Vous êtes sur la page 1sur 12

ANTROPOLOGÍA

FILOSÓFICA

POR
GABRIEL AMENGUAL

BIBLIOTECA DE AUTORES CRISTIANOS


MADRID • 2007
ÍNDICE GENERAL

Págs.

PRÓLOGO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XXI

BIBLIOGRAFÍA GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XXIII

SIGLAS Y ABREVIATURAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XXIX

CAPÍTULO I. Concepto de Antropología filosófica . . . . . . . . . . 3


1. Nacimiento de la Antropología filosófica . . . . . . . . . . . . . 4
a) El hombre, problema para sí mismo . . . . . . . . . . . . . 5
b) El progreso de las ciencias humanas . . . . . . . . . . . . . 9
2. Elaboración de la pregunta por el hombre. Planteamiento
filosófico de la Antropología filosófica . . . . . . . . . . . . . . . 10
3. Esbozo de definición de la Antropología filosófica . . . . . . 14
a) Saber filosófico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
b) Saber reflexivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
c) Saber hermenéutico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
d) Saber histórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
e) Saber pragmático. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
f) Saber crítico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
4. Las ciencias humanas y la Antropología filosófica: la dis-
tinción y la relación entre ellas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
5. Fuentes y método de la Antropología filosófica . . . . . . . . 21
a) La filosofía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
b) Las ciencias humanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
c) La experiencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
d) Método . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
6. Funciones de la Antropología filosófica . . . . . . . . . . . . . . 27
7. Plan de la obra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

PARTE PRIMERA

ESTRUCTURA
INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

CAPÍTULO II. Ser-en-el-mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37


1. El hombre como «abierto al mundo» (Scheler) . . . . . . . . 39
2. Ser-en-el-mundo como constitución fundamental del hom-
bre (Heidegger) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
a) La relación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
XII Índice general

Págs.

b) El mundo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
c) El sujeto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
3. El «mundo de la vida» (Husserl) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
a) El concepto «mundo de la vida» . . . . . . . . . . . . . . . . 46
b) Estructuras y tipos del «mundo de la vida» . . . . . . . . 47
c) Constitución del mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
4. Definiciones de mundo. Sus diferentes aspectos o niveles . 50
a) El mundo cosmológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
b) El mundo sociológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
c) El mundo como trascendental . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
d) El concepto fenomenológico de mundo . . . . . . . . . . . 53
5. Conclusión: El hombre como «ser-en-el-mundo» . . . . . . . 53

CAPÍTULO III. La corporalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57


1. El cuerpo como objeto (de las ciencias) . . . . . . . . . . . . . . 58
a) Cuerpo físico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
b) Cuerpo vivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
c) Cuerpo biológicamente evolucionado . . . . . . . . . . . . 61
d) El origen de la vida humana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
2. El concepto: el hombre como ser corporal. . . . . . . . . . . . 70
a) La corporalidad como el modo de ser del hombre. . . 70
b) Soy mi cuerpo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
c) Tengo cuerpo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
d) Cuerpo-espíritu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
3. Historia del concepto. Concepciones dualistas y unita-
rias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
a) Las concepciones dualistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
b) Visión global de las concepciones unitarias . . . . . . . 78
4. Fenomenología del cuerpo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
a) El cuerpo subjetivo. La vivencia del propio cuerpo. . 80
b) Dimensiones fundamentales de la corporalidad . . . . . 84
c) El significado humano del cuerpo . . . . . . . . . . . . . . . 88

CAPÍTULO IV. La afectividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93


1. El concepto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
a) Carácter pasivo y activo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
b) Carácter intencional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
c) Carácter proposicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
d) Carácter corporal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
2. La afectividad dentro de la vida psíquica . . . . . . . . . . . . . 100
3. Planteamientos paradigmáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
a) Grecia: pasiones y razón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
b) Modernidad: conexión entre cuerpo y alma. . . . . . . . 107
c) Heidegger: la disposición afectiva como modo de ser
y de estar abierto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
4. Conclusión: el amor como resumen y culminación de la
afectividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Índice general XIII

Págs.

CAPÍTULO V. El lenguaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119


1. El símbolo como el nivel propiamente humano . . . . . . . . 120
a) El hombre como animal simbólico . . . . . . . . . . . . . . 120
b) El lenguaje se basa en la capacidad simbólica del
hombre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
2. El símbolo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
3. El lenguaje como distintivo del hombre . . . . . . . . . . . . . . 126
a) El lenguaje como definición del hombre . . . . . . . . . . 127
b) Lengua hablada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
c) El lenguaje como apertura del mundo . . . . . . . . . . . . 133
4. El lenguaje y el sujeto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
a) Karl Bühler: expresión, apelación y representación . . 136
b) Charles Morris: sintáctica, semántica y pragmática . . 137
c) John L. Austin: primacía de la pragmática . . . . . . . . 137
d) Tener palabra y dar palabra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
5. El lenguaje como base de la ética . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
6. Conclusión: el lenguaje y el hombre . . . . . . . . . . . . . . . . 141

CAPÍTULO VI. La sociabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143


1. Primera aproximación a la cuestión. . . . . . . . . . . . . . . . . 144
2. El concepto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
a) Sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
b) Comunidad y sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
c) Multiplicidad de formas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
3. Historia del concepto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
a) El modelo de la Política (Aristóteles) . . . . . . . . . . . . 150
b) El contractualismo (Th. Hobbes) . . . . . . . . . . . . . . . . 152
c) La intersubjetividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
4. El individualismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
5. Individuo y sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
a) Individualismo y colectivismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
b) Las relaciones sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165

CAPÍTULO VII. Conciencia y mente. Espíritu . . . . . . . . . . . . . 167


1. Aclaración terminológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
2. El alma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
3. El concepto de conciencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
a) Primer acceso a la conciencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
b) El ser de la conciencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
c) La conciencia como estado. El ser de los estados de
conciencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
d) La conciencia como capacidad: la mente (el lado ac-
tivo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
e) Estructura de la subjetividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
4. Historia del concepto. Aristotélicos y cartesianos . . . . . . 191
XIV Índice general

Págs.

5. Posiciones actuales paradigmáticas sobre la mente . . . . . 192


a) El conductismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
b) «Teoría de la Identidad» (o monismo fisicalista, psi-
coneuronal) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
c) El funcionalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
d) El emergentismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
6. Conclusión: el hombre como espíritu . . . . . . . . . . . . . . . . 200

CAPÍTULO VIII. El carácter personal del hombre. El concepto


de persona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
1. Primera aproximación al concepto de persona . . . . . . . . 207
2. Historia del concepto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
a) Origen latino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
b) Origen bíblico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
c) El cristianismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
d) Edad Media . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
e) Modernidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
f) Idealismo alemán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
g) Fenomenología y personalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
h) Filosofía analítica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
3. El concepto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
a) Individualidad. Inmediatez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
b) Sí-mismo: yo e ipseidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
c) Singularidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
d) Relación y alteridad. Universalidad . . . . . . . . . . . . . . 233
4. Dimensión religiosa del hombre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233

PARTE SEGUNDA

DETERMINACIÓN
INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
CAPÍTULO IX. La identidad personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
1. El concepto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
a) Nociones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
b) Identidad personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
c) Identidad de grupo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
d) Función de la identidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
e) La identidad está siempre en proceso de construc-
ción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
2. Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
a) Tres posiciones clásicas de la modernidad . . . . . . . . 247
b) El yo empírico y el trascendental (Kant) . . . . . . . . . . 250
c) Teorías de la identidad desde la psicología social . . . 251
d) La cuestión en la filosofía analítica . . . . . . . . . . . . . . 252
e) La identidad narrativa (P. Ricoeur) . . . . . . . . . . . . . . 255
Índice general XV

Págs.

CAPÍTULO X. La libertad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257


1. La paradoja de la libertad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
2. El concepto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
a) Libertad exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
b) Libertad interna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
c) Libertad como autodeterminación . . . . . . . . . . . . . . . 260
d) Libertad objetiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
e) Libertad existencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
3. Historia del concepto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
a) Antigüedad clásica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
b) La libertad y el bien (san Agustín y santo Tomás de
Aquino) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
c) Libertad y naturaleza (la filosofía empirista y Kant) . . 265
d) Libertad y ética (Hegel) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
e) La libertad como el ser del hombre. Libertad y exis-
tencia (Heidegger) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268
4. La libertad como trascendental antropológico . . . . . . . . . 269
a) Libertad de ser o libertad ontológica . . . . . . . . . . . . . 269
b) Libertad como facultad para la totalidad y definitivi-
dad de la existencia humana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
c) Libertad y misterio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
5. Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277

CAPÍTULO XI. Actividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279


II. LA ACCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
1. El concepto de acción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
a) Algunas nociones preliminares . . . . . . . . . . . . . . . . 281
b) Aspectos cognitivo y volitivo . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
2. Praxis y poiesis (práctica y producción) . . . . . . . . . . . . . 284
a) Los conceptos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
b) La relación entre producción y práctica . . . . . . . . . . 285
3. La acción y su círculo personal y social . . . . . . . . . . . . . 287

II. EL TRABAJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288


1. El trabajo como caracterización del hombre . . . . . . . . . 288
2. Concepto de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
a) Carácter vital del trabajo. Relación entre el hombre
y la naturaleza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291
b) Carácter cultural. El trabajo como formación del
hombre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292
c) Carácter social. Trabajo y relaciones sociales . . . . . 294
d) Hacia un concepto amplio de trabajo . . . . . . . . . . . . 295
e) Ambigüedad del trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
3. Historia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297
a) La antigüedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297
XVI Índice general

Págs.

b) Los cambios de la modernidad. . . . . . . . . . . . . . . . 298


c) Transformación del trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300
4. Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301

III. LA TÉCNICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301


1. El concepto de técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
a) Primera aproximación al concepto . . . . . . . . . . . . . 301
b) El desarrollo histórico de la técnica . . . . . . . . . . . . 302
c) La técnica como cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303
2. Conclusión: sentido antropológico de la técnica . . . . . 304

IV. EL OCIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305


1. Delimitación del campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305
2. Ocio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306
a) Historia del concepto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306
b) Concepto y funciones del ocio . . . . . . . . . . . . . . . . 309
3. Juego . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310
a) El juego y el hombre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310
b) Explicaciones de raíz fisiológica y psicológica . . . 311
c) Primera aproximación al concepto de juego . . . . . . 311
d) Principales características del juego . . . . . . . . . . . . 312
4. Fiesta y vacaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314
a) Consideración terminológica . . . . . . . . . . . . . . . . . 314
b) Sentido originario religioso de la fiesta . . . . . . . . . 315
c) Fiesta como ocio (descanso y compartir) . . . . . . . . 317
d) Vacaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318
5. Conclusión: sentido antropológico del ocio . . . . . . . . . 319

CAPÍTULO XII. La historicidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321


1. Acceso a la conciencia histórica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321
a) Conciencia del cambio y experiencia de la histori-
cidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321
b) El hombre, un ser a-ser . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322
c) El hombre, un ser que se autointerpreta diversa-
mente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323
2. Historicidad. El hombre como ser histórico . . . . . . . . . . . 324
3. Temporalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 326
a) La temporalidad humana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327
b) Implicaciones del carácter histórico del hombre . . . . 328
4. Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331
a) Definición nominal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331
b) Aproximación al concepto de historia desde la histo-
riografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331
c) Significado moderno: historia vuelta hacia el futuro . 333
5. Concepción cíclica y lineal de la historia. . . . . . . . . . . . . 334
a) Concepción cíclica de la historia . . . . . . . . . . . . . . . . 334
Índice general XVII

Págs.

b) Concepción lineal de la historia . . . . . . . . . . . . . . . . 335


c) Matizaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 336
6. Filosofía de la historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338
a) El sentido como la cuestión de la FH . . . . . . . . . . . . 338
b) La respuesta a la cuestión del dolor en las dos con-
cepciones de la historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342
7. Pluralidad de tiempos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
a) El tiempo vulgar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
b) El tiempo físico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344
c) El tiempo vivido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
d) El tiempo calendario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346

CAPÍTULO XIII. La cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349


1. Primera aproximación al concepto de cultura . . . . . . . . . 350
a) Su significado originario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 350
b) Su aspecto subjetivo y el objetivo . . . . . . . . . . . . . . . 351
c) Cultura vs. naturaleza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352
d) Contenido de esta segunda naturaleza . . . . . . . . . . . . 353
2. El concepto de cultura en la antropología cultural . . . . . 354
a) El concepto antropológico de cultura (Tylor) . . . . . . 354
b) El particularismo de Boas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355
c) La cultura como pauta (Benedict y Kroeber). . . . . . . 356
d) El funcionalismo de Malinowski . . . . . . . . . . . . . . . . 357
e) El neoevolucionismo de White . . . . . . . . . . . . . . . . . 358
f) Resultado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358
3. Naturaleza y cultura. La técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359
4. Diversidad de culturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361
a) Concepción unitaria de la cultura (la Ilustración) . . . 361
b) La afirmación de la diversidad (Herder) . . . . . . . . . . 362
c) El relativismo cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363
d) Asimilación, aculturación y mestizaje . . . . . . . . . . . . 365
e) El multiculturalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367
5. Cultura y tradición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 368

CAPÍTULO XIV. La construcción de la sociedad. La solidari-


dad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371
1. Integración social y socialización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 372
2. Cooperación y conflicto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 374
3. El concepto de solidaridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 376
XVIII Índice general

Págs.

PARTE TERCERA
LÍMITE
INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383
CAPÍTULO XV. El mal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385
1. Primera aproximación a la noción de mal . . . . . . . . . . . . 386
2. Las principales clases de mal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389
a) El mal de desgracia (malum poenae). . . . . . . . . . . . . 390
b) El mal moral (malum culpae) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391
c) El mal como caída . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391
d) El fracaso y el sufrimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392
3. El mal como lo que ha de ser combatido . . . . . . . . . . . . . 393
4. Dinámicas del mal y de su superación . . . . . . . . . . . . . . . 394
a) La dinámica del crimen y su superación jurídica. . . . 395
b) La dinámica del crimen y su superación moral . . . . . 396
c) La dinámica del mal y su superación histórico-siste-
mática (la teodicea) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 397
d) La dinámica del mal y su banalización sistémica . . . 398
e) Intentos de respuesta en el horizonte de experiencia
del Dios judeo-cristiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 398
5. Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 400
CAPÍTULO XVI. La caída. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 401
1. El concepto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 402
2. Historia del concepto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 402
a) La Biblia. El Génesis: el mito adámico . . . . . . . . . . . 403
b) Platonismo. Platón: el mito del alma desterrada . . . . 404
c) San Agustín: el pecado original. . . . . . . . . . . . . . . . . 406
d) Alienación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 408
e) Heidegger: la caída en lo impersonal e impropio . . . 409
3. Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 411
CAPÍTULO XVII. La culpa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413
1. La culpa en nuestra cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 414
a) Civilización de la vergüenza y civilización de la cul-
pabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 414
b) Del mundo griego al mundo cristiano: del destino a
la responsabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 416
c) El hombre culpable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 418
d) ¿Decadencia de la culpabilidad? . . . . . . . . . . . . . . . . 419
2. La culpabilidad moral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 420
a) La interiorización de la deuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . 421
b) La causa de la falta, ¿la mala voluntad? . . . . . . . . . . 423
3. La dimensión ontológica de la falta . . . . . . . . . . . . . . . . . 424
4. La responsabilidad como llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . 425
a) De la imputación a la asignación. . . . . . . . . . . . . . . . 425
Índice general XIX

Págs.

b) La responsabilidad por el otro vulnerable . . . . . . . . . 426


c) La extensión de la responsabilidad moral . . . . . . . . . 428
5. El perdón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 429
a) El perdón: su poder de desvincular del pasado y abrir
nuevo futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 429
b) El perdón y la excusa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 430
c) El perdón colectivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 431

CAPÍTULO XVIII. La muerte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 437


1. Primera aproximación al fenómeno de la muerte . . . . . . . 438
2. Las paradojas de la muerte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 442
a) Lo más diverso y lo más común a todos los mortales . 442
b) Lo más propio del hombre y al mismo tiempo lo más
extraño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443
c) Lo más universal y lo más personal . . . . . . . . . . . . . 444
d) Lo más cierto y lo más incierto . . . . . . . . . . . . . . . . . 445
e) Es corporal y afecta al hombre entero . . . . . . . . . . . . 445
3. La experiencia de la muerte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 446
4. Concepciones de la muerte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 448
a) Tres modelos griegos de concebir la muerte . . . . . . . 448
b) La interpretación aristotélico-tomista: separación del
alma y del cuerpo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 451
c) Interpretación naturalista de la muerte. . . . . . . . . . . . 452
d) La interpretación marxista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 454
e) Interpretación hermenéutica de la muerte . . . . . . . . . 456
5. Muerte e inmortalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 458

ÍNDICE ONOMÁSTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 461


PRÓLOGO

La Antropología filosófica está viviendo unos momentos de alta


coyuntura, impulsada por los vientos favorables y a la vez provoca-
dores de la bioética, los avances de la biología, la genética, la neuro-
fisiología, especialmente en la investigación del cerebro, así como la
paleontología y la etología. Unas circunstancias semejantes ocasio-
naron su nacimiento, en la década de 1920, aunque también otras,
más existenciales (década de 1960), hicieron lo suyo para auparla.
Se trata de conocimientos y de cuestiones que plantean siempre de
nuevo la pregunta sobre el ser del hombre. De hecho, sean cuales
fueran las circunstancias, la reflexión sobre el hombre es uno de es-
tos ámbitos de conocimiento fundamentales para otras disciplinas,
como pueden ser la ética y la política, la sociología y la economía, la
psicología y la religión.
Por mucha conciencia que se tenga de los problemas que se plan-
tean hoy, de un manual no puede esperarse la discusión de las cues-
tiones que actualmente están en estudio, ni siquiera de las que se en-
cuentran sobre la mesa de redacción de los medios de comunicación,
sino algo más elemental: los conceptos y los planteamientos básicos
para su comprensión y enfoque. De esta manera, más indirecta, pue-
de incluso hacer su aportación a la comprensión de las cuestiones ac-
tuales, sin que ellas sean su objeto propio.
Otro escollo que debe afrontar cualquier Antropología filosófica
es la función enciclopédica que a veces se le asigna. Y la cosa viene
de lejos. En efecto, tal como de manera paradigmática ya formulara
Kant, todas las cuestiones filosóficas: qué puedo saber (metafísica),
qué debo hacer (ética), qué me es permitido esperar (religión) con-
fluyen y remiten a la pregunta qué es el hombre, la Antropología. De
hecho, la Antropología filosófica colinda con todas las disciplinas fi-
losóficas, desde la metafísica hasta la ética, de la teoría del conoci-
miento a la filosofía de la historia, de la estética a la filosofía de la
religión. Las cuestiones básicas de todas estas disciplinas arraigan en
una disposición del hombre: la ética en su anhelo de bien, la teoría
del conocimiento en el de verdad, la estética en el de belleza, la reli-
gión en su anhelo de absoluto. De ahí la pretensión con que a veces
se ha presentado la misma Antropología como nueva metafísica o
como enfoque y organización enciclopédica de los saberes filosó-
ficos. Pero dicha pretensión de ultimidad o de totalidad desvirtúa la
filosofía y la Antropología filosófica misma. A pesar de la radica-
ción antropológica de cualquier cuestión, cabe no olvidar que el
XXII Prólogo

hombre no es el fundamento último, sino que él mismo se debe a


otros y remite a otros: al ser, el bien, la verdad, Dios, de modo que él
mismo ha de ser entendido desde estos otros planteamientos; y, por
otra parte, que dichas cuestiones son tratadas en sus respectivas dis-
ciplinas filosóficas.
Estas dos salvedades liberan de un peso agobiante, consistente en
tener que decir la última palabra: sobre las últimas cuestiones y so-
bre el último fundamento. De hecho, tal tarea sería, además de ina-
decuada, imposible. Por tanto, sin sustraerse lo más mínimo a la res-
ponsabilidad que le corresponde, la Antropología filosófica se
mueve en su nivel propio de reflexión filosófica que hace de puente
entre las ciencias humanas y la filosofía.
Encuadrado el enfoque y el contenido de esta Antropología filo-
sófica, no me queda más que expresar algunos agradecimientos, gra-
cias a los cuales se ha podido llevar a cabo la tarea. En primer lugar
hay que mencionar a la Universidad de las Islas Baleares y a su De-
partamento de Filosofía que proporcionan el marco del trabajo y la
concesión de un año sabático en el que se llevó a cabo la redacción.
Especialmente quiero mencionar a los estudiantes de la Universidad
y del Centro de Estudios Teológicos que han sido los primeros desti-
natarios de estas reflexiones, por su atención, su paciencia, sus pre-
guntas. En el año sabático me acogió la Universidad Westfálica de
Münster (Alemania) y su Seminario de Filosofía, en concreto el prof.
L. Siep, así como el prof. K. Bayertz. En Alemania me ofrecieron
una espléndida hospitalidad las Religiosas Franciscanas de St. Mau-
ritz; los compañeros de residencia contribuyeron a hacer la estancia
agradable. Los culpables de que me embarcara en el proyecto de es-
cribir una Antropología filosófica fueron Miguel García-Baró y Leo-
nardo Rodríguez Duplá, ellos depositaron en mí una confianza que
durante tiempo me ha pesado como una losa, aunque ahora la agra-
dezco. Algunos amigos se tomaron la inmensa tarea de leer el ma-
nuscrito y de hacerme indicaciones de toda clase: José Luis Rodrí-
guez Molinero, Joan Andreu, Antoni Riutort, Bartomeu Prohens,
Ramón Lladó. A todos ellos y a cuantos de mil maneras han contri-
buido con su amistad y su aliento, mi más cordial agradecimiento.

Vous aimerez peut-être aussi