Vous êtes sur la page 1sur 35

3. .1.

Proceso Histórico de elaboración de la Constitución Política del Estado


Plurinacional de Bolivia vigente.

Las relaciones de trabajo en la Antigüedad se basan en la esclavitud, a través de la locación


como la Locatio Conductio Operarum y la Locatio conductio operis. Locatio Conductio
Operarum. O Contrato de Arrendamiento de Servicios. Contrato con- sensual que tiene
lugar cuando una de las partes se obliga a prestar un servicio y la otra a pagarle por éste un
precio en dinero. Tiene origen en la esclavitud (Roma) y consistía en el alquiler del esclavo
para que realice algún servicio a otra persona que pagaba un canon al amo. En la ley civil
es el Arrendamiento de Servicios, por ejemplo, los servicios de un abogado. Se refiere más
al trabajo intelectual. Locatio conductio operis. O Arrendamiento o Locación de Obras.
Contrato con- sensual mediante el cual una de las partes es obligada a efectuar una obra
determinada, por encargo de otra, y ésta a pagar un precio por ella. La locatio conductio
operis tiene origen en le trabajo del artesa- no libre de Roma. Consistía en pagar a un
artesano para que nos realice una obra o cosa. En la ley civil se convierte al Arrendamiento
de Obra que realiza el artesano, el carpintero, al albañil. Se refiere más al trabajo físico y de
manufactura. Según el autor consultado menciona que: “En la Edad Media el concepto
materialista del trabajo (trabajo=mercancía) es rechazado por influencia del
Cristianismo. Pero existe aún la locatio conductio operarum, reglamentada por la
Corporaciones de oficios y los municipios.”(OSINAGA., 1974:25). En las Corporaciones
de oficios el trabajo estaba jerarquizado: maestro, compañero, aprendiz. Se reglamenta las
relaciones laborales para proteger al maestro. Hay descanso dominical por razones
religiosas. No hay trabajo en domicilio para no crear competencia. Se fijan las tasas de
salarios para que los compañeros no pidan aumento. Al final de la Edad Media las Ligas de
Compañeros ya tenían problemas las Corporaciones de oficios, particularmente con sus
maestros: Esto anuncia un nuevo amanecer: otro sistema de relaciones de producción.
Servidumbre. Institución del medioevo que consistía en el trabajo agrícola del siervo para el
señor feudal sin ninguna retribución económica. Según la página web consultada expresa
que:

La historia del Derecho del Trabajo tiene origen en la construcción del


ferrocarril para la exportación de los minerales extraídos en las minas
bolivianas y en la formación de grupos organizados de trabajadores mineros y
de trabajadores del ferrocarril, que tal hecho produjo. El desplome del imperio
Taypikala (Tiwanaku) fue sucedido por señoríos regionales de habla aymara,
por ejemplo los Collas, Pacajaquis, (Pacajes), los Lupacas, etc., que habitaron
alrededor del lago Intikjarka (Titicaca). Los señoríos fueron sometidos por los
Incas en el siglo XV (1438). El sistema de trabajo de estos señoríos estaba basado
en el ayllu (núcleo de producción económica y distribución de los bienes de
consumo). La nación Qulla o Pacase. (Actualmente llamados Collas) es un
pueblo de origen taypikaleño (Tiwanaku) que hablan el idioma Aymará y que
habita en la alta meseta peruano-boliviana del lago Intikjarka (Titicaca) en
America del Sur. (http://derecho911.
blogspot.com/2013/04/historiadelderecholaboralenbolivia.hml).

El ayllu como núcleo de producción económica y distribución de los bienes de consumo


participaba del siguiente sistema de trabajo: El ayni. Ayuda mutua entre familias, La minka.
Ayuda mutua entre ayllus, La mit’a. (en castellano, ‘turno’), Trabajo obligatorio de un ayllu
en beneficio de la marca (Conjunto de 10 ayllus), La k’amaña. Utilización de pisos
ecológicos (llamados también pisos climáticos, pisos bióticos) para la producción
alimentaria. Es decir cada ayllu tenía territorios en diferentes espacios geográficos como ser
Altiplano, Costa y Precordillera o Yungas donde producía alimentos. Si bien conocían la
agricultura y la ganadería, sus instrumentos rudimentarios (arado de piedra y martillo de
piedra, hoz de bronce) no permitió un desarrollo pleno de estas actividades. Por tanto, Las
relaciones de trabajo en la Antigüedad se basan en la esclavitud, a través de la locación
como la Locatio Conductio Operarum y la Locatio conductio operis. Locatio Conductio
Operarum. O Contrato de Arrendamiento de ServiciosEl trabajo se basaba en la
cooperación simple, en sus diferentes modalidades descritas arriba. Era colectivo y
comunitario por la falta de tracción animal. El trabajo individual por la incipiente calidad
de los instrumentos de trabajo y un medio ambiente bastante hostil habría sido
insignificante.

La lucha para la creación de una República fue dura y cruel contra el régimen español que
durante tres siglos había sometido a esta parte de América del Sur. La voluntad de
autodeterminación expresada en 1809 bajo la forma de un anhelo colectivo de establecer un
autogobierno de una vasta unidad mayor, terminó por perfilarse como voluntad de
autodeterminación cerrada. Socialmente no hubo cambio. Solo un descabezamiento de la
pirámide social. Los criollos ocuparon las posiciones de poder de los españoles. El colla, el
quichua, el guaraní que había luchado juntamente con los mestizos por su liberación se vio
traicionado. Los que alentaban la formación de una República independiente en los
primeros años ocultaron su verdadero rostro porque sus intereses eran inconfesables: el
gamonalismo. Buscaron ser gobierno para poder libre y soberanamente, sin injerencias
odiosas de extraños, explotar a su antojo a las naciones conquistadas convirtiéndoles en
pongos o siervos. Según la pagina web consultada menciona que: “En Bolivia buscando la
dignificación del trabajo, la protección legal y social de la clase trabajadora del país, y
en vista de que las relaciones laborales no estaban sujetas a ninguna norma
especial, se hizo necesario regular la actividad laboral.”(ANTEZANA., 2012: 67). Con
el transcurrir del tiempo los preceptos legales en materia laboral fueron modificándose a
fin de brindar cierta estabilidad al trabajador, quien constantemente realizaba grandes
movilizaciones buscando mejoras salariales y previsiones sociales, se vio imperioso que se
cuente con la Ley General del Trabajo y la Ley de Seguridad Social. La reglamentación
sobre la estabilidad laboral en Bolivia a lo largo de la historia busca que el empleador
no”disfrace” la forma de contratación en desmedro a un derecho primario de la familia:
empleo estable con una justa remuneración. Según la página web consultada expresa
que:

Tutelar los derechos laborales fue una búsqueda constante a fin de evitar
conflictos que pudiesen ocasionarse en las relaciones del trabajo, ya en el año
1942 se inicia de cierta forma la batalla para defensa e inserción de los derechos
de los trabajadores. El lograr que el Derecho Laboral sea una disciplina
autónoma es resultado de luchas de los trabajadores, quienes al trabajar por
cuenta ajena muchas veces veía como sus derechos eran vulnerados, sea por no
existir una normativa clara, por vacíos jurídicos, porque los empleadores
contrataban personal sin importar cuantas horas trabajaban, en qué
condiciones de higiene y seguridad lo hacían, que beneficios obtenían al
finalizar una relación laboral o que protección económica lo amparaba
cuando se jubilaban. (ANTEZANA., 2012: 67).

En conclusión, la lucha para la creación de una República fue dura y cruel contra el
régimen español que durante tres siglos había sometido a esta parte de América del Sur, sin
embargo, buscando la dignificación del trabajo, la protección legal y social de la clase
trabajadora del país, y en vista de que las relaciones laborales no estaban sujetas a
ninguna norma especial, se hizo necesario regular la actividad laboral, el Derecho Laboral
es resultado de luchas de los trabajadores.

3.1.1. Proceso Histórico de elaboración de la C.P. E. Boliviana entre los años 1967 y
1999.

Entre 1825 - 1900 Bolivia pasaba por una economía débil, una estructura social
conformada por la burguesía minera y terrateniente, la clase media y los campesinos y una
política de dejar hacer y dejar pasar, sintetizan la Bolivia del Siglo XIX. Las relaciones
laborales de la escasa actividad económica no estaba a sujeta norma especial, sino que
cualquier contingencia emergente del trabajo, como un accidente, estaban reguladas por la
ley civil de reparación de daños causados a una persona. Entre 1900 – 1924 se promulga la
Ley Del Descanso Dominical (23 nov 1915). DR (30 ago 1927). Según la página
consultada menciona que: “la ley del descanso dominical tiene origen religioso, el
trabajador debía asistir a la iglesia. Con el Tratado de Versalles de 1919 se consolida
este descanso de 24 horas a la semana, y estaba destinado a la recuperación de fuerzas
por parte del trabajador.”(http://derecho911.blogspot.com/2013/04/historia-del-
derecho-laboral-en-bolivia.html). Según la página web consultada expresa que:

Después de crearse esta ley surgieron otras más, entre las más importantes
están: Ley De Atención Dental Gratuito (9 ene 1920). Esta ley permite la
atención dental gratuita en los centros mineros.
Ley De Servicio Médico Gratuito (20 feb 1920). Establece que cualquier centro
minero que tenga mas de 50 trabajadores debe sostener un servicio de botica y
atención medica gratuitos. Mas tarde estos tres servicios se generalizan a centros
ferroviarios e industriales.
Decreto Supremo de Reglamentación De La Huelga (24 septiembre 1920) Se
reglamenta la huelga. Se introduce los procedimientos de Conciliación y
arbitraje.
Ley Sobre Enfermedades Profesionales (18 enero 1924). Establecía la
indemnización sobre la incapacidad que producía una enfermedad profesional.
Ley De Accidentes De Trabajo (19 enero 1924). Admite el Principio Del Riesgo
Profesional (indemnización por accidentes de trabajo, aún en caso fortuito, en
favor de los obreros o de sus causahabientes.) y el Principio de la Inversión de la
Prueba.
Ley Del Ahorro Obrero Obligatorio (25 enero 1924) Todo trabajador asalariado
estaba obligado a ahorrar el 5% de sus remuneraciones, descontado, del salario,
directamente por el patrón. Era controlado mediante las Libretas de Ahorro. El
valor debía ser depositado en el Banco de La Nación (hoy: Banco Central de
Bolivia), donde percibía un interés legal.
Ley De Protección A Empleados De Comercio E Industria (21 noviembre 1924).
Reconoce jornada laboral de 8 horas, indemnización por tiempo de servicios y
por despido intempestivo, primas anuales y derechos a indemnizaciones por
accidentes de trabajo. (http://derecho911.blogspot.com/2013/04/historia-del-
derecho-laboral-en-bolivia.html).

Por tanto, entre 1825 - 1900 Bolivia pasaba por una economía débil, una estructura social
conformada por la burguesía minera y terrateniente, entre 1900 – 1924 se promulga la Ley
Del Descanso Dominical (23 nov 1915)con la que empiezan a establecerse muchas otras
más.

En la historia de Bolivia hubo 19 reformas constitucionales surgidas de Asambleas o


Convenciones. Los historiadores señalan que las más importantes de ellas fueron las de los
años 1825, 1826, 1938 y 1967. El conjunto de reformas constitucionales llevadas a cabo en
Bolivia representa uno de los acontecimientos más importantes en toda América
Latina, sobre todo porque fue un proceso largo, conflictivo, y con múltiples
significados para repensar la institucionalización democrática y las crisis de
gobernabilidad en la región, especialmente a partir de intensas movilizaciones
sociales que todavía hoy buscan transformar el carácter profundo del Estado, incluso
tropezando con varias equivocaciones y aspiraciones contradictorias. Bolivia nació a la
vida independiente un 6 de agosto de 1825. Según el autor consultado menciona que: “La
decisión de formar un nuevo Estado fue el primer gran debate que dio origen a esta
patria, toda vez que existían posiciones que sugerían anexar este nuevo territorio a los
también recientemente independizados Estados de Perú o de la Argentina.”
(LANDIVAR., 2014: 474). En la constitución de 1825 a 1839 se impuso un nuevo Estado
independiente que debe su nombre al libertador Simón Bolívar. Establecía un gobierno
centralizado con ramas ejecutiva, legislativa y judicial, de acuerdo con el modelo de
Estados Unidos y algunas premisas de Francia. En noviembre de 1826 se dio la División de
poderes en cuatro instancias, entre presidencia vitalicia, poder judicial indep., Congreso
tricameral, órgano electoral, Derecho a voto personas con propiedades, con negocios
remunerados y a los estudiantes de letras y ciencias introdujo el bicameralismo, dividiendo
el gobierno entre la Cámara de Senadores (el Senado) y la Cámara de Diputados elegidos
por representación proporcional. Eliminaba la presidencia vitalicia y reducía el mandato
presidencial a periodos renovables de cuatro años. Tendencia hacia una mayor
concentración del poder en el Ejecutivo se mantuvo a lo largo de la historia de Bolivia.
Según el autor consultado expresa que:

En agosto de 1831 fue aprobada la reforma de la constitución por el Mariscal


Andrés de Santa Cruz y Calahumana. Incorpora en la división territorial a las
provincias Litoral y de Tarija, y divide los poderes en Legislativo, Ejecutivo y
Judicial. Incorpora el bicamaralismo (Representantes y Senadores), la elección
del Presidente por un período de cuatro años, pudiendo ser reelecto. Para
octubre de 1834 fue promulgada también por el Mariscal Andrés de Santa Cruz
y Calahumana la ratificación de que la “nación boliviana es para siempre libre e
independiente”. No establece cambios significativos pero establece que cada dos
años, el 6 de agosto, se reunirá el Congreso bicamaral en la capital de la
República. No se menciona al Poder Electoral. Rige la Constitución Política del
Estado y en el inicio reafirma el Congreso Constituyente de Bolívar y establece
una posición contraria al proyecto “de la supuesta Confederacion Perú
Boliviana”, que propugnó el Mariscal Andrés de Santa Cruz y Calahumana en
octubre de 1836. (LANDIVAR., 2014: 474).

Por tanto, en la historia de Bolivia hubo 19 reformas constitucionales las más importantes
de ellas fueron las de los años 1825, 1826, 1938 y 1967, dentro de las cuales se da el
surgimiento de este nuevo Estado independiente, la creación de una nueva realidad social
dentro del territorio nacional, un cambio de posiciones políticas en favor de las corrientes
independentistas, es así que, si bien los primeros años de vida de esta nueva República se
caracterizaron por ciertas turbulencias debido a los conflictos bélicos que se mantuvieron
permanentes en la región, posteriormente luego de su aparente consolidación, se vio
fuertemente dominada por tendencias conservadoras de formación liberal, quienes bajo el
mando de diferentes oligarquías pugnaron por el poder político en varios momentos,
llegando incluso a constituirse lo que en Bolivia se conoce como el periodo del Estado
oligarca.

En 1935 después de la Guerra del Chaco la República de Bolivia empezó a tejer nuevas
perspectivas sociales que impulsarían fuertemente hacia su transformación profunda hasta
1948. El costo humano de la mencionada guerra, fue bastante grande para ambos países. No
nos referimos solamente a la pérdida de vidas humanas, sino al efecto psicológico-social
que causo en quienes combatieron en defensa de una causa. La situación de los
excombatientes en Bolivia y la crisis económica que generó el conflicto bélico, develó la
necesidad de establecer políticas sociales dirigidas a satisfacer las demandas de la
población boliviana. En este contexto, surgió en Bolivia el denominado militarismo social,
que llevaría a la presidencia al Teniente Coronel Germán Busch Becerra, ex combatiente de
la Guerra del Chaco, quien promulgó la Constitución de 1938 con la cual se inauguraría en
Bolivia el denominado Constitucionalismo Social, que ya había tomado vigencia a nivel
mundial con la Constitución Mexicana de Querétaro de 1917 y la Constitución Alemana de
Weimar de 1919. Según el autor consultado menciona que: “El Constitucionalismo
Social, da un giro a la función del Estado pasando éste de un rol pasivo a un rol activo,
sobre todo en materias fundamentales como la salud y educación. Se basa en el
principio de Justicia Social como forma de disminuir las desigualdades entre los
ciudadanos. Además, se reconocen y respetan los derechos sociales.” (LANDIVAR.,
2014: 475). La Constitución de 1938, es la primera constitución boliviana que realiza un
reconocimiento expreso de las Comunidades Indígenas, garantizando su existencia legal.
Sin embargo, pese a la visión social plasmada en la Constitución de 1938, que fue recogida
y reflejada también en las Constituciones bolivianas de 1945 y 1948, las posiciones
conservadoras y liberales seguirían influyendo bastante en la dirección del Estado, por lo
tanto los cambios sociales no pudieron concretarse de manera efectiva. Sin embargo, la
conciencia social ya estaba implantada en gran parte de los ciudadanos, debido a la poca
satisfacción de sus demandas y la casi nula mejora en los niveles de vida de la mayoría
poblacional. Según el autor consultado expresa que:

Es así que, esta insatisfacción desembocaría en la Revolución Nacional de 1952,


mediante la cual se conseguirían grandes transformaciones sociales en el Estado
boliviano, como ser por ejemplo: el voto universal, la nacionalización de la
minería, y la reforma agraria. Esta última, era una de las principales demandas
de los movimientos indígenas campesinos, puesto que con ella se pondría fin a la
condición de servidumbre a la cual fueron sometidos antes y después de la
colonia bajo diferentes modalidades de trabajo-explotación, y se daría una
política de redistribución de la tierra bajo el principio "la tierra es de quien la
trabaja", lo que favorecía en gran medida a las comunidades indígenas
campesinas. (LANDIVAR., 2014: 475).
Por tanto, en 1935 después de la Guerra del Chaco la República de Bolivia empezó a tejer
nuevas perspectivas sociales que impulsarían fuertemente hacia su transformación
profunda, que llevo a la promulgación de la constitución de 1938 dándose el
constitucionalismo social, que después en 1952 llevo a la revolución nacional.

La constitucionalización empieza con la incorporación del Régimen Social a la


Constitución del 30 de octubre de 1938. Las Constituciones anteriores a la del 30 de
octubre de 1938 no se habían ocupado de los derechos fundamentales del trabajador
asalariado. Solamente proclamaban principios de libertad de industria y de trabajo. Los
derechos de petición, de asociación sindical sólo eran derechos políticos sin la proyección
hacia el campo profesional. Bolivia no podía quedar a un lado de las influencias de las
Constituciones de Querétaro de 1917, la bolchevique de 1918, la de Weimar de 1919, la de
Austria de 1920 y la española de 1931. Con la explotación de la minas se forman grupos de
trabajadores mineros y ferroviarios. Aparecen los partidos anarquistas y socialistas (PIR)
que con la influencia de las Constituciones extranjeras quieren plasmar en nuestra
Constitución el Régimen social. Pero, sólo con la Guerra del Chaco estas ideas se
fortalecen. Esta guerra fue un elemento unificador de las clases, con la desmovilización las
masas de trabajadores, campesinos y gentes de clase media tiene otra visión de la realidad
nacional. En febrero de 1967 se aprobó una nueva Constitución que ratificó las
incorporaciones de 1961, pero eliminó las milicias populares y la reelección. El aparato
represivo se oficializó con la ley de seguridad del estado y la creación de una unidad
“especializada”, el Furmod. El episodio más trágico de esos años fue la masacre de San
Juan, cuando unidades del ejército entraron a Siglo XX la noche de San Juan de 1967 y
dispararon contra los mineros, causando la muerte de 27 trabajadores. El argumento fue que
los mineros se organizaban para apoyar a la guerrilla del Che. Establece que el mandato
presidencial es de cinco años, posible de reelección transcurrido un período de gobierno.
Establece que el Congreso Nacional se reunirá ordinariamente cada año en la Capital de la
República, el día 6 de agosto. Prohíbe que las funciones del poder público, legislativa,
ejecutiva y judicial, sean reunidas en el mismo órgano. Retomo la carta de 1880 república
unitaria con carácter democracia representativa. Los ciudadanos conservaban la soberanía
inalienable, poderes legislativo, ejecutivo y judicial. La acumulación de poder quedaba
prohibida. Se reconocía la libertad de culto, aunque el catolicismo se institucionalizó como
religión oficial del Estado. Según la página web consultada menciona que: “En 1970 se
elaboró un Proyecto de Código de Trabajo bastante completo y que comprendía tanto
el Derecho Sustantivo como el Procesal de Trabajo, pero fue
olvidado.”(http://derecho911.blogspot.com/2013/04/historia-del-derecho-laboral-en-
bolivia.html). Según la página web consultada expresa que:

Durante la dictadura (1971 - 1978) del General Hugo Banzer Suárez también se
puso en consideración un Proyecto De Código Del Trabajo, cuya revisión quedo
trunca. Bolivia se inclinó por el Sistema de la Recopilación no por el Sistema de
Codificación—salvo el Código Procesal Del Trabajo promulgada por Decreto-
Ley No.- 16896 de 25 julio de 1979 y el Código De Seguridad Social promulgada
el 15 diciembre de 1956. La recopilación empieza con la promulgación del
Decreto Ley el 24 de mayo de 1939 de la Ley General del Trabajo elevado a
rango de Ley el 8 de diciembre de 1942 y reglamentado el 23 de agosto de 1943.

El 2 de agosto de 1979 se promulga la Ley general de higiene y seguridad


ocupacional que se ocupa de los requisitos y condiciones para el trabajo de un
obrero. El 29 de agosto de 1985 durante el gobierno de Víctor Paz Estensoro se
promulga el Decreto Supremo 21060 que trata de asegurar la libertad para que
las fuerzas del mercado establezcan las relaciones fundamentales de la economía
y la sociedad. Establece la libertad de precios y salarios, libertad cambiaria,
apertura total al exterior, libre contratación y traslado de las actividades
económico rentables a la empresa privada (Ramos, Pablo, Neoliberalismo En
Acción. La Paz: Papiro S.R.L., 1986, páginas 10-11). El 30 de noviembre de 1985
se promulga el DS 21137 que reglamenta el DS 21060 que entre sus títulos
establece la racionalización salarial (títulos II), y de personal (capítulo Interés).
El 1 de enero de 1990 se promulga DS 22407 que también va en esas direcciones.

Por tanto, las Constituciones anteriores a la del 30 de octubre de 1938 no se habían ocupado
de los derechos fundamentales del trabajador asalariado, hasta que se elaboró el primer
proyecto de codificación en 1970, sin embargo al no llevarse a cabo se continuo con la
creación de leyes y decretos.

Los derechos fundamentales se constituyeron en una mera proclama formal de la


Constitución sin ninguna vigencia material, especialmente en lo que concierne a los
derechos políticos, los derechos económicos, sociales y culturales, así como los derechos
colectivos o de los pueblos. Ello debido a los factores que a continuación se describen. Un
proceso de positivación muy débil, pues en la Constitución reformada el año 1967 se
incluyó un catálogo muy resumido de derechos fundamentales, ya que solamente se
consagraron una parte de los derechos civiles y políticos, una muy reducida parte de los
derechos económicos, sociales y culturales y ninguno de los derechos colectivos o de los
pueblos. Según el autor consultado menciona que: “La judicialización de los derechos
fundamentales fue casi nula, ello debido a varios factores. De un lado, porque si bien
la Constitución incorporó como parte de las garantías constitucionales las acciones
tutelares del Hábeas Corpus y el Amparo Constitucional, sucede que recién el 6 de
agosto de 1975, mediante Decreto Ley N° 12760.”(RIVERA., 2008: 176). Según el autor
consultado expresa que:

Se puso en vigencia el Código de Procedimiento Civil, en el que se consignaron


normas procesales que regulaban la sustanciación de dichas acciones tutelares;
ello influyó de manera gravitante, pues en un sistema jurídico anclado en el ius
positivismo clásico, no fue posible sustanciar acciones tutelares previstas por la
Constitución entre tanto no tengan un desarrollo legislativo de orden procesal.
De otro, el régimen imperante, que fue de Hecho o De Facto y no de Derecho,
contribuyó a que las personas titulares de los derechos fundamentales
vulnerados no hicieran uso de las acciones tutelares para lograr su
restablecimiento, tampoco pudieron exigir al Estado el cumplimiento de las
obligaciones internacionales asumidas en los Pactos o Convenciones
Internacionales sobre derechos humanos. (RIVERA., 2008: 176).

Como quiera que en este período de tiempo imperaron regímenes de facto, se produjo una
sistemática y permanente violación de los derechos fundamentales, especialmente los
derechos políticos, así como derechos civiles del ámbito de la autodeterminación personal,
como la libertad física, derecho a la intimidad, en sus elementos esenciales de la
inviolabilidad de domicilio, inviolabilidad de correspondencia y de papeles privados. Las
dictaduras militares cancelaron la vigencia de la Constitución, adoptaron la política de
eliminación de los adversarios, a través de las desapariciones forzosas, secuestros, torturas
y posterior eliminación física; procedieron a apresamientos y posterior exilio o deportación
de ciudadanos que se oponían al régimen; decretaron estado de excepción permanente, para
aplicar censura a la prensa y los medios masivos de comunicación social, impusieron la
censura previa a través de cadenas radiales, cerraron universidades, clausuraron años
escolares; prohibieron la vigencia de los partidos políticos, y los sindicatos obreros;
allanaron domicilio para apresar a dirigentes políticos y sindicales, incautaron
correspondencia y secuestraron papeles privados para justificar la persecución política, la
deportación y el exilio. En conclusión, los derechos fundamentales se constituyeron en una
mera proclama formal de la Constitución en lo que concierne a los derechos políticos, los
derechos económicos, sociales y culturales, así como los derechos colectivos o de los
pueblos, tomándose en cuenta recién en 1975.

En 1990 Hombres y mujeres indígenas del oriente boliviano marcharon desde Trinidad
hasta la ciudad de La Paz, la Sede de Gobierno, exigiendo sus derechos y el respeto a sus
territorios. Esta movilización obligó al Gobierno de Jaime Paz Zamora a emitir decretos
supremos de reconocimiento de los territorios indígenas a favor, principalmente, de los
pueblos sirionó, moxeños, chimanes, yuracarés y movimas. Comenzó por iniciativa del
pueblo Mojeño en Trinidad y llegó a La Paz. El logro fue la aprobación de un Decreto
Supremo que reconocía la existencia de los primeros territorios indígenas. Esta marcha se
inició el 16 de agosto de 1990 en la ciudad de Trinidad. Luego de 34 días, los marchistas
arribaron a la ciudad de La Paz en medio de un clima de sorpresa, pues esta fue la primera
vez que los habitantes de la Sede de Gobierno vieron cuán precaria era la situación en que
ellos vivían. Esta acción obligó al Gobierno de Jaime Paz Zamora a realizar varios decretos
para reconocer su autoridad en la administración de su territorio y sus derechos ancestrales.
El recibimiento que los representantes aimaras y quechuas hicieron a los marchistas en la
cumbre significó un importante reconocimiento de las tierras bajas, que en adelante no
volverían a pasar desapercibidas por los gobiernos y la sociedad civil. Según diversas
fuentes, esa marcha marcó un punto de quiebre en la historia boliviana y en la estructura del
Estado, porque señaló el camino para una reforma de la Constitución Política del Estado y
la institución del actual Estado Plurinacional. En 1992 se realizó el censo de población y
vivienda, arrojando un total de 6.4 millones de habitantes, una mayor población urbana que
rural (57-43 %) y un crecimiento espectacular de Santa Cruz, consolidada como segunda
ciudad del país y primera economía de la nación. El analfabetismo que en 1950 era superior
al 70 % había caído al 20 %.Comenzó a ser importante el tema de la defensa de la ecología
que requirió de una nueva legislación en este ámbito, como la ley de medio ambiente de
1992 y el reconocimiento de los derechos de los indígenas del oriente tras las marcha por el
territorio y dignidad (1990), que estableció el concepto de territorios indígenas en esa
región del país. Según la página web consultada menciona que: “Los acuerdos políticos de
1992 permitieron la sustitución de una Corte Electoral seriamente cuestionada y el
nombramiento de una nueva, que garantizó desde entonces elecciones limpias y libres
de toda sospecha. Se comprometió también la aprobación de modificaciones a la
Constitución política y se establecieron las bases de una reforma educativa.”
(https://www.embajadadebolivia.com.ar/bolivia/ historia/epoca-republicana-1900-
2000/). En las elecciones de 1993 triunfó por segunda vez, pero en esta ocasión con holgura
Gonzalo Sánchez de Lozada, frente a Hugo Banzer. El gobierno de Jaime Paz, aliado con
ADN, estaba muy desgastado y acusado de creciente corrupción. Sánchez de Lozada y el
MNR, presentaron un ambicioso programa de cambios estructurales que buscaban
consolidar el giro de Bolivia a la economía de mercado. Para ello se alió con UCS y con el
MBL de Antonio Araníbar y Miguel Urioste. Los tres pilares fundamentales del programa
eran la capitalización, la participación popular y la reforma educativa.
En 1994 se propuso una C.P.E que incluya la Asamblea Constituyente,
posteriormente La Confederación de los pueblos indígenas de Bolivia, hacen el
primer llamado a una Asamblea Nacional Constituyente en el año 2000. A fines
de 1996 se produjo una acción policial con un saldo trágico de 11mineros y un
capitán de policía muertos, el operativo manejado irresponsablemente se hizo
para recuperar para sus propietarios las minas de Amayapampa y Capacirca,
tomadas ilegalmente por los trabajadores. En 1997 se convocó a nuevas
elecciones que ganó Hugo Banzer con el 22 %, por encima de Juan Carlos
Durán del MNR y Remedios Loza de Condepa. Banzer se alió con el MIR, UCS,
Condepa y NFR (nuevo partido creado por el alcalde de Cochabamba Manfred
Reyes Villa).En setiembre de 1997 convocó a un diálogo nacional del que salió
una propuesta programática basada en cuatro pilares. Dignidad pilar relativo a
la erradicación total de la coca excedentaria, programa que lleva adelante con
gran éxito, oportunidad pilar vinculado al crecimiento económico, con una meta
de crecimiento del 7 % al final del mandato, equidad pilar relativo a la lucha
contra la pobreza e institucionalidad pilar referido al fortalecimiento del sistema
judicial y de la democracia. En este campo se nombró una nueva Corte
Suprema, a los miembros del Tribunal Constitucional, Consejo de la Judicatura
y a la Defensora del Pueblo. El gobierno afrontó una severa crisis económica en
1999 que lo obligó a dictar una ley de reactivación económica con la esperanza
de revertir un indicador de crecimiento muy bajo para ese período.
(https://www.embajada debolivia.com.ar/bolivia/ historia/epoca-republicana-
1900-2000/).

En conclusión, a partir 1990 a 1999 se dieron importantes cambios en la constitución


boliviana, en 1990 Hombres y mujeres indígenas del oriente boliviano marcharon por el
Territorio y Dignidad, En 1992 se realizó el censo de población y vivienda y el
reconocimiento de los derechos de los indígenas del oriente, que estableció el concepto de
territorios indígenas en esa región del país, en las elecciones de 1993 triunfó por segunda
vez, pero en esta ocasión con holgura Gonzalo Sánchez de Lozada, frente a Hugo Banzer, a
fines de 1996 se produjo una acción policial con un saldo trágico de 11mineros y un capitán
de policía muertos, el operativo manejado irresponsablemente se hizo para recuperar para
sus propietarios las minas de Amayapampa y Capacirca, tomadas ilegalmente por los
trabajadores. En 1997 se convocó a nuevas elecciones que ganó Hugo Banzer con el 22 %,
por encima de Juan Carlos Durán del MNR y Remedios Loza de Condepa, Banzer se alió
con el MIR, UCS, Condepa y NFR (nuevo partido creado por el alcalde de Cochabamba
Manfred Reyes Villa), en setiembre de 1997 El gobierno afrontó una severa crisis
económica en 1999 que lo obligó a dictar una ley de reactivación económica con la
esperanza de revertir un indicador de crecimiento muy bajo para ese período.

3.1.1. Proceso Histórico de elaboración de la C.P. E. Boliviana entre los años 2000 –
2005.

Bolivia vivió un proceso de transición histórica excepcional, que está en correspondencia


con la crisis global del país, que estalló el año 2000 y se amplió y profundizó los años
siguientes.
El año 2000 comenzó la crisis que se la conoció como la “guerra del agua”, que culminó
con la expulsión de una transnacional en el departamento central de Cochabamba, y a la
segunda, que contó con una decidida participación campesina, se la bautizó con el nombre
de “septiembre rojo”. Ambas se registraron en el gobierno del binomio Hugo Banzer-Jorge
Quiroga. El presidente decretó el 8 de abril de 2000 el estado de sitio, con el objeto de
detener la oleada de protestas que tenían lugar en Cochabamba en la llamada Guerra del
Agua, pero no pudo contener con esa medida un violento estallido social causado por la
extrema pobreza del campesinado indígena hasta que firmó seis días después con los
representantes sindicales de éstos una serie de acuerdos. El día 20 de ese mes, cuatro días
antes de que los miembros de su gobierno presentaran en pleno la dimisión, Banzer
suspendió el estado de sitio. Nombró un nuevo gabinete el 25 de abril, pero el 19 de octubre
tuvo que ver como de nuevo su gobierno presentaba en bloque su dimisión tras la grave
crisis social vivida en Bolivia desde septiembre. Ésta, caracterizada por huelgas, cortes de
carreteras y enfrentamientos con fuerzas militares (sobre todo en los departamentos de La
Paz, Cochabamba y Santa Cruz) estuvo protagonizada por indígenas y determinados
sindicatos, defensores del derecho de los campesinos al cultivo de coca y contrarios a las
intenciones gubernamentales de erradicarlo y sustituirlo por el de otros productos.
Aquejado de cáncer de pulmón, Banzer renunció el 6 de agosto de 2001 a la presidencia y
fue sustituido por su vicepresidente, Jorge Quiroga. Éste se mantuvo en el gobierno hasta el
6 de agosto de 2002, completando el quinquenio para el cual había sido elegido Banzer.
Según el autor consultado menciona que: “Su sucesor fue Sánchez de Lozada, cuya
candidatura por el MNR fue la más votada en las elecciones presidenciales celebradas
el 30 de junio de ese mismo año.” (MESA., 2007: 35). De la misma manera este autor
expresa que:
Al recibir sólo el 22,5% de los sufragios (por el 20,94% de Evo Morales, líder
indígena del Movimiento al Socialismo, MAS; del 20,91% de Manfred Reyes
Villa, candidato de Nueva Fuerza Republicana, NFR; y del 16,3% de Jaime Paz
Zamora, nuevamente presentado por el MIR), Sánchez de Lozada precisó la
designación del nuevo Congreso Nacional (cuyos miembros fueron elegidos ese
mismo día), para la cual compitió con Morales y que logró gracias al voto de sus
parlamentarios y de los procedentes de otros partidos, principalmente el MIR.
Sánchez de Lozada y Paz Zamora sellaron antes el denominado Plan Bolivia de
Responsabilidad Nacional, pacto de gobernabilidad entre ambas formaciones
basado en una futura política que tuviera por eje principal la creación de empleo
y de riqueza. Estas medidas no frenaron el descontento social traducido en
permanentes medidas de presión de diversos sectores de la sociedad civil,
acciones que tuvieron su mayor eclosión en febrero de 2003 como rechazo a la
intención gubernamental de aplicar un impuesto al ingreso. A la protesta social
se sumó un segundo motín policial que determinó la salida de las fuerzas
militares a las calles de la ciudad sede de gobierno. El denominado “impuestazo”
culminó con el saldo de más de veinte muertos entre civiles, policías y militares,
una actitud de confrontación entre Fuerzas Armadas y Policía Nacional y el
desgaste del gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada quien, sin embargo, no
modificó sustancialmente sus políticas de Estado. (MESA., 2007: 35).

Por tanto, Bolivia vivió un proceso de transición histórica excepcional, que está en
correspondencia con la crisis global del país, que estalló el año 2000 y se amplió y
profundizó los años siguientes, en el año 2000 se dio la guerra del agua y septiembre rojo,
también se dio la elección presidencial el 2002 donde Sánchez de Lozada fue el candidato
ganador, quien llevo a el denominado Impuestazo que acabo con la vida de más de 20
muertes entre civiles, policías y militares.

Los problemas sociales y el descontento de la sociedad civil continuaron y en octubre de


2003 desembocaron en la denominada “guerra del gas”. La denominada guerra del gas
originada en la demanda de los diferentes sectores sociales para que no se suscriba el
contrato de exportación de gas natural a Estados Unidos vía un puerto chileno, pedido que
aglutinó a diferentes organizaciones sindicales y se tradujo en un bloqueo nacional de
caminos iniciado por la principal fuerza sindical campesina del país, medida que después de
casi quince días mostró su mayor fuerza en la zona del altiplano boliviano. El nuevo
presidente anunció en febrero del 2003 una serie de impopulares medidas económicas
(entre ellas, un nuevo impuesto sobre los salarios), que generó protestas en todo el país.
Sánchez de Lozada retiró su proyecto, pero la grave crisis suscitada, salpicada de violentos
incidentes, motivó la dimisión de todos los miembros de su gobierno. En el siguiente mes
de agosto, para intentar poner fin a la crisis que vivía el país, Sánchez de Lozada llegó a un
acuerdo con el partido de la oposición NFR, que entró en el ejecutivo. En 2003, ya en el
segundo mandato de Gonzalo Sánchez de Lozada, se produjo el “febrero negro”, que puso
en evidencia el quiebre del aparato estatal y la irrupción de las ciudades en la lucha contra
el neoliberalismo, y luego se registraron las “jornadas de octubre”, en las que una poderosa
movilización de vecinos de la ciudad de El Alto, compuesta por indígenas y clases medias,
forzó la renuncia del Presidente de la República y mostró el agotamiento estructural de las
clases dominantes. Según el autor consultado expresa que:
Cercado por la sociedad civil en medio de una huelga general en las principales
ciudades declarada por la Central Obrera Boliviana (COB), el bloqueo general
de caminos, el desabastecimiento de alimentos y combustibles en las ciudades de
La paz y El Alto y el repliegue de las fuerzas militares, Sánchez de Lozada el 17
de octubre de 2004, un año y dos meses y medio después de ser posesionado,
renunció a la primera magistratura de la nación ante el Congreso Nacional y en
momentos en los que ese Poder del Estado trataba su renuncia, salió del país
rumbo a Estados Unidos junto a su familia y entorno de confianza encabezado
por Carlos Sánchez Berzaín, su ministro de Defensa quien fue acusado de ser el
promotor de los enfrentamientos entre bolivianos que dejaron como resultado,
más de sesenta muertos. En sesión especial de emergencia el Congreso Nacional
aceptó la renuncia de Sánchez de Lozada y en el marco de los preceptos de
sucesión constitucional designó como nuevo presidente de la República a Carlos
Diego Mesa Gisbert, hasta ese momento vicepresidente de la República y
Presidente del Congreso Nacional, quien al tomar posesión se comprometió
entre otros aspectos, a la realización de un referéndum para definir el futuro del
uso y las exportaciones de gas y la convocatoria a una Asamblea Constituyente.
(MESA ., 2016: 36).

Por tanto, los problemas sociales y el descontento de la sociedad civil continuaron y en


octubre de 2003 desembocaron en la denominada “guerra del gas”, la grave crisis suscitada,
salpicada de violentos incidentes, dejo inconforme al pueblo boliviano, en 2003, ya en el
segundo mandato de Gonzalo Sánchez de Lozada, se produjo el “febrero negro”, forzó la
renuncia del Presidente de la República y mostró el agotamiento estructural de las clases
dominantes que dejaron como resultado, más de sesenta muertos.

En sesión especial de emergencia el Congreso Nacional aceptó la renuncia de Sánchez de


Lozada y en el marco de los preceptos de sucesión constitucional designó como nuevo
presidente de la República a Carlos Diego Mesa Gisbert. Hasta ese momento
vicepresidente de la República y Presidente del Congreso Nacional, quien al tomar
posesión se comprometió entre otros aspectos, a la realización de un referéndum para
definir el futuro del uso y las exportaciones de gas y la convocatoria a una Asamblea
Constituyente. Según el autor consultado menciona que: “Mesa Gisbert inició su
mandato sin contar con una fuerza político parlamentaria mayoritaria o por lo menos
representativa, pero con amplio apoyo ciudadano que de acuerdo a encuestas superó
ochenta por ciento y advirtió que prefería dejar la primera magistratura del país a
instruir que se mate a un solo ciudadano boliviano.” (MESA ., 2016: 36). Según el autor
consultado expresa que:

Tras un periodo de paz social, el nuevo presidente debió enfrentar problemas


fundamentales como, el escaso respaldo parlamentario a sus políticas de
gobierno; el elevado déficit fiscal producto de una economía en crisis, la
definición de una política de explotación, industrialización y exportación de gas
natural y las acciones divisionistas asumidas por representantes cívicos de
algunas regiones del país. En el marco de una relación basada en preservar el
sistema democrático, Mesa Gisbert mantiene una relación de permanente
controversia con el Poder Legislativo, instancia del Estado afectada por la escasa
credibilidad en la población y la reconducción político partidaria que busca
superar los efectos del cambio de octubre de 2003. A pesar de la cooperación
financiera externa recibida, el Gobierno de Carlos Mesa con el fin de disminuir
el déficit fiscal y cumplir acuerdos con organismos internacionales, impuso un
modelo de austeridad en la administración estatal, medida que, dados los niveles
de pobreza en la población, originó permanentes protestas sociales en las
principales ciudades del país las que en muchos casos fueron superadas sobre la
base del diálogo a pesar de la dura posición de sectores radicales encabezados
por maestros y campesinos o casos aislados como la auto inmolación con
dinamita de un ex trabajador minero en instalaciones del Congreso Nacional. En
el marco de su promesa, Mesa Gisbert convocó para el 18 de julio a referéndum
nacional vinculante para fijar la política nacional del gas e inició las acciones
preparatorias para la realización de una Asamblea Constituyente. (MESA .,
2016: 7).

Por tanto, en sesión especial de emergencia el Congreso Nacional aceptó la renuncia de


Sánchez de Lozada y designó como nuevo presidente de la República a Carlos Diego Mesa
Gisbert, convocó para el 18 de julio a referéndum nacional vinculante para fijar la política
nacional del gas e inició las acciones preparatorias para la realización de una Asamblea
Constituyente.

3.1.1. Proceso Histórico de elaboración de la C.P. E. Boliviana entre los años 2005 –
2009.

En el año 2005 Evo Morales, líder del Movimiento al Socialismo (MAS), ganó las
elecciones generales y se convirtió en el primer presidente indígena de Bolivia. Evo
Morales y el MAS lograron ratificar lo que venían concibiendo desde hace años al ganar
democráticamente las elecciones con el 54% de los votos, frente al 28% de su rival Jorge
Quiroga (conservador). Este importante resultado permitió por primera vez en la historia de
Bolivia (país que tiene la mayor población indígena de América del Sur) que un indígena
llegue al poder y se apreste a dirigir un país que hasta entonces sólo había sido conducido
por generaciones de blancos. Una de sus promesas de campaña fue la de convocar una
nueva asamblea constituyente. La asamblea fue para redactar una nueva carta que acabara
con la injusticia social y la desigualdad, especialmente entre la población indígena. A
principios de febrero del año 2006, el entonces presidente de la Comisión de Constitución
de la Cámara de Diputados, Antonio Sánchez (MAS), indicó que la ley de convocatoria
estaría lista hasta junio, confiando en que su bancada de 84 parlamentarios serían la
máxima garantía de aprobación, planteando inicialmente elegir a 180 constituyentes. En
agosto de 2006 se estableció una asamblea constituyente, en la ciudad de Sucre Capital de
Bolivia, que tiene como presidenta a la indígena quechua Silvia Lazarte. El 2 de julio de
2006 se eligieron 255 constituyentes, de los cuales 210 fueron electos en 70
circunscripciones territoriales del país, 45 en circunscripciones departamentales, de los que
137 representaban al movimiento al socialismo. En 2007 ya había elaborado un proyecto de
Constitución que fue aprobado por el Congreso de la Nación en medio de desacuerdos
políticos que casi dan al traste con el proceso en 2008. Aprobándose en la Ciudad de Oruro
por los 164 Asambleístas de los 255 que fueron elegidos, ante la ausencia de algunas
fuerzas políticas que no participaron en su aprobación por considerar que este texto
constitucional carecería de legitimidad. Entre el 2007/2008 el Gobierno convocó a los 9
prefectos y representantes municipales e instaló mesas de negociación, en las cuales
avanzaron diferentes temas, y ante el fracaso de esas negociaciones, el poder Legislativo
que trabajó del 18 al 21 de octubre de 2008, llegó a un acuerdo definitivo mediante ley
3942 convoca a Referéndum aprobatorio de la N.C.P.E y de la superficie máxima de
tierra que podía poseer un ciudadano entre las opciones de 5mil o 10mil hectáreas. Ambos
referéndum fueron llevados a cabo el 25 de Enero del 2009 mediante voto popular los
resultados para la aprobación de N.C.P.E fue con un 61.43 % de los votos y la superficie
máxima de tierra que puede poseer un ciudadano la opción ganadora de 5mil hectáreas con
el 80.65 % de los votos. El proyecto se aprobó finalmente en un referendo constitucional en
2009. Los elementos más importantes de la nueva Constitución eran la inclusión de
disposiciones para la destitución de todos los funcionarios electos, la nacionalización de
determinados sectores económicos como la industria del gas, la descentralización del poder
mediante cuatro niveles de autonomía (departamental, municipal, indígena y regional) y el
énfasis en la importancia de la etnicidad en la composición de Bolivia. Finalmente, tenemos
la crisis política de agosto-septiembre de 2008, en pleno gobierno de Evo Morales.
Alentadas por un Estado que se derrumba y decididas a impedir el avance del proceso de
cambio impulsado por las clases subalternas, hoy elevadas a la categoría de gobierno, pero
todavía con un Estado burgués y señorial, las clases dominantes buscan desesperadamente
la refundación o reconstitución de su poder. Según el autor consultado: “La vía que han
elegido no es la democrática, en la que sufrieron una dura derrota con la ratificación
del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera en el referéndum
revocatorio de mandato popular efectuado el 10 de agosto de 2008, sino la violencia
ejecutada por grupos paramilitares y un proyecto secesionista en las regiones del
Oriente.” (MOLDIZ, 2009: 32).

El proyecto de Constitución Política del Estado declara, como: El primer eje, al


carácter plurinacional de Bolivia, es decir, echa por tierra la naturaleza
monocultural y monocivilizatoria que se mantuvo en la estatalidad boliviana a
partir de la fundación de la república, en 1825, y reconoce la existencia de 34
naciones originarias y sus respectivas lenguas, formas de organización política,
social, ju rídica y económica. “Se basa en el reconocimiento de la preexistencia
de los pueblos y naciones indígenas originarias lo que conlleva a reconocer el
derecho a la libre determinación. Ésta es la manera en la que, a diferencia del
Estado excluyente y señorial, que fue incapaz de ser síntesis del carácter
“multisocietal” de Bolivia, el MAS y los movimientos sociales, hoy en el
gobierno, pretenden construir un Estado que garantice la unidad y la igualación
(Moldiz, 2009: 105). Como consecuencia de esta primera definición y “visión de
país”, la Constitución incorpora un concepto de democracia mucho más amplio
que el actual, al reconocer formas liberales y comunitarias en la elección de las
autoridades y en el ejercicio y participación del poder. Con otras palabras, sin
negar una de las expresiones de la democracia representativa, el sistema de
elecciones y partidos políticos, que corresponden a la civilización moderna, se
establecen otros mecanismos de democracia directa, como los referéndums y las
iniciativas ciudadanas, y se reconoce el derecho que tienen los pueblos indígenas
a la elección de sus autoridades, mediante usos y costumbres no partidarios, en
ciertos niveles compatibles con las autonomías, lo cual implica el reconocimiento
a su autodeterminación en el marco de la unidad plurinacional y esta tal, bajo
formas profundas de descentralización y desconcentración del poder (MOLDIZ,
2009: 105).

Por tanto, durante el 2005 y 2009 se realizó el más importante cambio constitucional con la
abrogación de la constitución del 67 para la creación de la nueva constitución aprobada el
2009.

3.4 Tareas Cumplidas por los Órganos del Estado Boliviano

Los antecedentes históricos nos llevan a la época de Aristóteles, quien ya expresaba que
todo Estado tiene: una asamblea general, que es la que delibera sobre negocios públicos; un
cuerpo de magistrados con atribuciones y nombramiento que deben ser determinados y
finalmente un poder judicial. Posteriormente Cicerón (106-43 a.C.), escribiría que en toda
sociedad, donde hay un orden establecido y permanente, los derechos, cargos y
obligaciones deben estar equitativamente repartidos, de tal manera que los magistrados
tengan bastante poder, los grandes bastante autoridad y el pueblo bastante libertad. Polibio
también hizo su aporte refiriéndose a Roma y su organización como gobierno, donde
coincidiendo con sus antecesores ya se daba una distinción de poderes acorde por supuesto
con la época. John Locke es quien agregó nuevos conceptos y le dio un fin más elevado a
la teoría de la división de poderes, pues identificó a los poderes legislativo (el que hace
leyes), el ejecutivo (el que atiende las necesidades y vela por el cumplimiento de las leyes)
y le añadió un tercer poder al que llamó Federativo, que se ocupaba de las relaciones
exteriores y temas álgidos como hacer la guerra y acordar la paz; por esta razón se reconoce
en Locke al genuino iniciador de la teoría de la división de poderes. Según el autor
consultado menciona que: Es importante la libertad, no puede ser restringida más allá
de lo que la ley permite o de lo que la ley obliga a hacer; también nos dice que cada
Estado tiene su propio telos, es decir su propio objeto y razón de ser y la libertad
política es una de ellas, una libertad política entendida como la tranquilidad que le da
a cada persona seguridad y confianza, de tal manera que en ese gobierno no exista
nadie que deba temer a otro ciudadano.” (GUZMAN., 2016: 24). Justamente velando
por esas libertades es que propone que el poder no esté concentrado en una sola persona o
en un solo órgano, por esta razón es que se opta por dividir los órganos, con sus específicas
funciones, dejando claro que ninguno puede interferir en el trabajo de otro y ninguno puede
pretender concentrar en sí mismo toda la autoridad o poder; de ser así, esto degeneraría en
un absolutismo o despotismo muy propios de las monarquías, donde el supremo ejecutor es
el monarca. Según el autor consultado expresa que:

De acuerdo a la Nueva Constitución Política del Estado, Capítulo Tercero


Artículo 12. I. El Estado se organiza y estructura su poder público a través de
los Órganos Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Electoral. La organización del
Estado está fundamentada en la independencia, separación, coordinación y
cooperación de estos órganos. III. Las funciones de los órganos públicos no
pueden ser reunidas en un solo órgano ni son delegables entre sí; por lo tanto en
nuestro régimen constitucional, los cuatro órganos tienen la misma jerarquía, si
bien existe independencia deben actuar también de manera coordinada. El
orden jurídico no puede ser alterado a voluntad de los gobernantes de turno y
estos no pueden pretender ejercer un control político sobre los magistrados del
Tribunal Constitucional, cuyo rol fundamental es preservar el Estado de
Derecho a través de los mecanismos que le son dados por la Constitución Política
del Estado; por lo tanto el nuevo diseño institucional debe estar dirigido al
fortalecimiento de la justicia constitucional y para ello es primordial que exista
separación y equilibrio de poderes. (GUZMAN., 2016: 24).
CUADRO N° 1

Por tanto, los antecedentes históricos nos llevan a la época de Aristóteles, quien ya
expresaba que todo Estado tiene: una asamblea general, que es la que delibera sobre
negocios públicos; un cuerpo de magistrados con atribuciones y nombramiento que deben
ser determinados y finalmente un poder judicial, y que llevo posteriormente a la separación
de poderes que se conformó en el 2009 en 4 órganos establecidos en la constitución.

3.4.1. Tareas cumplidas por el poder legislativo ahora órgano legislativo.

El poder legislativo ahora órgano legislativo radica en la facultad de desarrollar y modificar


las leyes. De este modo, una institución (que, en un régimen democrático, es el Parlamento
o Congreso) se encarga de la regulación de los derechos y de las responsabilidades de los
ciudadanos, de acuerdo a lo establecido por la Constitución. La Asamblea Legislativa
Plurinacional, como Órgano Legislativo, su composición es bicamaral, conformado por una
Cámara de Diputados y una Cámara de Senadores, es el único Órgano del Estado
Plurinacional de Bolivia con la facultad de aprobar y sancionar leyes que rigen para todo el
territorio Boliviano. Según el autor consultado menciona que: “El Senado tiene 36
Senadoras y Senadores Titulares y 36 Senadoras y Senadores Suplentes, en cada
departamento se eligen 4 Senadores en circunscripción departamental, por votación
universal, directa y secreta.”(WENCESLAO., 2011: 14). Según el autor consultado
expresa que:

La asignación de escaños de Senadores en cada departamento se realiza


mediante el sistema proporcional, de acuerdo a ley, por un período de cinco
años. La Cámara de Diputados está conformada por 130 Diputadas y Diputados
Nacionales, en cada departamento, se eligen la mitad de los diputados en
circunscripciones uninominales. La otra mitad se eligen en circunscripciones
plurinominales departamentales, de las listas encabezadas por los candidatos a
Presidente y Vicepresidente y Senadores de la República, los Diputados también
tienen un período de cinco años. Las dos cámaras de la Asamblea se reúnen y
sesionan en el Palacio Legislativo en la ciudad de La Paz. (WENCESLAO., 2011:
14).

Por tanto, el poder legislativo ahora órgano legislativo radica en la facultad de desarrollar y
modificar las leyes, componiéndose de una Cámara de Diputados y una Cámara de
Senadores, es el único Órgano del Estado Plurinacional de Bolivia con la facultad de
aprobar y sancionar leyes que rigen para todo el territorio Boliviano.

El Poder Legislativo elabora, modifica y aprueba las leyes del Estado Boliviano, en función
a las demandas del pueblo boliviano. Incorpora tres figuras de participación: el
Referéndum, la Asamblea Constituyente y la Iniciativa Legislativa Ciudadana. El Poder
Legislativo elabora, modifica y aprueba las leyes del Estado Boliviano configurando los
valores superiores de libertad, la igualdad, y la justicia. El Referéndum Constitucional de
Bolivia de 2009 se realizó el 25 de enero de ese año y la nueva Constitución fue
promulgada y publicada en la Gaceta Oficial de Bolivia el 7 de febrero de 2009 en la que
cada parte se divide en títulos y éstos en capítulos. Algunos capítulos también están
divididos en secciones. En total la Nueva Constitución Política del Estado Plurinacional de
Bolivia cuenta con 411 artículos.
En los ámbitos departamental y municipal, cumplen funciones legislativas, en la medida
que las autonomías se los permiten, los consejos departamentales y los concejos
municipales. ´según la pagina web consultada menciona que: “El Poder Legislativo no
sólo se ocupa del desarrollo y de los cambios en la legislación, sino que también se
encarga de controlar las acciones del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial, teniendo la
posibilidad de impulsar juicios políticos.”(https://definicion.de/poder-legislativo/).
Según la página web consultada expresa que:

Cuando algún sector toma el Poder Ejecutivo por la fuerza, es habitual que
disuelva el Poder Legislativo, ya que los regimenes de facto dejan en suspenso la
aplicación de la Constitución. Además de todo lo expuesto, hay que establecer
que los encargados del llamado poder legislativo lo que hacen es cumplir con las
siguientes misiones:
-Convocar referéndum, a proposición del Presidente del Gobierno y siempre y
cuando se cuente con la previa autorización del Congreso de los Diputados.
-Sancionar y promulgar las leyes.
-Convocar elecciones, según se establece en la Constitución.
-Convocar y disolver las Cortes Generales. (https://definicion.de/poder-
legislativo/).

En conclusión, el Poder Legislativo elabora, modifica y aprueba las leyes del Estado
Boliviano, en función a las demandas del pueblo boliviano, se encarga de controlar las
acciones del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial, tiene la misión de convocar referéndum,
a sancionar y promulgar las leyes, a convocar elecciones y convocar y disolver las Cortes
Generales.

3.4.2. Tareas cumplidas por poder ejecutivo ahora órgano ejecutivo

El poder ejecutivo ahora órgano ejecutivo es la instancia encargada de promover y articular


a participación organizada de las y los integrantes de la comunidad, los grupos sociales y
organizaciones comunitarias que integran los diferentes comités de trabajo. Es el centro del
aparato administrativo y vela por la buena coordinación de las políticas de administración
del país. También tiene como función la representación del país hacia el resto del mundo.
El Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional de Bolivia, es bastante convencional. Según
el autor consultado menciona que: “Se cambió el término Poder por órgano, debido a
que el poder sólo reside en el pueblo, en la concepción de los constituyentes del 2006-
2009. Poderes del Estado son órganos.” (GALINDO., 2018: 123).
El órgano Ejecutivo es la instancia que se encarga de operativizar el gobierno y
la administración del Estado, a través de la ejecución de las leyes y las sentencias
emitidas por otros órganos. Su misión específica es administrar la cosa pública,
conduce y dirige los negocios de la administración. Esta compuesto por la
Presidenta o el Presidente del Estado, la vicepresidenta o el vicepresidente del
Estado, las ministras o ministros del Estado. Se establece la reelección de
manera continua por una sola vez. Sera proclamada a la Presidencia o a la
vicepresidencia la candidatura que haya reunido el cincuenta por ciento más
uno de los votos válidos, o que haya obtenido un mínimo del cuarenta por ciento
de los votos válidos, con una diferencia de al menos diez por ciento en relación
con la segunda candidatura. En caso de que ninguna de las candidaturas cumpla
esas condiciones se realizara una segunda vuelta electoral entre las dos
candidaturas más votadas, en el plazo de sesenta días computables a partir de la
votación anterior. Sera proclamada a la Presidencia o a la vicepresidencia del
Estado la candidatura que haya obtenido la mayoría de votos.
(https://es.scribd.com/document/ 316016362/Organo-Ejecutivo-de-Bolivia).

Por tanto, el poder ejecutivo ahora órgano ejecutivo es la instancia encargada de promover
y articular a participación organizada de las y los integrantes de la comunidad, los grupos
sociales y organizaciones comunitarias que integran los diferentes comités de trabajo,
operativizar el gobierno y la administración del Estado, a través de la ejecución de las leyes
y las sentencias emitidas por otros órganos.

El Órgano Ejecutivo es el encargado de ejecutar y hacer cumplir las leyes y sentencias


emitidas por el Poder Legislativo y Judicial. La tarea del Poder Ejecutivo consiste, en hacer
cumplir las leyes que suele ejercer el gobierno o el propio jefe del Estado. Se distingue así
del poder legislativo, que promulga o revoca leyes, y del poder judicial, que interpreta, hace
respetar o invalida las mismas. Es responsable de la gestión diaria del Estado. El poder
ejecutivo concibe y ejecuta políticas generales de acuerdo con las cuales las leyes tienen
que ser aplicadas, representa a la Nación en sus relaciones diplomáticas, sostiene a las
Fuerzas Armadas y en ocasiones aconseja con respecto a la legislación. Según la página
web consultada menciona que: “En los estados democráticos, el poder ejecutivo está
considerado como administrador y ejecutor de la voluntad popular a la cual
representa y de la que debe ser su más firme garante.”
(http://es.wikipedia.org/wiki/Poder_ ejecutivo). Según la página web consultada expresa
que:

Son Funciones, Competencias y Atribuciones del Órgano Ejecutivo


-Administrar las rentas estatales y decretar su inversión por intermedio del
Ministerio del ramo, de acuerdo a las leyes y con estricta sujeción al Presupuesto
General del Estado.
-Presentar el plan de desarrollo económico y social a la Asamblea Legislativa
Plurinacional.
-Presentar a la Asamblea Legislativa Plurinacional, dentro de las treinta
primeras sesiones, el proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado para
la siguiente gestión fiscal y proponer, durante su vigencia, las modificaciones que
estime necesarias. El informe de los gastos públicos conforme al presupuesto se
presentará anualmente.
-Presentar anualmente a la Asamblea Legislativa Plurinacional, en su primera
sesión, el informe escrito acerca del curso y estado de la Administración Pública
durante la gestión anual, acompañado de las memorias ministeriales.
-Hacer cumplir las sentencias de los tribunales.
-Decretar amnistía o indulto, con la aprobación de la Asamblea Legislativa
Plurinacional.(https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=we
b&cd=19&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwiu4s_jg6rfAhWwY98KHSMqDJgQ
FjASegQIDBAC&url=https%3A%2F%2Ffreddyaliendre.files.wordpress.com
%2F2009%2F05%2F11organoejecutivo.pdf&usg=AOvVaw1Ul7dsmVIc2h2cJD
Cd15Ex).

En conclusión, el Órgano Ejecutivo es el encargado de ejecutar y hacer cumplir las leyes y


sentencias emitidas por el Poder Legislativo y Judicial, es decir, es administrador y ejecutor
de la voluntad popular a la cual representa.

3.4.3. Tareas cumplidas por poder judicial ahora órgano judicial


El poder judicial ahora órgano judicial tiene la potestad de impartir justicia emana del
pueblo boliviano y se sustenta en los principios de independencia, imparcialidad, seguridad
jurídica, publicidad, probidad, celeridad, gratuidad, pluralismo jurídico, interculturalidad,
equidad, servicio a la sociedad, participación ciudadana, armonía social y respeto a los
derechos. Históricamente, es posible afirmar que el Poder Judicial boliviano y su
organización nacen con la misma República. Según la página web consultada menciona
que: “El Poder Judicial para su funcionamiento efectivo el Mariscal Sucre tuvo como
primera labor en Chuquisaca la organización de la Corte Superior de Justicia en
reemplazo de la Audiencia Española.”(GUZMAN., 2016: 24). Con este propósito dictó
el Decreto de 27 de abril de 1825 y señaló el 25 de mayo como la fecha de su instalación en
homenaje a la gesta protagonizada por el pueblo chuquisaqueño en una fecha similar en
1809, aniversario de la primera revolución libertaria en América. Según la página web
consultada expresa que:

Constituyen garantías de la independencia judicial:


CUADRO N° 2

El desempeño de los jueces de acuerdo a la carrera


1.
judicial.
La autonomía presupuestaria de los órganos
2.
judiciales.
La función judicial es única. La jurisdicción ordinaria se ejerce por el Tribunal
Supremo de Justicia, los tribunales departamentales de justicia, los tribunales de
sentencia y los jueces; la jurisdicción agroambiental por el Tribunal y jueces
agroambientales; la jurisdicción indígena originaria campesina se ejerce por sus
propias autoridades; existirán jurisdicciones especializadas reguladas por la ley.

Por tanto, el poder judicial ahora órgano judicial tiene la potestad de impartir justicia
emana del pueblo boliviano y se sustenta en principios y valores que se encuentran
establecidos en la Constitución Política del Estado.

El Tribunal Supremo de Justicia es el máximo tribunal de la jurisdicción ordinaria. Está


integrado por Magistradas y Magistrados. Se organiza internamente en salas especializadas.
Su composición y organización se determinará por la ley. El Tribunal Agroambiental es el
máximo tribunal especializado de la jurisdicción agroambiental. Se rige en particular por
los principios de función social, integralidad, inmediatez, sustentabilidad e
interculturalidad. Según el autor consultado menciona que: “Las naciones y pueblos
indígena originario campesinos ejercerán sus funciones jurisdiccionales y de
competencia a través de sus autoridades, y aplicarán sus principios, valores culturales,
normas y procedimientos
propios.”(https://www.monografias.com/trabajos87/estadoplurinacionalbolivia/estado
-plurinacional-bolivia.shtml). La jurisdicción indígena originaria campesina respeta el
derecho a la vida, el derecho a la defensa y demás derechos y garantías establecidos en la
presente Constitución. Según la página web consultada expresa que:

El Consejo de la Magistratura es la instancia responsable del régimen


disciplinario de la jurisdicción ordinaria, agroambiental y de las jurisdicciones
especializadas; del control y fiscalización de su manejo administrativo y
financiero; y de la formulación de políticas de su gestión. El Consejo de la
Magistratura se regirá por el principio de participación ciudadana. El Tribunal
Constitucional Plurinacional vela por la supremacía de la Constitución, ejerce el
control de constitucionalidad, y precautela el respeto y la vigencia de los
derechos y las garantías constitucionales. En su función interpretativa, el
Tribunal Constitucional Plurinacional aplicará como criterio de interpretación,
con preferencia, la voluntad del constituyente, de acuerdo con sus documentos,
actas y resoluciones, así como el tenor literal del
texto.(https://www.monografias.com
/trabajos87/estadoplurinacionalbolivia/estado-plurinacional-bolivia.shtml).

En conclusión, el Tribunal Supremo de Justicia es el máximo tribunal de la jurisdicción


ordinaria, está integrado por Magistradas y Magistrados y se organiza internamente en salas
especializadas cuya composición y organización se determinará por la ley.

3.4.4. Tareas cumplidas por el órgano electoral

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) es uno de los cuatro órganos del poder público del
Estado Plurinacional de Bolivia, con igual jerarquía constitucional a la de los Órganos
Legislativo, Ejecutivo y Judicial. El OEP goza de autonomía funcional e independencia
respecto a otros órganos del Estado, con los cuales se relaciona, coopera y coordina sobre la
base de la independencia y la separación de poderes para el adecuado ejercicio de sus
competencias y atribuciones. Según el autor consultado menciona que: “El Órgano
Electoral es básicamente el mismo que se tenía antes de la nueva CPE. Tiene las salas
y los niveles departamentales antes establecidos.”(GALINDO., 2018: 129). Los
Tribunales Electorales Departamentales ya no emiten fallos, o decisiones irrevisables por el
nivel nacional. Todo es necesario que sea confirmado por el nivel nacional. Y esa falta, ya
no digamos de descentralización, sino de desconcentración hace que la presión ejercida por
el Órgano Ejecutivo y Legislativo sobre los vocales del Tribunal Supremo Electoral de
nivel nacional, sea muy fuerte y en casos, hasta impositiva. Según el autor consultado
expresa que:

El Órgano Electoral en la nueva CPE se define así:


Artículo 205.
I. El Órgano Electoral Plurinacional está compuesto por:
- El Tribunal Supremo Electoral.
- Los Tribunales Electorales Departamentales.
- Los Juzgados Electorales.
- Los Jurados de las Mesas de sufragio.
- Los Notarios Electorales.
II. La jurisdicción, competencias y atribuciones del Órgano Electoral y de sus
diferentes niveles se definen, en esta Constitución y la ley.

Por tanto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) es uno de los cuatro órganos del poder
público del Estado Plurinacional de Bolivia, con igual jerarquía constitucional a la de los
Órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial, está compuesto por el Tribunal Supremo
Electoral, los Tribunales Electorales Departamentales, los Juzgados Electorales, los Jurados
de las Mesas de sufragio y los Notarios Electorales.

La Constitución Política del Estado (CPE) aprobada en referendo en enero de 2009


convirtió al OEP en el cuarto órgano de poder público de Bolivia con igual jerarquía
constitucional a la de los otros tres órganos, con autonomía funcional y competencias de
“control contra mayoritario”, en el nuevo diseño institucional del Estado Plurinacional. El
organismo electoral boliviano se ha transformado no sólo con la nueva Constitución, sino
con y como la democracia. Una de las modificaciones más sustantivas del Régimen
Electoral en la Constitución Política del Estado (CPE) tiene que ver con su cambio de
jerarquía constitucional, esto es, su reconocimiento como Órgano del Estado (algo así como
el “Cuarto Poder”). En efecto, si en la Carta Magna de 1967 (reformada en 1994 y 2004), la
institucionalidad electoral tenía rango de “Régimen Especial”, en la nueva Ley de Leyes
figura, nada menos, como Órgano Electoral. La diferencia no es menor. Pero el cambio de
denominación y la mencionada ausencia de principios, la Constitución Política del Estado
vigente define la composición y modalidad de elección de los miembros tanto del Tribunal
Supremo Electoral como de los Tribunales Departamentales Electorales. Según la página
web consultada menciona que: “Tiene tuición sobre todos los procesos electorales
estatales (elecciones nacionales, departamentales y municipales), supervisión de
procesos de consulta previa, pero también controla el sistema nacional de registro civil
y el padrón electoral (sistema de registro cívico).”(http://www.boliviamundo.net/
organos-del-estado/). El nuevo OEP no recibe instrucciones ni presiones de ningún poder
fáctico para el adecuado ejercicio de sus competencias que son administrar el régimen
democrático, el registro cívico, la justicia electoral, la fiscalización de organizaciones
políticas y cumplir su función electoral de manera exclusiva en todo el territorio nacional y
en los asientos electorales ubicados en el exterior. Según la página web consultada expresa
que:

En la cuarta etapa institucional, el OEP asume el desafío histórico de ampliar la


democracia construyendo la Democracia Intercultural y Paritaria, fundada en la
complementariedad de las democracias representativa, directa participativa y
comunitaria. La CPE, las Leyes N. 018 del OEP y N. 026 del Régimen Electoral
constituyen un marco normativo constitucional y legal favorable para posicionar
a la institución como referente de generación de conocimientos en Democracia
Intercultural y Paritaria, y articulador de espacios de diálogo plural y
deliberación pública para la democratización de la sociedad, más allá de los
espacios tradicionales vinculados al sufragio y a los partidos
políticos.(https://www.oep.org.bo/institucional/historia/).

En conclusión, la Constitución Política del Estado (CPE) aprobada en referendo en enero de


2009 convirtió al OEP en el cuarto órgano de poder público de Bolivia, con autonomía
funcional y competencias de “control contra mayoritario”, tiene tuición sobre todos los
procesos electorales estatales (elecciones nacionales, departamentales y municipales),
supervisión de procesos de consulta previa, pero también controla el sistema nacional de
registro civil y el padrón electoral (sistema de registro cívico).

3.5. ANALISIS COMPARATIVO DE LA ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL


ABROGADA Y LA ACTUAL.

A la independencia de España en 1809 siguieron dieciséis años de guerra en Bolivia antes


de la proclamación de la República, una gran parte de la historia posterior del país ha
consistido en una serie de golpes y contragolpes de Estado en los que a menudo se han
enfrentado los trabajadores indígenas, tales como mineros y agricultores, contra los
descendientes acaudalados de colonizadores europeos. Desde la promulgación de la
Constitución de 1967 a la actual Constitución ha habido cambios en las estructuras o forma
de organización de la Constitución. En el año 2004, la reforma constitucional de carácter
parcial promulgada por Carlos Mesa añadió al texto anterior que sostiene como valores
superiores de su ordenamiento jurídico, la libertad, la igualdad y la justicia. La nueva CPE,
en el Título II DERECHOS FUNDAMENTALES Y GARANTIAS de la Primera Parte,
incorpora el Capítulo V DERECHOS SOCIALES Y ECONOMICOS, en cuya Sección III
figura el DERECHO AL TRABAJO Y AL EMPLEO. En la anterior Constitución boliviana
la Parte Tercera REGÍMENES ESPECIALES tenía como Título II al REGIMEN SOCIAL
(arts. 156 - 164), el cual si bien comprendía el ámbito de las relaciones laborales, también
involucraba la seguridad social y otros casos como las personas con capacidades diferentes.
Según el autor consultado menciona que: “En la Asamblea Constituyente fue
incorporada como sección específica el DERECHO A LA SALUD Y A LA
SEGURIDAD SOCIAL (arts. 35 al 45), así como otras relativas a derechos de la niñez,
adolescencia y juventud, y personas adultas mayores o con discapacidad, siendo lo
peculiar de esta reforma constitucional el Capítulo Cuarto sobre los DERECHOS DE
LAS NACIONES Y PUEBLOS INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINOS.”
(MENDOZA., 2009: 153). Según el autor consultado expresa que:

Desde la Revolución Industrial, al ser el trabajo una actividad permanente del


diario vivir de la sociedad, se hizo necesario contar con una normativa eficiente
sobre los derechos, deberes, prohibiciones y beneficios que deben sujetarse
tanto los empleados como los empleadores. Con el transcurrir del tiempo los
preceptos legales en materia laboral fueron modificándose a fin de brindar
cierta estabilidad al trabajador, quien constantemente realizaba grandes
movilizaciones buscando mejoras salariales y previsiones sociales, se vio
imperioso que se cuente con la Ley General del Trabajo y la Ley de Seguridad
Social. La reglamentación sobre la estabilidad laboral en Bolivia a lo largo de la
historia busca que el empleador no”disfrace” la forma de contratación en
desmedro a un derecho primario de la familia: empleo estable con una justa
remuneración. (ANTEWZANA., 207: 67).

Por tanto, a la independencia de España en 1809 siguieron dieciséis años de guerra en


Bolivia antes de la proclamación de la República, en los que a menudo se han enfrentado
los trabajadores indígenas, tales como mineros y agricultores, contra los descendientes
acaudalados de colonizadores europeos, buscando la reglamentación del derecho laboral,
para poder obtener estabilidad, seguridad y una remuneración justa.

CUADRO N° 3
ESTRUCTRUCTURAS DE LAS DOS ÚLTIMAS CONSTITUCIONES
CONSTITUCIÓN EN ACTUAL CONSTITUCIÓN ABROGADA
VIGENCIA
PRIMERA PARTE TÍTULO PRELIMINAR
BASES FUNDAMENTALES DEL DISPOSICIONES GENERALES
ESTADO, DERECHOS, • Modelo de Estado, forma de gobierno, etc.
DEBERES Y GARANTÍAS PARTE PRIMERA
Título I. Bases Fundamentales del Estado LA PERSONA COMO MIEMBRO DEL
Modelo de Estado, sistema de gobierno, ESTADO
etc. Título Primero. Derechos y deberes
Título II. Derechos Fundamentales y fundamentales
Garantías • 1 capítulo y 10 artículos
• 7 capítulos y 95 artículos Título Segundo. Garantías de las personas
Título III. Deberes Título Tercero. Nacionalidad y ciudadanía
Título IV. Garantías Jurisdiccionales y Título Cuarto. Funcionarios públicos
Acciones de
Defensa
Título V. Nacionalidad y Ciudadanía

SEGUNDA PARTE PARTE SEGUNDA


ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN EL ESTADO BOLIVIANO
FUNCIONAL DEL Título Primero. Poder Legislativo
ESTADO Título Segundo. Poder Ejecutivo
Título I. Órgano Legislativo • Territorio aparece en “Régimen Interior”
Título II. Órgano Ejecutivo Título Tercero. Poder Judicial
Título III. Órgano Judicial y Tribunal Título Cuarto. Defensa de la sociedad
Constitucional
Plurinacional
Título IV. Órgano Electoral
Título V. Funciones de Control, de
Defensa de la Sociedad
y de Defensa del Estado
• Incluye Servidores públicos
Título VI. Participación y control social
Título VII. Fuerzas Armadas y Policía
Boliviana
Título VIII. Relaciones Internacionales,
Fronteras,
Integración y Reivindicación Marítima

TERCERA PARTE
ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN
TERRITORIAL DEL
ESTADO
Título I. Organización territorial del
Estado
• Autonomías (incluye municipios). 8
capítulos

CUARTA PARTE PARTE TERCERA


ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN REGÍMENES ESPECIALES
ECONÓMICA DEL Título Primero. Régimen Económico y
ESTADO Financiero
Título I. Organización Económica del Título Segundo. Régimen Social
Estado Título Tercero. Régimen Agrario y
Título II. Medio Ambiente, Recursos Campesino
Naturales, Tierra y Título Cuarto. Régimen Cultural
Territorio Título Quinto. Régimen Familiar
Título III. Desarrollo Rural Integral Título Sexto. Régimen Municipal
Sustentable Título Séptimo. Régimen de las Fuerzas
Armadas
Título Octavo. Régimen de la Policía
Nacional
Título Noveno. Régimen Electoral

QUINTA PARTE PARTE CUARTA


JERARQUÍA NORMATIVA Y PRIMACÍA Y REFORMA DE LA
REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
CONSTITUCIÓN Título Primero. Primacía de la
Título Único. Primacía y Reforma de la Constitución
Constitución Título Segundo. Reforma de la
Constitución

(http://www.sepdavi.gob.bo/cs/doc/159Bolivia%20Consitucion.pdf).
BIBLIOGRAFIA
CARLOS D. MESA GISBERT. HISTORIA DE BOLIVIA; EDITORIAL GISBERT,
1997. 2014, LA PAZ.

PATRICIA ANTEZANA DE GUZMAN HISTORIA DEL DERECHO


LABORAL La Paz abr. 2012

MACHICADO, Jorge; Derecho del Trabajo, Sucre, Bolivia:


USFX, ediciones new life Universidad San Francisco Xavier, 2010,

Arce, Roberto, Pasado y Futuro de la Minería en Bolivia, Oruro, Bolivia: Editorial


Universitaria, 1990.

Bocangel Peñaranda, Alfredo, Derecho De la Seguridad Social, La Paz, Bolivia:


Zegada, 1993.

Chazal Palomo, J. A., Fundamentos Del Derecho Laboral Y Social, Santa Cruz de la
Sierra, Bolivia: UPSA, 1995.

FSTMB-SIDIS, Evolución de la Lucha Política de los Trabajadores Mineros, La Paz,


Bolivia: Cuadernos de Capacitación 1, http://www.tau.ac.il/eial/XV_1/ejdesgaard.html,
1992.

Lazarte, Jorge, Movimiento Obrero y Procesos Políticos en Bolivia, La Paz, Bolivia:


EDOBOL, 1989.

Lora, Guillermo, Historia del Movimiento Obrero Boliviano, Cochabamba, Bolivia: Los
Amigos del Libro, 1980.

Mansilla, H. Celso Felipe, La Identidad Social Y El Rol Político Del Sindicalismo


Boliviano, La Paz: CEBEM, 1993.

Moreno Reyes Ortiz, Juan Carlos, Fundamentos Del derecho Del Trabajo y
Procedimiento, Oruro, Bolivia: Latinas, 1995.

Nash, June, We Eat The Mines And The Mines Eat Us, New York: Columbia
University Press, 1979.
Olmos Osinaga, Mario, Compendio Del derecho Del Trabajo, Cochabamba, Bolivia:
Serrano, 1974.

Pérez Botija, Eugenio, Curso del Derecho Del Trabajo, Madrid, España: Ariel, 1948.

Ponce, J.; Shanley, T.; Cisneros, A.; Breve Historia Del Sindicalismo Boliviano, La
Paz, Bolivia: IBEAS, 1968.

Querejazu Calvo, Roberto, Simón I. Patiño. Un fenómeno boliviano, Cochabamba,


Bolivia: Tiempos del Saber, sfe.

Quisbert, Ermo, Sindicalismo Y El Sindicato En Bolivia, La Paz Bolivia: CED®, Centro


de Estudios de Derecho, 2007, http://h1.ripway.com/ced/ssb.htm

Ramos, Pablo, Neoliberalismo En Acción. La Paz: Papiro S.R.L., 1986.

Toranzo Roca, Carlos (ed.), Crisis del Sindicalismo en Bolivia, La Paz, Bolivia:
EDOBOL, 1987.

Untoja Choque, Retorno al ayllu I, La Paz, Bolivia: CIDES, 1986.

Vous aimerez peut-être aussi