Vous êtes sur la page 1sur 6

Universidad de Chile Alumno: Nicolás López

Facultad de Filosofía y Humanidades Fecha de entrega:


Departamento de Literatura 28 de diciembre de 2018
Lengua y Literatura Hispánica
Ramo: Seminario de análisis de textos
Profesor: Sergio Caruman

SINFONÍA DE CUNA DE NICANOR PARRA Y LA MUNDANIZACIÓN DE LA POESÍA


A continuación ofreceremos una lectura analítica e interpretativa del poema “Sinfonía de
cuna” de Nicanor Parra contenido en su libro Poemas y antipoemas (1952). Trabaremos
con los modelos estructuralistas propuestos por Michael Riffaterre en “La ilusión
referencial” (1978) y por Algirdas Greimas en su Semántica estructural (1966), ampliado y
reinterpretado por Umberto Eco en Lector in fabula (1979). Se trata, en ambos casos, de
modelos que tienen en consideración tanto la dimensión textual como la del lector. Así, no
se renuncia ni al texto como objeto ni a la posibilidad de que la lectura sea una actividad
intersubjetiva: se entiende, en el caso de Riffaterre, al fenómeno de lectura habitando “en la
dialéctica entre el texto y el lector” (14), o bien, en el caso de Umberto Eco, a través de un
proceso colaborativo entre la dimensión pragmática y semiótica de los textos que está
mediada por el lector y su enciclopedia (131). Así, la lectura del poema se construye como
una interacción colaborativa –y hasta cierto punto invasiva- entre lector y texto. Puesto en
términos teóricos, el lector colabora proponiendo los «topic», es decir, las unidades
pragmáticas que permiten establecer coherencia discursiva y el texto colabora guiando la
producción de esos «topic» y exhibiendo las isotopías que los justifican. La suma e
interrelación de estas unidades pragmáticas nos permite proponer un sentido general del
texto, lo que Eco llama un «macrotopic», es decir, un topic que encierra a los demás topics
(discursivos, narrativos, textuales, etc.) (130). El término guarda semejanza con el concepto
de «matriz» propuesto por Riffaterre. La diferencia estriba en que la «matriz» funciona
bastante similar al concepto de estructura profunda chomskiano, en tanto considera que el
poema se manifiesta superficialmente a través de transformaciones de una unidad mínima
matricial (18), mientras que los «topic» son unidades pragmáticas propuestas por el lector
para poder establecer coherencia discursiva (131)
Por lo anterior, la lectura analítica y textual que ofreceremos a continuación no puede sino
estar construida sobre una hipótesis de lectura que estará modelando nuestra percepción del
objeto estructural, seleccionando como relevantes algunas características y omitiendo o
aminorando otras.

1
Propongo como macrotopic del poema Sinfonía de cuna la mundanización del acto
poético. Esta mundanización está anunciada desde el título del poema, en tanto al menos
desde Bethoven en adelante y, por lo tanto, desde los cimientos de la concepción romántica
en la música, la “sinfonía” es entendida como el grado de más alta expresión y sofisticación
artística, concepción que solo llegaría a ser desafiada por la gesamtkuntswerk wagneriana.
Sin embargo, esta “sinfonía” es “de cuna”. Leo “cuna” en dos direcciones. Primero, como
metonimia de “sueño”, es decir, que se trataría de una “sinfonía” para hacer dormir,
despojada, por tanto, de toda sofisticación artística. Segundo, como metonimia de “infante”,
es decir, como una “sinfonía” dirigida a aquellos que no hablan1 la lengua, en este caso, la
lengua literaria. Tenemos, por lo tanto, una mundanización de la concepción romántica del
arte y una voluntad de escribir para los no-iniciados en el sistema artístico.
Podemos leer el primer verso del poema, “Una vez andando” (1), como una derivación
hipogramática de los comienzos de los cuentos populares. Esto instala dos dimensiones: la
prosódica-narrativa y la popular. Ambas dimensiones aparecen como opuestos tanto de lo
lírico-poético como de lo culto. Así, el poema se prefigura como una crítica a la concepción
elevada de la poesía (en el ámbito de la tradición occidental, la concepción romántica; en
el caso específico de la tradición latinoamericana, la concepción modernista). El poema
continúa con el verso “Por un parque inglés” (2). Creo que es bastante productivo leer este
“parque inglés” también como una desviación hipogramática no ya de un texto, sino de una
imagen: la del “jardín inglés”. El “jardín inglés” es expresión de la naturaleza idealizada y,
al mismo tiempo, expresión de la naturaleza artificiosa y ornamentada. Además, el “jardín”
es un lugar que se encuentra dentro de las propiedades privadas. En oposición, el parque es
el lugar donde se encuentra la naturaleza salvaje 2, además de ser de tránsito y dominio
público. De esta manera, se actualiza nuevamente el macrotopic propuesto, en tanto la
derivación hipogramática mundaniza el sentido original del “jardín inglés”: transforma a
este poema en uno desprovisto de ornamentaciones artificiosas y, además, como uno de
acceso público.

1
Etimológicamente: “Del lat. Infans, -tis, ‘incapaz de hablar . . .” (Corominas, Diccionario crítico
etimológico G-MA, 449)
2
Etimológicamente: “Tomado del fr. Parc ‘majada de ganado’, ‘sitio cercado destinado a conservar
en él animales salvajes. . .” (Corominas, Diccionario crítico etimológico Me-R, 407)

2
Para los siguientes dos versos, “Con un angelorum / Sin querer me hallé” (3-4) propongo
dos lecturas complementarias. En primer lugar, leo “angelorum” en la siguiente serie
metonímica: “angelorum” como metonimia de “latín” (parte por el todo), “latín” como
metonimia de “sacerdote católico” (instrumento por usuario), “sacerdote católico” como
metonimia de “religión” (parte por el todo) y, finalmente, “religión” como expresión de lo
elevado y lo divino. Sin embargo, esta serie metonímica está truncada desde el primer
término debido a la mala utilización de angelorum (genitivo plural) en lugar de angelum
(acusativo singular); toda la extensión de “angelorum”, por lo tanto, está mundanizada por
este error. En segundo lugar, puedo leer el encuentro con el ángel como una derivación
hipogramática del texto bíblico. He aquí algunos ejemplos de encuentros con ángeles en el
texto sagrado:
Y la halló el ángel de Jehová junto a una fuente de agua en el desierto, junto a la fuente que
está en el camino de Shur. (Génesis 16:7 Reina-Valera 1960)

Y he aquí, se les presentó un ángel del Señor, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor; y
tuvieron gran temor. (Lucas 2:9 Reina-Valera 1960)

Y se le apareció un ángel del Señor puesto en pie a la derecha del altar del incienso. Y se
turbó Zacarías al verle, y le sobrecogió temor. (Lucas 1:11-12 Reina Valera 1960)

Y se le apareció un ángel del cielo para fortalecerle.(Lucas 22:43 Reina Valera 1960)

Como vemos, en todos los ejemplos el ángel toma la posición de sujeto gramatical: es el
ángel el que “se presenta” o “halla” al humano. Esta relación se invierte en el poema de
Parra. Es el hablante humano el que “halla” al ángel y, por lo tanto, lo desplaza a la
categoría de objeto directo. Nuevamente, por lo tanto, estamos ante una mundanización. En
este caso, se trata de una mundanización de lo sagrado que, como ya advertimos, puede
entenderse como una expresión de la concepción elevada del arte.
Los siguientes dos versos, “Buenos días, dijo, / Yo le contesté” (5-6), puede entenderse,
nuevamente, como una desviación hipogramática del texto bíblico con la intención de
desacralizarlo. Si, como vimos en los ejemplos, el encuentro con el ángel suele tener un
valor trascendente que genera temor, aquí simplemente aparece para saludar. Interfiere, por
tanto, el hipograma “saludo” con el hipograma “encuentro con el ángel”. Además, el verba
dicendi “dijo” reafirma la isotopía narrativo-popular que leíamos en “Una vez andando”
(1), a la vez que le añade un matiz coloquial. Este matiz coloquial está reforzado en las
expresiones de otros idiomas que se incluyen en otros versos: “Dites moi . . . / Comment

3
va monsieur” (9-10) y “. . . good bye sir” (34). Además, esta mezcla de idiomas responde a
un topic introducido en los versos que siguen, “Él en castellano / Pero yo en francés” (7-8)
a partir de una desviación hipogramática del texto bíblico, nuevamente. Me refiero a la
historia de la Torre de Babel narrada den Génesis:
Toda la Tierra hablaba una misma lengua y usaba las mismas palabras. Al emigrar los
hombres desde Oriente, encontraron una llanura en la región de Senaar y se establecieron allí
. . . «Edifiquemos una ciudad y una torre cuya cúspide llegue hasta el cielo. Hagámonos así
famosos y no andemos más dispersos sobre la faz de la Tierra». Pero Yahveh descendió para
ver la ciudad y la torre que los hombres estaban edificando y dijo: «He aquí que todos
forman un solo pueblo y todos hablan una misma lengua; siendo este el principio de sus
empresas, nada les impedirá que lleven a cabo todo lo que se propongan. Pues bien,
descendamos y allí mismo confundamos su lenguaje de modo que no se entiendan los unos
con los otros». (Génesis 11:1-8, Reina Valera 1960)
Como vemos, el castigo que Dios impone a los hombres por querer traspasar su
dimensión mundana es que todos hablen distintas lenguas. De esta forma, la confusión de
lenguas (contestar en francés cuando se habla en castellano) se entiende como una
reafirmación de la condición mundana. Esta reafirmación, sin embargo, es al mismo tiempo
una reivindicación, en tanto es la condición mundana (la divergencia de lenguas) la que le
permite al hablante burlar al ángel y, por extensión, a Dios mismo. El topic de la burla del
ángel es retomado en los versos inmediatamente posteriores: “Él me dio la mano / Yo le
tomé el pie” (11-12). Luego, en “¡Hay que ver, señores, / Cómo un ángel es!” se vuelve a
introducir el topic de la concepción narrativo-popular, en tanto se incluyen elementos de la
concepción elevada de la poesía (por ejemplo, el uso de hipérbaton -figura que exhibe la
diferencia del lenguaje literario con respecto al coloquial- en “cómo un ángel es”) dentro
de un marco coloquial marcado por el vocativo “señores”.
La siguiente estrofa insiste en la mundanización del ángel: “Fatuo como el cisne / Frío
como un riel / Gordo como un pavo / Feo como usted” (15-18). Como vemos, el recurso
retórico que predomina es el símil. En los primeros dos versos de realizan comparaciones
propias de la tradición lírica, mientras que los siguientes dos se utilizan comparaciones más
bien coloquiales. Así, el ángel pasa de “cisne” (ave poética por antonomasia) a un “pavo”
gordo y feo. La comparación con el pavo desplaza metonímicamente las “alas” del ángel a
unas simples “plumas”: “Le busqué las plumas / plumas encontré” (21-22). Tanto la

4
comparación con el pavo como el desplazamiento de las “alas” a “plumas” cancela la
posibilidad del ángel para volar. Evita, por tanto, la elevación y lo ancla a la tierra.
Nuevamente, leemos acá una reafirmación de la mundanización de la poesía y del arte.
Los versos “¡Buenas con que hubiera / Sido Lucifer” pueden leerse como desviación
hipogramática del “encuentro con el diablo”, un motivo usual en la mitología popular3. Se
trata, por lo tanto, de una reactualización del topic de la concepción narrativo-popular de la
poesía.
La estrofa que sigue reafirma el topic de la burla al ángel, en tanto el hablante esquiva
solo con agacharse el ataque del ángel con una espada de oro. Esto se termina de consagrar
con la caracterización del ángel como “absurdo”: “Ángel más absurdo / non volveré a ver”
(31-2). Al mismo tiempo, ese “non” nos remite nuevamente a la serie metonímica que
referimos con respecto al “angelorum”.
Finalmente, las últimos dos estrofas retoman algunos de las isotopías que ya están
planteados en estrofas anteriores: la burla al ángel (“muerto de la risa”), el uso de
coloquialismos (“que la pise el auto, que la mate el tren), el uso de extranjerismos (“good
bye sir”), la introducción de elementos narrativos (“dije”) y, finalmente, la idea de una
“sinfonía de cuna” al cerrar con “Ya se acabó el cuento, / uno, dos y tres” (39-40), final
paradigmático de las canciones de cuna.
En síntesis, el poema de Parra puede leerse como un cuestionamiento a la concepción
romántico-modernista de la poesía a partir de la mundanización de sus elementos
constitutivos. Se propone, así, una poética autoral que el autor ha llamado “antipoética”:
sarcástica, mundana y popular.
Como vemos, a partir de nuestra propuesta de lectura (macrotopic) es posible encontrar
elementos de coherencia textual (isotopías) que nos posibilitan generar una lectura bastante
productiva del poema. Además, la ampliación del concepto de “desviación hipogramática”
a materiales textuales que no sean necesariamente verbales o escritos nos ha permitido dar
con una interpretación de aquellos pasajes que, en una primera lectura, cuesta integrar a la
coherencia isotópica. Esto reafirma que solo existe objeto estructural en tanto este entre en
diálogo con los lectores reales.

3
Hasta donde conozco, este motivo está presente por lo menos desde la historia de Johan
Fausto, que, antes de ser popularizada por Marlowe y Goethe, era una historia popular que
circulaba en Alemania (Watt 30).

5
BIBLIOGRAFÍA

-La Santa Biblia. Trad. de Reina Valera 1960. Edición digital:


https://www.biblegateway.com
-Corominas, J. Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico G-Ma. Madrid:
Gredos.
-____________ Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico Me-R. Madrid:
Gredos.
-Eco, U. “Estructuras discursivas”, en Lector in fabula, Barcelona: Editorial Lumen, 1993.
123-44. 


-Greimas, A. “La isotopía del discurso”, en Semántica Estructural. Madrid: Editorial


Gredos, 1976.105-55. 


-Parra, N. “Sinfonía de Cuna” [archivo ucursos]


-Riffaterre, M. “La ilusión referencial o la sobredeterminación en poesía”, en Revista Co-
herencia, Vol. 14, N° 27, Julio - Diciembre, 2017. 13-37. En:
http://www.scielo.org.co/pdf/cohe/v14n27/1794-5887-cohe-14-27-00013.pdf 


- Watt, I. Mitos del individualismo moderno. Cambridge university press: España, 1999.

Vous aimerez peut-être aussi