Vous êtes sur la page 1sur 35

Apuntes de Filosofía

Tema 1: Los métodos filosóficos

Los métodos filosóficos determinan la forma de hacer filosofía e, incluso, el objeto de estudio. Se
distinguen fundamentalmente cuatro métodos: a priori, hermenéutico, analítico y naturalista.

Los métodos de investigación son una serie de pasos cuya consecución lleva nuestra
investigación a buen puerto; nos permite resolver un problema. Pero dentro de esos pasos,
aunque se hable de pasos como si fuera un algoritmo, se mezclan varios métodos/herramientas
distintas para resolver las distintas cuestiones.

Los métodos están relacionados con las preguntas que nos hacemos. Dicho de otra forma, si
quiero responder correctamente a una pregunta, usaré un método u otro. El uso de los distintos
métodos me dirán las preguntas que nos estamos haciendo. Por ejemplo: tenemos los conceptos
de ontología y epistemología.

ONTOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA: onto (seres) y episteme (conocimiento)

La ontología es la reflexión acerca de lo que hay: ¿qué seres constituyen nuestro mundo?.
Podemos tener un mundo formado por fantasmas, átomos, materia… El conjunto de cosas que
distinguimos en el mundo. Por ejemplo: hombre/mujer, cielo/tierra, humano/máquina, cultura…
Organizamos el mundo en categorías.

Podemos decir que el humano tiene mente y espíritu, o cuerpo y mente. ¿Qué diferencia hay
entre el espíritu y la mente? Antes eran sinónimos, pero con el desarrollo de ciertos
conocimientos se ha descubierto que no son lo mismo. El espíritu se supone que es algo que
pervive más allá de la muerte, algo no material, algo difícil de captar, que desde luego no se
estudia como se estudia el cuerpo. Y cuando hablamos de la mente, decimos es que son estados
mentales que ocurren en el cerebro, o que es el resultado de conexiones sinápticas.

Dependiendo de cómo definamos un problema, también va a determinar que solución demos.


Por ejemplo, si definimos las depresiones como un estado de ánimo, que está en la voluntad del
sujeto resolver este problema (“anímate, mujer”). Pero si la depresión se trata de ciertas
sustancias que no funcionan bien en el cerebro, se define completamente distinta, y se dan otras
soluciones. La solución depende mucho de la definición.

La epistemología es la forma en la que nosotros explicamos lo que existe. Es un método de


conocimiento.

Esto es importante, ya que como diseñadores tratamos con humanos. Los objetos de diseño van
a estar referidos a humanos, aquellos que van a ser los usuarios. Dependiendo de cómo
definamos a los humanos que utilizarán el producto, va a determinar el método que tenemos que
usar para estudiarlos. Los cuatro métodos de los que hablaremos no son excluyentes.

·La navaja de Oakham: La explicación más simple y suficiente es la más probable, más no
necesariamente la verdadera.

Método a priori:

Creencia vs. conocimiento

La diferencia entre creencia y el conocimiento es que el conocimiento es creencia justificada.


Platón, en el mito de la caverna, decía que empezábamos primero con la doxa (la opinión,
creencia) y terminamos con el conocimiento.

1 de 35
El conocimiento a priori es resultado de la reflexión. El método a priori es el conocimiento que
viene de una reflexión y como resultado llegamos al conocimiento (creencia justificada). No
requiere de datos empíricos, ni verificación, ni elaboración de hipótesis. Las bases del
conocimiento a priori no son la percepción, la introspección, la memoria o el testimonio, tampoco
la telepatía o la clarividencia. El método a priori consistía en el uso de la razón entendido como la
capacidad lógica, intuitiva, formal. Es una capacidad que tenemos todos y que la empleamos
cotidianamente para realizar deducciones.

El método a priori tiene 2 sentidos: el uso de la razón (cierta lógica intuitiva) sin necesidad de
experiencia previa; y verdades a priori.

Algunos ejemplos para el primer sentido:

1. Principio de no contradicción de Aristóteles.

2. Siempre que llueve, la calle se moja. Llueve, por tanto la calle se moja.

3. Todos los hombres son mortales, Sócrates es un hombre. Por tanto, Sócrates es mortal.

4. Si p entonces q. Tenemos p, entonces q.

Esto es conocimiento a priori, lo que es a priori es la forma del razonamiento. Lo que se


denomina en filosofía como verdad formal; Es diferente a la verdad material que hace referencia a
cómo la realidad se corresponde con el enunciado o no.

La idea de lo intuitivo es ser una herramienta metodológica que nos lleva a verdades a priori.

La intuición tiene que ver también con la experiencia que tenemos. La idea de intuición también
es a priori porque no sabemos explicar de que experiencia proviene esa intuición. A veces, esta
intuición nos puede llevar a una conclusión errónea. La buena intuición, la que no nos lleva a
error, es la intuición por experiencia, profesional.

LA INTUICIÓN EN EL DISEÑO (PDF)

Condiciones fundamentales para la intuición parecen ser:

1. Suficientes conocimientos conceptuales y experiencia en el campo.

2. Una fuerte motivación para resolver los problemas asociados al proyecto.

3. Un periodo de relajación en el que el diseñador no piensa en el proyecto, al menos de forma


consciente.

Método hermenéutico

Tiene que ver con la interpretación de textos. La hermenéutica hace referencia a la relación que
hay entre un término, un enunciado, y el objeto.

La interpretación entre el objeto y su designación es inmediata si el sujeto la conoce. Cuando se


trata de interpretar un texto, un autor, o una novela, no es tan fácil o inmediata esta conexión.
¿Cómo sabemos que hacemos la interpretación correcta? Cada individuo, con su propia
experiencia, experimenta de forma distinta. Esto se debe a los diferentes entornos y sucesos que
hemos vivido. Este es el problema.

Hay diversos autores que intentan dar solución a este problema. Uno de ellos es Dilthey. Dice: la
interpretación se basa en un previo conocimiento de los datos de la realidad que se trata de
comprender. ¿Qué es el previo conocimiento? Esta es la clave.

Partimos de la distinción que hace Dilthey entre ciencias de la naturaleza y ciencias sociales. Lo
que dice es que el mundo se clasifica en dos: todo lo humano y lo no humano.

Los hechos humanos (espirituales) se comprenden no se explican, no son dados mediante los
conceptos, sino de modo inmediato. Es decir, las ciencias naturales no pueden explicar al ser de
la misma manera que explica un virus (sustancia) en un microscopio. Esto es así porque el
humano es una entidad histórica y no un ser inmutable, una naturaleza, una sustancia. El ser
humano es el conjunto de experiencias, de significados que ha ido viviendo a lo largo de su vida.

2 de 35
También es el resultado de la acumulación de experiencias de otras personas con las que ha
convivido y que han sido legadas a él a través de la cultura. No podemos tener una idea objetiva
al estudiar a un ser humano porque no es un ser inmutable.Los fenómenos humanos se
interpretan a través de las vivencias y la de relación con los otros.

La idea de Dilthey es que dado que los humanos tenemos una naturaleza distinta a lo físico, a lo
inerte, tenemos que utilizar estudios distintos. Los fenómenos humanos se interpretan a través de
las vivencias y de la relación con los otros.

Según Dilthey, la ciencia social comprende y la ciencia de la naturaleza explica.

Dice Norberto Chávez (teórico del diseño) que el diseño es una disciplina heterónoma, es decir,
que no genera leyes propias. Pero necesita de otras disciplinas para poder tener buenos
resultados. No es autónoma en sentido de generar sus propias normas. Lo que nos está diciendo
Chávez es que sí hay leyes que tienen que ver con los humanos, es decir, niega a Dilthey.

Ejemplo: Patricia Moore

Perspectiva emic es la explicación que todos daríamos de nuestras experiencias. Y la etic es la


perspectiva que ve una persona desde fuera.

Método de análisis conceptual

Surge en los años 20-30. El padre del método es Wittgenstein. El método de análisis conceptual
es la relación de correspondencia entre el lenguaje y el mundo.

Frege y Russell aplican la lógica para formalizar el lenguaje natural. Era una manera de
“matematizar” la lengua, de representar en términos formales el lenguaje natural. Así se evita las
ambigüedades y fallos de compresión.

En esta época también la observación es el elemento clave para distinguir entre algo que es
conocimiento y creencia. El conocimiento es creencia justificada; y si teníamos el dato
observacional que apoyaba aquel principio, decíamos que puede ser conocimiento.

¿Cómo mezclamos estos dos conceptos para llegar al método de análisis conceptual? Seguimos
por la línea de la observación. ¿Qué queremos estudiar de los humanos? Lo que queremos
estudiar es el conocimiento que tiene. Suponemos que hay un mundo que tiene una relación de
correspondencia con lo que las personas saben de él. Desde el punto de vista científico,
observacional, nosotros no podemos ver lo que la gente piensa. Esto significa, que solo podemos
controlar los estímulos que entran y las respuestas que dan las personas. ¿Si no podemos saber
lo que hay en la mente, cómo lo estudiamos? Estudiamos el lenguaje: estamos expuestos al
entorno, lo conocemos, creo una creencia, y me expreso con el lenguaje. Lo que si podemos
estudiar de forma observacional es el lenguaje.

Analizando el lenguaje analizamos el mundo, pero este lenguaje es ambiguo, hay que
interpretarlo. Con el desarrollo de la lógica formal nos permite perfeccionar, matematizar este
lenguaje.

Tradicionalmente, la filosofía se ha preguntado qué es la naturaleza, qué es el humano, cómo


debe comportarse, qué son los valores, qué es la sociedad, qué es una sociedad justa… Ahora
ya no, con este método no nos preocupamos de dar explicaciones a cerca de todas estas
cuestiones porque las ciencias nos la da. ¿Qué hace entonces la filosofía con esta metodología?
Analiza el lenguaje con el que describimos el mundo.

Ejemplo: la libertad de expresión o la censura. Lo que importa para este tipo de análisis no será
constatar si hay o no censura o libertad de expresión, sino qué entendemos por libertad de
expresión. Una cosa es ir al mundo y ver si hay libertad de expresión o si hay censura, otra cosa
es decir: ¿qué es la libertad de expresión o la censura? ¿en qué consiste ese concepto? Es
análisis lingüístico.

3 de 35
Una aplicación de este concepto es el de Otto Neurath y su proyecto isotipo. Está interesado en
la difusión de conceptos científicos que puedan ser entendidos por cualquier persona. Este
interés lleva a Neurath a fundar el instituto del isotipo.

Para Neurath el elemento observacional era el isotipo. Es decir, para él, el lenguaje más exacto no
es el de la lógica, es aquella representación gráfica que permitía comunicarnos de forma exacta y
que llegara a todo el mundo. El lenguaje gráfico, una imagen sencilla que pretendía ser universal.
La idea es representar el objeto de la manera más sencilla posible para poder identificarlo.

Método naturalista

El método naturalista aparece en los años 50 y se plantea como la necesidad de no quedarse


exclusivamente con el análisis conceptual.

Este movimiento surge del rechazo de hacer solo un análisis conceptual. La filosofía, desde el
punto de vista tradicional, es una disciplina normativa: establece normas. La filosofía ha
pretendido decir como se debería llegar a obtener conocimientos. En cambio, la ciencia explica
como es el objeto de estudio, pero no dice como debería ser.

¿Cómo llegamos a nuestras creencias? Si nosotros queremos solucionar un problema, tenemos


que partir de un conocimiento que nos diga cual es la mejor forma para resolver el problema.
Pero lo que hace la filosofía normalmente es establecer a donde queremos llegar; no hay reflexión
previa, no se apoya en conocimiento científico, sino de forma a priori, intuitivamente, o haciendo
un análisis conceptual como ser así. ¿Qué justifica una opción filosófica frente a otra? Son
opciones ideológicas, pero no hay detrás un fundamento que justifique una estrategia frente a
otra.

La posición naturalista dice que todas las desiciones que tomamos en el ámbito filosófico tiene
que estar justificada por una disciplina científica previa, que no sea filosófica. Es decir, no puede
ser intuitiva. Nuestras desiciones/soluciones en el ámbito de la filosofía no pueden ser intuitivas,
tienen que estar fundamentadas en una teoría científica. La epistemología naturalizada quiere
dar explicaciones descriptivo-explicativas.

Según Williard Van Orman Quine: “La epistemología es un capítulo de la psicología y, por tanto,
de la ciencia natural”. ¿Por qué la psicología? Si quiero estudiar el conocimiento, y quiero
estudiarlo con una herramienta científica, iré a la rama que estudia como conocen las personas.
La forma de hacer filosofía para Quine era la psicología, pero hay muchas: sociología, teoría
evolucionista, neurociencia… Quine plantea dos posiciones al respecto:

1) Teoría del remplazo: La filosofía naturalista se transforma en un capítulo de la


psicología o cualquier otra ciencia. La filosofía se reemplaza por ciencia.

2) Naturalizar sin reemplazo: Consiste en tomar aportaciones de la ciencia (las que sean
relevantes para mi campo) y aplicarlas. Se hace un uso de esas aportaciones en el campo de
la filosofía.

¿Cómo deberíamos llegar a nuestras creencias? En esta perspectiva tradicional, la pregunta


normativa se establece como un elemento previo a cualquier estudio posterior. Dicho de otra
manera, la filosofía que aplica el análisis conceptual, considera que la lógica le da las
herramientas necesarias para analizar el lenguaje, pero no solo el lenguaje cotidiano, también el
lenguaje semántico. Las teorías científicas pueden ser analizadas en su formulación lógica, es
decir, La filosofía puede corregir las teorías científicas, no en su contenido material, sino en su
formulación lógica.

Características del naturalismo: continuidad ontológica y epistemológica

1) Continuidad ontológica: los humanos se sitúan en un continuo con el resto de las criaturas
vivas existentes. Es decir, no hay distinción entre el humano y el resto de animales.

1) Compromiso mínimo con el naturalismo.

4 de 35
2) No existen identidades sobrenaturales.

3) Las características propiamente humanas solo muestra que somos materia


compleja organizada.

4) Nuestra naturaleza material nos identifica con el resto de la naturaleza, nuestro


grado de organización y complejidad nos distingue del resto de lo materia.

2) Continuidad metodológica (≠ del método hermenéutico): cualquier estudio sobre lo


humano usaría el método científico o tendrá en cuenta los resultados de la ciencia.

La naturalización conduce al relativismo: la naturalización utiliza el conocimiento científico que es


relativo (mutable), por lo que renuncia a su razón de ser: establecer criterios que aseguren un
conocimiento absolutamente seguro.

5 de 35
Tema 4: Racionalidad, emoción y fenómenos sociales

La racionalidad

*Heurístico: es una estrategia no racional, intuitiva, no matemática de resolución de problema. Es


una estrategia de descubrimiento, una estrategia por la que nosotros resolvemos problemas. Nos
puede llevar a conclusiones acertadas, pero a veces nos parece que hemos llegado a la
resolución exacta y sin embargo, no es así. También se llama túneles de la mente.

¿Cuál es el contexto de la racionalidad?

Para Hans Reichenbach se distingue en:

1) Contexto de descubrimiento: interés y método naturalista.

Es el conjunto de elementos psicológicos, sociales, culturales, del entorno… que


puede aportar algo al descubrimiento, que puede tener algún papel causal en el
descubrimiento.

2) Contexto de justificación: interés y método normativo.

Es aquello que hace racional su descubrimiento o aportación. Es el conjunto de


deducciones, de razones, de argumentos que presentamos a favor de un
descubrimiento, una aportación científica, una idea… Suele ser demasiado ideal.

Esta distinción es paralela a la epistemología naturalista.

La teoría tradicional de la racionalidad, la teoría clásica de la racionalidad se mueve en el


contexto de justificación. Hablamos de un sujeto libre, racional y que busca la forma de aplicar
los mejores medios para alcanzar lo que quiera. Esta idea de sujeto está presente en la filosofía,
en la economía, en la matemática y en el sentido común. En cada uno de nosotros.

Para Mosterín, hay tres sentidos de racionalidad:

1) En sentido débil, racionalidad como capacidad lingüística.

Un ser humano que no tenga ningún tipo de lenguaje, no es un ser humano, no


sería racional. Dicho de otra forma, el lenguaje nos hace ser humanos, y por tanto
racionales.

2) En sentido intermedio, como razonabilidad.

Persona que pueda tener objetivos y hacer cálculos adecuados para alcanzarlos, y
es capaz de dar razones que justifican nuestro comportamiento y objetivos.

3) En sentido fuerte, se refiere a los procesos evaluativos y optimizadores.

Es la capacidad para hacer cálculos adecuados de tal manera que esos cálculos
nos lleven al objetivo final que nos hemos planteado. Alcanzar de la mejor manera
posible el fin deseado.

Seleccionamos los medios para alcanzar fines: qué acciones realizar dadas
creencias y deseos.

Las creencias son probabilidades subjetivas para planificar la acción. Cuando


planeamos nuestras acciones cotidianamente hacemos lo siguiente: pensamos
(consciente o inconscientemente) cuales son nuestros deseos, nuestros fines, que
conocimientos tenemos para alcanzar ese deseo, y atendiendo al deseo
perseguido y a las creencias que tenemos realizamos la acción racional. La acción
racional es una consecuencia lógica de un deseo. La eficiencia en nuestras
acciones se distinguen en:

-Eficiencia en contextos de expertos.

-Eficiencia en contextos de no expertos.

6 de 35
Esta eficiencia de no expertos es el resultado de tres características de la
racionalidad: universal, necesaria y determinada por leyes.

Universalidad: Todos los individuos deben llegar a la misma solución a los mismo
problemas porque siguen un razonamiento correcto.

Necesidad: Una conclusión racionalmente aceptable debe seguirse con necesidad


de la información dada. Se evita así que se alcancen conclusiones correctas por
ignorancia, por casualidad o por adoctrinamiento.

Seguir reglas: La racionalidad de una conclusión está determinada al ajustarse a


reglas.

Un caso típico de regla es el algoritmo. El concepto de algoritmo es un conjunto de pasos


lógicos que, seguidos de forma exacta, nos lleva necesariamente a la solución del problema de
forma eficaz. Los algoritmos permiten:

1) Alcanzar una conclusión que está necesariamente conectada con un punto de


partida.

2) Aprender que el seguimiento del algoritmo nos asegura la conexión.

La idea de algoritmo se resume en la idea de racionalidad máxima porque somos racionales


cuando conseguimos una estrategia que nos permita resolver un problema en todos los casos o
un tipo de problema. Los algoritmos son una serie de pasos lógicos o matemáticos que aplicados
a un problema concreto, podemos resolverlo con eficacia, es decir, cualquier individuo siguiendo
esos pasos es capaz de llegar a la misma solución. La conclusión que se sigue de esos pasos es
la misma para cualquiera.

El problema con los algoritmos es, normalmente, que nos encontramos habitualmente con
problemas para los que no se conoce o no hay un algoritmo que lo pueda resolver. Son
problemas que no resolvemos a partir de un proceso deductivo, sino inductivo.

La mayoría de los problemas los resolvemos utilizando la inducción. La inducción es el principio


general al que llegamos a partir de casos concretos. Un problema de la inducción es que se
pierde la conexión necesaria entre premisas y conclusión. Por tanto, puede haber errores en las
deducciones generales. El problema de la inducción es que el enunciado general puede ser
erróneo, es probabilístico. No es seguro como el algoritmo, se pierde la conexión necesaria entre
las premisas y la conclusión del problema.

¿Esto qué significa? Pues tendremos que rectificar o replantear el tema de la racionalidad no
como un algoritmo sino adaptarlo a los humanos, que resolvemos nuestros problemas a través
de la inducción. Eso no quita, que las creencias que busquemos no sean las mejores posibles;
cuanto más racional sea el conocimiento que usamos más racional, más eficaz será la solución
que demos a nuestros problemas. Explicaremos el sentido de la racionalidad según Mosterín.

Si nosotros entendemos al ser humano como un ser racional, diríamos que la racionalidad es una
facultad que tiene el ser humano, y el ser humano es aquel que tiene esa facultad. Con lo cual
tenemos una definición circular que no nos conducen a ninguna conclusión. Esto abre la puerta a
la irracionalidad.

Mosterín habla de los humanos como seres que tienen la capacidad de ser racionales, lo que no
significa que siempre lo seamos. De manera analítica distingue dos tipos de racionalidad:
creencial y práctica.

La racionalidad creencial se predica de las creencias y opiniones. Se corresponde con una forma
natural de explicar nuestras acciones. Una creencia es racional cuando está justificada. ¿Cuándo
está justificada?

1) Si es analítica. Un enunciado analítico es propio de las ciencias formales. Es un


enunciado que siempre es verdad por su forma. Una deducción lógica realizada
correctamente es un enunciado analítico.

2) Si podemos comprobarla directa y personalmente.

3) Cuando está apoyada por testimonios fiables.

7 de 35
Podemos tener una creencia justificada si alguna de estas se verifica, pero no lo será si se
contradicen. Mosterín afirma que alguien no puede ser racional en sus acciones si no tiene
creencias racionales.

La racionalidad práctica se predica de decisiones, acciones y conducta. Las condiciones para


que se de esta racionalidad son:

1) Conocer los fines propios.

2) Conocer los medio para obtener los fines.

3) Llevar a cabo los medios para obtener los fines. Esto no es inmediato, es todo un
proceso de medios fines hasta llegar al fin o fines.
4) En caso de conflicto entre fines (cuando uno es medio para alcanzar otro) los fines
posteriores se han de preferir a los anteriores.
5)Los fines últimos han de ser compatibles entre sí. ¿Qué es un fin último?

La racionalidad práctica supone la creencial, pero no en sentido inverso.

Límites de la racionalidad

Este ámbito de la racionalidad (racionalidad normativa) es lo que predomina en el ámbito cultural,


y las primeras críticas tomadas en serio son a partir del año 50. Estudios serios acerca del tema y
cuales son los límites de racionalidad empiezan en los años 70.

El estudio del tema de la racionalidad ha pasada del contexto de justificación al contexto de


descubrimiento. Kahneman se opone a la racionalidad ideal, los sujetos no son ideales,
desarrollan sus tomas de decisiones a partir de muchos juicios que no son cálculos racionales
sino que son cálculos intuitivos. Entonces aquí aparece un nuevo término que es el heurístico, es
un término que podemos entender como opuesto del algoritmo. Un heurístico es una estrategia
de resolución de problemas que no sigue una pauta racional o matemática, son estrategias
intuitivas que todos seguimos en ciertas situaciones. Con el libro Judgement and Decision
Making: An Interdisciplinary Reader cambia la perspectiva sobre la racionalidad.

El contexto de justificación es un contexto en el que intentábamos hacer lógico los pasos que
hemos dado para hacer algo, es un contexto normativo, que justifica, que hace lógico, que hace
racional, y no se preocupa por las condiciones reales en las que se había dado el problema.
Mosterín nos dice en qué condiciones o qué condiciones tendría que cumplir una creencia para
ser racional.

Cuando cambiamos el contexto y hablamos del contexto de descubrimiento, estamos cambiando


la perspectiva, tratamos el mismo problema, pero no desde una perspectiva ideal sino que se
plantea por qué no se es racional en un contexto dado, y que estrategias no racionales se están
siguiendo. Esto es muy importante porque nos dice como funciona la gente y no como debería
funcionar.

-Algoritmos frente a heurísticos:

“Se ha descubierto que, a base de intuiciones espontáneas bastante anómalas y adoptando, a


menudo inconscientemente, reglas no solo distintas de, sino incompatibles con las reglas “de
oro” de la racionalidad, todos nosotros embocamos, y con frecuencia recorremos hasta el final,
auténticos y fáciles (y falaces) “atajos” de la mente. Por regla general, encontrar un atajo es algo
bueno, pero en este caso los atajos son dispersivos, subterráneos, inaccesibles a la corrección, y
nos conducen a destinos completamente distintos de los que pretendíamos alcanzar. Lo peor es
que ni siquiera nos damos cuenta de que hemos legado a “otra parte””.

Nuestras formas de emitir un juicio, de tomar una decisión, está guiada por una estrategia
natural común que consiste en buscar una forma fácil de resolver los problemas a los que
nos enfrentamos. Los atajos que buscamos para resolver de manera más fácil el problema
suele llevarnos a error, son inaccesibles a la corrección, no somos conscientes de que lo
hemos usado.

8 de 35
“La gente se fía de un número limitado de principios heurísticos que reducen las tareas complejas
de cálculo de probabilidades y predicción de valores a operaciones sobre juicios más simples. En
general, estos heurísticos son bastante útiles, pero algunas veces nos conducen a errores graves
y sistemáticos”. (Tversky y Kahneman)

El problema de estos atajos es que pueden llevarnos a conclusiones erróneas, aunque haya sido
un proceso racional.

Hay dos ideas claves para entender los juicios y elecciones intuitivas:

1) La distinción entre procesos de pensamiento intuitivo y deliberado: Se ha comprobado que


los humanos no solo procesamos la información de manera racional, sino que hay dos
métodos para procesar la información.

2) Los pensamientos difieren en una dimensión de accesibilidad: Como somos perezosos


tendemos a primar, no la información relevante, sino aquella que es más accesible, en el
sentido de que es más disponible a nuestra memoria, que aparece antes en nuestra memoria.
Esto nos puede dar una idea de por qué tomamos decisiones que no son racionales.

Al contrario de lo que pensábamos, los sujetos tienen dos sistemas de procesamiento de


información muy distintas. Uno de estos sistemas, es el que llamamos intuición, o pensamiento
intuitivo (sistema 1). El pensamiento intuitivo es un sistema de procesamiento de información por
defecto. Eso significa que es el primero que activamos, y el que en general activamos a no ser
que sepamos que requerimos de algún otro proceso, que sería el razonamiento o sistema 2.

9 de 35
Con la intuición emitimos juicios y tomamos desiciones. La intuición comparte características con
la percepción con respecto al procesamiento de información. Sin embargo, aunque las
características son las mismas que en la percepción, el tipo de elementos que se procesan son
distintos. En el caso de la percepción, lo que procesa son preceptos, estímulos, presentes. Es
decir, se limita a los estímulos, la percepción se activa con estímulos y solo con respecto a esos
estímulos. La intuición no solo se aplica a estos tipos de preceptos, de contenidos, sino también
se procesan representaciones conceptuales, cómo nos representan cosas que han pasado en el
pasado, el presente y el futuro, y además puede ser abocado por el lenguaje.

¿Qué características comparte la intuición con la percepción? En primer lugar es rápida. Eso
significa que el tiempo que invertimos procesando esa información (precepto o información que
evocamos) es muy corto. Que sea corto supone que requiere poco esfuerzo. Es asociativa,
significa que cuando recibimos estímulos se activan en nuestra memoria información que
asociamos de manera automática a la información nueva que captamos. Otra característica es
que es de aprendizaje lento, las asociaciones que nosotros hacemos son resultado de nuestra
historia. En muchas ocasiones no somos conscientes de ello.

Decimos que la intuición funciona en paralelo (que tiene que ver con como funciona el cerebro). El
proceso en paralelo no requiere tener toda la información para sacar conclusiones. Con tener
unos enunciados básicos que den “pistas” podemos resolver los problemas.

El sistema 2 se trata de un sistema lento, es decir, que el problema se resuelve de manera lenta.
Es serial (contrario de paralelo): se resuelve paso a paso. Otra característica es que es un proceso
controlado, requiere un esfuerzo y atención que no ocurre en el sistema 1. No hay elementos
asociativos, es absolutamente irrelevante para la resolución del problema. Requiere un esfuerzo
cognitivo. Esto explica porque el sistema de racionalidad se activa mucho menos que el sistema
1. Otra característica es que está gobernado por leyes, es decir, existen algoritmos que podemos
desarrollar para llegar a conclusiones. Pueden ser matemáticas, lógicas… Además, es flexible.

En general, utilizamos el sistema 1, y usamos el sistema 2 cuando requerimos de un


procesamiento de información más exhaustivo. Por ejemplo: un examen, un problema
matemático, algo que no hayamos hecho nunca… Además, el sistema 2 tiene como función
comprobar el resultado de un proceso intuitivo.

Si volvemos a la definición de heurístico, es el que nos conduce a destinos completamente


distintos de los que pretendíamos alcanzar y no nos damos cuenta de ello. Cuando aplicamos los
heurísticos (forma de resolver los problemas del sistema uno) resulta que tenemos la sensación
de haber llegado a una solución correcta y no es así. El sistema 1 no es efectivo.

Por un lado, hay dos vías claves que hay que tener claras: la distinción entre el procesamiento del
pensamiento intuitivo y deliberado; y por otro lado, el hecho de que los pensamientos difieren de
una dimensión de accesibilidad. La accesibilidad es la facilidad con la que los contenidos
mentales se nos presentan a la mente.

Acabamos de ver que el sistema uno es un sistema asociativo, es decir, cuando nosotros
planteamos un problema, recurrimos a asociaciones que hacemos de forma espontánea y que
tienen que ver con nuestra propia historia y nuestro aprendizaje. Esas asociaciones son las
primeras que se nos presentan en la memoria, por tanto, en muchas ocaciones las utilizaremos
como guías para resolver el problema. No hacemos exactamente un planteamiento detallado del
problema, sino que nos guiamos más por aquellos elementos que se nos aparecen de manera
más “fuerte”, que en muchas ocaciones no son las relevantes, sino aquellas con las que
asociamos directamente el problema.

¿Por qué algunos pensamientos son más accesibles que otros? Es decir, ¿cuáles son los
determinantes de la accesibilidad?

1) Propiedades reales del objeto: en diapositiva 20 vemos tres figuras que a lo largo tienen las
mismas dimensiones, pero por un efecto visual, una de ellas nos parece más alta. Otro
ejemplo es el efecto stroop.

2) Saliencia física: es la relevancia física. Un ejemplo es el queso Philadelphia: formato ahorro y


normal. El formato ahorro es más caro, pero destaca más las palabras “formato ahorro”, y

10 de 35
por ello, no consideramos otra información. Se trata de una información saliente frente al
precio por kilo que está en pequeño.

3) Atención deliberada

4) Estímulo motivacional o emocionante: La emoción tiene un papel importante, y se sitúa en el


sistema uno. De la misma manera que hacemos asociaciones con conceptos entre sí,
también hacemos asociaciones (que tienen un papel fundamental) “emocionales”. Es
decir, las emociones son la reacción corporal que tenemos ante un cierto estímulo. Esa
reacción puede ser una reacción fisiológica, un sentimiento… Todo esto forma parte de la
emoción. Ahora, es verdad que la emoción tiene que ver con un aprendizaje previo, donde
un estímulo ha sido evaluado positiva o negativamente con respecto a nosotros. Por
ejemplo: no nos gustan los perros porque en nuestra infancia nos mordió uno.

5) Contexto: da sentido a una información y determina que lo interpretemos de una forma u


otra. El contexto es otro de los elementos que determina la accesibilidad a unos
pensamientos u otros.

Si lo interpretamos en el entorno social, una misma acción en un contexto puede


identificarse de una forma y en otro contexto puede interpretarse de otra. Esto quiere
decir que los estímulos no son analizados de una manera neutral y objetiva, sino que
dependen de cómo se nos presenten.

Hay un fenómeno que también determina los heurísticos que es el efecto del marco (las
“elecciones enmarcadas”): la presentación de un problema puede influir en nuestra decisión,
aunque esos elementos que constituyen “el marco” sean irrelevantes para esta decisión. Es decir,
podemos considerar elementos o aspectos que no tienen demasiada importancia como algo
determinante en la decisión de un problema.

El marco es algo similar al espacio abarcado por el objetivo de una cámara de video. Pero el
objetivo de la cámara puede dejar fuera aspectos importantes de la situación: opciones o
información relevante. Si lográramos ver el espacio que no se percibe, ese problema que
interpretamos de una manera, se tendría que plantear en otros términos diferentes.

-Ejemplo: “Se registra una supervivencia media del 93% en el plazo de cinco años después de la
operación”, y “se registra una mortalidad media del 7% en el plazo de cinco años después de la
operación”. En el primer caso, estarán dispuestos a recomendar la operación, en el segundo
caso, se mostrarán más reacios a recomendarla.

Depende de cómo planteemos un problema o de cómo se nos planteen, los vamos a procesar de
una forma u otra. Especialmente cuando se utilizan elementos valorativos negativos como la
muerte, pérdida… Tenemos una reacción natural de huir de lo que provoca pérdida y muerte, y
una natural reacción de aproximación a la ganancia o algo que conocemos.

11 de 35
Más arriba vimos que hay 2 ideas claves para entender los juicios y las ideas intuitivas: una es el
pensamiento intuitivo y deliberado, y el otro es que los pensamientos difieren en su dimensión de
accesibilidad. Lo que estamos viendo es qué elementos hacen que ciertos pensamientos, ciertos
estímulos enmarcados se activen por ser más accesibles.

Lo que encuentra Kahnemann es que, precisamente porque somos perezosos y no hacemos


demasiados esfuerzos y para eso tenemos el sistema 1, a veces los problemas que se nos
plantean tienen que ver con un tema y nosotros lo interpretamos en otros términos.

Veremos dos casos típicos en el que se activa el heurístico de la representatividad. Se activa


cuando aplicamos los estereotipos, es decir, aquellas simplificaciones, categorías del mundo
social que nosotros hacemos para procesar información que tiene que ver con los humanos. Los
estereotipos suelen tener una carga valorativa importante y se reproducen con el tiempo.

-Primer caso de estereotipo:

Tom W tiene una gran inteligencia, aunque no es verdaderamente creativo. Está interesado en
el orden y la claridad, y en los sistemas ordenados e ingeniosos en los que cada detalle tiene
su lugar adecuado. Su estilo de escritura es bastante flojo y mecánico, ocasionalmente
animado por algún juego de palabras gastado y destellos de imaginación del estilo de la
ciencia ficción. Tiene un fuerte impulso competitivo. Parece tener escasos sentimientos o
empatía por otras personas y no le gusta interactuar con los demás. Aunque es egocéntrico,
tiene un fuerte sentido moral.

Después de dar esta información, se pide que digan a que estudios de la universidad se
inscribirá Tom y a qué persona de un grado se puede parecer Tom.

-Segundo caso de estereotipo:

Linda tiene 31 años, es franca y muy brillante. Se licenció en filosofía. Cuando estudiaba,
estuvo profundamente implicada en las cuestiones de la discriminación y la justicia social, y
también participó en manifestaciones antinucleares. Linda es una profesora de enseñanza
básica. Linda trabaja en una tienda de libros y asiste a clase de yoga.

Se nos dan dos posibilidades: Linda es cajera de banco (B) o Linda es cajera de un banco y
está asociada al movimiento feminista (A+B). Es más probable que ocurra solo una posibilidad
que dos, es decir, es más probable B que A+B, sin embargo nos dejamos llevar por los
estereotipos que nos dicen de Linda.

Aunque normalmente se suponía que los heurísticos eran un sesgo cognitivo, es decir, era un
límite a la hora de conocer, y las emociones no presentaban ningún papel importante en este
proceso, se percibe que las emociones si que juegan un papel importante del que no se puede
prescindir para el procesamiento de cualquier tipo de información. Todo estímulo evoca una
valoración afectiva (que no siempre es consciente). Cuando nosotros procesamos algo nos está
afectando emocionalmente.

Como no siempre somos conscientes de esta carga afectiva que transmite la información que
procesamos, los sentimientos y emociones los considera el sistema 1.

Caso práctico: A. Damasio, El error de Descartes. “Pero ahora tenía ante mis ojos al ser humano
más frío, menos emocional y más inteligente que uno pueda imaginarse, y sin embargo su razón
práctica estaba tan deteriorada que producía, en los extravíos de la vida cotidiana, una sucesión
de errores, una violación perpetua de lo que se consideraría socialmente apropiado y
personalmente ventajoso. Había poseído una mente completamente sana hasta que una
enfermedad neurológica dañó una sector concreto de su cerebro y, de un día para otro, provocó
este profundo defecto en la toma de desiciones. Poseía intactos los instrumentos que
generalmente se consideraban necesarios y suficientes para el comportamiento racional: tenía el
conocimiento, la atención y la memoria necesarios; su lenguaje era impecable; podía efectuar
cálculos; podía habérselas con la lógica de un problema abstracto. Solo existía un complemento
significativo a su fracaso en la toma de decisiones: una notoria alteración de la capacidad de
experimentar sentimientos. La razón defectuosa y los sentimientos menoscabados aparecían

12 de 35
juntos como consecuencia de una lesión cerebral específica, y esta correlación me sugirió que el
sentimiento era un componente integral de la maquinaria de la razón.”

(Otro caso: Phineas Gage).

Por tanto, tenemos un nuevo heurístico: el afecto.Todo estímulo evoca una evaluación afectiva
que no siempre es consciente. La valencia afectiva (el valor positivo o negativo) es una valoración
natural y, por tanto, puede considerarse un heurístico.

En cuanto a la creatividad para resolver problemas tenemos que resulta más sencillo resolver los
problemas ahorrando recursos e identificar un problema nuevo con alguno que ya nos haya
pasado. Por tanto, la falta de creatividad a la hora de resolver problemas puede plantear un
problema porque nos suele llevar a error.

La emoción en la acción. Tipos de emociones

Podemos dividir la emociones en dos tipos: primarias y secundarias. Y tienen un papel


importante a la hora de tomar decisiones y, según Damasio, son necesarias para ser racionales.

Las emociones primarias son:

- Independientes de la cultura, es decir, son innatas. Hay un patrón facial comunes


independiente de las culturas. La respuesta es siempre la misma, son universales.

- Se reconocen a partir de expresiones faciales. Son cinco: alegría, miedo, tristeza, asco y
enfado. La sorpresa muchas veces se confunde con la cara de miedo ya que los humanos
tienen miedo a lo desconocido. En cualquier cultura, ante un estímulo que genere una cierta
emoción, se reconoce la misma expresión en la cara.

- Organización innata.

- Continuidad filogenética entre los tipos de estímulos que las provocan y los tipos de
comportamientos con los que se asocian.

- Principales centros cerebrales implicados: amígdala y cingulada anterior.

Las emociones tienen una función social. Para Damasio, la emoción es la reacción del cuerpo.
Además, puedes ser consciente o no de estas emociones.

Las emociones secundarias (culpa, vergüenza, orgullo, menosprecio, humillación…) según


Damasio, son emociones sociales, que se aprenden culturalmente. Esto significa que aunque las
llamemos igual en distintos idiomas, el sentimiento que se siente es dependiente de la cultura y el
ámbito en el que estamos. No se da esa regularidad entre pauta facial y la situación. Aquí puede
variar en muchas cosas: puede variar la expresión facial, la reacción corporal y el objeto o
situación con el que se asocia.

- No están asociadas a una respuesta pre-organizada. Por eso aprendemos que pautas faciales
y corporales están asociados a cada sentimiento culturalmente. También puede variar de una
cultura a otra.

- Solo se da en un contexto social.

- Aparecen más tarde en el desarrollo del sujeto. No son innatas.

- Se forman mediante combinación de imágenes de experiencias vividas y las reacciones


corporales que se generaron en ese momento. Esta combinación produce disposiciones a
reaccionar en el futuro de cierta manera. Esas imágenes se localizan en las áreas
ventromedianas de los lóbulos prefrontales. Es decir, las emociones implican una
representación del entorno interno y una representación del entorno externo.

¿Qué representa el entorno interno? El sistema de preferencia interno del organismo:


predisposiciones innatas como base. El entorno interno es nuestro cuerpo, las experiencias que
tuvimos a las sensaciones cuando estuvimos en esas circunstancias.

Estas predisposiciones innatas las podemos reducir a dos. Una sensación positiva y otra
negativa. Nuestro cuerpo se rige por un sistema de preferencia, que es la búsqueda del placer y
evitar el dolor. Si estas preferencias básicas que tenemos se asocian a una situación alegre, es un
estado al que hay que aproximarse. Si el estado es triste, nos alejamos. Somos como una
balanza que intenta acercarse a experiencias positivas y alejarse de las negativas.

13 de 35
¿Qué representa el entorno externo? El conjunto de elementos a los que uno se aleja o acerca
son los elementos externos. Pueden ser entidades (algunas humanas), ambientes físicos,
opciones de acción, posibles resultados futuros de esas acciones, castigos y recompensas que
acompañan a las opciones. Los castigos y recompensas hacen referencia a los recursos que los
humanos tenemos para regular la conducta de otros humanos. Lo que regula estos castigos y
recompensas es el entorno cultural, y puede variar según cada cultura.

La emoción en la acción. Marcadores somáticos

Según Damasio, las acciones tienen una valencia positiva o negativa que marca al cuerpo y
determina las desiciones que tomamos posteriormente. Estas se denominan marcador
somático.

¿Cuál es el mecanismo de todo esto? El mecanismo lo llama él el marcador somático: “son un


caso especial de sentimientos generados a partir de emociones secundarias. Estas emociones y
sentimientos han sido conectados, mediante aprendizaje, a resultados futuros predecibles de
determinados supuestos”. Es decir, dada nuestra experiencia previa, nuestro aprendizaje, ese
valor (positivo o negativo) que se ha asociado a una situación marca al cuerpo con un sentimiento
que actúa en situaciones posteriores. El cuerpo se acerca a estímulos positivos y se aleja de los
negativos.

- Marcador somático negativo + imagen de posible resultado futuro= timbre de alarma.

- Marcador somático positivo+imagen de posible resultado futuro= aproximación guiada por el


incentivo posible.

El marcador somático:

-Marca el valor de lo representado. Aquello externo a nosotros tiene un cierto valor (positivo o
negativo) porque en el pasado nos ha afectado de cierta manera. Por ello, el marcador lo que
hace es marcar con respecto a lo de fuera, a lo externo.

-Amplifica la atención sobre una imagen, con exclusión de otras. Nos acercamos, atendemos a
aquellas más positivas y huimos de las negativas.

-Amplifica la memoria funcional para poder operar con ellas el tiempo suficiente.

Fenómenos sociales

Introducción

Lo que veremos a continuación conecta con las ideas que acabamos de ver, pero con un enfoque
más social. En el fondo, todo el rato estamos intentando averiguar qué condiciones serían las
adecuadas para nosotros ser críticos, tomar desiciones, tener buenas creencias… La idea es ver
de que forma la naturaleza social ayuda o perjudica a la hora de tomar esas decisiones, o como
influye nuestra naturaleza social.

Una de las necesidades básicas de los seres humanos, que deriva de nuestra naturaleza social es
la necesidad de formar parte de un grupo, de ser aceptado. Nuestro concepto del “yo” se
forma en gran medida a partir del reconocimiento de los otros. Esta necesidad, situada más
dentro del ámbito de la motivación y de la emoción, explica algunas de nuestras acciones no
racionales.

Veremos dos teorías que hablan de este tema: la espiral del silencio y el efecto Lucifer.

La espiral del silencio

De Elizabeth Noelle-Neumann: La espiral del silencio. Opinión pública: nuestra piel social.

Hipótesis: En una situación social de conflicto de opiniones, aquellos que la expresan de manera
más pública, dejan en una situación aparentemente más débil a la posición contraria. En cada

14 de 35
contexto en que se manifiesta una, esta le roba voz a la otra, “hasta que en un proceso en espiral,
un punto de vista llegó a dominar la escena pública y el otro desapareció de la conciencia pública
al enmudecer sus partidarios. Este es el proceso que podemos calificar como de “espiral de
silencio””.

Su punto de partida es que tenemos dos posiciones, dos grupos que están enfrentados en
cuanto a su opinión. Aquel grupo que expresa de forma más pública, deja al otro (aparentemente)
en una posición más débil.

Se investigaba la evolución de la intención de voto en dos elecciones alemanas (1965,1972).


Analiza dos variables: la intención de voto y la expectativa del votante. Uno puede pensar,
como pensaba ella, que el resultado final sería la suma de aquellos votos que sumaran más.

La opinión pública es la que se hace más visible, pero no por ello, la que tiene “más votos” o es
más valorada. La opinión pública no siempre es la opinión de la mayoría. Neumann estudia como
influye en el resultado final de una votación lo que nosotros creemos que es la opinión
mayoritaria. Y se encuentra con esto:

En 1964, la intención de voto permaneció casi invariable durante meses. En el último mes la
intención de voto de los partidarios socialdemócratas cayó en picado. En cuanto a la expectativa
del votante era que el partido conservador ganaría las elecciones fue aumentando
progresivamente, a la vez que disminuía la expectativa de que el partido más a la izquierda
ganaría.

“¿Cómo podrían cambiar tan radicalmente las expectativas sobre el partido ganador, mientras
que las intenciones de voto de los electores permanecían constantes?”

En 1972 pudo demostrar la hipótesis que había elaborado para explicar lo que sucedió. En este
caso sucedió lo mismo: un vuelco en el último minuto.

Lo que nos dice la hipótesis es que los sujetos captan de manera intuitiva el grado relativo de
aceptación de las opiniones opuestas. Esto significa que de manera no siempre explícita,
nosotros nos damos cuenta si los que están alrededor nuestro están de acuerdo o no, cual es la
opinión de la mayoría, que partidos aparecen más o con más fuerza en los medios…

Por otra parte, la hipótesis también afirma que los sujetos adaptan realmente su conducta a la
fuerza o la debilidad aparente de las distintas opciones. Aquellos con más posibilidades de
cambiar su voto son los indecisos, a los que le interese menos el tema…

Para comprobar el primer supuesto elaboran un cuestionario que constaba de tres preguntas
donde se diferenciaba entre la opinión de cada sujeto y su percepción de la opinión mayoritaria.

1) Si tuviera que tomar usted la decisión, ¿diría que la República Federal debería reconocer a la
RDA como un segundo estado alemán, o que la República Federal no debería reconocerlo?

2) Sin tener en cuenta su opinión ¿cree que la mayor parte de los habitantes de la República
Federal están a favor o en contra de reconocer de la RDA?

3) ¿Qué piensa que ocurrirá en el futuro, qué opinará la gente dentro de un año?¿Habrá más o
menos gente a favor del reconocimiento de la RDA que ahora?

Lo que ella encontró es que aunque la gente no tenía datos objetivos, racionales, parecían
percibir pequeños cambios en la intención de voto.

Para comprobar el segundo supuesto se realiza con el test del tren. Supongamos que va en el
vagón de un tren y se encuentra con una persona que dice que pegar a los niños forma parte de
su educación y nunca le ha hecho daño a nadie. Sin embargo, tú piensas que pegar a los niños
es un error y se puede educar a cualquier niño sin pegarle.

Primero se le pregunta a la gente con quien se identifica, y luego si estaría dispuesta a mantener
una conversación con esta persona en un viaje que dure mucho tiempo.

15 de 35
¿Qué factores influyen en la disposición a manifestarse? Estas son las conclusiones a las que
llega la autora:

1) La disposición a hablar se distribuye según subgrupos de población:

-Los hombres participan más públicamente en una conversación sobre temas


controvertidos.

-Los jóvenes participan más que los mayores.

-Los sujetos de clases sociales superiores intervendrán más que aquellos de clases
sociales inferiores.

2) El acuerdo percibido entre las convicciones propias y tendencias vigentes, según cada uno.
Es decir, dependiendo del contexto, si la mayoría de las personas están de acuerdo conmigo
me pronuncio con mayor facilidad que sino fuera así.

Su hipótesis de lo que activa la espiral del silencio o uno de los elementos fundamentales para
que la gente se calle es el miedo al aislamiento, no formar parte de un grupo. Una necesidad
básica de los seres humanos como seres sociales es la necesidad de pertenecer a un grupo.
Teniendo en cuenta esta premisa, ella concluye que:

-El cambio en la intención de voto en el último minuto fue en el sentido de lo que se percibía
como “opinión de la mayoría” u “opinión pública”.

-El pretender lograr un cargo no es una explicación razonable.

-El experimento de las líneas de Ash muestra como la opinión de la mayoría influye en la
construcción del juicio incluso en contra de la evidencia objetiva.

El miedo al aislamiento es la fuerza que pone en marcha la espiral del silencio. La espiral del
silencio es el proceso por el que cierta forma de ver el mundo se constituye en opinión pública
frente a otras que permanecen en silencio. El silencio como estrategia para no ser aislado, el
silencio que puede interpretarse como señal de conformidad.

¿Qué individuos son más proclives a la integración mediante el mecanismo de la espiral del
silencio?

1) Los que se sienten relativamente aislados de los demás (aquellos que comentan “conozco
muy poca gente”) son los que más posibilidades tienen de participar en un “vuelco en el
último minuto”.

2) Los que tengan menos confianza en sí mismos y menos interés por la política cambien su
voto en el último minuto.

3) La presión de la opinión pública no procede tanto de una mayoría matemática tanto como de
la certeza agresiva en la corrección de sus creencias por parte de uno de los bandos (que no
tiene que ser el que esté en lo cierto) y el miedo al aislamiento del otro bando.

¿Quiénes desafían y por qué?¿Qué ocurre con los que no temen al aislamiento?

1) Aquellos innovadores, artistas y científicos, a los que la reacción de comprensión o de


hostilidad del público apenas influye en lo que hacen. Es decir, no tienen una relación con la
mayoría.

2) Los reformadores:

-Aquellos que sufren, la hostilidad ya que requieren hacer prosélitos para cambiar el clima
de la opinión pública. Es decir, les afecta la opinión de los demás, pero buscan un
pequeño grupo que piense como ellos y lo asume.

-Aquellos para los que la provocación del público se convierte en un objetivo en sí mismo.

Estereotipos y medios de comunicación

Walter Lippmann, autor de La opinión pública, critica la opinión tradicional racionalista de cómo
las personas forman los juicios que guían sus acciones observando, pensando, juzgando como
científicos. Lippmann describe como forman sus concepciones realmente la gente, como
selecciona parte de los mensajes que le llegan, como los procesa y los trasmite.

16 de 35
Hay ciertas ideas, ciertas concepciones que se cristalizan, se forman y se mantienen en el
tiempo, y son lo que llamamos ahora estereotipos. No se deforman ni cambian con el tiempo, y
resiste la influencia de la realidad que puede ser contraria a lo que el estereotipo dice.

Según Lippmann, los estereotipos favorecen la eficacia de los procesos de opinión pública. Los
estereotipos son simplificaciones inevitables de las categorías sociales, de los grupos sociales.
El problema de los estereotipos es que tienen una carga emocional que puede ser negativa o
positiva, y se divulgan muy rápidamente por ese tipo de asociaciones.

Orientan la percepción atrayendo la atención sobre algunos elementos y producen una


percepción selectiva. Sirven de filtro (son una idea previa) a aquella selección que hacemos de la
realidad de tal manera que vamos a confirmar el estereotipo y construiremos un juicio, una idea
sesgada. Dicho de otra manera, el estereotipo sirve como prejuicio para dirigir nuestra percepción
de manera selectiva ante la realidad. Este es uno de los mecanismos por los que el estereotipo
no cambia con el tiempo y se reproduce.

A través de símbolos, se crean, se mantienen y se destruyen, de tal forma que “el que se hace
con los símbolos que contienen en ese momento la sensibilidad pública, controla los cambios de
la política pública”. Lippmann dice que hay una sensibilidad pública que se puede representar
mediante símbolos. Si los captamos esto lo podemos llevar a otros espacios para cambiar o
tomar medidas críticas. Se pueden crear nuevos símbolos que generen una opinión pública.

¿Cómo crean opinión pública los medios de comunicación? Limitan, seleccionan, organizan lo
que se considera noticia. No dan la noticia de forma fidedigna, ajustada a la realidad. Además,
siguen criterios compartidos sobre lo que se considera noticia, lo que crea un cierto consenso
sobre la información. Es decir, este criterio de selección lo llevan acabo todos los medios. Esta
uniformidad entre los medios supone confirmación y lo aceptamos como un hecho objetivo.

Los medios de comunicación tienen un papel fundamental a la hora de darle carácter público a
una opinión. Si conforman opinión y, además, sirven de fuente de confirmación de esa opinión,
nos llevan a pensar que “todo el mundo piensa igual”.

La dinámica social. Zimbardo y El efecto Lucifer


Zimbardo es un psicólogo social tiene una idea ambientalista de lo que es un sujeto: somos lo
que somos porque estamos en un cierto contexto social. Por tanto, lo que nos determina ser una
cosa u otra es el contexto social. Las causas de las acciones de la gente no siempre está en sus
creencias y deseos, sino que el entorno determina lo que vamos a hacer. En la medida que lo
determina es causa y, por tanto, también es responsable de esas acciones individuales.

¿Qué es el Efecto Lucifer? Los procesos de transformación que actúan cuando unas personas
buenas o normales hacen algo malvado o vil como resultado de la influencia de las fuerzas
situacionales.

¿Qué es la Maldad? “La maldad consiste en obrar deliberadamente de una forma que dañe,
maltrate, humille, deshumanice o destruya a personas inocentes, o en hacer uso de la propia
autoridad y del poder sistemático para alentar o permitir que otros obren así en nuestro nombre”.

Hay dos perspectivas sobre el mal: esencialista o gradual. La perspectiva esencialista dice que
existen personas buenas y personas malas. La mayoría de la gente tiene una concepción
esencialista del mal: alguien hace algo malo porque es mala persona.

La posición de Zimbardo es una posición no esencialista, sino gradual acerca del mal. Para él, no
hay gente mala o buena, hay situaciones que te pueden llevar a unas acciones que pueden ser
malas. No todos los contextos causarían conductas malvadas, ni todas las personas se pliegan
en el mismo grado a esos contextos.

Hay tres elementos que forman su planteamiento: la persona, la situación y el sistema.

17 de 35
-Persona: un actor en el escenario de la vida cuya libertad a la hora de actuar se funda en
su modo de ser personal. Es decir, aunque haya sujetos más proclives a ser influidos por
el entorno, en ningún caso se le quita responsabilidad a la persona por sus actos. Esta
responsabilidad va a estar compartida por otros factores de la situación.

-Situación: contexto conductual que, mediante sus recompensas y sus normas sociales,
tiene el poder de otorgar identidad y significado a los roles y estatus al actor.

-Sistema: formado por agentes y agencias que por medio de su ideología, sus valores y
su poder crean situaciones y dictan los roles y las conductas de los actores en su esfera
de influencia. Es decir, aquellas personas o instituciones que tienen poder para generar
valores, crear situaciones, dictar normas…

Para que la situación y el sistema de poder no se vean implicados en las acciones reprobables,
se sitúa la maldad en la esencia de las personas, como rasgo disposicional. Así, dejamos de
mirar las situaciones, las normas, el sistema, y el problema o la maldad siempre la genera la
persona. Una metáfora para describir esto sería la metáfora de “La manzana podrida”: una
manzana podrida en un cesto de manzanas sanas indica que cuando la encontramos, retiramos
la podrida. Pero no nos fijamos en las condiciones del cesto, que a lo mejor pueden estar
condicionando que esa manzana se pudra y se sigan pudriendo las otras.

En este caso, el cesto sería la situación, el señor del cesto sería el sistema, y la manzana es el
usuario, que se ve en parte afectado, y por tanto, influenciado para hacer esa acción mala
(pudrirse). Los “guardianes del sistema” defienden esta distinción.

El experimento de la prisión de Stanford

Zimbardo lleva a cabo el experimento de la prisión de Stanford, que se relata en el libro El efecto
Lucifer. Quiere explicar por qué gente normal, buena realiza un acto malvado. Su hipótesis es que
están influenciados por la situación y el sistema que crea la situación.

Buscó estudiantes a través de un periódico para realizar el experimento durante unas semanas.
El experimento consistía en replicar una cárcel en los bajos de la universidad, y fue analizando a
todas aquellas personas que iban ofreciéndose como posibles candidatos. Lo que Zimbardo
quería analizar con este experimento es que significa ser un carcelero o un recluso desde el punto
de vista psicológico. ¿Qué cambios experimenta una persona cuando se adapta a ese nuevo rol?
¿Es posible adoptar una identidad distinta a la habitual en solo unas semanas?

La parte teórica en la que se fundamentó el experimento es la siguiente: ¿cómo se crea maldad?


Transformando al otro en enemigo en tres pasos:

1) Se crea una imagen estereotipada y deshumanizada del otro que nos lo representa
como un ser despreciable y diabólico.

2) El miedo crea una sensación de amenaza inminente que justifica y explica que “el
razonable actúe de manera irracional, que el independiente actúe con obediencia ciega y
que el pacífico actúe como un guerrero”.

3) La imagen visual del enemigo difundida en los medios de comunicación se fija en


nuestro sistema límbico asociada a emociones de miedo y odio y dirigirá nuestras
acciones.

Otra parte importante del experimento son las fuerzas situacionales: ¿Qué son y cómo se
combinan? Las fuerzas situacionales son una combinación de varios factores que juntos son muy
poderosos. Hay varias fuerzas situacionales:

1) Las normas: Constituyen un medio simplificado y formal de controlar conductas complejas e


informales. Distinguen entre lo aceptable y lo inaceptable y, con el tiempo, acaban
teniendo una vida propia y la fuerza de una autoridad legal. Las normas son básicas para

18 de 35
la coordinación efectiva de la conducta social. El problema es cuando las normas son
pretextos para el dominio de quienes las promulgan.

2) Los roles: Son papeles que tenemos que adoptar en una situación. Todos tenemos que
representar múltiples roles, pero en algunos casos, cuando la conducta propia del rol se
recompensa, el rol puede tener un fuerte impacto, aunque pueda contradecir nuestros valores
y creencias. A veces cuando se compartimentan las acciones propias del rol, cuando se
divide rígidamente entre la situación regida por el rol y la vida “normal” fuera del rol, la
persona se desconecta de la moralidad y de los valores que rigen su vida normal. Cuando
esto sucede eludimos al rol diciéndonos que es ajeno a nuestra verdadera naturaleza.

3) Anonimato y desindividuación: Con la introducción de uniformes, trajes y máscaras que


ocultan el aspecto habitual se fomenta el anonimato y se reduce la responsabilidad personal.
El anonimato favorece la actuación antisocial, sobre todo si la situación le da permiso para
liberar sus impulsos o seguir órdenes o directrices a las que normalmente se negaría. Las
gafas de espejo eran uno de estos instrumentos que facilitaban el anonimato, los uniformes
de los carceleros les otorgaban no solo anonimato sino también una identidad común a un
grupo.

4) El respaldo social: La necesidad de respaldo social es una guía importante de la conducta


(Noelle-Neumann). La presión del grupo de carceleros en cada uno de ellos servía de refuerzo
para seguir la norma no escrita de deshumanizar a los reclusos.

5) La disonancia cognitiva: Es el conflicto entre lo que uno hace y las propias creencias. Es un
estado de tensión que puede provocar un cambio en la conducta pública de la persona o en
sus creencias privadas en un intento de reducir esa tensión. Cuando no hay justificación de la
conducta (se hace por dinero, no es obligada…) la parte que se ve afectada es la más débil:
valores, actitudes, creencias. (Actúo de tal forma, pero yo no pienso así)

6) Deshumanización y desconexión moral: La deshumanización aparece siempre que un ser


humano considera que se debe excluir a otro ser humano de la categoría moral de ser
persona. Cuando se considera que un grupo de personas están fuera de la esfera de la
humanidad, los agentes deshumanizadores suspenden la moralidad que normalmente regirían
sus actos hacia sus congéneres.

Resistir las influencias situacionales y celebrar el heroísmo.

Considerar la situación y el sistema a la hora de explicar las acciones de los sujetos es


importante para evitar el “error fundamental de atribución” (sitúa la causa de las conductas en las
cualidades interiores de las personas). A pesar de esto, siempre ha habido una minoría que
resiste esta influencia.

Zimbardo propone una propuesta normativa: analizar las condiciones que hacen que esa
minoría pase a ser una mayoría. Esas condiciones serían las que promueven sujetos que ni son
crédulos e ingenuos ni son paranoicos y desconfiados. Es decir, sujetos críticos.

Hay 10 maneras de evitar o combatir las fuerzas situacionales negativas:

1) ¡Me he equivocado! Reconocer nuestros errores reduce la motivación de superar las


disonancias cognitivas.

2) Estoy atento. Tenemos que pensar críticamente: pedir la justificación de las afirmaciones,
separar la forma/retórica del fondo de los mensajes. Esto es, tener en cuenta el efecto del
marco, tener cuidado en cómo se presenta la información. Imaginemos las consecuencias
futuras de cualquier práctica actual.

3) Soy responsable. Asumir la responsabilidad. Si imaginamos un futuro en el que nuestros


actos se sometan a juicio y no tengamos al grupo como pretexto nos consideraremos más
responsables de cada uno de nuestros actos.

19 de 35
4) Afirmaré mi identidad personal. No permitamos que nadie nos desindividúe.

5) Respeto la autoridad justa pero me rebelo contra la injusta. Tenemos una responsabilidad
social, hay que rebelarse contra acciones o situaciones injustas. La autoridad respetable es la
basada en sabiduría, experiencia, antigüedad o estatus especial; la autoridad injusta es
aquella que reclama obediencia sin ningún fundamento.

6) Deseo ser aceptado, pero valoro mi independencia.

7) Estaré más atento a las formulaciones. A veces la forma en que se enmarca o formula una
cuestión tiene más influencia que los argumentos. (Efecto del marco)

8) Equilibraré mi perspectiva del tiempo. Considerar que nuestras desiciones y actos se quedan
en el presente nos impide ver nuestros compromisos pasados y nuestras responsabilidades
futuras.

9) No sacrificaré libertades personales o civiles por la ilusión de seguridad.

10) Puedo oponerme a sistemas injustos. Zimbardo anima a aquellos disidentes a agruparse e
intentar cambiar el sistema.

En el último punto, Zimbardo anima a realizar cambios, siempre en la medida que nosotros
podamos. Por eso él habla del héroe anónimo, de educar para ser héroes, para ser sujetos
críticos.

Ética y diseño

¿Qué es la moral? (adj.) Perteneciente o relativo a las acciones o caracteres de las personas,
desde el punto de vista de la bondad o malicia.

¿Qué es la ética? Parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre.
Hablamos de ética cuando reflexionamos teóricamente sobre la maldad o bondad de las
acciones.

¿Cómo aparece la ética en el diseño?

En el ámbito del diseño, la ética aparece de dos formas: o bien limitando las conductas
reprobables que se dan en ese ámbito profesional, o bien promocionando y desarrollando buenas
prácticas profesionales.

1) Como ética profesional: “Conjunto de normas morales que rigen la conducta humana” (RAE),
en este caso será la conducta profesional. Se recogen en códigos deontológicos lo que se
está permitido hacer y lo que no. Estos códigos están asociados a los colegios profesionales.
Estos colegios son asociaciones de profesionales en el que se dan una serie de normas y una
serie de beneficios. En el ámbito del diseño, los códigos no están asociados a ningún colegio
profesional todavía.

Romper una norma profesional, una norma del código deontológico también tiene una serie
de consecuencias. Por ejemplo, si rompes una norma, te pueden echar del colegio, y si te
echan, no puedes ejercer como profesional.

2) Centrándonos en la bondad o maldad de la conducta, tendríamos dos casos:

1) La limitación de conductas reprobables.

2) La promoción y desarrollo de buenas conductas.

En Ética y Filosofía del Diseño (BEDA, 2004) Steinar Amland explica la evolución del diseño hacia
preocupaciones éticas.

20 de 35
Desde el origen del diseño hasta los años 80, lo importante para un diseñador era el producto y
poder venderlo.

A partir de este momento, la preocupación por el diseño se amplia, y no solo se centran en el


producto, el resultado, sino también en el contexto. Ahora se diseña pensando en la persona que
va a consumir el producto.

La pragmática es el conjunto de influencias, de elementos contextuales que van a determinar, no


solo el mensaje de quien emite, sino los significados previos de quien recibe el mensaje. Dicho de
otra forma, la pragmática se refiere a todos estos elementos contextuales que van a determinar,
no solo el mensaje que el diseñador emite, sino la forma en la que los receptores de ese mensaje
lo van a entender.

Según Amland, el paso del objeto al contexto supuso:

1) La gestión, los procesos políticos, la ética y la filosofía se convierten en pilares del diseño.

2) El diseño se reconoce como relevante para la educación, la sanidad y otros servicios


públicos.

3) Se amplía el ámbito del diseño y su fuerza como herramienta de cambio.

First things first es un manifiesto contra el uso o la identificación de la publicidad con el diseño.
La idea de que la publicidad puede ser engañosa, ese no es el objetivo del diseño.

Manzini es un autor que estaba preocupado por las consecuencias que ha tenido los actos de
diseño sobre los que no se ha reflexionado previamente. Él parte de la pregunta: ¿Qué han hecho
los diseñadores hasta el momento?

Por un lado, han sido libres de elegir lo que han hecho para transmitir mejor el mensaje dentro de
sus capacidades. Estas acciones han tenido una serie de consecuencias objetivas. Una de estas
consecuencias objetivas es la situación actual del planeta. Es decir, muchos de los actos de
diseño han tenido efectos nocivos para el planeta. Por tanto, él plantea que responsabilidad
tendría el diseño en ese caso.

La incesante producción que sostiene al mercado se basa en una promesa: el bienestar. Si


llevamos esta idea de bienestar a un extremo, acabaremos con el entorno en el que podemos

21 de 35
vivir. Porque el nivel de producción que estamos alcanzando para lograr el bienestar está
ocasionando niveles de pobreza graves y situaciones de sobreexplotación de los recursos.

Según Manzini, el bienestar se basa “en la promesa de la democratización del acceso a los
productos que reducen la fatiga, deja más tiempo libre y amplía las oportunidades para la
elección individual”. Pero esta idea ni se ha logrado ni se podrá lograr en el futuro. Es una idea
insostenible.

Manzini propone una primera guía para soluciones sostenibles en el diseño:

1) Promover un bienestar sostenible.

2) Capacitar a la gente para vivir como les guste y de forma sostenible.

¿Qué significa como nos guste? En gran medida nosotros vivimos como nos gusta porque
nos han creado necesidades que antes no teníamos.

¿Qué pasa cuando le facilitas la vida a la gente? Dejan de saber hacer cosas, se acomodan.

3) Mejorar la innovación social, y dirigirla hacia formas más sostenibles de vida.

Modificar la idea de bienestar da lugar a otra idea y ciertos proyectos de Manzini. La idea de
Manzini es que habría que promover un bienestar sostenible al que los diseñadores podrían
contribuir aplicando tres criterios:

Primer principio ético: Promover un bienestar sostenible.

¿Cómo pueden contribuir los diseñadores a una idea sostenible de bienestar? Aplicando
tres criterios:

1) Aplicación de principios éticos tales como la justicia entre generaciones y


justicia internacional, las relaciones entre naturaleza y medio ambiente, la
distribución justa de la riqueza. Diseñar para todos, un diseño universal.

2) Proporcionar soluciones eco-eficientes, que tengan en cuenta el ciclo de la vida


del producto.

3) Alto potencial regenerativo. Dar soluciones a problemas reales y no crear


necesidades.

Dados estos criterios a seguir, los diseñadores pueden promover un bienestar dando soluciones
que capacitan: bienestar como la minimización de la implicación personal. Tener en cuenta las
necesidades del usuario; y una nueva idea de bienestar: usuario que participa en el resultado.
Esto aumenta la motivación de logro. En contraposición con soluciones que discapacitan: esas
soluciones que minimizan la implicación personal hacen a la gente menos capaz para tratar
problemas cotidianos.

Segundo principio ético: Capacitar a la gente para vivir como les guste y de una forma
sostenible. Basado en una nueva visión del papel del usuario, donde los diseñador no debe
imponer sus ideas, sino participar en los procesos sociales donde están surgiendo ideas
prometedoras.

Hay comunidades que actúan fuera del pensamiento dominante y que pretende realizar cosas
con esos recursos. Estas ideas prometedoras muestran que los procesos de discapacitación en
el pasado se están sustituyendo por comunidades creativas que organizan nuevas formas de
acción.

Tercer principio ético: Mejorar la innovación social y dirigirla hacia formas sostenibles de
vida. Donde la idea de bienestar clásica ligada a la idea de realizar el mínimo esfuerzo nos
lleva a un proceso de discapacitación en la comunidad. La nueva idea de bienestar supone
cambiar ese concepto de discapacidad por el de participación activa en el propio proceso
de diseño y en el uso del producto. Y los movimientos sociales que se están dando una
oportunidad al diseñador para aportar su papel.

La conclusión de Manzini es que los diseñadores “tienen que considerarse a sí mismos como
parte de una red compleja de nuevas comunidades de diseño: las redes emergentes
22 de 35
interconectadas de gente individual, empresas, organizaciones sin ánimo de lucro, instituciones
globales y locales que están usando su creatividad y espíritu emprendedor para llevar a cabo
pasos concretos hacia la sostenibilidad”. Es decir, ya no tenemos porque identificar al diseñador
como alguien que trabaja para una empresa sino que las opciones son mayores.

23 de 35
Tema 3: Teorías sobre el origen del conocimiento y
del lenguaje

Innatismo. La primacía de la razón

Introducción

Veremos tres teorías que no son conciliables entre sí: innatismo, empirismo y constructivismo. Se
trata de un estudio en la filosofía clásico. Dan respuestas que se han dado acerca de como
conocemos el mundo, de como conoces el lenguaje. Es un tema muy amplio con múltiples
respuestas.

¿Qué importancia tiene para el diseño? Puede resultar interesante desde dos puntos de vista:
con respecto a nosotros mismos, es decir, a la pregunta cómo conocemos, nos da respuesta de
como conocemos nosotros. Cuando utilizamos la palabra conocer, nos referimos a como
conocemos la realidad, como la afrontamos, en general, como conocemos. Como los estímulos
nos influyen y que hacemos con esos elementos que recibimos del entorno. ¿Los copiamos tal
cual? y, por tanto, nuestro conocimiento es un acopio de elementos que recibimos del entorno; o
ya nosotros tenemos “algo previo” que nos ayuda a procesar esa información; o lo que nosotros
somos es un resultado de interactuar con el mundo, pero esa interacción no se traduce en una
copia del mundo en nosotros sino una elaboración de esos estímulos.

Además, estos procesos que realizamos todos, lo van hacer aquellos a los que tengamos que
explicar nuestras creaciones como diseñadores. Es distinto diseñar intuitivamente a diseñar
teniendo una base teórica. Ambas no están enfrentadas, si los diseños tienen una base teórica, la
diferencia es que pueden ser mejores, que pueden buscar solucionar problemas de forma
distinta, y además, podemos explicar el diseño a la gente que va dirigido.

De estas tres teorías que veremos, sacaremos algunas ideas claves e importantes que se pueden
aplicar al diseño. Por ejemplo, si nosotros, en el ámbito del conocimiento, hablamos de un sujeto
que conoce un objeto conocido. Desde una posición innatista es aquella que considera que la
primacía, el papel más importante en el conocimiento la tiene el sujeto. El sujeto nace con una
serie de capacidades que se activan, y son estas capacidades las que nos permiten conocer.
Pero ya las tienen previamente, lo importante es el sujeto.

En el empirismo, el que tiene el papel más importante es el objeto, no el sujeto. El sujeto, es un


ser pasivo para el empirista en el sentido de que, a pesar de que tenemos una serie de facultades
(memoria, imaginación), pero el límite de lo que nosotros podemos conocer está en nuestra
experiencia material, en aquellos estímulos que recibimos.

Para el constructivismo, el conocimiento es la manera en el que el sujeto de manera activa


construye el conocimiento a partir de la interacción con el objeto. Es decir, no es que haya un
mundo externo que el sujeto lo conoce de forma empirista, tampoco trae un conjunto de
conocimientos innatos, sino que todo lo que llegamos a conocer, los elementos que llegamos a
construir todos y que todos compartimos, son el resultado de la interacción ente el sujeto y el
objeto. El objeto no se trata de manera diferencial, sino elementos comunes que compartimos
todos. Por ejemplo, el concepto silla, no una silla en concreto, sino el concepto general, básico
de silla.

El innatismo tiene una historia muy larga, podemos situar en la antigüedad Griega y llega hasta
nuestros días con los estudios de la psicología evolucionista. Evidentemente, ha ido cambiando
con los años y con el desarrollo de otras ciencias. A lo que, en un principio, podríamos llegar a
conocer lo que es innato solo es posible a través del desarrollo de la razón. Esto, en la actualidad,
se sustituye por una capacidad natural, biológica que nos capacita estas cualidades innatas para
llegar a la razón. El problema en el innatismo siempre consiste en explicar que papel tiene lo
empírico a la hora de desarrollar o activar lo innato.

24 de 35
A los autores innatistas se les suele llamar racionalistas.Una tesis básica, central del racionalismo
es la idea, la hipótesis de que existen ideas innatas. La idea del racionalismo clásico es que
aprender sería hacernos conscientes, activar esos conocimientos innatos. Dicho de otra forma,
aprender es hacernos conscientes de los conocimientos con los que de alguna forma hemos
nacido. ¿Cómo nos hacemos conscientes de esa facultad que tenemos? Desde Platón hasta
Descartes se hacía a través del discurso racional.

Además, hay un grado, mayor o menor de dualismo mente-cuerpo. Se supone que por un lado
tenemos una parte corporal que están regidas por una serie de leyes que compartimos con el
resto de los animales. Pero hay un elemento que tiene que ver con lo innato, que no compartimos
con el resto, este elemento es la razón. Lo propiamente humano es la razón. mientras que nuestra
naturaleza, el cuerpo, es algo compartido con los animales. Las naturalezas distintas del cuerpo y
de la mente determinan que se estudien con herramientas diferentes.

Para definir el innatismo podríamos decir que es la doctrina, teoría, según la cual ciertas ideas,
principios, nociones… son poseídas por el alma, el espíritu, o la mente de todos los humanos sin
aprendizaje alguno.

El innatismo aparece en la teoría de Platón en su doctrina de las Formas o Ideas. Esta doctrina se
puede entender con el mito de la caverna. Se trata de una explicación metafórica sobre la
situación en que se encuentra el ser humano respecto del conocimiento. En ella, Platón explica
su teoría de cómo podemos captar la existencia de los dos mundos: el mundo sensible (conocido
a través de los sentidos) y el mundo inteligible (sólo alcanzable mediante el uso exclusivo de la
razón).

En este mito, coloca a gente, esclavos, mirando a las sombras sin poder girarse. Ellos ven,
perciben una realidad que no se corresponde con la verdad. Ven apariencias. Aquí, Plantón
describe nuestro mundo, nuestra vida. La vida sensible, el mundo de los sentidos, el que
nosotros percibimos, es un mundo de apariencias. Por tanto, si reducimos el mundo al de las
apariencias, siempre tendremos un falso conocimiento. Para llegar al verdadero conocimiento,
debemos hacerlo por medio de la razón, a través del estudio. Los que deben enseñar, son
aquellos que ya han llegado a la razón. Para Platón el conocimiento es posible.

Platón establece dos condiciones: el devenir de las cosas y que el conocimiento debe ser acerca
de lo real. Él acepta la idea de Heráclito de que los objetos de la percepción sensible están
siempre cambiando, por tanto, no pueden ser objeto de conocimiento. Pero este conocimiento
tiene que ser acerca de lo real. ¿Cuál es el problema? Si el conocimiento es algo inmutable y
seguro, no puede ser acerca de aquello que está en continuo cambio. Con lo cual, el problema
está en identificar lo real con lo que nosotros experimentamos. Ese río de Heráclito que está en
continuo cambio no es lo real. Dicho de otra forma, lo real no son las apariencias, las sombras
que ve el prisionero en la pared. Es decir, existe conocimiento pero no versa sobre lo particular y
sensible.

Por un lado existe lo sensorial y lo particular; y por otro lado, analizando los juicios con los que
pensamos observamos, según Platón, que versan sobre universales. El concepto universal no es
una forma abstracta desprovista de contenido o de relaciones objetivas, sino que a cada
concepto universal verdadero le corresponde una realidad objetiva, esa realidad es de orden
superior al de la percepción sensible. ¿Cómo se conectan el mundo sensible y el mundo
racional? Estos mundos se conectan a través de la participación: las ideas proyectan su figura
sobre las cosas sensibles, que no son más que copias o sombras de las ideas.

¿Cómo llegamos a conocer las Ideas? Para Platón, los conceptos es algo con lo que nacemos
ya, pero no se activa desde el nacimiento, para llegar a ello debemos realizar un esfuerzo. Con la
alegoría del carro alado, se explica que nuestro espíritu, alma tiene ya todos los conocimientos
racionales antes de ser, pero una vez que se incluye en un cuerpo, estos conocimientos se
pierden, pero los seguimos teniendo. ¿Como lo activamos? A partir de la educación, de la
formación. Eso que sabemos se ha olvidado, por tanto, la formación nos ayuda a recordar. Este
es el concepto de reminiscencia. Para desarrollar la razón, ascender y llegar a la forma,
seguimos el método mayéutico (mediante la razón). La mayéutica es el acto de parir, de sacar lo

25 de 35
que uno lleva dentro. Partiendo de la idea, de que se trata de una capacidad innata y lo que
queremos es buscar la forma de activarlo.

Platón establece que la mente humana sigue una serie de fases: desde la ignorancia, alguien que
no ha recibido ninguna formación; se pasa por la doxa u opinión, donde seguimos en el ámbito
de las apariencias; y, finalmente, cuando llegamos al conocimiento, la episteme. Para llegar al
conocimiento, siempre tiene que mediar ese proceso de la razón a través de la reminiscencia y el
método mayéutico. Este desarrollo supone esfuerzo y disciplina.

Hasta ahora, en la filosofía, la preocupación máxima era establecer que es conocimiento frente a
la creencia, es decir, cuales son los criterios para saber que tenemos una creencia justificada. La
fuente errónea para buscar esta creencia justificada es la experiencia. La experiencia suponía
partir de las apariencias, y las apariencias, lo sensorial, nos engañaban, según Platón. Lo que
veíamos en las apariencias son ejemplos concretos de cosas que no permanecían inmutables,
sino que van cambiando (Heráclito), este cambio no puede sustentar una idea de conocimiento
que debe ser permanente, que tiene que ser siempre el mismo. Por tanto, Platón proponía que el
conocimiento debía buscarse. Esta búsqueda del conocimiento da sentido a su propuesta de la
teoría de las Formas. Con esta teoría nos explica como nosotros a partir de una apariencia
cambiante éramos capaces de llegar a un conocimiento estable, a llegar a universales. Los
universales son genéricos para todos. Según Platón, todos nacemos con las ideas o formas, pero
para que se “actualizaran” o desarrollaran necesitamos estudiar, educarnos. Educarnos es educar
la razón a través del diálogo, del debate. En este caso, no aprendemos nada nuevo, sino que
recordamos aquello con lo que ya habíamos nacido. Ese proceso requiere un esfuerzo que se
representa con la alegoría del mito de la caverna, y con el ascenso, subida de la caverna. Este
ascenso mostraba tres procesos de conocimiento: desde la ignorancia, pasando por la doxa
hasta la episteme, que sería el conocimiento.

En cuanto a la filosofía cartesiana, la teoría de Descartes, supuso una reformulación del


racionalismo griego también en el innatismo. Descartes es una figura de transición. Está, por un
lado, influido por la ciencia, y por otro lado, también le influye su propia formación realizada en
colegios donde la visión del mundo era totalmente medieval. Descartes está a medio camino
entre la época moderna y la del medievo. La formación de Descartes es teológica, la idea del
mundo que tiene es previa a Copérnico. Sin embargo, Descartes conoce todos estos nuevos
cambios y está de acuerdo con ellos.

Descartes niega todo lo que aprende hasta el momento porque ha visto que hay nuevos
conocimientos que le hacen dudar. Entonces lo que plantea son tres argumentos escépticos. El
escepticismo es aquella corriente que duda de que sea posible el conocimiento seguro. Para
Descartes el conocimiento es posible y se puede llegar al conocimiento seguro. Pero, en ese
momento, en la medida en que se ha puesto en duda todo lo que conocía, toda aquella tradición
en la que se había formado, plantea su propia teoría iniciándolo con una serie de argumentos
escépticos.

El primer argumento era la “duda sobre la fiabilidad de los sentidos” , si en algunas ocasiones los
sentidos nos engañan no pueden ser fuente de conocimiento porque no siempre obtendremos la
verdad. El segundo es “la dificultad de distinguir la vigilia del sueño”. Los sueños nos parecen
reales y en numerosas ocasiones los confundimos con la realidad, por lo que podemos estar en
un sueño continuo y el mundo ser fuente de nuestra imaginación. El tercero y ultimo es “la
hipótesis del genio maligno”. Esta hipótesis más radical, nos empuja a imaginar que puede haber
alguien superior, un dios, que nos haga pensar que lo verdadero es falso y lo falso verdadero.

La creencia ya no funciona, y surge la duda ¿Qué ocurre con la duda? La evitamos, buscamos la
certeza de las creencias. Tenemos la necesidad vital de controlar las situaciones. Para evitar la
duda se inicia un proceso de investigación. Buscamos la manera de sustituir la creencia que ya
no es válida y resolver la duda. Este proceso de investigación, lo que nos permite es llegar a una
nueva creencia. Así explica él el conocimiento: un proceso que va mejorando.

Descartes utiliza los argumentos escépticos para llegar a donde él quiere llegar. Y ¿a dónde
quiere llegar? Al innatismo. Descartes decidió dudar sistemáticamente de todo hasta encontrar
algo que fuera tan diáfanamente verdadero que no pudiera dudarse de ello. Intenta buscar una

26 de 35
base que fundamente un conocimiento absoluto, un conocimiento siempre seguro. Este es el
método de Descartes.

En la búsqueda del método es donde aparecen las ideas innatas, porque las ideas innatas
cartesianas serán los fundamentos de ese método. Por tanto, las ideas innatas van a ser los
pilares, la base, las ideas que van a fundamentar el método cartesiano. Al igual que Plantón,
Descartes piensa que nacemos con una serie de ideas de las que no podemos dudar. Pero no
son ideas que se activan desde el mismo momento del nacimiento, sino que se van a activar
poco a poco. Esta activación se dará con la formación y los estudios.

En ese ejercicio de la duda en los tres argumentos escépticos, Descartes llega a que de lo único
de lo que no podemos dudar es de que es un ser autoconsciente y pensante (“Pienso, luego
existo”). Del único hecho del que no puede dudar, es del hecho de que está dudando. Y dudar es
un ejercicio de reflexión, de pensar. Por tanto, cuando hablamos de pensamiento lo que prima es
la razón y, por otro lado, para Descartes lo importante en los humanos, pare definirlos, es la
mente, la res pensante frente a la res extensa que es el cuerpo. Cuando hablamos de la res
pensante, de la razón esto es exclusivamente una característica humana y la forma de estudiarlo
es a través del ejercicio de la razón.

¿De qué forma llega él al “pienso, luego existo”? A esta verdad no llegó mediante la deducción ni
la inducción, sino a través de un proceso que llama intuición. Él entiende la intuición de esta
manera: “Entiendo por intuición el concepto que la inteligencia pura y atenta forma con tanta
facilidad y distinción que no queda absolutamente ninguna duda sobre lo que comprendemos”.
Para él, la intuición es aquello que ve de forma clara e indiscutible, que no parte de ninguna otra
verdad general ni parte de verdad concreta para llegar a eso. Simplemente se le muestra a su
espíritu o su inteligencia, de manera clara y distinta, de manera autoevidente. Se trata de un
resultado fiable porque no viene de la experiencia. Aquí aparece el innatismo.

A Descartes le interesaba “buscar el verdadero método para llegar al conocimiento de todas las
cosas de que mi espíritu fuese capaz”. Para Descartes, este método es una forma de adiestrar su
pensamiento, de pensar de cierta manera acerca de las cosas. Además, propone 4 reglas:

1) Intuición: solo aceptar como verdadero lo que se presenta clara y distintamente.


Partimos de lo que es claro y distinto.

2) Análisis: una vez tenemos una serie de ideas con las que empezar a trabajar,
comenzamos el análisis. El análisis es un elemento importante en cualquier forma de
abordar un problema, dividir el problema en las partes más pequeñas que lo componen.

3) Síntesis (deducción-fundacionalismo): una vez tenemos el problema divido en partes, lo


ordenamos con una cierta estructura lógica, desde los más sencillos hasta los más
complejos.

4) Recuento: repaso completo y enumeración general de lo hecho.

Leyes de la Gestalt

Hasta ahora hemos visto que el innatismo tiene que ver con el funcionamiento de la razón, pero lo
que vamos a ver a continuación, diríamos que tiene que ver con el funcionamiento biológico.
Desde el punto de vista contemporáneo, el innatismo tiene que pasar por la biología.

Las leyes de la Gestalt fueron determinantes en la concepción acerca de la percepción y de las


formas. También se dedicaron a estudiar el aprendizaje.

El punto de partida fueron unos experimentos y uno de los primeros fue uno que se llama el
fenómeno phi. Este fenómeno analiza como percibimos el funcionamiento de la luz. El
experimento consistía en un sujeto sentado en una habitación a oscuras mirando dos luces que
se encienden y se apagan alternativamente. Si el intervalo es mayor de 0.2 segundos, el sujeto ve
dos luces encendiéndose y apagándose. Si el intervalo es menos de 0.2 segundos, el sujeto ve

27 de 35
una luz en movimiento. El movimiento no existe, pero se percibe como existente. Este es el
fenómeno físico que sustenta el cine o la televisión.

El movimiento aparente o el fenómeno phi es una experiencia que emerge de las sensaciones
simples y no se pueden reducir a ellas. Es un todo perceptivo.

¿Qué nos dice este fenómeno? Nos dice que dependiendo de cómo funcione el entorno,
nosotros no tenemos una visión especular del entorno. No lo conocemos tal cual es, hay un
mundo y nosotros percibimos su reflejo en nuestra mente. En este caso, el mundo es para
nosotros lo que nuestro sistema perceptivo permite que sea.

De aquí surge una idea que tiene mucha repercusión: el todo es la suma de las partes. Dicho de
otra manera, hay propiedades en el conjunto de cosas que no están en las cosas que forman ese
conjunto. Lo que le da carácter al todo no son las propiedades de las cosas, sino como se
organizan, como se relacionan las cosas entre sí.

¿Qué tiene que ver con el innatismo? Ese orden, esa estructura la aporta nuestra forma biológica,
innata de ver el mundo. Nosotros vemos el mundo estructurado de cierta forma.

No es que el todo sea una construcción de la mente, sino que el todo es una realidad distinta de
las partes y tiene sus leyes propias. Si identificamos las partes es por pertenecer a las totalidades
y también vienen definidas por las leyes de la totalidad.

Los psicólogos de la Gestalt formularon dos conceptos nuevos: la idea de campo psicológico y el
principio del isomorfismo.

La experiencia es un campo constituido de partes que interactúan. En el fenómeno phi las partes
del campo son las luces que interactúan al encenderse y apagarse dando lugar a la percepción
del movimiento.

El innatismo en el arte

¿Qué elementos biológicos determinan o influyen en nuestra concepción del arte? La teoría de
Dutton explicada en Estética y psicología evolucionista y El instinto del arte dice que el
universalismo en los valores estéticos se explica a partir de los planteamientos de la psicología
evolucionista.

La psicología evolucionista se basa en la teoría evolucionista. Es una corriente psicológica que


pretende comprender la vida cultural y psicológica de los humanos en términos de su herencia
genética y del resultado de la evolución. Es decir, es la idea de nosotros somos seres que se han
desarrollado y evolucionado en la historia, algo de nuestros ancestros lo seguimos portando,
permanece en nosotros.

Entonces, ¿somos resultado de la evolución? o ¿somos resultado de la evolución y de nuestra


influencia cultural? Cada uno de nosotros somos resultado de la evolución y de la cultura de la
que se rodea.

La hipótesis de Dutton es que si nuestra mente sigue siendo la misma que en los últimos
(resultado de la evolución), los intereses, capacidades y gustos innatos serían los mismos.

Por ejemplo, él distingue que hay dos rasgos del arte se relacionan con estas características
innatas:

-En todas las culturas se encuentran formas artísticas.

-El arte es fuente de placer y emociones, y los placeres y las emociones tienen una
función adaptativa. Es decir, nos hacen sentir bien, tienen unos valores positivos.

Esta sería la explicación de por qué se desarrolla el arte en todas las culturas. El hecho de que las
obras artísticas generen emociones y placeres positivas es lo que nos hace producir obras de
arte.

28 de 35
Veremos ahora un caso de estudio sobre el paisaje. Lo que se quiere probar es que hay ciertos
elementos en nuestra valoración estética en las obras de arte que recuerdan, o que tienen su
fundamento en nuestra herencia genética. La pregunta en este caso de estudio es: ¿cuál es el
paisaje preferido de todos?

La hipótesis de partida es que las bandas de cazadores-recolectores debían tener preferencias


por ciertos paisajes con rasgos que favorecían la obtención de alimentos y defensa de posibles
depredadores. Si esto es un elemento importante en la supervivencia de estos humanos,
¿quedará algo de esas preferencias a la hora de nosotros elegir entre un tipo de paisaje u otro? Si
esto es así, ciertos tipos de paisajes provocarían emociones positivas, y otros de rechazo.
Algunos provocarían curiosidad y deseo de explorar.

A una muestra de personas de diversas edades se les mostró fotografías de distintas clases de
paisajes.

Los resultados del experimento son:

-Entre los adultos ninguna categoría fue la preferida, excepto el paisaje desértico que mostró un
nivel de preferencia inferior a los demás.

-Entre los niños pequeños se encontró que preferían las sabanas con árboles, es decir, el paisaje
del África Oriental donde se dio gran parte de la evolución humana. Los elementos de la sabana
con árboles es un lugar rico para encontrar comida y es deseable para el modo de vida del
cazador-recolector.

Su idea es que si en algo pervive las preferencias innatas es en los niños porque los niños no han
sido tan influenciados por la cultura como los adultos. Por tanto, la hipótesis de la psicología
evolucionista se confirma.

A partir de estos resultados, unos artistas rusos (Komar y Melamid) pintaron escenas que se
ajustaban a las preferencias de cada país. Todas estas representaciones de paisajes mostraban
un patrón de preferencia que es el que se percibe en un calendario europeo común y corriente.

Los psicobiólogos explicarían estas semejanzas basándose en rasgos universales del lugar
donde fue más fácil sobrevivir para el cazador-recolector. Por el contrario, para el crítico de arte y
profesor de filosofía Arthur Danto, estas semejanzas se deben a que los calendarios occidentales
se han difundido a lo largo de todo el mundo y en todas las culturas, influyendo en el gusto y
alejando este de los valores autóctonos. Por lo tanto, un universalismo biológico se puede
confundir con un universalismo cultural.

Empirismo. ¿Se puede reducir nuestro conocimiento a lo


percibido?

Introducción

En el empirismo lo que prima es el objeto. Normalmente, cuando prima el sujeto decimos que
tiene el papel activo, que lleva la iniciativa de ese proceso. Cuando prima el objeto, el papel del
sujeto es pasivo, es receptor del emisor. En este caso, en el empirismo, la importancia está en el
objeto.

El empirismo pretende ser una respuesta al escepticismo, a la imposibilidad de que exista


conocimiento seguro. Pero como veremos luego, su respuesta es que no hay conocimiento
seguro. Dicho de otra forma, menos en el ámbito de las ciencias formales, todo lo que tiene que
ver con los hecho materiales, con lo que nos sucede, no hay posibilidad de tener una certeza
absoluta.

El empirismo tiene una gran influencia en la filosofía anglosajona y en nuestra vida cotidiana
porque es una teoría, en gran medida, de “sentido común”. Remitirnos a las cosas que
percibimos y a las impresiones que recibimos para justificar y explicar por qué decimos o
hacemos algo es muy obvio.

29 de 35
Hume supone que en la medida que nosotros somos receptores de formas, de impresiones y las
impresiones son las mismas para todos, no hay que discutir, no hay que justificar como nos
afectan esas impresiones. Son compartidas.

Entonces también podemos ver el origen de las concepciones formales del significado, es decir,
las concepciones en las que supuestamente el mensaje representa de manera fiel el objeto
representado.

Trataremos la obra Tratado sobre la naturaleza humana y Investigación sobre el entendimiento


humano de Hume. Hume es el empirista que más radicaliza la posición empirista. Esto es muy
importante para entender la posición optimista que tenía acerca del futuro y el optimismo
científico.

El contexto histórico de Hume es la Ilustración. Es un movimiento cultural, histórico donde el


rasgo fundamental es el optimismo: la ciencia está muy desarrollada, cualquier explicación sobre
la natural se entiende que tiene una explicación en términos científicos; la ciencia le va ganando
terreno a explicaciones mitológicas y religiosas. La religión empieza a estar en declive, y, en
centros culturales, la metafísica entendida como una forma de explicar lo existente que recurre a
entidades sobrenaturales no tiene sentido.

Como consecuencia de esto, Hume se posiciona frente a la metafísica y entiende la idea de


metafísica en dos sentidos, habla de dos metafísicas. Una de las metafísicas que rechaza, es la
que precede de Descartes, la idea cartesiana de usar la reflexión y solo el pensamiento y la
conciencia como manera de acercarnos al verdadero conocimiento. Para Hume, se trata de un
tipo de filosofía abstrusa que considera “al hombre como un ser racional más que activo, e
intenta formar su entendimiento más que cultivar su conducta”.

Lo que Hume propone es una visión de la filosofía en el que la filosofía sirve para mejorar la vida
humana. Es decir, tiene que tener unas consecuencias en la vida de la gente. Lo que Hume apoya
es una filosofía para la acción, que entiende “al hombre principalmente como nacido para la
acción, influenciado en sus decisiones por el justo y el sentimiento”. Lo que prima en este caso
para Hume, es un humano en el entorno social afectado por los gustos y emociones, afectado
por las impresiones que recibe. En su posición, Hume no se opone a la razón, pero también tiene
en cuenta las emociones.

Esta idea que tiene Hume de la metafísica es consecuencia de su optimismo de que las teorías
deben servir para algo, y el rechazo de entidades que no se pueden medir. Además, Hume es un
naturalista: no describe lo que debemos hacer, sino lo que describe lo que haces. Y a partir de
aquí, se pueden sacar consecuencias normativas. Describir lo que hacemos significa explicar el
origen de nuestras creencias y conocimientos. Aunque rechaza la idea religiosa de la metafísica,
Hume explica su origen.

Lo más grave de una parte de la metafísica es:

- que no sea propiamente una ciencia, es decir, que no se pueda demostrar. No tenemos
el discurso científico, de la metafísica que critica Hume, porque las entidades que
postulan no son observables de ninguna forma. Se tratan de dogmas de fe, que van en
contra de la observación.

- que surja de la vanidad que pretende penetrar en temas inaccesibles al entendimiento, o


de supersticiones populares cuya apariencia compleja cubre su debilidad. Esta es una
idea clave porque para él, los humanos no podemos saberlo todo. Hay una cierta
incertidumbre, no podemos saber el futuro. Tenemos límites naturales, nuestra forma de
conocer el mundo es limitado. Lo que Hume intenta es que a partir de la descripción de
cómo conocemos el mundo, ver si realmente hay límites o no.

Por tanto, Hume se plantea qué puede conocer nuestro entendimiento. Por ello, quiere desarrollar
lo que llama la ciencia del entendimiento humano. En términos contemporáneos, Hume se refería
a una ciencia similar a la psicología, o una epistemología científica.

Dice: “el único método para liberar al saber de una vez por todas de estas abstrusas cuestiones
es inquirir seriamente en la naturaleza del entendimiento humano y mostrar, a partir de un análisis
30 de 35
exacto de sus poderes y de su capacidad, que de ningún modo está dotado para tan remotas y
abstrusas materias. Debemos someternos a estas fatigas en orden a vivir cómodamente
después, y debemos cultivar la verdadera metafísica en orden a destruir la falsa y adulterada”. Es
decir, nosotros tenemos límites en nuestro conocimiento y, precisamente por esos límites, no
podemos llegar a conocer ciertas cosas que algunos se arrogan el papel o la capacidad para
deducir. Cuando habla de fatiga se refiere al esfuerzo que vamos a tener que realizar para inquirir
en la naturaleza del ser humano. Pero una vez que lo sepamos, viviremos tranquilamente. La
verdadera metafísica tiene como objeto el estudio de las facultades de la mente, especialmente
del entendimiento.

El origen de nuestras creencias

¿En qué consiste la verdadera metafísica, la epistemología científica? En primer lugar rechaza la
existencia de ideas innatas. Todo lo que está en nuestra mente proviene de la experiencia, todos
nuestros contenidos mentales están previamente en el entorno, en la experiencia. No hay nada en
la mente que no haya pasado antes por la experiencia.

Luego hace una clasificación de los contenidos de nuestras mentes (percepción)1 . Esas
percepciones se dividen en dos tipos:

1) Impresiones: son las sensaciones, pasiones y emociones. Las impresiones son las
afectaciones directas que recibimos del entorno.

2) Ideas: son copias o imágenes menos vívidas de las impresiones, tenemos conciencia
de ellas cuando reflexionamos sobre las impresiones.

Hume dice que los objetos como tal no existen, sino que lo que existe son una suma de
impresiones que nosotros agrupamos y decimos que “x” es el objeto. Pero lo que nosotros
percibimos son un conjunto de impresiones separadas. Dicho de otra forma, las impresiones
pueden ser simples y complejas. Las impresiones complejas son agregados de impresiones
simples. Y, a su vez, las ideas complejas son agregados de ideas simples.

Hume nos dice que una vez las ideas han pasado a nuestra memoria, nuestra mente, hacemos
cosas con ellas. Las ideas se ven sometidas a modificaciones. Dos facultades humanas
intervienen en ese proceso de modificación: uno es la memoria y otra es la imaginación. Por ello,
una idea compleja no tiene por qué corresponderse con una impresión compleja. Asociamos
ideas simples y formamos ideas complejas que no tienen correlato con el mundo que percibimos.
De esta forma podemos explicar cómo tenemos la idea de unicornio o de Dios, aunque nunca los
hayamos percibido.

La idea de Dios se forma maximizando las capacidades del humano: omnisciente, omnipotente y
omnipresente. Dice Hume, la idea de Dios es una idea compleja resultado de maximizar
propiedades de los humanos a través de la imaginación, reunirlas y asignarle un nombre a esas
propiedades.

El principio de la copia

A la hora de averiguar cual es el origen de las ideas y, por tanto, saber si estas son verdaderas o
falsas, Hume da prioridad a las impresiones sobre las ideas.

Las ideas pueden ser falsas, por ejemplo las ideas complejas, y no tener correlato alguno en la
realidad. Por ejemplo la idea de unicornio. Sin embargo, las impresiones nos ponen en contacto
directo con la realidad por medio de la percepción. Por ello, las impresiones son tan importantes
como método de refutación o de confirmación de teorías. Dicho de otra manera, si queremos
saber si nuestra idea es verdadera o no, tengo que buscar si existe como tal impresión, sin
transformación por medio de la imaginación.

1 La idea de percepción e impresión son distintas. Las percepciones es todo lo que nosotros
tenemos en nuestra mente.
31 de 35
Por ello nos advierte de que, aunque el poder del pensamiento humano parece ilimitado, no es
más que la capacidad de componer, transponer, aumentar o disminuir lo que recibe a través de
los sentidos. El contenido de la mente aumenta gracias a la asociación de ideas.

Para él, nosotros tenemos una tendencia a asociar ideas aunque en la realidad no se presenten
las impresiones que se corresponden a esas ideas de forma conjunta. Hume compara este
mecanismo de asociación de ideas con la ley de gravitación de Newton. De la misma forma que
los objetos tienden a atraerse de forma natural, las ideas tienden a asociarse de forma natural.

Entonces, el principio de copia tiene dos formas de interpretarse en Hume:

1) Principio semántico: Si una misa idea se asocia a diferentes palabras, a la pregunta ¿cuál es
el significado de la palabra? Se resolverá viendo las impresiones o condiciones en las que es
adecuado su uso. El significado se resuelve en la práctica, Hume dice que se establecerá de
forma pública.

2) Principio epistemológico: Si las impresiones me sirven para saber si una idea se corresponde
con la realidad o no. Cuando encontramos una idea que no se corresponde a nuestras
percepciones, se trata de una idea falsa. Al buscar las impresiones de las que derivan
nuestras ideas justificamos nuestros conceptos. “Cuando, por consiguiente, abriguemos
cualquier sospecha de que un término filosófico se emplea sin ningún significado o idea no
necesitamos sino inquirir: ¿de qué impresión se deriva esta supuesta idea?”

Principio de asociación de ideas

La asociación de ideas que hacemos naturalmente se pueden fundamentar en 3 principios:

-Semejanza: asociamos cosas similares.

-Contigüidad en el espacio y el tiempo: si vemos dos sucesos en el espacio y el tiempo y


hay una contigüidad, nuestra tendencia natural es asociarlo.

-Causa y efecto: tendemos a asociar estos hechos que ocurren seguidos en el espacio y
el tiempo como causa y efecto. Hume define la causa como aquello que siempre ha
venido precedido por otro suceso. Si no se da el primero, no se da el segundo. La causa y
efecto se puede entender como la contigüidad en el espacio y el tiempo.

Aquí, Hume se plantea una duda, ¿realmente hay una relación causal entre dos fenómenos de
manera sistemática? Para él, no existe esta relación, esa relación la hacemos nosotros. En el
mundo lo que hay son impresiones, sucesos que se dan y que nosotros relacionamos entre sí.
Las relacionamos en el momento en el que se hacen ideas.

A la pregunta ¿qué podemos conocer con certeza (pero no absoluta. En Hume la certeza siempre
es relativa)? Resume todo el conocimiento a dos tipos: relaciones de ideas y cuestiones de
hecho.

-Relaciones de ideas: es aquello que nosotros hacemos sin necesidad de ver que el mundo sea
de cierta forma, sin necesidad de tener una experiencia empírica. Toda afirmación que sea
intuitiva o demostrativamente cierta. Una afirmación cuyo contrario no puedo pensar. Por
ejemplo: el teorema de Pitágoras.

-Cuestiones de hecho: aquel conocimiento cuyo contrario es imaginable y posible. Por ejemplo:
todos los días sale el Sol.

Estamos hablando de dos tipos de conocimiento. Uno que es necesario, que difícilmente
podemos discutirlo; y otro cuyo verdad o falsedad va a depender de que los hechos se den o no.
Pero de este último, solemos tener una gran certeza de que ocurrirá, según Hume, porque
nuestra mente está sujeta a la costumbre o el hábito.

Esta última idea fundamenta dos ideas muy importantes en filosofía: la ley de causalidad y la
inducción.

32 de 35
Que nuestros enunciados o creencias que se basan en la relación de causa y efecto, para Hume,
no es un conocimiento necesario ni universal, se trata de un conocimiento particular del que
sabremos si es verdadero o falso cuando una vez que se den los hechos que se están narrando.
No podemos saberlo a priori, siempre se saben a posteriori. Es decir, las predicciones tienen una
alta probabilidad de que sean cierta atendiendo al número de observaciones que se hayan hecho
de esa correlación de causa y efecto. Pero no tiene una certeza absoluta.

El conocimiento no es algo eterno, va cambiando, incluso, dice Hume, en la ciencia. Esto es


porque la relación causa y efecto es el resultado de la experiencia. Su contrario puede ser
posible, la experiencia puede cambiar. Y, además, no solamente las relaciones causa y efecto,
sino cualquier enunciado en general. Las predicciones que hacemos están basados en el
principio de la Costumbre y el Hábito, pero no tiene porque ser verdadero.

En el caso de la inducción, el formar enunciados generales a partir de enunciados particulares


supone un problema. Encontrar un caso particular que contradiga el enunciado general lleva a
duda. Es decir, gran parte de los principios generales tenemos que dejar de creer que son
absolutos y entender que son probabilísticos. Según Hume, es inevitable que creamos que son
generales, pero también es inevitable que nos encontremos con excepciones.

Como conclusión de esto es que la única solución es aceptar el escepticismo con respecto al
conocimiento. Es decir, no podemos alcanzar conocimiento seguro en el ámbito de la
experiencia, en el ámbito de lo empírico. “Lo que más subvierte los principios excesivos del
escepticismo, son la acción, el quehacer, y las ocupaciones de la vida ordinaria. Estos principios
pueden triunfar y florecer en las escuelas, donde es realmente difícil, sino imposible, refutarlos.
Pero tan pronto dejan las sombras, y por la presencia de los objetos reales que actúan sobre
nuestras pasiones y sentimientos, se oponen a los más poderosos principios de nuestra
naturaleza, se desvanecen como humo, y dejan al más decidido escéptico en la misma condición
que al resto de mortales.”

El contructivismo

Los tres niveles de construcción

El constructivismo hace referencia al conocimiento o el objeto construido tiene influencias tanto


innatas como del entorno. (Es una mezcla del innatismo y el empirismo). No prima una sobre la
otra, sino que se ven elementos de ambas partes. Hay una síntesis de ambas.

Nuestras representaciones del mundo dependen de tres facultades o funciones de nuestro


organismo:

- Preferencias que ya están presentes desde el momento del nacimiento y que constituyen
mecanismos básicos de defensa del organismo, este es el aspecto biológico, el aspecto
innato.

- Mecanismos que nos permiten realizar cosas, actuar, entrar en contacto con el mundo
mediante la acción sobre él. La forma por la que el objeto se interiorisa es interactuando
con él. La interacción con el objeto es fundamental, no basta solo con estar presente.

-La capacidad para, gracias al lenguaje y a la autoconciencia, reflexionar sobre el pasado


y representarnos lo que va a suceder en el futuro. Cada uno tiene una historial cultural y
personal. Esta historia tiene que ver con nuestras influencias, nuestro entorno, con aquello
que ha sido valorado socialmente, con lo que creemos que somos u oímos, y con las
preferencias innatas y la interacción con el objeto.

Las preferencias innatas, la interacción con el objeto y la reflexión sobre lo que soy, el pasado, de
la experiencia se van a unificar en la teoría de Donald Norman sobre el diseño emocional. Se
puede entender que mantiene una posición constructivista porque unifica los elementos que ya
mencionamos.

Hablaremos ahora de los tres niveles de construcción. Lo que cruzan los 3 niveles es la emoción.
Estas funciones nos permiten distinguir tres niveles o aspectos a considerar en el objeto artístico
(a diseñar o restaurar). Estos tres niveles hay que considerarlos para entender el efecto que tienen
los objetos.

33 de 35
-Nivel visceral: Está constituido por las preferencias innatas, por las disposiciones
determinadas genéticamente. Y se ocupa de las apariencias, sería la primera reacción que
tenemos ante un objeto.

-Nivel conductual: Se refiere a la efectividad del uso.

-Nivel reflexivo: Se refiere a la racionalización e intelectualización del producto.

Estos tres niveles interactúan entre sí, modulándose. Es decir, en cada objeto los niveles van
cambiando e interactúan entre sí.

La parte visceral viene determinada en gran medida genéticamente por propiedades que tienen
los objetos y que se reconocen por la información recibida por los sentidos. Es como si nuestros
gustos innatos se activaran ante la presencia de un objeto. Entonces, ¿qué condiciones nos
producen un sentimiento positivo? Según Norman, estos podrían ser algunos ejemplos: lugares
con luz cálida y confortable, clima templado, sabores dulces y olores agradables, colores
brillantes y muy saturados, sonidos “relajantes” y ritmos y melodías sencillos, música y sonidos
armoniosos, caricias, rostros sonrientes, golpes rítmicos, seres humanos “atractivos”, objetos
simétricos, objetos redondeados y suaves, sensaciones, sonidos y formas “sensuales”.

Luego hay elementos que producen un sentimiento negativo. Por ejemplo: cumbres y lugares
altos, ruidos fuertes, inesperados y repentinos o luces brillantes, frío o calor extremos, objetos
que parecen caerse sobre el observador, oscuridad, luces extremadamente brillantes o ruidos
muy fuertes, un terreno vacío y llano (desiertos), un terreno muy lleno (bosques, junglas o selvas),
muchedumbres o multitud de gente, olores a podrido o alimentos en descomposición, sabores
amargos, objetos afilados, ruidos abruptos y ásperos, ruidos chirriantes y discordantes, cuerpos
humanos deformes, serpientes y arañas, heces humanas (y su hedor), fluidos corporales de otros
seres humanos, vómitos…

Algunas puntualizaciones que hay que hacer sobre los niveles son:

- Algunas de estas condiciones están plenamente aceptadas, mientras que sobre otras hay
discusión.

- Nuestro nivel reflexivo nos permite dominar y superar estas determinantes. Es decir, las cosas
que no son agradables o son feas, que por instinto rechazaríamos, pueden llegar a tener una
dominante reflexiva, por la intención del objeto o el discurso que va detrás de la creación de la
pieza.

- Muchas de estas predisposiciones requieren de la experiencia para su activación.

El nivel conductual se refiere al uso, a la función que cumple un objeto. Si el rendimiento del
objeto es aceptable, es decir, si funciona bien o mal. Y también es importante la facilidad que
tiene el usuario para saber como funciona. Es decir, la experiencia de usuario. Otro término que
se suele usar es “diseño de experiencia”, tiene que ver no con el objeto en sí, sino diseñar un
servicio que genera una experiencia.

El nivel reflexivo es el nivel de la conciencia. Es donde se comprende y razona el objeto. Puede


intensificar las sensaciones del nivel visceral-afectivo o puede anularlo. Además, afecta al pasado
y al futuro, mientras que el nivel conductual aparece en el presente porque es cuando uno utiliza
el objeto. El nivel reflexivo hace referencia a lo que ha salido previamente y lo que proyectas en el
futuro acerca de ese objeto.

Tener una propiedad, mostrar o usar un objeto pertenece al nivel reflexivo. Pero usarlo en el
sentido de que se le da un valor más allá del propio uso, se le da un valor añadido. Y aparece la
propia identidad de la persona. Por ejemplo, el orgullo o la vergüenza que le transmite el objeto.

Algunos ejemplos son:

1) La botella de Perrier es muy conocida y representa la imagen de la marca. Esa imagen


engancha con el consumidor en su aspecto identitario (emocional y reflexivo). La otra botella a
veces se guarda para usar como jarrón por las formas agradables y el bonito color (nivel visceral

34 de 35
o afectivo). Sin embargo, el envase del agua Fuentealta es eficiente, barata y funcional (nivel
conductual)

2) El reloj “Pie” de la marca “Time by Design”. Un diseño donde prima lo reflexivo. Resulta más
difícil de leer que un reloj de pulsera tradicional pero atrae por su originalidad. Hay que explicar
cómo funciona. Mientras que el reloj Casio “G-Shock” tiene un diseño conductual puro: eficiente,
efectivo, sin pretensiones de belleza, de poco valor en cuento a los criterios del diseño reflexivo
como son el prestigio y el estatus.

3) Los auriculares de Motorola para uso de entrenadores de la National Football League fue
diseñado por Herbst LaZar Bell. El diseño de los auriculares tiene que ser resistente, cómodo y
“musculoso” y propio de quien controla y dirige una situación. Por tanto, el atractivo del diseño
es visceral y conductual. Pero, a la vez, en tanto está ligado a la autoimagen del entrenador como
varón, líder fuerte y disciplinado, por lo que es un diseño reflexivo.

35 de 35

Vous aimerez peut-être aussi