Vous êtes sur la page 1sur 6

10 refranes

6. “Cría cuervos y te sacarán los ojos” o el


1. “Más vale pájaro en mano que ciento
clásico “piensa mal y acertarás”
volando” |

2. “Ver, oír y callar”, o su gemela “En boca


7. “El tiempo todo lo cura”
cerrada no entran moscas”

3. “A quien a buen árbol se arrima, buena


sombra le cobija” 8. “Tanto tienes, tanto val”

4. “Quien bien te quiere te hará llorar”

9. “Zapatero a sus zapatos”

5. “Donde las dan, las toman” o “arrieritos


somos y en el camino nos encontraremos”
10.” Ojos que no ven corazón que no siente”

4. Trabalenguas difícil corto de Pablito


Pablito clavo un clavito
¿qué clavito clavo pablito?
10.trabalenguas

Trabalenguas de las llaves


1.El anillo del llavero
no tiene llaves.
¿Quién se ha llevado las llaves
del anillo del llavero?

5. Trabalenguas corto del Ornitorrinco


Ornitorrinco, ornitorrinco,
atrévete y pega un brinco.

2. Trabalenguas del cielo enladrillado


El cielo está enladrillado.
¿Quién lo desenladrillará?
El desenladrillado que lo desenladrille,
buen desenladrillado será.

6. Trabalenguas infantil de la cuesta


A Cuesta le cuesta
subir la cuesta.
Y en medio de la cuesta,
Cuesta va ¡y se acuesta!

3. Trabalenguas fácil de las cerezas


Cerezas comí,
cerezas cené.
Tantas cerezas comí,
que me encerecé.
7. Trabalenguas de las tizas 10. Trabalenguas corto de Paquito
Teresa trajo las tizas Poquito a poquito,
¿y cómo las tizas trajo? Paquito empaqueta
Hechas trizas poquitas copitas
las tizas trajo. en ese paquete.

8. Trabalenguas corto fácil del pintor 5 onomatopeyas


Pedro Pérez pintor
pinta preciosos paisajes uuu” (aullar de un lobo)
por pocas pesetas
para poder partir para París.

9. Trabalenguas muy difícil de los cuentos


Cuando cuentes cuentos
Cuenta cuántos cuentos cuentas
Porque si no cuentas cuántos cuentos cuentas
“Bzzzz” (la abeja mientras vuela
Nunca sabrás cuántos cuentos cuentas

“Beeee” (balar la oveja)


Pégale pégale que ese merito fue.

“Croa-croa” (rana)

3- Santa Rita, Santa Rita, lo que se da no se


“Oink” (un cerdo chillando)
quita

Santa Rita, Rita Lo que se da no se quita, Con


papel y agua bendita En el cielo ya está escrita.

5 retahílas

1- Mientras el Lobo no está

Jugaremos en el bosque mientras el lobo no


está Porque si el lobo aparece a todos nos
comerá. ¿Lobo estas ahí?

4- Una cosa me he encontrado (para


quedarse con un objeto)

Una cosa me he encontrado Cuatro veces la


diré Si su dueño no aparece Con ella me
quedaré.

2- De tin Marín

De tin Marín de do pingué Cucara macara títere


fue Yo no fui fue teté
Góngora bobo, con crepusculallas,
5- En la casa de Pinocho
si cuando anhelas más garcibolallas
Todos cuentan hasta ocho En la casa de las reptilizas más y subterpones?
Pinocho Uno, dos, tres, cuatro, Cinco, seis,
Microcosmote Dios de inquiridiones,
siete y ocho Existen retahílas dedicadas a
y quieres te investiguen por medallas
ciertos temas, por ejemplo, cosas perdidas:
como priscos, estigmas o antiguallas,
por desitinerar vates tirones.
Tu forasteridad es tan eximia,
que te ha de retractar el que te rumia,
pues ructas viscerable cacoquimia,
farmacofolorando como numia,
si estomacabundancia das tan nimia,
metamorfoseando el arcadumia.

5 jitanjáforas
5 jitanjáforas
1.Filiflama alabe cundre
ala olalúnea alífera
alveola jitanjáfora
liris salumba salífera. 3.Ahora que los ladros perran,
Olivia oleo olorife ahora que los cantos gallan,
alalai cánfora sandra ahora que albando la toca
milingítara girófora las altas suenas campanan;
zumbra ulalindre calandra. y que los rebuznos burran,
y que los gorjeos pájaran
y que los silbos serenan
y que los gruños marranan
y que la aurorada rosa
los extensos doros campa,
perlando líquidas viertas
cual yo lágrimo derramas
2.¿Qué captas, nocturnal, en tus canciones,
y friando de tirito
si bien el abrasa almada, el tacto incauto solo
vengo a suspirar mis lanzos los acordes abismos de los órganos sacros del
orgasmo
ventano de tus debajas.
el gusto al riesgo en brote
al rito negro al alba con su esperezo lleno de
gorriones
ni tampoco el regosto
los suspiritos sólo
ni el fortuito dial sino
o los autosondeos en pleno plexo trópico
4.Como el fasgo sendal de la pandurga
ni las exellas menos ni el endédalo
remurmucia la pínola plateca,
sino la viva mezcla
así el chungo del gran Perrontoreca
la total mezcla plena
con su garcha cuesquina s’apreturga.
la pura impura mezcla que me merme los
Diquilón el sinfurcio flamenurga, machimbres el almamasa tensa las tercas
con carrucios de ardor en la testeca; hembras tuercas
la mezcla
sí la mezcla con que adherí mis puentes

5.No sólo el fofo fondo


los ebrios lechos légamos telúricos entre
fanales senos
y sus líquenes
no sólo el solicroo
las prefugas
lo impar ido
el ahonde

Vous aimerez peut-être aussi