Vous êtes sur la page 1sur 250

Conceptos políticos,

procesos sociales y
poblaciones indígenas
en democracia
Estudio Binacional Perú-Bolivia

Alejandro DIEZ HURTADO*


Conceptos políticos, procesos sociales y
poblaciones indígenas en democracia.
Estudio Binacional Perú-Bolivia

*Alejandro Diez Hurtado de profesión antropólogo, graduado y licenciado


por la Pontificia Universidad Católica del Perú, docente y coordinador de la
Escuela de post-grado en Antropología (Maestría y Doctorado) de la misma
universidad, cuenta con una maestría en Antropología y Etnología (DEA)
y un doctorado en Antropología Social y Etnología en L'École des Hautes
Études en Sciences Sociales (EHESS).

© Movimiento Manuela Ramos


© Ciudadanía, Comunidad de Estudios Sociales y Acción Pública

Perú: Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional. Nº 2012-16852


Bolivia: Depósito Legal Nº 2-1-36-13

Contenidos: Alejandro Diez Hurtado

Asistencia en el ordenamiento de la información demográfica y


metodológica: Carolina Vidal

Coordinación:
Perú: Movimiento Manuela Ramos:
Lisbeth Guillén Chávez
Ana María Yáñez
Bolivia: Ciudadanía, Comunidad de Estudios Sociales y Acción Pública:
Gonzalo Vargas
Olivia Román

Corrección de estilo: Cecilia Heraud


Fotos: Movimiento Manuela Ramos; Ciudadanía, Comunidad de Estudios
Sociales y Acción Pública; y, Diario La República
Diseño, diagramación y cuidado de edición: Roger Hiyane / múltiplo
Impreso en: ETREUS Impresores • 4409656/57

Cochabamba, enero de 2013.


Estudio Binacional Perú-Bolivia u 3

CONTENIDO

Presentación...........................................................................................................5 Capítulo 3: Roles de género, violencia física y respuestas


Introducción...........................................................................................................8 institucionales.................................................................................68
3.1. El punto de partida: roles de género en el trabajo
Capítulo 1: Elementos generales sobre la democracia y el doméstico.............................................................................................................69
Estado en Perú y Bolivia............................................................... 10 Sobre la complementariedad y los cambios en los roles de
1.1. Elementos de comprensión de la cultura política en zonas género
rural-urbanas quechuas de Perú y Bolivia..........................................11 3.2. Violencia física y violencia verbal
Acerca del gobierno y la política comunales contra las mujeres............................................................................................ 74
Los problemas teóricos y políticos de la democracia liberal Data sobre la violencia cotidiana contra la mujer en Bolivia
ante las poblaciones indígenas y Perú
1.2. Procesos y políticas respecto a la ciudadanía, la 3.3. Normas y prácticas institucionales que dan facilidades al
interculturalidad y el multiculturalismo...............................................19 desarrollo de las personas...........................................................................81
El caso Bolivia ¿Qué hacen las instituciones públicas para proteger a las
El caso Perú mujeres de la violencia?
1.3. La democracia en zonas quechuas y no quechuas en Perú y ¿Qué hace la organización para luchar contra la violencia
Bolivia según el Barómetro de las Américas (LAPOP 2010)..... 22 hacia las mujeres?
1.4. Los procesos de los movimientos indígenas en Bolivia y 3.4. Significados quechuas para violencia física contra la
Perú........................................................................................................................... 27 mujer................................................................................................................ 90
Movimientos y demandas indígenas en Perú y Bolivia 3.5. De los roles de género a los derechos de igualdad de las
Bolivia mujeres...................................................................................................................94
Perú Conceptualizaciones del maltrato y la violencia física y
1.5. Balance del proceso. Tendencias y retos.................................... 32 verbal
Oportunidades políticas y normas para el desarrollo de las
Capítulo 2: Poblaciones Quechuas en personas
Perú y Bolivia: Regiones centro-sur, Perú y Cochabamba,
Bolivia ................................................................................................ 34 Capítulo 4: Justicia, derechos y deberes................................96
2.1. Data general y universo de trabajo................................................35 4.1. Derechos ciudadanos de las personas.....................................100
Información socio demográfica Derechos de las personas desde las mujeres
Condición étnico lingüística de la población del Estudio Derechos de las personas desde los hombres
Nivel educativo de la población 4.2. Derechos humanos............................................................................. 108
Incidencia de pobreza Conocimiento de los derechos humanos por las mujeres
2.2. Metodología y muestra para el Estudio.....................................48 Conocimiento de los derechos humanos por los hombres
2.3. Uso del quechua y del castellano en el centro–sur andino 4.3. Derechos de los pueblos indígenas............................................. 112
peruano y en Cochabamba........................................................................54 Los derechos de los pueblos indígenas desde las mujeres
Uso de la lengua quechua Los derechos de los pueblos indígenas desde los hombres
Uso del castellano
4

4.4. Acceso y conocimiento de instituciones defensoras de La autoridad y el poder


derechos.............................................................................................................. 124 La práctica política: diálogo, participación, vigilancia
Conocimiento de instituciones de protección de derechos
Conclusiones.................................................................................226
Instituciones de protección de los derechos indígenas
1. Hallazgos y constataciones.................................................................226
4.5. Traducciones y nociones quechuas sobre derechos,
Ámbitos específicos y circunscritos para el uso del
deberes y justicia............................................................................................134
quechua y del castellano
Derechos
Brechas femeninas en la reivindicación de derechos
Deberes
Conocimiento y desconocimiento de derechos por las
Significado y contenido semántico de “justicia”
poblaciones quechua hablantes
4.6. Derechos, deberes, justicia.............................................................. 153
La sinonimia entre derechos y deberes y la
Conocimiento de derechos en Perú y Bolivia
multidimensionalidad del concepto de justicia
Conceptos quechua de derechos, deberes y justicia
Dos nociones del Estado, dos nociones de democracia
La Autoridad y el poder en quechua
Capítulo 5: Conceptos y prácticas políticas
2. Reflexiones finales...................................................................................229
frente al Estado............................................................................. 156
La situación de semi interculturalidad de la práctica y la
5.1. Estado y Democracia.............................................................................157
comprensión política
Conocimiento del Estado y de su estructura política
La estructuración de un solo sistema político con dos
Significado y conocimiento del Estado
ámbitos de agencia política
5.2. Nociones de democracia..................................................................165
La persistencia de las brechas de género y el factor
5.3. Hombres y mujeres acercándose a la autoridad................170
lingüístico como generador de exclusión femenina
Acceso de hombres a la autoridad
La persistencia del espacio comunal en el discurso y en la
Acceso de mujeres a la autoridad
práctica
5.4. Vigilancia y control ciudadano.......................................................181
El carácter transicional de los términos de la cultura
5.5. Requisitos para ser autoridad....................................................... 190
política quechua
¿Qué se le pide a las autoridades por las que se vota en las
La necesidad de una lectura complementaria de los
elecciones?
términos políticos
¿Qué debe hacer una autoridad o gobernante mujer?
Las estructuras deficitarias de los Estados para una
5.6. Cuando las mujeres son autoridad...........................................200
democracia intercultural
5.7. Conceptos quechua para la palabra autoridad en Perú y
Bolivia.................................................................................................................. 208
Anexos.............................................................................................234
¿Qué significa ser autoridad?
Anexo 1: Propuestas para reestructurar el diálogo político
¿Qué significa tener poder?
intercultural: Conceptos políticos reelaborados en quechua por
El concepto quechua para autoridad en Perú
mujeres quechua andinas de Perú y Bolivia ................................ 234
El concepto quechua para autoridad en Bolivia
Anexo 2: Relación de especialistas de Perú y Bolivia que
Participación política en quechua
contribuyeron con sus aportes al Estudio Binacional............. 243
5.8. Cultura política en Perú y Bolivia................................................ 222
El Estado, la democracia, las leyes Bibliografía.................................................................................... 244
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 5

PRESENTACIÓN

E
n el año 2009 emprendimos una audaz in- Desde el inicio del proyecto se planteó el dilema
tervención en el mundo quechua-andino. de la lengua. Todas las actividades y reflexiones de-
Los amigos nos señalaron los riesgos que bían ser en quechua, sin embargo éramos conscien-
corríamos. Se trataba del proyecto binacional “Cul- tes de que trabajaríamos con conceptos y valores
tura política y diversidad cultural: Empoderando que en su definición inicial no provienen de una ver-
ciudadanía en poblaciones quechua andinas de tiente quechua, por ejemplo “derechos”, sino perte-
Perú y Bolivia” cuyos dos componentes principales necientes a una cultura que de ser de dominación
entrelazaron el empoderamiento de mujeres que- debe pasar a ser de promoción e inclusión. Durante
chuas de Perú y Bolivia en el ejercicio de sus dere- todos los procesos se trató de rescatar los valores
chos y un proceso de reflexión —en el que también de la democracia, sobre todo de aquellos que per-
participaron hombres— sobre la democracia, sus miten la coexistencia multicultural, tales como la
instituciones y nociones básicas, analizando las participación, la tolerancia, la apertura, el respeto y
equivalencias quechuas desde una mirada del ideal la valoración de lo diferente, tratando de un modo
de democracia participativa, inclusiva y multicultu- especial los derechos colectivos de los pueblos. El
ral. En general, desde un sistema político abierto que análisis político de etnia y clase, así como el del pa-
permitiera a todos, peruanos y peruanas, bolivianos triarcado, atravesó la reflexión y en general la inter-
y bolivianas, vivir en libertad según sus pautas cul- vención. Por ello, muchas veces surgió la pregunta
turales, participar organizadamente en la toma de sobre si un determinado proceso era producto de la
decisiones políticas y con control ciudadano del cultura o de la pobreza y la exclusión social.
ejercicio del poder. Nuestro margen de apertura
conceptual estuvo dado por la vigencia plena de los Para llevar adelante el proyecto y el Estudio Bi-
derechos humanos, incluyendo los colectivos. nacional, en primer lugar hicimos una Línea de Base
cualitativa en ambos países conducida por Iliana Es-
El análisis de la cultura política quechua se debía tabridis. El dilema central del idioma volvió a plan-
plasmar en un Estudio Binacional Perú-Bolivia que tearse. Hacer la Línea de Base en quechua era lo na-
es el que ahora presentamos; los aprendizajes co- tural, para no perder la riqueza de las auténticas ex-
lectivos adquiridos mediante ejercicios democráti- presiones, pero si nuestra intención era socializar la
cos prácticos de las mujeres debían concretarse en experiencia, de todos modos debíamos traducirla al
sendos encuentros binacionales esencialmente in- castellano, cayendo en el riesgo que queríamos evi-
terculturales, en los que se analizarían sus vivencias tar, cual era teñir con nuestras percepciones y even-
democráticas originadas en el proyecto. tualmente distorsionar las expresiones originarias.
6

Finalmente se hizo en quechua, con personal es- la palabra en quechua y esto qué implicancias políti-
pecializado, y se tradujo al castellano (Ver metodo- cas tiene. A partir de este proceso, las mujeres que-
logía, Capítulo2). Es un documento muy rico, cuya chuas con las que se trabajó el proyecto, re-constru-
base contiene decenas de testimonios de hombres yeron diversos conceptos lo que nos permite inferir
y mujeres debidamente registrados y grabados. las percepciones de la democracia que tenemos con
sus limitaciones y virtudes y, por otro, el ideal de sis-
Luego se siguió un proceso de talleres de inmer- tema político, muy cercano al ideal de democracia
sión con las mujeres que llevaba a la reflexión y la esbozado anteriormente y del Allin Kawsay.
ejecución de actividades de diverso tipo (educati-
vas, productivas, o sociales), definidas por ellas mis- Finalmente, queremos señalar que esta apuesta
mas, que tenían la sola condición de ser diseñadas, surgió como necesidad de dar respuesta a un vacío
ejecutadas y evaluadas con reglas y pautas demo- detectado a propósito de años de trabajo en zonas
cráticas. Esta experiencia fue sistematizada a fin de rurales, cual era el sentimiento de comunicación
alimentar el Estudio. fallida entre hispano y quechua hablantes en torno
a la esfera política; específicamente sabíamos que
La metodología seleccionada para promover el al referirnos a determinados aspectos políticos no
estudio de la cultura política suscitó controversias estábamos hablando de lo mismo. Sin soslayar las
entre los y las especialistas peruanos/as y bolivia- críticas recibidas, queremos aportar con informa-
nos/as. Propusimos un esquema de reflexión a par- ción que sirva de punto de partida para la reflexión
tir de determinados conceptos de la democracia en torno a este tema. Para evaluar y valorar este
como son derechos, deberes, justicia, autoridad, Estudio se debe tener en cuenta que por su propia
poder, institución, control, género, violencia de gé- naturaleza, una actividad que explora nociones y
nero, transparencia. Buscábamos una concreción conceptos, tiene necesariamente puntos de partida
que facilitara —en base a la traducción o adaptación que en este caso corresponden a la ciencia política.
de estos conceptos al quechua— remitir al análisis y Estos cuestionamientos, sin embargo, promovieron
procesos reflexivos sobre la democracia, sus valores discusiones en el equipo, pero finalmente ratifica-
y principios así como sus vacíos y defectos. Final- mos la validez de nuestra apuesta, cual es, el aporte
mente, sabemos que el idioma expresa a la cultura. al diálogo político intercultural, con el propósito de
Así por ejemplo “derechos” no tiene una traducción motivar en quienes detentan el control del Estado,
literal en quechua; entonces para denominar el con- del poder y de la política, la reflexión sobre las ba-
cepto se empieza por preguntarse por qué no existe rreras culturales y la necesidad de adecuar la pers-
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 7

pectiva política predominante a las miradas de los conceptos de la democracia re-elaborados o re-
pueblos quechuas, y sobre todo poner en evidencia conceptualizados desde la cultura quechua y en su
que una auténtica comunicación política requiere propio idioma. Sus destinatarios son —aparte de los
de sensibilidad para comprender otras concepcio- actores políticos— las instituciones responsables de
nes del mundo, otra institucionalidad, distintos hori- la educación cívica, ciudadana y electoral de perua-
zontes normativos además del conocimiento y uso nos, peruanas, bolivianos y bolivianas así como las
de la lengua del pueblo destinatario. instituciones de la sociedad civil que vigilan los pro-
cesos políticos y electorales.
Dada la enorme cantidad de material del que dis-
poníamos, acordamos encargar a un solo especialis- Agradecemos a todas las personas que han
ta la tarea de precisar las ideas centrales y seleccio- colaborado con esta experiencia, tanto de fue-
nar los aportes más ricos, así como los testimonios ra como de dentro de nuestras instituciones y de
más ilustrativos contenidos en diferentes documen- modo especial a Malin Ljunggren Bacherer, nues-
tos del proyecto. En base a un esquema elaborado tra responsable de proyecto dentro de la Unión Eu-
en forma colectiva, le encomendamos a Alejandro ropea, quien confió en el equipo y en el proyecto.
Diez, acreditado profesional y académico en la ma- Extendemos estos agradecimientos al personal
teria, esta tarea que asumió con mucho entusiasmo. profesional, técnico y administrativo de nuestras
Le agradecemos por sus aportes y su gran capaci- instituciones que nos han acompañado durante
dad de síntesis. esta intensa experiencia, así como a las personas
que nos acompañaron con sus críticas y aportes
Este proceso que ha durado casi tres años ha en los conversatorios sobre democracia intercultu-
sido conducido por Gonzalo Vargas y Olivia Román ral y resultados preliminares del Estudio, tanto en
directivos de Ciudadanía en Bolivia; Lisbeth Guillén Perú como en Bolivia.
y Ana María Yáñez, responsable y asesora interna
del proyecto respectivamente, de Manuela Ramos
en Perú. Sin embargo, el núcleo de este trabajo ha
sido el aporte, el compromiso y el tiempo dedicado Lima, noviembre de 2012.
principalmente por las mujeres y también el apoyo
de hombres quechuas, los que han sido decisivos Ana María Yáñez
para arribar a las conclusiones aquí expuestas. Al Programa de Participación Política y Ciudadanía
final del texto, como complemento, incluimos los Movimiento Manuela Ramos
8

Introducción

E
l proyecto “Cultura política y diversidad cultural: blos indígenas de diversas partes del planeta con relación a
empoderando ciudadanía en poblaciones quechua sus procesos de desarrollo.
andinas de Perú y Bolivia” se propone revisar una
serie de conceptos de cultura política buscando establecer Perú y Bolivia son dos países con trayectorias históricas
puentes de entendimiento entre culturas diferentes en tér- próximas, sujetos en términos generales a las mismas influen-
minos de democracia inclusiva, derechos humanos y ciuda- cias y procesos globales, pero que sin embargo tienen diferen-
danía con reconocimiento de la diversidad cultural. cias respecto a la importancia demográfica de su población
indígena y, sobre todo, experimentan en los últimos años tra-
Plantear preguntas respecto a las características de la yectorias diferenciadas en lo que respecta a la relación entre
democracia entre poblaciones de habla quechua busca en- pueblos y derechos indígenas y el Estado. Ambos países reco-
tender y propiciar el ejercicio de la democracia en el marco nocen derechos y son firmantes de acuerdos y convenciones
de la diversidad cultural. Y legitimar la democracia en estos internacionales sobre los derechos de los pueblos indígenas,
conceptos exigiría el establecimiento de un diálogo políti- pero sus apuestas políticas y ciudadanas no son las mismas:
co intercultural que propicie el entendimiento mutuo de las mientras Perú opta por el camino del desarrollo de la intercul-
diferencias, pero también de las coincidencias y los temas turalidad, Bolivia promueve el desarrollo del multiculturalis-
críticos en este proceso. mo. Los dos países se hallan en medio de procesos de trans-
formación del Estado, uno por la vía de la descentralización-
Se trata de preguntas cuyas respuestas son por defi- regionalización, el otro por la vía del Estado plurinacional. En
nición complejas: primero por la propia distancia y dife- ambos casos está comprometida una apuesta por un mayor
rencia cultural, que de por sí plantea problemas difíciles desarrollo de la democracia y la participación ciudadana.
de abordar y de traducir en términos interculturales, pero
también porque se plantean en el marco de procesos de Promover la ciudadanía, la democracia y el ejercicio de los
transformación que operan al menos a tres niveles: el de derechos en el mundo globalizado de hoy, supone colocarse
los pueblos indígenas, el de los Estados y el de los derechos en medio de los procesos globales de democratización, mo-
internacionales. Los pueblos indígenas se hallan inmersos dernización de los Estados y los procesos de expansión de
en procesos de cambio cultural que redefinen las culturas los derechos sociales (de segunda generación) y los derechos
tradicionales, que se recrean, reinventan y modernizan en culturales (de tercera generación). Estos últimos se generan
la sociedad global contemporánea. Los Estados latinoame- por los procesos de reivindicación y demanda de reconoci-
ricanos, por su parte, experimentan procesos de cambio miento de diversos pueblos indígenas, manifestados en esce-
generando mayores espacios de participación y ciudada- narios y arenas globales, pero que tiene consecuencias en los
nía, extendiendo y ampliando la cobertura de los derechos acuerdos internacionales y en las legislaciones de los Estados.
ciudadanos tanto en procesos electorales como en la pues-
ta en práctica de mecanismos participativos. Finalmente, Este trabajo pretende proporcionar algunos elemen-
en el mundo global empiezan a discutirse y promoverse tos para la comprensión de estos procesos. Se enmarca en
derechos culturales vinculados a la visibilidad de los pue- las dificultades de base de la cultura política: la existencia
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 9

en nuestros países de dos tipos o formas de organizar la minar el capítulo con una descripción –desde los propios
vida pública: una tradicional y comunitaria y otra nacional actores– sobre el uso corriente del quechua y el castellano
y referida al Estado; ambas interconectadas y construidas en las zonas del Estudio.
en relación históricamente. Esta circunstancia plantea una
serie de problemas teóricos, relativos a la naturaleza de la El tercer capítulo se centra en el tema de género, la vio-
ciudadanía y la constitución del Estado pero también a los lencia contra la mujer y la igualdad de oportunidades de
procesos de reivindicación de derechos de los pueblos indí- mujeres y hombres, centrándose en los derechos políticos y
genas en nuestros países. el acceso a la autoridad. Partimos de las condiciones del tra-
bajo de mujeres y hombres y las contradicciones inherentes
Este texto se estructura en cinco capítulos más una con- a ello, para abordar luego la situación de violencia contra la
clusión reflexiva. En el primer capítulo abordamos cuestio- mujer, desde la información cualitativa existente en los dos
nes teóricas y data general de los países en cuatro bloques países y luego desde la vivencia de las propias mujeres. El
sucesivos, relacionados entre sí y con el problema que nos capítulo introduce algunos elementos sobre las acciones ins-
ocupa. Abordamos así el doble problema de la existencia de titucionales y organizativas para luchar contra esta violencia
dos esferas de desarrollo de la política (la comunal y la estatal) y el uso de las palabras quechuas que la describen.
describiéndolas y colocando enseguida la problemática en el
marco más teórico de la definición de las ciudadanías en Esta- El capítulo cuatro se estructura alrededor del conoci-
dos interculturales o multiculturales, en el recuadro de la de- miento y la práctica de derechos ciudadanos, derechos hu-
mocracia liberal. Planteadas estas cuestiones nos dedicamos manos y derechos de los pueblos indígenas, distinguiendo
brevemente, en el segundo apartado de los procesos y políti- entre el conocimiento de las instituciones que deberían ga-
cas respecto de la ciudadanía, a la interculturalidad y el mul- rantizarlas y el acceso diferenciado de hombres y mujeres.
ticulturalismo en Bolivia y en Perú, prestando atención a sus Sobre este conocimiento práctico se analiza el uso lingüís-
similitudes pero también a sus diferencias. En tercer término, tico y los significados atribuidos en castellano y quechua a
y para contextualizar estos procesos, presentamos un breve deberes, derechos y justicia, entre otros.
panorama de las percepciones y el estado de la democracia
en los dos países, a partir de las series de información propor- Finalmente el quinto capítulo se centra en el conjunto
cionadas por el Barómetro de las Américas para, finalmente, de conceptos propiamente “políticos”: Estado, democracia,
en el cuarto apartado reseñar los procesos de los movimien- instituciones, autoridad, participación, poder. El capítulo se
tos indígenas en Perú y Bolivia en las últimas décadas. construye sobre tres grupos de contrastes: 1) las nociones
y la práctica concreta; 2) las experiencias y conocimientos
El capítulo dos busca proporcionar una serie de ele- de mujeres y hombres; 3) las nociones y prácticas en Perú y
mentos de caracterización del área de estudio, incluyendo Bolivia. El capítulo proporciona información sobre la prácti-
datos de población, uso del idioma, nivel educativo y condi- ca y los conceptos políticos partiendo de las ideas de Esta-
ción de pobreza. Adjuntamos aquí una breve explicación de do y democracia, luego pasando a la de autoridad y poder
la metodología puesta en práctica en este estudio para cul- y finalmente pasando al concepto de participación.
10 u CAPÍTULO1

Capítulo1
Elementos generales sobre la democracia
y el Estado en Perú y Bolivia
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 11

1.1. Elementos de
comprensión de la cultura
política en zonas rural-urbanas
violencia legítima; el Poder Judicial, también parte
del Estado, es encargado de administrar justicia en-
tre los ciudadanos. Es bajo este entramado que se
quechuas de Perú y Bolivia ha construido buena parte de la vida política en el
mundo occidental: derechos, deberes y autoridad;
administración de justicia y control de la violencia.

L
a cultura política en las zonas rurales-urbanas Cinco de los siete conceptos priorizados en el pro-
andinas y no andinas en Perú y Bolivia puede yecto “Cultura Política y diversidad cultural. Empo-
ser comprendida como el proceso de interre- derando ciudadanía en poblaciones quechua andi-
lación históricamente construida y siempre cam- nas de Perú y Bolivia” se desprenden de este conjun-
biante entre una forma local de entender y ejercer la to de principios básicos.
política y una serie de estructuras y procedimientos
formales de hacer política desde las instituciones de Este entramado institucional tiene su origen en
los Estados. Esta interrelación es compleja, múltiple la conformación y construcción de los Estados Mo-
y variable de acuerdo a los escenarios y no siempre dernos y en particular de las Repúblicas configura-
es fluida sino que más bien, está marcada por la des- das en el mundo desde finales del siglo XVIII pero
igualdad, la tensión y el conflicto. sobre todo a lo largo del siglo el XIX, desde los pro-
cesos independentistas de las colonias en América
El Estado y la democracia liberales están estruc- y los procesos de transformación de parte de las
turados sobre la idea del Estado-Nación y sobre la monarquías europeas en repúblicas o monarquías
base de la igualdad ante la ley de los ciudadanos. constitucionales. Buena parte del proceso suponía
Esta igualdad debe regir la relación entre los indivi- la construcción de una comunidad nacional ima-
duos entre sí y con relación al Estado, por lo que se ginada como principio fundante del nuevo Estado
establece en la Constitución y también en el conjun- (Anderson 1993).
to de las leyes que se desprenden de ella. A la base
de esta concepción del Estado está la persona, el Ciertamente, el supuesto de la igualdad ante la
individuo ciudadano, sujeto de derechos y deberes ley más que una realidad de partida en la constitu-
individuales y soberanos. Esta persona ciudadana, ción de las repúblicas era –y lo es todavía– más bien
delega el gobierno y la autoridad del Estado a otros un horizonte en construcción: las políticas de los
ciudadanos, detentores de los mismos derechos nacientes Estados estaban orientadas a construir
por la vía del voto universal, secreto y obligatorio. la igualdad frente a individuos básicamente des-
El Gobierno detenta la autoridad concedida por sus iguales, buscando transformar sociedades esta-
ciudadanos y ejerce el monopolio en el control de la mentales en sociedades de ciudadanos. Y aunque
12 u CAPÍTULO1

la desigualdad entre ciudadanos es teóricamente Acerca del gobierno y la política


inadmisible en la construcción de los Estados li- comunales
berales, nuestros países se construyeron sobre
la base de desigualdades étnicas, económicas y La cultura política “tradicional” en Perú y Boli-
sociales, apuntando a procesos de integración o via se enmarca en una serie de instituciones y prác-
segregación, dependiendo de los países (Démelas ticas que se organizan a partir de un doble registro:
2003). Sin embargo, en el marco de una tendencia las autoridades étnicas y las autoridades comunales.
hacia procesos cada vez más inclusivos a lo largo
del tiempo, se mantienen importantes desigual- Las primeras nos refieren a las múltiples formas
dades entre la población bajo mecanismos de su- y estructuras de autoridad vinculadas a las autorida-
jeción o de tutela, cuando no de desconocimiento des de vara (llamadas también varayoqs) existentes
(Guerrero 2010). En el proceso, las poblaciones en múltiples espacios de la sierra sur del Perú y en las
indígenas buscaron de manera consciente y sos- zonas originarias de Bolivia. Se trata de autoridades
tenida su inclusión en la vida política nacional, las que detentan en ámbitos locales tanto poder político
más de las veces con poco éxito, generándose una como sobre todo ritual, que se fundan en principios
división política entre poblaciones al interior de los de constitución de la persona, el respeto y la “obli-
Estados (Thurner 2006). gación”, que practican una autoridad fundada en la
integridad moral de quienes detentan los cargos. Es-
Así, las poblaciones rurales y campesinas, al- tas autoridades se circunscriben a lógicas de defensa
gunas de ellas además indígenas, que durante el de la costumbre y al cuidado y respeto de normas
período colonial se integraban al Estado por sus de convivencia y orden local (Rasnake 1989; Wachtel
cabildos de Indios, quedan excluidos de las diná- 1990; Pérez Galán 2004). En algunas regiones de Bo-
micas de control del Estado y obligadas a generar livia, estas redes de organizaciones configuran en-
estructuras paralelas de poder y autoridad, fun- tramados de autoridades que competen a algunas
dadas en sus formas tradicionales de gobierno, provincias o regiones (Urioste, Barragán y Colque
recreándolas y transformándolas para adaptarse 2007). Estas autoridades se mantienen en relativa au-
a los nuevos escenarios políticos republicanos. La tonomía de instituciones del Estado e incluso de otras
descripción de este proceso es aún una tarea pen- organizaciones indígenas, con las que sin embargo
diente y de largo aliento aunque existen algunos interactúan en sus prácticas cotidianas.
avances (Démelas 2003; Bonilla 1991; Flores Galin-
do 1987); por el momento, presentaremos algu- En el segundo grupo se encuentran las autori-
nos elementos del sistema político resultante de dades vinculadas a las organizaciones de carácter
estos procesos. territorial y propietario, que detentan el control de
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 13

“ co de una organización supra familiar que regula el


acceso a recursos, organiza y ordena los asuntos pú-
La política comunal se construye blicos dentro de la colectividad y moviliza al colectivo
en caso de necesidad frente a terceros.
sobre una serie de supuestos que
constituyen una suerte de principios de Estas prácticas políticas, sumamente arraigadas,
la cultura política campesino-indígena, se constituyen en prácticas diferenciadas frente a la
estructura política del Estado, a la que no pertenecen
independientemente del hecho de que
y a la que en algunas zonas y aspectos sustituyen
sean efectivamente aplicados en las generando, por ejemplo, espacios propios para la re-
prácticas políticas cotidianas. solución de disputas, de acuerdo a prácticas locales
consuetudinarias o legitimadas como tales. Estas prác-
ticas se hallan muchas veces más bien en disputa con
tierras sobre las que trabajan y sobre las que gira las competencias del Estado que reclama el monopo-
parte de su dinámica cotidiana. En el Perú, estas or- lio sobre ellas al mismo tiempo que las tolera, pues no
ganizaciones se llaman comunidades campesinas y tiene la capacidad de sustituirlas para atender a las ne-
tienen una organización “presidencialista” con una cesidades de regulación social de la población.
dirigencia elegida democráticamente al interior de
los colectivos por dos años; en Bolivia se distingue La política comunal se construye sobre una serie
entre comunidades campesinas y comunidades ori- de supuestos que constituyen una suerte de princi-
ginarias, eligiéndose una gama más compleja de au- pios de la cultura política campesino-indígena, in-
toridades según las zonas. dependientemente del hecho de que sean efectiva-
mente aplicados en las prácticas políticas cotidianas.
Ambas formas de organización de la vida política Entre dichos principios se cuentan: el supuesto de
local se organizan alrededor de cuatro tipos de insti- la igualdad de los comuneros y miembros de la co-
tuciones y prácticas que son a la vez organizativas y munidad; la pertenencia familiar a la comunidad y la
políticas: las asambleas como máximo nivel delibera- complementariedad de la pareja como unidad social;
tivo y de decisión; las elecciones y la representación la rotación de los cargos y la participación plena en
por dirigencias; la capacidad de organización y movi- el gobierno comunal; la supremacía del espacio de la
lización de mano de obra; y, la capacidad de movili- asamblea en las decisiones comunales; la jerarquía
zación y protesta en defensa de intereses colectivos por prestigio prestado a la colectividad, entre otros.
(Diez 2007b). Ello corresponde a una forma particular A todos estos principios podemos sumarles otros,
y propia de gestionar los asuntos públicos en el mar- observables y verificados por numerosas etnografías
14 u CAPÍTULO1

sobre la política comunal, entre los que se cuentan: nicipios o las autoridades políticas (gobernadores y
la jerarquía entre agentes y miembros de la comuni- tenientes gobernadores) tienen una larga historia
dad, el desarrollo de prácticas de representación y de vinculación con las instituciones comunitarias.
de vocería, la generación de facciones y grupos de
interés en tensión permanente, la fragilidad frente a Los municipios y las gobernaciones interactúan
factores externos y, sobre todo, la búsqueda cons- con las autoridades comunales desde comienzos de
tante por la construcción de equilibrios en el marco la República. Históricamente, la relación establecida
de las diferencias existentes y de acuerdo a los con- entre las instancias comunales y las municipales y
textos y presiones externas (Diez 2007a). el poder político han sido de subordinación y suje-
ción, de acuerdo a una separación de jerarquía y es-
En cualquier caso, esta política comunal se defi- tatus marcada por la separación urbano-rural, pero
ne y desarrolla por la práctica de tres instituciones: sobre todo por separaciones establecidas por cri-
la asamblea comunal (el espacio en el que se toman terios raciales y estamentales, que separaban a las
las principales decisiones de las comunidades y las poblaciones mestizas y blancas de las campesinas
organizaciones); la directiva comunal (el pequeño e indígenas de los espacios rurales y las comunida-
grupo de dirigentes representantes que conducen des; las primeras detentoras del poder del Estado y
rotativamente las comunidades) y las elecciones las segundas excluidas del mismo. Estas prácticas
internas (los diversos procedimientos por los cuales de separación se reforzaban por la privación de los
estos representantes son elegidos). indígenas del estatus de ciudadano, reservado, de
acuerdo a las coyunturas, a los contribuyentes o a
Sin embargo, esta base de cultura política comu- los alfabetos, lo que la mayor parte de las veces su-
nal no nos conduce de ninguna manera a postular ponía dejar la ciudadanía en manos de la población
la existencia de sistemas políticos separados. Muy blanca, mestiza o urbana.
por el contrario, la práctica política real y también
la cultura política realmente existente en los espa- El acceso a los espacios municipales está media-
cios rurales andinos es por definición una práctica do por elecciones de representantes en el Estado. La
intercultural. Las formas tradicionales coexisten y se población rural y campesina vota conscientemen-
combinan con una serie de instituciones y prácticas te, mostrando un alto grado de comprensión de la
que provienen de la estructura y la lógica del Estado. cultura política nacional; en comunidades rurales
Esta interrelación es muy antigua y está marcada la población discute internamente la conveniencia
por la presencia y actuación –cercana o lejana– del de uno u otro candidato (Apel et al. 2002); estudios
Estado republicano en los espacios rurales. Institu- sobre votación rural en Perú muestran que tanto
ciones como los jueces de paz y sobre todo los mu- el ausentismo como la inclinación al voto siguen
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 15

las tendencias nacionales (Monge 1997). Así, no se formas de relacionamiento entre los ámbitos locales
puede postular el aislamiento político ni el aislacio- y los ámbitos estatales para hacer política.
nismo electoral de las poblaciones rurales y campe-
sinas: más allá de las diferencias entre los sistemas Desde hace al menos un par de décadas asis-
políticos comunales locales y el sistema político mu- timos a un proceso de generación de nuevas or-
nicipal y nacional, las poblaciones campesinas e in- ganizaciones en los espacios rurales nacionales.
dígenas participan activamente en ambos. Fruto de Fruto del desarrollo de la densidad de vínculos de
esta participación y de procesos de demanda de una la población rural con diversas instancias del Esta-
inclusión cada vez mayor, apreciamos en los últimos do, la presencia de agentes y proyectos externos y
años una serie de cambios en la participación en la la mayor movilidad de la población, se multiplican
política municipal, con consecuencias en las formas en los espacios rurales organizaciones de diverso
y espacios locales de participación. Aun cuando los tipo: productivas, femeninas, de defensa, escolares,
cambios y procesos son múltiples y más numerosos, etc., generando una nueva arena política local, en
queremos destacar básicamente tres: el proceso de la que las organizaciones complementan, compleji-
multi-organización en el espacio rural; el ascenso de zan y, eventualmente, compiten con la comunidad,
la población indígena y campesina a los cargos mu- multiplicando las dirigencias y los agentes políticos
nicipales y el desarrollo de los procesos de partici- locales. Muchas de estas organizaciones se vincu-
pación ciudadana, que marcan nuevas y más densas lan directa o indirectamente con las organizaciones
políticas como partidos y movimientos regionales,
configurando redes de poder que trascienden lo lo-
cal (Diez 2007b).

Por otro lado, y desde hace al menos un par de


décadas, y probablemente como parte de un mo-
vimiento de desplazamiento de las poblaciones
tras las reformas agrarias (Bolivia 1952; Perú 1969),
En ambos países, progresivamente, el
ambos países experimentan un cambio en los de-
poder local pasa de un poder blanco tentores del poder político local. En ambos países,
y mestizo, a mediados de los años progresivamente, el poder local pasa de un poder
blanco y mestizo, a mediados de los años cincuen-
cincuenta del siglo pasado, a ser cada
ta del siglo pasado, a ser cada vez más controlado
vez más controlado por poblaciones por poblaciones de origen campesino, indígena y
de origen campesino, indígena y rural. rural, que poco a poco desplazan el poder impues-
16 u CAPÍTULO1

to y controlan –la mayoría de las veces por la vía en el gobierno local, permitiendo que las organiza-
electoral– buena parte de los gobiernos municipa- ciones intervengan en la toma de decisiones sobre
les distritales y provinciales, así como las goberna- la planificación y la gestión municipal. Este largo
ciones. El poder de los mistis pasa a control de los proceso de combinación de formas de democracia
hijos de comuneros con más manejo político nacio- representativa (elecciones) con democracia partici-
nal y sobre todo, muchas veces, con un mayor nivel pativa (planificación y concertación inter institucio-
educativo que sus padres (Degregori, Coronel y del nal), modifica las reglas de juego, pues entre otros
Pino 1998). Ello se expresa, en particular en el Perú, efectos permite que las organizaciones de la “esfera
no sólo en los resultados electorales sino en la gran comunal” intervengan directamente en la “esfera
cantidad de candidatos que pugnan en las eleccio- municipal” que termina en algunos casos adoptan-
nes por acceder a dichos cargos. En Bolivia sucede do formas semejantes a las existentes en las comu-
algo similar; la ley de participación popular de 1994 nidades, como las asambleas, conservando incluso
cambia las estructuras de la participación política a parte de las reglas de las culturas políticas locales
nivel municipal y provincial, generando un mayor (Diez 2007b). Por otro lado, el proceso también ge-
acceso de poblaciones rurales y urbanas de base a la nera en algunos casos el efecto contrario, trasladan-
planificación y toma de decisiones en las instancias do parte de los procedimientos y prácticas políticas
locales de gobierno, de modo que a inicios de la pri- (como la presencia de partidos) de los espacios mu-
mera década del siglo XXI, dos terceras partes de los nicipales a los espacios comunales, como en algu-
alcaldes y concejales del país se autodenominaban nos distritos próximos a La Paz (Blanes 2000). Es-
indígenas (Albó 1999, Blanes 2000, Albó y Quispe tos desarrollos de formas inclusivas de democracia
2004). Este control municipal por hijos de indígenas podrían, en el mediano plazo, terminar por trans-
y campesinos no elimina completamente la antigua formar parte de la política local construyendo y
tensión municipio-comunidad, que en muchos luga- consolidando puentes entre las diversas formas de
res se mantiene como expresión del antagonismo y hacer política en las zonas campesinas e indígenas;
la tensión entre espacios urbanos y espacios rurales. los ejemplos existentes muestran que hay muchas
limitaciones para el éxito de los gobiernos munici-
El tercer gran proceso tiene que ver con las le- pales detentados por poblaciones indígenas y cam-
yes de participación popular, la apertura a nuevos pesinas (Grompone, Hernández y Huber 2008), no
procedimientos y mecanismos de control y ejerci- mayores que las de otras zonas pobres de nuestros
cio del poder, y las decisiones en las instancias mu- países, pero ciertamente con algunas particularida-
nicipales de gobierno. Primero en Bolivia (1994) y des provenientes precisamente de su condición ét-
luego en el Perú (2003), los Estados ponen en prác- nica y su posición periférica en el entramado social
tica leyes que amplían la base de la participación y de poder nacional.
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 17

Los problemas teóricos y políticos nes étnicas” antiliberales, siendo las primeras neu-
de la democracia liberal ante las trales frente a las identidades etnoculturales de sus
poblaciones indígenas ciudadanos, enfatizando la pertenencia nacional en
términos de principios de democracia y justicia, lo
La existencia de dos tipos de sistemas en rela- que implica la negación de las diferencias culturales
ción, plantea problemas de dos índoles diferentes. en el plano del Estado y la Nación. Para el autor, la
De un lado, un problema teórico referido al lugar idea de un Estado culturalmente neutral es un mito:
que tienen poblaciones y ordenamientos político- los Estados liberales pueden y deben promover el
culturales diferentes en los Estados Nación. Del otro, mantenimiento de una o más culturas societarias en
una serie de problemas prácticos referidos a las mo- un mismo país. La democracia necesita ampliarse y
dalidades y procedimientos de articulación de las constituir derechos específicos a grupos determina-
poblaciones para asegurar una gobernabilidad de- dos culturalmente, constituyendo Estados liberales
mocrática en los mismos Estados. multiculturales que amplían las condiciones de ciu-
dadanía, extendiéndolo hacia la constitución de “co-
El problema teórico se plantea en términos de munidades políticas” vinculadas a la identidad.
las características y atribuciones de la democracia y
sus derechos en sociedades multiculturales. El pro- Al respecto, Parekh (2005) plantea el problema
blema teórico nos remite a las condiciones y posibili- en otros términos preguntándose las condiciones
dades del desarrollo de ciudadanías multiculturales que permiten coexistir grupos diferentes en el seno
en el marco de los Estados Nación. En ellos, el Estado de la misma sociedad, en el mismo Estado. Para él,
mismo es fruto de un proceso unificador y homoge- el problema remite a tres tipos de órdenes diferen-
neizador de poblaciones originalmente diferentes, tes: uno legal, el segundo político y un tercero so-
en la construcción de un Estado unitario con iden- cial. Parte de la existencia de múltiples diversidades
tidad de intereses entre su población expresada en culturales: una diversidad subcultural (dentro de
la unidad nacional, que se construye como una co- la cultura sin plantear una cultura alternativa); una
munidad imaginada que se convierte efectivamente diversidad de perspectiva (que cuestiona y quiere
en una comunidad política (Anderson 1993). Frente a cambiar la cultura dominante); y, una diversidad
esta idea del Estado unitario, tras la segunda guerra comunal (que supone la existencia de creencias y
mundial empiezan a acuñarse ideas sobre multicul- prácticas diferentes). Parekh nos remite a la distin-
turalidad que comienzan a desarrollarse en térmi- ción entre una sociedad multicultural –que contiene
nos de las limitaciones y alcances de la democracia poblaciones con culturas diferentes– y un Estado
liberal. Al respecto Kymlicka plantea una crítica a la multicultural –que reconoce las diferencias. Señala
distinción entre “naciones cívicas” liberales y “nacio- que la diferencia entre actuales Estados y aquellos
18 u CAPÍTULO1

premodernos era el estatus de los grupos cultural- establecimiento de derechos culturales en el seno
mente diferentes: primero subordinados y sin po- del Estado liberal; en el segundo hay espacio para
sibilidades de cuestionar el modelo integrador del modificar al propio Estado, cambiando al menos
Estado Nación, lo que nos ha hecho concebir que la parte de sus reglas y permitiendo la introducción de
homogeneidad y la uniformidad son lo mismo. En otros conceptos de ciudadanía, que van más allá de
cambio, en el contexto moderno, los grupos cultu- la identidad y que pueden llegar a desarrollos dife-
ralmente diferentes no aceptan la homogeneización renciados de la política. Ante las respuestas dadas
y buscan el respeto y la inclusión de sus diferencias al problema práctico que plantean estas cuestiones
en el seno de los Estados, promoviendo el desarrollo teóricas en Perú y Bolivia, parecería estar optándose
del multiculturalismo. Lo que equivale a decir que se por soluciones y alternativas diferentes.
busca la integración y la inclusión sin la uniformiza-
ción ni la homogeneización. Más allá de los procesos que tienden a articular
los sistemas políticos comunales con el sistema esta-
En la propuesta y el modelo de Kymlicka se tal-municipal, en nuestros países permanece una se-
promueve una democracia liberal ampliada a la di- rie de problemas de articulación y de transmisión de
ferencia cultural; en el modelo de Parekh se pasa conceptos y prácticas políticas entre ambos. O, si se
de la lógica de los Estados Nación a los estadios quiere, en forma más teórica, existe un desfase entre
plurinacionales –o como señalan algunos autores las formas tradicionales comunitarias de gobierno y
(Castells 1997), a los Estados-red–, en un modelo de las formas municipales de gobierno, articuladas a
democracia inclusiva con ciertos desarrollos de au- la democracia liberal. Parte del problema proviene
tonomía. del hecho de que estamos en Estados que en teoría
detentan la autoridad y el poder, pero que al mismo
Así, la discusión sobre los conceptos de ciuda- tiempo son muy débiles e insuficientemente insti-
danía, justicia, Estado, derechos y otros conceptos tucionalizados como para ejercerlo con eficiencia y
políticos se enmarcan en esta disyuntiva: ¿se defi- solvencia. Frente a ello, algunos autores señalan que
nirá un Estado en términos de derechos comunes los pobres se hallarían en situación de precariedad,
para todos con algunos derechos colectivos y es- sin voz, sometidos a la necesidad de intermediación
pecíficos de carácter multicultural, o se definirá una personalizada del dirigente, que condensa deman-
forma diferente de Estado con reconocimiento de das, representa a la población y que hace las veces
ciudadanías diferenciadas y ámbitos de autonomías de intermediador de los dos sistemas (Tanaka 1999).
también diferentes? En el primer caso cabe el traba-
jo de traducción de conceptos universales para fa- Por ello, la articulación entre ambos sistemas
cilitar su comprensión y asimilación como parte del se construye día a día, en la práctica cotidiana así
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 19

como en las normativas y principios de ordena- El caso Bolivia


miento político sancionados por la Constitución
y las leyes. Para mostrarlo es necesario pasar por El proceso político boliviano de la última déca-
una breve descripción de los procesos y políticas da está marcado por el proceso de indigenización
experimentados por nuestros países en los últimos del Movimiento al Socialismo (MAS), el repliegue
años. relativo de los movimientos políticos indianistas, la
crisis del Estado liberal y su reforma constitucional
hacia un Estado multicultural. En las elecciones ge-
nerales del 2002, el MAS alcanzó el 21% de los vo-

1.2. Procesos y políticas


respecto a la ciudadanía,
la interculturalidad y el
tos y obtuvo 36 representantes parlamentarios; el
partido lograba aparecer como representante de
amplios sectores de la población: obreros, mineros,
multiculturalismo campesinos, profesionales e indígenas (Bello 2004).
En el marco de un proceso de crisis del Estado y la

E
n las siguientes líneas trataremos de mos- renuncia del presidente Mesa en 2005, el gobierno
trar cómo Bolivia y Perú han experimenta- de transición de Rodríguez Veltzé convoca a nue-
do en las últimas décadas procesos para- vas elecciones, que le dan la victoria al MAS y a Evo
lelos que, sin embargo, suponen apuestas diver- Morales (2006); para ello, un movimiento original-
gentes respecto de la naturaleza de la ciudadanía mente clasista con bases importantes en las zonas
(indígena, en particular) y del Estado. Mientras de producción cocalera, reorienta su discurso hacia
Bolivia viene impulsando el desarrollo y la im- el ámbito nacional abrazando banderas y reivindica-
plementación de un Estado multicultural y plu- ciones indigenistas.
rinacional, el Perú viene optando por una ciuda-
danía unitaria apostando por la interculturalidad Desde el Ejecutivo se impulsa un cambio consti-
como medio para la integración y el diálogo con tucional que tras algunos años de entrampamiento
la población indígena y campesina. Procuraremos es finalmente logrado en el 2009, declarándose el
mostrar también que en ambos casos existe la ne- Estado como un “Estado plurinacional de Bolivia”.
cesidad de una intermediación conceptual inter- En el marco del nuevo ordenamiento jurídico, Evo
cultural, aunque concebida y aplicada de diferen- Morales gana nuevamente las elecciones del 2010,
te manera. lo que en principio facilita el proceso de Reforma del
Estado necesaria al nuevo ordenamiento. El proceso
Antes de entrar al tema, un breve repaso sobre la supone la implementación de una serie de leyes y
política nacional en cada país es necesario. políticas vinculadas a su proyecto de indigenización
20 u CAPÍTULO1

de Bolivia que tiene algunos antecedentes en los 4. los derechos de propiedad y de uso exclusivo
años y legislaciones previas: 1) la ley de participación de recursos sobre las TCO y los territorios indí-
popular como mecanismo que amplía la base y la genas.
capacidad de acción de la ciudadanía y que genera
un proceso de politización de parte de la organiza- Todos estos derechos, inspirados en visiones in-
ción indígena y campesina; 2) el proceso de descen- dígenas de la política como el Sumaq Kawsay y el
tralización y la ley de autonomías (2010), que busca “mandar obedeciendo”, suponen el reconocimiento
un reordenamiento territorial del Estado (2010); 3) diferenciado de derechos, entre individuos y grupos,
las modificaciones y el reemplazo de la ley de Refor- lo que equivale a decir que se reconocen diversos ti-
ma Agraria (INRA) que modifica las bases legales del pos o categorías de ciudadanos. Hay pues en Bolivia
acceso a la tierra; 4) el proceso de reconocimiento una apuesta clara por un multiculturalismo relativa-
de territorios indígenas y de tierras comunitarias de mente radical, al menos en la legislación mayor del
origen (TCO); y, por último pero no por ello menos Estado, lo que obliga a una serie de cambios en su
importante, 5) los cambios en la legislación que afec- arquitectura institucional. Este proceso está aún en
tan el estatus y los derechos de los pueblos indíge- curso y es muy difícil prever su evolución.
nas en el seno del Estado Plurinacional.

Entre estos derechos indígenas modificados por El caso Perú


la nueva Constitución y las nuevas leyes, orientados
a promover la participación de los indígenas en to- El proceso reciente peruano está caracteriza-
dos los niveles del Estado, creemos que son particu- do por el proceso de reconstrucción del Estado tras
larmente relevantes: los años de la violencia política y la adopción de un
modelo neoliberal de ordenamiento de la economía,
1. el reconocimiento de 37 lenguas oficiales, una marcado por el rol subsidiario del Estado. El ciclo
por cada nación indígena junto con el castellano; más amplio involucra el proceso de Reforma Agraria
durante el gobierno militar (1969-1980) y la Consti-
2. una cuota parlamentaria indígena de acuerdo tución de 1979 que otorga el voto a los analfabetos,
a circunscripciones territoriales a definirse; iniciando un proceso de transformación de la demo-
cracia y la ciudadanía en el país.
3. reconocimiento de la justicia originaria cam-
pesina con el mismo nivel que la justicia ordi- Tras el ciclo largo de la violencia subversiva (1989-
naria y el establecimiento de un tribunal cons- 1993, aún no completamente culminado), bajo el
titucional plurinacional sobre ambos sistemas; gobierno de Alberto Fujimori se impone una nueva
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 21

Constitución (1993) y se reorienta el rol del Estado, ceso, aunque limitándolo a algunos elementos más
alejándolo de la actividad productiva, generando una formales al mismo tiempo que exacerba el carácter
serie de privatizaciones de empresas públicas, pero promotor de inversiones del Estado; y ello supone
también un proceso de fragmentación política por prácticamente desconocimiento de los derechos
la vía de los presupuestos municipales. Con una alta campesinos e indígenas, expresados en el célebre
popularidad Fujimori es reelecto en 1995 para un se- artículo del “síndrome del perro del hortelano”. Las
gundo período; durante el mismo, lentamente se re- disputas por estas leyes vienen generando una se-
constituye el tejido social así como la oposición políti- rie de protestas de pueblos indígenas y campesinos
ca. Sin embargo, los partidos tradicionales no logran como en Moquegua, Bagua y Puno.
articular propuestas políticas nacionales, dando lugar
a un proceso de aparición de numerosos partidos y Cinco grandes conjuntos de leyes y procesos son
movimientos, de carácter regional, que disputan las importantes para el tema que nos ocupa: 1) las leyes
circunscripciones municipales y el Estado. En parale- de educación, salud y justicia, en las que se busca
lo, surgen desde la sociedad civil nuevas propuestas imprimir ciertos elementos interculturales en aras a
de gobierno y democracia participativa. brindar un mejor servicio y, eventualmente, ampliar
la cobertura del mismo frente a la población; 2) la ley
Tras las elecciones del 2000 se desata una se- de bases de la descentralización y las leyes munici-
rie de movilizaciones reclamando contra un fraude pales que se orientan a aumentar y regular la parti-
electoral que obligan a la dimisión del Presidente y a cipación ciudadana organizada en los procesos de
la instauración de un gobierno de transición durante gobierno local; 3) las políticas del perro del hortelano
el cual la democracia participativa se convierte en y las disputas por el control de los recursos; la nueva
ley nacional (Remy 2005). La elección de Alejandro Constitución y la nueva ley de tierras favorecen más
Toledo en el 2001 tenía entre sus condiciones la pro- la inversión privada ante los derechos de los propieta-
mulgación de una ley de descentralización que se rios colectivos de la tierra; 4) los procesos de consulta
aprueba apresuradamente el año siguiente. Dicha en función al acceso de los mismos recursos, dicta-
ley supone la generalización en la estructura del minados en el Congreso y aún en disputa; y, 5) el re-
Estado de la participación organizada como com- conocimiento del estatus diferenciado o no de pobla-
plementaria de la democracia representativa y la ciones campesinas e indígenas y la determinación de
creación de una serie de regiones como instancias las instancias pertinentes del Estado para determinar
subnacionales de gobierno; el gobierno promueve o reconocer formalmente las diferencias.
también la actividad de los institutos indigenistas
como la CONAPA y el INDEPA, aunque buscando Sin embargo, la Constitución del 93 no cambia
controlarlos. El gobierno siguiente continúa el pro- uno de los elementos centrales en la definición de
22 u CAPÍTULO1

la política y la ciudadanía: el carácter central de la éstos tienen marcadas diferencias en los dos países,
persona y el ciudadano con igualdad de derechos y tanto por su alcance y perspectivas como en parti-
el reconocimiento a la diferencia cultural como un cular por el lugar que le otorgan a la ampliación o
derecho ciudadano. Es bajo este marco que en las redefinición de la ciudadanía: en el primer caso una
dos últimas décadas se viene reconociendo algunos ampliación de derechos de individuos y de grupos
derechos culturales y sobre todo la interculturalidad que cambia la definición del Estado; en el segundo
como instrumento para el ejercicio de los derechos un proceso de ampliación territorial y participativa
ciudadanos dadas las brechas existentes en la pre- de la ciudadanía, que no altera fundamentalmente
sencia y acción del Estado frente a las poblaciones el Estado y que plantea el problema de los derechos
indígenas. Sin embargo, el reconocimiento de la in- indígenas como temas de interculturalidad.
terculturalidad sigue siendo más programático que
práctico, o en todo caso, se halla aún en desarrollo Esta circunstancia se expresa también en la com-
inicial, particularmente en los sectores de educa- posición parlamentaria de ambos países: en Bolivia,
ción, salud y justicia. se registra un 43% de indígenas en la Cámara Baja
y un 14% en la Cámara Alta; en el Perú, con Cámara
En conclusión, respecto de los temas de ciuda- única, hubo en el Parlamento saliente únicamente
danía de las poblaciones rurales, campesinas e in- 6% de indígenas (por la autodeterminación, pues la
dígenas, el Perú viene experimentando dos proce- categoría no es formalmente pertinente). La partici-
sos teóricamente complementarios pero que no se pación femenina también es diferenciada: en Bolivia
orientan necesariamente en la misma dirección: por hay 47,2% en la Cámara Baja y 25,4% en la Alta; en el
un lado un proceso de ampliación de la ciudadanía Perú hubo 27,5% en el Parlamento saliente.
hacia formas de democracia participativa y com-
plementaria a la democracia representativa; por el
otro, un lento proceso de reconocimiento de dere-
chos diferenciados (enmarcados particularmente en
las obligaciones impuestas por el Convenio 169 de
la OIT) pero que no llega –ni está en debate– a un
1.3. La democracia en
zonas quechuas y no
quechuas en Perú y Bolivia según
reconocimiento de derechos colectivos en el marco el Barómetro de las Américas
del desarrollo nacional y menos a un cambio en la (LAPOP 2010)
estructura del Estado en estos términos.

A
1 El conjunto de
lgunas de las mediciones establecidas por los datos de este
apartado son
Así, en Bolivia y Perú se observa una serie de el Barómetro de las Américas1 permiten
tomados de Moreno,
cambios en la estructura del Estado. Sin embargo, una breve aproximación general a ciertas Daniel, 2011.
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 23


características de la cultura política y la democracia
entre la población quechua de Perú y Bolivia, que
bien puede servirnos como línea de base general.
En estos dos países alrededor de los
Para ello, estimaremos primero la población que-
chua hablante de ambos países y seleccionaremos
dos tercios de la población estiman
enseguida algunos indicadores de participación que que la democracia es preferible sobre
nos permitan aproximarnos a la cultura política de
otros sistemas de gobierno: 68% en
dichas poblaciones en ambos países.
Bolivia y 61% en Perú.
En el Perú, de acuerdo a cifras del Censo del 2007,
así como a los datos del Barómetro, la población de
habla quechua se ubica entre el 12,6% y el 13,2% de
la población total del país. En Bolivia los datos del
censo del 2001 señalaban un 21% de población con
idioma materno quechua, aunque los datos del LA- en Bolivia y 61% en Perú; cercanos y sobre el prome-
POP para 2010 registran únicamente 14%. Además dio de América Latina (61%)2. En el balance, ambos
de los datos proporcionados por la lengua materna, países son clasificados como de “democracia me-
la información censal en Perú y Bolivia muestra ni- dia” (45% Perú; 51% Bolivia).
veles de auto identificación indígena quechua que
difieren sensiblemente de las cifras registradas para Los datos complementarios del Barómetro mues-
la lengua materna, señalando además tendencias tran que la población quechua de Bolivia es aún más
inversas. En el Perú, 87% de la población que tuvo democrática que el promedio nacional (71,9%) y que
como idioma materno el quechua se identifica prin- la población no quechua (7,1%), en tanto que en el
cipalmente como mestiza; en tanto que en Bolivia en Perú la relación es otra vez inversa: 61,2% de la po-
2 Cabe señalar que en
la evolución las ten- el Censo del 2001, el 30,7% se autoidentificaba como blación no quechua apoya la democracia en tanto
dencias de nuestros
parte del pueblo quechua, porcentaje que sube al que sólo lo hace un 51,8% de la población quechua
países son opuestas.
En el reporte del 33,3% en la encuesta de LAPOP del 2010 (Moreno hablante, cerca de 20 puntos de diferencia con res-
2009, Perú registraba
2011: 5). pecto de la población quechua hablante boliviana.
una preferencia por
la democracia de
52%, subiendo 9
Las cifras del Barómetro de las Américas mues- La proporción de confianza en las instituciones
puntos para el 2010,
en tanto que Bolivia tran que en estos dos países alrededor de los dos de la democracia por parte de estas poblaciones ex-
registraba 71%
tercios de la población estiman que la democracia presa la misma tendencia. En general, en Bolivia hay
bajando tres puntos
al 2010. es preferible sobre otros sistemas de gobierno: 68% más confianza en los organismos electorales que en
24 u CAPÍTULO1

el Perú; además en el primer país la confianza de la ⊲ Confianza en las instituciones democráticas,


población quechua hablante es mayor que el resto de acuerdo a idioma materno Perú y Bolivia,
de la población en tanto que en el segundo país es 2010, en %
la población quechua hablante la que registra los ni-
veles más bajos de confianza en dicho sistema. Las Población Confianza en Confianza
organismo en sistema
proporciones son las mismas en lo que respecta al
nacional judicial
Poder Judicial, con la diferencia en que la confianza electoral
es mucho menor y que las diferencias entre pobla- Quechuahablante Perú 42.6 31.4
ción quechua y no quechua hablante son también No quechuahablante Perú 46.8 38.5
menores; en Bolivia no existen diferencias significa- Quechuahablante Bolivia 63.2 44.4
tivas al respecto entre poblaciones (ver cuadro si- No quechuahablante Bolivia 57.7 42.6
guiente).
Fuente: LAPOP 2010

⊲ Promedios para el índice de participación social por país, según idioma materno
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 25

Como se muestra en el gráfico anterior, sobre la te resulta con porcentajes mayores de votación que
base de la elaboración de un índice de participación la población no quechua en ambos países; sin em-
social, de acuerdo a la pertenencia a un conjunto de bargo, la diferencia sólo es significativa en el Perú,
organizaciones cívicas (asociaciones de padres de fa- en donde los quechua hablantes (86%) sacan siete
milia, juntas de mejoras en barrio o comunidad, asocia- puntos porcentuales de diferencia a los que no lo son
ciones de profesionales y organizaciones religiosas), la (79%). Otro tanto sucede con la participación “infor-
data muestra una mayor participación de la población mal”, registrada sobre la base de la participación en
quechua hablante que el resto de población en ambos movilizaciones y protestas. Aquí, la población perua-
países, con una mayor diferencia en Perú que en Boli- na quechua hablante se moviliza casi el doble que
via (11 puntos versus 6 puntos). Lo mismo se aprecia las otras categorías de población; en tanto que en
cuando se mide la participación en organizaciones de Bolivia la diferencia entre la movilización pública en
las mujeres quechuas en ambos países; aun cuando el ambas categorías de población no es significativa.
nivel de participación es algo más de diez puntos me-
nor que el de los hombres, las proporciones relativas La estadística sobre democracia del Barómetro
entre poblaciones quechua y no quechuas se mantie- de las Américas tiene un correlato con la estadísti-
nen en las mismas cifras (Moreno 2011: 14). ca sobre conflictos, que son recurrentes en ambos
países. Según los datos del 2010, 12,2% de los ciuda-
⊲ Niveles de participación Social y Política, danos de Perú y 11,4% de los de Bolivia han partici-
Perú y Bolivia, en porcentajes pado en protestas; en el contexto latinoamericano
se hallan entre las cifras más altas, ocupando los
País/Idioma Participación Participación puestos tres y seis entre los que más protestan, sin
social política
llegar al 15,4% de Argentina pero lejos del 3,1% de Ja-
Índice Índice Formal3 Informal4
general femenino maica. La data sobre Bolivia indica que los que más
se movilizan son los indígenas, seguidos por la po-
Perú Quechua 35,5 23 86 19
blación urbana; las que menos se movilizaron en el
Perú no Quechua 24,7 13 79 11
2010 fueron las mujeres. La principal medida para la
Bolivia Quechua 36,4 19 91 11 movilización fueron los bloqueos de caminos, carre-
Bolivia no Quechua 30,1 13 89 12 teras y accesos (67,3%) (Lapop 2010).
3 Porcentaje de po- Fuente: Moreno 2011.
blación participante
Como información referencial y complementaria
en votaciones.
La estadística sobre participación en institucio- compararemos los reportes correspondientes a la
4 Porcentaje de po-
nes políticas completa el panorama. De acuerdo a la conflictividad en nuestros países, correspondientes
blación que participa
en protestas. información electoral, la población quechua hablan- a diciembre del 2010.
26 u CAPÍTULO1

En diciembre del 2010 se registraron en Bolivia de 246, de los cuales 164 activos (67%) y 82 en es-
72 conflictos, la mayor parte de ellos contra las me- tado latente (33%). De los conflictos activos, 90 se
didas económicas implementadas por el gobierno; hallaban en proceso de diálogo (55% de los activos),
un segundo grupo importante fueron los conflictos en 53 de ellos el proceso de diálogo se inicia luego
por gestión administrativa, problemas salariales, de un hecho de violencia. Del total de conflictos, más
reconocimiento a la autoridad y problemas legales de la mitad (52%), han registrado actos de violencia.
(ver cuadro). Buena parte de los conflictos se orien- Es de señalar, que en adición a los conflictos señala-
taron contra alguna entidad del gobierno central (33 dos, se registraron también 56 acciones colectivas
conflictos, 43% del total); contra un gobierno muni- de protesta, no incluidas en el conteo de conflictos
cipal (18 conflictos, 24%) o contra una unidad ejecu- (Defensoría del Pueblo 2010).
tiva departamental (5 conflictos, 6%). Es decir: 73%
de los conflictos estaban dirigidos contra alguna ins- La estadística registrada por la Defensoría en el
tancia del gobierno-Estado. Perú, permite mostrar que el número de conflictos
en el Perú fue más o menos constante a lo largo del
⊲ Tipología de conflictos en Bolivia, año, aunque con una pequeña diferencia a la baja
diciembre de 2010 entre enero y diciembre (ver cuadro)

Tipo de Conflicto Porcentaje ⊲ Conflictos sociales de enero a diciembre,


Medidas económicas/situación económica 27
Perú 2010
Gestión administrativa 13
Laboral/salarial 11
Mes ene feb mar abr may jun
Cuestionamiento y/o reconocimiento de autoridad 11
Núm. 260 252 255 260 255 250
Leyes/medidas legales 9
Prestación de servicios públicos 7 Mes jul ago Set oct nov dic
Ideológico político 5 Núm. 248 246 250 250 250 246
Tierra 5
Fuente: Defensoría del Pueblo 2010
Gestión del espacio urbano 4
Recursos naturales y medio ambiente 3 En el Perú, la mayor parte de los conflictos co-
Derechos humanos 3
rresponden a problemas socio-ambientales, es decir
Valores/creencias/identidad 1
Incumplimiento de convenios 1 por control de recursos y territorios, alcanzando casi
Total 100 la mitad de los conflictos registrados en diciembre
del 2010 y la cifra es más o menos constante a lo lar-
Fuente: Fundación UNIR 2010
go del año. Los conflictos que siguen en importancia
El número de conflictos en el Perú fue mucho son aquellos relativos al gobierno local, gobierno
mayor en el mismo período, registrándose un total nacional y problemas electorales, que juntos pasan
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 27

de la cuarta parte (28,8%) y que sumados a los pro- En balance, en Bolivia la conflictividad está ma-
blemas de gobierno regional, llegan casi a la tercera yoritariamente dirigida al Estado y orientada a pro-
parte; mucho menos que en Bolivia, pero también blemas de gobierno de diversa índole, en tanto que
una cifra significativa (ver gráfico siguiente). en el Perú, si bien el Estado es también un interlocu-
tor principal, los problemas de gobierno se ubican
⊲ Tipología de Conflictos, Perú, diciembre 2010 en segundo rango, tras de los conflictos originados
por la disputa de recursos.

1.4. Los procesos de los


movimientos indígenas
en Bolivia y Perú

L
as apuestas de los pueblos indígenas en Améri-
ca Latina se mueven desde una concepción de
“ciudadanía ampliada” construida desde abajo,
buscando una serie de cambios en la estructura del
Estado en procura de una mayor inclusión y parti-
cipación dentro del sistema democrático. Esta bús-
queda de ciudadanía entendida como “titularidad de
derechos” busca “la consolidación y realización plena
de los derechos civiles y políticos de las personas y el
reconocimiento y respeto de sus derechos económi-
cos, sociales y culturales” sobre la base de una mayor
participación en términos de la interculturalidad y el
multiculturalismo. En este proceso, temas como el
reconocimiento, el territorio, el derecho a la justicia
propia son demandados como derechos colectivos
basados en la etnicidad y en la diferencia cultural. Y
con ellos se reclaman otros derechos –llamados de
tercera generación– como el derecho a la identidad y
Fuente: Defensoría del Pueblo 2010 a la autodeterminación (Bello 2004).
28 u CAPÍTULO1

Así, los últimos años los pueblos indígenas recla-


man derechos específicos de carácter colectivo que
en principio no se contrapondrían a los derechos
existentes5, sino que buscarían su realización efec-
tiva así como la ampliación hacia una serie de “nue-
vos derechos” complementarios.

5 Todos estos derechos


En el marco de estas reivindicaciones, muchos
se afirman amparados en
movimientos indígenas se contraponen a los mo- Reflexionando sobre lo político a través de lo lúdico. una tendencia global de
defensa y reivindicación
delos modernistas, por lo general asimilacionistas
de derechos sancionados
y excluyentes, proponiendo discursos y propues- inicialmente en el Convenio
107 de la OIT, aprobado en
tas primordialistas que valoran positivamente 3) comunalismo, una forma activa de acomodación,
1957, luego en el Protocolo
lo indígena, la comunidad y la cultura6. “La expli- controlando los asuntos étnicos en el marco comu- de San Salvador (1969)
sobre Derechos Humanos
cación de la identidad étnica como un proceso nal donde son mayoría demográfica, en algunos ca-
en Materia de Derechos
socialmente construido y estructurado, y de la sos piden ser reconocidos como actores políticos, Económicos, Sociales y
Culturales, y finalmente
comprensión de la cultura como acciones y obje- buscando influir en las políticas de Estado; 4) auto-
por el Convenio 169 de la
tos significativos socialmente estructurados, nos nomismo, expresado en términos culturales y/o po- OIT sobre Pueblos Indí-
genas y Tribales en Países
permite entender que la política de los movimien- líticos, en el primer caso buscando el control de la
Independientes, que ha
tos indígenas y sus expresiones de demanda sur- vida cultural (educación, medios de comunicación sido ratificado por muchos
países en AL.
gen de contextos específicos y no como esencias y justicia), en el segundo buscando la aceptación
ahistóricas o primordiales. No existen, por tanto, de normas locales (home rules) sobre casi todos 6 Desde los modernistas
los conflictos étnicos son
identidades antiguas resurgidas; por el contrario, los aspectos de la vida social, económica y política,
un fenómeno moderno
la identidad está en permanente transmutación” excepto la defensa y las relaciones internacionales, asociado al desarrollo del
capitalismo, la industria-
(Bello 2004: 33). en algunos casos, ello supone la demanda de una
lización y la formación de
estructura federal del Estado; 5) separatismo, que Estados nacionales, lo ético
surgiría en estos contex-
Smith (2000) destaca cinco estrategias étnicas busca la autodeterminación para la constitución de
tos y sería usado como
características de los diversos movimientos: 1) aisla- un Estado soberano propio (Smith, citado en Bello estrategia política. Desde
los primordialistas, los
miento, la más común de las pequeñas comunida- 2004: 123).
movimientos étnicos son
des étnicas en el pasado, eligiendo el aislamiento de potenciales movimientos
nacionales, piensan que
la sociedad; 2) acomodación, por la cual los miem- El desarrollo de los movimientos indígenas dis-
todo movimiento naciona-
bros del grupo étnico se ajustan a la sociedad ma- puta el estatus de los conceptos de la ciudadanía lista tiene una base étnica
y que estos han existido en
yor, participando de la vida económica y social, de la y de Estado nacional, considerándolos no como
diversos momentos de la
sociedad y el Estado, algunas veces, aculturándose; punto de llegada sino como un hito en un proceso historia (Bello 2004:93).
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 29

de transformación de las normas de organización El movimiento entra en crisis en los años sesen-
política, impulsando la redefinición de la comuni- ta, sucediéndose una serie de golpes militares que
dad política en los Estados nación. La ciudadanía se sostienen en parte por una alianza militar cam-
no se basaría sólo en el nacionalismo ni en la ciu- pesina. En paralelo al proceso, grupos de jóvenes
dadanía universal –considerados insuficientes– migrantes en La Paz, crean el Movimiento Katarista,
sino en formas de inclusión distintas, que buscan compuesto por varias agrupaciones y centros de
extender el campo de la política. Piedra angular desarrollo; dicho movimiento se legitimaría popu-
en ello es el reconocimiento de la ciudadanía tan- larmente por su oposición al primer gobierno de
to de individuos como de grupos, lo que plantea facto de Banzer. El katarismo aparece como una res-
una nueva tensión entre la autonomía personal puesta indígena a la pérdida de vigencia de los mo-
y los derechos colectivos y entre ésta y el Estado vimientos más campesinos. En 1979 se crea la Cen-
(Bello 2004: 186). tral Sindical Única de Trabajadores Campesinos de
Bolivia (CSUTCB), a la que se adhieren los kataristas,
permitiendo la difusión nacional del movimiento y
Movimientos y demandas indígenas la formulación de un nuevo proyecto de Estado mul-
en Perú y Bolivia tinacional. El katarismo fue el principal movimiento
en el período de transición a la democracia y du-
Bolivia rante el gobierno de la Unión Democrática Popular
El movimiento indígena boliviano se inicia en (UDP, 1982-85).
1943 cuando se realizan los primeros congresos in-
dígenas de habla quechua; luego, en 1945 se convo- En dicho período surgen los partidos Concien-
ca al Primer Congreso Indígena Nacional. El proceso cia de Patria (CONDEPA) y Unión Cívica Solidaridad
es interrumpido por la revolución de 1952 encabe- (UCS); en paralelo la Confederación Indígena del
zada por el Movimiento Nacionalista Revolucionario Oriente, Chaco y Amazonía de Bolivia (CIDOB, 1982)
(MNR) en alianza con la Central Obrera Boliviana empieza a aglutinar el discurso y movimientos indí-
(COB), emprendiéndose un “populismo moderni- genas. En 1993, el líder del Movimiento Revoluciona-
zante” en el que el principal rol será ocupado por los rio Tupac Katari de Liberación (MRTK-Liberación),
sindicatos, desarrollando además una conciencia de es elegido Vicepresidente de la República; además
clase fundada en la sindicalización como factor de de su importancia simbólica ello tendría consecuen-
ciudadanía, además de extender el derecho al voto cias en algunas políticas y acciones a favor de los
a campesinos e indígenas, multiplicando por cinco indígenas, así como una serie de leyes orientadas a
el electorado nacional. En 1953 se desarrolla una Re- cambiar el Estado; entre ellas, la reforma de la Cons-
forma Agraria. titución, el reconocimiento del carácter multiétnico
30 u CAPÍTULO1


y pluricultural de Bolivia, la ley de participación po-
pular y la ley de Reforma Agraria.

En el primer gobierno de Morales, los


En el marco de la CSUTCB, bajo la figura de Fe-
lipe Quispe (el Mallku), se desarrolla un importante
movimientos indígenas contribuyen
movimiento de reinvindicación comunitaria aimara en una plataforma de apoyo y soporte
buscando la reconstrucción del Qollasuyu, constitu-
al gobierno, para el desarrollo de una
yendo en el 2000 el Movimiento indígena Pachaku-
ti, que accede a una serie de municipios y llega al
serie de políticas en el proceso de
Parlamento en el 2002. transformación del Estado.

Las protestas se incrementan desde el 2000 a


raíz de la llamada “guerra del agua” contra la pri-
vatización de la tierra en Cochabamba y una se-
rie de movimientos y bloqueos en 2000 y 2001 y
luego la llamada guerra del gas que termina con
la destitución del presidente Sánchez de Losada
(2003). La confluencia del Movimiento Indígena
Pachakuti (MIP) y el MAS cubren un amplio espec-
tro político, marcando una vinculación entre la
política y los movimientos indígenas. El proceso
facilitará el ascenso al poder de Evo Morales en el
2006.

Como parte de las políticas indigenistas del Es-


tado, desde el Vice ministerio de Asuntos Indígenas
y Pueblos Originarios, se contribuye a la creación
del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qulla-
suyu (CONAMAQ). En el primer gobierno de Mora-
les, los movimientos indígenas contribuyen en una
plataforma de apoyo y soporte al gobierno, para el
desarrollo de una serie de políticas en el proceso de
transformación del Estado. En el segundo período Lideresas en Encuentro Binacional. Ayacucho, octubre 2012.
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 31

del MAS (2010), el movimiento indígena y el Estado enfatizan más la dimensión campesina que las rei-
se distancian. vindicaciones indígenas.

Sin embargo, la política emprendida en las dos El movimiento indígena tiene un origen diferen-
últimas décadas ha generado un proceso de empo- ciado en el proceso de organización de los pueblos
deramiento y afirmación de identidad que tiene un de la amazonia, particularmente con la creación de
correlato en la afirmación de derechos indígenas en la Asociación Interétnica para el Desarrollo de la Sel-
diversos ámbitos, particularmente en educación, sa- va Peruana (AIDESEP, 1980) y la Confederación de
lud y justicia. Ello también genera la afirmación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP, 1987).
una serie de conceptos políticos propulsados por los Como parte de proceso, se crea en el Perú el Consejo
movimientos indígenas como el sumaq o allin kaw- Indio de Sudamérica (CISA, 1980), con un discurso
say o el mandar obedeciendo, así como los territo- indianista radical que terminaría desapareciendo
rios comunitarios de origen. por disputas internas.

El tema indigenista desaparecería de la preocu-


Perú pación del Estado hasta 1998 cuando en el marco de
En el caso del Perú, los movimientos indigenis- la creación del Ministerio de la Mujer, se crea la Se-
tas comienzan muy temprano en el siglo XX, con la cretaría Técnica de Asuntos Indígenas (SETAI). Sobre
asociación Pro indígena, el Patronato de la raza indí- dicha base se crea en el 2001 la Comisión Nacional
gena y el comité pro derecho indígena Tahuantinsu- de Pueblos Andinos y Amazónicos (CONAPA), con
yo; entre 1920 y 1933 se configura la base legal para presupuesto y proyectos de desarrollo para pueblos
el reconocimiento de las comunidades indígenas indígenas. Sumergido en problemas de corrupción e
y campesinas. Muchos años más tarde, en 1945, se ineficiencia, la CONAPA es transformada en el Insti-
crea el Instituto Indigenista Peruano, bajo cuya di- tuto Nacional de Desarrollo de los Pueblos Andinos,
rección se implementan una serie de proyectos de Amazónicos y Afroperuanos (INDEPA, 2005), un or-
desarrollo entre los que destaca el Proyecto Nacio- ganismo intersectorial encargado de asuntos indí-
nal de Integración de la Población Aborigen (PNIPA). genas, recientemente incorporado al Ministerio de
Los esfuerzos indigenistas decaen con los gobier- Cultura.
nos militares, que enfatizarán el carácter campesino
de las comunidades costeñas y andinas, al igual que Los movimientos indígenas desarrollan procesos
las dos principales organizaciones agrarias del país, de organización y reivindicación étnica aun cuando
la Confederación Campesina del Perú (CCP, 1946) y sin llegar a los niveles de organicidad de Bolivia. En
la Confederación Nacional Agraria (CNA, 1974) que 1997, una serie de movimientos campesinos e indí-
32 u CAPÍTULO1

genas crean la Comisión Permanente de Pueblos indigenistas que demandas indígenas propiamente
Indígenas del Perú (COPPIP), integrando a AIDESEP, dichas. Varios de ellos logran paulatinamente cierta
CONAP, CCP y CNA. La coordinadora se consolida presencia a nivel regional, vinculándose a partidos
lentamente y se articula a movimientos sudamerica- y movimientos, logrando cierta representación indí-
nos aunque no sin tensiones, disputas y fragmenta- gena, a nombre personal, en el Congreso de la Repú-
ción interna. De otro lado, en 1998 se crea la Confe- blica (Pajuelo 2006).
deración Nacional de Comunidades Afectadas por la
Minería (CONACAMI), con una agenda de protección
territorial y defensa de la propiedad colectiva cam-
pesina contra la inversión minera; en su congreso
del 2003 se reivindica como organización indígena
y se vincula con el CONAMAQ boliviano y el ECUA-
1.5. Balance del proceso.
Tendencias y retos

A
RUNARI ecuatoriano en una plataforma indígena manera de conclusión, nos parece impor-
andina. tante señalar algunos temas y elementos
críticos y de interés en el proceso de “am-
En el Perú no hubo, como en Bolivia, la genera- pliación de la ciudadanía” en Perú y Bolivia, y que
ción de partidos indígenas propiamente dichos sino están en juego en el marco de transformación y de
una reivindicación indianista más general, en sím- procesos que experimentan nuestros países. Todos
bolos, discursos e incluso nombres de los partidos, esos elementos son diversos y complejos y relacio-
reflejando todos ellos una compleja mezcla de rei- nados e inter-dependientes los unos con los otros.
vindicaciones más gremiales, regionales e incluso
El progreso de la interculturalidad como meca-
nismo y procedimiento de interrelación y comuni-
cación entre sistemas de la democracia liberal y los
pueblos indígenas. En particular en los temas como

“ la educación y la justicia y también en temas de sa-


lud, existe una serie de procesos y proyectos –más
Existe una serie de procesos en Bolivia que en Perú– por integrar las prácticas in-
y proyectos –más en Bolivia dígenas dentro del sistema del Estado.

que en Perú– por integrar las


La articulación política entre las ciudadanías o
prácticas indígenas dentro del prácticas de gobierno local y comunal y los proce-
sistema del Estado. sos de gobierno y política municipal y del Estado.
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 33


Este proceso de acercamiento en particular en los
procesos de crecimiento de la ciudadanía nacional
liberal pero también de los procesos participativos
Es particularmente importante en
en los espacios locales y regionales, cambia la re-
lación entre las prácticas tradicionales y el sistema
ello el proceso de consolidación de
nacional y, como señalamos, transforma ambos. Es los municipios como espacios de
particularmente importante en ello el proceso de
articulación social, de expansión de la
consolidación de los municipios como espacios de
articulación social, de expansión de la democracia y
democracia y de desarrollo.
de desarrollo.

En esta articulación tienen particular relevancia


los procesos de Reforma del aparato del Estado en el guramente lo tendrán también en nuestros países.
Perú y en Bolivia. En el Perú en términos del proceso El éxito internacional y sobre todo la adopción en
de descentralización más que el impacto posible y el Perú de un concepto como el Allin kawsay puede
esperable de la Ley de Consulta, que multiplican los tener efectos en los movimientos y los derechos de
derechos ciudadanos. En Bolivia, en términos de la base étnica o de tercera generación.
instauración del gobierno plurinacional y las múlti-
ples reformas en la legislación del Estado, en térmi- Todo ello influye en los derechos ciudadanos
nos de las leyes de participación pero sobre todo del de diversa manera, aunque bajo el denominador
reconocimiento de derechos colectivos a los pue- común del cambio en una serie de conceptos rela-
blos indígenas. cionados a los vínculos y categorías políticas como
Estado, ciudadanía, justicia, derechos y otros, todos
El devenir y las demandas de los pueblos y mo- ellos plausibles de traducción e interpretación pero
vimientos indígenas y el éxito o no de sus “concep- ante todo en procesos de cambio y transformación.
tos políticos” pueden tener también atingencia en Y por lo tanto, su conceptualización debe tomar en
los procesos de ciudadanía y las respuestas del Es- cuenta su criterio cambiante y móvil –por no decir
tado. Ello tiene que ver con el clima y el desarrollo aunque probablemente también, ambiguo. Ello su-
de conflictos, reclamos y reivindicaciones indígenas pone una serie de retos complejos, más todavía to-
alrededor de temas vinculados al tema de la tierra, mando en cuenta que en la práctica cotidiana todas
pero también en términos de demandas y reivindi- las palabras que se usan para referirse a la política
caciones indígenas. Estos procesos tienen impor- son de manejo público y por lo tanto, no necesaria-
tancia creciente en el escenario internacional y se- mente conceptuales. u
34 u CAPÍTULO2

Capítulo2
Poblaciones Quechuas en Perú
y Bolivia: Regiones centro-sur,
Perú y Cochabamba, Bolivia
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 35

El punto de partida de este Estudio es la ubicación en dos espacios


concretos de las zonas andinas y quechua hablantes en Perú y
Bolivia. Para ello, nos situamos en un conjunto de distritos de los
departamentos de Apurímac, Huancavelica y Ayacucho en Perú y
en una serie de municipios de la región de Cochabamba en Bolivia.

Este capítulo proporciona tres conjuntos de


información relevante sobre el particular. En pri-
mer lugar, una caracterización general respecto de
2.1. Data general y
universo de trabajo

E
un conjunto de indicadores básicos respecto de la ste trabajo de investigación ha tomado
población de la zona de trabajo: distribución pobla- como referente empírico principal la Línea
cional y perfil sociodemográfico, lengua materna y de Base cualitativa que se realizó a inicios
uso del quechua, nivel educativo y condiciones de del proyecto que origina este Estudio (Ver Capítulo
pobreza. 2, Metodología 2.2). El recojo de la información se
produjo durante el año 2010 y su procesamiento
En segundo lugar, proporciona una caracteriza- concluyó en el año 2011. La información estadística
ción de la muestra y de las personas que participa- oficial se ha obtenido hasta las fechas disponibles
ron en el proceso de investigación, tanto en las en- en cada país.
trevistas como en los grupos focales. Esta sección
metodológica resume también el proceso de trata- Se desarrolló en tres regiones del Perú y en una
miento y sistematización de la información que ha de Bolivia. En cada una de ellas se trabajó en áreas
dado lugar a este trabajo. urbanas, ruralesy periurbanas, configurando un uni-
verso amplio de situaciones de uso del quechua y
Finalmente, recoge y sistematiza información del castellano.
sobre el uso de la lengua en las zonas del estudio,
según las percepciones e información de las propias En el Perú, se trabajó en cuatro provincias de
mujeres y los propios hombres participantes en este los departamentos de Huancavelica, Ayacucho y
trabajo, sobre los condicionantes y el estado del uso Abancay, en la región centro--sur andina del Perú. Se
de la lengua quechua en las regiones seleccionadas trata de tres lugares de importante tradición andina-
para este trabajo, a manera de introducción de la si- quechua, aunque con variantes dialectales locales,
tuación lingüística local. y que forman parte del llamado “trapecio andino”
36 u CAPÍTULO2

considerado uno de los más tradicionales, indígenas Información socio demográfica


y pobres del país. Se trabajó en un total de seis dis-
tritos: Huancavelica, Yauli, Curahuasi, Abancay, San La población de los distritos seleccionados en
Juan Bautista y Los Morochucos. Perú varía entre los 7,439 habitantes de Los Moro-
chucos hasta los 48,329 habitantes en Abancay. En
En Bolivia, los municipios analizados se encuen- el caso de los municipios de Bolivia, la población
tran en el departamento de Cochabamba, en el varía entre los 9,438 en Arbieto y los 104,206 de
centro del país. Allí se trabajó en cuatro provincias: Quillacollo. El estudio se desarrolla entonces en dos
Esteban Arce, Germán Jordán, Punata y Quillacollo, tipos de ámbitos: distritos rurales que cuentan con
y en seis municipios pertenecientes a las anteriores: algunos miles de habitantes y capitales de provincia
Arbieto, Cliza, Punata, Quillacollo, Tiquipaya y Colca- cuya población supera las decenas de miles de habi-
pirhua. tantes, Sin embargo, como veremos, hay diferencias
notables en la proporción entre población urbana y
En las siguientes páginas presentaremos infor- población rural.
mación para caracterizar las poblaciones meta en
términos demográficos, lingüísticos, nivel educativo En Perú, Yauli, Curahuasi y Los Morochucos tie-
y condición de pobreza. nen la mayor parte de su población en el área rural

⊲ Distritos (Perú) y municipios (Bolivia) del Estudio

PAÍS DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO / MUNICIPIO


Huancavelica
Huancavelica Huancavelica
Yauli
Curahuasi
Perú Apurímac Abancay
Abancay
Ayacucho Huamanga San Juan Bautista
Cangallo Los Morochucos
Esteban Arce - Valle Alto Arbieto
Germán Jordán - Valle Alto Cliza
Punata - Valle Alto Punata
BOLIVIA Cochabamba
Quillacollo
Quillacollo - Valle Central Tiquipaya
Colcapirhua
Fuente: Línea de Base
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 37

⊲ Población y demografía según distrito (en número de habitantes)

PAÍS DISTRITO / MUNICIPIO ÁREA DE RESIDENCIA SEXO

RURAL URBANA MASCULINO FEMENINO


TOTAL TOTAL
Personas % Personas % Personas % Personas %

Huancavelica 4,649 13 30,575 85 35,224 16,873 48 18,351 52 35,224


Yauli 21,711 85 3,943 15 25,654 12,674 49 12,980 51 25,654
Curahuasi 11,280 73 4,144 27 15,424 7,829 51 7,585 49 15,424
Perú
Abancay 5,028 10 43,303 90 48,329 23,491 49 24,838 51 48,329
San Juan Bautista 718 2 35,465 98 36,183 17,464 48 18,719 52 36,183
Los Morochucos 4,810 65 2,829 35 7,439 3,593 48 3,846 52 7,439
Arbieto 9,438 100 0 0 9,438 5,253 49 5,549 51 10,802
Cliza 11,196 56 8,796 44 19,992 10,728 49 11,007 51 21,735
Punata 11,502 44 14,838 56 28,140 11,170 47 12,608 53 23,725
BOLIVIA
Quillacollo 26,052 25 78,154 75 104,206 70,835 50 71,889 50 142,724
Tiquipaya 10,959 29 26,832 71 37,791 43,846 48 47,472 52 91,318
Colcapirhua 420 1 41,560 99 41,980 34,201 48 37,003 52 71,204

Fuente: Perú àINEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda 2011; Bolivia à Instituto Nacional de Estadística
(Los datos consignados entre paréntesis y resaltados en gris, corresponden al CENSO 2001 al no existir información más reciente)

(85, 73 y 65%, respectivamente). Es también la situa- si. La diferencia más alta entre géneros es de 1,478
ción de cuatro de los municipios bolivianos: Colca- habitantes en Huancavelica. En todos los municipios
pirhua, Tiquipalla, Quillacollo y Punata (con 99, 71, 75 de Bolivia, sucede lo mismo con excepción de Quill-
y 56% de población rural, respectivamente). acollo en donde hay paridad; la diferencia más alta,
en este caso, es de 3,626 habitantes en Tiquipaya.
De otro lado, se aprecia que, en términos porcen-
tuales, Huancavelica, San Juan Bautista y Abancay
son más urbanos, lo mismo que Cliza y Arbieto en Condición étnico lingüística de la
Cochabamba. población del Estudio

En la mayoría de distritos peruanos existe una En Cochabamba, la población de la zona de Estu-


pequeña diferencia a favor de la población femenina dio muestra en primer lugar, gran diversidad en el
con relación a la masculina, a excepción de Curahua- uso lingüístico. Además de la población quechua ha-
38 u CAPÍTULO2

⊲ Bolivia: condición étnico lingüística, área de Estudio

Idioma (habitantes)
MUNICIPIO Nativo y Solo
Quechua Aymara Guarani Otro nativo Castellano Extranjero Solo nativo
castellano castellano
Arbieto 8019 108 12 8 6748 104 2189 5862 888
Cliza 16405 229 17 11 15565 126 3136 13324 2243
Punata 21255 256 25 22 20797 148 4232 17096 3703
Quillacollo 52399 7101 101 82 93131 2087 5756 50157 43003
Tiquipaya 19308 2481 43 36 32704 1100 2972 17737 15
Colcapirhua 18050 2449 38 46 38441 1136 1365 18139 20314

Fuente: Asociación de Municipios de Cochabamba AMDECO

⊲ Condición étnico lingüística (en número de habitantes), área de Estudio

Fuente: Asociación de Municipios de Cochabamba AMDECO

blante y castellano hablante, encontramos hablan- castellano, seguido luego del quechua. La población
tes de aimara, y en menor medida de guaraní y otras bilingüe castellano y alguna lengua nativa (proba-
lenguas nativas. De los gráficos y data se desprende blemente mayoritariamente quechua) también es
que la lengua de mayor uso en Cochabamba es el significativa. (ver gráficos).
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 39

⊲ Condición étnico lingüística en Municipios del Estudio, Bolivia. Porcentajes

Fuente: Asociación de Municipios de Cochabamba AMDECO

quipaya y Colcapirhua. En tanto que en cifras por-

“ centuales Arbieto, Cliza y Punata tienen cerca de un


tercio de población quechua hablante que probable-
El quechua es en cambio un idioma mente alcanza casi el 50% si sumamos la población
minoritario –porcentualmente bilingüe castellano-nativo. El quechua es en cambio
un idioma minoritario –porcentualmente hablan-
hablando– en Quillacollo, Tiquipaya
do– en Quillacollo, Tiquipaya y Colcapirhua, los tres
y Colcapirhua, los tres distritos que distritos que albergan más población quechua en
albergan más población quechua en términos absolutos.

términos absolutos.
En los seis distritos del Perú encontramos dos si-
tuaciones claramente diferenciadas. De un lado, dis-
tritos capitales con una importante proporción de po-
Del conjunto de municipios estudiados, Quillaco- blación castellano hablante y del otro, distritos rurales
llo es el que tiene más población quechua hablante en donde el quechua es la lengua materna predomi-
en números absolutos, seguido –de lejos– por Ti- nante. Otras lenguas maternas no son significativas.
40 u CAPÍTULO2

⊲ Perú: Condición étnico lingüística, zonas de Estudio

Idioma (habitantes)
MUNICIPIO
Quechua Aymara Ashaninca Otro nativo Castellano Extranjero Es sordomudo/a
Huancavelica 8784 33 6 1 26369 4 27
Yauli 22667 18 8 2 2930 0 29
Curahuasi 11381 9 1 4 3988 21 20
Abancay 14661 152 9 18 33413 13 63
San Juan Bautista 14149 23 16 7 21957 1 30

Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda 2011.

En los distritos de Huancavelica, Abancay y San vamente alcanzan más del 20%, cerca del 30% y casi el
Juan Bautista la lengua más hablada es el castellano. Sin 40%. En cambio, en Yauli, Curahuasi y Los Morochucos,
embargo, en los mismos distritos hay importantes con- el quechua es el idioma mayoritario, alcanzando respec-
tingentes de población quechua hablante que respecti- tivamente el 80%, el 70% y el 90%. (ver gráficos).

⊲ Condición étnico lingüística (en número de habitantes), zonas de Estudio

Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007:


XI de Población y VI de Vivienda 2011
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 41

⊲ Condición étnico lingüística en Distritos del Estudio, Perú, en %

Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda 2011

uso del quechua. En Perú, los distritos de Los Moro-

“ chuchos, Yauli y Curahuasi, mayoritariamente rura-


les, tienen también la mayor proporción de pobla-
En Perú, los distritos de Los ción quechua hablante. En los distritos urbanos en
Morochuchos, Yauli y Curahuasi, cambio, predomina el castellano.

mayoritariamente rurales, tienen


La proporción de la población quechua hablante
también la mayor proporción de es claramente menor en los municipios de Cocha-
población quechua hablante. bamba que en los distritos peruanos. La zona de
Cochabamba aparece claramente más influenciada
por el castellano como lengua que las zonas rurales
del Perú. La proporción de la población quechua ha-
blante en Cochabamba oscila entre el 18%, en Col-
Una comparación porcentual de la condición et- capirhua hasta el 33,5%, en Arbieto, en tanto que en
nolingüística en los municipios y distritos de Bolivia los distritos peruanos el margen es entre 24,9% en
y Perú, muestra cierta correlación entre ruralidad y Huancavelica hasta 93,4% en Los Morochucos.
42 u CAPÍTULO2

Sin embargo, estas cifras pueden inducir a error, ⊲ Comparación de la condición étnico
pues en la data sobre Cochabamba se registran por- lingüística en Bolivia y Perú
centajes importantes de población bilingüe, que en Idioma (habitantes)
la mayor parte de los casos lo es en quechua-caste- País MUNICIPIO
Quechua Aymara Otro nativo Castellano Extranjero Otros
llano. Si hacemos esta corrección, la población de Arbieto 33.50 0.45 0.03 28.19 0.43 37.39
habla quechua en Cochabamba oscilaría entre 52% Cliza 32.13 0.45 0.02 30.49 0.25 36.67
en Tiquipaya y alrededor del 70% en Arbieto. Punata 31.47 0.38 0.03 30.79 0.22 37.10
BOLIVIA
Quillacollo 20.64 2.80 0.03 36.69 0.82 39.01
Señalaremos también que el uso del quechua Tiquipaya 25.27 3.25 0.05 42.81 1.44 27.18
parece estar en relación inversa con la edad de los Colcapirhua 18.05 2.45 0.05 38.45 1.14 39.86

hablantes. La data disponible sobre la relación en- Huancavelica 24.94 0.09 0.00 74.86 0.01 0.09
Yauli 88.36 0.07 0.01 11.42 0.00 0.14
tre la edad y el quechua como idioma materno en
Curahuasi 73.79 0.06 0.03 25.86 0.14 0.14
ambos países muestra claramente que su uso se in- PERÚ
Abancay 30.34 0.31 0.04 69.14 0.03 0.15
crementa en poblaciones mayores de 35 años y que
Fuente: Cuadros San Juan
anteriores 39.10 0.06 0.02 60.68 0.00 0.13
es más significativo en poblaciones mayores de 45 Bautista
años (ver gráfico).
Fuente: Cuadros anteriores.

Veremos más adelante que ello corresponde a ⊲ Relación entre la edad y el quechua como
los mecanismos de socialización y escolarización idioma materno, Bolivia y Perú 2010
de la población en ambos países y en la zona de es-
tudio, que no proporciona las condiciones para un
desarrollo armonioso y contemporáneo para el uso
de las lenguas originarias.

Nivel educativo de la población

Las cifras respecto del nivel educativo en las zonas


de Estudio no son fácilmente comparables. En Cocha-
bamba se registra la inscripción educativa en tanto
que en el Perú se registra el máximo nivel educativo
alcanzado por la población. En el primer caso, se mide
población escolar y en el segundo escolaridad. Fuente: Barómetro de las Américas por LAPOP
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 43

⊲ Nivel educativo alcanzado (en número de habitantes y %), zona de estudio, Perú, 2007

Distrito Nivel educativo alcanzado - Población de más de 3 años de edad


Sin nivel Educación Primaria Secundaria Superior no Superior no Superior Superior
inicial universitaria universitaria universitaria universitaria
incompleta completa incompleta completa Total
Personas

Personas

Personas

Personas

Personas

Personas

Personas

Personas
% % % % % % % %

Huancavelica 3,849 10,93 931 2,64 9,268 26,31 10,205 28,97 1,452 4,12 3,130 8,89 2,632 7,47 3,757 10,67 35,224
Yauli 6,282 24,49 1,073 4,18 11,708 45,64 5,866 22,87 274 1,07 181 0,71 136 0,53 134 0,52 25,654
Curahuasi 3,355 21,75 418 2,71 6,650 43,11 3,973 25,76 221 1,43 302 1,96 192 1,24 313 2,03 15,424
Abancay 4,592 9,50 1,332 2,76 12,482 25,83 15,149 31,35 2,101 4,35 2,693 5,57 4,886 10,11 5,094 10,54 48,329
San Juan 3,837 10,60 1,200 3,32 10,272 28,39 11,684 32,29 2,067 5,71 2,116 5,85 2,481 6,86 2,526 6,98 36,183
Bautista
Los 1,752 23,55 208 2,80 3,260 43,82 1,872 25,16 91 1,22 142 1,91 50 0,67 64 0,86 7,439
Morochucos

Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda 2011. Elaborado en la consultoría Línea de Base 2011

⊲ Indicadores educativos (en número de habitantes y %),


En la zona de Cochabamba, la mayor inscrip-
zona de estudio, Bolivia 2005 ción escolar es claramente en la escuela primaria,
en todos los municipios, oscilando, de acuerdo a los
Municipio
casos, entre el 64% y el 76% de la matrícula escolar.
Inscritos Tasa de
Inicial Primaria Secundaria Total deserción Los niveles de inscripción en secundaria son sig-
Personas % Personas % Personas % nificativamente menores: entre el 6% en Arbieto,
Arbieto 373 17,08 1671 76,51 140 6,41 2184 9,43
hasta el 29% en Cliza. Los niveles de deserción son
Cliza 411 6,16 4273 64,01 1991 29,83 6675 7,58
también mayores en Arbieto y menos significativos
Punata 695 6,59 6972 66,13 2876 27,28 10543 4,7
Quillacollo 3029 7,95 25288 66,38 9776 25,66 38093 6,3 en Punata.
Tiquipaya 1498 9,94 9906 65,72 3670 24,35 15074 7,22
Colcapirhua 734 8,16 6178 68,66 2086 23,18 8998 3,32
La información sobre los distritos de estudio en
Fuente: Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia FAM-Bolivia el Perú muestra dos situaciones tipo: tres distritos

44 u CAPÍTULO2

en los cuales la mayor parte de la población tiene ⊲ Relación entre el nivel educativo y el quechua
escolaridad hasta el nivel secundario (Huancavelica, como idioma materno, Bolivia y Perú 2010
Abancay y San Juan Bautista, que registran entre el
29 y el 32% de la población) y otros tres en los que
la escolaridad es básicamente educación primaria
(Yauli, Curahuasi y Los Morochucos, entre el 43 y el
46%); señalaremos que estos tres distritos registran
también las tasas más altas de población sin nivel
educativo alguno.

Estas cifras son correlativas a los distritos de ma-


yor habla quechua, que corresponden precisamente
a los distritos en los cuales hay menor nivel de esco-
laridad.

Estas cifras a nivel de la zona de estudio son con-


Fuente: Barómetro de las Américas por LAPOP
sistentes con la información general a nivel de país,
que muestran que las personas que tuvieron el que-
chua como idioma materno representan el 60% de
quienes no tienen ninguna educación, y menos del
10% de los que tienen educación universitaria en Bo-
livia y Perú.


De acuerdo al análisis de Moreno (2011), “la
relación entre pertenencia a un pueblo indígena
y niveles educativos más bajos es independiente
Las personas que tuvieron el quechua
del ingreso de la familia y de otros factores rele-
vantes como el área de residencia; la persistencia
como idioma materno representan
de estas condiciones de desigualdad sugiere que el 60% de quienes no tienen ninguna
los sistemas educativos tanto de Bolivia como de
educación, y menos del 10% de los
Perú prestan servicios que siguen resultando en
menor escolaridad y menor cobertura para las po-
que tienen educación universitaria en
blaciones”. Bolivia y Perú.
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 45

⊲ Distribución de la incidencia de la pobreza (valor) - Bolivia Incidencia de pobreza

Para el análisis de la situación de pobreza de las


zonas del estudio utilizamos básicamente tres indi-
cadores complementarios: la tasa de incidencia de
la pobreza7, la brecha de pobreza8, y la severidad de
pobreza9.

En términos agregados y generales, la tasa de


incidencia de la pobreza en Bolivia, al 2007, es de
60,1% y en Perú, al 2010, es de 31,3%.

Todas las zonas seleccionadas –en ambos paí-


ses– tienen una alta incidencia de pobreza, y en la
mayor parte de los casos esta es mayor que el pro-
medio nacional.
Fuente: Asociación de Municipios de Cochabamba AMDECO

En Cochabamba, los municipios de Cliza y Arbie-


to superan el 70%, y los de Punata y Tiquipaya supe-
ran el 60% del promedio nacional. Sólo Quillacollo y
Colcapirhua se encuentran un poco –no mucho– de-
bajo de dicho promedio. Un tercer indicador, Cliza es
el municipio con una mayor incidencia de pobreza,
7 La tasa de incidencia de la pobreza se calcula sobre la base de la línea de la pobreza nacional que
mientras que Arbieto tiene la mayor incidencia de
comprende un porcentaje de la población. “La tasa de pobreza nacional es el porcentaje de personas
que vive debajo de la línea de pobreza nacional. Las estimaciones nacionales se basan en estimaciones pobreza extrema. Cliza y Arbieto tienen también los
de subgrupos ponderados según la población, obtenidas a partir de encuestas a los hogares”. Fuente:
más altos índices de pobreza extrema. La severidad
http://datos.bancomundial.org/indicador/SI.POV.NAHC
de la pobreza en los seis municipios fluctúa entre
8 “La brecha de pobreza a nivel de la línea de pobreza nacional es el déficit del ingreso medio de los
0,09 y 0,15 (ver cuadro). El municipio de Colcapirhua
pobres respecto de la línea de pobreza (se considera a los no pobres como déficit cero) tomado como
porcentaje”. Fuente: http://datos.bancomundial.org/indicador/SI.POV.NAGP/countries es el que reporta los índices más bajos de pobreza,
pobreza extrema y brecha de pobreza.
9 El indicador de severidad de pobreza “refleja el grado de desigualdad al interior de los pobres. Para
medirlo se calcula el promedio de las diferencias entre los ingresos de los pobres y la línea de pobreza,
elevadas al cuadrado para solucionar el problema de aquellos casos en que la resta resulte negativa”.
En Bolivia, la mayor parte de las poblaciones
Mientras mayor sea este indicador, mayor será la severidad. Fuente: http://www.ciudadanosaldia.org/
informes/repositorio/i42/InformeCAD42_Pobreza_080307.pdf (página 22). dentro de los municipios analizados, tiene acceso al
46 u CAPÍTULO2

servicio básico de agua por cañería aunque con dife-


⊲ Distribución de la incidencia de la pobreza (%) - Perú
rencias de cobertura desde 86% en Colcapirhua has-
ta sólo 60% en Arbieto. El acceso al servicio básico
de energía eléctrica es un poco menor, situándose
el mayor y menor acceso en los mismos municipios,
respectivamente. El acceso a saneamiento y alcanta-
rillado es el servicio público menos difundido, pues
aunque alcanza al 45% en Quillacollo, en todos los
demás municipios no llega al 25%, con cobertura mí-
nima en Arbieto (1%) y Tiquipaya (9%).

⊲ Acceso a servicios básicos (2001) - Bolivia

Agua por Energía Alcanta-


MUNICIPIO
cañería eléctrica rillado
Arbieto 60% 51% 1%
Cliza 75% 69% 15%
Fuente: INEI. Censos Nacionales 2007. XI de Población y VI de Vivienda 2011
Punata 74% 74% 24%
Quillacollo 82% 79% 45%
Tiquipaya 75% 72% 9%
Colcapirhua 86% 84% 17% Por otro lado, Abancay tiene la menor incidencia
de la pobreza y de la pobreza extrema, seguido de
Fuente: Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia FAM-Bolivia
Huancavelica y San Juan Bautista, los otros distri-
tos más urbanos. Finalmente, Yauli posee la mayor
En el Perú, la incidencia de la pobreza está más severidad de pobreza con un 38,5%, mientras que
desigualmente repartida que en Cochabamba. Los Abancay y San Juan Bautista poseen las menores
tres distritos más rurales tienen índices muy altos, con 3,2% y 8,7% respectivamente.
Yauli, Los Morochucos y Curahuasi superan el 90%,
80% y 70% respectivamente, en tanto que San Juan La data sobre necesidades básicas insatisfechas
Bautista y Huancavelica llegan al 50%; Abancay re- nos proporciona alguna información sobre el estado
gistra el índice más bajo, alrededor del 30%. La po- de los servicios en los hogares en la zona de estudio.
breza extrema se registra sobre todo para Yauli (más Aunque en general se cuenta con viviendas adecua-
del 80%) y en segunda instancia, pero lejos, en Los das, se registra cierto hacinamiento en la mayor parte
Morochucos (más del 40%). de los casos, con porcentajes entre el 15% en Abancay
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 47

⊲ Población en hogares por tipo de Necesidad Básica Insatisfecha (NBI) - Perú

población (%)
distrito En viviendas con En viviendas sin En hogares con En hogares con
En viviendas
caracteristicas desagüe de niños que no alta dependencia
con hacinamiento
físicas inadecuadas ningún tipo asisten a la escuela económica
Huancavelica 4.7 19.3 32.1 3.2 8
Yauli 7.2 27.7 83.2 8.2 13.3
Curahuasi 2.5 24.1 35.7 5.4 17.5
Abancay 0.5 15.2 7.3 3.9 4
San Juan Bautista 5.2 21.7 5.6 4.7 7.6
Los Morochucos 15.8 22.7 18.9 12.5 16.6

Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda 2011

y el 27% en Yauli, ubicándose en el resto de los distritos


alrededor de un 20%. En cambio, el acceso a desagüe

y saneamiento básico está desigualmente distribuido: Una mirada de conjunto comparativa
es alto en ciudades capitales como Abancay y pueblos
entre las regiones de los dos países
como San Juan Bautista, medio en Huancavelica, Cu-
rahuasi (cerca 65% en ambos casos) y con poca cober-
muestra, en primer lugar, cierta
tura en espacios rurales como Yauli (sólo 17%). consistencia y situación similar en los
municipios de Bolivia que contrasta
Una mirada de conjunto comparativa entre las
regiones de los dos países muestra, en primer lugar,
con la gran disparidad y diferencias
cierta consistencia y situación similar en los munici- existentes entre los distritos peruanos.
pios de Bolivia que contrasta con la gran disparidad
y diferencias existentes entre los distritos peruanos.
muestra (Abancay). Sucede lo mismo con la data so-
En términos generales, la incidencia de pobreza bre la brecha de pobreza y la severidad de la pobre-
en Cochabamba es alta, sin llegar a los niveles que lle- za: los promedios de Cochabamba son semejantes
ga en los dos distritos peruanos más pobres. En con- y medios (0,09 a 0,15) en tanto que los promedios
trapartida, uno de los distritos peruanos muestra un de los distritos peruanos son dispares hacia arriba y
índice de pobreza bajo con relación al conjunto de la hacia abajo (3,2 a 38,5).
48 u CAPÍTULO2

⊲ Incidencia de la pobreza en Bolivia y Perú más altos, 34% y 44%, respectivamente y Colcapir-
hua y Quillacollo, los más bajos, 10% y 18%. En tanto
Bolivia: que en Perú los índices más altos son registrados en
Método indicencia de la pobreza (valor) Yauli (83%), seguido de lejos por Los Morochucos
MUNICIPIO Incidencia de (45,8%); los índices más bajos son reportados en
Incidencia Brecha de Severidad de
pobreza
de pobreza pobreza pobreza Abancay (7.1%) y San Juan Bautista (17,9%).
extrema
Arbieto 0.71 0.29 0.15 0.44
Cliza 0.73 0.29 0.14 0.34 En ambos países, las zonas con más uso de que-
Punata 0.67 0.25 0.12 0.27 chua son precisamente los municipios y distritos
Quillacollo 0.58 0.20 0.10 0.18 más pobres de la muestra.
Tiquipaya 0.66 0.27 0.14 0.25
Colcapirhua 0.56 0.19 0.09 0.10

Fuente: Asociación de Municipios de Cochabamba AMDECO

Perú:
2.2. Metodología y muestra
para el Estudio

P
ara la ejecución del proyecto “Cultura políti-
Método indicencia de la pobreza (%)
Incidencia de ca y diversidad cultural: Empoderando ciu-
distrito Incidencia Brecha de Severidad de
pobreza dadanía en poblaciones quechua andinas
de pobreza pobreza pobreza
extrema
Huancavelica 51.1 20.3 10.6 24 de Perú y Bolivia”, el Movimiento Manuela Ramos
Yauli 94.9 57.8 38.5 83.6 (MMR) del Perú y Ciudadanía de Bolivia constru-
Curahuasi 73 24.1 10.1 25.7 yeron una Línea de Base cualitativa para conocer
Abancay 32 8.6 3.2 7.1 la situación inicial relativa al empoderamiento de
San Juan 52.2 18.6 8.7 17.9 las mujeres indígenas y a diseñar parte del sistema
Bautista
de monitoreo y evaluación del proyecto. Esta línea
Los Morochucos 82.5 33.3 16.4 45.8
de base buscaba proporcionar información que
Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda 2011 permitiera, por un lado, conocer el perfil socio-de-
mográfico de las poblaciones quechuas meta del
proyecto (fuentes secundarias) y, por otro lado,
explorar el conocimiento, la comprensión y valo-
En cambio, las cifras de pobreza extrema mues- ración que la población meta del proyecto tiene
tran diversidad de situaciones en municipios y distri- respeto a la democracia, el estado de derecho, los
tos. Cochabamba, Cliza y Arbieto tienen los índices derechos individuales, los derechos colectivos, las
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 49

relaciones de género y la interculturalidad (fuen- procesos locales, el nivel de la organización (primer,


tes primarias). segundo o tercer nivel), su tamaño en términos de
número de miembros, su composición (mixta o sólo
Los resultados e indicadores de proyectos pasa- de mujeres) y su reconocimiento por parte de otras
dos sirvieron como punto de partida para el diseño organizaciones sociales e instituciones privadas y
metodológico de la Línea de Base pero sobre todo públicas.
para la elaboración de las preguntas que orientaron
el diseño de los instrumentos de investigación cuali- Para el trabajo de recuperación de información
tativa seleccionados: la entrevista en profundidad y se priorizaron tres técnicas de investigación cua-
los grupos focales. litativa: entrevistas a profundidad, grupos focales
y análisis de situaciones hipotéticas, que implican
El grupo meta estuvo conformado por mujeres solución de problemas o estrategias referidas a los
quechua andinas dirigentes y miembros de orga- temas del Estudio.
nizaciones sociales de valles interandinos que se
ubican en ámbitos urbanos y rurales de Perú y Bo- En la muestra se calcularon 30 entrevistas por
livia, así como por dirigentes hombres y por autori- país. A continuación, las personas entrevistadas se-
dades comunales y distritales que se ubican en los gún diferentes características como género, rango
mismos ámbitos. Los ámbitos fueron seleccionados de edad, zona de intervención y cargo.
en función de las áreas de trabajo y de interés de
las dos organizaciones encargadas del estudio. En Las entrevistas se desarrollaron en base a una
el Perú, las zonas de trabajo seleccionadas fueron guía amplia de preguntas sobre el conjunto de temas
3 espacios considerados urbanos o periurbanos de interés del estudio. Las preguntas se desarrollaron
(Ayacucho, Huancavelica y Abancay) y tres distritos de manera semi estructurada y semi dirigida, buscan-
predominantemente rurales (Yauli, Curahuasi y Los do que las personas entrevistadas se explayaran en la
Morochucos). En Bolivia se trabajó en la región de explicación de los temas a analizar, sobre la base de
Cochabamba, seleccionando tres municipios en el preguntas abiertas, y repreguntas en caso de necesi-
Valle Central (Tiquipaya, Colcapirhua y Quillacollo) y dad. Las guías originales fueron elaboradas en caste-
otros tres en el Valle Alto (Cliza, Punata y Arbieto). llano y luego traducidas al quechua.

Para escoger a los participantes en el estudio, Los grupos focales desarrollados tenían como
se seleccionó a organizaciones sociales cuyos/as finalidad ampliar y precisar la información recogi-
líderes/as reunieron una serie de condiciones y ca- da en las entrevistas y se organizaron alrededor del
racterísticas: presencia y participación activa en los conjunto de palabras de cultura política priorizadas
50 u CAPÍTULO2

para este Estudio. Es de señalar que la forma como información en el campo, resolver posibles dudas y
se desarrollaron los grupos focales en ambos países minimizar los riesgos de cometer errores durante el
varió un poco: en el Perú, tuvieron un carácter más desarrollo del trabajo de campo. La versión prelimi-
de indagación y de multiplicación de significados nar de los instrumentos de investigación fue revisa-
posibles, en tanto que en Bolivia, se planteó la nece- da y aprobada por la directiva del proyecto.
sidad de encontrar consensos respecto de las pala-
bras más apropiadas en quechua para los conceptos La muestra elegida consistió en un mínimo de
planteados. 30 entrevistas por país y la realización de 12 grupos
focales por país. Estas entrevistas buscaban reunir
Se buscó que la técnica utilizada para los grupos información de cuatro categorías de informantes: di-
focales permitiera analizar comparativamente la in- rigentes mujeres (urbanas y rurales, 12 entrevistas);
formación respecto a los conceptos, opiniones, sen- dirigentes hombres (urbanos y rurales, 6 entrevistas);
timientos u otros aspectos investigados. autoridades comunales (6, hombres) y autoridades
formales-alcaldes (urbanos y rurales, 6 hombres).
Las situaciones problema se desarrollaron al final
de cada grupo focal a través de la técnica del socio- Finalmente, como parte de este estudio se de-
drama. Esto permitió que los participantes planteen sarrolló un total de 60 entrevistas a profundidad,
su posición y propongan soluciones, expresando su aplicadas en un 58% a hombres y un 42% a mujeres;
subjetividad, ante problemas específicos de discri- 37 hombres y 27 mujeres. Se realizó un total de 31
minación, participación política de las mujeres, vio- entrevistas en Perú y 29 en Bolivia.
lencia contra las mujeres y vigilancia ciudadana.
⊲ Distribución de entrevistas, según muestra
La guía para facilitar los grupos focales se elabo-
ró a partir de la selección y adecuación lingüística Categoría Número
Dirigentes Mujeres 6 dirigentes rurales mujeres
(formulación de preguntas en plural) de algunas
6 dirigentes urbanas o periurbanas
preguntas de la guía de entrevista. Por su relevancia mujeres
y naturaleza, debieron ser analizadas en dichos gru- Dirigentes Hombres 3 dirigente rural hombre
pos. A esta guía se adjuntaron las situaciones pro- 3 dirigentes urbanos o periurbanos
hombres
blema hipotéticas antes descritas. Autoridades Comunales o 6 dirigentes rurales comunales hombres
Comunitarias
Autoridades “oficiales” 3 autoridades rurales municipales
Se elaboró un instructivo para el uso de cada uno
(Alcaldes) hombres
de los instrumentos de investigación, a fin de facili- 3 autoridades urbanas municipales
tar el trabajo del equipo responsable de recoger la hombres

Estudio Binacional Perú-Bolivia u 51

Se buscó desarrollar grupos focales con hom- ⊲ Personas que intervinieron en el Estudio,
bres y mujeres, seleccionando para su composición según género
pobladores rurales o urbanos y periurbanos, de
acuerdo al caso.

⊲ Distribución de grupos focales, según muestra

Categoría Número
Mujeres quechuas 06 mujeres de base de las zonas rurales
(Experimental)
06 mujeres de base de las zonas urbana o
periurbanas.
Hombres quechuas 06 hombres de base de las zonas rurales
(Control)
06 hombres de base de zona urbana o
periurbanos Total de participantes: 60

Los grupos focales realizados en Cochabamba,


fueron filmados como material de trabajo y para el
⊲ Población entrevistada, según género y país
análisis posterior. Los sociodramas fueron también
registrados. La mayoría de las mujeres que tomó
Perú Bolivia Total
parte, participó entusiastamente de los mismos,
Femenino 13 41.94 12 41.38 25 41.6
aunque en alguno s casos se manifestaron reticen-
Masculino 18 58.06 17 58.62 37 58.4
cias de parte de los hombres.
Totales 31 100.00 29 100.00 60 100.00

La distribución de las entrevistas en el conjunto

“ de las zonas privilegiadas para el trabajo se detalla


en el cuadro siguiente. El Estudio involucró seis dis-
Se buscó desarrollar grupos tritos en Perú y seis municipios en Bolivia. Cerca de
focales con hombres y mujeres, la mitad de las entrevistas se aplicaron a personas
de zonas urbanas (27), algo más de un tercio a pobla-
seleccionando para su composición
ción de zonas rurales y una sexta parte a población
pobladores rurales o urbanos y de zonas peri urbanas. En cada distrito o municipio
periurbanos, de acuerdo al caso. se aplicaron entre 4 y 6 entrevistas.
52 u CAPÍTULO2

⊲ Población entrevistada según área geográfica

País Provincia Distrito / Municipio Periurbano Rural Urbano Total


Perú Abancay Abancay     4 4
Curahuasi   5 1 6
Cangallo Los Morochucos   3 3 6
Huamanga San Juan Bautista     4 4
Huancavelica Huancavelica     5 5
Yauli   4 2 6
Total Perú 0 12 19 31
Bolivia Esteban Arce Arbieto   1 4 5
Germán Jordán Cliza 2 2 1 5
Punata Punata 2 2 1 5
Quillacollo Quillacollo 3 1 1 5
Tiquipaya 2 2 1 5
Colcapirhua 2 2   4
Total Bolivia 11 10 8 29

Total General 11 22 27 60

Aun cuando una porción importante de la pobla- más de 50 años, en tanto que en Bolivia, 10 se halla-
ción entrevistada no proporcionó su edad (43%), los ron en el rango de 30 a 50 años y 3 tenían más de 50
que sí lo hicieron nos permiten una aproximación a años.
la edad de las personas involucradas en el Estudio.
La mayor parte de las personas entrevistadas (25 del Las cifras muestran en general que las personas
total de 60), tenían entre 30 y 50 años; 7 personas que ocupan cargos de autoridad son ante todo adul-
más de 50 años y sólo 2, menos de 30 años. Esta dis- tas. Además, la muestra escogida cuya edad está
tribución es semejante en ambos países: 15 de los 31 consignada, no registra mujeres dirigentes mayores
entrevistados en Perú tenían entre 30 y 50 años, 4 de 50 años.
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 53

⊲ Población entrevistada según género y rango de edad La mayor parte de las personas entrevistadas
ocupaba algún cargo político como alcaldías o un
Perú Bolivia Totales cargo dirigencial en su comunidad u organización:
Edad F M Total % F M Total % F M Total % se entrevistó en total a catorce alcaldes o funcio-
Menos de 1 1 2 6.4 0 0 0 0 1 1 2 3.3 narios municipales (casi una cuarta parte de la
30
muestra) todos ellos hombres y un número igual
De 30 a 39 5 4 9 29.0 3 1 4 13.8 8 5 13 21.7
de dirigentas de organizaciones de mujeres. En-
De 40 a 49 4 2 6 19.3 1 5 6 20.7 5 7 12 20.0
tre dirigentes de Organizaciones Territoriales de
De 50 a 59 0 3 3 9.7 0 2 2 6.9 0 5 5 8.3
Base (OTBs) y comunales se llega a poco más de
De 60 a 0 1 1 3.2 0 1 1 3.4 0 2 2 3.3
más la quinta parte de la muestra; el resto lo componen
SD 3 7 10 32.3 8 8 16 55.2 11 15 26 43.3 diversos dirigentes de organizaciones vecinales,
Totales 13 18 31 100.0 12 17 29 100.0 25 35 60 100.0 organizaciones productivas y otras (ver cuadro si-
guiente).

La información obtenida a través de las entrevis-


tas y de los grupos focales, fue trabajada y traducida
⊲ Población entrevistada según género y organización
al castellano por especialistas. Estos especialistas se
Perú Bolivia Total encargaron de digitar la información; su experiencia
F M Total F M Total F M Total % previa garantizó la calidad del soporte técnico escri-
Autoridad municipal 0 8 8 0  6 6 0 14 14 23.3 to que se utilizó para realizar el procesamiento y el
Dirigente organización de 9 0 9 5 0  5 14 0 14 23.3 análisis de la información correspondiente en caste-
mujeres
llano.
Dirigente OTB 0 0 0 3 5 8 3 5 8 13.3
Dirigente organización 1 2 3 1 2 3 2 4 6 10.0
vecinal Para el procesamiento de la información se utili-
Dirigente comunal 0 5 5 0 0 0 0 5 5 8.3 zaron técnicas de análisis de contenidos y se cons-
Dirigente organización 0 1 1 1 2 3 1 3 4 6.7 truyeron categorías de análisis referidas a las coin-
productiva cidencias y discrepancias que se presentaron entre
Dirigente organización 0 1 1 1 2 3 1 3 4 6.7 las personas entrevistadas sobre cada uno de los
campesina
temas investigados (democracia y estado de dere-
Dirigente organización 1 1 2 0 0 0 1 1 2 3.3
productiva cho, derechos individuales, derechos colectivos, y
Dirigentes de otras 2 0 1 0 0 0 3 0 3 5.0 género e interculturalidad), de acuerdo a área geo-
organizaciones
gráfica (rural, periurbana y urbana) y el género de
Total 13 18 31 12 17 29 25 36 60 100.0
los informantes.
54 u CAPÍTULO2

El equipo de procesamiento y análisis de la in-


formación estuvo conformado por el traductor, los
supervisores del trabajo de campo de cada país y la
2.3. Uso del quechua y
del castellano en el
centro-sur andino peruano y en
consultora encargada de la elaboración de la Línea Cochabamba
de Base. Esta línea de base original reunió un con-

L
junto de información sobre cada país y terminó con as zonas de estudio en ambos países presen-
un informe final consolidado de los dos países. tan una particular situación de bilingüismo.
Aunque una proporción considerable de la po-
Para el análisis específico de los términos que- blación ha aprendido el quechua como primera len-
chuas, en cada país y zona se elaboró un análisis lin- gua o lengua materna, buena parte de la población
güístico, centrado en la existencia y uso de vocablos puede y se expresa cotidianamente más en caste-
quechuas referidos a derechos individuales y colec- llano que en quechua. El castellano es una suerte de
tivos, el género, la identidad y la interculturalidad lengua franca y lengua de comunicación con el exte-
desde la perspectiva de las mujeres y los hombres, rior en ambos países, aunque aparentemente más en
así como el significado cultural que se le atribuye a Cochabamba que en el Perú; sin embargo también la
cada uno de estos conceptos. población urbana utiliza cotidianamente el quechua
incluyendo a las autoridades y funcionarios públicos
Los primeros avances del análisis fueron so- en las zonas de trabajo en Cochabamba. Por ello, un
metidos a doble lectura crítica, primero por par- punto de partida necesario es una primera aproxima-
te de miembros de los equipos de intervención y ción a esta particular situación de uso lingüístico que
conducción del proyecto de Manuela Ramos y de probablemente no sea exclusiva de estas regiones
Ciudadanía, quienes formularon observaciones y sino que afecta a la población de otras regiones.
sugerencias en reuniones desarrolladas en Lima y
en Cochabamba. Luego, también en ambas ciuda- Para ello analizaremos la situación del uso del
des, el documento fue comentado por expertos en quechua en ambas zonas, seguida por la situación
temas de ciudadanía indígena y en investigaciones del uso particular del castellano en las mismas.
con enfoque de género de los dos países, en reunión
cerrada en Perú y en una reunión pública en Cocha-
bamba. Uso de la lengua quechua

La mayor parte de los entrevistados y entrevistadas


en el Perú señala haber aprendido a hablar en quechua
antes que en castellano; buena parte de los entrevis-
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 55

tados/as restantes menciona haber aprendido ambos “Nosotros aquí señorita en quechua no más ha-
idiomas desde pequeños/as, con lo que nuestra mues- blamos, cuando viene alguien de otro lugar allí
tra de trabajo es básicamente quechua hablante de no más hablan en español, pero desde antes que-
origen, en los tres departamentos. Ello hace interesan- chua no más hablamos pues” (Paulina, Huanca-
te el contraste con el uso corriente de la lengua, pues velica, Incañán).
la mitad de los entrevistados/as señala preferir usar
ambas lenguas para comunicarse y un poco menos de “Porque es mi lengua materna y la lengua de mis
la mitad, hablar sólo quechua. Muy pocos/as prefieren antepasados” (Víctor, Abancay, Villa Ampay).
hablar sólo castellano. Ciertamente, en el contexto de
las entrevistas podría aparecer un sobredimensiona- El uso del quechua es asociado por las mujeres
miento del uso del quechua con referencia a su distri- con la alegría, con estar contenta, con sentirse bien.
bución entre la población pero, en cualquier caso, las Así, cuando se habla quechua:
entrevistas reflejarían la preferencia de la población
quechua-hablante por expresarse en su idioma. “Estoy alegre, es nuestra costumbre”; “Yo sí me
siento contenta con mi quechua, donde sea ha-
Cuando se pregunta porqué se prefiere hablar blo, hasta en Lima hablo mi quechua con mi fami-
quechua, o porqué se habla quechua, las mujeres lia, claro que hablo el castellano pero cuando me
responden que es la lengua de sus padres, de los in- encuentro con mis paisanos hablo mi quechua”
cas y que antes sólo se hablaba quechua, (Martha, Ayacucho, Pampa Cangallo).

“Porque es nuestra primera lengua aprendida, Hablando quechua, es más fácil hacerse entender:
pues”, porque “Siempre hablé en quechua, mis
padres siempre hablaron en quechua y el caste- “Porque me hago entender bonito” (hombre);
llano no se hablaba, ahora saliendo a la ciudad
recién sé hablar” (Gladis, Abancay, Villa Ampay). “En quechua aunque no me sale algunas pala-
bras yo combino con castellano pero quechua
“Porque allá no estudiábamos y por eso no sabía- me sale más bonito, me gusta ese quechua
mos hablar el castellano” (Juana, Ayacucho, San para es algo rico estoy haciendo, me gusta ha-
Juan Bautista). blar en quechua” (Alfredo, Ayacucho, Pampa
de Cangallo).
El quechua aparece como la lengua heredada, lo
que viene de las generaciones anteriores y ha sido el Y sin embargo, algunas referencias muestran que su
idioma de la socialización temprana: uso es también estigmatizado y que hay algunas perso-
56 u CAPÍTULO2

nas que sienten vergüenza de hablar en quechua: “Si estoy en la comunidad hablo quechua y si
estoy en la ciudad castellano”; (Víctor, Abancay,
“Sí tengo vergüenza hablo cuando tengo reunio- Villa Ampay).
nes”; “Sí, sí, aunque al principio no, por ejemplo
en Lima cuando me salía los motes, me decían se- “Los dos porque la población o las circunstan-
rrano, ese serrano no sabe hablar bien, entonces cias te mandan”; “Quechua y castellano para que
me sentía mal, pero después no por ejemplo es mi me puedan entender las personas de la ciudad”.
cultura yo no tengo por qué avergonzarme, si al- (Santos, Abancay, Curahuasi)
guien me critica o me discrimina, es su problema
ahora tengo mi derecho me gusta pues simple- En algunas mujeres y hombres el uso del quechua
mente” (Alfredo, Ayacucho, Pampa de Cangallo). supone orgullo y autoafirmación reivindicativa y algu-
nas personas lamentan que se esté perdiendo su uso:
En cualquier caso, el bilingüismo es una expe- “Yo me siento orgullosa de hablar el quechua,
riencia casi generalizada. Varias de las mujeres se- cuánto quisiera que mis hijos también hablaran
ñalan tener que hablar en las dos lenguas de manera quechua” (Elizabeth, Huancavelica, Yananaco).
prácticamente corriente:
“Sí me siento orgullosa de haber aprendido el
“Yo hablo las dos lenguas desde que estoy en la quechua, muchas veces ya algunos ya lo estamos
ciudad, anteriormente estando en mi pueblo sí dejando el quechua, pero yo no quiero dejar”
hablaba sólo el quechua” (Juana, Ayacucho). (Nemesia, Huancavelica).

“Yo mamá quiero hablar en los dos, en quechua “Bueno con nuestra lengua nata nos sentimos
comprendo y en castellano también comprendo” orgullosos pues, pero a veces digo yo los dos len-
(Adela, Huancavelica, Yananaco). guas hablaría” (Zenobia, Huancavelica, Ambato).

“Desde niña en quechua señorita. Pero nuestros “Bueno porque el quechua se está perdiendo, por
abuelos antiguos hablaban bien el quechua le- eso hasta cuando voy al trabajo yo hablo más en
gítimo, nosotros hablamos ya con el castellano” quechua, por eso algunos se ríen, es así yo quie-
(Paulina, Huancavelica, Incañán). ro hablar más el quechua porque hasta mis hijos
no quieren hablar el quechua y ya no saben ha-
Lo mismo sucede con los hombres que prácti- blar el quechua por eso para que ellos escuchen,
camente señalan que hablan uno u otro idioma de de escuchar escuchan pero no pueden hablar,
acuerdo a las circunstancias y a la audiencia: así también en mi trabajo algunos saben hablar
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 57

quechua y algunos no pueden hablar” (Elizabeth, comunidad porque ahí muchos “no comprenden cas-
Huancavelica, Yananaco). tellano”; “En familia, en el pueblo la mayoría habla”:

“A mí me gusta desde siempre habar en quechua, “Mira hay más fluidez pero depende de la zona, por
porque como persona natural me visto con som- ejemplo en una asamblea comunal tienes que ha-
brero hablo en quechua, por eso yo respeto mi blar tu quechua como te salgue para que te entien-
idioma” (Moisés, Ayacucho, Manzanayoq). dan. Además hablar el quechua correcto es por la
práctica” (Ricardo, Huancavelica, Yananaco).
“Es que nosotros hemos nacido hablando que-
chua y nosotros a esta nuestra cultura que es “Bueno ahora para hablar en donde sea y con las
el quechua no queremos matarlo sino más bien instituciones te piden que hables el quechua y en
que siga el quechua, por eso practicamos aun- esos lugares yo hablo el quechua. Pero más aquí
que hablamos el castellano” (Marcelo, Ambato). en mi pueblo (Marcelo, Huancavelica, Ambato).

En general, el uso del quechua parece ser estric- “En quechua hablamos más que nada en nuestra
tamente contextual. Las respuestas en las entrevis- comunidad haciendo reuniones, asambleas ordi-
tas permiten delimitar y establecer un conjunto de narias extraordinarias, también políticamente, en
espacios de habla quechua. asociaciones, en federaciones, en esos hablamos
en quechua” (Pedro, Huancavelica, Incañán).
El primer lugar de uso del quechua es la familia,
con los padres y los próximos, que comparten el “En mi pueblo o con la gente que habla el que-
idioma, “en mi casa”, “en mi sitio”: chua. Porque así mejor nos comunicamos” (Edil-
berto, Huancavelica, Yauli).
“Bueno acá, acá hablo con mi esposa, con mi mamá
más que nada hablo quechua porque mi mamá no Incluso los que viven en la ciudad señalan hablar
sabe hablar castellano y también con mi esposa quechua cuando salen a las comunidades, porque
y con mis amigos de acá porque ellos hablan en ahí todos hablan quechua.
quechua, así... es que con bromas, hablamos más
bonito no, o sea más rico” (Alfredo, Punata). En espacios quechua hablantes natos, sólo se
habla quechua. Dos de las personas entrevistadas
El espacio más referido de uso del quechua es la señalaron que no comprenden castellano por lo que
comunidad, el pueblo en contraposición a la capital siempre se expresan en quechua. Algunas y algunos
de distrito o de la provincia. El quechua se habla en la dirigentes señalaron que las reuniones de la organi-
58 u CAPÍTULO2

zación son también un espacio de uso del quechua, ⊲ Lengua materna y preferencia de lengua hablada, Bolivia
por la necesidad de comunicación, porque “algunas
(compañeras) sólo saben quechua”. Aprendió en Prefiere hablar
Residencia
quechua castellano ambos quechua castellano ambos
Mujeres Urbano 0 2 0 0 0 2
Por su parte, una mirada de conjunto a las res- Periurbano 5 1 0 2 3 1
puestas respecto del aprendizaje y uso del que- Rural 2 1 1 3 0 1
chua en el grupo de entrevistados de Cochabamba Total 7 4 1 5 3 4
Hombres Urbano 2 4 0 0 2 4
muestra, en primer lugar, que el quechua es la len-
Periurbano 5 1 0 2 1 3
gua materna de la mayor parte de los entrevista- Rural 6 0 0 3 0 3
dos. 21 de ellos señalan haberla tenido como len- Total 13 5 0 5 3 10
gua materna (uno de ellos junto con el castellano). Totales 20 9 1 10 6 14
La segunda constatación importante es que nos
Fuente: Entrevistas
encontramos ante una situación principalmente
bilingüe en la preferencia de uso: prácticamente
la mitad prefiere usar ambas lenguas para comu-
nicarse. De alguna manera habría un paso de una
situación de quechua mayoritario hacia situacio- En Bolivia, la mayor parte de las personas entre-
nes de práctica bilingüe de uso del idioma, proba- vistadas señala haber aprendido el quechua en la
blemente con consecuencias de pérdida lingüística infancia10, luego aprenderían castellano como parte
de una a otra generación. de su proceso de inserción en la sociedad boliviana.
La migración a los pueblos y ciudades, la escuela e
Una mirada algo más detenida al cuadro resu- incluso las minas eran espacios en los que se hablaba
men de respuestas sobre aprendizaje de la lengua castellano. Varios señalan que su espacio de sociali-
y disposición del uso nos autoriza a algunas afirma- zación y aprendizaje del castellano fue la escuela, en
ciones complementarias (ver cuadro siguiente). Un donde estaba prohibido hablar en quechua:
10 Alguna de las
importante tercio entre los entrevistados que prefie-
entrevistadas señaló
re hablar en quechua, algo más las mujeres que los  “Yo he comenzado a hablar en quechua, en la haber aprendido
primero castellano
hombres y más la población rural que la población escuela aprendimos el castellano” (Noemí, Cliza).
y luego el quechua:
urbana. La mayor parte de quienes aprendieron cas- “Yo aprendí a hablar
en castellano pero
tellano como lengua materna son, por supuesto, de “Yo desde pequeña en quechua siempre hablaba,
mi abuelita hablaba
medios urbanos y periurbanos. Por último, la prefe- sabía hablar bien pero a medida que he crecido quechua y yo de a
poco aprendí a hablar
rencia por el bilingüismo es de un cuarto de las mu- he aprendido el castellano escuchando radiono-
el quechua” (Janet,
jeres y más de un tercio de los hombres. velas” (Aurelia, Colcapirhua). Punata).
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 59

“Yo he comenzado a hablar en quechua y aho- para comunicarse con ellos, pero también porque
ra estoy olvidándome un poco. A mi edad estoy en quechua se entienden y expresan mejor:
cambiando, no hablo mucho el quechua” (Elisa,
Tiquipaya). “En quechua, porque tanto mi madre como mi
padre hablan quechua. En mi OTB y en Chapare
“Yo en quechua, mis padres ya habían hablado hablo en quechua, porque nos entendemos mu-
quechua castellanizada, además antes en la es- cho mejor. Porque mis vecinos me hablan más
cuela era prohibido hablar el castellano” (Leon- dulce en quechua y nos entendemos mucho me-
cio, Punata). jor entre campesinos, porque mis padres son del
campo. Yo he nacido cuando Quillacollo era cam-
“Desde pequeño hablo en quechua porque mi po, cuando se hablaba más quechua y no como
padre era de Cochabamba, de Bolívar. Los dos, ahora que ya es ciudad” (Norma, Tiquipaya).
los dos me gusta hablar. Porque en las minas es-
tuve en la escuela y ahí se habla en castellano”  “A mí más me gusta hablar en quechua. Porque
(Darío, Colcapirhua). es más dulce y se escucha más bonito” (Edwin,
Quillacollo).
“Como yo vivo en Cochabamba y soy de Llave
Mayu, aprendí a hablar en quechua, luego caste- “Yo me siento bien hablando el quechua” (Juan,
llano” (Saidé, Arbieto). Colcapirhua).

“Primeramente me han enseñado a hablar en Se enfatiza bastante el hecho de que el quechua


quechua, después en castellano” (Edwin, Quilla- es el idioma de los padres y de los abuelos, pero tam-
collo). bién –en algunos informantes principalmente rura-
les pero también periurbanos– por afiliación étnica,
“Porque que es mi primera lengua, también el quechua es el idioma propio de los campesinos
porque antes en las escuelas nos enseñaban en (no dicen indígenas) en contraposición al castellano
quechua, el profesor impartía educación en que- de los k´aras; aunque ello se expresa:
chua, pero poco a poco esto se fue perdiendo”
(Juan, Colcapirhua). “Es que mis abuelitos eran quechuas siempre”
(Flora, Colcapirhua).
Un grupo de personas prefiere expresarse en
quechua, porque en ese idioma les resulta más pla- “Yo aprendí a hablar en quechua, porque mis pa-
centero, “más dulce”, es el idioma de los padres y dres eran quechuas” (Abdón, Arbieto).
60 u CAPÍTULO2

“Yo comencé a hablar en quechua y castellano Sin embargo, buena parte de la práctica cotidiana es
pero desde mi madre y padre primero el que- bilingüe, optándose por el uso circunstancial del idioma,
chua… Porque desde niña hable el quechua son dependiendo de los espacios y los interlocutores:
idiomas que me han enseñado mis padres, por
eso me gusta hablar en quechua” (Emilia, Cliza). “Con los que hablan en castellano hablo en cas-
tellano y con los que hablan en quechua, hablo
“Yo soy campesino y hablo más el quechua, sólo en quechua, es igual, pero me gustaría hablar en
con los k’aras hablo el castellano” (Alfredo, Pu- aymara y guaraní, entiendo un poco de aymara”
nata). (Felisa, Tiquipaya).

“Yo aprendí a hablar en quechua, pero podemos “Mayormente quechua, con los que son de
decir que el quechua ya no es puro, inclusive se po- mi edad en castellano, en reuniones se habla
dría decir quechuañol, no hay un quechua puro. A también en castellano mayormente” (Aurora,
mí me gusta hablar en quechua, porque es parte de Arbieto).
nuestra vida, es algo nuestro, porque el español es
de los españoles y yo digo siempre que debemos “Mayormente hablo en quechua cuando estoy
recuperar nuestro idioma” (Sabina, Punata). con las bases hablo en quechua, cuando trabajo
en la alcaldía también, pero cuando es con k’aras
“Porque en todo caso esa es nuestra identidad no es en castellano” (Cresencio, Arbieto).
podemos sentir vergüenza y donde sea tenemos
que hablar” (Félix, Cliza).  “Como OTB estoy hablando los dos, en las comu-
nidades quechua y en reunión con instituciones
“Sí, antes los abuelos eran quechuas, no sabían el el castellano” (Saidé, Arbieto).
castellano. Sí porque mis padres y abuelos eran
quechuas y nosotros también hablamos el idio- “Las dos lenguas porque en base al trabajo que
ma” (Esteban, Tiquipaya). utilizamos por ejemplo acá en el municipio si hay
gente, o representantes que vienen de las comu-
 “Yo desde que he nacido a este mundo, he na- nidades lo más adecuado es el idioma quechua”
cido al quechua. A mí me gusta hablarles en (Freddy, Cliza).
quechua, imaynataq don Felipe, waliqllachu ma-
nachu, imaynata llank’akuchkanki, diciendo nos  “El castellano, sé hablar también hablar el que-
damos la mano. Porque es una costumbre y he chua, aprendí a hablar simultáneamente.
nacido a eso” (Alejo, Quillacollo). Dependiendo de las circunstancias, cuando es-
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 61

tamos con los compañeros del área rural con- aprendí a hablar en Quillacollo, Tapacari y es una
versamos en quechua pero cuando hay una herencia de mi familia” (Edwin, Quillacollo).
reunión de técnicos o instituciones que vienen
a visitar para conversar, pero me gusta hablar “todos nos entendemos muy bien hablando que-
más el quechua” (Saúl, Tiquipaya). chua en el campo sobre todo” (Juan, Colcapir-
hua).
“En español y también quechua, me imagino
quechua porque mayormente mi madre utiliza “Con mi mamá… en la casa se habla sólo en que-
esa lengua quechua” (Freddy, Cliza). chua” (Aurelia, Colcapirhua).

El quechua es claramente el idioma del campo, La población rural corrobora la información, aun-
en contraposición al castellano, que es el idioma del que se señala que ya no es como antes y hay quien
pueblo y la ciudad. El quechua es también un idioma habla en castellano, es en el campo en donde se ha-
de la costumbre, de la familia de los padres y por últi- bla más corrientemente el quechua, se habla en la
mo, es el lenguaje de la identidad, del grupo “étnico”. familia y en la comunidad, así como en las reuniones
La mayor parte de las respuestas de la población pe- gremiales. Ello parece estar vinculado a que en estas
riurbana y urbana señala que se habla en el campo, reuniones hay más población mayor, por lo que el
o cuando se va al campo, aunque algunos señalan quechua resulta necesario; en el caso de dirigentes,
que no se trata de un idioma exclusivo: en el campo el uso del quechua en reuniones también tiene que
se entiende más el quechua pero también hay quien ver con elementos reivindicativos y de afirmación
habla castellano: cultural:

“Cuando voy a los campos, hablo más quechua” “Ahora yo hablo donde puedo, porque ya no es
(María, Quillacollo). como antes, además como es un idioma nuestro
debo hablar donde pueda, pero más que todo en
“En Viloma, donde tenemos terrenos y sembra- mi casa, en mi comunidad, en los departamenta-
mos” (Norma, Tiquipaya). les no hablamos porque allí la gente no entiende
y por eso no hablo allí en quechua” (Sabina, Pu-
“En la casa, con los vecinos. Es que ellos nos ha- nata).
blan en quechua si nos hablan en castellano, no-
sotros contestamos en castellano” (Noemí, Cliza). “Yo hablo a diario porque aquí en el pueblo todos
hablamos el quechua, pero si salgo a otro depar-
“El quechua hablamos más en el campo, yo tamento, hablo en castellano” (Emilia, Cliza).
62 u CAPÍTULO2

“Cuando hablamos con las mujeres de pollera El factor generacional parece ser particularmen-
y con las de pantalón hablamos en castellano, te significativo en la preferencia del uso de la lengua
pero hablo quechua más en el campo”. Porque quechua: es claramente una lengua de generaciones
la mayoría ahí hablan en quechua” (Flora, Col- mayores (de abuelos) en tanto que las generaciones
capirhua). más jóvenes (de nietos) hablan ante todo castellano.
Las mujeres mayores de la familia, más rurales ha-
“Yo hablo quechua en mi comunidad y cuando blan quechua, los jóvenes profesionales de la ciudad
vengo a la ciudad hablo en castellano con aque- y del pueblo, hablan castellano:
llos que hablan solamente el castellano” (Felisa,
Tiquipaya). “Yo hablo más en quechua aquí dentro, con las
señoras que son de mi edad, porque los jóvenes
“Yo hablo en las reuniones, en la central campe- no entienden y me dicen: “qué cosa me estás di-
sina, en las conferencias y reuniones hablamos ciendo” entonces si es así por la fuerza tengo que
castellano” (Leoncio, Punata). hablar en castellano” (Elisa, Tiquipaya)

“Especialmente yo hablo en mi pueblo, cuando “Hablo muy poco, interactuamos en la familia,


voy a Colomi o cuando voy a ganarme papa en con los abuelos y las abuelas” (Marcelo, Quilla-
Morochata, hablo siempre en quechua, cuando collo).
me hablan en castellano les respondo en castella-
no y cuando me hablan en quechua en quechua “Con los paisanos, en la casa, en las reuniones
les respondo. Porque me llevo mejor hablando hablo en quechua, algunas no entienden el cas-
quechua” (Alejo, Quillacollo). tellano, muchas veces la defensoría habla sólo en
castellano” (Edelfina, Arbieto).
11 Las nuevas
“Sí, donde sea yo hablo en quechua por lo tanto
generaciones que
lo considero un dulce idioma y hablo con orgullo El uso del castellano es también un recurso de pueden hablar
quechua serían
donde sea el quechua. En las reuniones que te- comunicación necesario para que las generaciones
también hostigadas
nemos como a nivel de sindicatos mayormente mayores se comuniquen con las más jóvenes que ya por sus semejantes
que estigmatizan
se maneja el quechua y es ahí donde yo hablo no entienden el quechua11, con los nietos e incluso
el uso del quechua:
mayormente el quechua… Porque los asistentes con los hijos: “En la movilidad, mis
hermanos me riñen
son nuestros padres, abuelos también las muje-
cuando hablo en
res porque hay mujeres que no entienden muy “Con mis hijos, y con los compañeros de la ofici- quechua, me dicen
que una vergüenza
bien el castellano y generalmente entienden el na. Es que ellos hablan sólo en castellano, por eso
hablo en quechua”
quechua y por eso hablo quechua” (Félix, Cliza). hablo” (Aurelia, Colcapirhua). (Edelfina, Arbieto).
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 63

“Aquí en mi casa cuando vienen mis nietos, ellos “Cuando estoy con las bases y cuando trabajaba
no saben el quechua” (Elisa, Tiquipaya). en la alcaldía, aunque mezcladito con castella-
no tengo que hablar en quechua” (Cresencio,
“Sólo en la ciudad hablo el castellano, pero en Arbieto).
estos tiempos han cambiado, tengo nietos, hijos
profesionales, entonces ya no hablo como antes “Sí, por que es determinante para el servicio ha-
lo hacía (Alfredo, Punata). cia el público si en este caso tenemos algunos
funcionarios que tienen cierta dificultad de ha-
Un factor también importante parece ser el uso blar esta lengua es determinante al menos es
del castellano en labores profesionales y en espa- una lengua madre llamamos en nuestro medio,
cios públicos –en trabajo con población rural, apa- al menos los dirigentes, los representantes de las
rentemente– en el trabajo de los funcionarios y au- comunidades tienen cierta dificultad para hablar
toridades del Estado. Varios testimonios insisten en el castellano” (Tito, Punata).
que hablan quechua en el desarrollo de su trabajo,
tanto porque es un requisito para la comunicación “Cuando vamos a las comunidades, cuando
con poblaciones que hablan más quechua que cas- hablas quechua la gente se siente más feliz y
tellano, como porque es una exigencia laboral. Los tal vez se sienten también alegres de que una
municipios exigen el uso del idioma en el servicio al autoridad utilice el mismo lenguaje que ellos”
público: (Freddy, Cliza).

“En la oficina también cuando realizamos difu- En ambos países el uso del quechua como len-
sión para discapacitados” (Aurelia, Colcapirhua). gua corriente remite a una serie de espacios y cir-
cunstancias claramente caracterizados: ha sido un
“Yo hablo más en mi trabajo porque en mi traba- importante lenguaje de socialización pero actual-
jo hablan más en quechua, las ancianas siempre mente es el idioma de personas y generaciones
hacen sus consultas en quechua y así nos comu- mayores; es el idioma de la cotidianidad del hogar,
nicamos mejor” (Janet, Punata). en muchos casos, es un idioma íntimo y propio, que
genera sentimientos de adhesión y proximidad en-
“En quechua hablamos más cuando vamos al tre sus hablantes, que genera alegría. También es el
sector de la cordillera, cuando hacemos las ins- idioma de las zonas rurales, del espacio de la comu-
pecciones correspondientes acá en nuestro mu- nidad y de la organización rural y gremial local; y por
nicipio de los distritos I, II y III” (Williams, Tiqui- ello, sigue siendo el idioma de comunicación con
paya). partes importantes de la sociedad regional y provin-
64 u CAPÍTULO2

cial, con la que vive en zonas rurales, con menor ni- que desde que tenía 3 añitos” (Edelfina, Arbieto).
vel educativo y en mayores condiciones de pobreza
que la población de las ciudades. “El problema es que hemos recibido en educa-
ción formal en español, queramos o no en espa-
ñol” (Marcelo, Quillacollo).
Uso del castellano
“En castellano hablo más porque en la escuela los
La contrapartida del uso cotidiano del quechua niños hablan poco quechua, porque sus padres sa-
es el uso del castellano en las zonas estudiadas. Al lieron al exterior y ya no hablan el quechua, sola-
respecto se aprecia una notable diferencia entre las mente el castellano hablan con sus hijos, nosotros
personas entrevistadas de los dos países. En el Perú, estando en la escuela hablamos más en castellano
la mayor parte señaló sentirse a gusto con el quechua porque no entienden y algunos padres no quieren
aunque muchas veces se expresan cotidianamente que se hable en quechua, no quieren que sus hijos
en castellano, en tanto que en Cochabamba un grupo hablen en quechua por eso, pero con los vecinos
de personas entrevistadas respondió preferir el cas- hablamos siempre en quechua” (Noemí, Cliza).
tellano como idioma de comunicación. Las razones
señaladas son diversas. Por lo general se trata de per- Las respuestas sobre la preferencia del uso del
sonas que aprendieron el castellano desde pequeñas castellano son por supuesto complementarias y con-
y manejan mal el quechua , usan de manera frecuen-
12
trapuestas a las circunstancias y razones para preferir
te el castellano como hábito pero también evitan el al quechua, aunque las respuestas al respecto añaden
uso del quechua por su estigmatización: algunos matices y consideraciones adicionales. Así, el
castellano tendría cuatro ámbitos de actuación y de
12 Los que no hablan
“Me gusta hablar más castellano. Es más cono- uso corriente: fuera de la comunidad, en los espacios quechua o no lo
tienen como primera
cido en nuestro pueblo, las señoras mayores no urbanos y en las ciudades, por extensión también en
lengua sienten
más hablan en quechua”. (María, Quillacollo). el resto del mundo; en los espacios de formación so- también inseguridad
en hablarlo: “Lo que
cialización, el castellano es el idioma de los estudios,
más sé el castellano.
Pero también por la castellanización de las nue- de la capacitación y del saber; en los espacios formales Porque he aprendido
a hablar con esa len-
vas generaciones y su socialización en dicho idioma y en las oficinas del Estado, en las reuniones de plani-
gua y tengo mayor
muchas/os se han socializado o estudiado en caste- ficación, de presupuesto, así como para cualquier otro facilidad, ahora hablo
también quechua
llano, por lo que la tienen como lengua de referencia; trámite; y, finalmente, el castellano es el idioma de los
pero a veces un
jóvenes, los niños y las nuevas generaciones. término equivocado
da lugar a una mala
“En castellano, en castellano primero. Porque mi
interpretación”
madre desde niña me dejo en la escuela, me dijo Para la población rural, el castellano es claramen- (Williams, Tiquipaya).
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 65

te el idioma de la ciudad; se habla castellano fuera siento como si lo fuera en ese caso hablo en cas-
de la comunidad porque “en otros sitios no entien- tellano porque no entienden pero si les gusta el
den (quechua)”. En la ciudad el castellano es más útil quechua. A veces hay personas que me felicitan.
para comunicarse, es una zona en donde la gente Porque desde que nací hablo en quechua y esa
responde en castellano, en donde viven personas no es mi costumbre pues, ahora me siento más con-
comuneras, no indígenas: “En la ciudad, el castella- tenta porque hasta en los trabajos buscan perso-
no permite comunicarse con otras personas”, como nas que hablan el quechua y con eso me siento
profesionales y gente de otros lugares: orgullosa” (Martha, Ayacucho, Pampa Cangallo).

“En la ciudad, porque en la ciudad hablan todo en Ello responde también a la práctica de discrimi-
castellano” (Flora, Colcapirhua). nación y minusvaloración de quienes hablan la len-
gua, que suele ser ocultado:
“En la ciudad. Porque en la ciudad la gente habla
el castellano y no saben hablar el quechua” (Feli- “En la ciudad, por discriminación, porque en la
sa, Tiquipaya). ciudad si hablas en quechua te dicen serrano,
por eso pudiendo o no hablamos en castellano.
“Cuando hablo con gente k’ara en la ciudad, fuera Si hablamos en quechua nos dicen que hablas se-
del pueblo” (Cresencio, Arbieto). rrano” (Fortunato, Ayacucho, Los Morochucos).

“El castellano hablamos más en la ciudad. Porque Por otro lado, el castellano es claramente el idio-
los de la ciudad hablan en castellano y cuando ma de la socialización formal, de la escolarización de
nos dirigimos a la gente ellos directamente nos los estudios y del mundo profesional. Es también el
responden en castellano” (Leoncio, Punata). idioma de la educación tanto a nivel escolar como
universitario. En consecuencia, el ejercicio profesio-
“Generalmente en las reuniones, pero siempre nal es básicamente en castellano, incluso para aque-
mezclamos con el quechua porque algunos son llos profesionales que hablan quechua. Las presen-
de las ciudades y no saben el quechua, por eso” taciones públicas son ante todo en castellano:
(Darío, Colcapirhua).
“Porque gracias a que mis padres me han enseñado
“No hablo mucho el castellano, sólo cuando no en quechua llegué a la escuela, estudios superio-
entienden el quechua sólo en ese caso hablo res hasta tengo una profesión y superándome, por
en castellano y cuando vienen profesionales obligación con los estudiantes tenía que hablar en
de Lima, aunque yo no soy profesional pero me español. Me gusta hablar en quechua aunque cuan-
66 u CAPÍTULO2

do uno habla más el castellano, tiende a mezclar y se usa también en las reuniones de planificación, entre
olvida varias palabras en quechua” (Abdón, Punata). organizaciones mismas, en los proyectos de desarro-
llo, frente a los visitantes, expertos y gente de ONGs.
“En la escuela hablo todo en castellano. Porque El castellano aparece como el lenguaje de la técnica
ahí enseñamos y los libros también están escritos y de la modernidad. Pero además de ser la lengua de
en castellano no está en quechua, sumar, restar los proyectos y del desarrollo es también la lengua de
también es en castellano, por eso (Noemí, Cliza). la reivindicación y de la defensa de los derechos:

“Más que todo en el centro urbano cuando esta- “Bueno cuando lleva sí a los dirigentes cuan-
mos a nivel profesional cuando defendemos un do nos ponen autoridades en la ciudad de
caso y cuando tenemos realizar un evento en la Huamanga mi hermano, los que trabajan en
que nosotros participamos como disertantes y las oficinas con corbatas, abogados ellos no
en su mayoría hablan el español” (Tito, Punata). entienden cuando le hablamos en quechua, y
tiene que preguntar al otro todavía qué dijo
“Mayormente cuando hacemos representacio- diciendo. Es por eso que hablo más con ellos”
nes a otras instituciones como la prefectura o (Agustín, Punata).
las instituciones del gobierno central, los minis-
terios, los vice ministerios, embajadas, ONGs” “El castellano más cuando hay exposición de
(Freddy, Cliza). proyectos, sustentaciones más que nada en las
instancias públicas porque los funcionarios que
“Normalmente hablo, como sabe soy profesio- trabajan son de afuera, de Ica, de Lima y no saben
nal y trabajo en una institución y justamente con el quechua” (Ricardo, Huancavelica, Yananaco).
instituciones es por eso que hablo más el caste-
llano. En todo caso tenemos que enseñar en ese “También cuando voy a las oficinas; en las ofici-
idioma porque hay algunos que no entienden el nas por lo que algunos no entienden quechua y
quechua” (Félix, Cliza). son creídos, por eso” (Nemesia, Huancavelica).

El castellano es también la lengua de la autoridad, “Entrando a las instituciones públicas porque no


de las oficinas, de los proyectos, de la política local. entienden quechua... hay en las instituciones mu-
Se habla castellano en las oficinas y con los funciona- chas personas que hablan el quechua, te preguntan
rios del Estado, entiendan o no el quechua (algunos de dónde eres... ajá tu eres paisano y te hablan en
testimonios muestran que en ocasiones sí entienden quechua entonces le sigues la corriente también a
quechua, pero no siempre lo usan). El castellano se ellos ¿no? (Sergio, Ayacucho, Pampa Cangallo).
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 67

“En reuniones, cuando hay palabras técnicas, debemos hablar donde se pueda, donde nos po-
instituciones públicas”; “Con las autoridades, damos entender a través de este idioma” (Sabina,
con los proyectos“; “Hablo el castellano cuando Punata).
hay visitas que no entiendan el quechua y por
eso ya tengo que hablar el castellano. En las ofi- “Hablamos más castellano en las ciudades y en
cinas del Estado, en los pueblos grandes” (Huan- las instituciones públicas” (Edwin, Quillacollo).
cavelica).
“El castellano cuando hacemos gestión ante las
“Con mis compañeros autoridades cuando nos instituciones, en talleres, cursos. A veces tengo
reunimos para ver nuestros problemas; también que ver el público si son mayoría español ha-
para defender nuestros derechos” (Marcelo, blantes o quechua hablantes depende” (Abdón,
Huancavelica, Ambato). Punata).

En consecuencia, el castellano es el idioma funda- Por último, algunas mujeres en el Perú señalan
mental de las instituciones públicas, de la alcaldía, de que hablan en castellano con sus hijos, pues ellos
la gobernación, de las cortes de justicia, de las ofici- entienden mejor dicha lengua:
nas y de los espacios formales de reunión en general.
En dichos espacios muchos no entienden quechua, “con mis hijos”; “Bueno, yo hablo con mis hijos.
por lo que todo es en castellano. Así el castellano es el Con mis hijos porque ellos hablan más castellano
idioma de las gestiones ante instancias públicas, es el no mas ya por eso” (Nemesia, Huancavelica).
idioma para hacerse entender y escuchar:
“En la calle, cuando converso con mis hijos”
“El castellano hablo más en las oficinas públicas, (Huancavelica).
en la alcaldía, en la Corte Electoral…
Hablo en castellano, dirijo la reunión en castella- Detrás de ello está seguramente también la dis-
no. Cuando voy a Oruro, Cochabamba, La Paz, criminación y el deseo de que los hijos no sufran la
a la alcaldía, porque si en la alcaldía hablaría en misma marginación que sus padres. Pero ello tam-
quechua, se pueden reír, porque en su mayoría bién puntualiza el uso “doméstico” del quechua del
son señoritas y caballeros con corbata y quizá no que hablábamos líneas arriba: el espacio familiar re-
me pueden entender” (Janet, Punata). sulta siendo bilingüe: quechua en las generaciones
mayores y castellano en las menores, con la existen-
“En las reuniones que se realizan con el Gober- cia de generaciones bisagra que resultan siendo bi-
nador, con las instituciones, pero yo creo que lingües. u ◆
68 u CAPÍTULO3

Capítulo3
Roles de género, violencia física
y respuestas institucionales
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 69

Este capítulo nos introduce a algunos aspectos de la problemática


de las mujeres del Estudio con relación a las situaciones relativas al
género y al ejercicio de derechos. Partiendo de los condicionantes
establecidos por los roles de género de hombres y mujeres y
su estructuración en la sociedad desde determinada posición,
analizamos la situación tal y como la presentan los hombres
y mujeres de las zonas de Estudio, prestando atención a las
regularidades pero también a los debates contrapuestos sobre la
complementariedad o igualdad entre hombres y mujeres así como
a los cambios que se vendrían produciendo en los últimos años.

En seguida describimos la situación de violencia y


maltrato cotidiano al que se enfrentan las mujeres
de la zona centro-sur andina del Perú y de Cocha-
3.1.
doméstico
El punto de partida: roles
de género en el trabajo

bamba en Bolivia. La violencia física y verbal es se-

E
ñalada en los testimonios y refrendada por la data l conjunto de testimonios de ambos países
nacional y departamental, en ambos países. establecen una notoria división de roles de
género con relación a la división del traba-
Frente a ello, nos ha interesado conocer las res- jo: las mujeres se circunscriben fundamentalmente
puestas que proporcionan las autoridades frente a al trabajo doméstico en tanto que los hombres se
esta circunstancia tanto desde el conocimiento de orientan hacia el trabajo fuera de la casa, en la ciu-
hombres y mujeres, como –y sobre todo– por las ac- dad o en la chacra.
ciones desarrolladas por las instituciones del Estado
pero también de las propias organizaciones. Hay sin embargo algunas diferencias entre los
testimonios de los dos países. En el Perú, el conjunto
Con esta base empírica y descriptiva, emprende- de entrevistas marca la especialización por género
mos el proceso de traducción y análisis de los signi- pero enfatiza el trabajo colaborativo –aunque limita-
ficados quechuas para describir “violencia” contra la do– de los hombres, en tanto que en Bolivia contras-
mujer. tan los testimonios femeninos que enfatizan la neta
70 u CAPÍTULO3

separación del trabajo con los discursos –sobre todo ambos hacemos no sólo el varón pues” (Norma,
masculinos– de complementariedad. Testimonios Tiquipaya).
de mujeres urbanas en el Perú señalan una serie de
cambios en los roles de género, que abren una aper- El trabajo más constante y permanente de las
tura hacia el trabajo extra-doméstico de la mujer. mujeres es la cocina, cocinan a diversas horas y más
aún cuando el hombre va al campo y hay que llevar-
Las mujeres rurales peruanas señalan las acti- le comida. Los testimonios rurales de Bolivia, enfati-
vidades de la mujer como centradas en la casa: las zan lo mismo, señalando que el trabajo es constante,
obligaciones para la mujer suponen cocinar, lavar, arduo y permanente: 13 Una puntuali-
zación importante
limpiar y dar de comer a los animales. Los hombres
se refiere a los
en cambio se dedican a trabajar en la chacra y lle- “Para la mujer es difícil tiene mucho que hacer, testimonios de los
varones rurales,
var a pastar a los animales. Varias de las respuestas desde la madrugada hasta las 11 de la noche, más
que consideran su
de las mujeres señalan que los hombres colaboran que todo en el campo, quizá con la ciudad no es trabajo –fuera de la
casa– como igual de
con las tareas en el hogar, atendiendo a los hijos, igual, desde la 5 de la mañana se ordena la casa,
exigente, deman-
aunque señalan que muchas veces no ayudan. En atención de los hijos, enviarles a la escuela, si hay dante y prolongado
que el de la mujer en
el entretiempo también hilan o tejen; un testimonio animales atender a los animales, las mujeres no
la casa. Los varones
señala que los hombres también lo hacían antes. En descansan” (Emilia, Cliza)13. rurales coinciden en
que se trata de un
general, los testimonios muestran que los hombres
trabajo obligatorio
tienen una gama y densidad de actividades meno- En Bolivia, algunas mujeres en espacios periur- y permanente: “Un
hombre campesino
res que las de las mujeres. La respuesta de Norma banos suman también trabajo de cuidado de los
desde la mañana:
sintetiza bien el conjunto del tenor de las respuestas animales, que hace más ardua su tarea. Las mujeres Se levanta toma su
desayuno, levanta su
de las mujeres rurales: refieren trabajar más que los hombres, desde la ma-
coca y va aporcar su
drugada hasta la noche: siembra, que puede
papa, maíz, etc. Entra
“En la cocina, muchas cosas… en lavar la ropa,
a las 8, a las 10 des-
limpiar la casa, en la chacra también hay que “Las mujeres que tienen vacas se levantan a las cansa con un piqchu
a medio día vuelve
ayudar… el hombre se van a su trabajo, más que cuatro de la mañana, ordeña las vacas hasta las
a su casa a almorzar,
nada se van a su trabajo a eso nomás se dedican, 5 o 5:30, luego manda 1 tacho de leche a la PIL y piqchea ingresa a
trabajar a las 3 de la
algunos se dedican a trabajar así nomás, en cam- los demás lleva a vender, hasta las 8:30, ahora si
tarde nuevamente
bio de la mujer es muchas cosas… La mujer en la no termina de vender, hace queso y vende cada piqchea, a las 6 de
la tarde termina, eso
casa, cocina, lava ropa, limpia la casa todo eso martes, viernes y domingo. Ahora si no está el
es su obligación del
hace pues. El varón trabaja en la chacra, pero a hombre, le da un poco de chhalla de comer a las hombre del agro.
(piqchu=masticar
veces viene a la casa y ayuda, eso nomás es de vacas y va a cortar alfalfa y recién le da de comer
coca)” (Alejo, Qui-
los hombres, a veces trabajan en la chacra pero a las vacas. A las 11 o 11:30 recién está limpiando llacollo).
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 71

su casa, recién pone la olla para cocinar. A las dos y se echan a la cama y es sólo eso el trabajo
12:00 o 12:30 nuevamente hay que dar de comer de los hombres pues” (Martha, Ayacucho, Pampa
a la vaca, para eso ya tiene que estar preparan- Cangallo).
do la comida, tiene que hacer tomar agua a las
13:00” (Norma, Tiquipaya). Es de resaltar que en general, todos los testimo-
nios señalan que la función del hombre es trabajar
Las respuestas de hombres y mujeres urbanas fuera de la casa para mantener a la familia. La ima-
difieren poco de las de sus congéneres del campo. gen del “hombre proveedor es básicamente la mis-
Una larga cita de Martha muestra el conjunto de co- ma en las zonas urbanas, peri urbanas y rurales. El
incidencias: trabajo del hombre, tanto en el pueblo como en el
campo, es afuera de la casa, a la que regresa sólo a
“ay mamita, las cosas de hacer en la casa no ter- comer y descansar:
minaría, porque los quehaceres de las mujeres es
bastante desde que se levantan hasta acostarse. “El hombre está más fuera de casa, porque él
Te levantas y ya inicias con la limpieza de la casa, trabaja para mantener a la familia, pero no so-
cocinar, tienes que dar desayuno a los chicos, lamente el hombre mantiene la familia en estos
atender al esposo, lavar los servicios. hay que ali- tiempos la mujer también mantiene el hogar, si
mentar a los animales, al gato al perro, tienes que los hombres son profesionales, maestros, trans-
lavar los platos y los que tienen ganado ya tienen portistas de acuerdo a su oficio salen a trabajar”
que ir con su ganado cargando a sus bebes, se (Janet, Punata).
hacen tarde en la chacra y al llegar a la casa a pe-
sar de atender a los bebes que están llorando en- “Los varones tiene un solo trabajo, a veces en al-
tran a la cocina y cocinan, cocinando atienden a gunas familias no ayudan los hombres, hay que
los hijos y atienden a los esposos, luego de hacer alcanzarle hasta el desayuno y cuando vuelven
eso tienen que lavar los platos, las ollas, tienen de algún trabajo es directamente a descansar en
que alimentar a los perros y así otras cosas más. cambio las mujeres siempre estamos haciendo
Así es que los quehaceres de la mujer no puede algo, algunas veces sí se compartía, ahora ya no
terminar todo el día… Para los hombres sólo es se ve” (Emilia, Cliza).
hacer una cosa nomás, ellos duermen y se levan-
tan y piden desayuno, la comida y te piden y te Varios testimonios señalan que los hombres ayu-
apuran y se van a la chacra a esperar las doce y si dan en la casa los fines de semana, cuando no van a
se cansan descansan y se acuestan alrededor de trabajar, ayudan con los hijos hacen trabajo de man-
las chacras y al volver a casa dicen estar cansa- tenimiento de la casa, ordenan cosas:
72 u CAPÍTULO3

“Los fines de semana enseña a los niños sus ta- la mujer como el varón pueden hacer de todo.
reas, lava ropa, pero de lunes a viernes nada” (Ma- Cuando a los hombres nos falta tiempo es cuan-
ría, Quillacollo). do nos vamos a trabajar y no ayudamos mucho a
las mujeres (Moisés, Ayacucho Manzanayoq).
“Solamente domingos, alguna vez los sábados se
quedan en casa y es ahí cuando realizan alguna “Para los hombres es ir a trabajar o a otros luga-
limpieza de sus pertenencias” (Elisa, Tiquipaya). res siempre estamos saliendo los hombres. En la
casa el varón es simple apoyo de la mujer como
alcanzar agua, cargar la leña, en esas cosas no
Sobre la complementariedad y más” (Saturnino, Huancavelica, Paltamachay).
los cambios en los roles de género
“Hay veces cuando hay comprensión entre la mu-
Respecto de la división del trabajo doméstico, jer y el varón entonces puedes compartir labo-
los discursos de Perú y Bolivia son diferentes. En res, esta ropa lávalo diciendo, y estamos lavando
Perú, hay un discurso –minoritario pero presente– siempre las ropas, hay veces las cosas de mujer
del hombre como apoyo eventual, en tanto que en también estamos ayudando” (Sergio, Ayacucho,
Cochabamba coexisten dos discursos sobre com- Pampa Cangallo).
plementariedad, uno “tradicional” y otro “moderno”.
En estos testimonios, los hombres “conscientes”
Algunos testimonios de hombres peruanos reco- procuran contribuir en lo que pueden al trabajo fe-
nocen la constancia del trabajo femenino, coinciden menino.
con las mujeres en la descripción de las actividades,
reconociendo que el trabajo femenino es mayor y Los discursos bolivianos al respecto parecen
más constante y que las mujeres están siempre ocu- más elaborados. El discurso de la complementarie-
padas. Insistiendo en su rol de trabajador externo a la dad enfatiza que existe una división de tareas y fun-
casa, varios señalan que procuran ayudarles y consti- ciones determinada culturalmente entre hombres
tuirse en un apoyo a las actividades femeninas: y mujeres, de modo que ambos trabajan juntos en
funciones diversas pero complementarias. Se trata
“Los hombres también puede hacer cualquier de un trabajo paritario, basado en la comprensión
cosa lo único es la falta de tiempo. Ayudamos entre hombres y mujeres, ambos pensando en la
en la cocina, descascaramos la papa, cortamos familia, a nombre de la cual realizan labores y fun-
la carne, ayudamos todas las cosas de la coci- ciones complementarias. Aun cuando ambos tienen
na, también las limpiezas, lavar las ropas. Tanto su espacio y sus tareas, tienen también la función de
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 73

apoyar al otro en las suyas. Este discurso aparece mantener a la familia y de la mujer es pues las la-
más claramente entre los testimonios de hombres y bores de casa” (Esteban, Tiquipaya).
mujeres de áreas rurales:
El segundo discurso, más moderno y progresista,
“Los hombres junto con sus esposas dentro de la refiere más bien a un trabajo compartido y co-res-
casa trabajan, algunos son agricultores siembran ponsable, de apoyo mutuo, aparentemente en igual-
maíz, papa, cebolla, siembran también alfa, avena dad de condiciones en contraposición a una división
para los ganados” (Norma, Tiquipaya). del trabajo más bien desequilibrada, cargando más
trabajo a la mujer. Este discurso de igualdad aparece
“Igualmente, ambos se acompañan, en el trabajo, más en áreas urbanas y peri-urbanas, donde colo-
por ejemplo en la siembra de las verduras ambos can la separación por roles de género como algo del
trabajamos” (Elisa, Tiquipaya). pasado. Ahora todos tienen las mismas obligaciones
y los mismos derechos, no sólo en las acciones en
“Entre ambos trabajamos, el hombre en afuera, las casas sino también en el ámbito laboral y de la
la mujer en la casa cocina, lava, plancha” (Flora, política. Las tareas dependen de las necesidades y
Colcapirhua). de las obligaciones, también de las oportunidades:
hombres y mujeres deben apoyarse tanto en las fun-
“Cuando hay coordinación entre la esposa y el es- ciones cotidianas de la casa como aportando econó-
poso veo que hay trabajos, si la mujer o varón no micamente al hogar:
participa no habría progreso” (Cresencio, Arbieto).
“De mi parte tendría que haber ayuda y apoyo
“La mujer tiene como obligaciones de la casa coci- mutuo, hablando entre ambos, si tienen hijos, los
nar, asear, lleva comida a la chacra, ordeña las vacas, dos tienen que ayudarse, en este tiempo tanto
da de comer a los animales, va por pasto, su trabajo hombres y mujeres salen a trabajar, la mujer ya
es parejo con la del hombre” (Leoncio, Punata). no se queda en la casa nomás. La mujer tiene que
cocinar, lavar, bañar a los hijos, de todo tiene que
“En la casa, la mujer realiza todos los trabajos, hacer en la casa. En este tiempo ya no es así, el
tiene que pensar en la familia, tiene que llevar hombre como hombre tiene que saber atender a
adelante a su familia, tiene que pensar en la edu- los hijos ahora ya hay esos pañales desechables
cación de sus hijos, en la economía para la edu- para cambiar… si él tiene que hacer hervir agua
cación, primero es el padre, él tiene que pensar tiene que hacer, si tiene que llevar a los hijos a la
primero y recién los dos, esposo y esposa y así escuela… algunos ayudan lavando ropa” (Aurelia,
deciden ambos. Del hombre es trabajar para Colcapirhua).
74 u CAPÍTULO3

“Algunos tienen compasión con las mujeres y las iguales tareas tenemos tanto en la cocina como
ayudan pero de eso debe ser unos 10% de hom- lavar la ropa, yo... siempre pongo la igualdad con
bres que ayudan a las mujeres en la casa, pero el mis hijos y con la familia y pienso que debe ser
resto son machistas” (Felisa, Tiquipaya). igual para la ciudadanía” (Salomón, Ayacucho,
San Juan Bautista).
“Tanto el hombre como la mujer tenían roles, an-
tes el hombre tenía que trabajar y la mujer tenía “Algunas mujeres en las ciudades en su mayoría
que cocinar, lavar, atender a los hijos, pero ahora trabajan en instituciones” (Norma, Tiquipaya).
esos roles se han cambiado ya no es lo mismo,
con la equidad de género y con la igualdad de Ello se refiere en último término a que hombres y
oportunidades creo que ya no hay el machismo, mujeres tengan los mismos derechos y obligaciones
ahora las mujeres ya estudian antes a las mujer- antes que estar circunscritos a obligaciones determi-
citas no les enviaban a la escuela, todo era para nadas por el género. Ahora bien, también se señala
el hombrecito nomás, ahora las mujeres ya llega- que ello, que es signo de superación, no sustituye ni
ron a ser diputadas, senadoras y de mi parte eso elimina su trabajo doméstico, sumándose de alguna
está bien para mí. En estos tiempos tanto la mujer manera como un requerimiento adicional. En algu-
hace lo que el hombre hace, no será igual pero nos testimonios ello aparece como un peligro que
hacen, yo diría que solamente el sexo es diferen- puede conducir al abandono y al descuido del hogar:
14 Ello afecta sobre
te” (Juan, Colcapirhua). todo a las mujeres,
pero también a
“en algunos casos también salen a trabajar fuera
los hombres: “Los
“Bueno, ahora con la equidad de género ambos de casa y cuando la mujer sale a trabajar fuera se hombres también
sufren ese maltrato
tienen la misma obligación y el mismo derecho” ve que hay abandono de su casa y descuida a sus
físico pero no denun-
(Williams, Tiquipaya). hijos” (Noemí, Cliza). cian, tienen miedo
ahí nomas lo ocultan,
por ejemplo una
En los espacios urbanos de ambos países aparece vez con mi vecina
hemos visto que una
también un discurso de superación de la mujer, por la
mujer de un puñete
capacitación y el trabajo, sobre la base de un discurso
de igualdad de género, sobre todo en las ciudades: 3.2. Violencia física y violencia
verbal contra las mujeres
le rompió la frente
a su esposo cuando
llegaron sus hijos les
ayudaron a solucio-

U
nar el problema y los
“Definitivamente debe haber igualdad de género na segunda dimensión de las condiciones
llevaron a los dos a
no... no es el... ambos en estos tiempos la globali- de género en las zonas de estudio, proviene la k’apacha (policía)
donde se solucionó
zación del libre mercado ambos trabajamos no, y de las preguntas respecto a la situación y
el problema” (Janet,
si le hablo a mi familia mi esposa... el quien habla... significados del maltrato hacia las mujeres. La ma- Punata).
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 75

yor parte de las respuestas de hombres y mujeres, termina generando violencia doméstica que se hace
en ámbitos rurales y urbanos, entienden el maltrato cotidiana y que afecta a todos los miembros de la
como violencia. familia, poniéndolos unos contra otros y generando
peleas intrafamiliares que generan una suerte de es-
Los testimonios de las mujeres señalan el maltra- piral de maltrato en la familia, que afecta a los más
to físico como experiencia cotidiana y continua, en débiles, las mujeres y los niños:
áreas rurales y urbanas. La violencia contra la mujer
–y contra los hijos, y excepcionalmente contra el ma- “Se genera cuando hombres y mujeres se em-
rido – es cotidiana y habitual, casi como costumbre,
14
briagan y como consecuencia pelean y provocan
desde hace mucho tiempo : 15
grandes riñas, entre mareados se pelean de ma-
15 Sin embargo, un
par de testimonios nera verbal” (Juan, Colcapirhua).
señalan que esta
“Hay violencia en nuestras comunidades y en el
violencia sería menor
actualmente en com- pueblo de Punata cada día estamos viendo eso, “Hay maltrato físico en todas partes, algunas ve-
paración con años
donde vayas violencia en la familia, los hombres ces los hombres de mareado piensan que tienen
anteriores, señalando
que hoy en día, en gritan a las mujeres y a sus hijos, hasta de sano la fuerza de dos personas y les pegan a sus mu-
algunas zonas sería
le pega, le patea, eso se ve tanto en el área rural jeres, a veces los hombres se casan con mujeres
menor que en otras
épocas: “Eso hay como en el área urbana” (Janet, Punata). que tiene hijos y a sus hijastros les pegan, o las
siempre pues, como
abuelas les pegan como a los animales” (Alejo,
de costumbre, ¿don-
de no hay eso? Pero Varios de los testimonios refieren la relación directa Quillacollo).
no es tan fuerte, es
entre el maltrato y la ingesta de alcohol de los hom-
mínimo” (Alfredo, Pu-
nata); “No podemos bres, que ebrios maltratan a sus mujeres e hijos, les “Sí, es violencia y mayormente se ve cuando el
negar, en algunos
insultan y les pegan: hombre está en estado de ebriedad y surgen pro-
hogares se practica
esta violencia, pero blemas obviamente es violencia” (Félix, Cliza).
también aclarar que
“Claro, a veces los hombres cuando llegan ebrios
en estos tiempos los
hombres también a la casa se pelean con sus esposas y eso no está “Hay violencia, cuando se embriagan los hom-
sufren maltrato, por
bien, eso es violencia física y llegan hasta el hos- bres maltratan a las mujeres, hasta les rompen
eso digo que hay
de ambos lados, yo pital, así también cuando se insultan se dicen de las costillas... Hay mujeres que también discuten
pienso que se necesi-
todo, tampoco está bien. Para el hombre tam- a los hombres, pero generalmente el maltrato es
ta una psicóloga para
que pueda orientar, bién es lo mismo, a veces hay mujeres que pegan mayor de parte de los hombres hacia las muje-
aunque debo aclarar
a sus esposos, les insultan” (Noemí, Cliza). res” (Orlando, Arbieto).
que en mi comuni-
dad se ha superado
eso, ya no es como
La mayor parte de los comentarios señala que la “¡Dónde no hay ese maltrato hacia la mujer, eso
antes” (Leoncio,
Punata). principal causa de esta violencia es la ebriedad, que hay en todo lado compañero! El maltrato hay en
76 u CAPÍTULO3

la comunidad también este maltrato hay hacia gan a morir, a mi vecina su esposo le ha pateado
los hombres, pero más se ve en las mujeres, ve- en su rodilla, se ha hecho cáncer y se ha muerto”
mos con mucha preocupación, a veces las ame- (Norma, Tiquipaya).
nazas, peleas intrafamiliares son resueltas inter-
namente dentro de sus familias” (Saidé, Arbieto). Las mujeres urbanas, expresan que la violencia y el
maltrato incide en la minusvaloración de la mujer: el
A partir de sus respuestas, podemos explorar los maltrato además de afectarles físicamente, les hu-
significados de la violencia para las mujeres; sobre milla y les limita sus posibilidades, les afecta porque
este tema, encontramos diferencias de percepción muestra que no son respetadas, les afecta sus dere-
entre poblaciones de mujeres rurales y urbanas y chos como personas restándoles independencia e
entre mujeres y hombres. integridad, y afectando sus derechos:

Entre las mujeres rurales la violencia y el maltra- “¡Claro! es que el maltratarse y discutir no está
to generan tristeza. Y por tristeza se entiende estar y bien porque es otro obstáculo para las mujeres,
sentirse mal; en último término estar enferma e inclu- porque las mujeres están siendo toda la vida hu-
so hasta el grado de sentirse morir o llegar a morir: milladas y golpeadas y eso es gran tristeza de las
mujeres. Antes cuando no habían capacitaciones
“Claro pues…, es tristeza pues, claro pues es vio- había gran dolor, ellas como eran golpeadas no
lencia ya no debe haber eso, hay todavía machis- contaban sus dolores y enfermedades, tenían
tas que pegan pues. Es tristeza pues” (Norma, mucho miedo y decían que si contaban serian
Tiquipaya). golpeadas y asesinadas, antes por más golpea-
das que eran no se avisaban y escondían los
“Eso es una tristeza, cuando el varón no pega, maltratos y al esconder eso se enfermaban más
nos insulta nos ponemos tristes, hasta para nues- a veces estaban con hematomas y cuando se les
tros hijos. Nos generamos temor en nuestro yo” preguntaba del qué había pasado respondían
(Paulina, Huancavelica, Incañán). que se habían caído y no decían la verdad” (Mar-
tha, Ayacucho, Pampa Cangallo).
“Pegar o insultar a las mujeres es un pena o triste-
za pues para las mujeres. Sí pues es tristeza para “Claro pues si me pega eso es violencia familiar
la mujer” (Zenobia, Huancavelica, Ambato). pues, antes nuestros padres aunque se pegaban
bien fuerte se recibían y perdonaban, pero ahora
“Son actos de violencia sobre todo para las mu- las mujeres también igual que los hombres me-
jeres, por eso las mujeres se enferman y hasta lle- recemos respeto eso de las peleas ya no debe
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 77

haber pues ese tiempo ya ha pasado las mujeres “Claro que es una pena, al estar insultándonos
también son iguales ya pues, porque los hom- nos estamos maltratando y es una trauma que
bres no van a pegar a las mujeres no pues por eso queda” (Fortunato, Ayacucho, Coraspampa).
hasta nuestros derechos también son iguales y
tenemos que hacer respetar nuestros derechos” “Claro es un mal estar, pegar a las mujeres o gri-
(Elizabeth, Huancavelica Yananaco). tarles, hasta con eso los hijos se enferman y hay
un vivir bien y eso está mal” (Pedro, Huancaveli-
“Es que cuando te pegan estás con pena, acaso ca, Incañán).
yo soy niña para que me pegue que cosa dices
pues” (Nemesia, Huancavelica). “Porque si hay peleas los mismos niños se trau-
man y en los estudios también ya no está bien,
“El maltrato físico son actos de violencia, por- hasta en la casa no hay una buena alimentación
que nadie tiene derecho a pegarte, a gritarte, y todo eso es un mal vivir está mal” (Saturnino,
tienen que respetar como a una persona” (Ma- Huancavelica, Paltamachay).
ría, Quillacollo).
“Bueno de esas cosas mi hermano hay veces es
Los hombres, en cambio, enfatizan otras dos di- preocupación no sólo para los hombres, ellas
mensiones que no aparecen con la misma nitidez también están muy extrañadas porque las mu-
en los testimonios de las mujeres. En primer lugar, jeres son maltratados, golpeados, nos duele,
el maltrato genera miedo y temor de parte de las hay veces hasta cuando nos pateamos sentimos
mujeres, una suerte de complemento de la tristeza: dolor, por todo eso ellas son más humilladas.
las mujeres bajo la violencia viven asustadas, con te- Pero ahora último ya no hay muchas peleas, pro-
mor. En segundo lugar y en consecuencia de lo an- blemas como antes, antes sí, como dicen “más
terior, eso genera un trauma, que no sólo afecta a las te pego más te quiero” pero ahora ya no es así,
mujeres sino también a los niños. La mayor parte de hasta si lo haces ver un puñete ellas ya se están
los hombres entrevistados reconoce que ello está quejando” (Agustín, Punata).
mal y que la situación está cambiando, coincidiendo
con los testimonios de las mujeres: La violencia cotidiana intrafamiliar, contras las
mujeres y los niños es un punto de partida obligado
“Como dije ahora hay instituciones donde pue- en los temas de reivindicación de derechos, pero tam-
den acudir, sólo por el temor esas mujeres no bién un tema a considerar en lo que respecta a las no-
están acudiendo a esas instituciones” (Moisés, ciones y concepción de lo que es y lo que debería ser
Ayacucho Manzanayoq). la justicia. De los testimonios y respuestas de mujeres
78 u CAPÍTULO3

y hombres, la violencia es cotidiana, genera tristeza, los hombres consideraba que el esposo tiene dere-
consecuencias físicas, enfermedades y sensación de cho a molestarse con su pareja cuando ésta se niega
desprotección y desamparo, físico y legal. Por ello, es a tener relaciones sexuales.
importante también indagar respecto de los meca-
nismos, instituciones y procedimientos conocidos y El 8,4% de las mujeres manifestó que su esposo
puestos en práctica para luchar contra ella. o compañero las obligó a tener relaciones sexuales
en contra de su voluntad; la situación es semejante
en zonas urbanas y rurales, pero se incrementa en
Data sobre la violencia cotidiana zonas como Cusco (17,2%) y Apurímac (15,6%). 2,9%
contra la mujer en Bolivia y Perú de mujeres declaró que su esposo o compañero las
obligó a tener relaciones sexuales, sin su consenti-
La violencia contra las mujeres es parte de su miento, siendo los índices más altos para los depar-
experiencia cotidiana. Ello se desprende de los tes- tamentos de Cusco (6,7%), Ayacucho (5,4%) y Apurí-
timonios en las entrevistas pero también de la infor- mac (5,1%).
mación estadística de ambos países.
La violencia verbal tiene también una alta inciden-
En el Perú la violencia física es parte de la expe- cia: 22,6% de las mujeres peruanas manifiesta haber
riencia cotidiana de buena parte de las mujeres : el
16
experimentado situaciones de violencia verbal (más
38,9% señala haber sido víctima de violencia física en la sierra 23,5%). Cabe señalar que a nivel nacio-
y sexual por parte de su esposo o conviviente, reci- nal, Apurímac tiene uno de los porcentajes más altos
biendo empujones, golpes, patadas, ataques o ame- (32,2%). Se tienen cifras semejantes respecto de ha-
naza con cuchillo, pistola u otra arma y tener rela- ber recibido amenazas de parte de su esposo o con-
ciones sexuales sin su consentimiento. 13,6% de las viviente, con irse de la casa o quitarle a sus hijas/os o
mujeres manifestaron haber recibido maltratos en la ayuda económica (21,3%). Otra vez, Apurímac tiene
el último año; los mayores porcentajes se registran uno de los promedios más altos (30,7%).
en áreas urbanas (14,1%), las principales formas de
violencia son empujones o sacudidas (10,5%) y bofe- Como efectos de dichos maltratos, 69,8% de las
tadas o retorcimiento de los brazos (7,3%). mujeres víctimas de violencia física resultaron con
16 Toda la infor-
moretones y dolores, 14,5% con heridas o lesiones, mación consignada
proviene del capítulo
Según la encuesta ENDES del 2008, los hombres huesos o dientes rotos o quemaduras y el 13,5% se-
de Violencia contra
justifican el maltrato a su pareja en casos de infide- ñaló haber tenido que acudir al médico o a algún las mujeres, niñas y
niños de la Encuesta
lidad (40%), situación de descuido a los niños (14%) centro de salud. Los más altos índices son señalados
Demográfica y de
y salir de la casa sin avisar al marido (9%); el 22% de para la región sierra (78,3%), el área rural (79,1%) y Salud Familiar 2011.
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 79

particularmente el departamento de Huancavelica Los casos de violencia pueden llegar al asesinato.


(89,9%). En el Perú, entre enero y julio del 2011 se registra-
ron 48 mujeres víctimas y 47 posibles víctimas de
Se reitera una relación entre estas conductas y el un feminicidio. La gran mayoría de los casos corres-
consumo de bebidas alcohólicas. El 8,1% de las mujeres pondieron al tipo íntimo17 (83,3%), de ellas el 80%
señaló que su esposo o conviviente las consumía fre- murieron de manos de la pareja o ex pareja y el 20%
cuentemente, con poca diferencia entre áreas urbanas por otro familiar. Entre el feminicidio no íntimo –que
y rurales pero con mayor incidencia en departamen- corresponde al 16,7% de las víctimas– el 50% murie-
tos como Apurímac (13%) o Ayacucho (11,9%). 55,3% de ron a manos de un conocido. El 52,1% de las víctimas
las mujeres señalaron haber sido agredidas cuando su de feminicidio tenía entre 18 y 34 años. El 33,3% de
esposo o su compañero habían ingerido alcohol o dro- los feminicidios fue cometido por celos y en el 14,6%
gas, con mayor frecuencia entre mujeres en el quintil el presunto victimario asesinó a la víctima después
inferior de riqueza (65,2%), residentes en el área rural de violarla. El 62,5% de los casos ocurrieron dentro
17 Se define al
(62,4%) y en los departamentos de Apurímac (77,8%), de la casa.
“feminicidio íntimo”
como el homicidio Cusco (75,5%) y Huancavelica (70,4%).
cometido en el marco
En el caso de Bolivia, los datos sobre la violen-
de una relación
sentimental presente En el 2011, 40,8% de las mujeres agredidas bus- cia contra la mujer también son alarmantes: 43,5%
o pasada, por la
caron ayuda en personas cercanas y el 26,1% en al- de mujeres reportan haber sido víctimas de violen-
pareja de la víctima
o la ex-pareja con la guna institución; ello representa un incremento de cia por la pareja en el 2008; 39,3% de las mujeres
que ha mantenido
6,7 puntos porcentuales en la búsqueda de apoyo en Cochabamba reportan la misma situación18 aun
una relación estable
y/o tiene un hijo. institucional con relación al año 2000. Las mujeres cuando esta cifra ha disminuido: en el 2003 el 64,1%
El “feminicidio no
que más buscaron ayuda fueron las que contaban de los agresores era la pareja de la víctima, cifra que
íntimo” se refiere al
perpetrado por algún entre 45 y 49 años (32,7%), las divorciadas, separa- ha descendido al 39,3% en el 2008 (ENDESA 2008,
varón con el que
das o viudas (34,5%). 2003).
la mujer tuvo una
relación de otra na-
turaleza, como puede
Las instituciones más importantes a las que re- La data acumulada de los últimos años muestra
ser por ejemplo el
cliente que mata a curren las mujeres son, en orden de frecuencia, la que la violencia contra las mujeres es mucho más
una prostituta.
comisaría (69%), el juzgado (14,4%), la defensoría significativa que la violencia contra los hombres,
18 Debe notarse que municipal o la DEMUNA (14%) y la fiscalía (4,4%; un registrándose variación, y hasta el 2007 cierta ten-
el promedio nacional
porcentaje menor fue a un establecimiento de salud dencia descendente que aparentemente vuelve a
baja 14 puntos
porcentuales entre (4,2%) o al Ministerio de la Mujer (3,6%). Las perso- incrementarse después. El Anuario Estadístico 2008
el 2003 y el 2008, lo
nas más cercanas a las que se recurre son la madre (INE) en base a datos del Sistema Nacional de Salud
que no deja de ser
positivo. (34,5%) y un/a amigo/a o vecina/o. que registra los casos de violencia atendidos en los
80 u CAPÍTULO3

establecimientos de salud, muestra que de 5,800 En general, la violencia contra la mujer es un


casos aproximados de violencia contra la mujer en fenómeno grave que ocurre en los dos países estu-
el 2007, se subió a más de 6,500 en el 2008. Del diados. Si bien existe en ambos casos violencia tam-
mismo modo la violencia contra los hombres tam- bién contra los hombres, los datos muestran que
bién tuvo una ligera alza aunque no tan significativa es mucho más significativa la que se ejerce sobre
como la de las mujeres. las mujeres, incluyendo la violencia sexual que es
en todos los casos exclusivamente contra la mujer,
Se trata de una violencia multidimensional. La siendo notoria la incidencia entre parejas estableci-
gran mayoría de casos reportados, para el país y das (matrimonio, convivencia). Cabe resaltar que la
para Cochabamba, combinan cuatro tipos de vio- violencia constituye la expresión más extrema de la
lencia. A nivel nacional la violencia física alcanza el inequidad en las relaciones de poder implicadas en
30%, la psicológica el 27%, la sexual el 8% y la econó- las de género, que lleva incluso a la desaparición fí-
mica el 35% sobre un total de 7,677 casos atendidos sica de la persona, la muerte de la mujer. Por tanto,
en el primer semestre del 2009. Para Cochabamba los discursos sobre complementariedad, “ayuda o
las cifras siguen la misma tendencia, con un mayor colaboración” doméstica como hipotéticas señales
énfasis en la violencia económica cuyo porcentaje de cierto equilibrio o tendencia al equilibrio en las
asciende a un 46% de los casos reportados en los relaciones de género, quedan desvirtuados cuando
centros de salud en el mismo periodo. analizamos la realidad de la violencia de género, que
como se señala al inicio de este subtítulo, forma par-
En Bolivia a nivel nacional, según el INE (2009) la te de la vida cotidiana de las mujeres y que, como
gran mayoría de las agresiones se produce en el ám- veremos después, también pone en evidencia la in-
bito privado (84,3%), por lo general en el domicilio eficacia de la administración de justicia, tanto la co-
de las personas y mujeres afectadas, cifra práctica- munal como la estatal19 respecto al tema. En síntesis,
19 En Bolivia existe
mente igual a la de Cochabamba (83%). la asimetría de las relaciones de género se expresa
un proyecto de ley
en una violencia que no sólo afecta físicamente a que en concordancia
con la Ley de Des-
En el 2009, se registraron en Bolivia cerca de las mujeres, sino que tiene efectos tan devastadores
linde Jurisdiccional,
100 casos de feminicidio. La gran mayoría de ellos que en la práctica termina anulando su autonomía. Art.- 5º que prohíbe
todo tipo la violencia
correspondió al tipo íntimo o conyugal (52%), segui-
y la conciliación en
do de lejos por el sexual (19,4%) y el infantil (17,3%). este tema, reitera
este principio y de-
Cabe destacar que se han registrado dos casos de
sarrolla mecanismos
homicidio lesbofóbico, 2 por aborto mal practicado para una justicia más
eficaz, incluyendo
y 7 casos de naturaleza familiar (CIDEM.SIVICIGE
la justicia comunal
2010). consuetudinaria.
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 81

3.3. Normas y prácticas


institucionales que dan
facilidades al desarrollo de las
igualdad de oportunidades y derechos para hom-
bres y mujeres:

personas “La N.C.P.E. indica que tanto hombres y mujeres


debamos tener iguales oportunidades” (Emilia,

E
xiste un inmenso desconocimiento sobre le- Cliza).
yes que promuevan el desarrollo de las per-
sonas (y particularmente de las mujeres): Menos consistentes son las referencias a la ley
nueve de las trece mujeres entrevistadas en el Perú electoral, que se sabe existe, pero que se conoce
no conocen ninguna ley. En los ámbitos urbanos, poco; las respuestas al respecto son mínimas en su
cuatro señalan que saben de la existencia de leyes, explicación de la ley y expresan más bien descono-
pero sólo dos son capaces de señalar alguna: cimiento:

“Si pues señorita hay leyes pero yo no conozco” “La Corte Electoral, hay una Ley que se refiere a la
(Adela, Huancavelica, Yananaco). participación igualitaria de hombres y mujeres”
(Janet, Punata).
Otro tanto sucede con las cochabambinas cuya
mayoría desconoce la existencia de leyes de igualdad “He escuchado un poco sobre la equidad de gé-
de oportunidades para hombres y mujeres. Sólo cua- nero pero no se ve todavía la práctica de esa Ley”
tro señalaron saber de la existencia de alguna ley, dos (Noemí, Cliza).
refiriéndose a leyes electorales y otras dos a la Cons-
titución. Aunque algunas otras mujeres señalaron que En el Perú, son las mujeres urbanas las que mues-
suponen que debe o debería haber leyes, porque las tran mayor conocimiento sobre el tema, señalan le-
mujeres tienen las mismas capacidades que los hom- yes de equidad de género y de no discriminación:
bres, la desinformación al respecto parece ser la nor-
ma. Sólo las dirigentes saben o se capacitan sobre ello: “Será la ley de igualdad de oportunidades, ley de
derechos humanos, de género, ley de la ciudada-
“Hay, son las dirigentes las que promueven, via- nía, no discriminación del maltrato, de la familia”
jan a Cochabamba, las dirigentes las hacen lla- (Gladis, Abancay, Villa Ampay).
mar para que se capaciten” (Edelfina, Arbieto).
“Claro, tanto para varón y mujer la ley es igual,
La principal norma referida por las mujeres co- nuestros derechos es igual, y hay leyes tanto para
chabambinas es la Constitución, que establece hombres y mujeres no es por separado. Pero aho-
82 u CAPÍTULO3

ra último hay más leyes que salieron para ser am- la mayoría de las veces a la Constitución pero tam-
parado porque muchas veces las mujeres somos bién a leyes específicas para las mujeres, como la ley
más maltratadas, mas abusadas y vivían en la de igualdad de oportunidades según la cual todos
violencia y es por ese caso que las leyes salieron son iguales ante la ley y tienen los mismos derechos,
más para las mujeres aunque la ley es para todos pueden capacitarse y acceder a cargos públicos:
iguales” (Martha, Ayacucho, Pampa Cangallo).
“Si no me equivoco eso ya está inmerso en la
Los hombres peruanos no tienen un conocimien- N.C.P.E. donde incluso, usted sabe que para esta
to mayor sobre normas de igualdad de oportunida- cuestión de cargos políticos tiene que ser un
des, aunque sus respuestas muestran que tienen hombre una mujer o una mujer un hombre, ¿no
algo más de conocimiento al respecto que las mu- es cierto?” (Williams, Tiquipaya).
jeres. Cinco hombres de áreas rurales no conocen
nada al respecto pero otros tres señalan como accio- “Si, en la nueva Constitución política del Estado
nes de igualdad de oportunidades las acciones de está establecido que la equidad de género y la
alfabetización, las leyes de protección a la mujer que igualdad de oportunidades para ambos sexos”
prohíben la violencia y el Código Civil que establece (Freddy, Cliza).
las obligaciones conyugales:
Varios hombres señalan que existen leyes espe-
20 Existe más bien
“Sí, por ejemplo ahora ya existen leyes que fue ciales para las mujeres, como la ley de cuotas así cierto desconoci-
miento sobre las
impulsado desde el propio gobierno como la jus- como a derechos laborales por maternidad en la
acciones del Estado y
ticia, ahora ya no podemos hacer violencia a las función pública: se le atribuyen a esta
acciones de ONGs u
mujeres. Las mujeres también se hacen respetar
otros terceros: “No
ya no pueden ser tocados ni maltratados” (Fortu- “Existe un decreto supremo a favor de las muje- recibimos ningún
apoyo, antes si nos
nato, Ayacucho, Coraspampa). res para recibir trato igualitario y puedan tener
capacitaban habrá
pues también la misma oportunidad que los sido del Estado o del
gobierno no sé de
“Más que nada el código civil enseña a la mujer hombres para poder trabajar tener una fuente de
dónde habrá venido…
y al varón cómo deben de vivir, de los derechos trabajo” (Abdón, Punata). Cuándo habrá sido…
en el 97 pues, en
conyugales y cómo deben de vivir en sus casa,
ese año ha venido la
esas cosas enseña” (Saturnino, Huancavelica, Pal- “Hay diferentes instancias que poco a poco están institución Qatariy
Wawa, eso no ha
tamachay). igualando, por ej. en la función pública hay leyes
enseñado bien, no
que no solamente protegen la maternidad, si no sé si habrá sido del
Estado” (Paulina,
Dos terceras partes de los hombres de Cocha- el derecho de la mujer de asistir a su niño, niña en
Huancavelica, Inca-
bamba brindan algún tipo de respuesta, refriéndose el trabajo” (Marcelo, Quillacollo). ñán).
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 83

“Algunos decretos que se han ido lanzando, la En Cochabamba se señala que las instituciones
Ley electoral en referencia a la Ley de Cuotas” públicas hacen muy poco para que los hombres y
(Saúl, Tiquipaya). mujeres logren desarrollarse. La mitad de las muje-
res contesta que no sabe o que las instituciones no
Preguntadas sobre si las instituciones públicas20 hacen nada. El resto señala más bien como principal
hacen algo para que exista igualdad de oportunidades acción labores de capacitación, cursillos, sobre todo:
las respuestas son también limitadas. La mitad de las
entrevistadas en el Perú señala que no lo sabe o que no “De la alcaldía hay, sería los cursillos, pero como
existe tal apoyo; la otra mitad menciona que sí hay cier- recién ha entrado el alcalde aún no hay, el ante-
tos apoyos, refiriéndose a los programas de asistencia rior alcalde casi no nos ha colaborado en nada”
del Estado, como el Vaso de Leche o los Clubes de Ma- (Aurora, Arbieto).
dres, los Comedores Populares o el Programa Juntos:
Por otra parte, la ayuda del Estado muchas veces
“Ah, las oficinas del Estado apoyan mediante pro- se confunde con la capacitación dada por institucio-
21 Algunos testi- gramas como el Vaso de Leche, Club de Madres, nes privadas como ONGs y gremios.
monios señalan que
el Programa Juntos, con esos apoya las oficinas
las instituciones
públicas no hacen del Estado… A los ancianos con los Comedores Los hombres coinciden en que hay poca ayuda.
nada al respecto: “No
Populares, con esos apoya al Estado pues” (Eliza- Un tercio de los entrevistados señala que no se hace
sé qué hacen... pero
deberían hacer. Las beth, Huancavelica, Yananaco). nada en tanto que otros refieren a esfuerzos que son
instituciones vemos
insuficientes porque “ha llegado a poca gente” y que
en base a sus metas
y de acuerdo a sus Aunque más de la mitad de los hombres perua- más bien son otras instituciones las que se ocupan:
funciones de agri-
nos señalan no conocer qué hacen las instituciones
cultura en el tema
de producción, el de públicas, quienes responden afirmativamente esbo- “Hay instituciones como las universidades, cen-
transportes el de las
zan un conjunto de acciones desde el Estado, más tros de capacitación, normales, centros técnicos”
carreteras y así. Pero
en el tema de género completas que las señaladas por las mujeres mis- (Edwin, Quillacollo).
no está establecido
mas. Las instituciones del Estado, según los hom-
en sus manuales
y funciones. Es allí bres21 promueven la igualdad de oportunidades; “Hay algunas instituciones pero que trabajan
donde se debe ser el
capacitan desde diversas instituciones; legislan, a conjuntamente el municipio pero fallan” (Alfre-
también como insti-
tución debemos de pesar de que no siempre las leyes son efectivas; pro- do, Punata).
trabajar el tema de
mueven la participación de las mujeres en reunio-
género y de allí hacer
el efecto multipli- nes y en espacios formales como los presupuestos Los esfuerzos existentes son insuficientes y falta
cador. Ahora no hay
participativos; e incluso fomentan la equidad e igual- aún ejecutar el mandato constitucional de igualdad
ese trabajo” (Pedro,
Huancavelica). dad de hombres y mujeres. de oportunidades; es algo que se ve y se considera
84 u CAPÍTULO3

como un déficit y que debería ser implementado, y en el Perú; Defensorías y SLIM en Cochabamba),
para ello tiene que enfrentarse a la idiosincrasia, que como nuevas instancias a las que la población pue-
aún no cambia. de acudir, pero también se señalan autoridades lo-
cales como el juez de paz o el teniente gobernador,
Un par de entrevistados se refieren en particular la policía, la fiscalía y los juzgados, como instancia
a acciones de cumplimiento de la ley de oportuni- superior a la que recurrir. Varios de los testimonios
dades que en algunos lugares estarían permitien- incluyen en su respuesta a ONGs como Manuela Ra-
do mayores oportunidades para las mujeres. Es en mos o Adra:
el espacio municipal donde estarían dándose estas
oportunidades: “Qué harán pues, ah esas oficinas del Estado es-
tán pues eso de la DEMUNA, fiscalía también está
“Si podemos hacer una comparación de las ins- la mujer, después Defensoría del pueblo a esos
tituciones públicas en este caso concreto de lugares van las mujeres” (Zenobia, Huacavelica,
este municipio de Cliza, generalmente lanzamos Ambato).
convocatorias públicas para cualquier cargo que
tengamos y el que tiene la misma posibilidad de “Lo único será pues la comisaría o la Defensoría
ingresar la mujer o el hombre pero sí según el in- del pueblo cuando haces denuncia te puede apo-
terés o la profesión que tenga” (Freddy, Cliza). yar” (Adela, Huancavelica, Yananaco).

“Seguramente, las mujeres golpeadas acuden a


¿Qué hacen las instituciones la defensoría de la mujer que funciona en la alcal-
públicas para proteger a las día” (Elisa, Tiquipaya).
mujeres de la violencia?
“Está la brigada de protección a la familia, defen-
El conocimiento de instancias e instituciones para soría, SLIM” (Emilia, Cliza).
atender problemas de violencia contra la mujer pare-
ce estar bastante difundido entre mujeres y hombres “La defensoría se preocupa, de ahí se eleva a
urbanos y rurales. El conjunto de respuestas señalan otras instancias, no hay otro, es la defensoría a la
una gama amplia de instituciones públicas y privadas que más se acude y eso lleva adelante todos los
a las cuales acudir para formular quejas o denuncias. casos” (Aurora, Arbieto).

Entre las instituciones mencionadas destacan Del conjunto de acciones desarrolladas por las
las defensorías (Demuna y Defensoría del Pueblo instituciones públicas respecto de temas de violen-
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 85

cia y maltrato, las respuestas de las personas en- en las etapas de conciliación, pero también se seña-
trevistadas convergen hacia dos tipos de acciones la que algunas instituciones dan charlas de orienta-
principales: acciones de denuncia y acciones de ca- ción y capacitaciones para disminuir y evitar la vio-
pacitación y orientación. lencia. Las defensorías y SLIMS se ocupan en primer
término de concientizar y capacitar a la población
Las acciones de denuncia son las más numerosas por medios de charlas, cursos, talleres y otras ac-
y detalladas en las respuestas. Ante el maltrato se opta ciones de difusión, así como de hacer seguimiento
por denunciar, con apoyo de terceros o por propia ini- y atender casos de maltrato; se hace seguimiento a
ciativa, siguiendo una lógica de acudir a la justicia local los problemas, y de acuerdo a los casos, se busca re-
inicialmente (teniente gobernador o juez de paz) para solver por medios conciliatorios y eventualmente se
luego ser derivada a otras instancias de acuerdo a la deriva a otras instancias:
gravedad, pasando al Poder Judicial. Dependiendo de
las faltas también se pasa inicialmente por un proceso “Existe la defensoría de la niñez y adolescencia, el
de conciliación y orientación para resolver el problema SLIM, me parece que estas instituciones se ocu-
en primera instancia. En este rol parecen estar consoli- pan, pero yo tengo entendido que estas institu-
dándose las defensorías y la Demuna en particular: ciones socializan algunas normas y que también
en esos talleres hay poca participación de muje-
“Las oficinas del Estado arreglan, le reconcilian res (Felisa, Tiquipaya).
para que vivan tranquilo, hablándole a los dos los
que pelean” (Elizabeth, Huancavelica, Yananaco). “Justamente hay algunos talleres, en este caso en
el municipio, en el SLIM donde les dan a conocer
“Municipalidad, juzgado de familia, les hace lla- sus derechos mediante la socialización por me-
mar y les hacen ver sus derechos y les hacen dios de la prensa, que no deben dejarse agredir,
comprender de sus actitudes” (Danilo, Abancay, entonces tal vez eso está ayudando a que las mu-
Curahuasi). jeres conozcan sus derechos y hagan las denun-
cias a estas instancias” (Wiliams, Tiquipaya).
“Cuando hay este maltrato acuden al juez, van
al juzgado hacen actas y para que no golpee a “La defensoría es la que vela, a la defensoría se
la próxima y poco a poco se moderan” (Martha, presentan todos los casos de violencia, vienen
Ayacucho, Pampa Cangallo). desde diferentes comunidades, la defensoría
también coordina con la policía, hay cursos de
Por su parte, el trabajo de capacitación y orien- orientación desde la defensoría” (Edelfina, Ar-
tación es complementario a lo anterior y se aplica bieto).
86 u CAPÍTULO3

“Explican… a veces dan orientaciones y hay hom- por lo menos buenas recomendaciones” (Sabina,
bres que no se escuchan pues, Manuela Ramos Punata).
nomás da orientaciones…Del Estado no lo sé no
sé cuál será Estado pues” (Norma, Tiquipaya). “Hay defensorías de la mujer y estas son las res-
ponsables, pero no se confían en esta institución
Señalaremos también que varios testimonios porque dicen que no hacen nada, que no arregla
mencionan que muchas veces estas oficinas, en par- los problemas” (Flora, Colcapirhua).
ticular la policía y los juzgados, no hacen caso, o sólo
lo hacen bajo insistencia y muchas veces no desem- Más allá de la insuficiencia y la inadecuación de
peñan bien su labor: las instancias existentes, otra parte de las críticas
acusa su inacción, señalando la inadecuación de su
“Las oficinas del Estado solamente Defensoría función o mecanismos de llegada a la población o
del Pueblo pero eso también cuando vas y solici- su simple inexistencia o, peor aún, una intervención
tas ayuda e insistes; pero cuando no vas lo dejan inapropiada: una de las mujeres señala que en la de-
y no vienen a tu casa a ver” (Saturnino, Huanca- fensoría la culpabilizan antes que resolver sus pro-
velica, Paltamachay). blemas:

En las respuestas sobre las acciones de las ins- “No hacen nada las instituciones en este lugar”
tituciones se suman numerosas críticas señalando (Juan, Colcapirhua).
desde la insuficiencia de las acciones de difusión,
que deberían ser más intensas y desarrollarse desde “Dicen: “vamos hacer, vamos hacer” pero según
medios masivos de comunicación, hasta la insufi- yo no cumplen con sus funciones o quizá los fun-
ciencia de sus acciones, estimando que la concilia- cionarios no se capacitan bien pero cada semana
ción interpuesta no suele ser suficiente y no es sufi- tiene que ir a los medios de comunicación a socia-
ciente castigo para casos de maltrato familiar, por lo lizar a través de boletines, y aunque no sepamos
que “no arreglan los problemas”: leer ni escribir pueden hacerlo por los medios de
comunicación radial que escuchamos más en los
“Las instituciones ayudan en la solución de estos campos. El SLIM ya no trabaja, más de un mes ya
problemas de violencia pero lo único que hacen no hacen sus difusiones” (Janet, Punata).
es la reconciliación, le recomiendan para no vol-
ver a incurrir en estos actos, pero eso no está “Hay una oficina que se llama Defensoría de la
bien para nosotros porque no es un castigo que Mujer, pero esa defensoría le dice a la mujer: “Tú
se merece, nosotros pensamos que debería darle tienes la culpa, para qué le haces enojar”, sale en
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 87

contra de la mujer, es en vano no más esa oficina, hace muy poco) y las zonas urbanas (en las que hay
mucho mejor es la policía, hay una fiscalía que una gama de acciones posibles). El conjunto de accio-
hace respetar a la mujer” (Norma, Tiquipaya). nes señaladas por las mujeres muestran una gradien-
te en tres niveles de acción frente a la problemática.
Una de las limitaciones que quizás sea importan-
te destacar es el hecho de que si la población no va La mitad de las mujeres entrevistadas del medio
a las instituciones, éstas son inútiles, pues tienen di- rural peruano menciona que su organización no
ficultades para llegar a la población: hace nada respecto del tema de la violencia contra
las mujeres, disculpándose porque deberían hacer-
“Esas instituciones son, por ejemplo al hablar de lo, deberían organizarse, porque lo único que hacen
la Dirección de Protección a la Familia, en todo es consolarse:
caso tiene obligación de proteger, pero la des-
ventaja es porque ellos no llegan a los hogares “Mi organización no hace nada yo no más digo
entonces por lo tanto cuando existen los proble- nos debemos organizar más… Algunas tenemos
mas dicen “deberían de llamarnos, de avisarnos”, pena y le consolamos y le aconsejamos diciendo
pero hay instituciones” (Félix, Cliza). que no hay ley para que los hombres no peguen,
en cambio las antiguas abuelas dicen está bien
pues el varón así nos pegan, nos hace andar ver-
¿Qué hace la organización para de, ahora las mujeres cuando los hombres les
luchar contra la violencia hacia toca están como los gatos miau diciendo se quie-
las mujeres? ren separar” (Paulina, Huancavelica, Incañán).

Una entrada complementaria a la problemática, Más allá de la inacción, la primera respuesta de la


refiere a las acciones interpuestas por las propias organización es generar un ámbito para conversar y
mujeres y sus organizaciones para enfrentar el pro- hablar sobre el tema en sus reuniones:
blema.
“Dentro de mi organización sí hablamos esos te-
En general, hay pocas respuestas detalladas sobre mas para vivir bien” (Delia, Abancay, San Luis).
lo que las organizaciones de las mujeres hacen para
combatir la violencia física cotidiana. Sin embargo, las “Sí les hablamos” (Julia, Abancay, San Luis).
respuestas a las entrevistas esbozan algunos elemen-
tos de respuesta. En general, la diversidad de accio- Del nivel de conversación, en algunos casos se
nes es menor en zonas rurales (en las que se señala se pasa a la “llamada de atención”, cuando las mujeres,
88 u CAPÍTULO3

como organización o individualmente, reclaman o hablar siempre con la pareja” (Aurelia, Colca-
conversan con el hombre que maltrata, pidiéndole pirhua).
que rectifique su accionar. Esta forma conciliatoria
parecería ser habitual en organizaciones consolida- “Como organización de mujeres del Valle Alto,
das y concientizadas: hemos realizado talleres con instituciones que
trabajan con estos temas, nos informamos sobre
“Cuando me avisan, yo les atajo, les riño un poco los diferentes tipos de violencia que existe para
y les digo: “Por qué le estás pegando, ahorita voy prevenir, para ayudar en la solución de proble-
a llamar a la policía y te voy hacer llevar”. Les mas de violencia” (Sabina, Punata).
hago asustar” (María, Quillacollo).
“Como organización buscamos espacios de ca-
“Defienden a las mujeres y reclaman al hombre pacitación para que se tenga orientación y que
que golpea a su mujer para que no vuelva a repe- haya una convivencia pacífica en la familia” (Emi-
tir” (Elisa, Tiquipaya). lia, Cliza).

Tras este nivel, algunos testimonios señalan que “Hemos presentado cartas de solicitud y la mis-
se puede llegar a denunciar al agresor ante las ins- ma defensoría nos ayuda para ello” (Edelfina, Ar-
tancias correspondientes, la policía o la fiscalía: bieto).

“Yo voy en persona le hago citar al agresor y le “Hacemos capacitaciones con la Defensoría del
hago llevar a la Fiscalía, de eso el esposo le ha di- Pueblo. Sí, reuniéndonos invitamos a la Defenso-
cho “Tú me has denunciado, ahora más peor te ría del Pueblo a que nos capacite, hasta con los
voy a matar” (Norma, Tiquipaya). policías, ahora los policías también se reúnen
con las mujeres antes sí no se reunían nunca,
Más allá de estas acciones reactivas, muchos tes- ellos nos orienta qué no se deben hacer pegar
timonios insisten en la prevención, la concientiza- ni se deben hacer insultar y si eso pasa ustedes
ción y la capacitación desde las organizaciones, por deben de actuar esas cosas nos dicen” (Zenobia,
parte de instituciones: Huancavelica, Ambato).

“Nos reunimos y tratamos sobre el tema y La mayor densidad y referencias de acciones


orientamos para que ya no ocurran esos mal- de capacitación provienen de las mujeres urbanas.
tratos físicos porque pueden quedar inválidos, Entre ellas hay mayor conciencia del tema y todas
o hasta se puede provocar la muerte, se debe mencionan haberlo trabajado, recibiendo charlas y
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 89

capacitaciones y mostrando conocimiento de di- municaría lo que está sucediendo en mi organi-


versas alternativas de solución: desde conversarlo zación” (Juana, Ayacucho, San Juan Bautista).
con la pareja, discutirlo en la organización e incluso
más de una opción de denuncia o tratamiento del “Primero cuando le pegan a su pareja les separa-
tema por la vía institucional: policía, Demuna o vía mos luego llamamos a la policía” (Gladis, Aban-
judicial: cay, Villa Ampay).

“nosotras hemos recibido charla de violencia, o Las respuestas de los hombres proporcionan más
sea con los hombres machistas siempre hay vio- pistas sobre el entramado institucional de respuesta
lencia, por eso nosotras con las madres hemos a los casos de agresión y violencia contra las muje-
estado recibiendo como un taller eso se está in- res. Sus respuestas señalan varios elementos que van
culcando a todas las mujeres para que ya no haya desde la confirmación de los testimonios de las muje-
violencia. Más que nada con la federación y con res respecto de las capacitaciones como respuestas
el Municipio han hecho convenio no sé qué pero preventivas y la resolución conciliatoria en el marco
hemos recibido esa charla” (Adela, Huancavelica, de las organizaciones, hasta los procesos de cambio,
Yananaco). la pérdida o desuso de mecanismos tradicionales y la
puesta en marcha de nuevos sistemas defensoriales.
Las organizaciones de mujeres urbanas parecen
tener no sólo conocimiento sino también práctica Las respuestas de los hombres, tanto en espacios
para solucionar problemas de violencia doméstica urbanos como rurales, insisten en que el recurso conci-
y maltrato: liatorio en la organización parece ser y haber sido una
opción, pero insuficiente. En los espacios periurbanos
“Bueno; ahora cuando golpean a las mujeres, no- y urbanos se menciona esta práctica, señalando que a
sotros como mujeres nos reunimos y visitamos veces la organización llega a castigar e imponer penas:
a las mujeres y los visitamos y explicamos a los
hombres y les hacemos entender que la mujer “En las OTB se habla, a veces otros pegan dema-
no es propiedad de los hombres. Y si es fuerte siado a sus esposas y la OTB hace que se sancio-
llegamos hasta la fiscalía, juzgado y la policía” ne, este último se ha decidido que los sancio-
(Martha, Ayacucho, Pampa Cangallo). nados realicen trabajos comunitarios y con ello
amedrentarlos” (Orlando, Arbieto).
“Hasta el momento en mi organización no hemos
visto, pero si hubiera no nos gustaría, pero en el En los espacios rurales, en cambio se señala cierta
caso de que sucediera eso iría a la Demuna y co- obsolescencia de las instancias colectivas de resolu-
90 u CAPÍTULO3

ción de estos problemas. Anteriormente la organiza- “Como te dije hay algunos cambios, ya no es
ción (el sindicato) se ocupaba, llamando la atención, como antes, pero, falta trabajar mucho todavía”
castigando, pero actualmente las OTB no cumplen (Punata).
esas funciones y no se hace nada al respecto:
Las razones son diversas, desde falta de informa-
“En mi comunidad se ha perdido la justicia co- ción y difusión sobre las nuevas instancias hasta la
munitaria, antes el sindicato asumía y les casti- renuencia de las autoridades que privilegian otro tipo
gaban con chicote, haciéndoles cargar piedra, de trabajos –como obras– antes que trabajo de capa-
para que nunca más le pegue a su mujer” (Alejo, citación o defensa de los derechos de las personas.
Quillacollo).

“Nuestra OTB no se mete a eso, es el corregidor


y la policía que ven estos casos” (Darío, Colcapir-
hua). 3.4. Significados quechuas
para violencia física
contra la mujer
Las instancias tradicionales estarían siendo re-

L
emplazadas por formas institucionalizadas, princi- a mayor parte de las personas entrevistadas
palmente en las defensorías, a las que las respuestas en los dos países no conocen palabras que-
de los hombres refieren como las instancias que de- chua equivalentes para expresar violencia
berían enfrentar el problema. Para ello, en las zonas física o violencia verbal. Dicen expresarse en caste-
rurales de Cochabamba se estaría buscando impul- llano, usando la propia palabra violencia o hablando
sar la justicia comunitaria, reforzando o recuperan- de ello “en términos generales”:
do las formas institucionales previamente existen-
tes, probablemente bajo un nuevo enfoque: “Así nomás decimos violencia física” (Delia, Aban-
cay, San Luis).
“Ahora con el gobierno nuevamente hemos retorna-
do a la justicia comunitaria, cuando un hombre pega “Creo que no hay palabra sólo violencia” (Norma,
a su mujer, el corregidor les hace una llamada de Tiquipaya).
atención, si no obedece entre todo el sindicato le ha-
cen pasar por el callejón oscuro” (Alejo, Quillacollo). Algunas mujeres (urbanas) mencionan maltra-
to e incluso “violencia psicológica”. Sin embargo,
Sin embargo, los esfuerzos serían aún insuficien- varias personas señalan que probablemente exista
tes para resolver el problema, como señala Leoncio: una palabra porque “hay mucha violencia”:
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 91

“No conozco pero debe haber debido a que esta vio- “Dicen kananmantaqa manaña mas pleito kanqa-
lencia se practica frecuentemente” (Janet, Punata). chu wasinchikpi, así diciendo hablan las mamás,
dicen manaña mañanakuy kanqachu, así dicen
“No estoy al tanto sobre esa palabra, pero pienso las señoras en quechua” (Adela, Huancavelica,
que existe una palabra” (Sabina, Punata). Yananaco).

Los ensayos de traducción de la palabra se enfocan “Violencia física se dice pues peliay, dicen pues
en las acciones e incluso en la descripción de las mis- peliachkanmi vecinochiqa. Así dicen” (Elizabeth,
mas acciones, utilizando inclusive palabras castellanas Huancavelica, Yananaco).
y otras quechuizadas. Para decir violencia física las mu-
jeres describen los actos: chancar, golpear, patear: “Violencia física es Maqanakuy” (Saturnino,
Huancavelica, Paltamachay).
“Le chanco le pateo, así será pues señorita…” (Ze-
nobia, Huancavelica, Ambato). “En quechua, bueno este…violencia familiar no,
este... maqanakuy, warmi maqay” (Alfredo, Pu-
“Esa violencia física y verbal es cuando una per- nata).
sona le golpeó a una mujer con puños y patadas,
con palos o del cabello, o sea actuó con golpes “maqarusayki warmi… “maqarusayke haqchaparu-
y no sólo con la boca, eso es violencia física. En sayki warmi” (Ricardo, Huancavelica, Yananaco).
quechua decimos sólo golpeado decimos que es
un maltrato físico. Desde antes no se conoce en “sasachakuy... sasachakun warmikuna chay vio-
quechua sólo es maltrato físico” (Martha, Ayacu- lenciawuan” (Edilberto, Huancavelica, Yauli).
cho, Pampa Cangallo).
Otra forma de referirse a la violencia física es de-
La palabra quechua “maqanakuy” (también notando el maltrato y sus efectos, que se expresan
makanaku o mak´anakuy, makh´anwarmita, ma- tanto en términos físicos, por la generación de mo-
qanaku, mak’anakus) parece incluir todos los actos retones y heridas, como morales y psicológicos por
señalados, coincide también con la idea de pelea o los sentimientos que genera el maltrato:
pleito, expresados también en castellano con deriva-
ción en quechua: “Violencia física, kuirpullantam maltratarusqa de-
cimos pues, verdiy verdiytam rurarusqa, yawar-
“Violencia física será pues maqanakuy” (Neme- nintam qurqursusqa, decimos de lo físico (Marce-
sia, Huancavelica). lo, Huancavelica, Ambato).
92 u CAPÍTULO3

“Bueno eso de la violencia física se dice a la mujer ⊲ Términos quechuas usados para violencia,
lo han maltratado lo han golpeado así será pues, violencia contra la mujer, Bolivia
no eso, así no más lo conocemos” (Pedro, Huan-
cavelica, Incañán). Mujeres Hombres

Mancharikuna Ch’ alppanakunachu


“ancha makh’anwarmita, ancha sufrichin” (Flora, makh’anwarmita Ch´allpas
Colcapirhua). Makanaku Ch’ ajwaykunas

Ch´allpas (¿?) Makanacunachu


“Tureaysuy, suway, jap’iytawan warmita a la Mak´anakus
fuerza abusanchiq” (Alejo, Quillacollo). ak’ay malta portakushan, mana Maqanaku
allintachupurician
Tureaysuy suay
Otra serie de respuestas, que aparentemente re-
Jap´iytawan
fieren a definiciones más generales sobre violencia, Jayt´ay lak´ay
la equiparan al miedo colectivo o a lo que asusta
(mancharikuna) pero también a lo que conduce o Fuente: Entrevistas
lleva a la muerte:
Para violencia verbal hay aún menos respuestas,
“wañuyta rikuchichkanman, wañuyta ñawpayku- pero vinculan esta violencia con marginar, insultar,
chichkanman, wañuy wañuyta jap’ichichkanman” amenazar, utilizando términos castellanos –insultar,
(Norma, Tiquipaya). tratar– para el acto abstracto y términos descripti-
vos respecto del contenido de la violencia verbal.
Una excepción es el uso del término qaqchanakuy:


“A las mujeres le tratan insultan, eso será pues se-
ñorita” (Paulina, Huancavelica, Incañán).

Otra serie de respuestas, que


“Será marginar pues señorita… será pues insulta-
aparentemente refieren a definiciones nakuy, amenasakuy, dicen pues a ese le voy a ma-
más generales sobre violencia, la tar, le voy a desaparecer, así dicen, eso será pues”
(Zenobia, Huancavelica, Ambato).
equiparan al miedo colectivo o a lo que
asusta (mancharikuna) pero también a “Desde antes también había violencia psicológi-
lo que conduce o lleva a la muerte. ca cuando nos trataban de opas tonta, nos insul-
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 93

taba desde los pies a la cabeza, nos decían asnos


que no sabíamos nada” (Martha, Ayacucho, Pam-

pa Cangallo). Un hombre refiere que no
se debe golpear a la mujer
“Violencia verbal en quechua o psicológicamen-
te, eso es qaqchachkan, así dicen. A la mujer o al
“Ama ch’allpanakunachu, ama
vecino está qaqchachkan” (Elizabeth, Huancave- makanacunachu”.
lica, Yananaco).
“Haqchaparusayki warmi (Ricardo, Huancavelica,
“Y violencia verbal ya también qaqchanakuy o in- Yananaco).
sultanakuy” (Nemesia, Huancavelica).
“Qaqchakuy bueno la verdad no hablamos bien
“Será con el hablar no más, te voy a denunciar el quechua y yo no cometo esas cosas con mi es-
diciendo, te voy a llevar a la cárcel diciendo” (Pe- posa” (Edilberto, Huancavelica, Yauli).
dro, Huancavelica, Incañán).
Parece ser un poco más frecuentes las palabras
“El hombre cuando el hombre le regaña fuerte para designar al hombre que golpea o maltrata a las
a la mujer se dice rimashan, khaparichan, rima- mujeres, en el sentido de la palabra española abuso:
nakuy” (Aurelia, Colcapirhua).
“Abusivo, ese es el término que utilizamos de
“ch’ikamillayparlashanki, chay ch’ikamillay runa abusivo, abusiva22” (Tito, Punata).
cask’aparlayninpi dicen” (Noemí, Cliza).
“Que en los espacios rurales se traduce por
“Violencia verbal, decimos unabis wawata hinaña warmich´allpa para el hombre que golpea a una
qaqchachkan, por eso está llorando pobre mujer- mujer y K´ari ch´allpas para la mujer que pega a
cita decimos pues” (Marcelo, Huancavelica, Am- los hombres (Félix, Cliza).
bato).
Ch’ajwaykunas (Juan, Colcapirhua).
22 “Existen también
mujeres que son abu- “Mana payman sayaq hina” (Saturnino, Huanca-
sivitas que abusan
velica, Paltamachay). Su traducción literal sería que golpea o maltrata
a sus maridos. Pero
mayormente son los a su mujer. Un hombre refiere que no se debe gol-
hombres quienes
“Pegar, insultar, violencia de gritar” (Juan, Colca- pear a la mujer “Ama ch’allpanakunachu, ama maka-
abusan a las mujeres”
(Freddy, Cliza). pirhua). nacunachu”.
94 u CAPÍTULO3

3.5. De los roles de género a


los derechos de igualdad
de las mujeres

Se puede apreciar también, en

L
os testimonios sobre roles de género mues-
Bolivia, cierto desplazamiento de los
tran similitudes para Perú y Bolivia: los dis- discursos de la complementariedad
cursos de las mujeres enfatizan el rol y las
laboral de hombres y mujeres hacia
responsabilidades domésticas de las mujeres, como
un trabajo permanente, que cansa y que consume
un discurso de igualdad de derechos.
todo el día. Sin embargo, varios testimonios inciden
también en que hay un proceso de cambio y existe
una aspiración de “superación” sobre todo por las
mujeres urbanas. Los hombres enfatizan en cambio
el trabajo fuera de casa, como igual de desgastan-
te pero frente a las labores del hogar todos señalan
ser un apoyo. Se puede apreciar también, en Bolivia,
cierto desplazamiento de los discursos de la com-
plementariedad laboral de hombres y mujeres hacia
un discurso de igualdad de derechos.

Conceptualizaciones del maltrato y


la violencia física y verbal

El maltrato a las mujeres aparece como una ex-


periencia permanente en Perú y Bolivia. Este mal-
trato y violencia física y verbal, es conceptualizado
de diversas maneras. En el sur andino peruano, las
mujeres rurales lo asocian a la tristeza y el temor,
en tanto que las urbanas lo vinculan a la minusva-
loración a las mujeres y a una falta de respeto a la
persona; en las mismas zonas, los hombres asocian
Mujeres quechua andinas identifican violencia con tristeza,
la violencia a la proyección de miedo a manera de temor, falta de respeto.
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 95

complemento de la tristeza. En Bolivia, el maltrato es para hablar sobre la violencia se refieren al acto mis-
considerado cotidiano y asociado a la ebriedad y el mo, utilizando eventualmente el verbo mak´anakuy.
consumo de alcohol por los hombres. Ello muestra claramente que entre poblaciones que-
chua hablantes la descripción de la acción concreta
En el Perú, la principal función/acción de las insti- es más frecuente que la abstracción valorativa sobre
tuciones públicas sería atender los casos de denun- un conjunto de acciones; señalaremos además que
cia de maltrato y violencia contra las mujeres; las la propia descripción de la acción no es neutra sino
acciones de denuncia parecen ser más frecuentes que conlleva un juicio de valor.
en espacios urbanos. Las organizaciones en cam-
bio, tendrían las funciones complementarias de ca-
pacitar y denunciar, pero también de concientizar. Oportunidades políticas y normas
En general, hombres y mujeres coinciden en que para el desarrollo de las personas
las acciones son aún insuficientes. En Cochabam-
ba, las principales instituciones que se ocupan del Existe gran desconocimiento entre las mujeres
problema son las defensorías y el SLIM, aunque se peruanas quechuas de la legislación que promueve
formulan muchas críticas sobre su desempeño. Las el desarrollo y la igualdad de las personas; paradó-
organizaciones se ocupan de la prevención (capaci- jicamente, los hombres conocen algo más que las
taciones), a las llamadas de atención y al parecer ex- mujeres al respecto. En cambio, hay un conocimien-
cepcionalmente a la denuncia; la función tradicional to mayor respecto a las (pocas) acciones del Estado
conciliatoria de las organizaciones parece estar en en dicho sentido: capacitación, legislación y promo-
crisis y no ser más efectiva. ción de la participación, principalmente. La mayor
parte de las mujeres cochabambinas desconoce
Al hablar sobre la violencia física y verbal, en también la existencia de leyes de igualdad de opor-
Ayacucho, Huancavelica y Abancay se refieren a los tunidades para hombres y mujeres, la mayor parte
actos más que a una conceptualización abstracta cita a la Constitución; en el Perú, en general los hom-
de los mismos; se refieren al acto de pegar, de gol- bres tienen mayor conocimiento de la legislación. En
pear, de insultar, quechuizando palabras castellanas lo que se refiere a las acciones de las instituciones
o utilizando preferentemente los verbos maqay y para remedir esta desigualdad, el conjunto de las
qaqcha(naku)y. Las referencias de los hombres coin- respuestas apunta a que éstas son insuficientes. u ◆
ciden, aunque en sus expresiones suelen señalar el
acto del que recibe la acción (en tanto que entre las
mujeres parece señalarse a quien ejecuta la acción).
En Cochabamba sucede más o menos lo mismo y
96 u CAPÍTULO3

Capítulo4
Justicia, derechos y deberes
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 97

Hablar y preguntar sobre derechos supone siempre la referencia entre


un deber ser y una práctica. Este deber ser nos remite a universos
morales y de valores compartidos que si son, en último término,
culturalmente definidos, se organizan, se presentan, se difunden y
se sistematizan en códigos, declaraciones y documentos que los
convierten en materia de derecho (Latour 2004), que permiten
verificar su ejercicio y práctica así como su reivindicación y su reclamo.

Además de las constituciones de ambos Estados, la idea de defensa de la persona humana y el respeto
Perú y Bolivia tienen una serie de códigos específi- a su dignidad como el “fin supremo de la Sociedad y
cos relativos a derechos de las mujeres y de los pue- del Estado”. El objetivo principal del Estado son los
blos indígenas, son signatarios de los mismos trata- derechos de las personas como constitutivas del pro-
dos internacionales y reconocen las mismas decla- pio Estado; los derechos de las personas están con-
raciones rectoras para temas de derechos humanos signados en el segundo artículo de la Constitución.
(Declaración Universal de los Derechos Humanos),
de las mujeres y las poblaciones indígenas (Conve- La Constitución boliviana fue también elabora-
nio 169 de la OIT). da por una Asamblea Constituyente y “aprobada en
grande” en el 2007. A diferencia de Perú, todo el tí-
Nuestro punto de partida son las constituciones tulo primero y los primeros capítulos y artículos se
que configuran y clasifican los derechos al interior refieren al Modelo de Estado y sus características.
de los países, y que al hacerlo establecen el universo “Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social
de derechos y deberes de las personas en tanto ciu- de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, auto-
dadanos y ciudadanas. nómico y descentralizado, independiente, soberano,
democrático e intercultural”. El segundo artículo re-
Al respecto, las constituciones de ambos países conoce la “existencia pre colonial de las naciones y
proporcionan un marco diferenciado para Perú y Bo- los pueblos indígenas originarios campesinos y su
livia. La Constitución peruana, de corte liberal y repu- dominio ancestral sobre sus territorios”, garantizan-
blicano, fue elaborada por un Congreso Constituyen- do su libre determinación “en el marco del Estado”,
te Democrático y promulgada en el 2003. Su primer consignando derechos como la autonomía, el auto-
título refiere a la persona y la sociedad, consagrando gobierno, la cultura y el reconocimiento.
98 u CAPÍTULO4

Además de estos puntos de partida diferentes de Los derechos sociales y económicos refieren ante todo
la propia concepción del Estado, uno centrado en la a los derechos relativos al trabajo, a la educación y a
igualdad de las personas y los derechos individuales la salud como derechos universales de los ciudadanos,
y otro centrado en la diversidad y las lógicas de reco- así como la protección especial a población vulnerable
nocimiento de derechos colectivos, la forma como (mujeres, niños, ancianos). Los derechos y deberes po-
nuestros países estructuran sus paquetes de dere- líticos refieren a la facultad de los ciudadanos de parti-
chos es también diversa. cipar en la vida pública y la política representativa por
su participación en elecciones y las condiciones para el
La Constitución peruana consigna una estructura ejercicio de la ciudadanía.
en tres tipos de deberes, dedicando un capítulo a cada
uno de ellos: derechos fundamentales de la persona Los derechos consignados en la Constitución bo-
(capítulo 1, artículos 1 al 3); derechos sociales y econó- liviana se incluyen en el título II, Derechos, deberes
micos (capítulo 2, artículos del 4 al 29); y, derechos po- y garantías. Se reconocen: derechos fundamentalísi-
líticos y deberes (capítulo 3, artículos del 30 al 38). En mos, derechos fundamentales, derechos de las nacio-
el Perú, el conjunto de los derechos son asignados a to- nes y pueblos indígena-originario-campesinos y un
das las personas por igual, sin restricción de género, et- largo conjunto de derechos sociales, económicos y
nicidad o de cualquier otra índole. Los 24 derechos fun- culturales. Los derechos fundamentalísimos refieren
damentales consignados en la Constitución refieren a a una serie de derechos básicos: a la vida, a no sufrir
temas básicos de las libertades de las personas: igual- violencia, a la libertad, al agua y la alimentación, a la
dad, religión, privacidad, información, residencia, tra- educación y la salud, a la vivienda, al agua potable y
bajo, herencia, nacionalidad, legítima defensa y otros. otros servicios. Los derechos fundamentales se divi-
den en derechos civiles y derechos políticos; los pri-
meros incluyen derechos de las personas, libertad de


expresión, inviolabilidad de información y otros; entre
los derechos políticos se incluye la participación en la
función pública, las elecciones y otras manifestacio-
Puntos de partida diferentes de la propia
nes del poder político. Los derechos sociales, econó-
concepción del Estado, uno centrado micos y culturales, incluyen una serie de 10 tipos de
en la igualdad de las personas y los derechos diversos: trabajo, propiedad, categorías de
población, medio ambiente y otros.
derechos individuales y otro centrado
en la diversidad y las lógicas de Una distinción particular entre ambas constitucio-
reconocimiento de derechos colectivos. nes compete a los derechos políticos. En el Perú, se re-
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 99

conocen como derechos de ciudadanía y competen a dad, cultura, idioma, tradición histórica, instituciones,
todos los mayores de 18 años, previa inscripción, e inclu- territorialidad y cosmovisión” con existencia anterior
yen el derecho y deber de participar en las diversas ins- a la conquista española. Tras ello, se les reconoce una
tancias de gobierno por medios directos (participación) serie de 18 derechos entre los que se encuentran for-
o indirectos (elecciones). Los derechos políticos son una mas propias de gobierno, administración de justicia,
manifestación y extensión de los derechos de las per- salud, titulación colectiva, consulta y otros.
sonas. En Bolivia, los derechos parecen ser los mismos,
pero tienen algunas variantes importantes que inclu- Este capítulo explora el mundo de los derechos y
yen la participación equitativa de hombres y mujeres los deberes y cómo éstos son percibidos por las po-
y sobre todo las formas de ejercicio de la democracia: blaciones quechua hablantes de la sierra centro-sur
directa y participativa, representativa (por elecciones) y peruana y de Cochabamba en Bolivia. Para ello, ex-
comunitaria, por el reconocimiento de las autoridades ploramos el conocimiento de una serie de derechos
designadas por normas y procedimientos propios de específicos: derechos ciudadanos de las personas,
los pueblos y naciones indígena-originario-campesinas. derechos humanos universales y derechos específi-
cos de los pueblos indígenas.
En lo que compete específicamente a los dere-
chos de los pueblos indígenas, el contraste y distan- Nuestro abordaje de estos derechos es desde el
cia entre ambas constituciones es muy grande, por conocimiento diferenciado de los mismos de parte de
no decir extremo. En el Perú, los derechos de los pue- hombres y mujeres de habla quechua en las zonas de
blos indígenas se inscriben como uno de los 24 dere- investigación. Hacemos la distinción por género para
chos fundamentales de la persona, bajo el derecho a percibir si dichos derechos son conocidos de manera
la “identidad étnica y cultural”, señalándose que el Es- diferenciada por hombres y mujeres. Tras explorar el
tado “reconoce y protege la pluralidad étnica y cultu- conocimiento de los derechos, indagamos sobre el co-
ral de la nación” y que los peruanos tienen derecho a nocimiento de instituciones defensoras de los diversos
“usar su propio idioma ante cualquier autoridad me- derechos analizados, en aras de conocer el grado de
diante un intérprete”. En la de Bolivia se incluyen las agencia al respecto de parte de las poblaciones.
bases fundamentales del Estado reconociendo que
los pueblos indígena-originario- campesinos lo con- Con estas dos aproximaciones, indagamos luego
forman junto con otros grupos de poblaciones. Todos sobre las traducciones y nociones equivalentes en
los idiomas indígenas son oficiales para el Estado. quechua para las nociones de derechos, deberes y
Un capítulo se destina a los derechos de los pueblos justicia, estableciendo paralelismos entre ambos
indígena-originario-campesinos, en los cuales se les países y buscando el contenido semántico de las
define como colectividades que comparten “identi- tres categorías en idioma quechua.
100 u CAPÍTULO4

4.1. Derechos ciudadanos


de las personas
vir, derecho a reclamar lo que establece la ley…”
(Adela, Huancavelica, Yananaco).

Derechos de las personas “Si sé, primero nuestro derecho es tener nombre,
desde las mujeres derecho a la vida, derecho a estudiar todo pues”
(Nemesia, Huancavelica).
La mayor parte de las mujeres entrevistadas en
Perú (11/13) señala tener derechos y considerarse “Ah, derechos qué derechos será pues, a ver: de-
sujeto de derechos. Sin embargo, existen notables recho a la vida…, derecho a la organización, de-
diferencias respecto de los derechos que reconocen recho a la política, derecho a la salud, derecho a
tener. Otro tanto sucede en Cochabamba, pues la la alimentación, derecho… Si esos son nuestros
mayor parte de las mujeres cochabambinas entre- derechos para que nos haguemos respetar” (Ze-
vistadas reconoce tener derechos como personas, nobia, Huancavelica, Ambato).
aunque no necesariamente se reconocen los mis-
mos derechos en todos los testimonios. En ambos “Derecho a la justicia, salud, educación. Hay poco
países y en términos generales, podríamos decir que apoyo para las mujeres, en cambio para los hom-
hay una suerte de distinción entre derechos “moder- bres sí hay, la ley no nos protege, igual en los jui-
nos” (universales) y derechos “tradicionales”, o si se cios de alimentos no se encuentra justicia, demo-
quiere, entre derechos que emanan de las leyes y la ran mucho. El derecho a la salud es gratuito, el
ciudadanía y los derechos que tienen y reconocen SIS, pero te piden todo tipo de papeles” (Gladis,
las mujeres como miembros de su sociedad local, Abancay, Villa Ampay).
marcados por la costumbre.
En Bolivia, entre los derechos universales, los tes-
Varios testimonios en el Perú muestran un grado timonios incluyen e integran derechos de carácter
de conocimiento de derechos ciudadanos. En gene- general con una serie de derechos ciudadanos: es
ral, se reconocen una serie de derechos universales decir, combinan el derecho a la vida, a la salud, a la
de las personas: a la vida, a tener un nombre, a algu- educación, con derechos como acceso a la justicia,
nos servicios (educación, salud). Algunos testimo- participación política, libertad de expresión, etc.:
nios reflejan además que habría desigualdad en el
acceso a estos recursos entre hombres y mujeres: “Todos tenemos derechos, derecho a la vida, de-
recho de las mujeres, ancianos, niños, derecho
“Derechos como toda persona pues… Derecho… a organizarse, a la alimentación, a la educación,
toda persona tiene sus derechos, derecho a vi- al deporte al libre tránsito, tenemos derecho a la
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 101

libertad, tenemos varios derechos” (Sabina, Pu- que probablemente tengan que ver con el estatus
nata). social de las mujeres en general, además de reivindi-
caciones individuales de derechos diversos:
“Sé que tengo derechos, a los niños en la escue-
la también les enseñábamos cuáles son sus de- “Mi derecho es hacerme respetar, cuando haya
rechos… esos derechos son: derecho a la vida, a algo, o sea si hay algo para hacerme pues” (Nor-
la educación, derecho a la libertad de expresión, ma, Tiquipaya).
derechos del niño, derechos a la familia, derecho
a la nacionalidad” (Noemí, Cliza). “Bueno sí, ahora hay derechos para nosotras y
está saliendo derechos para nosotras las mujeres
“Tenemos varios derechos, tenemos derechos ya sea en un trabajo o cuando vayamos a alguna
a la libertad de expresión derecho a vivir bien, oficina, a nosotras nos deben atender de acuerdo
igualdad de oportunidades para ser iguales en- a nuestros derechos cuando buscamos algo. An-
tre hombres y mujeres” (Emilia, Cliza). tes no teníamos derechos o tal vez no hemos co-
nocido y por eso las mujeres siempre nos encon-
“Como mujer conozco el derecho a la vida, salud, trábamos atrás sin conocer nuestros derechos
derecho a la educación, familia, derecho a hablar pero ahora desde que conocemos pues nuestros
libremente en cualquier reunión, participación derechos ahora entramos a cualquier oficina y
en partidos políticos, agrupaciones, esos dere- reclamamos y ya encontramos esos derechos de
chos conozco” (Janet, Punata). reclamo” (Martha, Ayacucho, Pampa Cangallo).

“Derecho a vivir bien, derecho al trabajo, dere- “Derecho, principalmente la autoestima y todas
cho a las leyes, justicia, derecho a la salud” (Nor- esas cosas” (Elena, Ayacucho, San Juan Bautista).
ma, Tiquipaya).
“Bueno, mis derechos serían de hacerme respetar
Entre estos derechos generales se incluyen los tal como soy” (Juana, Ayacucho, San Juan Bautista).
derechos específicos de las mujeres. Algunos testi-
monios en el Perú señalan que las mujeres tienen “Nuestros derechos son ser valoradas, hasta que
derecho al trabajo, a ser valoradas, a la autoestima. los hombres nos respeten, igual es nuestro dere-
El derecho recurrentemente invocado en las res- cho entre mujeres y hombres, el varón se dife-
puestas es el derecho a ser respetada como mujeres rencia en que orina parado y en su sexo, en eso
y como personas; esta reivindicación por respeto no más pues, por eso decimos que nuestros de-
condensaría y resumiría un conjunto de derechos rechos son iguales. A veces algunas decimos así,
102 u CAPÍTULO4

algunas todavía no comprendemos señorita Mar- calla y tiene miedo enfrentar, yo sé que todas las
lene, por eso queremos capacitaciones en dere- mujeres tenemos derechos pero la mayoría no co-
chos, antes las mujeres estábamos como aisladas noce, les falta conocer” (Felisa, Tiquipaya).
atrás, ahora ya más o menos estamos participan-
do a cualquier cosa también estamos capacitán- En Bolivia, sólo un par de testimonios incluyen en-
donos… Esas cosas deben ser nuestros derechos tre estos derechos “modernos” el derecho a la diferen-
pues, debemos decidirnos de cuántos hijos tener, cia, al uso de la lengua propia y a un trato igualitario:
debemos decidir también con nuestra pareja en
acuerdo, esas cosas también deben ser nuestros “La gente nos tienen que respetar así como so-
derechos” (Paulina, Huancavelica, Incañán). mos, con nuestro lenguaje, si somos quechuas,
aymaras, castellanos” (María, Quillacollo).
En Bolivia, estos derechos femeninos tienen en los
testimonios una fuerte inflexión orientada a los dere- “Tenemos derechos a hablar en quechua, en cas-
chos políticos de las mujeres: conciencia de igualdad tellano, la gente del campo puede y debe hablar
ciudadana de derechos, derecho a la participación, a en quechua y ya no puede ser tratado como an-
reclamar, a organizarse, a hacerse escuchar: tes les decían: este es un sonso, un indio, no sabe
nada” (Aurelia, Colcapirhua).
“Sí, yo creo que sí, por ejemplo sería derecho a
reclamar” (Flora, Colcapirhua). Además de estos derechos reconocidos, algunas
respuestas nos conducen a otra noción de derechos
“Conozco cómo es derecho a la participación, yo y a otros derechos. Más en Perú que en Bolivia, va-
soy curiosa y de esa manera reclamo, de la plaza rias mujeres contestan reconociendo y señalando
del cementerio, hasta hacerme atender yo recla- una serie de derechos que llamamos “tradicionales”
mo mediante la OTB presentamos la carta” (Edel- y que corresponden aparentemente a otro conjunto
fina, Arbieto). de atribuciones de las personas, como el derecho a
“tener hijos”, “atender a la familia y a los niños”, “lim-
“Sí, las mujeres tienen derechos para todo, para piar la casa” o a ser “responsable en su hogar”, pero
participar políticamente, orgánicamente y social- también a participar en las decisiones en la familia, a
mente y también para el trabajo, pero es una pena trabajar en la chacra, a vivir tranquilos y en armonía.
porque hay discriminación entre mujeres, algu- Estos “derechos” tradicionales o básicos, no moder-
nas mujeres que viven en la ciudad no valoran a nos, están referidos a la conciencia de un derecho
las mujeres del campo, no respetan sus derechos, natural o de sentido común, y se refieren a activida-
y una mujer cuando no conoce sus derechos se des propias de la vida cotidiana.
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 103

Estos derechos parecen configurar una serie de “Como mujer siempre es nuestro deber estar en
derechos-obligaciones que veremos más adelante, la casa o sea atender a los niños, tienes que coci-
son básicamente culturales y definen las condicio- nar, asear todo” (Aurora, Arbieto)
nes y atribuciones de las personas en comunidad.
En la formulación de algunas de estas respuestas, Entre las mujeres de las zonas quechuas de los dos
particularmente en Bolivia, derecho se sustituye de países existe un conocimiento relativamente genera-
alguna manera con deber: lizado de la existencia de derechos, sin embargo, el
conocimiento específico de los mismos no es el mis-
“Sí tengo derechos de mi casa también de lo que mo entre las mujeres entrevistadas. Las nociones uni-
soy de la junta directiva para que organice cual- versales y modernas sobre los derechos se integran
quier actividad… para hacer cualquier actividad y suman a nociones más tradicionales y culturales de
con mis hijos entro de acuerdo y también con mi los derechos fundados en las prácticas cotidianas y
esposo para cualquier cosa… para hacer trabajar la costumbre. Entre las mujeres de Cochabamba, en
en nuestro chacra o para vaya a trabajar… de mi Bolivia, los derechos políticos aparecen como mo-
organización a las señoras les digo para hacer dernos, en tanto que entre las mujeres surandinas de
nuestra asamblea y ahí les hablo de lo que vamos Perú éstos aparecen en el ámbito de lo tradicional.
hacer en nuestro trabajo de tejido, etc…. mis otros
derechos sería participar en las asambleas de mi
comunidad ahí para reclamar lo que nos falta… de Derechos de las personas
nuestro agua potable desde el mes de marzo, abril desde los hombres
no está permanente” (Julia, Abancay, San Luis).
La mayor parte de los hombres entrevistados de
“Claro, como personas tenemos derechos… Bue- ambos países reconoce tener derechos. Al igual que
no, en derechos tendremos, una mujer o un va- entre las mujeres, las respuestas de los hombres pue-
rón, como por ejemplo el vivir tranquilo en armo- den también hacer la distinción entre derechos ciu-
nía con tus familiares, también podemos tener dadanos (modernos y universales) y derechos comu-
derecho a trabajar, bueno pues con nuestros nales (tradicionales). Ambos tipos de derechos tienen
hijos también vivir tranquilos” (Elizabeth, Huan- puntos de proximidad y eventualmente se combinan
cavelica, Yananaco). en algunas respuestas de manera complementaria.

“Los derechos de una mujer será pues atender a En el Perú, los derechos ciudadanos referidos
los hijos, servir al esposo en su hora, lavar la ropa” son el derecho a la ciudadanía, a la vida, al nombre, a
(Elisa, Tiquipaya). la salud y la educación, a la igualdad, a la justicia, a la
104 u CAPÍTULO4

convivencia pacífica. Algunas respuestas señalaban, cho a la intimidad” (Marcelo, Quillacollo).


además, que los derechos están consignados en
la Constitución y que los derechos son los mismos “Derecho a la vida, derecho a la educación, de-
para todos; alguna respuesta señaló también que recho al libre tránsito, derecho a la locomoción”
como tenemos derechos también tenemos deberes. (Edwin, Quillacollo).

“Al nombre, a la vida, a la salud, vivienda, libre opinión “Todos los ciudadanos tenemos derechos, tam-
y religión, de acuerdo a la Constitución” (Abancay). bién tenemos obligaciones, tenemos derechos a
la vida, a tener un apellido, al trabajo” (Félix, Cliza).
“Bueno, yo creo que nuestros derechos constitu-
cionales están dentro de la Carta Magna y creo Llama la atención que a diferencia de las mujeres
que tenemos derecho a muchas cosas y como tal cochabambinas, no aparezcan tan claramente los de-
también nuestros deberes, y estos derechos bueno rechos políticos de participación o representación. En
como autoridad a veces pues con esas atenciones cambio, sí están todos los derechos a la salud, a la edu-
que tienes en las instituciones a mí personalmente cación, al trabajo, en resumidas cuentas al bienestar y
me atañe a que está siendo vulnerados como au- en algunos casos con explícita referencia al vivir bien:
toridad ¿no? por algo representamos a nuestros
pueblos pero a veces no te tratan como tal si no “Como personas, salud educación, recursos bási-
como uno más porque representamos a una pobla- cos” (Orlando, Arbieto).
ción gruesa a una autoridad local, las cosas es así,
a veces muchos derechos como persona y como “Tenemos derecho a la salud, a la educación, a
líderes ¿no?” (Sergio, Ayacucho, Pampa Cangallo). vivir bien, en este momento a nivel nacional un
eslogan que utiliza nuestro Presidente de la Re-
Entre los hombres de Bolivia, los derechos, esta- pública y sobre todo a tener todos los servicios
blecidos en la Constitución incluyen derecho a la li- básicos y en ese sentido como municipio de Cliza
bertad, al trabajo a la libre expresión, al libre tránsito, nos hemos esforzado bastante no solamente las
a tener un nombre, entre otros: autoridades del gobierno municipal si no también
los representantes de las diferentes comunidades,
“Bueno todo lo establecido dentro de la Cons- podríamos indicar que casi tenemos más de 60%
titución Política del Estado, tenemos derechos que tienen los servicios básicos con el sistema de
fundamentales, derecho a la libertad, al trabajo, a agua potable pero a excepción de la comunidad
emitir libremente nuestras opiniones, otros dere- que he mencionado anteriormente de que no tie-
chos inherentes a la personalidad, como el dere- ne todavía aquel servicio” (Freddy, Cliza).
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 105

“Bueno, nosotros tenemos derechos como ser “Tenemos derechos y obligaciones, entre los
los derechos humanos, derechos individuales, derechos tenemos el derecho a la vida, a la libre
hay también en justicia comunitaria, nosotros ve- expresión, derecho a la justicia, alimentación,
mos todo eso” (Darío, Colcapirhua). educación, salud, las personas tenemos varios
derechos” (Abdón, Punata).
Estos derechos son para todos, hombres, mu-
jeres y niños, y suponen una serie de responsabi- Los derechos tradicionales señalados en el Perú
lidades que aparecen como su contrapartida y su tienen que ver con las actividades que se desarrollan
complemento: así como se tienen derechos se debe cotidianamente en la vida de las comunidades: el de-
ser responsable con la familia, con los demás, con el recho a la familia, a educar a los hijos, a la responsa-
medio ambiente: bilidad en el hogar, el derecho a hablar, al reclamo, a
denunciar, a conocer. Estos derechos se consignan
“Hay muchos derechos tanto para hombres, mu- en la mitad de las respuestas, recogidas en las entre-
jeres, niños, derecho para la libre expresión, de- vistas. También se especifican los derechos a ocupar
recho a la educación a la salud” (Saidé, Arbieto). cargos de autoridad y a ser elegidos. Estos derechos
son atribuidos a las leyes y están vinculados tam-
“Como cualquier persona yo tengo derecho a la bién a la existencia de deberes. Aparentemente tie-
vida, a la salud, a la educación y también yo pido nen un fuerte componente de reconocimiento y de
esos derechos para todos, tanto para hombres y “respeto”: el derecho fundamental sería el derecho a
mujeres” (Juan, Colcapirhua). ser respetado y la principal obligación respetar:

“Cada persona tenemos derechos como ser el “A nuestro conocimiento” (Santiago, Abancay, Vi-
derecho a la salud, al agua, derechos hay para lla Ampay).
educación, luz, agua potable, en el campo las
comunidades aún no cuentan con alumbrado de “Mis derechos son como autoridad de acuerdo a
luz, pero esos derechos creemos que se cumpli- lo que dice la ley orgánica debo de cumplir pero
rán con calma” (Esteban, Tiquipaya). no puedo cumplir todo. Como persona no debo
de infringir la ley como autoridad… Mi derecho es
“Los derechos que están estipulados en la C.P.E. como padre primero, como cabeza de la casa y
derechos a la vida, derechos a la educación a la con la esposa es hacer conocer sus derechos y
libre expresión, no hay límites para seguir apren- deberes a mis hijos, después al pueblo debo de
diendo ¿no? Esos serían los derechos fundamen- enseñar con el ejemplo siendo respetado” (Edil-
tales” (Williams, Tiquipaya). berto, Huancavelica, Yauli).
106 u CAPÍTULO4

“Mis derechos son respetar a mis semejantes y “Yo conozco mis derechos de acuerdo a lo que
mis semejantes me tienen que respetar, y tengo sirvo en mi comunidad, por eso en mi comunidad
derechos para pedir a las instituciones, también tenemos agua potable, escuelita, hay bastante
tengo derecho de ser autoridad, elegir y ser ele- trabajo ahora mismo estamos colocando tubos,
gido, hay muchos derechos. Tengo derecho tam- la comunidad me conoce bastante porque yo he
bién en mi casa, para ordenar a mi familia con- trabajado bastante, yo no camino detrás de quien
versar con mi esposa y ponernos de acuerdo” sea vivando, yo hago las cosas con conciencia y
(Moisés, Ayacucho Manzanayoq). por eso me respetan y yo también los respeto a
todos los de la comunidad” (Alfredo, Punata).
“Sí, tengo derechos como autoridad, por ser elegi-
do por la masa, como el padre de una comunidad “Bueno, hay varios derechos, derecho a la educa-
yo represento en cualquier cosa, cuando hay al- ción, por lo menos tiene que salir bachiller y téc-
gunas dificultades tengo que ir a diferentes sitios nico para dignificar la cultura porque en Bolivia
como cabeza. Mis derechos como jefe de hogar la mayoría vivimos de la agricultura; asimismo
como padre, porque en mi casa tengo mis hijos y tenemos varias obligaciones, el padre de familia
por ello una responsabilidad, porque soy padre de tiene que cuidar bien a sus hijos tiene que incul-
familia y tengo dificultades por mi pobreza por eso carle a la educación, en estos tiempos hay mucha
tengo derecho porque en mi hogar me falta cosas. delincuencia, las escuelas se encuentran en un
También soy una de los desplazados por en mo- solo lugar y los hijos camina más de 2 Km y los
vimiento. Es decir en el año de 1980 empezó ese padres allá no pueden controlarles porque sus hi-
movimiento, allí yo también fui desplazado, cuando jos se van a los tilines y no asisten a las escuelas,
era niño a los 9 años y he quedado traumatizado por lo tanto como autoridades tenemos que ver
por eso tengo un mal psicológico lo que siento es esta situación” (Leoncio, Punata).
mi cabeza” (Fortunato, Ayacucho, Coraspampa).
En las respuestas en el sur andino peruano des-
En Bolivia, estos derechos tradicionales son tam- taca el énfasis en cierto incremento en la conciencia
bién expresados con un fuerte componente de “res- de derechos. Más allá del conocimiento específico
ponsabilidad”: el derecho habido es una consecuencia de los mismos, los testimonios apuntan a cierta con-
del servicio, del trabajo debido a la comunidad y a cam- ciencia a tener derecho de tener derechos:
bio del cual se puede acceder a la educación, al trabajo,
al respeto –que se da y se recibe. De alguna manera, en “Sobre las cosas de derecho algunas cosas en-
la formulación tradicional se estaría verificando cierta tiendo y otras no. Los derechos de la ley hay
identidad semántica entre derecho y deber: veces desconozco no conozco todos, y prácti-
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 107


camente como le he contado, mis derechos, si
conoces las leyes entonces esas leyes protegen
hasta a la gente pobre… Nuestros derechos de
Si conoces las leyes entonces esas
acuerdo a las leyes y de acuerdo a lo que he-
leyes protegen hasta a la gente mos averiguado son para no recibir maltratos en
pobre… Nuestros derechos de ninguna oficina, para que nos reciban bien, hay
veces en las oficinas siempre nos deben dar una
acuerdo a las leyes y de acuerdo a lo
buena información, porque nosotros la gente
que hemos averiguado son para no campesina desconocemos esas leyes, algunos
recibir maltratos en ninguna oficina. sabemos mientras que otros no, por todo esos
nosotros somos atropellados en nuestros dere-
chos. Porque hay veces alguno de nosotros al en-
fermarnos acudimos a los médicos y ellos no nos
orientan bien, no nos dice qué tipo de enferme-
dades tenemos. Hasta nos da una receta escrita
como el garabateo de una pata de gallina y no
conocemos. Prácticamente esas letras que escri-
bió ni siquiera podemos leer” (Agustín, Punata).

Hombres del surandino quechua peruano y co-


chabambinos de Bolivia identifican los derechos
con la práctica cotidiana, reconocen una serie
amplia de diversos derechos modernos –más que
las mujeres– aunque también insisten más –parti-
cularmente en Perú– en un conjunto de derechos
tradicionales y –particularmente en Bolivia– en la
vinculación de los derechos con los deberes y obli-
gaciones, en la naturaleza de la responsabilidad
política de los derechos.

Hombres quechuas repensando los conceptos políticos.


108 u CAPÍTULO4

4.2. Derechos Humanos Pero justicia todavía no encuentro, más respeto


a la vida, respeto a todo lo que tenemos, eso es
derechos humanos, si el gobierno respetara los
Conocimiento de los derechos derechos humanos no habría muertes. En salud
humanos por las mujeres ¿qué derechos humanos? hay pastillas caras, en
alimentación ¿qué derechos humanos? hay vaso
El conocimiento de derechos humanos muestra de leche con gorgojo. Tienen que respetar nues-
grandes contrastes entre las mujeres entrevistadas: tras costumbres si somos quechua hablantes así
muy poco conocidos en Perú, algo más difundidos, nos tienen que respetar (Gladis, Abancay, Villa
aunque de manera desigual, en Bolivia. Ampay).

La mayor parte de las mujeres en Ayacucho, “Los derechos humanos como somos personas
Huancavelica y Apurímac no tiene conocimiento de mujer, varón chico y grande, somos personas con
los derechos humanos, tal y como son formulados derechos y eso debe ser respetados pues” (Mar-
por las declaraciones internacionales. Diez de las tha, Ayacucho, Pampa Cangallo).
mujeres responden simplemente que no saben, en
tanto que otras dos muestran que tienen algunas En Cochabamba, el conocimiento del concepto y
nociones al respecto. Estas nociones están ligadas a del término derechos humanos está desigualmente
una comprensión de que las personas tienen una se- difundido: una cuarta parte de las mujeres señala no
rie de derechos que deberían ser respetados, y que saber a qué se refiere, otra cuarta parte responde
se vinculan a la justicia, a la ausencia de discrimina- vagamente, en tanto que la mitad maneja algunas
ción, a servicios de calidad, al respeto a la integridad nociones más elaboradas. Entre estas respuestas
de las personas, más que a una formulación formal aparecen claramente tres nociones complementa-
de los derechos: rias: son derechos de todos; se trata de derechos ge-
nerales que obligan a todas las instituciones; y son
“que todos deben respetar nuestras vidas, el go- derechos que defienden y amparan otros derechos.
bierno o cualquiera, no debe haber muertes, ni
torturas ni humillaciones, ni discriminación te- 1) Se trata de derechos de todos y todas, de todas
nemos que respetarnos unos a otros, antes no las edades, y tienen que ver con la igualdad entre
había en la época de la subversión no existía, a personas:
las cárceles nos metían como a perros. Derechos
humanos para quiénes solamente habrá, porque “Se refiere a los derechos de todos y por igual”
ya nos hubieran solucionado nuestra reparación. (Sabina, Punata).
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 109

“Los derechos son para todos, desde que nace- “Derechos humanos es para que no haya discri-
mos hasta morir eso yo entiendo como derechos minación ni en la ciudad, ni en el campo, para que
humanos, si no hubiera estos derechos segura- todos seamos por igual” (Norma, Tiquipaya).
mente no nos respetaríamos como personas”
(Noemí, Cliza). “Sería que todos tenemos derechos, derecho a
reclamar” (Flora, Colcapirhua).
“Se refiere a todos los derechos que tenemos
todos como personas, no solamente de los hom- “Derechos humanos quiere decir cómo está sien-
bres también de las mujeres, niñas, niños, an- do defendido y ejercido nuestros derechos para
cianos, para que todos vivamos con las mismas ir adelante” (Emilia, Cliza).
oportunidades” (Felisa, Tiquipaya).
“Debe ser un proceso de cambio, que queremos
2) Los derechos humanos obligan a instituciones para que se cumpla” (Edelfina, Arbieto).
como la policía y la subprefectura, así como al go-
bierno; todos deben respetar los derechos humanos.
Conocimiento de los derechos
“Derechos humanos primero se conoce como humanos por los hombres
una institución donde ellos tienen que trabajar
para todas las personas, para que hagan defen- En general, los hombres entrevistados tienen un
der todos los derechos, tienen que hacer respe- conocimiento mucho mayor sobre los derechos hu-
tar los derechos individuales también, también manos que las mujeres de sus respectivos países. En
dentro se encuentran los derechos colectivos” el Perú, algo más de la mitad de los hombres seña-
(Janet, Punata). la conocer sobre los derechos humanos. En Bolivia,
los hombres tienen un conocimiento más extendido
“Los derechos humanos manda a la policía, a la y más complejo que en Perú: la mayor parte de los
suprefectura, y está dando a conocer al gobierno entrevistados da una respuesta al respecto; sólo me-
de los problemas que está pasando” (María, Qui- nos de la cuarta parte de los entrevistados señala no
llacollo). conocerlos.

3) En los derechos humanos se sustentan derechos En el Perú, las respuestas apuntan a reconocer
como a la no discriminación, a la defensa de intereses, los derechos humanos como universales, que inte-
a reclamar; los intereses se ubicarían en una perspec- gran diversas dimensiones de la vida y dignidad hu-
tiva de cambio, en un medio para ir adelante. manas, y que suponen –o deben suponer– condicio-
110 u CAPÍTULO4

nes de respeto antes que de discriminación como miten el desarrollo de los seres humanos; permiten
habría actualmente. Es decir, los derechos humanos la protección de otros derechos; y deben ser respe-
son entendidos en términos de déficit: tados y están en relación con el respeto debido a las
personas:
“Los derechos humanos creo que es un derecho
universal que debe tener cada persona ¿no? el 1) Los derechos humanos son para y de todas las
derecho a la educación a la salud, a la vida misma personas, de cualquier género y edad, para hombres
el derecho es consagrado universalmente y debe y mujeres, niños y ancianos y se expresan en norma-
ser respetado en realidad ¿no?” (Sergio, Ayacu- tivas nacionales e internacionales (algunos señalan
cho, Pampa Cangallo). la Constitución):

“Dicen derechos humanos a la defensa contra los “Bueno, derechos humanos quiere decir que tan-
asesinatos o violencia, yo pienso eso. Desde que to hombres, mujeres, niños, ancianos debemos
existe los derechos humanos se tiene respeto a defenderlos, hay muchos que necesitan ayuda”
nivel mundial y nacional, porque defiende de los (Juan, Colcapirhua).
asesinatos violencia o cuando hay guerra ellos in-
tervienen” (Fortunato, Ayacucho, Coraspampa). “Son los derechos de las personas dentro de las
actividades dentro de ciertas normativas que hay
“Para mí los derechos humanos son, directamente en la sociedad” (Saúl, Tiquipaya).
atañe al hombre, si la gente no conoce de los de-
rechos humanos ya se pasa y inicia la discrimina- “Derechos humanos quiere decir que todos tene-
ción, no valoran a la gente como un ser humano y mos derechos, la C.P.E. nos reconoce a todos y
más aún si le ven que habla el quechua le discrimi- dice que todos tenemos derechos, sin miramien-
nan. Para ellos sus derechos es hablar en quechua tos entre nosotros” (Darío, Colcapirhua).
y si se quieren lanzar a la alcaldía también lo pue-
den hacer, incluso para que sean regidores o para 2) Los derechos humanos permiten el desarrollo de
cualquier cosa para votar o no votar todos esos las personas, como seres humanos, y es por ellos
son sus derechos” (Samuel, Abancay, Curahuasi). que son merecedoras de servicios como salud y
educación, es la vida la que está a la base de los de-
En cambio, en Bolivia, por la frecuencia y la den- rechos humanos
sidad de las respuestas es posible decantar cuatro
grandes conjuntos de ideas fuerza sobre los dere- “Derechos humanos aquellos que permite a cada
chos humanos: son universales, son para todos; per- ser humano el desenvolvimiento en definitiva de
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 111

“Los derechos humanos en todo caso protegen a


las personas de todos sus derechos” (Félix, Cliza).

“Los derechos humanos inclusive son internacio-


nales, entonces reconoce todos los derechos, el
ser humano desde que nace tiene que respetar-
se y tiene que ser libre. Antes los patrones eran
malos, los pobres campesinos hasta a los curas
Derecho al trabajo, parte de los derechos humanos. tenían miedo, los derechos en los valles se ve, la
gente ya no se hace abusar como antes, siempre
están reclamando por el cumplimiento de sus de-
sus actividades derechos son aquellos que le per- rechos” (Leoncio, Punata).
miten el derecho a la vida, a la salud, mentalmen-
te creemos que estos derechos deben ser los que “Tener la libertad, en la libertad de la libre expresión,
más deben valorarse” (Tito, Punata). de pensar y sobre todo vivir con toda la sociedad
que existe en nuestro alrededor” (Freddy, Cliza).
“Los derechos humanos se refieren a, bueno,
como personas humanas necesitamos de mu- 4) Finalmente, los derechos humanos son relaciona-
chos servicios de salud, educación a la vida mis- dos con el respeto. Con el hecho de que los propios
mo es la base principal de los derechos huma- derechos deben ser respetados pero sobre todo con
nos” (Williams, Tiquipaya). que por ellos los seres humanos deben ser respeta-
dos, entre personas, frente a las instituciones, en el
3) Bajo dichas premisas, los derechos humanos per- ejercicio de la libertad y otros derechos:
23 No todos coinci-
miten la protección de los derechos de las perso-
den en esto, algunos
señalan que los nas23, son un derecho de derechos, que ampara para “Decir que la gente tenemos derechos y eso debe
derechos humanos
evitar que se hagan abusos; los derechos humanos ser respetado” (Saidé, Arbieto).
no son suficientes:
“Nadie cumple con también están referidos a las libertades de las per-
los derechos huma-
sonas: “Que cada uno debe ser respetado de acuerdo a
nos, es sólo nombre,
yo no veo que se las Leyes” (Orlando, Arbieto).
cumpla, para mí
“Derechos es una institución donde tú vas a re-
derechos humanos es
tomar un abogado y clamar, si es que no te hacen justicia: los dere- “Derechos humanos quiere decir que debemos ser
el abogado no ayuda
chos humanos interviene cuando no respetan respetados hombres y mujeres en la plenitud de la
en nada” (Alfredo,
Punata). tus derechos” (Edwin, Quillacollo). vida y para ver ese cumplimiento con el derecho a
112 u CAPÍTULO4

la vida no se ve esa capacidad institucional, falta la


capacidad institucional” (Cresencio, Arbieto). 4.3. Derechos de los pueblos
indígenas

“Principalmente es la posibilidad de que se res- Los derechos de los pueblos


pete, el ámbito de la opinión, de la libertad, de la indígenas desde las mujeres
interacción como seres humanos y que las insti-
tuciones públicas o privadas o que los demás se- Las respuestas de las mujeres respecto de los de-
res humanos respeten, todas estas interacciones. rechos de los pueblos indígenas difieren entre los dos
El derecho humano es inherente a la posibilidad países. En el Perú, al mismo tiempo que no hay noción
de que una persona tenga toda la libertad de de derechos indígenas en sí mismos, aparece una serie
establecer sus acciones y sus derechos sin que de derechos que podríamos englobar bajo el título de
influya en otros derechos” (Marcelo, Quillacollo). derechos a la diferencia y al reconocimiento de la dife-
rencia culturalmente determinada. En Bolivia, en cam-
“Es hacernos respetar de gente a gente” (Alejo, bio, las mujeres entrevistadas refieren a dos conjuntos
Quillacollo). de respuestas: las que insisten en el derecho funda-
mental a la igualdad y las que señalan el reconocimien-
Las nociones de derechos humanos, desigual- to de derechos específicos de los pueblos indígenas.
mente repartidas entre hombres y mujeres y entre
bolivianos-cochabambinos y peruanos-centro-sur En Perú, las mujeres entrevistadas no tienen mu-
andinos aparecen como una referencia general de cha noción de la existencia de derechos específicos
derechos que parece anclar diversas dimensiones de quechuas o de los pueblos originarios: sólo dos
de lo apropiado, lo justo, lo correcto y lo que merece de las trece entrevistadas señalaron conocer algo al
respeto, aproximándose a nociones de “lo que es de- respecto. Y se trata de las dos representantes de la
bido”, referentes a temas de la justicia. Federación de Mujeres de Huancavelica (FEMUCAY),
es decir, de las que tienen una trayectoria política
vinculada al tema. Ellas reivindican derechos de ex-

“ presión cultural (vestimenta, comida), pero también


el derecho a la expresión en el idioma propio, ade-
Las nociones de derechos humanos, más de una serie de derechos organizativos propios
así como a la participación en la política nacional:
parecen anclar diversas dimensiones
de lo apropiado, lo justo, lo correcto y “Ah, nuestros derechos de nuestros pueblos se-
lo que merece respeto. rán pues, nuestras vestimentas, nuestras comi-
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 113

das, donde sea nos deben de respetar por hablar “Derecho a hablar, derecho a la alimentación,
en la lengua quechua, esos deben ser nuestros derecho a ser autoridad como ciudadana, dere-
derechos, nosotros en cualquier oficina en que- cho a la salud, a la educación, derecho a recibir el
chua nomás hablamos y eso nos deben de res- vaso de leche… “Como te digo yo no soy de Aban-
petar. En el Perú antes sólo se hablaba quechua cay pero soy apurimeña pero tengo derechos
el castellano ya es de los españoles, por eso no- en la comunidad, tengo derecho a tener agua,
sotros ya estamos hablando mezclado entre el desagüe, calles para caminar bien, derecho de vi-
castellano y el quechua… Si el quechua es nues- vienda aquí yo vivo en casa alquilada, derecho de
tro derecho por lo tanto donde sea que hable- la ley de agua, ahora están diciendo que el agua
mos nos deben de respetar y no deben decirnos se está secando y eso me preocupa, los manan-
que no hablemos…También nos organizaríamos tes” (Gladis, Abancay, Villa Ampay).
bien, en cuanto a limpieza las comunidades y los
centros poblados también deben ser limpios, eso “Bueno el mismo hecho de que estamos en un
también tendría que ser su derecho” (Paulina, pueblo tenemos todos nuestros derechos, sin
Huancavelica, Incañán). derechos qué seriamos, hasta un perro tienen su
derecho… Derecho a nuestro nombre, derecho
“Derecho a la identidad y cultura, derecho a la par- a vivir, derecho a estudiar todo pues tenemos
ticipación ciudadana, esos son sus derechos pues; derechos… Cumplir con lo que pide la población
ah también derecho a la vestimenta, derechos a la (Nemesia, Huancavelica).
lengua, esos deben ser de nosotros como indíge-
nas” (Zenobia, Huancavelica, Ambato). Entre estos derechos estaría también el derecho a
ser respetados, en el sentido de no ser maltratados:
El resto de mujeres peruanas entrevistadas, pre-
guntadas específicamente sobre los derechos de los “Los derechos para ellos también es sobre todo el
pueblos quechuas, señalan un abanico de respues- respeto ¿no? a la integridad física, personal, eso
tas que nos aproximan al universo de lo que se reco- sería todo” (Elena, Ayacucho, San Juan Bautista).
nocería como derechos de los pueblos o, en térmi-
nos más concretos, de las comunidades. Y también el derecho a reclamar obras y ayuda
del Estado, para su desarrollo y bienestar:
Entre los derechos señalados hay algunos dere-
chos generales, universales, ciudadanos, que tam- “Claro tienen pues... Reclamar sus derechos…
bién se reconocen para las comunidades, a la liber- Hablar… En una comunidad tienen derechos a
tad de expresión a los servicios: reclamar… reclamarían para que las autoridades
114 u CAPÍTULO4

haguen sus gestiones… o pidan apoyo… sobre En cambio, se señala que ahora el uso del que-
pobreza de esas cosas pueden reclamar hay mu- chua está permitido por ley:
chas cosas, pero como te digo ahorita no estoy
preparada” (Elizabeth, Huancavelica, Yananaco). “Uso del quechua. De salir sale ya pues las leyes,
sino que nosotros no estamos constantes con las
Algunos testimonios incluyen también entre estos leyes, por ejemplo el hablar quechua ahora es
derechos las leyes referentes a la Reforma Agraria y con ley, antes hasta a los niños los profesores no
las comunidades campesinas que protegen los dere- querían que hablen quechua, ahora ya los niños
chos a la tierra, pero añaden desconocerlas, las ubi- también hablan en quechua” (Zenobia, Huanca-
can en el pasado, ¡del tiempo de los abuelos! Cuando velica, Ambato).
había dirigentes, por lo que les quitan la tierra y tie-
nen que resolver ellos mismos sus problemas: A todo ello se le añaden una serie de derechos a sus
prácticas cotidianas como trabajar la tierra, sembrar,
“sí, desde niña escuche a mis abuelos la ley de la pero sobre todo, se explicitan los derechos al gobier-
reforma agraria donde tenían los derechos para no comunal y a la autonomía, a resolver sus propios
tener tierras. Antes los campesinos en los pue- asuntos en comunidad, a administrar y solucionar
blos eran dirigentes y se hacían respetar, las au- sus propios problemas:
toridades legítimas eran los viejitos, antes existía
la minka el layme se trabajaba recíprocamente y “Derecho a sembrar y dar de comer a mis hijos,
las mujeres llevaban la comida, la chicha” (Gladis, que nadie nos puede imponer (María, Quillacollo).
Abancay, Villa Ampay).
“Otra ley es la ley del campesino pero no se cumple
“También sé que hay leyes de la existencia de co- y no sé mucho…” (Gladis, Abancay, Villa Ampay).
munidades campesinas pero no sé exactamente
de qué se trata, pero sé que hay leyes que prote- “La comunidad tendría el derecho de sancionar
gen, pero no sabemos aún más como mujeres re- cuando no vas a la asamblea o a la faena como
cién estamos sabiendo sobre leyes, y tal vez por les sanciona *nos castiga a veces en el comité de
eso estamos permitiendo que se lo lleven nues- regates y según de lo acuerda nos hace pagar
tros terrenos porque no sabemos exactamente a veces S/.20, S/.15 hasta S/.30 la multa” (Julia,
cómo son esas leyes pues, pero eso depende de Abancay, San Luis).
nosotros mismos pues y no sabemos pero de-
bemos solucionar los problemas conversando” “¿El pueblo? claro, tienen derecho a trabajar li-
(Martha, Ayacucho, Pampa Cangallo). bremente como pueblo ¨no? como se dice en el
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 115

castellano tienen derecho para hacer cualquier nas, como derechos ciudadanos, que corresponden
cosa se dice ¿verdad? por eso el pueblo tiene a la respuesta mayoritaria; y 2) aquellas que recono-
derecho a solucionar los problemas del pueblo cen que los pueblos originarios tienen algunos dere-
¿no? entonces creo que los derechos es que las chos específicos.
autoridades orienten al pueblo de lo que se debe
hacer ¿no es así? eso de acuerdo a mi pensamien- En general, la mayoría de las respuestas más en-
to” (Martha, Ayacucho, Pampa Cangallo). fáticas refieren a la igualdad de derechos por enci-
ma de las diferencias; la Constitución es la garantía
En resumen: de que estos derechos se hagan efectivos. Los dere-
chos son los mismos para la gente del campo y de la
“O sea tendrán derecho a reclamar lo originario ciudad y para los que hablan lenguas diferentes, to-
de cada pueblo, así como cada persona tenemos dos tienen los mismos derechos en tanto personas.
derecho a tener dignidad algo así será no seño- Sin embargo, señalan que no todos saben que están
rita, eso será de los pueblos indígenas” (Adela, amparados bajo estos derechos de igualdad:
Huancavelica, Yananaco).
“Los pueblos indígenas tienen los mismos dere-
Una de las respuestas señala que las leyes exis- chos, porque tanto el hombre de la ciudad y del
tían desde antes, pero que como no se respetaban, campo son iguales” (Norma, Tiquipaya).
pensaban que no existían. Lo que abre una serie de
preguntas sobre el conocimiento de las leyes: “Sería la igualdad, porque todos somos hijos de
Dios. Pero eso aún no se entiende todavía esos
“¿Derechos para que el pueblo viva bien? O sea derechos para los discapacitados, pero los in-
antes había leyes de los derechos para hacer res- dígenas del oriente ya entran al gobierno, son
petar sacados por el Estado pero esa ley era opa- asambleístas, las mujeres de pollera también y
cado, claro que había pero por el temor no nos parecen tener mayor preparación hablan clarito
hacíamos respetar y pensábamos que no existía el quechua y se hacen entender” (Aurelia, Colca-
esas leyes pues” (Martha, Ayacucho, Pampa Can- pirhua).
gallo).
“Para todos los indígenas de Bolivia tenemos
En cambio, en Bolivia, las respuestas sobre los derechos, porque tenemos diferentes idiomas y
derechos de los pueblos originarios se distribuyen también toda clase de religión, la Nueva Consti-
en dos grandes grupos: 1) aquellas que señalan que tución Política del Estado contempla estos dere-
tienen los mismos derechos que las demás perso- chos” (Emilia, Cliza).
116 u CAPÍTULO4

“Sería pues derecho a su forma de vivir, creo yo “Cada zona debe saber sus derechos, hay dere-
que tienen derechos” (Flora, Colcapirhua). chos y según yo veo reclaman, las mujeres ay-
maras también reclaman, los guaraníes tienen su
“Todos ellos tienen sus derechos, es igual a los propio idioma y ellos tienen derecho para hablar
derechos de los de la ciudad y a los del campo, en su idioma” (Edelfina, Arbieto).
tienen derechos a tener educación, a ser apoya-
dos, tienen derechos en todo, también les falta “Tenemos derechos, de los quechuas, aymaras,
conocer sus derechos, a veces por no conocer guaraníes, no podemos decir que sólo algunos lo
esos sus derechos son discriminados, en el cam- tienen” (Sabina, Punata).
po muy pocos conocen esos derechos” (Felisa,
Tiquipaya). “Sé que tienen sus derechos, pero no sé clara-
mente” (María, Quillacollo).
“Deben tener iguales derechos, verdad” (Elisa,
Tiquipaya). “Ellos tienen derechos como derecho a su identi-
dad, ellos en sus comunidades tienen derechos a
“Ellos tienen esos derechos, ellos también son sus propias formas de organización” (Janet, Punata).
personas, todos somos personas, por eso tienen
los mismos derechos, sólo que nosotros no sa- Las mujeres quechuas de los dos países muestran
bemos respetar esos sus derechos, los derechos percepciones y conocimiento diferenciado respecto
son para todos no sólo para quechuas y aymaras, de los derechos indígenas. En el Perú, hay más desco-
los derechos son para todo el mundo” (Noemí, nocimiento de derechos específicos pero sí se señala el
Cliza). reconocimiento de derechos a la diferencia cultural o
en todo caso, derechos a la vida campesina, en sentido
De otro lado, el reconocimiento de la existencia amplio; en Bolivia, se enfatizan el derecho a la igualdad
de derechos específicos para los pueblos originarios de los indígenas, y cuando se reconocen derechos di-
no supone el conocimiento concreto de dichos de- ferenciados no se tiene claridad sobre los mismos.
rechos. Por el contrario, el conocimiento específico
sobre derechos es en general limitado. Así, se reco-
noce que hay derechos diferentes, pero no se espe- Los derechos de los pueblos
cifica claramente cuáles. Las mujeres reconocen la indígenas desde los hombres
existencia del idioma, y alguna menciona el derecho
a la identidad y a sus propias formas de organiza- En lo que respecta al conocimiento sobre dere-
ción, pero no más: chos indígenas existe un claro desfase y diferencia
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 117

entre el grado de conocimiento de estos derechos “Yo creo que son los mismos derechos, porque
entre los hombres dirigentes cochabambinos y todo ellos también son seres humanos, por tanto los
el resto de personas entrevistadas. Estos pueden derechos tiene que ser por igual” (Abdón, Pu-
explicar un conocimiento relativamente preciso nata).
de derechos indígenas, en tanto que en el Perú, los
hombres mencionan una serie de derechos reivindi- “Tanto quechuas o aimaras tienen derechos y
cados que corresponden a derechos indígenas aun también tienen que conocer por qué algunos no
cuando no estén formulados en dichos términos. saben leer y escribir, también el derecho a la vida
y eso quiere decir que tiene que haber agua en
En Bolivia, la mitad de los hombres señala que los todas las comunidades” (Juan, Colcapirhua).
pueblos originarios tienen diversos derechos. Y en
primer lugar, se consignan los derechos de los de- “Yo creo que los derechos son iguales para todos,
más ciudadanos. Los hombres enfatizan y numeran porque al fin y al cabo todos somos personas,
los derechos de todos: a la vida, a la educación a la pero yo creo que a ellos se los da un trato más es-
salud, que los pueblos originarios tendrían por su pecial por la misma situación, también derechos
condición humana y su condición como personas y a la identidad, a la salud, educación a la vida, eso
como ciudadanos, amparados en la Constitución: sería lo fundamental” (Williams, Tiquipaya).

“Los derechos para todos son por igual en nues- Pero también existe un conocimiento de detalle
tro país, derecho a la vida, a la salud, a la educa- sobre los derechos de los pueblos indígenas muy
ción, según la Constitución Política del Estado” difundido. Entre los múltiples derechos que se les
(Edwin, Quillacollo). reconocen a los pueblos originarios, se destacan
claramente cinco: 1) derecho al uso del idioma; 2)
“Exactamente no conozco, pero me imagino que derecho a sus usos, costumbres y tradiciones; 3)
como todo ser humano, como todo boliviano derecho a la autonomía y a la organización propia;
tenemos todos los derechos a nivel nacional al 4) derecho al territorio; y 5) derechos de autode-
menos eso es lo que expresamente indica en la terminación. Es decir, en su conjunto configuran
nueva Constitución Política del Estado” (Freddy, el grueso de los temas de las agendas globales de
Cliza). reivindicación indígena.

“Sí, pero no estoy al tanto específicamente, tene- Los derechos al uso del idioma competen a cada
mos los mismos derechos pero con algunas dife- uno de los diversos pueblos existentes en Bolivia, in-
rencias” (Félix, Cliza). cluido el castellano, señalando uno de los entrevista-
118 u CAPÍTULO4

dos que debe tenerse particular consideración a los escuchamos por la radio, algunos dicen que está
pueblos del oriente: bien y otros dicen que está mal, somos diferentes
entre los de la puna y del valle” (Alfredo, Punata).
“Hay 33 nacionalidades e idiomas, esos idiomas
tienen que ser respetados, cada pueblo tiene su A partir de estos usos y como una extensión de
idioma; por ejemplo yo hablo el quechua, aima- ellos se reconoce el derecho a la organización pro-
ra y castellano, es importante el idioma, también pia y a la autonomía para la elección de sus dirigen-
cada nacionalidad tiene derecho a ser respetado tes y representantes, así como a la administración
más que todo los del oriente, ellos viven en dife- de justicia local:
rente condición” (Esteban, Tiquipaya).
“Son derechos que recién se están reconociendo,
Cada comunidad tiene sus usos y costumbres anteriormente había una visión urbana, ahora con
y estos deben ser respetados: el derecho a la tradi- la nueva Constitución Política del Estado, tenemos
ción aparece como un derecho a la particularidad, la posibilidad de reconocer las diferentes culturas,
que identifica y distingue, el ejercicio de los usos y formas de vivir, formas de sentir, de manifestarse,
costumbres diferentes expresan la diversidad y la de organizarse, todo esto está reflejado en el es-
igualdad de derechos: tablecimiento de derechos que se tiene, la auto
determinación principalmente. Un derecho fun-
“De nuestra, parte respetamos los usos y costum- damental que creo que es prudente es el derecho
bres, cada comunidad tiene sus usos y costum- a que se respete las formas propias, por ejemplo la
bres y eso nosotros hacemos respetar en nues- elección de autoridades o de recurrir a la justicia
tras comunidades” (Darío, Colcapirhua). comunitaria cuando está establecido, estos dere-
chos no eran reconocidos ni practicados por los
“De ellos sus derechos es pues que se respeten sus anteriores gobiernos” (Marcelo, Quillacollo).
tradiciones, sus costumbres” (Orlando, Arbieto).
Particularmente importantes son los derechos te-
“Tantos que han aparecido ahora, hay de todo, rritoriales. La tierra así como sus recursos son garan-
no sé, yo veo con mucha preocupación, según mí tía de prosperidad y de logro de otros derechos; estos
parecer no está bien, el Congreso Plurinacional derechos a la tierra se vinculan a los usos y costum-
está integrado por personas que no saben nada, bres así como a la historia de defensa de la tierra:
sólo saben levantar la mano, nosotros como
campesinos no sabemos también sobre sus usos “Los pueblos indígenas tienen derechos de po-
y costumbres de los demás pueblos, solamente der tener en sus territorios, mejorar sus áreas
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 119

productivas, son muy importantes estos dere- Finalmente, está el derecho a la autodetermina-
chos para que los pueblos puedan acceder a la ción24, entendida aparentemente como la defensa de
salud” (Saúl, Tiquipaya). sus demás derechos y por la participación política:

“Los pueblos originarios tienen derecho por ha- “En mi criterio tienen el derecho a la auto deter-
ber nacido en un territorio, porque sus padres minación, esto es un derecho que les ha permi-
luchando por la reforma agraria les han dejado tido avanzar en base a sus costumbres y cultura
terrenos y los usos, costumbres y servidumbres. propiamente dicha, se ve esto en el valle alto aún
Porque somos indio boliviano de orgullo, porque y he podido evidenciar en algunos sindicatos que
tenemos nuestros derechos, por haber derra- se mantiene algunas costumbres bien enraizadas
mado sangre en defensa de nuestro país” (Alejo, no vamos a poder nosotros en definitiva estas
Quillacollo). costumbres a pesar de los grandes avances que
hemos tenido como país aún mantiene algunas
“Yo había visitado a los Yuracarés, pero estos no costumbres específicamente que permiten el
se acercaban a la gente común se escapaban y desenvolvimiento de cada una de estas comuni-
un cura fue el que se ganó la confianza y a par- dades” (Tito, Punata).
tir de ello cambiaron ahora ya tienen acceso a la
educación así mismo ellos dicen que tienen terri- En el Perú, hay mucho menos conocimiento de
torio y siempre hablan del derecho al territorio, derechos “indígenas” o pueblos originarios entendi-
tal vez eso a ellos les perjudicaría porque sabe- dos como tales. Algunos pocos hombres dirigentes y
mos que con la nueva descentralización no se autoridades tienen, sin embargo, algún conocimien-
podrían cumplir algunos derechos, los recursos to sobre ellos; unos pocos señalan lo que disponen
naturales son para todos, por lo tanto debemos la Constitución y el Convenio 169. Sin embargo, una
pensar en unirnos todos; yo quisiera que todos mayor proporción tiene nociones elaboradas sobre
los campesinos tengamos una sola organización el conjunto de atribuciones que podrían suponer
ahora veo que hay diferentes organizaciones dichos derechos (10/18). El conjunto de respuestas
como ser los ayllus, sectas, naciones y según mi proporciona un inventario bastante detallado de va-
percepción puede perjudicar en el desarrollo. rios derechos reivindicados por los movimientos in-
24 Es de señalar que
la referencia es de Nosotros respetamos sus derechos aquí mismo dígenas contemporáneos, incluyendo el derecho a la
uno de los infor-
nosotros hemos sido invadidos, los patrones igualdad ciudadana, al desarrollo, al uso de la lengua,
mantes más urbanos
y con mayor nivel nos quitaron nuestras tierras y nos despojaron. a la no discriminación, al respeto de las costumbres y
académico dentro del
Todos tenemos derechos debemos respetarnos” prácticas culturales, a su propia cosmovisión y a la tie-
grupo de entrevis-
tados. (Leoncio, Punata). rra y el territorio. Incluso aparecen algunos elemen-
120 u CAPÍTULO4

tos de autonomía aunque sin llegar a propuestas de ello represente discriminación, como sucede actual-
libre determinación o posiciones radicales .
25
mente. Y que por el contrario se hable el quechua
como los antepasados, afirmativamente:
En primer lugar se afirma que los pueblos indí-
genas, y en particular el pueblo quechua, tienen “anteriormente, yo tengo una experiencia en Lima,
los mismos derechos que los demás ciudadanos; este… cuando hablabas quechua te discriminaban
ello implica ser recibidos y tratados por igual, sin serrano, bueno… te dice muchas cosas no, llama…
discriminación. Deberían ser en cambio sujetos de y a veces uno se siente mal por lo que te discri-
derechos específicos para nivelar su condición de mina, te humilla, entonces yo sería…yo diría que
desigualdad y desventaja: eso debe ser respetado, porque es un idioma de
repente de los campesinos o de indígenas, todos
“También tienen los mismos derechos, lo que tenemos el mismo derecho como cualquier per-
pasa es que en una oficina estamos acostumbra- sona no, cualquier lengua debe estar respetado”
dos a atender primero a la gente que viene con (Alfredo, Ayacucho, Pampa Cangallo).
terno y a nuestros hermanos de las comunidades
después, felizmente aquí en la municipalidad yo “Sus derechos era respetar, cumplir nuestros de-
no hago eso. El hermano que viene de lejos le rechos, hablar el quechua, y ahora ya la gente tie-
doy preferencia porque vienen de lejos y tiene nen vergüenza de hablar hasta las autoridades.
que caminar, es por eso que le doy preferencia Ahora ya queremos olvidar lo que hacían nues-
porque el de aquí vive en un lugar cercano y tie- tros antepasados, con esas cosas yo me siento
ne mejor posición económica. En ese sentido no triste y como autoridad veo eso que hemos per-
hay que discriminar. Creemos falsamente que el dido los acciones de nuestros antepasados” (Edi-
hermano del campo es de menor categoría cuan- lberto, Huancavelica, Yauli).
do son los que deben de atender al compañero
del campo Por ejemplo si vienen mujeres y hom- Un tercer componente importante es el respeto
bres lo clásico es primero atender al varón y la a su cultura (ropa y vestimenta, alimentación) y a su
mujer aunque esté embarazada sigue esperan- cosmovisión, valorando sus costumbres. El respe-
do, ese tipo de actitud debemos de cambiar. Y la to a estas costumbres debería suponer también el
25 Probablemente
violencia no podemos superar pero estamos tra- respeto al derecho consuetudinario, a las prácticas por la fecha de
las entrevistas no
bajando en eso” (Pedro, Huancavelica, Incañán). jurídicas de las comunidades:
aparecen en las res-
puestas elementos
referidos al derecho
Un tema central, y que aparece repetidamente, “Bueno, nuestros pueblos quechuas tienen los
a la Consulta
es el derecho a expresarse en su idioma, sin que derechos principalmente de que se respete su Indígena.
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 121

cultura, su cosmovisión andina y también que se blo, como qué falta y qué se puede hacer, nuestro
respete su idioma, su modo de ser y todos los de- pueblo tiene derecho y necesidades porque al
rechos que en realidad tienen las personas a ni- hacer gestiones piden sus derechos y necesida-
vel mundial y pero eso muchas veces tampoco se des, cualquier cosa que falta el pueblo dice esto
valoran, las normas mismas a veces salen a favor nos falta, esto podemos hacer dicen o esto pode-
pero no se aplican ¿no? entonces con esto tam- mos hacer o no o podemos pedir porque estos
bién se vulnera los derechos andinos o del pobla- son nuestros derechos dicen” (Fortunato, Ayacu-
dor andino en la educación, en la salud, en el trato cho, Coraspampa).
que a veces, muchas veces se recibe porque no lo
toman como tal y hay muchas cosas que superar, Finalmente, hay una referencia al respeto a la
mejorar, para esto pues requiere tal vez para me- propiedad y al manejo territorial. Deben ser respe-
jorar esto sensibilizar, capacitar, valorar todas las tados los límites de las comunidades sin afectar sus
costumbres principalmente… Yo creo el respetar derechos a la tierra, como sustento de su modo de
su costumbre, sus valores que tienen creo que vida:
se debe dar los derechos que ellos tienen ¿no?”
(Sergio, Ayacucho, Pampa Cangallo). “Los derechos de nuestros pueblos puede ser los
límites políticos, la demarcación territorial entre
“De los pueblos, sí hablamos de sus derechos, comunidades, eso tienen que respetar, y también
ellos tienen derechos consuetudinario (usos los pueblos tienen documentos y de acuerdo a
y costumbres), en el artículo 149 nos dice que los documentos tienen que respetar los límites,
las comunidades de acuerdo a sus costumbres por ejemplo el distrito de Pampa Cangallo con
deben de ser respetados, de acuerdo a sus cos- Los Morochucos de repente está colindando a
tumbres, con su hablar, vestimentas o con sus esta parte donde sale el son con la comunidad de
actividades y por ello deben de ser respetados” Inca Raqay y por esta parte está colindando con
(Saturnino, Huancavelica, Paltamachay). Chuschi y por la parte alta esta colindado con
Allpachaca y por la parte baja está colindando
Tendrían que tener derecho a representación con Cangallo. Como dije esos tienen que ser res-
política y la posibilidad de hacer sus gestiones y ser petados por eso cuando asumen el cargo alguna
escuchados, para que sus necesidades puedan ser autoridad cuando hay algún problema tiene que
atendidas: solucionar o cuando uno de ellos invade tiene
que hacer respetar. Teniendo documentos cada
“Claro, nuestros pueblos también tienen dere- pueblo o barrio es respetado” (Moisés, Ayacucho,
chos, tienen que ver y velar y piensan por su pue- Manzanayoq).
122 u CAPÍTULO4

Las diferencias de conocimiento de los derechos jan los derechos de los pueblos originarios: cinco se-
de pueblos indígenas en los dos países se reflejan ñalan no conocer y varias otras dan respuestas más
también en el grado de conocimiento de las leyes bien vagas y poco informadas sobre el tema. Las res-
que amparan dichos derechos. En el Perú, sólo un puestas más seguras señalaban la Constitución (la
par de mujeres dirigentes y unos pocos de los en- Nueva Constitución Política del Estado - NCPE), que
trevistados señalan conocer legislación que ampa- contiene una serie de artículos en defensa de los de-
re los derechos indígenas, señalando entre ellas la rechos igualitarios de los pueblos originarios:
Constitución, la ley de educación, la ley de comuni-
dades y dos de ellos el Convenio 169: “No creo que exista derechos diferentes para los
pueblos indígenas porque no tendría que ser di-
“Eso está pues es la Constitución Política del Perú, ferente los demás, todos somos iguales tanto la
en la vía legislativa hay una norma que está apro- gente de los pueblos indígenas como la gente
bado y protege a los pueblos indígenas, origina- del campo porque vivimos similares realidades”
rios, eso sería” (Ricardo, Huancavelica,Yananaco). (Sabina, Punata).

“La ley de comunidades, esta ley le da una segu- “Me olvidé el número del artículo pero está con-
ridad a la comunidad de preservar de su identi- templado en la N.C.P.E. y también en otras Leyes 26 Hay también
algunas respuestas
dad, le da el derecho de preservar su territorio menores” (Emilia, Cliza).
“equivocadas, seña-
entonces ellos pueden disponer de eso ¿no? lando los derechos
humanos, el Estado o
Pero el tema de identidad es largo, es amplísimo “No conozco, pero hay esa ley con la Nueva Cons-
la inexistencia de leyes”
porque... bueno si existe, la ley de comunidades titución del Estado Plurinacional. (Norma, Tiqui- (Sí, creo que se llama
Declaración Universal,
campesinas la que preserva a la comunidad. paya).
Derechos Humanos,
Ahora de los pueblos indígenas u originarios es- que nos dan derechos a
la vida y también para
pecíficamente no sé, pero sé que hay una ley de Yo creo que son los mismos derechos, te dije que
que se organicen. Darío,
comunidades campesinas pero no sé si hay otra todos somos personas iguales y no creo que ten- Colcapirhua. No sólo te-
nemos que ver nuestra
ley que sea más específica” (Pedro, Huancavelica, gan derechos diferentes, todos estamos recono-
situación, tenemos que
Incañán). cidos por las Leyes” (Noemí, Cliza). velar por todos, aún no
hay una Ley específica
para los indígenas
“Justamente el que defiende es el C169 de pueblos Entre los hombres dos terceras partes responden originarios campesinos.
Leoncio, Punatai; La
indígenas” (Saturnino, Huancavelica, Paltamachay). positivamente a la pregunta sobre el conocimiento
institución que protege
de las leyes respecto de los pueblos indígenas26. La la existencia de los
pueblos indígenas es
En Bolivia, muy pocas de las mujeres entrevista- mayor parte de ellos señala que la ley que protege a
el Estado boliviano.
das responden a la pregunta sobre leyes que prote- los pueblos indígenas es la Constitución. (Edwin, Quillacollo).
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 123

“Hay, pero no recuerdo sus nombres, con el presi-


dente Evo, con el proceso de cambio se ha logra-
do varias Leyes para los indígenas originarios”
(Abdón, Punata).

“Si, conozco la normativa que fue emitida durante


el Gobierno del presidente Evo Morales no recuer-
do el número de Ley pero particularmente fue un
gran avance a partir de aquello hemos visto que
los Pueblos Indígenas Originarios han podido ya
hacer valer parte de sus derechos” (Tito, Punata).

Consulta Previa, derecho de los pueblos indígenas.


“La Constitución establece un marco general, el
marco especial no está determinado por la ley
marco de autonomías, no hay una estructura jurí-
dica exacta sobre esto, pero sin embargo ya se ha
“La Constitución política del Estado, el cual pro- trabajado, por ejemplo la nueva Reforma Agraria,
tege a todos, para que no haya discriminación” por ejemplo, ya prevé estas diferencias que te-
(Edwin, Quillacollo). nemos, especialmente cuando se han dado las
TCOs” (Marcelo, Quillacollo).
“Está insertado en la N.C.P.E. primeramente debe-
mos conocer esos derechos para poder aplicar- El conocimiento de los derechos de los pueblos
los” (Esteban, Tiquipaya). indígenas está desigualmente distribuido entre los
dos países y también entre hombres y mujeres. En
A partir de ella se mencionan otras leyes com- general, sólo los hombres dirigentes cochabambi-
plementarias, aun cuando no hay claridad sobre las nos entrevistados muestran conocimiento sobre
mismas, como la Defensoría del Pueblo, las autono- dichos derechos. Todos los demás, aun cuando hay
mías, la reforma agraria, los territorios comunitarios personas que conocen o tienen cierta noción de
de origen, entre otras: dichos derechos, tienen una noción intuitiva de los
mismos: lengua, territorio, costumbres propias son
“Sí hay, está enmarcado en la N.C.P.E. y dentro elementos sobre los que se reconoce cierto tipo de
están otras Leyes como el defensor del pueblo” derechos, aun cuando no estén formulados como
(Félix, Cliza). tales en las respuestas.
124 u CAPÍTULO4

4.4. Acceso y conocimiento


de instituciones
defensoras de derechos

U
no de los puntos de partida para el análisis de ⊲ Conocimiento y recurso a instituciones de justicia.
las prácticas políticas y democráticas es la ex- Perú (frecuencia de respuestas)
periencia vivida con las instituciones púbicas
Mujeres Instituciones Hombres
para la formulación de demandas o reivindicación de
Acude: Conoce: Conoce: Acude:
derechos. Las entrevistas realizadas nos muestran en 7 12 Palacio de justicia 12 6
primer lugar el conocimiento de dichas instituciones 0 5 Defensoría 4 2
pero sobre todo, nos dan algunos elementos respec- 0 5 Teniente gobernador 5 0
0 3 Juez de paz 5 1
to de acceso y percepción de las mismas.
0 5 Policía 6 0
13 13 Número de personas entrevistadas 18 18
Al respecto, en ambos países, las respuestas a las
Fuente: Entrevistas
entrevistas sobre el conocimiento de instituciones
proveedoras de justicia muestran que hombres y Conocimiento y recurso a instituciones de justicia.
mujeres conocen la misma gama de instituciones. Bolivia (frecuencia de respuestas)

Mujeres Instituciones Hombres


En el Perú, mencionan el Palacio de Justicia, la
Acude Conoce Conoce Acude
Defensoría, el juez de paz, la policía e incluso el te- 3 4 Juzgado – Fiscalía 11 4
niente gobernador (ver cuadro siguiente). En Boli- 0 4 Defensoría 3 1
via, hombres y mujeres mencionan la Fiscalía, el Juz- 1 2 SLIM 0 0
1 3 Corregidor – Prefectura 8 1
gado, las Defensorías, el corregidor o la prefectura
2 4 Policía 6 2
así como la policía (ver cuadro). 0 2 Justicia comunitaria 6 0
Fuente: Entrevistas
Sin embargo, este conocimiento no implica nece-
sariamente que se tenga acceso a dichas institucio-
nes; las respuestas a las entrevistas muestran más
bien que existe un acceso diferenciado a las institu- los juzgados mencionan la Defensoría y a los jueces
ciones entre hombres y mujeres en ambos países. de paz. Además, todos los hombres señalan haber
recurrido alguna vez a instituciones públicas, en tan-
En el Perú, las mujeres señalan acceder sólo al to que sólo la mitad de las mujeres quechua hablan-
Poder Judicial en tanto que los hombres, además de tes entrevistadas ha tenido dicha experiencia. En ge-
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 125

ca ventilarlo fuera, la mayor parte de los problemas

“ se resuelven en el espacio local:

Nosotras como representantes no “Nosotras como representantes no acudimos a


acudimos a estas instancias de estas instancias de justicia, en nuestras comuni-
dades los problemas se resuelven internamente
justicia, en nuestras comunidades
de acuerdo a la decisión que se toma y tampo-
los problemas se resuelven co hay mucho problema o problemas mayores
internamente de acuerdo a la como para acudir a este tipo de instituciones”
(Felisa, Tiquipaya).
decisión que se toma.

Los hombres manejan en grueso el mismo cono-


cimiento sobre las instancias de administración de
justicia, aunque sus respuestas son en general más
largas y complejas que las de las mujeres y expresan
frecuencias diferenciadas: hay más insistencia en el
Poder Judicial y en segundo lugar los corregimien-
tos y prefecturas, luego en la justicia comunitaria y
neral, la experiencia de las instituciones del Estado la policía como instituciones de administración de
es desigual para hombres y mujeres: municipios y justicia.
gobiernos regionales aparecen como las institucio-
nes más visitadas por el conjunto de las personas Algunos testimonios señalan también al munici-
entrevistadas, los hombres señalan también una pio como administrador de justicia e incluso a insti-
serie de visitas a dependencias sectoriales como el tuciones como las ONGs:
Ministerio de Agricultura.
“Generalmente en las comunidades conocemos
En Bolivia, el desfase parece ser menor y tanto más a las ONGs, porque ellos vienen con ayuda,
mujeres como hombres señalan acudir a diversas realizan talleres, y ahí adquirimos nuevos cono-
instancias del Estado. Varias de las mujeres entrevis- cimientos en salud, en justicia y en otros temas
tadas tienen la experiencia de haber acudido a un más” (Darío, Colcapirhua).
juzgado o a la fiscalía, a la policía o a la prefectura.
Tanto porque se prefiere resolver los problemas in- En la práctica, varios entrevistados han recurri-
ternamente, como porque su envergadura no justifi- do algunas veces al Poder Judicial, sobre todo por
126 u CAPÍTULO4

temas de malversación de fondos, robos o temas en


los que están involucradas fuertes sumas de dinero;
en ocasiones se ha acudido a la policía o a la defen-
soría o ante los corregidores.

Las respuestas de Bolivia parecen mostrar con


mayor nitidez que en el centro-sur andino peruano,
una distinción entre una justicia cercana –comunita-
ria– y una justicia lejana –del Estado27. La primera es
la que depende de la organización de las comunida-
des, que es próxima y que se encarna en el dirigente,
en tanto que la otra, más lejana e institucional, no
siempre administra justicia:
Mujeres y hombres identifican una justicia cercana -comunitaria-
y una justicia lejana -del Estado.
“Comenzando desde la comunidad, en la co-
munidad se eligen cargos de justicia, hay un
dirigente de justicia que en la organización es
el tercer hombre y este se hace cargo de la justi-
cia, en el municipio también hay que es el SLIM,
a veces ellos solucionan los problemas, a veces
el SLIM no puede dar solución a los problemas 27 Una larga cita explica bastante bien las circunstancias y diferencias entre la
justicia comunitaria y la de los juzgados: “En las comunidades, provincias siempre
y nos aconsejan que debemos aplicar la justicia
hay problemas, los problemas se solucionan de acuerdo a su competencia, cuan-
comunitaria, eso a veces no está bien porque do no se solucionan en su comunidad van pasando a las instancias municipal,
provincial y departamental, cuando acudimos a la instancia ordinaria la solución
deberían nomas cumplir con sus funciones” (Sa-
se hace más larga y porque el implicado utiliza artimañas para apelar en contra
bina, Punata). de la solución que para nosotros es adecuada esto habíamos constatado con los
problemas que tuvimos con una persona del pueblo que nos robó la harina. Sobre
la justicia comunitaria, significa que el problema se soluciona en la misma comu-
“Solamente conozco policía, porque en esta nidad donde se utiliza procedimientos propios como el reflexionar, el encomen-
dar, en esto se le implica también a la esposa y se le da un castigo con trabajos
zona no hay corregidor, ni ninguna autoridad,
comunales, hacer adobes, arreglos comunales como el de alumbrado público, eso
solamente estoy yo (La dirigente)” (María, Qui- es lo que no aceptan pero todo eso hacemos porque en la comunidad queremos
vivir en paz y armonía. El castigo que se realiza puede llegar a la expulsión pero
llacollo).
para ello tenemos que analizar bien porque también debemos velar el bienestar
de su familia, hay que ver si tienen hijos, esposa y debemos ver quiénes o quién se
hará cargo de su familia, la familia es muy importante, antes el padrino también
“Conozco Policía, PTJ, subprefectura, fiscalía,
hacia parte importante en la solución del problema, pero si no tiene es más difícil”
pero ninguno no hacen caso” (Norma, Tiquipaya). (Sabina, Punata).
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 127

“Hay instancias como la Defensoría de la Niñez instancia comunitaria en la que se sanciona en


y Adolescencia, Defensor del Pueblo, Derechos las comunidades algunas veces con una multa o
Humanos, a pesar de que éstas son las más repre- algunas veces con trabajos comunitarios que tie-
sentativas del país no tienen su presencia en las nen que llevar adelante, hablo de la zona a la que
comunidades ni en los municipios; en el municipio pertenezco distrito 3 y se ha constituido en una
solamente coordina bien la Defensoría de la Niñez, norma que sin ningún procedimiento simple-
en las comunidades funcionan los corregidores y mente es decisión de una reunión del sindicato
los dirigentes y ahí la justicia se aplica de acuer- la OTB y tiene que cumplir el afiliado. Es para no-
do a la decisión que toman las comunidades. ¿Me sotros es una parte de lo que significa los podría
estás preguntando si sé tener algún juicio? Sí, yo llamar justicia comunitaria pero la que conozco
tenía un juicio hace años atrás y sé acudir a los juz- en definitiva a la que todos recurren todos los
gados, tengo esa experiencia” (Felisa, Tiquipaya). punateños es a la justicia ordinaria sin excepción
alguna simplemente la justicia comunitaria que
Los testimonios de los hombres oponen también se llama originaria en aquella zona se refieren
dos ámbitos diferenciados de justicia: de un lado, la jus- a lo que significa en cuanto a servidumbres de
ticia formal y estatal, de la fiscalía, el juzgado, la subpre- agua, en cuanto a actividades no cumplidas y se
fectura, una justicia institucionalizada del lado del Esta- les sanciona a los comunarios o al afiliado” (Tito,
do y otra justicia más local, comunitaria, de la comuni- Punata).
dad o del sindicato, más próxima y más eficiente:
“Si, las instituciones de justicia serían para no-
“Más que todo en aquí conocemos más a la justi- sotros la policía, juzgado, jueces… En la comu-
cia ordinaria, hay juez, sub prefectos, corregido- nidad hay justicia, hacen de acuerdo a usos y
res y los dirigentes campesinos desde más antes costumbres, en las comunidades son los corre-
junto con el corregidor atendían algunos casos gidores los que representan a la justicia” (Ab-
conocido como justicia comunitaria como ser dón, Punata).
peleas, riñas, problemitas de tierras, problemas
familiares, peleas entre marido y mujer, pero a “La Corte Suprema de Bolivia, la Corte Suprema
otras cosas grandes como ser asesinatos, viola- de Cochabamba, los juzgados, el partido civil en
ciones no se metían directamente se acudía a las lo cotidiano hemos visto también que a partir de
Leyes” (Leoncio, Punata). este proceso la justicia indígena los sindicatos
agrarios, son instituciones que de alguna forma
“Conozco las que legalmente están establecidos tienen algunas atribuciones que pueden resolver
pero también conozco algo que podría llamarse problemas” (Saúl, Tiquipaya).
128 u CAPÍTULO4

“Sí, hay esas instituciones de justicia pero pocas a condición de que se adopten sus códigos, presen-
son las funciones que cumplen. (Esteban, Tiqui- tando documentos y pruebas, esta justicia es vista
paya). también como arbitraria:

‘Bueno, el Defensor del Pueblo que el más próxi- “Si, ante la casa de la justicia, para algunos hay
mo al que podemos acudir la Comisión Constitu- justicia y para otros sí hay, hace años estábamos
cional, la Corte Suprema, los Juzgados, la Fisca- avasallados por los mineros de San Juan, pedía-
lía” (Williams, Tiquipaya). mos justicia y no había para nosotros, hace años
no había justicia para nosotros” (Saidé, Arbieto).
La pertinencia y competencia de ambas formas
de justicia tiene que ver con la proximidad, pero “Nosotros vamos a la Contraloría, al Ministerio
también con el tipo o la escala del delito cometido, de Justicia, a hacer las denuncias, porque a ve-
que impulsaría hacia una u otra instancia. En cual- ces hay malversación de fondos, corrupción, no
quier caso, los testimonios no las presentan como cumplen con lo estipulado en los contratos, para
estrictamente opuestas: que se haga lo legal. Si las denuncias son verídi-
cas el Ministerio de transparencias, contralorías
“Bueno hay muchas instituciones que hacen jus- nos hacen caso, porque vamos con pruebas, pa-
ticia, como los corregidores, policía, Ministerio peles, documentaciones. Las organizaciones, las
de Justicia, Corte Suprema de Justicia, según a bases si se llega a concretizar las denuncias, las
los delitos o problemas que cometen” (Edwin, denuncias que hemos hecho, ellos muy conten-
Quillacollo). tos dicen: “al fin se ha hecho la justicia”. (Edwin,
Quillacollo).
“Conozco los juzgados, defensoría de la niñez y
adolescencia, defensoría de la mujer Dentro de “Dentro de la organización se realiza justicia de
la comunidad ¿hay alguien que hace justicia? En acuerdo a nuestros conocimientos, yo como co-
la comunidad el que hace justicia es el corregi- rregidor he participado en algunos cursos sobre
dor, si son problemas pequeños lo hacen los sin- administración de justicia, pero en las comunida-
dicatos agrarios o también la OTB” (Felix, Cliza). des se hace justicia de acuerdo a la decisión que
las bases realizan” (Williams, Tiquipaya).
La justicia comunitaria más próxima, de acuerdo
al sentido común y al entender de las autoridades Varios de los testimonios destacan el rol de la
locales, es más efectiva y eficiente que la justicia del policía, como un nuevo rol, de alguna manera inter-
Estado. Aunque ésta puede ser igualmente efectiva mediario y más cercano, aunque aparentemente no
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 129

completamente legítimo y aceptado. En el centro de cargo porque no tiene formación y no conoce


la disputa estaría el tema del corregidor como inter- las Leyes, la C.P.E., necesitamos corregidor por-
mediario entre las dos justicias y su eventual reem- que vivimos alejados de la ciudad y la policía se
plazo por la policía en dicha función: encuentra lejos, y cuando ocurra esos problemas
no sabemos a dónde ir… Pedimos justicia a la po-
“Acá en Cliza sobre todo tenemos el juzgado y el licía de Tiquipaya, a la policía de Colcapirhua, o
juzgado que en algunas oportunidades ha teni- de El Paso, o si los policías no pueden solucionar
do conflictos terribles no solamente con repre- hacen pasar a la sub prefectura, luego pasa a la
sentantes de las diferentes comunidades si no justicia ordinaria…Bueno, sabemos que la justicia
tengo entendido con algunas instituciones como de ahora es para el que tiene dinero, por eso no
es el sector del autotransporte, tengo entendido hay justicia, por eso se practica la justicia comu-
de que también por otro lado la policía nacional nitaria” (Juan, Colcapirhua).
por aquel entonces han ido coordinando estos
trabajos, pero ambas instituciones al menos acá “Alguna vez, porque hay siempre alguna oveja ne-
en Cliza, si hablamos de la provincia no tienen gra que no está de acuerdo con los dirigentes o
buenas referencias supuestamente no han po- corregidor y acuden a la policía, pero les va peor,
dido satisfacer a la población seguramente no porque la policía nos pide informe y ellos nomás
han podido cumplir con todas las obligaciones quedan mal, porque gastan dinero, porque ellos
tal como establece la Ley debido a aquello ha tienen que pagar todas las gestiones, porque en
habido varias protestas de los ciudadanos y de la comunidad es diferente, nosotros aplicamos
algunas instituciones” (Freddy, Cliza). los usos y costumbres y eso solamente nosotros
sabemos” (Alfredo, Punata).
“Yo conocía como una institución de justicia a la
Sub Prefectura, pero ahora nos dicen que los uni- El conocimiento y acceso a las instancias de ad-
formados van a hacer justicia y eso no está bien, ministración de justicia es diferenciado en los dos
la justicia ordinaria, la justicia con abogados es países. En el centro-sur andino peruano y en Cocha-
para mucho dinero, pero nosotros no sabemos bamba hay un conocimiento compartido de dichas
acudir mucho a esa justicia cualquier problema instituciones. Sin embargo, en el Perú el acceso pa-
siempre resolvemos en la comunidad y resolve- rece ser mayor entre hombres que entre mujeres.
mos de buena manera” (Alfredo, Punata). En Bolivia en cambio hay mayor acceso a las insti-
tuciones, por hombres y mujeres. Aun con un ma-
“Antes había el corregidor, él hacia justicia, aho- yor acceso es también aquí donde se enfatiza más
ra ya no hay corregidor, nadie quiere asumir ese la existencia de dos ámbitos de justicia, una del Es-
130 u CAPÍTULO4

tado (también dividida entre el ámbito judicial y el ⊲ Conocimiento de instituciones que protegen derechos.
político) y otra más comunitaria y próxima. Ambas Centro-sur andino, Perú
son relativamente accesibles pero tienen también
Mujeres Hombres
dificultades en la administración de la justicia.
Defensoría Fiscalía
Fiscalía MIMDES, Ministerio de Agricultura
Gobernación Cofopri, Foncodes
Demuna-Centro de Emergencia Mujer Defensoría del Pueblo, Demuna
Conocimiento de instituciones ONGs (Manuela Ramos, Sisay) ONGs (Manuela Ramos, Aprodeh)
de protección de derechos Federación Campesina
Naciones Unidas

Fuente: Entrevistasa
El conocimiento de instituciones que protegen
derechos –en sentido amplio– está más extendido
⊲ Conocimiento de instituciones que protegen derechos.
que el conocimiento de las leyes o de los derechos
Cochabamba, Bolivia
mismos. La mitad de las mujeres y de los hombres
entrevistadas/os en Perú y una gran mayoría en Boli- Mujeres Hombres
via, son capaces de señalar al menos una institución Sub prefectura, Prefectura Juzgado
que consideran que protegen sus derechos. Fiscalía Defensoría del Pueblo
Defensoría del niño y del adolescente, Defensoría de la Niñez y la Adolescencia
Defensor del Pueblo
La lista es diferenciada por género entre hom- Oficina de Derechos Humanos Oficina de Derechos Humanos

bres y mujeres del Perú y más pareja en Bolivia (ver Organizaciones, comunidades Comunidades
cuadros). Ciertamente, el conocimiento y la gama de Oficina de igualdad de oportunidades Seguridad ciudadana
Brigada de la mujer ONGs
instituciones señalada por los hombres son mucho Policía Policía
mayores que las señaladas por las mujeres, como se Servicios Legales Integrales a la Mujer SLIM
(SLIM)
aprecia en el cuadro siguiente. Contraloría
Ley INRA

En el Perú, las mujeres sólo mencionan la defen- Fuente: Entrevistas


soría y la fiscalía (del Poder Judicial), la gobernación
(del Ejecutivo) y las defensorías locales (Demuna);
mencionan más bien de manera destacada a las nozcan las leyes diciendo nos capacitan. Manue-
ONGs: la Ramos mayormente es la institución que nos
capacita más… Ellos defenderán los derechos
“No sé qué instituciones serán pues, a nosotras de nuestros pueblos. De esas cosas todavía no
las ONGs no más nos enseñan de las leyes… Por nos enseñan, por ejemplo para que presentes
ejemplo SISAY, esos no más nos dicen pues co- cualquier proyecto o te hagas respetar con el
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 131

gobierno diciendo no más nos capacitan. Son “Primero está el Defensor del Pueblo es uno de los
pisoteados por el gobierno nos dicen” (Zenobia, más importantes, ellos tienen que cuidar todos los
Huancavelica, Ambato). derechos de las personas” (Janet, Punata).

Los hombres, además de la fiscalía refieren a los “La Defensoría del Pueblo que es la más reco-
ministerios de la Mujer y de Agricultura, a organis- nocida, la oficina de los derechos humanos, que
mos sectoriales del Estado, a las defensorías e inclu- tiene su filial en Cochabamba, porque su sede
so a las ONGs y a su propia federación campesina; principal está en La Paz. Algunas ONGs que he-
alguno menciona también a las Naciones Unidas mos podido conversar y conciliar, instancias mu-
como referente. nicipales como los SLIMS, la policía” (Marcelo,
Quillacollo).
En Bolivia, hombres y mujeres señalan una serie
de instituciones en común: juzgado y fiscalía, poli- Los espacios e instituciones comunitarias son
cía, defensorías especializadas (niños, adolescentes, también destacados para la defensa de los derechos
mujeres). También las oficinas del Estado de defensa por proximidad y efectividad:
de derechos (igualdad de oportunidades y derechos
humanos) y sobre todo los servicios legales integra- “Yo diría que son las organizaciones porque ellas
les a la mujer (SLIM) y también las propias organiza- han nacido desde nuestras comunidades hasta
ciones. Los hombres señalan además algunas otras llegar a niveles departamentales y nacionales en
instituciones como la ley INRA y las ONGs, así como y por la defensa de nuestros derechos, exigimos
la seguridad ciudadana. el respeto de nuestros derechos, por ejemplo
exigimos la no utilización de los químicos por-
En las respuestas destaca la importancia atribui- que eso hace daño a la salud y son nuestras or-
da a las defensorías, desde el Defensor del Pueblo ganizaciones que constantemente reclaman por
hasta las defensorías y servicios para mujeres, niños el cumplimiento de nuestros derechos” (Sabina,
y adolescentes. Estas serían mejores como meca- Punata).
nismos de defensa de derechos, a raíz de su proxi-
midad, a diferencia de otras instituciones como las “No hay, verdaderamente no hay, ¿quién nos
oficinas de derechos humanos: puede proteger? Cada comunidad se protege,
claro, nos dicen estos son tus derechos, no hay
“Defensoría es la más importante, si es grave abogados, fiscales, no hay nada de eso, noso-
hace llegar la denuncia hasta la fiscalía hacen lle- tros realizamos reuniones comunales y es ahí
gar” (Edelfina, Arbieto). donde planificamos nuestra protección, esas
132 u CAPÍTULO4

instituciones más bien nos crean más proble- se refieran a otras instituciones como por ejemplo
mas” (Alfredo, Punata). juzgados. Un par de testimonios mencionan a la
ONG Ciudadanía así como a la CIDOB o el sindicato
Los hombres señalan la falta de difusión y cono- agrario. Estas respuestas sorprenden respecto del
cimiento de los derechos; aunque hay mecanismos conocimiento de las leyes ampliamente difundido
de difusión de los mismos, éstos serían aún insufi- entre las mismas personas.
cientes:
En el Perú hay también pocas respuestas entre
“Bueno, sabemos por los medios de comunica- hombres y mujeres. Las mayores –y cortas referen-
ción que hay estas instituciones y al respecto cias– señalan a las instituciones que tienen que ver
hace falta mucho hacer conocer y por falta de in- con la defensa y la seguridad de la tierra, y en parti-
formación no nos enteramos de las instituciones cular la titulación:
que hay” (Juan,Colcapirhua).
“Antes era SINAMOS, el Ministerio de Agricul-
tura, PETT. Ahora está COFOPRI, para hacer la
Instituciones de protección titulación de las tierras” (Gladis, Abancay, Villa
de los derechos indígenas Ampay).

Las respuestas en Cochabamba respecto al co- “¿Eso no es con el Ministerio de Agricultura?


nocimiento de instituciones para la defensa de de- cuando se trata de tierras así” (Adela, Huancave-
rechos de los pueblos originarios son por lo menos lica, Yananaco).
sorprendentes: dos terceras partes de hombres
y otro tanto de las mujeres señalan no conocer Una respuesta señala a instituciones que pro-
ninguna. Las respuestas positivas de las mujeres mueven la interculturalidad o discursos indige-
mencionan al SEDEGES, la Asamblea Permanen- nistas como el partido político INTI o institutos
te de Derechos Humanos, el Defensor del Pueblo de interculturalidad del Ministerio de Educación,
y la “casa de justicia” de Cochabamba, además de aunque aparentemente sin mucho éxito o reper-
la Policía. Los hombres mencionan al Estado, los cusión:
Ministerios de autonomías e interculturalidad y la
“defensoría de las autonomías indígenas”. Sin em- “Sí, hay la institución INTI que lucha por esto INI-
bargo, ni la casa de justicia de Cochabamba ni la RA, que lucha desde la educación, desde la inter-
defensoría de autonomías indígenas existen en culturalidad y otras instituciones también posi-
Cochabamba. Probablemente estos testimonios blemente, pero que acá en nuestra zona venimos
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 133

trabajando con ellos ¿no? Y busca siempre estos fiscal, como dije en Los Morochucos hay Juez
derechos que a veces nuestras autoridades no lo de Paz, gobernación, todos ellos hacen cono-
tomamos en cuenta con la misma situación de cer los derechos o cuando hay algún problema
la educación que hemos recibido y que vienen ellos defienden. Porque si hay algo, la gente
desde nuestras raíces” (Sergio, Ayacucho, Pampa acude a las autoridades, pero desde mi punto
Cangallo). de vista conversando tendían que solucionar
sus problemas, ¿sabes cómo?, cuando hay
Sólo la respuesta de un alcalde provincial señaló algún conflicto hablando se soluciona todo,
conocer el trabajo del INDEPA y su función: mientras hay otras personas cuando tienen
algún problema están acudiendo a las autori-
“Ahorita en el Ministerio de la Mujer se ha creado dades, y ellos son los que soluciona” (Moisés,
el Instituto Nacional de Protección a los Pueblos Ayacucho, Manzanayoq).
Indígenas INDEPA, no cierto esa es la institución
que viene trabajando, ahorita no tengo todavía “Más o menos pero no somos muchos en este
muy claro las metas, objetivos de ellos. Ahora se distrito de Yauli sino más bien de nosotros no
había instalado el INDEPA en varios lugares del más sale cualquier cosa, por ejemplo el año pa-
Perú pero no había en Ayacucho, Huancavelica sado el señor Alcalde se quiso llevar nuestras
y Junín, así que le invité a la ministra para que se tierras a nuestros comuneros los ha querido vo-
instale y ahora se ha instalado que está funcio- tar por lo que el otro señor le obliga, por eso nos
nando en el cuarto piso” (Pedro, Huancavelica, hemos levantado y el 23 de junio hemos ido a
Incañán). Yauli con protesta en pleno desfile cívico en ple-
no aniversario del distrito de Yauli, por eso creo
En cualquier caso, el tenor de las respuestas se- hasta a nivel nacional nos hemos hecho conocer
ñala que es en la acción y la búsqueda de las auto- esta comunidad de Ambato después ya viene la
ridades que se solucionan los problemas. Otra res- nación Chopcca si nosotros lo de Ambato siem-
puesta deja entrever que los propios comuneros pre empezamos primero luego se juntan las co-
son, en último término, los que solucionan los pro- munidades de Chopcca, Ccaruacc. En cambio el
blemas y defienden sus derechos: las comunidades resto de las comunidades no saben cómo hacer
Chopcca resuelven por sí mismas y son un ejemplo por eso viene a nosotros a preguntar de cómo
para las demás: hacer hasta cuando están en problemas o cuan-
do son usurpados. Ambato somos los promoto-
“Por eso como digo, estas leyes son desde an- res en cualquier cosa” (Marcelo, Huancavelica,
tes al igual que las autoridades, como dije, juez, Ambato).
134 u CAPÍTULO4

4.5. Traducciones y nociones


quechuas sobre derechos,
deberes y justicia
“derechos no más se dice o en derechos no más
se le conoce”;

“sólo con esa palabra conocemos deberes. No

U
na primera consideración importante hay otra palabra para deber”.
para el análisis de los sentidos de las pa-
labras derechos y deberes es que en am- Lo mismo sucede en Bolivia en donde para ha-
bos países se trata de palabras usadas frecuen- blar de derechos, usan la palabra castellana
temente en castellano e introducidas en el uso
corriente del quechua local. En Bolivia, a manera “No sé cómo se dice eso en quechua, eso como
de ejemplo, la mitad de las mujeres y un tercio de lengua castellana nomás entiendo”;
los hombres respondieron no conocer equivalen-
tes quechua para ellas. En este uso, seguramente “es así como se está hablando, derechos”;
se introducen una serie de contenidos semánticos
que corresponden a lo que la población entiende “no hay porque siempre esta palabra la hablamos
por el término antes que por su definición caste- en castellano”;
llana exacta.
“no tengo una palabra porque estamos castella-
Derechos nizados”.

En el Perú, varios entrevistados señalan explícita- Es parte del uso corriente introducir la palabra
mente no conocer un equivalente quechua a la pala- castellana en el habla quechua:
bra derechos, tanto derechos –al igual que deberes–
se usan en castellano: “más que todo la costumbre y el habla del que-
chua del punateño ya está mezclado con el espa-
“Nosotros hablamos mezclado en mi pueblo, no ñol por lo tanto nosotros hablamos en esa mezcla:
me acuerdo, sólo derechos”; nukaykujderechuyku”; “Nuqaypata derechoy”.

“se dice derecho nomás, mis derechos para ha- Algunas respuestas, en Perú, señalan que no co-
cerme respetar nomás pues”; nocen palabras quechuas por razones de pérdida
lingüística, señalando que “lo que hablaban nues-
“la palabra derecho creo que no puedo hablar tros antepasados ya no hablamos nosotros” o “ya no
con otro término”; hablamos el quechua puro como en Cusco, por eso
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 135

conocemos sólo como derechos”. Sin embargo, no quechua. En el cuadro siguiente consignamos las di-
se trata de palabras “tradicionales” por lo que los ha- versas acepciones en cada una de las tres zonas de
blantes no han tenido referencias de ellas de las gene- trabajo en Perú. Las respuestas de hombres y mu-
raciones anteriores, que no usaban dichas palabras: jeres o de regiones por separado, nos proporcionan
muy pocas respuestas, pero vistas en conjunto, es
“De derechos los abuelos no hablaban, ni siquiera posible construir un “universo semántico” que nos
conocían, decían yo soy varón decían no más pues, perfile una serie de sentidos posibles para la palabra
las mujeres también yo soy mujer decían no más derecho en quechua.
antes. Entonces será valechikuy de lo que eres mu-
jer decían pues” (Zenobia, Huancavelica, Ambato). ⊲ Contenidos de la noción de derechos
(castellano y quechua) por regiones
Por ello, el uso de las palabras es fundamentalmente
Mujeres Hombres
en castellano, añadiéndole sufijos para integrarlas en el
Abancay que es de nosotros Lo que tienes que hacer
quechua y eventualmente darle significados derivados: sólo derechos Sólo derechos
Derecho, nada más
Ayacucho Derecho nomás Justicia
“En el quechua que nosotros hablamos así no más Derecho Vivir bien, vivir iguales
hablamos derechos diciendo, respeten derechu- Sería nuestro deber
Munani… tener derecho
Tratarnos igual, respetarnos
ykunata así no más decimos, señorita, aquí no creo
Huancavelica quqariychik qatunman Defendeqniki leykuna
que hablamos el quechua puro, hablaremos las dos sunquykichikta Payman corresponden, paypa
lenguas pues” (Paulina, Huancavelica, Incañán). derechuykunata kaq
valechikuy hauka kausayta

Fuente: Entrevistas
Algunas respuestas coloquiales –por lo general
señalando ausencia– parecen indicar que el conteni-
do de la palabra es equivalente al contenido español Los sentidos percibidos de la palabra “derecho”
del término: parecen ordenarse en cinco conjuntos de significa-
dos28:
28 Una sexta “Derechos no hay, si buscamos derecho, nos res-
referencia parece
ponden con bala, nos gasifican, yo no creo en eso 1) Derecho: asumiendo que es un concepto propio y
indicar más la noción
de persona recta, de derechos” (Alfredo, Ayacucho, Los Morochucos). único, que se expresa en castellano y que se incor-
“derecha”, antes que
pora al quechua.
derechos: “El que
ordena bien” (Ayacu- Aun así, las respuestas a las entrevistas pueden
cho, hombre), por lo
aproximarnos a los contenidos de la palabra derecho 2) Lo que es propio de las personas, algo que tienen
que no la incluimos
en el análisis. así como a sus equivalencias posibles o cercanas en las personas, que corresponde a las personas: “que
136 u CAPÍTULO4

es de nosotros”; “Munani…”; “payman corresponden, “Defendeqniki leykuna, bueno nosotros no prac-


paypa kaq”: ticamos el quechua puro como los de Cusco y
Ayacucho” (Marcelo, Huancavelica, Ambato).
“En quechua diría pues… munani… tener derecho”
(Alfredo, Ayacucho, Los Morochucos). “Derechuykunata” (Paulina, Huancavelica, Incañán).

“Derechos será Payman corresponden, paypa 5) Tratarse bien, respetarse, vivir bien y entre igua-
kaq” (Saturnino, Huancavelica, Yauli). les, aunque no queda claro si es la definición o lo que
se reconoce como derecho:
“Valechikuy” (Adela, Huancavelica)
“Derechos, Vivir bien, vivir bonito, quererse, cree-
3) Una sinonimia con Deberes, lo que es necesario ría y pensaría de que principalmente en vivir igua-
e ineludible hacer, a manera de obligación, aquellas les ¿no?” (Sergio, Ayacucho, Los Morochucos).
acciones obligatorias de cumplimiento:
“Sobre derechos, cuando nos tratamos por igual
“Lo que tienes que hacer” (Santiago,Abancay, Vi- y nos respetamos” (Agustín, Ayacucho, Los Mo-
lla Ampay). rochucos).

4) Lo que corresponde por justicia, sancionado por “En quechua… hauka kausayta... la verdad aquí
normas y leyes, propias y nacionales, también la de- no hablamos ya el quechua original es mezclado
fensa de lo que corresponde por ley: con castellano y quechua no es como en el Cus-
co” (Edilberto, Huancavelica, Yauli).
“Sólo con Justicia, Justicia grande y justicia pe-
queña decimos, podemos ir al juez de paz o al
juez instructor al juez de Cangallo o Huamanga
o a la Fiscalía o a la policía” (Moisés, Ayacucho,
Los Morochucos).

“En el tiempo de nuestros incas no más hubo el no


robarás, no serás flojo y no serás mentirosos (ama
sua, ama qella, ama llulla); esas palabras o esa forma
de hablar… Además eso tiene una relación con los de-
rechos de las personas (Pedro, Huancavelica, Yauli). Deber: Lo que se tiene que hacer y lo que se tiene que cumplir.
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 137

⊲ Traducciones de la palabra derechos, por zonas y En el caso de Bolivia, las entrevistas nos permi-
género. Bolivia ten también explorar los contenidos posibles de la
palabra derecho. El cuadro siguiente consigna las
Arbieto Colcapirhua Quillacollo Tiquipaya Cliza Punata
palabras quechuas referidas en ellas.
Mujeres
Atiy Atiyniyuj Atiyniyoj Atiyniy Atiyninchiq se puede

Yachay Yachayniy yachayninchiq Nuestros ⊲ Contenidos de la noción de derechos


quehaceres (castellano y quechua), Cochabamba, Bolivia
Ruwanay Gustuy
tiyan kanman ima Practicar
Mujeres Hombres
ruwanaypaqpis la ley
Cheqan Derecho Derecho
¿mana Munayniy Munayninchik Qonaway, qutiyan, nukaykujta
kasunman? Munakuy kawsayniykita derechuyku, chayka
Derecho
Allinllakuy Yanapakunanchik
Hombres
Kamachi Kallpachayki,
Atiyniy Lo que Nuqaqpartey Munasqanchejman n.a Derechos Jark’ana huasi Umachakuy
queremos jina Kawsay Nukaykuj derechuyku
Nuqamantoca Qhespikuy Imatachus munanchik justicia mañaspa
Imachus ruwayninchik
Munayniyku wanderechoy
Ruwananchis kjawasqanchijman Fuente: Entrevistas
Munayniy jina.
Lo que
hacemos Kaynuqaypata Esta información puede complementarse con las
Noqaypata palabras registradas en los grupos focales los que
proporcionan traducciones reflexionadas colectiva-
Lo que
tenemos que mente para la misma palabra.
hacer
Fuente: Grupos focales Una mirada comparativa de ambas tablas mues-
tra tanto coincidencias como importantes diferen-
cias. Estas pueden ser explicadas por diferencias
de lugar de enunciación pero probablemente res-
29 Como en Cliza:
pondan más a la inestabilidad y falta de definición
“Ya no hablamos
quechua completo, consensuada del término. Así, la información de los
hablamos mezclado
grupos focales introduce o enfatiza algunos signifi-
con el castellano,
pero según entiende cados particulares, siempre bajo el supuesto de que
es yachayninchiq,
se está haciendo una traducción y reconociendo
atiyninchiq”.entre-
vistas. que el uso habitual de la palabra es en castellano29.
138 u CAPÍTULO4

De las respuestas comparadas de mujeres y hom- tonces eso sería deber” (Grupo focal hombres,
bres identificamos siete significados, probablemente Colcapirhua).
complementarios entre sí: Derecho; Ruwana; Munay;
Kamachi; Atiy; Kawsay; Ruwana; y Lo que es nuestro. 3) El segundo se refiere a lo que se pide (Munay), a lo
que se reclama a la justicia, lo que se les debe a las
1) Como en Perú, el primer significado corresponde personas y por eso puede ser pedido:
a la palabra castellana (Derecho) y su incorporación
en el quechua hablado, aplicándolo por lo general a “justicia mañaspa”; “munakuykawsayniyqita”;
acciones concretas: “imatachusmunanchiq”.

“conocemos como derecho”, “konawayqutiyan, 4) El tercer sentido posible (Kamachi) se refiere a las
nukaykujtaderechuykuchayka” o “nukaykujta normas, a las leyes, que estipulan lo que se debe ha-
derechuykukayk’a”. cer, la norma en el sentido de la ley:

2) Uno de los significados más recurrentes y en varias “Las leyes, son nomás leyes, el poder está más… de-
formulaciones –tanto en quechua como en español– cimos poder, el poder puede, entonces trabajar se-
se refiere a las cosas o necesidades que se deben ha- ria nuestro derecho” (Grupo focal mujeres, Punata).
cer cumplir, lo que se tiene que hacer, lo que se puede
hacer, lo que se quiere hacer (Ruwana): 5) Ello está en relación al concepto de poder (Atiy),
de las personas con capacidad de cumplir los debe-
“Imachus ruwayninchiq, eso sería ¿no?”; “Lo que res, referido a una disposición al cumplimiento30.
hacemos, ruwananchis”.
6) Un quinto significado asignado a derecho es vida
“Es lo que hacemos o lo que queremos hacer o (kawsay) vinculando el derecho al amor a la vida “Kaw-
lo que tienen que hacer” (Grupo focal hombres, say, munakuy kawsayniykita” (vivir, amar tu vida).
Colcapirhua).
7) El último sentido a que se refieren para derecho,
“Derecho podemos decir ´se puede´ en que- representa más bien a las cosas sobre las que se tie-
chua pero quiere decir, que lo que dice se debe ne derecho, en el sentido casi de propiedad y dispo-
cumplirse lo que dice” (Grupo focal mujeres, sición, a la parte de cada uno:
30 Esta acepción es
Punata). formulada en los
grupos focales pero
“Nuqaqpartey”, “Nuqamantocawanderechoy”
no aparece en las
“Deber puede ser lo que nosotros queremos. En- (Grupo focal, Quillacollo). entrevistas.
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 139

Hay sin embargo, una respuesta que parece bra derechos. Y sin embargo, las respuestas respecto
señalar el significado general de la palabra: “Se de los deberes son más largas y detalladas y suelen
refiere a las necesidades que deben hacer cum- referirse a deberes concretos, a acciones determina-
plir”, refiriendo con ello que derecho equivaldría das a cumplir. Las entrevistas y grupos focales en Co-
al cumplimiento de las necesidades, a dar a cada chabamba reafirman además su carácter castellano:
uno lo que le corresponde en el sentido de lo que
necesita. “La palabra ´deberes´ es una palabra española”;
“Cuando tenemos que decirle a nuestros hijos
Una mirada de conjunto, más comprehensiva y para que realicen sus deberes, les decimos que
que busca integrar las diversas interpretaciones del hagan, pero en quechua no sabemos cómo se
término derecho en quechua, y considerando las dice deberes” (Grupo focal hombres Punata).
respuestas de los dos países, nos podría llevar a un
universo semántico del término compuesto por tres En cualquier caso, asumiendo la palabra en cas-
conjuntos de significados. En primer lugar el referi- tellano, se entiende que está íntimamente relacio-
do a la sinonimia y proximidad de los términos de- nada con los derechos, se tendrían deberes como
rechos y deberes en relación a lo que se tiene que contrapartida de los derechos:
hacer, lo que se debe hacer y que por ello se tendría
que querer hacer, que se vincula también a tratarse “Primero tengo que tener derechos para exigir
bien y a vivir bien. Luego un conjunto de significa- mi deber, pero como no hay, pero hay muchos
dos orientados a lo que es propio de uno, que está deberes”; “Es como una yunta que van juntos, los
vinculado a las normas y las costumbres, lo que pue- derechos y los deberes van juntos es así” (Grupo
de ser reclamado y exigido, que en último término focal hombres Arbieto).
tiene relación con el poder de hacerlo. Y finalmen-
te, el término en castellano, que probablemente es En el Perú, de las entrevistas se destaca, por un
entendido en el doble sentido trazado por las dos lado, la confusión, el traslape o probablemente más
acepciones anteriores (aunque quizás más por la se- exactamente la sinonimia entre derechos y deberes,
gunda que por la primera). y por el otro, la estrecha vinculación entre la palabra
deberes y una serie de obligaciones concretas de las
personas, vinculadas a las actividades diarias y al
Deberes sostén de la familia y de la sociedad.

Con la palabra deberes existen también los mis- El cuadro de resumen de las diversas acepciones
mos vacíos y respuestas dubitativas que con la pala- por género y por región, nos permite configurar el
140 u CAPÍTULO4

⊲ Contenidos de la noción de deberes (castellano y quechua) por regiones, Perú

Mujeres Hombres
Abancay Lo que tenemos que hacer, respetar Obligación de ciudadanos
Lo que debemos hacer Hacer
Deberes Lo que corresponde a cada uno
Como una obligación Ordenar
Saber hacer las cosas
Ayacucho Deberes Lo que hay que hacer
Hacer el bien Quehacer, cumplimiento
(cumplir obligaciones) allinta rurana ah…sasachakuykunapi
Hacer el bien obedecer, respetar las órdenes
Huancavelica Debernin kan Lo que debo hacer, cumplir
Las cosas que hay que cumplir Obligación
deberniyku imapas ruwanaykupaq Ruanaykuna
Deberes ruwanaykikuna, cumplinayki
cumpliynin
Kamachikuy
Fuente: Entrevistas

conjunto de significados atribuidos a la palabra de- 2) Derechos: uso de la palabra como sinónimo de de-
beres. rechos, otra vez, por sinonimia o por colocar ambos
conceptos en un significado más amplio:
El conjunto de respuestas nos permite identifi-
car una serie de significados atribuidos a la palabra: “El deber también es como un derecho es de
cuatro de ellos expresados en castellano o caste- ser atendidos en una oficina, el deber es no re-
llano quechuizado (deberes, derechos, obligación, cibir maltratos y ser atendidos bien en las ofi-
cumpliy) y sólo uno en quechua (Ruwana): cinas y a su hora y no estar esperando no, el
deber es como los derechos” (Nemecia, Huan-
1) Deberes: utilizada como palabra castellana o que- cavelica).
chuizada y comprendida con un significado seme-
jante al castellano: “El deber de no tener mal trato, ser respetados…
El deber de dar buen trato a mis socias y como
“Debernin kan así nomás pues” (Zenobia, Huan- dicen también podemos tener discusiones pero
cavelica, Ambato). tenemos el deber de ser escuchados…Yo tengo el
deber de educar a mis hijos de darles el alimen-
“Así nomás decimos deberes” (Adela, Huancave- to… El deber de ayudar a nuestros padres (Adela,
lica). Huancavelica, Yananaco).
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 141

“A cada uno corresponde un derecho y un deber” lia, pertenecer a la comunidad en las actividades,
(Danilo, Abancay, Curahuasi). bueno ver las necesidades tanto de la familia
como de la comunidad, bueno eso es un deber
“Deberes será pues que cuando digas algo te res- para mí” (Alfredo, Ayacucho, Los Morochucos).
peten” (Norma, Ayacucho, Los Morochucos).
“Es la obligación que tiene para consigo mismo,
3) Obligación. Quizás uno de los significados más para con su entorno, para con su población” (Pe-
recurrentes es considerar el deber como una obliga- dro, Huancavelica).
ción de las personas, algo que se tiene que hacer for-
zosamente, algo que se espera que se haga y que le “Deberes es por ejemplo: el deber del padre es
corresponde a las personas: atender a los hijos, darles ser responsable con mis hijos, ser puntual para
educación y salud, respetar a los padres. Es una obli- que mis hijos aprendan, enviar puntual a la es-
gación que compete a todas las personas, consigo cuela y cumplir con las cosas que me pide mis
mismo, para con los otros y para con la colectividad: hijos, es así que puedo ser respetado” (Edilberto,
Huancavelica, Yauli).
“Es como una obligación: cuidar a mis hijos, tra-
bajar, construir mi casa para que vivan bien, edu- Estos deberes de obligación son mayores para
cación y salud” (Gladys, Abancay, Villa Ampay). quienes ocupan un cargo de autoridad, extendiéndose
para con la comunidad las obligaciones que se tienen
“Para mí deber es educar a mis hijos, ser respon- con la familia, de cuidado, protección, respeto y otras:
sable en su colegio” (Delia, Abancay, Curahuasi).
“Deberes, bueno nosotros tenemos deberes, por
“Deberes es que yo tengo mi hija ¿verdad? entonces ejemplo mis deberes sería como padre para ser
es mi deber educarlo, alimentarlo vestirlo, hablarle respetar a mis hijos, y yo como autoridad, para
cariñarle, esos son los deberes cumplir con mis pa- poner a mi familia en una situación correcta para
dres, ayudarlo ¿no es así? y de esa manera conozco que no sea ratero, para que no sea mentiroso
el deber” (Martha, Ayacucho, Los Morochucos). todo eso son mis derechos” (Agustín, Ayacucho,
Los Morochucos).
“Es una obligación de los ciudadanos, cumplir en mi
hogar con los hijos, a la esposa” (Pedro, Huancavelica). “Para nosotros como autoridad es cumplir nuestros
deberes y en nuestras casas vivir bien con nuestras
“Deberes significa este nosotros por ejemplo de- esposas e hijos y darles la educación, eso creo debe
ber es tener deber de repente mantener la fami- ser los deberes” (Pedro, Huancavelica, Incañán).
142 u CAPÍTULO4

4) Lo que se debe cumplir: La palabra deber es entendi- Por ello, algunas respuestas señalan el cumpli-
da como aquello que requiere ser cumplido. Lo que se miento como obediencia y respeto a la autoridad, a
tiene que cumplir en el sentido de obligación que debe los padres, a quienes resguardan las normas:
ser hecha. Hay en ello un trasfondo de cumplimiento de
normas y, costumbres o leyes, algo que supone la obe- “Cumplir lo que la autoridad manda” (Nemecia,
diencia y el respeto a las costumbres y los mandatos: Huancavelica).

“Deberes es como el derecho que uno tiene que “Mandar, obedecer, también sería una sola mano,
cumplir ¿no?, deber de trabajar, el deber de ha- un solo corazón, una sola cabeza” (Sergio, Ayacu-
cer las cosas, deber también es cumplir todas las cho, Los Morochucos).
obligaciones” (Haydée, Ayacucho, San Juan Bau-
tista). “La palabra deberes es, las órdenes de los padres
que se tiene que respetar y hacer caso” (Agustín,
“Saber hacer las cosas, de todas las personas que Ayacucho, Los Morochucos).
hacen” (María, Abancay, Villa Ampay).
5) Cosas que se tienen que hacer: Finalmente, el
“Todas las cosas hay que cumpliy, todo lo que la principal significado parece ser “lo que se tiene que
autoridad se manda” (Nemecia, Huancavelica). hacer”, lo que hay que hacer. Ello se expresa en que-
chua con la palabra “ruwana” (“ruanaykuna”) o “ru-
“En quechua, cumpliynin eso no más” (Saturnino, rana”, que tiene el sentido de hacer, de ocupación,
Huancavelica, Yauli). incluso de trabajo. Es el quehacer que debe ser cum-
plido, que no siempre es fácil, que cuesta esfuerzo
“Ah eso son obligación pues es lo que una comu- (“sasachakuykunapi”), pero que supone un fin bue-
nidad cumple, por ejemplo en una comunidad no y deseable, “hacer el bien”:
tenemos un estatuto interno aprobado por la co-
munidad eso cumpliendo nos hacemos caso en- “Será hacer el bien pues… deberes” (Juana, Aya-
tre nosotros” (Marcelo, Huancavelica, Ambato). cucho, San Juan Bautista).

“Deber es el cumplimiento o los… el quehacer “Deberniyku imapas ruwanaykupaq, así será


que yo tengo ante la sociedad o ante la persona, pues señorita” (Paulina, Huancavelica, Inca-
el respeto que puede tener hacia mi pueblo, es ñán).
deber del trabajo colectivo etc.” (Sergio, Ayacu-
cho, Los Morochucos).
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 143

⊲ Traducciones de la palabra deberes, por zonas “Los deberes es el quehacer, el cumplimiento, lo


y género. Cochabamba, Bolivia que uno ordena se tiene que cumplir” (Moisés,
Ayacucho, Los Morochucos).
Arbieto Colcapirhua Quillacollo Tiquipaya Cliza Punata
Mujeres
Ruwanayku Tiene que Ruwanasniyku Ruayniy. (sin podemos “Lo que lo debo de hacer, cumplir” (Ricardo,
saber qué Ruwanasniy. respuestas) Huancavelica).
Kamachiy hacer. nuestro
Ruwanay trabajo
Imachus ruana Kamachi. Las cosas que “Ah, esos se dice pues ruwanaykikuna, cumplinay-
tengo que lo que
kasuna, cumplir, hacer, hacemos ki así decimos” (Marcelo, Huancavelica, Ambato).
obedecer obligaciones.

Ruwanasniy. En Bolivia, las respuestas de las entrevistas y de


Hombres los grupos focales apuntan también a cinco signifi-
Imaruwanasta Obligación Cumplinay Junt’ana Ruananchis Deberes cados posibles de la palabra deberes en quechua:
Ruwanasniyku Ruwaykunas Que Deberes; Lo que hay que cumplir; Lo que debemos
hagan hacer (Ruwana); Obligación; y Responsabilidad.
Ruwanasniykutian tanto Junt’anay
familiapi
⊲ Contenidos de la noción de deberes
Ruwanay
(castellano y quechua) por género,
Ruwanasniykupueblupaj, Cochabamba, Bolivia
sociedad ukhupipis, mana
familia ukhullapichu.
Mujeres Hombres
Participanayku Deberes Obligación
Anchataphutikun, sonkoynanan. Tener una misión
Fuente: Grupos focales imatajcumplinanchiqtiyan, Akatana ruwanata imatachus
imacharuwananchiq nuwanchiq
ruwana imatachusruwananchiqta.

kaytaruwasay, ruwanaytiya imadiapajchus- Nokaykuqasentajetapagaycu


niwankuchaytacumplinaytiyan Nokaykukacuidaykuyacutapis

yuyayniy Asumir responsabilidad

“Los deberes son los quehaceres” (Moisés, Aya- Junt’ana

cucho, Los Morochucos).


1) La primera corresponde al uso castellano de la pa-
“A ya este… allinta rurana ah…sasachakuykunapi” labra de uso general y corriente, al interior incluso
(Alfredo, Ayacucho, Los Morochucos). de las propias familias:
144 u CAPÍTULO4

“Como deberes yo conozco, por ejemplo yo a mi mana familia ukhullapichu” (Grupo focal hom-
hija le dejo y le digo cuál es su deber” (Aurora, bre Arbieto)
Arbieto).
“Quiere decir que cada persona tenemos una mi-
“Yo escuché decir también decir con el mismo sión” (Saidé, Arbieto).
nombre de deberes” (Noemí, Cliza).
4) El cuarto sentido se refiere al deber como obliga-
2) Una segunda acepción corresponde a la acción de ción, en el sentido imperativo de lo que todos tienen
cumplir: los deberes son aquello que hay que cum- que hacer, de alguna manera relacionado con los
plir, en el sentido de cumplir las normas (kamachi): dos sentidos anteriores aunque aparentemente con
un mayor énfasis en la obligatoriedad de lo que se
“Deberes sería pues imatajcumplinanchiqtiyan, debe hacer. La palabra se usa también en español:
tendría que ser eso” (Sabina, Punata).
“Decimos obligación nomas” (Leoncio, Punata).
“En quechua sería cumplir con normas, leyes
como personas” (Abdón, Arbieto). “Bueno, en ese campo en definitiva igual utili-
zan como una obligación, una palabra específi-
3) Una tercera, aparentemente en un número mayor ca no he escuchado en cuanto a deberes” (Tito,
de formulaciones refiere a “lo que debemos hacer”, Punata).
lo que todos tienen que hacer:
“Podría ser las obligaciones que tenemos la fa-
ruwana, “imacharuwananchiq” (Emilia, Cliza). milia y en este caso de autoridades de mejorar la
vida de todos los habitantes de este municipio”;
“Akatana ruwanata imatachus nuwanchiq” (Félix, (Freddy, Cliza).
Cliza).
“Nosotros decimos simplemente obligación”
“imatachusruwananchiqta” (Juan, Colcapirhua). (Darío, Colcapirhua).

“Deber para mí es: kaytaruwasay, ruwanaytiya 5) El quinto y último significado posible sería el de
imadiapajchusniwankuchaytacumplinaytiyan” responsabilidad. El deber es la responsabilidad que
(Aurelia, Colcapirhua). todos tienen de hacer las cosas, reportan el significa-
do más a la acción de cumplir porque las personas
“Ruwanasniykupueblupaj, sociedad ukhupipis, actúan por voluntad propia para ello. Aparentemen-
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 145

te el equivalente quechua sería yuyayniy (¿ser cons- sinonimia entre derechos y deberes (sólo en Perú)
ciente?, ¿ser responsable?): pero también y sobre todo, en la palabra castellana
“obligación” completamente absorbida en quechua.
“Nokaykuqasentajetapagaycu, es un deber, ¿no?...
Nokaykukacuidaykuyacutapis No hay una forma
de expresar, simplemente asumen la responsabi- Significado y contenido
lidad de lo que hacen. El deber se maneja como semántico de “justicia”
una responsabilidad, pagan por el lugar que es-
tán ocupando para vender” (Saúl, Tiquipaya) A diferencia de derecho o deber, la palabra justicia
tiene una larga historia de incorporación a la lengua
No hay una forma de expresar, simplemente asu- quechua. Muchas autoridades tradicionales son llama-
men la responsabilidad de lo que hacen. El deber se das justicias desde hace más de un siglo. No es de extra-
maneja como una responsabilidad, pagan por el lu- ñar que la palabra se use extensamente en castellano:
gar que están ocupando para vender:
“en la comunidad la palabra justicia se maneja
“Puede ser: yuyayniy ser consciente, responsa- con el mismo nombre” (Sabina, Punata),
ble” (Felisa, Tiquipaya).
aunque con diversos significados, entre hombres y
Una lectura comparativa de las respuestas en mujeres en ambos países. La palabra justicia se usa
los dos países muestra casi una correspondencia en castellano incluso entre quechua hablantes:
de significados, aunque con algunos matices. En su
conjunto el significado de deberes apunta a accio- “No hay otra palabra para denominar, sólo cono-
nes concretas a realizar a dos niveles o grados de cemos como justicia. Además aquí no hay que-
cumplimiento. En el primero, y aparentemente el chua puro” (Martha, Ayacucho, Los Morochucos).
significado más importante (Ruwana), corresponde
a las cosas concretas por hacer, que todo ser huma- Aun cuando se señala que no existe una palabra
no tiene que hacer. El segundo, que supone de al- quechua para el término, existe un uso tradicional
guna manera un matiz, tiene que ver con lo que se del término que se combina con una serie de deriva-
tiene que cumplir, todo aquello, también concreto, ciones y complementos surgidos de la acción de ir a
que es de cumplimiento forzoso, por ello se remite solicitar justicia o buscar justicia:
a la autoridad y está vinculado al respeto. Cuando
se es autoridad la necesidad de cumplimiento es “En quechua yo diría: policiaman rinki, defen-
máxima. Estos dos conceptos se reflejarían en la soriasman yanyunqi, alcadiaman ima reclamo
146 u CAPÍTULO4

ruwaymunanki chayk’a ajina parlayman que-


chuapi (vas a ir a la policía, a las defensorías, a la
alcaldía si hay algún reclamo que hacer, así pue-
do hablar en quechua” (Aurora, Arbieto).

Así, la población habla de la justicia como en el mar-


co de un acto, de una acción:

“Voy a la justicia para hacer respetar mis dere-


chos” (Edelfina, Arbieto).

Justicia: referida al Poder judicial, para el cumplimiento de


A partir de las entrevistas podemos establecer un
derechos y vivir bien.
conjunto de cuatro significados complementarios para
la palabra justicia en las zonas centro-sur andinas del
Perú: Vinculada o referida al Poder Judicial; Queja o re-
clamo; Deber y cumplimiento de derechos; y, Vivir bien31.

1) Un primer significado atribuido a justicia refiere al


acceso a la justicia y particularmente a todo lo referi-
31 Algunos testimonios señalan que la justicia que se aplica
do a las leyes y al Poder Judicial. Así, la palabra justicia
no siempre es la mejor y que no es realmente imparcial,
está vinculada a las leyes, al acto de presentarse ante beneficiando más a unos que a otros. Así la justicia (como
institución) no logra aplicar realmente la justicia: “pero tal
las autoridades en el marco de las leyes del Estado y
vez para mí no existe la justicia, porque la justicia es para
la legalidad. Los jueces hacen la justicia, son la justi- los que tienen dinero pero no para la gente pobre porque
cuando tienes problema y vas a la justicia el que tiene
cia. Ir al juez es ir a la justicia para arreglar problemas.
dinero paga y a pesar de tener culpa te hace más problemas.
La justicia corrige a las personas, supone andar en Por eso no existe justicia para mí y la justicia debe ser neutra
en la que a ambas partes nos debe orientar pues y de esa
problemas y pleitos, supone ir a la ciudad para buscar
manera solucionar. Yo creo que las personas que trabajan no
lo que no pudo ser resuelto en el espacio local: son humanas porque se hacen comprar con dinero y pasa
todo eso” (Ayacucho, mujer). La justicia tarda mucho en
resolver los problemas y no siempre respeta otros acuerdos:
“Los que nos defienden” (María, Abancay, Villa “es solucionar un problema que se tiene, se soluciona hasta
donde también nos llevamos con la justicia hasta cansarnos
Ampay).
y luego lo dejamos muchas veces. Y se hace desaparecer
con los acuerdos esos problemas o llegamos a la justicia.
Además la justicia dura mucho tiempo dos tres años...
“Cuando uno se lleva a la queja, cuando uno arre-
yo conozco ha pasado 4 años y la justicia hasta ahora no
gla los problemas con otros, de violencia familiar termina” (Huancavelica, varón).
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 147

cuando hay problemas de maltrato y el juez hace La justicia está directamente relacionada a las
la justicia” (Delia, Abancay, Curahuasi). leyes y sus articulados, las leyes mismas son vistas
como justicia:
“¿Ir al juez lo que dicen?, se dice voy a ir al juez,
voy a ir a la justicia así nomás” (Norma, Ayacucho, “Será pues prácticamente las leyes que nos dan
Los Morochucos). desde el gobierno las autoridades” (Gladys,
Abancay, Villa Ampay).
“Justicia será ir a arreglar un problema” (Norma,
Ayacucho, Los Morochucos). “Hacer una cosa legal” (Santiago, Abancay, Villa
Ampay).
“Bueno, justicia, es cuando hay cualquier proble-
ma llegando a la justicia encontramos alguna so- “Justicia será pues señorita según a las leyes creo
lución” (Martha, Ayacucho, Los Morochucos). que hay artículos” (Adela, Huancavelica, mujer).

“Justicia será andar en problemas o juicios pues “Bueno, yo conozco el término de justicia mi her-
señorita, aquí dicen cuando tienen problemas mano... bueno, conozco con el termino de juzga-
nos estamos enjuiciando, estamos ya en la Ciu- do, corte y fiscal, con ese término lo conozco”
dad” (Paulina, Huancavelica, Incañán). “Dicen justicia porque a las leyes mi hermano...
la ley es justicia. Donde se atienden las quejas”
“Es estar en juicio de cualquier daño, cuando lo (Agustín, Ayacucho, Los Morochucos).
llevas a la justicia después de discutir, pelear o de
cualquier otra cosa. Eso es derecho deber, dicen 2) En correspondencia con lo anterior, la palabra jus-
también dernikitam riqui cumpliwaq” (Zenobia, ticia está relacionada con la queja y el reclamo, con
Huancavelica, Ambato). el acto de formular una demanda o denuncia (“que-
ha, qehanakuy”) para respetar derechos. El término
“Sólo con justicia conocemos, como dije decimos se adapta al quechua en el mismo sentido (“quejaka-
tenemos que ir a la justicia si no haya una solu- musum”) vinculándolo a su presentación ante la jus-
ción aquí”; “Como dije, justicia es lo que corrige ticia (“justiciaman quejakaramusayki”):
a esas personas malas de acuerdo a la ley. Si no
existiera leyes la vida no sería bien, como dije los “Justicia es pues es un reclamo que se hace para
gobernantes están aumentando o disminuyendo hacer respetar de nuestro derecho de un bien de
las leyes por esos la gente es respetada” (Moisés, algo de lo que es legal y real” (Elena, Ayacucho,
Ayacucho, Los Morochucos). San Juan Bautista).
148 u CAPÍTULO4

“Justicia es la casa que se hace las quejas”... “Que- blamos así”. (Martha, Ayacucho, Los Morochucos).
jakamusun, así no más pues señorita” (Elizabeth,
Huancavelica). “Justicia es hacernos respetar todo, hacer respetar
nuestros derechos, para que cuando hay proble-
“Decimos queja” (Julia, Abancay, Curahuasi). mas nos agüen respetar” (Nemecia, Huancavelica).

“Justicia se dirá justicia no más pues, o justiciaman “Bueno para mí justicia es aquella que busca la
quejakaramusayki, a la policía, así decimos en que- ley haciendo respetar sus derechos. respetar es
chua y todos los de aquí igual, el quechua puro no justicia” (Danilo, Abancay, Curahuasi).
hablamos” (Paulina, Huancavelica, Incañán).
“Es una obligación que tiene hacia los demás”
“Queja decimos pues” (Zenobia, Huancavelica, (Víctor, Abancay, Villa Ampay).
Ambato).
“Es hacerme respetar” (Juan, Abancay, Curahuasi).
“Se dice queha, qehanakuy (denunciar)… Nos es-
tamos llevando a la denuncia o a la queha” (Pe- “Es tener lo que tú dentro de tus valores consideras
dro, Huancavelica, Incañán). positivos y como autoridades es hacer como dice la
ley o las normas. Es actuar con justicia sin cometer
Sin embargo, de los testimonios también se des- abusos... es como un juez que evalúa los bueno o lo
prenden otras dos acepciones de justicia, que nos malo del delito” (Ricardo, Huancavelica).
aproximan a otro contenido del concepto en térmi-
nos más generales y abstractos. “Justicia es que cumpla este o que atienda a las
personas con la misma digamos expectativa, con la
3) La justicia como deber, como satisfacción de de- misma calidad que atienden a los demás, por ejem-
rechos y cumplimiento de valores positivos, que plo a la gente de palta no, entonces yo diría que
pondera y evalúa lo bueno y lo malo. En esta con- este… como se llama… la justicia debe ser atendido
cepción, la justicia tiene que ver con la moral y con o juzgado de igual manera, para todos igual, eso yo
lo sagrado. La justicia es lo apropiado, lo que debe diría justicia no, por ejemplo gente del campo es
ser, lo que obliga a respetar los derechos, que está más que nada digamos es perjudicado en tema de
vinculada con la equidad y los derechos de todos: justicia” (Alfredo, Ayacucho, Los Morochucos).

“Bueno. Yo conozco justicia como encontrar en 4) El cuarto significado aproxima justicia a nociones
algún lugar o encontrar justicia con Dios y sólo ha- relacionadas con el buen vivir, a lo que está bien. Así
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 149

la justicia está vinculada con arreglar los problemas, con justicia como respeto; La justicia como queja o plei-
vivir en paz, con traer la tranquilidad a un problema. Esta to; y La justicia como arreglo o dictamen. Cada una
acepción parece vincularse a la idea de “estar bien”: de estas acepciones tiene una gama de significados,
algunos abstractos, pero en la mayor parte de los
“Justicia es, en quechua, bueno, para mí la pa- caos orientados a la acción.
labra allin kawsay creo que es igual que deber
o sea vivir bien” (Sergio, Ayacucho, Los Moro- ⊲ Contenidos de la noción de justicia
chucos). (castellano y quechua) por género,
Cochabamba, Bolivia.
“¡Ah! justicia decimos allin kawsay”
...“De acuerdo a lo que vemos en justicia hay leyes Mujeres Hombres
que nos obliga a hacer cosas para llegar al buen Justicia Justicia
Quejarse. Justiciamanrisaj Lo legal
vivir, si no habría leyes no podríamos tener justi- imainatatajrespetachicusaj Kamachi
cia” (Marcelo, Huancavelica, Ambato). Castigar
Igualdad de derechos y
Pleitear pleiteacushan, pleitupikashani obligaciones
“Allichasun, allichay si eso nomás... así es”...“Justicia chekanpuriy Dar a cada uno lo que le
Que se respeta a todos corresponde
es algo arreglar los problemas” (Saturnino, Huan- justiciamanrisaj Hacernos respetar, hacernos
cavelica, Yauli). cumplir
Yanapay uyarichikuna (ayudar a Chekantallank’ay,
resolver) Cabaltaruway
“Es hacer llegar a una tranquilidad de un proble- Hacer lo correcto Allinruway
ma” (Edilberto, Huancavelica, Yauli). Fuente: Entrevistas

“Justicias es darle... una palabra concreta, justicia


es darle a una persona la posibilidad de vivir en Las respuestas en Bolivia, refieren a una serie
paz” (Pedro, Huancavelica). amplia de contenidos relacionados entre sí, que
conecta el concepto con varias dimensiones de la
Para Bolivia, la traducción proveída a la palabra vida en sociedad: La justicia como institución for-
justicia nos aproxima a significados atribuibles en mal; Interponer reclamos e interponer quejas; Acto
quecha al término castellano. De las entrevistas, el correcto; Dictamen de autoridad; y, Buen dictamen,
significado y derivaciones de la palabra justicia pa- dictamen correcto.
rece orientarse hacia cinco grandes grupos de sig-
nificados: Relativo a la administración de justicia y lo 1) El primer significado atribuido a la palabra justi-
legal; La justicia como “lo correcto”, lo equitativo; La cia tiene que ver con los atributos legales y formales
150 u CAPÍTULO4

de la acción de la justicia tanto en las instituciones “No hay justicia para las personas” (Grupo focal
del Estado como en las comunales. Así, la justicia mujeres, Cliza).
se refiere a lo legal, a lo que tiene que ver con los
juzgados y la autoridad formal (estatal o comunal). 2) La segunda tiene que ver con la acción de inter-
Se añade que en estas instituciones no siempre se poner un reclamo: desde quejarse hasta interponer
alcanza justicia: un pleito. Se refiere al acto de ir a reclamar frente
a un perjuicio o una afectación a los derechos o los
“Decimos también justicia también. Justicia es bienes de alguien:
hacer algo legal”. (Leoncio, Punata).
“Hay una palabra pero me olvide, pero puede ser:
“Es Kamachi. Es cumplir con la Ley, si abusar no chekanpuriy” (Janet, Punata).
haciéndose abusar” (Félix, Cliza).
“Será pues quejarse, o sea a veces decimos: justi-
“Justicia, también la misma palabra. Para mí quie- ciamanrisaj” (Flora, Colcapirhua).
re decir hacer cumplir un derecho legal de acuer-
do a la Ley” (Darío, Colcapirhua). “Yo he escuchado decir: pleiteacushan, pleitu-
pikashani, pero así en quechua quechua no he
“Justicia es dar a uno lo que en derecho le corres- escuchado”. (Noemí, Cliza).
ponde” (Williams, Tiquipaya).
3) En una tercera acepción la justicia es entendida
“Hay autoridades nombradas a nivel nacional, como el acto correcto, como hacer lo correcto, lo
hace rato tocábamos de las autoridades sobre que es debido. La justicia es lo justo, lo que es apro-
todo quienes administran la justicia, hablábamos piado, lo que es deseable y lo que se tiene que resol-
de la fiscalía del juzgado y también podríamos ver imparcialmente, equilibradamente:
manifestar a la policía boliviana pero al menos de
las tres instituciones en la provincia de Cliza he- “Para mí justicia significa hacer lo correcto, sin
mos podido notar de que no lo administran bien cometer errores” (Felisa, Tiquipaya).
la justicia” (Freddy, Cliza).
“… se dice: yanapay, uyarichikuna, uyarichikuna di-
“La justicia se refiere cuando una persona acude jéramos ¿no? Para mí, que nos ayuden a solucionar
a la casa de justicia a pedir justicia de acuerdo a los problemas, que se arreglen bien los problemas
las Leyes, y la autoridad hace justicia” (Grupo fo- sin parcializarse, sin beneficiar al que no correspon-
cal mujeres, Cliza,) de, para mí eso sería justicia” (Aurelia, Colcapirhua).
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 151

“Nosotros sólo decimos justicia, pero en quechua no “Es hacernos respetar, hacernos cumplir” (Alejo,
hay la palabra justicia, se habla mucho pero sólo con Quillacollo).
justicia, justicia sería “hacer lo correcto”, sin estar de
parte de nadie hacer lo correcto” (Edelfina, Arbieto). 5) La quinta acepción se refiere a las condiciones
para el acto de justicia (equidad) y al resultado del
“Justicia es aquello que corresponde dar a cada reclamo. La justicia es y significa un arreglo, la bús-
uno lo que está establecido en la Ley o tratándo- queda de atención y de reparación. La población
se de una comunidad a un trato igualitario entre busca a las autoridades para que hagan justicia y
cada uno de los afiliados, justicia es equidad y arreglen, dando solución, reparando el daño, casti-
creo que podríamos ver aquellas manifestacio- gando, de acuerdo a lo más conveniente. Así justi-
nes en los sindicatos, la sanción siempre es equi- cia es también el arreglo o el dictamen de respuesta
tativo y su procedimiento muy rápido pero es ante una queja:
una decisión que lo toman directamente en una
comunidad sin embargo creo” (Tito, Punata). “Justicia es hacerte hacer caso. Cuando nos ha-
cen una maldad, cuando nos roban o cuando nos
4) La cuarta acepción señala más bien diversas de- pegan, hay que ir donde un dirigente, un corre-
rivaciones de la palabra respeto: La justicia es así un gidor o la policía, para que nos ayuden, eso es lo
acto de respeto, se busca justicia para obtener res- que yo entiendo” (Norma, Tiquipaya).
peto y para hacerse respetar, para hacer respetar el
derecho de todos, con un sentido de equidad: “En quechua se conoce con el mismo nombre. Se
refiere cuando hay daños en las chacras y las auto-
“En quechua decimos: imainatatajrespetachicu- ridades tienen que arreglar por igual, la solución
saj, quizá no es lo correcto pero de esa forma debe ser por igual para ambos, tiene que haber
decimos, falta recuperar nuestro idioma por eso justicia para el que hizo el daño y para el afectado,
estamos trabajando en el CENAQ (Consejo Edu- para ambos tiene haber esa justicia” (Emilia, Cliza).
cativo de la Nación Quechua) (Sabina, Punata).
“Significa que si alguien me tratara mal yo ten-
“Nos tienen que respetar, para eso tiene que haber dría que ir a quejarme. Significa dar castigo a los
policía, para que haga justicia” (María, Quillacollo). que cometen algún delito” (Elisa, Tiquipaya).

“Quiere decir que se respete a todos cualquiera “Chekantallank’ay, puede ser también cabalta-
sea su situación, la Ley debe ser igual para todos” ruway Para mí es solucionar un problema sin par-
(Noemí, Cliza). cializarse a ningún lado” (Abdón, Punata).
152 u CAPÍTULO4

“Se escucha de la justicia comunitaria. Justicia ⊲ Traducciones de la palabra justicia, por zonas y género
sería: allinruway” (Juan, Colcapirhua).
Arbieto Colcapirhua Quillacollo Tiquipaya Cliza Punata
6) Un sexto significado posible (quizás relacionado Mujeres
Cheqan Leyescunata Allin ruana. Quejakamusqayku
con el tercer significado, si es que no es idéntico) es Sumaj ruana
la definición de justicia en términos de buen dicta- Qhespichiy mask’aricuna Kosa ruana Parte pasakamusaj
Demandamusayqi
men, de respuesta equilibrada correcta, apropiada Allinñachinay
frente a un reclamo pero también ante cualquier si- corregidorman
Hombres
tuación. Aunque este significado aparece marginal-
Allinchay Recomendar, Kamachiy Qijana Quejanacu
mente en las entrevistas, aparece con más claridad recomendado. K’amisunchiq
en los grupos focales, en los cuales se mencionan Sut’inchay Tiene que kabal ruway
recomendarle.
palabras como “allinruway” o cabalruway”, el buen Allinchana kamachi.
juicio el bien hacer o cumplir entran también en la kamachiy
Sumajñanman
definición de justicia: churana
Fuente: Grupos focales
“En nuestro lugar la palabra justicia en quechua
no existe. Significa que nadie debe ser maltrata-
do, igualdad de derechos y obligaciones, sin pe-
leas”. (Cresencio, Arbieto).

Las traducciones ensayadas en los grupos foca-


les muestran uno u otro de los significados presen-
tados, aunque hay algunas preferencias específicas
para algunas localidades como se puede apreciar en
el cuadro siguiente.

Una lectura integrada del significado quechua de


justicia en los dos países muestra, en primer lugar,

amplia coincidencia, aunque con algunos matices En nuestro lugar la palabra justicia en
importantes. La idea de justicia correspondería a
quechua no existe. Significa que nadie
dos conjuntos de significados, uno vinculado a las
instituciones formales que representan justicia, el
debe ser maltratado, igualdad de derechos
Poder Judicial, las normas y leyes así como a los ac- y obligaciones, sin peleas.
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 153

tos orientados al mismo, las quejas, los reclamos y nen derechos, aun cuando no se conozca bien cuá-
en el caso de Bolivia, también refiere a los resultados les son éstos, mujeres y hombres quechuas perua-
del mismo, que se espera sean apropiados y equili- nos se consideran sujetos de derechos. Una parte de
brados. Otra idea de la justicia remite a lo apropiado, las mujeres y una proporción mayor de los hombres
lo correcto, vinculado a vivir en paz, a vivir bien; ello distinguen una serie de derechos ciudadanos ge-
se expresa en términos de equidad y en el caso de nerales (a la vida, al nombre, a la justicia). Además
Bolivia, de respeto. de éstos, en las respuestas se formulan una serie de
derechos que hemos llamado tradicionales, que se
Las dos principales diferencias entre los países refieren entre las mujeres a obligaciones y tareas
refieren a que en Bolivia, la justicia comunal también domésticas y en el caso de los hombres a las obli-
es justicia, en tanto que no hay menciones a ello en gaciones hacia la comunidad y hacia la autoridad
las respuestas en Perú. La segunda es la relación en- comunal.
tre justicia y respeto, presente en Bolivia ausente en
Perú. Los derechos humanos resultan más descono-
cidos para la población quechua, otra vez con dife-
rencia por género: mientras la mitad de los hombres
tienen nociones sobre ellos, prácticamente todas las

4.6. Derechos, deberes,


justicia
mujeres los desconocen. Respecto del conocimiento
de derechos de los pueblos indígenas, entre las mu-
jeres sólo las dirigentes regionales tienen noción de
Conocimiento de derechos ellos en tanto que muchos hombres son capaces de
en Perú y Bolivia señalar una serie de derechos. En general, muchas
respuestas apuntan a tener los “mismos derechos”
Las entrevistas en Perú y Bolivia muestran que aunque señalando que ellos no se hacen efectivos:
el conocimiento sobre derechos está desigualmente derechos ciudadanos, derechos al respeto y a las
distribuido, evidenciándose notables diferencias en prácticas culturales características. Entre los hom-
este conocimiento entre mujeres y hombres. bres hay además cierto conocimiento sobre algunos
derechos indígenas específicos: derecho al idioma, a
En el Perú, respecto de los derechos de las per- la cultura, al territorio. Más allá de todo este desco-
sonas, los derechos humanos y los derechos indí- nocimiento sobre derechos, la práctica por la reivin-
genas, son más conocidos por los hombres que por dicación efectiva de derechos es parte de la práctica
las mujeres, aunque con diferencias en cada uno de habitual de hombres y mujeres: todos los hombres y
ellos. Existe una noción generalizada de que se tie- la mitad de las mujeres ha tenido experiencias con
154 u CAPÍTULO4

instituciones públicas para el reclamo por derechos: debido a las personas. Los derechos de los pueblos
las dos instancias más conocidas son las institucio- indígenas refieren a que éstos tienen los mismos de-
nes judiciales y los espacios de las autoridades for- rechos que los demás ciudadanos y a que existirían
males locales. Lo que se busca con esta reivindica- derechos específicos: uso del idioma, uso costum-
ción de derechos es solucionar problemas. bres y tradiciones; autonomía y organización propia;
territorio; y, autodeterminación. Es la Constitución la
Entre las poblaciones quechua de Bolivia se principal garante de estos derechos. Con relación al
aprecian algunas similitudes pero también diferen- Perú existe claramente una mayor conciencia de los
cias. Hay también una brecha de conocimiento de derechos indígenas.
derechos entre hombres y mujeres, pero no parece
tan pronunciada como en el Perú. Así, en lo que res- Al igual que en Perú, hombres y mujeres cono-
pecta a los derechos de las personas hay una fuerte cen una serie de instituciones de administración de
conciencia de que todas las personas son sujeto de justicia, distinguiendo claramente entre una justicia
derechos, señalando hombres y mujeres una serie más local (comunal) y una justicia más lejana (del
de derechos universales, a la vida, a la libertad de Estado). Las referencias se reparten entre el cono-
expresión, pero también haciendo particular én- cimiento del Poder Judicial y el de las autoridades
fasis en los derechos políticos y ciudadanos; los locales (corregidor, policía, comunidad). Más allá del
hombres hacen también particular referencia al conocimiento de derechos, es habitual la práctica de
derecho al bienestar. También se señalan una serie defensa de los mismos.
de derechos “tradicionales” redituándose como en
Perú diferencias de género: para las mujeres se re-
fieren al desarrollo de tareas domésticas y para los Conceptos quechua de derechos,
hombres el servicio y las tareas para con la comu- deberes y justicia
nidad.
Un primer elemento a considerar en la determi-
Existe en Bolivia una mayor difusión de los dere- nación de equivalencias y equivalentes semánticos
chos humanos que en Perú: más de la mitad de los de los tres conceptos señalados, es la existencia y
entrevistados tiene al menos nociones sobre ellos. el uso de términos castellanos para referirse a ellos
Al respecto, además se suman una serie de conteni- incluso en contextos de habla quechua. Así, muchas
dos y características referidas a estos derechos: son veces se usan los conceptos no sólo en castellano
de todos y todas, obligan a las instituciones, sirven sino también con su significado en dicho idioma,
de sustento a otros derechos, permiten el desarrollo quechuizando frases y expresiones. Y ello es válido
de las personas y están relacionados con el respeto para los tres conceptos: derechos, deberes y justicia.
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 155

⊲ Significados en quechua de Derechos, Deberes y Justicia En términos generales hay bastante similitud en
en Cochabamba, Bolivia y en el sur andino peruano el universo de significados reseñados entre Perú y
Bolivia, aunque también algunos matices y significa-
Perú Bolivia dos particulares, a todo lo que es propio de las per-
Derechos Derechos Derechos
Lo que es propio de las personas Munay (lo que se pide, reclama) sonas. En ambos países deberes se refiere a lo que
Deberes Kamachi (normas, leyes) corresponde a las personas, a lo que es propio de las
Lo que corresponde por justicia Atiy (poder)
Tratarse bien, respetarse Kawsay (vida) personas, a lo que corresponde por justica, por las
Ruwana (lo que se debe cumplir) normas. En el Perú ello tiene que ver con el respeto;
Lo que es nuestro
en Bolivia las referencias son al poder, a la vida. En
Deberes Deberes Deberes
Derechos Lo que se debe cumplir (normas) ambos casos se equipara derecho con deberes, en
Obligación lo que se tiene que hacer (ruwana) el sentido de lo que se debe cumplir, hacer (ruwana).
Lo que se debe cumplir Obligación
Lo que se tiene que hacer Responsabilidad En consecuencia, deberes, además del significado
(ruwana) castellano, significa también lo que se debe cumplir,
Justicia Relativo al poder judicial (leyes) Relativo al poder judicial a lo legal
Queja y reclamo Lo correcto, equitativo hacer (ruwana) pero también se refiere a obligación,
Deber y satisfacción de derechos Respeto a lo que implica responsabilidad.
Buen vivir, lo que está bien Queja o pleito
Arreglo o dictamen
Finalmente, justicia, además de su significado
Fuente: Entrevistas y análisis en el capítulo
castellano, se relaciona con el conjunto de aparato
judicial formal, con sus múltiples, agencias, agentes
y documentos (incluidas las leyes): justicia se refie-
re en primer lugar a lo legal. Tiene también que ver
con lo que se presenta en estas instancias: quejas,
reclamos, pleitos así como a sus consecuencias:
arreglos, dictámenes. Hay también un sentido de lo
equitativo, de lo que está bien, de lo correcto, que se
aproxima al buen vivir. Finalmente, en Bolivia tiene
también un componente de respeto. u ◆

Derechos, deberes, justicia: lo que es propio de las personas.


156 u CAPÍTULO5

Capítulo5
Conceptos y prácticas
políticas frente al Estado
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 157

Este capítulo está destinado al análisis de las percepciones y


vivencias de la política de hombres y mujeres de la sierra centro-
sur andina, en Perú, y de Cochabamba, en Bolivia. La lógica
del capítulo es establecer paralelos entre las prácticas políticas
concretas de hombres y mujeres entrevistados/as y sus nociones
sobre el Estado, la democracia, la autoridad y la participación.

El capítulo se organiza en dos grandes partes; la pri- a diversas instancias de autoridad, desde los cargos
mera refiere a la concepción más general y amplia dirigenciales de base, hasta los cargos de represen-
del Estado y la democracia desde las ideas que se tación política local, regional y nacional.
generan sobre estos conceptos, pero también desde
sus prácticas de acceso concreto a las autoridades Este desarrollo nos da pie para desarrollar ense-
del Estado. Nos centramos para ello, primero, en el guida las percepciones, nociones y traducciones al
conocimiento del Estado y su estructura política y quechua de los conceptos autoridad, poder y parti-
en las nociones de democracia que maneja la pobla- cipación política en quechua, explorando los diver-
ción. Desde este punto de partida nos aproximamos sos significados de estas palabras y sus variantes
a la vivencia y el recurso, a diversas autoridades de regionales, a manera de introducción a las nociones
parte de hombres y mujeres, mostrando las brechas en juego en el entramado de la cultura política que-
y dificultades para establecer esta comunicación y chua de las poblaciones analizadas.
acceso; y en segundo término a las diversas accio-
nes orientadas al control ciudadano y la vigilancia
de las autoridades.

La segunda parte se refiere a las autoridades.


Abordamos en primer lugar los requisitos para ser
5.1. Estado y Democracia

autoridad, las exigencias y lo que la población de- Conocimiento del Estado y de su


manda a alguien para ser autoridad, indagando si estructura política
las condiciones y requisitos son los mismos para
hombres y mujeres. Enseguida, analizamos las cir- Las preguntas sobre el conocimiento del sistema
cunstancias y limitaciones del acceso de las mujeres político marcan un claro desfase entre Perú y Bolivia
158 u CAPÍTULO5

en términos de género. Los hombres de ambos paí- “Gobierno, Ejecutivo, Legislativo ahora conocido
ses dan respuestas, si no precisas al menos aproxi- como Asamblea Plurinacional, Corte Suprema,
madas y con ciertas nociones de conocimiento de Corte Electoral esas son las grandes instituciones”
las instituciones del Estado, En cambio, entre las mu- (Abdón, Punata).
jeres hay diferencias notables entre el conocimiento
que muestran las mujeres de Bolivia y el desconoci- “Hay muchas instituciones como la Prefectura,
miento de las del Perú. Ministerio de gobierno, Ministerio de Educación,
Desarrollo Productivo, Agropecuario” (Edwin,
Es de señalar que las respuestas de los hombres Quillacollo).
dirigentes cochabambinos son más precisas y detalla-
das que las de sus homólogos peruanos. Sus respues- Las respuestas distinguen perfectamente los diver-
tas muestran que el conocimiento de las instituciones sos niveles del gobierno, señalando el gobierno, el con-
del Estado está bastante difundido. Ubican una amplia greso, los gobiernos departamentales y los municipios:
gama de instituciones de gobierno, de centrales y del
Ejecutivo como sectoriales, señalando la Presidencia, “Primero está nuestro presidente, el congreso
el Congreso, los ministerios (de Educación, Presiden- a nivel nacional, ahora tenemos los gobiernos
cia, Vivienda y otros), la prefectura y las alcaldías, la departamentales, dentro los municipios los al-
distinción entre Poder Ejecutivo y Judicial: caldes y concejos... En Bolivia comienza desde el
gobierno hasta el alcalde, y desde el alcalde has-
“A nivel de Estado tenemos el presidente, vice- ta llegar a nivel nacional hasta el último funciona-
presidente, congreso, cámara alta y cámara baja, rio” (Williams, Tiquipaya).
ministerios y vice ministerios” (Cresencio Arbieto).
Todos los hombres entrevistados en el Perú dan tam-
“Por supuesto está nuestro gobierno central, está bién respuestas cortas pero precisas sobre las diversas
los gobernadores con la nueva Ley, los ministros, instancias del Estado. Sin embargo, en las respuestas de
vice ministros y los gobiernos municipales en los entrevistados no encontramos la misma compleji-
este caso el alcalde los concejales y también te- dad y detalle que en sus homólogos cochabambinos:
nemos entendido de que van a haber sub gober-
nadores a nivel regional” (Freddy, Cliza). “Hay muchas oficinas, por ejemplo los de arriba
los del gobierno, el Congreso, Ministerio de Edu-
“El gobierno central, ministerios, vice ministerios cación, Ministerio del Interior, Ministerio de Ener-
así sucesivamente y las gobernaciones a nivel de gía, hay muchos las oficinas” (Fortunato, Ayacu-
departamentos” (Félix, Cliza). cho, Los Morochucos).
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 159

“Las oficinas serán pues. En primer lugar lo que que “son varias instituciones, las que cumplen esas
manda a nuestro Perú es el presidente de la Repu- funciones y en diferentes ámbitos”.
blica, después estará como secundario está dotas
las leyes que ordenan, esos no conozco, hay tam- “Está el Gobierno del Estado, gobernadores, al-
bién el gobierno que está en el Departamento de caldías, asambleístas” (Elisa, Tiquipaya).
Ayacucho, don Ernesto Molina, después esta en
las provinciales, los juzgados, ellos son los que or- “Gobierno central, departamental, municipal,
denan” (Agustín, Ayacucho, Los Morochucos). ahora ya tienen otros nombres antes estaban
con otros nombres” (Noemí, Cliza).
“En el pueblo de Huancavelica veo yo a la región, a
la provincia, después está FONCODES hasta ahora, “El presidente, el vicepresidente, cámara de dipu-
después el PRONAMACH se ha cambiado a AGRO tados, senadores, prefectura, por último sería la
RURAL, ellos trabajan con sólo algunas comunida- alcaldía” (María, Quillacollo).
des campesinas pero no con todos, trabajan asocia-
tivamente” (Marcelo, Huancavelica, Ambato). “Primeramente el gobierno central, luego diputa-
dos, senadores, ministros, en ellos está la responsa-
La mayor parte de las mujeres cochabambinas bilidad, tienen que cumplir, porque a ellos se les ha
entrevistadas conoce la estructura del gobierno y elegido con el voto, en cada departamento. Luego
señala a gobernantes y autoridades del país: la prefectura y la alcaldía” (Norma, Tiquipaya).

“Las autoridades son presidente, vicepresidente “En el departamento hay prefectos, alcaldes, pero
senadores, diputados”; “Nuestro país en el mo- en el departamento ahora ya es gobernador, todos
mento está siendo gobernado por el hermano ellos son los que gobiernan” (Aurelia, Colcapirhua).
presidente Evo Morales, vicepresidente Álvaro
García Linera y los ministros” (Edelfina, Arbieto) En cambio, menos de la mitad de las mujeres en-
trevistadas en el centro-sur andino peruano pudo
“El Defensor del Pueblo, el Órgano Ejecutivo, responder a la pregunta (sólo 5 de 13 entrevistadas).
Legislativo, el Cuarto Órgano que es de la Corte Algunas respuestas acertadas muestran conocimien-
Electoral y dentro manejan los diputados, sena- to de la existencia del Gobierno Central, el Ministerio
dores” (Janet, Punata). Público, algunos sectores (como educación y salud);
también señalan la existencia de la municipalidad y
También muestran conocimiento de la estruc- la región así como la existencia de diferentes niveles
tura política por niveles de gobierno, reconociendo de autoridad: presidente y ministros, presidente regio-
160 u CAPÍTULO5

nal, alcalde. Probablemente, este conocimiento sea en (pregunta: ¿Ellos Gobiernan el país?) No, ellos
gran medida por experiencia directa más que por un coadyuvan en el gobierno, estas organizaciones
conocimiento “cívico” o “ciudadano” de la estructura le ayudan a cumplir con su gestión de gobierno
del Estado. Así, no es de extrañar que también mencio- de nuestro hermano Evo Morales” (Sabina, Pu-
nen como instituciones de gobierno al PRONAA o a la nata).
comunidad campesina, e incluso a las ONGs.
Entre los hombres esta función de nexo es vincu-
En general, las respuestas de los hombres de am- lada a organizaciones sociales y ONGs:
bos países, así como de las mujeres cochabambinas
muestran un conocimiento complejo y más o menos “Hay varios, según mi percepción creo que las ONGs
estructurado de una serie de dependencias, que en se preocupan más. Hay institución de mujeres que
su conjunto constituyen, efectivamente, institucio- también trabajan por aquí” (Darío, Colcapirhua).
nes del Estado. Las mujeres entrevistadas en el Perú
muestran un conocimiento mucho más limitado, “Yo entiendo institución a lo referido de ONGs, yo no
probablemente por una menor exposición y expe- sé cómo maneja ellos, a mi comunidad no llegan y
riencia de relación con las instituciones estatales. también no hay ONGs trabajando por la zona, aun-
que el gobierno no ha estado conforme con el traba-
Señalaremos también que en las respuestas en jo de las ONGs porque dicen que son manejadas por
Bolivia se indica también una relación entre niveles USAID, pero sería bueno investigar para constatar
de gobierno y la mediación de otras instancias. Las para saber si es verdad” (Leoncio, Punata).
mujeres señalan la participación de organizaciones e
instancias representativas de la población organiza- Este conocimiento respecto del Estado contras-
da, incluyéndolas de alguna manera en el conjunto de ta en alguna medida con cierto desconocimiento
instituciones cercanas al gobierno del país; sin con- de la norma más importante del Estado. El grado de
fundirlas con ellas, consideran que éstas coadyuvan respuestas correctas es mayor entre hombres co-
y dan legitimidad a las instituciones del gobierno: chabambinos, seguidos de las mujeres de la misma
jurisdicción y luego los hombres peruanos; las muje-
“En Bolivia tenemos las instituciones tanto res en el centro-sur andino peruano son las que dan
como nacional y departamentales, a nivel nacio- menos respuesta a la pregunta.
nal tenemos a la Confederación de Campesinos
de hombres y también está la Confederación de Dos terceras partes de los hombres cochabam-
Campesinas Mujeres, ahí está también el CONA- binos responden que la Constitución Política del
MAQ, CIDOB, son 5 organizaciones nacionales, Estado es la principal ley del país:
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 161

“La Constitución Política del Estado es la madre de cimiento modal parecería ser el de Paulina:
todas las leyes, entonces lógicamente es la raíz es
el componente principal de discusión, a partir de “Será el gobierno pues el que nos manda señorita…
ahí recién se establecen las conductas jurídicas que Bueno habrá leyes pues pero no sé señorita, dicen
debe de tener la nación” (Marcelo, Quillacollo). pues según ley el gobierno está gobernando, no
conozco la ley” (Paulina, Huancavelica, Incañán).
Tres testimonios mencionan también la ley anti-
corrupción (Quiroga Santa Cruz) como importante Las respuestas indican un contraste entre el co-
en el país. Son pocos los que señalan respuestas nocimiento “práctico” de las instituciones del Esta-
erróneas o no contestan, por lo general respondien- do frente a cierto desconocimiento de las instancias
do “el gobierno”. e instrumentos legales que lo soportan. Pensamos
que la experiencia y el conocimiento político encon-
La mitad de las mujeres entrevistadas en Bolivia trado corresponderían más a una experiencia vivida
conoce que la Constitución es la principal norma del que a un conocimiento formal del sistema.
Estado; una de ellas señala incluso que se está vivien-
do un proceso de cambio y que se implementa un El déficit en el conocimiento básico sobre la for-
Estado plurinacional. Dos mujeres señalan también la malidad legal de la política y los derechos es mayor
existencia de la ley “Marcelo Quiroga Santa Cruz”. La en el Perú que en Bolivia.
otra mitad de las mujeres no conoce la respuesta a la
pregunta aunque algunas ensayan respuestas como
“el presidente”,” las leyes”, “el gobierno”. Significado y conocimiento del Estado

Un tercio de los hombres entrevistados en el Cuando se pregunta por el significado y el conoci-


Perú, respondieron “la Constitución”, otro tercio miento del Estado existe un cuerpo general de respues-
señaló no saber y el resto dio respuestas dispares tas bastante aproximadas entre hombres y mujeres en
y generales: “las leyes” o “el gobierno”. Entre las ambos países, con matices de acuerdo a país y género.
mujeres prima el desconocimiento respecto de
la Constitución como principal norma del Estado: Refiriéndose al Estado, las mujeres en el Perú
once de trece entrevistadas responden no conocer proporcionan tres tipos de respuestas complemen-
la norma legal más importante para gobernar el tarias entre sí: “Todos somos Estado”, referido por
país; dos respondieron: “las normas”, sin especifi- un tercio de las mujeres, señalando un sentido de
car cuáles, otras dijeron “el presidente” o “el gobier- pertenencia. Ello está relacionado con la segunda
no”; sólo dos dieron la respuesta correcta. El cono- acepción referida al conjunto identificado como Es-
162 u CAPÍTULO5

tado-país: “El país donde estamos”, refiriéndose a un identificación nacional de Bolivia, como Repúbli-
lugar. El tercer tipo de respuestas refiere a la auto- ca. Podríamos decir que se entiende por Estado el
ridad: “El Estado es lo que se manda, pues”, referido territorio gobernado por autoridades elegidas:
a una instancia más bien externa, que ordena y toma
decisiones que deben ser acatadas por todos, y que “Para mí Estado es el lugar donde vive la pobla-
es referido por varias de las mujeres entrevistadas: ción, el gobierno que elegimos” (Noemí, Cliza).

“El Estado manda de todo para todo el pueblo” “Quiere decir nosotros somos el Estado, el territorio,
(Julia, Abancay, Curahuasi). la gobernación también es Estado” (Sabina, Punata).

Algunas respuestas de las mujeres peruanas so- “El Estado es todo Bolivia, es el conjunto de per-
bre el Estado refieren también a “papá Gobierno” en sonas, dividido en gobierno, territorio, poder”
el sentido de poder externo proveedor. A pesar de (Janet, Punata).
que algunas entrevistas buscan marcar una distan-
cia con esta concepción, refiriéndola a la idea que “Para mí significa toda la república, todos las ciu-
tenían las abuelas mayores, las respuestas muestran dades”; “Estado debe ser pues el gobierno” (Flo-
la persistencia de este contenido: ra, Colcapirhua).

“Dicen pues del Estado está viniendo, nuestro papá Las respuestas señalan la referencia en concre-
gobierno nos ha mandado, así dicen las abuelitas to al Estado boliviano, que incluye a la población y
antiguas, el año pasado nos ha mandado frazadas sus subdivisiones. Una respuesta incluye la idea de
de donde nos habrá mandado pues, pero dijeron nación, en el sentido de un espacio de convivencia.
que era del Estado el papá gobierno, algunos dicen Las respuestas parecen señalar una idea del Estado
que el Estado se ha llevado bastante dinero, lo que habitado, con nombre propio:
nosotros compramos pagamos impuestos eso di-
cen algunos” (Paulina, Huancavelica, Incañán). “Quiere decir “Suyu” (nación) donde todo con-
vivimos, somos 9 departamentos y dentro esta-
Las respuestas de las mujeres cochabambinas mos nosotros” (Emilia, Cliza).
son semejantes. Aunque cuatro de las mujeres res-
ponden no saber qué es el Estado, el resto respon- “Estado quiere decir el pueblo de Bolivia, que to-
de señalando diversas dimensiones del mismo. El dos viven ahí dentro” (Felisa, Tiquipaya).
Estado tendría en primer lugar un sentido de lugar
vinculado a una población y a un gobierno y la Las respuestas de los hombres en el Perú son se-
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 163

mejantes y refieren a los mismos contenidos que las nan, quiénes pueden ver quiénes manejar al país
mujeres: “somos todos, somos nosotros”, refiriéndo- ¿no?” (Sergio, Ayacucho, Pampa Cangallo).
se específicamente al Perú,
Todos somos parte del Estado y el Estado es dife-
“Estado peruano eso será pues” (Alfredo, Ayacu- rente del gobierno:
cho, Los Morochucos).
“Somos nosotros parte del Estado, cada ciudada-
marcando la idea de un territorio más su población, no es parte del Estado; una cosa es gobierno y
en el sentido de nación “el Perú, la nación peruana”: otra es Estado” (Pedro, Huancavelica, Incañán).

“El Estado es todo el territorio peruano, somos Y ser parte del Estado conlleva el derecho a ser
nosotros los pobladores” (Ricardo Huancavelica, atendido por el Gobierno:
Yananaco).
“El Estado es como dicen, todos somos el Estado
“El Estado es toda la gente del Perú, somos todos por tanto todos debemos ser atendidos, como
nosotros, yo y los demás todos pues” (Saturnino, dije por ejemplo el presidente Alan García está
Huancavelica, Paltamachay). atendiendo a algunos pueblos mientras que a
otros no, pero gracias a dios él está diciendo que
El Estado incluye también las instituciones y tie- rincón por rincón será electrificado, llegará hasta
ne la facultad de nombrar autoridades, así como sus los cerros está diciendo. Por todo eso yo lo felici-
integrantes tienen también el derecho a elegir. to, pero hay veces algunos entran y si no es para
su gusto no lo atiendo sólo al de su partido los
Para los hombres, estas nociones del Estado atiende” (Pedro, Huancavelica, Incañán).
como totalidad a la que todos pertenecen viene de
la mano con otras dos consideraciones: 1) al ser par- La mayoría de los hombres cochabambinos se
te del Estado, todos dependemos de él: refiere al Estado como una unidad territorial, jurídica
y relativamente abstracta. El Estado está constituido
“El Estado, en realidad es el pueblo ¿no? en este por el conjunto del territorio y la población que ha-
caso el Perú es todo el pueblo, el Estado quienes la bita en él, está organizado y cuenta con autoridades
conforman con diferentes instituciones públicas y que hacen cumplir normas y leyes:
privadas de la cual en forma democrática nombra
a las autoridades ya sea por voto universal bueno “Según mi percepción, nosotros somos el Estado,
de diferentes maneras para ver ya quiénes gobier- también significa el territorio” (Saidé, Arbieto).
164 u CAPÍTULO5

“Quiere decir un territorio grande, es un conjunto boliviano está conformado por todas esas ins-
de población” (Leoncio, Punata). tancias tiene sus divisiones, su ámbito adminis-
trativo, jurídico” (Marcelo, Quillacollo).
“Estado quiere decir un territorio grande organi-
zado” (Juan, Colcapirhua). Una segunda acepción enfatiza más bien la po-
blación, separándose de la concepción territorial y
“El Estado es una sociedad dentro un territorio que apuntando a nociones más próximas a “sociedad”
tiene ciertas normativas para poder ir rigiéndose la que a estructura organizativa o gobierno:
convivencia de la población” (Saúl, Tiquipaya).
“Estado es toda la población, la gente y todos los
“Es una agrupación que tiene población, territo- que convivimos en ella... El Estado es la sociedad
rio y tiene un gobernador que hace cumplir las en la cual estamos” (Abdón, Punata).
Leyes” (Félix, Cliza).
Estas respuestas podrían estar próximas a una
Estas respuestas significan que entienden el Estado tercera acepción que concede al Estado el significa-
como un territorio organizado, normado y gobernado. do de “país”, clasificado en términos propios y con
nombre propio (en este caso, Bolivia), con sus pro-
Un par de respuestas en la misma línea propor- pias clasificaciones:
cionan acepciones más organizadas y formales, re-
conociendo al Estado como instancia administrativa “Estado para mí significa el conjunto de todo el
y normativa, regida por reglas y leyes, que se orga- país” (Orlando, Arbieto).
niza políticamente y que tiene poder de coacción
sobre sus habitantes: “Estado es una organización en una nación que
esta instituido con cargos” (Cresencio, Arbieto).
“Estado es una nación jurídica políticamente or-
ganizada que tiene potestad coercitiva para que “Nuestro país estamos hablando de todos los depar-
los habitantes y estantes puedan cumplir su po- tamentos que existen, las provincias” (Freddy, Cliza).
testad jurídica” (Tito, Punata).
“Estado significa un país Bolivia, donde tenemos
“Estado bueno es una instancia administrativa, minería, estaño, todo lo que tenemos desde que
lógicamente está conformada por ciertos pode- los incas nos han dejado” (Alejo, Quillacollo).
res que involucran un área de administración a
nivel general a todos los bolivianos. El Estado “Estado está conformado por los cuatro puntos
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 165

cardinales, por eso decimos estado boliviano” tre las mujeres quechuas entrevistadas. Al respecto,
(Edwin, Quillacollo). las respuestas de las mujeres de ambos países con-
vergen hacia tres grandes nociones relacionadas en-
Del conjunto de respuestas de los dos países es tre sí: la democracia vinculada a la idea de gobierno
posible identificar dos conjuntos de nociones referi- democrático y a procesos electorales, la facultad de
das al Estado. La primera enfatiza la idea de lugar y elegir autoridades y representantes; la democracia
territorio específicos (“suyo”), al que la población per- que corresponde a la legalidad, el respeto a las leyes,
tenece y se adscribe, llevando a una idea del Estado los derechos y las libertades de las personas; y, la de-
como sociedad y como nación. La segunda se refiere mocracia que se vincula a la convivencia armónica
al Estado como territorio organizado y gobernado, entre personas.
vinculado a la estructuración del mismo, a las normas
y a las autoridades. Este Estado tiene nombre pro- La primera noción nos reenvía al sistema polí-
pio, es Perú o Bolivia. En algunas acepciones (más en tico y a la libertad de elección, y la práctica ciuda-
Perú), el Estado es “papá gobierno” un ente que debe dana de elección de autoridades así como para ser
atender, cuidar y proveer a sus poblaciones. candidato y ser elegido. Está vinculada al gobierno
democrático, vinculado a la autoridad. La democra-
cia es la participación en el sistema político nacio-
nal, pero también y por extensión, en los sistemas

5.2. Nociones de democracia políticos locales, municipales y probablemente


también comunales:

E
l paso de la experiencia de las instituciones “Bueno para mí la democracia es cuando una au-
del Estado a la comprensión de la democra- toridad o gobierno democrático hay aunque aho-
cia no es sencillo. En términos abstractos, el ra se está diciendo que hay gobierno democrático
término democracia nos remite a una serie de sen- y la verdad no sé de qué democracia hablan, pero
tidos, probablemente compartidos con otras pobla- una autoridad hasta en un trabajo debe consultar
ciones del país, incluyendo sectores populares ur- entre personas para hacer algo o pasar al voto,
banos (Murakami 2000). Aunque resta un pequeño por eso se dice democrático, en eso no hay eso de
grupo de mujeres que responde “no sé” (un tercio mandarse. El democrático es las personas que en-
de las entrevistas en Perú) o da respuestas no vin- tienden, los que reciben opiniones y obedece las
culadas que señalan desconocimiento (unas pocas opiniones y entrando al voto se eligen para priori-
en Cochabamba), la mayor parte de las respuestas zar actividades, a eso se llama democrático” (Mar-
muestran que existe una noción de democracia en- tha, Ayacucho, Pampa Cangallo).
166 u CAPÍTULO5

“Democracia quiere decir la libre elección de au- “La democracia será pues normas leyes de cada
toridades, nosotros elegimos sin que nadie nos autoridad” (Adela, Huancavelica, Yananaco).
imponga, de nosotros sale la autoridad elegida,
por ejemplo Evo, nosotros hacemos ver nuestra “La democracia es el que ve todos los derechos, los
voluntad a través de nuestro voto”. (Noemí, Cliza). deberes que tenemos” (Nemesia, Huancavelica).

“Significa la participación de todas las personas “Significa que la nuevas Leyes se vayan cum-
sean hombres y mujeres, para ser candidato, pliendo” (Edelfina, Arbieto).
para elegir autoridades” (Janet, Punata).
“Ayudarnos, ser iguales, ser libre, libertad para
“Democracia quiere decir la reunión de varias hablar entre todos, sin diferenciar las clases so-
personas donde decidimos elegir a nuestras au- ciales, pobres, ricos” (Norma, Tiquipaya).
toridades” (Elisa, Tiquipaya).
“Quiere decir o significa decisión propia de acuer-
“Democracia quiere decir que todos tienen dere- do a lo que pensamos, nadie me puede decir lo con-
chos para participar dentro de sus pueblos” (Fe- trario, nosotros ya sabemos pensar y de acuerdo a
lisa, Tiquipaya). eso tenemos que hablar” (Aurelia, Colcapirhua).

La segunda noción nos reenvía a la idea de que Finalmente, para las mujeres quechuas entre-
la democracia se expresa en el cumplimiento de las vistadas, democracia supone convivencia, buena
leyes que garantizan la igualdad, la libertad de ele- comprensión, “vivir bien entre nosotros”. Esta ter-
gir, la libertad de expresión y pensamiento, más allá cera noción supone una estado de convivialidad, de
de las diferencias cotidianas entre la población. Sí, armonía y convivencia, vivir bien, con respeto. Sin
democracia supone leyes y derechos que suponen embargo, este vivir bien y en armonía, por lo menos
o conducen a la igualdad y equidad, que obligan a en las respuestas a esta pregunta, se refiere estric-
consultar al pueblo, escuchar: tamente al ámbito político y no se proyecta hacia
otros ámbitos de la vida social, se referiría pues a la
“Democracia es que sea igual para todos pues, dicen convivencia sin violencia:
no ves todos no hay que reunir democráticamente,
cualquier cosa vamos a comer. Es el compartir, has- “Quiere decir vivir bien, antes no había esa demo-
ta para trabajar decimos democráticamente vamos cracia porque había dictaduras, la gente aparecía
a trabajar hoy será en mí mañana en lo de usted di- muertos, pero ahora ya no es así y ellos tienen que
ciendo” (Zenobia, Huancavelica, Ambato). buscar la vivencia en Bolivia” (Emilia, Cliza).
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 167

“La democracia se refiere a la convivencia pacífi- hasta al presidente. Supone la expresión libre del
ca de todos y entre todos” (Janet, Punata). voto y la posibilidad de ser elegidos como autoridad:

“Respetar a nuestro pueblo” (María, Quillacollo). “Tenemos que hacer cumplir sus deberes y sus
derechos de las personas la ley nos mandan de-
Entre los hombres encontramos prácticamente las rechos para participar en diferentes elecciones li-
mismas respuestas, aunque con algunos matices im- bertad de opinión es aparente de la democracia”
portantes. El principal refiere al énfasis asignado a la (Sergio, Ayacucho, Pampa Cangallo).
idea de democracia como elección de representantes
y sistema de gobierno –e incluso de sociabilidad– an- “La democracia es para mí es cuando entramos
tes que como ejercicio de derechos; en este ámbito, los a la política y ganamos debemos de trabajar
hombres insisten ante todo en las libertades ciudada- sin hacer entrar a nuestra gente, la democracia
nas, como la de expresión. La democracia como buen es hacer lo que dice el pueblo de todo” (Pedro,
vivir en términos de armonía política también es par- Huancavelica, Incañán).
te de las respuestas, aunque enfatizando más que las
mujeres sus componentes políticos. Adicionalmente, y “Democracia significa elegir libremente a nues-
a diferencia de las respuestas de las mujeres, aparece tros representantes comunitarios, municipales,
también la idea de democracia como participación. departamentales y nacionales” (Cresencio, Ar-
bieto).
Así, entre los dirigentes quechuas entrevistados, la
democracia tendría cuatro acepciones: el proceso de “Mayormente conocemos en nivel nacional lo
elección de autoridades y representantes; la participa- que deciden hoy y esto es por voto secreto, eso
ción y otras formas de agencia política; las normas y el es lo que se nos ha dado la oportunidad, al me-
ejercicio de derechos y deberes (políticos); y, el buen nos en los últimos años, desde el año 1953 donde
vivir y la armonía entre personas (ciudadanos). anteriormente no tenían la oportunidad de emi-
tir su voto nuestros hermanos campesinos hoy
En primer lugar, la democracia tiene que ver con en día todo ciudadano boliviano hasta del último
el proceso y el derecho de elección de autoridades. extremo, del último rincón emite su voto y esto
Así, el concepto de democracia aparece como emi- pues fortalece a la democracia” (Freddy, Cliza).
nentemente político, en el ejercicio de la represen-
tación por elecciones. Se trata de un derecho amplio “Quiere decir libre participación, por ejemplo en
expresado tanto en términos locales como regiona- forma democrática elegimos a nuestras autorida-
les; incluye el derecho a elegir desde los dirigentes des o sea con el voto popular” (Félix, Cliza).
168 u CAPÍTULO5

“Democracia es participación libre con voz y voto, blación (Ricardo, Huancavelica, Yananaco).
elegir autoridades sin presión” (Leoncio, Punata).
“Es la participación de todos de acuerdo a tu volun-
Uno de los entrevistados en Cochabamba con- tad, no pueden limitarnos a sufragar porque es tu
densa el sentido político del término: derecho, pero también no te pueden obligar pero
es algo que se da” (Pedro, Huancavelica, Incañán).
“Democracia es una forma de gobierno que no es
la mejor, pero es la única que tenemos hasta este “Democracia es la participación del pueblo en la
momento, la mayoría debe imponer un criterio y toma de las decisiones y más que todo ahora se ha
se debe de respetar la voluntad de la población” profundizado lo que vemos actualmente los referén-
(Marcelo, Quillacollo) dum, participación directa del pueblo en la toma de
decisiones, esta sería mi concepción”. (Tito, Punata).
La comprensión y el sentido de la democracia
entre los hombres comprende otras formas de ha- “En democracia todos podemos participar, con pa-
cer política, incluyendo la participación en la toma labras y sugerencias y podemos elegir a la persona
de decisiones como uno de sus componentes: así, la que queremos como autoridad” (Alejo, Quillacollo).
democracia no es sólo votar sino también participar
“con palabras y sugerencias” involucrándose en las En tercer lugar, la democracia aparece ligada
decisiones. Para los dirigentes, la democracia tiene a los derechos y deberes, pero fundamentalmente
que ver con los procesos de concertación y partici- a la libertad y la libertad de expresión, de hablar li-
pación política, entendidas como la posibilidad de bremente, a la transparencia, Tiene también que ver
intervenir en los actos de gobierno, de concertar: con la igualdad de derechos de todos:

“Bueno dijéramos democracia mi hermano... “La democracia para mí, es un este… de expresar-
democracia, más que nada es concertación, re- se libremente, de ser escuchado, sin ningún tipo,
unión. Siempre por ejemplo ahora estamos con- o sea más que nada es ser libre, estar libre” (Alfre-
versando, así es la democracia” (Agustín, Ayacu- do, Ayacucho, Los Morochucos).
cho, Los Morochucos).
“La democracia sería la igualdad, seríamos igua-
“Es la participación equitativa, hombres mujeres les. Hay veces nosotros la gente campesina so-
de todo tipo las mismas oportunidades y parti- mos menospreciados por parte de las grandes
cipar de manera democrática. La participación autoridades u otras personas. Somos todos igua-
buscando la participación igualitaria de la po- les” (Moisés, Ayacucho Manzanayoq).
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 169

Entre los testimonios de dirigentes de Cocha- siones más sociales y conviviales de la democracia,
bamba, la democracia aparece claramente vincula- estas respuestas son menos frecuentes y menos de-
da al ejercicio de derechos y a la libre elección, tanto sarrolladas que las acepciones anteriores. Así, algu-
en términos abstractos como en términos específi- nas respuestas de dirigentes peruanos refieren a la
cos de elección de forma de vida y sobre todo liber- convivencia o integración, a la unión entre personas:
tad de expresión y de pensamiento: “unión será pues”. Algunas pocas respuestas de los
hombres cochabambinos refieren al “buen vivir”, pre-
“Significa que somos libres, nadie nos puede obli- sentado como principio ordenador de un conjunto de
gar a hacer lo que piensan, eso es democracia” relaciones políticas armoniosas, que alcanzan desde
(Saidé, Tiquipaya). la familia hasta las formas políticas más elaboradas:

“Para mí significa que yo debo tomar decisiones “Para mí democracia es bien vivir, en una reunión
libremente” (Orlando, Arbieto). libremente elegimos a una persona y también es
ir a las elecciones, en la familia, también nos po-
“Es vivir libremente”; demos de acuerdo, es decir consenso” (Alfredo,
Punata).
“Democracia quiere decir vivir en libertad, expre-
sar libremente tu pensamiento, tener libre loco- Son espacios de participación, es una forma de
moción, en democracia uno puede hacer lo que convivencia que se pueda tener respetando cri-
quiere, el gobierno no te puede privar”; terios y a las personas” (Saúl, Tiquipaya).

“Democracia para mí es libertad de expresión, no Una respuesta de Perú, se refirió a la democracia


debe haber opresión” (Edwin, Quillacollo). como una vía para alcanzar mejores condiciones de
vida y servicios:
“Democracia quiere decir, voluntariedad”;
“La democracia…es un don que debe tener cada
“Democracia significa ejercer un derecho”; persona, cada instancia, si es que habría demo-
cracia cabal creo que el pueblo mismo tendría
“La democracia es vivir en libertad y poder decir lo otro sentido ¿no? ya se sentiría mejor tal vez de
que pensamos en libertad” (Williams, Tiquipaya). vivir, democracia es pues un poco compartir to-
dos los derechos a todo nivel, eso sería la demo-
Aunque algunas respuestas de los hombres en- cracia ¿no?, la atención la educación en salud…en
trevistados en Perú y Bolivia señalan ciertas dimen- todo (Sergio, Ayacucho, Pampa Cangallo).
170 u CAPÍTULO5

En conjunto, las nociones sobre la democracia en- con las autoridades, que suponen “diferentes mo-
tre hombres y mujeres refieren mayoritariamente a la mentos para conseguir apoyo” así como diversas
idea de elecciones y gobierno, sumada al ejercicio de oportunidades “cuando hay necesidad se dialoga”.
derechos ciudadanos y de igualdad entre las perso- Como señalamos, tres grandes mecanismos de co-
nas. Sin embargo, a estas nociones las concepciones municación vinculan a las autoridades y dirigentes
femeninas enfatizan la armonía y las buenas relacio- locales con las autoridades superiores: la asamblea,
nes como componentes de la democracia, en tanto la comunicación directa y los espacios formales de
que los hombres enfatizan el ejercicio de derechos de concertación. Cada una de ellas tiene su propia es-
expresión así como otras formas de acción política, tructura y sus procedimientos.
particularmente la participación y la concertación.
El primer ámbito, y el más “local”, son las asam-
bleas. Las asambleas locales aparecen como instan-
cias de generación de consensos y de toma de deci-

5.3. Hombres y mujeres


acercándose a la autoridad
siones, de formulación y concreción de demandas:
ahí “se hablan” las necesidades y los requerimientos
de las comunidades. Estos son los espacios privile-

A
un cuando tanto hombres y mujeres de giados por las autoridades y dirigentes locales para
ambos países refieren gruesamente cuatro comunicarse con la población, resolver problemas y
grandes modos y mecanismos de diálogo tomar decisiones;
con las autoridades: la conversación, la asamblea, los
espacios formales (como el presupuesto participati- “Nos juntamos zona alta y baja y hay debate;
vo) y las movilizaciones y protestas, existen diferen- Cada pueblo se habla, no está programado. No-
tes énfasis y niveles de acceso marcados por género sotros conversamos, dialogamos sólo en nues-
respecto de la posibilidad de acceder a la autoridad, tras asambleas, otro momento no hay… Cuando
probablemente por su diferente experiencia y prác- hay problemas de sus tierras, cuando hay usur-
tica política, pero también por razones de estatus di- paciones en esos momentos” (Marcelo, Quilla-
ferenciado. collo)

“Cuando hay algún problema… Por ejemplo cuan-


Acceso de hombres a la autoridad do se lleva en la plaza de Paltamachay” (Saturni-
no, Huancavelica, Paltamachay).
Los hombres de ambos países mencionan una
amplia gama de posibilidades de comunicación La asamblea es el espacio principal, en los ámbi-
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 171

“No con esas autoridades no conversamos por-


que ellos no vienen, si vendrían conversaríamos
de cualquier cosa además conocerían cómo vivi-
mos” (Marcelo, Huancavelica, Ambato).

La comunicación con estas autoridades supe-


riores pasa por un canal diferente: el de la conver-
sación directa, visitando a las autoridades. En Perú,
para conversar con las autoridades del Estado, es
La comunicación con las autoridades superiores pasa por la
comunicación directa. menester ir al distrito, a la provincia, a la región. Se
saca cita con la autoridad y se le visita, los dirigentes
tos más comunales para ventilar los problemas con locales se presentan ante ellas para solicitar alguna
las autoridades locales: obra, representando a la organización. Se trata de
encuentros entre “dirigentes” y “autoridades”, entre
“Nosotros dialogamos en las asambleas y se hace representantes de los ámbitos comunales y repre-
una vez al mes, también se realizan las asambleas sentantes de los ámbitos municipales o regionales:
extraordinarias cuando hay emergencia, a veces
hay ladrones y se debe solucionar problemas, Los alcaldes de centro poblado, buscan y conver-
en las reuniones tomamos decisiones, de lo que san con las autoridades:
vamos a hacer. Hasta el momento no hemos ha-
blado, pero hay que hablar con ellos porque ellos “Con las autoridades por ejemplo las autoridades
tienen que conocer las necesidades de las comu- locales, o sea como alcalde, sí varias ocasiones
nidades, si es posible se les debe invitar para ha- he conversado y nos dice qué falta, nos pone
cerles conocer” (Juan, Abancay, Curahuasi). excusas o peros que algunos no son ciertos, te
dicen una cosa y otra cosa… Por ejemplo para
Sin embargo, la asamblea tiene sus límites, es el electrificación, también han venido a nuestra
espacio en el que se conversa con y entre autorida- organización dos a tres veces entonces en esos
des locales y en los que eventualmente participan o momentos he conversado” (Alfredo, Ayacucho,
son invitadas algunas autoridades de mayor rango. Los Morochucos).
Cuando se pregunta si las autoridades del Estado
participan en las asambleas señalan que a ellos hay En Bolivia, los procedimientos son semejantes.
que buscarlos en otra parte, por lo general ellos no Los dirigentes comunales solicitan audiencia a la
participan de las asambleas: autoridad estatal. Para ello, se acercan con una “so-
172 u CAPÍTULO5

licitud de obra”. La obra es el factor central de inter-


mediación entre la población y la autoridad32:

Para mejorar la participación de la
“Para atender las necesidades del pueblo, solici-
población, y para hablar con una
to una audiencia en su despacho, le hago cono-
cer mis necesidades, se compromete solucionar,
autoridad es a primera hora, la última
pero después se olvida, a eso se la llama mentiro- hora o a medio día, en esos horarios
so. Para mejorar la participación de la población,
puedes hablar tranquilamente sin
y para hablar con una autoridad es a primera
hora, la última hora o a medio día, en esos hora-
ninguna presión.
rios puedes hablar tranquilamente sin ninguna
presión, pero si en medio de la muchedumbre le
hablas, entra por un oído y sale por el otro oído”
(Alejo, Quillacollo).

“No se puede ir a dialogar en cualquier momen-


to, tenemos que acudir con alguna solicitud de
obra o averiguar el avance, no podemos ir sim-
plemente a molestar, a veces el alcalde nos hace
32 Un largo testimonio resume las dificultades de relación con las autoridades a
llamar para dialogar y ahí también presentamos
diversos niveles. Aunque en principio es posible comunicarse con estas instancias,
o hacemos conocer nuestras demandas o re- los espacios de mayor comunicación son las asambleas comunales y locales y
los gremios campesinos e incluso algunas ONGs antes que las dependencias del
clamos. En el diálogo se conversa, se toma en
Estado: “Con las autoridades nacionales es sumamente limitado empezando de
cuenta de que toda la gente tiene que participar nuestro presidente de la república ministros vice ministros y en este caso también
con nuestras autoridades departamentales como el gobernador los asambleístas
y todas las comunidades tienen que beneficiar-
donde tenemos tal vez más facilidad de acceder es con nuestros dirigentes de
se, eso se lo debe hacer entender al alcalde” (Al- nuestras diferentes comunidades pero lamentablemente ellos solamente nos
pueden cooperar en algunas gestiones que podemos realizar no son las instan-
fredo, Punata).
cias correspondientes para poder canalizar y otras instituciones como la única
institución que yo veo más accesible es SOSFAIM vía CIUDADANÍA y también
algunas ONGs que nos han apoyado como el caso de Italia que también ha dejado
“Cada comunidad de acuerdo a sus necesidades
buenos frutos acá en la provincia de Cliza. Generalmente en las reuniones o en las
tiene que reunirse con el alcalde y el alcalde le asambleas mensuales que tienen reitero las más fortalecidas son los sistemas de
agua potable también tenemos las organizaciones de las centrales campesinas
dirá cómo les va a cumplir. Estamos en eso, cada
pero que no tienen tal vez el podíamos la misma convocatoria que los sistemas de
uno tiene que participar, hacer conocer sus dife- agua potable, acá en nuestro medio la institución donde uno puede coadyuvar dar
ideas y donde uno puede fortalecerse al menos como autoridad son los sistemas
rentes necesidades, si se realizan esas reuniones
de agua potable pero mucho depende también de quienes lo manejan estos
debe tratarse bien para que avancen las ejecu- sistemas” (Freddy, Cliza).
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 173

ciones presupuestarias, para que vaya adelante, con los Ministros de Estado y con la prefectura
estamos viendo cómo empujar todo de manera de Cochabamba. Con la prefectura constante-
unida, tenemos compañeros de la organización mente mediante las reuniones, mediante las po-
que han sido electos y están trabajando en la sibilidades de mantener estrategias regionales,
alcaldía, con ellos también tenemos que ver esa normalmente se tenía la relación directa habitual
parte” (Esteban, Tiquipaya). con los ministerios de acuerdo a la importancia y
a la necesidad de urgencia que había” (Marcelo,
Una instancia menos frecuente y más esporádi- Quillacollo).
ca, se refiere a los encuentros o reuniones, siempre
bajo la lógica de la demanda como elemento inter- “Con las autoridades se conversa cuando hay
mediador, con las autoridades sectoriales o del go- demandas, a nosotros nos toca ir a hablar con el
bierno regional (prefectura) o nacional. Con estas gobierno central. Se realiza en coordinación con
instancias buscan viabilizar otros proyectos que las organizaciones, cada día nos reunimos con
escapan al ámbito municipal. La búsqueda de estas diferentes organizaciones y ahí vemos lo que fal-
instancias aparece como una necesidad: ta, sus inquietudes, y a través de la comunicación
interna nosotros sugerimos a los ejecutivos para
“Sí, en muchas circunstancias nosotros requeri- que mejoren ciertas cosas” (Félix, Cliza).
mos del gobierno nacional ahora, antes prefec-
tura hoy gobernación es muy importante que a Contactar las autoridades requiere de todo un
través de ellos se pueda viabilizar muchos pro- saber y el sentido de la oportunidad. En estos casos,
yectos, ¿no? Hemos trabajado más que todo con la demanda viene acompañada de una estrategia
la prefectura con respecto a proyectos de capa- política orientada a convencer, y de alguna manera
citación que le han permitido a los ciudadanos a a seducir, a la autoridad para inclinarla a un ofreci-
permitir a través de esta capacitación que pue- miento o a una respuesta:
dan realizar un control social adecuado” (Tito,
Punata). “A veces hay que ver, en qué momento, en qué
ocasión, por ejemplo: Si tú quieres que se aprue-
“Normalmente de acuerdo a las necesidades, uno be un proyecto para la construcción de una uni-
trata de establecer relaciones, conformar inclusi- dad educativa, tienes que recomendarte con la
ve la gestión pública a través de los Ministerios, autoridad, tienes que felicitarle. En una reunión
la presidencia. Para satisfacer necesidades gene- general o en ampliado o en un congreso, ahí les
rales siempre hemos tratado de tener relaciones solicitamos a las autoridades. Eso hay que ver es-
directas con el presidente de la república, a veces tratégicamente, por ejemplo si hubiera inundacio-
174 u CAPÍTULO5

nes, hay enfermedades, ahí hay que llevarles a las llamar o nos citan, y allí nos reunimos todas las
autoridades, para que vean realmente cuáles son instituciones, por ejemplo yo estoy como pre-
las necesidades. Los dirigentes y a las bases tienen sidente de CODECO distrital y son citado a eso
que gritar. ¡¡ Esto queremos que nos ayuden…!!”. O de igual forma todas las autoridades son llama-
si no hacen un bloqueo y piden que se haga un dos a esa reunión. De repente de este lugar una
puente, porque hay muchos accidentes y el agua trabajadora o una promotora ¿Aquí trabaja una
se lo lleva a la gente” (Edwin, Quillacollo). promotora no? ellas también es citados, pero
nunca he visto participar a ellas. Y viendo las ne-
El tercer espacio de comunicación con las autori- cesidades decidimos a qué comunidad apoyar y
dades se genera en el marco de reuniones formales a cuáles todavía no. allí nos ponemos de acuer-
de rendición de cuentas, concertación para planes do… Así en las reuniones yo participo, hay veces
de desarrollo y sobre todo, el ciclo del presupuesto participo con mis miembros o como también
participativo. En el Perú, estas reuniones son por in- solo venga a las capacitaciones, o a las charlas,
vitación o convocatoria: también venimos a pedir a las autoridades. Yo
participo en todo”. (Moisés, Ayacucho, Los Mo-
“En Yauli, sólo cuando hay audiencias públicas, rochucos).
cuando lo convoca el alcalde, solo así” (Saturni-
no, Huancavelica, Paltamachay).

“Con el alcalde cuando hay invitación para la re-


unión distrital” (Marcelo, Huancavelica, Ambato).

“Los alcaldes llaman a reuniones” (Sergio, Ayacu-


cho, Pampa Cangallo).

En algunas zonas existen espacios permanentes


de concertación y estos se convierten en instancias
de comunicación con las autoridades, Consejos de

Desarrollo Comunal en un caso (CODECOS) y en otros Los dirigentes y a las bases tienen
“asambleas multisectoriales” con reuniones regulares:
que gritar. ¡¡ Esto queremos que

“Cada mes nos reunimos, como dije hay una


nos ayuden…!!”. O si no hacen un
mesa de concertación, cada mes él nos hace bloqueo.
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 175

encuentros de POA donde siempre se reclama


como organización para que las autoridades ha-
gan obras por igual para todos” (Abdón, Punata).

“Dialogamos con las autoridades cuando se rea-


lizan cumbres, en estos espacios es donde plan-
teamos, les hacemos conocer y les presentemos
nuestras necesidades, así mismo los POAs se
La relación con la autoridad es de diálogo, de reclamo y
elaboran en cada distrito, nosotros por ejemplo
también de vigilancia.
siempre elaboramos propuestas para grandes
obras, porque las pequeñas no convienen, algu-
En Bolivia también se mencionan las reuniones de
nos piden obras pequeñas como la ripiada de
planeamiento y formulación de demandas, en el ámbito
calles, puentecitos… pero eso es un engaño nada
del desarrollo de planes municipales. Estas reuniones
productivo” (Leoncio, Punata).
relativamente formales se realizan con cierta regulari-
dad e integran dirigentes y autoridades. Estas reuniones
“Generalmente lo hacemos periódicamente y
también se desarrollan para la supervisión y vigilancia
sobre todo cuando hay algunas denuncias de
de las obras, convocadas por comités de vigilancia:
algunas personas, y nos reunimos para regulari-
zar, reconducir digamos las actitudes de algunas
“Eso más que todo pidiendo audiencias en el mu-
autoridades. Justamente hay reuniones como
nicipio y con los ministerios también. PDMs (Pla-
comité de vigilancia realizamos y convocamos a
nes de Desarrollo Municipales) pero después de
la parte ejecutiva y legislativa del municipio para
aprobado no se cumple” (Saidé, Arbieto).
poner en consideración algunas demandas pun-
tuales de nuestras comunidades y ahí hacemos el
“Sabemos quedar con ellos para reunirnos en una
enfoque correspondiente” (Williams, Tiquipaya).
fecha y así se discutía, aprobaba y de acuerdo a
ello se realizaban las obras. Sí, se realizan reunio-
La participación en estos espacios no es óptima.
nes por ejemplo cada primer jueves del mes se
El testimonio de un alcalde en Perú señala que hay
reúnen todas las autoridades, OTBs, dirigentes de
gran ausentismo de las organizaciones en estos es-
las comunidades, autoridades” (Orlando, Arbieto).
pacios formales:

“Yo hablo con las autoridades sobre todas las de-


“Las organizaciones participan en el COMUDY, y
mandas que tiene mi comunidad. Sí, puede ser los
de cada cuenca están representados unos cuan-
176 u CAPÍTULO5

tos, pero es lamentable que haces llamar y no vie- Pero el alcalde provincial es como nuestro amigo
nen. Sólo saben tirar la piedra y esconden la mano. y con él conversamos y nos da obras”. (Edilberto,
Sólo sabemos criticar a pesar de que se les comu- Huancavelica, Yauli).
nica por la radio y la radio escuchan todos. Ahora
más que el otro grupo del MINCAP (nombre de Hay también espacios intermedios entre estas
una organización política), bueno yo sólo soy invi- dos lógicas de comunicación con la autoridad y en la
tado y por esas cosas hay la dificultad… Por eso yo participación. Los centros poblados menores mane-
había creado esa Mesa de Diálogo y no asisten eso jan una lógica mixta aunque más próxima a los esti-
siendo en la plaza central. Ahora menos porque ya los comunales; por otro lado, algunas comunidades
cada gente está haciendo las pintas por la campa- entran en la lógica de la elaboración de planes de
ña. Incluso la Visión Mundial nos está apoyando y desarrollo buscando integrarlos, la mayoría de las
como no vienen él también ya no viene... Todas las veces sin éxito, con los niveles distrital y provincial
organizaciones están representadas como; policía de planificación:
nacional, frente de defensa, ONGs están presentes
pero la parte de nuestras organizaciones de aquí “Pienso que se debe de llevar a cabo lo talleres y
no están y eso ha sido una debilidad a ese COMU- allí ir priorizando... hemos hecho a nivel de la co-
DY” (Edilberto, Huancavelica). munidad si hemos hecho nuestro PDC, pero a ni-
vel de la distrital, provincial y regional quien lo ha
De acuerdo a los testimonios de los hombres, en hecho el PDC en carpeta. Por ejemplo el coliseo
la comunicación con las autoridades aparece una que está en Yananaco nunca ha sido aprobado
clara distinción entre espacios “comunales” y espa- por la población y así otros Pero debe de ser en
cios “municipales-regionales”, con estilos y mecanis- base a lo prioritario. También en el Presupuesto
mos de comunicación y participación diferenciados. Participativo pero no se cumplen la concerta-
En los primeros se participa y conversa más: ción. Pero mucho de la población desconocemos
de la participación y de la democracia” (Ricardo,
“En cabildo abierto, asamblea general en la cual Huancavelica, Yananaco).
conversamos más”; en tanto que en el segundo
tipo de espacio las relaciones son más mediadas.
Ahí, para tener éxito se necesita un vínculo perso- Acceso de mujeres a la autoridad
nal con la autoridad “Bueno cada uno mantiene
un color político y cuando uno va a pedir obras Aun cuando según los testimonios de las mujeres,
no te da si no eres de su partido y recién si va- los espacios de comunicación con las autoridades
mos organizados y varios recién nos hacen caso. son las mismas que las de los hombres (asambleas,
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 177

conversaciones y espacios de concertación), vemos hacemos conocer nuestro respaldo a su gestión”


que la “densidad” de la comunicación es significati- (Janet, Punata).
vamente menor.
“Para eso se reúnen todos los dirigentes de las
Los testimonios de las mujeres señalan tres ti- comunidades, en cada comunidad hay un diri-
pos de espacios para hablar con las autoridades: 1) gente hacen reuniones con sus bases para ha-
espacios de asamblea comunitaria; 2) las reuniones blar, para pedir algo o para hacer algo… Para eso
solicitadas o regulares para formular reclamos y 3) hay asambleas y ahí se reúnen todas las bases y
los espacios formales de planificación y demanda de tienen que estar unidos, ahí tienen que decirles
proyectos. o sugerirles a sus dirigentes para que demandes
sus necesidades, de acuerdo a ello se consensua
El primer espacio son las reuniones “comuna- lo que se va hacer… Entonces, debe ser las reunio-
les”, las reuniones internas que se organizan en las nes que realizan la OTBs y ellos van a la alcaldía
localidades para resolver sus propios problemas, en para solicitar o demandar lo que falta” (Aurelia,
la central campesina, en el barrio o en cada comu- Colcapirhua).
nidad. Estas comunidades toman determinaciones
que luego son llevadas a las autoridades. En Boli- Para las mujeres peruanas el principal espacio
via se menciona que, eventualmente, hay también para conversar o hablar con las autoridades son las
reuniones “ampliadas” a las que invitan a algunas asambleas o reuniones de la organización, es enton-
autoridades a conversar con ellos, para plantear pe- ces “cuando nos ponemos de acuerdo”; las reunio-
ticiones o reclamos: nes son sobre todo de la organización de la que for-
man parte: “sólo conversamos en las reuniones de la
“Con las autoridades dialogamos cuando tene- organización”. En algunas ocasiones, conversan con
mos ampliados, reuniones, asambleas, les invita- las autoridades en reuniones ampliadas, generales:
mos a las autoridades para hacerles conocer lo
que necesitamos, a esa reunión vamos una co- “Bueno primeramente toda la masa entra a una
misión, hace unos días nomas nos hemos reuni- votación para que eliges, reuniéndonos todos
do con el alcalde para hacerle conocer nuestras elegimos, después ya conversamos con las au-
necesidades, así mismo se puede invitar a una toridades y le encargas qué cosas van a realizar”
autoridad para hacerle conocer las necesidades (Elizabeth, Huancavelica, Yananaco).
que uno tiene… En la central campesina nos re-
unimos e invitamos al alcalde y es ahí donde le “Con las autoridades señorita dialogamos cuan-
planteamos nuestras necesidades y también le do hacemos reuniones generales, cuando nos re-
178 u CAPÍTULO5

unimos todos los barrios. Allí controlan pues se- “Cuando vamos solitos no nos atienden, cuando
ñorita algunos tienen muchas faltas, hasta cuan- vamos en marcha, bloqueando recién. Nunca ha-
do hay trabajos no obedecen, sólo le mandan a blamos con el gobierno municipal, porque ellos
sus hijos, esas cosas pasa pues señorita. Cuando no nos quieren hablar, más bien nos discriminan
así se porta el comunero,o sea no obedece lo que por lo que vivimos en área peri urbana” (Norma,
dice la comunidad, le descalifican y lo botan de Tiquipaya).
la comunidad, en aquí también ya lo han bota-
do a dos personas. Esas personas son rebeldes Por ello, los testimonios señalan que la única ma-
en nuestra comunidad pudiendo no pudiendo nera de ser atendidos es la realización de marchas y
siempre debemos estar pues señorita” (Paulina, protestas.
Huancavelica, Incañán).
El tercer ámbito y modalidad corresponde a los es-
“Cuando se presenta algún problema en las co- pacios formales municipales, en los que se formulan
munidades, nos reunimos y es ahí donde dialo- demandas de proyectos en el marco de mecanismos
gamos” (Elisa, Tiquipaya). participativos, que luego son alcanzados a las autori-
dades. Estas demandas se organizan en planes de de-
Un segundo ámbito lo constituyen las visitas a las sarrollo y presupuestos, de acuerdo a las necesidades
autoridades, buscándolas en las dependencias del Es- de las comunidades. Se trata de espacios formales de
tado, llevando peticiones o quejas. Las referencias de diálogo entre autoridades y población:
las mujeres peruanas señalan que habitualmente no
son atendidas ni escuchadas, y que en las visitas rara “O sea cuando se presenta una obra al alcalde,
vez acceden a conversar con las autoridades. De acuer- ahí se habla. En reuniones, todo el pueblo se re-
do a los testimonios, más que de un acceso se trata de úne ahí elaboramos las necesidades y eso lleva-
una búsqueda frustrada de atención y las mujeres no mos al conocimiento del alcalde, mediante carta
logran comunicarse con las autoridades por esta vía: para que haga cartas, más que todo la OTB tiene
que caminar, ellos presentan proyectos de acuer-
“En su mayoría con sus secretarios no más ha- do a las necesidades” (Aurora, Arbieto).
blo, una o dos veces no más entramos a hablar.
Para mejorar la participación de la población el “En el municipio de Cliza se dialoga cuando se
lunes a primera hora tienes que ir, para poder en- está construyendo el POA donde se hace cono-
contrarle, porque si vas fuera de hora a las tres, cer las necesidades de las comunidades, organi-
cuatro de la tarde, el alcalde se sale y no está ahí” zaciones y de acuerdo a ello se pide y de acuerdo
(María, Quillacollo). a ello se debe cumplir Es cuando se está elabo-
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 179

rando el POA, ahí nos reunimos y hacemos cono- luego los comités de vigilancia, y allí se tiene que
cer las necesidades de las comunidades y de las hacer conocer sus demandas” (Edelfina, Arbieto).
organizaciones” (Emilia, Cliza).
“Cuando vamos a hacer reclamos ahí nos en-
“Dialogamos cuando presentamos o hacemos trevistamos con las autoridades y ahí hablamos
conocer nuestras necesidades, primero pedimos entramos de acuerdo, ahí se debe aprovechar
una audiencia haciendo constar día y hora y en para hacer dar cuenta de los errores. Yo, cuando
esa audiencia dialogamos, realizando reuniones realizamos alguna representación, directamente
y les hacemos llamar a dicha reunión donde les nunca fui” (Noemí, Cliza).
hacemos conocer nuestras necesidades y ellos
también nos explican” (Sabina, Punata). Las mujeres del centro-sur andino peruano tam-
bién distinguen entre las reuniones tipo “asamblea”
Como señalaran los hombres bolivianos, estas (comunal) o “reunión” (de la organización), con las
reuniones y contactos con la autoridad están media- reuniones más formales con autoridades municipa-
dos por la “demanda”, por la solicitud de obras en les, como el presupuesto participativo y el CCL:
beneficio de la localidad: la demanda aparece enton-
ces como el principal tema en común con la autori- “Con la alcaldía y el gobierno regional sólo en
dad, y el principal reclamo que se le hace. presupuesto participativo… De acuerdo a las re-
uniones pues, por ejemplo cuando hay reunio-
Los testimonios de las mujeres bolivianas seña- nes conversamos con las autoridades, en cambio
lan también las reuniones formales para la formula- con la alcaldía y con el gobierno regional sólo
ción de reclamos vinculados a comités de vigilancia cuando hay presupuestos participativos no más”
y mecanismos de rendición de cuentas. Se trata de (Nemesia, Huancavelica).
reuniones organizadas también a nivel del munici-
pio, en las que se puede aprovechar para dialogar En todo caso, el acceso a estos ámbitos formales
con las autoridades: es limitado, pues sólo algunos pueden asistir:

“En la próxima semana vamos a entrar a hablar “Bueno nosotros más que nada en los presu-
eso sería el día 10, para reclamar sobre los recla- puestos participativos, de cada comunidad van
mos que existe, se va convocar a todas las autori- elegidos para que participen, mi esposo siempre
dades, el comité de vigilancia tiene que convocar, va a reclamar en el presupuesto participativo; a
las anteriores autoridades saben convocar… Pri- esos van nombrados, elegidos por la comunidad”
mero seguramente se va reunir los del municipio, (Paulina, Huancavelica, Incañán).
180 u CAPÍTULO5

Los testimonios de las mujeres peruanas nos per- puedes entrar de ti solo a cualquier cosa sino
miten además un pequeño inventario de decisiones- más bien te deben nombrar, por eso decimos
tipo en las que las mujeres participan e intervienen, hasta para entrar a la federación apoyamos, pen-
de acuerdo a los tipos de reuniones en los que parti- sando que nos puede apoyar a nuestros pueblos.
cipan las autoridades: Por nuestro pueblo participamos en esas cosas”
(Paulina, Huancavelica, Incañán).
1) Reuniones y decisiones relativas a tareas o fun-
ciones cotidianas: para vaso de leche, fiestas, lim- “Participábamos, hasta en los aniversarios del
pieza de calles, faena, comida para los visitantes: distrito como organización, nos invitaban has-
Una serie de funciones encargadas a organizacio- ta los alcaldes, pero ahora ya no nos invitan,
nes de mujeres, en ámbitos comunales y munici- antes en cualquier actividad nosotras como
pales. FEMUCAY estábamos primeros adelantes, aho-
ra mi alcalde no sé cómo es nunca me invita
2) Decisiones relativas a proyectos y demandas: a nada, hasta a las oficinas hemos puesto co-
cuando hay “dificultad”, cuando se necesita orga- nocimientos, pero no pues no nos invita. Pero
nizar o mandar una comisión, cuando llegan docu- en la comunidad si participamos nos manda ci-
mentos, para proyectos de cuidado del medio am- taciones diciendo que ustedes también como
biente; “Cuando la autoridad te hace llamar, cuando FEMUCAY organícense y plantean lo que se va
hay presupuesto”. hacer y participamos pues” (Zenobia, Huanca-
velica, Ambato).
3) Reuniones de elecciones comunales:
Es probable que en Cochabamba el inventario
“Nosotros más que nada en el mes de diciembre, de decisiones sea semejante al que hemos cons-
en ese mes hay inscripción o padrón en la comu- truido para el centro-sur andino peruano. De los
nidad, allí se empadronan varón y mujer y si no testimonios se desprende la toma de decisiones
vienen a empadronarse o está lejos le cobran de asuntos internos en asambleas, la organización
multa, o si no ya no le consideran en el padrón” de trabajos, las faltas e incumplimientos y su regu-
(Paulina, Huancavelica, Incañán). lación; en segundo lugar está la función de repre-
sentatividad, que también se decide en reunión o
4) Decisión de participar en la organización: asamblea; el planteamiento de necesidades se de-
termina también conjuntamente y luego se presen-
“Nuestra decisión sería señorita decisiones que ta en las reuniones de concertación, y planificación
nos lleve adelante buscando el desarrollo, no anual.
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 181

En general, de los testimonios de las mujeres de tro alcalde hace bien mejorando” (Juana, Ayacu-
ambos países se evidencia un acceso parcial y cier- cho, San Juan Bautista).
tamente menor que el de los hombres a las autori-
dades políticas. Para las mujeres, la autoridad es de A quien hace bien se le felicita y se le anima a se-
alguna manera, inalcanzable en la vida cotidiana, no guir; así se les apoya y ayuda, se les felicita, se les da
es fácil conversar con ellas: aliento, “impulsarles para que trabajen con la misma
dinámica“, para que “sigan trabajando”:
“No pues si no nos llaman” (Zenobia, Huancaveli-
ca, Ambato). “Claro, si es una buena autoridad, entonces la
población se alegra y le felicitamos y le brin-
damos nuestro apoyo para que todo salga
bien y de esa manera la autoridad también se

5.4. Vigilancia y control


ciudadano
siente bien pues” (Martha, Ayacucho, Pampa
Cangallo).

U
na tercera dimensión de la práctica política “Ah allí si está bien dicen pues” (Zenobia, Huanca-
compete a la participación en la vigilancia ciu- velica, Ambato).
dadana, en el grado de supervisión y control
que ejercen los ciudadanos sobre el buen o mal com- “Nosotros también estamos allí pues, moralmen-
portamiento y actuación de sus autoridades. Una serie te apoyamos que salgan adelante” (Adela, Huan-
de preguntas al respecto recogen los testimonios de cavelica, Yananaco).
satisfacción o descontento de la población respecto
del trabajo de las autoridades en sus comunidades. “Más moral le damos”. “Las organizaciones socia-
les hacen el control social para que el gobierno
Ante el buen cumplimiento de las autoridades, la municipal no se quede atrás, ellos ven si están
respuesta más recurrente en las mujeres peruanas cumpliendo con sus funciones. Las organizacio-
y también señalada por hombres y mujeres en Co- nes sociales al ver que las autoridades trabajan
chabamba es sentir alegría. Si la autoridad cumple, bien les ayudan a las autoridades, les felicitan les
la población está contenta: dan agradecimiento” (Emilia, Cliza).

“Nos alegramos pues estamos mejorando”, “nos “Bueno hay veces estamos muy alegres, cuando
alegramos estamos contentos, estamos felices hace las cosas bien, hay veces ve las necesidades,
con las gestiones que hacen”; “decimos que nues- todo eso al ver la gente pobre siempre nos pone-
182 u CAPÍTULO5

mos contentos con esas autoridades” (Agustín, otros no”. Alguna de las autoridades entrevistadas
Ayacucho, Pampa Cangallo). señaló más bien la ausencia de reconocimiento:

En contrapartida a la alegría que se expresa cuando “Las autoridades aunque hacen bien o no hacen
las cosas se hacen bien, un sentimiento-respuesta cuan- bien igual salimos criticados ya no hay confianza
do las cosas no se hacen como se debe es la tristeza: ni en la justicia ni en cualquier hombre, porque
para ser así somos culpables la gente también”
“Se ponen tristes pues señorita cuando no alcan- (Marcelo, Quillacollo).
zan nada o no trabajan con ninguna institución.
Las autoridades peor dicen uff este año no hice La segunda respuesta, expresada por hombres
nada para mi comunidad, ahora qué me dirán la de ambos países y por mujeres de Cochabamba es
gente diciendo se ponen tristes pues señorita. la reelección, a la buena autoridad se le reelige, “dar-
Y la población dice para qué eres autoridad por le oportunidad para que siga gobernando”:
gusto como en otras comunidades hacen cosas,
diciendo le comparan y le juzgan pues señorita, “Bueno la gente, los comuneros nos reunimos
las cosas sólo está para gestionar para andar y y decimos mira la autoridad está haciendo bien
solicitar diciendo se dicen hasta en reuniones se- las cosas hay que reelegirlo y estamos alegre si
ñorita” (Paulina, Huancavelica, Incañán). todos hemos comido, hemos tomado, nos he-
mos beneficiado diciendo estamos alegres, él es
“Bueno nosotros de eso nos ponemos muy tris- como nuestro papá decimos” (Pedro, Huancave-
tes, ya después nos arrepentimos, por gusto lica, Incañán).
hemos votado para ese, no está haciendo bien,
porque sólo a sus compadres a sus comadres los “Están alegres, contentos, y si hay algún proyec-
está atendiendo mientras nosotros nos queda- tos hacen y están contentos… Se reúnen y plani-
mos muy apenados”… fican otras cosas más” (Saturnino, Huancavelica,
O sea si no encuentran las acciones o el trabajo Paltamachay).
de la autoridad decimos mira esta autoridad está
durmiendo y nos ponemos tristes. Y reuniéndo- “Si cumplen bien las organizaciones pueden re-
nos ya se elegí a otras personas cuando termina elegirlo para la próxima gestión, recibe agradeci-
su gestión” (Pedro, Huancavelica, Incañán). miento de las bases” (Sabina, Punata).

Ciertamente, algunos reconocen que no siempre “Si las autoridades están trabajando bien, las orga-
se les felicita como se debería: “algunos felicitan, nizaciones le respaldan, las comunidades les invi-
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 183

tan para que participen en algunos actos que rea- Cuando algo no va bien se dialoga “se arma una co-
lizan y les atienden bien, les brindan su apoyo, la misión para conversar”, “se conversa”;
anterior autoridad era muy bueno, no necesitaba
de solicitud ni de audiencias, atendía a todos por “Si no está haciendo bien, les decimos que no es-
igual, por eso ha sido reelegido” (Janet, Punata). tán haciendo bien, nos damos cuenta por ejem-
plo, nuestra nueva OTB ya está comenzando a
“Felicitan a esa autoridad y en otra elección pue- gestionar y ahí se ve su trabajo” (Flora, Colcapir-
den reelegirlo” (Abdón, Punata). hua).

Sin embargo, las respuestas señalan que habi- Son los dirigentes locales a quienes se recurre en
tualmente las autoridades no cumplen adecuada- primera instancia, para que reclamen por la colecti-
mente sus funciones. Algunos testimonios señalan vidad:
que en estos casos no se reelige a las autoridades,
“Llamamos a los fiscales y autoridades y allí pre-
“si no hay buenas obras… se reunirían organiza- guntamos por qué no está haciendo bien las co-
rían para reclamar y pueden sacarlo de su autori- sas” (Pedro, Huancavelica, Incañán).
dad y nunca más sería tomado en cuenta para su
re elección” (Noemí, Cliza). “Bueno para ver eso mujeres y hombres conoce-
mos sobre las necesidades de los pueblos y si no
La mayoría de respuestas muestran una amplia hace eso llamamos a los fiscales y autoridades
gama de reacciones frente a la mala autoridad, que y allí le preguntamos por qué no está haciendo
pueden ser consideradas parte de la cultura políti- las cosas positivas, es allí donde él esclarece eso
ca de la población: desde la maledicencia cotidiana, si tiene buena voluntad y si no sólo disimulado
hasta la protesta, pasando por medios comunales y pasa y si termina su gestión” (Pedro, Huancave-
formales de reclamo a las autoridades. lica, Incañán).

Una repuesta frecuentemente señalada es la crí- El mecanismo más frecuente en las respuestas
tica y buscar hablar con las autoridades, llamar la de hombres y mujeres de Cochabamba y Perú es la
atención, reclamar y exigir: “Controlar si está cum- asamblea (ante la comunidad o la organización) como
pliendo o no para que luego vaya a exigir”: instancia para el llamado de atención y las demandas
de cumplimiento frente a las autoridades. A la autori-
“Te has comprometido hacer esto, hasta ahora no dad que no cumple se le hace “recordar que cumpla”.
estás cumpliendo” diciendo” (María, Quillacollo). En algunas zonas, estas reuniones están pautadas y
184 u CAPÍTULO5

son regulares, funcionando como instancias de rendi- departamental como federación y es ahí donde
ción de cuentas. La asamblea aparece como un espa- se informan mensualmente sobre lo que está
cio directo y fidedigno de información: un lugar en el pasando, sobre lo que se está haciendo, no es
que informan sobre las acciones, logros y retrocesos. necesario que escuchemos las radios, tenemos
La asamblea es la principal instancia de “rendición de convocatorias para participar en las reuniones,
cuentas”, de reclamo directo, para la justificación de porque en los medios de comunicación difunden
las autoridades y para llamarles la atención: todo a favor de los ricos y en contra de las orga-
nizaciones y en contra del gobierno, se inventan
“Principalmente las acciones que ellos hacen informaciones, por eso es mejor participar en
pues es hacen reuniones, existen diálogos entre las reuniones y los dirigentes que participan en
las personas para que la autoridad también cum- dichas reuniones mensualmente informan a las
pla, si no hay un diálogo, una reunión entonces comunidades. Por eso, si se informan que están
tampoco una autoridad puede cumplirla porque cumpliendo con sus funciones, les agradecen y
quién sabe si está haciendo bien o mal ¿no? “ (Ele- se sienten felices” (Felisa, Tiquipaya).
na, Ayacucho, San Juan Bautista).
“Realizamos reuniones y es donde decidimos lo
“En ese caso cuando no cumplen, siempre recla- que vamos a hacer. Denuncian a la autoridad y
man, siempre preguntan del por qué no hay avan- les sugieren su cambio porque está perjudicando
ces, y preguntan sus promesas y reclaman. Si es a la organización” (Elisa, Tiquipaya).
buena autoridad te va a responder bien, pero si
no es buena autoridad ni caso nos hacen y en eso “Hacemos reuniones para tratar estos temas, te-
es el problema, las peleas, hay denuncias y en ver- nemos que insistir en la que se realice una audito-
dad eso no quisiéramos dentro del pueblo” (Mar- ría, queremos saber nosotras sobre el destino de
tha, Ayacucho, Pampa Cangallo). todos los recursos, en qué se invirtieron, porque
no se ha hecho nada y no se ha comprado nada”
“¡Ah!, si una autoridad no cumple con sus funcio- (Edelfina, Arbieto).
nes se enojan convocan a una reunión y les lla-
man la atención” (Felisa, Tiquipaya). “Aquí en el municipio hay las organizaciones que
hacen seguimiento, si las autoridades no cum-
“En las organizaciones mensualmente se realizan plen sus funciones se realiza una reunión gran-
sagradas reuniones, en fecha fijado, también hay de y es ahí donde se informa a todo el pueblo, el
encuentros, reuniones, talleres, a nivel central, pueblo exigen les amenazan para que trabajen,
a nivel sub central y a nivel municipio y a nivel esto pasa en todo lado” (Janet, Punata).
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 185

“Nos reunimos y ahí plantean a que se cambie la “Hay veces realizamos reuniones y allí vemos si
autoridad” (Flora, Colcapirhua). hace o no hace, el pueblo ve si las autoridades
están cumpliendo con su trabajo. Tienen que vi-
“Claro, ellos deben hacer llamar a la población en gilar, es verdad si están haciendo. Y si no están
un cabildo abierto, los que deben convocar ellos trabajando entonces podrían cambiarlo, como
pero ¿si no convocan ellos? la población convo- dicen a la fuerza lo botan… Si no cumple tienen
ca” (Martha, Ayacucho, Pampa Cangallo). que hacerlo renunciar, decretan diciendo que a
esta persona tenemos que cambiar. El pueblo se
“Es que cuando somos autoridades en reuniones, levanta y le dice no haces bien y que entre otro”
en asambleas ordinarias y extraordinarias de la (Fortunato, Ayacucho).
comunidad nos encargan a que hagamos gestio-
nes y si nos dicen hacemos quiera o no quiera, “En asambleas hacemos actas para ver si han he-
pudiendo o no pudiendo aunque nos hacen caso cho o no lo que se pide, al iniciar cada asamblea lee-
o no” (Marcelo, Huancavelica, Ambato). mos nuestras actas y allí vemos si se cumplió el acta
anterior y si no está hecho nos dicen que deben de
La asamblea puede tomar decisión respecto a lo hacer sí o sí, y nosotros como autoridades tenemos
que se debe hacer con una autoridad que no cumple que hacer no queda otra. El pueblo reniega y a ve-
su función, llamarle la atención, sancionarle o even- ces lo sacan de ser autoridad, así está establecida
tualmente destituirle: en el estatuto interno de las comunidades, aquí en
Ambato también está así o lo sancionan y lo botan
“Les cambian en asamblea, los denuncian, los de ser autoridad” (Marcelo, Huancavelica).
cambian porque no cumplen, muchas veces se
calla” (Santos, Abancay, Curahuasi). Existen también instancias formales y mecanis-
mos establecidos para sancionar a las autoridades
“Bueno, este, todavía no hacen esos reclamos por desde el sistema político nacional. Algunas respues-
vía legal a veces protestan, quieren hacer montar tas hacen referencia a ellas. En Bolivia se menciona,
al alcalde en burrito, no por vía legal, ahora hay por ejemplo, el comité de vigilancia que se constitu-
otras instancias donde podemos acudir, si la au- ye en instancia de rendición de cuentas, señalando
toridad está robando, de repente no está hacien- una ruta de denuncia que llega a las instituciones de
do las cosas como debe ser, denunciar por vía control del Estado (contraloría):
legal, de repente para revocar, todavía no hemos
en práctica las organizaciones sociales” (Alfredo, “En cada municipio hay un comité de vigilancia
Punata). que se llama control social, los comités son ele-
186 u CAPÍTULO5

gidos tanto por las organizaciones de mujeres ejemplo tenemos todavía varias calles que faltan
como las organizaciones de hombres y por las pavimentar le falta desagüe todo y si vemos que
demás instituciones, este comité no puede fis- ellos han solicitado eso y sale buenos resultados
calizar solo controlar lo que están haciendo en entonces la gente está conforme pues y si no va
el municipio, si hay un proyecto ver si se están a ver no están conformes pues por eso se genera
implementando bien, si están gastando bien los malos comentarios” (Adela, Huancavelica, Yana-
recursos eso tienen que ver, en el caso de que se naco).
estén realizando malversaciones este control so-
cial debe denunciar ante la contraloría de cómo Como en el caso de las mujeres en Bolivia, las
están siendo manejados esos recursos, si hay sal- respuestas de los hombres son más detalladas para
dos, si están gastando demás” (Janet, Punata). cuando la autoridad no cumple bien sus funciones.
Sin embargo, los hombres tienen más referencias
En Perú se señala también la posibilidad de uti- sobre la existencia de mecanismos formales de vi-
lizar mecanismos formales como la exigencia de gilancia de las autoridades, así como sobre el uso
rendición de cuentas en el marco del presupuesto de otros procedimientos formales (como “escritos”),
participativo o de los comités de vigilancia creados la elaboración de informes, como pasos previos al
en el marco del proceso de descentralización: cuestionamiento de la autoridad. El control social
aparece en primer término como formal y canaliza-
“Ellos nombran los CCL, y los Comités de Vigilan- do por las instituciones creadas para ello:
cia Ciudadana de manera democrática en repre-
sentación de todos los comunidades… También “En primer lugar por conducto regular nos pide
hay una autoridad aquí en el pueblo quien no ve que todo sea por escrito y yo cumplo con eso,
de manera neutral” (Edilberto, Huancavelica). como organización realizamos una petición y no
hay esa respuesta y siempre hay esa irresponsa-
“Nosotros pedimos rendición de cuentas pues de bilidad” (Saidé, Arbieto).
en qué han gastado porque siempre hay un mon-
to que ingresa a la comunidad, pedimos de qué “Entre ellos se comunican, el comité de vigilancia
cosas se han hecho. Si hacen bien estamos con- informa y de acuerdo a la lectura de los informes
formes pues señorita toda la masa pero si hacen de OTBs. Deciden lo que van a hacer” (Orlando,
una mala rendición estamos disconformes qué Arbieto).
habrá pasado y qué habrán hecho diciendo pues
señorita… Como autoridad del barrio tienen que “Control social en el municipio de Arbieto, la
pedir pues señorita mejoramiento del barrio por organización debe saber qué es lo que hace la
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 187

autoridad, dentro de ellos deben ver cómo el di- sobre los avances de ejecución presupuestaria y
rectorio del comité de vigilancia está andando participando en estos eventos nos informamos,
porque ellos manejan también dinero. Ninguna si estamos solamente en la casa no sabemos
autoridad debe enojarse si es controlado, en an- nada” (Felix, Cliza).
teriores gestiones se entregaba todos los infor-
mes” (Crecencio, Arbieto). “Las organizaciones sociales, o cada persona
debe controlar a las autoridades de cerca a eso
“Hoy en día podemos ver con mucha satisfacción se llama control social para ver si están haciendo
la gran tarea de los representantes de las OTBs bien o mal, está estipulado también en la nueva
dirigentes y también presidentes de agua pota- C.P.E. las autoridades manejan nuestros propios
ble sí hacen seguimiento, solamente voy a citar recursos por eso debemos controlar” (Abdón,
un ejemplo en el POA , nosotros conocemos Punata).
como POA el plan operativo anual durante la
gestión hoy en día al menos en los últimos años Sin embargo, estos espacios institucionales no
ya ningún dirigente se descuida cuando está están aún consolidados por lo que no son suficien-
contemplado en el POA algún proyecto, hacen tes. Uno de los entrevistados señala que no hay
seguimiento hasta que se ejecute ese proyecto “cultura de pedir cuentas” por lo que también hay
en beneficio de sus beneficiarios” (Freddy, Cliza). que vigilar al comité de vigilancia, que no siempre
cumple, prefiriéndose la verificación directa de su
“Hacen seguimiento como manifestaba ante- actuación:
riormente a las diferentes obras que ejecutamos
como alcaldía pero también vemos de que fá- “Muy poco, en los congresos distritales, en las
cilmente pierden el interés tal vez algunos por instancias del comité de vigilancia, Juntas esco-
malas influencias, las malas influencias podemos lares, pero no hay una cultura de reunirse para
citar, yo no tengo nada contra esa institución rendir cuentas, discutir, criticar, planificar. El co-
pero en la anterior gestión el que ha ido obsta- mité de vigilancia no está siendo bien utilizado”
culizando hasta los trabajos, todos los proyectos (Marcelo Quillacollo).
que teníamos ha sido el comité de vigilancia,
realmente es un tema muy largo como control “Claro sabemos, pero no se sabe bien porque hay
social” (Freddy, Cliza). comités de vigilancia y ellos manejan, pero al co-
mité de vigilancia también hay que vigilar y son
“En todo caso se debe participar en forma activa las bases las que tiene que hacer eso, pero no se
en las reuniones y cumbres donde se informan sabe lo que hacen” (Juan, Quillacollo).
188 u CAPÍTULO5

“En realidad verificamos todos los informes que obras, porque para qué vamos a ir, a perder tiem-
realizan porque como dicen las obras entran por po, más bien solicitamos cambiar al presidente
los ojos, analizamos distrito por distrito para ver del concejo o alcalde. De esa manera nos vamos
si realmente nuestras autoridades están cum- reuniendo con los otros dirigentes y sacamos
pliendo con lo que se había planificado” (Wi- voto resolutivo. Ahora si no quiere salir siempre,
lliams, Quillacollo). lo sacamos en burro” (Alejo, Quillacollo).

Algunos pocos testimonios de ambos países re- “Si constatamos que esa autoridad no está cum-
fieren también a las leyes de revocatoria como me- pliendo, entonces lo botamos si no sirve, para
canismo para la remoción de autoridades: qué queremos a un ladrón, mañudo, corrupto”
(Edwin, Quillacollo).
“Nosotros hay veces nos reunimos con las au-
toridades y todo el pueblo todo los vecinos, no “Yo tengo que informar mis bases sobre su buen
sólo la gente del pueblo sino hay vecinos que son cumplimiento y debemos aplaudirlo, pero si no
autoridades, a todos ellos convocamos y conver- cumple bien, en estos tiempos debemos pedir
samos, esto nos están haciendo cómo podemos su revocatorio, pero para todo esto tenemos que
hacer. Hay veces nos juntamos mucha gente y ya ver bien, analizar si está funcionando bien o no,
pensamos votarlos hacerle la revocatoria (Agus- el comité de vigilancia tiene que estar al tanto de
tín, Ayacucho, Pampa Cangallo). todo esto e ir informando a las bases” (Alfredo,
Punata).
“Si no cumplen con sus funciones, aplicarían la
Ley que está enmarcada en la N.C.P.E. que es la “Bueno, primero tomamos decisiones como or-
revocatoria de mandato, si no cumplen tal vez ganizaciones sociales y realizamos el reclamo
podríamos hacer esa revocatoria” (Emilia, Cliza). correspondiente ante las autoridades que están
fallando, seguramente si sigue fallando hasta
“Por ahora se tiene la revocatoria, si una autori- podemos pedir la revocatoria” (Williams, Quilla-
dad no cumple entonces puede ser revocado, collo).
pero las autoridades no cumplen en su cabalidad
con sus obligaciones” (Sabina, Punata).
Finalmente, la cuarta estrategia es la moviliza-
“Si constatamos que una autoridad no está cum- ción y la protesta, señalada por todas las catego-
pliendo con sus funciones, nosotros no lo valora- rías de entrevistados: “hacemos reunión para que
mos y decimos: ´No sirve´, ya no vamos a solicitar renuncie”, “hacemos huelga, reclamamos”, son las
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 189

respuestas más frecuentes en Huancavelica, por “Las organizaciones si quieren hacerse escuchar
ejemplo. También en Ayacucho, “a veces hacen pro- realizan bloqueos, marchas así se hacen escu-
testas… hacen levantamientos todos, pues”; char mejor” (Aurelia, Colcapirhua).

“A veces nos levantamos y vamos a reclamar “Se organizan, molestan, hacen bloqueos, van a
todo el pueblo y decirle del por qué no hacen las la alcaldía a reclamar” (Orlando, Arbieto).
promesas que hicieron pues…así reclaman a ve-
ces” (Norma, Tiquipaya). “Los comuneros nos reclaman y nos dan plazo
para cumplir, en todo caso se llenan al pueblo e
“Nosotros reclamamos pues señorita, hacemos intervienen a la alcaldía y presionan para exigir
como protesta para que las autoridades haguen cumplimiento de obras o proyectos” (Leoncio,
bien las cosas” (Adela, Huancavelica, Yananaco). Punata).

La protesta y la movilización para protestar y Es de señalar que las referencias a la protesta


reclamar contra las malas autoridades aparecen como medio de control político de la autoridad, son
como prácticas no sólo aceptadas sino incluso de- enfatizadas más por las mujeres de ambos países
seables, es la forma como el “pueblo” controla a sus que por los hombres, cuyas respuestas son tanto
autoridades: menos frecuentes como menos detalladas y exten-
sas al respecto. Al contrario, algunas respuestas de
“La gente viene a la alcaldía, realizan manifesta- hombres tanto de Perú como de Bolivia limitan la
ciones, hacen reclamos” (Aurora, Arbieto). protesta como vía de control, considerándola co-
yuntural, producto de azuzadores (recordemos que
“A la base tengo que informar y se hace lo que varios de los entrevistados son autoridades) y en
la base ha determinado, porque él ha entrado al todo caso poco efectiva contra otras medidas más
poder para poder servir al pueblo y cumplir con institucionales y formales:
sus promesas. Las bases en su mayoría determi-
nan ir a bloquear y hacer las marchas” (María, “La organización social muy poco, si no es el di-
Quillacollo). rigente que lleva las iniciativas, pero lo que se ve
son acciones de protesta, pero eso es coyuntural”
“Las organizaciones cuando constatan que una (Esteban, Arbieto).
autoridad no ha cumplido, habiendo dinero, les
odian, van en marchas con burros para sacarle y “A veces hay personas que azuzan a la población
piden que se vaya y le sacan” (Norma, Tiquipaya). y tratan de levantarse, eso a veces toman por
190 u CAPÍTULO5

asuntos personales o políticos eso es hoy en día comunitaria y movilizaciones en donde los hombres
en los diferentes pueblos ¿no?” (Sergio, Ayacu- arguyen medidas administrativas como denuncias
cho, Pampa Cangallo). formales, rendición de cuentas y revocatorias. La
cultura cívica formal es además más pronunciada
“Según yo veo en Cliza solamente critican, ha- en Bolivia que en Perú, sobre todo entre las mujeres.
blan nomas, se enojan, por ejemplo el comité cí-
vico, el comité de vigilancia sólo hacen críticas y
ni su trabajo de ellos se siente, si nosotros critica-
mos algo tenemos que plantear alternativas para
orientar” (Noemí, Cliza). 5.5. Requisitos para
ser autoridad

L
Incluso algunas referencias señalan que se esta- as preguntas respecto a la práctica de la auto-
rían produciendo menos protestas que antes: ridad se combinan alrededor de tres ideas: los
requisitos para ser autoridad, lo que se espe-
“Algunos hacen marchas pero ya no hacen” (Ri- ra de las autoridades y lo que éstas deberían hacer
cardo, Huancavelica, Yananaco). para cumplir sus funciones. Las respuestas a estas
preguntas se entrecruzan entre sí, pero en su con-
En general, aun cuando el inventario de posibi- junto nos proporcionan una mirada sobre lo que la
lidades de control, vigilancia y reclamo frente a las población piensa respecto a los cargos de las auto-
autoridades es el mismo entre hombres y mujeres ridades, nos aproxima a su conocimiento del funcio-
de ambos países, se constatan diferencias de género namiento formal del Estado y nos permite una lectu-
sensibles así como de práctica ciudadana entre los ra factual de lo que significa ser autoridad para las
dos países y entre hombres y mujeres. personas entrevistadas. Distinguimos en el análisis
los diversos énfasis sobre requisitos de la autoridad
Las respuestas de las mujeres insisten más en y las demandas a la autoridad de acuerdo a la condi-
formas de control comunitarias (asambleas y re- ción de género de la misma.
uniones) así como en protestas y movilizaciones, en
tanto que los hombres de ambos países insisten más En el Perú, para ser autoridad se debe cumplir
en reuniones de control por las vías formales de vi- una serie de características que podemos agrupar
gilancia y presupuesto participativo o, en última ins- en dos grandes tipos de consideraciones. Uno que
tancia, en audiencias con las autoridades así como llamaremos “ciudadano” que correspondería a to-
en mecanismos de remoción de autoridades como das aquellas características que podríamos conside-
las revocatorias. Así las mujeres proponen acción rar comunes en el ejercicio de la autoridad –sin re-
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 191

ferencia a un marco cultural específico– y otro, que para ser autoridad, de acuerdo a la Constitución, a la
llamaremos “moral” correspondiente a una serie de ley de elecciones y a la ley de igualdad de oportuni-
requisitos no necesariamente universales pero que dades. Las respuestas hacen referencia a varios re-
caracterizarían a una buena autoridad. quisitos: contar con documentos (Cédula de identi-
dad), no tener deudas, certificado de buena conduc-
El conocimiento sobre los requisitos formales para ta por la policía, no recibir sueldo del Estado. Estos
ser autoridad son diferenciadas entre hombres y mu- requisitos son los mismos para hombres y mujeres,
jeres. La mayor parte de los hombres entrevistados (14 con la excepción de la libreta del servicio militar que
sobre 18) conoce los requisitos formales o tiene algu- se les pide a los hombres. Entre las principales refe-
nas nociones sobre ello: señalan mayoría de edad, ser rencias a leyes están la Constitución, ley de igualdad
ciudadano, tener DNI, algunos citan leyes generales de oportunidades y la ley electoral:
–que no siempre aplican pero señalan referencia a la
formalidad– otros explican procedimientos, la existen- “Hay una ley de igualdad de oportunidades, vien-
cia de registros, necesidad de inscripción y de cumplir do todo ello veo que la C.P.E. faculta la igualdad
con los requisitos. En cambio, la mayor parte de las de oportunidades y ya hay en los municipios mu-
mujeres entrevistadas muestra desconocimiento de jeres concejalas, alcaldesas, diputadas, senado-
los requisitos para la inscripción formal de autorida- ras los candidatos no solamente deben ser muje-
des; sólo las mujeres de federaciones tienen algunas res o hombres” (Emilia, Cliza).
nociones, en tanto que otros dos testimonios señalan
conocimiento de la necesidad de cuotas (incluir mu- “Hay, la C.P.E. la Ley electoral, ahí está esos requi-
jeres en la lista de candidatos) y la necesidad de no sitos” (Noemí, Cliza).
tener antecedentes policiales. Una cita señala:
“Son los mismos requisitos que hay para los hom-
“tendrá que presentar, creo su lista presentan y bres, por ejemplo en la Constitución dice que el
ser como cabeza, se supone que hay una reunión candidato no debe recibir ningún sueldo del Es-
entre ellos, dentro de la organización, yo no sé tado, ser boliviana, hablar su idioma propio, para
cómo será” (Adela, Huancavelica, Yananaco). la mujer no hay la libreta de servicio militar, pero
es igual la diferencia es la libreta de servicio mili-
El resto de respuestas refieren a condiciones para tar” (Janet, Punata).
ser autoridad, en sentido más moral que formal.
Varias de las mujeres que no conocen los requi-
Más de la mitad de las mujeres entrevistadas en sitos, saben que se necesita cédula de identidad. Las
Bolivia conoce los requisitos formales necesarios que no refieren la respuesta correcta, tienen nocio-
192 u CAPÍTULO5

nes sobre lo que debería ser la autoridad, especifi- ñalan que “tiene que ser fuerte entender a la gente,
cando cualidades que tendrían cumplir las personas llevarse bien con la población” y tener cualidad de
que ocupan algún cargo. servicio, debe tener liderazgo y capacidad de convo-
catoria. Tiene además que saber leer y escribir, tener
Las respuestas de los hombres sobre los requi- conocimiento (“saber de todo”) conocer las leyes y
sitos son más completas que las de las mujeres, la tener vocación de cumplirlas y hacerlas cumplir.
gran mayoría (15/17) conoce o tiene noción sobre
lo que se exige para que alguien sea autoridad. “Lo propio debe ser idóneo y tal vez sí manifes-
Mencionan entre ellos: ser ciudadano boliviano, tarles que debe ser un querendón de su comu-
residencia en el lugar, originario, sin antecedentes nidad o provincia y sobre todo estar dispuesto
ni juicios, que no tenga deudas, tener libreta del para buscar mejores días para todos los poblado-
servicio militar, incluso que dependiendo del cargo res” (Freddy, Cliza).
se deben cumplir algunos requisitos de edad. Cono-
cen también que para las mujeres no piden libreta “De la misma forme, creo que deben tener una
militar sino pre militar. cualidad de servicio a la comunidad por eso es
que si alguna vez han realizado algún servicio a
“Si, el requisito para el varón es ser boliviano de la comunidad en calidad de dirigente u otros ser-
nacimiento, tener su libreta de servicio militar, vicios que haya realizado en la comunidad, van a
no tener cuentas pendientes con la justicia, es lo ser tomados en cuenta, para mí es elemental de
mismo para hombres y mujeres pero para las mu- que hayan trabajado para la comunidad y en be-
jeres no es requisito la libreta de servicio militar” neficio de la comunidad” (Tito, Punata).
(Felix, Cliza).
Además tiene que ser honrado, correcto y servir
Hay también algunas respuestas sobre requisitos de ejemplo. De las diversas respuestas se podría de-
morales como que sea una persona que sepa leer y cir que la autoridad se encuentra con la necesidad
escribir y que conozca las leyes generales, que vea de satisfacer las obligaciones formales pero tam-
por su comunidad… una persona: bién de responder a las necesidades de la población
de manera responsable y honesta. Algunos elemen-
“Sana y correcta, que vea mejoras para su comu- tos de respuestas, tanto en las exigencias a hombres
nidad” (Esteban, Arbieto). y mujeres, no aclaradas, insisten en la vocación de
servicio así como en el “haber servido” que podría
Cuando los hombres de Bolivia hablan de las cuali- ser interpretado como haber desempeñado otros
dades que debe tener un varón como autoridad, se- cargos previamente.
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 193

Las condiciones que se esperan reúna una mujer


que sea autoridad en el centro-sur andino peruano
son básicamente las mismas que las de los hombres:
Debe ser “preparada”, estar capacitada, saber qué es
lo que hay que hacer, saber hablar, eventualmente
tener “estudios culminados”, tener profesión. Debe
ser líder “para defender los derechos de las muje-
res”, ser activa, debe apoyar las acciones de la co-
munidad, ayudar a la organización; Debe conocer
su realidad, ser consciente, saber lo que ocurre en
la comunidad, conocer los problemas del pueblo; y,
La mujer para ser autoridad debe “medir también su tiempo, finalmente, debe tener buen comportamiento:
si le va alcanzar o no”.

“Debe ser capacitado, para que sepa lo que va


a hacer, tiene que medir también su tiempo si
le va a alcanzar o no antes de comprometerse,
se deben comprometer para hacer algo o andar
de buscar gestiones” (Paulina, Huancavelica, In-
cañán).

“Dicen que debe saber hablar para ser autoridad,


eso dicen, pues y eso está bien, creo” (Norma, Ti-
quipaya).

“Según a como habla en la comunidad, debe ser


33 Para ser autoridad, las mujeres piden para los hombres una serie de ca-
activa, en cualquier cosa debe apoyar en sus ac-
racterísticas generales: que esté capacitado, que tenga conocimientos y buen
pensamiento, que sepa leer y escribir –una pide que sea profesional–, que sepa ciones de la comunidad” (Elizabeth, Huancaveli-
tomar decisiones, que conozca las necesidades de su pueblo, que piense en todas
ca, Yananaco).
las personas, que tenga buena presencia. Se insiste también en que debe ser
honesto, condición que se repite en varias respuestas, “que trabaje sin robar, sin
mentir”, además ”tiene que ser conocido para recibir apoyo”: “Tiene que tener
Cuando se pregunta a las dirigentes en Bolivia
paciencia, conocimientos, conocer las necesidades de su pueblo, él tiene que saber
administrar lo económico y lo social” (Sabina, Punata); “En caso de los hombres sobre las cualidades que debe tener una mujer para
como personas tiene que pensar primero en ayudar a todas las personas no deben
un cargo público33, destacan una serie de caracterís-
pensar de manera personal, tienen que pensar en toda la gente y no en embolsi-
llarse, así yo pienso y todos estarían contentos” (Aurelia, Colcapirhua). ticas: que sepa y esté dispuesta a trabajar, que esté
194 u CAPÍTULO5

preparada y capacitada, que pueda hablar bien, que Tiene además que ser responsable y “tiene que
sea responsable. Saber trabajar entendido como la dedicarse al cargo”. A ello se suman una serie de
capacidad de pedir obras así como paciencia y dis- otros requisitos morales referidos a su persona:
posición a cumplir la labor de la autoridad son consi- que sea “persona de respeto” (no malcriada ni bo-
deradas cualidades importantes, se espera que quien rracha), sin antecedentes, que sea honesta y caris-
quiera ser autoridad “sepa a qué se está metiendo”: mática, “Mujer comprensible, con experiencia de la
vida”:
“En principio tienen que ser imparcial, mayor de
edad, tiene que saber a qué se está metiendo por- “La mujer tiene que ser una persona respon-
que al final se meten sin saber y no demuestran el sable, tiene que dedicarse al cargo, tiene que
trabajo, tiene que tener predisposición, tiene que hablar, tiene que capacitarse más, tiene que ir
ser conocida” (Noemí, Cliza). a Cochabamba, a La Paz para capacitarse y así
podrá llegar al cargo de senadora” (Edelfina, Ar-
“Principalmente para las mujeres está el tener los bieto).
conocimientos, paciencia, tener fortaleza para no
ser abejoneada por otras personas porque siem- “Tiene que ser preparada nada más, quizá al esta-
pre quieren que la autoridad sea un profesional” do le interesa que sea casada, o tenga hijos, que
(Sabina, Punata). tenga ética, sin ningún antecedente moral” (Nor-
ma, Tiquipaya).
También tiene que tener capacidad y entendi-
miento, tener “buen pensamiento”, conocimientos y Pocas señalan como requisito, a diferencia de los
saber leer y escribir y hacerse entender34: testimonios, que conozca las necesidades del pue-
blo o de la comunidad.
“Tiene que hablar bien, hacerse entender y tiene
que cumplir su gestión, con su cargo para el cual Los requisitos que plantean los hombres para
ha sido elegido. La ley dice que tiene que saber” que las mujeres sean autoridad son básicamente los
(Mariana, Quillacollo). mismos: preparación y experiencia, que sepa leer y
escribir, que mida su capacidad, “que tenga talento
“Una mujer si quiere ocupar un cargo debe estar en liderazgo”; que sea buena vecina, solidaria, con
capacitada tiene que estar decidida para manejar desprendimiento y solidaridad social, que se identi-
el cargo porque algunas renuncian antes del mes fique con la población, que conozca la realidad, que 34 Sólo una
respuesta indicó
y nos dicen que las mujeres no tienen capacida- sepa escuchar y dialogar, que sepa gestionar; “tener
que tiene que
des para ejercer” (Emilia, Cliza). buen comportamiento”. ser profesional.
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 195

Es de señalar que las intervenciones de los diri- Un pequeño cuadro de los requisitos para que
gentes en el Perú muestran de un lado escepticismo una mujer sea autoridad muestra algunos resulta-
pero también cierta esperanza y expectativa respec- dos interesantes:
to a las posibilidades de las mujeres para ser autori-
⊲ Requisitos para que una mujer sea autoridad
dad: son conscientes de que es difícil que una mujer
llegue a autoridad pero también que su participa- Cualidad Mujeres Hombres Mujeres Hombres
ción abriría la posibilidad de que las cosas pudieran Perú Perú Bolivia Bolivia
ser diferentes: Preparación X X X X
Saber hablar X X X X
Liderazgo X X X
“Pero es difícil que sea una mujer porque te me- Activa, X X X
ten calumnias pero ahora ya no se discrimina a dispuesta a
trabajar
una mujer porque hay leyes que amparan (San- Conocer la X X X
tos, Abancay, Curahuasi). realidad,
identificarse con
la población
En Bolivia, para que una mujer ocupe un cargo Capacidad de X
de autoridad se mencionan en principio las mismas pedir obras
Conciencia del X
cualidades que los hombres. Los hombres especifi- cargo
can que se requiere que sea capacitada, que tenga Saber escuchar X
conocimientos y conozca los problemas de la co- Buen X X
comportamiento.
munidad, que sepa hablar, que demuestre “tener Honestidad
liderazgo y haber servido”, con capacidad de acción Haber servido X
y que dé ejemplo, que sea correcta, responsable y Fuente: Entrevistas
honesta, con capacidad de servicio y que conozca
las leyes: En términos generales se consideran los mis-
mos requisitos para que las mujeres sean autoridad,
“La mujer tiene que ser bien capacitada, tiene como los hombres, en ambos países: ser capacita-
que demostrar su liderazgo, tiene que saber ha- da, saber hablar, ser líder, estar dispuesta a trabajar,
cer, las cosas” (Alfredo, Punata). conocer la realidad e identificarse con la población.
Sólo las mujeres de Bolivia señalaron la capacidad
“La mujer tiene que saber y conocer las Leyes, para pedir obras (que podría eventualmente subsu-
tiene que tener por lo menos idea sobre el asun- mirse en la condición de “saber hablar” pero también
to de liderazgo para que tenga una participación la necesidad de “tener conciencia del cargo”. Señala-
activa en los diferentes eventos” (Felix, Cliza). remos que sólo los hombres insisten en la necesidad
196 u CAPÍTULO5

de que las mujeres tengan buen comportamiento y Las respuestas de Cochabamba, de hombres y
sean honestas (que es lo que las mujeres reclaman mujeres insisten en lo mismo; se insiste en la nece-
a los hombres), y en el caso de Bolivia, señalan el re- sidad de contar con un buen gobierno, que gene-
quisito de “haber servido”, lo mismo que se le exige re mejoras “Porque queremos que mejore el mu-
a los hombres. nicipio, para que traiga beneficios a la provincia”,
se opta entonces por personas que aporten, que
sean capaces de una buena gestión, que cumplan
¿Qué se le pide a las autoridades por las con el pueblo y que permitan “construir una mejor
que se vota en las elecciones? Bolivia”:

Una serie de respuestas a la pregunta respecto de “Bueno, votamos por las personas que primero se
porqué se vota y lo que se espera de la actuación de han ocupado de realizar aportes a la comunidad,
las autoridades, nos permite una síntesis respecto a se han preocupado por el desarrollo de su co-
las funciones que se atribuyen a éstas. munidad y a la vez que esta persona tenga pues
experiencia en algún servicio que haya realizado
En el Perú, las mujeres votan para que las autori- en la comunidad no se requiere para aquello un
dades trabajen en la región, en la alcaldía, “para que título simplemente la experiencia de haber reali-
mejore mi pueblo, para estar reconocido por el Esta- zado algún servicio a la sociedad” (Tito, Punata).
do”; para “que cumplan, para que trabaje, apoye a la
comunidad… pero no cumplen, son farsantes”; para Se elige a las autoridades para que viendo las ne-
“que mejoren los parques, carreteras”: cesidades de los pueblos y comunidades, haga las
gestiones necesarias para satisfacerlas, se elige a
“para pedir cosas para el pueblo, para que avance alguien:
el pueblo y hacer nuestros pedidos de proyectos,
pues” (Norma, Tiquipaya). “que hable y pueda entrar en cualquier lugar”
(Elizabeth, Huancavelica, Yananaco).
“Para que amplíen la luz, para que haya carrete-
ras, para que “lleve adelante el pueblo”, deben Y que fruto de sus gestiones logre cosas de tal
priorizar a los niños (Martha, Ayacucho, Pampa manera que logre “dejar un recuerdo del buen tra-
Cangallo); bajo de él”. En algunas (pocas) respuestas, se espera
también que la autoridad además de hacer las cosas
para “que mejore la educación, la salud, que vengan para el pueblo, “de trabajo”; se vota “para que go-
profesionales”; “faltan calles, centros educativos”. bierne bien… para que dé trabajo a los del pueblo”.
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 197

En general, existe cierto consenso en que las au- “Dentro de nuestros pueblos, nuestras autorida-
toridades deben reunir cinco condiciones: des desde antes hacen lo que la comunidad dice,
lo que los socios dicen de acuerdo como dice
1) Debe buscar el progreso de la colectividad, ha- en las actas, esas cosas será pues señorita o qué
cer obras, se espera que haga cosas, que cumpla lo cosa” (Paulina, Huancavelica, Incañán).
prometido o lo planificado, que “vea por el pueblo”,
“para que haga bien al pueblo”: “En mi opinión la primera responsabilidad cum-
plir la Ley, la segunda responsabilidad es servir
“para que vele por nuestra comunidad, en los li- en beneficio de la sociedad, estas dos cualidades
bros de actas se comprometen, entonces esas co- tendría que tener” (Tito, Punata).
sas tienen que cumplir haciendo obras, de acuer-
do a eso, pues” (Paulina, Huancavelica, Incañán). “Las responsabilidad esta pues, primero en cum-
plir la tareas inherentes al cargo que uno ocupa
Debe administrar apropiadamente el patrimonio y segundo está en encontrar soluciones en aque-
de la colectividad: llos problemas o dificultades que se tiene en la
gestión pública, hay diferentes instancias no es
“Primero, las autoridades son los administradores solamente cuando uno es alcalde” (Marcelo, Qui-
de los bienes que tiene nuestro Estado, entonces llacollo).
lo que exigimos es que lo administren de la for-
ma más transparente posible y de la forma más 3) Debe conocer la realidad de las colectividades,
equitativa para que todos los bolivianos tenga- estar identificado con las necesidades, de la po-
mos mayor confianza en nuestros representan- blación, debe escuchar a la población, visitar a las
tes tengamos esa confianza para que nos maneje comunidades y conocerlas, como requisito para
de buena manera y tengamos la satisfacción de poder cumplir sus promesas y generar progreso y
tener buenas autoridades” (Williams, Tiquipaya). desarrollo.

La autoridad tendría entonces que “hacer”. 4) Debe ser una “buena persona”, que actúa bien,
que reafirma valores, con principios, honesto, que
2) Debe cumplir con las normas y las obligaciones, cumple sus promesas. Debe ser sea persona digna,
trabajadora, que no sea ociosa, que no robe:
“Cumplir con las normas y obligaciones que es-
tán dentro de una comunidad o pueblo” (Elena, “no debe tener antecedentes ni pecados… (Ne-
Miraflores). mesia, Huancavelica).
198 u CAPÍTULO5

5) Debe ser un líder democrático, tener un trato de las mujeres que llegan a un cargo de autoridad
igualitario con todos, sin distinción, con “expresio- son las mismas. Al respecto, las respuestas de hom-
nes amables”, que no sea autoritario, que gobierne bres y mujeres en los dos países insisten en que las
para todos. obligaciones son las mismas tanto para hombres
como para mujeres: “lo mismo que una mujer, lo
Dos testimonios aislados marcan algunas dife- mismo varón”. Como señala un testimonio:
rencias entre las condiciones en el centro-sur andino
peruano y en Cochabamba, Bolivia. En Perú se aña- “la función de la autoridad es una sola, tienen una
de una condición adicional: la autoridad: función determinada, sea varón o mujer” (Danilo,
Abancay, Curahuasi).
“nos da tareas para hacer cosas” (Julia, Abancay,
Curahuasi). Su función es “gobernar bien” (Juan, Abancay,
Curahuasi).
remitiéndonos a una figura de la autoridad que da
órdenes y que conduce y organiza. En Bolivia, un par hacer lo que falta:
de referencias nos remiten a la exigencia de cumpli-
miento de mandato del pueblo: “Las mujeres de igual forma viendo y pensando
tendría que hacer lo que falta. De repente el alcal-
“Tiene que responder al mandato del pueblo, en de como padre del pueblo y de todos, de acuerdo
base a esos proyectos que han presentado las bases a eso debe ver de manera equitativa, quién tiene
para demostrar el trabajo. Si tiene compromiso con más necesidades y también deben de pedir las
la gente del campo, tiene que cumplir, si no cumple comunidades esto me falta diciendo. Entonces
al contrario su gestión es mala” (Alejo, Quillacollo). de acuerdo a eso quien sea autoridad mujer o
varón debe de atender. Por igual porque no hay
“Cumplir las leyes y cumplir con lo que piden las diferencia entre la mujer y el varón” (Moisés, Aya-
comunidades” (Cresencio, Arbieto). cucho Manzanayoq).

En general, las respuestas de hombres y mujeres en


¿Qué debe hacer una autoridad o los dos países coinciden, con pocos matices, respecto
gobernante mujer? de que se esperaría lo mismo de cualquier autoridad:

Bajo este marco, nos interesa preguntarnos si las 1) Se espera que haga obras (escuelas, postas), que
obligaciones que se le imponen y lo que se espera gestione, que logre mejoras con proyectos producti-
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 199

vos; “Cumplir sus proyectos, hacer obras, presentar


proyectos, es igual que los hombres”;

“Tendrá que hacer bien las obras pues señorita…


mejorar las calles de cada barrio deben de ver
con las necesidades de cada barrio… todos los
barrios deben de ver las autoridades por igual”
(Adela, Huancavelica, Yananaco).

La naturaleza de las obras varía, desde servicios


–educación y salud– hasta obras de infraestructura
urbana pasando por obras productivas. Ello supone
la búsqueda de recursos y fondos;

Su función es cumplir con las obras, tiene que


cumplir con las obras dejadas pendientes, tenía
que hacerse camino, áreas verdes, dar continui-
dad con las obras en proceso de ejecución. Como
35 Aunque hay una insistencia en que debería trabajar para todos, la población
rural pide que se ocupen principalmente del campo y de las zonas más relegadas: arbieteño sabe, conoce la necesidad del munici-
“Yo como electora veo si va trabajar por el pueblo, ayudar a las comunidades a la
pio” (Edelfina, Arbieto)35.
gente, yo le digo: ´hemos confiado en tu persona y ahora nos tienes que ayudar´.
Si son alcaldes, concejales, ministros tienen que ver cómo manejar Bolivia, en el
municipio para toda la sociedad civil buscando el buen vivir” (Emilia, Cliza); “Como
2) Se espera que cumpla la ley, lo que dice el regla-
autoridad tienen que cumplir con su pueblo tiene que llevar obras a los lugares
que necesitan, tiene que cumplir con lo que él ha planteado en su plan de go- mento, hombres y mujeres por igual ” (Nemecia,
bierno y si no cumple la comunidad va a exigirle que cumpla, tiene que priorizar
Huancavelica);
las necesidades de las comunidades, ya sea riego, producción agrícola, así mismo
tiene que pensar siempre en ser buena autoridad asi el pueblo podrá reelegirlo
en las próximas elecciones. Primero revisar los papeles si sus funcionarios están
3) Se espera que converse con el pueblo, que sepa
cumpliendo o no están cumpliendo si corresponden o no a las áreas designadas
y tiene que trabajar para todo el pueblo” (Janet, Punata); “Tiene que cumplir con hablar y orientar cómo vivir bien:
sus compromisos, para mejor el pueblo, tiene que trabajar para el campo, porque
es ahí donde se necesita más ayuda, de colegios, hospitales, policías, porque en el
centro ya está mejorado” (Maria, Quillacollo); “Tiene que ser como padre y vernos “yo creo que todas las autoridades deben reunir-
por igual a todos. Debe ayudar a la gente que más necesita, las mujeres, los
se con el pueblo e informar qué se debe hacer,
discapacitados, en base a la igualdad que ya existe... No, tiene que ayudar primero
a los que necesitan, por ejemplo en mi caso que tengo discapacidad, en estos muchas veces hacen las cosas a ocultas” (Martha,
momentos necesitamos más, las mujeres también necesitamos, ahora ya hay esa
Ayacucho, Pampa Cangallo).
equidad y por eso el gobierno que ha entrado recién quisiéramos que trabaje para
los que necesitan más apoyo, diciendo yo había votado!” (Aurelia, Colcapirhua).
200 u CAPÍTULO5

“Para que los pueblos vivan bien, a las mujeres


deben de hablar orientar, de cómo vivir bien en
nuestro pueblo si hay alguna actividad debemos
5.6. Cuando las mujeres
son autoridad

A
de invitar a que participen, especialmente cuan- nte la pregunta sobre los cargos políticos
do tratan de Violencia familiar y de otros temas, que pueden desempeñar las mujeres lo
para que sepamos y vivamos bien” (Paulina, primero que sorprende es la cantidad y di-
Huancavelica, Incañán). versidad de menciones al respecto en los dos países.
Sin embargo, mirando las respuestas más finamen-
4) Se espera que trabaje bien y para lo que fue elegi- te, apreciamos diferencias en lo que las mujeres de
da, que cumpla sus promesas: uno y otro país entienden por cargos de autoridad.
En el centro-sur andino peruano, las mujeres res-
“Mink’ay.Mink’ay quiere decir cuando yo estoy ponden con una amplia gama de situaciones, desde
contratando a una persona, entonces yo a una cargos de organizaciones o gremios hasta cargos en
persona que elijo le digo que debe trabajar bien, organizaciones e instituciones del Estado, mostran-
al líder nuevo le digo que cumpla para lo que se le do que por “político” se entiende una gama bastante
eligió, que gane experiencia, en cambio cuando amplia de instituciones. En Bolivia, en cambio, las
una persona ha sido elegida por su experiencia respuestas respecto de los cargos que ocupan ac-
a él se le exige que cumpla bien, que haga lo que tualmente las mujeres refieren principalmente a los
la gente le ha encomendado” (Felisa, Tiquipaya). cargos políticos y públicos y hacen poca referencia
a las organizaciones, lo que muestra una mayor pre-
Sólo algunos pocos testimonios señalan algunos cisión en la respuesta que en las entrevistas desarro-
matices, insistiendo en la necesidad de que la mu- lladas en el sur peruano. Tratándose de situaciones
jer se capacite o en que probablemente las mujeres y respuestas diferentes, analizaremos por separado
como dirigentes robarían menos, más por falta de las respuestas proporcionadas en cada uno de los
ocasiones que por un comportamiento diferenciado: dos países.

“Los hombres roban más porque las mujeres toda- Hemos señalado que entre las respuestas de las
vía no gobiernan” (Marcelo, Huancavelica, Yauli). mujeres de Perú figuran tanto cargos tradicionales
femeninos (vaso de leche, club de madres) como
cargos municipales, habiendo incluso referencias
a mujeres congresistas y ministras. Las respuestas
de las mujeres y hombres entrevistados respecto
al conocimiento de los cargos que pueden ocupar
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 201

⊲ Referencias a conocimiento de Cargos ocupados y que efectivamente ocupan las mujeres, muestran
por mujeres, agregados por sectores. Perú. una gran dispersión pues cubren una gran gama de
cargos en diversas instancias del gobierno, las insti-
Cargos Mujeres Hombres Total tuciones del Estado y las organizaciones.
Rural Urbano Rural Urbano menciones
Cargos femeninos locales 6 3 10 4 23
(Vaso de leche, club de Una mirada cuantitativa a las menciones de
madres, comedor) cargos ocupados por las mujeres puede ser ana-
Cargos sectoriales (Agro 1 0 2 2 5
lizada a mayor profundidad si agregamos diferen-
rural, juntos, promotor
de salud) tes tipos de cargos, y si complementamos esta in-
Cargos comunales (Junta 2 1 1 1 5 formación cuantitativa con algunas de las explica-
vecinal, comunidad,
federación) ciones complementarias dadas por las mujeres y
Alcaldesa 0 4 2 1 7 hombres entrevistados en Abancay, Huancavelica
Cargo municipal menor 3 4 2 5 14 y Ayacucho.
(regidora, CPM)
Cargos estatales 1 1 2 1 5
(gobernación, teniente En los datos absolutos, lo cargos más mencio-
gobernador)
nados son los de regidora, presidencia de club de
Justicia (juez de paz, 5 4 1 10
Demuna, fiscalía, madres y de vaso de leche, que se ubican muy por
defensoría)
encima de los demás. Sin embargo, una mirada de
Cargos nacionales 1 3 3 3 10
(congresista, ministra) los mismos cargos de manera agregada permite al-
gunas reflexiones complementarias (ver cuadro).
Fuente: Entrevistas

Las cifras agregadas muestran que los principa-


les cargos reconocidos son dirigencias femeninas


locales y en segundo lugar cargos municipales de
segundo rango (regidora). En tercer lugar se ubica-
rían algunos cargos que dependen de instituciones
Los principales cargos reconocidos son dirigencias
de justicia y la referencia a cargos estatales “extra lo-
femeninas locales y en segundo lugar cargos cales” (ministra, congresista). Aunque también men-
municipales de segundo rango (regidora). En tercer cionados, aparecen luego una serie de otros cargos
estatales, sectoriales o comunales.
lugar se ubicarían algunos cargos que dependen
de instituciones de justicia y la referencia a cargos Mujeres y hombres entrevistados reconocen que
estatales “extra locales” (ministra, congresista). las mujeres ocupan actualmente cargos a los que
202 u CAPÍTULO5

anteriormente no accedían. Las mujeres ocupan comedor popular y en el Vaso de Leche en esos
además cargos que antes ni se imaginaban y se en- no más pues señorita… En Yauli, yo no más estoy
cuentran en diversas dependencias del Estado o de nombrada como vice presidenta de la federa-
la región, incluso como profesionales. Ello se expre- ción, de esta margen izquierda, a ser otras auto-
sa más por las mujeres urbanas que por las rurales y ridades no llegan pues, ah también están como
conlleva un carácter de auto afirmación, en el senti- promotoras de cada barrio. No hay autoridad
do de que las mujeres sí pueden acceder a cargos de mujer en Yauli, aquí no más somos autoridaci-
importancia en la política: tos” (Paulina, Huancavelica, Incañán).

“Ahora ya hay presidentas en agro rural pues, “Ahora como autoridades las mujeres están ma-
ahora hay en comedores en vaso de leche…ahora yormente en los vasos de leche en los clubes
ya hay regidoras pues” (Norma, Tiquipaya). de madre en esos las mujeres participan como
autoridad presidenta, vice presidente ellas son
“¿Ahora de acuerdo a lo que vemos? Ahora veo como autoridades… en Huancavelica no hay
autoridades mujeres en el juzgado, en la fiscalía, mucho pues, no hay ni siquiera presidenta, el
en la Demuna, por ejemplo las mujeres ya están varón mayormente está claro habrá pues con
candidateando para la alcaldía” (Juana, urbana). bajos cargos no más” (Elizabeth, Huancavelica,
Yananaco).
“Las mujeres pueden, ahorita escucho que hay
ministra de la mujer” (Adela, Huancavelica, Yana- Existe acceso real a los cargos de regidoras, que
naco). algunos explican como un efecto de la ley de cuo-
tas, pero no siempre significa una real y efectiva re-
Ello resulta paradójico frente al hecho que las presentación o participación femenina en el gobier-
mujeres tienen aún serias limitaciones para acceder no municipal, pues las mujeres o son marginadas
a cargos considerados “masculinos” en el ámbito o se auto excluyen de las decisiones y participan
local: ocupan cargos considerados femeninos o la poco del gobierno:
sección femenina de directivas masculinas, pero no
acceden mayoritariamente a cargos de presidenta “Cargos políticos, bueno, será pues como regi-
comunal o de federación campesina: dora, siempre en toda las listas tiene que ir una
mujer, bueno en eso no más” (Alfredo,Punata).
“Buenos las mujeres más que nada aquí en el
campo no más a ser autoridad a la ciudad no en- “En aquí de Castrovirreyna de Huancavelica estará
tramos… las mujeres en el club de madres, en el consejeras en aquí en la ciudad grande y a nivel
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 203

regional estar pues regidora y en las comunidades sa, Juez, Gobernadora… En otras comunidades sí
habrá pues, en los Centro poblados hay regidoras hay mujeres presidentas. Sí hay alcaldesa aquí en
pero no hacen nada, son como marginadas; las mu- el distrito de María Parado de Bellido, aquí en Los
jeres que no saben nada que sólo se sientan en la Morochucos todavía no hay alcaldesa ni juez de
cocina, que no conocen ni sus deberes ni derechos paz pero sí había gobernadora el 2007” (Fernan-
le ponen como regidoras y saben cómo reclamar do, Ayacucho, Los Moochucos).
y no hablan nada como amarradas de sus bocas,
pasan hasta en las asambleas. Si conocieran sus “Dentro de nuestra comunidad es poco y si le
derechos y sus funciones, no se harían mangonear ponen llega hasta el último inspector no más, las
con los hombres y diría no es así debe ser diría. La mujercitas no llevan buenos cargos” (Marcelo,
mayoría de las regidoras son mujeres que no saben Quillacollo).
nada por eso no hacen nada, pero si entraría una
mujer que sabe reclamaría y haría respetar los de- En cambio, las respuestas en Bolivia convergen
rechos de las mujeres y las necesidades de los pue- hacia tres constataciones que resumen de alguna
blos” (Zenobia, Huancavelica, Ambato). manera el rol de las mujeres en las organizaciones
políticas: 1) el discurso de la igualdad de oportuni-
En consecuencia, los cargos “mayores” son sólo dades en los cargos representativos del Estado; 2) el
excepcionalmente ocupados por mujeres. En todo ascenso de las mujeres en la ocupación de cargos
caso, si hay algunas mujeres en cargos importantes públicos a nivel municipal en espacios cercanos y
en el contexto sur andino analizado, ello es siempre en el nivel nacional en espacios lejanos; 3) la insu-
fuera, en lugares lejanos, en tanto que en el espacio ficiencia de dichos avances para resolver el desfase
local, los cargos de autoridad aparecen como mas- de género en la ocupación de cargos que tiene aún
culinos. Hay algunas alcaldesas, pero son muy pocas un muy fuerte componente masculino.
y relativamente excepcionales. Las mujeres no ocu-
pan buenos cargos: El discurso de la igualdad de oportunidades es
expresado tanto por las mujeres como por los hom-
“No hay alcaldesas, ni juezas, ni gobernadoras, bres. Las actuales leyes electorales y los procesos
pero sí hay regidoras, en esta comunidad las mu- sociales tenderían claramente hacia un estatus de
jeres no asumen cargos mayores” (Moisés, Aya- igualdad de oportunidades políticas para hombres
cucho, Manzanayoq). y mujeres. Los hombres enfatizan que la ley permite
a las mujeres ocupar los más altos cargos de gobier-
“Eso todavía no hay en nuestra comunidad A ni- no, ahora las mujeres estarían más avanzadas, más
vel de Ayacucho escuchamos que sí hay alcalde- organizadas, ocupando espacios que anteriormente
204 u CAPÍTULO5

estaban sólo destinados y ocupados por hombres, poco conocimiento pero están participando y se-
cargos municipales, de diputados, ministros, e inclu- guramente van a mejorar más adelante” (Felisa,
so en el ejército: Tiquipaya).

“Bueno, las mujeres y hombres ya tiene derecho “Hay igualdad de oportunidad en Bolivia pero no
para entrar a cualquier cargo, dicen que es 50% se está cumpliendo, las mujeres vemos que no
mujeres y 50% hombres” (Darío, Colcapirhua). se está cumpliendo, para ocupar cargos la mujer
esta atrás, hay discriminación hacia la mujer por-
“En este tiempo hay igualdad de género, ya que que no tenemos mucho conocimiento, nos utili-
antes solamente el hombre podía ser alcalde, au- zan en las plancha sólo para llenar los espacios
toridad, concejal, subprefecto, ahora hay igual- vacíos y mayormente como suplencia. Hay mu-
dad de género, las mujeres también tienen la jeres en los cargos, senadoras, diputadas, pero la
misma capacidad y agarran esos cargos” (Edwin, mayoría suplentes, es una desventaja por la falta
Quillacollo). de capacidades” (Emilia, Cliza).

“Las mujeres están ocupando cargos en diferen- Las referencias a cargos ocupados por mujeres
tes ámbitos, ahora sé que hay concejalas, diputa- en las entrevistas permiten una mirada de conjun-
das, pero lo que falta es orientación, aquí tene- to a la situación. Una primera constatación es que
mos una diputada pero ella se ha olvidado del se mencionan ante todo cargos públicos, habiendo
pueblo y no participa en las reuniones ni informa pocas referencias a los ocupados en gremios y orga-
nada” (Leoncio, Punata). nizaciones que seguramente son más numerosos.
En segundo lugar, los cargos más mencionados en
Sin embargo, las mujeres, si bien coinciden en conjunto son el de concejala y diputada (con 18 y 9
que la ley da oportunidades que anteriormente no menciones respectivamente). La tercera referencia
existían, se trataría de normas que no siempre se son los cargos en organizaciones (5 menciones) y
aplican, con un serio déficit para hacerse efectivas. luego de alcaldesa y ministra (4 menciones).
Si bien hay mujeres autoridades, la mayoría ocupa
espacios subsidiarios, pues las posiciones más im- La agregación de los datos de acuerdo a otras ca-
portantes siguen en manos de hombres: tegorías nos permite algunas observaciones adicio-
nales. Si agregamos los datos entre cargos munici-
“Aquí dentro de Tiquipaya hay mujeres conceja- pales, regionales, nacionales y en las organizaciones
las, hay trabajadoras funcionarias, en los campos (ver cuadro siguiente), volvemos a apreciar el mismo
hay dirigentes de las organizaciones aunque con orden entre los cargos municipales y las diputacio-
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 205

⊲ Menciones a cargos ocupados por mujeres. bres como mujeres pueden señalar ejemplos de ello;
Bolivia, hombres y mujeres (agregado) las mujeres mencionan a compañeras de las organi-
zaciones que ocupan cargos, los hombres señalan y
Cargos Mujeres Hombres Total menciones celebran la cuasi equidad:
Periurbano y Rural Periurbano y Rural
urbano urbano
Municipal 9 2 8 3 22 “La verdad no sé mucho de eso, pero aquí se ve
(Concejal, que están entrando de concejalas de la alcaldía,
alcaldesa)
de mi organización la presidenta está de conceja-
Regional 2 2 4 4 12
(Diputada, la… la única que está de concejala es la presiden-
funcionaria) ta” (Aurora, Arbieto).
Nacional 2 0 6 0 8
(Asambleísta,
ministra, militar) “Ya hay, concejalas, los cargos están comenzan-
Organizaciones 1 0 2 2 5
do a ocuparse casi ya por igual, de nuestra orga-
Fuente: Entrevistas
nización también está de concejal una compañe-
nes, pero encontramos cierto agregado importante ra” (Edelfina, Arbieto).
de los cargos “nacionales”. Así, estas cifras podrían
indicar los grados de avance de las mujeres sobre Y sin embargo, los testimonios de las mujeres y
categorías de cargos: avances en los ámbitos muni- de algunos hombres señalan los límites del milagro:
cipales, algo más en los regionales y sólo en tercer pocas son las que llegan a los cargos y muchas ve-
lugar los cargos nacionales: cuanto más importante ces sólo cubren suplencias, no hay realmente equi-
es el cargo, parece ser que menos mujeres acceden. dad en los cargos y la mejor prueba es que no llegan
a haber mujeres alcaldesas, con lo que su participa-
Las cifras agregadas también muestran diferen- ción en el gobierno es siempre subsidiaria, su inclu-
cias en las respuestas de acuerdo a la procedencia sión en la política es aún incompleta, imperfecta:
de los informantes. Las respuestas urbanas y periur-
banas enfatizan los cargos municipales en primer lu- “Sí, se ve participación de las mujeres pero en el
gar y los nacionales en segundo lugar, en tanto que caso de Punata la mayoría de las mujeres con-
los pobladores rurales mencionan más bien como cejalas son suplentes, nunca hemos tenido una
principales los cargos regionales y en segundo lugar alcaldesa mujer, falta trabajar” (Sabina, Punata).
los cargos municipales.
“Políticamente concejalas no más, después los
Las entrevistas confirman el progreso en ocupar cargos de directores lo han distribuido solamen-
cargos a nivel de consejería municipal. Tanto hom- te a los hombres, no hay mujeres, pese que hay
206 u CAPÍTULO5

mujeres inteligentes profesionales, en vano es, “Ahora las mujeres están participando en dife-
no hay paridad, alternancia” (Norma Tiquipaya). rentes cargos, hay asambleístas, ministras, con-
cejalas, están dirigiendo en las organizaciones
“Lo que es del municipio aún no llegaron a car- así como la que estoy dirigiendo, también asam-
gos altos pero hay concejalas, de la organización bleístas, por ejemplo Silvia Lazarte era presiden-
de mujeres, aún no han llegado al cargo de alcal- ta de la Constituyente” (Aurelia, Colcapirhua).
desa” (Saidé, Arbieto).
“Hay ministras, asambleístas y han demostrado
“Gracias a la nueva Constitución vemos grandes las mujeres que tienen más honestidad. (Alejo,
avances que las mujeres llegan a ser concejalas Quillacollo).
alcaldesas, había un gran avance pero este nivel
de participación no es satisfactorio creo que co- Al respecto, pensamos que es muy probable que
rresponde hacer mayores esfuerzos para incluir la responsabilidad de las mujeres en estos cargos
a la mujer en la actividad política” (Tito, Punata). funcione como elemento legitimador del discurso
de igualdad de oportunidades antes que ser mues-
Por otro lado, y de manera complementaria están tra de un cambio de tendencia sensible en la posi-
las referencias a las mujeres que ocupan cargos de ción política de las mujeres. Al contrario, los testi-
diputadas o niveles superiores de gobierno, como monios mostrarían que recién se alcanzan escasos
ministerios, que también son “reales” y que llaman a puestos en el ámbito municipal y que este escalón
las mujeres más la atención y la admiración que los no está aún consolidado realmente, y que además
cargos de concejalas: son una mejor prueba de que existen barreras y limitaciones importantes para
las mujeres pueden lograr puestos importantes: ocupar cargos de mayor importancia.

“Ahora tenemos una miembra de la Central de Las percepciones de las mujeres cochabambi-
Mujeres es Concejala y doña Deysi Luna que es nas se ajustan en gran medida a la situación de
Diputada Nacional que también salió de la Cen- “ascenso” en la representación política de las mu-
tral de Mujeres” (Janet, Punata); jeres en Bolivia en general y en Bolivia en particu-
lar. La ley de igualdad de oportunidades se refleja
“En el municipio de Punata hay concejalas muje- en las cifras de la representación femenina en los
res, hay una cholita y 3 de pantalón, pero ya han órganos e instancias del Estado: 45% de mujeres
llegado a cargos parlamentarios de Punata está en el Senado de la Asamblea Legislativa Plurina-
una diputada, también las indígenas han llegado cional y 23% de mujeres en la Cámara de Diputa-
a esos cargos, hay varias” (Alfredo, Punata); dos (ver cuadro). La información sobre la evolu-
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 207

⊲ Participación de hombres y mujeres en cargos ción de la representación femenina en senadores


de elección democrática, 2007-2010. Bolivia. y diputados muestra un claro incremento entre el
2007 y el 2010. A nivel de asambleístas, las cifras
2007 2010
de Bolivia a nivel nacional son semejantes al pro-
Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total
medio nacional, existiendo casi paridad en el nú-
Diputados 106 24 130 101 30 130
mero de asambleístas regionales (9 hombres y 7
Porcentaje 82% 18% 100 77% 23% 100
Senadores 26 1 27 20 16 36 mujeres).
Porcentaje 96,3 3,7 100 55,6 44,4 100
Otro tanto sucede con las integrantes de los órga-
Fuente: Línea Base, Conexión Fondo de Emancipación, 2010. Sobre datos de CNE
nos judiciales, en los que se tiene una cuasi igualdad
⊲ Composición de Órgano Judicial transitorio por sexo. 2010
entre hombres y mujeres en números absolutos, a
Magistrados Hombres Mujeres Total pesar de que los cargos de las mujeres son más su-

Corte Suprema de Justicia 4 1 5 plencias que cargos titulares.


Tribunal Constitucional 3 2 5
Suplentes del Tribunal Constitucional 1 4 5 Algo semejante ocurre en los cargos municipales
Consejo de la Judicatura 2 1 3 locales: aun cuando un 18% de mujeres alcanzó un
Total 10 8 18 cargo titular como concejal, la mayor parte de ellas
Fuente: Línea Base, Conexión Fondo de Emancipación, 2010. Sobre datos oficiales publicados. 2010 son ante todo suplentes (72%) (Acobol 2005).

⊲ Número de mujeres electas como alcaldesas.


Los desfases más importantes persisten a nivel
Elecciones municipales 2010
de los gobiernos locales y subnacionales, existiendo
Departamento Hombres Mujeres Total una gran brecha entre los alcaldes hombres elegi-
Cantidad % Cantidad % Cantidad % dos, 281 a nivel nacional en el 2010, frente a las 20
Cochabamba 45 96% 2 4% 47 100 mujeres elegidas en el mismo año; estas cifras se
Total Bolivia 281 93% 20 7% 301 100 repiten en Cochabamba, en donde de 47 alcaldes
Fuente: Línea Base, Conexión Fondo de Emancipación, 2010. En base a datos de la CNE elegidos, sólo dos son mujeres.

⊲ Concejalas y Concejales municipales electas/os del


Las cifras son ciertamente mejores a nivel de
Departamento de Cochabamba. Elecciones municipales 2010
las concejalas, en donde sí se aplican los criterios
Departamento Hombres Mujeres Total % Mujeres de la ley de igualdad de oportunidades, registrán-
Cochabamba 200 192 392 48,98% dose para el 2010 prácticamente paridad entre
Total Bolivia 1.605 1.578 3.183 49,58% hombres y mujeres tanto a nivel nacional como
Fuente: Línea Base, Conexión Fondo de Emancipación, 2010. En base a datos de la CNE departamental.
208 u CAPÍTULO5

En el Perú la elección para el Congreso se hace por distrito elec-


toral múltiple. Las tres zonas de intervención en Perú no tienen
representación femenina en el Congreso de la República. A nivel
5.7. Conceptos quechua
para la palabra autoridad
en Perú y Bolivia
nacional la participación parlamentaria de mujeres es de 28 muje-
res de un total de 130 congresistas lo que representa el 21,53% del ¿Qué significa ser autoridad?
total.
Pasando de las percepciones, funciones y con-
En general las cuotas han ayudado a promover la presencia en diciones para ocupar un cargo de autoridad en Perú
aquellos espacios en donde se aplica, como son los cuerpos cole- y Bolivia, nos preguntamos en términos más abs-
giados de poder en los gobiernos regionales, locales así como a ni- tractos, ¿qué significa ser autoridad? Las respuestas
vel nacional en el Congreso de la República. Por ello encontramos brindadas nos remiten a tres campos de significa-
cifras cercanas al 30% de cuota en estos espacios (Congreso de la dos, todos ellos relacionados e imbricados entre sí.
República, Consejeros Regionales y Regidores Municipales). En el Así, autoridad es quien ocupa un cargo y debe hacer
Congreso de la República en el presente periodo se ha descendido cumplir la ley; la autoridad es responsable y tiene un
de casi el 30% a la cifra que ahora presentamos. No hay mecanis- mandato; y, la autoridad es quien preside, ordena y
mo de cuotas para los cargos uninominales como Presidentes/as- conduce.
Vice o Alcaldes/as.
1) En primer lugar, la autoridad se refiere a los cargos
⊲ PERÚ: Representación de mujeres en las (alcalde, gobernador, juez) a aquellos que son elegi-
instancias de poder nacional, regional y local dos para que guíen a la comunidad, a la localidad: la
autoridad es ante todo una persona que ocupa una
Sexo Periodo Periodo 2011-2014
2010-2014 posición formal de gobierno:

  Congresistas- Presidentes/as Vice-Presidentes/as Consejeros/as Alcaldes/as Regidores/as


Nivel Nacional Regionales Regionales Regionales Provinciales y Provinciales “El que es elegido por la comunidad en gene-
Distritales y Distritales
ral para que nos guie, si no tenemos autoridad
Hombres 78,50% 100% 99% 71,90% 97% 72,40%
¿como seríamos señorita?” (Paulina, Huancaveli-
Mujeres 21,50% 0,00% 1% 28,10% 3% 27,60%
ca, Incañán).

La autoridad se ejerce “de acuerdo a la función”, a


lo que se tiene que realizar; la autoridad es represen-
tante del pueblo, debe tener jerarquía. De los testimo-
nios de Cochabamba se colige que puede tratarse de
cualquier cargo, desde el dirigente de la comunidad
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 209

hasta los alcaldes, regidores incluso el corregidor. En “Autoridad significa imponer las atribuciones ley,
consecuencia, ser autoridad implica tener poder. En imponer la potestad de la ley, implementar en el
quechua, se refieren a las autoridades como jatun orden jurídico normativo, eso significa imponer
tata, tata o jatun runa, Kamachiq y para autoridades la autoridad de un alcalde será pues, hacer cum-
más importantes JatunWirakucha y jilakata: plir la ley de Municipalidades. Una autoridad de
la policía establecer el orden de acuerdo a nor-
“Para mí significa dirigente, jatun tata, la máxima mativas establecidas” (Marcelo, Quillacollo).
autoridad que tenemos en el municipio es el al-
calde, conocemos también varias autoridades” 2) El segundo componente de la noción de autori-
(Sabina, Punata). dad se refiere a la responsabilidad asumida, que se
expresa de manera diferente en los dos países. En el
“Autoridad quiere decir: Tata, jatun runa” (Felisa, Perú, ello tiene que ver con la necesidad de cumplir
Tiquipaya). con responsabilidad y respetar al pueblo: “Ser res-
ponsable, ser ejemplo de mi comunidad, ser respe-
“Una autoridad puede ser un alcalde, un concejal, tuoso”, “Respetar al pueblo, gobernar democrática-
un dirigente también es autoridad dentro la co- mente”. La autoridad tiene la responsabilidad de res-
munidad, también el corregidor” (Janet, Punata). ponder ante el pueblo, de tomar en cuenta “lo que la
gente opina”. La responsabilidad de la autoridad le
“Es tener poder en todo el pueblo, como autori- obliga a actuar con responsabilidad y transparencia
dad o kamachiq” (Norma, Tiquipaya). y liderar democráticamente. En dicho supuesto, es
función de la autoridad velar por el bien de la insti-
Esta autoridad que ocupa un cargo es responsa- tución, ver las necesidades de la organización y del
ble ante las leyes (aunque por el fraseo podría tam- pueblo y escuchar a la gente: “Liderar, velar por el
bién señalarse a las costumbres). La autoridad es la bien de una institución, eso es autoridad”; “Viendo
persona encargada de conservar el marco de orden las necesidades de la organización camina”, “Ver las
legal, jurídico, normativo. La autoridad funciona y necesidades del pueblo”. Así, la función de la autori-
ejerce sus funciones en el marco mayor de las nor- dad es “luchar por la comunidad, gestionar”, “llevar
mas que enmarcan su actuación y sus competencias: la voluntad de tu pueblo”,” satisfacer la necesidad de
tu pueblo”. La autoridad se debe al pueblo, y debe de
“Autoridad quiere decir, hacer las cosas legalmente, alguna manera proveer al mismo:
tiene que ser consiente con toda la gente, la gente
me tiene que hacer sentir que soy autoridad, auto- “Ser representante de la población, compartir
ridad no puede ser prepotente” (Alfredo, Punata). con la misma población nuestro gobierno. Auto-
210 u CAPÍTULO5

ridad no es ser el dueño del poder, compromiso “El ser autoridad es responsabilidad con el pue-
del pueblo, compartiendo las preocupaciones y blo, servir, satisfacer sus necesidades de las OTBs
tratar de que juntos caminemos. Debería de ser la de las juntas vecinales en síntesis atender todas
mejor forma. No se da por varias razones pero en sus demandas” (Tito, Punata).
la medida de las posibilidades yo trato de hacer
ello” (Pedro, Huancavelica, Incañán). “Ser autoridad para mí significa ser un servidor
público que soy encomendado de nuestra gen-
En Cochabamba, la noción de responsabilidad es te para poder cumplir y para poder servir a esa
formulada de manera diferente: autoridad significa gente de la forma más adecuada” (Williams, Qui-
tener un mandato, es autoridad quien ha recibido un llacollo).
mandato de su organización y que debe responder
por ello, la autoridad tiene una obligación: 3) La tercera acepción de la autoridad refiere a la
cualidad de mandar, encabezar, conducir a la po-
“Cumplir con los mandatos” (Edelfina, Arbieto). blación. Todo ello podría ser resumido en tres ele-
mentos del discurso tradicional de la autoridad, que
“La autoridad es aquella que tiene manatos de su aparece como subyacente:
organización” (Emilia, Cliza).
“Autoridad es el que encabeza al pueblo” (Neme-
“Para mi autoridad sería mandato, los mandatos sia, Huancavelica).
para cumplir” (Noemi, Cliza).
“El que manda, el que ordena” (Zenobia, Huanca-
“Autoridad se refiere a las decisiones que sacan velica, Ambato).
las organizaciones en cada una de sus reuniones”
(Elisa, Tiquipaya). “Es como si fuera nuestro padre” (Julia, Abancay,
San Luis).
En este sentido, la autoridad es un servidor, que
trabaja para el pueblo que tiene la obligación y fun- La autoridad tiene la función de encabezar, como
ción de trabajar por la colectividad, solucionar los un padre a sus representados”;
problemas de la gente: la función de la autoridad es
la de ser un servidor público: “Bueno, la autoridad es el que gobierna y man-
da. El que gobierna el pueblo, como dije a nues-
“Para mí es una persona que trabaja para toda la tro Perú gobierna el señor Alan García, mientras
población” (Abdón, Arbieto). que en Ayacucho está el presidente Regional y
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 211

el los pueblos como distritos y provincias go- “La autoridad es una persona que administra el
biernan los alcaldes” (Moisés, Ayacucho Manza- pueblo tiene poder para hacer y hacer cumplir”
nayoq). (Cresencio, Arbieto).

La autoridad tiene la función de conducir, de diri- “Quiere decir ordenar, dar tareas, y de acuerdo a
gir, de orientar; debe ser el primero, al que los demás ello cumplan, en quechua sería jilakata, antes ha-
siguen: bía sido así” (Felix, Cliza).

“Quiere decir una persona con más conocimien- “Siempre he comparado como un padre de fami-
tos y nos dirige hacia lo que debemos hacer” (Au- lia y eso es lo que venimos encarando también
relia, Colcapirhua). en esta actual gestión quienes han confiado en
nosotros y quienes no han confiado de igual ma-
“Es la primera persona, es el primer jefe, es el pri- nera vamos a trabajar como un padre entonces
mer trabajador, de nuestra provincia de Quillaco- ser autoridad es ser como un padre y en este
llo” (María, Quillacollo). caso me considero de que tengo obligaciones
con más de 22 mil habitantes” (Freddy, Cliza).
Esta acepción supone además la función de la
autoridad de respetar y hacer respetar, ayudar a la “Autoridad es considerado como padre de su lu-
gente a encaminarse: gar para hacer bien y cumplir con la confianza
que el pueblo le ha dado” (Dario, Colcapirhua).
“La autoridad es aquella que hacer respetar a la
gente o la que tiene que hacer respetar a la gen- “Autoridad es una autoridad que ha sido elegida,
te, para que encamine bien a la gente” (Flora, Col- por ejemplo en el municipio se elige al alcalde
capirhua). para que guíe a la población de Tiquipaya, es la
cabeza de la población y tiene que velar por toda
En los testimonios cochabambinos, esta condi- la población” (Esteban, Tiquipaya).
ción de conducir y dirigir supone también la función
de administración, de mandar, ordenar y asignar En cualquiera de las tres acepciones, la autoridad
tareas. Esta figura de autoridad supone integridad tendría también la función de fungir de portavoz y
moral, ser persona de respeto, pues debe ser ejem- representante de la colectividad:
plo para los demás. Este conjunto de atributos, más
su obligación de velar por la colectividad asimila la “Ser un representante de la comunidad, hay auto-
función a la imagen de “padre”: ridades en el municipio, en el departamento, son
212 u CAPÍTULO5

portavoces. La autoridad es el representante, el La autoridad tiene poder, es un atributo del que “está
portavoz” (Saidé, Arbieto). en alto rango”; “Cuando asume ser una autoridad ya tie-
nen poder pues”. El poder tiene que ver con el ejercicio
de la autoridad, la representación y con la jerarquía: “da-
¿Qué significa tener poder? mos poder para que alguien nos represente”:

Otra entrada al tema de la cultura política refie- “Poder, se refiere a las personas que tienen car-
re al concepto de poder. Al respecto, el conjunto de go como alcaldes, concejales, asambleístas, ellos
respuestas de ambos países sobre autoridad conflu- tienen poder, ellos recibieron el poder para hacer
yen alrededor de cuatro dimensiones o atributos del cumplir lo que se le encomienda” (Juan, Tiquipaya).
poder como capacidad de acción política: el poder
como atributo de la autoridad; el poder como capa- Algunas respuestas de pobladores rurales pare-
cidad de acción; el poder como fuerza; y , finalmen- cen señalar que el poder sería un atributo de la au-
te, el poder como atributo moral. toridad, mas no del dirigente; el dirigente, de alguna
manera no manda (o manda de otra manera) con
1) Poder es autoridad. El poder es ante todo un relación a las autoridades del Estado:
atributo de la autoridad: viene con el cargo, supone
la disposición de actuar sobre otras personas e insti- “No puedo contestar porque yo no he ejercido
tuciones, supone la capacidad de decidir y mandar, cargos de con poder. En mi comunidad hacemos
exige cumplimiento; cargos y todo por igual, quizá sería aquellas per-
sonas que mandan” (Darío, Colcapirhua).
“Poder significa aquella persona que maneja
una administración, la alcaldía se maneja porque 2) Poder es capacidad de acción. El poder de la
tienes poder de decisión. O en un sindicato si tú autoridad se percibe en el hecho de que puede ac-
eres secretario general tú tienes el poder y deci- tuar, puede hacer, por eso es que se le piden cosas a
des” (Edwin, Quillacollo). la autoridad, se le pide al poderoso. El poder es esa
capacidad de actuar que se tiene y que se exhibe, se
Este poder de la autoridad está también relacio- anuncia, se dice. El poder también está relacionado
nado a la voluntad y al conocimiento: al conocer, al saber, el que sabe tiene poder:

“poder, digamos, se le dice aquella persona “¿En caso de poder?… poder es en caso como si
que tiene mayor conocimiento” (Esteban, Ti- nosotros estamos en la posibilidad de hacer po-
quipaya). der no solamente es el que está en alto rango
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 213

también eso se llama poder ¿no? poder es tam- tiene poder es también la persona a la que no se le
bién que a… por decir un líder está en las condi- manda “aquella persona que hace lo que quiere”.
ciones de hacerlo. Eso es poder” (Paulina, Huan-
cavelica, Incañán). Todo ello supone tomar decisiones. El poder su-
pone capacidad de control, de decisión, de actuar
“De mí tengo poder así dicen pues… yo soy varón por la población, ser capaz de dirigir y conducir:
con poder dicen, hasta las mujeres yo soy mujer
con poder dicen pues. Los que tienen derecho, “Poder para mí quiere decir tomar buenas deci-
hasta cuando llegan a ser autoridades dicen yo es- siones para llevar adelante, no tener interés per-
toy en el poder” (Zenobia, Huancavelica, Ambato). sonal, poder es también capacidad de decisión”
(Noemí, Cliza).
“Qué será poder creo que no sé, cuando hablan
dicen pues el ya pues tiene todo el poder. A él Todas estas cualidades se cristalizan y conden-
ya pues al más poderoso hay que pedirnos cual- san en el dirigente y la autoridad: la autoridad es la
quier cosa dicen señorita. Hay personas que son que tiene poder, la que ejerce poder; el máximo po-
orgullosas con su saber y creen tener poder, por der lo detenta el presidente:
eso dicen el ya pues sabelotodo le dicen así seño-
rita”. (Paulina, Huancavelica, Incañán). “Significaría, “yo tengo el poder de controlar”, tam-
bién puede ser interpretado como “yo tengo el po-
Esta capacidad de acción se traduce en la dispo- der de hacer lo que yo decida” pero también hay
sición para gobernar, para conducir a un pueblo: “Te- instancias que puede corregir el mal uso de poder
ner la espada, el poder de gobernar”; como son el comité de vigilancia” (Edelfina, Arbieto).

“La capacidad de decidir los destinos de una comu- “Nosotros vemos que él o la que tiene poder
na, un pueblo o una institución” (Salomón, alcalde). dentro la organización es la autoridad principal
y tiene poder para conducir, buscar, gestionar en
Tener poder es mandar, el poderoso es la perso- beneficio de la organización” (Emilia, Cliza).
na que manda, que ordena. Esta capacidad de ac-
tuar es un poder de dominio, la capacidad de impo- “Para mí la persona que tiene poder sería el presi-
ner la voluntad a terceros “tengo poder para matar dente del país” (Elisa, Tiquipaya).
mi chancho y trabajar mi chacra”. Detentar el poder,
ocupar los cargos, es una oportunidad de hacer algo 3) Poder es fuerza. Esta disposición y capacidad,
por alguien, oportunidad de atender a algo. El que están vinculados a la “fuerza” como capacidad de
214 u CAPÍTULO5

salir adelante, de sobresalir, pero sobre todo de “lo- tisfacer las diferentes necesidades que tienen es
grar hacer”; “poder sería como la fuerza, la fuerza un sentido personal” (Freddy, Cliza).
sería poder”. Las palabras quechuas utilizadas para
decir poder son atiyniyuj o allinatiyniyuq, también 4) El poder es una cualidad moral pero también
atiyniy kay, que quieren decir: puede ser arbitrario. El poder y su uso requieren
de responsabilidad y cualidades morales positivas.
“el que puede lograr o conseguir cualquier cosa” El poder conlleva una obligación moral. En último
(Aurelia, Colcapirhua). término tener poder (tener un cargo) supone la
obligación de servir y no de aprovecharse. El poder
El poder estaría vinculado al conseguir, al hacer, brinda una serie de oportunidades que deberían ser
al lograr: aprovechadas en bien de la colectividad. Supone
conducir pero también compartir:
“Poder? No sé, tal vez salir adelante” (Aurora, Ar-
bieto). “Nada, porque nosotros vamos a hacer un servicio y
no a disfrutar del poder creo que hemos pasado de
“Poder sería para mí la fuerza que uno tiene para una época neoliberal a un Estado en el que ha cam-
hacer algo” (Janet, Punata). biado la política y por lo tanto se trata más que todo
de servir al pueblo y no de poder” (Tito, Punata).
Este poder de la autoridad es caracterizado espe-
cialmente por la capacidad de entrar, de comunicar, “Para mí el poder es el tema de poder compartir…
de influir, por la capacidad de hablar y dirigirse a las no compartir, más bien conducir y lograr que se
autoridades. La palabra que va a ser escuchada apa- pueda tener encuentros de convivencia que el po-
rece también como un atributo del poder: der no sea un elemento que permita simplemente
ir direccionando, sino más bien ir encontrando
“El poder quiere decir tener facilidad para entrar con mucha más racionalidad la búsqueda de buen
a cualquier instancia, poder conseguir proyectos vivir despojándonos de intereses más personales
viabilización, permite hablar con más facilidad más comunes no individuales” (Saúl, Tiquipaya).
con las autoridades” (Orlando, Arbieto).
En esta perspectiva, el buen uso del poder debe
“Nunca lo he pensado pero en este momento si generar beneficios colectivos, no debe construirse
hago un análisis me imagino tal vez acceder a contra ni sobre las bases:
algunas instituciones siempre pensando en el
bienestar de todos los habitantes para poder sa- “Tal vez para algunas personas el tener poder
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 215

significa mucho pero para mí el tener poder es “¿Poder? por ejemplo no noto tanto poder no?
mandar a quien sea, el significado está bien pero significa tener poder pues ser poderoso no? ser
a veces el poder se lo da un mal uso, el poder no este no? no compartir, yo creo que eso ya es
significa alejarse de la base” (Sabina, Punata). algo diferente a la democracia que se vive ¿no?
en realidad bueno hay poder político, poder
“El poder se refiere al querer hacer, pero no en económico ya y algo más, esto ¿no? porque hay
beneficio de uno, el beneficio tiene que ser para poderosos, en cuanto nacional, mundial tal vez
todos” (Felisa, Tiquipaya). países poderosos ¿no? que todo quieren hacer-
lo pues a las malas “ (Sergio, Ayacucho, Pampa
“Poder inherente a la autoridad es establecida Cangallo).
por ley y este poder bien empleado, lógicamente
debe servir para satisfacer las necesidades de la “Para mí no tiene mucho significado, para un di-
población. Lo otro es utilizar el poder para fines rigente no tendría que haber poder, por ahora el
e intereses personales, familiares o de grupo que poder se comprende como dictadura, por ejem-
es lo que se condena. El poder es bueno, porque plo dicen: Evo Morales dictador, Lineras, Costas
el simplemente nos da posibilidades, de en este de Santa Cruz, ellos tiene poder y son dictadores
caso yo tenía un poder establecido que lógica- y prepotentes (Alfredo, Punata).
mente me posibilitaba a reunirme con el prefecto
y como aprovecho esa reunión para darle cargo El poder de hacer de la autoridad implica peli-
a mi hermana o para darle beneficio a un sector gro y la posibilidad de desviarse: “El que está en el
de la población” (Marcelo, Quillacollo). poder puede hacer cualquier maldad”. Lamenta-
blemente el abuso de poder sería frecuente, por
“Tener poder es, si soy autoridad siento que ten- lo que el poder también se asocia con el aprove-
go que servir a la población, ahora si es otra au- chamiento y el desinterés de las autoridades por
toridad como el gobierno, tiene que servir a los 9 la población:
departamentos” (Alejo, Quillacollo).
“Las autoridades confunden el poder con el
Sin embargo, el poder supone también la posibi- abuso, muchas veces dicen: yo tengo poder
lidad de su ejercicio contrario, arbitrario, puede ten- en la tierra y Dios en el cielo (ja,ja,ja) por estos
der a un mal uso del mismo y con ello a convertirse malos entendidos se genera problemas porque
en su contrario. El ejercicio del poder, en concreto es hacen mal uso del poder, la gente, el pueblo no
muchas veces la ausencia de compartir, hacer las co- está conforme y realizan movilizaciones” (Leon-
sas arbitrariamente, lo contrario de la democracia: cio, Punata).
216 u CAPÍTULO5

El concepto quechua provee, el gran organizador. También refieren el tér-


para autoridad en Perú mino qatun llaqtapa kamachiqninkuna o llaqtapa ka-
machiqnin, indicando que hay niveles de autoridad:
El concepto quechua de autoridad muestra cier- el gran organizador de la región, de la provincia, in-
to grado de variación, delimitada geográficamente cluyendo incluso al varayoq; en otra frase se señala
en las tres regiones trabajadas en el Perú. qatun umasapakuna, e incluso se utiliza el término
Wiraccocha. Los grupos focales rurales mencionan
En Ayacucho, las mujeres entrevistadas no tra- también, los que hacen respetar a la población o ha-
ducen la palabra al quechua, “en castellano, nomás: cen valer los derechos: nanachikuq; el grupo focal
autoridad”. En los grupos focales aparecen otros urbano enfatiza más bien la autoridad como padre
términos “el que manda” y también umalliq, como del pueblo, “padre y madre es la autoridad, decimos
un término antiguo, añadiendo “pero así ya nadie pues”:
habla”.
“Decimos: Llaqtapa kamachikuqnin, llaqtapa
Los hombres mencionan los términos kamachiq puntata kamachikuq, asendadupa kamachikuq-
y uma, el que ordena y la cabeza, personas que man- nin” (Pedro, Huancavelica, Incañán).
dan, autoridades del pueblo, conocidos del pueblo. “qatun kamachikunaqkuna, munayniyuqkuna”.

En cambio, en Apurímac aparecen dos térmi- Por su parte, institución pública se dice yachay
nos diferentes para referirse a autoridad: Autoridad wasikuna o junta wasi; también qatun llaqtapi ofici-
(“sólo autoridad”, término castellano), señalando nakuna kamachikuqkuna: el lugar donde están las au-
que por autoridad entienden, presidente, alcalde; toridades de la provincia. En Ayacucho, para hablar de
pero también usan Umallic o ñaupa tayta, el que las dependencias del Estado dicen “Estado oficinan”
encabeza o el padre viejo así como “el que man- quechuizando la palabra castellana. Adicionalmente
da” pero también el que ordena (kamachiq), el que se incluye yanapakuqkuna del Estado o qatun wasi. En
manda al pueblo (Llaqta kamachic). En los grupos Apurímac, el local de la institución pública la refieren
focales mencionan también kamachikuq o tayta ka- como “el que atiende a toda la gente” pero también
machiqkuna, los que ordenan, los padres que orde- mandaq wasi, quechuisando el término mandar. No
nan; en zona rural utilizan el castellano quechuizado parece haber tampoco una palabra para institución
mandakuq, el que manda. pública en Huancavelica, por lo que proponen diversas
palabras para designarlas: hatun wasi, llaqta kamachiq,
En Huancavelica, los términos utilizados son llaqtapi oficinakuna, estadupa alliq kay brasun, “así no-
Kamachikuq, hatun kamachikuq, el que organiza, más lo conocemos”, “así nomás decimos”.
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 217

La variedad de términos indican que no hay pa- lente (5 sobre 10). Llama la atención el hecho que
labra única para referirse a las dependencias del Es- una proporción aun mayor de hombres responda
tado. Sin embargo, todas las respuestas apuntan a en las entrevistas no conocer las palabras quechuas
un sustrato común: “casa grande” en el sentido de para autoridad o institución pública (9 de los entre-
importante, lugar de reuniones, donde están las au- vistados no contestan ninguna de las dos preguntas
toridades o las oficinas. En Apurímac dicen también o señalan no saber): “¿Autoridad en quechua? … Hay
hatun wasi nuqanchikpa: pero no recuerdo”, varios señalan que se usa la pala-
bra castellana y otros dan una respuesta en quechua
”Institución pública yachay wasikuna, dicien- pero dudando.
do decimos, pero institución pública no yachay
wasi, así será pues o junta wasi” (Nemesia, Huan- Así, se señala que se usa la palabra castellana
cavelica). (autoridad) o el título de la autoridad (señor alcalde).
Sin embargo, las mujeres que respondieron mostra-
“No más será pues qatun llaqtapi oficinakuna ka- ron gran coincidencia y consenso en la respuesta:
machikuqkuna, así no mas decimos pues señori- Kamachiq, Jatunkamachij, Kamachi, Kamachiq runa,
ta. Por eso decimos allí iremos par que nos apoye kamachij runa. El que ordena, el que trae, el que pro-
los qatun umasapakuna” (Zenobia, Huancavelica, vee podría ser una traducción al español. Las pocas
Ambato). respuestas de los hombres corroboran lo anterior y
añaden un segundo significado: yachachej, Wiraku-
“Así se dice en quechua Institución pública, no así cha, Jatun runa yachayniyuq, palabras que reflejan
no se dice, se dice yanapakuqkuna del estado así respeto, pero también distancia en un caso y cono-
decimos. El que busca apoyo de cualquier lugar cimiento y saber en el otro. Menos frecuente pero
yanapakuqkuna, dicen cuántos habrá en Huanca- también mencionada refiere a un uso más antiguo:
velica” (Zenobia, Huancavelica, Ambato). “tata” o jatun tata (gran padre, abuelo), que vincula-
ba la autoridad a los mayores. También se menciona
jilacata, que es un término aymara.
El concepto quechua
para autoridad en Bolivia Las respuestas de los grupos focales coinciden con
el término, localidades como Arbieto, Cliza. Tiquipaya y
Las respuestas sobre la palabra quechua para au- Punata, sólo registran pequeñas variables fonéticas de
toridad arrojan en primer lugar cierto grado de des- Kamachiq: Kamachej, Camachij, Jatun kamachej. Ka-
conocimiento. La mitad de las mujeres entrevistadas maquik, respectivamente. Los grupos focales de hom-
señalaron no conocer una palabra quechua equiva- bres redundan en el término Kamachiq: Kamachiy (Ar-
218 u CAPÍTULO5

bieto), Kamachidor (Quillacollo), Kamachij runa (Cliza), ⊲ Institución como casa


kamachisqantaruwana (Punata). En Cliza se especifica Casa importante Casa de reuniones Casa de la autoridad
que también se dice “autoridad”, en español. En Punata wasi casa de reuniones K’alutunyanapanampaq
señalan también el equivalente “tata”. (Colcapirhua)
Jatun wasi (Será pues) yanapanawasi.
casa de reuniones o casa
Las únicas respuestas diferentes son de la zona de Jatunwasi (municipio) para reunirse, casa que Yanapaywasi, Yanapajwasi
reúne, “como una casa (Quillacollo)
Quillacollo, en donde se emplean los términos Llank’aj Jatunwasimangobiernotataman pública” (Quillacollo)
runa y yachayniyoj, que podían traducirse por “el que (instituciones del Estado, a nivel Yanapaj wasi (Cliza)
nacional) reunión wasi (Tiquipaya)
trabaja” y “el que enseña”, respectivamente; y tam-
bién K’anka, Atiyniyuq runa y Jatun autoridad (esta Jatunwasi (Punata) jatunkamachiq

última para referirse específicamente a los prefectos). Alcaldía (Tiquipaya) kamachiywasi (Punata)

Tukuypaqwasin
Algo semejante sucede con la palabra institución (Quillacollo);
pública. Varias de las respuestas son “no sé”, “no co-
Tukuypajwasin (Arbieto)
nocemos una palabra en quechua, decimos lo mismo,
Fuente: Entrevistas y grupos focales
institución pública”; “lo mismo, no he escuchado en
quechua”. Sin embargo, algunas personas sí la defi-
nen, pero las respuestas son sumamente diversas aun ya. En tanto que en otras zonas señalan no saber, aun-
cuando tienen algunos elementos en común: Allinjatun, que se refieren a las instituciones por ejemplo como
JatunWasinchiqmunicipiunchiqpi, jatuntantakuywasi, “casa de justicia”, en Cliza o alcaldía, en Punata.
Kamachiwasi. Todas las palabras refieren a una “casa”
un lugar específico: la casa del bien, la casa de la auto- Para designar una institución pública hay tam-
ridad (del Kamachiq), la gran casa municipal. También bién una gran variedad de equivalencias; la mayor
hay formulaciones más complejas como: “Uk wasi ma- parte de ellas se refiere al espacio físico señalado en
36 ”A las casas
ypichus intiro runa tantakun, kijakamun, mañakamun”, y por una “casa”. El primer gran significado es casa policiales dicen, khasi
okhos wasi (ríen) Una
señalando un lugar físico (una casa) con determinadas grande o casa importante, nombre que los testimo-
vez estaban peleando
funciones. nios señalan se destina al municipio. El segundo y yo he ido a llamar
a los policías y ellos
significado, expresado en castellano quechuizado,
han dicho ahorita
Las respuestas de los grupos focales aumentan corresponde a la idea de “casa de reuniones” un vamos a venir y no
han venido, de eso
la variedad de términos aunque todos van en el mis- espacio para reunirse y en quechua como tukuypa-
mi suegra dice, para
mo sentido de casa, aunque aplicado a otras auto- qwasin, casa de todos, donde todos se reúnen. El ter- esos khasi okhos
todavía tan bonita
ridades : LLank’ajcuna gobiernowan en Colcapirhua;
36
cero se refiere al significado de residencia de las au-
casa habían hecho
Tantakunawasi en Quillacollo; Jatun wasi enTiquipa- toridades, de los kamachiqs, Un cuarto significado dice pues”.
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 219

corresponde a casa de ayuda, quizás también casa centro-sur andino peruano y Cochabamba, Bolivia,
de descanso: Samayhuasi (sólo referido por una per- muestra una serie de coincidencias y algunas dife-
sona entrevistada de Quillacollo). rencias y matices (ver cuadro).

Algunas otras referencias aluden a instituciones El cuadro nos muestra cuatro conceptos de au-
o lugares específicios como la delegación policial: toridad compartidos y otros tres específicos a las
Allincheqaymanchuraywasi (Arbieto). poblaciones de las zonas trabajadas.

Una mirada comparativa de las acepciones del El primer concepto compartido refiere a la no-
término autoridad y lugar de la autoridad entre el ción de autoridad, formulada en castellano, que es
de uso mayoritario en ambas zonas. La segunda no-
ción, en quechua corresponde a diversas variantes
⊲ Comparación entre nociones de Autoridad de la palabra-raíz kamachiq, que se puede traducir
como ordenador, proveedor, pero también como el
Perú (Ayacucho, Apurímac, Bolivia (Cochabamba)
Huancavelica) que manda. En las formulaciones diversas se apre-
Autoridad (uso mayoritario) Autoridad (uso mayoritario) cia que esta raíz permite una gradación de niveles
Kamachiq Kamachiq de autoridad desde niveles más comunales hasta
Llaqta kamachiq Jatun kamachiq
Tayta kamachiq esferas políticas distritales y provinciales; además
Hatun Kamachiq algunas acepciones sirven para nominar a las au-
Ñaupa Tayta Tata
Tayta Kamachiq Hatun tata toridades políticas del Estado, como subprefectos
Mandakuq Jilakata o gobernadores. La tercera acepción compartida
Wiraccocha Wirakucha
refiere a la imagen de la autoridad bajo la metáfora
Varayoq
Uma del “padre” o del “abuelo” la autoridad en la persona
Umallyc mayor, que remite probablemente a una concepción
Yachachiq
Llank´aq runa gerontocrática de la misma. El cuarto se refiere a la
Yachayniyoq nominación específica de posiciones de estatus o
K´anka cargos de autoridad (wiraccocha, jilacata, varayoq),
Atiyniyuq
Casa de autoridades referidas a la autoridad de la posición o la función de
Hatun wasi Tatakuna wasi las personas.
Hatun yachay wasi Kamachiq wasi
Junta wasi Hatun wasi
mandaq wasi Junta wasi Las nociones aparentemente no compartidas re-
Allinhatun wasi
fieren a la idea de la autoridad como cabeza o el que
Fuente: Entrevistas y grupos focales encabeza (umallyc), presente en algunas regiones
220 u CAPÍTULO5

en Perú y las nociones de autoridad como persona participación resulta más exótica al quechua que
de poder (atiy, ayiyniyoq) o con conocimiento (ya- autoridad o institución pública. No es de extrañar
chachiq, yachayniyoq). que más de la mitad de las respuestas sean no sé o
que señalen expresamente que la palabra no existe
Las nociones del lugar de la autoridad reflejan en quechua: “sólo conozco en castellano”, “tiene que
estas variantes pero en casi todas sus acepciones haber, pero en quechua no he escuchado”; “no hay
refieren a casa de poder, casa de autoridad, casa im- una palabra en quechua”; “No sabemos qué se dice
portante. en quechua, pero nosotros manejamos sólo como
participación, decimos nuestra participación tene-
Participación política en quechua mos todos”, son algunas de las respuestas tanto de
las entrevistas como de los grupos focales. Algunas
Los espacios formales de relacionamiento con las respuestas señalan que hombres y mujeres cono-
autoridades toman en los últimos años modalidades cen la importancia de participar: en Abancay dicen
participativas y concertadas. Los principales meca- que “el pueblo tiene que participar”, que “la ley dice
nismos de comunicación, permanentes y regulares que todos participemos juntos”.
entre la población, los dirigentes comunales y loca-
les y las autoridades del Estado, se producen en es- Siendo claramente un neologismo –tanto en que-
tos nuevos espacios creados por las leyes de partici- chua como en castellano– las traducciones al quechua
pación popular, promulgadas en ambos países en las deben ser consideradas como aproximaciones al con-
últimas décadas. La participación es cada vez más, cepto, que se eligen en función de la proximidad del
uno de los instrumentos de la política local y una for- contenido percibido de la acción de participar; y a ve-
ma privilegiada de relacionamiento con las autorida- ces lo hacen dudando, anteponiendo a la traducción
des, el Estado, pero sobre todo de involucramiento la frase “será pues…”. En ese sentido las propuestas de
en la toma de decisiones y ejecución del presupues- traducción al quechua nos señalan lo que la población
to de inversiones de los gobiernos locales, y con ello, considera es el contenido semántico posible de la par-
un acceso a las obras y al desarrollo. ticipación, es decir, lo que se podría entender por parti-
cipación en la cultura política quechua.
¿Qué equivalente puede tener en quechua la pa-
labra “participación”? La palabra participación, muy Varias de las respuestas en Perú señalan primero
utilizada en los procesos de planificación, concerta- la palabra castellana y luego ensayan una traduc-
ción y en los programas y proyectos de desarrollo, ción aproximada que nos proporciona algunos de
aparece como “problemática” pues tiene menos re- los sentidos que se le podría estar asignando a esta
ferentes de base en el idioma quechua. La palabra práctica desde la comprensión en quechua:
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 221

“Eso también no escuche decir en quechua, para 2) La segunda supone la participación en reuniones,
qué te diría que hay esa palabra en quechua, nun- reunirse, para conversar o discutir en ámbitos políti-
ca escuché, pero yo diría que son a los que están cos, (rimanakuy, parlasunchik), a un espacio en el que
caminando en las campañas políticas pues. Pero se reúnen todos (quñunakuy, quñunakuykusun);
en quechua sólo decimos partidarios están cami-
nando (Martha, Ayacucho, Pampa Cangallo). “Participación política como se dirá pues seño-
rita, nosotros decimos Participación política así
“¿Participación política cómo se dice?... participa- no más pues señorita o diríamos también quñu-
ción política no más pues, yendo a las reunionku- nakuy, todo varón y mujer” (Paulina, Huancaveli-
napi rimarimusun, a los políticos le decimos par- ca, Incañán).
tidarios (Zenobia, Huancavelica, Ambato).
“Huñurikurispa llamkasunchik Huñurikurispa
Los hombres también usan en general la palabra llamkasunchik allin llanta kanampaq” (Ricardo,
castellana participación o le asignan una termina- Huancavelica, Yananaco)
ción en quechua: participasun. Por lo general en el
mismo sentido que las mujeres aunque enfatizando 3) La tercera refiere al acto de reunirse para conver-
la práctica de la conversación sar, para dialogar, sobre temas y asuntos de política
(rimanakuy);
De los testimonios señalados, participación se
vincula en primer lugar a una forma de práctica e “Rimanakuy, parlasunchik, rimanakusunchik chay
intervención en política, entendiendo por ello una partidumanta” (Pedro, Huancavelica, Incañán);
amplia gama de acciones, desde reuniones formales
a nivel de municipio hasta la participación electoral, “Ñuqnchikpas risunchik, ñuqanchikpas yayku-
“dicen político, cuando formo grupos o organizacio- sunchik kamachikuyman kamachikuqman” (Sa-
nes”. Bajo esta característica general, se desprende- turnino, Huancavelica, Paltamachay).
rían al menos tres derivaciones o interpretaciones
complementarias de la palabra: En Bolivia, las respuestas para la traducción so-
1) La primera es “caminar”, movilizarse, moverse, bre participación son también dubitativas; doce per-
reunir gente (Puriq, puririq), “a los candidatos que sonas señalaron no conocer una traducción en las
caminan reuniendo gente”; entrevistas. En los grupos focales en cambio, apa-
rece un amplio abanico de significados que grosso
“Participación política será pues puririq, así será modo convergen hacia los mismos significados re-
pues” (Elizabeth, Huancavelica, Yananaco); señados en Perú.
222 u CAPÍTULO5

⊲ Respuestas dadas para expresar tantakuy, tukuy), se refiere a participar en reuniones,


participación en Bolivia asistir a reuniones, connotando el acto de reunión; 2)
una segunda tiene que ver con la reunión con autori-
Mujeres Hombres
Tantakuyparticipanapak. Tukuyninchiqwaquichikua dades con juntarse con las autoridades para conver-
Tantakuy Tukuyyachasunman, Tukuyyachachkanchiqtiyan sar: “Participayku intiru autoridades aqllaypi”; “parti-
Tantanakunayachayniyoj pura (Quillacollo)
Tantanakus Kotuchakuy, kotuchakuna. cipana, rinatantakuna”; 3) la tercera acepción tiene el
Tukuynintantakamunchiq. sentido de conversación, de diálogo, asociado también
campumanta gente
Participayku intiru autoridades aqllaypi. partisipanancukasqaparticipanancupaq al conocimiento y a aprender, a reunirse con los que
participana, rinatantakuna “Nukaykupisparticipaytamunayku” saben: “Parlarikuna”; “Yachachejujkunaujkunama”; y,
Yachachejujkunaujkunaman Parlarikuna (Arbieto) 4) la cuarta acepción tendría relación con el hecho de
Ujwanujwanparlariy ayudarse, apoyarse, solidarizarse: “Qhuskachakuy”.
Kayllaykuna

Chay
qotuchakuymankayllarinaparlarikunapaj
qutuchakuna

5.8.
Qhuskachakuy Cultura política en
Fuente: Entrevistas y grupos focales Perú y Bolivia

L
Las traducciones para participación tienen que ver con asuntos a comparación entre la información sobre au-
vinculados a la política, la participación es para plantear deman- toridad, poder, democracia y otros conceptos,
das y solicitar obras a la autoridad; supone acciones colectivas y nos permite una serie de reflexiones respecto
se refiere al recurso a la autoridad: de la política y la cultura política para poblaciones y
autoridades quechuas del sur del Perú y de Cocha-
“Nosotros pensamos participación popular que todos podemos bamba en Bolivia.
participar, pero estamos haciendo participación política cuando
vamos a la alcaldía, a la prefectura” (Grupo focal hombres Punata).
El Estado, la democracia, las leyes
por ello, una de las respuestas asigna también a participación el
significado de caminar en política “Política purij” (Grupo focal Una primera reflexión es el desigual conocimien-
hombres Cliza). to de la estructura política entre los dos países y en-
tre los géneros. En el Perú, hay un desconocimiento
En general, participación apuntaría hacia un conjunto de cuatro mayoritario (formal y conceptual) del Estado y su
significados complementarios: 1) el primero refiere a reunirse, a jun- estructura, más notable entre las mujeres que entre
tarse, agruparse cantidad de gente, mujeres y hombres (tantanakuy, los hombres; la mayor parte de las mujeres descono-
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 223

ce qué es el Estado y cuáles son sus leyes; los hom- tiene que ver con el ejercicio de derechos y deberes,
bres muestran mayor conocimiento pero lejos de y para los de Perú, se vincula también con la igual-
ser un conocimiento común. En cambio, en Bolivia dad. Para las mujeres, la democracia parece tener un
el Estado es más conocido y más próximo, tanto en- fuerte componente de convivencia o de buena con-
tre hombres como entre mujeres, distinguiendo in- vivencia, de armonía. Esta idea es expresada por los
cluso entre niveles diferenciados de gobierno y del hombres de Bolivia en términos de buen vivir.
funcionamiento del Estado. Además la gran mayoría
conoce la Constitución como la principal norma que En términos generales, se puede decir que la de-
lo rige. mocracia es más política para los hombres y más con-
vivial o referida a la convivencia para las mujeres.
Así, en Perú las nociones del Estado correspon-
derían a imágenes y representaciones del mismo,
⊲ Nociones sobre la democracia.
basados en un conocimiento práctico antes que teó-
Hombres y mujeres, Perú y Bolivia
rico o formal del mismo. Dicha imagen está asociada
a un “nosotros”, pero también a un país en concreto Mujeres Hombres
y a un territorio. El Estado es concreto, territorial y Perú Convivencia Derechos y deberes
Leyes Elecciones
somos nosotros; esta noción se contrapondría a no- Gobierno Concertación
ciones más antiguas vinculadas a la idea de que el Igualdad
Bolivia Leyes y derechos Ejercicio de derechos
Estado es “papá gobierno”. En Bolivia, sobre la base política y elecciones elecciones y política
de un conocimiento formal mayor, las nociones del Armonía, convivencia Participar
Buen vivir
mismo son en el fondo semejantes: el Estado es el
Fuente: Entrevistas
lugar donde vivimos, vinculado al territorio y al país
específico.
La autoridad y el poder
El campo del concepto de democracia muestra
también coincidencias pero ante todo matices (ver Se convive con la autoridad, con las autoridades.
cuadro siguiente). El concepto de democracia está Está claro que hay un conocimiento directo de la au-
vinculado en todos los casos al gobierno y al ejer- toridad en ambos países y por todas las personas.
cicio político, vinculado a las leyes, las elecciones, Hay sin embargo, algunas diferencias en la construc-
los representantes, y todo aquello que tiene que ver ción de la idea de autoridad entre los dos países.
con el gobierno del Estado. Pero es además una se-
rie de otras cosas. Así, para los hombres de ambos En el Perú, la autoridad debe estar preparada, ser
países parece quedar más claro que la democracia líder, conocer la realidad y escuchar a la gente, debe
224 u CAPÍTULO5

ser competente y desempeñarse bien, debe ser de- organizaciones y alcanzan algunos municipales de
mocrática. Todas estas características de la autori- menor jerarquía que los hombres; aun cuando hay
dad tienen que ver con lo que se espera de ellas: que algunas mujeres que desempeñan funciones mayo-
haga obras, que cumpla y haga cumplir las leyes y res. En Bolivia, en cambio destaca en primer lugar
que trabaje honradamente. En Bolivia, se espera que un discurso de igualdad de oportunidades. Ello se
la autoridad sepa y esté preparada, que sepa traba- refleja de alguna manera en los cargos “nacionales”
jar pidiendo obras, que sea capaz de hablar bien, ocupados por mujeres, aun cuando la mayoría sigue
que sea responsable. De la autoridad se espera ante ejerciendo cargos secundarios “municipales”.
todo que cumpla lo prometido, que haga cumplir las
leyes, que escuche a las comunidades, que sea hon- Las palabras quechuas para designar autoridad
rado y que haga obras para mejorar las condiciones son básicamente las mismas en ambos países, aun-
de vida. En general, se puede decir que en Bolivia la que con matices. En el Perú se emplean umalliq y
función de la autoridad como gestor del desarrollo y Kamachik; uno designa al primero, al que encabeza,
el bienestar aparece más elaborada que en el Perú, otro designa al que organiza, al que ordena. Con su-
donde sólo aparece como un operador que gestiona perlativos el término kamachiq sirve para designar
obras. En cualquier caso, en ambos países, la obra es algunas de las funciones políticas más importantes.
una de las evidencias de una buena gestión. En Bolivia se usa kamachiq en el mismo sentido que
en el Perú. Es de señalar que en ambos países se usa
La autoridad es una persona de poder. En ambos también el término castellano de autoridad.
casos el poder viene con el cargo, ocupar un cargo
es tener poder. Ahora bien, ese poder parece ser de
naturaleza diferente en Perú y Bolivia: en el primer La práctica política: diálogo,
caso, poder significa capacidad de hacer, de actuar, participación, vigilancia
está vinculado a la posesión de la fuerza, aunque
también a la exigencia de ser democrático. En el se- Hemos analizado la relación entre dirigentes (y
gundo caso también se vincula a la fuerza pero el gobernantes) en tres dimensiones complementa-
énfasis se pone en el hecho que la autoridad tiene rias: la comunicación con la autoridad, los niveles de
un mandato, una obligación generada por la acep- participación y la exigencia de rendición de cuentas.
tación del cargo, una obligación de cumplir la ley y
hacer aquello para lo que fue elegida. Con respecto a los espacios de comunicación
con la autoridad, en cada país se hacen énfasis so-
Hombres y mujeres no tienen las mismas oportu- bre distintos tipos de espacios para la comunicación
nidades políticas. Las mujeres ocupan cargos en sus entre población y autoridades, a los que se accede
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 225

diferenciadamente de acuerdo al género. En el Perú, Finalmente, los procesos de rendición de cuentas


las mujeres se comunican con las autoridades en y vigilancia ciudadana respecto al desempeño de las
reuniones ad hoc y en asambleas, en tanto que los autoridades distinguen entre las buenas y las malas
hombres mencionan conversaciones, asambleas y gestiones. La buena gestión está vinculada a la ale-
espacios de concertación más formales. En Bolivia gría, al reconocimiento y a la reelección (sobre todo
las mujeres señalan tres espacios: las asambleas en Bolivia). Frente a las malas autoridades hay una
comunitarias, los espacios de concertación y planifi- gama de acciones posibles. En el Perú, se cuentan
cación y las reuniones regulares para la formulación entre ellas, en primer lugar, la maledicencia, luego
de reclamos, a las que se suma la visita a las autori- el llamado de atención y la demanda (en reunión,
dades; los hombres señalan exactamente el mismo asamblea), en tercer lugar la denuncia y finalmen-
repertorio de instancias de participación. En el con- te la protesta y la destitución. Las respuestas de los
junto es de señalar que en Bolivia hay más énfasis en hombres enfatizan las medidas administrativas e
los espacios formales y las asambleas comunales, en incluso los mecanismos formales de revocatoria. En
tanto que en el Perú se enfatizan las conversaciones, Bolivia, la gama de acciones es algo mayor: primero
destacando las mujeres los espacios comunitarios y la crítica y el llamado de atención conversado, lue-
los hombres las reuniones más formales. go la asamblea y la reunión de rendición de cuentas,
en tercer lugar las instancias formales para evaluar
En el Perú, la participación está vinculada a los y sancionar a las malas autoridades (incluida la ley
espacios formales deliberativos, a participar en re- de revocatoria), siguen con la protesta y la moviliza-
uniones, pero también a caminar, movilizarse mo- ción. Al igual que en el Perú, las vías formales son las
verse políticamente. En Bolivia, en cambio, la parti- más frecuentes entre los hombres en tanto que las
cipación refiere a la intervención en dos ámbitos di- asambleas y llamados de atención en asamblea son
ferenciados: la comunidad y la asamblea comunal y más referidos por mujeres. u ◆
los espacios de deliberación pública, vinculados a la
planificación y el presupuesto municipal. Esta última
es la que más se asocia con “participación”. Un ter-
cer espacio de participación son los eventos o cum-
bres gremiales. Hay aparentemente diferencias en
la participación de hombres y mujeres: los primeros
participan en los dos espacios principales que son
los formales y los comunales, en tanto que las muje-
res tendrían más acceso a los espacios comunales y
un acceso más limitado a los espacios formales.
226 u conclusiones

Conclusiones

1. Hallazgos y constataciones uso del quechua está vinculado con la alegría y la satisfac-
ción de comprender y compartir entre próximos. El que-

T ras este recorrido por las experiencias de hombres y muje-


res y la exploración de algunas dimensiones de la cultura
política de las poblaciones quechua hablantes de algunas re-
chua es el idioma que la población más rural prefiere para
“hacerse entender”. Persiste sin embargo cierto estigma
por el uso del idioma.
giones de Perú y Bolivia, nos parece importante cerrar el análi-
sis abriendo la discusión sobre hallazgos, interrogantes y, sobre Bajo la situación de bilingüismo existente, el uso del cas-
todo, retos en el proceso de construcción de una ciudadanía tellano y del quechua depende del contexto y del interlo-
que incorpore en sus determinaciones criterios orientados por cutor. El quechua es el idioma de la familia y dentro de ella
la equidad de género y el reconocimiento de la diferencia. el idioma usado con las generaciones mayores, con los pa-
dres. El espacio del quechua es la “comunidad”, el espacio
Hemos trabajado información de entrevistas, grupos fo- local. El castellano, en cambio, es visto como el lenguaje de
cales y discusiones entre expertos respecto de cuatro gran- la ciudad pero también el de la socialización y de los estu-
des temas: el uso del quechua y del castellano en las áreas dios, de la capacitación y la adquisición de conocimientos
de investigación; la situación de la mujer y la percepción de y del desarrollo. Como consecuencia es también el idioma
la violencia doméstica, así como las acciones interpuestas de la interacción externa, y por lo tanto el idioma de las ofi-
para remediarla; los derechos, los deberes y la justicia en cinas, de los funcionarios y de la práctica política represen-
el marco del conocimiento de los conceptos y de las ins- tativa.
tituciones encargadas de garantizarlos; y, finalmente, el
análisis de los conceptos políticos referidos al gobierno y la
práctica de la política local y nacional. Algunas constatacio- Brechas femeninas en la reivindicación
nes se derivan del análisis de estos cuatro temas. de derechos

La división del trabajo, que asigna el trabajo doméstico


Ámbitos específicos y circunscritos para el a las mujeres y el trabajo en la calle o el campo a los hom-
uso del quechua y del castellano bres, configura las relaciones de género en las zonas estu-
diadas. El discurso de complementariedad andina está aún
Existe un desigual uso del quechua en las zonas de es- presente –más en zonas rurales– en tanto que en las zonas
tudio, asimismo una situación general de preferencia del urbanas empieza a aparecer un discurso de igualdad de
uso del castellano en las ciudades capitales hacia usos más oportunidades que, en términos del trabajo de la casa, si-
generalizados y constantes en el espacio rural, siempre gue descansando la responsabilidad sobre la mujer con el
bajo una fuerte tendencia al bilingüismo, sobre todo entre hombre como apoyo eventual.
hombres y generaciones más jóvenes.
El maltrato y la violencia sobre las mujeres es una expe-
Sin embargo, el quechua sigue siendo un idioma de co- riencia permanente en zonas urbanas y rurales de las dos
municación para un grupo importante de la población. El regiones estudiadas. El maltrato es asociado con la tristeza
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 227

y con el miedo, con el alcoholismo y la ingesta de licor por reconocidos en las constituciones, leyes y tratados interna-
los hombres. Existe sin embrago un déficit en la solución al cionales.
problema de parte de las instituciones del Estado: hombres
y mujeres coinciden en que las acciones de prevención o En general, los derechos ciudadanos y los derechos hu-
respuesta son aún insuficientes. Los mecanismos tradicio- manos son más conocidos por hombres que por mujeres,
nales de resolución de conflictos locales aparecen también en ambos países, y las mujeres bolivianas entrevistadas tie-
como insuficientes y las defensorías emergen como las nen mayor conocimiento que sus congéneres en Perú. La
principales instancias de solución al problema. Las mujeres experiencia de reivindicación de derechos es también más
se refieren a esta violencia en términos descriptivos, refi- frecuente entre hombres que entre mujeres. Las dos ins-
riéndose al acto mismo del maltrato utilizando los verbos tancias más conocidas para la defensa de los derechos son
quechuas maqay, mak´anakuy y qaqcha (nakuy). En las las instituciones judiciales y los espacios de las autoridades
descripciones se asocia el acto con el sufrimiento generado formales locales.
por el mismo.
Las respuestas sobre los pueblos indígenas insisten en
Existen grandes diferencias en el conocimiento de las el reconocimiento de los mismos derechos de los demás
mujeres quechuas sobre la legislación que promueve el de- ciudadanos pero también se señalan derechos específicos:
sarrollo y la igualdad de las personas: los hombres, por lo al uso del idioma, a las costumbres y tradiciones, a la auto-
mismo que la división de roles de género los coloca en el nomía y organización propia y, sobre todo, al territorio. Las
mundo público, conocen algo más que las mujeres al res- respuestas de Bolivia señalan la Constitución como garante
pecto. El conocimiento de las acciones interpuestas por el de estos derechos; en el Perú las respuestas al respecto son
Estado es algo mayor: capacitación, legislación y promo- más generales. Las mujeres peruanas son las que menos
ción de la participación, principalmente. La principal ley responden sobre los derechos de los pueblos indígenas.
referida por las mujeres es la Constitución.

La sinonimia entre derechos y deberes y


Conocimiento y desconocimiento de derechos la multidimensionalidad del concepto de
por las poblaciones quechua hablantes justicia

El conocimiento sobre derechos está en general des- Aunque hay también significados específicos, los concep-
igualmente distribuido, siendo particularmente importan- tos de deberes y derechos tienen en quechua cierta sinoni-
tes las diferencias entre hombres y mujeres y entre ambos mia. En ambos casos se refieren a lo que corresponde a las
países. En general, las respuestas señalan dos formas de personas, en términos más amplios de lo que entendemos
conocimiento de derechos: una general y tradicional, de por derecho en castellano, pues se refiere a lo que hace
conciencia de la existencia de derechos que se refieren más pero también a lo que es la persona. Este hacer-ser-cumplir,
a la forma de vida de las poblaciones y otra referida a un se traduce en quechua por la palabra ruwana. Estas refe-
conocimiento –por lo general imperfecto– de los derechos rencias al derecho-deber tienen que ver con el poder, el
228 u conclusiones

respeto y otras dimensiones que conducen a las lógicas de cia, que para los hombres está vinculada ante todo al ejer-
obligación y cumplimiento, lo que le da a los conceptos un cicio de derechos y deberes y a la igualdad, en tanto que
componente de responsabilidad. entre las mujeres se vincula más a la convivencia y la armo-
nía; en dicho sentido, la democracia aparece como un ideal
La palabra justicia es polisémica, se halla incorporada en a alcanzar más que como un componente de la realidad.
castellano al habla en quechua por lo que pocas veces es
traducida, pero incorpora una amplia gama de significados
relativos a los temas que tienen que ver con la legalidad, La Autoridad y el poder en quechua
las normas, la justicia, las instancias de resolución de con-
flictos, pero también el acto de justicia mismo y las propias El concepto de autoridad cruza los diversos ámbitos de
autoridades encargadas de administrarla. La justicia supo- la política, desde las formas locales y comunitarias hasta las
ne un sentido de lo equitativo, de lo que está bien, de lo co- dependencias y agencias del Estado. La palabra autoridad
rrecto, que se aproxima a conceptos como el buen vivir. funciona tanto como concepto como sustantivo; denota
un principio y una cualidad así como a las personas que la
detentan. Algunas autoridades son próximas y otras son le-
Dos nociones del Estado, janas. Quien cumple el papel de autoridad debe reunir una
dos nociones de democracia serie de cualidades morales, además de cumplir las leyes y
normas y gestionar con el Estado el desarrollo de la locali-
De los testimonios y grupos focales se desprenden dos dad, aun cuando esta función sea más ontológica en Bolivia
concepciones “complementarias” respecto del Estado y de y más funcional en Perú.
la democracia. El conocimiento del Estado se vincula a la
experiencia de contacto con los funcionarios y las deman- La autoridad está vinculada al poder, pero este vínculo
das por desarrollo y por obras; el Estado conocido es el que parece ser enfatizado de manera diferente en los dos paí-
actúa y no el que corresponde a la teoría del Estado. Y al ses: en el Perú el poder está vinculado a la capacidad de ac-
respecto, tanto en Perú como en Bolivia hay dos percepcio- tuar, en tanto que en Bolivia se entiende como un mandato
nes del Estado: una que señala que el Estado somos todos y una obligación. Las palabras quechuas para designar au-
y corresponde a un territorio y a un país en concreto (Perú, toridad son principalmente umalliq y Kamachik, asociadas
Bolivia), que señala pertenencia; y otra noción que coloca al a encabezar, dirigir, proveer.
Estado fuera del nosotros, como un proveedor de obras y
servicios, en una figura tutelar “papá gobierno”.

Sucede otro tanto con el concepto de democracia, que


tiene dos acepciones: la primera vinculada al ámbito de la
justicia representativa y participativa –en ambos casos a
sus dimensiones formales e institucionales. La segunda se
relaciona más bien a las cualidades de la vida en democra-
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 229

2. Reflexiones finales participación –limitada o no– en estos espacios externos que


de alguna manera no son completamente ajenos.

M ás allá de las constataciones del Estudio, creemos


que es posible formular una serie de reflexiones que
se desprenden del trabajo, que pueden ir hacia la construc-
La inevitabilidad del uso del castellano como idioma de
la política y de la reivindicación de derechos supone cierta-
ción de mejores relaciones políticas entre el Estado y las mente una limitación de las poblaciones de habla quechua
poblaciones quechua hablantes. ¿Qué reflexiones son posi- en el ejercicio de su ciudadanía. Aun cuando la necesidad de
bles a partir de nuestro recorrido por las manifestaciones y comprensión es inevitable, esta comprensión es seguramen-
percepciones de hombres y mujeres del centro-sur andino te imperfecta e incompleta, tanto más entre las poblaciones
peruano y de los valles cochabambinos en Bolivia? cuya lengua materna y de uso frecuente es el quechua. La
evidencia muestra que buena parte de la población, sobre
todo los hombres y la población de zonas urbanas y periur-
La situación de semi interculturalidad de la banas, usa el español con suficiente frecuencia, por lo que
práctica y la comprensión política sus limitaciones de comprensión son probablemente se-
mejantes a las de otros conjuntos de población del país. Sin
Una primera se refiere a lo que podríamos llamar la situa- embargo, en este caso resta una cuestión de derecho a la ex-
ción de semi interculturalidad que experimentan las pobla- presión en el propio idioma, expresado en la Constitución de
ciones quechuas de los dos países. Asumiendo que la inter- ambos países, que resulta siendo vulnerado.
culturalidad puede ser entendida como un proceso virtuoso
de comunicación, que supone reconocimiento mutuo, enten- Hablamos por ello de semi interculturalidad pues la situa-
dimiento de los códigos del interlocutor y una comprensión ción existente muestra que sólo la población de habla nativa
de las motivaciones y puntos de vista del otro, la informa- hace el esfuerzo de comprensión de la cultura castiza nacional
ción analizada nos confirma que el peso del reconocimien- mientras que el conjunto del sistema no hace el esfuerzo recí-
to, el entendimiento y la comprensión de las motivaciones proco de comprensión de los sistemas locales de la población
va más desde la sociedad y la población quechua hacia el quechua hablante. Hay interculturalidad, pero sólo en uno de
sistema nacional que a la inversa. Ello se expresa, en primer los sentidos de la comunicación, lo que implica desigualdad,
lugar, en el uso lingüístico del castellano como el idioma de minusvaloración y déficit en reconocimiento de la diferencia.
la política y los derechos: en todas las zonas, la mayor parte
de las palabras analizadas: derechos, deberes, justicia, demo-
cracia, participación son utilizadas básicamente en español. La estructuración de un solo sistema
El lenguaje de la política del Estado, de la democracia, en las político con dos ámbitos de agencia política
reuniones de presupuesto participativo y planificación, para
conversar con los técnicos y autoridades, para defender y Una segunda reflexión refiere a la estructuración del siste-
reivindicar derechos, es el castellano, el idioma de la técni- ma político existente desde la población quechua en nues-
ca, del aprendizaje y de la ciudad. La práctica cotidiana de la tros países. La evidencia y los testimonios muestran que no
población quechua obliga a una comprensión mínima y a la existen dos sistemas políticos sino uno solo integrado, que sin
230 u conclusiones

embargo funciona de manera diferente y se apoya en institu- dimientos comunitarios, cotidianos, cercanos y accesibles
ciones diversas según el ámbito de la actuación política. Este y los espacios estatales de la autoridad, lejanos, formales y
sistema político dual se expresa en dos formas de ejercicio de de acceso limitado. Los dos ámbitos permanecen interco-
la política, una local, comunitaria, que se expresa en la asam- nectados pero difícilmente conmensurables.
blea y en las formas directas y personalizadas de actuación
política y resolución de conflictos, y otra formal, institucional y En ambos casos el mantenimiento de los dos ámbitos
representativa, referida a las instancias e instituciones del Es- con sus características, específicas depende de las posibili-
tado, relativa a la legislación nacional y a los derechos. dades de acción política de los actores locales, pero de ma-
nera diferenciada en ambos polos: en el lado de las prácticas
Ambos ámbitos funcionan con sus propios códigos y más comunales, depende de la continuidad de las normas
muchas veces en su propio idioma –quechua y castellano, y costumbres así como del mantenimiento de una “comuni-
respectivamente– y sin embargo no se trata de dos siste- dad política local” que reconoce sus propios mecanismos de
mas paralelos ni separados el uno del otro por dos tipos de autogobierno y resolución de conflictos; del lado de la polí-
consideraciones: la primera es que las estructuras políticas tica formal depende de la accesibilidad que la legislación y
sobre las que se sustentan se hallan interconectadas res- las leyes de equidad conceden a las poblaciones con menos
pecto de múltiples temas que son tratados en ambos es- acceso al sistema: quechua hablantes y mujeres.
pacios; la segunda refiere al hecho de que los propios ac-
tores participan frecuentemente en ambos ámbitos. Cier-
tamente, el ámbito local y comunal es más accesible, pero La persistencia de las brechas de género y
el acceso al ámbito formal estatal es igual de necesario e el factor lingüístico como generador de
imperativo para los actores. Independientemente de que exclusión femenina
los códigos y procedimientos sean diferentes, los mismos
actores performan y actúan en ambos. Casi todos los ámbitos de relacionamiento entre socie-
dad local y autoridad reportan una brecha entre hombres y
Frente a estos ámbitos, las políticas y discursos de los mujeres: en acceso, conocimiento y participación política en
dos países son diferenciados. En el Perú, el sistema políti- múltiples niveles e instancias, las mujeres tienen casi siem-
co formal busca integrar lo comunitario en las instancias pre respuestas que denotan una diferencia por debajo de los
municipales, al mismo tiempo que desconoce e invisibiliza hombres. Existe en ello cierta relación con la ruralidad y la
las instancias comunitarias o, en todo caso, les asigna un menor movilidad de las mujeres, circunscritas laboralmente al
rango inferior. En Bolivia, el Estado reivindica la política co- ámbito doméstico, pero el fenómeno tiene que ver en último
munitaria y la eleva a rango constitucional, declarando su término con el menor acceso de las mujeres a las instancias,
intención de conducir las estructuras del aparato del Esta- espacios e instituciones que permitirían un reparto equilibra-
do hacia formas y procedimientos comunitarios de gobier- do de las condiciones de equidad, igualdad y ciudadanía.
no. Independientemente de los propósitos y discursos de
los Estados, la práctica del ejercicio de la autoridad mues- La brecha parece configurar una posición de las muje-
tra la existencia de una brecha entre los espacios y proce- res como fuera del ámbito de la política que si bien no es
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 231

presentado como masculino en las respuestas, sí lo sería cultural y lingüístico en aras de una mejor integración entre
en la práctica. La esfera doméstica resultaría como un es- los componentes locales y estatales del sistema político.
pacio no político o en todo caso un espacio que no facilita
el acceso al mundo de la política en sus dos manifestacio- El carácter transicional de los términos de
nes, la comunal y la formal-estatal. El ámbito comunitario la cultura política quechua
estaría ciertamente más cerca, pero sería igualmente aje-
no. Este desfase tendría además su expresión en el menor Los términos y conceptos políticos en uso entre pobla-
acceso a cargos de autoridad de las mujeres. Aun cuando ciones quechua hablantes del estudio parecen correspon-
esta situación pareciera estar cambiando, y aun cuando der a tres categorías respecto de la interiorización y el ma-
hay ejemplos que muestran mujeres en altas esferas de po- nejo lingüístico cultural de los términos. El primero corres-
der, la realidad de la práctica relega a las mujeres a cargos pondería al manejo intercultural de los términos (que he-
secundarios con relación a los alcanzados por los hombres. mos llamado semi intercultural líneas arriba); el segundo a
los significados adquiridos e interiorizados como producto
de la interpretación e incorporación de sentidos propios; el
La persistencia del espacio comunal en el tercero correspondería a los significados quechuas subya-
discurso y en la práctica centes que se le asignan a varios de los términos utilizados.

Independientemente de la diferente posición de los Es- Todos los términos políticos analizados tienen un nivel
tados frente a los ámbitos comunitarios de política y de au- de uso y en algunos casos de comprensión intercultural: la
toridad, éstos son un referente importante en el quehacer población entrevistada utiliza y reconoce, grosso modo, en
político de la población quechua hablante, más en los espa- dichos términos lo mismo que el conjunto de la población no
cios rurales que en los urbanos. La referencia a los espacios quechua del país. Aun cuando haya un déficit de compren-
próximos de la autoridad como más accesibles, próximos, sión, los términos castellanos son utilizados para la acción
de inter conocimiento y sobre todo, en los que existe mayor política, las demandas y reclamos al Estado y las autoridades
capacidad de acción e influencia, es una constante. y los procesos electorales y de participación ciudadana, en
los que parte de la población interviene. Todos estos térmi-
En ese sentido el espacio comunitario es el espacio de nos se utilizan en dicho sentido en contextos políticos forma-
reproducción de la cultura política de la población quechua les e institucionales antes que en ámbitos comunales.
hablante. De los testimonios se desprende también que
no es en absoluto un espacio congelado en el tiempo sino Del conjunto, un grupo de términos tiene una serie de sig-
que experimenta transformaciones en respuesta a su inter nificados ampliamente interiorizados y que corresponden al
conexión con las otras dimensiones de la política, cambian uso tanto en ámbitos políticos formales del Estado como en
modalidades, exigencia a los dirigentes y autoridades, se términos comunales. Son términos cuya traducción es más
incorporan algunas mujeres en cargos de responsabilidad exacta pues son términos puente entre las manifestaciones
local, nuevas funciones se adscriben a espacios de auto- de la política local y comunal y la política formal del Estado.
ridad. Los espacios locales de autoridad suponen un reto Probablemente los dos términos que tienen esta cualidad,
232 u conclusiones

son los términos Estado y Autoridad, ambos de una larga tra- ficados atribuidos a estos conceptos configuran un conjun-
yectoria de uso en castellano en contexto quechua. to más amplio del original, incorporando una serie de otros
significados y referentes para los mismos conceptos, en un
Por otro lado, los términos menos conocidos en quechua, esfuerzo de adaptarlos y comprenderlos en el marco de un
de reciente expansión en el vocabulario político (como de- sistema dual, que combina los elementos de la democracia
mocracia o participación), pero también varios otros de uso representativa con elementos de la democracia comunitaria,
más antiguo, tienen –o pueden tener– además de los signifi- propia de las estructuras de poder y gobierno a nivel local.
cados interculturales una serie de significados adicionales,
atribuidos o atribuibles por los usuarios, aproximando los Este ejercicio ha mostrado una serie de significados par-
conceptos políticos abstractos a significados concretos en ticulares –varios para cada término– que muestran otro uni-
la acción. Así por ejemplo, términos como participación nos verso de comprensión de la política. Por ello, creemos que
aproximan a un conjunto de acciones que involucran tam- una tarea pendiente es buscar comprender cómo se con-
bién, reunión, conversación, capacitación, caminar y juntar. figura el conjunto de conceptos políticos desde el mundo
de la cultura quechua, mirándolos no desde nuestra pers-
En su conjunto, los términos políticos utilizados incor- pectiva occidental, formal y democrática sino desde una
poran conceptos que, a falta de un término mejor, podría- perspectiva del hablante quechua, buscando comprender
mos llamar transicionales. Se desarrollan en un contexto de cómo se estructura dicho universo de conceptos políticos
transformación de las relaciones políticas y de la expansión sistémicamente, si es que lo hace. Sería pues interesante
de las reivindicaciones de derechos, y van siendo apropia- y necesario completar este trabajo con una investigación
dos y comprendidos paulatinamente, primero y por el mo- sobre “conceptos políticos quechuas” empezando con la
mento, más por los hombres que ejercen cargos de autori- tarea de la propia significación del campo de la política, del
dad, luego por las mujeres que participan más en espacios poder y de la autoridad.
extra comunitarios y probablemente luego por conjuntos
más amplios de la población. Una perspectiva de descolonización, que pretende
plantear la relación política entre el Estado y las poblacio-
nes originarias en otros términos, requiere un esfuerzo de
La necesidad de una lectura complementaria
de los términos políticos

Nuestro trabajo de investigación se ha centrado en un



esfuerzo de traducción de los términos de la cultura política
Este estudio muestra que los significados
formal hacia sus significados y su comprensión expresados atribuidos a estos conceptos configuran
en quechua. Este trayecto supone la búsqueda de com-
un conjunto más amplio del original,
prensión, por poblaciones quechua hablantes, del conjunto
sistémico de conceptos y prácticas políticas propias de los
incorporando una serie de otros significados
sistemas democráticos. Este estudio muestra que los signi- y referentes para los mismos conceptos.
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 233

comprensión de la realidad desde la perspectiva de dichos


pueblos. Con este propósito, la comprensión del fenómeno
político y de las dimensiones relativas a los vínculos, obliga-
ciones y mecanismos de legitimidad, gobierno e interrela-
ción entre colectivos y personas es un tema crucial.

Este esfuerzo de comprensión y de traducción para una


mejor comprensión no se hace en independencia del cam-
po semántico más amplio al que refieren los conceptos cas-
tellanos que seguramente también se seguirán usando.

Las estructuras deficitarias de los Estados


para una democracia intercultural

Finalmente, la última reflexión refiere al déficit de ambos


Estados por incorporar de manera consciente, efectiva y jus-
ta a las poblaciones quechua hablantes locales y a sus meca-
nismos, instancias e instituciones políticas. La vía de la inter-
culturalidad o la del Estado plurinacional adoptados respec-
tivamente por Perú y Bolivia tienen aún una larga y compleja
tarea para vincular los espacios culturalmente determinados
–y diferentes– de acción política en el seno del Estado.

A la base de esta insuficiencia están diversos niveles de in-


comprensión de la cultura política local pero también la inexis-
tencia de mecanismos que hagan dialogar los dos ámbitos
principales de ejercicio de la política: el comunal y el estatal. La
promoción de la participación ejercida desde el Estado y sus
instituciones por promover el acercamiento de los goberna-
dos con el gobierno y el Estado es insuficiente, porque busca
ampliar la cobertura de la formalidad pero con una limitada
apertura a la inclusión de formas distintas de concebir y de ha-
cer la política. La inclusión de una política comunitaria es aún
La inclusión de una política comunitaria es aún una tarea
una tarea pendiente en Bolivia como lo es en Perú la construc-
pendiente en Bolivia como lo es en Perú la construcción de un
Estado que apuesta por la interculturalidad. ción de un Estado que apuesta por la interculturalidad. u ◆
234 u anexoS

ANEXO1

Propuestas para reestructurar el diálogo político intercultural:


Conceptos políticos reelaborados en quechua por mujeres
quechua andinas de Perú y Bolivia

Bolivia hablantes al ser presentada a los representantes naciona-


les como una propuesta base para su inclusión en el debate
Propuesta ciudadana entregada por las mujeres
de la democracia en clave intercultural.
de los Valles Alto y Central a la Brigada de
Asambleístas de Cochabamba el 2 de julio de 2012. En este proceso que ha sido acompañado, facilitado y
promovido por Ciudadanía, Comunidad de Estudios Socia-
Antecedentes.- Un grupo de mujeres quechua hablan- les y Acción Pública, se ha compartido objetivos comunes
con un grupo de mujeres quechua hablantes del Perú, con
tes de los municipios de Arbieto, Cliza y Punata en el Valle
quienes se mantienen lazos culturales y acompañan la pre-
Alto, Colcapirhua, Quillacollo y Tiquipaya en el Valle Central
sentación de esta solicitud a la Brigada.
han trabajado en un proceso de reflexión colectiva durante
varios meses en los años 2010 y 2011. La reflexión tuvo por
Objetivo.- Proponer a la Brigada de Asambleístas de
objetivo reconceptualizar desde la visión de la lengua y cul-
Cochabamba a través de su directiva y de la Comisión de
tura quechuas, los conceptos básicos de cultura política, en
Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos Cultu-
la perspectiva de aportar a la construcción de una demo-
ra e Interculturalidad, que sean portadores del aporte con-
cracia intercultural como producto de la reflexión desde las
ceptual de las mujeres quechua hablantes para su inclusión
ciudadanas de base, revalorizando la participación política
en el debate político de manera que se puedan considerar
de un sector excluido como son las mujeres indígenas.
como una base para proponer normas que tomen en cuen-
ta el pensamiento de las mujeres quechuas.
El proceso reflexivo se realizó en dos grupos simultánea-
mente, uno del Valle Alto y otro del Valle Central; posterior-


mente, coincidieron ambos grupos en un foro intervalles en
el que elaboraron una propuesta conjunta integrando los
aportes de los dos grupos de reflexión sobre democracia, le-
La reflexión tuvo por objetivo
gitimidad, legalidad, justicia, derechos, obligaciones, respon-
sabilidad, discriminación, exclusión, transparencia, control
reconceptualizar desde la visión de la
social, rendición de cuentas, institucionalidad, Estado Pluri- lengua y cultura quechuas, los conceptos
nacional, Autonomías, género, violencia de género y cultura.
básicos de cultura política, en la

Este documento que contiene los resultados de esta re-


perspectiva de aportar a la construcción
flexión colectiva revaloriza la voz de las mujeres quechua de una democracia intercultural.
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 235

⊲ CONCEPTOS DE CULTURA POLÍTICA EN QUECHUA DESDE LA VOZ DE LAS MUJERES

Tukuypaj kikin kawsay DEMOCRACIA

Tukuy qharis, warmis kamachiyman jina ujlla kanchij, kikin kawsayniyuj chijllanapaj Hombres y mujeres según la Constitución somos iguales, con los mismos derechos
chijllachikunapaj parlanakuspa uj yuyayllawan kawsayninchijta, suyunchijta ima para elegir y ser elegidos, dialogando entre todos debemos ponernos de acuerdo
ñawpajman apanapaj allin kallpachasqa kananpaj. para mejorar la vida de nuestra familia y la vida de la comunidad, de esta manera
nos fortalecemos para avanzar hacia adelante.
Llajtaj chijllasqan runa LEGITIMIDAD

Sumaj runa kanan tiyan chijllasqa chantapis reksisqa llajtanmanta, allin Es una buena persona, que ha sido electa, reconocida por la población, de buen
kawsayniyuj cheqan yanta purij; ni suwa, ni qhella nitaq llulla. Sumaq kawsayta vivir, es alguien que transita por el camino correcto, no es ladrón, ni flojo ni
mask’anan tiyan qharispaj, warmispaj wawaspaj, llajtanpaj ima. mentiroso, y busca el bien común para hombres, mujeres, niños y para toda la
colectividad.
Cheqan ruwaj LEGALIDAD

Cheqan ruwaj runa kanan tiyan, junt’aspa junt’achinanpaj kamachiyman jina. Es una persona de acciones correctas, que cumple y hace cumplir las leyes de
acuerdo a la Constitución.
Cheqan ruway JUSTICIA

Sumaq kawsayniyuj runa, yuyayniyuj, yuyaychan; allinyachin, ni mayqinman Persona reconocida en la comunidad, con capacidad, aconseja, reconcilia, sanciona
kutikuspa kamachiykunata junt’achispa juchanman jina. sin parcializarse de acuerdo a la infracción con apego a las leyes.
Bolivia suyu tukuy laya kawsayniyuj ESTADO PLURINACIONAL

Bolivia suyu jatun jallp’a kamachiyniyuj tukuy laya runasniyuj, kawsayniyuj, Bolivia es un territorio grande, con sus leyes y autoridades, con personas de
yuyayniyuj, parlayniyuj, p’achallisniyuj ima. diferentes culturas, con sus propias formas de vida, diferentes visiones, idiomas y
vestimenta.
Sapa suyuj kamachiynin AUTONOMÍA

Sapa suyuj kawsayninta kamachiyman jina qhawarispa qolqenta, jallp’anpaj Cada departamento, región o municipio en el marco de la constitución política
qhapaj kayninta apaykachanan tiyan kamachiykunasninkuman jina allin kawsay del estado, viendo sus recursos económicos y sus recursos naturales tiene que
kananpaj. administrar y explotar según sus necesidades y normas propias para que haya
mejor calidad de vida.
Atiykunasninchij DERECHOS

Tukuy qharis warmis atiyniyuj kanchij yuyayninchijman jina mañanapaj, Tanto los hombres como las mujeres de acuerdo a nuestra visión tenemos derecho
llank’anapaj, kamachiykunaman jina sumaj kawsanapaj. a exigir atención a nuestras necesidades, a trabajar según nuestras capacidades de
acuerdo a las leyes, para vivir mejor.
Tukuy junt’anas DEBERES - OBLIGACIONES

Munaspa mana munaspa junt’ananchij tiyan tukuy kamachiykunata Bolivia Queramos o no tenemos la obligación de cumplir las leyes en todo el territorio de
suyunchijpi. Bolivia.
Tukuy sonqowan ruway RESPONSABILIDAD

Tukuy sonqowan ruwaykunata junt’ana wasinchijpi kikillantataj llajtanchij ukhupi. Cumplir de todo corazón todas las actividades tanto en nuestro hogar como en
nuestra comunidad.
236 u anexoS

Qhari Warmi GÉNERO

Qharis, warmis yuyayniyuj kanchis purajmanta kikinta kawsakuna, chijllaspa Hombres y mujeres tenemos las mismas capacidades, con la misma forma de vida,
chantapis chijllachikuspa, yanapanakuspa llank’aykunasninchijpi kawsayninchijpi eligiendo y siendo elegidos, ayudándonos entre ambos en nuestro trabajo y en
ima. nuestra vida.
Sajra kawsay VIOLENCIA DE GÉNERO

Qharispis warmispis purajmanta k’umuykachanku, muchunku, phutikunku sajra Tanto hombres como mujeres sufren y padecen humillaciones en una vida de
kawsay ukhupi. violencia.
T’aqarpariy EXCLUSIÓN

Astawan yachayniyuj, atiyniyuj kajkuna k’uchunchawayku pisi yachayniyuj Los que más conocimientos tienen y manejan el poder apartan y separan a los que
kajkunata. saben menos.
PISIPAJ QHAWAY DISCRIMINACIÓN

Pisipaj qhaway, chejninakuy, phiñapayay, leqhonakuy, thutupayay wajcha runa Menospreciar, odiarse, enojarse, mirarse mal, murmurar, por ser pobre, con menor
kajtin, pisi yachayniyuj, waj jina p’achayuj chantapis waj laya parlayniyuj kajtin. escolaridad, por vestir diferente y por hablar distinto idioma.
Ch’uwa ruway TRANSPARENCIA

Tukuy llank’aykunapi sut’i ch’uwa yakujina rikukunanpaj, ni ima pakasqa kananchu Toda actividad tiene que verse claramente y ser transparente como el agua, nada
tiyan. puede estar oculto.
Qhawana ruwaykunasta CONTROL SOCIAL

Kamachij runakunata tukuy qotuchakuykuna allinta qhawana tiyan imaynatachus Todas las organizaciones tenemos que controlar bien a las autoridades, cómo
qolqeta apayachasqankuta Bolivia suyunchijpi. administran el dinero en nuestra Bolivia.
Ch’uwa willay RENDICIÓN DE CUENTAS

Tukuy kamachijkuna willananku tiyan sut’ita qolqe apaykachasqankumanta tukuy Todas las autoridades tienen que informar de manera clara a la gente en que
runamasisman ima llank’aykunapichus tukusqankuta. actividades han gastado el dinero de la gente.
Sajra llank’aj runa CORRUPCIÓN

Mana kamachiykunata llank’aykunasninpi junt’aspa suwaspa pajpakeaspa kawsaj El que no obedece ni cumple las normas en sus actividades, miente y roba para
runa. vivir.
Ñawpa Kamachiy INSTITUCIONALIDAD: USOS Y COSTUMBRES

Tukuy ruwaykuna purin ñawpa kamachiyman jina. Todas las actividades se ejecutan de acuerdo a las leyes antiguas.
Sapa suyuj kawsaynin CULTURA

Bolivia suyupi tukuy runas kawsakuyku waj jina mikhuyniyuj, parlayniyuq, En Bolivia todas las personas nos relacionamos con personas de otras culturas,
p’achayuj, raymiyuj, llank’ayniyuj, qotuchakuyniyuq ima. que tienen su propia forma de organizarse, con diferente tipo de comida, idioma,
vestimenta y festividades.
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 237

Perú: poblaciones quechua andinas de Perú y Bolivia” auspiciado


por la Unión Europea.
Propuesta entregada por las mujeres de Abancay,
Ayacucho y Huancavelica a la Representación Objetivo.- Promover el diálogo político intercultural
Parlamentaria en la Audiencia Pública realizada necesario para el desarrollo de una democracia inclusiva,
cuyo diseño está aún pendiente, así como fomentar la vi-
en Lima el 17 de octubre de 2012.
gencia del espectro completo de los derechos humanos y
el fortalecimiento ciudadano para la exigibilidad del cum-
Antecedentes.- Durante los años 2010-2011 las muje- plimiento de los compromisos del Estado, sobre la base del
res quechua hablantes de comunidades campesinas y ba- reconocimiento, valoración y respeto de la diversidad cul-
rrios de Huancavelica, Abancay y Ayacucho realizaron un tural.
proceso de reflexión, análisis y reelaboración colectiva de
conceptos políticos desde sus propias visiones culturales e En el marco de este gran objetivo, se buscó promover
idiomáticas. el empoderamiento político de las mujeres indígenas par-
ticipantes en el proceso, a partir del trabajo de reconcep-
Las mujeres que han participado en el proceso proce- tualizar en quechua los elementos constitutivos de la de-
den de: mocracia y sus instituciones, y fortalecer el ejercicio de sus
Ayacucho: derechos políticos con enfoque intercultural, es decir en la
Provincia de Huamanga: Distrito de San Juan Bautista forma en la que ellas los han asimilado y comprendido. Se
Distrito de Los Morochucos (Provincia de Cangallo): Barrios trató de desarrollar ciudadanía para la construcción de una
de Pampa Cangallo, Manzanayocc y Coraspampa verdadera democracia, que propicie un desarrollo igualita-
rio que reconozca y adecúe sus normas e instituciones a
Apurímac: la diversidad y heterogeneidad cultural que caracterizan al
Provincia de Abancay: Cercado y Barrio de Villa Ampay país.
Distrito de Curahuasi (Abancay): Comunidades Campesi-
nas de Concacha, Saywite y San Luis. Propuesta .- El marco jurídico-político de este aprendi-
zaje ha estado integrado, en primer término por la Constitu-
Huancavelica: ción peruana y los acuerdos y compromisos asumidos por
Provincia de Huancavelica: Cercado y Comunidades Cam- el Estado en materia de derechos humanos, no discrimina-
pesinas de Yananaco, Santa Ana y Santa Bárbara. ción, respeto y reconocimiento de la diversidad cultural: el
Distrito de Yauli (Huancavelica): Comunidades Campesinas Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo
de Ambato, Inkañán-Uchkus y Chacarilla. (1989), la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indí-
genas (2007), la Declaración sobre las Mujeres indígenas,
Este trabajo se ha realizado con la asesoría del Movi- agentes claves en la erradicación de la pobreza y el ham-
miento Manuela Ramos en el marco del proyecto “Cultura bre (2012) y la Convención sobre la Eliminación de todas
Política y Diversidad Cultural: Empoderando ciudadanía en las formas de Discriminación hacia la Mujer, CEDAW (1979).
238 u anexoS

Ellos configuran no sólo un marco jurídico, sino también La herramienta de trabajo ha sido el idioma. A falta
un estándar mínimo para la acción del Estado peruano de palabras quechua con significados similares a los de
que debe implementar en sus tres niveles de gobierno a la lengua castellana, se ha atribuido a cada concepto las
través de medidas sostenibles y sustentables que “pro- palabras quechuas más utilizadas para definir o describir
muevan la plena efectividad de los derechos sociales, cada concepto, lo que ha provocado un proceso de re-
económicos y culturales (…) respetando su identidad so- flexión sobre la democracia como sistema político abier-
cial y cultural, sus costumbres y tradiciones, y sus institu- to. La sistematización ha quedado concretizada en los si-
ciones” (Convenio 169: art. 2.2.b). guientes conceptos: derechos, deberes, justicia, violencia
contra la mujer, discriminación, autoridad, institución pú-
Igualmente, se ha tenido presente la Ley de Igual- blica, participación política, género, democracia y diálogo
dad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, Ley Nº intercultural.
28983 que consagra el respeto de la realidad pluricultu-
ral, multilingüe y multiétnica, promoviendo la inclusión El trabajo realizado por las mujeres quechua andinas
social, la interculturalidad, el diálogo e intercambio en de Huancavelica, Ayacucho y Abancay, constituye por tan-
condiciones de equidad, democracia e enriquecimiento to, un aporte indispensable y un insumo para el trabajo
mutuo (art. 3.2.c) como un principio que guía la acción que desarrollan las diferentes instituciones encargadas
del Estado. de promover el ejercicio de los derechos políticos bajo los
principios de igualdad y no discriminación. Implica asimis-
Las mujeres quechua andinas han reelaborado y sis- mo, una severa recomendación de trabajar conceptos con
tematizado los conceptos básicos de la democracia y las palabras y en las lenguas propias de cada una de los
de la cultura que le da sustento, de acuerdo a su propia pueblos, comunidades y etnias que coexisten en nuestro
lengua y al proceso de comprensión derivado de la ex- país37. Se debe tener presente también que los derechos y
periencia de vida que ha acompañado el aprendizaje y deberes están conceptualizados para un ejercicio grupal o
asimilación de cada uno de estos conceptos, todo ello comunitario. No está muy afianzada todavía la idea de de-
dentro de la matriz general de una democracia inacaba- rechos individuales.
da e incompleta. Así, se ha trabajado sobre la base del re-
conocimiento de la existencia en nuestros países de dos Sólo el reconocimiento, valoración y respeto de la di-
tipos o formas de organización de la vida pública: una versidad cultural, con una aguda interpretación de géne-
tradicional y comunitaria y otra nacional referida a un ro de la realidad social de nuestras comunidades y etnias,
Estado que se pretende moderno. Ambas interconecta- nos permitirá construir una verdadera democracia pluri-
das y construidas en una relación histórica desigual y de cultural.
dominación, lo que ha planteado una serie de problemas
37 Este proceso se ha realizado también en Bolivia. Sus resultados, al igual que la sistema-
teóricos, relativos a la naturaleza de la ciudadanía y a la
tización que aquí presentamos forman parte del “Estudio Binacional sobre Cultura Política
constitución del Estado pero también a los procesos de Quechua. Perú-Bolivia” próximo a publicarse.
reivindicación de derechos de los pueblos indígenas en
38 En la definición se han incluido entre paréntesis, las percepciones sobre determinados
nuestros países. conceptos que se han detectado en la Línea de Base del Estudio Binacional.
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 239

⊲ CONCEPTOS POLÍTICOS REELABORADOS EN SU PROPIA LENGUA POR MUJERES QUECHUA


ANDINAS DE ABANCAY, AYACUCHO Y HUANCAVELICA38
En este material se ha recogido y respetado las expresiones propias de cada zona.

ABANCAY AYACUCHO HUANCAVELICA


DERECHOS
Lo que corresponde a cada persona desde que nace. Todas las personas somos iguales ante la ley, por lo que merecemos el
mismo respeto. Tenemos derecho a defender lo que nos pertenece.

RUNA KAYNINCHISPA MUNAYNINCHIK ALLIN KAWSANAPAQ ÑUQANCHIKPA KAQ


CHANINCHAYNIN Tukuy runa kanchik munayniyuq allin kawsanapaq, warmi KAMACHIKUYKUNA
Kikinchismanta valechikunanchis leykunaqa kaqllan qari allin qawka kawsayta juntachina waqaychanakuspa Ñuqanchikunapa kaqninchik, kamachikuykunam
warmikunapaq, qarikunapaq, llapallanchismi kuskamanta hinataq nanachikuna kikinchimanta (SJB). hina, mana saruchasqa, pisiyachisqa, ama
huntananchis ni pipas saruchawananchischu, allin chullachinakuspa imaymana rimaq runamasintin,
kawsayta aypananchispaq. VALICHIKUYNICHIK ALLIN llapanchik kawsakunanchikpaq kapuqawqninchik.
KAWSANAPAQ
Llapalanchismi kaqlla kanchis, chay raykun leykunapas LLiw qari, wami hinataq wawakunapas kanchik
qawariwanchis kaqllata. valichickuyniyuq paqarimusqanchikmanta pacha, allin
waqaychasqa, kaqllapura, jinataq mañanapaq chaynapi
allín kawsanapaq (LM).

DEBERES
Obligaciones que las personas deben cumplir para el bienestar de su pueblo, familia y organización (en la línea de Base se ha
identificado una cuasi identidad entre los conceptos de “deberes y derechos”).

RUWAYNINCHISKUNA KAMACHIKUY RUWAYNINCHIKKUNA


Kamachiykunata huntananchis, llaqtanchis hukupi, Sapa runa kanchik kamachiniyuq kikinchimanta qispichina Llapa ruwananchikuna kikinchikmanta
ayllunchis, organizacioninschis hukupipas, ima ruwaykunata ayllupaq hinataq llaqtapaq (SJB). kamachikuykunta.
ruwayninchiskuna qespichinanchispaq.
KAMACHIKUYKUNA ALLINTA RUANA
Allin kaypi kanapaq tukuy kamachiyta qispichinanchik
ayllupi hinataq llaqtapi (LM)

JUSTICIA
Dar a cada persona lo que le corresponde, sin favorecer a los que tienen más plata. Es para hacernos valer como personas,
cuando tenemos problemas, acudimos a las autoridades, quienes nos hacen respetar nuestros derechos (existe una
concepción generalizada de que sólo se hace justicia para los ricos).
CHANINCHASQA KAY SASACHAKUY ALLICHAY LLIWPAQ CHAY KAQLLA KAY
Huqllatan chaninchana ni mayqenninmanpas, Tukuy rura ima sasachakuykunata allichana, Lliw runamasintinmi, chay kaqllam kawsananchik
sayapakunanchu sichus qarikuna warmikunata kamachikuqkunaman asuykuspa, chaypi valichikusun runa hawkalla, ama ima qeqa hatarichinapaq.
maqactin, ima sasachakuykuna kaqtimpas. kasqanchikrayku (SJB).

ALLIN KAY MASKAY


Warmi qari maskanchik allin kayta, imapas
sasachakuykunata allichaspa hina llaqta ukupi
varayuqkunaman quijakuspa (LM).
240 u anexoS

ABANCAY AYACUCHO HUANCAVELICA


VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Humillación que ocasiona dolor, sufrimiento y daño a la autoestima de las mujeres. Se expresa en golpes, insultos que
afectan la salud (incluyendo la mental) de las mujeres. Es una expresión de poder que ejercen mayormente los hombres
hacia las mujeres.
WARMI KUMUCHIY WARMI MAQAY-ÑAKACHIY MANA UYARINAKUSPA
Ima ruaypas mana warmikunaq uyasqan Warmikuna anchata muchunku tukuy maqata,kamikuyta, CHASKINAKUSPA KAWSAY
o mana munasqan, maqay, kamiy, chayrayku ima hinataq ñakarinku llumpay sunqu nanaywan, aswantaqa Mana allin uyarinakuspa, chaskinakuspa
unqoypas hapin warmikunata. unqunku (SJB). qaqchanakuyllapi, maqanakuyllapi, tukuy ima
ñakakuyllapi aya karalla llaki kawsay runamasintin.
WARMI MAQAY-LLAKICHIY
Qaris warmita llumpayta llakichin, usuchin maqaspa,
qaqchaspa, kamikuspa qarikasqanman hina atiyniyuq
tukuspa anchata ñakarichin (LM).
DISCRIMINACIÓN
Es el desprecio, trato desigual, desvalorización, trato o
fensivo, desprecio, marginación, odio, miramientos hacia las personas o grupo por su forma de vestir, su idioma, por ser
campesinas. Es quitarle valor y/o despreciar a las personas por alguna característica que tenga (en general se asocia a
maltrato y falta de respeto).
MANA KIKIN HINALLA APANAKUY USUCHIY-CHIQNIY MANACHAY KAQLLA APANAKUY
Millay qaway, usuchiy, cheqnenakuy, qahuanakuy, huq Mana allin kawsay runapura, usuchiy, chiqninakuy, Manachay kaqlla apanakuy, aswanqa runa masintin
pachawan kaqtin, queswa simita parlasqanmanta, piñapayay, caminakuy, qipanchakuy, mana allin pisiyachinakuy chiqninakuy kaminakuy, pinqanakuy,
campumanta kasqanrayku. chaskinakuy huk niraq kasqanrayku (SJB). imayna kawsakuyninmantapas asipayay.

RUNAMASI USUCHIY
Runapura mana allin qawanakuy, mana allin apanakuy,
chiqninakuy, pinqapayay, usuchinakuy (LM).
AUTORIDAD
Persona elegida por el pueblo para velar y cuidar y hacerse obedecer y cumplir las leyes. Son las personas que dirigen la
organización y el destino de las comunidades, distritos, provincias, regiones y la nación. Es la persona que tiene el poder de
tomar decisiones y atender las necesidades de la población (generalmente a la Autoridad se le atribuye un poder ilimitado).
KAMACHIKUQ – HUMALLEQ KAMACHIKUQ-MUNAYNIYUQ KAMACHIKUQ
Humalliq wiraqocha llaqtapa aqllasqan, llaqtanchista Qatun kamachikuq, munayniyuq, llapa llatapaq allichaq Llaqtapakamachiqninkuna atiyniyuq llapa ima
qawarinampaq, amachanampaq, ruwananchis ima sasachakuynata, chaynataq qawan pisiyayta ruwayniyuqkuna, llaqta allinman puririnanpaq.
kamachiyninkunata huntananchis. kamachikuyta anchata qispichispa (SJB).

KAMACHIKUQ
Llaqta kamachiq runa, umalliq, munayniyuq, allin
llamkaysapa, chiqan ruraq, qawaq tukuyta llaqtapi (LM).
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 241

ABANCAY AYACUCHO HUANCAVELICA


INSTITUCIÓN PÚBLICA
Oficinas a donde el pueblo acude a demandar la atención a sus necesidades y servicios básicos, “apoyan” o “ayudan” a
la población. Son parte del Estado que está conformado por el pueblo y las autoridades con facultad para gobernar (se
comprende más en su dimensión física).
ESTADO OFICINAKUNA LLAQTAPA WASIN LLAQTAPAQ LLAMKAQ ESTADO
Estadopa wasinkuna llaqtaq yanapanampaq. Llaqta wasi tukuy mañakuykunata chaskirispa sirwikun, WASIKUNA
yanapan lliw llaqtarunata kasqanman hina (SJB). Perú suyu llaqtanchikunapi yanapakuq llapa Estado
wasikuna.
KAMACHIKUQ QATUN WASI
Qatun wasi, chaypi llamkaqkuna kamachikun hinallataq
qawanrin llaqtapi tukuy mañakuykunata (LM).
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
Proceso por el cual los/as personas organizadas se involucran en las propuestas y decisiones en diferentes espacios
públicos. El pueblo se organiza y participa en la toma decisiones y acuerdos sobre los asuntos políticos de la comunidad
para alcanzar el desarrollo. Las mujeres también tenemos derecho a participar en el poder (se entiende que la participación
política es grupal organizada o comunitaria).
POLITICA NISQAPI YAYKUPAKUY QUÑUNAKUSPA RIMARIY LLAQTAPI LLAQTAPA KAMACHIKUY
Huñunakuy, politica nisqapi ima yanapakuykunatapas Qari warmi quñunakuspa rimariy, qawariy imam llaqtapi NINKUNAMAN YAYAKUNA
tarinapaq. Warmipas, qaripas kaqllan derechunchis sasachakuy, mañakuy chaynataq pisiyaymanta, chiqapta Llaqtapa huñunakuykunapi llamkayninpi,
kaqllatan puririnanchis ima política nisqapipas. ruwaspa yaykuna hinataq akllana chuya kamachikuqta puririyninpi, kamachikuyninpi qatun
chaynapi allin puririnapaq ñawpaqman (SJB). runakunawan kuska yaykusun, rimarisun llapa ima
sasachakuymanta.
POLITIKAMANTA LLAMKAY
Llaqta runakuna quñunakuspa rimarikusunchik tukuy ima
llaqtapi qatisqanmanta, hinaspa llamkasun allin kausay
qayparinapaq. Warmipas valichikusun chiqan atiyniyuq
kanampaq (LM).
GÉNERO
Mujeres y hombres deben tener las mismas oportunidades para participar, asumir cargos y decidir en la casa y en la
comunidad. Deben realizar conjuntamente las tareas del hogar, atender a la familia y participar en la comunidad,
sin discriminación ni subvaloración de las mujeres (se reconoce sin embargo que las mujeres no tienen las mismas
oportunidades y que tienen sobrecarga de tareas)
WARMIPAS QARIPAS KAQLLAN QARI WARMI TUPAY WARMIPA QARIPA APANAKUYNIY
KANCHIS Qari, warmi kanchik kaqlla yuyayniyuq, atiyniyuq, Warmi, qari allinta apasnakuspa, qawanakuspa,
Warmikunapa, qarikunapa kaqllan derechunchisqa, chayman hina tukuy ima ruwaykuna qispichinapaq kuskalla, mana uchuychanakuspa ni
kaqllan kanchis maypipas, sayanallanchismi, kuskamanta yayapakuspa hinataq yaykupakuna chullachinakuspa kawsaypi yachana.
rimarinanchismi, wasinchispipas, llaqtanchispipas ima politicanisqanman kikinchikmanta (SJB).
cargopipas kananchismi.
QARI WARMI
Qari, warmi kaqkamalla kanchik, kuskamanta tinkuna lliw ima
ruwaykunapi, wasipi, ayllupi hinataq llaqtapi, mana qaripas
warmipas qipanchanakuspa nitaq sarunakuspa (LM).
242 u anexoS

ABANCAY AYACUCHO HUANCAVELICA


DEMOCRACIA
Es vivir bien, con respeto, justicia y sin discriminación, cumpliendo las leyes, ejerciendo la libre expresión y eligiendo a
nuestros gobernantes. Es buen vivir con igualdad entre personas. La democracia busca la igualdad de las personas y
garantiza los derechos para lograr el “buen vivir” (concepto que alude sobre todo a relaciones armoniosas, no sólo entre
personas sino también con el medio ambiente).
ALLIN KAWSAY ALLIN KAWSAY RUNAMASIWAN LLAPANCHIKPAQ MUNAQ KAWSAY
Runakunaq huq hinalla kawsanapaq derechunchiskunata Runapura kawsanchik allinta hukllahina, tukuy Allinta rimarispa warmipa qaripa allin kawsaynin
amachaspa, hinallataq, akllaspa. Akllachikuspa, allin ruwaykunata, tantiyaykunata patachaspa maskay huk sunqulla, huk humalla, kuskalla
kawsayman chayanapaq. kamachikuqkunawan kuska, chaynataq akllaspa hinataq rimarinakuspa, llapanchikpaq chaylla munay.
akllachikuspa kikinchikmanta llaqtanchik wichayman
puririnanpaq (SJB).

ALLIN KAWSAY TUKUY RUNAPAQ


Tukuy runa kawsanchik allinta runamasinchikwan, mana
usuchinakuspa, aswantaqa yupaychanakuspa, huklla
kanchik, ima kamackikuyta qispichina, chiqan rimakuy,
hinataq munayniyuqta sumaq akllana (LM).
DIÁLOGO INTERCULTURAL
Relación armoniosa y de respeto mutuo entre integrantes de diferentes culturas, respetando sus formas de vida, costumbres,
lengua, vestimenta, comida, festividades (es un concepto que procede de la parte “oficial” de la política. No es propio de las
comunidades o pueblos quechuas).
TUKUY QAWARIYNINCHIS, RIMANAKUY TUKUY NIRAQ LLAQTAPURA RIMANAKUYNINCHIK
KAWSAYNIYUQ Llaqtakunapa rimariyninkuna allin
RIMAYNINCHIS,YACHAYNINCHIS Tukuy niraq kawsayniyuq runakuna rimanakunchik sapa apanakunankupaq, llapa llaqtamasintinkuna hina.
Runakunapa huq rimayninkunawan kawsay, ama kawsaymanta, parlayniyuq, pachakuyniyuq, mikuyniyuq,
saruchaspa rimayninkunata, pachayninkunamanta, chaynataq sapa usuyuq kuskamanta chaninchanakuspa
hinallataq mijuyninkunamantapas. (SJB).

TUPANAKUY HUKLAW KAWSANIYUQ


Iskay utaq achka suyu hukniraq kawsayniyuq, chaskinakun
tupanakun imaynan kasqanmanta chay kawsakuniyuq,
rimakuyniyuq, pachayuq, raymiyuq, chayman hina
waqaychanakuspa hinataq chaninchakuspa sapa
tukuyniraq kawsayniyuq kasqanman hina (LM).
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 243

ANEXO2

Especialistas que contribuyeron con


sus aportes al Estudio Binacional

Bolivia Perú
• Carmen Terceros, Lingüista, Consultora • Rodrigo Montoya Rojas, Antropólogo
independiente • Eloy Neira, Sociólogo
• Félix Patzi, Sociólogo, ex Ministro de Educación • Gavina Córdova Cusihuamán, Docente y
• Fernando García, Politólogo Antropóloga
• Fernando Mayorga, Sociólogo y Politólogo • Raquel Z. Yrigoyen Fajardo, Doctora en Derecho,
• María Esther Pozo, Socióloga, especialista en género especialización en Derecho Consuetudinario Indígena.
• Pablo Regalsky, Antropólogo • Jennie Dador Tozzini, Abogada, experta en derechos
• Ramiro Molina, Antropólogo humanos y género
• Sarela Paz, Antropóloga • Maruja Barrig Galván, Consultora de Proyectos de
• Toribia Lero, Coordinadora Técnica de Mujeres Indígenas Desarrollo
de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) • Ivan Acuña Damiano, Docente Ciencias Sociales
• Nila del Carmen Vigil Oliveros, Lingûista
• Alicia González Ramírez, Educadora, Antropóloga
• Carmen Escalante de Valderrama, Antropóloga
• Eutropia Delgado Castro, Docente
• Bertha Reyna, Antropóloga
• Nereo Hancco Mamani, Docente
• Valentín Chillihuaní Tito, Historiador Andino
• Carlos Sánchez Acostupa, Docente universitario
• Magno López Escobar, Especialista en Educación
Intercultrural Bilingue
• Abilia Cisneros Miranda, Docente en Educación
Intercultrural Bilingue
• Gustavo Zambrano Chávez, Abogado
• VICTORIA VILLANUEVA, Movimiento Manuel Ramos
244 u bibliografía

Bibliografía citada Démelas, Marie Danielle, La Universidad de Ottawa (Canadá) gob.pe/modules/Downloads/ Albó, Xavier. Andean people in the
invención política. Bolivia, Ecuador En: http://isegoria.revistas.csic. conflictos/2011/reporte-82-2010. 20th Century. En Frank Salomon
Albó, Xavier. Ojotas en el poder y Perú en el siglo XIX. Lima, IFEA-IEP, es/index.php/isegoria/article/ pdf, visualizado 20 junio 2011. and Stuart Schwartz, eds. The
local; Cuatro años después. La Paz: 2003. view/181/181 Cambridge history of the native
CIPCA, PADER, 1999. Perez Galán, Beatriz. Somos como peoples of the Americas. South
Degregori, Carlos Iván; Coronel, José LAPOP. Cultura política de la incas. Autoridades tradicionales America. New York: Cambridge
Albó, Xavier y Quispe, Víctor. y Del Pino, Ponciano. Gobiernos democracia en Bolivia, 2010. en los Andes peruanos. Madrid: University Press, 2000, pp.765-871.
Quiénes son los indígenas en los locales, ciudadanía y democracia. Consolidación democrática en las Iberoamericana, 2004.
gobiernos municipales. La Paz, Los casos de Huamanga y Huanta. Américas en tiempos difíciles. La Albó, Xavier. Bolivia: avances y
Plural, Cipca, 2004. Lima, Instituto de defensa legal, Paz, Latinobarómetro-LAPOP, 2010. Rasnake, Roger. Autoridad y poder tropezones hacia un nuevo país
1998. en los Andes. Los kuraqkuna de plurinacional e intercultural. En
Albó, Xavier. Movimientos y Poder Latinobarómetro. Informe anual Yura. La Paz: Hisbol, 1989. Salvador Martí i Puig, ed. Pueblos
Indígena en Bolivia, Ecuador y Perú. Diez, Alejandro. Organización y 2010. Tomado de: http://www. indígenas y política en América
La Paz, PNUD-CIPCA, 2008. poder en comunidades, rondas latinobarometro.org/latino/ Remy, Maria Isabel. Los múltiples Latina. Barcelona: Fundación CIDOB,
campesinas y municipios. En: LATContenidos.jsp visualizado 20 campos de la participación 2007 pp. 335-359.
Anderson, Benedict. Comunidades Castillo y otros. ¿Qué sabemos de las junio 2011. ciudadana en el Perú. Un
imaginadas. Reflexiones sobre comunidades campesinas? Lima, reconocimiento de terreno y Albó, Xavier. De MNRistas a
el origen y la difusión del Grupo Allpa, 2007a. Latour, Bruno. La fabrique du droit. algunas reflexiones. Lima: IEP, 2005. kataristas. Campesinado, Estado
nacionalismo. México: Fondo de Une étnographie du Conseil dd’ État. y partidos en Bolivia 1953-1983.
Cultura Económica, 1993. Diez, Alejandro. La democracia, la París, Eds. La Decouverte, 2004. Smith, Anthony D. Nacionalismo y Historia Boliviana, 1985, V-1.2:
participación y la política en los modernidad, Madrid, Istmo, 2000. 87-127.
Apel, Karin, Caro, Iván, Gamarra, ámbitos rurales. En: Grompone, Monge, Carlos. El comportamiento
Jeffrey y Reynoso, Raquel. Romeo, ed. La participación electoral de la población rural Tanaka, Martín ed. El poder visto Albó, Xavier. Diversidad étnica,
Queremos que nos escuchen. El desplegada en la política y la peruana. En. Gonzales de Olarte, desde abajo. Democracia, educación cultural y lingüística. En Fernando
proceso electoral del 2001 en sociedad. Temas olvidados, nuevos Efraín, Revesz, Bruno y Tapia, Mario y ciudadanía en espacios locales. Campero, coord., Bolivia Siglo XX.
Ayacucho. Lima, IPAZ-DFID, 2002. enfoques. Lima, Red para el eds. Sepia VI: Perú el problema Lima, IEP, 1999. La Paz: Club Harvard, 1999, pp.
desarrollo de las Ciencias Sociales, agrario en debate. Lima, Sepia, 451-482.
Asociación de Concejalas de Bolivia 2007b, pp. 185-212. 1997. Thurner, Mark. Republicanos
(ACOBOL). Plan quinquenal, 2007- andinos. Cusco, CBC-IEP, 2006. Albó, Xavier. El Alto, la vorágine de
2011. La Paz, ACOBOL, 2005. Flores Galindo, Alberto ed. Moreno, Daniel. Identidad, género una ciudad única. En: The Journal of
Comunidades Campesinas. Cambios y actitudes políticas: Algunos Urioste, Miguel; Barragán, Rossana Latin American Anthropology, 2006,
Bello, Alvaro. Etnicidad y ciudadanía y permanencias. Lima-Chiclayo, hallazgos sobre la cultura política y Gonzalo Colque. Los nietos de la 11.2: 329-350.
en América Latina. La acción Concytec-CES Solidaridad, 1987. quechua en Perú y Bolivia. reforma Agraria. Tierra y comunidad
colectiva de los pueblos indígenas. Cochabamba, Mimeo, 2011. en el Altiplano de Bolivia. La Paz, Albó, Xavier. Movimientos y poder
Santiago de Chile, CEPAL-GTZ, 2004 Fundación UNIR Bolivia. Fundación Tierra-Cipca, 2007. indígena en Bolivia, Ecuador y Perú.
Seguimiento y análisis de la Murakami, Yusuke. La democracia La Paz, PNUD y CIPCA, 2008
Blanes, José. Mallkus y alcaldes. La conflictividad en Bolivia. Informe según C y D: un estudio de la Wachtel, Nathan. Le rétour des
ley de participación popular en las correspondiente al mes de conciencia y el comportamiento ancêtres. Paris: Gallimard, 1990. Albó, Xavier. Pueblos indios en la
comunidades rurales del altiplano diciembre de 2010. Tomado de: político d los sectores populares de política. La Paz, CIPCA, 2002.
paceño. La Paz, Pieb, Cebem, 2000. http://nueva.unirbolivia.org/~unir/ Lima. Lima, IEP, JCAS, 2000.
images/informeconflictividad/ Álvarez, Sonia; Escobar, Arturo y
Bonilla, Heraclio, comp. Los INFORMECONFLIC2010Diciembre. Pajuelo, Ramón. Participación Bibliografía complementaria Dagnino, Evelina, eds. Cultures
Andes en la encrucijada. Indios, pdf, visualizado 20 junio 2011. política indígena en la sierra of Politics. Politics of Cultures:
comunidades y Estado en el siglo peruana. Una aproximación desde Albó, Xavier y Josep M. Barnadas. La Re-visioning Latin American Social
XIX. Quito, ed. Libri Mundi/Grosse- Grompone, Romeo, Hernández, las dinámicas nacionales y locales. cara india y campesina de nuestra Movements. Boulder: Oxford
Luermern, 1991 Raúl y Huber, Ludwig. Ejercicio Lima, Konrad Adenauer – IEP, 2006. historia. La Paz: CIPCA y Reforma Westview Press, 1998
de gobierno local en los ámbitos Educativa. 1995, [4ª ed. ampliada].
Castels, Manuel. ¿Fin del Estado rurales. Propuesta, desarrollo e Parekh, Bikhu. Repensando el Anderson, Benedict. Comunidades
Nación? En: El País, edición del 26 identidad. Lima, IEP, 2008. multiculturalismo. Madrid, Itsmo, Albó, Xavier y Víctor Quispe. Quiénes imaginadas. Reflexiones sobre
de oct de 1997, En: http://www. 2005. son indígenas en los gobiernos el origen y la difusión del
insumisos.com/lecturasinsumisas/ Guerrero, Andrés. Administración municipales. La Paz: CIPCA y Plural, nacionalismo. México: Fondo de
Fin%20del%20Estado%20nacion. de poblaciones, ventriloquia y PNUD-OEA. Nuestra democracia. 2004 Cultura Económica, 1993.
pdf transescritura. Lima, IEP-Flacso, México, FCE, 2010.
2010. Albó, Xavier. ¿...Y de kataristas a
CIDEM.SIVICIGE. Línea base, Perú. Defensoría del Pueblo. MNRistas? La sorprendente y audaz Barañano, Ascensión, José L. García
Conexión, Fondo de Emancipación. Kymlicka, Will. Derechos Reporte de conflictos Sociales N alianza entre aymaras y neoliberales y Marie J. Devillard, eds. Diccionario
La Paz, mayo 2010 (mimeo), 2010. individuales y derechos de grupo en 82. Lima, diciembre 2010. Tomado en Bolivia. La Paz: CEDOIN y de relaciones interculturales.
la democracia liberal. de: http://www.defensoria. UNITAS, 1993. Madrid: Complutense, 2007.
Estudio Binacional Perú-Bolivia u 245

Barié, Cletus Gregor. Pueblos desigualdad racial y étnica. En: CVR, Escárzaga, Fabiola y Raquel Guamán, Julián. FEINE, la Research Review, 2006 41. 2: 32-56.
indígenas y derechos Informe final. Lima, CVR, Tomo VIII, Gutiérrez. Movimiento indígena organización de los indígenas
constitucionales en América Latina. segunda parte, capítulo 2, 2003, en América Latina: resistencia evangélicos del Ecuador. Quito: Lucero, José Antonio. Barricades
Un panorama. La Paz y México: pp. 89-130. y proyecto alternativo. México: Universidad Andina Simón Bolívar, and articulations. Comparing
Comisión Nacional para el Desarrollo México: Casa San Pablos, Centro de Abya Yala y Corporación Editora Ecuatorian and Bolivian Indigenous
de los Pueblos Indígenas y Abya Contreras, Alex. 1991. Etapa de Estudios Andinos y Mesoamericanos Nacional, 2006. politics. En Kim Clark y Marc Becker,
Yala, 2003. una larga marcha. La Paz: Aquí, y Benemérita Universidad eds. Highland Indians in Modern
ERBOL, 1991. Autónoma de Puebla. 2005, 2 vols. Guerrero, Fernando y Pablo Ospina. Ecuador. Pittsburgh: University of
Barragán, Rossana. Ciudadanía El poder de la comunidad. Ajuste Pittsburgh Press, 2007, pp. 209-233.
y elecciones, convenciones y Coordinadora Andina de Fontaine, Guillaume. La estructural y movimiento indígena
debates. En Rossana Barragán y Organizaciones Indígenas 2006 globalización de la Amazonía, una en los Andes Ecuatorianos. Bs As: Macdonald, Theodore. Un enfoque
José Luís Roca, Regiones y poder Declaración de Cusco. En: <http:// perspectiva andina. En: Iconos, CLACSO, 2003. de los derechos indígenas a
constituyente en Bolivia. Una www.asc-hsa.org/article.php3?id_ 2006, 25. principios del siglo XXI: normas
historia de pactos disputas. La Paz: article=366>. Hernández, Virgilio. Una coalición internacionales, movimientos
PNUD, 2006. García Canclini, Néstor. Culturas sin aliados.... En Barrera, comp., pp. sociales y y reclamos de ciudadanía.
Dávalos, Pablo. Ganamos pero híbridas. Estrategias para entrar 191-220, 2004. En Alicia Yamin, ed. Los derechos
Barrera, Augusto, coord. Entre la perdimos: Balance de lo logrado y y salir de la modernidad. México: Hobsbawm, Eric y Terence Ranger. económicos, sociales y culturales
utopía y el desencanto. Pachakutik problemas pendientes. En Gutiérrez Grijalbo, 1990. The invention of tradition. en América Latina, del invento a la
en el gobierno de Gutiérrez. Quito: y Escárzaga; 2006. Movimiento Cambridge: Cambridge University herramienta. México: Plaza y Valdés,
Planeta, 2004. indígena en América Latina: García Linera, Álvaro, Marxa Chávez Press, 1983 2006.
resistencia y proyecto alternativo y Patricia Costas. 2004. Sociología
Bazoberry, Oscar, Lorenzo Soliz (volumen II). México. JP-ceam, 2006 de los movimientos sociales. La Paz: Iturri, Salmón. EGTK, la guerrilla Mamani, Pablo. Bolivia:
y Juan Carlos Rojas. Vivencias y Plural, 2004. aymara en Bolivia. La Paz: Vaca posibilidades históricas de la
miradas sobre la participación De la Cadena, Marisol. Indígenas Sagrada, 1992. autodeterminación indígena o
popular. La Paz: CIPCA, 2006. mestizos. Raza y cultura en el Cusco. García, Fernando y Mares Sandoval. reforma criolla. En: Fernando García
Lima: IEP, 2004. Los pueblos indígenas: derechos y Landa, Ladislao. Los espejos opacos (comp.), Identidades, etnicidad y
Bebbington, Anthony, ed. Minería, bienestar. Informa alternativo sobre del movimiento indígena peruano. racismo en América Latina. Quito:
movimientos sociales y respuestas Degregori, Carlos Iván, José Coronel, el cumplimiento del Convenio 169 En Nuevos rostros en la escena FLACSO-Ministerio de Cultura del
campesinas. Una ecología política de Ponciano del Pino y Orin Starn. Las de la OIT. Quito: FLACSO y Barcelona: nacional. Lima: DESCO, 2006, Serie Ecuador, 2008, pp. 87-104.
transformaciones territoriales. Lima: rondas campesinas y la derrota de Fundación CIDOB, 2007 pp. 335-359. Perú Hoy, n° 5, pp. 117-140.
IEP y CEPES, 2007. Sendero Luminoso en Ayacucho. Martinez Novo, Carmen, Comp.
Lima: IEP, 1996. García, María Elena y José Antonio Lluco, Miguel. Acerca del Repensando los movimientos
Bourque, Susan y Warren, Kay. Lucero. Explorando un ‘país sin Movimiento de Unidad Plurinacional indígenas. Quito, FLACSO, 2009.
Denial and reaffirmation of Degregori, Carlos Iván. 2004. Ilave: indígenas: reflexiones sobre los Pachakutik – Nuevo País. En:
ethnic identities: a comparative desafío de la gobernabilidad, movimientos indígenas en el Perú. Escárzaga y Gutiérrez, 2006 Mejía de Morales, Lucía, Lidia Anti et
examination of Guatemalan and la democracia participativa y la En Nancy G. Postero y León Zamosc, al. Las hijas de Bartolina Sisa. La Paz:
peruvian communities. University descentralización. Lima: Grupo eds. La lucha por los derechos Lucero, José Antonio y María Elena Hisbol, 1985.
of Massachusetts at Amherst, Propuesta Ciudadana, 2004. indígenas en América Latina. Quito: García. In the shadows of success.
Occasional papers series Nº 8, 1978, (Cuadernos Descentralistas, n° 13.) Abya Yala, 2005, pp. 229-264. Indigenous politics in Peru and Melucci, Alberto. Challenging codes.
36 p. Ecuador. En Kim Clark y Marc Becker, Collective action in the information
Degregori, Carlos Iván. Identidad García, María Elena. Desafíos de eds. Highland Indians in Modern age. Cambridge: Cambridge
CIPCA, coord. 1991. Por una Bolivia étnica, movimientos sociales y la interculturalidad. Educación, Ecuador. Pittsburgh: University of University Press, 1996.
diferente. Aportes para un proyecto participación política en el Perú, desarrollo e identidades indígenas Pittsburgh Press, 2007, pp. 234-247.
histórico popular. La Paz: CIPCA, en Varios, Democracia, etnicidad en el Perú. Lima: IEP, 2008. Molina, Ramiro y Xavier Albó, coord.
1991 y violencia política en los países Lucero, José Antonio y María Gama étnica y lingüística de la
andinos. IEP-IFEA, Lima, 1993. Grifffiths, Thomas. Proyectos del Elena García. Reflexiones sobre población Boliviana. La Paz: Sistema
Combès, Isabelle. Etno-historias Banco Mundial y los pueblos la autenticidad indígena, los de Naciones Unidas en Bolivia. [Con
del Isoso. Chané y chiriguanos en el indígenas en Ecuador y Bolivia. movimientos sociales y el trabajo de CD interactivo], 2006.
Chaco boliviano (siglos XVI a XX). La Dunkerley, James. Evo Morales, En www.forestpeoples.org/ campo en el Perú contemporáneo. Montoya, Rodrigo. ¿Por qué no hay
Paz: PIEB e IFEA, 2005. the ‘two Bolivias’ and the third documents/ifi_ips_igo, 2000. En www.pachakuti.org/ en Perú un movimiento indígena
Bolivian revolution. Journal of textos/hemeroteca/2006_2/ como en Ecuador y Bolivia? En
Latin American Studies, 2007, 39.1: Grompone, Romeo y Tanaka, Martín pe_sobreindigenas, 2006 Raquel Gutiérrez y Fabiola Escárzaga
Comisión de la Verdad y 133-166. (editores), Entre el crecimiento 2006 II: 237-241.
Reconciliación. 2003. Informe final. económico y la insatisfacción social. Lucero, José Antonio. Representing
Lima: CVR. 2003, 9 vols. Durand, Anahí. 2006. El camino Las protestas sociales en el Perú Real indians: the Challenges of Montoya, Rodrigo. Multiculturalidad
cocalero. En Nuevos rostros en la actual. Lima: IEP, 2009, pp. 381-412. Indigenous Authenticity and y política. Lima: SUR, Casa de
Comisión de la Verdad y escena nacional. Lima: DESCO, Serie Strategic Constructivism in Ecuador Estudios, 1998.
Reconciliación. Violencia y Perú Hoy, 2006, n° 5, pp. 89-115. and Bolivia. En: Latin American
246 u bibliografía

Montoya, Rodrigo. Lucha por Pajuelo, Ramón. Participación Remy, Maria Isabel. Los múltiples Republics. In Native Peoples and Valderrama, Mariano. Historia del
la tierra, reformas agrarias y política indígena en la sierra campos de la participación Economic Development, edited movimiento campesino peruano
capitalismo. Lima: Mosca Azul, 1989. peruana. Lima: IEP, 2006. ciudadana en el Perú. Un by Theodore MacDonald, 5–38. en el siglo XX. En: Pablo González
reconocimiento de terreno y algunas Cambridge: Cultural Survival, 1985. Casanova, ed., Historia política de
Morales, Evo. La revolución Pajuelo, Ramón. Política, etnicidad y reflexiones. Lima: IEP, 2005. los campesinos latinoamericanos.
democrática y cultural. Diez organizaciones indígenas. Lecciones Stavenhagen, Rodolfo. La cuestión México: Siglo XXI, 1985, vol. 3, pp.
discursos de Evo Morales. La Paz: aprendidas de la experiencia Rivera, Silvia. (1984). Oprimidos indígena. México: Colegio de México, 128-146.
Malatesta - MAS-IPSP, 2006. peruana. En: Participación política, pero no vencidos. Luchas del 2001
democracia y movimientos campesinado aymara y quechua Yashar, Deborah J. 2005. Contesting
Naciones Unidas. Declaración de las indígenas en los Andes. La Paz: PIB, de Bolivia de 1900 a 1980. La Stefanoni, Pablo y Hervé Do Alto. Citizenship in Latin America. The
Naciones Unidas sobre los Derechos IFEA y Embajada de Francia, 2005, Paz: UNRISD, Hisbol, CSUTCB. Evo Morales, de la coca al palacio. Rise of Indigenous Movements
de los Pueblos Indígenas. New York, pp. 109-134. [Nueva edición con prólogo de Una oportunidad para la izquierda in the Postliberal Challenge. New
2007. actualización, 2003.] indígena. La Paz: s/e., 2007 (2a Jersey, Cambridge University
Pajuelo, Ramón. Reinventando ed.ampliada). Press,2005.
OIT. Convenio 169 sobre pueblos comunidades imaginadas. Robertson, Roland. Glocalization:
indígenas y tribales en países Movimientos indígenas, nación y time-space and homogeneity- Stefanoni, Pablo. Bolivia, bajo el Ybarnegaray, Jenny, coord. 2007.
independientes. Ginebra. 1989. procesos sociopolíticos en los países heterogeneity. En Mike signo del nacionalismo indígena. Mujeres constituyentes. La Paz:
centroandinos. Lima: IEP-IFEA, 2007. Featherstone, Scott Lash y Roland Seis preguntas y seis respuestas PADEP, GTZ, 2007.
OIT. Pueblos indígenas de la Robertson, eds., Gobal Modernities. sobre el gobierno de Evo Morales.
Amazonía peruana y desarrollo Paredes, Maritza. Discurso indígena London: Sage, 1995 pp.25-44. En: Pablo Stefanoni, Karen Yrigoyen, Raquel. Hacia un
sostenible. En: www.oitandina.orp. y conflicto minero en el Perú. En: Monasterios y Hervé do Alto. reconocimiento pleno de las rondas
pe/publ/peru/puebindi/, 1997 Javier Iguíñez, Javier Escobal y Carlos Romero, Carlos. El proceso Reinventando la nación en Bolivia. campesinas y el pluralismo jurídico-
Iván Degregori, eds. El problema constituyente boliviano. El hito de Movimientos sociales, Estado y Allpanchis (Cusco), 2002, 59-60:
ONU. Estudio definitivo sobre los agrario en debate. SEPIA XI, 2006, la Cuarta Marcha de tierras bajas. poscolonialidad. La Paz: CLACSO- 31-81.
pueblos indígenas y el derecho Lima, pp. 501-539. Santa Cruz: CEJIS, 2005. Plural Editores, 2007.
a participar en la adopción de Zabaleta, René. El poder dual.
decisiones Informe del Mecanismo Patzi, Felix. Insurgencia y sumisión: Salazar, Milagros. Perú: el censo Tamayo H., José. Historia del México: Siglo XXI, 1977.
de expertos sobre los derechos de Movimientos indigeno campesinos olvidado. En: Regiones Indias, 1 indigenismo cuzqueño, siglos XVI-
los pueblos indígenas, Ginebra, 1983–1998. La Paz: Muela del octubre 2007, Agencia Internacional XX. Lima: INC, 1980. Zamosc, León. Ciudadanía indígena
2011. En: http://www.ohchr.org/ Diablo, 1999. de Prensa India [AIPIN], 2007. y cohesión social en América Latina.
Documents/Issues/IPeoples/EMRIP/ Tanaka, Martín. Democracia sin En: Pablo Ospina, Olaf Kaltmeier y
finalreportStudyIPRightParticipate_ Quijano, Aníbal. Estado-nación y Sanjinés, Javier. Mestizaje upside partidos. Perú, 2000-2005. Lima: Christian Büschges (editores), Los
sp.pdf ‘movimientos indígenas’ en la región down. Pittsburgh: University of IEP, 2005 Andes en movimiento. Identidad y
Andina: cuestiones abiertas. En: Pitsburgh Press, 2004. (Versión poder en el nuevo paisaje político.
Ovando Sanz, Jorge. Sobre el OSAL. Buenos Aires: CLACSO, 2006, castellana Espejismo del mestizaje, Tapia, Luís, Álvaro García L. y Raúl Quito: UASB/Corporación Editora
problema nacional y colonial de Nº 19, enero-abril. La Paz: PIEB, 2005). Tapia. Memorias de octubre. La Paz: Nacional/Universidad de Bielefeld,
Bolivia. Cochabamba: Canelas, 1961. Muela del Diablo, 2004 2009, pp. 13-40.
Quijano, Aníbal. Problema agrario Santos, Boaventura de Sousa 2006b
Pajuelo, Ramón. No hay ley para y movimientos campesinos. Lima: Um acontecimento histórico. En Tapia, Luis. La composición política,
nosotros... Gobierno local, sociedad Mosca Azul, 1979. <http://www.voltairenet.org/ o la nueva composición política en
y conflicto en el altiplano: el caso article142919.html>. Bolivia. En: Varios, Sujetos y formas
Ilave. Lima: IEP – SER, 2009. Quintana, Juan Ramón. Policía y de la transformación política en
Pajuelo, Ramón. Fronteras, democracia en Bolivia. Una agenda Santos, Boaventura de Sousa. Bolivia. La Paz: Editorial Tercera Piel,
representaciones y movimientos institucional pendiente. La Paz: Conocer desde el Sur. Lima: 2006, pp. 245-265.
étnicos en los países centroandinos PIEB, 2004. Universidad Nacional Mayor de San Ticona, Esteban y Xavier Albó. Jesús
en tiempos de globalización. En: Marcos, 2006. de Machaqa, la marka rebelde. III. La
Daniel Mato (editor), Políticas de Quintana, Juan Ramón. Soldados y lucha por el poder comunal. La Paz:
identidades y diferencias sociales en ciudadanos. Un estudio crítico sobre Seoane, José. Movimientos CIPCA y CEDOIN, 1997.
tiempos de globalización. Caracas: el servicio militar en Bolivia. La Paz: sociales y recursos naturales en
CIPOST-UCV, 2003 PIEB, 1998. América Latina: resistencias al Ticona, Esteban. CSUTCB:
neoliberalismo, configuración de Trayectorias y desafíos. La Paz:
Pajuelo, Ramón. Municipalidades de Remy, Maria Isabel. Los gobiernos alternativas. [Coord. De OSAL en la CEDOIN, 1996.
centros poblados y conflicto local: locales en el Perú: entre entusiasmo CLACSO], 2006.
las lecciones del caso de Ilave. Lima: democrático y deterioro de la Ticona, Esteban. Las nuevas
Asociación Servicios Educativos representación política. En: Víctor Smith, Richard Chase. A Search organizaciones indígenas de la
Rurales y OXFAM, 2005. Vich, ed. El Estado está de vuelta: for Unity within Diversity: Peasant región de los Andes: Los casos de
desigualdad, diversidad y democracia. Unions, Ethnic Federations, and la FAO-NP, FASOR y FACOPI. Arusa.
Lima: IEP, 2005 pp. 111-136. Indianist Movements in the Andean 1996.
Se terminó de imprimir en la Planta Gráfica de
ETREUS Impresores en el
mes de enero de 2013

Vous aimerez peut-être aussi