pasa a expresar
aquí, más bien, a un actante testigo, gestor o ‘curador’ del bien ajeno.

El padre La Mata explica este paradigma interpersonal en el folio 157, del


modo siguiente:

«Hay en esta lengua verbos compuestos que, usados con las transiciones, no sólo
significan la persona que hace, sino otra que se incluye en la que padece, que
podemos llamar segundo acusativo, como de aschan que significa “ver” f-yách-],
sale atzachan: ver lo que tiene, denotándolo por su nombre. Vg. Veo que tienes
mucho ají: majall much amatzachan [majall m-uch a-m.a-yaeh-an)».
186 A lfr ed o T ore

En los anexos A y B del Arte, deteniéndose en el implicativo -paja-, diCe


que «se usa en aquellos verbos que no sólo significan las personas que hacen v
padecen, sino, además de esto, otra cosa que se incluye en la que padece».
íf
El sentido del implicativo cholón no corresponde enteramente al ‘propensi.
vo’ quechua - ‘proyectivo’ -pu- + ‘transición’ -estudiado en 3.2.5- (que se refie­
re tanto a ‘beneficiario’ como a ‘poseedor’), ni al ‘propensivo’ aymara formado
por -rapi- + ‘transición’ (que remite a ‘beneficiario’); es más próximo del ayma- f
ra -raqa- + ‘transición’, que Hardman et al. (1988: 110) denominan ‘victima-!
rio’, pero carece del matiz sémico de contradicción o infracción que imprime el -z
gramema aymara -el cual «indica que hay un complemento que es dueño de una
posesión ‘víctima’ de la acción» y que «el sujeto del verbo hace algo a la pose­
sión de la persona-complemento, contra la voluntad de esta persona»—. ;
%
Tal vez los paradigmas implicativos del cholón fueron originalmente sepa-' J
rabies, mas en los textos se Ies halla amalgamados.
.)■ i
fv
3.9.6.3. La subordinación.

Como en quechuaru, el cholón distingue dos sufijos subordinadores, según el


sujeto de la oración subordinada sea o no el mismo de la oración principal: -je
o -nap marcan la subordinada cuando el sujeto es el mismo en ambas cláusu- -
las; -ju la marca cuando son distintos; v. gr.: ■

De sujeto en común:
(ff. 38-40) pallou qot-je, yam-uch a-qot-tan «siendo bueno, seré docto»;
ochó mi-ki-nap, mi-peñ-ou-Ia mi-qot-tan «volviéndote grande, serás queri­
do»; kunchu cot-je-pit, kes ki-ktan «aunque sea chiquito, se volverá grande»;
ampux-nik qot.e-nap, yupei-nik a-qot-tan «siendo yo rico, seré estimado»;
(f. 62) antzel phariseo Jesús mucha.n i-lo-u «a-nik mi-amo-k.ki-na» ki-k-je
«un fariseo rogaba a Jesús diciéndole ‘come conmigo’».

De diferente sujeto:
(ff. 38-40) Pedro alcalde qot-ju, n-alguacil mi-qot-tan «cuando Pedro
sea alcalde, tú serás su alguacil»; ixiwaj ki-qot-ju-pit, pallou mi-qot-pa-n
«si bien nosotros somos malos, tú no eres bueno»; (f. 62) capitan mi-qot-ju,
mi-soldado a-qt-an «siendo tú capitán, soy tu soldado».

Retomamos una frase ya citada que ejemplifica a ambos sufijos por doble
subordinación: (f. 219) mullup ja-qol-ju yach-je, luvou-pat ?oI-an «al ver
morírsele su hijo, de pesadumbre muere».
5¡0MAS DE LOS ANDES. LlNGÜfSTICA EHISTORIA 187

9 g 4. Derivativos verbales

a) M odulares:

| (ff. 4 5 -4 6 , 2 24, 229):


w _pa-/-pe-/-pitzo-, -pakna/-mu/-chin/-nik ‘negativos’. Para la negación,
‘adem ás de la partícula ma «no, nada» [ma-ín «todavía no», etc.], pueden ocu­
rrir en el sintagma verbal diversos sufijos que varían en relación con tiempos
y modos específicos: -pa- de presente, -pitzo de pretérito, -pe- de futuro, -mu,
-chin o nik de imperativos, -pakna de obligativo negativo.

(ff. 185-187):
-i-«reiteración»: a-tp-an«yo ando», ¡tup! «¡anda!»,a-tup-i-an «yo vuelvo
a andar»
-mull- «inicio de la acción»: a-Io-mull-an «principio a hacerlo»; a-xik-
mull-an «empiezo a beber»; a-m-(m)eño-mull-an «empiezo a quererte»; sej-
nnill-an «comienza a crecer lo sembrado»
-kol- «acción acabada»: a-lo-kol-an «acabo de hacerlo»; a-sinaj-kol-an
«acabo de oírlo»; mek itzak ki-xik-kol-i-cho «ya acabamos de beber toda la
chicha»
-pitz- «acción de pasada»: a-tzach-pitz-an «lo veo de pasada»; a-tu-pitz-
an «le digo a la despedida»; a-xik-pitz-an «bebo de pasada»
-xipe- «casi; por poco»: a-chap-xipe-n «casi lo cojo»; a-tzach-xipe-n «casi
lo veo»; ?ol-xipe-i «por poco se murió»
-chup- «acción gentil y tierna»: a-hole-chup-an «le amo tiernamente, ‘há-
gole amoritos’»; a-lo-chup-an «hágolo con gusto»
-patz- «por espacio de un día»: a-zip-te a-ton-hu-patz-an «hasta la noche,
o todo el día, estoy en casa»; mi-ye-ch-patz-an «todo el día duermes»
-mas- «toda la noche»: ki-ye-pakna ki-ton-hu-mas-an «estamos sin po­
der dormir toda la noche»; ye.l-mu hull-ech-mas-an «sin dormir, ha estado
recostado toda la noche»
-patzaki- «acción continuada»: a-Ie-ch-patzaki-an «le doy continuamen­
te»; a-m*yach-ju-patzaki-an «te veo continuamente»

b) Intracategoriales; son dos sufijos causativos:

-e- «hacer o dar a hacer», (ff. 178-179): de tüp- «andar», a-tp-e-n «yo le hago
andar», u-tp-e-n «él/ella le hace andar»; de yám- «saber», a-ym-e-n «le enseño
o hago saber»; (ff. 175-176): de yoy- «llorar», mi-yoy-e-n «tú le haces llorar»;
de llup- «comer carne», ku-Uup-e-n «le hacemos, o le damos, a comer carne».
-ka-/-ja- «hacer o disponer que otro realice cierta acción», (ff. 70-71, 176)
a-Tiole-ka-n «hago que él ame; lo hago que ame»; a-meño-ka-n «hágole aue
188 A lfredo T 0RfRJ

lo quiera; lo hago querer»; de lo- «hacer», i-lo-ka-n «él/ella le hacen que i0í
haga», lo-ka-i.la-n «ellos/ellas le hacen que lo haga»; (f. 184) de qole- «moj
rir», a-?Ie-ja-n «yo le mato o hago morir», mi-?Ie-ja-n «tú le matas o hacesí
morir», i-?le-ja-n «él/ella le mata o hace morir», ?oIe-j-i.Ia-n «ellos/ellas leí
matan o hacen morir».
Vh
•M
c) Transcategoriales: en este punto, si se lo compara con quechua y aru en-N
cuanto a procedimientos verbalizadores, el cholón pareciera haber quedado aí¡
medio camino, o, en ciertos puntos, haberlos ultrapasado, puesto que sus téc- '
nicas consisten o en la composición nómino-verbal mediante ciertos verbos ^i
de función factitiva o en la incorporación, que puede llegar hasta la coalescen- ]
cia, como veremos en la sección siguiente. :;

3.9.6.5. Composición e incorporación

Tratamos seguidamente de dos procedimientos de verbalización muy frecuen­


tes en cholón, mediante los cuales se obtienen resultados que en quechua-aru
se logran más bien por sufijos derivativos -que, por lo general, no tienen ya
significación por sí solos (v. gr., en quechua sureño: wasi-cha- «hacer casa»;
wallqa-ri.ku- «ponerse collar»; quri-nxha- «incrustar oro, dorar»)-.

a) Composición. Hay varios verbos que, combinados con nombres, compo­


nen nuevos verbos.

En primer lugar, citamos a un verbo ya conocido, qót, «ser, haber», que,


unido a la raíz kullja «vida» y provistos ambos de la marca de persona, produ­
ce el verbo «vivir»; (f. 170) a-kullja a-qt-an «yo vivo», mi-kullja mi-qt-an
«tú vives», r|ullja qot-an «él/ella vive», etc.

Un verbo muy empleado en compuestos es el intransitivo ki- (ff. 171-172); el


cual, aparte de «estar» y «tener» (kamá a-ki-an «estoy enfermo», oina a-ki-an
«estoy sano», llok a-ki-an «estoy desnudo», mise a-ki-an «tengo frío», uchuaj
a-ki-an «tengo calor»), significa «volverse, hacerse» (yosiU a-ki-an «hágome
mezquino», jayu ki-i «se hizo hombre»), y «decir, mandar» (eeina chi-ki-an
«dicen que sí», mek incha Dios kama.tzi-n ki-anko «todo lo que Dios manda»).

Otro intransitivo, lláw- «ir», toma el sentido de «volverse, convertirse o


transformarse» en lo que significa el nombre con que se compone; (ff. 1.74,
178, 179): pei a-llaw-an «me convierto o vuelvo en tierra»; ta mi-lhv-an «te
vuelves piedra, te petrificas», pa-Ieu uxux i-llaw-an «los gusanos se convier­
ten en mariposas», yel kot llaw-an «la sal se licúa».
pioM^sDE105 jilNDES' Lingüistica e H istoria 189

b) Con ciertos nombres y verbos de alta frecuencia, que sin duda coocurrie-
• Orón a menudo, se constituyen secuencias coalescentes, de componentes foné­
ticamente reducidos y enlazados; en ellas, el segmento nominal originario,
‘ e debió haber cumplido el papel de objeto, ha quedado incorporado al pre-
Idicado verbal, ubicándose entre la referencia personal y la primitiva raíz ver-
bal modificada -aunque de ésta puede no quedar nada comprobable, si no es la
% , función predicativa impartida al conjunto-.

Uno de los verbos más socorridos en este tipo de composición es el factiti-


| vo, de gran variación morfofonémica, (l)(o/a)- «hacer», el cual no pocas veces
t¡ene el alomorfo cero.

En realidad, (l)(o/a)- pierde su lateral inicial en el proceso incorporativo,


conservando sólo la vocal -cuando ésta es distingible de las marcas modo-
temporales, cosa que no suele suceder en el tiempo presente. Sin embargo, sí
lo hace, con el alomorfo -o-, en el presente de las expresiones reflexivas pro-
pensivas [sufijo -n-], que más tarde examinaremos (f. 139):

a-yip-o-n-an «hago casa para mí»


mi-yip-o-n-an «haces casa para ti»
a-jach-o-n-an «hago chácara para mí»
mi-jach-o-n-an «haces chácara para ti»

Afirma La Mata que estas últimas formas tienen poco uso, porque la signi­
ficación de ‘para sí’ «se expresa suficientemente» conjugando directamente
como verbos los nombres provistos de sus prefijos posesivos. Tal aseveración
es procedente para hacer notar la ambivalencia de tales prefijos (ya nominales,
ya verbales, o dejados en ambigüedad); pero muestra a la par que La M ata no
advierte la presencia allí del factitivo, confundido las más de las veces con los
gramemas modo-temporales (ff. 139, 172-173):

a-jach-a-n «hago mi chácara» [‘me hago (una) chácara’, ‘chacareo para mí’]
a-pyup-a-n «hago mi puente» (püyup «puente»)
a-nei-a-n «hago mi leña»
a-yip-a-n o a-yp-a-n «hago mi casa» [ ‘me hago casa’]
mi-yip-a-n o m i-yp-a-n «haces tu casa» [‘te haces casa’]
yip-a-n «(él/ella) hace su casa»

chi-yp-a-n «(ellos/ellas) hacen su casa»

Si en a-yp-a-n «hago mi casa» el factitivo no es evidente, sí lo es en a-yp-


°-u [aypóu] «hice mi casa».
190 A lfredo Tio a j l j

Si el nombre acaba en vocal, se le adiciona el fonema -w-:

a-pna-w-a-n «hago mi camino» (pana «camino»)


a.n-iglesia-w-a-n «hago mi iglesia» í-
mi Pedro mi-qt-an, ko ta-ñan.te a.rw'g/esia-w-o-kt.an «Tú eres Pedro
sobre esta piedra edificaré mi iglesia»

Con el nombre pana «camino» y el verbo yách- «ver, aguaitar» también se


obtienen predicados incorporados (f. 181):

a-mna-ych-an «exploro, vigilo camino»


mi-mna-ych-an «vigilas camino»
mana-ych-an «él/ella vigila camino»
a-mna-ych-i «vigilé camino»; etc.

3.9.6.6. Decremento e incremento de la transitividad: reflexividad, reciproci­


dad, altematividad

a) La acción reflexiva es marcada por el sufijo -n-, con la esperable reduc­


ción de la valencia verbal; -n- puede funcionar también como propensivo, a
semejanza del sufijo -ku- en quechua (ff. 138-139):

Reflexivo:
a-kole-n-an «yo me amo»
mi-kole-n-an «tú te amas»
T|ole-n-an «él/ella se ama»
ki-kole-n-an «nosotros nos amamos»
mi-kole-n-ou.j-an «vosotros os amáis»
chi-kole-n-an «ellos/ellas se aman»
yupey a-o-n-an «yo me estimo» (con el verbo factitivo (I)o- «hacer»: ‘me
hago o doy estima’)
yupey mi-o-n-an «tú te estimas»
yupey lo-n-an «él/ella se estima»

yupey chi-o-n-an «ellos/ellas se estiman»

(Obsérvese que, en la transición a 3.a singular, el verbo (I)o- «hacer» con­


serva la 1 inicia] [cf. yupey lo-na-n con chi-o-na-n]; lo mismo sucede con
cualquier otra raíz verbal que empiece con ñí).

En nuestra transcripción de las frases y oraciones consignadas en el Arte de


la lenga cholona nos limitamos a copiar las versiones en castellano que pro-
0has dh los Andes. Lingüística e H istoria 191

< e] padre La Mata, sin intentar calcar literalmente las estructuras ergativas
¿^racterísticas ^ cj10]5 r)j qUe producirían extrañeza en un lector castellano, y
f c en ocasiones, confunden al propio autor del Arte. Obsérvese así que La
Üíata agrega algunas veces a la marca de ‘ergativo’ -tup el sentido de «mis-
' -01°»' (f- 116) Días-tup jayu i-tzm-e-i «Dios, o Dios mismo, creó al hombre»;
t ok.tup «yo mismo»; mi-tup «tú mismo»; sa-tup «él mismo»; etc.
1■
■' Consideram os probable que el cholón, para reforzar una forma reflexiva en
§ -ii- y evitar que se la interpretara como propensi va, recurriese a su expli citación
-or un sintagma nominal marcado ergativamente; v. gr., para una frase equiva-
■ lente a la castellana ‘yo me como a mí mismo’ se diría: ok-tup a-aman-n-an,
literalmente «por m í [mismo]/ yo/ comido». Para el mismo ejemplo, en que­
chua huanca, como en otros dialectos quechuas, la precisión, en cambio, se
efectúa, de modo similar al castellano, mediante un sintagma acusativo: yaqa
kiki-i-ta miku-ku-u, lit. «yo/ a mí mismo/ me como» (Cerrón, 1976: 190).

b) La acción recíproca -que, como la reflexiva, reduce la valencia verbal-


se indica con el prefijo -p-/-m-, que antecede inmediatamente a la raíz; la rea­
lización con 1.a persona plural parece ser-m - sólo ante oclusiva velar o labial;
la 3 .a plural, en cambio -en los ejemplos que tenemos- reclama siempre la
forma -m-, sin asimilación de una eventual labial no nasal que iniciase la raíz:

(f. 184) ki-p-hin-an «nos oímos los unos a los otros»


ki-m-kol-an «nos amamos»
(f. 165) chi-m-kole-k-je chi-qt-an «aquellos se están amando»
(f. 6) manmiñ chi-kol-an «igualmente se aman»
(f. 150) chu-m-Iup-o.jo chi-qtan «se aborrecen»
(f. 184) chi-m-peñ-an «se quieren entre sí» (peñ- «querer»)

Con las personas singulares, -p- (no registramos -m-) significa «para uno
mismo», esto es, tiene valor propensivo:

(f. 184) a-p-yalp-an «recojo o junto para mí»


mi-p-yalp-an «recojes o juntas para ti»
a-p-llaj-an «llevo para mí»

Nótese que, en las conjugaciones reflexiva y recíproca, la marca de 3.a per­


sona plural es el prefijo chi- [chi-...-na- y chi-m-], esto es, el mismo que indi­
ca al agente en las transiciones -tanto en la transición simple [chi-po-] como
en la implicativa [chi-paja-]-. En las transiciones con las demás personas, el
agente de 3.a plural es marcado por el sufijo -(V).Ia-: (ff. 58-61) «ellos/ellas
192 A lfredo T orj

rae aman» a-kol-i.la-n; «ellos/ellas te aman» mi-kol-i.la-n; «ellos/ellas le amai¿


r)ol-i.la-n; «ellos/ellas le amaron» T|oI-i-la.n o T)oI-i-la.

c) Posee el cholón dos prefijos ‘alternativos’ que ocurren entre las marcas
personales y la raíz verbal y que parecen haber estado vinculados con los reía ‘
tores -tu ‘movimiento a persona’ y -te ‘movimiento a cosa’.

Al primero, que toma la forma -t(u)-, sólo lo registramos seguido por el


verbo na- «decir» y significa «decir (algo) a alguien»; v. gr. (f. 188): a-t-na-n
«yo le digo»; mu-t-na-n «tú le dices»; u-t-na-n «él le d ice» ;... tu-ne-i.la-n
«ellos/ellas le dicen».

El segundo adopta la forma -t(i)- y es un ‘proyectivo’ («a, para otro; en otro


lugar o cosa»); sin embargo, a menudo lo preceden las marcas personales im-
plicativas, con lo que asume valores similares a los de los propensivos aymara
-rapi- y quechua -pu- acompañados de transiciones. Lo registramos con los
siguientes verbos:

jil- «hablar» (f. 188): a-t-jil-an «hablo en favor de otro, intercedo»; (f. 217,
fragmento de la Salve): ijna ka-t-jil-uch «sea, pues, abogada nuestra» (lit., «la
que habla por nosotros»). ■

(l)(o/a)- «hacer», factitivo con el que da sentidos de «alistar, servir, disponer»;


(ff. 187-188): a-ye-lam a-t-a-n «alisto mi cama», mesa a-t-a-n «sirvo la mesa»;
kot a-t-a-n «sirvo el agua»; yip a-t-a-n «hágole o compóngole su casa»; Dios
mucha-n a-ma-t-a-n «te encomiendo a Dios»; mucha-n i-ka-t-a-n «él/ella ruega
por nosotros»; mucha-n ki-paja-t-o-ktan «nosotros rogaremos por ellos/ellas».

ki-, bajo la forma t.i-ki-; se obtiene ‘entonces’ significaciones de «volverse


(una cosa en otra)» o de «mediar (una persona en pro de otra»); (ff. 169-170 y
187-188): a-tzla kamá a-ti-ki-an «me cae enferma mi mujer»; achel mise ha-
t.i-ki-an «se le enfría la piema»; llaka ka-t.i-ki-an «se nos hace o vuelve
colorado»; kisna paja-t.i-ki-an «se les vuelve azul»; Dios mucha-n m.aja-t.i-
ki-an «aquél ruega a Dios por aquéllos»; mucha-n a-ti-ki-an «lo encomien­
do, intercedo por él».

3.9.6.7. La voz: ‘pasiva’ e 'inversa’/'antipasiva'

De acuerdo con el padre La Mata (ff. 83-86), hay en cholón dos maneras de
‘volver’ una construcción activa.
■ ,.,c nE los Andes. Lingüística e H istoria
pjOMA-5 u 193

■ . j^a primera -sigamos su explicación- se construye ‘con los participios y


'Vr^cipalmente con el de pretérito’, provistos de todas las marcas transicionales
P ertin en tes, y con el verbo qot en la significación de «ser», ‘concertándolo con
i persona que padece’; v. gr.: «tú fuiste amado por mí» a-m-kol-i mi-qt-i o mi-
ot-en; donde ‘la persona que hace se expresa con el posesivo de primera perso­
na’, que es a-, ‘y la que padece con el posesivo de la segunda’, que es -m-,
r e f i j a d o s a kol-i, ‘que es el participio (de pretérito)’; el todo es cerrado por mi-

qt-i, que, ‘en la significación de «ser» [«fuiste»], expresa la pasiva; y sin él hace
jomance activo: «yo te amé»’.

Siendo el cholón lengua ergativa, una traducción castellana que calcase el


ejemplo anterior daría algo como por mí-tú-(fuiste) amado/fuiste. Se obtiene
así una formulación por la cual el actante paciente, actante no marcado, se
independiza y reitera su calidad absolutiva al volverse sujeto de un verbo in­
transitivo estativo, el cual, suplementariamente, le da sustento modo-temporal
propio. Es probable que de esta manera cumpliese mejor la función de pivote, o
término común cero, requerida para la elipsis del sujeto por correferencia en
una secuencia de oraciones. Obsérvese su empleo en el Credo (f. 83):

[Jesucristo]
cruz-te llavi-n lo-u-la qot-en/ ?ol-en/
mu-i-la-sim qot-en/
‘[lo clavaron en la cruz] fue’ = ‘en la cruz fue clavado’/ ‘murió’/
‘[lo sepultaron] fue’ = ‘fue sepultado’/

En realidad, cualquier módulo verbal conjugado que portase marca tempo­


ral haría un participio correspondiente; cf. ff. 126-127: Jesús i-hol-i «el que
Jesús amaba = el amado de Jesús».

La ‘segunda manera de pasiva’ se logra mediante la inUaposición del sufijo


‘inversivo’ -itz- entre la raíz verbal y las marcas modo-temporales. Este pro­
cedimiento permite construcciones inversas, que La Mata califica de ‘imper­
sonales pasivas’ por cuanto ‘no admiten posesivos’; como (f. 85), de a-l-an
«yo le/lo hago» se obtiene a-o-itz-an «yo soy hecho». El autor presenta deta­
lladas conjugaciones de los verbos kole- «amar», lo- «hacer» y peño- «querer»
con el inversivo -itz- (ff. 85-86); v. gr.: a-T)oI-an «yo le amo»/a-kole-itz-an
«yo soy amado»; ki-meñ-an «nosotros lo queremos»/ki-peño-itz-an «noso­
tros somos queridos»; a-l-an «yo lo hago», a-m-a-an «yo te (a hombre) hago»/
mi-o-itz-an «tú eres hecho».

Por la no nasalización de /p ly ík l y por la caída de /V en posición inicial de


los radicales prefijados, advertimos, en las fórmulas que contienen -itz-, la
194 A lfredo T 0 rer| ,

í
supresión de la referencia a paciente/objeto (y de la ‘transición’, por ende) y [a
conversión de los ex actantes agentes en sujetos no marcados de construccio
nes anti-pasivas -aptas para servir eventualmente de pivote entre predicados-
Pero pueden resultar, igualmente, construcciones inversas, de agente indefinji
do, frecuentes en las lecciones catequísticas:

(f. 84) ana-m baptismo sacramento-te mek ku.n-utza perdona-n ki-o-itz.


an ko-ñ, inko-miñ penitencia sacramento-te perdona-n ki-o-itz-an-simall
«a la manera que en el sacramento del bautismo se nos perdonan todos los
pecados, de la misma suerte se nos perdonan en el de la penitencia»
(f. 129) ko jil lo-itz-i ki-tzach-te «veamos esta palabra que fue hecha»
(f. 130) nonasna kia-nko jakol lo-itz-tan, jakol kia-nko ocho kia-ktan
«el que se envanezca será humillado, el que se humille será ensalzado»

El quechua cuzqueño del siglo XV II poseía el sufijo inversivo <-ytucu->;


véase, en el Vocabulario de Diego González Holguín [1609]: <munani> «que-
rer o amar»/<munaytucuni> «ser querido o amado»; <apani> «llevar»/<apay-
tucuni> «ser llevado por bestia u hombre». Tal vez quedaba como remanente
de un hipotético proceso ergativo en algún estadio o alguna rama del quechua.

3.9.7. El sintagma predicativo de predicado nominal

Pueden darse en cholón oraciones de predicado nominal sin verbo copulativo,


en construcciones en que entran a tallar, como en quechua, ciertos ordenati­
vos: marcadores de interrogación, negación y tópico, y evidenciales, en parti-,
cular el asertivo enfático -sim; no obstante, el procedimiento normal en tales
oraciones explícita un verbo éstativo (qot- «ser», pa-qt- «haber», tor| «estar»,
ki- o ti-ki- «volverse», y algún otro):

(f. 121) ¿chech-le tzal-le? «¿es blanco o negro?»


(f. 121) lolxe-sim «es español»
(f. 122) ñalok jayu-sim «es indio ordinario»
(f. 121) yam-uch qot-an «es sabio»
(f. 6) maté tzal chi-qt-an «igualmente son o están negros»
(f. 6) manmiñ chech chi-qt-an «también están blancos»
(f. 101) ta-kell paná pa-qt-an «es camino pedregoso»
(f. 103) yip-te toh-in «todavía está en casa»
j^OMAS DE LOS ANDES. LINGÜISTICA E HISTORIA 195

398 . Formas de la interjección comunes con quechua y aru

; ge 0bserva en cholón una forma de construir interjecciones que se descubre


igualmente, tanto o más desarrollada, en dialectos quechuas y en aru aymara:
na variada gama de exclamaciones bi o trisilábicas, iniciadas por sílaba de
una sola vocal (generalmente a-), y cuya emisión se acomoda a situaciones
em ocionales y sensoriales específicas. Suele la vocal de todas las sílabas ser la
isma y -salvo en lenguas arus- el acento recaer en la última sílaba, por lo
cerrada por una semivocal.
c o m ú n

Es interesante notar que, aparte de los idiomas mencionados, este patrón no


•ocurre de modo regular en ningún otro lenguaje de la región andina cuya pista
sea dable seguir.

De las dieciséis interjecciones registradas por el autor del Arte, transcribimos


ocho, que estimamos se prestan para fines comparativos (ff. 140 y 240-241):

ajá «de compasión, ¡pobre!»


aléu «de frío»
alláu «de dolor»
aníj «de deseo»
añiu «de lástima y compasión, de pena y malaya»
atíj «de deseo y dolor»
ichi «de temor»
uchú «de calor»

En su Vocabulario de la lengua Qqichua [1608], de quechua cuzqueño,


Diego González Holguín consigna los siguientes:

áá «O. Inuocando, o exclamando. Oxala. áá es vna larga»


acay, acacay, acau, acacau «quexido o boz del que se quema»
achallay, achakkau «que bueno, que lindo, rica cosa [etc.]»
achu, achuch «admiración de cosa no buena»
alau alalau «quexido del que tiene frió»
anay ananay, anao, ananao «dicho del que se quexa del dolor o enfermedad»
añay añallay añallau, añau, añañau «que lindo, dicho del que alaba algu­
na cosa»
aray o ik «noramala, o mal hayas. Es muestra de la ira»
atay, atatay, atatatay «expresión de abominación, desdén o enfado»

González Holguín, incluso, transcribe ([1608] 1952: 167) una voz emitida
COlCP.tí t .» . ~ ----- • * — * 11 *
196 A lfredo T ore

divinidades por las noches invocando la lluvia en tiempos de sequía; e indica


las notas del solfeo: ‘ayau queu, sol J a , mi'.

A la vez, Ludovico Bertonio, en la segunda parte del Vocabulario de la


lengua aymara [1612], recoge:
alaa «interjecion de vno que se duele o compadece»
alalay, alalau «inteijecion de uno que padece frió»
ana na na na na «interjecion de vno que se levanta con gran pesadumbre»
ananay atatay «inteijecion de vno que siente mucho dolor»
añay «inteijecion admirandis»
aray «inteijecion del que se enfada»
atakh, alaa «interjecion dolentis, miserantis»
atatay ananay «interjecion de vno que se quema, o tiene algún dolor»

En el diccionario de aru tupino, de Nelli Belleza (1995), se anotan tres


interjecciones equiparables con las anteriores:
achachawa «¡ay! por dolor o quemadura»
alala, alalawa «¡qué frío!»
atatawa «¡qué asco!»
De los vocabularios de quechua I, escogemos citar al de quechua ancashino
de Gary Parker y Amancio Chávez (1976) porque se refiere al habla de una -
zona contigua del cholón:

achachaw «¡qué pena, qué dolor, qué calor, qué caliente!»


achachii, achichi «¡qué susto!»
achallaaw «¡qué lindo, qué hermoso!»
alalay «¡qué frío!»
allaaw «¡qué pena!»
ananaaw, ananallaw «¡qué dolor!»
añañaw « ¡qué lindo!»
atataaw, atataay, atatallaaw, atallay «¡qué feo, qué desagradable, qué bar- ¡|
baridad!»

Observamos que en la exclamación por sensación de frío, se da el sonido [1]


en todos los idiomas -incluso en los dialectos quechuas, pese a que este sonido j
no se reconstruye como fonema para el protoquechua-; aquí -com o también en i
la acentuación aguda- se muestra la relativa independencia fonético-fonológica |
de los vocativos e intelecciones y su raíz fundamentalmente emocional. j
r- .<*« de los Andes. Lingüistica e Historia 197

Los dialectos quechuas de Áncash (Q.I) y de Cajamarca (Q.IIA) son los que
prás elementos tienen en común con el cholón: las expresiones para susto,
calor y fno.

El inicio de la mayoría de interjecciones por la vocal a-, raramente por otra,


lleva naturalmente a pensar en el prefijo de la lengua cholona para la primera
«ersona poseedora o actora, y a indagar la posibilidad de que el segmento
siguiente tenga, en algún sintagma nominal o verbal, una significación que se
co rresp o n d a con la que la interjección posee. Una correspondencia ta l sólo se
da para dos de Jas voces, y en quechua ancashino: achachaw «¡qué calor!» y
alalay «¡qué frío!», semejantes a los verbos acha- y alala- «tener calor» y
«tener frío», respectivamente. En cholón se encuentra el parecido entre la ex­
clamación uchú «¡qué calor!» y el nombre uchuaj «calor».

Ante estas comprobaciones, puede estimarse que los verbos del quechua
ancashino provienen más bien de las interjecciones, que lo contrario. N o obs­
tante, también cabe sospechar que todos los casos expuestos para las hablas
quechuas, arus y cholona ocurrieron por primera vez en algún antiguo idioma
de la región y fueron o heredados o prestados a las lenguas que hoy los manejan.

Si bien, infelizmente, han desaparecido, sin dejar rastro útil, importantes


idiomas de esta área mesoandina -quingnam , cat, culli- que podrían haber
tenido la paternidad de ese procedimiento intelectivo, nuestra sospecha pue­
de apuntar igualmente hacia un ‘paleo-quechua’, dada la vitalidad que mues­
tran en las hablas quechuas modernas las interjecciones así moldeadas.

Puestos en esta conjetura, observamos que cholón y quechua comparten un


número significativo de Iexemas, y aún de gramemas, pero que su organiza­
ción tipológica es bastante diferente, siendo el cholón, comparativamente, una
lengua de aglutinación más laxa. La densidad morfológica del quechua, hasta
donde podemos remontarnos en la reconstrucción del protoidioma, se equipa­
ra, en cambio, con la del aru. De ahí que, teniendo en línea los tres linajes
lingüísticos, quepa formular la hipótesis de que el quechua ha adoptado en
mucho la estructuración del aru en, al menos, los dos últimos milenios, duran­
te su largo trato preferencial con esta última familia. De allí, también, que
hayamos subtitulado la presente sección, relativa a la lengua cholona, con la
expresión de un quechua p o r armar.

Esta misma idea es desarrollada por el lingüista holandés Pieter Muysken


en un reciente artículo en que discute acerca de la posible impronta del aru
aymara sobre el uruquilla de Iru-itu (Muysken, 2000:99-109).
198 A lfredo ToreRo

Naturalmente, hay todavía mucho que indagar respecto de la cuota que co­
rrespondió a cada cual en el asemejamiento de las proto-lenguas quechua y anr
pero es evidente, por la constatación del ‘quechua aymarizado’ cuzqueño-boli'
viano (Torero, 1964) y de la creciente influencia del aymara sobre el quechua de
Puno (Adelaar, 1987) que el aru ha pautado más al quechua que éste a aquél.

Tales comprobaciones, sin embargo - y hay que tenerlo en cuenta- se han


hecho mirando al quechua ‘desde el Sur’. Si lo hacemos ‘desde el Norte’
desde el Perú septentrional y, sobre todo, la selva nororiental peruana y el
Ecuador, hallaremos que las variedades quechuas de esa zona han experimen­
tado importantes modificaciones fonético-fonológicas y que, sobre todo, se
han ‘aligerado’ gramaticalmente, presentándosenos con bastante menor com­
plejidad morfosintáctica y con ralos paradigmas, probablemente por efecto
del contacto con áreas idiomáticas distintas de las sureñas y por su necesidad
de moldearse como lengua vehicular en un panorama babélico. i

También debe evitarse el asignar la influencia estructural aru sobre el pro- ¡


toquechua -y, más aún, sobre el quechua cuzqueño-boliviano- a un presunto
vigor intríseco del aru -todo idioma lo tiene- y a una debilidad relativa del
quechua. Pensamos que la temprana función del quechua como vehículo del I
comercio lejano volvió más dúctil su estructura. En el caso de su marcha hacia !
el Sur, se tiñó de aruismo no sólo por el fuerte y prolongado contacto con j
lenguas de la familia aru, sino, además, porque, como sigue sucediendo hoy j
en el área altiplánica, el comercio entre apartadas zonas ya quechuizadas en el í
lejano sur tenía que hacerse a menudo a través de una cadena bilingüe que- ]
chua-aru, con las consiguientes posibilidades de contaminación lingüística, j
í j

3.9.9. Glosario de las raíces usadas en la exposición gramatical o corres- '


pondientes a la lista breve del ‘vocabulario básico’

achel «pierna» chap- cf. tzap-


alek «diez» che «huevo, semilla, fruto»
allji «cosa dulce» chech «blanco»
allqo «perro» chechó «plata, dinero»
ampek «bien» chel «hueso»
ana «¿cuándo?, ¿cuánto?» chep «carne»
antzel «uno» (cf. clasific. nominales) chija «ellos, ellas»
añantum- «cubrir» cho «senos»
atellpa «gallina» chou «piojo»
atziu «frecuente» chul «mocos»
axwa «pez» chup «barriga»
d io m a s de los A ndes. Lingüistica e H istoria 199

Le- cf.Uan- kunchu «pequeño»


eeina «si» kwem «camote»
eitza «carne» lamm- «matar»
el «yuca, mandioca» lamo- «comer»
et «fuego» lam olam «comida»
’ extek «vestido, ropa» lan- «decir»
; ¡ia«mujen> le «diente»
incha «cosa, algo» leu «gusano»
' inchá «¿qué?» lim an «sierra»
¡nko «eso, así» lo- «hacer»
into «¿dónde?, ¿cómo?» lol «boca»
ipta «dos» (humanos) lolxe «español»
iptzok «seis» (humanos) luchel «pecho»
ixta «tres» (humanos) lup lo- «aborrecen
jach «chacra» luwou «pesar, pena»
jakol lo- «humillar» llaka «rojo, colorado»
jayu «hombre, indio» lian- «dar»
jil «palabra, mandamiento» Iláw «ir, irse, convertirse en»
jil- «hablar» llex «luciérnaga»
jin- «oir» Ilin «verde»
julap «largo» llok «desnudo»
kamá «enfermo» llolló «cascabel»
kamatzin ki- «mandar, ordenar» Hu «paujil»
kapi «ahora, hoy» llup- «comer carne»
kátzok «caja» m a «no, nada»
kechwak «pobre, menesteroso» m ajach «noche, de noche»
kenna «estrella» m ajall «mucho»
kexum «nariz» m anm iñ «también, igualmente»
ki- «hacer, estar, decir» m até «igualmente»
kija «nosotros» mech «árbol, madera»
kilip «siete» (humanos) m ek «todo, todos»
kill «quincha, pared de caña» mi «tú»
kisna «azul» milmojn- «recostarse»
kiuk «cinco» (humanos) m inaja «ustedes»
ko «esto» m iñip «cuatro» (humanos)
kochmi «pez» mise «frío»
kole- «amar» mitz- «seguir, venir»
kosillo «redondo» mo «fruta»
kot «agua» moj- «subir»
kuchi«cerdo» monyei «lengua»
kullja qot- «vivir» m ot «nombre»
kull ja «vida» miichan Irt-«Hpsar rnoar rp-wrAn/'íatNv
mulluch «marido» pui- «enterrar»
muxak «sol» puillkitz «oro»
na- cf. lan- pul «hijo»
na- «ir, venÍD> pulí «amarillo»
nalló «discípulo» pusim «paja»
nan- «llegar, venir» putan «pueblo»
nei «leña» püyup «puente»
nem «día» qol «muerte»
nen «manos» qole- «morir»
nonasna ki- «envanecerse» qot- «ser»
nun «varón» sa «él, ella»
ñaché «ojos» sá «viejo, gastado (vestido)»
ñalok «ordinario» sak «comida»
ñanta «rostro, cara» sech «cabeza»
ñix «seco» sej «crecer lo sembrado»
ñu «hija» sep- «mentir»
ocho «grande» sil cf. jil
oina «sano» sil- cf. jil-
ok «yo» siñ lo- «desperdiciar»
okoñ «nueve» (humanos) suku «pájaro»
oí «¿quién?» ta «piedra»
outo «lejos, lejano» tapat- «estar»
pa «padre» telan «lleno» . ,
pajat- «bajar» tóh- «estar»
pak «ocho» (humanos) tup- «arar»
pall- «pasar» tüp- «andar»
pallou «sano, bueno» tzach- cf. yach-
páná «camino» tzak «chicha»
pata «cuerpo» tzal «negro»
payatz «tarde, de tarde» tzála «esposa»
pe «aquello» tzap- «coger, morder»
pechap «antes» tzi cf. yi
pei «tierra» tzip cf. yip
peí «luna, mes» tzme- cf. yáme-
peño-/meño- «querer» tzuki- «curar, sanar»
pichak «cien» uch «ají»
pilm- «enviar» uchuaj «caIoD>
piz «pedir, comprar» uha «niño de leche»
pok «vez» utz «zapallo»
pon- «quemar, arder» utza «pecado»
puch- «poner» uxux «mariposa»
puch «lleno» waliu «fuerte»
pjOMAS DE LOS A N D ES. LINGÜISTICA E HISTORIA
201

grBnkd «mil» yel «sal»


jjaJla «canasto» yelam «cama»
té «cabellos, lanas, plumas» yi «lluvia»
¿Ti- «beber» yip «casa»
,yach- «ver» yo «sangre»
yalp- «recoger, juntar» yosill «mezquino»
yam lo- «castigar»
yotz «cuy, cobayo»
yam- «saber, aprender»
yoy- «llorar»
^amcuila «diligente»
yu «especie, calidad»
yame- «crear, enseñar»
yupey lo- «estimar»
ye- «dormir»
C a p í t u lo 4

IDIOMAS DE LA REGIÓN NORTE

4 1 . La información lingüística sobre el Perú septentrional, siglos XVI-XVIII

La política de la administración colonial hispana respecto de los idiomas nati­


vos peruanos obedeció ante todo a los requerimientos prácticos de utilización
de la fuerza de trabajo indígena, principalmente en las explotaciones mineras
de Potosí y Huancavelica. De allí la importancia que se concedió en el siglo
XVI a las lenguas más extendidas del sureste andino, el área de mayor interés
económico para la corona española: la variedad IIC del «quechua general» y
los idiomas aymara y puquina. En el resto del territorio andino, y para fines de
encuadramiento de la población nativa y de catequización, las autoridades ci­
viles y religiosas priorizaron el empleo de la «lengua general»: el quechua
chínchay (IIB-C) y variedades bastante afines, tal como lo habían hecho las
huestes españolas desde los años iniciales de la conquista.

Sin embargo, conforme transcurría el siglo XVI fueron percibiéndose las


limitaciones de estos expedientes lingüísticos en aquellas zonas en las que
pervivían poderosos idiomas regionales diferentes, como el mochica o el cu-
lle, y en las que el quechua «general» nunca había pasado de ser lengua de
relación comercial o administrativa en el período prehispánico. Con el asenta­
miento del poder español, las altas jerarquías nativas empezaron a utilizar el
castellano en bilingüismo con su idioma regional, y el quechua general fue
saliendo rápidamente del uso allí donde no había llegado a arraigarse de ma­
nera suficientemente amplia durante la preconquista.

Acerca de los límites de la implantación de la lengua general o «del Inca»,


así como de la aymara, en las amplias regiones que habían sido ganadas por el
imperio cuzqueño, varios autores hacen constarla resistencia que pueblos como
los de la costa norperuana ofrecieron en la defensa de sus propios idiomas y en
el rechazo de la lengua imperial; actitud que demuestra la existencia en los
Andes de nacionalidades históricamente bien definidas y fuertemente cohe­
sionadas, y evidencia un fenómeno que indudablemente se venía produciendo
en el área, en diversas magnitudes, desde muchos siglos atrás.

Así, el cronista Pedro Cieza de León refiere, en 1550, que los nativos de la
costa peruana «... en partes nunca pudieron los más dellos aprender la lengua
del Cuzco» (Crónica: cap. LXI).
204 A lfredo T0Ri;r^

A fin es del siglo XVI, Blas V alera com prueba estos h echos, percibiéndolos’
ya co m o un retro ceso del q uech u a general:

«... muchas provincias, que cuando los primeros españoles entraron en Caja ■
marca sabían esta lengua común como los demás indios, ahora la tienen olvi- '•
dada del todo, porque acabándose el mando y el Imperio de los Incas, no hubo ’
quien se acordase de cosa tan acomodada y necesaria para la predicación del
Santo Evangelio... Por lo cual, todo el término de la Ciudad de Trujillo y otras
muchas provincias de la jurisdicción de Quito ignoran del todo la lengua gene- '•
ral que hablaban; y todos los Collas y los Puquinas, contentos con sus lengua­
jes particulares y propios, desprecian la del Cuzco» (Citado por Garcilaso de
la Vega, Comentarios: libro 7; cap. III).

En 1615, Alonso de Huerta, autor de una gramática de quechua cuzqueño,


advierte en la introducción de su obra que, al lado del quechua general, persis­
tían, por sobre la gran diversidad idiomática andina, lenguas «generales para
provincias»:

«Este nuevo reino del Perú es tan extendido y grande, que contiene en sí mu­
chas provincias y reinos distintos unos de otros, como son: el reino de Chile, la
provincia de Tucumán, la de los Charcas y Potosí, el Cuzco, Lima, Llanos y
Sierra, Trujillo, Huánuco, Jauja, Cajamarca, Chachapoyas y Quito. Tiene gran
diversidad de lenguas, unas maternas, que se hablan en cada pueblo, tan distin­
tas y diferentes, que hay pueblos que con no distar unos de otros más de media
legua, y aún un cuarto de legua, los de uno no entienden lo que hablan en el
otro. Otras hay generales para provincias, con que, fuera de las maternas, se
hablan los de cada provincia o reino distinto, como es la de Chile, los chirigua-
naes, la aymará, la puquina, la pescadora de los valles de Trujillo, que todas
son muy diferentes unas de otras. Además de todas estas lenguas, hay una que
se llama quechua o general, por ser la lengua que hablaba el Inca...» (Citado
por Toribio Medina, La imprenta en Lima: 1.1).

A un siglo de la conquista hispana, en 1631, Anello Oliva escribe que, pese


al esfuerzo de los Incas por extender el quechua ello

«no fue bastante para que quedase introducida la uniformidad de lenguaje en


sus reinos, ni menos en las provincias que no les estaban sujetas, porque en las
que lo estaban se conservaron, como se conservan hasta el día de hoy las len­
guas particulares, y en algunos pueblos tan tenazmente que no se habla otra
sino la propia y nativa que tienen como en el pueblo de Lambaieque, en los
llanos de Lima y en algunos pueblos de la provincia de Chucuito la lengua
Puquina» (Oliva, 1895: 15).
plOMAS DE LOS ANDES. LINGÜISTICA E HISTORIA 205

í pese a tales comprobaciones, no se mostró mayor interés por el estudio y,


únenos aún, la publicación de materiales de las entidades idiomáticas así reco­
n o c id a s, ni hubo intentos sistemáticos para esclarecer un panorama lingüístico
tan c o m p l e jo . D e los idiomas norteños, sólo el mochica recibió los honores de
la imprenta: en 1607, cuatro páginas de oraciones católicas y catecismo breve
£>¡ la lengua Mochica de los Yungas, de autor o autores desconocidos, fueron
in c lu id a s en la obra Rituale seu Manuale de Gerónimo de Oré (1607: 404-
408), y en 1644 se imprimió el importante Arte de la Lengua Yunga del padre
F e m a n d o de la Carrera.

El desinterés por esas lenguas ‘menos útiles’ se modificó algo con la crea­
ción de los obispados regionales, cuando éstos se dieron por tarea la determina­
ción de las que eran necesarias para la predicación en sus diócesis respectivas,
afín de cumplir las disposiciones de los concilios eclesiásticos que reclamaban
el manejo de las hablas lugareñas para la provisión de curatos. Gracias a esta
diligencia conocemos, por documentos exhumados en archivos, de la existen­
cia de idiomas «no generales» o «menos generales». Las informaciones recupe­
radas, sin embargo, se reducen comúnmente a enunciados globales de las ha­
blas diferentes, sin mucha precisión sobre sus áreas de empleo y sin el registro
de algún material propiamente lingüístico.

Dentro de esta penuria de material, cobra fundamental importancia, para


nuestro objetivo de reconstruir en lo posible el panorama idiomático del Perú
septentrional, una tabla de cuarenta y tres voces castellanas con sus equivalen­
tes en ocho hablas nativas llenada en el último cuarto del siglo x v n i por el
obispo de Trujillo Baltazar Martínez Compañón. Si bien recogida en fecha
relativamente tardía -cuando, al parecer, habían desaparecido al menos dos
idiomas aludidos por fuentes más antiguas: quingnam y olm os- los listados de
esa tabla -u n verdadero rescate lingüístico- constituyen la sola fuente de in­
formación concreta para varias de las lenguas norteñas y la única que permite
un estudio comparativo entre ellas, por más limitado que fuere.

Conocemos dos versiones levemente distintas de dicha tabla (o Plan como


la denomina el obispo trujillano); una, publicada en Lima por el historiador
peruano Jorge Zevallos Quiñones (1948: 119) en base a la fotocopia de un
manuscrito existente en la Biblioteca Nacional de Bogotá; otra, procedente de
la Biblioteca del Palacio Real de Madrid y dada a la imprenta en 1978 dentro
del segundo volumen de una edición facsimilar de láminas que, a modo de
informe sobre los más diversos aspectos de su diócesis, preparó el prelado y
remitió al rey de España Carlos IV (Martínez Compañón, 1978,1986). Dentro
de diferencias no sustantivas, la versión madrileña parece ser una copia cuida­
dosamente corregida de la bogotana.
206 A lfredo T ore

Por otra parte, a fin de determinar la situación lingüistica norcosteña en los


siglos XVI y XVII y esclarecer, en particular, la identidad de las «lenguas» qu¡n„
nam y olmos, no documentadas lingüísticamente, y los usos diversos e imprecj
sos de la expresión «(lengua) pescadora», recurriremos en prioridad al análisis
de las noticias de idiomas, por ser éste el procedimiento más provechosamente
aplicable al efecto. Felizmente, a más de valiosos documentos de archivo ya
ahora publicados, poseemos versiones fidedignas de varios cronistas que re- %
unieron información ‘sobre el terreno’, como Miguel Cabello Valboa, el domi- *
nico fray Reginaldo de Lizárraga-quien visitó en 1577 el convento de su orden
en el valle de Chicam a- y el agustino Antonio de la Calancha -quien, a la vez
residió por un tiempo en el convento de los agustinos en Guadalupe, junto al
valle norcosteño de Pacasmayo-.

Finalmente, procederemos a la observación de ciertas particularidades lin- 'i


güísticas de los idiomas documentados -en especial, el mochica-, lo cual faci- -1
litará la delimitación de sus territorios propios, al par que el deslinde con los
territorios ajenos.

4.1.1. Las lenguas septentrionales en las listas de Martínez Compañón

El documento de idiomas del obispo de Trujillo consiste en una lámina introdu­


cida por la expresión: «Plan que contiene 43 vozes Castellanas traducidas á las
8 lenguas que hablan los Indios de la Costa, Sierras y Montañas del Obispado
de Truxillo del Perú, y consigna las ocho hablas nativas bajo la presentación
respectiva de Lengua Quichua, Lengua Yunga de las Provincias de Trugillo y
Saña, Lengua de Sechura en la Provincia de Piura, Lengua de Colán en la Pro­
vincia de Piura, Lengua de Catacaos en la Provincia de Piura, Lengua Culli de
la Provincia de Guamachuco, Lengua de los Hivitos de las Converciones de
Huailillas y Lengua de los Cholones de las mismas Converciones» (ver lámina
adjunta).

De los varios estudios efectuados sobre el documento de lenguas de Martí­


nez Compañón, el más exhaustivo y cuidadoso ha sido el de Paul Rivet (1949:
6-7,26-37), quien recurrió igualmente a otras fuentes con fines comparativos.
Ahora utilizamos en nuestro estudio algunas informaciones sobre los idiomas
de la costa norte que Rivet no alcanzó a conocer en su época y llegamos a
conclusiones diferentes en varios puntos.

El Obispado de Trujillo se había instituido a fines del siglo XVI, pero sólo
tuvo titular efectivo a partir de 1616. La diócesis se constituyó desprendiendo
algunos territorios que habían estado hasta entonces bajo las jurisdicciones, res-
208 A lfredo T ORERo

pectívamente, del Arzobispado de Lima y del Obispado de Quito; en la época,


comprendía, por la costa, de Norte a Sur, desde el valle de Oña (Zarumilla) hasta
el del Santa, y de Oeste a Este, desde el litoral del Pacífico hasta el curso medio
y bajo del río Huallaga, e incluía la entonces denominada «Provincia de Jaén»

Aparte del quechua y de las lenguas norcosteñas, la tabla consigna idiomas


empleados en áreas de la sierra y la selva alta del Perú norcentral: el culle
[culli], cuyo territorio, según los documentos históricos y nuestros estudios de
toponimia, correspondía bastante coincidentemente con el área que hoy com­
prende la provincia de Cajabamba en el departamento de Cajamarca, las de
Otuzco, Huamachuco y Santiago de Chuco, en el departamento de La Liber­
tad, y la de Pallasca, en el departamento de Áncash; el hivito, que se hablaba
en la que es hoy la provincia de Mariscal Cáceres, departamento de San Mar­
tín, particularmente sobre los afluentes izquierdos del río Huallaga; y el cho­
lón, que tenía un amplio territorio: la mitad sur del actual departamento de San
Martín (donde, a la izquierda del río Huallaga, se superponía en partes al hivi­
to), el extremo suroccidental del departamento de Loreto y el nororiental del
de Huánuco.

Dos objetivos movieron evidentemente al obispo de Trujillo en la elección


de las 43 voces castellanas: 1) fijar términos requeridos para la evangelización
y la prédica católicas, de donde la presencia de hispanismos como dios, alma,
cuerpo, en casi todos los listados; 2) recoger los vocablos más comunes y
«universales» relativos a la anatomía y la conducta humanas y al medio natu­
ral conocido por las gentes de su obispado.

El llenado de las listas evidencia el choque cultural ocurrido en el mundo


andino al implantarse el dominio español. En obligado ajuste a la cultura inva-
sora, los pueblos nativos debieron a menudo reacondicionar términos propios
o adoptar los de origen hispano para -agrupando o desagregando- segmentar
conceptualmente la realidad de manera diversa a como lo hacían antes de la
conquista. Así, el vocablo quechua llama y su equivalente mochica col am­
plían su significado original para regularse con el castellano animal, en tanto
que en las listas de las demás hablas se adopta la palabra hispana. Otros hispa­
nismos: flor, fruto, rama, etc., se introducen en algunas de las hablas para
marcar con Iexemas simples distingos que, indudablemente, no habían tenido
en ellas una exacta correspondencia léxica.

De modo similar, ante los requerimientos generados por la lista castellana


de entrada (que sólo contiene Iexemas simples), el registro en idioma nativo
responde en ciertos casos con formas derivadas o compuestas, establecidas, es
cierto, a partir de elementos autóctonos, pero no necesariamente acordes con
¿ de dos Andes. Lingüistica e Historia 209

ja c o n d u c ta lingüística habitual de los usuarios ni, incluso, con su real conoci-


jpieiito del objeto que se trata de referir. Para este último caso, advertimos
cómo la «traducción» de mar, que se expresa mediante un lexema sim ple en
cinco de las listas, contiene, en cambio, formas complejas, que incluyen el
lexema correspondiente a «agua» como núcleo, en los idiomas hivito y cho­
lón, pueblos con hábitat lejano del mar. En la lista quechua, cuya fuente en
este caso es, no un dialecto costeño, como el costeño-central atestiguado en
1560 por fray Domingo de Santo Tomás, en el que «mar» se expresaba con el
lexema simple cocha, sino un dialecto del interior andino, que entendía a co­
cha o ccocha como «lago» y se refería al mar, entonces, como «lago grande» o
«lago madre», esto es, hatun ccocha o mama ccocha, forma que registra Mar­
tínez Compañón.

La fuente de información para el llenado de la lista quechua no fue, pues,


un dialecto costeño, pero tampoco los empleados a la sazón en las tierras del
interior del Obispado de Trujillo, que habrían sido ciertamente de variedades
de Q.IIA, como las que se perpetúan en las sierras de los departamentos de
Cajamarca y Lambayeque, o de variedades de Q.HB como las usadas aún hoy
día cerca de Chachapoyas y Lamas; sus rasgos léxicos son del quechua IIC, en
particular de la variedad cuzqueña de fines del siglo XVI y principios del XVII;
y si bien de los dos vocablos conocidos en cuzqueño para «agua»: unu, de área
regional, y yacu, general al quechua, se consigna este último, la forma regis­
trada para «árbol», hacha, con h y no s en inicial, es la que en Cuzco recogen
Diego González Holguín en 1608 (aunque con la variante hachha) y el Vo­
cabulario Anónimo de 1586 (el cual, por añadidura, denuncia la forma sacha
como ‘chinchaysuyo’, no cuzqueña).

Por otra parte, en la transcripción de los vocablos de cinco de las lenguas


indígenas listadas -exceptuadas la quechua, la catacaos y la cholona-, Martínez
Compañón (o quienes recogieron la información) recurre a variados diacríticos
en el intento de retratar mejor la fonética de idiomas de pronunciación alejada de
la castellana. Infelizmente, tales recursos no son de real utilidad dado que ni en
la época se hallaba establecida una convención fonética universal ni en los tex­
tos hasta hoy conocidos del obispo de Trujillo se suministra explicaciones para
la interpretación de los sonidos que con tales diacríticos se buscaba transcribir.

De allí que, aparte de la indudable importancia de los listados para la iden­


tificación y eventual clasificación de los idiomas en base al léxico, la Tabla sea
por sí sola de muy poco provecho para el establecimiento de rasgos fonológi­
cos. Más adelante en la presente sección, efectuaremos el estudio detenido de
la fonología del mochica en los siglos XVI-XVH en base a textos e información
lingüística de este idioma para aquella época, suministrados por Gerónimo de
210 A l fr e d o T 0R£Rd

O réen 1607 y por Femando de la Carrera en 1644; y,entonces, la lista mochica


de Martínez Compañón nos permitirá comprobar un estado de transición foné
tica entre, por un lado, las formas consignadas por ellos y, por otro, las atesti­
guadas a fines del siglo XIX y principios del siglo XX porEm st Middendorf en
su obra Chimu-Sprache, de 1892, y por Radamés A. Altieri en su estudio intro­
ductorio a la reedición hecha por él en 1939 del Arte de la lengua yunga de La
Carrera. Algo similar poseemos sobre el cholón del siglo XVIII; y, naturalmen­
te, mucho sobre el quechua desde el siglo XVI hasta hoy día. Pero ninguna, o '
casi ninguna, ayuda adicional contribuirá a ampliar nuestros conocimientos i
idiomáticos sobre el culle, el sechura, el colán, el catacaos y el hivito.

Asimismo, en cuanto a aspectos morfosintácticos, puede extraerse de la ‘


Tabla apenas unas pocas conclusiones más o menos generales; y, para el resto,
formular conjeturas. Algunas observaciones relativas a orden sintáctico son
evidentes -com o la precedencia del determinante al núcleo nominal en culle-, |
Sin embargo, el conocimiento gramatical más detenido de algunas de las len- j
guas listadas, que podemos alcanzar en base a fuentes informativas suplemen- 1
tarias -para el quechua, el mochica, el cholón-, más que favorecer el análisis J
gramatical de las testimoniadas por las escuetas listas de la Tabla, nos advierte J
que los recolectores no tuvieron criterios uniformes ni regulares para aplicar 1
-dentro lo posible- pautas gramaticales similares en la selección de las pala- 1
bras en una y otra lengua e, incluso, dentro de una misma lengua. Así, mien- i
tras a los verbos castellanos en infinitivo responde la lista quechua con nom- |
bres verbales en -y y la mochica con «supinos» en -Vd, en la lista del cholón se ^
prefiere las formas conjugadas de 3.a persona singular (v. gr., entrada castella- i
na «morir»; cholón ngol-i-cho «ya se murió»). 'J

También en cholón, los nombres poseíbles portan las más de las veces el j
prefijo de 1.a persona (v. gr., todos los de parentesco), en tanto otros nombres ;
comunes no llevan marca alguna (lo cual puede entenderse como la marca ‘cero’ í
de 3.a poseedora), y un nombre abstracto exhibe el prefijo de 2.a persona (raí-
col «tu muerte»). A lo sumo, las dos formas con que en la lista cholón se trata a ‘
la raíz relativa a «morir/muerte» (ngol-i y mi-col) nos habrían puesto por sí
mismas ante procedimientos de marcación pronominal en esa lengua -dato
importante que no se advierte en ninguna de las otras listas consignadas-.

En estas condiciones, nos hallamos en la incertidumbre a propósito de las


interpretaciones por realizar en las demás nóminas. Por ejemplo, respecto de
si la final -ü que muestra el culle en las cinco formas correspondientes a los
verbos de la lista castellana indica ‘infinitivo’, ‘supino’ o primera persona
sujeto. O si el sufijo -ñi que en sechura acompañaba a los vocablos «hijo/
hija», «hermano» y «hermana» era un clasificador de nombres de parentesco
¿ iomas de uos A n d e s . L in g ü is t ic a e H ist o r ia 211

'o un indicador de persona poseedora. O qué sentido y función tenía el sufijo


‘ chu que en hivito aparece adosado sólo a las raíces Dios y Anima.

*4 1.2. Para determinar la existencia o no de algún tipo de relación (de parentes­


co o contacto) entre los idiomas andinos consignados por Martínez Compañón,
h e m o s procedido a su comparación por pares y teniendo en cuenta únicamente
'los vocablos nativos, esto es, eliminando los hispanismos tanto del conteo de
c a d a lista cuanto del cotejo de cada una con las demás. Los resultados se dan en
el cuadro siguiente, donde el sector derecho de la diagonal da la cifra de la
e v e n tu a l «comunidad léxica» sobre la base de los vocablos nativos cotejados
en cada par de idiomas y el sector izquierdo, los porcentajes correspondientes:

Figura 4
CUADRO DE PORCENTAJES DE COMUNIDAD LÉXICA
DE LOS OCHO IDIOMAS

Quechua Yunga Sechura Colán Catacaos Culli Hivito Cholón


(Mochica)

Quechua 0/37 0/36 1/35 0/32 7/39 1/40 0/40


Yunga
(Mochica) 0,0 ^0/34 1/33 1/32 2/35 0/37 1/37
Sechura 0,0 0,0 10/34 10/31 1/36 0/34 0/34
Colán 2,9 3,3 29,4 26/30 2/34 0/35 1/35
Catacaos 0,0 3,1 32,3 86,7 0/32 0/32 1/32
Culli 18,4 5,7 2,8 5,9 0,0 1/38 0/38
Hivito 2,5 0,0 0,0 0,0 0,0 2,6 8/40
Cholón 0,0 2,7 0,0 2,9 3,1 0,0 2 0 ,0

Por otra parte, con el fin de obtener cierto rango de referencia, se ha llenado
el listado casi ‘básico’ de Martínez Compañón con material equivalente ay­
mara tomado de los más antiguos léxicos de esta lengua y se ha realizado la
comparación entre quechua y aymara, dos idiomas que hoy se estima no em­
parentados, al menos, no de manera evidenciable, pero sí fuertemente interpe­
netrados por préstamos mutuos desde hace dos milenios o más. Se ha hallado
de este modo 21,9% de Iexemas compartidos por ambos. De paso, se observó
sólo tres vocablos posiblemente comunes entre aymara y culle, los cuales son
igualmente comunes entre culle y quechua.

De estos procedimientos resulta lo siguiente:


212 A lfredo T oRERo1

- Colán y Catacaos (86,7% de Iexemas comunes) son lenguas obviamente:


emparentadas o dialectos bastante diferenciados de una misma lengua; deno-
minaremos al conjunto con el nombre de Tallán, de acuerdo con la designa- j
ción históricamente aplicada a las gentes que habitaban las áreas en que las
listas se recogieron.

- Sechura es una lengua independiente de todas las demás, aún cuando fuerte- J
mente interpenetrada con la Tallán, indudablemente en razón de la contigüidad
de sus áreas (Iexemas comunes: 29,4% con Colán y 32,3% con Catacaos).

-Yunga (Mochica) es igualmente una lengua independiente, con nula o muy ¡|


poca comunidad léxica con los idiomas vecinos; su total desemejanza en la ’
lista cotejada respecto del quechua -cuyo origen, sin embargo, pudo haber *
estado en la costa norcentral- hace sospechar que no se hallaron ambas en j
contacto directo; que entre ellas hubo uno o más idiomas interpuestos. 1
*
- Culle (Culli), aunque también independiente, presenta un índice signifi­
cativo de comunidad con la lengua quechua (18,4%), similar a la existente
entre quechua y aymara), lo que sería prueba de un largo período de contacto;
no hay evidencia, en cambio, de relación de ningún tipo entre culle y aymara,
puesto que su muy débil comunidad léxica puede explicarse bien por interme­
diación de la quechua.
i
- Hivito y cholón son idiomas independientes entre sí y con los demás de la
región; la comunidad léxica hivito-cholón (20,0%) responde, ciertamente, a
una prolongada convivencia de ambas lenguas en la cuenca del Huayabamba
(«conversiones» de Huailillas).

Nuestras conclusiones difieren de las sostenidas en 1949 por Paul Rivet en


cuanto este autor propone el emparentamiento de Sechura con Colán-Cata-
caos y de hivito con cholón.

4.1.3. Es interesante observar que, en los vocablos presentados por el obispo


de Trujillo, todas las lenguas, con la sola excepción de la quechua, exhiben
algún grado de monosilabismo radical. El porcentaje más alto de raíces mono­
sílabas, de casi setenta por ciento, lo registra el mochica: 68,5%; lo siguen, en
orden decreciente, el cholón: 39,5% (casi cuarenta por ciento); el colán: 33,3%;
el catacaos: 25,0%; el hivito: 24,3%; el sechura: 23,5%; el culle: 21,1%; in­
cluso el castellano: 11,1% (cuatro monosílabos: dios, sol, mar y pez). El 0,0%
quechua resulta un patrón significativo. Si bien es cierto que, fuera de la lista
examinada, el quechua conoce algunas (pocas) raíces monosílabas (p. ej., en
K io m a s D E 1X55 A n d e s . L i n g ü i s t i c a e H is t o r ia 213

ka- «ser, estar, haber»; qu- «dar»; ri- «ir»; ni- «decir»; ñan «ca­
s jL a c u c h a n o :
rmino»), se trata’ especialmente en lo que toca a las raíces verbales, de voces
[ ue en todos los idiomas del mundo tienden a abreviarse fónicamente en ra­
zón de su alta frecuencia.

4 2. Deslindes lingüísticos en la costa norperuana

■ j*'4.2.1. Mochica y quingnam. La frontera lingüistica en el valle de Chicama

I j í ; Exam inaremos aquí, a la luz de los documentos, la debatida cuestión de la


w existencia en los siglos XVI y XVII en «los llanos de Trujillo», de un idioma
S ; diferente del mochica (o «yunga» de La Carrera), la lengua llamada quing-
J S ' nam por el agustino Antonio de la Calancha. La dilucidación de este punto va
W ‘ ligada con la de las esquivas y variadas realidades designadas en la época con
-t|! e] nombre de «lengua pescadora».

i* En el Libro de Visitas del arzobispo de Lima Toribio de Mogrovejo, el de su


* Segunda Visita, iniciada en julio de 1593 para reconocer el sector norteño de
su arquidiócesis, contiene referencias -infortunadamente las más de ellas im­
precisas- acerca de las lenguas que se hablaban en pueblos comprendidos
dentro de los actuales departamentos de Lima, Áncash, La Libertad, Lamba-
yeque, Cajamarca y San Martín.

En el documento, las noticias de idiomas norcosteños aparecen vinculadas


«a' a las informaciones acerca de si el cura de una determinada doctrina sabe o no
'"íii
| la lengua de sus feligreses, aun cuando no se diga de qué lengua se trata o la
ff designación sea equívoca: ‘yunga’, ‘pescadora’, ‘mochica’, ‘yunga pescado-
ra’. Tales imprecisiones se originaron indudablemente en el hecho de que el
’! arzobispo de Lima y/o sus asesores desconocían las realidades lingüisticas
ante las que se encontraban.

De allí que el dato más importante registrado en la Visita en relación con


nuestro propósito de aclarar la situación lingüística en los llanos de Trujillo
sea que el cura de Magdalena de Cao, en el bajo valle de Chicama, domine
más de una lengua nativa: el cura del lugar «es buen lenguaraz de las lenguas
pescadoras».

Por lo demás, el documento testimonia la débil presencia de la «lengua


general» (quechua) en la franja costeña que se extiende desde el actual depar­
tamento de Áncash hacia el Norte. Los pueblos para los que se indica idiomas
no quechuas son los siguientes: Huarmey (yunga)', Magdalena de Cao (pesca-
214 AlfredoT or£RoO

doras); Santiago de Cao (pescadora); Chepén (yunga); Callanca y Monsefú)


(yunga); Chiclayo («la lengua materna yunga de estos valles»); LambayeqUe|
(«la lengua mochica que se habla en estos valles»).

Acerca de la diversidad lingüística en el valle del Bajo Chicama, ya a p rin-fl


cipios del siglo XVII fray Reginaldo de Lizárraga, en su Descripción breve del f
Perú, había indicado que los indios de este valle tienen dos lenguas que ha­
blan: «los pescadores una, y dificultosísima, y la otra no tanto; pocos hablan la !
general del Inga...» (Lizárraga, 1919: XV). Añadía que un religioso dominico
el padre Benito de Jarandilla, «las sabía ambas, y la más dificultosa, mejor».
Lizárraga no provee de precisiones que permitan identificar esos dos idiomas
«no del Inga», pero sí subraya suficientemente su existencia y distingue neta-,'
mente el uno del otro.

Por otra parte, si bien el autor pone en relación con los pescadores del valle'
a sólo uno de tales idiomas, su información nos recuerda el uso del plural en la
Visita de Mogrovejo cuando éste dice que el cura de la doctrina de Magdalena
de Cao, pueblo litoral del mismo valle de Chicama, era «buen lenguaraz de las
lenguas pescadoras». Se nos va haciendo evidente, en todo caso, que en la
época la designación de «pescadora» era, en la costa norperuana, aplicable a
distintas entidades lingüísticas, a las que tal vez confundía igualmente Alonso
de Huerta cuando señalaba en 1615 a la «pescadora de los valles de Truxillo»
como una de las lenguas «generales para provincias».

Otro importante documento escrito en la primera mitad del siglo XVII, ha­
cia 1638, es muy preciso en este deslinde lingüístico: se trata de la «Memoria
de las doctrinas que ay en los valles del Obispado de Truxillo desde el río de
Sancta asta Colán lo último de los llanos». Publicado en el Perú por la investi­
gadora Josefina Ramos (1950), este documento indica las lenguas que debían
emplearse en los diferentes corregimientos existentes dentro de lajurisdicción
del Obispado de Trujillo, siguiendo un orden de Sur a Norte.

Respecto del Corregimiento de Truxillo, el documento menciona que se


habla «la lengua pescadora» en las doctrinas de Guañape y Virú (valle de Virú),
Moche y Huamán, San Esteban, Manciche y Huanchaco (valle de Moche) y
Santiago [de Cao] y [Magdalena de] Cao (valle de Chicama), en tanto que en
Chocope y Paiján (también en el valle de Chicama) se habla «la lengua de los
valles que es la que llaman quichua (sic) o mochica». Añade que hay otros tres
pueblos en este corregimiento en los que se habla «la lengua general porque de
ellos comienza la sierra». Nótese aquí la calificación de «lengua de los valles»
por oposición a «lengua de la sierra» y el empleo del término quichua como
equivalente de «lengua de los valles» o mochica.
^Idiom as d e l o s A n d e s . L i n g ü i s t i c a e H i s t o r i a 215

para el Corregimiento de Chiclayo consigna a los pueblos de San Pedro de


loe, J e q u e t e p e q u e , Guadalupe y Pueblo Nuevo (valles de Pacasmayo o Jeque-
e p e q u e y Río Seco de Chamán) y Mocupe, Callanca, Reque, Monsefu, Chicla-

-0 y San Miguel [de Farcapal] (valles de Saña y Lambayeque), en todos los


■guales «se habla la lengua mochica que es la materna de los indios de ellos».
i
se refiere a pueblos del Corregimiento de Saña: Lambaye-
S e g u id a m e n te ,

■q u e,Ferreñafe, Mochumí, íllimo, Túcume, Motupe, Jayanca y Pacora (valles


¿e L a m b a y e q u e y Jayanca-La Leche), donde «se habla la lengua mochica que
es la materna de sus naturales», quienes «no e n t i e n d e n la general ni otra algu­
na». Entre los predicadores en esta lengua nombra aquí al padre Femando de
la Carrera.

Del Corregimiento de Piura cita a los pueblos de Santo Domingo de Ol­


mos, Catacaos, Sechura y Paita. En cuanto a idioma, se limita a decir, en sin­
gular: «Esta es una lengua particular y muy obscura que no se habla en otra
parte ninguna del Perú».

El documento finaliza describiendo la situación en las zonas serranas de


los corregimientos nombrados, situación en la que destacan dos hechos: tanto
la generalización del quechua cuanto la persistencia en «algunos pueblos» del
culle como lengua particular:

«... estas son las doctrinas de los valles de Truxillo. Y las diferencias de len­
guas. Y aunque cada corregimiento se estiende por los principios de la sierra
en toda ella se habla la lengua general del Inga, salvos algunos pueblos adonde
tienen los naturales de ellos su lengua particular materna que llaman =culli=
pero también usan de la general».

4.2.2. Mochica y quingnam. La frontera lingüística en el valle de Pacasmayo

El cronista Antonio de la Calancha, en su Coránica Moralizada de la Provin­


cia del Perú, publicada en 1653, hace, asimismo, múltiples referencias a los
idiomas de la costa norte peruana, pero las hace de manera superficial, asiste-
mática y enrevesada, por lo cual sus informaciones sólo pueden ser aprove­
chables con un cuidadoso examen crítico y poniéndolas en correlación con los
datos recogidos de otras fuentes.

Calancha también presenta para el valle de Pacasmayo un estado de diver­


sidad lingüística semejante al que describe Lizárraga para el contiguo valle
216
ÁLFREDoToRERg

sureño de Chicama, y es el único autor que nos transmite el vocablo quinetm


(o quingnan) como nombre de una de las lenguas de ese valle, lengua -a fr
m a- originalmente natural del reino de Chimo, pero extendida ulteriormem'
desde el valle de Pacasmayo hasta Lima gracias a la expansión polítíco-militar
de ese reino, que culminó en la constitución de lo que hoy se conoce como
Imperio Chimú. El área geográfica que el cronista delimita como alcanzada
por el quingnam no se corresponde, sin embargo, con el territorio que él mis
mo indica como el ganado en sus campañas por los reyes de Chimo: de Sur a
Norte, desde Paramonga -río en el límite septentrional del departamento de
L im a- hasta Paita y Tumbes.

Para evaluar lo mejor posible las referencias que suministra Calancha res­
pecto de los idiomas de la costa norte peruana, haremos una transcripción *'■
textual de ellas:

«Un casique de lo que oy se llama Trugillo, llamado el chimo,... fue conquis- ^


tando los indios yungas... desde Parmunga hasta Payta y Tumbes... Hízose opu
lento, creció en vasallos y fue introduciendo en magestad su lengua natural que Ir
es la que oy se habla en los valles de Trugillo, era la Quingnam propia de este 2
reyezuelo...»; «... los vasallos de Pacasmayo dieron en ablar su lengua, y los J •
demás hasta Lima...»; «... los demás valles de los llanos ablaban la lengua Mu- ::
chic que oy conservan hasta Motupe, i otra que llaman Sec, i la de los Olmos
mudan letras i finales, si bien cada pueblo, i aun cada familia tiene lengua pro­
pia, o vocablos diferentes...»; «... la que entre ellos se llama Pescadora más
parece lenguage para el estómago, que para el entendimiento; es corta, escura, :
gutural i desabrida; con estas dos lenguas más comunes se tenía la correspon­
dencia de los valles, i se manejava el mucho comercio i las contrataciones des­
tos territorios...» (Calancha', 1653:1, 3-4; pp. 549-550). «... San Pedro de Yoco,
y Jequetepeque, entonces de gran gentío, i en tributarios de numerosa multitud,
es la lengua que ablan la Muchic i la Quingnam, escura i de escabrosa pronun­
ciación. La Pescadora es en lo general la misma, pero usa mas de lo gutural;
pocos la an sabido con perfeción...» (Calancha, 1653: 1, 3-4; p. 506).

Dejando para más adelante lo relativo a la lengua sec y a la de los Olmos, lo


escrito por Calancha respecto de la situación lingüística desde Motupe hacia
los valles del sur «en los llanos de Trugillo», permite, a nuestro entender, las
siguientes interpretaciones:

a) Que en la franja costeña así delimitada se hablaban dos lenguas efectiva­


mente diferentes, distinguibles ambas de la «general del Inga» y con territorios
parcialmente compartidos: las denominadas por él Muchic y Quingnam, res­
pectivamente.
OKíA- dv e l o s A n d e s . L i n g ü i s t i c a e H is t o r ia 217

Que son la Muchic y la Quingnam las aludidas cuando dice que «con
'-tas dos lenguas más comunes se tenía la correspondencia de los valles, y se
p ejava el mucho comercio i las contrataciones destos territorios». Por la
• resión «más comunes» ha de entenderse, ciertamente, las más extendidas
tenítorialmente; y ®stas>según el cronista, eran la Quingnam, empleáda desde
pacasmay0 hasta Lima, y la Muchic, hablada desde Pacasmayo hasta Motupe.
' La Pescadora queda descartada, pese a lo confuso de la redacción del texto,
; ■ r cuanto la caractenstica de «corta» (esto es, de léxico y de amplitud comu-
’pjcativa restringidos) que Calancha le asigna hace evidente que no la estimaba
abta para ser usada como vehículo de las relaciones múltiples desplegadas en
el mucho comercio y las contrataciones de la región.

c) Que la quingnam y la que Calancha llama Pescadora eran variedades de


i una misma lengua. Por un lado, el texto citado establece una relación de conti-
güidad cuando, en línea seguida, después de consignar a la quingnam subraya
V’4^que la Pescadora «es en lo general la misma»; por otro lado, califica a ambas de
H f «oscuras», esto es, de muy difícil aprendizaje para los castellanos -en mayor
iW. grado, en todo caso, que la Muchic-. La variedad Pescadora es caracterizada,
sin embargo, como «más gutural», expresión muy socorrida a la sazón por los
autores de habla hispana, pero fonéticamente equívoca. A la Pescadora alcanza-
i ba también, indudablemente, lo que indica para la Quingnam: «escabrosa pro­
nunciación», pero a aquélla le atribuye además una serie de rasgos peyorativos
que indudablemente no debieron tener más sustento que el desdén por quienes
probablemente eran sus usuarios: los pescadores, grupo o grupos marginados a
causa de su sobreespecialización y aislamiento geográfico de los sectores so­
cioeconómicos más variada y activamente integrados que habitaban los valles y
las ciudades: «la que entre ellos se llama la Pescadora -d ic e - más parece len-
guage para el estómago que para el entendimiento», es «corta» y «desabrida».

d) Que la quingnam y la muchic habían perdido terreno como vehículos de


comunicación y comercio en lá costa norteña a raíz del deterioro de las econo­
mías indígenas y la consolidación del control económico-político de los españo­
les, con el consiguiente predominio del idioma castellano. El texto del cronista
es revelador sobre este punto -revelador en cuanto a la desarticulación de los
usos y modos de vida nativos- cuando emplea formas de pretérito para decir
que con esas dos lenguas más comunes «se tenía» la correspondencia y «se
manejaba» el comercio y las contrataciones en los llanos de Trujillo. Y si bien
en tiempos de Calancha la lengua quingnam sobrevivía («es la que oy se abla en
los valles de Trugillo» dice el autor), probablemente el número de sus hablantes
exclusivos se hallaba en franca reducción, más acentuada en todo caso que la
muchic por tener su área lingüística propia en zonas inmediatas a la importante
sede hispana de Trujillo. Todo lo cual no suscitaba mucho interés en la adminis-
218 AlfredoT orehS

tración y el clero españoles por estudiarla o conservar su registro, y reforzaba


por ende, su fama de «oscura y escabrosa». ’

4.2.3. Mochica y quingnam. E l soslayamiento de la quingnam -

La pérdida de la importancia de la quingnam (denominación en la cual insu­


miremos en lo sucesivo a las variedades quingnam y Pescadora de Calancha)
se ve consagrada finalmente por la inexistencia de su mención en una carta de]
obispo de Trujillo del año 1651 -contemporánea por lo tanto con la publica­
ción de la obra de Calancha- que enumera los idiomas de ese obispado cuyó
conocimiento se juzgaba recomendable para religiosos o funcionarios.

Esta carta, hallada en archivos y dada a la imprenta por la estudiosa perua­


na M ana Rostworowski, constituye, en cambio, el documento más antiguo
hasta hoy conocido que establece deslindes valederos acerca de los idiomas
costeños del actual departamento de Piura: la lengua de Sechura, por un lado,
y la de Catacaos y Paita, por otro. El texto indica:

«Si en este Obispado de Truxillo fuera necesario cathedrático, avia de aver


sinco por la diversidad de lenguas, uno para la general del Inga para la sierra,
y otro para el pueblo de Olmos que tiene lengua particular, y otro para Sechu­
ra, que tiene otra lengua; y otro para Catacaos y Paita que hablan diferente
lengua; y otro para los demás pueblos que llaman de los valles, donde se habla
una lengua que llaman Mochica; y para los examenes se llamen examinadores^
que sepan la lengua necesaria...» (Rostworowski, 1975).

L a ausencia de mención de la quingnam de Calancha (pescadora del Docu-'j


mentó Ramos) no ha de entenderse necesariamente -hem os dicho- como se-'”;
ñal de extinción de ella, sino como reflejo de una reducción del número de sus
hablantes exclusivos por avance de la castellanización, lo que hacia 1651 tor-:
naba prescindible que tuviese «catedrático». Al respecto, es significativo que ■
la carta no mencione tampoco a la serrana lengua culle y sólo recomiende la
«general del Inga» para la sierra, pese a que la supervivencia de la culle ha sido
señalada hasta los primeros decenios del siglo XX.

Unos años antes, en 1644, el padre Femando de la Carrera Daza, por enton-;
ces «Cura y Vicario del pueblo de San Martín de Reque en la Jurisdicción de
Chiclayo», había logrado hacer publicar su ya citado Arte de la Lengua Yunga,
el más rico testimonio que se tiene del idioma mochica.

La Carrera, hablante «natural» de esta lengua «por haberla aprendido en la


níñP7 f».n p.l niip.hln de I .ambaveaue». se Drecia, en la introducción a su obra, de
llioMAS 1051 A n d e s . L i n g ü i s t i c a e H i s t o r i a 219

i- Dan las aprobaciones requeridas para la publicación el padre agustino Mar­


t a s García, «el más eminente en la lengua Yunga» y examinador general de
'blla en el Obispado, quien firma en Mocupe, el Licenciado Juan Niño de Ve-
hasco, cura de la Parroquia de Zana y «muy gran lenguaraz de la lengua M ochi­
ca del Obispado de Trujillo», y el Bachiller Gonzalo Jacinto de M iranda, cura
-de Lambayeque y Comisario del Santo Oficio en la jurisdicción de Zaña. To-
arrera al «reducir a método» tan «intrin-

L1 autor aei /\n e caicuia que por entonces hablaban el idioma más de cua­
renta mil personas y consigna, por corregimientos, las localidades o zonas que
: lo empleaban. Sus menciones se inician en la costa, de Sur a Norte, partiendo
IT del valle de Chicama. Reordenamos sus datos en tomo a los valles principales:

[■ Valle de Chicama: Santiago y Magdalena de Cao; Chocope «y todo el valle


| de Chicama»; Paiján.

Valles de Pacasmayo (Jequetepeque) y Río Seco de Chamán: San Pedro de


Lloc; Jequetepeque; Chepén; Guadalupe; Pueblo Nuevo.

" Valles de Zaña, Lambayeque, Reque y Jayanca-La Leche: Eten; Chiclayo;


San Miguel (de Farcapa); Santa Lucía, parroquia de Zaña; Reque; Monsefú;
Fenreñafe; Mochumí; Lambayeque; Túcume; Illimo; Pacora; Mórrope; Jayan-
ca; Motupe; Salas, anexo de Penachí; Copis, anexo de Olmos.

• El valle de Chicama formaba parte del Corregimiento de Trujillo. Desde el


¡ valle de Pacasmayo, todos los pueblos nombrados pertenecían al Corregimiento
de Zaña, excluidos Motupe, Salas y Copis, que eran del Corregimiento de
é Piura.

:| é Respecto de las vertientes marítimas correspondientes a la franja costeña


en cuestión -serranías que cabían al Corregimiento de Cajamarca-, La Carre-
v ra no alude a ningún pueblo de la cuenca alta de río Chicama; nombra a dos en
^afluentes derechos del río Pacasmayo-Jequetepeque: San Miguel de la Sierra
(Pallaques) y San Pablo; a uno en la cuenca alta del Zaña: Niepos; y a uno
Situado entre nacientes secundarias de los ríos La Leche y Lambayeque-Chan-
i, tay: Cachén (hoy Miracosta). Suma a Cachén, pero sin citarlos nominalmente.
220 A lfredo T oríi

M
«otros pueblos» de la entonces provincia de los Guambos, lindante con lacos
ta del Corregimiento de Zaña. Más alejados aparecen, del Corregimiento de'
Piura, Frías y Huancabamba, y, del Corregimiento de Cajamarca, la doctrina
de las Balsas del Marañón «y otros muchos que hay en la Sierra, como el valle
de Condebamba».

El autor se acoge a la versión del cronista Garcilaso de la Vega acerca de


traslados por los incas de pobladores costeños al interior andino, para explicar
la presencia en la sierra de grupos que asume como hablantes de yunga, «te.
niendo los serranos la suya natural, que es la que llaman la general del Inca».
Añade que los indios trasladados desde los valles «conservan su lengua mater­
na. Y aunque saben la serrana, hablan la suya más de ordinario que la otra».

La lectura de las informaciones provistas por el Arte suscita las observacio­


nes siguientes: •

a) El autor afirma que la lengua objeto de su estudio es «la más general».de


los valles del Obispado de Trujillo y señala los lugares en que, a su entender,
se usaba, pero se abstiene de decir cuáles eran entonces y dónde se hablaban
las «menos generales». Sin embargo, cuando él se encontraba componiendo
su obra, en la costa norteña se conocían, como hemos visto, varios otros idio­
mas: la lengua pescadora en los valles de Virú y Moche y en los pueblos de
Santiago y Magdalena de Cao del valle de Chicama, claramente distinguida en
este mismo valle de la lengua mochica, hablada en los pueblos de Chocope y.
Paiján (Documento Ramos) y en los valles más norteños hasta Motupe; y tres
lenguas diferentes al norte del área mochica: Olmos, Sechura, CatacaosrPaita
(Carta del obispo de Trujillo). '

El silencio de La Carrera al respecto pudo tener por objetivo relievar su


trabajo sobre la que califica como «la lengua más elegante de los Llanos». Es
de notar que los aprobadores del Arte suscriben su conformidad o ejercen sus
curatos en el área «lambayecana»: Mocupe, Zaña y Lambayeque.

b) La Carrera no provee -salvo en contados casos- ubicaciones precisas


para los focos que supone hablantes de «yunga» en tierras del interior. Tal
vaguedad induce a la sospecha de inseguridad de su parte acerca de la identi­
dad de las hablas a las que alude, tanto más cuanto que no menciona la subsis­
tencia de lenguas serranas oriundas de la región septentrional y se limita a
presentar al «quechua general del Inca» como la lengua serrana por antonoma­
sia. Incluso el autor parece haber optado por la designación de «yunga» para la
lengua que describe a fin de destacarla como «costeña» -y costeña por antono­
m asia- en oposición a la «serrana» lengua general del Inca. Ahora bien, al
o i0 m a s d e lo s A n d es. L in g ü is tic a e H is to r ia 221

Mijiienos par3- parte de la sierra norteña, se tiene ampliamente documentada la


culle; esta lengua - y no la mochica,
? * f f | j^erte presencia en la época de la lengua
• has13 d°nc*e se sa^e_ se hablaba todavía en el valle de Condebamba más de un
: siglo después de la publicación del A rte: el cura de Ichocán y valle de Conde-
bamba afirma en 1774 en un escrito:

«... a más de la lengua general que la sé perfectamente por haberla mamado


entiendo también la culle por curiosidad e industria y por haber administrado
los Santos Sacramentos entre los que la acostumbran ablar once años seis me­
ses» (Zevallos, 1948).

c) Significativamente, el autor no incluye lugares al sur del valle de Chica­


ba cuando delimita el área lingüística del mochica (su «yunga»). De haber
existido hablantes de mochica en los valles sureños vecinos, sin duda lo ha­
bría consignado, por más exiguo que hubiese sido su número, dado el interés
que lo animaba en destacar lo muy «general» del uso de la lengua que descri­
bía. No podemos aducir que al sur había otro «dialecto mochica», ya que el
propio vicario de Reque, preocupado por sostener la unidad básica del idioma,
enfatiza que, si bien con variaciones locales, «en realidad de verdad la lengua
toda es una»; dentro de estas intenciones, cualquier variedad dialectal habría
quedado incorporada a esa declarada unidad. Tampoco podemos suponer que
en los valles sureños inmediatos ya no se empleaba ningún idioma indígena,
puesto que pocos años antes de publicarse el Arte, no más de diez en todo
caso, el Documento Ramos señala la lengua pescadora para los de M oche y
Virú e, incluso, para parte del de Chicama. Además, por tener al mochica
como lengua materna y por haberse dedicado a su estudio, La Carrera se halla-
ba en la mejor condición para determinar, a la audición o la lectura, si estaba o
' no ante un habla más o menos cercana de la suya. Su silencio, pues, respecto
de cualquier otro idioma en los valles inmediatos a la sede episcopal de Truji­
llo -zona tan bien conocida por é l- sabe a omisión deliberada, tanto más si se
contrasta con la libertad con que siembra hablas «yungas» en comarcas aleja-
j das de su terruño lambayecano, como el valle de Condebamba.

4.2.4. Mochica y quingnam. Deslindes y áreas lingüísticas

Del análisis de las anteriores noticias de idiomas concluimos que:

a) Entre el valle de Santa y el de Motupe, en los «llanos de Trujillo», se


hablaban dos lenguas diferentes: la quingnam (con su variedad social pesca­
dora) de Calancha, llamada pescadora en el Documento Ramos, y la mochica,
denominada muchic por Calancha y yunga por La Carrera. Yendo de Sur a
222 A lfredo T or

Norte, la quingnam se empleaba desde, por lo menos, el valle del Santa hasta i
parte del de Pacasmayo y la Mochica, desde parte del valle de Chicama hast
Motupe, con territorios compartidos en la franja que va del valle de Chicam a
al de Pacasmayo.

b) Nada permite afirmar que quingnam y mochica fueran lenguas emparen­


tadas, contra lo sostenido por Paul Rivet (1949: 9-12).

c) En el estado actual de los estudios, no es posible determinar qué idioma


o idiomas no quechuas se hablaban en Huarmey («yunga» de Mogrovejo) y
más ampliamente, en la franja costeña de Áncash, en la cual muy pocos em­
pleaban la «lengua general del Inga»; es probable que por la costa ancashina se
prolongase la quingnam, a la que Calancha hace llegar incluso hasta Lima, en
la costa central peruana, tal vez en este caso como una de las lenguas de reía-.
ción suprarregional.

d) No hay fundamento suficiente para afirmar que a lo largo del litoral


norcosteño los pescadores utilizasen un «lenguaje particular» que fuese dife­
rente de cualquiera de los idiomas manejados en los valles, como han sosteni­
do últimamente Joel Rabinowitz (1983) y María Rostworowski (1981: 951).
Esto no niega en absoluto la posibilidad de que los pescadores norteños habla­
sen variedades geográfico-sociales de las lenguas de los valles inmediatos,
como en el caso de la «pescadora» de Calancha, ni tampoco de que una de las
lenguas norcosteñas hubiese desbordado desde tiempo prehispánico su terri­
torio propio -d e pleno uso en valles y caletas- y pasado a constituirse en idio­
ma de relación entre los pescadores de una más amplia faja del litoral norteño;
si esta última posibilidad se dio, es probable que tal papel lo hubiese cumplido
la quingnam, de donde la designación hispana de «pescadora», que mereció
por parte de Alonso de Huerta y del Documento Ramos.

Por lo demás, el fonetismo del mochica poseía rasgos que destacaban suficien­
temente a este idioma de las lenguas vecinas y que hoy facilitan la delimitación de
su área toponímica: en particular, los sonidos transcritos como/ (sólo común con
la Sechura) y rr, y, en cambio, la total ausencia de w (sílabas gua-, hui-, etc.)

Las grafías/ y rr, abundantes en los topónimos de la zona «lambayecana»,


tienen como límite sur precisamente el valle de Chicama, donde halla igual­
mente su frontera meridional el segmento toponímico -ñique, frecuente al nor­
te de ese valle hasta el curso medio-alto del valle de Piura y que corresponde, al
parecer, con el significado de «río», a nec en Calancha (1653:1.1; 546) y a nech
en La Carrera y Martínez Compañón, f y rr son, asimismo, numerosos en los
antropónimos «lambayecanos» y de ningún modo en los «trujillanos», como se
echa de ver cuando se comparan los nombres de las antiguas dinastías de cada
j*oMAs de los Andes. Lingüistica e H istoria 223

n a de esas zonas (Rostworowski, 1961: 11-24,45-53, 54-57); en el cotejo, las


distintas fisonomías fonéticas saltan de inmediato a la vista.
a s e a d a m e n te

En la zona «trujillana», y no en la de Lambayeque, los antropónimos acabados


en el s e g m e n to -ñamo son frecuentes, desde el legendario Taycanamo, fundador
..¿e la dinastía chimú. Es probable que ñamo (namu) sea vocablo quingnam con el
dignificado de «padre» y/o «señor», a estar por la afirmación de Antonio de la
Calancha según la cual el valle de Pacasmayo fue ganado para los reyes chimúes
: ;'r para la lengua quingnam) por un capitán que, luego de su victoria, fue desig-
"’l f nacj0 en ese valle con el nombre de Pacatnamu, «que en aquella lengua quiere
Kdecir padre común o padre de todos» (Calancha, 1653: 1, 3-4; p. 546).

r 4.2.5. Las lenguas de Piura y la cuestión de la Sec

,'!; Cuando Antonio de la Calancha menciona, como vimos páginas antes, a la


: l e n g u a Sec como uno de los idiomas de la costa norte, se refiere posiblemen-
^ te a una entidad lingüística del actual departamento de Piura, pero sin efec­
tuar -por confusión o desconocimiento- el deslinde entre dos diferentes rea­
lidades idiomáticas que sí distingue netamente en 1651 la carta del obispo
de Trujillo: la lengua de Sechura, por un lado, y la de Paita y Catacaos, por
otro. Estas dos realidades, a la vez, corresponden indudablemente a las que
en los listados de Martínez Compañón aparecen señaladas, respectivamente,
como lengua de Sechura, la primera, y como lenguas de Colán y de Catacaos
(nuestro grupo Tallán)-, la segunda.

Ahora bien, en 1863 Richard Spruce recogió de boca de una anciana indí­
gena en Piura un vocabulario de 38 voces nativas que fue publicado por pri­
mera vez por Otto von Buchwald (1918) y que Paul Rivet comparó más tarde
con los listados de las hablas de Sechura, Colán y Catacaos reunidos por Mar­
tínez Compañón.

Si bien Rivet sostiene que las tres hablas piuranas consignadas por el obis­
po de Trujillo están emparentadas y sobre tal aserto, que estimamos errado,
establece con los materiales de Martínez Compañón y Spruce un solo «voca­
bulario Sek» (Rivet, 1949:6-9), de la revisión de su estudio se evidencia fácil­
mente que la serie de Spruce no exhibe ninguna similitud consistente con las
de Colán y Catacaos, en-tanto que sí muestra notorias semejanzas formales
con la de Sechura en la casi totalidad de los casos, lamentablemente pocos, en
que ambas listas contienen voces de glosa semánticamente equivalente o afín.
Así tenemos:

« a o im » ' 5\ n rn tn - .'s p rh f 5\ p r h i i r a ^ f u t i r n p rn r f *-rí/-»w tu iu t


224 A l fr e d o T o r t ’

«hijo-hija»: Sp. ños-ma, Sech. ños-ñi (donde -ma y -ñi, respectivamente


pueden aislarse por su adjunción consistente a nombres de parentesco en cada*
una de las listas: Sp. namín-ma «suegra», ratich-ma «suegro»; Sech. bapue-ñ•’?
«hermana», sican-ñi «hermano») p
«luz»: Sp. yurcr, cf. Sech. «sol»: yoro ,|j
«mar»: Sp. taholma, Sech. roro; pero cf. Sp. «playa»: coyu roro
«mujer»: Sp. cucatama, Sech. cuctum V
«pez»: Sp. xuma, Sech. jum

Sólo un ítem de significado equivalente es de insegura cognación:

«hombre»: Sp. recia, Sech. succla

Esta diligencia comparativa establece una sólida vinculación -d e parentes­


co o, al menos, de intensa contaminación- entre la lengua Sechura y el habla
de la anciana informante de Spruce, pero no nos ayuda a despejar la incógnita
acerca de la identidad de la lengua que Calancha denomina Sec. De allí que
consideremos conveniente abandonar el empleo de este término y conservar el
de Sechura en deslinde con el de Tallán para designar distintamente a los dos
antiguos linajes lingüísticos de los valles piuranos.

En lo tocante a sus respectivos territorios de uso, la Sechura, además del


actual pueblo de ese nombre, situado en la desembocadura del río Piura, se
habló posiblemente en diversos puntos de la amplia bahía de Sechura y del
tablazo que la circunda, incluido el curso bajo del río Piura.

Las hablas tallanas, por su parte, ocuparon seguramente, a más de los pue­
blos que los documentos citan -Paita y Colán, en la bahía de Paita, y Catacaos,
sobre el curso medio del río Piura-, todo el territorio que va del valle medio y
bajo del río La Chira al valle medio del Piura.

Tanto la gente de Sechura como la de Paita fue famosa desde tiempos pre-
hispánicos hasta principios del presente siglo por el empleo de grandes balsas
veleras y sus conocimientos náuticos, que le permitieron consagrarse al co­
mercio a grandes distancias.

4.2.6. La lengua de (los) Olmos

El pueblo de Olmos se encuentra en el noreste del departamento de Lambaye­


que y en el borde sureste del inmenso desierto de Sechura, cercano a las estri­
baciones de la Cordillera de los Andes y a gran distancia del mar, pero situado
en una especie de oasis a través del cual se conectan los sureños valles Iamba-
yecanos con los norteños valles piuranos.
,jv,]0MAS DE los A n d e s . L in g ü is t ic a h H ist o ria 225

Sin embargo, según una tradición recogida por Enrique Bruning de labios
¿g a n c ia n o s pobladores de Olmos, hace ya varios decenios, y según igualmen-
, e u n documento colonial de 1683 que el mismo Bruning ha dado a conocer,

jos antecesores de los olmanos de hoy provinieron originalmente del pueblo


d e S e c h u r a o de un lugar próximo a él, cerca del mar; de allí, en una suerte de

p e r e g r i n a j e a través del desierto, fueron trasladándose cada vez más tierra adentro,

h a s t a que finalmente debieron, en 1573, fijar sus moradas en el emplazamien­

to actual de Olmos dentro del marco de las «reducciones de indios» dispuestas


p o r el virrey Francisco de Toledo (Bruning, 1922: 5-14 y 30-31).

El cronista Antonio Vásquez de Espinoza afirma en 1632 que el pueblo de


Olmos es rico porque todos sus indios son diestros arrieros y propietarios de
muías con las que fletan desde el puerto de Paita hasta Lima cuando arriban a
Paita los navios hispanos procedentes de Centroamérica y México (Vásquez,
1948: 370-371). En la época, la mayor parte de los viajeros que venían por mar
desde esas regiones a la capital del Virreinato peruano preferían desembarcar
en Paita y continuar su ruta por tierra, dado que la navegación desde las costas
piuranas hasta Lima se realizaba a la bolina y podía demorar meses debido a la
acción opuesta de la corriente marina y de los vientos sures.

Las noticias acerca de las características de la lengua de los Olmos provie­


nen de los cronistas Miguel Cabello Valboa y Antonio de la Calancha. Cabello
Valboa dice que en Olmos «... se están sus naturales con la inclinación, y uso
de buscar vocablos nuevos, y usar de ellos, para que los demás Pueblos no los
entienda...» (Cabello Valboa, 1951: 219). Calancha, por su parte, señala, como
vimos páginas antes, que los Olmos «mudan letras i finales».

Sobre noticias tan escuetas y vagas muy poco es lo que puede conjeturarse.
Por las observaciones de ambos cronistas, parece haberse tratado de una len­
gua «mixta», a la que cada uno de los autores miraba a partir de otras dos
lenguas distintas entre sí, por cuanto las ‘infracciones’ que le achacaban se
refieren a diferentes niveles lingüísticos: Cabello Valboa, al nivel léxico, y
Calancha, a los niveles fonético-fonológico y morfológico.

La situación que así se configura se asemeja a la del idioma de los herbolarios


callahuayas, que habitan en territorio boliviano, a proximidad de las orillas
orientales del lago Titicaca. Desarrollada y mantenida como lengua secreta de
oficio, la callahuaya posee un léxico que proviene esencialmente de la hoy
extinta lengua puquina, pero ha tomado casi enteramente la fonética y la mor­
fología del quechua cuzqueño. Si un hablante de quechua cuzqueño y un ha­
blante de puquina (si sobreviviese alguno) escuchasen hoy callahuaya, el cuz­
queño diría, como Cabello Valboa, que los callahuavas se p.stán « r o n la
226
A lfr ed o T o

inclinación y el uso de buscar vocablos nuevos para que los demás pueblos
los entiendan», y el puquina diría, a la vez, como Calancha, que los callahij10
yas «mudan letras y finales».

Tanto Cabello Valboa como Calancha conocieron indudablemente la Jen


gua quechua, pero no la mencionan como una de las vertientes lingüísticas dé
la olmos. Se puede atribuir a Cabello Valboa cierto manejo de la mochica (fUe
alguna vez intérprete de ella), por lo cual juzgaría como innovaciones los lexe
mas no mochicas de la olmos. En cambio, tendría mucho de especulativo e f
intento de determinar desde qué idioma conocido por Calancha - y segura-'
mente vecino geográficamente de la olmos- ve este cronista la mudanza de
«letras (sonidos) y finales». Calancha menciona, entre otras lenguas de la cos­
ta norte, a la quingnam y a la sec; la primera parece descartable como compo-f
nente de la olmos por su lejanía espacial, y la segunda designaba, para el autor
como hemos visto, posiblemente a un idioma de Piura (¿sechura o tallán?) que,
el cronista no precisa.

Enrique Bruning supone igualmente que el idioma de los olmanos resulta-


de «una clase de fusión, tomando un idioma del otro ciertos vocablos y flexio-:'
nes»; y transcribe una breve tabla de nombres antiguos que las tejedoras de >
Eten (Mochica), Olmos y Sechura dan (o daban) a partes de sus telares (Bru;J
ning, 1922: 39). De la comparación de vocablos, resulta una mayor afinidad;
entre Olmos y Sechura:

Mochica Olmos Sechura Glosa castellana


tésgam terlán tasila telar en que se fija la urdimbre
uño silluque sillique lacitos para cambiar la urdimbre
quide llagal llacala golpeador con que se aprieta la trama •

Si bien la tabla es insuficiente por lo breve y porque no recoge los vocablos


correspondientes en tallán (Catacaos y Paita-Colán), su pequeño aporte puede
sumarse a las tradiciones de los olmanos acerca de su procedencia del pueblo
de Sechura o de sus cercanías, para mover a la sospecha de que la lengua de
los Olmos había adquirido o conservado vocablos comunes con la de Sechura;
y que es a esta última a la que se refiere Calancha con el nombre de Sec. Quizá
si ya desde tiempos prehispánicos los antecesores de los olmanos se dedicaban
al menester de transportistas a través del desierto entre el puerto de Sechura y
los valles lambayecanos, fue esa la causa por la cual terminaron elaborando
como su idioma de oficio una suerte de ‘lingua franca’ en base predominante­
mente a los idiomas mochica y sechura.
Figura 5
LENGUAS DE LA COSTA NORTE
Siglos XVI - XVIII
(Según A. Torero, 1984)
228 A lfredo T0REr¿

4.2.7. Las rutas del mar. Migraciones, conquistas y comercio

La historia de los pueblos costeños peruanos estuvo íntimamente ligada a] ^


mar, como fuente de alimentos y como medio de comunicaciones. Aún hoy !
día, los pobladores de una caleta o un puerto suelen conocer mejor a sus veci- •
nos litoraleños que a sus prójimos de tierra adentro. Por su mayor movilidad <
geográfica y contactos entre grupos étnicos diversos, en sus oficios de pesca- ’f
dores o transportistas, solieron en el pasado ser poliglotas y hacedores de lin- i
guas francas. No es de extrañar, por esto, que varios de los documentos que j
hemos citado antes digan de la gente de algún sitio del litoral que habla «las 1
lenguas pescadoras», en plural. |

Con estas destrezas y movilidad, los hombres de mar propendieron casi í


naturalmente a efectuar migraciones en busca de ubicaciones mejores y a rea- ’jj
lizar actividades de comercio o pillaje, guerras y conquistas. i
ü
Si bien poseemos poca información sobre estas actividades, y acerca de la ij
historia de las sociedades costeñas en general -p o r cuanto el interés colonial
español, como hemos dicho, se centró en el sureste andino, rico en oro y plata-, j
algunos cronistas hacen mención de movimientos marítimos. De los que te- ■
nían por objetivo el comercio hemos tratado en particular, páginas antes, para ;
explicar la presencia del quechua IIB en el Ecuador. Otros desplazamientos ■
parecen haber tenido por fin esencial el reconocimiento y la ocupación de ,j
nuevas tierras, de manera pacífica o no. !¡
1j5
A migraciones prehispánicas desde el Ecuador actual hasta la costa central •j
peruana se refiere el jesuita Anello Oliva en una narración legendaria según 1
la cual, tras el arribo de grupos humanos a la bahía de Caraques y la costa ;
ecuatoriana desde algún lugar no precisado, la descendencia del cacique de la
península de Santa Helena, Tumbe (de padre a hijo: Quitumbe, Guayanay,
Atau, Manco) va bajando por mar en balsas y canoas, en un largo periplo, y
poblando Tumbes, la isla de Puná y otros sitios, hasta aportaren Lima, donde
Manco desembarca y, tras una'serie de peripecias, se convierte en Manco
Cápac, el fundador de la dinastía imperial inca (Oliva, 1998: 42-55). Tam­
bién viene del Norte, en balsas de junco, el caudillo Tacaynamo, que inicia la
dinastía chimú.

Por su parte, Miguel Cabello Valboa se hace eco de antiguos relatos andi­
nos, que parecen guardar una borrosa memoria del período Huari-Tiahuanaco,
cuando describen una secuencia de acontecimientos según la cual pueblos de
las vecindades del Altiplano collavino y luego de las sierras más norteñas
fueron moviéndose hacia la costa sur y central y adaptándose a vivir en ella;
diomas d e l o s A nd es. L in g ü is t ic a e H is t o r ia 229

■ jnás tarde, convertidos en navegantes y pueblos del mar, pasar a conquis­


ta r t e r r i t o r i o s costeños septentrionales, como lo hizo el caudillo Naymlap y su

g e n t e sobre el valle de Lambayeque (Cabello Valboa, 1951: 325-328).

Cabello Valboa refiere que Naymlap y su numeroso y lucido séquito des­


e m b a rc a ro n en la boca del río Faquisllanga [hoy río de Reque], y, media legua
tierra adentro, construyeron las casas y palacios de Chot, donde «convocaron
con devocion barbara un Ydolo que consigo traian contra hecho en el rostro
¿e su mismo caudillo, este era labrado en una piedra verde, a quien llamaron
Yam p allec (que quiere decir figura y estatua de Naymlap). Cuando falleció,

[sus próximos] lo enterraron en su propio aposento y publicaron por toda la


tierra, que el (por su misma virtud) auia tomado alas, y auia desaparecido...'»
( C a b e l l o Valboa, 1951: 327-328).

Al analizar el párrafo anterior se advierte que:

a) El héroe y dios es ave: de acuerdo con las pautas fonológicas mochicas,


la primera sílaba del nombre Ñaym[lap] debe notarse /ñañ/, que significa
«ave, pájaro». Cuando muere el héroe, dicen de él que, por su misma virtud,
había tomado alas y desaparecido. Las representaciones de Ñaym[lap], por
lo demás, muestran evidentes atributos omitomorfos (alas, ojos y penacho de
ave). No acertamos a dar con el sentido de la segunda sílaba, -lap.

b) El ídolo Yampallec copia el rostro de Ñañ: había sido contra hecho en


(esto es, hecho a semejanza de) el rostro de su mismo caudillo.

c) La voz Yampallec del cronista es, sin duda, la misma del nombre en
mochica de la actual ciudad norcosteña de Lambayeque: Ñam Paxllóc (Carre­
ra, 1939: 63) y debe reconstruirse, entonces, como Ñañ-paxllok, donde pax-
llok (cf. pexlloc en Can-era, 1939: 59) es el nombre mochica correspondiente
al quechua pallar [Faseolus lunatus] o al frijol en general; pero tomado aquí
con el sentido de ‘representación’, ‘figura’ o ‘signo’, sentido que tuvo el dibu­
jo de esa semilla - y tal parece que también la palabra que la designaba- dentro
de la cultura clásica de Moche; esto es, aproximadamente ‘Imagen del Ave
[lap]'. Middendorf escribe el nombre del frijol o pallar en mochica como pa-
jek «die Bohne» (Midd., 1892: 61); y A. Bastían, en 1878, lo anota como
Páckke «frijole» (Altieri, 1939: X V ).

En cuanto a la estructura y los materiales de construcción de las naves, la


iconografía moche de la época clásica tiene por motivo frecuente la represen­
tación de grandes barcas confeccionadas con haces de una especie de junco, la
totora, planta que se cultivaba en los antiguamente numerosos hiimedaleis r)p
230 A l f r e d o T orero

la costa. Sin embargo, al parecer para los viajes de larga duración, se prefirió
siglos después las balsas, fabricadas con una madera muy liviana, llamada
justamente ‘madera balsa’, especialmente abundante en el extremo norte del
Perú y en Ecuador. Anelo Oliva dice escuetamente que estas balsas «son mu­
chos maderos juntos, y atados unos a otros» (Oliva, 1998: 44). Sin embargo,
poseemos tempranas descripciones de ellas bastante más amplias.

La más temprana procede de la denominada «Relación Sámano-Xerez», de


1527, que detalla las características de la conocida por «balsa de tumbeemos»
-una embarcación de mercaderes que, con su preciosa carga, fue capturada
por el piloto español Bartolomé Ruiz y su gente frente a la costa del extremo
norte peruano, durante uno de los viajes de reconocimiento previos al desem­
barco militar en tierras del Tahuantinsuyo-. Se transcribe el párrafo que inte­
resa aquí, modernizando puntuación y acentuación y no sin advertir que lo que
la «Relación» toma por ‘cañas gruesas como postes’ posiblemente eran, en
realidad, maderos (véase Porras Barrenechea, 1967: 62-68):

«... tomaron un navio en que venían hasta veinte hombres» ... «Este navio ...
tenía parecer de cabida de hasta treinta toneles [veinte toneladas métricas,
aproximadamente]; era hecho, por el plan y quilla, de unas cañas tan gruesas
como postes, ligadas con sogas de uno que dicen henequén que es como cáña­
mo, y los altos de otras cañas más delgadas ligadas con las dichas sogas a do
venían sus personas y la mercaduría en enjuto, porque lo bajo se bañaba; traía
sus más teles y antenas de muy fina madera y velas de algodón del mismo talle de
manera que los nuestros y muy buena xarcia del dicho henequén, que digo que es
como cáñamo, e unas pótalas por anclas a manera de muela de barbero».

En las crónicas primitivas dé la conquista hay numerosas menciones a bal­


sas veleras usadas en el norte del Perú y en las costas ecuatorianas. Los propios
españoles se trasladaron en ellas de la isla de Puná a Tumbes; y los cronistas
Sarmiento de Gamboa y Cabello Valboa recogen versiones de un prolongado
viaje en balsas efectuado por el inca Túpac Yupanqui con una parte de su ejér­
cito, desde la costa del actual Ecuador a las islas de Aguachumbe y Ninachum-
be, situadas ‘hacia el Poniente’.

El cronista Lope de Atienza hace referencia, hacia 1575, a grandes balsas,


empleadas por los «pescadores» del por entonces activo puerto norteño de
Paita; sumando sus palabras a las menciones al sustantivo «pescador» y al
adjetivo «pescador/pescadora» efectuadas en páginas anteriores, se percibe
que estos términos se aplicaban en la época a gente marinera, dedicada al
transporte y al comercio marítimos, no sólo a la pesca:
.I diom as de lo s A n d e s . L in g ü is t ic a e H isto ria 231

«En Paita, puerto y escala de la mar del sur, en el viaje y carrera de la costa del
Perú, donde los indios, por la mayor parte, son pescadores, tienen unas balsas
tan grandes, que son unos palos fuertemente atados, que se engolfan con ellos
treinta leguas dentro en la mar, cargados con mucho peso y gente, caballos y
otras mercaderías, sin riesgo alguno, gobiemándolas unas veces con remos,
otras llevándolas a la sirga, cuando van costeando, porque, cuando se engol­
fan, tienen sus velas que parecen navios» (Jijón y Caamaño, 1931: vol. I; 54).

Es interesante notar que los nativos continuaron empleando las balsas du-
rante toda la época colonial - y quizá hasta fines del siglo X IX - para transpor­
tar mercaderías en travesía directa entre Ecuador y la costa central peruana, en
lo que parece haber sido, a tres siglos de la conquista hispánica, el m anteni­
miento de una economía indígena paralela a la de españoles y criollos.

Tenemos, al respecto, un informe del comodoro David Porter, quien, al


mando de la fragata norteamericana «Essex», abordó en 1813, a más de treinta
kilómetros mar adentro frente al puerto de Paita, a dos grandes balsas veleras
que habían partido del puerto de Guayaquil con seis tripulantes cada una y con
cargas de cacao destinadas a Huacho, puerto y pueblo de indígenas de la costa
norcentral peruana que mostraba en la época un fuerte dinamismo económico.
Los tripulantes dijeron al comodoro que era «muy común realizar con esas
balsas la navegación de Guayaquil a Lima en que media la distancia aproxi­
mada de seiscientas millas».

El informe de Porter coincide con la descripción que da la «Relación Sáma-


no-Xerez» de la «balsa de tumbeemos»; pero la amplía con precisiones acerca
de la disposición y el manejo del navio y provee, además, valiosos datos sobre
la duración de los viajes y el modo de supervivencia por largos meses en alta
mar (véase Porter, en Colección documental de la Independencia del Perú,
1971 : t. XXVII; 3 8 -4 7 ). Por otro lado, n o debe sorprender que se exporte cacao
desde Guayaquil, ya que esta planta es originaria de la región fronteriza perua­
no-ecuatoriana y se le encuentra silvestre en el sistema fluvial que rodea la
Cordillera del Cóndor.

Alexander von Humboldt, durante su expedición a América de los años


1799 a 1804, pintó una bella imagen de una gran balsa que estaba siendo
cargada a orillas del río Guayaquil; la lámina muestra, al centro de la em bar­
cación, una larga caseta a dos aguas que servía de vivienda y almacén; en uno
de los extremos, se ve una zona de fogón al aire libre, y, en el extremo opues­
to, una especie de plantío de verduras y plátanos (véase lámina en Valdés,
1988: 23).
232

Sabemos, entonces, por las noticias anteriores, legendarias o históricas, quf1


la navegación entre el Perú central y el Ecuador, e incluso hacia ignotas ‘islas’ I
del Poniente, se efectuaba mediante balsas veleras, por lo menos desde los' *
siglos inmediatamente anteriores a la conquista española. No sabemos con' '
certeza, sin embargo, qué tipo de embarcaciones utilizaba el Imperio Chimú o' j
Chimor, que dominaba la costa desde el extremo norte peruano hasta el río de ■¡
Paramonga, en la costa norcentral, en tiempos en que el Imperio Inca crecía en‘'
el sureste andino. .-!
: 1i
La franja costeña que se extiende desde la capital del Chimor, en el valle de
Moche, hacia el sur hasta Paramonga, consiste, esencialmente, en una angosta :
y larga lengua de tierra árida, interrumpida por pocos y pequeños valles de
cortos ríos, que había que defender de las posibles ambiciones de los pueblos
de las sierras inmediatas. Frente a tales retos, el Imperio Chimú tenía que ser,
necesariamente, una potencia no sólo militar, sino naviera.

4.3. Áreas toponímicas e idiomas en la sierra norperuana

4.3.1. Un trabajo de recuperación lingüística

El estudio anterior, sobre las lenguas nativas de la costa norperuana [que original­
mente expusimos ante el I Seminario de Investigaciones Sociales en la Región
Norte-1984; cf. Torero, 1986] ha tenido por método más productivo el examen
crítico de las noticias de idiomas; en cambio, el presente estudio, referido a la
sierra norte, halla en el recojo y análisis de la toponimia su fuente más rica y su casi
único recurso, mediante el cual se descubren ciertas viejas realidades lingüísticas,
las más de ellas hasta hoy ignoradas y no identificables de otro modo.

El énfasis puesto aquí en este procedimiento tiene, naturalmente, su razón


en la cuantía y calidad de las fuentes: a) en el norte peruano, la atención y el
interés de españoles y criollos se centraron más en los fértiles y accesibles
valles costeños que en el interior cordillerano, el cual permaneció por mucho
tiempo semidesconocido, y, de igual forma, sus poblaciones, costumbres e
idiomas; b) la rápida castellanización de la extensa franja costera fue de la
mano con la hispanización de buena parte de sus nombres geográficos, a dife­
rencia de lo que aconteció en la sierra, donde hasta hoy predominan los topó­
nimos de origen nativo, aún en las zonas, ya mayoritarias, en las que el caste­
llano ha terminado por imponerse.

Incluso en el caso de uno de los idiomas serranos, el culle, el único para el


cual se cuenta con referencias escritas y algo de material idiomático, sólo el
d io m a s d e lus A n d e s . L in g ü is t ic a e H ist o r ia 233

'análisis toponímico nos ha permitido realizar el primer deslinde consistente


de lo <3ue fue su territorio propio. Hace algunos decenios, un estudio de Paul
givet sobre las lenguas de la antigua diócesis de Trujillo asignó al culle un
■áre3 demasiado reducida, precisamente porque se atuvo a las noticias de los
lu g are s en que se habló y no procedió al examen toponímico (Rivet, 1949).

De todos m odos, el m aterial lingüístico del cu lle y las m enciones a locali­


dades en que se em pleó cobran im p o rtancia en cu anto se conjugan con el apor­
te toponím ico p ara d a r a e sta lengua id en tid ad y concreción en e l tie m p o y en
e l espacio: se trata de un idiom a distinto d el quechua, el aym ara o el m ochica,

pero, com o éstos, en pleno uso en e l sig lo XVI y con fronteras g eo g ráficas
n e t a m e n t e d efinibles -ú tile s , p o r lo m ism o, p a ra d em arcar co n te m p o rá n ea ­

mente otras áreas id io m áticas-.

La delimitación de las fronteras del culle es, a la vez, una advertencia para no
asumir sin examen suficiente la aseveración del cronista temprano Pedro Cieza
de León -por lo demás, generalmente informado y confiable- acerca de la iden­
tidad etnolingüística de las «provincias» de Cajamarca y Huamachuco (la casi
totalidad del territorio aquí estudiado): «... la provincia de Guamachuco es se­
mejante a la de Caxamalca y los indios son de una lengua y traje, y en las reli­
giones y sacrificios se imitaban los unos a los otros» (Cieza, 1550: cap. LXXXI).

Cierto es que varios otros cronistas dan cuenta de conformidad en costum­


bres y creencias religiosas entre las poblaciones de ambas comarcas, pero sólo
Cieza se refiere a comunidad de lengua. Es esta afirmación la que ha llevado al
historiador peruano Femando Silva Santisteban a dar el culle por idioma tam­
bién de los cajamarcas (Silva Santisteban, 1982). Por nuestra parte podemos
adelantar que nada parece señalar al culle como lengua común de cajamarcas y
huamachucos.

4.3.2. Fuentes y procedimientos

4.3.2.1. Nuestra fuente más importante para el recojo de toponimia son las
cartas levantadas por el Instituto Geográfico Nacional del Perú (antes Instituto
Geográfico Militar) en escala 1:100 000. Hemos consultado igualmente mo­
nografías regionales (departamentales o provinciales) y planos de municipali­
dades y centros educativos a fin de ampliar y verificar los datos del IGN u
obtener información de zonas sobre las cuales la Carta Nacional no da cuenta.

Asimismo, hemos examinado estudios anteriores, como El Ecuador Inte­


randino v Occidental, de Jacinto Tiirin v Paamnñn nní^n —
234 A l fr e d o T ore^I

toponímicos de Ecuador y Perú y ensaya el análisis de ese material, con logros]


limitados por una equivocada segmentación de los topónimos.

Una fuente que conocimos ya finalizado lo esencial del presente trabajo y


que utilizamos por sus valiosas informaciones -si bien dadas bastante desor­
denadamente- es la obra Diccionario Geográfico e Histórico de Cajamarca
de Carlos Burga Larrea, publicada en 1983.

Naturalmente, contamos también con el material reunido desde hace varios


decenios por nosotros mismos durante recorridos por la sierra norteña, enca­
minados paralelamente a determinar la presencia y vigencia del quechua y la
supervivencia del culle o algún otro idioma nativo.

4.3.2.2. En el análisis de la toponimia en sí misma hemos procedido de acuer­


do con ciertas pautas y criterios:

a) Detectar en los topónimos su posible segmentación en componentes (ini-


ciales, mediales, terminales) que aparezcan en cierta área, y sólo en ella, de
manera recurrente, no aislada, y cuyas eventuales variantes fonéticas y gráfi­
cas se den dentro de márgenes lingüísticamente plausibles o con las modifica- :
ciones esperables en boca de hablantes de quechua y castellano locales, los
únicos idiomas actualmente empleados en la sierra norteña.

b) Agrupar en principio como característicos de una misma entidad idio-


mática: 1) aquellos componentes toponímicos de frecuente aparición cuyas
isoglosas coincidan entera o complementariamente en su distribución espa­
cial; y 2) aquellos de limitada ocurrencia cuyas posibilidades combinatorias se
ejerzan con segmentos que cumplen la condición 1). Sin embargo, esto no ;
debe estimarse plenamente probatorio porque, por un lado, pueden haberse i
distribuido dos o más lenguas, sucesiva o simultáneamente, por un mismo
marco geográfico que relativamente condicionó sus dispersiones; y por otro i
lado, hay casos de compuestos toponímicos constituidos con segmentos de ¡
lenguas distintas (v. gr., quechua-culle, castellano-culle).

c) De acuerdo con los resultados de esa labor previa, distinguir área idio-
mática de área toponímica en razón del establecimiento en el primer caso de
un haz de componentes toponímicos espacialmente vinculables, y de un solo
segmento recurrente en el segundo.

d) Asociar las glosas castellanas o quechuas adscritas de modo reiterativo a


determinados segmentos, a fin de realizar aproximaciones a sus significados
piomas de 1X35 A n d e s . L in g ü is t ic a e H istoria 235

, orig¡nales; obviamente, cuando hubiese trabajo de campo con reconocimiento


‘•directo, la asociación se hará entre nombre y objeto referido.

| e) Identificar un área id io m ática con una lengua determ inada únicam ente
cu a n d o so b rev iv a m aterial de esta leng u a -lé x ic o en e s p e c ia l- qu e su sten te su
v i n c u l a c i ó n con su ficien te seguridad; esta condición s ó l o es lle n ad a actual­

m e n t e por la len g u a culle.

4.3.2.3. Un topónimo cuyo componente de base tenga un referente típico (v.


gr,, «cerro», «río», «pampa») resistirá a ser aplicado a realidades otras que las
r e f e r i d a s por ese componente en tanto su significación sea comprendida; se da

l a excepción, no obstante, cuando de trata de designar a centros poblados,

caso en que podrá transferirse el topónimo íntegro a nombre de población, sea


cual fuere su componente básico; los ejemplos de esto se hallarán fácilmente
en una guía de nombres de capitales provinciales o distritales -p ara el Perú, en
lenguas de pleno uso como castellano y quechua: Cerro de Pasco, Cerro Azul,
Agua Blanca, Carhuamayo, Cochabamba, Caballococha, Ranrahirca...

En cambio, la pérdida de significación del topónimo o de su componente de


base -pérdida resultante, por lo común, del abandono del idioma en que estaba
formulado- lo volverá usable para designar cualquier otra realidad y, en conse­
cuencia, dejará abierto el camino para su aplicación simultánea a objetos de
naturaleza diversa. Estas posibilidades, así como la del remplazo de las denomi­
naciones en la antigua lengua por nombres en la nueva, se incrementarán, natu­
ralmente, en relación directa con la antigüedad de la extinción del viejo idioma
y tomarán crecientemente difícil y azarosa la tarea de análisis de los topónimos
y de interpretación del significado originario de los componentes que tuvieren.

4.3.2.4. Se advierte cierto número de errores en las hojas de la Carta Nacional


relativos a la identificación correcta del objeto designado o a la transcripción
de las denominaciones. La principal observación a ella, sin embargo, es que, si
bien pormenoriza los nombres de poblaciones, incluso meros caseríos o alde-
huelas, no consigna con igual detalle los de accidentes geográficos menores:
rinconadas, cerros bajos, lomos de cerros, llanadas, riachuelos, lagunillas, más
aún cuando sobre ellos o en sus bordes están tales poblaciones; el nombre del
pueblo o caserío «oculta» así el del accidente geográfico en el cual reposa y
del cual, muy a menudo, ha tomado la denominación.

De este modo resulta sobredimensionada la proporción de las referencias a


centros poblados dentro del más amplio y variado universo toponímico que
236 A lfredo T0

maneja el poblador, universo en el cual cierto número de topónimos pue<3


tener más de un referente. Compárese al respecto los datos de la Carta Nacida
nal con los de monografías o diccionarios toponímicos como el de Burga Lall
rrea, en el cual, por ejemplo, para el topónimo Quilcate, que la Carta registré
simplemente como pueblo, se señala, además, las referencias a «río» y «aguasi
termales».

4.3.2.5. Cabe subrayar que la presente investigación reclama ser completada y i


perfeccionada por trabajos más intensivos sobre el terreno, con los siguientes!1
propósitos:

-increm entar el volúmen de datos, en particular con nombres referidos a :J


fenómenos naturales o culturales que por su menor magnitud física o su mayor-
especificidad no aparecen en mapas ni cartas geográficas: bosques, chacras,1
canales, villorios, barrios, etc.;

-verificar o precisar los significados de los topónimos o sus componentes


mediante su asociación consistente con determinadas entidades o fenómenos;

-extender el recojo de información a otras esferas denominativas: antropó-


nimos, nombres de plantas, animales, objetos culturales.

Otra fuente por investigar, naturalmente, es 1a de archivos (parroquiales,


judiciales, etc.), en especial para obtener información sobre antropónimos y
topónimos ya en desuso.

4.3.3. Las toponimias prequechuas y quechuas

El estudio toponímico de la sierra norteña peruana pone de manifiesto una


realidad lingüística compleja, que de seguro estuvo vigente desde por lo me­
nos un milenio atrás y se mantuvo tal hasta que la progresión del quechua y del
castellano fue simplificando el panorama mediante la eliminación más o me­
nos rápida de los idiomas septentrionales.

De estas lenguas, el análisis descubre un área idiomática plena -la culle-y


al menos tres áreas toponímicas mayores (ver mapa) y varias otras de zona
reducida. Consignamos los resultados alcanzados, los que, además del valor
informativo que de por sí poseen, pueden servir de guía para pesquisas lin­
güísticas más localizadas y para investigaciones históricas, arqueológicas y
otras.
Figura 6

l e n g u a s p r e -q u e c h u a s d e l a s i e r r a n o r t e p e r u a n a

& (Según A. Torero, 1983)

e 79° í g 78°
81*
AYA8 ACA

i A

JAÉN

'OLMO:
..mui m i
.... .
iflr rftii i i m i i i i i n V
HUII I I IIIVJIIIl i l i l í U l l i l i l i l i l lY
CHACHAPOYAS

>CHOTA<

*i 1111 ti 11 n n \ :
'iim iit u m it !
ím c E I¡E N D lN V :
sil 11111(11 I.....
v i i i i/ i i i i n i n i i i i V
»- - : v ' - ' kN * ' \ i i i / i i i i i i i m i i H i \

^C^JAMARC^SjJÚ»«11 n u i n \
~^ y S J 11I lYt&l I1111 M l^v
..., ..,,-
^ c o n t u m a z á s s ^ - i i i ii i \ i i^ iy
PAaASMAYO
CHACHA

CULLE

\\
lím it e d e l c a t .

a 81° 80*
238 A lfredo t 0R £3

4.3.3.1. El área idiomática Culle 9

a) Las actuales provincias de Cajabamba -departamento de C ajam arca-a


Otuzco, Sánchez Carrión (Huamachuco), Santiago de Chuco -departamento 1
de La Libertad- y Pallasca -departamento de Áncash- constituyen un territorio i
toponímico compacto y continuo, bien definido por un rico complejo de c o m -1
ponentes finales, entre los que destacan por su mayor frecuencia los segmentos i
(o sus variantes fonéticas o gráficas) -day, -ball, -con, -maca, -chuco, -bara. 1
Los límites geográficos de este territorio son, por el Norte, el río Chicama en su 1
curso medio y sus afluentes Chuquillanqui-San Jorge y, transponiendo la divi- *
soria continental, los ríos Marabamba y Crisnejas; por el Este el río Marañón- 1
por el sureste y Sur, la cordillera de Pelagatos y los ríos Chunyay y Santa; y por i
el Oeste, la llanura costeña. Le corresponden las hojas de la Carta Nacional 16- i
f, 16-g, 16-h, 17-f, 17-g, 17-h y 18-g. j

Históricamente, las provincias citadas arriba fueron, desde tiempos prein- ■


cas, patria de la nación de los Huamachucos, excepto Pallasca, que formó \
parte de la nación de los Conchucos; la administración colonial española res- 1
petó la separación etnohistórica distinguiendo una «provincia de Huamachu­
co» de otra «provincia de los Conchucos», con el río Tablaschaca-Chuquicara
como lindero entra ambas.

b) Todas las informaciones que al día de hoy disponemos acerca de la exis­


tencia en la sierra norteña peruana de algún idioma nativo distinto del quechua
parecen referirse, aunque con denominaciones varias, a una sola y misma len­
gua a la que localizan dentro del territorio toponímico arriba delineado. Tales ,
menciones, acompañadas en algunos casos de un corto, pero precioso material
lingüístico, empiezan a aparecer en documentos de la segunda mitad del siglo
XVI, si bien publicados únicamente a partir del siglo XIX.

Las primeras referencias están contenidas en un informe de misioneros agus­


tinos destacados a tareas de evangelización en la «provincia» de Huamachuco
a pocos decenios de la conquista española: la Relación de la religión y ritos
del Perú, hecha por los primeros religiosos agustinos que allí pasaron para la
conversión de los naturales (San Pedro y Canto, 1918). Para tres de los voca­
blos que recoge, la Relación agustina dice explícitamente que pertenecen a la
«lengua de Guamachuco», si bien incorpora varios otros que indudablemen­
te son también propios de este idioma.

El nombre de linga (una vez ilinga), como el de una lengua hablada en


lugares que quedan dentro del territorio toponímico que nos ocupa, aparece en
el Libro de la Segunda Visita del arzobispo de Lima Toribio de Mogrovejo,
emprendida en 1593 para reconocer el sector norteño de su por entonces ex­
piOMAS DE DOS ANDES. LINGÜISTICA E HISTORIA 239

tensísima arquidiócesis. En la sierra norteña, la visita discurre de Norte a Sur


por jos ahora departamentos de Cajamarca, La Libertad y Áncash; las mencio-
nes a idiomas -m as no a material lingüístico- remiten a Otuzco; el cura del
lugar «sabe bien la lengua linga que es la que hablan los indios de este pue­
blo»; Santiago de Chuco (La Libertad): el cura «sabe muy bien la lengua ilin-
ga»; obraje de Carabamba, cercano al pueblo de Huamachuco: el cura «sabe
muy poco la lengua linga»; Pallasca (Áncash): «el cura sabe poco la lengua
linga que es la que hablan los indios que tiene a su cargo».

La visita continúa hacia el Sur por las vertientes del río Marañón, a lo largo
i del hoy denominado Callejón de Conchucos; para la margen izquierda del
■ M arañón, contiene una sola e imprecisa referencia a idioma: en el pueblo de
!' pom abam ba el cura «sabe la lengua yunga poco», pero al trasponer el gran río,
a la altura del pueblo de Huacaybamba, reaparece el nombre linga: el cura de
i: M ancha y Huarigancha «sabe bien la lengua linga que es la que hablan los
; indios de su doctrina». Camino al Norte, cerca de Tayabamba, surge la última
noticia de idioma: en los pueblos de Huchos y Huchos de Mitopampas, los
indios son yungas «y hablan las lenguas de los llanos, y la general la entien­
den». Más adelante examinaremos estos casos de lo que parecen ser colonias
transpuestas de sus patrias originarias.

El primer documento conocido que trae el nombre de culle (culli) es una


«Memoria de las doctrinas que ay en los valles del Obispado de Truxillo desde el
río de Sancta asta Colán lo último de los llanos», redactado hacia 1638 y publi­
cado en el Perú por Josefina Ramos en 1950. Si bien el documento está destinado
a informar sobre los idiomas costeños, finaliza con una rápida vista de la situa­
ción lingüística en las zonas serranas colindantes, con indicación de la perviven-
cia del culle en «algunos pueblos», pero sin proveer localizaciones precisas:

«... estas son las doctrinas délos valles de Truxillo. Y las diferencias de len­
guas. Y aunque cada corregimiento se estiende por los principios de la sierra
en toda ella se habla la lengua general del inga, salvo algunos pueblos adonde
tienen los naturales de ellos su lengua particular materna que llaman =culli=
pero también usan de la general» (Torero, 1986: 535).

El historiador peruano Jorge Zevallos Quiñones rescató de archivos y dio a


publicidad otra mención al culle, contenida en un expediente de postulación
de curatos presentado en 1774 a la Curia de Trujillo por Miguel Sánchez de
Arroyo, cura del pueblo de Ichocán y el valle de Condebamba, quién afirmó
que, además de la lengua general (quechua), entendía también «la culle por
curiosidad e industria y por haber administrado los santos sacramentos entre
los oue la acostumbran ablar...» (Zevallos Quiñones. 1948- 1181
240 A lfred o

En todo caso, la fuente lingüística más valiosa del culle (y otras lenguas de?
Ti J
Perú septentrional) que haya llegado a nosotros la constituye la ya mencionada
tabla de 43 voces castellanas con sus equivalentes en ocho tablas nativas qu¿¡
elaboró Martínez Compañón a fines del siglo XVIII. j
5
El acucioso prelado recoge allí 39 vocablos de la que llama «lengua Culli !
de la provincia de Guamachuco», provincia comprendida por entonces en la
diócesis de Trujillo. i

Al efectuar páginas antes el estudio comparativo de los idiomas testimo- -


niados en la tabla, concluimos que el culle es un idioma independiente de
todos los demás, pero con un índice significativo de comunidad léxica con la
lengua quechua (18,4% de la tabla), lo cual sería prueba de un largo período de
contacto; la intensidad de tal contacto, por lo demás, se hace evidente en las
páginas de la Relación agustina y en la toponimia actualmente recuperable.

Otra breve lista de vocablos fue recogida en 1915 por el padre González, cura
del pueblo de Pallasca, en la provincia de este nombre, y publicada por Rivet
(1949:3-5) y Cestmir Loukotka (1949: 63-65), ambos comparándola con la lista
culle de Martínez Compañón e integrando las dos en un solo inventario. De
manera similar ha procedido Femando Silva Santisteban, con el añadido de al­
gunas voces tomadas de la Relación agustina (Silva Santisteban, 1982:144-145).

Desde entonces se carece de información segura sobre una eventual super­


vivencia de este idioma. El lingüista holándes Willem Adelaar ha recorrido el
sector de la sierra norteña en la que presuntamente podía hallarse todavía ha­
blantes del culle, sin resultados positivos. Este ha sido también el saldo de las
varias pistas que nosotros mismos hemos seguido. Estimamos, no obstante,
que en lo que toca a toda la región norteña, no debemos dar por finalizadas las
búsquedas.

c) Se puede identificar la lengua de Guamachuco de la Relación con la Culli


del Plan de Martínez Compañón como un solo y mismo idioma, por lo siguiente:

1) ambas fuentes remiten al lenguaje particular de una misma región, defi­


nida administrativamente por el gobierno colonial español en base al territorio
propio de una nacionalidad prehispánica: la «provincia de Guamachuco»; y

2) al menos una palabra es común a ambos registros: quinú «padre» de la


lista de Martínez Compañón es, con bastante seguridad, el segundo constitu­
yente del compuesto paiguinoc «ídolo guaca para los coyes, y que dicen ellos
que los cría» que la Relación consigna entre los dioses penates adorados para
Id io m a de los A n d e s . L in g ü is t ic a e H isto ria 241

asegurar el alimento, al lado de otros como mama azua «madre chicha» y


manía uchú «madre ají», vocablos, estos últimos, existentes en el quechua
(San Pedro y Canto, 1918: 48).

V j’ Las hablas atestiguadas por los léxicos de Martínez Compañón y de Gon-


zález se identifican, a la vez, como una misma lengua por la serie: Martínez
' f compañón: coñ «agua», urtí «árbol», pichúñ «pájaro», y Gonzáles: goñ «agua»,
: guro «palo», pichón «pájaro». Es éste un corto número, pero la brevedad mis-
H. ma de las listas y su elaboración no pautada dan no más de cuatro ítemes que
pueden cotejarse por tener la misma o muy similar glosa castellana; los tres
■ indicados, y un cuarto con M.C. mú «fuego» y G. nina «candela», voz esta
! última común con quechua y aymara, y tal vez préstamo al culle desde el
quechua. No hay que olvidar, por otro lado, que estas listas fueron recogidas
en territorios que pertenecieron, como antes vimos, a nacionalidades históri­
camente distintas, que la administración española mantuvo también aparte en
dos «provincias», la de Huamachuco y la de Conchucos; era de esperar, enton­
ces, que las tablas de cada una tuviesen entre sí notables diferencias.

La profundidad de estas diferencias, sin embargo, parece no haber llegado


al punto de impedir la percepción de las variedades como integrantes de una
sola lengua, puesto que la designación de linga o ilinga (sin duda, a estar por
la correspondencia espacial, meramente otro nombre de la culli o lengua de
Guamachuco) es aplicada por Toribio de Mogrovejo a las hablas de lugares de
una y otra «provincias»: Otuzco, Santiago de Chuco y Carabamba, de Huama­
chuco, y Pallasca, de los Conchucos.

d) El material lingüístico disponible gracias a las fuentes arriba menciona­


das -material que trataremos en adelante bajo la calificación de culle- puede
ser puesto en parangón con el inventario de segmentos toponímicos del terito-
rio antes delimitado, a fin de discernir el significado de algunos de ellos.

Por lo menos, tres componentes finales quedan fácil y consistentemente


explicados por esas fuentes: -con (-gon) «agua» (Martínez Compañón, Gon­
zález: coñ, goñ), usada más ampliamente en el sentido de «río»; urán, «río»
(Martínez Compañón: uram); -chuco (-chugo) «tierra, país» (Relación agus­
tina: «También adoran y mochan a la tierra, la cual llaman Pachamama y Chu-
comama»; San Pedro y Canto, 1918:41). La primera de las dos designaciones
es quechua y significa «Tierra Madre». Puédese descubrir el sentido de varios
componentes iniciales: cau «lluvia», chuchu «flor», Ilucá «viento», mú «fue­
go», múñ «luna», pichúñ «pájaro», urú «árbol». Algunos componentes como
coñ «agua» o «río», se dan tanto en posición inicial como final y aún en posi­
ción intermedia.
242

En ausencia de trabajo sobre el terreno, la significación de otros segmento


toponímicos culles puede ser alcanzada de manera segura o probable a partjr
de la caracterización dada en castellano del objeto o fenómeno al que el topó
nimo está referido. A sí tenemos:

-bal] [-ball, -val, vall(e)], de alta frecuencia; probablemente «llanura, pam­


pa, campo»
-maca; «colina, loma, morro, cerro bajo»
-malea; «pueblo» (vocablo emparentado con quechua y aymara marka)
-day y -ganda; «cerro elevado», términos que se reparten complementaria- •
mente el territorio, siendo -day propio de las provincias de Cajabamba, Otuz- •
co, Huamachuco y noroeste de Santiago de Chuco, y -ganda, del sureste de
Santiago de Chuco y la provincia de Pallasca; advertimos, con este caso, la
existencia de zonas dilalectales nítidamente demarcadas al interior del área
idiomática culle.

La determinación del significado de otros componentes requiere de pes- ?


quisas más detalladas; -bara (o -vara), de frecuencia media; -sácap(e), tal “
vez «chacra»; -queda (-gueda) quizá «lago» porque el plan consigna quidá ?
«mar»; y algunos de baja frecuencia o, incluso, de dispersión sólo parcial '
dentro del área y, por esto, posibles remanentes de idiomas distintos del cu- X
lie: -ayda, -alda, -ida, -chique, -huara, -gall(e), -chal. ]

La utilización combinada de estos recursos descubre la significación de


ciertos topónimos compuestos: Munday «Cerro de la luna»; Cauday «Cerro j
de la lluvia»; Caumaca «Colina o loma de la lluvia»; Llucamaca «Loma del *
viento»; Conchuco «País del agua»; Pichonchugo «País de pájaros»; Paibal >
«Pampa de los cuyes» (cf. paiguinoc de la Relación agustina). El «cerro ;
tutelan» de la ciudad de Cajabamba, el Chonchoconday, es, probablemente,
una secuencia de tres constituyentes que dan el sentido de «Cerro del Río de
las Flores».

e) De la vitalidad del culle y su coexistencia con el quechua y el castellano


quedan evidencias en topónimos lingüísticamente híbridos.

Respecto del culle y del quechua, sin embargo, los indicios de su convi­
vencia, acaso muchos, no son necesariamente convincentes, porque, al care­
cer nosotros de un amplio léxico de culle, no podemos determinar, particu­
larmente en lo que toca a los componentes iniciales -y descontando las posi­
bilidades de mera hom ofonía-, si se trata de vocablos que fueron comunes a
las dos lenguas; por ejemplo, en hoja 17-g, quizá es culle-culle el compuesto
aparentemente quechua-culle C horobal, «Pampa de caracoles» (ver en la
¡otfAS DE LCS A n d e s . L in g ü is t ic a e H ist o ria 243

¿ijsma hoja la «forma plenamente» quechua Chorobamba). Asimismo, como


¿n ambos idiomas e l elemento determinante se antepone, un com puesto con
-‘ c o n s titu y e n te inicial obviamente quechua pudo haberse conform ado tanto
.' cuando culle y quechua coexistían como cuando ya el culle había dejado de
..ser una lengua viva; v. gr., Simbamba «pampa de (Sim)» (véase la forma
{cUlle-culle Simbal); Ogollpampa «Pampa del hijo» (culle ogoll «hijo»). Lo
que con estos ejemplos queda claro es que el culle estuvo en la región antes
que el quechua.

En base, en cambio, a nuestro conocimiento de la im posibilidad de una


com unidad léxica castellano-culle antes del siglo XVI, podemos com pren­
der que estas dos lenguas han estado interactuando por cierto tiempo, cuando
menos en aquellos lugares en que descubrimos topónimos m ixtos, como
Uruloma «Loma del árbol» en hoja 17-h. Un caso, Cruzmaca «Cerro de
ja cruz» en 17-g y Altuganda «Cerro alto» en 17-h. Un caso en hoja 16-g:
la mención Cerro de Caudayorco (donde Cau «lluvia», y el referente «ce­
rro» en tres idiomas) exhibe el doble cerco que hizo sucumbir al culle.

f) Se encuentra algunos topónimos de probable filiación culle en lugares


relativamente lejanos del área propia de esta lengua: hay en plena costa,
cerca del mar, entre el puerto de Salaverry y Trujillo, unas chacras llamadas
Chorobal; transponiendo el río Marañón y la Cordillera Central Andina en
dirección de la hoya del Huayabamba está el poblado de Tubaibal; se halla
un cerro Cunucubal sobre la margen derecha del Marañón en la linde entre
los departamentos de La Libertad y Huánuco; en la provincia cajam arquina
de Celendín se concentran varios casos: localidades Sumbal, Sorochuco,
cerros Carachugo, Chochocón, laguna y cerros Chailhuagón, cerros Quillan-
dal y Pasamaca.

Sólo estudios más localizados o investigaciones arqueológicas podrían des­


lindar en estas ocurrencias -en especial, para la situación en C elendín- entre
condiciones fortuitas, instalación de colonias hablantes de culle o temporales
avances territoriales de esta lengua.

En cuanto a los hablantes de linga (culle) de los pueblos de M ancha y


Huarigancha y los de «la iengua de los llanos» de Huchos y H uchos de
Mitopampas, todos ellos encontrados por M ogrovejo a orillas del M ara­
ñón (Mogrovejo, 1921: 3 9,42), lo más probable es que se haya tratado de
mitmas trasladados allí por los incas para servir de transportadores a tra­
vés del río en balsas de troncos o de calabazos, tal como se hacía en la
parte costeña del río Santa y también en el propio Marañón. N o estam os
244 A l fr ed o T o RERo^

te de «lingas» ni de «yungas de los llanos» por cuanto no ha quedado impre- •-


sa su presencia en la toponimia -aún cuando grupos como ésos pudieron '
dejar uno que otro topónimo, tal como el de Cunucubal citado líneas antes-
E1 mismo debió ser el caso de los que hablaban «yunga» en Pomabamba ’
aunque carecemos de datos que expliquen su instalación allí; no podemos *
descartar en este caso la posibilidad de que por «yungas» se designase a <
grupos de lengua cholona, lengua cuyas fronteras debieron estar no muy !
lej anas de Pomabamba.

Tampoco podemos tener seguridad acerca del cuál era la lengua «yunga
de los llanos» que se menciona ni de si se trataba de más de una, dada la
latitud con que el término yunga(s) [o yunca(s)] era empleado en los tiempos
de M ogrovejo (tierra de clima cálido, indios oriundos de una tierra tal, cos­
tumbres o idiomas de tales indios) y dada la existencia de varias lenguas «de
los llanos» por entonces: tallán, sechura, olmos, mochica y quingnam; tal
vez acertemos si damos por gente quingnam del valle del Santa a los grupos
de «balseadores» transpuestos al Marañón, por la extrema pericia que se les
reconocía como transportadores de personas y carga a través de ríos cauda­
losos.

g) Los misioneros agustinos reunieron cierta cantidad de información acer­


ca de las tradiciones y el comportamiento cultural de la población de Huama­
chuco, en particular de sus creencias religiosas, ritos y objetos de culto.

Según estas tradiciones, los huamachucos tuvieron su origen en el cerro


Ipuna o Guacat (actual Huacate), en la serranía inmediata a la villa costeña
de Santa situada en la desembocadura del río de este nombre; fueron salien­
do allí de la tierra conforme la cavaban, con azadas de plata y oro, el héroe y
dios Apo (Señor) Catequil y su hermano Piguerao por orden de Ataguju, el
dios del cielo. Ambos hermanos habían exterminado previamente a los gua-
chem ines o «cristianos» que estuvieron dominando la región de Huamachu­
co y la dejaron libre para que poblara en ella y se multiplicara la generación
surgida del cerro Ipuna.

Apo Catequil se convirtió en «el ídolo más temido y honrado que había en
todo el Perú, adorado y reverenciado desde Quito hasta el Cusco», señala la
Relación agustina. El cronista Juan de Betanzos, por su parte, relata cómo, atraí­
do por su fama, el inca Atahuallpa, de paso por Huamachuco, envió a consultarle
sobre la suerte que correría en la guerra que sostenía contra su hermano Huáscar
y cómo, no satisfecho con la respuesta, se empeñó en destruir por el fuego a la
huaca y al cerro mismo en que se encontraba, empeño que mantuvo durante tres
meses y sólo interrumpió cuando recibió aviso de que gente extraña llegada por
de los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H isto ria 245

-Pizarro y su hueste- había desembarcado de grandes navios y empezaba a


en tierras de su Imperio (Betanzos, 1987: 249-253).
ay a n z a r

La identificación de los cristianos (los españoles) con los míticos guache-


mines -cuya razón profunda no indagaron los agustinos- fue tal vez motivada
por la procedencia marítima de unos y otros: en efecto, no es descaminado
vincular guachemin con los vocablos guaxm e «pescador» que registra el lexi­
cón quechua de Domingo de Santo Tomás, y uachim is y uachim e yunga que
aplica Guarnan Poma a los pescadores costeños (Torero, 1974: 214-215). La
toponimia culle, en hoja f-16, atestigua las variantes bi y trisilábica: río Hua-
chmin y quebrada Huachimin. Las formas recogidas por Domingo de Santo
Tomás y Guarnan Poma se pronunciaba posiblemente con palatal retrofleja
en el uso nativo; así, la forma escrita guachem in por los agustinos sonaría
[watRmin], Es muy probable que allí esté el origen y el significado del nom­
bre de Huarmey, pueblo, puerto y valle del litoral ancashino -cuyos poblado­
res, según la Visita de Mogrovejo, no hablaban quechua, sino «su lengua ma­
terna yunga»-.

Ahora bien, como ya sabemos, en la franja costeña que va del valle del
Santa al de Pacasmayo hacia el Norte, y tal vez también del valle de Santa al
de Paramonga hacia el Sur, se empleaba, hasta el siglo XVII al menos, la len­
gua que los españoles denominaron pescadora y que el cronista Antonio de la
Calancha llamó tanto quingnam como p escadora (Torero, 1986: 540-541).

A la vez, el pueblo que la hablaba es designado con el apelativo de m arítim os


pescadores por Calancha, quien lo distingue claramente del pueblo de habla
mochica a propósito del nombre que cada cual daba a dios: o l e o «los yungas
mochicas» y <vini> «los marítimos pescadores» (Calancha, 1976: m-, 835).

No es nada improbable, pues, que la denominación de pescador(a) no


sea más que la traducción al castellano de la nativa wachm i(n) que se habría
aplicado en el antiguo Perú a un pueblo caracterizado por un gran dominio
del mar, como tuvo que serlo el que poblara la tan estrecha, larga y desértica
faja costera que se prolonga desde el sur del valle de Moche sobre el litoral
de los departamentos actuales de La Libertad y Áncash; pueblo de navegan­
tes como lo fue ya el del reino de Moche hacia el siglo V de nuestra era,
según lo testimonian los temas marinos de sus ceramios y los hallazgos de
éstos en las lejanas islas de Chincha; y como lo fue, asimismo, siglos des­
pués, el del Imperio Chimú, que sólo de tal modo -com o antes dijim os-
pudo señorear y defender las aisladas playas y los áridos vallezuelos de ese
casi interminable arenal.
246 A l fr ed o T OR£ro1

Por otra parte, la proximidad misma del cerro Ipuna a la villa de Santa y a] \
litoral hace pensar, más que un acto de creación, en uno de liberación: tal vez ‘
así se simbolizaba la victoria de los Huamachucos sobre un otrora opresor
«pueblo del mar», semejante en el mito al que ahora los invadía bajo la form a
de nuevos guachemines. j
\
h) Basándose en las fuentes y los procedimientos señalados en esta subsec- '
ción, hemos elaborado el siguiente listado de voces culle. !

VOCABLOS CULLE Y LISTADOS TOPONÍMICOS

Figura 7

VOCABLOS CULLE

V ocablos y expresiones recogidos por: Martínez Compañón (M ); G onzález(G ); agustinos


(A ); extraídos del estudio toponím ico (T).

agua coñ (M)-goñ (G) dios yaiá. Cf. quechua yaya


árbol urit (M ); véase “ madero” “ padre, señor”
beber cumú (M ) dolor piil&ch (M)
cabeza chu (G ) ch! cho (G)
candela nina (G). Cf. quechua estrellas ckuip (M)
nina. Véase “ fuego” flor chuchu (M)
carne aycha (M ). Cf. quechua y fruto huatohú (MI
aymara aycha fuego mú (M). Véase “candelá”
cerro alto day, ganda (T ) gallina guallpe (G ). Cf. quechua
cobertura maico (G ) Wallpa
colina maca (T ) gozo cuhi (M). Cf. quechua
com edor de pan huicu-vana (G ) KUÍi
com er miü (M ). Cf. quechua hermana cañi (M)
m i (ku) hermano quimtt (M)
corazón chucuall (M) hija ahhi ogoll (M). Véase
cuello uro (G) “mujer”
cuernos vicaos (A ) hijo usü ogoll (M). Véase
cuy pai “hombre”
chacra ¿sacap? (T) hombre (varón) usit (M)
de l o s A n d e s . L in g ü is t ic a e H isto ria
247

hueso mosüár (M ) perro corep (G )


; leña pishoche (G ) pez, pescado chaliuS (M ). C f. quechua
lucero (venus) exquioc (A ) üallwa, aymara ¿aúlla
luna mim (M) pie mai (C )
llanura ¿ba¡l?{T) piedra hincada,
llorar aZasú (M) huanca guachecoal (A )
lluvia cau (M) pueblo malea (T ). Cf. quechua y
niadero guro (G ). Cf. quechua aymara marka
qiru rama uru sagars (M ). Véase
madre m am í (M). Cf. quechua “árbol”
mama reír cattquiit (M )
madre tierra pacha mama, chuco ma­ redondo muniguindo (A )
ma (A ) resplandeciente exquioc. V éase “ lucero”
mano pui (G ) y “ venus”
mar quidá (M) rio uram (M ), urán (T )
morir coliapu (M) sacerdote aleo (A )
muerte cartí (M) sandalias maivil (G ). V éase “ pie"
mujer ahhi (M) sol (M)
olas cbrtpulcasü (M) sombrero muntua (G )
padre quinü (M ); guinoc (A) tierra pus (M)
país chuco (A ) tronco m uíh cusgá (M )
pájaro pichúñ (M); pichón (G). venus exquioc (A )
Cf. quechua piüqu viento llucá (M)
pan ¿vana? V éase “com edor vientre odre (G ) ¿hispanismo?
de pan” yerba paihaü(M )

Figura 8

ANEXO 2

LISTADOS TOPONÍMICOS
ÁREA CULLE

Hoja 18-g loe. y q. Curunday (h .00-96,v.52 -5 6 )


fdo. Cusheunday (h.92-88,'v.5 6 -6 0 )
co. QuiratnbaH (h. 60-56,v.92-96) Rimbara (h .04-00,v.56-60)
q. Quilliuball (h .56-52,v.84-88)
co. Cariday (h. 16-12,v.60-64)
q. Paluball
loe. y e o . Munday (h. 12-08,v.6 0 -6 4 )
co. Chontaball (h.52-48,v.84-88)
co. Cungunday (h .08-04,v.6 0 -6 4 )
loe. Sinsácape (h .52-48,v.24-28)
co. Calcluiday (h.04 -0 0 ,v .6 0 -6 4 )
q. l.lnullagón (h .6 0 -5 6 ,v .20-24)
q. Shitahuara ( h .16-12,v .6 0 -6 4 )
co. Ucliuncangalle (h .6 0 -5 6 ,v .28-30)
loe. Cogón (h. 16-12,v .64-68)
co. Paumuro
Hoja ¡ 7-f
loe. Paragaday (h. 16-12,v.6 4 -6 8 )
co y q. Zangal (h.00-96,v.48-52) co. Topogón
chacras Choroval (h .00-96,v.20-24) loe. Unigambal (h .8 8 -8 4 ,v .6 8 -7 2 )
hda. Concón ( h .16-12,v .48-52) Mulíamanday (h .0 4 -0 0 ,v .68-72)
co. Caurnaca (h .i 2-08,v .48-52) co. Uragalli (h .00-96,v.68-72)
co. y hda. Tomabal (li.80-76,v.48-52) co. Condorcalle (h .8 0 -7 6 ,v .6 8 -7 2 )
248 A l f r e d o T o re

co. Namoganda (h.96-92,v.72-76) ppa. y c o . Cachagón (h-72-68,v.96-ooy


loe., q. y co. Tucum aca (h .72-68.v.72-76) ppa. y q. Guanacón (h.64-60,v.96-00Y -
hda. y río Chorobal (h.68-64,v .72-76) co. y q. Chugurball (h.64-60,v.96-oo>
loe. Cachaida (h.88-64,v.72-76) loe. y co. Cachayda (h.08-04,v.00-04\
floja 17-g loe. y c o . Ushayda (h .0 0 -9 6 ,v .00-04)
q. y co. Amasvara (h .88-84,v.00-04)
loe. Ipashgón (h.08-04,v .80-84) q. Pushvara (h .80'76,v.00-04)
loe. Corrapalday (h .l 2-08,v.76-80) loe. Arisvara (h .7 2 -6 8 ,v .00-04)
Aposgón (h.08-04,v.76-80) loe. Huacampalda (h .l 2-08 ,v .04-08)
co. Quimbalta (h.04-00,v .76-80) Huamancha! (h.08-04,v.04-08)
loe. Pallurán (h .96-92,v.76-80) Lanvalle (h .0 0 -9 6 ,v .04-08)
loe. y.q. Porgón (h.88-84,v.76-80) loe. Muchucayda (h.00-96,v.04-08)
loe. y co. H uasochugo (h.88-84,v.76-80) Suruvara (h .96-92,v .04-08)
co. Maca (h .76-72,v.76-80) co. Malanaganda (h.80-76,v .04-08)
co., hda y río Chorobal loe. y c o . Querqueball (h .8 0 -7 6 ,v .04-08)
hda. y río Huaraday (h.64-60,v.76-80) co. Chuchugal (h .76-72,v.04-08)
Ipashgón loe. Sozovara (h .84-80,v .04-08)
loe. y q. Marcovara (h .84-80,v.80-84) co. Shangal ( h .16-12,v.08-12) ‘
loe. y co. Chaclamaca (h .80-76,v.80-84) Namogal (h .00-96,v.08-12)
c o . ' Ornoganda (h.76-72,v.80-84) loe. Pichunchuco (h.96-92,v.08-12)
loe. y co. Palmabal (h.72-68,v.80-84) pblo. Stgo. de Chuco (h.00-96,v.08-12) h
ruinas Urumalca (h .l 2-08,v.84-88) loe. Pachogón (h.92-88,v.08-12) 5
loe. Ayangay (h .l2 -0 8 ,v .8 4 -8 8 ) loe. Imbara (li.92-88,v.08-12) >
co. Muchacaida (h.88-84,v .84-88) loe. Chiraebal (h .8 8 -8 4 ,v.08-12) >
Shagaganda (h .8 8 -8 4 ,v.84-88) Oragán (h .88-84,v.08-12)
q. Cruz Maca (h .84-80,v.84-88) co. Poyconda
Tucumaca co. Chucachuco (h .80-76,v.08-12)
Mulmalca (h .8 0 -76,v.84-88) q. Chorobal
q. Salaball (h .72-68,v.84-88) loe. Chagaball (h .76-72,v.08-12)
loe. y q. Cochavara (h .08-04,v.88-92) río Cambulvara (h. 12-08,v. 12-16)
loe. Huagal! (h .0 4 -0 0 ,v.88-92) Pasambara (h .l2 -0 8 ,v .l2 -1 6 )
Chinchivara (h.92-88,v.88-92) q. Moicán (li.0 4 -0 0 ,v .12-16)
Sumorvara (h.88-84,v.88-92) Chaychugo (h .0 0 -9 6 ,v .12-16)
co. Mushcaball (h.68-64,v.88-92) loe. Pasabalda (h .9 6 -9 2 ,v .l 2-16)
loe. Pumayda (h .08-04,v.92-96) hda. Huashgón (h .9 6 -9 2 ,v .l2-16)
Ignas. Usgón (h .08-04,v.92-96) Sincón (h .84-80 ,v. 12-16)
co. Milaganda (h.00-96,v .92-96) loe. y q. Sogovara (h .84-80,v .12-16)
co. Melgón (h.00-96,v.92-96) q. y co. Mashgón (h .72-68,v. 12-16)
eos. P oygón (h.80-76,v.92-96) Cocabal (h .6 4 -6 0 ,v .12-16)
co. C oyayda (h.76-72,v.92-96) loe. y q. Surgován (h.08-04,v. 16-20)
q. Cochaball (h .68-64,v.92-96) Huaracalda (h.00-96,v. 16-20)
co. Quimball (h .64-60,v.92-96) co. Saloganda (h .9 6 -9 2 ,v .16-20)
q. Patiball (h .64-60,v.92-96) q. Pasachique (h .88-84,v. 16-20)
co. Quiraball (h .64-60,v.92-96) río, ppa. y co. Chorobal
co. Chambayda (h.04-00,v .96-00) co. y q. Calagayta (h.64-60,v. 16-20)
loe. y q. Caumayda (h .00-96,v.96-00) río Uruganda (h. 12-08,v.20-24)
co. y río Melgón co. Urucchalda ( h . l 2-08,v.20-24)
q. InvallO i.80-76,v .96-00) co. Purimaca (h .96-92,v.20-24)
loe, río y q. Paibal (h .80-76,v .96-00) co. Parachuco (h.76-72,v.20-24)
ovias de los A n d e s . L in g ü is t ic a e H isto r ia 249

loe. Caniball (h.76-72,v.20-24) hda. Mongón (h .04-00,v.04-08)


Shulcuvara (h .7 6 -7 2 ,v .20-24) q. y co. Salibalta (h .08 -0 4 ,v .7 6 -8 0 )
q- G uaybara (h. 72-78,v.20-24)
co. co. Pujabal (h .08-04,v.80-84)
loe. C alam ball (h .72-68,v.20-24) pblo. y q. Chagabara ( h . l 6-12,v .7 6 -8 0 )
lluangam aca (h.64-60,v.20-24) ígna. Carcasácape (h .00,v.78)
R ayam bat ( h .l 2-08,v.24-28)
q- C oncliucos (h .08-04,v.24-28)
co. Cosgovara (h .6 5 ,v .7 1 )
loe.
Cocliavara HOJA 16-f
q- Lam balle
q- co. Llangamaca (h .3 2 -2 8 ,v .40-44)
loe. Liaugón (h .92-88,v.24-28) co. y hda. Collanibay (h.24-20,v.4 0 -4 4 )
loe. Chamargón (h.92-88,v.24-28) Simbal (h.20-16,v.40-44)
co. I luacabaU (h .80-76,v.24-28) loe. y q. Miragón (h .44-40,v .4 4 -4 8 )
co. Patasball (h .76-72,v.24-28) Sinsicap (h .32-28,v.44-48)
loe. Sagasácapc (h.76-72,v.24-28) co. Luguniro
loe. Patibai (h .72-68,v.24-28) co. ürcón (li.40-36,v.48-52)
loe. Aquillinaca (h.68-64,v.24-28) Rallambay (h .32 -2 8 ,v .4 8 -5 2 )
loe. Sahuachuco (h.64-60,v.24-28) q. Urumaca (h.32 -2 8 ,v.48-52)
q- Pushabal ( h .16-12,v.28-32) loe. Huangabal (h .24-20,v .4 8 -5 2 )
co. Rosaganda (!i. 12-08,v.28-32) co. Cascaday (h ,24-20,v.48-52)
Nanioval (h .00-96,v.28-32) co. Poycogoñe (h .40-36,v.5 2 -5 6 )
loe. Cuyinalca (h .88-84,v.28-32) q. Guaraday (h .3 2-28,v.52-56)
Agallán loe. y q. Paranday (h .32-28,v.5 2 -5 6 )
loe. Puchubal (h .84-80,v.28-32) loe. y q. Hualsácap (h .28-24,v.5 2 -5 6 )
loe. Cashapalda (h .80-76,v.28-32) q. Cansamaca (h .2 8 -24,v.52-56)
loe. y río Iluandoval (h .80-76,v.28-32) Nambuque (h .28-24,v.5 2 -5 6 )
Quisiiarball (h.68-64,v.28-32) q. Cuerlamaca (h .24-20,v.5 2 -5 6 )
co. Curumday (h .24-20,v.5 2 -5 6 )
Hoja 17-h
q . y hda. Pinchaday (h.6 4 -6 0 ,v.56-60)
co. Allgumaca (h .7 2 -6 8 ,v .68-72) q. Pachaquiday (h .3 6 -3 2 ,v.5 6 -6 0 )
loe. Caymiinaca (h .7 2 -6 8 ,v.68-72) loe. y co. Rogaday (h .28-24,v.5 6 -6 0 )
q. Chuaivara (h .7 2 -6 8 ,v .7 2-76) q. Oyunciiugo (h .2 4-20,v.56-60)
q. Copchoball (li.72-68,v.76-80) loe. l luacaday (h .24-20,v.56-60)
Carangay (h .72-68,v.88-92) q. Moranchugo (h .2 0 -I6 ,v .5 6 -6 0 )
co. O ronclm go (h .76-72,v.80-84) c o . Pachagón (h .44-40,v.60-64)
pblo, q. y rfo Iluandoval (h .80-76,v.68-72) q. y co. Muchamaca (h .40-36,v.60-64)
pblo y río Huarasácape (h .80-76,v.72-76) lo e. Machamaca (h .40 -3 6 ,v .6 0 -6 4 )
co. A lto Patibai) (h .80-76,v.84-88) lo e y río Cuyunday (h .2 8 -2 4 .v .60-64)
loe. Cahuachuco (h.84-80,v.08-12) q. y co. Chundaday (h .2 4-20,v.60-64)
q. Uilingambal q. Santagón (h.24-20,v.60-64)
co. Llucamaca (h.88-84,v.80-84) Sa nchique (h .2 4 -2 0 ,v .60-64 )
C oncliucos (h .88-84,v .84-88) río Chanchácap (h .2 0 -I6 ,v .6 0 -6 4 )
co. Cachamaca (h .92-88,v.72-76) Chascón (h.60-56,v.64-68)
A cogofie (h .92-88,v.72-76) Pinantay (h.56-52,v.64-68)
co. Patival Casday (h .56-52,v.64-68)
co. 1luanhaballe (h .96-92,v.80-84) Huachichugo (h.52-48,v .6 4 -6 8 )
q. Challagón (h .96-92,v.04-08) c o . y q. Llaugueda (h .4 4 -4 0 ,v .6 4 -6 8 )
co. Altuganda (h.00-96,v.68-72) Runguro (h .40-36,v.64-68)
co. Callayda (h.04-00,v.68-72) Carnachique
q. y co. Huayacalda (h .04-00,v.72-76) loe. y q. Machigón (h .3 2-28,v.64-68)
250 A lfred o T orer

co. Cauday (h .6 0-56,v.68-72) loe. Corgorguida (h.32-28,v.88-92)


co. Choloyday (h .32 -2 8 ,v .6 8 -7 2 ) co. Chisday (h .24-20,v.88-92)
loe. Candomaca (h .3 2 -28,v.68-72) q. y hda. Huacamochal (h .4 4 -4 0 ,v .92-961
q. Allacday (h .28-24,v.68-72) loe. Tueumalea (h .40-36,v.92-96)
loe. Siguival (h .2 0 -1 6 ,v.68-72) loe. Quericón (h .40-36,v.92-96)
co. Quisday (h .20 -1 6 ,v .6 8 -7 2 ) loe. y co.R ayam bal (h.32-28,v.92-96)
loe. Sogón (h .6 4 -60,v.72-76) co. Huahuaday (h.28-24,v.92-96)
loe, Huayday (h .60-56,v .72-76) pblo y río Huacaday (h.60-56,v.96-00)
co. Pingohnaca (h .6 0-56,v.72-76) loe. Cerrochugo (h .56-52,v.96-00)
loe. Chierividay (h .60-56,v.72-76) q. Namuday (h .4 8 -4 4 ,v .9 ¿ 0 0 )
hda. Sacamaca (h .52-48,v.72-76) co. Cerripchugo (h.40-36,v.96-00)
hda. Cayanchal (h .4 4-40,v.72-76) co. Pomayda (h.20-16,v.96-00)
loe. Llogón (h .3 6-32,v.72-76) co. Orcón (h .48-44,v.04-08)
loe. Alto Julgueda (h .36-32,v.72-76) co. Cañihuara (h.44-40,v .04-08)
loe. Alluyday (h .2 8-24,v.72-76) q. Chagón (h .4 4 -4 0 ,v .04-08)
pblo y q. Aragueda (h .56-52,v.08-12)
Hoja 16-g loe. y co. Julgueda (h .36-32,v.08-12)
loe. Isday (h .32-28,v.08-12)
Ponogón (h .64 -6 0 ,v .7 6 -8 0 ) q. Sogobara (h .20-16,v.08-12)
hda., q. Sacamaea (h .5 2 -48,v.76-80) hda. y río Caracmaca (h.40-36,v.12-16)
loe. y q. Cnnqunday (h .40-36,v.76-80) loe. y río Sanagorán (h .40-36,v.12-16)
Raumachic (h .36-32,v.76-80) co. Shauealle (h .36-32,v.12-16)
co. Taurimalea (h .32-28,v.76-80) loe. y q. Gualagosday (h .52-48,v, 16-20)
hda. y rió Monchácap (h .32-28,v.76-80) hda. Qualasday (h .4 8 -4 4 ,v .l 6-20)
loe. y co. Mayday (h .28-24,v.76-80) co. Hualtigorday (h .4 8 -4 4 ,v .16-20)
loe. y co. Mis Pasday (h .24-20,v.76-80) Coimaca
loe. Arcalle (h .2 0-16,v.78-80) loe. Cabargón (h .4 4 -4 0 ,v .16-20)
pblo. y q. Huaranehal (h .5 2 -4 8 ,v .80-84) loe. Chanchácape (h .40-36,v.16-20)
co. Pashagón (h.44-40,'v.80-84) loe. y co. Culicanta (h.36-32,v. 16-20)
Huarchácap (h .40-36,v.80-84) lo e. Candigurán (h .2 4 -2 0 ,v .16-20)
loe. Tantaday (h .36 -3 2 ,v .8 0 -8 4 ) loe. y río Coñaehugo (h .2 0 -1 6 ,v .16-20)
loe. Saycamaca (h .36 -3 2 ,v .8 0 -8 4 ) loe. Ogosgón (h.64-60,v.20-24)
loe. Sahuachique (h .3 6-32,v.80-84) pblo y q. Cauday (h .64-60,v.20-24)
loe. Cushcanday (h .32-28,v.80-84) Cungunday
co. Capacalle (h .24 -2 8 ,v .8 0 -8 4 ) co. y lgna. Shunday (h.56-52,v.20-24)
loe. Chalpaday (h .20-16,v.80-84) loe. Huangabal (h .40-36,v .20-24)
loe. Carranday (h .5 6 -5 2 ,v .84-88) co. Pushagón (h.36-28,v.20-24)
loe. Chusgón (h .4 4-40,v.84-88) loe. Calamalca (h .20-16,v.20-24)
q. Parangurán (h .4 4-40,v.84-88) hda. Allangay (h .72-68,v.24-28)
loe. Turishgón (h .40-36,v.84-88) ' hda. Llullicón (h .52-48,v.24-28)
Cuyuchugo (11.36-32,7.84-88) pblo. Mareabal (h .48-44,v.24-28)
Canihuara (h .3 6-32,v.84-88) pblo y río Comaday (h.48-44,v.24-28)
co. O choconday (h .32-28,v.84-88) pblo. Huamachuco (h.36-32,v.24-28)
loe. Maleachaf (h .4 4 -4 8 ,v .84-88) co. Escorgón (h.20-16,'v.24-28)
loe. Ingom (h .4 0-36,v.88-92) hda. y río Lulichuco (h.56-52,v.28-32)
loe. Tunas Suara ( h .3 6 -3 2 ,v.88-92) loe. y co. M arcochuco (h.44-40,v.28-32)
loe. Caulimalea (h .3 6-32,v.88-92) loe. Chisday (h .48-44,v.28-32)
loe. Huarmochal (h .36-32,v.88-92) pblo., río y eos. Shiraemaca (h.40-36,v.
q. Rumuro (h .32-28,v.88-92) 28-32)
db los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H istoria 251

hda. Puranshique (h .36-32,v.28-32) pb. Lampadén (h .0 0 -9 6 ,v .9 2 -9 6 )


loe. Quindén (h.08-04,v. 1 6-21)
Hoja l(>-h
Hoja 15-f
eos. Pilaneón (h .5 8 ,v .7 1 )
loe. y ltda. Marcabal (h .5 8 ,v .9 0 ) q. Mareadén (h .8 4 -8 0 ,v .2 )-2 4 )
loe. Simba! (h .5 9 ,v .9 7 ) hda. Quindén (h .2 0 -1 6 ,v .2 4 -2 8 )
Chusgón loe. Pushtén ( h .16-12,v .2 8 -3 2 )
río Luliehuco q. y pb. Chidón (h.96-92,v.28-3 2 )
co. Pariachueo (h.51 ,v.77) pb. y q. Y elón (h .80 -7 6 ,v .2 8 -3 2 )
loe. Cachurvara ( h .4 1 ,v.93) pb. Sunodén (h .26-20,v.3 6 -4 0 )
loe. Aragostay (h .4 3 ,v .0 3 ) pb., c o . y q. Cuscudén (h .2 0 -t6 ,v .3 6 -4 0 )
Guangabal co. R olam bodón (h .9 2 -8 8 ,v .3 6 -4 0 )
Ugurchueo (h .3 8 ,v .7 9 ) pb. Y apodén (h .88-84,v.3 6 -4 0 )
q- Canvara (h .3 9 ,v .9 6 ) pb. Virontón (h .88-84,v.3 6 -4 0 )
loe., pampa y lgna. Collasgón (li.35,v.73) q. Cluistón (li.80-76,v .3 6 -4 0 )
loe. Querobal (h .35,v.77) loe. Lladén (h .2 6 -2 0 ,v .40-44)
lgna. Paygón (h .3 1 ,v .9 8 ) co. Llamadón ( h .16-12,v .4 0 -4 4 )
co. Uruschugo (h .2 6 ,v .7 7 ) lomada Cllileíón (Ji.08-04,v.40-44)
co. Huallanday (h .26,v.97) co. y pb. CuslHón (h .96 -9 2 ,v .4 0 -4 4 )
loe. Colanday (li.2 7 ,v .0 3 ) co. y pb. Caucadón (h .9 2 -8 8 ,v .4 0 -4 4 )
loe. y co. Calamaca (h ,18,v.75) co. Cunantén (h .84-80,v .4 0 4 4 )
q. Comuvara (h .l9 ,v .7 6 ) co. Luddn (h .84-80,v.40-44)
loe. Numalca ( h .l8 ,v .8 1 ) pb. y co. Nudén (h .8 0 -7 6 ,v .4 0 -4 4 )
loe. Turismalca (h .]8 ,v .8 7 ) co. Anlidón (h .] 2 -1 6 ,v .4 4 4 8 )
hda. Shitabal (h .l8 ,v .9 7 ) qo. y co. Chontén (h .96 -9 2 ,v .4 4 -4 8 )
Orogolday (h .Í5 ,v .9 3 ) río y pb. Tumbadén (h .2 6 -2 0 ,v .48-52)
lluayobal (h .l6 ,v .0 4 ) hda. Contón (h .9 6 -9 2 ,v .48-52)
Uslmobal (h .l6 ,v .0 4 ) hda. Lledén (It.80-76,v .48-52)
loe. Cushumalea (h .3 3 ,v ,7 8 ) q. Lladén (h .80-76,v.52-56)
pb. Conchudén ( h .12-08,v .5 2 -5 6 )
ÁREA DEN co. Casadén (h .08-04,v.5 6 -6 0 )
río y hda. Catudén (h .9 2 -8 8 ,v .5 6 -6 0 )
Hoja 16-f q. Molladén (h .8 8 -8 4 ,v .6 0 -6 4 )
q. Llantén (h .38-28,v.36-40) q. y co. Molladén (h .8 8 -8 4 ,v .6 4 -6 8 )
loe. Lupudén (h .64,v .40-44) hda. Llagadén (h .96-92,v.6 4 -6 8 )
loe. Septén ( h .70-64,v .44-48) río y co. Chotén (h .0 0 -9 6 ,v .7 2 -7 6 )
co. Pucaydín (h .64,v.68-72) Hoja 15-g
hda., q. y ríoC am podén (h .64,v.68-72)
río y eo. Chotén (h .0 0 -9 6 ,v .7 6 -8 0 )
Hoja 16-h q. Andadén (h .0 0 -9 6 ,v .8 0 -8 4 )
hda. Chigdén (h .7 6 -7 1 ,v.84-80)
q. Yantén (h .43,v.87) hda. Shultín ( h . l 2-08,v.76-80)
q. Shidín (h .00-96,v.88-92)
Hoja 15-d
loe. Celedine (h .8 0 -7 6 ,v .63) Hoja 15-h
loe. Olmadén (h .8 4 -8 0 ,v .6 8 -7 2 )
Hoja IS-e q. Shuejidén (h .2 3 ,v .9 3 )
co. Lampadcn (h .00-96,v.88-92) hda. Chuquitén (h .8 3 ,v .8 9 )
252 A lfred o T o R E Rg

lloja 14-e ¿hda. M otocachi? (h .9 2 -9 8 ,v .04-08)


q. Cuidén (h .5 8 ,v .l5 )
pb. C a s c a d é n (h .6 l,v .l5 ) Hoja 18-f
loe. Huamancate
Hoja I 4-f (carta parcial l. G. N.)
pb. Puchudén (h .60-56,v.36-40) Hoja ¡8-g
pb. Q uedén (h .4 7 ,v .4 5 ) co. Huacate
co. y pb .T u m bad én (h .3 2 -2 8 ,v .52-56) pb. Macate
co. Llalladén (h .3 8 ,v .6 5 )
pb. C ochadén (h .52-48,v.72-76) Hoja 1 7-g
ioc. Llantén (h .60,v.44)
¿lgna. Sam ogoehe? (h .04-00,v.00-04)
loe. Llangadén, dist. Lajas
loe. Lladén, dist. Llapas lo e . Caneate (h .8 8 -8 4 ,v .!2 -1 6 )

Hoja J 7-h
Hoja 14-g
co. y igna. Calljat (h .62,v,80)
pb. Celendín
Hoja 16-e
Hoja JJ-e
q. C u colicote, (h .6 8 -6 4 ,v . 12)
riachuelo, hda y pb. Llacadén (h.92-88,
v.80-84) Hoja J6-g
loe. C undín, dist. Q uerocoto ¿Cusgochc? (h .36 -3 2 ,v .8 0 -8 4 )
loe. Padén, dist. Llama
Coscat, (h.60-56,v.88-92)
Aseate
Hoja 13-f
Cocot
co. M ushadín (h .20-16,v.47) Meleot
c o . y pb. M uchadín (h.0 4 -0 0 ,v.51) Escate (h .4 8-44,v.92-96)
Chentén (h .88-84,v .34) ¿co. Huangagoche? (h.24-20,'v.20-24)

Hoja 13-g (sin carta I.G.N.) Hoja 16-h


cas y río Quindén i fdo. Shiangate (h .52,v.05)
lo e . Gardén
río Musadén Hoja iS .f
loe. Candén q. M olecóte (h .9 2 -8 8 ,v .21-24)
loe. Chadín q. Sivilcote ( h .0 0 - 9 6 ,v j6-40)
pb. y q. Silacot (h .88-84,v.36-40)
Hoja 11-á pb. y río Siracat (li.88-84,v ,64-68)
co. y q. Pundín (h .2 4 -2 0 ,v .63) co. Jancate (h .08-04,v.56-60)
loe. Salcat (h .88-84,v.44-48)
AREA CAT q. Cañacate

Hoja I9 -f Hoja ¡5-g


lo e. Huamachacate (J. y C.) pb. y q. H uaycot (h.80-76,v.88)

Hoja 18-g Hoja 15-g


¿pampa Taucache? (h.56-S2,v,00-04) Chílaeate (h .04-00,v.92-96)
!oMAs de los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H istoria 253

El C ute? (h .i2 -0 8 ,v .0 0 -0 4 ) Hoja 13-f


t, Pogot (h .8 8 -8 4 ,v .04-08 y 12-16) ltda. y río Sillangate (h .I6 -1 2 ,v .23)
“ ¿cuite? (h .9 6 -9 2 ,v .1 6 -20) . ¿río Llangache? (h .0 0 -9 6 .v .44-48)
' 4 y q .J u c a t (h.92 -8 8 ,v .2 0 -2 4 )
pb. Callaeale (h .00-96,v.28-32)
-],da. T u c a t pb. Ancancate (h .92-88,v.32-36)
pb. y q. L.uscate (h .8 8 -8 4 ,v.44-48)
; H oja ¡ 5-h río ! lualgangate, afluente del S ócota
■'Tambo C allancatc (h .9 0 ,v ,0 8 ) pb. Analcate, dist. Cutervo
■q S hurcate (h .7 8 ,v .9 8 ) pb. Huallangate, dist. Tacabamba
b „ a ..c o . y q. Sallangate (h.71 ,v.l 3) pb. Guallaugate, dist. Anguía
q Llaycate (h .7 4 ,v ,1 3 ) pb. Musungate, dist. Cujillo, prov. Cu­
tervo
lloja 14-f pb. Usaugad, dist. Cujillo, prov. Cutervo
pb. y hda. Q nilcate (h .5 2 ,v .6 0 ) pb. Quillocnte, dist. C ujillo,prov.C utervo
pb. Callangat
hda. T ogod (h .5 3 ,v .4 1 ) Hoja 13-g (sin carta I.G.N.)
río H uaehilangate pb. Susungatc, dist. Pión
Lígate pb. Susangatc, dist. Chimban

lloja 14-g (carta parcial I.G.N.) Hoja 13-lt (sin carta LG .N.)
hda. C allaeale (h.51 ,v.02) q. y río Jam ingale, dist. O lio y Lannui,
co. y hda. M ashacatc (h .4 7 ,v .0 0 ) prov. Luya
co. Shuste (h .5 6 ,v .9 7 ) pb. Husingatc, d ist.O lto (San Cristóbal),
pb. Sltam ucate (h .5 6 ,v .9 8 ) prov. Luya
pb. M alcat (h .3 5 ,v ,1 3 ) hda. Citefiongute, disl. Lainud.prov. Luya
pb. S a la e a t(e ) pb. O neate, dist. Luya, prov. Luya
lida. Tincat pb. Cut-Cate, dist. Luya, prov. Luya
pb. Chaeat riachuelo Tongate, dist. Coleainar, prov.
Luya
pb. Pengote, dist. La Jalea, prov. Chacha­
Hoja 14-lt (sin carta LG .N.) poyas
co. Carangote
pb. Chilingote, dist. Y eso, prov. Luya Hoja 1 2-<l
río Yahuangate (h.63,v.48)
Hoja 13-e
¿co. Concache? (h.24-20,v.80-84) Hoja !2-e
co. Puyeate (h ,12-08,v.78) q. Ayacate ()i.79,v.85)
pb. Caluncate (h .00-96,v.94)
lgna. Picuneale (h .9 6 -9 2 ,v .97) Hoja 12-g (sin carta I.G .N.)
q. Chícate (h .92-88,v.68-72)
pb. Viscat (h .9 2 -8 8 ,v .88-92) Collicüte, ¿dist. Bagua?
loe. Liscate, dist. Tocm oche Llundiicatc, dist. Copaliín, prov. Bongará
loe. Aííicate, dist. Miraeosta chacra Longalc, dist. Jamaica, prov. Bagua
loe. Calnugate, dist. Miraeosta
Hoja 11-d
pb. Chum bicat, dist. Q uerocolillo
Shillangate, dist. Q uerocotillo q. Singoeate ( h .l 6-12,v,50)
Chucate, dist. Q ucrocoto, prov. Chota ¿río Bigote? (h. 12-08.V.29)
254 A lfr ed o T0

loe. Jieate (h .3 2 -2 8 ,v .6 1 ) (J. y C.) co. Tules (h,12-08,v .48-52)


hda. Campis (h.96-92,v.64-68)
Hoja l l-e (sin caria I.G.N.)
Hoja ¡4-e
loe. Jicate, dist. y prov. Htiancabamba
Ticate, dist. y prov. Huancabamba co. Cuyuquis (li.5 6 -5 2 ,v . 1 2 - 1 6 )
co. Luquis (h .48-44,v. 16-20)
Hoja 10-d (sin carta I.G.N.) co. Tocaquis (li.4 0 ,v .0 4 )
co. Conguis (h .28-30,v.88-92)
pb. Sicacate, dist. y prov. Ayabaca
cas. Tingues (h .36-32,v.88-92) (I).32,v
q. Chulis
AREA /S
Hoja 17-g Hoja 13-d
co. Mushquis (h .7 2 -6 8 ,v.96-00) co. y q. Sigues (h .3 6 -32,v.56-60)
loe. E sq uibes(h .36-32,v .60-64)
Hoja 16-f
Hoja ¡3-e
co. Quillisis
co. río Chauchaquis (h .04-00,v.92)
Los Arcalles
loe. Chiquis (h .44-40;v.68-72) loe. Shisliiques (h .0 0 -9 6 ,v .85)
q. N oses (h .08-04,v.67)
Hoja 16-g co. Chapunis (h .00-96,v.92)
co. Cunamis (h .96-92,v.84-88)
co. Siripis (h .52-48,v.80-84) q. Chunis (h .92-88,v.88-92)
loe. Churgues (h .40-36,v .04-08) loe. Licupis (h .9 2-88,v.95)
loe. Concunguis (h .88-84,v.92-96)
Hoja I5-e loe. Cañaris (h .32-98,v.96)
co. Coquis (h .24-2 0 ,v .88-92) río Angulis, Miraeosta (B .L .)
loe. Sutis, Miraeosta (B .L .)
q- Cupisnique (h .76-72,v.88-92)
loe. Chausis (h .96-92,v.12-16)
co. Los Unes (h .8 0 -7 6 ,v .l 2-16) Hoja 12-d
co. Yocales (h .8 0 -7 6 ,v ,1 2 -l6 ) '• loe. Toimgues (h .9 2-88,v.60)
hda. Livis (h .24-20,v.l 6-20)
Hoja I t -d
Hoja 15-f
rio S in iiris(h .4 8 -4 4 ,v .l5 )
loe. y co. Mutis (h .24-20,v.24-28)
co. C h u )in es(h .12-08,v.24-28) Hoja 10-d
loe. Chulingues (h. 16 - 12,v.32-36) q. C ach ip is(h .64,v.20)
loe. y c o .C a la q u is(h .16-12,v.40-44) co. Cachiris (h.64-60,v. 16)
q. Chipis (h .88-84,v.40-44) q. y c o . Peehuquis (h .56,v.32)
q. Chimbiles (h .76-72,v.40-44) pblo. Chucanis (h .5 2 ,v .l 2)
q. Canches (h .8 0 -7 6 ,v .44-48) co. Misquis (h .4 8 ,v .l 2)
ioMAS d b u o s A n d e s . L in g ü ís t ic a e H ist o r ia 255

4 3 3.2. El área toponímica DEN

a) Al norte del curso medio del río Chicama y de sus afluentes Chuquillan-
* ¡.San Jorge empieza un territorio toponímico completamente diferente del
¡Lile, que no ostenta ninguno de los segmentos indicados para éste y, en cambio,
% abundantemente, el componente final -den o -don (o sus variantes -ten,
y

V_j0n) que el área culle desconoce.

' Este territorio, al que denomino den a falta de un nombre tradicional y en


tención a la variante más frecuente de su segmento final característico, se
extiende exclusivamente dentro del actual departamento de Cajamarca, abar­
cando por entero a sus provincias de Contumazá, San Miguel, Hualgáyoc y
, Santa Cruz, así como al sector de la provincia de Cajamarca que mira al Océa­
no Pacífico, la mayor parte de la provincia de Chota, e l centro-sur de la pro­
vincia de Cutervo y el extremo noroeste de la de Celendín.

Por el Oeste, la frontera den bordea la faja costera que va, de Sur a Norte,
del río Chicama al río La Leche, ajustándose aproximadamente a los límites
políticos occidentales del departamento de Cajamarca. Su linde norteña sigue
la margen izquierda del río La Leche y, tramontando la divisoria continental,
se encamina en dirección Este a través de las provincias de Chota y Cutervo.
Su frontera oriental se encuentra netamente definida en su sector sur por el
divorcio de agua entre las vertientes marítimas y el valle del río Cajamarca, en
cuya cuenca no penetra; en el sector norte sí se introduce fuertemente al Este
hasta alcanzar el río Marañón en forma de franja aguzada en tomo a la cuenca
del río Chimuch, que separa las provincias de Chota y Celendín.

El área den comprende así las cuencas altas y medias de los ríos Jequetepe­
que y Chancay del norte y los cursos altos de los ríos Chotano y Llaucano. Su
mayor densidad toponímica se produce en las vertientes marítimas de la Cor­
dillera Occidental entre el río Chicama y la Cuenca del Jequetepeque, que se
constituyó en el eje central del territorio. En la Carta Nacional, la mayor con­
centración del componente -casi la mitad del total atestiguado- se halla en la
hoja 15-f.

b) Ninguna información relativa a un idioma nativo diferente del quechua


ha sido reconocida para la zona. A diferencia de las menciones que consigna
sobre la más sureña lengua linga, la Visita de Toribio de Mogrovejo a la sierra
norteña no alude a idioma alguno en los numerosos lugares del área den en
que el arzobispo de Lima se detuvo y que cita expresamente: Chota, Santa
Cruz, Niepos, San Miguel (de Pallaques), San Pablo de Chalaques, Trinidad,
Cuzmango, Contumazá, Cascas, Magdalena, Asunción. Por su parte, la «Me-
256 A lfredo T0re|

m ona de las doctrinas... del Obispado de Truxillo» sólo indica para la Sierr'\
como vimos, «La lengua general del Inga» y «en algunos pueblos», el culiéL
(culli). Es probable por esto, que para entonces cualquier idioma distinto d e ll
quechua se hubiese extinguido ya en el área o que tuviese, a lo sumo, un usffif
muy restringido.

c) Sobre la base de la Carta Nacional del Instituto Geográfico Nacional y>


cierto trabajo de campo, los investigadores polacos Andrzej Krzanowski y
Szeminski realizaron un estudio de la toponimia de la cuenca del río ChicamaT
que los condujo a deslindar en ella tres zonas toponímicas, en una de las cuá-íÉ
les, su zona B, se aisla el topónimo que funda nuestra área den (Krzanowski y*
Szeminski, 1978). Los dos investigadores asignan a cada zona una serie de'J
segmentos que -una vez separados los de procedencia quechua- postulan como
característicos, respectivamente, de un «Chicama A» que atribuyen a un idio-ja
ma costeño o «yunca», un «Chicama C» que identifican con el culle y un «Chi-4
cama B» de origen lingüístico desconocido.

Los procedimientos que aplican son correctos y apropiados, pero los resul-’
tados contienen errores que se deben esencialmente al poco avance existente'
en la investigación de las lenguas norperuanas y al ámbito relativamente redu-V
cido -la cuenca del Chicam a- al que el examen se circunscribe, tal como los
mismos estudiosos se anticipan a decir, de donde resultan algunas segmenta-'.-
ciones equivocadas y series parcialmente falsas. ‘¡

Así, por ejemplo, de las series A, planteadas como «yuncas», -pe, -pon, -ao
-ar, -uay, únicamente -pon puede ser mochica, idioma «yunca» en el que sig-'j
niñea «piedra»: -p(e) y -ar aparecen en mochica, pero no constituyen segmen­
tos diagnósticos, puesto que sbn igualmente posibles en la mayor parte de los
idiomas norteños; se descarta del mismo modo -uay porque el mochica no' f
acepta la secuencia [wa], la cual sí parece haber sido conocida, como también
-ao, por la lengua quingnam, el otro idioma indígena costeño que hasta el
siglo XVII convivía con el mochica en el valle bajo del Chicama; la segmenta­
ción errada impide incluso aislar el segmento -ñique «río», muy frecuente en j
la toponimia de la costa norte y probablemente cognada de la forma mochica |
nech registrada por Martínez Compañón (Torero, 1986: 541). £

Por las mismas razones, de las quince series atribuidas a la Zona C, culle,
únicamente cinco resultan de una segmentación acertada; cuatro de ellas son
efectivamente culles (con, gon; oro, uro; chacap; day) y la quinta (ual) es
una forma «independiente» con una diferente y propia área de distribución.
Aquí también la segmentación errada escamotea la presencia de otro compo­
nente «independiente», cat (o cot), del cual trataremos más adelante.
^ ( A s de los A n d e s . L in g ü is t ic a e H istoria 257

p e las seis series asignadas a! «Chicama B», tres deben reformularse para
¿influir parcialmente en lo que, en nuestro criterio, es un único componente,
on las variantes fonéticas o gráficas, más o menos estables, ya indicadas en el
cápit® 3.2.1.

F i n a l m e n t e , de las series maca, m alea, h u a ra y chal postuladas por Krza-

jiowski y Szeminski como quechuas, las dos p r i m e r a s son con seguridad cu-
lies, y probablemente lo son también las dos segundas.

? d) Es más bien frecuente que topónimos compuestos en los que interviene


eI constituyente -den se repitan en diversos lugares del área, incluso muy ale­
jados entre sí; por ejemplo, el topónimo Llagaden se encuentra en las provin­
cias de San Miguel, Cajamarca y Celendín; su variante Llacadén, en las pro­
vincias de Chota y Contumazá. Este tipo de situaciones sucede muy raramente,
en cambio, en la toponimia culle.

Por otra parte, la forma en -don (-ton) tiene una distribución espacial mucho
más restringida que la forma -den (-ten): es casi exclusiva de la provincia de
Contumazá y de la cuenca del Jequetepeque, zonas en que ambas alternan al
punto de producir vacilación en algunos nombres, como en Llamadén o Llama-
dón, cerro del distrito de San Pablo, margen derecha de Jequetepeque. El hecho
de que cualquiera de las formas pueda aparecer igual en topónimos que desig­
nan tanto cerros como pueblos o quebradas y ríos, así como la ocurrencia más
bien zonal de -don (-ton) y los casos de alternancia, nos mueven a considerar
que estamos frente a lo que fue originalmente un solo morfema, cuyas variacio­
nes gráficas o fónicas se deben a condiciones y factores históricos diversos.

Hay, incluso, una tercera forma: -din (o -tin ) que se explicaría como resul­
tante de interferencias de otra u otras lenguas, pues justamente aparece en los
márgenes de la zona den: Celendín, Chadin, Muchadin, Cundín, Shultín, Pu-
caydín. Poco segura, en cambio, sería la reducción a la misma serie del seg­
mento -sen que ocurre en corto número de casos dentro del área o sus márge­
nes: carcasén, cascasén, Cocsén, Concacén, Mochasén.

Por otro lado, si bien el morfema único originario se halla aplicado a dife­
rentes entidades naturales o sociales (cerro, quebrada, pueblo, hacienda), su
significación primaria parece haber sido la de «cerro» por ser ésta su referencia
preferencial en la provincia de Contumazá, la zona de mayor densidad toponí­
mica y, por esto, tal vez aquella en la que el idioma se conservó por más tiempo.

e) No hemos descubierto en nuestro estudio ningún ejemplo de topónimo


compuesto de castellano y den; y esta comprobación, aunada a la amptiHa
258 A ^ K ^ T oreÍ I

para la zona examinada de mención al empleo de alguna lengua nativa expi(J


citamente diferenciada de la «general del Inca», nos lleva a reconocer que a{1
iniciarse la dominación española en el área, el den se había extinguido o que ­
dado tan poco de él que pasó inadvertido. |
íi
Aún más, el análisis toponímico no muestra tampoco la existencia de c o n v ;
puestos mixtos de quechua y de den, lo cual hace sospechar que cuando el'*
quechua empezó a extenderse en la zona, el den ya no se encontraba en uso
muy activo, por lo cual no se dieron entre ambos las interferencias y compro­
misos de una real convivencia.

Sin embargo, un documento redactado en 1573 y dado a publicidad por el


historiador peruano Waldemar Espinoza, recoge tres palabras que evidente--
mente se utilizaban en el área y que no son propias del quechua: ñus «que
quiere decir señora en su lengua», y losque y mizo «mancebas y criadas» (Es­
pinoza, 1977: 449, 456). El documento es una información iniciada a pedido
de Sebastian Ninalingón, curaca de Xaxadén, parcialidad de la «huaranga» de
Guzmango (en la actual provincia de Contumazá, departamento de Cajamar­
ca) y su presunto derecho a ser reconocido como cacique mayor de la «provin­
cia» colonial en que ese ex reino se había convertido.

Espinoza atribuye los tres vocablos a la lengua culle de una manera arbitra­
ria, puesto que el texto que transcribe no hace ninguna identificación, ni el
material léxico que conocemos del culle contiene esos términos. En realidad,
podría tratarse de meras supervivencias de nombres relativos a categorías so­
ciales propias de la cultura cajamarquina tradicional incorporados al quechua
regional tras la desaparición de la lengua a la que originariamente hubieran
pertenecido; pero, igualmente, podría estarse ante un idioma vernáculo toda­
vía vigente en la época -para cuya identificación, en tal caso, requeriríamos
del hallazgo de una documentación más específica-,

f) Aparte del territorio hasta aquí definido, hay toponimia que parecería
relacionarse con el den sobre una línea que, partiendo de la frontera meridio­
nal del área, penetra por el río Crisnejas, transpone el río Marañón y se interna
hacia la selva alta: localidad Olmadén u Olmadón en la margen izquierda del
Crisnejas cerca del Marañón, «puerto» de Chuquitén y quebrada de Shuendén
en la margen derecha del Marañón y, tramontando la Cordillera Central andi­
na, río y ruinas del pueblo antiguo de Pajatén.

Sobre la margen derecha del Marañón, no obstante, una cierta cantidad de


topónimos con segmento final -en, de idioma o idiomas no identificados, acon­
seja cautela en este rumbo: en las hojas incompletas, 16-h (Pataz) y 15-h (Bo-
¿ ioMas D E105 /4lNDES- L in g ü is t ic a e H ist o r ia 25?

Yamalén, Corralén, Cativén, Enabén, Molabén, Covén, Coñuén, Lavasén,


'ífausén, Chomén, Unamén, Llashaquén, Ulegén.

S o b r e la frontera occidental del den, igualmente, podría prestarse a equívo­

co el componente mochica tun «pueblo», que está presente, por ejemplo, en el


hombre de Oyotún, localidad situada en el curso medio del río Zaña.

S-f . g) Pese a distinguirse por un solo exponente toponímico, el territorio den


es fuertemente consistente, tanto por la alta frecuencia del segmento caracte-
rístico -sobre todo en la provincia de Contumazá que se convierte así en su
zona nuclear- cuanto por la nitidez de sus fronteras -en particular, la línea
' f l u v i a l del Chicama-Chuquillanqui-San Jorge-.

. Muy escasa y parcial ha sido hasta hoy la investigación arqueológica en el


i ':i{ área den, tan rica, sin embargo, en restos del pasado; y es de lamentar esta
í desatención, en especial respecto de las vertientes marítimas comprendidas
í entre el río Chicama y el río La Leche, que encierran dos cuencas fluviales tan
i importantes como las de Jequetepeque y el Chancay del norte, y una comarca,
la de Contumazá, que fue asiento del Cuzmango Cápac, el monarca que domi­
nó las tierras cajamarquinas antes de su incorporación al Imperio Incaico (Sar­
miento de Gamboa, 1943: 108-109).

Cabe preguntarse aquí cuales fueron los factores histórico-sociales por los
cuales el área den no fue ganada por idiomas costeños dotados de tanto vigor
expansivo como lo tuvieron el quingnam y el mochica; y preguntarse también
por el origen y antigüedad de la tajante frontera lingüística culle-den.

Esta última situación es indudablemente el resultado de una definición polí­


tica entre dos estados serranos poderosos, en un tiempo que precedió en varios
siglos a la instauración del Imperio Incaico. Cuando tratemos de la entrada del
quechua en la región septentrional peruana, intentaremos establecer una crono­
logía; pero señalemos, por lo pronto, lo evidente: que las fuerzas impulsoras de
los idiomas culle y den se expresaron contemporáneamente y se equilibraron
de modo que ninguno desbordó sobre predios del otro; y si, a la larga, uno de
ellos se mostró más vigoroso (en el caso del culle), fue en su capacidad para
sobrevivir más tiempo frente a terceros agresores, y no más ya para amenazar
con invadir el territorio ajeno.

4.3.3.3. El área toponímica CAT

a) Otro territorio toponímico de la sierra norte que merece un especial inte­


rés sp Viniip marrado ñor el seemento final -cat o -cot, con variantes -gat y
260

-got, habitualmente pronunciados con una e final de apoyo (v. gr.: -cate)
designo aquí como área CAT, según su forma más frecuente. ’
R
Esta área comprende, con variable presencia del componente característi*
co, todas las provincias del departam ento de Cajamarca; todas las provincial
serranas del departamento de L a Libertad; las serranías de la provincia deF '1
rreñafe, departamento de Lambayeque; las provincias de Utcubamba, Baeuá?
Luya y suroeste de la de Chachapoyas, departamento de Amazonas. Alcanza?
también, con casos aislados, las provincias de Ayabaca y Huancabamba, dé-¡
partamento de Piura, y las provincias de Pallasca y Huaylas e, incluso, con el ?
topónimo Huamancate, el litoral de la provincia de Santa, departamento de -
Ancash. j
*
La mayor frecuencia del componente -cat o sus variantes ocurre en las pro-'
vincias de Cutervo, Cajamarca, Celendín, Contumazá, Luya, serranías de la *
de Ferreñafe y vertientes marítimas de la provincia de Chota. En las cartas del
Instituto Geográfico Nacional, se trata principalmente de las hojas 15-f, Í5-g,i
14-g (incompleta), 13-e y 13-f; no existen las hojas correspondientes al depar-:
tamento de Amazonas.

b) La toponimia cat compite así, en buena parte de su área de distribución, a


con otras de origen distinto, como la culle y la den -sobre todo con esta últi- f
m a-, lo cual aminora su presencia en provincias como Hualgáyoc y la Chota "j
interandina, que parecen, sin embargo, haber sido originalmente territorios M
suyos.

No obstante, la dispersión del cat es más amplia que las del culle y el den
y cubre zonas donde aparece com o el único exponente de idioma oriundo de
la sierra septentrional peruana; dentro de estas zonas se cuenta virtualmente
toda la cuenca del río Cajamarca, donde, pese a no estar fuertemente repre­
sentado, no tiene competidor -descontados, naturalmente, el quechua y el
castellano-. Tal vez precisamente el alto grado de quechuización del valle
cajamarquino ha eliminado en él cierto número de topónimos que habrían
exhibido la final -cat.

Es de notar, también, que en las zonas en que ocurren juntas, las formas cat
y las formas den suelen hacerlo en una proporción inversa, aun cuando las
condiciones geográficas de esas zonas no sean notoriamente diferentes; por
ejemplo, si comparamos las hojas 15-f y 14-e, hallaremos que, en la primera, -den
(o cualquier de sus variantes) tiene una presencia cinco veces mayor que -cat
(o sus variantes), en tanto que en 14-e la situación es precisamente la contra­
ria. Esta comprobación reafirma la pertenencia de cat y den a fondos idiomáti-
«■joidAS de los A n d e s . L in g ü i s t i c a e H is t o r ia 261

distintos y descubre, a la vez, la existencia de áreas ‘propias’ de cada uno


¿ e s o s componentes.

jr, La extensa distribución del cat y su ocurrencia dentro de territorios topo-


fmic0S evidentemente distintos -el culle, por ejem plo- nos plantea como
bestiones por dilucidar:

1. si se trata del resto de una lengua que se expandió tiempo antes del
Arribo de los idiomas culle, den, etc., a la sierra septentrional, y fue m ás tarde
desplazada total o parcialmente por éstos, cuya toponimia se superpuso a la
primera.

2. Si fue producto de una difusión ulterior a la implantación de las áreas


iculle, den, etc., y como lengua de relación o «general» entre esas diversas
r icomunidades de hablas diferentes, con las cuales convivió o a las cuales su-
f^plantó.
’■
3. Si estamos, en realidad, no ante el exponente de una sola lengua, sino ante
rSi' exponentes de dos o más lenguas entre los cuales ha habido meramente simili-
tud fonética o, incluso, semejanza de sonido y sentido resultante de préstamo.
$f
t'jjv Con respecto a las cuestiones primera y segunda, nos encontramos en la
* V- imposibilidad de proveer respuestas plausibles debido a que carecemos de
información léxica o gramatical referente al den y al cat y a que el material
toponímico, quizá por su reducido volumen, no permite determinar ninguna
cronología relativa en base a análisis de topónimos compuestos por la adjun­
ción sucesiva de constituyentes pertenecientes a los distintos idiomas propios
de la sierra norteña -cosa que sí se produce, en cambio, cuando interviene el
quechua: compárese Viscat, compuesto enteramente cat que designa una lo­
calidad de la provincia de Chota, y Viscatmayo, nombre de un río de la misma
provincia en el cual a la base cat se sufijo ulteriormente el componente que­
chua mayo «río»-.

Por otro lado, la comparación de los segmentos iniciales de los topónimos


culle, den y cat entre sí confirma la impresión de estar ante fondos idiomáticos
muy disímiles, entre los cuales las contadas coincidencias fonéticas carecen de
valor diagnóstico, como en la secuencia aya- de Ayadén, localidad, hoja 12-e.

En relación con la presencia del cat en tiempos anteriores o posteriores a la


formación de las áreas culle, den y otras, estimamos que sólo la correlación de
los resultados de las pesquizas toponímicas con las de investigaciones arqueo­
lógicas nnHrán psHaiwprlQ
262

Con respecto a la cuestión tercera, de si las formas -cat y -cot pertenecen a l


una sola lengua o a dos o más, aboga en favor de la singularidad el hecho del
que, tal como sucede con el den, es frecuente que los topónimos compuestos I
con el segmento en mención se repitan en puntos a menudo bastante alejados ^
entre sí; por ejemplo: Callacate en las provincias de Chota, Cutervo, Celendín ■
Hualgayóc y Cajamarca; Malcat en las de Cutervo, Celendín, Hualgáyoc y ^
Cajamarca; Saicot en las de Chota, Contumazá y Cajamarca. Es de notar que al \
nombre de un mismo lugar puede hallársele pronunciado o escrito con dos o :
más de las variantes de -cat; v. gr.: Salcat o Salcot, Molecate o Molecote, etc

d) El significado que en la Carta Nacional se asocia más a menudo, aunque '


no explícitamente, a los topónimos compuestos que llevan el segmento -cat, o
variantes, es el de «centro poblado» o, más genéricamente, «localidad»; en
segundo lugar y en un 30% de los topónimos colectados, el referente es «que-
brada», «río» o «riachuelo» y «laguna»; sólo en un 10% es «cerro». Por las
consideraciones expuestas en los apartados 1.3. y 1.4., nos inclinamos a otor­
garle las significaciones de «agua» y «río», tal como se emplea -yaku en la
mayor parte de los dialectos quechuas o -coñ en culle.

Dentro de este planteo, hallamos que formas similares a -cat ~ -cot se encuen­
tran en diversas lenguas andinas con el sentido de «agua», «río», «lago» o «mar».

Así la lengua de Copallén, hablada en el siglo X V I en la serranía que separa


los valles del Utcubamba y del Imaza al borde del río Marañón, lengua de la
cual se recogieron solamente cuatro palabras, tenía entre éstas a quiet con el
significado de «agua» (Jiménez, 1965: III; 144). Este mismo significado, se­
gún la tabla de Martínez Compañón, se expresaba respectivamente con las
voces cachi y cot (quot) en los idiomas hivito y cholón, usados hasta princi­
pios del siglo X X en las vertientes de montaña que descienden al río Huallaga
desde la frontera entre los departamentos de La Libertad y San Martín. A la
vez, el vocablo quida «mar», y aun coñ «agua», que atestigua Martínez Com­
pañón para el culle, no se perciben tan lejanos de la forma en estudio. Con ésta
podría relacionarse, incluso, la protoforma *qutRa que en quechua y aru ha
dado vocablos con los significados de «lago» o «mar».

Si -cat y sus variantes hubiesen tenido efectivamente el sentido de «agua»


u otro muy relacionado, formaría parte ese exponente de lo que cobra todos
los visos de haber sido una corriente de prestamos en la que participa desde la
lengua de Copallén en el Norte hasta el quechua y el aru en el Sur.

En tal sentido, no podemos descartar del todo que el den haya poseído tam­
bién una secuencia semeiante v aue. Dor lo tanto, algunos de los toüónimos con
de los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H ist o r ia 263
^idiomas

E final -cat o variantes hayan pertenecido en realidad al mismo idioma del que es
í -den; pero hemos visto ya que el cotejo de los constituyentes inicia­
e X p o n e n te

dles de los compuestos acabados en -den y -cat no abona en favor de esta idea.

i 1 En cualquier caso, una de las tareas que queda por atender en futuros estu-
I dios es ahondar las indagaciones en dirección del tipo de relaciones que pudo
M existir o haberse establecido entre el den y/o el cat y el cholón, idioma cuyo
| territorio no ha estado muy distante de Cajamarca. Felizmente, se ha conser­
vado copia manuscrita del valioso Arte de la lengua Cholona, redactado por
f r a y Pedro de la Mata en 1 7 4 8 y trasladado en 1 7 7 2 por fray Gerónimo de

Clota, que hemos analizado en una sección anterior.

Al final de este manuscrito, luego de terminado el traslado del Arte, ha sido


añadida, quizá por mano de fray Gerónimo, una breve lista de pueblos hivitos
y cholones de la época, con indicación del significado de los nombres; el de
uno de los pueblos cholones es Zalcot «Río Negro», secuencia fonéticamente
idéntica a la del topónimo Salcot que hemos identificado en varios lugares del
área cat.

e) Dos componentes finales de cierta frecuencia parecen compartir el área


de distribución de -cat: -cán ~ -gán (o -cón ~ -gón) y -urán, formas que re­
cuerdan a las de -cón y -urán examinadas ya dentro del área idiomática culle.

De estos dos componentes, es -cán ~ -gán el de mayor ocurrencia e, igual­


mente, el de más probable vinculación con el exponente que define el área cat:
aunque menos abundante que -cat (o variantes), su frecuencia es proporcional a
la de éste y, como a éste, se le encuentra desde la provincia de Ayabaca, departa­
mento de Piura (hoja 10-d) -donde hay Calecán no lejos de Sicacate- hasta el
norte del departamento de Áncash -donde se halla Huamancate cerca de Cun-
cán e Ichiallcán en la costeña provincia de Santa (hoja 19-g) y Ranchagán,
Chupallgán y Sanachgán en las provincias serranas de Corongo, Sihuas y
Mariscal Luzuriaga (hojas 18-h y 18-i)-; laño presencia (hasta donde sepamos)
de -cat ~ -cot en las provincias quechuas del norte ancashino podría deberse a la
asimilación de este exponente por el vocablo quechua para «lago y laguna», que
se pronuncia [qotRa] en Corongo y Sihuas, tal como era en protoquechua.

La variante -cón aparece en el área del departamento de Amazonas que


cubre -cat ~ -cot, y así sucede en otros lugares dispersos. En el territorio culle
se esperaría su asimilación a la forma -cón ~ -gón propia del área, pero allí se
recoge también -cán ~ -gán; en hoja 17-g hallamos quebrada Moicán y locali­
dad Oragán, y en hoja 16-g, quebrada Sanagán. Por otra parte, en algunos
casos -cat y -can se presentan sufijados a componentes iniciales de sonido
264 A lfredo T o r ERq\

igual o muy similar: hay Pulucate y Pulugán, Quilucate, y Quilugán, Ca-


Iungate y Calucán, Sivilcote y Sivingán.

Por su lado, -urán ocurre desde hojas 11-d y 12-d, 12-e hasta 19-g y
18-i, esto es, con una distribución semejante a -gan; pero no hemos observado
su presencia al este del río Marañón, quizá en razón de su frecuencia menor y
de la ausencia de cartas geográficas detalladas del departamento de Amazonas

Los quechuhablantes del norte de Áncash explican urán, a partir de ura-


«bajap> en quechua, como «lugar pendiente que se caracteriza por tener deter­
minada planta»; v. gr., jaraurán «la bajada de los maizales» (hara «maíz») en
hoja 18-i. Hay, no obstante, topónimos a cuyo componente inicial no se le
halla significado, por lo que puede estarse en realidad ante casos de reinterpre­
tación de un segmento originariamente ajeno al quechua.

4.3.4. Otros territorios toponímicos

4.3.4.1. Área idiomática CHACHA

Designamos de este modo a un territorio tipificado por un haz de tres compo­


nentes finales: -mal -e l más conspicuo-, -Ion y -Iap, que se extiende por las
provincias de Chachapoyas, Rodríguez de Mendoza y Luya, y el sur de las de
Bagua y Bongará, del departamento de Amazonas.

No se ha alcanzado a recoger ningún material lingüístico del idioma al que


pertenecen esos exponentes, y tal vez se hallaba ya semi extinguido cuando se
produjo la intervención española, desbordado por el quechua del tipo chín­
chay septentrional -sobre cuya fonética, sin embargo, ha influido profunda-
mente-.

Con ubicación algo alejada de su territorio propio, la «Segunda Visita» de


Toribio de Mogrovejo registra los montes y el pueblo de Puymal, por otro
nombre Yaro, emplazado en plena montaña, camino de Condormarca al río
Huallaga por la cuenca de Huayabamba (Mogrovejo, 1921: 68); tal vez se
trate del lugar llamado ahora Pajatén. Menciona, igualmente, de la «provincia
de Cholón», a Chamal, otro poblado metido también en la montaña.
I d io m a s de los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H is t o r ia 265

4 3 .4 .2 . Área toponímica IS

A lo largo de las vertientes marítimas de la Cordillera Occidental, desde el


departamento de La Libertad hasta el de Piura, cerca de las fronteras con el
Ecuador, se comprueban topónimos con el segmento final -is, que van, de Sur
a Norte, desde hoja 17-g hasta hoja 10-d.

Se concentran en las hojas 15-e, 15-f, 14-e, 13-e y 10-d; esto es, entre los
ríos Chicama y Jayanca-La Leche y en las serranías de Ayabaca. Un tercio del
total registrado acaba en -quis o -guis.

El número de tales topónimos, así como la forma de distribución sobre las


vertientes andinas del Pacífico, descarta cualquier explicación por el azar o
por confusión con marcas del plural en castellano.

El segmento toponímico -is no es característico de ninguno de los idiomas


nativos de que tengamos información, ni ocurre en la toponimia de la llanura
costeña misma; sólo empieza a surgir en las quebradas al pie de la cordillera.

Esta distribución inclina a pensar que hubo hace muchos siglos, a todo lo
largo de la costa norteña, desde el río Santa hasta la frontera con el Ecuador,
una lengua, la del componente final -is, que fue eliminada de la franja costeña,
quizá con expulsión de la propia población que la hablaba, por cuanto los
topónimos que sobreviven sólo aparecen como relictos marginales.

Un caso, el nombre de la quebrada de Cupisnique, con un segundo final en


-ñique, «río» en mochica arcaico, ejemplifica, a través del incremento toponí­
mico, ese sucederse de idiomas y pueblos.

4.3.4.3. Área toponímica UAL

A comienzos de nuestra investigación, el exponente -ual (así tras consonan­


tes) y sus variantes -hual, -gual, y dos voces -uall, se nos aparecían como
meras modificaciones del segmento -ball del culle en boca de hablantes de
lenguas diferentes, y tal vez esto haya sucedido en algún caso.

No obstante, -ual nos mostró pronto su autonomía y su distribución consis­


tente en un área propia, sólo parcialmente entremetida con la culle: las cuencas
colectoras y los cursos medios de los ríos Virú (quizá también el Chao), Moche,
Chicama y Jequetepeque; hojas 17-f, 17-g, 16-f, 16-g, 15-e, 15-f y 14-f.
266 A l fr e d o T orerÓ Í

En el caso de este componente, como en los de -bal y -mal expuestos e n J


apartados anteriores, se ha depurado de los registros los topónimos sospecho­
sos de contener el segmento -al que en castellano expresa abundancia en un
lugar de determinado objeto, planta generalmente; por ejemplo, Chinchahual
Guayabal, Tutumal.

4.3.5. Áreas toponímicas «yungas»

Bajo el calificativo de «yungas» trataremos acerca de dos componentes topo­


nímicos de indudable raíz costeña, -ñique y -pon, cuya distribución nos inte­
resa deslindar porque se ubican a lo largo de la frontera occidental de las áreas
serranas examinadas, y -pon algunas veces la transpone.

Aunque de primera intención, y con cierto fundamento, los exponentes in­


dicados parecen atribuibles a la lengua mochica, ante un examen más deteni­
do su asignación presenta algunos problemas, empezando por distribuciones
no enteramente coincidentes, por lo cual preferimos exponer a cada uno por
separado, como áreas toponímicas distintas.

4.3.5.1. Se registra el segmento final -ñique, de Sur a Norte, desde las hojas ■
16-e y 16-f, valle del río Chicama, hasta las hojas 11-c y 11-d, valle del Alto
Piura.

Si bien presente en hoja 14-e, en el valle del río Zaña, se produce un signi- i
fícativo vacío en hojas 14-c y 14-d, que corresponden justamente a los valles
de Lambayeque y de Reque, de cuya habla mochica dio testimonio en 1644 el
lambayecano cura de Reque Femando de la Carrera, en su Arte de la lengua
yunga. \
jl
Juzgamos que -ñique es una variante de nec, vocablo que recoge el cronis- i
ta Antonio de la Calancha en referencia al río de Pacasmayo, del cual dice que
«no tiene más nombre que Nec, con que generalmente estos indios nombran a \
sus ríos» (Calancha, 1976: IV; 1228). Sin embargo, en el mochica registrado .
por el Arte de La Carrera y por el Plan de Martínez Compañón -cuya fuente '■
desconocemos-, «río» es nech, forma indudablemente cognada de nec, pero
cuya aceptación como también mochica nos conduciría no sólo a dar a esta
lengua por bastante dialectizada, variable incluso entre valles vecinos -cosa
no sorprendente y que el propio autor del Arte reconoce (otra prueba aporta
Calancha, esta vez con Martínez Compañón: si «luna» frente a rem de La
Id io m a s de los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H isto r ia 267

Carrera)-; sino, aún más, a considerar que el dialecto lambayecano no era


necesariamente el más extendido ni aceptado.

En todo caso, nec es una forma fonéticamente conservadora respecto de


nech; y -ñique, a la vez, representa quizá en algunos lugares, como en el
departamento de Piura, el remanente de una expansión del mochica en una
fase mucho más antigua que el siglo XVII.

4.3.5.2. El segmento -pon tiene una distribución mayor que -ñique en direc­
ción del Sur: hasta el valle de Paramonga (Cerro Totopón, hoja 21-h); y del
Este, tramontando la Cordillera Occidental (Tuspón, hoja 13-f, en la Chota
interandina, y Colpón y Cerro Garrapón, hoja 15-g en el valle del río Cajamar­
ca). Hacia el Norte, del valle de Chicama al del Alto Piura, ocupa el mismo
territorio que -ñique.

En el mochica de La Carrera, pong significa «piedra», y en este sentido se


ajustaría al referente «cerro» que tiene con más frecuencia el componente -pon.
No obstante, nos parece probable que el vocablo haya sido común a mochica y
quingnam, lo que explicaría mejor su presencia en zonas más meridionales
que el valle de Chicama, a las que el mochica no alcanzaba como idioma
lugareño, y la existencia de topónimos con el sonido [w] (Huacarpón, hoja 19-
g) no admitido en mochica y sí en quingnam.

4.3.6. Área idiomática quechua

Tomados como un conjunto, los topónimos de procedencia quechua que se


recogen desde las hojas 17-f, 17-g y aproximadamente la mitad izquierda de
17-h hacia el Norte (esto es desde el área culle) tienen los rasgos de los dialec­
tos Q.IIA de Cajamarca y de Cañaris-Incahuasi (Ferreñafe). Allí se establece
la línea divisoria con los dialectos Wáywash (Q.I).

Un marcador neto al respecto es el componente final -orco «cerro», voca­


blo existente en el quechua cajamarquino, que, desde la línea indicada, des­
plaza a su correspondiente Q.I -irca o -jirca (-hirca), el cual se detiene en
hojas 17-i y mitad derecha de 17-h.

Sin embargo, como -orco es igualmente vocablo de la mayor parte de dia­


lectos de Q.II, la fisonomía de ‘quechua cajamarquino’ se la asegura, además,
la presencia de los componentes finales -marca «pueblo» y -caga «cerro», que
caracterizan igualmente a Q.I y que prosiguen por la sierra septentrional hasta
la frontera con el Ecuador, exceptuado el departamento de Amazonas, donde
268 A lfred° T o r e iJ

el tipo de quechua que se extendió fue el Chínchay Septentrional (IIB), com o


en el Ecuador (Torero, 1970: 244).

El componente -sirca (o -clrca), propio del dialecto ‘ferreñafano’ (H^


Cañaris-Incahuasi), con el significado de «cerro», desplaza a -orco de ambas
vertientes de la Cordillera Occidental que corresponden al departamento de
Lambayeque y a la parte del departamento de Cajamarca colindante con aquél-
pero penetra igualmente en los territorios interandinos de la provincia de Cu-
tervo y el Oeste de la de Jaén. En la Carta Nacional se trata de las hojas 14-f
en su sección superior izquierda, 14-e, 13-d, 13-e, 13-f, 12-e; no existe la
hoja 13-g.

El área delimitada por -sirca (-circa) corresponde aproximadamente a la


de la antigua «provincia de los Guambos» y en buena parte de ella se continúa
hablando el quechua ‘ferreñafano’. Sirca es una forma común con el aymara y
cognada con h irk a o irka de la mayor parte de las hablas de Q.I (Torero, 1964:
453-456; y 1968: 303).

En las serranías del departamento de Piura, hojas 12-d, 11-d, y 10-d, apa­
recen topónimos con un segmento final en -irca que designan a cerros casi
exclusivamente: cerros Aguatirca, Curirca, Tuyirca, Chujirca, Manirca y que­
brada Sahuatirca.

La consistencia de la referencia a «cerro» y el hecho de que en el quechua


de Cañaris-Incahuasi se registren algunos casos de vocablos que han perdido
en posición inicial de palabra una [s] que poseían en protoquechua (Torero,
1968: 295-296), produciéndose incluso dobletes (v. gr.: /sita-/ o /ita-/ «arro­
jan)), nos inclinan a ver en -irka una manifestación del quechua ferreñafano.

Finalmente, una rasgo del quechua Límay norteño, la utilización de la for­


ma chupika, común con hablas aymaras, para el significado de «rojo» (en
lugar de la forma puka usada por el resto de los dialectos quechuas), aparece
en la sierra norteña -exceptuando el departamento de Amazonas- desde el
territorio culle (hoja 17-g: Pampa Chupica) hasta el curso alto del río Huanca-
bamba, cerca de la frontera con el Ecuador (hoja 12-e: Chupicapirca «muro
rojo»), ocurre normalmente como elemento inicial de topónimos compuestos:
Chupicarume, Chupicayaco, Chupicallpa, etc.

4.3.7. Tiempos y espacios lingüísticos en la sierra norte y norcentral

4.3.7.1. La unidad cultural de «cajamarcas» y «huamachucos» al momento de


producirse la conquista española es un hecho innegable, puesto que la advier-
de los A n d e s . L in g ü is t ic a e H ist o r ia 269

ten de modo directo dos cronistas tempranos que son, además, observadores
X' agudos: Pedro Pizarro y Pedro Cieza de León. Ya hemos citado las palabras de
: cieza acerca de la identidad en «lengua y traje y en religiones y sacrificios»;
Pedro Pizarro, por su lado observa: «estos naturales de Caxamalca y Guama-
| chuco y sus comarcanos es gente dispuesta; traían los cabellos largos y unas
- madejas de lana alrededor» (Pizarro, 1968: I; 487).
í *
La unidad religiosa es subrayada igualmente por otro inquisitivo cronista
temprano, Pedro Sarmiento de Gamboa, quien relata que, ante la orden de
Atahuallpa de ir al Cuzco a reunir gente para repeler ataques de los chirigua­
nos en las fronteras surorientales del Imperio, un capitán suyo, Yasca, «partió
para el Cuzco trayendo consigo las huacas Catiquilla de Caxamarca y Guama-
chuco y Curichaculla de los Chachapoyas y la guaca Tomayrica y Chinchayco-
cha con muchas gentes suyas de las guacas» (Sarmiento, 1943:157).

A principios del siglo XVII, José de Arriaga, uno de los más caracterizados
perseguidores de las religiones nativas durante el período llamado de «extirpa­
ción de idolatrías», amplía hacia el Sur el área cultural huamachuquina, por lo
menos en lo que toca a creencias religiosas; refiere que en Cabana y Taúca,
pueblos de la actual provincia ancashina de Pallasca y entonces pertenecientes a
ja «provincia de Conchucos», había un ídolo, Catequilla, «venerado y temido en
toda aquella provincia, y al igual en la de Guamachuco donde tuvo su origen».

Arriaga recoge la versión de que, mientras era destruido el santuario de Cate-


quilla, sus adoradores lograron rescatar de noche al ídolo de la llamas y llevarlo
a Cabana, donde le hicieron otro templo; decenios después tuvieron que librarlo
de nuevo, esta vez de la persecución de los extirpadores católicos; para lo cual lo
condujeron al pueblo de Taúca, y «nunca se supo donde lo pusieron», añade
Arriaga (Arriaga, 1920: cap. II). Debe notarse que Cabana y Taúca se encuentran
en la parte de la «provincia de Conchucos» que tenía por idioma al culle.

43.1.2. La uniformización cultural del área que, en sentido amplio, podría­


mos denominar «cajamarquina», reconocible en el siglo X V I, implicó un pro­
ceso de al menos milenio y medio de duración.

Hasta la generalización y consolidación del neolítico, dos o tres milenios


antes de nuestra era, probablemente la sierra septentrional, al igual que todo el
espacio andino, estuvo sometida a múltiples movimientos de pueblos, a in­
vasiones en que los recién llegados desplazaban entera o parcialmente a los
antiguos pobladores. En el plano lingüístico, la expulsión completa de los ocu-
270 A lfred o T o r ERo 1

pantes previos entrañaba, naturalmente, la desaparición pura y simple de una 1


toponimia y su radical remplazo por otra; si el desalojo era parcial o si el grupo 3
antiguo y el nuevo lograban integrarse, el grado de conservación de los prime- I
ros nombres habría de depender finalmente de la solución del conflicto entre j
el idioma ‘oriundo’ y el ‘advenedizo’. ■;
i
Con el surgimiento de la civilización y la consolidación estatal consiguien­
te, sobrevino una relativa estabilización de fronteras territoriales y quedaron
sentadas las bases para la homogeneización etnolingüística interna a través de
la unidad económico-política (homogeneización, claro está, dentro de las res­
tricciones propias de la sociedad de clases). Ciertas hablas lugareñas fueron
eliminadas o parcialmente absorbidas, dejando muy escasa huella toponímica,
mientras otras se extendieron hasta constituirse en idiomas regionales-nacio-
nales, en un proceso que se cumplió en los primeros siglos de nuestra era y que
desembocó, posiblemente desde entonces, en la configuración de las áreas de
las principales lenguas andinas del Perú antiguo: cat, den, chacha, culle, sechura,
tallán, mochica, quingnam, quechua, aru, puquina, uruquilla.

Inmediatamente después, por el acrecentamiento de la productividad y la


producción, las sociedades de diversos estados de la sierra norteña se interesa­
ron en realizar intercambios sostenidos, cuya práctica, a la vez, condujo a una
aproximación cultural macrorregional -y tal vez a la unidad política-,

A este período -siglo V de n .e - pudo corresponder la propagación del cat


como idioma de relación, propagación que no implicó necesariamente la des­
aparición de las lenguas de área más reducida -den y culle, por ejemplo-. Es la
etapa «clásica» de la arqueología peruana, la de culminación de los Desarro­
llos Regionales: Camajarca-Huamachuco, Moche-Lambayeque, Lima, Nas-
ca-Ayacucho, Tiahuanaco.

Luego vendría una época de intensa interacción entre regiones a nivel andi­
no, en parte simultánea y paralela con el fenómeno anterior, pero que condujo
a un auge de intercambios sin precedente en la historia andina, durante la pri­
mera fase de la llamada época Huari-Tiahuanaco -siglos VI-VII de n.e.-. A
modo de hipótesis, planteamos que el cat se asentó en estos tiempos como
vehículo de comunicación en la sierra norte y norcentral, al par que una varie­
dad del quechua, el quechua II o Yúngay, comenzó por entonces a desbordar
sus fronteras desde la costa central hacia la costa sur y la sierra norte.

A este período de auge sucede otro, de indudable crisis en gran parte del
área interconectada; crisis que toca en particular al Altiplano collavino y al
área ayacuchana y que posiblemente se expresa en migraciones masivas desde
I diomas d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H ist o r ia 271

i' las tierras altas, sobre todo en dirección de la costa sur y central. Con los
■ migrantes, rasgos tiahuanaquenses inundan las culturas de los valles costeños
modificándolas profundamente.

No se ha dilucidado aún los factores condicionantes de esta crisis. Los par­


tidarios de un «modelo imperial Huari» hablan de una «reorganización del
imperio», sin lograr explicar con esto por qué es justamente en este tiempo
que ocurre el abandono de la ciudad de Huari, la supuesta capital, y el reforza­
miento, en cambio, de la costa central; ni por qué modos el sustento ‘nascoide’
de los símbolos, las expresiones artísticas y otros comportamientos culturales
de la primera fase, es reemplazado por un sustento ‘tiahuanacoide’.

Lo que nosotros percibimos en la segunda fase es un rediseñamiento de las


rutas comerciales y migratorias, que, de la red multilateral de la prim era épo­
ca, pasan a una estructura radial, con focos costeños, particularmente en la
costa central; paralelamente, las rutas marítimas cobran tanta o mayor impor­
tancia que las terrestres, lo que en el área de Lima se concreta en el abandono
de la ciudad de Cajamarquilla, ubicada «tierra adentro» en el valle del Rímac,
en favor de la ciudad «portuaria» de Pachacámac.

Las manifestaciones culturales, religiosas, económicas y tal vez políticas


de la época Huari facilitaron la difusión de variedades de proto-quechua II. El
quechua penetró en la costa sur, donde empezó a desplazar al aru de su hogar
originario, los valles de lea y Nasca, e ingresó en la sierra norte, donde fue
usurpando el papel del cat como lengua de relación y desalojándolo de su
antigua patria, el propio valle de Cajamarca. En la sierra sur devendría en el
proto-chínchay (Q.IIB y IIC) y, en la sierra norteña, en los antecesores de los
actuales dialectos IIA de Cajamarca y Cañaris-Incahuasi (Ferreñafe).

El cálculo glotocronológico, a través del cotejo de las hablas HA de Ferre­


ñafe y Cajamarca con la IIC de Santiago del Estero, Argentina, fija estos mo­
vimientos lingüísticos en el siglo IX como fecha más tardía; cuando menos
desde entonces, el quechua fue arraigándose en el área ‘cajamarquina’ («pro­
vincias» de los Huambos, Cajamarcas, Huamachucos). Estimamos, po r esto,
que debió ser quechua IIA la «misma lengua» que, según Pedro Cieza de León,
hablaban Cajamarcas y Huamachucos.

4.3.7.3. A las sociedades de la sierra norte peruana les cupo desde comienzos
de nuestra era -desde la etapa de formación de los estados andinos- el papel
de defensoras de las fronteras de la civilización contra la barbarie en esa parte
de los Andes, donde las cordilleras se reducen en altitud y anchura y la selva
iTL A l f r e d o t 0 R £ r-

alta se adentra ampliamente hacia el Oeste, hasta colindar con las vertiente"
del Pacífico en la extensa hoya de Jaén. S

La Cajamarca antigua debió cumplir, así, en el nororiente, la misma tarea qUe'


Tiahuanaco en el suroriente: la de proteger por cualquier modo los espacios
andinos de la codicia de las tribus selváticas. Un milenio más tarde el Imperio
Incaico heredaría las mismas preocupaciones y tendría que repeler a chiriguanos
en su flanco altiplánico y enfrentar a bracamoros en la hoya de Jaén.

Los pueblos de la selva no tuvieron, pues, desde que en los Andes se cons­
tituyeron sólidos estados, con ejércitos fuertes y fronteras bien guardadas, la
posibilidad de desbordar sobre territorios andinos; sus actitudes para obtener
bienes de ellos fueron, entonces, la de incursiones de pillaje o la de intercam­
bios comerciales más o menos consentidos. La primera opción la estaban apli­
cando, al momento de producirse la conquista española, los chiriguanos, de I
lengua tupi-guaraní; a la segunda se ajustaban, a través del Ñapo, el Marañón .
y el Huallaga, los omagua-cocamas, igualmente tupi-guaraníes. ;

En la misma hoya de Jaén y en las serranías circundantes, el panorama era


igualmente complejo y agitado; sin contar a quechuahablantes en el oeste de la
Cuenca, la parte restante la disputaban siete pueblos de lenguas distintas: Pal­
ta-Jívaros, Chirinos (Muratos), Tabancales, Copallenes, Baguas (de lenguas
no identificadas), Patagones (Caribes) y Zácatas o Sácatas (probablemente
arahuacos), como veremos en la sección siguiente.

Es difícilmente concebible, en todo caso, que tales grupos provenientes de


la selva hubieran logrado una ubicación estable en los puntos de contacto si
hubiesen carecido del respaldo de una sólida «retaguardia» político-económi­
co-militar. De no tenerlo, no habrían podido mantenerse allí, no sólo por el
rechazo de los andinos, sino por el de los demás grupos de la montaña y la
selva, que eran los viejos amos de los territorios intermedios y vías de paso.
Los omaguas tuvieron indudablemente tal poder. Los Patagones caribes son
un misterio al respecto, pero, en todo caso, se habían emplazado, entre el río
Chinchipe y el Marañón, en una zona relativamente marginal a los estados
andinos, aunque estratégica para el intercambio y ajustada a un equilibrio óp­
timo entre su propio poder y el poder superior de los estados serranos.

Aún mayor misterio reviste la presencia misma de los arahuacos en Sácata,


la zona del Cujillo actual, entre la Malleta y el Llaucano, tan río arriba del
Marañón y tan en los flancos de Cajamarcas y Chachapoyas. Este es el único
de los siete grupos etnolingüísticos citados a los que una relación anónima del
siglo XVI califica de «gente de razón» que «reconoce caciques» (Jiménez de la
Espada, 1965: 145), esto es, que se encuentra en nivel de sociedad del Estado;
0 OMAs de los A n d e s . L in g ü is t ic a e H isto ria 273

eI resto es tildado de «gente de behetría», es decir, bárbaros, excepto los ba-


uas a los que la Relación no califica.

Quizá la calidad de «gente de razón» que habían alcanzado los sácatas hacía
,posible que convivieran como una minoría étnica junto a los cajamarcas y frente a
•jos chachapoyas. Tal vez la arqueología pueda respondemos acerca de la antigüedad
de su presencia allí, así como de su lugar de origen y del papel queestaban cumplien­
do, papel que posiblemente podría explicar el mantenimiento de su identidad lin­
güística, pese al contacto con los idiomas de otras sociedades más poderosas.

Mucho queda, pues, por investigar en esta frontera nororiental de los An­
des, en la cual chachapoyas y cajamarcas, a la vez que pagaban los costos de La
defensa del mundo andino, gozaban de los beneficios del intercambio con el
inmenso e inquieto mundo amazónico.

4,4. Lenguas del nororiente peruano: la hoya de Jaén en el siglo XVI

4.4.1. Presentación del tema y marco geográfico

4.4.1.1 El historiador español Marcos Jiménez de la Espada dio a conocer a


fines del siglo XIX una anónima «Relación de la tierra de Jaén», escrita hacia
1570, en la cual se consignaban unos pocos vocablos de siete idiomas diferen­
tes que, además del quechua, se habían hablado en el siglo xvi en la hoya de
Jaén, en tomo del Marañón central.

Desde entonces, antropólogos y lingüistas han examinado ese breve mate­


rial -de tres a cinco vocablos por cada idiom a- para tratar de identificar las
lenguas a que correspondían y de precisar los sitios en que éstas se usaron.

El presente estudio está dirigido a revisar y profundizar las identificaciones


que otros autores (Jijón y Caamaño, Rivet, Métraux, Loukotka) han efectuado
o intentado de tal modo; y, en particular, a sustentar la probable pertenencia de
uno de esos idiomas, el de Sácata, a la familia arahuaca.

Se encaminará, igualmente, a establecer los respectivos territorios de esas


lenguas y a destacar algunos rasgos culturales de sus hablantes, basándose en
las noticias de idiomas y a los datos geográficos y sociológicos existentes en
otros documentos de la época, publicados los más de ellos también por Jimé­
nez de la Espada en sus Relaciones Geográficas de Indias.

Un objetivo de fondo que se buscará a través de las diligencias enunciadas


es la comprensión de la historia etnolingüística del área antes y después de la
invasión europea.
274 A l fr ed o ToREg

4.4.1.2. Lo que denominamos la hoya o cuenca de Jaén es una extensa depre


sión de la cordillera andina que ocurre en el norte del Perú y en la fronter"
peruano-ecuatoriana. Allí, la cadena occidental de la cordillera cambia su orien ­
tación de SE-NO a SO-NE y sufre la máxima reducción en altitud y anchura'
de todo su trayecto por Suramérica. La depresión cordillerana se traduce eii
una amplia avanzada de la selva alta amazónica hacia occidente, en dirección ■
del desierto costero del Pacífico.

Se forma, así, un inmenso receptáculo donde múltiples ríos provenientes 1


de las sierras peruanas y ecuatorianas van a sumar sus aguas desde opuestas :
direcciones al ya poderoso río Marañón, para romper juntos las barreras cen-
tral y oriental de los Andes por sucesivas estrechuras, o «pongos» -de] de
Rentema al de Manseriche-, por donde el Marañón se abre paso a las llanuras
de la Amazonia.

El eje central de la cuenca es la sección más occidental del curso del Mara­
ñón, que, en forma de un gran recodo, va de su confluencia con el río Llaucano
a su confluencia con el Imaza o Chiriaco, subsumiendo los sistemas hidrológi­
cos del Huancabamba-Chotano-Chamaya, el Tabaconas-Chirinos-Chinchipe
y el Utcubamba.

Sin embargo, la delimitación de los territorios etnolingüísticos que rebasan


la cuenca requerirá en el presente estudio de la extensión de las referencias
geográficas a las provincias ecuatorianas de Loja y Zamora, y a los sistemas
fluviales del Cenepa, el Nieva, el Santiago y el Morona.

4.4.2. Materiales y procedimientos

4.4.2.1. Frontera entre el mundo andino «civilizado» y el mundo amazónico


«bárbaro» -linde, por lo tanto, natural y culturalmente crítica, que sólo la codi­
cia del oro empujaba a franquear-, la hoya de Jaén planteó a los conquistado­
res españoles, como una de las primeras dificultades para la «pacificación» de
sus poblaciones, la diversidad lingüística, puesto que no se hallaba en ella
ninguna «lengua general» como lo era el quechua en los Andes; de donde la
preocupación por los idiomas del área que se recoge -algo tardíamente- en la
«Relación de la tierra de Jaén».

Por otro lado, la pacificación y la subsiguiente explotación de los nativos se


veían facilitadas en aquellas poblaciones en que existían ya tradicionalmente
estructuras jerárquicas clasistas, cuyas altas jefaturas eran persuadidas o for­
zadas a colaborar con los conquistadores hispanos mediante demostraciones
ioMas de los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H ist o r ia 275

ye poderío bélico. De ahí las infaltables y reiteradas precisiones que corren en


los primeros documentos acerca de si se estaba ante «gente de behetría», que
l o reconocía ni aceptaba «señores» permanentes y más o menos universales, o
ante «gente de razón», «política», «doméstica», que los reconocía y obedecía.

Para el área que nos ocupa y comarcas vecinas, las relaciones d e l siglo XVI
,abundan en este tipo de referencias, y las traen la Relación Anónima y otras a
que acudiremos por diversos respectos, como la «Relación de la s provincias
que hay en la conquista del Chuquimayo...» del capitán Diego Palomino (Ji­
ménez, 1965: IV; 197-232).

La información geográfica y topográfica tenía, naturalmente, un interés crí­


tico, y no falta en los documentos de los primeros exploradores hispanos la
mención a serranías, tierras de montaña o de sabana, ríos infranqueables o
navegables por balsas o canoas, etc. Las tierras de montaña tomaban inutiliza-
ble el caballo, animal básico en el desplazamiento o la guerra. Por ejemplo,
únicamente el camino de Jaén permitía alcanzar por tierra -e s decir, por caba­
llos- un punto del Marañón ya navegable; y de allí la importancia del Jaén
Viejo como puerta de entrada a la Amazonia.

Es tal vez ésta la razón por la cual el sector del Marañón correspondiente a
Jaén es denominado «Río de las balsas» en un interesante mapa de la hoya de
Jaén que acompaña a la ya citada relación de Palomino con el nombre de «Traza
de la Conquista del capitán Diego Palomino», reproducido por Jiménez de la
Espada en la primera edición de las Relaciones Geográficas de Indias, de 1887,
pero ausente en la edición de 1965 a la que aquí nos estamos remitiendo.

4.4.2.2. En la tabla que sigue se disponen, en correspondencia con ocho glosas


castellanas, las voces de siete idiomas atestiguados en la «Relación de la Tie­
rra de Jaén», sucediéndose las columnas de acuerdo con el orden que guarda­
remos en la presentación de cada uno de los idiomas.

Son, como se ha advertido, de tres a cinco vocablos, según las lenguas; dos
de ellos («agua» y «maíz») consignados en las siete; uno («leña») en cinco;
otro («fuego») en tres; otro («casa») en dos, y los restantes («ovejas», «yerba»
y «ven acá») cada uno una sola vez.

Algunas de las voces reflejan la necesidad por las huestes españolas de


obtener bebida y comida («agua» y «maíz») y de hacer fogatas («leña» y «fue­
go»), Las que ocurren dos veces o una en lenguas aisladas parecen requeri­
mientos u observaciones ocasionales («casa», «ovejas», «yerba», «ven acá»).
276
A l fr ed o T orh J

Como animal originario del Viejo Mundo, la oveja difícilmente tendría


nombre propio por entonces en un idioma indígena; en este caso, la glosa caste^J
llana como traducción de coará en patagón, debe haber sido aplicada a un ani'
mal distinto, originario del área, pero caracterizado por tener abundante pelai 1
tal como en regiones más frías se estaba aplicando a un animal andino, la llama í

Demás está advertir que, aparte de eventuales errores paleográficos o de'!


copista, o de interferencias en la audición original, la escritura de los vocablos f
de la «Relación de Jaén» refleja la percepción de individuos hechos a la foné-
tica y la fonología del castellano y el uso de un alfabeto no adecuado a Jas
lenguas americanas, y ni siquiera enteramente normalizado para el propio cas-
tellano de la época.

Tabla vocabular de idiomas según la «Relación de la tierra de Jaén»


Castellano Patagón Bagua Chirino Xoroca Tabancal Copallín Sácata
«agua» tuná tuna yungo yumé yema quiet unga
«maíz» anás lancho yugato xemé moa chumac umague
«leña» viue — xumás let oyme olaman —
«fuego» — — — capal lalaque — chichache
«casa» — — — — tie ismare —
«ovejas» coará
«yerba» — — paxquiro — — — —
«ven acá» — nacxé

4.4.2.3. Es indudable que a un material idiomático de sólo unos cuantos voca­


blos no puede aplicarse los principios del método histórico-comparativo ni, por
lo tanto, pretender ubicar mediante él a una lengua dentro de la clasificación
interna de una familia lingüística, o alcanzar detalles de su historia particular.
No por esto, sin embargo, debe dejar de intentarse la labor de comparación
léxica dirigida a determinar si las voces registradas guardan similitud con las
de otras lenguas, y en qué grado, considerando el conjunto de voces de cada
idioma; y si, de hallarse semejanzas, éstas pueden hacer sospechar relaciones
de parentesco o de contacto. El aprovechamiento de estos materiales, aunque
parciales y exiguos, es indispensable en ausencia - o en espera- de una docu­
mentación lingüística más completa.
Por otro lado, en los últimos decenios se han dado a c o n o c e r estudios más
cuidadosos de un mayor número de lenguas y familias lingüísticas surameri-
canas, y, en el peor de los casos, hay algún material publicado de casi todas
ellas. El examen comparativo puede, por esto, conducir a hipótesis más con­
fiables tanto para descartar cuanto para proponer conexiones entre idiomas.
¿ioM as DE105 A n d e s . L in g ü istic a e H isto r ia 277

, j ' í-

^ La propuesta de relación de alguna de las listas léxicas con una determina­


ción lengua o familia será más plausible cuando exista proximidad geográfica,
■ 0 cu a n d o la lengua o familia sugerida haya mostrado mucha fuerza expansiva.
f Hay 9ue se^a^ar’ n0 obstante, que esas mismas condiciones acrecientan igual­
mente la posibilidad de préstamos.

■i De todos modos, en el presente estudio, los resultados que la comparación


; del vocabulario arroje (negativos o positivos en algún grado) se complementa-
i rán y corregirán con los que provea la concertación de noticias de idiomas aún
; sin material lingüístico, y el examen de la toponimia actual y de la que corre en
documentos antiguos, tanto para sustentar la agrupación o la separación entre
? idiomas como para esclarecer el área geográfica que ocupó cada uno de ellos.

4.4.3. Los idiomas de la hoya de Jaén

4.4.3.1. El Patagón

Los patagones, «gente de behetría, habitan un territorio no muy amplio, de


forma aproximadamente triangular, demarcado en dos de sus lados por los
ríos Chinchipe y Marañón» y en el tercero por la frontera con un grupo lingüís­
tico diferente, el de los chirinos. La Relación Anónima menciona los pueblos
patagones de Perico, Paco, Silla, Chacaynga, Xulluca, Tomependa y Pueblo
de la Sal, emplazados la mayor parte de ellos en colinas de cierta elevación,
como Perico, y otros al borde de los ríos, como el Pueblo de la Sal, a orillas del
Marañón, y el de Tomependa, situado en ambas márgenes del Chinchipe y por
donde se salvaba este río.

Sobre suelo patagón, en el sitio de Silla, se hizo la primera fundación de la


ciudad hispana de Jaén, que iba a convertirse en el foco económico, político y
militar de la zona, residencia de encomenderos y autoridades -hecho que ha­
bría de acarrear la rápida extinción del pueblo patagón y de su idiom a-

Tres de los cuatro vocablos que recoge la «Relación de la tierra de Jaén»


pertenecen, transparentemente, al fondo propio y característico de la familia
caribe, y fueron reconocidos así por Rivet (Rivet, 1934: 246). Ellos son: tuná
«agua», anás «maíz» y viue «leña».

Hemos verificado esta pertenencia con el auxilio de una autoridad en lin­


güística caribe, el profesor Berend Hoff, de la Universidad de Leiden, a quien
consultamos en 1983. Hoff dió, además, con la solución para el cuarto término
de la Relación, coará «ovejas», que permanecía hasta entonces sin identificar:
se trata de una forma fonéticamente vinculada con la que en algunos idiomas
278 A lfredoT or

caribes -e n particular, el makushí y el pem ón-designan al «perezoso» o «pe


rico ligero» (Bradypus tridactilus), animal de abundante pelaje y que tiene su
hábitat en tierras cálidas de América.

Por su largo pelo y sus costumbres arbóreas, el perezoso es denominado


justamente, intillama «llama del sol» por los quechuablantes del río Ñapo

Los grupos makushí y pemón muestran un núcleo bastante compacto en


tomo de la cordillera de Roraima, Guyana y la frontera venezolana-brasileña'.
Un movimiento desde esta región por los ríos Amazonas y Marañón arriba
pudo haber llevado al pueblo y la lengua patagonas, probablemente hace no
más de un milenio, hasta su emplazamiento en lo que sería para los conquista­
dores hispanos la «tierra de Jaén».

Muy útil para precisar -negar o confirmar- estas aproximaciones sería la


investigación arqueológica en el triángulo patagón de Jaén viejo y en las ve­
cindades de la cordillera de Roraima.

4.4.3.2. El Bagua

Los baguas eran pobladores de tierras cálidas -«yungas» según la raíz quechua
pronto asimilada por los conquistadores hispanos en el área andina. Ocupaban
los valles de Bagua (bajo Utcubamba, a 600 metros s.n.m.), de Chamaya, del
Bajo Tabaconas y el Bajo Chinchipe, así como, seguramente, las márgenes del
Marañón entre Chamaya y Bagua al menos.

Se trataba sin duda de gente «política», de acuerdo con el sentido que daban
a este término los españoles de la época. Diego Palomino escribe que la pobla­
ción del valle de Bagua es «bien doméstica» e «impuesta a servir» (Jiménez,
1965: IV; 187-188).

Sus viviendas eran mayormente cabañas amplias y abiertas, aptas para un


medio ambiente caluroso, a estar por los dibujos que ilustran el mapa de Palo­
mino. En su Relación dice éste que los habitantes del valle de Bagua «tienen
ramadas por casas».

Pueblo de ribera, los hombres y mujeres baguas adquirirían desde niños


una sorprendente destreza para nadar, que suscita la admiración del capitán
Palomino cuando los observa moverse a su guisa en las corrientes de los ríos
Chinchipe y Utcubamba.
o v ^ s d e los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H ist o ria 279

i R iv e t vinculó de manera enteramente infundada la lengua patagona con la


'lengua de Bagua, llegando a denominar «patagonas» a ambas («patagona de
4^erico» y «patagona de Bagua»).

En realidad, las listas de palabras conservadas para cada uno de los idiomas
Lenen sólo un vocablo en común, tuná o tuna «agua», y no se parecen o no son
‘co m p a r a b les en los restantes términos, como se percibe en la tabla vocabular.

Sin embargo, en su artículo de 1934, Rivet presenta un cuadro com pa­


r a t i v o de ambas listas, en la cual como un ardid, pone comillas en lugar de
dejar vacío o hacer un trazo negativo en los casos en que las casillas no
podían ser llenadas por ausencia de información (Rivet, 1934: 246). De
este modo, se deja la impresión de que hay cinco vocablos com parables y
que sólo uno es diferente: «maíz», anás en la «lengua patagona de Perico»
y lancho en la «lengua patagona de Bagua»; y el caso es totalm ente lo
contrario.

Influido indudablemente por Rivet, Loukotka coloca la lengua de Bagua con


la patagona en un «grupo patagón» del «stock Caribe» (Loukotka, 1968: 221).

Es cierto que tuna o tuná para «agua» es voz caribe pero no lo son las demás
de la lista de Bagua, ni la existencia de una única similitud en el conjunto dice
gran cosa, puesto que puede explicarse fácilmente por préstamo desde el pata­
gón debido a la estrecha vecindad geográfica. Por lo demás, tuna se encuentra
asimismo en idioma aguaruna, de la familia jíbaro, con el sentido de «chorro de
agua», y es, aquí también, un muy probable préstamo desde el caribe.

Por otro lado, los dos documentos que nos informan más directamente acerca
de los idiomas de la cuenca de Jaén: la Relación Anónima y la de Diego Palo­
mino, distinguen claramente al idioma patagón y al de Bagua como lenguas
diferentes. Así, la Relación Anónima las separa explícitamente y señala los
distintos sitios en que se habla cada una de ellas: la patagona en los lugares
mencionados páginas antes (Perico, Paco, Silla, etc.) y la bagua en todo el
valle de Bagua y en los pueblos de Chinchipe y Chamaya (Jiménez, 1965: IV;
145). Palomino no hace más que confirmar la distinción, precisándola de modo
tajante en un caso: cuando, desde el asiento de habla bagua de Chinchipe,
situado en las orillas del Chuquimayo (actual Chinchipe), asciende a las coli­
nas de Perico, encuentra que la lengua de este último lugar «es diferente de la
del río» (Jiménez, 1965: rV; 185).

Descartada su identificación con el patagón -y, por consiguiente, su rela­


ción con la familia caribe-, la bagua queda como una lengua inclasificable por
inci>f«/-.«AnsM4 Ae* H q ío q lin a ííís H c .O S .
280
■Al f r e d o T or:

Por lo demás, las secuencias culturales prehispánicas del valle de Ba? ■


que son ahora bien conocidas gracias a los trabajos de Shady, m uestran
activo intercambio de los antiguos pobladores del bajo Utcubamba, desdedí
milenio anterior a nuestra era, con sociedades de los Andes septentrionales'
centrales y de la Amazonia (Shady, 1987). ^

4 .4 3 3 . El Chirino

Los Chirinos, «gente de behetría», habitaban inmediatamente al norte de los


patagones, ocupando parte de la cuenca del Chuquimayo (Chinchipe) o te­
niéndola por su frontera occidental, y extendiéndose hacia el oriente en espa-
ció de veinte leguas o más por suelo de montaña sobre la margen izquierda deF
Marañón. El valle del actual río Chirinos, afluente izquierdo del Chinchipe
quedaba en el corazón de su territorio.

Consideradas las hablas cercanamente relacionadas con la chirina, este tenito-


rio, sin embargo, resultaba en la época mucho más amplio, como se verá luego. •'

La lengua de los chirinos fue reconocida en 1934 por Rivet como pertene-'
cíente al grupo candoshi, en base a tres de las cuatro palabras chirinas que trae
la «Relación de la tierra de Jaén»: yungo «agua», yugato «maíz», xumás «leña»
(Rivet, 1934: 246). Consideramos correcta esta definición. 1
v
En efecto, con diferencias de sonido y sentido no muy grandes y dentro de
marcos esperables, esas palabras hallan paralelo en los vocabularios que en
1930 publicó Tessmann de las lenguas murato y shapra de la familia candoshi
(Tessmann, 1930: 294-298):

S h ap ra M urato
«agua» kúnku kúngu
«maíz» iwuádu i(w)wátu
«fuego» somási sumádzi

Como se advierte, en shapra y murato las formas más similares a la chirina


xum ás tienen la glosa castellano «fuego», y no «leña», por razones fácilmente
explicables - o un equívoco en la captación plena del significado del vocablo
chirino xum ás por parte de quién lo recogió, o un desplazamiento semántico
efectivo, pero previsible-.

El shapra y el murato, los dos idiomas candoshis actualmente existentes, se


hablan entre los ríos Morona, Pastaza y alto Nucuray, afluentes septentriona­
les del río Marañón.
foioMAS de i o s A n d e s . L in g ü is t ic a e H istoria 281

Identificado el chirino como probable candoshi, se descubre por otras rela-


fciones del siglo XVI que su espacio lingüístico era muy amplio y hacía de él y
"¿e sus hablas próximas «la lengua más general» de las empleadas a la sazón
í entre los ríos Zamora y Santiago, y el Marañón desde algo más abajo del pon-
jg0 de Rentema al de Manseriche al menos.

Es así que en la vecindad inmediata de la ciudad de Zamora, en el oriente


¿e la actual República del Ecuador, se empleaba una lengua que indudable­
mente pertenecía también a la familia candoshi: la denominada «rabona» en
dos documentos de fines del siglo XVI, la «Relación de Zamora de los Alcai­
des» de 1582 (Jiménez, 1965: IV; 139-142).

A parte del hecho de que ambos documentos insisten en distinguir a la «ra­


bona» de otras dos lenguas que competían con ella en la cuenca del Zamora, la
jíbara y la «bolona» (ésta, por su ubicación espacial, quizá vinculada con la
cañar de la sierra ecuatoriana), la última de las relaciones mencionadas recoge
un valioso material lingüístico: los nombres de dieciséis frutos del lugar «en
lengua de los naturales (de Zamora) y en la lengua rabona, que es la más gene­
ral, que es hasta Santiago de las Montañas y Jaén» (Jiménez, 1965: IV; 141).

Ahora bien, hemos reconocido cinco de esos nombres en un léxico candoshi


actual, el Vocabulario Candoshi de ¡Loreto de Juan Tuggy (1966), y ninguno en
vocabularios de idiomas jíbaros u otros del área. Los vocablos identificados
son los siguientes:

En la Relación : En candoshi:
sache «membrillos» ktsachi «palometa, huayo»
toro «guabas anchas» toróopana «cotachupa, guaba»
cotobix «fruta que comen cocida» tkobi «fruto de una palmera»
chicxi «zapotes» chichi, chichiri «zapote»
mazi «pigibaios» mási «pifayo, palmera»

Ya Rivet sugirió la afinidad de rabona y candoshi remitiéndose a la «Rela­


ción de la Dotrina e beneficio de Nambija y Yaguarsongo», pero sin presentar
el análisis del material (Rivet, 1934: 247); procediendo de igual modo, Lo­
ukotka incorporó la rabona en su stock Murato (Loukotka, 1968: 156).

La referencia a que la rabona es la lengua más general porque alcanza hasta


Santiago de las Montañas y Jaén se confirma en la dirección de Jaén Viejo por
la presencia, a proximidad de éste, del habla candoshi de los chirinos. Su ex­
tensión hasta Santiago de las Montañas -esto es, la ciudad que por entonces
existía sobre el río Santiago, a unas diez leguas de su desembocadura en el
282 AlfredoT c J U

M arañón- está ya prefigurada en la propia «Relación de la tierra de


cuando se lee en ella que hacia el oriente, hasta «veintidós leguas en triáng^B
lo» de Jaén Viejo, hay «mucha gente toda de la lengua y propiedad de la d tI
Chirinos» (Jiménez, 1956: IV; 144). al

Documentos muy valiosos para perfeccionar el panorama etnolingüístico d e l


la zona en el siglo X V I son los dejados por Juan de Salinas Loyola, el gobernadora
de Yaguarsongo y Pacamoros. Sus relaciones narran las peripecias de un prolon-S
gado y difícil desplazamiento por la montaña y la selva, que habría de conducir^!
lo finalmente hasta cerca de la ciudad del Cuzco, remontando el río Ucayali. Jj

Salinas empezó su periplo en Loja, zona de habla Palta, y avanzó inicial »


mente hacia el sur hasta el río Chinchipe, de donde enderezó rumbo al oriente,
hacia el valle de Cumbinamá, nacientes del río Zurinanga (hoy Nangarisa)' ]
afluente del Zamora. j j
Vi
En el alto Chinchipe y en Cumbinamá, donde pobló las ciudades de Valla- -
dolid y de Loyola, respectivamente, halló que los nativos usaban «casi una }
lengua que llamaban palta» (Jiménez, 1965: IV; 198), y pudo, por ello, servirse ,
de los intérpretes traídos de Loja. Al proseguir su marcha al Este, sin embargo, ?
se dio con una lengua distinta y nueva para él y quienes lo acompañaban, y ■ ;
tuvo que atravesar la cordillera del Cóndor «sin caminos ni guías, por ser gen- ;■
te diferente de la ya poblada y dicha, y que ni se trataban y comunicaban».

Salió así «a un valle y tierra poblada que se dice Coraguana [seguramente :


en alguna parte de la cuenca del río Cenepa]», cuyos naturales eran «diferentes
en lengua, traje y costumbres de los de Loyola y Valladolid» (Jiménez, 1965:
IV; 198-199). Más adelante, por espacio de treinta leguas, va a darse «con la
misma gente y lengua» hasta las márgenes del río Santiago, donde funda San­
tiago de las Montañas.

Desde esta última ciudad, Salinas emprende un nuevo viaje «por el rumbo
del Norte Sur hasta trei nta leguas de contino por la mesma población de gente,
lengua y traje» (Jiménez, 1965: IV; 206); y funda, aguas arriba del Marañón en
su margen derecha, el pueblo español de Santa María de Nieva, en medio de
gente que «aunque difieren algo en la lengua, se entienden con los de atrás de
Santiago, porque casi es toda una» (Jiménez, 1965: IV; 200).

Si bien Salinas no da un nombre a la «nueva» lengua que encuentra desde el


valle de Coraguana y sobre el Santiago y el Marañón hasta Nieva, no puede
caber duda de que se trataba de variedades de una misma lengua o idiomas de
una misma familia lingüística, la candoshi, reconocida como «chirina» en el
área de Jaén y como «rabona» en el área de Zamora.
s d e ijOS A n d e s . L in g ü is t ic a e H ist o ria 283

L gn cambio, en cuanto transpuso -en 1 5 5 7 - la angostura de Manseriche,


■Ileo más abajo de la confluencia del Santiago y el Marañón, Salinas hubo de
E n f r e n t a r s e con idiomas ajenos a los de la hoya de Jaén. Entre las primeras,

frailó las «provincias» de los cipitaconas y de los maynas, cada una «de lengua
| jnuy diferente de las de atrás» y debió recurrir a tres intérpretes sucesivos. Las
novedades lingüísticas no cesarían de presentársele en el resto de su periplo
(jimenéz, 1965: IV; 200, 201, 206).

El grupo etnolingüístico mayna a que alude Salinas posiblemente hablaba


I un idioma de la familia tupí, como lo indica el gobernador Diego Vaca de
$¡5Vega, quien penetró en su zona en 1619, una sesentena de años después, para
{fu n d ar allende el pongo la ciudad de Borja: «... hablan [los maynas] su lengua
: lín atern a que no es quechua ni aymara, y comunicándola con un padre de la
X l C o m p a ñ ía de Jesús que ha estado en Brasil, dice que es la misma que hablan
los indios de allá (Jiménez, 1965: IV; 245). Si tal era el caso, se trataba segura-
mente de la lengua omagua-cocama. No obstante, las profundas alteraciones
U? sociales ocurridas en la región a causa de la presencia europea vaciarían muy
: ¡f pronto al término m aynas de su contenido étnico, para convertirlo en el nom-
% bre de sólo un espacio geográfico, de bastantes imprecisas dimensiones, que
¡i se abría al oriente de Manseriche.
I•í
:t Tales alteraciones eran en gran parte reflejo y consecuencia de los todavía
más profundos trastornos y desequilibrios ocasionados al oeste del pongo por
la intervención española, que, en el plano lingüístico, implicaría una acelerada
modificación en la distribución de idiomas.

En cuanto al candoshi, en efecto, si contrastamos la delimitación de su terri­


torio que los más antiguos documentos permiten, nos pondremos ante la evi­
dencia de su completa eliminación en el circuito del Chinchipe-Chirinos-Za-
mora-Santiago-Marañón, y su desplazamiento por diversos grupos jíbaros en
las cuencas del Zamora, el Cenepa, el Santiago y las márgenes del río Marañón.

Si bien calificada de «gente de behetría» al igual que los paltas de Valla-


dolid y Cumbinamá con los cuales colindaban en el siglo X V I, los candoshi
i del Cenepa y el Santiago fueron vistos por Salinas como «gente m uy más
doméstica» que aquellos (Jiménez, 1965: IV; 205) -e s decir, más dócil y
■¡ servicial frente a los invasores hispanos-. Este comportamiento hizo posible
un mayor contacto entre conquistadores y conquistados, la extensión más
rfc rápida y masiva de las enfermedades europeas en las nuevas poblaciones y
la sobreexplotación de éstas en la extracción del oro de ríos y m inas. Diez­
mados y debilitados de este modo, cedieron pronto el lugar ante los más
agresivos grupos jíbaros.
284 A lfredo T o

4 . 4 . 3 .4 . El Xoroca

Seis leguas al norte de la «provincia» de los chirinos se ubicaba la «provinci'


de Xoroca, cuyos pobladores hablaban la «lengua palta», según indica la
lación de la tierra de Jaén». Instalados sobre suelo montañoso, en la ruta d¿
Jaén viejo a Cumbinamá (Loyola), los de Xoroca son calificados de «indios de’
behetría» que «no tienen señor que los gobierne» (Jiménez, 1965: IV; 1 4 3 )

Es muy probable que -com o lo ha señalado, entre otros, Rivet (1934:246)- ]a .«


lengua palta estuviese vinculada genéticamente con los antecesores de los idioJ-
mas jíbaros modernos (shuar, achual, huambisa, aguaruna), de los cuales guardad
ba una distancia lingüística que no nos es dable medir de modo directo, pero que '; '
en el siglo XVI no debía ser demasiado grande puesto que no impedía la comuni-j!
cación entre los hablantes de las al parecer ya numerosas variedades «paltas» y I
«jíbaras» y formas intermedias, como sostienen informaciones de la época.

En realidad, la comparación de los cuatro vocablos xoroca atestiguados en


la Relación Anónima y las hablas jíbaras actuales rinden poca semejanza.
Apenas uno, yumé «agua», puede ser convincentemente identificado con yumi
«agua» o «lluvia» en jíbaro moderno. Otro, xemé «maíz», se aproxima media­
namente a la forma shaa que hoy se recoge. Respecto de kapal «fuego», el ;
antropólogo italiano Maurizio Gnerre ha sugerido que podría explicarse por la
palabra jíbara actual k ap án t «rojo», de evidente relación semántica con «fue­
go» (Gnerre, 1972: 82); sin embargo, el Vocabulario Aguaruna de Amazonas ■
de Mildred Larson consigna un término de filiación más directa: kap áu t «ar­
der» (Larson, 1966: 37,114).

Para el vocablo let «leña» nó se halla paralelo, si bien las hablas jíbaras mo­
dernas poseen para «fuego» y «leña» la voz ji que tal vez se relacione con let.

Ante la carencia de mayor material lingüístico antiguo, es la revisión con­


cordada de los documentos -felizmente varios, que proveen noticias de idio­
m as- lo que nos guía en la identificación de las hablas paltas con las jíbaras y
su agrupación en una familia lingüística palta-jíbara.

En la «Relación y descripción de la ciudad de Loxa», que escribió en


1571 ó 1572, Salinas Loyola afirma que «en los términos» de esa ciudad
había por entonces «tres diferencias de lenguas, naciones o gentes», y men­
ciona las lenguas «cañar, palta y malacata», si bien a continuación precisa
que estas dos últimas «aunque difieren algo» permiten la comprensión mu­
tua de sus hablantes. Como otros autores contemporáneos, Salinas contrasta
a las «naciones» cañar y palta (que incluyen sin duda a los malacates) en el
^ has de los A n d e s . L in g ü is t ic a e H ist o ria 285

L ntjáo de que la primera «es más doméstica y de más razón» que la segunda
Jiménez, 1965: III; 301).

/ Los paltas propiamente dichos ocupaban el valle y las serranías en tomo


a ia c i u d a d de Loja. Los malacatos, por su parte, se extendían por los valles
; piscobamba-Catacocha, probablemente hasta las cercanías del rio Macará,
f r o n t e r a peruano-ecuatoriana. Con seguridad, el territorio malacato colinda­
b a con el de los paltas, y posiblemente también con el de los que llamaremos

globalmente «cumbinamaes»: los hablantes «palta» de Valladolid, Cumbi-


¿namá y Xoroca. Quizá se conectaban asimismo con los gonzavales, hablan­
tes «palta» del «distrito» de la ciudad de Zamora de que hace mención la
'«Doctrina e beneficio de Nambija y Yaguarsongo» (Jiménez, 1965: IV ; 140-
¡42). En la «Relación de Zamora de los Alcaides» la designación de «palta»
es reemplazada por la de «xiroa», una probable variante de la forma «xíba-
ra», «jíbara» o «gibara» de otros documentos.

Sin embargo, el país jíbaro propiamente dicho (la «provincia de los xí-
baros») se extendía más al nordeste de las zonas hasta aquí definidas y se
halla bastante bien circunscrito en las informaciones de los siglos X V I y
XVII: con centro geográfico en la «cordillera de los jíbaros» -cordilleras
del Cutucú y de Yaupi-, cubría hacia el Oeste las cuencas de los ríos Upa-
no, bajo Paute y Namangosa, y, hacia el Este, las nacientes y la sección alta
del río Morona.

El capitán español Hernando de Benavente, que reconoce la zona, narra


en una «Carta-relación» al Rey de España, de 1550, que cerca de la con­
fluencia de los ríos Paute y Upano «se tomaron ciertas indias que la lengua y
habla dellas era como la de los Malacatos que están cabe los Paltas, porque
unos indios que iban consigo las entendían. Dijéronme que se decía aquella
tierra xíbaro» (Jiménez, 1965: IV; 174). El gobernador Vaca de Vega señala,
por su parte, que el río Morona «viene de la cordillera de los Xíbaros» (Jim é­
nez, 1965: IV; 243).

Los documentos de la época hablan insistentemente de la riqueza aurífera de


la región, pero asimismo de sus agrestres características geoambientales, su po­
breza en recursos de subsistencia y la dispersión y belicosidad de su población
indígena, que rechazaría obstinadamente la presencia hispana en sus tierras.

La ambición del oro, no obstante, condujo a la fundación de ciudades en la


zona, como, en 1564, la de Logroño de los Caballeros, vecindad española que
habría de vivir en constante zozobra e incertidumbre por los ataques de los
jíbaros y la dificultad de hallar a su alcance mano de obra nativa.
286
Alfredo T q ^j

Huyendo de los españoles, o aprovechando el debilitamiento de otros


pos indígenas -com o los candoshis-, los jíbaros descendieron hacia el su*fi
oriente y occidente del pongo de Manseriche, y ganaron amplios territorios^ i
ambas márgenes del Marañón, donde hasta hoy se encuentran.

El examen toponímico del área «palta-jibaro» en base a documentos histiP


ricos y a cartas geográficas actuales, conduce a establecer un neto deslindé
entre las finales toponímicas del sector suroccidental, las antiguas comarcas
de paltas, malacatos y cumbinamaes, cuyas hablas han desaparecido, y las de las
zonas del Zamora-Santiago, Upano-Namangosa, Morona y Cenepa, donde se*
emplean los idiomas jíbaros modernos: shuar, achual, huambisa y aguaruna La3
carencia de cartas geográficas suficientemente detalladas de la Cordillera del
Cóndor y de la margen sur del Marañón nos impide incorporarlas a este estudié"

Lo primero que se observa es que las finales toponímicas características del


la antigua área suroccidental son -namá y -anga. En un diccionario aguaruna!
moderno se registra el vocablo namák con el sentido de «río» (Larson, 1966) y
y éste era seguramente su valor en topónimos históricos: Gonzanamá, Gua-f
chanamá, Chupanamá, Cumbinamá, etc. No hemos hallado registrada en léxi-fj
eos modernos la forma -anga, que sobrevive en la toponimia actual de suelol
ecuatoriano en los nombres Cariamanga, Zororanga, Numiaranga, Quilanga, *
Orianga. El río Zamora se llamaba en el siglo XV I Chupanamá o Pacoranga.:!

En las zonas actualmente de habla jíbara al norte del Marañón las finales Tí
toponímicas que se registran son las siguientes: -anza en afluentes y localida
des del Bajo Zamora, y del Upano-Namangosa; -entza en formantes altos del
Morona; e -ymi o -imi sobre un territorio algo más amplio: con más frecuen-^
cia en nacientes y brazos del Morona, pero también en el alto Zurinanga (o p
Nangarisa) y brazos de afluentes del Cenepa y el Santiago.

-ymi o -imi, con toda seguridad, es una contracción de yumi «agua» (y, sin ¿a
duda, aplicable a «río»), y -anza y -entza son probablemente variantes dialec-
tales de una forma entsa que significa «río» o «quebrada» (en shuar también í j
«agua»). No debemos descartar, sin embargo, que algunas de estas finales guar­
den relación con la forma aénts «gente» del jíbaro actual.

Una final toponímica que no parece asignable a lenguas jíbaras, pese a su abun­ v;

I
dancia en el área en que éstas se emplean hoy, es -za o -sa. Ausente de las antiguas 1
comarcas de malacatos, paltas y cumbinamaes y del «país jíbaro», es frecuente,
en cambio, en la cuenca del Zamora-Santiago, y está presente en el nombre del
río Pastaza, e, incluso, al sur del Marañón, en el del Imaza. Por su distribución
geográfica, pareciera corresponder más bien a antiguas hablas candoshis.
; de los A n d e s . L in g ü is t ic a e H ist o ria 287

&gn el nombre del río Namangosa, confluencia del Upano y del Paute, la
l mentación debe hacerse posiblemente, no en la última sílaba, sino desde la
'^ p en últim a vocal, puesto que, no lejos, se hallan otros dos nombres con
feiminacion‘' idéntica: los ríos Panangosa -que va al Zam ora- y Tutanangosa,
Afluente del Upano.
E
K:. bien hemos planteado aquí la existencia de una familia «palta-jíbaro»,
[ n0S parece obvio, por la comparación del breve léxico de la «Relación de la
| tierra de Jaén» y de los datos toponímicos, que debemos distinguir dos ramas
al menos: la palta-malacata (y tal vez cumbinamá), ya extinta, y la jíbara, de
hablas sobrevivientes.

54.4 .3.5 . El Tabancal

^0s tabancales o tabancaras habitaban en el pueblo de Aconipa y sus contor­


nos, sobre la margen de un afluente izquierdo del Chinchipe, a veinte leguas
Fd;l asiento antiguo de Jaén. La Relación Anónima los describe como «indios
£de behetría».

De su lengua nos han quedado cinco palabras, el número mayor que, de los
idiomas del área, reúne la mencionada Relación; este material, no obstante, no
ha permitido identificarla con ninguna otra lengua conocida.

Uno de sus vocablos, yema «agua», es fonéticamente similar al consigando


con igual sentido para la antigua habla «palta» de Xoroca: yumé y el jíbaro
actual yumi; similar también al de la familia aru (aymara, kawki): urna, y no
Clejano de la forma reconstruida por David Payne para el protoarahuaco: uni
; (Payne, 1991:425) -que se refleja en el antiguo quechua del sur peruano y en
el cuzqueño actual bajo la forma unu, sin duda resultante de préstamo—.

j p- 4.4.3.6. El Copallín

! La lengua de Copallín era hablada por «gente de behetría» asentada en las


serranías que, al sur del Marañón, separan las cuencas de los ríos Utcubamba
!¡;|r e Imaza, en el actual departamento peruano de Amazonas; se usaba en los pue­
blos antiguos, hoy desaparecidos, de Copallín (escrito Copallén en los primeros
textos), Llanque o Lanza y Lomas del Viento (Jiménez, 1965: IV; 144,187).

De este idioma nos quedan cuatro palabras, que no permiten establecer una
relación cierta con ninguna lengua o familia lingüística conocida.
288 A lfredo Toi

La forma para «agua», quiet, tiene semejanza con vocablos de glosa igual'
próxima en varias lenguas andinas independientes entre sí: sechura «ag u ¿
jut; cholón «agua» y «río» cot; hibito «agua» cachi; culle «lago» y «mar» qu¡^
da; quechua y aru «lago» y «mar» *qutra (aymara moderno quta).

Además, como en su oportunidad señalamos, la final -cat(e) (o variantes)


aparece frecuentemente en la toponimia de la sierra norte peruana hasta casi la
frontera con el Ecuador, al punto que hemos delimitado un área toponímica bajo
la designación de cat. Podemos añadir aquí que el mismo segmento toponímico
con las mismas variantes, se encuentra en la sierra surcentral ecuatoriana sobré
las áreas en que se hablaron las lenguas puruguay (puruhá) y cañar, según los"
trabajos del investigador ecuatoriano T. Paz y Miño, en particular su Dicciona­
rio Toponímico (Paz y Miño, 1946-1952). Tal segmento no aparece, en cambio
en la sierra sur ecuatoriana sobre los territorios que poblaron paltas y malacatos'

Por otra parte, no dejamos de advertir parecidos entre las palabras quiet
«agua» y chumac «maíz» de Copallín con vocablos de idiomas arahuacos
Para hacer la aproximación correspondiente, citaremos las reconstrucciones
que Payne (1991) establece en protoarahuaco para las glosas «lago» y «maíz»,
y algunos de los datos idiomáticos en que funda sus propuestas.

Así, para «lago» -que ponemos en correlación con quiet «agua» de Copa-!
llín - Payne reconstruye *kaile[sa]. Las formas de algunos de los idiomas co­
tejados presentan sílabas antepuestas: paresí [hajkáiri, ashéninca [iN]kaare;
las de la mayoría, sílabas pospuestas: achagua kali[sa], cabishana kali[ta],
yukuna *kari[sa] (una reconstrucción, a la vez, de fuentes primarias que dan
la forma kaésá), etc. (Payne, 1991:409).

Para la glosa «maíz» -chum ac en Copallín-, Payne (1991:399) reconstru­


ye en protoarahuaco *mariki; pero registra para el ignaciano la forma amaki,
que no muestra huella alguna de la sílaba media, -ri, de la protoforma pro­
puesta. Por su parte, Antonio Tovar, citando a Gilij, da para el maipure (lengua
arahuaca hoy extinta que Payne no incluye en su comparación léxica) la forma
yamuki (Tovar, 1986: 6 ) en tanto que Loukotka, sin citar su fuente de manera
precisa, asigna al maipure igualmente la forma dzyomuki (Loukotka, 1968:
131). Estas aproximaciones pueden bien hacer ver en chumac una forma rela­
cionada con las correspondientes de esas lenguas arahuacas, y adquirida pro­
bablemente por préstamos.

Además, en la tabla vocabular observamos también la semejanza de chu­


mac con la voz umague «maíz», del idioma de sácata, que examinaremos más
adelante.
DE 033 A n d e s . L in g ü ís t ic a e H isto ria 289

por otro lado, una secuencia m ak- se ha combinado quizá con una voz
¿ a rib e como anás y variantes que hemos referido a propósito de la lengua
E “ tagona, para producir en hablas arahuacas del alto Orinoco, el alto Río
jsTegr° y el Vaupés, las designaciones de «maíz» con formas como baniva
n i a k a n a t s i , baré y uarékena m akanashi, carútana m akanachi -según regis­
tra Loukotka, 1968-.
H

4 4 .3 .7 . El Sácata

» Los habitantes de sácata (pacata o Sacata en los primeros documentos, Zaca-


ta, Sacata o Sagata en ulteriores) son calificados por la «Relación de la tierra
+4 de Jaén» como «gente de razón», que «reconocen caciques». Este rasgo socio­
lógico, que en la hoya de Jaén sólo comparten con los baguas y la «gente del
Inga», los distingue de las demás poblaciones del área (Jiménez, 1965: IV;
PV-'rv» •

145).
i
La localización del ‘pueblo de Sacata’ está indicada en el suroeste del mapa
de Diego Palomino sobre una serranía que bordea la margen izquierda del río
Marañón. La Relación Anónima lo sitúa «en unos altos de tierra fría» a diecio­
cho leguas de Jaén y ocho de Chamaya yendo «por tierra caliente hacia la parte
de Cajamarca». Las palabras con acentuación esdrújula, como Ságata, no lle­
van la marca gráfica del acento en los antiguos documentos.

Pese a estas precisiones, la ubicación e identificación de este pueblo han sido


objeto de errores. Rivet -seguido por Loukotka- lo confunde con el casi homóni­
mo de Sócota, que se encuentra en la misma región (actual provincia de Cutervo,
departamento de Cajamarca), pero a unas diez leguas de distancia de Sácata y el
Marañón (Rivet, 1934:245; Loukotka, 1968:156). Steward y Métraux lo despla­
zan a los Páramos de Sallique y el río Tabaconas, esto es, hacia el oeste y no hacia
el sur de Jaén, donde realmente está (Steward y Métraux, 1948: vol. 3; 615).

También se lo ha emplazado en la ribera derecha del Marañón, adonde, efecti­


vamente, algunas informaciones coloniales parecen referirlo; pero este situamien-
to puede explicarse por una probable ubicación del pueblo sobre ambas bandas del
río al coincidir con un sector en que vadearlo era menos difícil -tal como, por el
mismo motivo, las poblaciones de Chinchipe y de Tomepende se extendían sobre
ambas orillas del Chinchipe-. En el mapa de Palomino se lee, justamente á la
altura de Sácata, la indicación «Pasage a Levanto» (Chachapoyas). En la actuali­
dad, la ruta de Sácata y Cujillo -distrito de la provincia de Cutervo, en la margen
izquierda- requiere salvar el río en balsa cautiva por el mismo sector.
290 A lfred o T ore

La existencia de un Sácata en la banda derecha del Marañón parece hallar


sustento en el Libro de la Segunda Visita Pastoral que hizo en 1598 el arzobis
po de Lima Toribio de Mogrovejo a su extensa arquidiócesis, en el cual se
vincula a Sácata con los Chillaos, nombre de una gran entidad étnica o política
cuyo territorio es situado por otros documentos en las serranías que separan la
cuenca del Marañón de la del Utcubamba.

El Libro dice que Mogrovejo visitó «la doctrina de los Chillaos que es Yarnor
(sic) y Zacata», y hace una relación de las estancias y gente «que están en contorno'
y circuito desta doctrina de Yamor y Zacata de los Chillaos» (Mogrovejo, 1920-
58-60). Incluso, el texto alude a «Comeca, cacique de Zacata», y Comeca aparece 1
en el mapa de Palomino como nombre de una localidad de los Chillaos. i
3
Sea que el pueblo de Sácata se hubiese asentado en ambas márgenes del Mara- '
ñón o que hubiera existido sólo en su banda izquierda, lo interesante en las refe- ¡
rencias arriba anotadas es que, a tenor de ellas, Sácata no queda como un pueblo
aislado, sino incorporado en una entidad espacial y social de mayor importancia.

Al interior de esta entidad debió existir igualmente una vieja rivalidad entre
los pueblos de Yamón y Sácata, de la que todavía se guarda memoria; aunque el
antiguo pueblo de Sácata, hoy abandonado y en ruinas, ha tomado el nombre de
Col laque y sólo unos pocos ancianos lugareños recordaban aún hace unos años
su primitiva designación, en ambas márgenes del gran río se mantiene vivida, en
forma de leyendas, la pugna entre Sácata y Yamón, que supuso contiendas de
poderosos brujos y monstruosos animales míticos, Marañón de por medio.

[Visité el sitio de Sácata o Collaque en 1985, en compañía de los arqueólo­


gos Ruth Shady y Arturo Ruiz Estrada. El señor Fermín Requejo Guerrero,
entonces de 80 años de edad, nacido en el lugar y que había hecho cultivos en
medio mismo de las ruinas, nos informó que «el nombre antiguo» de Collaque
era Ságata. El nombre Ságata y la vaga indicación de «aldea, Cujillo» están
registrados en el Diccionario Geográfico e Histórico de Cajamarca de Carlos
Burga Larrea. Las ruinas de Sácata o Ságata se hallan al borde de una elevada
escarpa que mira al Marañón],

Por otro lado, el distingo entre los pueblos de Sócota y de Sácata que Rivet
confunde, así como la confirmación de la localización de Sácata en la banda
izquierda del Marañón, se encuentran especificados por el cronista Miguel
Cabello Valboa, cuando éste narra que, derrotados y huyendo de las tropas
atahuallpistas, los soldados Chachapoyas «... tomaron por Cuterbo el camino
para sus tierras, y dejándose vajar por £ocota y pacata pasaron por Gallumba
el río grande (el Marañón) y por los Chillaos se bolvieron cada uno a su pue­
blo» (Cabello Valboa, 1951: 449). Quizá Gallumba sea el actual pueblo de
Cumba, algo al norte de Yamón.
* [0 MAS DE LOS AMDES. LINGÜÍSTICA E HISTORIA 291

. Tomado de manera amplia, el territorio de Sácata, y del distrito de Cujillo


.yg lo enmarca, se sitúa entre los tramos finales de los ríos Silaco-Llaucano y
galleta, que desembocan en el Marañón, respectivamente al sur y al norte de
jaS ruinas de Sácata.

Respecto de los vocablos sácatas recogidos en la «Relación de la tierra de


; j aén» -unga «agua», umague «maíz» y chichache «fuego», Rivet, en 1934, se
inclinaba a relacionar dos de ellos, unga y chichache, con los idiomas cando-
I shis chirino, murato y shapra.
¡í
r' Consideró, así, que quizás unga era una forma dialectal del chirinos yungo
«agua» y que chichache se acercaba a las palabras tsingási del shapra y tin-
< gáichi del murato que tendrían el significado de «leño». Además, Rivet seg-
* mentó este último vocablo sácata como chi-chache para decir que «parecen
•: derivados de este mismo radical los vocablos murato pu-sháchi «ceniza» y p-
" sachi «humo» (Rivet, 1934: 247) (traducciones nuestras).

No obstante, si bien la forma chirina yungo puede semejarse a unga (pero


más lejanamente las testimoniadas en las modernas hablas candoshis: shapra
kunku y murato kungu), el parecido de tsingási y tingáichi con chichache es
ya menos evidente; y las segmentaciones que el autor efectúa sobre las últimas
formas candoshis son improcedentes. El vocabulario candoshi deTuggy (1966)
consigna las voces insegmentables pozachi, pozáchiri, y pozchiri, para «ce­
niza», y msaasi para «humo».

En cambio, por nuestra parte, advertimos semejanzas consistentes de los


tres vocablos sácatas con formas de lenguas de la familia arahuaca.

Para el cotejo de formas nos valdremos particularmente del estudio de Da­


vid Payne (1991), que reconstruye 203 protolexemas arahuacos en base a la
comparación de los datos de veinticuatro idiomas representativos de las prin­
cipales ramas de la familia arahuaca (o maipurana, como prefiere llamarla).

La relación de unga con la forma *uni «agua» (Payne, 1991:425) nos parece
de por sí suficientemente evidente, aun cuando no tengamos una explicación
para su segunda sílaba, -ga -exepto conjeturar que corresponde al «marcador de
tópico» /-qa/ propio del quechua, que habría sido adoptado en la lengua sácata-.

Para la voz umague, «maíz», vale lo que hemos sustentado al tratar del
vocablo chumac del copallín páginas antes: a umague se asemejan las formas
del ignaciano amaki (Payne, 1991: 399) y del maipure yamuki (Tovar, 1986:
6 ) y dzyomuki (Loukotka, 1986: 131); y probablemente, también las de otras
292 A lfre d o To

lenguas arahuacas que parecen resultar de la hibridación del segmento mak - !j


la voz caribe anatsi (o variantes). Cabría, entonces, plantear por antecedeñti’
una forma tal como *maki, derivada de la protoforma *m ariki propuesta n
Payne, o alterna a ésta. ■ £Í
>1
Finalmente, la voz chichache «fuego» puede deducirse de la protofomj
arahuaca de igual sentido reconstruida por Payne: *dikah[tsi] (Payne, 199j ¡ :
403). La precedencia de la vocal *i pudo en sácata palatalizar la consonanté
velar -ka- intermedia y tomarla africada palatal, y haberse luego extendido 1¿
misma calidad consonántica -facilitada también por el contacto con las voca--
Ies *i—a las consonantes iniciales de las otras dos sílabas, o haberlo percibido
así la persona que anotó el vocablo.
ti
En palicur, una lengua arahuaca del territorio brasileño de Amapá, situado
al norte de la desembocadura del Amazonas en el Atlántico, «fuego» se nom-. ■
bra tiketi (Noble, 1965: 71; Payne, 1991: 403). Payne califica al palicur de
idioma conservador dentro de la familia arahuaca (Payne, 1991: 487).

En otra lengua arahuaca, hoy desaparecida, la manao, que era hablada por un
activo pueblo de comerciantes del Río Negro y el Amazonas central todavía a
fines del siglo X V II, la voz correspondiente a «fuego» era ghügaty, según el
material lingüístico de la manao que nos ha quedado -u n vocabulario no muy
amplio y algunos rasgos gramaticales dados a conocer por De Goeje en 1948-,

Las voces de sácata, palicur y manao para «fuego» son formas enteramente
explicables a partir de *dikah[tsi], si bien para el sácata, y en parte el manao,
no sea posible establecer las transformaciones y correspondencias fonéticas
en base a fórmulas regulares y sistemáticas, como sólo un abundante material
idiomático habría permitido.

En el estado actual del conocimiento de las lenguas americanas, juzgamos


óptima la puesta en relación del sácata con el arahuaco (maipurano), por cuanto:

a) como antes señaláramos, cada uno de los vocablos atestiguados del sáca­
ta exhibe semejanzas consistentes con los correspondientes de lenguas arahua­
cas, incluso con la protoforma propuesta, siendo su variación y diferencias
explicables de manera natural y sencilla, no objetable;

b) la comparación de esos tres vocablos con otras lenguas o familias lin­


güísticas de América no arroja similitudes suficientes ni convincentes;

c) el hecho de que tales semejanzas se den en los únicos tres vocablos cote­
jables no sólo descarta razonablemente el azar, sino que refuerza la caracteri­
zación del conjunto como cognadas de formas arahuacas.
* de los A n d e s . L in g ü is t ic a e H isto ria 293

-n Estas observaciones nos conducen a considerar que la lengua sácata, o era


jj^n idioma arahuaco -probabilidad que estimamos alta-, o había quedado fuer­
t e m e n t e impregnada por algún idioma arahuaco a raíz de un contacto tan in­
c ie n s o que la llevó a admitir términos ‘básicos’, como «agua» y «fuego», y un
• • ( t é r m i n o ‘cultural’, «maíz», que designa una planta de mucha importancia para

-■]a agricultura americana precolombina.

Dada la naturalidad de estas dos probabilidades, fundadas ambas en la transpa-


’iencia con que la serie de los tres vocablos se evidencia como emparentada con
Évoces arahuacas, pensamos que puede descartarse la posibilidad de encontrar más
ad elante una explicación mejor mediante la comparación con otra lengua o familia.

La separación de la sácata respecto de las demás lenguas de la familia -en la


hipótesis del parentesco-, o la contaminación -en la hipótesis del contacto-,
pudo producirse en fecha bastante lejana, dado que es posible establecer las
vinculaciones para el conjunto de sus vocablos desde el nivel de protoidioma.

De cualquier modo, no debe en principio sorprender la presencia de gente


de habla arahuaca en la cuenca de Jaén, puesto que, por un lado, esta cuenca
era un territorio ambicionado por sus riquezas naturales y su carácter de nexo
entre la Amazonia y los Andes, y, por otro, los arahuacos componían algunos
de los pueblos americanos más extraordinariamente expansivos desde mile­
nios atrás, y muchos de ellos se habían movido cerca de la cordillera andina y
al parecer en conexión con ésta.

4.4.3.8 . El Quechua

Para el sector suroccidental de la hoya de Jaén, la Relación Anónima señala


únicamente el uso del quechua, al que denomina «lengua general» o «lengua
del Inga», como se lo designaba en la época. Respecto de algunos pueblos,
indica simplemente que eran «gente del Inga» o «indios del Inga», con lo cual
debemos entender que hablaban el quechua.

La expresión «del Inga» en este contexto, sin embargo, puede significar algo
más: que el quechua era propio de esos pueblos desde la época prehispánica, y
no había sido extendido a ellos a raíz de las acciones españolas de conquista.

Los pueblos citados por la Relación Anónima son Querocoto, Chimache,


Chontalí, Guaracota, Zallique (Sallique), Tabaconas y Pucará (Jiménez 1965:
IV; 145). Este último pueblo, de «gente del Inga» situado sobre el río Tabaco­
nas, era el más próximo a la ciudad de Jaén viejo, a sólo diez leguas, y tal vez
lo componían los sobrevivientes y descendientes de una guarnición inca, a
estimar ñor el nomhre de! luchar P u c a r á « f n r t a W n v . p u n n p í - h m
294 A lfredoT ore

Por lo demás, el quechua parece haberse extendido en esa franja surocci


dental de la hoya de Jaén por sustitución de otra lengua, puesto que sobre el
mismo territorio (nacientes del río Chancay del Norte y cuencas de los ríos'
Chotano y Huancabamba) se descubren topónimos en los que se caracteriza el
segmento final -mache, como en Chimache.

Para el lado oriental de la hoya, el amplio territorio cuyo centro era Jaén, así "
como para el curso del alto Chinchipe, al noroeste, sorprende un poco que nin-'
guna relación mencione el quechua y que, todavía hacia 1570 en que fue escrita,
la «Relación de la tierra de Jaén» recoja vocablos sencillos de pueblos del área
de diferente lenguaje que el de la «gente del Inga», como si la zona estuviese
recién explorada, siendo el caso que ya en 1535 había incursionado por ella la
hueste de Alonso de Alvarado y que estaba bastante bien reconocida cuando, en
1549, el capitán Diego Palomino la describe por escrito y en un mapa.

La ausencia de referencias al empleo del quechua por los pobladores del sec- 1
tor oriental de la cuenca en la segunda mitad del siglo XVI nos parece, por esto, ■
enteramente accidental y no un reflejo de la situación efectiva. Aunque, de he­
cho, continuasen siendo hablados los diversos idiomas que hemos examinado,
seguramente el quechua había penetrado ya en el área como lengua de relación a
raíz justamente de la acción conquistadora de los españoles.

Por entonces, el cuadro lingüístico allí se había tornado probablemente


similar al que presenta en 1582 la «Relación de Zamora de los Alcaides»
para la cuenca del Zamora, donde los naturales, al lado de las lenguas «oriun­
das» -rabona, xiroa y bolona- «todos entienden algo de la general que dicen
del Inga y muchos dellos la hablan y entienden bien, que la deprendieron con
el trato y uso que tienen con los españoles, que antes no lo sabían» (Jiménez,
1965: IV; 137) (cursivas nuestras).

Que Jaén y Santiago de las Montañas fueron postas en la progresión del


quechua hacia el oriente queda implícito en las informaciones ulteriores de
misioneros jesuitas que asignan a la ciudad de Boija, fundada en el siglo XVII
al este del Pongo de Manseriche para proteger a esos antiguos centros, un
papel en la difusión de la «lengua del Inga» por la provincia de Maynas «don­
de iban introduciéndola los españoles que asistían en aquella conquista»
(Maroni, 1988: 168-169).

Hemos subrayado parcialmente las palabras de las dos últimas fuentes cita­
das porque ellas retratan bien la situación lingüística que se configuró, tras la
caída del imperio incaico, en los dos últimos tercios del siglo XV I: el relevo
para la consolidación del quechua dentro del ex Tahuantinsuyo, e, incluso,
— — — - * --------- - ~ ~ •i s " ’ <-<1r-\ trv m A oí n n H ^ r /a c n o ñ ^ l
’diomas de los A n d e s . L in g ü is t ic a e H istoria 295

Allí donde la dinámica de la conquista, básicamente la codicia del oro y la


lata, llevaba a las huestes hispanas - y a los millares de «auxiliares» indios-
la «lengua general del Inga» se expandía y devenía en el idioma mediante el
'cual se hacía la comunicación con y para los propios españoles. El quechua,
n0 el castellano, avanzaba con la espada y la pólvora.

! Naturalmente, cuando se lee que el quechua fue introducido por los espa-
; fióles, debe quedar claro que lo fue por los cientos de indios de origen andino
qUe eran forzados a acompañar a cada puñado de españoles como «auxiliares»
! -guerreros o cargadores- y que hablaban en su gran mayoría quechua o esta-
; ban en proceso rápido de quechuización. Por cierto que parte de ellos (los
' caciques o «capitanes» al menos) manejaban también el castellano, por lo cual
podía servir de nexo entre los conquistadores y la gente conquistada o por
conquistar.

No obstante, el hecho de que la «Relación de Zamora de los Alcaides»


afirme en 1582 que el quechua se extendía «con el trato y uso» con los españo­
les -es decir, el señalamiento, tal vez inconciente, de una relación íntima entre
la lengua quechua y la «nación española»-, sea la temprana expresión, a 50
años de la conquista, de una situación que habría de reinar en los siglos XVII
y XVIII en buena parte de los dominios hispánicos de Suramérica, cuando el
quechua se convirtió en la lengua más usada por los descendientes de los espa­
ñoles, los criollos, no sólo en el Cuzco, sino en las sierras desde el sur de
Colombia al noroeste argentino.

4.4.4. Esbozo de historia lingüística del nororiente

Sumadas a la fertilidad de algunos de sus suelos y a la riqueza aurífera de sus


riberas, las características geográficas de la hoya de Jaén: amplia transición
entre tierras frías y tierras cálidas, especial ubicación entre el litoral árido del
Pacífico, las serranías andinas y los llanos de la Amazonia, y la peculiar dispo­
sición de sus redes hidrológicas -que, como en una inmensa placa giratoria,
van a confluir desde opuestas direcciones a un sector del Marañón ya navega­
ble por canoas-, la convirtieron para andinos y amazónicos, sin duda desde
milenios atrás, en lugar de convergencias y conflictos, de rumbos y encrucija­
das, de posta para el intercambio de productos disímiles y cabecera de playa
para incursiones de conquista, colonización o pillaje.

Todos estos factores reunidos pueden explicar la complejidad -y la relativa


inestabilidad- lingüística de la cuenca y de su contorno inmediato.
Figura 9
LENGUAS DE LA HOYA DE JAÉN EN EL SIGLO XVI

Quechua (quechua)
Idiomas de los A n d e s . L in g ü is t ic a e H ist o r ia 297

[•: gl examen del panorama lingüístico del área en el siglo XVI hace permisi-
í ble pensar 9 ue car>doshis y palta-jíbaros se hallaban presentes en el norte de la
' ^oya desde centurias atrás, por situarse en ese sector las fluctuantes fronteras
. meridionales de sus territorios idiomáticos respectivos.

No es posible pronunciarse con seguridad acerca de si el palta-jíbaro se


movió desde el Upano y el Alto Morona hacia la sierra sureña de Ecuador y el
Alto Chinchipe, o al contrario.

Páginas antes hemos notado que la toponimia palta-malacatos parece romper


una cierta continuidad toponímica tal vez bastante antigua entre la sierra norte
peruana y el área que fue cañar y puruguay en Ecuador. Esta observación, que
podría significar una presencia más reciente de los paltas y malacatos en la sierra
ecuatoriana respecto de sus vecinos, nada dice, sin embargo, acerca de la direc­
ción que tomó el desplazamiento original del palta-jíbaro mismo.

Los copallines, por su parte, se perciben como sólidamente asentados des­


de antiguo en las serranías entre los valles de Bagua e Imaza.

Los tabancales constituían probablemente también un viejo relicto en la


cuenca del Chinchipe.

En lo que toca a los baguas, si correlacionamos el panorama lingüístico de


la hoya de Jaén con los resultados de las investigaciones arqueológicas que se
poseen, podemos suponer que su lengua se hallaba en el valle del Bajo Ut­
cubamba desde al menos los principios de nuestra era (Shady, 1992; comuni­
cación personal). Refuerza al supuesto el hecho de que este idioma fuese en el
siglo XV I el más extendido en el sector oriental de la cuenca: además del valle
de Bagua, se hablaba en los del Bajo Tabaconas, el Bajo Chinchipe, el Chama­
ya y, sin duda, en las márgenes del Marañón entre el Chamaya y el Utcubamba.

En cuanto a los sácatas, parece posible que su penetración haya sido muy
antigua, quizá tanto como la que condujo a los baguas a establecerse en las
zonas más bajas de la hoya. Si lo que impulsó su movimiento no fue la con­
quista misma de territorio, lo fue probablemente la búsqueda del intercambio
de productos selváticos contra productos andinos, búsqueda históricamente
milenaria que bien puede explicar porqué los pueblos arahuacos se desplega­
ron fundamentalmente a proximidad de los Andes.

Por lo demás, los documentos coloniales reconocen como activos comer­


ciantes a pueblos arahuacos, como los manaos del Río Negro y el Amazonas
central (Métraux, 1948: 707), o como los piros, que controlaban estratégica­
mente la cuenca del Urubamba-Alto Ucayali y las nacientes del Purús y el
Madre de Dios (Gade, 1975).
298
A l fr e d o T orer3

Con el surgimiento de los estados andinos, a principios de nuestra era, acom


pañado necesariamente de un firme control territorial y económico, parte de
los espacios primitivamente abiertos del lado de la Amazonia a la invasión v
el intercambio, cayeron bajo el control de esos estados; los puntos de partida
de los pueblos selváticos para el pillaje o el comercio tuvieron, entonces, que
retroceder más selva adentro. No es de descartar que la formación de tales
estados hubiese debilitado tempranamente a algunos pueblos arahuacos y fa­
cilitado así su posterior desplazamiento por caribes y tupíes en el Alto Amazo­
nas y por panos en el Ucayali central.

Es probable que el establecimiento de los caribes patagones entre el Chin-'


chipe y el Marañón, de fecha al parecer más reciente que la de los presuntos ■’
arahuacos en Sácata, respondiera a tales opciones y constreñimientos, y que
ellos hayan formado parte en algún momento del extremo «preandino» de una
red de colonias caribes extendida con fines de comercio a lo largo del Amazo­
nas y hacia el Orinoco.

Arahuacos (y tal vez caribes) serían más tarde desalojados del alto Amazo­
nas por una ola de tupíes omaguas que, algún tiempo antes de la conquista
española, habían establecido conexiones con la civilización andina por el pro­
pio Marañón hasta cerca de Santiago de las Montañas y por los afluentes ama­
zónicos del Putumayo, Ñapo, Tigre, Ucayali y Huallaga. La rápida decadencia
de los omaguas en el siglo XVI, así como el abandono de las ciudades del
Gran Pajatén en la montaña central, fueron consecuencia de la conquista espa­
ñola de los Andes, de la captura de sus riquezas en beneficio de España y del
consiguiente rompimiento de las tradicionales corrientes de intercambio entre
pueblos andinos y pueblos amazónicos.

Además de jugar un papel en la relación comercial Andes-Amazonia-


Orinoquia, es probable que la hoya de Jaén hubiese sido también una posta
para el intercambio lejano entre los Andes septentrionales (el norte peruano
y el Ecuador actual) y los Andes centrales y meridionales, a través de la ruta
fluvial del Marañón-Ucayali-Urubamba-Madre de Dios y sus afluentes, y
aún la cuenca del Plata. Habría cumplido así, en el flanco oriental de los
Andes, un papel similar al jugado por Paita, Tumbes y la Puná en la ruta
marítima occidental.

Una hipótesis tal se ve sustentada por el hecho de que, estando en Yaguar-


songo y Pacamuros en 1556, Salinas Loyola recibiera «noticia» de un país
muy rico y de cómo llegar a él: navegando aguas arriba el Ucayali; y que,
efectuando el largo viaje, tal país resultase ser el Cuzco (Jiménez, 1965: IV;
200-203). Sin duda la noticia funcionaba también en el sentido inverso, de Sur
a Norte.
^ K diomas de los A n d e s . L in g ü is t ic a e H isto r ia 299

Es evidente, pues, que a la hoya de Jaén no se !legaba por azar, y que tener presen-
^ P cia en ella fue un objetivo de muchos pueblos desde milenios atrás; su diversidad
R lingüística en el siglo XV I era, en buena parte, reflejo de esa pugna milenaria.

V Aún en los siglos XVII y XVIII, las órdenes de jesuítas y franciscanos ha-
M^brían de pugnar ásperamente -apelando, incluso, a grupos indígenas—por el
K dominio del Ucayali medio; tramo que los jesuitas buscaban controlar, desde
■ su sede en Quito y a través de Jaén, para asegurarse una ruta fluvial propia
■ entre el Amazonas y el Plata, mediante la conexión de sus «territorios misio-
■ nales» de Maynas, Mojos, al oriente de la Bolivia actual, y Paraguay, traspa­
s a niendo los cortos trechos terrestres entre cuencas mediante la colaboración de
v las tribus amigas. La violenta, extensa y duradera rebelión de las tribus de la
B selva central peruana que inició en 1742 Juan Santos Atahuallpa, y la expul-
K sión de los jesuitas de las colonias hispanas y portuguesas quince años des-
■ pués, pusieron fin a esa pugna.

f 4.5. La fonología del mochica en los siglos X V I-X V II

f 4.5.1. El mochica en el marco lingüístico andino

1 El estudio del extinguido lenguaje mochica mediante las fuentes escritas que
j, nos quedan es de primera importancia en andinística, por razones tanto lin-
E güísticas como históricas. Idioma de un pueblo que participó activamente en
I el milenario proceso civilizatorio en los Andes y que estuvo, por lo mismo,
F intensamente comunicado con otras grandes lenguas de civilización, exhibe,
* sin embargo, muchas características radicalmente diferentes del quechua y aru,
Ü las dos mayores familias lingüísticas mesoandinas, que sí han intercambiado
: muchos rasgos estructurales y léxico.

La propuesta fonológica del mochica que exponemos fue el tema, ya leja­


no, de nuestra memoria de Licenciatura en Letras de la Universidad de París,
en 1962, y se publicó de manera extremadamente sintética (una página) dentro
de nuestro artículo «Deslindes lingüísticos en la costa norte peruana» (1986:
530-531). Dado que, por lo sucinto de aquellas notas, se ha dicho que ‘se nos
siente apodícticos’, o ‘no se nos entiende’, particularmente en lo que toca a la
correlación consonántica de palatalidad y al vocalismo mochicas, sometemos
aquí a discusión nuestros análisis bajo una forma ampliada.

Asimismo, puesto que las objeciones formuladas contra nuestra propuesta


-infelizmente, con expresiones y modos que parecieran responder más a mo­
tivaciones de índole personal que profesional- están contenidas en un libro
del lingüista Rodolfo Cerrón. La lengua de Naimlap (1995), nuestra exposi-
300 ALFRED°ToRj3

ción incluirá algunas réplicas y puntualizaciones críticas a afirmaciones v *


tulaciones lingüísticamente equivocadas, o simplemente antojadizas, quenu *
tro ex discípulo vierte en las doscientas páginas de ese libro. ^

4.5.2. Fuentes de estudio

L a reconstrucción fonológica que propusimos entonces y que ahora actualizó®


mos se refiere esencialmente al mochica de los siglos XV I-X V Il: tiene, en e f e c i »
to, por real punto de partida las seis páginas de oraciones y catecismo breve e $ B
mochica, de autoría anónima, que encierra la obra Rituale seu Manuale P e r» M
anum de Gerónimo de Oré, editada en Nápoles en 1607; y por principal fu en t¿* 9
de datos la Gramática de la lengua yunga que escribió en 1644 el sacerdote™
peruano Fernando de la Carrera Daza. Realizamos el estudio comparativo d e l l
ambas obras en su conjunto y no sólo de los textos paralelos que registran. >tS|

Acudimos igualmente a la corta lista de voces mochicas que elaboró el H


obispo Baltazar Martínez Compañón a fines del siglo xvm (Torero, 1986: 11
526-533) y a la obra de Emst Middendorf Das Mochic oder die Chimu-Spra-1¡
che, de 1892, así como a los breves vocabularios recogidos por Adolf Bastiari 9
en 1878 y por otros encuestadores en los primeros decenios del presente siglo, jl
con los debidos cuidados en razón de las distintas épocas en que se colectaron íf
los materiales lingüísticos. J

Aunque editado en 1607, el libro de Oré recoge, en sus páginas 403 a 408, un 1
material de la lengua norperuana que, a juzgar por las grafías utilizadas, fue 3
escrito posiblemente hacia principios de la segunda mitad del siglo XVI, puesto 3
que todavía juega con un doble Valor notacional para las grafías <c, q>: la africa- 1
da dentoalveolar sorda [ts], que estaba caducando en el uso hispano, y la fricati­
va predorsodental sorda [s] que la desplazaba. Asimismo, hace aún uso irres­
tricto de la letra <x> para el sonido fricativo dorsopalatal sordo, y la mantiene
distinta de la <s>, aplicada a la sibilante apicoalveolar sorda; incluso la combina
en un haz trilítero: <xll> para representar un sonido peculiar del mochica.

Otros indicios de arcaísmo se detectan en la confusión, si bien ocasional,


entre grafías que habían distinguido a sibilantes y a africadas sordas y sonoras en
castellano antiguo: en la «Salve Regina» (Oré: p. 404), uno de los calificativos
que se dirige a María está escrito como xemo al principio de la oración y como
gemo al final de ella; y el número «seis» se halla transcrito, en «Mandamientos»
y «Artículos de la Fe», como ^axll^a, gaxllza y aún ^axilya. Estos trueques
gráficos, y en particular el empleo de <g> para notar todavía una fricativa dorso-
palatal sorda, nos ponen no mucho después de mediados del siglo XV I.
'• „ n r Ij0S A n d e s . L i n g ü í s t i c a e H i s t o r i a 301
¡ÓMASLie

i, ^,0 es improbable que el texto se deba a la pluma de fray Pedro de Aparicio


i nuien se atribuye haber escrito pláticas y oraciones y el primer arte del
•piorna norteño hacia 1553, como lo refiere Zevallos Quiñones (1948)—y haya
■?.j 0 jecopiado hasta llegar a manos de Gerónimo de Oré, quien se limitó a
ti corp orarlo a su libro sin modificación de su parte, según él mismo lo dice al
Precisar que esa versión mochica «fue traduzida por sacerdotes seculares y
regulares aprobada por el Ilustríssimo Arzobispo de los Reyes» [Lima] (Oré,
* 1607: 385)- Ia sección puquina de la misma obra, que sí es de responsabi­
lid a d de Oré, <x> representa una fricativa uvular, es decir, un sonido ya ente­
camente alejado del que tiene en las seis páginas mochicas.
' t.
I * A la vez, el Arte de la lengua yunga de La Carrera (que consultamos en la
edición de R. Altieri, de 1939) contiene las mismas oraciones y catecismo
t * breve, pero con importantes innovaciones gráficas (y un consiguiente mayor
í í distingo fonético) resultantes del dominio del idioma que La Carrera, nacido
; 1 en Lambayeque, en plena zona mochica, había adquirido desde la infancia. Y
fue justamente la contrastación de los dos corpus -las preciosas seis páginas
que nos transmite Oré y las más de un centenar, plenas de caos y riquezas, que
provee el gramático lambayecano- lo que nos permitió descubrir, entre otras
cosas, la organización sistemática de gran parte del inventario consonántico
del mochica en una correlación de palatalizadas/no palatalizadas -correlación
no estática sino en conflicto, como todo sistema-, la cual nos fue confirmada
por el seguimiento que hicimos de los datos de este idioma hasta el presente
siglo.

El examen comparado de ambos corpus implicó, a la vez, la contrastación


de dos percepciones: la hispana, de los anónimos «sacerdotes seculares y re­
gulares», escribidores y reescribidores de las seis páginas -percepción «desde
afuera» que pasaba inevitablemente por el filtro intermediador del castellano,
con todos sus efectos deformantes por defecto o exceso-, y la de un bilingüe
hispano-mochica, hábil para distinguir, pero también propenso a interferirse y
confundirse.

La Carrera conservará, como una tradición escrituraria ya establecida, los


antiguos signos <x> y <xll> del texto anónimo, así como <c,^> en tanto frica­
tiva (<z> en cierre de sílaba), pero no en tanto africada, remplazándola en esta
función por el grupo <tzh>; distinguirá otro fonema consonántico «nuevo»
mediante la composición gráfica de <c> con una <h> invertida (que aquí trans­
cribiremos con la secuencia <cy>), e introducirá la combinación vocálica <ae>
u <oe> (que reanotamos con el signo <o>).
302 A l fr e d o T o RERo

Un análisis de la breve lista mochica de la Tabla compuesta a fines del sigl0


X V lllpor Martínez Compañón destaca, a la vez, rasgos de transición fonética
entre las formas mochicas consignadas por los textos de Oré y La Carrera, y
las atestiguadas a fines del siglo X IX y principios del X X por Bastian, Midden-
dorf, el científico peruano Federico Villarreal y otros investigadores (cuyas
informaciones fueron reunidas en su mayor parte por Radamés Altieri en su
estudio introductorio a la reedición del Arte carreriano).

Por ejemplo, en los fonemas de articulación lateral, como sostendremos más


adelante, debió existir en el mochica de los siglos XVI-XVII una oposición de
sonora a sorda, que se muestra consistente en la serie palatalizada (II/xll), pero
no es clara en la serie no palatalizada, en la cual pudo estarse produciendo una
tendencia al ensordecimiento de /!/ en todos los contextos o en algunos de ellos.
La Carrera no hace aquí distinción gráfica, y sólo los testimonios posteriores, a
partir de lo que poseemos gracias a Martínez Compañón, dan prueba del en­
sordecimiento de la lateral, a la que no se atina a transcribir de manera cohe­
rente (véase los vocablos mochicas correspondientes a «agua» y a «animal» en
Martínez Compañón). Similar desconcierto se percibe en el obispo de Trujillo
y en los ulteriores recolectores de Iexemas mochicas cuando se trata de grafi-
car la lateral sorda que se escribía <xll> en el siglo X V II (véase cómo anota
Martínez Compañón los términos que La Carrera transcribe xllang «sol» y
xllac «pez». En este último caso, la lateral palatal sorda aparece descompuesta
en «aspiración» <h> y palatalidad <i>. Tal vez más tarde la lateralidad acabó
perdiéndose, por cuanto los registros de diversos encuestadores que Radamés
Altieri nos da a conocer suelen, finalmente, recoger la antigua <xll> como
<ji>: xllac «pez»;jiac, xllaxll «plata, dinero»: jiay, etc.)

Conocimos los materiales recogidos por Enrique Brüning y Walter Leh-


mann después de nuestra memoria de 1962; éstos no modifican ningún aspec­
to esencial de nuestra tesis, mas bien la confirman. Al respecto, recomenda­
mos al lector el excelente trabajo de Gertrud Schumacher de Peña El vocabu­
lario mochica de Walter Lehmann (1929) comparado con otras fuentes léxi­
cas (Universidad de San Marcos, 1991).

La otra gran fuente para el conocimiento de esa lengua norperuana -bajo la


forma, esta vez, de lo que llamaríamos el mochica moderno- es la ya mencio­
nada obra de Middendorf, Das Mochica oder Chimu-Sprache, abundante en
nuevos datos y presentada de modo riguroso y sistemático. El estudioso ale­
mán fue una autoridad indiscutible para su tiempo, y siempre tendremos que
agradecerle sus penetrantes y ricas descripciones sobre el quechua, el aymara
y el mochica, útiles para comparar el estado de estos idiomas a finales del
vrv ffotüHnc a-ntprinrpc r.nmo Ins descritos ñor González Holeuín
I d io m as de lo s A n d e s. L in g ü ís tic a e H is to r ia 303

para el quechua cuzqueño, Ludovico Bertonio para el aymara y La Carrera


para nuestro idioma norteño.

Esto no obstante, debemos proceder con suma cautela al efectuar tales com­
paraciones, respetando en el caso del mochica el venerable cuarto de milenio
que se interpone entre el material y las informaciones de La Carrera y los de
Ivíiddendorf, con un casi absoluto silencio en el lapso entre ambos.

A finales del siglo XIX, el estudioso germano halló al idioma mochica en un


estado de desestructuración en todos sus aspectos, ante el desuso de la lengua y
la influencia del castellano. Esta situación tal vez estaba bastante avanzada in­
cluso un siglo antes, en tiempos del obispo Martínez de Compañón, puesto que,
según un documento de 1788 existente en el Archivo de Indias de Sevilla, en
respuesta al expediente causado con motivo de la solicitud de información sobre
lenguas indígenas americanas dirigida en la época por la Emperatriz de Rusia a
la Corona hispana, el secretario del arzobispado de Lima, José Joaquín Chauca,
justifica la no inclusión de materiales de mochica en el expediente con el argu­
mento de que el conocimiento de este idioma no era necesario porque los indios
que lo usaban hablaban también el castellano «con rara perfección».

En la expresión admirativa de «rara perfección» podemos entrever acaso el


reconocimiento del empleo, a la sazón, en el castellano de los nativos de la
costa norperuana, de sonidos ya inexistentes en otras hablas castellanas de
América, como la s apical, la 11 palatal, la y no fricativizada y otros.

Las versiones al castellano de la obra en alemán de Middendorf que original­


mente manejamos fueron perfeccionadas y ampliadas, gentilmente, desde hace
unos veinte años, por Gisela Jorger, profesora de Lingüística y Literatura de la
Universidad de San Marcos, para un seminario sobre Lingüística Andina.

En nuestras citas de material de Middendorf y de Lehman, hemos simplifi­


cado sus notaciones en ciertos casos y en otros las hemos reescrito; v. gr., dos
puntos tras una vocal indican alargamiento de ésta, <sh> remplaza a <s> con
diacrítico, el signo <°> equivale a la <e muda> del francés je.

4.5.3. Procedimientos

Los ensayos de reconstrucción de las estructuras de cualquier nivel de una


lengua extinguida a partir del material escrito que de ella quede serán una
tarea siempre azarosa y de logros hipotéticos y aproximativos, por el insupera­
ble carácter cerrado y ‘mudo’ de su corpus, sin parangón en este punto con la
304 A lfred o T 0Rf.:R¿

fuente de riqueza inagotable en posibilidades de verificación e incremento de


datos en que consiste cualquier idioma vivo. Además, los contenidos cultura
les y sociales de ese corpus nos escaparán en gran parte, incluso cuando poda­
mos asignarle fechas y ubicación espacial.

Todos estos factores negativos para la investigación se verán agravados


cuando estemos frente a una lengua ‘aislada’, de parentescos no obvios, como
es el caso del mochica, el cholón, el puquina o el cunza en los Andes. De allí
que toda propuesta de reconstrucción deba fundarse en la más cuidadosa eva­
luación de los datos internos y en su más razonada interpretación, y postularse
con ajuste óptimo a principios de coherencia, naturalidad y economía.

La búsqueda, en fin, de pares mínimos suficientes en corpus de lenguas ex­


tintas tan breves y reiterativos como los de Oré y La Carrera que aquí examina­
mos y cotejamos -textos catequísticos ambos, que emplean apenas en tomo de
doscientos Iexemas nativos- sena una diligencia prácticamente absurda: ni el
más venturoso azar podría sacamos bien librados en estas condiciones contin­
gentes. Mejor si damos con algunos pares mínimos; mas no es por este camino
que debemos transitar para hallar sustento a nuestras propuestas fonológicas.
Tenemos que dar mas bien por indicadores principales la consistencia en el uso
de las mismas grafías y variantes gráficas para los mismos morfemas -con las
correspondientes diferencias y equivalencias en cada fuente (Oré y La Carrera)-
y el ajuste de estos datos gráficos a sistemas fonológicos coherentes.

Por su parte, Rodolfo Cerrón, deslumbrado por su descubrimiento del aná­


lisis grafémico, nos diseña su procedimiento para identificar y definir los soni­
dos del mochica: en primer lugar, someter al análisis la notacion empleada por
La Carrera «a fin de determinar las unidades pertinentes» (léase grafemas); en
segunda instancia, hacer la interpretación fónica de tales unidades a partir de
las descripciones proporcionadas por ese autor y valiéndose «para tal efecto
tanto de las observaciones formuladas al respecto por Middendorf como tam­
bién del “contraste” de la notación carreriana con la empleada por aquél y los
demás recopiladores de la lengua» (Cerrón, 1995: 71).

En el procedimiento que nuestro colega explícita así y que va a hormar su


labor ulterior se encuentra evidentemente la raíz de sus desacuerdos con nuestra
propuesta de 1986: las diligencias que efectúa no se dirigen -aunque él lo afir­
m e- a establecer los sistemas fonológicos del mochica, sino, restrictivamente, a
determinar cuáles fueron sus grafemas (unidades gráficas y alógrafos) y cómo
‘sonaban’ (cuál pudo ser su fonetismo). De allí que rehúse considerar los orde­
namientos estructurales que nosotros percibimos en el plano fónico del idioma
y que, una vez descubiertos, nos ayudan a definir los procesos fonológicos.
d io m a s d e lo s A n d es. L in g ü ís tic a e H is to ria 305

En cuanto al aprovechamiento de la obra de Middendorf para interpretar


las sonidos asignándolos a las unidades resultantes de su análisis grafémico,
, R. Cerrón tiene una actitud inconsistente y acomodaticia. Objeta a Louisa Stark
(1968, 1972) que haya tratado de determinar los valores notacionales de las
grafías carrerianas en base a las indicaciones que sobre la fonética del mochi­
ca dio el investigador alemán hace únicamente un siglo, sin tomar en cuenta
que entre ambos autores, y ambos estados de lengua, mediaron 250 años. Sin
embargo, él mismo se apoya esencialmente en los datos y apreciaciones de
Middendorf, y aduce las más de las veces informaciones precisamente de este
autor en el intento de desautorizar lo que llama nuestros «correlatos gratuitos»
de palatalizadas/no palatalizadas (Cerrón, 1995: 95).

4.5.4. Estructuras fonológicas

Se advierte en el mochica una neta tendencia al monosilabismo radical, ten­


dencia que había desembocado en la predominancia de raíces monosílabas
(quizá más de la mitad del total); ana fuerte presencia del patrón silábico máxi­
mo del idioma: CVC; y la existencia de una vocal ‘indefinida’, que podía
desaparecer en sílaba final de raíz polisilábica -donde era altamente frecuen­
te- o, al contrario, surgir como apoyo vocálico al ligarse los morfemas en
palabras. La única o, en su caso, la primera sílaba de la raíz permanecía, en
cambio, inalterable.

El conjunto de estos procesos centraba la identidad radical esencialmente


en la primera sílaba de la palabra, y hacía posible la ocurrencia de formas
léxicas ‘amputadas’ -p o r ejemplo, la de alomorfos reducidos en la clase de los
nombres de propiedad inalienable cuando se les sufijaba un gramema ‘privati­
vo’ tal como <-quic> (/-kik/).

No hemos detectado diptongos ni haces internos de más de dos consonan­


tes -siempre di silábicos-. A la vez, el contacto directo de vocales nucleares se
evitaba, al parecer, mediante la interposición automática de una yod o un ‘sal­
tillo’, según el caso.

En las ejemplificaciones que demos a continuación, pondremos en negrita


las formas atestiguadas y entre comillas las glosas castellanas, precedidas de
las siglas OR por Oré 1607 y LC por La Carrera, edición Altieri 1939, y, si fuera
necesario, la indicación de las cifras correspondientes a números de página y
línea. Una barra separará las referencias comparadas; v. gr.: OR, 407-27, m ox/
LC, 108-14, moix «alma». Cuando se trate de cotejar formas consignadas por
un mismo autor, se colocará tras la sigla de éste las referencias de localización
Y l u e p o 1?K f n r m n c n p r t i n o n t o r ----- -- - I »
306 A l f r e d o T ore

4 .5 .5 . Sistema consonántico
4.5.5.1. Una de las características más notables de la fonología del mochica
antiguo es la organización de la mayor parte de sus consonantes en una corre­
lación de palatalidad ( ‘mojamiento’), que opone una serie de no palatalizadas
( ‘llanas’) a una de palatalizadas (‘mojadas’ o ‘sostenidas’).

La vigencia de tal oposición se advierte gráficamente en los textos de Oré y


La Carrera por la ocurrencia -obligatoria unas veces, ‘optativa’ otras hasta
parecer anárquica- de ‘secuencias vocálicas’ que contienen la grafía <i> se
guida o antecedida inmediatamente por la correspondiente a una vocal distinta
Se advierte, igualmente, por la presencia frecuente de grafías consonánticas
simples o complejas que en el castellano de tiempos de la conquista española
de América implicaban palatalidad: <x>, <ch>, <11>, <ñ>, y otras ajenas a la
fonología hispana pero ‘acondicionadas’ para connotar igualmente palatali­
dad: <$i,iz>, <tzhi,itzh>, <cy>, <xll>.

Esta impresión ‘a primera vista’ se ve enteramente confirmada por el análi­


sis contextual y el examen comparado de los materiales gráficos a nuestra
disposición: en las ‘secuencias vocálicas’, la grafía <i> puede aparecer única­
mente en contacto inmediato con consonantes palatalizadas -com o la marca
misma de la palatalidad o como excedencia de ésta desde un fonema palatal.
Así lo irán mostrando los ejemplos que suministremos más adelante, por pare­
jas de oposición cuando las hubiere.

Al rechazar nuestra postulación de la existencia en mochica de las series


opuestas de palatalizadas/no palatalizadas (dentro del patrón silábico máximo
CVC y de la no ocurrencia de'diptongos, puntos que sí admite con nosotros),
nuestro crítico no logra explicar precisamente por qué en Oré y La Carrera
encuentra secuencias gráficas tales como <-ia-, -ie-, -iu-, -ai-, -ei-, -ui-, -iói->
sólo cuando <i> se halla en contacto con consonantes de nuestra serie palata­
lizada (véase en su ‘Léxico Mochica’, pp. 195-203, las formas, tomadas de La
Carrera: ^ialu «redaño», ^iec «señor», ^iu «aquél», eiz «hijo», ijióiz «palabra»,
ñaiñ «pájaro», xiass «vez», moix «alma»), y no con las de la serie no palatali­
zada (nunca *pia, *pie, *piu, *tio, *quiu, *fio, *ssia, *aip, *oic, *uit, *oif,
*aiss, etc.) Incluso el hispanismo «infierno» se hallará incorporado como yn-
firn o por Oré (p. 405) en el texto mochica de «Artículos de la Fe».

Está claro que <i> no era aquí un «mero recurso gráfico» como la califica
de modo ambiguo nuestro comentarista. Por ‘recurso gráfico’ puede entender­
se un diacrítico o cualquiera de las letras que vamos escribiendo aquí, o la
‘tilde española’ en ñ, o las dos o las tres letras gn o ign que representan en
Idiomas d e i o s A n d e s . L i n g ü i s t i c a e H i s t o r i a 307

^francés a esa misma nasal palatal. Lejos de eso, <i> era una realidad fonética
'para el anónimo y para La Carrera, una efectiva [i] cuando se anticipaba o
;sucedía a las consonantes palatales; ineludible en ciertas condiciones para
jarear la diferencia con su correlato no palatal; ineludible particularmente
•para distinguir «¿i+vocal de 9 +vocal.

Comparando los textos de Oré con los de La Carrera, se advierte, no obs­


tante, que hubo diferencias en la pronunciación de las hablas que registraron,
. 0 distintas capacidades de percepción de un escribiente a otro -siem pre mayor
■ en La Carrera- cuando se trataba de captar el desgajamiento de la palatalidad,
sobre todo como anticipación a una consonante ‘mojada’: en La Carrera, no en
el anónimo, <i> es obligatoria también para distinguir vocal+z de vocal+iz
(los alógrafos de 9- y 9 Í-, respectivamente) y aparece de manera más regular
ante la mayoría de las consonantes palatalizadas.

Acústicamente, el matiz palatal que caracteriza a los fonemas ‘m ojados’ o


‘sostenidos’ es un timbre más agudo que los fonemas ‘llanos’: articulatoria­
mente se lo logra por el desplazamiento de la masa de la lengua hacia el paladar
duro y la consiguiente dilatación del resonador faríngeo. En estas condiciones,
el que un ‘apéndice vocálico’ de timbre [i] exceda o circunde al fonem a pala-
talizado no tiene nada de lo extraño y peregrino que Cerrón supone. Nada de
sobrenatural que justifique sus sobresaltos ni su deslenguanza.

De otro lado, cuando postula, a la vez, que los grupos gráficos de O ré y La


Carrera que contienen varias ‘vocales’ contiguas dentro de una palabra repre­
sentan secuencias parisilábicas, donde cada vocal es núcleo de una sílaba o
hace por sí sola una sílaba -esto es, que se constituyen «secuencias vocálicas
nucleadas» (pp. 129-131)-, el lingüista peruano tampoco nos explica porqué,
sobre tal supuesto, en el antiguo mochica: a) sólo pudo haber esas secuencias
cuando ineludiblemente contuviesen una /i/ por elemento inicial y/o final (?iec,
eiz, gioiz, etc., incluso aiin con dos lil seguidas); y b) no pudo ocurrir j amás en
ellas una vocal diferente de lil precediendo o sucediendo inmediatamente a
otra también diferente de lil (jamás, por ejemplo, */ae/ o */aei/, ni */ea/ o */iea/,
etc.)

Cerrón no busca dar razón de tales restricciones y, naturalmente, tampoco


podría hacerlo sin recurrir a esoterismos. Pero hay más: o no ha hecho el cote­
jo entre los textos de Oré y La Carrera ni el debido seguimiento a lo largo de
los textos de cada autor, o trata de esconder los resultados que realmente ha
obtenido, y que todo indagador acucioso encontraría. El caso es que -como
acabamos de indicar-, en cualquiera de esos autores, pero sobre todo en La
Carrera y particularmente al final de las secuencias, <i> puede ocurrir o no
308
AlfredoT orerq

ocurrir (haber o no sido percibida y transcrita) en contacto con los fonem as de


la serie palatalizada -lo cual prueba su naturaleza apendicular-, de m odo que
los morfemas que los contienen suelen aparecer escritos diferentemente de un
autor a otro o por un mismo autor; v. gr., cotejando únicamente los textos del
«Catecismo breve»: LC (pp. 105-107): óiz «tierra», moix «alma», moich «no­
sotros», moiñ «yo», «a mí»; OR (pp. 407-408): vz, mox, much, moiñ o moir
en sólo la obra de La Carrera: peiñ- (pp. 54, 56 y otras), peñ- (pp. 56, 69 y
otras) «bien»; ñaiñ- (p. 69), ñañ- (pp. 75, 96) «ave, pájaro».

Más todavía: las consonantes de la serie palatalizada pueden incidir en la


naturaleza de ciertos morfemas que se les sigan; por ejemplo, cambiar en -i el
sufijo de ‘genitivo’ normalmente escrito -e en La Carrera y en Oré, o introdu­
cir una <i> transicional entre la raíz y este mismo sufijo: eizie «del hijo» (eiz
«hijo»).

Hemos recibido un breve estudio sobre el Arte de la lengua yunga de La


Carrera realizado por el profesor Even Hovdhaugen, de la Universidad de Oslo
(1992), en la que éste reconoce, como nosotros, la existencia de una correla­
ción consonántica de palatalidad en el mochica antiguo y establece las parejas
correlativas (Hovdhaugen, 1992: 117-118).

A lo largo del presente estudio, usaremos como marca de palatalidad en


nuestro sistema práctico de transcripción el signo /j/ ligado al de la consonante
correlativa no palatalizada; así distinguiremos, v. gr., /k/ de /kj/.

Habríamos tenido por más apropiado caracterizar a los fonemas palatales,


no por la adición de 1)1, sino por la del trazo semicircular (el diacrítico habitual
para marcar palatalidad) bajo la letra correspondiente al correlato no palatali-
zado, o por una suerte de acento circunflejo sobre dicha letra, a fin de signifi­
car de manera más visualizable que el rasgo de ‘mojamiento’ puede anticipar-,
se o sucederse, o ambas cosas, a (ciertos) fonemas de la serie palatal; pero
hemos optado finalmente por un principio de simplicidad gráfica.

4.5.5.2. Sibilantes

En la correlación consonántica de palatalizadas/no palatalizadas, el mochica


contaba con dos pares de sibilantes, todas sordas. Del par de las no palataliza­
das, una era apicoalveolar (escrita <s> por el autor anónimo y <ss> por La
Carrera); y la otra, predorsodental (escrita <c(e,i), q-, -z> en ambas fuentes),
como indicamos ya en nuestro apartado 2 .
pioMAS d e los A n d es. L in g ü is t ic a e H is t o r ia 309

Sus correlatos en las palatalizadas eran: una fricativa prepalatal como la


inglesa <sh> (escrita <x>), y una predorsal seguida siempre, y antecedida o
no, Por una y°d (escrita en comienzo de sílaba como <ci-, ?i-> por ambas
fuentes, y en cierre de sílaba como <-iz> por La Carrera y generalmente sólo
p0r<-z> en el texto anónimo. Ejemplos de lo último: OR, 403-31, ciec «se-
ñoP>; 403-30, cu^ia «cielo»; 403-27, ez «hijo»; 403-30, vz «tierra, mundo»/
LC, 91-27, giec; 91-26, cugia; 91-10, eiz; 91-26, óiz.

Como se observa, La Carrera mantuvo en 1644 la graficación de las sibilantes


según las normas asentadas por el autor o los autores de las seis páginas que
transcribe Oré, excepto que dobló <s> en <ss>. Esto no significa que en sus
tiempos las grafías <ss> y <x> poseyesen todavía para un lector no iniciado los
viejos valores fónicos de fricativas sordas alveolar y palatal respectivamente;
lejos de ello, podemos suponer con poco riesgo de equivocamos que el ceceo
generalizado en el castellano americano había desembocado en el de la costa
peruana en una fricativa predorsodental sorda, que se grafícaba <s>,<-ss->,
<c(e,i)>, <?> o <z>, y que el proceso de velarización de */sh/ había culminado
hacía decenios en una fricativa sorda, que se escribía <x>, <g(e,i)> o <j>.

La razón del conservadurismo gráfico del cura de Reque radicaba simple­


mente en que la riqueza de sibilantes en el mochica -con los mismos puntos
de articulación que las primitivas sibilantes castellanas- no le dejaba mejor
posibilidad de juego. No le quedaba más que «restituir» a <ss> y <x> sus
antiguos valores notacionales, con las indispensables advertencias: <ss> «se
ha de pronunciar entrambas, hiriendo en la última»; en tanto que <x> «no se
pronuncia jamás como en la lengua castellana, hiriendo en ella, sino mansa­
mente, como la pronuncian los portugueses» (La Carrera, [1644] 1939: 11).

Como se ve, las precisiones de La Carrera tienen poco de felices para fines
articulatorios, pero valen en cuanto a puntualizar que <x> castellana no repre­
sentaba ya para entonces un sonido «manso» como la portuguesa, sino «hi­
riente» -esto es, que no era ya de articulación fricativa palatal- y que <s> o
<ss> habían dejado de connotar ‘automáticamente’ una fricativa apicoalveolar.
En cierre de sílaba, <x>, y nunca <ss>, suele aparecer precedida por una <i>
marginal: moix «alma», pero amoss «no (rehusando)» (LC: pp. 61,64,74).

En su discusión de estas cuatro fricativas, Cerrón acepta nuestras propues­


tas de 1986 en cuanto a la interpretación fonética de tres de ellas: <x>, <c(e,i),
9-, -z> y <s> o <ss> de Oré y La Carrera como sibilante ‘palatal’, ‘dorsal’ y
‘apical’ respectivamente -aunque llevando a esta última, inmotivada e inne­
cesariamente, a ‘retrofleja’- ; pero rechaza la postulación de <?i-, -iz> como
un fonema de por sí, aduciendo que no se trata mas que de una «distribución
COmnlp.mpntaria Hp ln más tínimw ^11 r^rmA-n *»n orto rM.ntr. ~«
310 A l f r e d o T o R!J J

innumerables deslices. Entendemos, sin embargo, su obstinación: ceder 1


este punto significaría admitir la validez de nuestra tesis sobre la correlació i
consonántica de palatalidad en mochica; y, entonces, habrían sido vanas Su |i
más de cien páginas dedicadas a desmentirla o desvirtuarla.

En lo que sigue, graficaremos con /z/ a la dorsal y con /s/ a la apical entre!
las sibilantes ‘llanas’, y con /zj/ y /sj/ a sus correlatos ‘mojados’ respectivos (v ]
gr., las voces de La Carrera giec «señor» y eiz «hijo», xamic «señal» y moixj
«alma», se anotarán /zjek/ y /ezj/, /sjamik/ y /mosj/). Conforme avancemos en
ejemplificaciones, se advertirá lo apropiado de nuestros análisis y notaciones i

En realidad, existen más pruebas de la independencia fonológica de :


<$i>+vocal que de <x>, esto es, de /zj/ que de /sj/. En La Carrera, al menos
dos alomorfos del clítico que indica la segunda persona singular en los verbos
toman la significación de Iexemas si se cambia /z/ en /zj/: /ez/ (ez) «tú», /ezj/
(eiz) «hijo»; lózJ «tú», / 6 zj/ (oiz) «tierra, mundo». La distinción entre /z/ y /s/
ya nos la brinda nuestro colega (Cerrón, 1995: 104): la hacen en determinadas
secuencias verbales el nominalizador -goc y el gerundio -ssóc.

En cambio, /sj/ (x), si bien regularmente consignada tanto en Oré como en


La Carrera, no encuentra en los materiales conocidos un término neto de opo­
sición con /s/ (ss); y /zj/ debe acudir en su ayuda para darle consistencia fono­
lógica con un firme par mínimo entre las sibilantes palatalizadas: /zjam/ (giam)
«vivir» y /sjam/ (xam) «entender, creer». La frase

LC, 91-35: eiñ xam tzhioponaio «yo creo de verdad»

pasaría a significar «yo vivo de verdad» si xam se remplazase por la raíz


9 ¡am,que se puede ver nominalizada (giamo chimor «vida») en la última línea
de la misma página.

En sus intentos por desvirtuar nuestras postulaciones, Cerrón (p. 106) se


plantea acertijos: ¿será que para Torero las formas escritas por La Carrera
como eiz «hijo» y tzhk:i «niño» deben notarse fonológicamente /ezj/ y /tzzj/ o,
«menos dramáticamente», /gizj/? [Por coherencia escrituraria, hemos adapta­
do sus grafías a las que empleamos en este artículo], A su primera cuestión,
hemos respondido ya positivamente párrafos arriba; a la segunda, decimos
que parece no haber entendido, o no querer entender, nuestras formulaciones,
puesto que en tzhi^i está el fonema llano Izl y no el mojado /zj/, y su transcrip­
ción fonológica es, por lo tanto, Ajizi/, sencillamente.
oh,i5 d e lo s A n d es. L in g ü ís tic a e H is to r ia 311

i por insistir en su empeño, nuestro comentarista comete un serio error, en su


ágina 130, al confundir en uno a dos vocablos mochicas distintos, los corres-
ndientes a «tierra, mundo»: LC oiz, Oré vz (véase arriba), y a «chacra», escrito
r La Carrera de un modo tan vario y particular que pone sobre la pista de un
robable ‘saltillo’ intermedio: viz, üiz, ü,iz, ü,iz (LC: 53, 54, 55, 60, 63, 64);
Oré no lo registra; Martínez de Compañón sólo consigna Huís «Tierra». El pri­
mer vocablo de LC es un monosílabo y el segundo evidentemente disílabo,
^¡ddendorf escribe respectivamente áis(i) «la tierra» y uis(kik) «fundo, chacra,
campo»; Lehmann anota u:-íshk°t° «al monte» (Schumacher, 1991: 27).

De otro lado, hallamos indicios de neutralización de la oposición de sibi­


lantes palatalizadas, /zj/ y /sj/, ante la vocal /i/. Unicamente así podría expli­
carse la manera varia y vacilante como escriben los diferentes autores, y aún
un mismo autor, el nombre mochica correspondiente a la glosa castellana «luna»:
Oré (pregunta sexta del «Catecismo breve»): ci; La Carrera (ídem y p. 11): 9 Í y
xi; Martínez de Compañón, si; Middendorf: si y shi; Lehmann, í:shi.

4.5.5.3. Africadas

En cuanto al fonema que Oré grafica con las letras <9 -, -z> y La Carrera con la
secuencia compleja <tzh>, lo interpretamos como una africada apico-alveolar,
a partir de las características articulatorias que es posible inferir de las ‘reglas
para saber pronunciar la lengua’ que provee el cura de Reque:

«Algunos vocablos son tan dificultosos de pronunciar, que no se pueden escri­


bir, sino es con mucha dificultad, como son: tzhang, ízhoich, tzhecan, etc.
Estos, pues, se pronuncian empezando con la t, e hiriendo en la z y en la vocal
que está después de la h, de manera que no diga cha, sino tzha». «Para pronun­
ciar tzhoich, se ha de comenzar con la lengua en el paladar junto a los dientes,
y acabar con los labios abiertos» (LC: 11).

Nos parece que de las indicaciones de La Carrera debemos retener esen­


cialmente dos: que la articulación ha de realizarse «con la lengua en el paladar
junto a los dientes» -esto es, en la zona alveolar-, y que el sonido emitido,
aunque parecido a [ch] -d e donde el empleo de la grafía h en el haz trilítero-
no ha de confundirse con éste -e s decir, no ha de ser plenamente palatal-.

Otra observación a tomarse en cuenta es la insistencia de La Carrera acerca


de lo ‘tan dificultoso de pronunciar’ de esa secuencia fónica, cosa que no
habría dicho si hubiese pretendido describir una africada dentoalveolar, pues­
to que articulaciones dentoalveolares en oclusión y fricción existían en el cas­
tellano americano, y habría bastado con adoptar las secuencias <ts> o <tz>.
312 A lfredoT q

Yerra, pues, Cerrón (op. cit.: 88-92) al creer reconocer en <tzh> una dentoajl
veolar, y vuelve innecesarias e inconsistentes sus disquisiciones dirigidas
explicar la inclusión de <h> en el haz como una medida destinada a evitara ^
se diese a <z> un sonido... de fricativa interdental -fenóm eno que em pezaba/
cundir sólo en partes de la lejana España- a

El correlato palatalizado de <tzh> era la africada prepalatal sorda <ch>


que tanto el autor anónimo del siglo XVI como La Carrera escriben de esté
modo, ‘a la castellana’, y que, por consiguiente, no plantea ningún problema
de interpretación fonética.

Nosotros reanotaremos estos fonemas africados como /?/ y /§j/, respectiva­


mente. Iq')l puede ‘anticipar’ una <i>: LC, pp. 60 y 54: fachca = faichca «leña»-
LC moich, pero Oré much «nosotros».

4.5.5.4. Velares

En el orden velar, el mochica manejaba una oclusiva sorda llana semejante al íl


sonido que en castellano se escribe <c(a,o,u)> y <qu(e,i)>; así lo anotaron Oré
y La Carrera, y no suscita tampoco problemas de identificación.

Nosotros postulamos que en los siglos XVI-XVll esta oclusiva llana poseía
un correlato pálatalizado de articulación velar o mediopalatal, que el anónimo
no distinguió de su <ch>, pero sí La Carrera, quien, para su representación,
ideó una composición gráfica especial de <c> y <h> invertida -que se sustituye
por <cy> en este artículo-. La oposición será señalada con los signos /k/ y /kj/.

L a Carrera (p. 11) dice escuetamente de <cy> que «es de diferente sonido
que las nuestras, muy necesaria y forzosa para diferenciar esta pronunciación
chido, chang, checan, etc., de la h al revés, como cyapa, cyilpi, mócyquic,
cyolu, etc.» La siente, pues, cercana de <ch>, tal como lo había indicado lí­
neas antes para la africada que anota con la secuencia <tzh>, pero insiste en
que deben mantenerse distintas; y, de hecho, suministra ejemplos que susten­
tan su aserto: cyang «dientes», chang «hermano de mujer», tzhang «tú».

Cerrón, por su lado, piensa que se trataba de una africada prepalatal sorda,
caracterización que hallamos incorrecta porque crea confusión con la africada
prepalatal sorda <ch> que existía en mochica (el propio Cerrón lo admite)
tanto como en quechua y castellano, y que Oré y La Carrera graficaron preci­
samente de este modo. Se funda nuestro comentarista en la indicación de
Middendorf de que, en el mochica de su tiempo (dos siglos y medio después),
la vieja <cy> carreriana sonaba «como en alemán tj» (Middendorf, 1892: 51).
om a ? d e l o s ^ n d e s - L in g ü is t ic a e H is t o r ia 313

A nosotros nos reprocha el querer, dice, «cubrir una aparente orfandad atri-
úida a M con un correlato gratuito, que en este caso sería [kj]». Lo cierto es
'"ue no cae en la cuenta de que él también va dando elementos para establecer
•TLa correlación consonántica de palatalidad; excepto que el ‘correlato gratui-
" to’ !° asigna a / t / y n o a /k/. En el Perú diríamos que desnuda a un santo para
^estir a otro.

1i r Sin embargo, si hacemos el examen interno del material carreriano vere-


• foos que la interpretación de nuestro colega no se sostiene, y se lo prueba
pedíante las contradicciones en que el propio Cerrón incurre.

Para una de éstas, tenemos que adelantar que el mochica de La Carrera


^ distinguía cuatro fonemas nasales en final de morfema -lexem a o gram em a- y
i^quizá también en posición intervocálica: labial, dental, palatal y velar; tales
^"oposiciones, exceptuada la labial, se neutralizaban en cierre de sílaba interior
I; de morfema, y el arquifonema resultante se adaptaba al punto de articulación
^ ’de la consonante que lo seguía o se realizaba como nasal velar ante ImJ y InJ.
-J' Ante el fonema oclusivo velar /k/, por lo tanto, se hacía nasal velar, cosa que
- era graficada habitualmente por el gramático mochicano con el dígrafo <ng>;
escribe así: gengque «cuello», changkod «pariente», xllongquic «comida»
:■ (de xllon «comida» más el sufijo ‘privativo’ -quic, cuya adjunción velariza la
nasal alveolar original). Ahora bien, La Carrera coloca también <ng> en la
y única ocurrencia del arquifonema nasal ante <cy>: cangcyu «quijada».

Esto último suscita extrañeza en nuestro colega (p. 112) y a nosotros, en cam­
bio, nos confirma que /kj/ se articulaba en el velo del paladar o muy próximo de
éste en tiempos de La Carrera. No es improbable que para entonces estuviese
adelantándose hacia una articulación africada dorsal mediopalatal con apéndice
fricativo más de tipo <ich-Laut>, lo cual no dejaría de reclamar una realización
velarizada del arquifonema nasal y, a la vez, daría a La Carrera la percepción de un
sonido distinto, pero próximo, de /$j/; su adelantamiento habría continuado hasta
articularse [tj] o confundirse con /§/ o fq]/ en época de Middendorf.

Otro argumento en favor de nuestra hipótesis: ya en ocasión anterior (Tore­


ro, 1990: 394-395) habíamos advertido a Cerrón sobre las dificultades que,
para la explicación de la adopción de voces de origen quechua por el mochica,
le acarreaba su interpretación de la <cy> carreriana como una «africada prepa­
latal». Ahora bien, La Carrera registra evidentes quechuismos en el mochica,
entre ellos los que escribe faccya (quechua/wakcha/) «pobre» [w>f] y mocha
(quechua /mucha-/) «adorar». Nuestro colega transcribe el primero como/faktja/
ateniéndose ciegamente a la ecuación: La Carrera <cy> = Middendorf <tj> y
rechazando sin análisis nuestra interpretación de <cy> = /kj/. Sostiene, en con­
314 A lfredo T oker^

secuencia, que, «para el oído mochica, el fonema que más se avenía» con la
/ch/ quechua era su /tj/ (Cerrón, 1989: 52); pasa así por alto la existencia en
ambas lenguas del fonema /ch/ y no busca una causación a su trueque por una
presunta /tj/ en ese quechuismo.

Si, en cambio, Cerrón hubiese asumido nuestra postulación, habría com ­


prendido que, no poseyendo /kj/ el quechua, los propios quechuahablantes
habrían solido articular su /ch/ asimilándola algo a /k/ en contacto con ésta
por lo cual los oídos mochicas habrían percibido un sonido próximo a su /kj/ y
ajustado el préstamo a su idioma bajo la forma /fakkja/. Es claro.

Con la afirmación, además, de que para el mochicahablante el fomena que


«más se avenía» con el quechua /ch/ era su presunta /tj/, el lingüista peruano
entra en disquisiciones inútiles - y recurre a la intermediación del castellano,
probable pero no pertinente- para explicar por qué el otro préstamo quechua,
/mucha-/, fue adoptado como mocha y no mocya. Bastaba con comprender
que, salvo un condicionamiento especial, que no se daba en el caso del último
quechuismo, /ch/ sonaba igual a oídos mochicas, quechuas o castellanos, y
que un mochica trasladaría la /ch/ del quechua /m ucha-/ o la del castellano
/mocha/ a la suya propia sin complicación de ningún género.

4.5.5.5. Dentales

El mochica poseía una consonante oclusiva dental sorda ciertamente similar o


idéntica a la Itf castellana y que se puede notar como ella. Poseía igualmente
otro fonema dental que el anónimo y La Carrera transcriben con la grafía <d>,
pero que plantea múltiples problemas de identificación.

En primer lugar, esta <d> es defectiva: nunca ocurre en posición inicial de


palabra; su mayor frecuencia se da entre vocales y en final de palabra; en el
decurso, su aparición está ligada sobre todo a la de ciertos sufijos. Sus realiza­
ciones fónicas son difícilmente asibles. Por las posiciones en que ocurre, le co­
rrespondería una articulación fricativa o semioclusiva, de preferencia sonora
entre vocales y sorda en final de palabra, como es el caso en castellano, la lengua
de referencia para sus anotadores. Sucede, sin embargo, que La Carrera recoge
en mochica como [r] la <d> intervocálica en un préstamo hispano: casaro ño-
fon «hombre casado» (p. 69) y nunca escribe como <d> las [r] mochicas que va
encontrando; además, incluye en su «cartilla» de sílabas cuyo sonido hay que
ejercitar a <d> en inicial silábica (pero sólo ante la vocal o) y, sobre todo, en
final de grupo silábico (p. 12). No obstante, en ninguna de sus «reglas para saber
pronunciar la lengua» suministra indicaciones especiales respecto de <d>.
I d io m a s d e Lq s A k d e s . L i n g ü í s t i c a e H is t o r ia
315

Tal vez pueda deducirse de estos datos y estos silencios que <r> y <d> se
distinguían articulatoriamente de la misma manera en mochica y castellano, y
que en la frase casaro ñofon el hispanismo se había construido en mochica a
partir del verbo castellano casar más el morfema ‘connativo’ -6 (/-o:/); consi­
dérese cómo en quechua y aymara los derivados del verbo c a sa r se constitu­
yen sobre la base casara- y no casa-. Estaríamos en tal supuesto ante un sonido
fricativo (o semioclusivo) dental, sonoro o sordo según los contextos.

Pero la situación pudo ser más compleja. En apartados anteriores habíamos


visto que la africada apicoalveolar escrita <tzh> por La Carrera aparecía como
<5-, -z> en el anónimo -v. gr., OR ?ang/LC tzhang «tú»; OR exllmuz/LC
ex llm otzh «cinco»-, en tanto que ambos registraban de la misma manera <ch>,
la africada prepalatal, y que el anónimo no diferenciaba a esta últim a de la
<cy> carreriana. Acabamos de ver, en fin, que en mochica no ocurre <d> en
comienzo de palabra.

Ahora bien, comparando los textos del anónimo y de La Carrera, hallamos


al menos un caso en que <tzh> participa en una secuencia inicial de palabra a
la que corresponde en Oré <ch>, y no <f>: LC, 91-35: tzhio ponaio/O R, 403-
38: chopunayo «de verdad». Estimamos que si La Carrera, esta vez, no empe­
zó también la palabra con las sílabas <cho> o <cyo>, o simplemente <tzho>,
fue porque buscaba representar una suerte de palatalización de <t> -e sto es,
[tj]- mediante la interposición de una <i> entre <tzh> y la vocal <o>, cumbre
silábica (como lo hacía en el caso de <?i>+vocal).

Encontramos otros casos de <tzhi>+vocal en La Carrera: tzhia «menos, me­


nor, inferior» (pp. 87-26, 88- 8 ); tzhiac «antiguo en edad» (pp. 87-27, 106-3);
cun tzhiu «remolino (del pelo)» (p. 80); cutzhio «chicha» (pp. 72,108), y quizá
maitzh «señora» (p. 93-5), vocablo que se registra una sola vez. En ninguno de
estos casos estamos ante diptongos, inexistentes en el mochica, ni ante secuen­
cias de vocales nucleares -que el idioma habría impedido por interposición de
una yod en los ejemplos citados-. Estamos, sin duda, ante la graficación, me­
diante <tzhi-, -itzh>, de un sonido ‘mojado’, muy probablemente de un fonema
/tj/, diferente tanto de <tzh> = Aj/ y de <ch> = /<jj/ cuanto de <cy> = /kj/.

Dos siglos y medio después de La Carrera, Middendorf responde regular­


mente con <tsi>+vocal o con <zi>+vocal a la secuencia carreriana arriba indicada.
Para Middendorf (op. cit.: p. 51), <ts> y <z> representaban un mismo sonido,
una africada dental. El añadido de <i>, sin embargo, no convierte a <tsi-> en una
africada palatal, como habría sido de esperar, y el estudioso alemán la mantiene
distinta de <ch>. Este hecho nos lleva a pensar que, en realidad, lo que ocurría
era un ablandamiento de la /t/ mochica por palatalización, y adición de [i], lo
m a l d a h a u n sonido similar al notado como <tzhi-> por La Carrera. Middendorf
316 A lfredo T ó

registra las voces señaladas, excepto la última, maitzh. Así, escribe tsiona '
(p. 181-13) —el chopunayodel anónimo-; tsia(pp. 180-15y 181-19);tsialTí^
180-17); kunzio (p. 59-8b); kurzio (p. 62-20a). ’ 'P

Si vamos por buen camino, comprenderemos mejor el desconcierto de I *


Carrera acerca de cómo notar la realización de una posible /tj/ al interior de
palabra en tre dos vocaJes de timbre [i]: el vocablo «uña» aparece escrito
renglón seguido y sin explicación alguna, de tres formas diferentes: mi^i, mlv1!
y midi (p. 80). En tal contexto, */tj/ sufriría efectos de sobrepalatalizaciór) 1
fricativización y sonorización.

Al respecto, cabe señalar que La Carre ta emplea como separador de voca-p


les nucleares la letra <i> y no la letra <y>, que sí utiliza el anónimo para tal fin;!
Es probable que en el tiempo transcurrido entre Ja esentura de uno y otro texto1’
<y> hubiese pasado a representar a una fricativa o una africada sonora, por lol
que La Carrera sí recurre a ella en la voz miyi. Una vía similar, sumada a unal
situación muy avanzada de descomposición de la lengua, habría desembocado ■
en la forma que Martínez Compañón anota para la glosa «Dios»: el hispanis­
mo Yos, tal vez originalmente percibido por el mochicahablante como */tjos/"
o */tjozj/. ?!

Considerando los datos indicados, podemos postular que en mochica antir


guo existió efectivamente un correlato palatalizado de /t/, que, o tenía todavía
vigencia como fonema único, /tj/, en tiempos de La Carrera, realizándose con
marcada variación fonética contextual, o se había escindido ya en dos fone­
mas, IdJ y /tj/. También podemos suponer que desde el primer estado que co­
nocemos del mochica, IdJ y /tj/ eran fonemas diferentes; pero esta hipótesis no
está sustentada por los datos, que, más bien, parecen mostrar una distribución
complementaria de [d] y [tj]. Middendorf emplea <d> como el anónimo y La
Carrera, a la par que continúa distinguiendo fonéticamente a <tsi-> (o <zi->) de
la antigua <cy> carreriana - a la que escribe, a la vez, de una manera especial:
una <ch> con virgulilla o comilla sobre <c>-.

4.5.5. 6 . Labiales

El orden labial comprendía dos fonemas, oclusivo y fricativo sordos, /p/ y lil, a los
que se encuentra reproducidos regularmente con estas mismas grafías desde
los primeros hasta los últimos textos en mochica.

La ocurrencia de lil fue un rasgo infrecuente en el área lingüística centroandi-


na, por lo que su presencia en topónimos y antropónimos singulariza a esta len­
I

: DH u> s A n d e s . L i n g ü i s t i c a e H i s t o r i a 317

a n o r p e r u a n a y es utilizable para establecer cuál fue el territorio en que se


f' te n d ió . E n cambio, la semiconsonante [w], de tan a l t a aparición en idiomas
[¿-gran extensión en los Andes, como quechuas y arus, fue ignorada por lo s
"o ch icas, quienes la asimilaron a su /f/ en los préstamos desde otras lenguas.

No hallamos indicios de que en una antigua etapa del idioma se hubiese


¡aplicado la oposición de palatalidad en el orden labial.

gn la obra de Middendorf y autores posteriores se observa una tendencia a


ja sonorización de la fricativa, sobre todo en posición intervocálica y final de
; x e m a ; v. gr., «culebra, serpiente»: LC cyofot/Middendorf tsüvát o chüvát

f on virgulilla sobre <c>. Tal vez pueda plantearse que un proceso similar fue
j * pl que condujo en el mochica antiguo a la aparición del sonido escrito <d>, a
feartir de una hipotética */tj/. Del mismo modo, cabría formular la hipótesis de
jL e la <f> de Oré y La Carrera tuvo un lejano antecedente en una bilabial
fatalizada, */pj/.

4.5.5.7. Vibrante

Es dudosa la existencia de una oposición r/rr, ‘vibrante simple’ versus ‘vi­


brante múltiple’, en antiguo mochica. El texto anónimo no usa la múltiple; La
Carrera, en cambio, emplea ambas, con preferencia paradigmática por la múl­
tiple (si bien con vacilación: parong/parrong «vasallo», pp. 69 y 76), pero
con utilización de la simple para notar gramemas de cierta frecuencia en el
discurso, como el ‘genitivo’ seguido de ‘connativo’ en -or.ó.

Middendorf es ambiguo al respecto: «la r se pronuncia mediante una vibra­


ción de la punta de la lengua en el paladar anterior, de manera no rara vez muy
fuerte, tanto al final como al comienzo de las palabras, lo que, al presentarse,
puede expresarse mediante la reduplicación de la letra: omorr, el ladrón; rrán,
masticar, morder» (op. cit.: p. 50). En sus transcripciones del idioma norteño,
procede de manera semejante a La Carrera.

En la actualidad, sin embargo, la rr múltiple es otro de los sonidos que


caracteriza la toponimia del área mochica: Ferreñafe, Mórrope, etc., si bien
no está del todo ausente el sonido simple, como en Pacora.

El diferente comportamiento escriturario entre el anónimo y La Carrera


pudo responder a variaciones geográficas o sociales, incluso estilísticas o cro­
nológicas (más de medio siglo separó a los distintos autores). En todo caso, no
hallamos un par mínimo que oponer, y la escasez del material recogido en los
318 A lfredo T orEr3

siglos XVI y XVII nos impide establecer los condicionamientos específicos que1
hubieran podido regir la ocurrencia de uno u otro sonido. Por esto, en nuestro \
cuadro fonológico mantendremos un solo fonema vibrante.

«
4.5.5.8 . Laterales i

En la correlación consonántica de palatalidad, el mochica antiguo contaba con


dos pares de fonemas laterales, como planteamos en nuestra publicación.de
1986 (p. 530). Los distinguía la zona de oclusión central bucal (anterior/poste­
rior) y, concomitantemente, la presencia o ausencia de vibraciones glotales
(sonoras/sordas). Señalamos, sin embargo, que ya entonces este conjunto es­
taba pasando indudablemente por un proceso de reajuste, que se haría plena­
mente evidente en la lista de voces que elaboró Martínez de Compañón a fines
del siglo XVIII, esto es, un siglo y medio después de la obra carreriana.

En cuanto a una definición fonética más precisa de estas cuatro unidades, a


falta de datos sólo podemos suponer que, entre las llanas, la sonora era de
articulación alveolar y la sorda de articulación cacuminal o velar, si bien el
anónimo y La Carrera escriben a ambas con la grafía <1>; entre las mojadas, la
sonora era prepalatal -com o la castellana- y la sorda, medio o pospalatal. El
anónimo y La Carrera las anotan, respectivamente, <11> y <xll>; sólo esta
última, por su peculiaridad respecto del fonetismo castellano, es objeto de
descripción por La Carrera (p. 11):

«La x, antes de consonante [sic, por xll] se ha de pronunciar hiriendo en


entrambas mansamente, pegada la lengua al paladar; de manera que por un
lado y el otro de la boca salga el sonido de la primera letra vocal, como: xllon,
xilaxll, xllipcon, xllecna.

«En anteponiéndose vocal a la x [sic, por xll], se comenzará a pronunciar


con los labios abiertos, y se acabará la dicción con la lengua pegada al paladar,
I
echando el sonido de la vocal y de las dos 11 por un lado y otro de la boca
i : como: axil, exll, ixll, oxll, uxllup, oxllang.»

j' Reparemos en lo esencial de esta descripción de <xll>: a) la lengua se pe­


i
gaba al paladar (es decir, que no quedaba abierto ningún canal central y que la
\ . oclusión de éste se producía contra el paladar); b) el sonido salía por un lado y
otro de la boca (o sea, articulación lateral); y c) se pronunciaba «entrambas
mansamente» (esto es, que se trataba de un sonido único y continuo).
diom -as d e ^ A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 319

De acuerdo con nuestra hipótesis acerca de las palatales en el antiguo mo­


chica. transcribimos las llanas como < 1> y <!> y sus correlatos ‘mojados’ como
< lj> y< !J>-

Los cambios ocurridos de mediados del siglo XVII a fines del XIX fueron:
a) la confluencia de las llanas en un único fonema que sucesivamente se vela-
rizó, ensordeció y, finalmente, se deslateralizó para tomarse en una fricativa
velaren tiempos de Middendorf; y b) la deslateralización de xll que desembo­
có o en una fricativa dorsal mediopalatal de tipo ich-Laut acompañada o no de
yod (como la registran generalmente Middendorf y Lehmann), o ‘disuelta’ en
una secuencia de fricativa velar y yod sucediéndola o antecediéndola, según la
posición que xll había ocupado originalmente en el margen silábico. Ésta fue
la fase final del trayecto transfonologizador y desestructurador, con la conver­
gencia de la ‘nueva jota’ mochica y la ‘jota’ del castellano peruano.

R. Cerrón experimenta un real desenfoque cuando intenta hacer la defini­


ción fonética de xll. Ante todo (op. cit.: 107-110), interpretando mal la expre­
sión «hiriendo en entrambas» de La Carrera, procede a descomponer el haz
trilítero en segmentos; caracteriza al primero de ellos, <x>, como «hiriente» y
«acorde con el que ya tenía el castellano de la época», esto es, una fricativa velar,
una ‘jota’ en buen romance; y al segundo, < 11>, lo da como lo óptimo —«nada
mejor», afirm a- para representar la «mojadura del paladar». Dicho esto, nos
ofrece su definición: un sonido «fricativo prepalatal lateralizado».

No nos explica este autor por qué varias páginas antes había asignado ro­
tundamente a la grafía <x> el valor de sibilante, mientras ahora, con igual
rotundidad, la vuelve fricativa velar; tampoco justifica su peregrina idea de
que «nada mejor» que el segmento <11> para representar la palatalidad. En fin,
no cae en cuenta de que la articulación con fricción lateral, o de una fricativa
lateral, reclama, necesaria y específicamente, el bloqueo por la lengua de la
línea central del paladar, justo por donde, en cambio, se abre un estrecho canal
cuando se trata de emitir, entre otras, una fricatica prepalatal; y que, por lo
tanto, no puede haber un sonido ‘fricativo prepalatal lateralizado’. O es lo uno
o es lo otro.

El desconcierto del lector ha de alcanzar el grado máximo cuando el autor,


después de ufanarse de que su reconstrucción no considera ninguna fricativa
velar (p. 110), incluye sorpresivamente, en su ‘inventario consonántico’ final
(p. 123), a la maltrecha xll - o al signo con que la grafica- como fricativa velar
(en el mismo orden que la nasal velar y la oclusiva /k/), y ya no prepalatal ni
lateralizada.
320 A ^ mdo T oseSI

4.5.5.9. Nasales jj
'I
El antiguo mochica poseía cuatro fonemas nasales, de puntos de articulación"
labial, dental, palatal y velar: <m>, <n>, <ñ> y <ng>, según las grafícaciones del
anónimo y de La Carrera; reanotamos la velar con el signo <r\>. Todas las nasa -
les, excepto <m>, se neutralizaban en cierre de sílaba no final de palabra. Hav
en La Carrera un claro par mínimo que muestra el valor distintivo de la oposi­
ción <n>/<ng> en final de lexema: pon «cuñada»/pong «piedra, cerro».

<n> y <ñ> entraban en la correlación de palatalidad, por lo que en nuestra^


transcripción se notan como <n> y <nj>.

<nj>, tal como se indicó en el apartado 4.5.5.1. respecto de los sonidos


‘mojados’, puede desprender de sí su componente palatal en forma de una
yod, así como volver /i/ la /e/, incluso la /ü/, de ciertos morfemas. A continua­
ción presentamos algunos ejemplos:

LC, p. 69: peño, peñiio «cosa buena» = /penj-/ «bien», /-o:/ ‘connativo’;
/penj-/ «bien», /-i-/ ‘genitivo’, /-yo:/ ‘connativo’. En este último caso, el ‘geniti­
vo’ ha adoptado la forma /-i/ y no /-e/ por influjo de la palatalizada precedente.

LC, p. 54: peiñ poler eiñ m etca lena sonong «yo trajera de buena gana a
mi mujer conmigo» = /penj/ «bien».

OR, 407-22: enong ció ñofnur peñis? «¿Cuál es el bien del hombre?» =...
/ñofün-/ «hombre, humano», /-ür/ ‘genitivo’, /penj-/ «bien», I-i-l ‘vocal epen­
tética’, /-s/ «dominial».

Compárese esta frase interrogativa, contenida en el «Catecismo breve», con


la correspondiente en:

LC, 106-8: eñong 910 giam chipcór peñoss «¿Cuál es el bien de la perso­
na?» = ... /zjam-gji-püc-/ «persona, hum ano»,/-ür/ ‘genitivo’, /penj-/«bien»,
l-ü-1 ‘vocal epentética’, /-s/ «dominial».

Adviértase que mientras en OR la vocal de apoyo es <i->, en LC es <-o> en


el mismo contexto.

LC, 56-1: aio m ang m et onóc ñaiñ «aquél traiga una gallina» = ... /njanj/
«gallina, ave».

Véase también:
M iom as de lo s A n d e s . L in g ü ís t ic a e H is t o r ia 321

•- lC , p- 56: ñaiñ, ñaiñiio «el ave, el pájaro» = /njanj-/ «ave, pájaro», /-i-/
; ‘genitivo’, /-yo:/ ‘connativo’.

Compárese con:

LC, 75-36: Ecapocoz xllom pocna pon fopigor, ñañissap^on «¿Crees en


sueños y [en el augurio de los] pájaros...?» = ... /njanj-/ «pájaros», /-i/ ‘geniti­
vo’, /sap/ «voz, mandato, augurio».

Véase también, con el mismo análisis, en:

LC, 96-37:... nañissap = /njanj-i sap/.

4.5.5.10. Semiconsonante yod

Como so stu v im o s en 1986 (p. 5 3 1), el m och ica de lo s s ig lo s XVI y XVII p o seía
una yod en fu n ció n con son an tica , si b ien de bajo rend im iento paradigm ático.
Esta yod d eb e d istin gu irse cu id adosam ente d el so n id o escrito < i> q u e su ele
aparecer circundando a las co n so n a n tes palatalizadas - c o m o acabam os d e ver
en las eje m p lifica c io n es de /n j/-.

La forma /-yo:/ que asume el ‘connativo’ /-o:/ cuando sigue a vocal en la


palabra aumenta la presencia de la semiconsonante /y/ en el decurso. El anóni­
mo, en tal caso, la grafica <y>, y La Carrera y Middendorf <i>.

Hemos visto igualmente, que la grafía <y> puede indicar a veces una va­
riante contextual de /tj/ (LC miyi «uña»; Martínez Compañón Yos «Dios»).

La ocurrencia de yod en cierre de sílaba se acrecienta por los procesos de


contracción silábica, como en el caso del verbo «dar»: OR piyic, LC piióc,
que en la segunda persona de ‘imperativo’ se convierte en piycan para ambos
autores (con variantes como pijcan o piican).

4.5.5.11. Correspondencias gráficas entre el anónimo de Oré, La Carrera y


nuestra notación fonológica:

Oré La Carrera Torero Definición fonética


P P P ocl. bilabial sorda
f f f(¿*pj?) fricat. (bi)labial sorda
t t t ocl. dental sorda
322 A lfredoT o

ch tzh i—itzh tj ocl. dent. sorda palat.


d d d (¿tj?) semiocl. dent. sorda o son J
c!q-~z tzh 9 africada apicoalv. sorda
ch ch a afr. prepalatal sorda ¡
c/q u —c c /q u - c k ocl. velar sorda
ch cy kj ocl. mediopalat. sorda
q -z q -z z fric. dental sorda
c i—iz qi—iz zj fríe. dent. sorda palat.
s ss s fric. apicoalv. sorda
X x Sj fric. prepalatal sorda
r r r vibrante alveolar
(0) rr (0) vibrante múltiple
1 1 1 lateral alveolar sonora
11 11 y lateral prepalatal sonora
1 1 (!) lateral cacuminal sorda
xll xll y lateral pospalatal sorda
m m m nasal labial
n n n nasal alveolar
ñ ñ nJ nasal prepalatal
ng ng 'H nasal velar
y i . y .j y semicons. alta anterior

Sonidos antihiato en determinados contextos intervocálicos:

(y) i y semicons. alta anterior


(0 ) (0 ) ‘ oclusión glotal; cf. /uiz/ [ú’iz]
«chacra»

4.5.5.12. Cuadro de consonantes

Oclusivas y africadas:
Llanas: P t 9
Mojadas: tj a kj

Fricativas:
Llanas: z s
Mojadas: Zj sj
Sorda: f
Sonora: (d)
L om as d e l o s A n d e s . L in g ü ís t ic a e H is t o r ia 323

Vibrante: r

Laterales:
Llanas: 1 !
Mojadas: lj !j

Nasales:
Llanas: m n
Mojada: nj

V Semiconsonante: y

i 4 .5.6 . Sistema vocálico

I 4.5.6.1 El esquema hexavocálico

? En nuestro artículo de 1986 escribimos que el análisis del sistema vocálico del
antiguo mochica se ve complicado por la escasa información suministrada

¡ acerca de longitud, intensidad, altura, acento, ritmo, etc. Preferimos entonces


ser restrictivos, tal vez excesivamente, en el establecimiento del inventario
| vocálico de esta lengua, postulando la existencia de sólo cuatro vocales -con
i ellas la o carreriana- y atribuyendo a variación alofónica la mayor diversidad
, gráfica percibida en los textos.

Si bien las nuevas fuentes a que ahora tenemos acceso (Lehmann y Brü-
¿ ning) nos facilitan información más amplia, en lo que sigue aceptamos, por
razones más bien operativas, la propuesta de seis vocales que formuló en 1644
La Carrera y que Hovdhaugen (1992) y Cerrón (1995) hacen suya. Sin embar­
go, dejamos señalado que los autores mencionados no proveen pares mínimos
ni contextos diferenciales que sustenten convincentemente la independencia
fonológica de tales unidades -en particular, la existencia de dos vocales ante­
riores, lil y /e/, que podrían no ser más que manifestaciones de una sola unidad
bajo condiciones prosódicas diversas, acentuales en especial-

Por ello, en el siguiente cuadro del sistema vocálico ponemos provisional-


- mente a (e) entre paréntesis:

anteriores centrales posteriores


no redondeadas no redondeadas redondeadas

altas i ü u
haias fe) a o
324
A l fr e d o T oreró j

Puede plantearse igualmente la existencia de vocales largas que doblan las


breves indicadas arriba, excepto a (e).

Frente a nuestras reticencias de 1986 para admitir las seis vocales dado el
silencio de las fuentes originales y la imposibilidad de verificación por la ex­
tinción del idioma, R. Cerrón critica nuestra enumeración de ciertos datos
faltantes, como los relativos a longitud, intensidad, altura, acento, ritmo, etc
Afirma (p. 83; nota 51) que si el acento incluye ya las propiedades de cantidad,
intensidad y tono o altura, no alcanza a comprender por qué empleamos a
renglón seguido ‘intensidad’ y ‘acento’.

Al respecto, cabe recordarle algo muy sencillo: la intensidad, la longitud y


el tono o altura son rasgos físicos intrínsecos de cualquier sonido, por mínimo
que sea, y las lenguas hacen diversos usos de estos rasgos, ya en unidades
distintivas mínimas, fonemas, ya en acento o en entonación. A diferencia de
su utilización fonémica, paradigmática, el aprovechamiento de esos rasgos en
el acento tiene necesariamente por marco una unidad sintagmática plurisilábi-
ca: palabra, frase, período, que se constituye en la ‘unidad acentual’. El relieve
de una sílaba por el ‘acento’ se hace respecto de otras al interior de esa unidad
mayor. No puede, pues, existir una ‘a acentuada’ opuesta a una ‘a inacentuada’
como unidad fonológica, pero sí una ‘a intensa’ opuesta a una ‘a no intensa’.

Ya la fonetista francesa Margueritte Durand demostró hace medio siglo, en


un artículo acerca de las llamadas vocales largas y vocales breves en francés
(1946), que la real oposición entre éstas no consiste en la longitud de sus
segmentos respectivos, sino en el grado de intensidad con que se los articula;
es decir que, en pares mínimos como los escritos pate/patte, m aítre/m etre,
téte/tette, jeüne/jeune, se trata de una oposición de tensa a floja, de fuerte a
débil. De allí que no haya por qué confundirse con lo que escribimos.

4.5.6.2. La ‘sexta vocal'

En cuanto a lo que La Carrera llama la ‘sexta vocal’ del mochica, su <ó>, R.


Cerrón maneja datos de gran interés, pero hace algunas interpretaciones radi­
calmente contrarias a lo que esos datos reclaman. Por ejemplo, nos critica el
no haber advertido el carácter «bemolizado» del «fonema» (en realidad, más
de uno) que La Carrera representa con las letras latinas <ae> o <oe> ligadas,
que en este artículo remplazamos por <ó>. No obstante, las descripciones -o
tentativas de descripción- que reúne para demostrar tal carácter, debidas a La
Carrera, Middendorf y Brüning, evidencian precisamente una articulación poco
o nada bemolizada.
I d io m a s d e l o s A n d e s . L in g ü ís t ic a e H is t o r ia 325

Abreviemos: para L a Carrera ([1644] 1939:10-11), <o> «tiene principio de


e y fin de u, de manera que son dos vocales en u n a » . Retengamos de esta
e x p li c a c ió n una posible secuencia perceptiva por parte de L a Carrera: primero
o b s e r v a que los labios se distienden y retraen como disponiéndose a pronunciar
una [e], pero luego advierte que en el fondo de la garganta se intenta una [u].

Para M iddendorf -quien también provee una visión secuencial- se trata de


«dos diptongos impuros a y ü [que] están emparentados en tanto ambos co­
mienzan con á, o o e y terminan con una u»; «pero -añ ad e- en á, l a u se
e s c u c h a apenas; en pronunciación rápida no se escucha en absoluto y el soni­
do se convierte en una á o e simple»; «en ü, en cambio, predomina el sonido u,
generalmente más largo» (1892: cap. I; 49). Se entiende que el sonido u ‘pre­
domina’ y es ‘generalmente más largo’ respecto de á, o o e. Aún habría que
retirar de esta última serie a o, puesto que, en realidad, no está presente en el
desarrollo y el acabamiento de ninguno de los procesos descritos por el inves­
tigador alemán.

De sus fallidos intentos por aprender a pronunciar este último sonido, nos
cuenta Middendorf: «Durante una prolongada estadía en Eten, el autor ha tra­
tado de analizar muchas veces el movimiento de la lengua y del paladar [nóte­
se que no dice ‘de los labios’] de este sonido singular e imitarlo, pero sus
intentos tuvieron por resultado sólo la risa de los indígenas».

Echando mano de un colorido símil, Brüning (1917-1918) dice, por su parte,


que la vocal en cuestión «suena como ui, pero pronunciándola como eruttan-
do» (sic) (Cerrón, 1995: 79; nota 48). En esta última anotación de Brüning ve
nuestro crítico un «patente abocinamiento de los labios»; nosotros entende­
mos, al contrario, que hay un retraimiento labial y un recogimiento del dorso
lingual hacia el centro o la parte posterior de la cavidad bucal.

En su misma nota 48, para apoyar la hipótesis de ‘abocinamiento’ de la


mencionada vocal, Cerrón refiere que, en un fórum realizado en Lambayeque
(Perú) en 1988, el señor Simón Quesquén -nativo de la zona-, aunque no
sabía usar el desaparecido idioma, «hizo públicamente la demostración de que
para hablar mochica había que abocinar los labios». Sin embargo, don Simón
lo que hizo fue un remedo genérico, sin referencia a un sonido en especial. El
abocinamiento labial bien pudo existir efectivamente en la fonación mochica,
pero ser, o un rasgo consonántico (como en la chicheante apical francesa), o
vocálico concomitante con la articulación de una vocal posterior (como el
reprobado ch’u tu que caracteriza la ejecución de luí en el quechua del campe­
sino cuzqueño).
326

De la consideración de todas sus fuentes, Cerrón descarta con razón a


con la grafía latina que emplea, La Carrera buscase representar un sonido e!n "■
parable al de la lól francesa o alemana, vocal anterior con redondeamiem
labial que Middendorf,. naturalmente, no habría tenido dificultad en reconoce°'
y reproducir. Se empeña, sin embargo, en asignarle rasgos fónicos que carac^
terizan a dicha vocal, al interpretarla «de modo aproximativo» -dice- comd
«de timbre medio, anterior y redondeado» (1995: 79).

Por nuestra parte, estimamos que el signo <ó> fue usado por La C arrera
para notar, al menos, dos fonemas distintos y varios sonidos que tenía por más
característicos del mochica debido a su mayor alejamiento del vocalismo cas­
tellano, según se deduce de sus propios datos o del cotejo de su notación con la
utilizada por Middendorf:

a) Un alófono de luí, probablemente de articulación medio-alta y algo rela­


jada, explícitamente distinguido de lol al contrastar las frases u rru iñ copocoiñ
y u rru iñ copocoiñ que significan «suelo faltar» y «hago faltar a otro», respec­
tivamente, «con sólo mudar la u en o» (Carrera, 1939:71). En cambio, emplea
la grafía <u> para un alófono cerrado alto de luJ mochica -seguramente el más
semejante al sonido de la luf castellana- y únicamente en raíces, no en sufijos
(tal vez porque estos últimos consistían en sílabas sin carga acentual).

b) Un sonido central-posterior alto no redondeado, uno de los «diptongos


impuros» de Middendorf, que éste trató vanamente de imitar ante sus infor­
mantes mochicas y al que grafica con la vocal <u> y un pequeño círculo super­
puesto (Middendorf, 1892: 49-50); nosotros lo reanotamos aquí como <ü>.
Sólo ocurría en sílaba inicial de raíz.

Otro sonido representado por Middendorf, su «u impura», que, asimismo,


sólo se daba en sílaba inicial de raíz y que graficaremos como <ü>, parece
poder asimilarse a <ü>: compárese el vocablo correspondiente a «hilo»: püp y
püp en Midd., pp. 49 y 62, respectivamente.

c) Un sonido relajado, central-medio no redondeado. Es el otro ‘diptongo


impuro’ de Middendorf, que éste escribe <a>. Del análisis comparativo de los
materiales de Oré, La Carrera y Middendorf, se desprende que tal sonido suele
cumplir un papel de apoyo silábico cuando se ligan ciertos morfemas en pala­
bras, y que tiende a «sincoparse» (caer) en las mismas condiciones de encade­
namiento morfemático si no está en primera sílaba de raíz y si su margen
consonántico puede ser transferido a las vocales de las sílabas colaterales (in­
cluso a una ‘nueva’ <á> subsiguiente) sin violentar el patrón silábico.
DE l o s A n d e s . L i n g ü i s t i c a e H i s t o r i a 327

H T g n razón de la insuficiencia de los testimonios que nos quedan de esta lengua


a extinguida, no hallamos modo de verificar la hipótesis de Louisa Stark -que
B herrón rechaza sin más (1995: 78; nota 47)- según la cual los dos «diptongos
w|[^puros» de Middendorf, á y ü, no eran más que alófonos de un mismo fonema,
H§h'ue se hallaban en distribución complementaria en sílaba inicial; pero tampoco
« « jo d e m o s descartar de ningún modo que así lo fuera en tiempos de La Carrera.

¡IR comparando los reducidos textos comunes en Oré y en La Carrera (oracio-


y Catecismo breve), podemos observar, sin embargo, que a la <o> del
¡¡¡■gramático lambayecano el anónimo responde:

« I a) con <u>, o la variante gráfica <v>, en palabra monosilábica (donde <ó>


m f n o podía caer; véase 4 .3 .): vz «tierra, mundo»; g u n g «tu, tuyo».

b) en palabras polisilábicas, con grafías que implican asimilación de la vo-


cal a su contorno fónico dominante, incluso no necesariamente en contacto: la
W, hallamos como <i> tras consonante palatal o palatalizada: yxllis «pecado+vocal
epentética+adscriptivo», peñis «bien+vocal epentética+adscriptivo», piyic
. «dar», eyipm an «se haga»; como <e> tras dentales y alveolares: ycec «todo»,
ayecen ‘conectivo’, -cer ‘nominalizador abstracto’, -sec ‘gerundio’, -e r ‘ge­
nitivo’ en crucer «de la cruz», o lu n er «del día»; con labiales, <u>, a veces
<o>: goput «tres», capuc «encima», -puc «agentivo», -pun ‘dativo’, much
«nosotros, nuestro», lum udo o lumodo «muerto», -m un ‘comparativo’, -num
s ‘segundo supino’, -ur ‘genitivo’ en ñofnur «del hombre»; con velares, en fin,
; tanto <e> como <u>: onec «uno», pero onuco «uno+connativo»; poleng o
polung «voluntad», vrqueng «cuerpo, carne».

De otro lado, podemos entrever en los datos dispersos, del anónim o hasta
Middendorf, que los ‘diptongos impuros’ de este último, como la <o> de La
Carrera, eran expresión de un creciente debilitamiento vocálico, que acentua­
ba la tendencia al monosilabismo radical.

El avance de este proceso se manifestaría en la fuerte predominancia del


‘diptongo impuro’ á frente al ‘diptongo impuro’ ü (que ocurre en sólo una
quincena de voces); en la presencia de aquél en la mitad de las sílabas finales
CVC de raíces polisilábicas; en el ‘posicionamiento’ de á también en la pri­
mera silaba de la raíz, con una sorprendente variabilidad fonética; y, en fin, en
la ocurrencia de haces silábicos de más de dos consonantes -contrarios, por lo
tanto, al viejo canon silábico-, que Middendorf ejemplifica con varios casos
de ‘segundo supino’ en -nam: alknám , jaksknám , nerknám , tsim pnám , res­
pectivamente «para peinarse», «para pisar», «para secar», «para quitar», y con
la raíz verbal orrnch «jalonear» (op. cit., 86 , 87, 89, 91). En el anónimo, hay
un caso de tal secuencia ‘anómala’, la correspondiente a «ocho» en «Manda
Alfredo T(

mientos de la Ley de Dios»: langs, que es langoss en La Carrera -/lan¡ic.j, '


nuestra retranscripción-.

Por lo demás, el autor alemán opone como unidades distintivas a sus d^'-
‘diptongos impuros’ en un par mínimo: üp «sal» y áp «ají» (Midd.- p gof
Infelizmente, La Carrera registra únicamente la voz «sal», op (LC: pp 53 I j1
64); con lo cual toda verificación para el mochica antiguo resulta imposible
Sólo nos queda conjeturar que se había desarrollado en el idioma norteño uif'
«vocal indefinida» similar a la ‘e muda’ francesa, la á de Middendorf, que s->
bien podía ‘caer’ o, al contrario, ‘aparecer’ como vocal de apoyo en sílaba "not
inicial, había terminado, en cambio, afirmándose en la primera sílaba de la raizf
como un fonema distinto de /u/ y dejado de ser mera variante alofónica de é% -

En su ‘migración’ en esta sílaba inicial desde alófono de /ü/ a fonem a de


por sí, esa vocal -según nos parece por la descripción de Middendorf y los'
últimos registros de voces en el siglo X X - se dirigía a ocupar la casilla que en
nuestro cuadro vocálico hemos consignado con (e). ti

4.5.6.3. Rasgo del mochica era la armonía vocálica, en cuyo marco se pródu- :
cían alternancias entre las vocales centrales y delanteras (a=e=i=ü), y entre la"
central no redondeada y las redondeadas (ü=o=u).

Además, la central no redondeada podía remplazar a cualquiera de las otras,


cuando el papel por cumplir era de apoyo interconsonántico para el enlace
entre morfemas.

4.5.7. Estructuras silábicas

La estructura silábica máxima del antiguo mochica, como se ha indicado pági­


nas antes, era CVC. Las raíces monosílabas y la primera sílaba de las polisilá­
bicas podían asumir las formas canónicas V, CV, VC, CVC, y las sílabas in­
ternas o finales las formas CV o CVC. En las palabras polisílabas no podía
haber encuentro de vocales nucleares, a las que separaba un sonido antihiato
en ausencia de cualquier otra consonante. No podía haber tampoco encuentro
de más de dos consonantes -siempre disilábicas-. Son ejemplos:

V: /u1 «resuello»; /alük/ «cacique»


. CV: /zji/ «luna»; /fanu:/ «perro»
VC: / or|/ «algarrobo»; /altür/ «garganta»
CVC: /!jon/; «comer»; /kuntju/ «remolino (del pelo)»
- oMAS d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 329

Sin embargo, las sílabas que contenían la vocal /ü/ se hallaban sujetas a
•^ re stric cio n e s:

a) en las raíces monosílabas tenemos ejemplo únicamente de ÜC y CÜC; v.


& ■/üp/ «sal», /füp/ «sueño»; sin embargo, Ü y CÜ parecen teóricamente posi­
bles; para su tiempo, Middendorf registra un caso de CÜ: fu «espina, aguja».

b) la sílaba primera de raíz polisilábica ocurría, en cambio, bajo todas las


formas posibles: Ü- /ücyat]/ «dientes»; CU- /mücya/ «mano»; ÜC- /ürker)/
«cuerpo»; CÜC-/kür)cyo/ «carne».

c) en sílaba interna de raíz se daban las formas -CÜC- o -CÜ-, esta última,
al parecer, sólo cuando seguía a sílaba acabada en consonante; por ejemplo, la
sílaba -sso- en el topónimo escrito por La Carrera Omonssofoc /omünsüfük/
(op. cit.: p. 8), que hoy es M onsefú -pero con el gentilicio m onsufano, esto
es, con trueque vocálico en la sílaba aludida-.

d) la sílaba final de raíz sólo podía adoptar la forma -CÜC.

e) una sílaba final a la que antecedía vocal solía ‘disolverse’, perdiendo su


cumbre silábica /ü/ y transfiriendo su margen silábico a las sílabas colaterales,
si la sucedía un sufijo iniciado en vocal o si surgía una ‘nueva’ [ü] de enlace
entre morfemas. En cambio, nunca se disolvía -esto es, nunca perdía su /ü/—
una sílaba no final de raíz polisilábica.

A raíz de la convivencia idiomática hispano-mochica, llevada hasta el pun­


to de producirse un bilingüismo diglósico con manejo generalizado del caste­
llano por los mochicahablantes ya a fines del siglo xviíl, era inevitable que se
alterase profundamente el fonetismo de la lengua norperuana; y que, por caso,
voces que contenían una yod como marca de palatalidad o como desborda­
miento de ésta desde una consonante palatalizada, fuesen reinterpretadas ‘a la
castellana’ como conteniendo diptongos o, incluso, secuencias de vocales nu­
cleares; por ejemplo, que el vocablo correspondiente a «ave» o «gallina», fo­
nológicamente /ñañ/ en antiguo mochica, resultase pronunciado regularmente
[ñáiñ] con diptongo, o, aún, convertido en un disílabo de acento agudo: [ñaíñ],
como parece escribirlo ya Martínez Compañón en su «plan» de voces en ocho
idiomas nativos.

De allí que, examinando el material reunido por Middendorf y por pesqui-


sadores del siglo último, Gertrud Schumacher señalase, en el «Fórum de la
lengua mochica» efectuado en Lambayeque, que hay en este idioma diptongos
a los que «se les pronuncia casi como hiatos, bien separados» (Fórum: p . 99).
330
A lfredo T o

Este era, sin duda, un fenómeno nuevo en la historia final de un lenguaje o ^


ra tan complejo y vigoroso. °t'rcK

Páginas antes hemos calculado en cerca del 70% del total de raíces la n
porción de las monosílabas en mochica. No obstante, debemos subrayar q
éste es un cálculo sobre el material escrito conservado y que, en realidad no*
es imposible hoy afirmar con certidumbre cuál era el porcentaje de ‘monosila^
bismo’ en este idioma, dado que el léxico conocido es poco amplio y
sobre todo, tenemos unas veces sólo las ‘versiones plenas’ (las ‘poseídas’) y ’1
otras sólo las ‘versiones amputadas’, raramente ambas. i¡

Ú n icam en te un in v en tario de las form as ‘p le n a s’, ya irrealizable, habría"


perm itido d eterm inar la real fisonom ía fonológica de esta lengua de tan coiik '
p leja organización. ’ij

1.6 . G ram ática m ochica

4.6.1. La fabla de las aves

4.6.1.1. Caracterización tipológica

La estructura del mochica era sumamente peculiar: sólo parcial y laxamente


aglutinante; de tendencia analítica; con suma fluidez en la colocación de los
índices de persona verbal, al punto que su aprehensión semántica procedía
más a nivel de sintagma que de palabra; gran variación alomórfica, que afecta­
ba especialmente a las vocales, en condiciones poco previsibles; marcada ten­
dencia al monosilabismo radical y frecuente uso como nexo intermorfemático
de una vocal central no redondeada; técnica directa/inversa en la relación inte-
ractancial, con sujeción a una jerarquía de personas; varios órdenes posibles
de constituyentes oracionales.

4.6.1.2. En el estudio que sigue, se utilizarán fundamentalmente los textos


del padre Femando de la Carrera y de fray Gerónimo de Oré ya mencionados
en la sección anterior.

Se citará la página o páginas correspondientes precedidas por los indicati­


vos LC = La Carrera, y OR = Oré, normalmente entre paréntesis.

Se usará las grafías de La Carrera, con pocas modificaciones: k para la


oclusiva velar sorda (remplazando a c/qu), T] para la nasal velar (en lugar de
ng), o para la ‘6 .a vocal’ (que el autor gráfico con a u o trabadas por e), cy para
c+h invertida (secuencia inventada por LC), e y para i en función consonántica.
¡omas de los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H istoria 331

- yunque adoptando y adaptando la escritura de La Carrera del modo dicho


ha, se introducirá en las citaciones varias maneras de segmentación: al
'i n t e r i o r de palabra, se separará con guiones los morfemas que ocurran normal-
ente ligados; con = los clíticos que parezcan lejos de su núcleo; con un espa­
cio o el signo + los morfemas -clíticos o posposiciones- débilmente ligados a
$ü base; y con un punto los morfemas complejos que, por alguna razón, con-
enga descomponer. Cuando en los ejemplos se transcriban fragmentos exten­
sos, se indicará con tres puntos suspensivos si un fragmento dado es parte de
úna secuencia discursiva aún mayor y, al contrario, se pondrá entre corchetes
las porciones no directamente pertinentes en la ocasión.

:! A fin de permitir el reconocimiento y la identificación de los morfemas,


fíen su presentación fuera de frase se pondrá entre paréntesis como (V) a toda
• vocal de realización fónica (hoy) imprevisible; como (ó) a toda vocal o cons­
titu tiv a de morfema -lexema o gramema; v. gr.: ñof(o)n, mecherr(ó)k, -p(ó)k-
ií'si deja de pronunciarse en el decurso de la frase; y con m inúscula entre
paréntesis a la vocal no constitutiva de un morfema que, sin em bargo, sue-
la precederlo más característicamente como nexo intermorfemático - o vocal
^ de apoyo-, aunque no siempre sea enteramente segura esa realización.

Entre las consonantes, la oclusiva velar sorda se intercambia con la vibran-


te en posición final de ciertos morfemas; en estos casos se consignarán las
r í variantes sin hacerlas objeto de indicación particular.

B
4.6.2. Palabras y sintagmas
4: ’

Constituían las palabras: raíces, afijos, clíticos y adposiciones. De los afijos,


pocos eran prefijos, y los sufijos no muchos más. Los clíticos y adposiciones
se contaban en número equiparable a los afijos; muchos de ellos, sobre todo
los que seguían al núcleo sintagmático, aparecen frecuentemente escritos como
morfemas separados; otros, en cambio, en especial los índices de persona ver­
bal, como se dijo, estaban dotados de virtual ubicuidad y tendían a soldarse y
amalgamarse incluso con palabras previas al módulo verbal; estas contingen­
cias vuelven a menudo dudosa y artificial la segmentación morfológica.

Si, por ejemplo, para construir frases, partiésemos de morfemas ‘enteros’,


reconocibles por sus formas más frecuentes abstraídas de contexto, como: feiñ
«mentir»: xllip.ko «llamar»; az ‘índice verbal de 2 .a persona singular’; ciuk
‘adverbio de lugar: allí’; amo ‘partícula adverbial de prohibición’; -em ‘marca
de inversión’, tendríamos, de entrada, numerosas dudas acerca de la segmenta­
ción apropiada, en razón de fenómenos morfofonémicos y de transclitización:
a) xllip.ko-z «tú llamas»; xHip.k-em-az «te llaman» -donde ‘se ha oe h-'
d o ’ la vocal inicial de *-az en el primer caso y la final de *xIIip.ko en i
segundo-; e‘

b) am o=zfeiñ «no mientas»; ciuk-o=z xllip.k-em «allí te llaman» -donde'


además, el índice pronominal del verbo se ha desligado formalmente de éste v
fusionado con la secuencia adverbial precedente.

Nos inclinaremos a considerar, entonces, que, propiamente, en a) el tema


verbal correspondiente a «llamar» era /xllip.k/, y fz/ el índice verbal de ‘2 *
persona singular’; y que en b) la migración de los índices verbales transcendía
efectivamente el marco de la palabra (y de la morfofonémica) para ubicarse en
el del sintagma.

Había otras situaciones similarmente complejas; v. gr.; eran homófonos los


pronombres ‘interrogativo’ «¿qué?»/‘indefinido’ «alguien» y el índice verbal
de ‘ 1 .a persona singular’ («yo, me»): eiñ; pero, en la construcción inversa, el
interrogativo (puesto en ‘genitivo’ con -i subsumida) se modificaba a iñ y
atraía posicional y fonéticamente al índice verbal:

Construcción directa:
¿eiñ-oz xllip.ko? «¿a quién llamas?» (LC: 58)
¿az ton-od.o eiñ? «¿has aporreado a alquien?» (LC: 76)

Construcción inversa:
iñ-iñ xllip.k-em «¿quién me llama?» (aprox. «de quién soy llamado?/¿por
quién se me llama?») (LC: 58)

4.6.3. Categorías gramaticales y léxicas

4.6.3.1. Nombre y verbo se distinguían por la forma y la función de los grame-


mas específicos, clasificadores, derivativos o inflexivos, con que se combina­
ban en la palabra o el sintagma.

La mayoría de los procedimientos gramaticales de derivación e inflexión


estaba constituida por afijos y clíticos.

Las categorías inflexivas de tiempo, modo, aspecto, definían la construc­


ción verbal; las de persona y número se extendían a las clases del nombre y del
verbo. Algunas de las marcas de caso - ‘funcionales’ o ‘relatores’- consistían
en sufijos; pero buena parte de las funciones casuales se cumplía mediante
posposiciones genitivadas.
0f-(As de los A n d e s . L i n g ü ís t ic a e H istoria 333

í Cíelos morfemas de sentido factitivo genérico (v. gr., ay(o)-, lo-) permi-
* ^ían construir verbos a partir de raíces morfológicamente neutras, por un pro-
- icedimient0 cercano a la incorporación.
•íV J;

‘ ^ 6 3.2. Rasgo esencial en la organización nominal era la de clases de pose­


ía" sión, que podía ser inalienable (inherente) o alienable (opcional u ocasional),
temática de la posesión o la propiedad, vinculada o no con otra evidente
preocupación de la sociedad mochica: el tratamiento deferente, se encuentra
(expresada bajo diversas formas y estructuras, nominales o verbales.

En realidad, la categorización de seres y cosas estuvo profundamente an-


f ciada en la cultura mochica, más allá de las clases nominales de posesión,
\ puesto que regía la relación entre actantes en el discurso y daba la clave para
entender la dialéctica de las construcciones directa e inversa, que encauzaban
I esas relaciones.

En efecto, criterios culturales incidían en las categorías gramaticales pro­


piamente dichas: el ente de mayor animicidad y definitud -en primer lugar, el
locutor, si hablaba en primera persona- pasaba a ser el eje gramatical del enun­
ciado, su sujeto, fuese agente o paciente; todos los seres se acomodaban a esta
mecánica oracional, cumpliendo la función de sujetos u objetos conforme su
respectivo grado de personificación en una escala que iba de lo divino y lo
humano hacia lo meramente animado o lo inanimado.

En el plano de las ‘transiciones’, tal categorización se manifestaba por una


jerarquía de personas según la cual 1,a>2.a>3.a; esto es, que la persona más alta
en la jerarquía tomaba el papel de sujeto gramatical, fuese o no el sujeto lógi­
co, tanto en la construcción directa como en la inversa.

4.6.3.3. Persona

a) Existían tres paradigmas personales cotí fisonomía propia: el verbal, el


posesivo y el de los pronombres enfáticos.

b) No se practicaba la distinción de primeras personas de plural inclusiva/


exclusiva.

c) El paradigma de persona verbal, tanto para los verbos ‘intransitivos’


como los ‘transitivos’, se componía de una suerte de réplicas, afijadas o cliti-
zadas, de las seis ‘personas radicales’ del ‘verbo sustantivo’ (que más adelan­
te expondremos):
334 A lfrkdo T orero

1.a S.: eiñ; 2.a S.: az; 3.a S.: ar]


1 ,a P.: eix; 2.a P.: az.chi; 3.a R: + 6 n ar}

d) Por su parte, el paradigma de los marcas de posesión, consistente en


formas antepuestas al núcleo nominal, estaba, sin duda, diacrónicamente vin­
culado con el de los pronombres enfáticos. Consignamos a ambos en colum­
nas paralelas:

Pronombres enfáticos: Marcas posesivas:

Singular: Plural: Singular: Plural:


1 .a p. moiñ moich moiñ moich
2 .a p. tzhari tzhoich tzhot] tzhoich
3.a p. ayo ayo.ri+ón ayu.ri ayu.r|+ 6 n

Obsérvese que en todos los paradigmas personales aparecen ‘sextas formas’


que incorporan el pluralizador verbal y nominal + 011; como se verá más adelan­
te, la existencia de tales formas es dudosa, sobre todo en sintagmas verbales.

4.6.3.4. Número y neutralización de pluralidad

Existía la oposición de singular a plural en los nombres y en los paradigmas


pronominales (en los que se expresaba parcialmente por morfemas distintos);
el sufijo -chi pluralizaba el índice verbal de 2 .a persona y, excepcionalmente,
el de 3.a.

La Carrera da cuenta de un morfema pluralizador común -d ic e - a nombres


y ‘terceras personas’, consistente, como se vio antes, en el enclítico +on, que
«se pronunciaba de por sí» (LC: 14,17, 19,49) y que se empleaba principal­
mente para pluralizar seres y cosas:

mecherrók «mujer» = mecherr(o)k+on «mujeres»


ñofon «hombre» = ñof(o)n+on «hombres»
nepot «árbol» = nep(o)t+on «árboles»
cyolu «muchacho» = cyolu+on «muchachos»
ei] «madre» = et]+on «madres»

La inserción de este gramema en los textos parece, no obstante, haberse


debido las más de las veces a intervenciones propias del gramático lambaye-
cano, puesto que reiteradamente subraya que «el plural es poco usado». Apar­
te de los numerales, el idioma contaba con cuantificadores y adverbios para
destacar cantidades.
I diomas d e lo s A n d e s . L in g ü ís t ic a e H isto ria 335

En un párrafo, el autor resume su experiencia (LC: 19): «Háse de advertir que


los indios usan poco del número plural [on] en todos los nombres y pronombres, y
en los verbos en las terceras personas; pero bien entienden hablándoles en el plu­
ral». Y acota más adelante (LC: 27): «También se advierte que usan poco de las
terceras personas en el número plural, y no hay distinción de uno a muchos, por­
que también dicen ayo aT] “aquéllos son”, y en rigor no dice sino “aquél es”».

Nótese que, en el sintagma nominal, on se adscribe a la voz que hace el


papel de adjetivo, si la hay, y no al sustantivo:

(LC: 65) ützh+on+ó kol «caballos grandes»


peñ+ón+o 9 Í0 «aquellos que son buenos»

La obstinación de La Carrera por emplear el pluralizador +on incluso en


contextos en que la lengua normalmente no lo requería queda atestiguada
cuando se coteja los mismos rezos cristianos en la versión suya y en la, más
temprana, de Oré; por ejemplo, en la frase del Credo «Vendrá a juzgar a los
vivos y a los muertos», LC: 92 introduce el pluralizador:... ^iam+on+ó lom-.
od+on+ó ..., mientras OR: 403 (cuyas grafías reinterpretamos) escribe: ...
9 ¡am - 6 lom-od-o...

4.6.3.5. Tiempo, aspecto y modo

a) Como La Carrera subraya (LC: 33), en mochica «todas las conjugacio­


nes de los verbos son de una misma manera».

b) Las marcas del paradigma de persona verbal, transcritas arriba, bastaban


por sí solas para indicar el ‘presente’ del ‘modo indicativo’ de la ‘voz activa’.

Antes de pasar adelante, es importante destacar la diferente forma de con­


ceptuar el tiempo que poseían los mochicas en relación con la de los castella­
nos. El párroco lambayecano advierte que «los indios no tienen por pretérito
lo que ha poco que pasó, si no es que hayan pasado por lo menos diez o doce
horas, y así usan del presente por el pretérito y dicen: met-oz pey ¿traes yerba?
preguntando, no cuando actualmente la traen, sino gran rato después... de
manera que entre ellos es barbarismo preguntarles por el pretérito cuando ha
poco que se hizo la cosa» (LC: 40). Después de esta advertencia, queda planean­
do la duda sobre el real contenido nocional de las categorías hispano-latinas que
La Carrera enuncia a continuación, y que resumiremos brevemente:

c) En el ‘modo indicativo’ de la ‘voz activa’, se hacía el ‘pretérito imper-


r\r\r lo r\r\er»ncir*i/m oram prna n íñ al m nH nln v ^rh al m m iicrarln p.n
336
A ifredo T orero

‘presente’: met-eiñ piñ «yo traía», etc.; el ‘pretérito perfecto’, por la interposi­
ción del gramema -(e)da o -(e)do entre la raíz y el índice verbal: met-eda-iñ =
met-edo-iñ «yo traje, o he traído», etc.; el ‘pretérito pluscuamperfecto’, por el
acoplamiento de los procedimientos anteriores: met-eda-iñ piñ = met-edo-iñ
piñ «yo había traído», etc.

d) El ‘futuro de indicativo’ se construía, a la vez, de una manera algo


inusual respecto de los procedimientos del idioma, pero dentro de la tenden­
cia a la peculiaridad propia del tiempo no realizado en todas las lenguas del
mundo. El peso de las inflexiones pronominales recaía en un morfema auxi­
liar, que pudo haber sido originalmente la raíz t- de «ir» o «venir» reducida a
su consonante inicial, o un deíctico; al auxiliar seguía el módulo verbal, que
podía ser sufijado a la vez por otros gramemas (como el inversivo): t-iñ
met, t-oz met, t-óri met, etc., «traeré, o lo traeré», «traerás, o lo traerás»,
«traerá, o lo traerá», etc. Es de notar que bajo estas formas de futuro La
Carrera insiste en explicitar la posibilidad de expresión de un objeto pacien­
te, al incluir en la versión castellana la glosa lo, cosa que hace en muy pocas
ocasiones.

e) El tiempo no realizado poseía una marca específica, la posposición ka.


El ‘futuro de indicativo’ mencionado arriba incorporaba o no a este morfema,
sin que cambiase el sentido, según lo afirma el autor (LC: 34). En cambio, en
el tiempo futuro del verbo sustantivo chi-, así como en el futuro de las formas
‘sustantivas’ introducidas por los pronombres enfáticos, la posposición ka se
hacía obligatoria: chi-ñ ka «yo seré o seré yo», etc., (LC: 30); moich é ka
fixllka «nosotros seremos caballeros» (LC: 33).

f) El aspecto durativo se componía con el verbo auxiliar lok «estar» ante­


puesto al verbo principal:

(LC: 32) chi.p-top az lok kaf? «¿todavía estás trabajando?»

g) El ‘presente’ de ‘optativo o subjuntivo’ se configuraba mediante un gra­


mema de forma (-)m(a)- prefijado a los índices de persona verbal: met-ma-iñ,
met-m-az, met-m-ar], etc. «yo traiga», «tú traigas», «él/ella traiga», etc. Los
demás tiempos del ‘optativo’ combinaban el gramema ka con los otros sufijos
y enclíticos ya consignados al tratar del ‘indicativo’.

h) Había, asimismo, un futuro de ‘obligación’ o de ‘certeza’, chom, que


marcaba la inevitabilidad de un evento: así, Jesucristo, cuando se acabe el
mundo, a todos «vendrá a juzgar»: ta chom...tem-od; y, como resultado de
su juicio, quienes incumplieron su ley «irán al infierno de fuego para siem­
I diomas d e los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H isto ria 337

pre»: tok-on chom ol-o infíerno-T)-nik exllek.ak.pon (LC: 106; Catecismo


breve).

i) El ‘imperativo’ se constituía sufijando al núcleo o el tema verbales el


gramema -(a)n para hacer la segunda persona agente de singular, y el grame-
ina -(a)n.chi para hacer la de plural (LC: 35).

Con verbos de transferencia, si el destinatario de la orden era la primera


persona singular, el pronombre moiñ seguía al módulo verbal (siempre pro­
visto del ‘aplicativo’ -(ó)k -):m eñep-k-an+ m oiñ ¿ar] chi dios? «díme(lo) ¿hay
Dios?» (LC:105); del mismo modo lo hacía la primera plural, pero bajo una
forma especial, ñof: moich xllor|, piy-k-an+ñof «nuestro pan, dánoslo» (LC:90:
PATER NOSTER).

j) Se formaba un verbo de ‘habitualidad’ conjungando un tema compues­


to en base a la nominalización agentiva: -(a)p(o)k-; esto es, en cuanto era
posible deslindar una categoría verbal de una nominal, se sucedían dos cam­
bios de clase. La Carrera da las glosas de «soler» o «saber hacer» lo que
indica la raíz verbal: tun-apok-oz ef «sueles aporrear a tu padre»; man-
apok-oiñ «suelo comer o beber»; mit-apok-oiñ «suelo traer» (LC: 50, 67-
68,71,73).

k) Disponía el mochica de una forma, cyom, «para hablar por impersonal


en todos los tiempos», cuyo empleo era señal de «respeto y buena crianza»
(LC: 39-40); no solía pedir marca de persona, o la llevaba de ‘tercera’: fuño
cyóm «(ya)comieron»; ñeiñ cyom «(ya) jugaron»; fuño cyóm-aT] «comiendo
están»; ciada cyom-aT| «durmiendo está Su Merced»; te cyóm-at] mot «ven­
ga Vuestra Merced».

Más adelante (LC: 66 ), hablando de la partícula art («Mira si...»), el autor


indica que si se antepusiere ésta ‘a los impersonales acabados en cyom ’ se
denotaría «respeto y también pluralidad», como: ar) fuño cyom «mira si co­
men»; ar] ^iadu cyom «mira si duermen o duerme su merced».

El tratamiento deferente exigía expresiones teñidas de impersonalidad, in-


temporalidad e insingularidad; hallamos, por caso, un ejemplo de acoplamien­
to a «tercera persona» del marcador de pluralidad -chi normalmente circuns­
crito al índice verbal de 2 .a persona:

(LC: 44) tum-ari-chi «déjelo Ud. (siendo persona de respeto)»


338 A l fr ed o T orerq

4 . 6 . 3 .6 . La marcación del caso

La mayoría de los relatores indicaba, naturalmente, la función de los sintag­


mas nominales dentro del marco oracional; pero algunos podían ocurrir tam­
bién al interior del propio sintagma nominal, como los funcionales ‘genitivos’
‘atributivo’ y ‘connativo’. Seguidamente los listaremos juntos, con miras á
desarrollos ulteriores:

a) sufijos simples:
‘connativo’ -(y)ó (glosa aproximada «de»)
‘genitivos’ -t], -or, -i/e (glosa aprox. «de»)
‘acusativo’ (construcción directa) cero
‘ergativos’ (construcción inversa) -T], -ór, -en
‘atributivo’ -pon (aprox. «por»)
‘benefactivo’ -tim (aprox. «por, en favor de»)
‘mediativo’ -na (aprox. «por, a través de»)
‘sociativo’ -len «en compañía de otra persona»
‘conjuntivo’ -tana «junto, en reunión con»
‘instrumental’ -er; -T|.er si la base acaba en vocal, «con».
‘incorporativo’ -foiñ «con» (de mezclar una cosa con otra)
‘unitivo’ -tot (aprox. «a», «con»)
‘ablativos’ -ich, -(i)nkich «de, desde»
‘conformativo’ -món «como, tal como»

Hemos asignado a -(y)o la glosa castellana «de» por su inespecificidad, al


listarlo entre los morfemas de caso. La Carrera lo denomina «segundo geniti­
vo», designación que retoma Middendorf; sin mucha precisión, podría consi­
derárselo un ablativo. No obstante, su definición se toma difícil y escurridiza
cuando se tiene en cuenta las diversas funciones que, como iremos viendo,
cumple en el idioma, tanto en el marco del sintagma nominal cuanto en el de la
oración. Entonces, además de «de», puede glosársele por: «que es», «que es
como», «cosa», «(de) lo de», «lo que (es)», ‘artículo determinado’, «adonde (a
casa de)», «siendo, estando, habiendo», ‘marca de subordinación circunstan­
cial’. Un rasgo general de -(y)ó parece ser el de marcar a elementos sintácticos
complementarios del núcleo sustantivo o de la oración principal. Por su fun­
ción adjetivadora de nombres a partir de características connaturales a los re­
ferentes de éstos lo calificamos de ‘connativo’.

b) sufijos compuestos:
‘adjudicativo’ -ó.pon «para»
‘propensivo’ -tim.na «por» (similar a -tim simple)
‘proyectivo’ tot.na «a, hacia»
P | I diomas d e l o s A n d e s . L i n g ü í s t i c a e H i s t o r i a 339

r-
| ■ c) posposiciones que se ligan al nombre mediante genitivo:
> +nik «en, dentro de» (‘locativo’)
+kapok «encima»
+lecyók «encima»
| +ssekon «debajo»
Í +lucyok «entre, en medio de»
+Iek «adonde, a casa de»

^ -e/i+nk.ich «de en medio»: efko ñof piss-i-nkich «líbranos del mal»

| d) El ‘privativo’ pir- «sin» era la única marca de caso prefijada.

r
f 4.6.3.7. La derivación nominal
¡'
; En el plano de la derivación hemos distinguido en el quechua y el aru entre: a)
temática, integrada por morfemas que aportan diversos matices sémicos al
sentido original de la raíz sin alterar el referente ni la categoría gramatical de
ésta; b) intracategorial, que modifica su referente, pero no su categoría; y c)
transcategorial, que hace un término nominal a partir de un verbo o un verbo a
partir de un nombre. En mochica hallamos gramaticalizados los dos últimos
procedimientos. En lo inmediato, nuestro plan de exposición se detendrá en
los de nominalización, dejando para tratar dentro del marco oracional los que
tocan al verbo, ya sea porque inciden en la valencia de éste o porque desarro­
llan oraciones subordinadas o complementarias. También examinaremos en­
tonces el mecanismo de la incorporación.

a) Derivación intracategorial:

‘tipificativo’ -kapo, que encarecía la presencia de determinada característi­


ca (cf. Ave M aría; LC: 91): de ixll «pecado», ixll-(o)ss-kapo «pecador» («todo
pecados»).

‘igualativo’ -char]kod, que establecía una equivalencia cualitativa: torrok-


chaí]kod «semejante en ser flojo»; cyolu-charjkód «igual de muchacho» (LC: 65).

b) Derivación transcategorial:

‘abstracto’, con alomorfos: -(i)9 Ók/-(i)9 <>r: fop-i<¿ók «sueños»; rronom-^ók


«martirio»; (i)$6 r: lom-Í9 dr «muerte»; ay-i^ór «obra»; móllok-^or «pensa­
miento»; etc.
‘agentivo’ -(a)pok: m it-apok «traedor»; ay-apok «hacedor».
340 A l fr e d o T orero

‘resultativo’ -(V)do: tzhak-ado «llevado»; met-edo «traído»; Iom-odo


«muerto»; llop-odo «hurtado»; chi-do «sido».

‘copartícipe o compañero’ -mod: xllipk(e)-mod, ñeiñ-mod, etc., «compa­


ñero en hablar, en jugar, etc.» (LC: 24).

4.6.4. Estructuración del sintagma nominal

4.6.4.1. Clases nominales de posesión

En mochica se distinguían dos clases de sustantivos simples: ‘dominiales’ o


‘de posesión inalienable o inherente’ (PI): -los que normalmente aparecían
poseídos-, versus ‘libres’ o ‘de posesión alienable u opcional’ (PA): -aquellos
cuyas formas propias podían darse sin referencia de persona poseedora, aun­
que eran poseíbles y estaban disponibles para la posesión.

La primera clase consistía en nombres de parentesco por consanguinidad o


afinidad (v. gr., ef «padre», er) «madre», eiz «hijo, hija», pon «cuñada», etc.) o de
partes del cuerpo o manifestación corporal (mocyok «mano», locy «ojos», ed
«lengua», orket] «carne humana», u «resuello», etc.); la segunda encerraba a los
seres y cosas desprovistos de tales vínculos (v. gr., ñaiñ «pájaro», cyap «techo»,
cyilpi «manta», fachka «leña», etc.) -si bien algunos pocos objetos de este últi­
mo tipo podían ser tratados como si los tuvieran, por su proximidad subjetiva a
los hablantes (el cacique, la vivienda y el campo de cultivo, por ejemplo). Tal
vez existió una tercera clase de sustantivos imposeíbles: mar, firmamento...

La situación de cada una de esas clases podía ser alterada, sin embargo, por
marcas respectivas de: a) desposesión: un sufijo ‘privativo’, de forma -(C)ik
-m uy frecuentemente -kik-, generaba sustantivos ‘absolutos’ a partir de los do­
miniales, a menudo con reducción fónica monosilabizadora: ef-kik «el padre»
(PI básica: ef), mócyk-ik «la mano» (PI básica: mocyok), ton-ik «la pierna» (PI
básica: tonórj); y b) adscripción: además de la indicación de la persona adquiri­
dora, un sufijo ‘adscriptivo’ -generalmente de forma -ss u otras menos frecuen­
tes, como -(V )d- se añadía a los sustantivos libres cuando pasaban a ser poseí­
dos: cyilpi-ss «manta», xllak-ad «pescado». Naturalmente, los recursos
morfológicos requeridos venían a evidenciarse en el nivel del sintagma posesivo.

Lo reducido y desigual de los registros de voces que nos ha quedado da


apenas lugar a sospechar de la posible existencia de otras formas de organiza­
ción, y probablemente de jerarquía, léxica; por ejemplo, parece significativo
que entre los dominiales básicos ocurran varios términos relativos al cuerpo
diomas de los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H istoria 341

que finalizan en -erj (cf. LC: 80-81): falperi «la cabeza», mederi «la oreja»,
fefiet] «las espaldas», polet] «la barriga», tonet] «la pierna», órketl carne
h u m a n a » y quizá ocyari «los dientes», e, incluso, lerj «la sed» (cf. la «el agua»);
en tanto que la mayoría de los que designan a familiares no porten ningún
aparente clasificador: ef «padre», etj «madre», eiz «hijo», charj «hermano menor
1 de mujer», ñier «tío», kokód «tía», uxllur «sobrino o sobrina», ikiss «suegro
o s u e g r a » , pon «cuñada» (cf. LC: 6 8 - 6 9 ) .
i
Algunos nombres corporales tienen la apariencia de compuestos: pitor «el
tragadero de la vianda (el esófago)», altor «la garganta», xllontór «el buche»
(¿componente -tór?) y algunos con otros terminales. Los hay, sin duda, com­
puestos por un determinante en genitivo: locyekaton «el lagrimal», esto es:
locy-e katón ‘la vagina del ojo’ (katon «las partes mujeriles»); locyechi^is
«la niña de los ojos»: locy-e tzhi^i-ss (tzhi^i «niño»),

4 .6 .4 .2 . La puesta en genitivo

a) El nombre se ponía en genitivo mediante uno de tres sufijos:

-T] si finalizaba en vocal: tzhi^i-T] «del niño»; cyolu-r^ «del muchacho»;


Pedro-Ti «de Pedro»;

-or si terminaba en consonante y era PI provisto del privativo, -(C)ik, o


polisílabo acabado en sílaba cerrada que contuviese la vocal central o; en este
último caso, tal vocal caía y cedía su consonante al sufijo -or, el cual mantenía
inalterable su propia vocal: ef-kik-dr «del padre»; ork-ik-or «de la carne hu­
mana»; macy(ó)k-or «de la huaca o ídolo»; ñof(o)n-or «de hombre»;

-e (o las variantes -i o -ie) si terminaba en consonante y se trataba de un


nombre de parentesco (PI) no desposeído o de un nombre de posesión aliena­
ble provisto de adscriptivo (-ss o -(V)d): moiñ ef-e «de mi padre»; tzhoT] eiz-
ie «de tu hijo»; moich xllar]mu-ss-e «de nuestros enemigos».

Aparte de los contextos señalados, la elección de -or o de -e (-i, -ie) para


sufíjar a los nombres que finalizaban en consonante respondía a condiciona­
mientos fonológicos o morfológicos no siempre transparentes.

b) Los sufijos de genitivo expuestos arriba, en particular -e, ocurrían igual­


mente en las numerosas posposiciones usadas por el mochica. Transcribimos
un segmento del Per Signum Crucis que muestra el manejo de las tres marcas
genitivas:
342
A lfr ed o T orero

Ef-kik-ór ok-e.nik, aye -9 0 1 1 Eiz-kik-ór ok-e.nik, aye-^on Espíritu Santo-


t) ok-e.nik «en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo» (-e.nik «en») ■
(LC: 89) •

c) El sintagma de posesión atributiva presentaba a la izquierda el comple­


mento posesor, consistente en un término del paradigma pronominal posesivo
o en una secuencia sustantiva provista de un sufijo genitivo; a su derecha que­
daba el nombre poseído, no marcado si era de posesión inalienable, y provisto
de un sufijo adscriptivo si era de posesión alienable.

(LC: 15-16)
PI: moiñ e f «mi padre»; moiñ an «mi casa»; tzhori eiz «tu hijo»; dios-i cí)
«la madre de Dios»; etc.

PA: moiñ fanu-ss «mi perro»; moiñ ef-e cyilpi-ss «la manta de mi padre»;
Pedro-r] kol-od «el caballo de Pedro»; etc.

(LC: 89: Per Signum Crucis)


PA/PI: moich xllar^mu-ss-e mocyk-ich «de las manos de nuestros enemi­
gos» (xllar]mu «enemigo»)

d) Dentro del marco oracional, los indicadores pronominales de posesión


solían no ser explicitados cuando cabía dejarse ai contexto verbal la tarea de
poner en claro cuál era la persona directamente concernida por el evento, a la
que se asignaba la posesión. De paso, la similitud de tratamiento en esas dos
situaciones muestra que la marca ‘ergativa’ de la construcción inversa perte­
necía esencialmente al ámbito de la posesión:

ef-en eiñ xllip.k-em «por mi padre soy llamado»


xllaxll-ad eiñ Uop-k-em «mi plata me hurtaron»

e) Los sustantivos dominiales, como indicamos, podían ser, a la vez, con­


vertidos en ‘absolutos’ mediante intervención de un ‘privativo’ tal como -kik.
De esta manera, al lado de un «Dios Padre»: Dios Ef-kik, se hablaba de un
«Dios Hijo»: Dios Eiz-kik, gramaticalmente distinto de un «hijo de Dios»:
Dios-i eiz. O de la mano en general: mocy(o)k-ik, enajenada de todo posesor.

f) Hemos consignado entre los paradigmas personales a los de posesión, y


observado su semejanza formal -en algunos casos, su identidad- con el de los
pronombres enfáticos. Notamos una relación similar entre el pronombre inte­
rrogativo eiñ? «¿quién?» y su forma ‘genitiva’ iñ? «¿de quién?»
¡ pío m a s d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H ist o ria 343

Tal vez fue la marca de posesión en -iI-e la que primitivamente generó, por
anticipación fónica, la forma interrogativa genitivada iñ a partir de *eiñ-i, así
com o la de los posesivos moiñ y tzhor) a partir de *moiñ-i/e y *tzhar|-i/e. Tal
vez, también, estuvo ligada históricamente a la forma predicativa é, de modo
que moiñ-e = moiñ é, desprendidas de una hipotética etapa de isomorfismo en
los paradigmas de posesión nominal y persona verbal.

4.6.43. El ‘adjetivo’

El mochica manejaba un corto número de voces que designaban cualidades y


que solían aparecer antecediendo a núcleos sintagmáticos nominales a los que
modificaban, por lo cual podría tildárselas de ‘adjetivos calificativos’ ; pero
los textos no proveen información suficiente, se las halla insufijadas y casi
siempre se les pospone la marca ‘connativa’ ( - 6 tras consonante y -yo tras
vocal):

(LC: 19) peñ-3 ñofon «buen hombre»; peñ-ó mecherrok «buena mujer»;
peñ-ó nepót «buen árbol»; ützh-ó kol «caballo grande»; ützh-ó orj «algarro­
bo grande»; ñat^ku-yo cyofot «culebra macho»

De igual manera se constituían ‘superlativos’ (anteponiendo o prefijando el


adjetivo con el morfema kan-) y términos de comparación que, según L a Ca­
rrera, se producían mediante «adverbios de excelencia, subiendo o bajando»:

(LC: 56) kan-peñ-o mecherrok «muy buena mujer»; kan-piss - 6 ñofon


«hombre muy malo»; lecyna torr-o-z tzhar\ [Pedro-r) lekách] «muy fuerte
eres tú [por encima de Pedro]»

A decir del autor, -(y)o se pronunciaba «de por sí». Su separabilidad res­
pecto de la raíz adjetiva se comprueba observando que, en un sintagm a no­
minal, podía insertarse entre ambos el pluralizador +on, como se vio pági­
nas antes:

(LC: 65) ützh+on+ó kol «caballos grandes»


peñ+ón+ó £Ío «aquellos que son buenos»

Por añadidura, el cura de Reque insiste en que «si se hablare por sólo el
adjetivo, no es menester añadirle la ó para que sea plural si acaba en on»:
ützh+on «grandes» (LC: 65). Esto es, que útzh sería separable y tendría tam­
bién sentido «de por sí».
344
^ edoT oshk^

No obstante, hallamos algunos casos, aunque muy contados, de Iexemas en


función de atributo sin la marca del connativo; v. gr., peiñ (= peñ) en peiñ pol-er
«de buena gana». Pero se encuentra a peiñ igualmente como sustantivo abstrae, ti
to: ^iam.chi.pk-or peñ-o.ss-pon «para el bien de los humanos» (LC: 108).

4.6.4.4. Cuando un nombre modificaba a otro en el sintagma nominal, el con­


nativo se adosaba al primero de ellos, el modificador; de este modo:

a) se establecía un procedimiento abierto de creación de adjetivadores so­


bre la base de características relevantes de objetos y materias:

(LC: 65) pup-ó «duro como palo» (pup «palo»)


la-yó «hecho agua, líquido» (la «agua»)
Dios-o chi-^or «el ser de Dios (el ser divino)»

b) se señalaba al elemento especificadorque ligaba a dos nombres de lugar,


o que, simplemente, definía una vinculación local:

(LC: 55,56) Cyimor-ó tun «ciudad de Trujillo» (tun «ciudad»)


Requep - 6 por] «cerro de Reque (Requep)» (por| «cerro»)
(LC: 33) min-d cura «cura de aquí»

4.6.4.5. El relativo

a) Se llenaba funciones de relativo con los derivados verbales ‘participia­


les’, el ‘agentivo’ -(a)pok- y el ‘resultativo’ -(V)d(o), a los que se sufijabael
connativo:

(LC: 65) xllall ló-pok-o mecherrok «mujer rica» (‘que tiene dinero’)
(LC: 107) Roma 16-pok-o Santo Padre «el Santo Padre que está en Roma»
(LC: 19) limak to-d-ó ñofon «el hombre que fue a Lima»

A propósito de esta última ilustración, La Carrera dice que el mochica «ca­


rece de la concordancia de relativo y antecedente... y cuando mucho se hallan
estas partículas kan-ar], 1 . kan, que es lo mismo que que-, como ‘el hombre
que fue a Lima no ha vuelto’, ñofon kan-ar] to-do Limak, onta.zta-f kex-
odo». Pero agrega que «éste no es buen modo de hablar, que mejor es decir:
ónta-zta-f keix Limak tó-d-o ñofon ‘aún no ha vuelto el hombre ido a Lima’;
donde no hay relativo sino es el subintelecto del participio a nuestro modo;
pero los indios no lo entienden así, y el segundo modo es muy elegante entre
ellos» (LC: 19).
Idiomas de los A n d e s . L in g ü is t ic a e H ist o r ia 345

b) Se formaban relativos negativos con una raíz verbal precedida del adver­
bio de negación onta y seguida del connativo:

(L: 66) onta fel+o «que no sabe estar sentado» (‘que no acostumbra sentar­
se’; ‘que no es de sentarse’)
onta cyom-e.p + 6 «que no sabe emborracharse»
onta tzhokom+fi «que no sabe correr»
onta funo+yó «que no sabe o no puede comer»

4 .6 .4.6. Demostrativos

En lo que arriba hemos consignado como ‘pronombre de tercera persona’ ayo,


se está en realidad ante un deíctico: «aquél/aquélla/aquéllos, etc.» Otras dos for­
mas de mayor uso como demostrativos -pronombres o adjetivos- eran gio «ése/
ésa/eso, ese/esa» y mo «éste/ésta/esto, este/esta». Las secuencias con ‘adscripti-
vo’ se escribían, respectivamente, ayo-ss, $io-ss y mo-ss mo aparecía, además,
con alta frecuencia ante sustantivos como una suerte de artículo: mo pup «este
palo; el palo», mo xllak «el pescado; los pescados; este pescado», etc.

4.6.4.7. Cuantificadores

Los cuantificadores de uso frecuente eran iz^ok «todo, todos» y tuni.tuni


«mucho, muchos». Cuando ocurrían como determinantes de un nombre no
requerían del connativo:

(LC: 19) tuni.tuni ñofon «muchos hombres»


iz^ok mecherrok «todas las mujeres»

La Carrera expresa aquí, en una nota, su desconcierto por la no correspon­


dencia del mochica con los patrones de la gramática latina, que juzga los ra­
cionales; pero, a la vez, destaca la necesidad de ajustarse a los usos específicos
de la lengua indígena para lograr la comunicación:

«La razón por que los indios no usan el número plural es porque al singular le
allegan un nombre adjetivo de muchedumbre, como tunituni nofon, que en
rigor no dice muchos hombres, como ellos lo entienden, sino muchos hombre
o mucho hombre; lenguaje bárbaro, pues falta la concordancia del número,
conforme a la gramática latina... iz^ók mecherrok, entienden todas las muje­
res, y no dice en rigor sino toda mujer; pero ellos se entienden y es forzoso ir
con su modo, pues es para entenderlos y que ellos nos entiendan a nosotros».
346
A l fr h d o T orer 0

4.6.4.8. Sistema de numeración y clasificadores numerales

El sistema de numeración era de base decimal, con nombres simples para los
dígitos, la decena, la centena y el millar. Los cuatro primeros dígitos tenían
formas monosílabas alternativas que intervenían en las secuencias compues­
tas. Se distinguía entre contar «absolutamente», y contar seres y cosas distin­
tas. Para lo último, disponía el mochica de ciertos clasificadores numerales
en particular, de voces especiales para las decenas, las centenas y los pares-
tema sobre el cual, infelizmente, el cura de Reque (LC: 82-84) no se detiene
con la amplitud y el cuidado deseables.

Los números dígitos eran:

1 : onok; forma reducida: na


2: aput; forma reducida: pak
3: 9opdt; forma reducida: qok
4: nopót; forma reducida: nok
5: exllmotzh
6 : tzhaxlltzha
7: ñite
8 : larjoss
9: tap

El número 10 se nombraba <¿iocy si se enumeraba en abstracto; pero, si se


sumaban seres concretos, la decena tomaba la forma de un clasificador especí­
fico, que se sufijaba o, simplemente, seguía al dígito requerido:

ssop para contar monedas, ‘mandamientos’: nok-ssop xllaxll «cuarenta


reales o patacones»; (LC: 75) na-ssop lecy-ó-f mo Dios-i ssap «diez manda­
mientos son los de la ley de Dios».
cyokixll para «frutas, mazorcas y otras cosas»;
koss para diez días (¿una ‘semana’ de diez días?) exllmotzh kdss «cin­
cuenta días»;
pori para «hombres, caballos, cabras, cañas, y todo lo demás que no fuere
moneda ni frutas» (?): na-porj ñofon «diez hombres»; pak-pori kol «veinte
caballos»; 9 ok-por| kumó «treinta cañas»; exllmotzh por] kukuli «cincuenta
palomas».

Algo similar a las decenas sucedía con las centenas y los grupos pareados:
na-palok era ‘un ciento’ en general, en tanto que na-chióT] era ‘un ciento de
frutas o mazorcas’, pak-chior] ‘dos cientos de éstas’, etc.; y que por na-luk,
nnk-liik r.nk-luk. etc., se entendía «un par, dos pares, tres pares, etc. de platos
IPIOMAS DE LOS ANDES. LiNCOISTICA E HISTORIA 347

0 mates de comida, de pepinos y cosas de fruta»; mientras que por na-felop,


p ak-felop , ^ok-felop, etc., se pedía «un par, dos pares, tres pares, etc., de
aves».

Para designar al millar, La Carrera acoge una sola forma: kunó (na-kunó,
pak-kunó, etc.: ‘un mil, dos mil’, etc.)

El enlace de las cifras, de mayor a menor, se efectuaba por una ‘conjunción


í’i copulativa’ especial, alio. En esta forma podía tenerse:
n na-kunó, alió na-palok, alio onok: 1 1 0 1
pak-kunó, alió na-palok, alió aput: 2 1 0 2

El autor da fin a esta sección con una frase por la que se sabe que pudo decir
más: «Otro modo de contar tienen las mujeres en lo que urden para tejer, con­
tando los hilos para dar ancho a la pieza, pero esto no importa saberlo, fuera de
que es confuso, y sabrálo el que quisiere con el uso».

4.6.4.9. Orden en el sintagma nominal

Los determinantes (demostrativo, cuantificador, numeral, adjetivo, posesor, en este


orden) preceden al núcleo nominal determinado; sólo lo siguen las construcciones
de relativos cuando se desenvuelven como oraciones de forma verbal finita.

4.6.5. Organización oracional. La oración simple

4.6.5.1. El ‘verbo sustantivo’

a) Para efectivizarse, las formas personalizadas del ‘verbo sustantivo’ (vis­


tas en 4.6.3.3.c) tenían que coocunir con sus respectivos pronombres autóno­
mos; sin embargo, la de ‘tercera singular’, ar[, así como otras dos formas pre­
dicativas adicionales, é y f(e), se acomodaban a cualquiera de esos pronom­
bres o a sustantivos y sintagmas nominales.

Se sigue una muestra de la conjugación del verbo sustantivo en tiempo


presente:

moiñ eiñ = moiñ at| = moiñ é = moiñ fe «yo soy; soy yo»
tzhar] az = tzhar) at] = tzhat] é = tzhar) fe «tú eres; eres tú»
ayo ari = ayo é = ayo fe «él/ella es; es él/ella»
348 A l fr e d o T o r e r ¿

ayo-r|+6 n ar) = ayo-r|+on é = ayo-ri+on fe «ellos/ellas son; son ellos/ellas»

Tal vez las secuencias ‘reiterativas’ (v. gr., moiñ eiñ) se usaban como tópi- 5
co, y las no reiterativas (v. gr., moiñ é, moiñ fe, incluso moiñ ar] con primeras j
y segundas personas) como focalizadoras. i
<
b) El ‘verbo sustantivo’ se expresaba igualmente con la raíz chi-, que par- ;
cialmente competía o se combinaba con los ‘radicales personales’, como en
(LC: 29):

chi-ñ «yo soy»; chi-z «tú eres»; chi-t] «aquél es»; etc.

No obstante, chi- aparecía básicamente como el soporte léxico de los gra-


memas de derivación y composición.

4.6.5.2. El verbo posesivo y el propensivo -pa

a) La raíz chi- del verbo sustantivo intervenía en construcciones especiales


(LC: 57-59); una de éstas indicaba la tenencia o propiedad (LC: 58). Se com­
pletaba, entonces, con la forma -pa, que seguía inmediatamente al índice de
persona y cuya función era, al parecer, la de hacer de ésta la beneficiaria del
bien (o la perjudicada por un mal); esto es, se trataba de un ‘benefactivo’ o
‘propensivo’ en construcción inversa:

chi-ñ-pa «tengo» («me es; hay para mí»)


chi-z-pa «tienes» («te es; hay para ti»)
chi-ma-iñ-pa «tenga yo» («me sea»)
chi-ma-z-pa «tengas» («te sea»)
chi-ñ-pa piñ, chi-do-iñ-pa piñ, chi-ñ-pa chom «yo tenía», «yo tuve», «yo
he de tener»

El quechua sureño conoce una construcción semejante; v. gr., [allqu-y] ka-


pu-wa-n «[perro mío] tengo» («me es; hay para mí»). El cholón la manejó a
un nivel más complejo, que fusionaba el benefactivo y la persona objeto en un
paradigma verbal de posesión personal: el implicativo; v. gr., [men-el] ma-
qot-an-le? ¿«[yuca tuya] te hay/es?» = «¿tienes yuca?»

b) El propensivo -pa- se usaba también en expresiones corteses en las que


se ponía de relieve que el interlocutor, o una persona indefinida, tenía la pro­
piedad de la cosa que se le enviaba o señalaba, y era «modo elegante de decir»,
I diomas d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H istoria 349

según el gramático lambayecano (LC: 59). Se componían con deícticós mar­


cados adscriptivamente, seguidos de índices de persona indefinida o tercera, y
acabados en el propensivo:

nio-ss é-pa «esto suyo»


<¿io-ss ar)-pa «eso suyo»
mo-ss eñ-pa «esto de alguien»

c) -pa permitía, asimismo, que el poseedor manifestara su sentimiento por


algo que pudiera acontecer al invididuo u objeto al que se hallaba vinculado,
con lo cual se asemejaba al ‘implicativo’ cholón:

(Cf. LC: 58) onta.zta iñ-funo-pa «no ‘m e’ come éste que es mi hijo o mi
querido»
onta.zta iñ-ta-pa «no ‘me’ ha venido mi querido o mi hijo».
(LC: 54) m et-e.do-iñ ka piñ foss cyim orr-ich, £¡e m a-iñ-pa- ka cyoktok-
ó kol-ed «yo habría traído lúcumas de Cyimor (Trujillo) si mi caballo ‘me’
fuera fuerte»
(LC: 70) am o=z to-k-pa pol.oi] «no lleves disgusto»
(LC: 92) tzhori e*z>Jesucristo, aca-z chi-do-pa pol-e+nik «tu hijo, Jesu­
cristo, que ‘te’ nació en el vientre»

4.6.5.3. Estructuras del predicado nominal

a) El predicado nominal no empleaba la raíz chi- como verbo copulativo


para su enlace con el sujeto, salvo en formas que implicaban pretérito; en las
demás situaciones, las formas personalizadas y las supletorias del verbo sus­
tantivo podían recibir directamente los afijos de tiempo-modo.

b) El predicado nominal sustantivo y los nominalizados de función sustan­


tiva no requerían de ser marcados por el connativo; en cambio, sí lo reclama­
ban los adjetivos u otros modificadores nominales en final de predicado o en
interior con 3.a persona ecuativa.

(LC: 32-33, 53-55,70,91)


moiñ é ñofon «yo soy hombre»
moiñ fe fakcha «yo soy pobre»
moich é ka fixltka «nosotros seremos caballeros»
moich ar] ol-apok «nosotros somos enfermos»
ayo.T]=ón m-ar]-chi kaf lo-pok «aquéllos sean trabajadores»
moiñ é piñ alcalde «vo era alcalde»
350 A l fr e d o T ore R0

tzhari fe chi-do gobemadoro «tú fuiste gobernador»


ayo ar) chi-do piñ alok «aquél había sido cacique»
moiñ fe chi-do ka £iek-(k)ik «yo hubiera sido gran señor»
tzhar] az peñ-ó «tú eres bueno»
moich eix ützh-ó «nosotros somos grandes»
moich é tzhüt-ó «nosotros somos pequeños»
kan-peñ-az tzhat|! « ¡bendita eres tú!»
kan-peñ-ó-f tzhór) eiz! «¡bendito es tu hijo!»
kan-piss az chi-pók-ó «gran bellaco sueles ser»

c) Personas posesoras y nombres sustantivos acogían en secuencia las mar­


cas genitivas (si no las tenían ya incorporadas) y el connativo, para decir, con el
verbo sustantivo tácito, ‘[es] mío’, ‘tuyo’, ‘de aquél’, ‘del otro’: móiñ+o, tzhorj+ó,
ayu-ri+ó, onk-ór+ó; o decir ‘[es] de Juan’, ‘de Pedro’, ‘del hombre’, ‘de la
mujer’, etc.: Juan-or+o, Pedro-T]+ó, ñofn-ór+ó, mecherk-ór+ó, etc. (LC: 57).

El verbo, por cierto, podía ir expreso:

(LC: 13) moiñ ef-e-yó ar] mo chilpi o mo chilpi ar] moiñ ef-e-yó «esta
manta es de mi padre» (cyilpi «manta»)

También se hacía un hablar elegante, dice el autor (LC: 57), «sincopando el


verbo sustantivo» (en realidad, se refiere al índice neutro fe) en el modo si­
guiente:

mo=f móiñ+o = moñ+ó=f mo = moiñ ar] mo «esto es mío»; y así por todos
los pronombres
Pedro-T|-ó=f ayo uiz-kik «de Pedro es esta chacra» (uiz «chacra»)
ñofn-ór-ó=f mo cyikaka «esta calavera es de hombre» (chikaka «calavera»)
mecherk-or-ó=f mo lutu «este capuz es de mujer»

d) Al ‘atributivo’ -pon cabía, en ciertas situaciones, cumplir un papel simi­


lar a -ó, sufijándose directamente a las raíces nominales:

(LC: 56) peiñ-pon az-ek-om «dícente por bueno»


(LC: 33) chi.r^-an sanío-pón «sé santo»
(LC: 33) min-ó cwra-pón=oiñ ta chi-d «vengo a ser o para ser cura de
aquí»
(LC: 58) ñofon-pón ar] ay-op-od.o lesu Christo «hízose Jesucristo por hombre»
Idiomas d e i o s A n d e s . L in g ü is t ic a e H ist o r ia 351

e) -(y)ó y -pon podían unirse constituyendo una secuencia de sentido adju-


• dicativo («para»). Compárense (LC: 13):

mo cyilpi at] moiñ et|-e-yo «esta manta es de mi madre»


mo cyilpi ari m oiñ ef-e-yo-pon «esta manta es para mi padre»

4 6 .5.4. El patrón oracional transitivo

4 .6 .5 .4 .1. El patrón oracional del mochica era directo-inverso y jerárquico. El


módulo verbal de las oraciones declarativas e interrogativas portaba un único
índice pronominal, bajo la forma de un clítico que en las oraciones intransiti­
vas encamaba al sujeto y en las transitivas a la persona de más alto nivel jerár­
quico, agente en la construcción directa y paciente en la construcción inversa.

En la jerarquía personal, la 1.a persona prevalecía sobre lá 2.a y las 3.a per­
sonas; la 2.a persona prevalecía sobre las 3.a. En 3.a personas quedaban inclui­
dos los nombres, si bien al interior de éstos habrían existido también clases
jerárquicas establecidas en base a criterios de parentesco, humanitud, animici-
dad, etc.

4.6.5.4.2. El índice pronominal único podía, según los casos, anteceder o se­
guir a la base verbal o, incluso, acoplarse fónicamente al final de la palabra
inmediatamente precedente. Su realización, como dijimos, replicaba formal­
mente al paradigma del verbo ‘sustantivo’, pero a menudo con alteraciones
fónicas contextúales; por lo que lo reiteramos poniendo entre paréntesis la
vocal más frecuentemente emitida:

Singular 1.a persona : (e)iñ


« 2 .a « : (a)z
« 3.a « : (a)Ti
Plural 1.a « : (e)ix
« 2 .a « : (a)z-chi
« 3.a « : =on ar|
índices supletorios, neutros: é, fe, =f

4.6.5.4.3. La construcción inversa se marcaba por un sufijo; la directa no era


marcada. El ‘inversivo’, o marca de inversión, se adosaba a la raíz o al tema verbal
y adoptaba una de las variantes: -em , -om, -or y, algunas pocas veces, -ok,
de acuerdo a condicionamientos exigidos al parecer por la raíz verbal que
sufijaban (LC: 49-50), pero que el análisis del material sobreviviente no per­
mite determinar con precisión.
352 A lfredo T o Re rq -

4.6.5.4.4. Ejemplificamos la construcción directa con el radical verbal


«traer»:

met-eiñ «traigo»; met-az «traes»; met-arj «trae (él/ella)»; met-eix «trae­


mos»; met-az-chi «traéis»; met-on-at] «traen»

Las frases anteriores podían obtenerse, asimismo, mediante secuencias de


pronombre enfático + índice verbal (correferente o ‘neutro’) + módulo verbal
A sí (LC: 51-52)

met-eiñ = moiñ eiñ m et = moiñ ar| met = moiñ é met = moiñ fe met «yo
traigo».
met-az = tzhar] az met = tzhar] ai] met = tzhar] é met = tzhar) fe met «tú
traes»
met-arj = ayo ar] met = ayo é met = ayo fe met «él/ella/ellos/ellas trae(n)»
met-eix = moich eix met = moich ar] met = moich é met = moich fe met
«nosotros traemos»

4.6.5.4.5. En la construcción directa, el actante objeto, si era de ‘3.a persona’,


quedaba implícito o se expresaba como un sintagma sin marca casual que
podía ocurrir antes o después del verbo. Los órdenes oracionales posibles eran
OSV,V SO,SV O.

(LC: 52) met-eiñ xllak «traigo pescado» (xllak «pescado»). Orden VSO
(LC: 53) pup eiñ met «palos traigo» (pup «palos»). Orden OSV

Si se trataba del pronombre enfático de segunda persona y seguía al módu­


lo verbal, tomaba una forma más corta y ligera, cercana a un clítico: +tzha en
lugar de tzhar]:

(a) tzhar| eix xllipko «te, a ti, llamamos» (xllipko «llamar»). Orden OSV.

(b) ssol-eiñ+tzha «te absuelvo» (ssol «absolver, soltar»). Orden VSO.

(c) esto mismo sucedía cuando aparecía un ‘segundo objeto’ del cual la 2.a
persona resultaba beneficiaría; la existencia de ese segundo objeto se marcaba
en el verbo con el ‘aplicativo’ -k-:

(LC: 85) moiñ sonet], niuk+ó=iñ pii-k+tzha mo anillo «esposa mía, aquí
te doy este anillo». Orden SVO
I d io m as d e a i s A n d e s. L in g ü ís tic a e H is to r ia 353

Por el ejemplo a) advertimos que, en el orden OSV, el primer elemento


oracional sólo podía cumplir el papel de paciente si el índice que se interponía
entre él y el verbo no era su correferente. Una frase como tzhar) az xllip.ko,
en cambio, habría significado «tú llamas».
De este modo, parece claro que la función de un índice concordante o !a de
jos ‘índices neutros’ - é y f(e)-en la construcción directa de las oraciones decla­
rativa e interrogativa era la de subrayar la calidad de sujeto o la agentividad del
elemento que los precedía, asemejándose a una construcción ergativa.
Con verbos de transferencia («dar», «decir» y análogos), que presentaban
‘doble espacio’ y, por lo tanto, incluían el morfema aplicativo -(ó)k- (cf. 4.6.5.5.3.),
el pronombre de 1.a persona plural adoptaba igualmente una forma especial,
ñof, cuando seguía al módulo verbal con la función de destinatario/beneficiario:
moich xIIot), piy-k-an+ñof «nuestro pan, dánoslo» (LC:90:PATER NOSTER).

4.6.5.4.6. En la construcción inversa, el agente, siempre inferior en la jerar­


quía de personas que el sujeto gramatical, iniciaba la oración y consistía en el
pronombre de 2.a o de 3.a persona o el interrogativo genitivados o en un nom­
bre que iba marcado por sufijos casi enteramente coincidentes con los del caso
genitivo en los sustantivos: -or y -T|, excepto una marca especial de agente en
nombres de parentesco y de seres de alta animicidad, -en, vinculada a la vez
con la terminación igualmente especial de genitivo -e/-i. Nuevamente, se daba
similitud con una construcción de tipo ergativo.

El orden oracional era SOV [APV].


Hay dos ejemplos únicos, de relación 3.a>2.a personas, en que el nombre
del agente es Dios y la marca de agentividad, directamente sufijada a ese nom­
bre, es -i, esto es, idéntica a la marca especial de genitivo:
(LC: 73)
Dios-i m -az fíl-k-óm pol-e+nik «Dios se te aposente en el corazón»
Dios-i m -az pii-k-om peñ-o 9Íu-T| chi-^or «Dios te dé su gracia»
Es probable que tal procedimiento, aplicado dos veces, no se hubiese debi­
do a una intencionada intervención de La Carrera para enmendarle la plana al
mochica, sino respondiese a una efectiva exigencia del idioma de marcar de
ese modo la agentividad en los nombres de divinidades. Compárese el cambio
de procedimiento en otra frase de 3.a>2.a en que el agente, aun cuando sigue
siendo Dios, va seguido de la palabra ^iek «señor», a la que se sufija la marca
-en, de categoría también alta, pero al parecer menor que -i:

(LC: 80) Dios $iek-en m -az fil-k-om pol-e+nik «Dios nuestro señor se te
aposente en el corazón»
354 A lfredo T ORERo

La relación de 2.a a 1.a personas requería, por cierto, la construcción inversa-


(LC: 39) ízhÓT] eiñ funo-k-em «tú me das de comer»

4.6.5.4.7. La Carrera, encerrado en los esquemas hispano-latinos de análisis


gramatical, se inclinó a ver oraciones de voz pasiva en la construcción inversa
y a tratar forzadamente de ‘volver por pasiva’ las construcciones directas (que
caliñca de ‘activas’), pese a reconocer que hacerlo era tarea tan dificultosa
«que aún los mismos indios no las saben volver» y que «quien las volviere será
gran lenguaraz» (LC: 52).

El cura de Reque, en todo caso, suministra y comenta claros ejemplos del


patrón directo-inverso, aunque persista en hablar de ‘activa’ y ‘pasiva’:

(LC: 58)
¿eiñ-oz xllip.ko? ¿a quién llamas?
ñofon «al hombre» («y está en acusativo»)

¿iñ iñ xllip.k-em? ¿de quién soy llamado? (iñ: interrogativo ‘en genitivo’).
Pedro-ri «de Pedro» («que está en genitivo»)

(LC: 39)
Pedro-Tl az-xllip.k-em «de Pedro eres llamado»

El segundo ejemplo de frase interrogativa se reencuentra en la página 22


(con leve variación gráfica) y lleva a pie de página la nota: «Porque no se
puede decir por activa».

En (LC: 16), el autor se refiere al uso del marcador de agente -en y provee
tres casos de oraciones de construcción inversa que lo reclaman, la tercera de
las cuales contiene el verbo que estamos ejemplificando:

ef-en eiñ torr-ók «de mi padre soy aporreado»


eri-en eiñ tzhak-or «de mi madre soy llevado»
uxllur-en eiñ xllip.k-em «de mi sobrino soy llamado»

Señala entonces que «este es modo elegante, y tan usado, que no lo usan
jamás por activa».

La improcedencia de una ‘construcción activa’ tal como lo sería *moiñ


uxllur xllip.ko moiñ («mi sobrino me llama»), o similares, y lo ‘dificultoso’
de las ‘vueltas por pasiva’, reiteradamente manifestadas por el gramático lam-
bayecano, muestran que no estábamos ante una lengua de transposición acti­
vo/pasiva.
I d io m as d e dos A n d es. L in g ü ís tic a e H is to ria 355

A la vez, la simple contrastación de las dos frases interrogativas antes dichas


[de un lado, ¿eiñ-oz xllip.ko? (¿a quién llamas?), conformada por una secuen­
cia de ‘pronombre interrogativo paciente (en posición inicial)’ + ‘índice verbal
agente 2.a persona (transclitizado)’ + ‘módulo verbal no marcado’; y de otro, ¿iñ
iñ xllip.k-em? (¿de quién soy llamado?), configurada por la serie ‘pronombre
interrogativo genitivado’ + ‘índice verbal paciente 1.a persona’ + ‘módulo ver­
bal’ + ‘inversivo’], nos presenta los dos tipos de estructuras complementarias
con que se gobernaban las relaciones interactanciales del mochica. En cada una
de ellas primaba la jerarquía personal, según la cual 1.a y 2.a personas, ya fueran
agentes o pacientes, hacían girar en tomo de sí a las terceras personas.

Además - y este es un rasgo estructural básico-, la formulación del sintag­


ma agente era sintáctica y semánticamente imprescindible para la expresión
efectiva de la relación biactancial en la construcción inversa, y no opcional y
desechable, como lo es por principio en la puesta en voz pasiva. Compárense
las frases siguientes con el ‘causativo’ -k(o)-:

(LC: 39)
funo-ko-iñ tzha «yo te doy de comer»
tzhor| eiñ funo-k-em «tú me das de comer»

4.6.5.4.8. Podían, no obstante, darse construcciones inversas sin sintagma agen­


te expreso, y su empleo era muy frecuente según La Carrera, quien suministra
bastantes ejemplos de ellas. Aquí tampoco había promoción de un ex paciente
a sujeto, como es lo propio de la voz pasiva, sino surgimiento de un agente
indeterminado -que no requería marca- y asunción de la función paciente por
el índice verbal.

El cura de Reque designa estas construcciones como ‘casi pasivas’ (LC: 39)
o ‘impersonales pasivas’ (LC: 52): «lo más ordinario entre los indios -d ic e - es
hablar por el verbo pasivo por impersonal». La figura se precisa a través de las
variadas glosas castellanas que provee:

(LC: 39)
xllip.k-em-az «llámante»
xllip.k-em-ari «llámanlo»
ciuk-ó-z xllip.k-em «ahí te llaman» (con pegamiento del índice verbal a la
partícula adverbial precedente)
met-or-az «tráente»
met-or-az.chi «traen os (os traen)»
356 a l f r e d o T o r e rJ

(LC: 50) j
funo-k-em-eiñ «danme de comer» (
fil-k-om-eiñ «(otro) me sienta o se sienta junto a mí» ■

Nótese la ambigüedad de esta última frase, debida a que el derivativo ver


bal pudo ser -ko- ‘causativo’ o -(V)k- ‘aplicativo’: ‘se me hace sentar’ o ‘se
me sienta’.

(LC: 90: Pater Noster)


tzhori °k m-ari l.ik-om mocha «santificado sea tu nombre/hágase reveren­
cia a tu nombre» [I(V)- mocha «hacer reverencia»]

La mayoría de las oraciones que La Carrera presenta en p. 54 bajo el subtí­


tulo de «Reglas para las segundas oraciones» consiste en ejemplos de sus ‘im­
p e rso n a les p a s iv a s ’ .

Si bien, como hemos visto, a menudo sus hábitos de hispanohablante le


dictaban versiones correspondientes a la construción pasiva del castellano (en
p. 39 contrapone formas directas a «casi pasivas»: xllip.ko-iñ y xllip.kó-z,
«de llamar», a xlip.k-em-eiñ y xllip.k-em-az, «de ser llamado»), la conclu­
sión más consistente que se extrae es la de que la adición del sufijo inversivo
otorgaba al índice verbal único la función de paciente.

4.6.5.4.9. En fin, el desorden y las contradicciones carrerianos -retractaciones


incluso, con su casi muletilla «pero esto no es muy cierto»- mueven a pregun­
tamos si fue posible que de boca de mochicahablante saliesen formulaciones
ajustadas a lo que él -poniendo bajo una misma denominación a fenómenos
diferentes- califica también de puesta en pasiva de la «segunda oración de
activa» (sin complemento de objeto explícito), «más fácil de volver y más
usada entre los indios» que la de «primera de activa» (con complemento obje­
to expreso), como (LC: 52):

met-eiñ «traigo»> moiñ é met-or «de mí es traído»


met-aT] «(él) trae»> ayu-T] arj met-or «de aquél es traído»

Estaríamos aparentemente ante construcciones que adoptaban la estructura


de las construcciones inversas, pero no la jerarquía personal característica de
éstas (tipo er\-en eiñ met-or «por mi madre soy traído»). Infelizmente, el au­
tor sólo aporta los dos ejemplos consignados arriba.
.IjplOMAS DE LOS ANDES. LINGÜÍSTICA E HISTORIA 357

Por añadidura, el último ejemplo de la p. 54 («Reglas para las segundas


consiste en una oración de predicado nominal que contiene un
o ra c io n e s » )

posesivo y un nombre adjetivado por un resultativo en función de relativo:

moiñ met(e)-do pup at] mo «este es palo traído de mí, o trájelo yo»

Cabe contraponer esta plausible formulación a frases de las pp. 53-54, que
muestran los difíciles, y al parecer fallidos, intentos de La Carrera por poner
en pasiva las ‘primeras oraciones’, como (LC: 53):

‘activa’: pup=eiñ met moiñ an ay-nom «yo traigo palos para hacer mi casa»
‘pasiva’: moiñ ar] met-or pup moiñ an ay(e)-p-nom «palos son traídos de
mí para hacerme mi casa»

Después de ese rodeo, podemos poner en duda el logro del autor páginas
antes (LC: 52), según el cual met-eiñ xllak «yo traigo pescado» > moiñ ar)
met-or xllak «de mí es traído el pescado».

La Carrera aduce que «la causa porque son dificultosas de volver las ora­
ciones por pasiva, es sin duda el no haber en toda esta lengua más verbo que el
substantivo, moñ eiñ, tzhang az, que en latín es sum, es, fu i, ... y así como en
latín no se pueden volver por pasiva las oraciones de sum, es, fui, así tienen las
de esta lengua tan gran dificultad, que el que las volviere será gran lenguaraz»
(LC: 52). Esta consideración se asemeja a una observación de Ludovico Ber­
tonio acerca de la marca -tha de primera persona verbal de no futuro en aymara
-lengua en la cual las desinencias verbales pueden incorporarse directamente
a predicados nominales sin requerimiento de verbo copulativo-: tha «es tam­
bién terminación del verbo, y aun verbo, porque suple a sum es fu i como dixi-
mos en la grammática» (Bertonio, 1956: 341b).

4.6.5.5. Cambios de estructura y valencia

No poseía el mochica la riqueza de derivación temática que caracteriza a los


verbos quechuas y arus. Sus contados sufijos de derivación intracategorial
guardaban relación con los cambios de valencia (o número de argumentos): la
reducía el ‘reflexivo’ -(ó)p(o)- y la incrementaban el ‘causativo’ -k(o)-, «dar,
hacer», y el ‘aplicativo’ -(o)k-; este último indicaba la presencia en la oración,
efectiva o no, de dos complementos objeto no marcados, consistentes, el uno,
en un objeto directo no pronominal, y, el otro, en un sintagma pronominal,
más próximo al módulo verbal y jerárquicamente superior, que expresaba al
destinatario/beneficiario.
358
A l fr ed o T orero

4.6.5.5.1. Reflexivo -(o)p(o)-

(LC: 40) cyum(e)-p-eiñ «me emborracho» (cyum «emborracharse»)


cyum(e)-p-az «te emborrachas»
(LC: 58) ñofon-pon ai] ay-op-od.o Iesu Christo «hízose Jesucristo por hombre»

4.6.5.5.2. Causativo -ko-

(LC: 40) met(e)-ko-iñ mo la «hago traer esta agua» (mo la «esta agua») •'
(LC: 70) cyam-ko-iñ+tzha «enójote» (cyam «tener ira»)
(LC: 39) funo-ko-iñ+tzha «yo te doy de comer» (fuño «comer»)
(LC: 39) tzhoí] eiñ funo-k-em «tú me das de comer»
(LC: 50) funo-k-em-elñ «que me den de comer a mí»
(LC: 40)
chefnam-ko-z «haces tener hambre» (chefnam «tener hambre»)
cyum(e)-p-ko-iñ «hago que otro se emborrache» (con reflexivo y causativo)

4.6.5.5.3. Aplicativo -(o)k-

(LC: 40) mit-ok eiñ tzha mo mar), o mit-k-eiñ tzha mo mar] «yo te traigo
este maíz» (mo mar] «este maíz»)
mo pup-az mit-ok moiñ «este palo me traes tú a mí» (mo pup «este palo»)

(LC: 15) xllaxl-ad iñ Ilop-k-em «mi plata me hurtaron» (xllaxll-ad «plata-


adscriptivo de posesión»)
l

(LC: 85; 'Para haber de casar')


muk-oiñ pii-k=tzha mo anillo aie-gon mo arras
«aquí te doy este anillo y estas arras»;
aie-^on eiñ-nop+^io moiñ
«y recíbolos yo» [nótese que en este ejemplo el sujeto 1.a persona está mar­
cado dos veces, una como índice verbal y otra como pronombre enfático].

(LC: 92; Salve Regina)


t-ori pii-k+ñof meñep-k-(o)do ^iu-r] kugia-ss
«su reino que dijo dará a nosotros» (meñep «decir»)

La inclusión del aplicativo -(V)k- hace surgir automáticamente en la tra­


ducción castellana el clítico lo, normalmente implícito en la frase mochica,
como se observa en el siguiente ejemplo:
I d;om as de los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H ist o ria 359

(LC: 50) m it-k-eiñ «tráigoselo» («de met-eiñ, por ‘traer’, se deriva mit-k-
e¡ñ por ‘traérselo’»)
La existencia de una tercera persona beneficiada o perjudicada se indicaba
igualmente con la inserción del aplicativo: kotzh-k-an xllak «enviadle/envía­
le pescado»; kotzh-k-an pup-er «dadle con un palo»; (LC:71).
Como hemos visto párrafos antes, la similitud fónica entre el causativo y el
aplicativo (/-k(o)-/ y /-(V)k-/) los volvía indiferenciables en algunos contex­
tos, como ante el inversivo -(o)m: fil-k-om.

4.6.5.6. La incorporación
La composición de nombre y verbo era un recurso relativamente usual del
mochica para construir nuevos verbos -si bien no tan frecuente y sin el grado
de coalescencia que se advierte en el cholón-
Los verbos más empleados en el procedimiento incorporativo eran factiti­
vos genéricos: ay «hacer», que seguía al nombre, y los alomorfos lok, lik, lo-
«hacer, estar», que lo precedían o seguían:

(LC: 70) ixll az-ay «tú pecas» (ixll «pecado»)


missa ar^-ay «está haciendo misa»

(LC: 70) lo-pok-az k af «sueles trabajar» (kaf «trabajo»)


ayo-ri+on m-aT]-chi k af lo-pdk «aquellos sean trabajadores»

(LC: 91) lo-k-an m ocha ixll-o.ss-kapo moich-tim «ruega por nosotros pe­
cadores» (mocha «ruego, reverencia»)

(LC: 71) ¿li-k-apok-oz mocha macyok? «¿soléis hacer adoración a los


ídolos?»

(LC: 85) ¿... lok-oz casar lo-k-nom santa madre Iglesia-T] ssap-m on...?
«¿... estás dispuesto a casarte como manda la santa madre Iglesia...?» (casar
ló-^ór «matrimonio»)

4.6.5.7. La negación
Las oraciones negativas se construían con los adverbios independientes amo,
prohibitivo, e ino u onta «no» y el sufijo -zta, «ni siquiera», que solía seguir a
onta en la frase como un reiterador de la negación. (El autor dice al respecto
que «si al adverbio se allega el verbo sustantivo, [éste] unas veces sigue la
notnralA'7-1 rlí>l o/Hvf>rh¡n m m n nntüfp'J’fíl fn n f a - f p .- 7 ta l V o trflS nn»- IT 571’)
1

360 A lfredo T orero

(LC: 70) amo=z xllar] ixli-ó.ss «no escondas tus pecados».


amo=z faiñ «no mientas»

(LC: 105-106) a-kan, mo gopot- 6 giam.chi-pok-on, Dios ef-kik ino-rj-ka


Dios eiz-kik onta-gon Dios Espíritu Santo, aye-gon Dios eiz-kik onta-fe-zta
Dios ef-kik onta-gon Dios Espíritu Santo, aye-gon Dios Espíritu Santo onta-
fe-zta Dios ef-kik onta-gón Dios eiz-kik
«porque, de estas tres personas, Dios padre no es Dios hijo ni Dios Espíritu
Santo, y Dios hijo no es Dios padre ni Dios Espíritu Santo, y Dios Espíritu
Santo no es Dios padre ni Dios hijo»

(LC: 106) ¿ónta-T] Dios-ózta xllari, gi, cyorjyok-ozta, Iota, m allar-ozta?


«¿no son Dios el sol, la luna ni las estrellas, el lucero ni el rayo?»

(LC: 19) onta-zta-f queix Limac to-d - 6 ñofon «no ha regresado el hombre
que fue a Lima»

Como veremos más adelante, se hacían también cláusulas subordinadas


negativas mediante el sufijo -un, -uno, -unta «sin» -(LC: 67) funo.f-uno «sin
comer»; ñeñ-uno «sin jugar»-, reforzado a veces en la frase por -zta:

(LC: 75) ¿maña-p-odo-z, gie-xllek, igok xllir ixll-o.ss, onok-ozta xllarj-


unta? «¿confesaste entonces todos tus pecados, sin esconder ni uno?»

4.6.6. Oraciones complejas

4.6.6.1. La coordinación. Conectivos y disyuntivos

El conector de nombres más frecuente era el sufijo -gon «y»:

(LC: 64) mit-k-an moiñ op ia-gon «tráeme sal y agua»

Solía suplirlo, no obstante, una forma compuesta: aye-gon «y asimismo»,


que aparecía al inicio de la frase y que servía igualmente como nexo entre
oraciones:

(LC: 85) muk- 6 =iñ pii-k-tzha mo anillo aye-gon mo arras


«aquí te entrego este anillo y estas arras»
aye-gon eiñ nop gio moiñ
«y los recibo yo»
I diom as d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H isto r ia 361

(LC: 89; PerSignum Crucis)


ef-kik-ór ok-e+nik, aye-gon eiz-kik-or ok-e+nik, aye-gon Espíritu San-
to-X\ ok-e+nik.
«En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo»
Similar función llenaba otro compuesto: aye-akan «así como»:

(LC: 90)... aye-akan=aix efko xllaT]mu-ss-e-yó moich gio-mon «así como


nosotros perdonamos las de nuestros enemigos»

También ocurría el conector alió «además, todavía otro», que hemos visto
como nexivo en el sistema numeral:

(LC: 90; Pater Noster)


ayo ineri.iner]-6 moich xllon, pii-k-an ñof alió mo lun «nuestro pan de
cada día, dánoslo hoy»

Cumplía función adversativa la partícula xaiñ «pero», que hallamos en el


ejemplo siguiente:

(LC: 106) ¿Ióm-ozkóf, xaiñ, chi-T| alió gio tun...? «¿pero, después de morir,
hay otro mundo?»

Con los adverbios de negación se hacían los conectores negativos:

(LC: 64) amo-ss mo, onta-gon mo «ni esto ni esto otro»

Para la disyunción se empleaba a.gón «o», «si no»:

(LC: 106: Catecismo breve, preg. 17):


... em or] Iik-op ka a.gón infle mo-r\+nik tó-ssok?
«¿(el que tomó a pecar) qué más hará, o, si no, se irá al infierno?»

(LC: 107; ibíd.; preg. 14, frase casi igual):


... em oí) lik-óp chóm, a.gón ol-ó infle m o-^+ nik tó-ssok?
«¿(los malos) qué tendrán que hacer todavía, pues si no, irán al infierno de
fuego?»

Las dos últimas frases contienen también el ‘inconclusivo’ -(ó)p, morfema


que se sufijaba al núcleo del sintagma predicativo para indicar que la acción se
prolongaba todavía, o faltaba aún se la completase. Ligado al verbo sustantivo
chi- y acompañado ocasionalmente de otro morfema de sentido similar, -top,
que expondremos luego, significaba tanto «estar todavía» como «faltar»:
362 A lfredo T orero

(LC: 32)
chi-p atl giad «todavía duerme»
chi-p arj fuño «todavía come»

(LC: 32) ¿chi-p-top az lok kaf? «¿todavía estás trabajando?»

(LC: 32) chi-p-top atl «falta»

También con el verbo sustantivo, y seguido por el aplicativo -k-, permitía


hacer formulaciones tales como chi-p-k-oiñ, chi-p-k-az, por las cuales, según
La Carrera, «se habla con elegancia para decir ‘todavía como’, ‘todavía duer­
mes’» (LC: 32).

-top, a la vez, vinculado al módulo verbal en frases cortas, denotaba priori­


dad en la acción:

(LC: 58) tzhek-top-an moiñ mo «llevadme primero esto a mí»


funo-ko-top-an moiñ «dadme primero de comer»
(LC: 44) loc-top-an (‘es palabra de despedirse’) «quedaos en hora buena»

4.6.6.2. Elipsis por correferencia. El morfema -top

El sufijo verbal -top consistía en un nexo correferenciador de oraciones con­


secutivas dentro de un mismo período discursivo, que tomaba innecesaria la
reiteración (esto es, ocasionaba la elipsis) de la referencia al sujeto e, incluso,
la de algunos datos modo-temporales que hubiesen sido suministrados ya por
la oración que iniciaba la serie -cuyo módulo verbal, naturalmente, sí portaba
las marcas inflexivas apropiadas-. Sólo contamos con ejemplos de ocurrencia
cuando el sujeto es un nombre o una tercera persona, -top aportaba un sentido
perfectivo. La elipsis por correferencia podía darse incluso en verbos conti­
guos dentro de la secuencia:

¿az ton-od lom-top char]kod? «¿has aporreado y matado a alguien?» (LC:


76; Quinto mandamiento)

Si bien podía aparecer también, como veremos, acompañando o comple­


mentando a verbos en tiempo ‘futuro de certidumbre’ u ‘obligativo’, lo halla­
mos sobre todo en series de ‘pretérito’, dada la naturaleza del material. En el
ejemplo siguiente, que.tomamos del Credo cristiano, se lo encuentra repetidas
veces en un extenso complemento oracional [cuyo primer módulo verbal es
introducido por la ‘conjunción de relativo’ kan (que) (LC: 91):
I d io m as de io s A n d es. L in g ü ís tic a e H is to ria 363

... Jesucristo, kan-ar| pók-odo, Espíritu Santo-Ti ssap-mon, eri-e pol-e-nik


«... Jesucristo, que se formó, por orden del Espíritu Santo, en el vientre de
su madre»
nam-top kem-uno Santa María-ri poI-e+nk.ich
«nació del seno de la virgen Santa María»
Pongio Pilato-1\ ssap-mon rronom-gok ñop-top
«sufrió martirio por mandato de Pondo Pílalos»
Crwz-or+kapok kess-ók-top
«se le clavó/fue clavado en la Cruz»
giu-'n+kapok lom-top
«sobre ella murió»
xllar|-om-top
«se le enterró/fue enterrado»
al-top infienio-r\-nik
«bajó a los infiernos»
gok lun-or-nik-o chok-top lom-od+on+o chi-pk-or+lucy.ich
«al tercer día resucitó de entre los muertos»
puy-top kugia-T)-nik
«subió a los cielos»
fel-top ech+ech ay-apok-o oTj.xllom ef-kik-or mocyok
«se sentó a la mano diestra del padre hacedor de todas las cosas»
Observamos que en el segmento inicial el verbo está inflexionado en perso­
na y tiempo [ar] pok-odo], mientras en los demás porta únicamente el conec-
tor-correferenciador-top.
Vemos también que los segmentos cuarto y sexto consisten en construccio­
nes inversas, en cuanto han debido convertir en paciente el pivote en tomo al
cual sus módulos verbales se articulan y coordinan con los módulos intransiti­
vos de las demás oraciones.
Entre las secuencias del gramema -top con formas de futuro, escogemos la
que nos ofrece el décimocuarto y último de los Artículos de la Fe (LC: 94), el
cual, después de afirmar la creencia de que ‘el día del juicio, Jesucristo ha de
venir a juzgar a los vivos y a los muertos’ y de usar en esta fórmula el ‘futuro
obligativo’ en chom: arj-ta+chom... tem-ód «ha de venir... a juzgar», añade
que, entonces:
pü-k-top kugia-ss giu.T] ssap macy-ko-pók
«les dará su reino a quienes honraron sus mandamientos»
onta mo giu.Tj ssap macy-ko-pok, kotzh-top ol-ó infiem o-i\-m k, exllek-
ak-pón gin chi-nom
«(y) a quienes no acataron su ley, los echará al infierno de fuego para que
estén allí va para siempre».
364 AlfredoT o r er o

4.6.6.3. La subordinación

4.6.6.3.I. Subordinadas relativas

Se distinguían dos procedimientos: el uno, basado en las formas nominaliza-


das ‘participiales’ -el resultativo y el agentivo-, que, provistas del sufijo con­
nativo, precedían a un núcleo nominal; el. otro, consistente en oraciones de
verbo finito introducidas por pronombres o conjunciones.

a) participiales:

(LC: 19) ónta-zta-f keich Limak tó-d-ó ñofon «no ha regresado el hom­
bre que fue a Lima»

(LC: 107) mo Jesu Christo-r\ kófor-o-fe mo oiz-i=kapok Roma lo-pók-6


Santo Padre...» «el vicario de Jesucristo en la tierra es el Santo Padre que está
en Roma...»

b) finitas, iniciadas por las partículas aka o kan:

aka-
(LC: 90) moich ef, aka-z lok kugia-T]+nik,... «Padre nuestro, que estás en
los cielo s,...»

(LC: 93) [na-ssoplecy alio nopot-o-f Dios-(i) xam-igok], aka-ix ek-apok-


ó los artículos de la fe-pon «[catorce son los ‘reconocimientos de Dios’], aqué­
llos que decimos ‘los artículos de la fe’»

(LC: 92) tzhoT) eiz, Iesu Christo, aca-z chi-do-pa pol-e.nik «tu hijo, Jesu­
cristo, que te nació en el vientre»

kan-
Este morfema tenía varios valores, conforme se desprende de los diferentes
contextos en que se la encuentra. Servía, principalmente, de pronombre o de
conjunción de relativo, pero igualmente, unida o no a otros morfemas, de con­
junción causal e ilativa:

(LC: 107) mo Jesu Christo-T] kofor-o-fe mo oiz-i=kapok Roma lo-pok-ó


Santo Padre, kan-ar] pok Papa. «El vicario de Jesucristo en la tierra es el
Santo Padre que está en Roma, el cual se llama Papa».
i jjp,0MAS DE LOS ANDES. LINGÜISTICA E HISTORIA 365

1
4 é.6.3-2. Subordinadas condicionales

En las expresiones condicionales, la ‘conjunción’ gie («si»; «puesto que»),


seguida por la forma m(a)- de optativo, introducía la cláusula condicionante,
mientras la posposición ka se colocaba tras el módulo verbal de la cláusula
condicionada o de ambas:

(LC: 106; Catecismo breve', pregunta 12)


gie m-ari lom -ódo m oich giek lesu Christo izcok-na m oich-tim ,
tók+on+or| ka izgók-na giam.chi.pok kugia-T].nik?
«Puesto que nuestro señor Jesucristo murió por todos nosotros ¿todas las
personas irán al cielo?»

(LC: 33) moiñ é chi-do ka piñ alcalde-yo gie ma-iñ te-d ka Año Nuevo
locy+o
«yo habría sido alcalde si hubiera venido el Año Nuevo»

(LC: 54:) met-edo-iñ ka piñ fóss cyimorr-ich gie ma-iñ-pa ka cyoktok+ó


kol-ed
«yo habría traído lúcumas de Cyimor (Trujillo) si mi caballo [me] fuera
fuerte»

4.6 .6.3.3. Subordinadas adverbiales

a) de contemporaneidad:

-(o)lok
El gramema -lok indicaba acciones coincidentes en el tiempo y el mismo o
distintos sujetos en la cláusula subordinada y la principal; si el sujeto de la
subordinada era diferente, tenía, por cierto, que quedar expreso:

(LC: 33) corregidor chi-lok oiñ top-ód tzha «siendo corregidor te azoté»
(LC: 54) moiñ uiz-na t-an moiñ kol-ed met-e.lok «vente por mi chacra
trayéndome mi caballo»
(LC: 59) moiñ ef at] lóm-o.do tzhar] Limak chi-lok «mi padre murió es­
tando tú en Lima» (el sujeto distinto va marcado en la subordinada por el
pronombre enfático tzhar] «tú»)
(LC: 95) ¿em.i (y)ot] aye-p-odo ñofón-pon, Dios chi-lok? «¿cómo se hizo
hombre, siendo Dios?
366 A l f r e d o T q Re r¿1

-(y)6
La oración subordinada mediante el connativo -(y)ó se empleaba también
al parecer, para eventos contemporáneos:

(LC: 59)
moiñ tzhigi-yó «siendo yo niño...» (tzhigi «niño»)
tzhar) alcalde-yo «siendo tú alcalde...»
tzhar) gobemador-ó «siendo tú gobernador...»
moiñ te-d-ó «habiendo yo venido,...»

-(V)p(o)k-6
Otro procedimiento para señalar contemporaneidad en las acciones indica­
das por la subordinada y la principal con sujetos distintos recurría a las marcas
de agentivo más connativo en la subordinada; se explicitaba el sujeto en la
oración principal, pero no en la subordinada si se trataba de 3.a persona.

(LC: 68 ) fíl-apk-6=iñ kep «hallélo sentado»


funo-pk-o=f kep-edo «hallólo comiendo»
ciad-apok-ó=f t'oñ-od «matólo estando durmiendo»
(LC: 59) moiñ funo-pók-ó, ar) te-d.o moiñ cyecy.mod «estando yo co­
miendo, vino mi hermano»

b) de sucesión:

-(ó)ssok
El mismo o distinto sujeto en eventos sucesivos:

(LC: 106) kan-o-fe, ta chom Jesucristo, mo tun yay-po-ssok,... tem.od


«por eso, Jesucristo ha de venir, al acabarse el mundo, a juzgar...»

(LC: 93-94) pak xar)-nik-ó gio-fe xam-nóm, llik-nóm-gor, kan-at) nam-


odo moich giek lesu Christo Santa María-T) pol-e+nk.ich, tokn-óp-top gior
gio Virgen, quem-unta, onta-zta koñ-unta, aye-gon oxll-ssok, aye-gon oxll-
ozkof.
«El segundo artículo es para reconocer, y creer, que nació nuestro señor
Jesucristo del seno de Santa María, y que ella permaneció virgen, antes del
parto, durante el parto y después del parto».

c) de anticipación:

-ózkof
Con distintos sujetos o el mismo en ambas cláusulas, la acción de la subor­
dinada antecedía en el tiempo a la de la principal:
I d io m a s d e uo s A n d e s . L i n g ü i s t i c a e H i s t o r i a 36 7

(LC: 106) ¿lom-ózkóf, xaiñ, chi-T] alio gio tu n ? «¿pero, después de morir,
hay otro mundo?»
' fachka m et-ozkof oiñ-ta «vengo de traer leña»
(LC: 33) regidor chi-zkóf oiñ ta «vengo de ser regidor»
(LC: 59) t.óz tók m oich koncyo m it-(i)k-(o)zkof «irás trayendo [¿después
de traer?] nuestra carne»
(LC: 92) mo turrok.natam -ko-gok yay-p-ozkof ñok-e.k-an+ñof tzhoT]
eiz «después de este destierro muéstranos a tu hijo»

Middendorf (1892: 77) llama al subordinador -ózkof «tercer supino»

d) de propósito:

-d:
(LC: 33) fiscal-pon oiñ ta chi-d «vengo a ser fiscal»
min-ó cwra-pon oiñ ta chi-d «vengo a ser o para ser cura de aquí»
(LC: 106) kan-ó-fe, ta chom Jesucristo, mo tu n yay-pó-ssok,... tem .ód
«por eso, Jesucristo ha de venir, al acabarse el mundo, a juzgar...»

e) de finalidad:

-nom:
(LC: 59) m it-nom «para traer»
tzhar] tzhak-nom =oiñ m et mo kol «para llevarte traigo este caballo»
(LC: 94) onta mo giu.T] ssap macy-ko-pok, kotzh-top ol-o infierno-r|-
nik, exllek-ak-pon gin chi-nom
«(y) a quienes no acataron su ley, los echará al infierno de fuego para que
estén allí ya para siempre»

En giro inverso y agente indefinido:


(LC: 39) er] dz-chi funo-f-em -nom ? «¿queréis que os den de comer?»

La Carrera denomina ‘gerundio de dativo’ al morfema -nom y lo da como


lo más cercano a un inexistente ‘infinitivo’ (LC: 29, 38).

f) de subordinación negativa:

-un(o), -unta
(LC: 67) onta-zta moiñ toz-i.un (-i.uno, -i.unta)... «antes que yo me fuese...»
onta.zta tzhar] tez-i.un... «antes que tú vinieses...»

(LC: 75) ¿m añap-odo-z, gie-xllek, igok xllir ixll-o.ss, onok-ozta xllaT]-


iinta*? «rrnnfp.sflsre entonces todos tus pecados, sin esconder ni uno?»
368 A lfredo T orerqÍ

4.6.Ó.4. Al finalizar su exposición gramatical, el autor anota (LC: 68): «Otros i


infinitos modos de hablar tiene esta lengua, que fuera confusión ponerlos to­
dos, y hacer este arte inacabable; y por excusarla los remito al maestro que los
explique y dé a entender, sacando por los ya dichos los más que se forman». ^

4.6.7. E l Pater Noster

El Pater Noster está recogido en versiones al mochica y al puquina en la obra


de Lorenzo Hervás Saggio pratico delle lingue, publicado en 1787 en Cesena,
Italia, como volumen 21 de su obra mayor Idea delVUniverso. Ambas versio­
nes, que aparecen en una misma página, la 93, han sido tomadas, con algunos
acomodos gráficos, del Manual de Gerónimo de Oré -respectivamente, de la
página 400 la puquina y de la 403 la mochica-; esta última ha sido segmentada
en cláusulas correctamente.

Nosotros transcribimos, separada en morfemas, la versión que suministra


Femando de la Carrera en la página 90 de su Arte de la lengua yunga:

moich ef, aka-z lok kugia-ri.nik,


tzhóT] ok m-ar) lik-om mocha,
piy(ó)-k-an ñof tzhor] kugia-ss,
aye-p-m-ar| tzhóT] pol.ór)
món mo oiz-i.kapók kugia-rvnik món.
ayo iner|-iner|-ó moich xllon
piy(o)-k-an ñof mo lun.
efk-ek-an ñof ixll-o-ss
aye-akan aix efko
xllaT]mu-ss-e-y6 moich gio món.
amo-z tok-ón ñof xllar]mu-ss-e mollók-gór-e.nik nam-nóm,
lecy.nan efko ñof piss-i.nk.ich.

4.7. Lenguas prequechuas del E cuador

En el apartado 3.3. tratamos ampliamente acerca del proceso de quechuiza-


ción en el Ecuador; y en el subapartado 3.3.6. nos referimos a algunos rasgos
fonéticos específicos de dialectos quechuas [quichuas] de los valles interandi­
nos ecuatorianos, que posiblemente se deban a efecto sustratístico de idiomas
prequechuas de la región. Esto nos conduce necesariamente a tomar en condi-
deración cuál pudo ser el panorama idiomático del suroeste de los Andes Septen­
trionales -el Ecuador y las vecindades de la frontera ecuatoriano-colombiana-.
I d io m a s d e lo s A n d e s. L in g ü is tic a e H is to r ia 369

De los idiomas prequechuas de la costa y la sierra ecuatorianas, como sabe­


mos, únicamente han sobrevivido unos pocos en el noroeste del país, en tanto
que la mayor parte se ha extinguido sin dejar más material lingüístico que unas
pocas palabras desperdigadas en variados documentos del primer siglo de la
posconquista hispánica. Estudios etnohistóricos de los últimos decenios están
intentando ampliar este escaso bagaje, si bien se focalizan más en la defini­
ción de las entidades étnicas prequechuas y sus ámbitos de actividad.

Dentro de estas circunstancias, el mejor camino para recuperar la historia


lingüística del Ecuador interandino parece ser el de combinar la fuente docu­
mental con la investigación toponímica, antroponímica y de nombres de plan­
tas y animales lugareños, tal como lo hemos hecho en nuestro estudio de la
sierra norteña peruana. Seguidamente, cotejar la información así obtenida con
los resultados de las investigaciones sobre las lenguas oriundas sobrevivientes
del suroeste colombiano y el noroeste ecuatoriano -páez, camsá, cofán y, es­
pecialmente, las de la familia barbacoa: guambiano, de Colombia; cuaiquer (o
awa pit), de la frontera colombo-ecuatoriana; cayapa (o cha’palaachi) y colo­
rado (sájchila o tsafiqui), del Ecuador-,

Es útil, igualmente, observarlos posibles efectos de sustrato de las lenguas


desplazadas sobre el quichua que las sustituyó. En 3.3.6. destacamos como
rasgos más extendidos del ecuatoriano interandino la presencia de la africada
/ts/ (vuelta Isl en la provincia de Azuay) y la aspiración de las oclusivas sordas
—/ph/, /th/, /kh/—en las provincias centrales (Cotopaxi, Tungurahua, Chimbo-
razo, Bolívar y, menos marcadamente, Cañar y Azuay), pero no en la provin­
cia septentrional de Imbabura, donde el dialecto quichua de Ilumán, cerca de
Otavalo, rechaza la aspiración de /th/ y responde con las fricativas lil (tal vez
bilabial) y /x/ a /ph/ y /kh/ de las hablas centrales, ni tampoco en el dialecto de
Zámbiza, de la algo menos norteña provincia de Pichincha, que sólo aspira
/ph/ y hace Ixl de /kh/.

La familia lingüística barbacoa, a menudo incluida antes, erradamente, en


una supuesta macrofamilia chibcha, ha sido separada claramente de los idio­
mas chibchas, así como del páez, por el lingüista costarricense Constenla Umaña
(1991: 70-78), quien asigna a la barbacoa una divergencia interna de cerca de
cuatro milenios, con la mayor separación temporal en la relación guambiano-
cayapa (3 928 años) y lá menor en cayapa-colorado (1 263 años); cuaiquer se
ubicaría algo más cerca de guambiano que de cayapa-colorado. La clasificación
de Constenla ha sido confirmada por un estudio de Cumow y Liddicoat (1998).

En cuanto a la fuente documental sobre las lenguas desaparecidas, ya el


acucioso cronista temprano Pedro Cieza de León recogía, en su Crónica del
370
A lfredo T orero

Perú, preciosos datos de la travesía colombiana que efectuó, como parte de un


grupo de aventureros españoles, desde el golfo de Urabá y el río Atrato hasta
tierras del Ecuador y el Perú actuales, no muchos años después de derrumbado
el Tahuantinsuyo. Una vez en el Ecuador, Cieza avanzó hacia el Sur reportan­
do las diferentes lenguas oriundas que hallaba en su ruta, aparte de la lengua
general del Inca:

También los cuatro tomos de la Relaciones Geográficas de Indias, recopi­


ladas por Marco Jiménez de la Espada, que hemos citado tantas veces, están
entre las obras más socorridas para reconstruir el panorama lingüístico ecuato­
riano y andino. Queda, sin embargo, muchísimo por pesquisar en los archivos
tempranos de diversa índole, para ir mejorando el conocimiento hasta hoy
demasiado escueto y fragmentario.

El aprovechamiento de los datos toponímicos ha sido cumplido, en espe­


cial, por Jacinto Jijón y Caamaño, en El Ecuador Interandino y Occidental
(1941), y por el general T. Paz y Miño, en una serie de trabajos: Las lenguas
indígenas del Ecuador (1940-1961), Diccionario Toponímico (1946-1952) y
Las agrupaciones y lenguas indígenas del Ecuador en 1500 y 1959 (1961). Si
bien hay estudios zonales más detallados, nos referiremos aquí, en especial, a
los de Paz y Miño, porque valoramos la seriedad de su esfuerzo y apreciacio­
nes, y porque hemos trabajado particularmente con ellos.

Debemos señalar, de todos modos, que, como lo hicimos con la toponimia


de la sierra norte peruana, son necesarias la verificación de las cartas geográfi­
cas sobre el terreno y, simultáneamente, la ampliación del recojo de datos a
pequeños parajes y accidentes topográficos menores, mucho más decidores
que la cartografía oficial.

En su Diccionario Toponímico, Paz y Miño busca cubrir todo el territorio


ecuatoriano; en la serie de artículos sobre Las lenguas indígenas del Ecuador,
en cambio, examina separadamente, para los valles interandinos, a presuntos
idiomas distintos, que denomina pasto, kara, kito o panzaleo, puruguay, ca­
ñar y palta. Mapas particulares y generales acompañan sus asertos.

El autor asigna significados probables a algunos de los segmentos toponí­


micos que despeja, por asociación frecuente con accidentes geográficos espe­
cíficos, y precisa en algunos casos los índices de frecuencia. Así, señala, para
varias lenguas, porcentajes de ocurrencia de segmentos con la posible signifi­
cación de «agua» o «río»: -pi o -bi en Kara, 14% de los topónimos recogidos;
-káy en cañar, 17%; -aló en panzaleo, 10%.
f
B I d io m as de lo s A k d es. L in g ü is tic a e H is to r ia 37 j

t La zona geográfica que llego a ocupar el pueblo de los pastos, según Paz y
[ Mino, se extiende por la sección meridional del departamento colombiano de
' jvjariño y la mayor parte de la provincia ecuatoriana de Carchi. Para el autor,
quedan cinco vocablos pastos reconocibles: iscual «lombrices», quer «pue­
blo, tierra, sitio, lugar plano», pas «familia, estirpe», pue «redondo» y tal «pie­
dra» . Despeja como finales toponímicos propios de este idioma: -aza, -puel, -aín
y -tar, y destaca que el pasto tiene secuencias silábicas CVVC: chues, fuel,
kual, kuel, muel, mués, pial, pued, pues, sial, tial.

Respecto del kara, da como finales más frecuentes: -buela, -bi, -qui, -biro
o -piro y -buró, los cuales, dice, permiten delimitar el antiguo territorio de los
kara: básicamente, la provincia de Imbabura. Otorga a bi el significado de
«agua», a biro o piro el de «laguna» y a buró el de «loma, monte altura». En
cuanto a -yasel, final no muy frecuente (que, según otras fuentes, designa a la
«tola» o «túmulo»), le atribuye el sentido de «huerta», «cuadra», puesto que
ocurre en las designaciones de campos cultivados en tomo a Otavalo, Cotaca-
chi y otros sitios de Imbabura.

A partir de sus observaciones, Paz y Miño estima que la lengua kara estaba
emparentada con la cayapa y la sájchila o colorado, pero no con la pasto. Nuestro
parecer en este punto, en cambio, se acerca al de Loukotka cuando pone a
ambos idiomas entre los barbacoas extintos. Hallamos coincidencias léxicas y
fonotácticas entre el pasto y el cuaiquer, y similitudes fonéticas entre el kara y
el cayapa. Hemos recordado arriba que el quichua de Imbabura, la patria de los
karas, posee la africada /ts/ y las fricativas (bi)labial /f/ y velar /x/, existentes
también en cayapa y colorado, y reconstruibles para el protobarbacoa (Cur-
now y Liddicoat, 1998: 394).

Por estas circunstancias, y aunque no podemos descartar que las similitu­


des, tan reducidas por la escasez de datos, se hayan debido a préstamos y
difusión, nos parece plausible, en espera de alguna otra información, agrupar a
pasto con cuaiquer y a kara u otavalo con cayapa y colorado, esto es, en ramas
distintas de la misma familia.

Acerca de su presunto kito o panzaleo, el estudioso ecuatoriano le asigna


por territorio toponímico las actuales provincias de Tungurahua, Cotopaxi y
sección meridional de la de Pichincha. Encuentra que los segmentos finales
más frecuentes en los topónimos de esa área son -aló, -leo y -agua, para los
que sugiere los sentidos de «río, agua, quebrada», «arenal» y «monte, loma,
altura», respectivamente. No ve sustento en la propuesta de Jijón y Caamaño
de vincular al panzaleo con el páez.
372 A lfredo T orero

Tratando del puruguay o puruhá (provincia de Chimborazo) y del cañar


(provincias de Cañar y Azuay), Paz y Miño relieva la similitud en ambos de
varios segmentos toponímicos finales: -pala (que supone significa «sitio»)
-cud, -cote (tal vez sólo variantes, a las que podría añadirse el cañar -cate),'
-pud, -pote o -bote, -ante, -aute, -bug o -pug, -cán, -cón y -shi (al que da el
sentido de «monte»).

Distingue, no obstante, las dos áreas lingüísticas por las terminaciones que
parecen significar «río, quebrada», -kahuán en puruguay y -káy en cañar, y
por otros finales toponímicos exclusivos a cada comarca, v. gr., a la cañ ar-bal,
-quil y -zhuma «agua que brota de la roca».

Observamos que los elementos iniciales de compuestos que tanto en puru­


guay como en cañar acaban en segmentos comunes (o, al parecer, comunes)
no tienen algunas veces mucha similitud fonética, por lo que es posible que
los segmentos finales parecidos resulten de la superposición de una de las
lenguas sobre la otra, o de una tercera lengua sobre ambas. En otros casos, la
fisonomía fonética del conjunto -segmentos inicial y final- es marcadamente
semejante; lo cual nos pondría en la alternativa de suponer que puruguay y
cañar componían un mismo grupo lingüístico, si bien internamente diferen­
ciado, o que sobre los territorios de ambos idiomas se extendió alguna vez una
lengua general.

Acerca de esta última posibilidad, hacemos constar el notable parecido fo­


nético que encontramos entre los topónimos de las zonas puruguay y cañar
que acaban en -cate y -cote o -cud (o -gate y -gote) con los del área toponími­
ca de la sierra norteña peruana que denominamos precisamente cat, tales como
puruguay Pucate, Pulucate, Pullincate, Bushcud, Guiscud; cañar Colígate,
Shingate, Aleóte, Babalcote, Lalcote, Maleóte; así como los finales en -cán
o -cón (o -gán o -gón), también característicos del cat. Vemos aquí una pista
consistente para indagar la probable existencia de una lengua general usada
desde la sierra surcentral ecuatoriana hasta la sierra norcentral peruana en tiem­
pos previos a la difusión del quechua por esos extensos territorios.

Al sur de los cañares, en gran parte de la provincia de Loja, Paz y Miño


menciona a la lengua palta, de cuya extensión y vinculación con la jíbaro ya
hemos hablado al referimos a las lenguas de la hoya de Jaén. El recojo toponí­
mico de Paz y Miño se efectúa, asimismo, sobre las áreas occidentales y las
orientales del Ecuador (idiomas esmeraldas, manta y huancavilca, de un lado,
y jíbaro y chirinos, de otro).
I d io m a s de lo s A ndes. L in g ü istica e H is to ria 373

Aquí valdría observar que el testimonio toponímico da buenas luces acerca


de la sucesión y antigüedad relativa de idiomas cuando los territorios en exa­
men han conocido un viejo proceso de sedentarización y civilización (que la
investigación arqueológica puede probar); puesto que, entonces, la mudanza
hacia otra lengua no suele implicar extrañamiento o liquidación de toda la
población que usaba la lengua anterior, y, por lo tanto, hay efectos de sustrato
y conservación, así fuese parcial, de la vieja toponimia. Estas condiciones no
se dan, o se dan de modo no durable, en las regiones de la selva, donde las
tribus semisedentarias intentan, o intentaban, de continuo, expulsarse de las
tierras y posiciones mejores, y donde, por ello, la toponimia cambiaba entera­
mente con los nuevos ocupantes..

Después de hacer nuestro propio cotejo de datos y nombres que corren en


crónicas y relaciones antiguas (principalmente, la Crónica del Perú de Cieza)
y en cartas geográficas (en especial, el Diccionario Toponímico de Paz y Miño),
pensamos que la distribución de idiomas en los valles interandinos del Ecua­
dor, de Norte a Sur, era la siguiente en la segunda mitad del siglo XVI:

a) La lengua pasto, de la familia barbacoa, ocupaba la provincia de Carchi


y penetraba hacia el sur del departamento colombiano de Nariño.

b) La lengua otavalo (nombre que preferimos al de kara), también de la


familia barbacoa, cubría la provincia de Imbabura y el sector septentrional de
la de Pichincha, hasta la altura de Quito.

c) La lengua panzaleo, inclasificada, se extendía desde el sur de Quito y por


las provincias de Cotopaxi y Tungurahua. Quito quedaría, así, en frontera de,
al menos, dos idiomas, el otavalo y el panzaleo.

d) La lengua puruguay o puruhá, inclasificada y tal vez vinculada con la


cañar, tenía su ámbito en la provincia de Chimborazo; al parecer, se hallaba
muy dialectalizada o mostraba, en el sur de la provincia, formas de transición
entre puruguay y cañar.

e) La lengua cañar, inclasificada -salvo en su hipotética relación con la


puruguay-, se usaba en las provincias de Cañar, Azuay y norte de Loja.

f) La lengua palta, de la familia menor palta-jíbaro, bastante diferenciada


(palta, malacatos, xoroca, jíbaro) se empleaba en gran parte de la provincia de
Loja, particularmente en su sector suroriental. La ciudad de Loja tenía proba­
blemente una situación similar a la de Quito: lugar de encuentro de idiomas,
en su caso, cañar y palta, al menos.
C a p ít u l o 5

ID IO M A S D E LA R E G IÓ N SU R

H 5. 1. Lenguas y pueblos altiplánicos en torno al siglo XVI

V 5.1.1. Una de las mayores dificultades para la comprensión del movimiento de


K lenguas y pueblos en el Altiplano peruano-boliviano ha sido el mantenimien-
■ to, bastante persistente, de dos errores de identificación: el uno, el de los pue-
■ blos puquinas, uruquillas y uros como pertenecientes a una misma entidad
■ sociocultural; y, el otro, el de las lenguas puquina y uruquilla [uru-chipaya]
B como un mismo idioma o idiomas emparentados.

B La persistencia de esta doble confusión se ha debido, a la vez, a dos facto-


| res: primero, a la falta de un enfoque histórico que analizase estos problemas
£ en correlación con los profundos trastornos y transformaciones ocurridos en el
[ escenario social altiplánico desde unos siglos antes de la conquista española
hasta al menos los siglos XVI y XVII; y, segundo, a la utilización en los docu-
i mentos hispánicos de un mismo término para designar indistintamente a fenó­
menos sociales tan diversos como una lengua, una cultura, una ‘nación’ o,
incluso, una categoría socioeconómica para fines de imposición tributaria; y
tal fue el caso de los vocablos aymará, uro,puquina'uruquilla.

El propósito del presente capítulo (que, acompañado por un debate, salió a


luz como artículo en 1987) es el de dar un aporte al esclarecimiento de la
historia social altiplánica, en base, principalmente, a la presentación de m ate­
rial lingüístico que muestra la no existencia de parentesco evidente entre el
idioma puquina y las otras tres lenguas nativas usadas en El Collao en el siglo
XVI: la uruquilla, la aymara y la quechua, y que exhibe, en cambio, una co ­
nexión particular entre la hoy desaparecida lengua puquina y el ‘idioma secre­
to’ que han hablado en Bolivia los herbolarios callahuayas.

Nuestro propósito sólo puede cobrar sentido, no obstante, si se enmarca dentro


de la historia extema de estas lenguas, de la expansión o la reducción de sus terri­
torios o su importancia social; lo cual implica, a su tumo, el examen -aun cuando
breve a estas páginas- de las relaciones de poder que se habían ido configurando
entre las ‘naciones’ que poblaban el Altiplano antes de su conquista por los
Incas: uros, aymaras, puquinas y uruquillas; de la modificación de esas relacio­
nes durante las sucesivas ocupaciones incaica y española, y de los rasgos cultu­
rales que se asignaron a tales pueblos en las diferentes fases de su existencia.
376
A lfredo T orERo

Estos temas fueron abordados por nosotros en tesis doctoral (Torero, 1965)
en la cual, además, presentamos el estudio lingüístico y la traducción de los
textos puquinas recogidos en la obra de Gerónimo de Oré Rituale seu Manua-
le Peruanum (Nápoles, 1607). Parte de los resultados que obtuvimos por en­
tonces fueron consignados en 1970 en nuestro artículo «Lingüística e historia
de la sociedad andina», el cual postuló las áreas de origen y las expansiones o
reducciones desde comienzos de nuestra era, de las que habrían de ser en el
siglo XVI las Menguas generales’ del Perú: el quechua, el aymara y el puquina
(Torero, 1970).

Ulteriormente, nuevas informaciones, así como estudios realizados por otros


autores, han venido a reforzar nuestras conclusiones, pero también a plantear
algunos otros aspectos de la situación social y lingüística en el Altiplano, par­
ticularmente a fines del siglo XVI.

De estas fuentes y trabajos debemos mencionar en especial la Tasa de la


Visita General de Francisco de Toledo (1571-1573), publicada en 1975, con
introducción y versión paleográfica de Noble David Cook y estudios de Ale­
jandro Málaga Medina y Thérése Bouysse-Cassagne (1975: 312-328); y un
manuscrito redactado hacia 1600 que refiere cuáles lenguas debían emplearen
la época para sus predicaciones los curas del Obispado de La Plata, documen­
to dado a conocer por Bouysse-Cassagne.

La correlación de las informaciones ofrecidas por este último documento,


que llamaremos Copia de curatos, con las de otras fuentes, en particular, la
Tasa de la Visita General de Toledo (TVGT), muestra bien que en tomo a
1600 el panorama social y lingüístico altiplánico era mucho más complejo de
lo que se estima generalmente. >

El antrópologo francés Nathan Wachtel, quien ha investigado el problema


uro, contribuyó valiosamente a nuestra labor de comparación lingüística del
puquina y uruquilla al recoger para nosotros material de habla chipaya, en
particular los vocablos chipayas correspondientes en significado a los despe­
jados por nuestra parte de los textos puquinas de Gerónimo de Oré.

Tuvimos, igualmente, acceso a un rico material, por entonces inédito, de


callahuaya, la lengua de los herbolarios del área boliviana de Charazani, reco­
gido en varios años de investigación por el desaparecido antropólogo francés
Louis Girault, material al que recurrimos aquí para la comparación con el pu­
quina, a fin de verificar y ampliar nuestros propios datos obtenidos en trabajo
de campo en Bolivia en 1966.
I d io m as de lo s A ndes. L in g ü ística e H is to ria
377

Asimismo, hemos consultado la obra del letrado boliviano Enrique Oblitas


poblete El Idioma de los Incas, publicada en la Paz en 1968, que contiene una
breve gramática de la lengua callahuaya y un vocabulario castellano-cal lahua-
ya, acopiado a través de muchos años y que hoy se vuelve invalorable.

5.1.2 .L a Copia de curatos

El manuscrito sobre idiomas del Obispado de la Plata (o Charcas) revela infor­


maciones valiosas acerca de la situación lingüística existente en el gozne entre
los siglos XVI y XVII dentro del dilatado territorio altiplánico y los flancos
orientales de éste, exceptuado el sector noroccidental de la cuenca del lago
Titicaca, sector que estaba a la sazón fuera de la diócesis del Obispado de la
Plata y dentro de la jurisdicción del Obispado del Cuzco.

El manuscrito consiste en realidad de tres secciones elaboradas sucesiva­


mente, cada una de ellas por mano de un escribiente distinto. La primera sec­
ción, que es la más importante para el fin que nos ocupa aquí, lleva como
título: Copia de los curatos y doctrinas que se proueen por el padronasgo real
en este Obispado de la Plata y en que lenguas an de ser instruidos los doctri­
nantes para mejor predicar el evangelio de Jesucristo y su doctrina christia-
na. No tiene indicación de fecha. Al conjunto de las tres secciones nos referi­
mos abreviadamente como Copia de curatos.

El escribiente de la primera sección, o documento básico, hace inventario y


deslinde de las cuatro lenguas usadas por entonces en el territorio del obispa­
do: uruquilla, puquina, aymara y quechua; precisa los lugares en que éstas se
hablaban y permite apreciar el grado de vigor e implantación de cada una de
ellas. En un párrafo extenso -que transcribimos modernizando ortografía y
puntuación- resume bien el panorama idiomático:

«La lengua general de casi todo este obispado es la aymará, y, así, en todas las
doctrinas de Potosí -aunque hay muchas de tres lenguas- el sacerdote que
supiere la aymará podría ser proveído en ellas y sin saberlo no, aunque sepa
bien la quichua, si no fuere el cura de las piezas [esclavos]. En toda la provin­
cia de Chucuito, en todo lo de Chuquiavo, en Pacasas, Carangas, Charcas,
Quillacas, sólo puede ser proveído sabiendo la lengua aymará».

«Las doctrinas que con sola quichua pueden ser proveídas son la de las piezas de
Potosí, las dos de esta ciudad [La Plata], la Guata y Sicha de los mercenarios y
las de las chácaras de yanaconas. Las de Omasuyo, que son aymaraes y puqui­
nas, si saben la una o la otra bien sabida, podrán ser proveídos. Sola Capachica y
Coata piden padre puquina, porque la quichua solo los ladinos la saben».
378
A lfredo T orero

El segundo escribiente establece un listado alfabético de los curatos señala­


dos por el primero e introduce una numeración correlativa en el documento
básico, numeración que antepone al listado alfabético.

El escribiente de la sección tercera y final tiene por preocupación co n sig n ar


los nuevos curatos instituidos ocho años después de la elaboración de la lista
básica e introduce su relación con la frase: «Doctrinas que se han acrecentado
en este Obispado de los Charcas de ocho años a esta parte»; pero tampoco
suministra ninguna fecha absoluta. Este mismo escribiente hace varios añadi­
dos e intercalaciones en el documento básico para agregar informaciones que
en parte recoge en su relación final.

Thérése Bouysse-Cassagne, la descubridora de la Copia de curatos, da como


fecha para el documento básico el año 1580, pero sin justificar tal datación.
Por su parte, Waldemar Espinoza Soriano, quien ha publicado en dos oportu­
nidades versiones paleográficas bastante incorrectas de las tres secciones, lo
fecha en 1604, de manera igualmente infundada. El error fundamental de Es­
pinoza reside en que no alcanza a discriminar en sus versiones paleográficas la
intervención de los tres escribientes distintos y, por ello, pretende fechar el
documento básico a partir de un añadido existente en la primera sección, que
se refiere a la villa de Salinas del Río Pisuerga, villa fundada en el valle de
Mizque en 1604. Ahora bien, tal añadido es de mano, no del autor del docu­
mento inicial, sino del tercer escribiente; a más de esto, la referencia a Salinas
del Río Pisuerga no está incorporada en la relación final de los nuevos curatos
«acrecentados de ocho años a esta parte», por lo que su adición al documento
básico parece, a todas luces, ulterior a dicha relación. De donde, a nuestro
juicio, sena mas acertado restar a 1604 esos ocho años cuando menos, opera­
ción que daría el año de 1596 como fecha más tardía de elaboración del primer
documento.

De otro lado, la fecha de 1612 que Espinoza fija para la sección tercera y
final, sumando a 1604 los «ocho años a esta parte», queda descartada por el
hecho que en 1609 había sido erigido el Obispado de La Paz segregándolo del
de Charcas y, por ello, mal podría concebirse que en 1612 un documento del
Obispado de Charcas siguiese incluyendo, como lo hace la tercera sección, a
curatos que ya por entonces estarían perteneciendo a la jurisdicción de otro
obispado.

Nuevas investigaciones podrán más adelante establecer de manera precisa


la datación del documento básico; por ahora, nos atenemos a la fecha de 1596
a más tardar.
Idiomas de los A ndes . L ingüistica e H istoria 379

5.1.3. Uros y no uros

A)-ir estableciéndose la administración colonial española en el Perú, en la


segunda mitad del siglo XVI, las autoridades hispanas advirtieron que en la
cuenca cerrada del sistema hidrológico de los lagos Titicaca y Poopó y los
salares adyacentes existían dos géneros de poblaciones de comportamiento
sociocultural -tecnológico y sociológico- radicalmente distinto y contrasta­
do: de un lado, sociedades agropastoriles y de Estado, rígidamente jerarquiza­
das en clases y, de otro, grupos exclusiva o casi exclusivamente predadores,
sin división social interna y nula o débilmente interrelacionados: los denomi­
nados globalmente uros por los propios habitantes del Altiplano.

De las poblaciones altiplánicas, la de los uros se encuentra ampliamente


señalada y descrita en crónicas, «visitas» y relaciones hispánicas de los siglos
XVI y XVII, y sus sobrevivientes modernos han sido objeto desde hace más de
una centuria de no pocos estudios en diversos aspectos de cultura, raza y len­
gua.

En Dieux et Parias des Andes, Jehan Vellard (1954: 77) subraya correcta­
mente que los uros no son étnicamente uniformes. Podían ser, ya esencialmen­
te pescadores con tecnologías bien adaptadas para el aprovechamiento de los
recursos lacustres, ya cazadores y recolectores ‘paleolíticos’ en los desolados
espacios de las punas altiplánicas, y encontrarse sometidos a los señores de las
sociedades de Estado («uros sujetos») o permanercer rebeldes a toda sujeción
(«uros indómitas»).

De todos modos, aun cuando no étnicamente uniformes en su conjunto, los


diferentes grupos uros se distinguían de las sociedades de Estado que les eran
vecinas no sólo, al parecer, por sus modos de subsistencia, sino también por
determinadas expresiones artísticas colectivas, como danzas y cantos, según
consigna Ludovico Bertonio en su Vocabulario de la lengua aymara para los
uros de la provincia de Chucuito, el antiguo reino lupaca:

Hucchu o sisa quirquitha ‘baylar como los uros desta provincia’


quirquitha, o taquitha ‘Baylar, brincar, pisando con velocidad el suelo, como
usan los uros, y también los que danzan con cascabeles’
chiy chiy: Bayle de los uros
chiy chiytha ‘Baylar assi teniendo en las manos la chuspa o gualquepo’

Los uros sujetos habían solido dar a los señores de la tierra «en señal de
reconocimiento» desde los tiempos preshispánicos tributo en servicios o en
especies silvestres, sobre todo en pescado, pero siempre en cantidades poco
380
A lfredo T 0 R£R(j !

elevadas. En cualquier caso, la riqueza de un señor altiplánico no provenía d


manera significativa de la opresión de ‘sus’ uros, sino substancialmente de la
explotación de sus ‘atuntunas’: los agricultores y pastores vasallos suyos al
interior de su propia sociedad clasista. Sobre los atunlunas, igualmente, habría
de recaer más tarde, durante el imperio Inca y el dominio español, el peso
mayor de la tributación al Estado y a los señores locales.

Por lo demás, ‘libres’ o sujetos a las sociedades de Estado, los uros se


hallaban impedidos de poseer tierras de labranza y, sobre todo, g an ad o s la
fuente principal de la riqueza en el Altiplano, con la cual sus poseedores po­
dían sostener intercambio con las sociedades de tierras más bajas y obtener
maíz, coca, ají, frutas, etc., que sus frígidas tierras no producían, dando a cam­
bio los animales mismos, su lana, o ropa y otros tejidos confeccionados con
lana.

Era tal la importancia del ganado para los altiplánicos que, como varios
informantes dijeron en 1575 a Garci Diez de San Miguel, visitador de la pro­
vincia de Chucuito, si carecieran de aquél no podría sobrevivir en tan elevados
territorios, nada o muy poco aptos para la agricultura, la cual, además, estaba
permanentemente puesta en riesgo por sequías, heladas o lluvias excesivas
(Garci Diez, 1964: 146-147 y 208-209).

Al vetar a los uros el acceso a la riqueza agropecuaria y al limitarlos al


aprovechamiento de los recursos lacustres -si bien normalmente suficientes
para la sobrevivencia local de los predadores-, los dueños de la tierra los inca­
pacitaban para ejercitar el intercambio con pueblos distantes, yungas costeños
o de la selva, de territorios de por sí ricos en peces, y los constreñían, prisione­
ros en su hábitat, a un trueque.menor, cuando lo había, de pescado contra las
papas y el chuño que producían los agricultores inmediatamente vecinos.

Privados de la tierra firme, a raíz probablemente de un antiquísimo despojo


convertido en restricción permanente, y contenidos de esta manera en su desa­
rrollo socioeconómico, los uros eran menospreciados por sus propios cerca­
dores como seres anómalos, no humanos, sobrevivientes de una prehumani­
dad; y esta concepción la compartían los propios uros, según la versión que
recogen varios cronistas, como el jesuíta José de Acosta:

«Son estos uros tan brutales, que ellos mismos no se tienen por hombres. Cuén­
tase de ellos que, preguntados qué gente eran, respondieron que no eran hom­
bres, sino uros, como si fuera otro género de animales» (Acosta, 1974: 44).
I d io m as de lo s A n d es. L in g ü is tic a e H is to r ia 381

Un deslinde de raíz indudablemente milenaria les había negado el tránsito a


la condición humana. Los uros son al hombre como la vicuña a la llama: lo
silvestre, lo no doméstico. La función de la ideología así desarrollada y asumi­
da estuvo seguramente dirigida, más que a justificar la opresión de los uros, a
afirmar la explotación de los atunlunas en la sociedad de los hombres. Rema­
nentes, como la vicuña, de un mundo oscuro y yermo en el que el Sol no
existía todavía, los uros permanecían en los márgenes peligrosos de la socie­
dad doméstica como una advertencia para los atunlunas: si se debilitara la
disciplina productiva y se alterase el orden social, el mundo recaería en lo
oscuro y estéril, las llamas retomarían a vicuñas y los hombres a uros. La
ideología que en los uros sustentaba su calidad de no hombres sustentaba la
sociedad de los hombres.

Las pautas segregatorias contra los uros llegaban al extremo de tenerlos


por inhábiles para consumir los bienes culturales producidos por las socie­
dades de Estado. Es ilustrativo al respecto el incidente relatado por fray Re-
ginaldo de Lizárraga, a quien, a su paso por El Collao, un uro le pidió que le
comprara pan:

«... díjome: Padre, cómprame un real de pan; yo le respondí: ve tú a comprarlo;


respondió: no m e lo dará el indio tambero porque me conoce, soy Uro; repli-
quéle: Pues tú, Uro, ya sabes comer pan?...» (Lizárraga, 1968: cap. LXXXIX).

La administración española buscó por diversos modos, en especial a partir


del virrey Francisco de Toledo, el incorporar a los uros al sistema tributario
colonial: se empeñó en reducirlos a pueblos y les señaló de oficio caciques
extraídos de sus propios grupos que se responsabilizaran de la percepción de
los tributos. En atención, sin embargo, a su débil aptitud productiva, les fijó
una tasa cuyo valor se estableció generalmente en la mitad de lo exigido a los
no uros y cuyo pago se cumplió por lo común con la entrega de pescado seco
y la hechura de costales o ropa basta.

En un caso especial, el de 91 uros uruquillas del pueblo de Huchusuma y


puente del Desaguadero, reconocidos como «los de peor condición» de toda
la provincia collavina de Chucuito, la tasa se fijó en un sexto de la correspon­
diente a los no uros.

De ese modo, y tal como se percibe en la Tasa de la Visita General de


Toledo, el término «uro» pasó a designar consistentemente a la menor de las
dos categorías tributarias distinguidas por los tasadores hispanos en la región
altiplánica. Cuando en un repartimiento o encomienda había uros y no uros, la
TVGT establece la oposición con vocablos que traslucen reveladoramente el
382 A lfredo T orErq

manejo de concepciones propias de las sociedades clasistas dominantes en el


Altiplano en el siglo XVI; cosa que, por un lado, evidencia la simpatía de clase
entre los funcionarios hispanos y los señores nativos, particularmente ayma-
raes, y, por otro, muestra que, al menos en el área de El Collao, la tasa fue
elaborada en colaboración directa con los señores aymaraes o sus representan­
tes, celosos de conservar al máximo la situación privilegiada nacional y de
clase que habían adquirido en el Altiplano antes de los Incas y consolidado
durante el Incanato.

Así, la designación para la categoría de mayor aptitud tributaria, opuesta a


uro, se refiere en primer lugar a la sociedad clasista globalmente considerada-
y el término empleado de modo casi exclusivo en las tierras que rodean el lago
Titicaca es el de aymara, el cual, por simplificación ciertamente intencionada,
absorbe no sólo a lupacas y pacases, efectivamente de «nación» y lengua ay­
maraes, sino a pueblos del oriente y el norte de ese lago, de «nación» y lengua
puquinas. En tales casos, el vocablo aymara pierde su referente etnolingüísti-
co para reducirse a mera categoría fiscal. Tal vez este empleo de los términos
aymara y uro resultó de una extensión a todas las provincias de El Collao del
manejo que hizo de ellos Garci Diez de San Miguel a raíz de su Visita, en los
años 1567 y 1568, a la provincia de Chucuito, precisamente aymara-lupaca.

Con la salvedad indicada, en las encomiendas altiplánicas los términos ét­


nicos de la oposición a uro son: en el sector collavino del «Distrito de la Ciu­
dad del Cuzco», aymaraes, y una vez, oxiveres; en el «Distrito de Ciudad de la
Paz»: aymaraes; en el «Distrito de la Ciudad de la Plata», en cuyas encomien­
das no hay mención a «aymaraes», en Totora, Urinoca, Chuquicota, Sabaya,
Colquemarca y Andamarca: carangas; en Paria: soras y casayas so ras; en Au-
llagas y Uruquillas: aullagas y uruquillas; en Quillacas y Asanaques: asana-
ques y quillacas.

En segundo lugar, en vez del nombre étnico, o la par de él, suele aparecer,
particularmente en el sector cuzqueño de El Collao, el vocablo atunluna (ha-
tunruna), expresión quechua que los diccionarios y documentos antiguos tradu­
cen por «vasallo», «plebeyo» o «pechero», esto es, el sector productor dentro de
la sociedad de clases sometido a la obligación de tributar en especies o en
trabajo. La no utilización del vocablo atunluna para referirse a uro (y, más
bien, su empleo como término opuesto) es significativa en cuanto evidencia
que en la época continuaba percibiéndoselo como no aplicable a una pobla­
ción que no producía un excedente socialmente importante y, por ende, desco­
nocía la separación clasista interna.
I d io m as d e lo s A n d e s. L in g ü is tic a e H is to r ia 383

Finalmente, en tres casos (encomiendas de Puna, Cavana y Aullagas-Uru-


quillas), aparece como término «no uro» en oposición a la palabra castellana
indio, cuyo uso refleja de algún modo la asunción por los encuestadores de la
concepción altiplánica acerca de lo humano, fuera de lo cual quedaban los
uros.

La antigüedad de la presencia de los uros (de los modos de vida uros) en el


Altiplano, más aún en el corazón de éste, el lago Titicaca y .sus contornos, es
un punto crítico por dilucidar. Es sorprendente, de todos modos, hallarlos en
una zona que vio florecer a una de las más brillantes civilizaciones prehispáni-
cas, la de Tiahuanaco. Quizás investigaciones arqueológicas y de genética
podrán lograr alguna vez determinar si estuvieron allí ‘desde siempre’, es de­
cir, antes de la aparición de la agricultura y el pastoreo en la región, y fue esa
misma población original la que se escindió en productores y predadores; si,
en cambio, ocurrieron una o más invasiones de agricultores y pastores que
desplazaron a originarios pobladores paleolíticos hacia los lagos, los totorales
y las punas agrestes y saladas; si la llegada de los uros se dio en tiempo ulterior
a la del agropastoreo, cuando ya había sido superado el estadio paleolítico en
él Altiplano; o si, finalmente, el ‘fénomeno uro’ se recreaba continuamente en
las áreas lacustres y en las punas altiplánicas con las gentes expulsadas de las
sociedades de Estado y como válvula de escape a las tensiones de estas socie­
dades.

Antes del hallazgo y la publicación de las informaciones contenidas en la


Copia de curatos, en especial la mención a la lengua uruquilla explícitamente
distinguida de la puquina, diversos autores -com o Paul Rivet, Jehan Vellard,
etc - habían identificado, sin ningún fundamento lingüístico, al idioma puqui­
na con el uruquilla o uru-chipaya.

Habían sostenido, incluso, que era aquél el idioma de los uros, en base a
razonamientos errados, tales como que una determinada lengua debía necesa­
riamente distinguir a los uros de las demás poblaciones altiplánicas; y que, si
bien en los documentos coloniales se hacían numerosas referencias a los uros,
no se daba la identidad de su idioma, en tanto que en los mismos se reconocía
al puquina como una de las lenguas generales del Perú y se lo mencionaba con
relativa frecuencia, pero diciéndose poco, y bastante imprecisamente, de pue­
blos puquinas. De allí se concluía que el puquina era la lengua que caracteriza­
ba a los uros y que todo el hablante puquina era un uro.

A fines del XVI, sin embargo, los uros no se identificaban específicamente


por una determinada lengua: hablaban uruquilla, puquina ó aymara. Vimos ya
que la TVGT hace referencia a los uros uruquillas de «Huchusuma y puente de
384
A lfredoT orerq

Desaguadero» y sabemos de la pervivencia de esta lengua hasta hace medio


siglo precisamente entre los uros ochusumas del Desaguadero, y hasta hoy en
el pueblo de Chipaya. En cambio, al norte de lago, en Coata, poblada sólo pQr
uros según la Tasa de Toledo, el único idioma usado era el puquina, de acuerdo
con la Copia de curatos. Finalmente, más de un cuarto de la población de la
provincia de Chucuito era uro y en toda la provincia se hablaba aymara, ex­
cepto en el extremo sur de ella (pueblos de Cepita y Huchusuma), donde la
lengua era la uruquilla, empleada seguramente por uros y no uros (Garci Diez
1964: 204-206).

Por otro lado, y descontadas la aymara, lengua nueva en el Altiplano, y la


quechua, lengua novísima, nada autoriza, en el estado actual de nuestros cono­
cimientos, a inclinarse por el puquina o por el uruquilla como el idioma que
habrían hablado primitivamente los uros. Quizá el puquina se desarrolló origi­
nalmente en el área septentrional del Altiplano y el uruquilla en el área meridional-
así, ambas eran tal vez similarmente ‘antiguas’, pero, también, tal vez ambas
demasiado ‘recientes’ en relación con la antigüedad del modo de vida uro.

En cuanto a la lengua o las lenguas que usaron los «uros marítimos» del
litoral desértico de Tarapacá y Atacama, en el norte del Chile actual, es evi­
dente que, a falta de documentos lingüísticos precisos, nada permite identifi­
carlas a partir sólo del hecho de que las hablaban dispersos grupos de pescado­
res de escaso bagaje de cultura material a los que, por su modo de vida, se
calificó de uros desde fines del siglo XVI. En las costas de Tarapacá se señala
a aymaras y uros; en la región de Atacama, gente de habla cunza en el valle de
ese nombre, y uros (más tarde llamados changos) en el litoral. Estos ‘uros’ no
aparecen como tributarios en la Tasa de la Visita General de Toledo.

Créqui-Montfort y Rivet yerran al sostener que una lengua de la familia


arahuaca se extendía hasta las orillas del Océano Pacífico, por el mero hecho
de haber allí gente llamada uro y por postular ambos que existía una ‘lengua
uro’ vinculada con la familia arahuaca. Muestran, en cambio, una justa caute­
la al desechar como correspondiente, al idioma original de los changos un
breve vocabulario que habría recogido André Bresson en 1870. Ese vocabu­
lario -indican con razón- es «puro araucano» y no cabría esperar tal semejan­
za en hablas de poblaciones separadas por tanta distancia y tanto tiempo.

5.1.4. Quechuas

Para el Altiplano de El Collao y Charcas, la Copia de curatos muestra una


débil implantación del quechua, a primera vista sorprendente. Señala su em­
I diom as de lo s A n d e s . L in g ü is t ic a e H ist o r ia 385

pleo casi exclusivamente en las parroquias citadinas o centros mineros activos


(La Plata, Potosí, Porco, La Paz o Chuquiabo, Cochabamba) o en las doctrinas
instaladas en las yungas orientales; esto es, allí donde se concentran yanaco­
nas, mitayos, mitmas o «piezas» (esclavos).

Esta escasa presencia de la lengua ‘más general’ del Perú de entonces (la
cual debe entenderse como correspondiente a la variedad chínchay del que­
chua), puede explicarse por el vigor expansivo que seguía mostrando la ayma­
ra, pero también por un retroceso temporal del quechua resultante de la caída
del Imperio Incaico, dado que en el Altiplano no había pasado de ser idioma
de la administración imperial.

Sin embargo, aparte del empleo de esa lengua entre ciertos grupos de mit­
mas y yanas como supervivencia de los tiempos incaicos, el documento ecle­
siástico permite percibir ya una reanimación del quechua en el área, esta vez
motivada por los intereses económicos hispánicos que movilizaban a mitayos,
yanaconas y esclavos para el laboreo en los centros mineros, el cultivo de coca
en las yungas o el servicio doméstico en las ciudades. Respondiendo a tales
intereses, el quechua habría de ganar terreno rápida y ampliamente en los si­
guientes siglos en regiones como las de Sucre y Potosí, Cochabamba y Larecaja.

Acerca del noroeste del lago, región de los collas o huatuncollas, la Copia
de curatos suministra información muy corta, puesto que por allí empezaba la
jurisdicción del Obispado del Cuzco en la época y sólo unas pocas localidades
pertenecían al Obispado de La Plata. No obstante, la Copia de curatos brinda
un dato interesante al indicar que los pueblos de Capachica y Coata requieren
un sacerdote que predique en puquina «porque la quechua sólo los ladinos la
saben». La mención al quechua, y no al aymara, como el idioma que empezaba
a asentarse, es significativa, por cuanto, de un lado, hace evidente que el ay­
mara, pese a su pujanza en el Altiplano, no había logrado penetrar en esa área
puquina, y de otro, prefigura la situación actual: ha sido la lengua quechua y
no la aymara la que desplazó en definitiva al puquina de ese sector collavino.

Algo similar habría de suceder en las ‘provincias’ de Umasuyos y Larecaja,


al oriente del lago Titicaca, donde aymara y quechua contendieron en la elim i­
nación del puquina, para, finalmente, quedar, en partes, vencedora una u otra
y, en partes, hasta hoy, superpuestas una y otra.
386
A lfred o T o r £ R(j

5 . 1.5 . Aymaras
La presencia de pueblos de lengua aymara en El Collao y Charcas era relativa
mente reciente en el siglo XVI; su ingreso se había producido unas tres centu
rias antes, al parecer de manera violenta, por el avance militar desde el noroes
te hacia el sureste a lo largo de la Cordillera Occidental de los Andes, hasta
ocupar, primero, la mitad meridional del Altiplano, en tomo al lago Poopó y
sólo unos siglos más tarde, revolver hacia el Norte, para ganar la orilla suroc-
cidental del lago Titicaca. Con esto, decimos que no hallamos contradicción
en sostener que los aymaras invadieron desde el Norte y conquistaron desde el
Sur; repartiéndose buena parte del territorio altiplánico posiblemente bajo for­
ma de diversos señoríos o reinos, algunos de los cuales menciona Ludovico
Bertonio en la introducción a su Vocabulario de la lengua aymara: Lupacas
Pacases, Carancas, Quillaguas, Charcas.

Pedro Cieza de León recoge y nos transmite relatos acerca del avance gue­
rrero de una parte de esos aymaras sobre la orilla occidental del lago Titicaca,
territorio en el cual se constituiría de este modo el reino preincaico de los
lupacas, y tiempo más tarde la provincia de Chucuito en la división colonial
española. Uno de los relatos se refiere a la cruenta ocupación de la isla sagrada
del Titicaca por huestes aymaras que, comandadas por Cari, liquidaron total­
mente a los ocupantes originarios de la isla, probablemente puquinas.

A raíz de estas acciones invasoras, los lupacas se vieron enfrentados con


Zapana, poderoso señor de los collas.

Es necesario indicar aquí que el vocablo colla tuvo variados referentes en el


uso de los autores de crónicas, y relaciones. Inicialmente, lo emplearon los
conquistadores españoles -Cieza entre ellos- para designar genéricamente a
los pobladores de El Collao. Más adelante se aplicó principalmente a los ay­
maras collavinos, la etnia más poderosa del área, y a su idioma. Sin embargo,
las informaciones más precisas -m as no necesariamente completas- acerca de
quiénes eran los collas y en qué región habitaban, nos la brinda Luis Capoche
en su Relación General de la Villa Imperial de Potosí, escrita en 1585.

De acuerdo con los datos de este cronista, la ‘nación’ de las collas ocupaba
a fines del siglo XVI la mayor parte de la región circundante del lago Titicaca,
desde lugares como Puno, Cavana y Lampa por el noroeste, y, de allí, rotando
en el sentido de las agujas del reloj, por el norte, el este y el sureste hasta al
menos el pueblo de Achacachi, y tal vez más al sur; esto es, un área que en el
siglo XVI era de predominio puquina.
¡Id iom as d e l o s A n d e s . L i n g ü i s t i c a e H i s t o r i a 337

f
Capoche da cuenta, asimismo, de la existencia de una oposición de base
geográfica vigente al interior de casi todas las ‘naciones’ altiplánicas, entre
urcusuyu: «la parte o banda de los cerros», y umasuyu: ‘la parte o banda del
agua o los valles’; esto es, grosso modo, los lados occidental y oriental del
Altiplano, respectivamente.

Ahora bien, esta oposición se presenta en la ‘nación’ colla, mas no en la


lupaca, la cual sólo se extiende en el lado occidental del Titicaca (urcusuyu),
aunque sin llegar a cubrir el sector noroeste.
i-í De otra parte, por simplificación, algunos autores dividen toda la cuenca
i collavina únicamente en dos grandes «provincias», la de Orcosuyos (urcusu­
yu), coincidente con la provincia Lupaca y predominantemente de lengua ay­
mara, y la de Umasuyos (umasuyu), correspondiente a la banda nororiental y
oriental del viejo territorio colla, mayoritariamente de habla puquina.

Por otro lado, la ubicación de los lupacas en sólo el sector occidental del
lago y el carácter de noticia fresca que tienen las versiones transmitidas por
Cieza de León acerca del avance de la gente de Cari desde las alturas de la
Cordillera Occidental conducen a sospechar que la invasión lupaca -y tal vez
también la de los pacases- se produjo no mucho tiempo antes de la irrupción
cuzqueña en el Altiplano.

A mediados del siglo XV, amenazados por la creciente pujanza del reino de
los incas del Cuzco, ambos señores collavinos buscaron de una buena vez
definir superioridades en El Collao, tratando cada uno por su lado de lograr la
alianza o la neutralidad de los cuzqueños. Los incas optaron por aliarse con
Cari, señor de los lupacas, pero su ‘ayuda’ no llegó a ser necesaria por cuanto
por sí solas las fuerzas de Cari se impusieron a las de Zapana. Sin embargo,
llegados a El Collao, inmediatamente después del triunfo de Cari, los incas
aprovecharon la situación para hacerse dueños de las tierras del norte y el este
del lago, y tras establecer una alianza táctica con Cari, continuar su expansión
por el Altiplano.

El mantenimiento de la alianza de los lupacas, así como de los pacases y


otros grupos aymaras, con los incas, que hizo posible la implantación del domi­
nio cuzqueño en el Altiplano, fortaleció a su vez a los aymaras y acrecentó el
empleo de su lengua como la ‘general’ del Collasuyo, esto es, como idioma de
relación con otros grupos etnolingüísticos más allá de sus propias fronteras na­
cionales. La Copia de curatos la reconoce como lengua ‘casi general’ del Obis­
pado de La Plata y propone su uso alternativo con el idioma puquina en las
provincias de Umasuyos y Larecaja, regiones de población mayoritariamente
388
A lfredo ToRERo

puquina. Igualmente, Garci Diez, que la designa como ‘lengua colla’, la halla
introducida en valles costeños de tradición puquina tales como el de Sama.

Como compensación a su incorporación voluntaria al Imperio Inca, los ca­


ciques aymaras, en particular los lupacas y pacases, recibieron tierras despoja­
das a otros pueblos en las vertientes marítimas y de selva que flanquean El
Collao al occidente y oriente. A tales tierras fueron a instalarse colonos (mit-
mas) venidos de su núcleo aymara a fin de sembrar y cosechar productos de
tierra cálida para sus señores.

Los caciques lupacas concillaron igualmente con el poder colonial hispáni­


co, logrando de este modo que su reino, convertido en provincia, quedara di­
recta y enteramente bajo gobernación y como patrimonio de la Corona espa­
ñola, incluidas sus colonias yungas, sin sufrir el desmembramiento de su po­
blación y su territorio en repartimientos o encomiendas, como sucedió con los
demás reinos altiplánicos.

En todo caso, la ocurrencia del fenómeno de progresiva aymarización lin­


güística de regiones no étnicamente aymaras -com o Usumayos y Larecaja,
entre otras- no debe atribuirse a la instalación forzada de colonias aymaras en
territorios ajenos, puesto que el número de tales colonos fue pequeño -sólo
721 tributarios en las yungas de costa y selva para el caso de los lupacas-, sino
al empuje político y económico que los aymaras demostraron desde su ingreso
militarmente victorioso en el Altiplano antes de la llegada de los incas, y, más
tarde, durante su alianza y colaboración con los cuzqueños, e incluso con la
administración colonial hispana.

Los lupacas, por su parte, aún cuando instalados en el territorio agrícolamen­


te menos productivo de El Collao, se ubicaron, al ganar la franja suroccidental
del lago Titicaca, en un sector geográficamente estratégico, puesto que controla­
ban así la ruta más directa del Cuzco a Charcas y algunas de las vías más impor­
tantes del comercio altiplánico con los valles de las vertientes del Pacífico.

Finalmente, coadyuvó a la aceptación de la aymara como lengua de rela­


ción, su marcada uniformidad -com o lo destaca Ludovico Bertonio-. Unifor­
midad que permitía a sus usuarios el emplearla desde al menos la cuenca del
río Pampas hasta los confines meridionales del Altiplano.
I diomas d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H ist o ria 389

5.1.6 . Puquinas
La presencia del pueblo puquina en la historia reviste un aspecto casi fantas­
mal. En las crónicas y relaciones de la segunda mitad del siglo XVI y primera
del XVII que mencionan a las poblaciones indígenas altiplánicas, en particular
a las instaladas en tomo del Lago Titicaca o en las montañas vecinas, el pueblo
que habla puquina es a la vez omnipresente e inasible. Las alusiones a él y a su
lengua son medianamente numerosas, pero escasos y escuetos los datos acer­
ca de su cultura e, incluso, de su situación geográfica. Sobre este último aspec­
to, sólo la Copia de curatos ha venido parcialmente a llenar el vacío.

La importancia de este pueblo era tal, sin embargo, que su idioma fue reco­
nocido en 1575 por el virrey Toledo como una de las tres «lenguas generales»
del Perú de entonces, al lado del quechua sureño y del aymara. No obstante,
menos de un siglo más tarde, las referencias a pueblo (o pueblos) y a lengua
puquinas desaparecen o se toman sumamente escasas y desperdigadas en los
documentos que han ¡legado hasta nosotros. Virtualmente se pierden sus hue­
llas al principiar el siglo XIX. De allí que se haya tratado erróneamente de
darles mayor consistencia y continuidad históricas identificándolos, en cuanto
a etnia, con la población uro y, en cuanto a idioma, con las lenguas uruquillas
(uru-chipayas) que empezaron a ‘descubrirse’ precisamente a fines de ese si­
glo en el Altiplano.

5.1.6.1. Historia lingüística

Los puquinas no han tenido el beneficio de un examen detallado de su organi­


zación socioeconómica ni menos de una exposición pormenorizada de su idioma
y de sus costumbres, concepciones y creencias, como sí lo tuvieron los lupa-
cas aymaras gracias a la Visita de Chucuito, de Garci Diez de San Miguel y al
Arte y el monumental Vocabulario de la lengua aymara, de Ludovico Berto-
nio. Incluso, no ha sobrevivido ningún ejemplar del único libro que -si efecti­
vamente llegó a publicarse- debió contener un léxico y preceptos gramatica­
les del puquina: una obra del jesuita Alonso de Barzana, que quizá fue dada a
la imprenta en Lima el año de 1590. Sólo se han librado de la desaparición los
textos religiosos (confesionario y rezos) que contenía esta obra, gracias a que
fueron recogidos por Gerónimo de Oré en su Rituale seu Manuale Peruanum.

De allí que únicamente a partir de datos aislados y a menudo contradicto­


rios se pueda intentar comprender por qué y cómo desapareció la ‘nación’
puquina, cómo su lengua se fue extinguiendo, qué espacios ocupó, cuáles fue­
390 A lfredo T orer0

ron las culturas que supuso y cuáles el grado y el valor de su aporte al desarro­
llo del mundo indígena prehispánico.

A través de los docum en tos de fines del siglo XVI y co m ienzos del x v ii
p odem os d eterm inar las áreas que o cupaba por entonces el puquina.

En las cordilleras surorientales del Altiplano existía un bolsón de este idio­


ma, amplio y consistente, entre San Francisco de la Puna, Potosí, Quila Quila,
Yotala y La Plata (Sucre), en los actuales departamentos bolivianos de Potosí
y Chuquisaca. Su presencia tan meridional se explica con mucha probabilidad
como resultado de una antigua expansión del puquina como ‘lengua general’
en la zona.

La Copia de curatos nombra los cuatro primeros lugares, si bien señala que
en las doctrinas de Potosí, «aunque hay muchas de tres lenguas», tiene la pri­
macía el idioma aymara. En cuanto a La Plata, el cronista Vásquez de Espino­
sa escribe en 1630 que los indios de esa ciudad:

«... hablan la lengua quichua que es la general del Inga, otros hablan la aymará,
y otros la puquina, cada uno conforme a su natural, sin otras particulares que
hay en los demás pueblos» (Vásquez de Espinosa, 1969: cap. XXV).

En las provincias que circundan el lago Titicaca la presencia del puquina es


más consistente, excepto en el sector occidental o provincia de Chucuito, há­
bitat de los lupacas, si bien Anello Oliva (1895: 15) escribe en 1631 que la
lengua puquina se habla «en algunos pueblos de la provincia de Chucuito».
Tal vez este cronista quiere referirse con tal designación a todo el ámbito de El
Collao. Sin embargo, otro cronista, José de Acosta, no descuenta a la provin­
cia de Chucuito de entre las que tenían usuarios del puquina, al menos como
idioma de relación, cuando afirma, en 1578, que los padres de la Compañía de
Jesús que estaban por entonces en Juli, pueblo de esa provincia, «algunos ha­
blan las dos lenguas, quechua y aymará, y algunos también la puquina, que es
otra lengua dificultosa y muy usada en aquellas provincias» (Acosta, 1954:
294).

Sobre las vertientes marítimas de la Cordillera occidental, al oeste de El


Collao y probablemente hasta el litoral del Pacífico, el puquina continuaba
siendo usado en la primera mitad del siglo XVII: las Constituciones del primer
sínodo del Obispado de Arequipa ordenan, hacia 1638, «dado que en ciertas
regiones del obispado se habla puquina», que los curas de los pueblos de Ca­
ramas, Ilabaya y Locumba, «que son los que mejor conocen esa lengua», tra­
duzcan al puquina un catecismo y diversas oraciones (citación por Jehan Ve-
I diomas d e los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H isto r ia 391

llard, 1963: 39). Carumas se encuentra en la cuenca del río Tambo, e Ilabaya y
Locum ba, en la del río Locumba.

En la época, el área así definida comprendía la provincia de Colesuyo (Co-


llesuyo, Ccollisuyu) o Moquegua y Tacna (Málaga Medina, 1975; TVGT: 301).
Con mucha certeza se puede, por esto, identificar como puquina la lengua
coli, que seguía hablándose todavía en 1790 en el ‘partido’ de M oquegua (Ba­
rriga, 1939-1955: IV; 75). Koli es la designación que Bertonio da a los pobla­
dores yungas de Moquegua; y los nombres puquina y coli se mantienen en la
toponimia de la región (hay un pueblo llamado Puquina y un río Coli en la
cuenca del río Tambo, y la Punta de Coles es un accidente geográfico del
litoral cercano a la desembocadura del río Moquegua u Osmore, que en los
mapas antiguos aparece escrito Para Osmore, con el apelativo puquina para
«río»).

En el valle tacneño de Sama, el grupo local enfrentado a los colonos ayma­


ras no es denominado puquina ni coli, sino simplemente yunga, según un estu­
dio de Jorge Higalgo sobre documentos diversos, en particular del siglo XVIII,
referentes a los habitantes del pueblo de Tarata; documentos que evidencian la
vigencia de una ya secular rivalidad entre ambos grupos y en los que corren
antropónimos de apariencia puquina, como Chiri y Coaila, y al menos un to­
pónimo con el típico segmento final puquina /-waya/: Challaguaya. Cita Hi­
dalgo, además, una obra de 1804 en la que se indica que en cuatro anexos de la
Doctrina de Tarata los pobladores «no saben del idioma aymará», y recuerda a
los investigadores la necesidad de pesquisar en los anexos tanto o más que en
el pueblo principal (Hidalgo, 1997: 436-441). Sería de mucho interés ampliar
tales estudios etnohistóricos a los valles situados al sur de Sama.

Se hace evidente, en todo caso, que el avance de los aymaras (collaguas,


lupacas, pacases, carangas) sobre las punas y las vertientes altas de la Cordi­
llera occidental había vuelto discontinuo, fragmentado incluso, el antiguo te­
rritorio puquina.

En la provincia de los aymaras pacases, en el sur del lago Titicaca, el puqui­


na es, hacia 1586, «lengua particular que se habla en algunos pueblos» (RGI: t.
II; 69). Los uros del repartimiento de Machaca, en la misma provincia, la esta­
ban abandonando a la sazón en favor de la aymara por «la comunicación con
los indios serranos» (RGI: t. II; 55). Hemos sostenido en un trabajo anterior
que los uros de Machaca estaban abandonando, no su lengua materna (el uru­
quilla, que se habló hasta el siglo XIX en esa zona), sino una «lengua general»
que caía en desuso, la puquina, en favor de una nueva y más pujante «lengua
general», la aymara (Torero, 1970: 227-228).
392 A l fr e d o T orero

En cuanto al lado oriental del lago Titicaca, la Copia de curatos cita al


puquina para la casi totalidad de doctrinas de las provincias de Umasuyos y
Larecaja, si bien junto con el aymara y, en algunos casos, el quechua. Por fray
Reginaldo de Lizárraga sabemos que la ‘provincia’ de Umasuyos era muy
poblada y que «en la mayor parte son puquinas» (Lizárraga, 1968: cap. LXXXIX)

Justamente, es al oriente del lago Titicaca, en la región de Charazani, pro­


vincia de Bautista Saavedra, departamento boliviano de La Paz, donde hasta
el siglo XX sobrevivía - y quizá aún sobrevive- el puquina, a través del léxico
y de algunos rasgos fonológicos y gramaticales del idioma usado por los co­
merciantes y herbolarios callahuayas. El idioma callahuaya, que ha asumido
en cambio, casi enteramente, la fonología y la gramática del quechua cuzque-
ño, tiene una elevada comunidad léxica con el material puquina que nos ha
transmitido Gerónimo de Oré (más de 41 %, según el examen comparativo que
presentaremos más adelante).

Para el tem torio collavino del Obispado del Cuzco -e l sector noroeste del
lago Titicaca- no poseemos hasta hoy, infelizmente, un documento equivalen­
te a la Copia de curatos del Obispado de Charcas. No obstante, la insistente
preocupación de la iglesia cuzqueña por la lengua puquina a fines del siglo
XVI prueba indirectamente que ésta tenía una importante densidad de usua­
rios, sobre una extensión que quizá desbordaba las lindes de El Collao en
dirección de la propia ciudad del Cuzco.

En carta a su provincial jesuita, el padre Alonso de Bárzana menciona las


decenas de pueblos de habla puquina existentes entre El Collao y Arequipa y
la costa de Arica:

«No digo agora de lo que queda por hazer en el Perú en la conversión de los
indios, pues aunque se ha acudido y se acude en la lengua quichua y aimara a
lo que se puede, todos los pueblos puquinas, que son más de quarenta o cin-
quenta assi en El Collao como en lo de Ariquippa y toda la costa del mar por
Arica, y otras costas, nunca ha tenido un apóstol puquina que les predique a
Jesuchristo, aviéndose trabajado en reducir aquella lengua a preceptos y hecho
della confessionario, vocabulario y doctrina» [en: Egaña (ed.), 1970: vol. V;
399; citado por Jorge Hidalgo, 1997: 427].

Ya la Copia de curatos muestra que podría esperarse una notable presencia,


incluso un predominio, del puquina en el noroeste del lago Titicaca, cuando
señala que en Capachica y Coata se requiere exclusivamente de sacerdote que
predique en puquina. Un documento de 1666 existente en el Archivo Arzobis­
pal del Cuzco indica que los pobladores del Taraco, pueblo situado cerca de la
I diom as de los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H istoria 393

orilla septentrional del lago, tienen por idioma el puquina (paquete 38; doc. 6;
información de la antropóloga Angélica Aranguren). Una investigación siste­
mática en archivos conduciría probablemente a comprobaciones semejantes.

De modo genérico, la Constitución Sinodal del Cuzco dispuso, en 1591:

«Porque en muchos pueblos de este nuestro obispado generalmente todas las


indias, o las más, y algunos indios no entienden la lengua quechua, sino la
Aymará, o [la] Puquina... todos los curas de indios... confiesen en la lengua
propia de su curato, quechua, aymará o puquina» (Créqui-Montfort y Rivet, en
Journal: t. XVII; 223).

En 1599, el obispo del Cuzco Antonio de la Raya encomendó a los jesuítas


de esa ciudad que examinasen los conocimientos de los sacerdotes en los idio­
mas quechua, aymara y puquina «porque así mismo es necesario que la dicha
lengua aymará y puquina se lean en esta ciudad, por hablarse en muchas partes
deste Obispado» (ibíd.)

Oré, a la vez, recogió seguramente en territorio del obispado cuzqueño la


parte de los textos de su Manual que no se deben a Alonso de Bárzana, pues
consigna que los preparó «con comisión y aprobación del obispo del Cuzco»
(Oré, 1607: 385).

En todo caso, la presencia importante de la lengua puquina en el noroeste,


el norte y el oriente del lago Titicaca, territorio de los collas, hace de esta área
la de mayor concentración de puquinas collavinos y encierra a la ‘nación co­
lla’ dentro de una más amplia ‘nación puquina’, ya sin embargo, bastante de­
bilitada y laxa a fines del siglo XVI.

Hemos señalado la posibilidad de que el puquina fuera utilizado igualmen­


te, aunque por pequeños pueblos y grupos dispersos, en el valle alto del río
Vilcanota y en las serranías vecinas hasta no lejos del Cuzco, en medio de
poblaciones mayoritariamente arus como los aymaras de Canchis y Canas, y
en una situación de intercalamiento similar a la que se ha descrito para la
provincia de los aymaras pacases.

Vázquez de Espinosa (1969: cap. XCII) refiere que el inca Sinchi Roca con­
quistó hacia el sur del Cuzco «las provincias de los Canas y Canchis y Puquinas
hasta Chungara». El pueblo de Chungara se hallaba a breve distancia de la loca­
lidad actual de Santa Rosa, en el borde septentrional de El Collao, por lo que los
puquinas a que alude Vázquez de Espinosa estarían habitando también -s i su
información es correcta- más al norte y noroeste de las fronteras collavinas.
394 A l f r e d o T o r j R0

Finalmente, a la entrada del baptisterio de la iglesia de Andahuaylilias


situada a una treintena de kilómetros al sur del Cuzco, se puede ver hasta
hoy pintada en el muro una doble portada sobre la cual se halla escrita la
fórmula del bautismo en cinco lenguas: latín, castellano, quechua, aym ara y
puquina.

Las inscripciones, que datan posiblemente de finales del siglo XVI o principios
del x v n y que fueron realizadas originalmente con pintura negra sobre fondo de
color crema o rosado, muestran diverso grado de conservación, indudablemente
en relación con el mantenimiento o no de la vigencia de esos idiomas dentro del
ámbito de influencia de la parroquia: las fórmulas en latín -por razones obvias- en
castellano y quechua han recibido suficientes retoques como para destacar nítida­
mente hasta la actualidad. La inscripción en aymara está medianamente conserva­
da; la puquina, en cambio, ha sufrido casi enteramente la caída de su pigmento
negro y de la pintura de base que lo soportaba, de modo que se lee «en negativo».

Además, las inscripciones en aymara y puquina, registradas simétricamen­


te sobre los cuatro pilares de la doble portada, han perdido, infelizmente, sus
segmentos iniciales y terminales por el deterioro completo de la pintura. Resta
de la fórmula en puquina, que vi e identifiqué a principios de 1972 (por enton­
ces se la decía en arameo, ‘la lengua de Jesús’), la secuencia:

...NAQVIN SIN YQVILE


CHVSCVM ESPIRITV SANCTOM M...

que se analiza como sigue:

...(na)-qui-n// 1
(,..)-la>2a. sing.-‘asertivo’ //

sin-yquile //
«nuestro»-«padre» II

chuscu-m H
«hijo»-‘sociativo’ //

espíritu sancto-m // m...


«espíritu santo»-‘sociativo’ // (...)

La versión que trae Oré (1607: 27), analizada, es:

ni-ch // baptiza-que-nch //
«yo»-‘jerárquico’ // «bautizar»- l.a>2.a sing-‘aserivo’ //
I d io m a s d e l o s A n d e s . L in g ü íst ic a e H ist o r ia
395

yqui-m // chuscu-m // espíritu sancto-m //


«padre»-‘soc.’ / / «hijo»-‘soc.’ //espíritu santo-soc. //

men-út
«nombre»-‘locativo\

En Oré, la fórmula bautismal no contiene el prefijo equivalente a sin- «nues­


tro», pero el Pater Noster se inicia con la expresión señ yqui, «nuestro padre»
(1607: 400).

La presencia de esa inscripción en la portada del baptisterio permite presu­


mir que hablantes de puquina vivían por entonces cerca de la iglesia de An-
dahuaylillas y acudían a bautizarse allí. Es el único otro testimonio antiguo
que tenemos de esa lengua, junto a los textos del Manual de Oré, y a la más
tardía inclusión (1787) del Pater Noster, sin duda tomado de Oré, en el Saggio
pratico delle lingue de Hervás y Panduro.

Comparando la inscripción del baptisterio con los textos del Manual se


perciben algunas variaciones: la primera registra yquile «padre» donde Oré
escribe yqui; ikili (yquile) es la forma que para «padre» se ha conservado en el
idioma callahuaya.

Tales variaciones habían sido observadas por la Constitución sinodal cuz-


queña antes citada, la cual reconoce ser la lengua puquina «tan varia y diferente
en cada pueblo a donde se habla». Es indudable que un grado de avanzada dia-
lectalización ponía al puquina en desventaja para desempeñar el papel de «len­
gua general» frente al aymara y al quechua cuzqueño, poco diversificados.

En realidad, es probable que a fines del siglo XVI lo que llamamos puquina
fuera ya no sólo una lengua «muy varia», sino una familia lingüística o un
complejo dialectal plurilingüe, cuyos exponentes, sin embargo, no diferían a
un punto tal que no se percibiese su unidad de conjunto. Es probable, asimis­
mo, que una de sus variedades se hubiese difundido ampliamente y hubiera
estado cumpliendo el papel de lengua de relación en el área de influencia alti-
plánica, tal como la variedad IIB-C (chínchay) del quechua lo hacía en casi
todo el ámbito andino. Tal vez por eso el virrey Toledo reconoció en 1575 al
puquina como una de las tres lenguas generales del Perú; y quizá así lo enten­
día Alonso de Huerta cuando, en 1615, escribió que en el reino del Perú, «por ser
tan extendido y grande»:

«... hay [lenguas] generales para provincias, con que fuera de las maternas, se
hablan los de cada provincia o reino distinto, como es la de Chile, los chirigua-
396 A lfredo T orero

naes, la aymará, la puquina, la pescadora de los valles de Trujillo, que todas


son muy diferentes unas de otras. Además de todas estas lenguas, hay una que
se llama quechua o general, por ser la lengua que hablaba el Inca» (Medina,
1965:1.1; 141).

Sin embargo, de haber existido efectivamente esa variedad puquina gene­


ral, ya en el siglo XVI habría estado cediendo rápidamente al aymara el rol de
idioma de relación, con lo cual saldría a luz la marcada fragmentación del
dominio dialectal puquina.

Aplicando el cálculo glotocronológico al cotejo entre el puquina de Oré y


el vocabulario callahuaya -aunque considerando la cifra resultante como alea­
toria y débilmente indicativa- se obtiene como época de separación los siglos
tercero a quinto de nuestra era; esto es, una profundidad temporal similar a la
estimada para las expansiones iniciales del proto-quechua y el proto-aru.

No obstante, en este caso, el alto porcentaje (64,4%) de comunidad en el


vocabulario básico cobra su mayor importancia como indicador, no de tiempo
de separación, sino de identificación del vocabulario de un particular idioma
que ha logrado sobrevivir sustentándose en buena parte sobre el aparato gra­
matical de una lengua diferente.

Rodolfo Cerrón, en comentario a este análisis, disiente de nuestra conclu­


sión, con un razonamiento no coherente, puesto que, de un lado, acepta no
haber duda de que «el callahuaya surgió como lengua profesional en boca de
antiguos puquinahablantes que devinieron posteriormente en quechua y/o ai-
mara parlantes», y, de otro, se inclina a pensar que «la relación histórica exis­
tente entre el callahuaya y el puquina es una de contacto íntimo antes que de
parentesco» y que «subsumirlos en un mismo grupo lingüístico equivaldría,
por ejemplo, a considerar el inglés como lengua románica, por el hecho de
registrar no sólo un alto porcentaje léxico, sino también algunos sufijos deri-
vacionales de origen latino».

Aparte de que callahuaya e inglés surgen de situaciones no comparables


(para hacer un correcto paralelo tendría que darse un ejemplo de hablantes
originariamente de lengua románica que hubiesen asumido en gran parte la
gramática de una lengua germánica), R. Cerrón desconoce al parecer la rele-
vanci a de los índices fundados en el cotejo de lo que la lexicoestadística deno­
mina «vocabulario básico», aquél que en todo idioma ha mostrado tener la
m ayor resistencia al cambio a través del tiempo.
I d io m a s de los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H is t o r ia 397

Aplicando este criterio, se halla que, mientras el puquina de Oré y el callahuaya


exhiben en el vocabulario básico una comunidad léxica de 64,4%, volumen
definitivamente probatorio de una fuente genética común para sus vocabula­
rios, la cifra de latinismos o romancismos en el inglés, en cambio, no excede
de cinco o seis por ciento de la lista básica, índice que se explica meramente
como asimilación de préstamos.

Bien dice Bemard Pottier, comentando a su vez nuestro presente estudio,


que «el estatuto lingüístico del callahuaya, con su morfología esencialmente
quechua y elementos léxicos afines a los de puquina, lo pone aparte como
lengua mixta ligada a una población específica».

En genética lingüística, un idioma puede dar de sí una única otra lengua o


varias otras, según se mantenga homogéneo (lo que es poco probable) o se
dialectalice. En este último caso, se da una suerte de génesis asexuada por
(multi)partición: cada lengua nueva es continuidad de la antigua, aunque trans­
formada. En cambio, cuando dos o más idiomas distintos se entrecruzan pro­
fundamente, pueden generar un retoño (o más) que rompe la continuidad con
los linajes participantes. Su genealogía -q u e tendría que ser necesariamente
excluyeme- se quiebra, por más que quepa identificar nítidamente la proce­
dencia de tales o cuáles de sus rasgos. Una lengua mixta es afiliable a distintos
grupos a la vez y, por eso mismo, inclasificable.

Es el caso del idioma de los herbolarios callahuayas, ‘retoño’ (o ‘retoños’)


de un idioma puquina y de un idioma quechua, nacido en una comunidad lin­
güística primitivamente puquina que se quechuizó pero que, sobre la base
mayoritaria de una morfosintaxis y una fonología de quechua cuzqueño, guar­
dó en reserva un alto porcentaje de raíces léxicas y gramaticales puquinas (y
ciertas características fonológicas originales, como las oposiciones de canti­
dad vocálica) al lado de raíces quechuas equivalentes, en respuesta a las nece­
sidades de secreto profesional (puquina local), de mayor radio de acción (que­
chua cuzqueño) y de economía idiomática.

5.1.6.2. Historia cultural

Desde el punto de vista social y cultural, los puquinas son presentados como
semejantes a los aymaras desde las primeras referencias a ellos en crónicas y
relaciones.

Eran, en primer lugar, un pueblo de pastores y agricultores. Fray Reginaldo


de Lizárraga, quien los encuentra constituyendo la mayoría de la numerosa
398 A lfred o T o r e Ro

población de la provincia de Umasuyos -e l sector oriental del lago Titicaca-


dice que:

«son recios de ganado de la tierra, y participan de más raíz y trigo que los de la
otra parte [el sector occidental o provincia de Orcosuyos], por tener sobre mano
izquierda la provincia de Larecaja, abundante de lo uno y de lo otro» (Lizárra­
ga, 1968: cap. LXXX1X).

Por su parte, fray Martín de Morúa, cura de Capachica, norte del lago Titi­
caca, al distinguir a los uros de los ‘collas y puquinas’, dice de los primeros
que vivían sustentándose de totora y pescado, y de los segundos que «algunos
de ellos o los más en general se dan a criar ganado», aunque «algunos moran
cerca de dicha laguna entreverados con los uros (Morúa, 1946: 214).

El Manual de Gerónimo de Oré, a despecho de sus restricciones (fue escri­


to con fines de catequización) contiene varios párrafos que dejan discernir
entre los puquinas estructuras socioeconómicas tan complejas como entre los
aymaras; por ejemplo, se dirige a señores de diverso rango para preguntarles
en puquina si tratan correctamente a su vasallos y y anas, y si no los han despo­
jado de sus tierras y ganados (Oré, 1607: 172).

En el Manual, asimismo aparece como equivalente de «reina» el vocablo


puquina capacomi (capac «real»; omi o umi «madre» o «señora»). Este mismo
vocablo es recogido por Ludovico Bertonio (1956: 414) bajo la forma cca-
pkhomi «reyna». Igualmente lo consigna Guarnan Poma (1936: 177) en una
lámina que representa a las mujeres nobles del Collasuyo.

El español Melchor de Alarcón declara en la Visita de Chucuito que los


uros de Coata, puestos directamente bajo gobierno de la Corona hispana, «se
van ennobleciendo y haciendo gente de razón, y esto por no tener cacique
aymará ni puquina salvo ser su cacique como ellos y su amo [el rey de España]
haberlos recogido» (Garci Diez, 1964: 141).

La asignación a los grupos uros de caciques propios, iniciada en Coata, se


generalizaría pocos años más tarde con la Tasa de la Visita General de Toledo,
a fin de sustraerlos de la opresión de los caciques aymaras y puquinas, y de
asegurar su tributación directa a la Corona española.

Los puquinas formaban, en tiempos prehispánicos, un pueblo compacto y


aguerrido. Cronistas tempranos como Pedro Cieza de León, Miguel Cabello
Valboa y Pedro Sarmiento de Gamboa notician un pasado cercano en que aque-
I d io m a s d e lo s A n d e s. L in g ü is tic a e H is to r ia 399

líos demuestran su determinación guerrera y su rebeldía frente a los aymaras y


los incas. Cieza personaliza en dos grandes señores, Zapana y Cari, el enfren­
tamiento entre los puquinas collas y los aymaras lupacas que abrió a los incas
cuzqueños las puertas del Altiplano al iniciarse la segunda mitad del siglo XV.
Cabello Valboa relata la campaña de Inca Yupanqui contra los collas, la derro­
ta de éstos en Pucará, la captura del Collacápac y la celebración de la victoria
en el Cuzco «con una nueva y no usada crueldad»:

«fue que habiendo triunfado de Collacápac (señor principal de las provincias


de El Collao) lo hizo sacrificar al Sol, que fue el primer sacrificio de sangre
humana que los ingas se halla haber hecho en sus triunfos» (Cabello Valboa,
1951:306).

Sarmiento de Gamboa, quien llama al soberano de los collas Chuchi Cápac


o Colla Cápac, «que todo es uno», dice que éste «cresció tanto en autoridad y
riquezas con aquellas naciones de Collasuyo», que las tenía sujetas «desde
veinte leguas del Cuzco hasta los Chichas y todos los términos de Arequipa y
la costa de la mar hacia Atacama y las montañas sobre los Mojos» (Sarmiento
de Gamboa, 1942: 103-105). Este enorme territorio coincide bastante cerca­
namente con el área de dispersión de la lengua puquina; pero la información
recogida por el cronista quizá no corresponda a la realidad existente en el siglo
XV, cuando se enfrentaron por primera vez incas y collas, sino a una época ya
legendaria, como podría ser la del apogeo de Tiahuanaco.

Después del vencimiento de los chancas primero, y luego de los collas, los
reyes cuzqueños estaban sentando las bases sólidas de su futuro imperio. Para
los collas y puquinas, en cambio, se precipitaba la liquidación de su organiza­
ción política y su unidad nacional. Como reacción a esto, se alzaron una o
repetidas veces, durante los reinados de Pachacútec y Túpac Yupanqui, en
gigantesco movimiento que puso en peligro el dominio inca en El Collao y,
posiblemente, la existencia misma del imperio cuzqueño.

Cabello Valboa narra una «soberbia rebelión de los collas» contra «la obe­
diencia y el señorío de los Ingas», y las acciones realizadas por el reforzado
ejército de Túpac Yupanqui para doblegarlos finalmente tras capturar las for­
talezas de Pucará, Asillo, Arapa y Lana; los caciques principales de los collas
que acaudillaron el alzamiento fueron desollados y sus pieles usadas en los
«tambores del Inga» (Cabello Valboa, 1951: 335-336). Por este tiempo (hacia
el año 1473, según los cálculos de Cabello Valboa) falleció en el Cuzco Pacha­
cútec Inca Yupanqui.
400 A l f r e d o T orero

Sarmiento de Gamboa describe no una, sino tres grandes rebeliones, puesto


que «los collas eran unos de los que más procuraban su libertad, siempre que
hallaban coyuntura se aventuraban» (Sarmiento de Gamboa, 1942: 111, 113
131).

El cronista indígena Santa Cruz Pachacuti nos transmite, igualmente, una


versión de esos sucesos. Este autor aplica el nombre colla exclusivamente a
los pobladores del norte de El Collao, y lo usa así en dos ocasiones a lo largo
de su obra: cuando cuenta que el Collacápac acude al Cuzco para la fiesta de
las bodas de Viracocha Inca y trata allí altaneramente al rey cuzqueño, retán­
dolo con porfía a beber y jactándose de ser rico en plata y oro; y cuando descri­
be el alzamiento y la derrota de los collas rebeldes. A los demás habitantes del
Altiplano los denomina collasuyos, calificativo que se da a sí mismo.

Según el cronista, al morir Pachacútec, «se alzaron las provincias de los


Puquinas y Collas, desde Vilcanota y Chacamarca, contados los umasuyos de
Urancolayme, Hachacachi, Uancani, Asillo, Asángaro, con todos los Taracos».

La rebelión, pues, comprometió a la mitad al menos de El Collao (desde


Vilcanota en el noroeste, por toda la región oriental y hasta Chacamarca -el río
Desaguadero- en el Sur). Los combates, muy cruentos, duraron tres años, pero
los rebeldes fueron cercados y vencidos finalmente por los ejércitos de Túpac
Yupanqui, tras lo cual los sobrevivientes debieron sufrir la humillación de ver
a sus mujeres y sus huacas públicamente profanadas (Pachacuti, 1950: 249-
251).

En adelante, puquinas y collas habrían de verse vituperados como réprobos


por haber osado «traicionar a su señor». Como dice Cristóbal de Molina:

«Era el Inga y todos sus súbditos enemicísimos en general de todos los que se
alzaban y con los que más veces se habían rebelado estaba peor él y sus provin­
cias y eran tenidos en gran oprobio de todos y no les permitía ningún género de
armas y siempre los aviltaba de palabras y en sus refranes como a los indios de
El Collao que se llaman Aznacolla [colla hediondo]» (Molina, 1916: 75).

No e s de extrañar, enton ces, que la leyenda negra forjada contra collas y


puqu in as en tre el im perio cuzqueño persistiese decenios después de acabado
éste y fuese aco g id a sin cuestionam iento por cro n istas españoles e indígenas,
m áx im e cu an d o , a fines del siglo XVI, la antigua ‘nación c o lla ’ se encontraba
virtualm en te d esin teg rad a y cuando, ante el avance del aym ara y del quechua,
la len g u a p u q u in a em pezaba a d ev en ir en idiom a de uros.
I d io m as d e lo s A n d e s. L in g ü ís tic a e H is to ria 401

Es explicable, así, que Guarnan Poma de Ayala califique a los «poquinaco-


11a» de «ressucios haraganes ladrones mentirosos» y afirme que, si bien «los
poquinacollas también fue casta de yngas», por perezosos «no alcanzaron ni
alligaron a la rrepartición de orexas de yngas». [Este mismo autor, sin embar­
go, los liga íntimamente al lago Titicaca, al cual llama «laguna de puquina», y
a la huaca de Titicaca. Dice, además, que todas las ánimas de los muertos iban
al país de los puquinas, donde andaban «padeciendo hambre y sed y calor y
frío y fuego» -frases que, a nuestro ver, reconocen a los puquinas una sacra
antigüedad en El Collao- (Guarnan Poma, 1936: 85, 271, 278, 901-902)].

Es explicable, asimismo, que Reginaldo de Lizárraga refiera que a la isla


Titicaca, «donde era el más famoso adoratorio que en todos estos reinos [el
inca] tenía», acudiesen indios de todas las provincias para servirlo, pero que
«sólo a unos exceptuaba, llamados puquinas, que viven la mayor parte en el
camino de Umasuyo, que es de la otra parte de la laguna, por ser gente, como
de suyo es, muy sucia, más que otra de estos reinos, como si el demonio fuera
más limpio» (Lizárraga, 1968: LXXXVI; 69).

Cabe conjeturar que la exclusión de los puquinas del servicio al adoratorio


de Titicaca tuvo su raíz más antigua en la expulsión que de esa isla sagrada
sufrieron por acción de los lupacas invasores.

Los lupacas no cejaron en su intento de apoderarse del territorio de los


collas ni frente al enemigo español: en pleno cerco del Cuzco por los ejércitos
de Manco Inca, Cari dirigía sus tropas contra el norte de El Collao, como dice
la anónima «Relación del Sitio del Cuzco», escrita en 1539:

«... llegaron a Hernando Pizarro indios de Atuncollao, que era una provincia
que después de la guerra y cerco del Cuzco le habían venido de paz pidiendo
que él los socorriese, porque Cariapaxa, señor de la provincia de Lupaca, les
hacía g u erra, ... y que ellos habían hecho todo lo que podían por defenderse,
mas que si no los socorría era imposible sostenerse» (Biblioteca Peruana, 1968:
t. III; 603).

5.1.6.3. A l filo de los siglos

Podemos de este modo, considerando el devenir de los sucesos durante varios


siglos de la historia altiplánica, comprender el porqué de las informaciones
contradictorias acerca de los puquinas: se define, en realidad, a grupos huma­
nos de personalidad sociocultural diferente, ligados únicamente por la lengua
a través del espacio y el tiempo. Las referencias de crónicas y relaciones que
402 A l f r e d o T orero 1

hacen mención a hechos sobrevenidos hacia mediados del siglo XV muestran a ^


una nación estructurada y numerosa, dotada de una bien definida individuali­
dad. Los informes de situaciones existentes en los siglos XVI y x v n , en cam­
bio, presentan bajo tal nombre a los restos más aislados y culturalmente me­
nos dinámicos de ese mismo pueblo, o a grupos «mixtos» de puquina y uro o
a uros que seguían utilizando el puquina como lengua materna o de relación.

¿Qué base material sustentó la gran expansión territorial de la lengua pu­


quina, coincidente con el área de directa irradiación cultural e ideológica de
Tiahuanaco? No fue, naturalmente, ningún tipo de recurso lacustre (peces,
aves, totora), como, precipitadamente, afirma Thérése Bouysse, en comentario a
la versión original de este trabajo. Todas las riquezas del lago juntas no habrían
bastado para permitir el surgimiento y el apogeo de una gran civilización -tal
como, hoy día, serían largamente insuficientes para abastecer a ciudades como
Puno o Guaqui o los demás poblados grandes que rodean al Titicaca-.

El sustento vino de una franja circunlacustre que Bouysse no alcanza a


valorar: aquella franja que, partiendo del nivel de la superficie del lago Titica­
ca, asciende, en partes en suave gradiente, hasta no más de cien metros; con­
tiene ella el suelo agrícola más fértil de todo el Altiplano. El don del lago
mismo es su extensa y profunda masa acuática, que tiene por virtud temperar
el clima y hacer posible la agricultura en el techo del mundo.

Las sociedades Pucará y Tiahuanaco lograron aumentar la producción del


territorio altiplánico mediante procedimientos tecnológicos tales como la cons­
trucción de las hoy llamadas cochas (grandes pozas redondas y de fondo len­
ticular aptas para conservar el calor y el agua, halladas al norte de la cuenca,
a 3 860 m, entre los ríos Azángaro y Ayaviri) pero, sobre todo, las inmensas
extensiones de cultivo ‘en camellones’, hoy infelizmente desaparecidas, que,
además de ampliar las zonas irrigadas, acrecentaban la productividad gracias
a la formación de una especie de toldo térmico sobre los sembríos.

Ruth Shady relieva precisamente tales logros tecnológicos en su propio


comentario, que transcribimos en parte:

«La hegemonía que lograron las poblaciones collavinas y su presencia a nivel


inteiregional hacia la costa y los valles occidentales y orientales sólo fueron
posibles por una temprana acumulación y disposición de excedentes. Se ha
mencionado que el área más grande de campos acamellonados en Latinoamé­
rica está en la región del lago Titicaca, a la que se calcula, en base al estudio
preliminar de fotos aéreas, 82 056 ha (820 km2) con restos de camellones. La
mayor concentración se ubica en el lado noroccidental de la cuenca, en el
I d io m as d e lo s A n d es. L in g ü is tic a e H is to r ia 403

sector Juliaca-Paucarcolla, con unos 560 km2 (56 533 ha), además de campos
esparcidos en las zonas de Cabanillas-Lampa, Ayabaca-Taraco y Orurillo-Huan-
cané, lo que hace un total de 64 303 ha. En la parte sur se encuentran esparci­
dos en Desaguadero, Pomata y otros, de lado peruano, y en la zona de Aygachi
y otros, de lado boliviano».

«Estos campos se hallan entre 3 800 y 3 890 m de elevación y dentro d e los 30


km desde las orillas del lago. La cerámica asociada sugiere su uso prolongado
desde el período Formativo hasta la época inca» (Lennon, 1982: 10, 16-17).

David Browman (1994) admite, igualmente, esta continuidad cultural «desde


Tiahuanaco hasta la llegada de los Incas», en base a los resultados de una
prospección intensiva en el valle de Tiahuanaco realizada por Albarracín-Jor-
dán y Mathews (1990). Pero, contra todas las conclusiones emanadas de la
aplicación de los métodos y técnicas de la lingüística y de los datos etnohistó-
ricos, o, simplemente, de la lógica histórica, se obstina en ver allí una prueba
de ‘la dominación aymara en el Altiplano collavino-charqueño desde al me­
nos un milenio antes de los incas’.

Puesto a explicar la también presencia en el Altiplano de la «lengua gene­


ral» puquina y de los idiomas uruquillas, sale del paso sosteniendo que el
‘modelo político boliviano de organización’ consistió en un estilo «salpicado»
de comunidades multiétnicas y multilingües bajo la conducción política ay­
mara (1994: 247).

Hubo, es cierto, una continuidad cultural milenaria en el valle de Tiahuana­


co, así como en los contornos circunlacustres, pero no bajo la égida aymara.
En realidad, tanto los datos lingüísticos como los documentos históricos mue­
ven a postular que invasores aymaras, venidos originariamente del norte en
una o más oleadas, siguiendo las tierras altas de la Cordillera occidental andi­
na, no pudieron vencer al comienzo, por largo tiempo, las defensas de los
puquinas collavinos y debieron continuar su avance mucho más al Sur, hacia
quizá la puna atacameña, atacando a las poblaciones puquinas y uruquillas -u
otras m ás- de la mitad meridional del Altiplano, hasta quebrar su capacidad
de resistencia.

Una vez afianzados en la región meridional, donde se dividieron en varias


‘naciones’, algunos contingentes aymaras, los lupacas, contramarcharon tiem­
po después hacia el Norte, hacia El Collao, aprovechando las coyunturas favo­
rables generadas por la expansión cuzqueña, y penetraron, finalmente, en el
sector suroeste del lago Titicaca, en una suerte de prolongado rodeo, para al­
canzar, al fin, siquiera parcialmente, la ambicionada tierra collavina. Por su
404 A l fr e d o T o r e Ro

parte, los incas, una vez dueños de El Collao, hicieron descender a aymaras
pacases de las sierras de Carangas y los implantaron en las tierras bajas próxi­
mas al lago, incluido el valle de Tiahuanaco, en medio y al lado de las pobla­
ciones oriundas: puquinas umasuyos y laguneros urus.

En el transcurso, pues, de un período multisecular, una serie de aconteci­


mientos graves perturbó profundamente a los pueblos puquinas: duras luchas
de resistencia contra el expansionismo de los aymaras; más tarde, las represio­
nes sangrientas y los desplazamientos de población decretados por los incas;
y, finalmente, los trastornos socioeconómicos causados en el mundo indígena
por el establecimiento del poder español. Tal sucesión de hechos decidió o
precipitó la absorción, o la fusión, de la parte más activa de la población pu­
quina por las poderosas etnias que se expresaban en aymara o en quechua.

Los incas, señores del Tahuantisuyo, los últimos que ascendieron a la gloria
del mundo andino antes de la hecatombe, tuvieron postumamente en el nostál­
gico y torturado mestizo Garcilaso de la Vega al mejor apologista que hubie­
ran podido desear.

Los chinchaysuyos, por su parte, hallaron su portavoz en un indio oscuro


que, a la vez, fue el defensor de toda la raza autóctona ante el invasor blanco,
el acusador valeroso y obstinado de curas y encomenderos malos y peores: el
caótico y azaroso, el agudo y combativo Guarnan Poma de Ayala.

Los aymaras dejaron también sentir su presencia vigorosa en un cronista de


su linaje, de largo nombre que denota por sí mismo cuán difícil era conciliar
las fuerzas en pugna en el mundo de entonces: Joan de Santa Cruz Pachacuti
Yamqui Salcamaygua.

Nos faltó un cronista puquina. Si hubiera existido uno, y si se hubiese atrevi­


do a hablar de un pueblo reprobado y casi extinto, es probable que nos habría
contado las proezas y visicitudes de su pueblo, y loado las grandezas de Pucará
y Tiahuanaco, que sus remotos antecesores erigieron en tomo al lago sagrado.

5.1.7. Uruquillas

Distinguida netamente de la lengua puquina en la Copia de curatos, la uruquilla


aparece como la menos importante de las lenguas altiplánicas, al menos en la
estimación de los evangelizadores. De acuerdo con el documento eclesiástico,
se hablaba en el pueblo de Cepita o Zepita -extremo sur del lago Titicaca-, en
I d io m as d e lo s A n d es. L in g ü is tic a e H is to ria 405

torno al lago Poopó (Aullagas) y en la puna salada de Lípez, suroeste de la


actual Bolivia.

La implantación geográfica de la lengua uruquilla se daba ciertamente den­


tro de una zona en que con más extensión, vigor y densidad de usuarios, se
manejaba la aymara, lengua general en casi todo el Obispado de La Plata en la
época. Es probable, entonces, que una parte socialmente importante de los
hablantes de uruquilla lo fuera también de aymara, por lo cual la Copia de
curatos señala siempre la presencia de la aymara en los pocos lugares en que
consigna a la uruquilla, y, además, elimina a ésta de la enumeración de las
requeridas para la predicación en la diócesis.

Tal eliminación debe, no obstante, ser examinada con cautela. La Copia de


curatos se refiere a las doctrinas ya establecidas y no al número de doctrinas y
de doctrinantes que sería necesario implantar para una efectiva labor de catc­
quesis en el extenso territorio de ese obispado. Ahora bien, de un lado, las
labores evangelizadoras estaban a la sazón todavía en proceso de organización
y, de otro, el salario de un cura (700 pesos de plata por año; véase TVGT, p. 6 ),
era demasiado alto para ser soportado por poblaciones paupérrimas como los
uros -aún en el supuesto de que deseasen ser doctrinadas-. Se explica, enton­
ces, que en el texto que comentamos no se provea doctrinas a cuyos beneficiarios
se reclame predicar únicamente en uruquilla. Cabe considerar, sin embargo,
que en la mitad meridional del Altiplano existían muchos lugares poblados
por hablantes de uruquilla que el documento eclesiástico no menciona.

La extensión de su uso, en efecto, era indudablemente mayor por lo que


puede inferirse de informaciones más o menos contemporáneas de la Copia de
curatos o de fechas más recientes. Es muy probable que a fines del siglo XVI
se empleara en varios sitios a lo largo del río Desaguadero; por ejemplo, entre
los uros uruquillas «de Huchusuma y puente del Desaguadero», la gente más
mísera de la provincia de Chucuito a decir de la TVGT. Asimismo, un docu­
mento de 1566 menciona a «Caíala, pueblo de indios uruquillas», ubicado a
dieciocho leguas al sur de La Plata (Sucre) y siete leguas al norte de Calcha
(RGI: t. II; p. X L in). Este pueblo ocupaba, posiblemente, la zona más oriental
del uruquilla, colindante con los chichas y con el bolsón meridional del idio­
ma puquina. Para el área de Caíala, se señala la existencia actual, sesenta kiló­
metros al sur de Potosí y cerca de Caisa, de una gran comunidad indígena de
agricultores llamada Uruquilla y que hoy habla quechua.

Por otra parte, aquí es clave tomar en cuenta cómo las nuevas situaciones
surgidas de la conquista española y de la explotación económica colonial en el
Altiplano (sobre todo en las minas de Porco y Potosí) iban acelerando el aban­
406 A lfre d o T qrERo

dono de la lengua uruquilla -al igual que la puquina- en favor de las lenguas
más extendidas geográficamente y más homogéneas: la aymara y la quechua
sureña. El aprovechamiento de éstas por los españoles, sobre todo el de la
quechua, habría de conducir, ya desde el siglo XVI, a su rápida adopción por
los sectores nativos más directamente alcanzados o ganados por las nuevas
condiciones socioeconómicas implantadas en el Altiplano. Es por esto que la
uruquilla fue quedando prontamente reducida a idioma de los pueblos menos
dinámicos, en particular a un sector de uros lacustres que siguieron viviendo
en gran parte al margen de la nueva economía indohispana.

Por ello, con seguridad, es a la uruquilla a la que, escribiendo en la primera


mitad del siglo XVII, se refieren Reginaldo de Lizárraga y Antonio de la Ca-
lancha como el idioma d e los uros pescadores de los lagos Titicaca y Poopó.

Lizárraga dice: «... casi a la orilla, o costa, y un poco más adentro, a legua y
más, tiene sus islas pequeñas, en donde vivían indios pescadores llamados en
ambas provincias Uros [«ambas provincias»: Umasuyo y Orcosuyo], gente bar­
barísima, con lengua diferente de los demás de la tierra firme y la del Inga [esto
es, de la puquina, la aymara y la quechua]; muy raros la entendían, ni sabían, por
lo cual dificultosísisamente recibían la fe» (Lizárraga, 1968: LXXXIV; 67).

De manera similar, Calancha atribuye a los uros del lago Poopó o Challaco-
11o el manejo de un idioma particular que los caracterizaba:

«Su lengua es la más escura, corta y bárbara de quantas tiene el Perú toda
gutural, y así no se puede escribir sin gran confusión» (Calancha, 1639: 650).

La tendencia a devenir en idioma de pueblos aislados y reticentes al contac­


to, esto es, esencialmente los uros, se verá plenamente concretada a fines del
siglo XVII, cuando en un documento de 1688 estudiado y publicado por Gun-
nar Mendoza, la uruquilla aparece designada como lengua «ura» y materna de
uros «indómitos», «infieles y perniciosos» que habitaban las orillas e islas del
lago Challacollo «huyendo siempre las comunicaciones de los españoles».

De tal modo, se instaló la ecuación: uruquilla = lengua de los uros, y ha­


blante de uruquilla = uro.

No obstante, la Tasa de la Visita General de Toledo consigna todavía la


existencia en 1575 de uruquillas que no eran uros y que son explícitamente
diferenciados de éstos: en el repartimiento de Aullagas y Uruquillas se opone
aullagas uruquillas a uros, pagando los primeros el doble de la tasa fijada a los
I d io m as d e lo s A n d e s. L in g ü is tic a e H is to r ia
407

u r o s (TVGT: 5,22). Según la Copia de curatos, en la doctrina de Aullagas se

hablaba aymara y uruquilla.

De igual manera, débese entender como remanente de una antigua etnia


uruquilla no uro la situación de 579 individuos de Cepita y Yunguyo, pueblos
de la provincia lupaca de Chucuito, que durante la Visita General rechazaron
ante los visitadores la categorización de «uros» y se reputaron «aymaras» para
fines de tributación, ofreciendo incluso pagar mayor tasa que los tributarios
étnicamente aymaras. La Copia de curatos menciona precisamente a los «uru­
quillas de Cepita», que hablaban uruquilla y aymara. Vemos, pues, en este
caso, la expresión de un conflicto étnico entre dos sociedades de Estado, la
aymara y la uruquilla, equiparables en cuanto a complejidad social y capaci­
dad productiva, aunque con predominio político aymara.

Uno de los visitadores de la provincia de Chucuito, Pedro Gutiérrez Flores,


concluye que «los uros de Cepita y Yunguyo paguen igualmente como los
aymaraes por ser muy semejantes a ellos y en parte de más inteligencia para
poder ganar y adquirir de comer y su tasa, por tener ganados y abundancia de
chácaras y el aprovechamiento de la laguna con que se sustentan y ganan de
comer en los años estériles y faltos de comida».

Los visitadores zanjaron salomónicamente el impase contando al grupo de


los 579 como «uros», pero tasándolos como «aymaraes» (TVGT: 49).

Se hace evidente, por lo demás, que en la Visita de Chucuito efectuada por


Garci Diez de San Miguel muy pocos años antes, esos «uros ricos» de Cepita
y Yunguyo habían sido contabilizados como «aymaraes» y no como «uros»,
puesto que dicha Visita afirma reiteradamente que los uros son gente pobre,
carente de tierras de cultivo, y, sobre todo, de ganados, en tanto que los ayma­
ras son los «indios ricos» de la provincia por poseer chacras y, en especial,
ganados. Los «uros» a que se refiere Gutiérrez Flores exhiben justam ente su
mayor aptitud tributaria por tener ganados y abundancia de chacras, y es obvio
que tal poder económico era un hecho antiguo y no conseguido en el muy
breve tiempo que transcurrió entre la Visita de Garci Diez y el establecimiento
de la Tasa de la Visita General ordenada por el virrey Toledo.

Hubo, pues, todavía en el siglo XVI, grupos exponentes de una ‘nación


uruquilla’. No de otro modo podría comprenderse que mitmas uruquillas se
contasen entre los de las 42 «naciones» que tuvieron el privilegio de ser insta­
ladas por los incas en la península de Copacabana, frente a la Isla del Sol
(Ramos Gavilán, 1976:43). Tampoco sena explicable que grupos designados
indistintamente como «uros» mostrasen, sin embargo, tan disímiles niveles de
408
A l fr e d o T o r ERo

desarrollo socioeconómico viviendo a tanta proximidad geográfica, tal como


sucedía de un lado, con los ‘uros ricos’ de Cepita y Yunguyo -reconocidos
incluso, productivamente más capaces que los aymaras- y, de otro, con los
uruquillas de «Huchusuma y puente del Desaguadero», «los de peor condi­
ción» de la misma provincia de Chucuito.

Infelizmente, la designación de uru-chipaya, e incluso de uruquilla, que se em­


plea como marbete idiomático, es equívoca, puesto que se ha fundado en el esta­
blecimiento de una conexión íntima y exclusiva entre los nombres de una lengua y
la población denominada uro; o, más aún, en la confusión de esos términos para
referirse indistintamente a un mismo pueblo y a un mismo idioma.

En una sección siguiente examinaremos la cuestión de la diferenciación interna


en el uruquilla -que consideramos ser una familia lingüística y no una sola len­
gua-, así como el tema de las propuestas de afiliación con otros linajes lingüísticos.

5.2. Gramática puquina. Los ecos del silencio

5.2.1. Historia interna y externa

5.2.1.1. La pobreza etnolingüística del material puquina sobreviviente es más


obvia y dramática que la del cholón o del mochica, puesto que no lo acompaña
una gramática ni glosario alguno. Por lo mismo, los textos reclamaron una
tarea de criptoanálisis para descubrir la clave subyacente; comprenderlos y
traducirlos nos ha demandado una intensa dedicación.

Además, nos hallamos en este caso, de manera más desnuda que en otros,
ante un corpus manipulado, extirpado no sólo de las voces propias que portaban
la sabiduría tradicional, sino incluso de las categorías gramaticales con que su
pueblo originario puso un orden en el mundo; cercano ya a un remedo idiomáti­
co, encaminado a guardar en la memoria y repetir voces ajenas cientos de veces
(Dios, Virgen, Iglesia, santo, cristiano, confesar), huecos y monótonos rezos,
paupérrimos catecismos e insolentes y retorcidos confesionarios; y, en cambio, a
deshonrar y renegar de los antepasados propios y de sus cultos.

La finalidad catequística de los textos de Oré, la de inculcar verdades de


dogma en un lenguaje apodíctico, inapelable, amputó, sin duda, buena parte
de las capacidades comunicativas y expresivas del puquina en el material que
ha quedado escrito. Con un corpus así esquilmado, esquelético y falseado,
haremos nuestra exploración de este idioma. Es lamentable, lacerante, lo úni­
co que ha quedado.
I diom as d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H isto ria 409

5.2.1-2. El puquina de Oré

En el Rituale seu Manuale Peruanum hallamos veintiséis textos puquinas dife­


rentes, algunos breves, de unas pocas líneas, otros extensos, de varias páginas;
el total de líneas es 474, que contienen aproximadamente 3 000 palabras en
serie, de las cuales hemos despejado alrededor de 270 raíces puquinas distintas.

Oré no menciona los lugares en que, primero Bárzana y luego él mismo, o


terceras personas, recogieron el material puquina que transcribe; sin embargo,
al examinar las páginas, se hace evidente que el idioma se hallaba marcadamente
dialectalizado y que los informantes consultados tenían diferentes proceden­
cias: para alcanzar a todos en la prédica, Bárzana y Oré recurren a redundan­
cias semánticas e introducen frecuentes dobletes léxicos y gramaticales -a
menudo, uno ‘puquina’ y otro ‘quechua’ o ‘aymara’, pero a veces los dos
‘puquinas’, sin duda de dialectos distintos-.

Ejemplificamos lo dicho con (V-402), donde se presentan intercaladas for­


mas dialectales diferentes: e’-atta-s att-enu e ’-wis-tush(e)-qi-ñ wash(u)-qi-ñ.
Observamos, en primer lugar, dos lexemas, wis- y wash(u), sin duda cognados
y procedentes de una protoforma *wash(u)-. Seguidamente, la presencia del
‘reversivo’ e’- y del ‘mocional’ -tush(e)- en lo que pudiera ser uno de los
dialectos, y su ausencia en el otro; y, en fin, el uso de dos diferentes marcas (y
procedimientos) subordinadores ante verbos de movimiento: -s y -enu (el se­
gundo procedimiento, con recurso al ‘agentivo’, como en quechua y aymara).
Tendríamos así, de un lado, e’-atta-s e’-wis-tush-qi-ñ «vendrá de nuevo (vol­
verá) a juzgar otra vez»; y, de otro, att-enu wash-qi-ñ «vendrá a juzgan>.

La transcripción del idioma es pésima: no ha habido ningún cuidado ni cohe­


rencia para anotar los sonidos, ningún intento de homogeneización gráfica ni de
segmentación adecuada que ayude a reconocer los morfemas y sus variantes, ni
las palabras y frases. Tampoco se han corregido los múltiples errores de impre­
sión. Estas fallas se suman a lo exiguo del corpus y a la complejidad morfofoné-
mica del puquina para dificultar la inteligencia de los textos.

Para mejor ubicación y citación de éstos, hemos asignado a cada uno una
letra del alfabeto, añadiendo, cuando la precisión de la cita lo exije, indicación
de la página que ocupa en la obra de Oré. Los textos son:

A: El Bautismo (p. 37)


B: El Bautismo del Varón (p. 62)
C: El Bautismo de la Mujer (pp. 69 y 70)
D: El Bautismo en Común (p. 77)
410 A lfredo T orero

E\ La Eucaristía (pp. 107, 108 y 109)


F: La Confesión General (primera vez; pp. 117 y 118)
G: La Protestación de la Fe (pp. 128 y 127)
H: La Confesión General (segunda vez; p. 164)
/: Exhortación para los Varones (pp.164 y 165)
J: Exhortación para las Mujeres (p. 165)
K: Exhortación más Larga (pp. 166 y 167)
L: Confesionario (pp. 167, 168,169, 170, 171 y 172)
M: Para los Caciques (pp. 172 y 173)
N: Breve Exhortación después de la Confesión (p. 173)
O: El Matrimonio (pp. 213 y 214)
P: Exhortación después del Matrimonio (p. 223)
Q\ Per Signum Crucis (p. 400)
R : Pater Noster (p. 400)
S: Ave María (p. 400)
T: Credo (pp. 400 y 401)
U: Salve Regina (p. 401)
V: Los Artículos de la Fe (pp. 401 y 402)
W: Los Mandamientos de Dios (p. 402)
X: Los Mandamientos de la Iglesia (p. 402)
Y: Los Sacramentos (p. 402)
Z: La Confesión General (tercera vez; p. 403)

El material de Oré ha sido examinado por varios estudiosos y fue objeto de


una seria tentativa de análisis morfológico e interpretación por parte de Raoul
de la Grasserie en Langue Puquina, folleto que ese investigador francés publi­
có en Leipzig en 1894. Este trabajo fue puesto en nuestras manos en 1961, en
París, por el historiador peruano Pablo Macera, y de inmediato nos abocamos
a su revisión. Como pronto advertimos errores y carencias, acudimos al estu­
dio directo del libro de Oré, del que felizmente posee un ejemplar la Bibliote­
ca Nacional de París.

5.2.2. Perfil tipológico

El puquina era una lengua aglutinante, no excesivamente sintética; afíj adora,


con predominancia de sufijos, pero con cierto número de prefijos, en especial
los que componían el paradigma personal de posesión; de quiebre ergativo en
la morfología nominal (con patrón nominativo-acusativo en la relación entre
los pronombres de 1.a y 2.a personas y patrón ergativo-absolutivo en la interac­
ción entre actantes nominales o terceras personas), pero de técnica directo-
inversa y jerarquía de personas en la mecánica transitiva verbal; y de orden de
n ü ln h r a s n r p H n m i n n n te m p .n fe S O V .
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H ist o r ia 411

Nuestra exposición de este idioma se ajustará a un esquema habitual en la


presentación de las hablas quechuas y arus, por razones varias, algunas de las
cuales hemos adelantado. En primer lugar, porque se trata "también de una
lengua aglutinante que guarda bastante similitud estructural con quechua y
aru. En segundo término, porque lo avanzado de las investigaciones sobre
dialectos quechuas y el aru aymara ayudan a sospechar, entrever o descubrir
características del puquina -incluso, procedimientos propios de é ste - que de
otro modo quedarían ocultas o incomprendidas. En fin, porque el tratamiento
que demos aquí al tema se verá ceñido por razones de espacio.

Nos proponemos desarrollar en libro aparte una exposición detallada de


esta lengua, agotando en lo posible el material sobreviviente, tal como lo re­
clama la propia naturaleza exigua, incompleta e, incluso, adulterada de sus
datos; así como tratar con mayor detalle, para fines comparativos, acerca de su
lengua ‘hermana’, el callahuaya, y de otros idiomas altiplánicos, como los de
la familia uru-chipaya.

5.2.3. Fonología y morfofonémica

Como estamos ante una lengua desaparecida cuyo testimonio es un corpus


relativamente restringido, transcrito en el alfabeto de un idioma ajeno -que,
además, estaba viviendo él mismo una profunda transformación fonológica
con su correspondiente anarquía gráfica-, nos hemos visto en la imposibilidad
de fundar estrictamente en consideraciones de fonética cualquier hipótesis re­
lativa a la fonología, el condicionamiento de las variantes de fonema y las
neutralizaciones aparentes. Esto nos limita a definir los rasgos fonológicos del
puquina mediante recursos gráficos, a hablar de presencias, de ausencias o de
permutaciones de letras o de grupos de letras, de contextos gráficos, de espa­
cios en blanco, etc. Con todos sus riesgos, efectuamos este trabajo decenios
atrás, mediante la crítica grafémica y el examen prolijo de los textos (Torero,
1965).

En consecuencia, en lo que sigue, convendrá entender «letra» cada vez que


se haga referencia a «consonante» o a «vocal», «espacio en blanco» cuando se
indique «pausa», y tomar por variante gráfica o contorno gráfico la mención a
vanante o contorno.

Grafías y sonidos
La tarea que emprendieron Bárzana y Oré para fijar los sonidos puquinas
(más o menos bien identificados a través del tamiz fonológico del castellano)
por medio de las letras del alfabeto peninsular, se halló indudablemente com­
412 A l fr ed o T o r e r o

plicada por el hecho de que, en la época en que ellos escribían, el castellano se


debatía aún en la gran revolución fonética que, iniciada en la Edad Media, se
desarrolló durante el siglo XVI sobre toda la extensión de su dominio, y a raíz
de la cual reinaba una gran confusión en el empleo de un buen número de
letras.

En primer lugar, por esto, deberemos determinar la capacidad de represen­


tación fónica que asignaban nuestros autores a los caracteres de escritura que
emplearon, y precisar, asimismo, cuáles eran los sonidos que pretendían re­
producir cuando agrupaban dos o más letras en combinaciones no habituales
en castellano.

Examinaremos enseguida las variaciones de letras, o de grupos de letras, al


interior de la misma palabra; e intentaremos, finalmente, interpretar el conjun­
to de estos datos para establecer el cuadro de fonemas del puquina.

Las grafías simples que se registran en los textos puquinas son a, b, c, g, d,


e ,f ., g, h, i j , k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, x, y , z■Las letras d y/aparecen sólo
en hispanismos; j una vez en el hispanismo jarro y otra en una voz puquina
como variante de x\ k únicamente en voces puquinas. Son raras b, l y k. La
ocurrencia de z, muy escasa y anárquica, parece error de copista.

De las grafías compuestas, algunas eran (o son) propias del castellano: ch,
gu, 11, qu, rr, ss (rr sólo en el mencionado hispanismo jarró}', otras resultaron
del esfuerzo de Bárzana y Oré por reproducir los sonidos del puquina median­
te combinaciones gráficas a partir de los valores fonéticos de cada letra en
castellano: hu, he, heg, etc. La letra q sólo ocurre en el grupo qu (ante e e i).
Entre vocales en interior de palabra suelen darse grafías dobles no usadas en
castellano: pp, tt, cc.

Gran parte de los valores fonéticos de estas grafías puede determinarse a


partir de los que poseían en la notación del castellano americano de hacia
1600. Otros habían resultado del esfuerzo de cronistas y gramáticos hispanos
por transcribir los idiomas indígenas de América e iban configurando cierta
tradición escrituraria. Otros, finalmente, son expresión de los intentos de Bár­
zana y Oré por consignar lo más fielmente posible los sonidos puquinas tales
como los percibían.

Empezaremos, entonces, por examinar los valores de las grafías en el cas­


tellano americano de la época, sobre cuya base se buscará comprender la apti­
tud notacional atribuida a los recursos gráficos históricamente no hispanos.
Id io m a s d e los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H isto ria
413

Al tram ontar el siglo XVI, el castellano d e A m érica m anejaba en su sistem a


consonántico una oposición de nasales (labial m, dental n, palatal n) a orales.
Las orales se dividían en sonoras (fonéticam ente sem ioclusivas en posición in ­
tervocálica y norm alm ente oclusivas en las restantes posiciones: labial b = v = u\
dental d\ velar g ante a, o, u, gu ante e, i) y sordas, subdivididas a su vez en
oclusivas (labial p \ dental t\ velar c ante a, o, u, qu ante e, í), y fricativas (labio-
d e n ta l/, dentoalveolar c ante e, i = g = z = s = ss\ velar x = j = g ante e, i).

Poseía, asimismo, una africada palatal escrita ch; dos laterales: apical l y
palatal 11; dos «vibrantes»: «simple» r y «múltiple» rr entre vocales = ren las
demás posiciones; y la semivocal palatal y.

El sistema vocálico, el mismo del castellano actual, se componía de cinco


vocales: anterior alta i = y\ posterior alta u = v; anterior media e\ posterior
medía o; central baja a.

En el transcurso del siglo XVI se había producido en casi todo el dominio


castellano el abandono de una antigua oposición sonora/sorda (sonoras z; s; j
- g ante e, i\ sordas g = c ante e, i; ss\ *) en favor de los sonidos sordos; la
confluencia de las sibilantes predorsodental (z = g = c ante e, i) y ápicoalveolar
(5 = ss)\ la velarización de la sibilante dorsopalatal sorda que había resultado
de la fusión de * c o n ; y g ante e, i; y la extinción de la fricativa glotal (aspira­
ción) representada por h. Igualmente, en amplias regiones de América y Espa­
ña, y y II habían convergido.

La profunda transformación en el consonantismo del castellano que estos


cambios implicaron suscitó en los autores de la época vacilaciones e inconsis­
tencias para la asignación de un determinado valor fonético a ciertas grafías o
para la elección de una u otra de las letras «excedentarias» resultantes de las
convergencias ocurridas.

A esto se añadía que, en parte por tradición gráfica y en parte por el mante­
nimiento de las antiguas oposiciones fonológicas castellanas en el habla de
algunos sectores sociales y regiones, en especial de España, todavía a princi­
pios del siglo XVII algunos anotadores de voces e idiomas de América seguían
otorgando a ciertas grafías los valores fonéticos que habían poseído en el cas­
tellano un siglo antes.

Por estos motivos debemos, como se indicó, formular algunos comentarios


respecto del manejo específico que los autores del Manual hicieron del mate­
rial gráfico a su disposición, de las opciones que tomaron ante posibles em­
pleos alternativos y de su recurso a ciertos usos especiales.
414
A lfr e d o T orero

Las «guturales»
Este término es aplicado por los autores hispanos coloniales a sonidos in­
frecuentes en la fonética castellana y, en cambio, usuales y abundantes en cier­
tas lenguas indígenas, en especial el quechua cuzqueño y el aymara: sonidos
de punto de articulación posvelar -uvular o glotal- o de punto de articulación
velar, pero seguidos de aspiración o glotalización.

Su representación -que sólo los estudios fonéticos y fonológicos de la se­


gunda mitad del siglo XX lograron distinguir y notar convenientemente- pro­
duce, como era de esperar, confusiones en los anotadores de los siglos XVI y
XVII, que, carentes de tradición gráfica al respecto, acuden a recursos ajenos al
uso castellano. Entre éstos tenemos:

La letra k
Originalmente extraña al alfabeto castellano (aunque no en sus códices pri­
migenios), esta letra se estaba introduciendo desde fines del siglo XVI en las
voces nativas, quechuas y aymaras sobre todo, para representar, preferente­
mente, una oclusiva uvular sorda (simple, aspirada o glotalizada) o una oclusi­
va velar sorda glotalizada. En los textos puquinas parece tratarse siempre de
notar un sonido uvular.

En el Manual su empleo queda restringido a cuatro morfemas: ka «ahora»,


escrito lo más a menudo simplemente ca\ kallaka- «hacen>, en otros casos
callaca- o callaga-', vka- u oc ka- «comep>, anotado igualmente vea-, occa-,
vxa-, oxa-, ohega-, y ki, sufijo de futuro normalmente escrito -que- o -gue-.

Como se observa en la variable escritura de algunas voces (cf. antes «co­


mer») en posición intervocálica, el sonido «gutural» uvular se representa tanto
por consonantes sencillas (k, c ,g ,x o qu) como por duplicación o combinación
de consonantes, incluso con ‘espacio en blanco’ entremedio. La calidad uvu­
lar que en algunos vocablos asumen las consonantes simples c y g puede en
ciertos casos sustentarse en la comparación de voces pertenecientes a un fon­
do léxico indudablemente compartido por el puquina con otra lengua altiplá-
nica; v. gr., con el aymara: puca «lleno», aymara p»uq»a\ saca- «alcahuetear»,
aymara saqa-, reega «hechicero», aymara layqa.

x, j, h, sibilantes, ‘espacio en blanco ’ intervocálico


La letra x se usó hasta mediados del siglo XVI en la consignación de voces e
idiomas americanos para representar una fricativa prepalatal sorda -com o había
sido su valor primero en castellano-, y algunos autores continuaron empleándo­
la como tal, aún en el siglo XVII cuando encamaba ya un sonido velar-. En los
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H is t o r ia 415

textos puquinas, sin embargo, Bárzana y Oré la utilizan como fricativa o afri­
cada sorda uvular.

La letra j, una grafía cuyo valor fonético había pasado durante el siglo XVI
de fricativo prepalatal sonoro a sordo, confluyendo con el de x y deviniendo
consiguientemente en velar, ocurre sólo dos veces en las páginas puquinas del
Manual, como ya se señaló: una, en el hispanismo jarro, y otra, alternando
con x en la voz puquina jatampe = xatampe «además». En su Vocabulario de
lengua Aymara, Ludo vico Bertonio la utiliza para graficar la fricativa velar en
ese idioma; mas, en el Manual, a juzgar por la asociación única en que apare­
ce, pudo haber valido por uvular.

En cuanto a la letra h, si bien ya normalmente «muda» como grafía simple


en el castellano de hacia 1600, seguía siendo usada todavía en la escritura de
las lenguas de América con su antiguo valor de aspiración. En el puquina,
donde se la emplea más frecuentemente en inicial de raíces y raramente en
interior, valió asimismo como aspiración, aunque no puede descartarse ente­
ramente que en algunos casos, sobre todo en posición interna, haya sido
utilizada para reproducir una fricativa o, incluso, una africada uvular (com­
párese, por ejemplo, miha- = migha- «fornicar» con aymara miqa- «dormir»,
«fornicar».

‘Espacio en blanco intervocálico’ es un recurso ingenioso que introducen


Bárzana y/u Oré para notar la oclusión glotal, un sonido automático anti-hiato
en castellano, que es un fonema pleno en puquina: se e «corazón», -ki in «como
(sufijo de caso)». Algunas veces la oclusión glotal se representa con h o se
omite simplemente: sehe, see «corazón».

Hay vacilación de los autores para el manejo de <s>, <ss, <z>, <g>, <c(e,i)>,
y para la notación de las, al parecer, diferentes sibilantes. Hay vacilación, asi­
mismo, para la anotación de lo que pudiera ser una fricativa palatal y la africa­
da palatal, sobre todo entre vocales y en cierre de sílaba.

Planteamos para la fonología puquina, como rasgos consonáticos, los pun­


tos de articulación siguientes: labial, dental, palatal africada, labiovelar, velar,
uvular y glotal; cuatro modos de articulación: oclusivas fuertes, oclusivas le­
nes, nasales y fricativas (aspiración glotal y dos sibilantes -una dental y una
palatal o ápicoalveolar-); completaban el cuadro una vibrante simple, una la­
teral palatal y dos semivocales. Como rasgos vocálicos, dos vocales altas, an­
terior y posterior, una vocal baja y una central; las grafías parecen revelar la
existencia de vocales largas, si bien poco frecuentes.
416 A l fr e d o T orerq

En notación práctica, graficaremos mediante la duplicación de letras a las


consonantes fuertes, salvo en posición inicial de palabra, en la que una s pre­
cederá a la consonante en cuestión. Por excepción, la labiovelaridad se indica­
rá con kp para la fuerte y kv para la lene; la oclusión velar se anotará con k y
la uvular con q: la duda entre éstas dos, con c ante /a, u/ y con ck ante /e, i/; ia
oclusión glotal, con una tilde; la fricción glotal, con h; la africación palatal
con ch como en castellano; las restantes oclusivas lenes, con grafías simples-
las sibilantes, con q y s, y la fricativa palatal, con sh; las semivocales, con w e
y. Las vocales altas se escribirán i, u; la baja, a, y la central, e; las vocales
largas, por la duplicación de la grafía.

Ponemos a continuación las grafías del ‘cuadro fonológico consonántico’,


según las casillas que hemos podido llenar:

Oclusivas fuertes: sp/pp st/tt kP sk/kk sq/qq


Oclusivas lenes: P t ch kv k q
Nasales: m n ñ
Fricativas: qls sh h
Lateral: U
Vibrante: r
Semivocales: w y

En los textos, las oclusivas lenes suelen ocurrir con variantes sonoras y/o
fricativas, que no se consignarán; la vocal central, a la vez, adopta diversos
timbres (que se deducen de la variación gráfica) o, sencillamente, ‘se borra’,
pero se la anotará en cualquier caso como e. Cuando la escritura de un morfema
o de una secuencia en los textos se aleje demasiado de las formas normalizadas
que empleemos como ejemplos, transcribiremos el segmento textual incrimina­
do entre paréntesis; v. gr., kaku-pi-ki’in (caguuiguiin) «como a ti mismo».

Ciertos sufijos hacían caer la vocal final de la raíz o tema a que se añadían,
en particular cuando se trataba de vocal central; las vocales altas, [i, u], resis­
tían mejor.

5.2.4. La palabra. Clases de raíces y de afijos

5.2.4.1. En la estructura de las palabras puquinas podía distinguirse entre raí­


ces y afijos. Eran tres las clases de raíces: la nominal, concretada prototípica-
I d ío m as d e lo s A n d es. L in g ü is tic a e H is to r ia 417

mente en un núcleo sustantivo; la verbal, cuya función básica era la de núcleo


predicativo; y la de partículas -una corta tercera clase-.

Las clases nominal y verbal se combinaban con afijos de derivación y de


inflexión, formal y funcionalmente diferentes en cada una de ellas. Además,
las unidades nominales podían aparecer morfológicamente aisladas, en tanto
que las unidades verbales ocurrían obligatoriamente afijadas. Ninguna marca
morfológica específica caracterizaba a la clase de partículas.

Aparte de los afijos propios de la clase nominal o de la clase verbal, se adosa­


ban a los extremos de la palabra puquina -ta l como en quechua y aym ara- una
serie de afijos -básicamente sufijos- que cumplían funciones especiales de en-
cuadramiento, conexión y/o énfasis dentro del discurso en diversos niveles, al­
gunos incluso entre palabras. Los designamos como ‘nexo-enfáticos’ u ‘ordena­
tivos’. Los nexo-entáticos podían acompañar a cualquier clase de raíces .

5.2A.2. Al interior de la clase nominal, por criterios sintácticos y semánticos,


cabía separar como subclases a sustantivo -usualm ente núcleo nominal—, adje­
tivo, pronombres (enfático, demostrativo, interrogativo), numeral y adverbio.

Dentro de la clase verbal, a la vez, se distinguían por su comportamiento


sintáctico tres subclases: verbo transitivo, intransitivo y copulativo. El prim e­
ro, y no los segundos, podía recibir complemento objeto. El segundo se cum­
plía en sí mismo; y el tercero establecía una relación atributiva o de equivalen­
cia entre sujeto y predicado. La restringida temática del corpus nos priva de
conocer cómo se manifestaron otras eventuales categorías verbales, como las
impersonales ‘meteorológicas’.

5.2.4.3. En la clase de partículas hemos registrado unas pocas, que enuncia­


mos: ti «sí»; appa «no»; ama «no (prohibiendo)»; asi «aún no»; tunt «ya»;
uriqas «quizá».

5.2.4.4. Las subclases nominales de sustantivo y adjetivo pertenecen, como el


verbo, a inventarios abiertos; las demás subclases, a inventarios cerrados.
Adelantaremos la mención de éstas últimas:

a) Pronombres enfáticos:

1 .a persona: ni
2.a persona: pi
418

3.a persona: chu


^ ^
1
edo T orero
*0 1

4.a persona: señ (persona universal)

Los morfemas de persona no hacían distingo de pluralidad. La ‘persona


universal’, o 4.a, podía significar ‘l.a+2.a+3.a’, o sencillamente ‘l.N-l.*’, con
exclusión de 2.a y 3.a. No es improbable que hubiese existido originalmente la
oposición ‘exclusivo’/'inclusivo’, cubriendo ni a primera persona singular o
plural, esto es, sólo a hablante(s), y señ a hablante(s) y oyente(s).

La utilización de los pronombres enfáticos era muy poco frecuente; el seña­


lamiento de la persona se hacía normalmente mediante los índices verbales.

b) Demostrativos:

qu «éste/ésta/esto»; «este, esta, estos, estas», qu podía acoger un sufijo p a ­


ralizador cuando cumplía función de núcleo nominal: qu-kata «éstos/éstas».
Como determinante del sustantivo era altamente frecuente, y parece haber valido
por una suerte de ‘artículo definido’.

kakitu «aquél» (escasamente representado)


kater «aquél» (escasamente representado)

c) Interrogativos:

ki «¿qué, cuál, cuánto?»


nu «¿quién?»
kinar «¿cuándo?»

d) Numerales:

El sistema numeral era de base decimal. Las cifras rescatadas son las si­
guientes:

1: hukstu («primero»: pesk)


2: su «dos»
3: kappa
4: sper
5: takpa
6: chichu
7: stu
8: kinas
9: cheka
10: skata
14: skata-n sper-(a)m
I d io m as de lo s A n d es. L in g ü is tic a e H is to r ia 4 19

e) Adverbios:

En los textos en estudio se encuentra un solo preadjetivo, huntu «muy», y


cierto número de sintagmas nominales en función preverbal.

La negación se efectúa con partículas que preceden al verbo: appa para la


negación simple y ama (común con quechua) para la prohibición.

Un marcador casual, -nana, cumple papel adverbializador: qasi «vano», qasi-


nana «vanamente».

5.2.4.5. Morfosintaxis nominal

Afyos inflexivos y derivativos constituían la morfología nominal.

5.2.4.5.1. Los inflexivos nominales eran prefijos de persona poseedora y sufi­


jos de número y de caso:

a) Persona poseedora:

1.a: nu- (nu-uki «mi padre»; nu-pip «mi cuerpo»)


2.a: pu- (pu-se’e «tu corazón»; pu-sek «tus ojos»)
3.a: chu- (chu-qam «su sangre»; chu-re «sus chacras»)
4.a: señ- (señ-iki «nuestro padre»; señ-hucha «nuestro(s) pecado(s)»)
Persona reflexiva: chu’uñ-ataqu «su(s) propia(s) mujer(es)»

En el paradigma personal de posesión no había distinción entre singular y


plural, tal como sucedía con los pronombres enfáticos.

La relación de posesión atributiva, expresada a nivel de sintagma nominal,


se construía en puquina de una manera radicalmente diferente a la del quechua
y aymara y semejante a la del cholón e idiomas amazónicos. La secuencia
‘posesor’- ‘cosa poseída’ era la misma que en quechua y aymara; en cambio, ni
posesor ni poseído portaban sufijos, en tanto que lo poseído iba precedido por
el prefijo posesivo:

(LO : santa dios chu-umi «santa madre de Dios»

En tres textos casi paralelos relativos al bautismo, en el de varón (texto B)


y en el de mujer (texto C), ocurre excepcionalmente la marca -n sufijando al
420
A lfred o T orero

poseedor: ¿ki-ñ hata-y dios-n iglesia-wa.nana-q? «¿qué quiere de la Iglesia de


Dios?» Con seguridad, hubo en ambos casos un calco de los textos aym aras
paralelos, que portan, como era de esperar, el sufijo ‘genitivo’ aymara -na. El
tercero de los textos puquinas, el D, del ‘bautismo en común’, en cambio, se
formula simplemente como ¿ki-ñ hata-nu-y iglesia-wa.nana-q? «¿qué quieren
de la Iglesia?»

De modo igualmente excepcional, en tres ocasiones se emplea el morfema


-wa (normalmente ‘destinativo’ «para, por») como si fuera ‘genitivo’. Una
vez en el texto (G-126): dios iki vin atip-enu-wa kupi muq-na e ’-kuma-ñ «vol­
vió a sentarse a la diestra de Dios Padre todo poderoso». Las otras, en dos
párrafos idénticos de lo que parece una fórmula de contrición, en los textos (E-
109) y (G-127): apu-re.y Iesu Christo, sumeno Dios-wn chusku-re.y! «¡oh,
señor Jesucristo, hijo de Dios viviente!» La función de genitivo dada a -wa en
estas muestras nos parece deberse a interferencia con el sufijo -pa del que­
chua. Además, hay que destacar que, en los párrafos idénticos, estamos ante
una expresión a la par ritualizada y exclamativa, rasgos que explicarían su
anomalía.

De otro lado, en puquina, como en quechua y aymara, un sustantivo podía


modificar a otro mediante una simple aposición, ocupando el primer lugar el
sustantivo que aportaba las notas de tenencia o las características materiales
intrínsecas, como se muestra én dos ejemplos de una misma frase de L-l 71:

¿... dios isu-nana... sqana jarro ... suw-enu-pe-y?


«¿... de la casa de Dios... jarro de plata... robaste?»

b) Número:

L a pluralidad del sustantivo era indicada raramente. Había dos gramemas


pluralizadores que aparecen en los textos en cantidad casi igual: -kata, pro­
pio del puquina, y -kuna, común con el quechua. Este último acompaña más
frecuentemente a nombres de origen quechua o hispano: ataqu-kata «muje­
res»; anima-kündi «almas».

Existía el plural por reduplicación, pero hay contados ejemplos: haya-haya


«niños»; quwa-quwa «ídolos»; chata-chata «cerros»; para-para «ríos». La re­
duplicación se empleaba igualmente para indicar periodicidad: wata-wata «cada
año».
I d io m a s d e l o s A n d e s . L i n g ü í s t i c a e H i s t o r i a 421

c) C aso:

■ Los funcionales o relatores, sufijos de caso, que insertaban al sustante en la


oración como complemento del verbo, eran alrededor de veinte, sencillos o
compuestos:

1) -0 (cero): marca ‘absolutiva’ de los sujetos de oración intransitiva y de


los pacientes de oración transitiva cuando eran un nombre o un pronombre de
3.a persona.

2) -s: marca ‘ergativa’ de los nombres y del pronombre enfático de 3.a per­
sona.

3) -ch: marca de ‘jerarquía mayor’, que se sufijaba a los pronombres enfá­


ticos de 1.a y 2.a personas en función agente, a fin de indicar ‘transición’ a la
persona inmediatamente inferior en la jerarquía personal: ni-ch ‘1.a a 2.a’ «yo
te’; pi-ch ‘2.a a 3.a’ «tú le/lo/la».

4) -kuta: ‘directivo’; «a, hacia». Sus equivalentes son -man en quechua y -


ru en aymara.

(K-167) Di¿>s-(s)-ñ-aw kattu.cachu-kuta paña-qi-s-ke-ñ


dios-(ERG)-AS-ENF infiemo-DIR echar-FUT-INV-l-AS
«Dios al infierno me echará»

5) -wa: ‘destinativo’; glosas: «para», a veces «por». Se corresponde con -paq


quechua y -taki aymara.

6) -na: ‘locativo’; «en, sobre». Equivale a -traw en quechua I, a -pi en que­


chua II y a -na en aymara.

7) -ut: ‘ubicativo’; «en, dentro». Solía alternar con -na.

8) -ch: ‘ablativo’; «de, desde» (procedencia, causa). Le son equivalentes


los sufijos -pita o -piq de quechua I, -manta de quechua II y -tha del aymara.
En puquina, sin embargo, había otras formas con función comparable al abla­
tivo.

9)-titu.ch: ‘iniciativo’; «desde».

10) -kama: ‘limitativo’; «hasta». Común con quechua y aymara.


422 A lfred o T orero

11) -kveno: ‘limitativo’; «hasta». ‘Propio’ del puquina.

12) -(V)m: ‘asociativo’ e ‘instrumental’; «con». Era de función semejante a


-wan quechua y a -mpi aymara. Además, asumía también la función de conec­
tar de dos o más nombres o frases:

(A) iki-m, chusku-m, spiritu santu-m man-ut


padre-SOC hijo-SOC espíritu santo-SOC nombre-UB
«en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo»

13) -víchna: ‘causal’; «por», «en razón o favor de». Equivalente a -rayku
quechua y -layku aymara.

14) -qinu: ‘adyacente’; «junto a»

15) -qeru: ‘gestativo’ (cf. qeru «vientre»); «en el interior». Texto (T):

santa m aña-qeru meñ tuku-’ñ (María ero mañ rucuanch)


«se hizo hombre en el seno de Santa María»

16) -pura: ‘interno’; «entre varios de un mismo sexo, parentela, etc.» Co­
mún con quechua y aymara.

17) -qatu.ch: ‘selectivo’; «deentre». Texto (T):

hall-enu-qatu.ch e ’-suma-tushe-ñ
«resucitó de entre los muertos»
i
18) -nana: ‘extractivo’ ; «del interior de». Texto (L-171):

Iglesia-nana, dios isu-nana... suw-enu-pe-y


«¿de la Iglesia, de la casa de Dios... robaste?»

Componía también expresiones adverbiales: kasi-nana «vanamente».

19) -wa.nana: ‘alienativo’; «de» (textos B, C, D, M).

20) -ki’in: ‘semejante’; glosas: «como, cual». Equiparable a -shina o -hiña


quechuas y -hama aymara.
I d io m a s de los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 423

(K-166) christiano-s-ki’in
cristiano-ERG-SEM
■«como cristiano»

(W) puta meñ-kata-0 kaku-pi-O-ki’in kuya-qi-pe-ñ (caguuiguiin)


TOTAL hombre-PL-OBJ COMP-2-OB J-SEM amar-FUT-2-AS
«amarás a todos los hombres como a ti mismo»

21) -an: ‘enumerativo’; con el sentido aproximado de «según, por» ocurre


solamente en la presentación de secuencias ordenadas.

(V) (Artículos de la fe):


pesq hur.s-an ti a-ke-ñ...
primera palabra-EN sí decir-l.NFUT-AS
«por el primer artículo digo sí...»

5.2.4.5.2. Los derivativos nominales eran afijos que, o simplemente enrique­


cían la raíz (modulares), o formaban nuevos temas a partir de nombres (deri­
vación nominal intracategorial) o a partir de verbos (derivación nominal trans-
categorial).

a) Tenemos registrado un solo prefijo, pe- ‘anticipativo’.

(E-J07) pe-qu-ki’in-ha «como antiguamente»

(L-167) pe-wata «el año pasado»

b) En la constitución intracategorial de nuevos lexemas intervenían dos


sufijos, el ‘posesivo’ -nu y el ‘tipificadvo’ -gapa; éste, sin duda, préstamo
desde el quechua, -nu cumplía la misma función que -yuq en quechua y -ni en
aymara: mana-nu (X) «que tiene nombre, bautizado»; dios-kuta waqu s e ’e-nu
ascha-ta (W) «ten buen corazón hacia Dios». -9 apa, a la vez, aparece frecuen­
temente adosado a hucha «pecado»: hucha-sapa «todo pecado o pecador».

c) Los sufijos que derivaban nominales a partir de raíces verbales debieran,


en un orden lógico, ser tratados en la sección de la derivación verbal; no obs­
tante, aquí se invierte ese orden por atenemos al criterio de exposición de la
frase nominal:

-nu: con varios valores: ‘infinitivo’, que indicaba la acción en abstracto:


suma-nu «vivir», halla-nu «morir», iti-nu «recibir»; ‘designadvo’, que señala­
ba la acción cumplida en sí misma: muqsa-nu «reunión», wachu-nu «adveni­
424
A l fr e d o T orerq

miento, venida», e-suma-tuch-nu «resurreción»; ‘obligativo’, que m arcaba la


acción como ineludible: ¿nu-s iti-nu-y qu santo sacramento-ql «¿quién debe
recibir este santo sacramento?»

-enu ‘agentivo’: identificaba al individuo o la cosa que efectivizaba un even­


to: sum-enu «el/la viviente», hall-enu «el/la que muere o ha muerto», paqari-
enu «el/la que nace», asch-enu «que está». Sus correspondencias son -q en
quechua e -iri en aymara. También expresaba habitualidad: ¿upa.ll-enu-pe-y?
«¿sueles adorar?»

-su ‘re su lta tiv o ’: denotaba la situación consum ada de un evento: pañ a-su
« d esterrad o » ; h u lla-su «lo hablado». (K-167 ): pu-hucha-vichna, pi D ios-kuta
so s e ’e ascha-su -ch , h untu kichu-qi-pe-ñ «por tus pecados, p o r h ab e r sido tú
de d o s co razo n es p ara co n D ios, m ucho te dolerás».

-s ‘adjetival’: ocurre una sola vez, en (E-109) halla-s hucha «pecados mor­
tales», de halla- «morir».

5.2.4.5.3. Orden en el sustante

En la subsección 5.2.4.5.1. nos hemos referido a la organización del sintagma de


posesion. La precedencia del elemento determinado por los determinantes, que
allí se observa, es regla general de orden en el sustante, salvo cuando el determi­
nante es un complemento relativo de cierta extensión, más bien especificativo
que atributivo, caso en que la secuencia es Nombre-Relativo.

5.2.4.6. Morfología verbal

Comprendía procedimientos inflexivos y derivativos.

5.2.4.6.1. Los inflexivos verbales cubrían paradigmas de persona, tiempo, modo


y subordinación. Dada la peculiaridad del puquina en cuanto a la expresión de
las relaciones interpersonales (las denominadas ‘transiciones’ en la tradición
lingüística andina), haremos los señalamientos pertinentes cuando se deba dis­
tinguir a este subsistema verbal del esquema personal del verbo intransitivo.

a) Persona

A diferencia del paradigma nominal de posesión, los índices de persona


verbal consistían en sufijos, no en prefijos; y, a diferencia del paradigma de
JplOMAS DE LOS ANDES. LINGÜISTICA E HISTORIA 425

pronombres enfáticos, las marcas de persona no eran cuatro, sino tres. En el


verbo intransitivo las glosamos por ‘1.a’, ‘2.a’ y ‘3.a’ de singular:

1.a: (ni) -ke


2.a: (pi) -pe
3.a: (chu) -0 (cero).

b) Número

En tanto que, como hemos visto, los pronombres enfáticos no admitían


marca de pluralidad, los índices verbales sí conocían una, de forma -n(u)-,
que ocurría a la izquierda de la marca personal, y que en las oraciones transi­
tivas podía pluralizar tanto a sujeto como a objeto e, incluso, a la acción mis­
ma. Había una excepción, sin embargo: cuando el pluralizador precedía a la
marca -ke, correferenciaba, no al pronombre independiente ni, sino a señ, ‘4.a
persona’. Además, en tal circunstancia, era normalmente obligatorio, y no
opcional, como podía serlo con la 2.a y la 3.a personas. Tenemos, entonces, en
el esquema plural intransitivo:

1:* pl.: (señ) -n-ke


2.a pl.:(pi) -n-pe
3.a pl.: (chu) -nu .

c) Transiciones directa/inversa y jerarquía de personas

En el idioma puquina (tal como en el mochica) la expresión-de las relacio­


nes interactanciales se regía por el juego de construcciones opuestas, directa e
inversa, y por una jerarquía de personas según la cual l.a>2.a>3.a, esto es, que
la primera persona gramatical tenía un rango más alto que la segunda y la
tercera y prevalecía formalmente como el único índice verbal, ya fuese agente
o paciente en la oración; la segunda persona, a la vez, prevalecía sobre la
tercera.
i

Cuando la dirección de la interacción era inversa, con primera persona como


paciente de segunda o tercera, o con segunda como paciente de tercera, la
jerarquía personal se mantenía; pero surgía un morfema ‘inversivo’, de forma
-s-, que se ubicaba en el módulo verbal inmediatamente antes de la m arca de
persona y la tomaba en paciente. .

El puquina tenía, además, otra característica peculiar: en las frases transiti­


vas, sus índices verbales únicos, sin dejar de ser idénticos a los del verbo
intransitivo, podían no sólo consignar al protagonista de la acción, sino indi­
426
A lfredo T orero

car igualmente el tránsito de la acción desde tal protagonista hacia las perso
ñas de menor jerarquía en la construcción directa, o desde éstas hacia el prota­
gonista en la construcción inversa. Entonces:

-ke : ‘1.a’, ‘l.a>2.a’ o ‘l.a>3.a’


-pe : ‘2.a’ o ‘2.*>3r
-0 : ‘3.a’ o ‘3.a>3.a’
-s-ke : ‘a 1,a desde 2.a o 3.a’
-s-pe : ‘a 2.a desde 3.a’

De este modo, con la raíz verbal hata- «amar» y el ‘asertivo’ -ñ, en el giro
directo, hata-ke-ñ significaba «amo» o «te amo» o «lo/la amo»; hata-pe-ñ,
«amas» o «lo/la amas», y hata-0-ñ, «(él/ella) ama» o «lo/la ama»; en el giro
inverso, hata-s-ke-ñ significaba «me amas» o «(él/ella) m e ama», y hata-s-pe-
ñ «(él/ella) te ama».

La dificultad más seria en este sistema podía resultar de la ambigüedad en


la relación de 1.a persona agente con 2.a o con 3.a pacientes. Pero existía un
recurso desambiguador, llegado el caso: el sufijo -ch que indicaba ‘jerarquía
inmediata superior’ y que se ligaba con los pronombres personales autónomos
de primera y segunda personas: ni-ch y pi-ch. ni-ch resaltaba la transición
l.a>2.a personas; v. gr.:

(A) ni-ch baptiza-ki-ñ


l.a>2.a bautizar- l.a-AS
«yo te bautizo»

En cuanto a las ‘transiciones’, como era de esperar, la muestra con que


trabajamos exhibe críticos vacíos; v. gr., para la relación de segunda a primera
o cuarta personas abunda en ejemplos del modo imperativo, pero no la tiene
apenas del modo indicativo:

(K-167) ama maña-ki’in holla-qi-s-ke-ñ


NEG hombre-SEM hablar-FUT.IND-INV-l-AS
«no me hablarás como a hombre»

Tampoco registra ninguna oración simple en que pi-ch marque la transición


de 2.a a 3.a. No obstante, tenemos un ejemplo de cómo podía ser puesta en
relieve tal relación: mediante el pronombre enfático chu («él/ella»), sin marca
alguna, pero gráficamente prefijado al módulo verbal:
I d io m as d e lo s A n d e s. L in g ü is tic a e H is to r ia 427

(P) (Exhortación después del matrimonio)


chu-hata-qi-pe-ñ, kiku Cristo-s Iglesia-0 hata-ñ kuha
3.0B-amar-FUT-2-AS, MOD Cristo-ERG iglesia-ABS amar.NF-AS MOD
«la amarás, como Cristo ama a la Iglesia»

Tal vez haya aquí, en la prefijación de chu-, un error de impresión, puesto


que esperaríamos una formulación enfática que reclamaría más bien un pro­
nombre independiente no marcado. Sin embargo, hallamos otro segmento equi­
parable en el cual el pronombre involucrado es pi- «tú», si bien se trata de una
oración de relativo:

(K-167) pi-aki-enu iki-ki’in-ke-ñ-aw


2,OB-engendrar-AGV padre-SEM l.a-ASER-ENF
«soy como el padre que te engendró»

Por lo demás, es claro que, en los predicados transitivos, la existencia del


objeto quedaba sobreentendida si no se lo expresaba por una 3.a persona, como
arriba, en el texto (P), o por un sintagma nominal, siempre sin marca casual,
como en la frase siguiente:

(X) quma pu-hucha-(O)... ure-qi-s-ke-ñ


todos 2.POS-pecado-OBJ... decir-FUT-INV
«todos tus pecados ... me dirás»

En esta misma frase se ejemplifica la transición de 2.a a 1.a persona, en


construcción inversa. En cambio, lo escaso de los datos y contextos y el limi­
tado recurso a los pronombres enfáticos en puquina no dan seguridad acerca
de cómo se marcaba la función objeto en un sintagma pronominal cuando la
relación era de 1.a a 2.a o de 2.a a 1.a personas.

Tenemos, excepcionalmente, una probable muestra de la marcación de 2.a


persona objeto de 1.a en una frase contenida en las tres versiones, no entera­
mente idénticas, de la Confesión General (textos F, H y Z): «... y a ti, Padre,
(pido)»: (upa.lli-ke-ñ ...) pi Padre-na-hamp. En esta frase ocurre -na- en lugar
de la marca quechua de ‘acusativo’ -(k)ta que sufija los sustantes inmediata­
mente precedentes en las versiones (F) y (H) del rezo y de la significativa
ausencia de marca en los mismos sustantes en el texto (Z). Dado que estamos
ante un único ejemplo, a lo sumo podríamos entender por esta formulación
que la construcción directa l .a>2.a asumía una técnica acusativa. Infelizmente,
no se halla ninguna frase enunciativa que testimonie de la relación 2.a> l.a

Encontramos, también, sufijados con <-c> o <-g> (posiblemente una for­


ma abreviada v va fijada del topizalizador -qa) los sintagmas pronominales
428
AlfredoT oreró

que contienen como objeto a la 2.a persona y como sujeto a la 4.a persona o aún i
a la propia 2.a enfatizada por kiki «mismo» y con forma verba] reflexiva;
/ i

(LO señ pi-q cha-n-ke-ñ paña-su Eua haya-kata,


«a ti clamamos los desterrados hijos de Eva»
pi-q ki’illa-ri-ke-ñ, qara-tawa, kichu-tawa,
«a ti suspiramos, llorando, sufriendo»

(O) ¿pi-kiki-q hick-ska-pe-y?


«¿a ti mismo te das?» ’ .

No vemos tal marca, sin embargo, cuando, enfatizada o nó, la 2.a persona
no cerraba el sintagma (lo cual refuerza la sospecha de haber originariamente
tópico):

(W) puta meñ-kata-0 kakü-pi-ki’in kuya-qi-pe-ñ


TOTAL hombre-PL-OBJ COMP-2.(OBJ)-SEM amar-FUT-2-AS
«amarás a todos los hombres como a ti mismo»
i

d) Marcación

La marcación en función agente de un nombre o del pronombre enfático de


tercera persona se efectuaba mediante el sufijo ergativo, -s, fuese cual fuere el
paciente. La ocurrencia de este sufijo era esencial en la relación entre terceras
personas, dado que el caso del complemento objeto no se marcaba:

(N) chu-s’pampa.cha-qi-s-pe-ñ
3-ERG perdonar-FUT-INV-3>2-AS
«él te perdonará»

[De paso, obsérvese el ajuste de la oración anterior a la construcción verbal


inversa, por el principio de jerarquía personal, pese a la marcación ergati va del
pronombre; y compárese con la frase del texto (P), de giro directo: chu-hata-
qi-pe-ñ «la amarás»].

(£ ) pateru-s cha-qi-s-ke-ñ
sacerdote-ERG golpear-FUT-INV-3>l-AS
«el sacerdote me golpeará»

L-167) ¿nu-s baptiza-0-s-pe-y?


quién-ERG bautizar-NFUT-INV-3>2-INT
«¿quién te bautizó?»
I d io m a s d e lo s A n d e s . L in g ü ís tic a e H is to r ia
429

(L-167) dios-s waka.y.cha-s-pe-nta


dios-ERG atender-INV-3>2-IMP
«Dios te guarde»

(E-108) qullana sacramento-0-q ki-ñ a-enu Iesu Christo Dios-s acru-sin?


excelso sacramento-OBJ-TOP qué-AS decir-AG J.C. Dios dejar-4.a.OBJ
«¿por qué Jesucristo Dios nos dejó (este) santo sacramento?»

El pluralizador de persona verbal, -n(u)-, precedía al morfema inversivo:

(L-171) dios-s pu-hucha appa pampa.cha-qi-n-s-pe-ñ


dios-ERG 2.POS-pecado no perdónar-FUT-PL-IN V-3 >2 -AS
«Dios vuestros pecados no os los perdonará»

e) Tiempo

Entre los ámbitos fuertemente afectados por la facturación catequística de


los textos de Oré pudieron contarse ciertamente los que manifestaban tiempo,
aspecto y modo. En cuanto a tiempo y aspecto, el corpus sólo nos permite
distinguir un pretérito-presente, o no-futuro, de un futuro, y aspectos de habi-
tualidad u obligatoriedad. Nada parecido a un narrativo, un pasado mítico o
similares, que probablemente el idioma sabía manejar.

El no-futuro no se marca y el futuro emplea el sufijo -qi, tal como se evi­


dencia en frases consignadas líneas antes. Una excepción es la acción de pri­
mera persona en tiempo futuro, que se indica con la forma amalgamada -kina
(y no -qi-ke, como se hubiera esperado): (/) wani-kina «me enmendaré»; (J)
qu-kina «iré»; (K ) kuya-kina «te amaré»; (K) atta-kina «te preguntaré».

En cambio, la secuencia -qi-ke es usada en expresiones ‘desiderativas’ re­


feridas a primera persona y bien caracterizadas por los contextos en que ocu­
rren: en el quinto mandamiento (L-169): ni halla-qi-ke a-enu-pe-y? «¿dijiste
‘yo muera’? (¿deseaste morir?)»; uriqas halla-qi-ke a-tawa? «¿‘Ojalá m e mue­
ra’ diciendo?»; en el séptimo mandamiento (L-172): mene hucha-ska-qi-ke a-
tawa? « ¿‘pecaremos juntos’ diciendo (deseando)?»

Un ‘tiempo-modo condicional’, -iska, del cual tenemos dos ejemplos, ambos


de transición 3.a>2.a, contenía igualmente el morfema de futuro, -qi; (AO: paqta
dios iki-s cattu.pakas paña-qi-s-pe-iska, gupaya-kuna-s tuu-schi-qi-s-pe-iska
«cuidado que Dios Padre al infierno te echaría, todos los diablos te llevarían».
430 A lfredo T o rh ro

Un tiempo ‘habitual’ se componía con el sufijo agentivo al que se adjunta­


ban directamente las personas verbales (esto es, una raíz verbal nominalizada
y seguidamente reverbalizada por la adscripción de los índices personales):

(G) a-enu-pe-y (enoui?)


decir-AG-2-INT
«¿dices?»

(G) a-enu-ke-ñ (enoquench)


decir-AG-l-AS
«digo»

f) El modo

Se descubre en los textos dos modos: el indicativo, del cual ha tratado la


mayoría de nuestros ejemplos; y el imperativo-mandativo (las más de las ve­
ces, rogativo).

En el modo imperativo-mandativo, la marca de segunda persona singular,


que aparece con relativa frecuencia, era -ta; la de segunda plural, escasa, -iwe
(¿-ipe?), y la de tercera, -nta:

a-ta (L-167) «di»; ki’illa-ta (L-167) «recuerda»; ama stiqqa-ta (L-197) «no
encubras»; ¿¿os-kuta waqu se’e-nu ascha-ta (W) «Sé con buen corazón hacia
Dios»

paqta hukstu qam ascha-ni-pe (O) «cuidado tengáis la misma sangre»


pu-mana upa.lli-su ka-nta (R) «tu nombre se venere»; pu-qapaqa.ascha-nu
señ-kuta wachu-nta (R) «tu reinado a nosotros venga»

Se registra una sola ocurrencia que parece correspoder a plural de tercera


persona de imperativo-mandativo: (O) suti-nqa or-ska-tuche-m-s-ta «sólo la
verdad vengan a decir(me)». Sin embargo, aquí tal vez esté implicada una
‘transición’ de 3.a persona a 1.*

La transición de 2.a de ‘imperativo’ a 1.a o a 4.a (esto es, sin distinción de


número) tiene cierta frecuencia, dada la naturaleza de los textos. Se marcaba
con -suma, o con -sum-aw si iba enfatizada:

(K) hulla-suma «háblame»


(K) kata.lli-suma «óyeme»
(R) e’-he-suma «danos otra vez»
(R} namna cha.sum-aw «nerdónanns»
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 431

(R) ama-ehe acru-suma «y no nos dejes»


(U) quha-na-suma «muéstranos (haznos ver)»

El ‘imperativo’ de acción recíproca se indicada, al parecer, con -ti-pe-: (P)


mene kuya-ska-ti-pe-ñ «amaos mutuamente»; (P) ama tuq-ti-pe-ñ (P) «no os
toquéis».

h) La subordinación

El puquina poseía varios subordinadores, aplicables a diferentes situacio­


nes; entre éstas, a indicar si el sujeto de la subordinada era el mismo o distinto
del de la oración principal, como veremos más en detalle al tratar de las ora­
ciones complejas.

5.2.4.Ó.2. Los derivativos verbales

Tal como hemos procedido al tratar sobre la derivación nominal, distinguire­


mos en la verbal la intracategorial (sin cambio de clase) y la transcategorial,
con indicación de los procedimientos que derivan temas verbales a partir de
nombres.

Ante todo, advertimos la pobreza (al menos aparente) del puquina en deriva­
tivos verbales, comparada con la riqueza de la mayoría de lenguas quechuas y
arus. Además, parte de los morfemas implicados en la derivación temática pare­
ce provenir de préstamos del quechua sureño o del aymara, e ignoramos el grado
de su real integración en el idioma. Es muy probable, sin embargo, que los tex­
tos de Oré sean particularmente avaros en este punto. Los que constan son:

1) e ’- ‘reversivo’: prefijo que indicaba el cambio de una situación, con el


paso a una nueva o el retomo a la anterior:
(G) e’-suma-tushe-ne-ke-ñ «resucitaremos»
(G) dios-wa kupi muq-na e’-kuma-ñ «volvió a sentarse a la diestra de Dios»
(G) tanta Christo pip e’-ascha-ñ «el pan cuerpo de Cristo pasa a ser»
(T) e ’atta-s wash-qi-ñ «volverá a juzgar»

2) -tushe- ‘mocional’: expresaba movimiento sin precisar la dirección de


éste:
(G) e ’-suma-tushe-ne-ke-ñ «resucitaremos»
(G) qattu.pakas-kuta qu-tushe-ñ «a los infiernos descendió»
(G) haniqu.pakas-kuta e’-kviña-tushe-ñ «volvió a subir a los cielos»
432
A lfr ed o T orero

3) -schi- (también escrito -lli-), ‘integral’: «en conjunto, enteramente»;


(D) ki-ñ tu’u-schi-n-pe-y, raaqu haya-haya-y, inqi ataqu haya-haya-y? «¿qué
traéis juntos, niños varones o mujeres?»
(E) chu-pip picha-schi-qi-ñ, mata-schi-qi-ñ «su cuerpo limpiará, aseará»
(G) qu Christo hors-hamp hulla-schi-su-m «con acabar de decir estas pala­
bras de Cristo»
(L) dios isu-guta pata-schi-enu-pe-y? «¿a la casa de Dios eludes siempre?»
(¿V) gupaya-kuna-s tu’u-schi-qi-s-pe-iska «todos los diablos te llevarían»
(Í7) qu paña-su pakas hu-schi-su «terminado este tiempo de destierro»
(X) qu pakas hu-schi-su «acabado este mundo»

4) ‘validador’ -chichu-: este morfema aparece una sola vez, sufijado a la


raíz siska- «saber», en un contexto que parece darle al conjunto el mismo sen­
tido que en el Vocabulario de la lengua qquichua de González Holguín (1952:
361) tiene la voz yacha-cu-, también con la base léxica «saber» (yacha-): «po­
derse hacer, o ser lícito»; texto (K) nu-hulla-nu appa siska-chichu-ñ [pu-hu-
cha] «el que yo dijese [tu pecado] no sería posible».

5) .lli-: segmento quizá inanalizable en puquina y que aparece sobre todo ado­
sado a la raíz de procedencia quechua hucha.lli- «pecar». También participa en un
vocablo que está omnipresente en el corpus y no tiene sinónimos: upa.lli-; pero
éste tal vez fue igualmente quechua en su origen: el Vocabulario de González
Holguín (1952:256) registra muchha-ycu- y vpa-ycu- con el significado común de
«adorar, rogar, reuerenciar, honrar, venerar, o bessar las manos» (el besar en la
boca, ‘con amor deshonesto’, es muchha-lli-). Las acepciones que da allí son váli­
das para el upa.lli- puquina. La equivalencia de las raíces quechuas muchha- (o
mucha-) y vpa- entre sí se mencionan varias veces en la página citada.

6) .chi-: ‘causativo’ originario de las lenguas quechuas, que aparece ligado


a unas pocas raíces de estas lenguas (como kama.chi- «mandar») y que proba­
blemente no era productivo en puquina.

7) -na-: ‘causativo’ puquina, muy productivo; v. gr., halla- «morir», halla-


na- «hacer morir: matar».

8) -ska- ‘reflexivo’: la acción se cumplía en el sujeto, o, de algún modo,


afectaba o comprometía a éste: (0-214) chu-esposa ataqu-wa-ha pi kiki-q hi-
ki-ska-pe-y? «¿por su esposa o su mujer te das a ti misma?»; (Z) cfros-kuta
confessa-ska-ke-ñ «a Dios me confieso»; (E-108) chu-pip chu-qam-hamp
hina.nti-wa hi-ki-ska-ñ appa-nq killchi-tawa «su cuerpo y su sangre se da a
todos sin dividirse nunca». Responde a -ku- de la mayoría de las hablas que­
chuas y a -si- del aymara.
I d io m a s d e l o s A n d e s . L i n g ü í s t i c a e H i s t o r i a 433

9) -ki-: ‘proyectivo’; parcialmente equivalente de -pu- quechua y -rapi- ay­


mara, significaba «de, por o para otro»: (1-172) ama ke.fi nu-hamp hata-ki-qi-
pe-’ñ «no desearás nada de otro». También portaba el sentido de «dar asisten­
cia, ayudar a»: (K ) mutu-ki-kina «te ayudaré a hacer penitencia».

10) Sobre la manera de expresar la acción recíproca, tenemos únicamente


un ejemplo del modo indicativo y dos del imperativo, éstos en una misma
oración: (G-109) mati-pura chiqni-ska-nu-ñ «entre prójimos se odian» -con
los morfemas de reflexivo y de pluralización verbal-; y (P) mene kuya-ska-ti-
pe-ñ «amaos mutuamente» y ama tuq-ti-pe-ñ «no os toquéis» -con el morfema
de reflexivo en el primer caso y el morfema -ti- en ambos-. Sin embargo, estos
ejemplos de morfología verbal pueden estar falseados por la presencia de indi­
cadores pre verbal es de reciprocidad: -pura «entre» y mene «mutuamente».

11) Otros morfemas derivativos de origen quechua o aymara, por lo común


ligados a raíces igualmente quechuas o aymaras, no serán examinados aquí
dada su ocurrencia ocasional: quechuas -ku- ‘reflexivo’ y ‘pasivo m edio’,
-lli.ku- ‘ornamental’, -cha- ‘factitivo’, -paya- ‘intensificado^, etc.; aymaras
-cha- ‘factitivo’, -si- ‘reflexivo’, -ska- ‘durativo’, etc.

5.2.4.7. Los ordenativos

El inventario de los ordenativos -una serie directamente sintáctico-pragmáti-


ca- no incluye en puquina un paradigma de ‘evidenciales’ o fuente del discur­
so equivalente a los de quechua y aru. Tal vez sufrió una poda a manos de los
evangelizadores a fin de ceñir los textos a dogma en un ámbito semántico tan
comprometedor como el que estos afijos cubrían en el cuerpo del discurso.

Ya señalamos a principios de esta obra que en los abundantes textos que­


chuas y aymaras que sobre rezos, catecismos y sermonarios hiciera publicar el
Tercer Concilio Límense hacia 1584-1585, no se encuentra, por ejemplo, del
paradigma de los ‘evidencíales’, ni el ‘reportativo’ ni el ‘conjetural’, y sí, exa­
geradamente, el ‘asertivo’; pese a saberse que en el habla espontánea los usua­
rios de estas lenguas empleaban y emplean por igual todas las formas de ese
paradigma. Se abusó y distorsionó entonces el sentido de los que expresaban
certidumbre y énfasis, y se desterró llanamente los que implicaban duda o
eludían el compromiso personal. Seguramente los textos puquinas fueron
manipulados de la misma manera.

Los afijos que descubrimos son los siguientes:


434 A lfred o T orero

1) -ñ o -’ñ: ‘asertivo’. Indicaba validez y convencimiento personal acerca de


la realización de un evento. Ocurría con nombres y verbos, salvo con los modos
imperativo y desiderativo. Tal vez la variante -’ñ añadía énfasis al asertivo.

2) -(V)y: ‘interrogativo’. (D) ki-ñ hata-nu-y? «¿qué quieren?»

3) -qi, -q, -qa: ‘topicalizador’. -qi aparece solamente con los pronombres
enfáticos de primera y segunda personas (ni-qi, pi-qi); -qa suele cerrar la ora­
ción subordinada de diferente sujeto que la principal (-asu-qa), particularmente
cuando conlleva una condición -tal como sucede también con -qa, en quechua
y aymara-,

4) -(V)nq(a): ‘conclusivo’; «únicamente», «en cuanto, apenas», «sin duda,


en absoluto». Semejante a -puni del quechua sureño y del aymara. (1): ... ki-
chu-ska-tawa-nq, llaki-ska-tawa-nq, qispi-qi-ñ «únicamente doliéndose, pe­
sándose, se salvará».

5) -kviñ: ‘restrictivo’; «sólo, únicamente». Valía aproximadamente lo que que­


chua -lia- y aymara -ki-; pero se le halla poco representado: (E-108) sacerdote-
kuna-s-kviñ consagra-nu-ñ qu santo sacramento-q «únicamente los sacerdotes
pueden consagrar»; {E-108): sacerdote-km z-kvm , Jesu Christo hursu-ch
kam a.chi-su,... consagra-TM «sólo a los sacerdotes ordenados por la palabra
de Jesucristo... les es lícito consagran).

6) -hamp: ‘indefinidor’; tenía sentido y funciones semejantes a las del que­


chua -pish/-pas, del cholón -pit y del aymara -sa; era, a la vez, un conector de
componentes de la oración y un formador de pronombres indefinidos cuando
se adosaba a interrogativos. (E-108) chu-pip chu-qam-hamp hina.nti-wahi-ki-
ska-ñ «su cueipo y su sangre se da a todos»; (K-167) nu-hamp, kiyu-hamp
«alguien»; (E-108) appa-nq nu-s qiyu meñ-s-hamp «por nadie más».

7) ~ehe: ‘inclusivo’; «también, asimismo»; equiparable a quechua -taq y


aymara -raki. (R) ama-ehe aqru-suma «asimismo, no nos dejes»; (5)... pu-qiru-
ch yuri-enu Jesús pu-haya-ehe qullana-’ñ-aw «también tu hijo Jesús, que na­
ció de tu vientre, es bendito». A menudo ocurría antepuesto como conector y,
aún, podía recibir sufijos: (E-108) ehe ki-ñ iti-n-ke-y? «¿y qué recibimos?»;
(X) ehe-kaku-nqa pu-halla-nu-su «así como si estuvieres por morir».

8) -ha: ‘concesivo’; «pues».


I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H ist o r ia 435

(0-214) chu-esposa ataqu-wa.ha pi-kiki-q hii-ki-ska-pe-y?


3.POS-esposa mujer-CONC 2-misma-TOP dar-ALT-REF-2-INT
■ «¿a ti misma, pues, por su esposa te das?»

(I) qu-m-ha señ-dios iki chuqna-ki-pe-ñ


esto-SOC-CONC 4.POS-dios padre ofender-PROY-2-AS
«pues con esto has ofendido a nuestro padre Dios»

9) -ina: ‘disyuntivo’.(L -i72) reeqa-q, quwa upa.lli-enu meñ, chat-enu-pe-y


padre- ina, visitador-'imP. «¿al ‘dogmatizador’ (sacerdote indio), que adora
‘ídolos’ (dioses nativos), lo has denunciado bien al cura o bien al visitador
(‘extirpador de idolatrías’)?» -’ina podía ocurrir, asimismo, como partícula
antepuesta al último término de la secuencia disyunta: (C) ki-ñ tuu-pe-y, raaqu
haya-y, ‘in(a)-qi ataqu haya-y? «¿qué traes, hijo o hija?»

10) -i: ‘mostrativo’. (E-108) qu-ñ nu-pip-i ehe qu-ka-ñ nu-qam-i Cáliz-i
«éste es mi cuerpo y éste el cáliz de mi sangre» (obsérvese que, en la segunda
oración, arriba, ambos nombres, el especificador y el especificado, portan la
marca -i); (L-168) qu-ñ-aw dios-i a-tawa, qu-ñ-aw cruz-i a-tawa, qu-ñ-aw san­
tos-i a-tawa: «diciendo ‘por este D ios’, ‘por esta cruz’, ‘por estos santos’».

11)-aw: ‘enfático’. Sufijo realmente final, no ocurría sino adosado al ‘aser­


tivo’ -ñ o a la transición de segunda persona de imperativo a primera o cuarta
persona, -sum(a)-.

12) -re(y), -ye e -y ‘vocativos’: de los dos primeros, el uno servía para invocar
a los varones y, el otro, a las mujeres. Únicamente en el vocativo manejaba el
puquina la oposición de género masculino/femenino. La -y que hemos puesto en
-re(y) entre paréntesis no siempre ocurría; quizá se añadió a la forma propia
como resultado del contacto con el quechua y el aymara, en los que indica voca­
tivo. Sin embargo, se lo encuentra sin las marcas de género en cuatro ocasiones:
una, con el sustantivo castellano esposa; y las otras tres, clausurando frases ex­
clamativas híbridas de puquina, quechua y aymara, al parecer del mismo senti­
do, que se proferían si existía impedimento para un matrimonio. Ejemplos:

-re(y), -ye: (E) haya-re! «¡hijo!»; haya-ye! «¡hija!» (O) maria-ye! «¡María!»;
pedro-re! «¡Pedro!». (U) qapaq.umi-ye! «¡reina!» (Q) señ dios apu-re.y! «¡Dios
nuestro señor!».

-y: (P) esposa-yl «¡esposa!»; (0-213, 214) kiñ hucha asch-asu, ¡qu matri­
monio appa yati-ska-nu-y! a.su, ¡appa yacha-ku-nu-wa-y! a.su, ¡appa aschi-
nu-wa-y! a.su, suti-nq hurs-ki-tushe-n-s-ta «si hay algún impedimento, dicien­
do: ‘¡este matrimonio no es lícito!; ¡no vale!; ¡no es posible!’, sólo la verdad
v e n p a n a m n ta r m f 1:»
436 A l fr e d o T o rero

5 .2 .5 . L a oración
5.2.5.1. La oración de predicado nominal

5.2.5.1.1. El predicado nominal ocurría normalmente sin verbo copulativo


con los índices personales ‘propios’ de un verbo intransitivo directamente
sufijados a la raíz, el tema e, incluso, el sintagma nominales aún provistos
de relatores; si bien, por lo común, tales índices aparecían fónicamente abre­
viados y debilitados. Similares procedimientos se dan en lenguas arus, parti­
cularmente en aymara, aunque, al parecer, el proceso era más avanzado en
puquina.

(L-168) ¿¡casara-su-pe-y? [casarassoui?]


casar-EST-2-INT
«¿eres casado?»

(/) £asara3-su-0-ñ
casar-EST-3.NFUT-AS
«es casado(a)»

t L-168) ¿upa.ll-enu-pe-y chata-chata...? [vpallinoui chatallata]


adorar-AG-2-INT cerro-cerro
«¿adoras a los cerros?»

(S) dios gracia-m puqa-pe-ñ-aw [...pucauñau]


dios gracia-ASOC llena-2-AS-ENF
«estás llena con la gracia de Dios»

(E-108) hananti-wa kata-su-0-ñ


todos-DES oír-COM-3-AS
«por todos es oído»

(AT)ni-qi pi-aki-enu iki-ki’in-ke-ñ-aw iqui guiin gñao]


1-TOP 2.0BJ-engendrar-AG padre-SEM-l-AS-ENF
«yo, pues, soy como el padre que te engendró»

(X)nu-se’e-na-pe-’ñ-aw [noseena vañao]


1 .POS-corazón-LOC-2-AS-ENF
«en mi corazón estás»
I d io m a s d e lo s A n d e s. L in g ü is tic a e H is to r ia 437

5.2.5.1.2. El papel de los verbos sustantivos

Había tres verbos de existencia o sustantivos: ascha-, ka- y kuma- «haber, ser,
estar». El primero, en especial, daba apoyo a derivados y compuestos, y los
segundos ocurrían sobre todo como auxiliares.

Al parecer, ka- -el que más comúnmente acogía sufijos de tiempo-modo y


persona- solía sufijarse a la vez al sintagma nominal, en un procedimiento
incorporativo; normalmente aparece escrito como ha- (fricativizado) y a me­
nudo unido gráficamente a dicho sintagma; lo transcribiremos entonces como
-ka-.

ascha- y -ka- pueden leerse en las primeras líneas del texto (R) {Pater Noster):

señ-iki, haniqu.pakas-kuna-na asch-enu,


4.POS-padre, cielo-PL-LOC estar-AG, ■
«Padre nuestro, que estás en los cielos,»

pu-mana upa.lli-su-ka-nta, [vpallisuhanta]


2,POS-nombre reverenciar-EST-ser-3 .IMP,
«tu nombre sea reverenciado,»

pu-qapaqa.ascha-nu señ-kuta wachu-nta


2.POS-rey.ser.DES nosotros-DIR venir-3.IMP
«tu reinado venga a nosotros».

En los textos L-167, S y V , ka- vale por «ser, estar» y «haber» en las frases:

¿Z?ap>riza-su-ka-0-pe-y? [baptizasso haui?]


bautizar-EST-ser/estar-IND-2-INT
«¿eres/estás bautizado?»

dios señ-iki pi-m ka-O-’ñ-aw [pim cahañau]


dios 4.POS-padre 2-ASOC estar-3.NFUT-AS-ENF
«Dios nuestro señor está contigo»

ukstu-nqa sapa dios ka-O-’ñ-aw [sapa Dios cahañao]


uno-REST único dios haber-3.NFUT-AS-ENF
«hay un sólo único Dios».
438
A l fr e d o T o rero

kuma- tenía, además, el significado de «quedar, permanecer, estar senta­


do»; en este empleo y en el de auxiliar lo encontramos en el texto T (Credo)-.

Jesuchristo... taqa-su kuma-0-’ñ-aw


Jesucristo... enterrar-RES ser-3.NFUT-AS-ENF
«Jesucristo fue enterrado».

... dios chu-uki... kupi yaqa muqa-na kuma-ñ


... dios 3.POS-padre... diestra (id.) mano-LOC sentarse.(3.NFUT)-AS
«... está sentado a la diestra de Dios, su padre».

Como verbo sustantivo podía contarse, asimismo, a tuku- «hacerse, conve-


rirse»:

(T) Sania María-queru meñ tuku-0-’ñ


santa mana-dentro hombre hacerse-3.NFUT-AS
«se hizo hombre en el vientre de Santa María».

Hallamos, con una sola ocurrencia, una forma reducida de ascha- en una
construcción inversa con el significado de «tener, haber»:

(E-109) wanaqa ani-m-hamp, as-ppe-su-qa, esku-qi-ñ


nueva ropa-INS-CON, haber-PROY-SUB-TOP, vestir-FUT.3-AS
«y con ropa nueva, teniéndola, vestirá».

5.2.5.2. Órdenes oracionales

Aproximadamente la mitad de las estructuras oracionales registradas en los


textos de Oré y Bárzana se ajusta al orden SOV, el mismo preferido por las
lenguas quechuas y arus. Hay, sin embargo, otro orden casi igualmente fre­
cuente: OSV, empleado sobre todo cuando se destaca al objeto como tópico.
También se encuentra un tercero: SVO. '

No obstante, el hecho de que, por una parte, el corpus contenga pocas ora­
ciones declarativas y consista esencialmente en interrogatorios y rogativas,
sin que la ocurrencia de los pronombres interrogativos se ajuste a reglas evi­
dentes; y, por otra, que exista una plantilla para los rezos y prédicas común con
las «lenguas mayores», quechua del sureste y aymara -adem ás, naturalmente,
del castellano, la lengua de los evangelizadores-, no es posible llegar a con­
clusiones certeras en este terreno. Por esto, sólo damos unos ejemplos de las
dos órdenes que parecen más frecuentes.
Id io m a s de to s A n d es. L in g ü ís tic a e H is to r ia 439

SOV:

(G-127) dios señ-iki señ-hucha asch-enu pampa.cha-n-s-ke-ñ


«Dios nuestro señor nuestros pecados nos perdona»

(K-167) ‘ina-hamp patero nu-hucha ure-qi-ñ


«quizá el padre mis pecados contará».

OSV:

(E-108) hukstu kiki dios señ caa-ñ upa.lii-n-ke-ñ


«a un mismo Dios nosotros ahora adoramos».

(E-108) qu sacrificio sace rdote-kuna-s, wiñaya.wiñaya Missa qallaqa-tawa,


kiki dios-wa qu.na-ska-ñ
«este sacrificio los sacerdotes, siempre que hacen misa, a Dios mismo se lo
ofrecen».

5.2.5.3. La oración compleja

5.2.5.3.I. La coordinación entre oraciones

Aparte de aquellos ordenativos ya expuestos que, sufijados en posición final


de palabra, cumplían funciones de coordinación y ordenación intra o inter­
oracionales, encontramos en puquina algunos conectores independientes.

El más frecuente de éstos era un nexo de secuencias discursivas extensas y


apenas algo más que yuxtapuestas, escrito de manera varia e inconstante, se­
guramente como reflejo de una pronunciación relajada; puede reconstruirse
aproxim adam ente como (qu)-qaa-su-ch-(qi) [(esto-)ahora-resultativo de
‘se r’-ablativo-(tópico)] «luego, en seguida, además de esto».

Otra forma, -hatampe, ocurría algunas veces, sufijada a ukstu- «otro» o a


qaa-ch- «de ahora», para significar «además», «seguidamente». Con menor
frecuencia aparecían otras formas compuestas: ehe-kaku-(nq) [también-mis-
mo-(conclusivo)] «asimismo», «de todos modos»; ehe-kuha y ehe-ki ’in [tam-
bién-comparativos] «como también», «así también».

A manera de coordinador disyuntivo, se usaba appa-su-(q) [negador-subor-


dinador-(tópico)] «o», «si no», «de lo contrario». El contraste se expresaba con
‘ina-hata «antes bien, más bien»
440 A lfr ed o T orero

Por cierto, con los procedimientos de enumeración correlativa se ordena­


ban secuencias oracionales, tales como las de Los Diez Mandamientos de la
Ley, Los Artículos de la f e , etc.

Igualmente, mediante los enfatizadores pronominales kiki y kaku «mismo»


se mantenía la continuidad temática. El primero, aunque común con las fami­
lias quechua y aru, se combinaba diferentemente que en éstas con los paradig­
mas pronominales: sufijos en quechua y aru, prefijos en puquina; personas
poseedoras en quechua y aru, pronombres enfáticos en puquina: v. gr., «tú
mismo» kiki-yki, quechua; kiki-ma, aru; pi-kiki, puquina. En cambio, la for­
ma kaku, propia del puquina, recibía bajo forma de sufijos sus marcas perso­
nales, al parecer también pronombres enfáticos, pero fuertemente modifica­
dos por su contexto fonético: «tú/Uds. mismos» kaku-pi, escrito (caguui); «él/
ella/ellos/ellas mismos» kaku-chu, escrito (cagullu), con -11- probablemente
pronunciada como africada o fricativa palatal.

La coordinación con oraciones comparativas se efectuaba mediante formas


que flanqueaban el término de comparación: kiku.(ri) «así, tal» al comienzo
de la frase, y kaku o kuha «como» al cierre de ella:

(K) ... kiku.ri pi-ch quha-pe-ñ kaku


«... así como tú lo ves».

(P) ... kiku Yglesia-s kama.chi-n-s-ke-ñ kuha


«... tal como la Iglesia nos lo ordena».

5.2.5.3.2. La subordinación

Los más comunes morfemas subordinadores eran dos: -tawa, que ocurría cuando
el sujeto de la oración subordinada era el mismo que el de la principal; y -
(a)su, que se requería cuando ambos sujetos eran distintos o cuando, aún con
el mismo sujeto en ambas cláusulas, se expresaba una condición. La oración
subordinada precedía a la principal.

a) El mismo sujeto -tawa indicaba en la subordinada una acción efectuada


previa o.simultáneamente a la de la oración principal, ante la cual aparecía en
la cadena hablada. Cubría así funciones similares a las de los sufijos quechua
I -r,.quechua II -shpa y quechua general -shtin; aru aymara -sina y -sa, y aru
yauyo -(sh)ushu.

(G) l&su Christo, kappa runa-ch halla-tawa, e’-suma-tushe-ñ


«tres días después de morir, Jesucristo resucitó’.
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H istoria 441

(G) pu-se’e sip-ska-tawa-ta «golpeando tu pecho, di».

En dos predicados verbales del texto (G), encontramos un sufijo de forma -k-
que precede inmediamente al subordinador -tawa y que, en la primera frase verbal,
describe un hecho consumado y, en la segunda, es antecedido por la partícula
tunt «ya»; por lo que preferimos considerarlo una modalidad perfectiva de -tawa:

... appa sama-tawa.hamp, sama-nu ascha-tawa-hamp, sama-k-tawa-hamp,


viñaya virgen ascha-tawa?
«¿siendo ella virgen antes de parir, mientras paría y habiendo ya parido?»

Iesu Chrísto señ iki, tunt halla-k-tawa-hamp, kattu.cachu washu-ñ-aw


«Jesucristo, habiendo ya muerto, descendió a los infiernos».

b) La nominalización con el agentivo -enu podía derivar formas funcional­


mente equivalentes a -tawa:

(.E-109) ... intu-t kvichk-enu, meñ kiñ hark-enu, watiq-enu


«... viviendo en el mal, robando lo ajeno, violando».

c) En la oración subordinada con -(a)su se contenía el motivo o la condi­


ción que desataba la acción de la principal.

Sus equivalentes aproximados son: en casi todos los dialectos quechuas,


-pti- más las marcas de posesión nominal; en aru aymara -tixa- más los índices
de persona verbal, o -ipana precedido por los pronombres enfáticos; y, en aru
yauyo, esta última forma, pero con su sílaba media cambiante de acuerdo con
la persona del paradigma nominal por expresar { I a, -i.nh(a).na; 2.a., -i.m(a).na;
3.a, -i.ph(a).na; 4.a, -i.s(a).na -procedimiento conocido también por el aymara
hasta al menos el siglo XVII (cf. Bertonio, 1612:1; 133,311; y II; 162)-.

-(a)su se combinaba algunas veces con los índices de persona verbal; hay
ejemplos con la 2.a persona -si bien ésta, por alguna razón que no identifica­
mos, jamás sufre lenición y se halla escrita -pi-. De las demás personas, se
cuenta la 3.a, de marca -0- y, en un único caso, la 4.a, -n-ke. Algunas veces, el
verbo de la oración subordinada se cierra con el marcador de tópico, -qa, como
en quechua y aymara, lo cual refuerza el matiz condicional.

(K-167) caa kamen-kama keñ hucha stiqq-asu-hamp, quma pu-hucha, pu-


stiq-asu-titu.ch uri-qi-s-ke-ñ «si hasta hoy algún pecado hubieses escondido,
me contarás todos tus pecados desde el que ocultaste».
442 A l fr e d o T o r e r o

(/, J) pu-hucha-vichna kattu.cachu-kuta was-nu-hamp [qo-nu-hamp] ascha-


ñ appa con/eí5a-ska-ppi-asu-qa
«... y por su pecado al infierno has de ir si no lo confiesas».

En el texto (L-168), una misma frase contiene ejemplos de subordinadores


del mismo y de diferentes sujetos en ambas cláusulas:

pi skama-tawa, pu-ataqu [pu-raaqu si fuere muger], pu-haya-kata, pu-uki,


pu-umi skam-su, reeqa-q ska-n-enu-pe-y?
«¿enfermando tú, enfermando tu mujer [tu marido si fuere mujer], tus hi­
jos, tu padre, tu madre, al hechicero recurriste?»

El único ejemplo con 4.a persona se registra en el texto (E-109):

ehe-ki’in kañ hostia consagra-so-t lesu Christo; señ pip shecki-m appa
quha-n-ke-a-su-hamp,... qu-na ascha-su sisqa-n-ki-ñ
«del mismo modo está Jesucristo en la hostia consagrada; y si bien con
nuestros ojos corporales no lo vem os,... sabemos que está allí».

d) Algunas oraciones condicionales en -(a)su ocurren con las pronombres


independientes de 1.a persona, ni, o de 2.a, pi, sufijados por -ch, esto es, en las
secuencias nich y pich, a fin, al parecer, de dar relieve a las personas objeto de
menor jerarquía gramatical:

(K-167) po-hucha-(O) ni-ch ur.ska-su D¿os-(s)-ñ-aw kattu.cachu-kuta paña-


qi-s-ke-ñ
2. POS-pecado-OBJ 1 a>3.a decir-SUB Dios-(ERG)-ASER-ENF infiemo-
DIR enviar-FUT-INV-1 a-ASER
«si yo te lo divulgo tu pecado, Dios me enviará al infierno».

(L-167): pu-hukstu hucha-(O) pi-ch stiqq-asu, ulla.ina.qu-hamp appa


pampa.cha-qi-s-pe-ñ
2.POS-un pecado-OBJ 2>3 ocultar-SUB, no perdonar-FUT-INV-3>2-AS
«Si tú se lo escondes un sólo pecado tuyo, ni siquiera uno te perdonará».

(X )... pu-halla-nu-su, appa-su sanctísimo sacramento pi-ch iti-nu-su-hamp


... 2.POS-morir-INF-GER santísimo sacramento-OBJ 2 .*>3.* recibir-OBL-
SUB-IND
«... estando a tu muerte y debiendo recibir/o tú al Santo Sacramento».

Tal como vimos páginas antes, también en las oraciones comparativas, pi-
ch ponía de relieve la presencia del objeto; recuérdese:
I d io m a s d e l o s A n d e s . L in g ü is t ic a e H ist o r ia 443

(K-166)
kiku.ri pi-ch quna-0-pe-ñ kaku
.MOD 2-SUP ver-NFUT-2>3-AS MOD
«así como tú lo ves».

e) El subordinador -(a)su podía ocurrir por una sola vez al final de predica­
dos verbales enlazados:

(AO pu-hucha-vichna kichu-ska-pi-/llaki-ska-pi-asu, chu-s pampa.cha-qi-s-


pe-ñ, «doliéndote, pesándote por tu pecado, él te perdonará».

f) Bajo la simple forma de -su, y el significado de «siendo», «estando»,


«quedando», «habiendo», se sufijaba directamente a raíces o temas nominales:

(T) wiñaya virgen-su, wiñaya muchu ataqu-su «siendo siempre virgen, que­
dando doncella siempre».

(E-109) appa qus-tawa-hamp, hostia tunt «m agra-su-su-qa, kakitu-na-ñ


cheqa.n lesu Christo
«aunque no se lo ve, estando la hostia ya consagrada, verdaderamente se
encuentra allí Jesucristo».

5.2.5.3.3. La subordinación de propósito

Este tipo de subordinación (el ‘supino’ de las antiguas gramáticas) reclama


normalmente un verbo de movimiento en la oración principal. La marca su-
bordinadora era en puquina el sufijo -s, fónicamente idéntico del ‘ergativo’ -s
y próximo del ‘resultativo’ -su y del subordinador -(a)su. En la mayor parte de
las hablas quechuas y en las lenguas arus coincide, en cambio, con la forma
del ‘agentivo’ (-q e -iri, respectivamente). En este aspecto, el puquina se aproxi­
ma al mochica, donde el ‘supino’, -d, se asemeja al ‘resultativo’, -d(o).

(E-109) sancto sacramento com ulgas wañi-qi-ñ


«vendrá a comulgar el santo sacramento».

(G -127)... atta-s e ’-sh-qi-0-ñ


«... acudirá a juzgar de nuevo».

(T) e’-atta-s e ’-wis-tush-qi-ñ, wach-qi-ñ


«vendrá otra vez, volverá, a juzgar».
444 A lfredo T orero

En el texto (T) hay vacilación entre -s y el agentivo -enu, y aparecen juntas


ambas formas:

...e’-atta-s att-enu e’-wis-tush-qi-ñ


«... vendrá de nuevo a juzgar [bis]».

Una vez aparece el subordinador de propósito con el verbo puchuka- «aca­


bar», sin duda asimilado a verbo de movimiento:

(E-108) [lesu Christo...] hursu sacerdote-s hulla-ska-s puchuk-asu-nq


«apenas acabando de decir el sacerdote las palabras [de Jesucristo]».

5.2.5.3.4. Elipsis por correferencia en oraciones coordinadas

Al ser el puquina una lengua de quiebre ergativo, cuando se coordinaban una


oración intransitiva y una transitiva que tenían un término en común, éste
podía elidirse si se hallaba en absolutivo (marca 0) en las dos oraciones, esto
es, como sujeto de la oración intransitiva y como paciente de la transitiva.

En realidad, la exploración de aspectos, vinculables entre sí, como la deter­


minación de un pivote (marca 0), la posibilidad de distinción formal entre 3.a
próxima y 3.a obviativa en el marco de los giros directo/inverso, o la existen­
cia o no de las voces pasiva y/o anti-pasiva, se vuelve azarosa, debido a la
escasez de datos en el corpus puquina de Oré.

La muestra, por ejemplo, del uso de voz pasiva en la elipsis por correferen­
cia se reduce a una incidencia dentro de los episodios de la vida de Jesús que
suministra el rezo del Credo. La elisión del término común a las oraciones
intransitivas y transitivas coordinadas [Jesucristo], se efectúa allí con el auxi­
lio del verbo kuma-, que toma más bien el sentido de «estar, permanecer»:

... crwí-ut halla-ñ-aw,


taqa-su kuma-ñ-aw,
kattu.cachu washu-ñ-aw,...
«... murió en la cruz,
estuvo enterrado,
descendió a los infiernos,...»
I diom as d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H ist o r ia 445

5.2.5.4. Interjecciones y exclamaciones

El material en estudio contiene apenas dos expresiones invocativas (chamu y


quqata), que no permiten una comparación con otras lenguas andinas.

5.2.5.5. Segmentación morfológica del Pater Noster de Oré

La oración dominical en puquina que nos trae Oré fue debida probablemente
al padre Alonso de Bárzana. En 1787 la copió Hervás y Panduro en la página
93 de su Saggio pratico delle lingue, la misma página en que recogió el padre­
nuestro en mochica. Hervás, que designa a la lengua comopucuina o poquina,
se disculpa por no poder hacer la separación en frases, en razón, dice, de que
no había hallado ningún entendido que las supiese distinguir.

En nuestro análisis respetaremos la escritura de Oré, rectificando los evi­


dentes errores de imprenta y ligando o separando los morfemas por guiones;
las palabras - o los grupos de palabras- se aislarán por barras; la traducción se
hará morfema a morfema y se colocará debajo de cada frase puquina:

1) Señ-yqui / hanigo pacas-cuna-na / asch-eno /


nuestro padre / alto mundo-PL.N-LOC / estar-AGTIV /

2) po-mana / vpalli-su / ha-nta /


tu nombre / venerar-PART / ser-IMP.3 /

3) po-capaca ascha-no / señ-guta / huachu-nta /


tu real ser-INF / a nosotros / venir-IMP.3

4) po-hata-no / callaca-so / ha-nta /


tu querer-INF / hacer-PART / ser-IMP.3 /

quiguri / hanigo pacas-na /


así / alto mundo-LOC /

ehe-cahu / co huacas-na-hamp /
también-SIMIL / este mundo-LOC-CONEC

5) Kaa gamen-que / ehe /


Ahora día-TOP / también /
446
A lfredo T orero

he-suma / señ-guta / camen señ-tanta-(O) /


dar-IMP.2>l / nosotros-DAT / diario nuestro-pan-OBJ /

6) señ-hocha-(0)-ghe 1 pampa.che-suma-o /
nuestras culpas-OBJ-TOP / perdonar-IMP.2>l-ENF /

quiguiri / señ-(O) / señ-guta / hocha.cha-squ-eno-gata-(O) /


así / nosotros-SUJ / nosotros-DAT / dañar-BEN-AGTIV-PL.N /

pampacha-n-ga-nch-cagu /
perdonar-PL. V -1.a>3.a-SIMIL /

7) Ama / ehe / aero-suma i


no / también / dejar-IM P ^ .^ l * /

hucha-guta / señ / hoto-no-uá /


pecado-DIR / nosotros / caer-INF-DEST /

8) ena-hata / ento-nana / quespi-na-suma-u /


más antes / m al-A B L/ librar-CAUS-IMP.2.a> l.a-EN F/

5.3. Vocabulario p u q u in a com parado

5.3.1. índices de comunidad léxica

La comparación con los idiomas quechuas (Q), aymara (A), callahuaya (K) y
chipaya (Ch) de los 263 vocablos despejados de los textos puquinas conteni­
dos en el Rituale seu Manuale Peruanum de Gerónimo de Oré, que se presen­
tan en las páginas que siguen, da el índice más alto de comunidad léxica con el
callahuaya: 108 términos compartidos (41,1%), 61 de ellos de manera exclusi­
va (23,2%).

Siguiendo en orden descendente, hallamos: puquina-quechua (en particu­


lar, el dialecto cuzqueño) 87 vocablos comunes (33,0%), 10 exclusivamente
(3,6%); puquina-aymara, 79 vocablos comunes (30,0%), 8 exclusivamente
(3,0%); y puquina-chipaya 29 comunes (11,0%), 2 de modo exclusivo (0,7%).

La comunidad léxica a la vez con dos de esos idiomas es: 37 voces con
quechua y aymara; 13 con quechua y callahuaya; 9 con callahuaya y chipaya;
7 con aymara y callahuaya; 3 con quechua y chipaya; y 3 con aymara y chipa­
ya. La comunidad con tres lenguas es: 13 con quechua, aymara y callahuaya; 7
I diomas de los A ndes . L ingüística e H istoria 447

con quechua, aymara y chipaya; una con quechua, callahuaya y chipaya; e,


igualmente, una con aymara, callahuaya y chipaya. Tres vocablos son compar­
tidos por los cinco idiomas.

De la lista básica de 100 palabras empleadas en los cálculos de glotocrono-


logía lexicoestadística, 45 ítemes pueden ser llenados con vocablos puquinas.
El cotejo de estos 45 con vocabularios de los otros cuatro idiomas confirma la
proximidad con el callahuaya: 29 cognados evidentes o posibles (64,4%). Con
los tres restantes, en cambio, el orden se modifica en cuanto el chipaya pasa al
segundo lugar: 8 posibles cognados (17,8%), seguido por el quechua: 6 (13,3%)
y el aymara: sólo 3 (6,7%).

El alto porcentaje de presumible cognación en el vocabulario básico entre


puquina y callahuaya es prueba concluyente, a nuestro parecer, de que ambos
tuvieron históricamente una fuente léxica común y que las semejanzas en este
aspecto no se deben a préstamo. Confirman esta aseveración los términos «cul­
turales» compartidos por ambos idiomas («casa», «llama», «plata», «comprar»,
etc.) y cierta cantidad de vocablos de función gramatical que les son comunes,
pese a que el callahuaya es esencialmente quechua por sus sufijos nominales y
verbales, de derivación, inflexión y ordenativos.

De otro lado, el hecho de que en vocabulario básico el puquina muestre una


compenetración mayor con el uruquilla chipaya que con el quechua y el ayma­
ra se explica por el más antiguo contacto que sostuvo con el uruquilla.

Es evidente, en fin, que los acontecimientos ocurridos en la historia altiplá-


nica, al menos desde la segunda mitad del siglo XV, favorecieron una intensa
impronta del quechua sobre el puquina, tal como lo muestran ya los textos de
Oré y como lo exhibe el callahuaya actual.

Otra fuente de «extranjerismos» en los textos puquinas del Manual reside


en el empleo de dobletes y de pares de vocablos de significación equivalente
dados en una misma frase. Este procedimiento tenía por fin principal, sin duda,
paliar las dificultades creadas a la comunicación mediante el puquina por el
estado de dialectización de esta lengua, de por sí ya muy fragmentada y muy
penetrada por el quechua y el aymara a fines del siglo XVI.

5.3.2. Listado de raíces

El principal problema para listar las raíces en el vocabulario ha residido en la


indistinción gráfica en que incurrían los autores coloniales respecto de las si-
448
A l f r e d o T orero

hilantes (probablemente más de una), las palatales fricativa y africada, y


oclusivas velar, uvular y velar labializada. Para dar forma a las entradas hemos
seguido criterios tales como la mayor frecuencia de aparición de una grafía en
un mismo morfema; la fonética de los vocablos de otras lenguas altiplánicas si
el léxico es compartido; las vacilaciones de los transcribientes primeros para
hallar la letra castellana más apropiada.

Las velares labializadas, evidenciadas por cotejos internos, serán transcri­


tas mediante dígrafos, PK la fuerte y K V la lene. La separación entre las oclu­
sivas velar y uvular, en cambio, se ha hecho las más de las veces por compara­
ción con otras lenguas que comparten los vocablos y un similar sistema foné-
tico-fonológico, lo cual, naturalmente, entraña riesgos; por lo que, finalmente,
al lado de las grafías consagradas en andinística K velar y Q uvular, simples
para los fonemas suaves y dobladas para los fuertes, hemos decidido usar tam­
bién la C en los casos en que no nos ha parecido razonable optar entre una de
las dos primeras; escribiremos, así, CA, CU para las oclusivas suaves o lenes y
CCA y C C U para las fuertes; anteE e l emplearemos combinaciones gráficas;
CKE y CKI para las lenes y CKKE y CKKI para las fuertes.

Este último recurso es diferente del que aplicamos en cholón, donde sólo
hemos anotado la oclusiva uvular en los casos en que no había duda alguna;
procedemos ahora de este modo porque hay más lenguas que comparar y como
resultado del proceso mismo de comparación.

Como entrada se anotará, en mayúsculas, la forma que por el momento


consideramos como la graficación óptima. Seguirán en letra común las va­
riantes registradas y las glosas castellanas entre comillas. En fin, se consigna­
rán las formas de las otras lenguas altiplánicas que parezcan relacionadas,
introduciéndolas por las iniciales: A. = Aymara, Ch. = Chipaya, K. = Call­
ahuaya, Q. = Quechua. Cuando se hallen en el Lexicón de Domingo de Santo
Tomás se señalarán con las iniciales DST.

A-. a- «decir», «desear».


ACRU-. aero- «dejar, abandonar». K. axchi-, axni; Ch. eks.
AKI-. aqui- «engendrar».
ALLQA-. allca- «faltar», «omitir». Q., A.; Ch. ek’llacha-.
AMA. ama «no» (prohibitivo). Q.
ANI. ani «ropa».
APISA. apisa «cierto pariente». K. apasa «toda la familia».
APPA. apa, appa «no», «ni».
Idiomas de los A ndes. Lingüistica e H istoria 449

fiPPASU. appasu «o», «si no, de lo contrario».


APU. apu «señor», «noble», «juez». Q., A.
ASCHA-. ascha-, acha- «ser, estar, existir», «valer». K. acha-.
ASI. assi «antes, todavía no».
ATA-, ata- «preguntar». K.
ATACU. atago «mujer», «esposa». K. atasi; Ch. makata.
ATAWALLPA. hatahuallpa «gallina». Q., A., K., Ch.
ATIPA-, atipa- «poder, tener poder». Q., A., Ch.
ATTA-. atta- «juzgar». A. atamasi- «dar querella»; Ch. ateps.
ATUT. atut «grande» (cf. TUTU). Q. hatun; K. k’atu.
AWKA. auca «enemigo». Q., A., K., Ch.
CAA. ca, kaa «ahora». Q kanan, kunan; K khii.
CACA, caca- «repudiar».
CACHIA. cachia «cierto fenómeno natural».
CACHICCHI-. «huirse, evadirse».
CACHU. cachu, gacho «último, final, extremo», «cementerio».
CAK1TU. caguito- «allí ciertamente».
CALLACA-. callaca-, callaga-, kallaka- «hacer, obrar».
CANI. «veces».
CAPPA, capa, cappa «tres». K. qapi; U-Ch. chep.
CARE-. car- «llorar».
CASKTTl. cazquiticona, casque Ticona «ciertos jefes o autoridades» ¿hisp. «cas­
quete»?
CATA-, cata-, catalli- «oir, escuchar». K. q’ata-.
CATAR, catar «ése, aquél».
CATIRQA. «sin embargo».
CAYA. caya ¿«oro»? DST. caya «oro».
CKIU. quio «hijo». K. qea.
CUÑU. guño, hum(-na-) «enemigo».
QAQ1-. $aci «ayunar». Q., A.
(¿APA. <¿apa «único, sólo». Q., A., K.
QIPQIQA-. «murmurar». Q.
QUMA-. suma-, ?uma- «vivir». Q. sumaq «hermoso»; Ch. suma «bueno».
QUWA. 9ua «ladrón». Q.
QUWA-. sua- «robar». Q.
CHA-, cha- «clamar». K. ch’a- «gritar, clamar».
CHACAR. chacar «cierto fenómeno natural».
CHAKATA-. chacata- «crucificar, clavar». Q.
450 A lfredo T orerq

CHAMA-, chama- «divertirse». Q., K.


CHANI. chani- «precio, valor». Q., A., K.
CHAPA, chapa «órgano sexual».
CHAQ1-. chaqué-, chazque- «castigaos, «golpear». K. chaqi- «lapidar, machu­
car».
CHATA, chata, llata «cerro».
CHATA-, chata- «denunciar». Q., A.
CHICHU. chichu «seis».
CHINA, china «estrella». K. chia.
CH1NQI-. chinqui- «hacer el amor entre mujeres». A., K. chinqi «órgano sexual
femenino».
CHIQA. checa «nueve».
CHIQA. checa, checca «verdadero». A., Q.
CHIQNI-. checni- «odiar». A., Q.; Ch. chinkás.
CHIQQA-. checa-, checga-«avergonzarse».
CHIS, ¿«nalgas»? Ch. chits «nalgas».
CHU. chu «él, ella, ellos, ellas», «su». K. chuy «él, ella»; Q. chay «ése, ésa».
CHUMA-, chuma- «tocar».
CHUQNA-. chocna-, choquisna- «ofender». K. chuqna- «pegar, golpear».
CHU SHA. chusa «nada». Q. chusa.
CHUSKU, chuscu «hijo».
EKVICA-. euiga- «abandonar», «alejarse».
EKVIÑA-. ecaña-, eccuiña- «salir», «sacar».
ELO-. elo- «enviar».
EN AH AMO. enahamo «quizá». .
ENAHATA. enahata «antes bien».
ENAN. enan «más».
ENCKI. enqui «doncella», «soltera».
ENTU. ento «mal», «malo». K. ethi.
ES-, es-, s- «íd>. K. is-.
ESCU. escu- «vestin>. A. isi «vestido». Ch. skipi «ropa».
HAKA-. haca- «vivir». A. haka-; K. haka- «estar sano».
HALLA-.M halla- «morir». K., Q. aya «difunto».
HAMP1. hampi «medicina; pócima». Q.
HAMU. hamo «cosa»; «motivo». Q., A.
HAMUN. hamun «varios, muchos».
HANIQU. hanigo, hanego «alto». Q. hanan. A. alaj. K. hanaj.
HARI. hari «falsamente».
Idiomas de los A ndes. Lingüistica e H istoria 451

IIARQA-. harca- «despojar», ¿«asaltar»? Q., A. hark’a- «atajar, estorbar».


¡{ATA. hata- «desear, querer». K. hata-, qhata.
HAYA, haya, aya «hijo».
HIQQ/-• hicqui-, hixqui- «dar» (cf. XIYE-). K. heqa-.
HILA, hila «mayor». A. hila.
H1LAKATA. hilacata «principal del ayllo». A. hilakata.
HINANTIN. hinantin «todos». Q.
HISI. hisi, his, isi «mes». Ch. hi:s «luna y mes».
HUCHA, hucha, hocha «pecado». Q., A.
HUKSTU. hucsto, ucsto, uquisto «uno, otro». Q. huk. K. ujsi.
HULLA, hulla «pérfidamente».
HUNTU. huntu «mucho». A., Ch. huntu.
HURSU. ors, hors, horsu «palabra».
IQU. y?u, isu, issu «casa».
IKA-. ica- «cizañar, sembrar discordias».
IKI. yqui «padre», « señor». K. ikili. (cf. UKI).
¡MI. ymi «madre», «señora». K. mili. (cf. UMI).
INTI. inti «sol». Q., A., K.
¡TI-, yti- «recibir», «apoderarse». K. iti- «tener, poseer».
KA-. ca-, ga-, ha- «ser; haber». Q. ka-; A. kanka; Ch. kans «vivir».
KAHA. caha «deuda». K., Ch.
KAMA. cama «oficio». A., Q.
KAMACHI-. camachi- «ordenar, mandar». A., Q.
KAMEN. camen, gamen «día». K. kaman.
KATTU. catto «interior». K. katu.
KI. qui «¿qué, cuál, cuánto?» K. ki «¿qué?»
K I’ILLA-. quilla-, qui ylla- «pensar, recordar». K. keeri-,
K1CHU-. quichu- «dolerse, apenarse».
KIKI. quiqui «mismo». Q., A.
KIKI. quigui «¿cómo?»
KILLCHI-. quillchi- «dividirse, partirse».
KINAS. quinas «ocho».
KISIN. quisin «noche». K. qhos.
KUHA. cuha «así».
KUMA. coma «todos». K. kumu.
KUMA-. cuma-, guma-, huma- «morar», «sentarse». K. kuma-.
KUPI. cupi «diestra, mano derecha». A.
K T J M N A - h u m a n a - x n m n a - «p.np.m istarsp vnlvp.rsf*. pn pm ioriw ( r f f f T I Ñ T A
452 A lfredoT orerq

KJJÑU. guño «enemigo».


KUSHI. cussi «feliz, venturoso». A., Q., K.
KUYAPAYA-. cuyapaya- «compadecer». A., Q.
KPARA. para, gara «río». K. waran «río que corre turbio»; Q. para «lluvia».
KVESU. gueso «voz».
KV1CHQA-. quichca-, quichga-, vichiga- «vivir».
LLAKI. llaqui- «entristecerse, dolerse». Q., A.
LLUKI. lluqui- «huir, abandonar».
LLULLA-. Hulla- «mentir, engañar». Q., A.
MACHA-, macha- «embriagar». Q., A.
MAQL maci «compañero». Q.
MAKU. macu «cacique o principal del ayllo». Q. mallku; A. mallku, mayku.
MATA, mata- «limpiar». K.
MATI. mati «prójimo». Q. masi; K. masa «paisano».
MATI. mati «limpio, pulcro». K. machi.
MEN. mana, men «nombre». K. mini.
MEÑ. maña, meñ, miñ, mñ «hombre», «gente», «indio». K. mii «gente».
M1HA-. miha «fornicar». A. meca- (Bertonio). K. mija- «dormir».
M1KSTU. misto, micsto «ponzoña». K. mistu «yerba venenosa».
MUCHU. muchu «doncella, virgen».
MUCHU-. muchu- «padecer». Q. muchu-; A. mutu-; K. muthu-.
MUQA. mocca, moha, muha «mano».
MUQQA-. mocsca-, moxca- «reunir». K. moxsa «reunión de gente».
NAKARI-. nacari- «padecer». Q., A.
NI. ni «yo». K. nishi, nisi. i
NU. nu «¿quién?».
PACAS, pacas «entero».
PACHAMAMA, pachamama «Madre Tierra». Q., A.
PAKA-. paca-, paha- «esconder». Q., K.
PAKAS. pacas, uacas «tierra», «mundo». K. pakas «tierra», «jardín».
PAMPACA. pampaca «libertinamente».
PAMPACHA-. pampacha- «perdonar». Q., A.
PAÑA-, paña- «desterrar, arrojar».
PAQTA. pacta «voz de advertencia, ¡cuida!» Q., A.
PARA-, para- «apartar».
PATMA-. patma- «partirse, hendirse». Q.
PESC. pese «primero». K. piq «antes»; Ch. paki «antes».
PI. pi «tú», «ustedes».
Idiomas de los A ndes . Lingüistica e H istoria 453

PICHA-, picha- «limpiar». Q., A, K.


P1NQA-. penca «avergonzarse». Q., A.
pJP. pip, pipe «carne, cuerpo». K. pipi «carne».
PUCHUKA-. puchuca-. «acabar, cumplir». Q., A.
PUCKE-. poque- «cumplir».
pUKA. puca «rojo». Q.
PUQA. poca «lleno». A. phuqha.
PUTA, puta «todo, todos».
PUTRA-. putra- «dolerse». Q. phuti-; A. puti-.
QAQI. caci «vano». A., Q., K.
QALLA-. qalla- «empezar». Q., A., Ch.
QAM. cam «sangre». K. qamru.
QAPAQ. capac, capaca, capaco «señor, rey». A., Q.
QARA-. cara-, gara «alimentar, sustentar». Q., K.
QATU. cato «mercado». Q., A., K., Ch.
QERU. quero, ero «vientre». K. qeri; Ch. cheri.
QISPI-. quespi- «salvar, librar». Q., A.
QU. co «hermano». K. sejo.
QU-. co, go «este». Q. kay.
QU-. co- «ir; descender».
QU-. «ver».
QUCHU-. cuchu- «cantar coplas». Q., A., K. q ’ocho-,
QUHA. coha-, coxa- «ver, mirar». Q. qhawa-; K. qhora-; Ch. chers.
QUHA-. «consagran).
QULLA-. colla- «esperar, aguardar».
QULLANA. collana «excelso, bendito». Q., A. qollana.
QUN. con «pene». K. qoon «testículo».
QUNSI. conse «perro». K. qomse.
QURA. cora, gora «mundo», «tiempo». Ch. sqora «espacio».
QURA-. cora- «ser, haber», «poseer sexualmente».
QURIN. curin «viático». A. qurina «merienda que se da a los que trabajan o a
los jornaleros».
QUSCHAN. coschan «rostro». K. qosñi.
QUWA ¿QUPA ? coa «ídolo, divinidad».
RAACU. raago «varón», «marido». K. laxa.
RE. re «chacra». K. rey.
REEQA. reega «hechicero, brujo». K. reqa; A., Ch. layqa.
RIPSU. ripsu «peligro».
454 A lfredo T orero

RIRPU. rirpu «espejo». Q.; A. lirp’u.


ROSCKE-. rosque-, roque- «fornicar». K. Ilochqa-,
RULLIN. rullin «cierto pariente». K. rullin «persona que se vuelve pariente al
casarse e instalarse en el lugar».
RUNA, runa, luna «día». K. honax; Q.I. hunaq.
SACA, saca- «alcahuete». A. sacca (Bertonio).
SACA-, saga- «ocultar». K. saqa- «cerrar».
SALLAS, sallas, saliem «familia, parentela». A. saya «parcialidad».
SAMA-, sama- «parir». Q., A. «descansar, respirar».
SCATA. scata «diez». K. qhocha.
S E ’E. see, se e, sehe «corazón». K. sau.
SEÑ. señ «nosotros», «nuestro».
SIP1-. sipi- «golpear»
SISQA-. sisea- «saber». K. seqa- «saber», «valer»; Ch. sis.
SKI. squi «hijo».
SO. so «dos». K. soo.
SOQNU. soenu «brebaje, pócima». K. soqen «medicina, yerba curativa».
SPER. sper «cuatro». K. pill. <
SQALLI-. scalli- «temer». K. sixehi-.
SQAMA-. scama-, cam-, escama- «enfermar». K. qami-.
SQANA. scana «plata». K. qena «plata, dinero».
STIQQA-. istiega-, histiega-, histic ha-, stic ca-, sticsca-, sticaha- «ocultar, es­
conder».
STU. stu «siete».
STU-. sto- «añadir».
SUA. sua «mancebo, amante».
SUKA. suca- «menor». Q., A. sullka.
SUKSKA-. sucsca-, suesca- «mentir».
SUTIN. sutin «verdaderamente». Q.
SUTINCHA-. sutincha- «nombrar, bautizan). Q. sutincha-; A. sutiya-,
SHECKI. sec, hisqui, squi «ojo». K. ch’ej. Ch. chuki.
SHULLU-. sullu- «abortar». Q., A. sullu-.
TACA-, taga- «enterrar».
TACPA. tacpa «cinco».
TANTA, tantta «pan». Q., A., Ch.
TAQQA-. tacsca- «trabajar». K. raxqa-.
TAX-. tax- «lavar». Q. taksa-.
TAXA-. taha- «soñar». K. texa- «soñar mal».
Idiomas de los A ndes . L ingüistica e H istoria 455

TI. ti «sí».
TUKU-. tucu-, rucu- «hacerse, volverse». Q.
TUNT. tunt «después».
TUTU, toto, tot «grande». A., K. tutu.
TUU. too «joven», «soltero». K. thumi; Ch. thoo.
TUU-. too- «traer».
UCRU. vcru, vero «otro».
UKA-. uca- «comprar». K. uka-.
UKI. uqui «padre, señor». K. ikili. A. awki. (cf. IKI).
ULLI-. vlli- «alcanzar, lograr». K. ulli- «lograr, lucrar».
UMI. umi, omi «madre, señora». K. mili. (cf. IMI).
UNANCHA-, unancha- «señalar», «conocer». Q., A.; K. «guiar».
UPALLI-. vpalli- «invocar», «adorar». Q. upayku- (González Holguín); K.
upachi- «besar».
UQE. vque «luna». K. oqe, oqaru.
UQQA-. occa-, ohega-, oc ka-, oxa-, vea-, vxa- «comer». K. oxa-.
UQQU-. oco-, ohego-, oheo- «beber». K. ch’oqo.
URE-. ore-, or- «decir, contar». K. uri-. A. aru «lenguaje», (cf. HURSU).
URICAS, urigas «ojalá».
UTA. vta «chacra». K. utan «chacra».
UWACHA-. «lavarse». Q. upha- y K. uwacha- «lavarse la cara».
WACHU-. huachu-, huach- «llegar».
WACU. huago «bueno».
WAKNA. huacna «otros». Q.; K. wajehi.
WANACA. vana ca «nuevo». K. wani.
WANI-. huani- «enmendarse». Q., A., K. wana-.
WAÑI-. vañi- «venir».
WAQAYCHA-. huacaycha- «guardar, cuidar». Q.
WAQCHA. huaccha «pobre». Q., A.
WARURU. huaruru «canción, copla». A.
WASU-. huasu- «descender, bajar» (cf. WACHU-).
WATA. huata, ata «año». Q., Ch.; A. mara.
WAT!, vati «picaro». Q. wati.
WIN. vin «todo».
WIÑAYA. viñaya «siempre». Q. wiñay, A. wiñaya.
WIRAQUCHA. viracocha, vilacocha, viragocha «español». Q., A.
XATAMPE. «además, todavía».
XE. he «llama» (camélido). K. qhe.
456 A lfred o T orero

X1YE-. hiye-, he- «dar» (cf. HIQQI-). K. xia-.


XU-. ho- «acabar, concluir». K. exo-,
XULLA-. holla- «hablar, decir». K. huya-.
YACCHI-. yacchi- «malbaratan).
YALLI-. yalli- «exceder, aventajan). Q., A.
YANA. yana «criado, siervo». Q., A.
YANAPA-. «ayudar, socorrer». Q., A., Ch.
YAPU. yapo «tierra de cultivo». Q., A. .
YUCKI. «rostro». Ch. yuk.
YUKU-. «engendran), ¿«nacen>? A. yuqa «hijo».
YUPAYCHA-. yupaycha- «honran). Q., A.
YURI-. yuri- «nacen>. Q., A.

5.4. Ei Callahuaya

En momentos en que escribimos estas líneas, tal vez no existan ya, o queden
muy contados y dispersos, usuarios de lo que, en la segunda mitad del siglo
XX, se dio en llamar «la lengua secreta de los herbolarios callahuáyas», oriun­
dos de la provincia boliviana de Bautista Saavedra, departamento de La Paz, y
hablantes también de una variedad del quechua UC cuzqueño-boliviano, el ‘que­
chua de Muñecas’, dialecto con rasgos conservadores dentro de su subgrupo.

5.4.1. El secretismo y el oficio de médicos-brujos

La reticencia de los herbolarios callahuayas a dar a conocer su idioma tiene


probablemente raíz muy antigua. Del puquina decía ya en 1784 Lorenzo Her­
vás, en su obra italiana Catalogo delle tingue, que sus hablantes no querían
que ningún extraño la aprendiese, pero que, como también hablaban el que­
chua, los misioneros no se preocupaban en saberla y administraban en que­
chua los sacramentos [«Sono i Puquini gelosissimi della propria lingua no
volendo chi altrefuor di loro Vimparino. 1 Missionari non pensano neppure
ad apprenderla, perché intendendo i Puquini la Quechua, in questa amminis-
trano loro i Sacramenti» (Hervás, 1784: 55)]. En la edición española de su
obra, de 1800, advierte Hervás a los curas doctrinantes que tengan en cuenta
esta reserva en su labor catequística «para evitar una mala resulta».

De la íntima relación entre el callahuaya y el ‘puquina de Oré’ hemos trata­


do ya en el apartado 5.1.6.1.
I d io m a s d e i o s A n d e s . L i n g ü i s t i c a e H i s t o r i a 457

En cuanto a la ligazón entre la lengua callahuaya y la medicina herbolaria,


el antropólogo francés Thierry Saignes, en la presentación del vocabulario de
Louis Girault que luego comentaremos, conjetura que es una supervivencia de
la relación entre la lengua puquina y la cultura de Tiahuanaco. «En este senti­
do, dice, los curanderos callahuayas serían los hedereros de los sacerdotes,
médicos y magos de Tiahuanaco, cuyo saber habría sido transmitido por el
reino regional colla». Añade que los actuales curanderos itinerantes, aquellos
«titulados de ‘licenciados’ y ‘doctores’, cuya expansión fue denunciada en
1613 por el padre Martín de Murúa y que Luis Millones identifica ya como
‘callaguaya’, podrían corresponder a una etapa de la dispersión de los especia­
listas collas».

La antigüedad del quehacer curanderil callahuaya y de su vida andariega y


sus prolongadas giras por países lejanos, para ofrecer servicios mágico-curati­
vos, queda testimoniada en un documento sumamente interesante hallado en
el Archivo Nacional de Buenos Aires y publicado por el médico e investiga­
dor boliviano Costa Arduz. El documento contiene un memorial de seis
callahuayas del pueblo de Curva, de la mencionada provincia boliviana de
Bautista Saavedra, presentado ante el Oidor Protector de Naturales del Virrei­
nato de La Plata, en 1800, con dos objetivos: demostrar su necesidad de ven­
der productos medicinales como único medio de tener con qué pagar los tribu­
tos y denunciar los abusos de que eran objeto a título de servicios por parte de
los curas, superiores y caciques (Costa Arduz, 1987: 6-10).

Los seis callahuayas, que debieron viajar a pie durante unos seis meses para
llegar a Buenos Aires, la sede virreinal, aportaron una atestiguación escrita de
su propio cacique, según la cual los naturales de Curva no tenían otro modo de
pagar su contribución al Erario Real que hacer comercio, saliendo «a bender
sus Materiales y Medicinales que están acostumbrados desde los tiempos de la
Antigüedad» (ibíd.: p. 22).

En una lámina que ilustra la obra de Martín de Murúa y que muestra al inca
Huáscar conducido en andas por cuatro personajes, aparece un detalle que no
deja de sorprender: sobre cada uno de los maderos que cargan esos individuos
está escrito el nombre de un suyu del Imperio: ‘chinchaysuyo’, ‘antesuyo’,
‘collasuyo’; pero en el cuarto no se lee ‘contesuyo’ (o cuntisuyo), como sería
de esperar, sino ‘callavaya’ (COFIDE, 1985: Lámina x x x v n ).

Tal vez está ahí una clave para entender la historia antigua del fenómeno
‘callahuaya’. La mayor parte de Condesuyo la componía la región de Colesu-
yo o Ccollisuyu, de habla puquina y con fama de cobijar grandes hechiceros.
Éstos, mediante veneno y pociones, mataban o inhabilitaban física y m ental­
458 A lfredo T orero

mente a otras personas, razón por la cual, según Garcilaso de la Vega, su gente
mereció graves castigos al entrar allí el poder inca (Garcilaso, Comentarios:
Lib. 3.°; cap. 4.°). El investigador peruano Guillermo Galdós cita a varios cro­
nistas del siglo XVII, especialmente cronistas conventuales, que achacaron la
terrible erupción del volcán Huaynaputina en 1600 a una sanción divina con­
tra los pueblos de la zona por sus prácticas de magia y hechicería (Galdós,
2000: 94-101). No se entendería bien la posibilidad de tales prácticas sin una
fuente de aprovisionamiento en pociones mágicas y otros géneros de hechi­
zos; y esa fuente, o la fuente principal, estaba, sin duda, en las vertientes andi­
no-amazónicas o la selva misma. Los callahuayas, en tanto especialistas en
artes curativas, pudieron haber dado renombre al Condesuyo mientras funcio­
naron los canales andinos de intercambio -lo que explicaría la mención en la
lámina de M urúa-

5.4.2. ¿Uno o varios callahuaya?

5.4.2.1. Nuestro encuentro con el callahuaya

En 1966 tuvimos oportunidad de conversar con quien nos dijo ser uno de los
últimos hablantes de ese idioma en el pueblo de Curva, Marcos Salazar, médi­
co herbolario, nacido en 1900 y ya de 66 años de edad. Convino en enseñamos
palabras y frases en su «lengua secreta» puesto que, afirmó, ya no interesaba
esconderla a los extraños y se perdía, debido a que los hijos de él y de los
demás herbolarios deseaban ejercer otras profesiones y no la medicina tradi­
cional.

De la comparación entre el material que reunimos entonces y los recogidos


por Enrique Oblitas Poblete (1968), Louis Girault (1989) y otros investigado­
res (como Luis Soria Lens, Louisa Stark, Jaime Moneada), se advierte que
existía una marcada diversidad dentro del callahuaya, mucho mayor, en todo
caso, de la que tiene en sí el quechua de Muñecas. Diversidad, sobre todo,
léxica y en el grado y modos de hibridación morfológica y estructural con el
quechua y el castellano.

No podemos saber si esta variabilidad existía ya cuando el quechua apare­


ció en sus predios de Bautista Saavedra, o si empezó (o, en cualquier caso, se
acentuó) al extenderse la nueva lengua, que tenía un alcance mayor, suprarre-
gional; pero es probable que, una vez ganada toda la región por el quechua, el
callahuaya se descompusiera en múltiples hablas aldeanas utilizadas única­
mente al interior de su respectivo poblado. Le habría sucedido, entonces, lo
que al quechua huanca cuando, en sus propias comarcas, fue desplazado como
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 459

vehículo de comunicación supralocal por variedades quechuas más generales


y, más tarde, por el castellano: las innovaciones en las hablas comunales no
trascendieron de un poblado a otro, y cada variedad aislada efectuó su propio
y particular proceso de contaminación con la lengua general.

5.4.2.2. El material de Girault

Recibimos en París de manos de Louis Girault fotocopias de material callahuaya


mecanografiado (73 páginas de vocabulario y algunas frases), en 1974, cuan­
do el antropólogo francés iba a emprender el que fue su último viaje a Boli via,
donde falleció pocos meses después. Algo más tarde, el Dr. Bemard Pottier
nos hizo llegar otras copias de los mismos textos. Son éstos los que, finalmen­
te, gracias a la devoción y el empeño de Anna Girault, vieron la luz en 1989,
acompañados de un casete grabado que cubre parcialmente la información
escrita.

El trabajo de Girault sobre la lengua callahuaya estaba todavía en proceso,


en 1974 y él, justamente, se proponía afinarlo, como nos lo indicó. Por desgra­
cia, la muerte truncó su propósito, como años después truncó los de Liliane
Porterie y Thierry Saignes, otros valiosos investigadores franceses de lenguas
y etnias bolivianas. Además, en su caso, su especialidad no eran la fonética y
la lingüística, por lo que sus transcripciones del callahuaya no son siempre
acertadas y coherentes; trabajó, en fin, quemando etapas, sin duda com o una
fase inicial de acopio de una información que esperaba depurar y precisar más
adelante.

Sus informantes principales fueron tres, dos de Canlaya y uno de Chajaya,


algo menores de 50 años de edad cuando Girault realizaba su pesquisa. Uno de
ellos, Lucas Ortiz, de Chajaya, es quien habla para la grabación del casete,
leyendo las más de las veces vocablos y frases callahuayas que el antropólogo
francés había recogido de sus informantes en anteriores sesiones de trabajo y
agrupado temáticamente en versiones castellana y callahuaya. Lucas Ortiz no
exhibe un buen dominio del castellano ni de la lectura (por «yo techo la casa»
entiende «yo he hecho la casa», y por «talismán», «piedra-imán»); pero, otras
veces, su desconcierto ante el texto parece deberse a que en su habla particular
la traducción callahuaya no corresponde a la versión que ve escrita y, en tales
casos, suele decir en la cinta las formas más naturales para él. Por estos m oti­
vos, hay divorcio en varias ocasiones entre lo escrito en el texto publicado y lo
registrado en la grabación magnetofónica.
460 A lfredo T orerq

5.4.2.3. El material de Oblitas Poblete

El letrado boliviano Enrique Oblitas Poblete había publicado ya un libro sobre


los callahuayas cuando lo visitamos, en 1966, en su domicilio de La Paz, don­
de nos recibió cordialmente. Nos dijo entonces que había recogido un gran
número de vocablos callahuaya en el transcurso de largos años en que ejerció
funciones de juez en Charazani, capital de la provincia de Bautista Saavedra;
lo animamos a publicarlos y felizmente lo hizo en 1968 bajo la forma de un
diccionario castellano-callahuaya.

Esta obra de Oblitas es de mucha importancia por el número de voces aco­


piadas y por lo relativamente temprano de su recolección. El letrado -según
nos refirió- había logrado vencer la reticencia de los callahuayas gracias a su
labor judicial, y había ido consiguiendo poco a poco listas de palabras que
contejaba entre sí.

Oblitas Poblete hablaba el quechua de Muñecas, por lo que sabía diferen­


ciar bien la pronunciación de las oclusivas llanas, aspiradas y glotalizadas y
distinguir articulación velar de articulación uvular; pero, como muchos auto­
res no lingüistas, vacilaba acerca de la forma de graficar tales distinciones,
sobre todo para los órdenes velar y uvular.

A estas vacilaciones, se unía una falta de práctica para detectar las variario-
nes de cantidad vocálica y la oclusión glotal autónoma -q u e eran, al parecer,
rasgos fonológicos en callahuaya-, así como la efectiva variación y fluctua­
ciones en las varias hablas, cuyas voces transcribió sin especificar los lugares
de uso (aparte de la indicación general de que el callahuaya era hablado por
unas dos mil personas dispersas en las poblaciones de Chajaya, Canlaya, Wata
Wata, Inca y Curva; cf. 1968: 13). Estas son algunas de las dificultades que
hay que enfrentar para el aprovechamiento de su útilísimo diccionario -ade-
más de la ausencia en él de una sección callahuaya-castellano-,

5.4.3. Avatares de la convergencia lingüística

Cuando hicimos nuestro trabajo directo con el señor Marcos Salazar, el interés
inmediato que nos movía era el de comparar a los lexemas y gramemas, y el
funcionamiento sintáctico del puquina de Oré -tal como los habíamos estable­
cido en nuestro estudio de esta lengua- con las formas y procedimientos co­
rrespondientes del callahuaya. Por tal razón, no llegamos a reunir un corpus
lingüístico lo bastante amplio como para intentar investigar las características
propias del ‘idioma secreto’ (a través, en todo caso, de sólo un idiolecto). No
I d io m a s de los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 461

obstante, iniciaremos con nuestro material la exposición del callahuaya, por­


que la obtención de datos estuvo bajo nuestro control y porque su procedencia
unilocal puede ser razonablemente segura.

El habla de Curva maneja, o manejaba, en sus voces originales, un sistema


fonológico similar al del quechua cuzqueño-boliviano; pero, igualmente, ras­
gos que le debieron venir del callahuaya antiguo y se hallaban también en el
puquina: las oposiciones de cantidad vocálica, breves y largas, y un fonema
oclusivo glotal sordo; además, tal vez una fricativa uvular [x], fonema por sí,
o alófono de /qh/ en inicio de sílaba y realización fonética del arquifonema
uvular en cierre de sílaba.

Sus paradigmas morfológicos, asimismo, son o eran, grosso modo, los del
mismo dialecto quechua, en sufijos de persona poseedora, número y caso del
sintagma nominal, y de persona (incluidas las transiciones), número y tiempo-
modo del sintagma verbal; igualmente, callahuaya y quechua compartían cier­
to número de modulares verbales.

Sus pronombres independientes, en cambio, diferían del quechua en su for­


ma y construcción. Seguramente el callahuaya antiguo (supongamos que algu­
na vez fue único) era una lengua de técnica transitiva directo-inversa y de
jerarquía personal, como el puquina de Oré; al tener que reencuadrarse, por
razones históricas y requerimientos de economía, en la estructura acusativa
del quechua y del castellano, sus pronombres independientes (que en puquina
eran de escasísimo uso y no distinguían singular de plural) tuvieron que res-
tructurarse en función y forma -con soluciones que, como veremos más ade­
lante, fueron variadas en las diferentes hablas-

En la variedad de Curva, la forma básica sobre la cual se construyen la 1.a y


la 2.a personas singular o plural, y, dentro de la 1.a plural, la oposición entre
‘inclusiva’ y ‘exclusiva’ (oposición que no conoció el puquina) es nichi- o
nishi-, forma que recibe sufijos quechuas como sigue:

nichi.y [nichi] o nishi.y [nishi] «yo, mí».


nichi.yki o nishi.yki «tú, ti».
nichi.nchik «nosotros inclusivo».
nichi.y.ku «nosotros exclusivo».
nichi.yki.chik «ustedes»

La 3.a persona se expresa mediante deícticos: khistu «aquél/aquélla, él/ella»


para singular y khistu.s «aquéllos/aquéllas, ellos/ellas» para el plural.
462 A lfr ed o T orero

Recuérdese que, en e] puquina de Oré, 1.a persona es ni, 2.a pi y 3.a chu, y
que el sufijo -ch con 1.a y 2.a marca a la persona jerárquicamente superior.

En el diccionario castellano-callahuaya de Oblitas Poblete, los pronombres


personales aparecen bajo una desconcertante variedad de formas. En función
de sujeto, ocurren regularmente: para primeras personas, nisi «yo»; nisi.icu
«nosotros-exclusivo»; nisi.nchis «nosotros-inclusivo»; las formas para 2.a y
3.a personas se construyen sobre la base chu(V)-: chuu «tú»; chuu.cuna «voso­
tros»; chui.ni.n «él/ella» (cf. 1968: 39 y entradas del vocabulario). [La separa­
ción de morfemas por puntos, aquí y en los ejemplos venideros, es obra nuestra],

«Él/ella» se registra, asimismo, como khiro o jiro (en realidad, el deíctico


«ése/ésa»); y «ellos», como jiru.kuna.

La situación parece cambiar cuando el pronombre cumple función objeto o


entra en la composición de complementos posposicionales -sin que, infeliz­
mente, alcancemos suficiente información como para hacer afirmaciones se­
guras-: «mí» es nisi o pichi (p. 103); «conmigo» nichi.i.wan; «contigo»
pichi.iki.wan y chu.iqui.wan; «mío» es nisi.jta (como marcas de ‘genitivo’
ocurren -j, -jta, -paj y -pajta; -paj es, también, ‘dativo’); «tuyo» es chuu.jta;
«su» es pichi-m-paj (p. 136), pero «suyo» es pichi.jta (p. 39), aunque no sabe­
mos si se refiere a «suyo de Usted» o a «suyo de él/ella». Hay que señalar aquí
que las formas provinciales del castellano americano, especialmente las pro­
nominales del trato deferente, sin correspondencia en quechua ni callahuaya,
tienden trampas a la interpretación (por ejemplo «su, suyo/suya» pueden sig­
nificar «de él» o «de usted» -esto es, «tuyo»- (en p. 39, «de vosotros» es enten­
dido y respondido por el informante como «de ellos»).

Queda la impresión, a ía vista de los datos disímiles de Oblitas, que, cuan­


do se trataba de construir un sintagma pronominal con sufijos casuales, la
forma pichi- se convertía en una simple base, carente de significación perso­
nal específica, a la cual se adjuntaban los sufijos quechuas de persona, singu­
lar o plural, seguidos por los de caso.

En el material de Girault, la 1.a persona singular es nisi y la 1.a plural


nisi.nchix, al parecer sin distinción de ‘inclusivo’ y ‘exclusivo’; la raíz chu- da
apoyo a la 2.a y la 3.a personas. Tenenemos:

chuu o chu.yki o chuy.ni.yki «tú, ti».


chuu.kuna.s «ustedes».
chuy.ni.n «él, ella».
chuy.ni.n.kuna.s «ellos, ellas».
I d io m a s de los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia
463

El de Moneada, sin indicación de procedencia, tiene:

. nisi «yo, mí».


chuy.ni.yki «tú, ti».
chuy.ni.n «él, ella».
kumu.nti.nchix o nisi.nchix «nosotros».
chuy.ni.yki.chix «ustedes».
chuy.ni.n.ku «ellos, ellas».

Se advierte que la forma del pluralizador personal quechua que es -(n)chik


en Curva, ocurre como -chis en Oblitas y como -(n)chix [-(n)chex] en Girault
y Moneada, lo cual hace pensar en interferencia de otros dialectos bolivianos
distintos del de Muñecas.

En Girault, además, aparecen ejemplos de marcación de la 1.a persona po­


seedora mediante alargamiento de la vocal final de la base, rasgo del quechua
I que posiblemente se debe a la intervención de uno de sus informantes, Se­
bastián Álvarez, quien hablaba el quechua de Ancash y residía desde hacía
bastantes años en Huaraz.

La presencia de l-sl en el plural de 3.a persona de Oblitas y en los plurales


de 2.a y 3.a personas de Girault (doblemente marcados) expresa bien el grado
de intromisión del castellano en el callahuaya y el quechua boliviano.

Otras manifestaciones de superestrato hispano se perciben en el material


reunido por el investigador francés, como, aunque irregularmente, la no mar­
cación del caso acusativo (pero cabe recordar que en puquina el complemento
objeto tampoco llevaba marca) y la posible colocación del adjetivo después
del nombre en el sustante, si bien lo más frecuente es su anteposición.

En fin, en el material de Girault y en el nuestro, hay algunos ejemplos de


sufij ación directa de marcas del paradigma pronominal verbal a nombres adje­
tivos o sustantivos, para significar «estar» o «ser» lo que el nombre indica
-procedimiento que era posible en puquina-: kusi-ni «estoy/estuve alegre»;
qama-ni «estoy/estuve un día» (qaman «día»); qami.sqa-0 (marca cero de 3.a
persona) «está enfermo» [datos nuestros]; ¿khii.tax ikili-nki? «¿quién es tu
padre?» [cinta de Girault, lado A; no en su libro].
464 A lfr ed o T o r .e r o

5.4.4. E l P ater N oster

Tenemos una versión de la oración dominical en la obra de Oblitas Poblete


dictada por el informante Ignacio Paredes, de Curva (Oblitas, 1968: 33) y dos
versiones debidas a Girault, una en su libro (1989: página 9; repetida en la
página 153) y otra en las fotocopias que nos dejó; pero ninguna de ella regis­
trada en la cinta magnetofónica.

El conocido sociolingüista Xavier Albó, quien hace una introducción del


libro de Girault, aborda, en la citada página 9, el análisis de las versiones
publicadas en las respectivas obras de ambos autores, buscando ordenarlas en
siete acápites correspondientes a la versión castellana, que también presenta;
pero halla, con razón, serias dificultades para la comprensión de la del antro­
pólogo francés.

La versión de las fotocopias que recibimos se parece bastante a la de Obli­


tas Poblete, mas no es idéntica. Tiene segmentos incomprensibles o deforma­
dos, de los que tampoco se libra enteramente el texto de Oblitas. Tal vez este
rezo se había convertido en parte de rituales de magia desde generaciones
atrás y se transmitía y repetía memorísticamente. Al parecer, Girault se limitó
a transcribirlo tal cual lo oyó o leyó. A continuación, lo transcribimos, mar­
cando con a. la versión de Oblitas y con b. la de Girault, y numerando los
acápites según lo hace Albó.

En el acápite 2, la versión de Girault <Gatas nuki> es, sin duda, una defor­
mación del <Khatasniiqui> de Oblitas, donde <Khatas> debió tener el sentido
de «reino». En ambas versiones, la secuencia <pichiicuman> de 2a y <pichiiku-
m a> de 2b, esto es /pichi-y¡ku-m an/ contiene una interesante form a
(inter)pronominal, que quizá significó «de tí a nosotros».

la. Iquiliicu janajpachapi achachcanqui


miniiqui khatasqa achachun
Ib. Ikilii janawimpinchu achachanki
miniiki khataska achachun

2a. Khatasniiqui pichiicuman wayamuchun


2b. Gatas nuki pichiikuma kuchamuchun

3 a. Khatasqaiki achachun
khistupachapi janajpachapi
3 b. Khataskaiki achachun
kistos pacaspi janawinpinchu
Figura 10

EL PUQUINA Y EL URUQUILLA EN EL CONTEXTO LINGÜÍSTICO


DEL ALTIPLANO DE COLLAO-CHARCAS - Siglos XVI-XX
(Según A. Torero, 1992)
466 A lfred o T orero

4a. Qaman khoolos yayasqata jeqawaicu


4b. Kamana kaalaa yapaskata jeka waiku

5a. Juchaicuta warinajawaicu


khichainatachu warinajachiycu miita
5b. Juchaikunas warinaja waiku
ki’chainachu ikupiachacuna
ki’jkachiiku miika

6a. U khataichu janawin warinajanaicuta


6b. U ’khataichu janawin
warinajanaikuta khiipipas

7a. Khii jancucunatapas ictarcollawaicu


7b. Khi’i jankjumanatapas iktarkullu waiku

8a. Jicupuni achachun.


8a. Jikupuni achachun.

5.5. L a fam ilia lingüística uruquilla

5.5.1. La cuestión uruquilla

El grado de divergencia que muestran entre sí las hablas uruquillas (o uru-


chipayas), atestiguadas desde hace poco más de un siglo hasta hoy, hace de
cada una de ellas una lengua de por sí, y convierte al conjunto en una familia
de idiomas, cuyas relaciones internas y externas, época y área de dispersión y
presencia en la historia cultural andina, reclaman con urgencia ser objeto de
estudios particulares en profundidad.

Las notas que ahora escribimos tienen por finalidad llamar la atención so­
bre estas urgencias, a la par que aportar algunas precisiones que podrían servir
para orientar el trabajo requerido. Se propoponen, además, facilitar la ubica­
ción lingüística de la familia uru-chipaya frente a otras familias andino-ama­
zónicas y complementar nuestro anterior trabajo (Torero, 1987), que trató de
la ‘cuestión uro’ y de los hablantes de puquina y uruquilla dentro del marco de
la historia etnolingüística del Altiplano.

De la familia uruquilla sólo sobrevive el idioma chipaya, hablado por alre­


dedor de un millar de personas en los poblados de Chipaya y Ayparavi de la
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 467

provincia boliviana de Atahualpa, sobre la orilla norte del lago-salar de Coipa-


sa, a casi cuatro mil metros de altura. Otros dos idiomas hermanos desapare­
cieron hacia mediados del siglo XX: el de Iruito y Ancoaqui, aldeas situadas
en la provincia de Ingavi, departamento de La Paz, no lejos de la orilla suroes­
te del lago Titicaca y de su embocadura en el río-canal Desaguadero; y el de
C h’imu, población pescadora de la orilla noroeste del mismo lago y vecina del
pueblo de Ichu, provincia y departamento peruanos de Puno.

La complejidad interna de la familia uruquilla, que se hacía evidente al


comparar la abundante información ya publicada a mediados del siglo XX
sobre las hablas de Iruito/Ancoaqui y de Chipaya, se ve enteramente confir­
mada por el examen del invalorable y rico material de otra habla uruquilla,
ahora extinguida, que colectó hace más de setenta años en la localidad de
Ch’imu el eminente americanista alemán Walter Lehmann y que dimos par­
cialmente a publicidad en 1992.

El material de Ch’imu, sobre todo léxico, reunido en el sitio directamente


por Lehmann de un informante [Nicolás Valcuna] en octubre de 1929, es de
gran importancia, no sólo por los datos lingüísticos en sí y las posibilidades
que entraña de comparación con las otras dos hablas uruquillas mencionadas
-la chipaya sobreviviente y la de Iruitu/Ancoaqui desaparecida hace algunos
años-, sino porque el lugar en que fue colectado testimonia la presencia del
uruquilla en una zona bastante más septentrional de la que se le asignaba,
donde ninguna otra referencia específica le había ubicado y donde, más bien, a
fines del siglo XVI, se hallaban colindando y contendiendo otros dos idiomas
de familias lingüísticas distintas, el puquina y el aymara.

Los informes de Lehmann sobre el habla de Ch’imu se conservan e n forma


de manuscritos en la Biblioteca del Instituto Iberoamericano de Berlín. Allí se
encuentra depositado, asimismo, un voluminoso material, también manuscri­
to, de los idiomas uruquillas de Chipaya y el Desaguadero, recogido por Max
Uhle a fines del siglo XIX.

5.5.2. Los hablantes modernos de idiomas uruquillas

Con el calificativo de modernos nos referimos a los grupos uruquillas que en


los últimos cien años han sido los únicos en proveemos de material efectivo
de estos idiomas. Antes de eso, hubo en el período colonial temprano la
identificación de grupos humanos como uruquillas en razón de su m anejo de
un lenguaje particular bien definido, como lo prueba la Copia de Curatos,
un documento elaborado hacia 1600 por el ObisDado de T.a Plata ('Charrac'i
468 A lfred o T orero

que distingue netamente al uruquilla del puquina, el aymara y el quechua,


las otras tres lenguas altiplánicas de la época (Bouysse, 1975: 320-326; To­
rero, 1987: 331-332). Sin embargo, ni éste, ni ningún otro antiguo documen­
to descubierto hasta hoy, aportó material de lengua uruquilla, salvo uno u
otro vocablo aislado.

Por lo demás, como dijimos páginas antes, en el siglo XVI hablaban uru­
quilla pueblos de comportamiento sociocultural muy contrastado: o agriculto­
res y pastores «ricos» como los de Zepita, o pescadores-recolectores «paupé­
rrimos» como los denominados ochozumas (u ochosumas), que poblaban no
lejos de Zepita, en los comienzos del Desaguadero.

Pronto, sin embargo, el nombre «uruquilla» fue abandonado y perdió signi­


ficación a medida que el sector social y económicamente más dinámico de sus
antiguos hablantes se aymarizaba o quechuizaba y que las variedades sobrevi­
vientes devenían en características pertenecientes sólo a las poblaciones de
pescadores lacustres llamados uros (como los indicados ochozumas), pobla­
ciones tan duramente desdeñadas que llegaban negarse a sí mismas la calidad
de seres humanos. Entonces, en reemplazo del término uruquilla, se generali­
zó el de uro también para designación de idioma.

Esta asociación entre el uruquilla y las poblaciones uros había quedado ya


establecida, al parecer, al entrar el siglo xvii, según las afirmaciones de algu­
nos cronistas coloniales de la época, como los ya mencionados en sección
anterior: fray Reginaldo de Lizárraga (1608) y el padre agustino Antonio de la
Calancha (1639).

Tal asociación fue formulada modernamente por el arqueólogo germano


Max Uhle, quién veía en el uruquilla («uro») y sus hablantes a expresiones
supérstites de una ola original de «pescadores primitivos» que habrían ocupa­
do los lagos y lagunas del Altiplano y el vecino litoral del Pacífico (Uhle,
1922: 13-15). Uhle fue el primer estudioso que emprendió el recojo de mate­
rial lingüístico uruquilla, aun cuando sólo llegase a publicar un vocabulario
muy breve de chipaya, de sólo quince palabras (Uhle, 1894: 328-332).

El grupo de Chipaya movió en adelante el interés de otros investigadores,


como Arturo Posnansky y Alfred Métraux en la primera mitad del siglo XX, y,
más recientemente, el del antropólogo y etnohistoriador Nathan Wachtel, quien
ha dado a conocer un amplio y extenso estudio sobre su cultura y su historia
(Wachtel, 1990).
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü i s t i c a e H is t o r ia 469

El antropólogo francés Jehan Vellard, por su parte, hizo y publicó valiosas


observaciones etnográficas y de antropología física, así como abundante ma­
terial lingüístico, de los últimos hablantes de uruquilla de la aldea de Iruitu
-en el Desaguadero, próxima a la antigua M achaca-, a los que consideró des­
cendientes de los «uros ochozumas» coloniales, y reutilizó para ellos esa mis­
ma designación (Vellard, 1954, 1957-1958, 1963).

Sobre el grupo de Ch’imu, que son pescadores, carecemos, en cambio, de


observaciones etnográficas consistentes e ignoramos desde cuándo están esta­
blecidos en el lugar. Como ocupantes de un asentamiento anexo del pueblo de
Ichu, cuyos habitantes son hoy aymarahablantes y cultivadores, pero sienten
ser «la misma gente» que la de Ch’imu, se aplica tal vez también a ellos la
calificación de uros que en 1628 asignaba el cronista Vázquez de Espinoza a
los pobladores de Ichu y varias otras localidades desplegadas en tomo de la
bahía de Puno:

«... San Francisco de Tillaca, Puno, Ichu y Coata, que todos sus moradores son
indios uros, los cuales hilan lana de la tierra de que hacen cantidad de costa­
les...» (Vázquez de Espinoza, 1948: 563).

La Copia de Curatos escrita hacia 1600 da por hablantes de puquina a los


habitantes de Coata y por hablantes de aymara a los de Ichu y Puno. N o hay
mención alguna al empleo del uruquilla en la zona; pero esta ausencia no sig­
nifica necesariamente que no existiera allí entonces, por cuanto, como hemos
anotado en otra ocasión (Torero, 1987: 351-352), un habla uruquilla no era
tenida en cuenta cuando los usuarios de ella eran bilingües y podían ser alcan­
zados por una de las lenguas más generales del Altiplano, el aymara en espe­
cial, o cuando su pobreza les prohibía pagar el salario de un cura doctrinante.

Los iruitu-ancoaquis y ch’imus hablan actualmente aymara o aymara y cas­


tellano; los chipayas, además de su lengua propia, manejan en su mayoría
también el aymara y el castellano.

5.5.3. E l material lingüístico

Un factor que ha impedido advertir correctamente la marcada diferenciación


entre las hablas uruquillas ha sido el carácter parcial y dispar de los materiales
dados a publicidad, así como su dispersión. Otro es, ciertamente la carencia de
estudios lingüísticos apropiados.
470 A lfr ed o T orero

Como vimos, fue Max Uhle quien, en 1894, destacó el interés que poseía el
estudio del uruquilla e inició el recojo del material idiomático. Tras él, diver­
sos autores fueron acrecentando nuestro bagaje actual de datos propiamente
lingüísticos: en la primera mitad del siglo XX, José Toribio Polo (1901), Ze-
nón Bacarreza (1910), Arturo Posnanski (1915, 1918), Alfred Métraux (1935,
1936), Jehan Vellard (1949-1951), entre los principales. Los lugares de recolecta
fueron: el pueblo de Chipaya para Uhle, Bacarreza, Posnansky y Métraux; y
las aldeas vecinas de Iruitu y Ancoaqui para Uhle, Polo, Métraux y Vellard.

Al espíritu científico y al tezón de Métraux y de Vellard debemos un amplio


conjunto de vocabularios, frases y relatos del chipaya y del iruitu, anotado este
último con gran detalle fonético por Vellard. Las páginas manuscritas del ha­
bla de Ch’imu que Lehmann ha dejado exhiben un similar rigor fonético, que
produce a menudo notaciones diversas para un mismo vocablo a causa de las
variaciones normales de la emisión oral.

Sin embargo, lo esencial del material publicado, aunque en buena parte


colectado por excelentes etnólogos, como Métraux y Vellard, no ha tenido el
beneficio de un análisis en términos de la lingüística moderna; las propias
observaciones gramaticales que esos autores efectúan son escasas e inseguras,
a menudo contradictorias, y, por ello, no confiables.

Únicamente la lengua de Chipaya ha sido objeto de investigaciones lin­


güísticas modernas, desgraciadamente incompletas.

Ronald Olson, un misionero del Instituto Lingüístico de Verano, realizó en


Chipaya, además de su labor misional y la traducción de los evangelios, algu­
nos estudios fonológicos, gramaticales y léxicos, aunque dio poco a publici­
dad; formuló una propuesta de parentesco entre el uru-chipaya y el maya, pro­
puesta hoy descartada (Olson, 1964,1965)..

De 1982 a 1985, la investigadora francesa Liliane Porterie-Gutiérrez em­


prendió en Chipaya un intenso trabajo de campo, que alentamos y seguimos
con atención. Su excelente formación y seriedad nos habrían dado hoy, sin
duda, valiosos aportes para el conocimiento del idioma; infelizmente, esa la­
bor fue truncada por su fallecimiento en 1988. Fichas, apuntes y registros mag­
netofónicos suyos han quedado en custodia del Grupo de Etnolingüística
Amerindia del CNRS en Francia, y sólo cortos textos póstumos han sido da­
dos a conocer por la doctora Roseleen Howard, lingüista de la misma unidad
de investigación (Porterie-Gutiérrez, 1990: 157-191).
I d io m a s d e los A n d es. L in g ü ís t ic a e H is t o r ia 471

Es tarea urgente encarar nuevos estudios directos de esta única habla que
sobrevive, la chipaya, a fin de efectuar su descripción lingüística. El progreso
en tal estudio facilitará la compresión y el aprovechamiento del material chi­
paya antes recogido y abrirá un buen camino para abordar, hasta donde sea
viable, el examen de los textos editados de los dialectos extintos, c h ’imu e
iruito-ancoaqui, con el cuidado que reclama el hecho de que estos dialectos
estaban ya marcadamente diferenciados del chipaya cuando desaparecieron.

Luego podrá precederse al análisis comparativo interno del uruquilla y a la


determinación de los rasgos de la protolengua, paso indispensable, a la vez,
para una ulterior comparación más segura de este grupo con otras familias
lingüísticas americanas.

5.5.4. Algunos rasgos idiomáticos

En nuestra exposición de la fonología y la gramática uruquillas, tomaremos


como referencia esencialmente los artículos sobre chipaya de Ronald Olson y
de Liliane Porterie. Las notas y textos de Porterie ya publicados, si bien esca­
sos y pertenecientes a un estudio no concluido, nos inspiran entera confianza.
Fuera de las observaciones consignadas por ella y por Olson, las demás, con­
tenidas en los textos de autores anteriores, indudablemente llenos de riqueza,
sólo se asumirán en cuanto hallen respaldo en los trabajos de esos dos lingüis­
tas; de lo contrario, quedarán en el terreno de la conjetura hasta que cuidado­
sas investigaciones lingüísticas ulteriores las verifiquen y desarrollen. Feliz­
mente, este paso es posible gracias a la supervivencia del habla chipaya.

Olson (1964: 4) propone para el chipaya un cuadro fonológico que, en el


sistema consonántico, comprende nueve órdenes y siete series. Hay una ‘pri­
mera serie’ compuesta por cuatro oclusivas simples (labial, dental, velar y
uvular), dos labializadas (labio-velar y labio-uvular), y tres africadas (den-
toalveolar, palatal plana y palatal retrofleja); una segunda serie de oclusivas
que repite la primera sin las labializadas y más el rasgo de glotálización; una
serie nasal (labial, dental, palatal y velar); una compleja serie de fricativas
sordas que retoma los puntos de articulación de la primera serie, salvo el labial
y el dental; tres series de resonantes: 7, 11, r, >v, y. El sistema vocálico, a la vez,
contrasta entre anteriores y posteriores; altas, medias y central baja; con opo­
sición de breves a largas: 5 breves y 5 largas.

Olson señala que la africación y la glotalización aparecen de preferencia en


préstamos de aymara o quechua. Por lo demás, no incluye una serie aspirada,
si bien en una cartilla de alfabetización aue nubür.n en 1969 «nmimctra
472
A lfr ed o T orero

píos de aspiración de casi todas las oclusivas y africadas. En sus propuestas de


‘cognadas’ chipaya-maya y de comparación de léxicos de chipaya e iru-itu
(1965: 29-38), el empleo de <h> tras oclusivas y africadas es equívoco.

Porterie afirma que el rasgo de glotalización tiene una extensión mucho


menor en chipaya que en aymara, y conjetura también que tal vez el chipaya lo
adquirió del aymara.

Olson y Porterie detectaron, además, la presencia de la oclusión glotal como


consonante únicamente en el habla de las mujeres, quienes la articulaban en
lugar del marcador de oración /-cha/. Porterie da el siguiente ejemplo: oqa-cha
(hombres) > oqa-’a (mujeres) «yo estoy yendo, yo me voy»; precisa, no obs­
tante, que, en la época en que ella lo registró, hace dos decenios, sólo lo em­
pleaban las mujeres mayores de 50 años, por lo que preveía que habría de
desaparecer.

Porterie señala, igualmente, la poca extensión de la labio-velarización: en­


contró que había fluctuación tanto de la labio-velar como de la labio-uvular
con las oclusivas correspondientes no labializadas. En puquina, como hemos
visto, la existencia de la labiovelarización es indudable.

Otro rasgo de semejanza con el puquina es el manejo por el chipaya de la


oposición de oclusivas suaves y fuertes, «evidenciado -dice Porterie- por la
existencia de pares mínimos para toda la serie» [subrayado por L. P.] Añade
seguidamente: «También encontramos esta misma oposición en las series glo-
talizadas y aspiradas, pero no tenemos todavía pares mínimos para toda la
serie... Planteamos asimismo como posible el que la oposición suave/fuerte
sobrepase el cuadro de las oclusivas y se extienda a otras articulaciones conso-
nánticas; se han presentado algunos pares mínimos, y ello demanda investigar
más».

Otras observaciones que hizo la investigadora francesa acerca del conso­


nantismo chipaya fueron:

- «existe una oposición (poco frecuente en las lenguas del mundo) entre
una sibilante dorso-alveolar y una ápico-alveolar; también se produce muy
marginalmente una s aspirada y una s labio-velarizada, que posiblemente ha­
yan sido unidades fonológicas y estén en vías de desaparecer».

- se da «un solo fonema /sh/ (aunque Ronald Olson presenta dos)».


I d io m a s de los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 473

- «funciona la oposición de l sorda y / sonora. Encontramos -dice adem ás-


un lexema con 11 sorda inicial, de lo cual dedujimos que [puesto que existe 11
sonora] anteriormente la oposición de sonoridad/sordez se extendía también a
la lateral palatal...»

- «a diferencia del aymara y del quechua, en chipaya se evidencia clara­


mente la existencia de cinco vocales:
i u
e o
a

- «a pesar de que existen vocales dobles, no se puede afirmar todavía que


corresponden a vocales largas fonológicamente» (Porterie, 1990: 161-162).

Por nuestra parte, hemos detectado en registros magnetofónicos de chipaya


la realización de vocales sordas condicionadas en especial por un contexto
uvular o velar: [txax] /txax-/«dormir».

En las emisiones normales suelen producirse contracciones fonéticas al in­


terior del sintagma por caída de vocales de sílaba no inicial de morfema.

Por otra parte, tanto el chipaya como los demás idiomas uruquillas docu­
mentados presentan presibilación (con [s] o [sh] plana o retrofleja) ante /k/ y
/q/ en inicio de sílaba. Este parece un antiguo rasgo de área, que compartieron
el puquina, el uruquilla y el cunza (atacameño); si bien en puquina ocurría
ante cualquier oclusiva como característica de la serie ‘fuerte’ en posición
inicial de sílaba.

En esta rápida enumeración de rasgos fonético-fonológicos del chipaya


-que parecen haber caracterizado igualmente a las otras hablas uruquillas
(ch’imu e iru-itu) y en parte, hasta donde podemos determinarlo, también al
puquina-, dio fisonomía fonética propia a las antiguas lenguas oriundas del
Altiplano, distinguiéndolas de las ulteriores lenguas invasoras, en rasgos tan
peculiares como la oposición fuertes/lenes (suaves), la labio-velarización, la
presibilación y la diversidad de sibilantes (s dento-alveolar y ápico-alveolar,
aspirada y labio-velarizada, sh palatal plana y retrofleja). Aun si posteriores
trabajos confirmasen que la glotalización es en chipaya un préstamo desde el
aymara, no dejará de ser sorprendente que, pese a la usura de casi un milenio
de contacto, el chipaya conserve tan notables rasgos diferenciales.
474 A lfredo T orero

En lo tocante a la morfología del chipaya, nos dice Porterie que éste «se
presenta como un idioma aglutinante, tal como el quechua y el aymara pero
con mayor complejidad».

Acerca de esta complejidad, señala, en primer lugar, la categoría del feme­


nino «que se manifiesta en distintos niveles sintácticos». Acudimos a Métraux
para ejemplificar el punto: existe en chipaya un género femenino que ocurre
en ciertas palabras: en los pronombres y adjetivos demostrativos tii y nii, mas­
culinos, y taa y naa, femeninos; en el adjetivo ordinal «uno» tsii y «una» tsaa,
así como por el final en -a para marcar el sexo masculino, frente a -0 (cero)
para el sexo femenino (que resulta, por ello, el no marcado): soñi «varón», soñ
«mujer»; usha «hijo, muchacho», ush «hija, muchacha»; shewa «viudo», sheu
«viuda»; wawa «niño», wau «niña» (Métraux, 1936: 342).

Tenemos que dejar de lado a aymara y quechua e ir hasta lenguas amazóni­


cas, en particular arahuacas, y al idioma moseteno de la región del Beni, en el
oriente boliviano, para hallar distingos de género, aun cuando con diferentes
procedimientos. En las páginas introductorias a la edición del manuscrito de
Benigno Bibolotti Vocabolario Español-Museteno, Rudolf Schuller observa
la marcación de género en adjetivos y sustantivos aplicados a humanos, con­
sistente en la variación de la consonante final de palabra: -t para el masculino
y -s para el femenino (pañet «adulto», pañes «adulta»; nanat «muchacho», na­
nas «muchacha»; piret «anciano», pires «anciana»; vogit «hermano», vogis
«hermana»; mochit «nuevo», mochis «nueva»; muyat «el primero», muyas «la
primera»; irit «un, uno», iris «una», etc.); incluso la palabra «Dios» se constru­
ye con marca de masculino: Dojit (Bibolotti, ¿1868? 1917: Lili).

De otro lado, si bien aglutinante como quechua y aymara, el chipaya se


diferencia de ellos por el recurso a la prefijación, aunque reducido y en vías de
ser abandonado, con lo cual se asemeja al atacameño y al puquina surandinos
y, en menor grado, al lejano cholón. En todos ellos, no obstante, la sufijación
es el procedimiento morfológico predominante.

Porterie recuerda que Olson, estudiando el chipaya veinte años antes que
ella, había identificado dos prefijos de actancia, solamente en las mujeres y en
los ancianos, esto es, en las personas que no hablaban castellano. Ella, a la
vez, logró identificar uno de éstos con un solo informante de más de 50 años,
por lo que advertía que el procedimiento prefijador había entrado en desuso,
pero en sus notas publicadas no da la identidad del prefijo que iogró aislar.

En las lenguas uruquillas testimoniadas, la tendencia actual para indicar la


actancia parece ser el empleo de los pronombres autónomos, personales y de­
I d io m a s de io s A n d e s . L in g ü ís t ic a e H is t o r ia 475

mostrativos (en chipaya: /wer/ «yo», /am/ «tú», /nii/ «ése», /naa/ «ésa», /tii/
«éste», /taa/ «ésta», /(u)chum/ «nosotros», /am.chuk/ (Métraux) «Uds., voso­
tros», /ni.naka/ «ellos»), con funciones sintácticas determinadas por la posi­
ción en la frase o la adjunción de ciertos sufijos de relieve.

Sin embargo, se dan ejemplos en que la ausencia, aparente al menos, de pro­


nombre indica primera persona singular sujeto o agente, como en la muestra de
Porterie citada arriba: oqa-cha «yo estoy yendo, yo me voy», o en la de Métraux
(1936: 343) am peku-sh «yo te amo» (-cha y -sh son variantes de la marca de
‘asertivo’ que examinaremos luego). Los ejemplos provistos por Vellard en iru­
itu son aún más numerosos; incluso, este autor registra frases con verbos bi o
triactanciales en las que, en ausencia de toda marca de persona, queda implíci­
ta la transición l.a>2.a: shish-na-chay «yo te hablaré, te diré» (-na- ¿ ‘futuro’?,
-chay ‘asertivo’) (Vellard, 1967: 1). La caída de la vocal final del radical verbal
suele marcar 3.a persona singular de indicativo y 2.a singular de imperativo. En
chipaya, la primera plural de imperativo requiere la caída de esa vocal y la adju­
dicación de /-la/, un pluralizador: pek-la «¡amemos!» Métraux consigna varios
sintagma verbales en los que se advierte un proceso de sufijación al verbo de los
pronombres de primera plural y de segunda singular y plural.

Los predicados nominales pueden constituirse por adjunción directa al nom­


bre de los sufijos de derivación y flexión verbales, sin raíz copulativa: thami-
sh thun-ta-ki-sh «era la esposa del viento» (Chipaya, Porterie, 1990: 167).

De todos modos, en el estado actual del conocimiento de la lengua, y pese


a las informaciones de Métraux, Vellard, etc., no es posible exponer con segu­
ridad el funcionamiento de la actancia y de las relaciones interpersonales. Tam­
poco quedan claras las expresiones de las categorías verbales modo-tempora­
les, siempre sufijadas; las noticias sobre los tiempos y modos del habla iru-itu
que provee Jehan Vellard (en especial, 1951: 37-38; 1954: 101-102; 1967) no
van acompañadas por información sobre los sufijos modulares ni sobre los
discursivos con que se traban y condicionan en la palabra. De igual modo,
pese a la abundancia de material publicado sobre chipaya e iru-itu, sería aven­
turado definir e inventariar los sufijos de caso en cada idioma, con sus simili­
tudes y diferencias. Cabe indicar, sin embargo, que no llevan marca los sustantes
en función sujeto ni objeto.

Las dos hablas distinguen uno de otro los paradigmas de persona actora y
poseedora, que no tienen grandes diferencias fonéticas entre sí; los pronom­
bres respectivos de la 1.a y la 2.a personas singulares son:
476 A l fr e d o T o r e r o

Chipaya, personas actoras: 1.a /wer/ «yo, mí»; 2.a /am/ «tú, ti»; personas
poseedoras: 1.a /wet/ «mi (mío, mía)», 2.a /am/ «tu (tuyo, tuya)». Iru-itu, ado­
ras: 1.a /w ir/o /w is/; 2.a /ampt’/; poseedoras: 1.a /wist’/, 2.a /amp/. ,

Uno de los modos de estructurar la posesión es, en ambos idiomas, la construc­


ción inversa con el verbo /shelx-/ «ser, haber»: ancha wet kuchi shelx-cha «tengo
muchos cerdos» («hay muchos cerdos míos») (Chipaya, Métraux, 1936: 347).

El sintagma de posesión atributiva puede configurarse por simple aposi­


ción: pak(u) chuma «pelo de perro», oka ch»its «nalgas de las vicuñas o de
vicuña» (Chipaya, Métraux, 1936: 375; Porterie, 1990: 173); chich paku «pe­
rro de mi hermano», paya kuya «casa de adobe» (Iru-itu, Vellard, 1967:7,21);
pero, cuando hay poseedor definido, suele preferirse en chipaya marcarlo con
/-sh/ de ‘genitivo’: thami-sh thun «la esposa del viento» (lit. ‘del viento / la
esposa’); nii oka-sh ch»its «las nalgas de las vicuñas» (Porterie, 1990: 165,
171). Los ejemplos de iru-itu dados arriba pasan a ser de posesión predicativa
si el sufijo /-chay/ se adjunta al nombre: chich paku-chay «es el perro de mi
hermano», paya kuya-chay «es una casa de adobe».

La marca /sh/ es manejada por Métraux en sus registros de Chipaya de 1936


como un prefijo nominal de 3.a persona poseedora e, incluso, como prefijo ver­
bal en contextos poco claros: (p. 381) am hep «tu padre», pero ni sh-hep «su
padre» (lit. ‘(de) ése / su-padre’, con una construcción similar a la del puquina);
(p. 385) kuka, kula, qesa sh-tuya «véndeme coca, quinua, papa»; chixni sh-ton-
che «la lluvia viene»; (p. 384) ni sh-kon-aki-che «él mata»; ni-naka sh-kon-aki-
che «ellos matan» [/-naka/ es pluralizador nominal común con el aymara].

En iru-itu ese mismo elemento gramatical, realizado como [s], parece


haberse fundido la más de las veces con los demostrativos (/ni.s/, /ti.s/) e,
incluso, con pronombres personales autónomos, y ocurre en combinaciones
y contextos para cuya comprensión nos faltan, datos. Tomamos los ejemplos
de Jehan Vellard, limitándonos a acomodar sus transcripciones a un alfabeto
práctico (como lo hacemos con los textos de los demás autores). En ¿ax-sim
uxk’ ni paku-ki? «¿por dónde ha partido ese perro?» y en ni-r wiski hana
oqwa-chaki-cha «aquél y yo no partiremos» (1967, pp. 17,24), /ni/ «él, ése,
ese» ocurre sin marca /s/; pero sí la lleva en los sintagmas verbales (como
también la lleva /ti/ «éste, este»): nis oqwa-chay «él va», nis oqwa-ki-chay
«él irá»; tis tan-i-chay «éste atrapa», tis tan-aki-chay «éste atrapará» (1951:
37-38); nis shuni wis-tak’ oq’ pek-chay «este hombre quiere ir conmigo»
(1967: 16); nis shish-chay akawinshi oqwa-chaki-chay «él dice que mañana
I d io m a s d e io s A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 477

partirá» (1967: 17); uhch-nik tek-ku-chay, nisi hux-chay «él cayó en el fuego
y se ha quemado» (1967: 18).

Según Vellard, cuando el verbo empieza en vocal, también la 2.a persona


sujeto singular asume la final en /(i)s/: amis oqwa-chay «tú vas», amis oqw-ki-
chay «tú irás», amis oqu-chay «tú has ido», pero ampt’ tan-i-chay «tú atrapas»
(1951: 37-38); sin embargo, esta regla falla, puesto que hallamos /am .is/ en
otros contextos: amis hax-n-ay «tú te lavas» (/-n-/ ‘reflexivo’) (1951: 26).

En los verbos que acabamos de citar, la 1.a persona singular es /w ir.il/ o


/wir.li/; pero ocurre bajo la variante /wis/ con otros predicados: hana chulu
xala-m wis kon-u-chay «yo no he matado ninguna llama»; wis-ki saki-chay
hiis-achiki «me he congelado esta noche» (‘me hizo frío’) (1967: 8, 11).

Examinaremos, en fin, una frase que plantea interrogantes: hepinis kui-ya


maní-i-chay «el padre manda en su casa» (167: 18). Podría aislarse en la pri­
mera palabra la sílaba <nis>, y tomarla por el sufijo de caso /-nis/ «por (con o
sin movimiento)» (Vellard, 1967: 27). Tendríamos, entonces, una form a asi­
milable a un ‘ergativo’; pero se podría también separarla enteramente y hacer
de ella un determinante de /kuy(a)/ «casa»: /ni.s kuya/ «su casa» ( ‘el padre / su
casa-en / manda’), con lo que reaparece una estructura de posesión semejante
a la puquina.

Con tantos cabos sueltos, se tiene la impresión de estar ante residuos de una
estructura desintegrada en sus esquemas actanciales y posesivos. El uruquilla
antiguo pudo ser una lengua ergativa, de quiebre ergativo o activo-estativa, y
hallarse estructuralmente alterada por su largo y masivo contacto con el ayma­
ra, lengua acusativa.

Entre los ordenativos uruquillas cabe mencionar al ‘asertivo’ (/-cha/, /-sh/ en


chipaya, /-chay/en iru-itu) que se suñja a los verbos (aunque a veces igualmente
a nombres) en las construcciones enunciativo-afirmativas, mas no a las formas
imperativas ni desiderativas. Se asemeja así estrechamente al gramema puquina
/-ñJ y algo menos al quechua /-m(i)/ y al aymara /-wa/. La marca de interroga­
ción es /-xwi/. La negación no se efectúa por afijos, sino mediante una partícula,
/ana/ en chipaya y /hana/ en iru-itu, que ocurre delante del verbo o el adjetivo.

En cuanto a orden de palabras, los determinantes preceden al determinado


en el sustante: en las oraciones de verbo biactancial, el orden más frecuente es
Agente-Objeto-Verbo.
478 A l fr e d o T o r e r o

5.5.5. Las hipótesis de Créqui-Montfort y Rivet

5.5.5.1. El 'Uru-Pukina ’

En tres artículos publicados entre 1925 y 1927 bajo el título de «La lengua
Uru ou Pukina», G. de Créqui-Montfort y Paul Rivet reunieron el material
uruquilla conocido hasta entonces; pero lo hicieron en el marco de un plan
encaminado a demostrar que uruquilla («uru») y puquina constituían una
sola y misma lengua atestiguada en dos diferentes estados diacrónicos, y que
tal lengua no era más que otro miembro de la gran familia arahuaca de la
Amazonia.

Los autores partían, para la identificación de uruquilla y puquina, de datos


y consideraciones no lingüísticos, que eran fundamentalmente:

-L a existencia en gran parte de la inmensa extensión del Altiplano de El Collao


y Charcas, reiteradamente señalada en el siglo XVI, de una población indígena,
la uro, culturalmente muy distinta de los agricultores y pastores, que sólo vivía
de la recolecta y de la pesca, y era objeto de extremo desdén y aislamiento.

-L a presunción de que a esa extensa población, social y culturalmente tan


característica, había tenido que corresponder también una lengua propia y ex­
clusiva, tan igualmente extendida por el Altiplano.

-E l reconocimiento en 1575 por el virrey Francisco de Toledo de tres «len­


guas generales» en el Perú de entonces: el quechua, el aymara y el puquina
(situación que valía particularmente para el ámbito del Altiplano); y el subsi­
guiente temprano abandono de la mención al puquina, pese a su carácter de
lengua general.

-U na afirmación de la Relación de la Provincia de los Pacajes (¿1586?)


(Jiménez de la Espada, 1965: t. II; 336) según la cual los indios uros del repar­
timiento de Machaca, cerca del Desaguadero, «...con la comunicación que han
tenido con los indios serranos, han venido a hablar la lengua aymará y casi
han dejado su lengua, que era puquina...»

Hace tres decenios señalamos nuestra interpretación de este pasaje (Torero,


1970: 235-236): que los uros de Machaca abandonaban no su lengua materna
(el uruquilla), sino una «lengua general» que caía en desuso, la puquina, para
adoptar otra «lengua general», la aymara, que se estaba expandiendo vigorosa­
mente en su zona. Recordamos que Jehan Vellard recogió sus vocabularios y
relatos uruquillas precisamente en la región de Machaca.
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 479

Para Créqui-Montfort y Rivet, en cambio, parecía resultar claro que no ha­


bría cabido una «cuarta» lengua general en El Collao y Charcas, y que el pu­
quina, la lengua pronto dada al olvido, había sido el idioma de la extendida
población uro, esto es, el uro-chipaya del siglo XX (Créqui-Montfort y Rivet,
1925: 219-223).

Puestos ante el hecho de que los materiales existentes de uruquilla y puqui­


na no hacían evidente esa presunta identidad histórica, los autores ensayaron
confirmarla mediante el procedimiento de probarles un común parentesco con
el conjunto de las lenguas arahuacas; lo cual, en realidad, habría podido veri­
ficar la pertenencia de uno o los dos idiomas a dicha familia, mas no su unici­
dad lingüística.

El estudio comparativo de Créqui-Montfort y Rivet -p o r el método de ins­


pección aplicado a una gran masa de datos- comprendió, por eso, a decenas de
idiomas amazónicos, un poco de puquina y el material uruquilla.

En definitiva, como veremos, no sólo no fue alcanzada la demostración


pretendida, sino que quedó sin efectuar la que habría sido entonces la tarea
más fructuosa: el cotejo entre sí, sin prejuzgar resultados, de las dos hablas
uruquillas conocidas a la sazón -ochozuma y chipaya-. Estas fueron ordena­
das, incluso, en un apéndice propio (Apéndice TV), mas como un mero catálo­
go de vocablos y frases, sin destacarse las diferencias entre ellas, muchas y
obvias, sin embargo. Se había preconcebido que su semejanza era tal que no
valía la pena indagar sobre las divergencias.

Como las aseveraciones que emitieron los autores en ese estudio han mere­
cido de parte de los americanistas ya el rechazo o ya la aceptación, casi siem­
pre de una manera global pese a contener varias proposiciones, creemos con­
veniente reexaminar las diversas diligencias a que procedieron y evaluar la
validez de cada una de ellas.

5.5.5.2. La relación puquina-uruquilla

Al contrario de su actitud despreocupada respecto de las discordancias inter­


nas en el uruquilla, Créqui-Montfort y Rivet asumen otra muy distinta cuando
buscan equiparar puquina y uruquilla entre sí o puquina y uruquilla con arahua-
co: fuerzan la comparación relacionando formas en realidad muy diferentes o
resultantes de una mala segmentación,.o sentidos demasiado alejados para
haber tenido en común un núcleo semántico original.
480 A l f r e d o T orero

Los autores recurren, además, básicamente, a un material lexicográfico


aduciendo que era éste el que en la época se hallaba disponible; lo cual, aun­
que con mucho de verdad, no les habría impedido descubrir algunas corres­
pondencias gramaticales si efectivamente las hubiera habido, ni los eximía de
verificar al menos los análisis morfológicos que requería la correcta delimita­
ción de los lexemas.

En lo que toca a la relación entre puquina y uruquilla -justamente, las que


consideran ser una misma lengua- las correspondencias que hallan son extre­
madamente reducidas: únicamente catorce (1925:225-226), de las cuales cin­
co son evidentes («barriga» Pukina keru, Uruquilla de Iruitu y Ch’imu cher;
«mes» P. his, U. «luna» hi:s; «rostro» P. yuki, U. yuki; «soñar» P. taha-; U.
«dormir» txax-; «tres» P. kappa, U. chep), y dos posibles («hombre» P raaqu,
U. luk; «no» P. am a-un «panamericanismo» común con el quechua-, U. ana);
y las restantes siete (el 50%) enteramente infundadas por basarse en segmen­
taciones equivocadas o arbitrarias.

Si bien podemos añadir, de nuestra parte, algunas otras semejanzas, es evi­


dente que un número tan exiguo puede, ciertamente, explicarse mejor, no por
parentesco, sino por préstamos entre dos lenguas que sostuvieron un íntimo
contacto desde largos siglos atrás.

Los autores hacen su descargo en este punto aduciendo:

a) que los únicos textos puquinas conocidos, los contenidos en la obra Ri-
tuale seu Manuale Peruanum, de Gerónimo de Oré, de 1607, son textos reli­
giosos -con un léxico, por ende, escaso y reiterativo- y que los documentos de
hablas uruquillas hasta entonces publicados consistían en vocabularios de via­
jeros;

b) que los textos puquinas fueron compuestos hacia fines del siglo XVI, en
tanto que los vocabularios chipaya y ochozuma (iruitu) empezaron a ser reco­
gidos en 1894 y 1901, esto es, con tres siglos de intervalo, tiempo que estiman
suficiente para que una lengua ágrafa experimente transformaciones conside­
rables, sobre todo a nivel léxico.

La fuente de palabras puquinas de Créqui-Montfort y Rivet es La langue


puquina, un trabajo de desciframiento y análisis gramatical llevado a cabo por
Raoul de la Grasserie sobre los textos de Oré y publicado en 1894; y si bien es
cierto que éste tuvo muchas insuficiencias de segmentación e interpretación,
no fueron tantas como para no suministrar al menos un centenar de vocablos
I d io m a s de los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 481

de manejo relativamente confiable, cuyo uso consecuente habría conducido a


descartar de plano la hipótesis genética.

En cuanto a la afirmación de que una lengua ágrafa puede sufrir en el trans­


curso de sólo tres siglos modificaciones tales y tantas que la vuelvan virtual­
mente irreconocible, esto sería verdad relativa y sólo para casos excepciona­
les: compárese el caso del callahuaya, idioma mixto resultante del encuentro,
en lo fundamental, de puquina y quechua cuzqueño, que no sería hoy com­
prendido ni por un puquinahablante -si lo hubiera- ni por un usuario del que­
chua cuzqueño, pero cuyas reales «filiaciones» no escaparían al examen de un
estudioso en la materia.

Además, al sustentar que el uruquilla es puquina transformado en grado


extremo en sólo trescientos años, los autores anulan de antemano toda diligen­
cia comparativa que pretendieran hacer entre ese material y los de otras len­
guas que, como los arahuacas, tenían que dar por supuesto como separadas del
uruquilla por una mucho mayor profundidad temporal.

En la presentación de su trabajo por desciframiento y análisis de los textos


puquinas del Rituale seu Manuale Peruanum, De la Grasserie dio por sentado
que la lengua que analizaba era la misma hablada por «los uros y ochozumas»
del Titicaca. Su confusión es comprensible puesto que el año de 1894 en que
publicaba su estudio era el mismo en que Uhle daba a conocer el primer puña­
do de palabras uruquillas, y es poco probable que hubiese tenido la oportuni­
dad de confrontar los datos. Para Créqui-Montfort y Rivet, en cambio, tal des­
conocimiento no existía, y no cabe, por ello, disculpar su obstinación en de­
fender una tesis contraria a toda evidencia.

5.5.5.3. La relación puquina-arahuaco

En otra de las diligencias de Créqui-Montfort y Rivet, el establecimiento de


un «Vocabulario comparativo Pukina-Arawak», su Apendice I (1926:111-115),
se concreta en un número asimismo exiguo de propuestas de corresponden­
cias: dieciocho únicamente.

Para evaluar esta labor comparativa, así como la que los autores hacen más
adelante entre el uruquilla y la familia lingüística arahuaca, acudiremos a un
trabajo de reconstrucción de 203 protolexemas y algunos rasgos morfológicos
y sintácticos del protoarahuaco realizado por el lingüista David L. Payne en
base a la comparación de veinticuatro idiomas de las principales ramas del
arahuaco (o maipurano, como lo denomina). Si bien el propio Payne estima
482 A l fr ed o T o rero

como provisionales sus resultados, estos constituyen las propuestas más con­
fiables con que hoy contamos para esa extensa familia amazónica (Payne, 1991;
392-426). Notaremos igualmente algunas formas de otros idiomas andinos
cuando a nuestro entender, guarden similitud con los arahuacas.

Efectuada, de este modo, la revisión del «Vocabulario comparativo Pukina-


Arawak» de Créqui-Montfort y Rivet, resulta que sólo cinco de los dieciocho
vocablos presentados (27,8%) muestran semejanza, como se ve en la ejemplifi-
cación que sigue (donde la protoforma arahuaca reconstruida por Payne se trans­
cribe entre la glosa castellana y la forma puquina, y las similitudes anotadas por
nosotros entre arahuaco y otros idiomas andinos se indican entre paréntesis):

«arriba, cielo» *yenuh[ki], Puquina «arriba, alto» haniqu (quechua hanaq,


aymara alaq).
«carne» *ipe, P. pip
«mano» *k»api, P. «diestra» kupi (aymara «diestra» kupi; callahuaya «mano»
suwi).
«ojo» *[l]uki/e, P. sek (uruquilla chuki)
«sol» *kamui, P. «día» kamen (callahuaya «sol» y «día» kaman).

Como veremos más adelante, puede agregarse algunos otros vocablos seme­
jantes y de presumible procedencia común que no consignan Créqui-Montfort y
Rivet. Incluso, protoarahuaco y puquina poseen morfemas gramaticales que pa­
recen relacionados, como los marcadores de persona (Payne, 1991: 359):

«yo, mi» *Arahuaco nu-; Puquina «yo» ni, «mi» nu-.


«tú, tu» *A. pi-; P. «tú» pi; «tu» pu-.
«ella/ello (femenino/neutro)» *A. t»u-; P. «él/ella, ellos/ellas, su» chu-.

Sin embargo, no hemos logrado establecer correspondencias fonéticas re­


gulares y consistentes entre el protoarahuaco y el puquina y cualquier otra
lengua que se habla o habló en los Andes. Por esto, en el estado actual de la
investigación, achacamos las similitudes percibidas al azar o a intercambios
lingüísticos habidos entre el arahuaco, el puquina y otros idiomas andinos
durante los muchos siglos en que se han hallado geográficamente contiguos y
quizá superpuestos. Este es, en todo caso, un amplio campo abierto a una
exploración que requiere ser sistemática y cautelosa.
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 483

5.5.5.4. La relación uruquilla-arahuaco

Seguidamente, como paso previo a la comparación de uruquilla y arahuaco,


Créqui-Montfort y Rivet proceden a comparar con quechua y aymara los vo­
cabularios uruquillas a fin de ubicar y expurgar los probables préstamos desde
estas lenguas {Apéndice II, 1926: 115-121). Aun cuando, a nuestro parecer,
más de la mitad de los cien ítemes que los autores presentan como formas
relacionadas no exhiben una comunidad evidente, el procedimiento de depu­
ración da, finalmente, un resultado aceptable, por cuanto en el subsiguiente
cotejo de uruquilla y lenguas arahuacas se elimina sólo a los vocablos de ob­
vio origen quechua o aymara.

A continuación, en el Apéndice 77/(1926:121-139; 1927: 57-69), elaboran


un «Vocabulario comparativo Uru-Arawak», que es, en el propósito de los
autores, su diligencia fundamental.

Este apéndice contiene 174 entradas, a menudo con una misma glosa repe­
tida en varias entradas. De las 174, a lo sumo una veintena muestra formas
semejantes en protoarahuaco y en una o más hablas uruquillas; por lo que,
como en el caso de la relación puquina-arahuaco, podemos atribuir esas simi­
litudes al azar o a préstamos.

Por otro lado, quince de las formas parecidas tienen cabida en el «vocabu­
lario básico» de 100 ítemes establecido por Morris Sawadesh para cálculos de
glotocronología lexicoestadística. Dado que el vocabulario básico será utili­
zado luego como procedimiento comparativo, con presentación del material
lingüístico correspondiente, sólo anotaremos aquí los ítemes no previstos en
él o aquellos cuya posible vinculación semántica no sea inmediatamente apa­
rente:

«diente» *ahtse, Uruquilla «boca» ata.


«fuego» *dikah[tsi], U. «humo» shketi. La forma para «fuego» en las tres
hablas uruquillas es ux, voz que parece conectarse más bien con las de lenguas
pertenecientes a la rama «sureña» del arahuaco en la clasificación de Kingsley
Noble: mojo yuku, baure hioki, guaná iuku (Noble, 1965:69), a la que debería
sumarse el apolista yuó (ver también Loukotka, 1968: 141-144).
«humo» *kicha[li], U. de Iruitu y Ch’imu «ceniza» kila (aymara «ceniza»
qhila; quechua y aymara «carbón» kilimsa; quechua «tizne», «hollín» quechimcha
(Domingo de Santo Tomás, 1951, Lexicón: 218).
«lago» *kaile[sa], U. de Ch’imu kare (U. de Chipaya e Iru-itu qoch, qot del
quechua sureño qucha y el aymara quta).
«mono» *kudhi, ashéninca kosviíri). U. kushilln ('nnpirhna *iínohíiii^
484 A lfredo T orero

«piel,pellejo,cuero» *idama (baure -chom), U. «lana, pelo de animal» choma.


«sal» *idiwi (baure chobi), U. de Chipaya «salinas» chui.
«seco» *p»oht»o, U. de Chimu «caliente» p ’ote .
«tres» *mapa, U. chep (puquina kappa).

5.4.5.6. La relación ochozuma-chipaya

Créqui-Montfort y Rivet establecen, finalmente, un «Vocabulario Uru-Chipa-


ya», su Apéndice IV (1927: 70-95), en el cual por «uru» debe entenderse el
habla de los antiguamente llamados ochozumas del Desaguadero: el ancoaqui
o iru-itu de los encuestadores más tardíos, Métraux y Vellard. Para el «uru»
toman los datos de JoséToribio Polo, y para el chipaya, los de Uhle, Bacarreza
y Posnansky.

Este Apéndice, como dijimos antes, no constituye en verdad un vocabula­


rio, sino un listado de los vocablos y frases reunidos por los investigadores de
campo. No hay ningún esfuerzo por analizar el material, organizarlo sistemá­
ticamente y proceder a la labor comparativa de ambos idiomas.

Examinando el material así consignado hallamos, por nuestra parte, que,


de las 912 entradas en que consiste, se pueden despejar 154 morfemas -sobre
todo raíces- que, por su similar significación, permiten el cotejo entre las dos
hablas, «ochozuma» y «chipaya»; la mayoría de los datos presentados no sirve
para someterlos a una comparación entre s í .

De estos 154 ítemes cotejables, 83 son cognados evidentes o muy presumi­


bles, esto es, un 54%. '

Además, de esos 154,70 (45%) pertenecen a la lista de 100 del «vocabula­


rio básico» (o «vocabulario no cultural») de Swadesh, y 47 de ellos son cogna­
dos; lo cual arroja un 67% de comunidad léxica «no cultural» entre el habla de
los ochozumas y la de los chipayas. Esta cifra va a coincidir, como veremos,
con la resultante de la aplicación a las hablas uruquillas de las técnicas de la
glotocronología, que es nuestro paso siguiente.

Ronald Olson publicó en 1965 un vocabulario de 87 voces cognadas en


Chipaya e iruitu-ancoaqui, pero sin indicar cuántas ni cuáles tuvo que poner
en comparación para alcanzar ese resultado, ni qué procedimientos aplicó (Ol­
son, 1965: 37-38). De esas 87 cognadas, 38 corresponden al «léxico no cultu­
ral» de 100 ítemes, esto es, un 44%; pero ignoramos cuál fue la cifra de ítemes
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H is t o r ia 485

que logró llenar en la lista básica, por lo que no podemos deducir el porcentaje
de comunidad léxica de ambas hablas en este aspecto.

De otro lado, Olson menciona haber tenido acceso indirecto a material


lingüístico de otra diferente habla uruquilla, procedente de la Isla del Sol, en el
lago Titicaca (Olson, 1964: 313); sin embargo, en su vocabulario comparado
incluye únicamente doce vocablos de tal fuente, cifra que, por su exigüidad y
la forma de obtención, de tercera mano, no es, en modo alguno, confiable ni
siquiera para sospechar que en la época se hablaba todavía un idioma uruqui­
lla en la Isla del Sol.

5.5.6. La comparación a través del vocabulario básico

Nuestra elección del «vocabulario básico» (o «vocabulario no cultural») de


100 ítemes de Morris Swadesh para las comparaciones entre idiomas a que
procederemos, se debe a que aquél comprende las formas que en toda lengua
muestran la mayor resistencia al cambio -es decir, a ser remplazadas por otras
formas o a alterar fuertemente su significado-.

La mayor «retención léxica» de este vocabulario de 100 ítemes puede verse


probada en el hecho de que las formas que hemos hallado cognadas entre iru­
itu y chipaya en las listas de Créqui-Montfort y Rivet y de Olson, que acaba­
mos de analizar, corresponden en un 45% y un 44% respectivamente a ese
«vocabulario básico». Más significativamente aún: hallan equivalentes en él
un 45% de los 203 protolexemas arahuacos reconstruidos por Payne.

El cotejo de las listas nos permitirá, igualmente, obtener «los tiempos míni­
mos de divergencia» entre las tres hablas uruquillas, y nos brindará índices
porcentuales de semejanza, aparente o real, con otras lenguas andinas y el
arahuaco -que interpretaremos en este caso, no como indicadores de parentes­
co, mas sí de probable contacto-.

Ensayaremos, en fin, correlacionar nuestras deducciones en este terreno


con eventos históricos ocurridos en el Altiplano, a la luz de la actual informa­
ción arqueológica.

5.5.6.1. La Tabla comparativa

En la Tabla que aparece al final de esta subsección, la primera columna contie­


ne las glosas castellanas en orden alfabético. En la segunda, se transcriben las
486 A lfre d o T o r e r o

formas proto-arahuacas reconstruidas por Payne que parezcan relacionadas


con las del uruquilla, el callahuaya o el puquina. En la tercera, se anotan las
voces callahuaya y puquina, idiomas genéticamente relacionados.

Las formas callahuayas se toman de Louisa Stark (1972: 219-223), contro­


ladas por los vocabularios de Enrique Oblitas Poblete y Louis Girault y nues­
tras propias notas de campo; las puquinas proceden de nuestro análisis de los
textos del Rituale seu Manuale Peruanum de Gerónimo de Oré. Cuando exis­
te la forma puquina, va después de la callahuaya, separada por una barra.

La cuarta columna consigna las formas de los tres idiomas uruquillas cuan­
do no hay congnación evidente entre las tres; si la hay, únicamente se anota la
forma de Chipaya, sobre cuya habla poseemos transcripciones fonéticas más
confiables, además de un registro de vocablos en cinta magnetofónica que nos
suministró Nathan Watchel. Cuando se indiquen las tres hablas, se seguirá el
orden chipaya/iru-itu/ch’imu entre barras, marcando con puntos suspensivos
cualquier carencia de información.

En la notación de Payne introducimos modificaciones, registrando la aspi­


ración consonántica mediante comillas dobles («) y la vocal posterior no re­
dondeada mediante i con diéresis (0- A las transcripciones de Lehmann, Mé­
traux y Vellard, buscamos simplificarlas y uniformizarlas de acuerdo con las
convenciones fonéticas en uso, pero con los empleos especiales de q y j para,
respectivamente, oclusiva y fricativa posvelares. Las formas reconstruidas se
marcan con un asterisco (*) antepuesto.

5.5.6.2. La divergencia en el interior del Uruquilla

La profundidad temporal mayor al interior de la familia uruquilla la da el cotejo


chipaya-ch’imu, justamente el de las hablas que están geográficamente más ale­
jadas -a l sur y al norte del Altiplano, respectivamente. El porcentaje de cogna­
ción es 52%, equivalente a un tiempo mínimo de separación de 21,7 siglos, lo
que data en alrededor de 200 años antes de nuestra era como el momento más
tardió de fragmentación del dominio lingüístico uruquilla y de alejamiento de
las hablas que devendrían en el chipaya y en el ch’imu del siglo XX.

La divergencia se aminora en la relación entre el iru-itu/ancoaqui del Des­


aguadero y el ch’imu: 56% de cognación y 19,2 siglos mínimos de separación,
esto es, en el siglo primero de nuestra era.
I d io m a s d e los A n d es. L in g ü is t ic a e H is t o r ia 487

El tiempo menor de divergencia al interior de la familia lo suministra la


comparación entre el iru-itu/ancoaqui y el chipaya: 67% de cognación y 13,3
siglos de separación como mínimo: hacia el siglo séptimo de nuestra era.

Este último índice, aun siendo el menor en el grupo uruquilla, nos pone
indudablemente ante dos lenguas diferentes, entre las cuales cualquier tentati­
va de comunicación en el presente siglo habría fracasado o tenido que vencer
excesivas dificultades.

Un intento realizado hace algunos años por Nathan Watchel, de hacer con­
versar en sus respectivas hablas uruquillas a chipayas e iruitus en la aldea de
estos últimos, desembocó en el recurso por ambas partes a una lengua distinta,
el aymara, como vehículo de entendimiento, según se desprende de las cintas
magnetofónicas que Watchel registró en esa ocasión y nos entregó más tarde.

El empleo del aymara, en este caso, pudo deberse a que los iruitus ya ha­
bían olvidado entera o parcialmente su antiguo idioma (hecho que advertía
Jehan Vellard a principios de los años 50), o a que los que aún lo hablaban y
estaban presentes en la reunión no alcanzaban a comprender el chipaya, ya
demasiado lejano lingüísticamente. No obstante, el empleo directo e inmedia­
to del aymara por parte de los chipayas visitantes -com o se advierte en la cinta
referida- puede explicarse simplemente por un hábito de acudir automática­
mente a esa lengua para toda comunicación con otros nativos fuera de los
límites de su propia comunidad.

Entre los vocablos «culturales», externos a la «lista básica», que son cogna­
dos en las tres lenguas uruquillas y a la vez, exclusivos a esta familia, debemos
destacar los relativos a «embarcación o balsa» (chipaya e iru-itu tuusha, ch ’imu
tosa), «pueblo» (general, wata) «llama» (chipaya e iru-itu xwala, ch’imu xoxa),
«ají» (general, tapa), y «quinua» (chipaya kuula, iru-itu kula, ch’imu k»u:la).

Otros dos productos agrícolas tienen nombres cognados en chipaya e iru­


itu, pero Lehmann no registra la información correspondiente de C h’imu:
«papa» qesa, y «maíz» tara.

Esta última forma, significativamente, es la misma que maneja el moseteno,


la lengua hablada a proximidad del río Beni, en el oriente del Altiplano; otras
dos lenguas de las vertientes orientales, el apolista (arahuaco) y el Ieco idioma
«aislado», exhiben formas similares: tay y ta, respectivamente (Loukotka, 1968:
142, 178, 271). El moseteno tiene algunos otros vocablos semejantes a los
uruquillas, como soñi «hombre» (ur. shuñi), chibin «tres» (ur. chep), izuñ «sol»
(ur. thuñiX tsuñ « n o s o tr o s » ( n r Cn'if'hnnn'l
488 A lfr ed o T orero

5.5.6.3. Las relaciones entre uruquilla, puquina y arahuaco

Llevado el cotejo a un ámbito más amplio que el Altiplano, una de las primeras
observaciones por destacar es que la comparación, tanto de la familia uruquilla
(chipaya, iru-itu/ancoaqui, ch’imu), como de la puquina (callahuaya y «puquina
de Oré»), con el proto-arahuaco provee índices de comunidad léxica relativa-
mente elevados: 20% o más; pero, en cambio, un índice bastante bajo en el
cotejo entre sí mismas: sólo 5% (chipaya-callahuaya) y 11% (cualquiera de las
hablas uruquillas con el puquina de Oré), pese al prolongado tiempo, de al me­
nos dos milenios, que uruquilla y puquina se encuentran en el Altiplano.

Las cifras de comunidad con proto-arahuaco son: chipaya 20%; iru-itu 24%;
ch’imu 25%; puquina de Oré; 22%; callahuaya: 23%.

La explicación de un índice menor en la relación uruquilla-puquina que en


la de cualquiera de estas familias con el arahuaco puede estar en que los pue­
blos que hablaron esos dos grupos de idiomas - o sus protolenguas- buscaron
desde antiguo contacto privilegiado con los pueblos de la montaña y la selva
-entre éstos, con los hablantes de arahuaco- a fin de trocar los diversos recur­
sos naturales de sus respectivas regiones; mientras que la similitud de produc­
ciones en el interior del mismo Altiplano no los incitaba al intercambio.

Los índices de las comparaciones del uruquilla chipaya con lenguas de las
familias quechuas y aru son igualmente bajos: 9% con el quechua del Cuzco y
10% con el quechua de Yauyos, incluidos en ambos casos tres préstamos evi­
dentes; 7% con aru de Tupe (jaqaru, de las serranías al sur de Lima), y 13% con
aru aymara de La Paz, incluidos en este último caso siete préstamos notorios.

El cotejo del idioma chipaya con el atacameño (cunza) suministra también


un índice bajo: 13%, a pesar de la relativa proximidad geográfica de los pue­
blos que los hablaron. La comparación de atacameño con callahuaya rinde
sólo 6%, y con proto-arahuaco apenas 10%. Esta última cifra parece indicar
que los usuarios del atacameño no estuvieron en contacto sensible con pue­
blos arahuacos.

Las similitudes de uruquilla y puquina con arahuaco deben haberse origi­


nado en relaciones de gran antigüedad, por expresarse marcadamente en el
léxico básico.

La comparación de proto-arahuaco con quechua y aru provee cifras me­


dias: 18% con quechua del Cuzco y 15% con quechua de Yauyos; 16% con
aymara de la Paz y 17% con jaqaru. De esto parece deducirse que quechua y
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 489

aru establecieron más tardíamente que uruquilla y puquina el contacto con


lenguas arahuacas, contacto que llegó finalmente a ser bastante intenso, como
puede advertirse entre el quechua y el proto-arahuaco en los nombres de pro­
ductos originarios de la selva: «abeja, miel» *A. maba, Q. «cera» mapa; «mono»
*A. kuhdi (ashéninca kosyri), Q. kushillu; «tabaco» *A. yueri (ashéninca sye-
ri), Q. sayri; «ají» *A. achidi, Q. uchu. El nombre del «maní» parece ser co­
mún entre ashéninca: inki, y quechua: inchik.

5.5.7. E l uruquilla en la historia del Altiplano

En cuanto a la historia extema del uruquilla, no se trata de determinar si el


proto-uruquilla se dispersó por el Altiplano desde el interior de éste, o si hizo
irrupción desde el exterior; aunque lo más probable es que se encontrara allí
incluso en sus formas ancestrales desde varios milenios atrás, dado que no se
le halla una ubicación geolingüística más cercana en el resto de América hasta
el momento.

Tampoco se trata de establecer si las formas ancestrales del proto-uruquilla


fueron lengua de paleolíticos -com o los u ro s- Por lo que hasta ahora pode­
mos presumir, todos los idiomas amerindios actuales derivan de formas anti­
guas habladas por paleolíticos ya en tierras americanas.

De lo que se trata es de dilucidar cuál era el panorama cultural del Altiplano


unos siglos antes de nuestra era -tiem po en que el proto-uruquilla empezó a
dispersarse y diferenciarse internamente- Es ése, y no otro, el período en que
nos sitúa el fechamiento glotocronólogico. Y por lo que hoy sabemos gracias
a las investigaciones arqueológicas, el escenario cultural altiplánico conocía
ya desde mediados del segundo milenio antes de nuestra era desarrollos neolí­
ticos pujantes, tanto en el noroeste cuanto en el sur del lago Titicaca, así como
en el norte del lago Poopó. Allí florecieron las culturas formativas Qaluyo,
Chiripa y Wankarani, respectivamente.

En el noroeste del lago Titicaca, a Qaluyo sucedió Pucará. En el Sur, Chiri­


pa tuvo un largo desenvolvimiento, entre 1350 y 100 a. C. Pucará amplió lue­
go su influencia, que ganó el contomo del lago Titicaca y desbordó sobre el
litoral del Pacífico y las vertientes de selva. Después, un nuevo centro en el sur
del lago, Tiahuanaco, enriquecido por las experiencias de Chiripa y Pucará,
irradió sus formas culturales poderosas sobre gran parte de los Andes (Conklin
y Moseley, 1988: 158-163).
490 A l fr e d o T o r e r o

Por lo demás, el nivel cultural que habían alcanzado los hablantes del pro­
to-uruquilla en tiempos en que su lengua empezó a dialectalizarse era cuando
menos el neolítico o formativo, como lo prueba fehacientemente la existencia
en las tres hablas atestiguadas de términos cognados propios a ellas para nom­
brar plantas y un animal domesticados, como hemos visto. Se trataba, pues, de
un pueblo de agricultures y pastores que venía de una experiencia cultural
autosostenida.

Incluso, el manejo de un vocablo compartido por dos de las tres hablas (con
vacío en ch’imu) y a la vez común con el moseteno, el leco y el apolista de la
selva y la montaña, para designar a una planta, el maíz, que el Altiplano no
produce por ser propia de clima más templado, nos pone ante la evidencia de
una sociedad de tierras altas que sostenía contactos con pueblos de la selva
presumiblemente desde el milenio anterior a nuestra era.

Por las configuraciones que asumen las áreas lingüísticas puquina y uruqui­
lla: el puquina más densamente en el norte del lago Titicaca y sus flancos marí­
timos y de selva, el uruquilla en el sur de este lago y hacia la cuenca meridional
altiplánica, hallamos procedente proponer a la cultura Pucará como propulsora
del proto-puquina y la cultura Chiripa como emisora del proto-uruquilla. El vi­
gor cultural de Pucará le permitió más tarde puquinizar a Tiahuanaco, que tomó
a su vez la posta para la extensión del puquina hacia el sur altiplánico en desme­
dro de las hablas uruquillas, con las que contendió o convivió.

El prestigio de Chiripa y sitios vinculados a él explica suficientem ente


-creem os- la difusión del uruquilla desde el milenio anterior a nuestra era por
el sector meridional del altiplano - y quizá también por sus flancos marítimos
y de selva- a partir del sur del lago Titicaca. Este prestigio había alcanzado, y
ganado para su lengua, a gran parte de las poblaciones «paleolíticas» o «uros».

Es cierto que en el siglo XVI la mayor parte de grupos hablantes de uruqui­


lla llevaba una vida de pescadores y recolectores; pero es cierto también -y
esto es fundam ental-que había entonces sociedades de habla uruquilla que no
eran uros y que, por su modo de vida y sus propiedades en tierras y ganados,
eran equiparables, si no más ricas todavía, que las denominadas aymaras. Era
el caso de los uruquillas de Cepita y de Aullagas -significativamente ubicados
en lugares cercanos a los viejos centros formativos de Chiripa y Wankarani-

Comparada esta situación con las experiencias sociolingüísticas vividas en


otro lugares del mundo, se ve claro que fue a partir de centros culturalmente
avanzados y económicamente poderosos, similares al de Cepita del siglo XVI,
que pudo en el pasado propagarse el uruquilla hacia los pueblos marginales,
I d io m a s de io s A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 491

de menor nivel cultural -com o los uros- y que no cabría esperar el fenómeno
contrario.
Figura 11
TABLA COMPARATIVA DE ARAHUACO, PUQUINA/CALLAHUAYA
Y HABLAS URUQUILLAS

TABLA COMPARATIVA DE LISTA BASICA DE 100 ITEMS


•ARAHUACO CALLAH/FUQ.ORS URUQUILLA

1. acostado — siti- ak2e-/2in?-/--


2. agua *uni mimi q”as
3. amarillo — fcuri q’iiu/q’üu/paku
4. andar *kuna, *yani q”oía- sara-/wai-/...
S. aquél — k"istupi/Cu ni:
6. árbol *anda[m'í] [na] lap”a .../tuki/p”ara
7. arder — lomja- asa-/u x-/...
8. arena — t’iwi p”ila/p”ila/t’ira
9. barriga ♦tiku qeri/qeru puS/ücri/Siri
10. beber *it"a tax5i-/uqu- lik-/Cal-/...
11. blanco *kat”a, *ka£opa p"oqosú íiwiAsiwi/ikSanika
12. boca ♦numa, *waya[na] asa ata
*k”anaki
13. bueno *k”eime tói/waqu suma/2ufii/íu2una
14. cabello *¡ti, *si Xiwi í ’ara/Sira/nik’uta
15. cabeza *kiwí p"eqe aía/aía/p’eqe
16. caliente — hilis • kutfli/kui2i/p”ote
17. camino *ahli'ni, *apu simi hik?
18. carne *¿na, *ipe pipi/pip 2iswi/hili/hüe
19. ceniza *pal¡5i — kxup/kila/kiVa
20. cerro — tuti/Sata kurú/ho5a/ojsai
21. cola *idi[p”i] tupa k"urs
22. comer *nika oja-/oqa- luxl-
23. corazón *[ni] ahld[ni] saw/see tuSi
24. corteza — í ’eqekwa kulitsa/skipi/...
25. cuello *k/<?ano[ap”i] hoq’en q”asi/xox¿'...
*kenu, *p”i
26. cuerno *tsiwi üuwifá wajra/wajra/...
27. chico — sik’u 2’iri/utí/uíu
28. dar *po, *seka, *da heqa-/hiqe- t”a:-/hun-/-.
29. decir — k”ii-/a- k”i-/tsis-/...
30. diente ♦ahtse k”it iSqe
31. dormir *imaka meja-/miqa- txax-Axax-/-.
32. dos *api, *yama so:/soo piSk/piíki/pati
33. éste — k”istu/qo
34. estrella --- 5iya/2ina warawara/warawara/
íarufia
35. frío *kipa, *ka£ínka tutas saki/saki/kipu
36. fuego ♦dikahrLsíl lnmin
492 A lfred o T orero

38. gente ♦ahSeni mii/mefí Sufii


*adia[li]
*kakin[t”i]
39. grande *anta[t"i] k’atu/atut íakwa
40. grasa ♦ki'de k”ewa/k”ewa/...
*yui[n] [ka] t”ui
41. hígado ♦uhbana kiSunaja paj¿/tu5i/pajSi
42. hoja *pana lipi ÍT’ani/lap’i/iuka
43. hombre c.f.gente laja/raaqo luktaqa
44. hueso *[n]ap'i íuku ts”ix
45. huevo *aki lili siñi
46. humo *kí?a[li] t’usna Sqeti
47. largo *pera, *wapa aysakuy ...Mea/...
48. lengua *nene yaye las/natsi/lajla
49. luna * kah'ít”i oqo/oqe hi:£
50. lleno — p”oqo/puqa íipi/flpi/...
S I. lluvia — inun íixñ i
52. mano *k”ap¡, *wahku suwi/moqa q”ara
53. matar — jafeíi-/ kon-/kon-/...
haiana-
54. morder — ili- 'íak-/tsak-/...
55. morir *kama jate-/hate- ük-/tik-/...
56. muchos ---- —/hamun muspa/ yuk/...
57. mujer *Sína[Yu] atasi/ataqo Son/tuk an/tawako
58. nadar — wayanaja-
59. nariz ♦k'íri mata osa/hosa/hak’e
60. negro *k”ucre ulasti tsuxisi/íurk/á’isfla
61. no — u:/apa ana
62. noche *Xapu t”amin/kisín we:n
63. nombre — mini/mena t”u:
64. nosotros *wa nisiníis/señ uiSum
65. nube — t”amina tsiri/tsiri/¿’jo
66. nuevo ♦wadali wani/wanaka ewu/ewu/...
67. oír *kema k”aia-/kaia- non-/koñ-/...
68. ojo *[l]uki/e íej/seq í ”uxki
69. oreja *[da]keni[aku] k’ala k”uñi
*kenp”¡[(¿]
70. pájaro *kudí[pira] wayra wiSla/.../...
71. pararse ♦katika — sikii-/siti-/...
72. perro *tsini qomsi/qomsi paku/paku/S’ata
73. pez *kopaki, *hima £ ”oqa íi:s/kere/...
74. pie *kihü[ba] mataq’en qxoxEa
75. piedra ♦mahpi hiri m aí
76. piel ♦ídama, *mata pipikola Sqisi/tsiii/Iip’iíi
I d io m a s de los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H is t o r ia 493

5.6. La linde austral del Tahuantinsuyo

Transpuesto el borde meridional del Altiplano, en el sur de Bolivia y el no­


roeste de la Argentina actuales, existieron hasta el siglo XVI varios pueblos
con lenguas distintas, que resistieron ante el avance del puquina y el aymara y
sólo terminaron cediendo ante el quechua, al que hoy ha remplazado casi ente­
ramente el castellano. Es éste el sector que trató de cubrir en parte la obra que
en 1590 preparó para la imprenta el jesuíta Alonso de Bárzana sobre cinco
idiomas de la ‘América austral’: puquina, tonocoté, catamarcana, guaraní y
natixana.

Si esta obra no llegó a verse impresa, la causa estuvo seguramente en la


fulgurante expansión del quechua por la región, expansión que el propio Bár­
zana comprobó e hizo constar en una carta de 1594 a su superior el provincial
de la orden jesuíta.

Ricardo Nardi hace una bien fundada discusión acerca de las épocas en que
pudo penetrar el quechua [quichua] en el área de Tucumán, Catamarca, La
Rioja y Santiago del Estero, y en el noroeste argentino en general (Nardi, 1962:
255-279). En sus conclusiones, que compartimos plenamente, indica que «hay
noticias seguras acerca del empleo del quichua en el Tucumán en tiempos
prehispánicos» y que puede verse como prueba irrefutable la constatación ar­
queológica de la intensa y masiva presencia incaica en la región.

Nardi ofrece un dato interesante sobre el avance del quichua al comentar


que una de las constituciones del primer Sínodo que se celebró en Santiago del
Estero, en 1597, estableció que a los indios se les debe enseñar la doctrina y
catecismo «en lengua del Cuzco», porque ya gran parte de ellos lo rezan y casi
todos «van siendo ladinos en la dicha lengua» y porque hay muchos idiomas
muy dificultosos en aquella provincia (Nardi, 1962: 271). Aquí se descubre la
misma situación de babelismo que facilitó la rápida propagación del quichua
en el Ecuador cuando factores socioeconómicos, políticos y militares forzaron
a los pueblos a una fuerte integración suprarregional.

De este modo desaparecieron, sin dejar más huella que la toponímica, len­
guas como las de los chichas, los humaguacas y los calchaquíes y diaguitas.
Respecto de esta última, la catamarcana o cacán, la quechuización de su área
estaba ya tan avanzada al principiar el siglo XVII que el jesuita Luis de Valdi­
via dice, en la presentación de sus artes, vocabularios y catecismos en las
lenguas allentiac y millcayac, idiomas huarpes de la región más sureña de
Cuyo, publicados en Lima en 1607, que «hallarse ha muy fácil en aprender
estas lenguas a quien supiere la lengua de Chile, o la del Cuzco, que confinan
494 A lfredo T orero

con ellas» (Valdivia, noticia «Al lector» en los textos millcayac). La lengua de
Chile, el araucano o mapuche, corría efectivamente en paralelo a las huarpes
al otro lado de los Andes, probablemente desde lejanos tiempos; pero la del
Cuzco era, comparativamente, una ‘recién llegada’ y sorprende que se la men­
cione tan tempranamente para la inmediata vecindad de Cuyo.

Perdida la obra de Bárzana sobre las cinco lenguas australes, se ha tratado


de determinar los rasgos lingüísticos del desaparecido catamarcano mediante
el análisis de topónimos (finales en <-gasta>, <-ao> y <-vil>), antropónimos y
datos sueltos.

Como otros autores de la época, Bárzana tampoco dio noticia de la lengua


cunza, que dejó a su derecha tras la Cordillera Real de los Andes cuando se
encaminaba del Cuzco al Paraguay y el noroeste argentino; este idioma tuvo
que esperar a ser ‘descubierto’ apenas en el siglo X IX .

Por su parte, Luis de Valdivia salvó la información con que hoy contamos
-aunque relativamente corta- sobre los ahora desaparecidos idiomas allentiac
y millcayac, y nos proveyó, además, de los primeros textos sobre la ‘lengua de
Chile’ (1606), el araucano (mapuche o mapudungu), idioma que felizmente
pervive vigoroso hasta hoy y sigue siendo objeto de serias investigaciones
lingüísticas e históricas.

5.6.1. E l cunza o atacameño

5.6.1.1. En el norte de Chile, provincia de El Loa, II Región, sobre una altipla­


nicie, entre los 21° y los 24° Latitud Sur y los 67° y 69° Longitud Oeste, cerca
a la vez a las fronteras con Bolivia y con Argentina, flanqueado a oriente por la
Cordillera Real de los Andes y a occidente por un larguísimo desierto de arena
y salitre, se abre el oasis de Atacama, en el que tuvo su reducto, hasta fines del
siglo XIX o principios del XX, un idioma nativo, el cunza. Doblemente aisla­
do: porque sus hablantes vivían cercados por salares, montañas y punas inhós­
pitas, y porque no se le halla parentesco seguro con ninguna otra lengua.

Según las pesquisas toponímicas de Lehnert Santander (1994), quien nos


da las coordenadas del sector atacameño, en siglos anteriores el cunza habría
logrado desbordar su territorio hacia el E y el NE; pero en el siglo XIX debió
preservarse atrincherado en las dos cuencas hidrológicas contiguas .de la pro­
vincia de El Loa: la hoya del Salar de Atacama y la hoya de los ríos Loa y -
Salado, conviviendo con el aymara, el quechua y el castellano, hasta que se
extinguió frente a esta última lengua.
I d io m a s d e io s A n d e s . L in g ü ís t ic a e H is t o r ia 495

Lo esencial del material que poseemos del atacameño fue colectado en la


segunda mitad del siglo XIX, de boca de sus casi últimos hablantes.

La mayor parte de ese material es vocabular: un millar y medio de voces


fueron reunidas y publicadas en 1895, en un «Glosario de la lengua atacame-
ña», a partir de otras fuentes escritas, sin pretensión de fidelidad fonética y
cuando tal vez era ya tarde para verificarlas de oídas, puesto que a la sazón
sólo conservaban el idioma unas decenas de personas dispersas en los pobla­
dos atacameños de San Pedro, Toconao, Sóncor, Cámar, Socaire y Paine (véa­
se Vaisse, Hoyos y Echeverría y Reyes, 1895).

La información sobre la morfosintaxis del cunza es muy corta: se debe


esencialmente a la inquietud del ingeniero Francisco San Román, a quien prestó
alguna ayuda el entonces cura de San Pedro de Atacama, C. Maglio (San Ro­
mán, 1890). Johann von Tschudi había recogido previamente dos versiones
del Pater Noster (Tschudi, 1867). El análisis crítico del «Glosario» de 1895,
del también párroco de San Pedro Emilio Vaisse y sus colaboradores, provee,
igualmente, algunos otros datos morfológicos.

Más tarde, en el transcurso del siglo X X , se han rastreado toponimia y an-


troponimia y voces locales, y se ha tratado se aprehender el fonetismo y rasgos
gramaticales del idioma, en base al registro de rezos e invocaciones rituales
-e n la limpia de acequias, por ejem plo- que algunas personas repetían de me­
moria, sin comprender enteramente su sentido (Motsny, 1954; Lehnert, 1987,
1994).

Se observa que existían diferencias al interior del cunza en los tiempos en


que se empezó a colectar el material, debidas a variaciones dialectales ya anti­
guas o a vacilaciones y fluctuaciones por desuso de la lengua. Esta diversidad
se hace evidente en las dos versiones que recogió von Tschudi del Pater Nos­
ter y se confirma en los listados léxicos.

Nos referiremos a los autores del siglo X IX con las iniciales TS por Tschu­
di, SR por San Román, ER por Echeverría y Reyes y VA por Vaisse e t al.

5.6.1.2. Pese a las informaciones confusas y a las erráticas e insuficientes gra-


fícaciones, parece posible sostener que la lengua poseyó los siguientes rasgos
fonéticos y fonológicos:

a) Oposición velar/uvular en oclusivas. Si bien el «Glosario» emplea el


dígrafo <ck> indistintamente para muy diversos puntos y modos de articula­
496 A lfr ed o T orero

ción, en tal desorden que en vano se buscaría un par mínimo seguro, SR (1967:
88) insiste en que «es necesario hacer diferencia entre el sonido de la c y la k,
reservando esta última para los sonidos muy fuertes»: aksu «abrigo, poncho»/
vacca «río». El primer término designó en quechua la «saya de india» y se
halla registrado en quechua ancashino como aqshu «manta» (cf. Parker y
Chávez, 1976) con /q/ uvular. Otro indicio lo da el «Glosario» bajo el vocablo
ckonti o ckonte «gente», que sospecha proceder del castellano jente (sic) «pro­
nunciando guturalmente la letra G». La propia explicación de VA acerca de
<ck> hace pensar en una articulación uvular: «CK es gutural i se pronuncia
como CH en alemán, más un sonido parecido a R entre la CH alemana y la vocal
que sigue».

b) Oposición de oclusivas llanas y glotalizadas. Algunas indicaciones en


VA: en tanto «la letra P equivale exactamente a la del castellano», la PP se
pronuncia «apretando los labios i emitiendo bruscamente el sonido» (cf. poi-
ya «pantorrilla»/ ppoya «dos»). «La doble T se pronuncia explosivamente se­
parándola un poco de la vocal que sigue... El sonido es mucho más fuerte i
menos ligado con la vocal siguiente que el de la T simple» (cf. tackatur «espe­
rar»/ ttackatur «gritar, rebuznar»). SR (p. 80) grafica con un espacio vacío,
como si se tratase de dos palabras, lo que es sin duda una oclusiva velar glota­
lizada en inicio de sílaba interna: tic han [tik’anj «padre».

c) Oposición consonántica de lenes (suaves) y fuertes. Este contraste, de


existir (como en puquina y en chipaya), parecería superponerse al de oclusivas
llanas vs. glotalizadas; pero bien podrían coexistir ambos. El último par míni­
mo del párrafo anterior se halla escrito en VA también como tackatur «espe­
rar»/ stackatur «gritar, rebuznar», y como tal cabría en una oposición de breve/
fuerte en inicial. Manifestación de la serie fuerte sería la frecuente, pero bas­
tante anárquica, duplicación de las consonantes intervocálicas -v. gr., <sima>
o <simma> «hombre, marido»-, y la afirmación de SR (1967: 88) de que «usan
mucho las dobles consonantes y las pronuncian más fuertes y separadas que
los italianos: kritte «cama», acca «yo», cappin «sol». Pertenecerían a la serie
lene los sonidos graficados por b (o v), la r intervocálica y también aquellos
«sonidos especialísimos» que, según SR (p. 88), «no se vertirían ni con cc ni
con kk, como sucede en ‘m ujer’ que pronuncian con ciertas ternura que desdi­
ce de la ruda aspereza de la lengua»; SR propone entonces el dígrafo <qc> y
escribe liqcau «mujer» (¿una uvular sonorizable?)

d) La oclusión glotal, que el «Glosario» marca con un guión (cki-itur «pe­


lear», ckeu-uy «dientes», ma-istur «hallar, procurar», ttoy-ur «humareda», lay-
ir «sangre», etc.)
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H is t o r ia 497

e) Una consonante lateral alveolar sorda (cf. ER: 91, 94, 98: áhlar «estre­
lla», zahli «hermano», hlacse «cabeza», ohlmtur «comer»); y tal vez también
una nasal alveolar sorda (ER: 99: pahni «hijo»).

f) Un orden africado palatal, con llana y glotalizada, no siempre distinguidas


gráficamente y que VA anota <tch>; y una africada alveolar aislada, escrita <ts>.

g) Cinco vocales, según los anotadores del siglo XIX; sin embargo, la trans­
cripción equívoca del sistema consonántico no deja opción para despejar pa­
res mínimos de oposición suficientes; pueden distinguirse e/i por sem(m)a
«uno»/ sim(m)a «hombre»; a/e por lari «sangre»/leri «pueblo»; a/u por semma
«uno»/semmu «primero».

h) Presencia de vocales largas (vocales dobladas en los registros), pero im­


posibilidad de establecer su estatuto fonológico. Asimismo, posibles vocales
sordas como variantes condicionadas. Al parecer, tanto la aspiración cuanto la
realización de la lateral alveolar sorda (y quizá de una nasal alveolar sordá),
suscitaban conmitantemente el alargamiento y el ensordecimieto de la vocal
en contacto. Sobre el primer fenómeno se extiende SR (p. 88): «Tiene el cunza
aspiraciones fuertísimas seguidas de una notable prolongación de la vocal, ...
y para este caso hemos adoptado la h aspirada, el acento circunflejo y la k
como fuerte sonido de paladar... khüro “viento”...»

i) Aspiración automática ante vocales de sílaba inicial en raíces no gramatica­


les.

j) Racimos consonánticos internos: (VA) ckolcktur «caer», ckonicks «an­


ciano»; (TS) deudorctpas, [dewúfor-cota-pas] «a nuestros deudores».

Las letras que ocurren en posición inicial según las entrada del «Glosario»
son: A, B, CK, H, I, L, M, N, P, PP, S, SCK, ST, T, TT, TCH, TS, Y (con CK y
TCH para valores fónicos varios). Hay un solo caso de TCK: tckura «cintu­
ra». En posición intervocálica se añaden R y S-S. No se dan en inicial, por lo
tanto, las vocales E, O ni U. No existen las consonantes palatales LL ni Ñ, la
fricativa labial F ni la labiovelar W -si bien se encuentra bajo la entrada H tres
HUA y tres HUI, sin duda préstamos (hay el quechua walcka «collar»; pero las
voces quechuas con sílabas <wa> y <wi> se acomodan normalmente a <ba> y
<bi> cunzas).
498 A lfr ed o T orero

5.6.1.3. Las características fraticales, según los datos de San Román, las ver­
siones del Pater Noster sumistradas por von Tschudi o el examen del «Glosa­
rio», eran, principalmente:

a) -r final en numerosos nombres sustantivos y algunos adjetivos, que alter­


naban en ciertos casos con formas sin esa consonante; v. gr., ckatir = ckati
«piel, cuero»; nunar = nunna «sólo aislado»; tilir «picante»; ttelir «vicuña»;
silar = sila «llama» nunir «pesado». Tal vez remanente de un clasificador no­
minal, o indicador de objeto no poseído. Otros nombres tenían distinta final
(cf. saamus o saamis «huanaco»; ninchies «hermoso», etc.)

b) Final -ya [-ia] sufijada a nombres, y a veces a sus determinantes, para


marcar la cosa poseída (SR: 80: s-lojma-ya «tu perro»; TS: cun-manu-ya «nues­
tras deudas») o para integrar el sintagma en función atributiva o predicativa
(SR: 79, 85, 87: i-sima-ya o i-ya sima «ese hombre»; i-ya caya-ya «él es bue­
no»; acca-ya «yo soy; soy yo», chema-ya «tú eres», etc; VA: 18: de ckaya «bien
o bueno», ckaya ack-ya «yo estoy bien»),

c) Pluralizador nominal cota (SR: 75): sima «hombre»> sima-cota «hom­


bres» ; liqcau «muj e n » liqcau-cota «muj eres».

d) El pluralizador no ocurría si intervenía un adjetivo numeral: sima sema


ttanzi «hay un hombre»; sima ppoya ttanzi «hay dos hombres».

e) El adjetivo, calificativo o numeral, seguía al sustantivo, como se ha visto


en el ejemplo anterior, y en (SR: 81): zahli liqcau «hermana», pahni liqcau «hija».

f) Pero cuando el sustantivo se pluralizaba con <cota>, los calificativos


precedían: liqcau ninchies «mujer hermosa»> ninchies liqcau-cota «mujeres
hermosas» (SR: 79).

g) SR (p. 79) añade que, al parecer, «el cunza tenía muy pocos adjetivos,
sobre todo calificativos».

h) Los pronombres personales eran: acca «yo»; tchema «tú»; ía, cachir «él,
ella»; cunna «nosotros»; chime «vosotros». Para terceras personas, se recurría
a los demostrativos i(ya) «ése/a, ese/a», cota, í-cota «ésos, ésas»; anta «éste/a»,
cachi(r) «aquél, aquélla».

i) Estos pronombres y deícticos, monoptongados y sufijados por la marca


-sa de ‘genitivo’, formaban los posesivos ac-sa «de mí, mío» [SR: 83: ájsa(ya)
‘la j como ch alemana’]; chen-sa «tuyo»; i-sa «suyo, de él o de ellos»; cun-sa
I d io m a s d e los A n d es. L in g ü is t ic a e H is t o r ia 499

«nuestro»; chin-sa «vuestro». Cuando funcionaban como adjetivos, los pose­


sivos seguían al nombre: tickan cunsa «padre nuestro». En cambio, el plurali­
zador nominal, abreviado, podía iniciar el sintagma posesivo: (VA) ckot-ack-
sa-ya «(los) míos».

j) La marcación de la posesión, sin embargo, podía efectuarse mediante


prefijos, y entonces el nombre determinado recibía el sufijo -ya (-ia) de cosa
poseída. Veamos el paradigma correspondiente con el nombre tic’han «pa­
dre», según SR (p. 80):

c-tic’han-ia «mi padre»/ s-tic’han-ia «tu padre»/ ai-tic’han-ia «su padre»/


cum-tic’han-ia «nuestro padre»/ chin-tic’han-ia «vuestro padre»/ c-tic’han-ia
«padre de ellos». Nótese que SR escribe del mismo modo los prefijos posesi­
vos de 1.a singular y de 3.a plural; probablemente se diferenciaron por la reali­
zación de una velar en uno de los prefijos y de una uvular en el otro.

k) Como marcas de caso, aparte el ‘genitivo’ -sa ya mencionado, se des-


cumbren muy pocas en el material: -ckol «con», ‘sociativo’, y -p(a)s «a, ha­
cia», ‘dativo-directivo’; el ‘locativo’ parece notado por-s o -si. No se marcan
el objeto ni la meta de un movimiento (SR: 78,87): puri haítama «bebo agua»,
acca lican sájnena «yo voy al pueblo»); tal vez las funciones actanciales y las
de algunos complementos oracionales se indicaban básicamente por el orden
de los constituyentes, que era SOV, o por afijos verbales.

1) El nombre verbal ‘infinitivo’ se expresaba por el sufijo -tur. Com o forma


nominalizada, podía acoger el mencionado sufijo -ia: (VA) mulsin «muerte»>
mulsin-tur «m orin» mulsin-tur-ia «muerte».

m) A decir de SR (pp. 84-85), los tiempos verbales se reducían a tres: ‘pre­


sente’ (sufijo -ma), pretérito (varias finales), futuro (sufijo -olo). El modo im­
perativo-mandativo se indicaba por -lo para 3.a persona y por -(c)alo para 2.a,
eventualmente sobre 1.a. Había un ‘obligativo positivo’ y un ‘obligativo nega­
tivo’.

n) Las personas actoras consistían en prefijos, que en los ejemplos provis­


tos por SR aparecen reforzados por pronombres antónomos antepuestos. Las
formas son similares a las del paradigma posesivo, excepto en la 3.a persona
singular, que no lleva prefijo, y en la 3.a plural, que presenta un prefijo diferen­
te. Transcribiremos el verbo yocon-tur «hablar», en tiempo futuro, según SR
(p. 86):
500 A lfred o T orero

acca q-yócon-olo «yo hablaré»


chema se-yócon-olo «tú hablarás»
ía yócon-olo «el hablará»
cuna cun-yócon-olo «nosotros hablaremos»
chime chin-yócon-olo «vosotros hablaréis»
cota et-yócon-olo «ellos hablarán».

ñ) No se distinguía inclusivo de exclusivo en la primera persona plural.

o) SR (p. 87) afirma que «abrevian los cunzas todo lo que pueden» y ejem­
plifica con pauna válchar (que puede significar «niño malo» o «el niño es
malo»). Agrega que suprimen también la marcación de la primera persona en
oraciones que la requerirían: «yo bebo agua dicen simplemente puri haíta-ma»
(puri «agua»). Estas formulaciones de los cunzas nos recuerdan las de los iru­
itus que entrevistó Jehan Vellard.

p) La negación verbal se hacía con el sufijo -ch-: dejá-ch-alo «no me dejes»


(TS), al menos en el modo imperativo.

q )5 e puede conjeturar que el idioma tuvo dos verbalizadores: el ‘factitivo’


-ckun-: tchei «nombre»> tche-ckun-tur «bautizar, dar nombre»; y el ‘conversi­
vo’ -cka-: m uy’i «viejo, anciano»> muya-cka-tur «envejecer».

r) Se halla en VA como ‘indefinidor’ al morfema sacka que significa «tam­


bién» (¿y «tampoco»?), y que, sufijado a ir «qué» e iti «quién», hace ir-sacka
«nada» e iti-sacka o it-sacka «nadie, ninguno».

s) El sistema de numeración era de base decimal. En las primeras cuatro


unidades distinguía cardinales de ordinales. Poseía, además, un número espe­
cial para «veinte» [tekner, tecnir], aun cuando no todos los pesquisadores dan
constancia de él. Aparte del número «dos», que se parece al aymara paya, sus
formas (en SR, ER y VA) son diferentes de las de idiomas vecinos testimo­
niados:

sem(m)a «1»> semmu «1.°»


ppoya «2»> ppoinu «2.°»
ppáiama «3»> ppalantin «3.°»
chchalpa «4» (SR, ER)> tchalpantin «4.°» (VA)
mutsisma «5» (SR, ER), mútusma (VA)
mítchala «6»
chchcoya «7» (SR), tchoya (VA)
chchólama «8» (SR), tchólama (VA)
I d io m a s de los A n d es. L in g ü is t ic a e H is t o r ia 501

técara «9».
suchi «10»
suchita sema «11»
suchitappoya«12»
aras sema «100»
aras sema sema «101»
aras ppoya «200»
aras suchi «1000»

5.6.1.4. Las versiones del Pater Noster

En la Copia de curatos (el documento del Obispado de Charcas que hemos


analizado en sección anterior) no se menciona para nada la existencia de una
lengua atacameña que pudiera requerirse para la catequesis entre indígenas.
Se cita allí un curato de Atacama, sin mayor precisión geográfica, pero se
señala a la lengua aymara como la reclamada para el adoctrinamiento.

Es muy probable, pues, que los pobladores del oasis y salar de Atacama
nunca hubiesen recibido la doctrina en cunza ni tenido, por lo tanto, que cifrar
y memorizar los rezos cristianos en su lengua local. Mal habrían podido, en­
tonces, suministrar versiones del Pater Noster a von Tschudi. Si éste las inclu­
yó efectivamente en su trabajo debió ser como resultado de diligencias que
podemos imaginar: pidió a sus informantes que tradujesen, sobre la marcha,
un rezo que les fue dictando en castellano o que, si ya lo sabían en este idioma
o en aymara, lo virtiesen al cunza -una lengua que, hacia 1867, se hallaba en
proceso de extinción- El interés de Tschudi era, probablemente, poder com­
parar esta oración con las versiones conocidas de otras lenguas de América,
como las recogidas por Hervás y Panduro en su Saggio pratico delle lingue.

Una de las versiones (que abajo marcamos como A) fue obtenida del párro­
co del lugar, quien posiblemente tenía al menos cierto manejo del cunza y,
naturalmente, un buen conocimiento de las oraciones cristianas, de modo que
pudo proveer un traslado más ajustado al atacameño. A esta versión acopla­
mos, en anotación interlinear y bajo la letra C, un intento de traducción al
castellano, más o menos literal, teniendo a la vista la que propuso Schuller en
1908 y que tomamos de Dick Ibarra Grasso (1982: 91).

La segunda versión (bajo la letra B) fue conseguida de una anciana indíge­


na, que tal vez nunca había aprendido el tenor del padrenuestro en cunza ni en
lengua alguna, y que habría salido del paso como mejor pudo.
502 A lfred o T orero

Una diligencia similar llevó a cabo Jehan Vellard, infructuosamente, entre


los uros de Iru-itu, quienes, es cierto, no sólo nunca habían sido catequizados
en su lengua, sino en ninguna. Como el propio Vellard nos informa, sólo con­
siguió remedos de rezos: unas cortas frases reiterativas en las que predomina­
ba el aymara, y un «no recordamos más» (Vellard, 1967: 34-35).

Cuánto más productivo, y útil para captar los mecanismos del idioma, habría
sido que von Tschudi hubiese recogido en 1867, con versiones al castellano, la
letra de invocaciones y cantos ligados a las creencias tradicionales lugareñas.

Ensayamos segmentar las versiones en cláusulas, que numeramos correla­


tivamente:

A l tican cunsa hinco is astansi i cotas cielos


C1 padre nuestro que tú estás en los cielos

A2 santi hijia is chea vacio


C2 santificado tu nombre sea

A3 cum cachia chema reino lépalo


C3 a nosotros ese tu reino venga

A4 as voluntad acquis en la oiri penii cachi li cielo


C4 tu voluntad así en la tierra como en el cielo

A5 Hi tancta cumsa he capin vasina canalo aun capin


C5 y el pan nuestro de cada día dánoslo ahora día

A6 i cum perdonácalo cun manuya


C5 y perdona nuestras deudas

«acquis pen cuna cuni perdonama cun deudorctpas


«así como nosotros perdonamos nuestros deudores

A7 i cum deja chacalo cum colac cutia y tentacioniyas


C7 y no nos dejes que nosotros caigamos en tentación

A8 hichucul cumas librácolo hiri malipanta


C8 antes bien a nosotros libra del mal

A9 i kis yació.
C9 así sea.
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H is t o r ia 503

B1 tican tansi cielo stansi


B2 santificado chema izcu charcer chema alu
B3 acs koytans levardice
B4 Señor volunta tansiac koytansi cielo sacuna
B5 ctanta acsa viñayapun acsancanálo anjapin
B6 ac perdona as deuma
chancosinys acperdona acsetunas
B7 andejacháculo colcoma en tentación
B8 aca líbrame Señor hualchas unic.
B9 Amén.

5.6.2. E l allentiac y el millcayac

5.6.2.1. El allentiac y el millcayac eran lenguas hermanas, con notorias dife­


rencias gramaticales y léxicas, pero de un parentesco inmediatamente recono­
cible, según se advierte a través del examen de las artes, vocabularios y cate­
cismos en esas lenguas que, en libros separados, publicó en Lima, ambos en
1607, el padre jesuíta Luis de Valdivia. Con ellas se ha compuesto la familia
lingüística huarpe, por el nombre de una etnia amerindia de la región argentina
de Mendoza, hoy extinta.

Hasta 1943 se conocían únicamente ejemplares conrespondientes a la len­


gua allentiac, y se daba por perdida la obra relativa al millcayac, hasta que el
investigador argentino Femando Márquez Miranda halló un ejem plar en la
biblioteca del Cuzco y lo dio a publicación ese mismo año, en facsímil y acom­
pañado de un útil vocabulario comparado de ambos idiomas con entradas en
castellano.

El padre Valdivia sostiene que en la región de Cuyo existían varias lenguas


distintas, además de la millcayac y la allentiac: «puelche, diamantina, hulun-
gasta, pacayana y otras», pero que las más generales eran las dos a cuya des­
cripción se abocaba, y cuyos territorios-y pueblos que las hablaban-definió:

«La primera, es la Millcayac, que corre desde la Ciudad de M endoga valle


de Huentata hazia el Sur, déla qual poco o nada se diferencia la lengua Puelche
y los demás Indios que ay desde allí hasta enfrente de la Ciudad de la Villarica
y Valdivia la entienden. La segunda es la Allentiac, que corre desde la Ciudad
de Sant Juan déla Frontera hazia el Norte, la qual entienden los más délos
Indios que ay hasta enfrente de la Ciudad de Coquimbo» (Márquez Miranda,
1943: 68).
504 A lfred o T orero

Las lenguas huarpes ocupaban, pues, al comenzar el siglo XVI, las vertien­
tes orientales de la Cordillera de los Andes sobre una gran extensión, entre los
30° y los 40° de Latitud Sur, casi correspondiente a la que poseían en el lado
occidental los araucanos.

5.6.2.2. El allentiac y el millcayac tenían un fonetismo muy peculiar, con va­


rios racimos consonánticos posibles, aún en comienzo de palabra. Las ejem-
plificaciones que sigan se tomarán de la obra de Valdivia sobre el allentiac;
cuando se acuda al millcayac, se lo indicará explícitamente y se utilizará en­
tonces al trabajo de Márquez Miranda.

En posición inicial absoluta se hallaba, ante consonantes africada y oclusi­


vas sordas, no sólo a z y x (/s/ y /sh/, a ésta incluso ante 1: xlaca «oreja») -como
se podía encontrar en puquina, uruquilla y cunza-, sino también a otros grupos
consonánticos, algunos de los cuales se constituían más evidentemente por la
caída de su vocal de apoyo.

Se encuentran ejemplificadas secuencias que pueden ocurrir con o sin apo­


yo vocálico: un gramema prefijo que indica «acción consumada» se escribe
lepu- o lpu-. Es probable que, en comienzo de morfema, la lateral se ensorde­
ciese, concomitantemente con la caída de su vocal. En la secuencia lt pudo
haberse llegado a una t lateralizada, por cuanto, en el vocabulario breve de
Valdivia, se halla por lo menos un caso de par alternativo en el cual el elemen­
to lateral se omite: ltaultam o tautat «año».

Otras consonantes sordas podían hacer enmudecer a su vocal respectiva.


Así, el lexema para «fuego» se nota qütec o qtec.

En el aymara lupaca de principios del siglo XVII, Bertonio denunciaba la


desaparición, en una serie de palabras, de la vocal anterior del sistema básico
trivocálico cuando ocum'a tras uvular sorda inicial: quekhayu «ronco»> «casi
no se pronuncia sino la q, sola, sin la u y e, y porque no pudiera escriuirse de
otra manera lo pusimos assí como está»; quespi- «librarse, escaparse»> «es de
notar que en este vocablo aquella sylaba ques casi se pronuncia sin e, como si
hubiessemos de escriuir q y s, solamente». Lo mismo dice de quespi «cosa
resplandeciente», quesña «vna yeruecita que sirue de teñir aguí», quesua aru
«lengua quechua», quesi chaulla «pescado que llaman boga»> «y se pronuncia
como diximos arriba, sin u, y sin e» (Bertonio, 1612: II; 286, 290, 291).

Por equiparación con lo que acontecía en lupaca, no estimamos aventurado


postular para el allentiac el manejo de una oclusiva uvular distinta de la velar.
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H is t o r ia 505

Respetando las grafías del misionero jesuita, salvo en el contraste k/q y el


uso de w por <hu+vocal>, tendríamos en posición inicial de palabra un cuadro
consonántico tal como:

m n ñ
p t ch k q
z x h
1 11
w y

En posición interior se añadirían g, velar sonora, y r, vibrante simple alveolar.

El cuadro vocálico, a la vez, consistiría en cinco vocales de timbres simila­


res a las castellanas, más una vocal central media, tal vez no redondeada, es­
crita ü o ú por Valdivia. Este, en su obra de 1606 sobre el araucano, grafica con
esos signos, más frecuentemente con ú, a una vocal de tal timbre existente en
la lengua chilena. En los textos de allentiac, y más aún en los de millcayac, su
ocurrencia es mucho menor, quizá precisamente porque era la vocal que solía
caer más a menudo y dar paso a los racimos consonánticos. Entre los contados
lexemas allentiac con tilde hallamos qütec (o qtec, millcayac quetec) «fuego»;
cúllet- «amar» (quizá variante de quillet- «amar, querer, desear»); Iterú
(millcayac Itere) «ánima»; cotú (o cot, millcayac ocot) «estrella»; chalü (mill­
cayac chali) «flecha»; lpuú «dedo» y «mano» (millcayac lpe «dedo»).

Como en el último ejemplo allentiac, el lexema lpuú, encontramos vocales


dobles en esta lengua, pero no podemos pronunciamos acerca de si hubo opo­
sición de breves a largas. Existió también, es cierto, lpu «acción consumada;
ya», pero se trataba de un gramema antepuesto, no de otro lexema con el cual
el primero pudiera contrastarse válidamente.

5.6.2.3. El allentiac y el millcayac eran idiomas aglutinantes y no fuertemente


sintéticos; manejaban prefijos y anteposiciones y, en mayor número, sufijos y
posposiciones, pero hacían uso preferencial de pronombres independientes
para marcar relaciones de actancia o posesión. Valdivia dice que son fáciles de
aprender las ‘transiciones’ en estas lenguas, y al afirmarlo posiblemente esta­
ba pensando en la, en cambio, compleja morfología verbal del araucano, que
había expuesto en un libro un año antes.

Señalaremos brevemente las diferentes clases sintácticas y los determinan­


tes léxicos y gramaticales del allentiac, ciñéndonos a la obra de Valdivia, se­
gún la reimpresión que hizo en 1894 José Toribio Medina, y complementando
la información sohre el millravnr' \ í f»i ---- -- ’
506 A lfred o T orero

cación de Márquez Miranda, quien aprovecha y comenta a su vez los trabajos


de Canals Frau (1941, 1942).

a) Un nombre podía determinar a otro por aposición (allall jarro «jarro de


oro»),

b) Los adjetivos se distinguían sintácticamente de los sustantivos, a los que


precedían en el sustante (choto yag «buen varón»; nexuy ñochum «mala gen­
te», xehuar lpuú «derecha mano»).

c) Los sustantivos podían recibir un sufijo pluralizador, -guiam (pia-guiam


«padres»); algunos acogían también el pluralizador -cha, más bien propio de
pronombres personales y demostrativos: cu-cha-ch ayna-cha-x-ta que-x-tay-
nem-te «de nuestros enemigos líbranos». El cuantitativo chu «todo, todos»
bastaba algunas veces: chu xenec-ta que-x-taynem-te «de todo mal, o todos
los males, líbranos».
d) Los relatores o funcionales se sufijaban igualmente al sustantivo, tras el
pluralizador si éste ocurría. El nominativo no era marcado, y el acusativo lo
era sólo por énfasis o para despejar situaciones dudosas. Valdivia consigna los
siguientes funcionales:
-ch, -ich, -ech ‘genitivo’ (Dios-tch pecne «madre de Dios»).
-ye ‘dativo’ y ‘acusativo’ (cu ca quillet-ca-n-en o cu ca-ye quillet-ca-n-en
«yo te quiero»),
-ta ‘ablativo’ y ‘locativo’ (hen-ta «en el nombre»).
-ymen ‘sociativo’ (na cu ymen «sin mí»),
-yen ‘instrumental’.
-tati ‘ablativo’ («de, desde»),
-quelu ‘limitativo’ («hasta»),
-pia ‘final’ («a fin de»); se empleaba principalmente con verbos, pero tam­
bién en locuciones interrogativas: guacam-pia «¿para qué?»
e) Pronombres personales singulares eran cu «yo», ca «tú», ep «él/ella»; se
pluralizaban con el sufijo -cha: cu-cha «nosotros», ca-cha «vosotros», ep-cha
«ellos/ellas». De igual modo se pluralizaba el deíctico hueg «aquél/aquella»:
hueg-cha «aquéllos/aquéllas». «Mismo» se expresaba por el sufijo -ychacat
(forma también del ‘reflexivo’ en el verbo): cu-ychacat «yo mismo». No exis­
tía distinción entre plural ‘exclusivo’ e ‘inclusivo’.

f) La posesión personal no se indicaba por inflexión del sustantivo, sino por


genitivación de los pronombres personales: cu-ch «mío», ca-ch «tuyo», ep-ech
I d io m a s de los A n d e s . L in g ü i s t i c a e H i s t o r ia 507

«suyo», ca-cha-ch «nuestro», etc. La secuencia genitiva precedía al núcleo sus­


tantivo: cu-cha-ch pia «padre nuestro».

g) El sistema de numeración era quinario decimal; de siete a nueve se reto­


maban ‘dos, tres y cuatro encima’ (se sobreentiende ‘encima de cinco’; cf.
Márquez Miranda, 1943: 168). Los números eran: 1 lcaa, 2 yemen, 3 Itun, 4
tut, 5 horoc, ózhillca, 7 yemenqleu, 8 Itunqleu, 9 tutqleu, 10 tucum, 12 tucum-
ta yemen, 20 yemen tucum, 100 pataca (préstamo quechua-ara), 1 000 tucum
pataca. El número para ‘dos’ tenía semejanza con una de las formas corres­
pondientes que Payne reconstruye para el protoarahuaco: *yama (Payne, 1990:
424), similitud sin duda enteramente fortuita. El numeral precedía al nombre
sustantivo: ltun xumer. «tres días».

h) El verbo se hallaba inflexionado por persona, número y tiempo-modo,


en su mayoría sufijos, regulados por reglas morfofonémicas que es preciso
investigar más a fondo.

i) Varios modificativos modulares inmediatos a la raíz verbal, antes o des­


pués de ella, hacían ‘variedad en su significación’, indicando que la acción se
repetía, se consumaba, era frecuente, posible, reflexiva, etc., o se hacía cum­
plir por otro.

j) En las ‘transiciones’ -según la expresión misma de Valdivia- aparecía


una forma prefijada de 3.a persona objeto, de marca pü- para singular y pu-x o
x-pu- para plural (aquí la x era apócope del pluralizador -cha); ocurría en ora­
ciones que tenían por sujeto a 1.a, 2.a o 3.a personas. Ponemos algunos ejem­
plos de conjugaciones simples de no-futuro y de transiciones, con el verbo
quillet- «querer» (la segmentación es tentativa):

quillet-ca-n-en «yo quiero o quise»


quillet-ca-n-pen «tú quieres o quisiste»
quillet-ca-n-a «él/ella quiere o quiso»
cu ca quillet-ca-n-en «yo te quiero»
ca quillet-ec-quete «tú me quieres»
Pedro quillet-et-can-a «Pedro me quiere»
cu pü-quillet-ca-n-en «yo le quiero»
ca pü-quillet-ca-n-pen «tú le quieres»
Pedro pü-quillet-ca-n-a «Pedro le quiere»
cu quillet-ychacat-ca-n-en «yo me quiero».

k) El gramático jesuíta da como adverbios de negación las formas peche-


gue, peche y nah. Las oraciones negativas se marcaban por un sufijo verbal:
-nac-. Valdivia afirma no haber en allentiac negación prohibitiva, como s í en
508 A lfr ed o T orero

millcayac el sufijo -tch; sin embargo, en la oración dominical ocurre el sufijo


-che, que tiene todas las trazas de marcar la prohibición: de mul-colum- «de­
jar», mul-x-cu-colum-t-che «no nos dejes» (en este contexto, la secuencia -x-
cu- expresa plural de 1.a persona objeto). Un (pro)nombre se negaba por ante­
posición de na: na cu ymen «sin mí».

1) Señala Valdivia, o se encuentra en sus textos de allentiac, las siguientes


conjunciones, que aparecían como posposiciones laxamente ligadas a su base:
‘copulativa’ -ymen (es el ‘sociativo’ visto arriba): diezmos primicias-ymen
«diezmos y primicias>>; ‘disyuntiva’ -caltec: ca xapia eyanpen axe-caltec 11-
ahue-caltec «enfermando tú o tu mujer o tu hijo»; ‘aditiva’ -ache: chu domin­
go tecta-ye .../zesta-ye-ache «todos los días domingo y de fiesta»; otras aditi­
vas, como -etam y -queme, tenían el significado de «también».

m) El orden de los constituyentes en la oración es predominantemente SOV;


como precisa Valdivia, «preceden siempre al verbo los casos que rige».

n) Las interjecciones son numerosas, pero la única que tiene similitud de


construcción con cholón, quechua y aru es hetetey, exclamación de dolor.

5.6.2.4. Las lenguas huarpes están reclamando un estudio paciente y, hasta


donde sea posible, exhaustivo. Los textos de allentiac de Valdivia, sobre los
que ha versado nuestro somero examen, son más breves, sobre todo en cuanto
a gramática y vocabulario, que los de millcayac, y adolecen al parecer de ma­
yor descuido tipográfico. Por esto, transcribimos el texto del Pater Noster tal
como nos lo retransmite José Toribio Medina, únicamente modernizando la
ortografía y enmendando errores gráficos muy evidentes (como cupl en lugar
de cupi «pan»), y no las posibles fallas en la ligazón/separación de palabra:

Cuchach Pia chis tactao anpen


cach hene Ipucaxetamten
cach reyno cuchaxtayacten
cach quillete quiam eltiam ltaten tetata
chis tamantichquem.
Chu tecta cham cuchach cupi
quexchete yag tecta ta.
Perxcuxotomte cuchach poyota,
cuch perxpuxotomta mac ltichen
cuchach aynachanem.
Mulxcucolumtche
poyup xetuqui xatequepiam.
Chu xenec ta quextaynemte. Amen.
I d io m a s d e los A n d es. L in g ü ís t ic a e H is t o r ia 509

5.6.3. E l araucano o mapuche

El .araucano se hablaba en el siglo XVI sobre una gran extensión del Chile
central, quizá desde Copiapó por el Norte (aunque su frontera septentrional
queda en contraversia), hasta la isla de Chiloé por el Sur, y penetró en la Ar­
gentina en el transcurso del siglo XVII. Actualmente es hablado, con varieda­
des no muy diferenciadas, por una población importante en tomo a la cuenca
del Biobío en Chile y por reducidos grupos de la pampa argentina.

La lengua araucana tiene, en conjunto, una fisonomía bastante especial,


que la distingue tanto de las más australes lenguas patagónicas (o fueguinas,
según la designación de Christos Clairis), cuanto de los idiomas andinos antes
mencionados. Ya el padre Luis de Valdivia destacó en 1706 algunas de sus
características peculiares cuando escribió la primera gramática del idioma.
Aquí nos limitaremos a citar ciertos rasgos, según los estudios de Salas (1978,
1992), Rivano (1988), Smeets (1989), Amold (1996) y Fernández Garay (2001).

En el dominio fonológico, el mapuche diferencia los órdenes consonánti­


cos labial, dental, alveolar, retroflejo, palatal y velar; no posee articulación
uvular; maneja las series oclusiva, fricativa (que incluye una labial, sorda o
sonora), nasal (con distinción de un fonema velar) y lateral (alveolar y pala­
tal). Su sistema vocálico comprende seis unidades -cinco similares a las voca­
les castellanas, más una central alta no redondeada.

En el nivel gramatical, ostenta un alto grado de aglutinación, con predomi­


nio de la sufijación, y una compleja morfología verbal. Los sintagmas nom i­
nales sujeto y objeto son opcionales; hay apenas morfemas casuales (un sufijo
instrumental, una posposición orientad va y una preposición locativa); pero,
en cambio, la persona y el número de sujeto y objeto, y buena parte de las
funciones de los complementos oracionales, se indican por sufijos verbales.

Las personas son 1.a, 2.a, 3.a próxima y 3.a obviativa. Los números son sin­
gular, dual y plural.

Los adjetivos ‘propios’ son poco numerosos, como en mochica, pero existe
un procedimiento de formación de adjetivos a partir, no de sustantivos como en
mochica, sino de verbos, mediante la adición del sufijo -n a un lexema verbal.

El funcionamiento de las relaciones interactanciales (las ‘transiciones’) se


ajusta a un subsistema verbal que distingue entre construcción directa y cons­
trucción inversa, determinadas por una jerarquía de personas tal que 1,a>2.a>3.a
próxima>3.a obviativa (si bien las relaciones entre 1.a y 2.a personas son casos
510 A lfred o T orero

especiales). El actante más alto en la jerarquía de personas es siempre el sujeto


gramatical de la oración, sea o no el sujeto lógico. La inversión de la función
de la marca personal de jerarquía superior se logra mediante la inserción del
sufijo ‘inversivo’, e-. En la relación entre 1.a y 2.a personas, esta marca ocurre
siempre, como un ‘interdual’.

Al módulo verbal mapuche pueden adjuntarse sufijos que expresan ‘bene­


ficiario’ (el benefactivo -leí-) o ‘poseedor’ (el implicativo -ñma-). La nega­
ción se indica en el verbo por el sufijo -la-.

Los órdenes de palabras que ocurren en araucano, tanto en oraciones direc­


tas como en oraciones inversas (según Rivano, 1988), son SVO, SOV y VOS.
C a pít u l o 6

R E SU M E N CO M PARATIVO Y E ST A B L E C IM IE N T O
DE ÁR EA S

6.1. Las vecindades de los Andes Medios

Como la presente obra está dirigida a definir entidades y fronteras idiomáticas


en los Andes Medios, nos interesa realizar en particular el examen de los ras­
gos lingüísticos de las áreas andinas y de selva que los circundan, a fin de tener
un encuadre dentro del conjunto mayor, y deslindar mejor los rasgos compar­
tidos y los diferenciadores.

No dejaremos de considerar, asimismo, a Mesoamérica, por haber sido ella,


con la zona andina, uno de los dos polos mayores de acrisolamiento e irradia­
ción culturales y lingüísticos de la América antigua, ni a Centroamérica, por
su papel clave como eslabonadora de los dos subcontinentes.

6.2. Mesoamérica

Entre otros investigadores, Terrence Kaufman y Lyle Campbell han planteado


a Mesoamérica (MA: centro y sur de México y noroeste de Centroamérica)
como un área lingüística, a la que preliminarmente han caracterizado como
sigue (según Campbell, 1988: 135-136; 1997: 156-169):

Fonología: presencia de ensordecimiento de las sonantes finales (1, r, w, y:


maya, nahua, xinca, cacaopera, totonaco, tarasco, sumu, etc.); sonorización de
las oclusivas después de las nasales (la mayoría: otomangue, tarasco, mixe-
zoque, huave, lenca, xinca, jicaque, tlapaneco, etc.); armonía vocálica (maya,
xinca, lenca, jicaque, etc.) Rasgos restringidos a sólo ciertas lenguas: lateral
africada compartida por sólo algunos dialectos nahuas, el totonaco y el tequis-
tlateco; oclusivas uvulares sólo en totonaco y maya; oclusivas y africadas as­
piradas únicamente en el tarasco, en algunas lenguas otomangues y en el jica­
que; consonantes glotalizadas en las lenguas tepehua, jicaque, tequistlateco,
maya, xinca, lenca y muchas otomangue; oposiciones tonales en todas las oto-
mangue, huave, tlapaneco, cuitlateco y algunas lenguas mayas y uto-aztecas.

Morfosintaxis: posesión inalienable de las partes del cuerpo y de ciertos


términos de parentesco (casi todas las lenguas de MA); orden poseído/posee­
dor con marca de persona posesora prefijado al nombre poseído (muy extendí-
512 A lfred o T orero

do en MA); sistema numeral vigesimal (la mayoría de las lenguas de MA);


clasificadores numerales (muchas lenguas mayas, tarasco, totonaco, náhuatl,
etc.); afijo de sustantivos no poseídos (uto-azteca, maya, paya, misumalpa,
etc.); aspecto verbal más importante que el tiempo; morfemas direccionales
incorporados en el verbo (maya, nahua, tarasco, algunas otomangues, totona­
co, etc.); locativos derivados de partes del cuerpo (maya, nahua, tarasco, toto­
naco, otomangue, etc.); típica falta, o muy restringida presencia, de cópula
(forma del verbo ‘ser’); ausencia de plurales de sustantivos o presencia que se
restringe a referentes humanos (maya, nahua, tarasco, etc.).

6.3. El Área Intermedia

En excelentes estudios, el lingüista costarriqueño Adolfo Constenla ha efec­


tuado un examen exhaustivo de las características idiomáticas de la que deno­
mina el Área Intermedia (AI), la cual comprende, grosso modo: el oriente de
Honduras; la costa atlántica y el centro de Nicaragua; Costa Rica, quitada la
Península de Nicoya; Panamá; la mitad occidental de Colombia (las costas,
las cordilleras Occidental, Central y Oriental, y las sientas de Santa Marta y de
Perijá); la porción occidental de Venezuela que rodea el Lago de Maracaibo
(desde la Cordillera de Mérida hasta la costa); y las tierras altas y la costa del
Ecuador (Constenla, 1991). La frontera noroccidental del AI separa a ésta de
Mesoamérica y es habitualmente considerada como la linde prehispánica en­
tre la zona de influencia cultural norteamericana y la de influencia cultural
suramericana.

6.3.1. Dentro de la extensa zona geográfica que delimita, Constenla halla


no una, sino tres áreas lingüísticas; o, más precisamente, un área enteramente
ubicada en el AI: la Colombiano-Centroamericana; y partes, o subáreas, de
dos áreas lingüísticas situadas fuera del AI: una parte del Área Venezolano-
Antillana, y la subárea Ecuatoriano-Colombiana del Área Andina (que abar­
caría, según su evaluación, a los idiomas de la familia barbacoa: guambiano,
cuaiquer, cayapa y colorado, y, además, ál páez, camsá, cofán, esmeraldas y
quechua colombo-ecuatoriano).

Incluso, al interior del Área Colombiano-Centroamericana que define, dis­


tingue dos subáreas: una septentrional, que encierra idiomas ubicados al norte
de Costa Rica hasta Honduras y El Salvador (lenguas misumalpas, jicaque,
lenca, misquito, guatuso, sumo, ulua, rama, paya), y una central (con las len­
guas chibchas de Colombia, Panamá y el sur de Costa Rica, y las lenguas
chocoes de Panamá y Colombia).
I d io m a s d e uos A n d es. L in g ü is t ic a e H is t o r ia 513

Observamos aquí que algunos idiomas de la subárea septentrional del Área


Colombo-Centroamericana de Constenla se encuentran incluidas también en
el sector suroriental del Área lingüística MA de Campbell (lenguas misumal-
pas, lenca, jicaque, sumo, paya). Subsiste, pues, una indefinición de frontera o
una situación transicional entre esas dos grandes áreas.

6.3.2. Constenla (1991: 126-131) da como características generales del Área


Colombiano-Centroamericana las siguientes:

-predom inio de lenguas con oposiciones de sonoridad en oclusivas y frica­


tivas;
- exclusividad de SOV como orden básico;
- exclusividad del empleo de posposiciones en las marcas de ‘caso’;
- predominio del orden genitivo-sustantivo;
- casi exclusividad del orden sustantivo-adjetivo;
- predominio del orden sustantivo-numeral;
- predominio de lenguas que no tienen regla obligatoria de colocación del
elemento interrogativo al inicio de la cláusula;
- predominio de lenguas con empleo de procesos de sufijación o posposi­
ción de partículas como parte de la negación en la cláusula enunciativa;
- ausencia casi total de lenguas con oposiciones de género en los pronom­
bres y en la flexión;
- predominio de lenguas sin marcación del caso acusativo;
- ausencia de las oposiciones poseído/no poseído y posesión inherente (in­
alienable) versus posesión secundaria en los sustantivos.

6.3.3. En cuanto a lo que denomina Subárea Ecuatoriano-Colombiana -que


Constenla, como hemos visto, presume ser parte o subárea de una más sureña
Área A ndina- el autor enumera ciertos rasgos que, además de caracterizar a la
mayoría de idiomas de esa subárea, pueden, aunque no siempre, aproximarla
al ‘Área Andina’ que trata de esbozar. Tales rasgos son (Constenla, 1991: 123-
125):

Fonológicos:
a) ausencia de la oposición media-alta en la serie posterior;
b) ausencia de la oposición sorda/sonora en africadas;
c) presencia de una africada alveolar sorda;
d) postulable ‘elaboración’ de un orden consonántico palatal, integrado por
una fricativa prepalatal sorda, y por una nasal y una lateral mediopalatales;
514 A lfred o T orero

e) presencia de fricativas o africadas retroflejas en guambiano, cuaiquer y


camsá, y no en quechua colombo-ecuatoriano;
f) presencia de la oposición media-alta en la serie anterior (no en quechua);
g) ausencia de oposiciones por glotalización;
h) ausencia de oclusivas uvulares (incluso en el quechua colombo-ecuato­
riano);
i) presencia de un fonema fricativo labial sordo: cayapa, colorado, páez,
cofán, norte del quechua ecuatoriano;
j) presencia de la oposición redondeada/no redondeada en las vocales no
anteriores (cofán, camsá, cuaiquer y guambiano; no en quechua).

Morfosintácticas:
a) anteposición del adjetivo al sustantivo en el sintagma nominal;
b) anteposición del numeral al sustantivo en el sintagma nominal;
c) colocación de la palabra interrogativa al inicio de la cláusula;
d) marcación del caso acusativo;
e) marcación del caso genitivo;
f) carencia de flexión de persona en el sustantivo (guambiano, cuaiquer,
colorado, páez, cofán, camsá, quechua ecuatoriano);
g) presencia de elementos prefijados para la expresión de algunos tiempos
o aspectos (cayapa, colorado, páez, camsá; pero no en quechua).

6.3.4. El aporte de Constenla es muy valioso en lo tocante a la exposición de


las características de la Subárea Ecuatoriano-Colombiana y a su separación
del AI. Es cierto que son sólo parcialmente válidas las extrapolaciones que, a
partir de ella, realiza sobre las lenguas de la que llama Area (cultural) Peruana,
y que no es acertada su propuesta de una Area Lingüística Andina concebida
como un conjunto de idiomas bastante homogéneos en sus rasgos. Lo induda­
ble, sin embargo, es que, como lo sostienen sus estudios y los de Cumow y
Liddicoat (1998) sobre la familia barbacoa (guambiano, cuaiquer, cayapa, co­
lorado), y como luego lo veremos, la Subárea Ecuatoriano-Colombiana osten­
ta una serie de rasgos morfosintácticos similares a los del núcleo areal que-
chua-aru: orden SOV, adjetivos y poseedores del nombre y adverbios antes del
verbo, predominancia de sufijos o posposiciones, tipo nominativo-acusativo,
con marcación del caso acusativo, y algunos otros más.

6.4. ¿Un Área Amazónica?

La definición de un Área Amazónica está siendo intentada en los últimos


años por diversos investigadores [véase Derbyshire y Pullum (eds.), 1986,
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 515

1990, 1991; Doris Payne (ed.), 1990; Dixon y Aikhenvald (eds.), 1999]. Sin
embargo, el hecho de que esta inmensa región -en la que, según cálculos, se
usan no menos de doscientas lenguas, que en buena parte permanecen inclasi-
ficadas- sea todavía demasiado desconocida lingüísticamente, que la presen­
cia humana en ella se cuente en decenas de milenios, y que sus poblaciones
hayan dado muestra de una gran movilidad a través del tiempo, toma el pano­
rama aún confuso e incompleto; por lo que parecería más cauto aguardar el
resultado de nuevas pesquisas que permitan determinar sus reales configura­
ciones lingüísticas.

6.4.1. No obstante,Derbyshire y Pullum (1986: v. l;p p . 16-20), trasel análisis


de unos treinta idiomas amazónicos, concluyen que se pueden extraer una
decena de similaridades tipológicas; entre éstas:

- tendencia en favor de órdenes de constituyentes mayores que ponen al


objeto directo antes del sujeto: VOS, OVS y OSV -cuando, en cambio, la
distribución de los seis tipos posibles entre las lenguas del mundo se inclina
claramente hacia los órdenes SOV, SVO y VSO, sobre todo hacia los dos pri­
meros (Comrie, 1988: 128-135)-;
- no manejo de conjunciones coordinativas y recurso, por ello, a la yuxta­
posición para expresar la coordinación lógica;
- una combinación frecuente de constituyentes de sustante con órdenes
Nombre-Adjetivo, Genitivo-Nombre, Nombre-Posposición, que parece ocu­
rrir al margen de si el orden de la oración principal es VO u OV;
- sujeto ergativo, o relictos de ergatividad, en muchos idiomas.

6.4.2. En opinión de Constenla (1991: 135), en cambio, la Amazonia no cons­


tituye un área lingüística, puesto que rasgos que suelen asignarse a esa supues­
ta área amazónica se encuentran también en las tres subáreas del Área Inter­
media que él define: ausencia de construcciones pasivas, (co)rreferencia de
agente y objeto mediante índices en el verbo transitivo, y, correlativamente,
nula realización de sintagmas pronominales en los casos de información ya
dada; de igual manera, predominio de los órdenes N-Adjetivo, Genitivo-N y
N-Posposición también en la parte del Área Intermedia que denomina Colom­
biano-Centroamericana, etc.

6.4.3. Por su parte, Doris Payne (1990), investigando en idiomas de la selva


suramericana, define dos amplios grupos tipológicos: uno, el occidental -una
media luna que se curva sobre los bordes orientales de los A ndes- incluye
516 A lfre d o T o r e ro

lenguas de las siguientes familias: paño, tacana, maipure (arahuaca), tucana,


sáliba, záparo, yagua, huitota y cahuapana, y se caracteriza por un alto grado
de polisíntesis, por direccionales en el verbo (que pueden tener funciones de
aspecto-tiempo-modo), por sistemas de clasificación nominal (aunque ausen­
tes en paño y tacana y algunos idiomas arahuacos), y por órdenes de verbo
inicial. Otro, el oriental, al que pertenecen las familias ye-bororo, tupí, caribe
y makú, que comparten una tipología más aislante, con pocos direccionales o
ninguno en la morfología verbal y sin clasificadores nominales. Quizá las si-
milaridades de este grupo oriental -señala la autora- se deban al parentesco,
dado que algunos lingüistas piensan que estas familias están genéticamente
conectadas.

6.4.4. En fin, Robert Dixon y Alexandra Aikhenvald sostienen, en un reciente


libro del cual son editores, que puede reconocerse una área lingüística amazó­
nica sobre la base de los siguientes rasgos, compartidos por todos o casi todos
los idiomas del área (Dixon y Aikhenvald, 1999: 8-10):

- la mayoría de las lenguas son polisintéticas, marcadoras de núcleo (head


marking), y aglutinantes con poco grado de fusión;
- se da un fonema líquido, por lo común vibrante simple. Hay usualmente
más africadas que fricativas. Un típico sistema vocálico contiene cinco miem­
bros: i, e, a, i', u/o (siendo i una vocal alta posterior o central no redondeada).
Es frecuente la oposición vocálica de nasalización;
- muchas lenguas tienen extensos sistemas de clase o de género. El señala­
miento del género es a menudo de naturaleza semántica y no se realiza abier­
tamente en el núcleo del sintagma nominal;
- hay verdaderamente pocos casos oblicuos, a menudo justo un locativo y
un instrumental/comitativo;
- la posesión (alienable o inalienable) se marca corrientemente en el nom­
bre poseído, no en el poseedor; el orden de palabras más generalizado es «po­
seedor poseído» (v. gr., ‘Juan su-canoa’);
- a menudo, sólo un actante por vez es correferenciado en el verbo. Puede
haber diferentes paradigmas de afijos pronominales cuya ocurrencia depende­
rá de cuál de los actantes se está correferenciando en determinada instancia;
- las reglas por las cuales se concuerda a un actante pueden ser complejas
(según el significado del verbo, el tipo de oración, etc.) y a menudo dan paso a
un sistema de quiebre ergativo. Raramente se encuentran sistemas de marca­
ción predicativa que sean enteramente acusativos;
los afijos pronominales que marcan al poseedor en un sintagma nominal
son comúnmente los mismos que forman uno de los paradigmas actanciales
I d io m a s de los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia
517

en una oración (a veces coincidiendo con las series A o A/Sa, otras con las O u
O/S ■);
■—casi todas las lenguas (si bien no todas) tienen prefijos; los prefijos se dan
en menor número que los sufijos;
- si hubiere varias posiciones de prefijos, el o los de naturaleza pronominal
aparecerían más lejos de la raíz que los prefijos que derivasen cambio de va­
lencia (v. gr., causativo, aplicativo). (Los idiomas tucanos son sufijantes; en
ellos, los sufijos pronominales aparecen en la raíz después de los sufijos que
derivan cambio de valencia);
- la mayor parte de las categorías verbales (v. gr., tiempo, aspecto, modali­
dad, dirección) se expresan a través de sufijos opcionales;
- las oraciones subordinadas se construyen típicamente con verbos nomi-
nalizados, marcándose en el verbo el tipo de subordinación;
- si hay incorporación nominal, sólo pueden ser incorporados los nombres
obligatoriamente poseídos, que entonces preceden generalmente a la raíz ver­
bal;
- en muchos idiomas, adverbios y adposiciones pueden ser incorporados
en el verbo tras la raíz verbal;
- hay generalmente sólo una corta clase de lexemas numerales.

Dixon y Aikhenvald añaden que ciertas propiedades gramaticales no son


compartidas por todos los idiomas amazónicos, sino se encuentran en algunos
de determinadas regiones, de modo que ayudan a definir subáreas lingüísticas
dentro de la amplia área lingüística amazónica. Enumeran las características
zonales siguientes:

- Contrastes léxicos tonales: se hallan en dos regiones -una en la Amazo­


nia sureña, sobre los estados brasileños de Rondonia y Mato Grosso; la otra en
el noroeste, a lo largo del río Vaupés, entre Colombia, Brasil y Perú.
- L a distinción entre oraciones subordinadas del mismo y de diferente suje­
to se maneja en un grupo de lenguas del oeste amazónico.
- La marcación de género no es semánticamente transparente en una región
del sur de la Amazonia que se centra en tomo a la cuenca del río Purús (donde
Bolivia, Brasil y Perú se tocan) e incluye a idiomas de las familias Arawá y
Chapacura y de las ramas ‘peruana’ y ‘preandina’ de la familia Arahuaca.
- En diversas regiones se usan clasificadores dentro de contextos morfo-
sintácticos diferentes -p o r ejemplo, se emplean en construcciones posesivas
en los idiomas del Alto Río Negro, pero no en los de la rama peruana de la
familia Arahuaca-.

El mismo libro incluye dos capítulos que delimitan subáreas lingüísticas


dentro de la mayor área amazónica; en uno de ellos, A. Aikenvald busca ca­
518 A lfredo T orero

racterizar una interesante situación de plurilingüismo ambiental en una región


situada entre las cuencas del I$ana y el Vaupés, en el noroeste amazónico,
donde un proceso ya multisecular ha puesto a distintas etnias en íntimo con­
tacto, incluso a nivel intrafamiliar por exigencias de exogamia lingüística, y
contaminado entre sí en consecuencia, a idiomas tucano orientales, norarahua-
cos y macúes (véase también Gómez-Imbert, 1993:252-257). En ei otro capí­
tulo, Lucy Seki examina fenómenos que se van dando en una incipiente área
lingüística en el Alto Xingú, una zona de refugio plurilingüe.

6.5. Fisonomía lingüística de la región andina

6.5.1. Se ha tendido a considerar a la región andina como una sola área lin­
güística, en atención a que quechua y aru, las dos familias que impusieron su
supremacía casi total en la región frente a las demás lenguas amerindias, pare­
cen tipológicamente calcadas una de otra -m ás aún si las lenguas comparadas
son la aru aymara y la quechua cuzqueño-boliviana- Por ello, es una creencia
bastante generalizada la de que, en los Andes Centrales, el tipo lingüístico
predominante, definidor incluso, ha sido el del quechua y el aru (cauqui-ay-
mara): aglutinante, exclusivamente sufijador, nominativo-acusativo, etc.

Dixon y Aikhenald no escapan a esta generalización cuando intentan con­


trastar el ‘área amazónica’ -tal como la definen en la publicación arriba men­
cionada-con una presunta ‘área andina’ (Dixon y Aikhenvald, 1999:9-10). Si
bien señalan correctamente que no existe una frontera lingüística tajante entre la
Amazonia y los Andes, es indudable que tienen en mente al quechua-aru cuando
dan como ejemplo de desborde areal a idiomas tucano que muestran -dicen-
rasg o s andinos como la carencia de prefijos y una técnica acusativa para marcar
la función sintáctica». Añaden, a modo de explicación, que estos idiomas «es­
tán en la Amazonia, pero bastante cerca de los Andes».

Adelantaremos que nuestra información nos llevará a mostrar que tales ca­
racterísticas fueron, más bien, excepción,, y que idiomas con algunos rasgos
muy diferentes rodearon a ese binomio centroandino.

6.5.2. E l área lingüística quechua-aru

6.5.2.1. A partir de nuestras propuestas de reconstrucción de los sistemas fo­


nológicos del protoquechua (Torero, 1964) y del protoaru (Torero, 1996), po­
demos establecer en este nivel las semejanzas y diferencias entre uno y otro:
I d io m a s de los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H is t o r ia
519

Los puntos de articulación de oclusivas y africadas fueron los mismos (la­


bial, dental, palatal retrofleja, palatal plana, velar y uvular); pero el protoaru
los poseyó como órdenes organizados en tres series: simples, glotalizadas y
aspiradas; el protoquechua, en cambio, no conoció glotalizadas ni aspiradas.

Los restantes fonemas consonánticos fueron similares al parecer, excepto


en que el protoquechua manejó sólo la lateral palatal, no la lateral alveolar,
que sí usó el protoaru; y en que éste último conoció posiblemente un fonema
nasal velar, que no existió en protoquechua. El sistema vocálico fue idéntico,
con sólo tres unidades: alta anterior, alta posterior y baja central (sin contar las
eventuales oposiciones por cantidad vocálica), sistema que las distingue de
los demás idiomas andinos, de inventarios más nutridos.

La tipología morfosintáctica era y es en ambas familias, aglutinante y ex­


clusivamente sufijadora, de orden básico oracional SOV y de orden sintagmá­
tico Determinante-Núcleo determinado (salvo en dialectos influidos por el
castellano, como el quechua de Santiago del Estero), con un idéntico esquema
secuencial de posesión atributiva: Poseedor+genitivo Poseído+marca de per­
sona posesora.

Tanto en quechua como en aru se suceden en la palabra sufijos derivativos,


inflexivos y ordenativos, por este orden. Las raíces nominales y verbales se
distinguen por sufijos derivativos e inflexivos específicos. Los inflexivos no­
minales expresan posesión, número y caso; los verbales, tiempo-modo, perso­
na y número; la indicación de la pluralidad no es siempre obligatoria, pero
existe una marca de plural ‘universal’ ( ‘inclusiva’). Dentro de los ordenativos,
son de gran frecuencia los ‘evidencíales’.

El quechua es una lengua de acusativo regularmente expresado (sufijo


*-(k)ta). El proto-aru lo indicaba con el sufijo *-ha, que conserva el cauqui; el
aymara moderno, por su parte, marca el objeto de diversas maneras; una de
éstas es la caída de la vocal final de la base nominal; otra es el sufijo casual
-ru, que tiene funciones de directivo, dativo y acusativo similares a la preposi­
ción a del castellano.

6.5.2.2. No obstante, cada protolengua guardó su originalidad. Los puntos de


articulación de oclusivas y africadas fueron los mismos; pero -com o ya diji­
m os- el protoaru, y no el protoquechua, los dispuso en tres series: simple,
glotalizada y aspirada. Además, las respectivas fonotaxis mostraron impor­
tantes diferencias, particularmente con la no aceptación por el protoaru de
520 A lfr ed o T orero

oclusivas en cierre de sílaba interna de lexema (Adelaar, 1986,1987) -aunque


los datos más recientes de aru cauqui (Belleza, 1995), que muestran casos de
oclusivas en cierre de sílaba interna, pueden hacer dudar de la antigüedad de
esta restricción dentro del grupo aru-.

La morfofonología de cada una de las familias, de otro lado, fue y sigue


siendo radicalmente distinta: sumamente simple en quechua y sumamente com­
pleja en aru -con reglas de caída o conservación de vocales morfológicamente
condicionadas en la mayor parte de sufijos, sobre todo en las formas verbales,
y absorción de consonantes en ciertas secuencias de gramemas-. Tan comple­
jo comportamiento morfofonémico es esencial para el ciframiento del mensa­
je en las lenguas arus y ajeno al comportamiento del quechua.

En cauqui-aymara, no en quechua, hay sufijos iniciados en vocal; incluso,


una simple vocal es marca de tercera persona actora de no-futuro.

En protoquechua hubo isomorfismo de las marcas de personas poseedoras


y actoras de pretérito-presente; tal isomorfismo no existió, ni existe, en aru.
En éste, en cambio, los sufijos de posesión de sustantivos constituyen versio­
nes abreviadas de las formas pronominales respectivas; compárese en cauqui
de Cachuy (Belleza, 1995): pronombres: 1.' naha\ 2.' huma; 3.‘ hupa\ 4.* (‘in­
clusivo’) hiwsa; poseedores: 1." -ha] 2 ‘ -ma\ 3.‘ -pa\ 4.' (‘inclusivo’) -sa. Tam­
bién la segunda persona singular de imperativo en aru acaba en -ma. Nada de
esto sucede en quechua, donde pronombres y sufijos de referencia personal no
exhiben relación formal.

Ciertas formas de función gramatical, así como gramemas derivativos y


ordenativos, principalmente, debieron intercambiarse en un período tempra­
no. Posiblemente, fue ése el caso de los pronombres de tercera persona, cuasi
demostrativos, quechua *pay y aru *hupha «él/ella» -con formas reducidas
sufijadas para marcar, en aru, la tercera persona posesora, *-pha, y, en que­
chua, el ‘genitivo’, *-p(a), y el ‘proyectivo’, *-pu- («a otro», «para otro», «en
otro lugar», «de otro modo», etc.)-, similitudes que Lyle Campbell aduce aho­
ra (1995: 184) como presumiblemente asignables al ‘fondo originario común’
de quechua y aru.

[Aquí cabe recordar que la coparticipación en estos últimos rasgos tuvo un


alcance mayor dentro de la región andina tomada con sentido amplio: como
vimos, las extinguidas lenguas huarpe tenían por pronombre enfático de 3.a
persona el morfema ep y marcaban la 3.a persona objeto con el prefijo pu-, en
tanto que la aislada lule-tonocoté, del Chaco argentino, a orillas del río Sala­
do, indicaba con -p la ‘tercera persona’ actora y poseedora (Tovar, 1984: 30,
I d io m a s d e io s A n d e s . L in g ü i s t i c a e H is t o r ia 521

35); el mapuche, a la vez, posee un sufijo de ‘tercera persona agente de imperati­


vo’ de forma -pe, así como un infijo -fi- que remite a ‘tercera persona objeto
determinada’ (Salas, 1992; Smeets, 1988); por lo demás, la función de ‘pro­
nombre de tercera persona’ la asume normalmente en esa lengua el ‘demos­
trativo’ fey «él/ella; ese/esa/eso», que recuerda al pay quechua; en el idioma
cholón, asimismo, el ‘demostrativo’ «aquél, aquélla» tenía la forma pe. Puede
también, finalmente, ponerse en relación el ‘proyectivo’ quechua -pu- con el
‘implicativo’ mochica -pa].

La numeración en quechua es de base decimal pura, claramente desarrolla­


da desde el período de la protolengua. En cambio, el aru tuvo originariamente
un sistema distinto, quizá de base quinaria y con ciertos clasificadores nume­
rales (de los que serían remanentes las actuales variantes para la oposición
humano/no humano en los dos primeros números). Ulteriormente adecuó su
sistema al decimal, tomando, tanto el aymara como el cauqui, varios numera­
les prestados del quechua.

El quechua cuzqueño y el aymara ostentan alrededor de un veinte por cien­


to de léxico compartido, con formas de una semejanza fonética tan grande
-idénticas en muchos casos- que únicamente pueden explicarse por una histo­
ria relativamente reciente y sostenida de préstamos mutuos, historia que tam­
bién puede dar cuenta de la aproximación de sus estructuras en diversos niveles.

De los lexemas de ambas familias, un 75% -variando según las hablas- es


hoy radicalmente diferente; el resto tiene en su mayoría una semejanza tan
evidente que denuncia su condición de préstamos, de falsos cognados; entre
los préstamos se incluyen vocablos tan ‘básicos’ como warmi «mujer», nina
«fuego», kunka «cuello», etc. Algunas voces comunes suelen aparecer dispersas
en sólo ciertas hablas de cada familia, como hirka «cerro» en Q.I y sirka
«cordillera» en quechua de Ferreñafe y en algunos dialectos aymaras; chu-
pika «rojo» en quechua de Cajamarca y en aymara; willka «sol» en quechua
de Pacaraos y en aymara antiguo; etc. Otras veces su uso se extiende a toda
una familia y a parte importante de la otra, como el término «cultural» marka,
«pueblo, ciudad» en aru y en los dialectos del grupo Q.I y en el subgrupo Q.IIA
de Cajamarca.

En ciertos casos, la forma presumiblemente originaria no se manifiesta fá­


cilmente porque han intervenido en su transformación fenómenos varios, aun­
que simples en sí: metátesis, ajustes fonotácticos, transfonologizaciones, in­
cluso en un vaivén entre ambas familias. Así lo postulamos respecto de las
formas quechua *wakcha y aru *wajcha «pobre, huérfano», y las formas que­
chua *ushka «mendigo» y aymara de Bertonio visca- «dar limosna y también
522 A lfredoT orero

pedirla», que remontarían todas a la protoforma quechua *wakcha, a través de


una serie de avatares de ese tipo. Lo mismo cabe decir del quechua *uchuk y
aru aymara hisk’a «pequeño».

6.5.3. Rasgos areales diferenciadores

Para el establecimiento de los cuadros comparativos que se mostrarán más


adelante, se han seleccionado las cuarenta características fonológicas y gra­
maticales más notables de las lenguas de los Andes Medios (AM) y norte de
los Andes Australes (AA), presentes o no en el grupo quechua-aru, e, inciden­
talmente, en otros idiomas amerindios.

Los diferentes ítemes se han constituido en base únicamente a los rasgos


positivamente comprobados, en razón de la naturaleza de corpus cerrados, e
intrínsecamente incompletos, de los materiales de idiomas extinguidos -cho-
lón, mochica, puquina, etc - o de la insuficiencia actual de la investigación en
casos como el de la familia uruquilla.

Por lo mismo, si bien en la comparación ingresan todas las lenguas antes


expuestas de los Andes Medios y norte de los Andes Australes, la tabla de
ítemes cotejados contiene vacíos en algunas de las lenguas desaparecidas o
todavía poco estudiadas, sobre todo en cunza, huarpe y uruquilla (familia que
se tratará por ahora como si fuese una lengua única).

En el cotejo de las familias quechua y aru se incide en las formas propias de


sus protolenguas, a fin de sortear en lo posible los efectos de la difusión de
rasgos entre ambas.

Este último procedimiento podría ocasionar distorsiones en la compara­


ción con los demás idiomas que hasta hoy se presentan como ‘lenguas aisla­
das’ (insulinguas). Al introducir en nivel de protolengua a quechua y aru, sos­
layando el factor temporal, se esconde la diversiñcación existente al interior
de estas dos familias -q u e modificaría eventualmente la tipificación del con­
junto- y, a la par, se sienta como antiguos los rasgos actuales o la carencia de
determinado rasgo que, en las insulinguas, pueden deberse a innovaciones
relativamente recientes. Cabe recordar, no obstante, que uno de los objetivos
del estudio en área consiste justamente en descubrir y separar eventuales inno­
vaciones de eventuales sobrevivencias.
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 523

6.5.3.1. Rasgos fonemáticos y morfofonémicos

Se presentan los ítemes diferenciadores en párrafos introducidos por números


correlativos, aunque separados en dos grupos, uno de rasgos fonemáticos, fo-
notácticos y morfofonémicos, y otro de rasgos morfosintácticos; al índice nu­
mérico se hará referencia en la tabla comparativa.

Generales o casi generales:

- Consonante nasal mediopalatal, ¡ñJ, inexistente sólo en el material cunza.


Su presencia empieza en los idiomas de la Subárea Ecuatoriano-Colombiana
de AI y prosigue por los Andes Medios y norte de los Australes, hasta el huar-
pe y el mapuche, si bien ha desaparecido en un sector del quechua I. N o es un
rasgo frecuente en las otras dos subáreas de AI, como tampoco en la Amazo­
nia y en MA, por lo que caracteriza suficientemente a los Andes M edios y a su
periferia septentrional y austral.
- Patrón silábico frecuentemente (C)VC -sílabas trabadas, a diferencia de
idiomas vecinos de la selva, que prefieren las sílabas abiertas-.

Muy extendidos:

1) Oposición velar/uvular en consonantes oclusivas sordas. Existe o existió


al parecer desde la montaña norcentral peruana (cholón), por la sierra peruana
de Norte a Sur (quechua) y a través del Altiplano peruano-boliviano y sus
flancos (quechua, aru, puquina y uru-chipaya), hasta los Andes Australes (cunza
y huarpe y algunos idiomas del Chaco y la Patagonia). No se da, en cambio, en
el mochica ni el mapuche; tampoco en idiomas amazónicos ni del Área Inter­
media; para reencontrarla, hay que ir hasta Mesoamérica (totonaco, maya) y
Norteamérica (particularmente en lenguas del oeste y en esquimal).

2) Presencia de africada retrofleja sorda en variedades modernas de que­


chua y aru (y postulable para el protoquechua y el protoaru), pero no en que­
chua colombo-ecuatoriano moderno; presencia, igualmente, en el uruquilla, el
mapuche y en los idiomas guambiano, cuaiquer y camsá del suroeste de Co­
lombia, así como en el amuesha, lengua arahuaca del Perú centro-oriental.

Menos extendidos:

3) Presencia de glotálicas. Si bien se trata de dos rasgos fonológicos distin­


tos, el de glotalización y el de aspiración de oclusivas y africadas, cuyas ocu­
rrencias no se implican mutuamente, los reunimos aquí debido a que se dan
juntos dentro del ámbito de los Andes Medios, en las familias aru y um-chipa-
524 A lfred o T orero

ya y en los dialectos cuzqueño-bolivianos de la familia quechua, así como en


el idioma callahuaya. En regiones vecinas de AM, la oposición de oclusivas
glotalizadas a llanas está presente en el cunza, en lenguas chaqueñas y en casi
todas las fueguinas a excepción del yagán (Clairis, 1997: 426); la oposición de
oclusivas aspiradas a llanas, por su parte, aparece en variedades interandinas
del quechua ecuatoriano y en el qawasqar del Chile austral. Los rasgos de
glotalización y de aspiración consonánticas, opuestos a su ausencia, en una
triple serie, se hallan reunidos también en el jicaque, de la linde entre Meso­
américa y el Área Intermedia, y en lenguas del noroeste de Norteamérica.

4) Oposición fuertes/lenes en puquina, chipaya y tal vez cunza.


5) Oclusiva labiovelar /kv/ [kw] en puquina y uruquilla.
6) Fonema nasal velar en cholón, mochica y mapuche y posiblemente re-
construible para proto-aru. Se halla en cayapa, idioma barbacoa de la selva
litoral ecuatoriana.
7) Fricativa (bi)labial sorda en mochica, sechura, mapuche, norte del que­
chua ecuatoriano e idiomas próximos a la frontera ecuatoriano-colombiana,
como el cayapa; también en qawasqar y yagán.
8) Lateral alveolar sorda en mochica, uruquilla, cunza; probablemente, tam­
bién lateral palatal sorda en mochica.
9) Sistema vocálico de sólo tres unidades en quechua y aru (sin considerar
oposiciones por longitud). Inventarios vocálicos más nutridos en los demás
idiomas de los Andes; el chipaya, por ejemplo, maneja cinco fonemas vocáli­
cos. También en el área amazónica, un típico sistema vocálico contiene cinco
o seis unidades.
10) Vocal posterior o central no redondeada en mochica y mapuche y tal
vez puquina. Está presente en cuaiquer y cofán (frontera colombo-ecuatoria-
na) y en casi todas las lenguas de Colombia, pero no en el sector centroameri­
cano de AI; presente en parte de los idiomas de MA así como en la gran mayo­
ría de los de la selva suramericana, desde la cual posiblemente se extendió
hacia Colombia, en opinión de Constenla (1991: 89-90).
11) Tendencia al monosilabismo radical en mochica y cholón.
12) Morfofonémica compleja en aru y, en menor medida, cholón, mochica
y huarpe.

Muy circunscrito:

13) Correlación de palatalidad en casi todos los fonemas consonánticos del


mochica. Para esta lengua hemos postulado la existencia de dos series conso­
nánticas de ocho pares contrapuestos de no palatalizadas y palatalizadas, que
se realizaban sobre varios puntos de articulación, desde los dientes al velo del
paladar. Constenla (1991: 124), a propósito de su Subárea Ecuatoriano-Co­
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia
525

lombiana de AI, prefiere hablar de una «elaboración del orden palatal en los
fonemas consonánticos» que distinguiría' a esa subárea del resto de AI y la
aproximaría a los Andes Medios. Constenla piensa, no obstante, sólo en un
conjunto de cuatro fonemas de articulación mediopalatal: africada y fricativa
sordas, nasal y lateral, más el fonema/y/. M ary Ritchie Key (1979:38) señala,
por su parte, la existencia de un «orden palatalizado» compuesto por siete
fonemas (incluido lyf) en cayapa, idioma barbacoa de la provincia ecuatoriana
de Esmeraldas. La misma investigadora encuentra, lejos de esta zona, al otro
extremo de los Andes Medios, en el nordeste boliviano, el manejo por la len­
gua cavineña, de la familia tacana, de un «orden palatal» de igual número de
fonemas que el cayapa (Key, 1979: 84-85).

6.5.3.2. Rasgos gramaticales

Rasgos generales en los Andes Medios o con la sola excepción del cunza:

- Sistema decimal de numeración. Este rasgo, de índole histórico-cultural,


uno de los más distintivos de los idiomas de los Andes Medios y parte de los
Andes Australes, expone por sí mismo el grado de integración alcanzado en la
región. ‘Originario’ o ‘adquirido’, el sistema decimal se halla o hallaba en
quechua, aru, puquina, mochica, cholón, uru-chipaya, cunza, huarpe, mapu­
che, así como en algunas lenguas del oriente peruano y boliviano (amuesha,
moseteno). Mochica y cholón empleaban, además, clasificadores numerales.
El manejo de este sistema implica una diferencia radical respecto de la mayo­
ría de lenguas amazónicas, que tienen nombres simples para pocas unidades, y
de las mesoamericanas, cuyo sistema es de base vigesimal; en la Subárea Co­
lombiano-Centroamericana de AI, el muisca conoció un sistema vigesimal,
pero con nombres específicos sólo para los diez primeros dígitos.

- Colocación del adjetivo ante el núcleo en el sustante (aunque el adjetivo


sigue al núcleo nominal en el dialecto quechua de Santiago del Estero). Es
rasgo común con los idiomas del suroeste de Colombia y noroeste de Ecuador
y con algunos de la selva occidental inmediatamente vecinos a los Andes (piro-
apuriná, campa, amuesha, záparo, siona, correguaje), pero globalmente dife-
renciador del resto de las lenguas de AI y de la Amazonia-Orinoquia (Cons­
tenla, 1991: 107-108).

- Colocación del Poseedor ante el Poseído en el sustante, aunque con varia­


das estructuras. Semejanza con AI y la Amazonia y diferencia con MA (donde
el Poseído, prefijado por la marca personal posesora, antecede al Poseedor, no
marcado). Se exceptúa, aquí también, al cunza, en el cual el Poseído precedía
526 A lfred o T orero

al Poseedor, sufijado éste último por marca genitiva; hay que recordar, no
obstante, que el idioma atacameño tenía dos opciones a tom ar-no sabemos si
libremente o con constreñimientos-: o el esquema ya indicado (tican cun-sa
«padre nuestro», tancta cun-sa «pan nuestro»), o el recurso al prefijo prono­
minal y el sufijo /-ya/ de cosa poseída (cun-tican-ia «nuestro padre», cun-
manu-ya «nuestras deudas») (San Román, 1967: 80; Tschudi en Echeverría,
1967: 93).

- Presencia general, excepto posiblemente el cunza, de la estructura aposi-


tiva Nombre poseedor determinante / Núcleo nominal determinado cuando el
Poseedor no es humano.

- A diferencia de AI, predominio de lenguas que tienen regla obligatoria de


colocación del elemento interrogativo al inicio de la oración. No hay informa­
ción suficiente de cunza y huarpe al respecto.

- Neutralización de la pluralidad; casi general en AM. No en el austral


mapuche. Como en MA, ausencia de plurales de sustantivos o presencia que
se restringe a referentes humanos.

Rasgos parcialmente extendidos; pero sin información segura o suficiente


acerca de uruquilla, cunza y huarpe, salvo cuando se indique explícitamente:

14) Orden básico oracional SOV en quechua, aru, chipaya y huarpe, común
con AI y con otros muchos idiomas americanos. No predominio de este orden
en otras lenguas de los Andes Medios y Australes: órdenes SOV y OSV, alter­
nando con casi igual frecuencia, en cholón y puquina; en este último idioma se
registra también, menos a menudo,.un tercero, SVO; órdenes SVO, OSV y
VSO en construcciones directas y SOV (APV) en construcciones inversas en
mochica; órdenes SVO, SOV y VOS tanto en oraciones directas como inver­
sas en mapuche.

15) Fuerte aglutinación y polisíntesis en quechua, aru, cholón, puquina,


mapuche, así como en Amazonia Occidental; no en mochica.

16) E x clu siv id ad de la sufijación y la posposición en quechua y aru. Fuera


de estas fam ilias, todas las d em ás lenguas m esoandinas, a sem ejanza de la
m ayoría de las am azónicas, tienen o tuvieron prefijos, aunque siem pre en m enor
núm ero q u e los sufijos y c asi únicam ente de función actancial o posesiva;
o bsolescen cia d e los prefijos en idiom as com o el ch ip ay a (cf. Porterie-GutiéT
rrez, 1990:159-162).
I d io m a s de los A n d es. L in g ü is t ic a e H is t o r ia 527

17) Pocos adjetivos en cholón, mochica, cunza y mapuche. El procedimiento


para la formación de adjetivos en mochica es similar al descrito por Michel
Launay para el náhuatl clásico (Launay, 1995:109-113). En mapuche se obtie­
nen adjetivos a partir de raíces verbales (Smeets, 1989: 251-254).

18) Clasificadores numerales en mochica y cholón. Los emplea igualmente


el colorado, idioma barbacoa de las provincias ecuatorianas de Pichincha y
Los Ríos. Ocurren en idiomas de la Amazonia Occidental y en MA.

19) Género masculino/femenino en formas pronominales o deícticas en el


cholón y el chipaya, a semejanza de lenguas arahuacas vecinas; pero escasa en
otras lenguas de la Amazonia y de AI y MA.

20) Presencia en mochica de las oposiciones poseído/no poseído y pose­


sión inherente (inalienable) versus posesión secundaria en los sustantivos; pre­
sencia parcial también en cunza (donde, al parecer, un sufijo absoluto -r se
oponía a un sufijo -ya de nombre poseído o atribuido). La oposición alienable/
inalienable es un rasgo diferenciador respecto de AI; existe, en cambio, en
MA y en algunos pocos idiomas de la Amazonia-Orinoquia (amuesha, ashé-
ninka, campa del Perú centro-oriental; hixcariana, pemón de las montañas
guayanesas).

21) En cholón, cunza e idiomas amazónicos, isomorfismo de los afijos que


marcan al poseedor en un sustante y los que forman uno de los paradigmas
pronominales en el verbo. Se reconstruye para el proto-quechua.

22) Empleo de numerosos sufijos para marcar el caso, en quechua, aru,


cholón y puquina, y en AI; no en mochica, que, a semejanza de idiomas de la
Amazonia, tiene pocos sufijos y más bien posposiciones genitivadas y una
preposición. En los Andes Australes también hace excepción el mapuche, el
cual, en cambio, presenta una rica morfología verbal provista de sufijos apli­
cad vos.

23) Oposición de primeras personas plurales inclusiva y exclusiva en aru y


quechua (aunque el quechua ecuatoriano ha perdido la distinción); presente tam­
bién dispersamente en otras lenguas suramericanas, pero no en cholón, puquina,
uruquilla, mochica ni mapuche, y, probablemente, tampoco en cunza y huarpe.

24) Como en idiomas de MA y de la Amazonia Occidental, incorporación


al verbo, en quechua, aru, cholón, puquina y mapuche, de aspectivos, direc­
cionales y otros modulares.
528 A lfred o T orero

25) Conformación de una serie de sufijos ‘ordenativos’ (conectivos, focali-


zadores, evidencíales, enfáticos) como segmento final en la morfología nomi­
nal y verbal de quechua, aru, cholón y, parcialmente, puquina; no en mochica
ni mapuche.

26) Expresión de ‘evidencíales’ o indicadores de la fuente de información


en quechua, aru, cholón, mapuche y en el guambiano de la familia barbacoa
(Long, 1985: 36-38), así como en otros idiomas de Suramérica; su presencia
no es segura en puquina ni uruquilla.

27) Distintos sufijos de subordinación en quechua, aru, puquina y cholón,


así como en un grupo de lenguas del oeste amazónico, dependiendo de si el
sujeto de la oración subordinada es el mismo o diferente del de la principal.

Diferencias multilaterales:

-Estructuras de posesión atributiva:

28) Poseedor-genitivo seguido por Poseído-persona posesora (doble mar­


cación) en cauqui-aymara y en la mayor parte de los dialectos quechuas.

29) Poseedor-genitivo seguido por Poseído en mochica y huarpe (con clasi­


ficador en mochica). Asimismo, en el camsá y los idiomas cayapa y colorado
de la familia barbacoa (Constenla, 1991: 115); en el guambiano, de la misma
familia, se marca también el genitivo, pero el orden entre Poseedor y Poseído
alterna, poniéndose primero aquél que se quiere enfatizar (Long, 1985; 16).

30) Poseedor seguido por persona posesora-Poseído en cholón, puquina y


mapuche (como es común en lenguas amazónicas).

-Expresión de la negación en el sintagma verbal de oración enunciativa:

31) M ediante partículas antepuestas en quechua, aru, puquina y mochica


-com o en MA y a diferencia de la gran mayoría de las lenguas de A I-; es rasgo
medianamente presente en Amazonia, especialmente en lenguas arahuacas
(Constenla, 1991: 111-112).

32) Mediante sufijos en cholón, cunza, huarpe y mapuche. Un alto porcen­


taje de los idiomas de AI y de la Amazonia la hacen igualmente con sufijos y
partículas pospuestas.
I d io m a s d e io s A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 529

33) Quechua, aru y mochica, no puquina, emplean también sufijos negati­


vos, redundantemente.

-Técnicas transitivas:

34) Nominativo-acusativa en quechua, aru, cunza y huaipe, con marcación


del objeto regularmente en quechua y variablemente en aru (con formas de
acusativo reconstruibles para ambos protoidiomas) y en huarpe; la marcación
se encuentra igualmente en páez, cofán y la familia barbacoa (Constenla, 1991:
114-115). En la Amazonia, marcan el acusativo únicamente los idiomas inte­
grantes de la familia tucana.

35) Ergativo-absolutiva en cholón. Con presencia en ciertas familias del


centro y sur de Amazonia (en lenguas caribes, yes, tupíes y algunas arahua-
cas); con poca presencia en AI.

36) Directo-inversa y jerárquica en los subsistemas transitivos verbales de


varios idiomas: mochica, puquina, mapuche (como en las lenguas algonqui-
nas del nordeste de Norteamérica); en puquina, además, morfología nominal
de técnica nominativo-acusativa entre 1.a y 2.a personas y ergativo-absolutiva
entre y desde terceras personas.

-A ctantes correferenciados en el verbo:

37) En quechua, aru, cholón y mapuche, (co)referencia de agente y objeto


mediante sufijos verbales.

38) En puquina, un índice verbal único que, a la vez, implicaba transición a


las personas de menor jerarquía en la construcción directa y desde éstas a la de
mayor jerarquía en la construcción inversa.

39) En mochica, en cambio, índice verbal único que no implicaba transición.

40) Como consecuencia de lo anterior, reducido uso de pronombres y de


sintagmas nominales en caso de información ya dada en los idiomas que mar­
can verbalmente sujeto y objeto, así como en puquina, pero no en mochica,
lengua en la que se debía completar la oración transitiva con sintagmas
(pro)nominales.
530 A lfred o T orero

6.5.4. Á rea y subáreas en los Andes Medios

6.5.4.1. Area Andina


En la subsección precedente hemos examinado los rasgos fonemáticos y mor-
fosintáctícos generales o casi generales de los idiomas andinos. A la vista de
ellos podemos postular la existencia de una extensa Área Andina, que va del
suroeste colombiano al norte de los Andes Australes, pero que se sustenta en

Figura 12
TABLA DE PRESENCIA / AUSENCIA DE RASGOS
Quech. Aru Chol. Puq. Uruq. Cunza Huarp. Map. Moch,

1 + + + + + + + - - 1
2 + + - - + - - + - 2
3 - + - - + + - - - 3
4 - - - + + + - - - 4
5 — — _ + + - - - - 5
6 - + + - - - - + 6
7 — _ - - - - - + + 7
6 - - - - + + ' - - + 8
9 + + - - - - - - - 9
10 - - - + - - + + 10
11 — _ _ - - - - + 11
12 - + + - ? - + + + 12
13 - - _ - - - - - + 13
14 + + _ - + + + - - 14
15 + + + + + ? + + - 15
16 + + - - - - - - - 16
17 ~ - + ? ? + ? + + 17
18 - _ + - - - - - 4 18
19 _ - + - - - - 19
20 - _ - - - + - - + 20
21 + _ + - + - - - 21
22 + + + + + ? - - - 22
23 + + - - - - - - - 23
24 + + + + ? ? + + - 24

25 + + + + - - - - - 25

26 + + + - - - - + - 26
27 + + + + ? ? ? - - 27

28 + + - - - - - - 2B

29 _ _ - + - + - + 29

30 — _ + + - - - + - 30

31 + + _ + + - - - + 31

32 _ _ + - - + + + - 32

33 + + - - - - - - + 33
34 + + - - + + + - “ 34

35 _ - + - - - - - - 35

36 _ - - + - - - + + 36

37 + + + - - - - + - 37
_ — _ + - - _ - 38
36
39 _ _ - - - - - - + 39
40 + + + + - - - + - 40
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 531

pocas características propias: el manejo del sistema decimal de numeración, la


presencia de una consonante nasal mediopalatal y la colocación en el sustante
del determinante adjetivo ante el nombre determinado. La consistencia de esta
área andina básica fue entrevista por Constenla Umaña cuando deslindó una
Subárea Ecuatoriano-Colombiana del Área Intermedia.

6.5.4.2. Dentro de esta área andina amplia se distinguen, con variable nitidez,
varias subáreas, que se harán evidentes al examen de los gráficos que presen­
tamos seguidamente.

Figura 13

PORCENTAJES DE COMUNIDAD TIPOLÓGICA

Quechua Aru Cholón Puquina Uruqufl Cunza Huarpe Mapuche Mochica

Quechua 36/40 21/40 22/39 20/36 19/36 21/38 19/40 11/40 Q.

Aru 90.00 21/40 20/39 21/36 17/36 21/38 21/40 11/40 A.

Cholón 52.5 52.5 23/39 16/36 19/36 22/38 27/40 16/40 Ch

Puquina 56.41 51.28 58.97 23/36 21/35 24/38 24/39 17/39 P

Uruqull 55.55 58.33 44.44 63.88 26/34 26/36 16/36 16/36 U.

Cunza 52.77 47.22 52.77 60.00 76.47 27/35 18/36 17/36 Cu.

Huarpe 55.26 55.26 57.89 63.16 72.22 77.14 26/38' 21/38 H.

Mapuche 47.5 52.5 67.5 61.54 44.44 50.00 68.42 23/40 Ma.

Mochica . 27.5 27.5 40.00 43.59 44.44 47.22 55.26 57.5

En un primer cuadro, tenemos la composición de rasgos de las nueve len­


guas (o protolenguas) directamente en estudio, introducidas por un segmento
inicial en mayúscula: Q(echua), A(ru), Ch(olón), P(uquina), U(ruquilla),
C(unza), H(uarpe), Ma(puche), Mo(chica); se indica por los signos + o - la
semejanza o desemejanza y por el signo de interrogación los vacíos en la in­
formación (cero en quechua, aru, cholón, mochica y mapuche, uno en puqui­
na, dos en huarpe, cuatro en uruquilla y cuatro de cunza).
532 A lfred o T o r er o

Figura 14

CUADRO DE DISTANCIAS PORCENTUALES

100 Quech. Am Chol. Puq. Uruq. Cunza Huarpe Map Moch. 100

90 A Q 90

80 80

Cu U, H Cu

H U

70 70

Ma H

Ma Ch

U, H P P

60 Cu, Ma P P 60

U P Ch A

P H Q Ch Mo Ma

U,H H Q QA.Mo H

Ch, Cu Ch, Ma Cu, Q, A Q, Ch A

50 P A Ma Cu 50

Ma Cu A, Mo Q Cu
Ch,
U U U
Ma, Mo
Mo P

40 Mo Ch 40

30 30

Mo Mo Q,A

20 20
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H is t o r ia 533

Hemos procedido a determinar, mediante el cotejo por pares, los porcenta­


jes de comunidad tipológica de cada lengua respecto de cada una de las de­
más, sobre la base de los cuarenta ítemes de rasgos no generales consignados,
descontando del número divisor los vacíos de información.

Los resultados se observan en un segundo cuadro cruzado, cuyas mitades


consignan, la superior derecha de la diagonal, las cifras con que se operó; y la
inferior izquierda, los porcentajes obtenidos:

Un tercer cuadro muestra, en columnas, los porcentajes de comunidad tipo­


lógica con que los restantes idiomas se adscriben a la lengua (o protolengua)
que preside cada columna. Los idiomas se indican por sus correspondientes
abreviaturas, con la de entrada puesta en negrita:

6.5.4.3. Observaciones acerca de la tabla de comunidad tipológica porcentual

a) Los extremos porcentuales más separados se encuentran en las columnas


de quechua y aru; en ellas, las lenguas comparadas se distribuyen sobre un
espectro de más de sesenta puntos, desde un 90% de comunidad entre proto­
quechua y protoaru, hasta sólo 27,5% entre cada una de éstas y el mochica; los
demás idiomas (tomando al uruquilla como un solo idioma) se acomodan al
medio de la escala, en tomo al 50% y a más de treinta puntos debajo de la
lengua de referencia (protoaru o protoquechua). Los extremos menos distan­
tes se dan en las columnas del puquina, el huarpe y el mapuche.

b) El despliegue dentro de cada una de las columnas es, entonces:

- Puquina: entre 63,9% con uruquilla y 43,6% con mochica (apenas más de
20%); aru y, sobre todo, mochica, se distancian notoriamente de los restantes
idiomas, más agrupados.

- Huarpe: entre 77,1% con cunza y 55,3% con quechua, aru y mochica (un
poco más de 20%); se perciben dos grupos por distancias: cunza, uruquilla,
mapuche y puquina están más próximos a huarpe, mientras que cholón, que­
chua, aru y mochica se hallan más apartados.

- Mapuche: entre 68,4% con huarpe y 44,4% con uruquilla (casi 25%); a
cholón le corresponde también un porcentaje alto (67,5%); las demás lenguas
se ubican entremedio de modo gradual: puquina, mochica, aru, cunza, que­
chua.
534 A lfred o T o r er o

- Cholón: entre 67,5% con mapuche y 40,0% con mochica (un 27,5%);
más juntas, se escalonan puquina, huarpe, cunza, quechua, aru y uruquilla.

- Cunza: entre 76,5% con uruquilla y 47,2% con aru y mochica (casi 30%);
se advierte, igualmente, la formación de dos grupos, con huarpe, uruquilla y
puquina en el más próximo a la lengua de referencia, y quechua, cholón, ma­
puche, aru y mochica en el relativamente más alejado.

-M ochica: entre 57,5% con mapuche y 27,5% con quechua y aru (un 30%);
huarpe (55,3%) sigue de cerca a mapuche; al medio se despliegan cunza, uru­
quilla, puquina y cholón.

- Uruquilla: entre 76,5% con cunza y 44,4% con mochica y mapuche (más
de 30%); al cunza sigue el huarpe (72,2%), luego el puquina a casi diez puntos
y, en fin, por debajo del 60% los restantes idiomas.

- Quechua y aru: entre 90% de comunidad con aru y quechua y sólo 27,5%
con mochica (más de 60,0% de despliegue interno), como se dijo en (a).

c) En orden descendente, los índices más elevados de comunidad de rasgos


por parte de cada lengua de entrada con la primera de su correspondiente co­
lumna son: quechua con aru y viceversa (90%); cunza con huarpe y viceversa
(77,1%); uruquilla con cunza (76,5%); mapuche con huarpe (68,4%); cholón
con mapuche (67,5%); puquina con uruquilla (63,9%), y, en fin, mochica con
mapuche (57,5%).

6.5.5. Subáreas

La simple observación de las columnas de quechua y aru en el tercer cuadro


conduce a una primera delimitación en tres grupos de las lenguas consignadas;
el primero lo componen, definidamente, quechua y aru en relación entre sí; el
segundo, el resto de idiomas, exceptuado el tercero, el mochica. La interpreta­
ción del listado de ítemes y de los cuadros resultantes afina esa primera impre­
sión y delinea, al interior de la amplia Área Andina, dos subáreas y tres lenguas
independientes, que quizá antaño integraron áreas hoy no reconocibles:
I d io m a s d e los A n d es. L in g ü is t ic a e H is t o r ia 535

6.5.5.1. Subárea Nuclear (Quechua-Aru)

La mayoría de los idiomas quechuas y arus se distingue por una serie de rasgos
fonológicos y gramaticales de las demás lenguas andinas que colindan o colin­
daron con ella. Pese a cierto número de diferencias entre sí [véase 6.5.2.], los
protoidiomas de ambas familias llegaron a constituir, al centro de los Andes
Medios y tras siglos de contacto e imbricamiento, un conjunto are al altamente
homogenizado, una alianza,tipológica dura.

Les son comunes notas peculiares, como el sistema vocálico de tres unida­
des de base, la exclusividad de la sufijación como recurso morfológico, la
doble marcación en la estructura de posesión.

El rasgo de articulación uvular en ambas y el de glotálicas en aru, las co­


nectan con idiomas austroandinos como el cunza o el huarpe u otros del Chaco
y la Patagonia. Algunos las acercan más bien a lenguas septentrionales, de la
Subárea Ecuatoriano-Colombiana de AI -v. gr., la técnica acusativa con mar­
cación del caso correspondiente-,

Aru y quechua no muestran, en cambio, características detectables de ori­


gen amazónico. Sin embargo, a la inversa, el amuesha, lengua arahuaca de la
selva mesoandina, vecina milenaria del quechua, ha adoptado, sin duda a cau­
sa de una intensa relación, diversos rasgos de éste: articulación africada retro­
fleja, orden palatal (ch, sh, 11, ñ, y), sistema decimal, numerosos vocablos.

6.5.5.2. Subárea Alíiplánica

El agrupamiento de las seis lenguas observadas al medio de las bandas porcen­


tuales de quechua y aru desaparece en las columnas de puquina, uruquilla, cunza
y huarpe, para dar paso a una evidente solidaridad entre estas cuatro últimas, que
exhiben relaciones preferenciales en sus respectivas columnas y, por añadidura,
porcentajes de comunidad bastante altos: uruquilla-cunza, 76,5%; uruquilla-huar-
pe, 72,2%; uruquilla-puquina, 63,9%; cunza-huarpe, 77,1%; cunza-puquina,
60,0%; puquina-huarpe, 63,2%. Esta cuaterna conformaría, por sí misma, una
subárea lingüística, aunque bastante menos uniforme que la subárea quechua-
aru. La denominamos subárea altiplánica.

Hay que recordar, no obstante, que en este grupo ocurren los vacíos de
información notados en el listado de 40 ítemes, debidos a carencias de mate­
rial lingüístico sobreviviente o a insuficiencia de la investigación; si bien se ha
tenido en cuenta este hecho en el tratamiento de los datos y cálculos, los avan­
536 A lfred o T orero

ces en la investigación acerca de los puntos no llenados podrían introducir


alguna modificación relativa en la tabla.

Tampoco hay que olvidar que el cunza, parte de este conjunto, poseía algu­
nos rasgos que no han ingresado en la tabla comparativa por cuanto lo oponen
en bloque al resto de lenguas andinas -en especial, la ocurrencia en el sustante
del adjetivo y el numeral tras el nombre, así como la peculiar estructura pose­
siva (Poseído Poseedor-genitivo)-. El dialecto quechua IIC de Santiago del
Estero coloca igualmente el adjetivo tras el sustantivo.

Estimamos que estas características diferenciales del cunza se constituye­


ron durante los siglos de aislamiento del neolítico inicial, tal como se configu­
raron los del aru o el puquina, y no llegaron a ser alterados por los contactos
interlingüísticos posteriores.

6.5.5.3. Mochica

La separación del mochica como un ente aparte, advertida en las columnas de


quechua y aru, se confirma, aunque nienos dramáticamente, en la compara­
ción con otras lenguas de entrada (40% con cholón, 43,6 con puquina). De
modo general, el mochica registra índices muy bajos de comunidad tipológi­
ca. Aún en su propia columna, ninguna de las lenguas comparadas supera el
60%.

Asimismo, dentro de la región mesoandina, el mochica es el idioma que


presenta el mayor número de diferencias respecto del quechua o del aru: dos
series fonológicamente contrastadas de palatalizadas/no palatalizadas en la
mayoría de sus consonantes oclusivas y fricativas; doble oposición de latera­
les: alveolares/palatales y sonoras/sordas; nasal velar; fricativa sorda labial (f)
y no semiconsonante labiovelar (w); una vibrante alveolar sonora articulada
normalmente como batiente múltiple; seis vocales; una vocal alta posterior o
central no redondeada; tendencia al monosilabismo de raíz; contrastes de po­
sesión inherente/secundaria; marcas antepuestas de persona posesora; clasifi­
cadores numerales; construcciones directa/inversa en función de una jerarqui-
zación de los actantes; órdenes de los constituyentes oracionales en ajuste con
lo anterior: SVO, VSO u OSV y APV (SOV); etc. No conocía, en cambio, el
manejo de los puntos de articulación uvular o palatal retroflejo, ni oclusivas
aspiradas o glotalizadas; tampoco la distinción ‘exclusivo’/'inclusivo’, o los
indicadores de fuente de información.

Aparte del cúmulo de diferencias significativas arriba enunciadas, el mo­


chica y el grupo quechua-aru tenían muy contados préstamos léxicos -pese a
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 537

haber sido vehículos lingüísticos de la denominada ‘área de cotradición cultu­


ral andina’-.

Es extraño, de otra parte, que, de acuerdo con sus índices porcentuales, el


mochica parezca encajar mejor, tipológicamente, como una lengua ‘austral’.
Sus porcentajes más altos de comunidad se dan, en efecto, con mapuche
(57,5%), huarpe (55,3%) y cunza (47,2%); en tanto son casi mínimos los que,
como observamos, tiene con sus cercanos vecinos geográficos de los Andes
Medios, cholón, quechua y aru.

La lengua norperuana muestra similitudes con la Subárea Ecuatoriano-


Colombiana de AI, como en la presencia de una africada alveolar sorda (guam­
biano, cayapa, colorado, páez, camsá, cofán, quechua ecuatoriano), de una
fricativa labial sorda (cayapa, colorado, páez, cofán, norte del quechua ecua­
toriano), y de la oposición redondeada/no redondeada en vocal no anterior
(cofán, camsá, cuaiquer y guambiano, pero también en casi todas las demás
lenguas de Colombia y predominante en idiomas de la Amazonia y de Meso­
américa). Rasgos negativos comunes con AI son la ausencia de oposiciones
por glotalización y de oclusivas uvulares (incluso en el quechua colombo-
ecu'atoriano).

En cambio, se diferencia de AI por la ausencia en ésta y la presencia en


mochica de la oposición entre posesión inalienable o inherente y posesión
libre; tal distinción se encuentra igualmente en algunas lenguas caribes y arahua-
cas -com o en el ashéninka de la selva central peruana (Payne et a l, 1982: 32-
3 4 )- y es común en idiomas de MA.

Hemos visto, igualmente, algunas semejanzas del mochica con lenguas de


la selva amazónica. Podemos añadir otro parecido: la presencia en sus sintag­
mas nominales de muy pocos casos oblicuos. Con el oeste amazónico, y con
cholón, se asemeja por poseer clasificadores numerales (rasgo también común
en MA).

No obstante, el mochica se separa de idiomas prototípicos de la Amazonia


occidental, así como de quechua, aru, puquina y cholón, en que parece no
haber poseído formas verbales de subordinación que distinguiesen entre el
mismo y diferente sujeto. Además, a diferencia del mochica, las lenguas del
oeste amazónico son fuertemente polisintéticas y de módulos verbales muy
complejos, que suelen volver habitualmente innecesaria la expresión de pro­
nombres independientes. En fin, en la Amazonia, el orden de palabras más
generalizado en el sintagma de posesión es Poseedor posesor-Poseído (v. gr.,
‘Juan su-canoa’), en tanto que en el mochica es Poseedor-GEN Poseído-CLAS.
538 A lfr ed o T orero

Sin embargo, en las vertientes amazónicas de Bolivia se encuentra lenguas


que tienen la estructura posesiva del mochica, como el leco y el moseteno.

6.5.5.4. Cholón
Esta lengua conre una suerte similar al mochica por desplegarse porcentual­
mente en la parte baja de la tabla, dentro de una franja de 40% a 60%, excepto,
de manera inesperada, en su cotejo con mapuche, que provee 67,5%.

El cholón tiene un comportamiento morfosintáctico que, en varios aspec­


tos, recuerda a lenguas de la Amazonia, en particular del oeste amazónico:
marcación de las relaciones interactanciales mediante prefijos, distinción de
género en la 2.a persona, riqueza morfológica del verbo, isomorfismo de los
prefijos de actancia y posesión, estructura de posesión de orden Poseedor po-
sesor-Poseído (v. gr., ‘Juan su-canoa’), la misma del puquina.

La desemejanza tipológica de cholón con quechua (sólo 52,5%, igual a la


que tiene con aru) no deja de llamar la atención, dado que el cholón ha soste­
nido, gracias a su vecindad geográfica, una larga relación con esa familia,
según se desprende de la coparticipación en buen número de lexemas e, inclu­
so, gramemas. Quizá la explicación de este desajuste radique en que el que­
chua ha modificado profundamente su estructura en los últimos tres milenios,
en su proceso de conversión en lengua franca y de contacto intenso con el aru,
con el cual ha tendido a converger, alejándose tipológicamente del cholón.

6.5.5.5. Mapuche

Este idioma, por su parte, parece confundir otra vez las delimitaciones ya efec­
tuadas, puesto que en su columna aparecen de nuevo entreveradas las lenguas
que en los párafos anteriores se había distinguido como agrupaciones o enti­
dades separadas. Tal situación indicaría, en realidad, que el mapuche guarda
una relación radial, multilateral, con los demás idiomas.

Entre los rasgos más sobresalientes del mapuche pueden contarse: el alto
índice de aglutinación verbal, como en lenguas del oeste amazónico; la técni­
ca transitiva directo-inversa, que lo acerca al mochica y al puquina; y, caracte­
rística muy propia, tres oposiciones de número: singular, dual y plural.

Una comprobación sorprendente es la de que el mapuche, en su columna y


sin contar a su vecina huarpe (68,4%), tiene sus más altos índices de comuni­
dad con el cholón (67,5%) y el puquina (61,5%), esto es, con lenguas mesoan-
I d io m a s d e los A nd es. L in g ü ís t ic a e H is t o r ia 539

dinas lindantes con la Amazonia. Podríamos ver en su semejanza con mochica


-el 57,5% antes señalado-, no un indicio de procedencia ‘austral1 de este últi­
mo idioma, sino un lejano ‘fondo amazónico’ común a ambas lenguas. Habría
que recordar, no obstante, que el mochica está muy separado del ‘andino-ama­
zónico’ cholón (sólo 40% de comunidad); esto es, que en la caracterización
del mochica parece primar lo ‘austral’ o, en su defecto, lo ‘septentrional’ (con
los idiomas barbacoas, por ejemplo) que lo ‘amazónico’.

6.5.6. Distancias tipológicas porcentuales

Si, con los datos del cuadro tercero, se efectúa una diligencia inversa, restando
de 100 las cifras de comunidad tipológica, se obtienen, naturalmente, índices
porcentuales de desemejanza, con los cuales puede construirse un diagrama
que permita visualizar mejor las distancias tipológicas existentes entre las len­
guas andinas.

Figura 15

CUADRO DE DISTANCIAS
TIPOLÓGICAS PORCENTUALES

MOCHICA
540 A lfr ed o T orero

Se ha establecido así el diagrama que sigue. En éste, un milímetro equivale


a uno por ciento [ 10% = 1 cm ]; los idiomas (o los protoidiomas en los casos de
quechua y aru) se marcan por asteriscos y por el nombre correspondiente; las
distancias porcentuales se indican sobre las líneas que conectan los idiomas;
una línea continua corresponde en milímetros al porcentaje real, y una discon­
tinua, a una distancia algo mayor de la cifra consignada. No se fijan las co­
nexiones entre las subáreas, salvo en algunos casos (v. gr., entre quechua y aru
con cholón, mapuche y mochica).

6.5.7. Los límites del influjo quechua-aru

La articulación uvular en protoquechua y protoaru y las glotálicas en protoaru


parecen ser rasgos muy antiguos, remanentes ‘originarios’ en los idiomas
americanos. Ulteriores influencias innovadoras llegadas desde la Amazonia-
Orinoquia los habrían eliminado en los Andes desde Colombia al norte perua­
no. Uvularidad y glotálicas podrían también haber sido resultantes de movi­
mientos de pueblos desde regiones australes hacia el centro andino, cumpli­
dos, de todos modos, en fecha muy lejana, anterior al largo aislamiento neolí­
tico que se implantó en los Andes Medios.

En cuanto a la irradiación que quechua y aru pudieron alcanzar sobre otros


idiomas suramericanos, por su ubicación geográfica y por su papel de vehícu­
los de alta cultura, hay una inmediata constatación por hacer cuando se con­
trastan los resultados de la comparación realizada con lenguas sobre las que se
posee sólo material antiguo -mochica, puquina- y la efectuada con idiomas
testimoniados en fecha más bien reciente -uruquillas, barbacoas, amazónicos
occidentales-. La infuencia sobre las primeras parece haber sido nula o muy
escasa, en tanto que sí se hace notar, en aspectos fonéticos o estructurales,
sobre las últimas.

Esto implicaría que, allí donde parece ocurrir, la impronta de quechua o de


aru se remontaría a no muchos siglos atrás, cuando pudieron ejercerla en toda
su intensidad. Así habría sucedido con el uruquilla, que maneja oclusivas glo­
talizadas y aspiradas, tal como el aru aymara que hoy lo envuelve, y con las
lenguas barbacoas, que marcan el caso acusativo, tal como lo hace el quechua
ecuatoriano-colombiano, con el cual deben haber interactuado e intercambia­
do rasgos en los últimos siglos.

¿Por qué el poderoso grupo que conformaron quechua y aru al centro de los
Andes influyó, supuestamente, en la adopción por los idiomas vecinos de cier­
tos patrones estructurales (v. gr., la aglutinación, la ordenación en tres series
I d io m a s d e los A nd es. L in g ü i s t i c a e H is t o r ia 541

de sufijos, la riqueza de relatores, etc.) y no en otros (la exclusividad de la


sufijación, la técnica acusativa, la distinción inclusivo/exclusivo, etc.)?

Las probables explicaciones pueden ser varias: el relativamente breve tiempo


que esa dupla lingüística, tan integrada internamente, tuvo para obrar sobre
idiomas como el mochica o el puquina antes que éstos se extinguiesen; la
existencia de otras áreas de integración igualmente poderosas en el Ecuador,
el suroeste de Colombia y el norte del Perú (que incluía al mochica) y en el
Altiplano (que incluía al puquina); la presencia de polos de intercambio lin­
güístico actuando contemporáneamente desde fuera de los Andes, pero en in­
tensa conexión con éstos, particularmente desde los llanos amazónicos.

Entre estos últimos y las altiplanicies de los Andes se extiende una ancha
franja de intercalación de rasgos, que debe haberse constituido muy antigua­
mente por movimientos de población y haber continuado más tarde, a ritmo
más lento, hasta la primera mitad del siglo XX, por trueques de productos. En
todo caso, las lenguas de presunto origen costeño, que se movieron de Oeste a
Este, como el quechua y el aru, no parecen haber interactuado directamente
con las amazónicas sino en los últimos dos milenios.

Todas estas comprobaciones e interrogantes hacen evidente cuánto queda


por investigar en materia de lingüística y de otras disciplinas para llegar a la
comprensión de la historia de los pueblos que hicieron de los Andes uno de los
principales focos civilizadores del planeta.

6.6. Tareas

6.6.1. Las lenguas amerindias, por su elevado número y las grandes opciones
de divergencia y de convergencia que su antiquísima dispersión por el gran
continente Ies ha otorgado, están mostrándose como una riquísima cantera
para la investigación lingüística en toda su amplitud. Estas pesquisas son una
lucha contra el tiempo, sobre todo en lo que concierne a Centro y Suramérica,
donde muchas hablas están desapareciendo sin haber sido estudiadas o sin
haberlo sido suficientemente.

Paso previo e indispensable a una comparación en área mayor, que cubra


finalmente toda América, es la continuación y profundización dentro del área
andina de los estudios lingüísticos sobre las familias reconocidas (quechua,
aru, puquina-callahuaya, uruquilla) y sobre los idiomas inclasificados (arau­
cano, mochica, cholón, culle, cunza, etc.), en base al trabajo de campo siste­
mático allí donde las hablas se mantengan en pleno uso o se encuentren en
542 A lfred o T orero

peligro de extinción, y al examen crítico del material idiomático conservado


en caso de lenguas extinguidas o de etapas más antiguas de lenguas sobrevi­
vientes. De tal modo podremos deslindar mejor los distintos fondos idiomáti-
cos originarios, que luego se pasarán a comparar.

Esta búsqueda no pierde su interés si se parte del supuesto del no parentes­


co, porque, precisamente, tal premisa se convertiría en un reto por superar en
cada nueva propuesta de relación genealógica y de reconstitución de los esta­
dos más antiguos de presuntas protolenguas.

Naturalmente, durante la misma labor comparativa, se examinarían la cues­


tión de la difusión y la del modo cómo cada una de las familias lingüísticas
-o cualesquiera de sus idiomas particulares- ha adaptado los préstamos desde
otras, así como las distribuciones geográficas de las ‘voces viajeras’.

Será útil también separar el vocabulario ‘básico’ - y los posibles ‘pangeís-


mos’- del vocabulario ‘cultural’, porque existe la presunción de que los usua­
rios de antiguas lenguas como el protoquechua y el protoaru vivieron desde
hace varios milenios dentro de un área de interacción cultural común.

En dialectología quechua es urgente investigar los dialectos Q.I de las pro­


vincias de Cajatambo, Oyón y Huaura (sierra norte del departamento de Lima),
de los que muy poco sabemos. En varios pueblos de esa zona, sobre los cursos
medios de los ríos Pativilca, Supe y Huaura, se conservan rasgos arcaicos,
como el isomorfismo de personas poseedoras y personas actoras en el tiempo
no-futuro (con el sufijo /-yki/, y no /-nki/, marcando tanto la segunda actora
como la poseedora).

W. Adelaar (1987) ha estudiado en estas serranías al norte de Lima un dia­


lecto al borde de la extinción, el de Pacaraos (provincia de Huaral) que posee
interesantes rasgos de transición entre Q.I y Q.IIA.

Hay que seguir ahondando en las pesquisas sobre las hablas de la lingüísti­
camente fragmentada provincia de Yauyos (sierra sur del departamento de
Lima), a cuyo deslinde ha dedicado Gerald Taylor varios artículos en los últi­
mos años; y extender la investigación a las provincias vecinas de Chincha
(departamento de lea) y Castrovirreyna (departamento de Huancavelica), don­
de quedan por estudiar las variedades más sureñas de Q.I, las de Chavín de
Topará (Chincha) y Aurahuá, Chupamarca y Tantará (Castrovirreyna), colin­
dantes estas últimas con el Q.IIC de tipo ayacuchano.
I d io m a s de los A n d e s . L in g ü i s t i c a e H is t o r ia 543

En dialectología aru, asimismo, es urgente aclarar cómo se da realmente la


variación dialectal del cauqui en la provincia de Yauyos, así como continuar la
investigación dialectológica del aymara al que con tanto ahínco se consagró la
desaparecida investigadora norteamericana Lucy Briggs.

En la familia uruquilla, reclama también una pronta atención el estudio de


la lengua chipaya, infelizmente detenido por el fallecimiento de la lingüista
francesa Liliane Porterie-Gutiérrez; y la prosecución de los esfuerzos por en­
contrar otros idiomas uruquillas potencialmente supérstites.

Un grupo de investigación sobre las lenguas del oriente boliviano (moseteno,


leco, yuracaré, yuki, etc.) se ha constituido en las universidades de Leiden y Ams-
terdam, bajo la dirección de Willem Adelaar y Pieter Muysken. En pocos años,
seguramente, tendremos estudiados en forma científicamente válida los idiomas
de esta región suramericana, en la que Chaco, Amazonia y Andes se tocan.

6.6.2. En los últimos años están tomando nuevo interés los trabajos filológi­
cos, reanudados brillantemente por Gerald Taylor con una cuidadosa traduc­
ción crítica de los textos quechuas de Huarochirí de inicios del siglo XVII
(Taylor, 1980, en la versión al francés; y 1987 en la versión al castellano), a la
que ha sucedido la de Frank Salomon y George Urioste (1991) con versión al
inglés. Por lo demás, estos avances en la interpretación crítica de los textos
huarochirienses no restan valía, aunque la rectifiquen en algunos puntos, a la
traducción castellana de José María Arguedas, de 1966, plena de logros poéti­
cos y de fidelidad con la voz antigua de Huarochirí. Han destacado igualmente
en labores filológicas Peter Landerman, Bruce Mannheim, Rodolfo Cerrón,
César Itier y Sabine Dedenbach.

6.6.3. En la línea de la recuperación lingüística e histórica de lenguas ahora


extinguidas, en base al material idiomático sobreviviente y a pesquisas de to­
ponimia y onomástica, hemos tenido en el último decenio los trabajos de Ade­
laar sobre el culle, de Lehnert sobre el cunza, de Taylor sobre el chachapuya
antiguo, y los estudios de Torero sobre lenguas del Perú septentrional (mochi­
ca, quingnam, tallán, sechura, culle y otras) y del altiplano peruano-boliviano
(puquina y uruquilla).

6.6.4. Una vez cumplido en profundidad el estudio idiomático de la zona andi­


na y de las zonas limítrofes suyas, se abriría el camino a la comparación con
lenguas, familias y áreas americanas distantes y notoriamente diferentes de las
andinas por sus características histórico-geográficas, a fin de neutralizar en lo
posible los efectos perturbadores que la difusión ejerce sobre idiomas e , inclu­
so, sobre áreas lingüísticas en prolongado contacto. La comparación incidiría
544 A lfred o T orero

tanto en la posible relación genética, aunque remota, cuanto en las similitudes


tipológicas en todos los niveles.

Únicamente después de agotadas las diligencias precedentes -hechos, pri­


mero, los deslindes claros entre cada familia lingüística andina investigada en
profundidad, y efectuados, luego, los cotejos paleológicos y tipológicos en un
ámbito mucho mayor, América toda en definitiva-, podremos volver mejor
pertrechados a reexaminar la cuestión del quechua y del aru y de otros linajes
idiomáticos andinos.

La visión perfeccionada de nuestra propia casa la obtendremos, posiblemen­


te, en ese ámbito más englobante, trascendiendo el área andina misma y aden­
trándonos en el bullente crisol de idiomas que ha sido la América Antigua desde
que se halló poblada por el hombre de polo a polo y de océano a océano.
NOTA FINAL

El trabajo que ahora he presentado al lector debió haber aparecido, de ma­


nera más amplia, probablemente como dos volúmenes, en la serie Monumento.
Lingüística Andina del Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de
Las Casas, de Cuzco-Lima, en el año 1998 o primera parte de 1999. Incluía, en
su concepción original, la recopilación parcial de mis primeros artículos sobre
Lingüística e Historia andinas. Envié a esa entidad en dos remesas el material
por publicar y las entregas las hizo en Lima el señor Jorge Trigoso. Tuve acuse
de recepción de la primera remesa el 17 de marzo de 1998, por carta de la
gerencia administrativa de la Editorial del CBC, en la que se me comunicaba,
además, que el cargo de Editor de esa Casa pasaba del señor Juan Carlos Gar­
cía al señor Andrés Chirinos Rivera. No se me informó del recibo de la segun­
da y última remesa, pero, en carta de Lima del Io de mayo de 1998, el doctor
Henrique Urbano m e señalaba que iba al Cuzco y se informaría de la marcha
de mi libro. No hubo más noticias al respecto, hasta que, por intermedio del
profesor Willem Adelaar, me llegó carta del señor Andrés Chirinos, de fecha
13 de agosto de 1999, en la cual me indicaba que, al parecer, mis manuscritos
se habían extraviado al interior del propio Centro, pero que se comprometía a
ubicarlos, y, en el plazo más breve, publicarlos. Por la misma época, supe que
el Dr. Urbano había dejado de tener la dirección de la revista y sus demás
funciones en el CBC. Se cortó en adelante toda comunicación del Centro con­
migo.

Este extravío de mis materiales en el CBC me ha producido daño e inquie­


tud. Daño, sin duda, por el retraso en la publicación de mis trabajos; e inquie­
tud, porque ignoro dónde han ido a dar; y ya he vivido casos en que he visto a
mi propia producción manejada por manos ajenas en forma desconsiderada.
Hace unos quince años, un manual de divulgación sobre lingüística quechua
fue elaborado en un setenta por ciento a base de mis artículos en un acto de
apropiación -sin que se me pidiese autorización o siquiera se me informase-.
Me agrada ir sembrando la buena semilla, pero no que me hurten el grano
maduro.
I

II

I
BIBLIOGRAFÍA

ACOSTA, José de, 1954. Obras completas del padre José de Acosta. Biblioteca de A u tores
Españoles, t. 73. Madrid.

ADELAAR, Willem, 1977. Tarma Quechua: Grammar, Texts, Dictionary. Lisse.


ADELAAR, Willem, 1986. «La relación quechua-aru: perspectivas para la separación del
léxico». Revista Andina, N° 8, pp. 379-426. Cuzco.

ADELAAR, Willem, 1987. «Aymarismos en el quechua de Puno». Indiana, N° 11. Berlín.

ADELAAR, Willem, 1987. «Relación quechua-aru en debate». Revista Andina, N ° 9, pp. 83-
91. Cuzco.

ADELAAR, Willem, 1987. Morfología del quechua de Pacaraos. Lima.


ADELAAR, Willem, 1994. «Raíces lingüísticas del quichua de Santiago del Estero». Actas de
las Segundas Jornadas de Lingüística Aborigen, pp. 25-50. Buenos aires.
ADELAAR, Willem, 1996. «La nasal velar en el aymara y en el jaqaru». Opción, A ñ o 12, N°
19.

ALBARRACÍN-JORDÁN, J.; y MATHEWS, J., 1990. Asentamientos prehispániccs del valle de


Tiwamku. La Paz.
ALBO, Xavier, 1980. Lengua y sociedad en Bolivia, ¡976. La Paz.
ALTIERI, Radamés, 1939. «Introducción» a la reedición del Arte de ¡a lengua yunca d e
Fem ando de la Carrera. Tucumán.

ANÓNIM O, ¿1570? «Relación de la tierra d e Jaén». Véase Jiménez de la Espada, Relaciones


Geográficas de Indias, t. IV.
ANÓNIM O, ¿1582? «Relación d e la dotrina y beneficio de Nambija y Yaguarsongo». Véase
Jiménez d e la Espada, Relaciones Geográficas de Indias, t. IV.

ANÓ N IM O , [1586] 1952. Vocabvlario y Phrasis de ¡a Lengua General de los Indios del Pero. Lima.
ARCHIVO GENERAL DE INDIAS-SEVILLA: MP, Escritura y Cifra, 40.

ARCHIVO GENERAL DE INDIAS-SEVILLA: Indiferente General, 532.

ARRIAGA, José de, 1920 [1621]. Extirpación de la idolatría del Perú. Lima.
548 A lfred o T orero

BACARREZA, Z enón, [1910] 1931. «Monografía de la provincia de Carangas». Boletín de la


Sociedad Geográfica de La Paz, XXXIV, 61-62, pp. 73-114. La Paz.

BARRIGA, Víctor, 1939-1955. Documentos para la historia de Arequipa. Ed. La Colmena. 11


vols. Arequipa.

BASTIAN, A dolf, 1878. Die Culturlander des Alten Amerika, vol. 1. Berlín.

BELLEZA, N eli; FERRELL, Marco; y HUAYHUA, Felipe, 1992. Jararu Iskriwitkuna. ]aqi Aru
Qillqatanaka. Lima.

BELLEZA, N eli, 1995. Vocabulario Jacaru-Castellano Casteüano-Jacaru, Lima. Q uien hace la


presentación de este im portante libro, Rodolfo Cerrón, abusa de la distinción que se le
brinda, y 'denuncia' a d os lingüistas sanmarquinos por no haber realizado antes el estudio
del jaqaru, sin explicar por q u é no lo hizo él mismo.

BENAVENTE, Hernando de, 1550. «Carta-Relación de la conquista de Macas». Véase


Jiménez d e la Espada, Relaciones Geográficas de Indias, t. IV.

BERTONIO, Ludovico, [1612] 1956. Vocabulario de la lengua aymara. Juli. Reedición facsimilar.
La Paz.

BETANZOS, Juan de, 1987 [1557], Suma y narración de los Incas. Madrid.

BOUYSSE-CASSAGNE, Thérése, 1975. «Pertenencia étnica, status económ ico y lenguas en


Charcas a fines del siglo XVI»; en Tasa de la Visita General de Francisco de Toledo, ed. por N oble
D. Cook, p p . 312-328. Lima.

BRIGGS, Lucy, 1985. «Dialectical Variation in Aymara». En KLEIN y STARK (eds.): South
American Indian Languages: Retrospect and Prospect. Austin.

BROWM AN, D avid, 1994. «Titicaca Basin archaeolinguistics: Uru, Pukina and Aymara AD
750-1450».En World Archaeology. Communication and Language (John G ow lett ed.), vol.26, N°
2, pp. 235-251. Londres-N ueva York. .

BRUNING, Enrique, 1922. Estudios monográficos de! departamento de Lambayeque. Olmos


(fasc.II). Chiclayo.

BUCHWALD, Otto von, 1918. «Migraciones sudamericanas», Boletín de la Sociedad Ecuatoria­


na de Estudios Históricos Americanos, 1: 227-236. Quito.

BURGA LARREA, Carlos, 1983. Diccionario geográfico e histórico de Cajamarca. Lima.

BURGER, Richard, 1992. Chavin and the origins of Andean Civilization. N u eva York-Londres.

BÜTTNER, Thomas, 1983. Las lenguas de los Andes Centrales. Madrid.

CABELLO VALBOA, M iguel, 1951 [1586]. Miscelánea Antártica. Instituto de Etnología,


U niversidad Nacional M ayor de San Marcos. Lima.

CALANCHA, A ntonio de la, 1639. Coronica moralizada de la Orden de San Agustín en el Perú.
Barcelona.
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia
549

CAMPBELL, Lyle, 1995. «The Quechumaran H ypothesis and lessons for distant genetic
comparison». Diachromca XII: 2, pp. 157-199. Amsterdam-Filadelfia.

' CAMPBELL, Lyle, 1997. American Indian Languages. The Historical Linguistics o/Native
America. Universidad de Oxford.

CAMPBELL, Lyle; y K AUFM AN, Terrence, 1980. «On M esoamerican Linguistics». American
Anthropologist, 82.
CAMPBELL, Lyle; y MIGLIAZZA, Emest, 1988. Panorama general de las lenguas indígenas en
América. Caracas.
CANALS FRAU, Salvador, 1941. «La lengua de los huarpes d e San Juan». Anales del Instituto
de Etnología y Arqueología, Universidad de Cuyo, vol. II, pp. 43-167. M endoza.
CANALS FRAU, Salvador, 1942. «La lengua de lo s huarpes de M endoza». Anales del
Instituto de Etnología y Antropología, Universidad de Cuyo, vol. 3, pp. 157-184. M endoza.
CAPOCHE, Luis, [1585] 1959. Relación general d e la Villa Imperial d e Potosí. Biblioteca de
Autores Españoles, 1.112. Madrid.

CARDICH, A ugusto, 1981. «El fenóm eno de las fluctuaciones de los límites superiores del
cultivo en los Andes: Su importancia». Separata de Relaciones de la Sociedad Argentina de
Antropología, t. XIV, N° 1. Buenos Aires.
CARRERA, Fem ando de la, [1644] 1939. Arte de la lengua yunga. Reedición, con introducción
y notas, por Radamés A. Altieri. Instituto de Antropología. Tucumán.

CARRIÓ DE LA VANDERA, A lonso (CONCOLORCORVO), 1959. Lazarillo de ciegos caminan­


tes. BAAEE. Madrid.
CASTRO, Cristóbal de, y ORTEGA Y MOREJÓN, D iego, [1558] 1936. Relación de Chincha. En
Fuentes de la historia cultural de la América precolombina, edición dirigida por H . Trimborg.
Stuttgart, 1936.

CERRÓN, Rodolfo, 1976. Diccionario quechua: ]unín-Huanca. Lima.


CERRÓN, Rodolfo, 1982. «El problema de la relación quechua-aru: estado actual». Lexis, vol.
VI, N° 2. Lima.

CERRÓN, Rodolfo, 1987. Lingüística quechua. Lima. Esta obra, organizada com o u n manual
universitario, tom a su contenido medular, y la m ayor parte d e su información
lingüísticam ente válida, de los trabajos d e Alfredo Torero.

CERRÓN, Rodolfo, 1989. «Quechua y Mochica: lenguas en contacto». Lexis, vol. XIII, N° 1.
Lima.

CERRÓN, Rodolfo, 1990. «Reconsideración del llamado 'quechua costeño'». Revista Andina,
N ° 16, pp. 335-409. Cuzco. Concebido com o artículo de debate, contiene com entarios de
W illem Adelaar, Juan Carlos G odenzzi y Alfredo Torero. En su 'respuesta', el autor, aunque
acepta la sugerencia básica de Torero.
550 A lfredoT orero

CERRÓN, Rodolfo, 1993. «Quechuística y aimarística: una propuesta terminológica». Alma


Mater, U niversidad de San M arcos, N° 5. Lima.
CERRÓN, Rodolfo, 1994. «Vocales largas en jacaru: reconsideración», en COLE, Peter, G.
HERMON y M. MARTIN (eds.) Language in the Andes. Newark.

CERRÓN, Rodolfo, 1994. Quechumara. Estructuras paralelas de las lenguas quechua y aymara. La
Paz.

CERRÓN, Rodolfo, 1995. La lengua de Naymlap (reconstrucción y obsolescencia del mochica).


Lima.

CERRÓN, R odolfo, 1995. «Estudio introductorio» a la Grammatica de fray D om ingo de Santo


Tomás. Monumento Lingüística Andina 5, pp. VII-LXVI. Cuzco.

CERRÓN, Rodolfo, 1998. «El cantar de Inca Yupanqui y la lengua secreta de los incas».
Revista Andina, N ° 32. Cuzco.
CERRÓN, Rodolfo, 1999. «Tras las huellas del aimara cuzqueño». Revista Andina, N° 33, pp.
137-161. Cuzco.

CERRÓN, R.; y SOLIS, G. (eds.), 1990. Temas de lingüística Amerindia. Lima.


CIEZA DE LEÓN, Pedro, 1962 [1550]. La Crónica del Perú. Colección Austral. Madrid-Buenos
Aires.

CIEZA DE LEÓN, Pedro, 1968 [1553]. El Señorío de los Incas Yupanquis. Biblioteca Peruana;
Editores Técnicos A sociados. Lima.

CIEZA DE LEÓN, Pedro, 1986. Crónica del Perú, tres volúm enes. Lima.
CLAIRIS, Christos, 1976. «Esquisse phonologique de l'aymara parlé au Chili». La
linguistique, vol.
12, fase. 2. París.

CLAIRIS, Christos, 1991. «Identification et typologie des fluctuations». Bulletin de la Societé


de Linguistique de París, t. LXXXVI, fase.
1:20-35.

CLAIRIS, Christos, 1997. «Lingüística Fueguina. 1977». Actas de las Terceras Jornadas de
Lingüística Aborigen, Universidad d e Buenos Aires.
Buenos Aires.

COBO, Bernabé, [1653] 1964. Historia del Nuevo Mundo. Biblioteca de Autores Españoles.
Madrid.

COFIDE, 1985. Los retratos de los incas en la crónica defray Martín de Murúa. Lima.

COLE, Peter; HERMON, G.; y MARTIN, M. (eds.), 1994. Language in the Andes. Newark.
COLEGIO DE PROPAGANDA FIDE, 1905. Vocabulario Poliglota Incaico. Lima.
COMRIE, Bemard, 1988. Universales del lenguaje y tipología lingüística. Ed. Gredos. Madrid.

COOK, N ob le David, 1975. Tasa de la Visita General de Toledo. Ed. Universidad Nacional
Mayor de San Marcos. Lima.
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 551

COSTA ARDUZ, Rolando, 1987. Testimonio kallawaya del siglo XVIII. La Paz.
CRÉQUI-MONTFORT; y RIVET, Paul, 1925-1927. «La lengua Uru ou Pukina». ¡ournal de la
Societé des Américanistes, t. XVI, pp. 211-244; t. XVIII, pp. 111-199; t. XIX, pp. 145-163. París.
CUSIHUAM ÁN, A ntonio, 1976. Dixcionario Quechua Cuzco-Collao. Lima.
DAHLGREN DE JORDÁN, Barbro, 1954. La Mixteca. Su cultura e historia prehispánicas.
México.

DAVIDSON, Joseph, 1977. A Contrastive Study of the Grammatical Structures of Aymara and
Cuzco Kechua. Disertación doctoral, Universidad d e California. Berkeley.
DAVIDSON, Joseph, 1979. «On the Genetic Relationship of Aymara and C uzco Kechua».
Trabajos del Simposio de Etnolingüística Amerindia del del XLIII Congreso Internacional de
Americanistas. Vancouver.
DE LUCCA, Manuel, 1983. Diccionario Aymara-Castellano Castellano-Aymara, La Paz.
DEDENBACH-SALAZAR, Sabine; ARELLANO HOFFMANN, Carmen; KÜNIG, Eva;
PRÜMERS, H eiko (eds.), 1998. 50 años de estudios americanistas en la Universidad de Bonn.
Nuevas contribuciones a la arqueología, etnohistoria, etnolingüística y etnografía de las Américas.
Bonn.

DERBYSHIRE, Desm ond; y PULLUM, Geoffrey (eds.), 1986,1990,1991. Handbook of


Amazonian Languages, 3 volúm enes. Berlín-Nueva York.
DEZA, Juan, 1989. Vocabulario Aymara-Castellano Castellano-Aymara. Lima.
DIXON R.M.W.; y AIKHENVALD, Alexandra (eds.), 1999. The Amazonian Languages.
Cambridge.

DIXON R.M.W., 1998. Ergativity. Cambridge.


DRUCKER, Philip, 1963. Indians ofthe Northwest Coast. N u eva York.
DURAND, Margueritte, 1946. Voyelles longues et voyelles brives. Essai sur la nature de la
quantité vocalique. París.
DUVIOLS, Pierre, 1971. La lutte contre les religions autochtones dans le Pérou colonial. Lima.
DUVIOLS, Pierre; e ITIER, César, 1993. Relación de antigüedades deste reyno del Piru: estudio
etnohistórico y lingüístico d e la obra de Joan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua.
Cuzco. '

DUVIOLS, Pierre, 1976. «La capacocha». Allpanchis 9. Sicuani-Cuzco.


ECHEVERRÍA y REYES, Aníbal, 1967 [1890J. «La lengua atacameña». Áncora, Universidad
de Chile, N ° 3, pp. 89-100. Antofagasta.

ESCOBAR, Alberto (comp.), 1972. El reto del multilingiiismo en el Perú. Lima.


ESCRIBENS, A ugusto, 1977. Fonología del quechua de Ferreñafe. Lima.
552 A lfr ed o T orero

ESPINOZA SORIANO^Waldemar, 1977. «Poliginia señorial en Cajamarca». Revista del


Museo Nacional, XLIII, pp. 399-466. Lima.

FABRE, Alain, 1998. Manual de las lenguas indígenas sudamericanas, 2 tom os. Ed. L1NCON
Europa. M unich-N ew C astle.

FARFÁN, José B., 1961. «A ccionario conciso castellano-haquearu-quechua». Revista del


Museo Nadonal, 30:19-40, Lima.

FARFÁN, José B., 1955. «Estudio de un vocabulario de las lenguas quechua, aymara y
haque-aru». Revista del Museo Nacional, 24:81-99, Lima.

FERRELL, M arco, 1996. «Textos aimaras en Guarnan Poma». Revista Andina, N° 28. Cuzco.

FUNG PINED A, Rosa, 1988. «The Late Preceramic and Initial Period». En Richard W.
Keatinge (ed.), Peruvian Prehistory. Cambridge U niversity Press.

GADE, D aniel W., 1975. «Comercio y colonización en la zona de contacto entre la sierra y las
tierras bajas d e l valle del Urubamba. Perú». Actas del XXXIX Congreso Internacional de
Americanistas, vol. 4. Lima.

GALDÓS RODRÍGUEZ, Guillerm o, 2000. El puquina y lo puquina. U niversidad de Arequipa.

GARCI DIEZ DE S A N MIGUEL, 1964. Visita hecha a la provincia de Chucuito en el año


1567. Ed. Casa d e la Cultura del Perú. Lima. Versión paleográfica de Waldemar Espinoza
Soriano.

GARCILASO DE LA VEGA, Inca, [1617] 1963. Los Comentarios Reales de los Incas, Biblioteca
de Autores Españoles. Madrid.

GIANNELLI, Luciano, 1999. Abia Yala lnmargan Americana. Studi intorno alie tingue native di
un antico/nuoüo mondo. Editori Toscani.

GIRAULT, L ouis, 1989. Kallawaya. El idioma secreto de los Incas. Bolivia.

GIVÓN, T. (1994). Voice and Inversión. John Benjamins (eds.) Amsterdam.

GNERRE, M ., 1972. «L'utilizzazione delle fonti documentarii dei secoli XVI e XVII per la
storia lingüistica gibaro». Actas del XL Congreso Internacional de Americanistas. Roma-Génova.

GOEJE, C laudius DE, 1948. «La langue Manao (famille Arawak-Maipure)». Actas del XXVIII
Congreso Internacional de Americanistas, pp. 157-171. París.

GÓMEZ IMBERT, Elsa, 1993. «Problemas en tom o a la comparación de las lenguas tucano-
orientales». En Estado actual de la clasificación de las lenguas indígenas de Colombia, Inst. Caro y
Cuervo (eds.) Bogotá.

GODENZZI, Juan Carlos (ed. y comp.), 1992. El quechua en debate. Ideología, normalización y
enseñanza. Cuzco.

GONZÁLEZ HOLGUÍN, D iego, [1608] 1952. Vocabulario de la lengua general de todo el Perú
llamada lengua Qquichua. Lima.
I d io m a s d e los A n d es. L in g ü ís t ic a e H is t o r ia 553

GRANDA, Germán de, 1993. «Quechua y español en el noroeste argentino. Una precisión y
dos interrogantes». Lexis, vol. XVII, 2. Lima.

GRANDA, Germán de, 1995. «El influjo de las lenguas indoamericanas sobre el español. Un
m odelo interpretativo sociohistórico de variantes areales de contacto lingüístico». Revista
Andina, 25. Cuzco.
G RANDA, Germán de, 1999. «Historia lingüística y tipología genética del quechua de
Santiago del Estero, Argentina». Revista Andina, N ° 33, pp. 109-136. Cuzco.

GRASSERIE, Raoul de la, 1894. Langue Puquina. Leipzig.


GREEBERG, Joseph, 1987. Language in the Americas. Stanford.
GREENBERG, Joseph, 1960. «A Quantitative Approach to M orphological T ypology of
Language». I}AL, 26.

G UAM AN POMA DE AYALA, Felipe, 1936.


N ueva Corónica y Buen Gobierno. Institut d'Ethnologie. París.

GUTIÉRREZ DE SANTA CLARA, Pedro, 1963. Quinquenarios o Historia de las guerras civiles
del Perú. BAAEE. Madrid.
H ARDM AN, Martha, 1963. «Sistema foném ico del jaqaru». Revista del Museo Nacional, 32.
Lima.

HARDM AN, Martha, 1966. Jaqaru: Outline of Phonological and Morphological Structure. La
Haya,

H ARDM AN, Martha, 1975. «El Jaqaru, el Kawki y el Aymara». Actas del III Simposio del
P1LE1 (M ontevideo, 1966), pp. 185-192. México.
H ARD M A N, Martha, 1976. «Proto-jaqi: reconstrucción del sistem a de personas gramatica­
les». Revista del Museo Nacional, 41: 433-456, Lima.

H ARD M A N, Martha, 1978. «Jaqi: The Linguistic Familly». IJAL 44, N° 2:146-143.
H ARDM AN, Martha, 1979. «Quechua y aymara: lenguas en contacto». Antropología, 1:1. La
Paz.

H ARD M A N, Martha, 1985. «Aymara and Quechua: Languages in contact». En MANELIS


KLEIN, Harret; y STARK, Louisa (comps.), South American Indian Languages: Retrospect and
Prospect, pp. 617-641. Austin.
H A RD M A N, Martha; VÁSQUEZ, J.; y YAPITA, J.D., 1988. Aymara. Compendio de estructura
fonológica y gramatical, La Paz.
H ARD M A N, Martha, 1983. Jaqaru, compendio de estructurafonológica y morfológica. Lima.
H ARTM ANN, Roswith, 1979. «¿'Quechuismo preincaico' en el Ecuador?». Separata de Ibero-
Amerikanisches Archiv, N eue Folge 5:3, pp. 267-299. Berlín.
1

554 A lfred o T orero

HERRERA V TORDECILLAS, Antonio de, 1727 [1601-1615]. Descripción de las Indias


Occidentales. 4 vols. Madrid.

HERRERA, Américo, 1988. «Fórum de la lengua mochica». Alternativa, N ° 9. Chiclayo.


HERVÁS y PANDURO, Lorenzo, 1787. Saggio pratico delle tingue.En Idea dell'Universo, vol. 21.
Cesena.

HIDALGO LEHUEDE, Jorge, 1997. «Los yungas de Tarata en e l siglo XVIII. En Arqueología,
antropología e historia en los Andes. Lima.
HOFF, B.J., 1968. The Caribe Language: Phonology, Morphonology, Morphology. Texts and Word
Index. La Haya.
HOLM, Olaf, 1967. «M oney axes from Ecuador». Folk, vol. 8-9, pp. 135-143. Copenhague.

H OVDHAUGEN, Even, 1992. En AHLQVIST, Anders: Diversions of Galway. Amsterdam-


Filadelfia.

IBARRA GRASSO, Dick Edgar, 1982. Las lenguas indígenas en Bolivia. La Paz.
INSTITUTO CARO Y CUERVO (eds.), 1993. Estado actual de la clasificación de ios lenguas
indígenas de Colombia; con resumen, por Jon Landaburu, del seminario-taller efectuado sobre
el tema en febrero de 1988. Bogotá.

INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIO NAL. Carta National (escala 1:100.000): l i d (Morropón),


12d (Olmos), 12e (Pomahuaca), 13d (Jayanca), 13 (Incahuasi), 13f (Cutervo), 14c (Mórrope),
14d (Chiclayo), 14e (Chongoyape), 14f (Chota), 14g (Celendín), 15d (Pacasmayo), 15e
(Chepén), 15f (Cajamarca), 15g (San Marcos), 15h (Bolívar), 16d (Puém ape), 16e (Chocope),
16f (Otuzco), 16g (Cajabamba), 16h (Pataz), 17f (Salaverry), 17g (Santiago d e Chuco), 17h
(Pallasca), 18f (Santa), 18g (Santa Rosa), 18h (Corongo), 18i (Pomabamba), 19f (Chimbóte),
19g (Casma), 19h (Carhuás), 20g (Culebras), 21g (Huarmey), 21h (H uayllapam pa), 22h
(Barranca).

ITIER, César, 1992. «La tradición oral quechua antigua en los procesos de idolatrías de
Cajatambo». Bulletin de l'Institut frangais d'études andines, 21 (3). Lima.

ITIER, César, 1991. «Lengua general y com unicación escrita: cinco cartas en quechua de
Cotahuasi-1616». Revista Andina, 17. Cuzco.

JESUITA ANÓNIM O (¿Blas Valera?), 1968. Costumbres antiguas de los naturales del Perú.
Crónicas peruanas de interés indígena. Biblioteca de Autores Españoles, t. 209. Madrid.
También en Historia 16. Crónicas de América 70 (1992). Madrid.

JIJÓN Y C A AM AÑO , Jacinto, 1941. El Ecuador Interandino y Occidental. 4 tomos. Quito.

JIMÉNEZ DE LA ESPADA, Marcos, 1965. Relaciones Geográficas de Indias-Perú. BAAEE, 4


tom os, vols. 183-185. Madrid.

KAUFM AN, Terrence, 1990. «Language History in South America: What w e know and how
to know more». En Amazonian Linguistics, PAYNE, Doris (ed.) Austin.
I d io m a s de los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 555

KEMMER, Suzanne, 1993. The Middle Voice. John Benjamins Eds., Amterdam.
KEY, Mary Ritchie, 1979. Thegrouping of South American Indian languages. Tübingen.
KOSOK, Paul, 1965. Life, Land and Water in Ancient Perú. N ueva York.
KRZANOWSKI, Andrzej; y SZEMINSKI, Jan, 1978. «La toponim ia indígena en la cuenca del
río Chicama (Perú)». Estudios Latinoamericanos, N °4 . Varsovia.

LANDERM AN, Peter, 1994. «Glottalization and Aspiration in Quechua and Aymara
Reconsidered». En COLE, Peter; G. HERMON; y M. MARTIN (eds.) Language in the Andes.
Newark.

LARSON, M ildred L., 1966. Vocabulario Aguaruna de Amazonas. Lima.


LASTRA, Yolanda, 1970. «Categorías posicionales e n quechua y aymara». Anales de Antropo­
logía. México.
LAZARD, Gilbert, 1994. L'actance. PUF. París.
LEHNERT SANTANDER, Roberto, 1987. «En torno a la lengua kunza». Language Sciences,
9 /1 .

LEHNERT SANTANDER, Roberto, 1994. Diccionario Toponimia Kunza. A ntofagasta.


LIZÁRRAGA, Reginaldo de, 1968. Descripción breve de toda la tierra del Perú. Biblioteca de
Autores Españoles, vol. 216. Madrid.

LONG, Violeta, 1985. Estudio de la lengua guambiana. Lamaca (Chipre).

LOPEZ, Luis E. (ed.), 1988. Pesquisas en lingüística andina. Lima-Puno.


LOUKOTKA, Cestmir, 1968. Classification ofSouth American Indian Lenguages. Los Ángeles.

MÁLAGA MEDINA, Alejandro, 1975. «Consideraciones sobre la visita de la provincia de


Arequipa». En Tasa de la Visita General de Toledo, pp. 299-311. Lima.

M ANNHEIM, Bruce, 1985. «Contact and Quechua-Extemal Genetic Relationships». En


KLEIN y STARK (eds.): South American Indian Languages: Retrospect and Prospect. A ustin.

M ANNHEIM , Bruce, 1991. The Language ofthe Inka since the European Invasión. U niversidad
d e Texas. Austin.

MARONI, Pablo, [1738] 1988. Noticias auténticas delfamoso río Marañón. Iquitos.
MÁRQUEZ M IRANDA, Fem ando, 1943. «Textos Millcayac del p. Luis de Valdivia».
Extracto de la Revista del Museo de La Plata, nueva serie, t. II; Sección A ntropología, pp. 61-
223. La Plata.

MARTÍNEZ COM PAÑÓN, Baltazar Jaime, 1978. Trujillo del Perú en el siglo XVIII, vols. 1 y 2.
Ediciones Cultura Hispánica. Madrid.
556 A lfredo T orero

MARZAL, M anuel, 1999. «Acosta y la lingüística jesuíta americana». En DEDENBACH-


SALAZAR y CRICKMAY (eds.) La lengua de la cristianización en Latinoamérica: Catequización e
instrucción en lenguas amerindias. Bonn.
MATA, fray Pedro de la [1748]. Arte de la lengua cholona. Copia manuscrita de 1772 debida a
fray G erónim o de Clota y conservada en la Biblioteca del M useo Británico, Londres.

M EDINA, José Toribio, 1904. «Relación del origen y gobierno que los Ingas tuvieron... por
Damián de la Bandera [1557]». La imprenta en Lima, pp. 193-208. Santiago de Chile.

MÉTRAUX, Alfred, 1935. «Contribution á l'ethnographie et á la linguistique des indiens uro


de Ancoaqui». ]oumal de la Societé des Américanistes, t. XXVII, pp. 75-110.

MÉTRAUX, A líred, 1935-1936. «Les indiens Uro-Chipaya de Carangas». Journal de la Societé


des Américanistes, t. XXVII, N° 1, pp.
111-128; N° 2, pp. 325-415; t. XXVIII, N° 1, pp. 155-207;
N ° 2, pp. 335-394. París.

MÉTRAUX, A lfred, 1948. «Tribes of M iddle and Upper A m azon River». Handbook of South
American Indians, vol. 3.
MIDDENDORF, Emst, 1892. Das Muchik oder die Chimu-Sprache. Leipzig.
MIGLIAZZA, Em est C., 1982. «Linguistic Prehistory and the Refuge M odel in Amazonia».
Biological Diversification in the Tropics, G. T. Prance, ed. N ueva York.
MOGROVEJO, Toribio de, 1920-1. «Libro de Visitas: Diario de la Segunda Visita Pastoral...»
Revista del Archivo Nacional del Perú, 7.1 y 2. Lima.
MOLINA, Cristóbal de («el almagrista»), 1968. Conquista y población del Perú. Crónicas
peruanas d e interés indígena, Biblioteca de Autores Españoles, t. 209. Madrid.

MOLINA, Cristóbal de («el cuzqueño»), 1916. Relación de lasfábulas y ritos de los incas (1575).
Colección d e Libros y D ocum entos referentes a la Historia del Perú. Serie I, vol. I. Lima.

M O N CAD A, Jaime, s / f . La lengua callawaya. Lá Paz-St. Andrews.


M ONTAÑO ARAGÓN, Mario, 1977. Antropología cultural boliviana. La Paz.
MORRIS, Craig; y HAG EN, Adriane von, 1993. The Inka Empire and its Andean Origins.
N u eva York.

MORÚA, Martín de, 1946. Historia del origen y genealogía real de los reyes incas del Perú.
Madrid.

MOSONYI, Esteban, 1993. «Algunos problemas de clasificación de las lenguas arawak


(Colombia-Venezuela)». En Estado actual de la clasificación de las lenguas indígenas de Colombia,
Inst. Caro y C uevo (eds.) Bogotá.

MOTSNY, Gretta, 1954. Paine, un pueblo atacameño. Santiago.


MURRA, John, 1975. Formaciones económicas y políticas del mundo andino. Lima.

MURÚA, Martín de, 1987. Historia General del Perú. Ed. Historia 16. Madrid.
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü ís t ic a e H is t o r ia 557

MUYSKEN, Pieter, 1979. «La m ezcla de quechua y castelllano. El caso de la "media lengua"
en el Ecuador». Lexis. Lima.

MUYSKEN, Pieter, 2000. «Drawm into Aymara mold? N otes on Uru grammar». En: Hein
van der Voort y Sim ón van de Kerke (eds.) Essays on Indigenous Languages of Lowland South
America. Leiden.

NARDI, Ricardo, 1962. El quichua de Catamarca y La Rioja. Separata de Cuadernos del Instituto
Nacional de Investigaciones Folklóricas, 3. Buenos Aires.
NARDI, Ricardo, 1979. «El cacan, lengua de los diaguitas». Sapiens, N° 3, pp. 1-33. C hivilcoy
(Argentina).

NICHOLS, Johanna, 1992. Linguistics Diversity in Space and Time. Universidad de Chicago.

NIETO POLO DE AGUILA, Tomás, [1753] 1964. «Breve instrucción o arte para entender la
lengua com ún de los indios, según se habla en la provincia d e Quito». Llacta, 20. Q uito.

NOBLE, Kingsley, 1965. «Proto-Arawakan and its D escendants». International Journal of


American Linguistics, Parte II, N° 3 ,3 .
Bloomington.

NÚÑEZ, Alvaro, 1582. «Relación de Zamora de los A lcaides dirigida a la Audiencia de


Quito». V éase Jiménez de la Espada, t. IV. Relaciones Geográficas de Indias.

OBEREN, U do, 1971. «Los Quijos». Memorias del Departamento de Antropología y Etnología de
América, 1. Madrid.

OBLITAS POBLETE, Enrique, 1968. El idioma secreto de los Incas (Vocabulario castellano-
callahuaya). La Paz.
OLIVA, A nello, 1895. Historia del Perú. Lima.
OLSON, Ronald, 1964-1965. «M ayan affinities w ith Chipaya de Bolivia» («I:
Correspondences»; «II: Cognates»). Internationa! Journal of American Linguistics, vol. XXX, N°
4, pp. 313-324, vol. XXXI, N° 1, p p. 29-38. Bloomington.

ORÉ, Luis G erónimo de, 1607. Ritualeseu manuale Peruanum. Nápoles.


ORR, Carolyn; y LONGACRE, Robert, 1968. «Proto-Quechumaran». Language, 44: 528-555.
ORTEGA RICAURTE, Carmen, 1978. Los estudios sobre lenguas indígenas en Colombia. Bogotá.
PACHACUTI SALCAMAYGUA, Joan de Santa Cruz, [¿1613?] 1993. Relación de antigüedades
deste Reyno del Piru. Edición facsímil del m anuscrito original, con estudio etnohistórico y
lingüístico de Pierre D uviols y César Itier. Cuzco.

PACHACUTI YAMQUI, Joan de Santa Cruz, 1950. Relaciones de Antigüedades deste Reyno del
Pirú. En Tres Relaciones peruanas, Editorial Guarania. A sunción (Paraguay)-Buenos Aires.
PALOMINO, D iego, 1549. «Relación de las provincias que hay en las conquistas del
Chuquimayo...» Véase Jiménez de la Espada, t. IV. Relaciones Geográficas de Indias.
558 A lfred o T orero

PARKER, Gary, 1963. «La clasificación genética de los dialectos quechuas». Revista del Museo
Nacional, XXXII. Lima.
PARKER, Gary, 1969. «Comparative Quechua Phonology and Grammar II: Proto-Quechua
P honology and M orphology». Working Papers in Linguistics, 11,2:123-147. Universidad de
H aw ai.

PARKER, Gary, 1969. «Comparative Quechua Phonology and Grammar III: Proto-Quechua
Lexicón». Working Papers in Linguistics, 1 ,4:1-61. Universidad de Hawai.

PARKER, Gary, 1973. «On the Evidence for Complex Stops in Proto-Quechua». ¡JAL, 39,2:
106-110.

PARKER, Gary; y CHAVEZ, A m an d o, 1976. Diccionario quechua: Ancash-Huaylas. Lima.


PAYNE, David, 1991. «A Classification of Maipuran (Arawakan) Languages Based on
Shared Lexical Retentions»; en Derbyshire y Pullum (eds.) Handbook ofAmazonian Languages,
vol. 3, pp. 355-499. Berlín-Nueva York.

PAYNE, Doris (ed.), 1990. Amazonian Linguistics. Texas.


PAZ Y MIÑO, Luis T., 1946-1952. «Las lenguas indígenas del Ecuador. Diccionario
Toponímico». Boletín de la Academia Nacional de Historia, N° 67-80. Quito.

PAZ Y MIÑO, Luis T., 1961. «Las agrupaciones y lenguas indígenas del Ecuador». Boletín de
la Academia Nacional de Historia, vol. XLIÜ, N ° 97. Quito.
PEDERSEN, Asbjorn, 1976. «El ajuar funerario de la tumba de la Huaca M enor de Batán
Grande (Lambayeque, Perú)». Actas del XLl Congreso Internacional de Americanistas, vol. II,
pp. 60-73. México.

PHILIPPI, Rodolfo A., 1856. Viaje al desierto de Atacama (1853-54), p. 56. Halle.
PIZARRO, Pedro, [1572] 1968. Relación del descubrimiento y conquista del Perú. Editores
Técnicos A sociados, 1.1. Lima. \

POLO, José Toribio, 1901. «Indios uros del Perú y Bolivia». Boletín de la Sociedad Geográfica de
Lima, N ° 10, pp. 445-482. Lima.
PORRAS BARRENECHEA, Raúl, 1967. Las relaciones primitivas de la conquista del Perú. Ed.
UNMSM. Lima.

PORTER, David, 1971. «Recorrido por la costa peruana en 1813». Colección Documental de la
Historia del Perú, t. XXVII (vol. 1 de Relaciones de Viajeros). Lima.
PORTERIE-GUTIÉRREZ, Liliane, 1988. Étude linguistique de l'aymara septentrional (Pérou-
Bolivie). U niversidad de París.
PORTERIE-GUTIÉRREZ, Liliane, 1990. «Docum entos para el estudio de la lengua chipaya».
Amérindia, N ° 15, pp.
157-191. París. Presentación de Roseleen Howard-M alverde.

POSNANSKY, Arturo, 1918. «Los chipayas de Carangas». Boletín de la Sociedad Geográfica de


La Paz, año 16, N ° 47. La Paz.
I d io m a s d e l o s A n d e s . L i n g ü is tic a e H i s t o r i a 559

POSNANSKY, Arturo, 1915. «La lengua chipaya». Actas de! XIX Congreso Internacional de
Americanistas. La Paz.
PROULX, Paul, 1987. «Quechua and Aymara». Language Sciences, 9:1.
PROULX, Paul, 1974. «Certain Aspirated Stops in Quechua». 1JAL, 40: 257-262.
QUESADA, Félix, 1976. Diccionario quechua: Cañaris-Cajamarca. Lima.
RABINOWTTZ, Joel, 1983. «La lengua Pescadora: The Lost Dialect of Chimu Fishermen». En:
SANDWEISS, Daniel (ed.) Latín American Studies Program. Com ell University. N u ev a York.

RAMOS GAVILÁN, A lonso, 1976. Historia de Nuestra Señora de Copacabana. Academ ia


Boliviana de la Historia. La Paz.

RAMOS CABREDO, Josefina, 1950. «Ensayo de un vocabulario d e la lengua Tallan o


Tallanca». Cuadernos de Estudio. Instituto de Investigaciones Históricas de la Pontificia
U niversidad Católica del Perú, tom o IV, N ° 3, anexo C, pp. 11-55. Lima.

REAL ACADEM IA DE LA LENGUA, 1992. Diccionario de la Real Academia de la Lengua


Española. Madrid.
R1VANO, Emilio, 1988. «M orphosyntactic Functions in M apudundu». Revista de Lingüística
Teórica y Aplicada, N° 26, pp. 58-90. Concepción (Chile).
RIVET, Paul, 1934. «Population de la province de Jaén. Equateur». Congris International des
Sciences Anthropologiques et Ethnologique. Londres.
RIVET, Paul, 1949. «Les langues de l'ancien diocése de Trujillo». Journal de la Societé des
Américanistes, tom o 38. París.
ROSTWOROWSKI, María, 1961. Curacas y Sucesiones. Costa norte. Lima.
ROSTWOROWSKI, María, 1970. «Mercaderes del valle de Chincha en la época
prehispánica: un docum ento y unos comentarios». Revista Española de Antropología America­
na, vol. 5. Madrid.
ROSTWOROWSKI, María, 1975. «Pescadores, artesanos y mercaderes costeños en el Perú
prehispánico». Revista del Museo Nacional, XLI: 320. Lima.

ROSTWOROWSKI, María, 1981. Recursos naturales renovables y pesca, siglos XVI y XVII. Lima.
SALAS, Adalberto, 1978. «Terminaciones y Transiciones en el Verbo M apuche. Crítica y
bases para una nueva interpretación». Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, N ° 16, pp. 167-
179. Concepción (Chile).

SALAS, Adalberto, 1992. El mapuche o araucano. Madrid.


SALINAS Y CORDOVA, Buenaventura de, 1957. Memorial de las historias del Nuevo Mundo
Pirú. Ed. U niversidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima.
SALINAS LOYOLA, Juan de, 1571. «Relación y descripción de la ciudad de Loxa». V éase
Jiménez de la Espada, Relaciones Geográficas de Indias, t. III.
560 A lfr ed o T orero

SALINAS LOYOLA, Juan de, 1571. «Descubrimientos, conquistas y poblaciones de Juan de


Salinas Loyola». Véase Jiménez de la Espada, Relaciones Geográficas de Indias, t. IV

SALOM ÓN, Frank, 1978. «Systém es politiques verticaux aux marches de l'em pire inca».
Armales, 33, pp. 967-989. París.

SALOM ÓN, Frank; y URIOSTE, George, 1991. The HuarochiríManuscript. Texas.

SA N PEDRO, Juan de; y CANTO, Juan del, 1918. «Relación de la Religión y ritos del Perú,
hecha por los prim eros religiosos agustinos que allí pasaron para la conversión de los
naturales». Informaciones acerca de la Religión y el Gobierno de los Incas, Horacio H. Urteaga y
Carlos H. Romero (eds). Colección de Libros y Documentos referentes a la Historia del Perú, vol.
11, pp. 3-58. Lima.

SA N ROM ÁN, Francisco [1967] 1980. «Lengua cunza de los naturales de Atacama».
Áncora, U n iversidad de Chile, N° 3, pp. 76-88. Antofagasta.

SÁNCHEZ ALBORNOZ, Nicolás, 1993. «América: población y lengua». Claves, 33. Madrid.

SÁNCHEZ ALBORNOZ, N icolás, 1994. La población de América Latina desde los tiempos
precolombinos al año 2025. Madrid.

SANTILLÁN, H ernando, [¿1563?] 1968. Relación del origen, descendencia, política y gobierno de
los Incas. Biblioteca de Autores Españoles, t. 209. Madrid.

SANTO TOMÁS, fray D om ingo de, [1560] 1951. Lexicón o vocabulario de ¡a lengua general del
Perú. Lima.

SANTO TOMÁS, fray D om ingo de, [1560] 1951. Grammatica o arte de la lengua general de los
Indios de los Reynos del Perú. Lima.

SANTO TOMÁS, Dom ingo de, [1560] 1994. Grammatica o arte de la lengua general de los Indios
de los Reynos del Perú; edición facsimilar. Madrid.

SANTO TOMÁS, D om ingo de, [156011994. Lexicón, o Vocabvlario de la lengua general del Pero.
Edición facsimilar. Madrid.

SARMIENTO DE GAMBOA, Pedro, 1942. Historia de los Incas. EMECÉ Editores. Buenos
Aires.

SCHAEDEL, Richard, 1987. «200 años de la continuidad cultural d e los m uchik en la costa
norte del Perú». Ibero-Amerikanisches Archiv N. F., vol. 13:1.

SCHULLER, Rudolph, 1908. Vocabularios y nuevos materiales para el estudio de la lengua


Calchacjuí-Cunza-Lican Antai. Santiago.

SCHULLER, Rudolf, 1917. Moseteno Vocabulary and Treatises by Benigno Bibolotti. Estudio
introductorio de Schuller al manuscrito de Bibolotti sobre el idiom a m oseteno. Evanston-
Chicago.

SCHUMACHER DE PEÑA, Gertrud, 1991. El vocabulario mochica de Walter Lehmann (1929)


comparado con otras fuentes léxicas. Lima.
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 561

SCHUMACHER DE PEÑA, Gertrud, 1992. «Los estu d ios del mochica a través d e l tiempo».
Alma Máter, 2. Universidad de San Marcos. Lima.
SHADY, Ruth, 1982. «La cultura Nievería y la interacción en el m undo andino en la época
Huari». Arqueológicas (Revista del M useo N acional d e Antropología y A rqueología), N° 19,
pp. 5-108. Lima.

SHADY, Ruth, 1987. «Tradición y cambio en las socied ades formativas de Bagua, Am azonas,
Perú». Revista Andina, N ° 10. Cuzco.

SHADY, Ruth, 1988. «La época Huari como interacción de las sociedades regionales».
Revista Andina, N° 11, pp. 67-133. Cuzco.
SHADY, Ruth, 1993. «Del Arcaico al Formativo en los A ndes Centrales». Revista Andina, N°
21, pp. 103-132. Cuzco.

SHADY, Ruth; y RUIZ ESTRADA, Arturo, 1979. «Huaura-Costa Central. Interacción


regional en el período Intermedio Temprano». Arqueológicas (Revista del M useo d e Antro­
pología y Arqueología del Perú), N ° 18. Lima.

SHAFER, Robert, 1963. Vergleichende Phonetik der karaibischen Sprachen. Am sterdam .


SILVA SANTISTEVAN, Fem ando, 1982. «La len gua culle de Cajamarca y Huam achuco».
Cantuta, 9; pp. 138-148. Universidad Nacional de Educación. Chosica.
SMEETS, Ineke, 1988. A Mapuche grammar. Tesis doctoral. Universidad de Leiden.
STARK, Louisa, 1975. «A Reconsideration of Proto-Quechua». Lingüística e indigenismo
moderno en América. Lima.
STARK, Louisa, 1972. «Maya-Yunga-Chipayan: A N e w Linguistic Aligrtment». //A I , vol. 38,
N °2 .

STARK, Louisa, 1973. «Glottochronology and the Prehistory o f Western South America». En
DYEN, Isidore (ed.) Lexicostatistics in Genetic Linguistics. La Haya.

STARK, Louisa, 1972. «Machaj-Juyay: Secret Language of the Callahuayas». Papers in


Andean Linguistics, N ° 2, pp; 199-227.
STARK, Louisa, 1985. «History of the Quichua of Santiago del Estero». En KLEIN y STARK
(eds.) South American Indian Languages: Retrospect and Prospect. Austin.

STARK, Louisa; y MUYSKEN, Pieter, 1977. Diccionario Español-Quichua, Quichua-Español.


Guayaquil-Quito.

STEWARD, Julián; y MÉTRAUX, Alfred, 1948. «Tribes of the Upper Marañón River».
Handbook ofSouth American Indias, vol. 3.
SWADESH, Morris, 1954. «Perspectives and Problem s of Amerindian Com parative
Linguistics». Word, 10.

SWADESH, Morris, 1960. «¿Qué es la glotocronología?». Estudios sobre lengua y cultura.


562 A lfred o T orero

TAYLOR, Gerald, 1979. Diccionario normalizado y comparativo quechua: Chachapoyas-Lamas.


París.

TAYLOR, Gerald, 1980. Rites et traditions de Huarochirí. París.


TAYLOR, Gerald, 1983. «Lengua general y lenguas particulares en la antigua provincia de
Yauyos (Perú). Revista de Indias, XLIII, 171. Madrid.

TAYLOR, Gerald, 1984. «Yauyos, un microcosmos dialectal quechua». Revista Andina, N° 3.


Cuzco.

TAYLOR, Gerald, 1984. Estudios de dialectología quechua (Chachapoyas, Ferreñafe, Yauyos). Ed.
U niversidad Nacional de Educación. Chosica-Lima.

TAYLOR, Gerald, 1987. Ritos y tradiciones de Huarochirí del siglo XVII. C on un estudio biográ­
fico de Francisco de Á vila por A ntonio Acosta. Lima.

TAYLOR, Gerald, 1990. «A la recherche des "proto-quechua"». Mémoires de la Societé de


Linguistique de París, nueva serie, tom o 1.
TERCER CONCILIO LIMENSE, [1584] 1985. Doctrina Christiana. Reedición facsimilar.
Madrid.

TESSM ANN, Günter, 1930. Dte Indianer Nordost Perú. Hamburgo.


TORERO, Alfredo, 1964. «Los dialectos quechuas». Anales Científicos de la Universidad
Agraria, vol. II, N° 4, pp. 446-478, Lima. En la p. 463, por error tipográfico, aparece, en dos
ocasiones, el nombre Callao en lugar d e Collao.

TORERO, Alfredo, 1965. Le Puquina, la troisiime languegenérale du Pérou. Tesis doctoral.


Universidad de París.

TORERO, Alfredo, 1968. «Procedencia geográfica de los dialectos quechuas de Ferreñafe y


Cajamarca». Anales Científicos de la Universidad Nacional Agraria, vol. VI, N° 3-4, pp. 291-
316, Lima. 4

TORERO, Alfredo, 1970. «Lingüística e historia de la sociedad andina». Anales Científicos de


la U niversidad Nacional Agraria, vol. VIII, pp. 231-264. Lima. En el 4o párrafo de la p. 242 se
ha que reponer una frase am putada por falla de im prenta:'... aquí el orden d e sustantivo y
adjetivo e s propio d el castellano, pero la final en vocal del vocablo Ancasi es propia d el aru,
no del quechua ...' El m ism o artículo e s publicado en El Reto del Multilingüismo, 1972, Lima;
y en Actas del XXXIX Congreso Internacional de Americanistas, vol. 5. Lima.

TORERO, Alfredo, 1974. El quechua y la historia social andina. Universidad Ricardo Palma.
Lima.

TORERO, Alfredo, 1983. «La familia lingüística quechua». En POTTrER, Bem ard (ed.)
América Latina en sus lenguas indígenas. Caracas.
TORERO, Alfredo, 1984-1985. «El comercio lejano y la difusión del quechua. El caso de
Ecuador». Revista Andina, N° 6, pp. 367-402; N° 7, pp. 107-114. Cuzco.
I d io m a s d e los A n d e s . L in g ü is t ic a e H is t o r ia 563

TORERO, Alfredo, 1986. «D eslindes lingüísticos en la costa norte peruana». Revista Andina,
N° 8, pp. 523-545. Cuzco.

' TORERO, Alfredo, 1987. «Lenguas y pueblos altiplánicos en torno al siglo XVI». Revista .
Andina, N ° 10, año 5, N ° 2, pp. 329-405. Cuzco.
TORERO, Alfredo, 1989. «Áreas toponím icas e idiom as en la sierra norte peruana. Un
trabajo de recuperación lingüística». Revista Andina, N° 13, p p. 217-257. C uzco.

TORERO, Alfredo, 1990. «Procesos lingüísticos e identificación de dioses en los A n d es


Centrales». Revista Andina, N° 15, año 8, N ° 1, pp. 237-263. Cuzco.

TORERO, Alfredo, 1990. «Comentario sobre el llamado quechua costeño». Revista Andina,
N° 16. Cuzco.

TORERO, Alfredo, 1992. «Acerca d e la familia lingüística uruquilla (uru-chipaya). Revista


Andina, año 10, N° 19, N ° 1, pp. 171-191. Cuzco.
TORERO, Alfredo, 1993. «Lenguas del nororiente peruano. La hoya de Jaén en e l siglo XVI».
Revista Andina, N° 22, pp. 447-472. Cuzco.
TORERO, Alfredo, 1994a. «El idiom a particular d e los incas», /leías del II Congreso de Lenguas
y Culturas Amerindias, pp.
231-240. Valencia.

TORERO, Alfredo, 1994b. «Las sibilantes del quechua yunga y del castellano en e l siglo
XVI». Acias de las II Jomadas Internacionales de Lengua y Cultura Amerindias, p p. 240-253.
Valencia.

TORERO, Alfredo, 1995a. «Acerca de la lengua Chinchaysuyo». En ITIER, César. Del Siglo de
Oro al Siglo de las Luces, pp.13-31. Cuzco.
TORERO, Alfredo, 1995b. «Historias de X. El proceso de velarización de ’ / s h / castellana
según su uso en escrituras de lenguas andinas en los siglos XVI y XVII». Actas del I Congreso
Internacional de ¡a Lengua Española en América y España. Valencia.

TORERO, Alfredo, 1995c. «Reflexiones sobre historia lingüística andina». Actas del I Congreso
Internacional de la Lengua Española en América y España, pp. 205-215. Valencia.
TORERO, Alfredo, 1996. «Las hablas cauquis de Yauyos (Perú) dentro de una propuesta de
reconstrucción fonológica del proto-aru». En Libro electrónico del I Congreso Europeo de
Latinoamericanistas. Salamanca.
TORERO, Alfredo, 1997. «La fonología del idioma mochica en los siglos XVI-XVII». Revista
Andina, N ° 29. Cuzco.
TORERO, Alfredo, 1998. «El marco histérico-geográfico en la interacción quechua-aru». BAS
(Bonner Amerikanische Studien). Bonn.
TORERO, Alfredo, 1999. «Am ericanismos léxicos en los primeros diccionarios bilingües
andinos. Del Lexicón quichua de D om ingo de Santo Tomás (1560) al Vocabulario de la lengua
aymara de Ludovico Bertonio (1612)». Actas del II Congreso de la Lengua Española en América y
España. Valencia.
564 A lfred o T orero

TOVAR, A ntonio, 1961. Catálogo de las lenguas de América del Sur. Buenos Aires.
TOVAR, A ntonio, 1986. Las lenguas arahuacas. Hada una delimitaáón y dosificación más precisa
de lafamilia arahuaca. Bogotá.
TOVAR, Antonio; y LARRUCHEA de TOVAR, Consuelo, 1984. Catálogo de las lenguas de
América del Sur (nueva edición refundida), Ed. Gredos. Madrid.
TSCHUDI, Juan D iego de, 1869. Reissen durch Siid-Amerika, vol. V, p.77 y ss. Leipzig.

TUGGY, Juan, 1966. Vocabulario Candoshi de Loreto. Iquitos.


UHLE, Max, 1894. «Über seine R eisen in Bolivia». Verhandlungen der Gesellschaftfiir Erdkunde
zu Berlin, t. XXI, pp. 328-332.
UHLE, Max, 1922. Fundamentos étnicos y arqueología de Arica y Tacna. Quito.
VAISSE, Emilio; HOYOS, Félix; y ECHEVERRIA y REYES, Aníbal, 1896. «Glosario de la
lengua atacameña». Anales de la Universidad de Chile, vol.91, pp. 9-36. Santiago.

VALDÉS CASTRILLÓN, Benito, 1988. Laflora iberoamericana, Ed. Anaya. Madrid.


VALDIVIA, Luis de, [1606] 1887. Arte y gramática general de la lengua qve corre en todo el Reyno
de Chile, con vn Vocabvlario y Confessonario. Lima. Reproducción facsímil por Julius
Platzm ann. Leipzig.

VALDIVIA, Luis de, [1607] 1894. Doctrina Cristiana y Catecismo con un Confesionario, Arte y
Vocabulario breves en lengua Allentiac. Reimpresión de la edición Príncipe, de Lima, por José
Toribio M edina. Sevilla.

VÁZQUEZ DE ESPINOSA, Antonio, [1630] 1969. Compendio y descripción de las Indias


Occidentales. Biblioteca de A utores Españoles, tomo CCXXXI. Madrid.
VÁZQUEZ DE ESPINOSA, A ntonio, [1628] 1948. Compendio y descripción de las Indias
Occidentales. Washington.
VELLARD, Jehan, 1949-1951. «Contributions á l'étude des indiens Urus ou Kot'suns».
Travaux de ¡'Instituí Frangais d'Études Andines, vol. I, pp. 145-209; vol. II, pp. 51-88; vol. III,
pp. 3-39. Lima.

VELLARD, Jehan, 1954. Dieux et Parias des Andes, Ed. Emile Paul. París.
VELLARD, Jehan, 1963. Civilisations des Andes, Ed. Gallimard. París.
VELLARD, Jehan, 1967. Contribución al estudio de la lengua uru. Buenos Aires.
VELLARD, Jehan, 1969-1970. «Contribución al estudio de las poblaciones indígenas de las
yungas d e La Paz (Bolivia)». Runa, vol. XII, partes 1-2, p. 329 y ss. Buenos Aires.

VILAR, Francisco, 1991. Los indoeuropeos y los orígenes de Europa; Ed. Gredos. Madrid.
VILLARREAL, Federico, 1921. La lengua yunga o mochica. Lima.
I d io m a s d e uds A n d es. L in g ü is t ic a e H is t o r ia 565

VOX, 1995. Diccionario actual de la Lengua española. Barcelona.


-WACHTEL, Nathan, 1990. Le retour des ancétres. Les indiens Urus de Bolivie. París.

WEBER, David, 1989. A Grammar ofHuallaga (Huánuco) Quechua. U niversidad de California.

WÓLK, Wolfgang, 1992. «La estandarización del quechua: algunos problem as y su geren­
cias». En GODENZZI, J.C. (ed. y comp.) El quechua en debate. Cuzco.

ZEVALLOS QUIÑONES, Jorge, 1948. «Primitivas lenguas de la costa». Revista del Museo
Naáonal, XVII, pp. 114-119. Lima.
ZEVALLOS QUIÑONES, Jorge, 1948. «Los gram áticos de la lengua yunga». Cuadernos de
Estudio, P.U.C. Lima.

Vous aimerez peut-être aussi