Vous êtes sur la page 1sur 61

UNIDAD 1

Actividades previas:

Hacer que conversen y discutan sobre temas de su curso y de la actualidad:


Se le pide a los alumnos que se distribuyan en grupos de cuatro o cinco personas, de acuerdo a sus intereses, para
asegurar la confianza en esta primera actividad y, conforme a ello, se les pide que conversen o discutan sobre un tema
de actualidad o de su curso. Se exige que sea sólo un tema, de tal forma que pueda ser abordado cabalmente y,
además, se exige que exista un registro por escrito de lo que cada grupo conversó o discutió

Actividades complementarias:

Transformar una canción que les guste en una conversación.


Se les pide a los alumnos que formen duplas y que, juntos, seleccionen una canción que les guste y que luego de
escribir su letra, la transformen en una conversación. Lo más probable es que los alumnos expongan las dificultades de
la actividad, porque el emisor es uno y la función es emotiva, más que apelativa, por lo cual se insistirá a los alumnos
que en casos como éste deberán crear un nuevo personaje y, manteniendo el marco referencial del mensaje,
estructurarán la conversación.

NÚCLEO DE CONTENIDO 1: LA COMUNICACIÓN HUMANA

Actividades previas:

Identificar problemas comunicacionales en su curso o en su casa y las razones:


A partir de las nociones de factores y funciones da la comunicación, principalmente, y de otros como simetría y
asimetría, máximas de cooperación, comunicación pública y privada y turnos conversacionales, se les pide a los(as)
alumnos(as) que en forma individual expliciten, en un informe, deficiencias en el sistema de comunicación en su curso o
en su casa y al tiempo que explicitan las razones, que tiene que ver con los conceptos señalados, propongan solución
comunicacional.

Actividades complementarias:

Interactúan dialógicamente con personas distintas, si prefieren la conversación o la discusión y la razón de ello.
Repartir al curso en cuatro equipos: A, B, C y D. En un primer momento, los equipos A y B conversarán entre ellos (los
dos grupos en conjunto) un tema que ellos determinen; lo mismo los equipos C y D. Luego El equipo A y el equipo C
discutirán sobre un tema de interés, para lo cual cada equipo tendrá un punto de vista que no será sólo distinto al del
otro equipo, sino que, además, contrario; los equipos deciden el tema y acuerdan los puntos de vista. Lo mismo harán
los equipos B y D, para finalmente en un plenario, a mano alzada, señalar lo que les pareció favorable y desfavorable en
cada una de las experiencias para concluir en las diferencias entre conversación y debate (teniendo siempre presente
que la segunda experiencia es sólo una aproximación al debate, pero no un debate propiamente tal).
NÚCLEO DE CONTENIDO 2: EL DEBATE (DISCURSO DIALÓGICO)

Actividades previas:

Observar y escuchar debates televisivos, identificando sus deficiencias considerando el esquema de comunicación, los
roles y las estructuras comunicacionales.

Se presenta a los alumnos dos debates filmados, (se puede recurrir a ellos a partir de las universidades que poseen
Sociedades de Debates, las que siempre están dispuestas a facilitar material) y un par de “debates” televisivos,
identificando en estos cuatro ejemplos :

 Características de los emisores.


 Características de los receptores.
 Características de los mensajes.
 Características de los canales.
 Características de los códigos.
 Características de los contextos.
 Identificando claramente los referentes.
 Identificando la estructura del debate.
 Identificando el aporte del moderador.

En el caso de no conseguir el debate en cuestión, puede invitar a los alumnos a desarrollar uno, aplicando los criterios
arriba señalados.

Actividades complementarias:

diseñar y producir un concurso de debates inter cursos en el Colegio, estableciendo las reglas del debate. En caso de
que realizar esto sea muy complejo, invítelos a competir entre los mismos integrantes del curso.
NÚCLEO DE CONTENIDO 3: LA ENTREVISTA

Actividades previas:

Leer, escuchar y observar entrevistas bien y mal construidas.

Se les pide a los alumnos que elaboren un catastro de, por lo menos, seis entrevistas en los medios y que a partir de lo
estudiado y de las indicaciones posteriores puedan identificarlas como entrevistas bien construidas, medianamente
construidas y mal construidas, justificando en una redacción de por lo menos seis líneas la categorización

a.- ¿ El entrevistador se presenta como un sujeto imparcial y objetivo?


b.- ¿El entrevistador plantea preguntas iniciales que permitan otorgar confianza al entrevistado?
c.- ¿El entrevistador utiliza preguntas sobre los aspectos relevantes del tema que convoca?
d.- ¿Queda clara la intención de la entrevista y el tema convocante?
e.- Cuando el entrevistado no responde lo preguntado, ¿el entrevistador insiste y/o aclara la pregunta?
f.- ¿El entrevistador cierra y contextualiza la entrevista?
g.- ¿Se utiliza el registro de habla correcto?
h.- ¿Se respetan las máximas de cooperación?
i.- ¿Se establecen relaciones de simetría y asimetría correctamente?

Actividades complementarias:

Construir una entrevista ficticia a un personaje de la literatura, sea que esté dentro de la historia o que sea creador de
ella.

Siguiendo las indicaciones anteriores, se solicita a los alumnos que construyan una entrevista ideal, incluyendo las
posibles respuestas a personajes ficticios, personajes de la literatura o reales autores, manteniendo la coherencia con lo
planteado originalmente por el personaje o autor.
Se entregan las entrevistas en papel, en un formato lo más parecido a un medio de comunicación.
CÁPSULA DE CONTENIDO

La Comunicación Humana

La comunicación no es un fenómeno puramente humano, al menos así lo piensan quienes han estudiado otros seres
vivos. Es necesario, entonces, poner el apellido al fenómeno que se estudiará. Si bien no existe una comprobación
científica que sostenga que existe un fenómeno similar en los animales, no se somete a discusión que sí establecen
algún mecanismo para comunicarse, sin estar claro cuál, ni qué transmite.

Por lo expresado anteriormente debemos ser rigurosos y cautelosos, y referirnos en este apartado a la comunicación
humana.

Cuando hablamos de comunicación humana estamos haciendo referencia al proceso mediante el cual se transmite un
mensaje de un emisor a un receptor.

Si esperamos que el proceso de comunicación sea eficiente, es decir, que las personas se puedan comunicar, es
necesario que el emisor se quiera comunicar con el receptor y que el receptor quiera establecer contacto con el emisor;
además, es necesario que exista un “algo” que comunicar, que los participantes estén de acuerdo en el código
empleado para esta comunicación, que se elija el canal de comunicación más adecuado y que todo se dé en un
contexto tanto situacional como espacial.

Todo lo anterior hace alusión siempre a un “algo” que no es lo que se dice, sino de lo que se predica, el referente, real o
ficticio.

Vistas así las cosas, volvemos al viejo esquema de comunicación con algunas adecuaciones que se intentan reflejar en
la siguiente imagen, la que condensa los “Factores de la Comunicación”.

Referente

Emisor Mensaje Receptor

Contexto
Código

Canal
En el esquema anterior observamos los tradicionales seis factores de la comunicación y el que algunos teóricos
consideran como el séptimo.

Factor Descripción
Emisor Emite, envía el mensaje, con intención de comunicarse.
Receptor Recibe el mensaje y que tiene la intención de comunicarse
Mensaje Lo dicho por el emisor respecto de un referente.
Lenguaje o nomenclatura acordada por los participantes para establecer la
Código comunicación, en definitiva, el sistema del signos con el que sustentarán la
comunicación
Canal Medio mediante el cual transmitimos el mensaje
Contexto situacional Situación en la cual los participantes del proceso interactúan
Contexto espacial El lugar en que se desarrolla el proceso
Referente El “algo” de lo que versa el mensaje, aquello a lo que se refiere el mensaje.

Llevados a una situación concreta es posible escuchar al jefe de una obra en construcción decirle a un subordinado que
“hay que levantar más una muralla”. En este caso el emisor es el jefe de la obra, el receptor es el subordinado, el
mensaje puede haber sido: “Tendremos que levantar un metro más esta muralla”, el código es el español de Chile, el
canal es el auditivo, puesto que el jefe pronunció las palabras; el contexto situacional es la jornada de trabajo, el
contexto espacial puede haber sido la obra misma y, finalmente, el referente es la muralla.

Toda la comunicación humana requiere del funcionamiento eficaz de este esquema, si uno de los factores falla entonces
la comunicación no se producirá.

De los factores de comunicación dependen las funciones del lenguaje y según el énfasis que se ponga en un factor más
que en otro, se dirá que la función asociada es la predominante en ese momento.

La función emotiva es aquella en la que se privilegia el emisor y lo que está sintiendo, los textos en los que predomina
son los poemas. La función poética es aquella en la que se prioriza la forma de entregar el mensaje. La función
apelativa privilegia la relación con el receptor, aquí se encuentran las órdenes, las solicitudes, los ruegos, las preguntas,
entre otros. La función metalingüística es aquella en que el lenguaje se utiliza para hablar código empleado, los
diccionarios son un buen ejemplo de esto. La función fática aparece cuando lo que importa es verificar el
funcionamiento del canal de comunicación, cuando preguntamos “¿me escuchas?” por teléfono. La función situacional
es aquella en la que el centro de importancia está en el entorno, tanto espacial como social. Y por último la función
referencial supone que el centro del mensaje es el asunto, cosa o fenómeno en cuestión, un ejemplo de ello son los
relatos históricos.

Factor Función
Emisor Emotiva
Mensaje Poética
Receptor Apelativa
Código Metalingüística
Canal Fática
Contextos Situacional
Referente Referencial
El discurso dialógico

En la Teoría de la comunicación, cada vez que se haga referencia al discurso dialógico lo que se está manifestando es el
discurso que establece a partir del diálogo.

Para dialogar tienen que darse ciertas circunstancias: en primer lugar, es necesario que el fenómeno se desarrolle con
más de un participante, de lo contrario es un monólogo; en segundo, la función del lenguaje predominante es la
apelativa, puesto que el emisor se dirige siempre a otro que le escucha y, en tercer lugar, es necesario que se
respeten las condiciones básicas del diálogo: los turnos conversacionales y las máximas de cooperación,
conocidas también como las Máximas de Grice, por ser este autor el primero en enunciarlas y sistematizarlas.

Son manifestaciones del discurso dialógico la conversación, la entrevista y el debate, los que veremos a
continuación, pero antes es necesario distinguir los conceptos de conversación y discusión, puesto que generalmente se
tiende a relacionar la primera con lo positivo y discusión, con lo negativo; lo que es cierto es que la conversación no
implica una confrontación de puntos de vista y la discusión sí.

La conversación

Es el discurso dialógico en que los participantes actúan voluntariamente para compartir ideas, pensamientos o
sensaciones. La conversación puede ser desestructurada y espontánea (en cuyo caso nos enfrentamos a la
conversación coloquial) o estructurada y concertada (particularmente, la entrevista).

La entrevista

Es un tipo de conversación, es un discurso dialógico en el cual existen roles claramente definidos y estables, el
entrevistador y el entrevistado; el entrevistado debe responder a las preguntas del entrevistador y este último debe
asegurarse que el primero responda, si no es el caso, debe insistir. El éxito de una entrevista, desde el punto de vista de
obtener información, depende del entrevistador.

El debate

Es un tipo de discurso dialógico en el cual, necesariamente, hay dos posturas o puntos de vista que se contraponen,
en virtud de una tesis que será apoyada por un equipo o bancada y refutada por otro equipo o bancada. Además de las
bancadas, participa un moderador, que es el encargado de hacer respetar los turnos conversacionales y evitar que las
intervenciones de los participantes se disgreguen.

Sería conveniente que sus alumnos vean un par de “debates presidenciales” y mostrarles cómo en verdad no son
debates, según lo señalado anteriormente, sino conferencias de prensa conjuntas.

Turnos conversacionales:

Los así definidos, corresponden a los principios de participación en el discurso dialógico. Un turno conversacional es la
intervención puntual de un enunciador en el flujo del discurso. Estos turnos conversacionales son alternados de forma
tal que los emisores y receptores posean esta calidad en forma dinámica: a una enunciación le sigue una recepción.
Cuando este principio no se respeta, en definitiva no se dialoga, sino que se expone, lo que supone un tipo de discurso
distinto al dialógico.
Los turnos conversacionales se marcan tanto por entonaciones como por matices, algunos de los cuales son más
consensuados y otros, producto de los contextos. Bajar el tono de la voz puede significar el término de un turno y ceder
la palabra al receptor. Es importante poner atención a las maneras con que los sujetos inician y terminan sus turnos,
sería una buena actividad para desarrollar con sus alumnos.
Muchas veces el emisor expone su discurso sin posibilitarse a sí mismo a recibir la respuesta a lo dicho: en tal caso no
podemos señalar que se ha conversado; sí podemos afirmar que se ha ordenado o expuesto, pero como se dijo
anteriormente al no existir turnos, no hay diálogo.

Se sugiere poner atención a estilos comunicacionales en la familia: es posible que los padres crean estar conversando
(discurso dialógico) cuando en realidad no lo hacen. Esta situación se repite con frecuencia en contextos donde la
relación de poder establece una dimensión asimétrica.

Máximas de cooperación:

Las máximas de cooperación, o Máximas de Grice, buscan regular el comportamiento lingüístico para que un discurso
dialógico u otro, se realice con eficacia.

Estas máximas de cooperación son, básicamente, cuatro: de cantidad, de calidad, de relación o pertinencia y de modo o
manera

a.- De cantidad: Exige que la información entregada no sea más de la necesaria ni menos de ella, sino justo la que se
necesita.
b.- De calidad: Exige que se diga lo que se considera verdadero; que no se diga lo que se cree falso o aquello de lo que
no se tienen pruebas suficientes.
c.- De relación o pertinencia: Exige que se diga aquello que se corresponde con la temática tratada en la
conversación.
d.- De modo o manera: Se debe intentar ser preciso, exponer las ideas en orden y evitar la ambigüedad.

Sería conveniente sugerir a sus alumnos reflexionar en torno a sus prácticas comunicativas y si estas máximas se
cumplen. Una manera de reconocerlo es por medio de preguntas como:
- ¿Respondo sólo lo que se me pregunta?

- ¿Entrego la información pertinente?


- ¿Digo aquello de lo que tengo certeza?
- ¿Soy ordenado al exponer?

Relaciones de simetría y asimetría

Tantos las máximas de cooperación como los turnos conversacionales y el discurso dialógico en general, están
marcados por las relaciones de simetría y asimetría entre los hablantes. Estas relaciones no son ni positivas ni
negativas de suyo, como se suele pensar. Cuando el discurso dialógico se establece entre pares, en contexto de
igualdad, la relación lingüística es simétrica; en cambio, cuando existe una relación de autoridad por el poder, la
sabiduría, la familia o simplemente porque se ha acordado entregar a uno de los participantes un rango de superioridad
frente al otro, la relación es asimétrica y, en estos casos, se debe responder considerando aquello.
Algunos ejemplos de relación simétrica:

Compañeros de curso, colegas, esposos, mandatarios, entre muchos otros.

Algunos ejemplos de relación asimétrica:

Alumno - profesor, padre - hijo, jefe - subordinado, presidente - ministro, entre muchos otros.

Sería conveniente que solicite a sus alumnos que registren conversaciones entre padres e hijos, entre compañeros,
entre alumnos y profesores en cinta de audio, previa autorización, y que sean ellos mismos que determinen en un
informe escrito cuáles son simétrica y cuáles asimétricas y justifiquen aquellos con razones como, el empleo de
formalidad o informalidad el relajamiento al pronunciar, la utilización de los vocativos, las formas de saludar entre otras
marcas lingüísticas.

Comunicación oral pública y privada:

Es un error frecuente de la sociedad confundir la comunicación tanto oral como escrita entre la pública y la privada; esto
se debe principalmente a que se suele entender como comunicación pública la que se da en un contexto público y como
comunicación privada aquella que se da en un contexto intimo, coloquial o privado. Esta categorización, sin embargo,
sólo estaría atendiendo al contexto de la enunciación y el verdadero parámetro para la distinción entre la
comunicación pública de la privada se relaciona con los participantes , el mensaje y el referente. Una
conversación que es de interés nacional o comunitario mayor es una conversación pública; por otro lado, una
conversación referida al ámbito de lo personal, que no es de interés nacional o colectivo, por más que se enuncie en un
contexto público sigue siendo privada.

Una conversación de la Presidenta de la República con una de sus ministras sobre el comportamiento de una hija de la
primera, en el ámbito escolar, es privada, aun cuando tres minutos después dialoguen sobre la crisis energética y las
medidas que se tomarán; esta ultima conversación sí es pública aún cuando no sea en ámbito público.
EVALUACIÓN DE LA UNIDAD

Preguntas de alternativas

Instrucciones: Encierre en un círculo la alternativa correcta (Un punto por cada respuesta correcta).

1.- ¿Cuál es la mejor alternativa para definir un “factor de la comunicación”?

A.- El objetivo con el cual se enuncia.


B.- La modalidad que utiliza el emisor.
C.- Elemento que compone el esquema de comunicación.
D.- Énfasis que, por medio del lenguaje, se le da a algún componente de la comunicación.

2.- ¿Cuál de los siguientes pares de conceptos son correctos respecto de la relación entre factores y funciones del
lenguaje?

A.- Emisor – Apelativo.


B.- Receptor - Emotivo.
C.- Mensaje - Poético.
D.- Canal - Metalingüístico.

3.- ¿Cuál de los siguientes elementos hace que un discurso dialógico sea Público?

A.- El canal.
B.- El contexto.
C.- El emisor.
D.- El referente.

4.- ¿Entre cuál de los siguientes pares de participantes de un discurso dialógico, se estable una relación de asimetría?

A.- Pololo - polola.


B.- Profesor - profesora.
C.- Carabinero - conductor.
D.- Conductor de televisión - cantante.

5.- Cuando una mamá le pregunta a su hijo la razón de una baja nota y él responde que la mayoría se sacó bajas notas,
¿cuál es la máxima de cooperación que falla?

A.- Modo.
B.- Calidad.
C.- Cantidad.
D.- Pertinencia.

6.- ¿Cuál es la principal diferencia entre conversación y discusión?


A.- La primera es positiva y la segunda es negativa.
B.- La primera es entre amigos y la segunda no.
C.- La primera utiliza puntos de vista distintos y la segunda opiniones diferentes.
D.- En la primera no se contraponen necesariamente los puntos de vista de los emisores; en la segunda, sí.
7.- ¿Qué función cumple el moderador en un debate?

A.- Decidir quién está en lo correcto.


B.- Hacer las preguntas a las bancadas.
C.- Regular los turnos conversacionales.
D.- Exigir que se cumplan las máximas de cooperación.

8.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA respecto de la relación entrevistador - entrevistado?

A.- Pueden establecer relación de simetría.


B.- El código y el canal son compartidos por ambos.
C.- Sus roles entrevistador y entrevistado son dinámicos.
E.- El entrevistador le debe exigir pertinencia al entrevistado.

9. La siguiente descripción: “…porque se ha acordado entregar a uno de los participantes un rango de superioridad
frente al otro…” corresponde a:

A.- Una relación simétrica.


B.- Una relación asimétrica.
C.- Una conversación estructurada.
D.- El respeto por los turnos de habla.

10.- En un periódico de alcance nacional, ¿quién determina el éxito, en cuanto al objetivo de una entrevista?

A.- El editor.
B.- Los lectores.
C.- El entrevistador.
D.- La disposición del entrevistado.

11.- ¿A qué factor de la comunicación corresponde la siguiente definición?


Lenguaje o nomenclatura acordada por los participantes para establecer la comunicación

A.- Canal.
B.- Código.
C.- Mensaje.
D. Referente.

12.- En el siguiente fragmento de un relato noticioso:


“Todo hace suponer que los atletas chinos comenzaron los incidentes con la policía, por lo tanto no podrán salir del
país....”
La máxima de cooperación que falla es la de:
A.- Modo.
B.- Calidad.
C.- Cantidad.
D.- Pertinencia.
13.- ¿Cuál de los siguientes enunciados podría dar pie, más claramente, a un debate?

A.- Quiero saber cuándo podremos ir.


B.- Creo que mañana iremos al museo.
C.- Esta película es mucho mejor que ésa.
D.- Nos juntamos a las 8 para preparar la prueba.

14.- En la expresión: “dame un poquito de bebida”. ¿Qué función del lenguaje predomina?
A.- Emotiva.
B.- Fática.
C.- Apelativa.
E.- Referencial.

15.- ¿Cuál es la función del lenguaje que prima en el siguiente afiche?

A.- Emotiva.
B.- Fática.
C.- Apelativa.
E.- Referencial.

Preguntas de desarrollo: Contemplando lo estudiado en la unidad, responde, en el espacio indicado, las siguientes
preguntas. (4 puntos cada una: 3 por manejo de contenidos y 1 por redacción)

1.- ¿Por qué resulta necesario estudiar la comunicación humana, con sus factores y funciones?
2.- Explique el sentido de que un alumno de Enseñanza Media maneje las relaciones simétricas y asimétricas.
TABLA DE ESPECIFICACIONES

Núcleo Reactivo Respuesta


3 D
Inicio
6 D
1 C
2 C
4 C
5 D
Comunicación 12 B
14 C
15 C
9 B
11 D
7 C
Debate
13 C
8 C
Entrevista
10 D

Preguntas abiertas

1. Porque de esta manera podemos reconocer intencionalidad en el discurso y los factores que interviene y
que permiten que la comunicación se desarrolle. Tomar conciencia del proceso y estos factores mejorarán
las prácticas comunicacionales.

2. Si un alumno de Enseñanza Media maneja este tipo de relaciones establecerá un tipo de comunicación
más eficiente y eficaz.

Si un alumno maneja estas relaciones podrá manejarse comunicacionalmente conociendo los contextos.
FICHA DE REFUERZO

Señor profesor:

Estas cartas (4) están al servicio de todos los contenidos. Usted puede reforzar con ellas lo estudiado en la unidad. El
niño siempre le presentará interrogantes a su abuela y ella responderá, pero dejará nuevas interrogantes para el niño;
esto, a lo largo del módulo; por lo que los conceptos vertidos en las cartas tienen absoluta relación con lo estudiado.
Multicopie esta carta a sus alumnos y que ellos después de leer respondan lo solicitado. Indíqueles que ésta es una de
las cuatro cartas que leerán este año, de un intercambio epistolar entre un niño de 13 años y su abuela de 78 años. El
niño confía mucho en los consejos de su abuela y requiere de ellos para entender ciertas cosas).

Santiago 03 de marzo de 2008


Querida abuelita Berta:
Soy tu nieto Francisco, el Pancho, y necesitaba comunicarme contigo porque sólo tú me entiendes, aquí las cosas no
están mejor que antes de venirnos, mis papás siguen peleados y no pueden comunicarse, porque mi mamá no quiere
escuchar a mi papá y mi papá no quiere decirle nada a mi mamá, así que yo me paso del colegio a mi pieza y me pongo
a ver tele... Te extraño mucho.... Me haces falta... No tengo con quién conversar.
Además, abuelita, en el colegio es todo raro; aquí estos primeros días todos hablan de las pokemonas y del carrete... Yo,
abuelita, no sé lo que son las pokemonas y el único carrete que yo conozco es el que utilizábamos para elevar
volantines allá en La Serena... Así que tampoco hablo con mis compañeros, porque son distintos y si no son iguales a
los que yo tenía en La Serena, entonces tampoco voy a hablar con ellos... Quiero que me digas qué te parece eso a ti.
Pa` más remate, abuelita, el profe de Castellano... Que hay que decirle Ser, pero se escribe Sir porque es en Inglés, el
Sir de Castellano nos hace trabajar con textos súper complicados que ni él entiende.... Con palabras raras y no se puede
discutir con él porque se enoja, no es como la señorita Doris... También la extraño a ella.
Abuelita, yo no quiero quedarme mudo, pero así como vamos, yo creo que va a ser a si no más, porque no hablo con
nadie... Lo único que hablo en mi casa es lo que mi papá tiene que decirle a mi mamá, porque me pide que yo se lo diga
y mi mamá le manda las respuestas conmigo, pero aparte de eso yo no hablo nada más.
El Sir de Castellano dijo que teníamos que hacer una entrevista y yo te quería entrevistar a ti, pero él dijo que no podía,
porque tenía que ser una entrevista pública y yo le dije que te entrevistaba en la plaza... Él me miró enojado y me mandó
a sentar... Tú que lo sabes todo... ¿Por qué no te puedo hacer una entrevista pública a ti?
Viste, abuelita, son muchas cosas y me quedaron algunas todavía, que voy a dejar para la próxima carta.
Te quiero mucho.
Tu nieto, el Pancho.
P.D. Se me olvidaba, el Sir dijo que cuidáramos las máximas de cooperación en la entrevista y yo soy bien cooperador,
de hecho les ayudo a todos mis compañeros, pero parece que no se refería a eso... Explícame tú, ¿ya?

Preguntas:
1.- ¿Qué es lo que no le gusta a Pancho de su profesor de lenguaje?

2.- ¿Cuál es la situación en la que se encuentran los papás de Pancho?

3.- Si pancho no es emisor en su casa, en virtud a la relación de sus padres, ¿qué factor de la comunicación,
metafóricamente, sería? Justifica.

4.- ¿Por qué el profesor de Pancho no permite que haga una entrevista pública a su abuela?
PAUTA DE RESPUESTAS

Preguntas:

1.- ¿Qué es lo que no le gusta a Pancho de su profesor de lenguaje?

R.- Básicamente que es muy enojón, que no explica, que hace leer textos muy complicados que ni él entiende.

2.- ¿Cuál es la situación en la que se encuentran los papás de Pancho?

R.- Están enojados, no hablan entre ellos, no se quieren comunicar y cuando es muy necesario lo hacen por medio de
Pancho.

3.- Si Pancho no es emisor en su casa, en virtud a la relación de sus padres ¿qué factor de la comunicación,
metafóricamente, sería? Justifique.

R.- El cana,l porque es el medio por el cual sus padres envían el mensaje.

4.- ¿Por qué el profesor de Pancho no permite que haga una entrevista pública a su abuela?

R.- Porque no es de interés nacional ni comunitario.


UNIDAD 2

Actividades previas:

Invite a sus alumnos a producir cartas a sus compañeros.

En esta sección se pide a los alumnos que formen parejas con aquellas personas que les ofrezcan confianza; luego
conversan sobre sus vidas durante unos 30 minutos para, entonces, en forma personal, escribir una carta uno a otro,
contándoles lo que les parece significativo, los sueños que tienen y lo que admiran de sus vidas.

Actividades complementarias:

Leer textos de periódicos nacionales, construyendo resúmenes de lo leído.

Se les pide a los alumnos que formen grupos de tres personas y que cada grupo lleve un periódico distinto del mismo
día: en ellos ubican las noticias que a juicio del grupo son relevantes a nivel nacional; luego, buscan las noticias que
coinciden en los tres periódicos para, finalmente, construir resúmenes de cada noticia en sus cuadernos y escribir en un
papelógrafo una crónica del día considerando las visiones de cada periódico.

NÚCLEO DE CONTENIDO 1: COHERENCIA Y COHESIÓN

Actividades previas:

Identificar deficiencia en la coherencia y cohesión de textos periodísticos.

Se le pide a los alumnos que tomen seis noticias de los periódicos de la actividad anterior y las evalúen considerando los
principios de coherencia: Jerarquía, integración y adecuación; su carácter de ambiguo o no ambiguo tanto léxico como
sintáctico y gramatical y, por último, el uso de conectores en los textos.

Tomando los apuntes de lo indicado construyen un informe de evaluación de las noticias estudiadas.

Actividades complementarias:

Evaluar la coherencia y cohesión de textos políticos de relevancia.

Realizado el análisis de las actividades previas; invite a sus alumnos a evaluar la coherencia y cohesión en tres textos
políticos de tendencias distintas, siguiendo el esquema anterior y, luego, a compartir por medio de una exposición sus
conclusiones.

Se sugiere que los textos políticos sean de personeros de importancia nacional, en lo posible, presidentes de la
república o de partidos.
NÚCLEO DE CONTENIDO 2: TEXTOS LITERARIOS

Actividades previas:

Invite a sus alumnos a producir algunos de los textos poéticos propuestos (caligrama, calambur, acróstico, anagrama) y
que luego monten una pequeña exposición (en un patio, pasillo o, en su defecto, en la misma sala de clases).

Actividades complementarias:

Proponga a sus alumnos la producción de textos dramáticos siguiendo los principios estudiados.

La producción puede basarse en la adaptación de un texto propio de otro género literario, o bien, de un texto periodístico
(se recomienda una noticia debido a las secuencias narrativas que presenta y que facilitarían el trabajo).
Posteriormente, podrían representar los textos trabajados.

NÚCLEO DE CONTENIDO 3: TEXTOS DE REFERENCIA

Actividades previas:

Construir un esquema explicativo o cuadro sinóptico de la “Alegoría de la Caverna” de Platón.

Previa lectura del texto la “Alegoría de la Caverna de Platón”, en forma colectiva y en voz alta, los alumnos discuten
sobre las ideas filosóficas allí presentes, (básicamente sobre realidad e irrealidad, verdad y apariencia, objetivo y
subjetivo, conocimiento e ignorancia).

En consideración a las ideas presentadas en la discusión y a partir de las propias convicciones e inferencias, los
alumnos construyen un esquema explicativo del texto estudiado

Los alumnos, considerando el esquema presentado, evalúan dos de las noticias estudiadas en la unidad para concrezar
los conceptos ideales de Platón a textos de referencia, especialmente en lo referido a la objetividad y la verdad.
Es útil, también, recordar con sus alumnos la diferencia entre hecho y opinión.

Actividades complementarias:

Creación, producción y difusión de un periódico escolar.

A partir de los contenidos trabajados en la unidad, los alumnos se separan en dos grupos por curso y crean, producen y
difunden un periódico escolar. Para ello es necesario que se exponga a los alumnos los tipos de textos periodísticos, la
estructura del periódico, y los roles y funciones del periódico.

El periódico creado por los alumnos se enfocaría a los acontecimientos de la comunidad educativa. De contar con los
recursos y las posibilidades, la publicación de los textos podría presentarse en formato virtual.
CÁPSULA DE CONTENIDO

Coherencia y cohesión

Todo texto requiere para su comprensión efectiva que siga los principios de la coherencia y de la cohesión, términos que
veremos a continuación.

La coherencia es un fenómeno abstracto, propio del plano del significado, que se descubre producto de inferencias,
puesto que tiene relación con la estructura profunda del texto; necesita de una correcta adecuación de las ideas entre
ellas. La coherencia exige la presencia de tres principios básicos: integración, jerarquía y adecuación.

a) La integración: principio que exige que lo dicho en el texto sea pertinente a la ideas o las ideas que lo motivan.
Escribir sobre algo que no tiene relación con el resto del texto es faltar a este principio.

b) La jerarquía: A partir de este principio, se espera que el emisor ordene las ideas desde la más, a la menos
importante.

c) La adecuación: principio según el cual el lenguaje y las estructuras lingüísticas utilizadas por el emisor deben ser
correspondientes con el receptor, es decir, se debe escribir utilizando un código que permita al receptor entrar en
la lectura.

Estos tres principios aseguran la coherencia interna de un texto. Se entiende como “interna” puesto que, además, se
puede exigir que un texto sea coherente con otros del mismo emisor, pero eso ya no es coherencia del texto, sino
del discurso.

Por ahora se puede solicitar a sus alumnos que evalúen, considerando estos tres principios la coherencia de un texto de
estudio de clases y de una noticia para luego consignar las conclusiones en su cuaderno.
La cohesión

Se entiende como el fenómeno concreto que se manifiesta por el uso correcto de los conectores y de una sintaxis
adecuada.

Los conectores son las palabras o sintagmas que unen una idea con otra, organizándolas en función de la comunicación
y que permiten, además, que el emisor organice la exposición de sus ideas.
Algunos conectores de más alta frecuencia son:

Nombre Características Ejemplos


Permiten que una idea se adose a otra Y, e, ni que, además, incluso,
Adición
de manera complementaria. etc.
Señalan en el texto que se puede dar
Alternador O, ya sea, ya, ora, etc.
una u otra parte de la idea presentada.
Marcan la oposición entre la primera Pero, sin embargo, por el
Adversativo
cláusula de la oración y la segunda. contrario, etc.
Señalan una limitante de la primera
Frontera o limitación cláusula respecto de la segunda, que No obstante, a pesar de, etc.
puede modificar la primera.
Indican que, para que se cumpla la
Condicionante primera cláusula de la oración, debe Si, siempre que, según, etc.
cumplirse también la segunda.
Como su nombre lo indica, establecen
Como, más que, menos que, al
Comparación una comparación entre la primera y la
igual que, etc.
segunda cláusula.
Señalan que la primera cláusula es la
A fin de, para, con motivo de,
Objetivo o finalidad causa de la consecuencia que se
etc.
encuentra en la segunda cláusula.
Indican que se tiene que dar la
Temporal: segunda cláusula para que la primera Tan pronto como, cuando, etc.
sea válida.

Estos son los conectores más habituales ocupados en primero medio. Se le puede pedir a los alumnos que investiguen
sobre otros conectores y funciones específicas, entre ellos, los de motivo, aclaración, manera y modo.

También se les puede pedir a los alumnos que investiguen la diferencia entre conectores y marcadores
discursivos, siendo estos últimos las expresiones que indican las partes en que se organiza el texto.

Ambigüedad:

Es otro de los conceptos a considerar para construir un texto coherente y para evaluar la coherencia de un texto. La
ambigüedad es susceptible de distorsionar la recepción del mensaje. Es posible distinguir tres tipos: léxica,
gramatical y sintáctica.

Ambigüedad léxica: Fenómeno en que una palabra tiene más de un significado.

Ejemplo: “Ilustrado”, entendido como “educado”; “ilustrado” entendido como “acompañado de dibujos”.
Ambigüedad gramatical: Una misma palabra puede cumplir más de una función gramatical

Ejemplo: “café” como sustantivo y “café” como adjetivo.

Ambigüedad sintáctica: Una oración completa o una cláusula puede tener más de un significado.

Ejemplo: “Llegué temprano”, antes de las veintidós horas y el permiso era hasta las veintitrés o bien antes de las seis de
la mañana cuando el permiso era hasta las veintitrés (pero llegó temprano, pues nadie se había levantado).

Como actividad, puede solicitar a los alumnos que construyan pequeños textos jugando con la ambigüedad en todos
sus tipos.

Además, puede pedir que registren ambigüedades en los noticiarios de televisión y sean informados en la clase
siguiente.
Los textos periodísticos

En primer lugar es útil para los alumnos distinguir entre periódico y diario: el periódico es un escrito que aparece cada
cierto periodo (diariamente, cada semana, mensualmente, etc.); el diario, es un tipo de periódico que aparece, como su
nombre lo indica, todos los días.

Existen distintos tipos de textos periodísticos. Tradicionalmente se distinguen dos grandes categorías: géneros de
información y de opinión. Entre los primeros reconocemos la noticia, la entrevista, la crónica y el reportaje; el
editorial es ejemplo de la segunda categoría.

Por otro lado, en una publicación periodística es posible encontrar textos que persiguen otras finalidades, aparte
de informar y de formar opinión: entretener.

La noticia es el relato objetivo y breve de un hecho de actualidad, que posee, básicamente, cinco partes: epígrafe,
título, bajada, lead y cuerpo. Entendiéndose por epígrafe la contextualización del título y cuya ubicación es sobre
él; por título, el enunciado de “enganche” que resume de cierta manera la noticia; la bajada es una ampliación del
título y se ubica inmediatamente bajo él; el lead es el primer párrafo de la noticia y entrega la información esencial por
medio de las respuestas a las seis preguntas básicas que orientan a este tipo de texto periodístico (qué, cuándo,
dónde, cómo, quién, por qué); el cuerpo lo constituyen los párrafos siguientes que profundizan alguna de las
interrogantes resueltas en el lead.

El siguiente esquema sintetiza la estructura de una noticia.

Epígrafe

Título

Bajada

Lead

Cuerpo
La entrevista periodística es un texto que presenta un discurso dialógico con el objetivo de obtener información, ya
sea acerca de un hecho noticioso particular (entrevista de noticia), de las visiones en relación con acontecimientos o
fenómenos sociales (entrevista de opinión) o de aspectos íntimos de un determinado personaje (entrevista de
semblanza).

En una entrevista, el entrevistador debe contextualizar, plantear preguntas y, dependiendo de las respuestas,
generar nuevas; finalmente, sintetiza los elementos presentados por el entrevistado.

La crónica es una noticia ampliada y comentada, lo cual exige más tiempo por parte del periodista y supone,
también, posibilidades de extensión mayor.

El reportaje es una investigación respecto de un hecho o una serie de hechos.

El editorial es un texto de opinión que refleja el punto de vista del periódico; su responsable es el editor y,
generalmente, se refiere a aspectos contextuales de interés.

Todos estos textos periodísticos son textos de referencia; por lo tanto, se les exige veracidad, a diferencia de los
textos literarios que son, por definición, ficticios.

Se sugiere que solicite a sus alumnos que de un periódico extraigan los tipos de textos señalados y estudiados, y que,
específicamente en la noticia identifique con colores distintos las diferentes partes.
Textos literarios, teoría de los géneros

Tal como se señaló en el tema anterior, los textos literarios se diferencian de los textos de referencia en función
de la objetividad y veracidad. Mientras los textos de referencia suponen un afán de objetividad y emplean referencias
veraces, los literarios se sustentan es la subjetividad y su premisa es la creación de mundos ficticios por medio del
lenguaje; por tanto, en primera instancia es posible señalar que la función del lenguaje que prima en los textos literarios
es la poética.

No obstante lo anterior, en cada uno de los géneros literarios se reconoce el predominio de una función del lenguaje
específica. De esta manera podemos establecer, básicamente, tres géneros, narrativo, lírico y dramático.

El género narrativo se caracteriza por la presencia de un narrador, que es la voz que presenta los hechos; por estar
escrito en prosa y porque predomina la función referencial.

El género lírico se caracteriza por la presencia de un hablante lírico, que es la voz que expresa el texto,
generalmente escrito en verso y porque predomina la función emotiva.

El género dramático se caracteriza por la ausencia de una voz permanente que narre o exprese, esta función se
cumple por medio de los personajes y por el predominio de la función apelativa por la presencia sistemática del
diálogo. Respecto de este género, es necesario que los alumnos distingan la obra dramática de la obra teatral: la
obra dramática es el texto escrito; la obra teatral se constituye como la puesta en escena de la obra dramática.
Aproximaciones al género lírico

Con la finalidad de motivar a los alumnos en su aproximación al género lírico, le proponemos trabajar con creaciones
poéticas atractivas: palíndromos, anagramas, calambures, acrósticos y caligramas.

Un palíndromo es una expresión que puede ser leída tanto de izquierda a derecha como al revés. Algunos ejemplos
son:

“Anita lava la tina”, “anilina”, “oso”, “Oruro”, “Él da más: amadle”

Los anagramas, son alteraciones en el orden de las letras de una palabra o frase, de las que resultan palabras o
expresiones distintas: “Roma y amor” o la famosas expresiones acuñadas por Julio Cortázar en su cuento “Lejana”:
“Alina reyes” o “Es la reina y…”.

Un calambur modifica el significado de una palabra o frase, agrupando de manera diferente las sílabas: “plátano es” o
“plata no es”.

El acróstico es un tipo de poema en el cual se escribe un nombre o concepto en forma vertical y luego, a partir de cada
una de las letras, se inicia o se hace pasar un verso, ejemplo:

Tengo días En la magia


De las horas Los cariños
Los sueños Bajados de una nube
En que Acariciaste mi infancia

Un caligrama, por otro lado, es una expresión artística que combina versos con una imagen: la silueta textual conforma
un concepto clave expresado por medio de las palabras.

Esta expresión poética proviene de épocas antiguas, pero fue el italiano Apollinaire, a inicios del siglo XX, quien la
revitalizó en el marco de la experimentación propia de las vanguardias artísticas.

El poeta chileno Vicente Huidobro también cultivo este tipo de poesía. La imagen de la página siguiente presenta uno de
su autoría.
La capilla aldeana

Ave
canta
suave
que tu canto encanta
sobre el campo inerte
sones
vierte
y ora-
ciones
llora.
Desde
la cruz santa
el triunfo del sol canta
y bajo el palio azul del cielo
deshoja tus cantares sobre el suelo.
Une tus notas a las de la campana
Que ya se despereza ebria de mañana
Evangelizando la gran quietud aldeana.
Es un amanecer que en una bondad brilla
La capilla está ante la paz de la montaña
Cómo una limosnera está ante una capilla.
Se esparce en el paisaje el aire de una extraña
Santidad, algo bíblico, algo de piel de oveja
Algo como un rocío lleno de bendiciones
Cual si el campo rezara una idílica queja
Llena de sus caricias y de sus emociones.
La capilla es como una vieja acurrucada
Y al pie de la montaña parece un cuento de hada.
junto a ella como una bandada de mendigos
Se agrupan y se acercan unos cuantos castaños
Que se asoman curiosos por todos los postigos
Con la malevolencia de los viejos huraños.
Y en el cuadrito lleno de ambiente y de frescura
En el paisaje alegre con castidad de lino
Pinta un brochazo negro la sotana del cura.
Cuando ya la tarde alarga su sombra sobre el camino...

Fuente: www.educarchile.cl/medios/20040503182953.pdf
FICHA DE REFUERZO

Multicopie esta carta a sus alumnos e invítelos a que ellos, después de leerla, respondan lo solicitado. Indíqueles que
ésta es la segunda carta -de las cuatro cartas que leerán este año- de un intercambio epistolar entre un niño de 13 años
y su abuela de 78 años. El niño confía mucho en los consejos de su abuela y requiere de ellos para entender ciertas
cosas. Esta es la respuesta de la abuela a la carta número uno.

(Señor profesor: Estas cartas(4) están al servicio de todos los contenidos, usted puede reforzar con ellas lo estudiado en
la unidad, el niño siempre le presentará interrogantes a su abuela y ellas responderá pero dejará nuevas interrogantes
para el niño; esto, a lo largo del módulo, por lo que los conceptos vertidos en las cartas tiene absoluta relación con lo
estudiado)

La Serena 13 de abril de 2008


Querido nieto Panchito:

Te agradezco que pensaras en mí para hacer tu entrevista, pero tu profesor tiene razón, si bien yo soy importante para
ustedes como ustedes lo son para mí, sin embargo, una entrevista de interés nacional requiere que el personaje
entrevistado sea de interés para todos y en Chile hay muchas personas que no me conocen.

Panchito, también me da pena lo que pasa con tus papás, pero yo no me puedo meter en sus problemas, porque ellos
tienen que resolverlo y tú tampoco puedes hacerlo, sólo tienes que acompañarles y quererles mucho.
Creo que te costará un poco integrarte a tu nuevo colegio y curso; entonces, podrás entender lo que dicen y hacen, y te
sentirás mejor. Tú siempre has sido muy inteligente y sabrás cómo salir bien y fortalecido de todo esto.

Mi niño, tú que ya eres grande y vas al colegio, podrás ayudarme: aquí en la calle se pone todos los viernes una feria y
dejan muy sucio, yo quiero que esto cambie y he conversado con los feriantes, pero no ha pasado nada; quiero escribir
al diario, pero no se cómo hacerlo ni dónde dirigir mi carta.

Te cuento que encontré un trabajo que hiciste y me regalaste: era un poema que tiene mi nombre con letras distintas en
cada verso. Es muy bonito y me permite acordarme de ti.

Panchito, te quiero mucho; cuídate y cuida esa linda sonrisa

Tu Abuelita Berta

P.D. Le conté a la señorita Doris acerca de tu pregunta y me dijo que las máximas de cooperación son aquellas que nos
hacen decir sólo lo justo, lo pertinente, ser claros y decir sólo aquello de lo que estamos seguros. Ella también te manda
un beso.

Luego de leer el texto, responde las siguientes preguntas.

1.- Evalúa la coherencia y cohesión de la carta de la abuelita Berta

2.- Escribe la carta al periódico que necesita escribir la abuelita Berta.

3.- ¿Qué tipo de texto encontró la abuelita, que había escrito Pancho? ¿Cuál es su nombre? Reescríbelo.
PAUTA DE RESPUESTA

1.- Evalúa la coherencia y cohesión de la carta de la abuelita Berta

Básicamente los alumnos debiesen escribir una evaluación considerando los principios trabajados en la unidad, el uso
de los conectores y la ambigüedad.

2.- Escribe la carta al periódico que necesita escribir la abuelita Berta.

La carta al periódico que necesita escribir la abuelita Berta requiere que ésta presente, en cuanto a la forma, la
estructura de este tipo de texto (encabezado, saludo inicial, cuerpo de la carta y despedida); también que emplee un
registro culto formal y fórmulas de cortesía en el tratamiento.

En cuanto al contenido, la carta debiera exponer adecuadamente el problema (la suciedad que dejan los feriantes) y las
razones o argumentos de éste.

3.- ¿Qué tipo de texto encontró la abuelita, que había escrito Pancho? ¿Cuál es su nombre? Reescríbelo.

El texto que encontró la abuelita corresponde a un acróstico.


EVALUACIÓN DE LA UNIDAD

Preguntas de alternativas

Instrucciones: Encierre en un círculo la alternativa correcta (Un punto cada respuesta correcta).

1.- A partir del contexto de la situación comunicativa representada en la siguiente tira cómica:

¿Cuál es el principio de coherencia que no respetó una de las interlocutoras?

A.- Jerarquía.
B.- Integración.
C.- Adecuación
D.- Coherencia interna.

2.- ¿En qué consiste la ambigüedad léxica?

A.- Uso incorrecto de conectores.


B.- El uso de oraciones con más de un significado.
C.- El uso de palabras que poseen más de un significado semántico.
D.- El uso de conectores que poseen más de un tipo de significado semántico.

3.- En la oración “Mis padres me quieren mucho, pero me regalaron un peluche”. ¿En qué ámbito se presenta una
dificultad?

A.- Cohesión.
B.- Coherencia.
C.- Ambigüedad léxica.
D.- Ambigüedad sintáctica.

4.- ¿Cuál es el sentido del conector “sin embargo”?

A.- Adición.
B.- Limitación.
C.- Adversativo.
D.- Complementariedad.
5.- ¿Cuál es la principal diferencia entre los textos literarios y los textos de referencia?

A.- Los primeros son reales y los segundos, irreales.


B.- En los primeros predomina la función emotiva y en los segundos, no.
C.- En los primeros predomina la función emotiva y en los segundos, la función apelativa.
D.- Los primeros deben ser categorizados como ficticios, mientras que los segundos se someten al juicio de verdad.

6.- ¿Qué función del lenguaje predomina en el siguiente texto?

Sucede que me canso de ser hombre.


Sucede que entro en las sastrerías y en los cines
marchito, impenetrable, como un cisne de fieltro
Navegando en un agua de origen y ceniza.

A.- Emotiva.
B.- Apelativa.
C.- Referencial.
D.- Situacional.

7.- ¿A qué género literario corresponde el siguiente fragmento?

El camino subía y bajaba: "Sube o baja según se va o se viene. Para el que va, sube; para él que viene, baja."
-¿Cómo dice usted que se llama el pueblo que se ve allá abajo?
-Comala, señor.
-¿Está seguro de que ya es Comala?
-Seguro, señor.
-¿Y por qué se ve esto tan triste?
-Son los tiempos, señor.
Yo imaginaba ver aquello a través de los recuerdos de mi madre…
Juan Rulfo. “Pedro Páramo”

A.- Lírico.
B.- Narrativo.
C.- Referencial.
D,- Dramático.

8.- ¿Qué función predomina en el género dramático?

A.- Emotiva.
B.- Apelativa.
C.- Referencial.
E.- Situacional.
9.- La siguiente expresión: “Entre dos rosas su majestad escoja” o “Entre dos rosas su majestad es coja” corresponde a
un:

A.- Acróstico.
B.- Anagrama.
C.- Calambur
D.- Palíndromo.

A partir del siguiente texto, responde las preguntas 10, 11 y 12.

Erick Hernández supera su récord de dominio de balón con la cabeza

LA HABANA (AFP) - El cubano Erick Hernández superó su récord Guinness de más toques con la cabeza a un balón de
fútbol en un minuto, al golpearlo 350 veces, 31 más que hace tres años cuando logró su primado universal, informaron
emisoras de radio locales.

"Me sorprendió un poco la cantidad de toques, de 319 a 350 es bastante la diferencia, ya casi está en el límite", declaró
Hernández, de 41 años, al término de la prueba realizada en el Club Habana, en el oeste de la capital.
En octubre de 2005 Hernández recibió su primer certificado del libro Guinness por tocar el balón en 319 ocasiones
durante un minuto con la cabeza, marca que había impuesto en diciembre de 2004.
"Lo más incómodo fue el calentamiento para buscar la concentración necesaria, el récord ya fue más fácil", añadió el ex
futbolista que ha dedicado más de una década de su vida al dominio del balón y es dueño de varias marcas mundiales,
aunque la única reconocida es la de 319 toques con la cabeza, que mejoró esta fecha.
El pasado 26 de mayo logró su anterior primado mundial, también en el Club Habana, pero en la modalidad de toques
con las rodillas, cuando golpeó el balón ininterrumpidamente 7.743 veces, en casi una hora y media.

10. El texto anterior corresponde al texto periodístico llamado:

A.- Noticia.
B.- Crónica.
C.- Reportaje.
D.- Editorial.

11. ¿Cuál de las preguntas básicas no se presenta en el texto?

A.- ¿Qué?
B.- ¿Cuándo?
C.- ¿Dónde?
D.- ¿Quién?

12. El uso de las expresiones entre comillas tiene como finalidad:

A.- Dar la opinión del periodista.


B.- Incorporar expresiones del habla popular.
C.- Otorgar veracidad a través de las palabras del personaje central.
D.- Aportar datos relevantes para la comprensión por parte del periodista del texto.
13.- ¿Cuál de las siguientes características diferencia un texto dramático de una obra de teatro?

A.- En el primero prima la función apelativa.


B.- En una obra de teatro prima la función emotiva.
C.- Un texto dramático corresponde a una obra escrita.
D.- Una obra de teatro corresponde a la la escritura de un texto dramátivo.

14.- ¿Cuál de los siguientes textos periodísticos es el relato de un hecho ampliado y comentado?

A.- Noticia.
B.- Crónica.
C.- Editorial.
E.- Reportaje.

15.- Según lo estudiado en la unidad, ¿cuál es la alternativa que mejor define al texto de referencia?

A.- Es verdadero.
B.- Se le exige veracidad.
C.- Requiere presentar todas las funciones del lenguaje.
D.- Posee internamente cinco partes y en una de ellas se responde a seis preguntas básicas.

Preguntas de desarrollo:

Contemplando lo estudiado en la unidad, responde, en el espacio indicado, las siguientes preguntas. (4 puntos cada
una: 3 por manejo de contenidos y 1 por redacción)

1.- Escriba una noticia que haga referencia a lo ocurrido en un lugar mágico e imaginario. El texto debe presentar todas
las partes de la noticia y éstas deben ir marcadas con un color distinto.

2.- Explique el sentido de que los alumnos de Primer Año Medio manejen con propiedad los conceptos de coherencia y
cohesión.
TABLA DE ESPECIFICACIONES

Núcleo Reactivo Respuesta


1 B
2 C
1. Coherencia y cohesión
3 A
4 C
5 D
6 A
2. Texto literario 7 B
8 B
9 C
10 A
11 C
12 C
3. Texto de referencia
13 C
14 B
15 B

Preguntas abiertas

1.- No se exige que lo relatado sea real, pero se espera que los alumnos escriban un texto con características de
noticia; que aparezca como objetivo y que incluya sus cinco partes (epígrafe, título, bajada, lead, cuerpo) y, además,
responder a las seis preguntas básicas (qué, cuándo, dónde, cómo, quién, por qué) en el primer párrafo de la noticia.

2.- Se espera que los alumnos expliquen que un estudiante que maneja los conceptos de coherencia y cohesión es
capaz de escribir textos coherentes y cohesionados, lo que le permitirá una comunicación efectiva por escrito.
UNIDAD 3

NÚCLEO DE CONTENIDO 1: LITERATURA, GÉNEROS LITERARIOS Y CONTEXTO

Actividades previas

Este núcleo de contenido es de vital importancia para el logro de los aprendizajes esperados, pues entrega aclaraciones
respecto a los grandes géneros literarios que facilitarán al alumno una aproximación más analítica y presenta, también,
claves correspondientes a la interpretación de textos, considerando la noción de contexto.

A modo de introducción, invite a sus alumnos a que, primero en una reflexión personal, completen con los aspectos en
los que influyen en su vida los diferentes ámbitos en los que se mueven.

De esta manera podrán aproximarse a la noción de contexto y de su influencia.

Una vez que los alumnos la han completado, evalúe si corresponde que compartan sus reflexiones con sus compañeros
(develar la intimidad requiere de cierta confianza entre los jóvenes y no siempre se da en un curso). Es importante, en
todo caso, que cierre el trabajo con una puesta en común, destacando cómo las diferentes dimensiones que nos rodean
influyen de diferente forma a los individuos.

Puede reforzar la idea vinculándola con la noción de comercio y globalización, en términos de cómo la caída de la Bolsa,
al otro lado del mundo –como ocurrió con la crisis asiática de fines de los noventa-, llega a tocar aspectos tan cercanos
como el precio de los alimentos que consumimos diariamente.
Actividades complementarias

a) Sería conveniente que, con el fin de alcanzar los aprendizajes declarados, los alumnos realicen una investigación
acerca de las relaciones contexto-obra y el reconocimiento de la función e incidencia de esos elementos en la
configuración de sentido.

Para ello, puede proponer que la lectura domiciliaria que los alumnos realicen en el período sea acompañada por esta
determinada investigación y, a medida que los alumnos avanzan en la lectura, vayan integrando sentidos e
interpretaciones.

b) Como modo de ejemplificar la relación entre el contexto y la literatura, escoja una época determinada a la luz de los
intereses de los alumnos. Puede ser, por ejemplo, el período entreguerras que da luz a manifestaciones como el
existencialismo (puesto que se llega a cuestionar el sentido de la vida) o cómo el auge industrial y tecnológico siembra
las bases de la actual ciencia ficción.
NÚCLEO DE CONTENIDO 2: GÉNERO NARRATIVO

Actividades previas

Como modo de activar los conocimientos previos relacionados con el núcleo de contenido, anote en la pizarra el título
“Género Narrativo” y solicite a sus alumnos que, por medio de una lluvia de ideas, indiquen términos relacionados
(pueden ser exponentes de ese género, autores, títulos que hayan leído, etc.).

Luego de esto, presénteles los diferentes componentes del mundo narrado (narrador, espacio, tiempo, acontecimientos,
personajes) y propóngales que, por grupos de no más de cuatro personas, tomen un relato breve por todos conocidos
(perfectamente podría ser un cuento de hadas como “La Bella y la Bestia”, “Hansel y Grethel” u otro) y que modifiquen
alguno de los aspectos. La actividad podría resultar más fructífera aún si a cada grupo le corresponde un elemento en
particular, pues así los alumnos podrán comparar cómo incide en el desarrollo de la anécdota y posterior interpretación
cada uno de los elementos que se estudiarán en detalle más adelante.

Actividades complementarias

El estudio de los componentes del mundo narrativo cobra sentido en la medida en que, gracias a su reconocimiento, el
alumno realice lecturas interpretativas. Por ello, es vital que se eleve por sobre el nivel literal y se aventure a establecer
relaciones implícitas o sugeridas por el autor.

Dentro de lo mismo, es importante que el estudiante asuma la lectura como un proceso dialógico, en términos de que
parte del sentido global del texto lo otorga sus propios conocimientos al respecto.
Una manera de explicitar el papel que los conocimientos previos juegan en la comprensión e interpretación y, a la vez,
fomentar la lectura interpretativa puede ser emplear un recurso pictórico.

Enséñeles las siguientes fotografías, e invíteles a que primero describan lo que ven, y que luego aventures
interpretaciones en relación a los pensamientos y sentimientos de los personajes que en ellas aparecen.

Fuente: www.taringa.net Fuente: www.dw-world.de


Una vez que los alumnos haya realizado la actividad, entrégueles los siguientes datos relacionados con el contexto de
producción y, posteriormente, analicen en conjunto cuál es el valor y la importancia de manejar información adicional al
texto (o en este caso, a la fotografía) a la hora de leerlos.

Ambas fotografías corresponden a los primeros momentos del Muro de Berlín que, como es sabido, no solo dividió
literalmente a Alemania, sino que se transformó en símbolo de la polarización del mundo durante la Guerra Fría.
Innumerables son las víctimas y el atropello de los derechos humanos en esa época.

Fotografía 1: Fotografía de la primera persona que escapa de la República Democrática Alemana. Hans Connrad,
centinela de 19 años que custodiaba el Muro al tercer día de su construcción.
Fuente: www.taringa.net

Fotografía 2: Niños observan, el 23 de agosto de 1961 el recientemente construido muro de Berlín


Fuente: www.dw-world.de
NÚCLEO DE CONTENIDO 3: GÉNERO LÍRICO

Actividades previas

Como modo de activar los conocimientos previos de los estudiantes en relación con el género lírico propóngales que, a
partir de una lluvia de ideas colectiva, den cuenta de los elementos fundamentales de este género.

Al respecto es necesario que, de no mencionarse, haga referencia a conceptos como: función del lenguaje predominante
(expresiva), aspectos formales (verso, rima, estrofa, etc.), y el empleo de un lenguaje connotativo por sobre uno
denotativo.

Acto seguido, solicite a sus estudiantes que enuncien los temas preferentes de la poesía. Probablemente –y como se
señala en el apartado “errores frecuentes” del material impreso-, los alumnos destacarán el tema del amor por sobre
otros.

Presénteles los siguientes versos de Pablo Neruda e invítelos a reconocer, junto con las características destacadas en la
lluvia de ideas, cuál es el tema central de cada uno de ellos:

Walking Around

“Sucede que me canso de ser hombre. Alturas de Machu Pichu


Sucede que entro en las sastrerías y en los cines
marchito, impenetrable, como un cisne de fieltro “Sube a nacer conmigo hermano
Navegando en un agua de origen y ceniza. mostradme vuestra sangre y vuestro surco
El olor de las peluquerías me hace llorar a gritos. decidme aquí fui castigado
Sólo quiero un descanso de piedras o de lana, porque la joya no brilló
sólo quiero no ver establecimientos ni jardines, o la tierra no entregó a tiempo
ni mercaderías, ni anteojos, ni ascensores. la piedra o el grano
Sucede que me canso de mis pies y mis uñas señaladme la piedra en que caíste
y mi pelo y mi sombra. y la madera en que os crucificaron
Sucede que me canso de ser hombre….” encendedme los viejos pedernales
las viejas lámparas los látigos pegados
a través de los siglos en las llagas
“No quiero seguir siendo raíz en las tinieblas, y las hachas de brillo ensangrentado
vacilante, extendido, tiritando de sueño,
hacia abajo, en las tapias mojadas de la tierra, Yo vengo a hablar por vuestra boca muerta…”
absorbiendo y pensando, comiendo cada día.
No quiero para mí tantas desgracias.
No quiero continuar de raíz y de tumba,”

Destaque cómo, a pesar de ser versos del mismo autor de los conocidos Veinte poemas de amor…, éstos dan cuenta de
otros temas: la desesperanza en el caso del primero y la reivindicación, en el segundo.

Invite a sus alumnos a que, a partir de temas de su interés, busquen poemas que los representen.
Actividades complementarias

Una manera interesante de vincular los contenidos propios del género lírico con los temas e intereses de los estudiantes
es la aproximación por sus canciones favoritas.

Puede comenzar la sesión señalando la relación entre la música y la poesía, sobre todo en aspectos como el ritmo, la
métrica y la rima.

Luego, invite a sus alumnos a que, en grupos, escojan un tema de su preferencia y que apliquen un análisis en función
de lo revisado hasta ahora, dando relevancia al papel del contexto.

Algunas preguntas que pueden guiar el análisis:

- ¿Qué aspectos de la canción me llaman la atención? ¿Por qué?


- ¿Cuál(es) verso(s) es(son) mi(s) favorito(s)? ¿Por qué?
. ¿Cuál es el tema central? ¿Conozco otras expresiones artísticas que también lo traten?
NÚCLEO DE CONTENIDO 4: GÉNERO DRAMÁTICO

Actividades previas

Al igual que en el caso del Género Lírico, comience el trabajo estipulando en la pizarra los conocimientos previos de sus
alumnos en relación con el Género Dramático.

Luego, proponga a sus alumnos analizar un episodio de una teleserie nacional (otra opción puede ser el capítulo de un
reallity show).

Solicite que presten atención a las fuerzas en conflicto, al tema preponderante, al o los protagonistas y antagonistas, de
qué manera se puede reconocer la influencia del contexto en la producción y, finalmente, las emociones que las
diferentes escenas generan.

Sobre este último punto, llámelos a reflexionar acerca de cuáles son los recursos que se emplean para generar
determinadas emociones. Destaque el papel de elementos propios de la puesta en escena, como la iluminación, la
música, el vestuario, maquillaje y escenografía.

Actividades complementarias

a) Proponga a sus alumnos que, a partir de un texto narrativo, elaboren por grupos un texto dramático.
Idealmente, los alumnos podrán trabajar con un mismo texto y, una vez que hayan realizado la adaptación y hecho la
puesta en común, los jóvenes analicen las diferencias entre las visiones y aventuren razones de ellas. Incite a que los
alumnos descubran que, de entre las múltiples razones esgrimidas, las circunstancias –ya sean biográficas, culturales,
etc.-, son un factor relevante.

b) Escoja un texto dramático e invite a sus alumnos a dramatizarlo en función del logro de un determinado efecto en el
receptor. Una vez realizada la puesta en escena, reflexionen acerca de las diferencias y de los recursos empleados para
sortear el desafío propuesto.
NÚCLEO DE CONTENIDO 1: LITERATURA, GÉNEROS LITERARIOS Y CONTEXTO

Los Grandes Géneros Literarios

A lo largo de la historia se han propuesto diversas aproximaciones al fenómeno literario y a sus particulares tipos de
texto. Ya desde los antiguos griegos, la humanidad ha intentado clasificar esta expresión lingüística del ser humano.

“La primera clasificación de los géneros literarios pertenece a Aristóteles, quien los redujo a tres: épica, lírica y
dramática. El primero ha extendido su significado, al incluir la novela, a la noción más amplia de narrativa. Pero el
género se va conformando históricamente. Por tanto, resulta muchas veces difícil fijar rígidamente los límites entre lo
propiamente narrativo o épico-narrativo, lo lírico o poético y lo dramático o teatral. Dentro de cada género surgen sub-
géneros o géneros menores, algunos de ellos sólo válidos en ciertos momentos históricos”
(Tomado de www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/Articulos/literatura.asp)

Una de las clasificaciones más comunes corresponde a la tradicional división por medio de los grandes géneros
literarios: grandes géneros: el narrativo, el lírico y el dramático. Las diferencias entre ellos se sustentan en
diferentes ámbitos: desde la función del lenguaje que predomina en cada uno hasta su estructura formal e, incluso, el
nombre que reciben su emisor ficticio y su emisor real.
El siguiente esquema sintetiza los aspectos antes mencionados.

Función del Estructura formal Voz que Denominación del


lenguaje que presenta la creador (emisor
predomina información real)
(emisor ficticio)
Género
Referencial Prosa Narrador Novelista, autor
narrativo
Género lírico Emotiva o Generalmente,
Hablante lírico Poeta
expresiva versos
Género
Apelativa Diálogos Personajes Dramaturgo
dramático

Se les llama “Grandes Géneros” debido a que se reconocen como tendencias que se distinguen entre sí y cuya
composición particular admite diferentes representaciones menores.

Literatura y contexto

La literatura, entendida como producción del ser humano, no es ajena a la influencia de las circunstancias que la rodean
en su creación, sean éstas propias de la vida del autor (biográficas), de la sociedad (históricas y culturales) o referidas a
las tendencias artísticas imperantes y su noción de belleza (artísticas).

Estas diferentes circunstancias, dentro del estudio de la literatura, conforman el denominado contexto de producción.
Esta noción de contexto es vital para la comprensión e interpretación de una determinada obra, puesto que al manejar
variables que influyeron en el génesis de un texto, es posible aproximarse tanto a la intencionalidad con la que se creó,
como también a un sentido más profundo; desde esta perspectiva, se asume que el contexto de producción entrega
claves de análisis e interpretación.
Componentes del contexto de producción

1. Las circunstancias biográficas

Corresponden a aquellas que afectan a la vida personal del autor. Matrimonios, fallecimientos, educación, amistades,
trabajos, etc. todas y cada una de ellas colabora en la configuración de la personalidad, la que encontrará, a lo menos,
algún grado de representación en los diferentes textos literarios.

Desde esta perspectiva, por ejemplo, es innegable que las circunstancias biográficas de Julio Cortázar, escritor
argentino que pasa la mayor parte de su vida en Europa, influyeron en obras como Rayuela, cuyo personaje central,
Horacio Oliveira, comparte características semejantes con el autor.

Otro ejemplo al respecto pueden ser las novelas de Hermman Hesse quien, producto de una relación cercana con Carl
Jung y sus ideas acerca del psicoanálisis y los mitos, refleja estas posturas en los ya clásicos Siddharta o Demian.
Un último ejemplo pueden ser los versos correspondientes a la primera etapa de Neruda, que refleja vivencias amorosas
compendiadas en Veinte Poemas de Amor y una Canción Desesperada.

2. Las circunstancias históricas y las culturales

Estas circunstancias, por supuesto, inciden en la vida del autor, pero también lo hacen en toda una colectividad.
En lo netamente histórico se considerará el ámbito económico, el social y el político.

Lo correspondiente a lo cultural se relaciona con las concepciones religiosa y filosófica que se identifican en un
determinado período.

Considerando esto, por ejemplo, cobra sentido el oscuro carácter de los poemas de Baudelaire en un París que, en pos
del progreso, se ve desmantelado, con una identidad arrancada de cuajo y un cariz más idóneo a los nuevos tiempos.

Dentro de lo mismo, la corriente del positivismo a finales del siglo XIX da sentido a una tendencia literaria de carácter
naturalista, en la que la experimentación –propia del ámbito científico- se hace presente en la configuración de los
personajes de diferentes novelas.

3. Las circunstancias artísticas

Entenderemos que estas circunstancias corresponden a las ideas estéticas que posee el autor y las del movimiento al
cual éste se adscribe. Un movimiento literario se compone de un determinado grupo de escritores que desarrollan su
arte, prácticamente, en la misma época y que comparten tanto una cosmovisión, como la idea acerca de la función del
arte y la literatura, presentando sus obras, entonces, características similares.

Las diferentes generaciones que se identifican en la historia literaria de España (del 98, del 27, etc.) son ejemplo de este
punto.
NÚCLEO DE CONTENIDO 2: GÉNERO NARRATIVO

Entendemos que uno de los requisitos básicos de la literatura es su carácter de ficción. Con esto nos referimos a
que los diferentes mundos creados por medio del lenguaje dependen exclusivamente de sí mismos -en otras
palabras, nacen y mueren dentro de la obra- y que pueden o no asemejarse a nuestra realidad cotidiana.
Los componentes de este mundo ficticio, en el caso del género narrativo son, básicamente:

a) El narrador.
b) El espacio.
c) El tiempo.
d) Los personajes.
e) Los acontecimientos.

El narrador

El mundo creado es presentado a los lectores por medio de una “voz” llamada narrador. Es necesario destacar que el
narrador se distingue del autor en cuanto este último es el emisor real, mientras que el primero es el emisor ficticio
que forma parte del universo del discurso que creado por un autor.

Según su ubicación y rol dentro de la obra, los narradores pueden clasificarse en:

Protagonista
(personaje central de
la historia)

Dentro de la obra
Narrador en
(homodiegético)
Testigo 1º persona
(personaje secundario
Según su grado de que cuenta solo la
participación historia de la cual es
partícipe)
Narrador

Omnisciente
(conoce toda la historia,
incluidas acciones y
pensamientos de los
Fuera de la obra personajes)
(heterodiegético)
Narrador en
3º persona
De conocimiento relativo
Según su grado de u objetivo
conocimiento (conoce solo lo que ve
desde su punto de vista)
Modos narrativos

El narrador puede presentar de diferentes maneras lo sucedido en el mundo ficticio o bien, pueden ser los mismos
personajes quienes nos den cuenta de lo que sucede. A estas variables se les denomina modos narrativos.

Tradicionalmente se reconocen tres modos narrativos, según su ajuste a lo que los personajes enuncian: estilo directo,
indirecto e indirecto libre.

a) Estilo directo:

Este se basa en el diálogo, presentando textualmente las palabras de los personajes

Las diferentes intervenciones se marcan por medios de determinados signos como los dos puntos, las rayas
o las comillas.

“La joven pareja estaba todavía desvanecida. Los desvestí con atenciones conmovedoras: despojé a la muchacha de la
falda y el corsé, dejando al joven en mangas de camisa. Dirigiéndome al señor de esmoquin, le dije:
-Señor: ni mis amigos ni yo deseamos a usted ningún mal. Pero le exigimos, bajo pena de muerte, que asesine, con este
puñal que arrojo a sus pies, a este hombre y a esta mujer…”
Apollinaire, Guillaume. “Una bella película”

b) Estilo indirecto:

En este estilo, el narrador nos señala qué es lo que los diferentes personajes dicen. Así, las palabras de éstos son
introducidas no por los signos de puntuación como en el caso del estilo directo, sino por las formas verbales de “lengua”
o del “decir” (afirmar, exclamar, responder, opinar, preguntar, etc.)

“Suponiendo finalmente que podía tratarse de un barco en apuros, el capitán Delano ordenó que lanzaran al agua su
barca ballenera y, a pesar de la cautelosa oposición de su primer oficial, se preparó para abordarlo y, por lo menos,
dirigirlo a puerto. La noche anterior, una partida de marineros había ido de pesca a bastante distancia, a unas rocas algo
alejadas, fuera de la vista del velero y, una o dos horas antes del amanecer, habían vuelto con un botín mayor de lo
esperado. Presumiendo que el navío desconocido podía haber pasado mucho tiempo en aguas más profundas, el bueno
del capitán puso en la barca unos cuantos cestos de pescado para ofrecérselos como obsequio y partió. Viendo que
proseguía demasiado cerca del escollo hundido y considerándolo en peligro, mandó a sus hombres que se apresuraran
para poder advertir a los de a bordo de su situación…”

Herman Melville. Benito Cereno.

c) Estilo indirecto libre: estilo que incorpora los dos anteriormente señalados. El diálogo que se reproduce no
presenta signos de puntuación (dos puntos, rayas, formas verbales de “lengua”, etc.) que establezcan el paso desde
la voz del narrador a la de los personajes, o el cambio en los turnos de habla. Sin embargo, el lector diferencia cada una
de las voces dentro del texto gracias al contexto y a que en la intervención de los personajes aparecen indicios de quién
es el que habla.
“…lleva las tórtolas, apretadas en el cuenco de sus gruesas manos de obrero, y ellas, ilusas, le dan, de pura
satisfacción, unos picotazos suaves en los dedos, curvados en forma de jaula, como si quisieran decirle al nuevo dueño,
menos mal que nos has comprado, contigo nos queremos quedar…”
José Saramago. El evangelio según Jesucristo

Espacio

En la obra narrativa, el espacio enmarca las acciones que se desarrollan, influyendo en ellas y pudiendo, incluso,
modificarlas.

Tradicionalmente se distinguen tres diferentes de espacio:

Espacio físico: Corresponde al lugar en el que ocurren los acontecimientos. Es susceptible de ser descrito desde una
óptima objetiva; una iglesia gótica o un cementerio son ejemplos de esto.

Espacio psicológico: Atañe a las emociones y sentimientos que predominan en la historia. Siguiendo con el ejemplo
dado anteriormente, a partir de un mismo espacio físico (la iglesia) el espacio psicológico puede variar (las emociones y
sentimientos son diferentes si se celebra un matrimonio o un funeral, aun cuando el espacio físico continúa siendo el
mismo).

Espacio cultural: Concierne a las costumbres, tradiciones e historia de un determinado pueblo o colectividad y que
da sentido a diversas acciones. Así, y continuando con el ejemplo, las ceremonias del matrimonio o del funeral
encontrarán diferentes representaciones según la cultura y esto configurará un escenario particular.

Tiempo

La sucesión de los acontecimientos no se rige, necesariamente, por la temporalidad cronológica de nuestra realidad. Así,
no son infrecuentes las digresiones o los saltos temporales, por un lado, o que la narración comience cuando ya han
sucedido algunos acontecimientos.

En los saltos temporales mención especial merecen los flash back y los racconto , cuando el salto es hacia atrás. El
flash back, como su nombre lo indica (vuelta, vistazo rápido) es una breve alusión a un suceso ya acaecido; el racconto
corresponde a un salto de mayor extensión.

La narración no siempre comienza desde el inicio de la cadena de acontecimientos. Tradicionalmente se distinguen tres
modos de comenzar un relato:

Ad ovo : desde el inicio.

In media res : literalmente, “en mitad de la cosa o asunto”; se refiere a la narración que comienza cuando ya han
sucedido varios acontecimientos de relevancia para la trama.

In extremis res : literalmente, “al final del la cosa o asunto”; la narración se inicia cuando la anécdota ha finalizado.
Cítese como ejemplo el célebre comienzo de El túnel de Ernesto Sábato: “Bastará decir que soy Juan Pablo Castel, el
pintor que mató a María Iribarne; supongo que el proceso está en el recuerdo de todos.”
Los personajes

Estos entes ficticios pueblan el mundo narrado y desarrollan las acciones que componen la anécdota.
Según su participación en la historia podemos clasificarlos como protagonistas o secundarios, según sean eje o
centro de lo que ocurre, o bien, que apoyen o se vinculen a alguno de los principales, respectivamente.

En cuanto a sus características particulares, es posible distinguir entre personajes estáticos y personajes dinámicos.
Los primeros se mantienen inalterables en el transcurso de toda la narración. Los personajes dinámicos, en cambio,
sufren modificaciones a medida que se desarrolla la historia.

Este proceso de cambio puede entenderse como una degradación si el personaje va viendo disminuida su calidad,
pierde fortaleza o se descompone paulatinamente; caso contrario, es posible hablar de un mejoramiento.
NÚCLEO DE CONTENIDO 3: GÉNERO LLÍRICO

Abordaremos el trabajo del Género Lírico desde dos vertientes: sus aspectos formales y de contenido e interpretación.

Aspectos formales

En el género lírico el poeta se vale tanto de la forma como del contenido del mensaje.

En cuanto a la forma, los textos líricos, generalmente, se escriben en verso. Estos son renglones cortos que marcan las
pausas de la lectura y, eventualmente, de la declamación.

Cada verso contiene un determinado número de sílabas métricas –que se distinguen de las gramaticales, ya que
corresponden a la manera en que se pronuncian dentro de una cadena fónica articulada.

Los versos tienden a presentar similitudes en los sonidos finales a partir de la última sílaba acentuada (fenómeno
conocido como rima) y permiten crear musicalidad o ritmos específicos. Podemos reconocer dos tipos de rima; la
asonante (en que solo se repite los sonidos vocálicos y rima consonante (si la repetición es tanto de sonido vocálicos
como consonánticos).

Una agrupación de versos con características semejantes recibe el nombre de estrofa.

Aspectos de contenido e interpretación

En el género lírico el emisor ficticio recibe el nombre de hablante lírico. Éste puede asumir diferentes
disposiciones en relación con aquello que canta o expresa. Éstas reciben el nombre de actitudes líricas y,
tradicionalmente, se distinguen tres:

Enunciativa, carmínica o de la canción y apostrófica.

Actitud carmínica o de la canción

El nombre deriva del término latino carmen, cuyo significado es “canción”. Esta actitud da cuenta de los sentimientos y
emociones del poeta, expresando su subjetividad.
Obsérvese el siguiente poema del uruguayo Mario Benedetti y cómo predomina la expresión de un estado interior.

Estados de Ánimo
Pero hoy me siento apenas
Unas veces me siento
como laguna insomne
como pobre colina
con un embarcadero
y otras como montaña
ya sin embarcaciones
de cumbres repetidas.
una laguna verde
inmóvil y paciente
Unas veces me siento
conforme con sus algas
como un acantilado
sus musgos y sus peces,
y en otras como un cielo
sereno en mi confianza
azul pero lejano.
confiando en que una tarde
te acerques y te mires,
A veces uno es
te mires al mirarme.
manantial entre rocas
y otras veces un árbol
con las últimas hojas.

Actitud enunciativa

En esta disposición el hablante lírico da cuenta de su interioridad por medio de una descripción o narración de un objeto
externo. Lo cantado, en este caso, corresponde entonces a una realidad externa; de las tres actitudes, la enunciativa
tiende a una mayor objetividad.
Obsérvese el siguiente fragmento del poema “La higuera” de Juana de Ibarbourou:

Porque es áspera y fea,


porque todas sus ramas son grises,
yo le tengo piedad a la higuera.

En mi quinta hay cien árboles bellos,


ciruelos redondos,
limoneros rectos
y naranjos de brotes lustrosos.

En las primaveras,
todos ellos se cubren de flores
en torno a la higuera.
Y la pobre parece tan triste
con sus gajos torcidos que nunca
de apretados capullos se viste...

Actitud apostrófica

Esta actitud se presenta cuando el hablante se dirige directamente al objeto lírico, interpelando, apelándolo, etc. A partir
de ello, reconocemos un grado intermedio de subjetividad entre la enunciativa y la carmínica.
Un claro ejemplo de la predominancia de esta actitud lo encontramos en las odas, como las conocidas Odas
elementales de Neruda, de las cuales presentamos el siguiente fragmento.
Oda al libro
hermoso,
libro,
mínimo bosque,
hoja
tras hoja,
huele
tu papel
a elemento,
eres
matutino y nocturno,
cereal,
oceánico,
en tus antiguas páginas

Figuras literarias

El género lírico se caracteriza por dar al lenguaje un uso no solo referencial. Por ello la relevancia no radica solamente
en el qué se dice, sino también en cómo se expresa, puesto que la información, al ser de índole íntima puede requerir de
sentidos diversos a los que permite la denotación.

Por ello, es frecuente encontrar en poemas versos y expresiones que, a la luz de lo denotativo-referencial podrían
parecer extraños o ilógicos. Para interpretarlos adecuadamente es necesario, entonces, asumir una posición y una
lectura diferente.

De entre los diversos sentidos que las expresiones poéticas permiten, surgen las denominadas figuras literarias. Algunas
de ellas son:

Comparación: relación entre dos términos diferentes explicitada por un nexo comparativo del tipo “como”, “tan”
“parecido”, etc. Los siguientes versos del argentino Jorge Fandermole emplean esta figura para transmitir su idea de la
soledad:

Solo
como al aclarar está el lucero,
como el ojo pálido del cielo
va girando en la órbita lunar.
Solo
como el primer hombre de la tierra,
como el último lobo de Inglaterra,
como el viejo más viejo del lugar (…)
Metáfora: identificación de dos términos que poseen alguna semejanza. La relación, a diferencia de la metáfora, no se
marca por ningún tipo de nexo. En el poema del griego Constantin Cavafis, “Murallas”, que se presenta a continuación,
se infiere que el término “murallas” hace referencia a un aspecto de carácter más abstracto.

Murallas
Sin consideración, sin piedad, sin recato
grandes y altas murallas en torno mío construyeron.
Y ahora estoy aquí y me desespero.
Otra cosa no pienso: mi espíritu devora este destino;
porque afuera muchas cosas tenia yo que hacer.
Ah cuando los muros construían cómo no estuve atento.
Pero nunca escuché ruido ni rumor de constructores.
Imperceptiblemente fuera del mundo me encerraron.

Hipérbole: consiste en una exageración con fines expresivos. Obsérvese cómo este recurso cobra cada vez más
preponderancia en el siguiente poema de César Vallejo:

Masa

Al fin de la batalla,
y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre
y le dijo: “¡No mueras, te amo tanto!”
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Se le acercaron dos y repitiéronle:
”¡No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la vida!”
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Acudieron a él veinte, cien, mil, quinientos mil,
clamando “¡Tanto amor y no poder nada contra la muerte!”
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Le rodearon millones de individuos,
con un ruego común: “¡Quédate, hermano!”
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Entonces todos los hombres de la tierra
le rodearon; les vio el cadáver triste, emocionado;
incorporóse lentamente,
abrazó al primer hombre; echóse a andar...

Hipérbaton: supone la ruptura del orden lógico tradicional (sujeto –verbo- complemento directo – indirecto -
circunstancial) de una oración con fines estéticos. Los clásicos versos de Fray Luis de León dan cuenta de ello:

Del monte en la ladera


por mi mano tengo plantado un huerto (…)
Personificación: atribución de características humanas a objetos y animales. Obsérvese este fenómeno en los
siguientes versos del mexicano Octavio Paz:

(…) Cuando se calle todo y ya no canten


la sangre, los relojes, las estrellas,
Dios abrirá los ojos
y al reino de su nada volveremos.

Aliteración: repetición de un sonido que permite la transmisión de una determinada sensación. La reiteración del
fonema “m” en los siguientes versos del Vicente Alexaindre puede remitir a conceptos y sensaciones relacionadas con el
amor, como “amada”, “madre”, etc.

Te amé quizá más que a nada como se ama al mar


NÚCLEO DE CONTENIDO 4: GÉNERO DRAMÁTICO

El género dramático, concebido como lo entendemos hoy en día, encuentra su origen en la antigua Grecia. Surge,
específicamente, a partir de los ditirambos (conmemoraciones religiosas celebradas en honor al dios Dionisios). En ellas,
uno de los participantes “representaba” a la divinidad por medio de máscaras.

Posteriormente, estas festividades dan paso a representaciones más complejas en las que el protagonismo ya no es
propio de los dioses, sino que lo asume el ser humano y su naturaleza. Entre sus características fundamentales se
cuenta con la finalidad de ser apreciadas por un público (de ahí el nombre “teatro” que deriva del griego “mirar”) y la
necesaria presencia de un conflicto, entendido como un una oposición de fuerzas, de las cuales una resultará
vencedora.

Tradicionalmente, es posible clasificar los conflictos presentes en una obra dramática en función de los agentes a los
que se enfrenta el sujeto. De esta manera, reconocemos:

Agente Ejemplo
Fuerzas y eventos de la naturaleza, como lluvia, viento, temblores,
Contra un agente
inundaciones, etc.
externo
Contra otro
Dicotomía policía-ladrón; héroe-villano, etc.
personaje
Levantarse de la cama luego de una mala noche, ser fiel a una dieta en
Contra uno mismo medio de una opípara cena, etc.

En cuanto a los personajes presentes en una obra dramática, vemos que ellos encarnan alguna de las fuerzas en
conflicto. De esta manera y como recomendación para la interpretación, al realizar la distinción entre protagonista y
antagonista, implícitamente se reconocen las fuerzas que dan vida a la obra.

El personaje protagónico y por extensión la fuerza protagónica, corresponde a aquel que permite la identificación del
público. Es la fuerza primera ante la cual surgirá otra contraria.

El antagonista –del griego, “luchador contrario”- encarna una fuerza que se define en función de la protagónica. En otras
palabras, la fuerza antagónica sólo es tal si existe una protagónica a la cual oponerse.

Según el tipo de conflicto y su resolución, las obras dramáticas se dividen en tragedias, comedias y dramas:

Tragedia: género que ya se cultivaba en Grecia (obras como Edipo Rey o Antígona de Sófocles, por ejemplo) y cuya
característica central consiste en que una de las fuerzas en pugna –generalmente la protagónica-, resultará
irremediablemente derrotada por otra infalible y superior. En los tiempos antiguos, esta fuerza superior se representaba
por los dioses y el destino; los personajes humanos correspondían a nobles y de alto prestigio, ya que, con su caída y
derrota, se expresan los límites del ser humano, se mueve a compasión para, finalmente, alcanzar la catarsis o
purificación.
Comedia: tipo de obra que, desde una perspectiva alegre y festiva, ridiculiza situaciones humanas con la finalidad de
hacer reír al espectador. A través de esto se pretende exponer un defecto de conducta. En la antigua Grecia, los
personajes que participaban de estas obras correspondían al pueblo llano.

Drama: forma que entremezcla elementos trágicos y cómicos. Por esta razón se la considera la que mejor representa la
vida humana, con su combinación de penas y alegrías. En el drama la solución del conflicto puede inclinarse por
cualquiera de las fuerzas enfrentadas

En cuanto al desarrollo del conflicto, se pueden apreciar tres grandes fases: Presentación, desarrollo-clímax y
desenlace, según se dé cuenta de las fuerzas y de los personajes, se plantee el conflicto y éste encuentre su punto más
álgido o, finalmente, una de las fuerzas resulte vencedora, respectivamente.

Al asistir a una obra de teatro o al presenciar una producción de corte dramático (películas, series, etc.), es importante
destacar que no sólo las actuaciones comunican; el director cuenta con otros recursos responsables, también, de dotar
de sentido a la representación:

Recurso Efecto
Generación de ambientes como calma o tensión.
Iluminación
Permite despertar sensaciones entre los
Música y
espectadores.
sonido
Puede destacar rasgos particulares del personaje,
tanto en términos literales como en ámbitos
Vestuario
simbólicos.

Similar al del vestuario.


Maquillaje
Permite reconocer el carácter de la obra (realista,
expresionista, etc.) faculta inferencias en relación con
Escenografía los espacios (físico, psicológico o social) que se
representen
PREGUNTAS PARA NÚCLEO DE CONTENIDO

I. Preguntas de alternativas.
II.
• Marque la alternativa que consideres correcta (2 puntos cada una)

Lee atentamente el siguiente texto, propio de la Edad Media, y luego responde las preguntas 1,2 y 3:

La respuesta que dio el conde Fernán González a Nuño Laínez, su pariente

El conde Lucanor hablaba un día con Patronio, su consejero, de este modo:


-Patronio, bien sabéis vos que yo ya no soy tan joven y que he pasado muchos trabajos. Os aseguro que me gustaría
poder descansar de aquí en adelante, cazando cuando quisiera hacer ejercicio y viviendo libre de disgustos y
preocupaciones. Como sé que siempre me habéis aconsejado bien, os ruego que lo mismo hagáis ahora, diciéndome
qué es lo que creéis que me conviene más.
Señor conde -respondió Patronio-, aunque tenéis mucha razón en lo que decís, me gustaría que supierais lo que dijo
una vez el conde Fernán González a Nuño Laínez.
El conde le rogó que se lo contara.
-Señor conde -comenzó Patronio-, estando el conde Fernán González, que había pasado muchos trabajos por defender
su tierra, una vez en Burgos con sosiego y paz, díjole Nuño Laínez que estaría muy bien que de allí en adelante no se
metiera en guerras y que descansara y dejara descansar a los suyos. A esto el conde respondió que a nadie en el
mundo le agradaría más que a él descansar y vivir en paz con sus vecinos, pero que bien sabía que los moros, los
leoneses y los navarros eran enemigos de los castellanos y que, si quisieran éstos descansar, en seguida les atacarían,
y que si quisieran solazarse1 cazando con buenas aves por las riberas del Arlanzón, montados en gruesas mulas, en vez
de defender su tierra, lo podrían hacer, pero que les sucedería lo que dice el antiguo proverbio: Murió el hombre y murió
su nombre; si, por el contrario, los castellanos, olvidando solaz 2 y deleites, se defendían y aumentaban su honra, se diría
de ellos: Murió el hombre, pero no su nombre. Y pues lo mismo se ha de morir viviendo entre deleites que entre trabajos,
no me parece bien que por librarnos de éstos dejemos de obrar de tal manera que después de muertos nos aseguremos
la buena fama.
Vos, señor conde, pues tenéis que morir, nunca dejaréis por consejo mío de sacrificar deleites o descanso a trabajos que
os sirvan para ganar fama perdurable.
Al conde le agradó mucho lo que Patronio le aconsejó, lo puso en práctica y le fue muy bien.
Como a don Juan le pareció este cuento muy bueno, lo hizo poner en este libro y escribió estos versos:

Si por descanso o deleites la buena fama perdemos


al acabar nuestra vida deshonrados quedaremos.

Don Juan Manuel. El conde Lucanor.

1. ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a circunstancias históricas de un contexto de producción?

a) La obra pertenece a la Edad Media, que se caracterizó por una predominancia de los valores religiosos.
b) La sociedad de la época se organizaba en una estructura piramidal, en cuya cúspide se encontraba el rey.
c) En la Edad Media se enfatiza una concepción teocéntrica.
d) En la Edad Media, la literatura cumple una función didáctica.

1
Divertirse.
2
Esparcimiento, recreación.
2. ¿Cuál de las alternativas entrega antecedentes propios de las circunstancias culturales del contexto de producción
del texto anterior?

a) En el período se desarrollaba una guerra contra los moros.


b) En la España de ese tiempo el estamento más desfavorecido era el campesinado.
c) Don Juan Manuel, el autor del texto, ostentaba un cargo de cierto renombre en la sociedad española de la época.
d) El honor, la honra y fama son elementos fundamentales en la cosmovisión del hombre medieval.

3. ¿Cuál de los siguientes enunciados da cuenta de circunstancias artísticas del contexto de producción que facilitan
la comprensión del texto?

a) En la Edad Media la literatura cumple un fin educativo.


b) Parte de España vivió varios años conquista por los moros.
c) Los feudos eran tierras otorgadas por los señores medievales.
d) Fernán González fue el fue el primer conde independiente del reino de Castilla.

A partir de la lectura del siguiente texto:

Ojos culpables

Cuentan que un hombre compró a una muchacha por cuatro mil denarios. Un día la miró y echó a llorar. La muchacha le
preguntó por qué lloraba; él respondió:
-Tienes tan bellos ojos que me olvido de adorar a Dios.
Cuando quedó sola, la muchacha se arrancó los ojos. Al verla en ese estado el hombre se afligió y le dijo:
-¿Por qué te has maltratado así? Has disminuido tu valor.
Ella le respondió:
-No quiero que haya nada en mí que te aparte de adorar a Dios.
A la noche, el hombre oyó en sueños una voz que le decía:
-La muchacha disminuyó su valor para ti, pero lo aumentó para nosotros y te la hemos tomado.
Al despertar, encontró cuatro mil denarios bajo la almohada. La muchacha estaba muerta.
Ah'med Ech Chiruani

4. ¿Cuál es el estilo que predomina en el texto anterior?

a) Parlamento.
b) Estilo directo.
c) Estilo indirecto.
d) Estilo indirecto libre.

5. ¿Cuál de los siguientes enunciados nos permite inferir el espacio cultural que se representa en el texto anterior?

a) La devolución del dinero.


b) La nacionalidad del autor.
c) Las referencias a las divinidades.
d) El nombre que recibe el dinero: denarios.
Un creyente

Al caer la tarde, dos desconocidos se encuentran en los oscuros corredores de una galería de cuadros. Con un ligero
escalofrío, uno de ellos dijo:
-Este lugar es siniestro. ¿Usted cree en fantasmas?
-Yo no -respondió el otro-. ¿Y usted?
-Yo sí -dijo el primero, y desapareció.
George Loring Frost

6. ¿Cuál es el estilo que predomina en el texto anterior?

a) Parlamento.
b) Estilo directo.
c) Estilo indirecto.
d) Estilo indirecto libre.

Paternidad responsable

Era tu padre. Estaba igual, más joven, incluso, que antes de su muerte y te miraba sonriente, parado al otro lado de la
calle, con ese gesto que solía poner cuando eras niño y te iba a recoger a la salida del colegio cada tarde. Lógicamente
te quedaste perplejo, incapaz de entender qué sucedía, y no reparaste ni en que el disco se ponía rojo de repente ni en
que derrapaba en la curva un autobús y se iba contra ti incontrolado. Fue tremendo. Ya en el suelo, inmóvil y medio
atragantado de sangre, volviste de nuevo tus ojos hacia él y comprendiste. Era, siempre lo había sido, un buen padre y
te alegró ver que había venido una vez más a recogerte.
Carlos Alfaro

7. ¿Cuál de los siguientes antecedentes nos permite inferir el espacio físico que se representa en el texto anterior?

a) La relación padre-hijo.
b) Las referencias a la calle.
c) La melancolía y nostalgia por los recuerdos de infancia.
d) La descripción del momento en que se comprende la presencia del padre.

Lee el siguiente poema y responde las preguntas 8 y 9:

Creyeron que te
mataban con una orden
de ¡fuego!

Creyeron que te
enterraban

Y lo que hacían
era enterrar una semilla.

Ernesto Cardenal
8. ¿Cuál es la actitud lírica que predomina en los versos?

a) Carmínica.
b) Enunciativa.
c) Apostrófica.
d) De la canción.

9. ¿Qué figura literaria predomina en la última estrofa del poema?

a) Metáfora.
b) Hipérbole.
c) Comparación.
d) Personificación.

Lee atentamente le siguiente poema y responde las preguntas 10, 11 y 12.

Elegía
No hay extensión más grande que mi herida,
Yo quiero ser llorando el hortelano lloro mi desventura y sus conjuntos
de la tierra que ocupas y estercolas, y siento más tu muerte que mi vida.
compañero del alma, tan temprano.
Alimentando lluvias, caracolas Ando sobre rastrojos de difuntos,
y órganos mi dolor sin instrumento. y sin calor de nadie y sin consuelo
a las desalentadas amapolas voy de mi corazón a mis asuntos.
daré tu corazón por alimento.
Temprano levantó la muerte el vuelo,
Tanto dolor se agrupa en mi costado, temprano madrugó la madrugada,
que por doler me duele hasta el aliento. temprano estás rodando por el suelo.
Un manotazo duro, un golpe helado,
un hachazo invisible y homicida, Miguel Hernández
un empujón brutal te ha derribado.

10. ¿Qué figura(s) literaria(s) se identifican en la primera estrofa?

a) Hipérbaton.
b) Hipérboles y metáforas.
c) Hipérbaton y metáforas.
d) Metáforas y comparaciones.

11. ¿Qué recurso predominante emplea el hablante lírico para dar cuenta de su dolor?

a) Metáfora.
b) Hipérbole.
c) Comparación.
d) Personificación.
12. ¿Qué figura literaria predomina en la última estrofa del fragmento?

a) Metáfora.
b) Hipérbole.
c) Comparación.
d) Personificación.

13. En una obra teatral, la siguiente descripción:

“(…)puede destacar rasgos particulares del personaje, tanto en términos literales como en ámbitos simbólicos.”

Corresponde, según lo estudiado, a:

a) Vestuario.
b) Iluminación.
c) Escenografía.
d) Música y sonido.

A partir de la siguiente referencia a la película El Día Después de Mañana, responde las preguntas 14 y 15.

“¿Y si estuviéramos al borde de una nueva era glacial? Éste es el asunto que obsesiona al climatólogo Jack Hall (Dennis
Quaid). Las investigaciones llevadas a cabo por Hall indican que el calentamiento global del planeta podría
desencadenar un repentino y catastrófico cambio climático de la Tierra. Las perforaciones realizadas en la Antártida
muestran que es algo que ya ha ocurrido con anterioridad, hace diez mil años. Y ahora está alertando a los dirigentes de
que podría ocurrir de nuevo si no se adoptan medidas de forma inmediata. Pero sus advertencias llegan demasiado
tarde.
Todo empieza cuando Hall presencia cómo un bloque de hielo del tamaño de Rhode Island se desgaja completamente
de la masa de hielo antártica. Posteriormente, una serie de fenómenos climatológicos cada vez más drásticos empiezan
a ocurrir en distintas partes del globo: granizos del tamaño de un pomelo destrozan Tokio, vientos huracanados que
rompen todos los records machacan Hawai; la nieve cae en Nueva Delhi, y luego una serie de devastadores tornados
azotan la ciudad de Los Ángeles. Una llamada de teléfono de un colega suyo en Escocia, el profesor Rapson (Ian Holm),
confirma los peores temores de Jack: estos intensos fenómenos meteorológicos son síntomas de un cambio
climatológico masivo. El derretimiento de la capa de hielo polar ha vertido recientemente demasiada agua a los océanos
y ha afectado a las corrientes que dan estabilidad a nuestro sistema climático. El calentamiento global ha puesto el
planeta al borde del precipicio y al filo de una nueva era glacial…”

(Adaptado de www.musimundo.com)

14. Según la información presentada, ¿a qué género dramático corresponde la obra?


a) Drama.
b) Comedia.
c) Tragedia.
d) Tragicomedia.
15. ¿A qué fase del desarrollo del conflicto dramático corresponde la sinopsis anterior?

a) Clímax.
b) Desarrollo.
c) Desenlace.
d) Presentación

II. Pregunta de desarrollo

Lee con atención el siguiente cuento y responde, en el espacio indicado, la pregunta propuesta (6 puntos)

Los vecinos oyeron sus desgarradores gritos y cuando rompieron la puerta para entrar vieron que Carmela tenía los
ojos hinchados, el labio partido, la mandíbula y los dientes rotos; había sangre por todas partes. Tuvieron que arrancarle
a Sebastián de encima y no llegaron a oír que ella decía “perdóname, Sebastián...” Se la llevaron deshecha al hospital.

El día del juicio, Sebastián dijo honesta y humildemente que no sabía que en este país era delito pegarle a la esposa.
Atrás, todavía herida por la golpiza, Carmela lloraba mientras calladamente repetía “perdóname, Sebastián,
perdóname...”

Elías Sánchez

¿Por qué se puede afirmar que este cuento manifiesta una visión crítica? Fundamenta a partir de los
conceptos estudiados en clases.
TABLA DE ESPECIFICACIONES

Ítemes de selección múltiple.

Núcleo Reactivo Respuesta


1 B
I.- Literatura y contexto 2 D
3 A
4 B
5 D
II.- Género narrativo.
6 B
7 B
8 C
9 A
III.- Género lírico. 10 C
11 B
12 D
13 A
14 C
IV.- Género dramático.
15 D

Pregunta de desarrollo. (6 puntos)

¿Por qué se puede afirmar que este cuento manifiesta una visión crítica? Fundamenta a partir de los
conceptos estudiados en clases.

El cuento, claramente, se sustenta a partir de diferencias culturales. El espacio cultural debería señalarse en esa parte
de la fundamentación.

Por otro lado la crítica apunta a la violencia de los varones para con las mujeres, pero también a la actitud que éstas
toman al respecto (se aprecia a partir del contraste entre el aparato legal representado por el juicio y la sumisa y
arrepentida actitud de la mujer).

Otro punto destacable es cómo este relato permite reconocer aspectos contextuales de la vida del alumno (al menos en
términos nacionales).
FICHA DE REFUERZO

A fin de profundizar en el análisis e interpretación de obras literarias, te invitamos a realizar las siguientes
actividades.

1. Lee con atención el siguiente cuento del guatemalteco Augusto Monterroso.

2. Realiza un análisis considerando:

a) Tipo de narrador.
b) Tipo de espacio.
c) Sucesión de acontecimientos.
d) Carácter de los personajes.

3. Responda: ¿Cuál es la crítica que, implícitamente, presenta el autor de este cuento? ¿Por qué?

El Eclipse
Augusto Monterroso

Cuando fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de Guatemala
lo había apresado, implacable y definitiva. Ante su ignorancia topográfica se sentó con tranquilidad a esperar la muerte.
Quiso morir allí, sin ninguna esperanza, aislado, con el pensamiento fijo en la España distante, particularmente en el
convento de los Abrojos, donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que
confiaba en el celo religioso de su labor redentora.
Al despertar se encontró rodeado por un grupo de indígenas de rostro impasible que se disponían a sacrificarlo ante un
altar, un altar que a Bartolomé le pareció como el lecho en que descansaría, al fin, de sus temores, de su destino, de sí
mismo.
Tres años en el país le habían conferido un mediano dominio de las lenguas nativas. Intentó algo. Dijo algunas palabras
que fueron comprendidas.
Entonces floreció en él una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento
de Aristóteles. Recordó que para ese día se esperaba un eclipse total de Sol. Y dispuso, en lo más íntimo, valerse de
aquel conocimiento para engañar a sus opresores y salvar la vida.
-Si me matáis -les dijo- puedo hacer que el Sol se oscurezca en su altura.
Los indígenas lo miraron fijamente y Bartolomé sorprendió la incredulidad en sus ojos. Vio que se produjo un pequeño
consejo, y esperó confiado, no sin cierto desdén.
Dos horas después el corazón de fray Bartolomé Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los
sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un Sol eclipsado), mientras uno de los indígenas recitaba sin ninguna inflexión
de voz, sin prisa, una por una, las infinitas fechas en que se producirían eclipses solares y lunares, que los astrónomos
de la comunidad maya habían previsto y anotado en sus códices sin la valiosa ayuda de Aristóteles.

Fuente: http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/monte/eclipse.htm
Posibles Respuestas:

1. Lee con atención el siguiente cuento del guatemalteco Augusto Monterroso.

2. Realiza un análisis considerando:

a) Tipo de narrador: Fuera de la obra, omnisciente. Se encuentran diversas marcas al respecto.

b) Tipo de espacio:

a) Físico: una selva.


b) Psicológico: temor, aflicción y, finalmente, satisfacción por parte de los indígenas.
c) Cultural: es interesante cómo en este cuento se encuentran dos culturas: la española y la americana -aspecto
fundamental para una interpretación mayor- La cultura que predomina, en este caso, corresponde a la indígena.

c) Sucesión de acontecimientos: la mayoría de los acontecimientos siguen un orden cronológico lineal, a excepción
de un flash back en el que el personaje recuerda un encuentro con Carlos Quinto.

d) Carácter de los personajes: Al parecer, los personajes son de carácter estático, aun cuando Fray Bartolomé
experimenta una leve degradación.

3. Responde: ¿Cuál es la crítica que, implícitamente, presenta el autor de este cuento? ¿Por qué?

La crítica que subyace al cuento dice relación con el valor y la importancia que se le otorga a la cultura occidental,
particularmente la europea: se destaca su carácter displicente, vanidoso y soberbio.
El final del relato permite orientar hacia el verdadero conocimiento y sabiduría, aspectos que, sin la grandilocuencia de
los europeos, los americanos también manejan.

Vous aimerez peut-être aussi