1. Definición
Un neurinoma del acústico, también conocido como «schwannoma vestibular», es un tumor poco
frecuente no canceroso y, por lo general, de crecimiento lento que se forma en el nervio principal
(vestibular) que va del oído interno hasta el cerebro. Las ramas de este nervio afectan
directamente el equilibrio y la audición, por lo que la presión de un neurinoma del acústico puede
provocar pérdida de la audición, zumbido en el oído e inestabilidad.
2. Causas
La causa de los neurinomas del acústico pareciera ser un gen defectuoso del cromosoma 22.
Normalmente, este gen produce una proteína inhibidora de tumores que ayuda a controlar el
crecimiento de las células de Schwann que cubren los nervios.
No está claro qué hace que este gen sea defectuoso y, en la mayoría de los casos de neurinoma
del acústico, no existe una causa identificable.
Este gen defectuoso también es heredado en los casos de neurofibromatosis de tipo 2, trastorno
poco frecuente que, en general, supone el crecimiento de tumores en los nervios del equilibrio a
ambos lados de la cabeza (schwannomas vestibulares bilaterales).
3. Signos y síntomas
La afectación del VIII nervio craneal suele iniciarse con pérdida de la discriminación del habla,
misma que está desproporcionada al umbral auditivo, evolucionando finalmente hasta la
hipoacusia neurosensorial. Los síntomas vestibulares incluyen una sensación de inestabilidad,
alteraciones vagas del equilibrio y mareos transitorios.
En general, los signos y síntomas del neurinoma del acústico son sutiles y pueden tardar muchos
años en manifestarse. A menudo, surgen de los efectos del tumor en los nervios auditivos y de
equilibrio.
A medida que el tumor crece, aumentan las probabilidades de que cause signos y síntomas más
evidentes o graves.
El neuroma acústico se puede diagnosticar usando una variedad de pruebas, que incluyen:
Las pruebas vestibulares valoran la función normal o anormal de la región del oído interno
encargada del equilibrio: el vestíbulo y los canales semicirculares. Para ello, se analiza un reflejo
ocular fisiológico llamado nistagmo.
Se presenta con hiporreflexia del lado afectado y preponderancia direccional al lado sano en el
80%.
Tomografía computada.
Resonancia magnética :
5. Caso clínico
HISTORIA CLÍNICA
1. DATOS INFORMATIVOS
Nombre: BCM
Edad: 58 años
Sexo: Femenino
Nacionalidad: Chilena
Ocupación actual: Sin ocupación
2. MOTIVO DE CONSULTA
3. ANTECEDENTES PERSONALES
La paciente comienza con una parálisis facial izquierda por lo que se realiza una RNM e indica
Schwannoma de Ángulo pontocerebeloso es operada en octubre del 2012, además de presentar
depresión, por lo que asiste a terapia psicológica de manera recurrente con el paso del tiempo es
diagnosticada de hipotiroidismo e hipertrigliceridemia.
4. ANTECEDENTES FAMILIARES
5. ANTECEDENTES AUDITIVOS
Luego de haberse realizado anteriormente exámenes auditivos, se pesquisa una hipoacusia leve
además de presentar crisis de vértigo y mareos ocasionales. Los exámenes vestibulares indicaron
que la paciente sufre una hiperexitabilidad vestibular en el oído izquierdo.
En el año 2007, los episodios de tinnitus van aumentando, junto con la pérdida auditiva y los
vértigos que aquejan a la paciente. Se sospecha de algún síndrome vertiginoso.
En el año 2012, los episodios de tinnitus y vértigo han progresado notoriamente. Audiometrías
muestran una hipoacusia unilateral severa de oído izquierdo. Además, el examen de VIII par
informa que de una hiperexitabilidad vestibular evoluciona a una paresia vestibular unilateral.
6. SÍNTOMAS OTÁLGICOS
Vértigo Hiperexitabilidad vestibular
Mareos Tinnitus
No refiere.
8. ESTUDIOS AUDIOLÓGICOS
Otoscopía
Oído derecho: tímpano de color nacarado Oído izquierdo: tímpano de color
con una leve retracción nacarado y triangulo luminoso
normal
dB % dB Enmascaramiento
OD 45dB 100% /
100 dB 0% 80 dB
OI
3) Impedanciometría
a) Timpanometría
Oido Derecho: se observa curva A.
b) Reflejos acústicos
- Oído Derecho: presencia de reflejo en frecuencias: 1000 y 2000 Hz en 85 dB de
intensidad.
- Oído Izquierdo: el reflejo ipsilateral y contralateral de ambos lados tiene una abolición de
los dos reflejos por estimulación del oído cofótico, en las frecuencias de 1000 y 2000 Hz
no hubo presencia de reflejos en ninguna intensidad.
9. CONCLUSIONES
El aumento de tamaño del neuroma puede limitar el espacio del cerebro y provocar aumento
de presión intracraneal y oprimir otros nervios del cerebro.
El neurocirujano o el otorrinolaringólogo especializado podrá extirpar quirúrgicamente los
neuromas o realizar radioterapia.
El neuroma solo puede ser detectado mediante RX, TOC.
10. RECOMENDACIONES
Llevar un estilo de vida saludable ya que favorece al sistema inmunitario y puede reducir el
riesgo general de enfermedades.
Sí es detectado con Shwanoma vestibular inicial los médicos recomiendan realizarse
radioterapia con controles de exámenes de audición e imágenes cada 6 o 12 meses
11. BIBLIOGRAFÍA
Escalona, J. (1996) “Tumores del Sistema Nervioso Central” Madrid: Editorial
Complutense. Págs 327 -330
Izquierdo, J (1992) “Lecciones de neurocirugía” Oviedo: Universidad de Oviedo. Pág:
262.
Nogales, J. (2005) “Tratado de Neurología Clínica” Primera Edición. Santiago de Chile:
Universitaria. Págs 451 y 452.
Suárez. C. (2008) “Tratado de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello”
Segunda Edición. Buenos Aires: Médica Panamericana. Págs: 2940 y 2941.
Bien plus que des documents.
Découvrez tout ce que Scribd a à offrir, dont les livres et les livres audio des principaux éditeurs.
Annulez à tout moment.