Vous êtes sur la page 1sur 29

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Sistema de Universidad Virtual

Licenciatura en Gestión Cultural

Sistematización del Proyecto Carrizo Abierto: Procesos


escénicos para la recuperación de la tradición oral Comáac.

Modalidad:
Reporte de sistematización de experiencias

Presenta:
Alma Cristina Vázquez Bátriz

Hermosillo, Sonora a 05 de noviembre del 2018


Presentación:
Muchos han sido y son los programas que se han venido desarrollando en favor de
la comunidad Coomcáac (Seri), estos van desde programas de ayuda económica y
alimenticia hasta programas de carácter cultural. A ciencia cierta no sabemos
cuántos de estos proyectos han tenido como eje de ejecución la interculturalidad.
Termino que propone el trabajo en conjunto partiendo de determinar y hacer valer
la cultura y saberes de los pueblos originarios.

En el caso del Laboratorio Escénico Carrizo Abierto, se parte de ese eje de trabajo,
para ahondar en la historia antigua y contemporánea del pueblo Coomcáac
determinando así los temas, intereses, problemáticas y necesidades que ellos
tienen.

Es así como aunado al lenguaje escénico del colectivo, creador de Carrizo Abierto,
este proyecto consistió en la realización de un laboratorio experimental de artes
escénicas con jóvenes de la comunidad de Punta Chueca, donde se propició un
espacio intercultural de creación, acompañamiento, y capacitación en el que las
prácticas tradicionales, saberes, usos y costumbres de la nación Comcáac
dialogaran con lenguajes artísticos contemporáneos. Posibilitando el surgimiento de
nuevas formas de apropiación y de difusión del patrimonio cultural tangible e
intangible de dicha comunidad. Teniendo como producto final, la creación de un
montaje escénico /expositivo alrededor del mito de la Mujer Azul (la mujer pintada)
perteneciente a su tradición oral.

Buscando de esta manera lograr la consolidación de un colectivo escénico propio


de la comunidad Comcáac con los jóvenes participantes en el proyecto. De tal forma
que ellos mismos pudieran replicar y transmitir lo aprendido en este laboratorio a
otros jóvenes para, a través de los recursos que ofrecen las artes escénicas en
conjunto con sus propias prácticas performativas, poder crear productos escénicos
y multidisciplinarios que contribuyeran al mantenimiento con vida de la tradición oral,
el CmiiqueIitom, y la memoria histórica de la Nación Comcáac y a la vez como un
canal de denuncia de todo aquello que atente contra ello.
De esta manera se compartió con el público una experiencia escénica que genera
diferentes percepciones a un nivel sensorial, sin dejar de lado la generación de
conocimiento y sensibilización hacia las problemáticas que lo rodean, logrando
cultivar un público más sensible con su entorno.

Sintetizando nuestro trabajo de la siguiente manera:

“Trabajar para la cultura no solo quiere decir trabajar con productos culturales, sino
sobre todo crear las condiciones para que se desarrollen nuevas culturas, nuevas
células de vida comunitaria.” F. Taviani

Antecedentes:

Comcáac/Seris

Orígenes

Acerca del origen de los seris llamados a sí mismos comcáac, que significa en su
lengua materna “gente”, se supone que, como el resto de las etnias de México,
proceden del norte del continente americano.

La cosmovisión que sustenta la etnia comcaác acerca del mundo y del hombre
remite a creencias naturales donde se describe su origen. “Hace muchos años
existió cuacöj cuasol (hombre amarillo), quien tenía en sus manos un pedazo de
carne, se lo dio a zazá (chanate) y le ordeno que soltara el pedazo de carne en el
mar; de aquí apareció la moosni (caguama verde), cuacöj cuasol, y le dio órdenes
de que se fuera al fondo del mar y que agarrara un puño de arena para que pudiera
existir la tierra”, (Amalia Astorga Flores, tradición oral).
Antecedentes históricos

Los comcáac eran un pueblo nómada cuya movilidad giraba en torno a los recursos
acuíferos y a los ciclos de la flora y la fauna, básicos para su supervivencia. A la
llegada de los conquistadores el grupo estaba dividido en seis bandas, las cuales
estaban distribuidas a su vez en clanes a lo largo de la costa sonorense: seris o
tiburones, tepocas o salineros, tastioteños, guyamas, upanguaymas y los del
desierto montañoso.

Los seris o tiburones estaban asentados en la Isla del Tiburón y en la región


continental que queda enfrente de la misma; los tepocas o salineros ocupaban
desde Puerto Lobos al norte y hasta Punta Tepopa por el sur; los tastioteños
habitaban Tastiota y Bahía Kino hasta el Puerto de Guaymas; por su parte los
upanguaymas se establecieron en la franja costera al oriente de Punta Tepopa y,
por último, los del desierto montañoso estaban asentados en la Isla del Tiburón.

Algunos autores consideran que en la época prehispánica las bandas mencionadas


estaban conectadas entre sí por razones de intercambio comercial, regulación de
las relaciones matrimoniales e intercambio de la información necesaria para la
supervivencia.

Ubicación y medio ambiente

Con los años el hábitat de los comcáac ha sido modificado parcialmente; al pasar
de la vida nomádica a la estable, han fijado su residencia en dos lugares del litoral
sonorense: El Desemboque Municipio de Pitiquito y Punta Chueca perteneciente al
municipio de Hermosillo.

Su actual territorio limita al norte con las localidades de Puerto libertad y al sur con
Bahía Kino, al este con los Campos Agrícolas de la Costa de Hermosillo y al oeste
con el Golfo de California. Hacía el norte su litoral abarca del lugar conocido como
Punta Blanca hasta Punta Cuevitas, con una distancia aproximada de cien
kilómetros. Ambas comunidades distan entre sí 63 kilómetros y Punta Chueca se
encuentra a 28 kilómetros de Bahía Kino.
El acceso es por un camino pavimentado.

Los suelos son pobres y al parecer no existen áreas susceptibles a la explotación


agrícola. Tampoco existen ríos o lagunas de importancia en el territorio comcáac,
salvo el río San Ignacio en el Desemboque, cuyo escurrimiento, es temporal y poco
significativo.

Alimentación y Salud

La dieta de los comcáac ha sufrido cambios a partir del abandono de la vida


nomádica. Anteriormente, su sobrevivencia dependía de su habilidad y de las
condiciones favorables de la naturaleza; se alimentaban de animales acuáticos en
una parte del año y la otra de animales y plantas del desierto. Todos estos alimentos
eran consumidos durante el tiempo que permanecían en los distintos lugares.
Actualmente la vida sedentaria les ha permitido almacenar alimentos.

Su dieta actual consiste en la ingesta, una o dos veces al día, de pescado o marisco,
la cual complementan con el consumo de otros productos como son carnes, lácteos,
algunas verduras, enlatados y refrescos embotellados.

La carencia de agua potable ha dado por resultado que la población sea gran
consumidora de refresco embotellado, lo cual está ocasionando serios problemas
de salud como la diabetes.

Lengua

El segundo censo de población y vivienda 2005 se registraron 587 hablantes de


lengua “seri”.

La lengua comcáac es una de las lenguas antiguas de México, aunque sabemos


poco de su historia antes de la llegada de los españoles. Un indicio de su antigüedad
es que no se relaciona con ninguna otra lengua del mundo. (Moser y Marlett, 2005:
15).

Se ha creído, que la lengua de los comcáac pertenece a la familia de las lenguas


hokanas. La lengua comcáac refleja el desarrollo de una cultura distinta en un lugar
único en el mundo. Actualmente la mayoría de la población es bilingüe y algunos
hasta trilingües, pues además del español y su lengua materna también hablan el
inglés. No obstante el uso continuo de la lengua constituye para la etnia una de sus
estrategias principales de supervivencia y continuidad cultural.

Indumentaria

En tiempos antes de la conquista los comcáac se cubrían con la piel de un ave


marina sostenida con una cuerda de cerda o de pelo humano.

Actualmente el traje típico es usado por las mujeres en sus fiestas tradicionales,
está formado por una blusa de manga larga, suelta y a la altura de la cintura; lo
holgado de la blusa es para que sea más fácil y cómodo para amamantar a sus
hijos. Lleva como adornos listones de colores a la altura del pecho, en el cuello, en
los puños y en la cintura, la falda es larga muy ancha y plisada; y en la parte inferior
lleva listones de colores igual que la blusa, como parte del traje están también las
sandalias y las pinturas faciales.

El traje típico del hombre consta de camisa y pantalón con listones de colores lo
usan los viejos y jóvenes danzantes de pascola en las fiestas tradicionales. Otra de
las características de los comcáac es la pintura facial en las fiestas tradicionales.

Artesanía

En los comcáac la unidad doméstica recibe el peso de la producción artesanal


principalmente del padre y de la madre, los hijos empiezan a colaborar de los cinco
a seis años en adelante en la recolección de conchas y caracoles. El trabajo
artesanal gira actualmente en torno a la elaboración del tejido de canastas y coritas
con fibra de torote y teñidas con tintes naturales; como aguja utilizan un hueso de
pata de venado.

Una de las actividades de mas importancia lo fue el tallado de palo fierro, que dio
inicio en 1964 por Don José Astorga Encinas, misma que fue retomada por sus hijos
hasta convertirse en una actividad económica importante.

Las mujeres elaboran también collares de conchas, semillas, huesos de pescado y


víboras, flores y figuras de coral negro que son engarzadas en hilo nailon. El costo
de sus artesanías varía dependiendo del tipo de comprador y la artesana que lo
elabora; si el comprador es norteamericano el costo es más elevado.

Colectivo Sonder

Desde el 2013, Colectivo Sonder en su sincero interés por conocer más y entrar en
contacto con el pueblo Comcaác, ha propiciado encuentros con algunos de los
miembros de la comunidad de Punta Chueca. Dentro de estos breves espacios de
intercambio, se han planteado diversas acciones que integren diferentes temas de
interés y que pudieran generar proyectos de intervención a favor de su territorio.

Pero es hasta el 2015, que estas reuniones se cristalizan en un primer proyecto:


COOIL / AZUL . Que como eje de trabajo parte de la recuperación y salvaguarda
del patrimonio intangible como es la tradición oral, en conjunto con prácticas
performativas propias del teatro y la ritualidad Comcaác.

Este proyecto, parte de la recuperación de la memoria colectiva sobre el mito de la


constelación Cmaamc (mujeres), las cuales aparecen en el firmamento entre el 30
de junio y el 01 de julio en un color azul brillante. Este grupo de estrellas forman
parte de los mitos de creación de los Comcáac y se relaciona con la marea alta, el
temporal de lluvias y el nacimiento de frutos. Son los cuerpos celestes que
determinan el comienzo del año nuevo Seri y simbolizan protección, unión y
dirección al pueblo.
Para llevar a cabo este proyecto, con el objetivo de tener una visión pluralista al
respecto, se hizo una investigación documental donde se incluyó la realización de
entrevistas a personas de la comunidad, especialistas y agentes culturales cercanos
al tema y a otros asuntos actuales de interés en la comunidad que pudieran
integrarse al montaje, en una propuesta de pasado, presente, y futuro vistos como
uno sólo:

• Las Cmaamc, como recuerdo de unión y fortaleza para el pueblo Comcáac.

• El papel de la mujer como historiadora y protectora del pueblo.

• El tiempo de “los mestizos” y de los Comcáac.

• La relación del ser con la naturaleza y el intento de despojamiento de la


misma por parte de fuerzas externas y particulares.

Finalmente Cooil /Azul se presenta como una sucesión de cuadros, donde a la par
de lo mencionado y la introducción de cantos y oraciones en su lengua original, se
trabajó de tal manera que el lenguaje verbal no fuera un impedimento para la
recepción de signos y símbolos expuestos a través de los diferentes dispositivos
sonoros, visuales y olfativos construidos a partir de materiales naturales de la
región. Por lo que el relato, los cantos y las oraciones, son escenificados y hay una
poesía de movimiento que envuelve a todos los cuadros.

Hasta la fecha este proyecto escénico continúa reinventándose, pues se busca


seguir sumando fuerzas con diferentes instituciones, organizaciones, agentes
culturales y comunidad. Haciendo un primer balance de los resultados obtenidos,
se pueden mencionar los siguientes:

1. La creación de un espacio colaborativo y en construcción con la comunidad


de Punta Chueca.

2. La recuperación de la memoria colectiva (en particular con los mitos de


origen) y el amplio espectro que genera su construcción, dándonos muestra de la
complejidad del pensamiento indígena, aunado a su transmisión que se complejiza
por la poética gramatical propia del CmiiqueIitom.
3. La generación de una experiencia viva en la que la teatralidad, el espacio y
los lenguajes propios de una escena contemporánea, dialogan interculturalmente
con las prácticas tradicionales y saberes de una nación viva.

Todo ésto con la claridad siempre en la importancia, de que a través de su quehacer


puedan aportar como colectivo a la reapropiación, de esta comunidad, de sus
procedimientos artísticos, con el propósito de reactivar la memoria, los imaginarios
sobre el futuro y la puesta en común de acciones.

Descripción del tema, problema u objeto de investigación o intervención:

El proyecto XAAPIJ QUIIMT: CARRIZO ABIERTO consistió en la realización de un


laboratorio experimental de artes escénicas con jóvenes de la comunidad de Punta
Chueca y Desemboque, donde se propició un espacio intercultural de creación,
acompañamiento, y capacitación en el que las prácticas tradicionales, saberes, usos
y costumbres de la nación Comcáac dialogaran con lenguajes artísticos
contemporáneos. Posibilitando el surgimiento de nuevas formas de apropiación y
de difusión del patrimonio cultural tangible e intangible de dicha comunidad.
Teniendo como producto final, la creación de un montaje escénico /expositivo
alrededor de todo descubierto sobre el pasado, la memoria y la actualidad de la vida
del pueblo Comcáac, para tener una serie de presentaciones en las comunidades
de Desemboque, Punta chueca y la ciudad de Hermosillo.

Objetivos General:

Sistematizar el proceso de realización y metodología generado en la práctica de


investigación e intervención cultural que el Proyecto “Carrizo Abierto” apoyado por
el programa PACMYC 2016 ha realizado en la comunidad de Punta Chueca, Sonora
con jóvenes Comcáac.
Objetivo Particular:

Recolectar información, con los artistas involucrados en el proyecto, sobre el


proceso e información contenida en el laboratorio escénico llevado a cabo como
parte del proyecto “Carrizo Abierto”.

Recuperar la experiencia directa y las respuestas que los jóvenes involucrados en


el proyecto tuvieron respecto a la capacitación, organización y asesoría recibida
sobre las artes escénicas aplicadas a la recuperación de su tradición oral.

Meta:

Crear un documento, para compartirse virtualmente, que contenga los resultados


del proceso de recuperación y sistematización de experiencias del proyecto
Carrizo Abierto.

Destinarios:

Agentes culturales interesados en la recuperación de la tradición oral de pueblos


originarios a través de prácticas del arte escénico.

Estrategia metodológica:

La estrategia metodológica se desarrollará en las siguientes fases:

1) Reconstrucción de la experiencia
En esta etapa, se recurrirá a los registros documentales que se poseen del
proyecto “Carrizo Abierto”, los que se complementarán con entrevistas a los
agentes culturales involucrados directamente en él como también a sus
destinatarios. Se recolectará toda la información resultante, así como
material audiovisual del proyecto y su producto final escénico. Para
reconstruir lo realizado, las acciones, dificultades, resultados, en función de
identificar las etapas e hitos de este proyecto.
2) Ordenamiento y clasificación de la información:

A continuación, se organizará la información disponible comenzando por la


metodología utilizada en el proceso de la realización del laboratorio
escénico para seguir con el ordenamiento de la información referente a la
experiencia de los participantes (jóvenes comcáac involucrados).

3) Análisis y reflexión de la experiencia:


¿Por qué pasó lo que pasó?
Con la información recogida, se profundizará en el análisis crítico de la
experiencia, buscando comprender su significado, alcances, y las razones
que explican por qué sucedieron las cosas de esa manera y sus resultados.

4) Punto de llegada:
En esta etapa se buscará establecer algunas conclusiones acerca de los
aprendizajes obtenidos mediante la experiencia a través del proceso de
sistematización. Conclusiones que nos permitan establecer puntos de
partida para nuevos aprendizajes y ver si se responde de manera efectiva a
los objetivos planteados inicialmente.

En este punto también, buscaremos la manera de socializar el conocimiento


obtenido, a través de la elaboración de un documento que contenga el
resultado final de la presente sistematización del proyecto “Carrizo Abierto”.
Plan de trabajo:

 Investigar y recuperar toda la información sobre el proyecto que se


encuentre en línea.
 Concertar una cita con los integrantes del proyecto para realizar entrevistas
y recuperación de información sobre el proceso llevado a cabo en el
laboratorio escénico en Punta Chueca, Sonora.
 Entrevistar, en la comunidad de Punta Chueca, Sonora, a los jóvenes
involucrados en el proyecto.
 Recolectar material audiovisual del proyecto y su producto escénico final.
 Ordenar y clasificar la información de acuerdo con cómo se llevó a cabo,
qué dificultades se encontraron en el camino, la experiencia y respuesta de
los jóvenes participantes, y en qué consistió su producto escénico final.
 Análisis y reflexión sobre la experiencia.
 Creación de documento final que contenga el resultado de todo el proceso
de sistematización del proyecto “Carrizo Abierto”.
 Movilización del documento de manera digital.

Cronograma:

MES Actividad

Mes 1 Investigar y recuperar toda la información


sobre el proyecto que se encuentre en
línea.

Mes 2 Concertar una cita con los integrantes del


proyecto para realizar entrevistas y
recuperación de información sobre el
proceso llevado a cabo en el laboratorio
escénico en Punta Chueca, Sonora.
Entrevistar, en la comunidad de Punta
Chueca, Sonora, a los jóvenes
involucrados en el proyecto

Mes 3 Recolectar material audiovisual del


proyecto y su producto escénico final.

Ordenar y clasificar la información de


acuerdo con cómo se llevó a cabo, qué
dificultades se encontraron en el camino,
la experiencia y respuesta de los jóvenes
participantes, y en qué consistió su
producto escénico final.

Mes 4 Análisis y reflexión sobre la experiencia.

Mes 5 Creación de documento final que contenga


el resultado de todo el proceso de
sistematización del proyecto “Carrizo
Abierto”.

Movilización del documento de manera


digital.

Recursos y fuentes de financiamiento: Propios.


Estado del arte: Sistematización de experiencias con el
teatro comunitario como punto de transformación social/
Proyectos culturales vinculados a la recuperación de la
tradición oral en comunidades mediante las artes
escénicas.
a) Autores: Julio Perea Guillén
b) Nombre: Los Caminos de Tierra. Publicación del Programa de Apoyo a las
Culturas Municipales y Comunitarias PACMYC SONORA
c) Lugar: Hermosillo, Son.
d) Fecha: Agosto del 2018

Lo que se presenta en este libro es una relatoría de sucesos, que dan cuenta de la
conformación de un producto artístico escénico con niños del municipio de
Trincheras, ubicado en el estado de Sonora, conformándose al menos un intento
de sistematización de la experiencia. En las páginas que conforman esta
publicación se da testimonio de las acciones efectuadas como parte de un trabajo
de vinculación comunitaria, que en su raíz buscó la generación de nuevas formas
de apropiación, e interpretación del patrimonio cultural intangible de esta
población. Si bien se inició como un simple taller, dio paso a la implementación de
estrategias en las que el teatro o arte escénico como motor primigenio de la
acción, se articulaba con otros lenguajes y búsquedas como artes visuales, la
documentación archivística y la exposición museográfica. Toda esta relatoría va
acompañada de imágenes fotográficas que aluden a los textos presentados,
proporcionando una crónica visual que nos permite ver más allá de las palabras,
los rostros, colores y formas que se presentan, nos dejan ver otros mensajes y
desplegar un abanico de interpretaciones.
El trabajo que aquí se presenta se guía baja la fiel convicción de que el arte está
para servir a la sociedad, que ya no puede, ni debe viajar aislada o encerrada en
si misma. Se intenta dar cuenta de que el trabajo que se hace en comunión
ramifica el impacto, trastoca a los que colaboran, no solo en un sentido estético,
sino también en una forma de vida.
a) Autores: Clarisa Inés Fernández
b) Nombre: La potencia en la escena. Teatro Comunitario de Rivadavia:
Historicidad, política, actores y sujetos en juego/s (2010-2014) Tesis de posgrado.
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la
Educación.
c) Lugar: Argentina
d) Fecha: 2015

La tesis titulada “La potencia en la escena. Teatro Comunitario de Rivadavia:


historicidad, política, actores y sujetos en juego/s (2010-2014)”, propone un
análisis histórico-político de las prácticas del Grupo de Teatro Comunitario de
Rivadavia: los modos de intervención en el territorio y los niveles de
transformación/ reproducción de las dinámicas sociales en las comunidades en las
cuales se desarrolla. A su vez, aborda el estudio de los procesos subjetivos que
atraviesan a los miembros del grupo, generando interrogantes en torno al modo de
sentir, significar y enunciar de los participantes en su articulación
individual/colectiva.
Se parte de la hipótesis de que la conformación del grupo teatral creó prácticas
estéticas novedosas que motivaron la constitución de nuevos actores, proyectos
políticos, culturales y sociales concretos, como la Cooperativa La Comunitaria.
Finalmente, este trabajo propone construir un análisis en torno al proyecto que
sustenta los procesos generados por el grupo y las diversas dimensiones que lo
configuran. Planteándose reconstruir y analizar las diversas dimensiones que
atraviesan las prácticas del grupo de teatro para rescatar el “estar siendo” del
mismo y estudiar articulaciones entre niveles de realidad y niveles de abstracción
en campos diversos.
a) Autores: Loreto Daniela Alfaro Rodríguez. Carolina Isabel Sura Ulloa.
b) Nombre: Teatro Comunitario como Proceso de Transformación Social.
Sistematización de tres experiencias en Chile: Un desafío para el Trabajo Social
Comunitario. Tesis para optar al Grado Académico de Licenciada en Trabajo
Social y al Título Profesional de Asistente Social. Universidad Tecnológica
Metropolitana. Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación
Social. Escuela de Trabajo Social.
c) Lugar: Santiago-Chile.
d) Fecha: 2007

La tesis titulada “Teatro Comunitario como Proceso de Transformación Social.


Sistematización de tres experiencias en Chile: Un desafío para el Trabajo Social
Comunitario” presenta el resultado de un proceso de Sistematización llevado a
cabo por las alumnas tesistas a tres experiencias en Chile. Estas corresponden al
trabajo de La Compañía de Teatro Comunitario “La Sarunga Sureña” ubicada en la
Localidad de Ercilla IX Región, La Compañía de Animación Teatro Comunitaria
“De Dudosa Procedencia” ubicada en la villa La Búsqueda en la comuna de La
Florida dentro de Santiago y el trabajo realizado por “Fénix”, “Ilusiones” y “Sueños
de Libertad” todos procesos guiados por la ONG Teatro PASMI.
Dentro de la misma se recoge la fundamentación de la Sistematización, una
revisión en torno al Teatro y la Animación Teatro Comunitaria, los objetivos y las
técnicas seleccionadas para conocer las prácticas, un primer acercamiento a las
experiencias y pistas para comprender el enfoque de la investigación. Para
concluir con los resultados de los procesos y las reflexiones para la acción
profesional.
Lo que este trabajo pretendió fue llevar a cabo una investigación con un formato
que permitiera aportar tanto a la profesión del Trabajo Social como a las
experiencias en las cuales las autoras se integraban, es así como a través de la
Sistematización se plantea una forma de hacer investigación que tiene que ver con
construir conocimientos desde los actores involucrados, bajo sus lógicas y sus
lenguajes, su forma de comunicarse. Siendo parte, pero no protagonistas.
a) Autores: Teresa Camou Guerrero
b) Nombre: Andar es cantar es…Colección del Instituto Chihuahuense de Cultura.
c) Lugar: Chihuahua, chihuahua.
d) Fecha: 2009

El libro, a manera de introducción da cuenta del trabajo de El Teatro Indígena de


la Sierra Tarahumara. Una experiencia de teatro popular que ha prendido en una
región integrada por comunidades tradicionales con población rarámuri, donde
hasta ahora no hay televisión y el único medio de comunicación al alcance de la
gente es la radio.
Como parte de la “Escuela campesina”,proyecto de capacitación tecnológica
promovido por la Consultoría Técnica Comunitaria A.C., cada año se integraba la
compañía de teatro con jóvenes indígenas que ya habían participado en el teatro
en años anteriores, para apoyar los talleres programados para la temporada. Los
talleres se impartían en comunidades escogidas de la Alta y Baja Tarahumara, a
los que se invitaba a participar a jóvenes de rancherías cercanas.
En los talleres se realizaban la elaboración de guiones, la confección de títeres, el
montaje de obras y los ensayos. Cada semana de taller terminaba con un
espectáculo sin igual, que integraba a los músicos locales banda ranchera con
acordeón, guitarra y batería o el violín y la guitarra-instrumentos y géneros
ejecutados por indígenas, y los muñecos creados con la imaginación y la palabra
de los jóvenes.
El teatro de muñecos permitía poner en movimiento las habilidades y la creatividad
de los jóvenes que nunca antes habían tenido acceso a este tipo de expresión,
entregando para el disfrute de todos con, gran creatividad, espectáculos de teatro
que exponían realidades, leyendas y mitos que parten de la vida y la cultura de
ellos.
El espectáculo se realizaba en alguna explanada central del poblado, o en medio
del bosque. Es necesario destacar la capacidad de inventar canciones, el colorido,
el carácter de los dibujos y los muñecos. Todos los componentes del espectáculo
en movimiento le dieron un sello único de identidad.
Cuando las culturas tradicionales reciben un elemento externo a ellas en este caso
el teatro de muñecos, si este, no violenta su integridad cultural, si la gente lo
entiende y además lo recrea entonces lo hace suyo, y lo convierte en un recurso
útil para expresar su visión del acontecer.
Marco Teórico-Conceptual

Sistematización:
Dado el carácter multívoco y polifónico del concepto, existen diversas miradas
acerca de qué es sistematizar y como llevar a cabo un proceso de sistematización.
Esto se relaciona con las intencionalidades que se le otorgan, sus desarrollos
prácticos y las condiciones de trabajo en que puede realizarse.

Para Rosa M. Cifuentes 1, el concepto de sistematización incluye diversas


posibilidades entre las que se contemplan:

- La organización de información sobre las prácticas.

- La reconstrucción de las experiencias en su contexto, que supera el carácter


descriptivo, rescatando de forma integral lo particular y cotidiano.

- La mirada crítica, reflexiva y prospectiva sobre las experiencias que permite


trascender el nivel de las apariencias, comprenderlas y mejorarlas.

- El desarrollo de procesos metodológicos para la construcción de conocimientos


teóricos particulares.

- Una propuesta metodológica para construir conocimientos desde la práctica.

- Un proceso de reflexión, reconstrucción, recuperación, confrontación y


socialización colectiva de conocimientos desde la práctica para captar su
significado.

- El producto escrito de procesos de reflexión, reconstrucción y análisis de las


experiencias.

Como se desprende de lo anterior, la sistematización se puede definir de distintas


maneras, dependiendo de la concepción que se tenga de ella. Revisemos algunas
perspectivas.
“proceso de racionalización de la realidad a partir de la experiencia. Búsqueda de

1
Cifuentes Rosa María (1999). La sistematización de la práctica en trabajo Social. Editorial Lumen
Hvmanitas, colección procesos y políticas Sociales, Argentina.
información para responder a interrogantes, negar o probar hipótesis, construir
nuevas teorías y estrategias operativas de beneficio profesional y social”. (Gómez
Baena, 1991).
“un proceso permanente, acumulativo de creación de conocimientos a partir de la
experiencia de intervención, como primer nivel de teorización sobre la práctica,
que representa articulación con la teoría, expresando a nivel conceptual la riqueza
y dinámica de la práctica”, Barnechea, González y Morgan (1992).
“… interpretación crítica de una o varias experiencias que, a partir de su
ordenamiento y reconstrucción, descubre o explicita la lógica del proceso vivido,
los factores que han intervenido, cómo se han relacionado, por qué lo han hecho
de ese modo y cómo puede enriquecer la práctica”. (Jara, s/a) 2

“Como actividad teórica práctica, la sistematización sirve en dos campos: para


mejorar la práctica, articula el saber popular y análisis académico, rescatando
aprendizajes de la práctica cotidiana de los sectores populares; y en la medida en
que se devuelva a ellos contribuye a potenciar su capacidad de reconocerse como
sujetos portadores de conocimientos, experiencias y posibilidades de ser actores
de transformación social.” 3

“Un proceso intencionado de creación participativa de conocimientos teóricos y


prácticos, desde y acerca de las prácticas de transformación emancipadora, con el
propósito de que ésta pueda de mejor manera lograr sus finalidades de contribuir
al desarrollo creciente de la fuerza y de las capacidades de los sectores populares
para que, conformándose como sujetos colectivos, puedan ser verdaderos
protagonistas en la identificación y resolución de sus necesidades y anhelos”
(Félix Cadena)4.

A modo se síntesis, entendemos la sistematización como un proceso de


conocimiento profundo de la práctica que desarrollan los agentes culturales, que
busca reconstruir, analizar problematizar y comprender la experiencia, para la
generación de aprendizajes significativos respecto de esta, en perspectiva del
mejoramiento de la práctica.

La sistematización es un proceso que se ocupa de la práctica, que busca


reconstruir la experiencia a partir de su análisis crítico y problematización. De allí
que se plantee como un proceso que supera la simple organización de la
información de nuestro quehacer, buscando adentrarse en la experiencia misma,
sus claves y dinámicas, para la generación de conocimiento desde la práctica.

2
En “La sistematización de experiencias comunitarias en el proceso de educación superior transformadora”.
Pág. 5.
3
Op. Cit.
4
En “La sistematización, una nueva mirada a nuestras prácticas”. Pág. 14.
“En la sistematización, el objeto de conocimiento es la experiencia de intervención
la práctica, donde nos miramos a nosotros mismos (lo que establece una íntima
relación con la dimensión subjetiva del conocer) y a la relación con los sujetos
populares con quienes interactuamos. Sus objetivos se refieren, en última
instancia, a la proyección, mejoramiento y corrección de la práctica. Es un conocer
producto de una acción, pero que da lugar a otra acción” 5

Cada experiencia es única, por lo que al sistematizar buscamos rescatar su


sentido y especificidad, como posibilidad de mejoramiento de estas y del sistema
donde se insertan, siendo desde esta perspectiva, tan importantes los productos,
como los procesos.

Experiencia:
El concepto EXPERIENCIA constituye clásicamente el objeto de la
sistematización; se ha definido de varias formas, como se presenta a continuación:
 Es lo que sucede realmente en la ejecución del proyecto6. Para Jara7, son
procesos vitales en permanente movimiento, que combinan dimensiones
objetivas y subjetivas: las condiciones del contexto, las acciones de las
personas que intervienen, las percepciones, sensaciones, emociones e
interpretaciones de cada actor/a, las relaciones personales y sociales entre
ellos y ellas8. Incluye práctica y conocimientos. Está preñada de
conocimiento. Las demandas de la acción impiden a las y los actores,
percibir claramente la manera en que los cambios son consecuencia de los
saberes que van adquiriendo. Se responde a problemas que exigen
enfrentamiento rápido e inmediato, estos procesos no siempre son
conscientes; no dan lugar a un conocimiento ordenado, fundamentado y
transmisible

 Procesos sociales dinámicos, particulares, complejos, con interrelación de


factores objetivos y subjetivos. Susceptibles de ser entendidas y por tanto,
sistematizadas de manera dialéctica. Nos permiten aproximarnos a la
sistematización desde lo que la misma riqueza de las experiencias

5
Barnechea, María Mercedes; González, Estela; Morgan, María de la Luz. “La sistematización
como producción de conocimientos”. Pág. 7.
6
Según De Souza 1997 los proyectos son “prácticas de intervención organizadas institucionalmente con la
finalidad de resolver determinados problemas y/o potenciar capacidades existentes en una población dada,
para garantizar su subsistencia, integración social (adaptación más transformación), desarrollo cultural”.
7
Jara, Óscar (2006) “Sistematización de experiencias y corrientes innovadoras del pensamiento
latinoamericano. Una aproximación histórica” CEAAL, Revista La Piragua Nº 23, Panamá, páginas 7 a 16. p. 8.
8
Barnechea y Morgan, 2007.
demanda: apropiarse de la experiencia vivida y dar cuenta de ella,
compartiendo con otros, lo aprendido9.

En la sistematización de experiencias se pretende explicitar, organizar y hacer


comunicables, los saberes adquiridos en la experiencia, convertirlos en
conocimientos producto de una reflexión crítica sobre la práctica. Los
conocimientos que se producen en la práctica son diferentes a los que se logran a
través de otros esfuerzos, particularmente, mediante la investigación (Barnechea y
Morgan, 2010).

Intervención:

La intervención profesional se puede entender como una forma de acción social,


consciente y deliberada, que se realiza de manera expresa, integra supuestos
ideológicos, políticos, filosóficos (conocimiento), con propuestas metodológicas
(acción). Supone procesos que parten del conocimiento de problemáticas: implica
identificar sujetos, situaciones y circunstancias para promover su desarrollo
humano (transformación); reconocer diferentes realidades subjetivas, desde
perspectivas particulares; se apoya en teorías sociales y culturales que juegan un
papel explicativo y guían el conocimiento, proceso y resultados10. Como ejercicio
profesional expresa un saber hacer especializado.

Intervención Cultural:

Definamos primero que entenderemos por cultura, para la UNESCO “la cultura
puede considerarse actualmente como el conjunto de los rasgos distintivos,
espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad
o un grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de
vida, los derechos fundamentales al ser humano, los sistemas de valores, las
tradiciones y las creencias y que la cultura da al hombre la capacidad de
reflexionar sobre sí mismo. Es ella la que hace de nosotros seres específicamente
humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. A través de ella
discernimos los valores y efectuamos opciones. A través de ella el hombre se
expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado,
pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas
significaciones, y crea obras que lo trascienden” 11.

9
Jara Oscar (1994). Tres posibilidades de sistematización: comprensión, aprendizaje y teorización. En:
Piragua. Sistematización: Ejercicio referido a experiencias prácticas concretas. 129
10
CORVALAN, Javier. (1996). Los paradigmas de lo social y las concepciones de intervención en la sociedad.
Chile. CIDE N° 4.
11
Conferencia Mundial sobre las Políticas Culturales; México, 1982
En base a la definición de cultura anterior, la intervención cultural es un método de
promoción comunitaria que engloba una serie de acciones sociales para estimular
el desarrollo cultural de los individuos y de los grupos, procurando sensibilizarles
de sus necesidades y aspiraciones, creencias, valores, ideas, normas, símbolos,
permitiéndoles comunicarse entre sí, para evaluar sus capacidades creadoras.
Para ello hay que poner las condiciones de participación y creatividad y encontrar
los lugares y apoyos para la acción común.

Perspectiva de la Sistematización de la Intervención Profesional

ENFASIS: Manejo de la realidad

NECESIDAD: Construir miradas reflexivas, críticas y propositivas sobre la acción


profesional, trascender el activismo. Avanzar en reflexión de carácter cognoscitivo
y formativo.

SENTIDO: Reflexión comprensiva y transformadora propositiva de la realidad, del


proceso de intervención y de formación profesional. Hacer explícitos los
aprendizajes en contextos de acción profesional

CARACTERÍSTICAS: Reconstrucción, análisis, comprensión y potenciación de


contextos, procesos de intervención profesional. Trasciende el nivel descriptivo y
avanza en el comprensivo sobre la intervención, los escenarios y problemas
sociales. Los niveles de desarrollo son diferentes en relación con las posibilidades
que ofrece cada contexto.

APORTES: Desarrollar la capacidad de registro, de organización y recuperación


sistemática de información; de reflexión crítica sobre la acción cotidiana en la
profesión.

DIFICULTADES: Activismo. Falta de hábitos de pregunta, de registro, de reflexión


crítica y retrospectiva sobre la acción. Integración teórico práctica.

Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural


Inmaterial

Complementaria de otros instrumentos internacionales que protegen el patrimonio


cultural -como la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural
y Natural- la Convención de 2003 tiene por objeto principal salvaguardar los usos,
representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades,
los grupos y, en algunos casos, los individuos, reconocen como parte integrante
de su patrimonio cultural. Este patrimonio inmaterial se puede manifestar en
ámbitos como tradiciones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales,
actos festivos, conocimientos y prácticas relativos a la naturaleza y el universo, y
saberes y técnicas vinculados a la artesanía tradicional.12

Artes del espectáculo (como la música tradicional, la danza y el


teatro)

“Las artes del espectáculo van desde la música vocal o instrumental, la danza y el
teatro hasta la pantomima, la poesía cantada y otras formas de expresión.
Abarcan numerosas expresiones culturales que reflejan la creatividad humana y
que se encuentran también, en cierto grado, en otros muchos ámbitos del
patrimonio cultural inmaterial.

Las representaciones teatrales tradicionales suelen combinar la actuación teatral


propiamente dicha, el canto, la danza y la música, el diálogo y la narración o la
declamación, pero también pueden consistir en espectáculos de marionetas o
pantomimas. Estas artes, sin embargo, son algo más que simples
“representaciones” ante un público, ya que pueden desempeñar también un papel
cultural o social muy importante.

Todos los instrumentos, objetos, productos artesanales y espacios relacionados


con las expresiones y usos culturales están incluidos en la definición de patrimonio
cultural inmaterial que da la Convención. En las artes del espectáculo, esto atañe
a los instrumentos musicales, las máscaras, la indumentaria y los adornos
corporales utilizados en la danza, así como los decorados y accesorios utilizados
en el teatro. Es frecuente que las artes del espectáculo se ubiquen en
determinados lugares, que la Convención considera espacios culturales cuando
están estrechamente vinculados a la representación.

Las medidas de salvaguardia de las artes tradicionales del espectáculo deberían


centrarse principalmente en la transmisión de los conocimientos y las técnicas, la
utilización y fabricación de instrumentos y el fortalecimiento de los vínculos entre el
maestro y el discípulo. Hay que hacer hincapié en las sutilezas de un canto, los
movimientos de una danza y las interpretaciones teatrales.
La interpretación también puede ser estudiada, grabada, documentada,
catalogada y archivada.

Los medios de comunicación e información, las instituciones y las industrias


culturales pueden contribuir decisivamente a asegurar la viabilidad de las formas
tradicionales de las artes del espectáculo, creando audiencias y sensibilizando al
12
La Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura, denominada en adelante “la UNESCO”, en su 32ª reunión, celebrada en París del veintinueve de
septiembre al diecisiete de octubre de 2003,
público en general. Se puede informar al público de los diversos aspectos de una
forma de expresión, confiriéndole una nueva y mayor popularidad y promoviendo
al tiempo un conocimiento especializado que, a su vez, avive el interés por las
variaciones locales de una forma artística y que pueda traducirse en una
participación activa activa en la propia interpretación.”13

Tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como


vehículo del patrimonio cultural inmaterial

“El ámbito “tradiciones y expresiones orales” abarca una inmensa variedad de


formas habladas, como proverbios, adivinanzas, cuentos, canciones infantiles,
leyendas, mitos, cantos y poemas épicos, sortilegios, plegarias, salmodias,
canciones, representaciones dramáticas, etc. Las tradiciones y expresiones orales
sirven para transmitir conocimientos, valores culturales y sociales, y una memoria
colectiva. Son fundamentales para mantener vivas las culturas.

Algunos tipos de expresiones orales son de uso corriente y pueden ser utilizadas
por comunidades enteras, mientras que otras están circunscritas a determinados
grupos sociales, por ejemplo los varones o las mujeres solamente, o los ancianos
de la comunidad. En muchas sociedades, el cultivo de las tradiciones orales es
una ocupación muy especializada y la comunidad tiene en gran estima a sus
intérpretes profesionales, que considera guardianes de la memoria colectiva.
Estos intérpretes se encuentran en comunidades de todo el mundo. Mientras que
en las sociedades no occidentales son de sobra conocidos los poetas y narradores
como los griots y los dyelli de África, también en Europa y en América del Norte
subsiste una rica tradición oral. En Alemania y en los Estados Unidos, por ejemplo,
hay centenares de narradores profesionales de cuentos.

Aunque la lengua es el sustrato del patrimonio inmaterial de muchas


comunidades, la protección y preservación de los idiomas no están comprendidas
en las disposiciones de la Convención de 2003, aunque el Artículo 2 se refiere a
ellos como medios de transmisión del patrimonio cultural inmaterial. La diferencia
de los idiomas configura la transmisión de las narraciones, los poemas y las
canciones, afectando a su contenido. La muerte de un idioma conduce
inevitablemente a la pérdida definitiva de tradiciones y expresiones orales. No
obstante, esas mismas expresiones orales y su recitación en público son las que
más contribuyen a salvaguardar un idioma, más que los diccionarios, las
gramáticas o las bases de datos. Las lenguas viven en las canciones, relatos,
acertijos y poesías, y por eso la protección de los idiomas y la transmisión de
tradiciones y expresiones orales guardan una estrecha relación entre sí.

13
UNESCO, Ámbitos del patrimonio inmaterial en la Convención de 2003
Al igual que otras formas del patrimonio cultural inmaterial, las tradiciones orales
corren peligro por la rápida urbanización, la emigración a gran escala, la
industrialización y los cambios medioambientales. Los libros, periódicos y revistas,
así como la radio, la televisión e Internet, pueden surtir efectos particularmente
nocivos en las tradiciones y expresiones orales. Los medios de información y
comunicación de masas pueden alterar profundamente, o incluso reemplazar, las
formas tradicionales de expresión oral. La recitación de poemas épicos que en
otros tiempos necesitaba varios días puede quedar reducida hoy a unas pocas
horas, y las canciones tradicionales con las que se cortejaba a la novia antes del
matrimonio pueden sustituidas por discos compactos o archivos digitales de
música.

Lo más importante para la preservación de las tradiciones y expresiones orales es


mantener su presencia diaria en la vida social. También es esencial que pervivan
las ocasiones de transmitir conocimientos entre personas, de mantener una
interacción de los ancianos con los jóvenes y de narrar relatos en la escuela y el
hogar. La tradición oral constituye con frecuencia una parte importante de las
celebraciones festivas y culturales, y puede ser necesario fomentar estas
manifestaciones y alentar la creación de nuevos contextos, como los festivales de
narración oral, a fin de que la creatividad tradicional encuentre nuevos medios
para expresarse. Conforme al espíritu de la Convención de 2003, las medidas de
salvaguardia deberían centrarse en las tradiciones y expresiones orales
entendidas sobre todo como procesos en los que las comunidades son libres de
explorar su patrimonio cultural, y no tanto como productos.

Las comunidades, los investigadores y las instituciones pueden utilizar la


tecnología de la información para contribuir a salvaguardar las tradiciones orales
en toda su variedad y riqueza, incluidas las variaciones textuales y los diferentes
estilos de interpretación. Actualmente se pueden grabar por medios audiovisuales
elementos expresivos únicos en su género, como la entonación, y un número de
variantes estilísticas mucho mayor, así como los intercambios entre los recitadores
y el público y los elementos no verbales del relato, por ejemplo, los gestos y la
mímica. Los medios de comunicación de masas y las tecnologías de la
información pueden servir para conservar, e incluso fortalecer, las tradiciones y
expresiones orales mediante la difusión de las interpretaciones grabadas entre sus
comunidades de origen y entre audiencias más amplias.”14

14
UNESCO Op. Cit.
Marco Teórico-Metodológico

1. La práctica: La experiencia constituye el inicio o punto de partida del proceso


de sistematización, por lo que la participación de quienes vivieron la experiencia
es fundamental. En esta etapa se recogen y nivelan expectativas a la vez que
organiza el proceso en su conjunto.

2. Definir los propósitos: Al comenzar, es necesario definir lo que se quiere


sistematizar, pudiendo distinguir al menos tres niveles: La práctica del equipo,
reflexionando acerca de su propio trabajo; la práctica de los grupos o
comunidades, y la relación que se produce entre ambos con motivo de la
intervención.

3. Reconstrucción de la experiencia: En esta etapa, recurrimos a los registros


que poseemos de nuestro proyecto, los que podemos complementar con
entrevistas, grupos focales, y otras técnicas. Con ello buscamos reconstruir lo
realizado, las intervenciones, acciones, dificultades, resultados, en función de
identificar las etapas e hitos del proceso.

 Proceso de entrevista con actores para la reconstrucción del proceso


Se trata de hacer una reconstrucción ordenada de lo que fue sucediendo en la
experiencia, de las intervenciones, tal como sucedió, normalmente de forma
cronológica, de acuerdo al período delimitado.

4. Análisis y reflexión de la experiencia: Con la información recogida, se


profundiza el análisis crítico de la experiencia, buscando comprender su
significado, alcances, y las razones que explican por qué sucedieron las cosas.

 Se trata de iniciar la fase interpretativa sobre todo lo que se ha descrito y


reconstruido previamente de la experiencia.
 Se analiza el comportamiento de cada componente por separado y luego
establecer relaciones entre esos componentes. Ahí surgen puntos críticos e
interrogantes.
 Se miran las particularidades y el conjunto; lo personal y lo colectivo.

5. El punto de llegada: Como en todo proceso de reflexión, en esta etapa se


busca establecer algunas conclusiones acerca de los aprendizajes obtenidos
mediante la experiencia a través del proceso de sistematización, de igual modo, la
forma en que compartiremos con la comunidad los resultados.

6. Generación de conocimientos: Finalmente, las conclusiones pueden ser


complementadas y enriquecidas con reflexiones teóricas y metodológicas que
puedan ser de utilidad para otros agentes a la vez que identificar los aspectos de
la experiencia que pueden ser generalizables y así colaborar en el desarrollo de
otras intervenciones o establecer las condiciones de replicabilidad de nuestro
proyecto.

Básicamente, la sistematización apunta a describir y a entender qué sucedió


durante una experiencia de desarrollo y por qué pasó lo que pasó. Los resultados
de una experiencia son fundamentales, y describirlos es parte importante de toda
sistematización, pero lo que más interesa en el proceso de sistematización es
poder explicar por qué se obtuvieron esos resultados, y extraer lecciones que nos
permitan mejorarlos en una experiencia futura.

En este caso, se busca mejorar los resultados de futuros proyectos con la


comunidad Comcaác, a través del trabajo de Colectivo Sonder y obtener una guía
de las acciones llevadas a cabo en este proyecto Carrizo Abierto con el fin de más
tarde poder compartir este conocimiento con toda la comunidad de Punta Chueca
y más jóvenes comcaác.

Recuperando, mediante esta metodología de sistematización, experiencia directa


y las respuestas que los jóvenes involucrados en el proyecto tuvieron respecto a la
capacitación, organización y asesoría recibida sobre las artes escénicas aplicadas
a la recuperación de su tradición oral.
Bibliografía:
-ALVES, FABIOLA; CONTRERAS, MIGUEL ÁNGEL. “La sistematización de experiencias
comunitarias en el proceso de educación superior transformadora”. Venezuela. s/f

- BARNECHEA, MARÍA MERCEDES; GONZÁLEZ, ESTELA; MORGAN, MARÍA DE LA LUZ. “La


sistematización como producción de conocimientos”. En Revista “La Piragua” Nº 9. Consejo
de Educación de Adultos de América Latina, CEAAL. Santiago, 1994.

- BAYARDO, RUBENS. “Cultura, artes y Gestión. La profesionalización de la Gestión Cultural”.

- CIFUENTES GIL, ROSA MARÍA. “La sistematización de la práctica del Trabajo Social”.
Colección Política, servicios y Trabajo Social. Lumen Humanitas 1999.

- GUERRA V. ROBERTO. “Elaborando un proyecto cultural. Guía para la formulación de


Proyectos Culturales y Comunitarios”. Egac Ediciones, 2012.

- GUERRA V. ROBERTO. “Los jóvenes y el mundo del trabajo. Sistematización de una


experiencia con jóvenes desempleados en la comuna de San Antonio”. Fondo de Solidaridad e
Inversión Social, FOSIS V Región. Diciembre 2005.

- PALMA, DIEGO. “Estado actual de la sistematización”. CEAAL. Santiago de Chile, 1992.

-UNESCO. La Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,


la Ciencia y la Cultura, denominada en adelante “la UNESCO”, en su 32ª reunión, celebrada en
París del veintinueve de septiembre al diecisiete de octubre de 2003.

Vous aimerez peut-être aussi