Vous êtes sur la page 1sur 151

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA


Departamento de Gestión y Políticas Públicas

MOVIMIENTO SOCIAL POR LA EDUCACIÓN CHILENA:


Inscripción de las demandas del movimiento social en la agenda pública.

Verónica García San Martín


Felipe Rodrigo Zúñiga Arriagada

Profesor Guía: Alberto Mayol Miranda

Seminario de título para acceder al examen


conducente al título profesional de Administrador
Público.

Santiago, Chile
2015
© Veróni ca G arcí a San Mart í n,
© F eli pe Z úñi ga Arri agada,
2015
T odo s l os d erech o s re serv ados. Q ueda prohi bi da l a reproducci ó n t ot al o
parci al , aut ori zaci ón prev i a y por escri t o.
RESUMEN

El año 2011, en Chile, se caracteriza por el malestar generalizado de los ciudadanos con
diversos ámbitos sociales. Hasta a ese entonces, la determinación de los problemas públicos, y
la toma de decisiones públicas recaían exclusivamente en la autoridad política. Bajo ese marco,
se conforma el movimiento social por la educación chilena, cuyas principales demandas se
dirigen a criticar el modelo educacional vigente desde el régimen militar. La envergadura de la
aprobación ciudadana a las demandas estudiantiles, sumado a la crisis de legitimidad de las
instituciones públicas y del gobierno presente, facilitan que la problemática escale hacia los
círculos de poder. Así, tras el período de movilizaciones, se comienza a discutir una reforma
educacional que pretende solucionar la problemática expuesta en las manifestaciones del
movimiento social. La siguiente investigación, expone mediante un estudio de caso, cómo el
movimiento social por la educación chilena logra inscribir sus demandas en la agenda pública,
distinguiendo las principales variables críticas presentes durante los períodos de agitación
social. Aquellas variables se engloban según sea la incidencia (por medio de la experiencia, de
la acción, o de los factores externos) que tuvo en el movimiento estudiantil, y cómo se fue
articulado para cumplir con sus propósitos. De esta forma, se busca generar los cimientos para
que futuras investigaciones desarrollen los temas que esta investigación ha propuesto.

Palabras claves:
Mo vi mi en to so ci al , ag en d a pú b li ca .

i
AGRADECIMIENTOS

Agradezco profundamente a mis padres, Verónica y Ernesto, por su entrega incondicional, su


esfuerzo y perseverancia. Ambos son el pilar fundamental que ha cimentado mis logros.
A mi hermano, por estimular la pasión por nuestra carrera profesional.
A mis sobrinos, Matilde y Gaspar, que fueron siempre mi fuente de inspiración.
A Felipe, por su paciencia y dedicación. Éste, es uno más de los tantos proyectos que hemos
soñado juntos.
Verónica.

A mis padres Juan Zúñiga y María Arriagada, mis hermanos Andy y Claudia, y a mi sobrino
Arturo por su amor, apoyo y confianza que me entregan en todo momento.
Gracias a ustedes, he logrado alcanzar mis objetivos.
A mi Universidad, por otorgarme las herramientas necesarias para crecer en la vida.
A Verónica, por su amor entregado, por la alegría en cada instante y la paciencia en estos
momentos culmines. Gracias por su confianza para emprender este rumbo, juntos.
Felipe.

“No es la carne y la sangre,


Sino el corazón,
lo que nos hace padres e hijos”.
Johann Christoph Friedrich Schiller.

ii
INDICE DE CONTENIDOS

CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN ................................................................................................. 1

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO – REFERENCIAL. ................................................................ 8


2.1. Movimientos sociales ...................................................................................................... 8
2.1.1. Aportes contemporáneos ......................................................................................... 9
2.1.2. Diferenciación de movimientos sociales con grupos de presión. ............................. 10
2.1.3. Antecedentes de los movimientos sociales ............................................................ 13
2.1.4. Articulación en red de los movimientos sociales ..................................................... 14
2.1.5. El conflicto social ................................................................................................... 14
2.1.6. Señas de identidad colectiva.................................................................................. 18
2.1.7. Redes informáticas ................................................................................................ 20
2.2. Políticas públicas y movimientos sociales ..................................................................... 21
2.2.1. Teoría de políticas públicas.................................................................................... 22
2.2.2. Aparición de los problemas públicos y su entrada en la agenda ............................. 23
2.2.2.1. Agenda pública .................................................................................................. 24
2.2.3. Enfoque de corrientes múltiples de Kingdon ........................................................... 24
2.2.4. Formulación de políticas públicas........................................................................... 26
2.2.5. Herramientas de análisis de políticas públicas ....................................................... 27
2.2.5.1. Enfoque top-down .............................................................................................. 27
2.2.5.2. Enfoque bottom-up ............................................................................................. 28
2.2.6. Gobernanza ........................................................................................................... 28
2.2.7. Redes de políticas públicas.................................................................................... 29
2.2.7.1. Teoría de redes de política ................................................................................. 29
2.3. Reseña movimiento social por la educación chilena y sus efectos sobre las políticas
públicas .................................................................................................................................. 30

CAPÍTULO III: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ....................................................... 32


3.1. Instrumentos a utilizar en la metodología de la investigación. ........................................ 33
3.1.1. El estudio de caso.................................................................................................. 33
3.1.2. Entrevista en profundidad ...................................................................................... 35
3.1.3. Revisión de literatura ............................................................................................. 36
3.2. Técnicas de análisis de la información .......................................................................... 36

iii
3.2.1. Análisis de interpretación de resultados ................................................................. 37
3.2.2. Análisis de variables críticas .................................................................................. 38
3.2.3. Análisis de las corrientes múltiples de Kingdon. ..................................................... 38

CAPITULO IV: CASO DEL MOVIMIENTO SOCIAL POR LA EDUCACIÓN CHILENA.............. 39


4.1. Antecedentes de movimientos sociales en chile. ........................................................... 39
4.2. Sistema educacional chileno desde 1973 hasta 2010.................................................... 41
4.3. Acercamiento a los sucesos acaecidos durante el año 2006. ........................................ 44
4.4. El congreso de los estudiantes de la educación, año 2009. ........................................... 45
4.5. Incorporación de las demandas universitarias al movimiento social por la educación
chilena, año 2011. ................................................................................................................... 46
4.6. Propuestas elaboradas por el movimiento. .................................................................... 48
4.7. Descripción primeras manifestaciones, año 2011. ......................................................... 51
4.7.1. Manifestaciones más emblemáticas ....................................................................... 52
4.8. Movimiento social durante el año 2012: ........................................................................ 54
4.8.1. Manifestaciones importantes ocurridas en el año 2012........................................... 55
4.9. Movimiento social por la educación chilena 2013-2014. ................................................ 56
4.10. Violencia y represión policial ..................................................................................... 57
4.11. Crisis de legitimidad: gobierno de Sebastián Piñera................................................... 58
4.12. Aprobación ciudadana al movimiento social por la educación. ................................... 59
4.13. Redes informáticas y movimiento social. ................................................................... 59
4.14. El movimiento social por la educación como actor de la red de políticas públicas. ..... 63
4.14.1. Tipo y número de actores pertenecientes al movimiento educacional ..................... 63
4.14.2. División y diferenciación de los grupos ................................................................... 65
4.15. Los dirigentes estudiantiles: de la calle al parlamento. ............................................... 66
4.16. Propuestas de los candidatos presidenciales a elecciones 2014. ............................... 67
4.17. Políticas públicas: Evolución de las políticas públicas educacionales (1990-2014) ..... 67
4.17.1. Antecedentes: Proyecto educacionales desde (1990-2000).................................... 67
4.17.2. Derogación de la LOCE por la LGE, 2006 .............................................................. 68
4.17.3. Programa educacional del gobierno de Sebastián Piñera ....................................... 69
4.17.4. Política educacional del gobierno de Michelle Bachelet 2014. ................................ 73
4.17.4.1. Proyectos de ley................................................................................................. 76

CAPÍTULO V: ANÁLISIS GENERAL DE LA INFORMACIÓN. .................................................. 77


5.1. Análisis de interpretación de resultados (instrumento: entrevista) .................................. 77
iv
5.2. Análisis de variables críticas. ........................................................................................ 80
5.2.1. Eje histórico interpretativo ...................................................................................... 81
5.2.2. Eje social ............................................................................................................... 87
5.2.3. Eje contextual ........................................................................................................ 91
5.3. Análisis de las corrientes múltiples de Kingdon aplicado al movimiento social por la
educación chilena. .................................................................................................................. 95
5.3.1. Apertura de la ventana de oportunidades para las demandas estudiantiles ............ 99

CAPÍTULO VI: CONCLUSIONES FINALES. ......................................................................... 101

GLOSARIO ........................................................................................................................... 105

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:...................................................................................... 106

ANEXOS. .............................................................................................................................. 119


A. Entrevista con el Honorable Diputado de la República, Giorgio Jackson Drago. .......... 119
B. Entrevista a la Honorable Diputada de la República Karol Cariola Oliva. ..................... 126
C. Entrevista a Andrés Palma Irarrázaval, Secretario Ejecutivo de la Reforma Educacional
135
D. Resultados encuestas Adimark sobre apreciación ciudadana. ..................................... 142
E. Resultados encuestas Adimark sobre aprobación del gobierno (2010-2012). .............. 143
F. Resultado encuesta CEP sobre aprobación de gobiernos. .......................................... 144

INDICE DE TABLAS Y GRÁFICOS


TABLA Nº1.............................................................................................................................. 12
TABLA Nº2.............................................................................................................................. 19
TABLA Nº3.............................................................................................................................. 38
GRÁFICO Nº1 ......................................................................................................................... 44
GRÁFICO Nº2 ......................................................................................................................... 47
GRÁFICO Nº3 ......................................................................................................................... 51
TABLA Nº4.............................................................................................................................. 54
TABLA Nº6.............................................................................................................................. 95

v
CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN

El día 21 de agosto del año 2011, en medio de la celebración del domingo familiar por la
educación, la entonces vocera de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile
(FEUCH), y líder estudiantil, Camila Vallejo Dowling, señalaba: “...el pueblo de Chile quiere,
necesita y exige una reforma estructural al modelo educacional...”. Sus palabras parecen ser
síntoma del comienzo de una de las transformaciones sociales que mayor revuelo ha alcanzado
en Chile desde el regreso a la democracia, cuyo actor principal fue el movimiento social por la
educación chilena. Durante el año 2011, miles de personas participaron en las manifestaciones
convocadas por éste movimiento social, cuyas principales demandas se referían a cambios
profundos en el sistema educacional chileno, creado en 1981, en medio del régimen militar. Las
acciones colectivas se caracterizaron por sus altos componentes innovadores, captando la
atención de gran porcentaje de la población. No obstante, el síntoma de transformación social
no solo es visible gracias a la serie de manifestaciones y la alta adhesión que generó el
movimiento social por la educación chilena, sino que también por el amplio interés a las
demandas estudiantiles que presentaron los candidatos presidenciales en sus programas de
gobierno del año 2013. Así, 7 de los 9 candidatos, consideraban en sus programas parte de las
demandas estudiantiles que impulsó el movimiento social por la educación chilena, dando
indicios de un cambio en la formulación políticas públicas en Chile.

La confección de políticas públicas en Chile se caracteriza por no contar con la intervención de


los actores sociales en la etapa de la aparición de los problemas y en su entrada en la agenda.
Así, son varios los ejemplos que contemplan la baja o nula participación de las personas en los
procesos de toma de decisiones públicas, siendo el caso más contingente lo sucedido con el
Transantiago. Con respecto al modelo educacional vigente en Chile, se debe considerar que su
desarrollo se realizó durante el régimen militar, sin posibilidad de que participaran actores en la
formulación de la política educacional. Desde ese entonces, las políticas educacionales en Chile
han considerado como eje principal el acceso que tienen las personas a la educación, por sobre
la calidad. En el período del régimen militar, se hicieron transformaciones profundas, cambiando
el rol que ejercía el Estado previamente en materias educacionales, y entregando al sector
privado la posibilidad de construir colegios por medio del sistema de subsidio a la demanda o
“vouchers”. Posteriormente, con la llegada de los gobiernos de la Concertación de partidos por
la democracia, las políticas educacionales se dirigieron a realizar cambios superficiales, sin
alterar el modelo de fondo. En el año 2010 llega al poder la Coalición por el cambio, a manos
1
del gobierno de Sebastián Piñera, en el cual se siguen vislumbrando cambios incrementales en
el sistema educativo.

Los movimientos sociales en Chile se han manifestado a favor de las reivindicaciones sociales a
lo largo de la historia. Tales son los casos de la “huelga portuaria” en Valparaíso (1903), la
“huelga de la carne” en Santiago (1905) y la “matanza de santa maría” en Iquique (1907).
Aquellos movimientos se caracterizaron por buscar mejores condiciones laborales, obteniendo
como respuesta el sometimiento al poder coercitivo del Estado, reprimiendo cualquier indicio de
movilización social en el país. Décadas después, y con la llegada del régimen militar, serían los
estudiantes universitarios quienes se organizarían para defender la democracia. Con el regreso
de la democracia, el movimiento estudiantil del año 2006 denominado como la “revolución de
los pingüinos”, apelativo que caracterizaba a los uniformes utilizados por los estudiantes
secundarios, buscaría modificar el modelo educacional creado en el régimen militar, por medio
de la derogación de la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE).

En el año 2011, y paralelamente al movimiento social por la educación chilena, distintos


movimientos sociales se gestaron en diversas regiones del país, como es el caso del
movimiento social en Magallanes (2011) o el movimiento social de Aysén (2012). Alusivo al
tema, existen también casos en Europa, donde varios movimientos sociales surgieron post
crisis económica. Este es el caso del movimiento de los indignados de España y Estados
Unidos, los que se caracterizaban por sus manifestaciones pacíficas en espacios públicos.

Considerando el incipiente desarrollo de movimientos sociales que logran generar impacto en


Chile, es posible prever que a futuro la sociedad civil se vuelva un componente crítico en la
formulación de políticas públicas nacionales. Los actores comienzan a interesarse en las
decisiones públicas que le afectan, intentando presionar a los círculos de decisión para inscribir
sus demandas en la agenda pública. Pese a esto, los estudios formales de políticas públicas
que consideren los efectos que producen los movimientos sociales en Chile son escasos.

Al reflexionar el escenario actual, se propone para este estudio la siguiente interrogante: ¿Cómo
logró el movimiento social por la educación chilena inscribir sus demandas en la agenda
pública?

Las preguntas directrices serán:

a) ¿Cómo presentó las demandas estudiantiles el movimiento social por la educación


chilena?

b) ¿Cómo se inscribe un tema en la agenda pública?

2
c) ¿Cuáles son las variables críticas que permiten comprender el ingreso de las demandas
estudiantiles a la agenda pública?

El objetivo general abordado en el siguiente estudio será:

A. Identificar y describir cómo el movimiento social por la educación chilena logró inscribir
sus demandas a la agenda pública.

Para dar cumplimiento a este objetivo se establecerán los siguientes objetivos específicos:

a) Describir los hechos relevantes acaecidos durante el movimiento social por la


educación chilena.

b) Identificar el proceso a través del cual una demanda ingresa en la agenda pública.

c) Explicar las variables críticas inmersas en el fenómeno estudiado.

Los movimientos sociales se caracterizan por articular fuerzas de actores dispersos con el
propósito de ingresar a la discusión política. Para Lorenz von Stein (1964) los movimientos
sociales son “una aspiración de sectores sociales (clases) de lograr influencia sobre el Estado”.
De esta forma, se logra modificar la noción de políticas públicas desde un “resultado de la
cultura nacional de cada país”, a un “sujeto que configura la identidad de la nación”. Esta
analogía es destacada por Jeffrey Juris (2012; 25), quien señala la importancia de las redes
globales con la siguiente frase “en una época de la información, los movimientos y el activismo
social se asocian más con la cultura (desde la identidad de la política, a la política de la
identidad) y con las redes globales”. Aquello es influenciado por el aumento de las tecnologías
de la información, que en el contexto del “informacionalismo”, terminado acuñado por Castells
(2006), generan el aumento de la capacidad de procesamiento, almacenamiento y difusión de la
información y de las comunicaciones. Además, el mismo Jeffrey señala la importancia que
tienen hoy en día los movimientos sociales en Europa y como estos van tomando fuerza a
través de las redes sociales, motivados por un interés común. De esta forma, los movimientos
sociales actúan modificando la estructura social de los países en los cuales se desenvuelven,
es decir, son actores sociales organizados en red capaces de generar nuevas identidades en
esta era de la información. Así lo destaca Castells (1997:54) en el libro “el poder de la
identidad”, señalando que los movimientos sociales contribuyen a la transformación de los
valores y las instituciones de la sociedad con miras hacia la construcción de la realidad en la
que los sujetos se desenvuelven.

Uno de los propósitos de los movimientos sociales es lograr instalar ciertos problemas o
“demandas” en la agenda de políticas públicas. La visión que sustentará la idea de agenda de
3
políticas públicas será la otorgada por Kingdon (1984), quien la define como una lista de
problemas que adquieren relevancia en un momento determinado. El problema debe ser
considerado como público para que pueda ingresar en la agenda pública, ya que “para que una
situación sea un problema deben estar convencidos de que deben hacer algo para modificarla”
(Kingdon en Parsons, 2007). Se considerará que la formación de la agenda será el proceso
mediante el cual las demandas de los diversos actores sociales se transformen en asuntos que
compiten por alcanzar la atención de las autoridades públicas. Para que una demanda social se
incorpore a la agenda pública debe cumplir con una serie requisitos, los cuales son propuestos
por John Kingdon en la denominada teoría de las corrientes múltiples (Kingdon, 1984).

Los movimientos sociales necesariamente deben articularse conforme a un objetivo común,


siendo generalmente los temas relacionados con la política, desde la Educación hasta la
Vivienda por ejemplo. La forma de accionar puede variar según el contexto en que se
desenvuelvan, el escenario político en el que estén y la capacidad del gobierno para tomar
atención a los problemas de los ciudadanos, que son representados por los movimientos
sociales. Es así como en un escenario donde las políticas públicas se elaboren bajo el imperio
de la ley, específicamente bajo un enfoque Top-Down (Caminal, 2005), los movimientos
sociales tendrán bajas posibilidades de ingresar a la comunidad de políticas públicas (Muller,
2006). Mientras que si se encuentran bajo el enfoque Bottom-Up (Caminal, 2005), los
movimientos sociales tendrá mayores posibilidades, ya que son las ciudadanos quienes
levantan las demandas hacia la clase política, confeccionando de forma conjunta las políticas
públicas.

Las formas de acción que tienen los movimientos sociales pueden ser distintas, pues algunos
consideran que el conflicto social es importante al momento de alcanzar los objetivos. Es así
como el uso de la violencia (Coser, 1970) puede potenciar las demandas, junto con lograr la
cohesión de los ciudadanos, quienes se van incorporando a los movimientos sociales de forma
espontánea. Este tipo de adhesión se debe a que las personas encuentran una identidad
colectiva (Melucci en Vázquez, 2003) en el movimiento social, actuando aquello como un
mecanismo que permite afianzar y fomentar la pertenencia de los miembros de un
conglomerado que tienen un objetivo común.

Los movimientos también pueden incorporar a ciudadanos por medio de las redes, de ser así,
se van articulando los intereses comunes de los nuevos integrantes, con el propósito de que
confluyan en una misma dirección. Para Klijn (1998), la red actúa como patrones de relaciones
complejas y dinámicas donde se involucran diversos actores independientes en torno a
problemas o programas de políticas públicas. Para Börzel (1997) las redes de políticas o policy
networks son interacciones de diversos actores (sean estos públicos o privados,

4
gubernamentales y no gubernamentales) de naturaleza no jerárquica, que tienen intereses en
común y que cuentan con la necesidad de compartir recursos en entornos inciertos y
fragmentados. Desde otra perspectiva, para Mayntz (1994), la interdependencia se manifiesta
en que ya no emana de la autoridad central la confección de las políticas públicas, sino que esta
se construye en base a una pluralidad de actores. Aquella concepción de redes se relaciona
fuertemente con la gobernanza, pues ambas consideran que el poder decisional del Estado en
materia de políticas públicas debe ser una interacción e intercambio entre todos los actores
(Natera, 2005; 217). De esta forma se facilita la comprensión del medio en que se desenvuelven
los movimientos sociales, para alcanzar el objetivo de lograr incorporar sus demandas en la
agenda pública, el primer paso en el proceso de la formulación de las políticas públicas.

La metodología que predominantemente se utilizará es el enfoque cualitativo. Bajo estos


preceptos, la investigación se caracterizará por intentar comprender la realidad a través de los
fenómenos sociales y culturales que influyan en las decisiones de políticas públicas,
considerando cómo los movimientos sociales logran incidir en ellas. Tal como lo expresa Gloria
Pérez (2008), el método cualitativo se fundamenta en la realidad, utilizando datos profundos
mientras se asume una realidad dinámica, sin ánimo de generalizar. Para ello, se estudiará un
caso práctico nacional: el movimiento social por la educación chilena del año 2011. El estudio
del comportamiento, incluyendo los aspectos subjetivos de los individuos, será la base para
comprender las interacciones existentes tras el movimiento social, permitiendo dar cuenta de
una realidad compleja y dinámica situada alrededor de la formulación y discusión de políticas
públicas. Además, la investigación se enriquecerá del enfoque cuantitativo, orientado a la
comprobación, cuyo aporte será fundamental para robustecer el análisis. Este enfoque se
valdrá de respaldo numérico con datos sólidos y repetibles entregados por instituciones o
encuestas.

El principal instrumento que se utilizará será el estudio de caso, correspondiente al método de


investigación cualitativa. Éste permitirá conocer en profundidad el actual fenómeno social en el
que se está inmerso, analizando detalladamente la relación entre los actores y las causas de su
comportamiento. Tal como señala Reyes y Hernández (2008), existen diferentes técnicas que
permitirán dar uso del estudio de caso, entre ellas la observación directa; la experiencia o
información aportada por los integrantes y la interacción social del investigador con éstos. La
utilización de esta herramienta se basa en la necesidad de estudiar la conducta de actores
altamente dispersos y sus nuevas formas de organización, permitiendo enriquecer el análisis de
múltiples perspectivas. Esto se verá materializado a través de la reconstrucción de la historia
del movimiento social por la educación del año del 2011 (tomando como antecedentes lo
sucedido en 2006). La información será recopilada por medio de entrevistas a actores

5
relevantes de aquella época, enfocándose en recopilar la mayor cantidad de información.
Además, se recopilará información por medio de la revisión bibliográfica, tanto de libros, como
de las publicaciones de diarios (con el propósito de reconstruir los acontecimientos sucedidos
en la movilización de los estudiantes del año 2011), junto con la utilización de otras fuentes,
como los documentales afines y la participación activa en las manifestaciones estudiantiles.

Complementando al instrumento anterior, se utilizará la herramienta de la entrevista en


profundidad, debido a que gran parte de la reconstrucción histórica será efectuada por medio de
las entrevistas. Es una técnica de investigación que se emplea en diversas disciplinas, tanto
sociales como de otras áreas. Se utiliza para realizar estudios de carácter exploratorio (Rojas,
1985). Por ende, lo que se busca con este instrumento de recolección de datos es recopilar la
mayor cantidad de información. Esto permitirá conocer cuáles son las definiciones que tienen
los distintos actores involucrados en el movimiento social por la educación chilena del año 2011.

La razón que justifica la investigación, es la necesidad de incluir en los estudios de políticas


públicas a los movimientos sociales como actores relevantes que logran afectar la conformación
de la agenda pública, entendiendo esto último como parte de la formulación de las políticas
públicas. Para ello se verificará un caso particular acontecido en la sociedad chilena,
específicamente lo sucedido con el movimiento social por la educación chilena, y cómo aquel
logra captar la atención de los círculos decisionales, para lograr inscribir sus demandas en la
agenda pública. Con el desarrollo de esta investigación, se desea vislumbrar cómo un
movimiento social puede modificar el modo de realizar las políticas públicas en chile,
especialmente en su formulación.

Los resultados que se esperan obtener en esta investigación, por medio del estudio de caso,
apuntan en primer lugar a enriquecer el estudio de políticas públicas vislumbrando un caso
contingente. En segundo lugar, se busca comprender el fenómeno social latente en el último
tiempo, específicamente la inscripción de demandas estudiantiles en la agenda pública.

La investigación se realizará sobre el movimiento social por la educación chilena,


específicamente desde el período gubernamental de Sebastián Piñera Echeñique hasta la
actualidad (2010-2014). La elección del contexto radica en el profundo estallido social que
generó amplia repercusión en la sociedad, logrando que los futuros candidatos presidenciales
incluyeran reformas al modelo educacional en sus propuestas gubernamentales. La selección
de la temporalidad se basa en la concentración de demandas estudiantiles previas, como las
secundarias (2006), y las universitarias (2011), conformando un cuerpo unido que logra
desestabilizar al aparataje estatal.

6
A continuación, la investigación buscará comprender cómo el movimiento social por la
educación chilena logró inscribir sus demandas en la agenda pública, para lo cual se
determinará una estructura investigativa que permitirá desarrollar de forma clara y precisa la
información recopilada y su posterior análisis. Para cumplir con dicho propósito, se considerarán
seis partes esenciales en esta investigación.

En el segundo capítulo se pretende desarrollar un marco teórico que sustentará de información


conceptual y teórica. Esto, permitirá formular con mayor determinación los lineamientos que
formarán la base argumentativa. Para ello, se explicitarán los conceptos esenciales a tratar,
como movimientos sociales y agenda pública, siendo esto último parte de la formulación de
políticas públicas, a través de diversos autores. Dentro del marco teórico habrá tres principales
temas. El primero, abarcará la definición, diferenciación, antecedentes y componentes de los
movimientos sociales. El segundo, abordará las políticas públicas, considerando las principales
teorías, el modo de inscripción en la agenda pública como parte de la formulación, los modelos
de análisis y las redes de políticas públicas. El tercer y último tema, hará alusión a una breve
explicación de los sucesos acaecidos durante el movimiento social por la educación chilena.

El tercer capítulo estará referido a la metodología de investigación, donde se establecerá las


herramientas necesarias que permitirán obtener la información requerida para alcanzar el objeto
de estudio. De esta forma, se presentarán las técnicas de recolección de datos como el estudio
de caso, la entrevista en profundidad y recopilación bibliográfica.

El cuarto capítulo será el desarrollo del estudio de caso, explicitando los sucesos acaecidos y
relacionándolos a los conceptos previamente incorporados en el marco teórico.

El quinto capítulo se centrará en el análisis de los resultados de la información recopilada, por


medio del estudio de caso, las entrevistas y la recopilación bibliográfica, donde se identificarán
los principales elementos, actores y sucesos que interfieren en la investigación, para luego
examinarlos, con el fin de comprender la realidad de manera holística.

Por último, el sexto capítulo hará referencia a las conclusiones que se lograran extraer de la
investigación.

7
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO – REFERENCIAL.

2.1. Movimientos sociales

El estudio sobre los movimientos sociales no es reciente. Los primeros indicios del concepto, se
hallan en 1846, contemporáneo a Karl Marx, donde Lorenz Von Stein definía a los movimientos
sociales como la aspiración de sectores sociales, o clases, de influir sobre el Estado. En esta
búsqueda de influencia, se puede considerar según Von Stein al proletariado. Esta clase, se
caracteriza por oponerse al orden social, apelando por igualdad. Cuando el proletariado logra
apropiarse del poder, el autor señala la existencia de una “revolución social” (Stein, 1846).

Tras la aparición del término, diversas corrientes teóricas se han referido a la interpretación del
conflicto social, dentro de las principales:

 El modelo estructural-funcionalista, de la mano de autores como Parsons, y Merson en


las décadas de 1950 y 1960 respectivamente. En la sociología estadounidense, con el
modelo estructural funcionalista, el análisis de los movimientos sociales fue considerado
dentro de los “estudios del comportamiento colectivo”. Los estudios, por lo tanto, se
enfocaban en todos los aspectos que se relacionaran con el comportamiento colectivo,
desde el impacto social que generaba el surgimiento de las “modas”, hasta los
movimientos sociales revolucionarios de aquel entonces. En este modelo, se asume
que las creencias de los actores explican las conductas colectivas. Según Melucci (en
Berrío, 2006), este modelo se orientó al “cómo” sucedía la acción colectiva.

 El modelo marxista. Bajo esta tendencia se aplica la concepción de “clases” a los


movimientos sociales, centrándose en la explotación de carácter económico (ni político,
ni social) de una clase sobre otra. Según Melucci (en Berrío, 2006) esta teoría se
orientó al “por qué” de la acción colectiva.

Tras el surgimiento de diversos movimientos sociales durante la década de 1960 ninguna de


estas perspectivas sociológicas logró explicar por qué se reactivaban los movimientos sociales
pese a encontrarse en una época de crecimiento económico y bienestar social (Berrío,
2006,220). Así, las dos principales teorías recibieron diversas críticas. Para el modelo
estructural funcionalista (en Estados Unidos), estas provinieron de la teoría de la movilización
de recursos y de la teoría del proceso político. Por su parte, para el marxismo (en Europa) las
críticas se originan desde la perspectiva de los “nuevos movimientos sociales”.

8
La teoría de la movilización de recursos considera que los movimientos sociales son acciones
racionales, intencionales y organizadas que derivan de un cálculo de costos y beneficios (Chihu,
2000). Esta perspectiva se centra en la manera en que los actores colectivos actúan, adquieren
y movilizan recursos materiales (dinero, beneficios) y recursos no materiales (compromiso,
autoridad), aspectos no considerados por el modelo estructural funcionalista.

La teoría del proceso político se centra en las características del sistema político que influyen en
el crecimiento de la acción política, relacionando al movimiento social con actores políticos
institucionales (Chihu, 2000).

Por su parte, el enfoque de los nuevos movimientos sociales, representado por los autores
Touraine, Melucci y Offe, disminuye la importancia de los conflictos ocasionados por la relación
trabajo/capital, señalando que los nuevos movimientos sociales difieren de las concepciones
generadas durante la sociedad industrial. Esta perspectiva desafía las formas convencionales
de hacer política, criticando el orden social (Chihu, 2000). Así, Alain Touraine, define al
movimiento social como una acción colectiva organizada, mediante la cual “la sociedad actúa
sobre sí misma y sus relaciones con el entorno” (Touraine en Reyes & Monroy, 2013; 122).

Producto de las diversas críticas y aportes a ambas perspectivas teóricas surgieron distintas
corrientes, dentro de las más significativas el interaccionismo simbólico.

2.1.1.Aportes contemporáneos

Reforzando la idea de movimiento social como el producto de una acción colectiva organizada
se presenta ahora una conceptualización más contemporánea. Vallès señala que los
movimientos sociales suelen ser “fenómenos menos integrados y con fronteras difusas” (Vallès,
2010; 353) y que producto de eso poseen diversos núcleos (entendiendo a los núcleos como
representantes de diversos movimientos más o menos institucionalizados) conectados entre sí
mediante una articulación relativamente débil, descentralizada y poco jerarquizada. Además,
este autor destaca que los movimientos sociales tienen una vida útil definida, dependiendo del
éxito o fracaso de los objetivos que se hayan planteado, estos movimientos pueden
transformarse, ya sea en grupos de presión, como en partidos políticos, o simplemente
disolverse para dar paso a otros movimientos que ocupen la vacante disponible. Vallès (2010;
356) clasifica según su forma de organización tres tipos de movimientos sociales.

El primero de ellos se caracteriza por contar con una estructura flexible y poco estable, donde
sus integrantes se reúnen al momento de cada manifestación social. La segunda clasificación
corresponde a los movimientos sociales organizados, los cuales poseen una estructura más
estable, que actúan en competencia con los partidos políticos y los grupos de interés. En esta
clasificación se encuentran las denominadas organizaciones no gubernamentales (ONG) como
9
Greenpeace o Amnistía Internacional. La tercera y última clasificación corresponde a los grupos
de acción con objetivo único, donde la participación de los integrantes está estrictamente
vinculada a una problemática o conflicto específico. Si el problema es resuelto, o pierde la
atención de la sociedad, el grupo deja de existir.

Los movimientos sociales se diferencian de los grupos de presión y de otras denominaciones


posibles en que los primeros son más difusos que el resto. Los miembros de un movimiento
social se congregan por un fin específico, que no los obliga a ser fieles a éste. Por otra parte,
los grupos de presión son más estructurados, ya que sus miembros poseen mayores grados de
pertenencia, ya sea con la causa o con el grupo. Otra diferencia visible a grandes rasgos es que
los grupos de presión buscan alcanzar el poder de forma indirecta, con el fin de obtener
beneficios de ello, siendo el caso más típico el de los lobistas en Estados Unidos. Más adelante,
se dedica un apartado especialmente a definir los límites de ambos conceptos.

Bajo las definiciones existentes, se vislumbran una serie de características que aúnan los
principales conceptos referentes a movimientos sociales. En primer lugar, los movimientos
sociales se organizan en torno a objetivos e intereses comunes de sus miembros, que tienen la
voluntad de incidir en la gestión de un conflicto social. Los recursos que poseen son
principalmente simbólicos, basándose en el compromiso de los miembros. Por último, los
movimientos sociales se relacionan estrechamente con el poder, utilizando instancias de
conflicto para incidir en decisiones políticas (Castells, 2012).

2.1.2.Diferenciación de Movimientos Sociales con Grupos de Presión.

Los Grupos de Presión se definen como agrupaciones corporativistas, cuyo fin es ejercer
influencia sobre los gobiernos y el Estado a partir de intereses particulares o sectorialistas
(Campero, 2003). Para Jerez (1997: 297) los grupos de presión buscan influir en el proceso
político, o promover sus ideas dentro de un contexto político y económico determinado,
incidiendo en la toma de decisiones mediante su actuación sobre los poderes del Estado, o a
través de la opinión pública, para moldear la formulación de políticas públicas o para
condicionar su implementación. Esto suele generar confusión por la proximidad del término con
el de movimiento social. Pese a que los términos son diferentes, existen ciertas similitudes que
hacen caer en la confusión, entre ellas:

a. Tanto Movimientos sociales y Grupos de Presión cuentan con cierta estabilidad a nivel
organizacional, funcionando como ejecutores de demandas en el mediano plazo.

b. Ambas formas de organización poseen un conjunto de intereses y objetivos comunes a


los miembros pertenecientes.

10
c. La ejecución de la acción se basa en una coordinación organizada, es decir, los
miembros no actúan individualmente, sino en conjunto.

d. En ambos casos los miembros cuentan con la voluntad de intervenir e influir en la


gestión y la política de un conflicto social.

Estas semejanzas se deben a que tanto los movimientos sociales, como los grupos de presión,
constituyen una forma de acción colectiva organizada, con un propósito definido. No obstante,
las diferencias entre ambos conceptos permiten esclarecer los límites existentes entre uno u
otro actor colectivo que incide en las decisiones de poder.

a. Como primera diferencia, y con la base de los esquemas realizados por Ibarra y
Letamendia (en Caminal 1999:383), cabe recalcar que los movimientos sociales buscan
cambiar el poder político, mientras que los grupos de interés pretenden presionarlo.

b. En cuanto a la organización, los movimientos sociales se coordinan horizontalmente y


de manera informal, mientras que los grupos de interés lo hacen por medio de una
organización formalizada. La relación que se genera con los partidos políticos es
conflictiva por parte de los movimientos sociales, mientras que complementaria por
parte de los grupos de presión.

c. Los individuos representados son indeterminables por parte de los movimientos


sociales, pues al ser un medio de acción colectiva más difuso, y con menores grados de
pertenencia es imposible delimitar con exactitud los intereses o individuos que se
representa (intereses públicos). Por su parte, los grupos de presión son medios de
acción colectiva más definidos, con mayores grados de pertenencia, lo que permite
determinar los intereses con claridad (intereses privados).

d. Los medios de representación utilizados por los movimientos sociales son


mayoritariamente no convencionales, rigiéndose por marcos interpretativos de vocación
universal y señas de identidad colectiva, realzando la integración simbólica de los
individuos. Para ello, utilizan también formas de intervención no convencionales como
las siguientes:

 Acciones espectaculares, como cadenas humanas o festivales. En el caso del


movimiento social por la educación chilena es posible encontrar actos como el
“suicidio colectivo por la educación”, el “domingo familiar por la educación”, o la
“besatón por la educación”.

 Mediante acción directa, con altos grados de coacción y violencia, pasando por
resistencia civil al cumplimiento de obligaciones legales.

11
 No obstante, según Vallès (2006) de igual manera los movimientos sociales
pueden utilizar formas de intervención convencionales consolidando relaciones
de cooperación, consulta y negociación con instituciones. Por su parte, los grupos
de interés utilizan métodos de representación convencionales, como las
preferencias constatadas de sus miembros. Las formas de intervención también
son convencionales, con alta importancia a la negociación con las instituciones
que faciliten el logro de sus objetivos.

e. La estrategia utilizada por los movimientos sociales se basa en el conflicto social frente
al poder político, mientras que los grupos de interés utilizan una estrategia de
cooperación y negociación, muchas veces encubierta con los actores institucionales,
por ejemplo, el lobby.

Con el fin de sintetizar las diferencias entre ambos conceptos es posible visualizar un cuadro
comparativo a continuación:

Grupos de Presión Movimientos Sociales

Orientación hacia el poder Presionarlo Cambiarlo


político

Organización Formalizada Horizontal, informal, en red

Sentido de pertenencia de Alto Mediano


los miembros

Permeabilidad Baja permeabilidad, Alta permeabilidad, Grupo difuso


Grupo definido

Relación con los partidos Complementaria Conflictiva

Intereses/grupos Determinados Indeterminables, indeterminados


representados

Medios de representación / Convencionales No convencionales


Formas de intervención

Tipo de acción colectiva Agregar intereses Intereses e identidad


sectoriales

Estrategia Cooperación Conflicto

Objetivos finales A sistémicos A sistémicos potencialmente

Tabla Nº1. Basado en Ibarra & Letamendia (en Caminal 1999).


12
2.1.3.Antecedentes de los movimientos sociales

El término “movimiento social” ha adquirido mayor importancia a través del tiempo. Los primeros
movimientos sociales de importancia surgieron tras la crisis de los Estados Sociales, como
consecuencia de la revolución industrial. Tras esto, un centenar de obreros fueron afectados por
la cesantía o por la disminución de sus salarios, conformando la nueva clase obrera. Tal clase,
evidenció una serie de problemas laborales (faltas de normativas, extensas jornadas laborales,
entre otros), que sumado a una gran cantidad de nuevos actores, dio por inicio al movimiento
obrero. El movimiento obrero es uno de los primeros movimientos de masas que alcanza
notoriedad en la esfera política, logrando que sus demandas fueran escuchadas y
consideradas.

Ante el recorte de programas sociales y el aumento del desempleo, ocasionado por la crisis de
los Estados de Bienestar, los movimientos sociales se conformaron con la finalidad de exigir
mejoras en las condiciones de vida de los ciudadanos. Dentro de los que logran instalar ciertas
temáticas en el contexto político se encuentran los movimientos sociales obreros, feministas,
ecologistas, entre otros, que recién en las décadas de 1960 y 1970 presentaron los primeros
indicios de cambios en la estructura social. Los movimientos de aquella época se
caracterizaban por representar demandas sociales, como el reconocimiento de ciertos
derechos, por ejemplo, lo sucedido con el caso de los movimientos feministas en la década de
los 60. Mientras que los movimientos predominantes en la década de los 70 fueron los
ecologistas, que a través de disputas simbólicas buscaban concientizar a las personas del daño
ecológico.

Actualmente es posible visualizar una re-estructuración de los movimientos sociales. Las


nuevas tecnologías de información y comunicación, han permitido el nacimiento de los
denominados “movimientos globales”, provocando un cambio en la organización de los
movimientos sociales, debido al aumento de los traspasos de información, generado por el
paradigma del “informacionalismo” (Castells, 2006).

Un claro representante de la reestructuración de los movimientos sociales fue España durante


el año 2011 con el Movimiento “15-M”, reconocido mundialmente como el “Movimiento de los
Indignados”. Su origen se establece tras la tardía recuperación española ante la crisis
económica del año 2008, lo que generó paquetes de ayuda pública a bancos y recorte en gasto
social. El movimiento se caracteriza por ser “un movimiento apartidista (sin afiliación a ningún
partido, ni sindicato), pacífico, horizontal y transparente” (Lera, 2011). El movimiento 15-M logró
generar gran repercusión internacional, sirviendo de inspiración en otros países, como en
Estados Unidos con el “Occupy Wall Street”, movimiento que buscaba patentar la desigualdad

13
económica latente en el país. En España, el movimiento de los indignados logró contar con un
76% de apoyo en sus demandas y con solo un 7% de rechazo a las protestas, según estudios
del Ipsos Public Affairs sobre "Cantidad y calidad de apoyos al Movimiento 15M" (Rtve.es,
2011).

2.1.4.Articulación en red de los movimientos sociales

La flexibilidad, adaptabilidad y velocidad que otorga el desarrollo de las nuevas tecnologías de


información y comunicación (TIC), han permitido el nacimiento de estructuras descentralizadas,
que amenazan a la antigua lógica de jerarquía vertical. Para Castells (1997), los nuevos
movimientos sociales se caracterizan por contar con una forma de organización y de
intervención descentralizada y estructurada en red. Además, el alcance global de los flujos de
información permite a las redes informáticas proporcionar una infraestructura tecnológica para
el funcionamiento de formas sociales y organizativas contemporáneas (Juris, 2012), facilitando
las instancias para que los individuos compartan y representen sus intereses.

Para Vallès (2006; 355), los movimientos sociales se organizan en general por medio de
estructuras ligeras y poco estables, con participación directa de sus integrantes y una constante
rotación de la mesa directiva. No obstante, en ocasiones los movimientos no cuentan con la
participación activa de las personas afines, por lo que la capacidad de articulación en red,
resulta ser clave, sobre todo en momentos de conflictos sociales, donde el número de
manifestantes crece de forma exponencial. Dado esto, los caminos que utilizan frecuentemente
los movimientos sociales para manifestar su opinión, hacen referencia a intervenciones políticas
no convencionales (desde actos simbólicos a manifestaciones directas), es decir, no siguen el
camino tradicional a través de la institucionalidad que disponga cada país para expresar sus
demandas, pues para ellos “las vías convencionales se encuentran cerradas por los partidos
políticos y grupos de interés” (Vallès, 2010; 353).

2.1.5.El conflicto social

Para entender el concepto de conflicto social se vuelve necesario hablar de dos corrientes de
pensamiento distintas, las cuales señalan un arquetipo de referencia respecto de cómo es la
sociedad, con el propósito de comparar el estado actual y lo ideal. Dentro de esta idea, es
necesario entender el conflicto para luego dar paso al concepto de conflicto social.

La construcción ideal de lo que debiese ser la sociedad, desde un punto de visión más bien
utópico, tiene dos corrientes contrapuestas, siendo la primera la propuesta por Rousseau y la
segunda por Hobbes. Rousseau señala que la integración social se logra cuando existe un
consenso entre todas las personas. Mientras que para Hobbes (1651), la integración sólo se

14
logrará por medio de la coacción, ya que las personas ceden los derechos individuales a un
superior. Ambas concepciones han sido complementadas por una gran cantidad de reconocidos
sociólogos, pero manteniendo las tesis ya antes mencionadas. Para ambos, el conflicto es una
situación natural dentro de la sociedad, restando el componente negativo que en la actualidad
se le otorga, ya que por medio del conflicto se logra el cambio social, es decir, que por medio
del antagonismo social (cuando dos grupos sociales se contraponen por una idea o visión
distinta) se logran las transformaciones sociales.

Uno de los primeros autores que hablan del conflicto es Karl Marx en el Manifiesto Comunista,
en el que expresa que “la historia de la sociedad, es la historia de la lucha de clases”. Esta
reflexión señala que el conflicto social se manifiesta por medio de los cambios sociales,
específicamente con la desigualdad de las “clases” producto de los medios de producción. Para
el marxismo, la sociedad se encuentra estratificada en clases sociales con intereses
enfrentados, donde por medio de las luchas de estas clases se han logrado las
transformaciones sociales. En las sociedades más contemporáneas surgen nuevos elementos
que ocasionan conflictos sociales, basados en lo estipulado por Marx, dentro de ellas surgen los
movimientos feministas, estudiantiles, ecologistas, entre otros.

Por otro lado, para Dahrendorf (1966) el conflicto social es “la energía creadora e impulsora de
todo cambio social”, entendiendo el cambio como un proceso interno del sistema, en donde se
busca llegar a un acuerdo que modifique su estado actual. Así, Schutz (1974) entiende al
conflicto social como el paso para alcanzar el consenso por medio del diálogo de las partes, de
tal manera que se logre un ajuste que permita mantener en el tiempo al sistema. Mientras que
Lewis Coser (1961) define al conflicto social como “la lucha por los valores y por el status, el
poder y los recursos escasos, en el curso de la cual los oponentes desean neutralizar, dañar o
eliminar a sus rivales”. Un conflicto obtendrá la cualidad de social, cuando el problema no solo
afecte a un individuo, sino a todo un colectivo o comunidad estratificada. Además, Coser (1961)
señala que existen ciertos tipos de grupos sociales que viven en permanente conflicto o en la
espera de estos, debido a que son estas las instancias en que el colectivo logra mantener la
identidad, se cohesiona y delimita su conformación, por lo que si dejara de existir el conflicto,
simplemente desaparece la organización.

La solución del conflicto no necesariamente debe ser resuelto de forma satisfactoria, otras
opciones pueden ser la desaparición (cuando el movimiento social deja de existir y no alcanza a
producirse el conflicto por ejemplo), la subordinación (busca reducir al contrario con el fin de
que se someta a la voluntad y al poder del vencedor), la negociación (cuando los movimientos
sociales establecen los objetivos o pasos a seguir por medio de las concesiones), la absorción
(cuando un movimiento social absorbe a otro movimiento) o simplemente la eliminación (se

15
entiende como la desaparición física o virtual del movimiento social). Por lo que a través de la
eliminación, la desaparición y la absorción el conflicto deja de existir de forma inmediata,
mientras que en la negociación y en la subordinación, el conflicto se transforma dependiendo de
la situación y vuelve a aparecer por otros medios.

i. La violencia

El concepto de violencia se ha visto afectado fuertemente por las corrientes moralistas, que la
han calificado como un hecho socialmente indeseable o que produce efectos negativos. No
obstante, los científicos sociales han defendido lo contrario, aludiendo a que la violencia puede
generar cambios positivos en la sociedad, cumpliendo funciones sociales definidas. Arnold
Feldman (1964; 111) concibe a la violencia como un hecho “incidental” al carácter básico de las
estructuras y procesos sociales.

Según Coser (1970), la violencia se puede categorizar de acuerdo a sus funciones, de esta
forma se encontrará tres tipos:

a) La violencia como logro.

Las personas se encuentran posicionadas según sus ingresos en una estratificación social,
donde podemos encontrar los distintos tipos de clases, siendo las clases más bajas o excluidas
las que ven impedido su acceso legítimo a la “escalera de logros”. Para Cloward y Ohlin (1960)
existen ciertas personas que por hallarse en ciertas clases sociales, no solo ven impedido su
acceso a mejores oportunidades por los canales legítimos, sino también los canales delictivos e
ilegítimos. Para ello, Coser (1970) sostiene que “cuando todos los canales están obstruidos, la
violencia puede brindar vías alternativas para el logro”.

Dado esto, Cloward y Ohlin (1960) destacan que las personas que ven impedidas sus
oportunidades legítimas para alcanzar posiciones más altas (clases sociales), consideran la
manipulación de la violencia como un acceso al status, ya que les permitirle expresar la
impotencia (ira) y frustraciones pasadas (por la injusticia, vista de una óptica subjetiva),
producto de vicisitudes de nacimiento. La violencia se transforma entonces en un medio para
alcanzar el logro de las personas, específicamente un mejor status dentro de la sociedad. Coser
(1970) también destaca que las personas que no logran un mejor posicionamiento
socioeconómico por medio de la violencia, pueden lograrlo en otras áreas, como por ejemplo el
respeto dentro de los pares (las pandillas), buscando el auto-respeto y el auto-mejoramiento.

La violencia revolucionaria también entraría dentro de esta división, ya sea en las revoluciones
clásicas del pasado, como de los movimientos actuales que buscan la liberación. La
participación de los ciudadanos en este tipo de actos, les permite reafirmar su identidad (que ha

16
sido pisoteada) y facilita su incorporación a la política como ciudadanos activos. En definitiva, la
violencia según Coser (1970) “compromete simbólicamente a un hombre con el movimiento
revolucionario, y rompe los lazos con su vida y compromisos anteriores”.

b) La violencia como señal de peligro.

Para Coser, la violencia puede compararse con el dolor. Éste, funciona como un mecanismo de
defensa que detecta enfermedades tempranamente, permitiendo ser tratadas. De manera
similar, para prestar atención a una disfunción social, ésta debe hacerse visible a la comunidad
o a un sector de ella generando desajustes en la sociedad (Coser, 1970; 81), lo que denotaría
una enfermedad presente en el cuerpo social.

El uso de la acción violenta, según Coser, es el producto de condiciones frustrantes o


generadoras de ansiedad para los seres humanos. Por ende, el aumento en la incidencia de
violencia es una señal grave de desajuste (Coser, 1970; 82), funcionando como una señal que
prevé el desavenimiento de la comunidad, o de un sector de ella.

c) La violencia como catalizador.

Esta función supone que tras el acto de violencia se genera un sentimiento de solidaridad
dentro de la comunidad. De esta manera, ante una disconformidad, el uso de la violencia puede
alterar el ordenamiento social, reafirmando la unidad entre los individuos (Coser, 1970; 86).
Cuando el Estado recurre al uso excesivo de la fuerza, la sociedad reacciona con rechazo e
impulsa su disgusto con actos de mayor violencia.

Considerando las distintas funciones que posee la violencia como medio para desarrollar el
conflicto social, cabe recalcar su importancia como mecanismo para solucionar conflictos de
índole social, generando integración y cohesión en la comunidad.

ii. Demanda Social

La demanda social es uno de los principales componentes en la conformación de un


movimiento social. Los movimientos sociales elaboran demandas sociales, las cuales hacen
notar a través de la opinión pública por medio de acciones colectivas.

El término de demanda tiene relación con el antagonismo que se produce en la sociedad en


cuanto a la insatisfacción de ciertas materias. En este sentido, la demanda identifica una
situación que tiene relación con el sistema social en el que se encuentren las personas, la cual
es considerada como una situación injusta o insatisfecha por la autoridad que ostenta el poder,
y es presentada en el espacio público como una demanda insatisfecha. El antagonismo
producido en las demandas, según Laclau (2005), es un producto social emergente de una
17
acción de resistencia a los resultados de la estructuración de las relaciones sociales. Cuando la
autoridad se abre al diálogo y toma en consideración las demandas sociales, se abre un
espacio que posibilita el cambio social, lo que re-configura el sistema, ya sea de forma favorable
para los movimientos sociales o perjudicial para estos.

La demanda se produce en un estado de conflicto para la sociedad, en la cual se evidencia una


falta o falla en el sistema, y dependiendo de la intensidad y manejo de los movimientos sociales,
esta demanda puede alcanzar cambios significativos o superficiales. Además, el contexto puede
jugar un papel importante en la intensidad de la demanda, ya sea potenciando la fuerza por
medio de los medios de comunicación, como absorbiéndolas y dejándolas en el olvido a través
de los mecanismos que las autoridades utilicen, como es el caso de la cooptación. De esta
forma, se entiende que una misma demanda puede tener efectos opuestos en distintos
escenarios, por lo que se debe medir de forma particular la intensidad de que cada demanda.

Para que los movimientos sociales puedan identificar alguna situación como “injusta” o desigual,
y de esta forma elaborar una demanda que logre contrarrestar aquello, es que se debe
comprender tres tipos de aspectos fundamentales en el análisis de las demandas. El primer
aspecto, entiende a la demanda según Laclau (2005) tanto como una petición, donde la
organización social elabora un documento que será entregado a la autoridad correspondiente,
como un reclamo cuando la petición se transforma en una interpelación desde una autoridad
hacia otra en busca de una solución satisfactoria. El segundo aspecto guarda relación con la
demanda y su vinculación con el deseo de las personas por generar una solución. El tercer
aspecto está relacionado con el reconocimiento hacia el sistema político encargado de entregar
la solución del problema.

2.1.6.Señas de identidad colectiva

La complejidad de las relaciones sociales generadas en las sociedades modernas fortalece el


uso de la identidad colectiva como un mecanismo que permite afianzar y fomentar la
pertenencia de los miembros de un conglomerado de acción colectiva, con el fin de captar
mayor consentimiento ciudadano.

Antes de inmiscuirse en la definición del concepto, es preciso explicitar el proceso de desarrollo


que obtuvo el término identidad, y como éste dio origen a la identidad colectiva.

La identidad, según Erickson (1977; 586), es "un sentimiento de mismidad y continuidad que
experimenta un individuo sobre sí mismo”. Según Henry Tajfel este sentimiento, visto desde el
punto de la sociología, origina la identidad social. Bajo éste concepto, el individuo posee un
vínculo psicológico que lo une a un grupo, diferenciándose de los miembros de grupos a los que
no pertenece. Lo anterior es complementado por Aguirre (1999; 65) quien señala que los
18
individuos categorizan su entorno, ordenándolo por estereotipos y creencias que comparte con
su grupo. Así, aluden a otros individuos rasgos de personalidad, características físicas,
conductas sociales, grupos étnicos o grupos nacionales, fomentando la pertenencia a su propio
grupo. Es decir, la identidad social se genera por dos medios, uno mediante el cual el individuo
se siente parte de un grupo en particular, y otro donde el individuo se diferencia de otros grupos
distintos al que él pertenece.

El concepto de identidad colectiva aparece en conjunto al desarrollo de las sociedades


modernas con altos grados de complejidad, donde los individuos pueden pertenecer a distintos
grupos simultáneamente. Esta heterogeneidad se debe a la rapidez con que confluye la
información, la existencia de diversas religiones, colegios, medios de comunicación o partidos
políticos, entre otros. Así, un individuo puede relacionarse con otro que pertenece a su misma
creencia religiosa, pero que difiere de su partido político, situación que no se presenta en
sociedades tradicionales, donde por ejemplo, la religión o la tendencia política podrían no variar
entre los sujetos.

Melucci (en Vázquez, 2003) define a la identidad colectiva como una “red de relaciones activas
entre actores que interaccionan, se comunican y se influyen mutuamente, negocian y toman
decisiones”. Esta identidad colectiva es parte de la esfera subjetiva de los actores sociales,
siendo ampliamente determinada por el contexto social existente.

En la formación de identidad colectiva influye en alto grado la inversión emocional, que permite
a los individuos sentir que forman parte de una unidad común.

Cuadro comparativo conceptual entre la identidad social y la identidad colectiva:

Identidad Social Identidad Colectiva

Red de relaciones activas entre actores


Vínculo psicológico que une a
Significado que interaccionan, se comunican y se
persona con un grupo.
influyen mutuamente.

Tipo de Homogénea Heterogénea


Sociedad Tradicional Moderna

Tabla Nº2. Elaborado por los investigadores.

19
Tal y como Melucci (en Vázquez, 2003) señala:

“Las pasiones y los sentimientos, el amor y el odio, la fe y el miedo forman parte de un cuerpo
que actúa colectivamente, sobre todo en áreas de la vida social que están menos
institucionalizadas, tales como los movimientos sociales. Entender esta parte de la acción
colectiva como una parte “irracional”, como oposición de las partes “racionales”, simplemente
no tiene sentido. No existe cognición sin sentimiento y no hay significado sin emoción.”

Los movimientos sociales, como actores sociales participan en la realización y definición de una
identidad colectiva. Por ejemplo, el movimiento etnolinguístico en el país Vasco centra la
identidad colectiva en la lengua que habla un grupo determinado. De esta manera el Euskera,
es utilizado como símbolo de adscripción al grupo de pertenencia o al que se desea pertenecer
(Tejerina, s.f).

2.1.7.Redes Informáticas

La irrupción de los medios tecnológicos con fines de comunicación ha revolucionado la forma de


organización de los movimientos sociales, debido a que el uso del Internet ha generado una
nueva estructura comunicativa, más descentralizada y flexible, evitando las barreras
geográficas y espaciales, y desarrollándose en tiempo real. Además, la generación de
comunidades virtuales que se establecen de forma “on-line” permiten que las interacciones se
dinamicen con un sin fin de contenidos multimedia. Algunos de los casos descritos se pueden
reflejar en los hechos ocurridos por movimientos como el de “los indignados” en España o lo
sucedido en Medio Oriente (Arabia Saudita y Túnez), en donde las personas con acceso a
internet utilizaron los medios como Facebook o Twitter para conglomerar a cientos de individuos
en diversas manifestaciones sociales, lo que evidencia un alto poder de influencia sobre el
resto.

Estas nuevas comunidades, donde parte de su configuración se basa en el uso del Internet, se
expresan básicamente en dos modalidades según Colle, siendo la primera la “pseudo-
comunidad (permanente o transitoria): formada por todas las personas que usan con cierta
frecuencia un mismo canal” y la segunda trata de la “comunidad digital formal”. En este caso
encontramos mucho de los componentes que caracterizan una verdadera comunidad social:
objetivos, valores, lenguaje y experiencias comunes, así como un cierto espacio, aunque éste
es la red y no un espacio físico limitado” (Colle, 2000; 1-2).

Manuel Castell en una entrevista al programa Citilab (2009), señala que internet permite
desarrollar los principios de cooperación a grandes escalas, con grandes volúmenes de
participación por medio de sitios de debate (foros), donde la gente continuamente envía
20
mensajes, cuestionando a los políticos sobre sus promesas, por lo que si alguien se atreve a
representar a la gente y no solo controlarla, entonces internet es un enorme instrumento de
desarrollo político, como es el caso de Barack Obama, que gracias a internet logró ser elegido
presidente, ya que movilizó a la personas a través de las redes, en especial a los jóvenes.

Para Manuel Castells (en la conferencia sobre movimientos sociales en la Universidad del Valle,
México. 29 de noviembre del 2013) existe una dualidad entre la red y la calle, donde se genera
la ocupación urbana y simbólica, desde la coordinación por las redes hasta las acciones en las
plazas. Esto producto de la viralidad, que es un rasgo fundamental de todos los movimientos,
donde la conexión inmediata del mensaje que tenga receptividad, genera que sea exponencial
la capacidad de comunicación, por lo que cualquier cosa que se comparte por medios como
Facebook, Twitter, entre otros, se viralice, volviéndose una epidemia, pero de revolución.

2.2. Políticas públicas y movimientos sociales

Los movimientos sociales contemporáneos logran influir en las temáticas relacionadas con las
políticas públicas, evidencia de esto es el surgimiento de este fenómeno social en el continente
europeo. Para Jeffrey Juris (2012) es importante destacar la relevancia que tienen hoy en día
los movimientos sociales en Europa y cómo estos van tomando fuerza a través de las redes
sociales, motivados por un interés común.

Los casos que han tenido mayor importancia a nivel internacional son los destacados por
Manuel Castells (2012) en su libro “redes de indignación y esperanza”. En él se analizan los
hechos ocurridos en la Revolución Egipcia, donde el uso del internet fue vital para la
organización de movimientos espontáneos de personas, las cuales ocupaban los puntos de
reunión que habían acordado, generando revuelo a nivel mundial. Otro hito destacado por el
autor tiene relación con el mundo árabe, en lo que catalogó como una incipiente revolución
digital, producto del uso de la tecnología, la cual facilita la organización de los movimientos
sociales. Por último, uno de los movimientos que causó más revuelo en el último tiempo es el
movimiento de los indignados de España, generado por la crisis del euro y los constantes
recortes en las políticas sociales, como son la salud, la educación y los servicios sociales.

En Chile, los movimientos sociales han ido tomado cierto grado de importancia, sobre todo en lo
referido a temas relacionados con la educación. Para Gabriel Salazar (2012), las luchas
sociales en el país vienen siendo expresión de los problemas generados por el sistema político.
Salazar señala que los movimientos sociales son la fractura endémica entre algunos pocos
ricos y los marginados de la sociedad. Dado esto, es que los movimientos sociales por la
educación, al reflejar los problemas que el actual modelo educacional chileno evidencia, buscan

21
que los encargados de formular las políticas públicas acepten las demandas de estos sectores
sociales.

2.2.1.Teoría de políticas públicas

Comprendiendo la robustez teórica de las políticas públicas, se considerará la acepción


incorporada por Lascoumes y Le Gales (2007), para quienes la política pública “es una actividad
colectiva que participa en la creación de un orden social y político, en la dirección de la
sociedad, en la regulación de sus tensiones, en la integración de grupos y a la resolución de
conflictos”. Esto permite visualizar a la política pública como un proceso colectivo, donde
intervienen dos principales elementos: en primer lugar, nuevos y distintos actores; y en segundo
lugar, nuevos niveles de acción, tanto globales como sectoriales.

Al analizar una política pública en función a su contenido, es posible visualizar un proceso de


cinco fases, abordado por Jones (en Caminal, 2005), mediante el cual se estudia la elaboración
de una política pública como un elemento vivo, donde las fases no requieren de un orden
determinado, sino que pueden saltarse etapas, o puede ser difusa la frontera entre una y otra.
Estas son:

1. Aparición de los problemas públicos y su entrada en la agenda

La determinación de un “problema público” cuenta con una importancia más subjetiva que
objetiva. Si el problema logra convertirse en un tema o issue, entonces podría conseguir su
inscripción en la agenda pública.

2. Formulación de las alternativas

Se concibe como la realización de un plan de acción, cuyo fin es estudiar las diferentes
alternativas que ratificarán o no la decisión de actuar. La dificultad se encuentra en el proyectar
consecuencias futuras de actos realizados en el presente, donde adquiere gran importancia el
aspecto “técnico”. Para ello existen tres tipos de formulación:

 Proyecciones: Basadas en extrapolar las tendencias históricas o existentes.

 Predicciones: Explicación de causas y consecuencias a través de teorías y analogías.

 Conjeturas: Juicios intuitivos de los expertos sobre el devenir de la sociedad.

3. Toma de decisiones

Se refiere al momento en que las autoridades legítimas deciden la puesta en marcha de una
política. En esta toma de decisiones se generan diferencias relativas a la racionalidad del
decisor. Para unos se basa en un modelo netamente racional, mientras que para otros en un

22
modelo incremental. En el primero se considera que el decisor siempre escoge objetivamente
las alternativas más convenientes. Es un modelo considerado “ideal” (Caminal, 2005), pero
impracticable porque existe información imperfecta, altos costes, límites psicológicos de los
individuos y limitaciones de racionalidad. En el modelo incremental se considera la toma de
decisiones en democracias pluralistas, donde el “partisan mutual adjustement” se encarga de
ajustar actores políticos para obtener avances incrementales.

4. Implementación

Se refiere a la ejecución y puesta en marcha de las políticas públicas. Según Caminal (2005),
en esta fase son relevantes tanto los actores afectados por el proceso, como las relaciones
intergubernamentales, donde se requiere de colaboración interinstitucional para la
implementación de ciertas políticas. También se vuelve necesario diferenciar tres asuntos:

- Enfoque top down: considera la implementación como un proceso dirigido desde el nivel
político al técnico.

- Enfoque bottom up: enfatiza a los actores, sus relaciones y negociaciones partiendo
desde el ámbito técnico y subiendo al político.

- Burocracia: maquinaria que mayormente ejecuta decisiones públicas. Su fin es obtener


ventajas eficazmente para sí o para el grupo representado.

5. Evaluación

Actividad referida a la formulación de juicios de valor sobre las políticas gubernamentales por
diversos sujetos. Su fin es mejorar la eficiencia de los programas públicos, constituyendo una
herramienta útil para quien decide (sobre los efectos de sus decisiones) como para los
ciudadanos (como herramienta de control democrático sobre los gobiernos).

La fase que se describirá durante la investigación, será la primera fase del proceso de una
política pública, pues permite responder de manera integral la pregunta de investigación.

2.2.2.Aparición de los problemas públicos y su entrada en la agenda

Para elaborar una política pública, es necesario que exista un problema público que cubrir. La
determinación de qué será un problema público no es de carácter objetivo, sino que
corresponde a una construcción social (Valles, 2006), así, no todos los problemas se
convertirán en problemas públicos (Caminal, 2005). Para que se considere a una situación
como problemática se requiere de determinadas condiciones para volverse “temas” o issues,
que pueden abarcarse, o no, en una política pública.

23
2.2.2.1. Agenda Pública

Los problemas que logren captar la atención del gobierno se inscriben en la agenda pública
como posibles asuntos de política pública (Caminal, 2005). Kingdon (1984), define a la agenda
pública como una lista de problemas que adquieren relevancia en un momento determinado. La
formulación de la agenda pública, según Cobb y Ross (1976; 126) es un “proceso mediante el
cual las demandas de los diferentes grupos de la población se convierten en asuntos que
compiten por la atención de las autoridades públicas”. La atención del gobierno es limitada, es
decir, no puede abarcar la totalidad de asuntos existentes en un tiempo dado, por ello solo
algunos issues se transformarán en asunto de políticas públicas.

Cobb y Ross (1976; 127), distinguen a la agenda pública como una integración de todos los
temas que “son objeto de una amplia atención o, por lo menos, conocimiento; requieren de
acción desde el punto de vista de una considerable proporción del público; y son percibidos por
los miembros de la comunidad como cuestiones que caen dentro de las competencias de
alguna unidad gubernamental”.

Existe una serie de cualidades que, según Hogwood y Gunn (en Caminal, 2005), vuelven
imparable la aparición de un determinado problema en la agenda pública, estas son:

 Alcanzar proporciones de crisis;


 Tener cierta particularidad;
 Tener aspectos emotivos;
 Tener un alto impacto;
 Vincular sus actos al poder y a la legitimidad;
 Ser un tema de moda (Caminal, 2005).

Frente a una coyuntura específica, de carácter momentáneo, o policy windows se permite la


entrada de un problema en la agenda pública. No obstante, la entrada en la agenda no asegura
que la problemática se vislumbre en una política pública.

2.2.3.Enfoque de corrientes múltiples de Kingdon

Para comprender el surgimiento de una política pública, Kingdon (en Muller, 2006; 63), elabora
un enfoque de corrientes múltiples (múltiple streams), donde distingue la existencia de tres
corrientes que deben convergir para abrir una ventana política (policy windows), estas son:

24
i. La corriente de los problemas.

Se refiere a la consideración de la situación como un problema público. “Para que una situación
sea un problema deben estar convencidas de que deben hacer algo para modificarla” (Kingdon
en Parsons, 2007).

Para Kingdon (en Parsons, 2007; 223) existen tres mecanismos para acercar el problema a los
formuladores de políticas públicas:

 Indicadores: Son medidas que evalúan la escala de los problemas.


 Eventos: concentran la atención sobre los problemas (símbolos, desastres).
 Retroalimentación: Información sobre el desempeño y cumplimiento de metas.

ii. La corriente de las políticas.

Abarca las posibles soluciones al problema público, elaboradas por parte de expertos, entre
ellos técnicos del gobierno y académicos. Para Kingdon (en Olavarría, 2007) existen tres
criterios para determinar si una iniciativa ha sobrevivido al debate:

- Factibilidad técnica: se asegura que la puesta en práctica de una iniciativa es posible.

- Aceptación por la comunidad de especialistas: la iniciativa no puede desafiar los


conocimientos ni criterios de los especialistas.

- Anticipación de futuras restricciones u objeciones: los costos deben ser abordables por
el presupuesto público y debe sumar apoyo, no rechazo.

iii. La corriente política.

Aquí es donde se confrontan y acomodan los intereses alrededor de la política pública,


aumentando o no la probabilidad de que exista una decisión pública. En ella se presentan los
siguientes elementos:

 Ánimo nacional: relativo a la opinión pública.


 Fuerzas políticas organizadas: Partidos políticos, política legislativa.
 Gobierno: Cambios de mando y en la jurisdicción.
 Construcción de consensos: negociaciones existentes, adhesiones, entre otros.

La conjunción de estos tres aspectos: corriente política, de las políticas y de los problemas
genera un contexto político que permite abordar un tema (issue).

“El lanzamiento exitoso de un cambio en las políticas públicas es el resultado de abrir esa
ventana en que las corrientes interactúan” (Kingdon en Parsons, 2007; 224).

25
Parsons (2007) señala que la ventana de las políticas públicas es abierta de dos formas. Una
en la cual existe un problema innegable, considerado ventana problemática; o como respuesta
a un suceso de la corriente política. Así, la corriente de las políticas públicas puede avanzar con
una alternativa y emparejarla a un problema. Además, si las tres corrientes se presentan juntas
existen altas probabilidades de resultar una política pública.

2.2.4.Formulación de políticas públicas

El estudio referente a la formulación de las políticas públicas se basa según Stein (2006; 11) en
entender aquello como una sucesión de intercambio de actores de carácter político, que
interactúan en escenarios formales, como informales. De esta forma, se intentará comprender
desde una mirada institucionalista los procesos por los cuales se elabora una política pública.

La formulación de política públicas puede ser entendida como un proceso que se genera en un
contexto institucional, que distribuye competencias y posibilidades de actuación a quienes se
encuentran en él, para que promuevan los problemas y soluciones que ellos reivindican
(Olavarría, 2010).

El proceso de formulación debe contemplar ciertos aspectos esenciales dentro del ciclo de las
políticas públicas según la CEPAL (2010), es por ello que se debe considerar en la planificación
de esto, la identificación del problema, los objetivos y las metas relevantes, búsqueda de las
alternativas que posibilitan el cumplimiento de los objetivos y metas. Luego de la búsqueda de
las alternativas, se deben comparar aquellas para luego escoger la que mejor cumpla con las
características del problema en cuestión. Por último, debe existir un proceso de articulación
entre lo técnico y lo político (lo deseable y lo posible) con el fin de seleccionar la posible
solución del problema.

El Banco Mundial (2010) define un listado de consideraciones que debiera tener una “buena”
formulación de políticas, destacando la visión de futuro (definir postura a largo plazo), con miras
al exterior (considerar la situación nacional como internacional), innovadora y flexible (alternar
las nuevas ideas), inclusiva (consultar a los responsables y a los afectados de las políticas),
unida (establecer objetivos interdisciplinarios), basada en evidencia (basar las decisiones de
políticas y la asesoría en las mejores pruebas disponibles a partir de una amplia variedad de
fuentes), evaluada (una evaluación sistemática de la efectividad de la política), revisada
(revisiones constantes) y por último se debe aprender de las lecciones (experiencias)
anteriores.

26
2.2.5.Herramientas de análisis de políticas públicas

Las herramientas de análisis de políticas públicas permiten comprender de mejor forma como
se ha implementado una política, con la finalidad de poder corregir los errores y evaluar los
resultados que ésta obtenga. Para ello existen dos grandes enfoques de análisis, los
denominados “Top-Down” o de arriba hacia abajo y “Bottom-Up” o de abajo hacia arriba. Si
bien, originalmente estos terminados fueron desarrollados para analizar la implementación de
las políticas públicas, con el paso de los años se han utilizado para todo el ciclo de las políticas
públicas.

Estos modelos funcionan bajo la premisa de cómo el gobierno implementa las políticas públicas,
es decir, si el Gobierno actúa bajo el imperio de la ley al tener el poder decisional, por ende,
desarrolla las políticas públicas sin consultar a los demás actores, o se encuentra bajo el
modelo de participación ciudadana, en el cual el Gobierno solicita la opinión y participación de
todos los actores para confeccionar las políticas públicas. Dependiendo del caso que sea, se
escogerá uno de los dos enfoques. Las siguientes definiciones están basados en el Manual de
Ciencia Política de Miquel Caminal (2005).

2.2.5.1. Enfoque Top-Down

La principal característica que tiene este enfoque radica en que la elaboración de las políticas
públicas debe estar en la cúspide (nivel político), es decir, el Estado debe ser el encargado de
ello. Mientras que el impacto de la política pública estará en la periferia o en los sectores más
bajos (niveles técnicos). Por lo tanto, son los actores políticos de la cúspide quienes se
encargarán de responder las preguntas sobre “qué, por qué, cómo y cuándo actuar. Este
modelo tiene la dificultad de no tener en cuenta la realidad, sino que se basa en situaciones
ideales que permitirían una perfecta implementación (Meny y Thoenig, 1992). Para que ello
ocurra, Hogwod y Gunn (1991) señalan que se deben cumplir los siguientes postulados:

 Que las circunstancias externas a la agencia implementadora no supongan limitaciones


paralizantes.

 Que el programa disponga de tiempo y recursos suficientes.

 Que la combinación requerida de recursos esté disponible en ese momento.

 Que la política a implementar este basada en una válida teoría de causa y efecto.

 La relación entre causa y efecto debe ser directa, con los mínimos eslabones.

 Un único y claro agente ejecutor, con plena libertad de movimientos.

 Que exista comprensión y acuerdo respecto a los objetivos de la política.


27
 Que las tareas se hallen completamente especificadas, de acuerdo con una secuencia
correcta.

 Que exista una perfecta comunicación y coordinación.

 Que la autoridad pública encargada de la implementación obtenga una perfecta


obediencia.

2.2.5.2. Enfoque Bottom-Up

El enfoque de Bottom-Up nace ante las críticas que surgieron del enfoque Top-Down, ya que
este último no tomaba en cuenta ciertas consideraciones fundamentales para la correcta
implementación. Este enfoque de análisis parte desde la base, es decir de los impactos de la
política sobre la realidad, para subir hacia la cúspide. El análisis se centra en la relación de los
actores con los objetivos, la forma de negociar y la fuerza que tiene cada uno de ellos. Algunos
autores destacan este enfoque porque permite que “determinados empleados públicos trabajen
cara a cara con los ciudadanos (street level bureaucracy), para desviar, adaptar o hacer
fracasar las políticas públicas (Lipsky, 1980), en otras palabras, un oficinista puede ser un actor
clave en determinar el éxito o fracaso de alguna política.

2.2.6.Gobernanza

En la actualidad, el concepto de gobernanza alude a una serie de significados, entre ellos, el


que más ha destacado es el referente a un “nuevo estilo de gobierno”, que se ha caracterizado
por tener mayores grados de cooperación entre el Estado y los actores no gubernamentales en
el interior de “redes decisionales mixtas entre lo público y lo privado (Natera, 2005; 217). El
mismo autor señala que la gobernanza es un estilo de gobernar que ha logrado difuminar los
límites entre lo público y lo privado (Natera, 2005; 216). Finalmente se concluye que la
gobernanza es “un conjunto de estructuras y procesos mediante los cuales los actores políticos
y sociales llevan a cabo prácticas de intercambio, coordinación, control y adopción de
decisiones públicas en los sistemas democráticos” (Natera, 2005; 217).

Otros autores, definen a la gobernanza desde su concepción clásica, refiriéndose a esta como
un concepto que apunta a una forma de orden que no puede ser impuesto desde el exterior,
sino que es el “común resultado” de las relaciones entre una gran variedad actores con
autoridad y que se logran influir los unos en los otros” (Kooiman & Van Vliet, 1993; 64).

Considerando las características que se han presentado es posible dilucidar que existe un
nuevo enfoque que busca recopilar aquello, la denominada gobernanza. La Gobernanza se
caracteriza por generar un dinamismo y complejidad en el torno en que se desenvuelve, esto

28
producto de la globalización de los movimientos sociales, que permiten que exista un
intercambio de intereses desde distintos puntos geográficos, rompiendo las barreras
demográficas. De esta forma, se comienza a desfragmentar el aparto público como único
órgano capaz de solucionar los problemas a través de las políticas públicas, ya que hoy en día,
la sociedad civil y el mercado ejercen presión al momento de la formulación de las políticas
públicas.

2.2.7.Redes de políticas públicas

Al considerar que en el estudio de políticas públicas comienzan a influir nuevas y diversas


configuraciones de actores que abren el medio decisional central a actores externos, se vuelve
primordial dirigir el estudio a partir de la noción de redes de políticas públicas. La adopción de
este enfoque, radica en la compleja estructura que van adquiriendo los sistemas de decisión
pública, además de la importancia creciente de actores “transnacionales” (Muller, 2006). El
estudio del nuevo ordenamiento horizontal de los individuos, con menos jerarquía y mayores
intercambios informales, permite comprender los procesos de conflicto y negociación a través
de los cuales se articulan las decisiones de los actores.

2.2.7.1. Teoría de Redes de Política

La teoría de redes de política se entenderá como la forma de articulación de intereses comunes,


que van confluyendo en una misma dirección, generando interdependencia entre los actores.
Esto es explicado por la herramienta de análisis de políticas públicas, la denominada redes de
políticas. De esta forma, para Börzel (1997) las redes de políticas o policy networks son
interacciones de diversos actores (sean estos públicos o privados, gubernamentales y no
gubernamentales) de naturaleza no jerárquica, que tienen intereses en común y que cuentan
con la necesidad de compartir recursos en entornos inciertos y fragmentados. Desde otra
perspectiva, para Mayntz (1994), la interdependencia se manifiesta en que ya no emana de la
autoridad central la confección de las políticas públicas, sino que esta se construye en base a
una pluralidad de actores. Otra característica fundamental de las redes de políticas, es que
estas pueden clasificar las interacciones de los actores de acuerdo al número de participantes,
el tema que se esté tratando o la permeabilidad de la red en sí misma, de ahí que existan las
“comunidades de políticas públicas”, terminología desarrollada en Inglaterra por Richardson y
Jordan (1979:174), donde los actores se caracterizan por ser expertos en el tema y, por ende,
los círculos que se van conformando se vuelven cada vez más cerrados o de difícil acceso,
mientras que en el otro extremo se encuentran las “redes temáticas”, que tienden a ser más
participativas y con mayor pluralidad de actores (Heclo,1978). Entre ambos términos, Rhodes

29
sitúa la red de productores, la red intergubernamental y la red profesional (o sectorial) (Rhodes,
en Muller, 2006).

Los conceptos señalados con anterioridad, como son la “red temática” de Heclo o “comunidad
de política pública” de Richardson y Jordan, logran descifrar desde diferentes puntos de vista
las posibles interacciones entre los actores y las políticas. Mientras que para Muller ambos
conceptos terminan por difuminar las fronteras que logran separar al Estado y la sociedad civil.
Dado esto, es que una de las funciones más importantes de las redes es proporcionar un
espacio en el que se logren realizar diagnósticos de los problemas y sus posibles soluciones,
con el fin de construir en conjunto a la política pública. Ante ello, Muller (2006; 84) señala que
“las redes son los lugares de producción de la significación de las políticas públicas”.

2.3. Reseña movimiento social por la educación chilena y sus efectos sobre las
políticas públicas

A continuación, se describirá el proceso de movilización social por la educación del año 2011.
Este movimiento va tomando cada vez más fuerza (en aquel período) producto de una serie de
acontecimientos en los cuales se ven disputas entre estudiantes y miembros de las instituciones
relacionadas a la educación. Es así como en los primeros meses del 2011, miembros de una
organización privada deciden comprar un porcentaje de la propiedad de la Universidad Central,
desencadenando lo que sería por primera vez en la palestra nacional la discusión de un posible
caso de lucro en las universidades chilenas.

Este suceso, sumado a una irregularidad presentando por los estudiantes con las becas de
alimentación proporcionados por las instituciones gubernamentales, generó el comienzo de un
nuevo proceso de manifestación social por parte de los estudiantes.

Pero el surgimiento de este movimiento social no se puede entender si no se transita por lo


sucedido en el 2006, con la denominada “revolución de los pingüinos”, movimiento originado por
estudiantes secundarios que buscaban garantizar el derecho a la educación por sobre la
libertad de enseñanza. Los estudiantes iniciaron las primeras manifestaciones criticando la mala
calidad de los pases escolares, que hasta ese instante seguían siendo administrados por el
sector privado, para luego dar paso a demandas más estructurales como el cambio de la Ley
Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE). La intensidad de las manifestaciones se fue
fortaleciendo, llegando incluso a las tomas de los establecimientos, lo que generó una
respuesta del Gobierno, que derogó la LOCE por la Ley General de Educación (LGE).

La revolución de los pingüinos género una ante sala para lo que ocurriría en el año 2011, con la
movilización de los estudiantes universitarios, junto con otros actores de la educación. Las
manifestaciones en este período, fueron la tónica que utilizó el movimiento social para instalar
30
las demandas educacionales en el debate público, es así, como según los datos del Instituto de
Derechos Humanos (2011; 73), se solicitaron permisos para realizar 1.236 marchas a nivel
nacional.

El 28 de abril del 2011 se convoca a la primera movilización por parte de la Confederación de


Estudiantes de Chile (CONFECH) que logró reunir aproximadamente a 15.000 estudiantes,
según cifras de los organizadores, ya que para carabineros la cifra no fue más de 5.000
manifestantes. El apoyo de los estudiantes a este tipo de demandas no se hizo esperar, ya que
el 30 de junio se convocó a una nueva manifestación, la cual congregó a más de 200.000
estudiantes en Santiago y 400.000 aproximadamente a nivel nacional. Mientras que para el acto
realizado en el Parque O’Higgins, denominado “Domingo familiar por la educación”, se contó
con la participación de una serie de artistas, convocando a cerca de 1 millón de personas según
fuentes de la misma organización. Este aumento constante de apoyo a las demandas del
movimiento social por la educación chilena fue determinante a la hora de poder entablar
conversaciones con el gobierno de aquel entonces.

Además de las manifestaciones de estudiantes por las calles de la emblemática Alameda, se


generaron diversas manifestaciones, dentro de ellas se destacan los “paros” (cese de funciones
en las universidades), las tomas de las universidades, ocupaciones simbólicas tanto en
instituciones gubernamentales, como en sedes de partidos políticos, además de
congregaciones de estudiantes en recintos públicos para realizar actos simbólicos como
cacerolazos o bailes por la educación.

Otro tipo de medidas que adoptó la CONFECH, fue la elaboración de petitorios, los cuales
consistían en evidenciar los problemas estructurales de la educación chilena, junto con las
medidas que se deberían adoptar para solucionarlas. Estas medidas fueron entregadas de
distintas formas, desde cartas al ministro como en reuniones formales con los responsables de
la educación.
Dentro de las temáticas que logró incorporar el movimiento social por la educación chilena en el
debate público se encuentran los conceptos de lucro en la educación, sobre todo en los
establecimientos privados, la necesidad de gratuidad en la educación con el propósito de que a
nadie se le niegue el derecho a tener educación y finalmente mejorar la calidad de las
universidades estatales, es decir, que todas las medidas propuestas se tradujeran en una
reforma al sistema educativo. Este último hecho es fundamental para comprender el rol del
movimiento por la educación a la hora de formular las políticas públicas, ya que varias de estas
medidas fueron tomadas por los candidatos a la presidencia en sus programas de gobierno,
incluyendo a la presidenta electa Michelle Bachelet.

31
CAPÍTULO III: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Para analizar y comprender la realidad social se requiere del uso de estrategias metodológicas
que permitan acercar al individuo al objeto de estudio. Las dos grandes orientaciones utilizadas
son el modelo cuantitativo y cualitativo. El uso de uno u otro modelo se verá subordinado al
objeto de estudio que se desea analizar.

Considerando que el objetivo del siguiente trabajo es comprender la realidad a través de


“identificar y describir cómo el movimiento social por la educación chilena logró influir en el
ingreso de sus demandas a la agenda pública”, es que el método que mayoritariamente se
utilizará es el cualitativo.

El modelo cualitativo o naturalista, surge de las escuelas alemanas, de la mano de autores


como Dilthay, Husserl y Baden, respondiendo a las críticas que posee el modelo cuantitativo de
la investigación, e incluyendo aportes del interaccionismo simbólico, la antropología y la
etnografía, entre otros aspectos. De esta manera, el modelo cualitativo pretende superar las
limitaciones cuantitativas, alusivo a las múltiples problemáticas sociales que no encuentran
comprensión ni aclaración desde perspectivas meramente racionales.

El modelo cualitativo de investigación parte del sustento teórico que otorga la fenomenología o
la hermenéutica. Bajo esta lógica, este enfoque busca la comprensión de los fenómenos
sociales más que las causas que lo ocasionan, involucrando al observador en el suceso, de
manera subjetiva (interrelación entre investigador y objeto hasta el punto en que se influyen) y
utilizando la experiencia como motor para la reflexión de la realidad social. Este paradigma
considera que la realidad social se construye no sólo por hechos observables y externos, sino
también por significados, símbolos e interpretaciones elaboradas por el propio sujeto a través
de la interacción con los demás actores, ya que a través de esa interacción es que se logrará la
comprensión de la realidad social como un todo unificado, a diferencia del enfoque cuantitativo
que busca la particularidad, pues la situación elegida debe ser tal cual como se desarrolla en su
contexto natural (Pérez,1998). Es primordial considerar el aspecto simbólico en esta
investigación, pues los movimientos sociales funcionan como actores colectivos organizados
cuya interacción se merma en símbolos y señas de identidad colectiva.

Los resultados que se obtengan de este estudio no serían generalizables, ya que bajo el
enfoque cualitativo cada contexto o realidad en que el sujeto se involucra será distinta. La
interacción entre individuos es de carácter circunstancial, es decir, se va estableciendo a cada

32
momento por los actores involucrados y modifica las situaciones de todos los actores,
englobado dentro de la vida cotidiana de las personas, por lo que la realidad social nunca es
estática ni tampoco pre-establecida, sino que se va creando. De esta manera, las conclusiones
emanadas de esta investigación no permitirán comprender la realidad en otros movimientos
sociales, o bajo otros contextos.

3.1. Instrumentos a utilizar en la metodología de la investigación.

Dentro de las herramientas que cumplen con las características del enfoque cualitativo, es
decir, que permiten en mayor o menor medida que el investigador se logre involucrar en la
realidad social que está estudiando, se encuentran: la entrevista; la observación participante; el
estudio de caso (donde el investigador debe hacerse parte del caso, hasta el punto de lograr los
propósitos de este); el análisis de contenido; los grupos de discusión (que permiten un
intercambio de interpretaciones de la realidad); entre otros. Lo fundamental de estas
herramientas es que permiten comprender el fenómeno desde la perspectiva de los actores
involucrados, ya que fomenta la interrelación entre el investigador y el objeto de estudio, en
especial si este objeto es la persona, donde este último podrá expresar su punto de vista
basado en la experiencia, logrando que ambas partes logren influirse mutuamente, pues
“interesa conocer las realidades concretas en sus dimensiones reales y temporales, en el aquí y
el ahora en su contexto social” (Pérez, 1998). La herramienta escogida para esta investigación
es el estudio de caso.

3.1.1.El estudio de caso

Para Yin, el estudio de caso es una manera de hacer investigaciones en ciencias sociales (Yin,
1989). Pese a que es utilizado de distintas maneras, entre ellas como dispositivo de
aprendizaje, o como forma de mantener archivos, el autor rescata el uso del estudio de caso
como “herramienta de investigación”, basada en mezclas de evidencia cuantitativa y cualitativa.
Su principal cualidad es que estudia un fenómeno dentro de su contexto real, donde es difícil
visualizar los límites entre el propio fenómeno y su contexto. Es útil en estudios de ciencia
política, de administración y organizaciones, de economía, sociología, psicología, entre otros,
donde será preferido ante:

1. Preguntas “cómo” y “por qué”.

2. Situaciones en que el investigador tiene poco control sobre los eventos.

3. Cuando el foco está en un fenómeno contemporáneo dentro de un contexto de la vida


real.

33
En la siguiente investigación, se pretende identificar cómo el movimiento social por la educación
chilena logró influir en el ingreso de sus demandas a la agenda pública, aludiendo
indirectamente a la pregunta “cómo”. Por ello, el instrumento a utilizar será el estudio de caso,
específicamente el alusivo al movimiento social por la educación chilena (2011). El investigador
cuenta con nulo control sobre los eventos y el contexto es contemporáneo, perteneciente a la
vida real.

El estudio de caso se prefiere en el examen de los eventos contemporáneos, cuando las


conductas pertinentes no pueden manipularse. Además, agrega dos fuentes de evidencia
normalmente no incluidas en el repertorio de los historiadores: la observación directa y la
entrevista sistemática.

De esta manera, el estudio de caso mantiene una investigación con características holísticas,
donde se comprenden y visualizan las grandes estructuras sociales, además de incluir las
características de los eventos de la vida real.

Si bien antiguamente el estudio de caso fue considerado importante solo en la fase exploratoria
de la investigación, Yin (1989) recalca que hoy se utiliza enriquecedoramente en la fase
descriptiva y en la fase explicativa.

El aporte de este tipo de estudio es considerar las condiciones del contexto minuciosamente,
visualizando al fenómeno como parte de un ambiente. Esto permite al estudio de caso ser una
estrategia de investigación comprensiva, otorgando conocimiento del fenómeno. Otros tipos de
instrumentos de investigación, como los experimentos, separan al fenómeno de su contexto,
atendiendo solo a pocas variables. Esto permite estudiar los fenómenos desde múltiples
perspectivas y no desde la influencia de una sola variable. Además, el estudio de caso permite
comprender el conflicto o problema desde distintas posiciones y no desde la influencia de una
sola variable.

Los pasos necesarios para elaborar un estudio de caso son los siguientes:

1. Primero se selecciona el tipo de estrategia de estudio de caso que se utilizará.

2. Tras ello comienza la construcción del diseño del caso. El diseño es un plan de acción,
donde se encuentra la secuencia lógica que conecta los datos empíricos a las respuestas
iniciales de la investigación del estudio y, finalmente, a sus conclusiones (Yin, 1989). En
este plan de investigación existen 4 pasos importantes:

a. Definir pregunta de estudio: aunque se considera que las preguntas de estudio son
"quién," "qué," "dónde," "cómo", y "por qué" en el estudio de caso son más

34
apropiadas las preguntas “por qué” y “cómo”. Acá se plantea el problema, las
preguntas de investigación y los objetivos de la investigación.

b. Revisión de la literatura y formulación de proposiciones, si hubieran: cada


proposición dirige la atención a algo que debe examinarse dentro del alcance del
estudio. En este paso se da revisión a la literatura y a la obtención de datos.

c. Su unidad(es) de análisis: la definición de la unidad de análisis (y por consiguiente


del caso) se relaciona a la manera en que las preguntas de la investigación inicial
se han definido.

d. La lógica que une los datos a las proposiciones y el criterio por interpretar los
resultados: Tras transcribir datos, encuestas y tabulaciones se analiza global y
profundamente los resultados con la literatura.

Tras haber efectuado el diseño del estudio de caso, detallando cada uno de sus pasos e
interpretaciones, se logra llegar a las conclusiones generales e implicaciones de la
investigación.

El estudio de caso, como técnica para recopilar información, se vuelve esencial en el desarrollo
de la presente investigación, pues permite desarrollar una visión holística del objeto de estudio,
examinándolo desde su contexto real.

3.1.2. Entrevista en profundidad

La entrevista en profundidad es un instrumento que permite recopilar información con el fin de


realizar investigaciones de carácter exploratorio (Rojas, 1985). Permite obtener abundante
información sobre el problema, ocupándose de explicar más que de comprender. Busca
respuestas racionales, para lo cual se utilizan preguntas prefijadas. El entrevistador es quien
cuenta con un rol neutral, controlando el ritmo de la conversación mediante una serie de
preguntas que parten en lo general y se dirigen a la especificidad. Para el desarrollo de este
instrumento se requiere encontrar informantes claves, permitiendo proporcionar información que
otros individuos desconocen o darían de forma incompleta.

La elección de éste instrumento se basa en la necesidad de recopilar información alusiva al


movimiento social por la educación chilena desde fuentes fidedignas. Además, permitirá obtener
la experiencia vívida de los individuos que formaron parte activa del movimiento social. Para
ello, se escogerán representantes del movimiento educacional y representantes del gobierno
central, que permitirán explicitar cómo el movimiento social por la educación chilena logró
inscribir sus demandas en la agenda pública.

35
3.1.3. Revisión de literatura

La revisión de la literatura es un instrumento de recolección de información, que permite


obtener, consultar, extraer y recopilar información desde materiales bibliográficos y otras
fuentes, como es el caso de la prensa escrita. Bajo el enfoque cualitativo, esta herramienta de
obtención de información ayudará a la comprensión del fenómeno en estudio bajo las teorías
existentes o bien entrega los lineamientos para que futuras investigaciones profundicen más
sobre el objeto de estudio.

La búsqueda de materiales bibliográficos puede ser clasificada en tres tipos: fuentes primarias,
que se caracterizan por ser información directa (primera mano) del objetivo principal de la
investigación; fuentes secundarias, otorgan información basado en compilaciones o resúmenes
de cierta área de conocimiento; fuentes terciarias, basados en compilaciones de las fuentes
secundarias de información. En la búsqueda de las fuentes primarias, se considerarán dos o
más expertos en la materia. Para la reconstrucción de los hechos importantes acaecidos
durante el periodo de movilización de los estudiantes universitarios, se utilizará la prensa
escrita, pues otorga una serie de elementos relevantes para esta investigación, como son las
fechas, imágenes y repercusión que tuvieron las movilizaciones más significativas.

Una vez obtenida las fuentes de información necesarias para la investigación, se comenzará a
extraer los temas, ideas, comentarios, datos, resultados o partes de una investigación según
sea la relevancia o pertinencia de acuerdo a los objetivos que se han planteado previamente.
Por último, esta herramienta no solo otorgará tres elementos esenciales para la construcción del
marco teórico, como son los antecedentes, las bases teóricas y la definición de los conceptos;
sino que también facilitará la reconstrucción del movimiento social por la educación chilena.

3.2. Técnicas de análisis de la información

En la siguiente investigación se analizará la información por medio de tres tipos de análisis:

 El análisis de interpretación de resultados: Su orientación es a la interpretación de la


información obtenida mediante las entrevistas. Busca explicar los temas desde el punto
de vista de los actores para su posterior desarrollo. La selección de los temas estará
definida por el juicio de los investigadores, considerando los aspectos que
transversalmente estén presente en las entrevistas.

 El análisis de variables críticas: El análisis busca encontrar tres variables presentes en


el caso del movimiento social por la educación chilena: el Eje Social, relativo al actuar
del movimiento social; el Eje Histórico, que contiene el trasfondo histórico; y el Eje
Contextual, que expresa los sucesos ajenos al movimiento que facilitan su acción.

36
Estas variables explicarán las distintas aristas que permiten comprender el fenómeno, y
posteriormente serán utilizadas para desarrollar el análisis de corrientes múltiples de
Kingdon, respondiendo holísticamente la pregunta de investigación.

 Análisis de corrientes múltiples de Kingdon: Tiene por objeto comprender la entrada de


las demandas estudiantiles a la agenda pública por medio del enfoque de corrientes
múltiples de John Kingdon.

3.2.1.Análisis de interpretación de resultados

El primer paso del análisis será la interpretación de la información recolectada en base a las
entrevistas realizadas. Mediante el análisis de interpretación de resultados se busca analizar
cada uno de los discursos obtenidos en base a los temas a los que se refieran los
entrevistados. De esta manera cada una de las entrevistas realizadas se resumirá en una matriz
comparativa que permita analizar paralelamente los distintos discursos.

Para su realización se seguirán los siguientes pasos:

 Transcripción de las entrevistas realizadas a los actores.

 Relectura de las entrevistas y selección de los párrafos claves.

 Búsqueda de temas comunes entre los entrevistados para elaborar la matriz.

 Elaboración de matriz.

 Ordenamiento de los temas según la matriz elaborada, en búsqueda de la


interpretación de cada actor con respecto al movimiento social por la educación chilena.

La matriz a desarrollar es la siguiente:

Matriz comparativa de análisis para la interpretación de datos.

Categorías Actor A Actor B Actor C

Tema X

Tema Z

Tema Y

37
3.2.2.Análisis de variables críticas

Para la realización del análisis de variables críticas se busca comprender el fenómeno a través
de tres ejes definidos por los investigadores:

Variable crítica Orientación Busca responder a:

Eje social Busca las acciones realizadas por el ¿Cómo fue el actuar del
movimiento social por la educación movimiento social por la
chilena que hayan facilitado su educación chilena?
propósito.

Eje histórico Su objeto es encontrar el trasfondo ¿Qué sucesos históricos


histórico que hayan afectado al potenciaron al movimiento
movimiento social por la educación social por la educación chilena?
chilena.

Eje contextual Tiene como propósito describir los ¿Qué factores externos facilitan
factores ajenos que permitieron el el accionar del movimiento
accionar del movimiento social por la social por la educación chilena?
educación chilena.

Tabla Nº3. Elaborado por los investigadores.

La pauta de análisis será:

 Destacar los principales aspectos del estudio de caso y del marco teórico.
 Interrelacionar e interpretar resultados.
 Explicar las variables críticas a través de la información recopilada.
 Describir y analizar variables críticas y sus componentes.

3.2.3.Análisis de las corrientes múltiples de Kingdon.

Este análisis pretende analizar el proceso de incorporación de las demandas estudiantiles a


la agenda pública bajo el enfoque de corrientes múltiples de Kingdon, definido previamente
en el marco teórico de la presente investigación.

Este enfoque permitirá comprender el proceso de las demandas hacia la agenda pública y
cómo incidió el movimiento social por la educación chilena en ello.

38
CAPITULO IV: CASO DEL MOVIMIENTO SOCIAL POR LA EDUCACIÓN CHILENA

En Chile, los movimientos sociales han logrado organizarse para influir en la toma de decisiones
públicas. Ejemplo de esto es el movimiento social por la educación chilena, de carácter
universitario y secundario, latente desde el año 2006 con importantes manifestaciones en 2011.
En los comienzos del movimiento se generó un arduo rechazo al sistema educacional chileno,
que mediante la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza Nº18.962 (promulgada durante la
régimen militar) reducía el rol del Estado al de regulador, delegando la enseñanza a
corporaciones privadas. Este rol subsidiario del Estado Chileno es entendido bajo el marco de la
educación chilena como “dejar que los mercados operen y, cuando muestran deficiencias y
generan dificultades sociales, el Estado interviene paliando esas dificultades en favor de
quienes más lo necesitan” (Mayol, 2012;32).

Además, esta ley (LOCE) garantizaba la libertad de actores privados para establecer centros
educacionales, sin crear medidas que regularán la creación de colegios. Esta demanda junto
con el término de la educación municipalizada, y el aumento del gasto público en educación
universitaria, fueron estipuladas en el petitorio del año 2006.

A continuación, se presentará la información relacionada al movimiento social por la educación


chilena, y a la formulación de políticas públicas educacionales en Chile.

4.1. Antecedentes de movimientos sociales en Chile.

Los movimientos sociales en Chile datan, según diversos autores, desde la época colonial,
donde existirían indicios de movimientos como es el caso del “movimiento social (ancestral) del
pueblo mapuche”. El término fue acuñado por el historiador Gabriel Salazar en su libro
“movimientos sociales” (2012), en el cual retrata cómo el pueblo mapuche se organizaba para
defender sus tierras de los colonizadores. Pero sería recién en el siglo XX donde los
movimientos sociales cobrarían una real importancia, ya que fue el momento en que las
personas, específicamente los trabajadores, se organizaron para exigir reivindicaciones sociales
y laborales, lo que traería una gran repercusión en las sociedades futuras, sobre todo en el
surgimiento del movimiento social obrero.

El movimiento social obrero se gestó en Chile bajo tres grandes manifestaciones, que serían
caracterizadas por el accionar del Estado. La primera de ellas trata de los trabajadores
portuarios que se organizaron para solicitar mejoras laborales, demandando a las autoridades la
rebaja en las jornadas de trabajo y el aumento del salario en la denominada “huelga portuaria”

39
de 1903. Ante las manifestaciones de los trabajadores, el Estado de Chile reaccionó de forma
violenta, dejando una gran cantidad de muertos y cientos de personas heridas.

Años después, ocurriría la segunda movilización obrera, donde una cantidad importante de
trabajadores demandaron la abolición del impuesto a la carne, aludiendo que este encarecía la
carne argentina en desmedro de la nacional, siendo los terratenientes los únicos beneficiados.
Esto generó centenares de manifestaciones en la denominada “huelga de la carne” de Santiago
en 1905. Las autoridades de ese entonces adoptaron medidas coercitivas, culminando con la
matanza de una decena de personas.

En 1907 sería el movimiento que mayor repercusión tendría en el futuro y que marcaría el inicio
del movimiento social obrero, esto es el de los trabajadores del salitre, que se movilizaron por el
mejoramiento de las condiciones laborales, en lo que se conoce hoy en día como “la matanza
de la escuela de Santa María de Iquique”. Las manifestaciones se produjeron por diversos
factores, como la devaluación del precio del salitre, el sistema de pago a los obreros, entre
otros, a lo que el gobierno de ese entonces optó por la vía de la represión, como forma de
responder a las demandas. Este suceso se convertiría no solo en un “hito” sino que también en
un símbolo de lucha para el movimiento social obrero chileno.

Un hito diferente a los ya mencionados, pero que sería importante en el futuro de las
manifestaciones educacionales en Chile seria lo ocurrido en las décadas de 1970-80.
Justamente en esa época y luego de haber ocurrido el Golpe Militar de 1973, el movimiento
educacional tomó gran fuerza como uno de los actores que se manifestaba en contra del
entonces régimen militar. Este movimiento tuvo grandes dificultades para desarrollarse, ya que
varios de sus dirigentes y líderes fueron encarcelados, muertos o exiliados. Dada la prohibición
de las reuniones, los estudiantes se organizaban de forma clandestina, emitiendo
constantemente diarios con crítica reflexiva al actual sistema. En 1981 se implementa la Ley
General de Universidades, favoreciendo la privatización y fragmentación de universidades
tradicionales, con la finalidad de atomizar al movimiento estudiantil. Años más tarde, el
movimiento fue desarticulado, siendo los dirigentes de aquella época expulsados del país,
terminado con uno de los pocos movimientos sociales que se manifestaban en aquel tiempo.
Uno de los hitos de aquel movimiento fue la constitución de la federación de estudiantes de la
universidad de Chile (FECH) en el año 1984.

40
4.2. Sistema educacional chileno desde 1973 hasta 2010.

i. Antes de 1973

Previo a 1973, existían dos tipos de escuelas, las públicas y las privadas. El Estado se
encargaba del financiamiento de las escuelas públicas, siendo obligatoria la educación durante
los 6 años de la enseñanza primaria.

Para 1961 la tasa de analfabetismo y semi-analfabetismo en Chile era superior al 40% de la


población (Chile, Ministerio de Educación Pública, 1961). El promedio de escolaridad para la
población urbana era de 4 años y de la población rural 2 años. La deserción escolar alcanzaba
un 30% tras la enseñanza primaria, 75% tras la enseñanza media, y 40% en la educación
superior. Menos del 3% de los estudiantes universitarios correspondían a hijos de obreros o
campesinos (Castro, 2012).

La situación generó que en 1965 el presidente Eduardo Frei Montalva estableciera una reforma
al sistema educacional extendiendo a 8 años la obligatoriedad escolar e incrementando el gasto
público en educación, de un 15% del gasto público total en 1964, a un 20% en 1970 (Collier y
Sater en Castro, 2012). La reforma, logró aumentar considerablemente la cobertura de la
educación primaria, de un 85% en 1964 a un 97% en 1970 (Elecqua, s.f) y permitir el acceso a
la educación secundaria de sectores sociales menos favorecidos. Así, la cobertura de
educación secundaria tuvo un alza abrupta, de 18% en el año 1964 a 50% para el año 1970
(Elecqua, s.f).

La educación primaria quedaría conformada por ocho grados de “educación general básica”, a
diferencia de la “enseñanza primaria” de seis grados existente hasta ese entonces. Por su
parte, la educación secundaria se compondría de 4 años de educación media, incluyendo en
ella la educación científico-humanista y a la educación técnico-profesional. En cuanto a estudios
superiores, existían 8 universidades que conformaban el Consejo de Rectores de las
Universidades Chilenas (CRUCH), institución creada en 1954.

Durante el gobierno de Salvador Allende se asignó a educación los más altos recursos
financieros, fortaleciendo la educación pública al lograr su expansión de un 77% en 1970 a un
80% en 1974, lo que conllevaría a la disminución de la educación privada de un 23% en 1970 a
un 20% en 1974. La educación superior tuvo una fuerte alza en cuanto a cobertura, desde un
7% en 1967 a un 17% en 1973.

Además, el presidente planteó una propuesta de reforma educacional, mediante la cual se


buscaba abolir la educación privada, aumentar la ayuda estudiantil e implementar la Escuela
Nacional Unificada (ENU), idea que unificaba los tipos de escuela (científico-humanista y
técnico-profesional) en una organización centralizada (Eleqcua, s.f.). La propuesta a reforma
41
nunca se implementó por la inestable situación política de aquel entonces, que generó un
quiebre político institucional.

ii. Desde 1973 hasta 1990

La ideología existente durante el régimen militar se orientó a minimizar la función estatal,


reduciendo el gasto público y sustituyendo políticas keynesianas por políticas monetarias. Esto
culminaría en la privatización de las funciones sociales del Estado. Si bien desde 1973 a 1981
el marco institucional, administrativo y financiero no sufrió variaciones, desde 1981 se imponen
fuertes cambios a la estructura del modelo educativo, entre ellos:

 Se descentralizó la administración de las escuelas, desde el Ministerio de Educación


(MINEDUC), a las municipalidades. Esto logró atribuirle un papel central a los
sostenedores particulares y municipales.

 Se propuso un sistema educacional dirigido por las fuerzas del mercado, donde el
Estado entrega “vouchers” (subsidios a la demanda) a los padres, para elegir el
establecimiento en el cual asistirían sus hijos, pudiendo ser de carácter privado. La
ideología en que se basaba el sistema, pertenecía a los argumentos realizados por
Milton Friedman en 1956, señalando que los proveedores privados, al competir por
captar estudiantes, otorgarían educación de la misma calidad, pero a un menor
precio.

 La Constitución de la República de 1980, sumada a la Ley Orgánica Constitucional


(LOCE) creada en 1990, garantizaron el principio de “libertad de enseñanza”,
aspecto que autorizaba la apertura de establecimientos educacionales como
entidades privadas, con escuálidas regulaciones (Castro, 2012; 104). Además el D.L
3541 (artículo único) atribuía al presidente la posibilidad de reestructurar las
universidades del país, pudiendo dictar todas las disposiciones que fueran
necesarias.

 El modelo de financiamiento de la educación es alterado, otorgando a escuelas


privadas y públicas subsidios por el mismo monto. Esto generó el crecimiento de la
cantidad de colegios particulares subvencionados, expandiendo la educación privada
de un 20% de la educación total en 1973 a un 38% en 1990 (Eleqcua, s.f).

 Se reduce el gasto público destinado a educación superior, alterando el sistema de


financiamiento. Se crean tres mecanismos de transferencia: el Aporte Fiscal Directo
(AFD), el Aporte Fiscal Indirecto (AFI) y el Crédito Fiscal Universitario.

42
 Creación de pruebas estandarizadas para medir el rendimiento de los alumnos,
mecanismo que serviría como indicador de competencia y de calidad (SIMCE).

 Se separan las sedes de las 8 universidades existentes hasta 1980, quedando en 25


instituciones.

 Se permite a particulares establecer institutos profesionales y centros de formación


técnica (D.F.L Nº5 y D.F.L. Nº24).

iii. Desde 1990 hasta el 2011

Durante el período de los gobiernos democráticos se mantuvieron los principales ejes


impuestos por la reforma de 1981, incluyendo las subvenciones, la descentralización de la
educación a las municipalidades y el principio de libertad de enseñanza.

Dentro de los principales cambios se encuentra en 1996 con Eduardo Frei Ruiz-Tagle la
creación de la jornada escolar completa, la masificación de las tecnologías de información y
comunicación, y el incremento del financiamiento de la educación superior con la creación del
Fondo Solidario de Crédito Universitario y del Crédito CORFO.

Durante el gobierno de Ricardo Lagos se extendió la obligatoriedad de la educación a 12 años,


considerando también la enseñanza media. En cuanto a educación superior se crea el Crédito
con Aval del Estado (C.A.E.).

En el año 2006 y tras el movimiento social liderado por los estudiantes secundarios, el gobierno
de la presidenta Michelle Bachelet reemplaza la Ley Orgánica Constitucional de Educación
(L.O.C.E.) por la Ley General de Educación (L.G.E.), donde se pretende equilibrar la
importancia del principio de libertad de educación, con el de calidad de la educación. Además,
se crea la Agencia de Calidad, el Consejo Nacional de Educación y la Superintendencia de
Educación, organismos encargados de resguardar la calidad de la educación.

Durante los períodos democráticos el gasto público en educación aumenta de un 2,3% del PIB
en 1990 a un 4,0% del PIB en el año 2010 (véase Gráfico Nº1).

43
Gasto público en educación (% del PIB)

4,3% 4,3%
4,0% 3,9% 4,1%
3,7% 3,6% 3,8% 3,8% 3,7% 3,8%
3,5%
3,3% 3,2% 3,1%
2,8% 2,9% 2,9%
2,5% 2,6% 2,5%
2,3% 2,3% 2,4%

% del PIB

Gráfico Nº1. Fuente: Datos DIPRES.

4.3. Acercamiento a los sucesos acaecidos durante el año 2006.

El movimiento social por la educación chilena del año 2006 se caracterizó por sus constantes
manifestaciones, radicalizaban sus acciones conforme pasaba el tiempo, pasando desde
paralizaciones hasta la toma de los establecimientos educacionales.

Gestada desde bancos de los liceos y colegios municipales de Chile, la denominada “revolución
pingüina” buscaba de forma estratégica ocupar las calles de la capital, con el motivo de generar
una reflexión crítica sobre la calidad de la educación de ese entonces.

Dado este contexto, es que el Gobierno decide dar respuesta a las demandas de los
estudiantes, siendo en el corto plazo las medidas como el pase escolar durante las 24 horas y
la gratuidad de la prueba de selección universitaria (PSU). Mientras que al largo plazo se
propuso la conformación del Consejo Asesor Presidencial para la Calidad de la Educación, que
propondría las medidas necesarias para derogar la L.O.C.E. y dar paso a la Ley General de
Educación (L.G.E.). El movimiento social por la educación chilena por medio de la Asamblea
Nacional Estudiantil rechazó estas medidas, continuando con las manifestaciones, pero sin el
mismo ímpetu de un comienzo. Meses después, se depusieron las manifestaciones.

Más tarde, en el año 2011, surge un nuevo movimiento social por la educación chilena. Esta vez
son los universitarios quienes se encargan de ocupar las principales avenidas de la capital. Los
estudiantes universitarios por medio de la Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH)
reclamaban las injusticias que el modelo educativo chileno presenta, recalcando que es un
sistema segregado y cuestionando la estructura en que se va articulando lo público y lo privado,
colocando en la palestra pública el tema del lucro en la educación, tanto en los niveles
44
superiores como en el nivel de básica y media. Para ello se crea un petitorio, el cual contempla
la exigencia de una educación gratuita y de calidad, como pilar principal.

Las manifestaciones fueron tomando fuerza con el pasar de los tiempos, sobre todo porque
confluyen una gran cantidad de actores transversales (recordar las manifestaciones en contra
de la aprobación de Hidroaysén, el paro del gas en Magallanes, entre otras) lo que permite
generar mayor presión al gobierno de Sebastián Piñera. Es así como el día 4 de Agosto del año
2011 (Cooperativa.cl/EFE, 2011) se producen una serie de manifestaciones a lo largo del país,
concentraciones de personas en ambas jornadas (mañana y tarde) y cacerolazos por las
noches, junto con incidentes de diversas consideraciones, lo que transformó aquella fecha en el
“Día de la dignidad Estudiantil” (La Tercera, 2014). Las medidas adoptadas por aquel gobierno
no fueron suficientes, pues el movimiento social por la educación chilena siguió movilizándose
con manifestaciones sociales.

Las respuestas a las demandas de los estudiantes se verían materializadas recién en las
elecciones presidenciales, donde los candidatos a la presidencia tocaron en mayor o menor
medida los puntos referentes a la educación y a una posible reforma tributaria (demanda de los
estudiantes que tiene como finalidad obtener los recursos para garantizar una educación
gratuita y de calidad).

4.4. El congreso de los estudiantes de la educación, año 2009.

Varios líderes del movimiento social por la educación chilena han señalado que todo lo
sucedido en el movimiento social del año 2011 fue gestado en el Congreso Nacional de
Educación del año 2009. En esta reunión participaron diversos actores, entre ellos
organizaciones sociales de la educación, como estudiantes universitarios, secundarios,
profesores y funcionarios públicos, entre otros. El desarrollo de este congreso se realizó en
varias localidades, con el fin de que todos los actores del país pudiesen participar de esta
instancia, la cual culminaría en una reunión general en la Universidad de Santiago de Chile.

Dentro de los ejes discutidos (Revistadocencia.cl, 2009) se destacan el rol de la educación en


Chile, su financiamiento y el rol público que debiese presentar. Este último punto tiene como
conclusiones que la educación debe estar al servicio de las personas y al proyecto de desarrollo
que el país necesita, respondiendo a la formación integral de las personas, con un pensamiento
crítico, creativo y transformador. Por lo tanto, según lo discutido, la educación pública en Chile
debería ser pluralista, laica, integradora de la diversidad y garante de la participación de todos
los estamentos que componen este sistema (Revistadocencia.cl, 2009).

Además, es importante señalar que para lograr una educación de calidad, los estudiantes
proponen el cambio de la Constitución de la República, con la finalidad de que dentro de la
45
carta magna quede garantizado el derecho a la educación, en donde el Estado esté obligado a
proveer un sistema de su propiedad, que abarque desde la educación preescolar hasta la
universitaria y que garantice la participación de todas las personas.

Con respecto al financiamiento de la educación, las conclusiones del congreso parten


describiendo que en la actualidad son las familias quienes se llevan todo el peso de costear la
educación, por lo que se solicita modificar aquello en base a que exista un modelo de
financiamiento permanente, lo que sería posible con una reforma tributaria.

Por último, se trata sobre la calidad de la educación, en donde el diagnóstico indica que el
sistema escolar, público y privado, se encuentra por debajo de los indicadores internacionales
de calidad de la educación. Por lo que se recomienda una serie de consideraciones, que se
basan en la participación de los académicos y la sociedad civil, analizando el problema de la
calidad de forma sistémica, modificando los objetivos y actualizando las estrategias,
estimulando el carácter público de las instituciones, específicamente en el área de la
investigación.

Finalmente, el congreso de la educación concluyó que para lograr modificar el sistema


educacional imperante en chile, se debe contar con la participación del movimiento social, lo
cual debiese provocar un giro radical en el país, específicamente en el modo de realizar las
políticas públicas. Así lo confirma la Honorable Diputada Karol Cariola, que en aquella época
era presidenta de la federación de estudiantes de la Universidad de Concepción y miembro de
la CONFECH, quien señala lo siguiente “El 2009 particularmente logramos hacer un congreso
nacional por la educación, que fue un congreso que organizamos desde la CONFECH, yo era
dirigente en ese tiempo, fue un congreso muy participativo, donde se reunieron miles de
personas a lo largo del país y en ese sentido yo creo que se logra generar una acumulación de
fuerzas en el año 2011 […] donde también se logró la fuerza principal del movimiento, cuando
se transversaliza la demanda, cuando la ciudadanía se hace parte de la discusión…”(Entrevista
a Karol Cariola). Aquello demuestra de forma resumida lo que fue la conformación del
movimiento social por la educación y su posterior desarrollo.

4.5. Incorporación de las demandas universitarias al movimiento social por la


educación chilena, año 2011.

Uno de los primeros hechos que marcarán el inicio del movimiento por la educación en chile es
lo sucedido con la Universidad Central y las Sociedad de Inversiones Norte Sur, en el cual los
estudiantes acusan al grupo inversor de querer lucrar con la universidad. Este hecho puntual,
refleja que por vez primera en el año 2011, los estudiantes se organizan para protestar por lo
que será uno de las grandes consignas del movimiento social por la educación chilena.

46
El segundo caso a considerar, es el hecho que envuelve a la CONFECH (Confederación de
Estudiantes Chilenos) y la JUNAEB (Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas), donde el
primero acusa al segundo por una entrega irregular de becas a los estudiantes que
recientemente cursaban los primeros años de universidad. Este hito marca la primera acción de
la CONFECH, decidiendo emanar una demanda hacia el Estado, exigiendo un aumento en los
recursos para becas de alimentación, con el propósito de expandir el foco de beneficiarios, es
decir, que ahora abarquen a sectores pertenecientes a la clase media del país.

Ambos sucesos darán como inicio a lo que será el año de las grandes manifestaciones de
estudiantes contra las irregularidades que presenta el sistema educacional chileno.

Las principales demandas del movimiento social por la educación chilena incluyen lo siguiente:

i. Aumento de gasto público en educación superior:

Uno de los puntos más referidos en los petitorios de los diferentes actores pertenecientes al
movimiento social por la educación chilena hace referencia al bajo gasto público existente en
educación universitaria. Según datos de la OCDE (2014), al año 2011 un 24,2% del gasto en
educación superior era financiado por el Estado, mientras que un 75,8% correspondía a gasto
privado.

Composición del gasto en educación terciaria. Año 2011, OCDE.

FINLANDIA 95,9% 4,1%

ESPAÑA 77,5% 22,5%

PROMEDIO OCDE 69,2% 30,8%

MÉXICO 67,1% 32,9%

ESTADOS UNIDOS 34,8% 65,2%

CHILE 24,2% 75,8%

Estados Promedio
Chile México España Finlandia
Unidos OCDE
Gasto Público 24,2% 34,8% 67,1% 69,2% 77,5% 95,9%
Gasto Privado 75,8% 65,2% 32,9% 30,8% 22,5% 4,1%

Gráfico Nº2. Elaborado por los investigadores en base a datos correspondientes al año 2011 en
el informe Education at Glance 2014 de la OCDE.

47
El movimiento social por la educación chilena exigía aumentar la cantidad de becas y de
créditos para financiar la educación universitaria, lo que permitiría garantizar el acceso a los
sectores económicamente menos aventajados de la sociedad.

ii. Eliminación de mecanismos de selección como la Prueba de Selección


Universitaria (PSU).

El movimiento social por la educación considera la prueba de selección universitaria como un


instrumento de segregación, que fomenta el ingreso a las universidades públicas de individuos
pertenecientes a sectores económicos altos.

iii. Prohibición del lucro con la educación.

Los informes internacionales, como son los emitidos por la OCDE, reflejan que Chile tiene uno
de los modelos educativos con mayores grados de privatización y más caros que el resto de los
países. Aquello posibilitó la intromisión de las empresas privadas en materias educacionales,
comenzando a vulnerar las leyes que impedían lucrar con los establecimientos educacionales.
La forma de vulneración que utilizaron las universidades privadas1 se concretaron de diversas
formas, como fueron el arriendo de inmobiliarias, la apertura de carreras sin mercado laboral y
la baja transparencia y fiscalización, facilitaron el lucro con fondos públicos. Así, casos como lo
sucedido con la Universidad Central, la Universidad del Mar o la crisis con el Sistema Nacional
de Acreditaciones, se convertirían en emblemas de lucha contra el lucro por parte del
movimiento estudiantil, ya que no solo afectaban a los estudiantes que accedían a ese tipo de
instituciones, sino que también deterioraba la calidad de la educación.

4.6. Propuestas elaboradas por el movimiento.

Las propuestas emanadas por el movimiento social por la educación chilena del año 2011,
confluyeron en lo que sería el petitorio de la CONFECH (Petitorio CONFECH en Cainf, 2011) y
el petitorio de la ACES, siendo el primero enfocado solo en el nivel universitario, destacándose
los siguientes puntos:

El objetivo principal del petitorio es “Construir un proyecto de educación garantizado


constitucionalmente como un derecho social universal en todos sus niveles, fundando un

1
Para ahondar más sobre los mecanismos utilizados por las universidades para lucrar, revisar libro “Con
fines de lucro: la escandalosa historia de las universidades privadas de chile” de María Olivia Möncheberg.
Editorial: Penguin Random House.
48
sistema de educación pública, democrática, pluralista, gratuita y de calidad…” (Petitorio
CONFECH en Cainf, 2011).

a. Reforma al sistema de acceso a las universidades:


En este punto se busca garantizar la igualdad de oportunidades, donde no existan mecanismos
de discriminación, como es el caso de la prueba de selección universitaria, por lo que se
propone pasar a un mecanismo de selección que no discrimine por situaciones económicas.

b. Aumento del gasto público en Educación Superior.

c. Democratización del sistema de Educación Superior.


Este punto se lograría por medio de la derogación de ciertos artículos impuestos en el régimen
militar, que hacen referencia a la prohibición de que los estudiantes puedan organizarse de
forma libre, como es el caso de la triestamentalidad, donde confluyen los tres estamentos que
conviven dentro de una institución universitaria.

d. Entrega de fondos de libre disposición a Universidades Estatales.

e. Fondo de revitalización de Universidades Tradicionales. Con mayor énfasis en las


universidades regionales.

f. Reestructuración de sistema de becas y créditos.


En el cual se busca aumentar el rango de beneficiarios, pasando desde el primer quintil hasta el
tercer quintil, es decir, abarcando también a los estudiantes de clase media del país. Además
de un sistema diferenciado para los quintiles superiores según sea su capacidad de pago.

g. Tarjeta Nacional Estudiantil gratuita y válida para todo el año.

h. Eliminación del Aporte Fiscal Indirecto.

i. Participación Estatal en instituciones de educación técnico profesional.

Los estudiantes universitarios conforme a lo estipulado por sus bases, en donde se realizan
ampliados estudiantiles en cada universidad para elegir democráticamente las decisiones
futuras del movimiento, deciden rechazar una y otra vez las propuestas presentadas por el
gobierno, por lo que las manifestaciones continúan de diversas formas y se extienden por
tiempos prolongados, siendo una de las medidas de presiones que ellos poseen.

Una de las propuestas más emblemáticas del Gobierno de Sebastián Piñera fue el G.A.N.E.,
que fue anunciada por cadena nacional a todos los ciudadanos del país. La propuesta fue
tajantemente rechazada por los estudiantes, aludiendo que no resolvía los problemas de fondo
de la educación chilena, y solo eran cambios superficiales que no tendrían un real impacto en el
acceso y calidad de la educación. En base a ello, el Presidente Sebastián Piñera señala que la

49
concepción que él tiene de educación era completamente distinta a la de los estudiantes,
provocando mayores grados de manifestaciones estudiantiles, en rechazo a las propuestas y
palabras del mandatario. Lo anterior es complementado con los dichos de la H. Diputada Karol
Cariola al señalar lo siguiente “tiene una visión muy sesgada respecto al rol de los movimientos
sociales y eso quedó patentado en lo que fue el 2011, por el mal manejo del conflicto que tuvo
el gobierno, ósea el gobierno no fue capaz de dialogar, no fue capaz de llegar a acuerdos y en
todas las oportunidades de concederle triunfos al movimiento estudiantil no lo quisieron hacer.
Básicamente porque la propuesta del movimiento estudiantil se golpeaba o chocaba
ideológicamente y de manera directa con su gobierno y su propuesta”. Evidenciando el
contraste de visiones que existía entre los estudiantes y el gobierno. Esto se demuestra con las
declaraciones del Presidente Sebastián Piñera, quien en una conferencia de prensa aclaraba lo
siguiente: “requerimos, sin duda, en esta sociedad moderna una mucho mayor interconexión
entre el mundo de la educación y el mundo de la empresa, porque la educación cumple un
doble propósito: es un bien de consumo" (Cooperativa.cl, 2011, 19 de julio). Al señalar la
educación como un bien de consumo y no como un derecho social (consigna utilizada
constantemente por los estudiantes) contrajo repercusiones en el movimiento. Así lo confirma
en ese entonces el presidente de la federación de estudiantes de la Universidad Católica,
Giorgio Jackson al indicar que “…es un gobierno que se siente sumamente cómodo y ni
siquiera titubea al momento de hablar de endeudarse, del beneficio individual de la educación,
del bien de consumo y eso permite aglutinar fuerzas opositoras a eso, generar espacios de
conexión entre los actores que se movilizan frente a eso” (Entrevista a Giorgio Jackson).
Aquello confirma el notorio crecimiento de las manifestaciones, rechazando las medidas
propuestas por el Gobierno.

Por otra parte, los estudiantes secundarios también comenzaron con sus manifestaciones y, al
igual que en el año 2006, levantaron un petitorio (Opech, 2011) que consistía en las siguientes
demandas educacionales:

a. Reforma Constitucional.
Donde se garantice el derecho a una educación igualitaria, laica, gratuita y de calidad por igual
a todos los establecimientos educacionales y que se encuentre por sobre la libertad de
enseñanza.
b. Desmunicipalización y estatización de la educación en general junto con la
reconstrucción de colegios, liceos y escuelas estatales sin privatización.
c. Sistema educativo de excelencia integral e igualitaria.
d. Utilización de la Tarjeta Nacional Estudiantil durante todo el año.
e. Mejoras para los liceos técnico-profesionales.

50
4.7. Descripción primeras manifestaciones, año 2011.

La primera movilización en que se incluyen demandas relacionadas a la temática estudiantil


tuvo lugar el 28 de abril del año 2011. Sus convocantes fueron la Confederación de Estudiantes
de Chile (CONFECH), el Colegio de Profesores, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la
Agrupación de Empleados Fiscales (ANEF), cuya principal consigna fue la “recuperación de la
educación pública y el fin al lucro”. Se estimó, según Diario La Nación (2011, 27 de diciembre),
que se convocó a cerca de 15.000 personas, convirtiéndose en el inicio del movimiento
educacional que marcaría la historia de Chile.

Los sucesos continuaron el 12 de mayo, día de paro nacional en que se dio lugar a masivas
marchas a lo largo del país. La manifestación convocada por la CONFECH logró reunir a más
de 20.000 personas en la capital de Chile, convirtiéndose en cerca de 50.000 a nivel nacional
(Universidad de Chile, 2011, 12 de mayo). Esto incluía manifestaciones en ciudades como
Copiapó, La Serena, Valparaíso, Concepción, Talcahuano, Valdivia, Osorno, entre otras. El
descontento al sistema educacional se evidenció en las siguientes temáticas: Acceso con
equidad, calidad, integración y heterogeneidad social en la matrícula; aumentar el
financiamiento público en educación superior como porcentaje del PIB; y democratización de
nuestro sistema de Educación Superior.

Tras los dos hitos mencionados las marchas se efectuarían con mayor frecuencia y cantidad de
convocados, volviéndose uno de los movimientos sociales históricos de Chile. Desde el 28 de
abril y hasta el 25 de octubre del año 2011 se efectuaron 304 manifestaciones a lo largo del
país, con cerca de 100 marchas mensuales en junio y agosto (Azócar, 2011).

Manifestaciones en Chile por demandas estudiantiles, año 2011.

Manifestaciones en Chile por demandas estudiantiles

98 100

45
33
1 18 9
ABR-11 MAY-11 JUN-11 JUL-11 AGO-11 SEP-11 OCT-11

Gráfico Nº3. Realizado por los investigadores, basado en datos obtenidos por Carla Azócar
(2011).
51
4.7.1.Manifestaciones más emblemáticas

i. Thriller por la educación

El Thriller por la educación consistió en un baile,


donde estudiantes interpretaron el video musical
“Thriller” de Michael Jackson. Se realizó el día 24
de junio en Santiago con la participación de cerca
de 3.000 personas según sus organizadores.

ii. Marcha de los paraguas (18 de agosto, Santiago)

La marcha de los paraguas se vuelve un evento


simbólico para el movimiento social por la
educación, pues según sus manifestantes se logró
convocar a cerca de 100 mil personas en
Santiago, en medio de un día de lluvia con 3,7ºC
en promedio en la capital (TuTiempo.net, 2011), y
240 mil personas a nivel nacional (El Mercurio
Online, 2011, 18 de agosto). Si bien el gobierno difirió de la cantidad de asistentes,
estimando que en la capital participaron 50 mil personas, se recalcó el carácter pacífico de
la marcha, concluyendo con solo 6 detenidos.

iii. Besatón

La besatón por la educación se realizó en diversas


ciudades del país durante el año 2011 (06 de julio en
Santiago, Valparaíso, Copiapó, Antofagasta, Arica, La
Serena, Curicó, Concepción, Valdivia, 11 de julio en
Iquique, 13 agosto en Castro, 01 de septiembre en
Copiapó y Santiago, entre otras). La besatón consistía en
una actividad pacífica de manifestación, donde cientos de
parejas se reunían y besaban con la consigna de
educación gratuita, pública y de calidad.

52
iv. Maratón de 1.800 horas por la educación.

En esta instancia se realizó una maratón de 1.800


horas por la educación, representando los 1.800
millones de dólares demandados por los estudiantes
para financiar la educación pública gratuita, donde
corrieron cerca de 4 mil personas (El Mercurio
Online, 2011, 27 de agosto). Su inicio fue el 13 de
junio, terminando el 27 de agosto del 2011.

v. Velatón

Una serie de velatones por la educación se llevaron a


cabo a lo largo de Chile. En la capital, se realizó una
frente al Palacio de La Moneda el día 11 de agosto
de 2011, con la participación de alrededor de 200
personas (The Clinic Online, 2011, 12 de agosto).
También se efectuaron velatones en Llanquihue el 17
de agosto, Calama el 22 de junio, Chillán el 26 de junio, y otras en Santiago.

vi. Marcha desnuda

La marcha desnuda se efectuó el día 24 de noviembre


de 2011, en Concepción. En esta oportunidad una
serie de universitarios marchó con sus cuerpos
pintados de banderas latinoamericanas, aludiendo que
la situación educacional afecta a todo el continente.

vii. Cacerolazos

En paralelo a manifestaciones y paros nacionales,


durante las noches se realizaron cacerolazos por la
educación en diversas ciudades del país, entre ellas
Calama, Santiago, Copiapó, Castro, Antofagasta,
Valparaíso, Chillán, Temuco, entre otras. Estos
consistían en la reunión de individuos que golpeaban
cacerolas, ollas u otros utensilios domésticos en modo de protesta.

53
viii. Suicidio colectivo

En esta ocasión estudiantes recrearon un suicidio


colectivo, tendiéndose sobre el suelo con pancartas
alusivas a la educación. Se realizó el 28 de junio en
Santiago y otras ciudades del país (BioBioChile,
2011, 29 de junio).
En la imagen se muestra un Suicidio colectivo
realizado en paseo Ahumada de Santiago, entre la Alameda y Plaza de Armas.

Tabla Nº4. Elaborado por los investigadores.

4.8. Movimiento social durante el año 2012:

El denominado segundo tiempo del movimiento social por la educación chilena parte en el año
2012, producto de una serie de sucesos acontecidos durante el verano del 2011-2012. De los
hechos a destacar en este nuevo período se encuentra el cambio de las vocerías de la
CONFECH y de la ACES. Quienes asumieron el rol de voceros de la CONFECH fueron Gabriel
Boric y Noel Titelman, ambos ganaron las elecciones de la Universidad de Chile y de la
Universidad Católica, respectivamente. Mientras que en la ACES seria Eloísa González quien
cumpliría aquel rol.

El decaimiento de las manifestaciones hizo pensar a muchos que el movimiento social por la
educación chilena había dejado pasar una gran oportunidad para generar cambios, debido a la
fuerza y apoyo de la ciudadanía en tantos meses de paralización. Pero el año 2012 comenzaría
con nuevos dirigentes, de tendencias más radicales que proponían el segundo tiempo del
movimiento educacional, como lo señaló Gabriel Boric en la conferencia de prensa del
movimiento social por la educación chilena (Agüero, 2012, 20 de junio).

La magnitud de las manifestaciones no se compara a lo realizado en el año 2011, pero si fue


suficiente para dejar en claro que el movimiento tenía la fuerza necesaria para mantener las
demandas en el debate nacional, es así como la BBC Mundo titula en uno de sus reportajes lo
siguiente: “Por qué tiene tanta fuerza el movimiento estudiantil chileno” (Smink, 2012, 28 de
agosto), esto debido a que el apoyo de la ciudadanía a los estudiantes seguía intacta, ya que en
la misma noticia se destaca que según la encuesta CEP los estudiantes tenían mayor
credibilidad que los partidos políticos, el gobierno y el congreso.

54
4.8.1. Manifestaciones importantes ocurridas en el año 2012.

La primera marcha convocada por la CONFECH fue realizada el 25 de abril, donde según cifras
de carabineros, asistieron 80 mil personas en Santiago, 10 mil personas en Valparaíso y 4 mil
personas en Concepción (Nacion.cl, 2012, 25 de abril), entre otras localidades de Chile. Esta
movilización refleja la aun persistente actividad del movimiento social por la educación chilena,
tras lo que Noel Titelman destacó lo siguiente: “Cerca de 80.000 personas en la movilización de
hoy confirman que el movimiento está más vivo que nunca" (Nacion.cl, 2012, 25 de abril).

El 16 de mayo se registra una segunda marcha convocada por la CONFECH, la cual cifra la
participación según la Federación de estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) en unas
100 mil personas, mientras que carabineros la cifra en 80 mil personas (Nacion.cl, 2012, 16 de
mayo).

El 21 de junio son los estudiantes de universidades privadas quienes se movilizan, en contra de


las autoridades que no han logrado resolver los problemas con los estudiantes de las
universidades investigadas por el lucro, exigiendo una mayor fiscalización a las instituciones.
Cerca de 2.000 personas participaron de esta actividad (Nacion.cl, 2012, 21 de junio).

El 27 de junio, cerca de 100 estudiantes llegaron hasta el Mall


Costanera Center, ubicado en la comuna de providencia, para
desplegar una bandera gigante de Chile con las consignas de
“Educación gratuita y de calidad”. Esto fue denominado
“banderazo por la educación” (LaTercera, 2012, 27 de junio),
el cual duró 15 minutos y los estudiantes se retiraron de forma
pacífica del lugar (ver imagen).

La CONFECH junto a los secundarios convocan a una


paralización de actividades para el día 28 de junio, con el fin
de protestar en contra del lucro en la educación (Nacion.cl, 2012, 9 de junio).

El 4 de agosto se realizó una manifestación de los movimientos sociales, denominada el “Día de


los movimientos sociales y del Despertar ciudadano”, en donde participaron estudiantes
universitarios, secundarios, apoderados, profesores y diversas organizaciones sociales, con el
fin de reivindicar las demandas de educación gratuita del movimiento social por la educación
chilena. Por otra parte, uno de los organizadores del evento, Noel Titelman señalaba que
agosto sería un mes de manifestaciones. Mientras que en el anochecer y con la finalidad de
recordar lo sucedido un año atrás, es que las diferentes organizaciones sociales convocaron a
un cacerolazo en contra de la “Ley Hinzpeter” (Nacion.cl, 2012, 4 de agosto), motivo por el cual
Camila Vallejo manifestaba lo siguiente “A hacer sonar las cacerolas! que nuestra fuerza la

55
sienta hasta Hinzpeter para que nunca más nos reprima, criminalice, ni viole nuestros derechos"
(Nacion.cl, 2012, 4 de agosto).
La marcha en ropa interior (Smink, 2012, 28 de
agosto) como se refleja en la imagen, fue una de las
novedades que surgieron en el año 2012,
específicamente el 20 de agosto y fue convocado por
los secundarios.

4.9. Movimiento social por la educación chilena 2013-2014.

El 11 de abril del 2013 fue la fecha indicada por la CONFECH para la primera marcha de ese
año, cuyo propósito era colocar nuevamente las demandas en el debate nacional, sobre todo
porque a fines del 2013 se producirían las elecciones presidenciales, de senadores y diputados.
La movilización contó con la participación de 150.000 personas (Cooperativa.cl, 2013, 11 de
abril), según cifras de los organizadores, ratificando una vez más que el apoyo ciudadano a las
demandas de los estudiantes seguían presentes. Esta manifestación contó con la participación
de la central unitaria de trabajadores (CUT), el colegio de profesores, el candidato presidencial
Marcel Claude, el alcalde de Recoleta Daniel Jadue y los ex-dirigentes, Giorgio Jackson, Camila
Vallejo y Karol Cariola (radio.udechile.cl, 2013, 11 de abril).

El 11 de junio del 2013 la movilización convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT)
contó con la presencia de la CONFECH y de la ACES. Lo paradójico de esta instancia ocurrió
con las cifras entregadas por Carabineros, quien contabilizó 22.500 personas, mientras que los
organizadores señalaron que fueron más de 100.000 personas, tal como lo refleja la imagen a
continuación.

Fuente: El Mercurio (2013, 13 de junio).

Durante este período y a diferencia de lo sucedido en el año 2012, el movimiento social por la
educación chilena adoptó una estrategia más radical, con acciones como la ocupación de
establecimientos educacionales o su “paralización”, tanto superiores como de enseñanza media
56
(CNN Chile, 2013, 28 de junio). Esto último generó varios problemas a las autoridades, ya que
al ser un año de elección y con la recientemente aprobada “ley de primarias”, los candidatos al
parlamento y presidencia debían participar en el proceso eleccionario en los meses de julio y
agosto, utilizando los establecimientos que se encontraban tomados por los estudiantes.
Aquello provoco enfrentamientos entre fuerzas especiales de carabineros y los estudiantes,
culminando con una retirada de forma voluntaria de estos últimos, pero con la alusión de que
una vez terminado el proceso se volvería al estado de movilización.

En el 2014, las manifestaciones se centran hacia la participación en las discusiones referentes a


la Reforma Educacional propuesto por el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.

El 4 de agosto del 2014 se conmemora el “Día de la dignidad estudiantil” debido a los sucesos
acaecidos durante las manifestaciones de años anteriores, en donde los estudiantes fueron
reprimidos por las fuerzas especiales de carabineros. Esta conmemoración fue convocada por
las juventudes comunistas de chile y el movimiento revolución democrática, en las afueras del
museo de la memoria y de los derechos humanos, contando con la participación de los recién
electos diputados Giorgio Jackson, Camila Vallejo y Karol Cariola (Museo de la Memoria y los
Derechos Humanos, 2014, 04 de agosto).

El 21 de agosto del 2014 se realizó una masiva movilización convocada por la Mesa Social, con
la finalidad de protestar contra el sistema educacional y la actual reforma, argumentando que el
Gobierno no los había hecho partícipe en las reuniones. La manifestación contó con la
participación de 80 mil personas (Diario Uchile, 2014, 21 de agosto).

4.10. Violencia y represión policial

Entre las características más notorias del movimiento social por la educación en Chile, no solo
se encuentra la creatividad con la que se organizaron diversas manifestaciones de carácter
pacífico, sino que también el exceso de violencia que se presentó tras las manifestaciones no
convencionales. En ellas, una serie de individuos que ocultaban su identidad bajo capuchas se
enfrentaron constantemente a la policía con piedras y bombas incendiarias, respondiendo estos
últimos con gases lacrimógenos, carros lanza agua y garrotes.

La violencia generó que los medios de información cubrieran principalmente los enfrentamientos
en lugar de atender las marchas y sus demandas. Los incidentes, principalmente en la Región
Metropolitana, terminaron con la negativa por parte de la intendencia a autorizar las marchas
cuyo trazado contemplaba la Avenida Libertador Bernardo O’Higgins en la capital. Así, a
comienzos de julio del año 2011 el intendente de ese entonces Fernando Echeverría señalaría:

57
"La Alameda está destruida y los locatarios viven con temor, no sólo a ser saqueados, sino que
por sus propias vidas. Ellos mismos me piden no autorizar más marchas" (Valencia, 2011, 04 de
julio).

Refiriéndose al mismo tema el intendente agregó “Hay lugares como el Parque O'Higgins”,
aludiendo a la posibilidad de autorizar las marchas por el parque de la capital (Cooperativa.cl,
2011, 04 de julio).

Este hecho provocaría que los estudiantes realizarán las marchas en lugares y trazados no
autorizados, aumentando las instancias de violencia. Reflejando la situación anterior, el 04 de
agosto del año 2011, tras la negativa del gobierno a autorizar una marcha por la arteria principal
de la ciudad, hubieron 874 detenidos a lo largo del país (mayoritariamente en la región
metropolitana) y 90 carabineros resultaron heridos (Publimetro, 2011, 05 de agosto).

De la misma forma, tras los incidentes de la marcha del 06 de octubre del 2011, donde 49
personas (5 carabineros y 44 civiles) resultaron heridas, la intendencia metropolitana se
querelló contra los imputados por los hechos de violencia cometidos en la manifestación, donde
la máxima autoridad de ese entonces Cecilia Pérez (2011, 06 de octubre) llamó a los líderes
estudiantiles a asumir las responsabilidades que su cargo significa.

“Cuando uno es un líder democrático, esa voluntad no solamente se demuestra en asambleas


universitarias y a través de las redes sociales, sino que también se ve liderando las
movilizaciones en la calle y asumiendo la responsabilidad de las decisiones que se toman.”

A los incidentes ocurridos durante las marchas se sumaron la quema de buses del Transantiago
en diversas instancias y lugares de la capital, barricadas, e incluso la toma del canal Chilevisión
por parte de alrededor de 200 estudiantes el día 04 de agosto del año 2011. (El Mercurio
Online, 2011, 04 de agosto).

El día 18 de octubre del año 2011 el gobierno, a través del ministro del interior Rodrigo
Hinzpeter, anunció que se querellaría bajo la Ley de Seguridad del Estado en contra de los
individuos que quemaron un bus del Transantiago en las manifestaciones estudiantiles. Invocar
esta ley implica que conductas que cotidianamente no tienen el carácter de delito lo tengan (El
Mercurio Online, 2011, 18 de octubre).

4.11. Crisis de legitimidad: Gobierno de Sebastián Piñera

El gobierno de Sebastián Piñera Echeñique se caracteriza por sufrir una de las más grandes
crisis de legitimidad en Chile desde la vuelta a la democracia. Según la encuesta Adimark, el
mandatario obtuvo un 68% de desaprobación durante el mes de agosto del año 2011, con un

58
27% de aprobación. Por su parte, según la encuesta CEP, la desaprobación del gobierno fue la
más alta desde la existencia del instrumento (Ver anexo).

Agosto del año 2011 marca un hito históricamente crítico para las instituciones estatales. No
solo disminuye la aprobación del gobierno, sino también la del Congreso y de las coaliciones
políticas. Así, un 60% desaprueba la gestión del Senado en el período de agosto del año 2011 y
un 24% la aprueba. Por su parte, la Cámara de Diputados recibe un 64% de desaprobación con
un 20% de aprobación.

De las coaliciones políticas, la Concertación de partidos por la democracia obtiene un 71% de


desaprobación con un 17% de aprobación, y la Coalición por el cambio 66% de desaprobación
con 22% de aprobación, cifras inéditas en la serie de mediciones (Adimark, 2011).

Con respecto a la baja aprobación de su mandato, el entonces presidente Sebastián Piñera


señaló para el diario EMOL (2012):

"…en Chile la gente nunca está contenta con lo que tiene […] Yo mido mucho más los
resultados que las encuestas. Me siento mucho más contento cuando veo que el país va a paso
firme al desarrollo, aunque las encuestas no sean tan buenas como quisiera.”

4.12. Aprobación ciudadana al movimiento social por la educación.

El movimiento social por la educación chilena contó con una aprobación de 76% en sus
demandas en agosto del 2011, según la encuesta Adimark. Sin embargo, un 39% de las
personas encuestadas desaprobaron la forma en que se llevaban a cabo las manifestaciones
por parte de los estudiantes durante el mismo mes. La ciudadanía continuó reprochando la
forma de manifestarse del movimiento, aumentando la desaprobación en 15 puntos para
noviembre del mismo año.

En septiembre del año 2011 la encuesta CERC (2011) señaló que un 89% de los ciudadanos
apoyaban las demandas estudiantiles, datos que concuerdan con los resultados positivos para
las demandas del movimiento social por parte de la encuesta Adimark.

4.13. Redes informáticas y movimiento social.

i. La prensa online comienza a cubrir las marchas chilenas.

En el contexto del informacionalismo (donde se difuminan las barreras territoriales), y desde las
primeras manifestaciones convocadas por el movimiento social por la educación chilena, la
prensa internacional no quitó sus ojos de Chile. Esto se debe principalmente al aumento
explosivo de manifestaciones en el mundo, donde diarios como el “The Guardian” de Londres,
realiza notas relativas al impacto en la sociedad chilena del movimiento social por la educación.
59
Las notas centran la atención en las innovadoras formas de movilización, haciendo un símil con
lo sucedido en la “marcha de los indignados” de Madrid (Addley, 2011, 18 de octubre).

Para el diario “The Guardian”, una de las figuras claves del movimiento social por la educación
chilena son sus líderes, entre ellos, Camila Vallejo (presidenta de la FEUCH). Así, dos de los
perfiles del diario titulan lo siguiente:

 “Comandante Camila de Chile: La estudiante capaz de apagar una ciudad” (Franklin,


2011, 24 de agosto),

 Y, “Camila Vallejo, la nueva héroe revolucionaria latinoamericana de 23 años”


(Franklin, 2011, 8 de octubre).

También refiriéndose a la líder estudiantil, la BBC publicó: “La universitaria que lidera las
multitudinarias protestas en Chile” (Bustamante, 2011, 7 de julio), reportaje que recalcó la
inexistencia de manifestaciones multitudinarias desde que Chile recuperó su democracia.

El diario el País de España, en octubre del año 2011, se refería a Giorgio Jackson (presidente
de la FEUC) como el líder del movimiento estudiantil chileno que tiene al “…presidente
Sebastián Piñera sumido en una crisis de impopularidad” (Montes, 2011, 11 de octubre).

La BBC Mundo realizó una serie de reportajes sobre el desarrollo del movimiento social por la
educación chilena, titulando uno de sus reportajes así: “Chile: reaparece con fuerza el
movimiento estudiantil” (Bustamante, 2011, 23 de septiembre). El reportaje aludía una
multitudinaria marcha en Santiago (cifrada en 100.000 personas) y en las principales ciudades
de Chile, con una participación total de 300.000 personas, que demostraba la fuerza del
movimiento social a pesar de los 4 meses de manifestaciones.

A los anteriores casos se suma lo sucedido en Colombia, cuando se presenta la reforma a la ley
de educación superior por el Presidente José Manuel Santos, en octubre del año 2011. Frente a
ciertos temas conflictivos considerados en el proyecto, como la incorporación de universidades
privadas y con fines de lucro, los estudiantes se manifestaron en las calles, con consignas como
“La educación como derecho, no como mercancía” (Ciper Chile, 2011, 14 de octubre) aludiendo
a lo realizado por el movimiento social por la educación chilena.

Otro hecho que retrata la trascendencia territorial que logró el movimiento estudiantil chileno fue
lo sucedido en la entrega de los Grammy latinos 2011, cuando la banda “Calle 13” al momento
de ser premiados declaraban lo siguiente “a la lucha estudiantil que se lleva en Latinoamérica.
Que viva la lucha estudiantil en Chile. Educación pública, gratuita y de calidad”
(LaSegundaOnline, 2011, 11 de noviembre).

60
ii. Representación de dirigentes estudiantiles en gira internacional.

El movimiento estudiantil con el paso del tiempo fue logrando mayor adhesión de la ciudadanía,
lo que generó una gran cobertura por los medios internacionales, centrándose específicamente
en los líderes y voceros de la CONFECH, Camila Vallejo y Giorgio Jackson. Debido a ello es
que los estudiantes deciden modificar su estrategia y comenzar a buscar apoyo internacional a
sus demandas, estrechando lazos de confianza con otros movimientos afines. Es así como
ocurre la gira europea de los líderes del movimiento estudiantil, en donde se reunirían con
representantes de la UNESCO, OCDE, miembros del Parlamento Europeo y estudiantes de
países como Francia, Bélgica y Suiza, además de una reunión con el líder y autor del libro
“¡Indignaos!”, según fuentes de diarios internacionales como el Universal de Colombia
(ElUniversalCtg, 2011, 11 de octubre) y el Mundo de España (ElMundo.es, 2011, 13 de
octubre). A su vez, un diario peruano destaca lo siguiente “Piñera Complicado: Camila Vallejo y
otros líderes llevan sus demandas a Europa” (ElComercio.pe, 2011, 13 de octubre).

Junto a la reunión con representantes de distintas organizaciones, los voceros de la CONFECH


participaron en las manifestaciones de los estudiantes en la Sorbona, organizada por la Unión
Nacional de Estudiantes Franceses, junto con dar una conferencia en una Universidad de
Ginebra. Durante esta gira, los dirigentes estudiantiles al ser consultado por la similitud entre el
movimiento de los indignados español y el movimiento educacional chileno, Giorgio Jackson
indicaba lo siguiente “también estamos indignados por la manera cómo el Gobierno del
Presidente (Sebastián) Piñera nos ignora, es inaceptable cómo el sistema nos da la espalda"
(Jackson en La Tercera, 2011, 15 de octubre). En este mismo sentido, uno de los inspiradores
del movimiento de los indignados, Stéphane Hessel, señaló que es necesario que el movimiento
chileno siga presionando por sus demandas, pero que se debe unir con el resto de los
estudiantes de Latinoamérica (El Mostrador, 2011, 16 de octubre).

La relevancia de esta gira por el viejo continente logró posicionar en un contexto internacional
las demandas del movimiento estudiantil, concretando alianzas importantes con estudiantes de
diversos países y personalidades destacadas en la conformación de movimientos sociales.

iii. Convocatoria a Cacerolazo extendida por redes sociales.

La convocatoria al primer cacerolazo fue realizada la tarde del 4 de agosto del año 2011, a
través de las redes sociales, en forma de protesta a la represión vivida por los estudiantes
durante las manifestaciones de la jornada matinal. De esta forma, las redes sociales fueron
usadas como un mecanismo de respuesta, contando con una importante recepción al llamado
de la presidenta de los estudiantes de la Universidad de Chile, Camila Vallejo. La convocatoria
fue escuchada a lo largo de todo el país, ya que no fueron solo los estudiantes quienes salieron
61
a las calles a “cacerolear” sino que las familias y vecinos también participaron de estas
acciones, rememorando lo acontecido en las protestas contra el régimen militar. Este acto se
extendió por más de una hora, y evidenció el respaldo de la ciudadanía hacia los estudiantes y
sus demandas, dejando al Presidente Sebastián Piñera con un 26% de aprobación para ese
entonces. Sumado a esto, en la redes sociales, Camila Vallejo señala: “tenemos el apoyo
popular”, debido a que en ese mismo día la Encuesta CEP daba a conocer que un 80% de la
población rechazaba el lucro en la educación (Guzmán, 2011, 4 de agosto).

iv. Apoyo internacional al movimiento social por la educación en Chile.

El movimiento educacional pasó a ser un movimiento social que abarcó una gran adhesión por
parte de la ciudadanía. Desde estudiantes y profesores, hasta los padres y vecinos, la fuerza
que adquirieron las ideas y demandas sobre la educación chilena no fue ajena a los personajes
de la televisión. Así muchos de los animadores de televisión, comunicadores, locutores de
radio, deportistas, artistas nacionales e internacionales de diversos modos demostraban su
apoyo a los estudiantes, utilizando la consigna de “Yo apoyo a los estudiantes”2.

En cada uno de los videos, los mensajes se centran básicamente en los temas que los
estudiantes han logrado poner en la palestra del debate, es decir, hablan sobre la gratuidad en
la educación, mejoramiento de la educación pública y el lucro en la educación. Además se
mencionan las virtudes del movimiento social, como la capacidad de innovar en las
manifestaciones, de congregar a distintos actores sociales y por sobre todo que la familia sea la
que salga a la calle a protestar. Finalmente, los personajes de diversos ámbitos entregan su
apoyo y alientan a todos a que sigan participando y ayudando a los jóvenes con sus demandas,
consideradas justas y necesarias para un chile mejor. Los videos editados por personas
también se hicieron populares, sobre todo lo sucedido con la serie de animación japonesa,
Dragón Ball Z, donde los responsables del doblaje latino entregaron sus muestras de apoyo a
los estudiantes por medio de los personajes, lo cual tuvo una gran repercusión en las redes
sociales.

Los videos de muestras de apoyos se popularizaron rápidamente, sobre todo en las redes
sociales, siendo transmitidos por todos los portales de noticias, generando una gran recepción
de las personas, fomentando cada vez más las muestras de apoyo desde distintas partes del
mundo, ya sean chilenos desde Francia, por ejemplo, hasta estudiantes de Bélgica.

2
Los enlaces de los videos se encuentran disponibles en el apartado de “videos” de las referencias
bibliográficas de esta investigación.
62
Chilenos en Australia realizan manifestaciones en apoyo a los estudiantes chilenos. Fuente:
Biobío Chile (2011, 6 de Septiembre).

Los estudiantes también comenzaron a realizar pequeños cortometrajes con distintos


propósitos, algunos buscaban explicar de forma simple y clara las demandas de los estudiantes,
en otros solicitaban apoyo a las personas en las futuras manifestaciones, mientras que habían
algunos que mostraba la transversalidad del movimiento, como fue el caso del video “El
Estudiante” (Publimetro, 2011, 27 de agosto).

4.14. El movimiento social por la educación como actor de la red de políticas


públicas.

El movimiento social por la educación, según su forma de articulación, corresponde a una red
temática. Esto se debe al nivel de permeabilidad con que cuenta, permitiendo que los miembros
puedan entrar y salir, configurándose como una red abierta. Esto permitió que en las protestas
realizadas no solo participaran los actores directamente afectados, sino también individuos de
todas las edades y que espontáneamente decidían participar del movimiento. Además, los
miembros se reúnen en torno a un problema social, como es la educación.

4.14.1. Tipo y número de actores pertenecientes al movimiento educacional

 Ministerio de Hacienda: Es un actor gubernamental, encargado de fomentar el


crecimiento económico sustentable al largo plazo. Dependerá del Ministerio de
Hacienda otorgar, o no, los recursos necesarios para permitir la implementación de
cualquier Reforma Educacional.

 Ministerio de Educación: Otro actor gubernamental, que tiene como misión la de


asegurar un sistema educativo equitativo y de calidad que contribuya la formación
integral de las personas para el desarrollo del país.

 Partidos políticos: Los partidos políticos son los actores encargados de representar las
demandas de los ciudadanos en determinadas temáticas. En el contexto político

63
chileno, existen partidos que recogen las demandas de los movimientos sociales,
interpretando y representando los intereses con el fin de elaborar indicaciones a leyes
del ejecutivo que vaya en aquella dirección. Por otra parte, están los partidos que
buscan deslegitimar aquellos movimientos, utilizando los mecanismos que sean
necesarios para modificar las apreciaciones de los ciudadanos respecto a estos temas,
como por ejemplo la reforma educacional. Los partidos políticos representan a una gran
cantidad de actores que pueden o no pertenecer a otras agrupaciones.

 Sostenedores de establecimientos: Actores privados, sean estos personas naturales o


con personalidad jurídica como las sociedades anónimas, que están encargados de
Administrar y Gestionar los establecimientos educacionales (sean públicos o privados)
con dineros provenientes del Estado. Dentro de los sostenedores, se encuentra la
Corporación Nacional de Colegios Particulares Subvencionados (CONACEP) quienes
congregan a más de 600 sostenedores y que han manifestado su oposición a la
reforma educacional.

 Agrupación de Padres de colegios semi-subvencionados: Está agrupación representa


una gran cantidad de personas que conforman los centros de padres de los colegios
semi-subvencionados, y cuya finalidad hoy en día es poder representar sus
apreciaciones al Ministro de Educación respecto a la Reforma Educacional.

 ACES (Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios): Es una organización


autónoma del Estado y de partidos políticos, conformada por los secundarios que
deseen participar libre y espontáneamente en ella. Su fin es defender los intereses de
sus integrantes, cuyas últimas demandas son relativas a “educación gratuita, digna,
integral y de calidad para todos”.

 CONFECH (Confederación de Estudiantes de Chile): Es una organización a la cual


pertenecen los estudiantes de las distintas universidades del Consejo de Rectores. Se
organiza en federaciones democráticamente electas. Algunos de sus integrantes son la
FEUSACH, FECH, FEUV, entre otras. Su fin es representar los intereses de las
federaciones que la componen, actualmente relacionados a ayudar a construir
educación de calidad, orientada al crecimiento de Chile y los chilenos y no al “lucro
educativo”.

 CONES (Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios): Es una coordinadora


que surge en 2011 tras el movimiento estudiantil chileno, cuyo fin es representar a
las diversas agrupaciones estudiantiles secundarias pertenecientes a Chile. Su principal
demanda es referente a educación de calidad y gratuita, sin lucro.

64
 Congreso: El poder Legislativo de Chile, siendo un órgano bicameral conformado por la
Cámara de Diputados y la Cámara de Senado, cuyo fin es fiscalizar los actos del poder
ejecutivo en conjunto con elaborar propuestas que vayan en el desarrollo del país. El
congreso es el encargado de representar a todos los habitantes de la nación, y por
ende, donde se discutirá temáticas tan importantes como la reforma educacional. En
este último punto es donde cobra mayor relevancia este órgano, pues se ha
conformado la “bancada estudiantil” que busca representar los intereses de los
movimientos sociales.

 Colegio de Profesores de Chile: Es el organismo encargado de representar a los


profesores en diferentes materias, como son las condiciones laborales, profesionales y
salariales, siendo la entidad que representa a la mayor cantidad de docentes.

 CRUCH (Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas): Es un organismo de


coordinación a la labor universitaria de la nación, establecida como una persona jurídica
de derecho público y autónomo. Sus integrantes son los rectores de 25 universidades
públicas y privadas, cuyo fin es aportar al ámbito universitario.

4.14.2. División y diferenciación de los grupos

División de grupos Actores Diferenciación

Conformados por el Ministerio de


Educación y el Ministerio de Hacienda. Su principal diferencia con otros
Actores
Se caracterizan por representar al actores, es que cuentan con el
gubernamentales
gobierno e implementar las principales poder coercitivo del Estado.
políticas públicas.
Se diferencia de otros actores en
Se conforma por CONES, CONFECH que su organización es en base a
Movimiento social y ACES. Representan las demandas espacios sociales organizados,
por la educación de los estudiantes universitarios y donde colectivamente un conjunto
secundarios. de individuos expresa sus
intereses.

65
Se diferencia de los demás
actores, pues buscan representar
Conformado por el Congreso y los los intereses de los distintos
Actores políticos
Partidos políticos. sectores de la sociedad, donde
deben confluir en pos de mejorar el
bienestar del país.
Se diferencia con el resto de los
Principalmente son los Sostenedores actores en que buscan generar que
Actores privados de establecimientos, que representan sus peticiones sean consideradas,
intereses económicos privados. pues la reforma los afecta de
manera directa.
Se diferencian de los otros grupos
en que estos actores buscan
Actores Conformados por el CRUCH y el establecer desde una perspectiva
educacionales Colegio de Profesores. académica e institucional los pros y
los contras de la reforma
educacional.

Tabla Nº5. Elaborado por los investigadores.

4.15. Los dirigentes estudiantiles: de la calle al parlamento.

En este período de elecciones son varios los dirigentes que deciden probar suerte en el
escenario político, con el motivo de poder defender las ideas de los estudiantes desde el
Congreso Nacional de Chile. Los líderes que deciden participar de las elecciones son Giorgio
Jackson, Camila Vallejo, Karol Cariola, Gabriel Boric y Francisco Figueroa. Los argumentos de
porque dan este salto, son explicados por el candidato Giorgio Jackson quien señala a la BBC
Mundo lo siguiente:

“Hay un paso bastante lógico desde la movilización hacia la recuperación de las instituciones y
de la representatividad política", agregando que "... en el año 2011 nos sentimos muy solos en
el parlamento, sentimos que no había nadie en el espacio institucional que representará esas
ideas”.

Por otra parte, pero siguiendo con la misma línea, Camila Vallejo añade: “Hay una gran mayoría
que entendió que Chile cambió. También el mundo político más tradicional, que se dio cuenta
que hay un nuevo momento político que requiere cambios estructurales y que los maquillajes
hay que dejarlos de lado” (De los Reyes, 2013, 11 de noviembre). La ciudadanía reconocería la
labor de los dirigentes, entregándole su voto de confianza en las elecciones, ya que todos los
66
mencionados con excepción de Francisco Figueroa, fueron elegidos parlamentarios,
conformando la “bancada estudiantil” en el Congreso, término que fue acuñado por la prensa.

4.16. Propuestas de los candidatos presidenciales a elecciones 2014.

Durante el 2013 y comienzos del 2014 transcurrieron las elecciones presidenciales, donde parte
del debate estaba marcado por los estudiantes y sus demandas. A diferencia de otras
elecciones presidenciales, la del 2013 quedó marcada por la gran cantidad de candidatos,
siendo la mayor desde la vuelta a la democracia.

Eran 7 los candidatos a la presidencia cuyos programas de gobiernos consideraban parte de las
medidas propuestas por el movimiento estudiantil, dirigidas a la gratuidad de la educación, fin al
lucro, desmunicipalización y fin a la selección, además de aplicar una reforma tributaria, con la
finalidad de que a través de los impuestos se logre financiar la educación. Seis de los
candidatos propusieron el mejoramiento de la calidad de la educación. El honorable diputado
Giorgio Jackson, al ser consultado por el respaldo en las encuestas de la ciudadanía a las
demandas del movimiento estudiantil señalaba lo siguiente “sí, yo creo que la encuesta que
más vale es la elección misma, y en este caso eran muchos candidatos y la gran mayoría
estaba con las demandas estudiantiles…” (La Tercera, 2013, 23 de octubre).

4.17. Políticas Públicas: Evolución de las políticas públicas educacionales (1990-2014)

4.17.1. Antecedentes: Proyecto educacionales desde (1990-2000).

Con el regreso de la democracia, los cambios al modelo educacional chileno mantuvieron los
componentes centrales creados en el régimen militar, entre ellos, el principio de libertad de
enseñanza, el subsidio a la demanda, y la municipalización de la educación pública.

En materia educacional el gobierno de Patricio Aylwin (1990-1994) realizó los siguientes


cambios:

a. Creación del estatuto docente: Mecanismo que vela por la estabilidad laboral, aumentos
salariales y mejores condiciones laborales.

b. En cuanto a educación superior se incrementó el gasto fiscal, con el objetivo de ampliar


la cobertura.

c. Creación del Programa de mejoramiento de la calidad y equidad de la educación


básica, encargado de enriquecer la educación básica y pre-básica del país.

Durante el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle las medidas con respecto a la educación se
dirigieron a:
67
a. La masificación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs)

b. Creación de la Jornada Escolar Completa

c. Corrección de la subvención en el caso de establecimientos rurales o de educación


especial.
d. Creación del crédito CORFO para la educación superior.

Por su parte, desde el año 2000 y a manos del presidente Ricardo Lagos Escobar, las
principales medidas adoptadas alusivas al modelo educacional fueron:

a. Extender la obligatoriedad de la educación de 8 años (educación básica) a 12 años


(educación media).

b. Incrementar el gasto en educación superior en función de tres objetivos


complementarios: i) para desarrollo institucional, en función de contratos de desempeño
y otros mecanismos promotores de la calidad y la eficiencia; ii) para investigación
básica y aplicada, ampliación del personal de investigadores calificados, infraestructura
y equipamiento científico a nivel nacional y regional; y iii) para desarrollo tecnológico e
innovación ligados a los sectores más dinámicos y/o de mayores potencialidades para
el desarrollo exportador de Chile. Esto, según el programa de gobierno (1999) del
entonces presidente, iría acompañado de una progresiva disminución del aporte fiscal
indirecto.

c. Crear, por medio de la ley 20.129, la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile),


cuyo fin sería cautelar la calidad de la educación superior.

4.17.2. Derogación de la LOCE por la LGE, 2006

La derogación de la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza y la posterior implementación


de la Ley General de Educación se producen tras las manifestaciones de los estudiantes
secundarios, en la denominada “revolución pingüina”. Una situación necesaria de destacar en
este proceso, es que el cambio de ley solo afectó a quienes se movilizaron, es decir, solo a los
estudiantes secundarios y no a los universitarios. Para derogar la L.O.C.E., se necesitó contar
con un gran apoyo de los congresistas, ya que al ser una ley orgánica constitucional heredada
del régimen militar, se necesitaba mayor cantidad de votos (y quórum) que una ley simple.
Aquello, provocó que el bloque de la “concertación de partidos por la democracia” debiera llegar
a un acuerdo con el sector de la “alianza por chile”, resultado que dejó disgustados a los
estudiantes secundarios.

Las principales modificaciones de la Ley General de Educación son las siguientes:

68
a. Creación del Consejo Nacional de la Educación que viene a reemplazar al Consejo
Superior de Educación impuesto por el Régimen Militar. Este consejo que contará con
todos los actores sociales de la educación, estará a cargo de definir los lineamientos,
estándares de calidad y la evaluación de los sectores educativos.

b. Solo podrán optar al cargo de Sostenedores de Colegios las corporaciones Municipales


o fundaciones sin fines de lucro.

c. Giro único educacional, siendo los sostenedores los que deberán demostrar que se
está entregando una educación de calidad. En el caso de colegios subvencionados,
deberán entregar además, una cuenta detallada del uso de los fondos públicos.

d. Se establecen deberes y derechos para todos los actores del sistema educativo.

e. Entrega reglas claras con el fin de asegurar un servicio educativo de calidad para todos
los niños.
f. Se generarán mecanismos para contar con servicios de evaluación de calidad de la
educación.

Como se ha señalado con anterioridad (en el punto de manifestaciones del año 2006) los
estudiantes no quedaron conforme con los cambios implementados en el gobierno de Michelle
Bachelet. Por lo que algunos esperaron que en las elecciones presidenciales del año 2009, el
nuevo mandatario tocará los temas profundos del sistema educativo chileno.

4.17.3. Programa educacional del Gobierno de Sebastián Piñera

En el programa de Gobierno de Sebastián Piñera se abordan los compromisos y ejes que


seguirá el futuro gobierno en los próximos cuatro años. Antes de describir los principales
lineamientos en materias educacionales, el programa de gobierno destaca que para lograr el
crecimiento económico se debe fomentar el emprendimiento y que para ello harán lo siguiente:
“introduciremos en la educación de los niños y jóvenes chilenos el valor del espíritu innovador y
emprendedor. Para ello se perfeccionaran los currículos, se capacitará a los profesores que
dictan estos contenidos y se mejorarán los textos de estudio” (Programa de gobierno 2010-
2014), siendo aquello uno de los cuatro ejes con tal objetivo.

El capítulo referente a la educación se titula de la siguiente forma “Una educación a nivel


mundial”. Señalando que existe una amplia cobertura educacional, no obstante, el bajo nivel de
desarrollo del país en los últimos años genera un efecto negativo en la calidad de la educación.
Para revertir ello y aumentar los estándares de calidad, es que proponen los siguientes
cambios:

69
a. Duplicación gradual de la subvención escolar por niño atendido, junto con la creación
de una institucionalidad de expertos que determinaran los niveles y valores de las
subvenciones. Además de premiar con una subvención de calidad a quienes se
destaquen en los establecimientos y equipos docentes del país.

b. Mayor cobertura en la educación pre-escolar.

c. Se elevarán las exigencias a los establecimientos, directivos, docentes y alumnos,


coordinados por la Agencia de Calidad de la Educación.

d. Se creará una nueva carrera docente, que busque mejorar los aprendizajes y la
formación de sus alumnos. Esta nueva carrera reemplazará de forma gradual el
estatuto actual.

e. Creación de Corporaciones de Educación de Calidad (CEC) a nivel comunal.

f. En las universidades estatales se realizará una reforma que les permita eliminar todas
las trabas burocráticas y flexibilizar la labor académica, financiera y administrativa, de
forma que sean completamente competitivas.

g. Se le permitirá acceder a las universidades mayores recursos que serán destinados a la


inversión por medio de las concesiones de obras.

h. Perfeccionamiento de la institucionalidad de la educación superior.

i. Fortalecer y perfeccionar el sistema de financiamiento compartido.

j. Aumentar la subvención especial en las zonas rurales.

k. Implementar el seguro de cesantía para la educación superior.

l. Avanzar en programas que aumenten el nivel de inglés de los alumnos.

m. Aumentar el sistema de becas de forma equitativa (horizontal y verticalmente), con el fin


de que ningún estudiante se quede sin poder ingresar a la universidad por falta de
recursos. Además, se aumentarán las becas de carreras con alta valoración social y
para los sectores de menores ingresos.

i. Propuestas Gubernamentales durante el Gobierno de Sebastián Piñera

Durante el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, se efectuaron 4 grandes propuestas en


respuesta a las demandas del movimiento social por la educación. Cada una de ellas fue
confeccionada de acuerdo a las negociaciones y/o diálogos que se realizaban con los actores
sociales, por lo que responden a un momento y contexto dado del período presidencial, siendo
excluyentes entre sí. Dentro de las propuestas que se detallarán a continuación, se encuentra el
70
Gran Acuerdo Nacional por la Educación (G.A.N.E.), el cual se caracteriza por ser presentado
en cadena nacional a todo el país, siendo el gran acuerdo (político-social) que vendría a
solucionar las demandas de los estudiantes. Otro punto importante, es que en el período
presidencial de Sebastián Piñera se presentaron 4 ministros de educación, siendo dos de ellos
lo que tuvieron mayor importancia en las relaciones con los dirigentes estudiantiles. Estos
ministros son Joaquín Lavín y Felipe Bulnes.

ii. Las primeras dos respuestas del gobierno.

La respuesta del Gobierno presidido por Sebastián Piñera a las demandas del movimiento
estudiantil, específicamente al petitorio elaborado por la CONFECH, tuvo lugar el 21 de mayo,
para la cuenta pública, donde el mandatario destacó el aumento de las becas y del aporte fiscal
indirecto, además de una repactación de los morosos del Fondo Solidario, entre otras medidas,
para el mejoramiento de la educación en Chile.

Un mes después de la respuesta negativa del movimiento estudiantil, el ministro de educación,


Joaquín Lavín, entrega una segunda propuesta a los representantes del CONFECH. Esta
estaba compuesta por los siguientes puntos:

a. El Estado se comprometerá a que se cumpla íntegramente la ley con respecto a los


temas referentes al lucro de las universidades.

b. La creación de un fondo de revitalización para las universidades públicas por un monto


aproximado de $75 millones de dólares.

c. Aumento del Aporte Fiscal Directo a las universidades estatales en proporción al


reajuste del sector público que se realiza cada año.

d. Estudiar la posibilidad de extender durante todo el año el uso de la Tarjeta Nacional


Estudiantil (TNE).

e. Se trabajará en una fórmula que busque reducir la tasa de interés del Crédito con Aval
del Estado (CAE) y buscar una solución para los morosos del Fondo Solidario.

iii. Gran Acuerdo Nacional por la Educación “G.A.N.E.”

Las propuestas del gobierno fueron rechazadas por la CONFECH reiteradamente, mientras que
las manifestaciones comenzaban a tener mayor repercusión y apoyo de los ciudadanos. Es así
como el 5 de julio del año 2011, el Gobierno anuncia una nueva medida, denominada el “Gran
Acuerdo Nacional por la Educación” (G.A.N.E.) en cadena nacional. Estas se destacan por
contemplar cuatro ejes, los cuales son:

71
a. Creación de un Fondo para la Educación (FE) de 4 mil millones de dólares.

b. Aumento exponencial de las becas y créditos, junto con la rebaja de las tasas de interés
de estos últimos.

c. Creación de la Superintendencia de la Educación.

d. Abrir un amplio debate para analizar la posibilidad de distinguir a las universidades con y
sin fines de lucro.

iv. Tercera y Cuarta Propuestas educacional

La gran propuesta elaborado por el presidente Sebastián Piñera no logró calmar los ánimos de
los estudiantes movilizados, quienes siguieron manifestando su descontento con la propuesta y
más aún, con el sistema educativo. Es por ello que el gobierno decide elaborar una tercera
propuesta, a manos del nuevo Ministro de Educación, el Sr. Felipe Bulnes, quien decide abrir
una mesa de diálogo con distintos actores de la educación, con estudiantes y profesores, entre
otros. Se elabora una batería de 21 medidas para lograr un acuerdo en educación. Dentro de
estas medidas, las que se destacan son los siguientes puntos:

a) Incorporar como garantía constitucional el derecho a una educación de calidad,


estableciendo como un deber del Estado de Chile.

b) Desmunicipalización de la educación escolar pública, administrados por una nueva


institucionalidad pública.

c) Aumentar la cobertura y calidad de la educación parvularia.

d) Aumentar el gasto en subvención escolar, con mayor énfasis en los alumnos más
vulnerables.

e) Creación de la Superintendencia de Educación Superior.

f) Reformulación del sistema de acreditación de la educación superior.

g) Aumento de becas y reducción de los costos del Crédito con Aval del Estado y
reprogramar a los deudores morosos del Fondo Solidario.

h) Modernizar la carrera docente y fortalecer la formación inicial de los profesores.

i) Modificar el sistema de financiamiento escolar.

Finalmente, el Ministro de Educación, ante la negativa de los sectores de la educación, elabora


una cuarta propuesta que se encuentra resumida en 4 ejes, los cuales son:

72
a) Aumento de las becas, reducción de la tasa de interés del Crédito con Aval del Estado y
reacomodo de deudas de los estudiantes con Fondo Solidario.

b) Compromiso con la educación pública al aumentar las subvenciones.

c) Hacer cumplir la ley que prohíbe el lucro en la educación, por medio de la creación de
las Superintendencia de Educación Superior.

d) Educación de Calidad, por medio de una reforma constitucional que asegure la calidad
de la educación como un derecho.

4.17.4. Política Educacional del Gobierno de Michelle Bachelet 2014.

En el segundo período presidencial de la actual presidenta de la República, Michelle Bachelet,


se han pronunciado grandes cambios de cara a los nuevos desafíos que el país requiere,
siendo la reforma educacional uno de los principales ejes de lo que se espera de un país como
Chile en el futuro.

En el programa de Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet se destaca como uno de los


pilares fundamentales la reforma educacional. Esta reforma busca garantizar aspectos, que
coinciden con las temáticas consideradas por la CONFECH, entre ellos garantizar una
educación gratuita y de calidad para todos y todas las personas. Específicamente busca
mejorar la “calidad educativa” que reciben los estudiantes, entregando las herramientas que
sean necesarias para asegurar la calidad y una efectiva fiscalización de los recursos públicos,
junto con el debido apoyo y acompañamiento (Programa de Gobierno 2014-2018, 2013; 16).

El programa de gobierno hace especial hincapié a reducir de forma sustancial los niveles de
segregación en Chile, fomentando la integración social y cultural, objetivo transversal en la
elaboración de las políticas públicas. Es importante destacar que luego de la evaluación
realizada por PISA a todos los países que están suscritos, Chile ocupa el segundo nivel de
segregación. Con el fin de combatir la segregación y aumentar la inclusión, es que el programa
de gobierno propone eliminar la selección al momento de ingresar a las escuelas, buscando
garantizar que el proceso educativo llegue a todos los estudiantes del país (Programa de
Gobierno 2014-2018, 2013; 17).

Dentro de la reforma educacional planteada por el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet,


se considera la gratuidad universal de la educación. Esta medida, representa un cambio de
paradigma en cuanto al modelo educacional que radica en Chile desde 1981, pues la
concepción de educación cambia desde:

73
“educación como bien que es posible ser transado en el mercado y la competencia” a ser
considerada como “mecanismo regulador de la calidad…” (Programa de Gobierno 2014-2018,
2013; 17).

La premisa sostenida, indica que según el nivel socio-económico al que pertenezca la persona,
estará determinada su destino en la vida, volviéndose necesario que todos los individuos
puedan tener las mismas oportunidades de acceso a una educación de calidad. Estos
argumentos fueron constantemente exclamados por los estudiantes durante los períodos de
agitación social, logrando ascender hasta ser considerados en el programa de gobierno del año
2013.

El último punto destacado en el programa de gobierno es el que busca eliminar el lucro en todo
el sistema educativo del país, la cual es otra de las grandes consignas levantadas por el
movimiento estudiantil. Luego de investigaciones realizadas por periodistas, donde se revelan
los mecanismos que estaría utilizando el sector privado para lucrar con recursos públicos en las
universidades privadas, es que las medidas tomadas por el gobierno de Sebastián Piñera no
fueron las suficiente para calmar el malestar de miles de estudiantes, que siguieron haciendo
ecos a estas acusaciones y exigiendo que se solucionara el problema de fondo. Para lograr
aquello es que en el programa se propone una fiscalización de los recursos públicos,
garantizando que el destino de estos sea a instituciones sin fines de lucro.

La reforma educacional contempla de forma global los cambios al sistema educativo parvulario,
secundario y universitario, pero para motivos de esta investigación solo se centraran en lo que
respecta al sistema secundario y universitario.

De forma sintética se propone en el programa de gobierno que para el nivel secundario se


enviarán proyectos de ley que buscarán mejorar la calidad de la educación y acabar con las
malas prácticas, para ello es que se proponen las siguientes medidas:

 Fin al lucro en la educación: Solo se otorgaran de forma exclusiva los recursos públicos
a instituciones educaciones sin fines de lucro, lo que se regulará y fiscalizará
debidamente.

 Término de forma gradual del financiamiento compartido: Se terminará con el


financiamiento por medio el “copago”.

 Término de la administración municipal: La nueva administración debe estar en manos


de instituciones especializadas.

 Término con toda forma de selección a nivel de escuelas: Es decir, no se podrá


seleccionar por motivos económicos, sociales, académicos y conductuales. Además, los

74
establecimientos educacionales deberán considerar la inclusión de niños con
necesidades educativas diferentes, y la habilitación para que ello ocurra de manera
adecuada.

 Mejoramiento del conjunto de la formación inicial: Por medio de universidades que


impulsen programas de reformulación curricular, entre otros mecanismos.

Mientras que las medidas tomadas para el nivel superior son las siguientes:

a. Se avanzara gradualmente en la gratuidad universal y efectiva de la educación superior,


en un proceso que tomara 6 años. En el 4 año el 70% de los estudiantes más
vulnerables podrán acceder a la educación universitaria de forma gratuita, siempre que
la institución cumpla una serie de requisitos, como por ejemplo estar debidamente
acreditada, acatar las normas que prohíben la existencia de lucro, estar incorporada a
normas sobre el acceso a la equidad, desarrollar programas de reforzamiento y
acompañamiento para los alumnos más vulnerables y que se rija por el sistema de
aranceles que establecerá el Ministerio de Educación.

b. Creación de la Subsecretaria de la Educación Superior y la Superintendencia de


Educación Superior. Ambas instituciones tendrán competencias claras y recursos
necesarios para cumplir sus funciones, en especial, la fiscalización de los recursos
públicos y velar que se cumpla la prohibición de lucro.

c. Creación de un Programa para Incrementar la Equidad en el Acceso a la Educación


Superior, que busca contrapesar el sesgo socio-económico existente en los requisitos
académicos.

d. Creación de un nuevo fondo de apoyo a la investigación universitaria, de una magnitud


suficiente para que las instituciones no busquen cargas en los aranceles la labor que
realizan en materia de investigación.

e. Creación de universidades Estatales regionales en donde actualmente no existen


(O`Higgins y Aysén).

f. Creación de Centros de Formación Técnica públicos, que tendrán presencia en todas


las regiones.

Se vuelve importante señalar que estos son proyectos, cuyo resultado aun depende del
Congreso Nacional de Chile.

75
4.17.4.1. Proyectos de Ley

Hasta el momento son cuatro3 los proyectos de ley que ha enviado el poder Ejecutivo, para su
discusión en el Congreso Nacional. Los proyectos se encuentran disponible en el sitio web del
Ministerio de Educación4 (MINEDUC, 2014) y son los siguientes:

a. Fin al lucro. Proyecto de ley que establecerá que colegios que reciban aportes públicos
no podrán lucrar y asegurará que los recursos sean destinados exclusivamente a fines
educacionales y fortalecerá el rol fiscalizador del Estado.

b. Fin al copago. Proyecto de ley que pondrá fin al copago o financiamiento compartido,
que discrimina a los alumnos según la capacidad de pago de las familias,
permitiéndoles a éstas ahorrar esos recursos.

c. Fin a la selección. Proyecto de ley que prohibirá cualquier mecanismo discriminatorio de


selección escolar y ampliará la libertad de las familias de elegir el colegio que mejor se
adecue a sus necesidades.

d. Administrador Provisional. Proyecto de ley que creará el administrador provisional y


administrador de cierre de instituciones de educación superior y establece regulaciones
en materia de administración provisional de sostenedores educacionales.

e. Democratización. Proyecto de ley que deroga el Decreto con Fuerza de Ley (DFL) 2,
que pone fin a todas las normas que prohíben la participación de los estudiantes y
funcionarios en el gobierno de las universidades, centros de formación técnica e
institutos profesionales. Además de aprobar los nuevos estatutos de la Universidad de
Santiago de Chile y de la Universidad de Valparaíso.

3
Existe un quinto proyecto de ley que fue enviado al congreso, que guarda relación con la educación
parvularia.
4
La democratización no se encuentra en la página del Ministerio de Educación.
76
CAPÍTULO V: ANÁLISIS GENERAL DE LA INFORMACIÓN.

5.1. Análisis de interpretación de resultados (Instrumento: Entrevista)

Temas Giorgio Jackson Drago Karol Cariola Oliva Andrés Palma Irarrázaval

Rol de las “…las redes sociales sirvieron para eso [...] “...sin duda las redes sociales tuvieron “…yo creo que no fue tanto lo que se
redes para que los medios no pudieran ser burdos un rol muy importante porque los usó esas redes, lo importante es lo
informáticas en los sesgos que tenían.” medios de comunicaciones ya no que mostraron los canales de
podían invisibilizar al movimiento en televisión.”
términos generales…”

Rol del “...el año 2010 […] entra un gobierno de “...el gobierno no fue capaz de “…el gobierno de Sebastián Piñera
gobierno de derecha que intenta profundizar aquellos dialogar, no fue capaz de llegar a levanto el movimiento estudiantil y
turno ámbitos de privatización […] es un gobierno acuerdos [...]la respuesta de levanto su reivindicación [...] y lo
que se siente sumamente cómodo y ni Sebastián Piñera era la represión y transformó en un movimiento nacional
siquiera titubea al momento de hablar de prohibición” y no en un movimiento sectorial.”
endeudarse; del beneficio individual de la
educación; del bien de consumo...”
83
Proyección de “...está el riesgo de que el gobierno solo con “...este gobierno de Michelle Bachelet “…uno tiene que ir paso a paso, las
proyecto ley haberlo puesto en el papel haga que esta […] no hubiese tenido el programa cosas no se hacen de golpe. Estamos
discusión finalmente no tenga solución...” que tiene, con transformaciones haciendo un cambio en la educación
estructurales [...] si no hubiese sido general tan radical que en lo
por el movimiento social en la calle...” organizacional nos vamos a demorar
por lo menos hasta el año 2023…”

Identidad “Somos una generación que no nació en “…el nivel de segregación en esa “La amenaza del golpe de estado no
colectiva dictadura, nacimos en los últimos años de dirección es muy grande, muy brutal y existe para la generación de ustedes.”
dictadura, [...] crecimos sin los miedos que eso evidentemente marco de alguna
otros crecieron, ni con traumas que otros forma a un espíritu común que en
crecieron que son entendibles…” general la ciudadanía ha compartido y
lo hizo sin temor...”

Violencia y “...si existía violencia, pero se magnificaba “el 4 de agosto que fue uno de los “…una de las fuerzas del movimiento
represión [...] al final, y un puñado muy pequeño días del movimiento estudiantil del estudiantil fue el no uso de la
comparado con la totalidad, eran los que 2011 más complejos, que fue un día violencia, […] los jóvenes habían
caían en enfrentamientos, los de mucha represión [...] fue un día de estado manifestándose pacíficamente
encapuchados.” batalla en Santiago…” y el gobierno los reprimió
violentamente…”
84
Acciones “...fue fundamental para llegar a más gente “...había como una actitud común “…yo creo que las movilizaciones
pacíficas que se usaran métodos distintos a los frente a eso, el thriller por la fueron en general pacíficas, no hubo
clásicos [...] se ocupó toda la creatividad y educación fuera de la moneda, todos violencia por parte del movimiento
todo el ingenio descentralizado [...] Eran los videos y flashmob, las canciones y estudiantil…”
cosas que nacieron desde las asambleas de un montón de iniciativas sociales y
las carreras, súper espontáneas y que le culturales que fue finalmente una de
dieron vitalidad a la movilización [...] esto fue los grandes sellos que tuvo el
totalmente atípico.” movimiento en el año 2011”

Rol medios de “...al principio jugaron un rol periodístico “...las regiones viven un poco las “Bueno los medios de comunicación
comunicación efectivamente, cubrían y nos cubrían harto, consecuencias de lo que significa la no son neutros, tuvieron un interés de
obviamente cada canal con su editorial, pero centralización de los medios de levantar el movimiento estudiantil por
llegó un minuto [...] donde la estrategia fue comunicación, de la transición de la su manifestaciones pacíficas, pero se
evidente como cambio por parte de los información...” dieron cuenta que estaban levantando
medios [...] se vio desde mediados de año algo que no iban a poder controlar y
un intento por desgastar el movimiento pasaron entonces a criminalizar.”
educacional muy fuerte, y que funcionó.
85
Tras analizar transversalmente los discursos, es posible extraer la siguiente información en
cada uno de los temas:

 Rol de las redes informáticas: Existen distintos puntos de vistas. Para los actores
políticos, las redes sirvieron como medio para contrarrestar los sesgos de los medios
masivos de comunicación. Por otra parte, para el actor gubernamental se destaca lo
referido por los medios de comunicación y no por las redes informáticas.

 Rol del gobierno de turno: Para la totalidad de los actores, el gobierno de turno cumplió
un rol articulador del movimiento social al utilizar la represión como medio para
solucionar el conflicto.

 Proyección de proyecto ley: Los tres actores convergen en que el movimiento estudiantil
logró centrar la atención en el cambio del modelo educacional, ocasionando la actual
reforma. No obstante, uno de los actores políticos tiene aprehensión con el resultado
del proyecto.

 Identidad colectiva: Los actores consideran dos aspectos identitarios comunes. En


primer lugar el concepto de equidad, convirtiéndose en la consigna que engloba las
demandas estudiantiles y, en segundo lugar, el aspecto generacional de los
estudiantes.

 Violencia y represión: Los actores consideran que la violencia y represión fueron las
herramientas utilizadas por el Gobierno contra el movimiento. Pero uno de los actores
político afirma la violencia de un pequeño grupo de personas al final de las
manifestaciones.

 Acciones pacíficas: Los actores destacan las acciones pacíficas del movimiento social
por la educación chilena, incluyendo la creatividad e innovación de las manifestaciones.

 Rol medios de comunicación: Para los tres actores hubo carencias en cuanto al rol que
los medios de comunicación cumplieron. Por una parte se transversaliza la idea de que
los medios de comunicación intentan desgastar al movimiento, mediante la
centralización o la criminalización. Por otra parte los actores resaltaron la existencia de
sesgos ideológicos en la entrega de información.

5.2. Análisis de variables críticas.

El siguiente análisis pretende correlacionar acontecimientos acaecidos durante el movimiento


estudiantil por la educación chilena, y abordados en el estudio de caso, con los enfoques
80
descritos en el marco teórico, ordenándolos en tres principales ejes que buscan comprender el
fenómeno holísticamente. Estos serán:

- Eje histórico interpretativo

- Eje social

- Eje contextual

En primer lugar, existe un eje histórico interpretativo, que aúna todos los aspectos previos e
históricos del movimiento social por la educación chilena. A esto se suma la existencia de
aspectos actuales que permiten potenciar el actuar del movimiento estudiantil. Esto será
identificado como Eje Social. Por último, existe un Eje Contextual, el cual abarca todos los
aspectos que se encuentran fuera de las acciones del movimiento estudiantil, pero que
afectaron de una u otra forma a este.

A continuación se definirán y explicarán las temáticas que aborda cada eje identificado.

5.2.1. Eje histórico interpretativo

En el eje histórico interpretativo se considerarán los aspectos cruciales previos al movimiento


estudiantil, distinguiendo sus cuatro principales cualidades. Estas son:

 El enfoque top down en la elaboración de políticas públicas y el modelo educacional


chileno;

 Modelo educacional creado en el régimen militar, versus identidad colectiva generada en


democracia;

 La represión y violencia existente en los movimientos sociales precedentes;

 Organizaciones estudiantiles previas, considerando su efecto en el movimiento social por la


educación chilena 2011.

En ellas se pretende relacionar los aspectos históricos con los sucesos acaecidos durante el
movimiento y su relación causa-efecto.

i. Enfoque top down en la elaboración de políticas públicas y modelo educacional


chileno.

Durante el Régimen militar, la elaboración de políticas públicas era tarea, en todas sus etapas,
de la junta militar. Esta junta poseía entonces el Mando Supremo de la Nación,
correspondiéndole "el ejercicio de todas las atribuciones de las personas y órganos que
81
componen los Poderes Legislativos y Ejecutivo, y en consecuencia el Poder Constituyente que
a ellos corresponde” (D.L. Nº1, 1973). Muchas medidas impuestas durante el régimen militar
siguen vigentes hasta la actualidad, una de ellas es lo sucedido con la educación. El cambio del
modelo educativo se basó en un sistema “neo-liberal”, cuya finalidad estaba en reducir las
funciones del Estado y entregar mayores atribuciones al sector privado, en otras palabras, se
comienza a privatizar las funciones sociales del Estado chileno. Para lograr ello, el régimen
militar implementó las medidas sin considerar a ningún actor, es decir, de forma dictatorial y
bajo el imperio de la ley (que ellos mismos propusieron), lo que se relaciona de forma especial
con el enfoque de análisis de políticas públicas “Top Down”, ya que ambos enfatizan el rol que
debe tener el Estado en la conformación de las políticas públicas.

El modelo educacional impuesto por este régimen se puede analizar bajo el modelo de Top
Down, en donde se evidencia la existencia de un único y claro agente ejecutor, que en este
caso será la junta militar, la cual contará con plena libertad de movimientos, y donde los
afectados serán los ciudadanos, quienes no tienen derecho a opinar, discutir o manifestarse
sobre los cambios que se realizarán. Esto último tiene relación con el enfoque en que la
autoridad pública, quién es la encargada de la implementación del sistema educativo, debe
obtener una perfecta obediencia, y qué mejor forma de lograrlo que bajo el amparo del régimen
dictatorial.

En el período de transición, específicamente con el regreso a la democracia, se produjeron


cambios importantes en el Estado, pero no así en el enfoque de políticas públicas, el cual
seguía siendo imperante el modelo top down. Muestra de aquello fue lo ocurrido con la política
pública del Transantiago, en donde no existe un modelo participativo en el cual los actores
involucrados pudieran dar sus acotaciones. Este caso se vuelve paradójico, ya que la teoría
señala que el enfoque de análisis a utilizar, dependerá del sistema de gobierno que se tenga, es
decir, que para un gobierno democrático, las políticas públicas deberían tener mayores grados
de participación y como se ha señalado, la política del Transantiago no cumplió con ello,
manteniéndose el enfoque de top down. Otro hecho a destacar es lo sucedido con la revolución
de los pingüinos en el año 2006, en donde la ciudadanía es quien solicita a la clase política del
país un cambio en el sistema educacional (proveniente del régimen militar), a lo que el gobierno
de aquel entonces acepta a modificar, pero ello sin la participación de los actores, reflejando
que el enfoque seguiría siendo el top down.

Por último, cabe señalar lo sucedido en el transcurso del 2011, donde el movimiento estudiantil
propuso medidas para modificar el actual sistema educativo, obteniendo respuestas por parte
del Gobierno, las cuales iban en dirección contraria, ya que para el Presidente Sebastián
82
Piñera, “la educación es un bien de consumo”, lo que conlleva a implementar medidas de
acuerdo a esa dirección de pensamiento, como sería la rebaja en los intereses del fondo
solidario y el crédito con aval del Estado y mayor cobertura al sistema de becas para los
sectores con menores recursos, mientras que los estudiantes exigían cambios estructurales,
como es el paso a la gratuidad de la educación. Al no considerar las propuestas de los
diferentes actores sociales, sino que impulsar cambios bajo su lógica, es que el gobierno
mantiene una tendencia a elaborar políticas públicas bajo el enfoque top down.

a. Políticas públicas elaboradas bajo enfoque top down, versus


requerimiento social de elaborar políticas desde la sociedad civil.

Como se ha señalado anteriormente, las políticas públicas desarrolladas en Chile durante los
últimos años se han caracterizado por seguir estrictamente el imperio de la ley, es decir, que el
Estado será el único encargado de formular las políticas públicas, mientras que el rol de los
ciudadanos se verá reducido mínimamente al de beneficiarios. Pero esto, pareciera modificarse
luego de los sucesos ocurridos en el año 2011, donde el movimiento estudiantil cuestionó el
actual sistema de educación, señalando que este era una herencia del régimen militar,
encargada de reproducir las injusticias sociales. Para que ello no siguiera sucediendo, se debía
cambiar completamente el modelo educativo, pero no de la forma tradicional de hacer las
políticas públicas, sino que dar paso a un sistema participativo, en el cual todos los actores
involucrados pudiesen dar sus puntos de vista, entregándole el rol de coordinador y facilitador al
Estado. De esta forma se garantizaría que el nuevo modelo educativo cumpliera con las
exigencias y expectativas que la sociedad chilena necesita para los nuevos tiempos. Lo
anteriormente descrito se resume en el enfoque Bottom Up y se logra materializar (con ciertos
matices) cuando la presidenta de la República, Michelle Bachelet (en su segundo período de
gobierno) anuncia la reforma educacional como uno de sus ejes prioritarios en este nuevo
gobierno. Esto cumple una de las primeras características del enfoque Bottom Up, y es que la
política pública sería emanada desde la ciudadanía, que en este caso sucede con el
movimiento social por la educación, el cual logró influir en la política pública como lo señala el
Secretario Ejecutivo de la Reforma Educacional, al afirmar lo siguiente “...no habría esta
reforma si no hubiera habido el movimiento del 2011. Así de simple. Eso ha sido reconocido por
todos los actores desde la presidenta de la república pasando por el ministro de educación, los
parlamentarios […] esta reforma educacional es un resultado de las manifestaciones del 2011”.
Lo anterior es un claro indicio del cambio en el modo de hacer las políticas públicas en Chile, ya
que se nota presión de la sociedad civil por involucrarse en la formulación de las políticas
públicas. A esto se suma el efecto que generó el movimiento social por la educación chilena,
83
pues en el período de post-movilizaciones, las políticas públicas educacionales emanadas
desde el gobierno se dirigían a modificar el modelo educacional estructuralmente y no de
manera superficial como se ha hecho hasta ese entonces (ver evolución de políticas públicas
educacionales en el estudio de caso).

ii. Modelo educacional creado en el régimen militar, versus identidad colectiva


generada en democracia.

Se vuelve primordial señalar la importancia histórica que conlleva la creación del modelo
educacional durante el régimen militar, para comprender el estallido ocurrido durante el año
2011. En ese período, se impulsó la privatización del sistema educacional, reduciendo así las
funciones estatales. Tras la vuelta a la democracia se mantuvieron los aspectos principales del
modelo educacional generado en 1981, sin cambios importantes. Por su parte, la bancada
estudiantil que se forma durante el año 2011, cuenta con una sólida cualidad identitaria: el
aspecto generacional. Los estudiantes que cursan la educación superior en el año 2011
corresponden a la generación nacida durante los períodos democráticos. Esto se refleja en el
amplio apoyo de los jóvenes entre 15 y 24 años a las demandas del movimiento estudiantil, con
un 87% de apoyo (Adimark, 2011). Se suma a ello, que es la misma generación que vivió el
movimiento social de los pingüinos del año 2006. La información recolectada a través de las
entrevistas confirma el suceso transversalmente. Para el diputado por el distrito 22, Giorgio
Jackson, esto implica la inexistencia de miedos que el régimen militar pudo haber ocasionado
en los individuos. Señala:

“Somos una generación que no nació en dictadura, nacimos en los últimos años de dictadura,
[...] crecimos sin los miedos que otros crecieron, ni con traumas que otros crecieron que son
entendibles…”.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la reforma educacional, Andrés Palma, aporta: “La
amenaza del golpe de estado no existe para la generación de ustedes”.

iii. Represión y violencia

Otro aspecto importante a considerar es que en Chile históricamente los movimientos sociales
no han sido incluidos como actores en la red de políticas públicas, por lo que su accionar es
inmediatamente respondido con coacción y violencia por parte de la cúpula jerárquica. Tal y
como se describió en el estudio de caso, el Estado reaccionó con violencia frente a las
manifestaciones de los trabajadores portuarios que solicitaban mejoras laborales en 1903,

84
resultando cientos de personas muertas y heridas. De la misma manera, en 1907 estremeció a
Chile la matanza de la escuela de Santa María de Iquique, donde miles de trabajadores del
salitre fueron asesinados.

La ausencia de participación de actores no gubernamentales en la elaboración de políticas


públicas se logra apreciar ampliamente en el movimiento social por la educación chilena.
Representación de esto, es la respuesta del gobierno frente a las demandas exigidas por los
estudiantes, donde el presidente de ese entonces Sebastián Piñera responde: “...la educación
cumple un doble propósito: es un bien de consumo…" (Cooperativa.cl, 2011, 19 de julio). Se
suma a ello la negativa del intendente Fernando Echeverría a autorizar marchas que contaran
con la Avenida Libertador Bernardo O’Higgins en su trazado. La medida representa desinterés
político por articular intereses comunes, tras lo cual el 04 de agosto del año 2011 hubieron 874
detenidos a lo largo del país y 90 carabineros resultaron heridos (Publimetro, 2011, 05 de
agosto) producto de los hechos de violencia. Así, la autoridad central se encarga de la
confección de medidas, sin existir pluralidad de actores. Por otra parte, ese mismo día se
genera un cambio en el escenario político, tal como lo manifiesta el Secretario Ejecutivo de la
Reforma Educacional, Andrés Palma, indicando lo siguiente “Yo creo que el gobierno de
Sebastián Piñera fue determinante en el éxito de las manifestaciones. Porque las
movilizaciones eran las movilizaciones estudiantiles normales llamémosle así, grandes, muy
masivas, pero normales hasta el día en que prohibió una marcha y se transformó en una
protesta nacional [...] el gobierno de Sebastián Piñera levantó el movimiento estudiantil y
levantó su reivindicación, y ese día yo diría que cambió el escenario político”. Además, algunos
autores señalan que la violencia es una señal de peligro dentro de la sociedad, que al igual que
una enfermedad, si no se detecta a tiempo puede resultar muy grave para la personas, y en
este caso, para la sociedad, por lo que el uso de la violencia guarda relación con las
condiciones frustrantes que viven las personas, por lo que ante la existencia de estas
condiciones, serán más altos los grados de violencia, lo que conlleva a un desajuste importante
en la sociedad.

iv. Organizaciones estudiantiles previas y su efecto en el movimiento social por la


educación chilena 2011.

El movimiento estudiantil del año 2011 tiene como causas próximas lo sucedido en el año 2006
con la denominada “revolución de los pingüinos” y con el congreso de actores sociales de la
educación en el año 2009. Principalmente en el año 2006 se habla de un movimiento de
estudiantes secundarios que solicitaba el cambio del sistema educacional, pase escolar gratuito

85
y desmunicipalización de la educación. Los estudiantes comenzaron sus manifestaciones
ocupando las avenidas principales de Santiago y colocando las demandas en el debate público,
la ocupación de establecimientos educacionales tuvo un alto impacto en la sociedad, producto
de la duración de estas manifestaciones, arriesgando incluso la pérdida del año escolar. Esta
situación, tiene dos aristas que son necesarias de analizar.

La primera de ella tiene relación con el conflicto social que el movimiento de aquel año logra
instaurar, cuya manifestación se produce por medio de los cambios sociales, siendo una
especie de energía liberadora e impulsadora de estos cambios, en donde los estudiantes son
los encargado de poner en el debate público los problemas que la educación estaba
presentando. Aquello se puede asimilar con que el Gobierno de ese entonces decide actuar,
cambiando la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE) por la Ley General de
Educación (LGE). Tal cambio fue significativo en cuanto a la demanda en general, pero que en
el específico no realizaba las modificaciones necesarias para cambiar el sistema heredado por
el régimen militar. Este último punto es importante, ya que se debe recordar que el conflicto
social no siempre terminará solucionando el problema, por lo que cuando se utiliza el
mecanismo de negociación, los resultados debiesen tender a cumplir los objetivos de ambos
sectores, hecho que no ocurrió en este caso, pues las medidas emanaban desde los expertos
del gobierno, sin incluir en su desarrollo los aspectos claves exigidos por los estudiantes.

El segundo hecho característico tiene que ver con la identidad colectiva que generan estos
estudiantes, ya que serían estos mismos (o gran parte de ellos) actores los encargados de
impulsar las manifestaciones estudiantiles del año 2011. Pero esta identidad colectiva que
generó el movimiento estudiantil fue lograda no solo por lo sucedido en el año 2006, sino que
también al Congreso de la Educación del año 2009, en donde los estudiantes determinan las
posturas y definiciones, hito clave para aunar las demandas de los distintos actores sociales y
coordinar las distintas manifestaciones, cuyo propósito sería la de impulsar grandes impactos
en la sociedad. Es por ello que al tener los objetivos claros, los conceptos precisados y los
mecanismos previamente establecidos, terminarían por asegurar que las interacciones entre los
participantes fuera más fluida, en donde cada estudiante podría integrar sus emociones en cada
uno de los objetivos, lo que permite sentirse parte de una unidad en común, que en este caso
sería el futuro movimiento estudiantil del año 2011.

La frustración sufrida por los estudiantes del año 2006; y la experiencia adquirida durante los
períodos de movilización, cuyos actores serían generacionalmente los mismos que años más
tarde ingresarían a la universidad, además de participar en el congreso del 2009, confluyen en
que las señas de identidad colectiva sean más fuertes en el período del 2011 por una parte, y
86
que la experiencia (por medio de los hechos de violencia, como concepto, ocurridos) por otro
lado, sea un factor clave al momento de entender (por los estudiantes) el contexto que se
estaba desarrollando en aquel momento.

5.2.2. Eje Social

El eje social constituye el marco de acción que utilizó el movimiento estudiantil. Busca
responder la siguiente pregunta: ¿cómo fue el actuar del movimiento social por la educación
chilena? (véase Tabla Nº3) Para ello se explicarán las dos principales cualidades halladas,
relativas al actuar del movimiento social por la educación chilena: la administración del conflicto
social y la identidad colectiva generada por el movimiento.

La administración del conflicto social por parte del movimiento estudiantil tuvo dos
particularidades. En primer lugar, se utilizó la violencia para lograr manifestar la disconformidad
del movimiento con el modelo educacional chileno. Esto se caracterizó por contener altos
grados de coacción y resistencia civil al cumplimiento de obligaciones legales. No obstante, no
todas las acciones del movimiento estudiantil fueron violentas. Gran parte de las acciones
organizadas fueron espectaculares, de carácter pacífico. Dentro de estas es posible nombrar el
Thriller; la besatón, la velatón; el suicidio colectivo; las 1.800 horas; o los cacerolazos, todas
acciones de carácter pacífico cuyo fin era apoyar las demandas referidas a la educación.

Sumado a este indicio, el movimiento estudiantil logró aunar fuerzas con dispersos sectores de
la sociedad. Primero, el aspecto generacional de individuos nacidos en democracia logró
conglomerar una gran masa de estudiantes. Segundo, el símbolo de adscripción al movimiento
atrajo a individuos de distintas edades, haciéndolos sentir parte de las demandas estudiantiles.

A continuación, se detallará el rol que tuvieron cada uno de estos puntos en la conformación del
movimiento social por la educación chilena, relacionándolos con los enfoques teóricos referidos
en el Capítulo II.

i. La violencia utilizada por el movimiento estudiantil chileno.

El movimiento social por la educación chilena ha utilizado el conflicto social como vía para
alcanzar sus objetivos, entendiendo al conflicto como una energía creadora e impulsadora de
todo cambio social (Dahrendorf, 1966).

A continuación se analizará una de las aristas del conflicto social, como es el concepto de la
“violencia”.

87
De las diversas ramas que posee el concepto de violencia, se encuentra la “violencia como
logro” (Coser, 1970). La educación es considerada como uno de los mecanismos para superar
las desigualdades de los países, y los estudiantes chilenos lo manifiestan constantemente con
sus demandas, que apuntan a la equidad social. Este hecho clarifica las constantes presiones
de los estudiantes por llegar a un acuerdo con los gobiernos de turno, siendo el caso del
movimiento social por la educación del año 2011 uno de los más emblemáticos, debido a las
constantes reuniones con las autoridades. Aquellas reuniones fueron poco fructíferas para el
movimiento, por lo que el uso de la violencia se debe a que los canales formales (negociación)
fueron cerrados, por lo que optar por tal camino brindaría una nueva alternativa hacia el logro
(Coser, 1970). En este caso, la violencia sería utilizada como una medida para alcanzar el
logro, es decir, que las demandas de los estudiantes sean incorporadas a la agenda pública. Es
imperante manifestar que la violencia no es considerada de forma negativa (como ha sido
impulsado por las corrientes moralistas), sino más bien como un hecho incidental de los
procesos sociales que buscan un cambio en el sistema.

La violencia utilizada por el movimiento social se logra vislumbrar mediante el uso de dos tipos
de manifestaciones, las pacíficas y las no pacíficas. La primera de ellas se destaca por el uso
de la innovación en las manifestaciones, donde la finalidad es incorporar a la mayor cantidad de
ciudadanos y que estos puedan informarse de forma clara y precisa. En este tipo de
manifestaciones se encuentran los “Flashmob” o los “Thriller por la educación” (véase tabla
Nº4), donde la violencia se presenta en la irrupción de los estudiantes en los espacios públicos.
Mientras que la segunda se basa por el uso de la interrupción del orden, especialmente cuando
las movilizaciones por la capital no son autorizadas por la autoridad, generando una reacción
contraria al orden impuesto, siendo catalogado de forma violenta.

La violencia como señal de peligro es otro de los conceptos utilizado por Coser (1970). Aquello
se representa en el aumento del uso de los grados de violencia por parte de los estudiantes,
debido a la generación de condiciones frustrantes para ellos, provocadas por el uso de la fuerza
coercitiva por parte del gobierno de Sebastián Piñera. Este tipo de respuesta a las demandas
del movimiento social por la educación reflejan que el gobierno sufre un desajuste en su
sistema, que no es capaz de solucionar por la vía del diálogo, lo que termina por acrecentar una
disfunción o desajuste en la sociedad, que en este caso sería la baja confianza a las
instituciones del Estado.

Finalmente, la violencia como catalizador supone que tras las constantes manifestaciones de
los estudiantes, se generara un sentimiento de confianza por parte de los ciudadanos con los
estudiantes. Ello se demuestra en el respaldo entregado por los ciudadanos a las demandas de
88
los estudiantes, en desmedro de las acciones del gobierno, como son las propuestas del
gobierno, el manejado el conflicto y la baja credibilidad hacia las instituciones del Estado. Este
estado de confianza con los estudiantes puede aumentar con el uso de la violencia cuando se
presentan disconformidades, como serían las respuestas poco contundentes del gobierno de
Sebastián Piñera. Por otra parte, es posible explicar que el aumento de las manifestaciones
sociales por parte del movimiento estudiantil se basa en que el Estado recurrió constantemente
al uso excesivo de la fuerza, sobre todo el día 4 de agosto del 2011, por lo que la sociedad
actúa con mayores grados de violencia, en rechazo a las acciones del Estado. Ello se reafirma
con la cantidad de manifestaciones y adhesión que obtuvo el movimiento estudiantil en los
meses de agosto del 2011 (Revisar los hechos en el estudio de caso).

Las tres aristas de la violencia se encuentran presentes durante el periodo de movilizaciones,


siendo un factor importante para posicionar las demandas en la agenda pública, en desmedro
de las acciones obstructivas del Estado, específicamente con las decisiones tomadas en el
gobierno de Sebastián Piñera.

ii. Identidad colectiva generada tras el movimiento social.

a. Aspecto generacional

Uno de los principales componentes apreciables en el movimiento social por la educación


chilena es el aspecto identitario que posee, permitiendo que rápida y espontáneamente se
sumaran nuevos miembros a las manifestaciones. Una de las causas que justifica la fuerte
identidad colectiva es la cualidad generacional de los miembros. En palabras de Giorgio
Jackson el movimiento social por la educación chilena:

“Tiene varias cosas identitarias bien comunes. La primera y la más fácil es generacional. Somos
una generación que no nació en dictadura, nacimos en los últimos años de dictadura, no la
vivimos muy fuertemente. Por lo tanto crecimos sin los miedos que otros crecieron, ni con
traumas que otros crecieron que son entendibles, entonces, ese es un aspecto.”

Los datos demuestran que un 87% de los jóvenes entre 15 y 24 años aprobaban las demandas
estudiantiles en agosto del año 2011 (Adimark, 2011), siendo el rango etario que mayor apoyo
demostró en las encuestas. También coincide con ser el grupo etario que mayor aprobación
otorga a la forma en cómo se movilizó el movimiento (68% de aprobación) y al mayor porcentaje
de desaprobación en la forma de manejar el conflicto por parte del gobierno (91%).

89
b. Símbolo de adscripción: la equidad social

Para Rawls (1991), la equidad se transforma en una cualidad primordial de la justicia, mediante
la cual, la solución a las desigualdades socioeconómicas se basa en el principio de la
diferencia. De esta manera, la sociedad debe ocuparse de beneficiar a los miembros menos
aventajados. Al vislumbrar los hechos sucedidos durante el año 2011 en Chile, es posible
apreciar que el concepto de equidad social toma relevancia entre los estudiantes.

En torno al surgimiento del movimiento social se genera un férreo discurso político aludiendo a
la inequidad del sistema educacional. La visión de la educación como un bien de mercado
irrumpe y provoca a los estudiantes, quienes vigorizan el movimiento utilizando no sólo la
coacción y la violencia como medio de intervención, sino también actos culturales, cadenas de
hambre, y bailes entretenidos. El discurso no sólo contempla un aspecto social, sino que se
extrapola a un símbolo mayor, a la equidad social.

La equidad social se convierte lentamente en el símbolo de adscripción al movimiento


educacional, el que funciona como un grupo de pertenencia o como un grupo al que se desea
pertenecer. Tal como Melucci (en Vázquez, 2003) señala, los miembros interaccionan, se
comunican y se influyen mutuamente, en torno a una esfera subjetiva, en este caso, en torno a
señas de identidad colectiva como la equidad social. Este aspecto subjetivo se vuelve
sustancial para el movimiento social, por ser un área de la vida social menos institucionalizada
(Melucci en Vázquez, 2003). De esta manera se fortalece la unidad común entre los miembros.

Se adhieren al movimiento miembros de distintas edades, estratos socioeconómicos,


condiciones sexuales, universidades particulares, universidades públicas, diversos miembros
pertenecientes a la heterogeneidad de la sociedad, reuniéndose en torno a la creencia de la
equidad como lineamiento para el sistema educacional.

Las demandas provenientes del movimiento se dirigen a criticar la distribución de la riqueza en


la sociedad, exigiendo entre otras medidas gratuidad en la educación y cese del mecanismo de
selección existente para acceder a la educación superior.

Tal y como lo aborda el capítulo IV, los principales aspectos del petitorio propuesto por el
movimiento estudiantil se refieren al aumento en gasto público de la educación superior y a la
eliminación de los mecanismos de selección. Ambos asuntos, realzan la equidad social como
un sentimiento de pertenencia, velando por el equitativo acceso a las oportunidades.

90
5.2.3. Eje Contextual

El eje contextual caracterizará al movimiento con todos los elementos que son considerados
excluyentes a él, pero que afectaron de algún modo en su accionar, ya sea potenciando sus
demandas o afectando su credibilidad. Dentro de este contexto se analizaran los siguientes
puntos: la utilización de las redes informáticas; la crisis de legitimidad sufrida en el gobierno del
presidente Sebastián Piñera; y la movilización de los actores entorno a la red de políticas
públicas.

Las características mencionadas anteriormente, tienen como punto de concordancia en que


afectan de forma externa al movimiento estudiantil del año 2011. Es así como las redes
informáticas, que son un avance tecnológico de estos tiempos, logran comunicar a los actores
estudiantiles desde distintas partes del país, de forma rápida y sencilla, aunque también es
utilizada como herramienta para combatir a los medios de comunicación tradicionales, debido a
la criminalización de estos últimos hacia el movimiento. En segundo lugar, se encuentra la crisis
de legitimidad en el período presidencial del gobierno de Sebastián Piñera, en donde se refleja
uno de los índices más altos de desaprobación desde el retorno a la democracia. Este índice
funciona como termómetro del gobierno, indicando que su manejo del conflicto con los
estudiantes no contribuye a solucionar la problemática, reflejando que los ciudadanos
concuerdan más con las propuestas del movimiento estudiantil, que con las del gobierno. La red
de políticas públicas intenta explicar la forma en que los actores influyentes se novelizaron para
conseguir sus objetivos.

A continuación se analizarán con mayor especificidad los puntos relevantes del eje contextual:

i. Efecto de las redes informáticas en el movimiento educacional.

El uso de redes informáticas ha generado que las estructuras puedan cambiar de acuerdo al
contexto en el que se encuentra el movimiento social. En este caso, los estudiantes fueron
influenciados fuertemente por los movimientos que se estaban iniciando en el extranjero, tales
son los casos del movimiento de indignados en España y Estados Unidos, o lo sucedido con
Egipto, entre otros casos, no solo por los tipos de mecanismos de movilización que utilizaban,
sino que por el constante uso de las redes informáticas para masificar la información. Además,
socialmente Chile se encontraba inmerso en un proceso de movilización social, con diversas
consignas, como las ambientalistas, las reivindicaciones laborales, entre otras. La situación,
sumado al avance tecnológico imperante, que permite mayor fluidez en el envío de información

91
y comunicación, contribuye al nacimiento de un contexto de inestabilidad social, donde nuevas
organizaciones e individuos se suman a las manifestaciones sociales.

Como ya se ha explicado, una virtud de las redes informáticas es su capacidad de superar las
barreras geográficas, sobre todo en un país de larga extensión como es Chile, por lo que el uso
como herramienta de transmisión de información, permitió el contacto de los estudiantes desde
diferentes zonas, facilitando la coordinación y transversalización de las demandas estudiantiles,
a tal punto de que cada convocatoria tuviese el carácter de nacional, congregando a una
cantidad considerable de personas en distintas regiones del país. Aquello generaba un alto
impacto a la clase política del país, sobre todo en la realización de actos simbólicos o
manifestaciones pacíficas, al unísono en todo el país.

Otro punto importante que es potenciado por el uso de las redes informáticas fue lo ocurrido en
el año 2011, donde se efectuó la gira de los dirigentes de la CONFECH por Europa, con el
propósito de internacionalizar las demandas estudiantiles y buscar el apoyo de los actores
sociales relevantes (como sucedió con uno de los fundadores de los indignados). Este accionar
de los estudiantes fue bien recibido por la prensa internacional, la que se encargó de cubrir
cada paso de los jóvenes estudiantes, siendo un actor importante al momento de reproducir las
consignas estudiantiles. La repercusión que ello contrajo fomento que diversas organizaciones
sociales de distintas partes del mundo solidarizaron con la causa chilena, demostrando su
apoyo por medio de las redes sociales, elevando el estatus del movimiento chileno a un punto
tal que desde la vuelta a la democracia no se había generado, lo que permitió el fortalecimiento
de las convicciones sociales, dado que era visto de forma justa y necesaria que Chile tuviese
una educación gratuita y de calidad.

Además, esta herramienta también puede ser utilizada como fuente de información para los
ciudadanos. Así, se realizaron una serie de videos que contenían los motivos de las
movilizaciones, explicando detalladamente las demandas estudiantiles. De esta forma, el
movimiento social por la educación logró acercar las demandas a las familias chilenas,
generando mayores grados de compromiso y adhesión a las siguientes manifestaciones.

ii. Entorno político: Crisis de legitimidad en el gobierno de Sebastián Piñera.

El gobierno de Sebastián Piñera es uno de los primeros gobiernos de centro derecha que llega
por la vía democrática desde el retorno a la democracia. Uno de los hechos más emblemático
que generaría un quiebre en la credibilidad de los ciudadanos a este nuevo gobierno sería lo
sucedido el día 4 de agosto del año 2011, cuando los estudiantes convocan a una

92
manifestación por la tradicional Alameda, siendo prohibida por parte de la Intendencia
Metropolitana, hecho que en vez de calmar los ánimos, los agitó aún más, ya que los
estudiantes deciden seguir en marcha con su movilización, culminando en una fuerte represión
por parte de las fuerzas especiales de carabineros. Aquello, marca un antes y después en la
legitimidad otorgada por los ciudadanos a las propuestas del gobierno, ya que como lo
demuestran los gráficos presentados en el estudio de caso, las personas comienzan a trasladar
su apoyo mayoritariamente hacia las demandas del movimiento estudiantil, en desmedro de las
propuestas del gobierno. Es así como en agosto del 2011, el 76% de los ciudadanos apoyaban
las demandas de los estudiantes, mientras que un 52% aprueba la forma en que se desarrollan
las manifestaciones estudiantiles. El apoyo ciudadano a las demandas y las formas de protesta
de los estudiantes se contrasta con la visión que tienen del gobierno, específicamente con la
forma de administrar el conflicto, ya que un 76% desaprueba las acciones gubernamentales. Es
necesario destacar que las propuestas generadas por el gobierno se encontraban fuera del
programa de gobierno del presidente Sebastián Piñera, por lo que pudo influir en la percepción
de la ciudadanía del mandatario al momento de irrumpir el movimiento estudiantil. Este cambio
de percepción se vuelve tan evidente, que el porcentaje de desaprobación hacia el presidente
de la república sube hasta un 68%, siendo uno de los más altos desde que se realizan este tipo
de mediciones. Ante el evidente apoyo de los ciudadanos al movimiento estudiantil y la baja
aprobación a la gestión del presidente, el mandatario señalaba lo siguiente “No soy monedita de
oro para caerle bien a todos” (El Mostrador, 2011, 14 de octubre). A su vez, meses más tarde
reflexionaría lo sucedido, argumentando que “en Chile la gente nunca está contenta con lo que
tiene” (Emol, 2012, 15 de abril). Todos los hechos ocurridos se engloban en la denominada
crisis de legitimidad que afecta al gobierno de Sebastián Piñera.

Finalmente, los hechos descritos anteriormente logran beneficiar inesperadamente al


movimiento estudiantil, pues les facilita el ingresos de sus demandas en la agenda pública, ya
que el respaldo ciudadanos genera que el tema estudiantil sea considerar prioritario para la
clase política.

iii. La noción de red de políticas públicas y el movimiento social por la educación.

Como se ha abordado en el marco teórico, en la formulación de las políticas públicas influyen


una serie de actores múltiples, cuyas relaciones son multilaterales. El propio movimiento social
por la educación chilena se ve representado como un actor social que aspira con levantar sus
demandas a las cúpulas de poder público. La articulación de los movimientos sociales ocurre en
forma de red, de esta manera el movimiento social por la educación logró apoyo, tanto de la

93
ciudadanía (al participar en las manifestaciones), como de actores sociales con capacidad de
influir en el Estado. La conexión que se genera en ambos casos es vital para el desarrollo y
vitalidad del movimiento. La composición del movimiento social por la educación se encuentra
definida según Heclo (1978) bajo una red temática, debido a que existe una gran cantidad de
personas participando en las acciones del movimiento, constituyéndose como una red
permeable. Además, se produce una participación directa de los miembros, principalmente en la
toma de decisiones.

La pluralidad de los actores que se suman al movimiento no pasa desapercibido, pues es


importante indicar que el momento donde tuvo mayor impacto en la sociedad, fue cuando
diversos movimientos sociales apoyaron la causa de los estudiantes, conformando un gran
conglomerado social. Aquello demuestra que la red sirvió como punto de conexión entre los
distintos actores sociales, que teniendo los mismos fines o puntos en común, decidiendo
interaccionar entre ellos. Sin embargo, debido a la forma de confeccionar las políticas públicas
en Chile, las redes de políticas no lograron intervenir como los estudiantes hubiesen querido, ya
que las propuestas del gobierno de Sebastián Piñera se caracterizaban por no responder a las
demandas de los estudiantes, es decir, que la forma de relacionar un problema con una posible
solución era una decisión exclusiva del Estado, negando la colaboración de actores sociales.
Aquello cambiaría en las elecciones presidenciales del 2013, ya que se producen dos hechos
significativos, en primer lugar ocurre que los ex-dirigentes del movimiento estudiantil deciden
presentarse como candidatos al congreso nacional. En segundo lugar, la gran mayoría de los
candidatos presidenciales presentan propuestas educacionales que recogen ciertas demandas
de los estudiantes.

Estos dos episodios generan que las redes vuelvan a actuar de la siguiente forma. Los ex-
dirigentes al momento de ser electos como diputados de la República señalan que ellos estarán
para representar las demandas de los estudiantes desde la otra vereda, transformándose en
actores de importancia o como los denomina Muller: Policy Brokers, ya que no solo son del
movimiento estudiantil, sino que algunos son parte del nuevo gobierno, actuando inclusive como
mediadores de ambos actores, logrando atravesar de esta forma las barreras que impedían la
participación de los actores sociales en la formulación de las políticas públicas. Este hecho es
clave para el movimiento social por la educación como actor, pues según Muller (2006; 87) “El
acceso a los círculos de la decisión es un recurso político esencial que le permite a un actor
social promover sus intereses”.

Por otra parte, la elección de Michelle Bachelet como presidenta de Chile conlleva a que su
propuesta educacional sea la encargada de representar los intereses de los estudiantes,
94
entrando de este modo a la agenda pública. Además, el cambio en el modo de realizar las
políticas públicas se manifiesta cuando el nuevo ministro de educación, Nicolás Eyzaguirre
decide dialogar con todos los actores sociales, siendo los representantes de la CONFECH, los
profesores, rectores y diputados (ex-dirigentes) los actores principales de la red de la
educación, para proponer los cambios que el nuevo gobierno desea impulsar y que se
compatibilice con las demandas de los estudiantes. De esta forma el movimiento estudiantil
pasa a entrar a uno de los círculos decisionales con mayor relevancia, denominados por Muller
(2006) como la comunidad de políticas públicas.

5.3. Análisis de las corrientes múltiples de Kingdon aplicado al movimiento social por la
educación chilena.

Variable crítica
Corriente Aspectos
que la engloba

 Simbolismo e identidad colectiva


Corriente de los  Administración del conflicto
Eje social
problemas  Represión policial
 Rol de dirigentes estudiantiles

 Crisis de legitimidad gobierno


Corriente de la política Eje contextual  Apoyo de partidos políticos
 Aprobación ciudadana al movimiento social

Corriente de las
Transversal  Políticas educacionales
políticas

Tabla Nº6. Elaborado por los investigadores.

i. Corriente de los problemas

Esta corriente se ve fuertemente representada por el eje social distinguido durante la presente
investigación. La pregunta que se intenta abordar en esta fase es definida por Parsons (2007)
de la siguiente forma, ¿cómo unos eventos o manifestaciones de grupos sociales hacen surgir
un problema? Las acciones del movimiento social por la educación chilena que permitieron
fortalecer la visualización de la problemática:

95
 El aspecto simbólico e identitario del movimiento por la educación chilena 2011, que
logró conseguir aprobación en las demandas estudiantiles, tanto en su consigna de
equidad social, como en la identidad generacional que logran captar la atención de la
ciudadanía.

 La administración del conflicto, caracterizada por la utilización de la violencia y por el


carácter pacífico de diversas manifestaciones convocadas.

 La represión manifestada en la masiva cantidad de detenidos por parte del gobierno.


Es posible relacionar los hechos de violencia policial ocurridos durante el 04 de agosto
del año 2011, donde hubieron 874 detenidos a nivel nacional, con la más alta
desaprobación a la forma en que el gobierno maneja el conflicto estudiantil.

 El rol de los dirigentes estudiantiles que se convierten en diputados de la República,


situándose representando las demandas estudiantiles.

Es posible visualizar que los mecanismos utilizados por el movimiento, basándose en el


enfoque de las corrientes múltiples, fueron principalmente eventos que lograban concentrar la
atención sobre el problema educacional, tanto en manifestaciones violentas como en pacíficas.

La amplia aprobación ciudadana a las demandas estudiantiles permite visualizar que la


problemática educacional logró instalarse en el debate público. El movimiento ya cuenta con las
principales cualidades definidas por Hogwood y Gunn (en Caminal, 2005): las demandas
estudiantiles son un tema de moda, contienen aspectos emotivos, alcanza proporciones de
crisis y vincula sus actos al poder.

ii. Corriente de la política

La corriente de la política refleja los hechos que confrontan los intereses alrededor de una
política pública. En este apartado se abordarán los principales aspectos ambientales ligados a
la política que de tal forma, ayudara o no a tomar una decisión con respecto al problema que se
está enfrentando. Para determinar si aumenta o disminuye la probabilidad de que exista una
decisión, es que Kingdon propone examinar los siguientes elementos:

 Ánimo nacional: El apoyo a las demandas estudiantiles tuvo su punto máximo en el


mes de agosto, cuando las tensiones entre los estudiantes y el gobierno quedaron en
punto muerto, es aquí donde las encuestas reflejaban que los ciudadanos compartían
las demandas de los estudiantes, mientras que desaprobaban el accionar del Estado,
sobre todo por los niveles de represión utilizados en las manifestaciones.
96
 Fuerzas políticas organizadas: Las principales fuerzas políticas que apoyaron de una u
otra forma las propuestas del movimiento estudiantil tienen relación a los partidos
políticos con tendencia de izquierda. El apoyo se manifestaba también por medio de los
grupos de presión, centros de pensamiento y organizaciones sociales referentes a la
educación. Dentro de los grupos de presión se destacan el colegio de profesores y los
rectores de universidades emblemáticas, que en ciertas ocasiones se movilizaron junto
con los estudiantes. Mientras que para los centros de pensamiento y las
organizaciones sociales, su apoyo se materializó con propuestas educativas y
argumentos racionales en la misma dirección que el movimiento estudiantil. Si bien,
durante los primeros años el apoyo de los partidos políticos de izquierda fue
mayoritariamente simbólico, en los años siguientes, varios partidos políticos y
candidatos presidenciales adoptaron las principales propuestas del movimiento
estudiantil, las que guardan relación con la calidad y gratuidad de la educación.

 Gobierno: El movimiento social por la educación chilena se encuentra inmerso en un


contexto político de crisis de legitimidad. En el cambio de mando del año 2010 llegó a
la cúpula de poder, la coalición por el cambio, representando a los partidos políticos
pertenecientes a la derecha chilena. La serie de movimientos sociales, entre ellos
Hidroaysén y el movimiento social por la educación chilena se convirtieron en fieles
termómetros de lo que se avecinaba: la crisis de legitimidad más grande presente
desde la vuelta a la democracia. No solo el mandatario de ese entonces, Sebastián
Piñera, y su gobierno obtuvieron una desaprobación histórica, sino también la
confianza en las instituciones públicas disminuyó, presentando altas desaprobaciones
la Cámara de Diputados y el Senado.

 Construcción de consensos: El movimiento estudiantil se transformó en un movimiento


social por la educación cuando contó en sus filas con la participación y colaboración de
los profesores y académicos, de los rectores de las universidades y los funcionarios
administrativos. Pero también sumó apoyo de otros lados, como fue el caso de la
central unitaria de trabajadores o los sindicatos de choferes del Transantiago, los que
junto a otras organizaciones sociales, convocaron a la denominada “movilización de las
organizaciones sociales”.

iii. Corriente de las políticas públicas

En la corriente de las políticas públicas se encuentran las posibles soluciones a la


problemática, elaboradas por expertos o técnicos del Estado. En materia educacional, tras el
97
movimiento social por la educación chilena del 2011 existen diferentes ideas o visiones con
respecto a la educación. Por una parte, el gobierno de la época, al mando de Sebastián Piñera
y sus adherentes, defiende a la educación como un bien de consumo, donde el Estado
funciona bajo el principio de subsidiariedad, actuando solamente cuando la sociedad civil es
incapaz de suministrar ciertas necesidades. Para ello, las propuestas de los técnicos del
gobierno se dirigen al aumento en la cantidad de becas y créditos, como las medidas
contempladas en el Gran Acuerdo Nacional por la Educación (GANE), además de reducir la
tasa de interés del Crédito con Aval del Estado (CAE), repactar las deudas morosas del Fondo
Solidario y desmunicipalizar la educación escolar pública. El gobierno entregó cuatro
propuestas que no lograron consenso por parte del movimiento social por la educación chilena,
pues no abarcaban la gratuidad en la educación. Al examinar estas propuestas con los tres
criterios que describió Kingdon (en Parsons, 2007) es posible vislumbrar que los especialistas
no adoptan la medida de establecer educación gratuita por no cumplir con:

 Factibilidades técnicas: Los especialistas no consideran factible la iniciativa de que el


Estado financie completamente la educación, pues atentaría el modelo de copago en
la educación.

 Aceptación por la comunidad de especialistas: La comunidad de especialistas que


diseñan las propuestas del gobierno de Sebastián Piñera considera a la educación
como un bien de consumo transable en el mercado, no como un derecho social que
debe ser financiado netamente por el sector público. Esto genera rechazo por parte
de la ideología política que tiene el bloque de apoyo al gobierno, no aceptando un
cambio en cuanto al financiamiento de la educación.

 Anticipación de futuras restricciones: Los especialistas señalan que no es posible


abarcar la gratuidad en la educación por limitaciones presupuestarias. Los costos que
contemplaría la iniciativa son elevados.

Más tarde, los expertos que asesoran en materia educacional a la presidenta Michelle
Bachelet, entre ellos: Valentina Quiroga, ingeniero civil industrial y fundadora de Educación
2020; Dante Contreras, ex director ejecutivo por Chile en el Banco Mundial y director del
departamento de Economía de la Universidad de Chile; Sergio Granados, ex subdirector de
presupuesto; Carlos Henríquez, actual gerente general de Mide UC, y Claudia Sanhueza,
economista de la Universidad de Chile y académica del Instituto de Políticas Públicas de la
Universidad Diego Portales, retoman las principales demandas del movimiento social por la
educación chilena y las consideran en su proyecto de reforma educacional. Las propuestas se

98
centran en la consideración de la educación como un derecho social, fortaleciendo el rol del
Estado.

Entre las propuestas se encuentra: gratuidad universal de la educación pública, fin al lucro en
todo el sistema educacional y medidas para velar por la calidad de la educación. Los
especialistas del gobierno de Michelle Bachelet consideran la gratuidad en la educación de la
siguiente manera:

 Factibilidades técnicas: Los especialistas consideran viable incluir las demandas


estudiantiles mediante una reforma holística, que abarque todos los niveles
educacionales, eliminando el mecanismo de copago.

 Aceptación por la comunidad de especialistas: La comunidad de especialistas que


diseñan las propuestas del gobierno de Michelle Bachelet aceptan los criterios que
permiten visualizar a la educación como un derecho social.

 Anticipación de futuras restricciones: Los especialistas consideran una reforma tributaria


que permita financiar la educación pública sin restricciones presupuestarias. Además la
iniciativa cuenta con un amplio apoyo por parte de la ciudadanía.

5.3.1. Apertura de la ventana de oportunidades para las demandas estudiantiles

Las demandas estudiantiles contaron con amplia presencia tanto en la corriente de los
problemas, como en la corriente política. En primer lugar, las acciones del movimiento social
por la educación chilena lograron captar la atención de los actores que ocupan posiciones
formales de poder. La administración del conflicto, tanto es su carácter de violencia (con
diversas tomas de establecimientos), como en su carácter pacífico (con actos simbólicos y
culturales), logró asentar la temática educacional en los medios masivos de opinión pública. El
uso continuo de las redes informáticas permitió comunicarse estrechamente con la ciudadanía,
resaltando los aspectos pacíficos del movimiento social y la violencia generada tras la represión
policial. Los eventos simbólicos pretendían fortalecer el vínculo de identidad colectiva entre los
ciudadanos y el movimiento, generando un símbolo de adscripción transversal: “la equidad
social” que permitía la adherencia de diversos grupos sociales al movimiento.

La situación se vio complementada con la corriente política, donde se formó un clima político
que benefició a las demandas estudiantiles. La crisis de legitimidad que sufrió el gobierno de
Sebastián Piñera, con un 68% (Adimark, 2011) de desaprobación al mandatario durante el mes
de agosto del 2011, sumado al 76% de aprobación a las demandas estudiantiles en el mismo

99
mes y según la misma encuesta, ponen de manifiesto el descontento generalizado sobre la
gestión del gobierno en materia educacional.

Por su parte, en la corriente de políticas públicas se ve un intento por esbozar una solución a la
problemática educacional. Así, cuando el proyecto de reforma educacional del gobierno de la
presidenta Michelle Bachelet cuenta con factibilidad técnica según los expertos, aceptación por
la comunidad de especialistas y anticipación de futuras restricciones u objeciones, convergen
las tres corrientes presentadas por Kingdon y se abre una ventana política que permite ingresar
a las demandas estudiantiles a la agenda pública. No obstante, esto no asegura la existencia
de una futura política pública educacional, pues una vez en la agenda pública los temas
(issues) pueden permanecer largo tiempo en ella, sin asegurar que el problema sea abordado
por una decisión pública.

100
CAPÍTULO VI: CONCLUSIONES FINALES.

Dentro de los estudios sobre la formulación de políticas públicas en Chile, no se suele


considerar el impacto de los movimientos sociales como actores colectivos presentes en el acto
político. No parece extrañar, tras el modo histórico presente en Chile de formular las políticas
públicas desde el Gobierno, quien actúa bajo el imperio de la ley al tener el poder decisional.
No obstante, pareciera que nos encontramos bajo una reconfiguración en la forma de visualizar
la formulación de políticas públicas chilenas, donde diversos actores, entre ellos movimientos
sociales, presionan a las cúpulas de poder con el objeto de promover sus intereses.

El movimiento social por la educación chilena se caracterizó por capturar la atención pública
para incorporar sus demandas en los círculos de decisión. Una totalidad de hechos, tanto
intrínsecos al movimiento, como contextuales, causaron el estallido durante el año 2011. Este
hecho vuelve particularmente interesante el fenómeno social existente en torno al movimiento
social por la educación chilena, pues en Chile desde el regreso a la democracia no se
presentaba una instancia de presión social que afectara la verticalidad en la toma de
decisiones públicas.

En la presente investigación, cuyo fin principal es comprender cómo logro el movimiento social
por la educación chilena inscribir sus demandas en la agenda pública, se comenzó por describir
los acontecimientos cronológicamente, considerando tanto al movimiento social, como a la
formulación de políticas públicas educacionales. En referencia al movimiento social y el ingreso
de sus demandas en la agenda pública, se presentaron ciertas dificultades al momento de dar
respuesta a la pregunta de investigación, debido a que es un fenómeno poco estudiado en
Chile, por lo que esta investigación busca sembrar los cimientos para los futuros estudios de
movimientos sociales en Chile.

También se recopiló la visión de diversos actores que fueron relevantes para el estudio de
caso, mediante entrevistas en profundidad, cuya comparación permitió establecer un análisis
de interpretación de resultados, revelando los temas con mayor consenso. Así, para la totalidad
de los actores, los factores determinantes del éxito del movimiento social fueron el deficiente
manejo del conflicto por parte del gobierno de Sebastián Piñera; la fuerte identidad colectiva
existente entre los miembros del movimiento; además de destacar el rol pacífico de las
acciones que utilizó el movimiento social.

101
Para el posterior desarrollo de la información se logró distinguir la existencia de tres principales
variables críticas que permiten analizar el estudio de caso holísticamente, y que se
complementan con la recolección de datos cualitativos. Por una parte, se encuentra un
correlato histórico que inspira a las nuevas generaciones a rebelarse frente a un sistema social
de mercado impuesto en el régimen militar. A esto se le ha denominado eje histórico
interpretativo, que engloba el trasfondo causal del movimiento estudiantil, presente en la
memoria de los individuos y que logra conglomerar a multitudes en las calles. Sumado a ello,
es posible presenciar aspectos contingentes que funcionan como detonantes del malestar
social histórico presente en Chile. Este es el caso del eje contextual, que representa todas las
situaciones externas al movimiento social y que facilitaron el acceso de sus demandas a la
agenda pública, como la crisis de legitimidad del gobierno ocurrida durante el año 2011 y la
articulación de los actores en forma de red. La tercera variable que permite la explicación de
cómo el movimiento social por la educación chilena logró influir en la reforma educacional es el
eje social, donde se presentan las acciones del movimiento que facilitaron la visualización de la
problemática, con aspectos como la administración del conflicto y el liderazgo de los dirigentes
estudiantiles.

Las variables críticas desarrolladas se vuelven interdependientes al responder la pregunta de


investigación. Se imposibilita la existencia del movimiento estudiantil del 2011, y su repercusión
en el debate público, sin considerar la carga histórica que fortalece la identidad colectiva de los
miembros, o excluyendo la importancia de la comunicación, vía redes informáticas en el
contexto del informacionalismo. ¿Qué hubiese sido del movimiento estudiantil sin el trasfondo
histórico que lo engloba? o aún más tajante ¿Hubiese existido un movimiento estudiantil
empoderado sin los dirigentes que tuvo? Claramente ambos factores potenciaron un respaldo
ciudadano que se identificó con las demandas estudiantiles, soñando con una sociedad que
interpretara la seña de equidad social como bandera de lucha.

Con el fin de responder a la pregunta de investigación, se contrastaron las variables críticas


recolectadas con el modelo de corrientes múltiples de Kingdon. Bajo él se logró comprender
que el ingreso de las demandas estudiantiles a la agenda pública se generó por la repercusión
del movimiento social por la educación chilena principalmente en la corriente de los problemas.
Las acciones del movimiento, descritas detalladamente en la variable del eje social, hicieron
surgir la problemática educacional como una construcción social, tras la cual existía una fuerte
identidad colectiva. El aspecto simbólico, tanto en lo generacional, donde los jóvenes nacidos
en democracia salían a protestar en contra de un modelo educacional cuyas matices

102
ideológicas se impusieron en un período de dictadura, como en la seña de “equidad social”,
transversal a todos los rangos etarios, permitió sumar nuevos adherentes constantemente.

El movimiento lograría aprovechar la situación generada por la corriente política, inmersa en un


clima de profunda crisis, donde se veía afectada la legitimidad tanto del gobierno, como de las
instituciones públicas. Esto permitió que, al convergir ambas corrientes, con la corriente de
políticas públicas, en la cual se esbozarían los primeros proyectos que considerarían a la
gratuidad en la educación, se estableciera coyunturalmente una ventana política, que
permitiera hacer ingreso de la demanda a la agenda pública.

La ventana política se produce notoriamente cuando comienza el período de elecciones


presidenciales en el año 2013, ya que ese es el momento en que las demandas de los
estudiantes son tomadas por la clase política, con ciertos matices y grados de fidelidad, donde
conceptos como gratuidad, fin al lucro y calidad, estaban presentes en los programas de
gobiernos de la mayoría de los candidatos presidenciales. Es así como se produce el ingreso
de la demanda a la agenda pública, y se logra materializar cuando la presidenta electa,
Michelle Bachelet fija como uno de sus ejes de gobierno, la reforma educacional, señalando
además, que la educación debe ser considerada un derecho social y no un bien de consumo.
Este suceso no solo marca al movimiento estudiantil como el actor que logró ingresar sus
demandas en la agenda pública, sino que también da señales fuertes de que las demandas se
materializaran en políticas públicas.

En términos sucintos se logró plantear lo siguiente:

- El movimiento social por la educación chilena utilizó tres vías para lograr sus
propósitos. Por una parte administró el conflicto social a su favor, valiéndose de
manifestaciones pacíficas y violentas. En segundo lugar, el movimiento social forjó la
identidad colectiva de los miembros mediante un símbolo de adscripción relativo a la
“equidad social”, y a través de un aspecto generacional. Por último, se potenció el
liderazgo de los dirigentes estudiantiles, para posteriormente utilizarlos como
mediadores de las demandas estudiantiles en el congreso.

- Dos de los tres puntos mencionados, guardan relación con la visión entregada por los
entrevistados, reafirmando la existencia e importancia que tuvieron para alcanzar sus
objetivos la identidad colectiva y las acciones pacificas del movimiento estudiantil.

- Las tres vías señaladas, corresponden a la corriente de los problemas de Kingdon, bajo
la cual se logra que la problemática sea visualizada por las cúpulas de poder.

103
- El movimiento social por la educación chilena aprovecha los factores externos
presentes para potenciar su accionar, como la crisis de legitimidad del gobierno y las
instituciones públicas, y el fuerte uso de las redes informáticas como herramientas de
comunicación e información.

- Es posible apreciar que en los estados post-movilización, los gobiernos tienden a


realizar políticas públicas que modifiquen el sistema educacional estructuralmente y no
de manera superficial, como serían los casos sucedidos en el año 2006 (revolución
pingüina) con la derogación de la L.O.C.E. y en el 2011 (movimiento social por la
educación chilena) con la reforma educacional del gobierno de Michelle Bachelet.

Finalmente, es posible visualizar que el movimiento social por la educación chilena del año
2011, no solo actúa como un actor colectivo que defiende sus intereses, sino también se vuelve
un factor esencial en la búsqueda del cambio de una ciudadanía que pretende incidir en la
determinación de las políticas públicas que le afectan. Este hito, sin lugar a dudas, marca un
antes y un después en la manera de formular políticas públicas en nuestro país. Conforme a
ello, es que la presente investigación busca ser un punto de encuentro para las futuras
investigaciones, con el propósito de que se siga profundizando en el estudio y comprensión de
este fenómeno, pues se ha dejado sembrado los cimientos de una movilización que logro
cambiar el modo de tomar decisiones públicas en Chile.

104
GLOSARIO

 Demandas estudiantiles: Antagonismo que se produce en la sociedad producto de


insatisfacción social en materia estudiantil.

 Influencia: Se comprenderá al término como la capacidad de que un objeto o individuo


logre repercutir o afectar a otro.

 Manifestación social: Relativo a las instancias que utiliza un movimiento social para
demostrar sus demandas o descontentos. Una manifestación puede referirse a una
huelga de hambre, a una protesta, a actos culturales y simbólicos, entre otros. Puede
haber manifestaciones de carácter pacífico o violento.

 Movilización: Se le denomina movilización al conjunto de manifestaciones dadas en un


tiempo prolongado.

 Protesta: Es una forma de manifestar el descontento u oposición. Generalmente son


instancias de violencia, donde existe resistencia a obligaciones civiles.

 Sociedad civil: Se refiere a todas aquellas relaciones que se encuentran fuera del
ámbito de acción del Estado y que no se encuentran reguladas por éste.

 Tecnologías de información y comunicación: Se refiere al conjunto de tecnología


que permite gestionar y acceder a la información.

105
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

 Libros:

Adimark. (2011). Encuesta de Opinión Pública agosto 2011: Evaluación Gestión del Gobierno.
Chile.

Aguirre Baztán, Ángel (1999). La identidad cultural. En Anthropológica, Revista de


Etnopsicología y Etnopsiquiatría, España: Instituto de Antropología de Barcelona, Centro de
Psicología INFAD, Sociedad Española de Antropología Aplicada.

Cainf (2011). Petitorio CONFECH 2011. Recuperado el 20 de enero del 2015 en:
<http://www.cainf.cl/wp-content/uploads/2011/06/PetitorioFinalConfech.pdf>.

Caminal, Miquel (2005). Manual de Ciencia Política. España: Tecnos. Edición: 5ta.

Campero, Guillermo (2003). La relación entre el Gobierno y los grupos de presión: El proceso
de la acción de bloques a la acción segmentada. Revista de Ciencia Política. Vol. 23. n° 2.

Castells, Manuel (1997). La Cuestión Urbana. España: Siglo XXI. Edición 6ª.

Castells, Manuel (2006). La sociedad pos capitalista. Argentina: Sudamericana.

Castells, Manuel (2012). Redes de indignación y esperanza. España: Alianza Ediciones.

Castells, Manuel. (1997). El poder de la identidad. México: Alianza. Pág. 54.

Cloward, Richard. Ohlin, Lloyd (1960). Delinquency and Opportunity. Estados Unidos: The Free
Press.

Cobb, Roger; Ross, Jennie-Keith; Ross, Marc. (1976). “Agenda Building as a Comparative
Polítical Process”. The American Polítical Science Review. Vol. 70. Núm. 1. Pág. 126-138.

Coser, Lewis (1961). Las funciones del conflicto social. México: F.C.E.

Coser, Lewis (1970). Nuevos aportes a la teoría del conflicto social. Argentina: Amorrortu
editores.

Dahrendorf, Ralf (1966). Sociedad y libertad. Traducción: José Jiménez Blanco. España:
Técnos.

Erickson, Erick (1977). La identidad psicosocial. En REVISTA SCIELO El proceso de


construcción de la identidad colectiva. Vol.17. N° 53. Mexico.
106
Feldman, Arnold (1964). Violence and Volatility: The Likelihood of Revolution. En Eckstein,
Harry (comp.). Internal War. Estados Unidos: The Free Press.

Fleet, Nicolás (2009). "Razón y dominación. La teoría de la legitimidad de Max Weber como
orientación simbólica de la acción política" en Revista Austral de Ciencias Sociales, n° 16,
Universidad Austral de Chile, Valdivia.

Heclo, Hugh (1978). "Issue Networks and the Executive Establishment". Anthony King (ed.).
The New American Polítical System. Estados Unidos: American Enterprise Institute.

Hobbes, Thomas (1651). Leviatán. España: Alianza.

Hogwood, Brian; Gunn, Lewis (1991). Policy Analysus for the real word. Unite State: Oxford
University Press.

Ibarra y Letamendía en Caminal Badia, Miquel. (1999). Manual de Ciencia Política. Ed. 2.
España: Tecnos.

Jerez, Miguel (1997). Los grupos de presión. En Del Águila, Rafael (ed.): Manual de Ciencia
Política. España: Trotta.

Juris, Jeffrey (2012). “La globalización alternativa y los 'novísimos' movimientos sociales”. Red
de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Vol. 10. Núm. 37. Pág.
25.

Kingdom, John (1984). Agendas, Alternatives and Public Policies. Estados Unidos: Addison-
Wesley Educational Publishers.

Kooiman, Jan; Van Vliet, Carolyne (1993). “Governance and Public Management” en Eliassen,
Kjell; Kooiman, Jan (eds). Managing Public Organisations. United Kingdom: Sage.

Laclau, Ernesto (2005). La razón populista. Argentina: Fondo de Cultura Económica.

Lascoumes, Pierre; Le Galès, Patrick (2007). Sociologie de l’Action Publique. Francia: Armand
Colin.

Lipsky, John M. (1980). Street Level Bureaucracy. Unite State: Rusell Sage.

Mayntz, Renate (1994). "Modernization and the Logic of Interorganizational Networks",


MIPGFWorking. Paper n. 4. Alemania: Max-Planck-Institut für Gesellschaftsforschung.

Mayol, Alberto (2012). El Derrumbe del Modelo. Chile: LOM.

107
McCombs, Maxwell; Shaw, Donald. (1972). “The Agenda-Setting Function of Mass Media”.
Public Opinion Quaterly. Vol. 36. Pág. 176-187.

Melucci, Alberto en Vázquez, Félix (2003). Psicología de la acción colectiva. España: EDIUOC.

Meny, Ives; Thoenig, Jean Claude (1992). Las Políticas Públicas. España: Ariel.

Müller, Pierre. (2006). Las políticas Públicas. Colombia: Universidad Externado de Colombia.

Natera, Antonio (2005). “El factor liderazgo en la gestión de redes de gobernanza”. En Natera,
Antonio; Vanaclocha, Francisco (dirs.). Los liderazgos en el mercado político y la gestión
pública. España: Boletín Oficial del Estado y Universidad Carlos III de Madrid.

Olavarría, Mauricio; (2007). Conceptos Básicos en el Análisis de Políticas Públicas. Chile.

Olavarría, Mauricio; Navarrete, Bernardo; Figueroa, Verónica (2010). ¿Cómo se formulan las
políticas públicas en Chile? Vol. XVIII. Núm. 1. Pág. 109-154.

Parsons, Wayne (2007). Políticas Públicas. México: FLACSO.

Pérez, Gloria (2004). Investigación Cualitativa: Retos e Interrogantes. Vol. 2. España: La


Muralla.

Pérez, Gloria. (1998). “Investigación cualitativa. Retos e interrogantes. Volumen I”. España: La
Muralla S.A.

Rawls, John (1991). “La Justicia como Equidad”. Teoría de la Justicia. México: Fondo de
Cultura Económica.

Reyes, Pedro; Hernández, Aymara (2008). El Estudio de Caso en el contexto de la Crisis de la


Modernidad. Cinta Moebio. Vol. 32. Pág. 70-89.

Richardson, Jeremy; Jordan, Grant (1979). Governing under Pressure. Estados Unidos: Martin
Robertson.

Rojas Soriano, Raúl. (1985). Guía para realizar investigaciones sociales. Programa Editorial de
la Coordinación de Humanidades, México.

Salazar, Gabriel (2012). Movimientos Sociales en Chile. Chile: Uqbar.

Schutz, Alfred (1974). El problema de la realidad social. Traducción: Néstor Míguez. Argentina:
Amorrortu.

Stein, Ernesto; Tommasi, Mariano; Echebarría, Koldo; Lora, Eduardo; Payne, Marck (coords.)
(2006). La política de las políticas públicas. Estados Unidos: Bid-Planet.

108
Stein, Lorenz Von (1964). The history of the social movement in France, 1789-1850. Traducido
por: Keathe Mengelberg. Estados Unidos: Bedminster Press.

Tajfel, Henry (1984). Grupos humanos y categorías Sociales. España: Herder.

Tejerina, Benjamín (s.f.). El poder de los símbolos: Identidad colectiva y movimiento


etnolingüístico en el País Vasco. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. N° 88
(Oct.-Dic. 1999). P.p. 75-105.

Touraine, Alain (2013). En Reyes, Mario; Monroy, Juan (2013). La revolución bolivariana en
Venezuela. México: Coatapec. Pág. 121-130.

Vallès, Joseph (2006). Ciencia Política: una introducción. España: Editorial Ariel. 6ta edición.

Vallès, Joseph (2010). Ciencia Política. Una introducción. España: Editorial Planeta.

Yin, Robert (1989). Investigación sobre estudio de casos, diseño y métodos. Segunda Edición.
Inglaterra.

 Sitios Web

Azócar, Carla. (2011) Catastro de manifestaciones y movilizaciones estudiantiles. Recuperado


el 10 de febrero 2015 en: <http://www.albertomayol.cl/?page_id=11>

Banco Mundial (2010). La formulación de políticas en la OCDE. Recuperado el 4 de Octubre


del 2014 en:
<http://siteresources.worldbank.org/INTLAC/Resources/OECD_IDEAS_spanish.pdf?cid=EXT_B
oletinES_W_EXT> Revisado el 25/06/2014.>

Berrío, Ayder (2006). La perspectiva de los nuevos movimientos sociales en las obras de
Sydney Tarrow, Alain Touraine y Alberto Melucci. Revisado el 24 de noviembre del 2014 en:
<http://www.ses.unam.mx/docencia/2014II/Berrio2006_LaPerspectivaDeLosNuevosMovimiento
sSociales.pdf>.

Börzel, Tanja (1997). “¿Qué tienen de especial los policy networks? Explorando el concepto y
su utilidad para el estudio de la gobernación europea”. Recuperado el 4 de Octubre del 2014
en: <http://revista-redes.rediris.es/webredes/textos/policynet.pdf>.

Bustamante, Rodrigo (2011, 23 de septiembre). “Chile: reaparece con fuerza el movimiento


estudiantil”. BBC Mundo. Recuperado el 21 de febrero del 2015 en:
<http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/09/110922_chile_protestas_ao.shtml>.

109
Bustamante, Rodrigo (2011, 7 de julio). “La universitaria que lidera las multitudinarias protestas
en Chile”. BBC Mundo. Recuperado el 21 de febrero del 2015 en:
<http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/07/110707_chile_universitaria_protestas_amab.sht
ml>.

Castro, Moyra. (2012) Política, Educación y Territorio en Chile (1950 - 2010). De las acciones
colectivas a las acciones del mercado. Revista Scielo. Educ. Educ. Vol. 15, No. 1, 97-114.
Recuperado el 10 de febrero 2012 en: <http://www.scielo.org.co/pdf/eded/v15n1/v15n1a07>

CEP. (2014). Estudio nacional de opinión pública julio 2014. Chile. Recuperado el 27 de febrero
del 2015 en:http://web.vrserver2.cl/cepchile/encuestaCEP_Julio2014.pdf

CEPAL (2010). El ciclo de las políticas públicas. Recuperado el 4 de octubre del 2014 en:
<http://www.eclac.cl/dmaah/noticias/paginas/6/40846/el_ciclo_de_las_políticas_publicas_Gomez_CE
PAL.pdf> Revisado el: 27/06/2014.

Chihu, Amparán (2000). La teoría de la acción colectiva. Revisado el 27 de noviembre del 2014 en:
<http://docencia.izt.uam.mx/chaa/publicaciones_archivos/Publicaciones/MovimientosSociales/Chihu20
00b.pdf>.

Colle, Reymond (2000). Las comunidades digitales. TDC. Agosto. Disponible en:
<http://faccm.udp.cl/CEM/TDC/estudios/comvir/index.htm>.

CONFECH. Información en: <https://www.facebook.com/grupoconfech/info>.

Conferencia magistral: Enredados para la libertad. Movimientos sociales en la era de Internet


impartida por el sociólogo español Manuel Castells en la Universidad del Valle de Atemajac,
México. El 29 de noviembre de 2013. Revisado el 25 de noviembre del 2014 en:
<https://www.youtube.com/watch?v=MPN_EpQ0ONM>.

Elecqua, Gregory. (s.f). Breve historia de las reformas educacionales en Chile (1813-presente).
Recuperado el 10 de febrero 2015 en:
<http://bicentenario.camara.cl/seminario/pdf/mesa%204%20-%20Gregory%20Elacqua.pdf>

Instituto Nacional de Derechos Humanos, (2011). Informe anual de Derechos Humanos 2011.
Revisado el 28 de noviembre del 2014 en <http://www.indh.cl/wp-
content/uploads/2011/12/Informe-Anual-2011.pdf>.

Klijn, Erik-Hans (1998). “Redes de políticas públicas: una visión general”. Recuperado el 5 de
Septiembre del 2014 en:<http://revista-redes.rediris.es/webredes/textos/Complex.pdf>.

110
Lera, Jorge. (2011). El Movimiento de Los Indignados. Revista IQ Noreste. Recuperado el 19
de marzo del 2015 en: <http://es.scribd.com/doc/82630310/El-Movimiento-de-los-Indignados-
origen-evolucion-y-posibles-efectos-en-Mexico-Revista-IQ-Noreste#scribd>.

Melucci, Alberto (1999). “Teoría de la Acción Colectiva”. Acción colectiva, vida cotidiana y democracia.
Revisado el día 28 de noviembre de 2014 en:
<http://www.ses.unam.mx/docencia/2014II/Melucci1999_AccionColectivaVidaCotidianaYDemoc
racia.pdf>.

Melucci, Alberto en Berrío, Ayder (2006). La perspectiva de los nuevos movimientos sociales en
las obras de Sydney Tarrow, Alain Touraine y Alberto Melucci. Revisado el 24 de noviembre del
2014 en:
<http://www.ses.unam.mx/docencia/2014II/Berrio2006_LaPerspectivaDeLosNuevosMovimiento
sSociales.pdf>.

MINEDUC (2014). Reforma educacional. Revisado el 10 de enero del 2015 en:


<http://reformaeducacional.gob.cl/>.

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. (2014, 04 de agosto). Conmemoración Día de


la Dignidad Estudiantil. Recuperado el 27 de febrero 2015 en:
<http://www.museodelamemoria.cl/4-de-agosto-conmemoracion-dia-de-la-dignidad-estudiantil/>

OECD (2014). Education at a Glance 2014: OECD Indicators, OECD Publishing. Revisado el 28
de noviembre del 2014 en <http://dx.doi.org/10.1787/eag-2014-en>.

Opech (2011). Petitorio de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios 2011.


Recuperado el 20 de enero del 2015 en:
<http://www.opech.cl/comunicaciones/2011/09/2011_09_30_petitorio_aces_final.pdf>.

Pérez, Cecilia en Portal Intendencia Región Metropolitana. (2011, 06 de octubre). Intendencia


metropolitana presenta querellas contra imputados por incidentes en marcha no autorizada
convocada por los estudiantes. Recuperado el 10 de febrero 2015 en:
<http://www.intendenciametropolitana.gov.cl/n826_06-10-2011.html>

Petitorio Confech (2011). Reviso el 25 de noviembre del 2014 en:


<http://www.movilizatechile.cl/2011/08/petitorio-confech-2011>.

Programa de gobierno 2010-2014. Para el cambio el futro y la esperanza, Sebastián Piñera.


Recuperado el 15 de enero del 2015 en:
<http://www.umayor.cl/gestionpublica/descargables/docs/programa_gobierno_2010.pdf>.

111
Programa de gobierno 2014-2018 (2013). Chile de todos, Michelle Bachelet. Recuperado el 16
de enero del 2015 en: <http://michellebachelet.cl/programa/>.

Revistadocencia.cl (2009). Conclusiones del Congreso Nacional de Educación. Usach.


Recuperado el 20 de febrero del 2015 en:
<http://www.revistadocencia.cl/pdf/20100730201333.pdf>.

Smink, Verónica (2012, 28 de agosto). “Por qué tiene tanta fuerza el movimiento estudiantil
chileno”. BBC Mundo. Recuperado el 24 de febrero del 2015 en:
<http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/08/120827_chile_estudiantes_poder_vs.shtml>.

TuTiempo.net. (2011) Clima en Santiago/Eulogio SA. Recuperado el 10 de febrero 2015 en:


<http://www.tutiempo.net/clima/SANTIAGO_EULOGIO_SA/08-2011/855800.htm>.

Diarios

Addley, Esther (2011, 18 de octubre). “Occupy movement: from local action to a global howl of
protest”. The Guardian. Recuperado el 20 de febrero del 2015 en:
<http://www.theguardian.com/world/2011/oct/17/occupy-movement-global-protest>.

Agüero, Bárbara (2012, 20 de junio). “Gabriel Boric asegura que se han superado “las
divisiones del año pasado” con los secundarios”. La Tercera. Recuperado el 27 de febrero del
2015 en: <http://www.latercera.com/noticia/nacional/2012/06/680-467708-9-gabriel-boric-
asegura-que-se-han-superado-las-divisiones-del-ano-pasado-con-los.shtml>.

BioBio Chile (2011, 6 de septiembre). “Chilenos en Austria realizan manifestación apoyando a


estudiantes movilizados. Biobiochile.cl. Recuperado el 24 de febrero del 2015 en:
<http://www.biobiochile.cl/2011/09/06/chilenos-en-austria-realizan-manifestacion-apoyando-a-
estudiantes-movilizados.shtml>.

BioBioChile. (2011, 29 de junio). Cientos de alumnos cometen ‘suicidio colectivo’ en centro de


Santiago como protesta por la educación. Recuperado el 10 de febrero 2015 en:
<http://www.biobiochile.cl/2011/06/29/cientos-de-alumnos-cometen-suicidio-colectivo-en-centro-
de-santiago-como-protesta-por-la-educacion.shtml>

Ciper Chile (2011, 14 de octubre). “Protestas estudiantiles en Colombia”. Ciper Chile Radar.
Recuperado el 21 de febrero del 2015 en: <http://ciperchile.cl/radar/protestas-estudiantiles-en-
colombia/>.

112
CNN Chile (2013, 28 de junio). “Los matices del movimiento estudiantil durante 2013”. CNN
Chile, Nacional. Recuperado el 27 de febrero del 2015 en:
<http://cnnchile.com/noticia/2013/06/28/los-matices-del-movimiento-estudiantil-durante-2013>.

Cooperativa.cl (2011). Presidente Piñera: La educación es un bien de consumo. Revisado el 25


de noviembre del 2014 en
<http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/educacion/proyectos/presidente-pinera-la-educacion-
es-un-bien-de-consumo/2011-07-19/134829.html>.

Cooperativa.cl (2011, 19 de julio). “Presidente Piñera: La educación es un bien de consumo”.


Portal de Cooperativa. Recuperado el 20 de febrero del 2015 en:
<http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/educacion/proyectos/presidente-pinera-la-educacion-
es-un-bien-de-consumo/2011-07-19/134829.html>.

Cooperativa.cl (2013, 11 de abril). “La nueva marcha estudiantil”. Portal de Cooperativa.cl.


Recuperado el 25 de febrero del 2015 en;
<http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/educacion/movimiento-estudiantil/la-nueva-marcha-
estudiantil/2013-04-10/204515.html>.

Cooperativa.cl. (2011, 04 de julio). Intendente Echeverría negará permiso para nuevas marchas
en la Alameda. Recuperado el 10 de febrero 2015 en:
<http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/educacion/movimiento-estudiantil/intendente-
echeverria-negara-permiso-para-nuevas-marchas-en-la-alameda/2011-07-04/063410.html>

Cooperativa.cl/EFE (2011). Chilenos revivieron los "cacerolazos" en respaldo al movimiento


estudiantil. Recuperado el 11 de Octubre del 2014 en:
<http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/educacion/movimiento-estudiantil/chilenos-revivieron-los-
cacerolazos-en-respaldo-al-movimiento-estudiantil/2011-08-04/225121.html>.

De los Reyes, Ignacio. (2013, 11 de noviembre). Chile: los líderes estudiantiles que buscan un
lugar en el Congreso. BBC Mundo. Recuperado el 27 de febrero 2015 en:
<http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/11/131111_chile_estudiantes_parlamento_wbm>

Diario Uchile. (2014, 21 de agosto). Con masiva asistencia nacional culmina marcha estudiantil
por la reforma. Recuperado el 27 de febrero 2015 en: <http://radio.uchile.cl/2014/08/21/sigue-
la-marcha-por-la-educacion>

El Comercio.pe (2011, 13 de octubre). “Piñera complicado: Camila Vallejo y otros líderes llevan
sus demandas a Europa”. El Comercio. Recuperado el 23 de febrero del 2015 en:

113
<http://elcomercio.pe/mundo/actualidad/pinera-complicado-camila-vallejo-otros-lideres-llevan-
sus-demandas-europa-noticia-1317236>.

El Mercurio (2013, 13 de junio). “Masiva marcha cerró con incidentes de encapuchados”. El


Mercurio Online Chile. Recuperado el 27 de febrero del 2015 en:
<http://www.emol.com/noticias/nacional/2013/06/13/603555/miles-de-estudiantes-marchan-
desde-plaza-italia.html>.

El Mercurio Online (2011, 04 de agosto). Chilevisión transmitió en directo ocupación del canal
por estudiantes. Recuperado el 10 de febrero 2015 en:
<http://www.emol.com/noticias/nacional/2011/08/04/496272/chilevision-transmitio-en-directo-
ocupacion-del-canal-por-estudiantes.html>

El Mercurio Online. (2011, 18 de agosto). Marcha de los paraguas. Recuperado el 10 de


febrero 2015 en: <http://www.emol.com/noticias/nacional/2011/08/18/498579/marcha-de-los-
paraguas-manifestantes-estiman-100-mil-asistentes-y-gobierno-50-mil.html>

El Mercurio Online. (2011, 18 de octubre). Gobierno decide invocar Ley de Seguridad del
Estado por quema de bus. Recuperado el 10 de febrero 2015 en:
<http://www.emol.com/noticias/nacional/2011/10/18/508621/hinzpetter-por-ley-de-seguridad-
del-estado.html>

El Mercurio Online. (2011, 27 de agosto). Finaliza la maratón de "1.800 horas por la Educación"
en medio de creativas actividades. Recuperado el 10 de febrero 2015 en:
<http://www.emol.com/noticias/nacional/2011/08/27/500102/finaliza-la-maraton-de-1800-horas-
por-la-educacion-en-medio-de-creativas-actividades.html>.

El Mostrador (2011, 14 de octubre). Piñera le copia a Chávez: “No soy monedita de oro para
caerle bien a todos”. El Mostrador. Recuperado el 11 de marzo del 2015 en:
<http://www.elmostrador.cl/pais/2011/10/14/pinera-le-copia-a-chavez-no-soy-monedita-de-oro-
para-caerle-bien-a-todos/>.

El Mostrador (2011, 16 de octubre). “Líderes estudiantiles se reúnen con Stéphane Hessel y


Edgar Morín”. El Mostrador. Recuperado el 24 de febrero del 2015 en:
<http://www.elmostrador.cl/pais/2011/10/16/lideres-estudiantiles-se-reunen-con-stephane-
hessel-y-edgar-morin/>.

El Mundo.es (2011, 13 de octubre). “La gira europea de los estudiantes chilenos”. El Mundo.
Recuperado el 23 de febrero del 2015 en:
<http://www.elmundo.es/america/2011/10/13/noticias/1318525610.html>
114
El Universal Ctg (2011, 13 de octubre). “Chile: líderes estudiantiles viajan a Europa para
exponer sus demandas”. El Universal. Recuperado el 23 de febrero del 2015 en:
<http://www.eluniversal.com.co/cartagena/internacional/chile-lideres-estudiantiles-viajan-
europa-para-exponer-sus-demandas-48416>.

EMOL. (2012). Piñera y movilizaciones: "La gente nunca está contenta con lo que tiene". Chile.
Recuperado el 27 de febrero del 2015 en:
<http://www.emol.com/noticias/nacional/2012/04/15/535847/pinera-y-movilizaciones-sociales-
en-chile-la-gente-nunca-esta-contenta-con-lo-que-tiene.html>

Franklin, Jonathan (2011, 24 de agosto). “Chile's Commander Camila, the student who can shut
down a city”. The Guardian. Recuperado el 21 de febrero del 2015 en:
<http://www.theguardian.com/world/2011/aug/24/chile-student-leader-camila-vallejo>.

Franklin, Jonathan (2011, 8 de octubre). “Camila Vallejo - Latin America´s 23 -year- old new
revolutionary folk hero”. The Guardian. Recuperado el 21 de febrero del 2015 en:
<http://www.theguardian.com/world/2011/oct/08/camila-vallejo-latin-america-
revolutionary?intcmp=239>.

Guzmán, Gerson (2011, 4 de agosto). “Camila Vallejo convoca a un “cacerolazo” para hoy en
repudio a la represión”. Bio Chile. Recuperado el 24 de febrero del 2015 en:
<http://www.biobiochile.cl/2011/08/04/camila-vallejo-convoca-a-un-cacerolazo-para-hoy-en-
repudio-a-la-represion.shtml>.

Jackson, Giorgio en La Tercera (2011, 15 de octubre). “Giorgio Jackson desde París apunta al
Gobierno: Aunque les duela, somos el pueblo”. La Tercera. Recuperado el 24 de febrero del
2015 en: <http://www.latercera.com/noticia/nacional/2011/10/680-399098-9-giorgio-jackson-
desde-paris-apunta-al-gobierno-aunque-les-duela-somos-el-pueblo.shtml>.

La Segunda Online (2011, 11 de noviembre). “Calle 13 dedica un Grammy a los estudiantes


chilenos”. La Segunda Online, Espectáculos. Recuperado el 22 de febrero del 2015 en:
<http://www.lasegunda.com/Noticias/CulturaEspectaculos/2011/11/696078/Calle-13-dedica-un-
Grammy-a-los-estudiantes-chilenos>.

La Tercera (2012, 27 de junio). “Confech realiza “banderazo por la educación” en el Costanera


Center”. La Tercera. Recuperado el 27 de febrero del 2015 en:
<http://www.latercera.com/noticia/nacional/2012/06/680-469149-9-confech-realiza-banderazo-
por-la-educacion-al-interior-del-costanera-center.shtml>.

115
La Tercera (2014). “Revolución Democrática y Juventudes Comunistas conmemoran hoy el "Día de la
Dignidad Estudiantil". Recuperado el 11 de Octubre del 2014 en:
<http://www.latercera.com/noticia/nacional/2014/08/680-589767-9-revolucion-democratica-y-juventudes-
comunistas-conmemoran-hoy-el-dia-de-la.shtml>.

La Tercera. (2013, 27 de octubre). Las principales diferencias entre los planes de gobierno de
los candidatos presidenciales. Recuperado el 27 de febrero 2015 en:
<http://www.latercera.com/noticia/política/2013/10/674-548994-9-las-principales-diferencias-
entre-los-planes-de-gobierno-de-los-candidatos.shtml>

Montes, Rocío (2011, 11 de octubre). “Queremos que el mundo se entere del conflicto en
Chile”. El País. Recuperado el 21 de febrero del 2015 en:
<http://elpais.com/diario/2011/10/11/internacional/1318284008_850215.html>.

Nacion.cl (2012, 21 de junio). “Estudiantes de universidades privadas exigen que beyer fiscalice
a los que lucran”. La Nación. Recuperado el 25 de febrero del 2015 en:
<http://www.lanacion.cl/estudiantes-de-universidades-privadas-exigen-que-beyer-fiscalice-a-
los-que-lucran/noticias/2012-06-21/133304.html>.

Nacion.cl (2012, 25 de abril). “CONFECH celebra “80 mil” asistentes al acto de estación
Mapocho”. La Nación. Recuperado el 25 de febrero del 2015 en:
<http://www.lanacion.cl/confech-celebra-80-mil-asistentes-al-acto-de-estacion-
mapocho/noticias/2012-04-25/132342.html>.

Nacion.cl (2012, 4 de agosto). “Cacerolazo conmemorativo en plaza Italia cierra día del
despertar ciudadano”. La Nación. Recuperado el 27 de febrero del 2015 en:
<http://www.lanacion.cl/cacerolazo-conmemorativo-en-plaza-italia-cierra-dia-del-despertar-
ciudadano/noticias/2012-08-04/204305.html>.

Nacion.cl (2012, 9 de junio). “Confech convoca a paro nacional contra el lucro para el jueves 28
de junio”. La Nación. Recuperado el 27 de febrero del 2015 en <http://www.lanacion.cl/confech-
convoca-a-paro-nacional-contra-el-lucro-para-el-jueves-28-de-junio/noticias/2012-06-
09/224458.html>.

Nacion.cl, (2012, 16 de mayo). “FECH: “Cerca de 100 mil” asistentes en marcha de Santiago”.
La Nación. Recuperado el 25 de febrero del 2015 en: <http://www.lanacion.cl/fech-cerca-de-
100-mil-asistentes-en-marcha-de-santiago/noticias/2012-05-16/123925.html>.

Publimetro (2011, 27 agosto). “El Estudiante: Emotivo video en apoyo al movimiento


estudiantil”. Publimetro Chile. Recuperado el 27 de febrero del 2015 en:
116
<http://www.publimetro.cl/nota/cronica/el-estudiante-emotivo-video-en-apoyo-al-movimiento-
estudiantil/xIQkhA!TSd86MS05yyQ/>.

Publimetro. (2011, 05 de agosto). Histórico 4 de agosto deja 874 detenidos y 90 carabineros


heridos en todo el país. Recuperado el 10 de febrero 2015 en:
<http://www.publimetro.cl/nota/cronica/historico-4-de-agosto-deja-874-detenidos-y-90-
carabineros-heridos-en-todo-el-pais/xIQkhe!GwChUxYXnACM/>

Radio U. de Chile (2013, 11 de abril). “Estudiantes comienzan a congregarse para primera


marcha por la educación”. Diario U. de Chile. Recuperado el 25 de febrero del 2015 en:
<http://radio.uchile.cl/2013/04/11/estudiantes-comienzan-a-congregarse-para-primera-marcha-
por-la-educacion>.

Radio Universidad de Chile (2012). Manifestaciones de apoyo a demandas de Aysén se


extienden por Chile. Revisado el 20 de noviembre 2014 en:
<http://radio.uchile.cl/2012/02/24/manifestaciones-de-apoyo-a-demandas-de-aysen-se-
extienden-por-chile>.

Rtve.es. (2011). Más de seis millones de españoles han participado en el Movimiento 15M.
Recuperado el 10 de marzo de 2015 en: <http://www.rtve.es/noticias/20110806/mas-seis-
millones-espanoles-han-participado-movimiento-15m/452598.shtml>.

Schüller, Patricia. (2011, 27 de diciembre) Movilización estudiantil: el gran hito que marcó 2011.
Diario La Nación. Recuperado el 28 de febrero 2015 en: <http://www.lanacion.cl/movilizacion-
estudiantil-el-gran-hito-que-marco-2011/noticias/2011-12-22/151743.html>

The Clinic Online. (2011, 12 de agosto). Anoche se hizo velatón por la educación en La
Moneda. Recuperado el 10 febrero 2015 en: <http://www.theclinic.cl/2011/08/12/anoche-se-
hizo-velaton-por-la-educacion-en-la-moneda/>

Universidad de Chile. (2011, 12 de mayo) Histórica marcha estudiantil. Recuperado el 15 de


febrero 2015 en: <http://www.uchile.cl/noticias/71526/mas-de-20-mil-personas-manifestaron-
por-la-educacion-superior>

Valencia, Manuel. (2011, 04 de julio). Intendente dice que negará permiso para nueva marcha
el jueves. Diario La Tercera. Recuperado el 10 de febrero 2012 en:
<http://diario.latercera.com/2011/07/04/01/contenido/pais/31-75184-9-intendente-dice-que-
negara-permiso-para-nueva-marcha-el-jueves.shtml>

117
Videos:

Citilab (2009). Entrevista a Manuel Castell [transmisión televisiva]. Revisado el 24 de noviembre del
2014 en: <https://www.youtube.com/watch?v=dJzvJUPxnns>.

Video de las Actrices chilena. Recuperado el 25 de febrero del 2015 en:


<https://www.youtube.com/watch?v=ja-RSm8Yclc>.

Video de los Actores chilenos. Recuperado el 25 de febrero del 2015 en:


<https://www.youtube.com/watch?v=TEFObWvWKPI>.

Video de los Comunicadores chilenos. Recuperado el 25 de febrero del 2015 en:


<https://www.youtube.com/watch?v=GWQDk72Rkms>.

118
ANEXOS.

A. Entrevista con el Honorable Diputado de la República, Giorgio Jackson Drago.


Giorgio Jackson Drago (Viña del Mar, 6 de febrero de 1987) fue presidente de la Federación de
Estudiantes de la Universidad Católica, durante el período 2010-2011. Su profesión es ingeniero civil
industrial en la misma casa de estudios. Actualmente ejerce como Diputado de la República por el distrito
22, perteneciente a la comuna de Santiago Centro.

(1) El movimiento social por la educación chilena tiene ciertas particularidades


distintivas, por ejemplo, a diferencia de otros movimientos logró captar la atención de las
personas, inscribiéndose en la agenda pública. Esto terminó por incidir en la actual
reforma educacional que desea implantar el gobierno. ¿Cómo logra este movimiento
inscribir las demandas estudiantiles en la agenda pública?
“Yo creo que se juntaron muchas cosas. Por un lado hay una demanda que se viene
acumulando con el tiempo, la demanda del 2006 no quedo conclusa, la misma generación del
2006 es la que el 2011 esta o en la educación superior o quizás excluida de la educación
superior, que no logro entrar, entonces hay una frustración acumulada y un aprendizaje de
movilización. Uno le podría sumar a esto que el 2005 empieza la política de crédito con aval del
estado, entonces 5 años después empiezan a egresar los primeros estudiantes que se dan
cuenta que tienen que pagar hasta el 30% de su sueldo en crédito, también empieza a
visibilizarse el que eso no era una solución en verdad, sino más una trampa financiera súper
importante, sobre todo porque no fue una política bien diseñada, fue una política sumamente
mercantil que profundizaba el tema de los elementos de mercado que están circunscritos al
ámbito educacional y que no respondía al menos a las expectativas de la gente. Yo le podría
119
sumar a eso que el año 2010 hubo un cambio de gobierno y entra un gobierno de derecha que
intenta profundizar aquellos ámbitos de privatización, no necesariamente remar para el otro
lado. Por lo tanto es un gobierno que se siente sumamente cómodo y ni siquiera titubea al
momento de hablar de endeudarse, del beneficio individual de la educación, del bien de
consumo y eso permite aglutinar fuerzas opositoras a eso, generar espacios de conexión entre
los actores que se movilizan frente a eso… y espacios mínimos de confianza, a diferencia de
este año uno podría ver que no habían desconfianzas tan grandes entre os distintos grupos que
querían movilizarse. Entonces eso también es importante. Por otro lado yo veo un trabajo desde
el año 2009 de consolidación de ciertos nombres de la educación superior que se dieron,
mucho a nivel metropolitano. Hubo 3 federaciones de continuidad, 2009, 2010, 2011 las 4
principales federaciones de acá de la región metropolitana la USACH, la FECH la FEUC, la
Santa María y no sé si va a ser definitivo pero al menos para la experiencia que yo he tuve fue
súper importante para bajar ciertas demandas, hacer un congreso nacional de educación, fijar
ciertas líneas estratégicas, que se discutieran a nivel de base. Entonces durante esos dos años
previos, 2009 y 2010 se generó mucha discusión de base. Yo me recuerdo haber tenido, no sé,
cientos de asambleas, en todas partes, en que se discutía harto el tema, a pesar de que no se
estaba todavía tan en la palestra pública. Los estudios internacionales avalaban que éramos un
caso muy anómalo en cuanto a financiamiento, entonces nos daban argumentos técnicos
también y, por ultimo una vez que comienzan las movilizaciones el gobierno comete muchos
errores. Errores en términos de represión, en términos de muchas cosas, por lo tanto, si uno
suma todos esos ingredientes dan como una tormenta perfecta para que se pueda dar esta
discusión. Son solo algunas ideas, pero me imagino que debe haber hartas más que
considerar.”

(2) Claro. ¿Opina usted que hubo una administración positiva del conflicto social?
Porque vemos en este movimiento que se usaron no solo acciones no convencionales
que utilizan los movimientos sociales, como el conflicto o las marchas, sino que también
se utilizaron otro tipo de actos, por ejemplo la besatón por la educación.
“Yo creo que fue fundamental para llegar a más gente que se usaran métodos distintos a los
clásicos. Marchas siempre han habido en este caso fueron muy masivas, pero se ocupó toda la
creatividad y todo el ingenio descentralizado, nunca fueron cosas que se discutieron en la
CONFECH. Eran cosas que nacieron desde las asambleas de las carreras, súper espontaneas
y que le dieron vitalidad a la movilización, porque si no era convencional, típico y esto fue
totalmente atípico… las redes sociales ayudaron harto y la denuncia de las marchas
inmediatamente cuando había represión generaba empatía en los estudiantes”.
120
(3) ¿Cómo fue la influencia de las redes sociales en el movimiento social por la
educación chilena? ¿Sirvió solamente para articular un movimiento que fue importante
en regiones?
“Creo que no fue tan sistematizado, si bien nosotros al principio armamos una campaña que era
reformaeducacional.cl y fue la que convoco la primera marcha, a la que fueron hartas personas,
y que fue como el primer paso de la bola de nieve, el 12 de mayo, siento que después fue
mucho más espontaneo y como caótico, no en el sentido de algo malo, sino que no estaba
organizado, cada uno ponía cosas y nos íbamos alineando implícitamente había un acuerdo de
todos quienes teníamos algún nivel de vocería de empujar, no pelearnos por las redes sociales,
sino que empujar en términos positivos, entonces yo siento que ahí había un espacio
interesante para poder plantear las cosas, nos equivocamos harto, pero por un lado Facebook,
Twitter, las fotos, los videos, no se daba todo de forma descentralizada, había gente que agarro
cámaras de estas de fotos pero que graban súper bien y habían imágenes cortas o tráiler y eso
se generaba como sensación de pertenencia, de identidad, de acordarse de haber vivido
momentos con otros, entonces se fue compartiendo, y el espacio en la red social se fue
convirtiendo en otra calle más, porque por un lado te veías en la calle pero por otro te veías
compartiendo la experiencia.”

(4) Al leer el prólogo que realizó en el libro de Fernando Atria, “la mala educación” usted
señala la existencia de sensación de comunidad en el movimiento por la educación
chilena. La identidad colectiva se vuelve un aspecto esencial en los movimientos
sociales y se puede ver que en este movimiento sucedió algo especial. ¿Qué
particularidad se generó en torno a la identidad colectiva del movimiento?
“Tiene varias cosas identitarias bien comunes. La primera y la más fácil es generacional. Somos
una generación que no nació en dictadura, nacimos en los últimos años de dictadura, no la
vivimos muy fuertemente. Por lo tanto crecimos sin los miedos que otros crecieron, ni con
traumas que otros crecieron que son entendibles, entonces, ese es un aspecto. El otro aspecto
es que somos estudiantes. Nos da parámetros comunes, los problemas eran más o menos
comunes, todos endeudados, todos con problemas, y críticas al sentido de las carreras, todos
con incertidumbre de si vas a encontrar pega o no porque están tapadas las carreras, entonces
como que había un diagnostico también muy compartido que no es necesario explicar. No
tenías que explicarle al otro tu problema porque todos lo estaban viviendo. Entonces era como
hablar sin necesidad de palabras. Creo que la calle y la protesta misma nos da identidad al
momento de estar en el enfrentamiento de la represión policial. Se genera el deseo de defender
a las personas que están marchando contigo. Ir a interponer demandas, todas las marchas,
121
cuando salíamos corriendo todos juntos… al final lo pasabas pésimo pero después eso te
genera lazos afectivos que son imposibles de olvidar. Me imagino que la gente que lucho contra
la dictadura le pasa lo mismo. Puede ser que hoy tengan diferencias totales en miles de cosas
pero hay un lazo afectivo porque luchar juntos. Hay personas que fueron apresadas juntas y
hoy mantienen todavía esos vínculos. Yo creo que hoy día como generación nosotros el 2011
mantenemos ese cuestionamiento, ese pensamiento crítico a las estructuras como están. Yo
creo eso de al menos quienes nos movilizamos ese año que fuimos muchísimos, esta como un
piso mínimo a distintas escalas, pero fue un piso mínimo.”

(5) ¿Considera usted que la equidad social es la consigna del movimiento?


“Si, la desigualdad social y sobre todo la reproducción de esa desigualdad, la estafa. Nosotros a
lo que llegamos cuando armamos esta campaña comunicacional para buscar en la primera gran
marcha, fue que el concepto en disputa era el futuro, entonces claro, habían problemas de
acceso, de financiamiento y deuda, problemas de estafa por el lucro, había falta de
participación, ósea había como una clientelismo de la educación, tu no eras un sujeto
participativo sino que eras un cliente asique no tenías que participar y todo eso lo que estaba en
disputa era el futuro. Era, en el futuro vamos a estar endeudados, en el futuro nuestras carreras
no tendrán espacio en el mundo del trabajo. Entonces si queremos un buen futuro vamos a
tener que pelear ahora.”

(6) ¿Cómo evalúa usted el rol de los medios de comunicación, jugaron a favor o en
contra del movimiento?
“Yo creo que al principio jugaron un rol periodístico efectivamente, cubrían y nos cubrían harto,
obviamente cada canal con su editorial, pero llego un minuto yo diría pasado julio donde la
estrategia fue evidente como cambio por parte de los medios. Intentaban dividir al movimiento,
trataban de acercarse a los distintos tipos de vocería y evidenciar más que la demandas las
diferencias que existían entre cada uno para poder generar divisiones y perdida de fuerzas en el
movimiento. La criminalización, las imágenes de mucha violencia que existían, si existía
violencia, pero se magnificaba. Uno veía un compacto de una noticia de la marcha y era el 80%
del tiempo violencia y el 20% eran las imágenes de las demandas. En las marchas era todo lo
contrario, yo diría que hasta el 90% eran puras demandas y el 10% de tiempo al final y un
puñado muy pequeño comparado con la totalidad eran los que caían en enfrentamientos, los
encapuchados. Yo creo que se vio desde mediados de año un intento por desgastar el
movimiento educacional muy fuerte, y que funciono. Con altos y bajos pudimos recomponernos
el 4 de agosto que fue mucha presión y nos sirvió también como un bien anímico para salir y

122
rebelarse, pero estábamos muy desgastados. Todos los días había estudios de periodistas que
decían que desde mayo en adelante todos los días salimos en los dos medios de circulación
nacional al menos en una noticia. Todos los días, era una locura. No sé si esto tenga muchos
precedentes en la historia política de chile.”

(7) Siguiendo con esto, ¿cree usted que las redes informáticas lograron contrarrestar las
dificultades del movimiento?
“Por supuesto, algo de peso le hicieron, pero en chile los medios igual setean un poco la
agenda, de parte de la opinión pública. En este caso yo creo que las redes sociales sirvieron
para contrarrestar eso, para dar mayor información para que los medios no pudieran ser burdos
en los sesgos que tenían, sino que tenían que ceñirse más a la realidad porque estaba
compuesta por múltiples actores que estaban exponiendo sus puntos de vista en las redes
sociales, yo creo que cumplieron un rol súper importante.”

(8) ¿Cómo evaluaría la disposición que tuvo el gobierno para escuchar y ahora?
“Mala, muy mala, es que el negarse… el gobierno de Piñera fue muy reactivo, nunca genero
empatía en ningún actor, sino que iba generando rechazo, rechazo, rechazo, iba como a la cola
del movimiento intentando dar por migajas algunas cosas pero nunca tuvo la voluntad de decir
“quizás acá tenemos que cambiar algo de nuestra mentalidad, quizás el modelo que nosotros
defendemos no funciona, y no se lo plantearon asique nunca estuvieron abiertos a explorar una
solución. Y creo que en el gobierno actual el problema con el movimiento estudiantil es que
habiendo sintonía en los titulares, revisen los programas y dice gratuidad, fin al lucro, gratuidad
universal, incluso, a los 6 años pero sale gratuidad universal, derecho social no bien de
consumo, están todas las cosas que nosotros decíamos o quizás sin la especificidad están
puestas en un programa de gobierno sabiendo que existen diferencias al interior de esa
coalición, sabiendo que no tenemos ninguna certeza de que se vayan a cumplir habiendo
desconfianza de procesos anteriores, pero están ahí, y es súper difícil para el movimiento
estudiantil lograr explicitar esas desconfianzas por un lado, lograr marcar una diferencia con la
postura del gobierno, y lograr aglutinar fuerzas que permitan movilizar. La movilización viene de
la rabia, viene de la confrontación entonces yo creo que para el movimiento estudiantil ha sido
súper complejo este año poder diferenciarse del gobierno. Por más que pataleen y todo es
difícil. Y el próximo año más aun sobre todo con que los padres y apoderados de algunos
colegios particulares subvencionados junto con los sostenedores se han movilizado en contra
de ideas que vienen del movimiento estudiantil, terminar con el lucro, terminar con el copago
para que sea gratuita, terminar con la selección, son cosas que venían derechamente de

123
principios del movimiento estudiantil, más allá que no sea toda la reforma que se había
planteado entonces yo creo que es un momento complejo para el movimiento estudiantil, y para
las demandas, porque está el riesgo de que el gobierno solo con haberlo puesto en el papel
haga que esta discusión finalmente no tenga solución y la promesa eterna haga que el
movimiento nunca tenga la fuerza suficiente para poner este tema de nuevo en la palestra,
entonces es complejo, súper complejo.”

(9) ¿Podría el gobierno haber utilizado estas demandas, inscribiéndolas en la agenda y


considerándolas en un proyecto con el fin de convocar más votantes?
“El tiempo lo dirá, pero puede ser y eso sería súper penoso porque a toda una generación nos
dejaría totalmente frustrado con lo que significa el accionar político, al menos yo lo que espero
es seguir empujando desde el lugar que me toca, empujando la discusión para que no se
transforme solo en papel, sino que se transforme en realidad. Pero es imposible que lo
hagamos solos, tiene que haber fuerza. Nosotros de repente nos frustramos por miles de cosas,
nos frustramos dentro del parlamento porque sentimos que no están las mismas condiciones
del 2011. No está la misma fuerza, porque cuando hablamos para los otros actores políticos es
relativamente fácil, barato y poco costoso ignorarnos. El año 2011 cuando nos ignoraban como
movimiento estudiantil el gobierno asumía un costo grande. Ahora no, ahora parece ser que no
hay una estrategia que permita o que impida que el gobierno evada el movimiento estudiantil de
manera tan sencilla. Este año ha sido muy tranquilo, más allá de la movilización en si misma o
de cuantos paros y cuantas tomas es una estrategia donde el movimiento estudiantil siente los
términos de la conversación y diga “oye sabes que esto es así, esto es acá”. Que le expliquen a
la audiencia a la opinión pública a la ciudadanía el gobierno está diciendo esto nosotros
pedimos esto otro, el gobierno prometió esto como nos ha prometido 10 veces y no está
cumpliendo, por lo tanto hay que apretar para que lo cumpla, pero una postura y creo que el
movimiento estudiantil quizás no ha considerado la unidad suficiente para llegar a una postura.
Por ejemplo, podemos estar en desacuerdo con las metodologías sobre cómo llegar a la
gratuidad. El gobierno de repente lo plantea desde una lógica de quizás ir aumentando becas
hasta llegar al 100% y no es la lógica que nosotros nos imaginamos. Pero no se le ha explicado
por qué sería negativo a la gente. Sin ese elemento es bien difícil que se movilice la gente, que
cambie los incentivos para el gobierno. Esto es como el arte de la guerra de Sun Tzu. No hay
una estrategia clara por parte del movimiento estudiantil, no los culpo a ellos, creo que para
nosotros era mucho más fácil en su momento. Estaba Piñera al otro lado, era fácil aglutinar
gente en oposición a eso. Este año es mucho más difícil.”

124
(11) ¿Cree que el movimiento logró definir las temáticas para que este actual gobierno las
recogiera?
“No, el movimiento estudiantil del 2011 nunca se planteó así. Ahora por supuesto que la
coyuntura de que haya elecciones hace que uno quiera que esto esté presente ojala en todos
los programas de gobierno y que se cumpla. Creo que estuvo en 6 programas de gobierno, 6 de
los 9 programas. Eso es un tremendo éxito como movimiento social. Imagínate, y que en la
primera vuelta creo que el 75% de las personas que votaron, votaron por algún candidato que
incorporaba estas demandas. Entonces tú dices, ¾ de la gente que fue a votar dice que hay
que tener educación gratuita, que hay que terminar con el lucro.
De hecho tenían un 89% de aprobación
En algún momento y según algunas encuestas sí, yo creo que la encuesta que más vale es la
elección misma, y en este caso eran muchos candidatos y la gran mayoría estaba con las
demandas estudiantiles, entonces esa fuerza, hay que ver como hoy en día se traduce en
explicación pedagógica de porque el gobierno quizás no está cumpliendo con algunas cosas, o
saber apoyar aquellas cosas que el gobierno si está haciendo, porque de repente desde el
movimiento estudiantil por la desconfianza que existe hacia las cosas que aún no se anuncian,
porque hay ambigüedades, le cuesta mucho reconocer aquellas cosas que si hay que defender,
entonces los padres de los colegios subvencionados muchas veces, o los sostenedores, o la
iglesia o la derecha están ganando la batalla comunicacional frente a un proyecto que tiene que
ver con el lucro, con el copago y con la selección, que desde mi punto de vista los estudiantes
con diferencias más o diferencias menos deberíamos estar apoyando en sus principios porque
era por lo que luchamos, entonces hay dificultades de que los actores confíen los unos de los
otros, y ese es el principal problema, la desconfianza.”

125
B. Entrevista a la Honorable Diputada de la República Karol Cariola Oliva.
Karol Cariola Oliva (Santiago, 1 de abril de 1987) fue presidenta de la Federación de Estudiantes de la
Universidad de Concepción, durante el período 2009-2010. Estudió Obstetricia y Puericultura en la
misma casa de estudios. Actualmente ejerce como Diputada de la República por el distrito 19,
perteneciente a las comunas de Recoleta e Independencia.

(1) Es sabido que el movimiento social por la educación en chile fue distinto a los otros,
ya que este logro instalar las demandas en la agenda pública del gobierno, con la
reforma educacional por ejemplo. Entonces la pregunta es: ¿Qué particularidades ve
usted que tuvo ese movimiento para lograr inscribirse en la agenda pública?
Yo creo que el movimiento social por la educación es un movimiento que viene desarrollándose
hace muchos años, no solo en el 2011 donde estuvo su mayor auge, una fuerza distinta, un
levantamiento especial digamos a lo que habían sido los procesos anteriores. Pero si uno hace
una revisión hacia atrás, yo entre el año 2005 a la universidad y ahí ya había grandes
movilizaciones, de hecho la única característica diferenciadora digamos del 2011 de lo que
ocurrió el 2005 cuando las demandas eran muy similares fue que la universidad de chile se
movilizo en una fecha, la universidad de concepción en otra fecha, la universidad de Valparaíso
en otra fecha, entonces no había una coordinación nacional que lograra tener una sintonía
única que nos permitiría levantar con fuerza, conjuntamente las demandas que estábamos
planteando, que eran similares, como es la democratización, gratuidad en la educación, en ese
tiempo hablábamos del arancel diferenciado, en fin.

126
El año 2006 fue el año de los “pingüinos”, el año en que la movilización social fue
tremendamente grande, donde no solamente se movilizaron estudiantes secundarios, sino
también estudiantes universitarios en apoyo a las demandas, donde los secundarios en una de
sus demandas plantearon en la discusión fue que el problema de fondo era la constitución de la
república, particularmente la ley orgánica constitucional de enseñanza.
El año 2007, 2008 y 2009 fueron años donde también hubo procesos de movilización más
pequeños. El 2009 particularmente logramos hacer un congreso nacional por la educación, que
fue un congreso que organizamos desde la CONFECH, yo era dirigente en ese tiempo, fue un
congreso muy participativo, donde se reunieron miles de personas a lo largo del país y en ese
sentido yo creo que se logra generar una acumulación de fuerzas que en el año 2011 logra
estallar con toda la energía, donde lo que se configuro en gran medida fue la acumulación de
fuerzas, pero donde también se logró la fuerza principal del movimiento, cuando se
transversaliza la demanda, cuando la ciudadanía se hace parte de la discusión y cuando ya no
solamente eran los estudiantes quienes marchaban sino que los trabajadores, estudiantes y
dueñas de casas, ósea el momento culmine fue ese 4 de agosto con los cacerolazos en todas
partes del país y todos los hitos que vinieron después, como salir a decir que esto es justo y
esto es lo que hay que hacer, gritarle a la ciudadanía que tenemos una necesidad de
transformar este país y cuando se hace la encuesta nacional y la consulta nacional del colegio
de profesores, que da como resultado que el 90% apoyaba la gratuidad en la educación y las
reformas que el movimiento estudiantil venia planteando, entonces creo que eso es quizás uno
de los principales éxitos que tuvo el momento estudiantil, que tiene que ver con esta idea de
generar un proceso de cambio, donde se involucró gran parte de la ciudadanía.

(2) Con respecto a lo que usted ha mencionado. Considera usted que se administró bien
el conflicto, porque es sabido que no solo se utilizaron acciones convencionales como
son las marchas sino que también se utilizaron acciones como la besatón o el thriller por
la educación y otros mecanismos que permitieron llegar a más personas, ¿Cómo
considera usted fue la importancia de esas acciones?
Sin duda, yo creo que también el aprendizaje desarrollado a lo largo de todos esos años, donde
también había una generación que venía, ya que es una generación que coincide con aquellos
secundarios del año 2006. También hay trasvasije de experiencia respecto a lo que había sido
el 2006, donde también hubieron hitos importantes que marcaron la agenda política, en un
principio yo me acuerdo que en el año 2006 los secundarios pasaron de ser los delincuentes
comunes que salían a tirar piedras a las calles que todo el mundo rechazaba, a los héroes del
país, en algún momento todo el mundo estaba con los estudiantes secundarios.
127
En el 2011 era muy similar porque efectivamente las movilizaciones en las calles tiene su
repercusión, porque salir a la calle a marchar genera espacios de protestas que tiene su
repercusión y fuerza, pero al mismo tiempo aquí hay una situación que tiene que ver con que
efectivamente en algún momento nos dimos cuenta que era necesario cambiar un poco la
estrategia porque también la ciudadanía tenía una suerte de aceptación o conformismo con
respecto a la realidad y cuando salíamos a la calle a decirle a la gente “oiga sabe que, la
universidad en chile es la más cara del mundo” “existe segregación, desigualdad, están
lucrando con nuestra educación, se están haciendo negocios con recursos del Estado” que era
un poco lo que nosotros veníamos denunciando, la ciudadanía en general tenía una respuesta
muy conformista de decir bueno pero si siempre ha sido igual, entonces cuando cambia este
paradigma por así decirlo, es cuando empezamos a buscar mecanismos para no desgastar el
movimiento para generar iniciativas distintas que fueran como ganchos para que la ciudadanía
se sintiera parte de esta demanda, por ejemplo el tema de la corrida, las 3000 horas que se
corrieron por la educación alrededor de la moneda, donde mucha gente fue a correr, mucha
gente se hizo parte de ello, había como una actitud común frente a eso, el thriller por la
educación fuera de la moneda, todos los videos y flashmob, las canciones y un montón de
iniciativas sociales y culturales que fue finalmente una de los grandes sellos que tuvo el
movimiento en el año 2011, que sin duda fue parte de un proceso de moderación, pero que no
era primera vez que se hacía, porque también hubo procesos anteriores que se hicieron actos
como este, yo me acuerdo que por ejemplo en la universidad de concepción cuando en algún
momento hubo una movilización bastante fuerte, donde jóvenes se desnudaron en las calles de
concepción, salieron a marchar desnudos o con partes del cuerpo tapado, o el tema de los
funerales por la educación nosotros los hicimos varias veces antes del 2011, entonces era
como una práctica que ya se venía desarrollando pero que el 2011 como fue una movilización
más masiva se fortaleció y tuvo mayor repercusión que los años anteriores.

(3) Usted fue presidenta de la federación de la universidad de concepción, entonces


¿cómo fue la visión de la movilización desde el punto de vista de las regiones?
Yo fui presidenta de la federación de estudiantes en el año 2009 y en el 2010, no el 2011, de
hecho ese año yo ya estaba egresada, estaba en Santiago, como encargada del área
estudiantil de las juventudes comunistas y por ese mi rol siguió vinculado al movimiento
estudiantil del 2011, pero como el movimiento y por eso yo siempre reivindico que el proceso
venía desde antes también, porque también nosotros veníamos haciendo cosas y visibilizando
las demandas que el movimiento estudiantil venia levantando y particularmente visibilizando la
necesidad de realizar espacios de discusión y tomar acuerdo comunes desde el movimiento
128
social, por eso hicimos el congreso nacional el 2009, el cual participamos activamente, ahora
desde la experiencia desde las regiones, nosotros siempre vivimos un poco la invisibilizacion
por parte de los medios de comunicaciones de lo que ocurría en regiones, donde a pesar de
que concepción es una de la ciudades más importantes del país y la universidad de concepción
dentro de la CONFECH fue siempre importante, yo fui parte de las vocerías en algún momento,
pero claramente ahí hay un tema de y un rol de los medios de comunicación nacionales de
invisibilizar lo que sucede en regiones.
Nosotros durante ese periodo de movilización teníamos mucha cobertura a nivel regional, yo
tenía una vocería que era bastante visible afortunadamente y logramos hacer algunos vínculos
a nivel nacional en el año 2010, donde nosotros esperábamos tener un proceso de movilización
mucho más fuerte que fue lo que ocurrió en el año 2011, nosotros después del congreso
nacional por la educación del año 2009, estábamos preparándonos para un proceso de
movilización mucho más fuerte como lo que el año 2011, pero el 2010 tuvimos el terremoto y
ahí nos volcamos al proceso de reconstrucción de nuestra región, y eso nos permitió una
visibilidad mayor desde el punto de vista de las demandas de los estudiantes que fueron
damnificados y otros espacios que tuvimos con el primer año del gobierno de Piñera que era de
la derecha. Pero sin duda hay un tema que tiene que ver con que las regiones viven un poco las
consecuencias de lo que significa la centralización de los medios de comunicación, de la
transición de la información, pero también como ejemplo la federación de estudiantes de la
universidad católica y de la universidad de chile asumen un protagonismo más o menos natural
por el hecho de ser una de las universidades más grande de la región metropolitana, pero no
porque este escrito en alguna parte que tienen la vocería de la CONFECH, entonces eso es
algo que se concuerda en la CONFECH pero no necesariamente está establecido y estipulado
de esa manera, solo tiene que ver con que se da de manera natural y es una construcción
propia de los medios de comunicación.

(4) Continuando con el tema de las regiones y dado lo vivido en que aquella época por
usted ¿considera que los medios tecnológicos fueron los encargados de romper las
barreras territoriales?
Las redes sociales en los últimos cuatro o cinco años quizás han tenido una explosión mucho
mayor que los años anteriores digamos, sin embargo claramente tuvieron un rol ósea, yo creo
que no darle un rol seria miope digamos, yo te digo por ejemplo el 4 de agosto que fue uno de
los días del movimiento estudiantil del 2011 más complejos, que fue un día de mucha represión,
hubo una marcha no autorizada por la alameda, hubo un bloqueo por parte de carabineros en
plena alameda, mucha represión, fue un día de batalla en Santiago, de hecho yo me recuerdo
129
perfectamente que a los jóvenes lo estaban separando cuando se hacían aglomeraciones en el
metro, le revisaban las mochilas, y ese día yo me acuerdo que nos juntamos con algunas
personas, como Camila Vallejos, y con otros dirigentes, yo era encargada del área estudiantil de
las juventudes comunistas como les decía anteriormente, y venia de la experiencia del
movimiento estudiantil recientemente entonces participe activamente en el trabajo conjunto con
los dirigentes que estaban en ese minuto y tomamos la decisión de convocar a este caceroleo y
se hizo por twitter, ósea la primera convocatoria salió por la cuenta de twitter de la Camila y eso
fue tremendamente significativo porque tuvo una gran convocatoria a nivel nacional, súper
fuerte, se empezó a replicar, se hicieron conferencias de prensa y eso ayudo a replicar aún más
todavía, pero sin duda las redes sociales también tuvieron un rol muy importante porque los
medios de comunicaciones ya no podían invisibilizar al movimiento en términos generales, pero
tampoco invisibilizar lo que pasaban en las regiones, porque de la misma manera que en
Santiago salían 300 mil o 400 personas, en regiones nunca salían menos de 20 mil personas,
en concepción llegaron a sacar más de 50 mil personas, lo que es muchísimo para una región,
entonces esos fueron elementos ayudaron al desarrollo.

(5) ¿Cómo evalúa usted la disposición que tuvo el gobierno de Sebastián Piñera ante las
demandas del movimiento estudiantil?
Yo creo que Sebastián Piñera y su gobierno por supuesto, y la derecha en general tiene una
visión muy sesgada respecto al rol de los movimientos sociales y eso quedo patentado lo que
fue el 2011 porque el mal manejo del conflicto que tuvo el gobierno, ósea el gobierno no fue
capaz de dialogar, no fue capaz de llegar a acuerdos y en todas las oportunidades de
concederle triunfos al movimiento estudiantil y no lo quisieron hacer. Básicamente porque la
propuesta del movimiento estudiantil se golpeaba o chocaba ideológicamente y de manera
directa con su gobierno y su propuesta y eso es lo que finalmente no le permitió a Sebastián
Piñera lograr llegar a un acuerdo o a un dialogo fluido, porque los intentos de dialogo existieron,
pero siempre terminaron en “mesas rotas” metafóricamente, se quebraba la mesa, se
levantaban uno que otro golpeando la mesa, entonces había una situación bien compleja y la
respuesta de Sebastián Piñera era la represión y prohibición, entonces la respuesta era reprimir
fuertemente las movilizaciones o prohibir por ejemplo el tema de que nunca más se usara la
alameda para poder marchar, que fue una de las medidas que ellos tomaron. Yo creo que les
paso la cuenta y eso fue también una de las principales causas de que el año 2011 ha
Sebastián Piñera tuviera una de las peores desaprobaciones que ha tenido un presidente
durante los últimos años, desde la vuelta de la democracia. Entonces es una situación bien
compleja, yo creo que ellos manejaron muy mal la situación, lo que de alguna manera fortaleció
130
el movimiento estudiantil, pero sin duda se podría haber avanzado y muy por el contrario más
bien se retrocedió, ellos mantuvieron y profundizaron las leyes de mercado en las
universidades, es decir, de la educación en chile.

(6) Considerando todos los puntos de los cuales se trató el movimiento social junto con
las demandas que ellos elaboraron, que tiene como punto culmine la equidad social.
¿Considera usted que la equidad social es un signo identitario que tiene el movimiento
social por la educación chilena?
Yo creo que si puede ser la equidad social como un elemento vinculado a la justicia, ya que lo
que guardaba el movimiento social por la educación y en algún momento ya empezamos a decir
movimiento social por la educación efectivamente porque dejo de ser un movimiento estudiantil,
sino que paso a transformarse en un movimiento social muy grande por la educación, tenía
efectivamente un sello que reclamaba por equidad social, pero al mismo tiempo reclamaba por
justicia, ya que muchos no sentíamos justos que en este país se dieran las discriminaciones tan
brutales como se dan a nivel de educación escolar y superior, ósea el que tiene recursos puede
estudiar y el que no tiene, tiene que rebuscárselas y si no sencillamente no puede o tiene que
endeudarse o tiene que tener una beca, y las becas no alcanzan para todo, entonces el nivel de
segregación en esa dirección es muy grande, muy brutal y eso evidentemente marco de alguna
forma a un espíritu común que en general la ciudadanía ha compartido y lo hizo sin temor, que
también yo creo que fue un sello del movimiento estudiantil, el actuar sin temor al salir a la calle
sin medio a pesar de la represión, a pesar de los cuestionamientos y de la falta de permiso, a
pesar de la lluvia, ya que en algún momento salimos hasta con lluvia como fue la marcha de los
paraguas, a pesar de altos grados de calor en otros momentos, entonces fue un movimiento
muy unificado, donde las diferencias también fueron quedando un poco atrás, el CONFECH en
su composición era muy diverso, políticamente, y aun así a pesar de que siempre hubo gente
atornillando para el otro lado, tratando de debilitar por la consecuencia de su accionar, siempre
eso ocurrió en todo su proceso, como es la lucha de los egos, la pelea por los protagonismos,
ósea fueron cuestiones permanentes también, que es un poco la parte negativa que a veces no
se cuenta, pero que también es real, porque esto fue un proceso hecho de personas y personas
con sus intereses también, y en eso hubo mucha gente que en el camino se aprovechó de esta
situación y en fin. Esto trajo algunas consecuencias, pero en general ha habido un espirito muy
unitario, de todos avanzar en la misma dirección, a pesar de las diferencias.

(7) Ultima pregunta, El movimiento del 2011 hizo un quiebre en la historia, logro generar
diversos cambios, pero ahora es posible apreciar que el 2014 el movimiento ha perdido

131
fuerzas, no siendo tan incidente como lo fue durante el 2011. ¿Cómo evalúa y diagnostica
usted la instancia actual del movimiento?
Si A ver, yo creo que el año 2011, o más que el 2011, todo ese proceso de acumulación que yo
reivindico histórico de lo que ha sido el movimiento estudiantil los últimos años con sus altos y
sus bajos, porque es cíclico, yo comparto la teoría de que los movimientos sociales son cíclicos,
que tienen momentos de desarrollo y crecimiento como también tienen momentos de baja. Pero
sin duda que el 2011 y todo lo que se acumuló desde atrás fueron tremendamente
determinantes para llegar al momento histórico y político que estamos viviendo hoy día que es
un momento de reforma, de cambios de transformaciones. Yo creo y estoy convencida de que
este gobierno de Michelle Bachelet o de la nueva mayoría no hubiese tenido el programa que
tiene cierto con transformaciones estructurales como la nueva constitución, reforma
educacional, reforma tributaria, reformas laborales si no hubiese sido por el movimiento social
en la calle digamos, ósea fue tremendamente determinante en esa dirección, sin embargo,
efectivamente en lo posterior hubo un debilitamiento y también creo yo que quizás fue un poco
la respuesta a esta lucha de egos que se dio internamente, las luchas políticas, no solo luchas
personales sino también de organizaciones políticas que se metieron de alguna manera, más
que a articular la unidad, a dividir el movimiento. Ahí creo yo que hay críticas bastante claras.
Ósea yo personalmente tengo una crítica por ejemplo con el rol que jugo la izquierda autónoma
de la Fech. Porque Gabriel Boric por ejemplo siempre hablo del tercer tiempo. Ahora viene el
tercer tiempo, durante su presidencia de la Fech. Más bien el segundo tiempo, ahora viene el
segundo tiempo (el 2012) después del 2011. Pero el 2012 no hubo segundo tiempo, ósea lo que
hubo fue más bien un desgaste un debilitamiento de hecho se rompió el vínculo que se había
logrado a través de la mesa social, nunca más se articuló la mesa social. Y ahí es donde había
un sesgo, que nosotros mismos constatamos, por parte del propio Gabriel de reunirse con los
profesores del colegio solo porque tenían conducción comunista o reunirse con la CUT o
reunirse con otros sectores que fue algo que después se siguió reproduciendo, ósea, la
transversalidad que se había logrado entre los distintos actores de la educación, los actores de
la sociedad civil, para poder empujar en una dirección de alguna manera se rompió y mi juicio
es que se rompió producto de soberbia propia de organizaciones políticas que finalmente por
mirar el árbol dejaron de ver el bosque. Esa promesa del segundo tiempo que nunca llego de
alguna manera también fue incumplida porque no dependía del movimiento estudiantil por sí
solo. Ósea el movimiento estudiantil fue un impulso. Sin duda tiene un tremendo valor y un
tremendo rol en este proceso, pero si el 2011 logro tener la fuerza que tuvo fue porque
logramos construir un movimiento social por la educación transversal y yo eso lo quiero
reafirmar porque creo que es el sello principal de un movimiento que logro trascender no solo a
132
nuestro país sino también al resto del mundo. Fue esa transversalidad que logramos de
involucrar a la ciudadanía en general. Y ese debilitamiento responde un poco a eso y hasta
ahora por lo menos no se ha podido recuperar, yo creo que el movimiento estudiantil
progresivamente fue perdiendo el foco. Estaba más bien preocupado de discusiones intestinas,
de quien tenía las vocerías, de las dirigencias, de los protagonismos, de quien iba a volver a ser
la segunda Camila Vallejos y el segundo Giorgio Jackson más que de preocuparse del
cumplimiento o desarrollo de una buena propuesta política programática que les permitiera
tomar posición sobre la reforma o no la reforma. En eso hemos visto que más bien se han
transformado algunos sectores del movimiento estudiantil en aliados de la derecha, que ha sido
la principal oposición a las reformas de transformación que chile está planteando y está bien,
nadie les dice que sean pro gobierno, porque ahí es donde también se genera una confusión,
por no parecer cerca del gobierno se oponen a la reforma tajantemente y no rescatan lo que
podrían rescatar de la reforma para poder ser un mayor aporte en ese proceso. Entonces ahí
hay una pérdida de foco como decía anteriormente en torno a que por tratar de no mezclarse
terminan distanciándose a tal punto que se terminan encontrando por los opositores de la
reforma que no quieren que chile cambie, que no quieren que las cosas cambien y que quieren
mantener el status quo y el sistema educacional tal y como esta porque además les acomoda a
sus intereses económicos. Eso es lamentable, porque cuando el movimiento social termina
siendo funcional a los intereses políticos y a los intereses económicos de aquellos que
finalmente los están perjudicando es donde quizás se genera una contradicción que nos dice
bueno “algo está pasando” y evidentemente algo está pasando. Estamos en una mala racha
hay un debilitamiento lo que además le hace muy mal al proceso de reforma. Entonces si esta
reforma, tuviera un movimiento social organizado fortalecido claro en sus demandas aportando
a la transformación probablemente las cosas no serían tan difíciles como hoy día se están
planteando en que los sectores más conservadores son los que finalmente están poniendo y
marcando la pauta en vez de que sean los movimientos sociales los sectores que impulsando
estos procesos. Al final ellos nos ganan el gallito porque nosotros nos vemos debilitados.

(8) Según la entrevista realizada con Giorgio Jackson él se refiere a que el movimiento en
si era unido y que desde junio del 2011 en adelante el movimiento se desgasto producto
muchas veces de los medios de comunicación que iban atacando y desgastando al
movimiento, generando quiebres interno y rivalidades.
Si yo comparto con Giorgio. Efectivamente los medios de comunicación juegan un rol en esto.
Sin duda. Yo creo que los medios de comunicación siempre juegan un rol, inciden. Pero
tampoco se pueden desconocer las debilidades internas- lo peor es tapar el sol con un dedo y
133
engañarnos nosotros mismos. En el fondo en la definición de querer mirar hacia adelante
también el movimiento estudiantil debe hacerse las autocriticas correspondientes respecto al rol
que jugaban los últimos años. Si eso no se hace no se va a poder mejorar y finalmente
revindicar los errores cometidos. Yo creo que se han cometido errores, eso mirado desde
afuera. Quizás desde adentro hay un análisis distinto, pero mirado desde fuera queda esa
impresión, y con la experiencia al menos que yo tuve dentro de la CONFECH dentro del
movimiento estudiantil uno puede darse cuenta que de alguna manera hay una falta de visión
estratégica y que de alguna forma también hay una pérdida del norte político respecto de hacia
donde se quiere avanzar. Porque uno ve que finalmente en vez de ser una contribución a un
proceso de reforma por la que tanto se peleó se termina sumando agua al molino de aquellos
que se oponen a los procesos de transformación. Yo espero que las nuevas dirigencias y esta
nueva etapa del movimiento estudiantil en el 2015 sea una etapa mucho más florida, mucho
más unitaria donde se puedan corregir los errores cometidos, que haya una autocrítica de por
medio y que por lo tanto haya también mayor conciencia por parte de los dirigentes respecto del
rol que tienen que cumplir en relación al movimiento social y no en relación solo a la visión que
puedan tener en términos políticos por parte de las organizaciones políticas a las que
representan. Muchas veces también eso es lo que provoca el sesgo de la unidad. Ósea no me
junto con este porque es de aquí, no me junto con este otro porque es de allá. Más allá del
objetivo más general que tiene que ver con esto. Yo creo que lo peor que nos puede pasar es
idealizar al movimiento estudiantil. Cuando uno idealiza algo se equivoca. La idealización es no
entender que esos espacios están compuesto por seres humanos que cometen errores y que
también hay intereses políticos que se cruzan, desde todos los sectores. Incluso ahora de
derecha digamos. Considerando que la FEUC la ganaron los gremialistas. Entonces ya no solo
son los intereses políticos de la izquierda, sino que también hay intereses políticos de la
derecha involucrados en el movimiento estudiantil. Y eso es producto de debilidades producto
de la división “divide y gobernaras” es una frase histórica que muchas veces se ha dado la
razón por la vía de los hechos.

134
C. Entrevista a Andrés Palma Irarrázaval, Secretario Ejecutivo de la Reforma
Educacional
Andrés Palma Irarrázaval (21 de julio de 1955) fue diputado de la República por el Distrito N°25
representando las comunas de Macul, San Joaquín, y La Granja desde el año 1989 hasta el año 2002. El
año 2002 fue nombrado director ejecutivo del "Programa Chile Barrio", tras lo cual asumió el cargo de
ministro de Planificación y Cooperación, desde el año 2003 hasta el año 2004. Actualmente es secretario
ejecutivo de la Reforma Educacional del Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.

(1) ¿Considera usted que el movimiento educacional es un actor importante para


haber conformado la actual reforma educacional?
Absolutamente, no habría esta reforma si no hubiera habido el movimiento del 2011. Así de
simple. Eso ha sido reconocido por todos los actores desde la presidenta de la republica
pasando por el ministro de educación, los parlamentarios… esta reforma educacional es un
resultado de las movilizaciones del 2011. Particularmente de las del 2011, porque uno podría
decir que es resultado también de las del 2006, pero el 2006 hubiera sido si en el gobierno de
Piñera se hubiera hecho una reforma educacional. Paso el gobierno de Piñera sin pena ni gloria
en relación al tema educacional. No entro a fondo en nada. Pero cuando la presidenta entonces
decide ser candidata ella entiende que el principal objetivo de su gobierno iba a ser una reforma
educacional profunda que cambie el sistema educacional en su conjunto como consecuencia de
las movilizaciones del 2011 que fueron en el gobierno de Piñera.

(2) ¿Cómo lo hizo?


Hay dos cuestiones, una que es que el movimiento del 2011 puso el tema de la equidad en la
educación como tema principal. Yo no tengo claro si el movimiento del 2006 que fue secundario
135
puso el tema de la equidad, no lo tengo claro. Puso el tema de la educación de relieve, pero el
movimiento del 2011 puso el tema de la equidad como tema relevante y el tema de la equidad
tiene que ver con la calidad de la educación pero principalmente con el tema de la equidad,
porque al poner el tema del financiamiento de la educación superior, el endeudamiento de las
familias yo creo que el movimiento fue básicamente un movimiento familiar. Ese es mi
diagnóstico, los jóvenes se movilizaron con la fuerza que tuvieron porque sus papas les dijeron
vayan a la calle porque yo no puedo seguir pagando lo que estoy pagando. Lo que hay detrás
de eso es la desigualdad de que unos pueden pagar otros no pueden pagar, por lo tanto, la
equidad, y además el hecho de que algunos que salían de determinadas universidades tenían
determinados resultados laborales después y otros distintos por el tema de la calidad, en fin.
Bueno, entonces yo creo que eso lo puso de relieve el movimiento del 2011, pero al mismo
tiempo el movimiento del 2011 generó que algunos de los líderes del movimiento estudiantil
llegaran al parlamento. Eso también es determinante en cuales son los hitos, uno el poner un
tema de relieve y otro el posibilitar que gente muy joven vinculada al movimiento, llegue al
parlamento. La bancada estudiantil puede no ser una bancada estudiantil porque no todos
coinciden, pero si llego la Camila, Boric y si llegó la Karol, fue porque ellos fueron dirigentes
estudiantiles, y si la presidenta decidió que llegara Jackson también fue porque fue dirigente
estudiantil. Porque a Jackson le regaló la presidenta su diputación, fue por su rol como dirigente
estudiantil. Eso es un resultado muy directo del movimiento del 2011 y es una manera de influir
en el proceso.

(3) Durante el año 2011, el movimiento utilizó de diversas maneras el conflicto


social, ¿cómo evalúa usted el rol que jugo el gobierno de Sebastián Piñera en cuanto a
manejar el conflicto?
Yo creo que el gobierno de Sebastián Piñera fue determinante en el éxito de las movilizaciones.
Porque las movilizaciones eran las movilizaciones estudiantiles normales llamémosle así,
grandes, muy masivas, pero normales hasta el día en que prohibió una marcha y se transformó
en una protesta nacional. Entonces, el día que el movimiento estudiantil transformó su demanda
en una protesta nacional, el gobierno de Sebastián Piñera levantó el movimiento estudiantil y
levantó su reivindicación, y ese día yo diría que cambio el escenario político. Fue determinante
no por acciones, no porque él lo estimulara, sino porque cometió un error garrafal en ese
momento: levanto el movimiento y lo transformo en un movimiento nacional y no en un
movimiento sectorial.

136
(4) El movimiento estudiantil no solamente utilizó la violencia para
representar sus demandas, sino que también hizo uso de acciones pacíficas, como el
thriller por la educación, la besatón. ¿Cómo evalúa usted este manejo del conflicto
social?
Eso fue sumamente exitoso, yo creo que el movimiento nunca uso la violencia, ósea marchar
por las calles no es violencia, ahora lamentablemente hay grupos de jóvenes vinculados o no
vinculados al movimiento estudiantil que cuando hay marchas de movimientos sociales que se
dicen de izquierda no sé si son de izquierda o son de derecha porque sus resultados es
fortalecer a la derecha siempre, pero hay jóvenes que cuando hay marchas asociadas a
reivindicaciones sociales significativas van y tiran piedras, molotov y desvirtúan el objetivo del
movimiento, pero yo creo que las movilizaciones fueron en general pacíficas, no hubo violencia
por parte del movimiento estudiantil. Bueno uno puede decir “es que tomarse un recinto es
violencia” si, hay un grado de violencia en una toma, hay un grado de violencia en una marcha
pacífica que ocupa una calle para el que quería ocupar la calle, pero uno no puede considerar
que esos son actos violentos, no hay violencia contra las personas ni violencia contra las cosas,
hay ocupación de espacios que impiden que otros desarrollen actividades, entonces yo no lo
considero eso actos violentos. En ese sentido yo creo que una de las fuerzas del movimiento
estudiantil fue el no uso de la violencia, por eso la represión ese día que no se autorizó la
marcha de la alameda, ¿porque se suscitó? porque los jóvenes habían estado manifestándose
pacíficamente y el gobierno los reprimió violentamente, cambió el eje, el gobierno es el que
reprime, el gobierno es el malo, al movimiento estudiantil hay que apoyarlo.
(5) En ese sentido ¿cómo considera que fue el rol de los medios de
comunicación? ¿Considera que en algún momento se criminalizó a los estudiantes?
Bueno los medios de comunicación no son neutros, tuvieron un interés de levantar el
movimiento estudiantil por su manifestaciones pacíficas, pero se dieron cuenta que estaban
levantando algo que no iban a poder controlar y pasaron entonces a criminalizar. Eso tuvo un
efecto sobre las movilizaciones, sin duda alguna. Eso pasó antes en la dictadura, las protestas
nacionales eran pacíficas, la dictadura empezó a matar gente y la gente dijo “no sigamos
protestando”. Entonces tú infiltras, exaltas a determinados grupos, pero crea actos de violencia
en torno a las movilizaciones y hay desmovilizaciones, es natural.
(6) Opina usted que las redes informáticas, el Facebook, el Twitter, ¿lograron
mermar los sesgos de los medios?
Yo no tengo claridad sobre el impacto de esas redes. Yo tengo un abismo generacional, pero yo
creo que no fue tanto lo que se usó esas redes, lo importante es lo que mostraron los canales
de televisión básicamente, porque el tema de las comunicaciones en la sociedad son los radios
137
y la televisión, los diarios es una elite la que los lee. Lo que pasa es que los diarios fijan líneas
editoriales a los canales de televisión. Pero cuando muestran que pasaba la bandera gigante en
la alameda nadie podía decir “oye esta manifestación es chica” yo estoy desde el año pasado
aquí en el ministerio y te podría decir que las manifestaciones que hubieron después de julio
fueron harto chicas ósea las marchas del movimiento estudiantil no tienen ningún parangón con
lo que yo vi a través de los medios de comunicación en el año 2011, ósea 100 mil, 200 mil en la
calle es una multitud gigantesca.

(7) ¿Cuándo considera usted que es el momento donde las demandas


estudiantiles entran en la agenda pública?
Yo creo que el momento clave es cuando la presidenta Bachelet dice “la reforma educacional es
mi programa de gobierno”, ósea es cosa de verlo, el proyecto al que ella le ha dedicado más
tiempo es a la reforma educacional, con el ministro con el que aparece más es con el de la
reforma educacional. Yo lo recuerdo cuando fui ministro del MIDEPLAN a mí me toco impulsar
el Chile Solidario y yo dos veces a la semana salía con el presidente lagos. Para el presidente
lagos el Chile Solidario era un tema clave en su gobierno, tanto así que el ministro del
MIDEPLAN salía dos veces a la semana a actividades con el presidente de la república. Eso
muestra cual es la importancia. Cuando la presidenta sale a cada rato con el ministro de
educación es que ese es el eje de su gobierno.

(8) Pero otros individuos también lo consideraban en sus programas, ¿puede


ser algo más general?
Si está bien, pero en el fondo esto entra en la campaña presidencial del 2013 con fuerza. Yo
diría que ese es el momento clave. O se toma o no se toma y se tiene que tomar en el 2013. Lo
que pasa es que el movimiento del 2006 no se recogió en la campaña presidencial del 2010
porque se hicieron cambios legislativos, se cambió la LOCE por la LGE, pero nadie quedo muy
contento con ese cambio. Se hicieron cambios importantes para fiscalizar, se creó la agencia de
calidad, se creó la superintendencia de educación, entonces se suponía que iba por ahí, lo que
ocurre es que el 2011 se retoma el tema con la equidad. Y la equidad dice “si queremos
avanzar en equidad hay que cambiar el modelo de educación” y eso se pone en la agenda de la
campaña presidencial del 2013, no sé si tan explícitamente, por eso yo digo cuando la
presidenta Bachelet, que todo el mundo sabía que iba a ganar la elección, cuando ella dice que
la educación va a ser el eje, una reforma tributaria para la reforma educacional, cambiar la
institucionalidad política, esas son las tres grandes reformas que ella anuncio. En el fondo la
reforma tributaria es para la reforma educacional. Cambia la institucionalidad política para que

138
el país funcione mejor, pero desde el punto de vista programático es la reforma educacional su
eje de programa. Esto viene porque si ustedes se fijan en la campaña presidencial del 2013 el
eje principal de discusión fue la desigualdad y eso venia de la denuncia del movimiento
estudiantil.

(9) ¿Considera usted que es un factor importante que el modelo haya sido
creado en dictadura?
Sin duda, este modelo educacional que es prácticamente único en el mundo se pudo crear de la
manera en que se creó solo porque estábamos en dictadura, sino hubiéramos estado en
dictadura no hubiera existido esto. No sé qué hubiera existido, pero esto no.

(10) ¿Influye también el que los estudiantes hayamos nacido en democracia?


Claro, es un proceso histórico biológico por decirlo así, pero eso tiene que ver con la
movilización del 2011 yo creo que hubo un rayado en un muro que se difundió mucho… algo
como somos la generación sin miedo. No recuerdo cual era, pero esta frase desde mi punto de
vista es icono del proceso que se vivía con el movimiento estudiantil. La amenaza del golpe de
estado no existe para la generación de ustedes. ¿Creen que puede haber un golpe de estado
en este país? No, aunque ojo, puede haberlo. Los populismos y los desencuentros llevan a eso.
Eso parte por el descredito de la política auto-infligido muchas veces por los políticos. Chávez
en Venezuela cuando asumió dijo yo soy la consecuencia y no la causa de la crisis de la política
venezolana. Correa en ecuador es la consecuencia de la crisis de la política ecuatoriana. Lo
digo por estos líderes carismáticos que surgen. Yo creo que correa lo hace bien, Chávez lo hizo
pésimo. Ahí está el resultado de Chávez. La rueda del destino no está fijada, hay que
construirla y cuidarla. Todos los países pueden vivir crisis. En chile todos decían que no habría
un golpe de estado antes del 73, pero era evidente que habría uno si no había acuerdo político.
Ya el 73 todos sabían que esto iba para el golpe de estado. Si allende hubiera llamado a
plebiscito lo hubiera evitado. Lo iba a llamar pero no lo llamo. La responsabilidad esta en los
gobiernos también.

(11) Con respecto a la reforma educacional, como ha sido la relación con parte
del movimiento estudiantil, con los nuevos dirigentes. Ellos muchas veces han dicho que
sus demandas no han sido representadas.
Si, uno tiene que ir paso a paso, las cosas no se hacen de golpe. Estamos haciendo un cambio
en la educación general tan radical que en lo organizacional nos vamos a demorar por lo menos
hasta el año 2023, en cómo va a funcionar, la transición dura hasta por lo menos el 2023 y en el

139
tema financiero no sabemos hasta cuándo porque es mucho más largo. Estamos en el 2015 y si
digo que la transición dura hasta el 2023 el movimiento dice “bueno pero aquí no hay ningún
cambio”. No, pero el cambio se va a producir gradualmente. En la reunión que estaba justo
antes, estábamos buscando una forma llamemos exprés (ágil) para que los establecimientos
que hoy son con fin de lucro pasen a ser sin fin de lucro, pero esa forma puede usarse a partir
del 1 de marzo del 2016, porque esa forma hay que prepararla, armarla. Y sin embargo le
estamos diciendo a 3.500 de 5.000 establecimientos particulares “a partir del 1ero de marzo del
2016 si ustedes son sin fin de lucro pueden recibir más recursos”. A 3.500! de 5.000! no calza el
mono… porque estamos diciendo que “partir del 1ero de marzo pueden hacer esto y si no lo
hacen están perdiendo recursos”. Tenemos que armar un sistema que no es exprés, sino que
es más lento para que esos 3.500 establecimientos pasen a ser sin fin de lucro y que puedan
recibir los recursos. Uno puede decir “queremos todo” pero si uno quiere hacer bien las cosas
entonces hay que hacerlas paso a paso, gradualmente, porque los cambios son muy
significativos, uno puede decir “yo me hago cargo de todas las escuelas” ¿y los directores? ¿Y
profesores? ¿Los contratos de profesores? ¡No todos están en la misma situación! al tipo que el
invirtió los recursos en construir la escuela ¿lo vas a expropiar? esa persona no se va a quedar
feliz de la vida. Siempre parece poco. Para el movimiento estudiantil del 2011 y sus sucesores
deberíamos haber partido por la educación superior, ahora resulta que la educación superior
tenemos que hacer correcciones y es muy caro hacer esas correcciones. No sacamos nada con
decir “ya vamos a dar gratuidad”. Dar gratuidad en la educación superior cuesta 3000 millones
de dólares si no hacemos nada. Pero si yo doy gratuidad a la educación superior y digo “ya la
educación es gratuita, la financia el estado” ¿quién fija los aranceles? los tendría que fijar el
estado pero las universidades dirían “oye tu estas fijando los aranceles y me estás diciendo que
vas a pagar menos de lo que yo cobro hoy día, por lo tanto, yo voy a tener que seguir cobrando
un plus, por lo que no va a ser gratuito”. Porque si no yo me desfinancio, porque con lo que yo
cobro hoy a los alumnos estoy financiando toda la universidad. Entonces hay que cambiar el
sistema en su conjunto, la forma de organizar el sistema para poder dar gratuidad. Eso no es
fácil por una parte, pero por otra parte para el gobierno los niños más chicos necesitaban más,
previo al cambio, que la educación superior. Por eso se partió por educación parvulario, por la
construcción de salas cunas por la reforma a la institucionalidad de la educación parvulario, se
siguió con la reforma a la institucionalidad de la educación general, ahora viene la política
docente y viene la reforma de la educación superior en el orden de las prioridades humanas
digámoslo así.

140
Hubo una cosa en que me falto un aspecto. Yo creo que si uno se pone esotérico, la
confabulación de los astros que se dio el 2011 son cuestiones que se dan pocas veces en la
historia. Si me dicen ustedes la Melisa Sepúlveda, yo la encontraba espectacular como
dirigente, la ex presidenta de la FEUC, la Nash espectacular, clarísima, discursos con
contenido. Pero lo que se dio el 2011, se dio porque coincide la molestia social, con la falta de
que te planteen una solución, con la crisis familiar, con los liderazgos. Todo se junta, ese efecto
no sabemos cuándo puede volver a producirse otra vez, pero claro, un gobierno que dice “yo
voy a hacer la reforma” también desmoviliza, porque la gente dice “oye esperemos a ver qué
pasa”. Yo estoy convencido de que este año van a haber muchas marchas, pero van a ser más
chicas que las que ha habido en el pasado, porque va a haber gente que va a decir “me gusta lo
que se está planteando, al menos se está avanzando” y otros van a decir “no, siempre todo
hasta el final rápido inmediato”, entonces eso que se produjo el 2011 generó un efecto cuyos
resultados se están dando y aunque tu tengas buenos dirigentes o no, la suma de los
elementos hizo que el año 2011 fuera un año súper especial, da lo mismo el dirigente. La nueva
presidenta de la FEUSACH, he tenido una pequeña intervención con ella en enero por un
proyecto ley, no tengo referencias de ella, a lo mejor es estupenda como dirigenta pero
probablemente no va a lograr reunir como lo hizo el Camilo ballesteros, porque la situación, el
escenario bajo el cual ella es dirigente es distinto.

(12) ¿Cuál es la diferencia de este movimiento con otros que sucedieron por
distintos motivos como el movimiento de Aysén o en Punta Arenas?
Una persona de derecha me dijo cuando ganó Piñera “qué bueno que haya ganado Piñera
porque se va a destapar la realidad del país” una persona nada que ver con política, ya no era
“tenemos que cuidar estas cosas” ósea gano la derecha y el país no se derrumbó. Todo el
mundo se siente un poco más libre. Ese contexto se da el 2011 no fue el 2010,
cronológicamente debería haber sido el 2010, pero con el terremoto nadie busco generar
espacios de movilización. Normalmente son los años más difíciles para los gobiernos. Después
la gente empieza a preocuparse del próximo gobierno. Las condiciones que hubo ese año son
condiciones muy particulares, al país le va bien, el país es muy bueno, el presidente de derecha
dice que el país está muy bien, ¿entonces? ¡Resuélvanos los problemas! ¿Porque no hubo un
movimiento por la salud? En realidad Lagos había sacado el pituto de la olla de presión con el
plan AUGE, pero en educación no habíamos hecho la reforma, y las familias, y los jóvenes,
seguían endeudándose.

141
D. Resultados encuestas Adimark sobre apreciación ciudadana.

142
E. Resultados encuestas Adimark sobre aprobación del gobierno (2010-2012).

Independiente de su posición política usted: ¿Aprueba o desaprueba la forma como


Sebastían Piñera esta conduciendo su gobierno?

68%
66%
63% 63%
60% 60% 58% 58% 57%
56% 63% 64%
56% 62%
52% 53% 60%
50% 49% 49% 49% 57% 58%
46% 56% 57%
53% 47%46%
50%
43% 41%
36% 35% 36%
41% 42% 42% 33% 33%
40% 32% 32%
31% 30%
36% 36% 30% 29% 36%
34% 33% 34%
30% 31% 31%

26% 27%
26%

18%

Aprobación Desaprobación

143
F. Resultado encuesta CEP sobre aprobación de gobiernos.

144

Vous aimerez peut-être aussi