Vous êtes sur la page 1sur 107

Cálculo de los Módulos de Consumo de

Agua de las Veredas La Caja y Rosario en el


Municipio de Choachí, dentro del PNN
Chingaza y su Zona con Función
Amortiguadora

Por

Natalia Gamboa De La Torre


Diana Marcela Sierra Casas

Trabajo de grado presentado a la

Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales


Proyecto Curricular Ingeniería Ambiental
Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Requisito para optar al título de Ingeniería Ambiental

Universidad Distrital Francisco José de Caldas


Proyecto Curricular Ingeniería Ambiental
Bogotá D.C., Colombia, Febrero de 2018
Aprobado por

Álvaro Martín Gutiérrez Malaxechebarría


Director Interno
Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Jerson Leonardo González Umaña


Director externo
Profesional de recurso hídrico y servicios ecosistémicos
Parques Nacionales Naturales

ii
Agradecimientos

Agradecemos inicialmente a nuestras familias por su paciencia, cariño y apoyo


incondicional.

A nuestros directores, Álvaro Gutiérrez y Jerson González, por las tardes en las
que nos colaboraron con la solución de problemas y nos aportaron buenas ideas para
la culminación de esta investigación.

A Parques Nacionales Naturales, particularmente a los funcionarios del PNN


Chingaza, Luisa Palomino, Oscar Raigoso, Luis de Medina y don Elías.

A la comunidad de las veredas de La Caja y El Rosario, quienes lograron


mostrarnos la vida desde otra perspectiva y nos recibieron amablemente en sus
casas, especialmente a la familia Raigoso-Hortúa por permitirnos hospedarnos en su
casa y a la señora Anaís por su ayuda desinteresada.

Agradecemos también a todos aquellos quienes de alguna manera aportaron


algo para la realización de nuestro estudio.

iii
Contenido

1 Introducción ----------------------------------------------------------------------------------------------- 1
Problemática ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 2
1.1 Objetivos -------------------------------------------------------------------------------------------------- 3
1.1.1 Objetivos específicos---------------------------------------------------------------------------- 3

2 Estado del arte y Marco teórico ----------------------------------------------------------------------- 4


2.1 Módulos de consumo ------------------------------------------------------------------------------------ 4
2.1.1 Sector doméstico rural ------------------------------------------------------------------------- 4
2.1.2 Sector agrícola ------------------------------------------------------------------------------------ 5
2.1.3 Sector pecuario ----------------------------------------------------------------------------------- 7
2.1.3.1 Consumo de agua para el sector bovino ----------------------------------------------- 8
2.1.3.2 Consumo de agua para el sector porcino -------------------------------------------- 11
2.1.3.3 Consumo de agua para el sector equino --------------------------------------------- 12
2.1.3.4 Consumo de agua para el sector ovino ----------------------------------------------- 13
2.1.3.5 Consumo de agua para el sector avícola --------------------------------------------- 13
2.1.3.6 Consumo de agua para el sector piscícola ------------------------------------------- 14
2.1.4 Módulos de consumo en Colombia y su normatividad ------------------------------ 17
2.2 Contexto nacional de oferta hídrica ------------------------------------------------------------------ 20
2.3 Contexto regional de la oferta hídrica --------------------------------------------------------------- 21
2.3.1 Subzona hidrográfica del Río Blanco-Negro Guayuriba ----------------------------- 21
2.4 Demanda hídrica en Colombia ----------------------------------------------------------------------- 22
2.5 Otros conceptos ---------------------------------------------------------------------------------------- 25
2.5.1 Balance hídrico --------------------------------------------------------------------------------- 26
2.5.2 Acueducto multipropósito ------------------------------------------------------------------ 27
2.5.3 Dotación ----------------------------------------------------------------------------------------- 27
2.5.4 Pérdidas de agua ------------------------------------------------------------------------------ 28

3 Área de estudio------------------------------------------------------------------------------------------ 33
3.1 Presentación -------------------------------------------------------------------------------------------- 33
3.2 Hidrografía---------------------------------------------------------------------------------------------- 34
3.3 Climatología -------------------------------------------------------------------------------------------- 34
3.4 Dimensión socioeconómica --------------------------------------------------------------------------- 36
3.4.1 Aspectos demográficos ---------------------------------------------------------------------- 37
3.4.2 Características de las viviendas ------------------------------------------------------------ 37
3.4.3 Actores sociales -------------------------------------------------------------------------------- 38
3.4.4 Conflictos socioambientales ---------------------------------------------------------------- 38

4 Metodología---------------------------------------------------------------------------------------------- 40
4.1 Recolección de información secundaria del área de estudio --------------------------------------- 43
4.2 Recopilación de información del requerimiento hídrico para cada sector ----------------------- 45
4.2.1 Sector doméstico ------------------------------------------------------------------------------- 45
4.2.2 Sector agrícola ---------------------------------------------------------------------------------- 45

iv
4.2.3 Sector pecuario --------------------------------------------------------------------------------- 46
Ganado bovino -------------------------------------------------------------------------------------------------- 46
Ganado porcino-------------------------------------------------------------------------------------------------- 46
Equino ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 47
Ovino--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 47
Avícola------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 47
Piscícola ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 48
4.3 Estimación de la demanda hídrica total aproximada ---------------------------------------------- 48
4.3.1 Sector doméstico ------------------------------------------------------------------------------- 48
4.3.2 Sector agrícola ---------------------------------------------------------------------------------- 49
4.3.3 Sector pecuario --------------------------------------------------------------------------------- 49
4.4 Diseño de muestreo ------------------------------------------------------------------------------------ 50
4.5 Reconocimiento del área de estudio y visitas de campo ------------------------------------------- 50
4.6 Visitas y encuestas a la totalidad de las viviendas habitadas ------------------------------------- 52
4.6.1 Sector doméstico rural ----------------------------------------------------------------------- 52
Método cualitativo o aplicación de la encuesta ---------------------------------------------------------- 53
Método cuantitativo o Estimación del consumo de agua ---------------------------------------------- 54
4.6.2 Sector agrícola ---------------------------------------------------------------------------------- 55
Método cualitativo o aplicación de la encuesta ---------------------------------------------------------- 55
Método cuantitativo o Estimación del consumo de agua ---------------------------------------------- 55
4.6.3 Sector pecuario --------------------------------------------------------------------------------- 56
Método cualitativo o aplicación de la encuesta ---------------------------------------------------------- 56
Método cuantitativo o Estimación del consumo de agua ---------------------------------------------- 57
4.6.4 Desarrollo de la recolección de datos ----------------------------------------------------- 57
4.7 Reconocimiento de las condiciones del acueducto veredal, evaluación de pérdidas en el sistema
y determinación del factor de pérdidas con respecto a las redes de conducción y distribución------------------- 58
4.8 Realización de una base de datos con la información recolectada -------------------------------- 59
4.9 Validación de la información recolectada en campo ----------------------------------------------- 61
4.10 Diseño de la ecuación y cálculo de los módulos de consumo de agua para los sectores
doméstico, pecuario y agrícola ------------------------------------------------------------------------------------------- 61
4.10.1 Factor de pérdidas (Fp) ---------------------------------------------------------------------- 62
4.10.2 Diseño de la ecuación sector doméstico-------------------------------------------------- 63
4.10.3 Cálculo del módulo de consumo del sector doméstico------------------------------- 65
4.10.4 Diseño de la ecuación sector agrícola ----------------------------------------------------- 66
4.10.5 Cálculo del módulo de consumo del sector agrícola ---------------------------------- 71
4.10.6 Diseño de la ecuación sector pecuario ---------------------------------------------------- 71
Módulo de consumo para ganado bovino ---------------------------------------------------------------- 71
Módulo de consumo para ganado Porcino --------------------------------------------------------------- 73
Módulo de consumo para equinos -------------------------------------------------------------------------- 73
Módulo de consumo para caprinos ------------------------------------------------------------------------- 74
Módulo de consumo avícola --------------------------------------------------------------------------------- 74
Módulo de consumo piscícola ------------------------------------------------------------------------------- 75
Módulo de consumo para el Sector Pecuario ------------------------------------------------------------- 77
4.10.7 Cálculo del módulo de consumo del sector pecuario --------------------------------- 78
4.11 Resumen --------------------------------------------------------------------------------------------- 79

5 Resultados y análisis ---------------------------------------------------------------------------------- 81

v
5.1 Modo de uso del agua ---------------------------------------------------------------------------------- 84
5.2 Análisis de la dimensión socioambiental ----------------------------------------------------------- 86
5.3 Análisis de la dimensión socioeconómica ----------------------------------------------------------- 87
Equipamientos -------------------------------------------------------------------------------------------- 88
5.4 Análisis demográfico----------------------------------------------------------------------------------- 91

6 Conclusiones y recomendaciones ------------------------------------------------------------------ 92

7 Bibliografía----------------------------------------------------------------------------------------------- 94

vi
Índice de tablas

Tabla 2-1 Consumo diario de agua en los bovinos ....................................................................... 8


Tabla 2-2 Consumo diario de forraje según orientación productiva ........................................... 8
Tabla 2-3Consumo de agua en bovinos considerando UGG ....................................................... 8
Tabla 2-4Requerimiento de agua a 10°C ....................................................................................... 9
Tabla 2-5 Requerimientos nutricionales para vacas doble propósito en producción (con cría
de 3 a 4 meses); según el peso del animal ................................................................................................ 9
Tabla 2-6 Demanda hídrica en el sector bovino .......................................................................... 10
Tabla 2-7Módulo de consumo hídrico (L/día) para bovino por línea de producción en piso
térmico frio ............................................................................................................................................... 10
Tabla 2-8Agua requerida para suplir las necesidades de bebida............................................... 10
Tabla 2-9 Necesidades hídricas del cerdo L/día......................................................................... 11
Tabla 2-10 Valores de diseño para el suministro de agua para beber (L/cerdo*día) ............... 11
Tabla 2-11 Módulo de consumo para porcino L/día*animal..................................................... 12
Tabla 2-12Consumo diario de agua (L/día) ................................................................................ 12
Tabla 2-13 Consumo promedio de agua de bebida para caballos de 450 kg de peso vivo en
(temperatura ambiente de 15 a 21° C) .................................................................................................... 12
Tabla 2-14 Demanda diaria de agua para las principales especies domésticas ........................ 13
Tabla 2-15 Demanda de agua para distintos tipos de animales. ................................................ 13
Tabla 2-16 Módulo de consumo para aves (L/día)..................................................................... 14
Tabla 2-17 Demanda diaria de agua para las principales especies domésticas ........................ 14
Tabla 2-18 Demanda hídrica del sector aves para las fases de cría, levante y terminación.
(L/día-100 animales) ............................................................................................................................... 14
Tabla 2-19 Pérdidas por infiltración según el tipo de suelo. ...................................................... 16
Tabla 2-20 Resumen de los módulos de consumo de agua de las diferentes autoridades
ambientales .............................................................................................................................................. 19
Tabla 2-21 Distribución de la oferta hídrica y caudales por áreas hidrográficas ...................... 20
Tabla 2-22 Rendimiento promedio por área hidrográfica .......................................................... 21
Tabla 2-23 Valores de oferta hídrica de la subzona hidrográfica Río Guayuriba ..................... 22
Tabla 2-24 Demanda hídrica en Colombia dividida en usos - año 2012.................................... 23
Tabla 2-25 Balance hídrico estándar definido por la IWA.......................................................... 26
Tabla 2-26 Dotación por habitante según el nivel de complejidad del sistema ........................ 28
Tabla 2-27 Eficiencias y pérdidas asignadas al tipo de riego de los sistemas de riego en
Colombia .................................................................................................................................................. 31
Tabla 2-28. Pérdidas por conducción y aplicación CORPORINOQUIA ................................... 32
Tabla 3-1 Estaciones metereológicas cercanas al área de estudio .............................................. 35
Tabla 3-2 Promedio de la precipitación total mensual en el área de estudio ............................ 35
Tabla 3-3 Promedio de la temperaturamedia mensual en el área de estudio ........................... 35
Tabla 4-1 Estación metereológica La Bolsa (IDEAM) ................................................................. 43
Tabla 4-2 Características de las UPA ........................................................................................... 44
Tabla 4-3 Características de las UPA ........................................................................................... 44
Tabla 4-4 Resumen de los módulos de consumo de agua de las diferentes autoridades
ambientales. ............................................................................................................................................. 45
Tabla 4-5 Requerimiento hídrico de los cultivos identificados en el área de estudio............... 45
Tabla 4-6. Resumen de consumo de agua para ganado bovino (L/día-cabeza) por diferentes
autores ...................................................................................................................................................... 46
Tabla 4-7. Resumen del consumo de agua para el sector porcino (L/día) ................................ 47
Tabla 4-8. Resumen del consumo de agua para el sector equino (L/día) ................................. 47
Tabla 4-9 Consumo de agua estimado para el sector ovino (L/día- animal) ............................ 47

vii
Tabla 4-10. Resumen del consumo de agua para el sector avícola (L/día- 10 aves)................. 47
Tabla 4-11 Tamaño de muestra del área de estudio ................................................................... 50
Tabla 4-12 Envases y sus volúmenes ........................................................................................... 54
Tabla 4-13 Recolección de datos de frecuencia y tiempo de uso de agua en el sector
doméstico ................................................................................................................................................. 55
Tabla 4-14 Porcentajes de pérdidas Corporaciones Autónomas Regionales............................. 62
Tabla 4-15 Factores de pérdidas por sectores. ............................................................................. 62
Tabla 4-16 Correlación de pearson con respecto a la variable dependiente.............................. 64
Tabla 4-17 Resumen del modelo .................................................................................................. 65
Tabla 4-18 Coeficientes ................................................................................................................. 65
Tabla 4-19 Estación meteorológica de La Bolsa .......................................................................... 66
Tabla 4-20 Datos teóricos de los cultivos presentes en el área de estudio ................................. 67
Tabla 4-21 Requerimiento hídrico de cada cultivo presente en el área de estudio .................. 70
Tabla 4-22 Requerimiento hídrico del ganado bovino (L/día-cabeza) ....................................... 72
Tabla 4-23Coeficiente.................................................................................................................... 73
Tabla 4-24 Requerimiento hídrico del sector avícola (L/día- 10 aves) ...................................... 74
Tabla 4-25 Correlaciones del consumo de agua para el sector pecuario ................................... 77
Tabla 4-26 Resumen de las fórmulas de requerimiento hídrico del sector pecuario ................ 79
Tabla 4-27 Resumen de las fórmulas establecidas para el cálculo de los módulos de
consumo de cada sector en el área de estudio ....................................................................................... 79
Tabla 5-1 Resumen del uso de agua en el sector doméstico ....................................................... 81
Tabla 5-2 Consumo de agua para el sector doméstico................................................................ 82
Tabla 5-3 Comparativo de los módulos de consumo de agua para el sector doméstico ... 82
Tabla 5-4 Resumen del consumo de agua para el sector pecuario ............................................ 83
Tabla 5-5 Demanda y consumo hídrico de cada sector del área de estudio.............................. 84
Tabla 5-6 Organización de grupos familiares de la vereda de la Caja el Rosario .................... 89
Tabla 5-7 Ubicación de los tanques del acueducto ..................................................................... 90

viii
Introducción
Durante la investigación se propuso como objetivo definir los módulos de
consumo en un área conformada por dos veredas del municipio de Choachí. Los
módulos de consumo se pueden definir como el volumen de agua necesario para la
realización de una actividad o para la obtención de un producto y sirven para
determinar caudales o volúmenes de agua que la autoridad ambiental puede asignar
a personas para el desarrollo de sus actividades (Ríos, Escobar, & Palacio, 2010). Por
tal motivo, estos valores son establecidos por las autoridades ambientales en el área
de su jurisdicción.
El interés de calcular los módulos de consumo en esta zona radica
principalmente, en que hace parte del Parque Nacional Natural Chingaza,
adicionalmente la zona con función amortiguadora, presenta presiones antrópicas
tales como cacería, tala y ganadería. Otro factor importante para la selección del área
de estudio es que es bien conocida por algunos funcionarios del parque y es de fácil
acceso.
La metodología del estudio se basó, en primera instancia, en una revisión
bibliográfica y en visitas para caracterizar el territorio, en las que se realizaron
entrevistas a los líderes comunitarios, fase de la cual se partió para diseñar las
entrevistas semiestructuradas que sirvieron para establecer las principales
actividades y conocer los patrones de consumo para el sector doméstico, pecuario y
agrícola.
La recolección de los datos en campo se realizó en 9 días, en los cuales se logró
recorrer toda el área de estudio y efectuar 58 encuestas en todas las viviendas
habitadas, seguidamente se hicieron aforos volumétricos de todos los grifos
presentes en las viviendas con el fin de determinar el caudal de cada uno de los
elementos identificados (lavamanos, sanitario y ducha, entre otros), esto para
entender los consumos y determinar el tiempo de uso de cada actividad y elemento.
Con los datos recolectados se diseñó la ecuación del módulo de consumo del sector
doméstico por medio del programa SPSS.
En cuanto al consumo para el sector agrícola, se estableció el requerimiento
hídrico de cada cultivo por medio del software CROPWAT 8.0. Adicionalmente,
para el sector pecuario, con base en información bibliográfica sobre los
requerimientos hídricos para cada animal, se definieron los consumos de cada uno
de ellos. El inventario pecuario realizado durante las encuestas, sirvió de base para
determinar la ecuación del módulo de consumo del sector. Por último, se estableció
un factor de pérdidas para cada sector con el fin de obtener resultados más ajustados
a la realidad.
En los siguientes capítulos se encuentra la revisión bibliográfica realizada, en la que
se resumen los adelantos en cuanto a los usos del agua, la oferta y la demanda hídrica y
los módulos de consumo en el país; también se presenta la caracterización del área de
estudio; el desarrollo de la propuesta metodológica, que incluye la toma de datos, su
organización en una base de datos, el diseño de las ecuaciones y los cálculos efectuados
para definir el consumo de agua en el área de estudio.

1
Problemática

Las comunidades rurales necesitan el agua para desarrollar sus actividades


domésticas y económicas, sin embargo, la normatividad del país reglamenta que los
acueductos rurales tengan uso exclusivamente doméstico, lo que no concuerda con las
verdaderas necesidades de estas poblaciones.

Otra problemática está relacionada con el consumo excesivo de agua, ya que en la


época de lluvia suele haber despilfarro, pero en periodo seco la población no puede
abastecerse por completo, esto genera conflictos por uso y acceso del agua. Es por eso que
al establecer los módulos de consumo de agua de las veredas de la Caja y el Rosario se
pueden fijar criterios para determinar potenciales mecanismos de ahorro y uso eficiente
del recurso, lo que es un paso importante para el control del recurso.

Aunque diferentes autoridades ambientales han establecido los módulos de


consumo de agua para el área de su jurisdicción, el presente estudio propone la
incorporación de un factor de pérdidas, establecido para cada sector con relación a la
literatura analizada y a lo visto en campo, este factor no se suele tener en cuenta, pero es
sumamente importante para conocer consumos reales. Además, en muchos casos no se
explica detalladamente la metodología utilizada para llegar a los valores asignados a cada
actividad y sector. Por esta razón, lo que se busca es proponer una metodología detallada,
ajustable y acentuada en la realidad de las poblaciones rurales, sobre cómo definir los
módulos de consumo.

En particular este trabajo se realizó en las veredas de la Caja y el Rosario por las
estudiantes de ingeniería ambiental Natalia Gamboa De La Torre y Diana Marcela Sierra
Casas, dirigidas por el Profesor Álvaro Martín Gutiérrez Malaxechebarría y el funcionario
de PNN Jerson Leonardo González Umaña.

Con las salidas de campo realizadas se evidenció que los campesinos que habitan el
área de estudio tienen dinámicas similares a los habitantes de otras veredas de la región.
Sin embargo, es importante visitar las otras comunidades para poder entenderlas, ya que,
aunque limiten unas con otras existen costumbres y comportamientos frente al agua que
las hace diferir entre sí. Adicionalmente estos recorridos permitirán comprender e
incorporar sus hábitos y características particulares en el cálculo de los módulos de
consumo, dicho de otra manera, conocer las dinámicas que presenta la población con
respecto a los medios biótico y abiótico, teniendo en cuenta las características biofísicas del
territorio para establecer los módulos de consumo reales y acordes con los factores
medioambientales del territorio.

2
1.1 Objetivos

Definir los módulos de consumo de agua en las veredas La Caja y el Rosario en


el municipio de Choachí, pertenecientes a la SZH del Río Blanco-Negro Guayuriba,
al PNN Chingaza y su Zona con Función Amortiguadora.

1.1.1 Objetivos específicos

 Caracterizar el territorio e identificar los usos de agua en el área de estudio.


 Proponer una metodología que permita calcular los módulos de consumo de
agua para el área de estudio.
 Aportar herramientas para la eficiente gestión del recurso hídrico en el área de
estudio.

3
2 Estado del arte y Marco teórico
2.1 Módulos de consumo

Los módulos de consumo de agua están definidos en la Resolución 112-2316 del


2016 de CORNARE como la cantidad de agua que se requiere para el desarrollo de una
actividad o la obtención de un producto; estos sirven para determinar los caudales o
volúmenes de agua que se asignan a personas naturales o jurídicas para el desarrollo de
sus actividades domésticas, agropecuarias, industriales, comerciales o de otro tipo; así
mismo, sirven como criterio para determinar potenciales de ahorro y uso eficiente del
recurso.

Para el desarrollo de este estudio la atención fue enfocada en los módulos de


consumo para los usos doméstico, pecuario y agrícola; los cuales se explicarán a
continuación, donde se resaltará cuáles han sido las diferentes metodologías que se han
utilizado para determinar los módulos de consumo de estos sectores.

2.1.1 Sector doméstico rural

Según el decreto 3930 de 2010, el uso para consumo humano y doméstico


corresponde al agua utilizada en actividades tales como bebida directa y preparación de
alimentos para consumo inmediato, satisfacción de necesidades domésticas, individuales o
colectivas, tales como higiene personal y limpieza de elementos, materiales o utensilios, y
preparación de alimentos en general y en especial los destinados a su comercialización o
distribución, que no requieran elaboración (Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo
Territorial, 2010).

Es importante determinar las variables que influyen en el consumo de agua en el


sector doméstico, Matos (2007) sugiere tres tipos de usos residenciales en el abastecimiento
normal de agua:

 Consumo: ingesta y preparación de los alimentos.


 Higiene: necesidades básicas personales y limpieza doméstica.
 Instalaciones: lavado de carros e irrigación de césped o jardinería.

Es importante establecer si el consumo de agua está correlacionado con el tamaño de


la vivienda, ya que otros factores que afectan el uso de agua en zonas rurales son el
número de familias presentes en la vivienda y el tamaño de los hogares (Keshavarzi et al.,
2006).

4
2.1.2 Sector agrícola

El decreto 3930 de 2010 define el uso agrícola como aquella agua cuya
utilización está destinada para la irrigación de cultivos y otras actividades conexas o
complementarias.

Este se enfoca en estudiar los requerimientos de agua en los cultivos,


analizando la interrelación de las variables climáticas y el suelo. El requerimiento
hídrico de los cultivos se determina a partir del cálculo de la evapotranspiración de
los cultivos y del balance de agua en el suelo, definiendo mes a mes, el agua que el
suelo retiene proveniente de la lluvia o del riego y que el cultivo puede extraer en su
zona radicular (IDEAM, 2014); hay que tener en cuenta que para el caso de los
cultivos que presentan un sistema de riego, estos están clasificados según su
eficiencia y tipo de riego, por el ENA 2014 (Tabla 2.27).
La estimación de la demanda se realiza con la siguiente relación
1
𝑅𝑒𝑞𝑢𝑒𝑟𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑟𝑖𝑒𝑔𝑜 𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜
= 𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎
𝐸𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 (%)

Estimación de la demanda de agua agrícola

A nivel internacional el principal actor que se ha enfocado en el cálculo y


cuantificación del uso del agua en los cultivos ha sido la Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que desde 1977, año
en el que publicó Serie de Riego y Drenaje de la FAO No. 24 , ha demostrado su
interés en mejorar las metodologías e investigaciones relacionadas con los
requerimientos de agua de los cultivos, basándose en diferentes factores climáticos
(temperatura máxima y mínima, humedad relativa, precipitaciones totales, radiación
solar, entre otras), tipo de suelo y clase de cultivo, al contar con esta información
más detallada y puntual del área a estudiar se puede determinar y simular la
respuesta del rendimiento de agua bajo diversas condiciones ambientales y de
manejo incluidos escenarios derivados del cambio climático (FAO, 2012), todo esto,
gracias a programas diseñados por la FAO.
Procedimientos computarizados de cálculo (CROPWAT 8.0)

El software CROPWAT 8.0, desarrollado por la FAO, es considerado como una


herramienta práctica de manejo del calendario de riego y para estimar las
disminuciones del rendimiento en condiciones de déficit hídrico. También incluye
varios modelos para calcular la evapotranspiración de referencia a partir de datos
climáticos diarios, decenales o mensuales, requerimientos de agua de los cultivos y
requerimientos de riego a partir de los datos climáticos y del cultivo, además de los
esquemas de suministro de agua para diversos patrones de cultivo (FAO, 2012). La
ventaja de utilizar este programa, es que realiza los cálculos por medio del método
Penman-Monteith y así se obtienen datos más precisos con respecto a los
requerimientos de agua por cultivo (RAC).

5
A continuación se describen las subdivisiones que conforman el programa
CROPWAT 8.0 según la CAR (2014):

1. Clima: Para la ejecución del programa es necesario introducir datos de la estación


meteorológica; estos son nombre, altitud, coordenadas, temperatura mínima y
máxima, humedad relativa, velocidad del viento y brillo solar. Como resultado en
la primera etapa se obtienen los valores de evapotranspiración de referencia (ETo)
definida como, la tasa de evapotranspiración de un Cultivo de referencia que no
enfrenta déficit hídrico.
2. Precipitación: Para esta sección es necesario contar con los datos de precipitaciones
mensuales de la estación seleccionada. Como resultado el programa calcula y
arroja los datos de precipitación efectiva, la cual es considerada como la cantidad
de agua pluviométrica que puede ser utilizada efectivamente por las plantas, ya
que la otra parte de la precipitación se pierde por escorrentía superficial y por
percolación profunda.
3. Cultivo: En este punto se requieren datos del cultivo; como el nombre, la duración
de las etapas de desarrollo, las fechas de siembra y de cosecha (definidas por la
encuesta), los coeficientes del cultivo Kc en cada etapa, la fracción de agotamiento
crítico, el factor de respuesta de rendimiento, la profundidad radicular y la altura
del cultivo.
4. Suelo: Se deben registrar las características físicas del suelo en el que se ha
sembrado el cultivo. Algunos de los parámetros requeridos para esta sección son:
humedad del suelo disponible inicial (inicios de la temporada de cultivo), agua
disponible total (cantidad de agua disponible para el cultivo), tasa máxima de
infiltración, profundidad radicular máxima, entre otras.
5. Requerimiento de Agua del Cultivo, RAC: Con respecto a los datos que fueron
ingresados anteriormente, el programa calcula el requerimiento de agua del
cultivo; que es la diferencia entre la evapotranspiración del cultivo en condiciones
estándar y óptimas (ETc) y la precipitación efectiva. Este lo expresa como el
requerimiento de riego o déficit de precipitación por etapas del cultivo.
6. Programación: Este módulo incluye los cálculos y la elaboración de un balance
hídrico de suelo en forma diaria, lo cual permite elaborar programaciones de riego
indicativas que ayuden a mejorar la gestión del agua; evaluar las actuales prácticas
de riego y la asociada productividad de agua de los cultivos; evaluar la producción
de cultivos bajo condiciones de secano y la viabilidad del riego suplementario, y
desarrollar alternativas de programación de entrega de agua para condiciones de
limitado suministro de agua. Es esta sección se especifica el momento y la
aplicación del riego, también se introduce la eficiencia de riego para obtener
cálculos más ajustados a la realidad.

Método de la FAO Penman-Monteith

Por medio de diversas investigaciones la FAO, ha logrado estandarizar un


método, capaz de determinar la evapotranspiración de referencia ETo, para el cálculo
es necesario basarse en información meteorológica a escala local o regional,
permitiendo hacer una mayor exactitud en la estimación de requerimientos de agua
en los cultivos.

6
Donde,

ETo evapotranspiración de referencia (mm/día)


Rn radiación neta en la superficie del cultivo (MJ/m2*día)
Ra radiación extraterrestre (mm/día)
G flujo del calor de suelo (MJ/m2*día)
T temperatura media del aire a 2 m de altura (°C)
u2 velocidad del viento a 2 m de altura (m/s)
es presión de vapor de saturación (kPa)
ea presión real de vapor (kPa)
es – ea déficit de presión de vapor (kPa)
∆ Pendiente de la curva de presión de vapor (kPa/°C)
γ constante psicrométrica (kPa/°C)

Para desarrollar el cálculo de ETo es necesario tener la localización del cultivo,


y datos de temperatura mínima y máxima, humedad atmosférica, radiación y
velocidad del viento (Allen, Pereira, Raes, & Smith, 2006).

2.1.3 Sector pecuario

Según el decreto 3930 de 2010, el uso pecuario es el agua utilizada para el


consumo de ganado en sus diferentes especies y demás animales, así como para
otras actividades conexas y complementarias; y el uso para la pesca, maricultura y
acuicultura es la utilización del agua en actividades de reproducción, supervivencia,
crecimiento, extracción y aprovechamiento de especies hidrobiológicas en cualquiera
de sus formas, sin causar alteraciones en los ecosistemas en los que se desarrollan
estas actividades. (Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, 2010)

Antes de describir el consumo de agua que requiere el ganado dependiendo de


su propósito o edad, es importante definir cada uno de ellos para que el lector pueda
entender las clasificaciones según las categorías de la población, que se presentarán
más adelante:

Según FEDEGAN - FNG & Ministerio de agricultura y desarrollo rural (2014),


la clasificación del ganado es la siguiente:

Cría o lactante: Etapa entre el nacimiento y el destete, que va desde los 0 hasta
los 10 meses de edad aproximadamente, con un peso inicial de 25 a 40 kg y
finalizando con 150 a 200 kg.

Crecimiento o levante: Va desde los 12 meses de edad hasta los 20 o 24 meses de


edad, en él debe alcanzar el 67 o 70% del peso adulto. Y están a inicios de su ciclo
reproductivo.

7
Engorde: El ganado está diariamente consumiendo comida balanceada para cumplir
los requerimientos de mantenimiento y producción hasta llegar al peso ideal para
transformarlo en carne y comercializarlo.

Novillas: Va desde los 20 o 24 meses, hasta que la vaca llegue a su primer parto que
es aproximadamente a los 30 o 36 meses de edad, para este caso, las vacas ya deben haber
alcanzado el 85% de peso adulto (después del parto).

Vacas: Inicia desde el primer parto, (momento en que la hembra ya se considera


como adulta) hasta que la hembra muere.

Torete: Animal castrado antes de que haya adquirido las características de un toro
maduro, con una edad entre siete y doce meses (Madera Flores, 2004).

2.1.3.1 Consumo de agua para el sector bovino

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en su cuarta edición de la cartilla


Alternativas para enfrentar una sequía prolongada en la ganadería colombiana, propone el
consumo diario de agua para los bovinos (Tabla 2.1) y el consumo diario de forraje según
la orientación productiva a la que se tenga destinado el ganado bovino (Tabla 2.2).

Tabla 2-1 Consumo diario de agua en los bovinos


Tipo de ganado Consumo de agua (L/día)
Vaca de ordeño 90 – 115
Toros 60 – 80
Machos y hembras > 2 años 40 – 50
Machos y hembras < 2 años 35 - 45
Terneros < 1 año 20 – 30
Para producir un litro de leche se requiere de 2,5 a 5 litros de agua según la región
Fuente: (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, FEDEGAN, CIPAV, & CORPOICA, 2012)

Tabla 2-2 Consumo diario de forraje según orientación productiva


Sistema Consumo de forraje
Leche, doble propósito y cría 9% del peso vivo
Levante y ceba 5 – 6% del peso vivo
Fuente: (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural et al., 2012)

Mientras que la Fundación Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de


Producción Agropecuaria (CIPAV), con el documento el agua como recurso estratégico en
proceso de Ganadería Sostenible, propone el consumo de agua del ganado, dependiendo de
su propósito y de la edad del animal.
Tabla 2-3Consumo de agua en bovinos considerando UGG
Agua
Clasificación Peso promedio (kg) UGG (450 kg) Agua (%)
(L/día)
Macho de 0 a 1 año 120 0,27 10 12
Machos de levante 225 0,5 10 22,5
Machos de ceba 300 0,67 12 36
Toretes* 400 0,89 12 48

8
Toros 450 1 12 54
Hembras de 0 a 1 año 120 0,27 10 12
Hembras de levante 225 0,5 10 22,5
Hembras de vientre 300 0,67 12 36
Vacas escoteras (seca) 400 0,89 12 48
Vacas paridas 450 1 12 54
Fuente: (Solarte & CIPAV, 2014)

La FAO & CORPOICA (2007) son más precisos en cuanto a la estimación del
consumo de agua por animal, ya que determinan el consumo promedio de agua en
L/día de una forma general basándose en la categoría y el consumo de materia seca,
en el que estipula que los animales no lactantes requieren alrededor de 3 litros de
agua por kilogramo de materia seca ingerida, mientras que animales lactantes
ingieren adicionalmente entre 2 y 4 litros de agua por litro de leche producido
(Conrad, citado por Bartaburu, 2001); cabe aclarar que el consumo de agua depende
de la temperatura ambiente, ya que esta afecta directamente el consumo de agua de
los animales.
Tabla 2-4Requerimiento de agua a 10°C
Categoría Consumo de Materia seca (kg) L/ día
Ternera 90 kg 3 10
Vaquillona 270 kg (Levante) 8 26
Vaca seca 600 kg 13 45
Vaca produciendo 18 (l/día) 16 66
Vaca produciendo 30 (l/día) 20 89
Materia seca: componente fundamental de los residuos agrícolas y plantas en general;
Fuente: (Harris y Van Horne,1991; citado por Bartaburu, 2001)

La Organización de las Naciones Unidas propone que, al conocer la


producción de leche, consumo de materia seca, contenido de sólido en la dieta y la
temperatura ambiente se puede establecer el consumo diario de agua destinado para
el ganado, con la siguiente fórmula.
2
𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑎𝑔𝑢𝑎 (l/ an./ día) = 5,99 + 0,90 (PL) + 1,58 (CMS) + 0,05 (Na) + 1,20(T)
Donde, PL: producción de leche (kg/día). CMS: consumo de materia seca
(kg/día). Na: contenido de sodio de la dieta (g/día). T: temperatura ambiente (º C)
Tabla 2-5 Requerimientos nutricionales para vacas doble propósito en producción (con cría de 3 a 4 meses); según el peso del animal
Peso corporal kg Materia seca kg
350 8,6
400 9,3
450 9,9
500 10,5
Fuente: (FAO & CORPOICA, 2007)

Para esta investigación, el cálculo establecido por las Naciones Unidas se descartó,
debido a que la comunidad del área de estudio no tiene la costumbre de proporcionar
todos los días sal a las vacas, sino que lo hacen cada tres días o cada semana y en grandes
cantidades para compensar la falta de consumo de los días en que no se les suministro,
esto hace que el consumo de agua presente picos con respecto al momento en que se le
proporciona sal mineralizada al ganado.

9
Es importante tener en cuenta la cantidad de producción de leche del ganado, ya que
mientras haya una mayor producción requieren mayores volúmenes de agua de bebida.
Una vaca en producción debe consumir de 3,85 a 5 litros por cada litro de leche que
produzca (Abaunza, Ballina G. Bencomo, Romero, & Reyes, 2010).

En el Estudio Nacional del Agua del 2010 se establece la demanda hídrica en el


sector bovino con respecto a su edad y al propósito de producción según los valores
teóricos de consumo publicados en la guía de Medidas integrales para el manejo ambiental de
la ganadería bovina, publicada por FEDEGAN(IDEAM, 2010a).
Tabla 2-6 Demanda hídrica en el sector bovino
Módulo de consumo (L/día- cabeza)
Inventario bovino
ENA FEDEGAN
Machos y hembras de 0-12 meses 20-30 20- 30
Machos y hembras de 12 -24 meses 45 35- 45
Machos y hembras de 24- 36 meses 80-110 40 – 50
Mayor de 36 meses 80- 115
Vacas de ordeño - 90 – 115
Toros - 60- 80
Para producir 1 litro de leche se requieren de 2,5 a 5 litros de agua según la región
Fuente: (FEDEGAN, SENA, & CIPAV, 2009; IDEAM, 2010a)

La CAR (2015) realizó un estudio para la determinación de los módulos de consumo


de agua, en donde evalúan los consumos para cada sector, como lo son el bovino, porcino,
avícola, equino y los centros de servicios caninos. Allí hace referencia a las actividades de
cría y producción de los sectores anteriormente nombrados.

Para el ciclo del ganado bovino ellos lo desarrollan clasificándolo de la siguiente


manera: Cría, levante, engorde, ganado estabulado, y vacas lecheras, en donde estiman los
requerimientos hídricos para cada ciclo productivo.
Tabla 2-7Módulo de consumo hídrico (L/día) para bovino por línea de producción en piso térmico frio
Línea de producción U.A*/día (L/día)
Cría 10
Levante 22 - 26
Engorde 45
Producción de leche 70
Estabulados 45
*U.A: hace referencia al consumo diario de agua para 1 animal o Unidad Animal
Fuente: (CAR, 2014)

Por último Molina Benavides (2011) hace una revisión bibliográfica y exhaustiva de
varios autores para poder consolidar y proponer de una forma más general los
requerimientos de agua para las vacas lecheras en diferentes etapas de su vida.

Tabla 2-8Agua requerida para suplir las necesidades de bebida


Rango de consumo Promedio
Bovino Edad
(L/día- animal) (L/día- animal)
Terneros 0 -1 4 -18 11
Novilla 1 -3 18 – 30 24

10
Vaca de leche 3 -10 40 40
Fuente: (Molina Benavides, 2011)

2.1.3.2 Consumo de agua para el sector porcino

El Estudio Nacional del Agua desarrollado por el IDEAM en el 2014 propone


que el consumo promedio de un cerdo es de 18 litros diarios y está en un rango de
consumo de agua entre los 15 hasta los 21 litros por día. Además, tiene en cuenta la
cantidad de agua para alojamiento y lavado del animal que sería de 10 y 12,8 litros
diarios respectivamente.
Boulanger (2011) expone las necesidades de los animales según la etapa de
producción, normalizando las necesidades de agua de los cerdos al generalizar
algunas variables de consumo como lo son el tipo de alimentación, el estado
fisiológico, factores individuales y climatológicos. También tiene en cuenta las
necesidades para la ducha de los animales 2 L/día por reproductor y en cuanto a la
limpieza 4,5 L/día por reproductor y 0,5-1 L/día por animal de ceba.
Tabla 2-9 Necesidades hídricas del cerdo L/día
Consumo promedio
Etapa productiva Consumo de agua (2014)
(L/día)
Lechón (maternidad) 0,1 – 0,2 3
Lechón (post-destete) 2 – 2,5
Desarrollo – menor de 50 kg 5-6 7
Engorde mayor de 50 kg 8-10
Cerda gestante 12-15 13,3
Cerda lactante 22-25 24
Las necesidades totales pueden incrementarse en un 15-20% por un mayor consumo y/o
desperdicio en función del tipo de bebedero, tipo de limpieza en cebaderos y en especial la época del
año. Fuente: (Boulanger, 2011)
La guía ambiental para el subsector porcícola establecida por el Ministerio de
Medio Ambiente determina los valores de diseño para el suministro de agua para
beber de la siguiente manera:
Tabla 2-10 Valores de diseño para el suministro de agua para beber (L/cerdo*día)
Necesidades de agua
Etapa
Min Max Promedio
Reproductores 12 20 16
Hembras gestantes 15 20 18
Hembras vacías 18 20 18
Hembras lactantes 18 25 22
Lechones (hasta 7 kg) 0,2 1 0,6
Precebo (7- 23 kg) 2 4 3
Levante 4 6 5
Engorde 6 9 8
El flujo de agua para los bebederos debe ser de 3 L/minuto.
Fuente: (SAC & Ministerio del Medio Ambiente, 2002)

La CAR (2015) maneja varias líneas de producción como lo es la cría, la cual define
en dos etapas: gestación y lactancia hasta que se destetan los lechones, esta fase dura hasta
las 8 o 9 semanas de vida; la etapa de levante corresponde desde los 70 hasta los 112 días
aproximadamente o cuando el cerdo tenga 32 kg hasta 65 kg; la etapa de engorde está

11
definido por la CAR con el intervalo de 112 hasta 133 días, o en el momento que
haya alcanzado un peso de 85 kg.
Tabla 2-11 Módulo de consumo para porcino L/día*animal
Línea de producción Módulo de consumo
Cría 4
Levante 8
Engorde 15
Fuente: (CAR,2015b)

La FAO (2000) propone las necesidades diarias de agua aproximadas para poder
criar cerdos, estas son:
Tabla 2-12Consumo diario de agua (L/día)
Clase de animal Consumo diario de agua
Verraco 10-15
Marrana en gestación 10-17
Marrana en lactancia 20-30
Lechones destetados 2-4
Lechones en crecimiento 6-8
Fuente: (FAO, 2000)

2.1.3.3 Consumo de agua para el sector equino

El consumo equino de agua por día puede estar entre los 20 a 60 litros diarios, esto
depende de cada animal y de algunos factores como lo son la actividad física, trabajo y
ejercicio, a la que se someta el animal, y si este se encuentra en estado de lactancia; de
igual manera es importante tener en cuenta las condiciones atmosféricas como lo son la
temperatura y la humedad ambiente (Vaccaro, Dillon, & Fernandez, 2014)

Tabla 2-13 Consumo promedio de agua de bebida para caballos de 450 kg de peso vivo en (temperatura ambiente de 15 a 21° C)
Tipo de animal L /animal-día
En descanso 17-34
Gestación 32-41
Plena lactancia 41-50
Trabajo medio 41-63
Trabajo pesado 54-63
Fuente: (Vaccaro, Dillon, & Fernandez, 2014)

Mientras que la CAR, (2015b) establece que el módulo de consumo pecuario para
equinos para el clima frío es de 20 L/día.

Por otra parte la FAO en su documento Captación y almacenamiento de agua de


lluvia, propone que para el caso de los equinos, caballos o mulas el consumo promedio de
agua es de 20 a 45 L/día (ICA, citado por VAN, PRIETO, & VIEIRA, 2013)

12
2.1.3.4 Consumo de agua para el sector ovino

La FAO (2000) calcula que el volumen diario de estos animales es


aproximadamente de 3 a 8 litros.

SAGARPA (2009) propone un estimado de consumo de agua de las principales


especies domésticas.
Tabla 2-14 Demanda diaria de agua para las principales especies domésticas
Especie Consumo (L/día)
Ovinos en crecimiento 3
Ovinos a 1 mes de gestación 3
Ovinos a 2 meses de gestación 4,2
Ovinos a 3 meses de gestación 4,5
Ovinos a 4 meses de gestación 5,4
Ovinos a 5 meses de gestación 6,6
Cabras productoras de carne 4,2
Cabras productoras de leche 11,2
Fuente: (SAGARPA, 2009)

Mientras que la CAR, (2015b), basándose en el documento Agua para bebida de


bovinos, realiza una estimación del consumo para cabras y ovejas.
Tabla 2-15 Demanda de agua para distintos tipos de animales.
Especie animal (L/animal-día)
Oveja seca 3,8
Oveja lactancia 7
Cordero (engorde) 2
Cabra 4,5 – 8
Fuente: (CAR,2015b)

2.1.3.5 Consumo de agua para el sector avícola

La FAO (2000) propone que para una alimentación adecuada, a las aves de
corral se les debe suministrar entre 2 o 3 litros por cada 10 individuos. Se debe
entender que para los periodos secos el consumo aumenta considerablemente,
aunque no estipula el porcentaje de aumento en el consumo. También es importante
determinar un consumo de agua para el lavado de los corralitos.

La CAR (2015) establece un consumo de agua para el sector avícola


priorizando las líneas de producción de la siguiente forma:

 Cría: Inicia con la llegada de las aves hasta las 3 semanas de edad.
 Levante: Esta es la fase de crecimiento, va desde los 5 o 6 hasta las 12 semanas y la fase
de desarrollo se da desde las 12 hasta las 22 semanas.
 Engorde: Comprende desde el día 21 hasta el sacrificio, es el proceso completo
integrado de la producción de carne. Para este caso se está teniendo en cuenta los
procesos con bioseguridad, como patrón que permite establecer unas condiciones
básicas de manejo fitosanitario.

13
 Postura: esta línea de producción está desarrollada por tres etapas; Iniciación, que va
desde los 0 hasta las 8 semanas; desarrollo, que va desde el primer día de la novena
semana hasta las 16 semanas; y, por último, la fase de producción, que dura desde la
semana 17 hasta alcanzar el 5% de producción. Las gallinas ponedoras tienen un ciclo
de vida útil hasta las 72 o 76 semanas.

Tabla 2-16 Módulo de consumo para aves (L/día)


Línea de producción Unidad de producción L/día
Aves (Cría) 100 15
Aves (Levante) 100 20 – 30
Aves (Engorde) 100 25
Postura 100 26
Fuente: (CAR,2015)

SAGARPA (2009) propone un estimado de la demanda de agua diaria de consumo


de agua de la siguiente manera:
Tabla 2-17 Demanda diaria de agua para las principales especies domésticas
Especie Consumo (L/día)
Pollos de 0,4 kg 0,6
Pollos de 1,3 kg 1,6
Gallinas de 1,3 kg 3,3
Gallinas de 2,2 kg 5,5
Gallinas de 4 kg 10
Fuente: (SAGARPA, 2009)

El Estudio Nacional de Agua realizado en el 2010 establece la demanda hídrica del


sector, de una forma más detallada (tabla 2.18), mientras que el siguiente estudio,
realizado en el 2014 generaliza el consumo promedio de las diferentes líneas de
producción: engorde, postura, levante, postura producción, genética y genética
producción a 0,27 L/día (IDEAM, 2014).
Tabla 2-18 Demanda hídrica del sector aves para las fases de cría, levante y terminación. (L/día-100 animales)
Inventario avícola Módulo de consumo
Pollos y gallinas 240
Patos 370
Pavos 650
Codornices 58
Fuente: (IDEAM, 2010)

2.1.3.6 Consumo de agua para el sector piscícola

La piscicultura está definida como una actividad dedicada al cultivo de peces, en


donde se busca lograr la implementación y el manejo de las buenas prácticas
agropecuarias y del desarrollo genético, incubación, alimentación, reproducción y sanidad
de los peces (IDEAM, 2010a). Para el área de estudio la producción acuícola está enfocada
en la piscicultura continental en estanques y en sistemas de tierra.

Para estimar la demanda de agua en la producción acuícola, el IDEAM (2010a)


propone conocer: el volumen de agua (m 3) utilizada en las instalaciones o en los

14
estanques (infraestructura de tierra); saber la producción en toneladas/año de las especies
y el rendimiento anual (kg/m3). La demanda de agua, depende del tipo de producción, si
es confinada con sistemas de recirculación en tierra o no confinados (jaulas sobre cuerpos
de agua, por ejemplo, lagos, lagunas, embalses etc.). El dato de demanda de agua,
obtenido mediante el tipo de producción y biomasa, se incrementa en un 30% para
considerar el recambio de agua en las fases iniciales de la cadena de producción.
Finalmente, para lograr un cálculo más acertado sobre la demanda, se tienen en cuenta la
producción y la tasa de mortalidad, que, en el caso de los sistemas de producción de
tilapia, el promedio nacional es de 20% en sistemas de estanques de tierra y del 42% en
sistemas de jaulas no confinadas; para la producción de cachama llega a ser del 7%, y
producción de trucha del 14%.

La fórmula de cálculo del uso consuntivo en la actividad acuícola es la


siguiente:
3
𝐷𝑝 = (𝑃1 ∗ 𝐶𝑆𝐶 ) + (𝑃2 ∗ 𝐶𝑁𝐶)

Donde, Dp: demanda piscícola; A: área de la superficie del agua del estanque (m2); P1:
producción de peces en sistemas confinados; CSC: coeficiente rendimiento a densidades
finales en sistemas de tierra; P2: producción de peces en sistemas no confinados; CSC:
coeficiente rendimiento a densidades finales en sistemas no confinados.

CORPOCALDAS (2011), mediante la resolución 027 del 2011, propone que el


módulo de consumo de agua para la trucha es de 0,18 L/segundo/m 2 estanque, para
la mojarra 0,00039 L/segundo/m2 Estanque y para los alevinos de mojarra 0,00005
L/segundo/m2 Estanque.

En general, los volúmenes requeridos deben ser, para el llenado del estanque y
reponer las pérdidas por infiltración y evaporación, además se recomienda prever si
se requiere remover parcial o totalmente el agua del estanque (cuando la calidad del
agua se ha deteriorado) (FAO, 2011).

Dicho lo anterior, para poder estimar los módulos de consumo en el sector


piscícola, CORPORINOQUIA (2010) tiene en cuenta las pérdidas por infiltración
según el tipo de suelo; en el que propone un caudal por sostenimiento:
4
𝑄𝑠 = 𝑄𝑒 + 𝑄𝑖

Donde, Qs: caudal de sostenimiento (l/s) o (m3/h); Qe: caudal para remplazar las pérdidas
por evapotranspiración (m3/h); Qi: caudal para remplazar pérdidas por infiltración
(m3/h)
5
𝑄𝑒 = 𝐸𝑣 ∗ 𝐴

Donde, Qe: caudal para remplazar las pérdidas por evapotranspiración (m3/h); Ev:
velocidad de evaporación (m) y A: área de la superficie del agua del estanque (m2)

6
∑𝑒𝑣𝑚 ∗ 0,75
𝐸𝑣 =
1000
15
Donde, ∑evm: sumatoria de la evaporación mensual en el periodo de cultivo; 0,75:
coeficiente para determinar la evaporación corregida total y A: área de la superficie del
agua del estanque (m2)
7
𝑄𝑖 = 𝐹 ∗ 𝑆

Donde, F: tasa de filtración básica (mm/día) (tabla 2-20); S: superficie de las paredes por
infiltración y lecho de los estanques (m2)

Tabla 2-19 Pérdidas por infiltración según el tipo de suelo.


Tipo de suelo Pérdidas por infiltración
Arenoso 25 – 250
Franco arenoso 13 – 76
Franco 8 – 20
Franco arcilloso 2,5 - 15
arcilloso 1,25 – 10
Fuente : (CORPORINOQUIA, 2010)

Algunos autores han establecido los kilogramos de peces por unidad de caudal
(m3/h), pero al ser estos dependientes del tamaño de los peces y la temperatura del agua,
es muy difícil establecer la capacidad de producción. Además, al tener un estanque con
diferentes cantidades de peces con tamaños desiguales en el que cada uno requiere un
caudal específico dificulta establecer un caudal continuo. Pero existen recomendaciones a
nivel general que proponen mantener un caudal de 1,0-1,5 kilogramo de trucha por cada
litro por minuto de agua disponible (Martínez, Tomás, Pérez, Jover, et al., 2003).

Martínez, Tomás, Pérez, & Jover (2003) proponen que existe una relación lineal entre
el volumen total de agua de los estanques necesarios en la instalación y el número de lotes
y el volumen de producción. A partir de esta ecuación se puede adecuar el volumen de
producción al caudal de agua disponible. La ecuación de esta relación lineal es la
siguiente:
8
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 (𝑚 3 ) = 15661,3 + 18,77 ∗ 𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 (𝑇𝑚 ) − 3085 ∗ 𝑁° 𝑙𝑜𝑡𝑒𝑠

Los mismos autores proponen que un factor importante es el número de lotes, ya


que, al aumentarlos, el manejo de las instalaciones se complica, pero mejora la eficiencia
del trabajo al estar más repartido a lo largo del año.

Para calcular los caudales para un estanque es necesario establecer los parámetros
ambientales, carga de peces, pérdidas por infiltración y evaporación, para sistemas
intensivos se requiere tener en cuenta 1-2 recambios de agua por hora (Martínez, Tomás,
Pérez, Jover, et al., 2003).

16
2.1.4 Módulos de consumo en Colombia y su normatividad

En términos generales, a nivel nacional la Ley 373 de 1997, establece el


programa para el uso eficiente y ahorro del agua; en su artículo 4° estipula que las
Corporaciones Autónomas Regionales y demás Autoridades Ambientales deben
realizar investigaciones relacionadas con el balance hídrico para poder fijar metas
del uso eficiente y ahorro del agua para los usuarios en el área de su jurisdicción; en
el artículo 7° se dispone que las Autoridades Ambientales deben establecer
consumos básicos en función de los usos de agua, desincentivar los consumos
máximos de cada usuario y establecer los procedimientos, las tarifas de consumo
(Congreso de la República de Colombia, 1997). Esta Ley incentivó que las diferentes
Corporaciones Autónomas Regionales y demás Autoridades Ambientales
competentes, empezarán a realizar estudios sobre los módulos de consumo de agua
en los sectores agropecuario, doméstico e industrial, con el fin de tener como base
criterios técnicos para el otorgamiento de concesiones de agua dentro del área de su
jurisdicción.
En el año 1993, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR)
contrató el Estudio para la determinación de los Módulos de consumo para Beneficio
Hídrico, elaborado por el Consorcio Hidroplan Ltda., este estudio abarcó las cuencas
de los ríos Bogotá, Ubaté y Suárez, con un total de 776.000 hectáreas. Este
documento ha sido modificado a través de los años, por diferentes actos
administrativos, debido a la variación de la demanda de los diferentes sectores.
Actualmente, en el tema de módulos de consumo, la CAR se rige por el acuerdo 004
del 2016 con el cual, adoptó los valores calculados por el estudio: Elaborar, actualizar,
validar y ampliar los módulos de consumo y definir pautas y lineamientos para los usos
actuales y potenciales del recurso hídrico en las cuencas de segundo orden y ochenta y cuatro
de tercer orden en la jurisdicción CAR, este especifica el consumo hídrico de 133
procesos y usos de agua en el sector industrial, pecuario, agroindustrial, minero,
turismo y recreacional, doméstico e institucional.
Este último estudio partió de la caracterización del territorio y del diagnóstico
de las cuencas que hacen parte de la jurisdicción de la CAR. Para la estimación del
módulo de consumo agrícola se plantearon tres etapas, en la primera se realizó una
matriz de priorización de los cultivos más relevantes del área de estudio con
información generada por las regionales de la CAR, los planes de ordenamiento
municipal y el anuario agrícola y pecuario realizado por la gobernación de
Cundinamarca en el 2013; la segunda etapa consistió en determinar la climatología
del área de estudio, en donde se analizaron y transformaron datos diarios de
precipitación, temperatura máxima y mínima, brillo solar, velocidad del viento y
humedad relativa; y en la tercera, se estimaron los requerimientos hídricos para los
cultivos priorizados, utilizando el software CROPWAT desarrollado por la FAO.

Para el módulo de consumo pecuario se tomaron como base los datos del
Censo Pecuario Nacional realizado por el ICA en el 2015, esto para ganado bovino,
porcino, equino y avícola, junto con sus respectivas líneas de producción. Realizaron
esquemas de cada subsector tomándolos como procesos productivos. La ingesta
diaria de agua por animal la toman de documentos de la FAO, el Ministerio de
Ambiente y del acuerdo 31 de 2005 que precede al presente acuerdo, y la diferencian
por pisos térmicos.
17
El módulo de consumo piscícola se estimó partiendo del oxígeno disuelto en el agua
y el consumo de oxígeno de los peces cultivados, integrando variables correspondientes al
peso corporal de los mismos, la temperatura del agua y la altura sobre el nivel del mar
donde se realiza la actividad.

El módulo de consumo doméstico se estableció diferenciadamente para consumo


doméstico urbano y consumo doméstico rural; este último lo calcularon por cada habitante
teniendo como base aforos volumétricos realizados en tres acueductos rurales (pisos
térmicos frío, templado y cálido) durante el año 2014 y datos de los macro y micro
medidores de los mismos.

En este estudio se establecieron las fórmulas para las concesiones de caudales por
cada sector.

CORPOCALDAS por medio de la resolución 027 del 2011, Adopta los módulos de
consumo para los diferentes usos de recurso de agua. En este caso, la autoridad ambiental
establece los módulos de consumo para los sectores doméstico (urbano y rural), industrial,
pecuario y agrícola, por medio de la recopilación de información secundaria sobre la oferta
y demanda del recurso hídrico en el departamento de Caldas.

CORNARE también calculó los módulos de consumo de agua para el área de su


jurisdicción, por medio de la Resolución 112-2316 del 2012, Por la cual se actualizan los
Módulos de consumo de Agua y se establecen los lineamientos para los sistemas de medición a
implementar por parte de los usuarios del recurso hídrico, para efectos del cumplimiento de los
programas y objetivos definidos por la Ley 373 de 1997 para el Uso Eficiente y Ahorro de Agua en
el territorio del Oriente Antioqueño, y que tuvieron como base, entre otros documentos, un
estudio del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la Universidad Pontificia
Bolivariana titulado “Determinación de Módulos de consumo de Agua y Factores de
Vertimientos para Sectores Industriales y de Servicios” que define una metodología para
establecer los consumos de agua, su potencial de ahorro y los factores de vertimiento.

Para el sector doméstico también diferencian los sistemas urbanos de los rurales, los
valores de estos últimos dependen del clima con el que cuente la zona, dividiendo los
datos en frío, templado y cálido. Para los sectores agrícola y pecuario esta restructuración
se basó principalmente en los expedientes de los usuarios de recurso hídrico desde el año
2009 hasta el 2011. Establecen los módulos de consumo para el sector piscícola en donde se
tienen en cuenta el tamaño de las truchas y la temperatura a la que se encuentran, también
presentan un valor para la piscicultura en aguas cálidas. Adicionalmente, establece los
módulos para el sector servicios, floricultor, manufacturero, minas y canteras, y beneficio
de carne. Finalmente, establece el tipo de sistema de medición según el tipo de usuario.

Por otra parte, en el año 2008, CORPOGUAVIO ordenó la reglamentación de


las áreas de drenaje de los ríos Negro, Blanco y Guatiquía, que discurren por
jurisdicción del Municipio de Fómeque, Cundinamarca; sin embargo, fue hasta el
2010 que mediante la Resolución 650 de agosto 25 de 2010 adoptó los módulos de
consumo de agua basándose en estudios previos que le ayudaron a identificar los

18
usos del recurso de las áreas de drenaje de los ríos Blanco y Negro del municipio de
Fómeque, este acto administrativo ha presentado varias modificaciones; actualmente la
autoridad ambiental se rige por medio de la Resolución 345 de 2011, Por medio de la cual se
reglamentan los usos y aprovechamientos de las aguas de áreas de drenaje de los Ríos Blanco y
Negro en el municipio de Fómeque, jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Guavio
– CORPOGUAVIO-.

CORPOGUAVIO estimó los módulos de consumo de agua para tres zonas: la


parte alta de la cuenca del Río Blanco, la cuenca del Río Negro y la cuenca de la
Quebrada Negra. Los valores fueron establecidos para el sector doméstico, pecuario,
industrial, servicios y agrícola; y son resultado de una revisión bibliográfica.

CORPOCHIVOR y la Universidad Militar establecen los módulos de consumo


de agua para el área de su jurisdicción, en su guía: plan de uso eficiente y ahorro del
agua para el sector acueducto, distrito de riego y otros usuarios, 2009. En este caso,
la autoridad ambiental establece los módulos de consumo para los sectores
doméstico, pecuario, piscícola, agrícola, industrial e institucional, con base en una
revisión bibliográfica.
La autoridad ambiental del área de estudio de la presente investigación,
CORPORINOQUIA, presenta un documento de la subdirección de planeación de
2010 llamado, Módulos de consumo de agua aplicables para la jurisdicción de
CORPORINOQUIA, el estudio se centra en las cuencas de los ríos Cravo Sur, Charte,
Cusiana, Tocaría y Pauto en los municipios de Yopal, Aguazul, Poré, Tauramena y
Nunchía. Lo primero que se realizó fueron estudios hidroclimatológicos basándose
en las estaciones meteorológicas cercanas a los municipios y a las cuencas; después
se identificaron los cultivos presentes en el departamento de Casanare y se
determinaron los usos consuntivos para cada cultivo, posteriormente calculó los
módulos de consumo con respecto a un factor de pérdidas establecido con valores
teóricos; esta es la primera resolución en Colombia que además de tener en cuenta
las pérdidas de agua en la aplicación de los cultivos (las divide en pérdidas por
escurrimiento y por percolación), considera dentro del cálculo de los módulos las
pérdidas en conducción. Además de los módulos de consumo del sector agrícola, la
corporación también estipula los módulos de consumo para el sector doméstico,
piscícola, servicios, industrial y pecuario.
Actualmente CORPORINOQUIA tiene un contrato de consultoría en ejecución
cuyo objeto es elaborar y actualizar los módulos de consumo para los usos actuales y
potenciales de los sectores productivos en relación al recurso hídrico en jurisdicción de
CORPORINOQUIA, que tendrá como resultado un documento técnico que más
adelante será adoptado mediante acto administrativo por la corporación.
Tabla 2-20 Resumen de los módulos de consumo de agua de las diferentes autoridades ambientales
AUTORIDAD
. AMBIENTAL CORPORINOQ COPOGUA
CORNARE CORPOCALDAS CAR
UIA VIO
SECTOR
0,002 L/hab*s
172,8 L/hab*día
129,6 L/
DOMÉSTICO 90 L/hab*día 115 L/hab*día Manejan pérdidas 125 L/hab*día
hab*día
25% del consumo
L/s
O
U
A
C

R
E
P

Bovinos Cría 19 L/animal-día 60 L/animal- 0,001 L/animal-s 0,0005 L/s 10 L/animal-


I

19
día 86,4 L/animal-día día
24,05 L/animal- 22- 26
Levante
día L/animal-día
45 L/animal-
Engorde -
día
70 L/animal-
Leche 28 L/animal-día
día
45 L/animal-
Estabulado -
día
7,1-6,1 4 L/animal-
Cría 1,06 L/animal-día 0,0003 L/animal-s
L/animal-día día
Porcícola 25,92 L/animal- 0,0019 L/s
Engorde o 27-17 15 L/animal-
5,10 L/animal-día día
ceba L/animal-día día
20–25 L/animal- 50-40 0,0005 L/animal-s 20 L/animal-
Equino 0,0005 L/s
día L/animal-día 43,2 L/animal-día día
15 L/100 aves
Cría - -
- día
0,00002 L/animal-
180 L/1000 aves - 20- 30 L/100
Avícola Levante - s 1,728 L/animal- 0,0010 L/s
día aves – día
día
300 L/1000 aves - 0,25 L/animal- 25 L/100 aves
Engorde
día día - día
Varía Varía Varía
RIEGO
dependiendo del 0,5 L/s 0,2 L/s/ha dependiendo dependiendo
cultivo del cultivo del cultivo
(L/hab*día: litros por habitante al día; L/hab*s: litros por habitante por segundo; L/animal-día: litros
por animal al día; L/animal-s: litros por animal por segundo; L/1000 aves-día: litros por cada 1000 aves al día;
L/s: litros por segundo; L/s/ha: litros por segundo por hectárea; L/100 aves día: litros por cada 100 aves al
día)
Fuente: (CAR, 2014; CORNARE, 2012; CORPOCALDAS, 2011; CORPOGUAVIO, 2011b;
CORPORINOQUIA, 2010; MAVDT, 2009)

2.2 Contexto nacional de oferta hídrica

En el orden nacional se estima un rendimiento hídrico (o cantidad de agua que fluye


por unidad de área) de 56 L/s-km2. Este rendimiento hídrico está por encima del
promedio mundial (10 L/s-km2 ) y del rendimiento latinoamericano (21 L/s-km2 )
(IDEAM, 2014). La cantidad de agua lluvia en Colombia es excepcional, el rendimiento es
seis veces el promedio mundial y tres veces el de Latinoamérica (Carrizosa Umaña, 2014).

El volumen total anual de precipitación empleado en el balance hídrico en el Estudio


Nacional de agua del 2014 fue de 3.267 km3, que equivale a 2.864 mm/año. De acuerdo
con lo anterior, el 62% de la precipitación se convierte en escorrentía, lo que equivale a un
caudal medio de 63.789 m3/s (IDEAM, 2014).
Tabla 2-21 Distribución de la oferta hídrica y caudales por áreas hidrográficas
Área hidrográfica Oferta total (mm3) Caudal (m3/s) Porcentaje de la oferta
1 Caribe 182.865 5.799 9,1
2 Magdalena 271.049 8.595 13,5
3 Orinoco 529.469 16.789 26,3
4 Amazonia 745.070 23.626 37,0
5 Pacifico 283.201 8.980 14,1
Total 2.011.655 63.789 100
Fuente: (IDEAM, 2014)

20
Tabla 2-22 Rendimiento promedio por área hidrográfica
Área hidrográfica Área (km2) Rendimiento (l/s/km2)
1 Caribe 102.868 56,4
2 Magdalena 271.132 31,7
3 Orinoco 347.228 48,4
4 Amazonia 342.010 69,1
5 Pacifico 77.309 116,2
Fuente: (IDEAM, 2014)

Colombia es un país que se ha caracterizado por su oferta hídrica, pero


desafortunadamente esta disponibilidad no es homogénea, como se puede observar
en la Tabla 2.21. El área hidrográfica que presenta un mayor porcentaje de oferta es
la Amazonia con un 37%, mientras que el área de menor oferta hídrica es el Caribe
con un 9,1%.

2.3 Contexto regional de la oferta hídrica

La Región Andina se caracteriza por tener un relieve montañoso que permite


la condensación del agua, interrumpiendo el movimiento de las masas cálidas y
húmedas de agua. Las precipitaciones en la zona también se deben a la cobertura
vegetal que presenta la región, a los tipos de suelo y a su geología, debido a que las
praderas y los suelos o rocas impermeables favorecen la escorrentía hacia los
océanos, mientras que los bosques y las rocas permeables facilitan las infiltraciones
en los suelos, humedeciéndolos y conformando los niveles de agua freática,
saturándolos o en algunos casos conformando los acuíferos, depósitos o corrientes
subterráneas (Carrizosa Umaña, 2014). Por otro lado, las características blandas de
las rocas sedimentarias permiten la formación de drenajes naturales y corrientes, que
al agruparse forman microcuencas, permitiendo que la fluidez de estas aguas sea
continua y, en ciertos casos, permanente.

2.3.1 Subzona hidrográfica del Río Blanco-Negro Guayuriba

La cuenca del río Blanco - Negro - Guayuriba es compartida por los


Departamentos de Cundinamarca y Meta, además cuenta con la participación en su
jurisdicción de Parques Nacionales Naturales con los PNN Sumapaz y Chingaza y
las Corporaciones Autónomas Regionales de la CAR, CORPOGUAVIO,
CORPORINOQUIA Y CORMACARENA (MADS, 2002).

La Subzona Guayuriba se forma de la confluencia de los ríos Blanco y Negro; el


primero, nace aproximadamente a los 3.700 msnm en el Parque Nacional Natural
Chingaza en el municipio de La Calera; mientras que el río Negro nace en el municipio de
Fómeque en el páramo de Chamizales, a partir del punto en que este río se une con el río
Manzanares, recibe el nombre de Guayuriba y entra al departamento del Meta. La cuenca
del río Blanco-Negro-Guayuriba, se localiza en la parte sur del departamento de
Cundinamarca limitando con el piedemonte llanero por el costado suroriental, el páramo

21
de Sumapaz al occidente y el flanco oriental de la cordillera Oriental al norte. Esta
cuenca se clasifica como segundo orden y es afluente del río Meta, drena a la gran
cuenca del Orinoco y presenta un área total de 353.166,83 hectáreas (MADS, 2002).

El área de la cuenca en jurisdicción del Parque Nacional Natural Chingaza abarca los
municipios de Guasca, La Calera, Fómeque y Choachí, del departamento de
Cundinamarca, en el que cada uno presenta un porcentaje de área protegida para la
conservación del ecosistema, ya que este presenta un gran beneficio en cuanto a servicios
ambientales y económicos. Por ejemplo, gracias a la oferta del recurso hídrico proveniente
del Páramo Chingaza, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá - EAAB- es
capaz de abastecer el 80% de agua potable al Distrito Capital, con una capacidad de 14
m3/s.
Tabla 2-23 Valores de oferta hídrica de la subzona hidrográfica Río Guayuriba
Oferta total Oferta disponible Caudal Rendimiento Escorrentía
Año Año Año Año Año Año Año medio Año seco Año Año
medio seco medio seco medio seco (l/s/km2) (l/s/km2) medio seco
(mm3) (mm3) (mm3) (mm3) (m3/s) (m3/s) (mm) (mm)
5560 1789 3165 1018 176,3 56,7 55 10 1738 559
Fuente: (IDEAM, 2014)

Problemáticas Zona con Función Amortiguadora del PNN Chingaza

De acuerdo con la UAESPNN (2005), mediante el Plan de Manejo del Parque


Nacional Natural Chingaza, se establecen las siguientes problemáticas asociadas a las
cuencas de los ríos Blanco y Negro:

 Prácticas insostenibles de producción, uso inadecuado de suelos, afectación a


fuentes hídricas (ganadería extensiva, cultivos de papa, extracción vegetal,
incendios forestales) y amenazas similares (deslizamientos y erosión por remoción
de la cobertura vegetal).
 Los ecosistemas naturales más representativos se encuentran conservados dentro
de la jurisdicción del Parque Nacional Natural (PNN); no obstante, están
fragmentados y altamente amenazados en la Reserva Forestal Protectora (RFP) de
los Ríos Blanco y Negro.
 Baja presencia estatal de los municipios, los departamentos, y las corporaciones
autónomas regionales de la zona, e insuficiencia de programas en suelos de
protección.
 Las zonas de alta producción hídrica son aprovechadas por la EAAB-ESP, lo que en
algunas ocasiones entra en conflicto con necesidades de agua para acueductos
veredales, municipales y regionales.

2.4 Demanda hídrica en Colombia

La demanda hídrica corresponde al volumen de agua requerido por los


sectores económicos y la población. Considera el volumen de agua extraído o que se

22
almacena de los sistemas hídricos y que limita otros usos; así mismo, contempla el
volumen utilizado como materia prima, como insumo y el retornado a los sistemas
hídricos (IDEAM, 2014).

La demanda hídrica total (DT) se entiende como la suma del volumen de agua
utilizada para los diferentes usos, estos son doméstico, servicios, preservación de
flora y fauna, agrícola, pecuario, recreativo, industrial, energía, minería e
hidrocarburos, pesca, maricultura y acuicultura, navegación, transporte y caudal de
retorno (Presidencia de la República de Colombia, 2010).

El uso total de agua a nivel nacional durante el año 2012 fue de 35.987,1
millones de metros cúbicos, según el Estudio Nacional del Agua (ENA), publicado
por el IDEAM en el 2014.

Durante el 2012, el uso total de agua por sectores en Colombia fue de:
Tabla 2-24 Demanda hídrica en Colombia dividida en usos - año 2012
Usos del agua Uso Total de Agua 2012 (Mm3) Participación porcentual (%)
Doméstico 2963,4 8,2
Agrícola 16760,3 46,6
Pecuario 3049,4 8,5
Acuícola 1654,1 4,6
Industria 2106,0 5,9
Energía 7738,6 21,5
Hidrocarburos 592,8 1,6
Minería 640,6 1,8
Servicios 481,8 1,3
Fuente: (IDEAM, 2014)

Se puede observar que en Colombia la mayor participación porcentual, la tiene


el uso de agua agrícola, los usos pecuario y doméstico ocupan los puestos tres y
cuatro, respectivamente; los cuales en total suman el 63,3%, lo que se traduce en
22.773,1 millones de metros cúbicos de agua durante el año 2012.

De acuerdo con el IDEAM (2014), en el ENA las demandas hídricas se


calcularon de la siguiente manera:

La demanda hídrica doméstica se calculó tomando los valores de la dotación de


agua para consumo humano del RAS 2000, que clasifica a los municipios según su
nivel de complejidad. Los resultados obtenidos fueron comparados con la
información de la Superintendencia de Servicios Públicos. Para el caso de los
municipios que no contaban con información en la Superintendencia, esta se
complementó realizando una equivalencia entre municipios de acuerdo con el nivel
de importancia municipal.
Para el cálculo de la demanda hídrica agrícola del país, se tuvo en cuenta el
requerimiento de los cultivos, que se determina partiendo de la evapotranspiración
de los cultivos y del balance de agua en el suelo, por medio de la fórmula:

𝐸𝑡𝑎 = 𝐸𝑡𝑜 × 𝑘𝑐 × 𝑘𝑠

23
Donde, 𝐸𝑡𝑎 es la evapotranspiración del cultivo, 𝐸𝑡𝑜 la evapotranspiración
potencial, 𝑘𝑐 el coeficiente de cultivo y 𝑘𝑠 es el factor de estrés hídrico.

La información de cultivos fue tomada de las Evaluaciones Agropecuarias


municipales (EVA) en donde se tienen datos recopilados por las UMATA de cada
municipio; los valores de áreas totales sembradas las acordaron con el Ministerio de
Agricultura y Desarrollo Rural y el DANE, después de haber analizado datos reportados
por los gremios. Para cultivos, en el ENA se utiliza información del segundo semestre de
2011 y primero de 2012 y datos teóricos de la duración de cada cultivo.

La estimación de la demanda hídrica agrícola se realizó partiendo de la información


del requerimiento de riego teórico y la eficiencia de los sistemas de riego a nivel nacional,
con base en reportes del Instituto Colombiano para el Desarrollo Rural (INCODER). La
eficiencia de aplicación se asignó para cada cultivo reportado y por municipio, en caso de
que no tuvieran información se asumió una eficiencia de riego del 70%. A continuación, se
muestra la fórmula empleada para estimar la demanda.

𝑅𝑒𝑞𝑢𝑒𝑟𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒 𝑟𝑖𝑒𝑔𝑜


𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 =
𝐸𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑎𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖ó𝑛 (%)

Para el cálculo de la demanda hídrica pecuaria se tiene en cuenta el inventario pecuario


del año 2012 y se considera un factor de pérdidas del 40% que se utilizó en el ENA 2010,
con base en el valor mínimo para complejidad baja recomendado por el RAS 2000.

La demanda hídrica en la industria se estimó con base en información del Registro


Único Ambiental (RUA) complementada con información de las Autoridades Ambientales
registradas en bases de datos para cobro de la Tasa por Uso de Agua (TUA).

Se considera la demanda hídrica para el sector de energía la utilizada en las grandes


centrales, en las pequeñas centrales hidroeléctricas y en las termoeléctricas.

La demanda hídrica para el sector de hidrocarburos se calculó con base en la investigación


realizada por el IDEAM en el 2012, donde se identificaron las actividades relacionadas con
la producción de hidrocarburos en las fases de exploración, producción, transporte y
refinación. El volumen de agua usada para el proceso productivo se estimó como la
sumatoria del agua utilizada en los procesos productivos y el uso doméstico.

El cálculo para la demanda hídrica minera se basa en la metodología resultado de la


investigación realizada por el IDEAM en el año 2012, con la cual se construyó un soporte
para determinar volúmenes de uso de las fases y procesos de esta actividad, obtenida de
los registros de las empresas y la opinión de expertos.

La demanda del sector servicios a nivel nacional se realizó partiendo de los


registros municipales de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios

24
clasificados como suscriptores comerciales, oficiales, especiales, temporales y multiusuario
mixto. A nivel de zona y subzona hidrográfica se desagregó apoyándose en información
de los Ministerios de Salud, Educación, Comercio e industria y Turismo, a estos valores se
les estima el consumo teniendo en cuenta los módulos de consumo establecidos en la
literatura. Se tiene un valor de pérdidas promedio de 40% tomado del RAS.

2.5 Otros conceptos

El ser humano a través de los años ha cambiado su forma de pensar y de


actuar en cuanto a los recursos naturales; ya que actualmente considera, que la
naturaleza es sólo un stock de recursos para ser explotados, para propósitos humanos
(BERMEJO GOMEZ DE SEGURA, 2014), generando impactos ambientales graves a
diferente escala; como lo es el calentamiento global, que debido a la deforestación,
al desvío de las aguas por necesidades de irrigación agrícola, está causando que el
agua dulce sea cada vez más escasa, además el aumento de la temperatura de la
superficie de la tierra, afecta el flujo constante y natural del recurso hídrico, en las
cuencas de los ríos, (agotándose de manera ininterrumpida).

Otro suceso a escala menor, que afecta al sector rural y a corto plazo es, el
suministro y disponibilidad de agua, como consecuencia se tienen repercusiones en
la seguridad alimentaria y los ingresos agrícolas, especialmente en relación en las
zonas de producción de cultivos alimentarios y no alimentarios (IPCC, 2014).

Según el Plan Regional Integral de Cambio Climático (PRICC), en la región


Bogotá-Cundinamarca, la variabilidad climática interanual ha venido ocasionando
aumentos en la temperatura de hasta 0,5°C y disminuciones en la precipitación de
hasta 60% durante el fenómeno del Niño; en cambio en el fenómeno de la Niña se
han visto disminuciones en la temperatura de hasta 0,5°C y aumentos en la
precipitación de hasta 60% (IDEAM et al., 2014). Adicionalmente, para
Cundinamarca se reporta un aumento de la temperatura máxima diaria de alrededor
0,04 °C/año, por lo que, de continuar esta tendencia, se esperan aumentos en el
promedio de la temperatura máxima diaria en el orden de 0,4°C por década.
Igualmente, en cuanto a precipitaciones, para la zona oriental del departamento, se
reporta que en 50 años pueden haber disminuciones promedio de entre 2 a 5 mm en
comparación a los datos actuales (IDEAM et al., 2012).
El consumo mundial de agua dobla cada veinte años, es decir a un ritmo dos veces mayor que
el del crecimiento de la población humana. Según las Naciones Unidas, el agua potable ya escasea
para mil millones de personas. De seguir así, de aquí al año 2025, la demanda de agua dulce llegará
a superar la disponible hoy día en un 56 por ciento (Sánchez, 1997). En cuanto a lo anterior, se
evidencia que es necesario determinar la oferta hídrica total superficial de la región, ya
que al cuantificar el volumen de agua que fluye por la superficie del suelo que no se
infiltra o se evapora y se concentra en los cauces de los ríos o en los cuerpos de agua
lenticos (IDEAM, 2014); se puede determinar cuál es la oferta hídrica disponible, que es la
que nos permite garantizar la cantidad de agua destinada para diferentes usos, como el
funcionamiento de los ecosistemas y de los sistemas fluviales, donde es importante
establecer el caudal mínimo para usuarios o caudal ambiental definido por el decreto 3930

25
del 2010, (Volumen de agua necesario en términos de calidad, cantidad, duración y
estacionalidad para el sostenimiento de los ecosistemas acuáticos y para el desarrollo de las
actividades socioeconómicas de los usuarios aguas abajo de la fuente de la cual dependen tales
ecosistemas) (Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, 2010), para
limitar y controlar los consumos básicos de los usuarios. Para ello también es muy
importante conocer la demanda hídrica de una región, ya que al saber la cantidad de
agua que es sustraída para suplir las necesidades y los requerimientos de consumo
humano, producción sectorial y demandas esenciales de los ecosistemas existentes
sean intervenidos o no, se pueden implementar medidas preventivas y de mitigación
generadas por la alteración, desviación o retención temporal del recurso.

A continuación, se definen algunos conceptos clave de este estudio.

2.5.1 Balance hídrico

Un balance hídrico tiene como objetivo rastrear y contabilizar cada componente de


agua que se añade y se extrae a un sistema de abastecimiento de agua dentro de un
periodo definido; de esta manera busca identificar todos los componentes de consumo y
pérdidas en un formato estandarizado. Un balance hídrico claramente definido es el
primer paso para evaluar las pérdidas de agua o agua no facturada y en manejar las fugas
en las redes de distribución de agua (Galindo Salazar, 2014; Thornton, Sturm, & Kunkel,
2008).

El grupo de trabajo sobre indicadores de desempeño y pérdidas de agua de la


Asociación Internacional del Agua (IWA, por sus siglas en inglés) publicó en el año 2000
un documento sobre cómo calcular balances hídricos, en este describe los componentes de
un balance hídrico estándar, entre los que se destacan el agua facturada -correspondiente al
consumo autorizado facturado- y el agua no facturada (ANF) -correspondiente al consumo
autorizado no facturado y a las pérdidas de agua, que se dividen en aparentes y reales-
(Tabla 2.7) (IWA, 2000).
Tabla 2-25 Balance hídrico estándar definido por la IWA
Agua facturada exportada
Consumo autorizado Agua
Consumo facturado medido
Consumo facturado facturada
Consumo facturado no medido
autorizado
Consumo autorizado Consumo no facturado medido
no facturado Consumo no facturado no medido
Consumo no autorizado
Volumen de
Pérdidas aparentes Inexactitudes de los medidores y
entrada al
sistema errores de manejo de datos
Agua no
Fugas en las tuberías de aducción,
Pérdidas facturada
conducción y distribución
de agua
Fugas y reboses en los tanques de
Pérdidas reales
almacenamiento
Fugas en conexiones de servicio hasta
el punto del medidor del cliente
Fuente: (Galindo Salazar, 2014)

26
2.5.2 Acueducto multipropósito

En las áreas rurales es usual que las personas utilicen sus sistemas de agua
potable para usos múltiples, tanto domésticos (beber, cocinar, aseo y jardinería, entre
otros) como productivos (riego de huertas y cultivos, abrevaderos de animales y
procesamiento de productos caseros). De esta manera la calidad y la cantidad de
agua son factores importantes para mantener buenas condiciones de vida y
adicionalmente juegan un papel importante en la reducción de la pobreza de las
comunidades de estas zonas. Sin embargo, muchas veces estos usos no son
contemplados en la etapa de planeación ni en los parámetros de diseño de los
sistemas de acueducto. Incluso el uso productivo es frecuentemente prohibido; lo
que lleva a una discordancia entre las características de los sistemas de agua potable,
tanto en infraestructura como en gestión, y las necesidades de agua de los usuarios
(Smits & Mejía, 2011).
Según la actualización del RAS, considerada como la norma técnica para
construcción de sistemas de abastecimiento de agua potable, el valor de dotación
neta para consumo doméstico en una zona con nivel de complejidad bajo es de 90
L/hab*día en clima templado y frío (Presidencia de la República de Colombia &
Ministerio de Vivienda Ciudad y territorio, 2010). En los estudios de caso del grupo
de servicios de usos múltiples del agua (MUS GROUP por sus siglas en inglés), se ha
evidenciado que las actividades productivas incrementan la demanda alcanzando
los 300 L/hab*día, lo que genera colapsos en el sistema. La ineficiencia de los
sistemas puede ser consecuencia del establecimiento de una norma técnica
inadecuada, de problemas en las proyecciones realizadas para establecer su
sostenibilidad (proyecciones de la población son a 15 años) o de las grandes pérdidas
que genera el sistema (por conducción, potabilización y distribución) (Ramírez,
2006).
Por otro lado, el uso múltiple del agua juega un papel importante en la
economía familiar rural; pero si no se regula, podría generar problemas de
sostenibilidad a largo plazo (Pineda H., 2011).

2.5.3 Dotación

Según el RAS 2000 se entiende por dotación a la cantidad de agua que es


asignada a un habitante o a una población para su consumo en un determinado
tiempo, en función del nivel de la complejidad del sistema, el clima y la capacidad
económica de la población; esta es expresada en términos de litro por habitante-día o
dimensiones similares.
Dotación neta

Corresponde a la cantidad de agua mínima requerida para satisfacer las necesidades


básicas de un suscriptor o de un habitante, dependiendo de la forma de proyección de la
demanda de agua, sin considerar las pérdidas que ocurran en el sistema de acueducto.
Esta depende del nivel de complejidad del sistema y de las condiciones climáticas del
lugar en el que se ubica el proyecto (Presidencia de la República de Colombia & Ministerio
de Vivienda Ciudad y territorio, 2010)

27
Tabla 2-26 Dotación por habitante según el nivel de complejidad del sistema
Nivel de Complejidad del Dotación neta
Sistema En clima frío o templado (L/habdía) En clima cálido (L/habdía)
Bajo 90 100
Medio 115 125
Medio alto 125 135
Alto 140 150
Fuente: RAS 2000 Título B

En la tabla anterior se encuentran los valores de las dotaciones netas por habitante
según el RAS 2000. Para el caso de zonas con clima templado a frío y con nivel de
complejidad bajo (como sucede en el área de estudio), la dotación diaria es de 90 L/hab;
sin embargo, estos valores no se ajustan a la realidad de las zonas rurales del país, ya que
se refieren al consumo doméstico y no tienen en cuenta los usos mixtos de estas zonas, en
las que también existen los usos agrícola y pecuario, entre otros.

Dotación bruta

De acuerdo con el RAS 2000, la dotación bruta es la cantidad de agua requerida para
satisfacer las necesidades básicas de una población o de un habitante, y a diferencia de la
dotación neta, contempla las pérdidas del sistema. La dotación bruta de un sistema de
acueducto se debe calcular por medio de la siguiente fórmula:

9
𝑑𝑛𝑒𝑡𝑎
𝑑𝑏𝑟𝑢𝑡𝑎 =
1−%𝑝

Donde, 𝑑𝑏𝑟𝑢𝑡𝑎 es la dotación bruta, 𝑑𝑛𝑒𝑡𝑎 la dotación neta, % 𝑝 es el factor de


pérdidas, y 1 − % 𝑝, el factor de eficiencia.

2.5.4 Pérdidas de agua

Playan Jubilar (1994) define las pérdidas de agua en sistemas de riego como aquellas
pérdidas que se dan en el proceso de transporte desde los embalses a la parcela de riego y
durante la aplicación al cultivo, por lo que se debe dotar de un exceso de agua para que
estos puedan cubrir sus necesidades. Están relacionadas con la eficiencia de riego, que
define como la fracción del agua destinada al riego que es evapotranspirada por los
cultivos, y que, en muchos sistemas de riego no supera el 50%. Por su parte, Palacios Vélez
(2004) precisa que la eficiencia en el uso del agua en sistemas de riego incluye varios
componentes, como las pérdidas de agua desde su almacenamiento, conducción y
aplicación a las parcelas, y la define como la relación entre el volumen de agua utilizado
con un fin determinado y el volumen extraído o derivado de una fuente de abastecimiento
con el mismo fin.

En sistemas de acueducto, las pérdidas de agua son el volumen de agua


perdida entre el punto de suministro y el medidor del cliente, debido a varias
razones. Se puede expresar como la diferencia entre el volumen de ingreso al sistema

28
y el consumo autorizado y consiste en pérdidas aparentes y reales (GIZ, VAG, FHNW, &
KIT, 2010).

La anterior definición es muy similar a la de Agua no Contabilizada, que


según el Ministerio de Desarrollo Económico, la Dirección General de Agua Potable
y Saneamiento Básico, Unicef, & Banco Mundial (2002), es la diferencia entre el
volumen de agua que capta el sistema de acueducto, se transporta y procesa, y el
volumen de agua que se entrega y factura a los usuarios del sistema.

La fórmula por medio de la cual se puede calcular el agua no contabilizada es:


10
𝐴𝑁𝐶 = (𝑄𝑒 ± 𝜀𝑒 ) − (𝑄𝑠 ± 𝜀𝑠 )

Dónde: 𝜀𝑒 y 𝜀𝑠 son los errores asociados a cada medida.

Sin embargo, muchas veces es difícil calcular el valor de ANC debido a que los
sistemas de medida instalados a la entrada y a la salida de cada etapa, pueden ser de
distinta precisión, lo que indica que a mayor precisión de la medida, estará más
cerca del valor real de agua no contabilizada, o por el contrario, se pueden tener
medidores que no son confiables y llegar a obtener valores negativos, lo cual es
físicamente imposible (Estay Caballero & Manríquez Forno, n.d.).

Para calcular el agua no contabilizada también es utilizado el índice de agua


no contabilizada (IANC), cuya fórmula es:
11
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑖𝑑𝑜 − 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑓𝑎𝑐𝑡𝑢𝑟𝑎𝑑𝑜
𝐼𝐴𝑁𝐶 (%) = × 100
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑖𝑑𝑜

El IANC representa las pérdidas físicas de volumen de agua y las pérdidas


financieras de la empresa o entidad prestadora del servicio. En este sentido, el
Ministerio de Desarrollo Económico et al. (2002), clasifican las pérdidas en dos
grandes grupos: pérdidas físicas y comerciales, cuyas definiciones corresponden a
las de pérdidas reales y aparentes, respectivamente, de las cuales se hablará más
detalladamente a continuación.
Pérdidas reales: son volúmenes de agua perdidos dentro de un determinado
periodo a través de todo tipo de fugas, estallidos y reboses. Las pérdidas reales se pueden
clasificar de acuerdo a su ubicación y al tiempo durante el cual fugan. Según su ubicación
las fugas pueden encontrarse en las troncales de transmisión y distribución, en las
conexiones de servicio y en los tanques de almacenamiento, donde también se pueden
presentar reboses. Por su tamaño y tiempo se dividen en fugas reportadas o visibles, no
reportadas u ocultadas, y de fondo (filtración o goteo de uniones, válvulas o accesorios no
herméticos) (GIZ et al., 2010). Para Hamilton, McKenzie, & Seago (2006) las pérdidas reales
o físicas están influenciadas por muchos factores, incluyendo las condiciones del suelo, la
calidad de los materiales de la tubería, la proximidad a corrientes eléctricas y el régimen
de presión; también nombran otros factores que pueden influir en el rendimiento del
sistema y resultar en pérdidas reales excesivas, estas son: la continuidad del suministro, la
longitud de la red, el número de conexiones de servicio, la ubicación de los contadores y la
presión operativa promedio en el sistema.

29
Pérdidas aparentes: son aquellas pérdidas que no se deben a figuras físicas en la
infraestructura, sino que están causadas por otros factores; se pueden agrupar en base a su
origen en inexactitudes de medición, debido a contadores incorrectos de agua de los
clientes o medidores de flujo incorrectos, manejo de datos y errores de contabilidad así
como mala rendición de cuentas de los clientes en los sistemas de facturación, y consumo
no autorizado debido al robo de agua y a las conexiones ilegales (GIZ et al., 2010).

En cuanto a la normatividad referente a pérdidas de agua en Colombia, Gutiérrez &


González (2017) afirman que las pérdidas en los sistemas de distribución han sido consideradas
únicamente para sistemas de abastecimiento de agua potable y que además la normatividad no se
ajusta a la realidad.

El código de los recursos naturales renovables (Decreto 2811 de 1974) establece en el


numeral B del artículo 134 que es responsabilidad de la administración pública reducir las
pérdidas y derroches de agua para asegurar el mejor aprovechamiento (Presidencia de la
república de Colombia, 1974). El Decreto 1541 de 1978 en el numeral 4 del artículo 234
prohíbe el desperdicio de agua asignada a los usuarios (Presidencia de la República de
Colombia, 1978). La Ley 142 de 1994, dispone en el artículo 163 que las fórmulas tarifarias
de las empresas de acueducto incluirán un nivel de pérdidas aceptables según la
experiencia de otras empresas eficientes (Congreso de Colombia, 1994).

Así mismo, la Ley 373 de 1997, por la cual se crea el programa para el uso eficiente y
ahorro del agua, establece en el artículo 4° que la Comisión de Regulación de Agua
Potable y Saneamiento Básico (CRA) fijará metas anuales para reducir pérdidas en cada
sistema, y en el artículo 8° que la CRA definirá una estructura tarifaria que incentive el uso
eficiente y de ahorro de agua, y desestimule su uso irracional; el artículo 11 señala que las
entidades usuarias deberán actualizar anualmente la información de porcentaje en litros
por segundo de las pérdidas que presente el sistema ante el Ministerio de Desarrollo
Económico y las Corporaciones Autónomas Regionales (Congreso de la República de
Colombia, 1997).

Según la Resolución 1096 de 2000 (Reglamento Técnico para el Sector de Agua


Potable y Saneamiento Básico – RAS 2000), las pérdidas técnicas dependen del nivel de
complejidad del sistema, por lo que en el nivel bajo, el porcentaje máximo admisible es de
40%, en el nivel medio de 30%, en el medio alto de 25 % y en el alto de 20% (República de
Colombia, Ministerio de Desarrollo Económico, & Dirección General de Agua Potable y
Saneamiento Básico, 2000). Por otro lado, su actualización, la Resolución 2320 de 2009
estableció que el porcentaje máximo admisible de pérdidas es de 25% para acueductos de
todo tipo de nivel de complejidad (MAVDT, 2009).

Estimación de pérdidas reales

El Estudio Nacional del Agua realizado en el 2010 propone que el volumen de


agua extraída no consumida se establezca como el producto entre el volumen total
del agua extraída (total consumo facturado) por el factor de pérdidas, establecidos

30
según el RAS (IDEAM, 2010a). Así pues, la fórmula para estimar el agua extraída no
consumida es:

𝑃é𝑟𝑑𝑖𝑑𝑎𝑠 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑒𝑠 = 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑒𝑥𝑡𝑟𝑎í𝑑𝑎 × 𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑃é𝑟𝑑𝑖𝑑𝑎𝑠

Teniendo en cuenta que aproximadamente el 99% de la población del área de


estudio cuenta con un sistema de acueducto veredal, el cálculo de las pérdidas
podría efectuarse de la misma manera que lo realizó el IDEAM en el 2010; sin
embargo, el RAS 2000 define un porcentaje máximo admisible de pérdidas técnicas
de 40% para un sistema de nivel bajo (su actualización, resolución 2320 de 2009,
establece un 25 % indistintamente del nivel de complejidad), valor que no se ajusta a
la realidad, ya que según Redacción Bogotá (2015), las pérdidas de agua en la
Empresa de Acueducto de Bogotá alcanzan un 41%, y según la Comisión de
Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico -CRA- y el Ministerio de
Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2008), empresas con un número de
usuarios menor a 12000, tuvieron un IANC de 45,9% para el 2006. Así mismo,
Cardona, 2014, afirma que la empresa de acueducto de Cali presenta un índice de
pérdidas de agua del 54%. Por lo que es de esperar que la eficiencia de la red de
distribución de agua del área de estudio sea igual o inferior al 60%.
Por otra parte, según Losada Villasante (1994), la distribución de riego
consiste en las operaciones de transporte, distribución, proceso de aplicación y los
programas de riego alternativos, en los que se deben tener en cuenta los procesos de
infiltración y evapotranspiración; la eficiencia de estos depende de que el agua
desviada y entregada en las tomas de riego represente una elevada fracción de la que
ha sido captada, almacenada y derivada. El autor define las pérdidas en el sistema
de riego como la cantidad de agua que no satisface la demanda de las operaciones de
conducción (evaporación, transpiración, desbordamientos, fugas, filtraciones y
descargas operacionales en canales) y aplicación (filtración profunda y escorrentía en
campos de riego).
Adicionalmente, se encontraron valores de eficiencia y pérdidas asignados al
tipo de riego en Colombia, que pertenecen al ENA 2014.
Tabla 2-27 Eficiencias y pérdidas asignadas al tipo de riego de los sistemas de riego en Colombia
Tipo de riego Eficiencia de riego (%) Pérdidas (%)
Aspersión 75 25
Gravedad 50 50
Goteo y aspersión 90 10
Aspersión y gravedad 60 40
Aspersión y goteo 75 25
Gravedad y aspersión 65 35
Sin información 70 30
Fuente: (IDEAM, 2014)

En el estudio realizado por Corporinoquia (2010), para definir los módulos de


consumo en el área de su jurisdicción, se tiene en cuenta que, para el sector agrícola, las
pérdidas se dividen en conducción y distribución, donde influyen factores como la
infiltración, evaporación, mal cierre de compuertas; además de las de aplicación, que son
consecuencia del manejo inadecuado del regante, que pueden ser: exceso de escurrimiento

31
y percolación, entre otras. Esta entidad estableció las pérdidas por aplicación y
conducción según el tipo de suelo, como aparece en la siguiente tabla:
Tabla 2-28. Pérdidas por conducción y aplicación CORPORINOQUIA
Tipo de suelo
Tipo de pérdidas
Arenoso Franco Arcilloso
Por escurrimiento 5% 15% 30%
Por percolación 40% 10% 5%
Por conducción 45% 25% 35%
Por aplicación 15% 6% 2%
Fuente: (CORPORINOQUIA, 2010)

32
3 Área de estudio
3.1 Presentación

Para la selección del área de estudio se dio prioridad a las veredas que hacían
parte de la zona de amortización ubicada en el área directa del PNN Chingaza, en
donde se dio prioridad, al territorio que presentaba mayor cantidad de presiones
antrópicas como cacería, tala y ganadería; también se observó si las veredas tenían
acueductos veredales. De una forma superficial, se identificaron las problemáticas
que presentaban con respecto a su organización comunal. Un aspecto importante
para la selección fue que gran parte de los funcionarios de PNN conocían el
territorio.
Las veredas de La Caja y el Rosario, se encuentran ubicadas en la Cordillera
Oriental de los Andes, en el municipio de Choachí en Cundinamarca, Colombia;
según el mapa veredal de Colombia, el área de estudio está limitando al sur con la
vereda Chatasugá, al norte con la vereda Mundo Nuevo del municipio de la Calera,
al occidente con el río Blanco y la vereda la Hoya del municipio de la Calera (IGAC
& DANE, 2014), mientras que al oriente limita con el municipio de Fómeque y el
PNN Chingaza el cual tiene una superficie total de 76.600 hectáreas (UAESPNN
2005)
La Caja tiene una extensión aproximada de 4,95 Km2, mientras que el Rosario
29,16Km2. Tiene alturas que van desde los 2000 msnm, (en el cauce del Río Blanco en
la vereda de La Caja), hasta los 3700 msnm dentro de la vereda de Rosario en
jurisdicción del PNN Chingaza (IGAC & DANE, 2014)
Ilustración 3.1 Localización área de estudio

Fuente: Elaboración propia

33
3.2 Hidrografía

Dentro del área de estudio se encuentran las Quebradas Casa Quemada, Platones
(Pantanos), Chorro Regado, El Maco, La Colorada, Los Zunches (de donde se capta el agua
del acueducto), La Caja, La Siberia (Hoya de Cuestas), Blanca (El Palmar); cuyos caudales
confluyen en el Río Blanco (IGAC, 2014).
Ilustración 3.2 Mapa Hidrológico con los tanques de almacenamiento

Fuente: Elaboración propia

3.3 Climatología

El régimen de precipitación es monomodal con un periodo seco de diciembre a


marzo y un gran periodo de lluvias de abril a noviembre. En el municipio se encuentran
diferentes pisos térmicos, que van desde el templado con temperaturas de 20ºC, hasta el
excesivamente frío, con temperaturas menores a 8ºC. La temperatura media presenta un
ligero incremento en el periodo seco y un descenso en época de lluvias (Alcaldía
municipal de Choachí, 2008).

El área de estudio se encuentra dentro de un rango de 10° a 12° C (temperatura


media anual).

Para realizar el mapa de Clima, se tomaron 7 estaciones meteorológicas (del IDEAM


y de la EAAB) que permitieron clasificar el área de estudio dentro de las zonas de vida de
Holdridge, los resultados fueron: zonas de bosque muy húmedo montano (bmh-M), en
una provincia de humedad per húmeda y en piso térmico frío.

A continuación, se muestran las estaciones que se tuvieron en cuenta para la


realización del mapa climatológico del área de estudio.

34
Tabla 3-1 Estaciones metereológicas cercanas al área de estudio
UTM
Entidad Código Nombre Corriente Municipio
X Y
IDEAM 35020330 La Bolsa Negro Choachí 612993 505797
IDEAM 35020280 Choachí Negro Choachí 619103 500001
IDEAM 35020290 Fómeque Negro Choachí 623116 495984
EAB 3511 (P-017) Chuza Golillas Junín 644210 506738
EAB 6041 (P-022) La Cascada Sueva Junín 633097 517774
EAB 3017 (P-023) La Playa La Playa Fómeque 636820 503039
EAB 2038 (P-021) Laguna Marranos Calostros La Calera 629402 515926

La estación climatológica más cercana al área de estudio es Laguna Marranos,


perteneciente a la empresa de acueducto de Bogotá, a continuación, se muestran los
valores de precipitación total mensual promediados de los últimos 36 años. Se
observa que efectivamente existe una disminución de las precipitaciones durante los
meses de diciembre a marzo, y hay un tope máximo de lluvias durante los meses de
junio y julio.
Tabla 3-2 Promedio de la precipitación total mensual en el área de estudio
Precipitación total mensual (mm)
Enero 46,31
Febrero 61,29
Marzo 78,88
Abril 150,83
Mayo 181,76
Junio 204,71
Julio 208,46
Agosto 165,50
Septiembre 129,42
Octubre 145,25
Noviembre 124,64
Diciembre 65,73
Anual 1562,77
Fuente: Elaboración propia, promedios de precipitación total mensual de la estación Laguna Marranos de la
Empresa de Acueducto de Bogotá de 1980 a 2016.

A continuación, se encuentran los datos de temperatura media promedio de


los últimos 30 años, la información fue tomada de la estación meteorológica La
Bolsa, que hace parte del catálogo del IDEAM. Se evidencia que en época de lluvias
hay una leve disminución de la temperatura y en periodo seco hay un pequeño
incremento.
Tabla 3-3 Promedio de la temperaturamedia mensual en el área de estudio
Temperatura media promedio (°C)
Enero 8,67
Febrero 8,58
Marzo 8,51

35
Abril 8,52
Mayo 8,48
Junio 8,31
Julio 7,98
Agosto 8,06
Septiembre 8,34
Octubre 8,56
Noviembre 8,70
Diciembre 8,71
Anual 8,47
Fuente: Elaboración propia, promedios de la temperatura media mensual de la estación La Bolsa del
IDEAM de 1987 a 2016.

3.4 Dimensión socioeconómica

Según Vásquez et al. (2015) la mayoría de las familias campesinas asentadas en las
veredas de La Caja y El Rosario viven en la zona desde hace dos o tres generaciones y se
encuentran organizadas en Juntas de Acción Comunal (JAC) y Juntas de Acueducto.
Históricamente estas familias usaron el páramo para cultivar papa, pastorear ganado de
manera extensiva y como espacio para cazar animales silvestres; pero a partir de 1977, con
la creación formal del Parque Nacional Natural Chingaza y de la Reserva Forestal
Protectora de los Río Blanco y Negro, las familias de la vereda del Rosario tuvieron que
desplazar sus actividades productivas hacia una parte más baja de la montaña, en donde
se encuentra la zona de amortiguación del Parque. La ampliación de la frontera agrícola y
el desarrollo de la ganadería extensiva han producido la pérdida de numerosos espacios
naturales de protección de la cuenca del Río Blanco. Para el año 2011, la cobertura
predominante en la cuenca fueron pastos limpios, lo que muestra una fuerte producción
ganadera, seguido por bosque fragmentado con vegetación secundaria y arbustal denso
andino, en donde se refleja la recuperación natural de esta zona debido a la influencia del
Parque Nacional Natural Chingaza, la Empresa de Acueducto de Bogotá (EAB) y algunos
integrantes de la sociedad civil. Específicamente, en el área de estudio se encuentra una
reserva de la sociedad civil: La Esperanza con un área de 101 ha.

La principal actividad desarrollada por las familias en el área de estudio es la


ganadería bovina, en donde, se practica la cría, levante y engorde en razas
resultantes de cruces entre normando y criollo; con respecto a los porcinos se
desarrolla actualmente el engorde de estos animales donde son pocos los
campesinos que tiene esta producción. También los jornales son relevantes para la
economía familiar, pero su oferta es muy irregular y en ocasiones las personas tienen
que ausentarse de sus hogares para trabajar en otras zonas. Dentro de los cultivos
transitorios se encuentran la papa, el maíz amarillo y blanco, la cebolla cabezona; y
en los cultivos perennes se destacan el tomate de árbol, algunas casas presentan su

36
propia huerta casera. Debido a que los pobladores dependen en gran medida del levante
de ganado y la venta de leche consideran que su capacidad económica es frágil, ya que el
precio de la venta de leche es bajo, 830 COP/litro (0,28 USD/litro); la producción de leche
en el área de estudio es intermedia por lo que pueden ganar entre 5.810 a 33.200 COP
diario (1,98 y 11,31 USD), en promedio un campesino ordeña 18 l/día, lo cual equivale a
15.399,46 COP diarios (5,22 USD) (Alcaldía municipal de Choachí, 2008; DANE, 2014;
Vásquez et al., 2015).

Según el CNA el 93% de las UPA con presencia de viviendas en el área de


estudio presentan algún tipo de cultivo para consumo en el hogar, y el 30% de ellos
cultivan además productos para venta o trueque, el 79% presenta pastos naturales y
el 6% pastos sembrados (DANE, 2014).

3.4.1 Aspectos demográficos

La población reportada en el Censo Nacional Agropecuario de 2013, es de 164


personas en la vereda de La Caja y de 70 personas en la vereda del Rosario, de las
cuales el 51,91% son mujeres y el 48,09% son hombres (DANE, 2014; Montoya Chica
& Rodríguez, 2014).

3.4.2 Características de las viviendas

Según un estudio realizado en el área de estudio por Montoya Chica &


Rodríguez (2014), la proporción de las familias que utilizan sanitarios como
mecanismo de disposición de excretas es de 93%, 5% lo realiza a campo abierto y 3%
acude a casas vecinas. Adicionalmente se afirma que la principal fuente de
abastecimiento de agua para consumo humano es el acueducto veredal en La Caja y
el nacedero para los habitantes del Rosario; en La caja también reportan
abastecimiento de agua a través de un arroyo. Otro aspecto a destacar es que
aproximadamente la mitad de las familias del área de estudio carece de tanques para
el almacenamiento de agua.
En las veredas de La Caja y El Rosario, el 21% y el 10% de las familias,
respectivamente, afirman no utilizar ningún método de potabilización del agua. Por
otro lado, llevar el agua hasta el punto de ebullición es el método más utilizado para
potabilizar el agua en la mayoría de las familias de ambas veredas. Únicamente el
7% de las familias del Rosario afirma que además de la cocción emplea un agente
desinfectante como el hipoclorito de sodio (Montoya Chica & Rodríguez, 2014).

Las viviendas presentes en la vereda de La Caja se encuentran agrupadas cerca


de la vía que sigue el recorrido del Río Blanco, y en la vereda Rosario, se encuentra
mayor densidad cerca de las Quebradas los Zunches y Chorro Regado.

Con respecto a la tenencia de la tierra, de los predios con viviendas en el área de


estudio el 61% es propia, 18% es en arriendo, 2% es usufructo, 2% está en otra forma de
tenencia, 7% es mixta y el 10% restante no sabe (DANE, 2014).

37
La población de las dos veredas se encuentra reunida en 62 UPA, en las cuales la
cantidad de individuos sigue el comportamiento que se muestra en la ilustración 3; se
puede observar que hay preferencias por vivir en pareja (24%), seguida de vivir en grupos
de 4 (16%), 3 (12%) y 6 personas (10%); también es posible advertir que hay grupos de 7, 8
y 10 personas viviendo en la misma UPA, aunque el porcentaje de frecuencia es bajo (3%
para cada caso) (DANE, 2014).
Ilustración 3 Número de personas presentes en las UPA con vivienda

Frecuencia de personas presentes en las UPA con vivienda


3%
3% 3% 1 persona
2 personas
18% 3 personas
10%
4 personas
5% 6% 5 personas
6 personas
16%
7 personas
24%
8 personas
12%
10 personas

Fuente: Elaboración propia

3.4.3 Actores sociales

Dentro de las veredas de La Caja y El Rosario, Gutiérrez Antolínez (2016) define los
siguientes actores sociales: PNN Chingaza (actor institucional nacional);
CORPORINOQUIA (actor institucional regional); EAAB y Administración municipal
(actores institucionales locales); Propietarios de predios privados dentro del PNNC y de la
RFP de los Ríos Blanco y Negro, y Juntas de Acción Comunal (JAC) de las dos veredas
(actores locales no gubernamentales). Adicionalmente, Vásquez et al. (2015) reconocen
otros actores institucionales para el área de estudio dentro de los que se encuentran
organizaciones no gubernamentales y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).

3.4.4 Conflictos socioambientales

Según Gutiérrez Antolínez (2016) los conflictos que se presentan actualmente


en la zona de estudio se deben en gran medida a la declaración del PNN Chingaza,
que se realizó sin el consentimiento de la población campesina de la zona, por lo que
esto, generó en un principio fuertes confrontaciones entre las instituciones presentes
y la comunidad. Para la autora, desde este suceso, los campesinos han dejado de
explotar el área de sus predios que se traslapa con el PNN Chingaza y han

38
desplazado sus actividades agropecuarias a las zonas bajas del área de estudio, donde
también se encuentran sus viviendas. En su investigación también enumera otra
circunstancia que generó descontento en la población: el desarrollo de dos grandes
megaproyectos en la región relacionados con el funcionamiento del Distrito Capital, la
represa del Guavio y el Sistema Chingaza.

Gutiérrez Antolínez (2016) identificó 31 predios de propietarios particulares


que se encuentran dentro del área del Parque y de la RFP de la cuenca de los ríos
Blanco y Negro dentro de la vereda El Rosario.

A pesar de todas las dificultades que se han presentado, los pobladores han
aceptado el nuevo ordenamiento ambiental de la zona, con el paso de los años; sin
embargo, aún hay situaciones tensionantes, generadas principalmente por el
enfoque conservacionista del Parque, las cuales pueden resumirse en la falta de
saneamiento de la propiedad rural, la tercerización del territorio que conlleva al
desplazamiento de las actividades agrícolas, la pérdida de apropiación territorial y el
despoblamiento (Gutiérrez Antolínez, 2016).

39
4 Metodología
Rivera, Domínguez, Vanegas & Martínez (2004) reconocen que la ecuación general
de la demanda hídrica total corresponde a la sumatoria de las demandas por sector
(Ecuación 12).
12
𝐷𝑇 = 𝐷𝑈𝐷 + 𝐷𝑈𝐼 + 𝐷𝑈𝑆 + 𝐷𝑈𝐴 + 𝐷𝑈𝑃

Donde, DT: Demanda Total de agua; DUD: Demanda de agua para Uso Doméstico;
DUI: Demanda de agua para Uso Industrial; DUS: Demanda de agua para el Sector
Servicios; DUA: Demanda de agua para Uso Agrícola; DUP: Demanda de agua para Uso
Pecuario.

Se partió de la anterior ecuación para llegar a una fórmula para el módulo de


consumo por cada sector; las modificaciones realizadas obedecen a los tipos de uso que
hay en el área de estudio y a la diferencia que existe entre consumo y demanda hídrica, ya
que el consumo puede ser mayor que la demanda cuando los usuarios exceden el
requerimiento de sus necesidades o cuando hay baja eficiencia en el sistema hidráulico,
debido a una mala gestión del servicio o a pérdidas y filtraciones en la red (Consejería de
Presidencia e Innovación Tecnológica, 2003).

Por medio de la fórmula anterior se llegó a las ecuaciones de módulos de consumo


de agua por sector; en el proceso se tuvieron en cuenta los siguientes pasos:

1. Recolección de información secundaria con la que se identificó de manera general las


características del área de estudio.
1.1. Características del componente físico, biótico, descripción socioeconómica y
problemáticas.
1.2. Información detallada del número de habitantes, animales destinados para uso
pecuario e identificación de los cultivos presentes en el área de estudio.
1.3. Organización de la información.
2. Investigación y recopilación de información de diferentes autores y autoridades
ambientales, que propongan sobre la cantidad de agua diaria requerida para cada
sector.
3. Estimación de la demanda hídrica total aproximada de cada predio, con base de la
información recolectada.
4. Desarrollo del diseño de muestreo para determinar la cantidad de encuestas que se
deben realizar.
5. Reconocimiento del área de estudio y visitas de campo en las que se puedan observar
las dinámicas y costumbres generales de la población.
5.1. Entrevistas y encuestas semi-estructuradas con los líderes comunitarios y
presidentes de la junta del acueducto veredal, cuyo objetivo es identificar, las
principales actividades en las que se usa el agua y los modos de uso del recurso
hídrico de una forma muy general.

40
5.2. Acercamiento con la comunidad, para exponer el proyecto de investigación y las
actividades a realizar.
6. Visitas a la totalidad de las viviendas habitadas de las dos veredas, en las que se
realizan:
6.1. Una encuesta por predio sobre el uso de agua por actividad.
6.2. Aforos volumétricos en todos los grifos existentes en el predio, para poder obtener
los caudales y volúmenes de consumo de agua por actividad.
7. Reconocimiento de las condiciones del acueducto veredal, evaluación de pérdidas en
el sistema y determinación del factor de pérdidas con respecto a la conducción y
distribución del mismo.
8. Realización de una base de datos con la información recolectada.
9. Validación de la información recolectada en campo.
10. Diseño de la ecuación y cálculo de los módulos de consumo de agua para los sectores
doméstico, pecuario y agrícola.

41
2. Recopilación de información
(especialmente de autoridades
1. Recolección de información
ambientales) de
secundaria del área de estudio
requerimiento hídrico por
sector

3. Estimación de la demanda 4. Diseño de muestreo para


hídrica total aproximada de determinar el número de
cada predio (Censo Nacional encuestas a realizar (respecto
Agropecuario) al punto 3)

5. Reconocimiento del área de 6. Realización de encuestas a


estudio (dinámicas y la muestra de predios con
costumbres generales de la viviendas habitadas y
población) medición de caudales

7. Reconocimiento de las
8. Realización de una base de
condiciones del acueducto
datos con la información
veredal y medición de
recolectada
pérdidas

10. Diseño de la ecuación y


9. Validación de la información cálculo de los módulos de
recolectada en campo consumo de agua para los
diferentes sectores

Figura 4-1 Diagrama general de la metodología propuesta

42
Los anteriores puntos se describirán con más detalle a continuación:

4.1 Recolección de información secundaria del área de estudio

Para este caso lo primero que se hizo fue una investigación sobre las
características del área de estudio.

La búsqueda se basó principalmente en realizar una línea base sobre los


aspectos físicos, bióticos y sociales, en donde se priorizaron los siguientes temas:
localización y área de las veredas, estructura social, condiciones climáticas,
ecosistemas, estructuras ecológicas principales; también se investigó sobre las
problemáticas socioambientales y el desarrollo socioeconómico para poder tener una
visión conjunta, de las condiciones en las que se encuentra la zona a estudiar.

Las condiciones y características meteorológicas se complementaron gracias a


la información suministrada por el IDEAM con respecto a la estación meteorológica
La Bosa, (estación más cercana al área de estudio)
Tabla 4-1 Estación metereológica La Bolsa (IDEAM)
Código Nombre Corriente Municipio Vereda
35020330 La Bolsa Negro Choachí San Francisco

Los datos suministrados por la estación meteorológica son: promedios de temperatura


máxima y mínima, brillo solar, humedad relativa, velocidad del viento, y precipitación
de los últimos 30 años.

Durante esta fase, se recolectó información secundaria donde se buscaron


datos más detallados y puntuales sobre el área de estudio, para lograr tener un
inventario aproximado del número de habitantes, número de animales (destinados
para uso pecuario) y el área de cada cultivo.

Este paso se logró gracias a las encuestas realizadas en el tercer Censo


Nacional Agropecuario (CNA) desarrollado por el Departamento Administrativo
Nacional de Estadística DANE en el 2014, el cual tuvo una cobertura operativa del
98.9%, cuyo objetivo era identificar la estructura productiva, clasificar el uso de la
tierra, tener un inventario agropecuario, evaluar la tecnificación de las estructuras
productivas y saber las características de las viviendas rurales (DANE, 2014.).

Debido a que la información suministrada por el DANE, se encontraba


organizada en una gran matriz, (la cual contenía toda la información recolectada en
la encuesta realizada en el CNA), se procede a seleccionar las UPA que presentan
más de dos viviendas y organizar los datos de cada UPA con respecto al inventario
que se presenta en la encuesta. De las 444 UPA presentes en el área de estudio, se
seleccionaron 76 UPA, estas encuestas tenían la característica de que presentaban
viviendas y estaban habitadas.

43
La información se organiza de la siguiente manera: Censo poblacional; Cantidad de
animales destinados para uso pecuario según el tipo de producción o edad (ganado
bovino, porcino, equino, avícola, ovino y cultivo piscícola) y el área de cada cultivo.

Esto con el fin de hacer un análisis de la zona para entender qué actividades y
dinámicas socioeconómicas se presentan, de igual manera se revisó cual era el tipo de
animal que presentaba una mayor frecuencia y el área sembrada con respecto al área total
de las veredas (para justificar si se priorizaba la actividad pecuaria sobre la agrícola).

Características de los predios según el CNA

De las 76 UPA, hay 15 predios destinados para uso doméstico y con presencia de
cultivos, de los cuales el 53,1% tiene huertas caseras, el 6,7% café variedad Colombia, el
6,7% papa y maíz blanco, el 6,7% maíz blanco, el 6,7% cebolla cabezona, el 6,7% arveja
verde, el 6,7% acelga y el 6,7% habichuela; y 20 tienen presencia de ganado bovino, 3
presencia de ganado porcino y 2 presencia de pollos (DANE, 2014).

Con respecto a los predios con sistemas de riego, se tiene que 3 utilizan el método
por goteo, 2 por gravedad, 3 manual y 6 no tienen. Para el caso de los predios que riegan
los pastos sembrados, uno utiliza el método de aspersión y el otro de gravedad (DANE,
2014).

Según el DANE (2014) 33 UPA se abastecen de ríos o quebradas, 1 UPA se abastece


por medio de laguna, 1 por aljibe o pozo,24 del acueducto, 1 por carro tanque, 11 Con
fuente natural con sistema de almacenamiento y 1 que no presenta acceso al agua.

Existen 4 predios que traslapan su área con el PNN Chingaza (DANE, 2014).
Tabla 4-2 Características de las UPA
Sistema de Riego en Cultivo Sistema de Riego en Pastos
Vereda UPA Cultivo
Goteo Gravedad Manual No Tiene Aspersión Gravedad No Tiene
La Caja 56 13 3 1 3 6 1 1 3
El Rosario 20 2 0 1 0 0 0 0 1
Total 76 15 3 2 3 6 1 1 4
Fuente: Elaboración propia. (DANE, 2014)

Tabla 4-3 Características de las UPA


Pecuario Fuente Actividad Agropecuaria
Vereda PNN Ríos y Captación No
Bovino Porcino Avícola Aljibe Acueducto
quebrada de Natural Tiene
La Caja 0 15 1 1 26 1 8 16 0
El 4 5 2 1 7 0 3 8 1
Rosario
Total 4 20 3 2 33 1 11 24 1
Fuente: Elaboración propia. (DANE, 2014)

44
4.2 Recopilación de información del requerimiento hídrico para
cada sector

Al conocer las actividades y el número de individuos que generan algún


consumo de agua para su desarrollo y subsistencia, se recolecta información
bibliográfica de diferentes autores y autoridades ambientales que propongan las
cantidades de agua diarias requeridas para cada sector.

A continuación, se mencionan los datos recolectados, donde se relacionan los


módulos de consumo de agua de diferentes autores para las actividades domésticas
y agropecuarias:

4.2.1 Sector doméstico

Tabla 4-4 Resumen de los módulos de consumo de agua de las diferentes autoridades ambientales.
CORPORINOQUIA CORNARE CAR CORPOCALDAS CORPOGUAVIO
90 L/hab*día 115 L/hab*día 125 L/hab*día 172,8 L/hab*día 129,6 L/ hab*día
Fuente: (CAR, 2014; CORNARE, 2012; CORPOCALDAS, 2011; CORPOGUAVIO, 2011;
CORPORINOQUIA, 2010; MAVDT, 2009)

4.2.2 Sector agrícola

Debido a que en la fase de recolección de información secundaria se


identificaron los posibles cultivos que se encuentran dentro del área de estudio, se
procede a investigar de una forma más detallada las características generales de cada
cultivo, con respecto al requerimiento hídrico.
Tabla 4-5 Requerimiento hídrico de los cultivos identificados en el área de estudio
Cultivo Ciclo vegetativo Kc promedio Requerimiento Requerimiento
(días) (mm/ciclo veg) (mm/día)
Acelga 150 1,1 300-350 2,20
Arveja verde 120 - 250-380 2,08
Café variedad Colombia 365 1,09 800 2,18
Cebolla cabezona - - - 3,27
Habichuela 70-90 - 350-400 4,72
Huerta casera 120 0,86 200-210 1,73
Maíz amarillo 120 0,85 200-210 1,70
Maíz blanco 120 0,85 200-210 1,70
Papa 130 0,80 210 1,61
Tomate 95-115 - 400-800 5,71
Fuente: (Allen et al., 2006); (DANE, 2015); (González, Saldarriaga, & Jaramillo, 2010); (Cely, 2010); (Acosta &
Santamaría, 1999)

45
4.2.3 Sector pecuario

Ganado bovino

Se parte de la primicia de que el ganado bovino en su composición corporal tiene 55


a 65% de agua y que sus requerimientos y consumo están relacionados con las siguientes
variables: actividad del animal (pastoreo o estabulado), temperatura ambiental, humedad
relativa, la frecuencia respiratoria, la composición de la dieta, el consumo de materia seca
y el tipo de producción (la leche contiene 87% de agua) (FEDEGAN et al., 2009). Según la
Guía de medidas integrales para el manejo ambiental de la ganadería bovina por cada kilómetro
que los animales de ordeño caminen en busca de agua, se deja de producir un litro de
leche todos los días, por lo tanto, la restricción de agua reduce la rentabilidad ganadera
(FEDEGAN et al., 2009).
Tabla 4-6. Resumen de consumo de agua para ganado bovino (L/día-cabeza) por diferentes autores
Tipo de Ganado / Autores CAR FAO CIPAV ENA FEDEGAN MOLINA
Terneros 10 10 12 20-30 20-30 11
Levante 22- 26 26 22,5 45 35- 45 18-30
promedio 24
Engorde 45 45 36 80-115 40- 50
Producción de leche 70 66-89 36- 54 - 90- 115 40a

Toros - - 54 45-70 60-80 -


a
Vacas que produzcan menos de 18 L/día de leche
Fuente : (Bartaburu, 2001; CAR, 2014; IDEAM, 2010a; Ministerio de agricultura y desarrollo rural,
FEDEGAN, CIPAV, & CORPOICA, 2012; Molina Benavides, 2011; Solarte & CIPAV, 2014)

En caso de que el ganado se encontrara estabulado se asume el consumo diario para


el alojamiento de los animales; según Molina Benavides (2011) el agua promedio requerida
para dichos servicios (lavado de establos, baño de los animales) es de 5 L/día- animal para
vacas lecheras, mientras que para las novillas sería de 4 L/día- animal, que en nuestro caso
serían las categorías de engorde, levante y toros.

Ganado porcino

Rojo (2015); establece que los requerimientos de agua de un cerdo no son


únicamente para el mantenimiento y producción sino también para suplir las necesidades
fisiológicas como la termorregulación, secreción de minerales en exceso, productos finales
del catabolismo, etc. También propone que el requerimiento de agua, está relacionado con
la edad, peso vivo, consumo de alimentos, composición de la dieta y calidad del agua.

Para el desarrollo del proyecto se realizó una revisión bibliográfica sobre los
requerimientos de consumo de agua del cerdo y las diferentes categorías en las que
se podrían clasificar, con el objetivo de determinar la forma más adecuada para
categorizar el ganado porcino.

46
Tabla 4-7. Resumen del consumo de agua para el sector porcino (L/día)
Línea de producción IDEAM Min Ambiente CAR FAO
Cría 3 0,6 4 2
Levante 7 3-5 8 2-4
Engorde 7 8 15 6-8
Cerda gestante 13,3 18 - 10-17
Cerda lactante 24 22 - 20-30
Fuente: : (Boulanger, 2011; SAC & Ministerio del Medio Ambiente, 2002; CAR,2015; FAO, 2000)

Para este sector también es importante establecer un consumo para la ducha de


los animales que sería de 2 L/día por reproductor y la limpieza que oscila de 4,5
L/día por reproductor y 0,5- 1 L/día por animal de ceba

Equino

Tabla 4-8. Resumen del consumo de agua para el sector equino (L/día)
CORPORINOQUIA CORNARE CORPOCALDAS CAR VACCARO FAO
20 – 25 50-40 43,2 20 17 -34 20 - 45
Fuente: (Vaccaro, Dillon, & Fernández, 2014; CAR,2015; ICA, citado por VAN, PRIETO, &
VIEIRA, 2013)

Ovino

Tabla 4-9 Consumo de agua estimado para el sector ovino (L/día- animal)
Especie animal Requerimiento Hídrico
Ovino <2 meses de edad 3
Ovino > 2 meses de edad 5
Oveja lactante 7
Cabra 3
Cabra lactante 9,6
Basado en: (SAGARPA, 2009; CAR,2015)

Avícola

Revisando la información recolectada con respecto a las fases de crianza,


levante engorde, gallos de pelea y postura. Se presenta el módulo de consumo de
diferentes autores para cada 10 aves en un día
Tabla 4-10. Resumen del consumo de agua para el sector avícola (L/día- 10 aves)
Inventario avícola FAO CAR IDEAM CORNARE CORPORINOQUIA
Aves - Cría) - 1,5 - 0,75
Aves de Levante 2-3 2-3 2,7 - 2,1
Aves de Engorde y Gallos de pelea - 2,5 2,5 3
Postura - 2,6 1,8
Fuente : (CAR,2015; SAGARPA, 2009; IDEAM, 2010)

47
Piscícola

Al recolectar información bibliográfica para determinar el caudal necesario para un


cultivo piscícola, se identificó la importancia de los siguientes aspectos: parámetros
ambientales, densidad del cultivo (kg/m3), y las pérdidas por la infiltración del terreno y
evapotranspiración

Con base a lo anterior, se establece de manera general, mantener un caudal de 1,5


kilogramos de trucha por cada litro por minuto de agua disponible así como lo propone
(Martínez et al., 2003), con una densidad de 55 lb/m3 (Merino, Salazar, & Gómez, 2006) o
27,5kg/m3.

El caudal diario en metros cúbicos por cada litro por día de agua disponible que
requiere un cultivo de trucha al día por la densidad, se es el siguiente:
𝐾𝑔
1,5 𝐿 𝐿
𝑄𝑑 = = 0,054545455
27,5𝑘𝑔 𝑚𝑖𝑛
𝑚3
𝐿
𝑄𝑑 = 78,54545455
𝑑í𝑎

4.3 Estimación de la demanda hídrica total aproximada

Para el desarrollo de este paso se usó la información recolectada en los anteriores ítems, en
esta se relaciona la base de datos organizada y el requerimiento hídrico para cada
individuo. Para poder determinar la demanda hídrica total aproximada se usó la siguiente
fórmula:
13
𝐷ℎ = 𝐷𝑑 + 𝐷𝑎 + 𝐷𝑝

Dónde: 𝐷ℎ es demanda hídrica, 𝐷𝑑 demanda doméstica, 𝐷𝑎 demanda agrícola


y 𝐷𝑝 demanda pecuaria.

4.3.1 Sector doméstico

La demanda hídrica doméstica, se determinó, multiplicando el número de personas


presentes en cada UPA por el dato manejado por CORNARE, autoridad ambiental que
presenta la dotación diaria con respecto a los acueductos que abastecen las áreas rurales
para clima frío (Resolución 112-2316, 2012). A continuación, se muestra la fórmula
utilizada:
14
𝐷𝑑 = #ℎ𝑎𝑏𝑈𝑃𝐴 ∗ 115 𝐿/ℎ𝑎𝑏 ∙ 𝑑í𝑎
Donde, Dd: demanda doméstica, #ℎ𝑎𝑏𝑈𝑃𝐴: número de habitantes por UPA y
115 𝐿/ℎ𝑎𝑏 ∙ 𝑑í𝑎 el valor de dotación diaria establecido por CORNARE para zonas
frías.

48
4.3.2 Sector agrícola

Para definir el requerimiento hídrico del cultivo sembrado, se procede a


multiplicar el número de hectáreas sembradas del cultivo (durante el último año)
por el valor de requerimiento diario por cultivo.

La evapotranspiración del cultivo se determinó empleando el software


CROPWAT 8.0, en donde se utilizaron datos mensuales promedio de temperatura
mínima y máxima, brillo solar, humedad relativa y velocidad del viento de los
últimos 30 años, de la estación meteorológica de La Bolsa; el dato de
evapotranspiración potencial anual fue de 733,2mm y el promedio de
evapotranspiración potencial diario fue de 2,01mm.
Finalmente, para obtener el requerimiento total agrícola, se suman los
requerimientos de los cultivos sembrados en cada UPA durante el último año.
15

𝐷𝑎 = ∑(𝐸𝑡𝑐𝑖 ∗ #ℎ𝑎 𝑠𝑒𝑚𝑏𝑟𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑐𝑖 )


Donde, Da: Demanda agrícola, 𝐸𝑡𝑐𝑖 : Evapotranspiración del cultivo ci y
# ℎ𝑎 𝑠𝑒𝑚𝑏𝑟𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑐𝑖 : Número de hectáreas sembradas del cultivo i.

4.3.3 Sector pecuario

Para el cálculo del requerimiento hídrico pecuario se sumaron los


requerimientos hídricos de cada tipo de animal, esto es igual a:
16
𝐷𝑝 = 𝐷𝑝𝑏 + 𝐷𝑝𝑝 + 𝐷𝑝𝑒 + 𝐷𝑝𝑜 + 𝐷𝑝𝑎
Donde, 𝐷𝑝: Requerimiento hídrico del sector pecuario, 𝐷𝑝𝑏 : Requerimiento hídrico
bovino, 𝐷𝑝𝑝 : Requerimiento hídrico porcino, 𝐷𝑝𝑒 : Requerimiento hídrico equino, 𝐷𝑝𝑜 :
requerimiento hídrico ovino y 𝐷𝑝𝑎 : Requerimiento hídrico avícola.

Los valores que se utilizaron para el requerimiento hídrico de cada tipo de


ganado fueron los determinados por el IDEAM, definidos en el Estudio Nacional del
Agua en el 2010.

El requerimiento hídrico de cada subsector pecuario se calculó como el


producto entre el módulo de consumo según el tipo de ganado por el número de
animales de cada una de las clasificaciones.

Para el caso de gallinas y pollos, se despreciaron las UPA que tenían menos de
20 animales. El mismo proceso se hizo para patos, pavos, gansos y conejos, pero
ninguna UPA superó este límite, por lo que estos datos no se tuvieron en cuenta.

Para obtener el requerimiento hídrico total aproximado, se suman todos los


requerimientos calculados que presenta cada UPA con respecto a los tres sectores.

49
Gracias a este paso se pueden realizar análisis estadísticos como lo son: promedio,
varianza, desviación estándar, rango, valores mínimos y máximos

4.4 Diseño de muestreo

Al obtener el requerimiento hídrico total aproximado y el análisis estadístico, se


observa que los valores obtenidos presentan una alta variabilidad, debido a que algunas
UPA tenían un requerimiento hídrico de 70 L/día y otras alcanzaban los 629 L/día.

Los datos que se tuvieron en cuenta para realizar el diseño de muestreo fueron los
requerimientos hídricos totales por cada UPA que pertenecía al área de estudio y
presentaba por lo menos una vivienda.

El diseño de muestreo fue realizado en Excel. Para este caso se optó por un diseño de
muestro aleatorio simple, ya que no se contaba con la información suficiente (ubicación de
cada encuesta) para realizar un diseño de muestreo estratificado.

El tamaño muestral fue diseñado de tal manera que fuera posible obtener un error
de muestreo menor o igual al 5%, con un nivel de confiabilidad del 95%. A continuación,
se muestran los resultados del muestreo:
Tabla 4-11 Tamaño de muestra del área de estudio
Población Varianza Nivel de confiabilidad Error muestral Tamaño de muestra
76 6,28 95% 1,96 0,05 75

El tamaño de muestra resultó ser muy similar al tamaño total de la población, por lo
que se determinó realizar las entrevistas y los aforos volumétricos en todas las viviendas
de las dos veredas.

4.5 Reconocimiento del área de estudio y visitas de campo

Para entender de una forma general las dinámicas socioeconómicas y las


problemáticas ambientales y conocer las preferencias de consumo de agua que tiene la
población con respecto a los diferentes sectores, se propone realizar visitas de campo en
las que se pueda:

 Hacer un reconocimiento en área de estudio, para poder dimensionar el


trabajo de campo y proyectar la totalidad de días que se necesitan.
 Identificar la distribución que presentan las casas, debido a que se propuso
muestrear todas las viviendas.
 Identificar a los líderes comunitarios.
 Realizar conversaciones informales con los habitantes y líderes comunitarios.

50
 Comparar y verificar los datos recolectados durante la primera fase.
 Llevar a cabo reuniones con la comunidad en las que se pueda explicar los
objetivos del proyecto y la metodología a seguir.

Para el desarrollo de esta fase, se realizaron tres visitas de campo que se


desarrollaron de la siguiente manera:

La primera visita fue de dos días, en los que se hicieron recorridos en carro
con el personal de PNN, gracias a que ellos conocían la zona fue más fácil identificar
la distribución de las casas y dimensionar el área total que se iba a estudiar. También
se hicieron recorridos a pie para charlar de forma informal con algunos habitantes,
con el fin conocer las costumbres de la comunidad, entender la organización
comunal y distinguir a los líderes comunitarios.

Segunda visita: Para complementar la información recolectada durante


primera visita a campo, se programaron varias reuniones con diferentes líderes
comunitarios, en las que se realizaron encuestas semiestructuradas, cuyo objetivo era
recolectar información básica sobre las dos veredas, en las que se buscó inicialmente:

 Averiguar los principales usos del agua.


 Determinar la principal actividad agropecuaria.
 Conocer los métodos en los que se recolecta el agua.
 Averiguar las problemáticas del suministro de agua.
 Comprender las dinámicas agrícolas y sus condiciones.
 Identificar el principal enfoque pecuario que presentan las veredas.
 Identificar las costumbres que presenta la comunidad.
 Evaluar e informar la forma de abastecimiento y el método de medición.

También se hizo una reunión con el líder de la junta de acción comunal, en la


que se realizó un censo a memoria de todas las viviendas de las veredas (con el
respectivo nombre de la persona cabeza de familia). El dictado se realizó en orden,
con respecto a las viviendas que estaban más cerca del PNN Chingaza hasta las más
aledañas al Río Blanco, lo cual facilitó poder realizar una hoja de ruta con respecto al
orden de la ejecución de las encuestas.

Tercera visita: Se realizó una reunión con la comunidad en el salón comunal


de La Caja, para lograr un acercamiento previo con la mayoría de la población, la
finalidad de la Junta era comunicar el objetivo y el desarrollo de la metodología de la
pasantía; lo anterior, para que en el momento de realizar las visitas a cada predio y
hacer los aforos de todos los grifos presentes en las casas, las personas tuvieran
conocimiento de las actividades que se iban a realizar dentro de sus viviendas.

Algo importante para resaltar es que esta fase permite identificar falencias y
complementar información faltante con respecto al principal enfoque agropecuario que
pueden presentar las veredas, lo cual permite priorizar las actividades que generan algún
gasto de agua por sector y así complementar la información de los procesos de
producción.

51
De igual manera es importante destacar que al conocer el principal método de
abastecimiento y las condiciones del mismo, se puede empezar a diseñar la metodología a
implementar para recolectar los datos en campo.

4.6 Visitas y encuestas a la totalidad de las viviendas habitadas

El objetivo de esta fase es recolectar los datos relacionados con el requerimiento de


agua para los tres sectores, según lo determinado por el diseño del muestreo.

Debido a que el acueducto veredal no presenta medidores en todo el sistema, se


propone realizar la metodología de recolección de los datos de la siguiente manera:

i. Método cualitativo: Se plantea realizar entrevistas semi-estructuradas al presidente


del acueducto veredal y a todas las viviendas habitadas (58) que hacen parte de las
veredas de la Caja y el Rosario. En este la encuesta fue el principal instrumento de
investigación.

Sugerencias
 Es importante que, durante el desarrollo de la encuesta, esta no parezca una serie
de preguntas aburridas, sino más bien una conversación fluida en la que se permita
indagar mucho más sobre temas de interés.
 Mientras se realiza la encuesta se debe evaluar al encuestado para corroborar si lo
que dice es cierto o no.
 Durante los recorridos dentro de las viviendas es necesario observar si se
encuentran fugas o alguna observación relevante.
 Para que haya una mejor comunicación, se debe tratar de emplear los mismos
términos durante todas las encuestas y los usados entre los habitantes.

ii. Método cuantitativo: Esta etapa consiste en hacer mediciones volumétricas para
determinar el caudal de todos los grifos presentes en los predios, dentro y fuera de las
viviendas; estas mediciones pueden hacerse por medio de contadores, cubicación, uso
de vertederos, aforos volumétricos y medición de tiempo, método de flotador o
correntómetro (Ríos, Escobar, & Palacio, 2010). Para este caso se hicieron aforos
volumétricos y medición de tiempo.

4.6.1 Sector doméstico rural

El proyecto de investigación abarcó tres tipos de usos del agua para el sector
doméstico (consumo, higiene y lavado de instalaciones), con el fin de lograr un cálculo
más completo con respecto a los consumos de agua.

52
Para obtener mejores resultados en la recolección de los datos, se recomienda
priorizar las costumbres y actividades cotidianas, que se identificaron en la fase de
visita y reconocimiento. Para este caso se priorizaron las siguientes variables:

 Lavado de la ropa
 Lavado de utensilios
 Limpieza de la casa
 Ducha
 Descarga del inodoro
 Lavado de manos
 Riego de jardines
 Lavado de carros
 Lavado de motocicletas

Método cualitativo o aplicación de la encuesta

Se propone realizar una encuesta por vivienda y desarrollarla a través de


entrevistas directas (dentro de lo posible amas de casa), esto con el fin de que si el
encuestado(a) no entiende alguna pregunta se le pueda explicar manteniendo los
objetivos del cuestionario y así evitar las aclaraciones subjetivas.

Este instrumento contiene varias preguntas abiertas con el propósito de


recolectar la mayor cantidad de información acerca del tiempo de uso del agua, las
veces de uso y las frecuencias de consumo del recurso, para desarrollar las diferentes
actividades domésticas diarias.

A continuación, se enumeran las principales pautas o pasos que se tuvieron en


cuenta durante la ejecución de las encuestas.

1. Identificar la cantidad de lavaplatos, lavaderos, lavadoras, inodoros, lavamanos y


duchas que hay dentro de cada casa; así como lo propone Singh & Turkiya (2013), e
indagar por la cantidad de agua (diaria o semanal) que se utiliza para limpiar la
casa y los vehículos.
2. Preguntar a cada una de las personas presentes durante la encuesta, cuántas veces
se utilizan los diferentes elementos o se realizan las actividades anteriormente
mencionadas y el tiempo de uso de cada uno de ellos. En caso de que faltara algún
miembro de la familia, se debe preguntar cuánto tiempo dura realizando la
actividad que demandaba agua y cuántas veces lo hace al día.
3. Durante el desarrollo de las encuestas es importante observar si las personas
cierran la llave. Además, se propone observar las costumbres de las personas que
viven en la casa que brinda el hospedaje, para complementar e identificar los
hábitos de las personas.
4. En aquellos casos en que la frecuencia de la ejecución de alguna actividad no fuera
diaria sino semanal se preguntó la frecuencia semanal y se procedió a sacar el
cálculo diario, ya que la estimación del consumo está en unidades de demanda
diaria por habitante.

53
Método cuantitativo o Estimación del consumo de agua

Para determinar el consumo de agua, se empleó en el método volumétrico, el cual


consiste en usar un recipiente con un volumen conocido, para recolectar el agua que sale
de la llave, mientras se contabiliza el tiempo que dura hasta llegar al aforo, esta prueba se
realizó tres veces en todas las llaves, para determinar el caudal promedio de cada grifo.

Para el caso de la pasantía se manejaron dos recipientes con volúmenes conocidos,


ya que se asumió que el lavaplatos, lava manos, ducha y lavadero, al presentar diferentes
diámetros de salidas podrían manejar caudales desiguales.

El reciente que se usaba para medir el caudal de cada llave dependía del tamaño del
grifo. Por lo general el envase 1 (0,75L) se utilizó para medir los grifos pequeños (ej.:
lavaplatos y lavamanos), mientras que el envase 2 (5L) se utilizó siempre para medir el
caudal de la ducha. En cuanto a los inodoros y lavaderos, se midieron las dimensiones del
tanque y la altura del agua para determinar el volumen de agua que almacenaba cada uno.

Después de terminar de hacer la encuesta se procedió a medir los caudales de cada


grifo presente en el predio (dentro y fuera de la vivienda).
Tabla 4-12 Envases y sus volúmenes
No. Envase Foto Volumen (L) Volumen aforado
(L)
1 0,75 0,75

2 12 5L

Para realizar el aforo se recomienda:

 Pedirle a la persona que abra la llave como normalmente lo hace.


 Esperar unos segundos después de abrir la llave para que el caudal se regule.
 Tratar de ser lo más exacto en cronometrar el tiempo que dura en llegar al
aforo.
 Repetir la medición tres veces.

Durante la práctica los datos recolectados se diligenciaron en la tabla 5.12., en


la que se debía tener en cuenta los siguientes campos: volumen medido; grifo que se
midió (ducha, alberca, lavaplatos, lavamanos u otro) y el tiempo promedio que duró
en llenarse. (Ver tabla 4.13 y anexos)

54
Tabla 4-13 Recolección de datos de frecuencia y tiempo de uso de agua en el sector doméstico
5. ACTIVIDADES DOMÉSTICAS
Método Volumétrico - Datos recolectados en campo
Vol. Elemento sanitario Tiempo de aforo (s) Pruebas Frecuencia diaria (d) t de uso (s)
medido o de cocina Cantidad Semanal (s)
1 2 3 P1-P2-P3-P4-P5-P6 P1-P2-P3-P4-P5-P6

Lavamanos
Inodoro
Ducha
Lavaplatos
Lavadora
Lavadero
Jardinería
Alimentos
Limpieza
L. de carro
L. Moto
Nota: Las estimaciones de consumo hídrico para la parte doméstica, se basan en la
frecuencia y la duración de los diferentes tipos de actividades que requieren el uso de agua.

4.6.2 Sector agrícola

Para calcular la demanda en el sector agrícola se identificó la población que


cultivaba y el método de riego; ya que se desprecian aquellos cultivos regados por
secano.

Método cualitativo o aplicación de la encuesta

Por medio de la encuesta se recolectó información sobre las dinámicas que


tenía la comunidad con respecto a las actividades agrícolas

Se preguntó: si se realizaba rotación de cultivos en periodos de 1 año (en caso


de ser así, se especificaban cuáles cultivos y los periodos de rotación), cultivos
presentes en el área agrícola, área sembrada, fecha de siembra y fecha de cosecha.
También se preguntó si manejaban algún sistema de riego, el método que usaban
para transportar el agua, los meses de riego y si presentaba huerta, entre otras cosas.
(Ver anexos)

Método cuantitativo o Estimación del consumo de agua

Para estimar el consumo de agua en el sector agrícola se realizaron aforos en las


salidas de cada manguera que abastecían los cultivos. El método utilizado fue el aforo
volumétrico, esta medición se realizó tres veces en cada punto, para así tener el tiempo
promedio en segundos.

55
Para complementar la información recolectada y estimar el requerimiento de agua
por cultivo, se propone emplear el programa CROPWAT 8.0, el cual necesita datos reales
de la estación meteorológica más cercana (que en este caso es la estación la Bolsa).

4.6.3 Sector pecuario

Método cualitativo o aplicación de la encuesta

Debido a que en la etapa de reconocimiento se identificó que las personas de la


comunidad tenían varios predios (dispersos dentro del área de estudio) que tenían uso
pecuario se preguntó al encargado/dueño, el número de propiedades destinadas para uso
pecuario

Para aquellos predios que presentan un uso pecuario se identificó: la cantidad y el


tipo de animales que tenía (bovinos, porcinos, equinos, ovinos, gallinas, pavos, gansos y
conejos), el sistema de bebederos que se manejaba en el predio, el tipo de pastoreo, el
propósito del ganado y si regaba los pastos destinados para el ganado, el método que
utilizaba para el riego, la época y frecuencia de riego. (Ver anexos)

También se preguntó sobre el inventario pecuario, las edades, la producción de leche


y el número de animales destinados para diferentes propósitos (engorde, cría, levante y
producción de leche), ya que al mirar en el Estudio para la determinación de módulos de
consumo del recurso hídrico de las 10 cuencas de 2° orden y las ochenta y cuatro de 3er orden
corporación autónoma regional de Cundinamarca CAR de 2014, la CAR determina diferentes
módulos de consumo teniendo en cuenta las variables anteriormente nombradas.

A continuación, se mencionan algunas pautas importantes de la encuesta

 Es importante saber el método en el que se suministra el agua a los diferentes


animales.
 En el caso de las vacas lecheras, se enfatizó la forma en que se limpiaban las
ubres.
 Como los cerdos, normalmente se mantienen en cocheras se preguntó: si se
tenía la costumbre de lavar el lugar donde resguardaban, cómo era el método
de lavado, la frecuencia de lavado y cuánto tiempo duraba realizando la
actividad.
 Para el caso de los equinos se preguntaron las actividades a las que se
sometía al animal, ya que si son labores exigentes este puede consumir más
agua.
 Para el sector avícola se preguntó si enjuagaban los galpones y el método de
lavado.

56
Método cuantitativo o Estimación del consumo de agua

Para la recolección en campo se identificó la cantidad de volumen de agua que


era capaz de contener el bebedero (ya que muchos de ellos estaban aforados), en
algunos casos se cercioró el número de animales presentes en el predio y las edades
o la actividad a la que se destina el animal; debido a que estas características
demandan diferentes consumos de agua por animal.

4.6.4 Desarrollo de la recolección de datos

La ejecución de esta fase se desarrolló durante dos visitas a campo, las cuales
duraros 5 y 4 días, en las que se realizaron las respectivas encuestas para recolectar
los datos necesarios para estimar los módulos de consumo de agua de los sectores
doméstico, agrícola y pecuario.

Primera visita: La vereda en la que comenzaron las encuestas fue La Caja. El


orden del recorrido fue desde el límite más lejano (frontera Chatasugá- La Caja)
hasta acercarse al límite de La Caja- Rosario.

Debido a que la gran mayoría de las casas estaban distribuidas sobre la vía, fue
más fácil completarlas gracias a la cercanía entre ellas. En total se necesitaron tres
días para visitar 29 predios, en los que se realizaron las encuestas y los respectivos
aforos. También se realizó una encuesta a la escuela de la vereda.

Para los días 4 y 5 se hicieron 14 encuestas en la vereda del Rosario, la


dinámica del orden del recorrido de las encuestas fue: empezar con los predios más
lejanos, los cuales limitaban con el PNN Chingaza e ir bajando hasta el límite de La
Caja- Rosario.
Ilustración 4.1 Orden de la ejecución de las encuestas

Final

Final

Inicio

Inicio

Fuente: Elaboración propia

57
Para la segunda visita: Se procedió a terminar las encuetas de la vereda del Rosario.
En total se realizaron 15 encuestas. Para este caso la ejecución de las encuestas se demoró
más, a casusa de las altas pendientes de la vereda y la inexistencia de senderos para llegar
a los predios, haciendo que los recorridos fueran menos productivos y más exigentes.

Durante esta visita se aprovechó, para conocer los puntos de las cámaras de
distribución del acueducto de las veredas y las problemáticas que presentaban.

4.7 Reconocimiento de las condiciones del acueducto veredal,


evaluación de pérdidas en el sistema y determinación del factor
de pérdidas con respecto a las redes de conducción y
distribución

El estado del acueducto veredal es importante a la hora de determinar el consumo


de agua, ya que al estimar el requerimiento hídrico se conoce la demanda mas no el
consumo; la diferencia que existe entre estos dos conceptos es que el consumo puede ser
mayor que la demanda cuando los usuarios exceden el requerimiento de sus necesidades o
cuando hay baja eficiencia en el sistema de acueducto debido a una mala gestión del
servicio o a pérdidas y filtraciones en la red; y la demanda puede ser mayor que el
consumo cuando se presenta un nivel bajo de calidad de vida, por un déficit de recursos o
por el mal estado de las infraestructuras del acueducto (Consejería de Presidencia e
Innovación Tecnológica, 2003).

Al momento de recolectar información se debe tener en cuenta que algunas


características de los sistemas pueden ser detalladas por personas pertenecientes a las
juntas de los acueductos veredales. Las instalaciones (bocatoma, desarenador, planta de
tratamiento, tanques de almacenamiento y distribución) deben ser visitadas, en lo posible
se deben hacer mediciones del caudal de entrada y de salida para corroborar la
información suministrada, de esta manera también se pueden observar someramente las
pérdidas del sistema. También es necesario conocer la gestión del nivel operativo, ya que
las pérdidas son un reflejo de esta, grandes pérdidas evidencian una mala gestión y bajas
pérdidas una buena operación (Vindas Villalobos, 2005).

Para la estimación de las pérdidas de un sistema de acueducto se debe contar con


información diaria de caudal de entrada y de salida del sistema de por lo menos un año,
estos pueden medirse con medidores, por cubicación o con aforos volumétricos.

Las pérdidas del sistema de acueducto se pueden estimar a partir de las eficiencias
en conducción y distribución del sistema de acueducto, mediante la obtención de un factor
de pérdidas asociado a un factor de eficiencia: revisar cita

58
17
%𝑃𝑑 = (1 − %𝐸𝑑)

Donde, %Pd es el factor de pérdidas globales del sector doméstico; %Ed es el


factor de eficiencia global del sector doméstico

Para el sector agrícola, las pérdidas se pueden estimar a partir de las eficiencias
en conducción y distribución, de la misma manera que para el sector doméstico, y
adicionalmente se tiene en cuenta la eficiencia de aplicación en el sistema de riego.
Los valores de eficiencia asignados al tipo de aplicación del riego se muestran en la
Tabla 2.27.
Las pérdidas para el sector pecuario fueron estimadas de la misma manera que
para el sector doméstico, y adicionalmente se tuvo en cuenta un margen de pérdidas
de agua por evaporación desde los bebederos y por salpicaduras producidas por los
animales.
Para el caso específico de este estudio se realizó una revisión bibliográfica de
pérdidas de agua en sistemas de acueductos veredales, debido a que no se contaba
con información suficiente para hacer una estimación real.

A continuación, se exponen las principales características del acueducto


veredal del área de estudio: tiene una cobertura del 95% de la población de las dos
veredas, el caudal de abastecimiento concesionado por la autoridad ambiental
(CORPORINOQUIA) es de 0,50 L/s y es tomado de la Quebrada Los Zunches, en la
vereda del Rosario. El agua abastecida por el acueducto es usada en su mayoría para
las necesidades domésticas de los usuarios, entre las que se encuentran consumo
humano, higiene, riego de jardines, lavado de instalaciones y vehículos; también es
usada para riego de cultivos y consumo pecuario.
En el recorrido a los tanques del acueducto se observó presencia de reboses,
igual que en las cámaras aliviadoras de presión; el agua rebosada fluye por una
zanja para que sea aprovechada por el ganado, también es utilizada para llenar
algunos bebederos.

4.8 Realización de una base de datos con la información recolectada

Los datos recolectados en las encuestas fueron organizados en una base de


datos con el fin de dar un tratamiento eficaz a la información.

Para este caso se utilizó el software Excel, donde se organizaron las diferentes
encuestas según la vereda, el predio y el habitante; así mismo se separó la
información según el sector. Para el sector doméstico se enumeraron los elementos
(lavamanos, lavaplatos, ducha, lavadero, inodoro) y se especificó cuántas veces lo
usaba cada habitante al día o a la semana, el tiempo de uso, el caudal del elemento y
el volumen de los tanques (lavadero, inodoro y de almacenamiento).
Ilustración 4.5 Ejemplo de los datos recolectados en campo
3. DATOS BÁSICOS DEL GRUPO FAMILIAR
# de personas que permanecen P1
TRINIDAD HORTUA
en el día #
# Niños Adolescentes # Adultos Total
2 Mascota P2 Hijo

59
# de personas que permanecen en 2 2 4 P3
la noche 2 P4
Área de la vivienda: P5
5. ACTIVIDADES DOMÉSTICAS
Método Volumétrico - Datos recolectados en campo
Vol. Frecuencia diaria (d)
Tiempo de aforo (s) Pruebas t de uso (s)
medido Elemento Cantidad Semanal (s)
sanitario o
de cocina 1 2 3 P1-P2-P3-P4-P5 P1-P2-P3-P4-P5
0,75 ml Lavamanos 1 30,56 26,53 24,73 4 - 4 60 - 60

Ilustración 4.6 Digitaliazación de los datos del sector doméstico

Para el sector agrícola se describieron los diferentes cultivos con sus respectivas
áreas, las fechas de siembra y cosecha, el número de riegos y su duración, el método de
riego utilizado y el caudal destinado al riego.
Ilustración 4.7 Digitaliazación de los datos del sector agrícola

Para el sector pecuario se organizó el inventario según el subsector y


propósito, la cantidad de bebederos y su volumen, el caudal de agua que llega a los
bebederos y el tipo de abastecimiento de los tanques. Para el cálculo del sector
piscícola fue necesario contar con la siguiente información: número de estanques,
caudales de entrada y salida de cada estanque o el tiempo en que duran llenándose,
ancho, largo y profundidad de los mismos, tipo de suelo, altura sobre el nivel del
mar y cantidad de peces (CORPORINOQUIA, 2010).

60
Ilustración 4.8 Digitaliazación de los datos del sector pecuario (subsector bovino)

Toda la información mencionada anteriormente y su organización serán


cruciales para el cálculo de los módulos de consumo.

4.9 Validación de la información recolectada en campo

Para eliminar subjetividades en los datos recolectados en las encuestas se


pensó en articular con las escuelas, para que las profesoras por medio de los niños
enviaran un auto informe a sus padres, el cual consistía en cuantificar la cantidad de
agua utilizada para todas las actividades domésticas que realizaban las personas que
habitaban en la vivienda durante dos días, así como lo plantea Gazzinelli et al.
(1998). También se les pidió que cuantificaran el tiempo que usaron el agua y si
acostumbraban a cerrar la llave mientras se enjabonaban. Lastimosamente este
procedimiento resultó fallido debido a que no se contó con el tiempo suficiente (ya
que en un inicio se tenía planeado hacerlo en el transcurso de una semana). Otro
factor determinante fue la falta de compromiso de los habitantes, ya que fueron
pocos los cuestionarios que se diligenciaron a conciencia.
Con respecto a los inodoros se observó que al descargar la cisterna no se
vaciaban completamente, entonces se decidió restar un 10% del volumen total de
agua contenida por cada uno y así obtener un volumen más cercano a la realidad.

Posteriormente se llevó a cabo una revisión de los datos recolectados en campo


que consistió en identificar valores atípicos con respecto a los demás datos de
consumo de agua, y no tenerlos en cuenta para la construcción del modelo de
consumo. Revisar cita (validación de los

4.10 Diseño de la ecuación y cálculo de los módulos de consumo de


agua para los sectores doméstico, pecuario y agrícola

Rivera, Domínguez, Vanegas & Martínez (2004) reconocen que la ecuación


general de la demanda hídrica total corresponde a la sumatoria de las demandas por
sector (ecuación 18).
18
𝐷𝑇 = 𝐷𝑈𝐷 + 𝐷𝑈𝐼 + 𝐷𝑈𝑆 + 𝐷𝑈𝐴 + 𝐷𝑈𝑃

61
Donde, DT: Demanda Total de agua; DUD: Demanda de agua para Uso Doméstico;
DUI: Demanda de agua para Uso Industrial; DUS: Demanda de agua para el Sector
Servicios; DUA: Demanda de agua para Uso Agrícola; DUP: Demanda de agua para Uso
Pecuario.

Se partió de la anterior ecuación para llegar a una fórmula para el módulo de


consumo por cada sector; las modificaciones realizadas obedecen a los tipos de uso que
hay en el área de estudio y a la diferencia que existe entre consumo y demanda hídrica, ya
que el consumo puede ser mayor que la demanda cuando los usuarios exceden el
requerimiento de sus necesidades o cuando hay baja eficiencia en el sistema hidráulico,
debido a una mala gestión del servicio o a pérdidas y filtraciones en la red (Consejería de
Presidencia e Innovación Tecnológica, 2003).

4.10.1 Factor de pérdidas (Fp)

Las ecuaciones para estimar los módulos de consumo en el área de estudio se


diseñaron teniendo en cuenta los valores de demanda hídrica y el factor de pérdidas por
sector (Tabla 4.15). Para este estudio se realizó una revisión bibliográfica de pérdidas de
agua en sistemas de acueductos veredales de Colombia debido a que no se contaba con
información suficiente para hacer una estimación real de las pérdidas.

Las pérdidas reales del sistema son un aspecto indispensable para el cálculo de los
módulos de consumo; sin embargo, son pocas las corporaciones autónomas regionales del
país que las incorporan dentro del diseño de su ecuación, dentro de estas pocas se
encuentran CORPORINOQUIA, CORPOCALDAS y CORPOGUAVIO. Los valores de
porcentajes de pérdidas utilizados por las corporaciones autónomas se enseñan en la
siguiente tabla, que cuenta además con el porcentaje de pérdidas a utilizar por cada sector.

Tabla 4-14 Porcentajes de pérdidas Corporaciones Autónomas Regionales


Factor de pérdidas por CORPORI CORPOCALD CORPOCHI CORPOGU %P
ENA RAS
sector NOQUIA AS VOR AVIO usado
Doméstico - 25% - - 40% 25% 40%
Agrícola 31 - 60% - 30% - - - 40%
Bovino - - 30% - 40% - 45%
Porcícola - - 30% - - - 45%
Avícola - - 30% - - - 45%
Pecuario
Equinos - - 30% - - - 45%
Cabras - - 30% - - - 45%
Piscícola - - 30% - - - 25%

Tabla 4-15 Factores de pérdidas por sectores.

Porcentaje de Factor de pérdidas


Sector
pérdidas propuesto por sector (Fp)
Doméstico 40% 1,40

62
Agrícola 40% 1,40
Pecuario Bovino 45% 1,45
Porcino 45% 1,45
Avícola 45% 1,45
Equino 45% 1,45
Caprino 45% 1,45
Piscícola 25% 1,25

Los valores de porcentajes de pérdidas se establecieron con base en


información del Estudio Nacional del Agua, 2014, CORPORINOQUIA,
CORPOCALDAS, CORPOCHIVOR y el RAS 2000; para el sector doméstico se tomó
un valor de 40%, que cubre las pérdidas por conducción y distribución de cada
domicilio.
Para el sector agrícola se tomaron los mismos valores que en el doméstico,
debido a que, en muchos casos, el agua con la que se regaba era tomada de grifos de
las viviendas, por lo que las pérdidas por conducción y distribución serían las
mismas. El valor de la eficiencia de aplicación (Tabla 3.28), que depende del tipo de
riego (para nuestro caso 75%), fue utilizado al momento de realizar los cálculos en el
programa CROPWAT 8.0; por lo que no fue incorporado directamente en el factor de
pérdidas.
En el caso del porcentaje de pérdidas para el sector pecuario se utilizó 45%, ya
que un 40% hace referencia a las pérdidas por conducción y distribución, y el 5%
restante es el agua perdida por evaporación y por salpicaduras producidas por los
animales (Tabla 4.15).

4.10.2 Diseño de la ecuación sector doméstico

Después de organizar y validar los datos recolectados en campo se procede a


sacar los promedios de las tres mediciones de caudales tomados en los grifos de
todas las viviendas.

Posteriormente se calculó el requerimiento diario de cada elemento


(lavamanos, ducha, inodoro, lavaplatos -limpieza y preparación de alimentos-,
lavadero, limpieza doméstica, lavado de carros y jardinería) teniendo en cuenta
caudales, frecuencias y tiempos de uso por cada habitante. Esto es:
19

∑(𝑇𝑢𝑒1𝐻𝑖 ∗ 𝑓𝑢𝑒1𝐻𝑖 ) ∗ 𝑄𝑒1 = 𝐷𝑒1

Donde, Tue1Hi es el tiempo de uso diario (s) del elemento 1 por habitante de
determinada vivienda, fue1Hi la frecuencia de uso al día (veces) del elemento 1 por
habitante de determinada vivienda, Qe1 el caudal del grifo (L/s) del elemento 1
(promediado de las tres mediciones realizadas) y De1 la demanda diaria (L/día) del
elemento 1 por vivienda.

Después de haber obtenido el requerimiento diario de cada elemento, se sumaron los


consumos de cada elemento para determinar cuál era la demanda doméstica diaria en

63
cada vivienda; luego se dividió este valor por el número total de personas que
habitaban la vivienda y se obtuvo el valor de la demanda en Litros por habitante-día.
20

∑ 𝐷𝑒𝑖 = 𝐷𝑑𝑣

Donde, Dei es la demanda diaria (L/día) de los elementos que consumen agua y Ddv
la demanda diaria (L/día*vivienda) por vivienda.
21
𝐷𝑑𝑣
= 𝐷𝑑ℎ
#𝐻𝑎𝑏𝑣

Donde, Ddv es la demanda diaria (L/día*vivienda) por vivienda, #Habv el número


de habitantes por vivienda y Ddh la demanda diaria (L/día*hab) en litros por habitante.

Con respecto a los valores calculados hasta este punto se realizó el diseño de la
ecuación del módulo de consumo doméstico, en el cual se determinó el nivel de
correlación de las variables de requerimiento de agua para el sector, por medio del
programa SPSS, como resultado se encontró que la variable dependiente es la demanda de
agua doméstica total (L/día), y la variable independiente que tiene mayor correlación, el
número de personas que vivían dentro de las viviendas. El programa SPSS pudo
establecer que el 95,2% de la variación con respecto a la demanda de agua diaria, está
explicado por la variación de la variable independiente seleccionada con alta significativa
para el modelo.
Tabla 4-16 Correlación de pearson con respecto a la variable dependiente
Correlaciones

REQUERIMIENTO TOTAL DE
DOMÉSTICO DÍA PERSONAS
REQUERIMIENTO Correlación de Pearson 1 ,976**
DOMÉSTICO DÍA Sig. (bilateral) ,000
N 49 49
**
TOTAL DE PERSONAS Correlación de Pearson ,976 1

Sig. (bilateral) ,000

N 49 49

**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral).

El modelo se diseñó por medio del análisis de regresión lineal ya que este método
permite establecer la relación que se produce entre una variable dependiente y un
conjunto de variables independientes (Bastidas, 2009).

64
Tabla 4-17 Resumen del modelo
Resumen del modelo

R cuadrado Error estándar


Modelo R R cuadrado ajustado de la estimación
1 73,8752569378
,976a ,952 ,951
38540

a. Predictores: (Constante), TOTAL DE PERSONAS


A continuación, se muestran los resultados de la regresión, así como el nivel de
significancia y el factor que multiplica a la variable.
Tabla 4-18 Coeficientes
Coeficientes
Coeficientes
Coeficientes no estandarizados estandarizados

Modelo B Error estándar Beta t Sig.

1 (Constante) -1,719 18,640 -,092 ,927


TOTAL DE PERSONAS 130,353 4,254 ,976 30,645 ,000

a. Variable dependiente: REQUERIMIENTO DOMÉSTICO DÍA

Para el consumo doméstico del área de estudio se llegó a la siguiente ecuación:


22
𝑴𝑪𝑫 = (𝟏𝟑𝟎, 𝟑𝟓𝟕#𝑯𝒂𝒃 − 𝟏, 𝟕𝟏𝟗) ∗ 𝑭𝒑𝒅

Donde, MCD es el módulo de consumo doméstico diario por vivienda (L/día); 130,357 es
la constante de requerimiento; #Hab es el número de habitantes por vivienda y Fp d es el
factor de pérdidas domésticas (1,40)

4.10.3 Cálculo del módulo de consumo del sector doméstico

Para el cálculo del módulo de consumo doméstico se sustituyen las variables por los
valores correspondientes y se resuelve la ecuación; así, para un habitante del área de
estudio el consumo diario sería:

𝑀𝐶𝐷 = (130,357(1) − 1,719) ∗ 1,40


𝑀𝐶𝐷 = 180,09 𝐿/𝑑í𝑎

Se obtiene que el consumo diario por habitante es de 180,09 L/día.

Para calcular el consumo total del sector doméstico del área de estudio se tomó el número
de habitantes censados durante la práctica (198 personas):

𝑀𝐶𝐷 = (130,357(198) − 1,719) ∗ 1,40


𝑀𝐶𝐷 = 36.132,55 𝐿/𝑑í𝑎

65
El consumo total de las veredas para el sector doméstico es de 36.132,55 L/día.

4.10.4 Diseño de la ecuación sector agrícola

El requerimiento hídrico de los cultivos fue estimado con el software CROPWAT 8.0,
y la información climática fue tomada de la estación meteorológica La Bolsa, que hace
parte del catálogo de estaciones del IDEAM (Tabla 4.19). El requerimiento agrícola se
estimó para el ciclo de producción de cultivos del último año (septiembre 2016 a
septiembre 2017).
Tabla 4-19 Estación meteorológica de La Bolsa
UTM
Entidad Código Nombre Corriente Municipio
X Y
IDEAM 35020330 La Bolsa Negro Choachí 612993 505797

Los valores solicitados por el software CROPWAT 8.0 en la primera etapa


fueron temperatura mínima y máxima, humedad relativa, velocidad del viento y
brillo solar; para lo cual se promediaron los datos mensuales de los últimos 30 años.
Con respecto a esta información el programa calculó la evapotranspiración potencial

Ilustración 4.6 Datos climatológicos estación de la Bolsa

(ETo) del área de estudio.

En la segunda etapa se introdujeron datos de la precipitación total mensual de la


estación, y el programa calculó la precipitación efectiva del lugar.

66
Ilustración 4.10 Datos de precipitación mensual estación La Bolsa

En la tercera etapa del programa se introdujeron los datos de los cultivos


(tomados del libro Evapotranspiración del cultivo. Guía para la determinación de
requerimiento hídrico de los cultivos), correspondientes al coeficiente de cultivo en sus
diferentes etapas, la duración en días, la profundidad radicular, el agotamiento
crítico y la altura del cultivo, así como la fecha de siembra y la fecha de cosecha. A
continuación, se muestran los valores de cada cultivo presente en el área de estudio.
Tabla 4-20 Datos teóricos de los cultivos presentes en el área de estudio
Duración etapas (días Profundidad Agotamiento
Cultivo Kc in Kc med Kc fin
in med des fin radicular (m) crítico
Maíz 0.70 1.20 0.60 35 55 65 45 1 0.40
Papa 0.50 1.15 0.75 25 30 45 30 0.6 0.50
Frijol 0.40 1.15 0.35 20 30 40 20 0.9 0.60
Tomate de
0.70 0.65 0.70 60 90 120 95 1.20 0.50
árbol*
Arracacha 0.70 1.05 0.95 30 50 90 30 1 0.30
Arveja 0.50 1.15 1.10 35 25 30 20 1 0.35
Vegetales 0.70 1.05 0.95 20 30 30 15 0.60 0.50
* Se tomaron valores de frutales cítricos
Fuente: (Allen et al., 2006)

En la siguiente imagen se presentan los datos del cultivo de la papa


introducidos en el programa.

67
Ilustración 4.11 Datos del cultivo de la papa

En la cuarta etapa se introdujeron los datos teóricos del suelo, en el programa se


seleccionó la opción para suelo franco, y aparecieron los valores de humedad de suelo
disponible total, tasa máxima de infiltración de la precipitación, profundidad radicular
máxima, agotamiento inicial de humedad de suelo y humedad de suelo inicialmente
disponible.
Ilustración 4.12 Datos de suelo

La quinta etapa corresponde al requerimiento de agua del cultivo, RAC, en este


punto el programa calcula el requerimiento hídrico adicional de los cultivos con respecto a
los datos de la evapotranspiración de los cultivos y la precipitación efectiva. A
continuación, se muestra la ventana del RAC de la papa.

68
Ilustración 4.13 RAC de la papa

*Las unidades mm/dec en las columnas de ETc, precipitación efectiva y requerimiento


de riego hacen referencia a una lámina de agua de 1mm cada diez días.

Más adelante el software programa las fechas de riego de los cultivos en la


etapa de programación.
Ilustración 4.14 Programación de riego del cultivo de papa

69
Dentro de la sección de programación se introdujo la eficiencia de riego, que para el
área de estudio es de 75%, que corresponde al porcentaje de eficiencia cuando el método
de aplicación al cultivo es por aspersión, según la Tabla 2.27 tomada del Estudio Nacional
del Agua.

Los resultados obtenidos por cada cultivo se organizaron en una base de datos en
Excel, luego se sumaron los datos de requerimiento de riego (en mm/dec) y se
promediaron los datos de caudal (en l/s/h) y requerimiento de riego (en l/s/h),
finalmente se generó la siguiente tabla.
Tabla 4-21 Requerimiento hídrico de cada cultivo presente en el área de estudio
Cultivo Caudal (l/s/h) Req. (l/s/h) Req. (mm/dec)
Papa 0,21 0,09 92,4
Maíz 0 0 0
Fríjol 0,10 0,13 67
Tomate de árbol 0 0,03 29,3
Arracacha 0,08 0,10 75,7
Huerta Casera 0,07 0,10 50
Arveja 0,15 0,10 79,9

Para conocer la demanda hídrica por cultivo presente en el área de estudio se


multiplicó el requerimiento de riego en mm/dec (lámina de riego aplicada) y el área en m2
(superficie regada), de esta manera se calculó el requerimiento anual de agua por cultivo.

Para el cultivo de la papa se calculó de la siguiente manera:


23
𝐷𝑎ñ𝑜𝑝𝑎𝑝𝑎 = 𝑅𝑒𝑞𝑝𝑎𝑝𝑎 × 𝐴𝑝𝑎𝑝𝑎

Donde Dañopapa es la demanda hídrica total anual del cultivo de papa; Reqpapa el
requerimiento hídrico anual de la papa en mm/dec, y A papa el área de papa sembrada en
m2.
𝐿 𝐿
𝐷𝑎ñ𝑜𝑝𝑎𝑝𝑎 = 92,4 × 3200 𝑚2 = 295680
𝑚2 𝑎ñ𝑜 𝑎ñ𝑜
Después de haber realizado la operación por cada cultivo descrita anteriormente; se
procede a sumar los resultados de cada predio, con lo que se obtiene el requerimiento
hídrico total anual del sector agrícola en el área de estudio.
24
𝐷𝐴 = (𝐷𝑐1 + 𝐷𝑐2 + 𝐷𝑐3 + 𝐷𝑐4 + 𝐷𝑐5 + 𝐷𝑐6 )

Donde DA es la demanda agrícola del área de estudio en un año, 𝐷𝑐1 la


demanda del cultivo de papa, 𝐷𝑐2 la demanda de la arveja, 𝐷𝑐3 la demanda de la
arracacha, 𝐷𝑐4 la demanda del frijol, 𝐷𝑐5 la demanda del tomate de árbol y 𝐷𝑐6 la
demanda de la huerta casera.

𝐷𝐴 = (2.849.316 + 6.292 + 5.299 + 305.436 + 131.264 + 43.834 )


70
𝐷𝐴 = 3.341.441 𝐿/𝑎ñ𝑜

El consumo anual de agua para el sector agrícola se calculó a partir de los


resultados de demanda hídrica agrícola, los cuales se multiplicaron por el factor de
pérdidas del sector agrícola, como se muestra a continuación:
25
𝐶𝐴 = 𝐷𝐴 × 𝐹𝑝𝑎

Donde CA es el consumo hídrico anual del sector agrícola, DA la demanda agrícola


en un año y 𝐹𝑝𝑎 el factor de pérdidas del sector agrícola (1,40).

𝐶𝐴 = 3.341.441 𝐿/𝑎ñ𝑜 × 1,40

𝐶𝐴 = 4.678.018 𝐿/𝑎ñ𝑜

Finalmente se obtiene que el consumo total de agua del sector agrícola es de


4.678.918 L al año.

4.10.5 Cálculo del módulo de consumo del sector agrícola

El módulo de consumo de agua para el sector agrícola se calculó a partir de los


resultados de caudal requerido por cada cultivo (en l/s/h), los cuales se
multiplicaron por el factor de pérdidas del sector agrícola, como se muestra a
continuación:
26
𝑴𝑪𝑨 = 𝑸𝑨 × 𝑭𝒑𝒂

Donde MCA es el módulo de consumo de agua del sector agrícola; QA el caudal agrícola en l/s/h,
tomado del cultivo con mayor caudal (papa en este caso) y 𝐹𝑝𝑎 el factor de pérdidas del sector
agrícola (1,40).

4.10.6 Diseño de la ecuación sector pecuario

Módulo de consumo para ganado bovino

Para determinar la demanda hídrica en la población del ganado bovino, se


identificó la cantidad de ganado que hacía parte de las clasificaciones: ternero(a),
novillo(a), vaca lechera y toro, y se procedió a multiplicar por el requerimiento de
agua establecido por los autores con base en la información bibliográfica estudiada
(Tabla 4.22). Debido a que la comunidad maneja pastoreo rotativo no se ha tenido en
cuenta un consumo de agua para lavado de establos. La comunidad tiene la
costumbre de limpiar las ubres con papel periódico o con un trapo, pero no
acostumbran a enjuagarlas antes de ordeñar a menos de que estén muy sucias;
debido a la baja frecuencia de lavado se otorgaron 0,2 L/Vaca lechera-día para este
fin.

71
Tabla 4-22 Requerimiento hídrico del ganado bovino (L/día-cabeza)
# Tipo de Ganado / Autores Demanda usada
1 Terneros 10
2 Levante 26
3 Engorde 42
4 Vacas lecheras 54a
5 Toros 60

𝑇𝐺1 ∗ 𝑅𝐻1 = 𝐶𝑏1

Donde TG1 es el número de terneros; RH1 es el requerimiento hídrico del ternero y


Cb1 es el requerimiento hídrico total para los terneros.

𝑇𝐺2 ∗ 𝑅𝐻2 = 𝐶𝑏2

Donde TG2 es el número de animales para levante; RH2, el requerimiento hídrico del
ganado de levante y Cb2, el requerimiento hídrico total para el ganado de levante.

𝑇𝐺3 ∗ 𝑅𝐻3 = 𝐶𝑏3

Donde TG3 es el número animales para engorde; RH3 es el requerimiento hídrico del
ganado de engorde y Cb3 es el requerimiento hídrico total para el ganado de engorde.

𝑇𝐺4 ∗ 𝑅𝐻4 + 0,2 = 𝐶𝑏4

Donde TG4 es el número de vacas lecheras; RH4 es el requerimiento hídrico para


vaca lechera y Cb4 es el requerimiento hídrico total para las vacas lecheras.

𝑇𝐺5 ∗ 𝑅𝐻5 = 𝐶𝑏5

Donde TG5 es el número de toros; RH5 es el requerimiento hídrico del toro y Cb5 es
el requerimiento hídrico total para los toros.
27
𝑪𝒃𝟏 + 𝑪𝒃𝟐 + 𝑪𝒃𝟑 + 𝑪𝒃𝟒 + 𝑪𝒃𝟓 = 𝑪𝑻𝒃

Donde Cbi es el requerimiento hídrico total por subsector bovino (l/animal-día) y CTb es
el requerimiento hídrico total bovino para el predio (l/animal- día).

Al utilizar el programa SPSS para establecer una ecuación que determine de forma
general el consumo de agua para el ganado bovino presente en el área de estudio y las
dinámicas actuales, con respecto al inventario bovino presente en el área de estudio se
encontró:

72
Tabla 4-23Coeficiente
Coeficientes

Modelo Coeficientes no Coeficientes t Sig. Correlaciones


estandarizados estandarizados
B Error Beta Orden Parcial Parte
estándar cero

1 (Constante) 26,038 9,353 2,784 ,008

BOVINO 32,213 1,116 ,972 28,853 ,000 ,972 ,972 ,972

a. Variable dependiente: REQUERIMIENTO TOTAL PECUARIO L/DÍA

28
𝑪𝑻𝒃 = (𝟑𝟐, 𝟐𝟏𝟑 ∗ 𝑮𝑩 + 𝟐𝟔, 𝟎𝟑𝟖)

Donde CTb es el requerimiento total bovino para el predio (L/animal*día) y GB es el


número de cabezas de ganado bovino.

Módulo de consumo para ganado Porcino

Al realizar las encuestas se identificaron las personas que tienen cerdos dentro
de predios de las dos veredas, de las 58 encuestas dos presentan cerdos de engorde.
Para el desarrollo de los cálculos se tomó un consumo diario de 8 L/animal-día más
0,5 L/animal-día que serían destinados para la ducha de los animales y de las
cocheras.

29
𝑳
#𝑪𝒈 ∗ 𝟖, 𝟓 = 𝑪𝑻𝒄
𝑨𝒏𝒊𝒎𝒂𝒍 − 𝒅í𝒂

Donde #Cg es el número de cerdos para engorde y CTc es el requerimiento total para
cerdos.

Módulo de consumo para equinos

El valor de requerimiento hídrico equino se eligió por las condiciones


climáticas y el trabajo que realizaban (por lo general cargar cantinas con leche), se
tomó un requerimiento diario de 20 L/animal*día.
30
𝑳
𝑬 ∗ 𝟐𝟎 = 𝑪𝑻𝒆
𝑨𝒏𝒊𝒎𝒂𝒍 − 𝒅í𝒂

Donde E es el número de equinos y Ce es el requerimiento total equino (L/día).

73
Módulo de consumo para caprinos

Según la información recolectada durante las encuestas, se seleccionó un valor de


requerimiento de agua de 3 L/ Animal-día, debido a que estas no gastan energía para
trasladarse porque suelen estar amarradas y a las condiciones climáticas de la zona.

31
𝑶 ∗ 𝟑 𝑳/ 𝑨𝒏𝒊𝒎𝒂𝒍 − 𝒅í𝒂 = 𝑪𝑻𝒐

Donde O es el número de ovinos y caprinos; CTo es el requerimiento total por ovino


(L/día)

Módulo de consumo avícola

Para este módulo se calcula el consumo de agua para cada 10 aves en un día, con
respecto a las fases de cría, levante, engorde, gallos de pelea y postura. Es importante
aclarar que la mayoría de habitantes mantienen las gallinas sueltas, por lo que ellas están
acostumbradas a tomar agua directamente de los cuerpos de agua.

Los pollos de engorde son mantenidos encerrados en gallineros y el suministro de


agua se hace por medio de bebederos. También hay presencia de los gallos de pelea, que al
crecer deben mantenerse aislados en jaulas individuales; por lo que a ellos se les
suministra agua en bebederos. Se despreció la demanda de agua para lavado de los
gallineros y jaulas, debido a que únicamente se maneja el cambio de aserrín.

Tabla 4-24 Requerimiento hídrico del sector avícola (L/día- 10 aves)


# Fases de desarrollo Demanda usada
1 Cría 1,7
2 Aves de Levante) 2,5
3 Aves (Engorde y Gallos de pelea) 2,7
4 Postura 2,2

𝐴1 ∗ 𝑅𝐻1 = 𝐶𝑎1

Donde A1 es el número de crías; RH1 es el requerimiento hídrico de aves para cría y


Ca1 es el requerimiento total de agua de las aves de cría (L/día-10aves)

𝐴2 ∗ 𝑅𝐻2 = 𝐶𝑎2

Donde A2 es el número de aves para levante; RH2 es el requerimiento hídrico de aves


para levante y Ca2 es el requerimiento total de las aves de levante (L/día-10aves)

𝐴3 ∗ 𝑅𝐻3 = 𝐶𝑎3

74
Donde A3 es el número de aves para engorde y gallos de pelea; RH3 es el
requerimiento hídrico de aves para engorde y gallos de pelea; Ca3 es el
requerimiento total de las aves de engorde y gallos de pelea (L/día-10aves)

𝐴4 ∗ 𝑅𝐻4 = 𝐶𝑎4

Donde A4 es el número de aves para postura; RH4 es el requerimiento hídrico


de aves para postura y Ca4 es el requerimiento total de agua para las aves de postura
(L/día-10aves)
32
𝑪𝒂𝟏 + 𝑪𝒂𝟐 + 𝑪𝒂𝟑 + 𝑪𝒂𝟒
= 𝑪𝑻𝒂
𝟏𝟎

Donde Cai es el requerimiento de aves de cada fase de desarrollo (L/día-


10aves) y CTa es el requerimiento total avícola para el predio (l/ave- día).

Módulo de consumo piscícola

El caudal diario (m3L/día) de agua disponible que requiere un cultivo de


trucha al día según su densidad, se calculó de la siguiente manera.
𝐾𝑔
1,5 𝐿 𝑚3 𝐿
𝑄𝑑 = = 0,05454
27,5𝑘𝑔 𝑚𝑖𝑛
𝑚3
𝑚3 𝐿
𝑄𝑑 = 78,5454
𝑑í𝑎
Finalmente, para calcular un caudal real con respecto al volumen del estanque,
en el que se puedan mantener los parámetros ideales del cultivo y manejar las
pérdidas por infiltración y evaporación, se tiene:

𝑄𝑠 = (𝐸𝑃 ∗ 𝐴) + (𝐹 ∗ 𝐴)

Donde EP es la tasa de evaporación anual; A es el Área y F es la filtración del


suelo (mm/día) (Tabla 2.19)
𝐿
𝑄𝑃𝑖 = 𝑄𝑠 + 𝑄𝑑
𝑑í𝑎
Donde QPi es el caudal del de requerimiento para el sector piscícola (L/día);
Qs es el caudal de sostenimiento (L/día) y Qd es el caudal diario (para mantener el
caudal diario en (L/día) se debe dividir el volumen del estanque m 3)

Ejemplo: el caudal diario para el cultivo de trucha que se encuentra dentro de


la vereda del Rosario es:

Volumen del tanque: 244,9247 m3

75
𝑚3 𝐿
𝑄𝑑 = 78,5454
𝑑í𝑎
𝑚3 𝐿
𝑄 = 78,5454 ∗ 244,9247 m3
𝑑
𝐿
𝑄 = 19237,72
𝑑í𝑎
El caudal diario que se requiere para 244,92 m3 es de 19237,72 L/día

EP: Tasa de evaporación anual de la vereda es de: 736mm

A del tanque: 136,0692816 m2

F: tasa de Filtración básica 10 (mm/día)

𝑄𝑠 = (𝐸𝑃 ∗ 𝐴) + (𝐹 ∗ 𝐴)
736𝑚𝑚/𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 ∗ 0,75 10mm/día ∗ 365día/1año
𝑄𝑠 = ( ∗ 136,069m2 ) + ( ∗ 136,069m2 )
1000𝑚𝑚 1000mm
𝑚3
𝑄𝑠 = 0,571834558
𝑎ñ𝑜
𝐿
𝑄𝑠 = 0,00156667
𝑑í𝑎
El caudal de sostenimiento para este suelo es de 0,0015 L/día

33
𝑴𝑪𝒑𝒊 = (𝑸𝒔 + 𝑸𝒅) ∗ 𝑭𝒑𝒑𝒊

Donde MCpi es el módulo de consumo de agua para el sector piscícola (L/día); Qs


es el caudal de sostenimiento (L/día); Qd es el caudal diario y Fp pi es el factor de pérdidas
para el sector piscícola (1,25).

𝑀𝐶𝑝𝑖 = (19237,72 + 0,00156) ∗ 1,25


𝐿
𝑀𝐶𝑝𝑖 = 19237,72 ∗ 1,25
𝑑í𝑎
𝐿
𝑀𝐶𝑝𝑖 = 24047,16
𝑑í𝑎
El caudal óptimo que requiere el cultivo de trucha arcoíris presente en la
vereda del Rosario es de 24.047,16 𝐿/𝑑í𝑎 con un caudal de 0,28 L/s

76
Módulo de consumo para el Sector Pecuario

Después de haber organizado la información y de haber calculado los


requerimientos de agua con respecto a cada animal presente en el área de estudio se
procedió a estimar el consumo pecuario total por medio de la siguiente ecuación:
34
𝑴𝑪𝑷 = (𝑪𝑻𝒃 + 𝑪𝑻𝒄 + 𝑪𝑻𝒆 + 𝑪𝑻𝒐 + 𝑪𝑻𝒂) ∗ 𝑭𝒑𝒑 + 𝑴𝑪𝒑𝒊

Donde MCP es el módulo de consumo pecuario diario por predio (L/día); CTb es el
requerimiento diario total bovino para el predio (L/día); CTc es el requerimiento diario
total para cerdos (L/día); CTe es el requerimiento diario total para equinos (L/día); CTo es
el requerimiento diario total para ovinos y caprinos (L/día); CTa es el requerimiento
diario total avícola para el predio (L/día); 𝐹𝑝𝑝 es el factor de pérdidas del sector pecuario
(1,45) y MCpi es el módulo de consumo piscícola para el predio (L/día).

También se utilizó el programa SPSS para establecer una ecuación que ayude a
determinar de forma general el consumo hídrico total para el sector pecuario
presente en el área de estudio con respecto a las dinámicas actuales y al inventario
pecuario de las veredas. A continuación, se muestran los resultados de la regresión
lineal y la ecuación obtenida.
Tabla 4-25 Correlaciones del consumo de agua para el sector pecuario
Coeficientes

Coeficientes
Coeficientes no estandarizados estandarizados

Modelo B Error estándar Beta t Sig.

1 (Constante) 31,421 11,846 2,652 ,011

BOVINO 31,844 1,336 ,058 23,841 ,000

AVICOLA -,052 ,547 ,000 -,096 ,924


EQUINO 10,133 16,804 ,001 ,603 ,550

CABRA -,786 8,913 ,000 -,088 ,930

PORCINO -18,717 19,804 -,002 -,945 ,350

PISCICOLA 9,606 ,022 1,010 443,176 ,000

a. Variable dependiente: CONSUMO TOTAL PECUARIO L/DÍA


35
𝑴𝑪𝑷 = (𝟑𝟏, 𝟖𝟒𝟒𝑩 − 𝟎, 𝟎𝟓𝟐𝑨 + 𝟏𝟎, 𝟏𝟑𝟑𝑬 − 𝟎, 𝟕𝟖𝟔𝑪 − 𝟏𝟖, 𝟕𝟏𝟕𝑷 + 𝟑𝟏, 𝟒𝟐𝟏) × 𝟏, 𝟒𝟓 + 𝟗, 𝟔𝟎𝟔𝑷𝒊 × 𝟏, 𝟐𝟓

Donde MCP es el módulo de consumo de agua para el sector pecuario por predio (L/día);
B es el número de cabezas de ganado bovino en el predio; A es el número de gallinas,
pollos o gallos en el predio; E es el número de caballos; C es el número de cabras; P es el
número de cerdos de engorde y Pi es el número de peces para la producción.

Es de entender que se encuentren valores negativos en esta ecuación, debido a que la


correlación de las variables independientes con respecto a la variable dependiente es muy

77
baja. En realidad, la variable que tiene un alto nivel de correlación con el modelo es
el número de cabezas de ganado bovino, debido a que este factor presenta una
mayor concentración de animales dentro del área de estudio, por ende, se tiene una
mayor demanda.

4.10.7 Cálculo del módulo de consumo del sector pecuario

Para el cálculo del módulo de consumo pecuario hay dos métodos, el primero consiste en
hacer la sumatoria de los consumos de todos los animales presentes en el predio, teniendo
en cuenta las especificaciones mencionadas anteriormente (condiciones climáticas,
clasificación por subsectores y propósito al que están destinados los animales, entre otras),
este se realizó en Excel, y el otro se basa en la fórmula obtenida en el programa SPSS, en
donde se sustituyen las variables por los valores correspondientes y se resuelve la
ecuación; así, el consumo pecuario diario en un predio del área de estudio tomado al azar
para efectos del cálculo es:

En la finca del señor XY hay desarrollo de diferentes actividades pecuarias, hay 4 terneros,
8 novillos y 5 vacas para un total de 17 cabezas de ganado bovino, tiene 8 gallinas para
postura y 2 cerdos de engorde.

𝑀𝐶𝑃 = (31,844𝐵 − 0,052𝐴 + 10,133𝐸 − 0,786𝐶 − 18,717𝑃 + 31,421) × 1,45 + 9,606𝑃𝑖


× 1,25

𝑀𝐶𝑃 = (31,844(17) − 0,052(8) + 10,133(0) − 0,786(0) − 18,717(2) + 31,421) × 1,45


+ 9,606(0) × 1,25

𝑀𝐶𝑃 = 775,63 𝐿/𝑑í𝑎

Se obtiene que el consumo pecuario diario para este predio es de 775,63 L/día.

Para calcular el consumo total del sector pecuario del área de estudio se tomó el inventario
pecuario realizado durante la práctica (Tabla 6.4):

𝑀𝐶𝑃 = (31,844(346) − 0,052(430) + 10,133(5) − 0,786(5) − 18,717(3) + 31,421) × 1,45


+ 9,606(2000) × 1,25

𝑀𝐶𝑃 = 40049,39 𝐿/𝑑í𝑎

El consumo total del sector pecuario en el área de estudio es de 40.049,39 L/día.

78
4.11 Resumen

Sintetizando la información anterior descrita se tiene que los requerimientos


hídricos de los subsectores pecuarios son:
Tabla 4-26 Resumen de las fórmulas de requerimiento hídrico del sector pecuario
SUBSECTOR FÓRMULA GENERAL DE REQUERIMIENTO VARIABLES
Donde Cbi es el requerimiento hídrico
𝐶𝑇𝑏 = 𝐶𝑏1 + 𝐶𝑏2 + 𝐶𝑏3 + 𝐶𝑏4 + 𝐶𝑏5 total por subsector bovino (L/animal-día)
y CTb es el requerimiento hídrico total
bovino por predio (L/animal- día).
BOVINO
Donde CTb es el requerimiento total
bovino para el predio (L/animal*día) y
𝐶𝑇𝑏 = (32,213 ∗ 𝐺𝐵 + 26,038) GB es el número de cabezas de ganado
bovino.
Donde #Cg es el número de cerdos para
𝐿
PORCINO 𝐶𝑇𝑐 = #𝐶𝑔 ∗ 8,5 engorde y CTc es el requerimiento total
𝐴𝑛𝑖𝑚𝑎𝑙 ∗ 𝑑í𝑎 para cerdos.
𝐿 Donde E es el número de equinos y Ce es
EQUINO 𝐶𝑇𝑒 = 𝐸 ∗ 20
𝐴𝑛𝑖𝑚𝑎𝑙 ∗ 𝑑í𝑎 el requerimiento total equino (L/día).
Donde O es el número de ovinos y
𝐿
CAPRINO 𝐶𝑇𝑜 = 𝑂 ∗ 3 caprinos; CTo es el requerimiento total
𝐴𝑛𝑖𝑚𝑎𝑙 ∗ 𝑑í𝑎 por ovino (L/día).
Donde Cai es el requerimiento de aves de
𝐶𝑎1 + 𝐶𝑎2 + 𝐶𝑎3 + 𝐶𝑎4 cada fase de desarrollo (L/día-10aves) y
AVÍCOLA 𝐶𝑇𝑎 =
10 CTa es el requerimiento total avícola para
el predio (l/ave- día).
Donde Cpi es el requerimiento de agua
para el sector piscícola (L/día); Qs es el
PISCÍCOLA 𝐶𝑝𝑖 = (𝑄𝑠 + 𝑄𝑑)
caudal de sostenimiento (L/día); Qd es el
caudal diario

A modo de resumen, en la siguiente tabla se exponen los módulos de consumo


definidos para cada sector:
Tabla 4-27 Resumen de las fórmulas establecidas para el cálculo de los módulos de consumo de cada sector en el área de estudio
FÓRMULA GENERAL DEL MÓDULO DE VARIABLES
SECTOR
CONSUMO
Donde MCD es el módulo de consumo
doméstico diario por vivienda (L/día);
130,357 es la constante de requerimiento;
DOMÉSTICO 𝑴𝑪𝑫 = (𝟏𝟑𝟎, 𝟑𝟓𝟕#𝑯𝒂𝒃 − 𝟏, 𝟕𝟏𝟗) ∗ 𝑭𝒑𝒅
#Hab es el número de habitantes por
vivienda y Fpd es el factor de pérdidas
domésticas (1,40).
Donde MCA es el módulo de consumo de
agua del sector agrícola; QA el caudal
AGRÍCOLA 𝑴𝑪𝑨 = 𝑸𝑨 × 𝑭𝒑𝒂 agrícola en l/s/h, tomado del cultivo con
mayor demanda de caudal y 𝐹𝑝𝑎 el factor
de pérdidas del sector agrícola (1,40).
Donde MCP es el módulo de consumo
PECUARIO* pecuario diario por predio (L/día); CTb
es el requerimiento diario total bovino

79
𝑴𝑪𝑷 = (𝑪𝑻𝒃 + 𝑪𝑻𝒄 + 𝑪𝑻𝒆 + 𝑪𝑻𝒐 + 𝑪𝑻𝒂) ∗ 𝑭𝒑𝒑 para el predio (L/día); CTc es el
+ 𝑴𝑪𝒑𝒊 requerimiento diario total para cerdos
(L/día); CTe es el requerimiento diario
total para equinos (L/día); CTo es el
requerimiento diario total para ovinos y
caprinos (L/día); CTa es el requerimiento
diario total avícola para el predio (L/día);
𝐹𝑝𝑝 es el factor de pérdidas del sector
pecuario (1,45) y MCpi es el módulo de
consumo piscícola para el predio (L/día).

Donde MCP es el módulo de consumo de


𝑴𝑪𝑷 = (𝟑𝟏, 𝟖𝟒𝟒𝑩 − 𝟎, 𝟎𝟓𝟐𝑨 + 𝟏𝟎, 𝟏𝟑𝟑𝑬
agua para el sector pecuario por predio
− 𝟎, 𝟕𝟖𝟔𝑪 − 𝟏𝟖, 𝟕𝟏𝟕𝑷
(L/día); B es el número de cabezas de
+ 𝟑𝟏, 𝟒𝟐𝟏) × 𝟏, 𝟒𝟓 + 𝟗, 𝟔𝟎𝟔𝑷𝒊
ganado bovino en el predio; A es el
× 𝟏, 𝟐𝟓
número de gallinas, pollos o gallos en el
predio; E es el número de caballos; C es el
número de cabras; P es el número de
cerdos de engorde y Pi es el número de
peces para la producción.

*Para el sector pecuario se presentaron dos fórmulas, una que tiene en cuenta los valores
de requerimiento establecidos para cada animal y la segunda, que se obtuvo en el
programa SPSS, esta se estimó teniendo en cuenta las dinámicas actuales y el inventario
pecuario del área de estudio.

80
5 Resultados y análisis
En el sector doméstico los elementos que demandan una mayor cantidad de
agua son: el lavaplatos con un total de 7262,13 L/día en las dos veredas y con un
promedio de 42,41 L/día por habitante, esto se debe a que la gran mayoría de las
amas de casa utilizan este grifo para lavarse las manos, cocinar y enjuagar lo platos;
el segundo elemento que demanda más agua es la ducha, con un consumo total de
6441,77 L/día en las dos veredas, donde tiene un consumo por habitante de 33,33
L/día, este valor se ha reducido gracias a que las personas que tienen ducha eléctrica
tienden a demorarse menos tiempo, para disminuir los cobros del recibo de energía;
en el tercer puesto se encuentra la cisterna con un consumo total de 4173,43 L/día en
las dos veredas y un promedio de 24 L/día por habitante, este consumo es muy alto
debido a que los tanques de los inodoros son muy grandes, por lo que el rango de
almacenamiento de agua de dichos tanques es de 5,18 L hasta 19 L, con un promedio
de 11,9 L de agua, lo que hace pensar que es necesario promover la actualización de
los sistemas de excusados de las viviendas, a baños ahorradores que utilicen menos
de 5 L por descarga, casi la mitad del promedio que se utiliza actualmente. En menor
escala se gasta agua para el lavado de la ropa (19 l/hab*día), la limpieza de la
vivienda, el lavado de vehículos (motos y carros) y la jardinería.
Tabla 5-1 Resumen del uso de agua en el sector doméstico
Uso de agua (L/d) Sumatoria Promedio Valor mínimo* Valor máximo*
a U. total del Sector doméstico (L/día) 25756,27 444,07 4,73 2420,49
b U. total del Sector doméstico (L/día) 23188,4 463,77 200,6 2420,49
c U. Sector doméstico (L/hab*día) 131,13 97,15 177,34
b Lavamanos 986,09 19,72 4 116
c Lavamanos 5,73 1,33 23,52
b Inodoro 4173,43 83,46 27 293,93
c Inodoro 24,85 7,6 51,73
b Ducha 6441,77 128,83 18,12 977,37
c Ducha 33,33 9,06 82,60
b Lava platos 7262,13 145,24 48,19 701,17
c Lava platos 42,41 14,45 87,28
b Limpieza 428,14 8,56 1 30
c Limpieza 2,82 0,16 12
b Lavadero 3467,11 70,75 0 358,8
c Lavadero 19,54 0 49,32
b Lavadora 168,44 3,37 0 43,08
c Lavadora 0,93 0 14,36
b Jardinería 72,67 1,45 0 10,05
c Jardinería 0,5 0 5,03

81
b Lavado de vehículos 188,56 3,77 0 89,10
c Lavado de vehículos 1,02 0 17,82
a Este valor hace referencia al uso de agua por vivienda de las dos veredas (total de las encuestas)

b Este valor hace referencia al uso de agua por vivienda de las dos veredas (encuestas seleccionadas)

c Es la cantidad de agua que usa una persona de las encuestas seleccionadas con respecto a los

consumos de su vivienda. (L/ hab*día)


*Estos valores están relacionados con la cantidad de personas que hay dentro del predio

Partiendo de la anterior tabla en la que se obtuvo el requerimiento hídrico por


elemento, se realizó la sumatoria de todos estos valores por vivienda y el valor promedio
por persona. Es necesario calcular el valor real de consumo, teniendo en cuenta el factor de
pérdidas, ya que los anteriores resultados muestran únicamente la demanda, mas no el
valor real que se suministró para que llegara esta cantidad a cada vivienda, por lo que se
debe multiplicar por el factor de pérdidas establecido (1,40).

Tabla 5-2 Consumo de agua para el sector doméstico


Sumatoria área de estudio Promedio por habitante
Método
Demanda Consumo Demanda Consumo
25756,27 37346,59 131,13 L/día 183,58 L/día
Sumatoria en Excel
L/día L/día
Ecuación programa SPSS 128,64 L/día 180,09 L/día
Al comparar los datos obtenidos con los demás módulos de consumo establecidos
por las diferentes autoridades ambientales, nuestra región presenta un mayor consumo:

Tabla 5-3 Comparativo de los módulos de consumo de agua para el sector doméstico
PRESENTE CORPORINO CORPOCALD COPOGU
CORNARE CAR
ESTUDIO QUIA AS AVIO
172,8 L/hab*día
180,09 115 125
90 L/hab*día (Con pérdidas 3,0145 L/s
L/hab*día L/hab*día L/hab*día
de 25%)

Al calcular el consumo de agua del sector doméstico, con el método de la sumatoria


de los consumos por elementos o grifos de todas las encuestas realizadas, el resultado total
es de 37.346,59 L/día (para todas las actividades domésticas en las dos veredas), y en
promedio una persona consume 183,58 L/día de agua. En cambio, al utilizar la fórmula
obtenida a partir del análisis en el programa SPSS, el consumo total de las dos veredas
para el sector doméstico es de 36.132,55 L/día y el módulo de consumo por persona para
la población del área de estudio es de 180,09 L/hab*día. Con respecto a los resultados
obtenidos por medio de estos dos métodos se puede observar que, para el caso del cálculo
del consumo total de las dos veredas los valores difieren en un 3,25%, mientras que el
consumo por persona difiere en un 1,8%.

Para el sector agrícola se observó que el cultivo que presenta mayor demanda
para la aplicación de la lámina de agua anual en mm es la papa (92,4), seguida de la
arveja (79,9), la arracacha (75,7), el frijol (67), la huerta casera (50) y en último lugar el

82
tomate de árbol (29,3). El promedio de la demanda agrícola anual es de 125.618,09 L, y al
ajustarlo con el factor de pérdidas, este valor se incrementa a 175865,33 L al año. El
módulo de consumo más alto para este sector (cultivo de papa) es de 0,29 L/s/h. Los
agricultores del área de estudio tienen varios cultivos en sus predios, también siembran
diferentes especies en sus parcelas a lo largo del año.

Al utilizar información local, para efectos de los cálculos, como el tipo de suelo, época de
siembra y cosecha de los cultivos y las variables específicas de clima, el software
CROPWAT 8.0 presenta valores más ajustados a la realidad.

A continuación, se muestra la tabla resumen con respecto al inventario


pecuario, sobre el consumo total por tipo de ganado, es decir se multiplicó el
requerimiento hídrico de cada animal y actividad productiva por su respectivo
factor de pérdidas.
Tabla 5-4 Resumen del consumo de agua para el sector pecuario
Sector pecuario Inventario animal Consumo total*
Bovino Cría 122 1769
Levante 43 1621,1
Engorde 9 548,1
Vaca lechera 152 11945,68
Toros 20 1740
Total 346 17623,88
Avícola Cría 13 3,2
Levante 2 0,72
Engorde 145 56,76
Postura 232 74,0
Gallos de pelea 38 14,87
Total 430 149,58
Equino 9 261
Caprino 5 21,75
Porcino 3 34,8
Piscícola – trucha arcoíris 2000 27894,7
Total 42138,17

El subsector pecuario que más demanda agua es el mantenimiento y


abastecimiento del ganado bovino, que requiere el 97,88% del agua total consumida
para el sector pecuario, el propósito que tiene mayor demanda de agua es la
producción lechera, debido a que actualmente hay aproximadamente 152 vacas que
en su totalidad consumen 11945,68 L/día; también hay 122 terneros, que todos
consumen en total 1769 L/día; con respecto al ganado de levante y engorde, el
consumo total de agua es de 2169,2 L/día por todos. Con respecto al sector avícola,
el consumo total es de 149,58 L/día, la comunidad tiene la costumbre de dejar las
gallinas sueltas para que tomen agua de los nacederos y quebradas, la mayoría de
familias tienen estos animales para suplir el consumo propio de huevos y carne. Con
respecto al consumo equino, caprino y porcino (149,58 L/día; 261 L/día; 21,73 L/día
respectivamente) no hay un alto consumo debido a que hay baja concentración de
estos animales. En cuanto al sector piscícola (producción de trucha) se requiere un
caudal de 0,27 L/s, es decir 27894,7 L/día para cumplir con las condiciones ideales
del cultivo.

83
Tabla 5-5 Demanda y consumo hídrico de cada sector del área de estudio
SECTOR DEMANDA CONSUMO HÍDRICO
131,13 L/día*habitante 183,58 L/día*habitante
DOMÉSTICO
128,64 L/día*habitante** 180,09 L/día*habitante**
AGRÍCOLA 3.341.441 L/año (de todo el sector) 4.678.018 L/año (de todo el sector)
31714,28 L/día (de todo el sector) 42138,17 L/día (de todo el sector)
PECUARIO
30270,20 L/día** (todo el sector) 40049,39 L/día** (todo el sector)
**Resultados obtenidos con la ecuación diseñada en el programa SPSS

Las fórmulas obtenidas para calcular los módulos de consumo por sector en el área
de estudio se presentan en Tabla 5.28 que hace parte del resumen del capítulo anterior.

Con respecto a las 58 encuestas realizadas, en las dos veredas hay aproximadamente
156 predios con diferentes áreas, el 38,9% de la población tiene 2 predios, el 27,11% tiene 3
predios, el 15,25% tiene 1 predio, el 10,16% tiene entre 5 y 6 predios y el 8, 47% tiene 4
predios. El principal uso de estos predios es el pecuario (50%), seguido del uso combinado
entre doméstico y pecuario (25,64%); el agrícola combinado con uso doméstico (5,76%) y
por último el agrícola que abarca un 3,84% del área encuestada. Esto da a entender que
más de la mitad de la población ha destinado sus tierras para ganado bovino (y
producción avícola en menor escala), ya que los habitantes obtienen un ingreso estable por
los productos provenientes de sus animales y también los usan para consumo propio.

5.1 Modo de uso del agua

La demanda de agua en el área de estudio se orienta a los usos doméstico, agrícola y


pecuario; en donde los habitantes se abastecen principalmente del acueducto y de
nacederos y, en menor medida, de quebradas que atraviesan los predios o del rebose que
presentan los tanques del acueducto (que pasa en una zanja por varios predios).

Para contextualizar la situación del área de estudio cabe anotar que en la vereda de
La Caja algunas personas experimentan escasez de agua durante la época seca, ya que en
la parte baja de esta vereda hay menos oferta de agua que en el resto del área, por lo que la
mayoría de las personas dependen únicamente del agua que les suministra el acueducto.
En El Rosario, por su parte, los habitantes se sienten muy privilegiados al estar tan cerca
del páramo, ya que tienen gran abundancia de quebradas y nacederos.

Acueducto rural

El agua abastecida por el acueducto veredal es usada en su mayoría para las


necesidades domésticas de los usuarios, entre las que se encuentran consumo humano,
higiene, riego de jardines, lavado de instalaciones y vehículos.

84
El acueducto tiene una cobertura aproximada del 90% de la población, que
como se ha mencionado anteriormente, utiliza el recurso para sus necesidades
domésticas y para el desarrollo de sus actividades económicas, entre las que se
encuentran el riego de cultivos y el consumo pecuario.

Abastecimiento de los cultivos

Los cultivos encontrados en el área de estudio fueron el maíz, la papa, el frijol, el tomate
de árbol, la arracacha, la arveja y especies de huerta como repollo, lechuga, cilantro y
plantas aromáticas.

En cuanto al riego de cultivos, lo que usualmente hacen es regar durante los


periodos de sequía (de diciembre a febrero). Los cultivos presentes en el área de
estudio son la papa, el frijol, la arveja, la arracacha y la huerta casera, que son
regados por medio de aspersores, muchas veces conectados a mangueras acopladas
al lavadero de las viviendas, o en contados casos, distribuyen el agua desde alguna
quebrada cercana o desde la zanja del rebose del acueducto; el acuerdo comunitario
es regar los cultivos en la noche, durante la cual los usuarios pueden cambiar de
puesto el surtidor para suplir la necesidad de sus parcelas. Para todos los casos el
transporte de agua se da por gravedad, no se encontró presencia de riego por goteo.
Tampoco hay presencia de invernaderos.
Como la mayoría de los habitantes agricultores riega sus cultivos en época seca
con el agua abastecida por el acueducto, se generan graves problemas en la
capacidad del sistema cuando se rompe el acuerdo de regar de noche. Sin embargo,
dentro de la vereda no se prioriza la irrigación de los cultivos, debido a la gran oferta
pluviométrica de la zona. La mayoría de habitantes que aún desarrolla la
agricultura, suele sembrar al inicio de la época de lluvias para disminuir la demanda
de agua en las fuentes superficiales. Por ejemplo, se siembra maíz cuando se está
terminando la época seca, para que, en periodo de lluvias, el cultivo sea abastecido
por secano.
Abastecimiento sector pecuario

La mayoría de la población tiene ganado bovino, debido a que es más rentable


y presenta menos contratiempos que la agricultura.

Los bebederos destinados para el consumo de agua del ganado bovino


presente en el área de estudio son, en su mayoría plásticos; los hay de 250, 100 y 60
litros. Algunos han sido entregados a los habitantes por gestión de algunas
entidades. En otros casos las personas realizan sus propios bebederos cortando
canecas. También utilizan otros métodos, el primero consiste en realizar pozos con
un azadón, que son llenados por el flujo constante de alguna quebrada, y el segundo
es el abastecimiento del ganado de forma directa en los cuerpos de agua; estas dos
últimas opciones suelen realizarse cuando el ganado se encuentra pastando en zonas
alejadas.
Con respecto al suministro de agua de los bebederos, se puede decir que gran parte
del agua utilizada para este fin es del acueducto, y el resto, de quebradas y de la zanja del
rebose del acueducto que atraviesa varios predios. El sistema de los bebederos utilizado
por más de la mitad de los predios encuestados es manual, una cuarta parte utiliza
flotadores, y el resto tiene flujo constante.

85
La capacidad de los bebederos utilizados para el sector avícola (pollos de engorde)
era de 3 a 5 L, a los gallos de pelea se les suministraba el agua en tazas cuya capacidad no
excedía los 300 ml.

El cultivo de trucha encontrado en la vereda del Rosario se abastecía del flujo


constante de una quebrada que pasaba por el predio.

5.2 Análisis de la dimensión socioambiental

A pesar de la abundancia de agua que presenta el área de estudio existen conflictos


por su uso, debido a que el acueducto fue diseñado exclusivamente para uso doméstico y
los habitantes de la zona deben utilizar este recurso también para el desarrollo de
actividades agrícolas y pecuarias.

El acueducto no cuenta con una planta de tratamiento de agua potable, y el agua


llega con sedimentos a las viviendas, sobretodo en época de lluvias cuando las quebradas
crecen. En periodo seco, se utiliza el agua del acueducto para el regadío de los cultivos, lo
que produce que el sistema de abastecimiento de agua colapse, y el recurso no sea
suficiente para satisfacer las necesidades de todos los usuarios. Aunque la comunidad
estableció que los riegos se deben realizar en horas de la noche (periodo en que hay baja
demanda doméstica), hay personas que incumplen este acuerdo, perjudicando las demás
personas de las veredas, sobre todo a las de La Caja.

Se evidenció que después de la implantación del área protegida, el estado no ha


podido llegar a una verdadera conciliación con la comunidad que habitaba allí. Una
problemática bastante preocupante es que hay muchos predios considerados reserva que
aún no han sido comprados por el estado, que tienen la particularidad de que son
propiedad de personas que llevan décadas de fallecidas y que no pueden ser entregados a
los herederos debido a que se encuentran dentro de un área protegida, esto dificulta que el
estado compre estas tierras de una manera justa. Es importante aclarar que algunos
pobladores tampoco han podido hacer juicios de sucesión en predios que se encuentran
afuera del parque, debido a que para realizar este trámite se requiere de dinero con el que
en muchos casos no cuenta.

Por otro lado, la EAB y algunas ONG se hacen presentes en el área de estudio
por medio de proyectos y gestiones que no siempre resultan provechosas. Un
ejemplo de esto es una gestión de la EAB para que todos los habitantes que no
tuvieran baño pudieran obtener uno, la construcción de los baños fue efectiva, sin
embargo, algunos tenían deficiencias en la estructura (en un par de casos las paredes
no soportaron el peso del tanque de almacenamiento, en otros, el techo presentaba
mucha humedad por lo que terminaron viniéndose abajo); en total las familias
afectadas corresponden a un 6,78% en la vereda de La Caja y a un 10,16% en el
Rosario. Otro ejemplo es un proyecto, nuevamente de la EAB, de pozos sépticos, que
no fueron diseñados teniendo en cuenta las características de la zona y por ende
presentan muchas falencias, debido a esto terminaron siendo un dolor de cabeza

86
para quienes permitieron su construcción, ya que estos se llenaron rápidamente y
presentan olores ofensivos. Los proyectos de este estilo resultan una pérdida de dinero y
de tiempo, básicamente por falta de control y seguimiento, por lo que los afectados
pierden la confianza depositada en un comienzo.

Según algunos habitantes del área de estudio, el número de cabezas de ganado


por familia era mucho mayor antes de la creación del PNN Chingaza que ahora,
debido a que los animales pastaban en lo que ahora es jurisdicción del sistema de
parques. Anteriormente la comunidad estaba más organizada y era más unida,
prueba de ello es que se turnaban la visita al ganado de toda la comunidad en el
páramo. Ahora cada campesino se encarga del cuidado de su propio ganado, en
especial de los ataques que pueda hacer el Oso Andino (Tremarctos ornatus); debido a
que hay ocasiones en que estos animales matan al ganado, muchas veces único
sustento de las familias de la zona, por lo que las personas toman represalias contra
el oso, que se encuentra en estado de amenaza según la UICN y que, entre otras
cosas, es emblema de Parques Nacionales. En muchos de los casos en que las
familias se ven afectadas por causa del oso, no hay quien se responsabilice de estos
hechos; y cuando el Parque se responsabiliza, no pueden pagar el ganado porque no
lo tienen permitido, por lo que la comunidad se ve obligada a invertir el dinero en
otras cosas. Por ejemplo, el tanque de enfriamiento comunitario que hay en la vereda
del Rosario, es resultado del pago de varias cabezas de ganado, sumado a la
organización de la comunidad que prefirió el bien común sobre el individual, caso
contrario a lo ocurrido en la vereda de La Caja, en donde se invirtió el dinero para
proyectos que beneficiaron únicamente a las familias afectadas.
Otro aspecto importante es el de las vedas en los bosques de la región, ya que
en muchas viviendas de esta zona se cocina con leña, ya sea por la costumbre,
porque tienen únicamente estufa de leña o por la dificultad que representa el alto
costo de los cilindros de gas propano. Esto genera deforestación y pérdida de zonas
de recarga de acuíferos, ya que después de la pérdida de la cobertura arbórea se usa
el terreno para que el ganado paste, lo que también ocasiona diferentes impactos
negativos en el suelo como compactación y erosión por pisadas de vaca. Frente a esta
problemática la comunidad del Rosario está planteando una propuesta que consiste
en que ellos siembren en sus predios los árboles que usarán posteriormente para
leña y de esta manera contribuyan a la conservación de los ecosistemas de bosque de
la región.

5.3 Análisis de la dimensión socioeconómica

Durante la fase de trabajo en campo se evidenció que la ganadería y la agricultura


son los sectores que dinamizan la economía de esta zona; sin embargo, la comunidad del
área de estudio ha perdido la costumbre de cultivar, principalmente, por la falta de
garantías que tiene este trabajo: los altos costos de los insumos agrícolas y el transporte, los
eventos imprevisibles de heladas, el mal estado de las vías, la dificultad que conlleva la
venta de sus productos en las plazas de mercado de la ciudad de Bogotá y los bajos precios
de compra, entre otras situaciones hacen que esta actividad sea poco atractiva para los
habitantes del área de estudio. Los pocos cultivos presentes en estas dos veredas son, en su
mayoría, para consumo propio y para venta entre los mismos pobladores. La ganadería a

87
pequeña escala es la principal forma de ingreso de los habitantes, porque a pesar de
que no es una actividad muy lucrativa, tiene algunas ventajas económicas sobre la
agricultura (como es contar con un sustento diario estable), que no se tiene con los
cultivos, en donde sólo se ve la ganancia al momento de la venta de la cosecha y en
donde se puede perder la inversión con una noche de helada.

Con respecto a las características de las viviendas, al realizar las visitas en todas las
casas habitadas se encontró que la población del Rosario tiene casas con acabados
terminados, mientras que en La Caja muchas de las casas están en obra gris, con pisos de
cemento y tierra.

Equipamientos

Viviendas

La distribución de las viviendas de la Caja es sobre la vía paralela al Rio Blanco,


también se encuentran otras alrededor de la escuela, principalmente en la parte de atrás
por algunos senderos. En el Rosario, las casas están más agrupadas, sin embargo, son de
difícil acceso, ya que en muchos casos no se encuentran cerca de la vía principal de la
vereda.
Ilustración 5.1 Mapa del área de estudio, con la distribución de la viviendas

Fuente: Elaboración propia

88
Es importante aclarar que los deslindes oficiales no están actualizados, ya que
al georreferenciar la ubicación de las encuestas en el software ArcGIS 10.2, las
viviendas del Rosario se encuentran ubicadas 1 Km más abajo del límite establecido
por el DANE y PNN.

La organización de los grupos familiares de las viviendas encuestadas es:


Tabla 5-6 Organización de grupos familiares de la vereda de la Caja el Rosario
# de personas por Frecuencia Porcentaje
vivienda
1 1 1,72
2 24 41,38
3 10 17,24
4 10 17,24
5 6 10,34
6 5 8,62
>7 2 3,45
Total 58 100

Con respecto al acueducto, sólo el 68,9% y 79,3% de las viviendas tiene punto
de acueducto para las viviendas; es importante aclarar que aunque muchas de las
casas tengan este servicio, la comunidad tiene la costumbre de abastecerse por
nacederos, porque el agua llega más limpia, esta costumbre se encuentra arraigada
principalmente en el Rosario (55,1% de la población usa tanto el nacedero como el
acueducto), esto probablemente se deba a que al estar más cerca del páramo
presentan más abastecimiento y disponibilidad del recurso hídrico que en La Caja
(10,3% se abastece por nacederos).
Al evaluar las viviendas que tienen tanque de almacenamiento en la vereda de
La Caja, sólo el 68,9% presentan este sistema, de los cuales la mitad tiene tanque para
uso exclusivo del baño (gracias a un proyecto que realizado por la EAB), mientras
que en El Rosario sólo el 24,13% de las viviendas tiene tanque de almacenamiento
para los baños, esto se debe a la alta oferta de agua de la vereda, razón por la cual la
población no considera necesario almacenar agua en época seca.

Acueducto Veredal de La Caja y El Rosario

Las dos veredas constituyentes del área de estudio tienen un acueducto


veredal compartido con cobertura del 74% de la población. El caudal de
abastecimiento concesionado por la autoridad ambiental (CORPORINOQUIA) es de
0,50 L/s, que es tomado de la Quebrada Los Zunches, en la vereda El Rosario.

El acueducto está conformado por los siguientes componentes:

 Bocatoma
 Tanques de almacenamiento (tanque el cachano): uno de 3mx6mx2.1m que se
encuentra en funcionamiento, y que está unido a otro de 6mx6mx2.1m, inactivo
porque se encuentra en mal estado.
 Tubería madre de conducción: 4.5 Km de tubería PVC de 4” RDE21

89
 Tanques de almacenamiento veredal: uno de 5000L y otro de 3.86x4.54mx2.2m en
La Caja (tanque pericos - en funcionamiento), dos de 3.6mx3.1mx2.2m en El
Rosario (1 en funcionamiento y el otro inactivo) y uno de 5000L en plástico en El
Rosario (en funcionamiento)
 3 cámaras de alivio de presión de 1,2mx1,2mx1,4m en la vereda de La Caja
 2 Ramales de tubería de distribución: 5 Km de tubería PVC de 3” RDE21 para La
Caja y 3,5 Km de tubería PVC de 3” RDE21 para El Rosario
 Tubería de distribución domiciliaria: Tubería PVC de ½” RDE21

Tabla 5-7 Ubicación de los tanques del acueducto


Vereda Coordenadas tanques Cota (msnm) Nombre
La Caja 4 38 05.8N 73 52 47.0W 2233 Cámara 1
La Caja 4 37 43.1N 73 53 00.3W 2263 Cámara 2
La Caja 4 37 40.4N 73 52 57.1W 2314 Tanque Pericos
El Rosario 4 37 21.4N 73 52 02.1W 2699 Tanque el Cachano
El Rosario 4 37 50.0N 73 51 49.7W 2540 Tanque de distribución del Rosario
Fuente: Autoras

El acueducto veredal presenta obstrucción en la tubería en época de lluvias debido a


que en el sistema no hay un desarenador, por lo que el agua arrastra ramas, hojas y
sedimentos que taponan las redes.

También presenta otras problemáticas relacionadas con la capacidad de


abastecimiento de la demanda de agua en época seca, ya que el acueducto tiene errores de
diseño por lo que hay sectores a los que llega menos agua o no llega; de igual manera hay
usuarios que riegan sus cultivos en el día haciendo caso omiso al acuerdo de regar
únicamente en la noche, lo que provoca conflictos en el uso y acceso del agua.

En el sistema tampoco hay una planta de tratamiento de agua potable, por lo que,
aunque el recurso viene directamente del páramo, la mayoría de la población prefiere
hervirla y esperar a que decanten los sedimentos para poder beberla.

Enfriadora de leche

Cada vereda cuenta con un tanque de enfriamiento de leche; en El Rosario, se


encuentra cerca de la escuela, allí la leche es vendida a alquería en nombre de
ASOROSARIO; y en La Caja se vende a Parmalat por parte de ASOAGROPECUARIA.

Escuelas rurales

Cada vereda cuenta con una escuela rural, en las que una docente dicta de
primero a quinto de primaria. En el Rosario hay un número de 4 estudiantes y en La
Caja de 11. Al salir de primaria, los estudiantes tienen la opción de ir a un colegio

90
que dicta básica secundaria en la vereda de Chatasugá o asistir a los colegios que dictan el
bachillerato completo en Mundo Nuevo (La Calera) o en Ferralarada.

5.4 Análisis demográfico

Al comparar los datos del CNA en el área de estudio y los resultados del censo
ejecutado en campo (entrevistas realizadas en todas las viviendas habitadas, 58 en
total), se obtuvo que la población ha migrado en un 31,7% en la vereda de la Caja, ya
que actualmente hay 112 personas de los cuales 22 son niños (19,6%), 4 adolescentes
(3,5%) y 86 adultos (76,7%); mientras que para la vereda del Rosario ha aumentado
su población en un 28,5% con respecto al CNA que se realizó en el 2014, actualmente
hay 90 habitantes de los cuales 7 son niños (7,8%), 8 adolescentes (8,9%) y 71 adultos
(78,9%); estos resultados pueden deberse al hecho expuesto anteriormente de que los
deslindes oficiales del DANE no están actualizados y algunas viviendas que según la
comunidad pertenecen a la vereda del Rosario oficialmente hacen parte de La Caja.

Sumado a lo anterior, se reconoce que hay una migración de las personas


jóvenes de las dos veredas a los cascos urbanos más cercanos y a la ciudad de
Bogotá, en busca de mejores oportunidades de vida y de trabajo. Esta situación
provoca que haya una disminución de la mano de obra del área de estudio y que la
población de adultos cercanos a la tercera edad lidie con tareas que son más aptas
para los jóvenes. La idea de estudiar en el SENA también resulta agradable para
algunos jóvenes del área de estudio, ya que no presenta altos costos y no deben
alejarse mucho de sus hogares para ir a clases; sin embargo, a la hora de buscar
trabajo se encuentran con que es muy complicado conseguir trabajo cerca de sus
casas, por lo que irremediablemente deben hacer largos recorridos o irse a vivir cerca
de sus trabajos.
Así mismo se observó que el número de niños por vereda es muy bajo, en la
escuela de La Caja hay once niños y en El Rosario hay cuatro; esto demuestra que la
pirámide demográfica se está contrayendo, lo que refleja que la población está en
una fase de envejecimiento.

La realidad que viven muchos adultos mayores del área de estudio es que no
cuentan con una pensión, por lo que se ven obligados a trabajar todos los días; sin
embargo, se evidenció que hay relaciones cercanas entre todos habitantes por lo que
nunca se encontró a un adulto mayor abandonado, ya que todos ellos cuentan con
algún tipo de apoyo de sus familiares y vecinos.

91
6 Conclusiones y recomendaciones
El módulo de consumo doméstico del área de estudio (180,09 L/hab*día) es mayor
con respecto a los valores de las corporaciones autónomas regionales, debido a que pocas
corporaciones incorporan un factor de pérdidas en su metodología, para el sector
doméstico el valor es de 1,40, y fue propuesto al ver el funcionamiento del acueducto,
donde se verificó que este presenta gran cantidad de reboses en los tanques de
almacenamiento y cámaras aliviadoras de presión, lo que hace que el factor se vea
incrementado.

Al comparar el módulo de consumo del sector doméstico del área de estudio con los
valores que maneja la autoridad ambiental de la zona en la que están ubicadas las dos
veredas (CORPORINOQUIA), se evidencia que, en el área de estudio, se gasta un 50,02%
más de agua; y al compararlo con las zonas aledañas pertenecientes a la jurisdicción CAR,
en el área de estudio se gasta un 30,6% más.

El total de la población del área de estudio utiliza 36.132,55 L/día de agua para
suplir sus necesidades domésticas, 42.138,17 L/día de agua para las actividades pecuarias
y mientras que para el sector agrícola se requieren de 51.977,98 L/día, este último
corresponde a los litros necesarios para abastecer los cultivos en época seca (Diciembre –
febrero), que es el momento en que se utilizan los sistemas de riego y se captan aguas de
los afluentes

Las problemáticas que presenta el servicio de acueducto se deben principalmente a


una mala planeación y ejecución de la infraestructura, ya que este fue diseñado para uso
doméstico exclusivamente, lo que no concuerda con las necesidades de los habitantes
porque ellos necesitan un mayor caudal para suplir sus actividades económicas, por lo que
esta limitación puede generar conflictos por uso y acceso del agua; debido a lo anterior se
recomienda la construcción de un acueducto para uso múltiple en el área de estudio, con
lo que se espera que el caudal concesionado incluya el volumen de agua utilizado en las
actividades económicas desarrolladas por la población y así disminuyan los conflictos por
uso del recurso.

Debido a que el acueducto no cuenta con macromedidores en los tanques de


almacenamiento y distribución, y tampoco con medidores en las viviendas, se hace más
difícil el control y la vigilancia del servicio, así mismo resulta imposible conocer las
pérdidas reales del sistema, ya que no hay información.

Se recomienda a los habitantes del área de estudio fortalecer su identidad


como comunidad para que haya más unión, de esta manera será más fácil controlar
y vigilar la gestión del agua de la gente y para la gente. Así, también sería más
conveniente buscar un financiamiento para evitar la privatización del acueducto, ya
que, para la reforma del mismo, que implica el aumento de la capacidad de
abastecimiento, se requiere de grandes inversiones con las que la asociación no
cuenta en este momento.

92
A pesar de que la comunidad del área de estudio está empezando a entender
la importancia de la conservación del agua, es necesario fortalecer los temas
relacionados con: el derecho al agua, el uso eficiente y ahorro del recurso hídrico; ya
que al estar asentados en una estructura ecológica principal (EEP) presentan una
gran oferta del recurso, lo cual permite que la población gaste más agua de la que en
verdad requieren en sus actividades diarias.

Las zonas más bajas tienen un mayor índice de escasez; esto se observó por
medio de las encuestas, ya que, en la vereda de La Caja, se presentan más
problemáticas con respecto al abastecimiento de agua, que en la vereda del Rosario.
Esto se debe a la falta de fortalecimiento de temas relacionados con: el derecho al
agua, el uso eficiente y ahorro del recurso hídrico; ya que la comunidad al estar
asentada en una estructura ecológica principal (EEP) presentan una gran oferta del
recurso, lo cual permite a la población gastar más agua de la que en verdad
requieren en sus actividades diarias. Como consecuencia se tiene disminución de
oferta hídrica en las comunidades asentadas aguas abajo.

93
7 Bibliografía
Abaunza, L. U., Ballina G. Bencomo, A., Romero, F., & Reyes, E. (2010). Manejo
sanitario del ganado bovino: principales enfermedades. Recuperado de
http://es.scribd.com/doc/52792241/38/PRINCIPALES-TIPOS-DE-
DIARREAS-EN-LOS-TERNEROS
Acosta, E. Y., & Santamaria, Y. L. (1999). Evaluación del cultivo de la habichuela
(Phaseolus vulgaris) utilizando fuentes orgánicas (gallinaza y
lombricompuesto) como complemento de la fertilización química en el
municipio de Castilla La Nueva (Meta), 87.
Alcaldía municipal de Choachí. (2008). Esquema de Ordenamiento Territorial del
municipio de Choachí 2008 - 2011, 15–158. Recuperado de
http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos PDF/eot_choachi.pdf
Allen, R. G., Pereira, L. S., Raes, D., & Smith, M. (2006). Evapotranspiración del
cultivo Guías para la determinación de los requerimientos de agua de los cultivos.
Estudio FAO Riego y Drenaje. https://doi.org/M-56
Bartaburu, D. (2001). La vaca lechera en el verano: sombra, agua y manejo. Revista
Del Plan Agropecuario, 94, 1–4.
Bastidas, D. C. (2009). Caracterización y estimación de consumos de agua de
usuarios residenciales. caso de estudio: Bogotá. Universidad De Los Andes
Facultad De Ingeniería Departamento De Ingeniería Civil Y Ambiental, 1–48.
Recuperado de
https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=7
&cad=rja&uact=8&ved=0CEoQFjAGahUKEwj49Knnn_7IAhXDOCYKHf2eDa
0&url=http://oab2014.colnodo.apc.org/apc-aa-
files/57c59a889ca266ee6533c26f970cb14a/Caracterizaci%F3nconsumo_
aguausuarios.pdf&us
BERMEJO GOMEZ DE SEGURA, R. (2014). Del desarrollo sostenible según
Brundtland a la sostenibilidad como biomimesis. Del desarrollo Sostenible según
Brundtlant a la sostenibilidad como biomimesis. Recuperado de
http://publ.hegoa.efaber.net/assets/pdfs/315/Sostenibilidad_DHL.pdf?1399
365095
Boulanger, A. (2011). El control del agua y su consumo. Www.produccion-
Animal.com.ar, 1–4.
CAR. (2014). ESTUDIO PARA LA DETERMINACIÓN DE MÓDULOS DE
CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO DE LAS 10 CUENCAS DE 2° ORDEN Y
LAS OCHENTA Y CUATRO DE 3 ER ORDEN CORPORACIÓN AUTÓNOMA
REGIONAL DE CUNDINAMARCA CAR. Tomo 4. Bogotá.
Cardona, D. R. (2014). Análisis de las pérdidas de agua en los sistemas de

94
abastecimiento, 1–14.
Carrizosa Umaña, J. (2014). Colombia compleja. Jardín Botánico de Bogotá José
Celestino Mutis. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von
Humboldt., 295.
Cely, G. (2010). Determinación de parámetros de riego para el cultivo Cebolla de
bulbo en el Distrito de riego del Alto Chicamocha, 109. Recuperado de
http://www.bdigital.unal.edu.co/2743/1/790551.2010.pdf
Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico -CRA-, &
Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial. (2008). PÉRDIDAS
DE AGUA EN SISTEMAS DE ACUEDUCTO.
Congreso de Colombia. Ley 142 de 1994 (1994). Recuperado de
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2752
Congreso de la República de Colombia. Ley 373 de 1997 (1997). Recuperado de
http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/leyes/1997/ley_0373_
1997.pdf
CORNARE. (2012). Resolucion 112-2316 del 21 Junio 2012.pdf.
CORPOCALDAS. (2011). Resolución 027 de 2011. Manizales: 28 de enero del 2011.
CORPOGUAVIO. (2011). Resolución No. 345 DE 10 De junio de 2011.
CORPORINOQUIA. (2010). MÓDULO DE CONSUMO DE AGUA APLICABLES
PARA LA JURISDICCIÓN DE CORPORINOQUIA. Orinoquia.
DANE. (2015). El cultivo de la arveja en Colombia. Boletín Mensual Insumos Y
Factores Asociados a La Producción Agropecuaria, 33, 78. Recuperado de
https://www.DANE.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/sipsa/Bol_I
nsumos31_mar_2015.pdf
DANE. (2014). Censo Nacional Agropecuario 2014. Retrieved November 10, 2017,
from http://www.DANE.gov.co/index.php/estadisticas-por-
tema/agropecuario/censo-nacional-agropecuario-2014
Estay Caballero, R., & Manríquez Forno, A. (n.d.). El agua no contabilizada en
sistemas de producción de agua potable, 8. Recuperado de
http://www.bvsde.paho.org/bvsaidis/caliagua/mexico/02330e09.pdf
FAO. (2000). MEJORANDO LA NUTRICIÓN A TRAVÉS DE HUERTOS Y
GRANJAS FAMILIARES. Roma.
FAO. (2011). Manual básico de sanidad piscicola. Ministerio de Agricultura Y
Ganadería. Viceministerio de Ganadería, 1–52.
Fao, E. (2012). Respuesta del rendimiento de los cultivos al agua. Roma.
FAO, & CORPOICA. (2007). Manual: Buenas Prácticas Agropecurias –BPA- en la
Producción de Ganado Doble Propósito Bajo Confinamiento, con Caña Panelera como
Parte de la Dieta. Eltiempo.Com. Medellín.
FEDEGAN - FNG, & Ministerio de agricultura y desarrollo rural. (2014). Módulo
Manejo de ganado por Categoria. Bogotá.
FEDEGAN, SENA, & CIPAV. (2009). Cartilla #2. Recurso natutal - Agua. In
Medidas Integrales para el Manejo Ambiental de la ganaderia bovina.
Galindo Salazar, D. C. (2014). Herramientas para el estudio de la incertidumbre

95
asociada a la estimación del balance hídrico en el sistema de acueducto de la
ciudad de Bogotá, 201. Recuperado de
http://www.bdigital.unal.edu.co/46232/
Gazzinelli, A., Souza, M. C. C., Nascimento, I., Sá, I. R., Cadete, M. M. M., & Kloos,
H. (1998). Domestic water use in a rural village in Minas Gerais, Brazil, with
an emphasis on spatial patterns, sharing of water, and factors in water use.
Cadernos de Saúde Pública, 14(2), 265–277. https://doi.org/10.1590/S0102-
311X1998000200011
GIZ, VAG, FHNW, & KIT. (2010). Guía para la reducción de las pérdidas de agua.
Gonzalez, M., Sladarriaga, G., & Jaramillo, O. (2010). Estimación de la demanda del
agua: Conceptualización y dimensionamiento de la demanda hídrica sectorial.
Estudio Nacional Del Agua, 169–228.
Gutiérrez Antolínez, C. (2016). Conflictos socioambientales derivados de la
declaración del PNN Chingaza en zonas de producción campesina, 124.
Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/55505/
Gutiérrez Malaxechebarría, Álvaro & González Umaña, J. (2017). Manejo eficiente
del agua en sistemas comunitarios de riego Andinos (UD). Bogotá.
Hamilton, S., McKenzie, R., & Seago, C. (2006). A review of performance indicators
for real losses from water supply systems. Aqua, 1–9. Recuperado de
http://www.iwaponline.com/jws/048/jws0480227.htm
IDEAM. (2010). CAPÍTULO 5 ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA DE AGUA.
IDEAM. (2014). Estudio Nacional del Agua. Estudio Nacional del Agua 2014.
IDEAM, PNUD, Alcaldía de Bogotá, Gobernación de Cundinamarca, CAR,
Corpoguavio, … DNP. (2012). Señales de cambio climático por análisis de
extremos climáticos. Plan Regional Integral de Cambio Climático para Bogotá
Cundinamarca (PRICC).
IDEAM, PNUD, Alcaldía de Bogotá, Gobernación de Cundinamarca, CAR,
Corpoguavio, … DNP. (2014). Evolución de precipitación y temperatura
durante los fenómenos el Niño y la Niña en Bogotá - Cundinamarca. Plan
Regional Integral de Cambio Climático para Bogotá Cundinamarca (PRICC).
IGAC, & DANE. (2014). Mapa veredal de Colombia.
IPCC. (2014). Cambio climático 2014. Impactos, adaptación y vulnerabilidad -
Resumen oara responsables de políticas. Contribución Del Grupo de Trabajo II Al
Quinto Informe de Evaluación Del Grupo Intergubernamental de Expertos Sobre El
Cambio Climático., 34.
IWA. (2000). Water Losses Task Force Initiatives. Recuperado de
http://www.fondazioneamga.it/public/brothersgemaggio06.pdf
Keshavarzi, A. R., Sharifzadeh, M., Haghighi, A. A. K., Amin, S., Keshtkar, S., &
Bamdad, A. (2006). Rural domestic water consumption behavior  : A case
study in Ramjerd area , Fars province , I . R . Iran, 40, 1173–1178.
https://doi.org/10.1016/j.watres.2006.01.021
Losada Villasante, A. (1994). Eficiencia técnica en la utilización del agua de riego.
Revista de Estudios Agro-Sociales.

96
Madera Flores, J. (2004). Propuesta de un sistema de información para la toma de
decisiones en la Ganadería.Capítulo III EMPRESA GANADERA. Cholula, Puebla,
México a 10 de diciembre de 2004. Universidad de las Américas Puebla.
MADS. (2002). Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca del Rio Blanco - Negro -
Guayuriba CAPITULO I FASE DE APRESTAMIENTO, 1–27.
Martínez, S., Tomás, A., Pérez, L., & Jover, M. (2003). Alternativas de diseño de una
granja de truchas: volumen de producción y número de lotes anuales con dos
perfiles de temperaturas. AquaTIC, (19), 35–40.
Martínez, S., Tomás, A., Pérez, L., Jover, M., Martínez, S., Tomás, A., & Pérez, L.
(2003). Propuesta metodológica para el diseño de instalaciones piscícolas
Introducción Establecimiento del número de lotes y plan de producción.
AquaTIC, 19(19), 35–40. Recuperado de
http://www.revistaaquatic.com/aquatic/pdf/19_3.pdf
Matos, J. C. C. T. De. (2007). Proposição de método para definição de cotas per
capita mínimas de água para consumo humano, 108.
MAVDT. (2009). Resolución 2320 de Noviembre de 2009.
Merino, M., Salazar, G., & Goméz, D. (2006). Guia Practica de Piscicultura en
Colombia. Ministerio de agricultura y desarrollo de colombia (Vol. 7). Recuperado
de http://aunap.gov.co/wp-content/uploads/2016/04/Guia-Practica-de-
Piscicultura-en-Colombia.pdf
Ministerio de agricultura y desarrollo rural, FEDEGAN, CIPAV, & CORPOICA.
(2012). Alternativas para enfrentar una sequía prolongada en la ganadería colombiana
(Vol. 4).
Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial. DECRETO 3930 DE
2010, 2010 § (2010).
Ministerio de Desarrollo Económico, Dirección General de Agua Potable y
Saneamiento Básico, Unicef, & Banco Mundial. (2002). Agua No
Contabilizada: Municipios menores y zonas rurales.
Molina Benavides, R. A. (2011). Sostenibilidad De Los Sistemas Ganaderos Localizados
En El Parque Nacional Natural De Las Hermosas Y Su Zona De Influencia.
Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/3701/1/7408508.2011.pdf
Montoya Chica, P., & Rodríguez, C. A. (2014). Comunidades del páramo.
Fortalecimiento de capacidades comunitarias de gestión en salud. UICN.
Palacios Vélez, E. (2004). La eficiencia en el uso del agua en los distritos de riego.
Agua Para La Agricultura, (February), 1–9.
Pineda H., G. M. (2011). Diseño de Sistemas de Usos Múltiples del Agua  :
Leecciones aprendidas en cuatro comunidades de la MANCEPAZ, 0–20.
Playan Jubilar, E. (1994). Eficiencia en el aprovechamiento del agua por el regadío.
Geórgica, 3, 99–128. Recuperado de
http://digital.csic.es/bitstream/10261/21944/1/Playan_Georgica_1994.pdf
Presidencia de la república de Colombia. Decreto 2811 de 1974 (1974). Recuperado
de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1551
Presidencia de la República de Colombia. Decreto 1541 de 1978 (1978). Recuperado

97
de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1250
Presidencia de la República de Colombia. Decreto 3930 de 2010 (2010). Recuperado
de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40620
Presidencia de la República de Colombia, & Ministerio de Vivienda Ciudad y
territorio. (2010). Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento
Básico. Título B. Sistemas de Acueducto. Reglamento Técnico del Sector de Agua
Potable y Saneamiento Básico. Recuperado de
http://www.minvivienda.gov.co/Documents/ViceministerioAgua/TITULO
B 030714.pdf
Ramírez, M. C. (2006). USOS MÚLTIPLES DEL AGUA COMO ESTRATEGIA
PARA COMBATIR LA POBREZA. EXPERIENCIAS EN BOLIVIA Y
COLOMBIA. Diálogo de Políticas.
Redacción Bogotá. (2015). Mala infraestructura y robo de agua acelerarían
racionamiento en 2025 - Archivo Digital de Noticias de Colombia y el Mundo
desde 1.990 - eltiempo.com. El Tiempo. Recuperado de
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15791701
República de Colombia, Ministerio de Desarrollo Económico, & Dirección General
de Agua Potable y Saneamiento Básico. (2000). REGLAMENTO TÉCNICO
DEL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO.
Ríos, J. A., Escobar, J. F., & Palacio, I. (2010). Guía Metodológica para Determinar
Módulos de Consumo de Agua y Factores de Vertimiento. (Área Metropolitana del
Valle de Aburrá, Ed.) (1st ed.). Medellín, Colombia. Recuperado de
http://www.metropol.gov.co/recursohidrico/Documents/CARTILLA_COM
PLETA_MCFV.pdf
Rojo, Á. (2015). Porcicultura El agua en nutrición animal : fisiología ,
requerimientos e implicaciones prácticas en granja, 1–5.
Romero, O. (2013). Alimentación y nutrición en los ovinos, 23–40.
SAC, & Ministerio del Medio Ambiente. (2002). GUIA AMBIENTAL PARA EL
SUBSECTOR PORCICOLA.
SAGARPA. (2009). Estimación de las demandas de consumo de agua, 33.
Recuperado de
http://www.sagarpa.gob.mx/desarrolloRural/noticias/2012/Documents/FI
CHAS TECNICAS E INSTRUCTIVOS NAVA/INSTRUCTIVO_DEMANDAS
DE AGUA.pdf
Sánchez, E. (1997). El Oro Azul. Revista. Recuperado de
http://books.google.com/books?hl=en&lr=&id=Q6LKdHWEZdMC&oi=fnd
&pg=PA59&dq=El+oro+azul&ots=QPHlOpL5TF&sig=FkYidyLJFg99cIT0QD
uLOOXC6No
Santa Olalla Mañas, F. M. de., López Fuster, P., & Calera Belmonte, A. (2005). Agua
y agronomía. Mundi-Prensa.
Singh, O., & Turkiya, S. (2013). A survey of household domestic water
consumption patterns in rural semi-arid village, India. GeoJournal, 78(5), 777–
790. https://doi.org/10.1007/s10708-012-9465-7

98
Smits, S., & Mejía, T. (2011). Guía para la Planificación e Implementación de
Proyectos de Usos Múltiples del Agua.
Solarte, L., & CIPAV. (2014). El agua como recurso estratégico en procesos de
Ganadería Sostenible.
Thornton, J., Sturm, R., & Kunkel, G. (2008). Water Loss Control (Second Edition).
McGraw Hill. https://doi.org/10.1036/0071499180
UAESPNN. (2005). Plan estratégico y de manejo del parque nacional natural
Chingaza 2005 - 2009, 143.
Vaccaro, M., Dillon, E., & Fernandez, A. (2014). El agua en la producción equina
The water in the equine production. SNS - SENASA, 43–47. Recuperado de
http://www.produccion-animal.com.ar/agua_bebida/229-equinos.pdf
VAN, J., PRIETO, M., & VIEIRA, M. J. (2013). Captación y almacenamiento de agua de
lluvia. Opciones técnicas para la agricultura familiar en América Latina y el Caribe.
Vásquez, A., Néjer, A., Duque, D., Torres, F., Duerto, G., Cerra, M., … Izurieta, X.
(2015). Vivir en los páramos. Percepciones, vulnerabilidades, capacidades y
gobernanza ante el cambio climático. Quito, Ecuador: UICN.

99

Vous aimerez peut-être aussi