Vous êtes sur la page 1sur 38

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Humanidades
Departamento de Pedagogía
Licenciatura en Pedagogía y Derechos Humanos
Curso: Análisis y resolución de conflictos
Catedrática: M.A. Hilda Miranda
Edificio M-3

Glosario

Estudiante: Kimberly Elizabeth Ramirez Veliz


Carné: 201509191
Grupo No. 1

Guatemala, 22 de agosto de 2018


A
Acuerdos de paz
Los acuerdos de paz son una solución positiva de un conflicto armado, se refieren
a una negociación entre las partes que puedan requerir la mediación de un tercero
neutral; este acuerdo se llega a través de un proceso de paz el cual se cumple en
etapas. (Universidad Pontificia Bolivariana, 2016, p.36).

El acuerdo de paz permite que se superen las diferencias y la escalada de violencia


que da origen al conflicto, al mismo tiempo se busca la verdad, la justicia y la
reparación de las víctimas del conflicto armado, quienes han sufrido violaciones de
derechos humanos y requieren ser reparadas a través de una justicia transicional.
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2016, p.36).

Cruz Roja Internacional (como se citó en González, 2015) menciona que se debe
entender como acuerdo de paz, como aquel documento escrito en el cual dos
naciones, territorios, regiones, entre otros, suscriben y se comprometen a poner
punto final a las hostilidades que los enfrentaban. Generalmente, el documento
contiene una serie de condiciones que justamente hacen ese compromiso y como
se dará el proceso de paz y desarme en caso que corresponda.
C
Conflicto
Situación donde dos o más personas entran en oposición o desacuerdo, por
incompatibilidad ante posiciones, intereses, necesidades, deseos o valores
distintos. En el conflicto las emociones y sentimientos juegan un papel fundamental.
La relación entre las partes puede salir reforzada o afectada en función del proceso
de resolución de conflicto. (Alonso, 2006, p.3).

El Grupo Editorial Océano, en su Diccionario Enciclopédico Ilustrado (1991)


menciona que conflicto es: Colisión u oposición de intereses, derechos,
pretensiones, etc. Lo más recio de un combate, el punto en el que aparece incierto
el resultado de la pelea.

La palabra conflicto, puede tener un significado diferente para cada persona, esta
palabra está formada por dos palabras latinas, que literalmente significan chocar
entre sí. Casi siempre relacionamos la palabra conflicto con algo negativo y
desagradable, vinculado con la violencia. En sí, el conflicto es incompatibilidad o
desacuerdo que existe entre dos personas y violencia es, una forma en que se vive
o manifiesta el conflicto, puede entenderse como atravesar el espacio que la otra
persona ocupa, es violar o limitar los derechos e integridad de alguien. (Universidad
Rafael Landívar [URL], 2002, p.11).
Conflicto armado interno

Conflicto armado interno es todo enfrentamiento protagonizado por grupos de


diferente índole, tales como, fuerzas militares regulares o irregulares, guerrillas,
grupos armados de oposición, grupos paramilitares o comunidades étnicas o
religiosas que, utilizando armas u otras medidas de destrucción, provocan más de
100 víctimas en un año. (Escola de Cultura de Pau Alerta, 2005, p.1).

Luis Carlos Restrepo (como se citó en Valcárcel, J., 2007) define que el conflicto
armado interno es el término contemporáneo que se utiliza para designar una
situación de guerra civil.

El conflicto armado interno se fundamenta en el enfrentamiento entre grupos


organizados, que resulta en un número considerable de muertos. De esta manera,
el conflicto se puede diferenciar de actos de violencia aleatoria entre individuos.
Esta estructura implica la movilización de grupos de acuerdo con una motivación
específica que puede ser explícita o implícita, la cual se traduce en actividades
delictivas con un propósito definido. (Martínez, 2001, p.83).

Conflictividad social
Hoy un bloqueo de carreteras, la toma de una hidroeléctrica, una manifestación
pacífica y un enfrentamiento entre vecinos a favor o en contra de la instalación de
una empresa minera pueden parecer inconexas tanto geográfica como
temáticamente, pero las ha unido en el discurso de los medios de comunicación y
de la atención de las instancias gubernamentales un término común: conflictividad
social. (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2015, p.134).

El conflicto puede definirse como un proceso interaccional y que como tal nace,
crece, se desarrolla y puede a veces transformarse, desaparecer, y/o disolverse, y
otras veces permanecer estacionario. El tema social abarca todo lo perteneciente o
relativo a la sociedad. Al vincular ambos conceptos pues podemos afirmar que el
conflicto social vincula el antagonismo de las partes en el ámbito colectivo no
privado. (Abadía, 2017, p.1).

Situación que opone uno o varios estados con otro u otros, o con grupos de
individuos o también con individuos aislados protegidos por el derecho de gerentes,
respecto de la satisfacción de un interés simple o por la existencia, extensión o
ejercicio de un derecho. (Abadía, 2017, p.1).

COPREDEH

La Comisión Presidencial Coordinadora de la Política del Ejecutivo en materia de


Derechos Humanos se encarga de promover, velar por el respeto, la vigencia, y el
cumplimiento de los derechos humanos, establecidos en la legislación Nacional y
los Convenios Internacionales, a los cuales el Estado se ha adherido.

La COPREDEH es responsable de asesorar al presidente de la República en


materia de derechos humanos, diseñar propuestas de política pública en el tema,
monitorear compromisos y formar a los funcionarios en la misma línea, analizar e
intervenir en las situaciones que atenten contra los defensores de derechos
humanos y darles seguimiento a las recomendaciones de mecanismos
internacionales de supervisión de casos. (El Periódico, ¿Qué hace la Copredeh?).

COPREDEH, tiene como objetivo ser la institución del Ejecutivo que coordine e
impulse el respeto, la plena vigencia y el cumplimiento de las responsabilidades del
Estado en materia de Derechos Humanos, para la construcción de un Estado
democrático. Fue creada mediante el Acuerdo Gubernativo No. 483-91 de fecha de
12 de julio de 1991, y fue modificado mediante por los Acuerdos Gubernativos 549-
91, 404-92 y 192-5.

Corrupción

La corrupción es el abuso del poder para beneficio propio. Implica el desvío en el


uso o ejercicio de un poder conferido, sea en el ámbito público o privado, con el
propósito de lograr un beneficio personal o de ciertos grupos, afectando el interés o
bien común. (OXFAM, 2015, p.9).
Leff (como se citó en Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2018) considera
la corrupción como un conjunto de normas y prácticas extralegales que son usadas
por individuos y grupos para ganar influencia en las acciones de la burocracia, es
decir, como influencias extralegales en la formulación o implementación de políticas.

La corrupción opera en múltiples niveles, de tal forma que se pueden distinguir


básicamente dos: de alto nivel y de bajo nivel. La corrupción de bajo nivel se refiere
a la que tiene lugar entre servidores públicos y ciudadanos, traducidos en actos
como sobornos, abuso de funciones, abuso de confianza, fraude, malversación o
apropiación indebida de fondos públicos. En cambio, la corrupción de alto nivel
implica manipulación de licitaciones, conflicto de intereses y otros actos asociados
con pérdidas o perjuicios contra la sociedad y su patrimonio, por ejemplo:
infraestructura mal construida o hecha con materiales de baja calidad, detrimento
de la calidad ambiental en favor de permisos y construcciones, entre otros más.
(Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2018, p.5).

Cultura

Es un estilo y regularidad de conductas y reglas de acción. Se concibe como un


conjunto de conocimientos compartidos por un grupo de individuos que tienen una
historia en común y participan en una estructura social. La cultura refiere a los
patrones de conducta que se producen porque las personas valoran y siguen ciertas
normas y orientaciones de acción. (Zubieta, E. & Páez, D., s.f.).
Tylor (como se citó en Gómez, 2010) define cultura en sentido etnográfico amplio,
es ese todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el
derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por
el hombre en cuanto miembro de una sociedad.

Boas (como se citó en Gómez, 2010) menciona que puede definirse cultura como
la totalidad de las reacciones y actividades mentales y físicas que caracterizan la
conducta de los individuos componentes de un grupo social, colectiva e
individualmente, en relación a su ambiente natural, a otros grupos, a miembros de
los mismos grupos, y de cada individuo hacia sí mismo. También incluye los
productos de estas actividades y su función en la vida de los grupos.

Cultura de paz

La cultura de paz está fundada en valores, actitudes y comportamientos que deben


promover la tolerancia, la solidaridad, la cooperación y el irrestricto respeto a los
derechos individuales y colectivos con el fin primordial de valorar y respetar la vida
en todas sus manifestaciones, la dignidad humana, la libertad la convivencia
armónica, la empatía, la solidaridad, la justicia y el desarrollo físico, mental,
espiritual, cultural y social de la población. (COPREDEH, 2005, p.6).

Es un modo de vida en el que las personas aplican métodos pacíficos, como el


diálogo, la tolerancia y la cooperación en lugar de métodos violentos, como las
peleas, las amenazas, los gritos, el uso de armas o la fuerza. Es un ambiente donde
las personas puedan desarrollar sus capacidades sin distinción. Donde todas las
generaciones contribuyen a construir una mejor nación. (Secretaría de la Paz, s.f.,
p.1).
Es un proceso de consolidación de una nueva manera de ver, entender y vivir en el
mundo, empezando por el propio ser y continuando con los demás, horizontalmente,
formando red, promoviendo intercambio mutuo y superando diferencias desde una
perspectiva local y global. El desarrollo de esta cultura requiere que la sociedad se
inspire, confíe y rompa la indiferencia desatando las cargas abrumantes del pasado,
para abandonar su zona de confort y arriesgarse a construir cultura de paz.
(Hernández, Luna y Cadena, 2017, p.157-158).

D
Desarme

El Ministerio de Defensa (2014) menciona que, el desarme responde al


convencimiento de que la paz se construye, es una reducción y un control del
armamento, esto se constituye en un elemento esencial para la estabilidad y
desarrollo de los pueblos. Además, esto disminuye el riesgo de un conflicto armado.

Ibidem (como se citó en Universidad del País Vasco, 2012) define desarme como:
recogida, documentación, control y eliminación de armas pequeñas, municiones,
explosivos y armas ligeras y pesadas de combatientes y a menudo también de la
población civil. El desarme incluye la elaboración de programas de gestión
responsable de las armas.
Es una lucha contra la erradicación de armamento convencional, que causa daños
desproporcionados e indiscriminados contra la población violando los principios del
Derecho internacional humanitario. Los gobiernos eliminan un tipo de armas
consideradas crueles no sólo durante el desarrollo del conflicto sino también tras su
finalización. (Ministerio de Defensa, 2014).

Discriminación

Clasificar, separar y unir son estrategias para organizar la vida social y natural, lo
cual no necesariamente implica la existencia de privilegios, aunque como se ha
mostrado, en general estos procesos van de la mano. Como quiera que sea, estos
dispositivos, articulados en relaciones de desigualdad y de poder, producen
discriminación, en el sentido de trato diferenciado y marginación. Las maneras como
se piensa y se actúa frente a las diferencias dentro de una sociedad determinada o
entre ésta y otras, son construcciones que, en muchos casos, se han configurado
bajo formas concretas de exclusión social. (Araya, M. & Villena, S. 2006, p.15).

Discriminación es toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en


motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico que tenga por objeto o
resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones
de igualdad, de los derechos humanos y las libertades fundamentales en las esferas
política, económica, social, cultural o en cualquier otra esfera de la vida pública.
(Organización de las Naciones Unidas [ONU], 1963).

La discriminación es una conducta, culturalmente fundada, y sistemática y


socialmente extendida, de desprecio contra una persona o grupo de personas sobre
la base de un prejuicio negativo o un estigma relacionado con una desventaja
inmerecida, y que tiene por efecto (intencional o no) dañar sus derechos y libertades
fundamentales. (Rodríguez, 2006, p.26).
E
Educación en derechos humanos
La UNESCO (como se citó en Arango, 2007) menciona que la educación es un
elemento indispensable para contribuir, fomentar y mantener la paz; y la
preocupación por la enseñanza en derechos humanos. Por medio de esta
educación la paz se puede construir y que la “verdadera paz resultará” de un nuevo
espíritu y de una nueva educación con nueva pedagogía que debe abarcar las
diversas facetas de existencia del hombre exige un cultivo conceptual, ético,
psicológico, pedagógico y jurídico.

Es la educación, formación y la información orientadas a crear una cultura universal


en la esfera de los derechos humanos mediante la transmisión de conocimientos, la
enseñanza de técnicas y la formación de actitudes para fomentar comportamientos
dirigidos a fortalecer el respeto de los derechos humanos, las libertades
fundamentales, la tolerancia, la igualdad y la paz entre personas, dentro de las
sociedades y entre naciones. (Naciones Unidas, 2012, p.v).
Una educación en derechos humanos predispone favorablemente a la convivencia,
a la cooperación, a la solidaridad, a través de la adquisición de hábitos adecuados
y virtudes destinadas a servir, ayudar y proteger a los demás. Es una tarea que,
iniciada en la familia, debe ser continuada en la escuela. Sin embargo, transferir a
los grupos secundarios (escuela, comunidad, Estado), gran parte de las energías
afectivas y volitivas que el niño había dedicado hasta entonces a su familia y
compañeros de juego, es el principal problema que se le presenta en la escuela.
Por ello es necesario proporcionar a los educandos ideas que le sirvan de apoyo
mental en esa compleja transferencia de hábitos, sentimientos y virtudes.
(Hernández & Fuentes, 1991, p.97-98).

Educación para la paz


Educar para la paz es educar para el desarrollo en toda su amplitud. Fie (como se
citó en Bouché, 2003) define que la educación para la paz es promover la justicia
social, cambiar el mundo a través de la comprensión, la empatía y la solidaridad con
las formas de vida experimentadas por sociedades diferentes a la nuestra. En
concreto, se relaciona con las vidas y el futuro de los oprimidos, de las personas
que viven en el Tercer Mundo o bajo condiciones del Tercer Mundo.

Educar para la paz tiene mucho que ver con los derechos humanos, con la
interculturalidad, con el desarrollo de los pueblos… Y tiene mucho que ver con las
actitudes, con su formación y cambio, con la práctica de los valores y el respeto
mutuo. Educar para la paz es educar para la solidaridad y para la justicia y para el
desarrollo. Es una tarea que atañe a todos. (Bouché, P., 2003, p.31).
Este tipo de educación se ha caracterizado a través del tiempo por ser una
experiencia de reflexiones, requiere conocer la propia naturaleza de los conflictos
para visionar posibilidades de paz. La educación para la paz debe desarrollar
competencias que le permitan al ser humano no solo tener algo que decir, sino
también tener algo que hacer respecto de la paz, porque ella es un derecho humano.
(Hernández, Luna y Cadena, 2017, p.163).

G
Gobernabilidad

El Diccionario de Política de Bobbio y Matteucci (como se citó en Rodríguez, 2011)


define gobernabilidad como la relación de gobierno, es decir, la relación de
gobernantes y gobernados. Por lo tanto, gobernabilidad se da en la relación
compleja entre los dos entes. Si bien la gobernabilidad se da en sistemas políticos
democráticos y no democráticos, ésta se ha asociado desde sus orígenes a los
primeros, refiriéndonos a una gobernabilidad democrática.

Es el conjunto de condiciones que aseguran el ejercicio del poder con legitimidad,


apoyo suficiente, eficiencia y estabilidad en una sociedad, mediante la interacción
con la sociedad civil, el sector privado y los agentes económicos y sociales, aunque
recayendo la mayor responsabilidad en el Estado. De esta manera el término
gobernabilidad incluye no solo aspectos de orden político, sino económico y social
que afectan de manera directa la calidad de vida de los ciudadanos.
Es la capacidad que tiene el gobierno de un Estado para construir consensos y
articular respuestas que produzcan el impacto esperado. Se puede entender como
la capacidad de gobernar, capacidad que implica saber mantener en su lugar a las
demás fuerzas políticas y tener mínimamente satisfechos a los sectores sociales
más combativos. (Universidad Nacional Autónoma de México, 2005, p.196-197).

Guerrilla

Es un tipo especial de guerra que se caracteriza por el enfrentamiento entre


formaciones irregulares de combatientes, generalmente animados de una fuerte
ideología y de un definido proyecto político, y un ejército regular. Los objetivos de la
guerrilla son siempre más políticos que militares. En general se trata de la
destrucción de las instituciones existentes y su reemplazo por otro sistema.
(Arnoletto, 2007, p.40).

Calduch, R. (1993). Menciona que guerrilla es la guerra interna o civil en la que una
de las partes beligerantes es un grupo social (no estatal) organizado cuya finalidad
es la modificación del sistema político y, eventualmente, el cambio de las estructuras
económicas y sociales del país.

La noción de guerrilla como técnica de combate hace referencia a una lucha armada
llevada a cabo por pequeños grupos, irregulares, con una alta movilidad y una
grande capacidad para atacar de sorpresa. Es una estrategia militar, cuya finalidad
es molestar, cercar y finalmente destruir el enemigo. (Pérez, 2015, p.65).
I
Identidad
La identidad es considerada como un fenómeno subjetivo, de elaboración personal,
que se construye simbólicamente en interacción con otros. La identidad personal
también va ligada a un sentido de pertenencia a distintos grupos socio-culturales
con los que consideramos que compartimos características en común. (Fundación
Secretario Gitano, s.f., p.18).

Giddens (como se citó en Vera, J & Valenzuela, M., 2012) piensa que la identidad
del Yo es un proyecto distintivamente moderno, un intento del individuo por construir
reflexivamente una narrativa personal que le permita comprenderse a sí mismo y
tener control sobre su vida y futuro en condiciones de incertidumbre. Giménez
(como se citó en Vera, J & Valenzuela, M., 2012) opina que la identidad no puede
verse separado de la noción de cultura, ya que las identidades sólo pueden formarse
a partir de las diferentes culturas y subculturas a las que pertenece o en las que se
participa.

Castells (como se citó en Vera, J & Valenzuela, M., 2012) afirma que, tratándose de
actores sociales, la identidad es la construcción de sentido, atendiendo a uno o
varios atributos culturales, priorizándolos del resto de atributos, que se construye
por el individuo y representa su autodefinición.
Interculturalidad

Giménez (como se citó en Salazar, 2009) la interculturalidad de la intensa


interacción que de hecho hay entre las culturas. Tiene en cuenta no solo las
diferencias entre personas y grupos sino también las convergencias entre ellos, los
vínculos que unen la aceptación de los derechos humanos, los valores compartidos,
las normas de convivencia ya legitimadas y aceptadas, los intereses comunes en
desarrollo local, la identidad nacional en algunos casos, y otros puntos en común.

La interculturalidad no es un concepto cerrado ni excluyente ya que existen múltiples


interpretaciones del mismo: promueve la comunicación entre diferentes culturas, el
encuentro cultural para contrastar y aprender mutuamente, la toma de conciencia
de la diferencia para resolver conflictos… se puede observar cómo hace referencia
a un reconocimiento y aceptación de la diferencia, lo que llevará al establecimiento
de relaciones culturales y, finalmente, a una integración de culturas. (Bernabé, M.,
2012, p.70).

Marakan (como se citó en Alavez, 2014) dice que la interculturalidad es una


herramienta de emancipación, de lucha por una igualdad real, o equidad real, en el
sentido no solo cultural muy superficial sino también material. Esto resulta patente
en la identidad de los pueblos indígenas, que nunca se identifican solamente por su
origen sino también por su ocupación, campesina y obrera. Entonces, esas
identidades son duales por lo menos en el sentido en el que unen la clase y la etnia.
M
Multiculturalidad
Es una práctica que se sustenta en un planeamiento político y una ideología
predominante desde el Estado y organizaciones, líderes y/o académicos indígenas
o no. Busca el reconocimiento de la existencia de diversas culturas de la nación y
reclama la igualdad entre todas ellas. Busca que todos acepten que somos
diferentes por lo que se contrapone a cualquier proceso de asimilación. (Guoz, J.,
2007, p.4).

Es la acción de reconocimiento pleno del carácter multilingüe, multiétnico y


pluricultural de un país o nación. Esta acción da origen a políticas y programas
educativos, de salud, de participación ciudadana, de asistencia jurídica, trabajo
social y otras, con el fin de responder a las necesidades e intereses de las diversas
comunidades culturales lingüísticas y étnicas que conforman la nación, en un marco
de democracia multicultural. (Salazar, M., 2009, p.15).

La multiculturalidad se puede definir como la presencia en un territorio de diferentes


culturas que se limitan a coexistir, pero no a convivir. En este caso no tienen por
qué darse situaciones de intercambio, es un concepto estático que lleva a una
situación de segregación y de negación de la convivencia y la transformación social
debido a la adopción de posturas paternalistas hacia las minorías culturales
presentes. Una situación multicultural supone la existencia de muchas culturas
unidas en lo espacial pero no en lo social. (Bernabé, M., 2012, p.69).

Multilingüe

Las personas que hablan más de una lengua amplían sus capacidades de entender
la realidad y de relacionarse con ella. Como cada lengua da sentidos distintos a las
mismas cosas, una persona que habla distintas lenguas tiene la capacidad de
comprender con más profundidad una misma cosa y de darle más de un sentido.
Cada lengua tiene su propio sistema lógico, por eso, quien habla más de una
lengua, tiene más de un sistema lógico para analizar la realidad o para imaginar
soluciones a los problemas. El multilingüismo permite analizar como cada cultura
encuentra sus propios objetos de afecto y culto. (Secretaría de Educación Pública,
2006, p.34).

El multilingüismo es la capacidad de comunicación lingüística de varios idiomas en


un mismo contexto, al igual que la persona que tiene la capacidad de utilizar más
de dos idiomas se considera multilingüe. Esta capacidad se ha convertido en los
últimos años en una necesidad en el mundo moderno, dejando atrás el aprendizaje
de un nuevo idioma que sólo era visto como un hobby.
El término multilingüismo puede referirse a la situación de un hablante individual
que es capaz de utilizar dos o más lenguas, a una comunidad de hablantes en la
que se usen dos o más lenguas, o a la situación creada entre hablantes de
diferentes lenguas.

P
Paz mundial

Juan Pablo II (como se citó en Arango, 2007) menciona que la paz mundial, es el
momento donde reina la paz y la justicia sin fronteras entre todos los pueblos y todos
los continentes, es el camino de la solidaridad, el diálogo y de la fraternidad
universal. Esto conlleva a respetar a todo ser humano, respetar los auténticos
valores y las culturas de los demás, entre otros aspectos.

Ortuño, M. (2012) menciona que la paz mundial es un proceso positivo, dinámico y


participativo, en que se promueve el diálogo y se solucionan los conflictos en un
espíritu de entendimiento cooperación mutua.
La paz mundial es la ausencia de guerras entre países y que estos tengan una
relación pacífica y de diálogo. La armonía entre las sociedades, permitirán que se
logre esa tranquilidad anhelada por la población mundial, el respeto hacia los
derechos humanos y su aplicación, permitirán dar el primer paso para lograr la paz
mundial.
Países embajadores de paz

Son países que pueden promover a partir de su ejemplo, palabra y obra, los valores
y metas que pueden traer reconciliación y paz en el mundo hoy. Estos países deben
creer, practicar y expandir los principios y valores espirituales y morales universales,
y en particular el principio básico de “Vivir por el Bien de los Demás”.

Estos países se destacan por ser pacíficos, no tienen un rango algo de violencia y
conflictos. Según el portal web de BBC Mundo, los diez países más pacíficos del
mundo son (ordenados de forma descendente, del primer lugar al último): Islandia,
Dinamarca, Austria, Nueva Zelanda, Portugal, República Checa, Suiza, Canadá,
Japón, Eslovenia.
Los países embajadores de paz, promueven la armonía internacional, entre
naciones y culturas, así mismo, fomentan el diálogo, la comprensión, el
conocimiento interpersonal, el intercambio, para crear puentes de entendimiento
entre las distintas partes de la familia humana. Los países embajadores de paz
deben ser los abanderados de la Reforma de las Naciones Unidas, para que esta
se convierta en una organización que represente globalmente la existencia humana,
que es tanto espiritual como material.

Pluriculturalidad

Desde el punto de vista sociológico, el término pluralidad designa la presencia de


diversas tendencias ideológicas y grupos sociales coordinados en una unidad
estatal. Así pues, la pluriculturalidad puede ser entendida como la presencia
simultánea de dos o más culturas en un territorio y su posible interrelación. El
pluralismo cultural debe defenderse como categoría de toda sociedad democrática,
como existencia de muchas culturas en un mismo territorio, defendiéndose el
reconocimiento del otro y la igualdad. (Bernabé, M., 2012, p.69).

La pluriculturalidad se entenderá como corriente de pensamiento que acepta la


existencia y convivencia de varias y a la vez distintas culturas dentro de un país que
lo convierten en un Estado pluricultural. Reconoce la igualdad de derechos,
responsabilidades y oportunidades, defiende el respeto a las diferencias etno-
culturales y la convivencia armónica entre éstas, permite el desarrollo de la
capacidad creadora de cada cultura. (Guoz, J., 2007, p.3).
Es el conjunto de diferentes culturas en un mismo espacio geográfico en donde
habitan, sin tener relación entre ellas. Por lo cual se reconoce la existencia de otros
miembros debido a que los otros miembros se hacen reconocer mediante sus
líderes y las estrategias que estos implementen para luchar y hacerse escuchar.
Con concepto de “enemigo” como fondo contextual inicial, a quien se puede
“explotar” de cualquier forma.” (Bernabé, M., 2012, p.72).

Poderes del estado

La división de poderes es considerada un principio del Estado liberar por tratarse de


un medio ineludible para preservar la libertad. Locke (como se citó en Blas, 2015)
diferencia tres poderes: el legislativo, el ejecutivo y el federativo. Al primero le
corresponde determinar a través de las leyes cómo se utilizará la fuerza del Estado
para la preservación de la comunidad y la de sus miembros. Por otra parte, es
necesario un poder que esté siempre en activo y separado del legislativo debido a
que las leyes necesitan estar ejecutadas y respetadas sin interrupción. Finalmente,
el cometido del poder federativo es hacer la guerra y la paz, establecer alianzas y
concluir los tratados.

Montesquieu (como se citó en Blas, 2015) menciona que el poder contiene al mismo
poder. Es decir, el control del poder estatal sólo puede emanar desde el poder, por
ello, la división y la atribución de su ejercicio a distintos órganos es imprescindible.
Sostiene que en todo Estado existen tres clases de poderes: el poder legislativo, su
función es promulgar leyes y la de enmendar o derogar las existentes, el poder
ejecutivo, él dispone de la guerra y la paz, el poder judicial es el encargado de
castigar los delitos o juzgar las diferencias entre particulares.
Santamaría de Paredes (como se citó en Desongles, 2002) señaló que el poder del
estado, en su más sencilla significación, es la facultad de obrar que el estado tiene
para el cumplimiento de sus fines. El poder del estado es esencialmente uno, en
cuanto corresponde a la unidad de la persona social organizada como estado; pero
sus órganos son varios, por ser diversas las funciones que ejercen, y de aquí llamar
poderes particulares a tales órganos y funciones, que no son otra cosa que distintos
modos de manifestarse la esencia del poder soberano.

Políticas de cultura de paz

Una de las funciones de las políticas culturales es garantizar que exista espacio
suficiente para que las fuerzas creadoras progresen en todas partes. Estas políticas
han de estar destinadas a crear un concepto de la nación como comunidad con
múltiples facetas en el marco de la unidad nacional, fundada en valores que pueden
ser compartidos por todos los hombres y mujeres, y que da acceso, espacio y
derecho a la palabra de todos sus componentes. (UNESCO, 1998, p.12-14).

La política de cultura de paz es un instrumento político destinado a orientar las


acciones del Organismo Ejecutivo en la construcción de la cultura de paz en el país.
En el documento se reconoce que la construcción de la cultura de paz es
responsabilidad de toda la sociedad y del Estado, a la vez que también constituye
instrumento clave que busca identificar líneas de acción que permitan, en el corto
plazo, construir y desarrollar la política nacional de cultura de paz. (Comisión
Presidencial Coordinadora de la Política del Ejecutivo en materia de Derechos
Humanos -COPREDEH-, 2005, p.4).
Las políticas de cultura de paz son la herramienta nacional que permitirá, a lo largo
de su implementación, el desencadenamiento de actitudes y compromisos con los
Acuerdos de Paz, hasta implementarlos en todo su potencial histórico, político,
social, económico y cultural. (COPREDEH, 2005, p.5).

Psicología de la guerra

Existen tres áreas de estudio de la psicología de la guerra, entendiendo la guerra,


como un proceso dominante al que se supeditan procesos sociales, económicos,
políticos y culturales, afectando a toda la sociedad: Primero la eficiencia de las
acciones militares, guerra psicológica, segundo, las secuelas psicológicas
(prevención y tratamiento), por último, caracterización psicosocial de la guerra
(afectación directa o indirecta de la guerra de los miembros de una sociedad).
(Parra, 2008, p.272).

El impacto que tiene la guerra en la salud mental de una comunidad es irreversible,


en algunos casos. La guerra causa efectos profundos, los cuales arrastran a la
irracionalidad y deshumanización. La experiencia de vulnerabilidad y de peligro, de
indefensión y de terror, pueden marcar en profundidad el psiquismo de las personas,
en particular de los niños. El espectáculo de violaciones o torturas, de asesinatos o
ejecuciones masivas, de bombardeos y arrasamiento de poblados enteros es casi
por necesidad traumatizante. (Martín, 1990, p.4).
En el contexto de la guerra, la búsqueda y mantenimiento de propósitos válidos
supone la confluencia de lo psicológico, lo ideológico y lo político. En otras palabras,
el problema del sentido implica necesariamente una múltiple referencia (no siempre
consciente) a la guerra como realidad dominante e ineludible. El problema se lo
plantean las personas (e intentan resolverlo) desde una condición básica de
inseguridad y angustia mediante un esfuerzo cognoscitivo-valorativo. Tal esfuerzo
por conocer la realidad para ubicarse y actuar justificadamente en ella se ve también
condicionado por el impacto afectivo de experiencias personales y por la
anticipación de situaciones más o menos probables. (Martín, 1990, p.6).

R
Racismo

Consiste en caracterizar a un conjunto humano por algunos atributos naturales, los


cuales son asociados a algunas características intelectuales y morales que valen
para todo individuo procedente de ese conjunto y, a partir de ahí, eventualmente,
poner en acción prácticas de inferiorización y de exclusión. (Wieviorka, M., 2002,
p.7).
Banton (como se citó en Casaús, M., 2002) define el racismo como: la doctrina
según la cual el comportamiento del individuo es determinado por caracteres
hereditarios estables, que derivan de orígenes raciales separados, que tienen
atributos diferentes y de los cuales se considera que tienen entre ellos relaciones
de superioridad y de inferioridad.

Alvite (como se citó en Dadzie, S., 2002) menciona que el racismo entendido como
fenómeno social y político de rechazo hacia los “otros”, especialmente al colectivo
de inmigrantes, es antagónico el antirracismo que, como un movimiento social,
pretende construir una sociedad basada en la igualdad social y en el respeto a la
diferencia.

T
Terrorismo

Las Naciones Unidas (como se citó en González, 2015) definen terrorismo como
aquellos actos de violencia dirigidos contra los civiles, procurando objetivos políticos
o ideológicos. En términos jurídicos, aunque la comunidad internacional aún no ha
optado una definición general de terrorismo, en declaraciones, resoluciones y
tratados universales vigentes relacionados con aspectos concretos del terrorismo,
se definen ciertos actos y elementos básicos.
El terrorismo es el que constituye junto con la guerra y la revolución una de las
formas más extremas de violencia política. Suele conocerse como el uso sistemático
e ilegítimo de medios violentos para conseguir fines políticos. Se trata de un tipo de
violencia criminal organizada de manera encubierta para generar u clima de miedo
e inseguridad para alcanzar objetivos políticos. (Ortuño, 2012, p.7).

El terrorismo no es una ideología ni una doctrina política, sino, antes que nada, una
utilización de la violencia política, una violencia utilizada por elementos radicales de
prácticamente todos los ámbitos del espectro político. Desde luego, no es
únicamente un método, implica también una tendencia a la violencia que puede
encontrarse más en unas épocas que en otras, y que arraiga con mayor profundidad
en unas civilizaciones que en otras. (Laqueur, 1997, p.9).

Tratados de paz

Los conflictos armados llegan, en cierto momento, a su fin. Si una de las partes ha
sido totalmente eliminada, no hay ningún tratado. Pero, en la mayoría de los casos,
el alto de las hostilidades es el resultado de un largo y difícil proceso de mediación
de una tercera parte, y la comprensión por las partes del conflicto armado que éstas
no pueden cambiar el curso de las cosas, que la población está agotada y que la
comunidad internacional está preparada a tomar o a endurecer las medidas en su
contra. Las condiciones de finalización de una guerra civil están contempladas en
un texto escrito, llamado “tratado de paz”. (Roucounas, 1998).
Los tratados de paz se ocupan de la finalización de cualquier hostilidad entre dos
estados. Estos contienen, ante todo, cláusulas políticas y territoriales, en las que
predominan cuestiones tales como la concesión del territorio, las fronteras, las
relaciones con los Estados vecinos, minorías, desarme, restricciones impuestas a
las fuerzas armadas de la parte derrotada, indemnizaciones, acuerdos financieros
y comerciales. (Roucounas, 1998).

Un tratado de paz es un acuerdo entre dos o más partes hostiles, por lo general
países o gobiernos, que culmina formalmente un estado de guerra entre las partes.
El tratado puede incluir aspectos como, resolución de deudas existentes, acceso y
reparto de recursos, procesos de solución de futuros conflictos, definición de
comportamientos proscriptos.

U
URNG

Surge el 7 de febrero de 1982, aglutinando a sus filas a las Fuerzas Armadas


Rebeldes, Ejército Guerrillero de los Pobres, Partido Guatemalteco de Trabajo y la
Organización Revolucionaria del Pueblo en Armas. Aparentemente, la unificación
de la guerrilla surge como una fórmula del derecho internacional, para ser
reconocidos internacionalmente como partes en la lucha interna que se desarrollaba
en Guatemala, y poder llegar a negociaciones con el gobierno de Guatemala y la
comunidad internacional. (Aquila, J., 2008, p.11).
La Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca es un partido que se constituyó
en 1982 como uno de los más fuertes, por ser producto de la coordinación de los
grupos guerrilleros EGP, ORPA, FAR y PGT. La URNG se formó inicialmente en la
clandestinidad, en el contexto de la guerra interna, como una organización político-
militar coordinadora de las cuatro organizaciones guerrilleras que desde principios
de la década de los años 70 se habían alzado en armas contra el Estado. URNG se
convirtió el 18 de diciembre de 1998 en un partido político, lo cual la habilitó para
participar en el proceso electoral de 1999. (Lemus, S., 2015).

La URNG se afianzó como la principal expresión política de amplios sectores


populares, democráticos y revolucionarios, que desean en Guatemala la
democracia, la independencia nacional, la paz y el progreso económico y social. En
la comunidad internacional, la seriedad, flexibilidad y madurez política de la URNG
le han ganado también un notable reconocimiento y prestigio. (Universidad de
Valencia, 1995).

V
Valores universales

Son el conjunto de normas de convivencia válidas en un tiempo y época


determinada. Ante esto debemos comprender que no es un concepto sencillo. Esto
se debe a que en ocasiones se confrontan valores importantes que entran en
conflicto. El derecho a la vida y a la salud, el respeto a la propiedad privada, la
observancia de las leyes, etcétera. (Negrete, s.f., p.1).
Un valor universal es aquel que puede ser compartido por la humanidad
independientemente del tiempo, el espacio y la clase social en que se viva: hace
cinco mil años o ahora, en un pueblo turco o en Río de Janeiro, viviendo en la
opulencia o en la hambruna. Es importante reconocer que los valores son
creaciones humanas, para tomar en las propias manos la responsabilidad que ello
implica. (Rivero, 2016, p.1-3).

Son de aplicación general y en cualquier tiempo y lugar, existen


independientemente de las circunstancias y creencias de la persona. Estos valores
están presentes en el organismo, la personalidad, la sociedad y la cultura humana.
Algunos de ellos son, honradez, respeto, responsabilidad y solidaridad. (Ojeda,
2013, p.31).

Violencia

Actitud o comportamiento que constituye una violación o una privación al ser


humano de una cosa que le es esencial como persona (integridad física, psíquica o
moral, derechos, libertades…). La violencia puede ser ejercida por una persona
(torturadora, ladrona, etc.), una institución (una cárcel, una fábrica, una escuela,
etc.), o una situación estructural (explotación laboral, injusticia social, etnocentrismo
cultural, etc.). (Sampere, M. & Barbeito, C., 2005, p.25).
La Organización Mundial de la Salud (como se citó en Rubio, 2015) sostiene que la
violencia es un fenómeno sumamente difuso y complejo cuya definición no puede
tener una exactitud científica, ya que es una cuestión de apreciación, es necesario
decir, que la noción de lo que son comportamientos aceptables e inaceptables, o de
lo que constituye un daño, está influido por la cultura sometida a una continua
revisión a medida que los valores y las normas sociales evolucionan.

Violencia es el uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de


amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que
cause o que tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños
psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones. (Rubio, R., 2015, p.22).
Bibliografía
Libros físicos

Bernabé, M. (2012, 4 de junio). Pluriculturalidad, multiculturalidad e interculturalidad,


conocimientos necesarios para la labor docente. Revista Educativa
Hekademos. 5 (11). p.69.

Comisión Presidencial Coordinadora de la Política del Ejecutivo en materia de


Derechos Humanos -COPREDEH-. (2005). Política Pública de Cultura de
Paz. Guatemala, Guatemala.

Grupo Editorial Océano. (1991). Océano Uno: Diccionario Enciclopédico Ilustrado.


Bogotá, Colombia. Ediciones Océano Gallach, S.A.
Ortuño, M. (2012). La cultura de paz: ¿Utopía o realidad? Revista de clase historia,
1 (306), 2-19.

Rodríguez, V. (2011). La gobernabilidad: el debate de un concepto cambiante. Aula


Virtual. 48-49.

Libros virtuales
¿Qué hace la Copredeh? (s.f.). El Periódico. Recuperado de
https://elperiodico.com.gt/opinion/2016/09/09/que-hace-la-copredeh/

Abadía, D. (30 de mayo de 2017). La conflictividad social en Guatemala: Las


hidroeléctricas y el desarrollo natural (parte I). La Hora. Recuperado de
http://lahora.gt/la-conflictividad-social-guatemala-las-hidroelectricas-
desarrollo-natural-parte-i/
Alavez, A. (2014). Interculturalidad: concepto, alcances y derecho. Recuperado de
https://rm.coe.int/1680301bc3
Alonso, F. (2006). El conflicto y sus elementos. Recuperado de
https://www.researchgate.net/publication/305932562/download.
Aquila, J. (2008). La incorporación a la actividad política de los excombatientes
desmovilizados de la URNG de la comunidad. (tesis de pregrado).
Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala. Recuperado de
http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/04/04_7328.pdf
Arango, V. (2007). Paz social y cultura de paz. Recuperado de
http://www.corteidh.or.cr/tablas/30445.pdf
Araya, M. & Villena, S. (2006). Hacia una pedagogía del encuentro cultural:
discriminación y racismo. Recuperado de
https://books.google.com.gt/books?id=G4miN6ZvOjgC&printsec=frontcover
&dq=discriminacion&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjAzsX7hMPdAhXDsaQKH
SFtBe4Q6AEIPDAF#v=onepage&q=discriminacion&f=false
Arnoletto, J. (2007). Glosario de conceptos políticos usuales. Recuperado de
http://www.eumed.net/diccionario/definicion.php?dic=3&def=320
Blas, A. (2015). Teoría del estado I: el estado y sus instituciones. Recuperado de
https://books.google.com.gt/books?id=nxhqBwAAQBAJ&pg=PT88&dq=pod
eres+del+estado&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiHmdSM-
szdAhUO_KQKHSymCLUQ6AEIVzAJ#v=onepage&q=poderes%20del%20e
stado&f=false
Bouché, P. (2003). La paz comienza por uno mismo. Recuperado de
http://www.redalyc.org/pdf/706/70600602.pdf
Calduch, R. (1993). Dinámica de la sociedad internacional. Recuperado de
https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-55160/lib2cap6.pdf
Casaús, M. (2002). La metamorfosis del racismo en Guatemala. Recuperado de
https://books.google.com.gt/books?id=ElCs_xeymdIC&printsec=frontcover&
dq=racismo&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiQs5P1_cLdAhWQb1AKHbc6D0s
Q6AEIJjAA#v=onepage&q=racismo&f=false
Dadzie, S. (2002). Herramientas contra el racismo en las aulas. Recuperado de
https://books.google.com.gt/books?id=CIBOw2_zkgcC&pg=PA28&dq=racis
mo&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiOo4HDgcPdAhVRalAKHQlYDDw4ChDoA
Qg5MAQ#v=onepage&q=racismo&f=false
Desongles, J. (2002). Auxiliares administrativos del ayuntamiento de Sevilla:
Temario. Recuperado de
https://books.google.com.gt/books?id=nhWaAA4Yn7oC&pg=PA33&d
q=poderes+del+estado&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiHmdSM-
szdAhUO_KQKHSymCLUQ6AEIUjAI#v=onepage&q=poderes%20del
%20estado&f=false
Escola de Cultura de Pau Alerta. (2005). Informe sobre conflictos, derechos
humanos y construcción de paz. Recuperado de
http://escolapau.uab.es/index.php?option=com_content&view=article&id=19
5:conflictos-armados&catid=70&lang=es&Itemid
Fundación Secretario Gitano. (s.f.) La identidad. Recuperado de
https://www.gitanos.org/publicaciones/guiapromocionmujeres/pdf/03.pdf
Goméz, E. (2010). Introducción a la antropología social y cultural. El concepto de
cultura. (1-16). Recuperado de
https://ocw.unican.es/pluginfile.php/2206/mod_resource/content/1/Tema2-
antropologia.pdf
González, R. (2015). Análisis del proceso de paz en Irlanda del Norte: Reflexiones
sobre su alcance para el abordaje del proceso de paz colombiano. (tesis de
maestría). Universidad Católica de Colombia, Bogotá, Colombia. Recuperado
de
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2693/1/AN%C3%81LISI
S%20DEL%20PROCESO%20DE%20PAZ%20EN%20IRLANDA%20DEL%
20NORTE..pdf
Guoz, José. (2007). Programa de descentralización y fortalecimiento municipal.
Recuperado de
http://eeas.europa.eu/archives/delegations/guatemala/documents/more_info
/virtual_library/presentacion_es.pdf

Hernández, J., Luna, J. & Cadena, M. (2017). Cultura de paz: una construcción
desde la educación. Revista de historia educativa latinoamericana, 19 (28),
149-172. doi: https://doi.org/10.19053/01227238.5596
Hernández, M. & Fuentes, L. (1991). Hacia una cultura de los derechos humanos.
Recuperado de
http://convivejoven.semsys.itesi.edu.mx/cargas/Articulos/LA%20EDUCACI%
C3%93N%20EN%20DERECHOS%20HUMANOS.pdf

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2018). Corrupción: una revisión


conceptual y metodológica. En Números, documentos de análisis y
estadísticas, 1 (7). Recuperado de
http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/Productos/prod_serv/cont
enidos/espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/702825090340.pdf
Laqueur, W. (1997). Una historia del terrorismo. Recuperado de
https://books.google.com.gt/books?id=6gt4G1I_zJYC&printsec=frontcover&
dq=terrorismo&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjXv7O3iM3dAhUysKQKHdIQDk
AQ6AEIKzAB#v=onepage&q=terrorismo&f=false
Lemus, S. (15 de agosto de 2015). URNG, El partido de la Insurgencia. Prensa
Libre. Recuperado de https://www.prensalibre.com/hemeroteca/urng-el-
partido-de-la-insurgencia
Martín, I. (1990). Psicología social de la guerra: trauma y terapia. Recuperado de
http://www.psicosocial.net/grupo-accion-comunitaria/centro-de-
documentacion-gac/fundamentos-y-teoria-de-una-psicologia-
liberadora/psicologia-social/247-psicologia-social-de-la-guerra-trauma-y-
terapia-extracto/file
Martínez, A. (2001). Economía, crimen y conflicto. Recuperado de
https://books.google.com.gt/books?id=3zU8lD0LAqAC&pg=PA22&dq=defini
cion+de+conflicto+armado+interno&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiQi_mOqbn
dAhXSblAKHWUPBdkQ6AEIMTAC#v=onepage&q=definicion%20de%20co
nflicto%20armado%20interno&f=false
Ministerio de Defensa. (2014). Cuadernos de estrategia 169 desarme y control de
armamento en el siglo XXI: limitaciones al comercio y las transferencias de
tecnología. Recuperado de
http://www.ieee.es/Galerias/fichero/cuadernos/CE_169.pdf
Naciones Unidas, Oficina de del Alto Comisionado. (2012). Educación en derechos
humanos en la escuela primaria y secundaria: guía de autoevaluación de
gobiernos. Recuperado de
https://www.ohchr.org/Documents/Publications/SelfAssessmentGuideforGov
ernments_sp.pdf
Negrete, L. (s.f.). Valores universales. Recuperado de
https://www.uv.mx/psicologia/files/2014/11/VALORES-UNIVERSALES.pdf
Ojeda, D. (2013). Los valores universales: una gran herramienta para una formación
integral en la educación primaria. (tesis de pregrado). Universidad
Pedagógica Nacional, México. Recuperado de
http://200.23.113.51/pdf/30156.pdf
Organización de las Naciones Unidas. (1963). Convención para la Eliminación de
todas las formas de Discriminación Racial. Recuperado de
https://www.ohchr.org/documents/HRBodies/CERD/ICERDManual_sp.pdf
OXFAM. (2015). La corrupción: sus caminos, su impacto en la sociedad y una
agenda para su eliminación. Recuperado de
https://www.icefi.org/sites/default/files/informe_icefi_-_corrupcion_0.pdf
Parra, L. (2008). Introducción a la psicología de la guerra. El Ágora USB, Revista de
Ciencias Sociales, 8 (2). 269-280. doi:
http://dx.doi.org/10.21500/16578031.1535

Pérez, A. (2015). La clasificación social del otro: Formas de nombrar la


“peligrosidad” en el marco del conflicto armado colombiano. Análisis Político,
28(84), 58-75. Recuperado de
http://www.scielo.org.co/pdf/anpol/v28n84/v28n84a04.pdf
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2015). Informe Nacional de
Desarrollo Humano. Capítulo 5: La conflictividad social: una propuesta de
abordaje desde el desarrollo humano. Recuperado de:
http://desarrollohumano.org.gt/wp-content/uploads/2017/06/INDHCap5.pdf
Rivero, P. (2016). Sobre los “valores universales”. Revista de la Universidad de
México, 144. p.40-43. Recuperado de
http://www.revistadelauniversidad.unam.mx/ojs_rum/index.php/rum/article/vi
ew/17038/19657
Rodríguez, J. (2006). Un marco teórico para la discriminación. Recuperado de
https://www.conapred.org.mx/documentos_cedoc/E0002(1).pdf

Roucounas, E. (1998). Los Acuerdos de Paz como documentos para la resolución


de conflictos interestatales. Anuario español de derecho internacional, 1 (14),
561-588. Recuperado de https://core.ac.uk/download/pdf/83570938.pdf
Rubio, R. (2015). Análisis del proceso de paz en Irlanda del Norte: Reflexiones
sobres su alcance para el abordaje del proceso de paz colombiano. (tesis de
maestría). Universidad Católica de Colombia, Bogotá. Recuperado de
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2693/1/AN%C3%81LISI
S%20DEL%20PROCESO%20DE%20PAZ%20EN%20IRLANDA%20DEL%
20NORTE..pdf
Salazar, M. (2009). Multiculturalidad e interculturalidad en el ámbito educativo:
Experiencias de países latinoamericanos. Recuperado de
https://www.iidh.ed.cr/IIDH/media/1520/multiculturalidad_interculturalidad-
2009.pdf
Sampere, M. & Barbeito, C. (2005). Introducción de conceptos: paz, violencia,
conflicto. Recuperado de
http://escolapau.uab.cat/img/programas/educacion/publicacion002e.pdf
Secretaría de Educación Pública. (2006). La diversidad cultural y lingüística.
Recuperado de
https://books.google.com.gt/books?id=eE6Jqvidt_EC&printsec=frontcover&d
q=multiling%C3%BCismo+pdf&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjMoNaNrcbdAh
WRyqQKHZAlCg0Q6AEIWTAJ#v=onepage&q&f=false
Secretaría de la Paz, Presidencia de la República. (s.f.). Los acuerdos de paz en
Guatemala. Recuperado de
https://www.sepaz.gob.gt/images/Descargas/Acuerdos-de-Paz.pdf
UNESCO. (1998). Conferencia intergubernamental sobre políticas culturales para el
desarrollo. Recuperado de
http://www.lacult.unesco.org/docc/1998_Conf_Intergub_sobre_pol_cult_par
a_des.pdf
Universidad Nacional Autónoma de México. (2005). Democracia y gobernabilidad
en el marco de la globalización. Recuperado de
https://books.google.com.gt/books?id=pBjyDzPhQzIC&printsec=frontcover&
dq=gobernabilidad&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjtpeXJgs3dAhVhMOwKHW
awCfAQ6AEIJjAA#v=onepage&q=gobernabilidad&f=false
Universidad del País Vasco. (2012). Los procesos de desarme, desmovilización y
reintegración de excombatientes desde la perspectiva de género.
Recuperado de
http://www.ehu.eus/ojs/index.php/hegoa/article/viewFile/10321/9527
Universidad de Valencia. (1995). Guatemala: Entre el dolor y la esperanza.
Recuperado de
https://books.google.com.gt/books?id=y1WmxWbCh7wC&pg=PA218&dq=ur
ng&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwivit_PzsXdAhXN-
6QKHWkKAPoQ6AEILjAB#v=onepage&q=urng&f=false

Universidad Pontificia Bolivariana. (2016). Generalidades del conflicto, los procesos


de paz y el posconflicto. Revista de la facultad de derecho y ciencias políticas,
46 (124), 33-45. Recuperado de
http://www.scielo.org.co/pdf/rfdcp/v46n124/v46n124a03.pdf
Universidad Rafael Landívar. (2002). Análisis del conflicto. Recuperado de
https://www.url.edu.gt/publicacionesurl/ppublicacion.aspx?pb=223

Valcárcel, J. (2007). Concepto de conflicto armado interno. Prolegómenos –


Derechos y Valores. Recuperado de
http://www.unimilitar.edu.co/documents/63968/72399/CONCEPTOCONFLIC
TO.pdf

Vera, J. & Valenzuela, M. (2012). El concepto de identidad como recurso para el


estudio de transiciones. Psicología & Sociedades, 24 (2), 272-282.
Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/psoc/v24n2/03.pdf
Wieviorka, M. (2002). El racismo, una introducción. Recuperado de
https://books.google.com.gt/books?id=iWg3wxZ9POQC&printsec=frontcove
r&dq=racismo&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwir0q2aqrndAhVDMewKHQAQAy
kQ6AEILDAB#v=onepage&q=racismo&f=false
Zubieta, E. & Páez, D. (s.f.). Psicología social, cultura y educación. Recuperado de
https://www.ehu.eus/documents/1463215/1504276/Capitulo+II_Manual+Psi
c+Soc_2004.pdf/d33bc9ab-903c-4cfa-a1f5-16ee3fdcf46f?version=1.0

Vous aimerez peut-être aussi