Vous êtes sur la page 1sur 42

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

DE LOS LLANOS OCCIDENTALES


“EZEQUIEL ZAMORA”
LA UNIVERSIDAD QUE SIEMBRA

PROGRAMA “CIENCIAS AGRO Y DEL MAR”

SUB PROGRAMA “ING PRODUCCIÓN ANIMAL”


SUBPROYECTO APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS I

GANANCIA DIARIA DE PESO EN CONEJOS DE


ENGORDE SUPLEMENTADOS CON HARINA DE
MELINA (GEMELINA ERBORIA)

Caso: Unidad de Produccion El Provenir,Ubicada en el Sector Pagueicito Parroquia Alto


Barinas , Municipio Barinas Estado Barinas, año 2014-2015.

AUTOR(ES):

Jonathan Simanca
Jesús Martínez

TUTOR
Jacknelly Cordero

La Caramuca, Febrero 2015


Aprobado según Resolución Nº CA 685/05 Acta Nº 37-2005 Ordinaria Punto Nº 30 Fecha 06/12/05
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
“EZEQUIEL ZAMORA”
PROGRAMA “CIENCIAS AGRO Y DEL MAR”

SUB PROGRAMA “ING PRODUCCIÓN ANIMAL”


SUBPROYECTO APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS I

GANANCIA DIARIA DE PESO EN CONEJOS DE


ENGORDE SUPLEMENTADOS CON HARINA DE
MELINA (GEMELINA ERBORIA)

AUTOR(ES): Jonathan Simanca


Jesús Martínez
TUTOR: Jacknelly Cordero

La Caramuca, Febrero 2015

Aprobado según Resolución Nº CA 685/05 Acta Nº 37-2005 Ordinaria Punto Nº 30 Fecha 06/12/05
INTRODUCCION

Actualmente a nivel mundialmente es un requerimiento necesario generar sistemas de


producción agrícolas que sean amigables con el ambiente es decir unidades de
producción que permitan la sostenibilidad y la sustentabilidad de los procesos a bajos
costos.

Entre estos sistemas de producción que presentan beneficios notables se tiene la


cunicultura que consiste en el proceso de reproducción, cría y engorde de conejos, en
forma económica, para obtener el máximo beneficio en la venta de sus productos y
subproductos; considerando que el conejo es un productor eficiente de proteína y posee
características que lo hacen apto para la producción a pequeña y mediana escala.

En este orden de ideas en Venezuela, se buscan de nuevas alternativas de manejo para


optimización del producto y el nivel de rentabilidad; pero el problema radica en la
dependencia al alimento concentrado comercial, lo que constituye un elemento
determinante en la actividad cunícola y otras especies donde el pequeño y mediano
productor es afectado.

La investigación de la producción de carne de conejo bajo requerimientos orgánicos,


permite estimar la factibilidad de modelos productivos para diversas regiones que
puedan generar oportunidades de ingresos familiares alternativos y sostenibles.

De allí la importancia de explorar en nuevas oportunidades en la producción de conejos


en los trópicos, donde la utilización de forrajes que no compiten con la alimentación
humana y que presentan un potencial proteico y energético es una alternativa con la
que cuenta el país. (Balza 2011). La alta disponibilidad de plantas probadas o
potencialmente útiles para conejos, sustenta la posibilidad de incluirlas en dietas
balanceadas preparadas en la granja, para aprovecharla capacidad herbívora de la
especie (Nieves et al., 2001).
Considerando lo anterior la suplementación se define como una mezcla de alimento
que se utiliza junto con otros para mejorar el equilibrio nutricional, que por lo general
son especies arbóreas que permiten complementar el régimen alimenticio o fortalecerlo
en el período de sequía. Entre las especies más utilizadas se encuentran:
Leucaenaleucocephala , arachispintoi, y otros.

En el caso específico de esta investigación tiene como finalidad primordial la


caracterización de valor nutricional y la palatabilidad de la planta melina
(GemelinaErboria) árbol maderable difundido ampliamente en los llanos occidentales
considerado un árbol de uso múltiple, ya que adiciona otros beneficios como
influencias micro climáticas, mejoramiento del suelo, adición de materia orgánica,
fijación de nitrógeno, forraje, productos como gomas, fibras y productos medicinales.
(Ramirez 2005).

Es así como la GemelinaErboria es una opción para la alimentación de conejos de


engorde y en la investigación se evaluara de manera integral como recurso forrajero, a
través de la caracterización del cultivo, disponibilidad, aspectos agronómicos,
aceptabilidad o preferencia por los animales.

De acuerdo con lo anteriormente expuesto se plantea como objetivo Evaluar el efecto de


la suplementación con melina (GEMELINA ERBORIA) en la ganancia diaria de peso
de conejos de engorde, para ello se plantearon las siguientes interrogantes: ¿se puede
lograr valores nutritivos y palatabilidad de la melina en la ganancia de peso de conejo
de engorde, ¿se puede lograr ganancia de peso en conejos con la suplementación de la
melina, ¿ disminuirá la relación beneficio costo, con la suplementación de la melina en
comparación con el alimento concentrado.
OBJETIVOS

General
Evaluar la ganancia diaria de peso en los conejos de engorde suplementados con
harina de melina (GEMELINA ERBORIA) en la Unidad de Producción El Provenir,
Ubicada en el Sector Pagueicito Parroquia Alto Barinas, Municipio Barinas Estado
Barina, año 2014-2015.

Específicos

 Formular un alimento alternativo con diferentes niveles 0,10, 20, y 30% de


harina de melina (GEMELINA ERBORIA) en la alimentación de conejos de
engorde.

 Medir la ganancia diaria de peso (GDP) y la conversión alimenticia de los


conejos con la aplicación de la harina de melina por medio del pesaje semanal.

 Analizar la relación beneficio/costo en la alimentación de conejos de engorde


suplementados con harina de melina (GEMELINA ERBORIA).
HIPÓTESIS

Ho: La suplementación con diferentes niveles de harina de Melina 10, 20, y 30% no es
aceptada por los conejos de engorde.

Ha: La suplementación con diferentes niveles de harina de Melina 10, 20, y 30% si es
aceptada por los conejos de engorde.

Ho: No existe diferencias significativas en la ganancia diaria de peso de los conejos de


engorde suplementados con harina de la melina (GEMELINA ERBORIA) con respecto a
los no suplementados.

Ha: Si existe diferencias significativas en la ganancia diaria de peso de los conejos de


engorde suplementados con harina de la melina (GEMELINA ERBORIA) con respecto
a los no suplementados.

Ho: La sustitución de la proteína del concentrado por proteína de harina de Melina no


permite mejorar la relación beneficio/costo en el grupo de los conejos suplementados.

Ha: La sustitución de la proteína del concentrado por proteína de harina de Melina si


permite mejorar la relación beneficio/costo en el grupo de los conejos suplementados.
REVISION BIBLIOGRAFICA

Antecedentes de la investigación
En esta sección se hace referencia a los estudios previos y tesis de grado relacionadas
con el problema planteado, es decir se trata de hacer una síntesis conceptual de las
investigaciones o trabajos realizados anteriormente formulados con el fin de determinar
el enfoque metodológico de la misma investigación. Tamayo (2001).
Dentro de este contexto, se hace referencia a los siguientes trabajos de investigación:

Según estudios realizados por Sosa (2004). Referidos a la Evaluación del potencial
forrajero de los árboles y arbustos tropicales para la alimentación de ovinos El objetivo
de esta investigación fue determinar el valor alimenticio y la ganancia diaria de peso de
cinco especies arbóreas (Leucaena leucocephala, cecropia obtusifilia, vitex gaumeri,
guazima ulmilia y gemeliana arbórea) en ovinos.

Para el desarrollo de este experimento los tratamientos fueron suministrados al azar a


25 corderos, T0: Pastoreo de gramínea (PG); T1: PG + Follaje arbóreo (FA); T2: PG +
50% FA ; T3: PG + 75% FA; T4: PG + 100% FA y cada especie se evaluó en forma
independiente. Los ovinos usados son pelibuey y blackbelly con un peso inicial de 13
kg.

Los resultados obtenidos en cuanto a la ganancia diaria de peso específicamente para la


melina fueron similares en los tratmientos solo para pastoreo 25, 50, 75 % inclusión de
follage ( 54, 70, 80 y 80 g) ; el mejor tratamiento el recibido solamente de Gemeliana
arbórea (125 g /dia) y el consumo más alto 2,1 % de peso vivo ( PV). El consumo de
forraje fue similar a a lo reportado por otros autores quienes indican valores de 2,0;
2,1;Y 4% PV. Cabe señalar que los ovinos obtuvieron una GDP aceptable para animales
alimentados con forraje; y la inclusión con valores del 75% y 100% de follaje arbóreo
en dietas para ovinos, permitió ganancias mayores a las obtenidas con solo pastoreo de
la gramínea.
Montero(2010). Llevo a cabo una investigación titulada Digestibilidad del follaje de
melina (Gemeliana arbórea) en conejos de engorde. El objetivo de esta investigación
fue Determinar la composición química y la digestibilidad de el follaje de la Melina en
conejos de engorde. Se utilizaron 30 animales con un peso inicial de 1450 ± 90,55 g
alojados en jaulas individuales, según un diseño completamente aleatorizado (CA) en
tres (3) tratamientos con 12 repeticiones y se utilizaron dietas en forma de harina con
inclusión de 10% a 20% del follaje de melina.

Los resultados arrojados en cuanto al consumo de materia seca fue de (109,3; 112,52;
110,8: g/d), fue similar entre las dietas (p >0.05) en conejos (16,12; 18,25 y 20, 53 g)
para las de 10% y 20% de inclusión de melina estos valores concuerdan con los
observados para estas variables cuando se han utilizado forrajes arbóreos para conejos
en condiciones tropicales.

Para la digestibilidad los resultados fueron proteína cruda 15,72%, digestibilidad en


vitro de materia seca 45,0 %, fibra detergente neutra 36,95 %, fibra acido detergente
19,76% fenoles 0,04 y taninos 0,00. Los resultados antes mencionados demostraron que
el follaje de la melina presenta contenido aceptable de nutrientes digestibles para su uso
en la alimentación de conejos.

Bases teóricas

Origen del conejo.


El origen del conejo domestico (Oryctolagus cuniculus) según Echeverria (2004). fue
originario del sur de Europa y África del Norte. Fue descubierto por los fenicios y
transportado a España, desde donde se extendió por el imperio Romano. A partir del
siglo XVI se inicio la cría artificial del conejo en Francia, Italia, Flandes e Inglaterra. A
principios del siglo XIX llego a otros países de Europa occidental y oriental, Australia y
Nueva Zelanda. La introducción a Colombia se produjo en el año de 1943 por las costas
colombianas y difundidos por los misioneros con el fin de obtención de pieles, carne y
pelo. La distribución del conejo se desarrollo en las grandes poblaciones como
Antioquia, Cundinamarca y Valle
Clasificación taxonómica del conejo.
Los conejos se incluyeron en el primitivo orden de los Roedores, pero cuando el mismo
se separó en dos grupos: Los Roedores (Orden Rodentia) queposeen 2 incisivos
superiores y 2 inferiores y los Lagomorfos (Orden Lagomorpha) que poseen 4 incisivos
superiores y 2 inferiores, pasaron a incluirse en este último orden. ( Romero 1993)

Tabla1.Clasificación taxonómica del conejo


REINO Animal
SUBREINO Metazoos
TIPO Cordados
SUBTIPO Vertebrados
CLASE Mamiferos
SUBCLASE Placentarias
ORDEN Lagomorfos
FAMILIA Leporidae
SUBFAMILIA Leporina
GENERO Oryctolagus
ESPECIE Cuniculus

La dentición del conejo es de tipo monofiodontia (una sola dentición y de crecimiento


continuo) diferente a la difiodontia (dos denticiones).

Formula dentaria del conejo.


2 [12 /1 PM 3/2 M 3/3]= 28

El diente del conejo es de tipo tecodonto y raíz abierta con crecimiento continuo anual
de 13 cm .Sisson, S. & Grossman (1959)

Características generales del conejo


El conejo es un animal herbívoro, vivaz , activo, especialmente antes de la salida y
después de la puesta del sol: su alimentación es muy variada e ingiere comida a gran
velocidad.
A pesar de su sensibilidad ç, el conejo es un animal muy resistente a las condiciones
ambientales adversas, pues sus mecanismos digestivos y su cobertura cutánea le
permiten hacerles frente al frío, a la falta de alimentos y a otras condiciones adversas.
Por la cecotrofia, el conejo aprovecha gran porcentaje de alimentos fibrosos, cuya
digestión sería factible de existir este singular reciclaje.

En el caso de las hembras presenta glándulas mamarias, las hembras amamantan a sus
crías recién nacidas (lactancia); es vivíparo, pues la fecundación es interna y el
desarrollo del embrión se realiza en el interior de la madre , dentro de un órgano
especial , el útero que es doble característica particular de las conejas.

Otras características anotómicas son los ojos de los conejos, son más laterales que
muchos mamíferos; esto les brinda una vista más panorámica, para que puedan detectar
cualquier predador cerca; El esqueleto del conejo es muy frágil, siendo solo el 8% del
total del peso corporal. Los huesos largos y la espina lumbar, que están cubiertas por
una gran cantidad de músculo, son muy susceptibles a sufrir fracturas. Las hembras de
muchas razas poseen papada. Esta área es un sitio de dermatitis, especialmente en
conejas obesas, que mantienen esta zona húmeda y en climas húmedos y cálidos. Las
orejas les ayudan a regular la temperatura, como también a captar los sonidos estas son
frágiles, y no deben usarse para sujetar a los conejos.

En cuanto al Tracto Gastrointestinal poseen un estomago único y glandular, un largo


intestino y un gran ciego; la microflora intestinal es muy sensible a la osmoralidad
intestinal, pH y otros factores, cambios de alimentación (especialmente en conejos de 4
a 12 semanas). Por poseer venas delgadas y frágiles es común la formación de
hematomas después de una vacuna.

La glándula Mamaria están presente en las hembras en un número de 4 a 5 pares. No


existen pezones en los machos; la orina normalmente puede ser roja, rosada o naranja.
Estos colores pueden estar causados por el metabolismo del alimento. La orina es la vía
de excreción para el calcio y fósforo (a diferencia de otros mamíferos que la realizan
por la bilis).
Los conejos en las patas no poseen almohadillas como otros mamíferos. Estas zonas
están cubiertas con un pelaje abundante y producen dos tipos de heces; las mucosas o
Cecotropos, que provienen del ciego, se producen en la mañana o en la noche y los
cecotropos que generan después de 4 a 8 horas de la ingesta, y son ingeridos
directamente desde el ano. El otro tipo de heces secas son las normales, y se producen
durante 1 a 4 horas después de la ingesta, y no son reingeridas por el conejo.

Principales razas de conejos


Las razas de conejos más comunes son:

Neozelandés Blanco: (Nueva Zelanda Blanco). Corresponde a la figura de un animal de


alta tendencia a la producción de carne, espalda ancha y profunda con un dorso
musculoso y corto, con un peso adulto promedio de 4,5 Kg. En el Macho 5,4 kg. y en la
hembra de 4.4kg. Las hembras tienen excelente tendencia materna con una fecundación
de hasta un 90%, se caracterizan por el buen crecimiento y rendimiento en canal, la
calidad de la carne y la Transformación alimenticia se consideran medianas. (Lleonart
et. al 1980). Su pelaje es Blanco con ojos rojos, orejas erguidas con puntas redondeadas.
La hembra posee una papada mediana.

California: Presentan cuerpos musculados en el dorso y en el tercio posterior, aspecto


más alargado que el anterior, el peso adulto en machos es de 4,5 kg y de 4kg en las
hembras. Rendimiento en canal de 60%, presenta una carne de textura suave, con una
proporción carne-hueso bastante aceptable incluso, mejor a la nueva Zelanda. Tiene
características de ovulación y fecundación idónea. Piel de color blanco con manchas
negras o café bien demarcadas en la nariz, orejas (la mancha va de la punta a la base),
cola y patas oscura, ojos de color rojo pálido. González (1992).

Chinchilla: (variedad americana) se conformó en EE.UU.peso entre 4,500 kg y


5,500kg. La base del color es azul pizarro oscuro, sobre este una banda perlada clara
bordeada de negro (ondeado o lisa). La piel del cuello es más clara, pero el color del
cuerpo debe ser uniforme, el pecho es perlado, el color del abdomen ligeramente blanco
y cualquier color de ojo desde rojos a azules.
Holandés: Originario de Holanda. Peso entre 1,600kg. Y 3,500kg. Se divide
simétricamente al medio del lomo con un color como patrón, y la variedad lleva a
negro, azul, chocolate, gris acerado, su cabeza y orejas son del mismo color del patrón.

Mariposa: De color negro y blanco, repartido en igual proporción, las manchas en la


nariz son semejante a una mariposa, los ojos rodeados por color negro, orejas negras,
medianas y anchas, la hembra presenta papada, peso promedio de 4.5 Kg. Torres .
(2010).

Existen otras razas menos conocidas y que revisten poca preferencia en su cría, como El
Gigante de Flandes, originario de Bélgica, Angora de gran pelaje, Rex y líneas enanas
usadas como mascotas.

Propiedades nutricionales de la carne de conejo


 Es rica en proteína.
 Es una de las carnes de menor tenor graso. Casi 3 veces menor que la carne de
vacunos y la mita que la del pollo.
 Rinde un 30% más que la del pollo, debido a su mayor relación carne-hueso.
 Es una carne blanca y todas las partes tienen un sabor y composición más
homogénea que las partes correspondientes de otra especies.
 Engorda aun menos que la carne del pollo, porque contiene menos caloría
 Aporta a la dieta cantidades importantes de caloría, fosforo y vitaminas.
 Es fácilmente digerible. Recomendada para niños, personas mayores y aquellos
que padecen niveles elevados de colesterol.
 Es una carne con muy bajo contenido de sodio pero con un alto porcentaje de
potasio. El aporte de potasio favorece la perdida de sal por el riñón (natruresis) y
tiene efecto vasodilatador. Esto unido al bajo aporte de sodio, hace que sea
recomendada a pacientes con problemas de hipertensión arterial.

Las siguientes tablas presentan las propiedades de la carne de conejo:

Tabla 2. Composición de las distintas carnes (valor para 100grs. De carne).


Carne Enerjia(kcal) Proteína Grasa (%) Colesterol
(%) (mg)
Conejo 130 21.0 5 32
Pollo 195 18.6 12 90
Vaca 301 17.4 25.1 125
Ovinos 263 16.5 21.3 s/d
Porcino 308 15.7 26.7 105
sardina 153 18.0 9.0 s/d
Fuente: MataixVerdu, J. (2003) tabla de composición de alimentos. Universidada de granada:
instituto de nutrición y tecnología de alimento.

Tabla 3. Composición de aminoácidos de proteínas de algunos alimentos.


leucina Lisina Treomina Valina Metiorina Isoleusina fenilanina
Conejo 8.59 8.74 5.07 4.62 2.61 8.97 3.8
Cerdo 7.55 8.10 4.90 5.20 2.0 2.0 4.0
Huevos 8.35 7.05 5.15 7.20 3.40 6.50 5.75
Fuente:MataixVerdu, J. (2003) tabla de composición de alimentos. Universidada de granada:
instituto de nutrición y tecnología de alimento.

Tabla 4. Composición en aminoácidos de la carne de conejo.


Aminoácidos g/100g de carne
de conejo
Lisina 1.82
Metionina-cisteina 1.10
Histidina 0.53
Treonina 1.16
Valina 0.99
Isoleucina 0.99
Leucina 1.81
Arginina 1.23
Tirosina 0.73
Fenilalanina 1.03
triptofano 0.21
Fuente: Adaptado de Dolle-Zotte (2002).
Sistemas de producción.
Los sistemas de producción en cunicultura pueden clasificarse de la siguiente
manera:
Sistema tradicional: Este sistema de explotación familiar es muy sencillo y no requiere
construcciones costosas; la alimentación que s eles proporciona a los animales está
basada en productos y sub productos agrícolas de la propia parcela. Utiliza mano de
obra familiar, sin distinción de sexo y edad, es en la mayoría de los casos una acción
complementaria para la familia del agricultor, , en la que los conejos son dedicados al
autoconsumo y en otros momentos generan ingresos económicos por la venta de
animales vivos.

Sistema intensivo o industrial: En este sistema, los cunicultores poseen un elevado


número de hembras dedicadas a la fase de multiplicación de reproductores o a la
producción de carne. Para este sistema se requiere la construcción de galpones, áreas
anexas y jaulas de diseño especial que significa una alta inversión de capital; demanda a
vez de animales con alto potencial genético y una exigente alimentación basada en
concentrados peletizados, elaborados con formulas técnicas.

Tabla 5. Resultados de los parámetros en los dos sistemas de explotación de conejos en


la práctica.
Parámetro Sistema Sistema intensivo
tradicional
Nacimiento 3 a 4 partos 7 a 9 partos
/año/madre
Gazapos vendidos 10 a 20 40 a 55
por coneja al año
Duracion del 150 días 70 a 75 dias
engorde
Rendimiento en 54 a 57 57 a 62
canal (%)
Calidad Regular Regular a buena
conformación
Fuente. Manual agropecuario. Año 2004

Practicas de manejo
El conejo es una especie que presenta grandes ventajas frente a otras, ya que presenta
una fácil reproducción, cada coneja puede producir 50 o 60 conejos al año, como
promedio, pero en una crianza familiar y con criterios mínimos de manejo podemos
esperar de 25 a 30, que sacrificados dará 30 Kg de carne por cada coneja y año; se
adapta al medio, ocupa poco espacio, y en espacios infrautilizados, e incluso pueden
instalarse los conejos al aire libre, bajo sencillos encierros, por lo que su cría requiere
inversiones mínimas, solo al inicio se invierte en jaulas y reproductores.
En cuanto a la obtención de carne y piel es ideal como alimento directo para la mesa
familiar, así también puede contribuir a la economía familiar, al poder venderse más
fácilmente que los animales más grandes. Además son animales que no molestan con
ruidos ni malos olores, pueden cuidarlos muchachos o muchachas jóvenes, lo que les
inicia hacia una mayor responsabilidad, o pueden hacerlo personas ancianas, o
discapacitados, lo que les ayuda a sentirse útiles; también la carne de conejo es suave,
sabrosa y de fácil digestión., las propias heces y orina del conejo son utilizadas como
estiércol, ya que constituyen un abono especial, muy rico en fosfatos y nitratos. Incluso
con las vísceras se produce una harina que se usa para la alimentación de otros
animales.

El alojamiento del conejo debe cumplir los siguientes requisitos: Alejado de corrientes
fuertes de aire, Protegido de ruidos, Bien ventilado, Protegido de rayos directos de sol,
pero con buena luz, Cercano a la vivienda; la Reclusión es individual para cada hembra
y cada reproductor los cuales permanecen en su jaula en la cunicultura convencional.

Tambien se pueden alojar en semilibertad estos corrales tienen dimensiones definidas,


donde se le brinda al conejo un habitad lo más cercano a su ambiente natural. Es el tipo
de instalación que se usa hoy en la cunicultura ecológica u orgánica. El galpón debería
estar orientado Norte – Sur en sitios frescos y Este – Oeste en zonas calurosas.

Las Jaulas se pueden construir con materiales producidos en la zona, madera o también
las tradicionales jaulas de alambre, eso sí respetando el espacio adecuado por animal, el
piso debe poseer rejillas o huecos que permitan la salida de excrementos, orina y
desperdicios de comida, y así evitar la aparición de enfermedades, Dependen del tipo de
material, de la raza, de los animales y de la explotación que se quiera realizar.

Las medidas para las jaulas más usadas son Altura: 50 a 60 centímetros, Largo: 80 a 100
centímetros, Ancho: 60 a 80 centímetros, comercialmente para los reproductores, se
consiguen jaulas circulares, que facilitan la monta, con un diámetro de 60 a 80
centímetros y una altura de 40 a 60 centímetros.

El nidal constituye el lugar donde la coneja pare y protege del frío y la humedad a sus
gazapos durante la cría, se recomienda ubicarlo externamente a la jaula, para dejarle
suficiente espacio a la hembra durante este período. El piso del nidal debe permitir la
salida de orina, se pueden hacer algunos orificios sobre la superficie del nidal, para
cuando hay exceso de calor, el nidal se ventile. Las dimensiones recomendadas son:
Largo: entre 50 y 55 centímetros, Ancho entre 25 y 33 centímetros, Alto entre 25 y 30
centímetros. El nidal debe estar permanentemente vigilado y con garantía de limpieza y
ambiente seco, así se protegen los gazapos de parásitos y enfermedades; se debe colocar
paja limpia, cartón o viruta para ayudarle a construir el nido a la coneja, que
inicialmente lo cubre con su propio pelo. CIB (1999).

La jaula de la hembra se puede construir con residuos de láminas de madera (cajones)


de 1 m de largo por 60 cm de ancho y 50 cm de alto. Dentro de la jaula se debe
construir un nido de 30 cm de ancho x 60 cm de largo y 50 cm de alto. Además, el nido
debe tener una puerta aparte. El macho requiere una jaula de 80 cm de largo x 60 cm de
ancho y 50 cm de alto. En ambos casos conviene que el piso de la jaula sea de alambre
tejido o rejillas para eliminar la humedad.

Recepción de animales. Al momento que los animales ingresan al recinto de


alojamiento, se procede asignación de una ficha individual, donde se refleja el número
de identificación, fecha de nacimiento, el peso, el número o código de identificación de
progenitores y otros datos a considerare según cada caso. También se revisará su estado
sanitario y se someterán a cuarentena general por un lapso de 15 días. Posteriormente se
colocan en sus respectivas jaulas.

Manejo reproductivo
Para lograr el éxito en la granja cunícola es necesario realizar una selección y
mejoramiento para ello se hay que implementar dos tipos de cruzamiento entre razas
diferentes y apareamientos consanguíneos, en primer término el apareamiento entre
razas diferentes, heredando la primera generación el vigor hibrido de sus progenitores el
cual, es mayor, para características deseables de las razas. En los cruces consanguíneos,
se debe realizar solo entre parientes de tercera generación, y siempre dejando como pie
de cría individuos de alta pureza, promoviendo aquellos mestizos adaptados a cada zona
y que muestran respuestas favorables al medio y al manejo.
Los Reproductores, deben tener buen desarrollo corporal, sin estar gordos, aspecto
enérgico y vivaz, patas sanas y en las hembras preferiblemente con 4 pares de mamas,
para la monta un animal debe tener al menos el 80% del peso corporal adulto, (3.5 kg a
4.3 kg hembra y 3.6 kg. a 4.0 kg. Machos), con una edad entre los 5 y 6.5 mes. El uso
de la monta controlada, llevando la hembra a la jaula del macho (preferentemente jaula
circular). Aunque la hembra luego de parir puede cubrirse entre 1 y 6 días, se debe
montar 45 días después del parto, lo que ofrece un intervalo de 75 días entre partos,
permitiendo al menos 5 partos/año, dándole así mayor descanso. La Coneja es
poliéstrica con ciclos repetidos e incompletos, donde los óvulos no maduran en los 2
primeros días y en los 2 últimos degeneran, siendo el resto de días aptos para la
fecundación Roca et al (1980). El celo dura entre 12 y 16 días.

En cuanto a la cubrición, Una vez realizada la cópula el macho cae para atrás o un lado
lo que es indicativo de una monta efectiva en un lapso de 5 a 10 minutos, durante este
tiempo la coneja será observada, si orina puede expulsar el semen, por lo que debe
dejarse con el macho para una nueva monta, luego se retira la hembra y se registran los
datos en la respectiva planilla.

La Gestación dura de 30 a 32 días, normalmente si pare a los 28 días los fetos no son
viables. La verificación de la preñez se hace por palpación, a los 16 días después de la
monta, tomándola con una mano por el lomo, sobre una tabla y al hacer una leve presión
en la región abdominal con los dedos se sienten unas estructuras con un tamaño un tanto
mayor al excremento es signo de preñez.

Otros signos al observar la hembra son: La pérdida de vivacidad, la quietud, el rechazo


al servicio del macho si se juntan nuevamente. Al detectar la preñez se registra la fecha
probable de parto y de 2 a 5 días antes de la misma se incorpora el nidal en la jaula de la
reproductora. Es natural que la coneja retire pelo de su área abdominal para ofrecer una
cama en el nido, y además descubre el área de los pezones, facilitando la lactancia,
garantizando agua fresca y disminuyendo un poco la ración de alimento en la última
semana, también se evitara aplicar inyecciones, en casos necesarios, la medicación se
realizara mediante el agua de bebida, si llegado los 32 días y el parto no ocurre, se
suministra oxitocina por vía intramuscular.
El Parto ocurre con más frecuencia en la noche o al amanecer, y posteriormente se
deben contar y verificar el estado de salud de la coneja y los gazapos, retirando los
muertos, si la coneja pare fuera del nidal, se debe sustituir y coloca los recién nacidos en
el mismo, ya que es posible que el animal rechaza el espacio por malos olores o
presencia de humedad. Cuando el número de gazapos es grande por camada o la coneja
se le dificulta lactar, se puede transferir a otra coneja que tenga menos, por lo que es
recomendable no hacerlo por más de 4 neonatos, que el peso y edad se asemejen en
ambas camadas, este proceso se dificulta con edades con diferencia de más de 48 horas.

La lactancia: En las primeras etapas el gazapo requiere en el nidal una temperatura entre
30 y 35 °C. La coneja solo amamanta una vez cada 24 horas, y regularmente en la
noche, de allí la importancia de que al nacer tomen ese mismo día su primera tetada, si
no lo hacen sobreviene la muerte por inanición. Se debe revisar diariamente el nido. Si
los gazapos se encuentran muy dispersos es necesario juntarlos porque de lo contrario la
madre les da de mamar a unos sí y a otros no, todo esto propicia una lactancia adecuada
evitando problemas en la coneja derivados de agalaxia o mastitis.

.A los 20 días se retira el nido, los gazapos nacen ciegos y poco a poco van logrando
ver, motivo por el cual empiezan a movilizarse y a salir del nidal y poco a poco van
consumiendo alimento que encuentran en la jaula de la madre. Transcurridas 4 semanas
después del parto se efectúa el destete, y al pasarlos a las jaulas o recintos de engorde,
durante los 3 días siguientes se suministra 20 g de AC, y fuentes diversas de
alimentación.

Sexaje e Identificación: Al momento del destete se sexaran para determinar cuántos


machos y hembras existen y así separarlos en los lotes de engorde, evitando futuras
peleas y hasta montas prematuras, se toma al gazapo entre las dos manos, se presiona a
la altura del ano, si se observan dos círculos pequeños, el animal es un macho, si se
observa que el círculo del ano se une a lo que sería la vulva, algo alargada, estamos en
presencia de una hembra.

Los animales deben ser identificados y si es posible registrados, dando información


importante de su procedencia genealógica al momento de seleccionar el pie de cría o
realizar ventas con fines reproductivos, un método eficaz es el tatuaje en la oreja,
mediante números y letras de códigos que el productor diseña, se recomienda hacerlo a
los 90 días, también se puede identificar por lotes codificando las jaulas o recintos.

El engorde: comprende el período que va desde el destete a la venta. El objetivo es tener


un conejo pronto para vender con un peso de 2,5 kg a los 80-90 días de vida
(aproximadamente 3 meses). A los 75-90 días se hace la selección de machos y hembras
que vamos a dejar como reproductores. Estos animales deben quedar alojados
individualmente.

Las causas por las cuales no se alcanza el peso deseado son variadas, entre ellas:
Excesiva cantidad de conejos para lo que admite la jaula, Falta de ración o mala calidad
de la misma, Falta de agua. La cantidad de conejos que lleva cada jaula es variable, en
las de hormigón se colocan 6 a 10 conejos (12-20 conejos/m2) y en las de alambre
alrededor de 5-6 (no más de 16 conejos/ m2).

Alimentación y nutrición
Los requerimientos alimenticios varían de acuerdo al estado reproductivo y sistema de
producción, edad, raza, temperatura ambiente, el estado sanitario de los animales y la
posibilidad de utilizar la cecotrofìa como complemento alimenticio; mientras que los
aspectos nutricionales se debe enfocar en un buen desarrollo de gazapos de engorde y
adecuado comportamiento reproductivo del pié de cría estos requieren según autores
proteínas 14 -17%; fibra 13 -14%; grasa 3-3.5%; al respecto Lleonart et. al (1980), y en
cuanto a cantidad demandada, en un estudio realizado en animales Nueva Zelanda
Blanco, Scheelje, et, al. (1976), exigen de 50-70g de proteínas durante la lactancia y de
35-50g. Durante la gestación, en la tabla que a continuación esta el requerimiento
nutritivo para la dieta del conejo.

Tabla 5. Recomendaciones nutritivas para la Dieta del conejo.


Principios nutritivos Conejas en lactación Gazapos de
engorde
Energía digestible Kcal/kg 2500 2400
Proteína Bruta (%) 16-18 15-17
Fibra Bruta (%) 12-15 13-16
Grasa Bruta (%) 3-4 2-3
Almidòn (%) 18-22 16-22
Lisina (%) 0,75 0,70
Metionina + cistina (%) 0,60 0,55
Calcio (%) 1,00-1,2 0,60-080
Fosforo total (%) 0,60-0,80 0,40-0,50
Sodio (%) 0,30- 040 0,30- 040
Fuente: Adaptado por Carvaca R. F. Gonzales P.(2006).

Requerimientos de Agua.
Los requerimientos de agua están en función del consumo de alimentos sólidos, más
exactamente de la ingesta de materia seca, pero también depende de la temperatura del
ambiente, de la producción del calos y la eliminación de líquidos por la orina a la leche.
En general, los requerimientos quedan cubiertos con 1,88 a 2,22 veces el consumo de
agua con relación con el consumo de materia seca.

Tabla 6. Consumo de agua

Etapa Consumo de agua


Gazapos destetados a las cuatro (4) Consumo variable de agua
semanas de edad
Gazapos de 10 semanas de edad 240 ml aproximadamente
Hembras durante las primeras 270 ml
semanas de gestación
Hembras durante hacia la quinta 332 ml
semana de gestación
Hembras lactantes 2,2 a 2,4 veces el consumo
de materia seca

FORRAJES EN LA ALIMENTACIÓN DEL CONEJO

Entre los cultivos que originan buenas perspectivas como proveedores de forrajes, que
presentan una importancia estratégica en el trópico y deben ser considerados en la
implementación de sistemas sostenibles de producción con conejos en Venezuela, se
encuentran el naranjillo (Trichantera gigantea), morera (Morus alba), leucaena
(Leucaenaleucocephala), maní forrajero (Arachispintoi), batata (Ipomoea batatas L.) y
yuca (Manihotesculentacrantz), entre otros.

El Trichanthera gigantea pertenece a la familia Acantaceae, es un árbol multipropósito


promisorio bien adaptado a una amplia gama de groecosistemas. Se encuentra
distribuido en Colombia, Venezuela, Panamá, Ecuador y Brasil. Prospera
satisfactoriamente entre 0 y 2150 metros de altura sobre el nivel del mar, en sitios con
amplio rango de precipitación (entre 400 y 4000 mm por año).

Se ha utilizado en la recuperación de cuencas hidrográficas en Colombia. Se le


atribuyen propiedades medicinales y es además utilizado en la construcción de cercas
vivas, en cultivos multiestrato, como abono verde y alimento para animales (Ríos
1995). Se ha utilizado en ensayos de alimentación como fuente de proteína en diferentes
especies animales, especialmente cerdos y conejos. No se han detectado metabolitos
secundarios (alcaloides ni taninos condensados), los contenidos de saponinas y
esteroides fueron muy bajos; mientras que los contenidos de fenoles totales y esteroides
fueron 450 ppm y 0,062%, respectivamente. La fluctuación en el contenido de fenoles
totales (desde 450 hasta 50.000 ppm), sugiere posible causa de variación del valor
nutricional entre ecotipos (Rosales et al. 1994, Rosales y Ríos 1998).

Resultados sobre la evaluación química integral de la harina de follaje de naranjillo


denotan su buena calidad nutricional para la alimentación de monogástricos y con base
en estudios de digestibilidad y fermentación in vitro, se sugiere la posibilidad de
utilización en conejos (Savón et al. 2005).

La morera, forraje perenne que se establece a través de estacas o semilla, y se cosecha


arrancando las hojas, cortando ramas o la planta entera, se caracteriza por la elevada
calidad nutricional de su biomasa y por su capacidad de producción de por unidad de
área. El follaje tiene un alto contenido de proteína cruda y una elevada digestibilidad in
vitro de la materia seca (DIVMS) para rumiantes.

Algunos resultados indican contenidos de PC entre 15 y 25% y entre 75 y 90% de


DIVMS, lo que implica una calidad nutricional aceptable. El tallo tierno no lignificado
también tiene una buena calidad bromatológica, presenta valores entre 7 y 14% para PC
y entre 56 y 70% para DIVMS (Benavides et al. 1994, Benavides 1996). Los
contenidos de nitrógeno, potasio y calcio en las hojas son altos, alcanzan valores de
3,35, 2,0 y 2,5%, respectivamente (Espinoza 1996). No se han identificado hasta ahora
compuestos tóxicos o principios antinutricionales.
Según Lara y Lara (1998), la reducción del suministro de concentrado a conejos desde
110 hasta 17,5 g/día, con oferta de morera ad libitum, redujo las ganancias de peso
desde 24 hasta 18g/día; pero disminuyó de manera notoria (más de 50%) el costo de la
carne producida. Le Thu et al. (1996) informaron que la combinación de morera con
hojas de naranjillo, como fuentes de proteína, y bloques formulados con base en
melaza, raíz de yuca y salvado de arroz, como fuentes de energía, generó mejores
resultados en la reproducción y el crecimiento de conejos que una dieta consistente en
concentrados y pasto.

Desmukh et al. (1993) ofrecieron hojas de morera como único alimento a conejos
adultos, encontraron consumos de 68,5g de MS al día, 11,2g de proteína y 175 kcal de
energía digestible (equivalente a 2,55 Mcal de energía digestible por kg). Informaron
valores de digestibilidad de 74% para la PC, 59% para la FC y 64% para la MS. Estos
autores concluyeron que las hojas de morera proporcionaban suficiente energía para el
mantenimiento.

La leucaenaleucocephala, leguminosa arbórea de extensa utilización en sistemas


agrosilvopastotiles, originaria de México y centro América, es considerada una planta
forrajera naturalizada en varias regiones tropicales, produce anualmente alta cantidad de
materia verde de elevado valor nutritivo (FIRA, 1980). Se encuentra entre las
forrajeras tropicales de interés, debido a su posible utilización en la alimentación de
conejos. Existe información sobre diferentes formas de uso de leucaena en la
alimentación de conejos en Venezuela; se ha reseñado que cuando se incluye 20% de
follaje de este recurso en dietas no convencionales puede originar rendimientos
aceptables en conejos de engorde (Cardozo 1992, Nieves et al. 1998). Sin embargo,
conviene conocer niveles máximos de utilización y con mayor precisión, su valor
nutricional para esta especie.

Otro forraje promisorio es el Arachís pintoí, leguminosa rastrera, estolonífera,


originaria de América del sur y ahora extendida en muchos países tropicales (Rincón y
Arguelles 1991), es una planta con elevada producción de biomasa que presenta alto
contenido de nutrientes (Grof 1985), bien adaptada a las condiciones de los llanos
venezolanos. Este cultivo se implementó en nuestro país como alimento para ganado
bovino, debido a que presenta características sobresalientes como resistencia al
pastoreo y a la sequía, se da en la sombra y por ser una leguminosa perenne, es fijadora
de nitrógeno. Debido a su alto contenido proteico, su empleo puede bajar los costos de
alimentación y mantener los índices de producción. Las opciones de uso consisten en
corte para suministro en forma fresca o su incorporación en dietas balanceadas.

SUPLEMENTACION CON ALIMENTOS ALTERNATIVOS

La suplementación se define como el agregado de un (o unos) nutriente (o nutrientes)


que falta (o faltan), ya sea en cantidad o en calidad en la dieta base. La
suplementación surge como nexo para aumentar la eficacia en el uso y manejo de los
recursos nutricionales.

Mediante la suplementación se pretende obtener uno o varios de los siguientes efectos


inmediatos como lo son:
Incrementar la carga animal. Aumentando la capacidad de carga en los períodos de
escaso crecimiento del forraje es posible utilizar eficientemente los picos de producción
forrajera subsiguientes.

Aumentar la ganancia de peso. La utilización del forraje se torna más eficiente al


suplementar para cubrir los requerimientos del animal en forma completa, balanceando
las proporciones entre los diferentes nutrientes. En estas condiciones se obtendrá un
incremento en la ganancia de peso de los animales. Es importante tener en cuenta que el
suplemento debe ser de mejor calidad que el forraje básico, en caso contrario, no se
logrará una mayor ganancia diaria.

Intensificar el ritmo de engorde. Cuando los vacunos obtienen de la pastura una


cantidad reducida de nutrientes (forraje poco apetecible, de baja digestibilidad, escaso
volumen o tiempo de pastoreo restringido) y no habiendo completado su capacidad de
ingestión, al proveerles cantidades relativamente pequeñas de un suplemento, los
nutrientes que éste suministra se agregan a los provistos por la pastura, mejorando la
performance productiva por el efecto de adición.

Mejorar la eficiencia de utilización del alimento base. Cuando, por ejemplo, se emplea
un concentrado proteico que eleva el porcentaje de proteína de la dieta basada en el
pastoreo de un forraje deficitario en ella (gramíneas subtropicales diferidas en invierno).
Prevenir enfermedades nutricionales. Se suplementa para prevenir enfermedades
nutricionales o para corregir carencias. Por ejemplo, diarreas (comunes de observar en
forrajes “aguachentos”) o deficiencias minerales (especialmente de calcio y fósforo).

Darle valor agregado al cereal al transformarlo en carne. En algunos casos el principal


objetivo de los sistemas de engorde intensivo es valorizar el cereal de producción
propia, debido a que se eliminan los gastos de secada, de transporte (sobre todo en
zonas alejadas de los puertos o centros de acopio), retenciones y demás gastos de
comercialización.

Lograr un buen grado de terminación. Una terminación intensiva a base de concentrados


permite un rápido engrasamiento de los animales, una mejor calidad de res y un mejor
rinde al gancho.

Cambiar de categoría a los animales. Intensificar el ritmo de engorde en algunas


categorías permite transformarlas rápidamente en categorías de mayor valor comercial.

Entre los tipos de suplementos tenemos:

 Suplementos fibrosos:
 Suplementos proteicos
 Suplementos energéticos
 Suplementos vitamínicos
 Suplementos minerales

Melina Arbórea: Gmelina arbórea


Nombre científico: Gmelina arborea (Roxb.)
Nombres comunes: En América tropical se le conoce como melina, en Indonesia se le
conoce como yemane y en la India gamari o gumadi. Otros nombres son gemelina,
gmelina, gumhar, kashmir tree, malay beechwood, snapdragon, teca blanca, yemani
(Birmania), so, so-maeo (Tailandia), kumhar, sewan (Pakistán), shivani (Indias central),
gamar (Bangladesh).

Descripción de la especie.
Melina (Gmelina arboreaL. Roxb) es una especie forestal, originaria del sureste asiático.
La especie se adapta moderadamente y sobrevive bien en una amplia gama de tipos de
suelos: suelos ácidos, arcillas calcáreas y suelos lateríticos. Crece mejor en suelos
fértiles, jóvenes y con buen drenaje, donde la precipitación anual fluctúa entre 1200 y
4500 mm, la temperatura fluctúa entre 12 y 45 oC, y las elevaciones fluctúan entre el
nivel del mar y 1000 m (Lamb, 1968; National Academy of Sciences, 1980; Smitinand
et al., 1975; Soerianegara y Lammens, 1994), citados por Pizano ( 2007).

La Gmelina arborea es una especie de rápido crecimiento, oportunista en los bosques


húmedos y se clasifica como una pionera de vida larga. Su capacidad de rebrote es
excelente y los brotes presentan un crecimiento rápido y vigoroso. Es caducifolia, en las
zonas secas, puede llegar a medir 30 m de altura y presentar más de 80 cm de diámetro.
Crece usualmente con un fuste limpio de 6 hasta 9m y con una copa cónica.

Según la Guía de Reforestación de El Semillero, Gmelina arborea se adapta bien en


sitios con una temperatura media de 25°C a 35°C y pluviosidad anual entre 700 y 4500
mm. Requiere suelos profundos, húmedos, bien drenados y prefiere PH alcalinos o
ligeramente ácidos.

Características de la melina arbórea


La Corteza es lisa o escamosa, de marrón pálida a grisácea; en árboles de 6-8 años de
edad se exfolia en la parte engrosada de la base del tronco y aparece una nueva corteza,
de color más pálido y lisa.

Las hojas son grandes (10-20 cm de largo), simples, opuestas, enteras, dentadas ,
usualmente más o menos acorazonadas, de 10-25 cm de largo y 5-18 cm de ancho,
decoloradas, el haz verde y glabra, el envés verde pálido y aterciopelado, nerviación
reticulada, con nervios secundarios entre 3 y 6 pares y estípulas ausentes.

Usualmente, la especie bota las hojas durante los meses de enero o febrero en casi todas
las regiones donde se cultiva. Las hojas nuevas se producen en marzo o a principios de
abril.
Las flores son numerosas, de color amarillo-anaranjadas, en racimos, monoicas
perfectas, cuya inflorescencia es un racimo o panícula cimosa terminal, cáliz tubular,
corola con 4-5 sépalos soldados a la base del ovario, de color amarillo brillante, cáliz
2.5 cm de largo y 4 estambres.

La floración ocurre justo cuando las hojas han caído o cuando las nuevas hojas
comienzan a desarrollarse. En su área de distribución natural la melina florece los meses
de febrero a abril.

La G. arborea inicia su época de floración y fructificación entre los 6-8 años, sin
embargo en algunas plantaciones florece a partir del tercer año. Lega 1988. El fruto es
de tipo carnoso tipo drupa, de forma ovoide u oblonga, carnoso, suculento, con
pericarpio coriáceo y endocarpio óseo, de color verde lustroso, tornándose amarillo
brillante al madurar, momento en el que caen al suelo, lo que facilita su recolección.

Entre los frutos caídos naturalmente del árbol, los más indicados de recolectar son los
de color verde amarillento, debido a que tienen el mayor porcentaje de germinación. Las
semillas de esta especie se encuentran formando parte del endocarpio del fruto, son de
forma elipsoidal, comprimidas, de 7-9 mm de largo; testa color café, lisa, opaca,
membranosa, muy delgada; el embrión es recto, comprimido, de color amarillo-crema y
ocupa toda la cavidad de la semilla; los cotiledones son dos, grandes, planos, carnosos
y elipsoidales; la radícula es inferior y corta.

Hay de 1 a 4 semillas por fruto, con promedio de 2.2 semillas /fruto, aunque se ha
demostrado que el número de semillas por fruto varía dependiendo del origen de la
fuente semillera. Alizaga y Herrera (2001).

Usos de la melina arborea.


Su uso es principalmente en la industria maderable para la construcción de barcos,
muebles, ebanistería, molduras, pisos livianos, instrumentos musicales, para postes para
potreros, leña y carbón para los asaderos. Medicinal: Tanto los frutos como la corteza
tienen propiedades medicinales contra las fiebres biliosas. Industrial: las flores
producen abundante néctar, fuente de miel y para el cultivo de gusano de seda, tanto la
ceniza de la madera como los frutos, producen tinta amarilla muy persistente. Por su
virtud de rápido crecimiento, es una especie de uso múltiple que presenta gran potencial
agroforestal, puede emplearse como cerca viva, cortina rompevientos y linderos
maderables.

Forraje: los frutos y la corteza también son eventualmente consumidos por el ganado.
Tabla 7. Composición química y digestibilidad del follaje de Árboles y arbustos
forrajeros.

Variedades y propagación de la melina.

Han sido reportadas tres variedades de la especie: Gmelina arborea var. arborea,
Gmelina arborea var. glaucescens y Gmelina arborea var. canencens, y su mayor
diferencia está dada por su distribución natural.

La propagación de una plantación de melina la selección del sitio es fundamental y se


deben preferir aquellos suelos que sean profundos y con texturas areno-arcillosos. La
escogencia de la fuente de germoplasma (semilla o clon) determina en gran medida la
productividad de la plantación , en nuestro medio poner la semilla en agua por tres días
y luego extenderla al sol, regándola todos los días hasta que inicie el proceso
germinativo

Una práctica recomendada, consiste en dejar la semilla en agua durante la noche y


ponerla al sol durante el día durante cinco días, luego de ese periodo, cuando las
semillas muestren síntomas de pregerminación se procede a su siembra. Las semillas
que floten en el agua deben ser descartadas del proceso.

El período de remojo no afecta de manera significativa el porcentaje, ni la velocidad de


germinación de las semillas, sin embargo, las semillas grandes tienen un mayor
porcentaje y velocidad de germinación que las semillas medianas y pequeñas, por lo que
es recomendable sembrarlas separadas para reducir la variabilidad en el lote de plantas.

También se ha practicado sumergir la semilla en agua a temperatura ambiente durante


24 horas y una vez fuera del agua se recubren con una capa de hojas secas de plátano o
sacos de tela, previamente humedecidos y luego se debe remojar diariamente el lote
hasta que la semilla muestre signos de germinación, la cual ocurrirá entre una a 3
semanas.

La melina presenta una germinación epigea, primero emerge la radícula, luego surgen
los cotiledones. El porcentaje de germinación de la semilla fresca es elevado; sin
embargo, después de estar almacenada por un año pierde un alto porcentaje de su
viabilidad original. En la India se observó que el porcentaje de germinación de la
semilla fresca fue de 90%, pero después de un año descendió hasta un 30%.
Para producir un kg de semilla de melina (Gmelina arborea) se necesitan
aproximadamente 14 kg de frutos. Lega (1988)
.
Propagación asexual.
La melina es una de las especies forestales de mayor facilidad de propagar
vegetativamente. Es una especie con gran capacidad de rebrote y enraizamiento y no
requiere de condiciones especiales para lograrlo.

En términos generales el protocolo de enraizamiento es como sigue:


Se cosecha cada quincena, los brotes tiernos del tocón o de los ramitos de árboles.
En algún sitio a la sombra, de cada uno de los brotes cosechados, se obtiene una o más
estaquillas de unos 4-6 cm de longitud, dejando solamente una hoja original, que es
reducida hasta aproximadamente 1/5 de su lámina. Gamboa y Abdelnour (1999).. Las
estaquillas deben sembrarse en bandejas dentro de un invernadero con paredes y techo
de zarán (50-60% de control de luz) en un sustrato preferiblemente de aserrín viejo de la
misma melina. Puede utilizarse también la arena como sustrato para el enraizamiento.
El proceso de enraizamiento tarda unas 2-3 semanas, pero es importante aclimatar y
homogenizar en tamaño y desarrollo el material por al menos 1-2 semanas. Todo el
proceso de reproducción con este sistema tarda unos 28-35días.

Trasplante. Es conveniente la siembra de las semillas en camas con un sustrato que


contenga tierra común de vivero y arena de río en partes iguales, previamente
esterilizados ya sea con sol (solarización) o con un producto químico o natural.

Una vez las plantas tienen de 2 a 8 cm., se procede a trasplantarlas a bolsas y sigue las
siguientes actividades. Llenado de bolsas con tierra fértil y cascarilla a una proporción
del 20%, se establece una polisombra mínimo del 65%, indispensable para el trasplante.
Para el trasplante, se extraen las plántulas una a una protegiendo la raíz del aire y del
sol, se procede a sacar en un balde con agua fresca, sumergida únicamente la raíz, y se
colocan en un hoyo central hecho con una estaca en el centro de la bolsa, (con el
sustrato húmedo), con las raíces extendidas hacia abajo y rectas.

El riego después del trasplante debe hacerse a diario de preferencia en las primeras
horas del día o en las últimas de la tarde.
Después del trasplante hay un periodo muy variable y debe ser lo suficientemente largo
para el buen desarrollo de las plantas, estas deben alcanzar una altura de 6 a 25 cm para
llevar a campo. Gamboa y Abdelnour (1999).

Ahoyado. Se recomienda que los hoyos tengan por lo menos 25 centímetros de ancho y
30 centímetros de profundidad. Esta característica del hoyo ayuda a que la planta tenga
un área de crecimiento radicular en los primeros meses, lo que permite un mejor
aprovechamiento de nutrientes y absorción de agua.
Cuando se realizan hoyos superficiales y cónicos, la planta tiene mayores problemas
para desarrollar sus raíces en corto tiempo y se convierte en una planta menos resistente
para soportar el primer período de verano, el cual es un período crítico.

Cuando se realiza el ahoyado se debe tener el cuidado de separar la capa superficial del
suelo para colocarla en el fondo del hoyo al momento de plantar. La capa superficial es
la que tiene más nutrientes y debe colocarse cerca de las raíces para que puedan
aprovechar rápidamente los nutrientes que contiene. Cadena y Guauque ( 2009).

Bases Legales
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (2009).
En sus artículos 109 y 110. Reconocen la autonomía universitaria como principio
básico para que tos los actores que hacen vida dentro de la universidad; se dediquen
libremente a la búsqueda del conocimiento a través de la investigación científica,
humanística y tecnológica, para beneficio espiritual y material de la Nación.; además
que es de interés publico de la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y
sus aplicaciones y los servicios de información necesarios por ser instrumentos
fundamentales para el desarrollo económico, social y político del país, así como para la
seguridad y soberanía nacional

Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación


En su artículo 27 expone las actividades que son factibles para que un investigador,
estudiante o particular pueda llevar acabo aportes a la ciencia, la tecnología, la
innovación y sus aplicaciones Actividades consideradas como factibles de ser llevadas
a cabo con los aportes a la ciencia, la tecnología, la innovación y sus aplicaciones; entre
estas actividades se pueden mencionar Proyectos de innovación relacionados con
actividades que involucren la obtención de nuevos conocimientos o tecnologías en el
país, con participación nacional en los derechos de propiedad intelectual, desarrollo de
nuevas tecnologías que permitan elevar la productividad, calidad y eficiencia de las
unidades de producción, además la participación de todos y todas en actividades de
investigación e innovación tecnológica.

Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria (2008)


En el artículo 15 se incentivan las nuevas formas de producción, donde el Estado
incentivará las nuevas tecnologías y e una agricultura sustentable tomando en cuenta las
condiciones edáficas, climáticas que permita la reducción de costos de producción y el
incremento de índices de productividad; a la vez se constituye en sistemas agrícolas y
ecológicamente responsable para el ambiente.

Definición de términos.

Adaptación: es un proceso fisiológico o rasgo morfológico o del comportamiento de un


organismo que ha evolucionado durante un período mediante la selección natural de tal
manera que incrementa sus expectativas a largo plazo para reproducirse con éxito

Alimento
Es cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres vivos.
Alimento completo: Alimento que aporta la nutrición adecuada destinado a animales
(no al hombre). Por su fórmula específica, está preparado para ser consumido como
única ración y es capaz de mantener con vida y/o promover la producción sin que sea
necesario proporcionar ninguna sustancia adicional, excepto agua.

Alimento compuesto: Mezcla de productos de origen vegetal o animal en su estado


natural (frescos o conservados), productos derivados de un procesamiento industrial o
sustancias orgánicas o inorgánicas, contengan o no aditivos, que constituyen un
alimento completo para suministro oral.

Concentrado: Alimento combinado con otro para mejorar el balance nutritivo del
producto y que será posteriormente diluido y mezclado para producir un suplemento o
un alimento completo.

Especies arbóreas: El término hace referencia habitualmente a aquellas plantas cuya


altura supera un determinado límite, diferente según las fuentes, 2 metros, 3 metros, 5
metros o los 6 en su madurez. Además, producen ramas secundarias nuevas cada año
que parten de un único fuste o tronco, con claro dominio apical, dando lugar a una
nueva copa separada del suelo

Germinación: Es el proceso mediante el cual una semilla se desarrolla hasta convertirse


en una nueva planta. Este proceso se lleva a cabo cuando el embrión se hincha y la
cubierta de la semilla se rompe. Para lograr esto, toda nueva planta requiere de
elementos básicos para su desarrollo: temperatura, agua, oxigeno, y sales minerales.

Palatabilidad: Conjunto de características organolépticas de un alimento,


independientemente de su valor nutritivo, que hacen que para un determinado individuo
dicho alimento sea más o menos placentero.

Ración alimenticia: Una ración alimentaria necesita, proteínas, grasas minerales, y


vitaminas, además de los alimentos de volumen como los forrajes, y la paja por lo que a
la hora de alimentar a las vacas hay que tener en cuenta que la alimentación representa
el 60% del total de los gastos de la explotación ganadera.
Razas: Se refiere a los grupos en que se subdividen algunas especies biológicas, a partir
de una serie de características que se transmiten por herencia genética.

Sistemas agroforestales: Son una forma de uso de la tierra en donde leñosas perennes
interactúan biológicamente en un área con cultivos y/o animales; el propósito
fundamental es diversificar y optimizar la producción respetando en principio de la

Suplemento: Alimento usado en combinación con otro para mejorar el balance


nutricional o el resultado de esa mezcla y concebido para: i) utilizar sin diluir, como
suplemento de otro alimento; ii) ofrecerlo separadamente y a libre elección como parte
de la ración disponible o iii) diluirlo y mezclarlo con otros para conformar un alimento
completo.

MATERIALES Y MÉTODOS

En esta parte se analiza los tipos de estudio método de investigación y las técnicas para
la recolección de la información.

Descripción de la unidad de estudio

La unidad de producción El Porvenir , se encuentra ubicada en Ubicada en el Sector


Pagueicito Parroquia Alto Barinas , Municipio Barinas Estado Barinas, cuenta con una
extensión de terreno de 25 ha, según datos obtenidos por el Instituto Nacional de
Investigaciones Agropecuarias (INIA). Esta zona presenta geográficas como relieve
conformado por una superficie plana y alta, con pendiente imperceptible observándose
pequeñas unidades fisiográficas en formas de bancos, bajíos y esteros; además una
temperatura promedio anual de 28º C con pocas variaciones durante el año, permitiendo
así el desarrollo de un clima càlido o muy caluroso.

También posee una vegetación Según Holdridge (1967) como Bosque Seco Tropical,
semideciduo, llamándose así porque cada año durante la estación seca pierden sus hojas,
"los ecólogos los consideran formaciones tropo filas". Cuando se inician las lluvias
recuperan su vitalidad y también son abundantes las epifitas y las lianas; poseen dos
periodos bien diferenciados; un periodo de sequia o de verano, entre los meses de
Octubre a Abril o de noviembre a marzo, y un periodo lluvioso o de invierno definido
en los meses abril o mayo hasta septiembre u octubre; la altura oscilan entre 80 y 95 m
s. n. m sobre el nivel del mar, presenta una humedad relativa de 84% , la precipitación
anual es de 1600mm y los suelos van desde franco-arenosos y franco arcillosos con una
fertilidad media a buena lo que indica suelos aptos para para cultivos permanentes,
pastos y especies forestales.

La finca cuenta con un sistema dedicado a la cri, el levante y la ceba, los semovientes
están agrupados 20 vacas, donde 10 vacas están en producción y 10 están secas , 10
becerros , 10 mautes y 4 novillos, los mismos se encuentran en distribuidos en 10
potreros de 2 hectáreas cada uno; en cuanto a la flora en la unidad de producción existen
forrajes como guazimo, matarraton, arboles maderables ( melina, roble, teca saman).
En cuanto a las instalaciones se cuenta con una casa familiar que ocupa
aproximadamente una ha; un caney con un horno de barro, jardín y un conuco, un
galpón de 5 *3 nts ( conejera) y un corral de 30 * 25 mts para labores diarias de manejo
de los animales, Bebederos , comederos y tanque de agua.

Paradigma
De acuerdo con la problemática planteada la investigación se ubica dentro del
paradigma cuantitativo, donde se establecen una o varias hipótesis ( suposiciones acerca
de la realidad) , se diseña un plan para someterlas a prueba , se miden los conceptos
incluidos en las hipótesis ( variables) y se transforman en valores numéricos (datos
cuantificables). En esta investigación se medirán variable como ganancia de peso de los
conejos de engorde, con la finalidad de evaluar el efecto de a suplementación con harina
de melina

Tipo de investigación
La naturaleza de la investigación es explicativa porque se busca la comprobación de la
hipótesis, para lograr alcanzar cada uno de los objetivos específicos; en el caso
especifico de esta investigación la variable independiente es la suplementación con
harina de melina y la variable dependiente ganancia de peso diaria.

En cuanto al diseño de investigación es experimental, ya que está orientado a la


evaluación del efecto de una o más variables sobre el fenómeno estudiado; Sabino
(2002) afirma que un experimento consiste en someter el objeto de estudio a la
influencia de variables, en condiciones controladas y conocidas por el investigador,
para observar los resultados que las variables producen en el objeto.

POBLACIÓN Y MUESTRA

Se entiende por población cualquier conjunto de elementos de los que se quiere conocer
o investigar alguna o algunas de sus características. Con respecto al presente
experimento la población está conformada por la población objeto de estudio está
conformada 24 conejos mestizos de las razas Nueva Zelanda y California.

La muestra Palella y Martins (2003), afirman “que la muestra representa un subconjunto


de la población, accesible y limitado, sobre el que realizamos las mediciones o el
experimento con la idea de obtener conclusiones generalizables a la población”.
Entonces, la muestra es una parte representativa de la población involucrada en el
problema planteado, la muestra en nuestro experimento se utilizara la misma población
24 conejos de engorde ; los cuales serán alojados en jaulas alojados en jaulas de 0,5 x
0,5 x 0,4 m. Se conformaran 4 grupos experimentales de 6 conejos cada uno.

Técnica de recopilación de datos


Para la recopilación de la información se establecerán mediciones semanal del consumo
de alimento y el peso de los conejos y así obtener los datos estadísticos estos datos
obtenidos correspondientes al consumo de alimento y al peso en canal en gramos se
procederá a la organización de la información y se realizara una tabla para la
distribución de las frecuencias donde muestre orden de clase, intervalo entre clase,
marca de clase, frecuencia absoluta, frecuencia relativa y acumulados.

Metodología del experimento

La prueba de aceptabilidad se realizará durante 12 días en la unidad producción El


Provenir . Se utilizarán 24 gazapos Nueva Zelanda x California, con peso vivo de
736,97±75,42 g; alojados en 12 jaulas de 0,5 x 0,5 x 0,4 m, a razón de seis conejos y
cuatro dietas/jaula. Se distribuirán 04 tratamientos en 12 repeticiones según diseño
completamente aleatorizado. Los tratamientos serán:

T0= 100% Alimento concentrado en forma de harina (CFH)

T1= 80 % CFH + 10% follaje de melina (FM) + 10% melaza

T2= 70 % CFH + 20% FM + 10% melaza

T3= 60% CFH + 30% FM + 10% melaza

El follaje de melina se cosechara y se secara al sol por 48 horas y se molerá utilizando


criba de 3 mm. El alimento se suministrará diariamente (80 g/ comedero) a las 8:00 AM.
Se medirá el consumo de las dietas (g/jaula/día) y el número de intentos de consumo,
definido como el número de veces que el animal estuvo en contacto con el alimento, al
momento de suministro y cada 10 min/jaula durante 1 hora. Se pesará diariamente el
suministro y rechazo.

Se aplicará el análisis de la varianza según un diseño completamente aleatorizado y los


promedios se compararán con la prueba de Tukey.

Procedimiento y análisis de los datos


A través de los Análisis de la Varianza, y la prueba de Tukey, se establecerá un proceso
completamente aleatorizado y el análisis estadísticos se realizará a través del
(ANAVAR), XijK =M + Ti+Xj +(Tx)ij +X(i)j +EijK análisis de covarianza para la
producción final promedio con ajuste por producción inicial.

Tratamientos

T0= 100% Alimento concentrado en forma de harina (CFH)

T1= 80 % CFH + 10% follaje de melina (FM) + 10% melaza

T2= 70 % CFH + 20% FM + 10% melaza

T3= 60% CFH + 30% FM + 10% melaza

Variables a Medir
Intento de consumo:
Definido como el número de veces que el animal estuvo en contacto con el alimento, se
medirá a través del pesaje diariamente del suministro y rechazo.

Relación Costo/Beneficio:
Se determinará tomando el peso total de los conejos producido por el precio actual,
sobre los costo R/C/B= IN/CP.

Ganancia diaria de peso (GDP):


Para determinar la ganancia diaria de peso se utilizará la siguiente fórmula:

GDP = Peso final – peso inicial


Cantidad de días

Cronograma de actividades. Periodo Enero – Febrero de 2015


MESES
Enero febrero
ACTIVIDADES
1 2 3 4 5 6
Titulo de la investigación
Objetivos de la investigación
Introducción, hipótesis e interrogantes
Antecedentes de la investigación
Bases teóricas, legales, definición de términos
Marco metodológico
Bachiller: Simanca Jonathan C.I. V- FIRMA:_______________
Bachiller: Jesús Martínez C.I. V- FIRMA:_______________
Tutora: Jacknelly Cordero C.I. V- 12.552.047 FIRMA:_______________

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 Alizaga, R. y Herrera, J. 2001. Tratamiento pregerminativos en semillas de


melina (Gmelina arborea). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Cartago,
Costa Rica. Tecnología en Marcha. 14: 2, 52-58 p.

 Balza O. (2011). La Producción Cunicula como alternativa económica en


el sector pecuario. Universidad Territorial del Estado de Mérida “Keber
Ramirez”. [Documento en línea] En http://site.asodegaa.com/wp-
content/uploads/2013/05/Plan-sanitario-caprinos.pdf 8balza 2011)
[Consultado : 24 de Enero de 2015].
 CIB. Centro de Investigación Biológica. (1999) Crianza del Conejo Guía
elaborada para el Programa Ecológico Social como servicio a la
comunidad interesada en la crianza de estos animales. Universidad
Católica Sedes Sapientiae. Los Olivos. Perú.

 Cardozo A. (1992). Alimentación de conejos con recursos tropicales. Libro


de conferencias: III Simposyum de Especies Animales Subutilizadas.
Universidad Ezequiel Zamora. Guanare. 14-15/05. Venezuela: 78-111.

 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta


oficial extraordinaria. Nº 5.453 de la República Bolivariana de Venezuela.
Caracas marzo 22, 2000.

 Dalle-Zotte, A (2002). Reception of rabbit meat and major


factors,influencing the rabbit Carcass and meat quality livestock
production Sciencia; 75,11-32.

 Echeverry, J. (2004). Explotación y manejo del conejo domestico.


Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid.

 González M (1992). Núcleo de Producción Cunícola Santa Lucia. Trabajo


realizado como requisito parcial para optar al título de Magíster.

 Holdridge, L. R. (1967). «Life Zone Ecology». Tropical Science Center.


San José, Costa Rica. (Traducción del inglés por Humberto Jiménez Saa:
«Ecología Basada en Zonas de Vida», 1a. ed. San José, Costa Rica: IICA,
1982).
 Ley organica de ciencia, tecnologia e innovación. (2011). Gaceta Oficial
Nº 37.291 de la república Bolivariana de Venezuela. 26 de septiembre de
2001.
 Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria (Extraordinario
5.889 de la Gaceta Oficial, 31 de Julio de 2008).
 Le Thu, H ; Nguyen, Q; Dinh B, Le Thi P. (1996). Replancing concentrates
with molasse block an protein- rich tree le ares for reproduccon and
growth of rabitts. Livest Res Rural. Developmenth.vol. Nº 3 . [Documento
en línea] En htt//www.lrr.org/lvrds/3/ha83.htm.

 MataixVerdu, J. (2003) tabla de composición de alimentos. Universidada


de granada: instituto de nutrición y tecnología de alimento.

 Nieves, D., López, D. y Cadenas, D. (2001). Alimentación de conejos de


engorde con dietas basadas en materias primas no convencionales y
suplementación con Trichanthera gigantea. Revista UNELLEZ de Ciencia
y Tecnología. Volumen especial: 60-66.

 Lega, R.( 1988). Estudio de la forma de Gmelina arborea Roxb. Análisis


de las plantaciones de Manila, Siquirres. M.Sc. Tesis. CATIE. Turrialba,
Costa Rica. 146 p.

 Lleonart F. Camp J, Vallsr.(1980). Tratado de Cunicultura: Principios


Basicos Mejora y Selección. Alimentación. (vol. I-III). Barcelona: Real
Escuela Oficial y Superior de Avicultura.

 Palella, S., y Martins, F. (2003). Metodología de la investigación


cuantitativa. Venezuela. Fedupel

 Pizano. 2007. Actividad forestal. [Documento en línea] En http://


www.pizano.com.co . [Consultado : 2 de febrero de 2015].

 Ramírez R. W. 2005. Manejo de Sistemas Agroforestales. 11 p.

 Rodríguez Z. Benavides J. Chávez C. Sánchez G.A. Produccion de leche


de cabras alimentados con un forraje de madero negro (Glicera Sepium) y
Poró (Erythirina peoppiggiara) suplementados con platano pelipita.
(Musa sp cv. Pelipit). Catie Turrialba, Costa Rica. p 87-101

 Romero, R. B., Verde, O. (1993). Estudio Genético del crecimiento en


conejos domésticos (Oryctolagus cuniculus) Puros y Cruzados. Peso
individual al nacer, destete y sacrificio. Rev. Lat. De Invest. En pequeños
herbívoros 1(1) 36;44.

 Tamayo y Tamayo (2001). Metodología de la Investigación Científica.


Editorial Limusa.

 Savón L., O. Gutiérrez e I. Scull. 2005: Harinas de follajes tropicales: una


alternativa potencial para la alimentación de especies monogástricas. VI
Taller Internacional Silvopastoril "Los árboles y arbustos en la ganadería".
EEPF "Indio Hatuey". Matanzas, Cuba.

 Sosa E. Perez D. Ortega L. y Zapata G. (2004). Evaluación del Potencial


forrajero de árboles y arbustos tropicales para la alimentación de Bovinos.
[Documento en línea]
http://www.tecnicapecuaria.org.mx/trabajos/200405281749.pdf .
[Consultado : 29 de Enero de 2015].

 Torres F. (2010). Introducción a la Cunicultura. [Documento en línea]


http://www.mailxmail.com [Consultado : 29 de Enero de 2015].

Vous aimerez peut-être aussi