Vous êtes sur la page 1sur 62

INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

Ciclo lectivo 2019

PROGRAMA DE EXAMEN

Unidades:
MODULO N°1: Ciencias formales y ciencias fácticas
* Distinción entre ciencias formales y ciencias fácticas.
- Conocimiento común vs. conocimiento científico: concepto.
- Ciencia: concepto, método, lenguaje, leyes, teorías.
- Clasificación de las ciencias.
* Noción de verdad en ciencias formales.
- Concepto de ciencias formales.
- Reglas de inferencia: diferencia entre deducción e inducción.
- Los axiomas y teoremas. Su relación. Importancia para la constitución de sistemas.
* El sistema de Euclides para la geometría como modelo de sistema axiomático: términos definidos, postulados, axiomas,
teoremas.

MODULO N°2: Ciencias sociales


- Concepto, objeto, características, método.
* Experimentación en ciencias sociales.
- Concepto de experimentación.
- Características del experimento en ciencias sociales.
- Alcances de los resultados de la experimentación en ciencias sociales.
*Aspectos éticos de la investigación científica que forman parte de la metodología.
* EL EXPERIMENTO DE MILGRAM: caso para el análisis.
- Objetivo inicial y objetivo alcanzado
- Método utilizado
- Resultados obtenidos; reacciones e interpretaciones
- Variaciones; el experimento en la cultura popular

MODULO N°3: Las teorías científicas


LA REVOLUCION COPERNICANA: caso para el análisis
Eje historia de la ciencia:
* Contexto histórico: fuentes históricas. Éxito explicativo. Cambio teórico. Importancia del concepto de modelo para la cia.
Eje filosofía de la ciencia:
* Los pasos de la investigación científica: planteo del problema, planteo de la hipótesis, contrastación de la hipótesis, resol-
tado de la contrastación.
* Hipótesis: observación, datos, hipótesis ad hoc, teoría, hipótesis auxiliares.
Eje desarrollo de las técnicas y las tecnologías
* Primeras nociones de progreso científico y progreso tecnológico: la observación asociada a instrumentos: la aparición del
telescopio.

1
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

MODULO N°4: Controversias científicas


PASTEUR-POUCHET y la Generación Espontánea:caso para el análisis
* Perspectivas historiográficas: whig, antiwhig, anti-antiwhig, presentismo, anacronismo, diacronismo, contextualismo.
* Repercución que cada perspectiva tiene sobre la noción de progreso científico.
Eje filosofía de la ciencia:
* Teorías rivales. Posición internalista y externalista respecto al desarrollo de la ciencia.
* La idea del experimento crucial y sus críticas.
Eje desarrollo de las técnicas y las tecnologías
* Desarrollo de instrumentos. Relativa autonomía del cambio tecnológico sobre la base de la noción de precisión.

MODULO N°5: Teorías y métodos


MENDEL Y LA GENÉTICA:caso para el análisis
Eje historia de la ciencia:
* El problema de establecer antecesores en las ideas científicas.
* La reconstrucción racional de la historia de la ciencia.
Eje filosofía de la ciencia:
* Método inductivo, método hipotético deductivo.
* Las teorías como estructuras.
* La explicación científica en sus formulaciones tradicionales: por cobertura legal, estadístico-inductiva, teleológica, causal.
Eje desarrollo de las técnicas y las tecnologías
* Instrumentos de medida avalados por teorías.
* Racionalidad de "medios a fines en tecnología": la discusión de la racionalidad de los fines.

Bibliografía del alumno:


* Cuadernillo teórico elaborado por la docente a partir de la selección de textos:
* Boido,G.;Flichman,E.;Yagüe,J. y otros, "Pensamiento científico, Estructura I", Conicet,Bs.As.,1998.
* Chalmers, Alan F., "¿Qué es esa cosa llamada ciencia?", Siglo XXI de Argentina Editores, Bs.As., 2004.
* Boido,G.;"Noticias del planeta tierra- Galileo Galilei y la revolución científica", A-Z Editora, Bs.As., 1998.

2
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

UNIDAD N° 1
Las ciencias formales y las ciencias fácticas

Conocimiento común vs. Conocimiento científico

Conocimiento común. Ejemplo.


Suena el despertador. El reloj marca las siete de la mañana. Juan se despierta. Sabe que esa hora indica una
determinada posición de la Tierra con respecto al Sol. Para él, es la señal de que ha comenzado una nueva
jornada. Tiene que prepararse para ir al colegio. Se lava los dientes. Sabe que ese lavado lo protege de
posibles caries. Su madre le prepara el desayuno. Juan se sirve una taza de café con leche. Sabe que el café lo
despabila. Se despide de su madre y sale a la calle rumbo a la parada del colectivo. Juan conoce el camino que
realiza el colectivo hasta llegar a la esquina del colegio y el tiempo aproximado que tarda en realizarlo. Es que
desde hace ya tres años realiza el mismo viaje todos los días. Mientras viaja, trata de recordar la clase especial
de Geografía que preparó para presentar en la tercera hora. Juan lleva en el bolsillo de su campera una
manzana. Siempre lleva una fruta para comer a media mañana. Juan sabe que la fruta es un buen alimento para
su organismo. A la salida del colegio, se despide de sus amigos. Está muy conforme con la clase que dio
aunque le hubiera gustado sacarse una nota más alta. El ocho que obtuvo no le alcanza aún para aprobar el
trimestre. Cruza la calle y pasa cerca de un camión que despide un denso humo negro por el caño de escape.
Juan no entiende por qué se permite la circulación de esos camiones. Sabe que contaminan el ambiente y que
la contaminación es la causa de destrucción de la capa de ozono.
Mientras se dirige a la parada del colectivo piensa que ya falta poco para la llegada de la primavera. “Este año
está pasando muy rápido”, se dice a sí mismo. Juan sabe que un año equivale a 365 días y que su cumpleaños
es el 15 de septiembre. Sabe incluso que el año es el tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta completa
alrededor del Sol.
Llega a su casa y enciende el televisor. Sintoniza un canal de cable en el que están trasmitiendo un partido de
football. Los jugadores de uno de los equipos llevan un brazalete de color negro. Juan sabe que esos brazaletes
indican que alguien del club ha fallecido pues el color negro es señal de duelo. Hace zapping. En otro canal
informan que hubo un atentado terrorista en Medio Oriente. Juan conoce que desde hace muchos años existe
un conflicto territorial en esa zona del planeta aunque es consciente de que no entiende bien cuáles son las
causas del mismo.
En suma, Juan sabe muchas cosas. Algunas las ha oído, otras las ha leído, otras las ha estudiado, otras las ha
conocido a través de la propia experiencia. ¿Cuáles son las características de este saber que Juan posee?”

3
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

4
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

5
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

6
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

7
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

8
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

9
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

10
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

11
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

12
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

13
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

14
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

15
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

16
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

17
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

¿Qué es la CIENCIA?

Un método

18
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

Un lenguaje

Leyes

19
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

Teorías y métodos

20
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

Clasificación de las ciencias

21
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

22
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

Las ciencias formales

23
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

ELEMENTOS DE UN SISTEMA AXIOMATICO ESTRUCTURAS LÓGICAS


primitivos
TERMINOS Conceptos
definidos
axiomas
ENUNCIADOS Proposiciones
teoremas

REGLAS DE INFERENCIA Razonamientos

Veremos ahora un ejemplo de sistema axiomático:

El sistema de Euclides para la geometría

24
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

25
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

UNIDAD N° 2
Las ciencias sociales

26
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

27
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

LA EXPERIMENTACION EN CIENCIAS SOCIALES

Experimento de Milgram
El experimento de Milgram fue una serie de experimentos de psicología social llevada a cabo por Stanley
Milgram, psicólogo en la Universidad de Yale, y descrita en un artículo publicado en 1963 en la revista
Journal of Abnormal and Social Psychology bajo el título Behavioral Study of Obedience (Estudio del
comportamiento de la obediencia) y resumida en 1974 en su libro Obedience to authority. An experimental
view (Obediencia a la autoridad. Un punto de vista experimental). El fin de la prueba era medir la disposición
de un participante para obedecer las órdenes de una autoridad aun cuando éstas pudieran entrar en conflicto
con su conciencia personal.

El investigador (V) persuade al participante (L) para que dé lo que éste cree son descargas eléctricas dolorosas
a otro sujeto (S), el cual es un actor que simula recibirlas. Muchos participantes continuaron dando descargas
a pesar de las súplicas del actor para que no lo hiciesen.

Los experimentos comenzaron en julio de 1961, tres meses después de que Adolf Eichmann fuera juzgado y
sentenciado a muerte en Jerusalén por crímenes contra la humanidad durante el régimen nazi en Alemania.
Milgram ideó estos experimentos para responder a la pregunta: ¿Podría ser que Eichmann y su millón de
cómplices en el Holocausto sólo estuvieran siguiendo órdenes? ¿Podríamos llamarlos a todos cómplices?

Milgram resumiría el experimento en su artículo "Los peligros de la obediencia" en 1974 escribiendo:

“Los aspectos legales y filosóficos de la obediencia son de enorme importancia, pero dicen muy poco sobre
cómo la mayoría de la gente se comporta en situaciones concretas. Monté un simple experimento en la
Universidad de Yale para probar cuánto dolor infligiría un ciudadano corriente a otra persona simplemente
porque se lo pedían para un experimento científico. La férrea autoridad se impuso a los fuertes imperativos
morales de los sujetos (participantes) de lastimar a otros y, con los gritos de las víctimas sonando en los oídos
de los sujetos (participantes), la autoridad subyugaba con mayor frecuencia. La extrema buena voluntad de los
adultos de aceptar casi cualquier requerimiento ordenado por la autoridad constituye el principal
descubrimiento del estudio.”

Stanley Milgram. The Perils of Obedience (Los peligros de la obediencia. 1974)

28
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

Método del experimento


A través de anuncios en un periódico de New Haven (Connecticut) se reclamaban voluntarios para participar
en un ensayo relativo al "estudio de la memoria y el aprendizaje" en Yale, por lo que se les pagaba cuatro
dólares (equivalente a 28 dólares actuales) más dietas. A los voluntarios que se presentaron se les ocultó que
en realidad iban a participar en un investigación sobre la obediencia a la autoridad. Los participantes eran
personas de entre 20 y 50 años de edad de todo tipo de educación: desde los que acababan de salir de la
escuela primaria a participantes con doctorados.

El experimento requiere tres personas: El experimentador (el investigador de la universidad), el "maestro" (el
voluntario que leyó el anuncio en el periódico) y el "alumno" (un cómplice del experimentador que se hace
pasar por participante en el experimento). El experimentador le explica al participante que tiene que hacer de
maestro, y tiene que castigar con descargas eléctricas al alumno cada vez que falle una pregunta.

A continuación, cada uno de los dos participantes escoge un papel de una caja que determinará su rol en el
experimento. El cómplice toma su papel y dice haber sido designado como "alumno". El participante
voluntario toma el suyo y ve que dice "maestro". En realidad en ambos papeles ponía "maestro" y así se
consigue que el voluntario con quien se va a experimentar reciba forzosamente el papel de "maestro".

Separado por un módulo de vidrio del "maestro", el "alumno" se sienta en una especie de silla eléctrica y se le
ata para "impedir un movimiento excesivo". Se le colocan unos electrodos en su cuerpo con crema "para evitar
quemaduras" y se señala que las descargas pueden llegar a ser extremadamente dolorosas pero que no
provocarán daños irreversibles. Todo esto lo observa el participante.

A los participantes se les comunicaba que el experimento estaba siendo grabado, para que supieran que no
podrían negar a posteriori lo ocurrido.

Se comienza dando tanto al "maestro" como al "alumno" una descarga real de 45 voltios con el fin de que el
"maestro" compruebe el dolor del castigo y la sensación desagradable que recibirá su "alumno". Seguidamente
el investigador, sentado en el mismo módulo en el que se encuentra el "maestro", proporciona al "maestro"
una lista con pares de palabras que ha de enseñar al "alumno". El "maestro" comienza leyendo la lista a éste y
tras finalizar le leerá únicamente la primera mitad de los pares de palabras dando al "alumno" cuatro posibles
respuestas para cada una de ellas. Éste indicará cuál de estas palabras corresponde con su par leída
presionando un botón (del 1 al 4 en función de cuál cree que es la correcta). Si la respuesta es errónea, el
"alumno" recibirá del "maestro" una primera descarga de 15 voltios que irá aumentando en intensidad hasta
los 30 niveles de descarga existentes, es decir, 450 voltios. Si es correcta, se pasará a la palabra siguiente.

El "maestro" cree que está dando descargas al "alumno" cuando en realidad todo es una simulación. El
"alumno" ha sido previamente aleccionado por el investigador para que vaya simulando los efectos de las
sucesivas descargas. Así, a medida que el nivel de descarga aumenta, el "alumno" comienza a golpear en el
vidrio que lo separa del "maestro" y se queja de su condición de enfermo del corazón, luego aullará de dolor,
pedirá el fin del experimento, y finalmente, al alcanzarse los 270 voltios, gritará de agonía. Lo que el
participante escucha es en realidad un grabación de gemidos y gritos de dolor. Si el nivel de supuesto dolor
alcanza los 300 voltios, el "alumno" dejará de responder a las preguntas y se producirán estertores previos al
coma.

Por lo general, cuando los "maestros" alcanzaban los 75 voltios, se ponían nerviosos ante las quejas de dolor
de sus "alumnos" y deseaban parar el experimento, pero la férrea autoridad del investigador les hacía
continuar. Al llegar a los 135 voltios, muchos de los "maestros" se detenían y se preguntaban el propósito del
experimento. Cierto número continuaba asegurando que ellos no se hacían responsables de las posibles

29
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

consecuencias. Algunos participantes incluso comenzaban a reír nerviosos al oír los gritos de dolor
provenientes de su "alumno".

Si el "maestro" expresaba al investigador su deseo de no continuar, éste le indicaba imperativamente y según


el grado:

 Continúe, por favor.


 El experimento requiere que usted continúe.
 Es absolutamente esencial que usted continúe.
 Usted no tiene opción alguna. Debe continuar.

Si después de esta última frase el "maestro" se negaba a continuar, se paraba el experimento. Si no, se detenía
después de que hubiera administrado el máximo de 450 voltios tres veces seguidas.

En el experimento original, el 65% de los participantes (26 de 40) aplicaron la descarga de 450 voltios, aunque
muchos se sentían incómodos al hacerlo. Todo los "maestros" pararon en cierto punto y cuestionaron el
experimento, algunos incluso dijeron que devolverían el dinero que les habían pagado. Ningún participante se
negó rotundamente a aplicar más descargas antes de alcanzar los 300 voltios.

El estudio posterior de los resultados y el análisis de los múltiples tests realizados a los participantes
demostraron que los "maestros" con un contexto social más parecido al de su "alumno" paraban el
experimento antes.

Además de este proyecto, Milgram realizó otro en el que se utilizaban ratones de experimentación. El
experimento consistía en mostrarles la salida a los ratones, dentro de una caja de paredes electrificadas. El
ratón entendía que la salida no le beneficiaba y seguía a la próxima pared, para así encontrar la
salida[cita requerida]. El experimento muestra que el ratón tanto como el ser humano puede ser condicionado con
presión para hacer lo que pide el demandante o maestro como en el experimento con alumnos[cita requerida].

Resultados
Milgram rodó una película documental que demostraba el experimento y sus resultados, titulada Obediencia,
cuyas copias originales son difíciles de encontrar hoy en día.

Antes de llevar a cabo el experimento, el equipo de Milgram estimó cuáles podían ser los resultados en
función de encuestas hechas a estudiantes, adultos de clase media y psicólogos. Consideraron que el promedio
de descarga se situaría en 130 voltios con una obediencia al investigador del 0%. Todos ellos creyeron
unánimemente que solamente algunos sádicos aplicarían el voltaje máximo.

El desconcierto fue grande cuando se comprobó que el 65% de los sujetos que participaron como "maestros"
en el experimento administraron el voltaje límite de 450 a sus "alumnos", aunque a muchos les colocase el
hacerlo en una situación absolutamente incómoda. Ningún participante paró en el nivel de 300 voltios, límite
en el que el alumno dejaba de dar señales de vida. Otros psicólogos de todo el mundo llevaron a cabo
variantes de la prueba con resultados similares, a veces con diversas variaciones en el experimento.

En 1999, Thomas Blass, profesor de la universidad de Maryland publicó un análisis de todos los experimentos
de este tipo realizados hasta entonces y concluyó que el porcentaje de participantes que aplicaban voltajes
notables se situaba entre el 61% y el 66% sin importar el año de realización ni la localización de los estudios.

30
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

Reacciones
Lo primero que se preguntó el desconcertado equipo de Milgram fue cómo era posible que se hubiesen
obtenido estos resultados. A primera vista, la conducta de los participantes no revelaba tal grado de sadismo,
ya que se mostraban preocupados por su propia conducta. Todos se mostraban nerviosos y preocupados por el
cariz que estaba tomando la situación y, al enterarse de que en realidad la cobaya humana no era más que un
actor y que no le habían hecho daño, suspiraban aliviados. Por otro lado eran plenamente conscientes del dolor
que habían estado infligiendo, pues al preguntarles por cuánto sufrimiento había experimentado el alumno la
media fue de 13 en una escala de 14.

El experimento planteó preguntas sobre la ética de la experimentación científica en sí misma debido a la


tensión emocional extrema sufrida por los participantes (aunque se podría decir que dicha tensión fue
provocada por sus propias y libres acciones). La mayoría de los científicos modernos considerarían el
experimento hoy inmoral, aunque dio lugar a valiosos estudios sobre la psicología humana.

En defensa de Milgram hay que señalar que el 84% de participantes dijeron posteriormente que estaban
"contentos" o "muy contentos" de haber participado en el estudio y un 15% les era indiferente (respondieron
un 92% de todos los participantes). Muchos le expresaron su gratitud más adelante y Milgram recibió en
varias ocasiones ofrecimientos y peticiones de ayuda de los antiguos participantes.

Hay un colofón poco conocido del experimento Milgram, reportado por Philip Zimbardo: Ninguno de los
participantes que se negaron a administrar las descargas eléctricas finales solicitaron que terminara el
experimento (que se dejaran de realizar ese tipo de sesiones) ni acudieron al otro cuarto a revisar el estado de
salud de la víctima sin antes solicitar permiso para ello.

Seis años después del experimento (durante la Guerra de Vietnam) uno de los participantes en el experimento
envió una carta a Milgram explicándole por qué estaba agradecido de haber participado a pesar del estrés:

“Fui un participante en 1964, y aunque creía que estaba lastimando a otra persona, no sabía en absoluto por
qué lo estaba haciendo. Pocas personas se percatan cuándo actúan de acuerdo con sus propias creencias y
cuándo están sometidos a la autoridad. [...] Permitir sentirme con el entendimiento de que me sujetaba a las
demandas de la autoridad para hacer algo muy malo me habría asustado de mi mismo [...] Estoy
completamente preparado para ir a la cárcel si no me es concedida la demanda de objetor de conciencia. De
hecho, es la única vía que podría tomar para ser coherente con lo que creo. Mi única esperanza es que los
miembros del jurado actúen igualmente de acuerdo con su conciencia [...]”

Sin embargo, no todos los participantes experimentaron este cambio en su vida. De acuerdo con los estándares
modernos, los participantes no fueron totalmente desengañados, y algunas entrevistas de salida indicaron que
muchos participantes nunca entendieron del todo la naturaleza del experimento.

Los experimentos provocaron críticas emocionales más acerca de la ética del experimento mismo que sobre
los resultados. En la publicación Jewish Currents (Actualidades judías), Joseph Dimow, un participante en el
experimento de 1961 en la Universidad de Yale, escribió acerca de sus sospechas tempranas de que "todo el
experimento estaba diseñado para ver si los estadounidenses comunes obedecerían órdenes inmorales, como
muchos alemanes habrían hecho durante el periodo nazi". De hecho este era uno de los fines explícitos del
experimento. Citando del prefacio del libro de Milgram, Obedience to Authority:

“La cuestión surge para saber si hay conexión entre lo que hemos estudiado en el laboratorio y las
formas de obediencia que hemos condenado de la época nazi.”

31
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

En 1981 Tom Peters y Robert H. Waterman Jr. escribieron que el Experimento Milgram y el posterior
Experimento Zimbardo en la Universidad de Stanford eran aterradores en sus implicaciones acerca del peligro
que amenazaba en el lado oscuro de la naturaleza humana.

Interpretaciones
El profesor Milgram elaboró dos teorías que explicaban sus resultados:

 La primera es la teoría del conformismo, basada en el trabajo de Solomon Asch, que describe la
relación fundamental entre el grupo de referencia y la persona individual. Un sujeto que no tiene la
habilidad ni el conocimiento para tomar decisiones, particularmente en una crisis, lo cual llevará la
toma de decisiones al grupo y su jerarquía. El grupo es el modelo de comportamiento de la persona.

 La segunda es la teoría de la cosificación (agentic state), donde, según Milgram, la esencia de la


obediencia consiste en el hecho de que una persona se mira a sí misma como un instrumento que
realiza los deseos de otra persona y por lo tanto no se considera a sí mismo responsable de sus actos.
Una vez que esta transformación de la percepción personal ha ocurrido en el individuo, todas las
características esenciales de la obediencia ocurren. Este es el fundamento del respeto militar a la
autoridad: los soldados seguirán, obedecerán y ejecutarán órdenes e instrucciones dictadas por los
superiores, con el entendimiento de que la responsabilidad de sus actos recae en el mando de sus
superiores jerárquicos.

Variaciones
En su libro Obedience to Authority: An Experimental View, Milgram describe diecinueve variaciones de su
experimento. Generalmente, cuando la cercanía física de la víctima era incrementada, la obediencia del
participante decrecía, cuando la distancia física de la autoridad era mayor, la obediencia del participante
incrementaba (experimentos 1 al 4). Por ejemplo, en el experimento 2, donde los participantes recibían
instrucciones por teléfono, la obediencia disminuyó en 21 por ciento. Es interesante que algunos participantes
trataron de engañar a la autoridad (el experimentador) fingiendo que continuaban con el experimento. En la
variación donde la víctima tenía la mayor cercanía física con el participante, cuando los participantes tenían
que mantener físicamente el brazo de la víctima sobre la placa que generaba la descarga eléctrica, la
obediencia decreció. Bajo esta circunstancia, sólo 30 por ciento de los participantes completaron el
experimento.

En el experimento 8 los participantes fueron mujeres: Anteriormente todos los participantes habían sido
hombres. La obediencia no varió significativamente, aunque las mujeres manifestaron haber experimentado
mayores niveles de estrés.

El experimento 10 se realizó en una oficina modesta en Bridgeport, Connecticut, fingiendo que quien
realizaba el experimento era la entidad comercial "Research Associates of Bridgeport" sin conexión aparente
con la Universidad de Yale (para eliminar el factor de prestigio de la Universidad que influenciara el
comportamiento de los participantes). En estas condiciones la obediencia cayó al 47,5%.

Milgram también combinó el poder de la autoridad con la conformidad. En esos experimentos los
participantes fueron acompañados por uno o dos "maestros" (también actores, como el aprendiz o víctima). El
comportamiento de los acompañantes afectó fuertemente los resultados. En el experimento 17, cuando dos

32
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

maestros adicionales se negaron a cumplir las órdenes, sólo 4 de los 40 participantes continuaron en el
experimento. En el experimento 18, los participantes realizaron una tarea de acompañamiento (leyeron las
preguntas por un micrófono o registraron las respuestas del aprendiz) con otro maestro, quien completaba la
prueba completamente. En esa variación sólo 3 de 40 desafiaron al experimentador.

Recientes variaciones del experimento Milgram sugieren que la interpretación no supone obediencia ni
autoridad, sino que los participantes sufren una desolación aprendida, donde se sienten incapaces de controlar
el resultado, de manera que abdican a su responsabilidad personal. En un experimento reciente donde se usó
una simulación de computadora en lugar de un aprendiz que recibía descargas, los participantes que
administraban las descargas eran conscientes de que el aprendiz era irreal, pero aun así los resultados fueron
los mismos.

En la popular serie Basic Instincts, se repitió el experimento Milgram en 2006, con los mismos resultados con
los hombres. En un segundo experimento con mujeres se mostró que ellas eran más proclives a continuar el
experimento. Un tercer experimento, con un maestro adicional para generar presión, mostró que en esta
condición los participantes continuaban con el experimento hasta el final.

Ejemplos de la vida real


De abril de 1995 a junio de 2004 hubo una serie de engaños, conocidos como Strip Search Prank Call Scam,
en la cual trabajadores de restaurantes de comida rápida en Estados Unidos recibían una llamada de alguien
que decía ser oficial de policía, quien persuadía a las figuras de autoridad para desnudar y abusar sexualmente
de los trabajadores. El artífice obtuvo un alto nivel de éxito al persuadir a las víctimas para que realizaran
actos que no habrían realizado en circunstancias normales. El principal sospechoso de estas llamadas, David
R. Stewart, fue encontrado no culpable en el único caso que ha ido a juicio hasta ahora.

El experimento en la cultura popular


Una película que tiene como elemento constituyente este experimento es la francesa "I... Comme Ícare", del
año 1979, dirigida por Henri Verneuil e interpretada por Yves Montand, Michel Albertini, Roland Amstutz,
Jean-Pierre Bagot y Georges Bell entre otros. En ella se muestra una sesión completa del experimento de
Milgram.

El músico inglés Peter Gabriel incluyó en su trabajo "So" (1986) un tema llamado We do what we're told
(Milgram's 37) en el que hace explícita referencia al experimento.

En el libro "El guardián del juego" se recuerda este experimento como parte de la clase de primer curso de
Psicología en la universidad de Winchester.

33
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

UNIDAD N° 3
Las Teorías Científicas

Eje historia de la ciencia: La revolución copernicana

Nicolás Copérnico

(1473-1543)

1. Las antiguas cosmologías antiestáticas

Ya entre los primeros filósofos griegos, algunos defendieron cosmologías antiestáticas, es decir, que
rechazaban que la Tierra permaneciese inmóvil en el centro del universo. Unas le concedían un movimiento
de rotación sobre su eje, otras uno de traslación alrededor del Sol. En todo caso, todas ellas mantenían que la
Tierra poseía algún tipo de movimiento. Sin embargo, no llegaron a imponerse, triunfando las teorías que
mantenían la inmovilidad de la Tierra y la situaban en el centro del universo. Todos ellos afirmaban que la
Tierra está en movimiento y que es un cuerpo celeste entre otros muchos.

A) Los pitagóricos (siglo –VI)


Los pitagóricos, por ejemplo, afirmaban que en el centro del universo se encontraba un fuego, el altar de Zeus,
rodeado por la gigantesca esfera de las estrellas, y que la Tierra era un cuerpo más, moviéndose alrededor del
fuego central en círculo. Para los pitagóricos el universo está animado, y la presencia del alma se manifiesta
en el orden y en la regularidad de sus movimientos, incluso en el de los planetas, aparentemente desordenado.
El universo se presenta así como "un todo ordenado", como un cosmos, en el que todas sus partes se
encuentran sometidas a las leyes de la armonía. Esta armonía se encuentra sobre todo en las partes superiores,
donde se observa en la regularidad del movimiento de los astros, mientras que en el mundo inferior las cosas
están parcialmente entregadas al desorden. Pero ambos mundos se encuentran ligados por la presencia en ellos
del alma, en perpetuo movimiento: en el inferior y el el superior, por la que se asemejan. Siguiendo a
Aristóteles, en su obra De caelo, libro 2, 13:

La mayoría de los pueblos dicen que la Tierra está situada en el centro del universo, pero los llamados
pitagóricos, de Italia, sostienen lo contrario: dicen, en efecto, que en el centro está el fuego y que la Tierra es
una de las estrellas que, al moverse circularmente en torno al centro, produce el día y la noche. Además
imaginan otra Tierra en oposición a la nuestra, a la que llaman antitierra (…) Basándose en estos
razonamientos, opinan que no es la Tierra quien ocupa el centro de la esfera, sino el fuego (…); al centro, o
mejor, al fuego que ocupa ese lugar le llaman "guardia de Zeus", como si la palabra centro fuera

34
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

completamente inequívoca y el centro de la figura matemática y el de las cosas fuera también el centro
natural.

B) Demócrito (siglo –V)


La cosmología de Demócrito parte de la consideración de la existencia de lo lleno (los átomos) y lo vacío,
para explicar el movimiento, en un universo infinito. Demócrito fue un poco más lejos que los pitagóricos, ya
que rechazaba incluso la existencia de límites para el universo: no hay ninguna esfera de estrellas que limite el
universo; el universo es infinito y en él la Tierra es un planeta más, que ni está en reposo ni es el centro del
Universo (un universo infinito no tiene "centro"). Además, afirmaba que hay o puede haber otros mundos.

C) Heráclides del Ponto (siglo –IV)


En el siglo -IV, Heráclides del Ponto, aunque admitía la esfera de las estrellas fijas como límite del universo,
defendía que algunos planetas, como Venus y Mercurio, giraban alrededor del Sol, pero mantenía el sol y la
luna girando en torno a la Tierra.

D) Aristarco de Samos (siglo – III)


Aristarco de Samos destacó en matemáticas y astronomía en la antiguedad. Fue el primero que calculó las
distancias de la Tierra al Sol y a la Luna, valiéndose de procedimientos geométricos basados en la medida de
los ángulos que crean ambos astros con la Tierra, al estar en determinadas posiciones. Aunque las distancias
obtenidas por Aristarco respecto a la distancia a que se encuentra el Sol está muy alejada de la realidad, sus
cálculos sirvieron de referencia a los astrónomos durante los siglos posteriores. Lo interesante de sus cálculos
es que le llevaron a proponer la hipótesis heliocéntrica, rechazando el lugar central de la Tierra, basándose,
pues, en los datos de la observación, en un contexto intelectual que estaba ya dominado por las hipótesis
geocéntricas, como la aristotélica.

2. El universo de las dos esferas. El problema de los planetas

Pese a la existencia de cosmologías anti-estáticas en la antigüedad, para la mayor parte de los filósofos y
astrónomos griegos, desde el siglo –IV, el universo estaba delimitado por una esfera gigantesca que se
encontraba en rotación y que arrastraba consigo a las estrellas, que mantenían inalterables sus posiciones
relativas a lo largo de la rotación de la esfera (por lo que le llamaron esfera “de las estrellas fijas”), y en cuyo
centro geométrico se encontraba la Tierra, que era otra esfera, mucho más pequeña que la anterior, que
permanecía inmóvil en dicho centro. Más allá de la gigantesca esfera de las estrellas fijas no se concebía la
existencia de espacio ni materia alguna.

Tradicionalmente esta interpretación del universo, (cuyo origen no se ha podido establecer con seguridad), fue
conocida como “el universo de las dos esferas”. Los astrónomos y filósofos que la defendieron afirmaban
también (aunque manteniendo importantes diferencias entre sus especulaciones) la existencia de mecanismos
cosmológicos, más o menos numerosos, con los que explicaban el movimiento del Sol, la Luna y los planetas
que, según los datos de la observación, tenían lugar entre las dos esferas.

Así, más que una cosmología, el universo de las dos esferas representaría un marco estructural en el que se
encuadraban distintas concepciones del universo, marco que sería adoptado mayoritariamente en los 19 siglos
siguientes hasta la época de Galileo, con la excepción de algunos pocos filósofos, como Demócrito, en la
antigüedad, como ya hemos visto, y Giordano Bruno, en el Renacimiento, por ejemplo (Copérnico, pese a su
revolución astronómica, se mantendrá todavía dentro de dicho marco).

Más allá de las explicaciones técnicas ofrecidas por los defensores del universo de las dos esferas se apelaba,
para su validación, a la concordancia de tal sistema con los datos de la observación (de la observación

35
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

realizable desde determinadas latitudes: de Babilonia a Grecia, donde parece haber estado la cuna de dicha
representación del universo). Desde ellas el cielo parece, efectivamente, una bóveda; las estrellas parecen
moverse en grupo y estar incrustadas en la bóveda, que gira alrededor de la Tierra una vez cada casi 24 horas;
vemos que el Sol y la Luna giran también de un modo "evidente" alrededor de la Tierra, mientras que esta no
se mueve en absoluto; el mástil de un barco desaparece en la lejanía del mar tras haberlo hecho el casco de la
embarcación, etc. Pero no sólo se apelaba a la observación, sino también a elementos de orden estético, como
la consideración de que la esfera es el cuerpo geométrico perfecto, (y como tal debería corresponder a la
perfección de los cielos), así como a elementos de orden filosófico-teológico, como la similitud y simetría
entre las dos esferas (que Copérnico intentará conservar), argumentos, todos ellos, que trascienden los datos
de la observación. En conjunto eran, sin duda, fuertes argumentos, en los que convenían la inmensa mayoría, a
favor de la hipótesis geocéntrica.

En definitiva, podemos afirmar que los tres presupuestos básicos en los que se fundará la astronomía clásica se
encuentran enunciados en la concepción del universo de las dos esferas: el geocentrismo, la existencia de dos
esferas homocéntricas y la afirmación del movimiento circular y uniforme como propio de los orbes celestes.

El problema de los planetas en la astronomía clásica


Entre las dos esferas hay otros astros con movimientos que, comparados con la regularidad del movimiento de
las estrellas fijas, eran notoriamente irregulares, aunque en distinto grado. Estos astros fueron llamados por los
griegos “planetas” (es decir, errantes, vagabundos) y son, además del Sol, la Luna, Mercurio, Venus, Marte,
Júpiter y Saturno, los únicos observables a simple vista y que se caracterizaban por ser los únicos que no
mantenían fijas sus posiciones relativas respecto a los demás astros y la esfera de las estrellas fijas.

El movimiento aparente del Sol era doble: un movimiento diario de este a oeste que completaba un giro sobre
la Tierra cada 24 horas, y un movimiento anual; de oeste a este, que se desplazaba sobre el fondo de la esfera
de las estrellas fijas (que gira, a gran velocidad, en dirección contraria a la del Sol) a casi 1 grado diario de la
bóveda celeste. Este desplazamiento anual del Sol se realiza con regularidad siguiendo una trayectoria circular
conocida con el nombre de “eclíptica”, que corta el ecuador celeste con un ángulo de 23 grados y medio.
Debido a esta regularidad de los movimientos aparentes del Sol, era fácil identificar los solsticios de verano e
invierno (que debían ocupar puntos diametralmente opuestos en la eclíptica) así como los equinoccios de
primavera y otoño. La explicación de sus pequeñas irregularidades, pues, no planteaba grandes problemas a la
hora de establecer su concordancia con el universo de las dos esferas.

Sin embargo, no todos los astros gozan de la regularidad y sencillez de los movimientos de la esfera de las
estrellas fijas y del Sol. Del resto de planetas, el que ofrecía el movimiento más regular era la Luna, pese a las
variaciones de los intervalos de algunas fases lunares, lo que permitió incluso elaborar calendarios lunares,
aunque no exentos de problemas (ya que no podían, sin la introducción de complejos cálculos derivados de
observaciones a lo largo de varias generaciones, dar cuenta de las variaciones climáticas estacionales, tan
indispensables para la actividad agrícola). Estos problemas, sin embargo, pese a su complejidad, los
resolvieron ya los astrónomos babilonios y sus datos fueron incorporados al universo de las dos esferas.

Por lo que respecta al resto de planetas, se desplazan de este a oeste, en un movimiento diario, acompañando a
las estrellas fijas, pero también, con lentitud, hacia el oeste, a través de las estrellas, hasta volver a su posición
“inicial” (la del comienzo de la observación) al cabo de cierto tiempo. Todos ellos se mantienen próximos a la
eclíptica, aunque con algunas irregularidades. En su movimiento “normal” de este a oeste, los 5 planetas
conocidos en la antigüedad experimentan, durante cierto tiempo, un cambio de sentido, retrocediendo hacia el
este, en lugar de continuar su desplazamiento hacia el oeste, en un movimiento de retroceso o
“retrogradación” que los caracteriza, y que complica su inserción en la regularidad de movimientos del
universo de las dos esferas.

36
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

Por lo demás, algunos planetas, como Mercurio y Venus, se mueven siempre en órbitas cercanas a la del Sol,
resultando visibles con facilidad al alba y al ocaso (dependiendo de la fase de su movimiento), por lo que
fueron llamados estrellas matutinas y vespertinas, aunque si su órbita se encuentra demasiado cercana a la del
Sol no pueden ser observados. Fueron llamados planetas inferiores. Los otros planetas, Marte, Júpiter y
Saturno, fueron llamados superiores, ya que se mueven en órbitas que se alejan o acercan a la del Sol (en
“conjunción” y en “oposición”, a 180 grados), ocupando posiciones intermedias entre ambos extremos.

Sobre la explicación del movimiento de los planetas y de sus irregularidades recaerá el peso de la
investigación en astronomía, con el fin de dar cuenta de la posición de cada planeta en el pasado y en el
futuro. El principal problema, el llamado problema de los planetas, se plantea al intentar concordar el
movimiento aparente (errático) de los planetas con el presupuesto de que las órbitas deben ser circulares, de
acuerdo con la aparente circularidad del movimiento de la esfera de las estrellas fijas. En el marco del
universo de las dos esferas, el movimiento de los planetas debería mantener la simetría de ambas, por lo que
sus órbitas deberían ser circulares y concéntricas a la Tierra, con un movimiento regular uniforme, lo que no
ocurre (a excepción del Sol y la Luna) y menos aún si tenemos en cuenta los movimientos de retrogradación.
Pero además, todo parecía indicar que sus órbitas se encontraban entre las dos esferas, suponiéndose que los
planetas cuya órbita era más rápida estaban más cerca de la Tierra, y aquellos cuya órbita era más lenta se
encontraban más alejados de ésta (lo que planteaba un problema adicional de cálculo, al partir de una hipótesis
geocéntrica; hoy sabemos que los planetas no orbitan entre las dos esferas: los superiores orbitan más allá de
la Tierra, mientras que los inferiores lo hacen entre el Sol y la Tierra).

La observación de los planetas, de sus irregularidades y de otros fenómenos en los que intervienen (como los
eclipses) realizadas por los babilonios y utilizadas para realizar predicciones (siglo –VIII) fueron la base de la
astrología y dotaron a los astrónomos griegos de datos acumulados durante siglos para intentar solucionar el
problema de los planetas.

3. La astronomía anterior a Copérnico

Los intentos de solución del problema de los planetas


Fueron muchos, a lo largo de los siglos, los intentos de solución del problema de los planetas, tanto en el
contexto de la filosofía grecolatina como en el de las filosofía cristiana e islámica, aunque nos vamos a
detener sólo en los más significativos hasta Ptolomeo.

La solución de Eudoxo de Cnido (-408 a -355)


Eudoxo supone la existencia de esferas intermedias homocéntricas, para solucionar el problema de los
planetas, de acuerdo con los presupuestos señalados anteriormente. Calipo, discípulo de Eudoxo, añade aún
más esferas intermedias.

Eudoxo suponía la existencia de tres esferas para el Sol y la Luna y cuatro para cada uno de los planetas,
además de la de las estrellas fijas, lo que hacía un total de 27. En el caso de los planetas, una compleja
combinación de los movimientos de sus esferas, con distintos períodos de rotación, pretendía explicar la
retrogradación. No obstante, las esferas homocéntricas suponen que las distancias de los planetas a la Tierra
deben ser invariantes, lo que no parece ocurrir, ya que, al retrogradar, el brillo de los planetas aumenta, lo que
parece ser una prueba de que se encuentran entonces más cerca de la Tierra.

Como es sabido, Aristóteles integró esta solución en su cosmología, recurriendo a 55 esferas homocéntricas, y
a la distinción entre el mundo sublunar y el supralunar, compuesto éste de una quinta esencia a la que llamó

37
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

éter. Esta explicación, apelando a esferas homocéntricas se abandonó al encontrar respuestas más
satisfactorias.

Apolonio de Perga (-262 a – 190) e Hiparco de Nicea ( -161 a-127)

Apolonio e Hiparco sustituyeron las esferas homocéntricas por el sistema de


epiciclos y deferentes (aunque el origen exacto de estos dos elementos nos sea desconocido). En el siglo -III
Apolonio, famoso también por sus estudios de geometría, especialmente sobre las secciones cónicas, propuso
explicar el movimiento de retrogradación de los planetas basándose en los "epiciclos" y los "deferentes".
Según esta explicación, el planeta no tiene su centro de rotación en la Tierra, sino sobre una circunferencia (a
la que llamó epiciclo) cuyo centro se sitúa sobre una nueva circunferencia que gira alrededor de la Tierra (a la
que llamó deferente), desplazándose así con ella. La combinación de estos dos movimientos circulares y
uniformes permitía explicar el movimiento de retrogradación sin tener que prescindir de situar a la Tierra en el
centro del universo.

Hiparco introdujo otro mecanismo adicional, el "deferente", Según esta explicación, el movimiento de los
planetas es la resultante de dos movimientos circulares y uniformes: el del epiciclo, sobre el que gira el
planeta y cuyo centro de rotación gira, a su vez, sobre otra circunferencia cuyo centro se encuentra en la
Tierra, el deferente. Con esta combinación de movimientos se explicaba el movimiento de los planetas con
respecto a la esfera de las estrellas fijas, al tiempo que se explicaba la retrogradación (al estar sobre el plano
de la eclíptica no se ve el bucle, sino sólo el desplazamiento lineal del planeta en sentido inverso). Las
velocidades de rotación, ajustándose adecuadamente, pueden dar cuenta del movimiento de cualquier planeta.

Al retrogradar, el planeta se encuentra más cerca de la Tierra, de ahí el aumento de su brillo (lo que no se
podía explicar con la hipótesis de las esferas homocéntricas). Esta explicación ofrecía, además, una mayor
simplicidad que la anterior.

El Sol y la Luna, dado que no retrogradan, sólo precisan de un deferente (sin epiciclo). Los planetas precisan
de un combinación de deferentes y epiciclos de modo que se puedan generar el número de bucles necesarios
para explicar sus retrogradaciones (uno para Venus, tres para Mercurio, 11 para Júpiter, 28 para Saturno).

Ptolomeo (100-178)
Ptolomeo introducirá algunas modificaciones en el sistema de deferentes y epiciclos para poder dar cuenta de
anomalías menores, modificaciones que seguirán añadiéndose, posteriormente, por otros astrónomos, en lo
que se conocerá simplemente como astronomía ptolemaica, un cierto enfoque del problema de los planetas.
Uno de estos problemas era el desfase de 6 días entre el equinoccio de otoño y el de primavera, lo que
implicaba que, si la órbita del Sol era circular, éste se desplazaba más rápido en invierno que en verano. No
era posible explicar este desfase sobre el supuesto de un movimiento circular uniforme con centro en la Tierra.

38
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

El problema se solucionó añadiendo un epiciclo en la órbita solar cuyo radio era 0’03 veces el radio del
deferente (la distancia del Sol a la Tierra), que no produce bucles retrógrados, pero que permitía “alargar” la
órbita del Sol durante el verano y “acortarla” durante el invierno, manteniendo los paradigmas de movimiento
circular y uniforme.

Hay que distinguir, pues, dos tipos de epiciclos: Los epiciclos “menores”, que
sirven para corregir desacuerdos entre los datos empíricos observados y los presupuestos teóricos, y los
epiciclos “mayores” que explican irregularidades notables, como la retrogradación. Todos los sistemas
ptolemaicos utilizan 5 epiciclos mayores, ya que son 5 los planetas que retrogradan, y un número variable de
epiciclos menores (12 o más). (Es de notar que Copérnico eliminó los epiciclos mayores de su cosmología,
pero mantuvo el uso de epiciclos menores).

En algunos casos se recurre a un epiciclo menor sobre uno mayor, para obtener movimientos más elaborados,
combinando la dirección de movimientos, dando lugar a trayectorias que pueden llegar a ser muy complejas.
(fig 23 a)

Ptolomeo, además, introduce la excéntrica que, al igual que los epiciclos menores, sirve para corregir ciertas
discrep ancias. La excéntrica es un deferente cuyo centro se haya desplazado con respecto al de la Tierra. Es el
dispositivo que empleó Ptolomeo para explicar el movimiento del Sol y los seis otros (p. 106). El centro de la
excéntrica puede estar situado, a su vez, sobre un deferente o sobre una segunda excéntrica de menor tamaño
(lo que sería equivalente a un epiciclo menor situado sobre un deferente y a un epiciclo menor situado sobre
una excéntrica, respectivamente).

El ecuante (que será rechazado por Copérnico) es un punto determinado (A) que se encuentra a una cierta
distancia del centro de rotación del deferente (la Tierra) de modo que el deferente gira a velocidad no
uniforme respecto a su centro (la Tierra) pero a velocidad uniforme respecto del ecuante. Esto explica, en el
caso del Sol, por ejemplo, los 6 días de diferencia entre los equinoccios. (Ver gráfico del ecuante).

Copérnico rechazará el ecuante pues las irregularidades de la rotación eran violaciones de la simetría circular
uniforme.

4. La astronomía de Copérnico

1. La astronomía en la época de Copérnico

Las primeras aportaciones a la astronomía en Europa serán obra de Georg Peuerbach (1423-1465) y de su
discípulo Johannes Müller (1436-1476), ambos alemanes, conocido éste como Regiomontano, en la época del

39
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

Renacimiento y de la Reforma, en la que los descubrimientos y los viajes implicaron más conocimientos de
astronomía y el desarrollo de los calendarios. Por otra parte, el humanismo, pese a su actitud anticientífica
consigue, con su crítica de Aristóteles, facilitar a otros la ruptura con los esquemas conceptuales aristotélicos.
Además, su desapego de este mundo facilita la nueva visión del Sol como fuente de las fuerzas vitales del
universo. El neoplatonismo, con su apego por las matemáticas y el culto al Sol no será ajeno a este
desplazamiento. Habría que destacar las concepciones de Marsilio Ficino, con la identificación del Dios con el
Sol y su lugar central, (argumento similar al que se encuentra en Copérnico y Kepler) y las de Domenico
Maria de Novara, neoplatónico y maestro de Copérnico (quien se relacionó con los neoplatónicos florentinos
durante su estancia en Italia).

2. Las cuestiones copernicanas

Según la carta prefacio del De Revolutionibus al papa Pablo III, lo que le lleva a escribir su obra es buscar la
solución del problema de los planetas, alejándose de la vía recorrida por los antiguos que, tras siglos de arduos
trabajos y observaciones, se había mostrado no sólo infructuosa, sino abocada directamente al fracaso. En
lugar de solucionar el problema de los planetas han creado un monstruo, nos dice Copérnico, por lo que la
base conceptual de la astronomía clásica debe ser errónea. No hay acuerdo entre ellos, ni unidad en las
explicaciones, por lo que debe de haberse cometido un error, “omitiendo algún elemento necesario o
admitiendo algún elemento extraño y en modo alguno perteneciente a la realidad”, y encomienda su trabajo a
la crítica de los matemáticos, es decir, de gente culta: es bajo las consideraciones matemáticas que su obra
debe ser analizada, y aceptada o rechazada.

El libro I se presenta como una introducción -dirigida a los profanos- al problema que trata en el resto de
libros, que son de difícil acceso para quienes no fueran astrónomos (al ser de carácter matemático), por lo que
se suelen tomar como referencias explicativas del sistema copernicano las contenidas en el libro I. En los
primeros capítulos del libro primero Copérnico establece la esfericidad del mundo y de los astros celestes,
incluida la Tierra, siguiendo la tradición. También establece que el movimiento de los cuerpos celestes es
uniforme y circular (o compuesto de movimientos circulares) en consonancia con la tradición aristotélica y
escolástica. No será hasta el capítulo 5 cuando introduzca la movilidad de la Tierra, que experimenta tres tipos
de movimiento. La movilidad de la Tierra será presentada por Copérnico como un avance en astronomía que
permite resolver las dificultades de los sistemas anteriores. En efecto, admitidos estros tres movimientos de la
Tierra es fácil, considera Copérnico, explicar tanto la retrogradación de los planetas como los periodos
diferentes de los planetas en su recorrido a través de la eclíptica. En los capítulos que dedica a la justificación
de los movimientos de la Tierra, afirma Copérnico que la materia tiene una tendencia natural a agregarse
formando esferas que, también por naturaleza, se mueven con un movimiento rotatorio; la previsión del
movimiento de la Tierra quedaría, así, justificada y, con ello, su intercambio de lugar con el Sol.

Sin embargo, para justificar sus novedades, Copérnico hubiera debido disponer de una nueva física, distinta a
la aristotélica, que fuera compatible con la nueva disposición del universo, física de la que no se dispondrá
hasta Galileo. El recurrir a la física de Aristóteles para explicar el movimiento no podía sino dificultar la
aceptación de su propuesta. Los argumentos físicos de Copérnico son así, con frecuencia, incongruentes con el
sistema que propone y no quedan suficientemente justificados, por lo que no pudo hacer frente con ellos a la
física aristotélica, que sí era congruente con el universo de las dos esferas, lo que añade una nada despreciable
dificultad a la empresa de alterar el orden celeste. De hecho, pese a la movilidad de la Tierra y a la
inmovilidad de la esfera de las estrellas fijas, el universo de Copérnico es similar al aristotélico, manteniendo,
entre otros supuestos, la existencia de esferas que arrastran a los planetas (pero que no pueden ser movidas por
la esfera de las estrellas fijas, ahora en reposo) y sigue utilizando epiciclos, ya que todo movimiento debe ser
circular.

A) Copérnico se plantea, pues, resolver el problema de los planetas. Según él, tiene que haber un error en
Ptolomeo, pues en lugar de resolver el problema de los planetas crea un monstruo complejo (deferentes,
ecuantes, etc.). Para resolver el problema, Copérnico se propone:

40
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

 1. Simplificar la explicación ptolemaica (no lo conseguirá)


 2. Evitar el ecuante

B) Además se propone colocar al Sol, en cuanto símbolo de Dios, (imago Dei), en el centro del Universo
(recurriendo a un argumento teológico-estético, y no físico)

C) Por último, se propone atenerse a los resultados de la astronomía planetaria matemática. Los resultados
ptolemaicos no coinciden con observaciones cuidadosas realizadas a simple vista. Pero Copérnico, que poseía
datos acumulados durante trece siglos, también cometerá importantes errores, dado que muchos de los datos
acumulados eran erróneos y le equivocaron.

El De Revolutionibus aporta un nuevo enfoque a la astronomía que presenta una solución simple y precisa al
problema de los planetas y que conduce a un nuevo modelo cosmológico. Pero aún así, el modelo que ofrece
sigue siendo más cercano al de la cosmología clásica que el que desarrollaron sus seguidores (Kepler y
Galileo), ya que tanto el marco cosmológico como la física terrestre que utilizó pertenecían a la astronomía
ptolemaica (al igual que los procedimientos matemáticos).

3. Características del sistema de Copérnico


A) Heliocentrismo. En el centro e inmóvil, el Sol.

En el sistema copernicano, el Sol dejará de moverse circularmente alrededor de la Tierra, permaneciendo fijo
en inmóvil en el centro del universo, siendo ésta la que girará en torno a él. No obstante, aún en ese caso
Copérnico debe explicar aún el movimiento aparente del Sol sobre la eclíptica. Este movimiento lo explica
como el efecto que produce contra la esfera de las estrellas fijas las distintas posiciones que ocupa la Tierra y
desde las que vemos el Sol a lo largo del desplazamiento anual de la Tierra alrededor del Sol, por lo que el
Sol, aunque no se mueve, parece moverse del mismo modo en que se describe en la eclíptica de Ptolomeo. Sin
embargo, la comparación de ambas interpretaciones no beneficia a Copérnico, ya que el sistema ptolemaico
explicaba el fenómeno con mayor sencillez.

B) Tres movimientos de la Tierra (que no ocupa ya un lugar central)

La Tierra, en el sistema copernicano, no permanece inmóvil en el centro del universo, sino que, a diferencia de
los sistemas geocéntricos, está sometida a un triple movimiento: un movimiento diario de rotación sobre su

41
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

propio eje, un movimiento anual de traslación alrededor del Sol, y movimiento de oscilación cónico y anual de
su propio eje.

Con el movimiento de rotación de la Tierra sobre su propio eje, Copérnico explica el aparente desplazamiento
de la bóveda celeste de este a oeste, observado desde la Tierra. Si la Tierra gira de oeste a este y la esfera de
las estrellas fijas permanece inmóvil, el efecto visual es exactamente el mismo, siendo imposible discriminar
cuál sea el movimiento verdadero. En ambos casos la observación directa parece situar a la Tierra en el centro
del universo.

Pero ¿Cómo explicar el movimiento de traslación alrededor del Sol? Si la Tierra se moviera alrededor del Sol,
la posición angular de las estrellas desde el mismo lugar de la Tierra, cuando esta se encuentra en dos puntos
opuestos de la órbita alrededor del Sol, no podría ser la misma, por mínima que fuese su variación. Pero esta
diferencia angular (conocida como “paralaje estelar”), al estar tan alejadas las estrellas, no se observaba en la
época. No obstante, dice Copérnico, el problema se puede solucionar aumentando las dimensiones del
universo, de modo que la órbita que describe la Tierra alrededor del Sol sea lo suficientemente cercana a este
para que, dadas las enormes dimensiones del universo, parezca seguir estando en el centro, en un
desplazamiento mínimo. Aún así, las dimensiones que debería tener el universo según la anterior apreciación,
resultaban ser tan inmensamente grandes en relación con las creencias que se poseían en la época, que no fue
aceptada, por lo general, su hipótesis sobre la magnitud de las distancias entre los astros. Tendrían que pasar
aún unos cuantos siglos para que se confirmara esta hipótesis, ya que el paralaje estelar fue observado por
primera vez por el matemático y astrónomo alemán Friedrich Wilhelm Bessel (1784 - 1846) en 1838, en una
estrella de la constelación del El Cisne.

Respecto al tercer movimiento de oscilación cónica y anual del eje terrestre necesita introducirlo para
mantener constante la inclinación de 23 grados y medio respecto a la perpendicular del plano de la eclíptica.

C) Movimiento uniforme y circular para los astros

En lo que respecta a los planetas la solución propuesta por Copérnico supone una auténtica innovación que
permite eliminar los epiciclos mayores (se mantienen algunos menores) de las órbitas de los planetas para
explicar la retrogradación. La retrogradación deja de corresponder a un movimiento real de los planetas: es
sólo un movimiento aparentemente irregular que se produce por el movimiento de la Tierra alrededor del Sol.
Como los periodos orbitales de la Tierra y de los planetas son distintos, el fenómeno de la retrogradación sólo
aparece cuando la Tierra, con un movimiento orbital más rápido, sobrepasa a los planetas superiores, o cuando
los planetas inferiores, con un movimiento orbital más rápido que el de la Tierra, sobrepasan a ésta.

Algo similar ocurre con las variaciones del tiempo empleado por los planetas para recorrer la eclíptica, que la
astronomía ptolemaica solucionaba añadiendo deferentes y epiciclos, mientras que la copernicana lo hará
recurriendo a órbitas circulares (a veces combinadas con epiciclos menores) y suponiendo la rotación y
traslación de la Tierra. De este modo Copérnico empleaba siete círculos, frente a los 12 de Hiparco y
Ptolomeo, para explicar los movimientos planetarios. Sin embargo, pese a que la solución de Copérnico era
cualitativamente más simple que la de Ptolomeo, no permitía predecir la posición de los planetas con la misma
precisión que la de este. Copérnico, de hecho, además de las siete órbitas circulares tuvo que recurrir al uso de
epiciclos menores y excéntricas (más de 30 círculos en total), con lo que su sistema seguía siendo tan
engorroso como el de Ptolomeo y, en el mejor de los casos, obtenía resultados similares a los de Ptolomeo,
pero no conseguía mejorarlos.

Así, pese a las simplificadas representaciones del universo copernicano a las que estamos acostumbrados, éste
ofrecía una compleja combinación de movimientos circulares en los que, por ejemplo, el Sol no ocupaba
exactamente el centro geométrico de la órbita terrestre, sino que éste se encontraba en un punto excéntrico que
se desplazaba sobre un epiciclo que, a su vez, giraba sobre un deferente en cuyo centro estaba el Sol. Este tipo

42
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

de combinaciones, aplicadas también a los planetas, permitía explicar irregularidades de sus movimientos,
pero hacía más complejo el sistema (tres círculos para la Luna, por ejemplo) lo que no suponía una mejora de
los cálculos matemáticos del sistema ptolemaico, que era uno de los objetivos que se había propuesto
Copérnico al comenzar su obra. No obstante, la afirmación del movimiento de la Tierra fue interpretada por
sus seguidores como la clave que podría solucionar el problema de los planetas (como así ocurrió con Kepler
y Galileo).

Hay, sin embargo, un aspecto de la astronomía copernicana que sí puede reclamar una mayor precisión que la
ptolemaica: la fijación del orden de los planetas en función de sus periodos orbitales. Desde una hipótesis
heliocéntrica, los periodos orbitales tienen una relación directa con la distancia de cada planeta al Sol, por lo
que se puede fijar con precisión dicho orden, cosa que la astronomía ptolemaica no podía hacer. De hecho,
todavía en la época de Copérnico se discutía el orden de los planetas, especialmente de Mercurio y Venus, lo
que ha sugerido a muchos estudiosos la hipótesis de un argumento estético (de origen neoplatónico) para la
imposición del sistema copernicano: la excelencia del Sol y su simbolismo:

“Encontramos en esta admirable ordenación una simetría del mundo y su nexo de


armonía entre el movimiento y la magnitud de los orbes como no pueden ser
descubiertas de ninguna otra forma”.

D) Esfera de las estrellas fijas y esferas celestes intermedias.

La consecuencia más inmediata de hacer girar a la Tierra sobre su propio eje, es la negación del movimiento
circular de la esfera de las estrellas fijas alrededor de la Tierra. Copérnico afirmará, pues, que la esfera de las
estrellas fijas permanece estacionaria, pero que sigue limitando el universo, - no planteándose la posibilidad
de un universo infinito-, por lo que se mantiene así dentro del esquema cosmológico del universo de las dos
esferas. Por lo demás, pese a los intentos de simplificación del número de movimientos circulares que debería
suponer la centralidad de la Tierra, se verá obligado a mantener el uso de epiciclos y deferentes para hacer
concordar los datos de la observación con las predicciones acerca del movimiento de los astros, y sólo
consigue realmente simplificar el movimiento de los planetas. También mantiene el recurso a esferas celestes
intermedias para poder justificar el movimiento de los planetas.

43
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

Eje filosofía de la ciencia

44
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

45
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

46
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

47
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

Hipótesis (método científico)


Una hipótesis (del latín hypothĕsis y este del griego ὑπόθεσις) es una suposición.1 Es una idea que puede no
ser verdadera, basada en información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones
entre los hechos y explicar el por qué se producen. Normalmente se plantean primero las razones claras por las
que uno cree que algo es posible. Y finalmente ponemos: en conclusión. Este método se usa en el método
científico, para luego comprobar las hipótesis a través de los experimentos.

Una hipótesis científica es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de
información y datos, aunque no esté confirmada, sirve para responder de forma alternativa a un problema con
base científica.

Una hipótesis puede usarse como una propuesta provisional que no se pretende demostrar estrictamente, o
puede ser una predicción que debe ser verificada por el método científico. En el primer caso, el nivel de
veracidad que se otorga a una hipótesis dependerá de la medida en que los datos empíricos apoyan lo afirmado
en la hipótesis. Esto es lo que se conoce como contrastación empírica de la hipótesis o bien proceso de
validación de la hipótesis. Este proceso puede realizarse mediante confirmación (para las hipótesis
universales) o mediante verificación (para las hipótesis existenciales).

Pasos de la hipótesis

Los pasos de la hipótesis son reunir información, compararla, dar posibles explicaciones, escoger la
explicación más probable y formular una o más hipótesis. Después de hacer todos estos pasos (en la ciencia)
se realiza una experimentación, en la que se confirma la hipótesis o no. Si la hipótesis es confirmada, entonces
lo planteado como hipótesis es verdadero. En caso de que no sea confirmada, la hipótesis es falsa.

Hipótesis de investigación

Una hipótesis de investigación representa un elemento fundamental en el proceso de investigación. Después


de formular un problema, el investigador enuncia la hipótesis, que orientará el proceso y permitirá llegar a
conclusiones concretas del proyecto que recién comienza.

Toda hipótesis constituye un juicio o proposición, una afirmación o una negación de algo. Sin embargo, es un
juicio de carácter especial. Las hipótesis son proposiciones provisionales y exploratorias y, por tanto, su valor
de veracidad o falsedad depende críticamente de las pruebas empíricas disponibles. En este sentido, la
replicabilidad de los resultados es fundamental para confirmar una hipótesis como solución de un problema.2

La hipótesis de investigación es el elemento que condiciona el diseño de la investigación y responde


provisionalmente al problema, verdadero motor de la investigación. Como se ha dicho, esta hipótesis es una
aseveración que puede validarse estadísticamente. Una hipótesis explícita es la guía de la investigación, puesto
que establece los límites, enfoca el problema y ayuda a organizar el pensamiento.

Una hipótesis se considera explicación y por tanto toma cuerpo como elemento fundamental de una teoría
científica, cuando el conocimiento existente en el área permite formular predicciones razonables acerca de la
relación de dos o más elementos o variables.

48
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

Dicha hipótesis indica el tipo de relación que se espera encontrar:


 Describe alguna o algunas propiedades de la relación entre A y B.
 El primer elemento A es la causa del segundo B.
 Cuando se presenta esto (A), entonces sucede aquello (B).
 Cuando esto sí, A, entonces aquello no, B.

Para que sea admitida como cuerpo de conocimiento científico, la hipótesis tiene que poder establecer una
cuantificación determinada o una proporción matemática que permita su verificación estadística, pues el
argumento meramente inductivo no es científicamente concluyente.

Importancia de la hipótesis

Las hipótesis son el punto de enlace entre la teoría y la observación. Su importancia es que dan rumbo a la
investigación al sugerir los pasos y procedimientos que deben darse en la búsqueda del conocimiento.

Cuando la hipótesis de investigación ha sido bien elaborada, y en ella se observa claramente la relación o
vínculo entre dos o más variables, es factible que el investigador pueda: *Elaborar el objetivo, o conjunto de
objetivos que desea alcanzar en el desarrollo de la investigación *Seleccionar el tipo de diseño de
investigación factible con el problema planteado *Seleccionar el método, los instrumentos y las técnicas de
investigación acordes con el problema que se desea resolver, y *Seleccionar los recursos, tanto humanos como
materiales, que se emplearán para llevar a feliz término la investigación planteada.

Características de la hipótesis

 Deben referirse a una situación real o realizable, no a una situación que no puede ocurrir bajo un
cierto estado de hechos.
 Las variables de la hipótesis tienen que ser comprensibles, estar bien definidas y ser lo más concretas
posible.
 La relación entre variables propuesta por una hipótesis debe ser clara y verosímil.
 Los términos de la hipótesis y la relación planteada entre ellos, deben poder ser observados y
medidos.
 Las hipótesis deben estar relacionadas con técnicas disponibles para probarlas.

Asimismo, cada tipo de hipótesis tiene sus características extra.


 Las hipótesis descriptivas del valor de variables que se van a observar en un contexto.
 Las hipótesis correlacionales especifican las relaciones entre dos o más variables y el orden de éstas
no es importante. Pueden alcanzar un nivel predictivo y parcialmente explicativo.

Hipótesis en estadística inferencial

En un trabajo de investigación generalmente se plantean dos hipótesis mutuamente excluyentes: la hipótesis


nula o hipótesis de nulidad ( ) y la hipótesis de investigación ( ). La hipótesis de investigación es una
afirmación especial cuya validez se pretende demostrar, y si las pruebas empíricas no apoyan decididamente la
hipótesis de investigación, entonces se aceptará la hipótesis nula, abandonándose la hipótesis de investigación.

49
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

En algunos casos es posible plantear hipótesis alternas o hipótesis alternativas. El análisis estadístico de los
datos servirá para determinar si se puede o no aceptar . Cuando se rechaza , significa que el factor
estudiado ha influido significativamente en los resultados y es información relevante para apoyar la hipótesis
de investigación planteada. Plantear hipótesis de investigación que no sea excluyente con supondría
una aplicación incorrecta del razonamiento estadístico.

Identificación de las variables


Algunas investigaciones hacen hipótesis que involucran variables cuantitativas. La hipótesis puede tratar de
establecer relaciones causales entre esas variables cuantitativas.
A veces el investigador tendrá control sobre ciertas variables pero no sobre otras, y en términos de qué
variables son controladas u observables y cuales no,las diferentes variables involucradas en un problema
pueden clasificarse en:
 Variable independiente: El valor de verdad que se le da a una hipótesis en relación con la causa, se
denomina variable independiente.
 Variable dependiente: Denominamos de esta manera a las hipótesis cuando su valor de verdad hace
referencia no a la causa, sino al efecto.
 Variable interviniente: Será aquella cuyo contenido se refiere a un factor que ya no es causa, tampoco
efecto, pero sí modifica las condiciones del problema investigado.
Ejemplos:
 Hipótesis de investigación: La computadora con regulador trabaja 100% del tiempo sin fallar. La
computadora que se utiliza sin regulador solamente trabaja 80% del tiempo sin fallar.
 Hipótesis no direccional: Existe una diferencia entre el nivel de ansiedad de los niños con un
coeficiente intelectual alto y aquellos con un coeficiente bajo.
 Hipótesis direccional: Los niños con coeficientes intelectuales altos tendrán un nivel de ansiedad
mayor que los niños con coeficientes intelectuales bajos.
 Hipótesis nula: No existe diferencia en los niveles de ansiedad entre niños con coeficientes
intelectuales altos y aquellos que tienen coeficientes intelectuales bajos.

Tipos de hipótesis

 Hipótesis nulas: estas hipótesis son sobre relaciones que se establecen entre distintas variables en las
que se refuta o niega aquello que es afirmado por las hipótesis de investigación.
 Hipótesis alternativas: estas hipótesis contienen conjeturas o suposiciones de explicaciones
diferentes a las que fueron planteadas por las hipótesis nulas y las de investigación. Se recurre a esta
cuando la de investigación ha sido rechazada y la nula no es aceptada.
 Hipótesis estadísticas: estas hipótesis consisten en las nulas, alternativas o de investigación
transformadas en símbolos estadísticos, se pueden realizar cuando los datos a estudiar son
mensurables. Dentro de estas hipótesis existen distintas clases:
o De estimación: estas suponen el valor de alguna característica de la muestra que fue
seleccionada y de la población en su conjunto. Para formularlas se tienen en cuenta datos
adquiridos previamente.
o Estadísticas de correlación: buscan establecer estadísticamente las relaciones existentes entre
dos o más variables.

50
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

UNIDAD N° 4
Controversias Científicas

Eje historia de la ciencia: PASTEUR-POUCHET


La generación espontánea

Si observamos una pelusa verde en un trozo pan, o blanca en el queso de la heladera o manchas
oscuras en la pared solemos decir que son hongos ¿Pero de dónde provienen? Las respuestas más
comunes suelen ser que los alimentos se están “pudriendo” o que en la pared hay humedad o que
vienen del aire. Desde fines del 1800 conocemos que no es así, que esos seres vivos provienen de
otros seres vivos semejantes, o sea un hongo del pan proviene de otro hongo y que se desarrollan es
ese lugar porque las condiciones son propicias. La pregunta acerca de la generación de los seres
vivos (especialmente los microscópicos) y la respuesta a la misma nos remite a ciertas ideas que se
discutieron durante siglos. El debate acerca de la llamada generación espontánea no solo se
estableció entre científicos, sino también convocó a religiosos, filósofos y hasta poetas. En este texto
contaremos una parte de esta historia, la parte en donde se cierra esta discusión a través de una
controversia científica.

Inicio de la controversia

En la comunicación que Félix Arquímedes Pouchet enviara a la Academia de Ciencias de Paris, el 20


de diciembre de 1858, anuncia que bajo condiciones cuidadosamente controladas se había producido
la generación espontánea de microorganismos “nacidos espontáneamente en el aire artificial y en el
gas oxígeno” en caldos que estuvieron en contacto con aire. Esa comunicación de Pouchet,
sorprendió al mundo académico. Varios científicos la rechazaron diciendo que seguramente los
microorganismos fueron introducidos por el aire en los medios de cultivo o que el calor suministrado
no fue suficiente para matarlos. Unos meses después Louis Pasteur informa a la Academia, acerca de
sus estudios sobre las fermentaciones. En dichas investigaciones había puesto a prueba que las
mismas siempre estaban ligadas a la presencia de ciertos microorganismos (por ejemplo, levaduras
de cerveza), en los medios de cultivo. Pouchet, presenta sus puntos de vista y sus hallazgos en un
elaborado trabajo de 700 páginas, en donde se define claramente a favor de la generación espontánea
y destaca que, la aparición de gérmenes se produce cuando está presente un “cuerpo putrescible, agua
y aire”. Dado que estas ideas generaban encontradas opiniones en los círculos científicos, el 30 de
enero de 1860, la Academia de Ciencias de París instituye el premio Alhumbert bajo el lema:”Para
arrojar, mediante experimentos cuidadosamente dirigidos, nueva luz sobre la cuestión de la llamada
generación espontánea”. Pero contemos un poco más acerca de los contendientes al inicio de la
controversia.

51
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

Pasteur y Pouchet

Louis Pasteur, era químico contaba con 38 años y era académico de París. A su vez, Félix
Arquímedes Pouchet, era médico y naturalista tenía 60 años, académico y Director del Museo de
Historia Natural de Rouen (localidad francesa) y miembro honorario de varias sociedades científicas
fuera de Francia. Aunque algunos colegas de Pasteur trataron de disuadirlo, él estaba convencido de
que la solución del problema era fundamental ya que ampliaba y complementaba sus estudios sobre
las fermentaciones.
Pouchet, estaba convencido de que los datos experimentales obtenidos en sus diferentes trabajos,
eran testimonio más que suficiente de que la “generación espontánea existía”; de lo contrario ¿cómo
era posible que habiendo tomado las debidas precauciones para evitar la entrada de cualquier
organismo vivo en los frascos, al cabo de unos días en las infusiones de heno así preparadas, siempre
aparecían seres vivos?
Pasteur se inscribe para competir por el premio Alhumbert, y también se inscribe Pouchet.
Dos años después, el premio sería ganado por Pasteur por la presentación de una serie de
experiencias que son las que se relatarán a continuación. Pasteur se mete en la pelea y defiende sus
argumentos, confrontando experimentalmente con todo rigor los resultados obtenidos por Pouchet.
Esta cuestión, impulsó a Pasteur a experimentar con distintos medios nutritivos por ejemplo,
suspensiones de levadura, o líquidos como leche, orina, sangre y con aire calentado y filtrado bajo
toda clase de condiciones. Para llevar a cabo esos variados experimentos, aplicó algunos de los
procedimientos descriptos por sus predecesores cuando abordaron el problema, pero, dedicando
especial atención a todos los aspectos técnicos.
De esta manera, logró diseñar experimentos que daban siempre el resultado esperado: ausencia de
gérmenes en los medios de cultivo.
A pesar de las precauciones que toma, Pouchet fiel al método experimental, ve que sus cultivos se
contaminan y admite entonces la generación espontánea.
Pasteur reconocerá que no puede criticar ni el oxígeno, ni el agua y tampoco el heno utilizados.
Aceptará este éxito pero devolverá el golpe demostrando que los microbios se encontraban en la cuba
de mercurio.
Con este procedimiento, Pasteur logra mostrar que el error cometido por Pouchet en sus trabajos
estaba en el mercurio empleado en el momento de la entrada del aire en los frascos calentados; ya
que siempre contenía polvo y un gran número de gérmenes en su superficie.
Al encontrar cuál había sido el error en la técnica utilizada por su oponente, Pasteur consigue
eliminar la fuente de contaminación de los líquidos y del aire y así obtener un nuevo aval para su
postura, además diseña un experimento para demostrar la existencia de microorganismos en el aire y
cómo filtrarlo.
Las observaciones de las muestras del aire filtrado en diferentes lugares le permitieron a Pasteur
mostrar que existían grandes diferencias entre el número y el tipo de microbios que podía encontrar,
dependiendo ello del grado de contaminación de las muestras; así por ejemplo, en el aire aspirado en
una gran aglomeración urbana la presencia de gérmenes era mayor que en el campo.
Todos estos descubrimientos le permiten a Pasteur formular “la teoría del germen” y diseñó entonces
experiencias que le permitieran de alguna manera decidir cuál era la menor cantidad de aire necesaria
para contaminar los cultivos colocados en frascos con cuello de cisne.

52
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

Experiencia realizada por Pasteur

Las siguientes figuras muestran cuál fue el procedimiento en cuestión:


Preparó un gran número de matraces con infusiones de levadura y azúcar; mediante el fuego, alargó
el cuello de los recipientes hasta que quedara sólo un pequeño orificio, de modo que los mismos
pudieran sellarse fácilmente cuando se deseara. Hizo hervir las infusiones con el objeto de destruir
los gérmenes y expeler el aire, el cual era desplazado por la corriente del vapor de agua producto del
hervor. Finalmente, sellaba las botellas, fundiendo el extremo de vidrio con un soplete mientras se
escapaba el vapor, de manera que los recipientes quedaran prácticamente vacíos de aire. Al cabo de
unos días al analizar los recipientes, Pasteur observó que el contenido no presentaba gérmenes y que
los caldos permanecían estériles mientras se mantuvieran sellados los frascos.

Decide ampliar el área a investigar y resuelve abrir una serie de frascos en diferentes lugares. Para
abrirlos, toma todo tipo de precauciones, pasa por la llama de una lámpara de alcohol los cuellos de
las botellas y las pinzas que utilizaría para romperlos y de esta manera quemar el polvo que pudiera
haber en la superficie de los materiales utilizados y así también matar los gérmenes depositados en
él. Antes de quebrar los cuellos, se preocupa de mantener los frascos por encima de su cabeza y de
ubicarlos en dirección opuesta al viento con el fin de evitar que se contaminen, por ejemplo con el
polvo de la ropa. Luego de romperlos y de percibir el característico silbido producto de la entrada del
aire, sella inmediatamente los frascos con la llama y los pone en una estufa a una temperatura de
alrededor de 30 ºC. Pasteur, al efectuar el proceso descripto anteriormente con numerosos recipientes
abiertos en distintas calles de París, comprueba que, luego de la incubación en el contenido de casi
todos los balones hay diferentes microorganismos, pero algunos no se contaminaban, lo que
constituía un gran problema. Para tomar una posición más fuerte, era necesario que Pasteur
encontrara regularidades en sus observaciones. Conjeturó entonces que la cantidad de
microorganismos que se encuentran en el aire se modifica con la altitud, es así que sube al monte
Jura para realizar sus experimentos. Obtiene como resultado que los frascos a gran altura no se
contaminan.

La respuesta de Pouchet

Pouchet y su grupo de trabajo también ascienden a una montaña al monte Montalbert. Sin embargo
los resultado de sus experimentos son contrarios a los señalados por Pasteur ya que todos los frascos
se encontraron llenos de gérmenes y por lo tanto siguen sosteniendo que era imposible que hubiera
gérmenes en el aire.
Pasteur critica los experimentos que realizo Pouchet, indicando varios errores: un reporte
incompleto, un procedimiento incorrecto y que claramente no pudieron mostrar que en cualquier
lugar los recipientes se contaminan, etc.
Pero, ¿Quién tenía razón: Pasteur o Pouchet?

53
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

Resolución de la controversia

Para darle un corte definitivo al asunto la Academia de Ciencias decide nombrar una comisión. Ante
ella se repetirían los experimentos que los dos equipos de investigadores habían llevado a cabo con
resultados tan disímiles y, con las pruebas a la vista, esta comisión daría su dictamen.
Cuando la comisión y los contendientes se reunieron en junio, resultó que Pouchet y sus ayudantes
Joly y Musset no estaban interesados en repetir las experiencias de Pasteur usando las infusiones de
heno. Ellos deseaban llevar a cabo investigaciones completamente diferentes. Ante la petición de la
Academia proponen un programa de investigaciones con un orden de importancia, donde los
experimentos de Pasteur se encuentran en último lugar. La comisión no aceptó el amplio y extenso
programa de Pouchet y sus colaboradores porque no creía que podrían llegar a algún resultado claro.
Esto desembocó en la renuncia de los científicos, y Pasteur procedió a llevar adelante sus
experimentos. Finalmente, después de múltiples discusiones sobre los programas de experiencias,
Pouchet, Joly y Musset aceptaron asistir a la cita dada por la Academia, el martes 22 de junio de
1864, en el Museo de Historia Natural de París. El día fijado para resolver la controversia, los dos
grupos debían presentar sus trabajos de acuerdo con “un programa organizado” por la comisión.
Pasteur llegó con sus colaboradores cargado de aparatos y listo para la prueba.
El fallo de la comisión, presentado el 20 de febrero de 1865, fue cuidadosamente enunciado y
referido estrictamente a los resultados, sin involucrar los reclamos teóricos más generales. Esto
demuestra que los reclamos de Pasteur (la posibilidad de obtener muestras de aire estéril) fueron
correctos. Pouchet y sus colaboradores no tenían ningún argumento para rechazar dichos reclamos.

Resurgimiento de la controversia

Pero esta historia no terminó aquí, en 1872 las experiencias realizadas por el médico inglés Henry C.
Bastian y publicadas en un libro de 1.115 páginas titulado The Beginning of Life; Being Some
Account of the Nature, Modes of Origin and Transformation of Lower Organisms, reabre la polémica
de la generación espontánea. Por esta razón, Pasteur, se ve obligado a reconocer las limitaciones de
las técnicas experimentales que había usado en su controversia con Pouchet y debe diseñar
procedimientos más precisos que no admitieran excepciones.

La autoridad de la Academia protegió por un tiempo a Pasteur evitando nuevas investigaciones,


especialmente en Francia. Sin embargo los oponentes no permanecieron callados. En 1863 Pouchet
publica una nueva edición aumentada de su libro, en el que reitera su creencia en la generación
espontánea. También otros investigadores publican algunos resultados de sus experimentos en
conflicto con los realizados por Pasteur. Esto demuestra que, aunque la Academia dio por clausurado
el debate, esto no fue concluyente y Pasteur debío enfrentar una vez más el reto con nuevas ideas.

54
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

Eje filosofía de la ciencia


Debates historiográficos: Introducción

Todos los días, cotidianamente hacemos referencia a la historia, a nuestras historias personales o
familiares, a la historia de las naciones, etc. y generalmente todos entendemos a qué nos referimos
cuando usamos el término “historia”. Sin embargo, cuando analizamos más detenidamente la
cuestión aparece un conjunto de problemáticas teóricas que abordaremos en esta sección.

La propia palabra “historia” esconde dentro de sí dos sentidos diferenciados que no debemos
confundir. A veces, decimos “historia” (H1) para hacer referencia a los hechos del pasado, por
ejemplo al decir “A lo largo de la historia argentina se sucedieron numerosas crisis sociales”. Pero en
otras ocasiones hacemos referencia a la “historia” (H2) entendiéndola como conocimiento sobre
aquellos hechos del pasado, por ejemplo al decir “La historia argentina se debate entre posturas
liberales y revisionistas”. Esta diferencia de nivel nos abre la puerta a una problemática aun mayor,
¿Cómo pasar de los “hechos del pasado” al “conocimiento sobre los hechos históricos”? Parece
simple pero allí es necesario detenernos y reflexionar epistemológicamente.

Los “datos históricos” no se extraen simplemente del pasado, son el producto de un proceso de
selección y apreciación en donde interviene activamente la perspectiva teórica del investigador. Para
ejemplificar esta incidencia Arthur Danto nos propone pensar el siguiente caso: ¿qué lugar ocuparían
para un historiador del siglo XIII los postulados de Aristarco (s.III a.C.)? Seguramente Aristarco en
el siglo XIII no era famoso por ser un “antecesor del helicentrismo”. ¿Por qué? Sencillamente porque
aquello que la historia de la ciencia llama heliocentrismo se inicia y afianza a partir de la obra de
Copérnico en siglo XVI.

También resulta interesante pensar para qué se investiga la historia de la ciencia. ¿Con qué objetivo?
¿Puede el conocimiento del pasado ser un fin en sí mismo o bien el objetivo es desarrollar un
conocimiento instrumental que ayude a la comprensión de la ciencia actual? Algunos, como Pierre
Duhem, afirman que la historia de la ciencia tiene el enorme potencial de mostrarnos la naturaleza
efectiva del conocimiento científico y combatir simplificaciones dogmáticas en torno a lo que la
ciencia supuestamente es.

Como hemos visto, lejos de ser algo simple, la cuestión de cómo construir la historia de la ciencia es
algo problemático que amerita desarrollar ciertos debates historiográficos y filosóficos. A
continuación nos vamos a detener en una discusión específica ¿Es correcto que la mirada presente
del historiador influya sobre su forma de concebir el pasado? ¿Sería posible evitarlo? ¿Será cuestión
de matices, acentos y articulaciones? Para transitar respuestas desarrollaremos tres perspectivas
historiográficas diferentes en relación a esta cuestión: la historiografía whig (anacrónica); la
historiografía anti-whig (diacrónica); la historiografía anti-anti-whig (combinación)

HISTORIOGRAFÍA CIENTÍFICA: Historiografía es una palabra que surge de la unión de otras


dos: historia + grafía, o lo que es igual: historia y escritura. De ahí que este sea el concepto para
definir un tipo de operación que debe realizar el historiador en el proceso de construcción de una
narración histórica. Para satisfacer los intereses y afinidades de conocimiento de los historiadores,
existen múltiples corrientes historiográficas, cada una de ellas con sus particularidades, sus ventajas

55
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

y sus sesgos, que orientan al profesional en historia y al público lector sobre tendencias y formas de
interpretar los acontecimientos pasados.

INTERNALISMO: sostiene que el proceso de producción y validación del conocimiento es


independiente de las influencias externas, siendo sus principales puntos de referencia la Historia de
las Ideas y la Filosofía de la Ciencia. Cree que la ciencia debe seguir su propia lógica y luchar por
liberarse de las interferencias de las fuerzas sociales, políticas y económicas.

EXTERNALISMO: mantiene que la ciencia está condicionada por la estructura organizacional de la


producción científica. Por tanto, debe ser considerada en relación con otras ramas del conocimiento y
con las estructuras socioeconómicas circundantes. Recientemente, los externalistas se han centrado
en las relaciones entre ciencia, gobierno, política científica y la comunicación entre los científicos

ANACRONISMO: Un anacronismo se refiere a algo que no se corresponde o parece no


corresponderse con la época a la que se hace referencia. Por ejemplo, si en una obra de teatro que se
desarrollara durante la Antigua república romana apareciera un personaje usando una computadora,
la computadora sería un anacronismo.

DIACRONISMO: es el estudio de un fenómeno social a lo largo de diversas fases históricas


atendiendo a su desarrollo histórico y la sucesión cronológica de los hechos relevantes a lo largo del
tiempo

PERSPECTIVA WHIG: solamente considera de la historia los momentos relevantes, dejando de


lado a la luz de la historia de la ciencia las teorías “erróneas” a la luz de la ciencia posterior. Por
ejemplo un historiador desde esta perspectiva, dejará de lado los fuertes intereses alquímicos que
tenía Newton.
 Se critica su linealidad y su anacronismo.

PERSPECTIVA ANTI-WHIG: Los autores que rechazan la perspectiva whig proponen, en su


lugar, un ideal diacrónico que aborde los acontecimientos del pasado en términos del contexto -
creencias, teorías, métodos, etc.- vigente en la época considerada.
 Se critica su diacrónismo
 Se sostiene que el enfoque diacrónico es utópico
 Se corre el riesgo que el conocimiento histórico sea sólo para especialistas

Esta antinomia historiográfica conduce a una muy diferente valoración de los episodios del pasado.
El historiador whig substancializa la ciencia como entidad autónoma y suprahistórica; en relación
con ella pueden evaluarse logros y fracasos del pasado. Pero tal valoración carece de sentido para la
historiografía antiwhig, que prohíbe interpretar el pasado a la luz del conocimiento presente y
permite evaluar logros y fracasos sólo en relación con el contexto de la época en que tales
acontecimientos sucedieron. En ambos casos, los relatos históricos resultantes suelen ser
radicalmente diferentes.
La polémica whig versus antiwhig nos deja una importante enseñanza: no existe una única manera
correcta de escribir la historia. Todo relato histórico implica necesariamente

56
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

interpretación: la historia no es meramente narrada, sino construida. La epistemología actual también


reconoce la imposibilidad de una objetividad absoluta en la historia.

Anexo aclaratorio: Perspectiva whig

Según Helge Kragh el abordaje “whig” de la historia de la ciencia es aquel que ejerce una mirada
anacrónica sobre el pasado ya que estudia los acontecimientos históricos a la luz de los
conocimientos que se tienen hoy en día y evalúa la evolución posterior de los mismos con el objetivo
de analizar su influencia en el cuerpo actual de teorías. Herbert Butterfield (1900-1979), quien
extrapoló este término (“whig”) del campo de la política al ámbito de la historiografía de la ciencia,
afirma que una historia whig es «el estudio del pasado teniendo un ojo puesto, por así decir, en el
presente», y por ello llega a afirmar que es una «escritura ahistórica de la historia».

Según Caruso la concepción whig de la historia podría caracterizarse de la siguiente manera:

a) El estudio del pasado se realiza en permanente referencia al presente. b) Los personajes históricos
son clasificados fácilmente en hombres que fomentaron el progreso y en hombres que intentaron
impedirlo. c) El historiador cree que su función principal consiste en destacar las semejanzas entre
pasado y presente en lugar de ser vigilante de las diferencias. Encontrará fácil decir que ha
encontrados las “raíces”, la “anticipación”, del siglo XX cuando en realidad está en un mundo de
connotaciones enteramente diferentes si se las considera en conjunto y , sencillamente ha caído en
una analogía apresurada. d) El historiador whig puede tender líneas entre ciertos eventos que
interpreta como una línea de causación.

Desde este marco historiográfico la intención subyacente es la de reconstruir el camino que nos lleva
desde el conocimiento del pasado hasta el conocimiento actual. Un historiador whig se pregunta
cómo hemos llegado a tener las teorías que tenemos hoy en día y para responder mira en la historia
de la ciencia y busca en ella líneas de continuidad. Aunque la noción de “anacronismo” suele tener
una connotación despectiva, los historiadores de la ciencia que sostienen esta postura consideran
necesario que el historiador situado en el presente use sus conocimientos actuales para ordenar y dar
sentido a las teorías de sus predecesores. Pero, más allá de sus partidarios, la comunidad de
historiadores de la ciencia hoy consideran que una perspectiva puramente whig no es buena y debe
ser evitada.

57
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

UNIDAD N° 5
Teorías y Métodos

Eje historia de la ciencia: MENDEL y la genética

Frente a las preguntas sobre cómo y por qué se trasmiten los rasgos físicos, de los padres a los hijos, luego a
los hijos de los hijos y así en las sucesivas generaciones, nace en el siglo XIX una propuesta teórica para
explicar “la herencia” que finalmente cristalizará en lo que hoy llamamos, en el área de la biología, la genética
clásica.

El surgimiento de la teoría de la herencia mendeliana nos servirá para comenzar a discutir una serie de
cuestiones que se plantean desde la filosofía de la ciencia. Para abordar esta unidad, un camino posible es el
de zambullirse en la teoría y su contexto histórico directamente, sin embargo, para obtener una mayor
profundidad en la comprensión del tema recomendamos empezar por aquel que retoma algunas cuestiones
vinculadas: el cambio hacia una ciencia moderna.

El cambio hacia una ciencia moderna

Con la terminología "ciencia moderna" es ya habitual referirse a todo un período en el cual se pasa de una
ciencia natural basada principalmente en la observación pasiva a una forma de hacer ciencia manipulando
variables, y preparando experimentos para recoger observaciones que naturalmente no habrían sucedido o
habría que haber esperado mucho para que se dieran tales fenómenos. Otra de las características que empieza
a destacarse en esta nueva manera de hacer ciencias es la importancia de llegar a los postulados más generales
de la teoría a través de las observaciones. Esto es que se debería partir de las observaciones para proponer
luego los principios generales de los cuales esas observaciones son casos aislados. Galileo dirá que primero
observa, luego se imagina hipótesis y finalmente va a experimentar. Estas tres etapas parecen muy
convincentes a la hora de pensar la práctica científica de un modo diferente al antiguo. En la ciencia antigua se
buscaba que los postulados generales fueran afirmaciones cuya verdad fuera indiscutible, indubitable y por lo
tanto, base segura para la deducción del resto de los enunciados que vendrían a darnos una descripción de la
realidad. Así era como Euclides había organizado su Geometría, y así fue cómo desde Aristóteles se intentaba
hacerlo en el resto de las disciplinas. Los postulados eran afirmaciones tan seguras que hoy llamaríamos
verdades de perogrullo. Y como la deducción nos garantiza que partiendo de premisas verdaderas no podemos
llegar a conclusiones falsas, entonces el resultado debía ser exitoso. Pues bien en el período al que aludimos
ahora, que se suele asociar típicamente con los trabajos de Galileo, pero debemos también incluir a Leonardo
Da Vinci, Copérnico y Kepler, también pasa a ponderarse como una condición del trabajo científico que las
relaciones entre variables puedan cuantificarse y así obtener una descripción matematizada de esos
fenómenos. De hecho el descubrimiento de Kepler de que las órbitas de los planetas son elípticas y no
circulares provino de disponer de mayor cantidad de datos (irónicamente provistos por el geocentrista Tycho
Brahe, el astrónomo de mejores habilidades para la observación en la época) y que estos datos fueran de
mucha mayor precisión para el cálculo de la órbita. Estos (matematización y precisión) seguirá siendo valores
muy importante en las ciencias naturales, e incluso su ausencia será motivo de discordia respecto de si tal
disciplina puede llamarse aun así, "científica". Aparece entonces la inquietud sobre el método científico. Debe
haber una manera de hacer ciencia correctamente y el resto debe descartarse. Así las cosas había que buscar
un fundamento para el conocimiento científico, y el conocimiento en general para luego dar los lineamientos
de cómo debe ser el método para garantizar los resultados obtenidos. En este punto hubo dos corrientes
opuestas que intentaron dar esos fundamentos. Los racionalistas propusieron que partiendo de verdades

58
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

indudables (como en el método demostrativo anterior, pero advertidos de la posibilidad de error que los
antiguos no detectaban en sus verdades evidentes) el conocimiento tendría bases firmes como para poder
seguir adelante mediante razonamientos. En esta línea se encontraban principalmente Descartes y Leibniz. Los
empiristas, en cambio, sostenían que todo conocimiento proviene, en última instancia, de la experiencia. Y
entonces la experiencia será el juez último de toda disquisición teórica. Notemos cómo esta corriente ha
influenciado en la formación de los científicos hasta la actualidad. Los principales defensores de esta otra
corriente son Hume y Locke.

Teorías

Si bien las preguntas anteriores son preguntas que cualquiera de nosotros pudo haberse hecho en
algún momento o a lo largo de su vida, lo cierto es que el siglo XIX éstas iban acompañadas por
otros interrogantes de carácter más abarcativo. Pues no sólo era necesario explicar la genealogía, lo
que estaba por detrás de aquello llamado “relación de sangre” o vínculos de parentesco, también
había una necesidad de explicar fenómenos tan diversos como las enfermedades hereditarias (de allí
surge el sustantivo “herencia”), el surgimiento de la variación o las características nuevas que
aparecen en una especie sea animal o vegetal, y si tenía lugar el surgimiento de nuevas especies por
apareamiento de dos especies distintas, entonces cómo acontecía.

Híbrido de jaguar y leona

Por tanto las preguntas de las cuales partimos se vinculan con la necesidad médica de explicar la trasmisión
seminal de una enfermedad, relacionada con los lazos de sangre o la genealogía, de la que pretende dar cuenta
la teoría de herencia por mezcla. En el ámbito de lo económico-productivo, con la necesidad de explicar cómo
se obtiene una raza deseada o el mejoramiento artificial de especies animales y vegetales, es decir cuál es la
manera en que se obtiene ciertas características requeridas, por ejemplo mayor cantidad de carne en el ganado,
intereses abordados por la tradición de los criadores o agricultores. Y en la insipiente área del conocimiento
que hoy llamamos biología evolutiva, con la factibilidad de que, mediante la reproducción, se generaran
nuevas especies, discusiones que tenían lugar en el ámbito de la tradición hibridista.

En el marco de este panorama es que tiene lugar el trabajo de Gregor Mendel (1822-1884), fruto de varios
años de experimentación con plantas en la abadía de Bünn en Moravia (hoy Checoslovaquia), que culminó en
la publicación en 1866 de una teoría de la herencia. La historia oficial de la genética cuenta que la publicación
de Mendel, aquella que fundará este campo de la biología, permaneció desconocida, sepultada en las
bibliotecas por 34 años hasta que en 1900 tres científicos, los “redescubridores”, sin conocer el trabajo de
Mendel llegaron independientemente a los mismos resultados por él expuestos. Sin meternos por momento en
las discusiones que se han dado en el ámbito de la historia de la biología y la genética nos concentraremos
aquí en el desarrollo de su propuesta teórica.

59
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

La teoría de la herencia de Mendel

Las inquietudes de Mendel estuvieron siempre dirigidas a aquellas que se daban en el ámbito de la tradición
hibridista, es decir le interesaba entender cuál era el mecanismo por el cuál se generaban especies hibridas o
nuevas especies. Se embarco entonces en la búsqueda de regularidades, leyes, que le permitieran explicar el
surgimiento de los organismos híbridos. Para tal fin llevo a cabo una serie de experimentos pero, a diferencia
de los hibridistas, lo hizo al modo en que lo hacían los criadores: tomando variedades que diferían en pocas
características. Es necesario aclarar que para Mendel no había una distinción tajante entre variedades e
híbridos, pues decía que la diferencia entre ellos era una cuestión de grado. Eso le permitió llevar a cabo sus
experimentos con variedades de organismos para tratar de dar cuenta del problema de los híbridos. Así eligió
distintas variedades de Pisum, una especie de planta de arvejas, para efectuar una serie determinada de
cruzamientos cuyo resultados analizó, diferenciándose nuevamente de los hibridistas, mediante la herramienta
proporcionada por el instrumental matemático aportado por la estadística.

A su vez Mendel tomó como marco referencial para integrar los experimentos y sus resultados,
matemáticamente analizados, la teoría celular en plantas propuesta por Schleiden (cofundador de la teoría
celular). Entre las máximas de ésta teoría se afirma que todos los organismos están constituidos por células, la
mínima unidad de vida, y que una célula proviene de otra célula, contra la propuesta de la generación
espontánea. Por ello Mendel se guió en el trascurso de su investigación con la afirmación de que todo cambio
(heredable) que se de en una plantas se da a nivel celular.

De esta manera Mendel plantea una teoría de la herencia compatible con las teorías más modernas de su
época, aquella acerca de la vida y aquella que pretendían dar cuenta de la evolución de los organismos vivos.

Método científico

Francies Bacon (1561-1626) sostuvo que el método científico constaba principalmente de observación
confiable desprovista de prejuicios y nociones falsas seguido de la inducción: un proceso complejo de
generalización. Esta generalización no podía ser cualquier maniobra sino un chequeo de en qué condiciones
aparece el fenómeno, en qué condiciones no y cuáles condiciones modifican cuantitativamente al fenómeno en
estudio. El primer problema que enfrentó fue a qué se llama observación confiable. Así se valoró mucho más
realizar un experimento por cuenta propia que confiar en el relato de otros que lo habían hecho. Pero esto
obstaculizaría el avance de la ciencia porque cada científico debía realizar absolutamente todos los
experimentos que sus antecesores decían que habían resultado interesantes para poder sostener con la misma
confianza todos esos resultados. Bacon pronto admitió que había dos niveles de confianza en los
conocimientos, los que uno mismo ha obtenido por observación y experimentación, y los que nos proveen los
relatos de personas confiables. Pero ya se ve cómo se complica esto de "persona confiable". Es así que la
Royal Society de Inglaterra viene a cumplir un rol en la solución de este problema. En esa sociedad se hizo
tradicional que se presentaran experimentos públicamente, y de ese modo quedarían establecidos los
resultados de manera confiable para toda la comunidad presente y futura. Una de las características que
aparece con esta práctica es la comunicabilidad de los resultados y el carácter público del experimento por un
lado, y la exigencia de repetibilidad y objetividad de las mediciones, por el otro.

60
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

Método inductivo
El método inductivo es entendido como la serie de etapas que consta de: primero observación, seguido por un
proceso de inducción para llegar a las leyes y finalmente un proceso de puesta a prueba mediante el chequeo
de sus predicciones.

El método hipotético- deductivo


Casi todas las teorías científicas tienen entre sus enunciados algunos que aluden a cosas que no pueden ser
percibidas por nuestros sentidos ni siquiera con ayuda de instrumentos adecuados para la época en que esas
teorías son propuestas. Por ejemplo, la teoría de Mendel (en una reformulación actualizada) propone que los
rasgos se pueden explicar aludiendo a ciertos factores, pero tales factores escapan del terreno de la
observación para su época. Estas entidades a las que las teorías se refieren pero que no están en el campo de lo
observable, las llamamos "teóricas". Pero debemos notar que son teóricas para esa teoría, ya que en otros
campos pasan a ser parte del vocabulario exterior a ese campo. Por ejemplo, el foco de la lente de un
microscopio es una entidad teórica para la óptica pero no es una entidad teórica del campo de la
microbiología. Y los factores de Mendel no son una entidad teórica para la biología molecular actual. El
problema es que los términos teóricos con los que nos referimos a estas entidades que están fuera del alcance
de lo observable para esa teoría, aparecen en afirmaciones generales del estilo de "todos los rasgos son
producidos por factores hereditarios" o algo así, y de este modo la presunta ley que hemos descubierto no
podría ser el resultado de ninguna generalización a partir de las observaciones. La conclusión es que el método
inductivo nos queda chico. Debe haber algo más en juego para poder llegar a las afirmaciones que contienen
términos teóricos. Otro método aparece en escena como una descripción superadora de la anterior: el método
hipotético-deductivo. La versión resumida de este método es que los científicos en un contexto de
descubrimiento de la teoría, a partir de la observación y de sus propias hipótesis y conocimientos previos
proponen una hipótesis explicativa para esas observaciones. Este proceso es un paso creativo del que la
filosofía de la ciencia no debe ocuparse. El segundo paso, del que sí debe ocuparse la filosofía de la ciencia, es
del proceso de validación de la teoría, esto es el contexto de justificación. Aquí la tarea es extraer las
consecuencias de la hipótesis para luego ver si se corresponden con los resultados de las experiencias. De tales
resultados diremos si la teoría fue corroborada o refutada (en caso de éxito o fracaso en la predicción,
respectivamente).

La carga teórica de la observación


Con el surgimiento de una ciencia moderna vimos cómo fue naciendo una preocupación creciente sobre el
método científico al tiempo que cambiaban drásticamente (desde un punto de vista conceptual) nuestra visión
del mundo natural. El cambio científico que supone la revolución copernicana fue acompañado de una
discusión sobre cómo hacer ciencia (podríamos aventurar que hubo al mismo tiempo una revolución científica
y una "metodológica"). Estas visiones fueron de gran influencia hasta que llegamos al siglo XX. Aquí
presenciamos otra discusión sobre el método científico. Esta vez la duda no se cernía sobre la confianza que
merece un experimento realizado por nosotros mismos en contraposición con los relatos ajenos, sino sobre la
posibilidad de no estar llevando a cabo lo que el mismo método baconiano nos pedía sobre la observación
confiable y desprovista de hipótesis previas o prejuicios (o nociones falsas de las que nos debíamos proteger
según Bacon). ¿Cómo es que un científico recolecta información sin ninguna hipótesis previa acerca de qué
cosa es relevante y qué cosa no? ¿Debería anotar a qué hora llegó al laboratorio y de qué color es su
vestimenta, de qué material y quién le ha regalado su preciosa camisa? Todo esto no parece relevante. Claro
está que si usa zapatillas que lo aíslan o va descalzo o lleva un calzado que es buen conductor de la
electricidad, esto será relevante para algunos de los resultados en electrostática. ¿Pero entonces cómo decidir
sobre qué datos registrar y cuáles no? Este problema termina en un corte pragmático con una hipótesis de
relevancia. El investigador decide de antemano que para lo que se propone investigar, ciertos datos serán
relevantes y ciertos datos no. De hecho dirá cuáles son relevantes y ni siquiera se tomará el trabajo de
enumerar la infinidad de aspectos que no le parecen relevantes. De hecho parece absurdo ponerse a enumerar
esos aspectos. Con esto queda totalmente claro que el investigador primero decide cuáles va a registrar de la
maraña de datos que tiene disponible. Luego recién se dedica a la observación o registro de esos datos.
Respecto a esta secuencia Galileo expresaba que primero observaba, luego imaginaba y finalmente

61
INSTITUTO CRISTO REY

FILOSOFIA e HISTORIA de la CIENCIA y la TECNOLOGIA 6º año Cs. Naturales


Prof. Evangelina Gasparini

experimentaba o medía. Es decir que entre las observaciones que le habían motivado la investigación y
aquellas mediciones u observaciones específicas para el experimento, había una etapa intermedia de decisión
o imaginación de qué curso de acción tomar en la investigación. Por lo tanto, con estas etapas no estaríamos
cumpliendo con los deseos de Bacon para el investigador ejemplar. Otro aspecto que llevará al descrédito a
este método es que muchas veces nuestros sentidos no son del todo confiables para la observación o bien no
alcanzan a ser tan agudos como para detectar ciertas entidades o aspectos que vale la pena registrar y entonces
nos valemos de algún instrumental que suple o amplia nuestra percepción sensorial. Es así que la observación
ahora depende fuertemente de que el instrumental funcione como sospechamos que funciona, y que la teoría
que describe cómo y por qué funciona ese instrumento, es correcta. Es decir que estas observaciones con
microscopio, con telescopio, con lupa, con voltímetros, etc. tienen una carga teórica. La validez de estos datos
depende de la validez de las teorías que se aplican al funcionamiento de estos instrumentos. En un sentido
ingenuo la teoría se muerde la cola, porque al querer mostrar que una teoría es válida debo realizar mediciones
con un instrumento que a su vez depende de consideraciones teóricas. Sobre este punto hay mucha
controversia. La gran defensa es que la teoría que sirve para convalidar el uso del microscopio es la óptica,
pero el microscopio es usado para decidir acerca de las teorías celulares, o sobre las bacterias, o sobre la
constitución de un cristal de cuarzo, y no es usado para convalidar la teoría óptica que le dio sustento. Además
las teorías sobre las células o bacterias no son necesarias para aceptar la validez de la óptica. Es decir que la
teoría que se acepta como carga teórica de la observación no es la teoría para la que estamos recabando datos
que puedan ser corroboratorios o refutatorios. Sin embargo aquellos que señalan cierta circularidad dicen que
muy bien las teorías podrían darse sustento unas a otras aun cuando no fueran directamente la teoría celular y
la óptica. Pero sí ocurriría esto en una cadena circular de autoconvalidación entre todas las teorías de una larga
sucesión cuyos extremos se unen (no ahondaremos en este punto). Pero este no será el único obstáculo para
seguir sosteniendo que el método científico consiste en observación e inducción. La segunda parte también
enfrenta dificultades. No hemos podido encontrar una lógica que garantice un razonamiento inductivo.
Recordemos el argumento de Bertrand Russell: el pavo ha visto muchas veces que le vienen a dar de comer
hasta dejarlo repleto y quizás se le ocurra que lo están cuidando, pero un día verá que le toca ser el plato
principal.

Las hipótesis subyacentes


Hemos mencionado que las observaciones con ayuda de instrumental o métodos específicos deben tomarse
como observaciones en algún grado apoyadas o garantizadas por ciertas teorías. Así la observación de una
galaxia a través de un telescopio presupone la aceptación de la teoría óptica en el sentido de que esta teoría
nos garantiza que la imagen que recibimos (y que ha sido formada por el sistema óptico que conforma el
telescopio) corresponde isomórficamente (con grandes discusiones al respecto) a algún objeto que existe más
allá del alcance de la visión sin ayuda de instrumentos. Sin embargo hay otro tipo de carga teórica no asociada
con la vigencia o aceptación de una teoría científica pero que también debe ser tenida en cuenta para
garantizar la validez de la observación. Esta otra componente la proveen las hipótesis subyacentes. Estas
hipótesis siempre están en juego al momento de percibir. Serían como el bagaje cultural, social y estructural
de nuestro aparato perceptivo. Por un lado existe toda la socialización y culturalización por la cual podemos
detectar qué cosa es un pizarrón y distinguirlo de un cuadro de las mismas dimensiones todo pintado de negro
exhibido en el museo de arte moderno de Nueva York. El contexto nos indica cómo interpretar las
observaciones en ese ejemplo. Por otra parte, el hecho de no pertenecer a cierta cultura nos haría confundir un
objeto en el piso en el medio de una tribu interpretándolo como una linda piedrita plana y pulida, con forma
atractiva para arrojarla al río y hacer patitos. Inmediatamente luego de experimentar el placer de ver cómo la
piedrita luego de tres o cuatro rebotes en la superficie del río se hunde perdiéndose para siempre en la
corriente y el lodo somos atrapados por los aborígenes por haber profanado sus estatuillas en honor al Dios del
Pedregullo. En este caso la interpretación careció de la información necesaria que también era proveniente de
la cultura. Finalmente hay otra componente de la interpretación que no está asociada solamente con lo cultural
o social sino también con la estructura y funcionamiento del aparato perceptual. Así hay ciertas ilusiones
ópticas que pueden aparecer gracias a que la mente modela la interpretación de la imagen en la retina. Estos
problemas son abordados directamente por las corrientes que sostienen que toda percepción es gestáltica, es
decir que se percibe el todo y luego se captan los detalles.

62

Vous aimerez peut-être aussi