Vous êtes sur la page 1sur 8

DESEMPEÑO DE CUATRO MÉTODOS ESTADÍSTICOS PARA EVALUACIÓN DE LA CONCORDANCIA

PRUEBA-REPRUEBA DE VARIABLES CONTINUAS EN UNA MUESTRA

Miguel Simancas Pallares1

Luisa Arévalo Tovar2

RESUMEN

Objetivo: Comparar el desempeño de cuatro pruebas estadísticas para la evaluación de la


confiabilidad prueba/re-prueba de variables continuas. Métodos: estudio de simulación estadística
desarrollado dentro en el marco de un estudio de pruebas diagnósticas in vitro en 120 dientes que
cumplieron con los criterios de selección. Para cada diente posicionado en un dispositivo de
estandarización se tomaron dos radiografías digitales (T0 y T1 ) a las cuales se evaluó la longitud
dental. Los datos se analizaron con estadística descriptiva y luego la comparación estadística a
través de “t” de Student pareada, coeficiente de correlación intraclase, coeficiente de correlación
de Pearson y coeficiente de correlación y concordancia de Lin en el paquete Stat v.13.2 para
Windows (StataCorp., TX., USA). Resultados: La media de longitud dental para T0 fue 21,15 mm y
para T1 21,07 mm. La prueba “t” de Student reveló una diferencia de medias de 0,089 (P=0,00). El
coeficiente de correlación intraclase fue 0,877 (IC 95%: 0,43 – 0,98), coeficiente de correlación de
Pearson 0,93 y el coeficiente de correlación y concordancia de Lin 0,93 (IC 95%: 0,908 – 0,956).
Conclusiones: La selección de una prueba estadística para evaluación de concordancia prueba/re-
prueba debe hacerse teniendo en cuenta los objetivos del estudio en cada contexto y la
posibilidad de cada método estadístico de valorar la presencia de error en los datos. Así, un
método que actualmente cumple con este requerimiento esencial es el coeficiente de correlación
y concordancia de Lin por lo cual se recomienda su uso en futuros estudios.

Herramientas estadísticas empleadas en la investigación formativa en la Facultad de Medicina


Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Peruana Cayetano Heredia

Alessandra Matienzo Bernabé

Daphne León Córdova

Eduardo Jiménez Zorrilla

Nestor falcon

RESUMEN El objetivo del estudio fue evaluar el empleo de herramientas estadísticas en el


desarrollo de los trabajos de investigación formativa en la Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Para ello se realizó un estudio
bibliométrico de las Tesis sustentadas durante el periodo 2006-2016. Se procedió a revisar las
Tesis y recolectar información de las siguientes variables: tipo de estudio, fórmulas o criterios para
la selección del tamaño de muestra, pruebas y programas estadísticos utilizados. Los datos
obtenidos fueron analizados mediante el programa SPSS 19.0. Los resultados se resumieron
mediante estadística descriptiva. Se evaluaron 261 tesis de grado, de las cuales el 53,6%
mencionaron explícitamente la fórmula o criterio empleado para obtener el tamaño de muestra.
De ellos, la mayoría utilizó la fórmula de comprobación de una proporción (25,7%) y el Criterio del
Teorema del Límite Central (25,7%). El 49% incluyó detalladamente el tipo de estudio a realizar,
predominando el tipo observacional (92,2%). La totalidad de trabajos de Tesis empleó estadística
descriptiva utilizándose mayormente las frecuencias o proporciones (96,6%). El 45,6% utilizó la
estadística inferencial, siendo la prueba más usada Ji Cuadrado (63,9%). El uso de aplicaciones
informáticas fue encontrado en el 62,1% de las tesis, siendo los programas informáticos Statistical
Package for the Social Sciences (SPSS) (58,6%) y Microsoft Excel los más utilizados (53,1%). Se
concluye que el uso de las herramientas estadísticas se encuentran limitadas y la misma guarda
relación con el tipo de estudio que mayoritariamente se realizaron durante la investigación
formativa. Se debe valorar la necesidad de capacitar a investigadores en formación y asesores a fin
de estimular la exploración de otros tipos de investigación y herramientas estadísticas para el
diseño de estudios y análisis de datos.

Estado nutricional de adultos mayores activos y su


relación con algunos factores sociodemográficos
Pamela Chavarría Sepúlveda, Verónica Barrón Pavón, Alejandra Rodríguez
Fernández

RESUMEN

Objetivo: Determinar el estado nutricional y su relación con algunas características


sociodemográficas de adultos mayores activos de la ciudad de Chillán, Chile.
Método: Estudio cuantitativo de corte transversal en 118 adultos mayores. Se aplicó
un cuestionario para obtener los datos sociodemográficos. El estado nutricional se
evaluó mediante antropometría. La actividad física según los criterios propuestos por la
OPS-OMS y el nivel socioeconómico mediante los quintiles de ingreso per cápita para la
población chilena. Los datos se analizaron con estadística descriptiva univariada,
bivariada y multivariada. Se usó la prueba Ji-Cuadrada y análisis de correspondencia
múltiple.
Resultados: El estado nutricional normal fue predominante en más del 50 % de los
adultos mayores y se relacionó con ser profesional, tener estudios superiores y
pertenecer al quintil V de ingreso. La obesidad se vinculó con ser hombre, tener pareja
y hacer actividad física vigorosa. Las mujeres no tuvieron asociación con ninguna
categoría de estado nutricional, pero sí con los niveles de actividad física ligera y
sedentaria, además de pertenecer al quintil IV y no tener pareja. El sobrepeso se
relacionó con el nivel de escolaridad media y el quintil III y las personas de nivel
básico con el quintil II y con no ser profesional (p<0,001). El estado nutricional
normal.
Conclusiones: La alta calidad de vida, dada por el alto nivel de escolaridad y la
capacidad económica permite tener mayor conocimiento para seleccionar y adquirir
alimentos saludables, lo que se refleja en el estado nutricional normal predominante
en el grupo. estudiado.

Palabras clave: Adultos mayores activos; estado nutricional; características


sociodemográficas.

VIGILANCIA DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA Y LA RESISTENCIA DEL VIH-1 A LOS ANTIRRETROVIRALES EN


PACIENTES CON FALLO A LA TERAPIA EN CUBA

Yoan Alemán Campos , Vivian Kourí . , Lissette Pérez . , Jorge Pérez . , Carlos Fonseca . , Consuelo Correa . ,
Carlos Aragonés . , Jorge Campos . , Delmis Álvarez . , Yoeri Schrooten . , Nathalie Dekeersmaeker . , Stijn
Imbrechts . , Gertjan Beheydt . , Lore Vinken . , Celia M Limia . , Alina Álvarez . , Yudira Soto . , Anne-Mieke
Vandamme . , Kristel Van Laethem .

Abstract

Antecedentes: La emergencia de resistencia del VIH a la terapia antirretroviral (TARV) puede limitar sus beneficios
sostenidos. Objetivo: Vigilancia de la resistencia a la TARV y de la variabilidad genética del VIH-1 en muestras de
pacientes cubanos con fallo a la terapia. Diseño del estudio: Este estudio recopiló resultados de las pruebas
genotípicas de resistencia de 588 pacientes. La variante genética se determinó mediante la base de datos Rega
Subtyping Tool. Las mutaciones y los niveles de resistencia se determinaron usando el algoritmo Rega versión 8.0.2
(1). El análisis estadístico se realizó utilizando el EPIDAT versión 3.0 (2). Resultados: Las mutaciones de
resistencia a los inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósidos (ITIAN), no análogos de nucleósidos
(ITINAN) y a los inhibidores de la proteasa (IP) estuvieron presentes en el 83.5%, 77.4% y 52.0% de las muestras
respectivamente. Se detectó resistencia completa a una clase de droga en el 25.0%, 33.7% y 11.4% de las muestras
a los ITIAN, ITINAN y a los IP respectivamente. La multidrogorresistencia estuvo presente en el 6.3% de los casos.
Las formas genéticas más prevalentes fueron el Subtipo B (32.5%), los recombinantes BG (19.6%) y el CRF19_cpx
(16.2%). La distribución de subtipos no cambió significativamente en el periodo estudiado excepto por los
recombinantes BG con un incremento del 12.2% al 21.3% (p=0.002). Conclusiones: La prevalencia de mutaciones,
los niveles de resistencia a la TARV y la variabilidad genética son elevados, indicando la necesidad de utilizar TARV
más potente en primera y segunda línea de tratamiento.

Herramientas estadísticas en los artículos publicados en una


revista de salud pública durante el periodo 2013-2014:
estudio bibliométrico transversal
Víctor Arcila Quiceno, Elizabeth García Restrepo, Natalia Gómez Rúa, Gino Montenegro Martínez,
Luis Carlos Silva Ayçaguer
Resumen
INTRODUCCIÓN
El desarrollo de proyectos de investigación suele demandar del uso de herramientas matemáticas para
expresar en términos numéricos o gráficos diversas magnitudes, tales como frecuencias, diferencias, o
asociaciones.

OBJETIVOS
El presente estudio se propone describir la utilización que se hace de las herramientas estadísticas básicas,
haciendo especial énfasis en el uso de las pruebas de significación estadística y los intervalos de confianza,
para la presentación de resultados de investigación en los artículos publicados en una reconocida revista de la
salud pública en Colombia.

MÉTODOS
Se realizó una revisión de los 84 artículos originales publicados en dicha revista entre 2013 y 2014.

RESULTADOS
El recurso más empleado es la utilización de análisis de frecuencias (89,3%), seguido de los valores p (65,5%)
y los intervalos de confianza (53,6%); el 48,9% de los artículos utiliza a la vez intervalos de confianza y
valores p para la presentación de resultados y el 29,8% ninguno de los dos. El 16,7% de los artículos sólo
utiliza valores p y el 4,8% sólo intervalos de confianza.

CONCLUSIONES
La estadística descriptiva es una herramienta que se utiliza con asiduidad en la presentación de resultados y
que las críticas y advertencias sugiriendo que se evite el uso exclusivo de las pruebas de significación
estadística en la presentación de resultados no son cabalmente tenidas en cuenta en el análisis y presentación
de los resultados de investigación.

Estudio descriptivo de series de casos de trastorno


delirante

Francisco Mármol B.1, Rogelio Luque L.2, Mohamed Farouk A.3 y Rafael
Fernández-Crehuet N

Resumen
Objetivo: El objetivo de este estudio es conocer las características demográficas,
ambientales, psicosociales y clínicas de un grupo de pacientes con trastorno delirante
(TD). Metodología: Estudio epidemiológico descriptivo retrospectivo de Registro de
Casos en el Dispensario de Psiquiatría e Higiene Mental de Córdoba sobre pacientes
con TD según criterios DSM-IV-TR y DSM-V. Aquellos pacientes que cumplieron con los
criterios de inclusión definidos constituyeron nuestra muestra final de 261 casos. Las
variables recogidas fueron agrupadas con el orden siguiente: I. Variables de los datos
sociodemográficos y generales; II. Variables de los Factores de riesgo del
TD (familiares y personales); III. Variables del Cuadro Clínico y el Diagnóstico del TD
(presentación, sintomatología delirante, funcionalidad y discapacidad, utilización de los
recursos sanitarios, tratamiento, problemas psicosociales, evolución y
curso). Resultados: La proporción hombres versus mujeres fue de 1,12. El 30% era
analfabeto; el 56,3% se encontraba casado y el 58,2% convivían con la familia en el
momento de realizar la primera consulta psiquiátrica. Un 16,9% consumió previamente
alcohol y un 2,3% otras sustancias. El subtipo más numeroso fue el persecutorio con
129 casos (49,4%). Los valores medios de demora en la atención psiquiátrica fueron
de 43,21 meses, el valor mínimo con 27 meses lo presentó el somático y el máximo
el celotípico con 70 meses. Las ideas de referencia y de persecución se presentaron en
el 83,9% y en el 82,0% de los casos respectivamente. Conclusiones: Son necesarios
futuros estudios prospectivos para investigar los factores de riesgo del TD.

Palabras clave: Trastorno delirante, paranoia, estudio retrospectivo, series de casos,


psicosis.

ORTODOXIA Y FISURAS EN EL DISEÑO Y


EJECUCIÓN DE ESTUDIOS DESCRIPTIVOS

JAIBERTH ANTONIO CARDONA-ARIASa

Resumen

Introducción: En diversos contextos se alude la investigación descriptiva en términos


peyorativos por endilgarle sesgos e impacto exiguo en el estudio de factores de riesgo. Esto
podría atribuirse al desconocimiento de sus fundamentos conceptuales y metodológicos.

Objetivo: Recabar las ventajas de los estudios descriptivos a partir de una revisión de sus
fundamentos conceptuales y metodológicos.

Métodos: Revisión narrativa sobre las ventajas, usos y limitaciones de los estudios
descriptivos, sumado al análisis de algunos aspectos metodológicos.

Resultados: Se presentan las particularidades de los estudios descriptivos en términos de


sus tipologías, usos, ventajas y limitaciones. En relación con la fase conceptual de toda
investigación se analizan las características específicas del problema, justificación, objetivos
y marco teórico de un estudio descriptivo. En la fase metodológica se contrastan algunos
autores que han estudiado temas determinantes para garantizar la validez de la
investigación descriptiva como la clasificación y control de sesgos, la identificación de la
confusión y el análisis estadístico. Al finalizar, se hace explícito el contenido de un artículo
descriptivo a la luz de sus exigencias epidemiológicas y estadísticas.

Conclusión: La investigación descriptiva es la que expone de manera más veraz y directa


la realidad de un fenómeno de estudio, por ello es necesario conocer sus exigencias
conceptuales y operativas para mitigar concepciones erradas sobre su alcance.

Palabras clave: Epidemiología descriptiva; Metodología; Investigación operativa;


Revisión; Diseño de Investigaciones Epidemiológicas.

PRÁCTICAS DE CUIDADO DURANTE EL PUERPERIO MEDIATO POR MUJERES EGRESADAS DE UNA


IPS SINCELEJO.

*Carmen Cecilia Alviz Tous1 , Karen Lucía Payares Herazo2 , Liseth Aldana Argel3 , Melissa Arrieta

Resumen Objetivo: describir las prácticas de cuidado que durante el puerperio mediato realizan
las mujeres egresadas de la IPS La Campiña de Sincelejo. Noviembre 2009 -Enero 2010. Método: El
estudio descriptivo prospectivo, las variables se controlaron a través del programa estadístico Epi
Info 3.5 y la estadística descriptiva. El muestreo fue no probabilístico, intencional, realizado por
conveniencia. La muestra la constituyeron 40 puérperas que residían en Sincelejo, que tuvieron
parto vaginal con recién nacido vivo, que desearon participar voluntariamente en el estudio,
fueron captadas todos los días de la semana en la IPS, posteriormente entre el segundo y décimo
día se le aplicaron en su vivienda un cuestionario y dos guías de observación. Resultado: El 52.5%
eran adultas jóvenes, 52.5% tenían nivel de escolaridad secundaria incompleta, 55% ingirió en su
dieta los siete grupos de alimentos, 67.5% no recibieron micronutrientes, 87.5% lavaron sus
manos después de ir al baño, 50% cepillaron sus dientes dos veces al día, 90% tenían caries, 55%
cambiaron su toalla 3 veces al día, 37.5% asearon los genitales externos tres veces al día, 55%
hacían masajes en sus senos, 85% cambiaron el brasier una vez al día , 100% no había reiniciado
relaciones sexuales, 95% recibieron alguna forma de apoyo familiar, 100% no le brindaron
educación para la de alta y todas lactaban a sus hijos. Conclusión: De manera general, las prácticas
de cuidado que llevan a cabo las mujeres durante el puerperio mediato, algunas propenden por
recuperar el estado de salud y el bienestar de su recién nacido. Palabras claves: Prácticas

Prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles, Trinidad-Casanare

Oneida Castañeda-Porras1,2, ocastaneda@smc-as.com; Segura Omar1 , Parra Aida Yadira2

Resumen Objetivo: establecer la prevalencia de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT)


en el municipio de Trinidad-Casanare durante 2012- 2014. Métodos: estudio descriptivo,
transversal, retrospectivo a partir de datos consignados en los Registros Individuales de Prestación
de Servicios (RIPS). Análisis realizado mediante estadística descriptiva con Epi-Info 7.2.0.
Resultados: el 11,6%(1.032/8.934) de registros fueron ECNT, en 2012(317; 30,7%), 2013(299;
29,0%) y 2014(416 (40,3%); área urbana 757(73,3%), rural 230(22,2%), sin datos 45(4,3%);
hombres 466(45,2%) y mujeres 566(54,8%); edad promedio 40 ±25,8(rango=0,2-106); razón
hombre/mujer 4:5. Prevalencia por sistema: respiratorio 301(29,1%), digestivo 253(24,5%),
circulatorio 186(18,0%), endocrino 57(5,5%), genitourinario 155(15,0%), trastornos
mentales/orgánicos 29(2,8%), osteomuscular/tejido conectivo 20(1,9%); hematológico/anemia
11(1,1%), nervioso 10(1,0%), oncológico/ neoplasias 6(0,6%), genético 4(0,4%). Conclusiones: se
evidencia un incremento en el número de personas atendidas durante el período a estudio con
predominio del sexo femenino. Se recomienda la vigilancia de estas condiciones en aras de definir
prioridades a mediano y largo plazo para la Salud Pública local. Palabras clave: salud pública,
enfermedad crónica, prevalencia, Colombia.

NIVELES DE ANSIEDAD EN LA CONSULTA ODONTOLÓGICA EN PACIENTES ADULTOS ATENDIDOS EN


LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS

Carmen Alodia Martínez López, 2 Angie Paola Ramos Castañeda, 2 María Alejandra Mantilla
García, 2 Alejandra Lizeth Duran Rueda, 3 Leslie Andreina Valencia Rodríguez 1 Odontóloga, Esp.
Ortopedia Maxilar. U. Santo Tomás, Bucaramanga, 2 Estudiantes X Semestre de

RESUMEN Objetivos: determinar los niveles de ansiedad en pacientes adultos que asisten a
consulta y tratamiento odontológico, identificando presencia y frecuencia de factores
desencadenantes de ansiedad y relacionarlos con las características sociodemográficas de la
población de estudio. Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional analítico de corte
trasversal, con una muestra de 355 pacientes adultos, atendidos en las Clínicas Odontológicas de
la Universidad Santo Tomás de Floridablanca, en el primer semestre de 2014. Se aplicó una
encuesta autodiligenciada, previamente validada, para establecer las características
sociodemográficas de los participantes, como también el test de ansiedad dental de Norman
Corah. La información se registró en una base de datos, utilizando el programa Epi-Info versión
3.2.2. Se manejó estadística descriptiva para la presentación de variables cualitativas, medidas de
tendencia central y de dispersión para las variables cuantitativas. El análisis bivariado se realizó
mediante la prueba de Chi2 . Cada paciente aceptó voluntariamente participar mediante la firma
del consentimiento informado. Resultados: en 197 (55.6%) de los participantes no se evidenció
ansiedad; el nivel de ansiedad más frecuente observado fue moderado, para 102 participantes
(28,8%), y el nivel de ansiedad severo se presentó en 34 casos (9,6%). Los procedimientos
odontológicos que generaron mayores niveles de ansiedad en los pacientes atendidos fueron la
endodoncia y la exodoncia. Se encontró asociación entre los diferentes niveles de ansiedad y las
variables edad (p=0.001), estado civil (p=0,010) y nivel educativo (p=0,036). Conclusiones: la
aplicación del test de Norman Corah permitió establecer que un alto porcentaje de pacientes no
refiere ansiedad frente a la atención odontológica, y en los pacientes que la reportan la ansiedad
moderada es la más representativa. Los tratamientos de endodoncia y exodoncia requieren de
anestesia troncular o infiltrativa, lo cual se encontró que aumenta la ansiedad durante el
procedimiento. [Martínez CA, Ramos AP, Mantilla MA, Durán AL, Valencia LA. Niveles de ansiedad
en la consulta odontológica en pacientes adultos de la Universidad Santo Tomás. Ustasalud.
2014;13(2): 112 - 119] Palabras clave: Ansiedad dental, Consulta odontológica.

Vous aimerez peut-être aussi