Vous êtes sur la page 1sur 18

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/331072089

Apuntes para una aproximación conceptual al cuidado desde la perspectiva de la


antropología

Article · January 2016

CITATIONS READS

0 13

1 author:

Patricio Dobrée
Centro de Documentación y Estudios (CDE)
2 PUBLICATIONS   0 CITATIONS   

SEE PROFILE

All content following this page was uploaded by Patricio Dobrée on 13 February 2019.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Why we care
about care?
A collection of essays in English
on Care Economy

¿Por qué nos


preocupamos
por los cuidados?
Colección de ensayos en español
sobre Economía de los Cuidados
Why we care about care?

2
Contents

Foreword 5

Three Years of Collective and Global Learning about Care 7


Dr. Amaia Pérez Orozco and Dr. Alba Artiaga Leiras

The Relationship between Labor Policies and Care. Evaluation of the potential impact of the 24
Italian labor market reform on the care system and gender equality
Erica Aloé

Making Women’s Unpaid Care-Work in Conflict and Post-Conflict Situations Count 38


Fatma Osman Ibnouf

The Care Crisis and Migrant Domestic Workers in Hong Kong 50


Fish Ip

Migrant Elder Care Workers in the UK: A complex and increasingly significant global care chain 59
Nicola Chanamuto

How ‘Care-ful’ are the Sustainable Development Goals? 68


Sudeshna Sengupta

Defining the Complex Boundaries between Consenting Work and Forced Work in Cameroon 83
Sydoine Claire Matsinkou Tenefosso

3
Contenido

Prólogo 95

Tres años de aprendizaje colectivo y global sobre los cuidados 98


Amaia Pérez Orozco y Alba Artiaga Leiras

Cuidados encerrados: niños y niñas menores de tres años viviendo con sus madres en 116
una prisión femenina de Lima-Perú
Ana Paula Méndez Cosamalón

Espacios, Tecnologías y Cuidados: cómo promover la autonomía 128


Ana Rodríguez Ruano

¿Es posible hablar de una sustentabilidad reproductiva?: apuntes para el diseño 142
de una caja de herramientas en las experiencias de economía social
Florencia Partenio

El debate inacabado sobre la crisis de los cuidados 157


Gilda Ceballos Angulo

Apuntes para una aproximación conceptual al cuidado desde la perspectiva 172


de la antropología
Patricio Dobrée

Las defensoras y los cuidados 185


Susana García Montano

93
Why we care about care?

Apuntes para una


aproximación
conceptual al
cuidado desde la
perspectiva de la
antropología
Patricio Dobrée
Paraguay

172
Los cuidados son actividades que se encuentran indisolublemente ligadas a la continuidad y
la sostenibilidad de la vida. No hay grupo humano capaz de reproducirse sin una base mínima
de acciones y recursos que tienen como fin asegurar el bienestar físico y emocional de sus
integrantes. Por esta razón no es demasiado aventurado suponer que la necesidad de cuidados
tenga un carácter universal, que trasciende la particularidad de las culturas y los momentos de
la historia. Las criaturas humanas somos seres interdependientes que necesitamos unos de otros
para poder sobrevivir. Las maneras y los arreglos para resolver la cuestión del cuidado ciertamente
dependen de los contextos socioculturales, pero en todos los casos los seres humanos hemos
tenido que ocuparnos de otros o hemos dependido de ellos en algún momento de nuestras vidas
para solucionar aspectos elementales de la cotidianidad como cocinar los alimentos, mantener
las viviendas en condiciones habitables, atender una enfermedad o sentirnos queridos y queridas.

Este modo de entender la experiencia humana tiene numerosas implicancias, y una de ellas es
que contribuye a desmontar el paradigma de Robinson Crusoe nacido de la mano del capitalismo
moderno, que aún determina nuestra forma de comprender el mundo. La idea de un sujeto
absolutamente autónomo, capaz de resolver por su cuenta todas sus necesidades mediante el
mero uso de la razón, no ha sido más que otro más de los soberbios sueños del hombre blanco
occidental. Esta quimera le ha impuesto severos mandatos que cumplir y a la vez le ha impedido
reconocer que en todos los tiempos y en cada lugar ha existido un laborioso Viernes (o una Viernes,
para decirlo de manera más precisa) que se ha ocupado de dar continuidad a la vida mediante una
serie de actos fundamentales, aunque generalmente invisibles y poco valorados.

La antropología es una de las disciplinas que ha documentado diversas prácticas asociadas al


cuidado de las personas. Desde sus inicios a mediados del siglo XIX, el registro de los modos de
vida de sociedades distintas a las de Occidente ha incluido detalles sobre las tareas necesarias
para la reproducción material, social y cultural de los individuos que los integran. Por lo general,
este tipo de observaciones fueron incluidas en monografías cuyo propósito era describir de
manera amplia sociedades específicas, integrando al análisis referencias sobre sus sistemas de
parentesco, económicos, políticos o culturales. Pero no fue hasta las décadas de los sesenta y
setenta, con la aparición de investigaciones de algunas antropólogas feministas o interesadas en
el rol que ocupan las mujeres en las sociedades estudiadas, que la temática del cuidado comenzó
a ser analizada desde una perspectiva teórica que ponía acento en sus diferentes implicancias
para los hombres y mujeres y para la producción de distintas modalidades de discriminación o
desigualdades100.

Este breve ensayo tiene como finalidad explorar algunas de estas líneas de indagación a modo
de reconocer cuáles podrían ser ámbitos de interés para una antropología del cuidado en las
sociedades contemporáneas. La revisión ciertamente no aborda todos los temas que cabría tomar
en cuenta ni desarrolla con profundidad cada una de las líneas seleccionadas. Pretende, más bien,
reconocer lecturas y movilizar algunas reflexiones que brinden orientaciones para un posible
programa de investigación. La primera sección expone de modo sucinto algunas de las matrices
de pensamiento que organizan el debate contemporáneo sobre los cuidados desde la perspectiva
amplia de las ciencias sociales. Posteriormente focaliza la atención en algunas líneas analíticas
formuladas desde el campo de la antropología.
100 Existen antecedentes relevantes de estos estudios que se remontan a las primeras décadas del siglo XX. Las obras de
antropólogas como Margaret Mead (1994) o Ruth Benedict (1971) estimularon una revisión de los enfoques androcéntricos
de la antropología asumidos como “neutrales” hasta ese momento.

173
¿Por qué nos preocupamos por los cuidados?

Los cuidados desde la perspectiva amplia de las ciencias sociales


El cuidado constituye una temática que en la actualidad ha ganado un espacio propio en el ámbito
de las ciencias sociales, donde confluyen aportes provenientes de esferas disciplinarias muy diver-
sas, como la sociología, la demografía, la política, la economía y los estudios de género (Carrasco,
Borderías y Torns, 2011). Sobre la base de estas contribuciones, se ha desplegado un rico debate
conceptual y se han producido datos empíricos que profundizan y a la vez complejizan la comp-
rensión de este hecho social.

En su acepción más general, los cuidados pueden ser definidos como aquellas actividades que
tienen como finalidad proporcionar bienestar físico y emocional en el marco de relaciones inter-
personales cotidianas. Sin embargo son muchos los matices que puede adquirir el concepto, y
no existen consensos sobre su extensión. Algunas autoras utilizan definiciones amplias, que sub-
rayan los lazos de interdependencia existentes entre todas las personas y el entorno que las rodea.
Tronto (2005), por ejemplo, sostiene que el cuidado incluye “todo lo que hacemos para mantener,
continuar y reparar nuestro mundo, de tal manera que podamos vivir en él tan bien como sea posi-
ble”. Al referirse a “nuestro mundo” alude a ese espacio vital que integra nuestros cuerpos, nuestro
ser y todos los objetos que forman parte de nuestro ambiente. En cambio, hay otras autoras que
prefieren emplear conceptos más restringidos. En estos casos, los cuidados suelen ser definidos
como aquellas acciones que tienen como propósito ayudar o apoyar específicamente a una per-
sona dependiente en el desarrollo y el bienestar de su vida cotidiana (Thomas, 2011; Aguirre, 2009).
La mayor o menor amplitud que se atribuye al concepto tiene importantes implicancias filosóficas
y pragmáticas, cuyas consecuencias se materializan en campos como el de la política pública.

Como cualquier otra práctica social, el cuidado se encuentra organizado de una manera específica,
que es producto de procesos históricos, económicos y políticos. En varias sociedades el modelo que
determina cómo se distribuye la responsabilidad del cuidado es familista, lo cual quiere decir que
se delega principalmente al grupo doméstico y, dentro de éste, a las mujeres. En efecto, el cuidado
es una actividad altamente feminizada que se ajusta al esquema tradicional de la división sexual
del trabajo. Según esta matriz, se atribuye a las mujeres la mayor parte de aquellas actividades
que se realizan en el hogar, mientras que se reserva para los hombres los ámbitos del mercado y
de la vida pública. Una de las consecuencias de esta asociación entre los cuidados y una supuesta
naturaleza femenina es que acaba representando un obstáculo para el ejercicio de la ciudadanía
social de las mujeres (Aguirre y Batthyány, 2005; Aguirre, 2007; 2009; Durán, 2011; Torns, 2008).
Entre varios otros efectos, la dedicación a las actividades de cuido insume una gran cantidad de
tiempo para las mujeres, privándolas de oportunidades para su desarrollo personal y para una
mayor participación en otras esferas sociales.

La relevancia de los trabajos de cuidados para el conjunto de la sociedad durante mucho tiempo
ha sido un hecho invisible. En el contexto de la cultura capitalista, la primacía de los mercados ha
relegado a un plano secundario lo que sucede en los hogares, considerándolo de menor valor. Sin
embargo, esta lectura ha sido ampliamente discutida desde la perspectiva de la economía femi-
nista, que ha subrayado la contribución que realizan las mujeres por medio del trabajo no remu-
nerado en el hogar a los ciclos de valorización y acumulación del capital101. Aunque la discusión
tiene muchas aristas y algunos nudos de desacuerdo, el punto básico en que muchas autoras y
101 Un repaso bastante completo de los hitos del pensamiento feminista en torno al trabajo doméstico y el papel de las
mujeres se puede encontrar en Borderías, Carrasco y Alemany (1994) y en Rodríguez y Cooper (2005).

174
autores coinciden es que el cuidado de las personas consiste en un trabajo invisible y socialmente
no reconocido, realizado mayoritariamente por mujeres, que garantiza la reproducción de la fuerza
de trabajo en las sociedades capitalistas y, por medio de esta acción subsidiaria, contribuye deci-
didamente a la producción de plusvalía. Visto de este modo, se configura un campo de producción
de bienes y servicios en torno al cuidado que necesita ser reconocido, cuantificado e incluido en el
análisis del funcionamiento del sistema económico para evitar sesgos en elaboración de políticas
y avanzar en la erradicación de las desigualdades (Rodríguez Enriquez, 2012; Esquivel, 2011; 2012),
aunque sin que por ello se resuelva todavía la contradicción fundamental entre el capital y la vida
(Pérez Orozco, 2014). En esta última línea, es relevante destacar también el enfoque del ecofemi-
nismo, que problematiza la noción de desarrollo de cara al sostenimiento de la naturaleza, ampli-
ando la noción del cuidado a un mundo que trasciende los bordes de lo meramente humano y se
extiende a la vida en su dimensión más amplia y abarcante (Shiva, 1995).

Para finalizar este brevísimo repaso sobre cómo el cuidado ha sido abordado por las ciencias socia-
les en general, es importante observar su vinculación con la noción de los derechos humanos. En
este sentido, el cuidado ha comenzado a ser interpretado como un derecho de todas las personas
en una triple acepción (Pautassi, 2010). Tener derecho al cuidado significa contar con la posibilidad
de recibir cuidados de calidad, de elegir cuándo y de qué modo cuidar y de cuidar en condiciones
dignas.

Miradas desde la antropología


La antropología ha dialogado con los planteamientos desarrollados en el marco de las ciencias so-
ciales y ha contribuido con sus propios enfoques y metodologías a profundizar los conocimientos
sobre los cuidados y a complejizar algunos de sus supuestos. Muchos trabajos etnográficos han
aportado datos para comprender las distintas dimensiones de las prácticas asociadas al cuidado
desde la perspectiva de sus propios actores y colocando énfasis en las particularidades culturales
que desestabilizan algunas teorías generales sobre asuntos como quién tiene la responsabilidad
de cuidar, cómo se organiza socialmente el cuidado o qué significa cuidar bien. Gran parte de
los trabajos referidos también fueron elaborados con enfoques afines al pensamiento feminista,
aunque no necesariamente en todos los casos, ya que el interés por el microcosmos doméstico
fue igualmente relevante para antropólogos y antropólogas con otros posicionamientos políticos.

Sin la pretensión de realizar una revisión exhaustiva, se pueden identificar tres grandes núcleos de
estudios sobre cuestiones asociadas al cuidado. El primero de ellos corresponde a la maternidad y
el amor; el segundo, al rol del parentesco; y el tercero, a las relaciones de reciprocidad. Los ámbitos
de indagación señalados no clausuran los modos en que la antropología aborda la temática del
cuidado, así como tampoco constituyen marcos de estudio separados, sino más bien son esferas
que se solapan y sobredeterminan de diversas maneras.

La maternidad y el amor
Como señala Moore (1991), en la antropología contemporánea existe una fuerte tendencia
a considerar la asociación entre las mujeres y el cuidado de sus hijos e hijas como dado por la
naturaleza y por extensión algo que se presenta de la misma manera en todas las culturas. Esta

175
¿Por qué nos preocupamos por los cuidados?

interpretación en parte es heredera de la concepción de Malinowski (1961) sobre la familia, quien


propuso que la crianza es una necesidad generalizada de todos los grupos humanos y que esta
función la cumple la familia, con lo cual asumió que dicha institución tiene un carácter universal.
En principio, Malinowski no descartó que los hombres también cumplieran con la tarea de criar
a la prole, pero muchos de sus sucesores posteriormente redujeron el núcleo familiar a la unidad
básica conformada por la madre, los hijos y las hijas. El pensamiento funcionalista así entendió
que las funciones sociales consistían en una suerte de respuesta a “necesidades biológicas”
inmutables, y de acuerdo con este paradigma, las mujeres cumplían un rol muy concreto como
reproductoras mientras que a los hombres se los asociaba con la acción y los procesos sociales más
amplios (Collier, Rosaldo y Yanagisako, 1997).

El aparente vínculo entre la maternidad y el cuidado, no obstante, fue puesto en cuestión por
otras antropólogas y antropólogos por medio de estudios históricos y etnográficos que buscaron
demostrar que el concepto de la maternidad no está anclado exclusivamente en determinados
procesos biológicos (como el embarazo, el parto y la lactancia), sino que es una construcción
cultural que las sociedades resuelven de distinta manera. Los primeros aportes que se realizaron
en esta línea consistieron en el análisis que realizaron algunas autoras sobre los ámbitos sociales
aparentemente separados o dicotómicos que determinan los roles de los hombres y las mujeres.
Bajo la influencia del pensamiento estructuralista, algunas de estas antropólogas intentaron
encontrar una explicación universal a la desigualdad entre los sexos examinando categorías
como “naturaleza/cultura” (Ortner, 1979) y “doméstico/público” (Rosaldo, 1979), mientras que
otras se concentraron desde un enfoque marxista en el análisis de las categorías “reproductivo/
productivo” (Harris y Young, 1979). Estas antropólogas observaron que el mundo social se organiza
jerárquicamente en torno a esferas contrapuestas que tienen un valor distinto. Dentro de este
orden, los hombres son relacionados con la esfera más apreciada, en tanto que las mujeres son
relegadas a la que tiene menos valía. De acuerdo con la lectura que hicieron de las matrices culturales
de las diversas sociedades que estudiaron, dicha clasificación se sustenta en un paradigma de
pensamiento que entiende el quehacer humano como una forma superior a la naturaleza, que
la supera y la transforma. Dentro de este orden, las mujeres pertenecerían ciertamente al mundo
de la cultura por su condición de seres humanos, pero bajo el argumento de que sus cuerpos se
encuentran más próximos a la naturaleza se entiende que ellas ocupan una posición inferior a la
de los hombres. Dicha cercanía al mundo natural se infiere a partir del reconocimiento de que sus
cuerpos están preparados para garantizar la reproducción de la especie. Es así que la maternidad y
el cuidado, que engloba desde dar a luz a los niños y las niñas hasta alimentarlos y socializarlos, se
suele interpretar como un rol que “por naturaleza” compete a las mujeres.

Sin embargo, los datos etnográficos recogidos por algunas de estas antropólogas muestran que
los roles no siempre están tan claramente definidos en todos los lugares. Collier y Rosaldo (1981),
por ejemplo, citan casos de sociedades sencillas de varios continentes donde las representaciones
sobre la mujer no giran tanto en torno a su capacidad para gestar la vida como en ser fuente de
salud y placer sexual. Por otra parte, no es necesario desplazarse demasiado para reconocer esta
clase de variaciones. La maternidad y el cuidado también se prestan a reconfiguraciones que se
alejan de lo aceptado por el sentido común en las sociedades occidentales. Las investigaciones
de Drummond, Stack, Ariès y Gathorne-Hardy (citados por Moore, 1991) describen numerosos
casos que ilustran cómo el cuidado puede estar asociado a distintas prácticas y tener diferentes
connotaciones según contextos sociales particulares. Los casos que estos autores y autoras

176
describen van desde niños y niñas de familias negras pobres de Estados Unidos que son criados en
hogares distintos a los de sus madres biológicas hasta las progenitoras de la aristocracia victoriana
que delegaban el cuidado de sus hijos e hijas a las nannies en la Inglaterra del siglo XVIII.

La asociación entre la maternidad y el cuidado igualmente se encuentra determinada por otros


factores culturales en las sociedades de Occidente. Existe, en este sentido, toda una ideología del
amor que consolida el vínculo socialmente construido entre la madre y la prole. En el contexto
de la cultura moderna, el amor se entiende muchas veces como un elemento emotivo interno de
los seres humanos (una suerte de sustancia) que actúa como fuerza para mantener la cohesión
del grupo social frente a un individualismo extremo (Esteban, 2008). La figura de la madre, según
esta visión determinista, sería el núcleo alrededor del cual se mantiene unida la familia, y el
supuesto de un amor natural e incondicional hacia los hijos e hijas representaría el argumento
principal que justifica su entrega absoluta hacia el otro. Pero como señala Rosaldo (citada por
Esteban, 2008) el amor es un repertorio de ideas, valores, capacidades y actos corporales, que se
combinan e implementan de diversas maneras, con lo cual sus clasificaciones y vivencias adoptan
formas múltiples en las distintas culturas, grupos sociales e individuos. En consecuencia, una
tarea relevante para una antropología del cuidado consiste en indagar cómo se construyen social
y culturalmente las maternidades, así como también las paternidades, y su relación con el amor,
dando cuenta de distintos modelos y deconstruyendo las nociones que tienden a esencializar
estas funciones.

Parentesco y moral
Las obligaciones y los derechos derivados de los sistemas de parentesco forman parte del segundo
núcleo de indagación que ofrece claves interesantes para comprender el cuidado. Durante mucho
tiempo, el estudio del parentesco fue una de las piedras angulares de la antropología. Para los
autores clásicos, el parentesco representa una suerte de lenguaje por medio del cual se fundan las
relaciones sociales ya sea a través de la filiación, como sostenía Radcliffe-Brown, o de las alianzas,
en el caso de Lévi-Strauss (Radovich, 2006). El primero sostenía que los vínculos sociales básicos
eran resultado de la consanguinidad o, dicho de otra manera, de una sustancia común compartida
entre varios individuos. El segundo consideraba que las relaciones se fundaban en una política de
alianzas por medio del intercambio de mujeres y la prohibición del incesto. Uno u otro sistema, de
acuerdo con estos autores, permitirían diferenciar quiénes son parientes y quiénes no o con quién
alguien se puede casar y con quién no. Según estas clasificaciones, se definían en consecuencia
un conjunto de derechos y obligaciones entre determinados grupos de individuos, incluyendo el
deber moral del cuidado de aquellas personas que forman parte de la propia red de parentesco.

Las teorías clásicas, con el paso del tiempo, fueron criticadas en varios aspectos. Schneider (1984),
por ejemplo, argumentó que la construcción de relaciones sociales a partir de hechos naturales
como la procreación es una elaboración de Occidente y no se puede proyectar a otras sociedades.
Desde esta perspectiva, el parentesco se entendió como un proceso (no un atributo o estado
permanente del ser social) que se despliega a través de diversas formas de actuación. Con ello, como
sostiene Bestard (1998), el parentesco comenzó a ser interpretado como una forma característica
occidental de ordenar y dar significado a relaciones sociales en las que se privilegian los lazos
biogenéticos en tanto que símbolos de una solidaridad duradera surgida de una experiencia

177
¿Por qué nos preocupamos por los cuidados?

compartida. Sin embargo, independientemente del carácter y la variedad de estos símbolos, el


parentesco parecería estar siempre asociado a un conjunto de normas morales que dictaminan
las interacciones entre los individuos que se autoperciben como miembros de un mismo grupo. El
cuidado y la idea de un sujeto conectado con otro, en este sentido, son dos aspectos que aparecen
directamente conectados con las relaciones de parentesco (Bestard, 2004).

Por otra parte, algunos autores han ido todavía más allá, argumentando que en determinadas
circunstancias el cuidado funda las relaciones de parentesco. Dentro de esta línea, Borneman
(1997) sostiene que el parentesco no está determinado ni por la reproducción, ni por la sangre,
ni por el matrimonio, sino por procesos de filiación voluntaria, donde los actos de cuidar y recibir
cuidados cumplen un rol central. De acuerdo con este antropólogo, todas personas experimentan la
necesidad fundamental de cuidar y de ser cuidadas y esto las conduce a crear de modo imaginativo
nuevas formas de afiliación y a buscar formas reconocimiento social y legal de dichos vínculos.
Las uniones entre parejas homosexuales y los procesos de adopción son casos que ejemplifican
estas relaciones que desestabilizan la idea de la consanguinidad o la alianza heterosexual como
fundamentos exclusivos de los vínculos sociales primarios.

Ahora bien, el género cumple una importante función en la organización del parentesco y
los deberes morales que conlleva. La inscripción de las personas en las redes genealógicas se
encuentra determinada por la posición que socialmente se les atribuye dentro del sistema sexo-
género. De allí se derivan derechos y obligaciones diferenciales, modos de dividir el trabajo familiar
y formas de dar y recibir asistencia. Para las mujeres esto significa asumir un papel preponderante
en el cuidado cotidiano de las personas, lo cual implica un conjunto de actividades bajo su
responsabilidad y la definición social de su identidad (Comas D’Argemir, 1993). Por otra parte, en
las sociedades occidentales las mujeres muchas veces también tienen a su cargo el sostenimiento
del parentesco por medio de funciones como la circulación de información, la actualización de los
vínculos, la organización de las prácticas rituales y la conservación de la memoria familiar (Comas
D’Argemir, 1993; di Leonardo, 1987).

El parentesco ciertamente establece un lenguaje moral que prescribe obligaciones relacionadas


con el cuidado que se atribuyen principalmente a las mujeres. Pero en determinadas circunstancias
este tipo de vínculos a la par puede ser utilizado de modo estratégico para obtener un mejor
posicionamiento en las estructuras de poder doméstico. Como apunta Lamphere (1974), entre
algunos grupos sociales pobres o pertenecientes a la clase trabajadora de las sociedades
capitalistas contemporáneas las mujeres pueden aumentar su poder y capacidad de negociación
en la estructura doméstica por medio de alianzas con los hijos que han cuidado, recurriendo al
apoyo de sus parientes varones para enfrentar a sus maridos o a través arreglos con otros hombres
y mujeres de la familia para compartir gastos de vivienda y alimentación mediante la formación
de hogares extensos.

La pertenencia a una misma red de parentesco puede generar formas de cooperación entre las
mujeres. En determinadas circunstancias, por ejemplo, el cuidado se distribuye entre distintas
integrantes de una misma familia con el objeto de hacer más liviana su carga o para liberar de
tiempo a alguna de ellas cuando se encuentra en el mercado de trabajo. Pero simultáneamente
el parentesco también da lugar a formas de competencia. El vínculo producido por el cuidado

178
puede ser aprovechado en beneficio propio como un recurso que confiere mayor poder para
ejercer influencia dentro de la familia o como un mecanismo de transmisión de bienes materiales
o sociales (Lamphere, 1974; di Leonardo, 1987).

En resumen, el parentesco puede ser entendido como un sistema de símbolos –heredado y al


mismo tiempo instituido– que establece relaciones sociales duraderas entre las personas. Una
de las características de esta trama es encontrarse atravesada por fuertes dictámenes morales
que establecen una serie de derechos y obligaciones ordenados según criterios como el género
y la edad. Así, entre varios otros aspectos, sería relevante para el desarrollo de una antropología
de los cuidados identificar y comparar entre contextos culturales específicos cómo se producen
esta clase de símbolos y cómo se les confiere socialmente un significado. En términos políticos,
esta tarea podría representar un aporte más para deconstruir las bases naturalistas sobre las que
muchas veces se asienta discursivamente la desigualdad.

Cuidados, reciprocidad y tensiones


Finalmente, un tercer núcleo de estudios sobre el cuidado gira en torno a la configuración y el
sostenimiento de espacios de intercambio de bienes y servicios por fuera o en los márgenes de
la economía monetarizada. Como un recurso fundamental para la reproducción biológica, social
y cultural de los seres humanos, el cuidado puede ser entendido también como una suerte de
“don” que circula dentro del microcosmos de las economías familiares y comunitarias. De más
está decir que la noción del don desarrollada por Mauss (2009) en su célebre ensayo no puede
extrapolarse llanamente a la cuestión del cuidado. Sin embargo, hay ciertas conexiones que vale
la pena resaltar para comprender una lógica económica que rompe con los presupuestos de un
enfoque puramente mercantil.

Dicho de manera muy general, el don es un objeto o servicio que se intercambia. Tanto el cuidado
como el don se desmarcan de los principios del interés individual y la racionalización de las
decisiones, con lo cual habilitan un campo más amplio y heterogéneo de medios y fines. El don
se inscribe en un sistema de intercambios recíprocos donde dar, recibir y devolver ciertamente
tienen un sentido material, pero a la par implican una dimensión social, moral, jurídica y hasta
religiosa. Es la base sobre la que se construye la cohesión de un grupo humano y se asegura su
reproducción. Por eso el don tiene un carácter voluntario y aparentemente libre, pero al mismo
tiempo es obligatorio e interesado. Algo similar sucede con el cuidado. Su circulación trasciende
los límites del beneficio personal y opera como un elemento alrededor del cual se teje una red de
individuos mutuamente dependientes. Cuidar y ser cuidado, así, son funciones intercambiables
en diferentes momentos y circunstancias de la vida, que pueden nacer de una decisión libre,
pero también tienen un carácter obligatorio, dando lugar a una compleja trama de tensiones y
negociaciones.

La circulación de cuidados suele ocurrir en el marco de redes de reciprocidad donde los esfuerzos
para asegurar la subsistencia, la sociabilidad y la construcción de identidades forman parte de
un mismo continuo. Por lo general, estas redes se encuentran conformadas por mujeres que
interactúan dentro de estructuras relacionales como la familia, el parentesco ampliado, los vínculos
de amistad y el vecindario. Como han observado diversas autoras en el contexto latinoamericano

179
¿Por qué nos preocupamos por los cuidados?

(Lomnitz, 2003; Vásconez, 2012), los mecanismos de reciprocidad entre los sectores de la población
estructuralmente excluidos del mercado laboral son medios para asegurar un nivel básico de
subsistencia frente a la falta de seguridad social y económica. El cuidado de este modo actúa como
un recurso intercambiable que permite dar respuesta a problemas o necesidades vitales que no
se resolverían de otra forma debido a las limitaciones para acceder soluciones mercantiles o a la
ausencia de servicios públicos.

En estas circunstancias, siguiendo a Vásconez (2012), hay dos elementos que merecen ser resalta-
dos. En primer lugar, cuando un recurso –como puede ser el cuidado– circula en el contexto de re-
des de reciprocidad su valor se encuentra definido principalmente por el uso y menos por el precio
(como sucede con los bienes y servicios que se inscriben dentro del ámbito mercantil). En segundo
lugar, este recurso opera como un don que busca satisfacer fundamentalmente al otro, es decir,
a quien lo recibe. Estas dos características configuran una lógica económica que se distancia del
paradigma de la acumulación individual y habilita otras formas de entender y practicar los inter-
cambios más centradas en la producción de un bienestar grupal.

No obstante, si bien la organización de las redes de reciprocidad suele estar guiada por principios
cooperativos, el interés propio también es un elemento presente. Las redes conectan a individuos
que son interdependientes, pero que a la vez cuentan con propósitos personales. Es por eso que
la dicotomía altruismo – egoísmo requiere ser sustituida por categorías más flexibles (Vásconez,
2012). Por otra parte, también es necesario tomar en cuenta que el altruismo en el caso de las mu-
jeres que forman parte de estas redes puede representar una disposición socialmente impuesta
mediante una serie de normas morales relacionadas con las obligaciones familiares (Badgett y
Folbre, 1999). Además, las estructuras y las dinámicas de las redes en las que se intercambian
recursos tienen capacidad para encubrir distintas formas de desigualdad al igual que pueden su-
poner lealtades conflictivas (Narotsky, 2001; 2005).

Todo esto propone que las redes de reciprocidad son estructuras que sirven de soporte para la cir-
culación del cuido entendido como un recurso que produce bienestar. La lógica de estos sistemas
se organiza según principios distintos a los que rigen para los mercados. Sin embargo, la mirada
sobre las relaciones a escala microsocial sugiere que las redes son complejas y no se encuentran
exentas de intereses antagónicos, modalidades de distribución desigual del poder y del efecto
de mandatos culturales muy arraigados. Además, aunque el tema no se haya desarrollado en los
párrafos precedentes, las redes no constituyen campos completamente aislados del mercado. En
las condiciones actuales, más bien habría que entenderlas como espacios contiguos que tienen
múltiples puertas comunicantes que producen constantes reacomodos y ajustes de uno y otro
lado.

180
Conclusiones

El sucinto repaso realizado pone en evidencia algunos de los aportes que ofrece la antropología a
los debates contemporáneos sobre el cuidado. El foco puesto en el nivel microsocial, la inclinación
para dialogar con los puntos de vista de los sujetos de estudio (punto de vista emic) y su interés
por la comparación cultural son factores que contribuyen a enriquecer y ampliar las perspectivas
de análisis.

A modo de resumen, se visualizan dos grandes temas de indagación que podrían ser profundizados.
El primero de ellos se refiere a las construcciones sociales de la maternidad/paternidad y del
parentesco. Dentro de este campo, resulta relevante comprender mejor cómo los cuidados se
insertan dentro de una trama de significados y prácticas histórica y culturalmente situados que
instauran vínculos fuertes y duraderos entre las personas. Dicha tarea, además de discutir la
esencialización de algunos patrones de la responsabilidad del cuidado, podría aportar luces sobre
cómo este mandato es asumido por medio de diversas estrategias y con distintos sentidos, quizás
más flexibles, en las sociedades contemporáneas.

El segundo tema es la inscripción del cuidado en el contexto de las redes de reciprocidad. En este
caso, el análisis de sus lógicas de funcionamiento puede dar cuenta de modelos económicos más
centrados en el bienestar que en la acumulación. Paralelamente, una aproximación antropológica
también puede brindar información sobre las tensiones y los conflictos que se presentan dentro
de estas redes y sobre las conexiones que mantiene con la economía de mercado, evitando así
lecturas simplistas.

Ambas líneas de trabajo obviamente no agotan todos los campos de estudio que pueden ser
abordados desde la disciplina, pero ofrecen algunos ejemplos de la contribución que podría realizar
la antropología para comprender mejor la organización social del cuidado y con ello promover
modelos donde las responsabilidades estén distribuidas de manera más igualitaria.

181
¿Por qué nos preocupamos por los cuidados?

Bibliografía

Aguirre, Rosario. 2007. “Trabajar y tener niños: insumos para repensar las responsabilidades
familiares y sociales”. Pp. 99-135, en Género, familias y trabajo: rupturas y continuidades. Desafíos
para la investigación política. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.

Aguirre, Rosario (edit.). 2009. Las bases invisibles del bienestar social. El trabajo no remunerado en
Uruguay. Montevideo: UNIFEM.

Aguirre, Rosario y Batthyány, Karina. 2005. Uso del tiempo y trabajo no remunerado. Encuesta en
Montevideo y área metropolitana 2003. Montevideo: UNIFEM – Universidad de la República.

Badgett, Lee y Folbre, Nancy. 1999. “¿Quién cuida de los demás? Normas sociosexuales y
consecuencias económicas” en Revista Internacional del Trabajo Nº3: 347-365.

Benedict, Ruth. 1971. El hombre y la cultura. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.

Bestard, Joan. 1998. Parentesco y modernidad. Barcelona: Paidós.

Bestard, Joan. 2004. Tras la biología: La moralidad del parentesco y las nuevas tecnologías de la
reproducción. Barcelona: Universidad de Barcelona.

Borneman, John 1997 “Caring and being cared for: displacing marriage, kinship, gender and
sexuality” en International Social Science Journal Nº 154: 573-584.

Borderías, Cristina, Carrasco, Cristina y Alemany, Carmen. 1994. Las mujeres y el trabajo. Rupturas
conceptuales. Barcelona: Icaria – Fuhem.

Carrasco, Cristina, Borderías, Cristina y Torns, Teresa. 2011. “Introducción. El trabajo de cuidados:
Antecedentes históricos y debates conceptuales” Pp. 13-95, El trabajo de cuidados. Historia, teoría y
políticas. Madrid: Los libros de la catarata.

Collier, Jane y Rosaldo, Michelle. 1981. “Politics and gender in simple societies” Pp. 275-329 en Sexual
meanings. The cultural construction of gender and sexuality. Cambridge: Cambridge University
Press.

Collier, Jane, Rosaldo, Michelle y Yanagisako, Silvia. 1997. “Is there a family? New anthropological
views” Pp. 71-81 en The Gender / Sexuality Reader. Nueva York, Routledge.

Comas d’Argemir, Dolors. 1993. “Sobre el apoyo y el cuidado. División del trabajo, género y

182
parentesco” Pp. 65-75 en Perspectivas en el estudio del parentesco y la familia (Tenerife: Federación
de Asociaciones de Antropología del Estado Español – Asociación Canaria de Antropología).

Di Leonardo, Micaela. 1987. “The female world of cards and holidays: women, families and the work
of kinship”, en Signs: journal of Women in Culture and Society Nº 3: 440-453.

Durán, María Ángeles. 2011. El trabajo del cuidado en América Latina y España. Madrid: Fundación
Carolina.

Esquivel, Valeria. 2011. La economía del cuidado en América Latina. Poniendo a los cuidados en el
centro de la agenda. Panamá: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

Esquivel, Valeria (edit.). 2012. La economía feminista desde América Latina. Una hoja de ruta sobre
los debates actuales de la región. Santo Domingo: ONU Mujeres.

Esteban, Mari Luz. 2008. “El amor dentro y fuera de Occidente: Determinismos, paradojas y visiones
alternativas” Pp. 157-172 en Feminismos en la antropología: Nuevas propuestas críticas. ANKULEGI
antropologia elkartea.

Harris, Olivia y Young, Kate (Comps.). 1979. Antropología y feminismo. Barcelona: Editorial
Anagrama.

Lamphere, Louise. 1974. “Strategies, cooperation, and conflict among women in domestic groups”
Pp. 97-112 en Woman, culture and society. California: Standford University Press.

Lomnitz, Larissa. 2003. Cómo sobreviven los marginados. México DF: Editorial Siglo XXI.

Malinowski, Bronislaw. 1961. A scientific theory of culture and other essays. Nueva York: Oxford
University Press.

Mauss, Marcel. 2009. Ensayo sobre el don. Forma y función del intercambio en sociedades arcaicas.
Buenos Aires: Katz Editores.

Mead, Margaret. 1994. Sexo y temperamento. Barcelona: Ediciones Altaya.

Moore, Henrietta. 1991. Antropología y feminismo. Madrid: Ediciones Cátedra.

Narotsky, Susana. 2001. “El afecto y el trabajo: la nueva economía, entre la reciprocidad y el capital
social” en Archipiélago, Cuadernos de Crítica de la Cultura Nº48: 73-77.

Narotsky, Susana. 2005. “La renta del afecto: ideología y reproducción social en el cuidado de los
viejos” Pp. 321-336 en Entre las gracias y el molino satánico: Lecturas de antropología económica.
Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Ortner, Sherry. 1979. “¿Es la mujer con respecto al hombre lo que la naturaleza con respecto a la
cultura?” Pp. 109-132 en Antropología y feminismo. Barcelona: Editorial Anagrama.

183
¿Por qué nos preocupamos por los cuidados?

Pautassi, Laura. 2010. “Cuidado y derechos: la nueva cuestión social” Pp. 69-92 en El cuidado en
acción. Entre el derecho y el trabajo. Santiago: Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Pérez Orozco, Amaia. 2014. Subversión feminista de la economía. Aportes para un debate sobre el
conflicto capital-vida. Madrid: Traficante de Sueños.

Radovich, Juan Carlos. 2006. “El estudio de los sistemas de parentesco en la antropología clásica:
Lewis Morgan, Alfred R. Radcliffe-Brown y Claude Lévi-Strauss” Pp. 79-88 en La antropología y el
estudio de la cultura: fundamentos y antecedentes. Buenos Aires: Biblos.

Rodríguez, Dinah y Cooper, Jennifer. 2005. El debate sobre el trabajo doméstico. Antología. México
DF: Universidad Nacional Autónoma de México – Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM.

Rodríguez Enríquez, Corina. 2012. “La cuestión del cuidado: ¿El eslabón perdido del análisis
económico?” en Revista CEPAL Nº 106: 23-36.

Rosaldo, Michelle Zimbalist. 1979. “Mujer, cultura y sociedad: una visión teórica” Pp. 153-180 en
Antropología y feminismo. Barcelona: Editorial Anagrama.

Shiva, Vandana. 1995. Abrazar la vida: Mujer, ecología y desarrollo. Madrid: Horas y Horas.

Schneider, David. 1984. A critique of the study of kinship. University of Michigan.

Thomas, Carol. 2011. “Deconstruyendo los conceptos de cuidados”. Pp. 145-176, en El trabajo de
cuidados. Historia, teoría y políticas. Madrid: Los libros de la catarata.

Torns, Teresa. 2008. “El trabajo y el cuidado: cuestiones teórico metodológicas desde la perspectiva
de género” en Empiria. Revista de Metodología de Ciencias Sociales Nº15: 53-73.

Tronto, Joan. 2005. “Cuando la ciudadanía se cuida: una paradoja neoliberal del bienestar y la
desigualdad”. Pp. 231-254, en Congreso Internacional Sare 2004 ¿Hacia qué modelo de ciudadanía?.
Vitoria-Gasteiz: EMAKUNDE / Instituto Vasco de la Mujer.

Vásconez, Alison. 2012.“Reflexiones sobre economía feminista, enfoques de análisis y metodologías:


aplicaciones relevantes para América Latina” Pp. 98-140 en La economía feminista en América
Latina. Una hoja de ruta sobre los debates actuales de la región. Santo Domingo: ONU Mujeres.

184

View publication stats

Vous aimerez peut-être aussi