Vous êtes sur la page 1sur 84

1

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA


FACULTAD DE AGRONOMÍA
ÁREA DE CIENCIAS
SUBÁREA DE CIENCIAS QUÍMICA

MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL

REVISIÓN Y MODIFICACIÓN REALIZADA POR PEDRO ARMIRA ATZ, DURANTE EL AÑO 2010

GUATEMALA, FEBRERO DE 2011


2

FACULTAD DE AGRONOMIA
AREA DE CIENCIAS
SUB AREA DE CIENCIAS QUÍMICAS
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL II

PRACTICA 1
SEPARACIÓN DE UNA MEZCLA LÍQUIDA

1. INTRODUCCIÓN

Todos los materiales que observamos a nuestro alrededor, incluyendo nuestro propio
organismo están constituidos por elementos químicos. Los elementos no se pueden
descomponer en sustancias más simples mediante reacciones químicas; pero la
combinación química de dos o más elementos, forman los compuestos. Un compuesto
siempre tiene las mismas propiedades físicas y químicas, independientemente de dónde se
encuentre una muestra. Los compuestos tienen composiciones definidas y se pueden
separar en sus elementos constituyentes por medio de reacciones químicas. La unión física
de dos o más elementos o compuestos forma las mezclas. Estas tienen composiciones
variables y su separación no requiere reacciones químicas sino procedimientos físicos, tales
como decantación, filtración, evaporación, destilación, adsorción, etc.

Las mezclas se pueden clasificar en homogéneas y heterogéneas. El agua de mar


transparente es un ejemplo de una mezcla homogénea, en la cual solo puede observarse una
fase. Las mezclas homogéneas se denominan soluciones. Una mezcla heterogénea tiene
más de una fase que puede verse a simple vista o con microscopio. Por ejemplo, en un vaso
que contiene té con hielo; el té sería una fase y el hielo otra. Una fase es cada una de las
partes homogéneas físicamente separables en un sistema formado por uno o varios
componentes. Las mezclas se pueden presentar en estado sólido, líquido o gaseoso.

En esta práctica se aplicarán diversas técnicas para la separación de varios


componentes de la leche. Mediante estas técnicas de separación se podrá tener una idea de
cómo se obtiene crema, queso y requesón de la leche.

2. OBJETIVO

Aplicar diversas técnicas para separar varios componentes de la leche.


3

MARCO TEÓRICO

Mezclas
La mayor parte de la materia que encontramos consiste en combinaciones de
diferentes sustancias. Los químicos emplean el término mezcla para referirse a
combinaciones de dos o más sustancias en las cuales cada una de las sustancias retiene su
propia identidad química. Algunas mezclas, como la arena, las rocas y la madera, no tienen
la misma composición, propiedades y apariencia en cada parte. Tales mezclas son
heterogéneas. Las mezclas que son uniformes en todas sus partes son consideradas
homogéneas. El aire es una mezcla homogénea de las sustancias gaseosas nitrógeno,
oxigeno, vapor de agua y bióxido de carbono, además de cantidades menores de otras
sustancias. El nitrógeno del aire tiene todas las propiedades del nitrógeno puro. La sal, el
azúcar y muchas otras sustancias, se disuelven en agua para formar mezclas homogéneas.
Las mezclas homogéneas también se llaman soluciones. El aire es una solución gaseosa; la
gasolina es una solución líquida; el latón es una solución sólida.

La composición de las mezclas puede variar ampliamente. Debido a que cada


componente de una mezcla retiene sus propiedades, podemos sin embargo, separar una
mezcla en sus sustancias componentes, aprovechando las diferencias en sus propiedades
físicas. Por ejemplo, una mezcla heterogénea de limaduras de hierro y de oro se puede
separar individualmente por su color en hierro y oro. Un método más inteligente podría
utilizar un imán para atraer las limaduras de hierro y hacer a un lado las de oro o bien el
utilizar la diferencia en sus propiedades químicas para separar las mezclas en sus diferentes
componentes.

Podemos separar las mezclas homogéneas es sus componentes mediante un método


similar. Por ejemplo, el agua tiene mucho menor punto de ebullición que la sal de mesa. Si
hervimos la solución de sal y agua, ésta se evaporará y la sal quedará como residuo.
Podríamos emplear un objeto frío, un condensador, para transformar el vapor de agua
nuevamente en líquido.

También se pueden utilizar diferentes capacidades de las sustancias para moverse a


través de varios medios para separar mezclas. Esta es la base de la cromatografía
(literalmente la escritura de colores), una técnica que puede dar resultados hermosos y
dramáticos.

En una solución, las partículas están dispersas en una forma homogénea y no se


sedimentan al dejarlas en reposo, ya que están unidas parcialmente a las moléculas del
solvente. En las suspensiones las partículas son relativamente grandes y, por tanto, bajo la
fuerza de gravedad se sedimentan al dejarlas en reposo. Los coloides son un punto medio
entre la materia que está dispersa en una solución y la de una suspensión. Puesto que en las
dispersiones coloidales el tamaño de las partículas es muy pequeño, la fuerza de gravedad
sobre ellas no es apreciable y, por tanto, no se observa sedimentación cuando un coloide se
deja en reposo.
4

En una solución, el tamaño de las partículas es muy pequeño. Se trata de moléculas,


átomos o iones que no se pueden distinguir ni siquiera al microscopio. En los coloides, por
el contrario, el tamaño de las partículas de la fase dispersa oscila entre 10 y 1,000 ángstrom
y corresponden a moléculas gigantes o agregados de moléculas más pequeñas, que no
pueden separarse por filtración ni distinguirse del medio. Quizá el rasgo de mayor
diferenciación entre un coloide y una solución verdadera es el efecto Tyndall, que consiste
en la dispersión de la luz cuando pasa a través de un coloide. Así, cuando en una
habitación oscura penetra un rayo de luz, su trayectoria se hace visible por la reflexión de la
luz sobre las partículas de polvo suspendidas coloidalmente en el aire. Si la luz atraviesa
una disolución verdadera y ésta se observa perpendicularmente a la dirección del haz
luminoso, no se aprecia la trayectoria del haz, pero si se hace esta misma observación en
una disolución coloidal, el haz se hace visible mediante pequeños puntos de luz.

Debido a que las partículas coloidales poseen una gran superficie de contacto con el
medio dispersante, las dispersiones coloidales tienen una gran capacidad de adsorción, es
decir, sobre su superficie se pueden adherir otras sustancias o partículas, especialmente
iones. Los coloides se encuentran presentes en la naturaleza y tienen nombre comunes:
niebla, humo, espuma, cola, jaleas, etc.

Los coloides se clasifican en soles, geles, emulsiones y aerosoles. En un sol, una


sustancia sólida se dispersa en un líquido; en la leche de magnesia, por ejemplo, las
partículas de hidróxido de magnesio, se encuentran dispersas en agua. Las emulsiones
corresponden a la dispersión de un líquido en otro líquido. Así en la mayonesa, los aceites
comestibles se dispersan en el agua. Otro ejemplo común de una emulsión es la leche. Un
gel se forma cuando un líquido se dispersa en un sólido. Este es el caso de las jaleas y las
gelatinas. En los aerosoles, se tiene partículas sólidas o líquidas dispersas en un medio
gaseoso. La niebla, por ejemplo, se forma cuando pequeñas gotas de agua se dispersan en
el aire.

3. MATERIALES, EQUIPO Y CRISTALERÍA

*Manta (25 x 25cm) 1 Ampollas de decantación de 1.0 L


(debe traerla el estudiante) 1 Soportes universales
Leche fluida (500 mL) 1 Pinzas Fisher
Papel encerado 1 Anillo de hierro
Pastilla de cuajo 1 Erlenmyer de 500 mL
2 Vasos de precipitados de 500 mL 1 Probeta de 50 y 500 mL
1 Varilla de agitación 1 Termómetro
1 Estufa 1 Rejilla de asbesto
4. METODOLOGÍA.

a. Mida 500 mL de leche recién ordeñada en una probeta de 500 ó 1,000 mL.
b. Deposite la leche en una ampolla de decantación de 500 ó 1,000 mL.
c. Coloque la ampolla de decantación sobre un erlenmeyer y manténgala vertical
mediante el empleo de un soporte universal, un anillo de hierro y una pinza
Fisher. Deje la leche en reposo durante unas cuatro horas como mínimo.
d. Identifique el número de fases que posee la muestra de leche que dejó en reposo.
Con cuidado elimine el tapón de la ampolla de decantación y deje caer en el
erlenmeyer la leche descremada. Procure hacer una buena separación.
e. Deje caer la grasa (crema) en una probeta de 25 ó 50 mL y determine el volumen
obtenido. Calcule el porcentaje de grasa en la leche.
f. Mida el volumen de leche descremada en una probeta de 500 mL.
g. Coloque la leche descremada en un vaso de precipitados de 500 mL.
h. Caliente la leche descremada en una estufa (coloque el botón en nivel 5). Con
un termómetro determine la temperatura. Cuando esta llegue a 35°- 40ºC apague
la estufa.
i. Pulverice en un pedazo de papel encerado, un cuarto de pastilla de cuajo y
agréguesela a la leche. Mientras agrega lentamente el polvo agite la mezcla
hasta que se disuelva.
j. Si la leche coagula inmediatamente espere 30 minutos. En caso contrario espere
una hora.
k. Obtenga un pedazo de manta, de tal manera que, al filtrar, el filtrado atraviese la
tela. El pedazo de tela debe ser de un tamaño que tape bien la boca del vaso de
precipitados.
l. Coloque la tela de manta sobre un vaso de precipitados de 500 mL y filtre el
contenido del vaso de precipitados que contiene queso y suero. En algunos
momentos debe presionar el queso dentro de la tela, con una varilla de vidrio,
para extraerle todo el suero.
m. Determine el volumen del filtrado (suero), colocándolo en una probeta de 500
mL. Calcule el volumen de leche que se convirtió en queso.
n. Coloque el suero en un vaso de precipitados de 500 mL.
o. Caliente el suero en una estufa (coloque el botón en nivel 5). Cuando empiece a
hervir apague la estufa (esté atento para evitar derramamiento). Deje enfriar la
muestra.
p. Coloque la tela (que utilizó anteriormente), sobre un vaso de precipitados de 500
mL y filtre el contenido del vaso de precipitados que contiene requesón y suero.
En algunos momentos debe presionar el requesón dentro de la tela, con una
varilla de vidrio, para extraerle todo el suero.
q. Determine el volumen del filtrado (suero), colocándolo en una probeta de 500
mL. Calcule el volumen de leche que se convirtió en requesón.
r. Determine la composición porcentual de la muestra analizada; para ello, puede
utilizar la fórmula que aparece a continuación.
% de un componente = mL del componente * 100
mL de la muestra

6. CUESTIONARIO

A. Investigue el tamaño de las partículas que forman una solución verdadera, una
dispersión coloidal y una suspensión. Debe escribir textualmente el párrafo donde se
encuentre esta información. No debe usar este instructivo como fuente de
información.
B. Explique qué propiedades físicas y/o químicas se aprovecharon para llevar a cabo la
separación de los componentes de la leche.
C. ¿Qué podría obtener si a la última porción de suero le evapora toda el agua a baja
temperatura?
D. Explique brevemente cómo separaría una mezcla de hierro en polvo, azufre y yodo.

7. BIBLIOGRAFÍA

1. CARDENAS S., F. A. Y GELVEZ S., C. A. 1995. Química y ambiente 1.


Segunda Ed. McGrawHill. Colombia. 334 p.
2. EBBING, D. 1997. Química General. 5ª edición. McGraw-Hill. México.
1087 p.
3. ESCALONA, H. y FERRER, G. Z. 1993. Química de la Comunidad. 2ª Ed.
Addison-Wesley Iberoamericana, S. A. Santiago, Chile.
FACULTAD DE AGRONOMIA
AREA DE CIENCIAS
SUB AREA DE CIENCIAS QUÍMICAS
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL

PRACTICA 2

ANÁLISIS DE QUÍMICO DE AGUA

1. INTRODUCCIÓN:

El agua disuelve más sustancias que cualquier otro líquido. Esto se debe en parte a que
tiene una de las constantes dieléctricas más altas que se conocen. Este parámetro es una
medida de la capacidad de neutralizar la atracción entre cargas eléctricas. Debido a esta
propiedad, el agua disuelve electrolitos y moléculas polares. Si el agua contiene
electrolitos disueltos, entonces estos llevan una carga, y el agua se vuelve un buen
conductor eléctrico. Sin embargo, si el agua es por completo pura, entonces es un mal
conductor de la electricidad.

El agua se usa frecuentemente para consumo humano, para uso agrícola con fines de riego
y para uso industrial. Si el agua de los pozos, manantiales, ríos, lagos, etc. fuera agua pura,
no habría necesidad de analizarla; pero el agua natural, es una mezcla que contiene además
de agua, sales, gases, microorganismos, materia orgánica, etc; por esa razón es importante
analizar su composición. En el agua que se usa para consumo humano interesa determinar
la presencia de sustancias que revelan la calidad de su tratamiento y sustancias que
representan un peligro para la salud de las personas. En el agua para uso industrial, interesa
determinar la presencia de sustancias que pueden dañar las estructuras y materiales por
donde circula y que además puedan disminuir la eficiencia de ciertos procesos. En el agua
que se usa con fines de riego, interesa determinar la presencia de sustancias que pueden
obstruir las tuberías, las sustancias que pueden dañar el suelo y los cultivos.
En esta práctica se tratará de analizar cualitativa y cuantitativamente varias muestras de
agua. El análisis cualitativo consistirá en determinar la presencia de iones que puedan
revelar la calidad de la muestra de agua analizada. El análisis cuantitativo consistirá en
determinar por medio de titulaciones, la dureza temporal y permanente de muestras de
agua.

II. OBJETIVOS

Determinar la presencia de cloruros, sulfatos, calcio y hierro en muestras de agua.


Cuantificar la dureza temporal y permanente de muestras de agua.
III. MARCO TEORICO

Importancia del Análisis de Agua

Al evaluar la calidad el agua, es importante reconocer que el agua de una misma fuente
puede variar con el tiempo, en lo que se refiere a su calidad. Por ende, es preciso analizar
muestras a intervalos dados, a lo largo del año, o bien, durante el período potencial de
riego. Algunas de las aguas que son demasiado salinas que no deben utilizarse con fines de
riego, podrían utilizarse para el desarrollo de la piscicultura. Algunos elementos químicos
en el agua pueden dañar a los materiales utilizados en la construcción y diseño,
especialmente cuando se espera que haya incrustaciones o corrosiones.

En general, la evaluación de la calidad del agua puede ser dirigida por medio del análisis
del medio en que el proyecto esté situado a la luz del posible uso del agua. Es importante la
determinación de la composición aproximada y de los niveles de concentración total de
sales; la estimación de los niveles aproximados a los que el sodio intercambiable se
equilibrará con el agua de riego aplicada y la determinación de la influencia de iones
tóxicos sobre las plantas de cultivo.

Un agua que generalmente se considere “excelente” puede resultar peligrosa si el suelo es


pesado y el clima es seco, mientras que otra agua “dudosa” y hasta “inconveniente” puede
emplearse ampliamente y sostener una agricultura exitosa indefinidamente si se aplica a un
suelo poroso y bien drenado, especialmente en un clima húmedo.

La cantidad de agua que se requiere para el análisis químico puede variar desde 250 ml
hasta aproximadamente 2 litros. Siempre debe obtenerse una muestra representativa.
Cuanto más corto sea el tiempo transcurrido entre la recolección y el análisis de una
muestra, tanto más dignos de confianza serán los datos analíticos. Debe evitarse la
contaminación de las muestras, para ello, los recipientes donde se vayan a colocar deben
estar limpios. Para la toma de la muestra es importante utilizar botellas bien limpias, que
deben lavarse varias veces con la misma agua de la que se toma la muestra. La temperatura
durante el transporte de las muestras debe ser menor que el del agua en la fuente de donde
se obtuvo.

Análisis de Agua con Fines de Riego

No todas las fuentes de información coinciden en realizar los mismos análisis a una muestra
de agua; pero hay análisis que no pueden dejar de hacerse.
En los análisis que frecuentemente se aplican a las muestras de agua se desea determinar:
pH, conductividad eléctrica, Relación de Adsorción de Sodio (RAS), carbonatos y
bicarbonatos, cloruros, calcio y magnesio, sodio y potasio, nitratos, sulfato, boro, litio,
selenio, aluminio, etc. Para la determinación del pH y la conductividad eléctrica se
requiere de un potenciómetro y un aparato de conductividad eléctrica (puente de
Wheatstone), respectivamente; mientras que los carbonatos y bicarbonatos, cloruros, calcio
y magnesio se pueden determinar por titulación. El sodio y el potasio se pueden determinar
por medio de un fotómetro de llama. Los nitratos se pueden determinar mediante el método
del ácido fenoldisulfónico. Los sulfatos se pueden determinar por tres métodos básicos:
sulfato de bario, sulfato de calcio y azul de metileno. Los demás elementos se pueden
determinar por diversos métodos. La conductividad eléctrica se utiliza comúnmente para
indicar la concentración total de los constituyentes ionizados de las soluciones. Está
estrechamente relacionada con la suma de cationes (o aniones) determinada químicamente
y, por lo común, tiene gran correlación con el total de sólidos disueltos.

Clasificación de las Aguas y Algunas Consecuencias de su Uso


Existen diversas clasificaciones del agua según los valores determinados de conductividad
eléctrica (C.E.), Relación de Adsorción de Sodio (RAS), contenido de carbonatos de sodio,
contenido de boro, contenido de cloro, etc. Cuanto mayor sea el contenido de sales
solubles, mayores serán los riesgos de producir un suelo salino o de hacer que el agua del
terreno esté menos disponible para las plantas. Las aguas se han dividido en cuatro clases,
dependiendo de su contenido de sales solubles, evaluado mediante su valor de
conductividad eléctrica (C.E.). Se considera que aguas con una conductividad eléctrica
(C.E.) de 0 – 150 micromohs/cm son de buena calidad. Aguas con una C. E. mayor de 200
micromohs/cm principian a ser afectadas en su calidad.

Las aguas no salinas o de muy baja salinidad, se designan cono C-0, y comprende a
aquellas aguas cuya C.E. es menor de 100 micromhos/cm. Las aguas de baja salinidad, que
se designan como C-1, comprende aquellas aguas cuya C.E. varía de 100 a 250
micromhos/cm. Las aguas de mediana salinidad, que se designan como C-2, comprende
aquellas aguas cuya C.E. varía de 250 a 750 micromhos/cm. Las aguas de alta salinidad,
que se designan como C-3, comprende aquellas aguas cuya C.E. varía de 750 – 2250
micromhos/cm. Las aguas de muy alta salinidad, que se designan como C-4, comprende
aquellas aguas cuya C.E. varía de 2,250 a 5,000 micromhos/cm.

Cuanto mayor sea el contenido de sales solubles, mayores serán los riesgos de producir un
suelo salino o de hacer que el agua del terreno esté menos disponible para las plantas. Las
aguas se han dividido en cuatro clases, dependiendo de su contenido de sales solubles,
evaluado mediante su valor de conductividad eléctrica (C.E.)
El RAS expresa el peligro por presencia y efectos de sodio. Respecto al RAS, las aguas se
clasifican en cuatro grupos. Las aguas de baja sodicidad, se designan como S-1 y
comprende aquellas aguas cuyo RAS varía de 0-10. Las aguas de mediana sodicidad, que
se designan como S-2, comprende aquellas aguas cuyo RAS varía de 10-18. Las aguas de
alta sodicidad, se designan como S-3 y comprende aquellas aguas cuyo RAS varía de 18-
26. Las aguas de muy alta sodicidad, se designan como S-4, comprende aquellas aguas
cuyo RAS es mayor de 26.

Cada una de las aguas según las clasificaciones anteriores tiene ciertas restricciones de uso
según el suelo, el clima y el cultivo donde se utilicen.
Las aguas de baja salinidad se pueden utilizar para riego de la mayoría de los cultivos en
casi todos los suelos; sin embargo conforme aumente el nivel de salinidad, el agua se va
haciendo menos apropiada para los cultivos sensibles a las sales y para utilizarla en suelos
de baja permeabilidad. El agua de alta salinidad solo se puede utilizar para cultivos
tolerantes de sales, con suelos bien administrados, permeables y con un buen drenaje.
Cuanto mayor sea la cantidad de sodio presente, tanto mayor será el riesgo de que se
planteen problemas estructurales y de pH en los suelos. El sodio se evalúa sobre la base de
la razón de adsorción de sodio (RAS); pero el efecto potencial de una RAS dada depende
también de la concentración total de sales solubles en el agua y, a fin de cuentas, de la
solución del suelo. Para una RAS dada, el riesgo de que se presenten problemas aumenta al
incrementarse la concentración de sales, y las dificultades tienen también probabilidades de
desarrollarse con mayor rapidez. Las aguas con pocos riesgos de sodio se pueden utilizar
en la mayoría de las condiciones; sin embargo, a medida que aumenta el riesgo de sodio, se
plantean problemas en los suelos de textura fina y mal drenaje. El agua con un contenido
medio de sodio sólo es apropiada para los suelos permeables y de textura gruesa.
En las aguas en las que el contenido de bicarbonatos sea elevado, habrá tendencia a que el
calcio y el magnesio, si se encuentran presentes, se precipiten como carbonatos, reduciendo
en esta forma las cantidades solubles de calcio y magnesio e incrementando la razón de
adsorción de sodio (RAS). El carbonato de sodio residual se define como:
(Carbonato + bicarbonato) – (Calcio + Magnesio)
y si su valor sobrepasara 2.5 miliequivalentes por litro de agua, será inseguro, de 2.5 a 1.25
será marginal y de menos de 1.25, seguro.

Determinación de las Durezas Fija y Temporal del Agua


Se da el nombre de dureza total a la cantidad global de los compuestos cálcicos y
magnésicos disueltos en el agua. Es muy importante conocer la dureza pasajera, transitoria
o temporal, o también dureza de los carbonatos o carbónica y la dureza fija, permanente o
persistente o también dureza de los ácidos minerales. En efecto si se hierve agua dura, los
bicarbonatos de calcio y de magnesio solubles contenidos en ella se precipitan con arreglo a
la siguiente ecuación

Ca(HCO3)2 ---------- CO2 + H2O + CaCO3

en forma de carbonatos neutros (difícilmente solubles)(dureza temporal), mientras que los


sulfatos y cloruros de calcio y de magnesio permanecen en solución (dureza permanente).

También los bicarbonatos ferroso y manganoso son solubles, transformándose en caliente


en los carbonatos neutros difícilmente solubles. Comparado con el carbonato cálcico, el
carbonato magnésico tiene una solubilidad escasa, pero no despreciable. Por esto la dureza
temporal realmente medida comprende también los mencionados compuestos ferrosos y
manganosos, pero da siempre demasiado poco bicarbonato magnésico, mientras que la
dureza fija prácticamente encontrada da siempre un total demasiado elevado
correspondiente a la solubilidad del carbonato magnésico.
Los resultados de todas la determinaciones de dureza se darán en “milivales; es decir
en miliequivalentes-gramo por litro

Análisis Cualitativo de Agua

El análisis cualitativo consiste en la determinación de los tipos de iones presentes en


muestras de agua. El procedimiento general consiste en la adición de reactivos que
produzcan precipitación del ión de interés o bien la producción de una coloración
característica que indica la presencia de un determinado ión.
El ión cloruro se determina mediante la adición de una solución de nitrato de plata a
la muestra de agua débilmente ácida. La presencia de un precipitado blanco de cloruro de
plata indica la presencia de iones cloruro en la muestra.

El hierro se determina mediante la adición de una solución de tiocinanato de amonio


a la muestra. La aparición de un color rojo debida a la formación de tiocinato férrico indica
la presencia de hierro en la muestra.

El ión aluminio se determina mediante la adición de hidróxido de amonio a una


muestra. La presencia de un precipitado de hidróxido de aluminio, indica la presencia de
aluminio en la muestra. Frecuentemente se hierve la muestra de agua débilmente
alcalinizada con amoníaco durante un pequeño intervalo de tiempo con objeto de expulsar
el exceso de amoníaco.

El ión sulfato se determina mediante la adición de una solución de cloruro de bario a


la muestra caliente, débilmente acidificada con ácido clorhídrico. La aparición de un
precipitado blanco indica la presencia de ión sulfato en la muestra.

El calcio se puede determinar mediante la adición de un exceso de una solución de


oxalato de sodio a la muestra acidifica y caliente. La aparición de un precipitado blanco de
oxalato de calcio indica la presencia de iones calcio en la muestra.

Para confirmar la presencia de iones sodio y potasio, por lo general se emplea la


prueba de la llama. Esta prueba consiste en humedecer un alambre de platino con la
disolución y se quema a la llama de un mechero de Bunsen. Si aparece un color amarillo,
esto indica la presencia de iones sodio. Si aparece un color violeta, indica la presencia de
iones potasio. Si aparece un color rojo oscuro indica la presencia de iones litio.

4. MATERIALES Y EQUIPO.

1 Piseta Fenolftaleína
1 Probeta de 5 mL Anaranjado de metilo
16 tubos de ensayo papel indicador de pH
1 Probeta de 5 mL Muestras de agua
1 gradilla solución de nitrato de plata (2%)
1 Vidrio de reloj solución de tiocianato de amonio (0.1M)
1 Varilla de vidrio solución de cloruro de bario (0.1M)
1 soporte universal solución de oxalato de sodio (0.1M)
1 pinza doble para bureta ácido clorhídrico diluido (0.1N)
2 buretas de 25 mL Ácido acético diluido (0.1N)
2 erlenmeyers
5. METODOLOGIA

ANÁLISIS CUALITATIVO

a. Lave sus tubos de ensayo con agua y jabón y enjuáguelos con agua destilada, por lo
menos dos veces.
b. Mida 3 mL de agua de la llave en una probeta graduada; vierta el agua en un tubo de
ensayo. Utilice un lápiz graso para marcar el nivel de 3 mL en el exterior del tubo.
Marque los otros tubos con una línea al mismo nivel.
c. Realice los análisis que se describen a continuación en cada una de las muestras de agua
que se le proporcionarán (agua de chorro, agua de pozo, agua de río y solución patrón).

1. Medición de pH
a. Tome un vidrio de reloj y coloque 4 pedazos (de más o menos medio centímetro
de largo) de papel indicador en cada uno.
b. Con una varilla de vidrio limpia y seca, coloque una gota de cada muestra
(debidamente identificada) en cada pedazo de papel indicador de pH.
c. Compare el color que desarrolla el papel con el color de la escala que posee la
caja, para determinar el pH aproximado de la muestra.
d. Repita el procedimiento con todas las muestras. Siempre lave y seque la varilla de
vidrio antes de cambiar de muestra.

2. Identificación de Ión Férrico (Fe3+)

1. Vierta en cada uno de cuatro tubos de ensayo tres mililitros de cada una de las
muestras.
2. Agregue a cada tubo de ensayo tres gotas de disolución de Tiocianato de amonio
(NH4SCN)
3. Agite el contenido de cada tubo de ensayo. Anote sus observaciones. La aparición de
un color rojo confirma la presencia de Fe 3+. El ensayo confirmatorio que ha observado
para Fe3+ puede representarse así:

Fe3+(ac)+ SCN-(ac)  Fe(SCN)2+(ac)


rojo

4. Deseche el contenido de los tubos de ensayo siguiendo las indicaciones de su profesor.


Lave muy bien los tubos con agua de la llave y enjuáguelos dos veces con agua
destilada antes de continuar el siguiente ensayo.
3. Identificación del Ión Calcio (Ca2+)

1. Vierta en cada uno de cuatro tubos de ensayo tres mililitros de cada una de las muestras.
2. Agregue a cada uno de los tubos de ensayo, tres gotas de ácido acético diluido
(HC2H302).
3. Agregue tres gotas de disolución de oxalato de sodio (Na2C2O4) a cada tubo.
4. Mezcle bien el contenido de cada tubo. Anote sus observaciones.
La presencia de un precipitado blanco confirma la presencia de ión calcio.

Ca2+(ac) + C2O42- (ac)  CaC2O4(ac)

4. Identificación del Ión Cloruro (Cl-)

1. Vierta en cada uno de cuatro tubos de ensayo, tres mililitros de cada una de las muestras
de agua.
2. Agregue a cada tubo de ensayo tres gotas de disolución de nitrato de plata (AgNO3)
3. Mezcle bien el contenido de cada tubo. Anote sus observaciones.
La presencia de un precipitado blanco confirma la presencia del ión cloruro.

Ag+(ac) + Cl-(ac)  AgCl(s)

5. Identificación del Ión Sulfato (SO42-)


1. Vierta en cada uno de cuatro tubos de ensayo tres mililitros de cada una de las muestras
de agua.
2. Agregue a cada uno de los tubos una gota de ácido clorhídrico 0.1N
3. Agregue tres gotas de disolución de cloruro de bario (BaCl2).
4. Mezcle bien el contenido de cada tubo. Anote sus observaciones.
La presencia de un precipitado blanco confirma la presencia del ión sulfato.

Ba2+(ac) +
SO4 2-(ac)  BaSO4 (s)

6. Identificación de Iones Sodio y Potasio.

1. Vierta en cada uno de cuatro tubos de ensayo tres mililitros de cada una de las muestras
de agua.
2. Humedezca un alambre de platino con una de las muestras de agua.
3. Coloque este alambre sobre la llama de un mechero Bunsen, para que se queme la
muestra de agua.
4. Observe el color de la llama. Si aparece un color amarillo, indica la presencia del ión
sodio. Si aparece un color violeta, indica la presencia de iones potasio.
5. Repita los pasos anteriores con las demás muestras de agua.

ANÁLISIS CUANTITATIVO: Determinación de Carbonatos y Bicarbonatos

1. Mida con una bureta 5 mL de muestra de agua y deposítela en un erlenmeyer.


2. Añada a la muestra de agua dos gotas de fenolftaleína. Si se pone de color rosado o
magenta entonces su muestra posee carbonatos y debe valorarla con HCl O.1N para
determinar la concentración de carbonatos.
3. Si la muestra queda incolora al agregarle fenolftaleína, entonces no posee carbonatos.
Para valorar los bicarbonatos presentes en la muestra de agua, debe agregar dos gotas
de naranja de metilo y valore con HCl 0.1N.
4. Si su muestra posee carbonatos agregue gota a gota HCl 0.1N hasta que la mezcla
quede “levemente” rosada (prácticamente transparente).
5. Si no está muy seguro del primer resultado, es conveniente repetirlo cuantas veces sea
necesario hasta obtener un volumen constante de ácido consumido en el proceso.

6. Calcule la concentración de carbonatos en miliequivalentes por litro. Para ello puede


utilizar la fórmula N1V1 = N2V2. Con esta fórmula determinará el número de pesos
equivalentes por litro o el número de miliequivalente por mililitro y luego deberá hacer
el cálculo correspondiente.
7. Para calcular la concentración de bicarbonatos aplique el procedimiento empleado para
calcular la concentración de carbonatos. Es decir, a la muestra de agua que al agregarle
naranja de metilo se ha puesto de color amarillo, se le agrega gota a gota HCl 0.1 N
hasta que se ponga de color rojo. Con el volumen de HCl 0.1 N consumido en este
proceso calcule la concentración de bicarbonatos en la muestra.

8. CUESTIONARIO

1. Enumere los iones que es conveniente analizar en muestras de agua para consumo
humano y describa brevemente el por qué (justifique el análisis).
2. Indique con citas bibliográficas dónde hay posibilidad o dónde se están salinizando
suelos por aplicación de agua de riego con alto contenido de sales.
3. Explique brevemente como el alto contenido de sales en el suelo puede afectar el suelo
y los cultivos.

7. BIBLIOGRAFÍA

1. CASTILLO ORELLANA, S. 1989. Análisis y calidad de agua con fines de riego.


Dixón Print. Guatemala. 108 pp.
2. CHANG, R. 2002. Química. 7ª. Edición. Trad. Ma. Del Carmen Ramirez Medeles y
Rosa Zugazagoltía Herranz..McGraw-Hill. Colombia
3. ESCALONA H. y FERRER G. Z. 1993. Quim Com. (Química de la Comunidad) 2ª Ed.
Addison-Wesley Iberoamericana, S. A. Santiago, Chile.
4. HOMER D. CH y PARKER F. P. 1988. Métodos de análisis para suelos, plantas y
agues. Trad. Agustín Contín. Trillas. México. 195pp.
5. TEBBUTT, T. H. Y. 1990. Fundamentos de control de la calidad del agua. México.
Noriega editores. P. 23 y 24.
6. WITHERS, B; STANLEY V. 1983. El Riego: diseño y práctica. Editorial DIANA.
México. 350 pp.
7. ZIMMERMAN, J.D: 1985. El Riego. Trad. Guillermo A. Fernández de Lara. CECSA.
México. 604 pp.
FACULTAD DE AGRONOMIA
AREA DE CIENCIAS
SUB AREA DE CIENCIAS QUÍMICAS
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL

PRÁCTICA 3
SOLUBILIDAD Y PREPARACIÓN DE SOLUCIONES
UTILIZANDO UNIDADES FÍSICAS DE CONCENTRACIÓN.

1. INTRODUCCIÓN

Hay muchas razones prácticas para la preparación de disoluciones; por ejemplo, la


mayor parte de las reacciones químicas se realizan en solución, los experimentos en los
laboratorios de química requieren de disoluciones para facilitar las reacciones químicas. En
muchas ocasiones es necesario conocer con exactitud la concentración de los reactivos que
se mezclaron para poder efectuar los cálculos estequiométricos.

Por otra parte, las disoluciones nutritivas que se aplican en cultivo de tejidos o en
cultivos hidropónicos, deben prepararse con las concentraciones de cada nutriente
adecuadas a los requerimientos. Así mismo, las raíces absorben los nutrimentos en
disoluciones de éstos en el suelo y dentro de la planta, se movilizan los nutrimentos
disueltos en agua. No podrían ser aprovechados los nutrimentos si no se encontraran
disueltos.

También las disoluciones tienen propiedades particulares que son útiles. Cuando el
oro se usa en joyería, se mezcla con una cantidad pequeña de plata, las aleaciones oro-plata
no solo son más duras que el oro puro, sino también funden a temperatura más baja y por
consiguiente son más fáciles de trabajar.

En esta práctica el estudiante preparará disoluciones utilizando concentraciones en


porcentaje y partes por millón.

OBJETIVOS

1. Preparar diversas soluciones de cloruro de sodio, para determinar (de manera


aproximada) la solubilidad del cloruro de sodio en agua a temperatura ambiente.

2. Preparar soluciones con concentraciones expresadas en porcentaje (v/v, p/v y p/p),


y en partes por millón.

3. Realizar los cálculos de soluto y solvente para preparar disoluciones cuya


concentración está expresada en unidades físicas.
3. MARCO TEORICO:

TIPOS DE SOLUCIONES

Las soluciones o disoluciones son mezclas homogéneas de dos o más sustancias.


Generalmente se analizan en base a dos componentes: soluto y solvente. El soluto, en el
caso de un gas o un sólido disuelto en un líquido es el gas o el sólido; en otros casos, el
soluto es el componente en cantidad menor. El disolvente, en una solución de un gas o un
sólido disuelto en un líquido, es el líquido; en otros casos, el disolvente es el componente
en cantidad mayor.

La presentación de las soluciones puede ocurrir en cualquiera de los tres estados de la


materia; esto es, pueden ser gaseosas, líquidas o sólidas. En el cuadro 1 se presentan
ejemplos de distintos tipos de soluciones.

CUADRO 1: Tipos de disoluciones

Estado Tipo Disolvente Soluto Ejemplo, descripción


Aire: mezcla homogénea de
Gas (g) Mezcla (g-g) Gas Gas
gases (O2,, N2 y otros)
Agua gaseosa: gas (CO2)
Líquido (l) Mezcla(l-g) Liquido Gas
disuelto en un líquido (H2O)
Sólido (s) Mezcla (s-l) Sólido Gas Hidrógeno en Paladio
Gasolina: mezcla de
Líquido Mezcla(l-l) Liquido Liquido
hidrocarburos miscibles.
Salmuera: un sólido (NaCl)
Líquido Mezcla(s-l) Liquido Sólido
disuelto en un líquido (H2O)
Oro de 10 quilates: mezcla de
Sólido Mezcla (s-s) Sólido Sólido
oro y cobre.

En general los gases o los vapores no reactivos, se pueden mezclar en todas


proporciones para dar mezclas gaseosas. Los fluidos que se mezclan o disuelven uno en
otro en todas las proporciones se dice que son fluidos miscibles. Por tanto los gases son
miscibles. Si dos fluidos no se mezclan sino forman dos capas, se dice que son inmiscibles.

La mayor parte de las disoluciones líquidas se obtienen disolviendo un gas, un


líquido o un sólido en algún líquido. Los ejemplos del cuadro 1, ilustran los tipos de
soluciones más comunes. Es importante señalar que se obtiene un líquido al mezclar dos
sólidos como es el caso de los metales sodio y potasio, tanto el potasio como el sodio son
metales sólidos a la temperatura ambiente, pero resulta una solución líquida cuando la
mezcla contiene 10 a 50% de sodio.
SOLUBILIDAD Y PROCESO DE DISOLUCIÓN
La cantidad de sustancia que se puede disolver en un disolvente depende de ambos,
de la sustancia y del disolvente. Describimos la cantidad que se disuelve en términos de
solubilidad.

Vamos a utilizar el ejemplo de una disolución de cloruro de sodio para explicar la


solubilidad. Si disolvemos 40.0 g de NaCl en 100 ml de agua a 20°C y agitamos por unos
minutos, notaremos en el fondo del recipiente un residuo que no logramos disolver. Si
separamos por filtración y secamos este residuo, la masa del mismo será de 4 g. No
importa el número de veces que se repita el experimento, si las cantidades iniciales son las
mismas, el residuo también es el mismo. Con este experimento concluimos que, una
solución saturada es aquella que contiene disuelto el máximo número de gramos para el
volumen dado a la temperatura que desarrollemos el experimento. Una solución
insaturada, contiene menos soluto del que el disolvente puede disolver, y una solución
sobresaturada contiene más soluto del que el disolvente puede disolver a una determinada
temperatura. Para el caso de este ejemplo tenemos que a 20 °C:

Solución saturada de NaCl ............................. 36.0 g en 100 ml


Solución insaturada de NaCl menos de ......... 36.0 g en 100 ml
Solución sobresaturada de NaCl más de........ 36.0 g en 100 ml Situación que
práctica no se puede lograr.

La solución sobresaturada o supersaturada se obtiene cuando se agrega más soluto


del que satura la solución, a la temperatura que estamos ensayando. Para disolver mas
cantidad de sólido, se va calentando más y más hasta obtener la solubilidad, después se
enfría muy lentamente, ya que si se apresura el enfriamiento vuelve a solidificar el residuo
en el fondo del recipiente (cristalización). Para establecer si una sustancia es soluble, se
deben disolver más de 3%; es decir, 100 g de solución deben contener más de 3 gramos de
soluto.

Proceso de Disolución
Se forma una disolución cuando una sustancia se dispersa uniformemente en otra.
Con excepción de las mezclas gaseosas, todas las soluciones comprenden sustancias en una
fase condensada. Las fuerzas intermoleculares actúan también entre una partícula del soluto
y el disolvente que la rodea.

Cualquiera de las diversas clases de fuerzas intermoleculares puede actuar entre las
partículas del soluto y del disolvente en una solución. Como regla general, esperamos que
se formen soluciones cuando las fuerzas de atracción entre soluto y disolvente son
comparables en magnitud con las que existen entre las partículas del soluto y entre las
partículas del disolvente. Por ejemplo la mezcla de NaCl (cloruro de sodio) se disuelve
fácilmente en agua debido a la interacción entre los iones y las moléculas polares de H2O.

Cuando el NaCl se añade al agua, las moléculas de agua se orientan sobre la


superficie de los cristales de sal. Las interacciones solvente-soluto se llaman solvatación,
mientras el disolvente sea agua, las interacciones de este tipo entre solvente-soluto se
denominan: hidratación.
Soluciones saturadas y Solubilidad

A medida que un soluto sólido principia a disolverse en un disolvente, aumenta la


concentración de las partículas del soluto de modo que la oportunidad de chocar con la
superficie del sólido aumenta. Este tipo de colisión puede dar como resultado que una
partícula de soluto quede adherida al sólido. Este proceso, opuesto al proceso de disolución,
se llama: cristalización. Por lo tanto, en una solución en contacto con un soluto no disuelto,
se llevan a cabo dos procesos opuestos, a continuación se presenta la ecuación que
corresponde a esta reacción.

Cuando las velocidades de estos dos procesos opuestos se igualan, ya no hay


aumento en la cantidad de soluto en la solución. Este equilibrio es ejemplo de un equilibrio
dinámico.

Se dice que una solución en equilibrio con un soluto no disuelto es una solución
saturada. Si se añade más soluto en una solución saturada, éste no se disolverá. La
cantidad de soluto necesaria para formar una solución saturada en una cantidad determinada
de disolvente, se conoce como la solubilidad de ese soluto.

EFECTO DE LA TEMPERATURA Y LA PRESIÓN EN LA SOLUBILIDAD.

En general, la solubilidad de una sustancia depende de la temperatura. Por ejemplo,


en 100 ml de agua a 0 °C se disuelven 118 g de nitrato de amonio, si elevamos la
temperatura a 100 °C se disuelven 811 g.

La mayor parte de los gases se hacen menos solubles en agua al aumentar la


temperatura, las burbujas que observamos al calentar agua del grifo son las burbujas de aire
que se liberan. Este fenómeno explica por qué si se vierte agua caliente de una fábrica por
ejemplo, en un río los peces mueren asfixiados; debido a que el oxígeno disuelto se reduce
(contaminación térmica). En contraste, la mayor parte de los sólidos iónicos se hacen más
solubles al aumentar la temperatura.

Al disolverse las sustancias iónicas en agua puede haber liberación o absorción de


calor. En algunos casos, este calor de disolución es muy notorio. Cuando el hidróxido de
sodio se disuelve en agua la solución se calienta (el proceso de disolución es exotérmico),
sin embargo, cuando el nitrato de amonio se disuelve, la solución se enfría mucho (el
proceso es endotérmico). En este principio se basan las compresas instantáneas frías o
calientes que se usan con fines médicos. La compresa fría contiene una bolsa interior con
nitrato de amonio rodeada de agua, al hacerle presión la bolsa se rompe y el nitrato de
amonio se disuelve en forma endotérmica en el agua produciendo frío en la bolsa exterior,
la compresa caliente contiene agua y CaCl2, al solubilizarse el cloruro de calcio libera calor.
En cuanto a la presión influye muy poco en la solubilidad entre sólidos y líquidos,
pero la solubilidad de gases es muy afectada, en general todos los gases aumentan su
solubilidad en líquidos o sólidos si se aumenta la presión.

CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES UTILIZANDO UNIDADES FÍSICAS.


La concentración de un soluto, es la cantidad de soluto disuelto en una cantidad
dada de disolvente o de disolución. La que se puede expresar en términos de volumen o en
términos de masa.
Cuando se utilizan unidades físicas para expresar la concentración del soluto, la
exactitud en la preparación de la disolución es solo aproximada al valor de la etiqueta y el
procedimiento no es tan riguroso como cuando se utilizan unidades químicas. Esto es
debido a que disoluciones preparadas en unidades físicas no se utilizan para experimentos
cuantitativos sino cualitativos, en los cuales no se afecta el resultado debido a pequeñas
diferencias de masa de los reactivos.
Cuando se emplean unidades físicas, las concentraciones de las soluciones se suelen
emplear en alguna de las siguientes formas.

1. Porcentaje en volumen: es decir, el número de unidades de volumen de soluto en 100


unidades de volumen de solución. Esta forma de concentración se utiliza
frecuentemente para expresar la concentración de alcohol o el grado alcohólico de
bebidas alcohólicas. Por ejemplo, si una cerveza tiene un grado alcohólico de 5%,
quiere decir que existen 5 ml de alcohol en cada 100 ml de cerveza. La fórmula que
se emplea es la siguiente:

% (V/V) = volumen de soluto X 100


volumen de solución

2. Masa del soluto por unidad de volumen de solución; por ejemplo, 15 g de CuSO4 por
litro de solución. Esta forma se emplea regularmente para indicar la solubilidad de
sales poco solubles en agua.

3. Composición porcentual o el número de unidades de masa de soluto por 100


unidades de masa de solución. Por ejemplo, una solución acuosa de NH 4Cl al 20%
contiene, 20 g de NH4Cl por 100 g de solución. Para prepararla se mezclan 20 g de
NH4Cl con 80 g de agua.

La fórmula que se emplea es: % = masa de soluto X 100


masa soluto+ masa solvente)

4. Porcentaje en peso por volumen: se refiere frecuentemente a g de soluto por 100 ml


de solución. Por ejemplo, para preparar una solución acuosa de jabón al 3% (p/v),
se deben agregar a 3 g de jabón agua hasta completa 100 ml de la mezcla.
5. Porcentaje en peso por masa de solvente. Esta forma se utiliza para expresar la
solubilidad de sustancias en agua. Por ejemplo, la solubilidad de NaCl en agua es
de 36 g de NaCl en 100 g de agua.

6. Partes por millón, esta expresión se utiliza cuando la concentración de una sustancia
es muy pequeña y no conviene expresarla en porcentaje. Por ejemplo, si se desean
preparar 500 ml de una solución de ácido naftalenacético con una concentración de
5 ppm; deben pesarse 2.53 mg de ácido naftalenacético al 99%, agregarse a un
balón de 500 ml y agregar agua hasta la marca de aforo. Si en vez de usar ppm
quisiéramos usar porcentaje, la concentración debiera ser de 0.0005% La fórmulas
que se pueden emplear son:

ppm = masa de soluto X 1,000,000


masa soluto+ masa solvente

ppm = mg de soluto/L solución.

Esta última fórmula se utiliza cuando las concentraciones son muy pequeñas, por lo
tanto, la densidad de la solución es prácticamente la densidad del agua.

4. MATERIALES Y EQUIPO
1 balanza monoplato
2 beacker de 100 mL Etiquetas
1 piseta papel parafilm
1 probeta de 10 mL papel aluminio
5 probetas de 50 mL
1 termómetro cloruro de sodio (grado comercial)
1 varilla de vidrio permanganato de potasio (G.Reactivo)
1 balón aforado de 100 mL ácido clorhídrico (G. Reactivo)
4 balones aforados de 50 mL etanol (G. Industrial)
1 espátula urea (G. Reactivo)
1 embudo

5. METODOLOGÍA

EXPERIMENTO 1
SOLUBILIDAD DEL CLORURO DE SODIO EN AGUA

a. Corte 5 pedazos de papel aluminio e identifíquelos con letras mayúsculas (A, B, C,


D y E), pese en cada uno la cantidad de soluto indicada en el cuadro 2.

CUADRO 2. Gramos de soluto a pesar.

Identificación del Cantidad de Cloruro de


papel aluminio sodio comercial (g)
A 7
B 9
C 11
D 13
E 15

b. Deposite 25 mL de agua destilada en cada una de cinco probetas de 50 mL cada


una. Identifique las probetas con letras de A á E (use etiquetas o crayón graso).
c. Con el termómetro determine la temperatura del agua.
d. Vierta los 7 g de cloruro de sodio en la probeta A; los 9 g de cloruro de sodio en la
probeta B, los 11 g en la probeta C, los 13 g en la probeta D y los 15 g en la
probeta D.
e. Selle con papel “parafilm” la boca de la cada una de las probetas, para evitar que
se derrame algo de su contenido al momento de agitarlas.
f. Agite el contenido de cada una de las probetas por cuatro minutos.
g. Observe el volumen total en cada una de las probetas y la diferencia de volumen,
respecto al volumen total de la probeta B y anótelos en el cuadro 3.

CUADRO 3. Volúmenes determinados en las mezclas de sal y agua.

Probeta Volumen NaCl Volumen Diferencia de volumen Diferencia de g de NaCl


de agua agregado total respecto a la probeta B respecto a solución
saturada.
A 25 mL 07 g
B 25 mL 09 g
C 25 mL 11 g
D 25 mL 13 g
E 25 mL 15 g

h. Observe el residuo que queda en el fondo de cada probeta, calcule el volumen y


deduzca la masa aproximada de sedimento. Con estas observaciones concluye si
las soluciones preparadas son insaturadas, saturadas o sobresaturadas.

EXPERIMENTO 2.
PREPARACIÓN DE SOLUCIONES UTILIZANDO UNIDADES FÍSICAS DE
CONCENTRACIÓN

a. Porcentaje peso/volumen (%p/v)

1. Determine la masa de un vaso de precipitados de 100 ml.


2. Pese dentro del vaso de precipitados 0.2 g de permanganato de potasio (reactivo).
3. Agregue agua al vaso de precipitados, hasta aproximadamente 25 ml.
4. Con ayuda de una varilla de vidrio, agite la mezcla.
5. Con la ayuda de un embudo, transvase el contenido del vaso de precipitados a un
balón de 50 ml.
6. Con una piseta agregue agua dentro del vaso de precipitados, tratando de que todo
el permanganato de potasio se transfiera al balón de 50 ml. Repita este
procedimiento varias veces, siempre y cuando no sobrepase el volumen de 50 ml en
el balón de aforo.
7. Finalmente, con la piseta agregue agua hasta la marca de aforo del balón.
8. Etiquete el balón indicando el nombre del soluto, su fórmula y el valor numérico del
% p/v que resulta de disolver 0.2 g de reactivo en 100 ml de solución. No olvide
tomar en cuenta el porcentaje de pureza del reactivo.
b. Porcentaje volumen/volumen (%v/v)

1. En una probeta de 10 mL mida 8 mL de solución alcohólica.


2. Vierta los 8 mL de solución alcohólica en un balón aforado de 50 mL. Utilice
correctamente el embudo y la varilla de vidrio para trasvasar el alcohol de la probeta
al balón.
3. Lave la probeta con pequeñas porciones de agua destilada que irá agregando al
balón aforado sin perder ni una sola gota.
4. Afore hasta la marca mediante el uso de una piseta o gotero.
5. Etiquete la solución preparada con el nombre del soluto, fórmula y concentración
expresada en unidades físicas.
c. Porcentaje peso/volumen (p/v)
1. Efectúe los cálculos para preparar 50 mL de solución de ácido clorhídrico al
1% (peso/volumen de solución). Pregunte a su profesor donde tiene el
frasco del reactivo, para que pueda leer detenidamente los datos que trae en
la etiqueta.
2. Presente sus cálculos a su profesor y obtenga el visto bueno para continuar
con el proceso de preparación de la solución.
3. En un balón previamente lavado, agregue agua destilada hasta la mitad de su
capacidad.
4. Diríjase a la campana y observe detenidamente las graduaciones de la bureta
que contiene el reactivo a usar.
5. Mida y agregue (cuidadosamente) en su balón la cantidad del reactivo a usar.
Agite la mezcla.
6. Agregue agua destilada hasta la marca de aforo y agite cuidadosamente la
mezcla.
7. En una etiqueta escriba el nombre del soluto y la concentración de la
solución.
8. Aplique los pasos anteriores para preparar 50 mL de solución de amoniaco
al 1% (peso/volumen de solución).

d. Porcentaje peso/peso (%p/p)

1. Pese en un vaso de precipitados de 100 mL 1.5 gramos de hidróxido de sodio.


2. Mida en una probeta 50 ml de agua.
3. Añada los 50 mL de agua de su probeta al vaso de precipitados que contiene el
hidróxido de sodio y agite la mezcla.
4. Etiquete la solución preparada con el nombre del soluto, fórmula y concentración
expresada en unidades físicas. No olvide tomar en cuenta el porcentaje de pureza
del soluto.

e. Partes por millón (p.p.m.)

1. Pese en un vaso de precipitados 0.5 g de urea.


2. Agregue agua al vaso de precipitados, hasta aproximadamente 50 mL.
3. Con ayuda de una varilla de vidrio, agite la mezcla.
4. Con la ayuda de un embudo, transvase el contenido del vaso de precipitados a un
balón de 100 mL.
5. Con una piseta agregue agua dentro del vaso de precipitados, tratando de que toda la
urea se transfiera al balón de 100mL. Repita este procedimiento varias veces,
siempre y cuando no sobrepase el volumen de 100mL en el balón de aforo.
6. Finalmente, con la piseta agregue agua hasta la marca de aforo del balón.
7. Etiquete el balón indicando el nombre del soluto, su fórmula y concentración
expresada en ppm de nitrógeno, que resulta de disolver 0.5 g de urea en 100 mL de
solución. No olvide tomar en cuenta el porcentaje de pureza del soluto.
6. CUESTIONARIO

1. Calcule la concentración en porcentaje en masa de una solución que se obtuvo al


mezclar 7.0 g de cloruro de sodio con 25 mL de agua.

2. Se prepara una solución disolviendo 20.0 g de Ca(NO3)2.4H2O en 190 g de H2O y el


volumen final es de 200 mL. Calcule la densidad, porcentaje en masa del soluto,
ppm de nitrógeno en la solución.

3. Una solución contiene 10 mg de Cu2+ por ml y se preparó disolviendo CuSO 4.5H2O


en agua. Calcule los gramos de CuSO4.5H2O por litro de solución.

4. Si la solubilidad del K2Cr2O7 a 20ºC es de 12 g/100 g de agua y la del NH4Cl a esa


misma temperatura es de 37.2 g/100 g de agua. ¿Cuál es el porcentaje en peso de
soluto en cada una de esas soluciones?

5. Explique brevemente (con datos o cálculos) lo que debe hacer para que una solución
salina al 0.5% se convierta en una solución al 5%.

7. BIBLIOGRAFIA

1. EBBING, D. 1997. Química General. 5ª edición. McGraw-Hill. México.


1087 p.
2. ESCALONA, H. y FERRER, G. Z. 1993. Química de la Comunidad. 2ª Ed.
Addison-Wesley Iberoamericana, S. A. Santiago, Chile.
3. JEAN, B. U. y BELLAMA, J. M. 2000. Química General. 3ª Ed. International
Thomson Editores. México.
4. JOHN, H. N. y KEMP, K. C. 1991. Laboratory Experiments for Chemistry
(The Central Science). 5ª Ed. Prentice Hall. Englewood Cliffs, New Jersey.
FACULTAD DE AGRONOMIA
AREA DE CIENCIAS
SUBAREA DE CIENCIAS QUÍMICAS
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL

PRACTICA 4
PREPARACIÓN DE SOLUCIONES
UTILIZANDO UNIDADES QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN

1. INTRODUCCIÓN

En los laboratorios de Química, de análisis de agua y suelo, de cultivo de tejidos, de


biotecnología, etc. se utilizan reactivos cuyas concentraciones están dadas en unidades
químicas.

Las unidades químicas que se utilizan frecuentemente para expresar la concentración


de las soluciones son: molaridad, fracción molar, normalidad, formalidad y molalidad. En
estas concentraciones, a diferencia de las unidades físicas, interesa conocer la identidad
química de las sustancias, para poder calcular el número de gramos o de mililitros a
emplear en la preparación de las soluciones.

En estas formas de expresar la concentración de una solución, la cantidad de soluto se


expresa en moles, excepto en la normalidad; debido que utiliza pesos equivalentes. La
disolución se expresa en litros, excepto en la fracción molar y molalidad; ya que en estas se
utilizan moles de solución y kilogramo de solvente, respectivamente.

En esta práctica se prepararán soluciones con concentraciones molares, normales y


molales. Además, se tratará de verificar la concentración de las soluciones molares y
normales mediante la titulación de las mismas.

Para llevar a cabo la preparación de las soluciones con las concentraciones correctas,
es indispensable seleccionar adecuadamente la cristalería, lavarla cuidadosamente, observar
cuidadosamente las etiquetas de los reactivos, realizar correctamente los cálculos de las
cantidades de reactivos y/o solventes a utilizar y realizar las mediciones de masa y volumen
con exactitud.

2. OBJETIVOS

a. Preparar soluciones utilizando unidades químicas de concentración.


b. Verificar la concentración de soluciones de ácidos y bases mediante titulación.
3. MARCO TEORICO:

CONCENTRACIÓN

La concentración expresa las unidades de masa o volumen de soluto por unidad de


volumen de solvente o solución. En el Sistema Internacional de Unidades (SI), se emplean
las unidades mol·m-3.

En química, para expresar cuantitativamente la proporción entre un soluto y el


disolvente en una disolución se emplean distintas unidades: molaridad, normalidad,
molalidad, formalidad, porcentaje en peso, porcentaje en volumen, fracción molar, partes
por millón, partes por billón, partes por trillón, etc. También se puede expresar
cualitativamente empleando términos como diluido, para bajas concentraciones, o
concentrado, para altas.

MOLARIDAD

La molaridad (M) se define como la cantidad de sustancia de soluto, expresada en


moles, contenida en un cierto volumen de disolución, expresado en litros, es decir: M =
n/V. La letra n representa el número de moles de soluto, y se obtiene dividiendo la masa de
soluto entre la masa de un mol (masa molar) de esa sustancia. V representa el volumen de
solución en litros. Si se desea conocer la molaridad de una solución que se ha preparado
disolviendo 90 g de glucosa (C6H12O6) en agua hasta completar 250 ml de solución, debe
hacerse lo siguiente: 1) calcular el número de moles (n) de glucosa; dividiendo 90 g entre
180.2g (masa de un mol de glucosa); esto da 0.5 mol de glucosa; 2) calcular el número de
litro de solución; dividiendo 250 ml entre 1000ml (1 litro); esto da 0.25 litros; 3) dividir el
número de moles de soluto (0.5) entre el número de litros de solución (0.25); esto daría una
concentración 2M.

Para preparar una disolución con concentración molar, se disuelve primero el soluto
en un volumen de solvente menor que el volumen total de solución, luego se traslada esa
disolución a un matraz aforado, seguidamente debe agregarse solvente hasta completar el
volumen deseado de solución.

La molaridad es una de las formas de concentración más utilizadas; sin embargo,


tiene el inconveniente de que el volumen cambia con la temperatura.
MOLALIDAD

La molalidad (m) es el número de moles de soluto por kilogramo de disolvente.


Para preparar disoluciones de una determinada molalidad, no se emplea un matraz
aforado como en el caso de la molaridad, sino que se puede hacer en un vaso de
precipitados y pesando con una balanza analítica.
Es menos empleada que la molaridad, aunque puede medirse con mayor precisión y
además no importan en este caso los cambios de temperatura.

NORMALIDAD

La normalidad (N) es el número de equivalentes o pesos equivalentes de soluto por


litro de disolución. (5)
Un equivalente de una sustancia depende de la función que desempeñe la sustancia
en una reacción química. Un peso equivalente de una sustancia se obtiene, generalmente,
dividiendo su peso molecular entre la valencia que manifiesta en la reacción en cuestión
respecto a la sustancia que determina, o bien en las reacciones de oxido-reducción por el
cambio de valencia que se produce. En los ejemplos siguientes se tratará de explicar esto.
Un equivalente de un ácido es el número de gramos de esa sustancia que dona un
mol de protones. Un equivalente de una base es el número de gramos de esa sustancia que
acepta un mol de protones. Un equivalente de un oxidante es el número de gramos de esa
sustancia que gana un mol de electrones. Un equivalente de un reductor es el número de
gramos de esa sustancia que pierde un mol de electrones. Un equivalente de una sal se
calcula dividiendo la masa molar de esa sal entre el número de cargas positivas o negativas
(sin su signo) de los iones que constituyen esa sal. Por ejemplo, un peso equivalente de
HCl es 36.46 g de HCl; debido a que 36.46 g de HCl donan un mol de protones (H +);
mientras que un equivalente de H3PO4 lo constituyen 32.67g de H3PO4 .

Para convertir normalidad en molaridad o a la inversa se puede utilizar la siguiente


fórmula:
N = M x C: donde N = normalidad, M = molaridad y C = valencia = número de
moles de: iones hidronio, iones hidroxilo, electrones ganados o electrones perdidos. Por
ejemplo, una solución 1M de H3PO4 es 3N, debido a que un mol de H3PO4 produce o dona
tres moles de iones hidronio.

FRACCIÓN MOLAR

La fracción molar de un soluto (Xsoluto) es la relación entre el número de moles del


soluto y el número total de moles de la disolución.

Por ejemplo, en una mezcla de 3 moles de etanol y 7 moles de agua, lo que da un


total de 10 moles, la fracción molar del etanol es de 3/10 = 0.3; mientras que la fracción
molar del agua es 7/10 = 0.7. La suma de todas las fracciones molares de una mezcla da
como resultado la unidad.
TITULACIÓN

Es el proceso mediante el cual se hace reaccionar una solución de concentración


desconocida con una de concentración conocida. A la solución de concentración
desconocida se le denomina solución a valorar y a la solución de concentración conocida se
le denomina solución valorante, solución estándar o solución patrón.

Por ejemplo, suponga que tiene una solución de HCl de concentración desconocida
y una solución de NaOH que se sabe es 0.100M. Para determinar la concentración de la
solución de HCl, tomamos un volumen específico de esa solución, digamos 10.0 mL.
Luego agregamos a este volumen dos gotas de fenolftaleína (indicador de pH).
Seguidamente agregamos lentamente la solución de NaOH estándar hasta que la reacción
de neutralización entre el HCl y el NaOH es total. En este caso, la reacción se completa
cuando aparece en la mezcla un ligero color rosado. Este cambio de color indica que todo
el ácido se ha neutralizado y que una gota (o menos) de base en exceso, hace que la
solución adquiriera color rosado. La fenolftaleína es incolora en una solución ácida (pH
menor que 7); pero es rosada o magenta en una solución alcalina (pH mayor que 7). El
cambio de color marca el punto final de la titulación, que por lo regular coincide con mucha
exactitud con el punto de equivalencia. El punto en que se reúnen cantidades
estequiométricamente equivalentes se denomina punto de equivalencia de la titulación.

Si en nuestro ejemplo, se consumieron 15.0 mL de NaOH 0.100N para neutralizar


10.0 mL de HCl; podemos utilizar la fórmula N1V1 = N2V2 para determinar la concentración
del HCl. Sustituyendo los valores tendríamos:

N1 x 10.0 mL = 0.100N x 15.0 mL

N1 = 0.100N X 15.0 mL
10.0 mL

N1 = 0.15N = concentración del HCl

AJUSTE DE LAS SOLUCIONES

Si el balón que se utiliza para preparar las soluciones está aforado a 20ºC.,
cometemos un ligero error cuando lo llenamos a otras temperaturas. En las
determinaciones exactas, este error tiene que ser corregido o debe ser tomado en cuenta en
los cálculos. Si la operación se efectúa a una temperatura superior a 20ºC,. la solución es
demasiado concentrada, ya que a 20ºC. ocuparía un volumen inferior al de un litro; las
circunstancias resultan invertidas cuando el matraz se ha llenado a una temperatura inferior.
W. Schlôsser ha calculado estas diferencias, construyendo con ellas una tabla como
la siguiente

Temperatura: 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º

Diferencia en + + + + + + + + + +
ml 1.23 1.16 1.08 0.99 0.88 0.76 0.63 0.49 0.34 0.17

Temperatura: 20º 21º 22º 23º 24º 25º 26º 27º 28º 29º 30º

Diferencia en - - - - - - - - - - -
ml 0.0 0.18 0.37 0.58 0.80 1.03 1.26 1.50 1.76 2.02 2.29

Las cifras se refieren al agua y las soluciones N/10. Un ejemplo permitirá explicar como se
lleva a cabo la práctica de la corrección. Hemos pesado exactamente un equivalente gramo
de bromato potásico y hemos completado a 25ºC. hasta la señal de enrase, en un balón
aforado a 20ºC. A la temperatura normal de 20ºC nuestra solución ocuparía entonces
(1000-1.03) ml = 998.97 ml. Por consiguiente, es demasiado concentrada; contiene en
998.97 ml tanto bromato potásico como debería contener en 1000ml. Un mililitro de esta
solución corresponde, pues, a 1000/998.97 = 1.001 de una solución realmente N/10 a 20ºC.
Esta fracción, cuyo numerador es el volumen teórico y el denominador el real, se llama
factor normal o normalidad de la solución.

Si preferimos preparar una solución exactamente normal, tendremos que añadir todavía a
1L de nuestra solución el número de mililitros extraído del cuadro anterior, 1.03 ml.

4. EQUIPO, CRISTALERÍA Y REACTIVOS

2 Beackers de 100 mL 1 Embudo


1 Beacker de 150 mL 1 espátula
2 Erlenmeyers de 50 mL 1 piseta
1 Soporte universal 1 probeta de 100 mL
1 pinza doble para bureta 1 varilla de agitación
2 buretas de 25 mL 4 balones aforados de 100mL
Balanza monoplato NaOH
H2SO4
CH3COOH
NH3 sacarosa
5. METODOLOGÍA.

EXPERIMENTO 1 PREPARACIÓN DE UNA SOLUCIÓN MOLAR


PRIMER CASO: EL SOLUTO ES LÍQUIDO.

a. En la campana del laboratorio usted encontrará un frasco de NH3 concentrado, anote


la densidad, peso formula y la pureza que reporta la etiqueta.
b. Realice los cálculos necesarios para preparar 100 mL de NH3 0.25 M.
c. Presente a su profesor de laboratorio los cálculos realizados, sólo con el visto bueno
de él podrá continuar con la preparación de su solución.
d. Tome el balón aforado de 100 mL, y llene a la mitad de su capacidad con agua
destilada.
e. Vierta cuidadosamente los mL de NH 3 en el balón, esto debe hacerlo en la
campana, con la ayuda de una bureta.
f. Tape el balón aforado con su tapón esmerilado o de plástico e inviértalo varias
veces con cuidado para agitar luego deje reposar
g. En la mesa de trabajo coloque el balón a una altura en la que usted pueda ver la
marca de aforo en línea recta a sus ojos.
h. Coloque un papel blanco detrás de la marca y con la piseta llene su balón con el
resto de agua destilada hasta la marca, el nivel del agua debe quedar de tal forma
que la parte cóncava del menisco quede sobre la marca de aforo.
i. Etiquete su balón con el nombre del soluto, su fórmula, y la concentración
expresada en molaridad.

SEGUNDO CASO: EL SOLUTO ES UN SÓLIDO

a. Sobre la mesa del laboratorio usted encontrará un frasco de hidróxido de sodio, anote
el peso fórmula y la pureza que reporta la etiqueta.
b. Realice los cálculos necesarios para preparar 100 mL de NaOH 0.25 M.
Presente a su profesor de laboratorio los cálculos realizados, sólo con el visto
bueno de él podrán continuar con la preparación de su solución.
c. Verifique que su balanza funcione bien.
d. Tare un Beacker de 100 ml.
e. Utilizando una espátula, agregue al beacker la cantidad de NaOH calculado.
f. Agregue 80 mL de agua al beacker por medio de una probeta de 100 mL.
g. Agite la mezcla con una varilla de vidrio.
h. Mediante el empleo de un embudo, trasvase esta solución a un balón aforado de
100 mL.
i. Lave el beacker con la piseta, para arrastrar el resto de NaOH al balón de aforo.
j. En la mesa de trabajo coloque el balón a una altura en la que usted pueda ver la
marca de aforo en forma paralela a sus ojos.
k. Coloque un papel blanco detrás de la marca y con la piseta llene su balón con agua
destilada hasta la marca, el nivel del agua debe quedar de tal forma que la parte
cóncava del menisco quede sobre la marca de aforo.
l. Etiquete su balón con el nombre del soluto, su fórmula, y la concentración
expresada en molaridad.

EXPERIMENTO No. 2 PREPARACIÓN DE UNA SOLUCIÓN NORMAL


Primer caso: el soluto es líquido
Ejemplo 1

a. En la campana del laboratorio usted encontrará un frasco de H 2SO4 concentrado,


anote la densidad, peso formula y la pureza que reporta la etiqueta.
b. Realice los cálculos necesarios para preparar 100 mL de H2SO4 al 0.5 N.
c. Presente a su profesor de laboratorio los cálculos realizados, sólo con el visto bueno
de él podrá continuar con la preparación de su solución.
d. Lleve el balón aforado de 100 mL a la campana, lleno a la mitad de su capacidad
con agua destilada.
e. Vierta lenta y cuidadosamente los mL de H2SO4 en el balón, esto debe hacerlo en
la campana con la ayuda de una bureta.
f. Tape el balón aforado con su tapón esmerilado o de plástico y agite con cuidado,
luego deje reposar hasta que baje la temperatura de la solución.
g. En la mesa de trabajo coloque el balón a una altura en la que usted pueda ver la
marca de aforo en forma paralela a sus ojos.
h. Coloque un papel blanco detrás de la marca y con la piseta llene su balón con el
resto de agua destilada hasta la marca, el nivel del agua debe quedar de tal forma
que la parte cóncava del menisco quede sobre la marca de aforo.
i. Etiquete su balón con el nombre del soluto, su fórmula, y la concentración
expresada en normalidad.

Ejemplo 2
a. En la campana del laboratorio usted encontrará un frasco de CH 3COOH
concentrado, anote la densidad, peso formula y la pureza que reporta la etiqueta.
b. Realice los cálculos necesarios para preparar 100 mL de CH3COOH al 0.1N.
c. Presente a su profesor de laboratorio los cálculos realizados, sólo con el visto bueno
de él podrá continuar con la preparación de su solución.
d. Tome el balón aforado de 100 mL, y llene a la mitad de su capacidad con agua
destilada.
e. Vierta cuidadosamente los mL de CH3COOH en el balón, esto debe hacerlo en la
campana con la ayuda de una micro bureta.
f. Tape el balón aforado con su tapón esmerilado o de plástico e inviértalo varias
veces con cuidado para agitar luego deje reposar.
g. En la mesa de trabajo coloque el balón a una altura en la que usted pueda ver la
marca de aforo en forma paralela a sus ojos.
h. Coloque un papel blanco detrás de la marca y con la piseta llene su balón con el
resto de agua destilada hasta la marca, el nivel del agua debe quedar de tal forma
que la parte cóncava del menisco quede sobre la marca de aforo.
i. Etiquete su balón con el nombre del soluto, su fórmula, y la concentración
expresada en normalidad.
EXPERIMENTO 3 PREPARACIÓN DE UNA SOLUCIÓN MOLAL.

a. Sobre la mesa del laboratorio usted encontrará un frasco con sacarosa, anote el peso
formula y la pureza que reporta la etiqueta.
b. Realice los cálculos necesarios para determinar la cantidad de sacarosa que debe
utilizar para mezclar con 100 g de agua para producir una solución de sacarosa
0.25 m.
c. Presente a su profesor de laboratorio los cálculos realizados; sólo con el visto bueno
de él podrá continuar con la preparación de su solución.
d. Verifique que su balanza funcione bien.
e. Tare un Beacker de 150 ml.
f. Utilizando una espátula, agregue al beacker la cantidad de sacarosa calculada.
g. Mida 100 mL de agua en un balón aforado y agrégueselos al beaker.
h. Agite la mezcla con una varilla de vidrio.
i. Etiquete su solución.

EXPERIMENTO 4. VALORACIÓN O TITULACIÓN


1. Valoración del Ácido
a. Lave cuidadosamente dos buretas de 25 ml y colóquelas en un soporte universal.
b. Llene una bureta con la solución de ácido que preparó y la otra con la solución de
base que preparó. Identifique cada una de las buretas con su contenido.
c. Mida 5 mL de ácido y agréguelos a un erlenmeyer. Agréguele dos gotas de
fenolftaleína.
d. Agréguele gota a gota la solución de base patrón que le proporcionará su profesor,
hasta que aparezca un ligero color rosado. Mientras agrega la solución patrón, no
debe dejar de agitar el erlenmeyer. Si usted es diestro, debe controlar la llave de la
bureta con la mano izquierda y agitar el erlenmeyer con la mano derecha; en caso
contrario, agite con la mano izquierda y controle la llave con la mano derecha.
e. Repita la operación anterior varias veces hasta que los volúmenes de base
consumidos sean iguales.
f. Mediante el uso de la fórmula N 1V1 = N2V2, calcule la concentración de su
solución de ácido que preparó y determine la eficiencia de su trabajo.

2. Valoración de la Base
a. Mida 5 mL de base (que usted preparó) y agréguelos a un erlenmeyer. Agréguele
dos gotas de fenolftaleína.
b. Agréguele gota a gota la solución de ácido patrón que le proporcionará su
profesor, hasta que desaparezca el color magento. Mientras agrega la solución
patrón, no debe dejar de agitar el erlenmeyer. Si usted es diestro, debe controlar la
llave de la bureta con la mano izquierda y agitar el erlenmeyer con la mano
derecha; en caso contrario, agite con la mano izquierda y controle la llave con la
mano derecha.
c. Repita la operación anterior varias veces hasta que los volúmenes de ácido
consumidos sean iguales.
d. Mediante el uso de la fórmula N 1V1 = N2V2, calcule la concentración de su
solución de base que preparó y determine la precisión con que trabajó o el
porcentaje de error cometido en la preparación de su solución.

6. CUESTIONARIO

a. Calcule la concentración molar, normal, molal y fracción molar del NH3 al 25%, si
esta mezcla tiene una densidad de 0.91g/mL.
b. Calcule la molalidad de una solución de azúcar (C 12H22O11, sacarosa) que produce al
mezclar 96.0 g de azúcar con 200 g de agua.
c. Calcule el número de gramos de azúcar (C12H22O11, sacarosa) que se necesitan para
preparar 600 g de una solución 1.00 m de azúcar en agua.
d. Calcule la cantidad de gramos de agua que se debe agregar a 180 g de azúcar
(C12H22O11, sacarosa) para preparar una solución 1.20 m de azúcar en agua.
e. Calcule la fracción molar de soluto y de solvente de las soluciones preparadas.

7. BIBLIOGRAFIA
1. DAUB, G. W. y SEESE, W. S. 1996. Química. Traducido por Fernández
Alvarado, E. Séptima Ed. México. 652 p.
2. EBBING, DARLE D. 1997 Química General. 5ª edición. McGraw Hill. México.
3. Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2002. © 1993-2001 Microsoft Corporation.
Reservados todos los derechos.
4. HÉCTOR ESCALONA y FERRER G. Z. 1993. Quim Com. (Química de la
Comunidad) 2ª Ed. Addison-Wesley Iberoamericana, S. A. Santiago,
Chile.
5. http://es.wikipedia.org/wiki/Concentraci%C3%B3n#Molaridad.

6. JEAN B. UMLAND y BELLAMA J. M. 2000. Química General. 3ª Ed.


International Thomson Editores. México.
FACULTAD DE AGRONOMIA
AREA DE CIENCIAS
SUB AREA DE CIENCIAS QUÍMICAS
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL

PRACTICA 5
CINÉTICA QUÍMICA

1. INTRODUCCIÓN.

La transformación de la materia ocurre en todas partes y a toda hora; sin embargo,


no ocurre a la misma velocidad ni se lleva a cabo de la misma forma. La rama de la
química que se encarga del estudio de la velocidad de las reacciones químicas y los
mecanismos de reacción se denomina cinética química.

La velocidad de una reacción es la concentración molar de reactivo que se


transforma en producto en un lapso de tiempo o bien la concentración molar de producto
que se obtiene en un período de tiempo.

La naturaleza y concentración de los reactivos, el tamaño o área de exposición de


las partículas reaccionantes, la temperatura a la que ocurre la reacción y la presencia de
catalizadores, son factores que afectan la velocidad de las reacciones químicas. Es posible
que hallamos comprobado que la combustión de varias sustancias ocurre a distinta
velocidad, en este caso, está determinado por la naturaleza de los combustibles. La
concentración de los reactivos frecuentemente afecta la velocidad de las reacciones de
manera directamente proporcional; se ha comprobado que a mayor concentración de los
reactivos la velocidad de la reacción es mayor que cuando la concentración de los reactivos
es menor. El tamaño de las partículas reaccionantes también afecta la velocidad de una
reacción, cuando el tamaño de las partículas es menor y el área de exposición es mayor la
reacción ocurre a mayor velocidad que cuando el tamaño de las partículas es mayor o el
área de exposición de estas es menor. En las reacciones bioquímicas se ha comprobado que
la velocidad de una reacción se duplica por cada incremento de la temperatura en 10ºC.
Además, se ha comprobado que los catalizadores incrementan la velocidad de las
reacciones, sin que ellos experimenten transformación.

El estudio de cómo afectan estos factores a la velocidad de una reacción sirve para
diversos fines. Por ejemplo, permite ajustar las condiciones del sistema de una reacción
para obtener los productos tan rápidamente como sea posible. Esto resulta importante en
fabricación comercial de productos químicos. En la conservación de alimentos, es
importante reducir el crecimiento de microorganismos; entonces es importante ajustar las
condiciones a fin de hacer que las reacciones ocurran lo más lento posible.

Los mecanismos de reacción constituyen la descripción paso a paso de cómo se


lleva a cabo una reacción química; es decir, describen el proceso de transformación de los
reactivos en productos.
En esta práctica de laboratorio se tratarán de llevar a cabo experimentos para
comprobar el efecto de varios factores sobre la velocidad de ciertas reacciones. Se tratará
de hacer énfasis en el efecto de la concentración de los reactivos sobre la velocidad de una
reacción.

2. OBJETIVO:

Comprobar el efecto de: la naturaleza de los reactivos, el tamaño de partícula (o el área


de exposición), la concentración de los reactivos, la temperatura y la presencia de un
catalizador sobre la velocidad de una reacción.

3. MARCO TEORICO

1. VELOCIDAD DE REACCIÓN

No todas las reacciones químicas ocurren a la misma velocidad. Por ejemplo, la


reacción del potasio con el agua ocurre muy rápidamente, mientras que la reacción del
calcio con el agua ocurre con mucha lentitud.

El área de la química que estudia la velocidad o rapidez con que ocurren las
reacciones se llama cinética química. La velocidad de reacción es una medida de la rapidez
con la que se consume un reactivo o se obtiene un producto. Así, para un intervalo de
tiempo dado, podemos expresar la velocidad media de la reacción como el aumento en el
número de moles de un producto a lo largo de ese intervalo.
Si ocurriera la siguiente reacción: A ---- B; los cálculos a llevar a cabo podrían
ser:
Cambio del número de moles de B
Velocidad media = cambio del tiempo

Velocidad media = Δ (moles de B)


Δt
Donde:
Δ = cambio de
B = representa el único producto obtenido en la reacción
Δ (moles de B) = (moles de B en el tiempo final) – (moles de B en el tiempo inicial)
Δt = es el cambio de tiempo entre el principio y el final de un intervalo específico de
tiempo.

Si realizamos el cálculo de la velocidad media de la reacción en base al único reactivo que


participa en la reacción, la fórmula a utilizar sería:
Cambio del número de moles de A
Velocidad media = - cambio del tiempo

Velocidad media = - Δ (moles de A)


Δt

Esta última ecuación es la rapidez de desaparición de A. Está presente un signo negativo


porque A es el único reactivo que se consume durante la reacción.

A causa de la estequiometría 1:1 de la reacción, la rapidez de desaparición de A es


igual a la rapidez de aparición de B.

Para casi todas las reacciones químicas, la velocidad de reacción se determina


siguiendo los cambios de concentración. Las unidades de velocidad de reacción que se
eligen comúnmente son, por lo tanto, de molaridad por segundo (M/s). Como se puede
apreciar al graficar la concentración molar versus el tiempo, la disminución de la velocidad
de reacción con el paso del tiempo, es muy típica de las reacciones. La velocidad de
reacción aumenta cuando se aumenta la concentración de los reactivos y disminuye
conforme se reduce la concentración de los reactivos.

La velocidad instantánea está determinada por la pendiente de la tangente a la curva


de concentración molar versus tiempo. La pendiente de la tangente se define como el
cambio vertical dividido entre el cambio horizontal, es decir Δ (moles)/Δt.

Las ecuaciones de velocidad para casi todas las reacciones tienen la forma
general:

Velocidad = k[reactivo 1]m[reactivo 2]n

Los exponentes m y n de la ecuación se llaman órdenes de reacción, y la suma de los


mismos es el orden general de reacción.
A continuación se escriben ecuaciones químicas con sus correspondientes
ecuaciones de velocidad.

2N2O5(g) ---------- 4NO2(g) + O2(g) Velocidad = k [N2O5]

CHCl3(g) + Cl2(g) --------- CCl4(g) + HCl(g) Velocidad = k[CHCl3] [Cl2]1/2


H2(g) + I2(g) -------------- 2HI(g) Velocidad = k[H2] [I2]

Observe que el orden de las reacciones no corresponde necesariamente a los


coeficientes de la ecuación química balanceada. Los valores de estos exponentes se
determinan experimentalmente. En casi todas las ecuaciones de velocidad, el orden de la
reacción es 0, 1 ó 2. Sin embargo, ocasionalmente encontraremos también ecuaciones de
velocidad en los que el orden de reacción es fraccionario o incluso negativo. En las
ecuaciones anteriores, n = 1, 3/2 y 2, respectivamente.
2. EL USO DE VELOCIDADES INICIALES PARA DETERMINAR
ECUACIONES DE VELOCIDAD

La ecuación de velocidad para cualquier reacción química se debe determinar de


manera experimental; no se puede predecir simplemente mirando la ecuación química.

Si una reacción es de orden cero respecto a un reactivo en particular, la


modificación de su concentración no tendrá influencia sobre la velocidad (en tanto haya
reactivo presente) Si la reacción es de primer orden respecto a un reactivo, los cambios de
la concentración de esa sustancia producirán cambios proporcionales en la velocidad. Así
al duplicar la concentración se duplicará la velocidad; al triplicar la concentración, se
triplicará la velocidad y así sucesivamente. Cuando la ecuación de velocidad es de segundo
orden respecto a un reactivo específico, si se duplica en concentración la velocidad aumenta
por un factor de 22 = 4; si se triplica la concentración, esto hace que la velocidad aumente
por un factor 32 = 9, y así sucesivamente.

Cuando se trabaja con ecuaciones de velocidad, es importante darse cuenta de que,


si bien la velocidad de una reacción depende de la concentración, no ocurre lo mismo con
la constante de velocidad. La constante de velocidad (y por tanto la velocidad de reacción),
es afectada por la temperatura y por la presencia de un catalizador.

Con el siguiente ejemplo se tratarán de aclarar algunos aspectos de la cinética ya


mencionados.

Se midió la velocidad inicial de una reacción A + B ---- C para varias concentraciones


distintas de A y B, con los resultados que se indican a continuación.

Experimento [A] [B] Velocidad inicial (M/s)


1 0.100 0.100 4.0 X 10-5
2 0.100 0.200 4.0 X 10-5
3 0.200 0.100 16.0 X 10-5

Usando estos datos, determine a) la ecuación de velocidad para la reacción; b) la magnitud


de la constante de velocidad, c) la velocidad de la reacción cuando [ A ] = 0.050 M y [ B ] =
0.100M

SOLUCION (a) podemos suponer que la ecuación de velocidad tiene la forma siguiente:
Velocidad = k[A]m[B]n. Nuestra tarea es deducir los valores de m y n. Observe que, cuando
[A] se mantiene constante y [B] se duplica, la velocidad no cambia (compare los
experimentos 1 y 2). Concluimos que la concentración de B no influye sobre la velocidad
de reacción. La ecuación de velocidad es, por tanto, de orden cero respecto a B. Los
experimentos 1 y 3 indican que si se duplica [A] la velocidad aumenta al cuádruple. Este
resultado indica que la velocidad es proporcional a [A]2, la reacción es de segundo orden
respecto a [A]. La ecuación de velocidad es:

Velocidad = k[A]2[B]0 = k[A]2


Se podría llegar a esta misma conclusión de manera más formal calculando el
cociente de las velocidades de dos experimentos:

Velocidad 2 = 4.0 X 10-5 M/s = 1


Velocidad 1 4.0 X 10-5 M/s

Entonces, usando la ecuación de velocidad tenemos que,

Velocidad 2 k[0.100 M]m[0.200M]n [0.200]n


1 = --------------------- = ------------------------------- = -------------- = 2n.
Velocidad 1 k[0.100 M]m[0.100M]n [0.100]n

Pero 2n es igual a 1 sólo si n = 0.

Podemos deducir el valor de m de manera similar:


Velocidad 3 16.0*10-5 M/s
------------------ = ----------------- = 4
Velocidad 1 4.0*10-5 M/s
Usando la ecuación de velocidad se tiene que

Velocidad 3 k[0.200 M]m[0.100M]n [0.200]m


4 = ---------------- = -------------------------------- = -------------- = 2m.
Velocidad 1 k[0.100 M]m[0.100M]n [0.100]m

El hecho de que 2m = 4 indica que m = 2.

(b) Usando la ecuación de velocidad y los datos del experimento 1 tenemos que

k = Velocidad/[A]2= 4.0*10-5 M/s/(0.100M)2 = 4.0 *10 –3M-1s-1

(c) Usando la ecuación de velocidad de la parte (a) y la constante de velocidad de la parte


(b), tenemos que

Velocidad =k[A]2=(4.0 *10 –30M-1s-1)(0.050 M)2 = 1.0*10-5 M/s

Puesto que [B] no forma parte de la ecuación de velocidad, es irrelevante para la


velocidad, siempre y cuando haya al menos un poco de B para que reaccione con A.

3 REACCIONES DE PRIMER ORDEN

Una reacción de primer orden, es aquella cuya velocidad depende de la concentración de un


solo reactivo elevada a la primera potencia. Para una reacción del tipo: A ----- B, la
ecuación de velocidad es:

Velocidad = - Δ[A] = k[A]


Δt
Usando el cálculo, esta ecuación se puede transformar en una que relaciona a la
concentración de A al inicio de la reacción, [A] 0 con su concentración en cualquier otro
tiempo t, [A]t :

In [A]t - [A]o = -kt o In [A]t = - kt


[A]o

La función “In” es el logaritmo natural.

La ecuación anterior se puede rearreglar:

In [A]t = -kt + In [A]o

Esta ecuación tiene la forma de la ecuación general de una línea recta, y = mx + b en


la cual m es la pendiente y b es la intercepción en y de la línea:

In [A]t = -kt + In [A]o


↕ ↕↕ ↕
y = m.x + b

Para una reacción de primer orden, las ecuaciones anteriores se pueden usar para
determinar (1) la concentración que queda de un reactivo en cualquier momento después de
que la reacción se ha iniciado, (2) el tiempo que se requiere para que reaccione una fracción
dada de una muestra, o (3) el tiempo necesario para que la concentración de una reactivo
alcance un cierto nivel.

4. VIDA MEDIA

La vida media de una reacción, t1/2 , es el tiempo que se requiere para que la
concentración de un reactivo descienda a la mitad de su valor inicial, [A]1/2 = ½[A]0-
Podemos determinar la vida media de una reacción de primer orden sustituyendo [A] 1/2 en
la ecuación In [A]t = - kt
[A]o

In1/2[A]0 = -kt1/2
[A]0

In1/2 = -kt1/2

t1/2 = - In1/2 = 0.693


k k

Observe que t1/2 para una ecuación de velocidad de primer orden es independiente de
la concentración inicial del reactivo. Por tanto, la vida media es igual en todo momento
durante la reacción. Por ejemplo, si la concentración del reactivo es 0.120 M en cierto
momento de la reacción, será ½(0.120M)= 0.060 M una vida media después. Después de
transcurrida una vida media más, la concentración descenderá a 0.030 M, y así
sucesivamente. El concepto de vida media se usa extensamente para describir la
desintegración radiactiva.

5. REACCIONES DE SEGUNDO ORDEN

Una reacción de segundo orden es aquella cuya velocidad depende de la


concentración del reactivo elevado a la segunda potencia o de la concentración de dos
reactivos distintos, elevada en ambos casos a la primera potencia. Para una reacción que es
de segundo orden sólo respecto a un reactivo, A, la ecuación de velocidad está dada por:

Velocidad = k[A]2

Con el apoyo del cálculo, esta ecuación de velocidad se puede usar para deducir la
ecuación siguiente:

1 = kt + 1
[A]t [A]o

Esta ecuación tiene la forma de una línea recta (y = mx + b). Si la reacción es de


segundo orden, una gráfica de 1/[A]t contra t dará una línea recta con pendiente igual a k e
intercepción en “y” igual a 1/[A]o. Una manera de distinguir entre ecuaciones de velocidad
de primer y segundo orden consiste en graficar tanto ln[A]t como 1/[A]o contra t. Si la
gráfica de ln[A]t es lineal, la reacción es de primer orden; si la gráfica de 1/[A] t es lineal, la
reacción es de segundo orden.

La vida media de una reacción de segundo orden es


t1/2 = 1
k [A]o
A diferencia de la vida media de las reacciones de primer orden, la vida media de
una reacción de segundo orden depende de la concentración inicial del reactivo.

6. TEMPERATURA Y VELOCIDAD

La velocidad de casi todas las reacciones químicas aumenta conforme se eleva la


temperatura. Por ejemplo la masa con levadura sube más rápidamente a temperatura
ambiente que cuando se refrigera, y las plantas crecen con más rapidez en tiempo cálido
que cuando hace frío.

La constante de velocidad, y por lo tanto la velocidad de la reacción, aumenta


rápidamente con la temperatura, duplicándose aproximadamente por cada 10ºC de aumento
en la temperatura. Se ha comprobado que a mayor temperatura la energía cinética de las
sustancias aumenta, esto permiten un mayor número de choques efectivos entre partículas,
lo se traduce en una mayor velocidad de reacción.

7. CATALISIS
Un catalizador es una sustancia que modifica la velocidad de una reacción química
sin sufrir ella misma un cambio permanente en el proceso. Los catalizadores son muy
comunes; casi todas las reacciones que ocurren en el organismo, la atmósfera, los océanos o
en química industrial son afectadas por catalizadores.

En el trabajo de laboratorio es posible que usted haya llevado a cabo la reacción en


la cual se produce oxígeno calentando clorato de potasio, KClO3 :

2KClO3(s) 2KCl(s) + 302(g)

En ausencia de catalizador, el KClO3 no se descompone con facilidad de esta


manera, incluso calentando fuertemente. Sin embargo, si se mezcla dióxido de manganeso
negro, MnO2, con el KClO3 antes de calentar; la reacción ocurre con mucha más facilidad.
El MnO2 se puede recuperar prácticamente sin cambio de esta reacción, de modo que
evidentemente el proceso químico global no ha cambiado. Por tanto, el MnO 2 actúa como
un catalizador para la descomposición del KClO3.

Un catalizador que está presente en la misma fase que las moléculas que reaccionan
es un catalizador homogéneo. Los ejemplos son abundantes tanto en solución como en fase
gaseosa. Como regla general un catalizador reduce la energía de activación global
para una reacción química. Mientras que un catalizador heterogéneo existe en una fase
diferente a la de las moléculas que reaccionan, comúnmente como un sólido en contacto
con reactivos gaseosos o con reactivos en una solución líquida. Muchas reacciones de
importancia industrial son catalizadas por la superficie de ciertos sólidos.

El paso inicial en la catálisis heterogénea es ordinariamente la adsorción de los


reactivos. La adsorción se refiere a la adhesión de las moléculas a una superficie, mientras
que absorción se refiere a la incorporación de moléculas en el interior de otra sustancia.
Los lugares donde las moléculas que reaccionan se pueden adsorber se llaman sitios
activos.

Un gran número de catalizadores biológicos maravillosamente eficientes conocidos


como enzimas, son necesarios para que las reacciones en el interior de los sistemas vivos
tengan lugar a velocidades apropiadas. Casi todas las enzimas son moléculas grandes cuyo
peso molecular varía desde alrededor de 10,000 hasta aproximadamente 1 millón de uma.
Todas ellas son muy selectivas en cuanto a las reacciones que catalizan, y algunas son
absolutamente específicas, pues funcionan sólo para una sustancia en una reacción. La
descomposición del peróxido de hidrógeno, por ejemplo, es un proceso biológico
importante. Puesto que el peróxido de hidrógeno es muy oxidante, puede ser
fisiológicamente nocivo. Por esta razón, la sangre y el hígado de los mamíferos contienen
una enzima, la catalasa, que cataliza la descomposición del peróxido de hidrógeno en agua
y oxígeno.
La actividad de una enzima se destruye si alguna molécula de la solución consigue
unirse fuertemente al sitio activo y bloquea la entrada del sustrato. Estas sustancias se
conocen como inhibidores de enzimas. Se piensa que los venenos del sistema nervioso y
ciertos iones metálicos tóxicos, como plomo y mercurio, actúan de esta manera para inhibir
la actividad enzimática. Algunos otros venenos actúan atacando otra parte de la enzima, con
lo que deforman el sitio activo y el sustrato ya no ajusta en él.

Las enzimas son extraordinariamente más eficientes que los catalizadores no


biológicos ordinarios. El número de sucesos individuales de reacciones catalizadas que se
llevan a cabo en un sitio activo en particular, llamado número de recambio, es por lo
general del orden de 103 a 107 por segundo. Estos números de recambio tan grandes
corresponden a energías de activación muy bajas.

4. MATERIALES Y EQUIPO
2 Vidrio de reloj
2 Tapitas
(corcholatas)

1 Probetas de 5
mL
2 Probetas de 25
mL.
1 Microespátula.
4 Vasos de
precipitados de
100 mL.
1 Varilla de
vidrio
1 Termómetro
1 Baño María.
1 Estufa.
1 Cronómetro.

Alcohol etílico.
Ciclohexano
Permanganato de
potasio sólido.
Glicerina.
Solución de
oxalato 0.1N
Soluciones de
permanganato de
potasio (0.1N,
0.05N, 0.025N y
0.0125N)
Acido sulfúrico
concentrado.
6. METODOLOGÍA:

1. Observación de Factores que Afectan la Velocidad de una Reacción.

1.1 Efecto de la Naturaleza del Reactivo:

1. Coloque en un vidrio de reloj limpio y seco, 5 gotas de alcohol etílico.


2. Acérquele la llama de un cerillo y asegúrese que se queme toda la muestra.

3. En el momento que ponga en contacto el cerillo encendido con la muestra a quemar,


mida el tiempo con un cronómetro. La medición debe concluir cuando toda la
muestra se haya quemado.

4. Repita los tres pasos anteriores, sólo que, en vez de alcohol, debe utilizar
ciclohexano.

5. Compare los tiempos obtenidos y discútalos en su reporte. Procure hacer cálculos de


la rapidez a la que se quema cada muestra.

1.2 Efecto del Tamaño de Partícula:

1. En una tapita o corcho lata limpia y seca, pese 0.5 g de permanganato de potasio
pulverizado,
2. Coloque la tapita con la muestra dentro de la campana.

3. Haga un pequeño cráter en la muestra de permanganato y coloque dentro de él tres


gotas de glicerina.

4. Al momento de colocar la primera gota de glicerina inicie la medición del tiempo


(con un cronómetro), y conclúyala cuando se haya quemado toda la muestra.

5. Repita los pasos 1-4 sólo que ahora utilice muestra de permanganato sin pulverizar.

6. Compare los tiempos obtenidos y discútalos en su reporte. Procure calcular la


rapidez a la que se quema la glicerina.

1.3 Efecto de un Catalizador:

1. En cada uno de dos vasos de precipitados agregue 5 ml de peróxido de hidrógeno.


2. En una de la muestra de peróxido de hidrógeno, agregue un cuarto de micro espátula
(pizca), de cloruro férrico.

3. Al momento de agregar el cloruro férrico, principie a tomar el tiempo con un


cronómetro y suspéndalo cuando ya no se produzcan burbujas.
4. Calcule la cantidad de peróxido de hidrógeno descompuesto en el período de tiempo
medido.

1.4 Efecto de la Concentración:

1. En una probeta mida 25 mL de oxalato de sodio 0.1N y deposítelos en un vaso de


precipitados de 100 mL.
2. Agregue al vaso de precipitados que contiene el oxalato, 5 gotas de ácido sulfúrico
concentrado.

3. En otra probeta, mida 20 mL de permanganato de potasio 0.1N y deposítelos en otro


vaso de precipitados de 100 mL.

4. Coloque al mismo tiempo, los vasos de precipitados con las soluciones en un baño
María y caliéntelos a 50ºC.

5. Cuando hayan alcanzado 50ºC, sáquelos del baño María y vuelva a comprobar la
temperatura.

6. Cuando la temperatura esté en 50ºC, agregue el volumen de permanganato sobre el


volumen de oxalato, tome el tiempo con un cronómetro y suspéndalo cuando la
mezcla se torne transparente.

7. Repita los pasos 1-6, sólo que ahora utilice solución de permanganato de potasio
0.05N.

8. Repita los pasos 1-6, sólo que ahora utilice solución de permanganato de potasio
0.025N.

9. Repita los pasos 1-6, sólo que ahora utilice solución de permanganato de potasio
0.0125N.

10. Compare los tiempos obtenidos y discútalos en su reporte tomando en cuenta los
cambios en concentración de permanganato. Calcule la rapidez a la que se
transforma el permanganato.

1.5 Efecto de la Temperatura:

1. En una probeta mida 25 mL de oxalato de sodio 0.1N y deposítelos en un vaso de


precipitados de 100 mL.
2. Agregue al vaso de precipitados que contiene el oxalato, 5 gotas de ácido sulfúrico
concentrado.

3. En otra probeta, mida 20 mL de permanganato de potasio 0.1N y deposítelos en otro


vaso de precipitados de 100 mL.
4. Caliente en baño de María las soluciones de permanganato de potasio y oxalato de
sodio al mismo tiempo hasta 60ºC.

5. Mezcle ambas soluciones. En el momento en que agregue el permanganato al


oxalato, tome el tiempo con un cronómetro y suspéndalo cuando la mezcla se torne
transparente.

6. Repita los pasos 1-4, sólo que antes de mezclar las sustancias, debe calentarlas a
40ºC.

7. Vuelva a repetir los pasos 1-4, sólo que antes de mezclar las sustancias, debe
mezclar a temperatura ambiente.

8. Compare los tiempos obtenidos y discútalos en su reporte tomando en cuenta las


temperaturas a las que ocurrieron las reacciones. Calcule la rapidez a la que ocurrió
la reacción a cada temperatura y compárelas.

6. BIBLIOGRAFÍA
1. BURNS, R. A. 1996. fundamentos de Química. Trad. Escalera y García, H.
J. Segunda Ed. México. Prentice Hall. P. 442, 448-464.
2. CONCEPTOS BÁSICOS DE CINÉTICA QUÍMICA. El estudio de una reacción
química puede hacerse desde el punto de vista termodinámico o desde el
cinético. www.uv.es/~baeza/cqtema3.html - 51k.
3. ROSEMBER, J. L. Y EPSTEIN, L. M. 1988. Química General. Trad. Larena, A.
México. Mc GrawHill. P. 369-385.
4. SEESE, W. S. Y DAUB, G. W. -------. Química. Quinta Edición. México.
Prentice Hall. P. 66-467.
5. WOOD, J.H.; KEENAN, CH. W. Y BULL, W.F. ------. Química General. Trad.
De la Rubia Pacheco, j. Y Rico, D. J. México. Editorial Harla. P. 245-251.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE AGRONOMIA
AREA DE CIENCIAS
SUBAREA DE CIENCIAS QUÍMICAS
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL.

PRACTICA 6: EQUILIBRIO QUÍMICO

1. INTRODUCCIÓN:

Las reacciones químicas se pueden clasificar como reacciones reversibles o como


reacciones irreversibles. Las reacciones irreversibles con aquellas que se desarrollan en
un solo sentido y llegan a un término; es decir, los reactivos se transforman
completamente en productos. Por su parte, las reacciones irreversibles se desarrollan en
dos sentidos. Los reactivos se transforman en productos, y cuando estos se encuentran
en cierta concentración, se desarrolla la reacción inversa, y entonces se vuelven a
regenerar los reactivos originales. Es decir, se desarrollan simultáneamente dos
reacciones; la directa, que transforma reactivos en productos, y la inversa, que
transforma productos en reactivos. Cuando ambas reacciones se llevan a cabo a la
misma velocidad, se dice que se ha alcanzado el equilibrio.

Las reacciones que llegan a un equilibrio se pueden identificar porque en las


ecuaciones químicas se utilizan una doble fecha entre reactivos y productos. Además,
frecuentemente se proporciona la constante de equilibrio que le corresponde. Los
equilibrios son homogéneos cuando todas las sustancias que participan en ella se
encuentran en el mismo estado. Mientras que en los equilibrios heterogéneos, al menos
un reactivo o producto se encuentra en un estado distinto al resto de las sustancias
participantes.

Los equilibrios químicos pueden se afectados por cambios en la concentración de


reactivos o productos, cambios en la presión o por los cambios de temperatura.
Afortunadamente, los sistemas químicos pueden contrarrestar el efecto que los modifica
y pueden llegar a restablecer un nuevo equilibrio.

En esta práctica se incluyen experimentos mediante los cuales se trata de comprobar


que los cambios en temperatura y los cambios en concentración de reactivos y
productos alteran equilibrios químicos. Estos procesos se logran comprender mediante
la aplicación del principio de Le Chatelier.
2. OBJETIVO:

Comprobar que los cambios en la concentración y los cambios en la temperatura


afectan un equilibrio químico.

1. MARCO TEÓRICO
1.5. EQUILIBRIO QUÍMICO.

La condición en la cual la concentración de todos los reactivos y productos deja


cambiar con el tiempo se llama equilibrio químico. Se establece un equilibrio químico
cuando están ocurriendo reacciones opuestas con la misma velocidad. La velocidad de
formación de los productos a partir de los reactivos es igual a la velocidad de formación de
los reactivos a partir de los productos. Para que haya equilibrio, ni los reactivos ni los
productos deben poder escapar del sistema.

Existen varias clases de equilibrio. Por ejemplo, el vapor que se encuentra encima
de un líquido está en equilibrio con la fase líquida. La velocidad con la que las moléculas
escapan del líquido hacia la fase gaseosa es igual a la velocidad con que las moléculas de la
fase gaseosa alcanzan la superficie y se vuelven parte del líquido. Un ejemplo adicional es
una solución saturada de cloruro de sodio que está en contacto con cloruro de sodio no
disuelto, en ella, el cloruro de sodio sólido está en equilibrio con los iones dispersos en el
agua. La velocidad con que la que los iones dejan la superficie del sólido es igual a la
velocidad con la cual se eliminan otros iones del líquido para hacerse parte del sólido.

Con el propósito de examinar el equilibrio para un sistema químico real,


enfocaremos nuestra atención en una reacción química muy importante, la síntesis de
amoníaco a partir de nitrógeno e hidrógeno.
N2(g) + 3H2(g) ⇄ 2NH3(g)

El proceso Haber consiste en mezclar N2 e H2 en un tanque de alta presión a una


presión total de varios cientos de atmósferas, en presencia de un catalizador, y a una
temperatura de varios cientos de grados Celsius. En estas condiciones los dos gases
reaccionan para formar amoníaco. Pero la reacción no conduce al consumo completo de N2
e H2. En vez de ello, en cierto punto la reacción parece detenerse, y los tres componentes
de la mezcla de reacción están presentes al mismo tiempo. Con el paso del tiempo las
concentraciones de H2 y N2 disminuyen hasta una concentración constantes, mientras que la
de NH3 aumenta hasta una concentración constante. Las cantidades relativas de H 2 N2 y
NH3 presentes en el equilibrio no dependen de la cantidad de catalizador existente. Pero si
de las cantidades relativas H2 y N2 al inicio de la reacción. Por otra parte si se pone solo
amoníaco en el tanque en las mismas condiciones de reacción, se obtiene de nuevo una
mezcla de H2, N2 y NH3 en equilibrio. En el equilibrio, las concentraciones relativas de H 2,
N2 y NH3 son las mismas sin que importe si la mezcla inicial tenía una proporción molar de
3:1 de H2 y N2 o era NH3 puro. La condición de equilibrio se puede alcanzar desde uno u
otro sentido.

Los químicos llevaron a cabo estudios de este tipo sobre otros sistemas químicos en
el siglo XIX, antes de los trabajos de Haber. En 1864, Cato Maximiliam Guldberg y Peter
Waage postularon su ley de acción de masas que expresa la relación entre las
concentraciones de los reactivos y productos en el equilibrio en cualquier reacción.

Si tenemos la ecuación general de equilibrio:

aA + bB ⇄ pP + qQ

donde A, B, P y Q son las especies químicas que participan, y a, b, p y q son sus


coeficientes en la ecuación química balanceada. De acuerdo con la ley de acción de masas,
la ecuación siguiente expresa la condición de equilibrio:

Kc = [P]p[Q]q
[A]a[B]b

Decimos que esta relación es la expresión de equilibrio (o expresión de la constante


de equilibrio) para la reacción. La constante Kc, a la que llamaremos constante de
equilibrio, es el valor numérico que se obtiene cuando se sustituyen concentraciones reales
de equilibrio en esta expresión. El subíndice c indica que se usan concentraciones
(expresadas en molaridad).

Para el proceso de Haber, N2(g) + 3H2(g) ⇄ 2NH3(g); la expresión de equilibrio es:

Kc = [NH3]2
[N2][H2]3

Una vez que conocemos la ecuación química balanceada que corresponde a un


equilibrio, podemos escribir la expresión de equilibrio aún cuando no conozcamos el
mecanismo de reacción. La expresión de equilibrio depende sólo de la estequiometría de
la reacción, no de su mecanismo.

El valor de la constante de equilibrio a una temperatura determinada no depende de


las concentraciones iniciales de los reactivos y productos. Tampoco importa si otras
sustancias están presentes en tanto no reaccionen con un reactivo o producto. En cambio, el
valor de la constante de equilibrio sí varía con la temperatura.

Las Kc’s son adimensionales, debido a que sólo tratan de mostrar la proporción de
productos y reactivos en el equilibrio.

En un equilibrio homogéneo todas las especies que participan en la reacción se


encuentran en la misma fase; mientras que en un equilibrio heterogéneo intervienen
reactivos y productos en distintas fases.
A continuación se muestran ejemplos de equilibrio homogéneo y heterogéneo, con
sus correspondientes constantes de equilibrio.

Equilibrio Homogéneo:

2NO (g) + O2 (g) ⇋ 2NO2 (g)

Equilibrio Heterogéneo:

CaCO3 (s) ⇋ CaO (s) + CO2 (g)

Kc = [CO2]

2. EXPRESIÓN DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO EN TERMINOS DE


PRESIÓN, KP

Cuando los reactivos y productos de una ecuación química son gases, podemos
formular la expresión de equilibrio en términos de presiones parciales (por lo común en
atmósferas) en vez de concentraciones molares. Cuando se usan presiones parciales en la
expresión de equilibrio, la constante de equilibrio se denota como Kp (donde el subíndice p
significa presión). Para la reacción general: aA + bB ⇄ pP + qQ; la expresión para
Kp es:

Kp = (PP)p(PQ)q
(PA)a(PB)b

Donde PA es la presión parcial de A, PB es la presión parcial de B y así sucesivamente.

Por lo general los valores numéricos de Kc y Kp son diferentes, por tanto, debemos
tener cuidado de indicar cuál de ellas estamos usando por medio de los subíndices.

3. MAGNITUD DE CONSTANTE DE EQUILIBRIO

Las constantes de equilibrio pueden ser muy grandes o muy pequeñas. La magnitud
de la constante nos proporciona información importante acerca de la mezcla en equilibrio.
Para que la constante de equilibrio sea tan grande, el numerador de la expresión de
equilibrio debe ser mucho mayor que el denominador. Por consiguiente, decimos que el
equilibrio está desplazado a la derecha, es decir, hacia el lado de los productos. De manera
similar, una constante de equilibrio mucho menor de 1 indica que la mezcla en equilibrio
contiene principalmente reactivos. Decimos entonces que el equilibrio está desplazado a la
izquierda. En general,
K >> 1: El equilibrio está desplazado a la derecha; se favorecen los productos.
K << 1: El equilibrio está desplazado a la izquierda; se favorecen los reactivos.

La expresión de equilibrio para una reacción escrita en un sentido es el recíproco de la


correspondiente a la reacción escrita en el sentido inverso. En consecuencia, el valor
numérico de la constante de equilibrio para la reacción escrita en un sentido es el recíproco
del que corresponde a la reacción inversa. Ambas expresiones son igualmente válidas, pero
se debe escribir la ecuación que corresponde a cada constante y también especificar la
temperatura.

4. FACTORES QUE AFECTAN UN EQUILIBRIO QUÍMICO

1. Principio de Le Chatelier

Establece que si un sistema en equilibrio es perturbado por un cambio en la


temperatura, la presión, o la concentración de alguno de los componentes, el sistema
desplazará su equilibrio a una posición en la que se contrarreste el efecto de la perturbación.

2. Efecto de la temperatura.

Para una reacción exotérmica, un incremento de temperatura hará que se favorezca


la reacción inversa. Mientras que una disminución de la temperatura, hará que se favorezca
la reacción directa. En un proceso endotérmico, un incremento en la temperatura hará que
se favorezca la reacción directa. Mientras que una disminución de la temperatura, hará que
se favorezca la reacción inversa. En general la reacción se desplaza en el sentido que
absorba calor, es decir, que sea endotérmica. Por ejemplo, si se disuelve CoCl 2 en HCl(ac)
se produce el equilibrio siguiente:

Co(H2O)62+(ac) + 4Cl-(ac) ⇄ CoCl42-(ac) + 6 H2O(l); ΔH >0

Rosado pálido azul oscuro

La formación de CoCl42- a partir de Co(H2O)62+ es un proceso endotérmico. Debido


a que Co(H2O)62+ es de color rosado y CoCl42- tiene color azul, la posición del equilibrio es
fácilmente visible por el color de la solución. A temperatura ambiente, tanto el Co(H2O)62+
como el CoCl42- están en cantidades apreciables en la solución; el color violeta es el
resultado de la presencia de ambos iones (mezcla de rosado y azul).
Cuando la solución se calienta se favorece la reacción endotérmica, es decir, se
favorece la producción de CoCl42-, esto se aprecia porque el color cambia a un azul intenso.
Al enfriar la mezcla, esta se torna de color rosado porque se favorece la reacción inversa, la
cual produce Co(H2O)62+ que es de color rosado.

3. Efecto de la presión

1. Una variación de presión en un equilibrio químico influye solamente cuando en el


mismo intervienen gases y hay variación del número de moles. En general un
incremento en la presión favorecerá la reacción que tienda a la formación de un menor
número de moles. Por ejemplo en el sistema: N 2O4(g) ⇄ 2 NO2(g). Supongamos que
aumentamos la presión en el sistema, esto hace que el volumen disminuya y por lo tanto
aumentará la concentración. Según el principio de Le Chatelier, el sistema se
desplazará de modo que se contrarreste parcialmente el cambio. En este caso algunas
moléculas de NO2 se combinarán entre sí para formar N2O4; puesto que dos moléculas
de NO2 forman sólo una molécula de N2O4, este efecto disminuirá el número de
moléculas, consecuentemente de moles y la presión.

4. Efecto de las concentraciones.

Un incremento en la concentración de reactivos, favorecerá la reacción directa,


mientras que una disminución de la concentración de los mismos, favorecerá la
reacción inversa. Un aumento en la concentración de los productos, favorecerá la
reacción inversa, mientras que una disminución de la concentración de los mismos,
favorecerá la reacción directa. En general, se favorecerá la reacción que tienda a
disminuir el incremento en la concentración de una especie química y la reacción
que tienda a incrementar la disminución de la concentración de alguna especie
química. Añadiendo o extrayendo un compuesto, se altera un sistema en equilibrio
si la concentración de este componente aparece en la expresión de la constante de
equilibrio. Por ejemplo, si añadimos ioduro de hidrógeno en el sistema: 2HI(g) ⇄
H2(g) + I2(g). Según el principio de Le Chatelier, parte del HI añadido debe
descomponerse en H2 e I2, para restablecer un nuevo equilibrio. Si en el sistema:
CaCO3(s) ⇄ CaO(s) + CO 2(g), se añade algo de CaCO 3 o de CaO, ninguno de
ellos reaccionará. De la misma manera si se extrae algo de CaCO 3 o de CaO, esto
no hará variar la concentración de CO2, ya que esta sólo depende de la temperatura,
pues en la expresión de equilibrio: Kc = [CO2], no figuran ni el CaCO3 ni el CaO.

2. MATERIALES, EQUIPO Y CRISTALERÍA


1 Piseta Dicromato de potasio
1 Gradilla Cromato de potasio
5 Tubos de ensayo
1 Varilla de agitación Disolución de cloruro férrico
1 Micro espátula Disolución de tiocianato de amonio
2 Vasos de precipitados de 100 mL Disolución de hidróxido de amonio
1 Probeta de 5 mL Disolución de cloruro de amonio
2 Probetas de 25 mL
1 Balanza Solución de ácido clorhídrico 1.0 N
Solución de hidróxido de sodio 1.0 N

3. METODOLOGÍA.
A. Cambios de Concentración en el Sistema:
Fe3+(ac) + SCN-(ac) ⇄ FeSCN2+(ac)
Amarillo rojo

1. En un vaso de precipitados de 100 mL vierta 15 gotas de Cloruro férrico 0.1M y 15


gotas de Tiocianato de amonio 0.1M
2. Agregue a esta mezcla 25 mL de agua.
3. Agite el contenido del vaso de precipitados con una varilla de vidrio,
4. Agregue a cada uno de cinco tubos de ensayo 5 mL de la mezcla contenida en el vaso
de precipitados.
5. Identifique cada uno de los tubos de ensayo con un número.
6. En el tubo de ensayo 1, agregue 10 gotas de tiocianato de amonio y agite. Observe el
color que adquiere la mezcla y compare el color con el del contenido del tubo de ensayo
5. En base al Principio de Le Chatelier explique en su reporte los resultados obtenidos.
7. En el tubo de ensayo 2, agregue 10 gotas de cloruro férrico y agite. Observe el color
que adquiere la mezcla y compare el color con el del contenido del tubo de ensayo 5.
En base al Principio de Le Chatelier explique en su reporte los resultados obtenidos.
8. En el tubo de ensayo 3, agregue 5 gotas de hidróxido de amonio al 1% y agite. Observe
el color que adquiere la mezcla y compare el color con el del contenido del tubo de
ensayo 5. En base al Principio de Le Chatelier explique en su reporte los resultados
obtenidos.
9. En el tubo de ensayo 4, agregue 10 gotas de cloruro de amonio y agite. Observe el
color que adquiere la mezcla y compare el color con el del contenido del tubo de ensayo
5. En base al Principio de Le Chatelier explique en su reporte los resultados obtenidos.

B. Cambios de Concentración en el Sistema:


Cr2O72- + H2O ⇄ 2CrO42- + 2H+
Anaranjado amarillo

1. En un vaso de precipitados de 100 mL pese 0.5 g de dicromato de potasio.


2. Agregue al vaso de precipitados que contiene el dicromato de potasio, 25 ml de
agua destilada. Agite la mezcla. Observe y anote el color de la mezcla.
3. Coloque 12.5 ml de la solución de dicromato de potasio en otro vaso de precipitados
de 100 ml.
4. Mida 12.5 ml de hidróxido de sodio 1N y agrégueselos a uno de los dos vasos de
precipitados. Observe y anote el color de la mezcla. Compare el color que adquiere
la mezcla con la del otro vaso de precipitados.
5. Mida 12.5 ml de ácido clorhídrico 1N y agrégueselos al vaso de precipitados donde
agregó el hidróxido de sodio 1N. Observe y anote el color de la mezcla. Compare
el color que adquiere la mezcla con la del otro vaso de precipitados.
6. En un vaso de precipitados de 100ml pese 0.5 g de cromato de potasio.
7. Agregue al vaso de precipitados que contiene el cromato de potasio, 25 ml de agua
destilada. Agite la mezcla. Observe y anote el color de la mezcla.
8. Coloque 12.5 ml de la solución de cromato de potasio en otro vaso de precipitados
de 100 ml.
9. Mida 12.5 ml de ácido clorhídrico 1N y agrégueselos a uno de los dos vasos de
precipitados que contiene cromato de potasio. Observe y anote el color de la
mezcla. Compare el color que adquiere la mezcla con la del otro vaso de
precipitados que contiene cromato de potasio.
10. Mida 12.5 ml de hidróxido de sodio 1N y agrégueselos al vaso de precipitados
donde agregó el ácido clorhídrico 1N. Observe y anote el color de la mezcla.
Compare el color que adquiere la mezcla con la del otro vaso de precipitados que
contiene cromato de potasio.
11. En base a la siguiente ecuación y al Principio de Le Chatelier, explique los
resultados obtenidos en este experimento, en su reporte de laboratorio

C. Cambios de Temperatura en el Sistema:

Co(H2O)62+(ac) + 4Cl-(ac) ⇄ CoCl42-(ac) + 6 H2O(l); ΔH >0

Rosado pálido azul oscuro

1. Observe el color de la mezcla de Cloruro de cobalto (II) con HCl concentrado a


temperatura ambiente que le proporcionará su profesor.
2. Enfrié una de las muestras colocándola en un vaso de precipitados (grande) y
rodéela con hielo. En su defecto puede colocarla en un congelador por espacio de
15 minutos. Observe el color que adquiere la muestra y compárela con la primera
muestra.
3. Caliente la tercera muestra en un baño María durante 5 minutos. Procure que el
agua del baño María este en ebullición. Observe el color que adquiere la muestra y
compárela con la primera muestra.
4. En base al Principio de Le Chatelier explique los resultados obtenidos.

5. CUESTIONARIO
1. En el sistema: 2HI(g) ⇄ H2(g) + I2(g). si las concentraciones en el equilibrio
a 520ºC son: 0.080M de HI, 0.010M de H2 y 0.010M de I2. Supongamos que
añadimos a esta mezcla suficiente HI como para aumentar temporalmente la
concentración a 0.096M. Calcule las nuevas concentraciones de equilibrio.
2. La presión de cada uno de los siguientes sistemas se ha reducido de tal forma
que el volumen aumenta de 2L a 10L. ¿En qué sentido se desplazará el
equilibrio?
a) 2CO2(g) ⇄ 2 CO(g) + O2(g); b) 2HI(g) ⇄ H2(g) + I2(g); c) H2(g) + I2(s)
⇄2HI(g)
3. Considere el sistema I2(g) ⇄ 2 I(g); ΔH = +151 kJ. Suponga que el sistema está
en equilibrio a 1000ºC. ¿En qué dirección se desplazará el equilibrio, si a) se
añaden átomo de I? b)se comprime el sistema? c) se eleva la temperatura? ¿Qué
efecto tendrá cada uno de estos cambios (a,b,c) en el valor de Kc?

6. BIBLIOGRAFÍA
1. Brown, LeMay, Bursten. 1991. Química, la ciencia central. 5ª. Ed. México.
Prentice-Hall, Hispanoamericana, S.A.
2. Chang, R. 2002. Química. 7ª. Edición. Trad. Ma. Del Carmen Ramirez
Medeles y Rosa Zugazagoltía Herranz. Colombia.McGraw-Hill.
3. EBBING, DARLE D. 1997 Química General. 5ª edición. . México. McGraw
Hill. p. 617.
4. http://www.monografias.com/trabajos15/equilibrio-quimico/equilibrio-
quimico.shtml#dEFIN
5. SOLA DE LOS SANTOS, J. 2000. Práctica de Equilibrio Químico. IES Lope
de Vega. I Feria Madrid por la Ciencia 2000.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE AGRONOMIA
AREA DE CIENCIAS
SUB AREA DE CIENCIAS QUÍMICAS
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL

PRACTICA 7: PH Y TITULACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES,

1. INTRODUCCIÓN

Los ácidos son sustancias que al mezclarse con agua producen iones hidronio o que
al reaccionar pueden donar protones. Por su parte, las bases, son sustancias que al
mezclarse con agua producen iones hidroxilo o que al reaccionar pueden aceptar protones.

Los ácidos se pueden diferenciar de las bases de muchas maneras. Una de las
formas más comunes de diferenciarlos, es por medio del color que adquieren en presencia
de un indicador de pH y por su valor de pH que puede determinarse por medio de papel
indicador y el potenciómetro (o pHímetro).

La titulación es el proceso mediante el cual se trata de determinar el volumen exacto


que se requiere de una solución de concentración conocida (solución patrón) para que
reaccione con un volumen conocido de una solución de concentración desconocida. En una
valoración ácido base, el principio lo constituye una reacción de neutralización. El punto
final de una valoración debe coincidir con mucha exactitud con el punto de equivalencia.
El punto de equivalencia de la titulación, es el punto en que se reúnen cantidades
estequiométricamente equivalentes. En una valoración ácido base, el punto de equivalencia
es el punto cuando se ha agregado a una cierta cantidad de ácido, la cantidad
estequiométrica de base necesaria para que todo el ácido sea neutralizado.

En el transcurso de esta práctica se tendrá la oportunidad de medir el pH de varias


soluciones de uso domestico, suelo, agua y algunas sales mediante el uso de papel indicador
de pH y mediante el uso del pHímetro. Además, se podrán llevar a cabo titulaciones ácido-
base fuertes y titulaciones ácido fuerte-base débil o ácido débil-base fuerte.
2. OBJETIVOS

1. Diferenciar ácidos de bases por medio del color que adquieren en presencia de
indicadores de pH.
2. Determinar el pH de muestras de uso doméstico y soluciones salinas por medio
de papel indiEcador de pH y pHímetro.
3. Determinar la concentración de ácidos y bases por medio de titulación.
4. Elaborar curvas de titulación de ácido-base fuertes, ácido fuerte-base débil y
ácido débil-base fuerte.

3. MARCO TEORICO:

Los ácidos y las bases fueron reconocidos por primera vez por sus propiedades más
simples, como el sabor. Los ácidos tienen un sabor ácido y las bases son amargas. Así
mismo los ácidos y las bases cambian de color con ciertos colorantes denominados
indicadores, por ejemplo, el tornasol y la fenolftaleína. El tornasol en medio ácido se torna
color rojo y en medio básico se torna color azul. La fenolftaleína en medio ácido es
incolora y en medio básico se torna fucsia.

A lo largo de la historia, muchos científicos estudiaron la posible composición de


los ácidos y las bases, pero fue hasta 1884 que el químico sueco Svante Arrhenius
estructuró el primer concepto de ácidos y bases. El definió con éxito los ácidos y las bases
en términos del efecto que estas sustancias tienen sobre el agua. De acuerdo con Arrhenius,
los ácidos son sustancias que incrementan la concentración del ión H+ en la solución acuosa
y las bases incrementan la concentración del ión OH- en la misma solución.

En 1923, el químico danés Johannes N. Bronsted y en forma independiente, el


químico británico Thomas M. Lowry señalaron que las reacciones ácido-base se pueden
considerar como reacciones de transferencia de protones. De acuerdo con el concepto de
Bronsted-Lowry, un ácido es la especie donadora de un protón en una reacción de
transferencia de protones. Una base es la especie receptora del protón en una reacción de
trasferencia de protones.

En cualquier reacción ácido-base reversible, las reacciones directa e inversa


comprenden transferencia de protones, por ejemplo:

NH3(ac) + H2O(l) ⇄ NH 4+ (ac) + OH-(ac)


Base ácido ácido base

En la reacción anterior se forma el par ácido-base conjugado, el NH 3 acepta un


protón y es la base conjugada del ácido NH4 + que dona un protón. Así mismo, el H2O
dona un protón y es el ácido conjugado de la base OH- que acepta un protón. La única
diferencia entre los miembros de un par ácido-base conjugado, es un protón (H +). En el par
NH3-NH 4+, el NH3 posee un protón menos que el NH 4+, o el NH 4+ posee un protón demás
que el NH3. En el par H2O-OH-, el H2O posee un protón demás que el OH-.

Existen algunas reacciones que tienen características ácido-básicas, pero no se


ajustan al concepto de Bronsted-Lowry. Un ejemplo es la reacción del óxido básico, Na 2O
con el óxido ácido SO3 para dar la sal Na2SO4

Na2O(s) + SO3(g) ⇄ Na2SO4(s)

G. N. Lewis quien propuso la teoría del par de electrones del enlace covalente,
consideró que el concepto de ácidos y bases se puede generalizar para incluir reacciones
entre los óxidos ácidos y los básicos así como de muchas otras reacciones de transferencia
de un protón. De acuerdo con este concepto, un ácido de Lewis es una especie que puede
formar un enlace covalente aceptando un par de electrones de otra especie, una base de
Lewis es una especie que puede formar un enlace covalente donando un par de electrones a
otra especie. En nuestro ejemplo, el Na 2O cede un par de electrones (base) y el SO 3 acepta
ese par de electrones (acido) y forma un enlace covalente al formarse el Na2SO4.

Los ácidos, al igual que las bases no son todos iguales, algunos son más fuertes que
otros. La fuerza de los ácidos se puede medir por la ionización que se produce cuando se
disuelven en agua. Un ácido fuerte se disocia en un 100% (por el ejemplo el HCl) y un
ácido débil puede disociarse menos del 1%, (ejemplo el ácido cianhídrico).

Los ácidos fuertes y bases fuertes no presentan constante de equilibrio, en cambio


los ácidos débiles y las bases débiles poseen constante de equilibrio; que mientras más
pequeña es, más débil es el ácido o la base.

El ácido acético se ioniza de la siguiente forma:

[ H+ ] [ C2H3O2- ]
HC2H3O2 ⇋ +
H + C2H3O2 -
Ka = -------------------- = 1.8 x 10-5
[ HC2H3O2 ]

El ácido cianhídrico se ioniza de la siguiente forma:

[ H+ ] [ CN- ]
HCN ⇋ H+ + CN- Ka = ----------------- = 4.9 x 10-10
[ HCN ]

En los ejemplos anteriores, el HC2H3O2 tiene una constante de acidez mayor que el
HCN y por tanto de estos dos ácidos, es el más fuerte.

Además del análisis de la constante de equilibrio para determinar la fuerza de ácidos


o bases, existe una escala denominada escala de pH que permite comprobar si una solución
es ácida, neutra o básica. La escala va de 0 a 14, el valor 7 indica el punto neutro. Las
soluciones que tienen pH menor que 7 son ácidas (por ejemplo, el vinagre); aquellas que
tienen pH mayor que 7 son básicas (por ejemplo, la leche de magnesia usada como
antiácido estomacal)

El pH de una solución se puede medir con papel indicador, el cual debido a los
compuestos químicos que posee, presenta distinta coloración en presencia de ácido o de
base. El cambio de color se compara con una escala para determinar aproximadamente el
pH. También se puede medir con toda exactitud utilizando un instrumento denominado
potenciómetro o pHímetro.

Al mezclar un ácido con una base se produce una reacción de neutralización que
produce sal y agua, el pH de ambos cambia para producir un pH muy cercano a 7
dependiendo de la fuerza de los ácidos o las bases mezclados. A través de las reacciones de
neutralización se puede determinar el pH y la concentración molar de un ácido o una base
cuya concentración desconocemos, a este proceso se le denomina titulación.

FUERZA DE ÁCIDOS O BASES

Tanto los ácidos como las bases son muy diferentes en su habilidad para ceder o
aceptar protones. La fuerza de un ácido se puede medir por su grado de ionización, al
transferir un protón al agua produciendo el ión hidronio, H3O+. De igual modo, la fuerza de
una base vendrá dada por su grado de aceptación de un protón del agua.

El agua, por ejemplo, es muy débil tanto para aceptar como para donar protones. En
cambio, el HCl tiene tal habilidad para donar protones que aún un aceptor débil como el agua
es capaz de tomarlo. Así, en disolución acuosa el ácido clorhídrico cede totalmente su protón
al agua y la especie que realmente existe es el ión hidronio H3O+; esto ocurre con todos los
ácidos fuertes: y, por lo tanto, el ión hidronio es el ácido más fuerte que puede existir en
agua.

De igual forma, el ión hidróxido OH-, es la base más fuerte que puede existir en agua.
Una solución que contenga al ión hidróxido se puede preparar disolviendo un compuesto
iónico que contenga al ión hidróxido. Son ejemplos de compuestos solubles que contienen
ión hidróxido, a veces llamados bases fuertes, el hidróxido de sodio, NaOH; hidróxido de
potasio, KOH y el hidróxido de litio LiOH.

Por ser electrolitos fuertes, cuando están en solución acuosa se disocian en el ión
hidróxido y el catión correspondiente. Así por ejemplo la solución acuosa de NaOH se
escribe:
Na+(ac) + OH-(ac)

Puede establecerse una escala apropiada ácido-base según la cantidad de H 3O+


formada en disoluciones acuosas de ácidos, o de la cantidad de OH -- en disoluciones acuosas
de bases. En el primer caso tendremos una escala pH, y en el segundo una escala pOH. El
valor de pH es igual al logaritmo negativo de la concentración de ión hidronio y el de pOH al
de la concentración de ión hidroxilo en una disolución acuosa:

pH = -log [H3O+] pOH = - log [OH -]

La suma del pH de una solución con su correspondiente valor de


pOH debe dar 14; porque su base lo constituye la autoionización del agua.

El agua pura tiene un pH de 7.0; al añadirle ácido, la concentración de ión hidronio,


+
[H3O ] aumenta respecto a la del agua pura, y el pH baja de 7.0 según la fuerza y
concentración del ácido. El pOH del agua pura también es de 7.0, y, en presencia de una
base disminuye por debajo de 7.0. (y el valor del pH aumenta)

HCl + H2O ――>H3O+ + Cl -

El agua también actúa como ácido en presencia de una base más fuerte que ella
(como el amoníaco):

NH3 + H2O ――> NH4+ + OH –

Cada ácido tiene su correspondiente base conjugada; cuanto más fuerte es el ácido,
más débil será su base conjugada. Inversamente, cuanto mas fuerte sea la base, más débil
será su ácido conjugado.

Los datos de estas constantes suelen ser expresadas en valores de pKa y pKb ( -log
K). En este caso cuanto mayor sea el valor de pKa o de pKb, el ácido o la base serán más
débiles.
Los valores de pKa y pKb se relacionan de la siguiente forma:

pKa + pKb = 14

HIDRÓLISIS DE SALES:
Las sales haloideas neutras que se producen por la reacción de un ácido fuerte con
una base fuerte, por ejemplo el NaCl, no cambia el pH del agua, debido a que ni la parte
proveniente del ácido ni la proveniente de la base reaccionan con el agua. Esto mismo
ocurre en el punto final de una valoración entre un ácido fuerte y una base fuerte o una base
fuerte y un ácido fuerte:
HCl(ac) + NaOH(ac) --- NaCl(ac) + H2O(l)
Es decir, la disolución acuosa de una sal haloidea neutra debe tener un pH = 7, igual
que el punto final de una valoración ácido fuerte-base fuerte o una valoración base fuerte-
ácido fuerte.

La sal acetato de sodio (CH3COONa), que se produce por la reacción del ácido
acético (CH3COOH), con el hidróxido de sodio (NaOH); está constituido por CH 3COO- que
proviene del ácido débil y de Na+ que proviene de la base fuerte. De estos dos
componentes, sólo el CH3COO- que viene de la parte débil reacciona con el agua:
CH3COO-(ac) + H2O(l) ⇄ CH3COOH(ac) + OH-(ac); ⇒ pH > 7

En esta reacción de hidrólisis se regenera el CH 3COOH que dio origen a la sal.


Además, se producen iones OH-, por lo que el pH en el punto final de la valoración de un
ácido débil y una base fuerte siempre va a ser mayor que 7. Si esta sal, CH 3COONa, se
disolviera en agua, por la hidrólisis que sufre también daría un pH mayor que 7.

El cloruro de amonio, NH4Cl, debido a que es una sal que está constituido por una
parte que provino de una base débil (NH 3), y una parte que provino de un ácido fuerte
(HCl); al disolverse en agua sufrirá hidrólisis. En esta reacción, se regenera la base que le
dio origen y se producen iones hidronio (H 3O+), por lo que el pH de la mezcla será menor
que 7. Esta misma situación ocurre en el punto final de la valoración entre una base débil y
un ácido fuerte.

NH3(ac) + HCl(ac) ------- NH4Cl(ac) ó


NH4OH(ac) + HCl(ac) ------- NH4Cl(ac) + H2O

NH4+(ac) + H2O(l) ⇄ NH3(ac) + H3O+(ac); ⇒ pH < 7

En una sal como el fluoruro de amonio, NH 4F, que está constituido por F-, que
proviene del ácido fluorhídrico (Ka = 7.0 X 10 -4) y NH4+ que proviene del amoníaco (Kb =
1.8 X 10-5), ambos componentes sufren hidrólisis y el pH de la mezcla será menor que 7.
F-(ac) + H2O (l) ⇄ HF(ac) + OH-(ac);
KH = Kb = Kw/ Ka = 1.0 X 10-14/7.0 X 10-4 = 1.43 X 10-11

NH4+(ac) + H2O (l) ⇄ NH3(ac) + H3O+(ac);


KH = Ka = Kw/ Kb = 1.0 X 10-14/1.8 X 10-5 = 5.56 X 10-10

Como se puede observar, se producen tanto iones hidroxilo como iones hidronio; sin
embargo, al comparar las dos KH, se puede observar que es mayor la K H del NH4+, por lo
que predominará la hidrólisis del NH4+ sobre la hidrólisis del F-. Si se tratara de una
valoración entre el ácido fluorhídrico y el amoníaco, el punto final de la valoración, tendría
un pH menor que 7.

4. MATERIALES Y EQUIPO

1 Vidrio de reloj 1 Beacker de 500 mL


1 Varilla de vidrio 2 Beackers de 100 mL
3 Beackers de 30 mL 1 Pinza doble para buretas
2 Erlenmeyers de 50 mL 1 Piseta
2 Buretas de 25 mL 1 Frasco gotero con fenolftaleína
1 Soportes universales

*Cloro doméstico Solución de NaOH 0.1N (solución patrón)


*jugo de naranja Soln. de ácido nítrico (concentración desconocida)
*Antiácido (1tableta) Soln. ácido acético (concentración desconocida)

* Esto debe proporcionarlo el estudiante (20 mL aprox.)

5. METODOLOGÍA

A. MEDICIÓN DE pH
a. Tome 1 vidrio de reloj y coloque 3 pedazos (de más o menos medio centímetro de
largo) de papel indicador (tornasol) en cada uno.
b. Con una varilla de vidrio limpia y seca, coloque una gota de cada muestra
(debidamente identificada) en cada pedazo de papel indicador de pH.
c. Compare el color que desarrolla el papel con el color de la escala que posee la
caja, para determinar el pH aproximado de la muestra.
d. Repita el procedimiento con todas las muestras, siempre lave y seque la varilla de
vidrio antes de cambiar de muestra (Use la piseta y un vaso de precipitados de 500
mL, para colectar el agua de lavado)
e. Calibre su potenciómetro de acuerdo a las instrucciones que le proporcione su
profesor de laboratorio y recuerde: a) NO tocar por ningún motivo el bulbo o
electrodo con los dedos; b) NO golpear el electrodo porque se puede quebrar con
facilidad; c) Mantener el electrodo SIEMPRE dentro de una solución; d) NO
encender el aparato fuera de la solución.
f. Utilice el potenciómetro y determine el pH de todas las soluciones a las que le
determinó el pH con el papel tornasol, y compare los resultados. Para ello coloque
aproximadamente 15 mL de cada muestra en un vaso de precipitados de 30 mL.
g. Durante cada medición de pH procure que el electrodo esté sumergido en la
muestra.
h. Después de cada medición procure lavar bien el electrodo con agua destilada.
i. Anote el pH de cada muestra en un cuadro como el que aparece a continuación.

Muestra pH (papel indicador) pH (Potenciómetro)


Extracto de sandia
Solución de café
Antiácido estomacal

B. TITULACIONES ACIDO - BASE


VALORACIÓN DE ÁCIDO FUERTE CON BASE FUERTE.
a. Coloque dos buretas en las pinzas correspondientes colocadas en un soporte
universal.
b. Llene una bureta con hidróxido de sodio (NaOH) 0.1N y la otra con ácido nítrico
(HNO3) de concentración desconocida.
c. Mida en un erlenmeyer 5 mL de ácido nítrico (HNO3) de concentración
desconocida. Agregue a esta muestra dos gotas de fenolftaleína. Mida el pH de
la muestra con el potenciómetro.
d. A los 5 mL de ácido nítrico, añada gota a gota la solución de hidróxido de sodio
0.1N hasta que aparezca un color rosado. Si usted es “diestro”, debe agitar el
erlenmeyer con la mano derecha y controlar la llave de la bureta con la mano
izquierda. En caso contrario, agite con la mano izquierda y controle la llave de
la bureta con la mano derecha.
e. En el punto final de la valoración, mida el pH de la mezcla con el potenciómetro.

f. En su reporte de laboratorio trate de presentar la correspondiente curva de


titulación; para ello, debe realizar los cálculos correspondientes para determinar
el pH de la mezcla después de cada 0.25 mL de base agregado hasta 3 mL mayor
al volumen gastado en la valoración.

VALORACIÓN DE ÁCIDO DÉBIL CON BASE FUERTE.

a. Coloque dos buretas en las pinzas correspondientes colocadas en un soporte


universal.
b. Llene una bureta con hidróxido de sodio (NaOH) 0.1N y la otra con ácido
acético (CH3COOH) de concentración desconocida.
c. Mida en un erlenmeyer 5 mL de ácido acético de concentración desconocida.
Agregue a esta muestra dos gotas de fenolftaleína. Mida el pH de la muestra con
el potenciómetro.
d. A los 5 mL de ácido acético, añada gota a gota la solución de hidróxido de sodio
0.1N hasta que aparezca un color rosado. Si usted es “diestro”, debe agitar el
erlenmeyer con la mano derecha y controlar la llave de la bureta con la mano
izquierda. En caso contrario, agite con la mano izquierda y controle la llave de
la bureta con la mano derecha.
e. En el punto final de la valoración, mida el pH de la mezcla con el potenciómetro.

f. En su reporte de laboratorio trate de presentar la correspondiente curva de


titulación; para ello, debe realizar los cálculos correspondientes para determinar
el pH de la mezcla después de cada 0.25 mL de base agregado hasta 3 mL mayor
al volumen gastado en la valoración.
6. CUESTIONARIO
1. Se disolvieron 14.03 g de hidróxido de potasio en agua para producir 500 ml de
solución. ¿Cuál es el pH de esa solución?

2. ¿Cuál es el pH y el grado de ionización de una solución 0.10 M de ácido nicotínico,


HC6H4NO2, a 25ºC? La Ka del ácido nicotínico es 1.4 X 10-5

3. Calcule la concentración de iones hidronio en una solución 0.15M de amoniaco. La


Kb del amoniaco es 1.8 x 10-5

4. Si 25.0 ml de ácido clorhídrico 0.100M se valoraron con hidróxido de sodio


0.100M. Calcule el pH de la mezcla después de añadir 24.9 ml y 25.1 ml de
hidróxido de sodio 1.00M.

5. 50 ml de ácido nítrico 0. 2M se titularon con 50 ml de amoníaco 0.2 M. Calcule el


pH en el punto de equivalencia. ¿Cuál será el porcentaje de hidrólisis en la solución
final?

7. BIBLIOGRAFIA

1. BROWN T.L; LEMAY H. E; BURSTEN B.E. 1993. Química, la ciencia central. 5ª.
Ed. Prentice-Hall, Hispanoamericana, S.A. México. 1,159 Pp.
2. CHANG, R. 2002. Química. 7ª. Edición. Trad. Ma. Del Carmen Ramirez Medeles y
Rosa Zugazagoltía Herranz. McGraw-Hill. Colombia.
3. EBBING, D. D. 1997 Química General. 5ª edición. McGraw Hill. México. 1,086 Pp.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE AGRONOMIA
AREA DE CIENCIAS
SUB AREA DE CIENCIAS QUÍMICAS
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL

PRÁCTICA 8: SOLUCIONES AMORTIGUADORAS.

1. INTRODUCCIÓN

Al observar una curva de titulación se puede comprobar que posee zonas donde el
pH se incrementa o disminuye muy poco ante una agregación significativa de ácido o de
base. Esto es debido a que la mezcla en ese rango de pH posee un par ácido-base
conjugados. En el centro de esa zona, la concentración del ácido o la base es la misma que
la de su par conjugado, por eso su capacidad de amortiguamiento es mayor.

Las soluciones amortiguadoras poseen como componentes principales un ácido


débil y su correspondiente sal o una base débil y su correspondiente sal; por lo tanto, la
solución podrá ser ácida o básica. Si a una solución amortiguadora se le agrega un ácido,
su componente básico tratará de neutralizarlo evitando así que su pH descienda
significativamente. Pero si en cambio, se le agrega una base, su componente ácido tratará
de neutralizarlo evitando que su pH se incremente significativamente. Es decir, las
soluciones amortiguadoras son aquellas que alterarán muy poco su pH ante agregaciones de
ácidos o bases.

A las soluciones amortiguadoras se dan muchas aplicaciones; por ejemplo, son muy
utilizadas en la industria para la conservación de sustancias; en los laboratorios se utilizan
para la calibración de potenciómetros, también se utilizan en la preparación de medios de
cultivos o en metodología de análisis donde no debe variar mucho el pH y en medicina.

En los sistemas biológicos existen muchas soluciones amortiguadoras que evitan


cambios drásticos en el pH. Por ejemplo, la sangre de nuestro cuerpo posee un pH que
varía de 7.35 a 7.45 Cualquier desviación respecto a este intervalo de pH puede tener
efectos perturbadores sobre la estabilidad de las membranas celulares, la estructura de las
proteínas y la actividad de las enzimas. Se puede producir la muerte si el pH de la sangre
disminuye por debajo de 6.8 o se eleva de 7.8. El principal sistema amortiguador que se
usa para controlar el pH de la sangre es el sistema ácido carbónico-bicarbonato
Durante esta práctica se tratarán de preparar soluciones amortiguadoras ácidas y
básicas y se pretenderá conocer como funcionan evitando cambios drásticos de pH.
2. OBJETIVOS

1. Preparar soluciones amortiguadoras ácidas y soluciones amortiguadoras


básicas.
2. Comprobar la capacidad amortiguadora de las soluciones al agregarles
determinada cantidad de ácido y de base.

3. MARCO TEORICO
SOLUCIONES AMORTIGUADORAS

A las soluciones amortiguadoras también se les denomina soluciones buffer,


soluciones tampón y soluciones reguladoras. Las soluciones amortiguadoras son aquellas
soluciones que tienen la capacidad de resistir los cambios de pH cuando se agregan
pequeñas cantidades de ácido o de base. Los mas sencillos están formados por mezclas
binarias de un ácido débil y su base conjugada (por ejemplo, una mezcla de ácido acético y
acetato de sodio), o bien una base débil y su ácido conjugado (por ejemplo, amoníaco y
cloruro de amonio). La capacidad amortiguadora, es decir, la efectividad de la disolución
amortiguadora, depende de la cantidad de ácido y de base conjugada que tenga la
disolución. Cuanto mayor sea esta cantidad, mayor será la capacidad amortiguadora.

MECANISMO DE LA ACCIÓN AMORTIGUADORA


Supongamos un amortiguador constituido de ácido acético y acetato de sodio. El ácido
estará parcialmente disociado estableciendo un equilibrio entre las partículas de ácido sin
disociar, los iones hidronio y los iones acetato. El acetato de sodio, como todas las sales,
está disociado completamente y, por esta causa, el ión acetato procedente de la sal desplaza
el equilibrio hacia la formación de ácido, disminuyendo la concentración de iones hidronio
libres. La presencia conjunta de la sal y el ácido hace decrecer la acidez libre. Si las
cantidades de sal y ácido son del mismo orden de magnitud, la concentración de iones
hidrógenos se regulará por la reacción de equilibrio del ácido, es decir

CH3COOH ⇋ CH3COO- + H+

Si añadimos al sistema una base fuerte, por ejemplo hidróxido de sodio, los iones
hidroxilos consumen rápidamente iones hidronio del sistema para formar agua, lo que
provoca la transformación de una parte del ácido acético libre en acetato que es una base
menos fuerte que el hidróxido de sodio.
Si por el contrario se añade un ácido fuerte, por ejemplo ácido clorhídrico, los iones
hidronio consumen iones acetato del sistema para formar ácido acético.
La solución contiene una reserva de base que consume el ácido agregado, y una
reserva de ácido para consumir base. En ambos casos, la relación ácido-base ha variado,
pero el efecto sobre el pH de la solución ha sido muy moderado. Sólo una pequeña parte de
los iones hidronio o hidroxilo añadido, permanecerá como tal.
ECUACIÓN DE HENDERSON-HASSELBACH
Para fines prácticos, la ecuación de Henderson- Hasselbach queda expresada así:
pH = pKa + Log ([Base conjugada]/[Ácido])
Las soluciones amortiguadoras son muy efectivas para evitar cambios en el pH en cualquier
dirección, siempre que las concentraciones de ácido y base conjugada sean semejantes.
Observe que bajo estas condiciones, la concentración de iones hidronio es
aproximadamente igual a Ka. Por esta razón seleccionamos un amortiguador cuya forma
ácida tenga un pKa cercano al pH que se desea.

PROPIEDADES DE LOS AMORTIGUADORES

1. El pH de una solución amortiguadora depende de la naturaleza del ácido débil que la


integra, es decir del pKa del ácido.

2. El pH de un sistema amortiguador depende de la proporción relativa entre la sal y el


ácido, pero no de las concentraciones absolutas de estos componentes. Por ejemplo, un
sistema amortiguador 2 M en sal y 1 M en ácido, regula el mismo pH que un sistema
amortiguador 4 M en sal y 2 M en ácido, debido a que la relación concentración de sal /
concentración de ácido es igual.

3. La modificación del pH, en una solución amortiguadora, resulta exigua hasta que uno de
los componentes esté próximo a agotarse, debido a que el pH varía con el logaritmo del
cociente concentración de sal / concentración de ácido. Este cociente es afectado por la
adición de ácido o base fuerte, pero el valor logarítmico de la relación concentración de
sal / concentración de ácido varía muy poco.

4. EQUIPO, CRISTALERÍA Y MATERIALES

1 Soporte universal
1 Pinzas para bureta Solución de acetato de sodio 0.4M
2 Buretas de 25 mL Solución de ácido acético 0.4M
4 Beackers de 50 mL Solución de amoniaco (hidróxido de
2 Beackers de 100 mL amonio) 0.4M
1 Balanza monoplato Solución de cloruro de amonio 0.4M
1 Potenciómetro HCl 0.1 M
1 Probeta de 25 mL NaOH 0.1 M
1 Varilla de agitación
1 espátula
1 Bureta de 25 mL
1 pinza doble para bureta
1 Piseta
1 Beacker de 500 mL
2 balones de 100 mL
73

5. METODOLOGÍA.

1. Preparación de Solución Amortiguadora Ácida.

1. Lave bien con agua y jabón toda su cristalería. Deságüela con agua destilada.
2. Coloque una bureta en su respectiva pinza y enrásela con ácido acético 0.4M
3. En un vaso de precipitados de 50 mL agregue 20 mL de ácido acético 0.4M.
4. Mida el pH de la muestra de ácido acético que depositó en el vaso de
precipitados, con un potenciómetro debidamente calibrado. Anote en su
cuaderno el valor de pH obtenido.
5. Coloque una bureta en su respectiva pinza y enrásela con acetato de sodio
0.4M
6. Agregue al vaso de precipitados que contiene ácido acético, 20 mL de
solución de acetato de sodio 0.4M.
7. Mida el pH de la mezcla (solución amortiguadora), con un potenciómetro.
Anote el valor de pH en su cuaderno. Compare los dos valores de pH y
explique la diferencia.

2. Comprobación de su Capacidad Amortiguadora:


1. Coloque dos buretas en una pinza para buretas y enrase una con HCl 0.1N y
la otra con NaOH 0.1N.
2. En una probeta, mida 20 mL de su solución amortiguadora y deposítela en
un vaso de precipitados de 50 mL. En otro vaso de precipitados deposite
otros 20 mL de solución amortiguadora
3. Agregue a una de sus muestras de solución amortiguadora 5 mL de ácido
clorhídrico 0.1N.
4. Agite la mezcla y determine el valor de su pH con un potenciómetro.
5. A la otra muestra de solución amortiguadora agregue 5 mL de hidróxido de
sodio 0.1N.
6. Agite la mezcla y mida el pH.
7. Mida el pH de una muestra de agua destilada.

8. A 20 mL de agua destilada agregue 5 mL de ácido clorhídrico 0.1N.


9. Agite la mezcla y mida su pH.
10. A otros 20 mL de agua destilada agregue 5 mL de hidróxido de sodio 0.1N.
11. Agite la mezcla y mida su pH.
12. Compare los cambios de pH observados en las muestras de agua y los
observados en su solución amortiguadora. Explique estas diferencias en su
reporte de laboratorio.

3. Preparación de Solución Amortiguadora Básica.

1. Lave bien con agua y jabón toda su cristalería. Deságüela con agua
destilada.
2. Coloque una bureta en su respectiva pinza y enrásela con una solución de
amoniaco 0.4M
3. En un vaso de precipitados de 50 mL agregue 20 mL de solución de
amoniaco 0.4M.
74

4. Con un potenciómetro debidamente calibrado, mida el pH de la muestra de


la solución de amoniaco que depositó en el vaso de precipitados. Anote en
su cuaderno el valor de pH obtenido.
5. Coloque una bureta en su respectiva pinza y enrásela con cloruro de amonio
0.4M
6. Agregue al vaso de precipitados que contiene amoniaco, 20 mL de solución
de cloruro de amonio 0.4M.
7. Mida el pH de la mezcla (solución amortiguadora), con un potenciómetro.
Anote el valor de pH en su cuaderno. Compare los dos valores de pH y
explique la diferencia.

4. Comprobación de la Capacidad Amortiguadora.


1. En una probeta, mida 20 mL de su solución amortiguadora y deposítela en
un vaso de precipitados de 50 mL. Mida otros 20 mL de solución
amortiguadora y deposítelos en otro vaso de precipitados.
2. Agregue a una de sus muestras de solución amortiguadora 5 mL de ácido
clorhídrico 0.1N.
3. Agite la mezcla y determine el valor de su pH con un potenciómetro.
4. A la otra muestra de solución amortiguadora agregue 5 mL de hidróxido de
sodio 0.1N.
5. Agite la mezcla y mida el pH.
6. Compare los cambios de pH observados en las muestras de agua y los
observados en su solución amortiguadora básica. Explique estas diferencias
en su reporte de laboratorio.

5. Preparación de Solución Amortiguadora de Carbonatos

a. Realice los cálculos necesarios para preparar una solución de bicarbonato de


sodio 0.1 M para un volumen de 100 mL.
b. De la misma forma realice los cálculos necesarios para preparar una solución
de carbonato de sodio 0.1 M para un volumen de 100 mL.
c. Disuelva la cantidad de bicarbonato y la cantidad de carbonato de sodio (del
cálculo anterior), en un vaso de precipitados de 100 mL. No olvide que el
volumen total debe ser de 100 ml.
d. Traslade la disolución de las sales a un balón aforado de 100 mL. Agregue
agua al vaso de precipitados, agite y agregue el contenido al balón aforado.
e. Agite y afore con agua destilada hasta 100 mL.
f. Mida el pH de esta solución.
g. Etiquete como Buffer de Carbonatos con su respectivo pH.

6. Comprobación de la Capacidad Amortiguadora.


7. En una probeta, mida 20 mL de su solución amortiguadora y deposítela en un vaso
de precipitados de 50 mL. Mida otros 20 mL de solución amortiguadora en otro
vaso de precipitados.
8. Agregue a una de sus muestras de solución amortiguadora 5 mL de ácido
clorhídrico 0.1N.
9. Agite la mezcla y determine el valor de su pH con un potenciómetro.
75

10. A la otra muestra de solución amortiguadora agregue 5 mL de hidróxido de sodio


0.1N.
11. Agite la mezcla y mida el pH.
12. Compare los cambios de pH observados en las muestras de agua y los observados
en su solución amortiguadora. Explique estas diferencias en su reporte de
laboratorio.

6. CUESTIONARIO

A. Explique brevemente qué es una solución amortiguadora.


B. Explique cómo prepararía una solución amortiguadora de concentración 1M y de
pH 6. Muestre los cálculos para determinar las cantidades de sustancias a utilizar.
C. Calcule el pH del sistema amortiguador formado por NH3 0.30M/NH4Cl 0.36 M.
Calcule el pH del sistema amortiguador tras añadir 20.0 mL de NaOH 00.050M a
80.0 mL de la disolución.
D. Describa cómo prepararía un litro de un “amortiguador de carbonatos” de pH
10.10 Se le proporciona ácido carbónico (H 2CO3), carbonato ácido de sodio
(NaHCO3) y carbonato de sodio (Na2CO3).

7. BIBLIOGRAFIA
1. BROWN T.L; LEMAY H. E; BURSTEN B.E. 1993. Química, la ciencia
central. 5ª. Ed. Prentice-Hall, Hispanoamericana, S.A. México. 1,159 Pp.
2. CHANG, R. 2002. Química. 7ª. Edición. Trad. Ma. Del Carmen Ramirez
Medeles y Rosa Zugazagoltía Herranz. McGraw-Hill. Colombia.
3. EBBING, D. D. 1997 Química General. 5ª edición. McGraw Hill. México.
1,086 Pp.
4.ESCALONA H; FERRER G. Z. 1993. Quim Com. (Química de la Comunidad) 2ª
Ed. Santiago, Chile. Addison-Wesley Iberoamericana, S. A.
76

FACULTAD DE AGRONOMIA
AREA DE CIENCIAS
SUB AREA DE CIENCIAS QUÍMICAS
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL

PRÁCTICA 9: CALORIMETRÍA

1. INTRODUCCIÓN

Los cambios físicos y químicos que ocurren en la naturaleza o en laboratorios


experimentales van acompañados de cambios de calor. El calor siempre fluye del objeto
de mayor temperatura hacia el objeto de menor temperatura. Nuestro sentido del tacto
puede detectar el flujo de calor y también podemos medir con un termómetro la
magnitud del cambio.

Es necesario comprender la diferencia entre temperatura, energía térmica y calor.


La energía se puede transferir a un objeto efectuando trabajo sobre él, o también
calentándolo. Por ejemplo, el agua se puede calentar agitándola en forma vigorosa, o
poniendo en ella una piedra caliente. Desafortunadamente, se emplea el término calor
cuando se quiere decir energía térmica. El calor se define como la energía que fluye
entre dos cuerpos que están a distinta temperatura; mientras que la energía térmica es la
energía que poseen átomos, iones o moléculas.

En esta práctica se llevarán a cabo tres experimentos. En uno de ellos se tratará


de calcular el valor energético (o calórico) de un material combustible. En otro
experimento se tratará de determinar el calor específico de una pieza de metal. En el
último experimento se tratará de calcular la temperatura final de la mezcla de dos
volúmenes de agua a distinta temperatura.

2. OBJETIVOS

 Determinar el valor energético del material de que esta hecha una vela.

 Calcular el calor específico de una pieza de metal.

 Calcular la temperatura final de la mezcla de dos volúmenes de agua a


distinta temperatura.
77

3. MARCO TEORICO

TERMOQUÍMICA: Es la rama de la química que se encarga del estudio del calor


absorbido o liberado en los cambios físicos y químicos. La termoquímica estudia la
dirección y la magnitud del flujo de calor.

TEMPERATURA: es una medida de lo caliente o frío que se encuentra algún objeto.


La diferencia entre las temperaturas de dos objetos controla la dirección en la que fluye
el calor. La temperatura es una propiedad intensiva, es decir que no depende del tamaño
de la muestra, así sean unas gotas o una cubeta de agua hirviendo, ambos volúmenes
están a la misma temperatura.

ENERGÍA TÉRMICA: es la energía del movimiento de moléculas, átomos o iones, o


de cualquiera partícula unitaria de una sustancia, cuanto mayor sea la temperatura, las
partículas unitarias se mueven con más rapidez. La energía térmica es una propiedad
extensiva, es decir, depende del tamaño de la muestra. Al salpicar unas gotas de agua
hirviendo sobre la piel no haría tanto daño como el que ocasionaría una olla de agua
hirviendo.

CALOR: es la transferencia de energía térmica ocasionada por una diferencia de


temperatura, la transferencia neta de energía térmica siempre se lleva a cabo de un
objeto caliente a uno frío, si no hay transferencia neta de energía térmica entre dos
objetos, los dos están a la misma temperatura.

CAPACIDAD CALORÍFICA: Es la cantidad de calor requerido para elevar la


temperatura de la masa de una sustancia en 1° C. Para fines de cálculo se emplea la
siguiente formula:
C = m*ce
Donde:
C = capacidad calorífica
m = masa
ce = calor específico

CALOR ESPECÍFICO: Es la capacidad calorífica de un gramo de una sustancia, es


decir, la cantidad de calor requerido para elevar la temperatura de 1 g de la sustancia en
1°C.

En el cálculo de calor absorbido o liberado en cambios físicos, se aplican


frecuentemente las siguientes fórmulas.
q = C(T2-T1) ó q = C(Tf-Ti)
Donde:
q = calor absorbido (-q = calor liberado)
C = capacidad calorífica
T2 = Tf = temperatura final
T1 = Ti = temperatura inicial
78

q = ce*m*ΔT
Donde:
q = Calor absorbido (- q = calor liberado)
ce = calor especifico
m = masa
ΔT = T2-T1 = Tf-Ti = variación o cambio de temperatura

Las fórmulas anteriores se utilizarán en la resolución del ejercicio que se


presentan a continuación.

¿Cuántas calorías son necesarias para elevar la temperatura de 250 g de aluminio de


27°C a 100°C?

Resolución:
Al analizar los datos del problema podemos determinar que sólo necesitamos contar con
el calor especifico del aluminio para poder aplicar la formula q = Ce*m*ΔT. Como el
dato de calor especifico del aluminio lo podemos encontrar en la tabla periódica;
procedemos a resolver el problema (Ce =0.215 cal/g°C).

Datos:
q = ? (Es nuestra incógnita)
ce = 0.9 J/g°C ó 0.215 cal/g°C.
m =250 g
Δt =100°C-27°C = 73°C

Sustituyendo datos en q = Ce*m*Δt.


q = 0.90J/g°C*250 g*73°C
q = 16,425 J

q = 0.215 Cal/g°C*250 g*73°C

q = 3,923.75 Cal.
4. MATERIALES Y EQUIPO

1Varilla de vidrio Debe traerlo el estudiante (*):


1 Probeta de 100 mL *1 Cronómetro
1 Soporte universal *1 lata de gaseosa (aluminio)
1 Anillo de hierro
1 Piseta Glicerina
1 Termómetro
2 Beackers de 100 mL Candela de Parafina
1 Beackers de 150 mL Mechero de Queroseno
1 Estufa Mechero de Diésel
1 Balanza monoplato Mechero de Etanol
1 Rejilla de asbesto Candela de Cebo

5. METODOLOGÍA

1. Determinación del Valor Energético del Material Constituyente de una Vela

a. Encienda la vela y péguela a la base de cartón.


b. Determine la masa combinada de la vela y la base, por medio de la balanza monoplato.
Anote el valor en su cuaderno.

c. Mida con una probeta 100 mL de agua destilada.


d. Determine la masa de una lata de agua gaseosa (vacía).
e. Vierta los 100 mL de agua, en la lata de agua gaseosa.
f. En un soporte universal, asegure un anillo de hierro.
g. Coloque la lata en el anillo y ajuste su altura de manera que la mecha de la vela quede a
unos 2 cm del fondo de la lata.
h. Mida la temperatura en el termómetro 0°C-400°C y anótela en su cuaderno, esta será la
temperatura ambiente.
i. Coloque el termómetro dentro de la lata con el agua y mida la temperatura, anótela en
su cuaderno.
j. Coloque el envase de agua gaseosa como se lo indique su profesor de laboratorio. Lo
que se desea es impedir que el calor de la vela se difunda a los alrededores.
k. Coloque la vela bajo la lata de agua, enciéndala y agite suavemente el agua (con el
termómetro), durante el calentamiento.
l. Conforme se quema la vela, puede ser necesario bajar con precaución la lata para que la
llama permanezca justo abajo del fondo de la lata (aprox. 2cm entre la vela y el fondo).
m. Continúe calentando hasta que la temperatura sea como mínimo 50 grados centígrados
superior a la temperatura inicial del agua.
n. Cuando se alcance la temperatura deseada apague la llama.
o. Continúe agitando el agua hasta que su temperatura deje de elevarse. Anote la
temperatura máxima que haya alcanzado el agua.
p. Determine el peso de la vela fría y la base de cartón, con cuidado de no descartar la
parafina que quedó en forma de gotas.
q. Realice los cálculos correspondientes para determinar el calor absorbido por la lata y
por agua.

Puede utilizar el cuadro que aparece a continuación para anotar sus datos.
Cuadro de Datos

1. Peso inicial de la vela + base de cartón g


2. Masa de la lata vacía. g
3. Calor específico del aluminio. J/g.ºC
4. Calor específico del agua. J/g.ºC
2. Volumen del agua mL
3. Temperatura ambiente ºC
4. Temperatura inicial del agua en la lata ºC
5. Temperatura final del agua en la lata ºC
6. Peso final de la vela + base de cartón g

CALCULOS

 Calcule el peso de agua que calentó (Sugerencia: la densidad del agua es 1.0 g/mL.
De modo que un mililitro de agua equivale a 1.0 g).
 Calcule el cambio de temperatura del agua. (Temperatura final - temperatura
inicial).
 Obtenga el peso de parafina quemada.
 Calcule el valor energético de la parafina (J/g)
Por medio de la siguiente fórmula: q = ce*m*∆T
Puede suponer que la energía térmica absorbida por el agua y la lata es igual a la
energía térmica liberada por la parafina, se desprecia el calor disipado a los alrededores.

2. Determinación del Calor Específico de un Metal

a) Mida la masa de la pieza de metal al cual le determinará el calor específico. Amarre su


muestra de metal (con el hilo delgado de cáñamo)

b) Introdúzcala en un vaso de precipitados de 100 mL. Rotule este vaso de precipitados


como “A”
c) Coloque 40mL de agua (masa receptora de calor), de modo que pueda cubrir al metal.
d) Determine la temperatura del sistema por medio de un termómetro de 0°C-400°C
(temperatura de la masa de agua receptora)
e) Seque la muestra (metal) con servilletas tratando de quitar toda el agua.
f) Traslade la pieza de metal a un vaso de precipitados con glicerina; rotúlelo como vaso
“B”. El volumen de glicerina debe ser igual al utilizado de agua (Aproximadamente
40mL).

g) Caliente su muestra con la glicerina hasta llegar a 150 °C y manténgalos así unos 10
minutos.
h) Traslade el metal al vaso de precipitados “A”, lo más rápido posible, cuidando de no
quemarse.

i) Determine la máxima elevación de temperatura alcanzada, por medio del termómetro.


(Observe como se eleva la temperatura del agua hasta que se detenga y empieza a bajar,
allí debe tomar su lectura).
CÁLCULOS
Sí, q = ce * m * ΔT

Donde ΔT = (temp. final – temp. inicial)

q ganado (por el agua fría) = q perdido(metal caliente a 150 °C )


(masa * ce * ΔT)agua = (masa * ¿ce ? * ΔT)metal

Despejando: ce del metal


ce = (q agua)/ (masa metal * ΔT)

3. Determinación de la Temperatura Final de la Mezcla de Dos Volúmenes de Agua a


Distinta Temperatura

a) Coloque 50 mL de agua destilada en un vaso de precipitados de 100 mL.


b) Deje reposar hasta que el sistema alcance una temperatura constante (equilibrio
térmico).
c) Registre la temperatura con el termómetro y anótela en su cuaderno.
d) Coloque 60 mL de agua destilada, en otro vaso de precipitados de 150 mL y caliente
hasta alcanzar una temperatura aproximadamente 40 ó 50 0C superior a la temperatura
inicial.
e) Deje al agua caliente reposar hasta que el agua alcance su máxima temperatura y el
termómetro empiece a descender.
f) Mezcle el agua caliente con el agua a temperatura ambiente. Registre la temperatura
final de la mezcla.
g) Anote los resultados en el cuadro que aparece a continuación.

Cuadro de Resultados
0
1. Temperatura del agua antes de mezclar con el agua caliente C
0
2. Temperatura del agua caliente C
3. Temperatura de la mezcla. ºC
3. Calor perdido por el agua caliente (50g x 4.184J/g0C x cambio de J
temperatura.)
4. Calor ganado por el agua fría (50g x 4.184J/g0C x cambio de J
temperatura. )

i) Calcule teóricamente la temperatura de equilibrio de la mezcla.


6. BIBLIOGRAFÍA

1. EBBING, D. 1997. Química General. 5ª edición. McGraw-Hill. México. 1087


p.
2. ESCALONA, H. y FERRER, G. Z. 1993. Química de la Comunidad. 2ª Ed. Addison-
Wesley Iberoamericana, S. A. Santiago, Chile.
3. JEAN, B. U. y BELLAMA, J. M. 2000. Química General. 3ª Ed. International
Thomson Editores. México.
4. JOHN, H. N. y KEMP, K. C. 1991. Laboratory Experiments for Chemistry (The
Central Science). 5ª Ed. Prentice Hall. Englewood Cliffs, New Jersey.
5. ROSEMBERG, J. y EPSTEIN, L. 1991. Química general. Trad. Por Alicia Larena.
Séptima Ed. McGraw-Hill. México. 422 p.

Vous aimerez peut-être aussi