Vous êtes sur la page 1sur 18

Universidad Nacional de Ingeniería

Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas


Física I

Informe del Laboratorio N°01


MEDICIÓN Y ERRORES

1. OBJETIVOS:

1.1. OBJETIVOS GENERALES:


Conocer las definiciones relativas al error experimental y determinar el
error en el proceso de medición.
1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1.2.1. Experimento N°1: Medición y error experimental (incertidumbre)
 Determinar la curva de distribución normal en un proceso de medición,
correspondiente al número de frijoles que caben en un puñado normal.
 Determinar la incertidumbre en este proceso de medición.
1.2.2. Experimento N°3: Grafica de resultados de una medición
 Determinar las condiciones para que un péndulo tenga su período
independiente de su amplitud angular θ (θ < 12°).
 Determinar la relación entre el periodo y la longitud l del péndulo.
 Construir funciones polinómicas que representen a dicha función.

2. FUNDAMENTO TEORICO

2.1. Experimento N° 1
2.1.1. Incertidumbre normal (∆nmp):
La incertidumbre del resultado de una medida refleja la falta de
conocimiento sobre el verdadero valor de la magnitud del objeto.
Se calcula utilizando la siguiente formula
1
∆nmp = (100 ∑100 2 1/2
𝑘=1(𝑁𝑘 − 𝑛𝑚𝑝) )

Descripción de la fórmula:
Nk: número de granos obtenidos en la k-esima operación
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas
Física I

nmp: media aritmética, número más probable de frijoles que caben en un


puñado
2.1.2. Probabilidad π [r,s):
Es la probabilidad de que al extraer un puñado este sea de clase [r,s).
Se dice que un puñado de frijoles es de clase [r,s) si:
Se debe de cumplir: r ≤ 𝑥 < 𝑠 r y s son números N.
X: es el número de frijoles en un puñado
Se calcula la probabilidad de la siguiente manera
𝒏[𝐫,𝐬)
π[r,s)= 𝑵

Descripción de la fórmula:
N: es el número de veces que se realiza el acto de empuñar los frijoles, y
es un valor muy considerable.
2.1.3. Medición:
Proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón
seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se debería
medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esta magnitud.
2.1.4. Medición directa:
Son aquellas en las cuales el resultado deseado es obtenido directamente
del instrumento utilizado.
2.1.5. Medición indirecta:
Son aquellas en las cuales el resultado deseado no se obtiene
directamente de las lecturas realizadas, si no es necesario emplear los
datos obtenidos para hallas la cantidad deseada mediante cálculos.
2.1.6. Error de medida:
Se le puede llamar error a la diferencia que se tiene entre una medición y
el verdadero valor.
2.1.7. Error aleatorio:
También llamado error indeterminado. Se presentan a cada instante en la
medición de cualquier magnitud física, siendo imposible determinar la
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas
Física I

causa de estos errores. Pueden ser: de apreciación o juicio, condiciones


de trabajo o de factor de definición.
2.1.8. Error sistemático:
También llamado error determinado. Cuando determinamos errores que
se repiten en el transcurso de un experimento o bien durante una
particular serie de medidas.
2.1.9. Incertidumbre:
Se denomina así al dígito que debe ser estimado en una medida. Toda
medida siempre tiene un grado de incertidumbre.

2.2. Experimento N° 3
2.2.1. Gráfico de resultados de una medición
2.2.1.1. Uso de la función discreta
F(Tk)={(𝑇1|𝐿1), (𝑇2, 𝑙2) ; … ; (𝑇𝑘, 𝐿𝑘)}
Lk: Es la longitud de la cuerda
Tk: Es el periodo más probable, que se calcula como la media de
los periodos obtenidos entre en número de repeticiones
2.2.1.2. Uso de una nueva función discreta
F(Tk)={(𝑇1𝑥𝑇1|𝐿1), (𝑇2𝑥𝑇2, 𝑙2) ; … ; (𝑇𝑘𝑥𝑇𝑘, 𝐿𝑘)}

3. MATERIALES

3.1. Materiales usados en el Experimento N° 1


 1 tazón de frijoles.
 2 hojas de papel milimetrado.
 1 tazón mediano de plástico.
3.2. Materiales usados en el Experimento N° 3
 1 péndulo simple de 1,5m de longitud.
 1 regla graduada en milímetros.
 2 hojas de pale milimetrado.
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas
Física I

4. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

4.1. Diagrama de Flujo del Experimento N°1

4.2. Diagrama de Flujo del Experimento N°3

5. CÁLCULOS Y RESULTADOS

5.1. Cálculos y resultados para el Experimento N°1


N=100 número de repeticiones del experimento

Valores obtenidos en el Conteo de frijoles


79 98 88 99 99
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas
Física I

61 96 81 89 89
81 104 90 99 92
71 95 91 82 90
85 87 95 88 90
65 93 80 84 83
86 86 85 91 81
86 93 76 78 83
91 104 100 89 80
91 83 88 86 88
69 73 83 97 92
66 93 87 89 90
76 84 86 85 90
95 91 73 103 83
89 93 95 96 81
84 90 97 87 83
96 85 104 100 80
88 78 84 84 88
99 90 98 98 97
100 82 97 97 94

Media aritmética 88.080


Desviación estándar 8.607
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas
Física I

k Nk Nk - 88.080 (Nk - 88.080)2


1 79 -9.080 82.446
2 61 -27.080 733.326
3 81 -7.080 50.126
4 71 -17.080 291.726
5 85 -3.080 9.486
6 65 -23.080 532.686
7 86 -2.080 4.326
8 86 -2.080 4.326
9 91 2.920 8.526
10 91 2.920 8.526
11 69 -19.080 364.046
12 66 -22.080 487.526
13 76 -12.080 145.926
14 95 6.920 47.886
15 89 0.920 0.846
16 84 -4.080 16.646
17 96 7.920 62.726
18 88 -0.080 0.006
19 99 10.920 119.246
20 100 11.920 142.086
21 98 9.920 98.406
22 96 7.920 62.726
23 104 15.920 253.446
24 95 6.920 47.886
25 87 -1.080 1.166
26 93 4.920 24.206
27 86 -2.080 4.326
28 93 4.920 24.206
29 104 15.920 253.446
30 83 -5.080 25.806
31 73 -15.080 227.406
32 93 4.920 24.206
33 84 -4.080 16.646
34 91 2.920 8.526
35 93 4.920 24.206
36 90 1.920 3.686
37 85 -3.080 9.486
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas
Física I

38 78 -10.080 101.606
39 90 1.920 3.686
40 82 -6.080 36.966
41 88 -0.080 0.006
42 81 -7.080 50.126
43 90 1.920 3.686
44 91 2.920 8.526
45 95 6.920 47.886
46 80 -8.080 65.286
47 85 -3.080 9.486
48 76 -12.080 145.926
49 100 11.920 142.086
50 88 -0.080 0.006
51 83 -5.080 25.806
52 87 -1.080 1.166
53 86 -2.080 4.326
54 73 -15.080 227.406
55 95 6.920 47.886
56 97 8.920 79.566
57 104 15.920 253.446
58 84 -4.080 16.646
59 98 9.920 98.406
60 97 8.920 79.566
61 99 10.920 119.246
62 89 0.920 0.846
63 99 10.920 119.246
64 82 -6.080 36.966
65 88 -0.080 0.006
66 84 -4.080 16.646
67 91 2.920 8.526
68 78 -10.080 101.606
69 89 0.920 0.846
70 86 -2.080 4.326
71 97 8.920 79.566
72 89 0.920 0.846
73 85 -3.080 9.486
74 103 14.920 222.606
75 96 7.920 62.726
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas
Física I

76 87 -1.080 1.166
77 100 11.920 142.086
78 84 -4.080 16.646
79 98 9.920 98.406
80 97 8.920 79.566
81 99 10.920 119.246
82 89 0.920 0.846
83 92 3.920 15.366
84 90 1.920 3.686
85 90 1.920 3.686
86 83 -5.080 25.806
87 81 -7.080 50.126
88 83 -5.080 25.806
89 80 -8.080 65.286
90 88 -0.080 0.006
91 92 3.920 15.366
92 90 1.920 3.686
93 90 1.920 3.686
94 83 -5.080 25.806
95 81 -7.080 50.126
96 83 -5.080 25.806
97 80 -8.080 65.286
98 88 -0.080 0.006
99 97 8.920 79.566
100 94 5.920 35.046

Calcular el promedio ∑𝑘 𝑁𝑘 /N frejoles por puñado


∑𝑘 𝑁𝑘 /N = 88.080 frijoles/puñado
Incertidumbre normal:
∆nmp = {[ ∑𝑘(𝑁𝑘 -nmp)2 ]/100}1/2
∆nmp = 8.607
Gráfico de frecuencias de clase [k,k+1) del número de frijoles por puñado Nk.
lABl = longitud de la recta horizontal =
∆nmp ≡ lABl/2 =
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas
Física I

Disperción de la probabilidad
0.35

0.3

0.25
PROBABILIDAD

0.2

0.15

0.1

0.05

0
0 20 40 60 80 100 120
INTERVALOS

5.2. Cálculos y resultados para el Experimento N°3


Grafica de resultados de una medición

Tk

k lk (cm) Tk1 Tk2 Tk3 Tk4 Tk5 Sumatoria de T2K PROMEDIO


periodos/5

1 10 0.646 0.647 0.651 0.654 0.646 0.649 0.421


2 20 0.870 0.880 0.893 0.872 0.881 0.879 0.773
3 30 1.056 1.047 1.035 1.067 1.052 1.051 1.105
4 40 1.230 1.254 1.249 1.266 1.267 1.253 1.571
5 50 1.405 1.435 1.428 1.432 1.440 1.428 2.039
6 60 1.530 1.527 1.503 1.542 1.532 1.527 2.331
7 70 1.684 1.678 1.672 1.660 1.657 1.670 2.789
8 80 1.735 1.770 1.748 1.740 1.756 1.749 3.065
9 90 1.942 1.915 1.932 1.925 1.927 1.928 3.717
10 100 2.015 2.080 2.010 2.022 2.035 2.032 4.131

Tk: periodo promedio multiplicado por diez


Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas
Física I

Gráfico de la Función discreta Lk Vs Tk: Una función lineal

2.500

2.000

1.500

1.000

0.500

0.000
0 20 40 60 80 100 120

Gráfico de la Función discreta Lk Vs Tk2: Una función cuadrática

4.500

4.000

3.500

3.000

2.500

2.000

1.500

1.000

0.500

0.000
0 20 40 60 80 100 120
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas
Física I

6. PREGUNTAS

6.1. Preguntas del experimento N°1


6.1.1. En vez de medir puñados, ¿Podría medirse el número de frijoles que
caben en un vaso, en una cuchara, etc.?
Sí, podemos tomar cualquier objeto como instrumento de medida,
además al usar medidas fijas como es el caso del vaso o la cuchara la
frecuencia del número de frejoles en cada extracción presentaría una
menor variación.
6.1.2. Según Ud. ¿A qué se debe la diferencia entre su puñado normal y de
sus compañeros?
Esta diferencia se debe principalmente a que el tamaño de la mano no
tiene las mismas dimensiones en distintas personas, también se debe a
que no ejercemos la misma presión al momento de coger cada puñado, y
por último la forma de coger los frejoles, de algunos puede ser más fuerte
lo que hará que coja menos frejoles y de otra más suave, produciendo lo
contrario que coja más frejoles.
6.1.3. Después de realizar los experimentos. ¿Qué ventaja le ve a la
representación de  [r, r+2> frente a la de  [r, r+1>?
La ventaja consiste en que al estar los datos más dispersos disminuye la
probabilidad de error, porque estamos tomando un intervalo más amplio.
6.1.4. ¿Qué sucedería si los frijoles fuesen de tamaños apreciablemente
diferentes?
Si nuestros frijoles tendrían un tamaño apreciablemente diferente
provocaría que se eleve el rango de la cantidad de frejoles en un puño,
nuestros datos tendrían una varianza muy alta, por consiguiente, nuestra
grafica seria asimétrica.
6.1.5. En el ejemplo se debería contar alrededor de 60 frijoles por puñado,
¿Seria ventajoso colocar solo 100 frejoles en el recipiente, y de esta
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas
Física I

manera calcular el número de frejoles en un puñado, contando los


frijoles que quedan en el recipiente?
No sería ventajoso, porque tendríamos una muestra muy pequeña para
el experimento, por lo que cada frejol tendría una alta probabilidad de ser
extraído, contrario a lo que ocurre cuando trabajamos con una muestra
grande.
6.1.6. ¿Qué sucedería si en el caso anterior colocara solo, digamos, 75
frijoles en el recipiente?
En cada extracción sacaríamos casi la misma cantidad de frejoles, lo cual
sería un limitante para realizar nuestro experimento y alteraría los
resultados obtenidos por ejemplo nuestros datos tendrían poca varianza.
6.1.7. La parte de este experimento que exige paciencia, es el proceso de
contar. Para distribuir esta tarea en tres personas, ¿Cuál de las
sugerencias propondría usted? ¿Por qué?
a) Cada participante realiza 33 o 34 extracciones y cuenta los
correspondientes frejoles.
b) Uno de los participantes realiza las 100 extracciones, pero cada
participante cuenta 33 o 34 puñados.
Sugerimos la opción “b” que solo un participante realice las 100
extracciones ya se usaría solo un instrumento de medida que sería la
mano de dicho estudiante, pues como ya es sabido cada estudiante
posee una mano con distinto tamaño y sumarle a esto la forma en que
coge los frijoles, lo cual generarían mucha varianza.
6.1.8. Mencione 3 posibles hechos que observarían si en vez de 100
puñados extrajeran 1000 puñados
 Disminuiría la varianza.
 Mayor exactitud respecto al cálculo de la probabilidad
 La grafica seguiría una distribución normal más definida.
 Sería más preciso la cantidad de frejoles promedio en un puñado.
 La duración del experimento sería más prolongada.
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas
Física I

6.1.9. ¿Cuál es el promedio aritmético de las desviaciones?


n

 (x
2
i  x)
i 1
Promedio  El promedio = 5.44
n
6.1.10. ¿Cuál cree usted es la razón para haber definido la ( mnp ) en vez
de tomar simplemente el promedio de las desviaciones?
No se usa el promedio de las desviaciones, pues estas tienen signo
positivo y negativo, lo cual nos genera como resultado cero y eso
significaría que no hay error, lo cual es incorrecto; por ello se usa la
desviación estándar, es decir medimos la suma de las desviaciones al
cuadrado de los datos con respecto a su media y luego le sacamos la raíz
cuadrada, lo cual usamos como indicador para medir el grado de
dispersión de los datos.
6.1.11. Después de realizar el experimento coja usted un puñado de
frijoles, ¿Qué puede usted afirmar sobre el número de frejoles
contenido en tal puñado (antes de contar)?
Al tomar el puñado, siendo este casi de las mismas proporciones de los
anteriores, puedo afirmar que tengo una cantidad de frijoles comprendida
entre el mayor y el menor número de frijoles sacados en el experimento.
6.1.12. Si usted considera necesario, compare los valores obtenidos por
usted para  (nmp) y sa , compare con los resultados obtenidos por
sus compañeros, ¿Que conclusión importante puede usted obtener
de tal comparación?
Al comparar con un grupo pude ver que el error obtenido por ellos es
mayor que el nuestro, pues tuvieron un rango mayor en la cantidad de
frejoles que sacaban.
6.1.13. Mencione usted alguna ventaja o desventaja de emplear pallares
e vez de frejoles en el presente experimento.
Una desventaja es que debido a su tamaño haría que al extraerlos queden
muchos espacios vacíos en el puño generando que la distribución tenga
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas
Física I

una varianza muy baja, entonces nuestra distribución tendería a ser ya no


una distribución normal, sino una uniforme.

6.2. Preguntas del experimento N°3


6.2.1. Anteriormente se le ha pedido que para medir el periodo deje caer la
“masa” del péndulo ¿Qué sucede si en vez de ello usted lanza la
masa?
Al lanzar la masa con una velocidad inicial el ángulo que describe la masa
respecto a la vertical seria mayor que si el movimiento se iniciara con
velocidad cero como consecuencia de este cambio la masa dejaría de
describir un movimiento oscilatorio y los cálculos realizados serian
incorrectos. Ya que solo realiza movimiento oscilatorio cuando el ángulo
que forma la cuerda con la vertical es  10°.

6.2.2. ¿Depende el periodo del tamaño que tenga la “masa”?


Para el experimento realizado en el laboratorio (péndulo simple) el
periodo no depende de la masa, solo de la longitud de la cuerda. Pero
para sistemas más complejos como en caso de péndulo físico la masa si
influye en el periodo del movimiento realizado por la masa.
6.2.3. ¿Depende el periodo del material que constituye la masa?
Por definición de péndulo simple consideramos el cuerpo suspendido
como una masa puntual por tanto no es necesario saber de qué material
está hecho.
6.2.4. Supongamos que se mide el periodo con θ = 5° y con θ = 10°.
¿En cuál de los dos casos resulta mayor el periodo?
En principio debemos tener presente que cuando analizamos un péndulo
simple el ángulo que forma la cuerda con la vertical es  10°. Bajo estas

condiciones el movimiento que describe la masa es un movimiento


oscilatorio (MAS) y en el cual el periodo no depende del ángulo tomado
al inicio (θ), entonces se puede afirmar que bajo un ángulo θ =5° y otro
θ = 10° el periodo seria el mismo para los dos casos.
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas
Física I

6.2.5. Para determinar el periodo, se ha pedido medir la duración de 10


oscilaciones y de allí determinar la duración de una oscilación. ¿Por
qué medir una sola oscilación?, ¿Qué sucedería si midiera el tiempo
necesario para 50 oscilaciones?
Se debe tener en cuenta el instrumento a utilizar y que se va a medir para
nuestro experimento seria el cronometro que mide el tiempo con mucha
exactitud y la variación entre los tiempos es pequeñísima, por ello para
lograr resultados más exactos, lo ideal es realizar un número mayor de
oscilaciones porque de esta manera el periodo total sería grande y podrá
medirse con más exactitud.
6.2.6. ¿Dependen los coeficientes a, b, c de la terna de los puntos por
donde pasa f?
Para poder determinar una función que pase por tres puntos de la función
discreta tomada en cuenta debemos hacer que los valores que éstas
toman se asemejen lo mejor posible a la función ello implica que las
desviaciones sean las mínimas posibles. Debido a ello los coeficientes a,
b, c dependen de los puntos por donde pasen.
6.2.7. Para determinar a, b, c se eligieron tres puntos. ¿Por qué no dos?
¿O cuatro?
Debido a que son tres variables las que se quieren hallar, se debe tener
como mínimo tres ecuaciones por ello se eligen tres puntos para resolver
el problema y no se eligen 4 puntos porque serian innecesarios para
nuestro análisis.
6.2.8. En general, según como elija a, b, c obtendrá un cierto valor para Δf.
¿Podría Ud. Elegir a, b, c de manera que Δf sea mínima (aunque f no
pase por ninguno de los puntos de la función discreta)? ¿Puede
elegir a, b, c de manera que Δf = 0?
Para lograr un ajuste de la curva se debe tomar en cuenta los valores a
elegir de a, b y c; si tomo una función f que me determine que Δf = 0
entonces vamos a hallar valores específicos para los coeficientes a, b y c
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas
Física I

los cuales vendrían hacer los que me den una gráfica adecuada.
Encontrar una función que se asemeje a estos puntos obtenidos es casi
imposible, solo se encontraran aproximaciones.
6.2.9. ¿Qué puede afirmarse, en el presente experimento, con respecto al
coeficiente g de la función g(T)?
Que es un número muy pequeño ya que la gráfica de su función discreta
correspondiente tiene un comportamiento lineal.
6.2.10. ¿Cuántos coeficientes debería tener la función g para estar
seguros de Δg = 0?
La función discreta g se ajusta mejor a una gráfica cuya curva vendría
hacer una recta, por ello se debe considerar solo coeficientes para la
función g cuya Δg = 0.
6.2.11. ¿Opina Ud. que por ejemplo usando un trozo de hilo de coser y
una tuerca, puede repetir estos experimentos en su casa?
Opinamos que no se podría simular este experimento en casa, ya que los
elementos que conforman el péndulo no serían los mismos, una diferencia
sería que la tuerca es hueca y ello provoca movimiento de rotación
considerable lo cual influye en el experimento ocasionando que no se
pueda calcular el período.
6.2.12. ¿Tiene Ud. idea de cuántas oscilaciones puede dar el péndulo
empleado, con lk = 100 cm, antes de detenerse?
Si suponemos que el péndulo disminuye su periodo por oscilación una
centésima de segundo debido a la fricción del aire sobre el cuerpo,
haciendo los cálculos tendríamos:
Inicialmente recurrimos a la fórmula ya conocida T = 2π (L/g)1/2 para
determinar el periodo. Consideramos: g = 9.81 m/s2 y pi = 3.14.
Entonces: T= 2.005 s
Calculamos cuanto disminuye el período en “n” oscilaciones: n/100 s
Entonces al final el periodo es (T – n/100) s.
Luego determinando “n” cuando (T – n/100) toma el valor 0:
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas
Física I

T – n/100 = 0
De donde resulta n =200 oscilaciones aproximadamente.
6.2.13. Observe que al soltar el péndulo es muy difícil evitar que la masa
“rote”. ¿Modifica tal rotación el valor del período? ¿Qué propondría
Ud. para eliminar la citada rotación?
Si modifica el período ya que sin la rotación el recorrido sería mayor;
además ya no estaría describiendo un movimiento oscilatorio. Para evitar
que el cuerpo rote se debe trabajar con masas que presenten superficies
uniformes como por ejemplo esferas.

7. CONCLUSIONES

7.1. Conclusiones del experimento N°1


 La actividad nos permite concluir que mientras más puñados se
extraigan menor será la incertidumbre y que la distribución de las
probabilidades de obtener un número de puñados se puede estudiar
mediante la representación de distribución normal, lo cual nos
permitirá predecir resultados en situaciones similares.
 Además, notamos que se puede utilizar el ancho de la recta que se
traza a la curva normal a 2/3 de su altura como la desviación estándar
ya que estas son numéricamente muy cercanas.
 La experiencia nos permite indicar que a pesar de haber tomado las
muestras con una misma medida (puñado) el número de frijoles no era
la misma por más cuidado que tuvimos en el experimento, es por ello
que al momento de efectuar los cálculos de medición siempre
tendremos un porcentaje de error.
7.2. Conclusiones del experimento N°3
 El período de un péndulo solo depende de la longitud de la cuerda y
el valor de la gravedad.
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas
Física I

 Podemos decir que, a mayor longitud del péndulo, mayor será su


período.
 Experimentalmente comprobamos que la resistencia del aire influye
en el período ya que aplicando los conceptos teóricos comprobamos
que el periodo varía en su valor.

8. BIBLIOGRAFIA

 S. Gil y E. Rodríguez. Física Recreativa: Teoría de errores – Incertezas


de medición. Recuperado de:
http://www.fisicarecreativa.com/guias/capitulo1.pdf
 Sears Zemansky. Física Preuniversitaria. México. 2013.
 Recuperado de:
http://www.uv.es/meliajl/Docencia/WebComplementarios/GuiaGUM_e_m
edida.pdf
 Recuperado de: http://personal.us.es/rperianez/docencia/practicas.pdf
 Manual de Laboratorio de Física General – Guía de laboratorio. Edición
2009.

Vous aimerez peut-être aussi