Vous êtes sur la page 1sur 32
Accediendo ala ciencia dela mente ery ed eed ee Presa Personalidad aed UFLO | | capitulo 1 éQUE ES LA PSICOLOGIA? 1-Psicologia La psicologia constituye un apasionante campo del saber; realizaremos una introduccién mostrando, esta cisciplina cientifica, Nos adentraremos en una nocién de la psicologia como ciendie teniendo en cuenta su diversidad. Para profundizar y comprender el conocimiento de esta ciencia realizaremos un estudio y descripcisn ce les llamados procesos psicolégicos. Nuestro propésite inicial consiste en que los estudiantes y/o interesados eniatematica, aprendan a observar y registrar aspectos de 'o catidiano que se encuentren invotucrados en el proceso y formacién del conocimiento humano, Lainformacisn para este estudio es muy amplia, por la tanto, se tomaran los cantenidos conceptuales y metodo dgicos para el abordaje teérico y de investigacion considerados mas significativos y de mayor relevancia. Para comenzar daremes una definicién que nos permita articular exolicaciones para lograr una comprensién mag compleja y abarcativa, acerce de qué es la psicologia y analizaremos la definicion en cada uno de sus conceptos parcisies para dar aperture @ conceptos nuevos ¥ promever dis:intos_interrogantes, posiblitando a le largo del texto un espiritu reflexivo y critica, La resotesta a la. pregunta «Qué es ia psicologia? es fundamental para el psicélogo, po-que desde all’ se establecerd su tarea profesional. Decimos entonces que la psicologia es: + LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA CONDUCTA Y LOS PROCESOS MENTALES EN UN CONTEXTO SOCIAL DETERMINADO Dicha definicién determina los alcances de esta vasta y amplia ciencia, la psicologia, dichos alcances, se van ampliando a medida que transcurre ei tiempo. - Cada ciencia como tal, posee su propio objeto de estudio. Es deci, que cada una de ellas se aboca y se enmarca en algo especffico. Independientamente de sus dimensiones y/o aicances, el avance de las, ciencias en general, hace que se incrementen continuamente sus marcos Cientificos. Las ciencias se encuentran interconectadas en alguna medida (cap. 1-8.4.]. Ahora bien, écual es el objeto de estudio de le ciencia psicolégica? El ‘Ser Humana, quien posee una serie de caracteristicas que lo distinguen como tal. Comenzaremos por describir las siguientes: a) Le condicién de naturaleza humana b) Ser concreto ©) Ser cultural ) Ser histérico €) Ser simbélico ) Ser social a) La_condicién de naturaleza humana: Su condicién de ser social 10 diferencia de los qtros seres animales, dado que somos seres de relacién. b) Ser concreto: Pertenece a determinada cultura, clase social, grupo étnico, religioso e integrando asi su ser y su personalidad [cap. XII- inicio}. ) Ser_cultural: A diferencia de los animales, ei hombre produce sus medios de suasistencie, merced ala cultura. Se observa el avance de su obra, conforme transcurre su historia como especie. 4) Ser histérico: Desde fo individual, como desde lo social, ef hombre es producto de un deserrollo que se va dando en el tiempo. Tiene esencialmente historicidad que lo identifica y genera a la vez un sentido de pertenencia. % t | @) Ser-simbélica: Es el Unico individuo que puede pensarse a si mismo. €s un Ser de conciencia [cap. VI-inicic] que se reconace como tal. ) Ser social: Se desarrolia como tel, a partir de la organizacién e incorgoracén de experiencias con ctros individuos. Esto le genera derechos y obligaciones que impone y devine a su vez la misma sociedad. 1.4- Ciencia. El hombre, por su condicién misma de humano, por contar con procesos cognitivos, esté preparado pare pensar: construye y sistematiza el conocimiento para explicar Io que sucede. + La ciencia (de! latin scientie conocimiento) 2s el conjunto de conocimientos que son obtenidos mediante le cbservacién y el razonamiento, sisteméticamerte estructurados y de los que se deducer principios y leyes generales. Podemos agregar que es una actividac humana dirigida a la adquisiciin sistematice, mediante el méfodo cientifico, de nuevos conocimientos sobre la naturaleza, la sociedad y el pensamiento, que se reflejen en leyes, fundamentos y tendencias de cesarrollo. Desde el enfoque psicoldgico, la ciencia, mas que una mera colaccién de hechos, implica un estilo, una forma de pensar en el mundo dentro de determinados sucesos sociales, culturalss, politicos y econémicos, es decir, una manera de pensar adquirida e interconectada con todos ‘os acontecimientos relacionados con una épeca y espacio especifico La actitud cientifica de! psicdlogo es aquella que facilite una merte abierta 2 recibir ideas nuevas, revisar criticamente, renunciar a la certeza de las ideas pre-establecides y propiciar una condiciér de humildad para estar pronto a debatir los distintos puntos de vista u opiniones personales. Muchos interrogantes fueron surgiendo; en la medida en que Profundicemos en e estudio de la psicologia, irén apareciendo mas. Consideremos que las explicaciones 2 las que arriba la clencia permanecen abiertas, y son corregidas o madificadas como conacimientos que van hacia lo real en acercamientos gerfectibles, los cuales se fueron adquiriendo, en relacién con la concepcién acerca del mundo y del hombre en un tiempo histérico y cultural espectfico. 7 Expondremos a continuacién, distintos particulares que hacen a la clencia psicolégica: 1.1.) De qué forma nace la’ psicalogia como ciencia? 1.1.b) Clasificacién de tas ciencias 1.1.c) El método cientifice L.1.d) Evolucién de la psicologia 1.1.e) Perspectivas de la psicologia 1 f.) Ramas de la psicologia L.t.a) éDe qué fern sicalogia come ciencia?: La psicologia nace @ fines del sigio XIX, cuando empieza a separarse de ia filosofia. El vocablo griego psyche remite al alma y iogos significa estudio. £1 hombre Se constituye patlatinamente como conocedor, explicando el mundo externo y explicéndose a si mismo, mediante el estudio de lo que actusimente Hlamamos mente y que antes se denominaba estudio de! alma, El primer laboratorio formal de psicologia lo fund6 en 1879 Wilhelm Wundt! en la Universidad de Leipzig (Alemania). Su meta era desarrollar los método: que le permitieran descubrir las leyes naturales que rigen la mente humana, ‘A Wundt le interesaba sobre todo la percepcién [cap. Il-2.3], per ejemplo, ai ver una margarita pensamos que es una flor, algo que podemos oler y Geshojer. Pero, dicnas esociaciones se basan en experiencias anteriores. Esta psicologia tomd como objeto de estudio las procesos psicolégicos elementales que emergian de las propiedades fisiolégicas de nuestros ‘Arganos.sensoriales [cap. II-2.1 y 2.2]. Junto con une de sus alumnos, Edward B, Titchener, crearon un enfoque denominado estructuralismo 0 elementalisma y se basen en la suposicén | Wund, Wahelm, Hax:miian (1822-1920). Fue un fsidlogo,psicSlogo y fiésofe esteucturaita aleman, célebre par aber desarrliada el primer labacataria de paicaloai [en coor), discblna ue alcanzo, gracias a ello la categoria de clencia. Sy teora Ogre, por meclo de lo eauracte Se un parslelisma asicofsico, teva” increctamerte la conclens a isborators expermmentel oe festa modo, incuira carr objeto de estudio {,qRthener, Edward 8. (1667-1927). Es un psicdago briténco, luego estableciéo en Estacas Unidas, naGonatizsco emericano. 6 Considerada el mpulaor defntiva Ce spicaclon del moe 8 de que la psicologia tiene por objeto identificar los elementos fundamentales de la experiencia y la manera en que se combinan. De este modo, Ia psicologia nace de ‘a mano del positivismo’ y de los rrétodos cientificos de las ciencias naturales (p.p.5) Varas décadas después, of autor Philipp _Lersch* (1969) plantea tres proolemas en ja transferencia de los srocedimientos de las ciencias naturales a la psicologiz 1) Simpiificacién atomiste de la realidad 2) Determinacién mensurativa y numérica 3) Generalizacién de la experiencia 2 las relaciones causa-efecto 1) Simplificacicn atomista de Ja realidad: Consiste e7 reducir la realidad a'sus elemertcs integrantes mas sencillos. La transferencia atomizante de la fisica, no puede adeptarse a la peculiaridad de la vivencia, 2) Determinacis 7 Consiste en reducir to ién_mensurativa-y_numérica: Con cualitativo a fo cuantitativo, El estudio de la psicologia no puede reducirse 3 650.

Vous aimerez peut-être aussi