Vous êtes sur la page 1sur 241

CAPREA

CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA


MANUAL DEL ESTUDIANTE

MANUAL

CAPREA Curso
Atención Prehospitalaria Avanzada
SEGUNDA EDICIÓN
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

MANUAL

CAPREA
CURSO
ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA

SEGUNDA EDICIÓN
2017

Derechos Reservados.
Está prohibida su replicación y estructura mediante cualquier medio electrónico o físico.

Éste manual fue confeccionado para la empresa Innovalive Capacitaciones SpA.


Evite sanciones en acciones legales, de un buen uso al manual.

El Manual CAPREA fue revisado por profesionales e instructores. Con el objetivo de entregar información de estudio
actualizada para el estudiante.

El manual fue confeccionado por libros y archivos electrónicos de atención prehospitalaria básica y avanzada y normas
de la American Heart Association conservando sus derechos de la propiedad intelectual de la fuente de origen.

«El destino de los heridos está en manos de la persona que coloca el primer vendaje»
Dr. Nicholas Senn (1844-1908).
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

ÍNDICE
NORMA GENERAL TÉCNICA SOBRE SISTEMA DE ATENCIÓN MÉDICA DE URGENCIAS SAMU N° 338 DE 2005 (VIGENTE) ............................... 4
CINEMÁTICA DEL TRAUMA. ............................................................................................................................................................................10
EVALUACIÓN PRIMARIA: .................................................................................................................................................................................17
SEGURIDAD DE LA ESCENA: .................................................................................................................................................................17
EVALUAR LA CINEMÁTICA DEL TRAUMA: ............................................................................................................................................17
EVALUACIÓN PRIMARIA .......................................................................................................................................................................18
EVALUACIÓN SECUNDARIA: ............................................................................................................................................................................33
MANEJO DE VÍA AÉREA Y VENTILACIÓN. ........................................................................................................................................................36
MANEJO DEL SHOCK .......................................................................................................................................................................................69
MANEJO DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO................................................................................................................................................82
TRAUMA RAQUIMEDULAR. .............................................................................................................................................................................90
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR (ACV): ..........................................................................................................................................................93
TRAUMATISMO TORÁCICO .............................................................................................................................................................................97
TRAUMA DE ABDOMEN. ...............................................................................................................................................................................106
TRAUMA DE EXTREMIDADES. .......................................................................................................................................................................111
TÉCNICAS DE INMOVILIZACION Y EXTRICACIÓN: ..........................................................................................................................................114
EMERGENCIAS DIABÉTICAS...........................................................................................................................................................................121
CONVULSIONES.............................................................................................................................................................................................127
HIPOTERMIA .................................................................................................................................................................................................137
ELECTROCUCIÓN ...........................................................................................................................................................................................141
INTOXICACIONES...........................................................................................................................................................................................145
INTENTOS DE SUICIDIOS ...............................................................................................................................................................................148
DIFICULTAD RESPIRATORIA. ..........................................................................................................................................................................150
DOLOR PRECORDIAL SUGERENTE DE CARDIOPATIA CORONARIA. ...............................................................................................................151
MANEJO DE LAS EMERGENCIAS OBSTETRICAS Y PERINATALES ....................................................................................................................152
REANIMACION NEONATAL............................................................................................................................................................................157
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO .................................................................................................................................................................171
PARO CARDIORESPIRATORIO (PCR): .............................................................................................................................................................194
RESUCITACIÓN CARDIO CEREBRO PULMONAR (RCCP). ................................................................................................................................201
USO DE DESFIBRILADOR EXTERNO DEA/DESA ..............................................................................................................................................209
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR EN PACIENTES PEDIÁTRICOS................................................................................................................215
MANEJO DE LA OBSTRUCCION DE LA VIA AEREA POR CUERPO EXTRAÑO. ..................................................................................................217
PROBLEMAS RESPIRATORIOS. .......................................................................................................................................................................226
PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN EN EL MANEJO DE SITUACIONES CON MULTIPLES HERIDOS. ....................................................................227
BIBLIOGRAFÍA:...............................................................................................................................................................................................239
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

NORMA GENERAL TÉCNICA SOBRE SISTEMA DE ATENCIÓN MÉDICA DE URGENCIAS


SAMU N° 338 DE 2005 (VIGENTE)

I.- ANTECEDENTES GENERALES:

Frente a la actual realidad epidemiológica, ha sido necesario enfrentar la atención de


urgencia con una modalidad distinta de la tradicional en la cual la medicina se practica
exclusivamente dentro de los hospitales. Para responder a los requerimientos de atención de
urgencia de la población, los Servicios de Salud han debido responder organizándose de
diferente manera, en términos generales, en un área intrahospitalaria y otra extrahospitalaria.
Esta modalidad de atención fuera del hospital, es la atención prehospitalaria, denominada
Urgencia 131 (SAMU), donde la variable tiempo, en el sentido de la oportunidad, es crítico.
Como sector, se debe asegurar la disponibilidad de esta atención, contando con personal
capacitado para el manejo de la atención de urgencia prehospitalaria estableciendo los
mecanismos de coordinación intersectorial necesarios para asegurar el funcionamiento del
sistema. Para ello es necesario poner a disposición del sistema una red de comunicaciones que
asegure cobertura y operatividad en forma permanente y, además, disponer de medios de
transporte adecuados, tanto para la atención de pacientes en la vía pública como para el
traslado de pacientes críticos entre establecimientos asistenciales.

Cada Servicio de Salud determinará la estructura que para su funcionamiento tendrá


este sistema de atención, sin embargo, al hacerlo deberá velar porque esté inserto en la
organización de la Red Asistencial y porque tenga la adecuada cobertura en el territorio de su
jurisdicción. El diseño de este sistema puede considerar, en los casos en que la situación
geográfica lo haga posible, la coordinación y complementación de dos o más Servicios de Salud
para la atención de sus territorios o de las partes de éstos que puedan ser abarcadas
conjuntamente, como una manera de obtener el uso más efectivo de los recursos disponibles
y la más pronta y eficiente respuesta a la demanda. El tipo de atención de salud que brindan
los equipos de intervención prehospitalaria se realiza en turnos rotativos, con cobertura las 24
hrs. del día, en horario hábil e inhábil y actuando directamente con los pacientes; esta
condición permite que a través de una resolución del Director del Servicio correspondiente se
les reconozca la calidad de personal que actúa en labores de emergencia, de manera que
accedan a los beneficios de la Ley Nº 19.264, dentro de la cantidad de cupos asignados para
ese organismo.

4
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

II.- DEFINICIONES:

Urgencia: Problema de salud en el cual existe, por parte de la población, la percepción de que
la atención a su problema no puede ser pospuesta.

Emergencia: Problema de salud cuya atención no es postergable, de acuerdo con la definición


que de ésta hace el equipo médico sobre la base de la aplicación de criterios clínicos.

Atención Prehospitalaria: Atención que se otorga desde que se comunica un evento que
amenaza la salud, en cualquier lugar donde éste ocurra, hasta que él o los pacientes son
admitidos en la Unidad de Emergencia u otro establecimiento de salud cuya capacidad
resolutiva sea la adecuada. Este procedimiento comprende: alarma, recepción de la llamada,
regulación, intervención, traslado, preparación a la recepción y recepción en la unidad de
emergencia.

Reanimación cardiopulmonar básica, RCP: Conjunto de maniobras coordinadas y secuenciales


que tienen como propósito soportar y recuperar las funciones circulatorias y ventilatorias;
incluye permeabilización no invasiva de la vía aérea, asistencia ventilatoria y masaje cardíaco.

Reanimación cardiopulmonar avanzada: Conjunto de maniobras complementarias a la RCP


básica, que incorporan el manejo de alta complejidad con el fin de obtener una recuperación
de la perfusión tisular y del ritmo cardíaco. Comprende acciones como el manejo invasivo de
la vía aérea, acceso vascular, soporte farmacológico, monitorización y / o desfibrilación.

Reanimador: Denominación que recibe el profesional universitario del área de la salud,


capacitado en atención prehospitalaria avanzada, que se desempeña en un móvil avanzado o
en un Centro Regulador. Este puede ser un enfermero, matrón o kinesiólogo.

Regulación: Acción que consiste en la recepción de la llamada, el análisis de la demanda, la


decisión de la asignación de recursos para la intervención en relación a la disponibilidad de
medios, apoyo médico a los equipos de intervención, decisión de destinación y preparación a
la recepción en la Unidad de Emergencia.

Evaluación Primaria: Método de evaluación y manejo cuyo objetivo es establecer un panorama


global del estado respiratorio, hemodinámico y neurológico del paciente. Se realiza en forma
rápida a través de un esquema jerarquizado y sistemático (ABCDE).

Evaluación Secundaria: Exploración sistemática de cefalocaudal de una persona en busca de


lesiones, fracturas, etc. Esta evaluación es complementaria a la evaluación primaria secuencial
y se realiza a continuación de ésta.

5
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

III.- ÁREAS

1.-Área de Regulación: Se entiende por regulación a un conjunto relacionado de acciones


destinadas a analizar la demanda de atención expresada en la llamada al centro regulador, y
tomar la decisión de asignar los recursos más adecuados para la intervención requerida para
ese caso. El ejercicio de la función de regulación incluye la determinación de la salida o no del
móvil, el tipo de móvil en caso de enviarlo, el desarrollo y apoyo a la intervención del personal
en terreno y la coordinación del conjunto de interventores hasta que el paciente es admitido
en el servicio asistencial más adecuado, en caso de que ello sea necesario.

Centro Regulador: El Centro es la instancia que recibe, analiza y orienta la resolución de las
llamadas de solicitud de atención de urgencia a través del despacho de móviles o del consejo
telefónico, de acuerdo a la complejidad de los pacientes, además de dar el soporte técnico a
los equipos de intervención en terreno. El Centro Regulador deberá disponer de protocolos
actualizados y difundidos para el quehacer de los diferentes estamentos (operadora radial,
profesional regulador, despachador, médico regulador). Funciona las 24 horas del día, los 365
días del año.

Los recursos humanos de que debe disponer son:


Médicos capacitados en medicina de urgencia, manejo del trauma y atención prehospitalaria,
y profesionales reanimadores, operadores telefónicos y/o radiales.

Bases: Es la unidad operativa del Centro Regulador, corresponde a la planta física que acoge a
los móviles y a su tripulación. Los requerimientos mínimos son: enlace radial y telefónico con
el Centro Regulador, con los móviles y con las otras bases y al menos un móvil y un equipo
radial, los que deberán permanecer disponibles las 24 hrs.

2.- Área de Intervención: Se entiende por intervención al conjunto de acciones de salud


realizadas, a demanda del Centro Regulador, por los equipos que tripulan las ambulancias.

De acuerdo a la tripulación y al equipamiento con que cuentan las ambulancias éstas se


dividen en:

 Ambulancia M 1 o básica: Móvil destinado al transporte de pacientes que no tienen


compromiso vital, con escasa o nula potencialidad de agravación. El equipamiento de esta
ambulancia, por lo tanto, no necesita ser complejo y el requerimiento está dado por lo
necesario para asegurar la posición del paciente y algún elemento de ayuda básica. Dentro de
éstos se contemplan elementos de inmovilización y extricación y de manejo no invasivo de la
vía aérea. Su tripulación considera dos personas; un conductor y un técnico paramédico,
ambos debidamente capacitados en atención prehospitalaria.

6
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

 Ambulancia avanzada (M 2 o M3): Ambulancia destinada al transporte de pacientes con


compromiso vital, que pueden o no estar inestables. El equipamiento de este móvil incluye,
además de los especificados en la ambulancia básica, elementos necesarios para apoyar un
procedimiento de reanimación cardiopulmonar avanzada, elementos de manejo avanzado de
la vía aérea, acceso vascular, soporte farmacológico, monitorización y / o desfibrilación. Su
tripulación considera a tres personas que pueden estar conformadas de alguna de las
siguientes maneras:

1. Un conductor, un técnico paramédico y un profesional reanimador.


2. Un conductor, y dos profesionales reanimadores
3. Un conductor, un técnico paramédico y un médico. Todos capacitados en atención
prehospitalaria.

IV.- EQUIPAMIENTO:

Las ambulancias deben identificarse con logos y colores institucionales.

Equipamiento móvil básico (M 1):


Elementos de protección para el personal:
 Mascarillas
 Linterna
 Guantes de procedimientos
 Anteojos de seguridad

Equipos de inmovilización y extricación:

 Férulas extremidades
 Inmovilizador lateral de cabeza
 Collares cervicales diferentes tamaños
 Tabla espinal larga, con sus correspondientes correas de fijación
 Tabla espinal corta, con sus correspondientes correas de fijación, o chaleco de
extricación.

Elementos para manejo básico de la vía aérea:


 Motor de aspiración
 Bolsa de reanimación adulto con mascarilla
 Bolsa de reanimación pediátrica con mascarilla
 Sondas de aspiración de diferentes lúmenes
 Cánulas de Mayo de distintos tamaños
 Balón de oxígeno portátil con manómetro y flujómetro

Monitores y equipos:
 Glucómetro
 Desfibrilador semiautomático

7
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Varios:
 Equipo básico para atención del parto
 Equipo para el manejo de lesiones y heridas.
 Esfigmomanómetro
 Fonendoscopio

Equipamiento Móvil Avanzado (M 2 y M 3): ANEXO I


V.- PROCESO OPERATIVO:

La llamada que comunica la situación de urgencia se hace a través del número 131:
ésta llega al Centro Regulador, es atendida por telefonistas y / o radioperadores, profesionales,
médicos.

1.- La operadora telefónica:


 Recibe la llamada y Determina datos básicos de la llamada.
 Interroga al solicitante con un cuestionario establecido destinado a detectar gravedad
y compromiso vital inmediato o potencial.
 Si la demanda contiene elementos de compromiso vital traspasa la llamada al médico
regulador junto a los antecedentes básicos del llamado.
 Si la demanda es una urgencia sin compromiso vital puede activar intervención de un
móvil básico.

2.- El médico regulador:


 Supervisa el conjunto de la actividad del Centro Regulador
 Captura la llamada traspasada por la operadora, realiza un interrogatorio breve y
preciso.
 Establece un diagnóstico preliminar que le permite asignar recursos y/o dar consejo
médico telefónico, de acuerdo a la gravedad de la situación
 Registra datos clínicos de la demanda y antecedentes adicionales.
 Aporta las informaciones recopiladas al equipo de intervención
 Apoya técnicamente a los equipos de intervención en terreno.
 Comunica el evento a las Instituciones de colaboración y coordina acciones si es
necesario.

3.- La operadora radial:


 Se comunica con la Base o ambulancia seleccionada y activa la salida del móvil,
indicándole el lugar el que debe dirigirse y el tipo de procedimiento.
 Da asistencia al móvil para encontrar las vías expeditas que le permitan llegar
rápidamente al lugar del evento.

8
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

4.- El móvil:
 Se mantiene en permanente comunicación con el Centro Regulador, recibiendo
informaciones capturadas por el regulador, consultando por calles, vías de acceso,
avisando hora de salida de base, llegada al evento y otros datos que requiera el Centro
Regulador.
 Comunica al médico regulador un informe preliminar de la situación general en el lugar
de la emergencia.
 Realiza una evaluación primaria y secundaria del paciente según protocolo y establece
dialogo técnico con el médico regulador, solicitando apoyo médico para la
administración de medicamento y refuerzo si la situación lo amerita.

5.- El médico regulador:


 Recibe del equipo de intervención la evaluación del paciente y entrega apoyo técnico.
 Decide, considerando los antecedentes entregados por el equipo de intervención y las
disponibilidades, el destino del paciente.
 Verifica las disponibilidades de recursos para recibir al paciente, según patología y
ubicación.
 Se comunica con la Unidad de Emergencia o el establecimiento de salud elegido y avisa
envío de paciente para activar su correcta recepción.

6.- El móvil:
 Estabiliza al paciente.
 Si es necesario, traslada al paciente a la Unidad de Emergencia o al establecimiento de
salud definido por el Centro regulador.
 Comunica al Centro Regulador las condiciones del paciente y el tiempo estimado de
arribo a la Unidad de Emergencia.
 Confecciona ficha de atención de paciente, con copia, con datos completos del
paciente y los procedimientos realizados durante la intervención.
 Entrega al paciente en la Unidad de Emergencia o establecimiento de salud, junto a su
ficha de atención prehospitalaria.
 Avisa al Centro Regulador, tiempo de llegada y término de la atención, disponibilidad
del móvil y otros datos que le sean solicitados desde este centro.

7.- El Centro Regulador:

 Registra antecedentes completos y cierra el proceso.

VI.- EVALUACIONES Y CONTROLES:

El sistema prehospitalario deberá disponer de indicadores que permitan evaluar,


comparar y controlar los aspectos de las actividades de gestión, atención de salud y de los
sistemas de apoyo que inciden en los resultados de esta modalidad de atención.

9
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

CINEMÁTICA DEL TRAUMA.

Cinemática es el proceso de analizar un evento traumático y determinar las lesiones


potenciales provocadas por las fuerzas y movimientos involucrados. Conocer el mecanismo
del trauma, apoyados en la cinemática de éste, nos permite saber cuáles son las posibles
lesiones que encontraremos en el paciente, de acuerdo al tipo de accidente sufrido. A fines
de la década del 70, el trauma fue definido como la epidemia silenciosa del siglo XX (en
particular, los accidentes del tránsito). En Chile, cada año aumentan los accidentes
vehiculares y los fallecidos por esta causa. Las cifras que siguen resultan ilustrativas. Entre el
2000 y el 2011 en Chile han muerto 2.221 personas por accidentes de tránsito.

(Fuente: DEIS, Departamento de Estadísticas e Información de Salud, del Ministerio de Salud de Chile, consultado el 2017)

El 2015 en Chile se registraron 79.880 accidentes de tránsito, de los cuales 4133


fueron en Concepción, y 1251 en Talcahuano.

NÚMERO DE ACCIDENTES EN EL TRANSITO POR TIPO DE ACCIDENTE.

(Fuete: INE, Informe anual de Carabineros (2015), último informe, consultado el 2017).

Uno de los factores de mayor importancia en la determinación de la sobrevida de los


pacientes con trauma múltiple, además del carácter de las lesiones, es el tiempo que
transcurre entre la ocurrencia del suceso y el momento en que el paciente recibe la primera
atención.

Entre los antecedentes de un paciente se debe considerar:


1. Condiciones previas al trauma, y que influyen en la severidad y pronóstico:
a) Ingestión de alcohol y/o drogas.
b) Patología previa.
2. Incidente traumático (debe considerarse desde el momento del impacto):
a) Dirección en la que ocurrió el intercambio de energía.
b) Magnitud de la energía involucrada.
c) Efecto de dichas fuerzas sobre el paciente.

10
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Ante un trauma, el reanimador debe obtener rápidamente los antecedentes de la


Escena del accidente. Por ejemplo, ante un accidente vehicular:
 ¿Cómo se presenta la escena?
 ¿Cuánto duró el tiempo de la detención?
 ¿A qué velocidad, en qué dirección?
 ¿Qué tipo de vehículos?

Las respuestas a estas interrogantes deben proporcionar información para predecir


el tipo de daño que el accidentado puede llegar a presentar.

CAVITACIÓN:

En el trauma cerrado, las lesiones se producen porque los tejidos son sujetos a
compresión o desaceleración, mientras que en el trauma penetrante el daño es provocado
por laceración y separación de los tejidos a lo largo del trayecto del objeto penetrante. La
cavitación ocurre cuando los tejidos, impactados por un objeto móvil, se desplazan fuera del
punto de impacto y lejos de la trayectoria del objeto.
El intercambio de energía y el tamaño de la cavidad están relacionados con el número
de partículas por unidad de superficie impactadas por el objeto móvil (densidad) así como
por el diámetro del área frontal del objeto móvil. Por ejemplo, un cuchillo clavado en la piel
impacta menos partículas tisulares que un golpe de puño que golpea la misma zona. Por otro
lado, la densidad de pulmones, corazón, costillas, son muy diferentes; por ello, la cavidad
generada será mucho menor en el pulmón que en el tejido muscular próximo a él.
Un concepto importante que requiere de análisis es el de elasticidad, definida como
la capacidad de una estructura de retornar a su forma y posición original. Pensemos en un
golpe sobre la caja torácica: debido a la elasticidad del tórax (en paciente pediátrico o joven)
se produce una cavidad temporal mientras dura el impacto, volviendo a su forma original si
no ocurrió fractura costal; es posible entonces que el golpe pueda provocar lesión de
estructuras internas (pulmón, corazón, mediastino) sin existir lesiones evidentes en tórax.

TRAUMA CERRADO:

En el trauma cerrado existen dos tipos de fuerzas: la desaceleración y la compresión.


Estas pueden causar daño a todo nivel, por ejemplo:
 En cráneo: al golpear contra el parabrisas, se golpea también el encéfalo contra el cráneo,
produciéndose desgarros de vasos, hematomas, etc.
 En tórax: es posible el desgarro de la aorta, ya que está fija por atrás a la columna, pero
está pendiendo en su cara anterior.
 En abdomen: las lesiones ocurren en sus puntos de fijación al mesenterio, ya que ante una
desaceleración brusca, el contenido sigue por inercia el movimiento de su continente
(toda la estructura abdominal).

11
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

COLISIONES DE VEHICULOS MOTORIZADOS:

En los accidentes vehiculares, así como en todo evento traumático que implique
grados variables de desaceleración, se produce la llamada triple colisión.

1. Primera colisión: automóvil impacta a otra estructura móvil o fija.


2. Segunda colisión: ocupante de móvil impacta estructuras del automóvil (lesiones
por compresión).
3. Tercera colisión: los órganos internos impactan contra sus estructuras de sostén,
desprendiéndose o desgarrando las estructuras de fijación.

IMPACTOS FRONTALES:

En un impacto frontal, las lesiones predecibles de los ocupantes del asiento delantero se
resumen como sigue:

1. Lesión de extremidades inferiores:


 Luxación de rodilla (considerar daño arteria poplítea por desgarro).
 Fractura de fémur y luxación de cadera.

2. Lesión abdomen y tórax (por impacto del volante


y por aceleración):
 Ruptura diafragmática.
 Lesiones torácicas de diversa severidad
(hemotórax, neumotórax, tórax volante,
efecto "bolsa de papel").

3. Lesiones de cráneo, cabeza y columna cervical.


Actualmente gran cantidad de energía es absorbida por la carrocería por la deformación
programada, sin embargo, aún debemos lamentar que algunas personas no viajen con el
cinturón de seguridad puesto.

La bolsa de aire (air bag) que se expande en 0,05 segundos, impidiendo el choque del
cuerpo con las estructuras rígidas del vehículo, los movimientos al momento del impacto
pueden ser: hacia arriba y por encima del manubrio, hacia abajo y por debajo de este.

* Si se dejó un objeto sobre el air bag del copiloto, en el momento del impacto, este será
lanzado como un proyectil a 100 km/ hora, debido a la apertura de la bolsa.

* Por esta misma razón las sillas de autos para bebés, no deben colocarse en el asiento del
copiloto, ahora existen autos con la capacidad de desactivar el air bag del copiloto, y también
sillas de bebes con air bag incorporados.

12
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

IMPACTOS POSTERIORES:
Las colisiones con impacto posterior ocurren cuando un objeto estacionado o en
movimiento es impactado por detrás.
En tales casos, la energía del impacto es transferida como movimiento de aceleración;
mientras mayor es la diferencia en la velocidad entre ambos móviles mayor es la fuerza del
impacto.
La magnitud del daño corresponde a la resultante de la diferencia de la velocidad de
los dos vehículos que impactan. Por ejemplo, el impacto suscitado contra un vehículo
estacionado, por otro vehículo que se desplaza a 70 km/ hr es:

70 km/ hr - 0 km/ hr = 70 km/ hr.

Las lesiones más significativas se refieren a las causadas por la hiperextension de la


columna cervical. En especial cuando el apoya cabeza ha sido removido, o esta en posicion
más baja respecto a la cabeza.

IMPACTOS ROTACIONALES:
Comúnmente se denominan trompos, ocurren cuando una esquina del vehículo que
se desplaza más lentamente en dirección opuesta. El vehículo rota alrededor del punto de
impacto. Pueden ocurrir lesiones combinadas frontales y laterales.

VOLCAMIENTOS:
Durante el volcamiento, el vehículo puede impactar por diferentes puntos, lo cual
sucede también con los órganos internos de los ocupantes. Son impredecibles y variadas los
tipos de lesiones que pueden ocurrir.

IMPACTOS LATERALES:
Existen dos escenarios distintos:
1. Vehículo impactado que permanece en el lugar: la energía del impacto se
transforma en daño al vehículo más que en desplazamiento.
2. Cuando el vehículo es desplazado por la fuerza del impacto sucede que el
vehículo "se mueve debajo de los ocupantes".

13
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

En el caso de que el vehículo no sea desplazado, las lesiones serán por compresión
de estructuras del vehículo sobre las estructuras anatómicas del pasajero.
En el caso de que el vehículo se desplace, aumenta la posibilidad de daño en columna
cervical, pues la cabeza se inclina y rota en dirección contraria al tronco.

CINTURÓN DE SEGURIDAD:
Las lesiones en un impacto pueden verse potenciadas cuando las personas viajan sin
restricción del cinturón de seguridad, una de cada 13 víctimas especialmente niños, son
expulsados al momento del impacto.

Las víctimas expulsadas del vehículo tienen seis veces a ocho veces más probabilidades
de fallecer que las que no resultan expulsadas.
Si la persona se encuentra restringida por el cinturón de seguridad y este está bien colocado,
la energía es absorbida a nivel del cinturón torácico y pélvico.
El uso apropiado del cinturón de seguridad transfiere los efectos de la fuerza del
impacto a la pelvis y al tórax.

ATROPELLOS:
Para estimar las potenciales lesiones de un paciente atropellado podemos remitirnos
a los datos aportados por Carabineros de Chile, que relaciona la velocidad estimada del
vehículo y la gravedad de las lesiones:

A. a 65 km./ hr 85 % fallecidos 15 % graves 0 % leves


B. a 50 km./ hr 45 % fallecidos 50 % graves 5 % leves
C. a 30 km./ hr 5 % fallecidos 65 % graves 30 % leves

En accidentes peatonales se observan dos tipos de lesiones según el tamaño corporal:

Adultos: 1er impacto sobre extremidades inferiores (fracturas tibio-peroneas).


2do impacto sobre el automóvil (lesiones toraco-abdominales).
3er impacto por caída al piso.

Niños: Los niños, debido a su estatura, son golpeados a un nivel más alto de su cuerpo,
recibiendo con más frecuencia el impacto directamente a nivel toraco-abdominal y cefálico
(TEC), aumentando significativamente el riesgo de muerte. Además, debemos considerar:

1. La pared abdominal es más delgada y ofrece menor protección.


2. El diafragma es más horizontal, por lo que están más expuestos a lesión de hígado y bazo.
3. Las costillas son más elásticas, lo que confiere menor protección y además suelen no
fracturarse, lo que no descarta que haya existido un mecanismo de cavitación transitoria
produciendo daño en estructuras toraco-abdominales.
*Todo niño golpeado por un automóvil debe ser considerado víctima de un trauma multi-sistémico requiriendo rápida atención y traslado.

14
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

CAIDAS DE ALTURA:

Un impacto frontal de un vehículo a 30 km/hr produce una liberación de energía


cinética equivalente a una caída de un 2do piso. Siguiendo esa analogía, las equivalencias
entre diferentes grados de liberación de energía cinética son las siguientes:

Caída de 11° piso = choque frontal a 90 km/ hr.


Caída de 7° piso = choque frontal a 70 km/ hr.
Caída de 4° piso = choque frontal a 50 km/ hr.

*La altura mínima de un piso en Chile es de 2,30 m. (ley núm. 20.772).


*En general una caída sobre una altura tres veces mayor a la estatura de la víctima provoca
lesiones graves.

LESIONES PENETRANTES:

La energía cinética que un objeto agresor imparte a los tejidos corporales es


representada por la fórmula ya descrita. Cuando un objeto impacta alguna estructura del
cuerpo, su energía es intercambiada por la energía que provoca aplastamiento de esas
células y las rechaza en su trayectoria. En el caso de un proyectil, a mayor tamaño de éste
(diámetro), mayor número de partículas impactará (densidad) y mayor será el intercambio
de energía.

El 2010 en Chile se registraron 120.902 víctimas, por “Lesiones leves, menos graves,
con arma blanca, con arma de fuego, graves gravísimas”. (Víctimas de delito en Chile,
diagnóstico nacional, 2010)

GRADOS DE LESIÓN Y ENERGÍA.


El daño causado en una lesión penetrante puede ser estimado mediante la clasificación
de los objetos penetrantes en tres categorías:

1. Energía baja (cuchillo, arma blanca, cualquier objeto corto punzante, etc.):

Producen daño sólo por su borde cortante agudo; dado que son lesiones de baja
velocidad, habitualmente producen menor trauma secundario asociado. Es necesario
efectuar siempre una evaluación buscando lesiones asociadas: uno de cada cuatro pacientes
con lesiones abdominales también tiene una lesión torácica; por ej., una herida penetrante
en la región superior del abdomen frecuentemente provoca daño diafragmático o pulmonar
asociado.

15
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Según el artículo 132 Del Código Penal, un arma


blanca es entendida como: "toda máquina,
instrumento, utensilio u objeto cortante,
punzante o contundente que se haya tomado
para matar, herir o golpear aun cuando no se
haya hecho uso de el".

Es importa investigar el actor del ataque por objeto corto punzante, los hombres
apuñalan con la hoja sobre el lado del pulgar de la mano con un movimiento hacia arriba, en
cambio las mujeres sostienen el cuchillo sobre el quinto dedo y lo direccionan hacia abajo,
atacando por la espalda.
2.- Energía media (pistolas, algunos rifles):
A mayor cantidad de pólvora en un proyectil, mayor será la velocidad y por lo tanto la
energía cinética de la bala.

Estas armas dañan no sólo el tejido en relación a la trayectoria del proyectil, sino
también en relación a las partículas presentes en el cono de presión las que son rechazadas
a la periferia del trayecto del misil, comprimiendo y elongando el tejido circundante.
Se constituye la denominada cavidad temporal, que corresponde a unas tres a seis
veces el área de superficie frontal del móvil.

Si la medida es en pulgadas entonces el calibre (abreviado cal.) es señalado como un valor


decimal de pulgada. Así, un fusil con un diámetro de 0,22 pulgadas es un .22 cal. ("calibre
22").

* Un calibre pequeño con poca pólvora y ojiva de menor tamaño, puede ser hasta más letal
que un calibre de mayor tamaño, por su trayectoria errática, puede entrar por el pecho y
rebotar entre los huesos, y alojarse en la cadera, o rebotar al interior del cráneo sin dejar un
orificio de salida, causando aún más daño, el calibre 22 es el calibre más usado en Chile por
los civiles, debido a su bajo costo.

3. Energía alta (rifles de cacería, armas de asalto):

Estos proyectiles provocan una cavidad temporal mucho más grande y produce daño y
lesión sobre un área más amplia de lo que muestra la evaluación inicial. El mecanismo de vacío
que produce el proyectil jala la ropa, y bacterias y otros residuos del área adyacente hacia el
interior de la herida.

16
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

La evaluación de los sitios de las heridas por bala puede proporcionar información valiosa
sobre las potenciales lesiones; es así como existen diferencias entre el orificio de entrada y
salida de proyectil:

 Herida de entrada: los tejidos superficiales son empujados hacia adentro. La


herida es redonda u oval y puede presentar quemadura de pólvora.
 Herida de salida: es de forma estrellada y no presenta zona de quemadura por
pólvora.

La Cinemática debe ser considerada en todo escenario de accidente. Su evaluación


apropiada nos proporcionará una guía para predecir las posibles lesiones, buscarlas, evaluarlas
y tratarlas.

EVALUACIÓN PRIMARIA:

La evaluación Inicial del paciente que ha sufrido un Trauma comienza desde la escena
del accidente, es necesario antes de acercarse al lugar del suceso, evaluar los potenciales
peligros para el equipo de rescate.

SEGURIDAD DE LA ESCENA:

Al aproximarse, en caso de no tener mayores antecedentes, hay que inspeccionar


visualmente el lugar en general, por presencia de derrames tóxicos, combustible,
contaminación del ambiente (gases, químicos), presencia de humo, emanaciones de humo
tóxico (incendios). Además, es necesario verificar el lugar donde se encuentran la (s) víctima
(s), éste puede ser de difícil acceso (barranco, acantilado, terreno escarpado, presencia de
mucha vegetación que impide los accesos), vehículo en lugar inestable, víctima en un hoyo
o pozo, debajo de algún bloque de construcción o derrumbe, avalancha u otros. Estos hechos
son bastante frecuentes en Talcahuano, debido a las características geográficas, además de
ser este un polo industrial de gran envergadura.

En estos casos, el personal de Ambulancia debe seguir las instrucciones del personal
de Carabineros y/o Bomberos, que se encuentren en el lugar.
No se recomienda tomar riesgos a título personal, es posible que se lleguen a generar
más víctimas por una imprudencia o una acción temeraria.

EVALUAR LA CINEMÁTICA DEL TRAUMA:

Este es el momento para averiguar realmente qué ocurrió y qué tipo de energía
podría estar involucrada, además tener antecedentes del número de víctimas y sus edades
aproximadas.

17
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Se debe considerar también en caso de calles o carreteras, la ubicación de los


vehículos, estos pueden constituir una potencial causa de un segundo o tercer impacto con
otros vehículos o a las personas que participan en el rescate. Es necesario colocar
indicaciones visibles a distancia, además acordonar para proteger la zona donde se
encuentran las personas lesionadas y el personal.

Si la persona está en una zona insegura, esperar que personal especializado,


bomberos, rescate andino, lo movilice o carabineros restablezca el orden, para proceder.

EVALUACIÓN PRIMARIA

Una vez que la escena sea segura, se puede iniciar la Evaluación primaria que consiste
en realizar una rápida evaluación (entre 30 segundos a 2 min.) de las víctimas y seleccionar
a la (los) más grave(s) (a través del Triage que se verá más adelante). Más del 90% de los
pacientes que sufren algún trauma tienen lesiones que no amenazan la vida. Sin embargo,
del restante 10% son pacientes con lesiones multisistémicas, para estos pacientes el tiempo
es oro, esto es válido tanto en Servicio de Urgencia como a nivel Pre Hospitalario.

La primera hora desde ocurrido el Trauma, se ha denominado la HORA DORADA, esto


debido a que existe un 30 % (de la mortalidad por trauma) de personas que fallecen en las
dos primeras horas de ocurrido el suceso por falta de atención o de sospecha de lesiones
potencialmente graves, además del manejo inadecuado de la vía aérea y la ventilación, más
aún, el paciente debe recibir atención de salud en el lugar de la emergencia dentro de los
primeros 10 minutos (minutos dorados) e iniciar camino a un centro especializado, la
evaluación y el traslado precoz debe ser de la mejor calidad.

Durante la primera hora es necesario detectar las lesiones que pueden amenazar la
vida del paciente y así realizar procedimientos de extricación y traslado rápidos, alertar al
Centro Asistencial o a los otros Servicios (según el protocolo visto más arriba); si el paciente
es traído a Servicio de Urgencia, preparar el Pabellón Quirúrgico, o el Cuidado Intensivo, los
medios de Diagnóstico (Ecografía, Doppler, Tac, Rx, Laboratorio Hematología, Banco de
Sangre, etc.).

La adecuada Oxigenación celular es clave en esta etapa, ya que el metabolismo


anaeróbico produce complicaciones difíciles de revertir. Se debe tener una impresión
general durante los primeros cuidados al paciente, simultáneamente aplicar los principios de
la REANIMACIÓN que, como concepto amplio, se refiere a manejar los fenómenos que
amenazan la vida del paciente.

18
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Al acercarse al paciente debemos seguir la secuencia de Evaluación:


(USAR ELEMENTOS DE PROTECCIÓN, GUANTES Y GAFAS, PORTALOS DESDE QUE SE SALE DE LA BASE)

A: Manejo de la Vía Aérea y control de la columna cervical


B: Ventilación
C: Circulación y control de la hemorragia
D: Estado Neurológico
E: Exposición, desvestir al paciente de ser necesario (proteger de condiciones ambientales
como frío o lluvia)

A: MANEJO DE LA VÍA AÉREA (AIRWAY) Y CONTROL DE LA COLUMNA CERVICAL (CCC).

La evaluación de la vía aérea debe ser rápida, hay que despejar la vía y considerar
peligro de obstrucción, sobre todo en el paciente inconsciente, para esto se utilizaran
técnicas manuales.

* En victimas producto de un trauma, si a pesar de realizar la tracción de la mandíbula la vía


aérea no se permeabiliza, está permitido realizar elevación del mentón.

TÉCNICAS MANUALES:

En un paciente inconsciente la lengua se torna fláccida cayendo hacia atrás por


relajación de la musculatura que la inerva, bloqueando el paso de aire hacia los pulmones.
Cualquier maniobra que desplace la mandíbula hacia delante, traccionará con ella la lengua,
liberando la obstrucción al paso de aire. Estas maniobras son conocidas como tracción
mandibular o subluxación mandibular y elevación del mentón.

ELEVACIÓN DEL MENTÓN:

1° Alinear la cabeza, llevarla a posición neutra e inmovilizar la columna cervical.


2° Realizar maniobra frente mentón

El rescatista desplaza con una mano la frente hacia atrás, con dos dedos de la otra
mano colocados bajo el mentón, eleva la mandíbula hacia arriba y delante, (usar solo dos
dedos, al poner toda la mano podemos causar una obstrucción.).
*Niños menores de 2 años, se puede colocar una almohada debajo de las escápulas.

19
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

*Recuerde siempre, todo paciente con trauma o sospecha de trauma TIENE UNA LESIÓN DE COLUMNA CERVICAL
hasta que se demuestre lo contrario.

MANIOBRA SUBLUXACIÓN:

1° Alinear la cabeza, llevarla a posición neutra e inmovilizar la columna cervical.


2° Realizar Maniobra Subluxación de mandíbula o Tracción mandibular (o triple maniobra) y
mantención del control de columna cervical

La mandíbula se empuja hacia delante mediante la colocación de los pulgares en los


arcos zigomáticos, y los dedos índice y medio en la mandíbula en el mismo ángulo y
empujando la mandíbula hacia delante.

En segunda instancia se puede asegurar la vía aérea con cánula orofaríngea si el


paciente permanece con alteración de conciencia. Si hay tiempo y Equipo entrenado en el
manejo de la vía, puede ser manejado con medios mecánicos avanzados (intubación
endotraqueal, mascarilla laríngea, tubo laríngeo o métodos transtraqueales).

Es necesario considerar la remoción de cuerpos extraños, prótesis, piezas dentarias


sueltas, sangre, vómito, chicle, canicas, que puedan causar algún grado de obstrucción de la
vía, los que deben ser retirados con dispositivos como la pinza Maggil, bomba de aspiración,
la técnica dedo en gancho no se utiliza.
*El hecho de tener una vía aérea permeable NO asegura una ventilación adecuada.

20
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

MANEJO DE LA COLUMNA CERVICAL:

Se debe sospechar lesión de la columna cervical, en particular si el paciente no es


capaz de aportarnos datos de dolor, sensibilidad o condiciones motoras. La fijación de la
columna cervical en primera instancia se realiza en forma manual, sujete la cabeza desde las
prominencias oseas, a MANOS LLENAS, traccionando suavemente el cuello, llevando la cabeza
ligeramente hacia adelante posterior a esto llevarla a la posición neutral (siempre
traccionando), pueden existir fracturas de vértebras sin compromiso medular, al realizar una
mala maniobra el equipo de rescate puede ocasionar un daño medular que lleve a parálisis
permanente. De allí la importancia que se le debe dar a la mantención del eje y el pronto
aseguramiento con un collar cervical de extricación (puentes duros y apoyo mentoniano). Es
necesario realizar este procedimiento antes del traslado del paciente.

INSTALACIÓN DEL COLLAR CERVICAL:

Collar cervical se instala con cabeza en posición neutra por segundo rescatista (el
primer rescatista que tiene contacto con la victima nunca se separa de la cabeza).

Si existe:
 Espasmos de los músculos del cuello.
 Dolor al llevar a posición neutra.
 Crepitaciones.
 Aparición de signos neurológicos (hormigueo, adormecimiento, alteración de
la movilidad).

NO alinee la cabeza y traslade con sujeción manual.

El collar cervical se debe instalar cuando:


 Impacto violento sobre la cabeza, cuello, pelvis o extremidades.
 Aceleración desaceleración o flexión lateral súbita.
 Caídas de altura.
 Volcamientos.
 Víctimas eyectadas.
 Víctimas de explosión.
 Zambullidas.
 Traumas de alto impacto (cuando existen muertos en el vehículo, accidente a
mayor de 32Km/hr, deformidad del vehículo).
 Atropellos.
 Colisión a moto o bicicleta.

21
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

PASOS PARA LA COLOCACIÓN DEL COLLAR CERVICAL:


 Segundo Rescatista realiza la medición.
 SIEMPRE 1er rescatista mantiene una inmovilización manual.
 Segundo rescatista realiza una línea imaginaria desde el mentón a la base del cuello
y mide con los dedos de su mano (la medición es con sus dedos).
 Traspasa esta medición al collar cervical, ubicando los dedos en la flecha de la parte
media.
 Ajusta el collar y colocar.

 Pasar suavemente la parte posterior del collar por detrás de la cabeza, el primer rescatista
levanta suavemente su mano que está más cerca del collar, sin dejar de traccionar, para
darle espacio al collar, posterior a eso se coloca la porción delantera sobre el mentón y se
ajusta el velcro, el primer rescatista continúa sujetando la cabeza, hasta la colocación de
los estabilizadores laterales y correas de sujeción.

El collar sólo limita movimientos de flexión y extensión en un 95%, pero no los


movimientos laterales. Por tanto, NUNCA suelte la cabeza, a pesar de tener el collar. La
columna cervical queda completamente inmovilizada al instalar los inmovilizadores laterales
y sus correas (un 95% inmovilizada).

*Si la victima tiene casco retirar primero el casco antes de poner el collar, siempre retirar el casco.

22
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Las únicas situaciones en las que no se debe retirar el casco son:

 Cuando presenta un objeto empalado en la cabeza.


 Cuando haya menos de dos socorristas que dominen la técnica de retirada.

TÉCNICA DE RETIRO DE CASCO.


1. Técnica realizada por dos rescatistas (expertos); paciente en decúbito supino, para
movilizarlo hacerlo con gran precaución (en bloque), asegurando la posición neutra de la
cabeza. Se procede a desatar o cortar las correas del casco.

2. Un primer rescatista asegura la posición neutra de la cabeza, colocando una mano en la


región cérvico-occipital y otra en la mandíbula, realizando una tracción lineal todo el tiempo
que dure la extracción del casco.

3. Un segundo rescatista comienza la extracción del casco, hasta finalizarla, con especial
cuidado al salvar la zona de la nariz y al finalizar (la cabeza no se debe desplomar de forma
brusca).

4. El segundo rescatista pasa a ejercer la tracción lineal de la cabeza (el primero no deja de
ejercer tracción hasta ser sustituido eficazmente por el segundo), y a continuación el primer
rescatista le coloca al paciente un collarín cervical de la talla adecuada.

23
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

B: VENTILACIÓN (BREATHING)
Posterior a permeabilizar la vía aérea se debe evaluar la función ventilatoria y corregir
eventuales alteraciones.

Evalúe la espontaneidad, amplitud y frecuencia respiratoria.

FRECUENCIA RESPIRATORIA:

GRUPO ETAREO FREC. RESP. (RESPIRACIONES /MINUTO)


RN 30 – 80
1 AÑO 20 – 40
2 AÑOS 20 – 30
5 AÑOS 20 – 25
10 AÑOS 17 – 22
15 AÑOS 15 -20
ADULTO 12 – 20

FRECUENCIA RESPIRATORIA EN EL ADULTO:

Apnea 0
Lenta < 12
Normal =12 a 20
Rápida > 20 a 30
Anormalmente rápida > 30

Considere la frecuencia respiratoria, que en el adulto en situación de haber sufrido


un trauma puede tener un rango superior a 20 por minuto o bajo 12. Si el paciente se
encuentra bajo o sobre estos rangos, podría sufrir hipoxia o acumulación de C02 con el
consiguiente metabolismo anaeróbico y acidosis.

Esto nos indica que pueden existir problemas en la mecánica ventilatoria (Fracturas
costales, ruptura del diafragma, Neumotórax, tórax volante etc.), o existir problemas de
transporte de oxígeno en el caso de sangramientos severos. Pudiendo existir además
problemas de intercambio gaseoso a nivel pulmonar como en el Hemotórax, intoxicaciones
por inhalaciones de humo, gases como Monóxido de Carbono, asfixias por inmersión,
inhalación de gases irritantes, etc.

24
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

APORTE DE OXÍGENO:

¿CUÁNDO?
 La cinemática del trauma así lo amerita.
 Cuando está en apnea.
 Cuando la FR es baja (bajo 10) o rápida (sobre 35 x min.).
 Cuando la profundidad es superficial y la FR es normal.
 Cuando la profundidad es amplia con FR baja.

¿CÓMO?
Se debe aportar Oxígeno a través de una bolsa de Ventilación Manual con reservorio
(AMBU) conectada a oxígeno a 12 a 15 Lts/min. En la Evaluación inicial no se debe comenzar
a buscar las causas del problema, sino que se debe actuar en forma rápida, actuando sobre
las situaciones que amenazan la vida del paciente. (Recuerde salvar la vida de la persona
conservando su funcionabilidad motriz, nunca suelte la cabeza).

* Una vía aérea permeable, NO asegura una buena ventilación.

C: CIRCULACIÓN Y CONTROL DE HEMORRAGIA.


La falla circulatoria, es amenazante para la vida, también afecta la Oxigenación tisular,
por lo tanto, puede producir Hipoxia, acumulación de C02 y metabolismo anaeróbico.

La Evaluación se realiza a través de:

Palpar el pulso: Su presencia en vasos periféricos o centrales, regularidad, frecuencia y


calidad. No es necesario en esta etapa medir la presión arterial ya que, con la presencia de
pulso periférico, estamos seguros que existe presión arterial “aceptable” y por ende una
adecuada presión de perfusión. Si el pulso radial no es palpable o este es rápido y débil
podemos estar en presencia de shock por hipovolemia.

VALORES NORMALES DE FRECUENCIA CARDIACA:


Edad Pulsaciones por minuto
Recién nacido 120 – 160
Lactante menor 120 – 160
Lactante mayor 110 – 130
Niños de 2 a 4 años 100 – 120
Niños de 6 a 8 años 100 100 – 115
Adulto 60 – 80
Normal alto 80 – 100
*Bajo 60 latidos por minutos estamos enfrente de una bradicardia, y sobre 100 a una taquicardia, que pueden ser asintomáticas.
*Atletas pueden tener pulsos bajo los 60 lat/min. Siendo asintomáticos.

25
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

 Pulso carotideo. Se busca el recorrido de las arterias carótidas, medial al borde anterior
del músculo esternocleidomastoídeo. Se palpa con el dedo índice y medio el lado que está
más cerca del rescatista, para cerciorarse estar en el sitio exacto. Se prioriza en pacientes
inconscientes.
En las personas mayores evitar masajear la arteria, por el riesgo que pueda desprenderse una placa de ateroma, evitar la compresión
del seno carotideo, que se encuentra situado a ese nivel, y que produce disminución de la frecuencia cardiaca y de la presión arterial.
Nunca palpar ambos pulsos carotideos de forma simultánea.

 Pulso Braquial: Se palpa en la fosa antecubital, tercio inferior del brazo, en la cara interna
del bíceps, con antebrazo ligeramente flexionado. Se realiza en pacientes pediátricos y
lactantes inconscientes.
 Pulso radial. Se palpa en la cara anterior y lateral de las muñecas, entre el tendón del
músculo flexor radial del carpo y la apófisis estiloide del radio, se realiza en pacientes
consientes.
 Pulso femoral. Se palpa en el punto medio inguinal, a mitad de camino entre la sínfisis del
pubis y la espina ilíaca anterior superior, se realiza para corroborar calidad de las
compresiones cardiacas.

Si está presente el pulso en:


 Arteria radial, la presión sistólica es mayor de 90 mm Hg.
 Arteria femoral, la presión sistólica es mayor de 70 mm Hg.
 Arteria carótida, la presión sistólica es mayor de 60 mm Hg.

Su frecuencia es también un indicador: si oscila entre 90 y 100 latidos por minuto, se


puede estar iniciando un estado de shock; si oscila entre 100 y 140 latidos por minuto, el
paciente se encuentra en shock compensado; y si es mayor de 140 latidos por minuto, es un
estado de shock descompensado y crítico.

Llene Capilar: Este es un método de chequeo rápido de la circulación, presionando el lecho


ungueal y soltándolo, se debe obtener un retorno de la circulación menor a dos segundos. En
caso que este tiempo esté prolongado, es signo de un deterioro en la perfusión periférica, lo
cual es uno de los signos compensatorios del shock hipovolémico.

Color de la piel: Una coloración rosada de la piel es signo de adecuada perfusión. Cuando el
paciente está pálido y frio, debemos pensar en los mecanismos compensatorios del shock
que afectan a los capilares de la piel
produciendo vasoconstricción hasta que se
demuestre lo contrario.

Sudoración: La piel sudorosa también es un


signo compensatorio del shock.

26
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

CONTROL DE HEMORRAGIA:
Una hemorragia es la salida de sangre desde el aparato circulatorio, provocada por la
ruptura de vasos sanguíneos como venas, arterias o capilares. Es una lesión que desencadena
una pérdida de sangre, de carácter interno o externo, y dependiendo de su volumen puede
originar diversas complicaciones.

Según su origen:

 Hemorragia interna: Es la ruptura de algún vaso sanguíneo en el interior del cuerpo.


 Hemorragia externa: Es la hemorragia producida por ruptura de vasos sanguíneos a través
de la piel, este tipo de hemorragias es producida frecuentemente por heridas abiertas.
 Hemorragia exteriorizada: a través de orificios naturales del cuerpo, como
la boca vomitando (hematemesis) o tosiendo (hemoptisis), la nariz (epistaxis), cualquier
parte del aparato digestivo (hemorragia gastrointestinal), el recto (rectorragia),
la vagina (metrorragia), la uretra (hematuria) y el oído (otorragia)

Según el tipo de vaso sanguíneo roto:

 Hemorragia capilar: Es la más frecuente y la menos grave, pues los capilares sanguíneos son
los vasos más abundantes y que menos presión de sangre tienen.
 Hemorragia venosa: El sangrado procede de alguna vena lesionada y la sangre sale de forma
continua, pero sin fuerza: es de color rojo oscuro.
 Hemorragia arterial: Es la más grave si no se trata a tiempo puede llegar a la muerte. El
sangrado procede de alguna arteria lesionada y la sangre sale en forma de chorro
intermitente: es de color rojo vivo, por estar más oxigenada.

Primero se debe reconocer el origen de la hemorragia, y si es externa, el tipo de vaso, para


posterior aplicar las medidas de control, como:
 Presión directa.
 Presión Indirecta o puntos de presión.
 Elevación.
 Torniquetes.

PRESIÓN DIRECTA:

Se refiere a ejercer una presión directa por encima de la herida en donde está
saliendo la sangre, esto significa hacer presión con un apósito tapando la herida o realizar un
vendaje compresivo, hasta que el paciente sea sometido a tratamiento definitivo (en
Urgencia o en Pabellón). Si la gasa se humedece totalmente NO debemos retirarla, lo que
hacemos es colocar una nueva encima de la primera, podemos cambiar esta última cuantas
veces sea necesario pero la que están en contacto directo con la piel se debe de quedar ahí.
PRESIÓN INDIRECTA O PUNTOS DE PRESIÓN:
27
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Se trata de ejercer una presión justo por encima de donde pasa la arteria que irriga
de sangre la extremidad en donde se encuentra la lesión. Esta maniobra reduce la
cantidad de sangre que llega hasta la herida y sumada a la presión directa es una técnica muy
efectiva para detener la hemorragia.

ELEVACIÓN:
Esta técnica solo puede ser usada en hemorragias ubicadas en extremidades, se debe
elevar la extremidad a una altura mayor que la del corazón, así, haciendo uso de la ley de
gravedad reducimos la irrigación.

*Las tres técnicas se pueden realizar de forma simultánea.

TORNIQUETE ARTERIAL:
Actúa a través de la compresión del músculo y de otros tejidos que rodean a las
arterias de las extremidades, lo que hace que se produzca un colapso de la luz de dichas
arterias con interrupción del flujo distalmente al torniquete. La tensión o la fuerza necesarias
para que un torniquete comprima la arteria dependen del tamaño de la extremidad y de la
anchura del propio torniquete. Para una tensión dada, los torniquetes más anchos son más
eficaces para interrumpir el flujo sanguíneo arterial, en comparación con los torniquetes
estrechos. Está indicado en cualquier herida en extremidad, que pudiese producir una
hemorragia posiblemente letal, tales como:

1. Amputaciones total o parcial de brazo por encima del codo que afecte a la arteria humeral
o de la pierna por encima de la rodilla que afecte a la arteria femoral. En estos casos la
amenaza principal para la vida es la hemorragia masiva y que este problema se debe atender
de manera rápida. Si no se controla el sangrado, con el tiempo puede desencadenar choque
hipovolémico que puede dar lugar a la muerte

2. Ante la imposibilidad de cohibir la hemorragia a base de aplicación de apósito, compresión


directa, elevación del miembro y aplicación del punto de presión.

3. Cuerpo extraño con hemorragia sostenida en una extremidad

4. Miembro catastrófico.

El uso quirúrgico temprano de los torniquetes dio lugar al reconocimiento de que el


diseño inadecuado del torniquete o su aplicación excesivamente prolongada (más de 1,5 2,0
hr) podía causar lesiones musculares, nerviosas y vasculares, con un síndrome denominado
parálisis del torniquete. Además, también es conocida la lesión isquémica irreversible del
miembro en los casos en los que el torniquete se mantiene colocado durante más de 6 horas;
en estas circunstancias se recomendó inicialmente la amputación del miembro por encima
del nivel del torniquete.

28
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DEL TORNIQUETE:

Se aplicará un torniquete comercial (no improvisado) se debe dejar el vendaje sobre la


herida. Debe aplicarse tan distante como sea posible, pero nunca sobre la articulación. Al
menos de 5 a 10 cm por encima proximal del borde de la zona amputada.

 Se coloca el torniquete alrededor de la extremidad


lesionada, entre la herida abierta y el corazón.
 Se debe evitar colocar el torniquete encima de
articulaciones.
 Se deberá colocar encima de la ropa de la víctima
(pantalón o la manga de la camisa)
 El torniquete se aprieta hasta que pare
absolutamente la hemorragia.
 Una vez ajustado el torniquete no se debe aflojar
hasta la llegada de los servicios de emergencias
médicas.
 Se anotará el instante de aplicación del torniquete.
 El tiempo de aplicación debe quedar registrado escrito físicamente en la piel de la víctima,
para lo cual se ha sugerido utilizar la frente de la víctima con la letra TK, para indicar que
le ha sido aplicado un torniquete.
 También se escribirá la hora y el minuto en el que ha sido aplicado el torniquete en el
espacio reservado a este a este efecto
 El torniquete debe dejarse al descubierto para que pueda ser observado y vigilado en
busca de hemorragias recurrentes.
 Si la amputación se produce en un brazo: Se levantarán los pies 30 cm por encima del
tronco mediante flexión de la cadera, manteniendo extensión en la rodilla.
 Si la amputación se produce en una pierna, se levantará el pie de la pierna no herida 30
cm por encima del tronco mediante flexión de la cadera, manteniendo extensión en la
rodilla.

Estos dispositivos pueden salvar la vida de las víctimas deben desempeñar un papel prominente en la asistencia
prehospitalaria civil. Los profesionales de los sistemas de salud prehospitalaria, deben recibir la formación necesaria para
el uso de los torniquetes y se tienen que sentir cómodos en su aplicación cuando la hemorragia en una extremidad
representa una amenaza y los métodos convencionales como la compresión directa y la elevación de los miembros son
ineficaces o carecen de valor práctico, considerar al torniquete un último recurso es una idea anticuada.

Objetos empalados:
Si un objeto, como un cuchillo, un trozo de metal,
madera, se encuentra incrustado en una herida, no
lo retire. Coloque varios apósitos alrededor del
mismo para evitar que se mueva.

29
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

D: ESTADO NEUROLÓGICO (DISABILITY)


Se debe tener presente los factores de hipoperfusión con la consecuente hipoxia
cerebral que pueden estar afectando el estado de consciencia del paciente. Un método
simple y rápido que se utiliza en la Evaluación Inicial es el A- V - D – I.

A ALERTA, responde sin necesidad de estimulación, abre los ojos y habla claramente.
V Responde a estímulos VERBALES, puede presentar desorientación, dificultad para
comunicarse, pero al hablarle, expresa alguna respuesta identificable por el observador.
D Sólo responde al estímulo DOLOROSO. Dentro de las formas de estimulación del dolor
podemos utilizar la compresión de esternón con los nudillos o la compresión por detrás del
ángulo de la mandíbula (existen contraindicaciones para estas maniobras en pacientes con
trauma). La respuesta al dolor puede consistir en movilidad normal o alterada, respuesta
verbal o ambas.
I INCONCIENTE, no responde ni siquiera al estímulo doloroso.

Un deterioro del estado de consciencia, se puede deber a los siguientes factores:


 Disminución de la oxigenación cerebral (hipoxia, hipoperfusión, anemia).
 Daño en el Sistema Nervioso Central.
 Sobredosis de drogas o alcohol.
 Causas Metabólicas previas: hipoglicemia, encefalopatía hepática o urémica, paro
cardiorrespiratorio recuperado, post ictal.

Cuando el paciente se encuentra excitado, combativo, beligerante, desorientado, se


debe considerar la hipoxia como causal de su estado. Hemorragias intracraneanas podrían
también producir estas alteraciones de consciencia. Evaluar la respuesta pupilar a la luz y
reflejo corneal (PIRRL, Pupilas iguales, redondas y reactivas a la luz).

Midriasis: Dilatación/aumento del tamaño pupilar (por dominio de la inervación simpática).


Puede deberse a una lesión grave del mesencéfalo, ingestión de fármacos o drogas con
actividad anticolinérgica, también por traumatismos oculares directos.

Miosis: Disminución del tamaño pupilar (por dominio de la inervación parasimpática). La


miosis bilateral se observa en los cuadros de encefalopatía metabólica y en lesiones
hemisféricas bilaterales y profundas como la hemorragia talámica, afectación del tronco
cerebral.

Las pupilas puntiformes bilaterales (diámetro menor de 1 mm) y reactivas indican una
sobredosis por narcóticos, aunque puede observarse también en lesiones extensas de la
protuberancia, producidas por hemorragias.

Anisocoria: Diferencia de tamaño entre ambas pupilas. Por lo general, el aumento unilateral
de una pupila indica la presencia de una masa ipsilateral.

30
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

REACTIVIDAD PUPILAR:

Reflejo fotomotor (+): Al iluminar un ojo con una fuente de luz, se observará la contracción
de la pupila.

Reflejo consensuado: Se valora al mismo tiempo que el reflejo fotomotor, observando en


condiciones normales la contracción de la pupila del ojo que no está iluminado.

Reflejo de conjugación de la mirada: Valora la sincronía de ambos ojos durante el seguimiento


de una luz en movimiento (hacia arriba, abajo, derecha e izquierda).

Reflejo de la acomodación: Se basa en la variación del tamaño pupilar ante la visión de un


objeto cercano y, seguidamente, otro lejano.

La escala de Glasgow es una herramienta más objetiva para establecer el nivel de


conciencia del paciente, ésta debe ser aplicada en la Evaluación Secundaria y periódicamente
de acuerdo a los protocolos establecidos.

E: EXPOSICIÓN

En esta etapa es inadecuado sacar toda la ropa del paciente. Solo se deben exponer
las zonas que presentan daño evidente. En pacientes inestables en su hemodinámia y/o
patrón respiratorio, habitualmente es necesario descubrir tórax y abdomen. Es vital
conservar la temperatura corporal, no solo en días de bajas temperaturas cuando el paciente
ha estado expuesto al ambiente dado que un paciente politraumatizado podría desarrollar
hipotermia incluso en verano. La hipotermia agrava la hipoxia, el paciente debe ser abrigado
lo más pronto posible y evitar todo mecanismo de pérdida de calor.

CONTROL DE SIGNOS VITALES:

Deben ser controlados lo más pronto posible, pero sin demorar las acciones del ABCD
y las medidas de REANIMACIÓN. Se debe medir la frecuencia de pulso, frecuencia
respiratoria, presión arterial, glicemia, oximetría, la temperatura puede ser medida con
mayor tranquilidad durante la Evaluación Secundaria.

REANIMACIÓN:

Las medidas de Reanimación, se refieren al manejo de los problemas que amenazan la


vida del paciente, aunque algunos son solo paliativos y el tratamiento definitivo será en un
Pabellón Quirúrgico, es necesario llegar allí con el paciente en las mejores condiciones
posibles, es por esto que no se debe retrasar la atención en el lugar. Algunas de las medidas
de REANIMACIÓN son las siguientes:

31
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

 Permeabilización de la Vía aérea con medios manuales y mecánicos.


 Aspiración y/o retiro de cuerpos extraños
 Ventilación asistida.
 Aporte de Oxígeno.
 Descompresión de Neumotórax a tensión.
 Cubrir una herida de tórax (tres puntas).
 Punción transtraqueal (vía aérea de emergencia).
 Control de hemorragias externas (compresivo).
 Aporte de Volumen.

32
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

EVALUACIÓN SECUNDARIA:

La evaluación secundaria es una exploración física, sistemática y segmentaria,


cefalocaudal, proximodistal que incluye medición de signos vitales y un exhaustivo examen
neurológico, Debe adaptarse al tipo de paciente y su patología, junto con el examen clínico
se inicia el registro de datos del paciente y los detalles del accidente. Tiene como propósito
identificar lesiones específicas, realizando una breve historia de lo sucedido y del análisis de
la Cinemática. El paciente debe ser evaluado a través de la observación visual, palpación y
auscultación. Esta etapa no debe retardar el traslado, especialmente en el caso de pacientes
críticos.

EXAMEN SEGMENTARIO:

1. Cabeza: Para efectos de la evaluación, divida la cabeza en cráneo y región facial. Proteja
la columna cervical hasta que se haya descartado una lesión. Cráneo: palpe toda la
superficie con los dedos, buscando protrusiones o depresiones y heridas del cuero
cabelludo; examine frecuentemente sus guantes en busca de sangre u otros fluidos.
Observe signos de fractura de la base del cráneo (Battle, Mapache), descarte líquido en el
canal auditivo con un hisopo estéril.

Signo de Battle Fractura de cráneo con otorragia

Equimosis periorbitaria bilateral u Ojos de mapache


*Si la víctima, tiene una pérdida de LCR por la nariz (rinoliquia), casi siempre consecuencia de fractura en la lámina cribosa del
etmoides, se puede comprobar usando un glucómetro, y si es que marca presencia de glucosa, es LCR. Así se descarta la
posibilidad que sea secreción de mucosidad nasal, no coloque sonda nasogástrica, y precaución con el taponamiento nasal.

33
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

2. Facial: Palpe los relieves óseos buscando posibles fracturas, examine la cavidad oral,
nasal y la articulación tempero mandibular (apertura). Busque quemaduras por
inhalación, rinorrea, halitosis alcohólica.
3. Cuello: en los pacientes con trauma craneoencefálico, maxilofacial o bien por sobre
la clavícula, existe mayor riesgo de lesión de columna cervical. Evalúe presencia de
dolor crepitaciones o deformidad de columna cervical. Busque heridas, desviaciones
de la tráquea, traumatismos de laringe (ronquera, afonía, voz bitonal) ingurgitación
yugular, enfisema subcutáneo, aumentos de volumen, equimosis.
4. Tórax: Examine al paciente por su cara anterior y posterior: Inspeccione, palpe,
ausculte y percuta. Observe erosiones u otras huellas anatómicas de trauma, patrón
respiratorio, disnea, respiración paradojal, uso de musculatura accesoria, simetría.
Palpe utilizando compresión toráxica uní o bilateral, descarte fractura de clavícula,
esternón, costillas, tórax volante, enfisema subcutáneo. Percuta buscando
timpanismo o matidez, incluso cuando es difícil de detectar en ambientes ruidosos
en el prehospitalario (neumotórax o hemotórax). Ausculte ruidos respiratorios. La
palpación de la columna dorsal debe efectuarla al lateralizar al inmovilizar al paciente.
Abombamiento toráxico, ausencia de murmullo vesicular timpanismo, disnea,
ingurgitación yugular; cianosis y angustia son signos claros de un neumotórax
hipertensivo. Tonos cardíacos apagados, taqui o bradicardia, hipotensión arterial e
ingurgitación yugular bilateral.
5. Pelvis: Evalúe la estabilidad y dolor de la pelvis palpando sobre ambas crestas iliacas
antero superior en dirección caudal y medial (libro abierto). Repita la palpación
caudal sobre el pubis del paciente. Si existe inestabilidad, es posible que este
sangrando.
6. Abdomen: Busque heridas, equimosis o abrasiones. La presencia de marcas del
cinturón cerca del ombligo, "signo del cinturón de seguridad", puede indicar trauma
abdominal por un cinturón técnicamente mal colocado. La incidencia de fracturas
lumbares aumenta cuando este signo está presente. Palpe los cuadrantes y busque
dolor y/o rigidez, si los encuentra no continúe palpando ya que sólo incomodará más
al paciente y su especificidad diagnóstica no mejorará.
7. Extremidades: Palpe las extremidades en toda su extensión en busca de
deformidades, dolor crepitación. Evalúe color, temperatura, pulsos dístales,
sensibilidad y movilidad, presencia de posturas patológicas y anormalidades en los
reflejos. El examen de las extremidades se realiza también con el propósito de
pesquisar daño neurológico y vascular periférico.

34
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

EVALUACIÓN NEUROLÓGICA:

Este es el momento de realizar la Escala de Glasgow GCS (que tiene un mínimo de 3


puntos y máximo 15 pts) y repetir la evaluación de la respuesta pupilar a la luz y reflejo corneal
(PIRRL), si es que no fue necesario hacerlo antes. Recuerde que, aunque el paciente se
encuentre claramente bajo los efectos del alcohol o drogas, no debe adjudicarse a estos
factores el deterioro de su condición neurológica.

Escala de coma de Glasgow (GCS, por sus siglas en inglés, Glasgow Coma Scale).

Un paciente está en coma cuando


no es capaz de obedecer órdenes,
no puede emitir palabras inteligibles
y no abre los ojos al estímulo
doloroso. De acuerdo con la GCS, un
paciente estará en coma cuando
presente una puntuación total:
igual o inferior a 8 puntos. Cuando
un paciente abre los ojos marca el
final del coma.

*El puntaje en el registro debe ser


escrito por ítem, ej: 4-4-5, para
registrar el área alterada.

RESUMEN:
- Evaluar la seguridad de la escena. - Informe al centro regulador.
- Considerar la cinemática del trauma. - Exponga al paciente cuidando la
- Evaluar rápidamente a el/los hipotermia.
paciente/s y priorice. - Evaluar y reevaluar su estado
- No diagnostique y sospeche neurológico y manejar as
activamente. complicaciones.
- Proteja la vía aérea e inmovilice - Traslado precoz y rápido (a velocidad
columna cervical. constante).
- Maneja oportunamente la hipoxia, la - Reevaluar constantemente.
ventilación y el shock.

35
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

MANEJO DE VÍA AÉREA Y VENTILACIÓN.

En el ámbito prehospitalario, mantener la vía aérea abierta y permeable a un flujo de


aire es una de las primeras prioridades dentro de la secuencia de manejo del paciente, tanto
en emergencia médica como en trauma. En accidentes vehiculares mayores, más del 50% de
los pacientes presentan trauma craneoencefálico

En la contusión cerebral clásica, que hace parte de la lesión cerebral difusa, la pérdida
de la conciencia, que puede durar minutos a horas, podría comprometer la permeabilidad
de la vía aérea, por obstrucción de la lengua al caer atrás sobre la laringe. Una vez se ha
asegurado el área y se conocen las características de la escena, se procede a realizar la
valoración y manejo de la vía aérea teniendo siempre presente la posibilidad de lesión
cervical en los pacientes con antecedente de trauma. Durante las emergencias médicas, las
disfunciones ventilatorias en procesos pulmonares obstructivos, las crisis asmáticas o las
emergencias cardiovasculares y cerebrovasculares pueden requerir un manejo avanzado de
la vía aérea.

Para realizar un apropiado manejo de la vía aérea es fundamental tener un


conocimiento claro de la anatomía de ésta y la fisiología de la oxigenación. La vía aérea está
conformada por la nariz, la boca y su comunicación posterior a nivel de la faringe.

La nasofaringe y la orofaringe están comunicadas y permiten acceder a la vía aérea.


A través de éstas los métodos mecánicos tanto básicos como avanzados logran crear un
sistema de suplencia de aire y oxígeno para pacientes con compromiso de la ventilación.

CONCEPTOS BÁSICOS FUNDAMENTALES DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA:

Recuerde que la intubación endotraqueal en el paciente pediátrico puede


eventualmente resultar difícil si no se tiene en cuenta las características propias de la vía
aérea. Las herramientas predictivas que utilizamos en los adultos tienen baja sensibilidad en
el niño y no han sido validados en este grupo etáreo; por lo tanto, la evaluación de la V.A. en
estos pacientes la realizaremos con base a la historia clínica y el examen físico.

Los orificios nasales en los recién nacidos y de los menores de 8 años son estrechos,
se obstruyen con mucha facilidad por las secreciones (hipersecretores) y todo ello se traduce
en dificultad respiratoria y es debido a la posición alta que ocupa la epiglotis cerca del paladar
blando que los convierte en respiradores nasales obligados.

En los recién nacidos y lactantes, la laringoscopia y la intubación pueden


eventualmente resultar difíciles por la boca pequeña, la lengua entonces relativamente
grande, una epiglotis larga en forma de “U” o “V” (cónica) y una laringe en posición más
cefálica y anterior que en los adultos. La tráquea en el neonato y del paciente pediátrico es

36
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

muy corta, mide aproximadamente 4 cm y esto los predispone a que realicemos una
intubación selectiva pero también a la extubación accidental.

En los menores de 8 años, la parte más estrecha de la V.A. es el cartílago cricoides,


por lo que el tubo orotraqueal puede atravesar fácilmente las cuerdas vocales y encontrar
resistencia en la región subglótica. Este tejido, bastante laxo, admite la acumulación de
soluciones o líquidos de edema en los casos potenciales de intubación traumática y la
presencia de 1 mm de edema en esta región (subglótica) del recién nacido y los lactantes
puede potencialmente reducir la luz de la V.A. en un 75% y aumentar la resistencia al paso
del aire.

Recuerde que en los adultos, las dos fosas nasales se extienden entre 10 a 14 cm.
desde las narinas hasta las coanas, las cuales se abren en la nasofaringe. En casos de
patologías traumáticas de la base del cráneo pueden producir una comunicación de la nariz
con las estructuras cerebrales. De las estructuras de la nariz, es el cornete inferior el que
limita generalmente el tamaño del tubo nasotraqueal que puede pasar. Esta configuración es
la que nos obliga a dirigir los aditamentos hacia la cara medial, para evitar la limitación del
paso dada por las irregularidades de los cornetes lateralmente. Por último, el piso de la nariz
no es completamente horizontal, tiene una inclinación caudal de más o menos 15º, la cual
debemos tener en cuenta al dirigir los aditamentos a través de esta vía.

Al realizar el manejo de vía aérea en paciente con trauma es prácticamente imposible


evitar el contacto con sangre u otros fluidos corporales, durante el examen o técnicas de
soporte. Por esta razón se debe mantener presente los principios de protección contra
riesgos de contaminación biológica, usando; guantes, lentes para protección ocular y ropa
adecuada a la situación en particular.

FISIOLOGÍA:

La cantidad de aire de cada ventilación, conocida como volumen corriente,


multiplicada por la frecuencia respiratoria en un minuto es igual al volumen minuto.

Durante la ventilación normal de reposo, alrededor de 500 cc de aire son introducidos


dentro del sistema respiratorio; un volumen aproximado a 150 cc se mantiene en el sistema
como espacio muerto (laringe, tráquea, bronquios principales) sin participar del intercambio
gaseoso.

Si el volumen corriente de cada respiración es = 500 cc. y la frecuencia respiratoria


por minuto es = 14, entonces el volumen minuto (500 x 14) será = 7000 cc/min. (7 Its/min.),
aire que se mueve desde y hacia los pulmones en cada respiración para mantener el
apropiado intercambio de C02 y 02. Si este volumen minuto disminuye (hipo ventilación) se
acumula C02 en el organismo, promoviendo el metabolismo anaeróbico.

37
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

La hipoventilación es frecuente en el trauma craneoencefálico y de tórax, al alterarse


el patrón respiratorio normal, al verse impedida la adecuada expansión de la pared toráxica,
pudiendo llevar a insuficiencia respiratoria.

El trauma puede afectar la capacidad del sistema respiratorio de proveer adecuadamente


oxígeno y eliminar el C02 a través de siete mecanismos:

 Hipo ventilación, por detrimento de la función neurológica.


 Hipo ventilación, por obstrucción de la vía aérea.
 Hipo ventilación, por disminución de la expansión pulmonar.
 Hipoxia, por alteración de la membrana alveolo capilar.
 Hipoxia, ocasionada por descenso del flujo sanguíneo hacia los alvéolos.
 Hipoxia por bloqueo a la llegada de oxígeno hasta los alvéolos (líquido, detritus).
 Hipoxia, a nivel celular por una disminución del flujo sanguíneo a los tejidos.

Los primeros tres mecanismos llevan a una hipoventilación como resultado de una
reducción del volumen minuto, incrementando el C02, acidosis, metabolismo anaeróbico y
eventualmente la muerte.

El manejo implica mejorar la profundidad y frecuencia de la ventilación del paciente,


mediante la corrección de cualquier problema en la vía aérea y asistir la ventilación.

La vía aérea se puede obstruir por:


 Cuerpos extraños, ya sean externos o del propio individuo. (prótesis dentaria, chicle,
cigarro, dientes, huesos, tejidos cartilaginoso, sangre, coágulos, contenido gástrico,
tejido blando oro-facial)
 Caída de la lengua (el más frecuente en victimas con alteraciones neurológicas)
 Fracturas maxilofaciales complicadas.
 Ruptura y/o aumento de volumen laríngeo o traqueal.
 Edema de cuerdas bucales
 Depresión del reflejo de la tos.
 Disminución del tono del esfínter esofágico
 Caída de la lengua por relajación del piso de la boca (principal causa en inconciencia).

Los pacientes podrían volver a respirar espontáneamente con tan solo permeabilizar
correctamente la vía aérea. En pacientes inconscientes, sin tos ni reflejo nauseoso instalar
una cánula orofaríngea para mantener la permeabilidad de la vía aérea. Si tiene un paciente
inconsciente que no responde, que anteriormente estuvo tosiendo y ha entrado en paro
respiratorio, abra la boca y busque si hay algo dentro. Si ve algo quítelo con los dedos. Si no
ve nada, empiece con la RCP.

38
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

MANEJO DE LA VÍA AÉREA

OBJETIVOS (3P):
 Permeabilizar vía aérea
 Proteger vía aérea
 Proveer vía aérea

MÉTODOS:
 Manuales mecánicos.
 Trasntraqueales.

*Cualquiera de los métodos de control de la vía aérea, requiere de la inmovilización


simultánea de la columna cervical.

TÉCNICAS MANUALES:

 Elevación del mentón.


 Maniobra Subluxación de mandíbula o Tracción mandibular.

TÉCNICAS MECÁNICAS:

VÍA AEREA ARTIFICIAL:

Cuando las técnicas manuales para permeabilizar la vía aérea son insuficientes para
corregir una obstrucción, debe considerarse el uso de implementos diseñados para obtener
una vía aérea en forma artificial.

NIVEL BÁSICO:

Cánula Oro faríngea (de Mayo):

El método más utilizado para la mantención de una vía aérea artificial es la cánula
orofaríngea (o cánula Mayo), esta mantiene la lengua adosada al piso de la boca. Se insertada
de forma directa, tal cual como va a quedar o en forma invertida.

Objetivo: provee y mantiene vía aérea permeable, pero no la protege.

Medición: desde los incisivos o comisura labial hasta el ángulo de la mandíbula.

39
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Evitar que la base de la lengua


obstruya la vía respiratoria cuando se
pierde la conciencia. Existen de
diferentes tamaños (00, 0, 1,2, 3, 4, 5);
el número menor es para recién
nacidos prematuros, el mayor para
adultos atléticos. También se
presentan de diferente material,
desde metálicas hasta de plástico; hay
oscuras y transparentes.

La selección del tamaño de la


cánula se realiza haciendo coincidir longitud con la distancia entre el lóbulo de la oreja hasta
el inicio de la comisura bucal del paciente. Si se inserta una cánula demasiado grande, esta
puede dañar las estructuras laríngeas (traumatismo de epiglotis, edema de úvula) además
de producir obstrucción de la vía aérea al quedar impactada en la retrofaringe. Las cánulas
que se insertan de manera inadecuada, pueden incluso obstruir el drenaje venoso y linfático
provocando edema de la lengua.

Método de inserción "directo" (con baja lengua):

La cánula orofaríngea puede insertarse utilizando un baja lengua que se introduce


hasta una profundidad de aproximadamente 1/3 del largo estimado de la lengua,
deprimiendo la lengua contra el piso de la boca, mientras la cánula orofaríngea se sostiene
haciendo pinza con los dedos de la otra mano, alineándola paralelamente a la línea media
del cuerpo del paciente y se introduce a lo largo de la lengua, siguiendo la curvatura
anatómica de la vía aérea superior.

Método de inserción "invertido":

Consiste en insertarla en forma invertida,


con la punta mirando hacia el paladar duro, se
desliza hasta el paladar blando retándola en 180°
hasta tomar su posición. Al avanzar la cánula, tiende
a seguir la curvatura anatómica normal de la vía
aérea del paciente. Se debe tener en cuenta que la
maniobra puede estimular la oro faringe y provocar
nauseas, reflejo de vómito o laringoespasmo en
paciente consientes, por lo tanto, el uso de la cánula
orofaríngea está contraindicado en pacientes con
reflejo nauseoso conservado.
*Recordar que nunca debe ser fijada con tela, si el paciente recupera el reflejo nauseoso la va a rechazar.

40
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Cánulas nasofaríngeas:

Son dispositivos diseñados para


pasar a través de la nasofaringe y manejar
la obstrucción de la vía aérea por tejidos
blandos, una mandíbula rígida o apretada
que impide colocar las cánulas
orofaríngeas. Son mejor toleradas en
pacientes que se encuentren en estado
semiinconsciente y corresponden a
pequeños tubos delgados rígidos o
blandos.

El tamaño se determina rápidamente con la medición externa del dispositivo en


comparación con el dedo meñique del paciente o desde la fosa nasal hasta el lóbulo de la oreja
del mismo lado.

Su diámetro interno aumenta en número a medida que éstas aumentan en tamaño.


Tienen un borde redondeado que evita su desplazamiento dentro de la narina en la porción
proximal. Se deben lubricar adecuadamente antes de su inserción y se deben dirigir a su
ingreso en la fosa nasal, hacia el tabique o línea media hacia abajo y atrás hasta su colocación
completa. Pueden utilizarse en pacientes conscientes y se alojan siempre a nivel de la base
de la lengua. Algunos ejemplos de tamaños en
diámetro interno (di) son:

• Adulto grande: 8,0 a 9,0 di.


• Adulto medio: 7,0 a 8,0 di.
• Adulto pequeño: 6,0 a 7,0 di.

TÉCNICA DE COLOCACIÓN:

 Se debe mantener la inmovilización alineada de la cabeza y el elevamiento mandibular


 Operador ubicado de rodillas entre hombros y tórax, enfrentando la cabeza del paciente
 Examinar fosas nasales con linterna y seleccionar el orificio nasal más grande y menos
desviado
 Seleccione la cánula apropiada, comparándola con el diámetro del dedo meñique (la
cánula debe ser ligeramente menor que el orificio nasal)
 Aplicar lubricante en la punta de la cánula (lubricante soluble en agua)
 Insertar la cánula lentamente en la fosa nasal elegida, en dirección antero posterior,
desplazándola hacia la faringe posterior. Nunca hacia arriba.

41
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

 Si encuentra resistencia en la parte posterior de la fosa, ejecute movimientos suaves de


rotación de la cánula, desplazándola hacia adelante y atrás hasta que la punta pase los
cornetes, sin dañarlos.
 Si la obstrucción persiste, no forzar su entrada e intente con la otra fosa
 Avance la cánula hasta el límite de esta
 La punta distal debe pasar a la faringe posterior, por detrás de la lengua
 Si el paciente tiene reflejo nauseoso al final de la inserción (últimos 2.5cm), puede ser
que la cánula sea muy larga y debe extraerse un poco hasta que pueda ser tolerada.

*Está contraindicado su uso en embarazadas en pacientes con sospecha de fractura de base


de cráneo.

Ventilación Boca - Mascarilla

Existen dispositivos boca-mascarilla con una válvula de paso de aire en un solo


sentido (unidireccional tipo Pocket Mask) algunas con un conector para oxígeno
suplementario. La ventilación boca mascarilla ha reemplazado a la ventilación boca a boca
como un método rápido para iniciar la ventilación, antes de que se tenga disponible cualquier
otro tipo de equipo. Dado que el equipo boca-mascarilla con 02 suplementario puede
suministrar Fi02 de hasta 50 %, se debe obtener tan pronto como sea posible otro tipo de
equipo con posibilidad de suministrar Fi02 de 85-100 %.

En un paciente apneico se debe iniciar la ventilación sin retraso, (manteniendo la


inmovilización manual del cuello). Ubicar la máscara unidireccional sobre la boca y nariz del
paciente, sellándola con ambas manos sobre la mandíbula, a la vez que se eleva con los dedos
en tanto se ventila, insuflando aire al paciente. Si no le es posible mantener una vía aérea
permeable manualmente, puede instalar una cánula oro o nasofaringe, lo cual mantendrá
una vía aérea permeable más estable.

Ventilación Boca-Boca:

Se realizan las insuflaciones en posición de olfateo, se insufla hasta ver la elevación


del tórax, y con duraciones de un segundo (lentas) por lo general cuando el paciente está en
PCR (ventilaciones de rescate), y no ha llega equipo especializado, estas ventilaciones
proporciona una FiO2 de 16%.

42
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

VENTILACIÓN ASISTIDA CON BOLSA-VÁLVULA-MASCARILLA (BVM)

Las bolsas válvula mascarillas (BVM o Bolsa de resucitación) para adultos tienen un
volumen aproximado de 1,475 ml; para neonatos de 220ml (150 expulsado) y para niños de
635ml (450 expulsado), proporcionan ventilación a presión positiva, viene estéril No
obstante, el Ambú de adulto podría ser utilizado con una mascarilla pediátrica en caso de
urgencia, teniendo especial cuidado en el volumen a administrar, aunque lo recomendable
es utilizar el dispositivo Ambú del tamaño adecuado al paciente en particular. Cuando se
ventila con cualquier dispositivo de presión positiva, se debe tener cuidado de no continuar
con la insuflación una vez que se observe una expansión torácica adecuada. Se debe tener
cuidado de dejar suficiente tiempo para permitir la exhalación y evitar el incremento de
presión intra pulmonar y distensión gástrica, en una relación de 1:3 para la insuflación y la
exhalación respectivamente. Cuando se usa sin oxígeno adicional, el dispositivo solo va a
entregar 21% de oxígeno, o sea la cantidad de oxigeno que se encuentra en el medio
ambiente. Agregando oxígeno y un reservorio puede proporcionar FiO2 mayores a 90%.

PROCEDIMIENTO:
 Fijar la cabeza con las rodillas.
 Colocar con la mano no dominante, la mascarilla del tamaño adecuado, adaptándola
correctamente. El tamaño de la mascarilla, debe ser aquel cuyo borde superior apoye
sobre el puente nasal del paciente, sin tapar los ojos y cubriendo por completo nariz y
boca, y cuyo borde inferior apoye sobre el surco mentoniano.
 Abrir la válvula limitadora de presión: (40 cm H2O), que previene el barotrauma y la
gástrica
 Llevar la cara contra la mascarilla (posicionar la mascarilla desde la nariz hacia el mentón)
con los dedos pulgar e índice distribuyendo la presión a ambos lados; el dedo medio se

43
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

sitúa inferior a la barbilla o sobre la mascarilla, en función del tamaño de la mano. Los
últimos dos dedos se sitúan debajo de la barbilla (maniobra C-E).

 Se suministra ventilación comprimiendo la bolsa con la mano dominante, un volumen lo


suficiente para que tórax se eleve, aproximadamente la mitad de la capacidad del balón
resucitador, lo que correspondería a una mano 800 ml y a dos manos 1100 ml.
 Se administrara a una frecuencia de 12 a 14 por minuto (cada 4-5 seg.) o acoplándose a
la de la víctima. Comprobar la expansión del tórax del paciente en cada insuflación.
 No retrasar el inicio de la ventilación para conectar oxigeno suplementario. Que debe ser
administrado a un flujo de 12-15 lts/min, permita que la bolsa reservorio se expanda.
 Colocar Cánula orofaríngea si requiere.
 Instituida la ventilación con un Fi02
alto, se auscultan las bases
pulmonares para confirmar
bilateralmente una adecuada
ventilación
 Si realizan el procedimiento dos
personas, una debe utilizar ambas
manos para abrir la vía aérea y
sostener la mascarilla, mientras la otra
administra las insuflaciones.

44
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

VENTILACIÓN ASISTIDA EN PACIENTES INCONSCIENTES:

La ventilación asistida con dispositivo Ambú a un paciente inconsciente que está


respirando con un volumen minuto inadecuado (bradipnea - taquipnea), es igual a la
suministrada a un paciente apneico.

El sellado de máscara y la posición son las mismas, pero el ritmo de comprensión de


la bolsa debe acompañar al de las respiraciones del paciente, de tal manera de asistir al
paciente más que competir con su propio esfuerzo ventilatorio. Se debe seleccionar un
dispositivo de vía aérea, dependiendo del nivel de conciencia del paciente y de la presencia
o ausencia de reflejo nauseoso. La ventilación asistida en cualquier paciente con trauma,
debe incluir la conexión a una fuente de oxígeno que proporcione alto flujo y alcanzar la
máxima FiO2 posible. En tales casos, el equipo puede ser ensamblado, conectado y alistado
antes de iniciar el procedimiento.

Cuando se requiere ventilación asistida en un paciente consciente (Miastenia Gravis,


Guillain-Barre), debe modificarse el procedimiento, para evitar resistencia y rechazo por
parte del paciente. Es muy importante explicar al paciente el procedimiento, que puede ser
molesto, pero que en la medida que reciba la ayuda se sentirá mejor. A fin de aliviar la
ansiedad del paciente, dele la alternativa de intermitentemente retirarle la mascarilla si el
paciente «siente que realmente es necesario».

Esto da al paciente un sentimiento de control y se torna más cooperador. Recuerde


que la ansiedad, incluso la agresividad es producto de hipoxia cerebral. Comience por igualar
el volumen y frecuencia que el paciente presenta en su propio patrón ventilatorio (aun
cuando sea inefectivo). Si las respiraciones son muy superficiales y rápidas. Háblele al
paciente y evalúe permanentemente, preguntando como se siente. Una vez que el paciente
se da cuenta de que efectivamente se está sintiendo mejor, la ansiedad disminuirá.

El uso de un procedimiento evolutivo progresivo hasta alcanzar una ventilación a


frecuencia y profundidad apropiada, incrementa la tolerancia del paciente al procedimiento.
Mascarillas Constituyen el enlace entre el paciente y el equipo para el control de la vía aérea
en el intercambio de gases. Cuanto más pequeño es el paciente, más importante es la
eliminación del espacio muerto; existen diferentes tamaños de mascarillas, tipo de material,
colores, reusables o desechables. Las mascarillas Randall- Baker- Sonsek ideadas a partir de
moldes de contornos faciales de los niños, se diseñaron para reducir al mínimo el espacio
muerto sin el brazal insuflable o la cúpula alta de las mascarillas de los adultos. Los modelos
de plástico transparentes desechables, ya que permite observar la coloración del paciente
además del condensado de la humedad exhalada con la respiración; además es posible
observar el eventual vómito, sangrado o regurgitación a través de la mascarilla.

45
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

NIVEL AVANZADO

INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL:

En muchos casos el grado de urgencia va a determinar el método de elección


(orotraqueal o nasotraqueal). La indicación más importante para elegir realizar una
intubación endotraqueal, es la incapacidad de mantener una ventilación adecuada del
paciente con los métodos básicos.

La intubación endotraqueal es el método de elección para mantener el máximo


control de la vía aérea en el paciente con trauma o médico que requiere una ventilación
asistida.

La cabeza y el cuello deben mantenerse alineados en posición neutral. En pacientes


que no son víctimas de trauma, se utiliza la posición de «olfateo» para facilitar la colocación
del tubo endotraqueal. Sin embargo no debe ser utilizada en paciente con trauma por los
riesgos de daño de médula espinal.

Si existe respiración espontánea, se puede elegir una intubación nasotraqueal a


ciegas. No obstante, es indispensable que el paciente se encuentre respirando para asegurar
la correcta colocación del tubo a través de las cuerdas vocales.
Características positivas de la intubación endotraqueal:

 Asegura y aísla una vía aérea permeable


 Permite la ventilación con 100% de oxígeno

Elimina la necesidad de un adecuado sellado de la mascarilla en la cara del paciente.

 Previene la aspiración de vómitos, cuerpos extraños o sangre. Facilita la aspiración


traqueal profunda.
 Previene la distensión gástrica.
 Permite una ventilación con presión positiva.

Al igual que con cualquier maniobra, el rescatador debe tener el equipo apropiado para
efectuar el procedimiento.

46
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

LARINGOSCOPIO:

El laringoscopio es un instrumento utilizado para visualizar directamente la laringe


con la finalidad de realizar una intubación endotraqueal.

Consiste en un mango con pilas en su interior y una hoja con un sistema de


iluminación automático cuando forman un ángulo recto entre si. La hoja está compuesta por
cinco partes:

1) Espátula,
2) Guía o escalón,
3) Pestaña,
4) Punta,
5) Foco de iluminación.

El tamaño de la hoja va desde la más pequeña No 0 hasta la más grande No 4, es decir, son
cinco tamaños.

Los dos tipos básicos de hojas son:

- La hoja curva (Macintosh)


- La hoja recta con punta curva (Miller)

47
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Equipo de intubación endotraqueal

 Laringoscopio.
 Hojas planas y curvas de laringo, tanto pediátricas como de adultos.
 Tubos endotraqueales tanto pediátricos como de adultos
 Conductor.
 Jeringa de 10 ml.
 Lubricante hidrosoluble.
 Pinza de Maguill.
 Cinta o Tela adecuada para fijar el tubo.
 Conectares y adaptadores.
 Sondas de aspiración.

Conductores o estiletes:

Los estiletes o conductores de metal o plástico maleable, son útiles para mejorar la
curvatura y aumentar la rigidez de un tubo endotraqueal.
Existe otra serie de equipo auxiliar como protectores dentales, fórceps para intubación,
catéter de aspiración, lubricantes, etc.
*El conductor debe ser predoblado antes de comenzar a intubar.

48
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

REPASO ANATÓMICO:

Secciones de la laringe: La laringe se puede dividir clínicamente en tres secciones, a las


cuales nos referiremos a la hora de describir la patología de laringe, realizándose dicha
división en función de los pliegues vocales:

 SUPRAGLOTIS: Es la parte superior de la laringe, ubicada sobre la glotis e incluye la


epiglotis. Se extiende desde la punta de la epiglotis a la unión entre el epitelio respiratorio
y escamoso, en el piso del ventrículo, por lo que se corresponde con la zona superior de
la cuerda vocal.
 GLOTIS: Es la parte media de la laringe, donde se localizan las cuerdas vocales (pliegues
vocales). Es el espacio limitado por la comisura anterior, las cuerdas vocales verdaderas,
y la comisura posterior.
 SUBGLOTIS: Es la parte inferior de la laringe que se encuentra por debajo de la glotis,
entre las cuerdas vocales y la tráquea, con la cual conecta. Va desde la unión del epitelio
escamoso y respiratorio, en la superficie de la cuerda vocal (5mm por debajo del borde
libre de la cuerda vocal verdadera), al borde inferior del cartílago cricoides.

Funciones de la laringe:

La laringe es un órgano que cumple mútiples funciones, como por ejemplo en la


respiración, deglución, protección de la vía aérea, vocalización, entre otros.

49
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Las cuerdas vocales (pliegues vocales):

Cuerdas vocales en abducción cuerdas vocales en adducción

Debido al cierre glótico que es el último reflejo de protección de la vía aérea, se debe
ocupar fenobarbital para relajar la musculatura y así poder intubar, tratando de no dañar las
estructuras laríngeas.

Laringoespasmo: Es un reflejo potencialmente falta, en el cual la estimulación intensa de los


nervios laríngeos superiores desencadena una reacción adductora prolongada que persiste
hasta después de haberse interrumpido el estimulo

50
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Tubos endotraqueales:

Es un tubo que sirve para conducir gases, así como gases respiratorios dentro y fuera
de la tráquea. El extremo de la sonda situado en la tráquea se designa como traqueal o distal,
el otro extremo proyectado fuera del paciente para conectar al sistema respiratorio se
denomina extremo para el aparato o proximal. El bisel de la sonda es el ángulo del corte en
el extremo traqueal; el bisel puede situarse a la derecha o izquierda y sirve como cuña para
pasar por las cuerdas vocales.

Un extremo con bisel sencillo se denomina punta de Maguill; cuando se encuentra


un orificio en el lado opuesto al bisel se llama ojo de Murphy.

SECUENCIA RÁPIDA DE INTUBACIÓN (SRI)

Es la rápida y casi simultánea administración de un agente bloqueante neuromuscular y un


agente sedante para facilitar la intubación y disminuir el riesgo de aspiración.

Criterios a considerar:

El paciente tiene el estómago lleno y si ha recibido ventilación con ambú presentará


distensión gástrica. Si la asiste, sincronícela, en lo posible, con la del paciente. El paciente
inconsciente tiene el reflejo de cierre laríngeo disminuido, al igual que el tono del esfínter
esofágico inferior, lo que aumenta el riesgo de aspiración.

El propósito de la SRI es lograr que la intubación en situaciones de urgencia sea un


procedimiento lo más eficaz y seguro posible, tomando en consideración las condiciones del
paciente con el propósito de optimizar la tasa de intubación y minimizar el riesgo de
complicaciones como: broncoaspiración, aumento de la presión intracraneana, aumento de
la presión intraocular, trauma local, neumotórax o neumomediastino, entre otros.

En la Secuencia Rápida de Intubación se identifican siete etapas, cada una con


momentos críticos:

a) Preparación.
b) Preoxigenación.
c) Pretratamiento.
d) Parálisis e inducción.
e) Protección y posición.
f) Posicionamiento del tubo.

51
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

a) Preparación En esta etapa se organiza el equipo de salud, se asignan las funciones


específicas que desempeñará cada profesional, se preparan los equipos de monitorización y
reanimación, y los medicamentos que se emplearán en el procedimiento. La preparación de
una SRI incluye tener todo lo necesario en caso que se necesite un plan B de intubación.

Se debe estar preparado para una situación de intubación y ventilación fallida. Se


debe revisar los equipos y su funcionamiento previo al procedimiento, se recomienda
disponer de un laringoscopio en óptimas condiciones de funcionamiento con varias hojas y
tubos endotraqueales de diversos tamaños al momento de la laringoscopia. La nemotecnia
“SOFAME” que se describe a continuación es una manera de recordar fácilmente y
sistematizadamente los aspectos más relevantes de una preparación exitosa

 S: Succión. Esta acción debe ser realizada por el operador que realiza la laringoscopia,
por lo que el equipo de succión debe estar fácilmente accesible disponible al lado
derecho de éste.
 O: Oxígeno. Se refiere a la administración de oxígeno mediante mascarilla de alto flujo.
 F: Fármacos. Se deben preparar los fármacos que podrían ser empleados durante el
procedimiento, incluidos los medicamentos para el pretratamiento, la inducción,
parálisis, sedación, drogas vasoactivas en caso de requerirlas, etc.
 A: Vía aérea. En esta etapa se recomienda evaluar la vía aérea, las necesidades de
posicionamiento del paciente e intentar predecir el riesgo de una vía aérea difícil previo
a la intubación.
 M: Monitoreo. La monitorización básica durante el procedimiento incluye la medición
de la frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, SpO2 mediante oximetría de pulso,
monitoreo de ritmo cardiaco mediante ECG e idealmente capnografía.
 E: Equipo. Se recomienda revisar y preparar el equipo necesario:

b) Preoxigenación: En esta fase, se reemplaza el nitrógeno de la capacidad funcional residual


del paciente por oxígeno, también llamado desnitrogenación. Esto se logra con el paciente
respirando mediante mascarilla de recirculación o máscara facial con el flujo máximo
disponible de oxígeno durante ocho inspiraciones forzadas. En el adulto sano, la
preoxigenación óptima permite 3-5 minutos de apnea, desafortunadamente no siempre se
logra este objetivo. Además, se debe considerar que los niños y los pacientes con elevación
del diafragma por cualquier causa (embarazo, obesidad, aumento de la tensión
intraabdominal) tienen menor capacidad funcional residual, por lo que en ellos la
preoxigenación será menos efectiva. Idealmente, esta fase debiera ser realizada al mismo
tiempo que la fase de preparación en pacientes que requieran intubación de urgencia.

52
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

c) Pretratamiento: Es sabido que durante la intubación como respuesta fisiológica se produce


una potente descarga adrenérgica que implica taquicardia, hipertensión, aumento de la
presión intracraneana y ocular. El objetivo de esta etapa es mitigar esta respuesta fisiológica.
Se ha descrito el uso de múltiples drogas en esta etapa pero es importante destacar que si
bien no es una droga, la volemización activa es fundamental debido a que la intubación y la
consiguiente ventilación con presión positiva pueden ser catastróficas en un paciente
hipovolémico. Esto debido a que si bien la ventilación con presión positiva intratorácica
disminuye la precarga, lo que predomina es la mejoría en la poscarga y por consiguiente
mejoría del gasto cardiaco. En pacientes hipovolémicos predomina la disminución de la
precarga, por lo que cae el gasto cardiaco de manera sustancial, esto puede tener
consecuencias catastróficas en un paciente grave e inestable, conduciéndolo incluso a un
paro cardiorrespiratorio.

La nemotecnia “LOAD” se refiere al empleo, tres minutos antes de la inducción, de


los siguientes fármacos: Lidocaína, opioides, atropina y dosis desfasciculantes de
succinilcolina según corresponda.

• Lidocaína. Se indica en pacientes con hipertensión intracraneana o aumento de la


reactividad bronquial, debido a que disminuye la respuesta a la manipulación de la vía aérea,
el broncoespasmo y la tos durante la laringoscopia. Su uso podría mitigar la elevación de la
presión intracraneana (PIC) en respuesta a la manipulación de vía aérea. La dosis de lidocaína
recomendada es 1-1,5 mg/kg peso, idealmente tres minutos antes de la intubación.
• Fentanilo. Cabe mencionar que en la dosis adecuada, cualquier sedante o hipnótico
puede disminuir la respuesta simpática a la laringoscopia. El fentanilo es un opioide de vida
media corta y de rápido inicio de acción que disminuye de manera significativa la respuesta
simpática (taquicardia e hipertensión arterial) durante la manipulación de la vía aérea. En
pacientes con hemorragia intracraneana (HIC) se pierde la autorregulación del flujo
sanguíneo cerebral, la PIC es dependiente de la presión arterial media (PAM) y la respuesta
simpática refleja al aumentar la PAM, podría empeorar la HIC. Otras condiciones donde la
respuesta hipertensiva es perjudicial son la enfermedad coronaria, patología aórtica y
enfermedad aneurismática. Es necesario ser cuidadoso con el empleo de fentanilo, debido a
que produce depresión respiratoria. (dosis dependiente) e hipotensión en pacientes que son
dependientes del tono simpático. La dosis recomendada es de 2-3 µg/kg tres minutos antes
de la inducción.
• Atropina. Se recomienda su empleo para prevenir la bradicardia en la SRI en
pacientes pediátricos.
• Dosis desfasiculante de bloqueador neuromuscular. Actualmente no se recomienda
su empleo debido a que se desconoce el beneficio real que ocasiona disminuir las
fasciculaciones, en cambio, los efectos adversos de estos agentes son ampliamente
conocidos.

53
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

d) Inducción y parálisis: Esta fase de la SRI consiste en la administración secuencial rápida de


una droga sedante en dosis de inducción que produce inconciencia y luego un relajante
neuromuscular habitualmente succinilcolina.
Los agentes sedantes más comunes: a) Barbitúricos (tiopental, pentobarbital), b)
Opioides (fentanilo), c) Agentes disociativos (ketamina), d) Benzodiacepinas (midazolam,
lorazepam), y e) No barbitúricos (propofol, etomidato). Entre los relajantes musculares
existen dos categorías según su mecanismo de acción: a) Agentes despolarizantes
(succinilcolina) y b) Agentes no despolarizantes (vecuronio y rocuronio). Los fármacos
despolarizantes imitan la acción de la acetilcolina (ACh) en el receptor nicotínico de la placa
motora produciendo despolarización sostenida que impide la contracción muscular. Los
agentes no despolarizantes actúan mediante inhibición competitiva de la acción de la ACh
sobre su receptor nicotínico en la unión neuromuscular.

• Ketamina. Es un anestésico disociativo que actúa interrumpiendo la conexión entre


los tractos neocorticales talámicos y el sistema límbico. Es el único inductor que además
tiene efectos analgésicos. La ketamina produce liberación de catecolaminas lo que se traduce
en aumento de la frecuencia cardiaca, presión arterial y gasto cardiaco, siendo ideal su
empleo en pacientes hipotensos.

• Propofol. Fármaco ampliamente utilizado en la inducción anestésica por ser un


sedante-hipnótico de acción ultracorta. No tiene efecto analgésico y el efecto amnésico es
variable de paciente a paciente. Su principal ventaja radica en el rápido inicio de acción y su
corta duración, además tiene propiedades antieméticas. El propofol produce hipotensión
arterial, bradicardia, hipoxemia y apnea, tiene efectos cardiovasculares deletéreos
especialmente en pacientes depletados de volumen, hipotensión de base o enfermedad
cardiovascular previa.

• Barbitúricos. Al igual que el propofol, el tiopental es muy usado en anestesia. Este


fármaco disminuye el flujo sanguíneo cerebral y la demanda metabólica del cerebro, por otro
lado tiene efectos cardiovasculares negativos produciendo depresión miocárdica y
vasodilatación periférica. En dosis elevadas produce depresión respiratoria central pudiendo
ocasionar apneas. Se recomienda el uso de tiopental en pacientes con TEC y sospecha de
hipertensión endocraneana que están hemodinámicamente estables. No se recomienda su
empleo en pacientes hipotensos, portadores de cardiopatías, estados de shock o
hipovolemia.

• Benzodiacepinas. Estos agentes poseen efectos sedantes, hipnóticos, amnésicos,


ansiolíticos, anticonvulsivantes y relajación muscular. El midazolam es el fármaco de esta
categoría más empleado, por su efecto relativamente rápido y su corta duración en
comparación con otros agentes de su familia, además posee mayor efecto amnésico. Las
principales desventajas son: el inicio de la acción es más lento que otros inductores, tiene
efectos cardiovasculares deletéreos en pacientes hipovolémicos y produce depresión
respiratoria y apnea. No se recomienda su empleo de primera línea en la SRI.
54
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Relajantes neuromusculares: Succinilcolina. Es el único agente despolarizante que


existe en el mercado. Su estructura química es similar a la acetilcolina (ACh) lo que le permite
unirse al receptor de ACh (AChR) en la placa motora, despolarizándola de manera continua.
La parálisis muscular se mantiene hasta que la succinilcolina se separe del AChR y vuelva a la
circulación donde es hidrolizada rápidamente por la acetilcolinesterasa plasmática. No será
posible una nueva contracción muscular hasta que la unión neuromuscular vuelva a su
estado de reposo posdespolarización. Este agente tiene rápido inicio de acción y corta
duración, lo que lo convierte en el agente paralizante ideal.

Fasciculaciones. Ocurren al mismo tiempo que el aumento de la PIC y PIO, y se


atribuyen a la estimulación del receptor nicotínico, las que sin embargo, no serían el resultado
de esta actividad muscular.

Hipertermia maligna. El antecedente familiar o personal de hipertermia maligna es


una contraindicación absoluta para el uso de succinilcolina.

Rocuronio. Agente no despolarizante, su acción es mediada por bloqueo competitivo


del receptor de ACh, previniendo la contracción muscular. En la dosis recomendada de 1-1,2
mg/kg, el inicio de la acción del fármaco es rápido (45-60 seg) y sería comparable a la
succinilcolina. La principal ventaja de esta droga es la mayor seguridad y exceptuando la
alergia, no tiene contraindicaciones a diferencia de la succinilcolina.

e) Posición y protección: El posicionamiento del cuello y la cabeza del paciente es clave para
efectuar una laringoscopia óptima. Es necesario alinear los tres ejes: oral, faríngeo y laríngeo,
para una mejor visión de las cuerdas. Esto se logra con la extensión/elevación del cuello hasta
lograr la posición de “olfateo

f) Posicionamiento del tubo endotraqueal: Corresponde al procedimiento de intubación


propiamente tal con el paciente bajo sedación y relajación. Antes de realizar la intubación,
se recomienda evaluar el grado de relajación mandibular obtenida, para evitar realizar el
procedimiento sin el debido nivel de relajación y por consiguiente laringoscopias subóptimas.

(F. Maluenda y cols Revista Chilena de Medicina Intensiva 2015; Vol 30(1): 23-32 27)

55
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Procedimiento:

El primer paso para realizar una intubación endotraqueal es asegurar una adecuada
oxigenación (100%) ventilando al paciente con Ambú, por 30 segundos. Puede ser necesario
aspirar la vía aérea antes de intentar la intubación.

Durante estos procedimientos se debe mantener la alineación e inmovilidad de la


columna cervical. Cuando sea necesario, al estar el paciente en el suelo, puede adoptarse la
posición de rodillas, sin embargo, puede lograrse una inmovilización más estable con la
posición tendido en decúbito ventral (boca abajo) con los codos apoyado sobre el suelo.

Aspectos a considerar:
 Estabilización de columna cervical
 Ventilación previa a la maniobra
 Evaluación del tamaño del TET (tubo endotraqueal) v/s lumen traqueal
 Visualización directa del tubo pasando a través de las cuerdas vocales
 Visualización de la expansión toráxico durante la ventilación
 Visualización del empañamiento (condensación vapor de agua) del tubo en la
espiración
 Presencia de murmullo pulmonar bilateral (auscultada lateralmente bajo la axila)
 Ausencia de ruidos aéreos sobre el epigastrio
 Inflado del cuff
 Oximetría de pulso
 Capnografía

Si existe cualquier duda sobre la posición adecuada del tubo endotraqueal, este debe ser
retirado inmediatamente y reinsertado previa ventilación del paciente.

Intubación orotraqueal bajo visión directa en paciente con trauma.

La intubación debe ser efectuada solamente después de que el paciente ha sido


ventilado con alta Fi02, utilizando para ello un dispositivo de vía aérea simple o maniobras
manuales de vía aérea. Cuando se intuba a un paciente severamente hipóxico sin
hiperoxigenación, el simple contacto del tubo con la faringe puede producir estimulación
vagal que se traduce en una bradicardia peligrosa.

La intubación se debe efectuar en sólo 15 - 20 segundos de interrupción de la


ventilación. Es difícil de efectuar la intubación orotraqueal bajo visión directa en un paciente
consciente o en un paciente con reflejo nauseoso. No es recomendable el uso de anestesia
tópica.
56
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

En tanto se mantiene control de la vía aérea y se ventila al paciente, se debe


mantener cabeza y cuello inmovilizado. Se ausculta los campos pulmonares y se establece
un parámetro de base, sobre la presencia / ausencia de sonidos respiratorios.

 Si es necesario se aspira y a continuación se vuelve a ventilar.


 Bajo visión directa, se introduce el laringoscopio en la cavidad oral por el lado derecho
(operar laringoscopio con mano izquierda)
 La hoja de laringoscopio se introduce, bajo visión directa, sobre la punta de la
epiglotis, hasta que quede abatida por la punta de la hoja del laringoscopio.
 Si se utiliza una hoja curva, se avanza esta basta que su punta descanse en la vallécula
(unión de la base de la lengua y la epiglotis)
 Una vez que la hoja está apropiadamente colocada, eleve la lengua aplicando ligera
tracción en dirección caudal y anterior (en un ángulo de 45 grados al piso de la boca)

*No utilizar los incisivos superiores como punto de palanca.

 En la posición sentado puede ser necesario reclinar el tronco superior hacia atrás
para visualizar las cuerdas vocales (pliegues vocales).
 Una vez que se visualizan los pliegues vocales, se avanza el tubo endotraqueal entre
estas.
 Retire el conductor, Infle el cuff y quite la jeringa de la válvula.

*El cuff se debe inflar hasta que el balón de control este inflado, pero este debe ser depresible, la hiperinflación del cuff puede provocar edema
glótico, ulceración de mucosa, intubación esofágica inadvertida e isquemia traqueal (sobre todo si el paciente esta hipotenso).

 Adapte el dispositivo de válvula bolsa al adaptador del TET y reinicie la ventilación,

 Antes de fijar el tubo, examine visualmente la expansión toráxica y ausculte la


presencia de ruidos respiratorios en ambos campos pulmonares. Si estos se escuchan
solo en el lado derecho (excepto que haya un neumotórax izquierdo) significa que el
TET fue insertado en bronquio derecho. Para corregir esta situación, retire el TET 1 o
2 cm y ausculte otra vez los campos pulmonares
57
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

 Para confirmar la colocación apropiada, ausculte el epigastrio. No debe escuchar


sonido de aire o burbujas.

 Si no hay expansión toráxica ni se escuchan ruidos respiratorios a nivel pulmonar, se


debe asumir que el TET está mal insertado. Deberá desinflar inmediatamente el balón
del cuff y retirar el TET.

 Ventile al paciente por 2 o 3 minutos y a continuación intente otra vez, siguiendo los
pasos previos.

 Una vez que se confirma la posición correcta del tubo, asegúrelo utilizando un fijador
comercial de TET, o bien con cinta o tela adhesiva.

 Continúe ventilando y periódicamente ausculte para confirmar la calidad de los


ruidos respiratorios en ambos campos pulmonares, cerciorándose que el TET
permanece en su lugar y que la ventilación es adecuada.

58
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

VÍA AÉREA DIFICULTOSA:

Prevaloración de la intubación, si se identifica como potencialmente difícil, se debe


utilizar otro tipo de enfoque, opción cricotirostomía, entre otras.

Predictores de una intubación dificultosa:


 Clasificación de Mallampati.
 Distancia tiromentoniana, esternomentaoniana e interincisivos.
 Clasificación de Cormack y Lahane.
 Protrusión mandibular.

ACRONICMO LEMON: valoración de la vía aérea en el paciente traumatizado.

Look externally: Observar marcas de intubación difícil: trauma facial (fracturas Le-Fort),
sangrado, inestabilidad cervical.

Evaluar 3-3-2: Distancia interincisivos (<3 traveses de dedo).


Distancia mentohiodiea (<3 traveses de dedo).
Distancia c. tiroides – suelo de la boca. (<2 traveses de dedo).

*laringoscopia directa, requiere la capacidad de visualizar la glotis directa a


través de la boca, con la alineación de los ejes oral, faringe y laringe

Mallampati: Mallampati ≥3. Se utiliza para evaluar el acceso oral para laringoscopia directa,
predictor de laringoscopia difícil, en menor medida de intubación difícil.

Obstrucción, obesidad: obstrucción de la vía aérea superior puede hacer que la visualización
de la glotis, o intubación en sí, sea mecánicamente imposible.

Neck movility: presencia de collar cervical, imposibilidad de mover el cuello. Movilidad del
cuello es esencial para reposicionar los ejes de la vía aérea superior, con el fin de permitir la
visualización de la glotis.

Los pacientes con un valor superior a 3 tienen alta incidencia de “paciente no intubable”.

59
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

CLASIFICACIÓN DE MALLAMPATI:

Se basa en la cantidad de estructuras que se logra visualizar en la cavidad oral, con el


paciente frente al observador, con la boca abierta y la lengua protruida al máximo. Se
cataloga de I a IV, según se logre ver pilares y úvula completa, clase I; hasta clase IV, en que
no se logra visualizar la base de la úvula (Mace Sh. Challenges and Advances in Intubation:
Airway Evaluation and Controversies with Intubation. Emergency Medicine Clinics of North
America 2008; 26, Issue 4 :977-1000)

PUNTUACIÓN MODIFICADA DE MALLAMPATI:

I Total visibilidad de las amígdalas, úvula y paladar blando.

II Visibilidad del paladar duro y blando, porción superior de las amígdalas y úvula.

III Son visibles el paladar duro y blando y la base de la úvula.

IV Sólo es visible el paladar duro.

60
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

CLASIFICACIÓN DE CORMACK Y LEHANE

Grado I : Cuerdas vocales son visibles en su totalidad


Grado II : Cuerdas vocales visibles parcialmente
Grado III : Solo se observa la epiglotis
Grado IV : No se ve la epiglotis

Grado I : Intubación muy fácil.


Grado II : Cierto grado de dificultad
Grado III : Intubación muy difícil, pero posible
Grado IV : Intubación posible con técnicas especiales.

(Update in anesthesia; 1998, 9 (9):1-4)

61
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Máscara laríngea:

Brinda una vía aérea rápida y libre, insertándose satisfactoriamente en un plazo de


20 segundos; se recomienda cuando no se puede intubar ni ventilar con mascarilla.

La mascarilla laríngea se asienta en la hipofaringe a nivel de la unión del esófago y


laringe, sitio en el que forma un sello de presión baja circunferencial alrededor de la glotis.
Cuando se insufla, se encuentra con la punta descansando contra el esfínter esofágico. La
mascarilla laríngea está disponible en seis tamaños, desde el neonatal hasta el de los adultos.
La intubación difícil suele lograrse con rapidez con riesgo mínimo de traumatismo y de
intubación esofágica.

VENTAJAS:
 Introducción a ciegas, sin aparatos especiales ni necesidad de visualizar la glotis.
 No hay necesidad de ubicar la cabeza en una posición particular.
 Útil en la lesión cervical inestable.
 Puede utilizarse para ventilación espontanea, manual o mecánica.
 Disponible en variados tamaños, se puede ocupar en neonatos.

DESVENTAJAS:
 No protege la vía aérea de broncoaspiración
 No se puede ventilar con presiones inspiratorias mayores a 20 cm H20 por el riesgo
de distención gástrica
 No permite avanzar una sonda para aspirar y descomprimir la cámara gástrica.

62
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

La intubación nasotraqueal ciega depende de la respiración espontánea del paciente


como única forma de asegurarse del correcto trayecto del tubo al pasar a través de las
cuerdas vocales. Por lo tanto, su uso está limitado a pacientes que respiran y a un ambiente
silencioso que permita el escuchar y sentir el intercambio aéreo en el extremo proximal del
tubo. La intubación nasotraqueal ciega debe ser utilizada como el método inicial intubación
en pacientes traumatizados que requieren intubación, pero se encuentran respirando y
conservan intacto el reflejo nauseoso; también pueden utilizarse en pacientes en los cuales
no sea recomendable el uso del tubo orotraqueal.

En otro tipo de pacientes traumatizados solamente debe ser efectuada después de


intentar la intubación orotraqueal. Generalmente, se contraindica el uso de la intubación
nasotraqueal ciega en pacientes que presentan cualquier signo y síntomas sugerentes de
lesión de la Lámina Cribosa. Las condiciones que comúnmente se asocian con lesión de la
Lamina Cribosa son las fracturas faciales múltiples.

Si el paciente está apneico, la técnica está contraindicada.

 Mientras se mantiene la inmovilización manual alineada, se proporciona al paciente


un alta Fi02. Se auscultan ambos campos pulmonares establecer un parámetro de
base.
 Se debe seleccionar el tubo con un diámetro apenas menor que el diámetro de la
fosa nasal seleccionada. Se lubrican la punta del tubo y el balón con lubricante soluble
en agua
 Se avanza el tubo dentro de la fosa guiado en dirección antero-posterior.
 Puede ser útil efectuar suaves movimientos atrás y adelante simultáneamente con
rotación entre los dedos para ayudar a pasar el tubo a través de la narina posterior
hacia la faringe.
 A medida que se avanza el tubo, escuche los sonidos respiratorios en el extremo
proximal del tubo. Cuando los sonidos sean más fuertes y el tubo se humedezca con
la exhalación, detenga la rotación. Alinee el extremo distal del tubo con la apertura
en las cuerdas vocales y tráquea subyacente.
 Una vez que el tubo está en la tráquea, avance para asegurarse que el Cuff pasa las
cuerdas vocales. Infle el balón y confirme la correcta colocación observando la
expansión toráxica, intercambio de aire en el extremo del tubo (no en su periferia), y
auscultando sonidos respiratorios bilaterales. Confirme la colocación cerciorándose
de que no hay sonidos aéreos en el epigastrio.
 Una vez asegurada la correcta colocación del tubo, asista la ventilación.

63
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Toracostomía o toracocentesis (descompresión neumotórax a tensión):

Los pacientes con presión intra toráxica incrementada por


un neumotórax a tensión, necesitan urgente descompresión de la
cavidad toráxica del lado afectado. Si no se libera dicha presión, esta
progresivamente limitara la capacidad ventilatoria del paciente y
provocara un gasto cardíaco inadecuado.
En los casos en que se desarrolla un neumotórax a tensión a
partir de un neumotórax abierto, el cual previamente había sido
tratado con una curación con sellado oclusivo de la herida, la
descompresión puede efectuarse habitualmente a través de la
misma herida retirando la curación oclusiva.

RETIRE el apósito oclusivo por unos segundos, se escucha la salida brusca de aire al aliviarse
la presión. Una vez que se libera la presión, recoloque la curación oclusiva sobre la herida
para permitir una apropiada ventilación alveolar y prevenir la succión de aire hacia dentro
de la herida.

El paciente debe ser cuidadosamente monitorizado y si ocurre cualquier signo de


tensión, retire otra vez la curación oclusiva para aliviar la presión. La indicación para efectuar
una toracostomía por aguja de urgencia está condicionada por la presencia de signos y
síntomas de presión toráxica incrementada asociados con un neumotórax cerrado a tensión.

Este procedimiento NO está indicado en el caso de un neumotórax simple sin signos o síntomas o sin insuficiencia respiratoria progresiva.

Elementos:
 Antiséptico
 Teflón N0 14-16
 Válvula unidireccional (comercial) o improvisada con un dedo de guante.

Secuencia del procedimiento:


 El dedo del guante es fijado a la base de ensamble del catéter
 Se localiza el 2°-3° espacio intercostal a nivel de línea media clavicular
 Se aplica antiséptico en la zona seleccionada
 Inserte el Catéter desplazándolo sobre el borde superior de la tercera costilla
 Una vez insertada (tenga cuidado en no doblar el teflón del catéter)
 Extraiga la aguja en tanto sostiene el catéter en su lugar.
 Escuchara la salida de aire en el momento en que se entra al espacio pleural.
 Conecte la válvula unidireccional (dedo de guante) a la base de ensamble del
catéter, y fije el catéter al tórax con cinta adhesiva.
 Ausculte el tórax y re-evalúe las respiraciones del paciente y otros signos vitales.

64
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

VÍA AÉREA DE DOBLE LUZ ESÓFAGOTRAQUEAL O COMBITUBO

Es un dispositivo de doble luz que sólo está disponible en dos tamaños, el 37F para
pacientes entre 120 y 200 cm de altura y el 41F para pacientes de más de 200 cm. No está
diseñado para uso pediátrico. Se inserta a ciegas abriendo la boca y se introduce hasta la
marca de líneas negras (anillos) en la parte proximal. Estos deben quedar en relación con los
dientes.

Se recomienda curvarlo 90° antes de la inserción. Es el elemento por excelencia


para uso prehospitalario en personal no entrenado para intubación orotraqueal

El balón faríngeo se infla, sosteniendo firmemente el tubo en su lugar y previniendo


la fuga de aire por la nariz y/o por la boca. El balón sella, por compresión del inflado,
nasofaringe y boca. El volumen a inflar en el balón faríngeo: 100 ml de aire, volumen a inflar
en el balón distal: 10 ml de aire

El Combitubo permite gracias a sus dos luces, si es necesario, realizar lavado gástrico
o aspirar su contenido mientras se ventila al paciente (no hay interrupción en ningún
momento de la ventilación) por el lumen de ventilación más largo. El balón distal (esofágico
o traqueal) se infla, para de esta forma sellar esófago y no permitir la entrada del gas al
estómago y potencialmente aspirar el contenido gástrico. Debido a que es fenestrado,
ventilara aun en una intubación esofágica.

Contraindicaciones:

 En pacientes con estatura menor de 1.20 mts.


 Reflejos de deglución intactos, sin consideración al nivel de conciencia.
 Pacientes con patología esofágica proximal conocida, ingesta de cáusticos
 Obstrucción de la vía aérea superior, (cuerpos extraños, tumores, etc.).

65
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Técnica de ventilación Transtraqueal Percutanea (VTP)

El método de rescate por excelencia ante la V.A. fallida es la cricotirotomía, la cual


puede ser llevada a cabo mediante técnica quirúrgica (intrahospitalario) o temporalmente
por punción.
En caso de requerir abordajes transtraqueales por una imposibilidad con los otros
dispositivos o por una complicación, este procedimiento sólo puede ser realizado por
personal médico entrenado. El abordaje más recomendado a nivel prehospitalario es la
cricotiroidotomía por punción

Este equipo debe estar preparado y ensamblado previamente y por separado.


 Catéteres gruesos (No. 12-

 Conector en T
 Tela adhesiva
(Fuente: Salvador Martinez, cirugía bases del conocimiento quirúrgico y apoyo en trauma.)
Procedimiento:
1.- Se localiza y estabiliza la laringe usando el pulgar y
el dedo medio de una mano, impidiendo el
desplazamiento lateral de la tráquea.
2.- Se desplaza el índice hacia abajo localizando la
membrana cricotiroidea.
3.- Se inserta la aguja ya conectada a una jeringa, a
través de la membrana, o a través de la línea media de
la pared anterior de la tráquea, efectuando
simultáneamente presión negativa en la jeringa, en
dirección caudal, en un ángulo de 45° con inclinación
caudal.
4.- Una vez que la aguja entra la tráquea la jeringa
succiona aire, confirmando que la punta de la aguja
esta apropiadamente colocada.
5.- Se avanza el teflón 1 o 2 cm adicionales y se extrae
la parte metálica.

66
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

6.- Ensamble las conexiones al suministro de oxígeno.


7.- Abra el oxígeno para permitir el máximo flujo en
litros.
8.- Para ventilar al paciente, ocluya con el pulgar el
orificio del conector T.
9.- Observe la expansión toráxica para confirmar que
ocurre una ventilación adecuada.
10.- Con el tórax expandido adecuadamente, libere el
orificio del conector T, abriendo el flujo de 02 al exterior.
El proceso pasivo de
exhalación toma 4 veces más tiempo
que la inhalación, por lo que debe
mantenerse una relación de
inhalación / exhalación de 1:4
Este método solamente puede ser
usado como un último recurso, y está
limitado para proporcionar ventilación
por corto de tiempo.
Si existe escape de aire
durante la inhalación, cubra con su
mano la boca del paciente y comprima
sus narinas, durante la fase de
inhalación, para producir un sistema cerrado, retirando su mano en la exhalación.
Todo paciente ventilado por el método de Ventilación Transtraqueal Percutánea
debe considerarse como pobremente ventilado y como paciente inestable.

Secuencia general del manejo de la vía aérea:

 Las diferentes técnicas para manejar la vía aérea del paciente y asegurar una adecuada
ventilación, varía en cada caso en particular, dependiendo de las necesidades del mismo.
 Un paciente traumatizado que se encuentra alerta y hablando, con una vía aérea
permeable y con ventilación espontánea, puede ser manejado con la aplicación de una
mascarilla con reservorio de oxígeno no recirculante y FI02 elevado.
 Un paciente consciente con ventilación inadecuada necesita eventualmente ventilación
asistida y oxígeno suplementario.
 Un paciente inconsciente que no se encuentra respirando requiere asegurar la vía aérea,
conjuntamente con ventilación asistida.

67
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Básicamente el procedimiento considera:

· Tomar precauciones de cuidados universales (guantes, protección ocular etc.).


· Inmovilización manual y alineada de la cabeza.
· Elevación de la mandíbula o tracción del mentón.
· Permeabilizar manualmente la vía aérea.
· Aspirar (si cuenta con dispositivo a mano).
· Identificar y resolver cualquier obstrucción de la vía aérea
· Hiperventilar (dispositivo boca-mascara o Ambú) con oxígeno.
· No retrasarse por conectar el oxígeno o conseguir equipo más sofisticado.
· Identificar condiciones toráxicas que interfieran con la adecuada ventilación.
· Insertar una cánula oro o nasofaríngea e iniciar el suministro de alto flujo de O2 con
mascarilla con reservorio, o bien cambiar a otro equipo que proporcione alta Fi02.
· Proporcionar frecuencia ventilatoria de 16-20/ min. a volumen adecuado.
· Evaluación de ruidos respiratorios en ambos hemitórax
· Hiperventilar previamente al paciente.
· Preparar equipo de intubación.
· Inflar Cuff del tubo en búsqueda de fugas. Revisar la hoja del laringoscopio.
· Posicionar cabeza y cuello para intubación, neutral en casos de trauma.
· Retirar cánula oro o nasofaríngea.
· Intubación endotraqueal utilizando una técnica de trauma apropiada.
· Insertar hoja de laringoscopio, desplazando lengua hacia adelante e izquierda.
· Levantar mandíbula hacia adelante con el laringoscopio
· Insertar TET por visualización directa, entre cuerdas vocales hasta profundidad adecuada.
· Insuflar Cuff con volumen suficiente y retirar la jeringa.
· Confirma la colocación adecuada del tubo por auscultación sobre ambos campos
pulmonares y estómago, notando la expansión del tórax y humedad en el tubo de
ventilación.
· Fijar el tubo adecuadamente antes del traslado.
· Reevaluar cada 3 o 4 minutos la calidad de la ventilación, el nivel de oxigenación (pulso, piel
y nivel de conciencia) y la recuperación de una adecuada ventilación espontánea.
-Conectar a un capnografo si está disponible.

68
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

MANEJO DEL SHOCK

El reconocimiento precoz de un estado de shock y el manejo adecuado, es de vital


importancia, en tanto que de ello depende la diferencia entre la vida, secuelas o la muerte.
El primer paso en el manejo inicial del shock es reconocer su presencia basado en la
evaluación clínica del estado de la perfusión y oxigenación de los tejidos.

Segundo paso es identificar la causa que lo produce, el cual está relacionado


directamente con el mecanismo de la injuria, desencadenando la mayoría de las veces un
shock hipovolémico.

En trauma, el shock se maneja como si fuese hipovolémico (hemorrágico) a no ser que exista
una clara evidencia de que la causa tuviese otra etiología.

No olvidar la protección personal con guantes de látex, protección ocular y facial.

DEFINICIÓN:

Estado en que la volemia sanguínea es insuficiente para perfundir adecuadamente los


tejidos y mantener la vida, ya sea por un volumen minuto insuficiente o una distribución
anormal de éste. De hecho, al shock lo podemos definir en dos palabras como “hipoperfusión
tisular”.

Como resultado de esta hipoperfusión tisular se originan tres efectos finales


interrelacionados entre sí, los cuales si no se realiza un tratamiento adecuado conllevan a un
agravamiento y persistencia del cuadro de shock. Estos son:

 Falta de aporte de oxígeno a la célula, lo que provoca que el metabolismo aeróbico


tienda a lo anaeróbico con la consiguiente inadecuada generación de ATP.
 Falta de nutrientes que son normalmente conducidos por el plasma sanguíneo hasta
la célula y debido al estado de hipoperfusión e isquemia no pueden llegar hasta la
zona en la cual son captados por la célula.
 Dificultad o ausencia absoluta de la eliminación de los productos de desecho de la
actividad celular, con lo que se provoca una “enrarecimiento” del medio interno y
externo, alteraciones metabólicas, acido base e hidroelectroliticas que conllevan a
una acidosis, alterando gravemente la función de la célula. Esto es más importante
en aquellas células con función altamente especializadas, las cuales se ven afectadas
precozmente.

69
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

CLASIFICACIÓN:

1.- SHOCK HIPOVOLÉMICO

Es aquel producido por una disminución del volumen de sangre o volemia. Es el más
frecuente a encontrar en la atención prehospitalaria. Las causas más importantes son:
 Hemorragia externa e interna.
 Perdidas al tercer espacio: salida de líquido al intersticio, luz intestinal, cavidad
peritoneal, retroperitoneal, espacio pleural, etc.
 Perdidas de líquidos por el tubo digestivo: diarreas, vómitos, fístulas, íleo oclusivo o
dinámico.
 Perdida por vía renal: Diuresis osmótica, insuficiencia renal poliúrica, sobredosis de
diuréticos.
 Perdidas cutáneas: Quemaduras y sudoración profusa.
 Falta de ingesta.

2.- SHOCK CARDIOGÉNICO.

También llamado de Bomba, es aquel producido por la incapacidad parcial total del
corazón de mantener un adecuado gasto cardiaco e implica una perfusión tisular
inadecuada, puede presentarse con volemia normal o disminuida. Las causas más
importantes son:
 Daño miocárdico: IAM, miocardiopatías, enfermedades inflamatorias, lesiones por
trauma.
 Arritmias graves.
 Ruptura del septum interventricular.
 Agudización de la insuficiencia cardiaca.
 Disfunción diastólica severa.
 Taponamiento cardiaco.
 Neumotórax a tensión.

70
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

3.- SHOCK DISTRIBUTIVO.

Se puede presentar con volemia normal o disminuida, es producido por la


insuficiencia del contenedor (aumento del espacio interior de los vasos sanguíneos), en este
caso la volemia es incapaz de rellenar este continente aumentado, afectando el gasto
cardiaco en forma significativa. Muchas veces el problema es a nivel de la microcirculación.
Hay vasodilatación y/o vasoconstricción anormal, estos cambios pueden provocar salida de
líquidos del intravascular al intersticio, lo que agrega un problema de contenido. Las
presentaciones más comunes de shock distributivo son:

Shock anafiláctico: Gran vasodilatación sistémica, relajación de la microcirculación mediada


por una reacción antígeno.-anticuerpo en que se liberan grandes cantidades de histamina y
otras sustancias vasoactivas. Esto produce un aumento de la permeabilidad capilar a nivel de
la microcirculación, con escape de líquido al intersticio provocando aun mayor disminución
de la presión arterial.

Shock séptico: Esta condición esta asociada a infección principalmente por bacterias Gram.
(-), productoras de endotoxinas que actúan como antígenos y que además dañan las paredes
vasculares alterando la permeabilidad de la membrana celular, con la consiguiente fuga de
líquidos al extravascular. El daño es producido en la vasculatura de los distintos tejidos y
órganos, produciendo alteraciones funcionales en los distintos sistemas afectados.

Shock neurogénico: Una lesión medular espinal grave afecta las fibras vasomotoras,
produciendo vasodilatación mantenida lo que provoca disminución de la presión arterial.

4.- SHOCK OBSTRUCTIVO.

Se produce compromiso del gasto cardiaco por causas mecánicas: obstrucción nivel de
los grandes vasos, incluso a nivel del mismo corazón. Se puede presentar con volemia
normal o disminuida. Las causas más importantes son:
 Enfermedad del pericardio: taponamiento cardiaco, pericarditis.
 Embolia pulmonar.
 HTA pulmonar severa.
 Tumores intrínsicos o extrínsicos del corazón.
 Estenosis mitral o aórtica severa.
 Disección obliterante de la aorta ascendente.
 Obstrucción de prótesis valvular.
 Neumotórax a tensión.

*Se habla de shock mixto si se presentan síntomas de más de una etiología

71
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

CLASIFICACION EVOLUTIVA:

Etapa no progresiva: Shock instalado, pero compensado con los mecanismos adaptativos.
No requiere de terapia específica una vez que se maneja lo que lo desencadeno.

Etapa Progresiva: En esta etapa los mecanismos compensatorios no son suficientes, por el
contrario, pueden llevar a un círculo vicioso que perpetua y profundiza el cuadro.
Evoluciona a la muerte si no se trata la causa y se aplica la terapia específica para romper el
círculo vicioso.

Etapa irreversible: En esta etapa ningún tratamiento es capaz de salvar la vida del paciente,
ya que el daño es tan severo que es imposible revertir la condición de shock.

SIGNOS Y SÍNTOMAS
La presencia de signos y síntomas asociados a historia, nos permiten sospechar la presencia
de un shock. Ningún signo es específico ni indispensable.
 Taquipnea: signo de aparición precoz.
 Taquicardia: inicialmente la frecuencia cardiaca aumenta por efecto adrenérgico. En
etapas terminales desciende hasta llegar al paro. En el caso de los pacientes con
shock medular estos cursan con bradicardia real o relativa. Puede no haber
taquicardia en ancianos, usuarios de marcapaso o de algunos medicamentos.
 Piel fría, pálida y sudorosa: Por vasoconstricción periférica por efecto adrenérgico
puede verse aumentada por hematocrito bajo. Pacientes rosados, piel tibia en
shock séptico, anafiláctico y medular.
 Alteración del nivel de conciencia por hipoperfusión a nivel cerebral.
 Hipotensión: Ausencia de pulso radial, aparece cuando los mecanismos de
adaptación no logran mantener presiones altas.

I.- SHOCK HIPOVOLEMICO

En el paciente traumatizado, la causa más frecuente de shock es la hipovolemia


causada por hemorragia, cuya cuantía se puede estimar por la proporción entre peso
corporal y volumen circulante, que a su vez se determina a través de signos y síntomas,
además de su apreciación directa en la hemorragia externa. Se produce una disminución del
llenado ventricular y del volumen sistólico, con la consecuente disminución del volumen
minuto, el cual tiende a compensarse con el aumento de la frecuencia cardíaca. Otras causas
de hipovolemia están determinadas por acumulación de volumen en un tercer espacio y en
el paciente quemado.
El volumen sanguíneo circulante en un adulto sano corresponde a un 7 a 8 % del peso
corporal. Una pérdida de sólo un 20% de este volumen dará lugar a signos y síntomas.

72
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

CLASIFICACIÓN DEL SHOCK HIPOVOLEMICO

VALORACIÓN PREHOSPITALARIA:

CUANTIFICACIÓN DE LAS PÉRDIDAS.

Una vez realizado el ABCDE primario o incluso como parte de este, se deben buscar
signos de shock y hacer una estimación del volumen de sangrado los que nos orientará con
respecto a la condición del paciente. En la siguiente tabla se puede observar la pérdida de
sangre a asociada a lesiones específicas:

Lesión Perdidas en ml
Brazo 500 ml
Hemotórax Menor a 1500 ml
Hemotórax masivo 1500 ml o más.
Gástrico 500 ml o más.
Retroperitoneal 4000 ml o más.
Fractura cerrada de fémur 1000 a 2000 ml
Fractura cerrada de Pelvis 1500 a 4500 ml
Fractura cerrada de Húmero 100 a 2000 ml
Fractura cerrada de Rodilla 1000 a 1500 ml
Fractura cerrada de Tibia 1500 ml aprox.
Fracturas en Adultos de Rockwood 5ta edición, 2013.

73
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

ASPECTOS GENERALES DE EVALUACIÓN EN EL SHOCK:


 Determine nivel de conciencia.
 Determine la presencia de sangramiento.
 Verifique presencia de pulso (lugar, calidad, frecuencia, ritmo).
 Observe llene capilar distal.
 Estado de la piel, coloración, humedad, temperatura.
 Sed o boca seca.
 Ansiedad.
 Sensación de vértigo con los cambios posturales (hipotensión ortostática).
 Dificultad y disturbios visuales.
 Observar presencia de hematomas.
 Observar presencia de reacción peritoneal (abdomen en tabla) y sensibilidad.
 Observe presencia de ingurgitación o disminución calibre yugular.
 Determine presencia de sonidos cardíacos apagados.
 Se debe tener en cuenta algunas consideraciones especiales en el diagnóstico y
tratamiento del shock, respecto de la edad de los pacientes, atletas, embarazadas, el
uso de medicamentos, marcapasos y en la hipotermia.

Acciones Generales:
 En ausencia de pulso, inicie RCP
 Control hemorragia externa con presión directa sobre la lesión, con apósitos y
vendaje elástico.
 No remover los apósitos aplicados, que contienen la hem

 Vías venosas de grueso calibre, catéter No 14 o 16
 Reposición de volúmenes (hasta obtener pulso radial palpable) con soluciones Ringer
Lactato o Fisiológica.
 Oxigenar, flujo de alta dosis, 12-15 lts. /minuto (mascarilla con bolsa de no
recirculación). Obtener un transporte apropiado y profesionalizado al centro
asistencial adecuado.
 Permanezca alerta al aumento de la frecuencia respiratoria y cardíaca, como
asimismo, a la disminución de la presión diastólica, pues son signos tempranos del
Shock hipovolémico.

Consultas importantes al lesionado:

 Alergias a medicamentos (antibióticos, Analgésicos, AINES)


 Medicaciones (betabloqueadores, bloqueadores del canal del calcio, esteroides,
anticoagulantes, tranquilizantes, etc.).
 Última inmunización antitetánica.
 Enfermedades crónicas, disfunciones hepáticas, problemas de coagulación.

74
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Acciones específicas frente al shock hemorrágico

Grado 1:
 Instalar catéter venoso No 14 - 16 G. (o el que pueda colocar con seguridad)
 Solución cristaloide (Ringer, fisiológico).
 Solo mantención de vía venosa permeable.
 Baja velocidad de infusión.

Grado 2:
 Instalar catéter venoso No 14 - 16 G. (o posible de instalar)
 Administrar Cristaloides 100 - 150 ml/min.

Grado 3:
 Instalar 2 vías venosas No 14 - 16 G. (o posible de instalar)
 Administrar Cristaloides a velocidad de 180 - 200 ml/min.

Grado 4:
 2 vías venosas No 14 - 16 G. (o posible de instalar)
 Administrar Cristaloides a una velocidad de 200 ml/min. por cada vía.

RESPUESTA A LA RESUCITACIÓN CON FLUIDOS

La falla en la respuesta a la administración de cristaloides y sangre en la emergencia,


determina una alta posibilidad de intervención quirúrgica, para el control de la hemorragia.

Evaluar continua:
 Estado de Conciencia
 Presión Arterial
 Frecuencia Cardíaca
 Perfusión de la piel
 Frecuencia respiratoria

La regla es reemplazar 3 partes de líquido por cada parte de sangre perdida. (Sólo 1/3 de
los cristaloides perfundidos son retenidos en el plasma.) Los coloides permanecen más
tiempo en el espacio intravascular y se puede administrar alternadamente con sangre.

75
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

VENOCLISIS:
“Cuando más necesita un paciente una vía endovenosa, más difícil es encontrarla”

ELECCIÓN DE LOS CATETERES:


 Deberá ser el catéter más grueso que usted sea capaz de canalizar de forma exitosa
en la vena del paciente. Se elegirá el catéter más corto del que dispongamos.
 En los niños usar el máximo calibre posible y considerar el uso de osteoclisis. El uso
de catéter corto facilita el flujo de volumen aportado.

Tipos de catéter endovenosos: (El flujo va a variar según la marca del catéter).

 Use preferentemente la vena mediana


del codo para la instalación de las vías de
perfusión.

(Fuente: Judith E. Tintinalli, J. Stephan


Stapczynski, O. John Ma. Medicina de
Urgencias, 7e, 2016.)

Se canalizarán las vías que sean necesarias,


ejemplo: 4 vías calibre 22 G, 3 vías 20G, 2 vías
18 G. Si después de 3 intentos fallidos de
venopunción o hayan pasado más de 90
segundos intentando infructuosamente
canalizar una vena, se recurrirá a la osteoclisis.

76
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

OSTEOCLISIS
Es un acceso vascular a través de un trocar o aguja insertado en el hueso.

REPASO ANATÓMICO:

Los huesos largos son estructuras ricamente vascularizadas. Su irrigación está a cargo
de la arteria nutricia que atraviesa la corteza y se subdivide, formando arteriolas que llegan
al extracto compacto donde se forman capilares que drenan en sinusoides venosos
medulares. Estos a su vez drenan en el canal venoso central y de allí salen del hueso a través
de las venas nutricias y emisarias. La gran ventaja del hueso con respecto a otros accesos
vasculares es que se comporta como un vaso venoso no colapsable, sin importar las
condiciones hemodinámicas del paciente.

TROCAR INTRAOSEO O DE ASPIRACIÓN MEDULAR:

Por lo general son de calibre 14 G, poseen un mango ajustable, permite infundir


fluidos y medicamentos, también la toma de muestra de médula ósea y sanguínea.

INSERCIÓN:

Se describe la técnica con dispositivo


simple (manual). En caso de utilizarse
dispositivos de presión-disparo o con
taladro, se deben seguir las
recomendaciones del fabricante.
Mayoritariamente se utiliza la tibia en su
porción proximal, como sitio de
punción, debido a la accesibilidad. Se
inserta palpando la tuberosidad
anterior de la tibia dos traveses de dedo
77
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

hacia abajo y dos traveses de dedos hacia adentro, insertando el catéter en dirección
levemente caudal.

• Fije distalmente la extremidad elegida para


la inserción con la mano no dominante. Esta
mano debe estar en un nivel diferente al del
punto de inserción del dispositivo para así
evitar punciones autoinfligidas
accidentalmente.
• Tome la aguja con la mano dominante
incidiendo la piel perpendicular a la
superficie ósea elegida.

• Presione y realice movimientos


rotacionales de la aguja contra el hueso
hasta sentir que se vence la resistencia
(ingreso a cavidad medular).
• Retire la parte posterior del dispositivo
• Retire el estilete

• Fije con tela. (La VIO tiene una duración de 72h, su cuidado es el mismo que la VPP).

(Fuente: Schexnayder, Stephen. MD. Pediatric Vascular Acces and centeses. En Zimmerman, J. MD. Pediatric Critical Care. Fourth edition.
El sevier. 2011. Pp 139-142)

78
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

OTROS SITIOS DE PUNCIÓN:

SITIOS DE CANULACIÓN INTRAÓSEA:

79
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Contraindicaciones para Accesos Intraóseos:


ABSOLUTAS RELATIVAS
-Fracturas recientes o disrupción -Bacteremia o Sepsis (puede aumentar
-Esternotomía previa riesgo de osteomielitis
-Infección del sitio o quemadura tipo B - Osteogénesis imperfecta,
-Intento previo de acceso en las 24 – 48 osteroporosis u osteopetrosis
horas previas -Fractura de huesos proximales a sitio de
-Miembro catastrófico. inserción
-Prótesis ósea o articular -Incapacidad para inmovilizar hueso
seleccionado
ELECCIÓN DE LAS SOLUCIONES A INFUNDIR:

La infusión prehospitalaria de fluidos busca restaurar el volumen circulante. Algunos tipos de


soluciones son:

 Cristaloides: Son soluciones de base acuosa (generalmente agua destilada y sales).


Son las más comúnmente usadas, debido a su disponibilidad, beneficios y bajo costo.
No requieren de condiciones especiales de almacenamiento y se mantienen
inalterables durante mucho tiempo. Tienen escaso efecto como expansor plasmático.
 Coloides: Son polímeros derivados de gelatinas de estructura compleja en base a
contenidos proteicos, con una muy escasa base acuosa. A diferencia de los
cristaloides son de mayor costo, requieren de condiciones especiales de
almacenamiento, para que de esa manera puedan perdurar por más tiempo.

Las principales diferencias entre ambos:


 Cristaloides: salen en gran cantidad al intersticio, evitan la deshidratación celular y
mejoran la condición de ésta, evitando el deterioro de su función. Prácticamente no
generan anafilaxia, podría generar acidosis hiperclorémica si se administran más de
9 litros.
 Coloides: son excelentes expansores plasmáticos, aumentan la presión oncótica del
plasma y son capaces de desviar líquido del intersticial al intravascular lo que
aumenta aún más el volumen plasmático, pero aumentan la deshidratación celular.
Pueden producir anafilaxia en dosis altas.

*La relación son 1500 de cristaloides por 500 de coloides. Manejo específico.

80
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

SHOCK HEMORRÁGICO

En caso de shock hemorrágico la reposición de volumen agresivo aumenta


significativamente la morbimortalidad.
El concepto de hipotensión permisiva, tiene especial importancia en el manejo del trauma
torcaoabdominal cerrado. Implica la reposición de volumen controlado busca llegar a una
presión arterial sistólica no más allá de 90mmhg (o presencia de pulso radial).
Es preferible mantener al paciente con una presión arterial mínima, capaz de perfundir los
órganos nobles adecuadamente y no intentar llevar la presión de los pacientes a valores
clínicos normales. La normotensión en el lesionado se puede relacionar con aumento del
sangrado.

HEMORRAGIAS EXTERNAS:
 ABCDE.
 Cohibir la hemorragia.
 Acceso vascular que no retrase el traslado.
 Administración de volumen: Cristaloides hasta obtener pulso radial palpable o
presión sistólica mayor a 90 mmHg.

HEMORRAGIAS INTERNAS:
 ABCDE
 Acceso vascular que no retrase el traslado.
 Administración de volumen: Cristaloides hasta obtener pulso radial palpable o
presión sistólica mayor a 90 mm hg, con bolos de 500 cc.
 La prioridad es el traslado rápido, la resolución es quirúrgica.

SHOCK CARDIOGENICO:

En este caso nos enfrentamos a un paciente con su corazón dañado, por lo cual se
debe tener cuidado con la velocidad y el volumen a administrar. Una dosis rápida y elevada
fácilmente puede gatillar un edema pulmonar agudo. Por otro lado, un enfermo en estas
condiciones y además hipotenso corre el riesgo de no tolerar el transporte, pudiendo llegar
a un colapso cardiovascular.
Las etapas del manejo son:
 ABCDE
 Acceso vascular
 Administración de volumen criterioso.
 Sin signos de congestión pulmonar: administra cristaloides en bolos de 250 cc, hasta
obtener cercanía de la normotensión.
 Con signos de congestión pulmonar: No más de un bolo de 250 cc

81
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

SHOCK SÉPTICO
 ABCDE
 Acceso vascular
 Administración de volumen: Bolos de cristaloides de 500 cc. Considerar uso de
coloides.

MANEJO DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.

Corresponde al paciente que ha sufrido un traumatismo violento, con compromiso de


más de un sistema o aparato orgánico y a consecuencia de ello tiene riesgo de vida. Esta
definición que implica violencia, graves lesiones y especialmente riesgo de vida.

El paciente críticamente traumatizado usualmente necesita tratamiento tanto de la


hipoxia como del shock. En el paciente en estado de shock es necesario el reemplazo rápido
de líquidos, lo cual no significa que se retrase el traslado del paciente al hospital. El manejo
exitoso de un paciente politraumatizado depende de la adecuada valoración del escenario,
evaluación eficiente del ABC y del traslado oportuno y seguro al centro hospitalario más
cercano y/o adecuado.

A menos que el paciente se encuentre atrapado, no hay ninguna razón para instituir
tratamiento en el sitio del suceso por más de 10 minutos. Durante el traslado el enfermo
debe ser reevaluado, administrando tratamiento adicional si así lo requiere. La reevaluación
es fundamental, ya que las condiciones que inicialmente aparentaban no poner en peligro la
vida pueden variar en cuestión de minutos.

Epidemiologia:

Traumatismos son la principal causa de muerte dentro de las primeras cuatro


décadas de la vida. De los traumatismos el 40% es por accidentes de tránsito, 40% por caídas,
el resto por armas de fuego y blanca y aplastamientos.
Chile es el segundo país de la Organización para la Cooperación y Desarrollo
Económico (OCDE) con mayor aumento de la mortalidad por accidentes de tránsito
(aumento un 6,5%) siendo que los demás países bajaron sus tasas. Las muertes por
accidentes de tránsito en Chile para el año 2005; esto equivale a 6,3 muertes DIARIAS. Tasa
de Mortalidad en siniestros de tránsito de 12,3 por cada 100.000 habitantes, pero en
hombres corresponde al 19,8. En la región del Biobío 15,6. En Chile, más del 20% de los
siniestros de tránsito con resultado de muerte se deben a los efectos del alcohol al conducir.

82
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

¿POR QUÉ MUEREN LOS PACIENTES POLITRAUMATIZADOS?

En el período postraumático inmediato los pacientes mueren por la insuficiencia


ventilatoria, la falla cardíaca o la falla cerebral. Subsecuentemente, mueren por los efectos
bioquímicos y físiopatológicos de la hipoxia prolongada, de la hipoperfusión y de la sepsis.
Por supuesto, aún con una resucitación inmejorablemente planteada y efectuada, no todas
las víctimas de trauma pueden salvarse. Pero si se pone especial atención en las causas de la
muerte traumática, puede recuperarse un porcentaje mucho mayor de pacientes y,
asimismo, disminuir considerablemente la morbilidad residual.
ESTRATEGIAS PARA LA ATENCIÓN DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO:

 Evaluar seguridad de la escena


 Triage
 ABCDE del trauma

A:
 Mantener columna cervical inmovilizada manualmente
 Permeabilizar Vía Aérea con maniobras básicas, o específicas en caso de obstrucción,
Cánula Mayo (paciente inconsciente)
 Oxigenar con mascarilla de alto flujo con 15 lts/min

B:
 Paciente mantiene ventilación espontánea efectiva: oxigenar
 Paciente sin ventilación espontánea efectiva, con vía aérea avanzada:
 Asistir ventilación a una frecuencia respiratoria ≈ 10 /min en personas con TEC, 12 en
personas sin TEC, evitando hiperinsuflar e hiperventilar.
 Descartar clínicamente lesiones que requieren tratamiento inmediato. Ante sospecha
de:
 NEUMOTÓRAX A TENSIÓN: Descompresión inmediata por punción con aguja.
 NEUMOTÓRAX ABIERTO: Aplicar parche de tres puntas, observe evolución
hacia neumotórax a tensión

C:
Evaluar y reponer pérdidas de volumen:
 2 Vías venosas de grueso calibre
 Aporte de volumen (suero fisiológico) según 3:1
 Considerar criterio de hipotensión permisiva (objetivo terapéutico: aparición de pulso
radial), excepto en TEC y ancianos
 Controlar hemorragias externas con compresión directa.
 Evaluar uso de torniquetes arterial.

83
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

D:
 Determinar nivel de conciencia mediante escala de Glasgow (GCS)
 Evaluar tamaño y respuesta pupilar: PIRRL.
 Prevención de isquemia/aumento de presión intracraneana:
 No hiperventilar.
 No utilizar soluciones con glucosa ni hipotónicas.

E:
De céfalo a caudal
 Exponer tórax, abdomen y extremidades (no es primario, ni necesario siempre)
 Remover prendas que compriman u oculten sitios lesionados o sangrantes, ropa
mojada o que contenga potenciales contaminantes.
 Prevenir hipotermia (cristaloides tibios, calefacción ambiental, abrigo)

 Inmovilización y traslado.
 Reevaluar en ruta.
* No todo paciente involucrado en un accidente es un politraumatizado, no inmovilizar a pacientes que no lo requieran, los
recursos son limitados (ambulancias).

TRAUMA CRANEOENCEFALICO.

El traumatismo encéfalo-craneano (TEC) es una de las entidades, ya sea aislada o


asociada, que con mayor frecuencia se observa en la atención prehospitalaria del paciente
traumatizado, en especial en accidentes vehiculares (80%) y en mayor proporción en
personas menores de 30 años. Sus complicaciones son variables según la severidad de la
injuria traumática y el oportuno y adecuado manejo que se emprenda. El 60% de las muertes
por TEC ocurre en forma instantánea.

BASES ANATÓMICAS:

Para realizar un adecuado manejo de esta entidad es importante tener claros algunos
conceptos de anatomía y fisiología cerebral. El cráneo es una estructura rígida que
contiene 3 elementos básicos:

 Masa cerebral y sus capas de recubrimiento.


 Venas y arterias.
 Líquido cefalorraquídeo.

84
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Las particularidades del Polígono de Willis, con sus numerosas vías colaterales,
permiten que el flujo sanguíneo cerebral (FSC) se mantenga constante a pesar de las
fluctuaciones de la presión arterial media (PAM), siempre y cuando se encuentre en el rango
de 70 a 100 mmHg. Estas estructuras ocupan un volumen determinado (80%,10% y 10%) que
ante cualquier tipo de alteración asociada a un traumatismo (por ejemplo, sangrado
intracerebral, edema cerebral, fracturas deprimidas) sufren cambios, aumentando
rápidamente la presión intracraneal y llevando a la compresión de estructuras cerebrales
necesarias para el funcionamiento de sistemas vitales, como el cardiovascular y el
respiratorio.
*PAM= PAD + (PAS – PAD)/3
Las lesiones del cuero cabelludo que no comprometen la bóveda craneana no son
consideradas como trauma craneoencefálico, el cuero cabelludo posee una rica
vascularización proveniente de las ramas de la arteria carótida externa, lo cual puede agravar
una lesión secundaria por choque hipovolémico, sobre todo en niños y por lo cual es
importante controlar su sangrado.

LESIONES PRIMARIAS:
 Fracturas craneales (lineales, deprimidas, abiertas),
 Contusiones
 Laceración
 sangrado intracraneal (Hematoma intracerebral, Hematoma subdural, Hemorragia
subaracnoidea, Hemorragia intraventricular, Hematoma extradural)
 Contusiones hemorragicas
 Daño axonal difuso.

LESIÓNES SECUNDARIAS:
 Edema.
 Hipoxia.
 Isquemia.
 Eventos neuroquímicos y fisiológicos iniciados por isquemia.
 Liberación de : glutamato extracelular, interleukinas, lactato y radicales libres
 Aumento del metabolismo anaeróbico

En el ámbito prehospitalario podemos sospechar la fractura de base de cráneo si


encontramos equimosis palpebral bilateral (ojos de mapache) en fractura de fosa anterior,
este aparece dentro de las seis horas de ocurrido el trauma, igualmente la anosmia y rinorrea
hialina que corresponde a líquido cefalorraquídeo; equimosis retroauricular o mastoidea
(signo de Batlle) en la fractura de fosa media. Se debe evitar la colocación de sonda
nasogástrica en pacientes con sospecha de fractura de base de cráneo por el alto riesgo de
perforación de la fosa anterior con el aditamento y daño de las estructuras. (ver capítulo de
evaluación secundaria)

85
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Los hematomas pueden ser epidurales (entre la tabla ósea y la capa más externa,
duramadre), subdurales (por debajo de la duramadre y por encima del tejido cerebral) o
intraparenquimatosos (dentro del tejido cerebral).

Estos hematomas, no son evidenciables pero sí se


pueden sospechar de acuerdo con la evaluación inicial y
secundaria del paciente, pues el proceso de expansión
de estas colecciones de sangre lleva a los signos y
síntomas de hipertensión endocraneana (HEC) dentro de
los cuales se destacan la cefalea (en pacientes
conscientes), el vómito o la náusea inicialmente y
posteriormente bradicardia (frecuencia cardíaca menor
a 60 lpm) e hipertensión arterial (mayor a 120/80).

FISIOPATOLOGÍA:

HIPOXEMIA: La capacidad de intercambio gaseoso


pulmonar muchas veces se encuentra deteriorada
posterior a un trauma cerebral grave, resultando en hipoxemia. Esto sin considerar la
posibilidad de alteración en el transporte de oxígeno secundario a shock hemorrágico. De
hecho, un tercio de los pacientes que ingresan a los centros hospitalarios con TEC grave
presentan una PaO2, menor de 60 mm Hg. Todo ello asociado con el aumento del
metabolismo cerebral nos exige hiperoxigenar al paciente que sufre de un TEC (hasta igualar
las pupilas).

HIPERCARBIA Y PIC: El aumento de la presión intracraneana es la regla en pacientes con


lesiones de masa aguda. Un 30% de los pacientes con daño difuso cerebral presentará
incremento en la PIC. Sus causas se explican en términos de perturbaciones en el volumen
líquido del eje cráneo espinal: aumento del volumen del hematoma intracraneal, en el
contenido venoso de un cerebro edematoso/congestivo, en el volumen del espacio
extracelular pericontusional y en edema celular en áreas isquémicas o necróticas. A este
respecto se conoce ampliamente que la vasculatura cerebral posee una potente y rápida
respuesta a variaciones en las concentraciones de dióxido de carbono arterial.

En pacientes hipoventilados la vasodilatación cerebral secundaria a PaC02 altas


aumenta el contenido líquido en la bóveda craneana favoreciendo el incremento en la PIC.
Una herramienta utilizada comúnmente, y en ocasiones sin control, en el manejo inicial del
TEC y de la hipertensión endocraneana es la hiperventilación la que como respuesta refleja
origina una vasoconstricción vascular cerebral, la cual puede tener resultados nocivos si es
utilizada en forma desproporcionada y sin control del CO2 espirado (EtCo2).

86
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

En muchas ocasiones la pérdida de la autorregulación vascular cerebral determina


que la perfusión cerebral dependa de la presión arterial media, por lo que variaciones
importantes de ella, en alza o caída, afectan al flujo sanguíneo ensombreciendo el cuadro
neurológico. En términos valóricos, la presión intracraneana (PIC) normal es entre 7 a 5 mm
Hg la presión arterial media (PAM) entre 70 - 150 mm Hg para mantener una presión de
perfusión cerebral (PPC) sobre 70 mm Hg según la relación: PPC = PAM – PIC
Respuesta de Cushing: es una respuesta fisiológica del sistema nervioso central a
la hipertensión intracraneal (HIC) que resulta en la tríada de Cushing:
 Hipertensión.
 Bradipnea.

Bradicardia.
Normalmente se observa en fases terminales de TEC agudos y puede indicar herniación
cerebral inminente. También se puede observar tras la administración intravenosa
de adrenalina y fármacos similares.

CLÍNICA:
La valoración clínica comienza por la evaluación general del suceso traumático, el
CSV. Debido a la hipotensión, la hipoxemia y la hipoventilación se compromete el estado de
conciencia del sujeto injuriado. Fundamentalmente, el examen específico neurológico debe
considerar la evaluación del estado sensorial (a través de la Escala de Glasgow), el tamaño y
reacción pupilar y la respuesta motora.

HALLAZGOS EN LA VALORACIÓN INICIAL DEL PACIENTE:


 Signos neurológicos dependen de la magnitud del daño.
 Patrón respiratorio: apnea, cheyne Stokes (apneas, seguido de aumento progresivo hasta
un máximo donde luego comienza a disminuir hasta llegar a la apnea nuevamente),
taquipnea, gasping, etc.
 Bradicardia, bradipnea e hipertensión arterial: Triada de Cushing, signo de enclavamiento
cerebral y aumento de la PIC.
 Si existiera taquicardia e hipotensión, significa sangrado a otro nivel del cuerpo.
 Generalmente la temperatura se mantiene moderada, no supera los 38º, pero a veces
puede ser hipertermia progresiva, dependiendo de la zona de la lesión
 Disminución del nivel de conciencia, confusión, irritabilidad, o posible coma.
 Posible alteración del tamaño y la reacción pupilar: anisocoria, midriasis, miosis, arreflexia
 Cambios motores, contralaterales, o hemiparesia.
 Cefalea intensa, persistente, progresiva por aumento de la PIC.
 Vómitos explosivos, no precedidos de nausea, por aumento de la PIC
 Convulsiones focalizadas, en cara o miembros.
 En fractura de base de cráneo, otorrea, rinorrea, equimosis periorbitaria (ojos de mapache),
equimosis sobre la apófisis mastoides (signo de battle).

87
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

ESCALA DE COMA DE GLASGOW (GLASGOW COMA SCALE):

La GCS también permite clasificar la gravedad de los TEC. De acuerdo con los criterios del
Traumatic Coma Data Bank. se incluye bajo la denominación:

 TEC grave GCS igual 3 < a 8.


 TEC moderado entre 9 y 13.
 TEC leve cuando la puntuación es de 14 o 15.

En el ámbito prehospitalario es factible aplicar una forma abreviada de la GCS bajo


las siglas A.V.D.I. (Alerta, Voz, Dolor, Inconsciente).

A ALERTA
V RESPONDE A LA VOZ
D RESPONDE AL DOLOR
I INCONSCIENTE

MANEJO Y TRATAMIENTO PREHOSPITALARIO.

La lucha contra el tiempo exige una rápida y certera evaluación inicial del sujeto
injuriado. En 20 segundos debe tenerse un panorama claro de las acciones a ejecutar
mientras paralelamente se aplica el esquema del ABCDE: protección cervical inmediata,
protección de la vía aérea, valoración del estado neurológico, administración de oxígeno,
ventilación asistida, contención de las hemorragias, reanimación circulatoria y traslado
rápido, si la situación lo amerita.

A:
Evaluar la permeabilidad de la vía aérea (lengua, vómitos,etc)
-Respiración ruidosa, gorgoteo, estridor, disfonía, etc.
-Instalar collar cervical.

B:
Preocuparse de que el paciente esté recibiendo una adecuada cantidad de oxígeno. Además,
en este caso hay que estar atentos debido a que una hiperventilación puede generar lesiones
mayores en el cerebro al producir una hipoxia por vasoconstricción, por lo que el oxígeno
administrado debe ser altamente regulado, hasta igualar pupilas.
- Instalación de cánula mayo y TET si corresponde, apoyar con ventilación a presión positiva.

88
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

C
Monitorizar el pulso y llene capilar, coloración de la piel, controlar sangrado de nariz y boca.
Estar alertas en este caso de una posible descompensación por la lesión craneoencefálica.
 Instalación de vías venosa
 Reposición de líquidos, mantener PAM.
 zalorar pulso (frecuencia, ritmo y amplitud)
 Valorar triada de Cushing (Hipertensión, bradicardia y bradipnea)
 -Monitorización cardíaca y oxímetro de pulso.
 Uso de agentes analgésicos (opioides), sedantes, relajantes,

D:
Valorar el nivel de conciencia nuevamente con el ADVI, y pupilas con el PIRRL. Además de
indagar sobre si el paciente consumió algún tipo de droga que empeore su estado.

E:
Evitar la hipotermia, para así no exponer al paciente a fallas multiorgánicas por alteración
enzimática.

Evaluación Secundaria:

-Examen físico general y segmentario, que servirá para detallar la gravedad de la lesión en el
cráneo, sus características y para determinar si el paciente presenta otras lesiones que
agraven aún más su condición.

-CSV: Evaluación constante de la FR, FC, PA, pulso y temperatura.

-Glasgow: Para determinar cuán grave es el compromiso de la conciencia. esta escala valora
las funciones corticales superiores. Por definición paciente en Glasgow 8 o inferior están en
coma, y necesita presión positiva.

*Al trasladar llevar una velocidad constante, evitar frenar de forma brusca, porque esto aumentara la presión
intracraneana, aumentando el daño neurológico.
*Si las condiciones lo permiten la elevación de la cabeza en 30 grados beneficia el retorno venoso cerebral
*Informe a centro regulador solicitud de box de reanimación y destino

89
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

TRAUMA RAQUIMEDULAR.

Este tipo de traumatismo tiene relación directa con el desarrollo y la industrialización.


El 50% de ellos es consecuencia de accidentes de tránsito, seguido de accidentes de trabajo,
accidentes deportivos, intentos suicidas y heridas por armas de fuego. En un 65 a 80% de
los casos afecta a sujetos jóvenes (entre los 15 y los 35 años).

CAUSAS:
1. Accidentes automovilísticos 55%
2. Accidentes laborales y domésticos 22 %
3. Accidentes deportivos 18%
4. Agresiones 5%

REPASO ANATÓMICO:
La médula espinal, que nace en el bulbo raquídeo, y desciende protegida por el canal
raquídeo conformado por los cuerpos vertebrales y los discos unidos entre sí por un fuerte
aparato ligamentoso, un enorme aparato muscular paravertebral formando un conjunto de
gran resistencia mecánica que posee además una gran flexibilidad y movilidad.

La columna cervical es la porción del eje vertebral más delgado, más móvil y por ende
más frágil. Constituido por siete vértebras delgadas que sostienen la porción cefálica del
cuerpo, realizando una amplia gama de movimientos, y por ello está sujeta a mayor tensión.
De ella emergen las raíces de los nervios respiratorios entre otros.

La columna dorsal, constituida por las siguientes doce vértebras, es menos móvil y
más resistente, con el apoyo de la parrilla costal y el cierre esternal. La columna lumbar se
caracteriza por su dureza y resistencia, constituida por cinco grandes cuerpos vertebrales,
menos móvil que la columna cervical, pero, con mayor autonomía que la columna dorsal.

Se debe tener en cuenta que aproximadamente el 10% de los pacientes con una lesión
de columna cervical tiene una segunda fractura no contigua de la columna vertebral. Para
realizar un adecuado manejo del paciente con lesión de la columna vertebral es importante
tener claros algunos conceptos:
 Los principales mecanismos de lesión raquimedular son la hiperextensión, hiperflexión,
compresión, rotación excesiva, hiperflexión lateral, elongación o una combinación de
todos estos.
 Las causas más comunes de lesión espinal en adultos son las colisiones automovilísticas,
los clavados en aguas poco profundas, las colisiones en motocicleta, las caídas y otras
lesiones.
 Las lesiones más frecuentes en pacientes pediátricos son causadas por caídas de alturas
(2 a 3 veces la estatura del paciente), caídas de bicicletas y triciclos y accidentes
automovilísticos.
90
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Las lesiones espinales pueden ser completas o incompletas. Estas últimas preservan
algún tipo de funcionalidad, ya sea sensitiva o motora, por debajo del nivel de la lesión. Por
esto, se considera importante que el personal prehospitalario conozca la clasificación de ASIA
(American Spine Injury Association) con la cual se puede dar un puntaje objetivo a la hora de
establecer la comunicación con el centro asistencial.

Clasificación ASIA (American Spine Injury Association)

GRADOS TIPO DE LESIÓN DEFINICIÓN


A Completa Ausencia de función motora y sensitiva
B Incompleta Ausencia de función motora con función sensitiva
preservada
C Incompleta Función motora con mayoría de músculos con fuerza < 3

D Incompleta Función motora con mayoría de músculos con fuerza > 3


E Ninguna Función sensitiva y motora normal

Es importante recordar que las lesiones a nivel cervical, tanto completas como
incompletas, son prioritarias ya que tienen alto riesgo de compromiso respiratorio. Las
lesiones que se presentan entre C2 y C5 comprometen las raíces que inervan el diafragma
esta razón justifica una adecuada valoración y estabilización cervical ante una lesión o
sospecha de acuerdo al mecanismo de la lesión. Para la evaluación sensitiva del paciente es
fundamental conocer los dermatomas (áreas de la piel inervadas por axones sensoriales
dentro de un segmento particular de una raíz nerviosa o zonas de sensibilidad táctil en la piel
de acuerdo a los nervios espinales correspondientes), para así establecer el nivel de lesión
sensorial (dermatoma más distal con función sensorial normal). Este puede diferir a cada
lado del cuerpo.

SITIOS MÁS FRECUENTES DE LESIÓN:

•C4-C5-C6: 39 %
•T4-T5: 35 %
• lumbar: 16%
•T12-L1: 10 %

Es fundamental diferenciar entre las lesiones que se presentan encima y debajo de


T1. Las lesiones de los primeros ocho segmentos cervicales de la médula espinal resultan en
cuadriplejia y las lesiones debajo del nivel T1 resultan en paraplejia. Igualmente es necesario
hacer la diferencia entre Shock neurogénico y shock medular:

91
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

• Shock neurogénico: resulta de la alteración de las vías simpáticas descendentes en la


médula espinal cervical o torácica alta, manifestándose por la pérdida del tono vasomotor y
de la inervación simpática del corazón, causando vasodilatación visceral y de los miembros
inferiores, acumulación de sangre intravascular e hipotensión secundaria, bradicardia.

• Shock medular: se refiere a la flacidez (pérdida del tono muscular) y a la pérdida de los
reflejos luego de una lesión medular. Su duración es variable.

MANEJO PREHOSPITALARIO:
No olvide que reanimamos a un paciente politraumatizado, no a la columna vertebral
por separado.

A:
Valorar permeabilidad de vía aérea
Tipo de respiración ruidosa, caída del piso de la lengua
Llevar a línea media si tolera, colocar collar cervical, si cumple criterios, en su defecto
inmovilizar de forma manual.

B:
Valorar frecuencia, amplitud, ritmo y saturometría
Administrar oxígeno por mascarilla o ambú.

C:
Instalación de VVP
Administración de dopamina, si médico regulador lo indica (para prevenir shock espinal).

D:
AVDI
Escala de coma de Glasgow

E:
Valorar respuesta motora
Valorar respuesta sensitiva
Valorar respuesta simpática y parasimpática (priapismo)

En el área prehospitalaria poco se puede hacer desde el punto de vista terapéutico,


pero el manejo rápido y adecuado es la fase más importante en el rescate y en la prevención
de secuelas.
Depende del equipo que la víctima sea bien inmovilizado y estabilizado para reducir al
mínimo las lesiones primarias y secundarias de la columna vertebral.
La correcta inmovilización es el pilar fundamental de la reanimación prehospitalaria en
este tipo de traumatismo.
92
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

ACCIDENTE CEREBROVASCULAR (ACV):

Las enfermedades cerebrovasculares y la enfermedad isquémica representan en


conjunto el mayor porcentaje de mortalidad de las enfermedades cardiovasculares que a su
vez son la primera causa de muerte en Chile. El ACV ocupa aproximadamente el 6% del total
de las hospitalizaciones de adultos y el 50% de las patologías neurológicas que se
hospitalizan. Siendo la segunda causa de hospitalización en mayores de 65 años. La letalidad
intrahospitalaria varía entre un 20 y 40% y gran parte de los pacientes que sobreviven
quedan con secuelas incapacitantes.

Los objetivos del tratamiento prehospitalario del paciente con presunto ACV están
orientados a la prioridad de respuesta, identificación rápida del ACV, evaluación, y
tratamiento inicial; así como el traslado rápido y en las mejores condiciones a un centro
especializado. La evaluación inicial de la víctima de ACV se debe llevar a cabo mediante la
secuencia del ABCDE. Los objetivos del manejo prehospitalario del paciente con ACV se
pueden resumir en:

• Identificación del ACV.


• Sostén de las funciones vitales
• Traslado rápido de la víctima.

Una vez que se evidencia el ACV el tratamiento prehospitalario debe incluir el ABCDE
de los cuidados críticos, (vía aérea, respiración , circulación), la monitorización frecuente de
los signos vitales y el manejo de las complicaciones.

DEFINICIÓN:

El ACV se produce cuando se interrumpe la irrigación de una región del cerebro causando
un deterioro neurológico.

Se puede clasificar en dos tipos:

ACV ISQUÉMICO:
Ocurre debido a una oclusión de un vaso sanguíneo que irriga el cerebro. Estas
oclusiones son debidas a coágulos sanguíneos que se desarrollan en la misma arteria cerebral
(trombosis cerebral) o a coágulos que se forman en otras partes del organismo y migran al
cerebro (embolia cerebral).

UN ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (AIT):


Es un episodio reversible de la disfunción neurológica focal que, típicamente persiste
de algunos minutos a una hora. Sólo puede clasificarse como transitorio si los síntomas
neurológicos desaparecen completamente dentro de las 24 horas, pero es un indicador
significativo de alto riesgo de ACV.
93
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

ACV HEMORRÁGICO:

Son causados por la ruptura de arterias cerebrales que producen sangramiento en la


superficie del cerebro (hemorragia subaracnoidea) siendo la causa más frecuente, la ruptura
de un aneurisma; o del parénquima cerebral, (hemorragia intracerebral) siendo la causa más
común, la Hipertensión Arterial.
Reconocimiento del Accidente Cerebrovascular:

Dentro del cuadro clínico los signos y síntomas más frecuentes son:
 Alteración del Sensorio: que puede ir desde el enlentecimiento hasta la ausencia total
de respuesta (coma).
 Asimetría Facial
 Pérdida de la Fuerza: de un segmento corporal, debilidad, torpeza o pesadez, falta de
coordinación, parálisis unilateral, ataxia (equilibrio deficiente, torpeza o dificultad para
caminar).
 Alteración Sensitiva: que puede ir desde parestesias o sensibilidad anormal, hasta
entumecimiento unilateral.
 Trastornos del Lenguaje o del Habla: puede presentarse problemas del habla y la
comprensión del lenguaje (AFASIA), o problemas en la emisión de sonidos o lenguaje
farfullado (DISARTRIA)
 Trastornos Visuales: pérdida visual monocular o binocular, pérdida parcial del campo
visual, visión doble, fotofobia.
 Cefalea: suele ser intensa de comienzo súbito y puede estar asociada a disminución del
nivel de conciencia.
 Dolor Facial o Cervical
 Vértigo: sensación de rotación o giro que permanece en reposo.
 Hipoacusia Unilateral.
 Náuseas y/o Vómitos.

MANEJO PREHOSPITALARIO:

A:
El Manejo de la vía aérea, dependerá directamente del grado de alteración de conciencia
que presente el paciente, que puede variar desde un estado de alerta hasta un deterioro
profundo con signos de hipertensión endocraneana.
Si el paciente mantiene espontáneamente su vía aérea:

 Administre oxígeno con mascarilla de alta concentración.


 Observe frecuencia y características del patrón respiratorio
 Traslade en posición de seguridad
 Reevalúe durante traslado AVDI, Glasgow, pupilas, y patrón respiratorio.
 Monitorice oximetría, frecuencia cardiaca y presión arterial.

94
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

 Si el paciente presenta compromiso de conciencia con imposibilidad de mantener


despejada la vía aérea (ronquido), vómitos y/o signos de hipertensión endocraneana
(Tríada de Cushing):
 Posicione la cabeza con maniobra frente mentón
 Aspire en caso de secreción o vómito.
 Instale cánula orofaríngea (solo si el paciente no larechaza).

B:
 Aporte oxígeno por mascarilla de alta concentración.

C:
 Monitorice la frecuencia cardiaca, presión arterial y ritmo electrocardiográfico
 Obtenga un acceso venoso, limitando la administración de volumen según la presión
arterial.

D:
La evaluación neurológica de emergencia debe incluir una escala de evaluación rápida y fácil
que permita al equipo acortar el tiempo en el lugar y facilitar el traslado inmediato del
paciente. La escala de evaluación de CINCINNATI cumple estos requisitos La escala de coma
de GLASGOW es útil para valorar la gravedad del daño neuronal inicial sobre todo en casos
de lesión por HIC y aumento de la PIC.
 Evalúe AVDI, Glasgow y pupilas
 Si la situación y la estabilidad del paciente lo permiten aplique escala de CINCINNATI.
 Si el paciente presenta alteración de conciencia realice un test glicemia capilar.
(hemoglucotest)

Historia clínica del paciente:


Obtenga antecedentes de:
 Sintomatología, Tiempo y circunstancia en que se inició el evento.
 Ultima alimentación.
 Antecedentes alérgicos
 Otras patologías como Diabetes, Epilepsia, Intoxicaciones, Daño hepático.
 Enfermedades psiquiátricas, etc., para establecer un posible diagnóstico diferencial.

95
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Manejo de la presión arterial en el paciente con ACV.

La presión arterial elevada no constituye una emergencia hipertensiva en el paciente


con ACV a menos que el paciente presente otras alteraciones que ameriten un tratamiento
inmediato (IAM, EPA. Sospecha de Disección aórtica). En la mayoría de los pacientes la
presión arterial disminuye al manejar el dolor, la agitación, el vómito y la PIC (presión
intracraneana) elevada. La terapia antihipertensiva puede disminuir la PIC y agravar el ACV.

Asimetría Facial (haga que el paciente Normal: ambos lados de la cara se mueven
sonría o muestre los dientes): en forma simétrica.
Anormal un lado de la cara no se mueve
igual que el otro.

Descenso del brazo: haga que el paciente Normal: ambos brazos se mueven igual o no
cierre los ojos y mantenga ambos brazos se mueven en absoluto (pueden ser útiles
extendidos hacia adelante durante 10 otros hallazgos, como prensión de manos
segundos): en pronación).
Anormal: un brazo no se mueve o cae con
respecto al otro.

Lenguaje Anormal: (haga que el paciente Normal: el paciente utiliza las palabras
diga una frase de uso popular) correctas sin farfullar.
Anormal: el paciente arrastra las palabras,
no utiliza correctamente las palabras, o no
puede hablar
Escala Prehospitalaria de Accidente Cerebrovascular de Cincinnati.

Interpretación: si una de estos tres signos es anormal, la probabilidad de ACV es de 72%, y si


tiene los tres signos anormales la probabilidad es de >85%.

96
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

TRAUMATISMO TORÁCICO

Es todo traumatismo que lesiona o altera alguna de las estructuras del tórax (caja
torácica, pulmones, corazón, grandes vasos y resto de estructuras mediastínicas). La
ausencia de lesiones torácicas externas y/o fracturas costales, no excluye la existencia de
lesiones intratorácicas que pueden comprometer la vida. Las lesiones del tórax constituyen
por sí solas el 25 % de los traumatismos de urgencias letales, y el 50 % de letalidad si se trata
de traumatismos asociados.
Los mecanismos más frecuentes que intervienen en este tipo de lesiones son: fuerzas
de aceleración y desaceleración corporal (accidentes de tránsito), la compresión corporal (la
fuerza aplicada excede la resistencia esquelética: aplastamiento, caídas), penetrantes de
baja energía (arma blanca, bajo calibre), penetrantes de alta energía (gran calibre, onda
expansiva).

Las laceraciones cardíacas y aórticas y la sección de la vía aérea provocan la muerte


generalmente en el mismo lugar del accidente. Las lesiones del tórax que evolucionan en
horas son, en cambio, potencialmente manejables. El pronóstico dependerá de la rapidez
con que se sospeche, se actúe y se traslade. Considerando la cinemática del trauma,
inicialmente debemos sospechar siempre la lesión torácica. Además de las lesiones
evidentes, buscaremos:

1. Ventilación disminuida, limitación de la expansión torácica, pérdida de la continuidad


de la pared (tórax inestable, herida torácica abierta).
2. Falta de oxigenación pulmonar y de eliminación de C02 (contusión pulmonar).
3. Pérdida de la función pulmonar (invasión de órganos abdominales por ruptura
diafragmática, hemotórax, neumotórax).
4. Compromiso circulatorio (hemorragia intratorácica, pérdida de la función cardíaca
por taponamiento, arritmias por contusión miocárdica, incremento de la presión
intratorácica por neumotórax a tensión).

LESIONES QUE AMENAZAN LA VIDA:

 Neumotórax a tensión, abierto y masivo.


 Tórax inestable.
 Taponamiento cardiaco.
 Contusión pulmonar grave bilateral.
 Contusión miocárdica.
 Rotura traumática de aorta y grandes vasos.
 Lesión del árbol traqueobronquial.
 Rotura diafragmática, rotura esofágica.

97
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

NEUMOTÓRAX SIMPLE:

Es la existencia de aire en el espacio pleural, pero escasa y limitada, no produciéndose


colapso pulmonar ni comprensión importante. Es el neumotórax de presentación más
habitual.
Se produce por pequeñas lesiones pulmonares causadas por los fragmentos de las
fracturas costales, por fuerzas de deceleración o por un aumento brusco de presiones
intraluminales, con lesión del parénquima, del trayecto traqueobronquial, o menos
frecuente, del esófago. También se puede producir de forma espontánea.

CLÍNICA:
Los signos respiratorios son leves o casi imperceptibles. Dolor torácico de tipo
pleurítico, disnea, taquipnea, hipoventilación, auscultación normal (si el neumotórax es
laminar) o disminución del murmullo pulmonar, timpanismo a la percusión, hiperresonancia,
enfisema subcutáneo frecuente que comienza en el foco de fractura, etc. Puede existir
diversos grados de insuficiencia respiratoria (incluso no
haberla).

NEUMOTÓRAX ABIERTO:

La comunicación directa y continua entre el espacio pleural y el exterior a través de


una herida permite la entrada de aire atmosférico en la inspiración y la salida en la espiración.
Si la herida no es muy grande, la ocupación del espacio pleural no es completa, por lo que se
provoca un neumotórax simple.
la herida presenta un tamaño mayor a 2/3 del diámetro de la tráquea, el aire pasará
preferentemente a través de ésta ya que provoca menor resistencia que la vía aérea, hasta
que se igualen las presiones atmosférica e intratorácica. La herida abierta actuará como una
válvula unidireccional que permite el paso de aire durante la inspiración, pero impide la salida
durante la espiración, pudiendo provocar neumotórax a tensión.

CLÍNICA:

El paciente se puede encontrar asintomático hasta la ocupación de un 40% del


espacio pleural de un hemitórax. Luego se puede observar dolor en el lugar de la lesión,
traumatopnea, ingurgitación yugular, enfisema sub-cutáneo, disminución de los
movimientos respiratorios, ausencia de murmullo vesicular e hiper resonancia, shock o
patología cardiorrespiratoria.

98
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

TRATAMIENTO DE LA HERIDA:

Se desaconseja la manipulación de lesiones de tejido blando, tanto manual como


instrumentalmente, por provocar agrandamiento del orificio, o una lesión de estructuras
subyacentes, transformando un orificio cerrado en abierto, provocando sangrado severo,
etc.
Se debe cerrar la herida con un apósito impermeable (se ocupa el envase de las gasas,
dejando el lado estéril en contacto con el paciente) que cubra ampliamente el defecto de la
pared, el cual será cerrado por 3 de los cuatro lados o un dispositivo que cumpla esta función.
Así se consigue un mecanismo valvular que permite la salida de aire por la herida mientras
el paciente espira, pero impide la entrada de aire por la herida cuando el paciente inspira.

Evitar realizar un parche de 4 puntas por la posibilidad de generar el ambiente para


un neumotórax a tensión

NEUMOTÓRAX A TENSIÓN:

Se produce una entrada masiva de aire en el espacio pleural por escapes masivos de
aire Ejemplo: estallidos pulmonares, roturas traqueobronquiales, laceraciones pulmonares,
etc. Esta importante ocupación aérea aumenta la presión intrapleural por encima de la
atmosférica, provocando un colapso total del pulmón. El riesgo vital es inmediato. Las causas
más comunes son los traumatismos torácicos, los neumotórax simples tratados con
ventilación con presión positiva y la colocación de vías centrales en la vena subclavia o
yugular interna.

99
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

SIGNOS Y SÍNTOMAS:
 Dolor torácico
 Dificultad respiratoria
 Taquipnea- taquicardia
 Agitación
 Disminución o abolición de murmullo pulmonar
 Ingurgitación yugular
 Disminución de retorno venoso disminuye presión arterial
 *Desviación traqueal (signo tardío)
 Percusión sonido TIMPANICO
 Enfisema Sub-cutáneo

Descomprimir cuando:
1. Cae en insuficiencia respiratoria
2. Ventilarlo con bolsa mascara presenta gran dificultad
3. Abolición de ruidos respiratorios
4. Shock descompensado PAS < 90 mmHg

*Realizar una Toracostomía o toracocentesis (descompresión neumotórax a tensión), para descomprimir (capítulo manejo vía aérea avanzada).

CONTUSIÓN PULMONAR.
Es complicación frecuente en pacientes con traumatismos toráxicos importantes,
puede existir como lesión aislada, ser unilateral o bilateral.
Particularmente suele asociarse a fracturas costales, cuando éstas son numerosas o existe
tórax volante.

Se define como la exudación de un líquido edematoso y sangre en el parénquima


pulmonar, tanto en su componente alveolar como en el intersticial. Radiográficamente las
imágenes varían desde zonas modulares e irregulares de condensación del espacio aéreo
hasta condensaciones difusas y extensas de tipo homogéneo, sin que exista uniformidad de
lóbulos o segmentos, aparecen tempranamente, antes de las 6 h, su resolución desde las
24h, para desaparecer al cabo de 3 a 10 días.

Según la magnitud del área contundida, con hemorragias intraalveolares e


intersticiales, el pulmón puede deteriorar su intercambio gaseoso, fundamentalmente a
consecuencia de descenso de la relación ventilación –perfusión que puede llevar a la
insuficiencia respiratoria hipoxémica. Los síntomas son variables y pueden estar
enmascarados por otras lesiones. La contusión pulmonar no tiene un tratamiento específico.
Se usaran las medidas de apoyo comentadas a propósito de tórax volante. Estos pacientes
son espacialmente susceptibles de infectarse, y desarrollan neumonías entre el 50% a 70%.
Su mortalidad fluctúa entre I3% y 50%, hecho en el que influirían, la disparidad de las
lesiones, edad sobre 60 años, hipotensión arterial, Glasgow (GCS) menor de 7.

100
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

RUPTURAS TRAQUEOBRONQUIALES.

Se producen por traumatismos cerrados o penetrantes que comprometan la región


torácica o la base del cuello. Su frecuencia posee un aumento progresivo, por el incremento
de la violencia de los accidentes del tránsito y con la mejor asistencia en terreno y transporte
de los accidentados.

Las heridas penetrantes dan rápida orientación diagnóstica, emitiendo por ellas
burbujas de aire con sangre, las contusas son difíciles de precisar Se presenta tos, estridor,
disnea, hemoptisis, disfonía, enfisema del cuello y mediastino, neumotórax.

Estas lesiones son de inmediata exploración quirúrgica, en la eventualidad de daño


carotídeo, obstrucción aérea, o asfixia por sangre aspirada. Lesiones de bronquios.
La mayoría de estas rupturas ocurren en los bronquios principales a 1 o 2 cm de la carina, el
derecho doblemente más afectado.

LESIÓN DE ESTRUCTURAS MEDIASTÍNICAS

TRAUMATISMOS DEL CORAZÓN.

Las heridas penetrantes cardiacas se producen por arma blanca o proyectiles


balísticos, sólo un 20% a 50% de ellos llega vivo al hospital. La penetración se produce en el
área precordial, abdomen alto o región inferior de cuello.

La presentación clínica la da el shock y el taponamiento pericárdico. El tamaño y la


energía cinética del objeto agresor determinarán la magnitud de la lesión cardiaca.

Cuando la herida es pequeña o se cierra con coágulos, grasa pericárdica, u otras


estructuras, la sangre que se escapa de las cámaras cardiacas se acumulará en la cavidad
pericárdica dando lugar a un taponamiento. Si la herida es mayor dejando pericardio abierto
y comunicado a cavidad pleural, la sangre drenará libremente al espacio pleural y el paciente
presentará un cuadro de hemotórax y shock hemorrágico.

TAPONAMIENTO CARDÍACO.

Un volumen de 50 a 100 ml de sangre o coágulos en el pericardio pueden producir el


cuadro clínico, aparece agitación, disnea, y alteración de conciencia, La triada de Beck,
elevación de la presión venosa central, descenso de la presión arterial y ruidos cardíacos
apagados, se presenta en menos del 40% y es de uso intrahospitalario.

101
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

El pulso paradójico, que consiste en la disminución de la presión arterial sistólica


durante la inspiración en más de 10 mm Hg, suele estar ausente.
Tanto el alza de la presión venosa central como la dilatación venosa del cuello pueden faltar
en caso de existir hipovolemia.

LA PERICARDIOCENTESIS SOS:

Material necesario:

- Paños, guantes y gasas estériles.


- Antiséptico (povidona yodada).
- Jeringa de 10 y 20 ml.
- Agujas 0,8x40 mm (intramusculares).
- Anestésico local.
- Llave de tres pasos.
- Catéter sobre aguja de 14 G (2,2x50 mm).
- Válvula de Heimlich (preparada con dedo de guante
cortado o modelos comerciales más sofisticados).

Técnica:

- Se colocará al paciente en decúbito supino incorporado 30º.


- Se localizará en sospecha de neumotórax el 2º-3er espacio intercostal en la línea clavicular
media y de forma alternativa (1ª elección en sospecha de hemotórax) en el 5º espacio
intercostal en la línea axilar media (a la altura de la mamila en varones o del surco
submamario en mujeres).
- Aplicación de anestésico local si fuera
necesario (con aguja intramuscular, en
pacientes obesos puede ser necesaria una
aguja de 18- 14 G).
- Una vez localizado el punto, con el catéter
de perfusión iv 14 G montado en una jeringa
con SF o anestésico y con una llave de tres
pasos, se introducirá con un ángulo de 45º
hasta tocar con el borde superior de la
costilla inferior.
- Sobrepasado este punto, se introducirá el
catéter, aspirando suavemente para
comprobar que la punta no está en un vaso
hasta que al aspirar salga aire o sangre
oscura, siendo positivo el neumo o
hemotórax.

102
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

- En este momento se retira el fiador metálico para no dañar el parénquima pulmonar y se


hace progresar el catéter de plástico.
- A través del catéter es posible conectar una aspiración suave, aunque no es tan importante
obtener la reexpansión pulmonar como la descompresión de la cavidad. No son
imprescindibles los dispositivos valvulares tipo Heimlich para obtener una descompresión
efectiva.
- Con esta técnica es posible compensar la disnea aguda y descomprimir el espacio pleural,
transformando una urgencia vital en una urgencia diferida, y ganar tiempo para completar
el transporte o hasta disponer del equipo de drenaje torácico definitivo.
- Si la toracocentesis resulta negativa, retiraremos la aguja y taponaremos el orificio de
punción con una gasa.

LESIONES DE AORTA Y GRANDES VASOS:

Lesión traumática de aorta intratoráxica. Es la causa más común de muerte súbita


(80% a 90%). Del 10% -10% de los sobrevivientes la mitad de ellos fallecerá en las 48 hr.
siguientes por hemorragia contenida, generando un hematoma confinado. De los restantes,
el 90% fallecerá antes de los 4 meses. Se genera de rápidas aceleraciones y desaceleraciones
o aplastamiento de tórax, el 90% de ellas se produce en el istmo, junto al ligamento arterioso.
Las lesiones penetrantes tienen mejores expectativas de sobrevida cuando son
intrapericárdicas, aunque produzcan taponamiento.
Lesiones penetrantes vasculares extrapericárdicas causan un hemotórax
exanguinante.
Los pacientes que sobreviven a una lesión aórtica cerrada o penetrante suelen
presentar escasos síntomas o signos orientadores, dolor torácico anterior o posterior disnea,
disfonía, disfagia, hipotensión, anemia o taponamiento.
Debe sospecharse la rotura aórtica por la diferencia de amplitud del pulso entre
miembros superiores e inferiores, hipertensión en extremidades superiores y signos de
fracturas de primera y segunda costilla, desviación de la tráquea hacia la derecha.
Lesiones de la arteria innominada y subclavia son provocadas por un traumatismo
cerrado o penetrante.
Los cerrados acusan de preferencia la parte proximal de la arteria innominada, los
penetrantes son más comunes en la distal, las roturas de estos vasos producen hematomas
disecantes o falsos aneurismas.
Se debe sospechar cuando aparezca una herida cercana a estos vasos. La clínica acusa
dolor, hematoma cervicotoráxico progresivo, soplo, pulso distal disminuido o ausente, lesión
del plexo braquial, inestabilidad hemodinámica o ensanchamiento del mediastino superior.

103
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

FRACTURAS COSTALES:

Es importante establecer el tipo y localización de la fractura, el número de costillas


fracturadas, así como recoger los antecedentes del traumatismo (intensidad, mecanismos).

TÓRAX VOLANTE:

Son fracturas costales con más de un foco de fractura en cada arco costal, de tres o
más costillas contiguas. También pueden aparecer como consecuencia de fracturas costales
en un solo punto, acompañadas de desinserciones condrocostales o de fractura esternal.

La zona lesionada presenta movimiento paradójico respecto a la pared torácica, hacia


dentro en la inspiración (presión intrapleural menor que la presión atmosférica) y hacia fuera
durante la espiración (presión intrapleural mayor que la presión atmosférica).

SIGNOS Y SINTOMAS:

 Dolor, disnea, taquipnea, aumento del trabajo respiratorio, respiración superficial,


dificultad para toser, retención de secreciones, crepitación y aumento de dolor a la
palpación sobre arcos costales, hemoptisis, etc.

 Al principio el espasmo de los músculos intercostales puede impedir que se produzca un


movimiento paradójico significativo, pero cuando estos músculos se agotan, el segmento
batiente suele hacerse más visible. El movimiento paradójico es especialmente grave si la
parte inestable es la anterior y/o existe una fractura transversal del esternón.

104
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

MANEJO PREHOSPITALARIO:

 Control del dolor (analgesia): es el responsable, en gran medida, de la disminución de


la capacidad residual funcional, de la imposibilidad de mantener una tos efectiva y de
una deficiente eliminación de secreciones. Puede utilizarse (fentanilo, AINEs) y/o
anestesia local, bloqueo intercostal, etc.
 Aspiración de secreciones: facilitará la permeabilidad de las vías aéreas,
disminuyendo las resistencias al flujo y las posibilidades de infección.
 Administrar 02 con FIO2 cercana al 100%.
 Hay que evitar los vendajes compresivos y la inmovilización de la zona lesionada ya
que producen hipoventilación.

105
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

TRAUMA DE ABDOMEN.

No se puede iniciar el estudio y la valoración del trauma abdominal sin tener presente
que ello forma parte de la evaluación integral de un paciente politraumatizado, por lo que
será prioritario asegurar la permeabilidad de la vía aérea, el control de la columna cervical,
ventilación y circulación adecuadas (manejo de hemorragias).

Se entiende por traumatismo abdominal aquellas lesiones que son producidas por un
agente externo sobre el abdomen, pudiendo causar daño tanto a órganos como tejidos
contenidos en él. Su pronóstico está determinado por la rápida detección de las lesiones, así
como el control de las hemorragias y la prevención de contaminación de la cavidad
peritoneal.

DIVISIÓN TOPOGRÁFICA DEL ABDOMEN:

ESTRUCTURAS:

HIPOCONDRIO DERECHO:  Páncreas.


 lóbulo derecho del hígado.  aorta abdominal.
 Vesícula biliar.  vena cava inferior
 Angulo hepático del colon.
 Glándula suprarrenal y Riñón HIPOCONDRIO IZQUIERDO:
derecho  Bazo
 fondo del cuerpo del estómago.
EPIGASTRIO:  Angulo esplénico del colon.
 Estómago.  Páncreas.
 Duodeno.  Glándula suprarrenal y Riñón
 Lóbulo izquierdo del hígado izquierdo.
106
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

FLANCO DERECHO: FOSA ILÍACA DERECHA:


 Colon ascendente.  Ciego.
 Uréter derecho.  Apéndice cecal.
 Asas delgadas.  Trompa de Falopio y ovario derecho.
 Parte del duodeno y yeyuno  Conducto espermático derecho.

MESOGASTRIO: HIPOGASTRIO:
 Curvatura del estómago.  Epiplón mayor.
 Duodeno, parte del yeyuno,  Asas delgadas.
 Aorta abdominal  Vejiga urinaria.
 Vena cava inferior  Útero en la mujer.
 Asas delgadas.
 Colon transverso. FOSA ILÍACA IZQUIERDA:
 Colon sigmoides.
FLANCO IZQUIERDO:  ovario izquierdo.
 Colon descendente.  Conducto espermático izquierdo.
 Uréter izquierdo.
 Asas delgadas.
 Parte del yeyuno e íleon.

El TRAUMA ABDOMINAL SE PUEDE CLASIFICAR EN:

 Traumatismo abdominal cerrado. No existe solución de continuidad en la pared


abdominal. Las lesiones se producen en los órganos internos, principalmente por
movimientos de aceleración /desaceleración bruscos o aumentos significativos de la
presión abdominal (contusiones).

 Traumatismo abdominal abierto. La pared abdominal no se encuentra intacta. Se


puede subdividir en traumatismo abierto penetrante (el agente causal penetra en la
cavidad abdominal) y traumatismo abierto no penetrante (el agente causal no supera
el peritoneo parietal).

EN EL NIÑO:

El trauma abdominal reviste una situación especial. Son mucho más frecuente los
traumatismos contusos que los penetrantes. Los accidentes de tránsito más comunes son los
atropellos, caídas de vehículos en movimiento y como pasajero de automóviles. Debido a sus
proporciones corporales, todo niño debe considerarse un politraumatizado. A menudo las
lesiones craneales, torácicas y esqueléticas nos distraen de las potenciales lesiones
intraabdominales.

107
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

TRAUMATISMO ABIERTO:

LESIONES POR ARMA DE FUEGO:

 Las heridas causadas por arma de fuego son más lesivas que las causadas por arma
blanca, y la mayoría de ellas precisan tratamiento quirúrgico. Los proyectiles lanzados
por un arma de fuego causan diversas lesiones a su paso por el cuerpo, produciendo
cavitaciones.
 Se debe buscar el ingreso y la salida del proyectil para “estimar el trayecto” del daño.
 Esto se debe a que el proyectil en su recorrido por el interior del cuerpo rota sobre
su eje, se deforma por los múltiples impactos contra los tejidos biológicos y arrastra
parte de ellos.
 Es interesante recabar el mayor número de datos posible acerca del tipo de arma
utilizada (pistola, rifle, escopeta de posta o perdigones,…), la distancia del arma,
número de disparo ya que orientará a determinar la gravedad de la lesión.

En el medio extrahospitalario resulta difícil identificar con exactitud los órganos


afectados, lo realmente importante es reconocer que tanto vísceras, como grandes vasos,
pueden ser causantes del compromiso vital secundario a un shock hipovolémico; órganos
como el hígado o bazo y vasos como la aorta o la cava pueden producir perdidas hemáticas
importantes.

LESIONES POR ARMA BLANCA:

 En este tipo de traumatismos, es importante identificar el tipo de arma utilizado y la


trayectoria que ha seguido; así como conocer y averiguar si el arma blanca acaba en
punta o es romo, si es de sierra o liso, las dimensiones del mismo, la zona abdominal
afectada, el número de impactos recibidos y la posibilidad de movimiento del arma
una vez que ha penetrado (ya que puede presentar lesiones internas más graves, que
no se corresponden con lo que se observa).

OBJETOS EMPALADOS:

 En empalamiento el objeto permanece


insertado en el abdomen de la víctima,
bien sean trozos de un vehículo
accidentado, vallas, un cuchillo o
cualquier objeto punzante que no ha sido
extraído.
 En estos casos es de vital importancia no
mover el objeto, ni extraerlo ya que el
mismo puede estar ejerciendo una acción
compresora sobre los vasos que le rodean. El tratamiento está encaminado a aplicar
108
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

medidas que garanticen el estado hemodinámico y a inmovilizar el objeto para su


posterior retirada, utilizando para ello gasas y vendas que lo fijen y sujeten al cuerpo de
la víctima. No se debe hacer palpación abdominal, ya que se podrían ocasionar más
laceraciones en los tejidos.
 Hay que prestar soporte psicológico tranquilizando al paciente, para evitar movimientos
no deseados y que se pudiesen producir más lesiones.

EVISCERACIÓN:

 Es la salida de vísceras al exterior, a través


de una herida abdominal.
 Nunca se deben intentar reintroducir en el
abdomen, la actuación en el medio
prehospitalario estará encaminada a
garantizar que se mantenga húmedo para
evitar la necrosis del tejido, cubriendo las
vísceras con compresas estériles empapadas
en solución salina estéril de preferencia tibia,
humedeciéndolas cada cierto tiempo.
 Hay que prestar soporte psicológico ya que cualquier acción como llorar, toser o gritar
puede ocasionar que salgan más órganos a través de la herida.

TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO:

 La valoración del trauma abdominal cerrado supone un gran reto para los profesionales
de emergencias prehospitalarias. Suponen una amenaza para la vida, y para la situación
hemodinámica del paciente, ya que se diagnostican con mayor dificultad que las
asociadas a traumatismos penetrantes o traumatismos abdominales abiertos; es más
frecuente que el trauma penetrante, produciendo más lesiones asociadas; está asociado
a una mayor mortalidad.
 Las lesiones se suelen producir generalmente por fuerzas de compresión o
cizallamiento. En el primer caso, se producen habitualmente por la contusión o impacto
con un objeto sólido, con gran intensidad.
 En el segundo caso, se producen fuerzas de desgarro, normalmente de órganos sólidos
como el hígado, y vasos sanguíneos, provocando hemorragias internas que pueden
cursan con una gran inestabilidad hemodinámica. Se produce un aumento de la presión
intraabdominal, que puede ocasionar el desplazamiento de órganos internos, pudiendo
causar la rotura de éstos, o compresión a otros órganos adyacentes, así como presión a
la cavidad torácica, provocando deterioro de la función respiratoria, y comprometiendo
por doble partida la estabilidad hemodinámica del paciente.

109
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

FRACTURA DE PELVIS:

 Las fracturas pélvicas se asocian a una alta mortalidad que varía entre el 10-42%,
dependiendo de la severidad de las fracturas y de las lesiones asociadas.
 La alta mortalidad está relacionada con el sangrado pélvico no controlado.
 Estas fracturas se producen por traumatismos de alta energía, lo que indica la
gravedad de la lesión; suelen estar asociadas a lesiones de estructuras viscerales,
vasculares intraperitoneales y retroperitoneales.
 Se debe hacer una rápida valoración para instaurar un tratamiento inmediato y evitar
o disminuir una posible hemorragia o shock hipovolémico.

MANEJO EXTRAHOSPITALARIO:

 Uso de chaleco de extricación en zona pélvica (invertido, se verá más adelante),


abrigar para evitar la hipotermia, traslado precoz.

HIPOTENSION PERMISIVA:

Corresponde a la reanimación de pacientes con trauma con terapia hídrica restringida,


con el propósito de aumentar parcialmente la tensión arterial sin alcanzar la normotensión y
así garantizar un flujo sanguíneo mínimo a los órganos vitales.
PAS 80 a 90 mmHg (obtener pulso radial)

Excepto en pacientes con TEC grave: donde se debe mantener una perfusión cerebral adecuada.

110
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

EVALUACIÓN Y MANEJO PREHOSPITALARIO:


El punto principal en la evaluación del trauma abdominal no es el diagnóstico exacto
de una lesión específica sino determinar la existencia o no de una lesión intraabdominal.

EXAMEN FÍSICO:

El examen físico positivo puede aportar signos claros de lesiones intra abdominales
que requerirán de intervención urgente. Sin embargo, el examen físico negativo no lo
descarta, por lo cual hay que hacer evaluaciones seriadas (con reevaluación periódica).
El manejo prehospitalario no se puede generalizar, por lo que se toco tema por tema
anteriormente.

SITUACIONES ESPECIALES:

La paciente embarazada sin lesión vertebral debe ser trasladada en posición decúbito
lateral izquierdo. Si la paciente está en decúbito supino elevaremos la cadera derecha y
desplazaremos el útero manualmente hacia la izquierda, para disminuir la presión sobre la
vena cava inferior.

TRAUMA DE EXTREMIDADES.

Este tipo de trauma, afortunadamente, sólo en forma ocasional pone en peligro la vida.
Se puede clasificar de la siguiente manera:
 Pacientes con lesiones únicas en las extremidades, que no ponen en peligro la vida,
sin otras lesiones en otros sitios.
 Pacientes con lesiones en extremidades, con riesgo vital, sin otras lesiones en otros
sitios.
 Pacientes con lesiones tanto en extremidades como en otros sitios que ponen en
peligro la vida.
 Pacientes con lesiones en extremidades sin riesgo vital, con lesiones letales en otros
sitios.

La primera prioridad es no dejar pasar una lesión de extremidad que sea de riesgo
vital y, en segundo lugar, no permitir que una lesión muy aparatosa en las extremidades, de
aspecto impactante, pero sin riesgo para la vida, distraiga la atención de otras lesiones
potencialmente letales.

Las lesiones en las extremidades con riesgo vital deben identificarse en la evaluación
primaria y ser tratadas inmediatamente. Un trauma de extremidades puede representar un
riesgo para la vida cuando produce hemorragia severa, tanto externa como internamente.

El equipo de salud debe ser capaz de identificar, cuantificar y controlar oportunamente


111
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

la lesión sangrante. La hemorragia externa previa a la llegada del equipo asistencial debe
evaluarse en la inspección del escenario. El control de los sangramientos se hará en primera
instancia con compresión directa sobre la herida, con apósitos estériles no muy gruesos para
evitar que absorban mucha sangre, enmascarando así la cuantía de la hemorragia.

Si la lesión provoca sangrado interno, como las fracturas no expuestas, se puede


producir un efecto de tercer espacio: formación de un espacio patológico, no presente
anatómicamente, el cual puede contener cantidad considerable de sangre. Por ejemplo, una
fractura de fémur puede llegar a contener de 1000 a 2000 cc de sangre. Se deduce entonces
la importancia de localizar el sangramiento interno, lo que servirá como guía para sospechar
y anticipar el posible shock y, por ende, su manejo.

LESIONES ESPECÍFICAS.

 Fracturas.  Atriciones.
 Luxaciones.  Lesiones de tejidos blandos.
 Luxofracturas.  Amputaciones.
 Desgarros.

SIGNOS Y SINTOMAS

 Dolor a la palpación o al movimiento.  Aumento del rango articular.


 Aumento de volumen.  Alteración de la sensibilidad.
 Crepitación.  Alteración de la perfusión distal.
 Disminución de la capacidad motora y
articular.

FRACTURAS: Se define como fractura a la perdida de la continuidad del tejido óseo.

SIGNOS Y SINTOMAS:
 Hemorragia  llenado capilar lento
 Dolor  Hinchazón
 Inmovilidad  Chasquido
 Deformidad  Hormigueo

112
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

TIPOS DE FRACTURAS:

 Fractura de conminuta.- Estos tipos de fracturas usualmente ocurren en los huesos


largos del cuerpo humano como seria en brazos y piernas, suele ser la fractura en el
centro del hueso largo o en las orillas.
 Fractura helicoide o de espiral: Estos tipos de fracturas suelen ser demasiadas
dolorosas debido a la forma de la lesión que ocurre a lo largo del hueso dañando así
los nervios, vasos sanguíneos y la misma piel sufren de la lesión.
 Fractura longitudinal u oblicua: Esta fractura ocurre cuando sufre un impacto o gran
peso en el hueso y ocasiona que se rompa y que tenga una segunda fractura con pico
o forma triangular.
 Fractura horizontal o transversal: Estos tipos de fractura ocurren sobre el eje del hueso
de tal forma como se aprecia en la imagen.
 Fractura en rama: Estos tipos de fractura son usuales en bebés o niños pequeños
debido a que sus huesos aun no son los suficientemente duros, entonces si reciben un
fuerte impacto no se fracturan totalmente como los de un adulto, si no que se fractura
por parte.
 Fisuras: En estas lesiones, no ocurre como de los tipos de fractura o separación del
hueso, si no que solamente se corta parcialmente el hueso.

113
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Las fracturas pueden ser de dos clases:

1. Expuestas o abierta
2. Cerrada o simple

Las fracturas expuestas, son aquellos tipos de fracturas en el que el hueso sale de la piel,
lesionando músculos y hasta venas. Es una de las fracturas más graves por la exposición y
peligro de infección. Además, son las que más tardan en sanar. Y son dolorosas.

Las fracturas cerradas o simples: son aquellas fracturas que el hueso no sale al exterior del
cuerpo, queda adentro y con seguridad puede sanar en un tiempo menos extensión.

MANEJO PREHOSPITALARIO.
Las extremidades lesionadas deben ser movilizadas lo menos posible, siempre fijándolas
desde la región proximal y distal a la lesión, con un grado de tracción en el sentido del hueso
y en dirección distal. De esta forma se llevará a la posición neutra y se inmovilizará. Si existe
dolor o rechazo involuntario, debe detenerse la movilización y colocar la férula en la
extremidad en esta posición.
El objetivo primario de la inmovilización con férula es prevenir el movimiento adicional
de la fractura, otorgando apoyo y estabilidad relativa al miembro lesionado.

Los materiales para inmovilizar son variados e incluso pueden obtenerse en el mismo
lugar del accidente, siempre y cuando posean las siguientes características:
 Su uso y manejo debe ser sencillo.
 Deben otorgar apoyo y mantener inmóvil la zona de lesión.
 Deben ser maleables y adaptables a la extremidad (férulas al vacío).
 No deben comprimir la extremidad.
*No distraiga su atención de las condiciones que ponen en peligro la vida por atender lesiones que, aunque aparatosas, no
implican riesgo vital.

TÉCNICAS DE INMOVILIZACION Y EXTRICACIÓN:

La columna vertebral contiene y protege a la médula espinal, estructura por la cual


viajan los impulsos nerviosos entre el cerebro y las diferentes partes del cuerpo. Debido a
que las células nerviosas no se regeneran, el daño medular ocasiona una lesión irreparable
dejando al paciente paralizado de por vida.

La lesión de la columna vertebral producirá su inestabilidad; las más frecuentes son


la fractura, luxación o subluxación de una vértebra, desgarro de ligamentos y/o músculos.
Cualquiera de estas lesiones puede producir sección, pellizcamiento, elongación o contusión
de la médula espinal.

114
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Muchos traumatismos no producen daño medular inicialmente, sino una vez que se
ha movilizado la columna vertebral luego del accidente. De aquí la importancia de una
inmovilización oportuna y adecuada de esta estructura ósea cuando se sospeche una posible
lesión.

La evaluación y manejo de un paciente con trauma se iniciará con el control de la vía


aérea e inmovilización de la columna cervical, así como una adecuada ventilación y
circulación. importantísimo es considerar la escena y la cinemática del trauma, ya que, si se
establece la sospecha de lesión de la columna vertebral en cualquiera de sus partes, el
paciente debe ser inmovilizado. Por otro lado, una serie de síntomas y signos son indicativos
de trauma de columna: dolor en reposo o desencadenado por el movimiento, deformidad,
contractura muscular, parecía o parálisis, alteraciones de la sensibilidad, shock medular,
priapismo. Recordar que la ausencia de estos signos no descarta la posibilidad de una lesión
de columna.

A menos que esté contraindicado, la inmovilización del paciente debe realizarse de


manera que la cabeza, cuello, tronco y pelvis queden en una posición neutral alineada, con
el fin de evitar cualquier movimiento de una columna inestable que pudiese lesionar la
médula espinal. (mínimo se necesitan 3 correas).

Existen diversas técnicas de inmovilización y una variedad de elementos para tal


efecto; sin embargo, éstos pueden ser utilizados con seguridad sólo cuando existe un
adecuado conocimiento de los principios anatómicos de la inmovilización. (mínimo se
necesitan 3 rescatistas).

MÉTODO GENERAL:

Si de acuerdo al mecanismo de lesión, se determina que existe la posibilidad de


inestabilidad de la columna vertebral, se debe seguir el siguiente procedimiento:

1. Examine el cuello, alinee la cabeza y manténgala manualmente, ANTES DE HABLARLE AL


PACIENTE, YA QUE PUEDE MOVER EL CUELLO AL CONTESTARLE Y EMPEORE SU
SITUACIÓN.
2. Realice una inspección primaria (30 segundos), alinee extremidades, valore posibles
hemorragias y fractura, coloque férulas o chaleco de extricación si corresponde.
3. Coloque la tabla espinal al costado del paciente.
4. Movilice al paciente, rotándolo como se explica en el ítem posterior, aproveche a
inspeccionar la espalda.
5. Alinea al paciente
6. Coloque el collar cervical adecuado, como se vio en el capítulo de evaluación primaria.
7. Inmovilice la cabeza a la tabla, con los inmovilizadores laterales y correas de sujeción,
asegurándose de mantener la posición neutral, ahí el rescatista puede soltar la cabeza.

115
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

8. Si es que no se ocupa pulpo y las correas de la tabla quedan por debajo de ella, el primer
operador que está a cargo de la cabeza, levanta la tabla con el paciente, y liberan las
correas.
9. Una vez que el paciente está sobre la tabla Inmovilice el tronco, cadera, e inmovilice las
piernas. (mínimo 3 correas de orden céfalo caudal, primero debe ser inmovilizada la
cabeza, con los inmovilizadores laterales y correas.)
10. Si el paciente colabora los brazos pueden ir encima de las correas, si el paciente esta
agresivo, inconsciente, alcoholizado, intranquilo, etcétera, los brazos deben ir contenidos
por debajo de las correas.
11. Eleve y traslade.

INMOVILIZACIÓN MANUAL DE LA CABEZA:

Tomar la cabeza cuidadosamente y movilizarla hasta alinearla con el eje del cuerpo o
línea media. Debe mantenerse esta inmovilización manual alineada hasta la instalación de
las correas que ajustan los inmovilizadores laterales.

COLLARES CERVICALES:

Los collares ayudan a reducir el rango de movimientos de la cabeza, pero no


inmovilizan, deben usarse conjuntamente con la inmovilización manual o mecánica del
cuello. Es importante usar la medida correcta, uno muy corto, no es efectivo y permite la
flexión, uno muy largo causa hiperextensión. El collar debe aplicarse después que se ha
alineado la cabeza en posición neutra.

116
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

INMOVILIZACIÓN DEL TRONCO:

El objetivo es proteger la columna vertebral contra los movimientos en cualquier


dirección y debe obtenerse tanto a nivel de los hombros y tórax como de la pelvis. La fijación
es cefalocaudal.

INMOVILIZACION LATERALES DE LA CABEZA:

La inmovilización externa adecuada de la cabeza se logra con piezas laterales, que se


colocan sobre los planos laterales de la cabeza, se ubican poniendo la parte plata orientada
hacia el paciente, y la base en contacto con el hombro, excepto en fractura de clavícula.
Ambas piezas se unen medialmente contra la cabeza usando dos correas. La cinta frontal
superior se coloca a través del borde supraorbitario. La correa inferior pasa sobre las piezas
laterales y sobre la porción rígida anterior del collar cervical.

INMOVILIZACIÓN DE LAS EEII (extremidades inferiores):

Los pesos de los pies provocan que estos roten hacia afuera y transmitan este
movimiento a las piernas y a la articulación de la cadera, pudiendo provocar algún daño si es
que hay lesiones presentes. Inmovilice las piernas a la tabla espinal, con dos o más correas,
una a nivel de la mitad de los muslos y otra bajo las rodillas, si existen fracturas, primero
coloque las férulas, al rotar al paciente priorice rotarlo donde la EEII no esté fracturada, si el
paciente esta boca abajo, manda la posición de la cabeza, y aunque exista una fractura, se
prioriza la integridad de la medula espinal.
117
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

INMOVILIZACIÓN DE LOS BRAZOS:

Por seguridad, si es que el paciente no coopera, o existen fracturas, se deben sujetar


los brazos a la tabla. Una forma es ubicando los brazos con las palmas de las manos contra
el cuerpo y sujetándolos con una correa sobre los antebrazos y tronco.

TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE INMOVILIZACIÓN:

Idealmente se necesitan tres personas para asegurar la correcta inmovilización de un


paciente. Cuando sólo hay dos, uno debe mantener la inmovilización manual de la
cabeza, mientras el otro aplica el elemento para inmovilizar (collar cervical, tabla). Se le
puede pedir a personas que desean ayudar, algún tipo de colaboración, pero siempre deberá
dársele instrucciones muy precisas.
INMOVILIZACIÓN MANUAL ALINEADA (DESDE ATRÁS)
Esta técnica se utiliza la extricar (sacar) un paciente dentro de un automóvil
1. Rescatista ubicado por detrás del paciente (éste sentado). Inmovilice la cabeza a mano
llena, como se explicó en el capítulo de evaluación primaria.
2. Si la cabeza no está en posición neutral alineada, muévala lentamente hasta ubicarla en
esa posición.
3. Coloque sus brazos hacia adentro y apóyelos contra el asiento, la cabecera o contra su
mismo tronco.

INMOVILIZACIÓN MANUAL ALINEADA (DESDE EL LADO):

1. Párese al lado de la víctima y pase su brazo sobre el hombro del paciente, tomando con
una mano la parte posterior de la cabeza. No mueva la cabeza.
2. Coloque el pulgar e índice de la otra mano bajo el cigomático (pómulos) en cada mejilla,
respectivamente.
3. Aumente la presión anterior y posterior de las manos.
Si la cabeza no está en posición neutral alineada, muévala hasta obtenerla; apoye sus codos
sobre su tronco para mayor estabilidad.

ROTACIÓN (DESDE POSICIÓN BOCA ARRIBA):


Se describirá con la participación de tres personas:

1. Rescatista N° 1, mantiene la inmovilización neutral alineada de la cabeza. Se ubica la tabla


larga a lo largo del paciente. El rescatista N° 1 toma el liderazgo, da las instrucciones a su
equipo, instrucciones claras.
2. El rescatista N° 2 se arrodilla a la altura del tórax del paciente y el rescatista N° 3 lo hace
a la altura de las rodillas.

118
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

3. El rescatista N°2 alinea los brazos del paciente, llevándolo a una posición anatómico, el
rescatista N°3 alinea las piernas.
4. Se ubica la tabla espinal a lo largo del paciente, en su proximidad.
5. El rescatista N° 2, toma al paciente por el hombro y la cadera. El rescatista N° 3 toma al
paciente por la cadera a la altura de las muñecas de éste y por las piernas a nivel de los
tobillos. Los brazos de los rescatistas quedan cruzados para ir sincronizados.
6. El paciente es rotado lentamente sobre su lado hasta quedar perpendicular al suelo. El
rescatista a cargo de la cabeza sigue el movimiento del tórax conservando la alineación
neutral de la cabeza. El rescatista que está a nivel de las piernas asiste la rotación. Se
valora la espalda.
7. Es importante que los tres rescatistas actúen coordinados, realizando el giro al mismo
tiempo.
8. El paciente es rotado en sentido inverso sobre la tabla.

ROTACIÓN (DESDE POSICION BOCA ABAJO):


El método que se usa es similar al descrito anteriormente, pero con algunas
diferencias que se detallan:
1. El rescatista encargado de la cabeza, ubica sus manos antes que se efectúe la rotación.
2. La aplicación del collar cervical solamente se hace con el paciente alineado y en posición
boca arriba, sobre la tabla espinal. No antes.
3. El paciente es rotado en sentido contrario a la dirección a la que apuntaba su cara
inicialmente.

*Se prioriza la orientación de la cabeza, por sobre las fracturas de extremidades, para elegir
el sentido del giro. Si una persona se encuentra boa abajo por lo general se encuentra grave.

INMOVILIZACIÓN DEL PACIENTE SENTADO:

1. Una vez inmovilizada la cabeza y colocado el collar cervical, posicione al paciente de


manera que quede sentado derecho y con un espacio adecuado entre la espalda y el
respaldo e inserte la tabla corta en ese lugar.
2. Abroche las correas superiores del tronco, luego las del tronco inferior.
3. Hasta este momento un operador ha mantenido la cabeza alineada.
4. Instale la inmovilización mecánica de la cabeza.

119
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

INMOVILIZACION DEL PACIENTE CON CHALECO DE EXTRICACIÓN.


1. El rescatista debe mantener inmovilizada la cabeza de forma
manual, se debe colocar el collar cervical, y continuar la
sujeción manual, hasta la colocación de las correas de las alas
del chaleco de extricación.
2. El chaleco debe llevar las cintas de los muslos enganchadas
hacia arriba con el fin de que no se enganchen en ningún sitio,
y las cintas del tórax deben estar plegadas en forma de zigzag
(para tener mayor facilidad a la hora de desdoblarlas).
3. Los rescatistas movilizan al paciente unos centímetros más
adelante del asiento.
4. El chaleco debe colocarse entre la espalda de la víctima y
el respaldo del asiento del vehículo, cerciorándose de que
llegue hasta el fondo del propio asiento. (se ubica desde
abajo hacia arriba)
5. Se abrochan las cintas de arriba hacia abajo, pidiéndole al
rescatista que le pase las correas por colores.
6. Se bajan las cintas que pasarán por los muslos (a modo de
arnés) deben abrocharse llevándolas hasta el pliegue del
glúteo y al lado de los genitales.
7. Se deben tensar todos los correajes, sujetando al paciente y teniendo cuidado con la
cinta superior del tórax para no comprometer la respiración.
8. Por último, se colocan las alas superiores a ambos lados de la cara con sus respectivas
correas, que hacen función de inmovilizadores laterales.
9. Si los miembros inferiores no están atrapados, se inicia la maniobra de extracción a
través de las manillas que existen a ambos lados del chaleco.
*Al tener correas a modo de arnés, el chaleco es útil para rescatar a pacientes en espacios confinados, o en alturas negativas.

INMOVILIZACIÓN DE LA CADERA:
El chaleco de extricación también sirve para
inmovilizar una posible fractura de cadera. Para ello,
se debe colocarlo al revés, es decir, la zona del
chaleco empleada para inmovilizar la cabeza se
coloca entre la rodilla y el tobillo, y la parte que
inmoviliza la zona tóraco-lumbar se coloca alrededor
de la cadera. A la hora de colocar las cintas de
sujeción, para no coincidir con la zona de fractura y
que no se compriman los nervios y vasos cercanos a
la misma, hay que colocarlas entre las caderas y las axilas.

120
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

EMERGENCIAS DIABÉTICAS.

La diabetes es una patología producida por una serie de anormalidades en el


metabolismo de carbohidratos, proteínas y grasas, que se deben a falta de insulina o a
disminución de la cantidad de esta hormona producida por el páncreas. Es una enfermedad
crónica que muchos pacientes padecen y es una de las patologías médicas que más se
observan en el prehospitalario, motivo por el cual es imprescindible reconocer y tratar
rápidamente al paciente diabético, para disminuir al máximo sus complicaciones a corto y
largo plazo.

METABOLISMO DE LA GLUCOSA:

De toda la glucosa que entra a las células cerca del 50% se transforma en lactato,
antes de pasar al torrente sanguíneo por medio de un proceso denominado Glucólisis. El
proceso se completará en el hígado, cuando mediante el proceso llamado Gluconeogénesis,
el lactato se vuelve a convertir en glucosa, con el aporte de energía en forma de ATP.

DIABETES MELLITUS:

La diabetes mellitus (DM) es la enfermedad endocrina más frecuente, la prevalencia


de diabetes en nuestro país es de 9,4%. (fuente: INE 2009-2010.)

La insulina controla la concentración de glucosa en la sangre al regular su producción


y almacenamiento. En la diabetes se reduce la capacidad del cuerpo para responder a la
insulina o el páncreas deja de producirla. Se cree que el mecanismo operativo de la diabetes
consiste en la descarga de adrenalina, esta bloquea la secreción de insulina, estimula la
liberación de glucagón, activa la degradación de glucógeno y altera la acción de la insulina
en los tejidos efectores de forma que se eleva la producción hepática de glucosa y se reduce
la capacidad para eliminar la sobrecarga exógena de glucosa. La forma más frecuente de
clasificar la diabetes es Diabetes mellitus tipo 1 y Diabetes mellitus tipo 2.

Diabetes Mellitus Tipo 1:

Aquí hay daño de las células B del páncreas (células de langerhans), que son las
productoras de la insulina, por lo que falla la secreción insulínica y hay una tendencia a la
cetosis. Ocurre hiperglicemia como resultado de la producción desenfrenada de glucosa por
el hígado, además de glucosa derivada de los alimentos, no se puede almacenar, sino que
permanece en el torrente sanguíneo. Si la concentración de glucosa en la sangre es
suficientemente alta, los riñones no pueden reabsorber todo lo que filtra y entonces ocurre
glucosuria, cuando se excreta el exceso de glucosa por la orina, también hay pérdida excesiva
de líquidos y electrolitos (diéresis osmótica), como resultado de la pérdida elevada de
líquidos el paciente presenta poliuria y polidipsia. La deficiencia de insulina también altera el
metabolismo de proteínas y grasas que conlleva a pérdida de peso; Los pacientes
121
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

experimentan polifagia debido a que almacenan menos calorías, Este tipo de diabetes se
caracteriza por ser de inicio súbito y por lo regular antes de los 30 años de edad.

DIABETES MELLITUS TIPO 2:

Aquí se presentan dos defectos fisiológicos:

• Resistencia insulínica, que es la disminución de la sensibilidad de los tejidos a la insulina,


por lo que esta se vuelve menos eficaz para estimular la captación de glucosa por los tejidos.

• La alteración de la secreción de insulina, por lo tanto, en este tipo de diabetes la


concentración de glucosa esta disminuida. Este tipo ocurre con mayor frecuencia en
personas mayores de 30 años y en obesos, los síntomas se dan en forma gradual.

Las complicaciones diabéticas que pueden desencadenar una urgencia son: cetoacidosis
diabética, síndrome hiperosmotico hiperosmolar e hipoglicémia (que puede llevar a un
coma), son las tres principales complicaciones agudas de la diabetes mellitus.

HIPERGLICEMIA:

El coma hiperglicémico en el diabético puede ser cetoacidótico o hiperosmolar no


cetoacidótico que ocurre en la diabetes tipo I y tipo II respectivamente, el diagnóstico
diferencial entre ambos en la atención prehospitalaria es difícil, pero su tratamiento inicial es
idéntico.

CETOACIDOSIS DIABÉTICA:

Suele ser una complicación de la diabetes tipo 1. Esta es causada por una combinación
de un déficit de insulina y un aumento relativo de la concentración de glucagón, esto produce
alteraciones en el metabolismo de carbohidratos, proteínas y grasas. Este estado suele
producirse al suspender la insulina o como consecuencia del estrés físico o emocional.

Las tres características clínicas principales de la cetoacidosis son:


 Deshidratación
 Pérdida de electrolitos
 Acidosis.

Cuando falta insulina, la cantidad de glucosa que entra en las células es reducida y
además hay una producción irrestringida por el hígado, los dos factores conducen a
hiperglicemia, al tratar de eliminar el exceso de glucosa, los riñones la excretan junto con
agua y electrolitos (como Na y K), esta diuresis osmótica que se caracteriza por poliuria,
122
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

produce deshidratación y pérdida marcada de electrolitos. Otro factor de deficiencia insulina


es la degradación de grasas (lipolisis) en ácidos grasos libres y glicerol; El hígado convierte
estos en ácidos y cuando se acumulan en la circulación producen acidosis metabólica. Lo que
no debemos olvidar que la liberación de ácidos grasos libres es directamente estimulada por
el déficit de insulina.

DIAGNÓSTICO:

Se confirma en base a la historia clínica del paciente, examen físico y hemoglucotest

SIGNOS Y SINTOMAS:
 Glicemia superior a 300-600 mg/dl
 Acidosis metabólica, ph menor a 7,35.
 hipokalemia
 Cetonuria.
 Polifagia.
 Polidipsia
 Compromiso del estado de conciencia.
 Respiración acidotica o kussmaul, rápida, profunda y laboriosas

TRATAMIENTO:

Está dirigido a corregir tres problemas principales, que por motivo de tiempo no son
resueltos en gran medida en la etapa prehospitalaria y son deshidratación, pérdida de
electrolitos y acidosis.

En la etapa prehospitalaria tenemos que tratar al paciente que cursa con cetoacidosis
en forma similar a un paciente con compromiso de conciencia y por lo tanto evaluar y
reevaluar el ABCDE.

 Posición supino o de seguridad.


 Realizar ABCDE.
 Permeabilizar vía aérea.
 Administración de oxígeno, si hubiese compromiso de conciencia y/o inestabilidad
hemodinámica.

 Signos de hipoperfusión: Instalar vía venosa periférica, para iniciar la rehidratación del
paciente. Para mantener la perfusión tisular se administra suero fisiológico al 0.9%
 Adulto: 1000cc en la primera hora
 Pediátrico: 20cc/Kg en 30 a 60 minutos, evaluando respuesta.
 Controlar glicemia con Hemoglucotest para realizar diagnóstico diferencial

123
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

El paciente con cetoacidosis debe ser remitido al centro hospitalario más cercano, en
donde continuará el tratamiento. No debemos olvidar que lo más importante en la etapa
prehospitalaria es garantizar la estabilización fisiológica mediante el manejo del ABCDE.

 Buscar causa de descompensación diabética, que sirva para orientar en el diagnóstico


en la etapa prehospitalaria como, por ejemplo: disminución u olvido de la dosis de la
insulina, enfermedad o infección, la manifestación inicial de diabetes sin diagnóstico y
sin tratamiento.

Coma Hiperosmolar:

Suele ser una complicación de la diabetes Tipo 2, caracterizada por deshidratación,


hiperglicemia grave e hiperosmolaridad sin cetoacidosis. El déficit de insulina y el exceso
relativo de hormonas con acción antagónica a la insulina como el cortisol y el glucagón,
constituyen aspectos fundamentales de la fisiopatología del coma hiperosmolar, la
consecuencia de esta interacción es la producción elevada de glucosa y su poca utilización,
al mismo tiempo la cetosis es mínima o no existe, la hiperglicemia preexistente causa diuresis
osmótica, lo que conduce a pérdida de agua y electrolitos.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS:

El coma hiperosmolar aparece principalmente en personas de edad avanzada, con


promedio de 65 años, los síntomas más frecuentes son poliuria, polidipsia y en ocasiones
polifagia, taquicardia, hipotensión arterial, deshidratación grave junto con signos
dependientes del SNC que oscilan desde disminución del nivel de consciencia hasta coma,
son comunes los signos focales del ACV, como el signo de babinski, que generalmente remite
con el tratamiento.

DIAGNÓSTICO:

• Glicemias superiores a 600 mg/dl (glucómetro marca HI o sea high).


• Glucosuria positiva sin cetonuria (pesquisa en intrahospitalario).
• Personas por lo general mayores de 65 años.
• Diabetes mellitus tipo 2.

TRATAMIENTO:

Al igual que en la cetoacidosis diabética en la etapa prehospitalaria debemos dar


énfasis en el ABCDE del paciente y luego ser remitido a un centro hospitalario para continuar
su tratamiento. Lo que no debemos olvidar es que la diferencia entre síndrome hiperosmolar
no cetónico y cetoacidosis es que en el primero caso no hay cetosis ni acidosis. En la
cetoacidosis casi no hay insulina por lo tanto ocurre degradación de la glucosa almacenada,
124
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

proteínas y grasas (Esta última ocasiona la producción de cuerpos cetónicos). En el síndrome


hiperosmolar el nivel de insulina no esta tan bajo, la pequeña cantidad de insulina presente
es suficiente para evitarla degradación de grasas.

Hipoglicemia:
Se define como la reducción en el nivel de glucosa sanguínea capaz de inducir
síntomas, esto significa que la cantidad de azúcar en su sangre no es suficiente para darle a
las células del cerebro o a los músculos la energía que necesitan para funcionar. Se usa la
triada de Whipple para establecer el diagnóstico de hipoglicemia:
1. Glicemia menor de 70 mg/dl. (En paciente diabético).
 Adulto: 50 mg/dl. (paciente no diabético)
 Pediátrico: 40 mg/dl.
 Neonatal: 40 mg/dl.
2. Síntomas compatibles con hipoglicemia
3. Reversión de los síntomas cuando el nivel de glucosa retorna a su valor normal.

Los factores precipitantes son:

Dosis excesiva de insulina o de hipoglicemiantes orales.


• Retraso en la ingestión de algunas comidas
• Ejercicio físico exagerado
• Sepsis o ingesta de drogas que interfieren con la contra regulación (alcohol, bloqueadores
beta).
La disminución de los niveles de glucosa induce la secreción de hormonas contrareguladoras
que actúan conjuntamente para restaurar la normoglicemia.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS:

Los signos y síntomas de la hipoglicemia se clasifican en adrenérgicos y neuroglucopénicos,


siendo los primeros los que preceden en una hipoglicemia

 Adrenérgicos: Sudoración, taquicardia y ansiedad


 Neurológicos: Debilidad, fatiga, mareos, confusión, visión borrosa, en casos extremos
coma y muerte.

El conocimiento del tiempo de inicio de los síntomas es crucial en la evaluación diagnostica.


Debe ser rápidamente establecido midiendo la glicemia con un hemoglucotest, una vez
confirmado se debe tratar al Problemas de descompensación aguda del diabético.

125
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

TRATAMIENTO:

 Garantizar ABCDE
 Controlar glicemia con hemoglucotest.
 Paciente consciente: Se le da a consumir hidratos de carbono simple: comprimidos de
glucosa, administra azúcar, galletas, caramelos o bebidas que contengan azúcar. (no dar
chocolate).
 Paciente inconsciente o que no despierta tras los estímulos, se administra glucosa
intravenosa.

ADMINISTRAR SOLUCIÓN GLUCOSADA HIPERTÓNICA ENDOVENOSA EN FORMA RÁPIDA:

 Adulto: 25 a 50grs. De glucosa o 0.5 a 1gr/kg de solución glucosada al 30%, seguida de


una infusión continua de solución glucosada al 10%

 Niños: 25 a 50 grs de solución glucosada al 10%, seguida de una infusión continua de


solución glucosada al 10%.

 Neonatal: 2cc/Kg de suero glucosado al 10% en un bolo de 15 minutos, luego infusión de


glucosa a 8mg/ Kg/minuto

Es importante destacar el tipo de diabetes que presenta el paciente, para que una
vez recobrado su estado basal de conciencia, determinar el traslado o no hacia un centro
hospitalario.

126
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

CONVULSIONES

Las convulsiones es la expresión clínica de una descarga eléctrica anormal a nivel del
sistema nervioso central (SNC), de tipo paroxística (brusca y violenta), in voluntaria (a
diferencia de una reacción ansiosa), que puede manifestarse con compromiso o perdida de
la conciencia, trastornos de la función motora (movimientos anormales) o fenómenos
autonómicos tales como cianosis o bradicardia. La probabilidad de sufrir al menos una
convulsión a lo largo de la vida es de un 9% y la posibilidad de ser diagnosticado como
epiléptico es de 3%. Algunas personas tienen un umbral convulsivo más bajo, como los
lactantes en el caso de un episodio febril, o de los pacientes epilépticos. Sin embargo
cualquier persona puede presentar una convulsión dependiendo de la intensidad del
estímulo (por ej. ante una descarga eléctrica o un descenso de los niveles de glicemia).

Clasificación.

Convulsiones Parciales: son aquellas que se originan en un grupo de neuronal de un


hemisferio cerebral y se dividen en:
 Convulsiones Parciales Simples: cursan sin alteración de la conciencia y se acompañan de
síntomas, sensitivos, motores o autonómicos habitualmente de una extremidad o
hemicuerpo.
 Convulsiones Parciales Complejas: cursan con alteración de la conciencia y presentan
movimientos autonómicos, además es típica la agresividad del paciente al contenerlo.
 Convulsiones Parciales secundariamente generalizadas: Comienzan como parciales y
luego se generalizan.

Convulsiones generalizadas:

 Ausencias: se presentan solo con alteración de la conciencia de corta duración, más


comunes en la niñez y adolescencia que en los adultos.
 Convulsiones tónicas: se caracterizan por movimientos de extensión y flexión tónicos de
cuerpo, especialmente las extremidades.
 Convulsiones clónicas: se caracterizan por movimientos rítmicos, rápidos y compromiso
de conciencia.
 Convulsiones mioclónicas: se caracterizan por movimientos arrítmicos, cortos y rápidos
y de escasa duración.
 Convulsiones tónico-clónicas: Es una convulsión que compromete todo el cuerpo,
caracterizada generalmente por rigidez muscular, contracciones musculares rítmicas,
violentas y pérdida del conocimiento.
 Convulsiones atónicas: Se caracterizan por pérdida de la tonia muscular.

127
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

CONVULSIONES FEBRILES:

Es el tipo de convulsión más común en la niñez. En un 30% de los casos, existe el


antecedente familiar de convulsión febril o de epilepsia. Ante un primer episodio no es
posible descartar un foco infeccioso del SNC (meningitis.).

STATUS CONVULSIVO

Tradicionalmente, se define el status convulsivo como 30 minutos de actividad


convulsiva continua o una serie de convulsiones sin recuperación de conciencia entre ellas. Sin
embargo, los estudios fisiopatológicos sugieren que un periodo menor de actividad
convulsiva causa daño neuronal y que el cese espontáneo es poco probable si esta ha durado
más de 5 minutos; por ello se sugieren tiempos tan cortos como 4-5 minutos para definir
status convulsivo. En el contexto de nuestro trabajo prehospitalario, toda crisis que no ceda
espontáneamente dentro los 5 minutos desde su inicio será considerada como una
emergencia neurológica, debido al alto riesgo de que se transforme en un status convulsivo,
con el consiguiente daño neuronal severo, e inclusive la muerte.

MANEJO PREHOSPITALARIO:

A.
 Aspirar secreciones. No usar la fuerza para abrir la boca.
 Posición adecuada de la cabeza, idealmente en posición neutra, evitando que se golpee
si todavía esta convulsionando.
 Si no hay evidencia de trauma, utilizar la posición decúbito lateral para prevenir la
aspiración de contenido gástrico.
 Si existe sospecha o evidencia de trauma de cráneo o cervical, inmovilización adecuada
y collar cervical una vez que cese la convulsión.
 Considere la utilización de cánulas onofaríngeas si el paciente está inconsciente.
 Si no hay trauma, el paciente está con compromiso cualitativo de conciencia y tiene
reflejos faríngeos, coloque una almohada bajo la cabeza.

B.
 Oxigeno 100%.
 Si ha cedido la convulsión y la mecánica ventilatoria es deficiente, asista la ventilación
con bolsa y máscara.
 Si esto es insuficiente considere la intubación orotraqueal.

128
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

C.
 Obtenga acceso vascular Administre:
 Diazepam: 2 a 10 mg en adultos; o 0,5 mg/Kg. en niños.
 Lorazepam: 1 a 4 mg en adultos; 0,1 mg/Kg en niños.
 Midazolam: 5 a 10 mg en adultos; 0,1 a 0,2 mg/Kg en niños.
 Fenitoina: 15 a 20 mg/Kg. en adultos; 0,5-1 mg/kg/minuto. Niños. En Estatus
Epiléptico: Dosis de carga: Administración de 15-20 mg/kg i.v. en perfusión, diluído
en SSF (para una concentración de 1mg/ml) a ritmo inferior a 1 mg/kg/min
(3 mg/kg/minuto en niños mayores).
 Fenobarbital: 15 a 20 mg/Kg. en adultos; En niños: 5-10 mg/Kg/día (2 dosis), en
neonatos: 3- 5 mg/Kg/día comenzando de 12 a 24 horas después de la dosis de
carga. Obtener niveles a las 48 horas: 20-30 mg/L.
 Infusión de suero glucosalino.
 Si la convulsión es prolongada o recurrente, obtenga la glicemia por método rápido
 Considere siempre tratar probable hipoglicemia antes de repetir la dosis de un
anticonvulcivante.
 Monitoreo permanente y control de signos vitales postconvulsión.

D. Evaluación secundaria.
 Vacíe el estómago, más aún si no tiene una vía aérea segura y el paciente este esté
inconsciente (SNG, SOG)
 Corrija los factores precipitantes tales como hipertermia, deshidratación, etc.
 Realice un examen físico y neurológico rápido, y dirija la historia clínica a lo relevante.
Esto permite reconocer las causas de la crisis convulsiva y decidir la pauta de
tratamiento (medicamento, dosis, vía de administración).
 Evalúe y busque activamente infecciones, traumatismo, grado de hidratación,
focalización neurológica, tamaño, simetría y reactividad pupilar.

IMPORTANTE:
 No inicie el traslado durante la convulsión, a menos que esta supere los 5 minutos de
duración o el paciente este severamente comprometido.
 Contacte al centro regulador (CR) previo al traslado.
 Proteja al paciente durante el traslado; use las barandas de su camilla, use almohadas
y abríguelo si su piel esta fría.
 No inserte instrumental en la boca del paciente mientras este convulsionando, a pesar
de que se esté mordiendo la lengua. No inmovilice al paciente, solo evite que se golpee
la cabeza y aleje los objetos peligrosos cercanos a él.
 Recuerde que si la crisis ocurre mientras el paciente esté ingiriendo algún alimento,
puede presentarse además una obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño
(OVACE).
 Evite en lo posible el uso de sirena o bocina, y las aceleraciones y desaceleraciones
durante el traslado. Transite rápido, pero a velocidad constante.

129
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

QUEMADURAS.

Son lesiones en los tejidos debido a la acción de diversos agentes físicos o químicos
eventualmente biológicos, destruyen todas o algunas de las capas celulares de la piel. Las
alteraciones cutáneas varían en cuenta a la profundidad, localización y extensión, lo que
determina en gran parte el pronóstico y tratamiento a seguir.

EPIDEMIOLOGIA: tiende a la disminución en todos los grupos, excepto en mayores de 60


años. Los daños por quemadura 3era causa de hospitalización y muerte en niños chilenos.
Los menores de 5 años y mayores de 60 explican el 80.49% constituyen entre el 5-7% de
atención en el servicio de urgencias. 10-15% requieren hospitalización con mortalidad de un
5%.
Físicos Químicos Biológicos

➢ Fuego (25%) ➢ (12%) ➢ Secreciones de


➢ Líquidos (25%) ➢ Acidosis reptiles, medusas,
➢ Electricidad ➢ Alcalis insectos,(3%)
➢ Radiación solar ➢ Derivado del petróleo
➢ Radioactividad
➢ Frio

*Principal causa de muerte: por infecciones de las flictenas, cubrir heridas con apósitos estériles.

DIAGNÓSTICO:

Diagnósticos de debe considerar:

 Extensión: cuanto se ha extendido esta lesión.


 Profundidad: en qué grado de compromiso está.
 Localización: no es lo mismo una quemadura en la vía aérea que en la zona abdominal, es
diferente el compromiso.
 Edad: Los extremos de edad son más lábiles, se pueden agravar más.
 Gravedad: Todos las características nos ayudan a determinar un índice de gravedad, a
cuantificar y a identificar si el paciente necesita hospitalización y que tratamiento tiene.

130
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Calculo de extensión, en adulto regla de los 9 y 1% palma de la mano. En niños de 0-15 años
tabla de Lund y Browder

*Medir con la palma del paciente (palma cerrada)

(Fuentes: MINISTERIO DE SALUD. Guía Clínica Gran Quemado. Minsal, 2007)

131
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Profundidad: clasificación Benaim A, AB, B

 Localización: áreas especiales por estética o funcionamiento (cara- cuello- manos y pies-
pliegues articulares - genitales y periné- mamas)
 Edad: peor pronóstico en extremos de la vida (<2 y >60)

APORTE DE VOLUMEN EN UN PACIENTE GRAN QUEMADO:

Se utiliza la fórmula de Parkland: 4 cc de suero Ringer o suero fisiológico, por el


porcentaje de superficie corporal quemada por kilogramo de peso del paciente

PARKLAND: [4cc Suero Ringer Lactato] x [% SCQ] x [Kg/peso]

Esto nos da un volumen total final, acá se ve cuanto suero pasarle según la superficie
quemada. Este volumen final se divide en 2, el 50% se pasan en las primeras 8 horas y el
otro 50% en las 16 horas restantes.

*Por esto es importante registrar los fluidos infundidos al paciente en atención prehospitalaria ya que estos también se contabilizan.

El peso del paciente se aproxima, las camas de la UCI no tienen bascula, pero en otras
partes como las clínicas si las poseen adosadas en la misma cama. También sirve como
antecedente lo que dice la familia.

La fórmula de Parkland es para las primeras 24 horas de ahí en adelante se calcula


según lo que el paciente requiere según los exámenes de sangre, clínica o patología asociada.

Posterior a las 24 horas los fluidos pueden ser aportados como cristaloides o coloides
como expansores del plasma, el uso de la albumina que funciona como un expansor de

132
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

plasma se puede considerar pero acuérdense que está un poco restringido, porque es muy
caro y por todo el riesgo de infección que tiene, y ahí habla de lo que se puede mantener
posteriormente de las 24 horas posteriores.

CRITERIOS DE HOSPITALIZACIÓN

 Todo paciente adulto con más de un 15% de superficie corporal quemada.


 Todo niño con más del 10% de S.C.Q.
 Quemaduras en zonas especiales.
 Quemaduras Tipo B en cualquier edad.
 Quemaduras eléctricas
 Quemaduras químicas
 Quemaduras respiratorias.
 Quemaduras en pacientes con patología preexistente que pueden complicar su
manejo o incrementar la mortalidad.

Cualquier paciente con quemadura y trauma concomitante en el cual la quemadura


posee un mayor riesgo de morbimortalidad. En caso que el trauma sea el principal causante
de la mortalidad, estabilizarlo en la Unidad de Trauma y luego derivarlo a la Unidad de
Quemados.

 Niños quemados que acudan a un Hospital que no tenga personal calificado para
atenderlos.
 Quemaduras en pacientes que presenten especiales problemas sociales,
emocionales o un largo proceso de rehabilitación.
 Quemaduras circunferenciales en miembros, tórax, abdomen y cuello.

133
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

MANEJO PREHOSPITALARIO:

Evaluar capacidad de ventilar adecuadamente.


Evaluar Injuria inhalatoria si es que el paciente estuvo en un incendio, si es que existen
injurias hay que intubar rápido, ya que esto se edematiza y tapa la vía aérea

Los principales indicadores de sospecha son:


 Antecedente de quemadura por fuego o exposición a gases en espacio cerrado.
 Compromiso de conciencia (uso de drogas, alcohol, patología siquiátrica, epilepsia)
 Presencia de humo en el lugar del accidente
 Quemaduras por fuego de cara, cuello o tronco superior.
 Esputo carbonáceo: Partículas de carbón en orofaringe
 Eritema o edema en orofaringe a la visualización directa: se le pide que abra la boca y ahí
se puede visualizar algo.
 Cambio de la voz (disfonía, tos áspera).
 Estridor, taquipnea o disnea.
 Broncorrea : de color negro en algunas ocasiones
 Desorientación

Establecida la sospecha diagnóstica, especialmente en los pacientes pediátricos, el


paciente debe intubarse hasta comprobarse indemnidad de vía aérea con fibrobroncoscopía
y/o clínica y laboratorio.

Comprobar intoxicación por CO2

Nivel COHb Síntomas


 0-10% Mínimos
 10-20% Cefalea, nauseas.
 20-30% Letargia, somnolencia.
 30-40% Confusión, agitación.
 40-50% Coma, depresión respiratoria.
 >50% Muerte

El tratamiento es con oxígeno al 100% y si hay evidencia de quemaduras en la vía aérea


es necesario intubar.

 La decisión de uso de cámara hiperbárica deberá considerarse en estos casos: es solo


en los casos muy específicos que nos daría aumento de la Fi O2 con la presión
atmosférica aumentada. (intrahospitalario)
134
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

En el gran quemado el acceso intravenoso periférico: deben ser establecidos


preferentemente en áreas no quemadas. Pero en el gran quemado completo se pueden
colocar vías centrales, pero preferentemente en intrahospitalario.

 2 VVP, cánulas de grueso calibre y cortas: 14 y 16.

 Evaluar y descartar la presencia de quemaduras en manguito (Estas en maguito tienden a


contraerse y las personas pierden la extremidad) tienen indicación de escarotomía de
urgencia.

 Reanimación con volumen en primera atención:


 -Aporte de fluidos isotónicos (suero fisiológico) en bolos de 20 ml/kg en niños y
500 ml/hr en adultos para obtener perfusión adecuada.
 -No intentar colocar vías venosas centrales en el medio extrahospitalario.
 -Asegurar registro completo y adecuado de aportes y pérdidas.
 -Monitorización electrocardiográfica, de presión arterial y frecuencia cardíaca

D:

Evaluar glasgow, tener en cuenta hipoxia, TEC e hipovolemia

E:

Evaluación de extensión de áreas quemadas y su profundidad, evaluación de lesiones


concomitantes, Evitar Hipotermia.

En cuanto al tratamiento en unidad de paciente crítico, todos estos casos son


candidatos para ingresar a la UCI, con un índice de gravedad mayor al 70% serán criterios de
UCI. los pacientes mayores de 65 años con compromiso en las áreas especiales, con
patologías asociadas con patologías cardiacas, pacientes con trauma, todos van a la unidad
de paciente crítico.

135
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

136
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

HIPOTERMIA

DEFINICIONES:

La hipotermia se define como la disminución de la temperatura central por debajo


de los 35 centígrados. Tradicionalmente se considera como leve aquella entre los 34- 35ºC,
moderada entre los 30-34ºC y grave la menor a 30ºC moderada arriba de 32°, severa entre
32° y 25°, y mayor bajo 25°. Su severidad depende de la condición del paciente, condiciones
ambientales, de la velocidad instalación y duración de la exposición.

FISIOLOGÍA:
El organismo se puede someramente dividir en dos compartimientos: el
compartimiento central donde están los órganos principales (cerebro, corazón, y vasos
profundos), que mantienen una temperatura relativamente constante y el compartimiento
periférico, cuya temperatura varía según el ambiente. Los seres humanos guardan su
temperatura central en 37°C balanceando la producción del calor (termogénesis) y la
disipación (termólisis). La termogénesis depende de reservas de energía y del oxígeno
necesario para metabolizarlas. Se disminuye mucho en la gente agotada, hipóxica o
traumatizada. La termólisis depende del morfotípo, de la ropa, y de las condiciones
ambientales (viento, humedad, profundidad del entierro, agua corriente). En caso de
traumatismo, la termólisis es aumentada por la carencia de adaptación refleja
(vasodilatación debajo de una fractura espinal) o del comportamiento (coma).

Por otra parte, el metabolismo básico disminuye a 50% de su nivel normal en 30° y a
20% en 20°C. Esta característica interesante permite una supervivencia prolongada en caso
de un paro circulatorio.

ASPECTOS CLÍNICOS Y BIOLÓGICOS


Todos los órganos disminuyen su metabolismo en diversos niveles, éste conduce a un
cuadro clínico rico que varía según la severidad de la hipotermia y de la condición
hemodinámica.

Manifestaciones clínicas:

35-32.5ºC Disartria, escalofríos intensos, vasoconstricción periférica, obnubilación.


32-31ºC Estado estoposo, disminución de la frecuencia cardiaca y respiratoria.
30-28.5ºC Responde órdenes simples, hipertonía extremidades superiores, disminución de
la frecuencia.
28ºC Riesgo de fibrilación ventricular.
27-26.5ºC Coma profundo, trismos, abolición del reflejo fotomotor, midriasis bilateral
arreactiva, bradicardia, bradipnea, presión arterial casi imperceptible.
<25ºC Piel lívida, fría, aspecto cadavérico, edema subcutáneo duro, coma profundo,
hipertonía muscular, estado de muerte aparente
137
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Los efectos dañinos de la hipotermia son esencialmente cardiacos; por fibrilación


ventricular alrededor de 28°C; generalmente resistente a la defibrillación. Con respecto a la
circulación, la vasoconstricción periférica conduce a una distribución de los líquidos hacia el
compartimiento venoso profundo.

CLASIFICACIÓN SEGÚN FORMA DE INSTALACIÓN:

Los mecanismos fisiopatológicos conducen a distinguir tres clases de hipotermia,


muy diferentes en su tratamiento. Esto acentúa la importancia de un conocimiento exacto
de las circunstancias.

Hipotermia aguda:

El frío es tan severo que la termogénesis no puede mantener el equilibrio; el


organismo se refresca antes de que se gasten las reservas de energía y se instalan las
modificaciones volemicas.

Hipotermia sub-aguda:

Aparece solamente cuando las reservas de energía son gastadas, así que su inicio es
más o menos rápido según la condición del paciente. La termogenesis es muy reducida, el
recalentamiento espontáneo es más incierto y el enfriamiento puede conseguir incluso a una
pérdida de calor mínima. Por otra parte, los movimientos líquidos tienen tiempo para
aparecer y hay un riesgo grande de hipovolemia durante el recalentamiento.

Hipotermia sub-cronica:

Esta se encuentra en sectores sociales pobres, en invierno. El inicio es muy lento, los
traslados líquidos inter-compartimientos son importantes, compensados espontáneamente
por el paciente, con un riesgo grande de edema durante el recalentamiento.

Manejo Prehospitalario

 -Retirar ropa húmeda y luego abrigar.


 -Proteger de pérdidas de calor y corrientes de aire.
 -Mantener posición horizontal.
 -Manejar con movimientos restringidos y suaves.
 -Controlar con termómetro de hipotermia.
 -Monitorización constante de signos vitales y monitoreo cardiaco permanente.
 -Administración de oxigeno humidificado.

138
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

En caso de PCR manejar según algoritmo, teniendo en consideración que el corazón


hipotérmico no responde a fármacos cardioactivos, a la estimulación por marcapaso y a la
desfibrilación y además al estar disminuido el metabolismo las drogas pueden acumularse en
niveles tóxicos.

Riesgos del transporte.

Cada cambio en la distribución de la volemía causada por la movilización o el principio de un


recalentamiento puede provocar una fibrilación ventricular. El transporte debe ser suave y
los más corto posible, lo que a menudo se torna casi imposible.

Recalentamiento:

 Si se recalientan las extremidades, mejorando la circulación periférica antes de la central,


se va a aumentar la acidosis y la hiperglicemia tisular, resultando en una vasodilatación
periférica, disminuyendo el débito cardiaco favoreciendo la hipovolemia, lo que lleva a
FV.

 En hipotermia severa se debe realizar el recalentamiento por las zonas tróncales (axilas,
cuello, ingle) y administrar sueros endovenosos calentados, como también tener en
cuenta la irrigación peritoneal con líquidos calientes y por circuito extracorpóreo.

 En caso de hipotermia leve se puede hacer, a través de la propia termogénesis,


temperando la habitación y colocando frazadas térmicas o bolsas de basura en su defecto.

Reanimación:

En cuanto a la duración de las maniobras de reanimación en hipotermia, pueden ser


más que una hora. Por lo tanto, si ninguna asfixia ocurrió durante el inicio de la hipotermia,
es difícil confirmar la muerte mientras el paciente es hipotérmico. Se debe intentar reanimar
a todos los pacientes hipotérmicos, prolongándose los esfuerzos hasta que se recuperen las
temperaturas centrales normales, la decisión de suspender maniobras debe ser determinada
por el equipo de urgencia intrahospitalaria. Cuando la kalemia es superior a 10 mmol/l al
ingreso, las posibilidades de reanimación son nulas. Esta indicación puede servir como
criterio de muerte.

139
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Causas de hipotermia en Prehospitalario:

Las principales causas de hipotermia descritas en ambiente prehospitalario y que pueden ser
prevenidas son:

 Temperatura de fluidos utilizados: lo cual incluye además la cantidad de estos infundida.


Una medida útil para prevenirla es la utilización de soluciones previamente entibiadas.

 Temperatura del habitáculo: Por lo cual es necesario utilizar móviles con un adecuado
sistema de calefacción, al igual que el box de reanimación en los respectivos servicios de
urgencia. Una estufa eléctrica y un microondas no son elementos de gran valor y que es
factible de implementar.

 Desvestir a los pacientes: una medida ampliamente utilizada es desvestir y/o cortar sus
ropas, en ocasiones en forma innecesaria. De ser necesario tomar la precaución de
abrigar y utilizar frazadas de hipotermia (aluminizadas), disponibles en el mercado y de
bajo costo.

 También se ha descrito la gravedad de las lesiones en el paciente de trauma, pero se


considera una variable independiente.

140
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

ELECTROCUCIÓN

La electrocución se define, es estricto rigor, como la muerte producida por el paso


de corriente eléctrica a través del cuerpo; es más correcto entonces hablar de lesión
eléctrica, para referirnos a toda la gama de daño tisular que puede generar la corriente
eléctrica en el cuerpo, incluyendo la muerte.

Las lesiones eléctricas son causa de tasas importante de morbilidad y mortalidad


susceptible de prevenirse con simples medidas de seguridad.

LA CORRIENTE ELECTRICA:

La Corriente eléctrica (CE) se define como un flujo de electrones entre dos puntos de
diferente potencial. El volumen o densidad de electrones que fluye entre estos puntos
determina la intensidad de la corriente o amperaje (I), la fuerza electromotriz que mueve a
estos electrones entre los dos polos se conoce como diferencia de potencial o voltaje (V), y
la resistencia que oponen los tejidos al flujo de la corriente fluya a través de ellos se
denomina resistencia ®. Estas variables se relacionan en la ley de Ohm:

I = V/R

La ley de ohm establece que la intensidad de la corriente que logra ingresar al interior
del cuerpo es proporcional al voltaje de la fuente generadora e inversamente proporcional a
la resistencia que opone la piel, ropa o cualquier otra barrera.

Por otra parte, el calor que genera la corriente eléctrica se determina por la Ley de
Joule:

E=I2RT

Donde E es la energía térmica que se libera a los tejidos (externos e internos), la cual
será directamente proporcional a la resistencia tisular ®, al tiempo (T) de la exposición a la
corriente y principalmente a la intensidad de corriente elevada al cuadrado (I2).
La corriente eléctrica varía según la tensión y el tipo de flujo.

Tensión o poder: Se refiere al voltaje de corriente. Según algunos estándares eléctricos se


considera alta tensión sobre 600 volts; sin embargo la literatura médica considera alto
voltaje, o alta tensión, sobre 1000 volts (utilizada en la iluminación pública, en las casas,

Tipo de Flujo: Puede ser corriente directa o continua (DC) y corriente alterna (AC). La continua
es reflujo unidireccional, y la alterna, es aquella que cicla su direccionalidad. El tendido

141
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Efectos De La Corriente Eléctrica en el Cuerpo:


La CE produce lesiones corporales mediante cinco mecanismos:

Contacto Directo: Es la agresión producida directamente por el flujo de corriente a través de


los tejidos (la víctima se convierte en parte del circuito). A menudo, la lesión se encuentra
delimitada por las heridas de entrada y salida: la de entrada es redonda u ovalada, color
grisáceo o amarillo pardo, con reacción inflamatoria circundante, mientras la de salida
usualmente se ve mas deshilachada con aspecto explosivo. La corriente eléctrica moviliza un
gran potencial transmembrana que puede generar verdaderas disrupciones de la membrana
celular, fenómeno conocido como electroporación. Principalmente el daño afecta a células
nerviosas y musculares (rabdomiolisis), y pensiona los vasos sanguíneos y mucosas (dado que
ofrecen menor resistencia). El daño tisular finalmente es secundario a la generación interna

Arco o Relámpago: Es una agresión de contacto directo ya que el paciente no forma parte del
circuito, sino del arco eléctrico (una chispa de corriente entre dos objetos de diferente
potencial que no se encuentran en contacto entre sí). A menudo se generan temperaturas
muy elevadas (hasta 300º C), por lo que existen quemaduras muy profundas.

Destello o Flama: Agresión indirecta, genera quemaduras superficiales por destello eléctrico
(la corriente afecta a la piel pero no penetra en el cuerpo

Efecto térmico: Agresión indirecta, por quemadura ocurrida al incendiarse la ropa de la


víctima u otro elemento circundante.

Efecto traumático: Agresión indirecta, por impactos recibidos cuando la víctima es arrojada
(pueden ser varios metros) usualmente por DC (corriente continua), y también como
resultado de contracción tetánica violenta (AC). Se han descrito fracturas escapulares,
vertebrales y luxaciones de hombro, sin antecedentes de trauma de impacto, sólo por la
corriente eléctrica.

La corriente eléctrica puede dañar todos los sistemas del cuerpo


Las manifestaciones clínicas dependerán de la intensidad de corriente que logra fluir
efectivamente a través de los tejidos

142
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

LESIONES

SISTEMA LESIÓN
NEUROLOGICO Compromiso de conciencia, amnesia, convulsiones,
edema cerebral, disfunciones medulares, neuropatías
periféricas.

CUTANEO Quemaduras de diferente tipo (eléctrica, térmica,


electroquímica), extensión y profundidad.

CARDIOVASCULAR PCR, arritmias, hipotensión (ligada a hipovolemia),


hipertensión (por liberación de catecolaminas), dolor
precordial (por espasmo coronario), bloqueos AV y de
ramas, rupturas vasculares, síndromes
compartamentales, hemólisis intravascular

RESPIRATORIO Paro respiratorio, edema pulmonar, neumonía espirativa,


quemadura de la vía aérea.

MUSCULOESQUELETICO Rabdomiolisis, fracturas vertebrales, escapulares,


luxaciones de hombro, quemaduras periósticas,
osteomielitis, fibrosis muscular.

RENAL Insuficiencia renal aguda (por depósito de pigmento hem


e hipovolemia), necrosis tubular aguda, mioglubinuria,
acidosis metabólica, hipocalcemia, hipokalemia

Es importante considerar los siguientes factores para estimar la mayor o menor severidad
que puede alcanzar una lesión eléctrica:

Intensidad de la Corriente: A mayor intensidad mayor flujo de electrones y mayor daño


termoeléctrico.

Poder de la corriente: Las lesiones de alto voltaje suelen ser más graves (parálisis respiratoria,
asistolía, caídas, gran quemado), pero las de bajo voltaje también producen la muerte por
fibrilación ventricular, además de arritmias.

Tipo de corriente: La AC es tres veces más peligrosa que la DC, por la facultad de producir
tetanización, atrapando a la víctima y aumentando el tiempo de exposición. Además el
cambio de sentido y las repetidas descargas que esto conlleva, aumentan la posibilidad del
fenómeno “R sobre T” (estimulación de fibras miocárdicas en su período refractario relativo

143
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

y, por lo tanto alto riesgo de FV). En ese sentido, se considera menos peligrosa la corriente
de alto voltaje y alto número de ciclos (Hz), que aquella de bajo voltaje y menor Hz.

Resistencia de los Tejidos: La piel seca normal presenta una resistencia de alrededor de 105
ohms, frente a una corriente de 220 volt, y permite una intensidad de 2,2 mA lo que
producirá parestesia o dolor. La piel húmeda, en cambio, puede disminuir la resistencia en
100 veces (sólo 1000 ohms), lo que permitiría una intensidad de 220 mA y podría producir
fibrilación ventricular. Al existir una resistencia alta, el flujo de electrones que efectivamente
atraviese esa resistencia será menor (ley de ohm), pero el calor que se liberará a causa de
esa resistencia será mayor (ley de Joule). Dado que el plano de la resistencia es la piel, esta
se quemará y si la quemadura llega a ser profunda, la barrera desaparecerá, la resistencia
será prácticamente cero y la intensidad de corriente al interior del cuerpo será finalmente
muy alta.

Patrón de contacto: Se refiere a la duración del contacto y la trayectoria de la corriente. Ante


una misma dosis de corriente, la admisión final de intensidad dependerá de la duración del
contacto: a mayor tiempo, mayor lesión. El trayecto mano-mano es el más riesgoso por la
posibilidad de flujo a través del corazón; sin embargo, se ha reportado evidencia de mayor
número de muertes en el trayecto pie- mano. Ambos trayectos serían los más riesgosos.

Lesiones asociadas: Es muy importante considerar que los pacientes pueden presentar graves
lesiones concomitantes por caídas, quemaduras térmicas, asfixia por inmersión, entre otras.

Consideraciones generales:

Las alteraciones del ritmo post lesión eléctrica no son frecuentes y tienen buen
pronóstico (salvo en los casos que se presentó PCR) ya que generalmente se trata de
taquicardia sinusal, CVP o alteraciones temporales del ST y onda T que luego remiten.
La recuperación post PCR puede ser más rápida y total, dada la ausencia de patología de
base. No obstante se han reportado necrosis miocárdica, disfunción biventricular e
hipokinesia ventricular izquierda persistente post lesión eléctrica en pacientes previamente
sanos.

De los pacientes electrocutados, es decir aquellos que efectivamente fallecen, la


mayoría muere inmediatamente por arritmia letal (aproximadamente el 90%), y un 10%
fallece posteriormente por complicaciones posteriores. Las complicaciones, no
necesariamente mortales, incluyen sepsis, gangrena que requiere amputación, disfunciones
neurológicas, cardíacas, renales o psiquiátricas.

La evolución del rigor mortis en la víctima de electrocución es muy rápida (una hora versus
5 horas de fallecidos por otras causas) lo que tiene importancia del punto de vista médico
legal.
Manejo Terapéutico:
144
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

El manejo del lesionado grave por CE tiene 3 pilares fundamentales:


1. Seguridad de la escena. Tanto para la víctima como para los reanimadores.
2. Mantención de la función respiratoria y cardiaca.
3. Manejo de las lesiones asociadas, particularmente quemaduras y fracturas.
Tener especial cuidado con fuentes de alto voltaje cercanas, ya que incluso la madera seca
puede conducir considerable corriente de voltaje mayor a 30.000 v, además del riesgo de
arco eléctrico de alta energía. La reanimación debe ser agresiva, ya que pacientes que
aparentan ya estar muertos se han recuperado totalmente.

Manejo del ABCDE:


Intubación en caso de gran quemado o de compromiso de la vía aérea.

Manejo de las arritmias con las dosis habtuales para drogas y electricidad (cardioversión,
desfibrilación). Se pueden desarrollar arritmias (ventriculares, supraventriculares y
bloqueos) hasta 12 horas después del accidente, por lo que se recomienda monitorizar
durante 24 horas.

Reposición agresiva de volumen en el paciente con daño tisular extenso o en shock


hipovolémico, (para combatir la mioglobulina secundaria a rabdomiolisis, que producirá en
corto plazo falla renal aguda). En el paciente hipotenso se puede administrar un bolo inicial
de 10 a 20 ml/Kg, para luego mantener intrahospitalariamente un aporte que permita una
diuresis de 1 a 2 ml/Kg/hora. La reposición de volumen debe ser mayor que en el quemado
por causas no eléctricas, ya que en quemaduras de poca superficie externa pueden encubrir
una injuria interior extensa. Se recomienda alcalinizar la orina, dado que previene la
precipitación de mioglobina en los túmulos renales, manteniendo un ph sanguíneo de 7,45
o mayor (también es una medida intrahospitalaria). La reposición de volumen en el paciente
pediátrico debe ser cuidadosa, dado que su tolerancia a la sobrecarga de fluido es limitada y
el edema cerebral es más común en los niños con mioglubinuria.

Respecto al manejo de las lesiones asociadas, recordar que pueden haber lesiones
musculoesqueléticas importantes aún sin antecedente de trauma. La reducción e
inmovilización de fracturas se realiza de la manera habitual, pero teniendo cuidado de
pesquisar sin agravar probables lesiones neurovasculares subyacente al flujo de corriente.
Las lesiones puramente térmicas se tratan como tales. Los pacientes con lesiones menores,
sin pérdida de conciencia, que no presentaron tetanización ni piel húmeda, y el trayecto de
corriente no fue a través del corazón, no necesitan evaluación electrocardiográfica, ni
monitorización posterior, ni estudios de laboratorio.

Los pacientes asintomáticos, con lesión por bajo voltaje, sin quemaduras
importantes, sin alteraciones al ECG, ni mioglobinuria, no necesitan hospitalización. Todos
los demás pacientes deben hospitalizarse.

INTOXICACIONES.
145
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Son causadas por la Ingesta, inhalación, contacto cutáneo o intravenoso de una


sustancia en dosis nociva para la salud, en forma accidental o voluntaria.

CAUSA O ETIOLOGÍA:

Las intoxicaciones son un problema frecuente en la consulta de urgencia.


Las intoxicaciones constituyen un problema frecuente en Pediatría. Estudios efectuados en
diversos lugares revelan que hasta el 7% de las consultas de Urgencia corresponden a
ingestiones e intoxicaciones, que en niños pequeños habitualmente son el producto de un
accidente. En adolescentes y adultos, por el contrario, se deben casi siempre a la ingesta
voluntaria con fines suicidas (autolisis).
Al revisar las causas de Intoxicación, en primer lugar, están los medicamentos, con
un 44%, seguido de productos Industriales y Químicos con un 11% y productos de Aseo y
Plaguicidas con un 10 y 8 % respectivamente. Al analizar el grupo de medicamentos, los más
frecuentes son aquellos que comprometen el Sistema Nervioso Central con unos 53,6 %,
seguidos por medicamentos para el Tracto Respiratorio y los Antimicrobianos. Entre los que
afectan el Sistema Nervioso Central predominan las benzodiazepinas con 52,2 %, seguidas
por los antidepresivos con un 13,2%.

Los niños generalmente ingieren un solo un compuesto, mientras que los adultos y
adolescentes tienden a tener ingestiones múltiples.

La historia dada por el paciente es habitualmente inadecuada. Debe interrogarse


cuidadosamente a los familiares y acompañantes acerca de la posibilidad de acceso a
fármacos y la presencia de envases de ellos en las cercanías, los que se deben presumir
originalmente llenos. Los trastornos resultantes de una intoxicación se producen
habitualmente a las cuatro horas postingestión, pero los alimentos pueden retardar su inicio.
El grado de compromiso orgánico y el tiempo que tomen ellas en expresarse dependerá de
la forma de ingreso al organismo. La ingestión, aspiración, contacto dérmico y otras formas
de contaminación tienen su propia dinámica. En niños las causas son diferentes según edad.

SIGNOS Y SÍNTOMAS:

Los signos y síntomas dependen del tipo de sustancia ingerida, del tiempo trascurrido
postingesta, de la edad, de las condiciones generales del paciente y contacto previo con la
sustancia.

 Estado de conciencia: puede variar desde somnolencia a inconsciencia


 Signos vitales: se presentan estables, inestables o ausentes, los parámetros que primero se
alteran son el pulso y la respiración, tanto en la frecuencia como en la amplitud y el ritmo,

146
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

luego la temperatura, la que puede estar alta o baja. Las complicaciones vitales del paciente
son la depresión respiratoria que puede presentarse.
 Pupilas y reacción a la luz: puede presentarse mióticas o midriásitica, reactivas o no, pero
siempre isocoricas.
 Visión borrosa
 La piel puede estar sudorosa, seca, fría o caliente, roja o palida, siempre dependiendo del
tipo de sustancia y del tiempo trascurrido
 Puede presentarse vómitos, náuseas, dolor abdominal, mareos
 Incoordinación muscular
 Delirio, alucinaciones
 Confusión, depresión del SNC, coma

MANEJO PREHOSPITALARIO GENERAL DE LAS INTOXICACIONES:


1. Primero verificar si la escena es segura
2. Observar sobre todo si respira.
3. Detención del aporte del tóxico (ingesta, inhalación, exposición...).
4. Establecer la secuencia del ABCDE, es decir:

A: Aspiración de Secreciones.

B: valorar espontaneidad, frecuencia y amplitud de la respiración, apoyar con oxigeno si es


que requiere.

C: Circulación. Constatar la presencia o ausencia de pulsos. Si están ausentes iniciar de


inmediato la reanimación con masaje cardíaco y respiración boca a boca. Constatar
autoflagelaciones. acceso vascular, previa comunicación con Centro Regulador.

D: Evaluar estado neurológico y pupilas.

E: Buscar posibles auto lesiones

Favorecer la evacuación del tóxico (si no hay contraindicación). Neutralización, uso de


antídoto o carbón activado para su adsorción. Tratamiento sintomático de arritmias,
convulsiones, shock, hipoglicemia, etc.

El ABCD del tratamiento de las Intoxicaciones consiste en:


A. Evitar la absorción del Tóxico.
B. Favorecer la adsorción del Tóxico.
C. Favorecer la eliminación del Tóxico.
D. Antagonizar el Tóxico.

147
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

INTENTOS DE SUICIDIOS

Métodos para Consumar el Suicidio: En general, el método utilizado para cometer


suicidio depende de su disponibilidad y el acceso que la persona tenga a un método
particular. También influyen el tipo de enfermedad que tenga la persona en riesgo y el
antecedente familiar que tenga del uso de uno u otro método. La elección del método para
cometer suicidio depende en gran medida de la influencia sociocultural y de las
características geográficas, puesto que la zona geográfica está relacionada con el acceso a
distintos métodos (mar, vía férrea, pesticidas en zonas agrícolas, puentes, carreteras de alta
velocidad, edificios de altura, etc.)

Entre los métodos más utilizados están la precipitación, el ahorcamiento, la asfixia


con bolsa de plástico en la cabeza, la intoxicación medicamentosa, la intoxicación por gases,
el envenenamiento con plantas, hongos, metales, productos de limpieza y plaguicidas, la
inanición o ayuno prolongado, el suspender la medicación prescrita, el accidente de tráfico
provocado, el arrojarse al paso de vehículos, el disparo con arma de fuego, la bomba con
explosivo adosado al cuerpo, el prenderse fuego a lo bonzo, tragar objetos punzantes o
cortantes y el apuñalamiento o eventración. Los métodos para cometer suicidio se clasifican
en violentos y no violentos (según la impulsividad del acto suicida), y activos (ahorcamiento,
precipitación, armas de fuego, armas blancas) o pasivos (gases, drogas, venenos).

Los varones suelen elegir métodos activos (dispararse o colgarse), mientras que las
mujeres optan por métodos pasivos (envenenamiento). Entre los niños, los métodos elegidos
para suicidarse dependen de la disponibilidad de éstos, de las propias experiencias y las
circunstancias del momento. Entre los más frecuentes se encuentran la ingestión de tabletas,
venenos agrícolas, kerosene, lociones para la piel, precipitación, ahorcamiento, fuego y corte
de vasos sanguíneos. Por lo general, las niñas intentan contra su vida a menor edad que los
niños, y en los lugares que habitualmente habitan o frecuentan (hogar, escuela, casa de
amigos, etcétera).

Si la víctima se ahorco y permanece colgada, comprueba el pulso, si tiene pulso


presente bájelo y comience a reanimar, lo más probable es que tenga la tráquea rota,
reármela con una mano mientras otro reanimador ventila con el ambú. Si la víctima no tiene
pulso no lo baje, es labor de carabinero o PDI el manejo del cadáver.

*Para todos los otros casos diríjase a los capítulos correspondientes.

148
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

MEDICAMENTOS UTILIZADOS PARA MANEJO DE PACIENTE CON AGITACION PSICOMOTORA

149
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

DIFICULTAD RESPIRATORIA.

La función primordial del sistema respiratorio es proporcionar a las células del


organismo la cantidad de oxígeno requerido para el metabolismo de los tejidos y remover el
CO2 para que sea eliminado por los pulmones. El manejo inicial de la emergencia respiratoria
tiene una base común, independiente de la causa, por lo cual lo fundamental es el
reconocimiento del paciente con una falla respiratoria grave.

SIGNOS DE FALLA RESPIRATORIA GRAVE:


1. Inspección general: ansiedad, cianosis, disnea (sensación de falta de aire).
2. Nivel de conciencia: confusión, excitación, sopor, inconsciencia.
3. Taquipnea marcada y signos de hipoperfusión periférica (llene capilar lento, piel pálida y
fría).
4. Tiraje: utilización de músculos accesorios, retracción subcostal, intercostal y
supraclavicular.
5. Signos de fatiga muscular, bradipnea y apnea.

MANEJO PREHOSPITALARIO:
A:
Posicionar, aspirar, mantener y proteger la vía aérea.

B:
Si la respiración aún es efectiva, se debe semisentar al paciente (así descienden las vísceras
y existe más espacio y menos resistencia para que entre el aire) y administrar oxígeno en la
más alta concentración posible. En caso contrario, se deberá asistir la respiración con bolsa
de respiración manual (ambú), recordando utilizar siempre el reservorio que le permitirá
concentraciones cercanas al 100 % de oxígeno.

Generalmente, un paciente requerirá ventilación a presión positiva con mascarilla y bolsa


cuando presenta los signos de falla respiratoria grave ya mencionados.

C:
Si el paciente lo requiere, solicite autorización para obtener un acceso venoso, señalando el
tipo y velocidad de la infusión a administrar durante el traslado.

D:
Valore niveles de conciencia

E:
El paciente se va a encontrar frio, no descubra si no es necesario, abrigue al paciente con
frazadas.

150
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

DOLOR PRECORDIAL SUGERENTE DE CARDIOPATIA CORONARIA.

Existen diferentes causas que llevan a un paciente a sufrir un dolor precordial o


precordalgia, pero queremos destacar, por su gravedad, la patología coronaria, la cual
generalmente se manifiesta por un dolor de tipo anginoso.

El dolor anginoso está descrito como una sensación de presión torácica que aparece con
el esfuerzo, posterior a ingesta alimentaria abundante, excitación y/o frustración. También
puede aparecer en reposo o con mínimo esfuerzo y ser irradiado hacia hombro, brazo
izquierdo, cuello, mandíbula, epigastrio y superficie interescapular; el paciente suele referir
disnea y sensación de muerte inminente. En este caso debe considerarse como un dolor
sugerente de infarto.

INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO:

Es consecuencia de la oclusión completa de una o más de las arterias coronarias


por un trombo unido a una placa arterioesclerótica, produciéndose así la necrosis del tejido
miocárdico debido a la falta de oxigenación.
El dolor precordial sugerente de infarto se acompaña de alteraciones respiratorias,
hemodinámicas, neurovegetativas y del sistema nervioso central, tales como:
 Respiratorias: disnea, taquipnea, cianosis.
 Hemodinámicas: taquicardia, bradicardia, pulso irregular, hipotensión, hipertensión.
 Neurovegetativas : palidez, diaforesis (sudoración profusa), náuseas, vómitos.
 Del sistema nervioso central: alteración de conciencia que puede ir desde la
desorientación hasta el coma.

MANEJO PREHOSPITALARIO:
 ABCDE.
 Posición semisentado en reposo absoluto.
 Oxigenación con mascarilla aportando la mayor FiO2 posible.
 Acceso venoso previa autorización de la regulación.
 Recopilación de antecedentes: historial clínico orientado a los factores
predisponentes, la forma de presentación y el tiempo de evolución del dolor.
 Inicie el traslado lo antes posible a un centro asistencial donde pueda realizarse el
diagnóstico mediante evaluación médica, electrocardiograma, y exámenes de
laboratorio.

El diagnóstico precoz es fundamental para iniciar el tratamiento: permitirá salvar la vida del
paciente y mejorar su sobrevida.

151
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

MANEJO DE LAS EMERGENCIAS OBSTETRICAS Y PERINATALES


El parto es un proceso natural que sólo requiere un poco de atención al niño en el
momento de nacer y una ayuda a la madre después. Con un simple vistazo a este tema,
estarás en condiciones de reconocer los síntomas de parto inminente, de forma que puedas
actuar frente a esta situación, prestando los primeros cuidados necesarios al niño y a la
madre.

En todo lugar que exista la posibilidad de asistir un parto, se deberá disponer del siguiente
material básico:

 2 sábanas estériles
 2 paños clínicos estériles
 2 pares de guantes estériles
 2 clamps o pitilla estéril
 2 pinzas estériles
 1 aspirador manual (pera)
 1 tijera estéril
 1 bolsa autoinflable de reanimación de 250 a 500 ml con mascarilla respectiva
 Calefacción (frazadas, lámparas, estufas, etc.)

Repaso anatómico:

Placenta:
Es un órgano discoide que pesa entre 500 y 600 gramos, y es el órgano intermedio
que sirve para que la sangre del feto se purifique y a través de ella reciba alimentos y
oxígeno de la madre.

Cordón umbilical:

Liga la parte anterior del abdomen fetal con la placenta insertándose en ésta;
dentro de él se encuentran dos venas y una arteria que son las vías por las que la sangre del
feto se purifica y por las que recibe las sustancias nutritivas.

Bolsa de las aguas:

Está constituida por las membranas fetales, estructuras que forman una bolsa
cerrada dentro de la que se encuentran el feto y el líquido amniótico, sirviendo este último
para amortiguar los golpes.

Fases del parto:


 Período de dilatación.
 Período de expulsión.
 Período alumbramiento.
152
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

1. ATENCIÓN DEL PARTO

En el embarazo se producen cambios fisiológicos y anatómicos destinados a


favorecer el desarrollo del feto y a su protección y que se expresan en mayor proporción
hacia el segundo y tercer trimestre.

PARTO NORMAL:

El parto es un proceso normal y fisiológico donde el rol de la atención prehospitalaria


es de apoyo y vigilancia. Es importante obtener los datos de la madre y de los documentos
de control maternal que aporten información sobre la edad gestacional, la condición de
primípara o multípara, si los partos previos han sido normales o por cesárea, enfermedades
presentadas durante el embarazo y la presentación en que viene el feto (cefálica, podálica u
otra). Ante un parto inminente es primordial conocer cuanto antes, edad gestaciones, si es
uno o más fetos, si el líquido amniótico tiene meconio, consumo de drogas de la madre,
todo esto nos ayudará a predecir en que condiciones puede venir el R.N.y así poder
prepararnos para su mejor manejo.

El trabajo de parto se puede clasificar en:

A. Trabajo de parto avanzado


B. Trabajo de parto inminente

A. Trabajo de parto avanzado:

Este se reconoce por:


 Contracciones uterinas frecuentes (una cada 2 a 3 min.).
 Contracciones uterinas intensas de 30 a 60seg. de duración.
 Contracciones uterinas con sensación de pujo.
 Rotura de membranas (pérdida de líquido).

MANEJO:

1. Examen visual de genitales, en posición ginecológica para evidenciar la presencia


de partes fetales.
2. Traslado a maternidad en camilla en posición de decúbito lateral izquierda.
3. Según indicación médica o por protocolo local, instalar una vía venosa con
solución fisiológica de mantención.
4. Vigilar y controlar la dinámica uterina, latidos cardiofetales o en su defecto
presencia de movilidad del feto.
5. Evaluación de signos vitales de la madre (P/A, FC, etc.).

153
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

6. Persuadir a que no puje, concentrándose en una respiración profunda durante


las contracciones.

Considere que el trabajo de parto dura más o menos de 6 a 8 horas y en las


primíparas hasta 12 horas. Recuerde que el ambiente ideal para recibir y/o reanimar
a un recién nacido es la sala de partos o la unidad de cuidado intensivo neonatal.

B. Trabajo de parto inminente:

Este se reconoce por:


 Contracciones uterinas 4 o más en 10 min.
 Contracciones uterinas de gran intensidad, más de 30 seg. de duración.
 Sensación de pujo incontrolable.
 Visualización fetal.

Pasos a seguir en la atención del parto inminente:

• Colocar la paciente en decúbito supino, confortable, en superficie firme.


• Permitir que la paciente doble las rodillas y separe las piernas.
• Elevar la cabecera de la paciente ya que una ligera flexión del tronco facilita la expulsión
del feto.
• Colocar soporte para la paciente en cabeza, cuello y hombros con sábanas o toallas.
• Crear un área estéril, hasta donde sea posible, alrededor de la vagina de la paciente con
campos o toallas estériles, si se presenta salida de materia fecal durante el pujo, lavarla
cuantas veces sea necesario con agua e Isodine espuma.
• Colocar una persona al lado de la cabeza de la madre por si hay vómito; si se presenta este,
debe girarse con suavidad la cabeza hacia un lado.
• Si la bolsa amniótica protruye por vagina y no hay posibilidad de llegar a un centro
hospitalario, romper esta bolsa con los dedos o una pinza roma estéril, evitar el uso de
objetos cortantes o punzantes para realizar esta maniobra.
• Colocar la mano no dominante enguantada soportando la palma en la parte ósea del
cráneo del feto si éste ya empieza a salir, el objetivo de esta maniobra no es detener el
descenso del feto sino hacer que su expulsión no sea de forma rápida sino lenta y controlada.
• Evitar ejercer presión sobre la cara del bebé y en las fontanelas, esto se logra haciendo la
presión no con la punta de los dedos sino con la palma de la mano no dominante.
• El objetivo primordial en el momento de la salida de la cabeza fetal es evitar los desgarros
del periné, esto se logra controlando la velocidad de la salida de la cabeza fetal como se
describió en el punto anterior y protegiendo el periné con la siguiente maniobra: con una
compresa estéril se realiza una presión leve con la mano diestra sobre el periné materno
haciendo fuerza en sentido lateral a medial inmediatamente por debajo de la cabeza fetal.
• Una vez que se recibe la cabeza del recién nacido, determinar la ubicación del cordón
umbilical.

154
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

• Si el cordón esta alrededor del cuello, retirarlo con una leve tracción sobre la cabeza fetal.
Si esto no es posible extraiga el cuerpo del recién nacido y retire las vueltas de cordón con el
recién nacido ya afuera del canal vaginal.
• En caso de que las vueltas de cordón en el cuello fetal no permitan en nacimiento del bebe,
debe cortarse el cordón umbilical de la siguiente manera: coloque dos clamps separados 2
cm y corte el cordón con tijeras estériles.
• Indicar a la madre que suspenda el pujo una vez la cabeza del bebe haya salido ya que esto
podría provocar salidas muy rápidas de los hombros del bebe lo que puede causar desgarros
del periné materno.
• Extraiga el cuerpo del bebe con una ligera tracción de la cabeza primero hacia abajo hasta
que se salga el hombro anterior y luego hacia arriba para extraer el hombro posterior.
Si tiene dificultad con la extracción de los hombros, flexionar los muslos de la madre sobre
su propio cuerpo tratando de llevar las rodillas cerca de los hombros y ejerza una fuerte
presión sobre el abdomen materno mientras hace tracción sobre la cabeza fetal para
extraerla.
• Recordar que es muy peligroso que el bebe se quede atorado en el canal vaginal después
de sacar la cabeza por lo que es importante que estas maniobras sean firmes y rápidas.
• Mantener al bebé a la altura de la vagina.
• Con una compresa estéril secar vigorosamente el bebe, esto le servirá de estímulo para
iniciar el llanto.
• Remover las secreciones que estén en la vía aérea del bebé. Succionar la vía aérea del bebe
solo si este presenta abundantes secreciones que impiden su respiración. Si el llanto es
vigoroso, evite la succión de la vía aérea.
• Evitar maltratar el paladar, la lengua y la parte posterior de la boca del recién nacido.
• No manipular al bebé por las axilas.
• Colocar dos clamps y cortar el cordón umbilical.
• Llevar al niño a una superficie limpia, ojalá con una fuente de calor si la hay, colocarlo en
decúbito supino, secarlo suavemente y aspirar boca y nariz si se requieres para mejorar la
ventilación del recién nacido.
• Verificar signos de adaptación neonatal: color de la piel, frecuencia respiratoria, frecuencia
cardíaca, tono muscular.
• Mientras un miembro del equipo atiende al niño, otro compañero debe continuar con la
madre. Se puede buscar ayuda de los familiares que estén presentes en caso necesario.
• Verificar permanentemente que no haya sangrado desde el cordón ligado y si se hace
necesario, corregir la ligadura.
• Inmediatamente después de la ligadura del cordón umbilical y mientras se da asistencia al
recién nacido, se debe retirar la placenta de la siguiente forma: si dispone de oxitocina
administrar 10 unidades en los líquidos de la paciente en goteo rápido, traccionar
suavemente la placenta para extraerla mientras con la otra mano se hace una ligera presión
suprapúbica para evitar que con esta tracción descienda el útero (inversión uterina).
• No retrase el transporte por esperar la placenta.
• Una vez que sale toda la placenta, ligar el extremo del cordón que sale de ella, guardarla
en bolsa plástica y llevarla al hospital para que el equipo médico la evalúe.
155
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

• Colocar una compresa pañal o sabana entre las piernas de la madre ya que el sangrado
después del parto puede ser considerable.
• En caso de que el sangrado persista después del parto, realice un fuerte masaje uterino
hasta que llegue a un centro hospitalario o hasta que pare el sangrado.
• Ayudar a la madre a estirar las piernas y acomodarla en posición confortable.
• Registrar el tiempo del parto, la hora del nacimiento, la hora de salida de la placenta y
transportar al hospital la madre, el recién nacido y la placenta.

Algunas pautas de manejo del recién nacido son:

a. Mantenimiento de la temperatura, estimulación suave y aspiración. Aquellos que


requieren apoyo adicional, usualmente sólo necesitan oxígeno o soporte con dispositivo
bolsa, válvula, máscara.
b. Algunos datos críticos sugieren que un recién nacido está en mal estado y justifican
maniobras especiales: frecuencia respiratoria mayor de 60 por minuto, frecuencia
cardíaca por encima de 180 por minuto o por debajo de 100 por minuto, signos obvios
de trauma post parto, pobre o ausente tono muscular, paro respiratorio o severa
dificultad respiratoria, líquido amniótico meconiado, pulso débil, cuerpo cianótico y
pobre respuesta a los estímulos.
c. Estos niños deben ser urgentemente trasladados al hospital, administrándoles soporte
respiratorio con dispositivo bolsa, válvula, máscara para neonatos (no usar tamaño
adulto) a frecuencia de 40 a 60 por minuto.

156
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

REANIMACION NEONATAL

INTRODUCCION:

Todo RN debería nacer en una sala de parto, en donde exista el equipamiento


adecuado y personal capacitado y entrenado para atender una eventual reanimación. El
control del embarazo y la detección de patologías intrauterina son fundamentales para la
preparación del o los equipos que intervendrán en el evento.

En el área prehospitalaria, los partos ocurren en situaciones adversas tanto para el


personal, como para el RN que se recibe. Esto obliga a recopilar la mayor cantidad de
información en el menor tiempo posible y mantener siempre en óptimas condiciones los
insumos que se necesitarán.

reanimación neonatal es muy poco frecuente, pero sin duda su mala ejecución tiene
la probabilidad de dejar graves comorbilidades, en ese RN, que en la mayoría de los casos,
fue cuidado y esperado con tantas ansias por sus padres. En esta transición de pasar a la vida
extrauterina, sólo 10% de RN requieren de alguna maniobra de reanimación y de ellos, el 1%
va a requerir maniobras más invasivas.

Evaluación:

La mayoría de los neonatos responden al estímulo del ambiente extrauterino con


esfuerzos respiratorios adecuados, llanto vigoroso, buen tono muscular y de apoco va
adquiriendo un tono rosado. Un niño de término, que nace bajo estas condiciones puede ser
atendido, debe brindársele los cuidados de rutina y fomentar el apego materno, en los brazos
de la madre.
En cambio, se les apoyará con maniobras de reanimación a aquellos recién nacidos que

presenten las siguientes características:


 Presencia de meconio espeso en el líquido amniótico o en la piel y que nazcan
deprimidos.
 Ausencia de respiración o esfuerzo ventilatorio insuficiente.
 Cianosis persistente.
 Parto de pretermino.

Objetivo de la Reanimación:
El objetivo primario de la reanimación es lograr una Ventilación Pulmonar adecuada,
la que repercutirá en una estabilización o mejoría de la frecuencia cardiaca.
Por lo tanto, las maniobras que se establezcan deben ir antecedidas de una
evaluación permanente del esfuerzo respiratorio y frecuencia cardiaca, para determinar la
necesidad de establecer o no las medidas de reanimación.
157
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

PIRAMIDE INVERTIDA.

Corresponde a una forma ordenada de asistir al recién nacido, partiendo con las
medidas más simples y frecuentes en la reanimación neonatal, hasta las más complejas pero
menos utilizadas. Es importante no saltarse pasos en la aplicación de la pirámide invertida.

ASISTENCIA DEL RECIÉN NACIDO.

1. Proteger de las pérdidas de calor:


 Ubicar al recién nacido bajo una fuente de calor.
 Secar al RN para retirar el líquido amniótico.
 Si no hay lámpara, usar toallas tibias y cerrar ventanas.
 Ubicar al RN desnudo contra el cuerpo de la madre y abrigarlos a ambos.

2. Posición:
 La posición para la reanimación del RN es el decúbito dorsal, Trendelenburg
moderado (20 grados) y con la cabeza en la línea media o neutral. Se recomienda
mantener esta posición con la ayuda de una toalla o un pañal a la manera de rodillo
bajo los hombros del RN.
 En caso de excesiva secreción oral, la cabeza puede girarse hacia un lado.

158
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

3. Succión:
 Para asegurar una vía aérea permeable, se debe succionar la boca y la nariz del RN
usando una pera de succión manual.
 Para minimizar la hipoxia se debe dar tiempo para ventilar entre cada procedimiento
de succión.
 La hipoxia puede prevenirse administrando O2 a flujo libre con una conexión de
silicona cercana a la boca y nariz del RN.

4. Estimulación:
 Si en esta etapa de la asistencia el recién nacido presenta llanto vigoroso, aspecto
rosado y está activo, inicie el traslado junto a su madre al centro asistencial más
apto.

5. Si el paciente se mantiene letárgico, pálido y/o cianótico:


 Continúe con la estimulación y administre oxígeno a flujo libre.

6. Inicie asistencia ventilatoria con bolsa de reanimación ( AMBU) en presencia de:


 Cianosis central persistente a pesar de un flujo enriquecido de O2.
 Apnea o gasping.
 Frecuencia cardíaca menor a 100 por min.

Recuerde que en el RN el mejor indicador de una oxigenación adecuada es la frecuencia cardíaca.

7. Comience masaje cardíaco cuando:


 Frecuencia cardíaca menor de 60 por minuto.
 Frecuencia cardíaca entre 60 a 80 por minuto, y que no se recupera a pesar de una
adecuada ventilación asistida.
 Ausencia de pulso.

ASPIRACION DE MECONIO.
Una de las causas de mayor morbimortalidad
del RN es la aspiración de meconio. Si el meconio no
es succionado o removido adecuadamente de la vía
aérea, un alto porcentaje será aspirado en el
momento de iniciarse la respiración del RN. Este
líquido espeso, que se encuentra en el líquido
amniótico, puede llegar a desarrollar complicaciones
tan graves como dificultad respiratoria severa,
neumonía por aspiración o neumotórax. Por este motivo, ante la presencia de meconio en
el líquido amniótico, es obligatorio contactar a su regulador y succionar la mayor cantidad
de meconio y secreciones desde la vía aérea superior, idealmente antes de que el RN respire
por primera vez, o sea, antes de que terminen de salir los hombros. Es importante llegar en
el menor tiempo posible a un centro asistencial apto para un manejo avanzado.
159
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

ALGORITMO DE PARO CARDÍACO PEDIÁTRICO PARA UN ÚNICO REANIMADOR, PROFESIONAL


DE LA SALUD, QUE PROPORCIONA SVB/BLS: ACTUALIZACIÓN DE 2015

160
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

ALGORITMO DE PARO CARDÍACO PEDIÁTRICO PARA 2 O MÁS REANIMADORES,


PROFESIONALES DE LA SALUD, QUE PROPORCIONAN SVB/BLS: ACTUALIZACIÓN DE 2015

Fuente: American Heart Association Guide 2015

161
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

1) PASOS INICIALES:

El equipo que realiza la reanimación debe estar liderado por una persona que sepa y
maneje las maniobras necesarias que permitan que el RN sobreviva sin secuelas. En la etapa
inicial se debe procurar mantener un control sobre:

a) El ambiente: calefaccionado, con buena luminosidad, confortable para el trabajo del


equipo de intervención, así también como para la madre que va a tener a ese RN y
respetando de la manera más adecuada las condiciones de asepsia.

b) Equipamiento: del tamaño adecuado y cantidad necesaria para él o los recién nacidos que
se atenderán, que funcionen adecuadamente y con las fechas de caducidad al día. El personal
debe estar familiarizado con su uso y pronto reconocimiento de fallas, además de estar
distribuido adecuadamente en el lugar en donde se efectuará la reanimación

c) Paciente: proporcionándole las primeras acciones, como aplicación de calor,


posicionándolo en decúbito supino, con la cabeza del RN en posición de olfateo, secándolo
con paños o toallas precalentadas que se deben ir cambiando a medida que se humedecen,
estimulando el esfuerzo respiratorio con masajes suaves, pero firmes en espalda y planta de
los pies y despejando la vía aérea en caso de ser necesario.

Una vez que se realizan estos pasos, los puntos a evaluar, para determinar que existe
necesidad de establecer maniobras de reanimación o que éstas deben suspenderse son 2:

Respiración: será adecuada cuando llora, tiene buena expansión y profundidad torácica, en
cambio será inadecuada si está en apnea o con respiración jadeante, lo que determinará
efectuar maniobras de reanimación.

Frecuencia Cardiaca: Estimar el valor de la FC en un minuto contando los latidos en 6


segundos y luego multiplicar el valor que dé por 10 (las recomendaciones de la guía AHA
2015 indican que la mejor forma de valorarla es auscultando los latidos cardiacos, a
diferencia de las antiguas recomendaciones que indicaban controlar el pulso en la base del
cordón). El valor que se debe esperar es que sea mayor a 100 x’, cuando este da menos de
100 x’, se deberá iniciar la ventilación a presión positiva (VPP) y si ésta es menor a 60 x’, a
pesar de una VPP, se agregará a ésta las compresiones torácicas.

Estos dos parámetros serán evaluados periódicamente cada 30 segundos de iniciadas las
maniobras de reanimación y hasta que se finalicen las esfuerzos de reanimación.

162
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

2) USO DE OXÍGENO

La reanimación de recién nacidos de más de 35 semanas de gestación se comienza


con 21% de oxígeno (aire ambiental). La reanimación de recién nacidos de menos de 35
semanas se comienza con 21-30% de oxígeno.

• Si el recién nacido está respirando oxígeno pero la saturación de oxígeno (Sp02) no está
dentro del rango esperado, se puede dar oxígeno a flujo libre empezando con 30%. Hay que
ajustar el flujómetro a 10 L/min. Usando un mezclador, ajustar la concentración de oxígeno
a lo que se necesite para conseguir que la saturación de oxígeno (Sp02) este dentro del rango
esperado.

• No se puede dar oxígeno libre a través de la máscara de una bolsa autoinflable. Debe de
administrarse a través del extremo de un reservorio abierto.

• Si el recién nacido tiene respiración agitada o no puede mantener la Sp02 a pesar de dar
100% de oxígeno a flujo libre, se debe considerar una prueba con presión positiva continua
en la vía aérea (CPAP). Ventilación con Presión Positiva (VPP)

• Después de completar los pasos iniciales de reanimación, estaría indicado administrar


ventilación con presión positiva (VVP) si el recién nacido esta con jadeo, apneico o la
frecuencia cardiaca es menor de 100 latidos /min. Si el recién nacido está respirando y la
frecuencia cardiaca es más de 100 latidos / min, pero la saturación de oxígeno Sp02 no se
puede mantener dentro del rango esperado a pesar de dar oxígeno a flujo libre o CPAP, se
puede considerar probar VPP.

• Para dar VPP ajustar el flujómetro a 10 L/min. La presión de ventilación inicial es de 20 a 25


cm H2O. Cuando se usa PEEP se recomienda empezar con 5 cm H2O.

• Si se necesita VPP para la reanimación de un recién nacido pretérmino es preferible usar


un dispositivo que pueda administrar PEEP. El uso de PEEP (5 cm H2O) ayuda a que los
pulmones se queden expandidos entre las respiraciones con presión positiva.

• Cuando se utiliza VPP hay que considerar usar un monitor cardiaco electrónico para
evaluar la frecuencia cardiaca de forma fiable.

• El indicador más importante de que la VPP está siendo eficaz es el aumento de la frecuencia
cardiaca. Si la frecuencia cardiaca no se eleva, se nota si la VPP expande los pulmones porque
el pecho se mueve con la ventilación. Después de intubar o de insertar una máscara laríngea
se puede evaluar si los pulmones se expanden observando los movimientos del pecho y por
la auscultación de los ruidos respiratorios bilaterales con la ventilación.
• Cuando se empieza la VPP el asistente escucha si la frecuencia cardiaca aumenta durante
los primeros 15 segundos después de haber empezado.
163
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Si esta se está intentando VPP y el recién nacido no mejora y el pecho no se mueve a


pesar de haber hecho todos los pasos para corregir la ventilación (MR. SOPEA), incluyendo
intubación, puede que sea porque la tráquea este obstruida con secreciones espesas.
Succione la tráquea usando un catéter de succión insertándolo at través de tubo
endotraqueal o directamente con un aspirador de meconio.

La presión utilizada para ventilar debe ser suficiente para producir expansión torácica
visible, como si el bebe respirase superficialmente sin esfuerzo. Los sonidos respiratorios
deberán ser bilaterales, con una expansión simétrica del tórax. La frecuencia de la ventilación
asistida será de 40 a 60 ventilaciones por minuto. Par lograr esta frecuencia se recomienda
usar la siguiente frase: “ventilo, dos, tres, ventilo, etc.”… (“ventilo” es igual a apretar la bolsa,
“dos, tres” equivale a las pausas que se dan sin tenerla apretada y que suplirá la exhalación).

La efectividad de una adecuada VPP se expresa en una rápida mejoría de la FC, como
también del esfuerzo respiratorio, saturación, tono muscular y color.
Cuando no hay una expansión perceptible del tórax y por lo tanto no se logra una
mejoría fisiológica durante la ventilación asistida, se debe verificar la efectividad de la VPP a
través de la siguiente Nemotecnia: “MR. SOPEA” , que engloba una serie de acciones a
evaluar, para saber si se están haciendo correctamente y corregirlas precozmente.

MR. SOPEA:
M Máscara: ¿hay buen sello? (reajustar a la cara del RN
con una presión suave y levantar la mandíbula a la
máscara)
R Reposicionar la Vía Aérea (posición de olfateo)
S Succión de secreciones boca/nariz ¿permeable?
O Open Vía Aérea (abrir boca y traccionar mentón cuando
se estén dando las ventilaciones)
P Presión (aumentar la presión cada vez que se haga las
ventilaciones hasta lograr que se eleve el tórax)
E Equipamiento ¿funcionamiento adecuado? (revisar
correcto armado de equipos, conexiones, flujos de gas)
A Alternativa de la Vía Aérea (pensar en la instalación de
un TET o Máscara Laríngea y efectuar la ventilación a
través de este dispositivo)

164
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL Y MÁSCARA LARÍNGEA

Se recomienda intubar antes de empezar Compresiones Torácicas. Si la intubación


no es exitosa o factible se puede usar una máscara laríngea.

Máscara Laríngea:

Es un dispositivo que se coloca en la orofaringe y cubre la apertura glótica en su


totalidad. Es una opción en el manejo de la vía aérea cuando no se dispone de un experto
que pueda intubar o cuando el RN presenta malformaciones craneofaciales (Pierre-Robin,
Treacher-Collin). Se recomienda su uso en reanimación neonatal en pacientes con más de
2.000 gr. o 34 semanas (en menores no hay evidencia que avale su recomendación). El
tamaño apropiado para RN y bebés de hasta 6,5 Kg es la nº 1. Además, se ha comprobado su
uso para administrar surfactante.

Tubo endotraqueal

• Los recién nacidos de más de 2 kg y de más de 34 semanas necesitan un tubo endotraqueal


del número 3.5. El tubo de número 4 no aparece ya más en la lista que se usa para
comprobación rápida del equipo necesario (PRN Lista de Comprobación Rápida del Equipo).

Calibre (mm) Peso (g) Edad G. (sem)


(diam. Interno)
2.5 < 1000 < 28
3.0 1000 – 2000 28 – 34
3.5 2000 - 3000 34 – 38
3.5 > 3000 > 38
Resumen de las guías de la AAP/AHA (American Academy of Pediatrics/American Heart Association) para la reanimación cardiopulmonar
y asistencia cardiovascular urgente neonatal, 2017.

COLOCACIÓN DEL TET:


El procedimiento es análogo al del adulto TIEMPO PARA INTUBAR: 20 segundos.

165
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

COMPRESIONES CARDIACAS:

Están indicadas si luego de 30 segundos de VPP y adicionando oxígeno, la FC


permanece por debajo de 60 x’. Las compresiones siempre deben ir acompañadas con VPP
y oxígeno.

Secuencia Compresión/ Ventilación en RN:

* Las guías 2015 recomiendan que cuando se sospecha de etiología cardíaca la secuencia de Compresión/Ventilación en la reanimación
del RN, ésta debe cambiarse a 15:2.
Técnica de Compresiones:

 Técnica de los 2 pulgares: El método de los dos pulgares y las manos alrededor del
tórax es el preferido. Los pulgares se pueden colocar uno encima del otro o uno junto
al otro (depende del tamaño del RN y el operador). Se comprime de forma
simultánea antero posterior.

166
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

 Técnica de dos dedos: Con este método los dedos se colocan en paralelo al tórax y
con la otra mano se sostiene la espalda.

VENTAJAS DE AMBAS TECNICAS


TECNICA DE LOS PULGARES TÉCNICA DE LOS DOS DEDOS
▪ técnica de elección • Manos pequeñas del reanimador
▪ menos agotadora • Mayor acceso al cordón umbilical
▪ permite mayor Control en la profundidad de • Administración de medicamentos vía
las contracciones umbilical
▪ Genera menos presión • Recién nacido grande

El lugar de la compresión es en el tercio inferior del esternón. Para ubicarlo se debe


trazar una línea entre las tetillas, el tercio inferior del esternón está justo debajo de ésta. La
presión debe ser la suficiente para deprimir 1/3 del diámetro anteroposterior del tórax. Las
compresiones deben realizarse suavemente y lograr producir un pulso palpable. Los dedos
durante las compresiones deben permanecer en el tórax. Efectuando la secuencia requerida
de 3 compresiones por 1 ventilación, en un minuto se debe lograr realizar 90 compresiones
torácicas y 30 ventilaciones. Las complicaciones más frecuentes de las compresiones
torácicas son: fracturas costales y el neumotórax, por lo tanto, se deben tomar las
precauciones necesarias para evitarlas.

167
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Las compresiones torácicas se mantienen por 60 segundos antes de comprobar la frecuencia


cardiaca.

A los 2 minutos comprobar ritmo: Si el ritmo es desfibrilable, seguir el algoritmo AHA 2015.

Si el ritmo es desfibrilable, desfibrile con 2J/Kg en la primera descarga, luego aumenta a 4J/Kg.

Si el ritmo no es desfibilable, administrar adrenalina y continuar compresiones.

Cuando no hay mejoría con la ventilación y el masaje cardiaco, administrar medicamentos.


168
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

EFECTOS DE LOS MEDICAMENTOS:

1. Estimular la función cardiaca


2. Incrementar la perfusión tisular
3. Restablecer el equilibrio ácido – base

ADRENALINA:

Frecuencia cardiaca menor de 60 latidos por minuto


 Concentración recomendada: 1:10.000 (0.01mg/ml)
 Vía recomendada: IV.
Endotraqueal: solo si no hay acceso venoso (0.3 a 1ml/kg endotraqueal)
 Dosis recomendada: 0.1 a 0.3 ml/kg IV Adrenalina
 Velocidad de administración: Rápidamente, tanto sea posible
AMIODARONA: 5mg/kg a los 6 minutos, repetir dosis cada 5 minutos.

SOLUCIONES:
 S.S.N. 0.9%
 Lactato de Ringer
 Sangre 0 negativo
 Dosis recomendada: 10 ml/kg.
 Vía recomendada: vena umbilical
 Velocidad de administración: 5 a 10 minutos

TERMORREGULACIÓN Y ESTABILIZACIÓN DE RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO

 En preparación para el nacimiento de un recién nacido pretérmino hay que aumentar la


temperatura de la habitación donde va a nacer el recién nacido entre 23°C - 25°C (74°F -
77°F).
 El objetivo es mantener la temperatura entre 36.5 y 37.5 °C.
 Si la edad de gestación es menor de 32 semanas se recomienda además otras estrategias
para mantener la temperatura tales como utilizar una envoltura de plástico o bolsa y
colchón térmico y un gorro.
 Un monitor cardiaco electrónico de 3 derivaciones en el pecho o las extremidades ofrece
un método fiable y rápido de mostrar la frecuencia cardiaca si con el oxímetro de pulso
se tienen dificultad para obtener una señal estable.
 Se prefiere un dispositivo de reanimación con capacidad para administrar PEEP y CPAP tal
como un reanimador de pieza en T o bolsa inflada por flujo.
 Si se anticipa que la edad de gestación es menor de 30 semanas se debe considerar tener
surfactante disponible. Se debe de considerar administrar surfactante si el recién nacido
necesita intubación debido a dificultad respiratoria o es extremadamente pequeño.

169
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

CONCEPTOS DE VIABILIDAD Y ÉTICA:

Casos en que no se recomienda reanimar:


a) RN con edad gestacional confirmada menor de 23 semanas o peso < de 400 grs.
b) Anencefalia.
c) Trisomía 13 o 18 confirmadas.

Tiempo de Reanimación: Se recomienda suspender la reanimación después de 10 minutos


de asistolia y con maniobras de reanimación adecuadas.

RN muerto o por morir:

 Informar y permitir que padres lo vean o acompañen. Desinvadir: retirar monitores,


tubos, cintas, etc. Envolver en una manta limpia.
 Si aún está vivo auscultar.
 FC hasta que un médico constate la muerte.

QUE DECIR Y HACER CUANDO EL RN FALLECE DURANTE LA REANIMACIÓN:

 No existe palabras para que esta conversación no sea tan dolorosa.


 Siéntese con la madre y el padre.
 Refiérase al bebe con el nombre si ya lo tenían elegido o por el género (sexo).
 Manifestar que lo sentimos mucho.
 El RN estaba muy enfermo o que era demasiado prematuro para sobrevivir.
 Reconocerles que son buenos padres y que no fueron la causa del problema.
 Solicte ayuda a Psicologo SAMU si cuenta en su unidad.

170
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO

La enfermedad isquémica es la primera causa de muerte en Chile. En el año 2201


fue responsable de casi 1 de cada 10 muertes (7.812 defunciones) y de ellas 5.651 fueron
por infarto agudo al miocardio (IAM), manifestación clínica más trascendente de esta
patología.

En los países occidentales la principal forma de enfermedad cardiaca es la


arterioesclerosis. En este trastorno, los depósitos de material lipídico denominados placas,
formados por colesterol y grasas, se depositan sobre la pared interna de las arterias
coronarias. El estrechamiento gradual de las arterias a lo largo de la vida restringe el flujo de
sangre al músculo cardiaco. Los síntomas de esta restricción pueden consistir en disnea, en
especial durante el ejercicio, y dolor opresivo en el pecho.

La placa de ateroma puede llegar a obstruir por completo las arterias coronarias, y
provocar un descenso brusco del aporte de oxígeno al corazón. Estos hechos son las causas
más importantes de los síndromes coronarios agudos.

Síndrome coronario agudo:


La fisiopatología básica de este síndrome se puede definir como un trastorno agudo
ocurrido a nivel de una placa aterosclerótica, la cual se desestabiliza, pudiendo aparecer
trombosis, inflamación y/o vasoespasmo, instaurándose la entidad clínica denominada
síndrome coronario. Esta situación puede suceder en un paciente con o sin síntoma previo o
patología coronaria conocida.

Los pacientes con aterosclerosis coronaria pueden presentar grados variables de


oclusión coronaria que dan origen a la angina inestable, IAM sin elevación del segmento ST,
IAM con elevación del segmento ST. Cada uno de estos síndromes puede provocar muerte
súbita.

Diagnóstico:
El diagnóstico de un SCA se debe realizar en relación a los antecedentes mórbidos de
cada paciente, anamnesis, características de la sintomatología que presenta, más el
resultado del ECG.

1. Dolor: El dolor torácico característico de infarto corresponde a aquel que es de tipo


anginoso con una duración mayor a 30 min., opresivo que puede tener irradiación hacia el
cuello, maxilar inferior, ambos brazos, pero especialmente hacia el izquierdo, zona
epigástrica y también al dorso hacia ambas escápulas. También existen otras
manifestaciones de dolor denominadas: “dolor atípico” en el cual éste se presenta de
manera aislada en localizaciones como epigastrio, escapula y mandíbula; por lo tanto el tipo
de dolor no siempre es una pauta, sino que una referencia que guía al índice de sospecha,
por lo que debe ser complementado con el resto de los parámetros a valorar.
171
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

2. Antecedentes Mórbidos: En este tipo de pacientes cobra gran importancia la recopilación


de antecedentes que se puedan obtener a través de la anamnesis como: enfermedades
previas, cardiopatías, infartos anteriores, diabetes, hipertensión arterial. También es
importante identificar otros factores de riesgo cardiovascular o conductas que pueden
favorecer la aparición de enfermedad coronaria como obesidad, tabaquismo y drogadicción.

3. Signos y síntomas: En la valoración del paciente se puede pesquisar los siguientes signos y
síntomas:

 Dolor toráxico típico o atípico  Ruidos cardiacos anormales ( ritmo de


 Palidez galope, arritmias, tono cardiaco apagado)
 Taquicardia o bradicardia  Ansiedad, temor
 Hipotensión o hipertensión  Diaforesis
 Disnea  Sensación de muerte inminente
 Cianosis  Hiperglicemia, en el paciente diabético.
 Ruidos respiratorios agregados y  Diversos grados de alteración de la
anormales conciencia

4. Electrocardiografía: El ECG aporta valiosa información que permite determinar la presencia


de un evento coronario. Es importante valorar la existencia de alteraciones
electrocardiográficas recientes o la evolución de estas.

ECG con elevación del segmento ST de más de 2 mm en 2 o más derivadas


relacionadas. También puede hallarse ondas T hiperagudas u ondas QS con onda T negativa.
Esta última presentación representa la manifestación tardía del IAM, indeseable a la hora de
establecer una terapia por la necrosis establecida en el tejido miocárdico. La imagen muestra
los hallazgos ECG típicos en el IAM.

Hallazgos ECG en el IAM: El primer cuadro muestra ondas T hiperagudas, el segundo la


elevación del segmento ST y el tercer cuadro muestra una onda QS con onda T negativa

172
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Es importante considerar que un tercio de los pacientes consultaran con un cuadro


no evidente, dado por manifestaciones atípicas, lo cual requerirá un alto índice de sospecha,
recordando que los pacientes de mayor riesgo coronario son los que se presentan con más
frecuencia de forma atípica. Estas presentaciones especiales estarán dadas por:

1. Dolor atípico: EESS, cuello, epigastrio, dorso


2. Ausencia de dolor: presente principalmente en pacientes ancianos y diabéticos
secuelados. En estos pacientes la clínica puede estar dada por diseña o signos de rápida
evolución y sin otra causa.
3. ECG: puede ser normal o no interpretable, como en el bloqueo completo de rama
izquierda (BCRI), que genera ondas QS en las derivadas precordiales.

Síndrome coronario agudo con supradesnivel ST:

Manifestación clínica de la oclusión trombótica de una arteria coronaria. La mayoría


de los pacientes presentan el cuadro clínico característico de un IAM evidenciado por dolor
precordial de más de 30 min. De evolución, acompañado de síntomas neurovegetativos
como náuseas, vómitos, sudoración, entre otros y un ECG con elevación del segmento ST de
más de 1mm en a lo menos dos derivaciones contiguas, en la menoría de los pacientes el
diagnóstico inicial no es evidente por presentar un cuadro atípico.

Criterio de mal pronóstico:


 Edad Avanzada (mayor de 70 años)
 Antecedentes de IAM previo o ICC:
 Diabetes Mellitas
 Presencia de hipotensión al ingreso especialmente acompañado de taquicardia ( se debe
descartar hipotensión por vagotonismo o hipovolemia)
 Presencia de insuficiencia cardiaca aguda (Pacientes KIllip >1 tienen peor pronóstico, los
que presentan Killip IV (shock cardiogénico) presentan una mortalidad cercana al 70 %.)

Manejo y Tratamiento del SCA:

El manejo inicial del paciente debe ir orientado principalmente en reperfundir en los


casos que sea posible. Previo a esto, la administración de medidas farmacológicas ha
demostrado disminuir la mortalidad en el infarto. Estas medidas incluyen la oxigenoterapia,
la administración de Aspirina, Betabloqueo, nitroglicerina (NTG) y analgesia:

1.-Oxígeno: 2-3 lts x’ aumenta la oxigenación de los territorios isquémicos 2.-Aspirina: 325-
500 mg. como antiagregante plaquetario.
3.-Betabloqueo: agentes de vida media corta de uso endovenoso u oral. Ha demostrado
disminución de hasta 15%, principalmente en pacientes diabéticos a un plazo de dos años.

173
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

4.- NTG: los estudios ISIS-4 y GISSI-3 hechos en >70.000 pacientes demostraron su utilidad
principalmente en pacientes hipertensos y en edema pulmonar agudo. No debe
administrarse en: infarto de ventrículo derecho, hipotensión, FC <60x’.
5.- Analgesia: Morfina EV con precaución de generar hipotensión, Demerol
6.- Volumen parenteral: indicado en infartos de ventrículo derecho que pueden volumen
dependientes por la caída de la precarga. No se ha demostrado diferencia entre el uso de
cristaloides o expansores del plasma.
7.- IECA: los inhibidores de enzima convertidora de angiotensina demostraron su disminución
de mortalidad en el estudio GISSI-3, donde el NNT alcanza a 27 y los pacientes más
beneficiados son los diabéticos, los pacientes con infartos extensos y los insuficientes
cardíacos previos.

A modo de resumen se puede decir que el pilar fundamental del manejo inicial de estos
pacientes se basa en el la nemotecnia MONA, la cual se refiere al empleo de

M: Morfina
O: Oxigeno
N: Nitroglicerina
A: Aspirina
Sin embargo el empleo de dichas drogas queda sujeto a la clínica del paciente y el tipo de infarto que esté presente.

Criterios de gravedad:

 IAM de cara anterior


 Aparición de bloque completo de rama derecha o izquierda en el transcurso de un infarto
de pared anterior.
 Aparición de bloqueo aurículo – ventricular de segundo torcer grado.
 Extensión a ventrículo derecho en un IAM inferior.

174
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

MANEJO DEL PACIENTE CON TAQUIARRITMIAS

Se entiende por arritmia cualquier alteración del ritmo cardiaco diferente al normal
o sinusal, independientemente de su regularidad y/o de su clínica. No se describen
mecanismos fisiopatológicos de producción del impulso anómalo, que podrán ser estudiados
en manuales específicos El aviso al Centro coordinador puede entrar de varias formas, desde
un síncope, palpitaciones, mareo, angina, incluso desde consultas externas del hospital,
donde al serle practicado un ECG de forma rutinaria aparece un determinado tipo de
arritmia.

MECANISMOS DE LAS TAQUICARDIAS

TIPOS DE TAQUICARDIA SEGÚN ORIGEN

Reentrada Origen:

AUTOMATICA O ECTOPICA: por alteración en la formación del impulso eléctrico.


Células marcapasos distintas al nódulo sinusal, con automatismo aumentado (con capacidad
de despolarizarse en forma espontánea), gatillan la actividad eléctrica del corazón
sobrepasando la frecuencia cardíaca del nódulo sinusal. El impulso eléctrico se genera en
células distintas al nódulo sinusal desde marcapasos auriculares o de la unión.
Ej.: Taquicardia auricular multifocal (pacientes EBOC), taquicardia ectópica auricular o nodal
(niños). Son resistentes a la cardioversión eléctrica.

POR REENTRADA: requiere se cumplan 3 requisitos


1. Un circuito disponible con 2 vías capaces de conducir el impulso
2. Diferente período refractario en ambas vías del circuito
3. Diferente velocidad de conducción en ambas vías

El impulso baja por la vía común. Al encontrarse con dos vías, desciende por la rama
derecha que ya se recuperó de su período refractario porque es más corto y tiene capacidad
para conducir. En cambio la rama izquierda se encuentra aún en período refractario y no
puede conducir estímulos. Pero desciende lentamente por la derecha pues tiene velocidad
de conducción más lenta. Al llegar a la porción distal de la rama izquierda (viajando por la
rama derecha) es capaz de reentrar por la rama izquierda, ascendiendo, porque esta rama
ya se ha recuperado y el impulso continuará su ciclo dentro del circuito (reentrada). Los
impulsos formados dentro del circuito se diseminan alrededor del miocardio adyacente. Las
ondas p y los complejos QRS se producen por esta diseminación pasiva de la activación. Las
micro reentradas se producen comúnmente en el nódulo AV. También se forman re entradas
usando el nódulo AV como una vía y un haz accesorio como una segunda vía (Pre-excitación).
Para finalizar la taquicardia se pueden realizar maniobras o administrar drogas que bloquean
la conducción del impulso por una de las vías y así se interrumpe la reentrada.

175
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

SUPRAVENTRICULARES

Se originan por encima de la bifurcación del haz de His, por tanto la conducción del
impulso eléctrico se hace por la vía normal y el QRS resultante es angosto < 0,12 seg. o 120
miliseg. (o < de 3 cuadraditos chicos).

VENTRICULARES

Se originan por debajo de la bifurcación del haz de His, por tanto la conducción del
impulso eléctrico se realiza por una vía anormal lo que hace que los ventrículos no se
despolaricen en forma simultánea y el QRS resultante es ancho > 0,12 seg o 120 miliseg.
(o > 3 cuadraditos chicos)

FIBRILACION / FLUTTER AURICULAR

Fisiopatología

• Impulsos auriculares más rápidos que los del nódulo sinusal


• FA: los impulsos forman múltiples vías caóticas, aleatorias, a través de las aurículas
• Aleteo auricular: los impulsos adoptan una trayectoria circular alrededor de las aurículas,
iniciando las ondas de aleteo
• Mecanismo: re-entrada

Criterios definitorios y características por ECG

Concepto fundamental sobre la FA: un ritmo irregularmente irregular, con variación tanto del
intervalo R-R como de la amplitud de la onda R, siempre es una FA

Concepto fundamental sobre el aleteo Flutter o aleteo auricular


auricular: se observan ondas de aleteo con
patrón en dientes de sierra clásico
Fibrilación auricular
Frecuencia Frecuencia auricular de 220-350 lpm
• Ventricular: Amplio rango de respuesta • Frecuencia ventricular depende del grado
ventricular de
• Frecuencia auricular de 300-400 lpm.
bloqueo o conducción del nódulo AV
• Respuesta ventricular rara vez > 150-180
lpm.

debido a los límites de conducción del


nódulo AV

176
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Ritmo
• Irregular (irregularmente irregular) • Ritmo auricular regular (a diferencia de la
FA)
• Ritmo ventricular a menudo regular
• Relación fija de los complejos
ventriculares respecto del ritmo auricular
,es decir 2:1, 3:1

Ondas p
• Sólo ondas caóticas de FA • No se observan ondas p verdaderas
• Se llaman ondas f. • Es clásico el patrón en dientes de sierra
• En D2,D3 ,avF y V1 se ven mejor

QRS
• Se mantiene ≤ 0,10-0,12 seg, a menos que el complejo QRS resulte distorsionado por
las ondas de fibrilación/aleteo o por defectos de conducción a través de los ventrículos

Manifestaciones clínicas
• Dependen de la frecuencia ventricular: si es muy alta disnea, EPA.
• La pérdida de la contracción auricular al llenado ventricular puede ocasionar caída del
débito cardiaco y disminución de la perfusión coronaria
• El ritmo irregular a menudo se percibe como palpitaciones
• Puede ser asintomático

Etiologías comunes
• SCA, Cardiopatía Coronaria, ICC, Valvulopatías, Hipoxia, TEP, fármacos, Hipertiroidismo.

FIBRILACION AURICULAR LENTA: observe las ondas f de la fibrilación, irregulares, al igual que
las distancias entre los QRS (irregularmente irregular)

177
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

FLUTTER AURICULAR CON CONDUCCION AV VARIABLE: el flutter puede ser irregular en la


distancia entre los QRS si la conducción por el nódulo AV es variable
(va cambiando de 3:1 a 4:1).

FIBRILACION AURICULAR RAPIDA: mientras más rápida es, “tiende a verse” regular, pero si la
analiza con detención, verá la irregularidad.
A esta frecuencia es difícil ver las ondas de fibrilación.

FLUTTER AURICULAR 2:1. Cuando la taquicardia es a complejo angosto y regular a una


frecuencia de 150 lpm, sospeche un flutter pues dado que la frecuencia de las ondas
auriculares tiende a ser de 300 lpm, si conduce 2:1 (de 2 ondas auriculares, solo una logra
llegar al ventrículo y generar un QRS), la frecuencia ventricular será la mitad, o sea 150

178
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

TAQUICARDIA AURICULAR MULTIFOCAL

Fisiopatología
• Aparecen focos de automatismo que despolarizan las aurículas desde distintos focos
(multifocal) y a una frecuencia rápida e irregular

Criterios definitorios y características por ECG

Por definición, debe haber 3 o más ondas p que difieren en polaridad (arriba/abajo), forma
y tamaño, dado que el impulso auricular es generado a partir de múltiples focos

• Frecuencia auricular: > 100 lpm.; por lo general mayor de 130 lpm.
• Frecuencia ventricular: la misma auricular si todos los impulsos auriculares se conducen a
los ventrículos, puede ser menor si algunas ondas p ectópicas no logran conducirse por el
nódulo AV
• PR: variable porque la distancia de las ondas p ectópicas al nódulo AV es variable.
• Ondas p: por definición debe haber más de 3 ondas p que difieren en polaridad
(arriba/abajo), forma y tamaño, pues el impulso auricular es generado a partir de múltiples
focos.
• Complejos QRS: angosto,≤ 0,10 seg. en ausencia de un defecto de conducción
intraventricular

Manifestaciones clínicas
• Los pacientes pueden no presentar signos clínicos
• Puede haber síntomas de taquicardia inestable

Etiologías comunes
• La causa más importante es la EPOC (cor pulmonale) en la que la hipertensión pulmonar
impone mayor esfuerzo al ventrículo y aurícula derechas.
• La aurícula disfuncional y dilatada da origen al automatismo
• También en intoxicación digitálica (con bloqueo AV típica), cardiopatía reumática, SCA.

Tratamiento recomendado
• Tratar la enfermedad de base
• Controlar frecuencia cardíaca con antiarrítmicos dependiendo de función ventricular
• No realizar cardioversión

TAM: P1, P2,P3 y P4 son ondas p de distinta forma y dirección:

179
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

TAQUICARDIA PAROXISTICA SUPRAVENTRICULAR

Fisiopatología:
Fenómeno de reentrada: los impulsos se originan y reciclan repetidamente debido a
la formación de circuitos de reentrada en el nódulo AV o a reentradas que utilizan el nódulo
AV y una vía accesoria.

Criterios definitorios y características por ECG Concepto fundamental:


Taquicardia regular de complejo angosto sin ondas p (porque habitualmente no se
ven, coinciden con el QRS) y de comienzo y término o ambos súbito, paroxístico (a diferencia
de las taquicardias ectópicas o automáticas en que el comienzo y término es gradual con un
aumento y descenso progresivo de la frecuencia)
Frecuencia: > 120 lpm pero rara vez < de 150 lpm, puede llegar hasta 250 lpm.
Ritmo: regular
Ondas p: se observan pocas veces porque la frecuencia rápida hace que la onda p se pierda
en las ondas T precedentes o porque se originan en una zona baja de la aurícula Complejo
QRS: normal, angosto (por lo general ≤ 0,10 seg.)

Manifestaciones clínicas:
 Palpitaciones percibidas por el paciente en el comienzo paroxístico; ansiedad,
incomodidad
 Baja tolerancia al ejercicio con frecuencias muy altas
 Puede haber síntomas de taquicardia inestable

Etiologías comunes
 Vía de conducción accesoria en muchos pacientes con TPSV
 En individuos, por lo demás sanos, numerosos factores pueden provocar el paroxismo,
ej. Cafeína, hipoxia, cigarrillos, ansiedad, falta de sueño, fármacos.
 La TPSV también es más frecuente en pacientes con Enf.Coronaria, EPOC, ICC.

Tratamiento recomendado
Si se desconoce el diagnóstico específico, intentar maniobras terapéuticas/diagnósticas con:
 Estimulación vagal
 Adenosina
 Si no convierte paso a algoritmo de TPSV
TPSV

180
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Síndrome de Wolff- Parkinson-White Nombres alternativos

WPW; Síndrome de preexcitación

Definición:
Involucra episodios de frecuencia cardíaca rápida (taquicardia ) y ECG basal anormal
causados por rutas (circuitos) eléctricas anormales en el corazón.

Causas, incidencia y factores de riesgo:


Normalmente, las señales eléctricas del corazón pasan a través del nódulo
auriculoventricular (AV), la ruta que conecta las dos cámaras superiores del corazón
(aurículas) con las dos cámaras inferiores (ventrículos).
En las personas con el síndrome de Wolff-Parkinson-White, existe una ruta
auriculoventricular adicional que lleva a que se presente "taquicardia supraventricular por
reentrada", una frecuencia cardíaca rápida que se inicia por encima de los ventrículos.
Con frecuencia, se puede localizar la ruta eléctrica adicional del síndrome de Wolf-
Parkinson-White en forma muy precisa. Este síndrome es una de las causas más comunes de
trastornos de frecuencia cardíaca rápida (taquiarritmias) en bebés y niños.
La frecuencia de los episodios de frecuencia cardíaca rápida depende del paciente.
Algunos pacientes con el síndrome de Wolff-Parkinson-White pueden presentar sólo unos
cuantos episodios de taquicardia, mientras que otros pueden experimentar la taquicardia
una o dos veces por semana. En algunos casos, los pacientes pueden ser completamente
asintomáticos, en cuyo caso, la ruta adicional se descubre a menudo en el momento en que
un médico solicita un electrocardiograma para algún otro propósito.

Síntomas
Una persona con el síndrome WPW puede tener:
 Palpitaciones (sensación táctil de las palpitaciones)
 Mareo leve
 Desmayo
 Mareo
 Dificultad para respirar
 Dolor torácico u opresión en el pecho

Signos y exámenes
El examen llevado a cabo durante una taquiarritmia revelará una frecuencia cardíaca
mayor a 150 (lo normal es de 60 a 100 latidos por minuto) y una presión sanguínea normal
o baja. Si el paciente no presenta taquiarritmia, el examen físico puede ser completamente
normal. El síndrome de Wolff-Parkinson-White se puede evidenciar en los siguientes
exámenes:
-ECG (electrocardiograma) con el que se busca un signo llamado "onda delta"
-Control ambulatorio continuo (monitor Holter) que puede registrar un episodio de arritmia
-EPS, un estudio electrofisiológico intracardíaco

181
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Tratamiento:
El objetivo del tratamiento es reducir los síntomas con la disminución de los episodios
de taquicardia (frecuencia cardíaca rápida).
Se pueden utilizar medicamentos como la adenosina, los antiarrítmicos y la
amiodarona para controlar o prevenir los episodios de taquicardia. La digoxina, el verapamilo
y los betabloqueadores (otros medicamentos que normalmente se emplean para tratar la
taquicardia) pueden aumentar la frecuencia de los episodios de taquicardia en algunas
personas con este síndrome.

Otros tratamientos para detener los episodios de taquicardia persistentes son: la


cardioversión eléctrica (shock) o la ablación con catéter con un tipo especial de energía
llamado radiofrecuencia. Esto destruye la ruta adicional utilizando un catéter (tubo) que se
inserta dentro del cuerpo para que llegue hasta el corazón.

La cirugía puede proporcionar curación permanente para esta enfermedad e


involucra ablación o destrucción de la ruta adicional a través de una cirugía a corazón abierto.
La cirugía puede ser un buen método para curar este síndrome sintomático, pero usualmente
sólo se hace si el paciente tiene que someterse a una cirugía por otras razones.

Expectativas (pronóstico):
El resultado varía. El uso de un catéter para transportar ondas de radiofrecuencia que
destruyen la vía anormal permite curar este síndrome y es un método que se ha convertido
en el procedimiento terapéutico preferido en los Estados para tratar el síndrome de Wolff-
Parkinson-White.

Complicaciones
 -Reducción de la presión sanguínea causada por la frecuencia cardiaca rápida sostenida.
La forma más grave de taquiarritmia es la fibrilación auricular, que rápidamente lleva a
un shock y, por lo tanto, requiere un tratamiento de emergencia (cardioversión).
 -Insuficiencia cardiaca
 -Efectos secundarios de los medicamentos utilizados para tratar este síndrome (ver los
medicamentos específicos)
 -Complicaciones de la cirugía

Situaciones que requieren asistencia médica:

Se debe buscar asistencia médica si se presentan los síntomas que indican la posible
presencia del síndrome de Wolff-Parkinson-White o si la persona ya tiene la enfermedad y
los síntomas empeoran o no mejoran con el tratamiento.

182
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

TORSADES DE POINTES. Es un subtipo de TV polimorfa Fisiopatología

 El intervalo QT está prolongado


 Aumenta el período refractario relativo (“período vulnerable”) del ciclo cardíaco.
 Aumenta la probabilidad de que se produzca un foco irritable (un extrasístole
ventricular) sobre la onda T (fenómeno R sobre T)
 El fenómeno R sobre T a menudo induce taquicardia ventricular

Criterios definitorios por ECG

Concepto fundamental: los complejos QRS polimorfos presentan un patrón típico, la


amplitud de la TV aumenta y disminuye en un patrón regular y los complejos QRS van
variando su polaridad, de negativa a positiva o a la inversa.
Frecuencia auricular: no se ven ondas p, no se puede determinar
Frecuencia ventricular: 150-250 complejos/min.
Complejos ventriculares: muestran el clásico patrón “huso-nudo”

Manifestaciones clínicas:

 La mayoría de las veces sintomática: hipotensión, síncope,ortostatismo


 Son infrecuentes la torsade asintomático, la torsade sostenida y la torsade “estable”
 Tienden a deteriorarse a TV sin pulso o FV.

Etiologías comunes:

Lo más frecuente es que aparezca en contexto de prolongación del intervalo QT por:


 Fármacos: antidepresivos tricíclicos, digoxina, antihistamínicos de acción prolongada
 Alteraciones electrolíticas y metabólicas (hipokalemia,hipomagnesemia)
 QT largo congénito
 Isquemia

Tratamiento recomendado Medir QT en ritmo sinusal QT largo


 Tratar isquemia
 Corregir alteraciones metabólicas Después tratamientos:
 Magnesio
 Sobreestimulación con Marcapasos
 Sobreestimulación farmacológica (Isoproterenol)
 Fenitoína
 Lidocaína

183
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

TORSADES DE POINTES
MODO DE ACTUAR:
-Valorar si tiene o no pulso (carotídeo):
-No tiene pulso iniciar RCP (posible FV, TV sin pulso, asistolia).
-Si tiene pulso, Valorar estado hemodinámico, (TA, frecuencia cardiaca, auscultación,
nivel de conciencia, llene capilar, sudoración): Si es estable, observamos el monitor,
canalizaremos una vía venosa.

Si es inestable (hipotensión, confusión, sudoración, frialdad distal, cianosis


periférica) trataremos de forma inmediata y enérgica, sin esperar a conocer tipo de arritmia
en concreto, aunque de forma rutinaria la actuación conjunta de los Servicios de Emergencia
Médica (SEM) extrahospitalaria propicia que, mientras el médico controla vía aérea y
situación general, el TTS está monitorizando y obteniendo la primera tira de ritmo.

Realizaremos medidas generales de mantenimiento y control:

• Vía periférica, extracción de sangre venosa y mantenimiento de las vías con suero
glucosado 5 %.
• Colocación de una mascarilla venturi.
• Monitorizaremos.
• Control de constantes (Frecuencia cardiaca, respiratoria, TA, Sat O2 ).

Recordar que no hay que ser más agresivos para el control de la arritmia en el
paciente, que lo que la arritmia está siendo con el paciente. Según la clínica, los antecedentes
personales y los posibles desencadenantes (como cambios de tratamientos, stress, ingesta
de estimulantes), realizaremos la anamnesis en el momento más adecuado y trataremos de
averiguar si han existido episodios previos, la medicación que está tomando (recordemos los
potencialmente desencadenantes de arritmias tales como la digoxina, teofilinas, β
bloqueantes, antidepresivos tricíclicos), si tiene algún ECG previo, si tiene alguna
enfermedad y si existen síntomas asociados en el momento actual, tales como disnea, dolor
torácico (y tiempo con el dolor), cansancio, palpitaciones, sensación de mareo, fiebre, etc.
Averiguar si han existido desencadenantes (esfuerzos, medicamentos, frío) en la génesis de
la arritmia. Tendremos que describir evolución clínica como respuesta al tratamiento (mejora
o empeora con maniobras vagales, medicación, reposo, etc.).

184
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Exploración: A la inspección general podemos apreciar livideces, palidez, sudoración,


hiperventilación, éxtasis yugular, ortopnea, datos de insuficiencia cardiaca. A la auscultación
cardiorrespiratoria podremos apreciar (aunque no siempre): Soplos cardiacos, crepitantes,
sibilantes, soplo carotídeo.

SITUACIONES QUE NO PRECISAN ESTUDIO HOSPITALARIO OBLIGADO:

1. Taquicardia Sinusal por causa conocida y que no precise de pruebas complementarias


hospitalarias.
2. Bradicardia Sinusales asintomáticas y por causa conocida (deportistas, toma de β
bloqueantes).
3. Fibrilación Auricular Crónica que presente crisis de respuesta ventricular rápida y que haya
sido controlada.
4. Taquiarritmias de QRS estrecho o Crisis de Fibrilación Auricular paroxística conocidas que
se autolimiten espontáneamente o tras medicación. (Si no existe repercusión
hemodinámica).
5. Taquiarritmias supraventriculares de QRS ancho de RR regular o irregular ya estudiadas y
controladas actualmente, que presente un patrón de conducción de QRS compatible con
bloqueo de rama y éste sea idéntico al EKG basal previo.
6. Personas con extrasístoles aisladas, sin enfermedad cardiaca de base.

Criterios de ingreso hospitalario


1. Complicaciones de la FA. Angina, IC, Tromboembolismo Arterial
2. No control de Respuesta Ventricular.
3. Inestabilidad hemodinámica que ha requerido cardioversión eléctrica.

ANTIARRÍTMICOS:

ADENOSINA:
Ampollas con 6 mg y 2 ml. 1 ampolla a pasar en 2 segundos seguido de 20 ml de SF. Si fuera
necesario (esperar 1–2 minutos), continuaríamos con 2 ampollas (12 mg) en dos ocasiones
más. NO usar en BAV de 2º y 3er. Ni en fases agudas del IAM.

ADRENALINA:
Ampollas con 1 mg y 1 ml (Al 1/1000). 1 ampolla a pasar en 2 segundos seguido de 20 ml de
suero fisiológico. Si la FV/TV persiste tras un 2º choque. Repetir cada 3 minutos si persiste la
FV/ TV.

AMIODARONA:
Ampollas con 150 mg y 3 ml. Se diluyen 2 ampollas en 94 ml de Suero Glucosado para pasar
en 1/2 hora en bolo a 100 ml/h. No dar en FA aguda con preexcitación.

185
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

ATROPINA:
Ampollas con 1 mg y 1 ml. ½ ampolla a pasar en 2 segundos seguido de 20 ml de suero
fisiológico.
DIGOXINA: Ampollas con 0,25 mg y 1 ml. Se diluyen 2 ampollas en 98 ml de Suero Glucosado
para pasar en 30 minutos en bolo a 200 ml/h. Cuidado en los BAV y en WPW.

ISOPROTERENOL:
Ampollas con 0,2 mg y 1 ml. Bolo: 0.2 mg en 50 ml de SF=> 1 ml = 0.004 mg. Administrar de
30 a 300 ml/ hora según frecuencia y ritmo cardíaco, temporalmente y hasta colocación de
marcapasos. Dosis mantenimiento: 1 mg (5 amp) diluidos en 245 ml de SG 5 % IV infundida
lentamente con una velocidad de 30-150 ml/h. Cuidado en IAM, hipertiroidismo y
taquiarritmias.

LIDOCAINA:
Ampollas con 10 ml, al 1 % y al 5 % (que contienen 10 o 50 mg por ml, respectivamente), 50
mg en bolo lento, en 2 min pudiendo repetirse cada 5 min (máximo de 200 mg). Evitar en
BAV, Bloqueos IV, preexcitación y en alergias a anestésicos.

PROPANOLOL β:
Ampollas con 5 mg y 5 ml. La dosis de ataque es de 1 mg en 1 minuto, que podremos repetir
cada 5 min. Para el mantenimiento diluiremos 1 ampolla en 95 ml de Suero Glucosado en
bomba a 60 ml/h (cada hora nos pasarán 3 mg).

VERAPAMILO:
Ampollas con 5 mg y 2 ml. Se diluye 1 ampolla en 8 ml de SF para pasar en 2 minutos,
repetible a los 30 minutos.

“Recordar que todos los medicamentos antiarrítmicos poseen propiedades proarrítmicas por lo que no es recomendable el uso de más
de un medicamento antiarrítmico

MANIOBRAS DE ESTIMULACIÓN VAGAL:

Consisten en ejercicios sencillos que a veces pueden detener o disminuir ciertos tipos
de arritmias supraventriculares. Lo logran afectando el nervio vago, que ayuda a controlar la
frecuencia cardíaca.

Entre las maniobras de estimulación vagal se encuentran las siguientes:

 La estimulación del reflejo de náuseas


 Masaje carotideo, no se utiliza en pacientes obesos o adultos mayores por riesgo de
desprendimiento de placa ateromatosa.
 La maniobra de Valsalva, que consiste en taparse muy bien la nariz y la boca y soplar fuerte
por la nariz sin dejar escapar el aire, o soplar una jeringa con embolo.
 Toser

186
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

PASOS A DAR EN LA CARDIOVERSIÓN ELÉCTRICA SINCRONIZADA

1. Medidas generales, paciente en decúbito, monitorizado (ECG, TA y Sat O2 ). Dar O2 al 100


% y canalizar vía venosa.
2. Sedar con Midazolam a nuestro nivel (diluir 1 ampolla de 5 mg con 5 ml de SF, y administrar
de 1 ml en 1 ml hasta obtener la sedación.
3. Elegimos la derivación donde veamos el complejo QRS con la R más elevada (o
aumentamos el milivoltaje).
4. Colocamos gel conductor en las palas, o colocar los parches.
5. En el monitor que se tenga, pulsamos el botón de sincronización, para que cuando demos
la descarga coincida con la onda R, a dejaremos a nuestro paciente en asistolia.

6. Colocamos las palas en los sitios habituales del paciente (infraclavicular derecho y ápex, o
debajo de la axila izquierda).
7. Cargamos la energía seleccionada: La dosis monofasicainicial para la cardioversión de la
fibrilación auricular es de 100 J. Por lo general, la cardioversión del flúter auricular y otros
ritmos supraventriculares en adultos, requiere menos energía. Una energía inicial de 50 –
75- 100 Joule con un dispositivo bifásico suele ser suficiente. Si falla la primera descarga
de la cardioversión, se aumenta la dosis de manera escalonada (de 25 en 25). La TV
monomórfica estable de adultos, responde bien a las descargas de cardioversión con
ondas bifásicas (sincronizadas) a dosis iniciales de 100 J.
8. Damos orden en alto de no tocar al paciente ni que haya objetos en contacto.
9. Pulsamos los botones de disparo, presionando al mismo tiempo las palas sobre el tórax
del paciente, hasta que se produzca la descarga (que, recordemos no es instantánea como
en la desfibrilación).
10. Tener preparada Atropina

CVF (cardioversión farmacológica)


- Sin CI/ Disfunción Ventricular, Flecainida (Apocard®): 150 mg IV (1amp) en 20 min o 300mg
(3 comp.) vo.
- Con CI/ Disfunción Ventricular, Amiodarona: Protocolo 300mg en 30 min + otros 300mg (2
ampollas en 250 de S.G5% en 8 horas y si no cede 4 ampollas en 500mg pasar en 24 h.

187
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

BLOQUEOS AURICULO VENTRICULARES

Existen dos tipos de bloqueo AV de segundo grado:

Bloqueo AV de primer grado


1.- Todas las ondas p son conducidas al ventrículo. Cada QRS tendrá una onda p asociada. 2.-
El PR se prolonga > 0,20 seg.(> de 1 cuadrado grande o 5 cuadraditos chicos)

Bloqueo AV de segundo grado


1.- Algunas ondas p van seguidas de QRS (se conducen al ventrículo) y otras no son seguidas
de QRS (no se conducen al ventrículo)

a.- Bloqueo AV de segundo grado Mobitz I:


1.- Algunas ondas p van seguidas de QRS (se conducen al ventrículo) y otras no se conducen
(no son seguidas de QRS)
2.- Las ondas p conducidas muestran un alargamiento PROGRESIVO del PR hasta que la
siguiente no se conduce y luego se repite el ciclo. Los intervalos RR se van acortando en
forma progresiva coincidiendo con el alargamiento del PR hasta que aparece una pausa, que
contiene a la onda p no conducida. Por tanto la frecuencia ventricular se ve irregular.

b.- Bloqueo AV de segundo grado Mobitz II


1.- Algunas ondas p van seguidas de QRS (se conducen al ventrículo) y otras no se (no son
seguidas de QRS)
2.- Las ondas p conducidas en forma sucesiva muestran un PR fijo o constante.

188
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

El bloqueo AV de segundo grado Mobitz I


o de Wenckebach se sitúa en el nódulo AV. A
menudo es causado por exceso de acción del
sistema parasimpático que inhibe el nódulo AV o
drogas con efectos parasimpáticos. Dado que la
conducción hacia el ventrículo se realiza por las
vías normales, el QRS será angosto. Es sensible al
uso de atropina que inhibe la acción del
parasimpático.

El bloqueo AV de segundo grado Mobitz II se origina bajo el nódulo AV, en el haz de


His o en alguna de sus ramas. Si la conducción hacia el ventrículo se origina desde una de
las ramas, el QRS será ancho y no responderá a la atropina pues las fibras del parasimpático
solo llegan hasta el nódulo AV

En cada trazado chequee:


1. Intervalo PR
 Siempre prolongado en bloqueo AV de primer grado
 Aumento progresivo encada serie de ciclos en el BAV de segundo grado Mobitz I
 Totalmente variable en el BAV de tercer grado
2. Ondas p sin QRS
 Bloqueo AV de segundo grado Mobitz I y II
 Bloqueo AV de tercer grado, frecuencia auricular y ventricular independientes

Bloqueo AV de tercer grado

1.- No hay ninguna onda p conducida. La actividad auricular es independiente de la


ventricular. La frecuencia auricular es mayor que la ventricular. Hay más ondas p que QRS.
2.- La frecuencia ventricular es regular
3.- Si el foco automático de escape es nodal, el QRS será angosto y la frecuencia entre 40 y
60. Responde a atropina. Si el escape es ventricular, el QRS será ancho y la frecuencia entre
20 y 40, no responde a atropina

189
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

OTRAS ARRITMIAS

EXTRASISTOLES O LATIDOS PREMATUROS


Se debe a una despolarización que se adelanta al ritmo sinusal (prematuro) y se reconoce
por la aparición “precoz” de un complejo QRS. Según su origen pueden ser auriculares, de la
unión o ventriculares. Cuando un extrasístole sigue a cada latido normal se utiliza el término
bigeminismo. Cuando sigue a un segundo latido normal se utiliza el término trigeminismo.

EXTRASISTOLE AURICULAR
 QRS precedido de onda p distinta a la p sinusal
 Complejo QRS semejante a los del ritmo sinusal (angosto)
 Intervalo a continuación del extrasístole no compensatorio (menor que 2 intervalos
RR, es decir distancia b-c es menor que distancia a-b)

EXTRASISTOLE VENTRICULAR
 No precedido de onda p
 Complejo QRS ancho y bizarro con onda T de polaridad inversa al QRS
 Pausa compensatoria
 Pueden ser de una sola morfología (monomorfo o unifocal) o de diferente morfología
(polimorfo o multifocal)

190
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

EXTRASISTOLÍA VENTRICULAR BIGEMINADA: alterna un complejo sinusal normal con un


extrasístole, el segundo, cuarto y sexto complejos son ventriculares.
El ritmo de base es sinusal.

EXTRASISTOLÍA VENTRICULAR POLIMORFA O MULTIFOCAL: Hay latidos


Prematuros ventriculares de al menos 2 morfologías diferentes. El ritmo de base es sinusal.

MARCAPASO ARTIFICIAL:

El generador del Marcapaso emite un estímulo en forma regular, el cual es registrado


en el ECG como una espiga angosta y vertical. Cada estímulo debe capturar (es decir
despolarizar) el miocardio en contacto con el electrodo. La despolarización entonces se
conduce a través del miocardio Si el electrodo se sitúa en el ventrículo, el QRS resultante será
ancho.

Las flechas indican la espiga del marcapaso seguida de un QRS ancho. El latido sin espiga es
un latido propio que inhibe el estímulo del marcapaso

191
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

INSTALACIÓN DEL MARCAPASO TRANSCUTÁNEO:

Técnica:
 Coloque al paciente en una posición cómoda, Tanto el paciente como el monitor deben
situarse lejos de fuentes de interferencia eléctrica tales como cables de alimentación,
barandillas de la camilla, etc.
 Oxigenación del paciente
 Canalización de vía venosa periférica y sedoanalgesiar: Analgésicos de acción central
como puede ser Tramadol a dosis inicial de 50-100 mg, Morfina a dosis inicial de 2-3 mg.
Estas dosis las podemos ir aumentando en función de la respuesta del paciente ante el
dolor que pude originar los estímulos eléctricos. Sedación superficial mediante el uso de
Midazolam 3-5 mg iv, Diacepam 2-5 mg, que podemos aumentar según respuesta
obtenida.
 Si procede, explique al paciente el procedimiento y la posibilidad de que sienta dolor
durante la estimulación. Valore la necesidad de analgesia/sedación.
 Aplique los electrodos adhesivos del marcapasos a la piel limpia y seca. Si el paciente
tuviera un exceso de vello en el tórax, éste debe recortarse en vez de afeitarse, ya que
pequeños cortes en la piel aumentarían las molestias.
 Las posiciones en las que se colocarán los electrodos son:
 Posición anterior-posterior: el electrodo negativo se coloca
en la parte anterior izquierda del tórax, a medio camino entre
la apófisis xifoides y el pezón izquierdo, con el borde superior
del electrodo debajo de la línea del pezón. Esto corresponde
a la posición del electrodo V2-V3 del ECG. El electrodo
positivo se sitúa en la parte posterior izquierda del tórax,
debajo de la escápula en situación paravertebral.
 Posición anterior-anterior: el electrodo negativo se coloca
en la parte izquierda del tórax, región media-axilar sobre el
4º espacio intercostal. El electrodo positivo se sitúa en la
parte anterior derecha del tórax en el área subclavicular.
Esta colocación es de segunda elección ya que interfiere
con la colocación de las palas de desfibrilación y tiende a
causar estimulación del músculo pectoral.
 Conecte los electrodos de ECG y colóquelos sobre el paciente.
 Conecte el cable del marcapasos al conector MARCAPASOS en el lateral del
desfibrilador/monitor.
 Pulse MARCP hasta que se ilumine el indicador correspondiente.
 Seleccione la frecuencia de marcapasos deseada. Teniendo presente que su uso mas
común es para resolver bradicardias sintomáticas o graves, se suele programar una
frecuencia de 60-70 lpm. Seleccionamos energía de disparo, comenzando por 30 mApm

192
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

 Veremos que aparecen espículas en la pantalla, pero que no todas producen una
despolarización cardiaca (no todas se siguen de QRS); iremos aumentando de 5 en 5
mAmp hasta que veamos que toda espícula se sigue de un QRS, Si no ocurre ajuste la
amplitud de onda con el botón AMPL ECG.
 Cuando toda espícula se siga de QRS comprobaremos la existencia de pulso femoral, no
comprobar pulso en carótidas, ya que las contracciones de musculatura pectoral o cintura
escapular pueden llevar a error. Toda descarga debe originar despolarización cardiaca y
esta una contracción mecánica; si no detectamos pulso continuaremos elevando la
intensidad de 5 en 5 mAmp hasta obtener la triada Espícula-QRS-Pulso, mantendremos
unos minutos para luego intentar bajar la energía hasta el punto mínimo de mAmp que
mantengan este efecto.
 Aumente lentamente la corriente (el nivel de corriente empieza en 0 mA) Observe el
cardioscopio para evidenciar la captura eléctrica de estimulación. Compruebe el pulso del
paciente para verificar la captura mecánica.
 se puede pausar el marcapaso con el botón de pausa, o el botón 4:1, y comprobar el ritmo,
si el ritmo es desfibrilable, desfibrile (vea capitulo PCR).
 Para terminar la estimulación, pulse de nuevo INICIO/PARO o pulse MARCP. La luz del
indicador se apagará.

RECORDAR:
 es posible desfibrilar con los parches del marcapaso
 comprobar que la captura eléctrica va seguida de una captura mecánica en cada
espiga seguida de QRS en el monitor corresponde con un latido registrado en el pulso
periférico

193
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

PARO CARDIORESPIRATORIO (PCR):

El Paro Cardiorespiratorio (PCR) se define como la detención de la circulación y la


ventilación efectiva, que lleva a daño orgánico irreversible y muerte, de no mediar
intervención externa, en alguien que no se espera que muera La reanimación
cardiopulmonar (RCP) se define como el conjunto de medidas que deben ponerse en marcha
inmediatamente ocurrido el paro, para reemplazar la función cardiaca propia mientras ésta
logra ser restablecida

INTRODUCCIÓN:

La enfermedad coronaria es la primera causa de muerte en el mundo La


manifestación más severa es la muerte súbita (MS), representando más de 60% de estas
muertes. Se estima que la fibrilación ventricular (FV) es el ritmo electrocardiográfico más
frecuente durante la MS, siendo su principal tratamiento la reanimación cardiopulmonar
(RCP) efectiva y la desfibrilación precoz. La RCP básica aumenta hasta en 4 veces el éxito de
la desfibrilación. Así, es de vital importancia que los equipos médicos tengan los
conocimientos y destrezas en RCP para mejorar las expectativas de sobrevida y recuperación
funcional de estos pacientes.

En Chile anualmente fallecen 24.000 personas por enfermedades cardiovasculares,


siendo la principal causa de muerte en nuestro país. Si bien desconocemos la cifra de
muertes por paro cardiorrespiratorio (PCR) en los pacientes con enfermedades
cardiovasculares, sabemos que miles de chilenos presentan como primer síntoma de su
enfermedad una muerte súbita. El 70 a 80% de los PCR ocurren fuera del hospital2,
desconocemos cuál es el pronóstico de un PCR extrahospitalario en Chile. Sólo contamos con
informaciones incompletas, pues aún no se ha implementado en forma estandarizada la hoja
de reporte recomendada por el Comité de Utstein. Sin embargo sabemos que en los PCR a
los cuales concurrió en 1995 el SAMU en la región metropolitana presentaban una
mortalidad mayor al 98% en el mismo lugar del evento3. En los estudios internacionales los
PCR que no reciben reanimación básica en los primeros 4 minutos muestran una mortalidad
superior al 95%4. El desafío de disminuir la mortalidad por PCR extrahospitalario en Chile es
substancial si sabemos que menos de un 0,2% de nuestra población sabe reanimación
cardiopulmonar (RCP) básica. Además la distribución de desfibriladores está concentrada
principalmente en los hospitales, estos no son una exigencia para las ambulancias y los
programas de desfibriladores automá- ticos en la comunidad son aún incipientes. Una de las
principales barreras para el acceso a una inmediata RCP básica es el desconocimiento de la
población de las técnicas de reanimación. La complejidad de estas maniobras atenta contra
su difusión y aprendizaje. Además, la ventilación boca a boca es un obstáculo agregado para
los testigos presenciales de un PCR, dificultando que ellos mismos inicien las maniobras,
especialmente frente a una víctima desconocida.

194
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

FISIOPATOLOGÍA

La falta de circulación produce una reducción abrupta en el aporte de oxígeno y


de glucosa hacia las células, y cambia el metabolismo aeróbico a uno anaeróbico. A
medida que pasan los minutos, las reservas energéticas se van agotando y se produce
adenosina, que deprime la conducción a través del nodo atrio-ventricular y genera
vasodilatación arteriolar. Además, las bombas de ATP se reducen, se depleta el potasio
y magnesio intracelular y se activa la respuesta inflamatoria celular. Así se produce un
daño multiorgánico y su magnitud dependerá de la condición previa del paciente y del
tiempo en que se demore en recuperar la circulación normal. Los órganos que se ven
afectados tempranamente son el cerebro y el corazón, y el daño producido a ellos
determinan el pronóstico mortal del paciente.

Para poder desarrollar un soporte vital más efectivo, se describió un modelo de


3 fases en donde se deben aplicar maniobras de resucitación de acuerdo al tiempo
transcurrido en PCR:

1. Fase eléctrica (0- 4 minutos):

La principal causa de PCR es el trastorno del ritmo cardíaco, por lo que en esta
etapa se beneficia de desfibrilación precoz, debido a que el corazón aún mantiene flujo
sanguíneo.
2. Fase circulatoria (4-10 minutos):
En esta etapa hay redistribución del volumen intravascular hacia el lado derecho
del corazón y el sector venoso. Posteriormente se produce una distensión de las
cavidades derechas y un vaciamiento de las izquierdas, disminuyendo la presión aórtica.
Es por esto que en esta fase es fundamental iniciar técnicas básicas de reanimación, con
énfasis en las compresiones torácicas con el objetivo de lograr la redistribución del flujo
y mantener una presión de perfusión adecuada, preparando al corazón para la descarga
eléctrica.
3. Fase metabólica (>10 minutos):
Se produce un síndrome de sepsis-like debido a isquemia global, y que
comprende vasoplejia, translocación bacteriana, hipercoagulabilidad, etc. los cuales
generalmente son irreversibles. En este período, intervenciones tales como fármacos
específicos, bypass cardiopulmonar e hipotermia podrían ayudar en la recuperación del
paciente.

195
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

RITMOS DE PARO CARDIACO FV/TV SIN PULSO

Fisiopatología:

Los ventrículos contienen zonas de miocardio normal que alternan con zonas de miocardio
isquémico, lesionado o infartado, lo que determina un patrón caótico de despolarización
ventricular

Criterios definitorios por ECG

 Frecuencia/complejo QRS: imposible de determinar, no hay ondas p, QRS ni T reconocible


 Ritmo: indeterminado. Patrón de deflexiones agudas ascendentes y descendentes
 Amplitud: se mide altura de la deflexión del extremo superior al inferior. A veces se utiliza
para describir la fibrilación como fina (amplitud 2 a < 5 mm), leve-moderada (5-<10 mm),
gruesa (10 a <15 mm) o muy gruesa (>15 mm)

Manifestaciones clínicas:

 El pulso desaparece al comenzar la FV


 Colapso, inconciencia
 Respiración agónica apnea en < 5 minutos.
 Comienzo de muerte reversible

Etiologías comunes:

 SCA que provoca zonas de isquemia en el miocardio.


 TV estable no tratada que pasa a inestable.
 EV con fenómeno R sobre T
 Acción de fármacos, alteraciones hidroelectrolíticas o ácido-base que prolongan el
período refractario relativo
 Prolongación primaria o secundaria del QT
 Electrocución, hipoxia y muchas otras.

Tratamiento recomendado:

 Es esencial la desfibrilación precoz


 Administración de medidas para prolongar el período de muerte reversible: 0xigeno, RCP,
intubación, epinefrina, vasopresina.
 Administración de fármacos para prevenir refibrilación tras una descarga exitosa:
lidocaína, amiodarona, procainamida, ß bloqueantes
 Administración de agentes para ajustar el medio interno: bicarbonato, magnesio

196
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

FIBRILACION VENTRICULAR GRUESA:

FIBRILACION VENTRICULAR FINA:

FIBRILACION VENTRICULAR DESFIBRILADA CON ÉXITO

FIBRILACION VENTRICULAR DESFIBRILADA QUE SALE A ASISTOLIA

197
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

TAQUICARDIA VENTRICULAR
Criterios definitorios por ECG:
 Tres o más complejos ventriculares sucesivos a una frecuencia > 100 lpm, en general 120-
250 lpm
 QRS > 120 mseg o 0,12 seg., ancho y bizarro, con onda T de dirección inversa a la del QRS
 Sostenida: dura > 30 segundos. No sostenida: dura < 30 segundos.
 Monomorfa: todos los complejos QRS iguales
 Polimorfa: complejos QRS de distinta morfología e intervalos RR variables (distancia entre
una R y la siguiente)
 Disociación AV: ondas p a menor frecuencia que los QRS y sin relación con ellos, pocas veces
se ven las ondas p

Manifestaciones clínicas y tratamiento:


Los síntomas y signos dependen de la reserva cardiovascular del paciente
 Sin pulso: se trata igual que la fibrilación ventricular, el paciente está en paro
 Con pulso:
 Estable: sin síntomas ni signos graves *
 inestable: con síntomas o signos graves *

TAQUICARDIA VENTRICULAR MONOMORFA

TAQUICARDIA VENTRICULAR NO SOSTENIDA

TAQUICARDIA VENTRICULAR POLIMORFA

198
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

ACTIVIDAD ELECTRICA SIN PULSO

Fisiopatología
 Los impulsos de conducción cardíaca tienen un patrón organizado, pero que:
a) no causan contracción miocárdica (lo que antes se llamaba disociación electromecánica)
b) causan llenado ventricular insuficiente durante la diástole por contracciones inefectivas

Criterios definitorios por ECG


 El ritmo muestra actividad eléctrica organizada (que no es FV ni TV sin pulso)
 Pocas veces es tan organizado como el ritmo sinusal normal
 Puede ser angosto (QRS < 0,10 seg.) o ancho (QRS > 0,12 seg.), rápido (> 100 lpm) o
lento (< 60 lpm)
 Lo más frecuente: rápido y angosto (etiología extracardíaca) o lento y ancho (etiología
cardíaca)

Manifestaciones Clínicas
 Colapso, inconciencia
 Respiraciones agónicas o apnea
 Sin pulso detectable por palpación arterial (puede ser hasta 50-60 mm Hg. de presión
arterial sistólica, en estos casos se denomina pseudo-AESP)

Etiologías comunes
Regla mnemotécnica de las 6H y las 6T
Hipovolemia ♦ Tabletas, tóxicos
♦ Hipoxia ♦ Taponamiento cardiaco
♦ Hidrogenión-acidosis ♦ Neumotórax a Tensión
♦ Hiperkalemia, hipokalemia ♦ Trombosis coronaria
♦ Hipotermia ♦ Trombosis pulmonar (embolia)
♦ Hipoglicemia ♦ Trauma

199
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

ASISTOLIA

Criterios definitorios por ECG


• Frecuencia: no se observa ninguna actividad ventricular o ésta es ≤ 6/min.La llamada
"asistolia con onda p" aparece cuando solo hay impulsos auriculares para formar ondas p
pero no se conducen al ventrículo
• Ritmo: no se observa actividad ventricular o ésta es ≤ 6/min.
• PR: no se puede determinar, ocasionalmente se observa la onda p pero por definición la
onda R debe estar ausente
• Complejo QRS: no se observan deflexiones compatibles con un complejo QRS

Manifestaciones clínicas

• Inconciente, sin respuesta. Al principio puede haber respiraciones agónicas


• Sin pulso, sin presión
• Paro cardíaco

Etiologías comunes
• Fin del camino de la vida (muerte)
• Isquemia, hipoxia de numerosas causas
• Insuficiencia respiratoria aguda (falta de 02, apnea, asfixia)
• Descarga eléctrica masiva, electrocución, rayo
• Post descargas fibrilatorias

Tratamiento recomendado
• Algoritmo universal, algoritmo para asistolia
• Verificar siempre si hay orden de no reanimar
• Examen ABCD primario (RCP básica)
• Examen ABCD secundario

ASISTOLIA PRESENCIADA

ASISTOLIA

200
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

RESUCITACIÓN CARDIO CEREBRO PULMONAR (RCCP).

Se entiende por RCCP aquel conjunto de medidas y procedimientos cuyo objetivo


central es asegurar una entrega adecuada de oxígeno al cerebro, corazón y órganos vitales.
El éxito de la RCCP dependerá del diagnóstico precoz del paro cardiorrespiratorio, del
inicio de maniobras eficientes y oportunas de reanimación y del control de las causas
involucradas. Precisar el tiempo transcurrido entre el inicio del PCR y su diagnóstico, es
siempre difícil cuando ha ocurrido en ausencia de testigos. En estos casos, el éxito de la RCCP
se verá claramente comprometido.

El cerebro es sumamente frágil a la hipoxia, de tal manera que el daño neuronal va a


depender del tiempo de interrupción parcial o total de la circulación cerebral. Otros factores
tales como la edad, el estado general previo, enfermedad de base, consumo de drogas, etc.
son elementos de relevancia para estimar el pronóstico del paciente.

CADENA DE SUPERVIVENCIA INTRAHOSPITALARIA Y LOS PAROS CARDIACOS


EXTRAHOSPITALARIOS.

La reanimación cardiopulmonar por sí misma no es suficiente para salvar la vida de la

201
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

mayoría de las personas que sufren un paro cardíaco. Sin embargo, constituye un eslabón
vital en la cadena de supervivencia que se deberá iniciar con el propósito de mantener a la
víctima con vida hasta que se le pueda proporcionar un soporte vital más avanzado. La
cadena de supervivencia incluye la siguiente secuencia: activación del servicio médico de
urgencia (Urgencia 131), reanimación cardiopulmonar, desfibrilación y cuidados avanzados
precoces.

El testigo, es vital para que esta cadena sea un éxito, puesto que los tres primeros
eslabones, el acceso precoz (llamar al SAMU) y la RCP efectiva y sobre todo la desfibrilación
precoz con un DEA esta en sus manos. El apoyo vital avanzado precoz serán proporcionado
por personal altamente capacitado en urgencia que, además responderá después de que se
haya llamado a Urgencia 131. Si cualquiera de los eslabones de esta cadena es débil o está
ausente, las posibilidades de supervivencia de la víctima serán menores.

1. - Reconocimiento y activación del sistema de emergencias (llame al 131 SAMU)


Los pasos iniciales previos a la atención definitiva se basan en que se reconozcan los
signos tempranos de alerta de un ataque al corazón o de un accidente cerebrovascular (ave);
de esta manera se tratará de prevenir el desarrollo de complicaciones y además se le
proporcionará a la víctima confianza y tranquilidad.

En el momento en que se reconozca la existencia de una urgencia, el testigo (e


inclusive la víctima, si es que puede hacerlo) deberá llamar por teléfono, para activar la
ambulancia. En ocasiones, a esto se le conoce como “llame primero”. En el caso de los niños
se modifica ligeramente a “llame rápido”. Ud. deberá colgar al último.

2. - Reanimación cardiopulmonar básica, precoz


Aplicación de maniobras externas destinadas a mantener a la víctima con algún grado
de circulación sanguínea y oxigenación, mientras llega la ayuda de un equipo avanzado.

*Estos dos pasos se pueden hacer de forma simultánea, dejando el celular en alta voz, o dividiendo las tareas.

202
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

3. - Desfibrilación precoz (pedir un DEA):


El DEA está hecho para su uso en reanimadores LEGO, su uso ha aumentado el
retorno a circulación espontanea. Si es que no se cuenta con uno el personal encargado de
atender las urgencias médicas, llegará rápidamente equipado con un desfibrilador, que es
una máquina que libera descargas eléctricas al corazón. Cuando sucede un paro cardíaco
repentino, en un adulto, el ritmo cardíaco anormal inicial que se encuentra con mayor
frecuencia se llama fibrilación ventricular. Es un ritmo cardíaco caótico que impide que el
corazón pueda bombear sangre.

La desfibrilación es el tratamiento más efectivo para este ritmo cardíaco anormal.


Cuanto más temprano se administre esta descarga eléctrica mayores probabilidades
existirán que se pueda salvar la vida de la víctima. En algunas comunidades de nuestro
continente se han podido salvar muchas vidas en los casos en que se iniciaron programas de
desfibrilación temprana.

4. - Apoyo vital avanzado precoz


El apoyo vital avanzado precoz incluye medidas de apoyo vital básico, además de la
atención médica especializada que puede ser proporcionada por médicos, enfermeras,
paramédicos u otro personal de rescate debidamente capacitado.

¿CÓMO REANIMAR?:

EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN DEL PACIENTE:

Ninguna víctima debe ser sometida a procedimientos de RCP más agresivos, hasta
haber establecido que son necesarios por medio de la evaluación apropiada, es decir, no se
puede realizar respiración boca o boca o compresiones torácicas si el paciente respira y tiene
pulso. Lo primero que debe hacerse es evaluar el estado de conciencia del paciente,
hablándole fuerte o sacudiéndolo Si ha habido traumatismo de cráneo y cuello o se sospecha
traumatismo cervical, No movilice a la víctima. El movimiento inapropiado puede causar
parálisis en caso de lesión de la columna o la médula espinal.

EVALUAR RESPUESTA Y PEDIR AYUDA:

Si el paciente NO responde, entonces diremos que está INCONSCIENTE. Además si no


respira o su respiración es agónica o jadeante se solicita ayuda
En este paso se debe reconocer inmediatamente si el paciente requiere o no de apoyo vital
básico, es decir se debe evaluar en que condiciones está el paciente para determinar que
intervenciones le realizaremos.

203
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Dentro de esta fase de la cadena de supervivencia se debe:

-Evaluar la condición del paciente


-Llamar a un servicio médico
-Solicitar un DEA.

El CAB DE LA REANIMACION EN EL ADULTO

C: Circulación y control de hemorragias en Trauma


Siendo que una de los principales objetivos de la RCP es brindar compresiones
cardiacas y que la secuencia A-B-C retardaba su inicio al primero tener que permeabilizar la
vía aérea y luego brindar dos intentos de ventilaciones, acciones que son además más
complicadas de realizar que las compresiones cardiacas, especialmente en lego, es que las
guías 2015 sugieren la secuencia C-A-B

Para evaluar la circulación se controla el pulso, de preferencia, en la arteria carótida.


Este pulso se palpa en el cuello de la víctima del lado que da al reanimado y esta acción no
debe tomar más de entre 5 - 10 segundos. (se recomienda hacerlo en 7 segundo, y contar
en voz alta).

Si la persona no tiene pulso, inicie las compresiones torácicas.

204
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

TÉCNICA PARA ADMINISTRAR LAS COMPRESIONES TORÁCICAS:

 Coloque el talón de una mano en el centro del tórax y la otra sobre la primera, de
manera que las manos estén entrecruzadas, levante los dedos para no generar
fracturas costales.

 Fije la articulación del codo en posición, con los brazos extendidos. Coloque sus
hombros directamente por encima de sus manos, de manera que el impulso de cada
compresión sea directo sobre el esternón

Deprima el esternón entre 5 cm a 6 cm en el adulto.

205
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

 Entre una compresión y otra libere la presión sobre el tórax, para posibilitar el retorno
de sangre al tórax y al corazón. Pero sin perder el contacto de las manos con el
esternón.

 Se recomienda una frecuencia de 100 a 120 compresiones por minuto. Y una relación
de 30 compresiones: 2 intentos de ventilación, ya sea para uno o dos reanimadores.

A: VIA AEREA (Boca /Nariz)

Cuando la víctima esta sin respuesta o inconsciente, disminuye el tono muscular, y la


lengua puede obstruir la faringe e impedir nuestra respiración. La lengua es la causa más
frecuente de obstrucción de la vía aérea en la persona inconsciente. Algunas veces existen
cuerpos extraños (chicles, pastillas, restos de alimentos o vómitos) que también pueden
obstruir nuestra vía aérea. Es por esto que se debe abrir la boca del paciente y extraer de
ella todos aquellos cuerpos extraños visibles que obstruyan la vía aérea del paciente. Luego
de retirar los cuerpos extraños (si es que había) se debe Permeabilizar la vía aérea para
permitir la entrada de aire. Existen dos maniobras para permitir el paso de aire.

1. Maniobra Frente /Mentón. Triple maniobra

2. Elevación de la Mandíbula

206
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

B: VENTILACIÓN

La evaluación de la respiración se realiza


previamente al observar si está presente o es agónica

Si el tórax no se expande y no desciende, y no hay


exhalación de aire, la víctima no está respirando. Inicie
respiración artificial: Suministre 2 intentos de
ventilaciones iniciales lentas de 1 segundo de duración,
tomando aire entre una y otra, comprobando que el tórax
se expanda con cada respiración. Estas ventilaciones
deben ser boca a boca (cubriendo de forma amplia) y
tapando la nariz del paciente (con los dedos) al momento
de insuflar.

REEVALUACIÓN

 Si hay respiración coloque a la víctima en una posición de recuperación y controle la


respiración y la circulación.
 Si no hay respiración, pero sí signos de circulación, practique respiración artificial a
una frecuencia de 8 a 10 respiraciones por minuto y controle si hay signos de
circulación a intervalos de pocos minutos.
 Si no hay signos de circulación continúe con compresiones y ventilaciones en una
relación 30:2. Y reevalúe a intervalos de pocos minutos. Hasta la llegada de personal
capacitado para reanimación cardiopulmonar avanzada o evalúe la posibilidad de
traslado a un centro hospitalario sin abandonar las maniobras.

207
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

208
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

USO DE DESFIBRILADOR EXTERNO DEA/DESA


(DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMÁTICO/ DESFIBRILADOR EXTERNO SEMI-AUTOMÁTICO)

INTRODUCCIÓN:

La desfibrilación es uno de los eslabones clave de la cadena de supervivencia (Tercer


Eslabón). Los desfibriladores externos son equipos de bajo peso, ligeros,
de bajo mantenimiento y muy fáciles de utilizar, aunque requieren de un entrenamiento
previo.

Existen dos tipos de desfibriladores, que son dispositivos preparados para revertir los efectos
de un paro cardíaco.

INTERNOS:

Desfibrilador interno o DAI (desfibrilador automático implantable), también conocido


como DCI (Cardiodesfibrilador o desfibrilador cardioversor implantable), es aquel que se
implanta en la persona de la misma forma que un marcapasos. Este dispositivo de pequeñas
dimensiones puede detectar y tratar arritmias graves del corazón (aquellas culpables de
causar la muerte súbita) mediante una descarga eléctrica de forma que se restablezca
el ritmo normal del corazón.
Además de poder evitar la muerte súbita, también actúa en caso de bradicardia, si el corazón
late muy despacio y no llega a las 60 pulsaciones por minuto; de taquicardia, cuando late
demasiado rápido y rebasa las 100 palpitaciones cada minuto; y, en caso de fibrilaciones,
producirá un tipo de descarga diferente para volver a un ritmo normalizado.

209
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

EXTERNO (DEA/DESA):

Existen dos maneras de clasificar a los desfibriladores externos: por el modelo descarga y por
el tipo de usuario.

Por descarga:
 Monofásicos: cuenta con una corriente que se efectúa en una sola dirección, lo que
supone una alta dosis de descarga en tres choques de 200, 300 y 360 joule.

 Bifásicos: se trata de desfibriladores más avanzados, lo que hace que necesiten hasta
un 40 % menos de energía y en consecuencia producen un daño miocárdico menor.
Es una corriente doble, pues cambia de polaridad durante el choque, con una
administración 120, 150, 200 joules. (pediátricos 50 joules)

TIPO DE USUARIO:

En función de si el usuario es un reanimador certificado o si se trata de personas con


conocimientos básicos. a este ámbito, existen tres modelos de desfibriladores.

Manuales: debe ser usado por personal calificado debido a sus funciones complejas, solo está
autorizado su uso en personal entrenado.

Automáticos: estos desfibriladores aplican la descarga sin aviso previo, lo que resulta muy
peligroso para la persona que asiste a la víctima, por ello están en desuso. Sin embargo, su
terminología DEA se sigue utilizando, pues eran los únicos desfibriladores externos utilizados
antiguamente.

Semiautomáticos: se trata de desfibriladores de uso público que advierten en el momento de


la descarga e indican que hay que separarse del paciente y pulsar el botón que activará la
desfibrilación. Se trata de dispositivos que requieren poca capacitación por parte del usuario,
ya que el aparato va indicando los pasos a seguir, y en algunos desfibriladores de este tipo
tenemos también la ayuda de un especialista en emergencias a través de un dispositivo
adaptado en el propio equipo. Actualmente podemos encontrar estos desfibriladores en el
metro, empresas, aeropuertos, colegios, museos, casino, estadios, universidades, mall,
lugares de gran concurrencia.

210
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

DEA/DESA:

El personal que lo utiliza no necesita saber reconocer los ritmos cardiacos. Tan sólo
colocar los electrodos adecuadamente y seguir las instrucciones que el aparato le va
transmitiendo.
La corriente eléctrica es suministrada por una batería, que dura unos 5 años o
unas 225-300 descargas o 13 horas de ECG, el DEA monofásico se ha dejado de ocupar.
Los DEA indican al reanimador si es necesario desfibrilar, pero ésta no se producirá a
menos que el reanimador pulse el botón de descarga (los desfibriladores completamente
automáticos, realizan la descarga sin intervención del reanimador y por ello son menos
recomendables). Una vez colocados los electrodos sobre el pecho del paciente, los
DESA mediante instrucciones verbales, van guiando al reanimador sobre los pasos que tiene
que realizar.

Disponen de microprocesadores que manejan algoritmos para analizar el ritmo


cardiaco, de forma que detectan con muy alta seguridad (especificidad del 99,7% y
sensibilidad del 82%) cuándo una alteración del ritmo es susceptible de ser tratada con un
choque eléctrico. Si observan un ritmo susceptible de desfibrilación, se cargan
automáticamente con la energía prefijada y alertan con una señal (luminosa y/o acústica) de
que se debe administrar la descarga.

Los equipos están indicados para el tratamiento de paradas cardiacas sobrevenidas


en individuos adultos y en niños mayores de 1 año (para niños menores de 1 año, según el
consenso del 2010, también es adecuado el uso de los DESA). Para el tratamiento de niños
menores de 8 años, existen electrodos pediátricos que deben ser utilizados como primera
opción si se dispone de ellos.

SECUENCIA DE USO DE UN DEA/ DESA

 Abra el bolso del DEA (no es necesario sacarlo del


bolso), posiciónelo al lado de la cabeza de la víctima, y
del lado suyo.
 Encienda el DEA.

 Adhiera los parches en el pecho desnudo del paciente


(elija los parches dependiendo de la edad del paciente,
entre pediátrico y adulto, si no hay parche pediátrico,
coloque el adulto de forma antero posterior, si la
víctima es adulto y solo existen parches pediátricos, no
los utilice, deje el DEA de lado, y comprima, los parches
vienen con gel conductor, y son de un solo uso).

211
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Tipos de parches de electrodos: Por lo general los parches van acompañados de imágnes
sobre la forma de colocación.

 Conecte el extremo de los cables de los parches al DEA, si es que no están conectados.
(después de haberlos pegado en el paciente, apenas el DEA detecte que están conectados
empezara a analizar) Si hay más de un reanimador, uno puede continuar la RCP mientras
el otro coloca el DEA.
 Siga las indicaciones habladas o visuales.
 El DEA analizará el ritmo, y si es que este es
desfibrilable (FV, TVSP), el DEA indicará que está
listo para descargar.

SE PUEDEN DAR 2 CIRCUNSTANCIAS:

a- La descarga está indicada


 Asegúrese de que nadie toca a la víctima. Muy importante
que se haga un aviso verbal, con voz fuerte y segura
(¡NADIE TOQUE A LA PERSONA, VOY A DESCARGAR!)
mientras se acompaña de un movimiento amplio de los
brazos indicando que no se toque a la víctima, posterior a
esto realice una comprobación visual de que nadie este
tocando a la víctima para evitar descargas accidentales en
otros testigos.
 Pulse el botón de descargas cuando se indique
(puede ir acompañado de una señal luminosa).
 Continué como indiqué la voz y las señales visuales de
la pantalla. Nos indicaran que hagamos maniobras de
RCP, que deberemos continuar hasta que el
DEA/DESA nos vuelva a hacer nuevas indicaciones (2
minutos después).
*Mientras el DEA analiza el ritmo no toque al paciente, puede provocar que el DEA de un análisis erróneo y desfibrile
cuando no haya que hacerlo.

212
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

b.- Si no está indicada la descarga.


 Continúe inmediatamente con la RCP tal como hemos explicado anteriormente.
 Continúe, siguiendo las indicaciones de las señales de voz y visuales.
 Continúe siguiendo las indicaciones del DEA.

La RCP no debe interrumpirse hasta que:


 Llegue ayuda calificada que lo releve.
 La víctima retorne circulación espontánea (sienta pulso carotideo o recobre
movimiento)
 O que usted quede exhausto y no pueda continuar las maniobras.

COLOCACIÓN DE LOS ELECTRODOS ADHESIVOS

El pecho de la víctima debe estar lo suficientemente expuesto como para poder


colocar sobre él los electrodos sin estorbo. Se coloca uno de los parches bajo la clavícula
derecha, a la derecha del esternón. El otro se coloca bajo la axila izquierda, en posición
vertical. Algunos fabricantes colocan dibujos en los parches del punto de colocación o los
identifican como “derecho” e “izquierdo”. Aunque conviene colocarlos siguiendo sus
instrucciones, si nos equivocamos no provoca ningún problema, ya que la descarga es
bifásica.

Para el caso de niños menores de 8 años se deben usar electrodos especiales


pediátricos que disponen de un atenuador de dosis (los niños por su peso requieren una
dosis de energía inferior a un adulto, ya que tienen menor masa cardiaca

CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES

Cuando la víctima tiene un dispositivo médico implantado bajo la piel (por ejemplo,
un marcapasos), en el lugar donde normalmente colocaríamos un electrodo, debemos
evitarlo y desplazar el electrodo al menos a 2,5 cms del dispositivo.

Si la víctima lleva un desfibrilador implantable (DCI)- (DAI) (imagen al comienzo del


módulo) que está administrando choques eléctricos, esperar unos 30-60 segundos tras la
descarga de éste antes de colocar el DEA. Si no responde a su desfibrilador implantado
utilizaremos el DEA como en cualquier paciente siguiendo sus instrucciones.

Si la víctima estaba en el agua o el pecho del paciente está mojado o excesivamente


sudoroso, hay que secar bien el pecho antes de aplicar los electrodos.
(no hay peligro para los operadores al generar descargas con el DEA, en un suelo mojado)

No es necesario rasurar el vello del pecho del paciente, aunque hay que considerar que el

213
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

vello puede disminuir el contacto con la piel. Sólo en el


caso en que el vello sea excesivo y no puedan colocarse los
electrodos adecuadamente se procederá a su rasurado,
aunque siempre sin perder el tiempo. Aun en este caso, si
no hay una afeitadora disponible inmediatamente, nunca
se demorará la desfibrilación para buscar una.(se pueden
ocupar los parches del DEA para rasurar, pero solo si existe
otro par, esto no se recomienda.)

PCR EN ADULTOS Y NIÑOS. ANALISIS COMPARADO.

A diferencia del paciente pediátrico, las principales causas de PCR en el adulto son de
tipo cardiogénicas. El ritmo más frecuente que encontramos en un paciente inconsciente,
sin respiración y ausencia de pulso es la fibrilación ventricular y, en segundo lugar, la asistolia.

El PCR pediátrico rara vez es un suceso súbito, sino que es precedido por un
progresivo deterioro respiratorio y/o circulatorio secundario a una enfermedad o
traumatismo. En los niños el PCR de origen cardíaco es poco frecuente y se observa casi
exclusivamente en aquellos portadores de cardiopatías congénitas y, sobre todo, en el
postoperatorio cardiovascular. Cabe mencionar el síndrome de muerte súbita del lactante
como causa de PCR, aún cuando el mecanismo por el cual este se produce sigue siendo
desconocido.

Las causas más frecuentes de PCR en un niño son aquellas que inicialmente producen
fallas respiratorias:
 Obstrucción aguda de la vía aérea.
 Neumonías graves.
 Accidentales (cuerpo extraño, inhalación de humo, asfixia por inmersión,
 trauma toráxico).
 Depresión respiratoria: intoxicaciones, convulsiones prolongadas, incremento de la
presión intracraneal (TEC, meningitis).

También se produce PCR en el niño, con menor frecuencia, por fallas circulatorias:
 Sepsis.
 Quemaduras.
 Deshidratación grave.
 Hemorragias.

En consecuencia, si lo comparamos con el adulto, el pronóstico del PCR en el niño


suele ser malo ya que en la mayoría de los casos, y por un período prolongado, ha
ocurrido hipoxemia y deterioro de diversos órganos antes de producirse el PCR. Como
fue mencionado, en el adulto la causa más frecuente es la falla cardíaca, sin hipoxemia
previa.

214
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR EN PACIENTES PEDIÁTRICOS

Reanimación Cardiopulmonar en Pacientes Pediátricos= C-A-B


Evaluar capacidad de respuesta del paciente.

C: Circulación y control de Hemorragias

Evaluar pulso braquial en los < de 1 año y carotideo de 1año al inicio de la pubertad.

ORDEN DE VERIFICACION DEL PULSO:

Lactante (28 días a 1 año)


- Braquial o humeral
- Femoral
- Radial

Niños mayores de 1 año hasta el inicio de la Pubertad:


- Carotideo
- Femoral
- Radial

A: Vía aérea permeable con Control de la columna


cervical
 Triple maniobra (Inclinación de la cabeza,
elevación de la cabeza y apertura de boca).
 En caso de Trauma, solo tracción mandibular.
 Eliminar cuerpos extraños, con el dedo de gancho

Factores de Obstrucción de la vía aérea:


 Caída piso de lengua en pacientes inconscientes
 Cuerpos Extraños
 Fracturas Maxilofaciales
 Secreciones
B: Ventilación y Oxigenación

Si no respira Dar 2 intentos de Insuflaciones


* La presión de las insuflaciones debe ser hasta ver la elevación torácica
* Cada insuflación debe durar de 1- seg. Si no se eleva el tórax, considerar:
 Posible obstrucción de la Vía Aérea
 Técnica incorrecta de permeabilización

215
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

RELACION COMPRESIÓN / VENTILACIÓN GUIAS 2015:


– CON 1 REANIMADOR 30: 2
– CON 2 REANIMADORES 15: 2 EN LACTANTES Y NIÑOS HASTA EL COMIENZO DE LA
PUBERTAD

SECUENCIA DE ACTUACIÓN:

1) Comprobar la inconsciencia
2) Pedir ayuda a las personas del entorno
3) Comprobar el pulso
4) Compresiones torácicas
5) Verificar vía aérea permeable
6) Suministrar 2 ventilaciones
7) 30 compresiones / 2 ventilaciones
8) Después de 2 min. activar el sistema de emergencia

Relación ventilación - masaje:

1.- Con un o dos operadores(es): 30 compresiones torácicas por cada 2 insuflaciones.

Cuando se efectúa el MCE en forma adecuada es posible generar presiones


sistólicas entre 60 y 80 mmHg., y presiones diastólicas de 20 mmHg.

Se deberá realizar maniobras hasta que el paciente se recupere o hasta el arribo de


una ambulancia de reanimación. Si el paciente recupera pulso mayor de 60 por minuto,
observar la respiración y continuar apoyándola si está ausente o es insuficiente. Si la
respiración es adecuada, el paciente deberá ser ubicado en posición de seguridad
manteniendo una estricta observación y control de parámetros hemodinámicos y
respiratorios.

216
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

MANEJO DE LA OBSTRUCCION DE LA VIA AEREA POR CUERPO EXTRAÑO.

La obstrucción puede ser parcial o total, por cualquier cuerpo ajeno a la vía aérea, sea
del mismo paciente u objetos del medio ambiente.

Obstrucción parcial: en estos casos el paciente tiene una respiración ruidosa, dificultosa
y se siente muy angustiado por lo que se debe actuar con calma y rapidez. Nunca intente
sacar el cuerpo extraño, ya que pudiera impactarlo más y provocar una obstrucción total.

Se debe colocar al paciente en una posición cómoda (si es lactante ojalá en brazos de la
madre) y trasladarlo con oxígeno, siempre y cuando sea bien tolerado por el paciente.
Reevaluar constantemente la permeabilidad de la vía aérea y mantener preparado el equipo
de punción cricotiroídea.

Obstrucción total: se reconoce universalmente al paciente con obstrucción total por el


gesto de sus manos rodeando su cuello. El paciente se encontrará sin respirar, inicialmente
intentará toser, puede estar cianótico y aún estará consciente; luego perderá la conciencia
producto de la hipoxia cerebral.

En este caso está indicada la maniobra de Heimlich, que tiene por objetivo aumentar la
presión torácica y provocar el reflejo de la tos y desplazar de este modo el objeto que
obstruye la vía aérea.

Si el paciente está aún de pie: se debe abordar por la


espalda y, abrazándolo, colocar una mano
empuñada sobre el epigastrio envuelto por la otra,
y ejercer una fuerza brusca hacia atrás y arriba.
Se debe realizar cuantas veces sea necesario
o hasta que el paciente pierda la conciencia.

Si el paciente se encuentra en decúbito: colocarlo


en supino; el operador debe sentarse en los muslos del
paciente y colocar las manos en el epigastrio y realizar
presión hacia arriba y abajo. Realizar cinco intentos. Si no es
posible permeabilizar la vía aérea, proceder a realizar
punción cricotiroídea.

En adultos obesos y embarazadas se deben realizar


compresiones de la misma forma que el masaje cardíaco
externo (sí el paciente está en decúbito supino).
En lactantes: con la cabeza hacia abajo y en decúbito prono,
se realizan cinco golpes firmes pero controlados con el talón
de la mano entre las escápulas.

217
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Reevaluar permeabilidad de la vía aérea. Si persiste la


obstrucción realizar cinco compresiones torácicas de igual
forma que el masaje cardíaco externo. Reevaluar

Mantenga estas maniobras


hasta que el cuerpo extraño
sea expulsado o el niño
tenga acceso a un equipo
de atención médica
avanzado por medio de una ambulancia o en la Unidad de
emergencia.

La máxima prioridad de atención a estos pacientes es el manejo de la vía aérea y de


la ventilación, asegurándole siempre un volumen minuto y una FiO2 adecuados. Las destrezas
deben seleccionarse, según las necesidades del paciente y los recursos disponibles. Una vez
que se asegura la presencia de una vía aérea adecuada y una buena ventilación, se agrega
oxígeno suplementario para minimizar la hipoxia celular y así reducir la morbimortalidad de
los pacientes.

218
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

PCR MANEJO AVANZADO EN EL ADULTO:

MODO DE ACTUAR:

MOV: MONITOR, OXIGENO, VIA VENOSA (cargue la adrenalina).

El monitor (3 derivaciones) debe estar con sus ventosas puesta para ahorrar tiempo, los
adhesivos van en la posición indicada, se deben colocar lo más alejado de la posición de las
palas.

RA: RIGHT ARM (ROJO)


BRAZO DERECHO

LA: LEFT ARM (AMARILLO)


BRAZO IZQUIERDO

RL: RIGHT LEG(NEGRO


PIERNA DERECHA

LL: LEFT LEG (VERDE)


PIERNA IZQUIERDA

V: VECTOR SEPTUM (CAFÉ)


V3

C.
Las compresiones torácicas de calidad y la desfibrilación eléctrica son los pilares sobre
los que se conseguirá restablecer la circulación espontánea en la mayoría de los pacientes
en PCR, por ello se debe evitar al máximo su interrupción. Así pues, durante la inserción de
los dispositivos avanzados en la vía aérea no se deben emplear más de 10 segundos en cada
intento. Se sugiere incluso que el reanimador, si su experiencia y destrezas lo permiten,
intente avanzar alguno de estos dispositivos mientras se están realizando las compresiones
torácicas. Si definitivamente no es posible hacerlo en forma simultánea, se suspenderán por
no más de 10 segundos las compresiones torácicas. Por cada segundo que se dejen de dar
estas compresiones, se requieren tres segundos de nuevas compresiones para alcanzar las
presiones de perfusión cerebral y coronarias que se traían antes de suspenderlas.

La intubación endotraqueal ha sido considerada como el mejor dispositivo para


permeabilizar la vía aérea de los pacientes en PCR, porque de todos los dispositivos es el
único que permite además de oxigenar y ventilar al paciente, proteger la vía aérea frente a
una posible broncoaspiración por regurgitación de contenido gástrico o aspiración de
secreciones u otros elementos alojados en la vía aérea superior. Además ofrece un mejor
sello de la vía aérea, lo que permite una ventilación con presión positiva más efectiva y es
una vía alterna para la administración de medicaciones en la luz traqueobronquial.

219
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Todos los dispositivos supraglóticos el combitubo, el tubo laríngeo, se consideran


dispositivos tecnológicamente avanzados para el manejo de la vía aérea y por tanto, las
ventilaciones se continúan de ocho a diez veces por minuto y las compresiones a una
velocidad de al menos 100 a 120 compresiones/ min de forma independiente.

B.
Ventilación y dispositivos avanzados para la ventilación: se debe evitar durante la RCCP la
hiperventilación del paciente, que se asocia con aumento en la presión intratorácica y trae
como consecuencia la disminución en el retorno venoso y disminución en la presión de
perfusión. Si el reanimador continua las ventilaciones a través de la máscara facial, las
ventilaciones y compresiones torácicas se seguirán alternando 2 a 30. Si el paciente tiene un
dispositivo avanzado en la vía aérea, la frecuencia respiratoria asistida será entre 8 a 10
respiraciones por minuto cuando el paciente no tiene enfermedad pulmonar previa y entre
6 a 8 respiraciones por minuto cuando el paciente padece EPOC o asma descompensadas

Vías de administración de las medicaciones: se debe canalizar por lo menos una vena
periférica, idealmente dos, pues es la vía más expedita y con menos complicaciones para la
administración de fármacos durante la RCCP. El calibre del catéter no es tan importante, pues
durante la RCCP no se administrarán grandes volúmenes de líquidos, sólo bolos de fármacos,
a diferencia del pacientes hipovolémico donde si es muy importante la selección apropiada
del catéter venoso periférico. Durante la RCCP, luego de la administración de cualquier
medicación se debe aplicar un bolo de 20-30 mL de líquidos y elevarse la extremidad del
paciente por unos 30 segundos para que éste pueda llegar a circulación.

Con esta técnica y unas adecuadas compresiones torácicas se logrará que circule el
fármaco hasta llegar a su sitio efector en unos 60-120 segundos. Procurar no aplicar por la
misma vía venosa periférica bicarbonato de sodio con calcio o con catecolaminas, pues
se inactivan o precipitan al formarse cristales. Si definitivamente no se puede conseguir un
acceso venoso periférico, la segunda ruta de elección durante las maniobras de RCCP es la
intraósea. Ésta, en la tibia ha demostrado ser tan útil y de fácil abordaje como en pediatría.

Se requiere de un equipo para canalización intraósea de adultos, el cual ya viene listo


para su uso y se consigue comercialmente. Una vez listo el acceso vascular, se deja un
programa de líquidos endovenosos cristaloides para sostenimiento de vena. No emplear
soluciones dextrosadas porque la hiperglucemia empeora el pronóstico neurológico de los
pacientes en PCR.

220
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

RESUMEN DE MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN PCR:

221
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

222
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Si el ritmo es desfibrilable FV/ TV sin pulso: descargue

TECNICA DE LA DESFIBRILACIÓN MANUAL.

1. Encienda el monitor/desfibrilador. Cerciórese de que el desfibrilador no esté en modo


sincronizado.
2. Lubrique las palas del desfibrilador con gel conductor (un cc, es igual a una pasada),
3. Seleccione la energía que se va a transmitir. (se parte con 120 joule, pero se puede
descargar con la cantidad máxima que tiene el desfibrilador.)
4. Cargue el desfibrilador con la energía deseada.
5. Ponga el mando de modalidad en posición de “asincrónico”: La mayoría de los
desfibriladores tiene dos modos de funcionar: “Sincrónico” o “Asincrónico”.
6. Coloque las palas sobre el tórax del paciente: pala negativa (negra) en la región
infraclavicular derecha, paraesternal y pala positiva (roja) en el ápex. Si no están señaladas
las palas se colocan indistintamente .

223
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

POSICIÓN CORRECTA.

7. Compruebe que el gel conductor lubrique ambas palas, no contactan entre sí (se perdería
parte de la energía entregada y además pude producir quemaduras).
8. Presione fuertemente las palas sobre el tórax (unos 12 Kg de fuerza).
9. Confirme el diagnóstico de FV en el monitor ECG.
10. Avise que va a realizar la descarga y asegúrese que está despejada el área, alrededor del
paciente, para evitar el riesgo de descarga al personal reanimador.
11. Descargue el desfibrilador empujando simultáneamente los dos “botones de descarga”
de las palas.
12. Compruebe que la descarga realmente se ha producido al constatar que se ha provocado
movimiento músculo-esquelético en el paciente.

224
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Posterior a la desfibrilación, continúe con dos minutos de compresiones, más la


ventilaciones a presión positiva, Posterior a eso compruebe el ritmo si este es desfibrilable,
desfibrile con 200 joule, y administre adrenalina prefiriendo el brazo izquierdo,
administración que fue descrita en los párrafos anteriores (se debe repetir cada 3-5 minutos),
continúe comprimiendo por dos minutos, instale el capnografo, posterior al ciclo de
compresiones compruebe el ritmo, si este es desfibrilable desfibrile, con 200 joule,
administre amiodarona, trate causas reversible de PCR.

Si el ritmo no es desfibrilable intercale ciclos de compreciones, más ventilacón


positiva, con dosis de adrenalina cada 3- 5 minutos, el paciente sera transportado solo si
retorna a circulacion epontanea.

225
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

PROBLEMAS RESPIRATORIOS.

Si bien existen múltiples causas que impiden mantener una adecuada oxigenación y
ventilación, la clínica es similar por lo que el manejo será:
Entre los cuadros respiratorios agudos de mayor incidencia tenemos a:
Laringitis Aguda obstructiva: corresponde a la inflamación de la laringe, principalmente de
origen viral y común en niños menores de 5 años puede comprometer la epiglotis, glotis o
región subglotica. Se divide en 4 grados:

Grado I: se presenta con disfonía, estridor inspiratorio leve e intermitente, que aumenta
con el esfuerzo.

Grado II: existe disfonía, estridor inspiratorio continuo, leve tiraje.

Grado III: disfonía, estridor inspiratorio y espiratorio, tiraje intensos signos de hipoxemia,
disminución del murmullo pulmonar.

Grado IV: se produce agotamiento, cianosis, palidez y somnolencia, hipotonía, lo que puede
llevar a una obstrucción completa de la vía aérea, paro respiratorio y muerte posterior.

Manejo: estará en relación a los signos y síntomas que se presenten:

MANEJO:
 Traslado cómodo con oxígeno frío y húmedo
 Nebulización con Adrenalina Racémica: 0.25 - 0.5 cc en 3.5 cc S.F.
 Clorhidrato Dexametasona : 1 - 2 mg en 3 - 2 cc S.F, 4mg (niños 0.1 mg/kg)
 Intubación frente a paro inminente.

OBSTRUCCION BRONQUIAL CLÍNICA:


 POLIPNEA O BRADIPNEA
 SIBILANCIAS O MURMULLO VESICULAR DISMINUIDO.
 RETRACCIÓN
 CIANOSIS
 TAQUICARDIA
 COMPROMISO DE CONCIENCIA
MANEJO:
 Oxígeno
 Salbutamol inhalador (2 puff cada 10 min) o nebulización 0.5 - 1 cc de solución en 3
cc de S. F. (durante 6-8 min) Hidrocortisona 100 - 500 mg e.v. Aminofilina
(controvertida)

226
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN EN EL MANEJO DE SITUACIONES CON


MULTIPLES HERIDOS.

CONSIDERACIONES GENERALES.

Catástrofes:
Una catástrofe se define como un suceso extraordinario e infausto, que altera
gravemente el orden natural de los acontecimientos.
Desastre o catástrofe masiva, se define como una situación que, por el número de
víctimas involucradas, produce un desequilibrio entre la demanda generada y la oferta
disponible por parte de las instituciones de urgencia; por lo tanto, la capacidad normal de
respuesta resulta sobrepasada.

Los desastres pueden clasificarse en:

1. Naturales.
- Tectónicas: terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas.
- Meteorológicas: huracanes, sequías, inundaciones.
- Topológicas: avalanchas y deslizamientos.

2. Causados por el hombre.


- Incendios.
- Explosiones.
- Contaminación química.
- Accidentes masivos.
- Violencia social y terrorismo.

El enfrentamiento de un desastre de cualquier índole requiere de una organización


previa. Hay que detenerse a pensar cada detalle, identificar los pequeños problemas.
Planificar es barato, sólo se necesita tiempo, experiencia y acuciosidad. Los grandes planes
suelen fracasar por pequeños detalles.

227
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

LA RESPUESTA: FASES Y PROTAGONISTAS.

En un desastre se denomina Respuesta a la acción de las instituciones y equipos que


intervienen en el control del acontecimiento; en esta respuesta se pueden identificar tres
fases.

Fase 1: ALARMA. Activación de los recursos adecuados para afrontar el desastre (ojalá sea
inmediata).

Fase 2: TRABAJO, o fase de aplicación. Se subdivide en: localización, acceso, estabilización y


transporte.

Fase 3: RECUPERACION, o regreso a la normalidad. Etapa en la que no se especifica el tiempo.

Actualmente, frente a una emergencia, se exige una respuesta multi-institucional. En


nuestro país, las tres instituciones que están siempre presentes son Carabineros, Bomberos
y Salud; dependiendo del tipo y magnitud del hecho, también pueden intervenir organismos
como Onemi, Defensa Civil, Cruz Roja y otros.

La alarma es la fase esencial para desencadenar la ayuda. La demora en tomar


conocimiento de un evento que requiera de la intervención de alguna de las instituciones va
a conducir a la pérdida de tiempo que puede significar la vida de una o varias personas. Por
esta razón es importante compartir la alarma con las demás instituciones.

Carabineros: concurre a toda emergencia que requiera de un procedimiento policial


(conjunto de acciones que ejecuta Carabineros orientado a: aislar el sitio de un suceso,
proteger la integridad de las personas y los bienes y reunir los medios de prueba que sirvan
de base a los Tribunales de Justicia para iniciar un proceso); Carabineros también acude para
brindar apoyo aéreo para acceder a determinado lugar o para transportar heridos, para
actuar en situaciones de alto riesgo por presencia de explosivos, acción terrorista o similares
(GOPE), o bien, ante la presencia de lesionados miembros de su Institución.

Bomberos: concurre a incendios, a incidentes con materiales peligrosos y a situaciones en las


que sea necesario un procedimiento de “rescate” (conjunto de acciones destinadas a hacer
accesible una o varias personas, atrapadas en una estructura o en una ubicación tal que no
puedan salir de ella por sus propios medios o con el concurso de recursos habituales).

Salud (Urgencia 131): concurre siempre que esté comprometida la salud de las personas o
exista la posibilidad de que ésta se afecte.

228
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

ORGANIZACION DEL ÁREA AFECTADA.

- Puesto de Comando Multi-institucional (PCM): constituye un equipo de trabajo que


se forma con la participación de los miembros jefes de cada institución presente en el lugar.
- Perímetros de seguridad: se establecen y marcan áreas con el objeto de organizar el
trabajo en el lugar, evitar nuevas víctimas y accidentes. Se debe definir, entre otras cosas, el
lugar de aterrizaje de helicópteros, las vías de ingreso y salida de las ambulancias, lugares de
estacionamiento de vehículos de trabajo, lugar de acumulación de escombros, etc. Es básico
no entorpecer las acciones por detalles de circulación de vehículos y personas.

PERIMETROS DE SEGURIDAD:

ZONA ROJA: Es el área donde ha ocurrido o está ocurriendo la emergencia; es un área de


trabajo en la que sólo debe permanecer el personal autorizado, con los materiales y la
implementación adecuada.

ZONA NARANJA: Lugar donde se ubican las personas que dirigen las maniobras de la
emergencia y los equipos de las instituciones que prestan apoyo logístico. Debe permanecer
sólo el personal que participa en la emergencia.

ZONA VERDE: Corresponde al espacio exterior de la zona naranja y es de libre circulación,


con accesos al área naranja controlados y garantizados por Carabineros.

- Puesto Médico Avanzado (PMA): estará a cargo de la coordinación en la atención de


los lesionados, y por lo tanto, de la evacuación de éstos y del triage. Este Puesto Médico
Avanzado debe recepcionar, clasificar, estabilizar y evacuar a las víctimas. La atención de los
lesionados es la prioridad de todas las instituciones presentes en el sitio del suceso y sus
esfuerzos deben sumarse para el logro de este propósito.

229
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

4. TRIAGE:

Es una palabra derivada del verbo francés TRIER, que significa priorizar categorizar o
seleccionar. Larrey el cirujano jefe de Napoleón, utilizó el término para seleccionar
a los heridos, de acuerdo a las posibilidades de curación, con el fin de enviarlos, lo más pronto
posible al campo de batalla. De este modo se concentran los escasos recursos médicos en
pacientes potencialmente recuperables. La regla general es dar prioridad a aquellos
pacientes que vivirán sólo si son tratados y prioridad menor a aquellos que vivirán aún sin
tratamiento o que morirán a pesar de ser tratados.
En un desastre con múltiples víctimas se conformará además del puesto de comando multi-
institucional, un Puesto Médico Avanzado (PMA) que estará a cargo de la función de Triage.

En situaciones de Catástrofe, el concepto de Triage entra en juego.

En los primeros momentos de ocurrido un incidente existe un caos, saber realmente


qué ocurrió, cuántas personas están involucradas, si existen otros peligros, si concurrirán
oportunamente los equipos de emergencia, toma sin duda, varios minutos. En el lugar, las
mismas víctimas y testigos son los que realizan el salvamento de aquellas que no han podido
movilizarse por sus medios y activan a los equipos de emergencia. Uno de los aspectos que
provoca mayor problema en la primera etapa, es la comunicación, porque o es muy
deficiente o no existe, lo que retrasa la respuesta oportuna. El objetivo del equipo que
realizará el Triage es transformar el caos “desorganizado” en un caos “ordenado”.

El primer personal de atención prehospitalaria que llega a la escena es el responsable


de iniciar el Triage y dar aviso al Centro Regulador sobre lo ocurrido, número y estado global
de las víctimas, necesidad de otras instituciones de apoyo, para que éste coordine el número
y tipo de móviles de refuerzo, como la activación de los centros hospitalarios que
eventualmente recibirán a las víctimas. Esta es la fase de Alarma de la Respuesta que activa
y pone en marcha a los recursos de salud.

230
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

El encargado del Triage de un incidente de múltiples víctimas, clasifica a las víctimas


en categorías dependiendo del beneficio que pueden esperar de la atención médica y NO de
la severidad del trauma ya que el sistema de prioridades es totalmente diferente a una
situación "normal", donde la única víctima más grave tiene prioridad sin tener en cuenta el
pronóstico inmediato o a largo plazo. La clasificación se efectúa según colores, los que
guiarán su manejo y posterior traslado. Sin embargo, el que está efectuando el Triage no
debe involucrarse en los cuidados directos de los pacientes.

El traslado de los pacientes se realiza en coordinación con el centro regulador al


centro hospitalario más adecuado y definido por éste de manera de no crear una segunda
situación de desastre en el centro hospitalario. Los pacientes leves y los que pueden esperar
son enviados a establecimientos más alejados, dejando los centros hospitalarios cercanos a
los pacientes más graves.

CLASIFICACIÓN DE LAS VÍCTIMAS

El sistema propuesto para clasificar se caracteriza por usar tarjetas con colores
internacionales, que permiten la identificación rápida de la prioridad de traslado y atención
médica de cada paciente, basado en el ABCD.

Es importante además anotar datos personales que identifiquen al paciente y


mantener el control de la evacuación.

Métodos de clasificación hay muchos: START, jumpSTART (variación pediátrica del


START), SHORT, MRCC, etc, que permiten la clasificación rápida de los lesionados en los
diferentes colores que priorizan su manejo, pero la utilización de uno u otro debe ser
conocida por quién efectúa el Triage.

231
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

El Método START, es muy utilizado y se basa en: Frecuencia Respiratoria, Perfusión Sanguínea
y Nivel de Conciencia. En el flujograma a continuación se muestra: START.

En el jumpSTART, cambia:
-FR
(<15 y >45 x’)
- Perfusión
(pulso palpable)

232
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

PRIMERA CATEGORÍA:
Corresponde al color Rojo, identificado con el
símbolo de una liebre y está destinado a todos los
pacientes que requieren de ATENCIÓN MÉDICA
INMEDIATA, la que modificará el pronóstico a corto
o largo plazo. Estos pacientes solo sobrevivirán si reciben una atención oportuna. A esta
categoría pertenecen todos los que tengan el ABCD gravemente comprometido, ejemplo:
obstrucción aguda de la vía aérea, shock hipovolémico severo, eviscerado, quemaduras
sobre el 20% SCQ, complicaciones obstétricas, politraumatizado.

SEGUNDA CATEGORÍA:
Corresponde al color Amarillo, identificado
con el símbolo de una tortuga, son pacientes con
lesiones de mediana gravedad, que no requieren de
urgente atención. Pueden esperar entre 2 a 6 horas
sin recibir atención y sin comprometer la vida. Acá corresponden los pacientes que tienen
ABCD NORMAL, pero que por alguna causa no pueden caminar por sus medios. Son
ejemplos: shock estabilizado, abdomen agudo, TEC con focalidad, heridas torácicas sin
asfixia.

TERCERA CATEGORÍA:
Corresponde al color Verde, identificado con
una cruz sobre una ambulancia, en este grupo están
todos los pacientes leves, moribundos y los que
están más allá del alcance de la atención médica
posible. Su asistencia puede demorarse sobre 6
horas, sin riesgo de muerte. Ejemplo: heridas musculares, fracturas de huesos largos y/o
cortos sin shock asociado. En el caso de los moribundos, no se debe realizar ningún esfuerzo
terapéutico, salvo sedoanalgesia.

CUARTA CATEGORÍA:
Corresponde al color Negro, identificado por una
cruz, corresponde a las víctimas fallecidas y estas no
requieren de traslado

233
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

Una vez organizada la zona de evacuación, los pacientes son derivados en


coordinación con el PMA y el Centro Regulador, hacia distintos hospitales. Es muy importante
en esta etapa coordinar el traslado a los centros hospitalarios receptores para no crear una
segunda situación de desastre al interior de ellos. Por ejemplo, los pacientes leves y los que
pueden esperar, deben enviarse a los centros hospitalarios más alejados, dejando los centros
hospitalarios cercanos reservados par los pacientes más graves.
El responsable del triage no debe involucrarse en los cuidados del paciente y es el
último en irse de la escena.

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA APLICACION DEL TRIAGE.

1. Factor ético:
La (o las) persona(s) que realiza(n) el triage, debe(n) tomar decisiones tan importantes
como a quien trasladar primero, o a quien dejar para el final ya que no tiene ninguna o escasa
posibilidad de sobrevida. Agobiados por la responsabilidad de sentirse “dueños de la vida y
de la muerte”, muchas veces eluden o rechazan participar en tan delicada tarea; sin
embargo, lo que debe primar es el concepto de que están privilegiando la vida con sus
acciones, asegurando que aquellos heridos con lesiones que estén al alcance médico puedan
recuperarse.

2. Factor humano:
Habitualmente, el triage inicial lo realiza personal no entrenado: el primero que llega al
lugar de los hechos. La incertidumbre, confusión y angustia suelen ser la tónica en el lugar
de desastre y los heridos son seleccionados y trasladados conforme a la gravedad aparente
(abundante hemorragia, fracturas expuestas, grandes o impactantes heridas) y no por su
gravedad real.
Estos aspectos pueden mejorar ostensiblemente cuando el personal que realiza este
procedimiento está entrenado y calificado. Sin duda que la existencia de sistemas de
comunicación permanente entre el personal en terreno y el Centro Regulador facilitará una
mejor acción frente al desastre.

3. Factor ambiental:
La zona de desastre suele estar llena de personas que desean ayudar, pero sin
coordinación alguna, ni definición de funciones. Los distintos centros asistenciales dan una
respuesta uniforme, enviando la mayor cantidad de ambulancias y recibiendo heridos sin
importar su capacidad resolutiva ni la gravedad de las víctimas.
Este ambiente de desorden hace imprescindible la existencia del puesto de comando
interinstitucional y un puesto médico avanzado.

234
CAPREA
CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANZADA
MANUAL DEL ESTUDIANTE

4. Factor tiempo:
Cuando hay muchos heridos, el triage debe ser aún más rápido. La experiencia indica
que, a cargo de un profesional capacitado, bastan 2 a 3 minutos para realizar la selección de
pacientes.

5. Factor competencia:
Es posible esperar problemas de competencia y liderazgo
en el lugar del desastre debido a la participación de distintas
instituciones en el rescate de las víctimas. Dentro de los planes
estratégicos previos a la ocurrencia de desastres o accidentes
masivos, se debe realizar la coordinación sectorial y local entre
las diferentes instituciones.

Actuar sólo en las tareas para las cuales se está


organizado y preparado. No interferir en aquellas que no son de
nuestra competencia.

PLAN DE ATENCION PRIMARIA PARA ENFRENTAR EMERGENCIAS MASIVAS POR DESASTRE.

Dentro de las acciones que competen al Sector Salud en el manejo adecuado y


eficiente de las emergencias provocadas por desastre, resulta de máxima importancia la
atención de las víctimas con lesiones leves y de mediana gravedad. Habitualmente se trata
de un gran número de pacientes, los cuales, de no manejarse en forma precoz y ordenada,
congestionarían los servicios de urgencia impidiendo o dificultando la asistencia de los
heridos de mayor gravedad.

Objetivos del Plan.

a) General: asegurar que se brinde atención de salud prehospitalaria a las poblaciones


afectadas por patologías de menor complejidad y aquellas que no requieren de
hospitalización.

b) Específicos:

 Entregar atención de salud en patologías y emergencias de baja complejidad.


 Atención de albergues y campamentos de damnificados, con énfasis en primeros
auxilios y saneamiento básico.
 Comandar y coordinar todas las instituciones que dan apoyo local en la atención de
poblaciones afectadas por Desastres (Defensa Civil, Cruz Roja, otros).

235
CAPREA
CURSO ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANAZADA
Manual del Estudiante

ANEXO
Equipos de inmovilización
 Arnés para lactantes
 Collares cervicales de diferentes tamaños (adulto y pediátrico)
 Férulas para extremidades
 Inmovilizador de cabeza, laterales y base
 Pala Scoop
 Pulpo
 Tabla espinal larga adulto
 Tabla espinal larga pediátrica

Maletín De Vía Aérea


 Buggie (gum elastic buggie)
 Cánulas oro faríngeas 3 una de cada tamaño
 Conductor T.E.T. adulto y pediátrico
 Dispositivo Bolsa – Máscara - Reservorio manual adulto, pediátrica y neonatal
 Dispositivos supraglóticos: Máscaras laríngeas adulto/pediátricas,
tubos laringeos.
 Equipo de cricotiroidostomía por punción, quicktrach.
 Laringoscopio con hojas de diferentes tamaños (Miller y Macintosh)
 Nebulizadores (adulto y pediátrico)
 Pinza Maggil
 Sondas de aspiración flexibles
 Sondas de aspiración rígidas adultas y pediátricas
 Tubos E.T. del N" 2.0 al 8.5

Maletín De Paro
 Elementos para acceso vascular  Lancetas
 Agujas Nº 23  Ligadura
 Equipo de suero 1 (2) 3 (SF, SG,  Llave de tres pasos con alargador
Bicarbonato)  Llave de tres pasos sin alargador
 Frasco Tórulas o alcohol pads  Scalp 23, 25
 Jeringas 10cc  Teflón con sistema de bioseguridad
 Jeringas 1cc N" 14 al 24
 Jeringas 20cc  Tela Transpore
 Jeringas 3cc  Trócar de osteoclísis Adulto y
 Jeringas 5cc Pediátrico
 Jeringas 60 cc

Medicamentos:
Soluciones:
 Bicarbonato al 2/3 M o al 8,4 %
 Suero Fisiológico 500 cc
 Sueros Glucosados: 30%: 2, 10%: 2, 5 %: 2 (drogas en infusión)

236
CAPREA
CURSO ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANAZADA
Manual del Estudiante

Ampollas:
 Adenosina  Ketorolaco
 Adrenalina  Labetalol
 Amiodarona  Lanexate
 Atropina  Lidocalina
 Betametasona  Lorazepam
 Bicarbonato  Midazolam
 Carbón Activo  Morfina
 Cedilanid  Naloxona
 Clorfenamina  Nefersil
 Clorpromazina  Nitroglicerina
 Cloruro de calcio  Noradrenalina
 Diazepam  Olanzapina
 Dopamina  Profenid
 Etomidato  Propanolol
 Fenilefrina  Propofol.
 Fenobarbital  Rocuronio
 Fentanyl  Succinilcolina
 Furosemida  Sulfato Magnesio
 Haloperidol  Vecuronio
 Hidrocortisona  Verapamilo
 Ketamina

Comprimidos, Cápsulas Y Otros:


 Amparax SL  Mononitrato de isosorbide Spray
 Aspirina  Supositorios de paracetamol
 Captopril  Salbutamol puff
 Clopidogrel  Soluciones par Nebulización.

Stock Móvil
 Bicarbonato 2/3 M  SG 10%: 2 matraces de 250 cc
 Dosiflow (regulador de goteo)  SG 30%
 Equipos de fleboclisis  SG 5 %
 Jeringas desechables de 20 cc  Suero fisiológico de 100 cc
 Jeringas desechables de 60 cc  Suero fisiológico de 1000 cc
 Jeringas desechables: 5 cc, 10 cc  Suero fisiológico de 250 cc
 Llave de tres pasos con alargador:  Suero fisiológico de 500 cc
 Llave de tres pasos sin alargador:  Suero Ringer 500 cc

Otros
 Glucómetro, cintas y lancetas.  Parches de marcapaso 2.
 Electrodos pediátricos 12.  Pinza Kelly.
 Electrodos adulto 50.  SNG del N° 6 AL 14 1 c/u.
 Esfingomanómetro manual.  Termómetro de mercurio.
 Fonendoscopio.  Termómetro de hipotermia.
 Gel conductor 2.  Tijeras 2 de trauma,

237
CAPREA
CURSO ATENCIÓN PREHOSPITALARIA AVANAZADA
Manual del Estudiante

Maletín De Oxigeno Portátil:


 Balón, con manómetro 2
 Mascarillas adulto y Pediátrica multivent.
 Mascarillas adulto y Pediátrica no recirculación,.
 Nariceara o Bigotera

Monitores:
 Bomba de infusión continua
 Capnografo
 Monitor de presión no invasiva ( Multiparámetro, incluye Saturometría y monitoreo
cardiaco de 3 ó 4 puntas)
 Monitor/Desfibrilador/Marcapaso con ECG, Presión invasiva (deseable)
 Saturómetro
 Ventilador Mecánico

Varios
 Acelerador de infusión
 Anteojos de protección
 Apósitos 10 de c/ tamaño
 Caja de Triage
 Caja SARS
 Calentador y enfriador de sueros
 Delantales desechables: 3
 Equipo de parto
 Equipos de microgoteo
 Esfingomanómetro
 Foco busca aminos
 Fonendoscopio
 Frazadas
 frazadas térmicas
 Guantes de trabajo
 Guantes desechables 2 cajas de cada medida: M- S -L
 Linterna
 Mascarillas desechables: 10
 Motor de aspiración central
 Motor de aspiración portátil
 Parrilla porta monitor
 Ropa estéril
 Sábana estéril
 Sábanas
 Sabanilla de camilla
 Silla de transporte plegable

238
BIBLIOGRAFÍA:

 Norma general técnica sobre sistema de atención médica de urgencias SAMU N° 338 DE
2005, Republica de Chile, Ministerio de Salud, Dpto. Asesoría jurídica. arc/isl

 Aspectos destacados de las guías de la American Heart Association de 2015 para RCP y
ACE. Guidelines CPR ECC 2015.

 Guías para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación (ERC). Sección 1.
Resumen Ejecutivo. Jerry P. Nolana, Jasmeet Soarb, David A. Zidemanc, Dominique
Biarentd, Leo L. Bossaerte, Charles Deakinf, Rudolph W. Kosterg, Jonathan Wyllieh,
Bernd Böttigeri

 Recommended guiedlines for uniform reporting of data from out-of-hospital cardiac


arrest: the “Utsein style”. Prepared by a Task Force of Representatives from European
Resucitation Council, American Heart Association. Heart and Stroke Foundation of
Canada, Australian Resuscitation Council. Resuscitation 1991;22:1-26.

 prehospital emergency care (ed. esp.), VOL 1, NÚM. 4, 2008. Los Torniquetes: Una
revisión de sus indicaciones actuales con propuestas para la ampliación de su uso en el
contexto prehospitalario. Gerard S. Doyle, MD, MPH, Peter P. Taillac, asociación
española de socorristas de emergencias.

 Manual de Soporte Vital Avanzado. 4ª edición. Narciso Perales Rodríguez de Viguri, juan
López Messa, Miguel Ruano Marco. 2015, SEMICYUC;3-15, 23-38.

 MINISTERIO DE SALUD. PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCION DEL SUICIDIO:


Orientaciones para su implementación: MINSAL, 2013.

 Urgencias en Enfermería. Elías Rovira Gil. DAE. Reanimación Cardiopulmonar: soporte


vital básico (SVB) y soporte vital avanzado (SVA). 2011;79-92.

 Weisfeldt, Myron L., and Lance B. Becker. Resuscitation after cardiac arrest: a 3-phase
time-sensitive model. Jama 288.23 (2002): 3035-3038. 8.

 Instituto de Formación en Emergencias, Guía de Soporte Vital Básico y DEA. 2016

239
240
EDITADO
POR INNOVALIVE CAPACITACIONES SpA
2017

WWW.INNOVALIVE.CL

241

Vous aimerez peut-être aussi