Vous êtes sur la page 1sur 56

Unidad 4: Justicia Social y Ciudad

Movimientos sociales urbanos


y producción de una ciudad justa.
Por el derecho a la ciudad.

(S07236) Geografía Urbana


Semana 14

Profesora Tania Herrera


Martes 19 de junio de 2018
Introducción
Justicia: el horizonte y motor de la teoría crítica.
Diferentes aproximaciones a la justicia y, por lo tanto, diversas maneras de
pensar cómo llegar a ella, a una ciudad justa.

• Planificación animada por…


• Crítica a la ciudad industrial
• Voluntad de re-crear ciudades bajo principios de la ilustración (ideal de
racionalización, positivismo)

• Fé en la tecnocracia para acabar con intereses individuales. ¿Es posible la imparcialidad?


Críticas al pretendido desinterés de la planificación en los años 60 y 70.
• Debate:

Imposible trabajar en este Reformas no-reformistas


sistema capitalista
D. Harvey: Cambios dependen S. Fainstein: Cambios sin
de una sociedad civil traspasar límites
movilizada (conflicto). institucionales.

• ¿posturas irreconciliables? La diferencia estaría en cómo lograr los


cambios…

• S.Fainstein abogará por la movilización ciudadana y los espacios


institucionales de participación. De no existir los primeros: cooptación.
A. Reformas hacia la ciudad justa

Democracia
Diversidad

Equidad Criterios para formular y


evaluar políticas

Justicia
Un componente de la ciudad buena
Teoría “context-trascending”

FAINSTEIN, Susan (2010). The Just City. New York: Cornell University Press
1. Democracia
• Street-Level-Bureaucrates (Lipsky, 1980) ¿Cómo son
tomadas las decisiones?

• Cuestión de fondo: el poder de decisión. De ahí que las


alternativas se planteen en términos de espacios
institucionales para la participación ciudadana. Balance:
• Más información para planificadores
• Decisión más democrática y abierta (pero no más equitable)
• Rara vez transformativa
2. Diversidad
• Físico-espacial, relaciones sociales, programas.
• Preocupación de filósofos por el reconocimiento (fines s. XIX).
Ojo: democracia no garantiza reconocimiento.
• Gran dilema:

Heterogeneidad Comunidad

Ideal republicano Ideal comunitario

Inclusión en la ciudad sin importar Promoción de la diversidad económica


diferencias culturales (Lefebvre). y social (Jacobs).

Harvey: Comunidades pueden excluir, Florida: Diversidad estimula creatividad


favorecen control social y vigilancia y ésta estimula el crecimiento
económico. Dirigido a una élite.
3. Equidad

• Argumentación en torno a la vivienda y la regeneración urbana.


• Tema de fondo: redistribución de la riqueza vía subsidios o
producción de vivienda (Estado). ¿Qué puede hacer la ciudad en
cuanto a la redistribución?
• Contexto de competencia interurbana. ¿Las ciudades sólo pueden
perseguir el crecimiento económico?
Inversión pública en
vivienda social.
Villeneuve,
Grenoble-Francia

Inversión público-
privada, Perú
4. Regionalismo: políticas de escala

• S.Fainstein aboga por la escala metropolitana. Aunque difícil, las


ciudades pueden hacer lo suyo.
• Debate: Descentralización vs. Concentración. Tema de fondo: frente a
la redistribución desigual de recursos, cómo generar riqueza,
recaudación, para lograr cambios.
5. Principios para guiar la planificación y las políticas

• En fomento de la equidad: viviendas para personas con baja renta, en buenas condiciones;
estas viviendas deben permanecer abordables a perpetuidad; ningún ocupante de casa o
negocio debe ser relocalizado involuntariamente, de ser el caso, compensaciones; programas de
desarrollo económico deben favorecer pequeños negocios antes que a grandes corporaciones;
megaproyectos han de ser muy analizados y favorecer a personas de baja renta; planificadores
deben tomar partido por soluciones igualitarias (no elitistas).

• En fomento de la diversidad: las familias no deben necesitar moverse por la diversidad;


zonificación no debe usarse para fines discriminatorios; fronteras deben ser porosas; espacios
públicos variados y accesibles (no todos los grupos tienen que estar en el mismo lugar); usos de
suelo pueden ser mixtos; autoridades deben asistir grupos históricamente discriminados.

• En fomento de la democracia: grupos que no puedan participar directamente deben ser


representados por abogados; los planes deben hacerse en consulta; proyectos sobre áreas
deshabitadas deben consultar a quienes viven cerca.
B. El derecho a la ciudad: al rescate de un ideal cooptado.
La realidad del sistema urbano comportaría conflictos entre:

Valor de Valor de
uso cambio

*Fiesta, consumo improductivo, *Generalización de la mercancía por la


prestigio, sentido lúdico. industrialización.

*Ciudad como OBRA, inversiones *“Lugares de consumo y consumo de


improductivas. estos lugares”.

*Sociedad urbana.

LEFEBVRE, Henri (1978). El derecho a la ciudad. Barcelona: Ediciones Península


Playa Agua Dulce,
Lima-Perú
Fuente: El Comercio Playa Los Yuyos, Barranco
Fuente: RPP Playa Los Yuyos, Barranco
Fuente: RPP Playa Los Yuyos, Barranco
1. Vida urbana y planificación

“La vida urbana supone encuentros,


confrontación de diferencias,
conocimiento
y reconocimiento recíprocos
(incluidas la afrenta ideológica y política)
de formas de vida,
de “patterns” que coexisten en la ciudad.”

(Lefebvre, 2009, p. 13*)

LEFEBVRE, Henri (2009). Le droit à la ville. Paris: Anthropos; traducción propia


¿Quién produce la ciudad?
¿Con qué fines?
¿Bajo qué lógicas?
Fuente: La Encontré
Fuente: La Encontré
Fuente: La Encontré
La utopía nace de modelos…
pero también de lagunas,
de carencias.

¿Qué encontramos en las imágenes de la ciudad ideal?


¿Quién domina tal ciudad?
Síntesis, ideología, estrategia.
Fuerzas políticas determinan las transformaciones.
Caso 1 : Estado constructor de vivienda. Francia, 1960

Film: “Dos o tres cosas que yo sé de ella”, Jean Luc Godard, 1967
https://www.youtube.com/watch?v=8yDiwYdWHmE (reflexiones)
https://www.youtube.com/watch?v=gHHUQAfdKrs (trailer)
Maqueta de La Villeneuve,
Grenoble

Fuente: Lyon Capitale


Fuente: Ghetto 2 France
Mathieu Pernot, demolición de las viviendas sociales.
2. Una base material para pensar y hacer la ciudad

• La totalidad se encuentra fragmentada, dividida.

• Pensamiento dirigido a la unidad:


reconciliación de physis y logos
 esta será la apuesta de Lefebvre.

• El urbanismo es una práctica social…pero,


¿realmente parte de una base material, de un contexto real?

• Urbanista como “médico del espacio enfermo”.


• Urbanistas-filósofos: quieren crear relaciones humanas, dando el contexto de fondo.
3. ¿Perspectiva o prospectiva?

• Siempre los pueblos se han imaginado su futuro. ¿Qué futuro imaginamos


nosotros? ¿dónde? Ciencia Ficción provee ejemplos.

• La utopía nace de modelos…pero también de lagunas, de carencias.

• ¿Qué encontramos en las imágenes de la ciudad ideal? ¿Quién domina tal


ciudad? Síntesis, ideología, estrategia. Fuerzas políticas determinan las
transformaciones.

Ej. Caso de las viviendas periurbanas (“vida telecomandada”).


Metrópolis. Fritz Lang, 1927
• Prospectiva como ideología economicista: liberalismo
económico y planificación centralizada. Objetivo: crecimiento
económico.

• Perspectiva: orientar el crecimiento a la realización de la vida


urbana. Se trata de hacer planificación social. Realizar las
necesidades humanas desde abajo, prever futuras
necesidades. Para esto, búsqueda de información, de datos.
Previsión implica sobrepasar la descripción.

• Transducción: método de “construcción de un objeto virtual


desde datos experimentales”. Proyectar sucesivamente,
aclarar el horizonte y su realización. Paso a paso.
4. Estrategias
• Las estrategias son los objetivos. Para construirlas, hay que partir de
lo científico y de lo imaginario  convergencia (teoría de la ciudad,
filosofía, arte).

• Las tácticas son las acciones minúsculas que conllevan a las


estrategias.
5. Por una centralidad lúdica

• Sentido de obra (arte, filosofía)


• Tiempo (antes que espacio)
• Apropiación (antes que dominación).

Juego como valor supremo. Espontaneidad, superación del consumo…¡y


del uso!
Ciudad ideal como efímera, móvil (dinámica), apogeo de lo lúdico, de la
obra.
Arte para la realización plena de la experiencia urbana:

Derecho a la ciudad, a la vida urbana.


Fuente: Perú 21

• Pedro Lemebel, el derecho a la ciudad y a la diferencia. https://www.youtube.com/watch?v=n21S1UQoMlA


Fuente: Elmen
Fuente: Erasmusu
C. Movimientos sociales urbanos y desobediencia civil.
• Sobre las formas y los espacios para manifestar disidencia política: La actual
configuración de los sistemas democráticos limita las posibilidades legalmente
permitidas para expresar opiniones disidentes.

• Sobre las formas, los espacios y los temas: Se evidencian protestas que se
contentan con reclamar cambios cosméticos, superficiales antes que
estructurales.

• Robin Celikates considera tales demostraciones “[…] como protestas socialmente


permitidas e inofensivas de ciudadanos bien-intencionados, que son puramente
simbólicas y solo contribuyen a la estabilización del status-quo” (2016, p.37).
• Partiendo del concepto de “sistema social”, que A.Giddens entiende por
interacciones entre estructuras y actividades localizadas de individuos,
Ulrich Oslender (2002) afirma que es posible cambiar las estructuras vía la
acción colectiva:
“Es importante entonces reconocer que las estructuras han sido creadas por los sujetos
humanos, y aunque puedan presentar obstáculos en la conducta de la vida social,
también pueden ser ajustadas, cambiadas o inclusive derrotadas por los mismos
actores sociales. Las prácticas sociales pueden entonces reproducir o resistir estas
estructuras. En este sentido podemos concebir a los movimientos sociales desde una
perspectiva de estructuración en tanto que la acción colectiva de los participantes de un
movimiento desafía a estructuras de dominación y/o sujeción”.

• Pero, si bien el conflicto es inmanente a la vida en sociedad, no todas las


movilizaciones sociales (manifestaciones, marchas, etc.) tienen un carácter
contestatario.
• Como escriben Pierre Hamel, Henri Lustiger-Thaler y Margit Mayer (2000),
algunos movimientos sociales pueden servir intereses del statu-quo, o
querrán bascular hacia la institucionalización .
Ejemplo: Género y violencia en la ciudad

Punto y Coma

Lectura recomendada: Hibbett, Alexandra (2018), La marcha por la ideología, Disonancia.


En: https://disonancia.pe/2018/05/10/la-marcha-por-la-ideologia/
Clarín
1. Desobediencia civil y la legítima confrontación

• Dos maneras de entender las protestas: bajo un paradigma liberal y bajo un


paradigma de la desobediencia civil.

• Bajo el paradigma liberal:


a. Para John Rawls, la desobediencia civil como acto público (público en tanto se
da aviso previo a las autoridades).
 Esto resulta problemático: ¿qué es público y qué no lo es?
*Rawls: Público por su visibilidad (no-secreto).
*Jurgen Habermas coincide con Rawls en este aspecto: Como regla, la
desobediencia civil es anunciada previamente y controlable por la policía.

• Sin embargo, bajo esta lógica, varias formas de desobediencia civil no entrarían:
Bloqueo de carreteras, toma de puertos o centrales petroleras, obstrucción de
deportación de los inmigrantes, etc.
 Estas formas dependen, justamente, de no notificar a las autoridades
previamente.
• Desde la filosofía, se reclama no dejar fuera del concepto a estas otras formas: de
hacerlo, corren el riesgo de considerarlas como ilegitimas.
• Dos cuestiones emergen: el carácter simbólico y confrontacional de la desobediencia
civil.
• Para Robin Celikates (2016): algunas cuestiones problemáticas.
• La desobediencia civil puede ir en contra de los sentimientos de justicia de la mayoría (Ex. La
lucha de Martin Luther King y la US Civil Rights Movement; la lucha de los activistas por los
derechos de los animales).
• Los límites de la fidelidad a la ley.
• Necesidad de definir a la desobediencia civil de manera menos normativa y restrictiva.
• De este modo, bajo una perspectiva contraria a la lógica liberal, se defiende la
desobediencia civil como “[...] una práctica genuinamente democrática y política de
contestación” (Celikates, 2016, p.37).
• Bajo esta definición ampliada, la desobediencia civil es un acto colectivo de protesta “[…]
con el cual los ciudadanos –en un sentido amplio que va más allá de los que son
reconocidos como tales por un Estado- persiguen el objetivo político específico de
cambiar leyes puntuales, políticas o instituciones […]” (op.cit., p.39).
Marchas contra la sentencia del Poder Judicial español en el
caso “La Manada”. Fuente: Cuatro.
Marchas contra la sentencia del Poder Judicial español en el
caso “La Manada”. Fuente: La Vanguardia.
• Entre las políticas simbólicas y la confrontación real: Hay momentos
en que la desobediencia puede ser categorizada como “violenta”,
justo cuando se llega a momentos de confrontación real entre el
colectivo movilizado y las fuerzas del orden.
• Sin embargo, si no se llega a este momento de confrontación y
dramatización (que debe ser estratégicamente planeado), hay riesgo
de que la movilización pierda efectividad.
• Como dice R.Celikates, “[…] estas confrontaciones son simbólicas,
pero no son puramente simbólicas, debido a que tienen consecuencias
políticas tangibles y legales” (2016, p.43).
• Desde una postura crítica, no podemos ignorar cuestiones
terminológicas y de categorización de las acciones, ya que son parte
de una batalla política.
Caso: Ley Laboral Juvenil (Ley Pulpín)
Aprobada el 11 de diciembre de 2014, derogada el 26 de enero de 2015

Lectura recomendada: Ancí, Noemí (2017), Contra las protestas de terciopelo, Disonancia.
En: https://disonancia.pe/2017/12/28/contra-las-protestas-de-terciopelo/
Fuente: El Comercio y Perú.com
2. Movimientos sociales y la agenda-setting

• Movilización de actores sociales es crucial para poner en agenda


problemas no reconocidos por los poderes públicos.
<<Desde el más trágico hasta el más anecdótico, todo hecho social puede
potencialmente convertirse en un “problema social” si está constituido por la
acción voluntarista de diversos operadores (prensa, movimientos sociales,
partidos, lobbies, intelectuales…) como una situación problemática que debe
ser puesta a debate y recibir respuestas en términos de acción pública
(presupuestos, reglamentación, represión…)>> (Neveu, 1999, p.42, citado en
Hassenteufel, 2010, p.54).
• Para Patrick Hassenteufel (2010), hay tres dinámicas clave que
facilitarán que la autoridad pública se haga cargo de un problema:
 Movilización de grupos, a veces de manera confrontacional con los poderes
públicos, buscan presionar al Estado y legitimar sus reivindicaciones.
 Mediatización. Hay lógicas que no dependen de la movilización colectiva y
están vinculadas a estrategias profesionales, editoriales. En otras palabras,
pasa por la “promoción mediática” de ciertos problemas.
 Politización, vinculada a los beneficios políticos esperados (en términos
electorales, simbólicos). Implica que hay múltiples actores y agentes
involucrados, con los cuales hay que negociar.
• Tres fases en la construcción de problemas públicos (Hassenteufel,
2010, siguiendo a Felstiner y coautores, 1980):
Fase 1: NAMING. La formulación intelectual de un problema
(antes interpretado como individual) como problema público,
colectivo.

Fase 2: BLAMING. La imputación de responsabilidades,


designación de las causas.

Fase 3: CLAMING. La expresión de una demanda frente a las


autoridades públicas, lo que corresponde a la publicitación del
problema.
3. Movimientos sociales y políticas urbanas alternativas

3.1 Políticas Urbanas Alternativas:


“(…) iniciativas, prácticas o proyectos respaldados por las
municipalidades y que buscan organizar un desarrollo urbano que se
aleje de los cánones del empresarialismo” (Béal y Rousseau, 2014: 5).

3.1.1. Reivindicaciones de movimientos sociales urbanos (medidas


bottom-up, de abajo hacia arriba), no recetas impuestas por expertos
(medidas top-down, de arriba hacia abajo).
3.1.2. El crecimiento económico no es el principio motor, buscan limitar el
desarrollo desigual.
3.1.3. Recursos locales deben favorecer a clases populares ya presentes en la
ciudad (antes que a visitantes y grupos privilegiados).
3.1.4

3.1.5

3.1.6
El caso de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas PAH
(Barcelona, España)

Fuente: PAH
Fuente: La Vanguardia
Fuente: 20 Minutos

Fuente: Info Libre


Unidad Contra la Exclusión Residencial
Bibliografía
Celikates, R. (2016), Rethinking civil disobedience as a practice of contestation. Beyond the liberal paradigm, Constellations, 23 (1).

FAINSTEIN, Susan (2010). The Just City. New York: Cornell University Press

Hassenteufel, P. (2010), Les processus de mise sur agenda: sélection et construction des problèmes publics, Informations sociales,
157, p.50-58

Herrera, T. (2017), La mediación como alternativa. Política de vivienda y regulación de la emergencia habitacional en Barcelona,
Scripta Nova, 21 (566).

LEFEBVRE, Henri (1978). El derecho a la ciudad. Barcelona: Ediciones Península

Oslender, U. (2002), Espacio, lugar y movimientos sociales: hacia una “espacialidad de resistencia”, Scripta Nova, 11 (115).

Vous aimerez peut-être aussi