Vous êtes sur la page 1sur 6

 

¿CÓMO  LEER  CRÍTICAMENTE  UN  ARTÍCULO  CIENTÍFICO?  


 

Dra.  Diana  Paola  Cuesta  Castro    

Médica  y  Cirujana  

Magíster  en  Epidemiología  Clínica  

PhD  en  Epidemiología  

INTRODUCCION  
La   revisión   crítica   una   publicación   científica   esta   enmarcada   en   la   realización   de   una   práctica   clínica  
basada   en   la   evidencia,   en   donde   la   información   proveniente   del   paciente   individual   y   de   la   investigación  
clínica  son  necesarias  para  la  toma  de  decisiones  en  la  atención  de  los  pacientes.  

La   evaluación   de   la   validez   de   la   evidencia,   la   importancia   y   aplicabilidad   de   los   resultados   es   un   reto   que  


el  clínico  puede  superar  con  entrenamiento  de  los  aspectos  centrales  del  análisis  crítico  de  la  evidencia.  
Los   artículos   científicos   publicados   en   revistas   científicas   pueden   tener   limitaciones   o   errores   aun   cuando  
hayan  sido  revisados  por  pares  durante  el  proceso  editorial1.  

Muchas   de   la   publicaciones   derivadas   de   una   investigación   original   tienen   una   estructura   de   IMRYD:  
introducción   (por   qué   los   autores   decidieron   hacer   el   estudio),   metodología   (cómo   se   hizo   el   estudio   y  
cómo   fueron   analizados   los   resultados),   resultados   (qué   encontraron   en   el   estudio)   y   discusión   (qué  
significan  los  resultados).  Por  ello  antes  de  cambiar  la  práctica  clínica  a  la  luz  de  la  evidencia  de  un  artículo  
científico   es   necesario   que   considere   si   los   métodos   usados   fueron   válidos,   la   naturaleza   o   impacto  
potencia  de  los  resultados  y  las  explicaciones  de  los  mismos  en  la  discusión2.  

¿POR  QUÉ  SE  HIZO  EL  ESTUDIO  Y  CUÁL  FUE  LA  PREGUNTA  QUE  RESPONDIÓ?  
En   la   introducción   del   artículo   se   debe   presentar   los   antecedentes   que   motivaron   la   investigación.   Los  
ensayos  clínicos  controlados  comúnmente  están  motivados  por  el  interés  de  responder  una  pregunta  de  
investigación  seria,  mientras  que  algunos  reportes  de  caso  son  parte  de  un  ejercicio  académico  o  de  un  
deseo  particular  de  posicionar  en  el  mercado  la  institución  donde  fue  admitido  el  paciente3.  El  segundo  
aspecto  a  evaluar  en  la  introducción  es  si  se  planteó  un  objetivo  claro  y  plausible  de  estudio  antes  de  que  
los  datos  se  hayan  obtenido.  

 
 

Las   cuatro   principales   preguntas   que   responden   los   artículos   científicos   son   sobre   causalidad   o   riesgo,  
diagnóstico,  terapia  y  pronóstico.  La  pregunta  es  la  que  direcciona  el  tipo  de  estudio  que  se  debe  hacer  
para   darle   respuesta.   Los   estudios   primarios   como   son   los   ensayos   clínicos,   estudios   de   cohorte,   de   casos    
y  controles,  cross  sectional  y  los  estudios  integrativos  que  responden  preguntas  resumiendo  la  evidencia  
de   estudios   previos   como   son   la   revisión   sistemática,   las   guías   de   práctica   clínica,   los   análisis   económicos  
y  los  análisis  de  decisiones  son  las  opciones  de  diseño  que  más  se  utilizan  para  responder  las  preguntas  
clínicas.  Es  necesario  conocer  cuál  es  el  mejor  tipo  de  estudio  disponible  para  responder  la  pregunta  de  
investigación4.    

¿EL  DISEÑO  DEL  ESTUDIO  FUE  APROPIADO  PARA  RESPONDER  LA  PREGUNTA?  
Este  pregunta  pretende  evaluar  si  el  estudio  es  válido,  es  decir  que  sus  resultados  estén  libres  de  errores.  
La   evaluación   de   los   sesgos   potenciales   del   estudio   es   necesaria   para   que   se   pueda   considerar   que   el  
estudio   tiene   validez   interna   cuando   está   libre   de   sesgos;   solo   así   se   podrá   valorar   si   los   resultados  
obtenidos   tienen   aplicación   para   la   toma   de   decisiones1.   La   validez   interna   es   la   ausencia   de   sesgos   o  
errores  sistemáticos  cometidos  durante  la  selección  de  la  población  de  estudio,  mediciones  de  variables  o  
en  el  momento  de  asegurar  la  comparabilidad  de  los  grupos  estudiados5.    

Existen   numerosas   guías   que   orientan   al   lector   sobre   los   aspectos   clave   para   evaluar   la   validez   de   un  
artículo.   Desde   la   serie   publicada   en   los   noventa   en   la   revista   JAMA   han   surgido   otros   instrumentos  
genéricos  o  específicos  según  el  diseño  del  estudio,  estudios  primarios  o  integrativos6-­‐8.  

Un   primer   paso   en   el   análisis   de   las   validez   interna   del   estudio   es   evaluar   los   sesgos   potenciales   de  
selección,  es  decir  cómo  se  conformó  la  muestra  del  estudio.    A  partir  de  esta  pregunta  se  debe  analizar  
cómo   se   identificaron   y   reclutaron   los   pacientes,   los   criterios   de   elegibilidad,   si   el   tamaño   de   muestra   fue  
suficiente  para  dar  cuenta  del  objetivo  del  estudio  valorando  los  parámetros  utilizados  para  su  estimación  
como   son   el   tamaño   esperado   del   efecto   (diferencia   clínicamente   importante   entre   los   grupos   a  
comparar),   errores   máximo   permitidos   tipo   I   (5%),   II   (20%)3.   Adicionalmente,   conocer   quienes   fueron  
incluidos/excluidos   del   estudio   afecta   el   alcance   de   la   aplicación   de   los   resultados   en   poblaciones  
diferentes  a  la  que  participó  en  el  estudio  (validez  externa)2.    Valorar  el  número  de  participantes  que  se  
perdieron   durante   el   seguimiento   y   cómo   esto   afecta   el   análisis   de   los   resultados.   El   problema   para   el  
investigador  es  conocer  cuál  fue  el  desenlace  de  aquellos  que  no  pudieron  completar  el  seguimiento  dado  
que   es   posible   que   haya   sido   porque   tuvieron   el   desenlace   de   interés,   favorable   o   no,   o   porque   su  
condición  clínica  mejoró  y  consideraron  que  no  era  necesario  seguir  en  el  estudio1.    

Un   segundo   paso   consiste   en   evaluar   la   validez   y   fiabilidad   (precisión   y   reproducibilidad)   de   las  


mediciones   de   los   desenlaces   del   estudio.   Nuevamente   en   la   sección   de   métodos   está   la   respuesta.  
Identificar   sesgos   potenciales   de   información   (medición),   valorar   las   fuentes   de   información   del   estudio   y  
cómo  ello  puede  afectar  la  validez  interna  y,  la  fiabilidad  o  reproducibilidad  de  las  mediciones  en  torno  a    

 
 

qué  tan  probable  es  que  al  repetir  las  mediciones  los  resultados  obtenidos  pudieran  ser  similares  a  través  
de  la  concordancia  inter  o  intra-­‐observador  y  estandarización  de  la  medición3.  En  cuanto  a  la  medición  de  
desenlaces  es  necesario  evaluar  si  se  hizo  una  medición  ciega  del  mismo,  es  decir  un  sesgo  potencial  de  
información.  

Un   tercer   aspecto   a   evaluar   es   si   son   clínicamente   importantes   los   desenlaces   del   estudio.   La   principal  
perspectiva   de   evaluación   es   la   del   paciente   y   debe   prevalecer   sobre   la   perspectiva   del   clínico,  
investigador,   de   la   industria   farmacéutica,   las   autoridades   reguladoras   y   de   salud   pública.   De   la   misma  
manera  hay  que  evaluar  el  tipo  de  desenlace,  si  es  un  desenlace  surrogado  o  sustituto,  o  un  desenlace  
global  o  compuesto3.    

El  cuarto  aspecto  a  evaluar  es  si  son  sensibles  los  enfoques  estadísticos.    Esto  se  refiere  a  la  idoneidad  del  
enfoque   estadístico   para   analizar   los   resultados.   El   lector   debe   comprender   los   aspectos   básicos   del  
análisis   propuesto   para   poder   anticipar   métodos   innecesariamente   complejos   que   pueden   estar  
diseñados  para  engañar  como  son  el  “dragado  de  datos”  que  conduce  a  asociaciones  espurias  o  elegir  la  
mejor   prueba   que   de   asociaciones   estadísticamente   significativas3.   Se   debe   considerar   si   se   planeó   un  
análisis   de   subgrupos   previo   a   la   ejecución   del   estudio,   o   se   hicieron   análisis   secundarios   o   ajustes  
durante  la  aplicación  de  múltiples  test  estadísticos9.  

¿CUÁL  ES  EL  IMPACTO  CLÍNICO  POTENCIAL  DE  LOS  RESULTADOS?  


¿Es   apropiada   la   descripción   de   los   resultados?   Permite   evaluar   la   comparabilidad   de   los   grupos   de  
estudio  en  aspectos  sociodemográficos,  clínicos  o  características  de  las  instituciones  de  donde  proceden  
los  pacientes.  La  comparación  de  las  características  basales  para  determinar  si  alguna  diferencia  entre  los  
grupos  puede  afectar  potencialmente  los  resultados.    En  ensayos  clínicos  esta  comparación  evidencia  los  
resultados  de  la  implementación  de  la  asignación  aleatoria  y  da  cuenta  también  del  alcance  de  la  validez  
externa  del  estudio3  

¿Coinciden   los   totales?   La   inconsistencia   entre   el   texto   y   la   información   que   se   presenta   en   figuras   o  
tablas   a   menudo   pasa   desapercibido   por   el   lector;   sin   embargo,   aunque   es   frecuente   se   debe   valorar   qué  
tanto   impacto   tiene   sobre   el   estudio.   Esto   contribuye   a   evidenciar   el   número   de   pacientes   que   se  
perdieron   en   el   estudio   o   que   no   respondieron   a   evaluaciones;   en   ensayos   clínicos   la   evaluación   del  
número  de  pacientes  que  fueron  asignados  al  azar  y  los  analizados  permite  verificar  el  tipo  de  enfoque  de  
análisis  si  hubo  análisis  por  intención  de  tratamiento  o  por  protocolo3.  

¿Son  adecuadas  la  medición  del  tamaño  del  efecto    y  precisión  estadística?  La  medición  de  la  magnitud  
del   tamaño   del   efecto   depende   de   la   pregunta   que   el   estudio.   Las   medidas   como   el   riesgo   relativo,   la  
reducción   o   incremento   de   riesgo   relativo   y   absoluto,   el   número   necesario   de   pacientes   a   tratar   o   el  
tiempo   al   evento,     Todas   las   medidas   deben   ir   acompañadas   de   las   medidas   de   precisión   como   los  
intervalos   de   confianza   y   las   pruebas   de   significación   estadística.   Se   debe   tener   presente   que   los  
intervalos  de  confianza  no  incluyan  el  valor  nulo  según  la  medida,  por  ejemplo  para  razones  de    

 
 

prevalencia,  riesgo  relativo,  odds  ratio,  y  hazard  ratio  corresponde  a  1  e  indica  que  los  riesgos  son  iguales  
en  los  grupos  y,  para  las  diferencias  de  promedios  o  medianas  o  diferencias  de  riesgo  es  0.  La  precisión  de  
las   mediciones   depende   principalmente   del   poder   estadístico   del   estudio,   es   decir   la   capacidad   del  
estudio  de  observar  diferencias  entre  los  grupos  que  compara  cuando  las  hay  y  que  fundamentalmente  
del  tamaño  de  la  muestra.  Esto  confirma  algo  que  es  correcto  intuitivamente  para  la  mayor  parte  de  los  
clínicos:  mientras  mayor  sea  la  muestra  de  un  estudio,  mayor  será  la  credibilidad  de  sus  resultados1,3,10.  Es  
necesario   valorar   si   el   principal   resultado   del   estudio   puede   estar   sesgado   o   proviene   de   un   análisis   de  
subgrupos.  Así  como  posible  explicación  del  mismo  por  efecto  de  confusores  de  la  asociación  de  interés  
para  el  estudio.        

En   resumen   la   valoración   de   la   interpretación   de   los   resultados   debe   apuntar   a   si   se   dio   respuesta   a   la  


pregunta   del   estudio,   si   las   conclusiones   que   presenta   los   autores   están   respaldadas   por   los   datos  
presentados,   a   identificar   qué   preguntas   que   se   plantearon   no   se   respondieron   en   el   estudio   y   cuáles  
pueden  surgir  a  partir  de  los  hallazgos.  También  es  necesario  evaluar  si  existen  potenciales  conflicto  de  
intereses   que   los   autores   hayan   declarado   y   que   potencialmente   pudieran   influenciar   o   no   los   resultados  
del  estudio9.    

¿SE  PUEDEN  GENERALIZAR  LOS  RESULTADOS?  


Una  vez  se  logra  la  validez  interna  de  un  estudio  se  puede  continuar  con  el  análisis  de  la  generalización  de  
los   hallazgos   a   partir   de   la   valoración   que   se   haga   respecto   a   las   condiciones   biológicas,   clínicas   y  
epidemiológicas  de  la  enfermedad  ya  que  ellas  pueden  limitar  la  aplicación  en  nuestro  contexto  clínico.  El  
lector   debe   considerar   si   el   paciente   al   cual   se   le   aplicará   los   resultados   del   estudio   pudo   haber  
participado   en   caso   de   haber   estado   en   el   sitio   de   ejecución   del   estudio,   para   ello   la   revisión   de   los  
criterios   de   inclusión   que   cumpla   su   paciente   y   el   no   cumplimiento   de   los   exclusión   indica   que   muy  
probable  que  lo  resultados  sean  aplicables1.  

Otro  aspecto  a  considerar  es  la  importancia  clínica  del  desenlace,  es  decir  si  fue  clínicamente  relevante  
para  el  estudio  y  la  magnitud  del  efecto  observado.    Por  ejemplo  el  uso  de  desenlaces  surrogados  tiene  la  
ventaja  que  son  fáciles  de  medir  y  requieren  menor  tamaño  de  muestra  para  observar  la  diferencia  de  las  
frecuencias  entre  los  grupos  de  estudio1.    

La  evaluación  del  riesgo/beneficio  de  la  aplicación  de  la  intervención  y  los  costos  asociados  constituye  la  
última   consideración   sobre   la   aplicación   de   los   resultados.     Se   espera   que   la   intervención   en   estudio  
supere   en   beneficio   u   ofrezca   menor   riesgo   de   efectos   indeseables   que   aquellos   que   tienes   el   grupo  
control  o  no  exposición.  El  número  necesario  a  tratar  (NNT)  que  indica  cuantos  pacientes  deben  recibir  la  
intervención   de   estudio   para   evitar   un   efecto   negativo   en   un   paciente   es   utilidad   para   evaluar   este  
aspecto.     Se   espera   que   el   NNT   tenga   un   valor   cercano   a   1,   así   por   cada   paciente   que   reciba   la  
intervención  uno  se  beneficiaría1.    

 
 

Es   común   que   todos   los   artículos   científicos   tengan   problemas   o   deficiencias   metodológicas   y   aun   así   son  
publicados.    Por  ella  la  verdadera  pregunta  es  teniendo  en  cuenta  las  debilidades  del  artículo  cuál  es  su  
valor  para  la  toma  de  decisiones?  

   

 
REFERENCIAS  
1. Lozano   JM.   Apreciación   crítica   de   la   literatura.   En:   Ruiz   A,   Gómez-­‐Restrepo   C.   Epidemiología   clínica.   2ª  
edición  Bogotá:  Médica  Panamericana,    2015.  
2. Greehalgh  T.  How  to  read  a  paper:  the  basics  of  evidence  based  medicine.    Fourth  editiion;  London;  Wiley  
Blackwell,;  2010    
3. Urschel  J.  How  to  analyze  an  article.  World  J.  Surg.  2005;29:557-­‐560  
4. Greehalgh   T.   How   to   read   a   paper;   Getting   your   bearings   (deciding   what   the   paper   is   about)   BMJ  
1997;315:243–6  
5. Hernández  M.  Epidemiología:  diseño  y  análisis  de  estudios.  Bogotá:  Médica  Panamericana,    2007.  
6. Katrak   P,   Bialocerkowski   AE,   Massy-­‐Westropp   N,   Kumar   S,   Grimmer   KA.   A   systematic   review   of   the  
content  of  critical  appraisal  tools.  BMC  Med  Res  Methodol.  2004;4:22  
7. Guyatt  G,  Rennie  D,  Meade  M,  Cook  D.  Users’  guides  to  the  medical  literature.  Second  edition.  New  York:  
Mc  Graw  Hill,  2008.    
8. Young   J,   Solomon   M.   How   to   critically   appraise   an   article.   Nat   Clin   Pract   Gastroenterol   Hepatol.  
2009;6(2):82-­‐91.  
9. Timm  D,  Banks  D,  McLarty  J.  Critical  Appraisal  Process:  Step-­‐by-­‐Step.  South  Med  J.  2012;105:144-­‐8.    
10. Donado  J.  Del  rr  del  ecg  al  rr  del  rct:  una  aproximación  a  la  interpretación  de  los  resultados  del  RCT  para  
clínicos  no  epidemiólogos.  MED  UPB  2004;23(2):143  -­‐152.  
 

Vous aimerez peut-être aussi