Vous êtes sur la page 1sur 73

Manual de Prácticas

Fundamentos físicos de la Informática

INGENIERÍA EN INFORMÁTICA

Fuente de Luz

Rejilla de
Aparato difracción
Detector

Voltímetro

E.T.S. de INGENIERÍA INFORMÁTICA

Departamento de Física Aplicada I

Universidad de Sevilla
Índice general

0. Tratamiento de Errores 3
0.1. Error absoluto y error relativo.- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
0.2. Clasificación de los errores.- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
0.3. Estimación de errores en las medidas.- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
0.3.1. Medida directa de una magnitud fı́sica.- . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
0.3.2. Medida indirecta de una magnitud fı́sica.- . . . . . . . . . . . . . . . . 9
0.4. Presentación de resultados numéricos.- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
0.5. Recta de mı́nimos cuadrados.- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
0.6. Realización de gráficas.- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
0.7. Memorias de las prácticas.- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

1. Osciloscopio 21

2. Interferencia de microondas 30

3. Corriente Continua 35

4. Inducción Electromagnética 40

5. Corriente Alterna 47

6. Efecto Hall 58

7. Anchura Banda Prohibida en Ge 64

8. Curva caracterı́stica de un diodo 67

2
Práctica 0

Tratamiento de Errores

Las medidas de las diferentes magnitudes fı́sicas que intervienen en una experiencia dada, ya
se hayan obtenido de forma directa o a través de su relación mediante una fórmula con otras
magnitudes medidas directamente, nunca pueden ser exactas. Debido a la precisión limitada
que todo instrumento de medida tiene, ası́ como a otros factores de distinta naturaleza que más
adelante consideraremos, debe aceptarse el hecho de que no es posible conocer el valor exacto
de ninguna magnitud. Por tanto, cualquier resultado numérico obtenido experimentalmente debe
presentarse siempre acompañado de un número que indique cuánto puede alejarse este resultado
del valor exacto.

0.1. Error absoluto y error relativo.-


En general, se define como error absoluto de una medida a la diferencia existente entre el valor
exacto de la magnitud y el valor obtenido experimentalmente. Ahora bien, como no podemos
saber el valor exacto, tampoco podemos conocer el error absoluto ası́ definido. El objetivo de
la teorı́a de errores es la estimación de la incertidumbre asociada a un resultado dado. A esta
incertidumbre se le denomina también error absoluto, y es esta segunda definición la que
nosotros utilizaremos.
El resultado experimental para una magnitud m lo expresaremos como sigue:

m(±∆m) (1)

siendo ∆m el error absoluto. El doble signo ± se coloca porque el error puede producirse por
exceso o por defecto. No obstante, el error absoluto de una medida no nos informa por sı́ solo
de la bondad de la misma. Es evidente, que no es igual de grave tener un error absoluto de 1
cm. al medir la longitud de una carretera que al medir la longitud de un folio. Por ello, se define
como error relativo al cociente:
∆m
(2)
m
que a veces se multiplica por cien, cualificando la incertidumbre en porcentaje de la medida
realizada.

3
Práctica – 0. Tratamiento de Errores 4

0.2. Clasificación de los errores.-


Fundamentalmente, los errores se clasifican en dos grandes grupos: errores sistemáticos y erro-
res casuales.

1. Errores sistemáticos. Son errores que se repiten constantemente en el transcurso de un


experimento, y que afectan a los resultados finales siempre en el mismo sentido. Se pue-
den distinguir varias fuentes de errores sistemáticos:
Errores de calibración (o errores de cero) de los aparatos de medida. Es el caso,
por ejemplo, del error que se comete cuando la aguja de un aparato analógico de
medida (amperı́metro, balanza, ...) no marca cero en la posición de reposo. Este
tipo de errores también pueden aparecer en los aparatos electrónicos digitales como
consecuencia de una mala calibración interna.
Condiciones experimentales no apropiadas. Ocurren cuando se utilizan los instru-
mentos de medida bajo condiciones de trabajo (presión, temperatura, humedad, fre-
cuencia de la red, etc.) diferentes de las recomendadas.
Fórmulas o modelos aproximados. Este tipo de error aparece al pretender obtener
deması́adas cifras significativas en los resultados extraı́dos de un modelo o de una
fórmula aproximados. Por ejemplo, si se quiere medir la aceleración de la grave-
dad con más de tres cifras significativas no se puede usar la fórmula g = 4π 2 L/T 2
(péndulo simple) porque ésta es una aproximación que supone una serie de condi-
ciones ideales, a saber:
• La cuerda no tiene masa (en la práctica sı́ la tiene, entrando en juego el momento
de inercia del hilo y cambiando la longitud efectiva del péndulo).
• El extremo de suspensión del hilo es puntiforme (en realidad el péndulo oscila
alrededor de un eje de grosor finito).
• El roce con el aire es nulo (nunca puede reducirse a cero el rozamiento con el
aire, y esto ocasiona que las oscilaciones vayan decreciendo en amplitud y que
el periodo de oscilación no sea constante).
• Las oscilaciones tienen lugar sobre un plano fijo (por mucho cuidado que se
ponga, existen siempre pequeñas oscilaciones laterales y rotaciones adicionales
de la masa en suspensión.
• La amplitud de oscilación debe ser pequeña (la fórmula anterior es tanto mejor
cuanto mas próxima a cero sea la amplitud de oscilación).
Por definición, una medida es tanto más exacta cuanto menores son los errores sistemáti-
cos.
2. Errores casuales o aleatorios. Como el propio nombre indica, no existe una causa pre-
determinada para este tipo de errores. Son imposibles de controlar y alteran, tanto en un
sentido como en otro (por exceso y por defecto), la medida realizada. Este tipo de errores
se someten a estudios estadı́sticos. Existen varias fuentes de errores casuales:
El cambio durante el experimento de las condiciones en el entorno, provoca errores
cuya evaluación es sólo posible a partir de un estudio estadı́stico hecho con medidas
repetitivas.
Práctica – 0. Tratamiento de Errores 5

Falta de definición en la cantidad a medir, lo que provoca valores diferentes en las


distintas medidas realizadas. Por ejemplo, el diámetro de una esfera metálica real no
es una cantidad definida exactamente porque la esfera no es perfecta; si uno mide el
valor de varios diámetros encontrará valores numéricos diferentes.
Errores de precisión, debidos a que el aparato de medida tiene una sensibilidad dada.
Se define la sensibilidad como la unidad más pequeña que puede detectar un aparato
de medida.
Errores de apreciación, debidos a posibles defectos (visuales, auditivos, etc.) del
observador, o también a la estimación a ojo que se hace de una cierta fracción de la
más pequeña división de la escala de lectura de los aparatos de medida.

Por definición, una medida es tanto más precisa cuanto más pequeños son los errores
casuales.

0.3. Estimación de errores en las medidas.-


La teorı́a de los errores casuales proporciona un método matemático para calcular con buena
aproximación cuánto puede alejarse del valor verdadero, el valor medido experimentalmente pa-
ra una magnitud fı́sica dada. Debido al carácter aleatorio de los errores casuales, distribuyéndo-
se éstos al azar por exceso o por defecto, se puede estudiar su influencia mediante técnicas
estadı́sticas. No ocurre ası́ con los errores sistemáticos, los cuales afectan en un sentido dado
al resultado, sin tener, por tanto, carácter aleatorio. Las normas para estimar errores absolutos
que a continuación expondremos sólo sirven para errores casuales, y presuponen que los errores
sistemáticos han sido cuidadosamente evitados. Hablaremos de una medida muy precisa cuan-
do, una vez eliminados gran parte de los errores sistemáticos, consigamos errores casuales muy
pequeños, y esto permitirá escribir el resultado final con bastantes cifras significativas.
El objetivo de este apartado es establecer lo que nosotros vamos a definir como resultado expe-
rimental m de una medida y como error absoluto ∆m de la misma. Distinguiremos dos situa-
ciones: medida directa y medida indirecta.

0.3.1. Medida directa de una magnitud fı́sica.-


El procedimiento no será el mismo si se hace una sola medida de la magnitud fı́sica que si se
hacen varias.

Una sola medida:

En principio, cualquier medida experimental debe ser repetida varias veces. Cuando se observe
que el resultado obtenido es siempre idénticamente el mismo, y sólo en ese caso, estará justi-
ficado el quedarse con una sola medida. Dicha medida m1 será el valor experimental obtenido
para m. Como error absoluto, ∆m, se adoptará la mitad de la sensibilidad (S/2) del aparato de
medida si éste es analógico, y la propia sensibilidad (S), si es digital (Sensibilidad (S): es la
Práctica – 0. Tratamiento de Errores 6

unidad más pequeña que el aparato puede apreciar en la escala utilizada). En cuanto al resulta-
do medido m1 hay que decir que en el caso de aparatos analógicos (con aguja, con diales, con
niveles de mercurio, ...) existe la posibilidad de que la aguja (o cualquier otro mecanismo de
medida) quede en el espacio intermedio entre dos marcas de la escala de medida. En este caso,
puede adoptarse como valor de la medida el de la marca más cercana a la posición de la aguja,
o bien, si se prefiere, cuantificar a ojo esa fracción de unidad que no aparece ya en la escala.
Con los aparatos digitales no puede darse esta posibilidad. Resumiendo, en los casos en que se
realice una sola medida de valor m1 , nuestro resultado será:
m1 (±S/2) analógicos (3)
m1 (±S) digitales (4)

Ejemplos: Supongamos que un amperı́metro analógico (medidor de intensidad de corriente) tiene una
escala de lectura que aprecia hasta décimas de amperio (sensibilidad: S = 0,1A), y al hacer una medida
la aguja se queda a la mitad de camino entre 0.6 A y 0.7 A. En ese caso, se podrá tomar como valor
experimental m1 = 0,65A y como error absoluto 0,1/2 = 0,05A. Se dirá que la intensidad de corrien-
te es de 0,65(±0,05)A.. Supongamos que un cronómetro digital que mide hasta milésimas de segundo
(sensibilidad: S = 1 ms.) estima el perı́odo de oscilación de un péndulo en 882 milisegundos; entonces
m1 = 882 ms. y el error absoluto 1 ms., y el resultado se dará como 882(±1)ms.

Varias medidas:

Analicemos ahora la situación más habitual que corresponde al caso en que se realizan varias
medidas de una magnitud fı́sica. La caracterización de los errores casuales se hace en este
caso mediante la ayuda de la Estadı́stica. La filosofı́a del método parte del hecho de que el
valor exacto de la magnitud es inaccesible, y el proceso de medida es un proceso aleatorio que
viene gobernado por una distribución de probabilidad normal o gaussiana cuya representación
gráfica (campana de Gauss) es

La forma funcional de esta distribución es


µ ¶
1 (x − µ)2
P (x) = √ exp (5)
σ 2π 2σ 2
Práctica – 0. Tratamiento de Errores 7

Obsérvese que x = µ es el valor más probable al realizar una medida ya que para ese valor
la distribución de probabilidad presenta un máximo. El parámetro σ nos da una medida de la
anchura de la campana. La probabilidad de que al realizar una medida obtengamos un valor
comprendido en un intervalo cualquiera viene dada por el área que hay bajo la curva gaussiana
en ese intervalo. Ası́, por ejemplo, la probabilidad de que el valor de una medida caiga den-
tro del intervalo µ ± σ es del 68,30 %, dentro del intervalo µ ± 2σ es del 95,45 %, y dentro del
intervalo µ ± 3σ es del 99,73 %. El área total bajo la campana es lógicamente 1, ya que la proba-
bilidad de encontrar el valor de una medida entre −∞ y +∞ es del 100 %. La justificación del
estudio estadı́stico radica en la suposición de que el valor más probable µ del proceso aleatorio
coincide precisamente con el valor verdadero de la magnitud fı́sica, y por ello nuestro objetivo
será determinar con la mayor precisión posible el valor de µ, y asimismo dar una expresión
para el margen de error en nuestra estimación de µ. Obsérvese que si los errores sistemáticos
(de carácter no aleatorio) no hubiesen sido previamente eliminados, no coincidirı́an µ y el valor
verdadero de la magnitud fı́sica.
Para determinar con exactitud µ habrı́a que hacer infinitas medidas. Sin embargo, en el laborato-
rio realizaremos un número finito n de medidas que nos darán los valores m1 , m2 , m3 , . . . , mn .
Sobre ese conjunto finito de medidas, la Estadı́stica nos permite definir y calcular una serie de
estadı́sticos (ciertas cantidades de interés estadı́stico), a saber:

Valor medio o media aritmética de los n valores mi (i = 1, . . . , n):


n
1X
m= mi (6)
n i=1

Desviación de la medida mi respecto de la media:

hi = mi − m (7)

También se puede hacer una extensión del concepto a desviación respecto de un parámetro
a cualquiera:
hi,a = mi − a (8)
Una propiedad interesante que tiene el valor medio que lo hace ser muy representativo de
un conjunto de medidas es precisamente el ser el parámetro respecto del cual es mı́nima
la suma de los cuadrados de las desviaciones, es decir, matemáticamente:
µ Pn ¶ µ 2 Pn ¶
d ( i=1 (hi,a )2 ) d ( i=1 (hi,a )2 )
=0 ; >0 (9)
da a=m da2 a=m

Error cuadrático medio o desviación tı́pica de las n medidas:


sP
n 2
i=1 hi
s= (10)
n−1

El valor de s nos da una idea de la dispersión de las medidas mi respecto de la media m.


Práctica – 0. Tratamiento de Errores 8

Error cuadrático de la media o desviación estándar de las n medidas:


sP
n 2
s i=1 hi
sm = √ = (11)
n n(n − 1)

El valor de sm es muy importante porque nos informa de cómo de parecido es el valor


medio m de nuestras n medidas al valor mas probable µ del proceso aleatorio global
(recuérdese nuestra hipótesis de partida de que µ es a todos los efectos el valor verda-
dero de la magnitud fı́sica). De hecho, puede demostrarse que la probabilidad de que m
esté dentro del intervalo µ ± 3sm es del 99,73 % (distribución gaussiana de los valores
medios).

Como conclusión podemos decir que m nos da una estimación de µ, y que cuanto menor sea
la desviación estándar sm tanto más se parece realmente m a µ. Evidentemente, la desviación
estándar decrece a medida que el número n de medidas es mayor. Hay que señalar que muchas
de las consideraciones estadı́sticas que se han hecho sólo son estrictamente ciertas cuando n
es grande (por ejemplo, n > 30). No obstante, nosotros nos conformaremos con un número
inferior de medidas, por ejemplo, 10.
Como consecuencia de todo esto, nuestra forma de proceder será la siguiente: se realizará un
cierto número (por ejemplo, 10) de medidas de una magnitud fı́sica, se calculará el valor medio
y la desviación estándar de todas ellas mediante las ecuaciones (6) y (11), se considerará como
valor experimental m el valor medio y como error absoluto el triple de la desviación estándar.
Es decir, daremos como resultado final:

m(±3sm ) (12)

Ejemplo: Supongamos que se desea medir con un cronómetro digital que mide hasta milisegundos el
perı́odo de un péndulo. Se realizan 10 medidas de dicho perı́odo, y se obtienen los siguientes valores
en milisegundos (ms): 902, 850, 915, 930, 888, 875, 889, 902, 902 y 890. A continuación, se procede
a calcular el valor medio mediante (6) obteniéndose 894,3 ms, y la desviación estándar mediante (11)
obteniéndose 6,9 ms. Tomamos como valor experimental el valor medio y como error absoluto el triple
de la desviación estándar. El resultado se expresarı́a como 894(±21) ms, donde se han hecho ciertos
redondeos de acuerdo con las normas que daremos más adelante en lo que concierne a presentación de
resultados.

En algunas ocasiones puede ocurrir que una medida suelta esté especialmente alejada de todas
las demás, en ese caso puede descartarse dicha medida y sustituirse por una nueva, ya que lo
más probable es que se haya tomado mal esa lectura concreta. Estas medidas incorrectas dan
lugar a los denominados puntos experimentales erróneos, los cuales deben ser indicados en las
representaciones gráficas. Como norma, si la desviación de una medida dudosa, hi = mi − m,
es mayor o igual que cuatro veces la desviación promedio, se puede rechazar la medida dudosa.
Cuando se observa una fuerte dispersión en las medidas tomadas para una magnitud dada, se
puede aumentar el número de medidas para ası́ reducir la desviación estándar.
Práctica – 0. Tratamiento de Errores 9

0.3.2. Medida indirecta de una magnitud fı́sica.-


Cuando se utiliza una fórmula para calcular el valor de una magnitud fı́sica a partir de otras
magnitudes que se han medido directamente y de constantes fı́sicas, decimos que estamos ha-
ciendo una medida indirecta. Es de suma importancia para este caso saber cómo se propagan los
errores de las magnitudes medidas directamente hacia la que se está obteniendo indirectamen-
te. Dicho de otra forma, hay que ser capaces de dar una expresión para el error absoluto de la
magnitud medida indirectamente en función de los errores absolutos de las magnitudes medidas
directamente. El tratamiento riguroso de la teorı́a de propagación de errores se fundamenta en
el cálculo diferencial. En algunas ocasiones, una magnitud fı́sica es medida indirectamente a
partir de otra única magnitud (función de una sola variable), pero, en general, es medida a partir
de varias magnitudes cada una de las cuales viene afectada por un margen de error (función de
varias variables).

Función de una sola variable:

La primera situación que nos podemos encontrar es el caso de una magnitud y que va a ser
medida indirectamente mediante una fórmula a partir de otra única magnitud x que ha sido
medida directamente y que tiene un error absoluto ∆x:
y = f (x) (13)
Como valor experimental de y adoptaremos el que resulta de evaluar (13) para el valor experi-
mental de x. Por otra parte, el cálculo diferencial nos asegura que siempre que el error no sea
demasiado grande y podamos aproximar ∆x ∼ dx, podemos obtener de forma aproximada el
error absoluto en y como sigue: ¯ ¯
¯ df (x) ¯
∆y = ¯ ¯ ¯ ∆x (14)
dx ¯
donde se supone supone que ∆y ∼ dy y estando la derivada que aparece evaluada en el valor
experimental de x. Hay que destacar que (14) es válida tanto si el valor experimental de x y su
error absoluto ∆x fueron calculados por procedimientos estadı́sticos (ecuación (12)) como si
fueron calculados por procedimientos no estadı́sticos (ecuaciones (3) y (4)). En consecuencia,
el resultado para y con su error vendrá dado como:
µ¯ ¯ ¶
¯ df (x) ¯
y (±∆y) = f (x) ± ¯¯ ¯ ∆x . (15)
dx ¯

Como caso particular de interés, el estudio anterior conduce a que el error relativo en una mag-
nitud indirecta es el mismo que el de la magnitud medida directamente en el caso en que ambas
magnitudes sean directa o inversamente proporcionales. Ası́ si y = ax ó y = a/x siendo a una
constante (sin error), partiendo (14), tras realizar la correspondiente en derivada y dividiendo
ambos miembros por y, se tiene
a ∆y ∆x
Si y = ax ó y = ⇒ = . (16)
x y x

Un problema que puede surgir (en casos excepcionales) cuando se utiliza (14) para el cálculo
df
del error absoluto de una medida indirecta es que dx sea cero para el valor experimental de
Práctica – 0. Tratamiento de Errores 10

x. Aparentemente, esto nos llevarı́a a que ∆y = 0, pero esto no es cierto. Hay que tener en
cuenta que (14) es lo que se denomina una aproximación de primer orden del error. En el caso
comentado habrı́a que recurrir a la aproximación de segundo orden: ∆y = |d2 f /dx2 |∆x2 que
evidentemente nos darı́a un error muy pequeño pero distinto de cero.

Función de varias variables:

Consideremos ahora el caso de que en la fórmula de la magnitud indirecta y aparezcan varias


magnitudes medidas directamente, por ejemplo:

y = f (x, z, t) (17)

De nuevo, se toma como valor experimental de y el que resulte de evaluar (17) para los valores
experimentales de x, z y t. En cuanto al error absoluto de y, hay que distinguir ahora entre la
posibilidad de que todas las magnitudes medidas directamente lo hayan sido mediante procedi-
mientos estadı́sticos y la posibilidad de que una o varias de ellas hayan sido medidas mediante
procedimientos no estadı́sticos.

Todas las variables obtenidas por procedimientos estadı́sticos


En el supuesto de que todas las variables hayan sido medidas mediante procedimientos
estadı́sticos (ecuación (12) o rectas de mı́nimos cuadrados), se puede demostrar que la
desviación estándar asociada a y viene dada en función de las desviaciones estándar de
sus variables por:
sµ ¶ µ ¶2 µ ¶2
2
∂f ∂f ∂f
sy = s2x + s2z + st2 (18)
∂x ∂z ∂t

donde ∂f /∂x es la derivada parcial de la función f con respecto a x, y ası́ sucesivamente.


Todas las derivadas parciales se evalúan en los valores experimentales de x, z y t.
Por tanto, en esta situación particular escribiremos como resultado:

f (x, z, t)(±3sy ) (19)

Alguna (o todas) las variables procedentes de una sola medida


En estos casos usaremos como error absoluto en las variables que proceden de una sola
medida el relacionado con la sensibilidad S del aparato utilizado, de acuerdo con (3)
y (4), y como error absoluto para las variables estadı́sticas el triple de su desviación
estándar, de acuerdo con (12). Una vez asignados los errores absolutos, nuevamente el
cálculo diferencial (de funciones de varias variables en este caso) nos permite obtener
una aproximación para el error absoluto ∆y en función de los errores absolutos de las
variables directas: ¯ ¯ ¯ ¯ ¯ ¯
¯ ∂f ¯ ¯ ∂f ¯ ¯ ∂f ¯
∆y = ¯ ¯ ∆x + ¯ ¯ ∆z + ¯¯ ¯¯ ∆t
¯ ¯ ¯ ¯ (20)
∂x ∂z ∂t
y como resultado escribiremos como resultado:

f (x, z, t) (± ∆y) . (21)


Práctica – 0. Tratamiento de Errores 11

En el supuesto de que aparezcan constantes fı́sicas en la fórmula, se elegirán con un


número suficiente de decimales para que su precisión sea tal que podamos suponer que
su error absoluto sea cero.
Como ejemplo de especial interés, el estudio anterior conduce a que el error relativo
en una magnitud indirecta, z, obtenida como cociente o producto de dos magnitudes de
medida directa (no estadı́sticas), x e z, tiene como error relativo la suma de los errores
relativos de las dos variables directas. Ası́ si y = axz o y = ax/z, donde a es una
constante sin error, tras realizar la derivadas parciales y dividiendo ambos miembros por
y en (20) se tiene
∆y ∆x ∆z ax
= + Si y = axz ó y = . (22)
y x z z
Finalmente, como caso más trivial pero de interés, si la magnitud indirecta se obtiene
como suma de las magnitudes directas, y = x + z + t, la ecuación (20) nos indica que el
error absoluto será la suma de los errores absolutos, ∆y = ∆x + ∆z + ∆t.

En definitiva, para medidas indirectas de una magnitud se tomará como valor experimental
de la misma el que resulte de evaluar la fórmula para los valores experimentales previamente
obtenidos de cada una de sus variables, y como error absoluto el que corresponda según los
casos de (14), (18) o (20).

Ejemplo: Supongamos que se ha medido una magnitud fı́sica x obteniéndose un valor experimental
0,442(±0,003) y que tenemos interés en medir indirectamente otra magnitud fı́sica que es precisamente
y = x2 . En primer lugar, el valor experimental de y es y = (0,442)2 = 0,195. El error absoluto de y se
calcula de acuerdo con (15): ∆y = |2x|∆x = 2 · 0,442 · 0,003 = 0,003. Por tanto, el valor experimental
de y es 0,195(±0,003).

Ejemplo: Supongamos que se ha medido de forma directa la tensión e intensidad en una resistencia
obteniéndose V = 10,0(±0,1) V e I = 2,50(±0,05) A. Determinaremos el valor de R = V /I (ley de
Ohm) con su error. Dado que se trata de un cociente, el error relativo en R será la suma de los errores
relativos en V e I (véase (22). Luego
∆R 0,1 0,05
= + = 0,03 (23)
R 10 2,50
por tanto µ ¶
10,0 10,0
R= ±0,03 × = 4,00(±0,12)Ω (24)
2,50 2,50

Ejemplo: Se han medido mediante procedimientos estadı́sticos la longitud L de un péndulo obteniéndose


1,453(±0,001)m y para el periodo T del mismo 2,42(±0,01)s, y se desea calcular la aceleración de la
gravedad g a partir de la fórmula aproximada
4π 2 L
g= . (25)
T2
Práctica – 0. Tratamiento de Errores 12

En primer lugar, se estima el valor experimental indirecto de g sustituyendo en (25) los valores experi-
mentales de L y T :
4 · (3,1416)2 · 1,453
g= = 9,79 ms−2 . (26)
(2,42)2

A continuación, hay que evaluar el error absoluto de g. Dado que L y T fueron obtenidas por proce-
dimientos estadı́sticos usaremos (18). Los valores de las desviaciones estándar son conocidos y están
implı́citos en los errores absolutos que se han dado (recuérdese que ∆m = 3sm ), por tanto:
∆L 0,001 ∆T 0,01
sL = = = 0,0003m sT = = = 0,003s. (27)
3 3 3 3
y aplicando (18): sµ ¶2 µ ¶
4π 2 −2 2
sg = (0,0003)2 + 4π 2 L 3 (0,003)2 (28)
T2 T
y sustituyendo los valores de L y T se obtiene sg = 0,024ms−2 . En consecuencia, ∆g = 3sg =
0,07 ms−2 , y el resultado de la medida indirecta de g es 9,79(±0,07) ms−2 .
Como nota final, puede comprobarse que no es necesario tomar más cifras de la constante π para poder
considerarla como una constante sin error, ya que si se tomasen más cifras el resultado final de g sólo se
verı́a afectado en cifras no significativas (por debajo del margen de error).

Ejemplo: Supongamos que nuevamente deseamos obtener el valor de la gravedad de acuerdo con (25),
habiendo sido en este caso L y/o T obtenidas mediante una sola medida. En este caso, tras asignar los
errores absolutos, según corresponda (a partir de la sensibilidad S o de la desviación estándar, depen-
diendo de cómo se obtuvo la medida), aplicando (20) se obtiene:
¯ ¯ ¯ ¯
¯ ∂g ¯ ¯ ∂g ¯ 2
¯ ¯
∆g = ¯ ¯ ∆L + ¯ ¯ ¯ ∆T = 4π ∆L + 4π 2 L 2 ∆T (29)
∂L ∂T ¯ T2 T3
y sustituyendo los valores de L, T , ∆L y ∆T del ejemplo anterior, se obtiene ∆g = 0,09 ms−2. Por
tanto, el resultado de la medida indirecta de g en este segundo caso es 9,79(±0,09) ms−2 .

0.4. Presentación de resultados numéricos.-


Cualquier valor experimental m de una magnitud fı́sica debe expresarse con un determinado
número de cifras, que viene limitado por el valor del error absoluto. El número de cifras que
hay desde la primera cifra distinta de cero empezando por la izquierda hasta la primera cifra que
venga afectada por el error absoluto, ambas inclusive, es el número de cifras significativas (N s )
del resultado. Es evidente que no tiene sentido escribir cifras no significativas de un resultado.
Además, el convenio de sólo escribir las cifras significativas de un resultado nos hace tener
información inmediata sobre su error absoluto por el mero hecho de verlo escrito.
Ejemplo: Si nos dicen que la longitud de un cuerpo es de 14,7 m sabemos que se ha medido con una
precisión de decı́metros y que, por ello, nos dan 3 cifras significativas. Si la precisión de la medida
hubiese sido de centı́metros, entonces nos habrı́an dicho 14,70 m (4 cifras significativas).
Práctica – 0. Tratamiento de Errores 13

El expresar un resultado en una u otra unidad no cambia su número de cifras significativas.


Por eso, los ceros a la izquierda de un número no son cifras significativas y sólo se utilizan
para situar el lugar decimal. Los ceros a la izquierda pueden evitarse usando notación cientı́fica
(potencias de 10).

Ejemplo: Decir que una masa es de 2.342 g. o decir que es de 0.002342 kg., no cambia el número de
cifras significativas que en ambos casos es N s = 4. En notación cientı́fica se escribirı́a 2,342 · 10−3 Kg.

Los ceros al final de una medida pueden ser o no ser cifras significativas.

Ejemplo: Si nos dicen que en España hay 40000000 de personas puede que los haya exactamente, en
cuyo caso el cuatro y todos los ceros son cifras significativas, o puede que se haya redondeado a un
número entero de millones, en cuyo caso sólo el cuatro y el primer cero son cifras significativas. Para
esta última situación, lo más aconsejable para evitar ambigüedades serı́a entonces haber escrito 40 · 106
o 40 millones.

Cuando se hace una medida tanto directa como indirectamente puede que se obtenga el resultado
con más cifras de las significativas. De acuerdo a los antes expuesto, será el error absoluto de
la medida el que nos determine las cifras significativas con que debemos presentar el resultado.
Ası́, tras obtener el error absoluto, será necesario llevar a cabo un redondeo en el valor de la
medida para conservar sólo cifras significativas. A este fin, utilizaremos la técnica de redondeo.
En concreto, supongamos que el error nos indica que debemos conservar cifras hasta una dada;
si la cifra siguiente a ella es cinco o mayor que cinco, entonces debemos aumentarla en una
unidad, pero si es menor que cinco, entonces no se modifica la última cifra conservada.
Finalmente, hay que especificar cómo se aplica el redondeo a la propia expresión del error
absoluto. Debido al significado de incertidumbre en el resultado que se asocia al error absoluto,
éste mismo no debe expresarse nunca con más de dos cifras. Por convenio, el error absoluto se
expresará con dos cifras si la primera de ellas es un 1, o, si siendo un 2, no llega a 5 la segunda.
En los demás casos, el error absoluto deberá expresarse con una sola cifra obtenida mediante
redondeo.

Ejemplos: Veamos algunos casos de resultados expresados correcta e incorrectamente.

INCORRECTO CORRECTO

5,619(±0,126) 5,62(±0,13)
8,4(±0,06) 8,40(±0,06)
345,233(±0,18) 345,23(±0,18)
2,023(±0,0261) 2,02(±0,03)
Práctica – 0. Tratamiento de Errores 14

Aunque la determinación precisa del error y, por tanto, del número de cifras significativas en
una magnitud calculada a partir de otras magnitudes debe llevarse a cabo mediante la técnica
de transmisión de errores 0.3.2, podemos no obstante estimar el número de cifras significativas
en algunos casos sin necesidad de obtener previamente el error. Ası́, en cálculos que implican
multiplicación, división y extracción de raı́ces de números, el resultado final no puede tener
más cifras significativas que los datos con menor número de ellas. En cálculos de sumas y restas
de números, el resultado final no tiene más cifras significativas después de la coma decimal
que las de los datos con menor número de ellas después de la coma decimal. En el caso de
restas entre números muy parecidos suele ocurrir que el resultado tiene muchas menos cifras
significativas que cada uno de ellos.

Ejemplo: Tras medir los tres lados de un paralelepı́pedo se han obtenido los siguientes resultados:
a = 12,3 (±0,1) cm, b = 8,5 (±0,1) cm y c = 0,3 (±0,1) cm. Deseamos estimar el número de cifras
significativas para su volumen obtenido como V = abc. De acuerdo con lo expuesto, el resultado final
del volumen tendrá sólo una cifra significativa, ya que la medida con menos cifras significativas, c, posee
una sola. Podemos verificar que lo anterior es cierto calculando el posible valor máximo y mı́nimo para
el volumen: Vmı́n. = (12,2)(8,4)(0,2) = 20,496 cm3 y Vmáx = (12,4)(8,6)(0,4) = 42,656 cm3 . Como es
posible comprobar, la primera cifra del volumen es distinta en cada caso, luego está afectada de error (es
incierta), y por lo tanto el resultado deberá redondearse a una sola cifra: V = (12,3)(8,5)(0,3) = 31, 365
cm3 que tras el redondeo resulta a una cifra queda V = 0,00003 m3 o V = 3 × 10−5 m3 .

Cuando aparezcan constantes en las expresiones a evaluar, tomaremos dichas constantes con un número
mayor o, al menos, igual de cifras significativas que el que corresponda a la medida con más cifras signi-
ficativas. De esta forma evitamos que las constantes introduzcan errores adicionales (podemos entonces
considerarlas como exactas).

Ejemplo: Se quiere calcular el volumen de un cilindro recto de radio r y altura h, siendo r = 4,5(±0,1)
cm y h = 55,7(±0,1) cm. El volumen es πr2 h. La constante π debe tomarse como mı́nimo con 3 cifras
significativas para no ser causa de errores adicionales. El volumen se obtiene con dos cifras significativas,
al igual que la medida con menos cifras significativas, r.

La importancia de conocer los errores absolutos de las medidas de las magnitudes fı́sicas a la
hora de obtener conclusiones cientı́ficas queda de manifiesto con el siguiente ejemplo.

Ejemplo: Supongamos que se desea determinar si la temperatura T tiene algún efecto sobre la resistencia
eléctrica de una bobina de alambre de cobre. Se miden dos valores de la resistencia R para dos tempera-
turas distintas y se obtiene:
T1 = 20o C R1 = 4,024 Ω
T2 = 30 Co R2 = 4,030 Ω
Sin los errores absolutos para cada valor de la resistencia no podemos sacar conclusiones cientı́ficas. Si
el error de cada medida es de 0.002, entonces podemos concluir que la resistencia eléctrica aumenta con
la temperatura T . En cambio, si el error fuese de 0,008 entonces no tenemos bases para llegar a la misma
conclusión.
Práctica – 0. Tratamiento de Errores 15

0.5. Recta de mı́nimos cuadrados.-


El problema de la ciencia experimental no se reduce a medir ciertas magnitudes con la máxima
precisión posible, sino que es, fundamentalmente, buscar una ley cuantitativa entre dos o más
magnitudes que están variando en manera correlacionada.
Supongamos que el fenómeno que se quiere estudiar dependa de dos magnitudes x e y. La ley
que gobierna el fenómeno relaciona una magnitud x con la otra y de tal manera que durante
una serie de experiencias se determinan los valores de una de ellas (y) que corresponden a los
distintos valores de la otra (x). Si se han hecho n pares de medidas:
(x1 , y1 ), (x2 , y2 ), . . . , (xn , yn ) , (30)
nos preguntamos si es posible conocer la relación funcional entre las magnitudes x e y. Dicha
relación puede ser formulada, diciendo que una de ellas es función de la otra:
y = y(x) . (31)
En otros términos, se pretende encontrar la curva de mejor ajuste para el conjunto de valores
experimentales (30). El problema ası́ formulado es muy complicado debido al hecho de que
existen infinitas funciones a las que pertenecen los n puntos dados en (30). No obstante, en la
práctica, el problema al que nos enfrentamos es de naturaleza más simple, ya que la forma de
la función y(x) es casi siempre conocida de antemano, de acuerdo con una determinada teorı́a
o modelo. Por tanto, en primer lugar, elegirı́amos el tipo de comportamiento funcional que
convenga a nuestro problema. Por ejemplo, podrı́a ser alguno de los siguientes, dependiendo
del fenómeno estudiado:
y = ax + b , y = b + a/x , y = ax2 + bx + c , y = aebx , . . . (32)
Una vez elegida la forma de y(x) adecuada, sólo quedarı́a determinar los valores de los paráme-
tros a, b, c, etc. que aparezcan en y(x), de forma que la función se “ajuste” lo mejor posible con
la nube de puntos experimentales.
Aunque el concepto de mejor ajuste no es unı́voco, esto es, pude haber diferentes criterios sobre
qué considerar como mejor ajuste, elegiremos el denominado ajuste de acuerdo al método de
los mı́nimos cuadrados. A continuación, explicaremos esta técnica para el caso de dependencia
lineal, y(x) = ax + b. Es decir, vamos a definir la recta de mejor ajuste en el sentido de
mı́nimos cuadrados, también denominada recta de regresión. Las ideas básicas de la técnica
que desarrollaremos pueden ser utilizadas para ajustar por mı́nimos cuadrados cualquier otro
tipo de función. En cualquier caso, el ajuste tipo recta de mı́nimos cuadrados será el único que
empleemos en las prácticas que llevaremos a cabo durante el curso.
Supongamos, pues, que la función elegida para el ajuste sea una recta:
y = ax + b , (33)
donde a serı́a la pendiente y b la ordenada en el origen. El objetivo será determinar a y b para
que (33) sea la recta que mejor se ajuste a la colección de datos experimentales (30) según el
criterio que veremos a continuación. Comenzaremos por definir el residuo de cada punto de
(30) con respecto a la recta (33) como la cantidad:
ri = yi − y(xi ) = yi − (axi + b) (i = 1, . . . , n) , (34)
Práctica – 0. Tratamiento de Errores 16

cantidad que puede ser positiva o negativa según el punto experimental (xi , yi ) en cuestión
esté por encima o por debajo, respectivamente, de la recta. En el caso particular de que el punto
estuviese sobre la propia recta su residuo serı́a nulo.
En principio el valor de los residuos dependerá de la recta elegida (determinada por los valores
concretos elegidos para a y b). El criterio de ajuste por mı́nimos cuadrados que utilizaremos
consistirá en elegir la recta de forma que la suma de los cuadrados de los residuos sea mı́nima.
Esto es, hemos de determinar a y b de forma que
n
X n
X
ri2 = (yi − axi − b)2 (35)
i=1 i=1
P
sea mı́nima. La suma anterior puede verse como una función de dos variables, ni=1 ri2 =
f (a, b), ya que, para un conjunto dado de datos experimentales, el resultado de dicha suma
dependerá sólo de los valores elegidos de a y b, que actúan ahora como variables de la función.
En este sentido, para determinar los valores de a y b que hacen mı́nima a f (a, b) puede utilizarse
la técnica de cálculo de máximos y mı́nimos de funciones de varias variables. Ası́, exigiendo que
las derivadas parciales de la función f (a, b) con respecto a los variables a y b, esto es (∂f /∂a)
y (∂f /∂b), sean nulas se obtiene finalmente:

nC − DE F E − DC
a= b= (36)
nF − D2 nF − D2
siendo: n n n n
X X X X
C= xi y i ; D = xi ; E = yi ; F = x2i . (37)
i=1 i=1 i=1 i=1

Puede demostrarse que la recta de mı́nimos cuadrados tiene la propiedad de que pasa por el
punto medio de los valores experimentales (x, y).
La pendiente a y la ordenada en el origen b de la recta de mı́nimos cuadrados son en muchas
ocasiones magnitudes fı́sicas que se quieren medir. Por ello, es importante establecer qué error
absoluto vamos a considerar para dichos parámetros ası́ calculados. Se puede demostrar que la
desviación estándar de a y b viene dada por:
s P
n ni=1 ri2
sa = (38)
(n − 2)(nF − D2 )
s P
F ni=1 ri2
sb = (39)
(n − 2)(nF − D2 )

Por tanto, como vimos en su momento (12), tomaremos como error absoluto de la pendiente
y de la ordenada en el origen de una recta de mı́nimos cuadrados al triple de sus desviaciones
estándar respectivas:
a(±3sa ) (40)
b(±3sb ) (41)

Conviene señalar que, en algunas ocasiones, esta banda de error para a y para b resulta ser
excesiva, resultando aparentemente imposible seleccionar ni siquiera una sola cifra significativa
Práctica – 0. Tratamiento de Errores 17

de los resultados. Cuando ello ocurra, es aceptable adoptar un criterio de error más suave (por
ejemplo, las propias desviaciones estándar en lugar del triple de las mismas).
La recta de regresión obtenida nos permitirá, si lo deseamos, estimar el valor de la magnitud y
para valores de x distintos a los inicialmente medidos. Se puede demostrar el valor obtenido,
yo , utilizando la recta de regresión para un cierto valor, xo (no medido), viene afectado por una
desviación estándar: sP
n 2
· ¸
i=1 ri D − 2xo D + nxo
syo = , (42)
(n − 2) nF − D2
y como error absoluto del valor de yo estimado adoptaremos el triple de su desviación estándar:
y(±3syo ) . (43)

Existe un parámetro muy importante denominado coeficiente de correlación lineal r de las va-
riables x e y, que nos permite determinar la bondad del ajuste de la recta de mı́nimos cuadrados.
Una de las formas de expresarlo es:
nC − DE
r=p (44)
(nF − D2 )(nG − E 2 )
Pn 2
siendo G = i=1 yi . El coeficiente de correlación puede ser positivo o negativo y su valor
absoluto, |r|, varı́a entre 0 y 1; el ajuste es tanto mejor cuanto más próximo esté |r| de la unidad.
Un valor de |r| próximo a cero indica que no hay mucha correlación lineal entre los datos, y
que posiblemente haya que buscar una correlación más complicada (es decir, la nube de puntos
experimentales se ajustarı́a mejor con una función distinta de una recta).
Muchas calculadoras ası́ como programas para representación gráfica de funciones traen in-
corporadas como utilidad estadı́stica el cálculo de rectas de regresión, proporcionando todos
los parámetros del ajuste para los pares de valores (xi , yi ) que se utilicen como datos.
Finalmente, cabe indicar que el estudio anterior llevado a cabo para la recta de mejor ajuste,
tiene un doble interés: por un lado, la dependencia tipo recta es muy frecuente entre magnitudes
fı́sicas y, por otro lado, muchas otras dependencias más complicadas pueden reducirse a una
dependencia tipo recta mediante un cambio de variables adecuado. A continuación se exponen
algunos ejemplos

función inicial cambio forma lineal

2 2
y = ax
√ x
√ =z y = az
y =a x x=z y = az
y = Aexp(−x) ln(y) = z ; ln(A) = b z = −x + b
y = Axn ln(y) = z ; ln(A) = b; ln(x) = t z = b + nt

0.6. Realización de gráficas.-


Las representaciones gráficas son una herramienta imprescindible para la fı́sica experimental.
Con el fin de que la gráficas aporten toda la información necesaria de la forma más adecuada
deben seguirse ciertas normas de carácter general:
Práctica – 0. Tratamiento de Errores 18

Las gráficas podrán realizarse manualmente o bien haciendo uso de algún software gráfi-
co. Caso de hacerse manualmente deberá utilizarse papel milimetrado.

Los datos experimentales siempre deben aparecer nı́tidamente en la gráfica. Se presenta-


ran como un conjunto de puntos. En este sentido, no deben unirse dichos puntos entre
sı́ mediante segmentos formando una extraña lı́nea quebrada (debe controlarse esta opción
en los programas de software gráfico).

la recta de regresión se dibujará sobre la nube de puntos experimentales en una única


gráfica.

Los intervalos de valores considerados en los ejes deben ser tales que la recta represen-
tada se visualice convenientemente en la gráfica ocupando la mayor área posible y no
aparezca concentrada en una fracción de ella (es decir, evitar que la gráfica quede en una
esquina y el resto de papel vacı́o).

Debe especificarse siempre sobre los ejes horizontal y vertical cuáles son las magnitudes
allı́ representadas, ası́ como las unidades fı́sicas a que corresponden.

0.7. Memorias de las prácticas.-


La realización de un trabajo experimental en el laboratorio irá siempre acompañada de la pos-
terior presentación de una Memoria de la Práctica. Cada pareja de prácticas presentará una
Memoria de cada Práctica realizada.
La presentación de las Memorias deberá estar dentro de los márgenes de claridad y limpieza
exigibles a un alumno de enseñanzas superiores. La utilización de ordenadores e impresoras
para la elaboración de las Memorias es la opción más recomendable, no obstante, pueden
realizarse manualmente si el alumno no dispusiese de medios adecuados. La presentación ex-
tremadamente cuidada será un factor positivo a tener en cuenta, pero en ningún caso la excusa
para descuidar el contenido escrito de las Memorias.
Un esquema general (aunque flexible) del contenido de una Memoria es el que sigue:

1. Una primera página con tı́tulo, autores y fecha de realización de la Práctica en el labora-
torio.

2. Una breve introducción para marcar los objetivos de la Práctica.

3. Una descripción del montaje experimental utilizado en el laboratorio: aparatos, técnicas


de medida, etc.

4. Presentación de resultados: tablas, gráficas, etc. Los resultados deberán venir acompañados
de sus correspondientes errores, cuando ası́ se especifique. No olvidar nunca presentar los
resultados con sus unidades correspondiente, en otro caso carecerı́an de significado.

5. Interpretación de los resultados y conclusiones. Comentarios sobre cualquier aspecto del


trabajo experimental, detalles acerca del desarrollo del experimento, posibles fuentes de
errores sistemáticos no eliminadas, sugerencias, etc.
Práctica – 0. Tratamiento de Errores 19

6. Un último punto que se debe añadir a la práctica y de fundamental importancia concierne


a la confrontación de los resultados obtenidos mediante las rectas de mı́nimos cuadrados
con los resultados predichos por la teorı́a correspondiente. Una memoria de prácticas sin
estos comentarios se considerará incompleta y se puntuará en consecuencia.
Práctica – 0. Tratamiento de Errores 20

RESUMEN: Estimación de Errores en las Medidas

1. Medidas directas

a) Una única medida


Valor verdadero: el medido, m
Error cometido: Aparatos analógicos, la sensibilidad S del aparato ⇒ m ± S.
En aparatos digitales, S/2 ⇒ m ± S/2.
b) Varias medidas
Valor verdadero: el valor medio, m
Error cometido: El triple de la desviación standard media, sm ⇒ m̄ ± 3sm .

2. Medidas Indirectas: y = f (x, z, t, . . .)

a) Medidas obtenidas de una sola medición


Valor experimental de y: el que resulta de evaluar la función y para los valores
obtenidos directamente de x, z, t, . . .
Error cometido: aproximamos mediante técnicas de cálculo diferencial
µ ¶ µ ¶ µ ¶
∂f ∂f ∂f
dy = ∆y = ∆x + ∆z + ∆t + · · · ,
∂x ∂z ∂t

los ∆x, ∆z, ∆t, . . . se obtendrán de las sensibilidades de los aparatos de medi-
das.
b) Medidas obtenidas por técnicas estadı́sticas
Valor verdadero:
x −→ x̄ ± 3sx̄
z −→ z̄ ± 3sz̄
t −→ t̄ ± 3st̄
y por tanto valor experimental y = f (x̄, z̄, t̄, . . .).
Error absoluto cometido en y, ±sȳ , se obtiene de técnicas estadı́sticas:
sµ ¶ µ ¶2 µ ¶2
2
∂f ∂f ∂f
sy = sx2 + s2z + st2
∂x ∂z ∂t

3. Recta de Mı́nimos Cuadrados: y = ax + b


Error cometido en a y b, es suficiente con a ± sā , b ± sb̄ .
Buen ajuste si valor absoluto coeficiente de correlación, |r|, próximo a la unidad.
Práctica 1

Osciloscopio

Conceptos Implicados
Señales periódicas, amplitud, frecuencia, periodo, desfase.

Fundamento Teórico
El osciloscopio es el instrumento más útil para el estudio y medida de señales eléctricas pe-
riódicas. Permite la visualización en una pantalla de señales externas producidas por fuentes,
circuitos, antenas, etc.
El corazón del osciloscopio es un tubo de rayos catódicos. En su interior existe un cañón
de electrones que produce un fino haz de electrones de gran velocidad que incide en la pantalla
(ver Fig.1.1). Dicho haz en su trayectoria hacia la pantalla, pasa entre dos placas de desviación

Figura 1.1:

horizontal y dos de desviación vertical. Al aplicarse señales de tensión en las placas deflectoras,
la trayectoria del haz varı́a de acuerdo a estas señales. El haz se desvı́a a causa de la fuerza
transversal que ejercen los campos eléctricos creados por las placas. Si no se aplica tensión
alguna a las placas, el haz produce una mancha puntual en el centro de la pantalla.
La principal función del osciloscopio es la visualización y medición de señales periódicas
en los circuitos. La señal que se quiere observar se aplica a las placas deflectoras verticales.
Las placas horizontales se someten a una señal de tensión en diente de sierra que produce un
movimiento horizontal del haz a velocidad constante. Esta señal en diente de sierra es producida

21
Práctica – 1. Osciloscopio 22

internamente por el osciloscopio. Al aplicar esta señal en diente de sierra se dice que se ha
establecido una base de tiempos (mando de TIME/DIV).
Las sucesivas posiciones verticales del punto de incidencia del haz en pantalla, depen-
dientes de los sucesivos valores que la señal de tensión aplicada a las placas verticales toma
en el tiempo, experimentan un desplazamiento horizontal hacia la derecha debido a la señal
en diente de sierra aplicada a las placas horizontales. Normalmente las señales aplicadas a las
placas, deberán ser atenuadas o amplificadas, a este efecto el osciloscopio va provisto de dos
amplificadores de desviación vertical y uno para la horizontal (mandos de VOLTS/DIV).
En resumen, el punto luminoso se ve sometido a dos señales, una horizontal, que causará el
movimiento horizontal a velocidad constante y periódicamente, y otra vertical que es la que
queremos ver representada en función del tiempo. Por tanto, el eje x se dice que representa
una base de tiempos. Es posible si se desea, aplicar también una señal externa a las placas
deflectoras horizontales. En este caso la señal interna de diente de sierra queda desactivada
(modo de trabajo XY).
Para obtener una señal fija en al pantalla, es necesario que la frecuencia de la señal aplicada
en las placas verticales sea un múltiplo de la frecuencia de barrido de la señal de diente de
sierra. Si no ocurre esto, la mancha luminosa no trazarı́a siempre el mismo camino sobre la
pantalla, y la imagen deslizarı́a o saltarı́a. Por tanto, la frecuencia de la señal de barrido debe
sincronizarse con la señal aplicada a las placas verticales mediante circuitos auxiliares asociados
al osciloscopio (circuitos de disparo).
Determinados osciloscopios denominados de doble traza, permiten la visualización si-
multánea de dos señales externas aplicadas a las placas verticales. Para visualizar de forma
estable en pantalla ambas señales, es necesario que la frecuencia de ambas sea la misma o
múltiplo entero una de otra.
Controles del osciloscopio
El osciloscopio, como cualquier aparato de medida, está provisto de una serie de mandos y
controles que permiten realizar la medida en las condiciones más óptimas. Todos estos mandos,
no varı́an la señal externa que se está midiendo. La forma más óptima para realizar una medida
consiste en visualizar al máximo la parte de la señal que se desee medir, utilizando las escalas
de tiempo y de amplitud más pequeñas posibles. De esta forma se minimiza el error en la
medida. Este proceso es equivalente, en el caso de medidas de longitudes, al uso de una regla
graduada en milı́metros para medir centı́metros, frente a graduación en centı́metros para medir
centı́metros.
Práctica – 1. Osciloscopio 23
Práctica – 1. Osciloscopio 24
Práctica – 1. Osciloscopio 25

MONTAJE Y REALIZACIÓN

En primer lugar debe notarse que el osciloscopio es un instrumento de medida y que, por tanto,
cualquier manipulación que se haga en los mandos del osciloscopio NO modifica en modo
alguno la señal analizada, sino que simplemente afecta a su visualización en la pantalla. Esta
pantalla presenta unas divisiones mayores (que corresponden a las cuadrı́culas) además de unas
subdiviones menores en los ejes principales, que corresponden a 1/5 del tamaño de una de las
divisiones mayores.
Cualquier medida que se haga en el osciloscopio consistirá siempre en una medida de
cuántas divisiones y subdivisiones “ocupa” la señal (al igual que ocurre al medir con una regla).
No obstante, a diferencia de lo que pasa con una regla, las escalas del osciloscopio pueden
variarse mediante los mandos de control 10 (TIME/DIV) y 24 y 30 (VOLTS/DIV). De este
modo, mediante los mandos VOLTS/DIV se regula el valor en voltios de cada división vertical
(eje y), controlando de esta forma el tamaño vertical de la señal y permitiendo una medida
precisa de la amplitud de la misma. Por su parte, mediante el control TIME/DIV controlaremos
el valor en tiempo de cada división en el eje horizontal (eje x), lo que nos permitirá ajustar la
visión de la señal a fin de medir con precisión su periodo temporal.

I. Medida de una señal de continua

La medición de una señal de continua puede llevarse a cabo adecuadamente con un polı́metro,
ya que visualizarla en la pantalla de un osciloscopio no añade información; en concreto, se verı́a
una recta horizontal indicando que el valor de la tensión es igual para todo instante de tiempo.
No obstante, en este apartado llevaremos a cabo la medida de este tipo de señal con el objetivo
de aprender la técnica de medida del osciloscopio del que disponemos.

1. Conmute el mando de control de entrada a GD (mando 22) y sitúe mediante el control


de posición vertical (botones Y-POS. 21 o 36, dependiendo del canal usado) el nivel de
referencia de 0 voltios (tierra) en la lı́nea inferior de la pantalla del osciloscopio. De esta
forma, dispondremos del mayor área de pantalla posible para llevar a cabo las medidas.

2. Una vez realizado el ajuste anterior, conmute ahora el mando 22 a la posición DC, con
el fin de poder medir señales de continua, y conecte la sonda del osciloscopio a la pila,
de manera que la pinza de referencia de la sonda esté conectada en el polo negativo de la
pila.

3. Ajuste el mando VOLTS/DIV de forma que vea la señal de continua (lı́nea recta) en la
pantalla lo más alto posible sobre la lı́nea de tierra (lı́nea inferior de la pantalla). Mida la
tensión suministrada por la pila y apunte el resultado junto con su correspondiente error
en la medida.

4. Repita esta medida con una escala distintas de tensión. Para ello, cambie de escala en
el control VOLTS/DIV de forma que vea la señal más cerca de la parte inferior de la
pantalla. Tome nota de los resultados en esta escala.
Práctica – 1. Osciloscopio 26

Trabajo a realizar posteriormente:


Presente los resultados experimentales obtenidos para las dos escalas de medida junto con
sus errores correspondientes, y saqué conclusiones sobre la mayor o menor precisión que se
consigue al usar escalas con mayor o menor valor por división. Para presentar los resultados,
siga las instrucciones que se exponen a continuación en un ejemplo.
El error en la medida del osciloscopio (debido a que se mide sobre una lı́nea con divisiones y subdi-
visiones, como si fuese una regla) es siempre la mitad de la subdivisión mı́nima. En nuestro caso, la
subdivisión mı́nima es 1/5 = 0,2 de la división mayor, ya que ésta está dividida en cinco subdivisiones.
Por tanto, la precisión visual será 0,1, esto es, un décimo de la división mayor. En concreto, si por ejem-
plo los medidas obtenidas hubiesen sido 6 divisiones enteras y 3,5 subdivisiones en la escala 1V/DIV,
y 3 divisiones enteras y 2 subdivisiones en la de 2V/DIV, los resultados se presentarı́an como sigue:
V = (6,7 ± 0,1)(DIV) × (1V/DIV) = 6,7(±0,1) V , (escala 1V/DIV)
V = (3,4 ± 0,1)(DIV) × (2V/DIV) = 6,8(±0,2) V , (escala 2V/DIV) .

II. Medida de señales periódicas

I M EDIDA DEL PERIODO Y AMPLITUD DE UNA SE ÑAL SENOIDAL

En este apartado fijaremos en la fuente una cierta señal y la mediremos con precisión con el
osciloscopio.

1. Fije el nivel de tierra del osciloscopio (GD) en la lı́nea intermedia de la pantalla. Con-
mute a AC el control de entrada. Conecte la fuente de tensión a uno de los canales del
osciloscopio (mediante un coaxial que va directamente de la fuente a la entrada del canal
elegido).
2. Fije en la fuente de tensión, mediante el control de frecuencia, una señal senoidal entre
900 Hz y 1.5 kHz. No es necesario que apunte la frecuencia ya que el objetivo será, como
veremos posteriormente, determinarla con precisión usando los resultados experimenta-
les.
3. Manipulando los controles de escala de voltaje (VOLTS/DIV) y tiempo (TIME/DIV),
optimize la visualización de la señal en la pantalla del osciloscopio. Mida su periodo y
amplitud y apunte estos resultados junto con sus correspondientes errores.

Trabajo a realizar posteriormente:


Obtenga el valor experimental de la frecuencia junto con su error correspondiente a partir de los
valores experimental medido para el periodo con su error. Para obtener el valor experimental
de la frecuencia y su correspondiente error lea la breve explicación a continuación.
El valor experimental de la frecuencia será lógicamente el inverso del valor experimental del periodo
medido. Por su parte, el cálculo del error en la frecuencia (magnitud obtenida de forma indirecta) a
partir del valor del periodo con su error (magnitud medida de forma directa) haremos uso de la teorı́a
de transmisión de errores (véase la sección 0.3.2 de la práctica 0 sobre errores), según la cual se
deduce que magnitudes proporcionales o inversamente proporcionales poseen igual error relativo. Ası́,
si T ± ∆T es el periodo medido,
∆f ∆T f ∆T ∆T
= ⇒ ∆f = = 2 ,
f T T T
Práctica – 1. Osciloscopio 27

por tanto, el valor experimental de la frecuencia será


1 ∆T
f ± ∆f = ± 2 .
T T

I E STUDIO DE UNA SE ÑAL PERI ÓDICA CUADRADA

Este apartado tiene por objeto familiarizarse con las señales periódicas cuadradas. Con ese
objeto analizaremos, con ayuda del osciloscopio, una señal cuadrada. Además, mediremos el
tiempo aproximado que emplea la señal en pasar de su valor mı́nimo a su valor máximo, lo que
denominaremos tiempo de subida.

1. Conecte el coaxial que va desde la fuente hasta el osciloscopio en la salida de la fuente


correspondiente a señales cuadradas.

2. Fije con el dial del generador una frecuencia comprendida entre 150 y 200 kHz. Visualice
la señal en el osciloscopio y manipule el control de amplitud del generador hasta que la
diferencia entre el valor máximo y mı́nimo de la señal este comprendida entre 1 y 3 V.
Finalmente optimice la visualización de la señal en el osciloscopio (para ver al menos
un periodo completo) y tome nota de los valores experimentales de ambas magnitudes
(frecuencia y amplitud) con su error.

3. Manipule ahora la escala TIME/DIV del osciloscopio a fin de ampliar en lo posible el


flanco de subida de la señal (parte en que comienza a subir). Anote el valor aproximado
(no es necesario apuntar error) del tiempo que la señal emplea en pasar desde su va-
lor mı́nimo hasta su valor máximo (véase la Fig.1.2). Denominaremos a este tiempo, ts
tiempo de subida de la señal.

ts

Figura 1.2:

Trabajo a realizar posteriormente:


Presente los resultados experimentales obtenidos para el periodo y la diferencia entre valores
máximo y mı́nimo de la señal con su errores correspondientes ası́ como el valor aproximado
medido para el tiempo de subida.

I D ESFASE ENTRE DOS SE ÑALES SENOIDALES


En este apartado visulizaremos simultáneamente dos señales senoidales de igual frecuencia pero
desfasadas, esto es, que no alcanzan los valores máximos y mı́nimos simultáneamente. Adelanto
de una señal respecto de la otra, δt, se denomina desfase temporal. Como veremos el desfase
puede expresarse también como un ángulo.
Práctica – 1. Osciloscopio 28

1. Fije en la fuente de tensión, mediante el control de frecuencia, una señal senoidal de 10


kHz.

2. Ponga el osciloscopio en el modo dual (para ver dos señales simultáneamente) y asegúrese
de que las tierras de ambos canales (GD) coinciden.

3. En el circuito serie resistencia condensador (RC serie) montado en la regleta (véase esque-
ma en Fig.1.3) visualice simultáneamente por el canal CH I la tensión en el condensador,
V1 = VC (t), (use la sonda) y por el canal CH II la tensión total suministrada por la fuente,
V2 = VC (t) + VR (t) (use el coaxial).
(aviso: al conectar la sonda en el condensador para medir V1 , tenga en cuenta que la pinza
de cocodrilo de la sonda debe conectarse al extremos del condensador conectado a tierra,
ya que dicha pinza va internamente conectada a tierra)

VR R
Punta de la sonda
V2 (CH II)

VC
C V1 (CH I)

Pinza de la sonda

Figura 1.3: Circuito RC serie para medir el desfase, δt, entre V2 y V1 .

4. Ajusteremos ahora las señales a 10 kHz con mayor precisión antes de medir tiempos. Elija
por ejemplo la señal V2 . Su periodo debe ser 1/104 s=100 µs, esto es, deberá ocupar 5 di-
visiones en la escala 20µs/DIV, en caso contrario ajustelo mediante el dial de frecuencias
del generador.

5. Tome nota del periodo obtenido para la señal V2 junto con su correspondiente error (re-
cuerde que ambas señales V1 y V2 poseen igual periodo, no siendo necesario, por tanto,
medir el periodo de V1 ).

6. Mida en el osciloscopio el desfase temporal, δt, entre las dos señales y tome nota de su
valor junto con su correspondiente error. Se recomienda medir δt entre los cortes de las
señales con el eje horizontal (eje x), ya que se observa notablemente mejor que midiéndo-
lo entre máximos.

7. Tome nota de los valores usados de R y C.

Trabajo a realizar posteriormente:

1. Calcule el desfase angular en radianes, φ, entre las señales armónicas V1 (t) y V2 (t) junto
con su error correspondiente (lea previamente la breve explicación teórica del final).
Práctica – 1. Osciloscopio 29

Para el cálculo del error en el desfase tendremos en cuenta que la teorı́a de errores en medidas
indirectas (véase la sección 0.3.2 de la práctica 0 sobre errores) conduce que el error relativo del
cociente es la suma de los errores relativos del numerador y denominador. Ası́ si φ = 2πδt/T ,
como se explica al final, se tiene:
· ¸
∆φ ∆δt ∆T δt ∆δt ∆T
= + ⇒ ∆φ = 2π + .
φ δt T T δt T

2. Compare el resultado experimental obtenido para φ con el resultado teórico

φ = arctan(ωRC) ,

que se obtendrı́a de un análisis mediante las técnicas de corriente alterna.

Breve explicación teórica

Sean dos señales senoidales cualesquiera, VA y VB , de igual frecuencia pero que no oscilan en
fase. Supongamos que sea la señal VB la que adelanta en δt segundos a la señal VA , entonces
tendremos:

VA (t) = A cos(ωt)
VB (t) = B cos[ω(t + δt)] = B cos(ωt + ωδt)
= B cos(ωt + φ) ,

donde φ = ωδt serı́a, por tanto, el valor en radianes del desfase, o desfase angular, correspon-
diente al desfase temporal δt. Teniendo en cuenta que ω = 2π/T , también podemos escribir el
δt
desfase angular en términos del periodo: φ = 2π (rad.).
T
Utilizando esta última expresión es fácil ver que, por ejemplo, un desfase de angular φ = π/2
radianes (900 ) corresponde a una diferencia de tiempo de δt = T /4, un desfase φ = π radianes
(1800 ) a δt = T /2, etc.

dt
VA(t)

VB(t)
Práctica 2

Interferencia de microondas

Conceptos Implicados
Longitud de onda, frecuencia, onda estacionaria, reflexión, interferómetro de Michelson.

Principios fı́sicos
Un haz de microondas, que se refleja en una pantalla metálica o en una placa de vidrio, interfiere
con las ondas primarias. A partir de las interferencias resultantes se determina la longitud de
onda y la frecuencia de trabajo.

Objetivos
Medida de la longitud de onda de microondas por generación de interferencias

1. por reflexión en la pantalla metálica,

2. con el interferómetro de Michelson.

Fundamento teórico

1. Si tal como se muestra en la Fig.2.1, una onda plana producida por la bocina incide a lo
largo del eje x (regla graduada) y es reflejada por una pantalla metálica situada perpendi-
cularmente a dicho eje, las ondas incidentes y reflejadas interferirán, esto es
³ x´ ³ x´
E = A cos ω t − − A cos ω t +
c c
ωx
= 2Asenωtsen
c
siendo ω la frecuencia angular y c la velocidad de propagación de la onda en el vacı́o (k =
2π/λ = ω/c). Debido a este proceso de interferencia se forma una onda estacionaria,
cuyos nodos (posiciones donde la magnitud del campo eléctrico E se hace nula) verifican
λ
x=n , n = 0, 1, 2, · · ·
2

30
Práctica – 2. Interferencia de microondas 31

Detector

Bocina

Generador
de microondas
Osciloscopio

Figura 2.1: Interferencia en una pantalla metálica

y sus vientres (posiciones donde el campo eléctrico E se hace máximo)


λ
x = (2m + 1) , m = 0, 1, 2, · · · .
2
A partir de la distancia entre los máximos o mı́nimos de intensidad de la onda estacionaria,
es posible conocer el valor de la longitud de onda, (λ) y, por tanto, la frecuencia, f , de la
emisión (f = c/λ , c ≈ 3 × 108 m/s).

2. Si un haz de microondas incidente es dividido en dos nuevos haces coherentes (haces (1) y
(2) en Fig.2.2) utilizando una placa de vidrio, de manera que estos nuevos haces recorran
caminos distintos antes de llegar al detector (utilizando para ello las pantallas metálicas),
es posible detectar interferencias que serán constructivas (máximos) o destructivas (mı́ni-
mos) dependiendo del valor de la diferencia de camino recorrido por ambas ondas hasta
el detector (interferómetro de Michelson: ver Fig.2.2).
Al detector mostrado en la Fig.2.2 llegan los haces (1) y (2) que pueden escribirse como

(1) A1 cos(ωt − kr1 + φ)

(2) A2 cos(ωt − kr2 + φ) ,


siendo r1 − r2 = 2x1 − 2x2 la diferencia de distancias recorridas por los haces (1) y (2),
y φ el desfase acumulado en el recorrido común de los dos haces. Utilizando la notación
compleja asociada y tomando como origen de tiempos aquel que implique φ = 0, las
ondas anteriores pueden escribirse como sigue

(1) A1 e−jkr1 eωt

(2) A2 e−jkr2 eωt .


Práctica – 2. Interferencia de microondas 32

Pantalla 2

(2)
Pantalla 1 x2
45 O osciloscopio
(1) (1)

(1)
(2)
x1 detector

vidrio

bocina
generador

Figura 2.2: Montaje de Michelson para la interferencia de microondas

La perturbación resultante en el detector será la interferencia producida por la superposi-


ción de (1) y (2): £ ¤
(1) + (2) = A1 e−jk2r1 + A2 e−jk2r2 eωt .
La amplitud de esta perturbación resultante será
q
A = A21 + A22 + 2A1 A2 cos(k∆r)

con ∆r = 2x1 − 2x2 .


Esta amplitud, y por tanto la intensidad de la onda, presentará máximos y mı́nimos cuando
se satisfagan las siguientes condiciones:
(
2nπ máximos
k∆r = n = 0, 1, 2, . . . ,
(2n + 1)π mı́minos

esto es, cuando 


nλ/2 máximos
x1 − x2 = 2n + 1
 λ mı́minos .
4
El estudio del valor de la amplitud de interferencia, A, en función de x1 − x2 , permite
determinar la longitud de onda de la señal ası́ como su frecuencia.

MONTAJE Y REALIZACIÓN
La bocina mostrada en la Fig.2.1 es una fuente de señales de microondas de frecuencia fija
(se denominan microondas a aquellas ondas cuya frecuencia, f , está comprendida en el rango
300 MHz < f < 300 GHz). La amplitud de la señal de microondas emitida por la bocina
está modulada internamente por una señal periódica cuadrada de frecuencia 50 Hz con el fin de
poder observarla en el osciloscopio. La amplitud de la señal observada en el osciloscopio (es
decir, la señal envolvente de baja frecuencia), es proporcional a la intensidad de la microonda.
Práctica – 2. Interferencia de microondas 33

Reflexión en una pantalla metálica


Por superposición de la onda incidente más la reflejada en la pantalla se obtiene un pa-
trón de ondas estacionarias en la región comprendida entre el generador y la pantalla.
La señal de baja frecuencia observada en el osciloscopio es una señal de tensión que es
proporcional a la magnitud del campo eléctrico medido en el detector. Moviendo el de-
tector tendremos que esta señal varı́a siguiendo justamente el patrón de interferencia. No
obstante, en esta práctica no es de esperar la existencia de una onda estacionaria pura
debido a que las ondas incidente y reflejada no tienen exactamente la misma amplitud.
Esto provoca que no exista una cancelación total de campo eléctrico en los mı́nimos (esto
es, los nodos no serán puntos de intensidad nula).

1. Monte esta primera parte de la práctica tal como se muestra en la Fig.2.1.


2. Varı́e la posición de la pantalla dejando fijo el detector (lo cual es equivalente a
dejar fija la pantalla y desplazar el detector). Observará que la señal visualizada en
el osciloscopio muestra distintos máximos y mı́nimos consecutivos en función de la
posición de la pantalla.
3. Tome nota de la posición de al menos diez máximos y mı́nimos consecutivos. No es
necesario tomar nota del valor de tensión de la señal visualizada en el osciloscopio.

Trabajo a realizar posteriormente:

1. Obtenga la longitud de onda de la microonda emitida por el generador a partir de la


distancia promedio entre máximos y mı́nimos consecutivos. Obtenga asimismo el
error en la medida anterior mediante el tratamiento que se explica en el Apartado
0.3.1 para el caso de varias medidas directas.
2. A partir del resultado obtenido para λ y su correspondiente error, obtenga la fre-
cuencia de emisión junto con su error. En este caso, para calcular el error, utilice
el tratamiento correspondiente a medidas indirectas de una magnitud que depende
de una sola variable (ver Apartado 0.3.2).

Interferómetro de Michelson
La Fig. 2.2 muestra el esquema básico del interferómetro de Michelson. Las ondas (1)
y (2) que llegan al detector procedentes de las placas metálicas interfieren entre sı́ tras
haber recorrido diferentes distancias. En el osciloscopio se observa la amplitud de la
señal de baja frecuencia (50 Hz) que es proporcional a la amplitud de la interferencia.
Para una posición fija del detector, la amplitud de interferencia detectada depende de la
diferencia de las distancias recorridas por ambas ondas (según se explicó anteriormente).
Si la pantalla metálica 2 se deja fija, la variación de ∆x es equivalente a la variación de la
distancia 2x1 .

1. Monte la experiencia mostrada en la Fig.2.2.


2. Desplace la pantalla metálica 1 y observe cómo la señal del osciloscopio muestra
distintos máximos y mı́nimos consecutivos en función de la posición de dicha pan-
talla.
3. Tome nota de la posición de la pantalla, x1 , para la cual se observen al menos diez
máximos y mı́nimos consecutivos en la señal del osciloscopio.
Práctica – 2. Interferencia de microondas 34

1. Obtenga la longitud de onda de la microonda emitida por el generador a partir de la


distancia promedio entre máximos y mı́nimos consecutivos. Obtenga asimismo el
error en la medida anterior mediante el tratamiento que se explica en el Apartado
0.3.1 para el caso de varias medidas directas.
2. A partir del resultado obtenido para λ y su correspondiente error, obtenga la fre-
cuencia de emisión junto con su error. En este caso, para calcular el error, utilice
el tratamiento correspondiente a medidas indirectas de una magnitud que depende
de una sola variable (ver Apartado 0.3.2).
Práctica 3

Corriente Continua

Conceptos Implicados
Corriente eléctrica, ley de Ohm, fuerza electromotriz, asociación de resistencias, ley de Kirch-
hoff.

Principios fı́sicos

Corriente eléctrica. Es el movimiento de cargas en un conductor debido al empuje de


un campo eléctrico aplicado. La corriente eléctrica se mide por su intensidad, I, definida
como la carga que atraviesa una sección del conductor por unidad de tiempo. La unidad de
I en el sistema internacional es el amperio (A). La intensidad se mide con el amperı́metro.
Diferencia de potencial. El campo eléctrico que da lugar al movimiento de cargas en
un circuito tiene asociado un potencial. En concreto, la diferencia de potencial entre dos
puntos cualesquiera del circuito será el trabajo por unidad de carga realizado por el campo
entre esos puntos. La unidad del potencial en el sistema internacional es el voltio (V). La
diferencia de potencial entre dos puntos, también llamada caı́da de potencial, se mide con
el voltı́metro.
Ley de Ohm. Esta ley es básica para el análisis de circuitos. De acuerdo con dicha ley,
la relación que existe entre la diferencia de potencial, V , medida en los extremos de un
conductor y la intensidad que pasa por él es lineal: V = IR, donde el parámetro R, deno-
minado resistencia, indica la “resistencia” que ofrece el conductor al paso de la corriente.
La resistencia de una determinada muestra depende del tipo de material utilizado, de su
geometrı́as ası́ como de la temperatura de trabajo. La unidad de la resistencia en el sis-
tema internacional es el ohmio (Ω). Generalmente, la resistencia de los cables utilizados
para montar un circuito es mucho menor que las restantes resistencia presentes, y se pue-
den depreciar (cables ∼ conductores perfectos). El valor de las resistencias utilizadas en
circuiterı́a viene indicado por una serie de anillos de diferentes colores que responden al
denominado código de colores.
Fuente de fuerza electromotriz. Son dispositivos capaces de mantener una diferencia de
potencial constante entre sus bornes dando lugar ası́ al campo que ha de mover las cargas

35
Práctica – 3. Corriente Continua 36

a lo largo del circuito. La diferencia de potencial entre los bornes de la fuente se denomina
su fuerza electromotriz (fem) y se mide en voltios. Como ejemplo caben citar las baterı́as
y las pilas. Las baterı́as y pilas reales tiene ciertas pérdidas en su interior que pueden
modelarse mediante una resistencia interna.

Leyes de Kirchhoff . Un circuito es una interconexión de elementos. En esta práctica nos


limitaremos a interconectar resistencias y baterı́as. Las corrientes en un circuito pueden
ser determinadas mediante las dos leyes de Kirchhoff:
(1) La suma de caı́das de tensión (diferencias de potencial) a lo largo de cualquier camino
cerrado (malla) del circuito es nula. Esta ley se explica fácilmente teniendo en cuenta que
la suma de las caı́das de potencial (esto es, diferencias de potencial) en los diversos ele-
mentos (resistencias y baterı́as) de un camino cerrado es igual a la diferencia de potencial
entre el punto inicial y el punto final del camino que, obviamente, será cero en un camino
cerrado (el punto inicial y final coinciden).
(2) La corriente total que entra en cualquier nudo (punto del circuito al cual llegan y salen
varı́as intensidades) es igual a la que sale. Esta ley indica que la carga no se acumula en
los nudos y, dado que la carga no se crea ni se destruye en el circuito, la intensidad total
que entra en cualquier nudo del circuito debe ser igual a la intensidad total que sale del
mismo.

Objetivos

1. Verificación de la ley de Ohm

2. Verificación de las reglas de asociación de resistencias

3. Comprobación de las leyes de Kirchhoff


Práctica – 3. Corriente Continua 37

MONTAJE Y REALIZACIÓN

I. Verificación de la ley de Ohm


En este apartado tomaremos varios valores de la tensión e intensidad en una resistencia y veri-
ficaremos que se cumple la ley de Ohm. Calcularemos igualmente el valor experimental de la
resistencia utilizada.

1. Monte el circuito mostrado en la Fig.3.1, donde se muestra una resistencia sometida a

R
e

Figura 3.1: Montaje para medir la tensión e intensidad en una resistencia.

un tensión continua que procede de un generador de fuerza electromotriz. El voltı́metro


medirá la diferencia de tensión, V , en los extremos de la resistencia R. Mediante un
miliamperı́metro conectado en serie se mide la intensidad, I (en mA), que atraviesa la
resistencia.
2. Tome nota del valor de la resistencia usada.
3. Variando el control de amplitud del generador, tome nota de 10 pares de valores de V e
I. (No debe tomarse nota del valor de tensión mostrado en el generador).

Trabajo a realizar posteriormente:

1. Represente en una gráfica los puntos correspondientes a los valores experimentales


de V (eje y) frente a los de I (eje x) junto con la correspondiente recta de regresión
obtenida aplicando la técnica de mı́nimos cuadrados (ver sección 0.5). No olvide indicar
claramente la unidades en los ejes (aviso: no una los puntos experimentales mediante
segmentos).
2. Calcule el valor del coeficiente de correlación, r, (ver sección 0.5) para verificar la bondad
del ajuste. Si dicho coeficiente es próximo a la unidad existe una relación lineal entre los
valores de V e I indicando que se verifica la ley de Ohm.
3. A partir del valor de la pendiente de la recta de regresión con sus unidades (que deben
ser indicadas), obtenga el valor experimental de la resistencia utilizada con sus unidades.
4. Compare el valor experimental obtenido para la resistencia con el valor nominal dado
por el fabricante, indicando el porcentaje de diferencia entre los mismos. Ambos valores
deben ser similares (no serán idénticos ya que los aparatos de medida siempre introdu-
cen imprecisiones y además los valores nominales de fábrica se dan siempre con cierto
margen de error).
Práctica – 3. Corriente Continua 38

II. Verificación de la reglas de asociación de resistencias


En este punto calcularemos el valor experimental de la resistencia equivalente a la asociación
de dos resistencia, R1 = 100 Ω y R2 = 330 Ω, tanto en serie como en paralelo. El valor expe-
rimental de la resistencia equivalente, Requiv. , de cualquier asociación se calcula por definición
como el cociente entre la tensión, V , en los extremos de la asociación dividida por la intensidad,
I, circula por la asociación:
V
Requiv. = .
I
Compararemos luego dichos valores experimentales con los calculados teóricamente por las
reglas de asociación de resistencias. Si no dispone de las resistencias antes mencionadas pude
utilizar otras distintas pero no olvide tomar nota de sus valores e indicarlo en las memorias.

A SOCIACI ÓN EN SERIE

R1 R2
A Requiv

A SOCIACI ÓN EN PARALELO

R2

A Requiv
R1

1. Monte los circuitos anteriores

2. Tome una sola medida de la tensión e intensidad junto con su error asociado a la sensibi-
lidad de los aparatos (ver apartado 0.3).

Trabajo a realizar posteriormente:

1. A partir de los valores experimentales de V e I, calcule el valor experimental de la resis-


tencia equivalente, Requiv. = V /I, de ambas asociaciones junto con su correspondiente
error. Para calcular el error absoluto en el cociente V /I, parta del hecho de que el error
relativo en el cociente es la suma de los errores relativos del numerador y denominador,
según se expuso en la ecuación (22) de la sección 0.3.2.
Práctica – 3. Corriente Continua 39

2. Calcule el valor teórico de la resistencia equivalente de las asociaciones y compare


con el correspondiente valor experimental indicando su porcentaje de diferencia. Ambos
valores deben ser similares indicando que se verifican las reglas de asociación.

IV. Comprobación de las leyes de Kirchhoff


En este punto comprobaremos que se cumplen las dos leyes de kirchhoff midiendo las tensiones
en una malla y las intensidades en un nudo del circuito.

1. Monte el circuito de la Fig.3.2. Si no dispone de las resistencias de la figura pude utilizar


otras distintas pero no olvide tomar nota de sus valores e indicarlo en las memorias.

D (= A) C

I1 100 W
I
500 W
N
A B

I2 1kW

Figura 3.2: Circuito para verificar las leyes de Kirchhoff. Los puntos D y A son eléctricamente equivalentes al estar
unidos por un cable, esto es: VD = VA , por tanto VDA = 0 V.

2. Midas las diferencias potencial VAB , VBC y VCD con ayuda del voltı́metro. Apunte las va-
lores obtenidos con su signo correspondiente (aviso: asegúrese de conectar el voltı́metro
con la polaridad adecuada de forma que mida las tensiones que se piden, en caso contrario
obtendrı́a el signo de la tensión incorrectamente).

3. Usando el amperı́metro, tome nota de la intensidad I que llega al nudo N y de las inten-
sidades I1 e I2 que salen del mismo.

Trabajo a realizar posteriormente:

1. Comprueba la ley de las mallas verificando que la suma algebraica de las tensiones de
la malla es nula: VAB + VBC + VCD + VDA = 0, tenga en cuenta que la tensión no medida,
VDA , es nula, según se explica en el pie de la figura.

2. Compruebe la validez de la ley de los nudos verificando que la intensidad total entrante
en el nudo N es igual a la intensidad total saliente del mismo: I = I1 + I2 .
Práctica 4

Inducción Electromagnética

Conceptos Implicados
Ley de Faraday, fuerza electromotriz inducida, campo magnético en solenoides esbeltos, flujo
magnético, autoinducción e inducción mutua.

Principios fı́sicos
Cuando la corriente que atraviesa un bobinado varı́a, el flujo que atraviesa dicho bobinado
variará y se inducirá entre sus extremos una fuerza electromotriz (fenómeno de autoinducción),
de acuerdo con la Ley de Faraday. Si se usa un segundo bobinado de forma que parte del flujo
variable del primero atraviese el segundo, entre los extremos de éste se inducirá también una
fuerza electromotriz (fenómeno de inducción mutua).

Objetivos

1. Cálculo del coeficiente de autoinducción de un solenoide esbelto.

2. Cálculo del coeficiente de inducción mutua M21 entre un solenoide esbelto y una bobina
corta.

3. Cálculo del coeficiente de inducción mutua M12 entre un solenoide esbelto y una bobina
corta.

Fundamento teórico
En una espira conductora atravesada por un flujo magnético, Φ, aparece una fuerza electromo-
triz, E, que viene dada por la ley de Faraday (segunda ecuación de Maxwell):

E =− .
dt
El origen de esta fuerza electromotriz (fem), al contrario de las conocidas hasta entonces basa-
das en la transformación de energı́as mecánicas o quı́micas en energı́a eléctrica, parecı́a estar

40
Práctica – 4. Inducción Electromagnética 41

en la transformación de energı́a magnética en eléctrica. Esto es, la variación con el tiempo del
flujo magnético Φ que atraviesa la espira,
Z
Φ= B · dS ,
S

induce una fuerza electromotriz E, I


E= E · dl ,
Γ
siendo E y B los vectores campo eléctrico y magnético respectivamente, Γ es el contorno de
la espira y S la superficie encerrada por ésta. En esta práctica utilizaremos dos bobinados para
estudiar la ley de Faraday poniendo de manifiesto la aparición de fem inducida mediante las
variaciones de los flujos magnéticos asociados a las bobinas.
Para cubrir el primer objetivo de la presente práctica, el campo magnético generado por
el solenoide esbelto (bobinado (1)) se hará variar haciendo que circule por dicho solenoide una
intensidad alterna
I1 (t) = I1,0 cos ωt ,
siendo I1,0 la amplitud y ω = 2πf la frecuencia angular de la corriente alterna. Por ser un
solenoide esbelto, en su interior obtendremos un campo axial de valor

B1 = µ0 n1 I1 (t) ,

donde µ0 = 4π×10−7 H/m es la permeabilidad magnética del vacı́o y n1 es el número de espiras


por unidad de longitud del solenoide. Para determinar la fem inducida entre los extremos del
solenoide hemos de calcular primero el flujo magnético que lo atraviesa. Dado que el campo es
uniforme en el interior del solenoide y perpendicular a cada espira, el flujo que atravesará cada
espira será S1 B1 , donde S1 es el área transversal del solenoide. Teniendo en cuenta que hay N1
espiras, el flujo total que atraviesa el solenoide debido a la intensidad que lo circula será

Φ11 = N1 B1 S1 = N1 µ0 n1 I1 (t)S1 = µ0 n21 S1 l1 I1 (t) = L1 I1 (t) ,

siendo l1 la longitud del solenoide (note que N1 = n1 l1 ) y L1 = µ0 n21 S1 l1 el coeficiente de auto-


inducción del solenoide (bobinado (1)), que relaciona el flujo magnético que lo atraviesa con la
intensidad que lo circula. Finalmente, de acuerdo con la ley de Faraday, la fuerza electromotriz
inducida en los extremos del solenoide debido a las variaciones de su flujo será:

dΦ11 dI1 (t)


E1 = − = −L1 = L1 ωI1,0 sen(ωt) = E1,0 sen(ωt) .
dt dt
En conclusión, la fem inducida es alterna, de√igual frecuencia que la intensidad (como era de
esperar) y siendo su valor eficaz V1,ef = E1,0 / 2, sustituyendo obtenemos finalmente

V1,ef = L1 ωI1,ef ,

donde I1,ef = I1,0 / 2 es el valor eficaz de la intensidad.
Para el estudio del efecto de inducción mutua, objeto del segundo de los objetivos antes
citado, introduciremos una bobina corta (bobinado (2)) en el interior del solenoide esbelto (bo-
binado (1)) de forma que ambos bobinados serán coaxiales. Si hacemos circular nuevamente
Práctica – 4. Inducción Electromagnética 42

una corriente I1 (t) alterna por el solenoide, parte del flujo creado en su interior atravesará la
bobina (2). Ası́ el flujo en una espira de la bobina (2) debido al campo creado por el solenoide
(1) será B1 S2 , donde S2 es el área de la sección transversal de la bobina (2). Dado que la bobina
(2) posee N2 espiras, el flujo magnético total que el solenoide (1) crea en la bobina (2) será

Φ21 = N2 B1 S2 = N2 µ0 n1 I1 (t)S2 = µ0 N2 n1 S2 I1 (t) = M21 I1 (t) ,

siendo M21 = µ0 N2 n1 S2 el coeficiente de inducción mutua entre ambos bobinados, que rela-
ciona el flujo que atraviesa la bobina (2) debido a la corriente que circula por el solenoide (1).
Finalmente, de acuerdo con la ley de Faraday, la fuerza electromotriz inducida en los extremos
de la bobina (2) debido a las variaciones de la corriente en el solenoide (1) será

dΦ21 dI1 (t)


E2 = − = −M21 = M21 ωI1,0 sen(ωt) = E2,0 sen(ωt) ,
dt dt

siendo su valor eficaz V2,ef = E2,0 / 2. Sustituyendo obtenemos finalmente

V2,ef = M21 ωI1,ef ,



donde nuevamente I1,ef = I1,0 / 2 es el valor eficaz de la intensidad en (1).
El tercer objetivo será el estudio del fenómeno de inducción mutua entre los ya citados
bobinados (1) y (2) pero siendo ahora la bobina corta (2) la que actúa como fuente de flujo
magnético. Para ello haremos circular una corriente alterna I2 (t) = I2,0 cos(ωt) y mediremos
la tensión eficaz inducida en los extremos del solenoide (1). Expresando en este caso el flujo en
(1) debido al campo creado por (2) como Φ12 = M12 I2 (t), la ley de Faraday lleva a la expresión
siguiente
V1,ef = M12 ωI2,ef .
El estudio es, por tanto, similar al caso anterior, salvo que en este caso no podemos conocer la
expresión matemática del coeficiente de inducción mutua M12 dada la dificultad de obtener la
expresión del campo magnético creado por una bobina corta (campo B2 ).
Los coeficientes de autoinducción e inducción mutua tratados en esta práctica relacionan
flujos magnéticos con intensidades; sus unidades son Webber/Amperio (Wb/A), unidad deno-
minada Henrio (H).
Por último, cabe señalar algunos aspectos de interés. En concreto, en un sistema de dos bo-
binados acoplados, (1) y (2), en el caso más general (no tratado en este práctica) circulará inten-
sidad por ambos bobinados simultáneamente. En ese caso el flujo total en el bobinado (1) serı́a
el creado por sı́ mismo más el que le viene de (2), esto es, Φ1 = Φ11 +Φ12 = L1 I1 (t)+M12 I2 (t),
de igual forma, el flujo total en el bobinado (2) serı́a Φ2 = L2 I2 (t) + M21 I1 (t), y las correspon-
dientes fuerzas electromotrices inducidas en cada bobinado se calcuları́a nuevamente mediante
la Ley de Faraday derivando el flujo total de cada bobinado. Como segundo aspecto de interés,
cabe recordar la igualdad de los coeficientes de inducción mutua: M21 = M12 = M , denomi-
nada igualdad de Neumann entre los coeficientes de inducción mutua. En los resultados que se
obtendrán en la presente práctica se pondrá de manifiesto dicha igualdad.
Práctica – 4. Inducción Electromagnética 43

MONTAJE y REALIZACIÓN
I. Cálculo del coeficiente de autoinducción del solenoide esbelto

1. Monte el circuito de la Fig.4.1 y fije una frecuencia de 5 kHz en el dial del generador de
tensión alterna.

~
Generador
I1
mA
Solenoide

V
V1
Figura 4.1: Tensión inducida en un solenoide esbelto circulado por una intensidad alterna.

2. Seleccione en el amperı́metro la posición de corriente alterna (AC) y la escala de 200 mA


(máximo). Igualmente en el voltı́metro seleccione la posición de corriente alterna (AC)
y la escala de 20 V (máximo). No varı́e las escalas en el proceso de toma de datos que
llevará a cabo a continuación.

3. Manipulando el botón de AMPLITUDE del generador, varı́e la amplitud de la señal del


generador y tome nota de diez valores de la intensidad eficaz en el solenoide (1), I1,ef , y
de la tensión eficaz inducida entre sus extremos, V1,ef . Recuerde que los polı́metros miden
directamente los valores eficaces de señales alternas.

4. Mida la longitud total del solenoide l1 con ayuda de una regla.

Trabajo a realizar posteriormente:

Cálculo teórico de L1
Utilizando la expresión obtenida en la sección anterior (Fundamento teórico), calcule el
valor teórico del coeficiente de autoinducción del solenoide, L1 , usando el dato medido
de su longitud y sabiendo que posee 485 espiras/metro, siendo el diámetro de su sección
transversal 79 mm (este dato lo utilizará para calcular el área de la sección transversal
S1 ). No olvide presentar el resultado con sus unidades correspondientes.
Práctica – 4. Inducción Electromagnética 44

Representación gráfica. Cálculo experimental de L1

1. A partir de la tabla de valores experimentales, represente en una gráfica los puntos


correspondientes a los distintos valores V1,ef (eje y) frente a los de la intensidad efi-
caz I1,ef (eje x) junto con la correspondiente recta de regresión obtenida aplicando
la técnica de mı́nimos cuadrados (ver Apartado 0.5). No olvide indicar claramente
en los ejes las unidades correspondientes (aviso: no una los puntos experimen-
tales mediante segmentos). Indique también el valor del coeficiente de regresión
para poner de manifiesto la bondad del ajuste
2. De la pendiente de la recta de regresión, con sus unidades correspondientes que
deben ser indicadas, obtenga el valor experimental del coeficiente de autoinducción
L1 del solenoide.

Comparación entre los resultados teórico y experimental


Compare los valores teórico y experimental obtenidos para L1 , indicando el porcentaje
de diferencia entre los mismos. Es interesante hacer notar que los elementos de medida
utilizados introducen necesariamente ciertos errores en la medida, lo que justifica en
parte las diferencias entre los valores teórico y experimental.

II. Cálculo del coeficiente de inducción mutua M21 entre un solenoide es-
belto y una bobina corta.

1. Monte el circuito de la Fig.4.2 y fije nuevamente una frecuencia de 5 kHz en el dial del
generador de tensión alterna.

~
Generador
I1
mA
Solenoide (1)
V2
v
Bobina (2)

Figura 4.2: Tensión inducida en una bobina corta (2) mediante la variación del flujo magnético en un solenoide
esbelto (1).

2. Seleccione en el amperı́metro la posición de corriente alterna (AC) y la escala de 200 mA


(máximo). Igualmente en el voltı́metro seleccione la posición de corriente alterna (AC) y
la escala de 200 mV (máximo).

3. Mediante el botón de AMPLITUDE del generador, fije un valor para la intensidad eficaz
en el solenoide (1), I1,ef , y tome nota del mismo. Anote la tensión eficaz que se induce
entre los extremos de la bobina corta (2), V2,ef para el valor fijado para la intensidad.
Práctica – 4. Inducción Electromagnética 45

4. Tome nota del número total de vueltas, N2 , de la bobina corta (2) utilizada ası́ como de
su diámetro (este dato le permitirá calcular S2 ).

Trabajo a realizar posteriormente:

Utilizando la expresión obtenida en la sección anterior (Fundamento teórico), calcule


el valor teórico del coeficiente de inducción mutua, M21 , usando los datos relativos a
las bobinas previamente anotados. No olvide presentar el resultado con sus unidades
correspondientes.

De los valore medidos para I1,ef y V2,ef , deduzca el valor experimental de M21 indicando
claramente sus unidades. Para ello haga uso de la expresión V2,ef = M21 ωI1,ef , deducida
en la introducción teórica de esta práctica.

Compare los valores teórico y experimental obtenidos para M21 , indicando el porcentaje
de diferencia entre los mismos.

III. Verificación experimental de la igualdad entre los coeficientes de in-


ducción mutua M12 y M21 .

1. Monte el circuito de la Fig.4.3 y mantenga la misma frecuencia de 5 kHz en el dial del


generador de tensión alterna.

v
V1
mA
Solenoide (1)
I2

Bobina (2)
~
Generador
Figura 4.3: Tensión inducida en un solenoide esbelto (1) mediante la variación del flujo de una bobina corta (2).

2. Seleccione en el amperı́metro la posición de corriente alterna (AC) y la escala de 200 mA


(máximo). Igualmente en el voltı́metro seleccione la posición de corriente alterna (AC) y
la escala de 200 mV (máximo).

3. Mediante el botón de AMPLITUDE del generador, fije un valor para la intensidad eficaz
en la bobina (2), I2,ef , y tome nota del mismo. Anote la tensión eficaz que se induce entre
los extremos del solenoide (1), V1,ef para el valor fijado para la intensidad.
Práctica – 4. Inducción Electromagnética 46

Trabajo a realizar posteriormente:

De los valore medidos para I2,ef y V1,ef , deduzca el valor experimental de M12 indicando
claramente sus unidades. Para ello haga uso de la expresión V1,ef = M12 ωI2,ef , deducida
en la introducción teórica de esta práctica.

Compare el valor experimental obtenido de M12 con el correspondiente valor experimen-


tal obtenido en la sección II para M21 . De acuerdo con la igualdad de Neumann (ver
sección de Fundamento teórico), ambos deben ser iguales, no obstante habrá ciertas
discrepancias debidas a los errores del proceso de medición. Indique el porcentaje de
diferencia entre ambos valores.
Práctica 5

Corriente Alterna

Conceptos Implicados
Señales alternas senoidales. Amplitud y fase. Concepto de fasor. Impedancia.

Principios fı́sicos
En esta práctica se estudiarán tres circuitos sencillo en régimen de corriente alterna. En di-
cho régimen, las tensiones e intensidades en el circuito son senoidales (o armónicas): V (t) =
V0 cos(ωt + φv ) e I(t) = I0 cos(ωt + φi ) respectivamente, siendo ω = 2πf la frecuencia angular
(radianes/segundo) y f la frecuencia (Hz). En otras palabras, cualquier señal en el circuito es de
la forma genérica
A(t) = A0 cos(ωt + φ) ,
y, dado que ω es la misma para todas las señales, cada señal quedará completamente descrita
por dos parámetros: su amplitud A0 y su fase φ.

I CONCEPTO de FASOR
La técnica de los fasores se basa en asignar un número complejo a cada señal armónica. Tiene
por objeto facilitar el estudio de sistemas fı́sicos donde las magnitudes varı́en de forma armóni-
ca. En esencia, consiste en asignar a cada señal un número complejo (formado por parte real e
imaginaria) que contenga la doble información, amplitud y fase, que describe a la señal. Es im-
portante señalar que previamente a asignar los fasores escribiremos siempre las señales usando
el coseno(de seno a coseno se pasa fácilmente restando π/2 al ángulo: sen(α) = cos(α − π/2)).
En la Fig.5.1 se muestra en el plano complejo cómo se lleva a cabo la asignación del fasor a una
señal armónica:
Imag
A
b
A0 f A=a+jb

a Real

e asociado a la señal A(t) = A0 cos(ωt + φ).


Figura 5.1: Asignación del número complejo o fasor, A,

47
Práctica – 5. Corriente Alterna 48

e asociado a A(t), puede describirse dando su módulo y fase:


El fasor A
e = A0 \φ ,
A

denominándose representación módulo–argumento def fasor (en el campo complejo los ángu-
los se denominan argumentos), o bien se puede expresar en la forma
e = a + jb ,
A

denominada forma binómica. Ambas formas contienen igual información pudiéndose pasar
fácilmente de una a la otra según se deduce fácilmente en la Fig.5.1:

a = A0 cos(φ) b = A0 sen(φ)

A0 = a2 + b2 φ = arctan(b/a) .

Existe una tercera representación denominada exponencial y que se basa en el uso de la identi-
dad de Euler para la exponencial compleja, según la cual: ejφ = cos φ + j sen φ. Utilizando las
expresiones ya vistas junto con la identidad de Euler se tiene:
e = a + bj = A0 cos φ + jA0 sen(φ) = A0 (cos φ + j sen φ) = A0 ejφ .
A
e
La expresión obtenida A0 ejφ es la representación exponencial del fasor A.
Tras llevar a cabo un análisis que permitiera obtener los fasores en un circuito en régimen de
alterna, la determinación de las correspondientes señales instantáneas (en función del tiempo)
serı́a inmediata, pues la amplitud y fase determinan totalmente a cualquier señal armónica A(t),
según vimos anteriormente.
Es usual llevar a cabo las derivadas de señales armónicas. El resultado es también una señal armónica y tendrá su
correspondiente fasor asociado. Ası́ sea A(t) = A0 cos(ωt + φ), entonces

dA(t)
= −ωA0 sen(ωt + φ) = ωA0 cos(ωt + φ + π/2) = B0 cos(ωt + γ)
dt
e asociado a la derivada tiene como módulo B0 = ωA0 y como fase γ = φ + π/2. Utilizando
por tanto, el fasor B
ahora la representación exponencial es inmediato demostrar la relación siguiente:
e = jω A
B e.

I IMPEDANCIA
En el análisis de circuitos en AC que contengan resistencias (R), bobinados (L) y condensadores
(C) se debe partir de las relaciones V /I (ó I/V ) que ligan las señales instantáneas en dichos
elementos:

V (t) = RI(t) Resistencia


d
V (t) = L I(t) Bobina
dt
d
I(t) = C V (t) Condensador
dt
Práctica – 5. Corriente Alterna 49

La relación V /I en las resistencia no es más que la Ley de Ohm; por su parte, la relación V /I en
la bobina pone de manifiesto el fenómeno de autoinducción en los bobinados y puede deducirse
de la Ley de Faraday; por último, la relación I/V en el condensador surge de la expresión para
la carga en el mismo Q(t) = CV (t) junto con la definición general de intensidad instantánea,
I(t) = dQ(t)/dt.
En regimen armónico, tanto las funciones como las derivadas que aparecen en las relaciones
V /I anteriores serán funciones armónicas. Si tomamos fasores en dichas expresiones y utiliza-
mos la relación ya vista para el fasor asociado a la derivada, las relaciones V /I se transforman
en sus correspondientes relaciones fasoriales Ve /I:
e

Ṽ = RI˜ Resistencia
Ṽ = jωLI˜ Bobina
1 ˜
Ṽ = −j I Condensador.
ωC
A la vista de lo anterior, de forma general puede escribirse

Ṽ = Z I˜ ,

donde Z es, en general, un número complejo denominado impedancia (cuyas unidades en el


SI serán vlotio/amperio=ohmio Ω) que relaciona los fasores intensidad, I, e y tensión, Ve , en un
elemento R, L o C.
La definición de impedancia Z = Ve /Ie se generaliza también para cualquier asociación que
contenga R, L y C, siendo Ve e Ie los fasores asociados a la tensión entre los extremos de la aso-
ciación y a la intensidad que la circula, respectivamente. Finalmente, Es interesante relacionar
los módulos y fases de los fasores Ve e Ie con el módulo y fase de la impedancia. Ası́, teniendo
la propiedad del cociente entre números complejos según la cual el módulo de un cociente es
el cociente de los módulos y el argumento (fase) del cociente es la diferencia de argumentos
(fases) entre numerador y denominador, se tiene:

Ve V0
Z= ⇒ |Z| = y φz = φv − φi ,
Ie I0
donde |Z| es el módulo de Z, φv y φi son las fases de la tensión e intensidad, respectivamente,
y φz la fase de la impedancia. Esta propiedad se empleará en los ejemplos que se detallan más
adelante.
Como comentario final, cabe resaltar que La similitud formal existente entre la ley de Ohm
(válida sólo para resistencias) y la ecuación Ve = Z Ie (válida para R, L y C y sus asociaciones)
en el dominio fasorial para circuitos de alterna, reducirá el análisis de estos últimos a térmi-
nos formalmente idénticos a los correspondientes al análisis de circuitos en corriente continua
con resistencias y baterı́as, salvo el hecho de que todas las magnitudes serán ahora números
complejos.

I ORIGEN DE FASES
Como hemos visto, las señales de tensión e intensidad en un circuito de corriente alterna tienen
todas la misma frecuencia del generador, diferenciándose tan sólo en la amplitud y fase. Siempre
Práctica – 5. Corriente Alterna 50

es posible elegir fase 0 en una de la señales del circuito, lo que equivale a elegir el origen de
tiempos, t = 0, cuando dicha señal está en un máximo. De esta forma la señal de fase cero
será de la forma A(t) = A0 cos(ωt + 0) = A0 cos(ωt), que en t = 0 se encuentra en un máximo.
La fase del resto de las señales queda entonces condicionada a la elección realizada ya que
dependerá del retraso o adelanto respecto a la elegida como origen de fase. En la práctica que
realizaremos elegiremos siempre fase 0 en la señal suministrada por el generador que será pues
de la forma V (t) = V0 cos(ωt).

I VALORES EFICACES
Al medir mediante polı́metros señales de intensidad o tensión en régimen alterno (posición
AC en el aparato), la lectura del polı́metro proporciona la denominada magnitud eficaz de la
señal. En concreto, si la señal instantánea (de tensión o intensidad) es de la forma A(t) =
A0 cos(ωt + φ), su valor eficaz serı́a

Ae = A0 / 2 .
Los valores eficaces tienen
√ especialmente significado cuando se estudia la potencia en AC,
apareciendo el factor 1/ 2 tras realizar determinados promedios de energı́a.

I EJEMPLO de ANÁLISIS de CIRCUITOS UTILIZANDO TÉCNICA FASORIAL


Como se mencionó anteriormente, el análisis de circuitos en régimen de corriente alterna se
puede llevar a cabo de forma muy simple utilizando la técnica de fasores. A continuación, se
analizarán dos circuitos utilizando la técnica de fasores. El análisis pondrá de manifiesto cómo
dicha técnica permite en gran medida trasladar el formalismo de corriente continua para resolver
las ecuaciones circuitales que resultan de aplicar las reglas de Kirchhoff en circuitos en régimen
armónico.
I I Análisis de un circuito serie
En el dominio fasorial, la ley de Kirchhoff para el circuito serie de la Fig.5.2 se escribe como
sigue:

Z1
V1
I

V Z2 V2

Figura 5.2:

Ṽ = Ṽ1 + Ṽ2 = Z1 I˜ + Z2 I˜ (5.1)


Ṽ = (Z1 + Z2 )I˜ = Z I˜
siendo, por tanto, Z = Z1 + Z2 la impedancia total del circuito. Conocido el fasor Ṽ , el fasor I˜
puede calcularse como

I˜ = ,
Z
Práctica – 5. Corriente Alterna 51

˜ 1 y Ṽ2 = IZ
y consecuentemente determinar también Ṽ1 = IZ ˜ 2 a partir del valor de I˜ antes
obtenido.
Si se desea la relación entre los valores eficaces de la tensión del generador y la intensidad,

basta recordar que dichos valores eficaces son los módulos de los fasores divididos por 2. √Ası́,
partiendo de la igualdad vista más arriba V0 = |Z|I0 , dividiendo ambos miembros por 2 se
obtiene:
Ve = |Z|Ie ,
donde |Z| = |Z1 + Z2 | es el módulo de la impedancia total de la serie.
En la Fig.5.3 se ha representado el diagrama fasorial correspondiente a los fasores tensión
Ṽ , Ṽ1 y Ṽ2 . A la vista de este diagrama puede concluirse también la siguiente relación para los
valores eficaces de las tensiones representadas:
q
2 2
Ve = Ve,1 + Ve,2 + 2Ve,1 Ve,2 cos(φ1 − φ2 ) .

(nótese que esta expresión serı́a válida también con los valores máximos V0,i , ya que son pro-
porcionales a los eficaces). Como nota final de interés, cabe indicar que en el anterior diagrama
fasorial puede verse cómo se verifica la ecuación de Kirchhoff: Ṽ = Ṽ1 + Ṽ2 (regla del parale-
logramo para la suma de vectores válida también para la suma de fasores).

~
V
~
V1

f1 f
~
f2 V2

Figura 5.3: Diagrama fasorial de tensiones

En el caso particular de que los elementos del circuito serie fuesen una resistencia (R) y un condensador
(C), la impedancia total de la asociación serı́a:
r
−j 1
Z =R+ , siendo su módulo: |Z| = R2 + 2 2 .
ωC ω C

por tanto, se tiene (véase más arriba el item relativo la impedancia)


r
1
Ve = Ie |Z| = Ie R2 + 2 2 , y φv − φi = φz = − arctan(1/(ωRC) .
ω C
Práctica – 5. Corriente Alterna 52

I IAnálisis de un circuito paralelo


Utilizando la técnica fasorial en el circuito paralelo de la Fig.5.4,

I I1 I2

Z1 Z2
V

Figura 5.4:

la ley de Kirchhoff para los nudos conduce a

I˜ = I˜1 + I˜2 .

Al estar en paralelo, las tensiones en los dos dispositivos serán idénticas

Ṽ1 = Ṽ2 = Ṽ .

En este caso, conocida Ṽ del generador, puede calcularse I˜ como sigue:


µ ¶
˜ ˜ ˜ Ṽ Ṽ 1 1 Ṽ
I = I1 + I2 = + = Ṽ + = ,
Z1 Z2 Z1 Z2 Z

donde Z −1 = Z1−1 + Z2−1 , siendo Z la impedancia total de la asociación paralelo. Nótese que
la expresión obtenida es formalmente igual a la correspondiente a la asociación en serie de
resistencias vista en corriente continua.
Para los valores eficaces se tendrı́a nuevamente la relación:

Ve = |Z|Ie ,

y del diagrama fasorial para intensidades (véase Fig.5.5) se obtiene además la relación:
q
2 2
Ie = Ie,1 + Ie,2 + 2Ie,1 Ie,2 cos(φ1 − φ2 )

En el caso particular de que los elementos del circuito paralelo fuesen una resistencia (R) y un conden-
sador (C), la impedancia total de la asociación verificarı́a:
1 1
= + jωC ,
Z R
y por tanto, operando se obtiene:
R R
Z= , siendo su módulo: |Z| = p .
1 + jωCR 1 + (ωCR)2
Práctica – 5. Corriente Alterna 53

I
I1

f1 f
I2
f2

Figura 5.5: Diagrama fasorial de intensidades

por tanto, en este caso


R
Ve = Ie |Z| = Ie p , y φv − φi = φz = − arctan(ωRC) .
1 + (ωCR)2

Objetivos

1. Determinación de la capacidad de un condensador.

2. Estudio de un circuito R-C paralelo.

3. Estudio de un circuito R-C serie.


Práctica – 5. Corriente Alterna 54

MONTAJE Y REALIZACIÓN

I. Determinación de la capacidad de un condensador


1. Monte el circuito de la Fig.5.6(a)
2. Fije una frecuencia de 1 kHz en el mando de control de frecuencia del generador de
alterna y asegúrese de que el tipo de señal elegido es sinusoidal.
3. Variando el mando de amplitud de tensión suministrada por la fuente (mando AMPLITU-
DE), mida y tome nota de 10 pares de valores eficaces de la intensidad, Ie y de la tensión,
Ve , en el condensador.
4. Tome nota del valor nominal de C proporcionado por el fabricante, con el fin de una
posterior comparación con el valor que se calculará experimentalmente.

I I
C
V V 0
fi-fv=90

A V
(a) (b)

Figura 5.6: a) Circuito para determinar la impedancia de un condensador; b) diagrama fasorial.

Trabajo a realizar posteriormente

1. Represente en una gráfica los puntos correspondientes a los valores experimentales


de Ve (eje y) frente a los de Ie (eje x) junto con la correspondiente recta de regresión
obtenida aplicando la técnica de mı́nimos cuadrados (ver sección 0.5). No olvide indicar
claramente la unidades en los ejes (aviso: no una los puntos experimentales mediante
segmentos).
2. Calcule e indique el valor absoluto del coeficiente de correlación (ver sección 0.5) para
verificar la bondad del ajuste. Si dicho valor es próximo a la unidad existe una relación
lineal entre los valores de Ve e Ie indicando que se verifica la ecuación Ve = |Z|Ie .
3. A partir del valor de la pendiente de la recta de regresión con sus unidades (que deben
ser indicadas), obtenga el valor experimental de |Z| y de dicho valor el valor experimental
de la capacidad C. Compare el valor obtenido experimentalmente para C con el valor
nominal proporcionado por el fabricante indicando el porcentaje de diferencia.

Breve explicación teórica

Según se vio en el desarrollo teórico de la práctica, la impedancia de un condensador es


Z = −j/(ωC); teniendo en cuenta que Ve /Ie = Z se tiene pues:
Ve Ve 1
= |Z| ⇒ =
Ie Ie ωC
φv − φi = φz ⇒ φv − φi = −900 ,

luego la intensidad adelanta a la tensión en 900 , según se indica en el diagrama fasorial de la


Fig.5.6(b) (un adelanto de 900 equivale en tiempo a T/4, siendo T el periodo).
Práctica – 5. Corriente Alterna 55

II. Estudio de un circuito R-C paralelo.

1. Monte el circuito R-C paralelo de la Fig.5.7 y tome nota del valor de la resistencia R
utilizada.

I I1 I2

V R C

B
A D

E
Figura 5.7: Circuito R-C paralelo. Los cables que llegan al nudo E procedentes de los puntos A, B y D facilitarán
la posterior colocación del amperı́metro.

2. Fije en el generador una señal sinusoidal de 1 kHz (como en el apartado anterior) y de la


amplitud (botón AMPLITUDE), Ve , que desee y tome nota del mismo.

3. Para el valor antes fijado de Ve , mida y tome nota de los correspondientes valores eficaces
Ie , Ie,1 e Ie,2 .
Para medir las distintas intensidades, note que debe sustituir el cable correspondiente por el am-
perı́metro. De este modo, para medir Ie,1 , sustituya el cable que une los puntos B y E por el
amperı́metro. Para medir Ie,2 , restituya el cable quitado anteriormente y sustituya el cable que une
los puntos D y E por el amperı́metro. La misma operación debe realizarse entre los puntos A y E
para medir Ie .

Trabajo a realizar posteriormente


I D IAGRAMA FASORIAL DE INTENSIDADES
Utilizando los valores Ie , Ie,1 e Ie,2 medidos en el apartado (3), construya el diagrama fasorial
de intensidades siguiendo los pasos que se detallan a continuación:

A fin de facilitar la realización del diagrama, utilice como módulos de los fasores sus
valores eficaces medidos con el polı́metro, esto es, I1 ≡ I1,e , I2 ≡ I2,e , e I ≡ Ie (el uso
de los valores máximos√en lugar de los eficaces en el diagrama sólo variarı́a el tamaño
del mismo en el factor 2).

Elija fase cero para I˜1 (φ1 = 0) y represente este fasor. Note que la elección de fase
realizada equivale a elegir fase cero en la tensión del generador, Ve , (φv = 0) ya que
dicha tensión está en fase con la intensidad en la resistencia (R no introduce desfase).

Determine el desfase φ21 = φ2 −φ1 existente entre I˜2 e I˜1 mediante la expresión general:
£¡ ¢ ¤
φ21 = arc cos I 2 − (I12 + I22 ) /2I1 I2 ,
Práctica – 5. Corriente Alterna 56

y compruebe que dicho desfase es muy próximo al teórico, esto es 900 (note que el
desfase calculado corresponde también al que habrı́a entre la tensión y la intensidad
en el condensador, ver Fig. 5.6(b), ya que la fase de Ie1 es la misma que la de Ve ).
Represente, por tanto, I˜2 formando 900 con I˜1 .
La expresión utilizada para calcular φ21 es una expresión general que permite calcular la diferen-
cia de fase entre dos fasores cualesquiera, I˜1 e I˜2 , conocidos sus módulos, I1 e I2 , ası́ como el
módulo, I, del fasor suma I˜ = I˜1 + I˜2

Teniendo en cuenta que I˜ = I˜1 + I˜2 (ley de Kirchhoff para los nudos), represente I˜ como
la diagonal del rectángulo formado por los fasores I˜1 e I˜2 .

De acuerdo con el diagrama obtenido se tiene que


q
Ie = Ie,12 + I2 .
e,2

Compare finalmente el valor ası́ calculado para Ie con el medido en el laboratorio y


compruebe que son similares (teóricamente iguales). Indique el porcentaje de diferencia
entre ambos valores.

I C ÁLCULO DEL DESFASE ENTRE I˜ E I˜1

Cálculo teórico
Mediante un análisis teórico del circuito deduzca la expresión φ = arctan(RωC), pa-
ra el desfase entre I˜1 y el fasor intensidad total, I,
˜ en función de R, C y ω. Sustituya
en dicha expresión los valores concretos de R, ω y C (utilice para C el valor obtenido
anteriormente).
Para el calculo teórico de φ tenga en cuenta que dicho desfase es el mismo que existe entre I˜
y Ṽ , ya que I˜1 y Ṽ están en fase. Por tanto, φ = φi − φv , donde φi es la fase de Ie y φv = 0 la
de Ve ; de esta forma, podemos utilizar los resultados del circuito R-C paralelo presentados en el
segundo ejemplo en su parte final.

Cálculo experimental
Calcule el desfase, φ, entre I˜ e I˜1 en el diagrama fasorial representado: φ = arctan(I2 /I1 ).
Finalmente, compare este resultado experimental con el resultado teórico que se obtuvo
en el punto anterior, indicando el porcentaje de diferencia entre ambos.

I C OMPROBACI ÓN DE LA LEY DE ASOCIACI ÓN DE IMPEDANCIAS

Cálculo teórico del modulo de la impedancia paralelo


Tras analizar teóricamente el circuito, obtenga la expresión del módulo de la impedancia
equivalente de la asociación en términos de R, C y ω (ver final del segundo ejemplo).
Sustituya en el resultado obtenido los valores concretos R, C y ω correspondientes a
nuestro problema.

Cálculo experimental del modulo de la impedancia paralelo


A partir del valor de la tensión y de intensidad total determine el valor experimental del
módulo de la impedancia del circuito como el cociente de ambas magnitudes |Z| = Ve /Ie .
Práctica – 5. Corriente Alterna 57

Comprobación de la ley
Finalmente, a fin de verificar la ley de asociación de impedancias, compruebe que los
valores experimental y teórico antes obtenidos para |Z| son muy similares e indique el
porcentaje de diferencia entre ambos.

III. Estudio de un circuito R-C SERIE

1. Monte el circuito R-C serie representado en la Fig.5.8, y asegúrese de que el generador


proporciona una señal senoidal de 1 kHz como en los puntos anteriores.

2. Coloque el aperı́metro para medir la intensidad en el circuito y el voltı́metro para medir


la tensión suministrada por el generador. Mediante el botón AMPLITUDE de la fuente
fije un valor para la intensidad eficaz Ie y la tensión eficaz, Ve , del generador y tome nota
de los mismos.

C R

V I

A
Figura 5.8: Circuito R-C serie.

Trabajo a realizar posteriormente


C OMPROBACI ÓN EXPERIMENTAL DE LA LEY DE ASOCIACI ÓN DE IMPEDANCIAS

Cálculo teórico del modulo de la impedancia serie


De forma teórica, obtenga la expresión del módulo de la impedancia de la asociación
R-C serie en términos de R, C y ω (ver final del primer ejemplo presentado). Sustituya
en dicha expresión los valores concretos de R, C y ω de nuestro problema.

Cálculo experimental del modulo de la impedancia serie


A partir del valor de la tensión y de intensidad total determine el valor experimental del
módulo de la impedancia del circuito como el cociente de ambas magnitudes |Z| = Ve /Ie .

Comprobación de la ley
Verifique la validez de la ley de asociación de impedancias comparando los resultados
experimental y teórico antes obtenidos. Compruebe que ambos resultados son muy si-
milares e indique el porcentaje de diferencia entre ellos.
Práctica 6

Efecto Hall

Conceptos Implicados
Semiconductor, signo de los portadores de carga, fuerza de Lorentz y coeficiente Hall.

Objetivos
Los objetivos de esta práctica serán:

1. Determinación del signo de los portadores de carga.


2. Cálculo de la concentración de portadores en la muestra.
3. Calculo de la velocidad de los portadores para un valor dado de la intensidad.

Fundamento teórico
El efecto Hall consiste en la aparición de una diferencia de potencial en una cinta conductora
(metálica o semiconductora) circulada por una intensidad I y sometida a un campo magnético
externo perpendicular a la dirección de la corriente. Dicha diferencia de potencial se debe a la
acumulación de portadores de carga en los lados de la muestra causada por la fuerza magnética
que actúa sobre los mismos
Fm = q(v × B) ,
donde v es la velocidad de los portadores y q su carga, que podrá ser positiva o negativa. En
la figura Fig.6.1 se muestra cómo dicha fuerza desvı́a a los portadores de su trayectoria y los
acumula en un lado de la cinta. En el lado opuesto aparecen las cargas fijas descompensadas
(recuérdese que la cinta es neutra y existen cargas fijas junto a portadores móviles). Como
consecuencia, aparece un campo eléctrico, EH , debido a la carga acumulada y una diferencia
de potencial entre los puntos (1) y (2). Asumiendo que EH es básicamente uniforme en la
muestra se tiene Z (2)
V12 = EH · dl = EH · d
(1)
donde d es el vector dirigido desde el punto (1) hasta el (2) cuyo módulo, d, es la anchura de la
cinta.

58
Práctica – 6. Efecto Hall 59

B (1)
I Fm I
v EH

(2)
Figura 6.1: Cinta conductora en un campo magnético uniforme en la cinta y perpendicular a la misma. La
fuerza magnética desvı́a a los portadores de su trayectoria y los acumula en un lado de la cinta. El dibujo
corresponde al caso de portadores positivos.

El proceso descrito no es indefinido. Ası́ los portadores acumulados comienzan a ejercer


fuerza eléctrica sobre los portadores en movimiento, llegando finalmente dicha fuerza a ser igual
en módulo pero de sentido contrario a la fuerza magnética. Alcanzado dicho estado, se llega al
equilibrio de fuerzas y los portadores de corriente siguen nuevamente trayectorias rectilı́neas
sin desviarse. Si denominaremos campo de Hall al campo EH una vez alcanzado el equilibrio,
igualando los módulos de la fuerza magnética y eléctrica sobre los portadores llegamos a la
expresión válida para el equilibrio:

Fm = FE ⇒ |q|EH = |q|vB ⇒ EH = vB .

Al valor de la diferencia de potencial entre los puntos (1) y (2) una vez alcanzada la situación
equilibrio la denominaremos tensión o voltaje Hall VH .
El efecto Hall antes descrito puede ser utilizado para determinar el signo de la carga de los
portadores (polaridad) ya que dicho signo no podrı́a deducirse de la simple lectura del sentido
de la intensidad mediante un amperı́metro. Ası́, un cierto sentido de la intensidad puede corres-
ponder a movimiento de cargas de un determinado signo en un sentido o de signo contrario en
sentido contrario, y en ambos casos el amperı́metro indicarı́a igual sentido de I.
Nótese que la densidad de corriente J = nqv tiene el mismo signo tanto para una carga positiva (+q)
desplazándose con una velocidad +v como para una carga negativa (−q) moviéndose con una velocidad
en sentido opuesto (−v) por el doble cambio de signo.
En la figura Fig.6.2 se han representado las dos posibles situaciones correspondientes a un
mismo sentido de I. Como puede verse, aunque el amperı́metro señale la misma lectura, un
voltı́metro dispuesto para medir VH = V12 darı́a lectura positiva o negativa si la polaridad de
los portadores fuese positiva o negativa respectivamente.
Finalmente, si la cinta tiene sección rectangular siendo su grosor h, tendiendo en cuenta
que I = qnv/S, siendo S = dh el área transversal y n la concentración de portadores, que
además VH = EH d (en el caso positivo) y la relación de equilibrio entre módulos EH = vB, se
obtiene la expresión siguiente:
1 IB
VH = .
nq h
La expresión anterior es válida también para el caso negativo si sustituimos q con su signo,
obteniéndose ası́ un valor negativo para VH en este caso. En la expresión anterior, se denomina
Práctica – 6. Efecto Hall 60

B (1)

I Fm I
A d EH
FE v
(2)
VH=V12=EH d 0

B (1)

I Fm I
A EH d v
FE
(2)
VH=V12=EH d 0
Figura 6.2: En ambas muestras la intensidad tiene igual sentido. El signo de los portadores se determina mediante
el signo de la tensión Hall.

constante Hall a
1
RH = (m3 /C)
nq
que depende del tipo del material usado y de la temperatura de trabajo (a través de n).
En la mayorı́a de los metales, los portadores de corriente son los electrones siendo q = −e
donde e = 1,6 × 10−19 C. No obstante, en algunos metales alcalinotérreos, como el magnesio,
los portadores son positivos y se denominan huecos (q = +e). Por su parte, en los semiconduc-
tores puros (intrı́nsecos) hay tantos portadores positivos como negativos, es decir, tantos huecos
como electrones. No obstante, es posible mediante técnicas denominadas de dopado añadir áto-
mos de impurezas a las muestras intrı́nsecas transformándolas en extrı́nsecas. Dependiendo del
tipo de impurezas agregado, se consigue que haya más portadores positivos que negativos (tipo
P) o viceversa (tipo N). En estos casos, el signo observado en el voltaje Hall es el correspon-
diente a los portadores más abundantes, denominados mayoritarios. En las muestras extrı́nsecas
la concentración de portadores mayoritarios es siempre mayor que la correspondiente al caso
intrı́nseco.
Práctica – 6. Efecto Hall 61

MONTAJE Y REALIZACIÓN
La Fig.6.3 muestra un esquema del montaje que se utilizará en esta práctica para la medición del
efecto Hall en una muestra semiconductora de germanio extrı́nseco. Este montaje es delicado y
debe realizarse con la presencia del profesor.

Teslámetro
Fuente
Alimentación
Placa Semiconductor

Fuente
B Alimentación
mA I Bobinas

V
VH
Figura 6.3: Montaje para la medición del efecto Hall sobre una muestra semiconductora de germanio.

La corriente, I, que atraviesa la muestra es suministrada por una fuente externa y su valor
medido mediante un amperı́metro. El valor de dicha corriente no debe sobrepasar los 30 mA.
El campo magnético normal a la muestra es producido por dos bobinas conectadas en serie
y arrolladas a un núcleo magnético. La intensidad que circula por las bobinas es suministrada
por la salida DC de una fuente de alimentación. El campo magnético se medirá con el tesláme-
tro, cuya sonda está situada sobre la muestra. El sentido del campo magnético existente entre
los entrehierros del electroimán (donde se encuentra la muestra) puede determinarse utilizan-
do la regla de la mano derecha ya que se conoce el sentido de la corriente por las bobinas
(tal como indica el dibujo existente en las mismas). De esta manera sabremos qué sentido del
campo magnético está asociado al signo positivo o negativo de la medida proporcionada por el
teslámetro.
Finalmente, el voltaje Hall, VH se medirá con el voltı́metro debidamente dispuesto a tal
efecto.
Práctica – 6. Efecto Hall 62

I. Determinación del signo de los portadores de carga


En este apartado reproduciremos el esquema de la figura Fig.6.2 de modo que la lectura del sig-
no del voltı́metro nos permita conocer la polaridad de los portadores de corriente mayoritarios.

1. Conecte la salida de los cables de ambas fuentes debidamente para que el sentido de la
intensidad I en la muestra y del campo magnético sobre la misma correpondan al esquema
de la figura Fig.6.2 cuando se mira la muestra de frente (desde el puesto derecho).
2. Asegúrese que el voltı́metro se ha conectado adecuadamente con la polaridad indicada
en la figura Fig.6.2, (+) arriba y (-) abajo. De esta forma mediremos VH = V12 ; en caso
contrario podrı́amos estar midiendo V21 llegándose a conclusiones erróneas.
3. Imponga un valor del campo B de aproximadamente 200 mT y haga pasar corriente por
la placa (I ∼ 20mA).
4. Tome nota del valor y signo del voltaje Hall indicado en el voltı́metro.

Trabajo a realizar posteriormente:


A partir del signo del voltaje Hall y de acuerdo con el esquema de la figura Fig.6.2, deduzca
el signo de los portadores de carga mayoritarios. Dicho signo le indicará el tipo de portadores
de corriente, esto es, si se trata de electrones (negativos, semiconductor tipo N) o huecos
(positivos, semiconductor tipo P).

II. Medida del voltaje Hall en función de la intensidad, I, en la placa


1. Sin variar los sentidos de B e I del apartado anterior, imponga un valor de campo B del
orden de 200 mT, tomando nota de dicho valor.
2. Tome nota de diez valores del voltaje Hall, VH , y de la intensidad que recorre la placa, en
un rango de variación para la intensidad comprendido como máximo entre 0 < I(mA)<
30.
3. Cambie ahora el sentido de I variando las conexiones en la salida de la fuente y tome nota
de nuevo de diez valores del voltaje Hall, VH , y de la intensidad que recorre la placa, en
el mismo rango 0 < I(mA)< 30 (note que el signo menos en la intensidad indicará que
recorre la muestra de dcha. a izq.)

Trabajo a realizar posteriormente:

1. A partir de la tabla de valores experimentales, represente en una gráfica los puntos


correspondientes a los distintos valores VH (eje y) frente a los de intensidad (eje x),
junto con la correspondiente recta de regresión obtenida aplicando la técnica de mı́nimos
cuadrados (ver sección 0.5). No olvide indicar claramente la unidades en los ejes (aviso:
no una los puntos experimentales mediante segmentos).
2. A partir del valor de la pendiente de la recta de regresión con sus unidades (que de-
ben ser indicadas), obtenga el valor de la constante Hall, RH , ası́ como el de la con-
centración de portadores mayoritarios indicando igualmente sus unidades (electrones o
huecos/m3 ). Para el cálculo de la concentración de portadores a partir de la pendiente,
utilice h = 1mm, para el grosor de la cinta, y asuma que |q| = e = 1,6 × 10−19 C.
Práctica – 6. Efecto Hall 63

3. Calcule el valor del coeficiente de correlación, r, (ver sección 0.5) para verificar la bondad
del ajuste. Si dicho coeficiente es próximo a la unidad existe una relación lineal entre los
valores de VH e I.

4. A partir del valor obtenido para la concentración de portadores mayoritarios, verifique que
el material analizado es efectivamente un semiconductor extrı́nseco verificando que la
concentración de portadores obtenida es mayor que la correspondiente al semiconductor
intrı́nseco (ni = 2,5 × 1018 portadores/m3 , para Ge intrı́nseco).

5. Utilizando el valor para la concentración de portadores obtenido en el apartado anterior,


deduzca el valor de la velocidad promedio, vd , de los portadores que corresponderı́a a
una intensidad de I = 10 mA. Para ello utilice la expresión I = qnvd S, donde S = dh es
el área de la sección de la cinta, siendo el ancho de la misma d = 10 mm.
Práctica 7

Anchura Banda Prohibida en Ge

Conceptos Implicados
Semiconductor intrı́nseco, teorı́a de bandas, banda prohibida, banda de valencia, banda de con-
ducción, electrones, huecos, conductividad intrı́nseca.

Objetivo
Determinación de la anchura energética de la banda prohibida de una muestra semiconductora
de Germanio intrı́nseco.

Fundamento teórico
Los semiconductores son materiales sólidos cuya conductividad se encuentra entre la de los me-
tales y la de los aislantes. Un semiconductor puro se denomina también intrı́nseco. Estos sólidos
son materiales cristalinas cuyos átomos están unidos en la red mediante enlaces covalentes. A
T = 0K, estos materiales son aislantes puros dado que no posee cargas libres susceptibles de
transportar una corriente eléctrica. A T > 0K, debido a la agitación térmica, algunos electrones
son capaces de “escapar” de los enlaces covalentes del material pasando a comportarse como
electrones cuasi-libres posibilitando la corriente eléctrica. Desde el punto de vista de la teorı́a
de bandas energéticas, lo anterior equivale a decir que los electrones abandonan la banda de va-
lencia y pasan a la banda de conducción. Esta transición solo puede ocurrir si la energı́a térmica
recibida es mayor que Eg , que es la anchura energética de la banda prohibida existente entre la
banda de valencia y la de conducción. El paso de los electrones a la banda de conducción ge-
nera huecos (equivalentes en cierta medida a cargas positivas móviles) en la banda de valencia.
Ambos tipos de portadores ası́ generados, electrones y huecos, contribuyen como portadores
independientes de carga a los mecanismos de conducción en el semiconductor. En los semi-
conductores intrı́nsecos el número de huecos por unidad de volumen, que se denomina por la
letra p, es igual al número de electrones de conducción por unidad de volumen n, dado que la
generación térmica de portadores produce pares electrón-hueco.
Para un semiconductor intrı́nseco, la conductividad crece exponencialmente al aumentar

64
Práctica – 7. Anchura Banda Prohibida en Ge 65

la temperatura debido a la generación térmica de portadores (pares electrón-hueco):


µ ¶
Eg
σ = σ0 exp − , (7.1)
2kB T

donde la constante σ0 prácticamente no depende de la temperatura, kB = 1,38 × 10−23 J/K =


8,62 × 10−5 eV/K es la constante de Boltzmann, T la temperatura en grados Kelvin y 1 eV =
1,6 × 10−19 J.
La anchura de la banda energética, Eg , puede obtenerse fácilmente como la pendiente de
la curva experimental resultante de la representación del ln σ frente a T −1
Eg 1
ln σ = ln σ0 − . (7.2)
2kB T

MONTAJE Y REALIZACIÓN

Según se muestra en la Fig.7.1, la pieza de Ge es conectada en serie con una resistencia a la

Corriente de
calentamiento

Ge

Figura 7.1: Montaje para la determinación de la anchura de la banda prohibida

salida de corriente continua de la fuente de tensión. En la placa y detrás de la pieza de germanio


existe una resistencia de caldeo que es alimentada por la salida de alterna de la fuente de tensión
(corriente de calentamiento). La temperatura de la pieza se medirá usando el termopar de un
polı́metro.

1. Alimente la resistencia de caldeo con la corriente de calentamiento, aplicando inicialmen-


te una tensión alterna de 2V. Espere unos minutos hasta que la temperatura de la placa
Práctica – 7. Anchura Banda Prohibida en Ge 66

se estabilice. Repita el proceso anterior aplicando ahora una tensión de 4V. La tempera-
tura de la pieza de semiconductor no debe sobrepasar los 100o C. (La finalidad de este
proceso es aumentar de forma progresiva la temperatura de la muestra.)

2. Una vez que se ha alcanzado el valor máximo de temperatura en la muestra de semicon-


ductor, aplique una tensión de continua a la placa para conseguir que la intensidad de la
corriente que pase por la pieza de semiconductor sea aproximadamente de 30 mA.

3. Tome medida de la temperatura, T (o C), tensión en los extremos de la pieza semiconduc-


tora, V , e intensidad de la corriente, I, que la atraviesa.

4. Desconecte la fuente de alterna que alimenta la resistencia de caldeo y tome aproxima-


damente veinte valores de tensión, intensidad y temperatura a medida que la placa vaya
enfriándose. Dado que la placa se enfrı́a rápidamente al principio, tenga previamente pre-
parada una tabla donde apuntar diligentemente los valores medidos.

Trabajo a realizar posteriormente:

1. A partir de los valores de tensión, V , e intensidad, I, determine los valores de conducti-


vad, σ, a partir de la resistencia eléctrica de la muestra semiconductora correspondiente
a cada temperatura.
La resistencia eléctrica de la muestra semiconductora, Rs , es el cociente entre la tensión y la
intensidad Rs = V /I, estando este parámetro relacionado con la conductividad eléctrica, según
Rs = l/(σA), donde l es la longitud y A el área de la sección transversal de la pieza rectangular
semiconductora. (en el presente caso l ≈ 2cm y A ≈ 10−5 m2 ).

2. A partir de la tabla de valores experimentales, σ y T , represente en una gráfica los


puntos correspondientes a los distintos valores de ln σ (eje Y ) frente a los del inverso de
la temperatura, 1/T , expresada ésta en grados Kelvin.

3. Aplicando la técnica de mı́nimos cuadrados (ver Apartado 0.5), obtenga la recta de mejor
ajuste de los puntos anteriores. Especifique claramente el valor de la pendiente de dicha
recta. Tenga en cuenta que las unidades de esta pendiente son K (grados Kelvin).

4. En la gráfica anterior, superponga esta recta a los puntos ya representados.

5. A partir del valor de la pendiente de la recta anterior, obtenga el valor experimental (en
unidades de eV) de la anchura de la banda prohibida Eg .

6. Compare el valor experimental de Eg con el valor tı́pico para que se proporciona para el
germanio en los textos (≈ 0,7 eV).
Práctica 8

Curva caracterı́stica de un diodo

Conceptos implicados
Elementos lineales y no lineales, caracterı́sticas I/V , diodo, recta de carga, rectificado de
señales.

Principios fı́sicos
Los elementos utilizados en circuiterı́a pueden clasificarse en lineales y no lineales en
función de la relación existente entre la tensión (V ) y la intensidad (I) en el elemento. Ası́,
un elemento se denomina lineal si existe una relación lineal (proporcional) entre la tensión y
la intensidad en el mismo. Por ejemplo, las resistencias son elementos lineales pues existe una
relación lineal entre V e I dada por la ley de Ohm: V = RI. Por su parte, un elemento será no
lineal si la relación V frente a I en el mismo no es de tipo lineal. Por ejemplo, la relación I/V
en un diodo es de tipo exponencial, por tanto, el diodo es un elemento no lineal.
Un elemento de circuito queda descrito adecuadamente mediante la denominada curva
caracterı́stica I/V del elemento. Dicha caracterı́stica da cuenta de la relación existente entre la
intensidad que circula el elemento y la tensión en los extremos del mismo. De acuerdo con lo
antes expuesto, la curva caracterı́stica de un elemento lineal será una linea recta. Lógicamente,
en elemento no lineales la curva será más compleja. Como aspecto de interés cabe indicar que
aunque una resistencia o un diodo son elementos de dos terminales, existen también elementos
de más terminales. En dichos elementos existen familias de curvas caracterı́sticas, ya que ahora
son varios los parámetros que podemos medir y variar. El elemento más notable de más de dos
terminales es quizás el transistor, que posee tres terminales.
En esta práctica estudiaremos el diodo semiconductor como elemento no lienal más básico.
Por ello, a continuación se explicarán brevemente los aspectos fı́sicos fundamentales del diodo
semiconductor con el fin de entender su comportamiento no lineal.
Los semiconductores son materiales cristalinos cuya conductividad se encuentra entre la de
los metales y la de los aislantes. Un cristal semiconductor puro se denomina también intrı́nse-
co. Desde una perspectiva sencilla, en un semiconductor intrı́nseco, los átomos que lo forman
se unen a los átomos vecinos mediante enlaces covalentes en los que comparten electrones de
valencia. Dicho electrones están ligados al enlace y no son libres de moverse por el cristal. Por
tanto, en principio un semiconductor intrı́nseco es un material aislante al no disponer de porta-

67
Práctica – 8. Curva caracterı́stica de un diodo 68

dores libres de corriente. No obstante, debido a la agitación térmica, algunos enlaces covalentes
se rompen y los electrones pasan a ser libres (pueden moverse en la red) dejando a su vez un
hueco en el enlace. Dichos huecos son equivalentes en cierta medida a cargas positivas móviles,
que contribuyen junto con los electrones a la conducción eléctrica. Ası́ pues, la conductividad
de un semiconductor intrı́nseco aumente con la temperatura, ya que se generan portadores (al
contrario que los semiconductores, los metales poseen de por sı́ electrones libres y la agitación
tiene sólo el efecto de aumentar las colisiones de los mismos con los iones de la red disminu-
yendo ası́ la conductividad). La concentración de huecos por unidad de volumen se denota por
la letra p y la de electrones libres por n. Lógicamente como los portadores se forman por parejas
(electrón-hueco), en un semiconductor intrı́nseco se tiene: n = p = ni , donde ni se denomina
concentración intrı́nseca que depende del semiconductor y de la temperatura de trabajo.
Si a un semiconductores se le agregan de forma controlada átomos de otro elemento se
dice que el semiconductor resultante es extrı́nseco. Los átomos agregados se denominan impu-
rezas y el proceso de añadirlas dopado o drogado del semiconductor. Mediante el dopado se
consigue que los electrones o bien los huecos, dominen en el material. Cuando tras el dopado
la concentración de huecos resulta mayor que la de electrones (p > n) el semiconductor se
dice que es de tipo P y las impurezas añadidas se denominan aceptoras. Por el contrario, si se
consigue que haya más electrones que huecos (n > p) el semiconductor se denomina de tipo
N y la impurezas añadidas donadoras. En los semiconductores extrı́nsecos los portadores que
están en mayor cuantı́a se denominan mayoritarios, denominándose minoritarios a los que se
encuentran en menor cantidad. Es interesante indicar que la conductividad de un semiconductor
aumenta notablemente con la agregación de pequeñas concentraciones de impurezas.
Un diodo semiconductor está formado por una unión por contacto de dos semiconductores
de diferente tipo: unión PN. Debido a la no uniformidad de las concentraciones de los portadores
en ambos lados de la unión, los portadores mayoritarios en cada lado se difunden hacia el lado
de tipo contrario donde están en minorı́a. Ası́, Los huecos fluyen de la región P hacia la N, y
los electrones al contrario. El proceso se estabiliza debido al aparición de una zona de carga
(iones fijos) denominada zona de deplexión o región de carga espacial. Esta zona de carga da
origen a un campo eléctrico que se opone al proceso de difusión antes descrito, llegándose ası́ a
un equilibrio. La diferencia de potencial entre ambos lados de la unión debida a dicho campo
eléctrico se denomina potencial de contacto (usualmente de una magnitud de décimas de voltio).
Ası́, diremos que el potencial de contacto se opone al proceso de difusión.
Cuando entre los extremos del diodo se aplica un potencial externos se dice entonces que
la unión está polarizada. Si se aplica dicho potencial de forma que se reduzca la barrera de
potencial de contacto se dice que el diodo está en polarización directa. Al reducirse el potencial
de contacto, se rompe el equilibro antes descrito y un gran número de huecos de la región P
(donde son mayoritarios) se difunden hacia la zona N. De igual forma, los electrones de la
zona N (donde son mayoritarios) se difunden hacia la región P. Ambos flujos de difusión de
portadores mayoritarios, pese a ser en sentidos opuestos, contribuyen a la intensidad total en un
mismo sentido (dado que son de signo diferente). Si por el contrario polarizamos la unión de
forma que la barrera de potencial de contacto aumente se dice que el diodo está inversamente
polarizado. En esta situación, la difusión de mayoritarios es básicamente nula y sólo existirá una
pequeña corriente de minoritarios debida al campo eléctrico, esto es, de electrones de la parte P
(donde son minoritarios) hacia la N y de huecos de la parte N (donde son minoritarios) hacia la
P.
Práctica – 8. Curva caracterı́stica de un diodo 69

Todo lo anterior queda reflejado en la correspondiente curva caracterı́stica del diodo, que,
como se comentó previamente, es la gráfica de la intensidad en el diodo, I, frente al potencial
aplicado externamente, V .
Finalmente, conviene señalar la indiscutible utilidad del diodo como elemento de circui-
terı́a (circuitos recortadores, rectificadores, demoduladores, puertas lógicas, etc.) siendo además
la base de otros dispositivos más complejos como son los transistores.

Objetivos

1. Determinación de la curva caracterı́stica de un diodo.

2. Determinación gráfica del punto de trabajo de un diodo.

3. Visualización de un rectificado de media onda.


Práctica – 8. Curva caracterı́stica de un diodo 70

MONTAJE Y REALIZACIÓN

I. Determinación de la curva caracterı́stica de un diodo


En este apartado tomaremos medidas de la tensión e intensidad en el diodo con el fin de poder
dibujar la curva caracterı́stica I/V .

1. Asegúrese de que el circuito del que dispone responde al esquema de la figura 8.1 (verifi-
que que el circuito está conectado a la salida de continua del generador, que se encuentra
a la izquierda).

A B C
I A

V
Figura 8.1: Circuito para el estudio de la caracterı́stica de un diodo. En el dibujo el diodo se halla en
polarización directa.

2. Variando la tensión del generador, tome nota de veinte valores de la intensidad, I, y de la


tensión en el diodo, Vd = VAB en una rango 0 ≤ VAB ≤ 0,9 V. Para medir la intensidad
elija la escala de 200 mA (máximo) en el amperı́metro. Los valores medidos corresponden
a polarización directa del diodo. Antes de medir lea el aviso a continuación.
La intensidad en el diodo comienza a ser notable sólo cuando Vd supera determinado valor deno-
minado tensión umbral, Vγ (del orden de 0,5 V en este diodo). Por tanto, los valores debe tomarlos
realmente en el intervalo Vγ ≤ Vd ≤ 0,9 V. No obstante, compruebe que realmente la intensidad
es sensiblemente menor para tensiones menores que la tensión umbral. Para ello, basta que haga
sólo una o dos medidas para Vd < Vγ con el amperı́metro en la posición de microamperios (µA).

3. Ponga a cero la tensión del generador e invierta la posición del diodo para obtener la parte
de la curva caracterı́stica correspondiente a valores de Vd negativos. En esta situación el
diodo está en polarización inversa. Aumente ahora la tensión de la fuente y limı́tese a
comprobar con dos o tres medidas que I es prácticamente despreciable para cualquier
valor negativo de Vd . Dado que la intensidad es muy pequeña en polarización inversa,
deberá colocar el amperı́metro para medir microamperios (µA).
Aunque la lectura en el voltı́metro y el amperı́metro seguirá dando valores positivos, debe enten-
derse que éstos son negativos respecto a la situación anterior de polarización directa y por tanto
les asignaremos signo negativo.
Práctica – 8. Curva caracterı́stica de un diodo 71

Trabajo a realizar posteriormente

1. A partir de la tabla de valores experimentales, represente en una gráfica los puntos


correspondientes a los distintos valores de I (eje y) frente a los de tensión, Vd (eje x)
(no olvide indicar las unidades en los ejes). Dada la pequeña magnitud de la intensidad
para valores menores que la tensión umbral y en polarización inversa frente, asuma que
I = 0 en esos casos.

2. Trace una curva suave que interpole los puntos anteriores. La gráfica ası́ obtenida se
denomina curva caracterı́stica del diodo. Interprete el significado de esta curva obtenida.

II. Determinación gráfica del punto de trabajo de un diodo


En este apartado determinaremos gráficamente el punto de trabajo del diodo, esto es, el valor
de su tensión Vd y de su intensidad I correspondientes a un valor conocido de la tensión del
generador. Finalmente, para verificar los resultados obtenidos gráficamente los compararemos
con los valores medidos para Vd e I.

1. Disponga el diodo en la posición de polarización directa (Fig.8.1). Para un valor dado (a


elegir) de la tensión del generador, Vt = VAC , tome nota de los tres valores siguientes:
Vt ≡ VAC , Vd ≡ VAB e I (asegúrese que el valor de la intensidad se encuentre entre 60 y
100 mA para facilitar la posterior representación).

Trabajo a realizar posteriormente

1. Haga una gráfica donde se represente la recta de carga superpuesta a la curva carac-
terı́stica del diodo, de acuerdo con la breve explicación teórica que se expone más
adelante. No es necesario que en la gráfica aparezca el punto de corte de la recta de
carga con el eje x, correspondiente a Vt , pues comprimirı́a la gráfica excesivamente ha-
cia la izquierda. Basta dibujar tan sólo un tramo de la recta de carga suficientemente
largo para que corte al eje y y a la curva caracterı́stica del diodo.

2. En la gráfica anterior, determine la coordenadas del de intersección de ambas gráficas.


Dicho punto nos permitirá obtener gráficamente los valores Vd e I, esto es, el punto de
trabajo del diodo correspondiente al voltaje del generador Vt elegido.

3. Con el fin de verificar la validez del método gráfico, compruebe que los valores medidos
de I y Vd son similares (en teorı́a iguales) a los que se han obtenido gráficamente, e
indique el resultado de dicha comparación.

Breve explicación teórica

De acuerdo con las leyes de Kirchhoff, cuando circula una intensidad, I, por el circuito serie formado
por la resistencia y el diodo, la tensión total, Vt , será la suma de la tensión en la resistencia, VR = IR,
más la del diodo, Vd , esto es:
Vt = RI + Vd . (8.1)
Práctica – 8. Curva caracterı́stica de un diodo 72

Si deseamos calcular el punto de trabajo del diodo, esto es, los valores I y Vd , necesitamos una ecua-
ción más, ya que tenemos dos incógnitas. Esta ecuación es la que relaciona la intensidad con la tensión
en el diodo (correspondiente a la curva caracterı́stica):

I = I(Vd ) . (8.2)

En principio, las dos ecuaciones anteriores permiten obtener los valores deseados de I y Vd . No obs-
tante, dado que el diodo es un elemento no lienal, la relación que existe entre I = I(Vd ) es de tipo
exponencial (tal como ha debido de poner de manifiesto la representación de la curva caracterı́stica).
En esta situación, la resolución del sistema no lineal formado por las dos ecuaciones anteriores no es
trivial matemáticamente (como ejemplo piense en dificultad de solucionar la ecuación Aex = x). Debido
a ello, es usual recurrir a un método gráfico para determinar el punto de trabajo del diodo. Para ello se
basta superponer la gráfica gráfica correspondiente a la ecuación (8.1) a la gráfica correspondiente a
la caracterı́stica del diodo (8.2), representando los valores de I en el eje (eje y) frente a Vd en el eje x.
Previamente reescribiremos la ecuación (8.1) despejando I:
Vd Vt
I=− + ,
R R
La ecuación (8.1) ası́ escrita corresponde a una recta de ordenada en el origen Vt /R y pendiente −1/R.
Dicha recta se denomina recta de carga del diodo. La representación conjunta de las dos ecuaciones
queda, pues, como se indica en la Fig. 8.2.

I(mA)

Curva característica

Vt /R

Punto de trabajo
Valor de I obtenido
graficamenteI
Recta de carga

Vt Vd (volt)

Valor de Vd obtenido
graficamenteI

Figura 8.2: Obtención gráfica del punto de trabajo del diodo.

El punto de intersección de ambas gráficas es el único que verifica ambas ecuaciones, por tanto, pro-
porciona los valores I y Vd buscados.

III. Visualización de un rectificado de media onda


En este apartado veremos como es posible rectificar una señal de alterna de forma muy sencilla
mediante un diodo. El rectificado que veremos es el más sencillo y se denomina de media onda,
ya que se limita a suprimir la parte de señal alterna negativa.

1. En el circuito de la Fig.8.1, sustituye el diodo por un cortocircuito y cambie los cables


de salida del generador a señal alterna (parte derecha del panel del generador). La señal
suministrada por el generador será ahora de 50 Hz y con una amplitud 2V (asegúrese que
está en la posición 2V en la ruleta que hay sobre la salida).
Práctica – 8. Curva caracterı́stica de un diodo 73

2. Conecte el coaxial que se suministra a un canal del osciloscopio y a los extremos de la


resistencia para visualizar la señal VBC (t), asegurándose que el terminal a tierra del coaxial
está conectado al punto C. Tome nota mediante un dibujo aproximado de la forma de la
señal que observa.

3. Cambie ahora el cortocircuito por el diodo y tome mediante un dibujo aproximado de la


señal rectificada de media onda que observa.

Trabajo a realizar posteriormente


Asumiendo un modelo sencillo para el diodo que consiste en un cortocircuito en polarización
directa y en un abierto el polarización inversa, explique la forma observada para la señal VBC (t)
rectificada.

Vous aimerez peut-être aussi