Vous êtes sur la page 1sur 24

Prensa forjista, Juan Godoy.

FORJA es una agrupación política que se crea el 29/6/1935, en plena década infame,
frente a la claudicación de los alvearistas. Hoy es conocida por sus cuadernos, pero la
asociación militaba desde diversas formas sus ideas. La diferencia de los cuadernos, era que
se publicaban quincenalmente, aunque con el tiempo la periodicidad fue variando, quizás
por la profundidad de los temas investigados. Denunciaban tanto la dependencia del
imperialismo británico, como la reproducción y profundización del mismo debido a la
obsecuencia de la oligarquía que desde el 6/9/30 había derrocado el segundo gobierno
democrático de Yrigoyen, el cual los forjistas afirmaban, fue gran oposición a los poderes
concentrados. El segundo gobierno de Yrigoyen era visto como un nacionalismo trunco.

Para el autor hay un dilema de la cuestión nacional en aquellos países semi-coloniales que
tienen una dependencia real con respecto a la superestructura cultural. La prensa en todo
esto, siempre cumple un rol fundamental, como vocera del poder concentrado. Sin
embargo, también hay prensa independiente que puede denunciar ese fenómeno de
dependencia. Ente éstos se ubica FORJA.

- Las ideas que se publicaban y militaban de diversas maneras, se inscriben dentro de


los nacionalismos latinoamericanos; denunciaban situaciones contemporáneas
injustas, ocultadas por cómplices parecidos políticos y prensa, que tenían raíces en
el pasado argentino, impugnando la historiografía liberal.
- Es exitosa la empresa doble de llegar tanto al llano como a los sectores influyentes
de la política. Construyó una base de pensamiento Nacional-latinoamericano, con
un frente nacional que luche contra la oligarquía; Anti-imperialista, principalmente
de GB que gracias al pacto de la elite, impide el desarrollo de la economía;
democrático, que luchaba por el voto popular y la posesión de los recursos naturales
para la nación; y por último, de contenido popular porque busca trabajar en el seno
del pueblo, construyendo desde ahí.
- Hay una fuerte reivindicación de la cultura nacional, junto con el ataque de la que
intentan imponer-estatua de Canning- que busca romper con la pedagogía de la
imitación. Es una manifestación de los nacionalismos populares. El triunfo de Perón
es en parte el triunfo de las ideas forjistas.
Campo intelectual, Altamirano.
Es el concepto que utiliza Bourdieu para aprehender de manera sociológica a las obras
intelectuales y los agentes que intervienen en la actividad cultural. Permite ver los
condicionamientos sociales que atraviesa la producción cultural, además de su
especificidad. La instancia de referencia es un espacio social autónomo, con su propia
estructura y lógica que produce, aunque nunca completamente independiente, bienes
simbólicos. Para que el campo sea autónomo, tienen que suceder una coyuntura que el autor
adjudica a la división de trabajo y la conformación de un mercado como institución, que
hace reivindicar a los artistas o intelectuales su lugar autónomo frente a otras instancias
exteriores que quieren legislar y producir cultura, en base a legitimaciones de cuño
económico, religioso y político.

La consideración del campo como sincrónico supone que posiciones se entrecruzan


incluyendo obras, instituciones y agentes intelectuales (escritor, editor, crítico, etc). Éstos
últimos deberán sus características al posicionamiento que tengan dentro del campo (la
llamarán propiedades de posición). En efecto, la cultura no está separada de la intención
creadora del autor en “x” obra, y tampoco es exterior del campo intelectual. El proyecto
intelectual, que es objetivado en una obra concreta, tiene una dialéctica entre sus propias
exigencias y el campo intelectual en el que está metido. El (CI) termina siendo un medio,
un idioma, por el cual el escritor se conecta con sus lectores; recibe las presiones y
tendencias sociales; y por último, se mira así mismo, de acuerdo a la imagen pública que
tiene su obra(si es veraz, valorable, creíble, etc.). Él/ella decidirán si está satisfechos con
esa imagen de sí mismos o no.

Por último, el (CI) es una arena donde se dirime la cultura legítima. Luchan agentes de
distintos rangos (recién llegados, ya establecidos, consagrados, etc.), que para definir la
cultura legitima, habrá distintos poderes, cuya necesidad es tener capital
simbólico/reconocimiento (lógico que éste se va ganando, perdiendo y disputando de
acuerdo a múltiples razones). No obstante, este mundillo está relacionado con la clase
dominante que Bourdieu la pone por encima de los intelectuales (que son dominados y
fracción de aquellos) llamándola dominación simbólica. En efecto, así como hay un orden
político legítimo, también existe una cultura legítima (Cs. dom=ideas dom.), que aunque
otros no las comulguen o no sean parte, las reconocen.
Capital cultural, Miceli.
Son tipos de recursos y medios, menos tangibles que los comunes y tradicionales que
amasaron las grandes familias y grupos jerárquicos constituidos históricamente. No debe
entonces confundirse con otras modalidades de moneda social corriente, como el poder
político, la propiedad u otros.

En sociedades como las nuestras: se expandió la educación formal, los estudios de


posgrado, la competencia por títulos y grados académicos que nutren el sistema de
acreditación escolar para el mercado de trabajo (académico, y no), los emprendimientos
para divulgar comercialmente los bienes culturales y el desarrollo de la imprenta y los
medios electrónicos de comunicación. Generando grupos y categorías sociales
profesionalmente comprometidos con diversas especialidades y sectores en donde se
reparte el trabajo cultural (universidades, industrias culturales, editoriales, etc.) que están
conectadas entre sí para realizar actividades o proyectos en colaboración. Los nuevos
cuadros dirigentes y técnicos son portadores de instrucción superior, y están familiarizados
con el manejo de idiomas y clásicos eruditos. Esto se apoya en formas institucionalizadas
de acreditación escolares y para-escolares, cuyas formas de instituciones pueden ser para
adquirir habilidades y competencias indispensables para un repertorio expresivo y creativo;
como para lograr ingresar a trabajar con otros pares especializados, donde los mejores
provistos tienen un alto nivel de renta, gustos y consumos refinados.

Los Intelectuales de coyunturas anteriores, podían tener un capital cultural debido a que
su familia había amasado por mucho tiempo un prestigio en consultorías-médica o jurídica-
rentas-agroindustrias-o actividades políticas que les generaban ingresos para dedicarse a
cultivar gustos refinados. Las familia Bunge, Mitre, etc, tenían grupos de socialización
donde discutían sus temas de poder, como sus gustos literarios o musicales. A su
descendencia la dotaban de medios y facilidades que les permitan integrar esos centros de
sociabilidad y conseguir la dotación de la cultura erudita.

Con la institucionalización del (CC), esto es cuando aumenta el capital escolar, fue
masificándose la posibilidad de acceder a profesiones especializadas que requieren un nivel
de instrucción superior al de un obrero de la vieja guardia. Los créditos institucionales
visibles, como diplomas y títulos- acreditan un nivel de capital cultural-. A modo de redes
interconectadas, aquel sería como la moneda decisiva entre los intercambios materiales y
simbólicos. El sistema de enseñanza; el de reproducción cultural erudita; la industria
cultural; las instituciones políticas; y los mercados más dependientes del trabajo intelectual
y simbólico tiene pulsaciones internas y tensiones que inciden en la jerarquía social. El
(CC) subraya todo ese conjunto de nodos por donde él pasa.
Ciudad, Gorelik
Cuando la (C) deja de ser una aspiración de progreso, y pasa a ser un problema, se vuelve
central para las proposiciones sociológicas relativas a la desorganización. En la literatura
hay más ambigüedad, porque la (C) puede ser una metáfora espacio-temporal o actor-
escenario de los nuevos dramas sociales. Sin embargo, desde antes de la (RI) tenemos
ejemplos de intervencionismo estatal para la disciplina y la asistencia: estadística, higiene,
innovaciones legislativas y racionalización de los servicios urbanos. El pensamiento
ilustrado veía a la (C) como un lugar de circulación (donde fluían bienes, servicios,
personas) que conformaba al organismo final, cuya salud determinaba la sociedad que la
habita. La (C) con mejor salud, era la que albergaba a la sociedad más civilizada.

Con la (RI), se hacía unánime la visión de la (C) en términos de crisis, con su


hacinamiento, falta de higiene, delitos, etc. Justamente por ello, todos los enfoques
científicos apuntaba a estos problemas (se mira lo público). Desde la idea ilustrada, de que
una sociedad puede transformarse a través de la (C) (que goce de buena salud); pasamos a
la manifestación de la (C) como problema que debe ser resuelto. Es que la (C) tenía un
triple efecto de expansión que generaba su respectiva tensión: hacia afuera en el territorio
(expansión urbana); hacia adentro en la sociedad (integración social); y hacia adelante en el
tiempo (el proyecto que se tiene). Las ciencias sociales ya no conciben la civilización sin la
(C). Podemos ver tres configuraciones sucesivas en las que cambian los núcleos temáticos y
las propias disciplinas que se estructuran en torno a ellos.

La 1° es a fines del XIX, identifica a la ciudad con su propia cultura urbana novedosa. El
binomio ciudad/sociedad, por primera vez es un objeto científico de indagación. La (C)
deja de ser un contexto problemático de la sociedad moderna y pasa a ser la clave para
explicar aquella (siempre existieron ciudades, pero no así). Esta configuración, estructura 3
enfoques.

El que tiene a la (C) con noción de adaptación (tiene parámetros biologicistas y criterios
ecológicos). De la Bache uso la expresión género de vida, donde incluía relación activa
entre los hábitos, las formas de hacer y los paisajes; la (C) sería su parte más evolucionada
porque se reducen allí los condicionamientos ambientales. Esta visión influye a las que
conciben a la (C) como nodos (puntos de intensificación de las funciones económicas de la
región) o almas de ciudad (formación socioespacial de un ser colectivo, producto de la
cooperación y adaptación en el ambiente).

Nociones antimetropolitanas y nacionalistas, donde el programa plantea un desarrollo


equilibrado en pequeños centros regionales que favorezcan una industrialización
descentralizada que recupere la armonía campo-ciudad. El biólogo Geddes, en su regional
survey articula criterios geográficos ambientales y la tradición británica que estudia la
estructura interna de la (C), logrando el 1° esquema que comprende (C)-Soc-Nat. Su
discípulo Mumford propuso la rehumanización de la técnica sobre la idea de (C)-Territorio.
El 2° deriva en la filosofía, sociología y crítica cultural. Desde la visión de Simmel, se
toma a la metrópoli como una configuración socioespacial que realiza, en una forma
cultural, la estructura de la modernidad. Está marcada por la mercantilización de las
relaciones sociales. Éste nuevo tipo de interacción social objetivada originó un tipo de
alienación: el extrañamiento de sí mismo y de los otros.

Esta visión llegó a por lo menos 3 corrientes: a la producción ensayística de Europa en la


entreguerra como la de Benjamin, que adhiere con la idea de la modernidad como tragedia.
Con el rechazo del interiur burgués y la defensa de una arquitectura de cristal, transparente
y despojada, sería la asunción lúcida de que la pura reproductibilidad metropolitana ha
consumado a la muerte del aura; al análisis de Spengler que concibe al metropolitano como
intelectual (porque está guiado por el cálculo racional) donde su morfología histórica de la
(M) es el grado más alto de la civilización, en detrimento de la cultura; por último, en la
sociología urbana de Chicago. Park, que fue uno de sus creadores, entrama la perspectiva
culturalista con la (C) en clave ecológica (donde ésta predomina, parecido al enfoque de
Geddes). Justamente, las relaciones entre personas están determinadas por las fuerzas
selectivas del ambiente (fue utilizado para estudiar la integración de los inmigrantes como
parte de un [ciclo de asimilación])

El 3° es el que forma la [urbanística clásica] que unifica todas las técnicas y lenguajes
científicos que, por separado, se encargaban del diagnóstico y la intervención de la ciudad.
La urbanística no es un manufacto que alberga a toda la sociedad, sino que ahora es un
organismo que se reduce a sus funciones (transporte, verde público, sistema de desagües).
Este corpus presente dos tensiones: la (C) como un organismo productivo (fuente de
acumulación capitalista e instrumento de producción) y su organización como servicio
social. Esa pugna pone límites a la identidad reformista de la urbanística; y la que busca
recuperar los valores culturales tradicionales de la ciudad, que son amenazados por la nueva
urbanística. Se adhería que la ciudad industrial inició el caos en detrimento de la tradicional
(perspectiva deudora del romanticismo).
La 2°da configuración comienza por el ’30 y se hace dominante luego del ´45. A
diferencia de las anteriores visiones, la dimensión trágica de la ciudad es atenuada (raro en
plena guerra) por una adhesión al vocablo modernización como patrón de evolución, donde
está ligada al desarrollo industrial y la consolidación de un poder político centralizado. Ya
algo había sido planteado por Weber: donde el mercado (formado en la ciudad medieval)
era un tipo de sociabilidad caracterizado por la racionalidad y la constitución de una esfera
pública autónoma, cuyo complejo civilizatorio tiene la relación tripartita de urbanización,
industrialización y burocratización. En efecto, esto que podría ser una teoría de
modernización por estadios, también es a priori el estadio a donde se quiere llegar, porque
en la ciudad anida esa triada y, a su vez, es el agente inductor.
El Estado de Bienestar adhiere a esta configuración, produciendo y generando servicios
sociales, asumiendo que las disciplinas que tengan que ver con lo urbano y sus
problemáticas, tenían que tener una planificación global del uso del suelo que racionalice el
espacio y la sociedad. Por ello, Planificación es la palabra que da un sentido a la expansión
de un orden previsto, por lo cual las disciplinas de lo urbano, necesitan adquirir un status
más científico: la capacidad de previsión del cambio socioespacial lo requiere.

En los ´30 nacen los planes regionales metropolitanos como la Gran Berlín/Londres y sus
instituciones específicas, y se lanzan los programas masivos de transformación (energía,
vialidad, turismo) en la búsqueda de reequilibrios territoriales nacionales. Los límites entre
ciudad/campo son disueltos, por una urbanización de los modos de vida (cultural y
productivo).

Luego del ’45 se vieron dos visiones urbanísticas relevantes: la de larga tradición
antimetropolitana (del Plan de Londres de 1944) y la que surge en los congresos de
arquitectura moderna (CIAM) [Carta de Atenas 1934, Le Corbusier]. A pesar de que
proponen cuestiones disímiles (desconcentración en ciudades-jardín satélites y
concentración habitacional a través de grandes pabellones de vivienda por el verde)
coinciden en liberar la vida social tradicional urbana, y tener en sus prácticas de
planificación una mixtura desde la reconstrucción de viejas (C)europeas hasta la realización
de New Towns/Villes Nouvelles/capitales del 3° Mundo como Chandigarh o Brasilia: desde
las propuestas de [polos de desarrollo] hasta los proyectos de [renovación urbana]

En el ´50 en medio del boom expansivo de la posguerra, confluyen modelos de


simulación de geógrafos y economistas para estudiar los patrones de localización de
actividades productivas, de uso residenciales urbanos y desplazamientos de bienes y
personas (Cs. urbanas se sofistican); visión optimista sobre la integración generada
públicamente y sobre el funcionamiento de la metrópoli en términos sociales y productivos
(ya no es negativa); y crítica a la rígida división de funciones que causa la construcción
masiva en la periferia de las (C) y la pérdida de señales históricas de la (C) misma, éstas
tendencias modernas (Munford/Le Corbusier), son impugnadas por Jane Jacobs, en defensa
de la vida bulliciosa urbana y su riqueza social.

Otros abordajes frente a ese funcionalismo moderno son: los situacionistas franceses y su
psicogeografía con deriva antiutilitaria; la formulación de la (C) en términos de
comunicación (con perspectiva semiológica) en la (C) como texto; se empieza a identificar
la (C) como un espacio histórico-social singular de hechos y representaciones y se
historizan las propias prácticas sobre ella. Tafuri es un ejemplo, que establece la relación
entre (C)-vanguardias estéticas-modernidad, produciendo una crítica del papel jugado por
las disciplinas artísticas y arquitectónicas en el desarrollo metropolitano; Williams
establece una relación entre ciudad y literatura que será definitoria en los [estudios
culturales], mientras que Foucault produce la noción espacio-poder viendo a la (C) como
una máquina de producir y reproducir poder: espacio heterotópico socialmente producido
por una trama de relaciones, materialización de la cambiante textura de las prácticas
sociales.
La crítica al paradigma modernización, desde Francia se desarrolló con Lefebvre, que
identifica al espacio urbano con un potencial emancipador que justifica la lucha [por el
derecho a la (C)]. En los ’70 la crítica de que la sociología urbana no es una ciencia sino
una ideología (estructuralismo marxista, Castells) toma importancia en LATAM: hay una
necesidad de interdisciplinariedad (para ver la ideología que está detrás); y un interés por
políticas públicas de control social ([la cuestión urbana] pone a la (C) como lugar
estratégico de la gestión estatal de los conflictos sociales) lo que define nuevos actores,
como los [movimientos sociales] que ven en el consumo el tradicional interés del
pensamiento crítico por el trabajo. Por otra parte, cuando se desvanece la idea de la ciudad
moderna por estas múltiples perspectivas, Europa comienza a [volver] a su ciudad histórica
considerada como [obra de arte]; y por el contrario, USA se apoya en lo nuevo: la cultura
de masas, que adhiere a la clave pop, la publicidad y el mercado.

En el debate sobre lo post urbano, industrial y moderno campearan las ideas de


recuperación y disolución. Los nuevos enfoques buscaban ampliar los límites
funcionalistas sobre lo urbano, dentro del largo ciclo de la expansión (críticas modernistas a
la modernidad). Luego de los ’70 hay hechos que confluyen con la idea de crisis de la (C):
deslocalización industrial; desmembramiento de los centros terciarios; flujos inversos entre
la ciudad-campo (urbanización difusa y periferias internas); áreas industriales abandonadas;
y obsolescencia de infraestructuras públicas globales. El fin de la triple tensión expansiva,
tiene a su vez, una crisis de las instituciones y los parámetros creados para su
desenvolvimiento: el E de Bienestar; ideas de inclusión, progreso y proyecto; los
instrumentos que las llevarían a cabo de modo científico.

Los debates de los ’80 fueron entre lo post-moderno; modernismo ilustrado e hiper-
modernismo. Y la mirada de Benjamin fue revisitada, la (C) como ruina de la modernidad
ya sea para criticarla o celebrarla. La idea de disolución por un lado tiene visiones
optimistas, aceptando las nuevas condiciones de la [hiperciudad] como megalópolis, donde
lo que identifiquemos como (C), sea con las partes tradicionales (lo menos); y por otro
visiones pesimistas, donde la metrópolis ya entró en descontrol generando un fracturado
escenario. Visión más aceptada porque se alimenta de la vieja idea de la ciudad como caos
y descontrol, y la evidencia de que en la (C) hay más problemas que soluciones, algunas
producto de la mala planificación.

La idea de recuperación, reúne análisis culturalistas (Berman, 1982 es un ej.) y


reconsideraciones políticas de la (C) como noción de espacio público (Arendt). Ambas
identifican, después de la decadencia de los centros urbanos, en el relanzamiento del
patrimonio público de la (C) un plus cultural, político y económico como nuevos agentes de
la economía global (París de Miterrand, Barcelona de las Olimpíadas y la Berlín unificada)
Problemas de una economía abierta
En los ’30 hubo una caída de transacciones económicas internacionales que trajo como
consecuencia políticas orientadas hacia una autarquía económica. Cuando pasó, se la
catalogo como época única, en la cual aquellas medidas no debían repetirse. Un
fundamento era que en los ’20 se generó una prosperidad sin necesidad de intervención
del (E) en los asuntos económicos. Había que repetir esa idea. Integración abierta al
mercado=prosperidad económica.
ARG tuvo en los ’30 las mismas peripecias que una visión más general. No fue una
excepcionalidad; los 20’ no fue todo próspero; la economía abierta plantea un escenario
muy inestable y dependiente de la economía mundial. La caída de precios en Mat. Primas
se pueden atribuir a fuerzas de largo plazo (muy antes del ’30). La Depresión del ‘30 es un
ej. Que la inestabilidad y las tendencias a largo plazo de la economía mundial pueden
tener sobre una economía abierta (sic) .Ésta forma parte de un poder a nivel global que no
suele ser compatible frente a una expansión futura; mejor distribución de sus beneficios; y
una autonomía de la política económica, que en esta época, parece fundamental para los
problemas de la inestabilidad y el cambio de estructuras (hay que ver cómo fue el saldo).
Habrá 4 partes: la economía pre-’30 que muestre la vulnerabilidad frente a la economía
mundial; características de la crisis y posterior recuperación; políticas económicas como
respuestas a la Depresión; y por último, consecuencias más duraderas de la Depresión sobre
la estructura económica del país.
1.1 Ciclo económico en ARG: Inestabilidad de las exportaciones y del ingreso de capitales.
ARG era una economía abierta que exportaba productos agrícolas provenientes de su
zona templada (único). Esto implicaba entrar en competencia con la actividad interna y las
€ importantes del mundo, porque a quienes exportaba también eran proveedores
importantes. Esto los hacía vulnerable a las condiciones de exceso de oferta. Sin embargo,
las EXP. ARG podían influir en los precios de los mercados.
1925-29 Cereales y Ganaderos Trigo Maíz Lino Carne Lana Cuero
semillas 40% 22% 19% 12% 11% 8% 8%
- 96% de EXP eran (lino) 60%
Agrícolo-ganaderos. 2°EXP 1° EXP 1° EXP 1° EXP
mundial mundial mundial mundial
20% del 2/3 del 80% del 61% del
total total total total.

Todo ello vinculaba a ARG con los precios de exportación (en oro como en divisas) y
por ende, con los mercados mundiales agrarios. Éstos no son estables y en cada 3-5 años
cambia en cantidades por sequías. Los cambios de un consumo interno en alza, se trasladan
a los excedentes exportables (sic.)
Por otro lado, las condiciones monopólicas influyeron sobre el volumen y los precios de
exportación. Entre un 60-80 % de la EXP de granos estaba en manos de “Cuatro Grandes”
cerealistas y los frigoríficos estaban organizados en un pool de 3 empresas de USA y 2 de
GB que manejaban el espacio para las carnes del RDP a GB en sus bodegas refrigeradas.
Aquí interferían las típicas subfacturaciones y guerras de precios, típicas en estos garcas
monopólicos que siempre te cagan cada vez que pueden.
Los valores de EXP , según un índice, experimentaron una inestabilidad entre 1917-29
(16, 8%); distinta a la del 1948-58(9, 06%). La relación de los períodos en los ’20 fue mala
con respecto a cualquiera (antes o después). Si los precios de IMP-EXP varían u oscilan en
la misma dirección, su inestabilidad no es un problema si se trata en la capacidad de IMP y
Bza de pagos. Pero no pasó eso. Los términos de intercambio fueron malos en esta década,
y solo se recuperaron luego del ´45.
1919-22 Bajaron un 24% En promedio, hubo un 27% de caída con
1923-25 Subieron un 37% respecto al nivel obtenido en 1913 (’20). Y
1926-27 Bajaron un %10 en los ’30 el promedio fue el mismo.
1928 Subieron un 35%
1929 Bajaron 7%

Por último, los ingresos de capital también experimentaron oscilaciones significativas. Si


bien estaban canalizados en obra pública y compra de bonos (emitidos por entes gub o las
mismas empresas de los servicios públicos). Estos movimientos de capital a largo plazo
estaban determinados por los mercados “centrales” en Londres (hasta 1914) y NY después
de 1924, que podían tener una relación dispar con la de la ARG. Por ej: La Guerra de Los
Balcanes y el mercado de Londres, que paró el ingreso de capitales en ARG que luego
empeoró con su propia mala cosecha. Aquí sería bueno preguntarse si Pinedo con su
economía abierta no tenía en cuenta el mundo en plena guerra. Entre 1926-28 el ingreso de
capitales a largo plazo era más del 10% del valor de las exportaciones (por lo tanto era
fuente importante de divisas); la inversión privada contribuía con el 41% y los créditos
públicos con un 59% del total.
1.2 Mecanismos de transmisión.
Las EXP entre 1925-29 eran del 24% de PBI, y el 67% de la demanda final rural
pampeana. El capital extranjero poseía a fines del ’20, un 32% de todo el capital fijo (a
largo plazo, tanto materiales como infraestructura) y los ingresos brutos representan más
del 10% de inversión (obra pública e infraestructura). Por lo tanto, las exportaciones y
entrada de capitales afectan, el sistema de ingresos y de gastos.
Los sistemas monetario y fiscal también sentían el impacto. El 1° era llamado “Patrón de
oro esporádico” y la creación primaria de dinero estaba regulada por el flujo de oro y
divisas extranjeras. Los préstamos y la expansión secundaria de dinero tenían íntima
relación con los altibajos de la Bza de pagos.1 Por otro lado, el sistema fiscal (leyes, normas
para obtener ingresos públicos) dependía de la Bza comercial. ¾ partes de los ingresos, era
gracias a los aranceles. En efecto, cuando había un auge en el comercio EXT= expansión
fiscal (más GP) o por la disminución de impuestos o el compromiso de gastos públicos (hay
que tener en cuenta la emisión de bonos públicos) que eran inflexibles cuando el auge en el
comercio se detenía.
1.3 La vulnerabilidad externa y la autonomía de la política económica.
Antes del ´14- la meseta- las cargas fijas de la deuda eran superiores a la Bza. Comercial.
Se necesitaba siempre una nueva entrada de divisas para no tener problemas con la Bza. De
pagos. Entre el 24-25/28-29= el bce. Neto de intercambio fue de 570 M $ au. Hay que
restarles las remesas por ganancias e intereses privados 563 M $ au. Y los servicios de la
deuda 322 M --la cuenta sería--- 570 M - 885 = (-) 315 M saldo negativo.

Las importaciones, que representaban gran parte del PBI, tenían una elasticidad de
ingreso alta (+ demanda). Que incluso continuaba cuando disminuían las exportaciones y la
actividad interna (que serían como las dos condiciones para que exista + demanda).
Justamente, se creaban problemas una vez que el ciclo descendía. Además, las
importaciones no eran fáciles de reducir, porque suplían el consumo; insumos productivos
y bienes de capital. Entones si hay cargas fijas, pero inestabilidad en el ingreso de divisas
tenemos: las importaciones entre el 25-29 eran el 13% del consumo; participaban en el 24,8
% del PBI; los bienes intermedios de importación representaban un 8% del PBI y la
maquinaria un 35,5 % de la inversión interna. Antes, en plena guerra, la escases de
productos importados hizo que disminuya 20% el PBI entre 1913-17.

Los que proveían de divisas eran las firmas cerealistas y frigoríficos, lo que generaba que
las reservas estén bajo control monopólico, descontando que no había ningún organismo
estatal de lo pudiera contrarrestar. Además, la estructura triangular del comercio exterior
hacía depender a la ARG de GB (particularmente los ganaderos); tenía un excedente
comercial con aquél país (valor de las exportaciones es + que el de importaciones) y un
déficit con USA. ARG dependía de que GB financie el excedente de importación (convertir
la libra en dólares) o que USA siga exportando capital neto (demanda de bienes y servicios
aquí, por extranjeros) a la ARG. Las dificultades de la economía GB, eran importantes para
ARG. Si no traían dólares dolía y si buscaban mercados para sus declinantes exportaciones
también.

La mala Bza. De pagos y la alta elasticidad-ingreso (demanda de importaciones alta)


hacían que reflotar la demanda interna (gastos e inversiones dentro del territorio) a través
de medidas monetarias o fiscales lleve a una crisis de pagos externos. Por otro lado, las
importaciones (demanda de divisas) eran esenciales y no podían cancelarse-menos cuando
1
Según Hueyo, Min. De Finanzas 1932-33, la vuelta al patrón oro (tanto de 1899 -1914 o de 1927-29) era
exigida por los EXP, por el peso que se devaluaba. Por el contrario, los inversores EXT preferían favorecer el
peso “fuerte” así convertían a divisas sus ganancias en pesos.
había mala época-. Además, si nos referimos a la “sangría de divisas” por el servicio del
capital extranjero, no solo era una cantidad fija sin relación con la dificultad de la Bza. De
pagos; también, al ser GB el principal acreedor de deuda y cliente de exportaciones ARG,
siempre le quedaba abierta la posibilidad de represalias ante cualquier imposibilidad de
pago. La carne enfriada era un 7,5 % del total de las exportaciones y respondía a lo que los
británicos pedían, más refinada. Es decir, los criadores. El mercado británico era más
esencial para los productores de ganado refinado que para la ARG en su totalidad (sic.)
1.4 El ciclo económico en los ’20.

1919-21 Declinación de los precios agrarios (por fin de Guerra)


1922-24 Buenas cosechas y entradas de U$D de USA
1924-25 y 26 Mala cosecha; seguida de una caída de los precios agrarios.
1926 (Nuevo ciclo) Resurge porque aumentan las exportaciones y entrada de capitales.
1927 El peso llega a la paridad. Aumentan volúmenes y precios de exportación. Y gran
parte de la entrada de capitales se dentina al sector público.
En 8/27 se retorna a la convertibilidad (impide revaluación del peso).
Los Bcos: Acumulan cuantiosas reservas. El efectivo y los depósitos aumentaron
pero los préstamos no estuvieron a la par, porque los Bcos reconstruyen sus
reservas y liquidan viejos créditos de la crisis anterior. Las tasas bajaron, tanto a
largo como a corto plazo. Se presume que fue porque el BNA redujo sus
préstamos.
*Datos del BNA en Tenía el 45% de todos los depósitos y el 42% de todos los préstamos del sistema
Bieno 1926-28 bancario.
2.1 depresión y éxodo de capitales de 1928

1928 -Exp aumentan e Imp disminuyen, con respecto al año previo.


Causa la caída total del ingreso de
-Bajan los empréstitos públicos y se mantienen los privados. capitales.

Por política deflacionaria de la


Reserva federal.
-El 1° semestre IMP oro, pero en la 2° solo se EXP.
1929 -No hubo empréstitos públicos (los privados bajan); las EXP de oro continuaron a principios de año.
-Las IMP aumentan, aunque inferiores al bienio 26-28.
-Éxodo de fondos con propósitos especulativos.
-Caída de los precios de exportación (redujo un 10% el valor de las mismas).
-La IMP de oro en el bienio 27-28 de 400 M de pesos, se las rifaron en la salida de 28-29. Por ello, en 12/29, se
decidió salir de la convertibilidad.
-El crédito interno se expandió, a pesar de la caída de las reservas. En 6/28 se hizo intensivo el gasto de las
bancarias: entre 9/28 y 12/29 los préstamos subieron un 14, 7%; y los encajes bajaron de 24,7% a 12,3%
Esta expansión se debe a una política activa del BNA, de préstamos al gobierno y a los Bcos.
*En síntesis, aumenta el gasto y el PBI a pesar de la crisis en la Bza de pagos.
2.2 Caída de precio del trigo y la depresión agrícola.

La caída en la Bza de pagos, anticipamos que era por un descenso de los precios
mundiales. En el año agrícola comercial del 28-29 (que ARG, de mayo a mayo, el precio
del quintal de trigo declinó de 11,81 $ a 8,44 $ respectivamente) la cosecha de los
principales países aumentó en todo el hemisferio norte. Hay dos vertientes explicativas: La
cuestión de la demanda, por lenta tasa de crecimiento poblacional en el noroeste de Europa,
principal área de importación de cereales y una reducción del consumo per cápita del trigo
en pos de otros alimentos. Y la noción de la oferta, en la recuperación europea (a partir del
’25) sin una reducción de aquellos países que habían incrementado sus producción en la
guerra (Australia, Argentina y, quien más despegó, USA).

El maíz y la semilla de lino aumentaron justo antes de la crisis, y la carne se recuperó


luego de una caída a comienzos del ’20, después de la guerra de las carnes (por el ’27).

Precios de trigo y maíz


18
Cantidad promedio de pesos por quintal

16 15.3
14.31
14
12.2 Trigo Maíz
12 11.31
10.5
9.21 9.68
10 8.53
8
6
4
2
0 0 0 0
0
1920-24 1924-25 1925-26 1926-27 1927-28 1928-29

Las tierras adecuadas para el cultivo de trigo en BS.AS pasaron de 377 $ por Has a 324 $
(en los años 1926-29 respectivamente). Las destinadas a invernada cayeron esos mismos
años de 382 $ por Has a 293 $. En síntesis, la caída de los precios agrícolas estuvo en
consonancia con las tendencias mundiales, y es previa a 1929. A su vez, había una
declinación para los productos de zonas templadas.
El cuadro siguiente muestra la relación de los precios respecto a 1914, donde se detiene el
crecimiento y se llega a una etapa de meseta.
Precios promedio internos para todo el sector
rural
180
156.8
145.7 160
131 136.2
127 128.6 140
120
100
80
60
40
20
0
1920-24 1925 1926 1927 1928 1929
El promedio de los años 1920-24 es en relación al de 1910-14 =100

2.3 Crisis y recuperación: impacto externo.

Ya a mediados del ´28 existían indicios de la caída de la actividad €. Cayeron los precios
de EXP (respecto de 1913: en 1922 cayó un 6% y en 1932 un 52%); hubo pérdidas de
cosechas en el 1929-30. Desde el punto más alto y más bajo (del 1928 al 1932) los precios
de EXP cayeron un 64%, pero como también cayeron los precios de IMP un 41%, los
términos de intercambio solo cayeron un 40%. Si bien ésta fue más acentuada que a
principios del ´20 (de 24%) los períodos comparados de 1921-22 y 1931-32 tienen un 60%
promedio, con respecto a 1913=100. No obstante, esta igualdad relativa tiene la diferencia
de que en los ’30 los niveles absolutos eran menores (habíamos dicho que el precio de EXP
bajó un 52% respecto de 1913).

Los volúmenes de EXP sólo tuvieron oscilaciones, que giraban en torno al clima y las
pérdidas de 1930 y 1933. ARG al igual que otros países, disminuyó sus ganancias pero no
mucho sus volúmenes. En total, se produjo una caída de 67% en los valores de EXP y una
disminución de 45% en el poder adquisitivo de las EXP (ambas de 1928-32).

Por otra parte, la otra fuente de problemas que es el ingreso de capital EXT: los ingresos
no compensatorios se detuvieron entre 1929-33 y el servicio de capital EXT no se detuvo
tanto, llegando a restar un 37,8% del valor de las EXP de 1933. En la 1° mitad del ´32 se
EXP oro y hubo acumulación de saldos en la espera de un mejor tipo de cambio (es decir,
no salían de ARG). En el período 1928-32 los volúmenes de IMP bajaron un 55% y la
capacidad de importación bajó un 53%.
2.3.3 Precios e ingresos.

Viendo la caída del ingreso nacional entre los distintos grupos y sectores, en el mercado
interno, la depreciación del peso (por el cierre de la Caja de Conversión a fines del ’29)
frenó las fuerzas deflacionarias. Los precios mayoristas en ARG bajaron un 9%, mientras
que los precios de EXP e IMP disminuían más del 60% y 40%, porque la libra subió 19% y
el dólar 65%.

Las tasas no cayeron. De 5,75% por año en 7/28 pasaron a 7,91% en 12/31, para
comenzar a bajar a 7,04% a fines del ´32 (las tasas para los productores rurales no eran
bajas). Sin embargo, el peso de la deuda con la caída de los precios agropecuarios, fue
grande. Por su parte, los terratenientes (solo el 35% te las tierras pampeanas estaban en
manos de sus productores) tuvieron problemas porque los arrendamientos se hacían en
dinero, que bajaron entre un 30-40%. Por último, los precios de la tierra rural disminuyeron
entre un 30-50%.

Las firmas de exportación monopólicas ganaron cuando transfirieron el descenso de


precios a los productores: las tasas de ganancia para las S.S.A.A en su conjunto bajaron de
8,4% en 1928 a 1,8% en 1932. Las de los frigoríficos, en cambio, subieron de 6,7% a 8,3%
en los mismos años. Firmas de cereales como Bunge y Born o Ridder, en 1932 tenían tasas
de ganancias al 10,9% y 8,8%. Los Bcos también tenían esos niveles de ganancia.

Teniendo en cuenta los quinquenios anotados, el sector rural debió soportar la carga de
los ajustes frente a los sectores urbanos. El poder adquisitivo de la producción rural cayó un
25% y como ésta representa la tercera parte del PBI, la baja se traduce en un 8% del ingreso
nacional. Por su parte, los ingresos urbanos deberían haber mantenido su valor total, sin
grandes cambios, porque el costo de vida es similar a la del sueldo.

La población, creció un 13% entre 1925-29 y 1930-34 (dato que nos aproxima a los
niveles de vida). Por lo cual el ingreso nacional bruto pér cápita cayó en esos mismos años
alrededor de un 20%.
2.3.4 la recuperación.

El crecimiento industrial, estimulado por una caída de IMP, jugó un rol en la


recuperación €, pero la tasa global de crecimiento no fue muy alta. En efecto, la principal
fuerza de recuperación frente a la Depresión fue el impacto externo. Que en este caso era
un aumento de los precios de EXP en medio del período de la Depresión: en el 33-34
suben un 43 %

Año Precios de Exportación Términos de intercambio


1933-34 Sube 43% Sube 17%
1935-36 Sube 21% Sube 21%
1937-38 Sube un 22% Sube un 11%=1913 total
El aumento de los precios se debió a un sequía prolongada del 1933/34/35. Fueron 4
cosechas ininterrumpidas que afectaron a los grandes productores de granos (USA que
debió ser importador neto de trigo, CND y Australia). Los precios del trigo en el año 1936-
37 fueron 80% más altos que el bajo nivel de los años 1933-34. Y si bien los volúmenes de
EXP siguen estabilizados, los valores de EXP se incrementaron un 128% entre 1932 y
1937 y un promedio de 33% entre los quinquenios 1930-34 y 1935-39. Otro factor de
inestabilidad pero que ahora favorece, es el capital privado. Que en el 1934-36 fluye al
país, pero en el 37 se denota de corto plazo porque se detiene. Por último, hubo un cambio
en la Bza de pagos, que siendo positiva permitió un volumen y capacidad mayor de IMP:
en el 1930-34 a 1935-39 la capacidad de IMP aumentó un 49% y la IMP propiamente
dicha, se expandió un 72% cercano a 1937, con respecto a su punto más bajo en 1932.

La actividad € comienza su ascenso a partir de 1933. Entre el 30-34 al 35-39 el PBI


subió un 17,4%. Recordemos que los términos de intercambio pasaron a ser favorables, lo
que generaba que la carga representada por el servicio de capital se reduzca. El ingreso
nacional bruto en esos quinquenios creció un 28% y el ingreso pér capita aumentó un 17%.

Si nos adentramos en los precios internos: hubo dos años inflacionarios 1934 y 1937; las
tasas de interés nominales bajaron de un 8% al 5,0% y la deuda comenzó a licuarse porque
las tasas se hicieron negativas. Los precios relativos rurales y los no rurales fueron
divergentes: de 1933-37 los primeros subieron un 84% y los segundos un 22,5%. Y los
términos de intercambio interno (rural-urbano) subieron un 53%
4. algunas consecuencias de la Depresión sobre la € ARG

Se considera como un caso más del ciclo € ARG. Pero por otra parte, aceleró una nueva
fase de división internacional del trabajo, donde las transacciones internacionales perdieron
importancia. ARG como € abierta tuvo que soportar y adaptarse al cambio del nuevo orden.
El ritmo de crecimiento. Fue el más lento de la Depresión, cuando antes tuvo un rango
alto. En términos pér cápita, el crecimiento fue negativo: hubo una caída de casi el 7% en el
ingreso promedio pér cápita entre los dós quinquenios 1925-29 1935-39

Las EXP perdieron parte de su importancia. La relación entre EXP y PBI cayó desde su
nivel de 23.8% (1925-29) a 19,1% (1935-9). Para el sector rural pampeano la demanda
EXT representó un 58% del total, en comparación al 67% anterior. Para la ruralidad total, la
demanda interna ascendía al 57% del total, comparado con el 49 de antes de a Depresión.
Reducción del coeficiente de importación. En proporción al PBI, las IMP bajaron de un
25% al 15%. En la IMP directa de bienes de consumo la caída fue fuerte, un 50%, desde un
13,3 al 6,8 en el lapso de 10 años.

El capital EXT dejó de invertir en ARG. No obstante el capital Ext jugó un papel fuerte
en la expansión de la industria manufacturera a través de empresas transnacionales y capital
EUR.
Hay diferencias entre el lento crecimiento registrado y el desarrollo previo de la €.

Entre 25-29 a 35-39 el PBI subió un 19.8%; la producción rural solo lo hizo un 15.95% y
específicamente la pampeana creció un 10.8%. y la de granos un 2,1. Si se subdivide entre
EXP tradicionales y actividades “nuevas”, vemos que en el 1° los productos crecieron un
5% y el 2° aumento un 30%. Éstas estaban destinadas a satisfacer la demanda interna y su
alto crecimiento fue por el comienzo del ISI.

Dentro de los EXP hubo un desplazamiento desde los cereales y el lino hacia la carne,
cuya actividad creció un 11%. Puede deberse a un traslado de precios relativos para el
grano, en términos de carne, cayeron de un 113,7 en 1926-29 a 83,5% en 1930-31 y solo
retornaron a 108 en 1932-39.

En el sector ganadero también hubo un desplazamiento hacia el engorde de ganado más


refinado, dado que la carne refrigerada era más rentable que la carne congelada. Se puede
comprobar en el aumento de áreas cultivadas con centeno, el forraje de invierno por
excelencia en las zonas de invernada. También hubo expulsión de mano de obra como
consecuencia de lo anterior, que suplió las actividades industriales y de construcción.

El crecimiento de la actividad manufacturera fue mayor que el del PBI, pero no lo fue con
respecto a otros rubros. Comparando 27-29 y 41-43 el PBI creció 1,8% anual., mientras que
el industrial lo hizo 3,4% anual. (1,9 veces más que el PBI). Su participación en el PBI por
lo tanto aumentó de 18 % en el ´29 a 20, 9 en el ´39).

Vous aimerez peut-être aussi