Vous êtes sur la page 1sur 71

Martes 3 de abril

OBLIGACIONES
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
Art. 1437 establece cuales son éstas. En términos genéricos podemos decir que
son el contrato, el cuasicontrato, el delito, el cuasidelito y la ley. Este se
relaciona con 2284 y 578 CC.
Las fuentes de las obligaciones son los lugares de donde emanan.
Existe otra fuente de las obligaciones llamada declaración unilateral de
voluntad y no se encuentra en ninguno de los 3 artículos anteriores, ya que
bello no la consagro como fuente a pesar de que el la conocía, porque ya en ese
tiempo la doctrina moderna alemana expresaba como fuente de obligación esta
declaración unilateral de voluntad. En el CC. Se encuentra expresada en el Art.
6321 inc. 2 CC. En el C.Com se establece y se regula a partir del Art. 97 y Ss. Lo
que se llama la formación del consentimiento, el CC. Trata el consentimiento
cuando ya está formado pero no da norma alguna respecto de cómo se forma
este consentimiento. En este punto hay como dice el mensaje del CC. Un sensible
vacio. En esta formación del consentimiento que regula el C.Com hay un acto
jurídico unilateral de la más elevada importancia y que se llama la oferta esta es
un acto jurídico unilateral en virtud del cual una persona llamada oferente o
proponente invita a otra a la celebración de un determinado acto jurídico. Esta
oferta que hace el oferente y que no es sino un acto jurídico unilateral que obliga
al oferente a esperar una respuesta.
Tarea: Recordar la materia relativa a la formación del consentimiento.
El patrimonio es el conjunto de derechos, de acciones, de bienes, de
obligaciones de una persona apreciable en dinero o susceptible de apreciación
pecuniaria.
Es por eso que el patrimonio tiene un aspecto positivo y uno negativo, el positivo
va a estar dado por todos los bienes, las acciones, los derechos que tenga una
persona y la parte negativa va a estar dada por todas las obligaciones, deudas,
por todo el pasivo que tenga una persona sea esta una persona natural o jurídica.
Por lo tanto el patrimonio está compuesto por todo el pasivo y todo el activo de la
persona susceptible de apreciación pecuniaria, por todas las cosas corporales,
incorporales, muebles, inmuebles, derechos reales y personales, y es aquí donde
entrelazamos lo que es el patrimonio con las obligaciones, ya que estas al ser
deudas también forman parte del patrimonio de la persona y estas obligaciones
son las obligaciones personales que tiene un deudor versus el derecho
personal o crédito que tiene el acreedor.
CONCEPTO DE OBLIGACIONES
El CC. Trata y regula muchas obligaciones pero no la define, debido a esto la
doctrina es la que la define como:
“Un vinculo jurídico entre personas determinadas en virtud del cual una de ellas
llamada deudor se encuentra en la situación o necesidad de ejecutar una
determinada prestación consistente en dar, hacer o no hacer algo a favor de otra
llamada acreedor”.

1
Recompensa por las especies perdidas y al parecer naufragas, a propósito de la ocupación.
1
ELEMENTOS DE LA OBLIGACIÓN
1. la obligación es un vinculo jurídico  aquí hay una unión, atadura o ligazón
entre 2 personas y ese vinculo es un vinculo jurídico, es un vinculo legal y como
es legal está sancionado por la ley en el evento que se incumpla y por
consiguiente no puede el deudor, quien está obligado a la prestación, deshacerlo
a su propia voluntad sino por consentimiento mutuo o por otras causas legales.
Una persona es libre de contraer el vínculo, pero no es libre de deshacerlo.
2. la presencia de 2 partes  toda vez que el Art. 1438 que define contrato o
convención señala en su parte final cada parte puede ser una o muchas
personas. Hay una parte llamada acreedor, el cual es el sujeto activo de la
relación jurídica, y tiene un derecho personal, osea tiene un crédito para exigir al
otro sujeto llamado deudor o sujeto pasivo de la relación jurídica para que
ejecute la prestación y el deudor deberá cumplirlo porque está obligado sobre el
acreedor hay un crédito, sobre el deudor pesa una carga, él debe ejecutar una
prestación a favor del acreedor, debe dar, hacer o no hacer algo en su beneficio.
3. objeto de la obligación  ¿qué es lo que debe hacer el deudor en pro del
acreedor, osea, en qué consiste la prestación? En dar, hacer o no hacer y esto
será inclusive una clasificación de las obligaciones.
Jueves 5 de abril
Delito civil es un hecho ilícito, doloso que causa daño.
Cuasi delito civil hecho ilícito culpable que causa daño.
Ambos conceptos tienen una pena que es común para ambos que es la
indemnización de perjuicios, la diferencia que hay entre uno y otro es que en el
delito civil lo que hay es una actuación dolosa, en cambio en el cuasidelito civil lo
que hay es una acción culposa, pero en cuanto a sanción es la misma
(indemnización que perjuicios)
En cuanto a la Ley es aquella que arranca de la ley y que se encuentra
expresada en ella misma, está expresamente estipulada en esta.
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES
I.-Desde el punto de vista del objeto
1. positivas y negativas
2. dar, hacer o no hacer
3. objeto único o múltiple
4. especie o cuerpo cierto y de género
II.- Desde el punto de vista del sujeto
1. sujeto único y plural (simplemente conjuntas, solidarias e indivisibles)
III.- Desde el punto de vista de sus efectos
1. civiles y naturales
2. puras y simples y sujetas a modalidad
3. principales y accesorias
IMPORTANCIA
I. DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL OBJETO

2
1. Positiva y negativa  la obligación es positiva cuando obliga al deudor a
ejecutar o llevar a cabo una prestación, osea que tiene que dar o hacer algo a
favor de otro. La negativa es aquella en que la prestación a que se encuentra
obligado el deudor es una abstención, osea un no hacer.
La importancia de esta clasificación está en lo que dice relación al resarcimiento
de los perjuicios por parte del deudor incumplidor y esto porque en las
obligaciones positivas para exigir la indemnización de perjuicio al deudor es
necesario que este se encuentre en mora, en cambio en las obligaciones
negativas no es necesario que el deudor este en mora, porque los perjuicios se
deben desde el momento en que el deudor hace lo que no debe hacer (Art. 1557
CC.)
2. De dar, hacer y no hacer  la obligación que contrae el deudor tal como lo
dice casi la propia definición de contrato que confunde el objeto de la obligación
con el objeto del contrato, el tema está en poder precisar que es una obligación
de dar, en estricto rigor una obligación de dar es aquella que tiene por objeto
transferir el dominio o constituir un derecho real, esta obligación de dar
proviene de aquellos contratos que son títulos traslaticios de dominio, osea que
por su naturaleza sirven para transferirlo (Art. 703 CC.). La obligación de dar
necesariamente importa la obligación de entregar la cosa así por lo demás lo
dispone el Art. 1548 CC. Pero la obligación de entregar en estricto rigor es una
obligación de hacer porque consiste en u hecho y la doctrina así lo ha señalado,
sin embargo para nuestra legislación positiva esta situación no es así, la
obligación de entregar es una obligación de dar y no una obligación de hacer ¿y
por qué motivo el error? Nuestro legislador erróneamente confunde lo que es la
tradición que la entrega, cuestión que se hace súper patente en el Art. 1824 y
2174 por tanto en estricto rigor no solo es transferir el dominio o un derecho real
sino también la mera tenencia. La obligación de hacer consiste en hacer
cualquier hecho material como suscribir un documento, escribir un libro, etc. y
la obligación de no hacer se refiere a la abstención de realizar un hecho que de
otro modo seria licito que se ejecutara.
Esta clasificación es importante porque la obligación de dar acarrea otra serie de
obligaciones consecuenciales (1548  la obligación de dar, contiene la entregar
y si es de OCC también la de conservar hasta la entrega). La de dar y hacer es
positiva y la de no hacer es negativa, también es importante por la mora que en
el caso de no hacer no es necesario. Respecto de las obligaciones de dar en el
juicio ejecutivo hay una normativa especial respecto de las gestiones
preparatorias de la via ejecutiva (avaluación)
Martes 10 de abril
3. obligaciones de especie o cuerpo cierto y de género su importancia
está radicada en un MEO que se llama la perdida de la cosa que se debe, esto
porque la EOCC perece pero no el género, por otro lado si la perdida de la EOCC
es derivada de un caso fortuito o de fuerza mayor la obligación se extingue, en
cambio como el género no perece no puede operar la perdida de la cosa que se
debe y nunca se extingue esta obligación porque es de género.
4. obligaciones de objeto único y objeto múltiple  la de objeto único es
aquella en que se debe una cosa y la de objeto plural aquella en que se deben
varias cosas, se clasifican en simple objeto múltiple, alternativas y facultativas.
Las alternativas es aquella en que se deben varias cosas de forma en que la
ejecución de una de ellas exonera las otras, y las facultativas (1505) es aquella
en que se debe una cosa determinada pero se le concede una facultad al deudor
para pagar con esa cosa o con otras.

3
II.- DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL SUJETO
Lo normal es que el vínculo jurídico se celebre o contraiga entre un acreedor y
un deudor, sin embargo el 1438 en su inc. Final establece que cada parte pueden
ser una o muchas personas y por tanto la obligación puede tener pluralidad de
sujetos, pueden haber muchos acreedores, muchos deudores o muchos de
ambos.
La obligación con pluralidad de sujetos se puede claramente clasificar en
obligaciones simplemente conjuntas, solidarias y obligaciones indivisibles. En
esta materia la R.G. es que la obligación sea simplemente conjunta y que se
caracteriza esta obligación en que cada acreedor puede exigir su parte o cuota
del crédito y cada deudor está obligado a su parte o cuota de la deuda.
La obligación solidaria y las obligaciones indivisibles son excepcionales, tanto en
una como en otra. El acreedor se encuentra facultado para demandar el pago
total e integro de la deuda a cualquiera de los deudores y el deudor demandado
está obligado al pago total de la deuda, sin embargo hay diferencias sustanciales
entre una obligación solidaria y una obligación indivisible porque en la solidaria
el objeto debido (el dar, hacer o no hacer) en estricto rigor es divisible, pero por
un acuerdo de voluntades, testamento o por disposición legal (1511) la
obligación se exige de forma íntegra, en cambio en la obligación indivisible el
objeto debido es indivisible (no se puede dividir ni física ni intelectualmente)
(1526).
III.-DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS EFECTOS
1. Obligaciones civiles y naturales  la obligación se contrae con el fin de ser
cumplida de forma tal que si el deudor no la cumple la ley dota al acreedor de un
conjunto de acciones tendientes a exigir su cumplimiento, cuando así ocurre
estamos en presencia de una obligación civil o perfecta (1470). En cambio la
natural son aquellas que no dan acción para exigir su cumplimiento pero que
autorizan para retener lo que se haya dado o pagado en razón de ella (1470)
2. obligaciones principales y accesorias  esta clasificación no la hace el
código, lo que hace el código es clasificar los contratos principales y accesorios,
pero no las obligaciones, por lo tanto una obligación principal es aquella que
subsiste por sí misma y que no necesita de otra para poder subsistir, o sea tiene
vida propia, en cambio la obligación accesoria no puede subsistir por sí misma,
necesita de otra a la cual garantizar, caucionar, por eso es que el Art. 46 habla de
lo que se entiende por caución (un ejemplo de caución es la obligación que surge
de la clausula penal, la que emana del contrato de prenda), la importancia de
esto es que lo accesorio sigue la suerte de lo principal.
3. obligaciones puras y simples y sujetas a modalidad  R.G. es que la
obligación sea pura y simple, por excepción las obligaciones estarán sujetas a
modalidad. La pura y simple es aquella que produce sus efectos desde el
momento en que se contrae la obligación en cambio las obligaciones sujetas a
modalidad son aquellas en que los efectos normales son alterados ya sea en su
nacimiento, ejercicio o extinción, a través de la introducción de elementos
accidentales, que se conocen como modalidades (condición, plazo, modo,
representación, solidaridad, arras, etc.)

4
ANÁLISIS DE ALGUNAS DE LAS OBLIGACIONES 2
1. OBLIGACIONES CIVILES Y NATURALES (1470 a 1472 ambos inclusive)
Hemos dicho que la obligación es un vinculo jurídico y al ser un vinculo jurídico
significa que su incumplimiento está sancionado por la ley, el legislador dota,
provee, de un conjunto de acciones al acreedor para exigir su cumplimiento, lo
dota de una acción principal, lo dota de un derecho secundario, lo dota de
derechos auxiliares, lo dota de un derecho de prenda general de los acreedores,
por tanto si la obligación no se cumple, el acreedor tiene acciones para exigir su
cumplimiento y puede ejercitarlos, y cuando eso pasa estamos en presencia de
una obligación civil (son aquellas que dan derecho para exigir su cumplimiento),
pero hay otras obligaciones en las que el acreedor no tiene la acción, no está en
condición de exigir nada porque no tiene la acción, pero si es que el deudor
paga, autoriza para retener lo que se haya dado o pagado en razón de esto, osea,
la obligación natural no da acción pero si excepción.
La obligación natural es una excepción, no es por lo tanto la R.G. por lo tanto son
obligación naturales las que la ley diga que son naturales, toda vez que tenemos
que hacer una interpretación de carácter restrictivo. El punto en esta materia
esta en determinar si el 1470 son o no son taxativos, aquí el CC. Habla de “tales
son” más adelante responderemos esta pregunta.
Luego de definir el 1470, el CC. A través de los vocablos “tales son” enumera una
serie de obligaciones que son naturales, esta numeración presenta en doctrina
una clasificación que son las nulas o rescindibles que corresponden a la Nº1 y 3
y se llaman así porque estas obligaciones iban camino a ser perfectas,
pretendieron serlo, pero se omitieron solemnidades, requisitos de forma y
producto de ello estas obligaciones se quedaron en el puro intento, a mitad de
camino.
En cambio las obligaciones naturales del nº 2 y 4 es lo que la doctrina conoce
como obligaciones degeneradas, estas se refieren a obligaciones que fueron
civiles, llegaron a puerto, pero circunstancias posteriores le restaron eficacia y
por lo tanto la obligación sufrió una metamorfosis, se degeneraron, dejaron de
ser lo que son y de civiles pasaron a naturales.
Obligaciones nulas o rescindibles (1 y 3 del 1470):
Nº1 obligaciones contraídas por personas relativamente incapaces  quedan
excluidos acá las contraídas por personas absolutamente incapaces, ya que sus
actos conforme al 1447 no admiten caución y no producen ni aun obligaciones
naturales. También dijimos que se van a excluir ciertas incapacidades relativas,
que en realidad son ciertas prohibiciones (inc. Final del 1447) este número dice
“como” los menores adultos y por tanto entendemos que no es el único, en el
caso del disipador declarado interdicto si bien es relativo no se considera porque
no tiene el suficiente juicio y discernimiento. El punto que se discute acá es
haber si es que era necesaria o no la declaración de nulidad pronunciada por una
sentencia judicial ¿es necesario que haya una sentencia judicial que declare la
nulidad del acto para que se considere natural? La respuesta es que hay
discusiones en esta materia, para una parte de la doctrina es indispensable que
exista una sentencia judicial que declare la nulidad, porque mientras el acto no
sea declarado nulo, el acto goza de una presunción de validez, sin embargo, esta
posición ha sido dejada de lado y no se exige que exista que haya una sentencia
judicial que declare la nulidad, primero porque hay una razón de texto, el
legislado usa el término “las contraídas” otro argumento es porque de exigirse
nulidad la obligación declarada que sea dicha nulidad sigue siendo una
obligación natural, osea que es natural antes de que se dicte una sentencia y es

2
Las mas importantes, porque no hay mas tiempo xD
5
natural después de que se dicte la sentencia, lo que resulta absurdo porque no es
necesario que el juez la declare para que exista porque existe desde antes.
Lunes 17 de abril
Respecto de cada uno de esos números lo que se discute es si es necesaria la
existencia o sentencia judicial, este es un tema recurrente ya que siempre se
discute lo mismo, hoy más allá de lo que diga la doctrina la postura es que no se
necesita la dictación de una sentencia judicial para que la obligación sea natural,
salvo en el Nº 4 que habla sobre las que no han sido reconocidas en juicio por
falta de prueba.
Nº3 se trata de obligaciones que se originan de la falta de solemnidades, por lo
tanto, para que la obligación sea natural, la obligación debe derivar o provenir
de falta de solemnidades, no de otros elementos de existencia o de validez del
acto jurídico, SOLO las solemnidades y el legislador lo que hace es poner un
simple ejemplo con la expresión “como” y estas son las que llamaríamos
rescindibles.
Obligaciones degeneradas
Nº2 aquí la obligación fue civil, pero las circunstancias posteriores la hicieron
sufrir una metamorfosis por el simple transcurso de tiempo.
Nº4 aquella que no ha sido reconocida en juicio por falta de prueba, aquí si se
exige una dictación de sentencia y ese fallo debe señalar, expresar, etc. que la
demanda ha sido rechazada precisamente por falta de prueba, osea que el
acreedor no ha podido acreditar en instancia procesal su derecho.
La otra discusión que genera el 1470 es si es o no taxativo, hay otros casos en
que se produce el mismo efecto que si se tratara de una obligación natural
veamos algunos ejemplos de esto:
1. La multa de los esponsales que si bien no es ni civil ni natural y aun así el
Art. 99 autoriza a retener lo dado pago en virtud de ello ya que es una obligación
condicional.
2. El otro caso es en el juego y la apuesta lícitos (2259 CC.) este es un
contrato aleatorio, en nuestra legislación en el 2260 establece que el juego y la
apuesta no produce acción sino solo excepción, el tema está en que en nuestra
legislación se clasifican en juegos de destreza física e intelectual, esto a pesar de
no ser una obligación natural.
3. El otro caso es el heredero beneficiario más allá de lo debido, el heredero
acepta la deuda del causante pero con beneficio de inventario y el 1247 define lo
que es el beneficio de inventario (esta es una obligación negativa en que el
heredero limita su responsabilidad hasta el monto que ha heredado), entonces
¿Qué pasa si paga deudas más allá del monto heredado? Como quien debe 8 y
paga 10, en ese caso si paga, paga bien, por tanto el acreedor puede retenerlo,
aquí lo que hay según el profesor no es una obligación natural sino mas bien solo
la renuncia de un beneficio, a pesar de que hay doctrina que discrepa.
4. El beneficio de competencia, el que está en el Art. 1625 el cual es aquel en
que el deudor insolvente paga solo aquello que buenamente pueda dejando lo
necesario para su subsistencia y con cargo de restituir cuando mejore su fortuna,
y si el deudor pagara mas allá de esto el acreedor nuevamente podrá retenerlo,
nuevamente el profesor no lo considera obligación natural sino solo una renuncia
a un beneficio.
Respecto del 1470 es que uno de los fundamentos para quienes dicen que es
taxativo está en el inc. Final del 1470 “en virtud de estas 4 clases de
6
obligaciones”, quien paga debe haberlo hecho con todas sus facultades. Otro
argumento para quienes plantean la taxatividad está fundado en el Art. 2296.

Efectos de las obligaciones naturales


1. No dan acción para exigir su cumplimiento, por ende no tiene derecho a pedir
nada.
2. Lo que sí hay es excepción y ésta excepción se traduce en que se puede
retener lo que se haya dado o pagado en razón de ello.
3. La obligación natural nunca se extingue, siempre será natural, tanto es así que
la sentencia que rechaza la acción en contra del naturalmente obligado (1471).
4. La obligación natural ES una obligación, y como ésta existe, entonces se
puede novar y se puede constituir cauciones sobre ella siempre y cuando estas
cauciones sean constituidas por 3eros (1472 y 2338).
2. OBLIGACIONES PURAS Y SIMPLES O SUJETAS A MODALIDAD
PURAS Y SIMPLES: Es aquella que produce sus efectos inmediatamente
después de contraída
SUJETAS A MODALIDAD: es aquella que no producen sus efectos de
inmediato, sino que supeditan su existencia (condición) o su exigibilidad (plazo)
hacia el futuro.
Nuestro CC. Trata de las obligaciones condicionales entre los art. 1473 al 1493.
Y habla de las obligaciones a plazo del 1494 al 1498.
2.1 CONDICIÓN
La condición es “un hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o la
extinción de un derecho” sus elementos son la futureidad y la incertidumbre.
Obligación condicional está definida en el Art. 1473.
Sucede que desde el Art. 1474 hasta el 1479 lo que hace el CC. Es clasificar las
condiciones:
1. positivas y negativas  positiva significa que acontezca una cosa (te regalo mi
auto si la irma llega a la hora) y la negativa que una cosa que no acontezca (te
regalo mi auto si la irma no llega)
2. posibles e imposibles  las posibles son las que perfectamente pueden
acaecer (te regalo mi auto si ganas el juicio de mañana) las imposibles no hay
forma que se lleven a cabo (te regalo mi auto si el sol se casa con el planeta
Júpiter).
Las condiciones imposibles pueden ser:
a. Físicamente imposible: contrario a las leyes de la naturaleza, como que
te regalo mi auto si llegas volando a la oficina.
b. Moralmente imposible: son las que consisten en hechos prohibidos por
las leyes, contrarios a las buenas costumbres y al orden público, como que
te regalo mi auto si envenenas a Hans Mundaca. (1476)
c. Algunos agregan las ininteligibles: estas se consideran imposibles.

7
3. (1477) potestativas, casuales y mixtas  potestativa depende de la voluntad
del deudor o del acreedor (omar, te regalo mi auto si vas a alto hospicio y me
traes mi ropa, eso depende de un hecho de omar), las casuales dependen de un
tercero o de un acaso (omar te regalo mi auto si la carola se casa este año, o te
regalo mi auto si hoy tiemble en Santiago, la primera es del 3ero y la 2da del
acaso), la mixta es en realidad un error porque está incompleta, ya que debería
decir que es aquella que depende en parte de la voluntad del deudor y en parte
del acreedor y también de un acaso, te regalo mi auto si es que el próximo mes
viajo a Europa y si la carola duarte se casa dentro de este año y además tiembla
en Santiago.
Las potestativas se subclasifican en:
a. meramente potestativas (1478) estas no valen, te regalo mi auto si
quiero.
b. simplemente potestativas, hecho voluntario de cualquiera de las partes.
4. suspensiva y resolutoria  aquí es una misma la condición pero vista de 2
caras distintas, es lo mismo pero enfocado desde 2 puntos de vista diferentes.
(1479) la condición es suspensiva cuando mientras no se cumpla suspende la
adquisición de un derecho y resolutoria cuando por su cumplimiento se extingue
un derecho.
Cumplimiento de la condición
Sobre esta materia existen 2 art. Fundamentales que son el 1483 y 1484 los que
en apariencia se ven contradictorios pero no así. Estas obligaciones
condicionales forman parte de un contrato y obviamente en materia de contrato
sabemos que conocida claramente la intención de las partes contratantes debe
estarse más a ella que a lo literal de las palabras (1560, interpretación de los
contratos) y es por ello que el 1483 dice lo que dice, que si pudiéramos
deberíamos complementarlo con el 1560. El 1484 pareciera que nos viene a
destruir todo e fundamento jurídico porque dice que las obligaciones deben
cumplirse literalmente, pero esto tiene una explicación histórica, ya que este art.
Esta ahí para evitar el pago del cumplimiento de las obligaciones por
equivalencia, osea que te obliga a que pagues con lo que se dijo no con lo que
uno quiera.
Jueves 19 de abril
Estados en que se puede encontrar la condición
Tanto la condición suspensiva como la resolutoria pueden encontrarse en 3
estados:
1. pendiente  cuando el hecho futuro e incierto puede suceder o no, aun no se
verifica, no se sabe si se va a verificar y por lo tanto el acreedor tiene un derecho
imperfecto, es un germen de derecho, te regalare mi auto si apruebas civil II.
2. cumplida  cuando el hecho se verifica si es positiva o no se verifica si es
negativa. Cuando eso ocurra, nace o se extingue el derecho ya sea para el
acreedor o para el deudor, sea resolutoria o suspensiva, te regalo mi auto si
apruebas civil II, si Alejandra aprueba entonces nace en ella el
3. fallida  cuando no se ha verificado la condición si es que la condición es
positiva o si es que se verifica cundo es negativa. Te regalo mi auto si pruebas
civil II, pero si reprueba la condición fallo y por tanto ya no hay derecho.
Mientras la condición este pendiente el acreedor condicional no puede exigir el
cumplimiento de la obligación, la adquisición del derecho se mantiene en
suspenso y recién cuando la condición se cumpla nace en el acreedor condicional
8
el derecho de exigir (crédito) al acreedor un cumplimiento, osea que el germen
de derecho que tenia se transforma en un derecho.
El Art. 1482 establece los casos de cuando la condición se entiende fallida o
cumplida, este art. Hace una distinción entre condición positiva, negativa y si es
que se ha señalado plazo o no.
Positiva con plazo  te regalo mi auto si te casas con maría el 20 de junio
Negativa con plazo  te regalo mi auto si no viajas a viña durante el 2012.
En el caso de condición negativa sin plazo (te regalo mi auto si no viajas a viña)
¿Cuánto debemos esperar? ¿Cuándo se entiende cumplida? La doctrina en este
punto a pretendido aplicar por analogía un artículo de la propiedad fiduciaria
(Art. 739 CC.) y este articulo plantea un plazo de 5 años.
Efectos de la condición
A.- Condición suspensiva pendiente
1. el acreedor condicional no puede exigir o demandar el cumplimiento de la
condición porque no se ha cumplido la condición (1485 inc. 1). La ley protege al
acreedor condicional a pesar de solo tener un derecho embrionario, un germen,
y tanto lo protege porque el acreedor condicional podrá impetrar las
providencias conservativas necesarias, la ley reconoce este germen porque si el
acreedor muere antes de cumplirse con la condición, entonces ese germen lo
transmite a sus herederos, y lo mismo sucede con el acreedor condicional (Art.
1492 inc. 1)
2. si el deudor condicional paga pendiente la condición entonces podrá repetirse
(restituirse) lo que se ha pagado, porque el pago no tiene causa (1485 inc. 2)
3. Como la obligación no existe aún no es actualmente exigible, y por lo tanto no
corre la prescripción extintiva, porque aun no hay derecho.
4. respecto de los riesgos y que se trasunta en quien debe soportar la pérdida o
el deterioro de la cosa debida mientras está pendiente la obligación condicional.
(Teoría del riesgo  las cosas perecen para su dueño, “res perit domino”)
El 1486 para entenderlo debemos establecer si la pérdida es fortuita o culpable y
si es total o parcial.

 Fortuita total  te regalo mi auto si apruebas civil II, al auto le llega un


rayo y se destruye por completo. El riesgo es de cargo del acreedor porque
es él quien lo debe soportar. (ya no debe entregar nada, porque no hay
nada)
 Fortuita parcial  también debe soportar el riego el acreedor pero solo con
lo que haya quedado.
 Total culpable (incluye dolo)  el riesgo lo debe asumir el deudor
condicional, donde estoy obligado al precio y a la IDP, si se destruyo el auto
porque me metí donde no debía, entonces el acreedor condicional puede
reclamar precio mas indemnización de perjuicios.
 Parcial culpable (también incluye dolo)  el acreedor condicional tendrá
derecho a que se resuelva el contrato o que se le entregue la cosa en el
estado en que esta con IDP.
B.- Condición suspensiva fallida
1. En este caso el derecho nunca va a llegar a formarse,
2. el germen se extingue,

9
3. las medidas conservativas que se decretaron quedan sin efecto,
4. todas las enajenaciones que haya hecho el deudor condicional quedan

C.- Condición suspensiva cumplida


El germen se transforma en derecho y el deudor condicional si es que paga, paga
bien.
PRINCIPIO DE LA RETROACTIVIDAD DE LA CONDICIÓN CUMPLIDA
(importante)
Opera en forma retroactiva, este principio no lo contempla nuestro CC. Pero
consiste en que una vez que la condición se cumple todos los efectos se van a
remontar no al momento en que la condición se cumple sino al momento en que
la obligación condicional se contrajo, por tanto el derecho del acreedor
condicional se adquiere al momento en que se contrae la obligación y no al
momento en que la condición se cumple, en otras palabras es “como” si el
acreedor condicional siempre hubiere sido un acreedor puro y simple, como si él
hubiere adquirido su derecho en el mismo momento en que la obligación
condicional se contrajo.
Jueves 26 de abril
Recuperación de clases sábado 5 de mayo a las 9:00 (por martes 24 y 1 de mayo)
EXCEPCIONES AL PRINCIPIO DE LA RETROACTIVIDAD DE LA
CONDICIÓN CUMPLIDA
1. los frutos  ¿Qué pasa con los frutos naturales o civiles que se han
producido y percibido entre la fecha en que la obligación se contrajo y la fecha
en que la obligación se cumple? Si nos ceñimos rigorosamente al principio todos
los frutos deberían ser del acreedor condicional pero el Art. 1488 CC. Señala que
los frutos de ese tiempo son del deudor condicional salvo que la ley, el donante,
el testador o los contratantes dispongan lo contrario. Por ej. te regalo mi parcela
si apruebas civil II, si la condición se cumple según el principio si lo aplicamos a
raja tabla todos los frutos naturales o civiles también serán del acreedor
condicional, pero este art. Nos señala que son del acreedor condicional.
2. las enajenaciones y gravámenes hechos por el deudor condicional en el
tiempo intermedio  de aplicar la R.G. del principio de la retroactividad de la
condición cumplida a raja tabla deberíamos concluir que todas las enajenaciones
y gravámenes que se han impuesto deberían quedar sin efecto. Se produce un
conflicto de interés entre la acreedora Alejandra y los 3eros, materia que es
resuelta por el 1490 (muebles) y 1491 (inmuebles), debemos recordar que ambas
normas corresponden a excepciones y por tanto se deben aplicar en forma
restrictiva, además ambas normas juegan con establecer si es que el 3ero a
quien se enajeno o en cuyo favor se gravó es o no es un 3ero de buena o por el
contrario es de mala fe. Por otro lado no podemos jamás olvidar lo prescritos en
el 1489: en los contratos bilaterales (o sea aquellos que generan obligaciones
reciprocas para ambas partes contratantes) va envuelta una condición
resolutoria de no cumplirse por una de las partes lo pactado, ¿cumplirá o no
cumplirá el otro contratante lo que se ha pactado? ¿me pagara el precio el
comprador, me entregara la casa el arrendatario, etc.? En este caso podrá el otro
contratante pedir a su arbitrio el cumplimiento del contrato o la resolución más
indemnización de perjuicios.
Si la condición resolutoria opera y se cumple, es importante saber cuáles van a
ser los efectos de la resolución entre las partes y respecto de terceros:
10
EFECTOS DE LA RESOLUCIÓN
Entre las partes: restitución de la cosa  si el comprador no ha pagado el
precio y opera la condición resolutoria se restituirá la cosa y los perjuicios
(14879). Por tanto lo que se debe restituir es la cosa.
Entre 3eros: la restitución de la cosa no va a originar ningún problema cuando
se encuentra en poder del contratante negligente, el problema está cuando ésta
cosa en el tiempo intermedio que va desde el contrato condicional al
cumplimiento de la condición, la cosa se haya enajenado o grabado en beneficio
de un 3ero, es aquí donde existe el conflicto de intereses jurídicos entre el
acreedor condicional y el 3ero poseedor, el acreedor diligente querrá la
restitución de la cosa y el 3ero poseedor querrá que las cosas se mantengan tal
como están, por tanto los intereses chocan. ¿Quién gana en esta pelea? El
legislador prefiere los intereses del 3ero siempre que el 3er poseedor este de
buena fe, ésta materia es la que establece el Art. 1490 y 1491, la ley no admite al
acreedor acción contra el 3ero de buena fe, en otras palabras la resolución de un
contrato no afecta a 3eros de buena fe, el problema está en saber cuando ese
3ero esta de buena o mala fe. La buena o mala fe consistirá en: el 3ero poseedor
¿sabía o no sabía la existencia de la condición? Si la sabía está de mala fe y si no
la sabía está de buena fe.
El art. 1490 es la R.G. y se pone en el evento de que una persona posea una cosa
mueble a plazo o bajo condición suspensiva o resolutoria, el tema está en que si
enajena la cosa mueble no habrá derecho de reivindicarla contra 3eros de buena
fe. Pareciera que el CC. En el 1490 nos estuviera diciendo que sí podríamos
reivindicarla contra un 3ero de mala fe, pero en realidad tampoco puede hacerlo
porque este 3ero nunca a sido dueño de la cosa que se suponía iba a serlo, en
otras palabras sabemos que la buena fe se presume y la mala fe debe probarse,
el régimen probatorio del 1490 es de régimen probatorio normal y con esto
quiere decir que la buena fe se presume y la mala fe debe probarse. A diferencia
del 1491 porque en este ultimo hay una gran presunción de derecho de mala fe.
Martes 1 de mayo (feriado)
Jueves 3 de mayo
Hasta obligaciones con pluralidad de sujetos. Quedando afuera las obligaciones
con singularidad de objeto, especie o cuerpo cierto y género.
Sábado 12 de mayo a partir de las 11:15 am
Materia:
Todo de obligaciones, clasificaciones, obligaciones naturales, condicionales y
todas las obligaciones con pluralidad de sujetos, mas el apunte de acción
resolutoria.
Entre 3eros
Cuando el juez decreta la resolución de un contrato y se debe proceder a la
restitución de la cosa, no va a haber ningún problema cuando la cosa se
encuentre en poder de uno de los contratantes, el problema se va a presentar
cuando esta cosa que se debe restituir producto de la condición resolutoria no
11
está en poder de uno de los contratantes, osea, en el periodo que va desde que la
obligación condicional se contrajo hasta el cumplimiento de la condición la cosa
se ha gravado o enajenado en beneficio de un tercero, por ejemplo, te regalo mi
auto si apruebas civil, se cumple la condición Alejandra aprueba civil 2 pero el
profe dice que prendó el auto, este es el conflicto de intereses que se genera,
pero el legislador siempre protegerá al tercero cuando se encuentre de buena fe.
Cumplida la condición ¿Qué pasa con esas enajenaciones, gravámenes
constituidos por el deudor condicional? Es obvio que aquí estamos ante un
conflicto de intereses entre el acreedor condicional que quiere que la cosa se le
restituya y el 3ero en cuyo favor se ha constituido un derecho, no es sino ésta la
materia que trata el 1490 para los bienes muebles y el 1491 respecto de los
bienes inmuebles, haciendo presente que estas 2 disposiciones legales son y
constituyen una excepción a un principio cual es la retroactividad de la condición
resolutoria cumplida, y como ambos artículos son una excepción entonces se
debe interpretar restrictivamente.
El principio general es que todas estas enajenaciones o gravámenes van a
subsistir no obstante la resolución del contrato, con una sola salvedad, que el 3er
poseedor este de buena fe. Por lo tanto la resolución del contrato no afecta a los
3eros poseedores de buena fe, osea en este conflicto de intereses el legislador
prefiere al 3ero de buena fe.
Corolario: La resolución de un contrato no afecta a 3eros poseedores de buena fe
(706).
¿En qué consiste la buena o mala fe del 3ero? En esta materia consiste en
que el 3ero sabía o no sabía de la existencia de la condición, si no sabía esta de
buena fe pero si sabía esta de mala fe. El acreedor debe probar la mala fe del
3ero para que pueda reivindicarla y el sistema de prueba de mala fe del 1490 es
el normal (buena fe se presume y mala fe hay que probarla por cualquier medio
de prueba). En el caso de los bienes inmuebles osea 1491, acá el legislador se
sale de las normas generales y establece un sistema propio, excepcional para
determinar cuando el 3ero está de buena o mala fe. La buena o mala fe del 3ero
en materia de bienes raíces va a estar determinada por el hecho de que conste la
condición en el titulo respectivo inscrito u otorgado por escritura pública. El
titulo es el contrato (titulo traslaticio de dominio) que la condición conste del
título significa que no solo aparezca desde un punto de vista formal sino que
conste de las diversas clausulas contractuales, ahí va a estar la condición, si la
condición consta en el titulo respectivo, entonces el 3ero está de mala fe, si la
condición no consta en el titulo está de mala fe, y aquí está la presunción de
derecho.
Irma y el profe celebran un contrato de compraventa y firman la escritura que es
el titulo traslaticio de dominio y en el momento que Irma inscriba el titulo en el
conservador entonces pasa a ser de ella la casa. Si en el titulo dice que a Irma le
falta pagar 70 millones en 7 cuotas de 10 millón cada uno, por lo tanto la
condición está expresada en este título. El 1er mes paga pero el 2do y el 3ero no
paga. Para el profesor que Irma pague o no es un hecho futuro e incierto (porque
no sabe si va a cumplir o no con su obligación) entonces el profesor aplica el
1489 y opta por la resolución del contrato, entonces va donde el juez y pide la
resolución del contrato, pero como la resolución tiene efecto entre partes y
también entre 3eros el profe pide que le devuelvan la casa y el a cambio
devuelve lo ya abonado por Irma, pero Irma ya gravó la casa con hipoteca, censo
o servidumbre y entonces aquí se genera el conflicto de intereses entre el
profesor y el 3ero, nuestro sistema en el 1491 plantea la posición que el
legislador protegerá al 3ero que esta de buena fe, pero si en la escritura inscrita
o no aparece la condición (de que debe los 70 millones) entonces se entiende que
el 3ero está de mala fe, porque la condición consta en el titulo respectivo inscrito

12
u otorgado por escritura pública, ahora si hubiera dicho en la escritura que esta
todo pagado y que por tanto Irma no debe pagar nada, el 3ero está de buena fe y
por tanto el profe no habría tenido nada que hacer. Lo mismo si se hubiera
gravado o establecido servidumbre o censo, siempre se debe ver si consta la
condición en el titulo para saber si el 3ero está de buena o mala fe. El 1491
establece solo los 3 anteriores, si hubiera pasado esto por ejemplo con un
usufructo entonces, ya no corre esta regla excepcional y la mala fe se podrá
probar por cualquier otro medio.
*Ahora en esta parte viene la guía de la acción resolutoria

Martes 8 de mayo
2.2 PLAZO
Definido en Art. 1494 CC. Y respecto de ello “es la época que se fija para el
cumplimiento de la obligación” sin embargo la doctrina también entiende por
plazo “el hecho futuro y cierto del cual depende el ejercicio o la extinción de un
derecho”, por consiguiente, las características del plazo no son sino su
futureidad y su certidumbre, de ahí la diferencia de esta modalidad con la
condición, ambos son hechos futuros, uno cierto y el otro incierto.
El plazo siempre es cierto aun cuando no se sepa o se determine cuando va a
llegar.
Clasificación de los plazos
1. expreso y tácito

 Expreso: establecido en términos formales y explícitos y es la R.G.


 Tácito: el indispensable para cumplirlo.
2. determinados o indeterminados
Sabemos que siempre es un hechos cierto y futuro.

 Determinados: cuando se sabe cuándo va a ocurrir


 Indeterminados: se sabe que va a ocurrir pero no cuando.

3. fatal y no fatal

 Fatal: es aquel que llegado su vencimiento extingue irrevocablemente un


derecho por el solo ministerio de la ley. Por ejemplo los plazos procesales
por R.G.
 No fatal: es aquel en que llegada su fecha de vencimiento se puede seguir
ejercitando el derecho.
De conformidad con el Art. 49 del CC. Un plazo fatal puede reconocerse cuando
aparece establecido bajo las expresiones “el”, o “dentro de”.
4. continuos y discontinuos

 Continuo: aquel que corre en forma ininterrumpida, no lo interrumpen los


feriado. (según Art. 50 ésta es la R.G.)
 Discontinuo: se interrumpe durante días feriados.

13
5. legal, judicial y convencional

 Legal: aquel que tiene su fuente en la ley, lo establece el legislador. Por


ejemplo la fecha tope para la declaración de impuestos.
 Judicial: el que fija el juez, es prorrogable. El juez puede en casos
excepcionales fijar un término para los efectos del cumplimiento de una
obligación, no es lo normal pero puede. (ej. inc. 1 Art. 904 CC.) ¿Qué hace
el juez con el plazo? La función del juez en relación al plazo es una función
interpretativa ya que el 1494 establece que solo podrá interpretar el
concebido en términos oscuros o vagos sobre suya inteligencia y aplicación
las partes discuerden.
 Convencional: Se establece de común acuerdo entre las partes o el autor de
un acto unilateral. Este es el llamado “plazo estipulado”.
6. suspensivo y extintivo

 Suspensivo: es aquel que mientras no se cumple suspende el ejercicio de un


derecho.
 Extintivo: es aquel que cumplido extingue un derecho.
Efectos del plazo (consecuencias jurídicas)
Hay que distinguir si es suspensivo o extintivo:
1. Plazo suspensivo pendientes:
Por ejemplo: Te regalare mi auto el 25 de julio.
1. Si el que paga (deudor a plazo) paga antes de cumplirse el plazo, no se puede
repetir lo pagado. Art. 1495 señala que el que paga antes paga bien, por ende no
puede pedirse la restitución.
2. el acreedor a plazo (al que le regalan el auto) puede solicita medidas
conservativas, no afecta la existencia del derecho, a diferencia de lo que ocurre
en la condición en el plazo el derecho existe, lo que pasa es que no se puede
ejercitar. Es por esto que puede impetrar providencias conservativas necesarias.
3. el acreedor a plazo como el deudor a plazo transmiten sus derechos y
obligaciones, y en esto se parece a lo que ocurre en la condición (1492 inc. 1).
4. si bien el derecho existe pero no se puede ejercitar, el acreedor no puede
demandar el cumplimiento mientras el plazo este pendiente. Por tanto el deudor
a plazo mientras el plazo no esté cumplido no está en mora, ya que de
conformidad al 1551 nº1 explícitamente lo está cuando no ha cumplido una
obligación dentro del término estipulado. Tampoco corre prescripción ni
compensación legal.
2. plazo extintivo cumplido
1. el deudor podrá exigir el cumplimiento y el acreedor está obligado a cumplirlo
2. empieza a correr la prescripción, porque la obligación se muda de sujeta a
modalidad a pura y simple.
3. corre la compensación legal. En estricto rigor quedarían sin efecto las
medidas conservativas que se dictaron.
4. efectos del plazo cumplido operan “in actum”, no opera con efecto retroactivo
como en la condición.
Extinción del plazo
1. por su vencimiento
14
2. por renuncia: el plazo siempre está establecido o en beneficio de ambos o en
beneficio del deudor a plazo. (leer Art. 12)
3. caducidad del plazo: R.G. es que el acreedor a plazo no puede ejercitar su
derecho mientras el plazo este pendiente. Sin embargo en el Art. 1496 se
establece una figura llamada la caducidad del plazo, esta es una institución en
beneficio del acreedor en cuya virtud bajo ciertas y determinadas circunstancias
y aun cuando el plazo no se haya cumplido el acreedor puede exigir el
cumplimiento de la obligación antes de que el plazo esté cumplido. Nuestro CC.
En el 1496 plantea situaciones de caducidad legal del plazo, sin embargo el
profesor Abeliuk señala que nada impediría que exista una caducidad
convencional del plazo en cuya virtud las partes de común acuerdo estipulan que
ocurrida cierta circunstancia pueda el deudor exigir el total de la deuda en forma
anticipada, situación que es usual en las obligaciones de cumplimiento
fraccionario y en que no pagada una de las cuotas se hacen exigibles todas, osea,
las “clausulas de aceleración”.
Casos de caducidad legal  se llama así porque está establecida en la ley y los
casos son los que prescribe el 1496:
1. cuando el deudor a plazo está constituido en quiebra o que se haya en notoria
insolvencia.
2. el deudor que para asegurar el pago de la obligación a plazo constituyo u
otorgó cauciones, y por hecho o culpa de él esas cauciones se han extinguido o
han disminuido considerablemente su valor. En este caso el legislador da una
válvula de escape en la parte final puesto que señala que el deudor puede
reclamar el beneficio del plazo renovando o mejorando las cauciones.
La caducidad del plazo es una situación de excepción.
2.3 MODO
Se encuentran en las asignaciones testamentarias.
“es la manera dada y establecida para el ejercicio de un derecho”
“es un gravamen que se impone a una persona para poder ejercitar un derecho”
Sea como sea, el modo es una modalidad casi exclusiva de las asignaciones
testamentarias, aun cuando suelen darse en los contratos gratuitos.
Dado el concepto debemos decir que el modo no suspende la adquisición de una
cosa asignada, por tanto quien debe una cosa sujeta a modo se hace dueño de la
cosa asignada aun cuando no cumpla el modo, por ejemplo, dejo mi vehículo a
Fernanda sujeto al modo que todos los días lunes lleve a mi hijo al colegio, y me
muero y yo quedare con el vehículo como un legado pero deberé seguir llevando
al hijo al colegio, por tanto el modo no suspende la adquisición de la cosa
asignada, salvo que haya una clausula resolutoria que le impone al testador en
cuya virtud se deberá restituir la cosa y los frutos si no se cumple el modo (Art.
1090 CC.)
Formas de cumplir el modo
Si es por su naturaleza imposible de ser cumplido o inductivo de un hecho
inmoral o ilegal o concebido en términos ininteligibles, la disposición no vale.
Si no se determina el tiempo y la forma de cumplir el modo, el juez podrá
determinarlo consultando en lo posible la intención de los contratantes, el modo
se debe cumplir de la manera en que el testador lo diga, y si se ha hecho
imposible de la manera en que el testador lo dijo, entonces podrá cumplirse de
otra manera análoga. (Art. 1093 CC.)
15
Jueves 10 de mayo
3. OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS
Sucede que las obligaciones por R.G. se contraen entre un acreedor y un deudor,
sin embargo el propio art. 1438 que define contrato o convención señala que
cada parte puede ser una o muchas personas, por lo tanto nada impide que en
una obligación pueda existir una pluralidad de sujetos. Cuando así fuere estamos
en presencia de las obligaciones con pluralidad de sujetos, dentro de ellas ahí 3
tipos: simplemente conjuntas, solidarias e indivisibles. Todas ellas forman parte
de obligaciones con pluralidad de sujetos.
3.1 SIMPLEMENTE CONJUNTAS
El CC. No reglamenta este tipo de obligaciones, no obstante no hacerlo, el inc. 1
del art. 1511 y el inc. 1 del art. 1526 hacen alusión a este tipo de obligaciones.
Esta obligación es aquella en que junto con existir una pluralidad de sujetos el
objeto de la prestación es siempre divisible, por tanto tal como lo dicen las 2
normas legales antes citadas, cada deudor esta obligado a pagar su parte o cuota
en la deuda y cada acreedor podrá exigir su parte o cuota del crédito. Pero el
objeto de la prestación es uno y divisible.
Características
1. Pluralidad de sujetos  muchos deudores y muchos acreedores, muchos
deudores y un acreedor o muchos acreedores y un deudor.
2. el objeto de la prestación es uno.
3. siempre el objeto de la prestación es divisible.
4. constituye la R.G.
5. la obligación simplemente conjunta se divide en partes iguales de manera que
los acreedores reclaman su parte o cuota en el crédito y los deudores su parte o
cuota en la deuda.
Efectos de las obligaciones simplemente conjuntas
1. en relación al pago de la deuda  el deudor está obligado a pagar su parte o
cuota en la deuda. Si paga más hay pago de lo no debido y podrá repetir en
contra del acreedor pagado.
2. cada acreedor no puede exigir sino su parte o cuota en el crédito.
3. en relación a los otros modos de extinguir la obligación diversos al pago 
rige lo que hemos dicho respecto del pago, con una excepción, lo establecido en
el art. 1690 en relación a la nulidad en relación al art. 3 inc 2
4. en relación a la interrupción de la prescripción  es una institución que está
en beneficio del acreedor. En esta materia la interrupción de la prescripción que
obra en beneficio de un acreedor no aprovecha a los otros, y la que obra en
perjuicio de un deudor no perjudica a los demás.

16
5. la constitución en mora de un deudor no pone ni constituye en mora al resto
de los deudores. (1551)
6. la cuota del deudor insolvente no graba a los codeudores.
3.2 SOLIDARIAS
Se encuentran comprendidas entre el 1511 y el 1553 y el CC. Las trata como una
excepciones a las obligaciones simplemente conjuntas.
La solidaridad admite 3 clasificaciones:
1. solidaridad activa: existen pluralidad de acreedores y un deudor.
2. solidaridad pasiva: existen muchos deudores y un acreedor. De manera que el
acreedor está facultado para exigir el total de la deuda a cualquiera de los
deudores.
3. solidaridad mixta: existen varios acreedores y varios deudores de forma que
cualquiera de los acreedores puede exigir el total de la deuda y cualquiera de los
deudores pagar el total de la misma.
Fuentes de la solidaridad
El art. 1511 en su inc. 2 señala cuales son:
1. Ley: pasa a llamarse solidaridad pasiva legal, por ej. art. 2317 CC. y art.
174 de ley de transito.
2. Testamento: la solidaridad es impuesta por el testador, el cual deja un
legado e impone la solidaridad de su pago a los herederos.
3. La convención: aquí nos referimos no a la convención propiamente tal sino
mas al contrato, aquí está presente el principio de la autonomía de la
voluntad, porque siendo una obligación mancomunada, las partes en virtud
de este principio la hacen solidaria.
Martes 15 de mayo
Solidaridad activa
La solidaridad activa no tiene la misma trascendencia que la solidaridad pasiva,
la cual es una caución personal. En la solidaridad activa, donde hay varios
coacreedores y un deudor, cada acreedor puede exigir el total de la deuda al
deudor, quien cuando cumpla con su obligación, se extingue respecto de los
demás. En esta solidaridad, junto con la pluralidad de acreedores hay una
obligación que es divisible pero que por lo motivos derivados de las fuentes
permite exigir el total, de hecho la solidaridad activa es una institución peligrosa,
porque ¿Qué pasa si uno de los acreedores que recibe el pago de su crédito no
quiere compartirlo con los demás acreedores? Obviamente habría una
apropiación indebida.
La misma situación de peligrosidad puede ocurrir en la situación de que
cualquiera de los coacreedores puede disponer del crédito, novándolo,
remitiéndolo, compensándolo en perjuicio de los otros coacreedores.
Efectos de la solidaridad activa
De los coacreedores con el deudor:
1. Cada acreedor puede exigir el total de la deuda y pagando el deudor
íntegramente la obligación a cualquiera de los acreedores. A menos que
haya ya sido demandado por uno de los acreedores (1513 inc. 1)
2. Lo que se dice del pago vale igualmente para todos los demás modos de
extinguir (1513 inc. 2).
17
3. La interrupción de la prescripción de un acreedor aprovecha a los otros.
4. De la misma manera constituido el deudor en mora por uno de los
acreedores queda constituido en mora respecto de todos los demás.
De los coacreedores entre sí una vez extinguida la obligación:
Esta materia no está tratada en el CC. Pero claro está que sea a través del pago o
por cualquier otro modo de extinguir la obligación con el deudor esta extinguida,
por lo tanto las relaciones entre los coacreedores al deudor le da lo mismo, entre
los coacreedores la obligación no es solidaria sino simplemente conjunta, de esta
manera el acreedor pagado no es dueño de todo lo pagado sino de su parte,
cuota o porcentaje del crédito y lo que debería ocurrir es que el acreedor pagado
reparta entre los demás coacreedores sus respectivas partes o cuotas del
crédito, algo en ese sentido dice el Art. 1668 inc. 2.
Solidaridad pasiva
El acreedor no solo tiene un derecho de prenda general sino que varios.
Requisitos:
1. La solidaridad pasiva requiere una pluralidad de deudores, codeudores.
2. Unidad de prestación
3. Que la obligación sea divisible
4. Debe existir una convención un testamento o una ley que establezca la
solidaridad pasiva.
Efectos:
Deben analizarse desde un doble punto de vista, entre acreedor y codeudores y
entre codeudores extinguida la deuda.
Lo importante es el siguiente principio: existe solidaridad pasiva cuando
habiendo pluralidad de deudores cada cual está obligado al total integro y
completo pago de la deuda, de modo tal que el pago hecho por un codeudor a
uno de los acreedores hace extinguir la obligación.
Entre acreedor y codeudores solidarios
1. El punto de partida es el 1514. El acreedor puede demandar o exigir a
todos los codeudores solidarios o a uno de ellos a su arbitrio y el deudor no
puede oponer el beneficio de división. Puede ocurrir que demandado un
codeudor solidario el codeudor solidario paga solo una parte, osea que no
hace un pago integro (1515).
2. En relación a otros modos de extinguir la deuda: ¿Qué pasa si entre el
acreedor y los demás codeudores solidarios opera un modo de extinguir la
obligación diversa al pago? Por R.G. la obligación perece de igual manera
como si fuera el pago, en otras palabras lo que se dice del pago es válido
para todos los demás modos de extinguir. Hay algunos efectos especiales en
alguno de los modos de extinguir:
a. Por ej. lo que pasa con la novación (1628) y la dación en pago 
(1519)
b. Situación con la pérdida de la cosa que se debe: también es un modo
de extinguir obligaciones, siempre en este hay que hacer una
distinción que si es total o parcia y si es por caso fortuito o fuerza
mayor.  en este caso si la cosa perece por culpa o durante la mora
de un codeudor solidario, todos están solidariamente obligados a
pagar el precio, con excepción de la acción indemnizatoria de
perjuicio de los codeudores solidarios contra el culpable. Los
perjuicios que alegue el acreedor solo contra el deudor culpable o
moroso.
18
c. La transacción  (2446) este es un contrato en que las partes ponen
fin a un litigio pendiente o precaven uno eventual efectuándose
concesiones reciprocas, una de sus características es que es intuito
persona. Si el acreedor con uno de los codeudores solidarios transa no
afecta la solidaridad de los otros.
d. Remisión o condonación  la remisión puede ser total o parcial si es
parcial se extingue la deuda y si es parcial puede serlo en relación al
monto o en relación a la persona de un codeudor solidario, si es en
cuanto al monto la obligación sigue siendo solidario, pero si la
condonación dice relación con uno de los codeudores solidarios,
entonces respecto de él la obligación se extingue pero sigue solidaria
respecto de los otros, pero con la respectiva rebaja de la cuota. (1518)
e. Compensación  también es otro modo de extinguir en que uno de los
codeudores solidarios es a su vez acreedor del acreedor en tal caso la
compensación opera pero el codeudor compensado podrá cobrar a los
demás codeudores su parte o cuota de la deuda.
3. La interrupción de la prescripción que obra en perjuicio de uno de los
codeudores perjudica a los otros. (la solución a diametralmente contraria a
la obligación simplemente conjunta).
4. Constitución en mora: constituido uno de los codeudores solidarios en mora
se entienden constituidos los otros (situación diametralmente opuesta a la
obligación simplemente conjunta)
5. Excepciones del demandado:
a. Uno de los codeudores solidarios contra quien el acreedor acciona
puede oponer diversas excepciones como las dilatorias y perentorias,
dentro de estas últimas (perentorias) la doctrina clasifica estas en
excepciones reales, personales y mixtas:
i. Excepciones reales  son aquellas que resultan de la naturaleza
de la obligación, en el fondo afectan a la obligación
objetivamente considerada, por eso afecta la naturaleza de la
obligación y las pueden alegar todos los codeudores solidarios.
Por ejemplo la nulidad absoluta, las modalidades que afecten la
naturaleza de la obligación, la dación en pago, la novación, la
perdida de la cosa que se debe, la prescripción, la confusión y la
remisión o condonación total.
ii. Excepciones personales  son aquellas que atañen a una
situación particular del deudor que la invoca y no pueden ser
alegadas por todos (porque son personales) solo la puede alegar
aquel que tenga derecho a ella. Por ej. la transacción, la nulidad
relativa, beneficio de competencia, el error, el dolo, la fuerza.
iii. Excepciones mixtas  son excepciones que son personales, osea
lo pueden alegar ciertos codeudores solidarios pero alegada por
estos se aprovechan todos los demás por ejemplo la remisión
parcial y la compensación parcial.

Jueves 17 de mayo
Efecto entre codeudores solidarios
Extinguida la deuda, o sea, resuelto el problema de la obligación, nos resta
establecer que pasa entre los codeudores. Un principio básico es que entre las
relaciones de los codeudores no hay solidaridad, sino que la obligación es
simplemente conjunta. Esta materia se encuentra establecida en el art. 1522 y
este art. Se pone en diversas situaciones:
1. si el modo de extinguir la obligación significo algún sacrificio pecuniario,
económico, para alguno de los deudores. Esto se hace así porque hay muchos
19
modos de extinguir que no importan un sacrificio económico como la
condonación o la prescripción extintiva o plazo extintivo, la resciliación, etc.
Si el modo de extinguir la obligación de un codeudor con el acreedor no le
significo ningún sacrificio pecuniario o desembolso, entonces no va a existir
ninguna relación posterior entre los codeudores, pero si el modo de extinguir,
como el pago, la compensación, etc. significo un sacrificio económico para el
deudor que extingue la obligación, entonces ahí sí que los demás codeudores
deben contribuir con su parte o cuota al pago de la obligación.
2. si el negocio concernía a todos los codeudores, beneficiaba a todos, o solo
beneficiaba a algunos de los codeudores.
a) Si la obligación solidaria se contrajo en beneficio de todos los
codeudores y el deudor que extinguir la deuda le significo un sacrificio
económico para él, entonces aquí existe una subrogación legal, es decir, el
deudor que paga se subroga en los derechos del acreedor pagado (1610 nº3)
(1610 se relaciona con 1522), pero tal subrogación la hace ante los demás
codeudores como una obligación simplemente conjunta.
b) si la obligación solidaria solo concernía a algunos, entra a regir el inc. 2
si la deuda fue extinguida por alguno de los codeudores interesados en ella, nada
puede cobrársele al codeudor que no estaba interesado, porque la ley lo asimila
al fiador, a la inversa, si paga un codeudor que no tenía interés en la deuda,
entonces tiene derecho de repetir contra los codeudores.
Extinción de la solidaridad
Obviamente la solidaridad se va a extinguir cuando la obligación se extinga. Sin
embargo lo que interesa acá es saber causas o motivos en que extinguiéndose la
solidaridad la obligación subsiste. Acá tenemos 2 grandes causales de extinción:
1. la renuncia: (1516 y 1517)
a) Total: respecto de todos
b) Parcial: respecto de uno
c) Expresa: términos formales y explícitos
d) Tacita. Se deduce de ciertos actos. Por tanto la renuncia tacita se
desprende inequívocamente de actos ejecutados por el acreedor y en el
cual acepta el pago de una parte o cuota de la deuda, siempre y cuando
conste en el recibo de pago o lo exprese así en el libelo.
2. la muerte de uno de los codeudores solidarios: 1523 nos señala en el fondo
que la solidaridad no pasa a terceros.
Hugo, Paco y Luis son codeudores solidarios por 30 millones de pesos. Se muere
Luis y deja como herederos a Luis 1, Luis 2 y Luis 3, todos los herederos son
obligados al total, pero cada heredero es responsable a su parte o cuota que le
corresponda a su porción hereditaria, si se muere un deudor solidario, la
solidaridad no pasa al heredero, en conjunto los herederos serán obligados al
total, pero cada uno de los herederos solo al pago de la cuota según su porción
hereditaria.
3.3 INDIVISIBILIDAD (estudiar del apunte del año pasado).
Martes 22 de mayo (prueba)
Martes 29 de mayo
EFECTO DE LAS OBLIGACIONES EN SU INCUMPLIMIENTO

20
Las obligaciones constituyen un vinculo jurídico en virtud del cual una persona
se encuentra en la necesidad de dar, hacer o no hacer algo a favor de otra, por lo
tanto la obligación como es un lazo que está sancionado por el legislador en el
evento de que no cumpla con aquello a que está obligado, el legislador entrega u
otorga un conjunto de herramientas al acreedor que tiene por objeto otorgarle la
capacidad para poder obtener el cumplimiento integro de la obligación,
cualquiera sea la fuente de la obligación, existe lo que se denomina como el
derecho de prenda general de los acreedores (2465 CC.) este derecho de prenda
general no puede ser constreñido, limitado exclusivamente al incumplimiento
de una obligación contractual, toda obligación personal, emane de donde emane
se ejercerá sobre el patrimonio del deudor.
A partir del art. 1545 y bajo el titulo “efectos de las obligaciones” se empieza a
tratar esta materia. Sin embargo el legislador confunde lo que son los efectos de
las obligaciones con los efectos del contrato, los efectos del contrato, son los
derechos y obligaciones que emanan para ambas partes de ser el contrato
bilateral o para una de ellas de ser unilateral, el efecto de las obligaciones son
las consecuencias jurídicas que emana precisamente de ellas y cuyo
incumplimiento resulta de la mayor trascendencia para el acreedor, los art. 1545,
1546, 1547, 1551, 1552, 1554 y 1558 sobre si el incumplimiento del deudor fue
con dolo o no, son art. Que podríamos decir que son efectos del contrato, por lo
tanto lo lógico es que si estamos viendo los efectos de las obligaciones en sede
contractual y siendo el contrato un acuerdo de voluntades destinado a crear
derechos y obligaciones, lo lógico es que las partes cumplan con sus
obligaciones.
FORMAS EN QUE EL DEUDOR PUEDE INCUMPLIR
1. cuando el deudor no cumple en nada
2. cumple pero de manera parcial
3. cumple pero tardíamente
Si así fuere el legislador dota al acreedor de una serie de medios legales para
que este logre el pago de su acreencia.
¿Cuáles son estas acciones?
1. Derecho principal, el que consiste en la facultad de obtener el cumplimiento
compulsivo, ejecutivo. Esto a través de un procedimiento que está regulado en el
CPC. En el 434 y Ss. Que es lo que se llama el procedimiento ejecutivo.
Muchas veces puede suceder que ni aun por esta vía puede exigirse el
cumplimiento forzado, por ejemplo si yo contrato a un pianista para que me
toque el concierto re menos de chopin y no llega ¿yo podre ejercer esta acción
ejecutiva para que esa obligación la cumpla? En esos casos la ley dota de una
segunda acción al acreedor, para exigir ya no el cumplimiento de la obligación
sino una satisfacción por equivalencia que se llama:
2. Indemnización de perjuicio, el cual es de carácter secundario y supletorio.
Siempre es en dinero y equivale a la satisfacción que le habría producido el
cumplimiento integro y oportuno.
3. derechos auxiliares del acreedor, sucede que al acreedor le interesa que el
patrimonio de su deudor no presenta variaciones sustanciales, porque cuando
ejerza su acción tal acción va dirigida en contra de obligado, en especial en
contra de sus bienes siguiendo la regla de “el que se obliga, obliga sus bienes” es
sobre el patrimonio del deudor sonde el acreedor ejercerá su derecho de prenda
general, sobre todos los bienes, muebles e inmuebles, presentes o futuros, salvo
aquellos que la ley haya declarado inembargables.
21
Estos derechos lo que buscan es que el patrimonio del obligado no disminuya, se
conserve en condiciones de poder hacer frente al compromiso adquirido, en
otras palabras que se adopten medidas conservativas, que el patrimonio no
disminuya, que se le permita a los acreedores ejercer acciones que tienen los
deudores en calidad de acreedores de otros, o incluso que se produzcan
separaciones del patrimonio para que no se confundan.
Estas acciones son:
1. medidas conservativas
2. acción oblicua
3. acción pauliana
4. beneficio de separación (1378 y Ss.)
Indemnización de perjuicios
Puede ocurrir conforme hemos señalado que el deudor incumpla de las 3
maneras señaladas su obligación, obviamente que lo más grave que puede
ocurrir es que el deudor no cumpla en nada, una estación intermedia es que
cumpla pero en forma parcial nomas lo que en realidad es incumplir y la tercera
posibilidad de incumplimiento que a pesar de ser incumplimiento el deudor
cumple pero en forma tardía. Siempre el cumplimiento de una obligación tiene
que ser integro, total y oportuno. De hecho la norma del art. 1489 señala que en
caso de incumplimiento, el que ha cumplido o esta llano a cumplir tiene derecho
a exigir la resolución del contrato o el cumplimiento forzado de la obligación más
indemnización de perjuicios.
Concepto: “Es la cantidad de dinero que representa el beneficio que le habría
provocado al acreedor el cumplimiento integro y oportuno de la obligación del
deudor”
Hay una parte de la doctrina alemana que sostiene que no hay ningún
inconveniente que se pague en especie o cuerpo cierto, pero sea como sea la
indemnización de perjuicio en chile debe ser solo en dinero.
El CC. No define lo que es la indemnización de perjuicio, sin embargo, de lo
prescrito en el art. 1556 nada impide clasificar la indemnización de perjuicios:
1. indemnización de perjuicios compensatoria
2. indemnización de perjuicios moratoria

Indemnización de perjuicios compensatoria: En los 2 primeros casos


(cuando no se cumple la obligación o se cumple en forma imperfecta) la
indemnización de perjuicios reemplaza al objeto debido y por eso se llama
indemnización de perjuicios compensatoria.
Indemnización de perjuicios moratoria: Cuando la indemnización de
perjuicios proviene del incumplimiento tardío de la obligación.
El interés de esta distinción radica en poder determinar si ambas
indemnizaciones pueden pedirse conjuntamente con el cumplimiento de la
obligación.
De pedirse ambas en conjunto y producto de que la indemnización de perjuicio
compensatoria reemplaza al objeto debido, entonces habría un doble pago, de
hecho el 1537 a propósito de la clausula penal así claramente lo establece,
cuando expresa “constituido el deudor en mora puede el acreedor pedir a un
22
mismo tiempo el cumplimiento de la obligación principal y la pena, salvo que se
haya establecido la pena por el simple retardo”
En cambio en la idp moratoria, los perjuicios que esta ésta indemnización
resarciendo son aquellos derivados de la tardanza y no está reemplazando nada,
de manera que perfectamente pueden acumularse.
Requisitos para que sea procedente a IDP en materia contractual
1. Debe existir un incumplimiento por parte del deudor de la manera que señala
el 1556
2. Que el incumplimiento sea imputable al deudor, esto quiere decir que sea
achacable, sindicable al deudor, osea que el deudor no haya cumplido por culpa.
Dolo o por un hecho suyo.
3. Que el deudor este en mora.
4. Que exista un perjuicio.
Que haya incumplimiento por parte del deudor
Que el incumplimiento sea imputable
Que provenga de dolo, culpa o un hecho suyo del deudor. Si el incumplimiento de
la obligación proviene de un hecho completamente ajeno al deudor, el cual es
imprevisto y al cual es imposible resistir, entonces estaremos en presencia de un
caso fortuito o de una fuerza mayor, que es una causal eximente de
responsabilidad del deudor, para nuestro legislador ambos términos son
sinónimos, a pesar de que en doctrina no lo son.
Características del caso fortuito o fuerza mayor:
1. hecho absolutamente ajeno al deudor: lo que significa que en su
materialización no puede intervenir la voluntad del deudor, el CC. (45) Solo
da ejemplos como naufragios, actos de autoridad, etc. pero puede haber
otros, lo importante es que en su configuración no puede bajo ningún
aspecto participar la voluntad del deudor.
El 1547 en su inc. 2 nos dice que el deudor no es responsable del caso fortuito
a menos que se haya constituido en mora.
2. es un imprevisto: no es necesario que sea completamente imprevisto, solo
basta que dentro de ciertos parámetros no fuera factible de preveer.
3. es irresistible: es imposible y absolutamente irresistible, si la obligación se
hiciera más gravosa estaríamos en presencia de lo que se llama la teoría de
la imprevisión.
Efecto del caso fortuito: Es una causal eximente de responsabilidad del deudor,
salvo algunas excepciones
1. cuando las partes así lo pacten (1547 inc. Final)
2. cuando el deudor estando en mora sobreviene el caso fortuito a menos que
pruebe que la cosa igualmente hubiere perecido en manos del acreedor
(1547 inc. 2)
3. por culpa (1547 inc. 2)
4. cuando la ley pone al deudor responsable del caso fortuito (ejemplo 1676)
El caso fortuito lo prueba el que lo alega, osea el deudor.
1491, 968 nº5, también hay dolo en el error de derecho en materia posesoria
(706 inc. Final)

23
1. CLAUSULAS MODIFICATORIAS DE RESPONSABILIDAD
Art 1547 establece el grado de culpa del deudor según el beneficio que el
contrato reporta en su inc. Final así lo permite y 1558 regula el tema de los
perjuicios también dispone que las estipulaciones de los contratantes podrán
agravar la responsabilidad o no del deudor. De esta manera tenemos clausulas
que agravan y clausulas que atenúan.
Clausulas que agravan
1. El deudor será responsable de uno o más casos fortuitos o fuerza mayor
(1673).
2. Que el deudor se haga responsable de una culpa que le signifique un mayor
esmero que la que normalmente tendría en forma ordinaria.
Por ejemplo, en los contratos onerosos se responde por culpa leve y se puede
agravar a levísima.
Otro ejemplo, en el depósito, el depositario responde de culpa lata y se puede
agravar a leve o levísima.
3. las partes pueden estipular que el deudor responderá de todos los perjuicios
Lo normal es responder de los directos previstos, pero en este caso se puede
también de los directos imprevistos y de los indirectos.
Clausulas que atenúan la responsabilidad del deudor
1. Hacerlo responsable de una culpa más benigna de aquello que ordinariamente
le corresponde.
Por ejemplo en un comodato donde el único beneficiario es el comodatario y por
ende responde de levísima y podemos atenuarla a leve.
2. En materia de perjuicio se puede hacer al deudor responsable de menores
perjuicios de aquellos que ordinariamente le corresponde, sin embargo tenemos
una gran limitación en el 1465 (la condonación del dolo futuro no vale).
TEORÍA DE LA IMPREVISIÓN O DE LA EXCESIVA ONEROSIDAD
En chile no se aplica.
El caso fortuito o fuerza mayor es un imprevisto irresistible para el deudor, la
que supone una causal de exención de responsabilidad del deudor, lo que
significa que de volverse este imprevisto irresistible, a menos que se haya
pactado lo contrario, el deudor no será responsable de nada, toda vez que “a lo
imposible nadie esta obligado”. El problema se plantea en los siguientes
términos: los elementos del caso fortuito o de fuerza mayor son:
1. la imprevisibilidad
2. la irresistibilidad
En términos absolutos, sin embargo, nos cabe preguntar ¿Qué pasa si el
imprevisto fuere posible de ser resistido por el deudor, pero en condiciones
mucho mas desfavorables, mucho mas perjudiciales para el deudor, que en las
condiciones originales? Acá ya no estamos en presencia de un caso fortuito
porque el hecho se puede resistir y el caso fortuito obviamente es irresistible,
pero por circunstancias posteriores a la celebración del contrato que no se
previeron ni pudieron preverse provoquen, generen que la obligación del deudor
si bien no torne irresistible su cumplimiento, si le genere de manera palmaria y

24
notoria un perjuicio, desequilibrio en las prestaciones de las partes que importe
el cumplimiento.
Ejemplo de la compraventa del auto que se firma quedando en 15 mil dólares (7
millones y algo) pero al momento del pago el dólar sube a 10 millones pesos
(quedando en 76 millones y algo).
Requisitos que deben concurrir para que se configure
1. Que al momento de la celebración del contrato provoque o genere un chocante
desequilibrio en las prestaciones y que además este acontecimiento futuro debe
ser imprevisible. (el caso futuro se diferencia en que es irresistible)
2. el acontecimiento debe ser completa y totalmente ajeno a la voluntad del
deudor. Nada debe hacer el deudor para que la obligación se torne más gravosa.
3. que este acontecimiento sea de tal magnitud que provoque una grave
perturbación en la marcha de la economía y los negocios del país
4. el hecho futuro debe hacer considerablemente más gravoso el cumplimiento
de la obligación. No se y trata que aquí haya una imposibilidad absoluta en el
incumplimiento, sino que estamos en presencia de algo más gravoso que es
distinto.
5. que esta teoría opere en cierto tipo de contratos, como los de tracto sucesivo,
los contratos onerosos
Fundamentos de esta teoría
1. siempre hay un conflicto de intereses en la teoría de la imprevisión. Entre la
ley de contrato y la desproporción chocante de las obligaciones que hace que el
cumplimiento del contrato sea inmoral.
En chile no existe una reglamentación legal en esta materia. Pero no obstante
parte de la doctrina nacional ha entendido que se podría fundamentar en algunos
cuerpos legales como por ejemplo el art. 1560 (interpretación de los contratos).
Otra parte de la doctrina se basa en el espíritu general de la legislación y otros
en la teoría del uso del derecho (el derecho es para ser usado no abusado).
Otro principio seria el “rebus sic stantibus”
III) LA MORA
Art 1557 establece que se debe la IDP desde que el deudor se ha constituido en
mora o si la obligación es de no hacer, desde el momento de la contravención.
La mora supone una demora, supone que el deudor por la razón que sea no ha
dado cumplimiento a su obligación en tiempo y forma, sin embargo, para
constituir al deudor en mora, algo hay que hacer, no se le constituye en mora en
forma automática, la mora no opera por el simple transcurso del tiempo, cuestión
que nos lleva a distinguir la mora de la demora, ya que a pesar de que ambos
conceptos tienen un componente similar, la mora constituye un paso adelante del
simple y tardío cumplimiento del deudor, la demora o la simple tardanza en el
cumplimiento de la obligación por parte del deudor es una situación que se da
desde el momento en que el deudor que debía cumplir no ha cumplido, sin
embargo, se hace imprescindible que el acreedor reclame, requiera, interpele,
deduzca una acción en contra del deudor para que este se entienda constituido
en mora, mientras el acreedor no haga nada, a menos que haya un plazo
estipulado, el legislador entiende, supone y deduce que le está entregando un
mayor tiempo para que el deudor cumpla con su obligación y que no le provoca
ningún daño al acreedor, por lo tanto es fundamental que en el estado de la
25
demora para que pasemos a la mora deba existir una interpelación judicial, una
reconvención por parte del acreedor al deudor.
La demora es la simple tardanza, para pasar a la mora se debe agregar la
interpelación o requerimiento (demanda), por eso la mora la definimos de la
siguiente manera:
“Es el retardo culpable o doloso en el cumplimiento de la obligación por parte
del deudor que persiste una vez que ha sido interpelado por el acreedor”
Requisitos para que exista la mora
1. que haya un retardo del deudor en el cumplimiento de la obligación.
2. el retardo debe ser imputable, osea debe provenir por culpa, dolo o un hecho
suyo. (1558 inc. 2)
3. la interpelación, esta es una demanda judicial del acreedor al deudor
La interpelación del acreedor opera
Mientras no haya interpelación la ley supone que no hay perjuicios al acreedor,
se entiende que el acreedor le está dando un plazo suplementario al deudor para
cumplirlo, el art. 1551 establece cuando el deudor esta en mora y contempla 3
casos de los cuales el nº 3 constituye la R.G. porque señala “en los demás casos”
osea en todos los que no sean el 1 y el 2. Pero para llegar al nº3 debemos
analizar los 2 primeros y según veremos en chile, en nuestro CC. Basta la
estipulación de un plazo, de un término estipulado, para que de por sí, el
plazo sea suficiente interpelación, así lo ha establecido el 1551 nº1
Nº 1 señala que basta que las partes estipulen 3 en el contrato que vencido el
plazo el deudor se constituya en mora, a menos que la ley exija que se requiera
al deudor para constituirlo en mora, por ejemplo normas sobre contrato de
arrendamiento.
Nº 2 cuando la cosa no ha podido ser dada ni ejecutada sino en cierto espacio de
tiempo y el deudor la ha dejado pasar sin darla ni ejecutarla (esto es el plazo
tácito).
Nº3 R.G. en todos los demás casos cuando el deudor ha sido judicialmente
reconvenido por el deudor.
Art. 1552 estipula la “exceptio de non aditempli contractus” en chileno la
“mora purga la mora” (excepción de contrato no cumplido)
Esta excepción opera solo en los llamados contratos bilaterales, por lo tanto para
que una persona acreedor demande a otra, lo interpele con el fin de constituirlo
en mora es fundamental que el haya cumplido por su parte o este llano a
cumplirlo en el tiempo y forma debido, porque sino el deudor se podrá excusar
del cumplimiento que su acreedor pretende llevar a efecto.
Jueves 7 de junio
Efectos de la mora
1. Se debe IDP desde el momento en que el deudor es constituido en mora
(1557), si la obligación es de no hacer se debe desde la contravención
2. el deudor moroso se hace responsable de caso fortuito o fuerza mayor, a
menos que se pruebe que igualmente se hubiera dañado la cosa (1547 inc. 2)

3
Estipulado = convenido, es decir acuerdo de voluntades
26
3. que al deudor moroso asume el riesgo de la especie o cuerpo cierto debida.
(1550)
Mora del acreedor
Esta materia el CC. No la aborda con la misma minuciosidad con que trata la
mora del deudor.
Nada impide que el acreedor esté en mora de recibir, el CC. Es bastante escueto
en este punto, y lo es porque por R.G. el acreedor no está en mora, por eso es
que no existe una materia que este regulada en forma sistemática en lo relativo a
la mora del acreedor, lo que hay son art. Dispersos como el 1680 o el 1827, sea
como sea los efectos de la mora del acreedor también generan consecuencias:
1. se libera de cierta responsabilidad al deudor, del cuidado ordinario y ahora se
hará responsable de culpa grave o dolo, en otras palabras podríamos decir que la
mora del acreedor atenúa la responsabilidad del deudor.
2. conforme al 1827 el acreedor debe pagar todos los gastos, desembolsos,
derivados de almacenaje, depósito que haya incurrido el deudor
3. la mora del acreedor no significa que el deudor no pague, no lo exonera de
esto, el deudor debe pagar, debe cumplir su obligación, y esto lo hace a través
del pago por consignación.
Los perjuicios
Es lógico que para demandar indemnización de perjuicios quien lo reclama debe
sufrirlo. El CC. No define lo que son los perjuicios, por tanto diremos lo
siguiente:
“Es todo menoscabo, detrimento o disminución efectiva del patrimonio del
acreedor, como así también la perdida de la legítima utilidad o ganancia que le
habría cabido o reportado el cumplimiento integro y oportuno del contrato, pero
cuyo incumplimiento del deudor le priva”
Daño emergente  Es un menoscabo efectivo, objetivo, que ocurre en el
patrimonio del acreedor.
Lucro cesante  es la pérdida de la legítima ganancia o utilidad que le habría
reportado el contrato al acreedor de haberse cumplido.
El profesor plantea que se debería modificar el 1556 en cuanto a que además de
mencionar el lucro cesante y el daño emergente se debería agregar el daño
morar.
Los perjuicios los prueba el que lo alega. La circunstancia en que en materia
contractual el incumplimiento se presume culpable, no tiene nada que ver con la
prueba de los perjuicios, los perjuicios se deben probar, con las siguientes
excepciones:
1. cuando la obligación consiste en el pago de una suma de dinero.
2. la clausula penal (1535 y Ss.)
Los perjuicios tienen que ser avaluados, deben ser determinados en lo que dice
relación al quantum, por lo tanto lo que debemos preguntarnos en esta materia
es quien los avalúa:
1. avaluación judicial: los avalúa el juez. Esta es la R.G.
2. avaluación legal: la ley. Opera solo cuando la obligación consiste en el pago de
una suma de dinero. Lo que esto regula son los llamados intereses.
27
Estudiar por nuestra propia cuenta la Ley 18010 analizar Art 1, 2, 3 ,5 ,6 ,8 ,9 ,
10 y hasta el 19.
El perjuicio en una avaluación legal, en una avaluación que consista en una suma
de dinero consiste en el pago de intereses.
3. avaluación convencional: las partes. Por medio de la clausula penal
Avaluación judicial
El juez por R.G. avalúa los perjuicios, esto cuando la obligación del deudor no
sea pagar una suma de dinero ni tampoco cuando los perjuicios se determinen
entre las partes (clausula penal).
Siempre que la IDP la determine el juez supone la existencia de un juicio y
debemos necesariamente en ese juicio discutir:
1. si es o no procedente la IDP,
2. determinado que proceda, nos cabe preguntar cuales son los perjuicios que
hay que indemnizar, para que luego se discuta el quantum (monto), leer 173
CPC.
Hay una discusión en términos de establecer si existe o no la posibilidad de que
en sede contractual se demande IDP por daño moral
El daño moral es un sentimiento de pérdida a que se ve expuesta una persona
privada del incumplimiento, en este caso derivado de que el deudor no cumpla
con su obligación contractual.
En sede extracontractual sí es indemnizable, pero en sede contractual no dice
expresamente que el daño moral deba indemnizarse, durante mucho tiempo la
doctrina y la jurisprudencia fueron uniformes en sostener que conforme el 1556
no existe daño moral en sede contractual, porque este artículo es súper claro en
que la indemnización comprende el daño emergente y el lucro cesante. Esta
postura está en retirada, hay un autor (Leslie tómaselo) señala que no hay
porque excluir el daño moral en la responsabilidad contractual.
Cuando el juez debe avaluar los perjuicios, debe siempre tener presente el Art.
1558, sin embargo también los perjuicios doctrinariamente tienen una serie de
clasificaciones, evidentemente que la más conocida es:
1. directos
a. previstos
b. imprevistos
2. indirectos
Lo que se indemniza es un perjuicio cierto, no se indemnizan los perjuicios
eventuales o hipotéticos.
La IDP que exige el arrendatario al arrendador solo cabe el daño emergente y no
el lucro cesante.
En el art. 1558 hay que establecer claramente si el deudor que incumple actúa
con dolo o con culpa:
El dolo es una circunstancia de responsabilidad contractual, el deudor que
incumple con dolo responde de los perjuicios previstos e imprevistos y el que
actúa con culpa solo de los directos previstos.

28
En los juicios indemnizatorios de perjuicios es muy complicado acreditar los
perjuicios, más aun el lucro cesante y además el actor debe probar los perjuicios,
por eso es que con el fin de liberarse de esa prueba se establece la avaluación
convencional que se llama clausula penal, las partes avalúan de forma anticipada
los perjuicios que podrían producirse.
Perjuicios previstos son los que se pueden prever dentro de la lógica, los
imprevistos son los que normalmente no han podido preverse
Lunes 12 de junio
Avaluación convencional de los perjuicios (clausula penal)
Es la forma en que se van a avaluar los perjuicios por parte de los contratantes,
es importante hacer presente que las partes avalúan los perjuicios en forma
anticipada, se proyectan a lo futuro y tratan de avaluarlos aun cuando tal
avaluación sea esencialmente eventual, la definición que esta en el 1535 del CC.
Nos dice que la clausula penal tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una
obligación principal, esta materia tiene trascendental importancia porque acá de
manera previa a que los perjuicios se generen, se produzcan, las partes intentan
de común acuerdo determinarlos, por eso entonces, es que se dice con propiedad
que es una forma anticipada de determinar los perjuicios derivados del
incumplimiento.
Hay que dejar en claro que nada impide a las partes que de común acuerdo
avalúen los perjuicios, pero una vez estos producidos, y que lleguen también
estos a un acuerdo en términos de qué perjuicios se indemnizara y por qué
monto. La clausula penal del CC. Es una avaluación previa, lo que se discute es si
producidos los perjuicios y no obstante el común acuerdo la determinación
posterior constituye clausula penal, la mayoría piensa que no, porque el art.
1535 que define la clausula parte sobre la idea de que estamos en presencia de
una caución personal y por otro lado porque una de las características de la CP
es que es una obligación condicional porque se trata de un hecho futuro e
incierto (que el deudor incumpla) si se quisiera determinar los perjuicios
posterior a que se incumpla, no estaremos en presencia de un hecho futuro, sino
que estaremos en presencia de un hecho pasado.
Análisis del Concepto de clausula penal en 1535 CC.
1. es una caución  “para asegurar el cumplimiento”
2. se sujeta a una pena  consistente en dar o hacer, nunca no hacer.
3. cuando  en el momento en que el deudor no ejecuta o no cumple la
obligación principal a tiempo (retarda).
Objetivos de la CP
1. libera al acreedor de probar perjuicios  tanto es así que existiendo un
incumplimiento del deudor habrá lugar a la pena sin que el deudor pueda
excusarse señalando que no ha existido perjuicio para el acreedor o que incluso
le ha reportado un beneficio el incumplimiento. (1542)
2. al ser una caución personal el deudor se va a ver en la necesidad de cumplir la
obligación principal con el fin de no verse expuesto a la pena.
3. el acreedor producto de esta clausula va a tener el ejercicio de una acción que
antes de la clausula no tenia, siendo ésta la acción que emana de la clausula y
que busca perseguir la pena. (obviamente esta acción consiste en exigir la pena)

29
4. supone la existencia de una mayor correspondencia entre el daño que se
produce y la idemnización que se paga. Permite una mayor correspondencia
entre el daño producido y la indemnización que se paga.
Características de la CP
1. obligación accesoria  no solo accede a una principal sino porque además
tiene por objeto asegurar el cumplimiento de esa obligación principal, por eso
mismo es una caución. El Art. 1536 inc. 1 deja en claro que “lo accesorio sigue la
suerte de lo principal”
2. es una avaluación convencional de los perjuicios  tanto acreedor como
deudor de común acuerdo, tasan, cuantifican de común acuerdo los perjuicios en
el evento de que el deudor no cumpla con su obligación principal y siempre que
el incumplimiento le sea imputable y siempre que el deudor este en mora, por
eso que la clausula penal es una obligación condicional, osea el deudor pagará la
pena si es que en un evento futuro e incierto no cumple. (1538)
3. es una avaluación anticipada de los perjuicios  de manera indistinta ¿puede
demandarse el cumplimiento de la obligación principal mas la pena? O ¿se
demanda la obligación principal o la pena? El art. 1537 respondía estas 2
preguntas y hacia una clasificación que es la siguiente, antes de que el deudor se
constituya en mora o constituido el deudor en mora. A las preguntas antes
referidas:
a) antes de constituirse al deudor en mora: solo se demanda la obligación
principal
b) constituido el deudor en mora: el acreedor a un mismo tiempo debe
pedir a su arbitrio el cumplimiento de la obligación principal o la pena.
Excepciones a esto:
1. si la pena se estipuló por el simple retardo.
2. que se estipule que por el pago de la pena no se extinga la obligación
principal
Por lo tanto, ¿cuándo se puede pedir el cumplimiento de la obligación principal y
la pena?:
1. si se estipula la pena por el simple retardo
2. si se estipula que por el pago de la pena no se extingue la obligación principal
También en el art. 2463, a propósito del contrato de transacción (aquí se lleva a
cabo la transacción y la pena).
Hemos dicho que por la CP el acreedor consigue un gran e importante logro:
esta libre de probar perjuicios, sin embargo puede ocurrir que los perjuicios, que
los montos, que las partes previeron o pudieron prever y que fueron avaluados
de común acuerdo sean bastante menores a los que en realidad sufrió el deudor,
el acreedor ¿debe contentarse con la CP? Que no le resarce íntegramente de los
perjuicios pero que lo libera del onus probandi, ¿puede en un juicio discutir que
los perjuicios avaluados han sido aun mayores que los efectivamente sufridos?,
¿puede desatenderse de la CP y reclamarlos por vía ordinaria?
Sucede que el art. 1543, cuando dice que no podrá pedirse a la vez la pena y la
obligación principal, sucede que en la CP SIEMPRE debemos dejar a salvo la
posibilidad de que el acreedor en el evento de que los perjuicios avaluados
fueran inferiores a los que objetivamente experimenta pueda demandarlos en un
juicio ordinario, porque si así no lo hiciere, no podría pedir ambas cosas y la
30
unica elección que tendría seria o la pena o la IDP, por lo tanto nada impide que
el acreedor sustrayéndose de la CP se pase a la acera del frente y en juicio
ordinario con la presencia del onus probandi demande, persiga los perjuicios en
vía ordinaria.
Existe una situación que está contemplada en el art. 1539 sobre un
cumplimiento parcial por parte del deudor, es claro que el deudor debe pagar su
obligación en forma total e integra, todo esto porque existe un principio en el
1591 que se llama “la indivisibilidad de pago”, esta institución está establecida
en pro del acreedor y como tal se puede renunciar y si renuncia deberá aceptar
pagos parciales, por lo tanto si el deudor ha efectuado pagos parciales, ha
cumplido la obligación parcialmente y el acreedor ha aceptado esos pagos,
entonces por razones de justicia, de equidad, el deudor tendrá derecho a que
también se rebaje en forma proporcional la pena estipulada por la falta de
cumplimiento de la obligación principal.
Clausula penal enorme
Cuando vimos la ineficacia jurídica vimos la lesión, ésta no tiene un tratamiento
orgánico en nuestro CC. Sino solo normas dispersas, la clausula penal enorme la
encontramos en el 1544.
El 1544 opera en el evento de que la pena que se establece sea exageradamente
excesiva en relación a la obligación principal, la pena puede ser mayor que la
obligación principal, pero no puede ser exageradamente mayor, cuando así lo es
el legislador permite que esta CP sea revisada y además rebajada, nuestro CC.
En el 1544 contempla 3 casos en que opera la CP enorme:
1. contratos conmutativos, en los que la obligación de una de las partes y la pena
consiste en pagar una cantidad determinada.
2. en el mutuo, (2196)
3. en los contratos que generan obligaciones indeterminadas o de valor
inapreciable.
Contratos conmutativos  estamos en presencia de un contrato en que una de
las partes debe dar una cosa, entregar una cantidad determinada, y la pena
también consiste en entregar una cantidad determinada, por tanto hay una
obligación principal y una pena. El deudor tiene derecho a que se rebaje la pena
a un monto que no exceda del doble de la obligación principal, es decir, pena y
obligación principal, ambas no pueden exceder del duplo de la primera
(obligación principal). Por ejemplo el contrato era 8 y si pongo una pena en 18
(osea en total 26) ambas en conjunto debería tener como un máximo 16.
El mutuo  la clausula penal, es enorme en esta situación cuando la pena ha
excedido el interés máximo permitido estipular y en esta pena se reducirá al
interés corriente.
Obligaciones de valor indeterminado o inapreciable  se deja a la prudencia del
juez moderarla.
Jueves 14 de junio
MODOS DE EXTINGUIR OBLIGACIONES
“son los actos o hechos jurídicos que permiten al deudor liberarse del vinculo a
que se encontraba obligado” esta materia se encuentra regulada a partir del art.
1567 que establece una numeración de los MEO, esa numeración NO es taxativa,
porque existen otros MEO que no están establecidos aquí, como por ejemplo, la
dación en pago, el plazo extintivo, la muerte del acreedor o del deudor en ciertos
casos.
31
Clasificación
I. las que extinguen:
1. completa y totalmente la obligación
2. de manera parcial
III. Que importan:
1. una realización o prestación pecuniaria del deudor (compensación, novación,
pago, etc)
IV. No importa ningún sacrificio económico (condonación, prescripción extintiva,
remisión, etc)
El punto de partida en esta materia, es el art. 1567, antes de entrar a los
numerales contiene un MEO que no está enumerado, que es la “resciliación o
mutuo consentimiento”
I.- Resciliación
Opera por el llamado principio de la autonomía de la voluntad, las cosas se
deshacen de la forma que se hacen. Se encuentra establecida en el inc. 1ero,
obviamente estamos en presencia de un acto jurídico bilateral, supone un
acuerdo de voluntades por medio del cual las partes dejan sin efecto una
obligación, sin embargo, es importante desmenuzar lo que es la resciliación,
porque este art. Parte diciendo “toda obligación puede extinguirse por una
convención…” esto no es así.
Por mutuo acuerdo (resciliación) puede extinguirse las obligaciones que emanan
de un contrato, cuasicontrato, de un delito, cuasidelito, de la declaración
unilateral de la voluntad, el problema está en la ley como fuente de la obligación,
porque ahí no puede dejarse sin efecto una obligación que la ley ha exigido.
Un segundo problema que tiene este art. Es que si bien es cierto estamos en
presencia de un acto jurídico bilateral, el legislador ha señalado que las partes
que concurran al mutuo acuerdo deben ser capaces de disponer libremente de lo
suyo, en otras palabras para celebrar resciliación las partes deben ser
plenamente capaces (capacidad de ejercicio).
Una tercera cuestión es la parte final de inc. 2las partes consienten en darla por
nula” aquí el lenguaje es altamente equivoco, las partes no consienten en darla
por nula, lo que el legislador quiso decir es que las partes consienten en dejarla
sin efecto.
II.- LA SOLUCIÓN O PAGO EFECTIVO
Aquí vamos a analizar varias preguntas:
1. que es el pago
2. quien paga
3. requisitos para que el pago sea valido
4. a quien debe hacerse el pago
5. donde se paga
6. imputación del pago
7. el pago por consignación
8. el pago por subrogación
9. beneficio de competencia
10. dación en pago
¿Qué es el pago?

32
1568 dice que es la prestación de lo que se debe.
El pago no es solo entregar una suma de dinero, sino que es un dar, hacer o no
hacer algo.
¿Quién paga?
Eso está establecido en los art. 1572, 1573 y 1574.
1. El primero que paga es el deudor, ya que sobre él pesa la obligación, pero
bajo el nombre del deudor vamos a hacer referencia no solo a la persona del
deudor, sino también a sus herederos, su representante legal, su mandatario, su
legatario, todos ellos entran en el saco del deudor.
2. Paga también un tercero interesado:
a) El fiador: si paga, se subrogara en los derechos del acreedor pagado en
virtud del 1610 nº3
b) Un codeudor solidario: también se subroga en los derechos del acreedor
pagado por el 1610 nº3
c) Tercer poseedor de la finca hipotecada: también se subrogará pero por el
1610 nº2
En relación al inc. 2 del 1572, al acreedor no le interesa quien paga, sino que le
paguen, así no podrá resistirse a que otra persona pague por el deudor, SALVO
que sea una obligación de hacer, y que se haya tomado en consideración las
aptitudes del deudor.
3. paga también un tercero extraño:
Puede pagar de 3 modos:
a) con consentimiento del deudor: se entiende que opera una especie de
mandato entre el deudor y el tercero extraño que paga, si el pago se hace
así la deuda se extingue, pero lo que debemos preguntarnos es ¿tendrá este
tercero extraño algún derecho? En virtud del 1610 nº5 se subroga en los
derechos del deudor pagado. Esto no quita que el tercero extraño que paga
ejerza la acción emanada del contrato de mandato.
b) sin conocimiento del deudor: en esta situación estamos en presencia de
lo que la doctrina ha llamado un “agencia oficiosa” por lo cual el tercero
extraño tiene derecho a ser reembolsado, acá no hay subrogación legal,
pero nada impide que haya subrogación convencional.
c) contra la voluntad del deudor: en este punto el tercero extraño no tiene
derecho a nada, ni siquiera a que se le reembolse, a menos que el acreedor
le ceda sus acciones, o a menos que opere una subrogación voluntaria.
(1574)
Martes 19 de junio
Requisitos para que el pago sea valido
Según el 1575
1. que el que paga sea dueño de la cosa pagada o que la pague con el
consentimiento4 del dueño.  La justificación a este requisito está en la
circunstancia de que quien paga, cualquiera sea la naturaleza de la obligación,
se debe transferir dominio, osea debe hacer tradición de la cosa que paga, salvo
que la obligación sea de no hacer. Por otro lado, y como lo dice el inc. 1ero lo que
4
Representante o mandatario
33
pasa es que ese pago si no es hecho por la persona que es dueña de la cosa
pagada, entonces la obligación no se va a extinguir, lo que trae aparejado una
serie de consecuencias jurídicas:
a) nadie puede transferir más derechos de los que tiene
b) la venta de cosa ajena es válida, pero el verdadero propietario no pierde
el derecho de ejercitar su acción de dominio, para él el acto de quien paga
es inoponible.
c) el deudor tendrá derecho a repetir lo que ha pagado al acreedor.
2. que el que paga tenga capacidad de enajenar (libre disposición de sus bienes,
plenamente capaz).
3. que el pago se haga con las solemnidades legales.
¿A quién se paga?
Tiene la más alta trascendencia saber determinar la persona del acreedor,
porque el efecto del pago debe ser la extinción de la obligación, no que la
obligación quede subsistente, “el que paga mal paga doble”. (1576)
1. al acreedor, incluidos todos sus sucesores:
a) herederos (a titulo singular)
b) legatarios (a titulo universal)
c) la persona del cesionario.
2. representantes legales, son tanto los legales como los convencionales (1579).
Por lo tanto el mandatario está en condiciones de recibir lo que el mandante le
haya ordenado a hacer.
Leer 1580, 1581, 1582 y siguientes.
1578 es un art de excepción y es muy importante5:
El pago hecho a un acreedor es nulo cuando:
1º cuando se paga a un acreedor que es incapaz, a menos que se pueda probar
que la cosa pagada se ha empleado en pro del acreedor, alude al art. 1688 que
significa que se pruebe que el acreedor incapaz se ha hecho más rico o en caso
de no serlo que haya querido retener las cosas pagadas.
2º cuando el juez ha embargado la deuda o mandado retener su pago.
3º aquí estamos en un proceso de quiebra, si el fallido es un acreedor, no se le
puede pagar a él sino al sindico.
Donde se paga, cuando se paga y gastos del pago
En relación a estas preguntas, específicamente al donde, está regulado en el
1587, 1588 y 1589.
¿Qué es lo que en general dicen éstos art.?
a) donde las partes lo hayan estipulado (1587)
b) si las partes no han estipulado nada:

5
Su fundamento esta en el art. 1466.
34
 si la obligación es de EOCC: en el lugar donde la cosa se encontraba al
momento de constituirse la obligación.
 si la obligación es de género: en el domicilio del deudor.
¿Cuándo se paga?
Las obligaciones por R.G. se pagan donde se han hecho exigibles, en el caso de
las puras y simples). En caso de que la obligación sea:
A plazo: cuando éste venza salvo que el deudor renuncie al plazo.
Condicional: cuando ésta se verifique.
¿De quién son los gastos del pago?
Correrá por parte de quien las partes hayan estipulado, si nada dicen aquí rige el
1571. Es decir de cargo del deudor. Salvo el caso en que el acreedor este se haya
constituido en mora de recibir. (1827)
¿Cómo se paga?
Art. 1569 y 1591 CC.
El 1569 nos da un principio “el pago debe hacerse conforme al tenor de la
obligación” es decir, el pago debe hacerse conforme a aquello que se debe, a
menos que el acreedor acepte, en cuyo caso hay dación en pago.
Excepciones:
a) Obligaciones modales: si no es posible cumplir de la manera en que el
testador lo ha señalado, entonces se podrá cumplir de forma análoga.
(1093)
b) obligaciones facultativas: el deudor puede pagar una cosa “o” con otra.
(1505)
El acreedor no puede ser obligado a recibir otra cosa que la que se le debía, ni
aun a pretexto de ser de igual o mayor valor que la ofrecida. (1569 inc. 2)
El 1591 establece el principio de “la indivisibilidad del pago”, este principio
dice que el deudor debe pagar su obligación de manera total e integra, por lo
tanto el deudor no puede estar pagando por parte, pidiendo cuotas, a menos que
el acreedor acepte.
Excepciones:
a) derogación convencional: el acreedor acepta recibir en cuotas.
b) derogación judicial: el fallo que se dicta por el juzgado de familia, cuando
conociendo de una compensación económica, el juez tiene la facultad de
fijar el monto por compensación económica en cuotas.
c) derogación legal: en algunas instituciones como la compensación, donde
2 personas siendo recíprocamente deudoras y acreedoras entre si se extingue la
deuda hasta la de menor valor. El beneficio de competencia (1625) se otorga a
ciertas personas para que pague lo que buenamente pueda con cargo de seguir
pagándola a medida que mejore su fortuna.
El art. 1590 distingue para contestar esa pregunta según si se trata de una
obligación de EOCC o de una obligación de género.
Obligación de EOCC:
1. que la especie debe entregarse en el estado en que se encuentre
35
2. si la cosa tuviere deterioros
a) por culpa del deudor o por su mora: el acreedor puede pedir la
acción resolutoria salvo que los deterioros sean de poca monta.
b) no por culpa del deudor: el acreedor tiene derecho a que el
acreedor le ceda sus acciones.
Obligación de género: el acreedor no puede pedir determinadamente una cosa
debida y el deudor paga una calidad a lo menos mediana. (1590)
Imputación del pago
1595, 1596 y 1597. Estas normas tienen relevancia para poder determinar de
existir varias obligaciones o una que genere intereses a cuál de ellas se debe
imputar lo que el deudor esta pagando, surge cuando el deudor tiene varis
obligaciones con un acreedor o tiene una que genere intereses, lo importante es
que las obligaciones sean de una misma naturaleza y que el pago que se haga no
alcanza a satisfacerlas todas.
Imputar en este sentido significa establecer a donde va dirigido el pago de la
obligación, ¿a que obligación? Por de pronto debemos indicar que quien hace o le
corresponde la imputación del pago primeramente es el deudor, pero el
legislador le pone límites, como que se prefiere una deuda devengada de la no
devengada (aquella que esta exigible sobre la que aun no está exigible) ¿Qué se
paga primero capital o intereses? El interés se paga primero. Si el deudor no
imputa a ninguna de las deudas el pago que hace entonces lo imputa el acreedor
en la carta de pago. Si no lo imputa ni el deudor ni el acreedor entonces lo hace
la ley.
Sobre este tema está la ley 18010 (estudiar!!!)
Jueves (se suspende clase)
Martes 26 de junio
Prueba del pago
El pago es un MEO y la pregunta que nos asalta es ¿Quién prueba el pago? El
art. 1698 CC. Establece que incumbe probar las obligaciones o su extinción al
que alega ésta o la extinción, por lo tanto cuando uno dice “pagué” deberá
probarlo y ¿Quién paga? El deudor, por tanto debe ser probado por éste mismo.
En materia de teoría de la prueba es importante que sepan que existe una serie
de limitaciones respecto a la prueba del pago, limitaciones que se encuentran
desde ya manifestadas en los art. 1708 y 1709.
1708 Consagra un principio que es “el pago por escrito” ese artículo nos señala
que no se admitirá prueba de testigos respecto de una obligación que haya
debido consignarse por escrito y estos son los actos o contratos que contengan la
entrega o promesa de una cosa que valga más de 2 UTM (aquí hay una limitación
a la prueba testimonial).
1709 “Debe constar por escrito los actos o contratos que contengan promesa…”
Pago por consignación (1598 a 1607)
Al deudor lo que le interesa es poder pagar en forma íntegra y oportuna la
obligación, así evita que el contrato se resuelva, puede evitar la aplicación de
intereses gravosos y puede también evitar la existencia de una clausula penal, la
teoría del riesgo, etc.
Lo lógico es que la persona que se encuentra en mora sea el deudor pero ¿Qué
pasa cuando el acreedor se muestra en resistencia, en reticencia, en
36
repugnancia de recibir el pago? Aquí también el acreedor podrá estar en mora,
el acreedor puede rehusar recibir la cosa o el pago del deudor o no comparecer a
recibirla, esta situación podrá perjudicar al deudor, la no comparecencia del
acreedor a recibir el pago, su repugnancia, su rebeldía en recibirla ¿significa
liberar al deudor de cumplir? No, porque para eso está el pago por consignación.

El pago por consignación esta compuesto de operaciones:


1. la oferta
2. la consignación
El art. 1600 establece que la consignación debe ir precedida de una oferta. Este
mismo art. establece los REQUISITOS para que esta oferta efectivamente sea
válida:
Oferta: “es un acto por medio del cual el deudor manifiesta su deseo, su
intención de cumplir ocn la obligación y siempre es previa a la consignación”.
¿Qué es la consignación? Art. 1599
La oferta se va a hacer dependiendo de 2 cosas:
1. si el acreedor está presente en el lugar de la entrega  se aplica el 1600
2. si el acreedor no tiene domicilio en el lugar o no es habido o hay
incertidumbre respecto de su persona, en cuyo caso se aplicará el art.
1602.
Requisitos de la oferta

 de fondo: 1,2,3 y 4 del art. 1600 CC.


 de forma: 5,6 y7 del art. 1600 CC.
Pago por consignación  es aquel que se hace en contra de la voluntad del
acreedor después de habérsele ofrecido el pago y en vista de su repugnancia de
recibir su pago o su no comparecencia o desconocimiento de su persona
mediante un depósito, lo importante es que salvo a consignación judicial, el
deudor le pida al juez que ponga en conocimiento del deudor la consignación
bajo apercibimiento de tenerla por recibida.
Efectos del pago por consignación
El pago por consignación es un pago y como tal extingue la obligación, todo en la
medida que el juez declare la suficiencia del pago. Por lo tanto cesan los
intereses, el deudor se exime del peligro de la cosa y además el acreedor debe
pagar todos los gastos, costos, derivados de almacenaje o de bodegas en que
haya incurrido el deudor para guardar y conservar la cosa.
Leer 1827 CC.
Pago pos subrogación
El art 1608 define lo que es la subrogación, la verdad es que la define bastante
mal, porque ocupa la expresión transmisión, lo que es abiertamente equivoco,
toda vez que cuando una habla de transmisión supone la idea de la adquisición
de derechos por sucesión por causa de muerte, la verdad es que la subrogación
es “la sustitución de una cosa o persona a otra, la que se sitúa jurídicamente en
el lugar del anterior”
Por lo tanto de lo señalado podemos fácilmente colegir que la sustitución puede
ser de una cosa a una cosa, en cuyo caso estaremos en presencia de una
37
subrogación real, o la sustitución de una persona a otra, en cuyo caso
estaremos en presencia de una subrogación personal.
El CC. No trata de manera muy orgánica la subrogación real, solo hay un par de
artículos que hacen alusión a ella como el 1672 (a propósito de la perdida de la
cosa que se debe).
También hay una subrogación real en el 1727, y en el 555 del C.Com, disposición
que nos señala que el valor de la cosa asegurada subrogará la especie asegurada
para efectos de que sobre ese dinero se ejerzan las hipotecas y prendas.

 Solo estudiaremos la personal, no la real.


Subrogación personal
En esta subrogación un 3ero que paga se substituye al acreedor primitivo, este
3ero ocupa el lugar del acreedor y lo hace con todos los accesorios,
privilegios, cauciones, garantías, que aseguran el pago de la obligación.
Hay 2 tipos de subrogación:

 Subrogación legal: opera por el solo ministerio de la ley


 Subrogación convencional: acuerdo entre el acreedor y el 3ero y que se da
en todos aquellos casos en que no opera la subrogación legal.
Subrogación legal
Opera ipso iure, no necesita de declaración judicial, es más, opera aun contra la
voluntad del acreedor, los casos en que conforme a la ley se da la subrogación
legal no son taxativos sino meramente enunciativos, específicamente por el
vocablo “especialmente a beneficio” por lo tanto pueden existir otros casos de
subrogación legal pero requiere de un texto expreso de la ley que señale que
existe subrogación legal.
Casos del art. 1610 CC. (Importante)
1610 Nº 1: “El acreedor que paga a otro acreedor de mejor derecho en razón de
un privilegio o hipoteca”. Acá el 3ero que paga también es acreedor del deudor,
pero paga a otro acreedor que tiene mejor derecho y se subroga en ese acreedor
de mejor derecho en razón de un privilegio o de una hipoteca. Por ejemplo si soy
un acreedor balista y me subrogo en los derechos de un acreedor de mejor
derecho, me subrogo con todos los derechos y privilegios.
1610 Nº 2: “La persona que habiendo comprado un inmueble es obligado a
pagar a los acreedores a quienes el inmueble está hipotecado”. Aquí hay una
3ero que ha comprado un inmueble, pero compró un inmueble hipotecado, si
quien compra paga al acreedor hipotecario se subroga en todos sus derechos.
Leer art. 2428.
1610 Nº 3: “Del paga una deuda que se haya obligado solidaria o
subsidiariamente”. Si uno de los deudores solidarios paga, éste se subroga en los
derechos del acreedor pero transformándose en obligación simplemente
conjunta, también pasa lo mismo con la fianza.
Leer 2335
1610 Nº 4: “Del heredero beneficiario que paga con su propio dinero las deudas
de la herencia”. El heredero beneficiario se refiere al heredero que acepta con
beneficio de inventario (1247), este heredero beneficiario con dinero propio paga
las deudas de la herencia (hereditaria y testamentaria) en el fondo se transforma
en un acreedor de la sucesión testamentaria.(parece que está mal redactado).

38
1610 Nº 5: “Del que paga una deuda ajena, consintiéndole expresa o
tácitamente el deudor”.
1610 nº6: “Del que ha prestado dinero al deudor para el pago; constando así en
escritura pública del préstamo, y constando además en escritura pública del
pago haberse satisfecho la deuda con el mismo dinero”. Esta es una subrogación
personal de carácter solemne, la que está en la escritura pública, hilando fino,
aquí propiamente tal no paga el 3ero sino el deudor, lo que pasa es que paga con
un dinero prestado, un dinero que le proporciona un 3ero. A le debe a B y para
pagar C le presta, es por esto que C se subroga en los derechos de A.

Subrogación convencional

Jueves 28
Martes 3
Jueves 5
Martes 10
Jueves 12
Martes 17de julio
Prescripción extintiva o liberatoria
El CC. Trata juntas la prescripción adquisitiva y también la extintiva o
liberatoria. Nos encontraremos con algunas instituciones que también las vemos
cuando estudiamos la prescripción adquisitiva, las cuales son la interrupción y la
suspensión, otra razón por la cual se estudian juntas es porque tienen un
elemento común (el tiempo)
La prescripción adquisitiva está definida en el 2492 al igual que la extintiva. La
prescripción extintiva es un modo de extinguir no obligaciones sino
acciones, porque la obligación civil que se extingue se transforma en natural,
pero sigue siendo obligación.
Concepto del 2492 CC. Wes un modo de extinguir acciones y derechos ajenos por
no haberse ejerido dichas acciones y derechos durante uun cierto lapso de
tiempo y concurriendo los demás requisitos legales.
Por tanto los elementos fundamentales de la prescripción extintiva son:
1. No ejercicio de derechos y acciones
2. Transcurso del tiempo
3. Concurrencia de los demás requisitos legales
Por lo tanto, en la PE estaremos en presencia de ciertos requisitos
fundamentales, como son:
(El Acreedor teniendo un derecho o acción no la ejerce durante un cierto lapso
de tiempo. La verdad es que junto a la PE existen las llamadas normas comunes
de la prescripción. Recordar las 3 reglas comunes y leer 2497 CC. (se dan por
sabidas).)
1. Que la acción sea prescriptible: esta es la R.G. ya sean reales, personales,
la excepción es que la acción sea imprescriptible, como el art. 320
(filiación)
2. Que la prescripción sea alegada: ya el 2493 nos señala que el que quiera
aprovecharse de la prescripción deberá alegarla. Esto quiere decir que el
juez no puede declarar las prescripciones de oficio, alguna excepciones en
39
que si puede declararla de oficio es en el 442 CPC. en materia de juicio
ejecutivo, materia penal (la acción penal).
3. Que la prescripción no sea interrumpida. (que no se interrumpa el ejercicio
de la acción) sucede que dentro de los elementos fundamentales de la
prescripción extintiva está la inacción del acreedor, el acreedor teniendo
derecho al ejercicio de una acción no hace nada, el acreedor se cruza de
brazos y no ejercita por si ni ante si ninguna acción a que tiene derecho en
contra del deudor, a esa inacción nosotros le agregaremos el tiempo, puede
suceder que ciertos actos jurídicos del acreedor o del deudor, pongan
termino al transcurso del tiempo, de forma tal que una conducta, un hecho
una acción del acreedor hagan perder todo el tiempo transcurrido y así
empezara a correr un nuevo plazo. (la interrupción se llamará civil cuando
es obra del acreedor y se llamara natural cuando es obra del deudor)
¿Cuándo hay interrupción? Aquí rige lo que señala el 2518 CC. La
interrupción civil es consecuencia de que el acreedor ha dejado su actitud
impávida y ha procedido a demandar judicialmente al deudor, cuando esto
así ocurre evidentemente la prescripción esta interrumpida, en esta
situación no basta solo la mera interposición de la demanda judicial, el art.
2503 habla de “todo recurso judicial” por tanto vamos a dejar
expresamente afuera todas las gestiones preparatorias de la vía ejecutiva,
las gestiones extrajudiciales, la cesión de crédito, aquí lo que vale es la
interposición de una demanda civil del acreedor en contra del deudor y
además (a fin de que se trabe la litis) que esa demanda sea debidamente
notificada al deudor. (ojo con el 2503 CC.)

Leer también 2518 súper importante porque aquí, en el inc. 2 hay un


reconocimiento expreso o tácito de la obligación que tiene el deudor para
con el acreedor. Tácito cuando ha pagado parte de la deuda, cuando se
pide plazo, etc.
Efecto de la interrupción: por un lado se detiene el curso del tiempo para
prescribir y por el otro todo el tiempo corrido se pierde. Por lo tanto si lo
que se pretende es que esa acción o derecho nuevamente vuelva a
prescribir empezara a contar todo de nuevo. Y solo beneficia la
interrupción al que la ha alegado, norma que sufre notorias
excepciones en la obligación solidaria o indivisible.
4. Que la prescripción no se suspenda.
Suspensión de la prescripción
63-64

Martes 28 de agosto
LOS CONTRATOS
40
I. CONTRATO DE PROMESA DE CELEBRAR UN CONTRATO

Definitivos  las partes han finalmente, deseado suscribir. Aquellos que


responden al deseo final, al propósito definitivo fijado por las partes para su
suscripción.
Preparatorios  como su nombre lo indica, tienen por objeto allanar la
posibilidad de celebrar un contrato definitivo, no pocas veces, las partes
contratantes pueden celebrar el contrato deseado, no porque lo quieran sino que
en diversas circunstancias pueden existir impedimentos, obstáculos, que hagan
imposible o inconveniente a las partes la celebración de un contrato proyectado,
de manera que no resulta posible que en ese momento determinado las partes
puedan llevar a efecto la celebración de un contrato definitivo, las causas de este
impedimento pueden ser muchas, por ejemplo la existencia de un embargo que
versa sobre un bien determinado, existencia de una medida precautoria como la
prohibición de celebrar actos o contratos, existencia de alguna incapacidad,
existencia de alguna autorización judicial, la necesidad de realizar un estudio
minuciosos y detallado de la cosa materia del contrato, la necesidad de una
resolución judicial que altere el estado civil de las partes.
Dentro de los contratos de esta naturaleza (preparatorios) encontramos en
nuestro CC. El tratamiento en un art. único, no hay otro art. que sea ese y es el
art. 1554 CC. (Muy importante) está claro que el contrato de promesa lo que va a
generar es una obligación de hacer ¿hacer que? Suscribir el contrato prometido.
Nuestro CC. No ha definido que es el contrato de promesa, sin embargo se ha
establecido por la doctrina que “Es un contrato en que una o ambas partes se
obligan a celebrar en el futuro un determinado contrato” (Alessandri) la novedad
del CC. Es que el contrato prometido puede ser de cualquier naturaleza, osea, se
reglamenta de una manera general, y de esta manera nuestro CC. Se ha
apartado del modelo del CC. Francés que sólo permite la celebración de un
contrato de promesa de compraventa. Por lo tanto acá lo que debemos entender
es que van a haber 2 contratos independientes con fisonomías jurídicas propias,
uno que viene 1ero (contrato de promesa) y 2do la celebración del contrato
prometido. Así podemos llegar a la conclusión de que la celebración del contrato
prometido no es otra cosa que el cumplimiento de la promesa.
Como el contrato prometido puede ser cualquiera pareciera que está en contra
del número 4 del art. 1554, este numeral sugiere la idea de que el contrato
prometido sólo podría ser un contrato real o una contrato solemne, de forma tal
que no se podría celebrar bajo ningún aspecto un contrato prometido de
naturaleza consensual.
Contrario a lo que pudiese pensarse los contratos son de ordinaria ocurrencia, y
lo que buscan es precisamente que ante este inconveniente, ante estos
impedimentos, obstáculos, que impiden la celebración del contrato prometido,
del contrato proyectado las partes se obliguen desde ya a su suscripción, no
obstante que si se analiza la redacción del art. 1554 podemos observar que Bello
creyó que este sería un contrato de poca ocurrencia, toda vez que está redactado
éste art. en términos absolutamente negativos.

REQUISITOS (1554)

41
1. Debe constar por escrito  esta simple circunstancia nos hace entender que
precisamente estamos en presencia de un contrato de carácter solemne, no es
necesario que conste en una escritura pública, lo único que el legislador exige es
que la promesa conste por escrito. Exigir que el contrato de promesa conste por
escritura pública es agregar una solemnidad que la ley no exige, y aún cuando
sea solemne basta con que conste por escrito.
La gracia es que si uno se hecha para atrás y consta en escritura pública después
esto podrá hacerse efectivo como titulo ejecutivo perfecto. Existe una situación
muy excepcional a la escritura pública en el contrato de promesa y está dada en
el art. 515 del C.Com cuando ese art. nos señala que ajustado verbalmente el
seguro vale como promesa con tal que los contratantes hayan convenido de
manera formal en la cosa, en el riesgo y en la prima.
2. Que el contrato prometido no sea de aquellos que la ley declara ineficaces 
esto quiere decir que sea válido, que no adolezca de nulidad, osea lo que se
busca es que no se viole los requisitos de fondo, como si por ejemplo los
cónyuges celebraran un contrato de promesa de celebrar una compraventa, o
todo lo que dicen los art. 1796, 1797, 1798, 1799, 1800.
Estos son requisitos de fondo, no de forma porque obviamente estos últimos al
momento de celebrarse el contrato prometido deberán observarse.
Promesa de compraventa de bienes embargables: Sabemos en virtud del
1464 nº3 que hay objeto ilícito en la enajenación de los bienes embargados por
decreto judicial. También sabemos que pueden venderse todas las cosas
corporales o incorporales, salvo aquellas cuya enajenación esté prohibida por la
ley (ver art. 1810), sabemos que cuando uno celebra una promesa no está
enajenando, porque el contrato de promesa no es un titulo traslaticio de dominio,
podrá serlo el contrato prometido pero no el de promesa, por tanto no hay
ningún problema de que se celebre sobre un bien embargado, lo que pasa es que
se celebrará bajo la condición de que al momento de celebrarse el contrato
prometido los bienes puedan ser susceptibles de ser enajenados. Esta es una
situación de ordinaria ocurrencia.
3. Que la promesa contenga un plazo o condición que fije la época o celebración
de un contrato  la promesa supone como contrato preparatorio supone que las
partes no pueden o no quieren celebrar el contrato prometido de inmediato, y
por tanto este contrato proyectado va a quedar postergado, diferido para un
futuro que debe llegar, este tiempo que fija la época (no es necesario que se
determine el momento exacto, basta con que se fije la época, te vendo mi
departamento en primavera, pero no digo la fecha exacta) ¿Cómo se fija la
época? Puede señalarse de 2 maneras, mediante un plazo que fije la época del
contrato prometido o por medio de una condición. Lo normal es que se fije un
plazo, así se puede decir que el contrato se celebrará a mas tardar el año tanto,
el plazo es un hecho futuro e incierto que posterga el ejercicio y la exigibilidad
de los derechos, al vencerse este plazo las partes estarán en condiciones de
celebrar el contrato proyectado, por lo tanto estamos en presencia de un plazo
que suspende la posibilidad de que los contratantes puedan exigir su
cumplimiento, por consiguiente la naturaleza del plazo es de carácter
suspensivo.
Puede ocurrir que el contrato de promesa también esté supeditado a una
condición y que la condición fije la época de la celebración del contrato
prometido, pero esta condición debe ser una condición que fije la época de la
celebración del contrato prometido, por lo tanto estamos en presencia de una
condición determinada, una condición que se debe cumplir en una época, la
corte ha negado valor a contratos en que la condición sea indeterminada.

42
4. Que solo falten para que sea perfecto la tradición de la cosa, o las
solemnidades que las leyes prescriban  especificar significa que se
individualice, se debe especificar de qué estamos hablando ¿Cuál es el contrato
prometido? Comodato, entonces especificar cuál es la cosa que se va a prestar,
que la promesa se especifique de tal manera que sólo falte la tradición para que
sea perfecto. Este número nos hace suponer que el contrato prometido debería
ser solo un contrato real o un contrato solemne, dejando excluida la posibilidad
de que el contrato prometido sea consensual. Otro conflicto que genera este nº4
dice relación con la naturaleza del contrato de promesa, ¿la promesa es un
contrato que genera obligaciones para ambas partes o por el contrario pueden
haber promesas unilaterales? Lo normal sería que sea bilateral, al menos en el
de promesa ya que en el contrato prometido pueden ser unilaterales o
bilaterales. Luego de una larga discusión doctrinal con muchas etapas y diversas
resoluciones se llega a la conclusión de que nada impide que el contrato de
promesa sea de naturaleza unilateral, no hay razones jurídicas para prohibirlas.
Esto en virtud del principio de circulación de las riquezas.
Efectos de la promesa (1554 inc. Final)
“Concurriendo estas circunstancias habrá lugar a lo prevenido en el art.
precedente”. Así se hace referencia al 1553 el cual se refiere a las obligaciones
de hacer, y así se pone de manifiesto que los contratos de promesa de celebrar
un contrato son contratos de hacer y si se constituye en mora tendrá un derecho
de opción por el numeral 1,2 o 3 aparte de la indemnización moratoria.
1. que se apremie al deudor a la ejecución del hecho convenido.
2. Que lo ejecute el mismo o un 3ero.
3. Indemnización de perjuicios derivado del infractor (que es distinta de la
indemnización moratoria)
Martes 4 de septiembre (prueba, no llevé el pc)
Jueves 6 de septiembre
Elementos del contrato
1. Cosa
2. Precio
3. Consentimiento
1. cosa: siempre requiere la existencia de algo que se venda, es un elemento de
la esencia, sin la cosa la obligación del vendedor carece de objeto y la obligación
del comprador carece de causa. La cosa vendida, osea la cosa que el vendedor va
a entregar o va a dar de ser el dueño de la cosa, debe necesariamente cumplir
con ciertos requisitos:
1. La cosa debe ser comerciable  es decir, que esté dentro del comercio
humano. Art. 1810 CC. (libre circulación de los bienes) la R.G. es que todas
las cosas corporales o incorporales sea comerciable, por tanto todo se
puede vender, hay algunas cosas que por su propia naturaleza no se
pueden vender porque no están en el comercio humano, por ejemplo las
cosas que la naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres, los bienes
nacionales de uso público, pero lo importante del 1810 es que dice, con tal
que su enajenación no esté prohibida, por tanto si la enajenación de una
cosa está prohibida entonces no se puede vender. El profesor Figueroa
decía que no porque dice vender entendemos enajenar, sabemos que no
podemos confundir vender con enajenar, sino que porque lo que no se
puede enajenar es lo que no se puede vender y es eso lo incomerciable,
por lo tanto si una cosa no se puede enajenar es porque no se puede

43
vender. Este art. es de alta trascendencia porque debe necesariamente
relacionarse con el 1464 CC.
2. Debe ser singular y determinada  debe ser singular: porque no es válida
la venta de un patrimonio universal, hay una serie de art. como el 2056,
1409 en que se establece la prohibición de celebrar actos sobre un
patrimonio, la unica excepción seria el derecho real de herencia, ésta es
una universalidad sin embargo es válido vender todo lo que tengo, pero
voy a vender todo no como un patrimonio sino detallando cada una de las
cosas, porque el patrimonio al ser un atributo de la personalidad no me
puedo deshacer de él.
Debe ser determinada o determinable: las partes deben saber e identificar
que es lo que se vende y que es lo que se compra, las cosas deben estar
determinadas o a lo menos ser determinable en cuanto al género (te vendo
3 caballos), lo normal es que la cosa sea de especie o cuerpo cierto (un
auto modelo tanto, año, motor, color, etc.)
3. Debe ser real  debe existir a la fecha de celebración del contrato o
esperar que exista, esto no es sino lo que prescribe el art. 1461 inc. 1. en
el art 1813 se establece una venta que se hace sujeta a condición (a la
condición de que exista) salvo que se exprese lo contrario o salvo que
aparezca que por la naturaleza del contrato se compró la suerte, en éste
caso será aleatorio (ya no condicional) art. 1814 aquí las partes celebran
una compraventa sobre una cosa que ellas creían existir pero que no
existe.
4. Que no pertenezca al comprador  lo lógico es que pertenezca al
vendedor pero también puede pertenecer a una 3era persona, osea no ser
el vendedor el dueño de la cosa vendida, y como la venta de cosa ajena sí
existe, la venta es válida (art. 1815 CC.)
Este 1815 para analizar sus efectos debemos verlos desde 2 puntos de
vista:
- Para el dueño: el contrato celebrado entre las partes contratantes
es inoponible (“res inter alios acta) él sigue siendo dueño, y por
tanto él podrá ejercer sus acciones correspondientes (acción
reivindicatoria).
- Para las partes: como la vendedora no es dueña, entonces el
comprador no puede pasar a ser dueño, toda vez que nadie puede
transferir mas derechos que los que tiene, no obstante de que el
comprador no adquiere el dominio de la cosa, el queda en posesión
de la cosa. Como el vendedor no es dueño, puede que no esté en
condiciones de poder entregar la cosa en cuyo caso si se la
entregan al comprador podrá aplicar el 1489. Si el comprador
pierde la posesión de la cosa vendida por efecto de la acción
reivindicatoria, entonces el vendedor está obligado a sanar la
evicción.
Martes 1 de octubre
(atrasada)
2. es una obligación que tiene un carácter eminentemente eventual: no sabemos
si el vendedor tendrá que cumplirla en lapractica o no, es eventual porque
depende de un hecho futuro que puede o no ocurrir, que un 3ero turbe la
posesión pacifica de la cosa.
3. obligación permanente: uno se podría preguntar hasta cuando dura
Saneamiento de la evicción
Su objeto no es otro que amparar al comprador en su dominio y posesión pacifica
de la cosa vendida. Este amparo se traduce en la defensa que cada vez que es
44
turbado por un 3ero que pretenda el derecho sobre la cosa vendida, la defensa
en juicio.
Si el comprador es privado del todo o parte de la cosa vendida por sentencia
judicial, entonces el vendedor va a estar obligado a indemnizar, popr tanto esta
evicción se desarrolla en 2 fases:
1. defender al comprador contra 3eros que reclamen derechos sobre la cosa
vendida.
2. indemnizar perjuicios en caso que la cosa vendida sea evicta en forma total o
parcial.
Naturaleza de la obligación de saneamiento
Estamos en una situación que al desarrollarse en 2 etapas, en la defensa del
comprador (1era fase) estamos en presencia de una obligación de hacer, si no
obstante la defensa la cosa es evicta, por R.G. la obligación se transforma en una
obligación de dar porque cambia a indemnizar perjuicios, entonces nace como
hacer y muere como dar.
La acción de saneamiento, en cuanto se traduce a la defensa en juicio, esa
obligación es indivisible, pero desde que la obligación de amparar al comprador
sucede la de indemnizarle, entonces la obligación se torna divisible.
Requisitos para exigir la obligación de saneamiento
El 3ero turbador que pretende derechos sobre la cosa vendida debe ejercer una
acción, una via de derecho (todas las vías de hecho que queda al ejercer deberá
repelerlas el propio comprador).
Si es que el comprador fuere turbado por un 3ero, el comprador debe hacer
saber de la turbación al vendedor, es decir que debe ser citado de evicción.
Concepto de evicción: luego de la defensa en juicio que hace el vendedor al
comprador de la cosa vendida puede suceder que no obstante dicha defensa el
comprador igualmente salga derrotado y la cosa efectivamente vaya a ser evicta,
de la conjunción del art. 1838 má el 1839 llegamos al concepto de lo que es la
evicción “es la privación del todo o parte de la cosa vendida por sentencia
judicial proveniente de una causa anterior a la venta, salvo que se haya
estipulado lo contrario” por lo tanto los elementos para que estemos en
presencia de una evicción:
1. que haya una sentencia judicial.
2. que esa sentencia prive del todo o parte de la cosa comprada al comprador.
3. que la privación tenga una causa anterior al contrato de compraventa.
Por lo tanto van a quedar fuera de esta institución las siguientes situaciones:
a) Todo lo que son los reclamos extrajudiciales de un 3ero.
b) Todas las turbaciones de hecho que un 3ero ejerza sobre el comprador 6.
c) El abandono voluntario que haga el comprador al 3ero.
Citación de la evicción
Esta materia de la citación de evicción se encuentra también en nuestro CC. En
los art. 1837 al 1856 y en el CPC. (584 a 587)
El 1843 es un art. básico porque el comprador para que pueda alegar, para que
pueda exigir que se le indemnize los perjuicios derivados de la evicción por una
6
Aquí debe repelerla el miso
45
causa anterior a la venta, debe citar al vendedor para que comparezca a
defenderla, citación que se le aplica las normas del CPC.
Ojo con el inc. 3 del 1843 (muy importante)
1841: se puede citar de evicción a compradores anteriores en caso que también
hubieran ejercido esta acción.
El comprador procede a citar de evicción al vendedor, lo que debe hacer el
vendedor en su deber ser es compracer al juicio defendiendo al comprador de los
derechos, porque si no comparece viola su obligación de hacer (la defensa), por
lo tanto citado que sea el vendedor pueden ocurrir las siguientes cosas:
1. el vendedor no comparece  entonces, será responsable de la evicción, el
juicio continuara sin mas tramite en contra del comprador y si la cosa le
fuere evicta, entonces el vendedor citado no compareciente deberá
indemnizar, salvo en un caso, que es cuando el comprador pudiendo
oponer excepciones personales suyas no lo hace, y por ese hecho la cosa le
fuere evicta. (1843)
2. El vendedor comparece  si comparece esta cumpliendo con su obligación
(la de ampararlo en el dominio y posesión pacifica) entonces debe asumir
la defensa del demandado. (1844) esto quiere decir que actuara como 3ero
coadyuvante.
En esta situación el vendedor ha comparecido y se sigue contra él solo la
demanda, sin embargo no podemos dejar de observar que estamos en presencia
de un juicio que se sigue contra el vendedor, por lo tanto este juicio se resolverá
por medio de una sentencia, esa sentencia acogerá o rechazara los intereses del
3ro:
a) Caso en que el fallo es adverso al 3ero: en este caso la defensa del
vendedor ha sido exitosa, la evicción no ha llegado a producirse, el
vendedor ha cumplido fielmente a su obligación de amparar el dominio y
posesión pacifica de la cosa vendida, no debe ninguna indemnización de
perjuicios sino solo cuando la demanda cuando la demanda fuere
imputable a dolo o culpa del vendedor. (1855)
b) Si la sentencia es favorable al 3ero: la cosa será evicta, por lo tanto el
coprador va a ser privado del todo o parte de la cosa comprada, el
vendedor no obstante a haber comparecido no ha dado cumplimiento a su
obligación (porque ha sido derrotado) por consiguiente debe ser el
comprador necesariamente indemnizado, es aquí donde la obligación de
hacer se transforma en la obligación de dar. (1840 inc.2)
Las indemnizaciones van a ser distintas según si es total o parcial.
1. Si la evicción fuere total: las indemnizaciones que se pagan y a lo que es
obligado el vendedor, es lo señalado en el 1847.
2. si la evicción fuere parcial hay que distinguir la magnitud de la evicción:
a) si la parte evicta es tal que sin ella no se habría comprado la cosa, en
virtud del art. 1852 inc. 4 el comprador va a tener un derecho de opción, o
pide la resolución del contrato o el saneamiento de la evicción parcial.
b) si la cosa no es de tanta magnitud: entonces pedirá la indemnización
parcial conforme al 1847 y Ss. (1854)
Extinción de la acción de saneamiento
Puede extinguirse en forma total o parcial.

46
1. la renuncia: hemos señalado que estamos en presencia de una obligación de la
naturaleza (1842)
2. por la prescripción: debemos hacer una distinción, porque la obligación en
cuanto se traduzca en la defensa del vendedor en juicio, es imprescriptible, la
obligación de hacer la defensa no prescribe, sin embargo, la obligación que sigue
a la de hacer la defensa, es decir la de indemnizar (dar) esa acción es
prescriptible.
Plazo: 4 años (1856) el conflicto que se presenta en este punto es determinar si
se refiere a una prescripción de largo o corto tiempo.
Casos en que la obligación de saneamiento se extingue por el solo ministerio de
la ley (1846)
1. las ventas forzadas (1851) extinción parcial.
2. cuando el vendedor citado de evicción se allana a la evicción (1845) aquí hay
una extinción por el solo ministerio de la ley de manera parcial.
3. casos del 1846 (extinción en forma total):
a) Si el comprador y el 3ero se someten a juicio de árbitros sin
consentimiento del vendedor, y los árbitros fallan en contra del
comprador.
b) Si el comprador perdió la posesión por su culpa y de ello se siguió la
evicción.
c) Cuando el comprador haya dejado de oponer una defensa o excepción
personal suya y por ese hecho fuere evicta la cosa. (1843 inc.3)

Martes 9 de octubre
Que no pudieron ser descubiertos por la persona del comprador, por lo tanto el
objeto de esta obligación es amparar y responder de estos vicios ocultos, por lo
tanto si la cosa vendida adolece de vicios que la hacen inútil, entonces el
vendedor viola su obligación. Los vicios redhibitorios pueden dar lugar al
ejercicio de una acción. Esa acción se llama “la acción redhibitoria”, esta acción
le permite al comprador obtener 2 cosas que son alternativas (elecciones) 1857:
1. que se rescinda la venta
2. que se rebaje proporcionalmente el precio por los vicios ocultos que la cosa
mueble o inmueble posea.
Concepto de vicios redhibitorios: El CC. No lo define, sin perjuicios de que señala
cuales son las características que deben poseer para ser tales (1858):
1. Debe existir al tiempo de la venta  al momento de perfeccionarse el
contrato el vicio debe existir.
2. Que sea grave  no cualquier vicio, osea que debe tener una entidad
suficiente para que efectivamente ante tal circunstancia la cosa no sirva
para su uso natural, o si sirve lo haga de manera imperfecta.
3. Que sea ignorado por el comprador  es decir que el comprador no lo
conociera.
Cumpliéndose con estas 3 características o requisitos nos encontraremos con un
vicio redhibitorio, y así podemos construir un concepto de vicio redhibitorio.
La existencia de estos vicios genera una consecuencia jurídica, ya que de
conformidad del 1857 va a autorizar al comprador para que o se rescinda la
venta o bien para que se rebaje proporcionalmente el precio por los vicios que la
47
cosa tenga, por lo tanto uno será la acción resolutoria y la otra acción es que se
rebaje proporcionalmente el precio, esto es lo que se conoce como “quanti
minoris” (1860).
Hay excepciones en que el comprador solo podrá pedir que se rebaje
proporcionalmente el precio (excepciones al 1860):
1. Cuando los vicios no son graves
2. Art. 1861 y 1862 (debemos recordar que estamos en presencia de una
obligación de la naturaleza por tanto que las partes pueden hacer
redhibitorio un vicio que no lo es, 1863)
Extinción de la obligación de saneamiento de los vicios redhibitorios
1. renuncia  las partes pueden renunciar a la obligación porque es de la
naturaleza. (considerar 1859)
2. prescripción de la acción por vicios redhibitorios  en este sentido hay que
hacer una distinción en relación al plazo de prescripción, según si se trata de la
acción redhibitoria propiamente tal (que se resuelva el contrato) y la quanti
minori (que se rebaje el precio):
a) acción redhibitoria propiamente tal: 6 meses bienes muebles y un 1 año
inmuebles. Nada obsta a que las partes amplíen o rebajen este plazo
(1866).
b) quanti minori: 1 año bienes mueble y 18 meses bienes inmuebles (1869).
Considerar el 1867.
(Recordar las acciones de corto tiempo)
OBLIGACIONES DEL COMPRADOR
En el comprador existe una obligación de la esencia y también de la naturaleza.
De la esencia será pagar el precio y de la naturaleza será la obligación de recibir
la cosa vendida. La obligación de recibir la cosa no es sino la contrapartida de la
obligación del vendedor de entregarla.
1. obligación de recibir la cosa vendida
El comprador debe hacerse cargo de la cosa, debe tomar posesión real o
simbólica de la cosa que el vendedor le está entregando, por tanto tiene que
recibirla ya sea él o su representante. Tiene que recibirla en el lugar y el tiempo
establecido en el contrato. A esta materia se refiere el art. 1872 el cual debe ser
cotejado con el art. 1827 CC.
Si el vendedor no concurre a recibir la cosa y lo declaran en mora 1551.
Estamos en presencia de un contrato oneroso que tiene por objeto la utilidad de
ambos contratantes por tanto el vendedor responde de culpa leve… (shuper mal
redactado xD) pero el punto es que por moroso termina respondiendo de culpa
grave nomas.
Nada excluye que le vendedor no ejerza la acción de cumplimiento de la
obligación o la resolución del contrato con indemnización de perjuicios 1489.
2. obligación de pagar el precio
Esta es la principal obligación, se debe pagar en el lugar y tiempo estipulado y si
no se estipulo nada en el lugar de la entrega.

48
Si el comprador se constituye en mora el vendedor podrá exigir el cumplimiento
forzado de la obligación o la resolución del contrato con indemnización de
perjuicios.

Respecto de las partes
Resuelto el contrato las partes tendrán derecho a que se le restituya al estado
anterior a la celebración del contrato y el comprador debe al vendedor una serie
de prestaciones:
1. el comprador tiene que restituir la cosa materia de la compraventa y que no
ha pagado.
2. se le debe restituir los frutos que el comprador hubiere percibido mientras la
tuvo, si no ha pagado nada se restituyen todos los frutos y si algo pagó se
restituyen proporcional a lo que pagó.
3. de haberse dado arras, el vendedor puede retenerla o exigirlas dobladas.
4. tiene derecho a que se le indemnice con todos los deterioros que la cosa
hubiere experimentado en manos del comprador.
5. tiene la posibilidad de solicitar indemnización de perjuicios por el
incumplimiento del contrato
Todo lo anterior esta en el 1875 CC.
Respecto de los 3eros
La resolución del contrato no afecta a los 3eros poseedores de buena fe
(principio) 1490 para muebles y 1491 para inmuebles. Leer 1876.
Estudiar la condición resolutoria completa.
DECLARACIÓN EN LA ESCRITURA DE VENTA DE HABERSE PAGADO EL
PRECIO
Muchas veces la escritura pública de venta se señala la circunstancia de haberse
pagado íntegramente el precio, no obstante no será así, se puede desvirtuar esta
prueba tan fehaciente como es que en la propia escritura se indique que el
precio ya se ha pagado cuando en realidad eso no es así, esto suele pasar cuando
hay ventas medio chamuyentas, cuando hay simulaciones, pero mentira! No está
todo pagado! Esta materia la trata el 1876 inc. 2 y solo se admite prueba para
desvirtuar esta situación fundándose en la nulidad o falsificación de la escritura,
y solo en virtud de esa prueba podre perseguir a los 3ero poseedores. Por lo
tanto en este caso lo que hay que atacar es a la escritura ¿Qué tengo que
probar? Que es nula o que esta falsificada, no puedo atacar la veracidad de las
declaraciones que la contienen, lo que tengo que atacar es solo que la escritura
es nula por falta de requisitos legales o porque el notario no es notario o que la
escritura haya sido falsificada y solo acreditando eso tengo acción, por tanto
tengo súper poco radio de acción.
CLAUSULA DE NO TRANSFERENCIA DEL DOMINIO SINO EN VIRTUD DE
LA PAGA DEL PRECIO
(1874 y 680)
1874 prima porque es una norma especial y prima sobre la general que es el 680
Jueves 11 de octubre
PACTOS ACCESORIOS A LA COMPRAVENTA.
49
Entre los art. 1877 y 1887 hay una serie de pactos o acuerdos en que las partes
comprador y vendedor pude establecer, sin embargo hay un pacto que es muy
importante que es el pacto comisorio, el que esta establecido en el contrato de
compraventa y está establecido en relación a la obligación del comprador de
pagar el precio. Esto porque una de las interrogantes que hay es si el pacto
comisorio es exclusivo de la compraventa o no, y por otro lado ¿se puede
establecer un pacto comisorio referido a las obligaciones del vendedor? (ya no a
pagar el precio). Leer 1877
El Pacto Comisorio Simple no es otra cosa que la condición resolutoria
expresamente estipulada, que de no pagarse el precio 7 por el comprador el
contrato se resolverá. Como el pacto comisorio no es sino la condición
resolutoria expresa si no se paga el precio por parte del comprador, el vendedor
igual podrá ejercer las acciones del art. 1873 (de memoria). Si estamos en
presencia de un pacto comisorio simple y el comprador no ha pagado el precio
para que el contrato se resuelva es necesaria una declaración judicial (sentencia
judicial) ya que no opera Ipso Iure (de pleno derecho).
El Pacto Comisorio Calificado esta establecido en el 1879, aquí lo que se
estipula es que de no pagarse el precio en el tiempo convenido, el contrato se va
a resolver Ipso Facto (de inmediato). Lo que la diferencia del pacto comisorio
simple es que se estipula una clausula en que se estipula que se resolverá ipso
facto o de nomenclatura similar (inmediatamente), sin embargo la resolución que
opera a través del pacto comisorio calificado (pcc) no opera por el solo ministerio
de la ley (de pleno derecho) ya que también se hace necesario que un juez lo
declare, el tema está en que si hay clausula ipso facto se le da la posibilidad al
comprador para hacer subsistir el contrato de venta pagando el precio a mas
tardar dentro de las 24 hrs subsiguientes a la notificación judicial de la
demanda.
Lo importante es que ambos pactos requieren de declaración judicial.
Plazo de prescripción: 1880. Al ser un pacto se trata de un acuerdo de
voluntades por tanto será el que las partes fijen, pero con un plazo máximo de 4
años.
Pacto de retroventa
Retroventa o retrovendendo, significa retrotraer las cosas antes de la venta, en
el fondo el vendedor va a recobrar la cosa vendida y el comprador va a recibir un
reembolso por esto. Esto solo pasa si las partes lo pactan (1881). Este pacto es
una facultad que tiene el vendedor de recobrar la cosa, no es la facultad del
comprador de pagar el precio.
Puede suceder que en este tiempo desde la fecha del contrato de la tradición
hasta el momento que el vendedor ejerce esta facultad, la cosa vendida haya
salido del patrimonio del comprador, aquí se aplica el 1490 y 1491.
Leer 1883 (como se restituyen las cosas) se va a indemnizar por todo perjuicio
que por culpa o dolo se haya generado, no se pagaran las mejoras útiles o
necesarias que se realicen sin su consentimiento, 1884
Plazo de prescripción: 4 años (leer 1885)
Pacto de retracto: 1886
Cualquier otro pacto: 1887
Martes 16 de octubre

7
Que conste que esta exclusivamente establecido para la obligación del comprador de pagar el precio.
50
RESCISIÓN POR LESIÓN ENORME
Entre art. 1888 y 1896 CC. Acá estamos en presencia de un vicio, un vicio que
nuestra legislación trata en forma asistemática, no existe una reglamentación
legal, orgánica que aborde la lesión como ocurre con la nulidad, de forma tal de
que este es un vicio del consentimiento que supone la existencia de un perjuicio
económico que las partes sufren como consecuencia de la falta de equivalencia
en las prestaciones reciprocas de un contrato conmutativo.
Según doctrina la lesión jamás constituye un vicio del consentimiento, por
ejemplo Alessandri señala que el fundamento de la lesión esta en un criterio de
equidad, pero lo que genera la lesión es un desequilibrio chocante,
desproporcionado, una desproporción entre la ventaja obtenida y el sacrificio
efectuado, y en nuestro país la lesión enorme por R.G. no se acepta como un
vicio general de los contratos, sino que se acoge solo en los casos en que el
legislador expresamente así lo indique, como seria por ejemplo en la clausula
penal enorme, como sería también en un juicio de partición, en la aceptación de
una herencia o legado o también en la ley 18010.
En nuestra legislación la lesión enorme está señalada para el contrato de
compraventa y los requisitos que debe reunir este vicio para que la compraventa
se rescinda, osea nulidad relativa, son.
1. Que la lesión sea enorme: no cualquier lesión, sino que tiene que ser
una lesión enorme en los términos del art. 1889
2. Que la compraventa sea susceptible de rescindirse por lesión
enorme: pero no cualquier compraventa es susceptible de lesión
enrome.
1. que la lesión sea enorme en los términos del art. 1889 CC.
No interesa las lesiones menores, ya que siempre algún grado de especulación
puede existir tanto en el comprador como en el vendedor. Por lo tanto las
rebajas, etc. no son lesiones enormes.
Conforme al 1889 la lesión puede ser invocada tanto por el vendedor como
también por el comprador y señala la norma cuando el vendedor sufre la lesión
enorme, cuando el precio que recibe por la cosa es inferior a la mitad del justo
precio de la cosa que vende y el comprador por otro lado sufre lesión enorme
cuando el justo precio de la cosa que compra es inferior a la mitad del precio que
paga por ella. Esta norma junto con indicarnos cuando se produce la lesión, nos
lleva a entender que la lesión según nuestro legislador más que un vicio
subjetivo pareciera ser un vicio de carácter objetivo, toda vez que para poder
saber si existe o no, debemos necesariamente saber cuál es el valor del justo
precio de la cosa que se vende o se compra y que se refiere al tiempo del
contrato. Sabemos que este vicio opera solo respecto de bienes inmuebles, pero
¿Cuál es el justo precio? ¿Qué es el justo precio? El parámetro de la C.A. de
concepción en un fallo del 2008 es que el justo precio corresponde al valor
comercial de acuerdo a la ley de la oferta y la demanda. Y para saber el justo
precio deberemos hacer una tasación pericial.
Para nuestra legislación la lesión enorme es un vicio de carácter objetivo que
incluso podríamos sacarlo con la calculadora.
La determinación de si hubo o no lesión enorme es una cuestión de hecho.
2. que la compraventa sea susceptible de rescindirse
El art. 1891 señala que no habrá lugar a la acción rescisoria por lesión enorme,
no tiene lugar en la venta de los bienes muebles, ni en las que se hubieren hecho
por el ministerio de la justicia (como por ej. un remate judicial)
51
Efectos de la lesión enorme
1. va a haber una sentencia judicial que declara la nulidad, va a declarar la
resición que declara la compraventa por lesión enorme, por lo tanto vamos a
tener que pensar, como las partes del juicio son comprador y vendedor
tendremos que ver los efectos de la nulidad, y cuando estudiamos cuales son las
consecuencias jurídicas de un acto nulo, debemos ver los efectos entre las partes
y 3eros, no obstante en el art. 1687 está el efecto de la nulidad entre las partes y
en el 1690 respecto de 3eros.
El contrato afecto a la lesión, va a ser resindido por lesión enrome, sin embargo
no deja de producir sus efectos per se, nisiquiera aun cuando se ha declarado su
resicion, tanto es así que aun cuando exista sentencia judicial firme o
ejecutoriada, el comprador y vendedor pueden a su arbitrio consentir en el esa
resolución o hacer vivo el contrato, cada uno de ellos tiene un derecho de opción
y a eso alude el art. 1890. La CS a declarado que este derecho del comprador o
del vendedor de hace subsistir el contrato de acuerdo al art. 1890 puede
ejercitarse aun cuando la sentencia judicial que declara la resicion por lesión
enorme este ejecutoriada. Si es que se consciente en la resicion los efectos de
esa nulidad son los mismos que vimos en civil I con las siguientes diferencias:
1. El comprador no está obligado a devolver los frutos sino desde la fecha
de la demanda. (art. 1890 inc. 2)
2. El comprador nada debe pagar al vendedor por deterioros que haya
sufrido la cosa (1884) salvo que se hubiera aprovechado de ellos.
3. Se sabe que en los juicios de nulidad la sentencia judicial produce sus
efectos respecto de los 3eros independiente de su buena o mala fe, a
diferencia de lo que ocurriera con las resoluciones, en cambio acá rige
el 1895.
Extinción
Estamos en presencia de una prescripción de corto tiempo que es 4 años
contados desde la fecha del contrato, es importante esto porque las acciones
de largo tiempo se suspenden y las de corto tiempo no se suspenden.
El art. 1893 contempla 2 casos específicos de extinción:
1. Cuando las cosas de destruyen en poder del comprador: no
necesariamente tenemos que pensar en la perdida, ya que no es solo que
la cosa se destruya, la perdida de la cosa es algo mas, y esto lo vimos a
propósito del MEO “la perdida de la cosa que se debe” (1670 a 1680)
2. si el comprador hubiere enajenado la cosa; salvo que la haya vendido por
mas de los que había pagado por ella.
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
Estudiar por nuestra cuenta.
Concepto, características, elementos, efectos (derechos y obligaciones del
arrendatario y arrendador), expiración del contrato de arrendamiento de cosas,
diferencias con la compraventa, obligaciones, cuando es compraventa y cuando
es confección de obra. Lo mismo en el arrendamiento de servicios inmateriales.
CONTRATO DE SOCIEDAD
Definida en el Art. 2053.
El CC. Reglamenta específicamente un tipo de sociedad que es “la sociedad
colectiva civil” la que establece normas básicas generales del contrato de
sociedad, existen otras sociedades que nosotros podemos denominar sociedades
comerciales, estas sociedades comerciales están reguladas en el C.Com y en una
52
serie de leyes especiales, como son la ley 18046 sobre SA o la ley 3918 sobre
SRL.
Las sociedades comerciales son aquellas que su giro está orientada a la
ejecución dentro del comercio (art. 3 C.Com) aquí no vamos a ver estas sino las
sociedades colectivas civiles.
No solo se reparten las utilidades y beneficios sino también las perdidas, aunque
esto no lo estipula el legislador porque no es la finalidad que te vaya mal.
Características del contrato de sociedad
1. Es un contrato consensual: se perfecciona por el consentimiento de los
socios, el hecho de que los socios deban hacer aportes no lo transforma en
un contrato real, sigue siendo consensual. las sociedades comerciales o
mercantiles son solemnes: requieren del cumplimiento de solemnidades
(escritura pública, inscripción en el registro de comercio, etc.) pero las
sociedades civiles no.
2. Es intuito persona: por lo menos la sociedad colectiva civil, porque es
básico la consideración de la persona en otro socio, tanto es así que la
muerte de uno de los socios pone fin a la sociedad.
3. Es un contrato bilateral: obliga a todos los socios.
4. Es oneroso: tiene por objeto la utilidad de todos.
5. Es conmutativo
Este contrato de sociedad celebrado por los socios, forma una persona jurídica
distinta de os socios individualmente considerados, los socios individualmente
son personas, ellos al asociarse crean, generan, dan a luz una persona jurídica
que es distinta a ellos, lo cual trae aparejado una serie de consecuencias y
efectos, por de pronto esa persona jurídica tendrá atributos propios de la
personalidad, como patrimonio, nacionalidad, nombre, domicilio, lo que no va a
tener es estado civil, por tanto habrán acreedores personales y acreedores
sociales. Todo eso producto de que la sociedad forma una persona distinta de los
socios individualmente considerados.
Jueves 18 de octubre
Elementos de la sociedad
(Atrasada)
2055 y 2056
2. Participación en las utilidades o ganancias: de hecho la propia definición
señala “con la mira de repartirse entre si los beneficios que de ellos provenga” el
inc. 2 del 2055 también nos dice algo al respecto “tampoco hay sociedad sin
participación en las utilidades” por tanto los socios deberán participar en las
utilidades, el problema está como participan en las utilidades, como se van a
distribuir estas utilidades, 1era regla 2066 conforme a lo que las partes hayan
distribuido en el contrato social, el 2067 establece que puede encomendar la
división del activo por parte de un 3ero, el que va a establecer cómo se reparten
y el 2068 es que a falta de estipulación expresa a prorrata de lo que se a
aportado
3. contribución a las perdidas: el concepto de sociedad no hace referencia a esto,
pero que el CC. No lo diga no significa que no deba hacerse, cuando uno forma
una sociedad la idea es que la utilidad genere utilidades (cueck! xD) pero nada
asegura que la sociedad que uno forme vaya a tener puros beneficios, ojala salga
todo bien ¿pero si no es así? ¿no vamos a sufrir las perdidas? En el fondo la frase
es “a las duras y las maduras” surge la pregunta entonces ¿Cómo se soportan las

53
perdidas? Como los participantes o socios lo hayan señalado en el contrato, a
falta de estipulación se va a dividir las perdidas a prorrata de los aportes.
4. “Afeccio societatis” intención de formar sociedad: es importante señalar que
no solo es la intención de formar la sociedad sino que también la intención de
permanecer en ella, es decir que se deben prolongar en el tiempo. El CC. No
define que es la afeccio societatis por tanto podemos señalar una definición
doctrinaria y decir que es “el deseo, la voluntad de todos y cada uno de los socios
de permanecer asociado a un fin común mas allá de los personales de cada uno.
La afeccio societatis tiene varias expresiones en el CC. Como por ej. la renuncia
de uno de los socios en la sociedad conyugal.
5. la existencia de 2 o mas personas.
Clasificaciones de sociedades
1. Desde el punto de vista del giro
a. Civiles
b. Comerciales
2. Desde el punto de vista de sus aspectos formales
a. Sociedad colectiva
b. De responsabilidad limitada
c. Anónima
d. Encomandita
En cuanto a las definiciones que el CC. Da es muy incompleto y además no define
la sociedad de responsabilidad limitada porque es exclusivamente comercial y
además ni su ley especial lo define.
Estudiar estas 4 sociedades de los apuntes del año pasado.
En las sociedades encomanditas siempre hay 2 tipos de socios: los socios
gestores y los socios comanditarios. Los gestores administran y responden como
los socios colectivos, osea de forma ilimitada y los comanditarios responden por
el monto de su aporte.
ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD COLECTIVA CIVIL
Esta materia se analiza en los art. 2071 al 2081, el 2071 distingue si los socios
han designado al administrador o no. En el caso de que se designen hay que
subdistinguir:

 ¿Cuándo se designo? Se designo en el mismo pacto social (escritura) o en


un acto posterior (2071 inc. 1) el problema esta en que si se hace del
mismo contrato pasa a ser esta una condición esencial del contrato que
acarrea 2 grandes consecuencias:
o el administrador no puede renunciar
o no puede ser removido de su cargo sino por causa grave.
(2072 inc. 2 y 3)
Si se nombra a un administrador después del pacto ya no es de la esencia
y por tanto puede ser removido sin expresión de causa (2074)
No se designa administrador ni en el pacto ni en el acto posterior, entonces ahí
se nos aparece el 2081 este art. estipula el mandato tácito reciproco en la que
cada uno de los socios ha recibido un poder o un mandato tácito del otro
OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS
Pueden referirse a las obligaciones de los socios entre sí, la que a su vez se
subdistingue en obligación de los socios para con la sociedad y obligaciones de
la sociedad para con los socios y obligaciones de los socios respecto de 3eros.

54
23 de octubre (fatídico día del 2do control xD)
OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS ENTRE SI
Cada uno de los socios por medio del pacto social a lo que se compromete y
obliga es a hacer aporte, debemos recordar que sin aporte no hay sociedad,
por consiguiente el aporte es trascendental para que la sociedad exista, es
mas según veremos la falta de aporte o incluso la mora en el aporte pueden
dar origen a la disolución del contrato de sociedad colectiva civil.
1era obligación: El aporte debe tener una apreciación pecuniaria
Estos aportes pueden ser efectuados conforme el art. 2082 en propiedad o
usufructo, sea como sea, los frutos de la cosa aportada son de la sociedad.
Si el socio aporta en propiedad la sociedad pasa a ser dueña, propietaria del
bien aportado, entonces el aporte en sociedad es un titulo traslaticio de
dominio, si la cosa se destruye o se pierde la perdida será de la sociedad
porque las cosas perecen para su dueño, en cambio, si el aporte es en
usufructo la sociedad lo que adquiere es el derecho de usar y gozar, aquí la
sociedad es dueña no de la cosa sino de un derecho de usufructo, por lo tanto
lo que adquiere es solo el derecho de usar y gozar, por tanto la sociedad si
puede arrendar este bien, pero el socio que hizo el aporte se desnuda y se
queda solo con la nuda propiedad, se desprende del ius utendi y el ius fruendi,
ya que esto queda para la sociedad. Ahora, nos cabe preguntar con la perdida
de la cosa que se debe ¿Quién pierde? El dueño de la cosa, la sociedad es solo
dueña del derecho de usufructo, nada más que eso.
Otra gran diferencia que va a surgir en este punto, es lo que dice relación con
que suerte va a tener el bien aportado cuando la sociedad se disuelva:

 si el aporte fue en propiedad: no habrá nada que restituir al socio,


porque el ya no es dueño.
 Si el aporte fue en usufructo. Entonces, habrá que restituir la cosa que
usufructuó la sociedad, porque la sociedad no era dueña.
2da obligación: Están obligados al saneamiento de la evicción
Sea que el aporte se haga en propiedad o en usufructo tal como lo expresa el
art. 2085 CC. Pero nada dice de los vicios redhibitorios ¿Qué pasa si la cosa
aparece dañada? No pasa nada.
3era obligación: Cuidar los intereses sociales
Significa que el interés social debe primar por sobre el interés particular de
los socios, requisito que va íntimamente ligado con la afeccio societatis. ¿en
que se traduce esta obligación? ¿Dónde se plasma? Cuáles son los ejemplos:
1. el art. 2093 que hace responsable a todos los socios de los perjuicios que
sufran las cosas sociales.
2. art. 2091 los productos de la gestión de los socios benefician a la sociedad
3. art. 2092
jueves
Si el socio obra de manera personal u obra a nombre de la sociedad
En el 1er caso quien se obliga es él y no la sociedad, la sociedad no queda ni
siquiera queda obligada aunque le reporte beneficio, por eso es que el 1094
señala esta situación, en la última parte contempla una acción oblicua y la R.G.
es que el socio contrata a nombre propio.
55
Puede suceder que el socio contrate a nombre de la sociedad pero sin poder
suficiente o bien extralimitándose en sus poderes e invade otras facultades que
no tiene, en ese caso no obliga a la sociedad respecto de 3eros sino en subsidio y
hasta concurrencia del beneficio que le reporte el negocio.
En el 2do caso (a nombre de la sociedad) lo hará cuando lo manifiesta
expresamente en el contrato o así aparezca en forma inequívoca en él, ahí la
sociedad se obliga.
Obligaciones desde el punto de vista de los 3eros
Celebrada una obligación por un socio dentro de sus facultades obviamente la
sociedad se obliga, y por lo tanto ese 3ero acreedor, como la sociedad se obliga
ese acreedor será un acreedor social y ejercerá un derecho de prenda general
sobre el patrimonio social, sin embargo acá tenemos una situación especial,
porque aparte del patrimonio social los socios responden con sus bienes
personales de las obligaciones sociales porque en una sociedad colectiva civil la
responsabilidad de los socios es ILIMITADA (y en una sociedad colectiva
comercial además de ilimitada es solidaria, salvo que se exprese lo contrario)
2095 CC.

Situación de los acreedores sociales v/s acreedores personales


Los acreedores sociales persiguen su crédito en el patrimonio social y en el de
los socios, en estos últimos porque ellos responden ilimitadamente de las
obligaciones sociales, en cambio el acreedor personal no puede perseguir su
crédito en el patrimonio social, con la excepción del art. 2096 CC.
DISOLUCION DE LA SOCIEDAD
1098 en adelante
1. Expiración del plazo estipulado o el evento de la condición: nada impide que
los socios unánimemente acuerden prorrogar la duración de la sociedad. Pero la
prorroga debe acordarse antes de la llegada del plazo, ya que no puede haber
prorroga de plazo vencido.
2. Término de giro (2099): se cumple el negocio y se acaba la sociedad.
3. Insolvencia de la sociedad (2100): la sociedad no logra satisfacer sus
obligaciones o fines derivado de la insolvencia y por tanto se acaba.
4. extinción de todos los bienes de la sociedad (20100): si se pierden o extinguen
la sociedad no puede seguir y se extingue, si es parcial.
5. incumplimiento del aporte: 2101 y 2102. Si no hacen los aportes, los socios
pueden pedir la disolución de la sociedad o en su defecto excluir al socio que
incumple.
6. muerte de uno de los socios 2103 y 2104: como el aporte es intuito persona no
puede seguir salvo los herederos del difunto.
7 y 8. Incapacidad e insolvencia sobreviniente de un socio: 2106.
9. mutuo acuerdo: las cosas se deshacen de la manera en que se hacen
10. renuncia (2108): es importante porque en materia societaria la renuncia está
permitida en ciertos tipos de sociedades, no es necesario expresar una causa por
la que uno renuncia (cuando se trata de una sociedad ilimitada, indefinida) a
contrario sensu del 2108 si es una sociedad a plazo fijo o constituida para un

56
negocio determinado aquí si hay que expresar causa. Por tanto hay que
distinguir:
a. cuando la sociedad es a plazo fijo o para un negocio determinado (2108):
no es licito renunciar a menos que se haya autorizado la renuncia en el
contrato o haya una causa grave. Ejemplo de causa grave 2108.
b. si la sociedad es a plazo indefinido: aquí no hay problema, los socios
pueden perfectamente renunciar y por tanto retirarse de la sociedad. Y al
renunciar la sociedad se disuelve, pero esta renuncia de los socios tiene
que cumplir con ciertos requisitos:

 que se notifique a los socios (2109): basta que se notifique a la


persona que administra
 que la renuncia sea hecha de buena fe: 2110, el 2111 establece
cuando una renuncia es de mala fe. Renuncia de mala fe cuando se
quiere apropiar de una utilidad, beneficio o ganancia que debía
pertenecer a la sociedad.
 Que la renuncia no sea intempestiva: (2110 y 2112) es decir que no
sea sin aviso, rápida. El socio debe aguardar el momento oportuno,
adecuado, no cuando quiera.
Nota: la renuncia de un socio pone fin a toda la sociedad colectiva civil.
Estudiar por nuestra cuenta el arrendamiento y mandato.
30 de octubre de 2012
LAS CAUCIONES
El contrato accesorio asegura, garantiza, cauciona el cumplimiento de una
obligación principal, aquellos contratos que no aseguran nada y que no pueden
existir sino acompañando a otro contrato principal se llaman contratos
dependientes, como es por ejemplo las capitulaciones matrimoniales que se
celebran antes del matrimonio.
El art. 1442 nos lleva necesariamente al art. 46, en ese art. tenemos definido lo
que es caución, el vocablo que utiliza el 1442 es “asegurar el cumplimiento”
osea, que los contratos accesorios son cauciones, lo que no significa que todas
las cauciones sean contratos (todos los contratos accesorios son cauciones pero
no todas las cauciones son contratos accesorios)
La clausula penal, por ejemplo es una caución, pero no es un contrato porque es
un pacto.
Art. 46 nos dice: Son especies de caución: fianza, prenda, hipoteca, pero no es
taxativo ya que hay muchas más como las arras, etc.
Caución v/s Garantía
La caución está definida y es aquella que se contrae para la seguridad de otra
obligación, en cambio la garantía es un término bastante más amplio, toda vez
que tiene por objeto el asegurar no necesariamente obligaciones especificas
propias o ajenas sino que garantizar con el patrimonio cualquier obligación que
una persona contraiga, no hay una especificidad en la garantía, hay muchas
garantías, por ej. El derecho de prenda general de los acreedores (2465), el
derecho legal de retención, la indivisibilidad de pago, son garantías.
Por tanto la diferencia va a estar dada por la intensidad o no de alguna
obligación especifica que se contrae para asegurar el cumplimiento de otra
obligación propia o ajena.

57
Ahora veremos los 3 contratos accesorios que establece el art. 46
Fianza: 2335 al 2383
Prenda: 2384 al 2406
Hipoteca: 2407 al 2434
LA FIANZA
1. Concepto
2. Características
3. Requisitos
4. Clasificación
5. Efectos
a. Acreedor - deudor
b. Fiador – acreedor
c. Fiador – deudor
6. Extinción
a. Vía principal
b. Vía consecuencial

1. CONCEPTO
Art. 2335 la define y nos dice que la fianza no está definida como un contrato no
obstante serlo.
“Es una obligación accesoria” porque es una caución ya que su objeto es
asegurar una obligación principal.
“en virtud de la cual una o más personas” Si es una persona se llama fiador si
son mas de una son cofiadores,
“responden de una obligación ajena” es decir una obligación que no es propia
“comprometiéndose” se refiere a que se obligan
“obligan en todo o parte” nos deja claro que el fiador puede limitar su
responsabilidad a una parte especifica y no necesariamente todo, aunque tiene
que expresarlo pues si no lo hace se entenderá que es por el todo.
2. CARACTERISTICAS
1. Por R.G. el contrato de fianza es consensual osea se perfecciona por el simple
consentimiento de las partes que son acreedor y fiador, deudor no tiene nada que
ver aquí.
Excepción: hay fianzas que son solemnes, por ejemplo la fianza mercantil (o
comercial), la fianza que debe rendir el guardador para que se le discierna la
tutela o curatela. (Art. 374 CC.)
2. unilateral, porque la unica parte que contrae una obligación es el fiador, el
acreedor no contrae ninguna obligación. El deudor no contrae ninguna
obligación porque el contrato es entre los otros 2.
(El fiador se compromete a responder de una deuda ajena comprometiéndose
para el todo o parte si el deudor principal no la cumple.)
Nada impide que en esta figura pueda el acreedor contraer algunas obligaciones,
pero eso será producto de la autonomía de la voluntad, por ejemplo que el
acreedor se obligue a no cobrar intereses, otorgar concesión de espera o
58
prorroga de plazo, etc. pero lo que no se puede olvidar es a remunerar al fiador
por el servicio prestado, si eso ocurre estamos en presencia de un contrato de
seguro (si se pacta una remuneración entre acreedor y fiador). Por tanto este es
un elemento de la esencia.
3. generalmente es gratuito porque tiene por objeto la utilidad de una de las
partes y la otra sufre gravamen. Aquí el acreedor es quien tiene la utilidad y el
fiador sufre el gravamen.
Si bien es cierto que si se fija una remuneración entre el acreedor y el fiador, la
fianza se degenera en un contrato de seguro, pareciera ser que nada impediría
que pueda pactarse una remuneración entre el deudor y el fiador (Art. 2341). Sin
embargo, no obstante que el 2341 lo permita, de ser así estaremos en presencia
de otro contrato diverso a la fianza que será un contrato innominado, no será
fianza porque la fianza la celebra el acreedor con el fiador y el deudor principal
es extraño a la figura de la fianza, tan extraño es que acorde al 2345 CC. Se
puede afianzar sin orden, sin noticia y aun contra la voluntad del principal
deudor.
4. es un contrato accesorio no solo porque supone la existencia de un contrato
principal, de hecho no está ahí la respuesta, sino porque tiene por objeto
asegurar el cumplimiento de una obligación principal emanada de una obligación
principal (1442).

Esta característica de la accesoriedad trae consecuencias:


1. Que como todo contrato accesorio sigue la suerte de lo principal y por lo
tanto extinguiéndose la obligación principal en todo o en parte se extingue
la fianza. (2381 nº3)
2. El fiador puede oponer al acreedor las excepciones reales que nacen de la
obligación principal que se afianza. Las excepciones reales son las
inherentes a la obligación principal.
3. El fiador no puede obligarse a más de lo que el deudor principal este
obligado, ni tampoco puede obligarse en términos más gravosos (2343 y
2344) Pero sí puede obligarse en términos más enérgicos, como si el
fiador además constituye una prenda o hipoteca, en cuyo caso la fianza se
llamará fianza hipotecaria o fianza prendaria.
5. Es un contrato nominado porque tiene una estructura orgánica legal, tiene
un tratamiento legal en el CC.
6. es patrimonial porque las obligaciones del fiador pasan a los herederos, por
tanto si el fiador fallece, la obligación y los derechos subsisten en sus herederos.
(Art. 2352)
3. REQUISITOS
La fianza al ser un contrato debe cumplir con los requisitos propios de todo
contrato, sin embargo hay que analizar algunos requisitos de carácter especial:
1. la fianza debe consistir SIEMRPE en que el fiador pague una suma de
dinero, si el fiador se obliga a cualquier cosa que no se trate de una suma de
dinero, entregar una cosa, hacer o no hacer, entonces no será una obligación de
hacer ni no hacer sino que es de dar, pero no dar cualquier cosa sino plata. (2343
inc. final).
2. al ser la fianza una obligación accesoria derivada de un contrato accesorio
entonces necesariamente la fianza requiere de la existencia de una obligación
principal a la que acceda, el art. 2338 señala que se pueden afianzar
59
obligaciones tanto civiles como naturales. La obligación natural también puede
ser pura y simple o sujeta a modalidad (2339) incluso se puede afianzar una
obligación futura (aquella que no existe pero se espera que exista) aquí el fiador
tiene el derecho de retractarse mientras la obligación aun no se cumple.
También se puede afianzar una obligación de dar, hacer o no hacer (se refiere a
la obligación del deudor porque la del fiador siempre es de dar la suma de
dinero), incluso el 2340 establece que la fianza puede limitarse en el tiempo
(hasta o desde cierto día, o bajo condición suspensiva o resolutoria)
3. el fiador debe ser legalmente capaz de obligarse, art. 2342
4. CLASIFICACIÓN
Se me acabo la batería xD
Martes 6 de noviembre
Obligación de rendir fianza
R.G. es que no esté obligado el deudor principal a rendir fianza, sin embargo hay
casos en que el deudor a petición del acreedor está obligado a constituir fianza,
estos casos están establecidos en el art. 2348 y 2349 CC.
Casos del art. 2348:
Nº1 todo contrato legalmente celebrado es una ley para las partes contratantes,
por tanto si se obligan a una fianza tiene que haber fianza.
Nº2 debe relacionarse con la caducidad del plazo del 1496 aquí tenemos un
deudor cuyas facultades económicas disminuyan, no es necesario que caiga en
insolvencia sino que sea una disminución considerable, lo importante es que esa
facultad disminuida ponga en peligro la facultad del acreedor.
Nº3 si hay temor de que el deudor se pueda ir del territorio nacional, de que se
pueda ausentar, y sobre esa base se puede exigir fianza.
Art. 2349 si el fiador cae en insolvencia se puede exigir un nuevo fiador. En
relación a este mismo art. el nuevo fiador que se presente debe reunir los
requisitos del 2350:

 Que sea capaz de obligarse


 Que tenga bienes suficientes para hacerla efectiva
o solo se tomaran en cuenta los bienes inmuebles, excepto en materia
mercantil.
o No se consideran los inmuebles embargados, litigiosos, con hipotecas
gravosas o que se encuentren fuera del territorio nacional.
 Que tenga su domicilio dentro de la jurisdicción de la C.A.

5. EFECTOS
Se deben enfocar desde un triple punto de vista:
1. Acreedor – fiador (mas importante)
a. Antes de que sea reconvenido
b. Después de que sea reconvenido
2. Deudor – fiador
a. Antes de que el fiador pague
b. Después de que el fiador pague
3. Cofiadores (obviamente cuando hayan 2 o mas fiadores)
1. efectos entre acreedor – fiador
60
Hay que distinguir:
1. Antes de que el fiador se reconvenido
En esta situación, el fiador puede hacer el pago del todo o parte de la deuda sin
ningún problema (2353) si es que el fiador paga en virtud del art. 1610 nº3
(subrogación legal) se va a subrogar en los derechos del acreedor pagado y así
subrogado ejercerá la acción en contra del deudor principal, pero solo podrá
repetir contra el deudor cuando la obligación se haga exigible (2373).hecha
exigible la obligación principal, el fiador podrá exigir al acreedor a que accione y
si el acreedor no lo hace el fiador no es responsable de la insolvencia del deudor
principal (2356), lo anterior por la excepción de la subrogación.
2. Después de que sea reconvenido8
Demandado que sea el fiador por el acreedor tiene 4 derechos:

 Beneficio de excusión
 Beneficio de división
 Excepción de subrogación
 Excepciones reales.
Estos 4 derechos los tiene el fiador reconvenido (no el fiador a secas, porque
tiene que ser reconvenido para que nazcan estos derechos)
Beneficio de excusión (2357)  esta es una facultad que tiene el fiador
reconvenido en virtud del cual podrá (si quiere) exigir que antes de proceder
contra él se persiga la obligación en todos los bienes del deudor principal y en
todas las hipotecas o prendas constituidas o prestadas por él para la seguridad
de la deuda. Sin embargo, el fiador que opone el beneficio de excusión el cual se
opone solo una vez, no debe tan solo oponer el beneficio sino que además junto
con oponer el beneficio debe señalarle al acreedor los bienes del deudor
principal (señalar los bienes para la excusión). El 2359 señala cuales serán los
bienes que NO se tomarán en cuenta:

 Bienes fuera del país


 Embargados o Litigiosos
 Bienes sujetos a condición resolutoria
 Hipotecas preferentes
Efectos del beneficio de excusión:

 cesa la persecución del acreedor al fiador y solo persigue al deudor


principal.
 Si el deudor principal paga, pero solo una parte de la deuda y el acreedor lo
acepta entonces la fianza se extingue parcialmente y el fiador estará
obligado solo al saldo insoluto (2364 como excepción a la indivisibilidad de
pago.)
 Si el deudor principal paga toda la deuda, la obligación principal se
extingue y la fianza por tanto también se extingue.
Beneficio de división (2367)  va a operar SOLO en la medida que hayan 2 o más
fiadores, habiendo 2 o más fiadores, cada uno de esos cofiadores está obligado a
pagar su parte o cuota de la deuda.
Excepciones a la R.G.:

 Cuando uno de los fiadores esté obligado en forma solidaria.


 Cuando el fiador inequívocamente haya limitado su responsabilidad a un
monto, suma, cifra, cuota determinada. (Inc. Final del art. 2367).
8
Lo más importante de la fianza
61
 Cuando uno de los cofiadores cae en insolvencia, porque la cuota de ese
fiador grava al otro.
Excepción de subrogación (art. 2355 y 2381 nº2)  cuando el fiador paga al
acreedor, el fiador se subroga en los derechos del acreedor pagado, por tanto el
fiador se transforma en acreedor del deudor ¿Qué pasa si esos derechos se han
perdido? Esto es lo que explica el 2355, puede suceder que el acreedor por un
hecho o culpa suya pierda los derechos que tenia para que el fiador se subrogue
en ellos y que hacen que el fiador que paga no esté en condiciones de poder
subrogarse en los derechos de ese acreedor pagado, cuando eso ocurre opera la
excepción de subrogación.
Excepciones reales (2354)  son aquellas inherentes a la obligación principal.
2. Efectos entre deudor – fiador
Hay que distinguir:
1. Antes de que el fiador pague
Conforme al art. 2369 los derechos del fiador antes de que pague son 3

 Obtener el relevo de la fianza (que yo deje de ser el fiador para que entre
otro)
 Que cauciones las resultas de la fianza
 Que consigne medios de pago.
Aprenderse 2 de los 5 casos del 2369. Este mismo art. en su inciso final
establece que estos derechos NO son concedidos para quien afianza contra la
voluntad del deudor.
Tanto fiador como deudor se deben dar aviso al momento de pagar sino puede
darse la intitucion del pago de lo no debido.
2. Después de que pague
Aquí surgen 2 acciones:

 Acción subrrogatoria (1610) (lo mismo de siempre)


 Acción de reembolso
Acción de reembolso (2370)  acción propia de la fianza, pero tiene ciertos
requisitos:

 Que la obligación principal haya sido extinguida por el pago o por un modo
de extinguir que suponga un sacrificio económico para el fiador.
 Que el pago haya sido útil.
 Que la ley no haya negado al fiador el derecho de entablar esta acción
(2375)
Jueves 8 de noviembre
3. efectos entre los cofiadores
Este 3er efecto solo se va a dar en la medida que hayan 2 o más fiadores, art.
2378, 2379 y 2380 CC.
De existir varios fiadores que no hayan inequívocamente limitado su
responsabilidad y que no se encuentren obligados solidariamente, los cofiadores
tendrán un beneficio que se llama “beneficio de división”, en virtud de ese
beneficio, los cofiadores van a pagar su parte o cuota en la deuda.

62
La pregunta en esta materia es solo una ¿Qué pasa si uno de los cofiadores ha
pagado más de lo que le corresponde pagar? La respuesta a esto está dada en el
art. 2378 CC. Es decir que se subroga en los derechos del acreedor. Por otro lado
los cofiadores que no han pagado tienen bastante limitadas las excepciones que
pueden oponer al fiador que ha pagado, cuestión que claramente aparece en el
art. 2379 CC. Por ejemplo no pueden oponer las excepciones puramente
personales del deudor principal.
6. EXTINCION DE LA FIANZA
Hemos dicho a propósito del concepto de la fianza (2375) que la fianza es una
obligación accesoria y por tanto es una obligación que tiene por objeto asegurar
el objeto en todo o parte (por eso es una caución), y como en todo lo accesorio,
existe el principio de que “lo accesorio sigue la suerte de lo principal” el 1er
gran modo de extinguir tendría que ser la extinción de la obligación principal
en todo o en parte, cuando esto así ocurre y se extingue la obligación principal
ya sea en todo o en parte estamos hablando de un Modo de extinguir
consecuencial, sin embargo hay otros modos de extinguir la fianza que
llamaremos “POR VIA CONSECUENCIAL” en cuya virtud lo que se extingue es
solo la obligación accesoria (solo la fianza) dejando subsistente la obligación
principal:
EXTINCION POR VIA PRINCIPAL
1. 2381 Nº3 extinción de la obligación principal

EXTINCION POR VIA CONSECUENCIAL


1. 2381 Nº1 por el relevo de la fianza concedido del acreedor al fiador.
2. 2381 Nº2 en cuanto el acreedor por hecho o culpa suya ha perdido las
acciones en que el fiador tenía el derecho de subrogarse.
La fianza tiene OTROS MODOS DE EXTINGUIRSE:
1. 2382 Por la Dación en pago
2. 2383 Por la Confusión en la calidad de acreedor – fiador o de deudor – fiador;
pero en el 2do caso la obligación va a subsistir.
Martes 13 de noviembre
LA PRENDA
(Tarde)
La R.G. es que las prendas sean sin desplazamiento, osea que el deudor
prendario sigue teniendo la tenencia de la cosa pignorada para caución de la
obligación, estas son las llamadas prendas sin desplazamiento, por ejemplo la ley
18.112
Concepto de prenda (2384)
Por el … se entrega una cosa mueble al acreedor para la seguridad de su crédito.
La cosa entregada se llama prenda y el que la tiene se llama acreedor prendario.
Este concepto es bastante malo por lo que daremos otro:
“es un contrato por el cual se entrega una cosa mueble al acreedor para la
seguridad de su crédito, dándole la facultad de venderla para pagarse
preferentemente con el producto de la venta, si el deudor no cumple con su
obligación”.
63
Tenemos diversas acepciones del vocablo prenda:
1. Contrato de prenda
2. Derecho real de prenda
3. Cosa dada en prenda
4. Derecho de prenda general de los acreedores (garantía)
Lo que vamos a estudiar nosotros es el contrato real de prenda.
Características
Como contrato:
1. unilateral: solo genera obligaciones para el acreedor prendario, cual es su
obligación de devolver a cosa pignorada cumplida la obligación.
2. accesorio: porque supone la existencia de una obligación principal a la que
accede. (2385)
3. real: porque se perfecciona con la entrega de la cosa pignorda al acreedor
prendario (2386)
4. nominativo

Como derecho real:


1. es un derecho real (577)
2. es un derecho mueble (580)
3. es un derecho privilegiado: dentro de la prelación de crédito goza de un
privilegio de 2da clase. (art. 2474 nº3).
4. da al acreedor prendario solo un titulo de mera tenencia: sobre la cosa
pignorada es un mero tenedor, por lo tanto el dominio y la posesión recae en el
propietario de la cosa pignorada (deudor prendario). (Mera tenencia en 714)
5. la prenda constituye un principio de enajenación: porque al acreedor
prendario se le confiere la facultad de poder vender la prenda y pagarse
preferentemente con el producto de la venta, no es para que el acreedor
prendario se haga dueño de la prenda, sino faculta al acreedor rematar la prenda
y con ese producto hacerse pago.
6. indivisibilidad de la prenda: el art. 2405 que debe ser relacionado con el
1526 nº 1, es indivisible porque la cosa pignorada dada en prenda (o dada en
hipoteca) está íntegramente garantizando el cumplimiento total, integro y
oportuno de la obligación principal que cauciona, por lo tanto si es que el deudor
prendario (o hipotecario) ha pagado solo una parte de la deuda no puede
pretender recobrar la prenda (o cancelar la hipoteca) ni aun en parte mientras
no se extinga el total de la deuda. Por el contrario, si el acreedor se le ha
satisfecho una parte del crédito no puede remitir la prenda o cancelar la
hipoteca mientras no sean íntegramente pagados sus coacreedores. Por lo tanto
la cosa pignorada entera está para caucionar la obligación principal, pero en
forma íntegra, los pagos parciales que haga el deudor prendario no lo facultan
en caso alguno para exigir la restitución de la prenda.
Requisitos de la prenda
Al ser un contrato tendrá que tener los requisitos generales de todo contrato
(1445)

64
Además algunos especiales:
1. Que el que da la prenda (prendario) tenga capacidad de enajenarla: esta
capacidad debe recaer en el que da la prenda, ya sea el deudor, ya sea un
3ero que garantice una obligación ajena. (2387 y 2388)
2. Que haya entrega de la cosa dada en prenda (pignorada) al acreedor: art.
2384, esta entrega se hace conforme a las normas del 684, sin embargo
esta entrega no es tradición porque solo es un mero tenedor, pero se hace
dueño del derecho real de prenda.
3. Que los bienes que se entregan en prenda sean susceptibles de darse en
prenda: ¿Qué bines pueden darse en prenda?
a. solo los bienes muebles, ya sean corporales o incorporales (2389)
b. se puede dar en prenda no solo los bienes muebles presentes sino
también los bienes muebles futuros, el problema de estos últimos es
que esos bienes muebles no existen pero se espera que existan, el
conflicto está en que como no existen no se pueden entregar, pero
nada impediría que se celebre un contrato de promesa de celebrar un
contrato de prenda sobre una cosa pignorada que no existe pero que
se espera que exista.
c. una cosa muebles ajena, 2390. La cosa pignorada no puede caucionar
mas de una obligación distinta porque al dber entregarse si ya se le
entrego a una persona ya no se le puede pasar a otra.

Principio de especialidad de la prenda


Este principio puede mirarse desde 2 puntos de vista:

 desde la obligación que garantiza


 del objeto o de la cosa pignorada
Desde el punto de vista de la cosa pignorada  la especialidad de la prenda
consiste en que esta recaiga sobre una especie o cuerpo cierto determinado,
especifico, que se sepa cuál es la especie pignorada, que no se confunda con
otra.
Desde el punto de vista de la obligación  ¿Qué obligación garantizo? Desde este
punto de vista, está claro que la prenda no puede entrar a garantizar
obligaciones indeterminadas u obligaciones que no existen pero que se espera
que existan, no sería válido por tanto constituir una prenda para garantizar todas
las obligaciones que eventualmente pueda llegar a tener una persona con un
acreedor, siempre la obligación debe estar determinada, debe ser liquida o
liquidable, determinada o determinable, sino no va a producir efecto la prenda,
no existe la garantía general prendaria, cosa que sí veremos al pasar la hipoteca.
Martes 20 de noviembre
EFECTOS DE LA PRENDA
Obligaciones del acreedor prendario
1. El acreedor prendario es un mero tenedor de la cosa prendada o pignorada, y
por lo tanto como se le ha entregado esta cosa para seguridad de su crédito, él
debe guardar y conservar la prenda, así lo dice el 2394 CC. Y en tal obligación el
va a responder como un buen padre de familia y por tanto responderá de culpa
leve, y así se hará responsable de todos los deterioros que provengan de su
hecho o culpa y de las personas que estén a su cargo.
2. Debe restituir la cosa pignorada una vez satisfecho por el deudor de manera
íntegra su crédito, la restituye por varios motivos:
65
 porque la cosa pignorada estaba para asegurar el cumplimiento de la
obligación.
 la tiene que restituir porque no es dueño.
2401 habla de esto.
Entonces se debe restituir cuando se ha satisfecho el crédito en todas sus partes,
pero hay Excepciones a esto, por medio de la cual el acreedor prendario debe
restituir la prenda en forma anticipada:

 cuando el acreedor prendario abusa de la prenda, ¿Cuándo abusa? Cuando


la usa. Entonces podrá exigir la restitución inmediata de la deuda.
 En el art. 2401 hay una situación en que no obstante el deudor haber
pagado de manera íntegra su deuda, el acreedor prendario puede igual
retener la prenda y esta institución es lo que se denomina prenda tácita.
Aquí el deudor no obstante haber pagado una deuda de manera íntegra no
puede reclamar que se le restituya, siempre que se cumpla con los
requisitos de esta misma norma.
o Que sea cierto: que sea real, no simulado, que exista
o Que sea líquido: el profesor dice que también puede ser liquidable.
o Que hayan sido contraídos con anterioridad a la obligación para la
cual se constituyo la prenda.
o Que se hayan hecho exigibles antes del pago de la obligación anterior.
 Esta institución de la prenda tacita opera solo cuando la prenda es
constituida por el propio deudor, no por un 3ero.
Derechos del acreedor prendario
Es importante señalar que él no es dueño de la cosa pignorada, por lo tanto como
no es dueño no se la puede dejar para él. Como no es dueño de la cosa pignorada
el acreedor no puede servirse de la prenda sin el consentimiento del deudor. Art.
2395 CC.
Hay una excepción en que sí puede servirse de la prenda, y esta es cuando la
cosa prendada da frutos, ya que así se puede imputar al pago de la prenda. 2403
CC.
1. derecho de retención  esta retención durará hasta que le paguen de manera
íntegra.
2. derecho de reivindicación  es cierto que el acreedor prendario respecto de la
cosa prendada es un mero tenedor, pero respecto de su derecho real de prenda
es dueño y nada impide que pueda exigir la reivindicación de su derecho real de
prenda. Art. 2393 CC.
3. derecho de venta  2397, 2398 y 2399. No es que se ponga a vender la
prenda en la esquina, la venta debe llevarse a cabo en un procedimiento de
realización de la prenda y debe ser hecha en pública subasta ordenada por el
tribunal.
4. derecho de preferencia  sabemos que el acreedor prendario goza de un
privilegio de 2da clase. Nada impide que el acreedor persiga el cumplimiento de
la obligación por otros medios cuando queda un saldo insoluto (me deben 100 y
solo me alcanzo a pagar 80), lo que pasa es que pasa a ser un acreedor valista,
pero el derecho de prenda general permanece incólume.
Obligaciones del deudor prendario: no tiene porque es unilateral, por lo que
genera obligaciones solo para el acreedor prendario. La doctrina establece que
puede generarse como un caso de obligación cuando el acreedor genera mejoras
en la cosa.

66
Derechos del deudor prendario
1. acción prendaria directa  en virtud de este derecho podrá exigir la
restitución de la cosa pignorada cuando ha pagado la deuda.
2. derecho a indemnización  si la cosa pignorada tiene deterioros derivados por
el mal uso de la cosa.
3. derecho de exigir la cosa anticipada  2396 inc. 3. Cuando el acreedor abusa
de la cosa.
4. derecho a pedir el reemplazo de la prenda  2396 inc. 2
5. derecho de concurrir a la subasta donde se remate la prenda
6. derecho de pagar la deuda mientras no se haya adjudicado la cosa pignorada
por otro.
7. derecho de vender la cosa pignorada  2404.
EXTINCION DE LA PRENDA
La prenda es un contrato accesorio, es una caución real que asegura el
cumplimiento de una obligación principal, y como todas las cosas accesorias
tiene una extinción por vía consecuencias y una extinción por vía principal.
Por vía consecuencial  cuando extinguiéndose la obligación principal se
extingue la accesoria.

Por vía principal  se extingue la prenda pero no se extingue la obligación


principal, esta materia está tratada en el art. 2406:
1. por la destrucción completa de la cosa pignorada: aquí obviamente el acreedor
prendario no está obligado a restituir. Cuando es por caso fortuito o fuerza
mayor no hay problema, pero si la cosa pignorada estaba asegurada ¿puede el
acreedor prendario hacer efectivo el monto del seguro? El profesor cree que no
puede, ya que tendríamos que utilizar una regla de analogía con la hipoteca pero
al ser una excepción en esta última no puedo emplear la analogía.
2. cuando la propiedad de la cosa empeñada pasa al acreedor por cualquier tipo:
estamos en una verdadera confusión, ya que en una persona se juntan calidad de
deudor y acreedor.
3. por la resolución del dominio del deudor o del 3ero prendario: si el deudor
prendario pierde el dominio de la cosa 8por condición resolutoria tacita) al
retrotraerse todo al estado anterior, la prenda se resuelve. (Ejemplo del auto del
profe que le compra a todorovich pero le queda debiendo plata y se resuelve el
contrato).
LA HIPOTECA
El 2407 nos da un concepto pero el profe dice que es muy penca, porque no es
un derecho de prenda, asique nos da otro.
“Es un derecho real sobre un inmueble que permanece en poder del que lo
constituye para garantizar el cumplimiento de una obligación dando al acreedor
el derecho de perseguir la finca hipotecada en manos de quien se encuentre y de
pagarse preferentemente con el producto del remate”.
Al igual que en la prenda es u derecho accesorio por medio del cual para la
seguridad de un crédito se va a garantizar con un inmueble del cumplimiento de
una obligación, de manera tal de que si el deudor no paga, entonces el acreedor
67
hipotecario podrá perseguir la finca hipotecada en manos de quien se encuentre
y a cualquier titulo que lo haya adquirido y así lo sacara a remate y se pagará
con el producto del remate.
Características
1. derecho real
2. recae sobre inmuebles, por eso es que es un derecho real inmueble.
3. la cosa dada en hipoteca permanece en poder del constituyente, por R.G. el
constituyente es el deudor, pero nada impide que sea un 3ero.
4. accesoria, porque siempre va a garantizar el cumplimiento de una obligación
principal a la que accede, por eso es que es una caución (real). Ahora bien, la
obligación principal a la que accede la hipoteca puede ser de distinta naturaleza,
puede tener su fuente en la ley, el contrato, el cuasicontrato, delito, cuasidelito y
porqué no la declaración unilateral de voluntad.
5. derecho de persecución, le confiere al acreedor hipotecario el derecho de
persecución de la finca hipotecada en manos de quien se encuentre y a cualquier
titulo que se haya adquirido.
6. la hipoteca confiere al acreedor hipotecario un derecho de preferencia de
pagarse preferentemente por el producto del remate, preferencia de 3era clase.
2477 inc. 1
7. es pública, no hay hipotecas privadas o secretas. Y es publica porque existe un
registro de hipotecas y gravámenes del conservador de bienes raíces. Y se puede
pedir al conservador de bienes raíces que le muestre el registro de hipotecas y
verlas a través de un estudio de titulo.
8. indivisible, 2408 y relacionar con 1526 nº 1, por la misma razón que la prenda
(2405).
9. solemne, porque debe otorgarse por escritura pública. Leer 2409
El problema que se genera dice relación con el perfeccionamiento de la hipoteca,
el 2410 señala que para que la hipoteca tenga valor, osea que sea válida, se debe
inscribir en el conservador de bienes raíces, es más, dice que sin este requisito
no tendrá valor alguno, y aquí surge una discusión bicentenaria ¿es la
inscripción en el CBR solemnidad del contrato de hipoteca? ¿O es tan solo la
tradición del derecho real de hipoteca? Nadie discute que la inscripción
hipotecaria es tradición del derecho real de hipoteca, pero ¿es la inscripción
solemnidad del contrato de hipoteca? En otras palabras ¿Qué papel cumple la
inscripción hipotecaria? ¿es solemnidad? ¿o solo permite hacer la inscripción del
derecho real de hipoteca? Según Arturo y Fernando Alessandri la inscripción
hipotecaria juega un doble rol, no solo es solemnidad, la hipoteca debe otorgarse
por escritura pública y ADEMAS deberá ser inscrita en el CBR, por tanto según
ellos cumple un doble papel. Es tradición del derecho real de hipoteca y también
es solemnidad del contrato de hipoteca.
El profesor zomarrivas difiere de esta posición, según él la hipoteca es solemne
porque debe constar por escritura pública, la inscripción hipotecaria opera solo
para la inscripción del derecho real de hipoteca. Por tanto lo que debemos
discutir acá, en el fondo es bien simple, el contrato hipotecario nace ¿con la
inscripción o basta con que conste en la escritura pública?
Tarea: decidir si basta la sola escritura o también es necesaria la inscripción en
el CBR
Martes 27 de noviembre
68
10. es unilateral o bilateral, la respuesta a esto estará dada por la inscripción en
el papel que va a dar la inscripción hipotecaria. Si nosotros pensamos que la
inscripción hipotecaria es solemnidad (fundamentos de texto hay suficientes)
entonces concluiremos que la hipoteca es un contrato unilateral, porque el único
que contrae obligación será el acreedor hipotecario ¿Cuál? Cancelar la
inscripción hipotecaria una vez que el deudor cumpla con su obligación, por el
contrario, si usted concluye que la unica solemnidad es la escritura publica
(zomarrivas, dominguez, etc) entonces el contrato de hipoteca será un contrato
bilateral y que va a generar obligaciones reciprocas para ambas partes
contratantes (acreedor y deudor hipotecario) ¿Cuáles son las obligaciones? Del
acreedor hipotecario cancelar la deuda hipotecaria una vez que el deudor pague
la deuda principal, y la del deudor hipotecario será efectuar la tradición del
derecho real de hipoteca vía inscripción.
Las posiciones modernas sostienen que el contrato es bilateral.
11. al igual que la prenda constituye un principio de enajenación, porque si el
deudor hipotecario no paga la hipoteca, el acreedor hipotecario va a tener un
derecho que se llama el derecho de venta y de pagarse con el producto del
remate en forma preferente.
Requisitos de la hipoteca
1. es un contrato accesorio, y como todo contrato debe cumplir con los requisitos
generales (1445)
2. requisitos propios de la hipoteca:

 Debe cumplir con las solemnidades


 Que el deudor que constituya la hipoteca debe tener capacidad para
enajenar el inmueble hipotecado. Lo que no significa que se puedan
enajenar bienes de incapaces con conocimiento del juez.
 que los bienes sean susceptibles de constituirse en hipoteca.
Que se cumpla con las solemnidades
Se refiere a lo menos a la escritura pública, y nosotros veremos si la inscripción
hipotecaria.
Que tenga capacidad
Se refiere a la capacidad de ejercicio, la que supone la capacidad de goce.
Que los bienes sean susceptibles de constituirse en hipoteca
1. los bienes raíces que se poseen en propiedad

 ¿En qué propiedad? En propiedad plena (uso, goce y disposición)


 los inmuebles que se posean en nuda propiedad (solo disposición)
 también puede hipotecarlo el propietario fiduciario, (la propiedad fiduciaria
esta en el 733) pero lo hace sujeto a la condición de perderla, si se pierde
adiós con la inscripción hipotecaria (chaolín bombín)
 también puede hipotecar un inmueble quien tiene sobre la cosa un derecho
eventual, limitado o rescindible
 se puede hipotecar los bienes futuros, 2419
2. los bienes raíces que se posean en usufructo
Bienes raíces que se posean en usufructo, el tema no está en el nudo propietario
sino en el usufructuario, ya que si bien no puede hipotecar el inmueble SI puede
hipotecar su derecho real de usufructo sobre el inmueble.

69
3. las naves con tonelaje mayor a 50 toneladas
4. las minas
Hipoteca de cuota
2417, se puede hipotecar una cuota en el caso de los comuneros pero al
momento de la partición si ese inmueble se lo adjudica otro de los comuneros,
distinto al que hipotecó su cuota entonces la hipoteca caduca.
TAREA ¿SE PUEDEN HIPOTECAR LOS BIENES EMBARGADOS POR
DECRETO JUDICIAL?
Al igual que en la prenda hay un principio en la hipoteca que se llama “principio
de la especialidad” el cual puede enfocarse desde un doble punto de vista:

 del bien que se hipoteca.


 de la obligación que se garantiza con la hipoteca.
Del bien que se hipoteca  el principio consiste en que se debe especificar,
señalar, individualizar los bienes raíces que se están constituyendo en hipoteca y
debe ser una determinación tan precisa y exacta que no permita la confusión con
otro bien raíz y se encuentra esta especialidad establecida en el art. 2432 nº3.
Saber que obligación estoy garantizando con la hipoteca  la obligación se tiene
que determinar, especificar, señalar cuál es la obligación, la obligación debe ser
actualmente exigible, debe ser determinada o determinable, debe ser liquida,
¿deberemos saber el monto de la obligación que se está garantizando? No es
necesario establecer el monto.
2427 es importantísimo! En su parte final dice: “… si la deuda fuere ilíquida,
condicional o indeterminada”. Esta es una razón de porqué no es necesario
establecer el monto.
Otra razón es porque los tutores y curadores pueden otorgar una hipoteca cuyo
monto no se encuentra determinado (376)
Otra razón, el 2431 (también a memorizar)
Lo lógico es saber cuál es el monto de la obligación que se está garantizando,
para poder determinarla, que la deuda sea liquida, pero ¿tenemos que saber el
monto exacto? Esto es lo que no es necesario por las razones anteriores.
De estos artículos se concluye (2427, 2431, 376) que el crédito garantizado con
la hipoteca puede ser indeterminado, presunto en cuanto al monto (2431) pero
en cualquier momento el deudor puede pedir que se limite su hipoteca a una
suma determinada y en caso alguno al duplo (doble) del monto conocido o
presunto de la obligación principal.
Esta indeterminación es cuanto a la naturaleza, al monto de las obligaciones
garantizadas nos hace llegar, concluir en la famosa “clausula de garantía
general hipotecaria” por medio de la cual se va a garantizar con la hipoteca no
solo obligaciones que en el momento de constituirse la hipoteca existen, sino que
obligaciones cuyo monto no se sabe, es indeterminado e inclusive obligaciones
que no existen pero se espera que existan.
Otro fundamento para explicar esta clausula de garantía general hipotecaria esta
en el 2413, este artículo concluye en su inciso final que la hipoteca puede
otorgarse en cualquier tiempo, antes o después del contrato a que acceda, pero
corre desde que se inscriba, entonces se reflexiona de la siguiente manera “si la
hipoteca conforme al 2413 inc. Final se puede otorgar antes del contrato
principal, es evidente que la hipoteca puede garantizar obligaciones
70
indeterminadas futuras, lo que nos lleva a la clausula de garantía general
hipotecaria”.

Jueves 29 de noviembre
Media hora tarde 
3. a todos los aumentos y mejoras que haya experimentado la cosa hipotecada
(2421)
4. el derecho del acreedor hipotecario se extiende también a las ventas de
arrendamiento que se devenguen durante la hipoteca. (2422 primera parte)
5. a toda la indemnización que se pague por las compañías aseguradoras de la
finca hipotecada. (Aquí hay un caso de subrogación real, son muy pocos los casos
en el CC. Pero este es uno de ellos) (2422 parte final).
6. El derecho del acreedor hipotecario se hace extensivo también a los casos de
expropiación por causa de utilidad pública (otro caso de subrogación real).
Derechos del acreedor hipotecario
1. Derecho de venta: 2424. El acreedor hipotecario tiene para hacerse pagar
sobre las cosas hipotecadas los mismos derechos que el acreedor prendario
sobre la prenda. Por tanto acá el acreedor tiene 2 acciones:

 La acción personal  Derivada del incumplimiento de la obligación


principal
 La acción hipotecaria  Derivada del derecho real de hipoteca.
Estas 2 acciones cuando el deudor principal y el deudor hipotecario es la misma
persona (R.G.) son acciones que se confunden, en cambio se diferencian ambas
acciones cuando la finca se encuentra en manos de un 3ero llamado 3ero
poseedor.
Debemos analizar también el derecho de prenda general del acreedor porque el
acreedor hipotecario tiene una preferencia de 3era clase. El ejercicio de la
acción hipotecaria no impide ni obstaculiza la circunstancia de que el acreedor
pueda perseguir otros bienes del deudor, claro que sin derecho de preferencia en
esos otros bienes del deudor, ya que la preferencia de las hipoteca no comunica a
la acción personal.

71

Vous aimerez peut-être aussi