Vous êtes sur la page 1sur 61

1

¨AÑO DEL DIÁLOGO Y RECONCILIACION NACIONAL¨

UNIVERSIDAD NACIONAL ENRIQUE GUZMAN Y VALLE


FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

TEMA: DERECHO DE OBLIGACIONES

CURSO: DERECHO EMPRESARIAL

PROFESOR: DR. LUIS ANTONIO MERINO S.

CICLO: III

AULA: A1

ALUMNOS:
POL NEYDER LANDEO
VANESSA CHAHUA PARIONA
LIZBETH LEON TORRES
PIERO TORRES VILLEGAS
2

DEDICATORIA:

Dedico este trabajo, a ese ser espiritual, que nos guio como grupo, que nos dio
perseverancia y mucha fuerza de voluntad, gracias por todo.
Darles gracias a las madres de este grupo, aquellas mujeres, que nos brindan ese apoyo
incondicional que necesitamos, por ser ese faro que alumbra nuestro camino que
muchas veces ignoramos, por ese inmenso amor que nos brindan sin fecha de
caducidad. Que nos dan seguridad y buen ánimo.
Darle gracias a nuestro docente por la oportunidad de mostrar nuestra investigación, que
nos permitirá desplazarnos en temas de interés particular.
Gracias a mis compañeros, por el ánimo y buen manejo del tiempo que se le dedico a
esta monografía, por el trabajo en equipo, por la madurez empleada y plasmada en este
trabajo

ÍNDICE
3

LAS OBLIGACIONES Y SUS MODALIDADES.....................................................................................................5


CONCEPTO DE OBLIGACIÓN....................................................................................................................5
ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES........................................................................................................5
CLASIFICACIÓN DE LA LAS OBLIGACIONES..............................................................................................7
OBLIGACIÓN DE DAR...............................................................................................................................8
OBLIGACIÓN DE HACER.........................................................................................................................18
OBLIGACIÓN DE NO HACER...................................................................................................................23
OBLIGACIONES DIVISIBLES E INDIVISIBLES............................................................................................25
OBLIGACIONES MANCOMUNADAS Y SOLIDARIAS................................................................................26
RECONOCIMIENTO DE OBLIGACIONES..................................................................................................27
TRANSIMICION DE LAS OBLIGACIONES.................................................................................................28
LA CESIÓN DE CREDITOS:......................................................................................................................28
CESIÓN DE DERECHOS NO CREDITICIOS................................................................................................30
EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES......................................................................................................... 32
DISPOCICIONES GENERALES..................................................................................................................32
EL PAGO................................................................................................................................................32
PAGO POR UN TERCERO:.......................................................................................................................33
PAGO CON SUBROGACIÓN:...................................................................................................................34
EL PAGO POR CONSIGNACIÓN:.............................................................................................................34
FORMAS DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES........................................................................................36
NOVACIÓN...............................................................................................................................................36
MODALIDADES DE LA NOVACIÓN:........................................................................................................37
COMPENSACIÓN...................................................................................................................................39
CONDONACIÓN:....................................................................................................................................41
CONSOLIDACIÓN:..................................................................................................................................42
TRANSACCIÓN:......................................................................................................................................43
MUTUO DISENSO:.................................................................................................................................44
ANÁLISIS DEL MUTUO DISENSO SEGÚN LA LEGISLACIÓN PERUANA.....................................................45
INEJECUCIÓN DE OBLIGACIONES........................................................................................................ 46
INCUMPLIMIENTO POR CAUSA IMPUTABLE:.........................................................................................46
INDEMNIZACIÓN:..................................................................................................................................46
DOLO:....................................................................................................................................................47
CULPA....................................................................................................................................................48
MORA...................................................................................................................................................51
OBLIGACIONES CON CLÁUSULA PENAL.................................................................................................59
FUNCIONES QUE CUMPLE LA CLÁUSULA PENAL.....................................................................................61
4

INTRODUCCIÓN
El estudio de este tema nos permitirá ampliar los conocimientos relacionados a las
Obligaciones, estaremos estudiando algunos aspectos importantes relacionados con las
mismas, tales como concepto de obligaciones, elementos constitutivos, elementos
subjetivos y también los elementos objetivos, así como además las fuentes de las
obligaciones entre otras cosas.
Es importante estudiar este tema con detenimiento, para así poder comprenderlo a
cabalidad, ya que es un tema de vital importancia, e interés nacional. Estaremos,
además, estudiando también, lo que establece el Código Civil peruano en relación a las
obligaciones.
5

LAS OBLIGACIONES Y SUS MODALIDADES

CONCEPTO DE OBLIGACIÓN

Primero definamos el concepto de obligación, bueno obligación es el vínculo jurídico en


el que dos partes que son la parte acreedora y la parte deudora quedando ambas partes
ligadas, debido que la parte deudora debe cumplir con la prestación de un objeto de la
parte acreedora.
ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES
1. EL SUJETO DE LA OBLIGACIÓN
(http://delasobligaciones.blogspot.com/2012/08/concepto-de-obligaciones-y-sus-
elementos.html)
Elemento subjetivo de la obligación y siempre lo vamos a encontrar en dos situaciones
el sujeto activo y el pasivo.
1.1Sujeto Activo: es quien tiene la posibilidad de exigir el cumplimiento de la
obligación por tanto se le denomina igualmente acreedor.
1.2El sujeto pasivo es quien tiene la carga de cumplir con la obligación y se le
denomina a este deudor.
2. EL OBJETO DE LA PRESTACIÓN
(https://www.monografias.com/trabajos92/obligaciones-elementos-constitutivos-y-
fuentes/obligaciones-elementos-constitutivos-y-fuentes.shtml)
Es la conducta que se obliga el deudor a realizar a favor del acreedor, conducta que
puede ser positiva o negativa. Los sujetos de derecho pueden obligarse a realizar gran
variedad de prestaciones.
3. LA PRESTACIÓN
(http://delasobligaciones.blogspot.com/2012/08/concepto-de-obligaciones-y-sus-
elementos.html)
Es la materialización del objeto, si el objeto de la obligación es una acción, entonces la
prestación se materializa cuando esta conducta se efectúa.
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES:
1. EL CONTRATO
(https://estudiosjuridicos.wordpress.com/derecho-civil/el-contrato/)
Un contrato, en términos generales, es definido como un acuerdo privado, oral o escrito,
entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada, y a cuyo cumplimiento
pueden ser exigidas. Es un acuerdo de voluntades que genera derechos y obligaciones
6

para las partes. Por ello se señala que habrá contrato cuando varias partes se ponen de
acuerdo sobre una manifestación de voluntad destinada a reglar sus derechos.

2. EL DELITO
(http://ombligaciones.blogspot.com/p/fuentes-de-las-obligaciones.html)
Consiste en todo hecho voluntario que es contrario a las leyes penales, sancionado y
castigado por éstas.
Cuando una persona comete un delito, el Estado le impone castigos para garantizar la
buena convivencia de los grupos humanos; además, se les exige a los delincuentes que
reparen el daño causado. Es por esta circunstancia que los delitos constituyen fuentes de
obligaciones.
3. LA LEY
(https://definicion.de/ley/)
En el ámbito del derecho, la ley es un precepto dictado por una autoridad competente.
Este texto exige o prohíbe algo en consonancia con la justicia y para el bien de la
sociedad en su conjunto.
Puede decirse que las leyes limitan el libre albedrío de los seres humanos que conviven
en sociedad; funcionan como un control externo al cual se somete la conducta de las
personas para asegurar que se cumplan una serie de normas que respondan a las
necesidades de la comunidad. Si una persona considera que está bien realizar una acción
que esté penada por la ley, lo normal es que se abstenga de hacerlo, dejando a un lado su
creencia individual.
4. LOS CUASI CONTRATOS:
(https://www.monografias.com/trabajos64/fuente-obligaciones/fuente-
obligaciones2.shtml)
Se llama cuasi-contrato el hecho de una persona, permitido por la ley, que le obliga para
con otra u obliga a otra persona para con ella, sin que entre ambas intervenga
convención alguna. En los cuasi-contratos no interviene consentimiento alguno, y es la
ley sola o la equidad natural lo que produce la obligación, al hacer obligatorio el hecho
de donde resulta. Es por esto que esos hechos son llamados cuasi-contratos, y por
cuanto, sin ser contratos, y mucho menos delitos, producen obligaciones como las
producen los contratos.
El Código Civil del Perú de 1852 Sección Séptima De Las Obligaciones Que Nacen Del
Consentimiento Presunto. Titulo Primero De Los Cuasi-Contratos Establecía que los
cuasi-contrato era la convención tacita definida como: "Los hechos lícitos, por los
cuales quedan los hombres sujetos a una obligación, en virtud de un consentimiento
presumido por equidad"
7

CLASIFICACIÓN DE LA LAS OBLIGACIONES

Es aquella que se halla contenida en el Código Civil. En nuestro caso, los grupos de
obligaciones reguladas en los seis primeros títulos de la Sección Primera del Libro VI,
bajo la denominación de “Las Obligaciones y sus modalidades”-
Esta clasificación comprende en consecuencia las siguientes obligaciones:
1. Obligaciones de Dar (Arts. 1132 a 1147) Título I.
2. Obligaciones de Hacer (Arts. 1148 al 1157) Título II
3. Obligaciones de No hacer (Arts. 1158 al 1160) Título III
4. Obligaciones alternativas y facultativas (arts. 1161 a 1171), Título IV.
5. Obligaciones divisibles e indivisibles Arts. 1172 a 1181), Título V
6. Obligaciones mancomunadas y solidarias (Arts. 1182 a 1204), Título VI
A todas las anteriores cabe también agregar dos grupos de obligaciones que están
previstas en el mismo Código, pero fuera de la Sección Primera del Libro VI y son:
Obligaciones con Cláusula Penal (Arts. 1341 a 1350) que en el nuevo Código han
cambiado de ubicación, están en la Sección Segunda del mismo libro de Obligaciones
(Efectos de las Obligaciones) en el Título IX (Inejecución de Obligaciones), en su Cap.

OBLIGACIÓN DE DAR
8

La Obligación de Dar tiene por objeto la entrega de un bien mueble o inmueble por
parte del deudor en favor y en provecho del acreedor. La obligación de dar tiene por
objeto la entrega de un bien mueble o inmueble con el fin de constituir sobre ellos (los
bienes) derechos reales, la de transferir el uso o posesión del bien y, o la restitución del
bien a su dueño. Por la obligación de dar el deudor se encuentra obligado a entregar el
bien debido y el acreedor adquiere la facultad de exigir la entrega de ese bien.
Fines:
La de entregar (transferir - trasmitir - dar) el bien en propiedad
*La de entregar el bien en uso o posesión
*La de entregar el bien para su custodia
*La de restituir o devolver el bien
1. Obligaciones de dar bienes ciertos: Artículo 1132 y s. del CC.
FUENTE:
(http://files.uladech.edu.pe/docente/32943312/Derecho%20de
%20Obligaciones/SESION%2002/Contenido%2002%20Modificado.pdf)

1.1 BIEN CIERTO


Es aquel bien que se encuentra total y absolutamente determinado individualizado e
identificado (con todas sus características determinadas).
Ejemplo: Un carro marca Ford color verde de placa UQ 9272
1.2LA OBLIGACIÓN DE DAR BIEN CIERTO
(http://files.uladech.edu.pe/docente/32943312/Derecho%20de
%20Obligaciones/SESION%2002/Contenido%2002%20Modificado.pdf)
Esta constituida por aquella prestación que consiste en la entrega de un bien
determinado, individualizado e identificado. Es aquella obligación que tiene por objeto
la entrega de un bien que se encuentra totalmente individualizado e identificado desde la
formación, nacimiento de la obligación. Desde que nace la obligación se conoce que es
lo que se debe entregar. Es decir, desde que se constituye (nace o forma) la obligación el
deudor conoce el bien que debe entregar y el acreedor conoce el bien que exigirá se le
entregue. S
Según Jorge Joaquín Llambias "La obligación es de dar una cosa cierta cuando su objeto
está identificado en su individualidad, al tiempo de constituirse la obligación, es decir,
lo que se debe es una cosa que el acreedor y el deudor conocen desde el origen de la
relación obligacional ". Como se trata de la entrega de bienes determinados –
individualizados con sus características propias - estos bienes se diferencian uno de los
otros.
9

Ejemplo: Si X (deudor) se obliga a dar a Z (acreedor) una pelota de fútbol de cuero


negra con siglas de la U, (el deudor) X debe cumplir con entregar esa pelota y no otra,
y (el acreedor) Z debe exigir que se le entregue esa pelota y no otra.
Desde que nace la obligación las partes conocen el bien debido, el bien que será
materia de la prestación, el bien que se debe entregar y que será entregado.
La obligación de dar bien cierto se considera cumplida cuando el mismo bien
individualizado – determinado al momento del nacimiento de la obligación es entregado
1.3 LA OBLIGACIÓN DE DAR BIEN CIERTO NO ADMITE SUSTITUCIÓN
Esto significa que el deudor solo cumple o se libera de la obligación entregando el bien
debido y el acreedor solo puede exigir que se le entregue el bien previamente
determinado al momento de constituirse la obligación.
El artículo 1132 del CC, textualmente señala: “El acreedor de bien cierto no puede ser
obligado a recibir otro, aunque este sea de mayor valor”. Esta norma recoge el Principio
de Identidad en las obligaciones, en virtud del cual el acreedor de un bien cierto no
puede ser obligado a recibir otro, aunque sea este de mayor valor. Esta norma constituye
una regla de protección al acreedor. Dentro de este principio, va implícito el derecho del
acreedor para compeler al deudor a la entrega del bien, si no lo hace de manera
voluntaria, puede exigirle por medio de la fuerza pública. Según este principio el deudor
solo está obligado a entregar el bien establecido y no se liberará de la obligación
entregando otro distinto, aunque sea de mayor valor y, por otro lado, el acreedor
tampoco puede obligar al deudor que le entregue otro bien, aunque sea de menor valor
deberes del deudor.
Desde que nace la obligación hasta el día de su cumplimiento el deudor debe cumplir
con determinados deberes. El deudor tiene los siguientes deberes.
*El deber de entregar el bien en el tiempo, lugar y modo establecido
*El deber de informar al acreedor, cuando lo solicite, sobre el estado del bien, sobre el
estado de conservación del bien
*El deber de conservar el bien hasta su entrega, es decir, tiene él debe realizar todas las
diligencias necesarias para custodiar el bien, conservar el bien en buen estado para que
no se deteriore, no se pierda, no disminuya de valor ni deje de ser útil al acreedor todo
esto con el fin de no ser pasible de responsabilidad alguna.
*En principio, tiene la obligación de entregar el bien con sus accesorios, salvo que lo
contrario resulte de la ley, del título de la obligación (del acuerdo de las partes) o de las
circunstancias del caso.
*En principio el bien que el deudor se encuentra obligado a entregar (dar en propiedad,
en uso o posesión o restituirlo) debe entregarlo con todos todo aquello que forma parte
integrante de él, es decir con todo aquello que no puede ser separado de él, ya que, sino
el bien se alteraría, se destruiría o deterioraría.
Ejemplo de bien integrante: La ventana de una pared.
10

Asimismo, el deudor tiene el deber de entregar el bien con todos sus accesorios
(Accesorio: es aquel bien que sin perder su individualidad se encuentra
permanentemente afectado económicamente u ornamentalmente con respeto al bien
principal.
Ejemplo: un árbol del jardín, las arañas de los techos.
Esta norma recoge el principio jurídico de que lo accesorio sigue la suerte de lo
principal. Para que lo accesorio no esté comprendido dentro de la obligación de dar un
bien principal esto debe estar determinado por ley, por el título de la obligación o por las
circunstancias del caso.
2. LA TRASMISIÓN DE LA PROPIEDAD
(http://files.uladech.edu.pe/docente/32943312/Derecho%20de
%20Obligaciones/SESION%2002/Contenido%2002%20Modificado.pdf)
La obligación de dar bien cierto está constituida por la prestación, conducta,
comportamiento que consiste en entregar - transferir - trasmitir un bien mueble o
inmueble.
La obligación de dar un bien cierto está constituida por la prestación de dar - de
entregar - de transferir - un bien que se encuentra plenamente o totalmente determinado
- individualizado con sus características propias desde el nacimiento de la obligación; en
consecuencia, el deudor se encuentra obligado a entregar ese bien y no otro al acreedor,
y el acreedor tiene la facultad de exigir que se le entregue ese bien y no otro.
Estas obligaciones se cumplen entregando el bien pactado o convenido y no otro.
 La transferencia de la propiedad mueble: La transmisión - la transferencia - de la
propiedad de un bien mueble se efectúa mediante la traditio, es decir, mediante la
entrega real del bien. (Artículo 947 del Código Civil).
Ejemplo de la transferencia de propiedad un bien mueble cierto
X le entrega (le da) a Y un carro marca Ford, color verde, de placa AQM 999, con
cuatro puertas, año 1999.
Uno es propietario - uno recién adquiere la propiedad de un bien mueble - cuando se lo
hayan entregado y haya recibido el bien. Debe existir una entrega real y física del bien
La transferencia de la propiedad inmueble: La transmisión - la transferencia - de la
propiedad de un bien inmueble se efectúa por la sola obligación de enajenar. La
transmisión de la propiedad inmueble es consensual.
No se requiere de la entrega real o material del bien, es decir, basta el simple
consentimiento o voluntad de transferir - de entregar el bien inmueble. La sola
obligación del deudor de enajenar el bien hace al acreedor propietario del bien.
(Artículo 949 del Código Civil).
Ejemplo de transferencia de un bien inmueble cierto
X se obliga - se compromete frente a Y a transferirle su casa ubicada en calle Las
garzas 130 San isidro, de 3 pisos, inscrita en la ficha 2234 de los registros públicos de
11

lima. Esta sola obligación de enajenar - de entregarle su casa, hace a Y propietario del
bien.
3. CONCURRENCIA DE ACREEDORES
(http://files.uladech.edu.pe/docente/32943312/Derecho%20de
%20Obligaciones/SESION%2002/Contenido%2002%20Modificado.pdf)
Es la figura jurídica por la que un mismo deudor se obliga a entregar un mismo bien a
varios - diversos - acreedores.
Esta figura se da cuando un mismo bien mueble o inmueble ha sido transferido -
trasmitido - entregado o el deudor se ha comprometido a entregar - a dos o más
acreedores; en consecuencia, la concurrencia de acreedores, tiene por finalidad
determinar o conocer a cuál de estos acreedores, como adquirentes o como dueños que
reclamen la entrega, habrá de preferir.
Ejemplo de concurrencia de acreedores: Un deudor A se obliga a entregar una cosa
(determinada) a B, C y a D.
3.1Supuesto de concurrencia de acreedores de bienes muebles: Léase artículo 1136 del
Código Civil
Cuando un mismo deudor se ha obligado a entregar un mismo bien mueble a varios -
diversos - acreedores y estos acreedores reclamen su entrega.
En estos casos se preferirá entregar el bien:
Al acreedor de buena fe a quien el deudor le hizo la entrega real del bien (tradición)
aunque el título donde conste la transferencia sea un documento de fecha posterior o en
su defecto, será preferido el acreedor cuyo título donde conste la transferencia sea un
documento de fecha anterior prevaleciendo en este caso el título que conste en
documento de fecha cierta más antigua.
3.1.1DOCUMENTO DE FECHA CIERTA
Es aquel documento donde recae una constancia o manifestación de funcionario público
competente que da fe de la veracidad, realización y suscripción del acto o hecho. Todo
documento emitido por funcionario público es un documento de fecha cierta. La
escritura pública es un documento de fecha cierta. Un contrato o documento privado
otorgado ante notario es un documento de fecha cierta.
La buena fe se justifica por el sentido moral de que la ley debe proteger la lealtad de
quien contrata, consiste en el hecho en que el adquirente ignore la existencia de una
obligación anterior o precedente del mismo deudor para transferir a otra persona el
mismo bien mueble, es decir, que el adquirente ignore la existencia de la primera
obligación sobre el mismo mueble.
Es decir:
* Si el deudor se obliga a entregar un bien mueble a diversos acreedores se preferirá al
acreedor de buena fe a quien el deudor le entregó el bien, aunque el título donde conste
su derecho sea un documento de fecha posterior.
12

Ejemplo: DEUDOR (X) el día 22.03.09 entregó UN BIEN MUEBLE DETERMINADO


(claro Nokia azul) al ACREEDOR (Y) pero recién el día 31.03.09 suscribieron el
contrato.
Ese mismo deudor (X) el día 27.03.09 celebró un contrato privado con el acreedor (K)
comprometiéndose a entregarle ese claro Nokia azul.
Ese mismo deudor (X) el día 28.03.09 ante el Notario se comprometió con el acreedor
(M) a entregarle ese claro Nokia azul.
En este caso el acreedor que será preferido, es decir, a quien se le entregara o tiene
derecho a que se le entregue el bien es el acreedor (Y) pues a este se le entrego - se le
hizo entrega física del bien mueble.
* Si el deudor no hizo entrega del bien a ningún acreedor, sino que otorgó un
documento o celebro un contrato comprometiéndose a entregar el mismo bien a diversos
acreedores se preferirá al acreedor cuyo título conste en documento de fecha anterior
prefiriéndose en este caso al acreedor cuto título conste en documento de fecha cierta
más antigua.
Ejemplo: Deudor (X) no entrega el BIEN MUEBLE DETERMINADO (claro Nokia
azul) a ningún acreedor, pero, ese deudor (X) mediante escritura pública de fecha
28.08.09 se compromete entregar ese claro Nokia azul al acreedor (P) .Y ese mismo
deudor (X) mediante escritura pública de fecha 31.08.09 se compromete entregar ese
claro Nokia azul al acreedor (K) y ese mismo deudor (X) mediante documento privado
de fecha 22.03.09 se compromete a entregar ese claro Nokia azul a (G)
En este caso será preferido P quien tiene un título donde consta su transferencia en
documento de fecha cierta más antigua.
*Si el deudor no entrega un mismo bien mueble a ningún acreedor y tampoco suscribe
con ningún acreedor un documento de fecha cierta será preferido el acreedor cuyo título
donde conste su transferencia sea de fecha más antigua.
Ejemplo: Deudor (X) no entrega el BIEN MUEBLE DETERMINADO (claro Nokia
azul) a ningún acreedor, pero; ese deudor (X) mediante documento privado de fecha
31.05.04 se compromete entregar ese claro Nokia azul al acreedor (L).
Ese mismo deudor (X) mediante documento privado de fecha 11.01.04 se compromete
entregar ese claro Nokia azul al acreedor (Ñ) En este caso será preferido L quien tiene
un título donde consta su transferencia en documento de fecha más antigua. Es
importante señalar que la regla a aplicarse en supuestos de concurrencia de acreedores
de bienes muebles es: Primero, se prefiere al acreedor de buena fe que haya recibido el
bien o a quien el deudor le haya entregado el bien, en su defecto al acreedor cuyo título
conste en documento de fecha cierta más antigua y en su defecto al acreedor cuyo título
es de fecha anterior.
La regla es: cuando se trate de documentos de fecha cierta se preferirá al de fecha cierta
más antigua y si se trata de documentos privados se preferirá al documento de fecha
más antigua.
3.2 Supuestos de concurrencia de acreedores: Léase artículo 1135 del Código Civil
13

(http://files.uladech.edu.pe/docente/32943312/Derecho%20de
%20Obligaciones/SESION%2002/Contenido%2002%20Modificado.pdf)
Se da cuando un mismo deudor se obliga a entregar un bien inmueble a varios o
diversos acreedores. En este caso de concurrencia de acreedores de bienes inmuebles se
prefiere entregar el bien al acreedor de buena fe cuyo título haya sido primeramente
inscrito, en defecto de inscripción será preferido el acreedor cuyo título sea de fecha
anterior y en entre estos se prefiera al acreedor cuyo título conste en documento de
fecha cierta más antigua.
Ejemplo de concurrencia de acreedores de bienes inmuebles:
Deudor A se compromete a entregar BIEN INMUEBLE DETERMINADO (casa sitio en
Calle Las garzas 100 San isidro, inscrita en la ficha 2478 de los registros públicos de
lima, inmueble de 167 m2 de 3 pisos) a acreedor B, C y D. Es decir, el deudor se obliga
a entregar ese bien inmueble a diversos acreedores será preferido para que se le
entregue el bien al acreedor de buena fe que primero inscribe el bien en los registros
públicos.
Ejemplo:
Deudor A se obliga a entregar el bien inmueble determinado (casa sitio en Calle Las
garzas 100 San isidro, inscrita en la ficha 2478 de los registros públicos de lima,
inmueble de 167 m2 de 3 pisos) a B y para ello el día 26.07.09 celebran un contrato
privado ante notario.
Ese mismo deudor (A) se obliga a entregar ese mismo inmueble (casa sitio en Calle Las
garzas 100 San isidro, inscrita en la ficha 2478 de los registros públicos de lima,
inmueble de 167 m2 de 3 pisos) a C y este el día 22.09.09 lo inscribe en registros
públicos.
En este caso será preferido para que se le entregue el bien C por haber actuado de
manera diligente.
FUENTE:
(http://files.uladech.edu.pe/docente/32943312/Derecho%20de
%20Obligaciones/SESION%2002/Contenido%2002%20Modificado.pdf)

4. EL DETERIORO DE UN BIEN
Se produce cuando un bien sufre un daño material, un menoscabo físico o biológico.
Sufre un daño cuantitativo mas no cualitativo pues el bien sigue siendo útil para el
acreedor, es decir, el bien sufre un daño menor sin llegar a destruirse y sin perder su
utilidad, pues a pesar de ese daño el bien sigue siendo útil al acreedor.
Ejemplo:
Un carro sufre un accidente, pero solo sufre un raspón o abolladura
14

Para determinar que un bien ha sufrido un deterioro debe primar la razonabilidad


(principio de razonabilidad) es decir, se considerara como deteriorado un bien; si al
momento de contraer la obligación ese bien se encontraba en tales condiciones (con el
raspón o abolladura) no lo hubiera adquirido.
Ejemplo:
Nadie compraría un carro nuevo si tiene una abolladura o un raspón, por ello, el
deterioro es un daño material que no inutiliza al bien o que no deja de ser inútil para el
acreedor a pesar de ese deterioro.
FUENTE:
(http://files.uladech.edu.pe/docente/32943312/Derecho%20de
%20Obligaciones/SESION%2002/Contenido%2002%20Modificado.pdf)

5. TEORÍA DEL RIESGO


Riesgo significa una contingencia o posibilidad de peligro.
Hemos visto que desde el día que el deudor contrae la obligación de dar un bien cierto
hasta el día de su cumplimiento puede suceder, existe el riesgo o el peligro, que el bien
cierto que es insustituible (es decir el deudor está obligada a entregar ese bien y no otro)
se pierda (destruya total o parcialmente, se extravié o quede fuera del comercio) o se
deteriore.
Esta pérdida o deterioro del bien puede deberse o imputarse a la culpa del deudor, del
acreedor o de ninguno de ellos, por eso resulta necesario que se determine cuál de las
partes (deudor o acreedor) asumirá - sufrirá o soportara las consecuencias económicas
derivadas de las consecuencias de la pérdida o deterioro del bien.
Quien de las partes sufrirá la pérdida de la contraprestación. La teoría que se aplica para
poder determinar cuál de las partes de la relación obligacional (deudor o acreedor)
sufrirá económicamente por la pérdida o deterioro, es la teoría del riesgo.
* Esta teoría tiene por finalidad determinar cuál de las partes de la relación obligacional,
deudor o acreedor, es el que va a sufrir por la pérdida, cuál de las partes va a sufrir
económicamente por la pérdida o deterioro del bien, cuál de las partes sufrirá la pérdida
económica de la contraprestación.
* Esta teoría se aplica a las obligaciones con prestaciones reciprocas. Las obligaciones
con prestaciones reciprocas son aquellas relaciones obligacionales constituidas por dos
obligaciones.
Ejemplo: Deudor X se compromete entregar un bien cierto a Y a cambio de 1000 soles.
Obligación 1: Deudor X se compromete a entregar un TV LG 21 pulgadas marca Sony
al acreedor Y. El deudor X tiene el deber de cumplir con dicha prestación de dar ese TV
al acreedor Y, y el acreedor Y tiene la facultad de exigir que se le entregue el bien.
Obligación 2: El acreedor Y tiene la obligación de entregar al deudor X los mil soles y
el deudor X tiene la facultad de exigir que se le entrega los 1000 soles. En estas
15

obligaciones con prestaciones reciprocas el deudor es al mismo tiempo deudor y


acreedor de la otra parte y el acreedor es al mismo tiempo acreedor y deudor de la otra
parte.
Esta teoría necesariamente se aplica a las obligaciones con prestaciones reciprocas
donde el deudor se encuentra obligado a entregar algo (TV) y a recibir algo ( 1000
soles) y el acreedor obligado a recibir ( TV) y a dar algo ( 1000 soles); pues, en estos
casos, si el bien se pierde o deteriora se podrá determinar cuál de las partes deudor o
acreedor sufrirá económicamente las consecuencias por la pérdida o deterioro del bien o
quien de las partes sufrirá la pérdida de la contraprestación y, esto debido a la teoría del
riesgo.
La teoría del riesgo no puede aplicarse a aquellas relaciones obligaciones donde no
existe obligaciones con prestaciones reciprocas, es decir, no puede aplicarse sobre
aquellas relaciones obligacionales constituidas por una sola obligación; por Ejemplo: si
el deudor se encuentra obligado sólo a cumplir con entregar un bien cierto al acreedor a
cambio de nada y el bien se pierde o deteriora, el deudor no perderá nada, pues a
cambio de dicha entrega no iba a recibir nada a cambio (no deja de recibir algo) y el
acreedor tampoco pierde, pues, a cambio de dicho bien no estaba obligado a dar nada.
Ejemplo: Deudor X se obliga a entregar un TV a Y a cambio de nada, en este caso si el
bien se pierde o deteriora el deudor no sufrirá ningún menoscabo y el acreedor no
sufrirá ningún menoscabo.
Esta Teoría del riesgo se encuentra tipificada en el artículo 1138 del código civil
FUENTE:
(http://files.uladech.edu.pe/docente/32943312/Derecho%20de
%20Obligaciones/SESION%2002/Contenido%2002%20Modificado.pdf)

6. OBLIGACIÓN DE DAR BIENES INCIERTOS: Art. 1142º al 1147º del C. C.


Bien incierto: Es aquel bien que no se encuentra totalmente determinado e
individualizado.
Aquel bien que no está Individualizado con sus características propias, es decir, las
características del bien estas señaladas de manera genérica. Son bienes determinados en
su especie, pero no individualizados es decir no se especifica sus características propias.
Ejemplo:
Azúcar, Arroz, Caballo, Televisor, Carro
A las obligaciones de dar bien incierto se les denomina o se las conoce con el nombre
de:
*Obligaciones de dar bienes indeterminados
*Obligaciones de dar bienes determinables
*Obligaciones genéricas o de género
16

Definición:
Es la obligación que consiste en la entrega de dar bienes inciertos. Es aquella obligación
que está constituida por aquella prestación que consiste en entregar bienes no
determinados no individualizados no determinados inicialmente. Es decir, cuando nace
– se constituye – desde que se origina la obligación no se conoce que bien deberá ser
entregado. Desde el nacimiento de la obligación se tiene incertidumbre sobre la cosa
debida que debe entregarse.
La obligación genérica o de dar bienes inciertos es aquella cuyo objeto - bien – no está
determinado de manera individual, sino de manera general, por características
genéricas, es decir, por el género a que pertenecen.
Ejemplo:
A (deudor) se obliga a entregar a B (acreedor) un PERRO
A (deudor) se obliga a entregar a B (acreedor) AZUCAR
Cuando se habla de las obligaciones de dar cosas o bienes inciertos o de obligaciones de
género o genéricas se alude a objetos que se identifican por el género al que pertenecen.
En esta clase de obligaciones el objeto o bien a entregarse no es una cosa concreta sino
una cosa o bien o ser comprendida dentro de ese género.
6.1 GÉNERO: Es el conjunto de seres o cosas - bienes - que poseen un cierto número de
caracteres – características comunes.
Entre el género y el individuo hay una escala de especies intermedias cada una de las
cuales es género de otras especies. Hay una situación de mayor a menor que permite a
cada termino ser especie respecto del tramo superior y género con referencia al tramo
inferior.
Ejemplo: el caballo de paso peruano se encuentra dentro del género de caballos de
paso y esta especie de caballo de paso se encuentra dentro del género de caballo y este
caballo es una especie del género animal.
El género se clasifica en:
6.1.1GÉNERO DETERMINADO: Está constituido por aquellos seres o bienes que de
manera individual o individualmente pertenecen o forman parte de un grupo y que
participan de caracteres comunes.
Ejemplo:
Perro, gato, león, elefante (cada uno de ellos pertenecen al grupo de los animales y
cada uno de ellos tienen características comunes con los otros. Estos son especies del
género animal).
Violeta, Floripondio, Rosa, Clavel (pertenecen al grupo de las plantas y cada uno de
ellos tienen características comunes)
TV marca LG, marca Sony, marca Aiwa (pertenecen al grupo de los televisores).
17

6.1.2 GÉNERO INDETERMINADO: Está constituido por aquellos seres o bienes que
pertenecen a diferentes clases o grupos y apenas guardan relación por sus características
más universales
Ejemplo:
Animales, Vegetales, Plantas, Automóviles, Víveres, celulares
En el primer caso, cuando se trata de bienes de género determinado, puede nacer la
obligación civil. Cuando se trata de bienes de género indeterminado no puede nacer una
obligación civil.
La legislación no acepta que se pacte una obligación de género indeterminado.
El CC exige como requisitos mínimos para los bienes inciertos o determinables, el que
éstos estén especificados – cuando menos – en su especie y cantidad, en razón de que
cuando se genera una obligación, debe ejecutarse, y el deudor debe estar comprometido
a ejecutar una prestación que revista seriedad
Ejemplo:
A (deudor) se obliga a entregar un animal a B (acreedor)
NO NACE una obligación, pues, el deudor A no sabría que animal entregará y el
acreedor B no sabría que animal le exigirá le sea entregado. En este caso no surge la
obligación civil pues se trata de bienes de género indeterminado.
Ahora si bien una obligación civil puede nacer cuando se trate de dar – entregar bienes
con género determinado, NUESTRO ordenamiento civil exige como requisito mínimo
para que surja una obligación de dar bienes inciertos que estos bienes estén
especificados cuando menos - por lo menos – en su especie (género determinado) y
cantidad.
Ejemplo:
X (deudor) se obliga a dar a Y (acreedor) SEIS (cantidad) GATOS (especie)
Pedro se obliga a entregar a Juana DIEZ Claveles
María se obliga a entregar a Ana OCHO kilos de Harina
El deudor no puede obligarse a entregar gallinas a cambio de 4 mil soles, es decir no
puede surgir la obligación si solo se señala la especie y no la cantidad.
El deudor tampoco puede obligarse a entregar 5 animales a cambio de 4 mil soles, es
decir no ha contraído una obligación seria, pues solo ha señalado la cantidad a entregar,
pero no que especie de animal será el que entregara; es decir, el deudor podría cumplir
con la obligación entregando 5 hormigas a cambio de 4 mil soles.
En estas obligaciones es más importante el género, y la elección del bien a entregar debe
efectuarse dentro de él, debiendo tenerse necesariamente en cuenta que los conceptos de
género y especie se encuentran influidos por las circunstancias.
18

FUENTE:
(http://files.uladech.edu.pe/docente/32943312/Derecho%20de
%20Obligaciones/SESION%2002/Contenido%2002%20Modificado.pdf)

OBLIGACIÓN DE HACER

Son obligaciones positivas que consisten en la realización de servicios, en la prestación


de trabajo material, intelectual o mixto a que se compromete el deudor en beneficio del
acreedor. Ej.: servicios profesionales, técnicos, reparación de máquinas, equipos;
mandados, servicios de obreros, etc. Por su naturaleza son consideradas obligaciones
positivas, pues, se encuentran constituidas por una prestación, acción, comportamiento,
conducta, acción, acto debido u actividad, que justamente consisten es un hacer,
producir, realizar y, o ejecutar algo. Por las obligaciones de hacer, el deudor o sujeto
pasivo de la relación obligacional se encuentra comprometido, sometido o ligado frente
al acreedor o sujeto activo o frente a un tercero a realizar, efectuar, ejecutar, producir o
realizar algo en provecho, beneficio o utilidad de éstos, quienes asumen la facultad, el
derecho o la potestad de exigir dicha prestación o conducta de hacer algo.
FUENTE:(http://files.uladech.edu.pe/docente/32943312/Derecho%20de
%20Obligaciones/SESION%2003/Contenido_03.pdf)

1. OBJETO DE LA PRESTACIÓN
Este puede consistir en hacer, realizar, producir o ejecutar una cosa o bien material, sea
bien mueble o bien inmueble, así como en efectuar, producir o realizar un bien
inmaterial, sea una actividad o profesión intelectual de cualquier índole, una creación
artística, etc. Por la obligación de hacer el deudor se compromete, se somete a hacer,
ejecutar o realizar algo en beneficio del acreedor o de un tercero y éstos tienen la
facultad de exigir ese hacer.
Ejemplos
Una obligación de hacer un bien material mueble: Alex Caballero Peña (deudor) se
compromete a hacer un juego de muebles de sala con 1 sillón grande, 1 sillón mediano
y 2 sillones pequeños, de cuero color marrón a Alicia Sarmiento Pasos (acreedora)
para el día 23 de noviembre de este año.
Una obligación de hacer un bien inmaterial: Pedro Pablo Cornejo Castillo (deudor) se
compromete a producir y, escribir - hacer - una obra literaria - bibliográfica sobre la
historia de la familia de Antonio Rojas Parra para Beatriz Sarmiento Rojas (acreedora)
para el día 03 de noviembre de este año. Sofía Hurtado Grieve (deudora) se
compromete a dibujar - hacer - en carboncillo, un cuadro de 1metro de largo y 1metro
con 20 centímetros de ancho con el retrato del perro de Anita López Caballero
(acreedora) para el día 22 de marzo de este año.
19

FUENTE:(http://files.uladech.edu.pe/docente/32943312/Derecho%20de
%20Obligaciones/SESION%2003/Contenido_03.pdf)

2. CLASES:
Las obligaciones de hacer se clasifican en fungibles, infundidles, de resultado y de
medios o de mera actividad.
2.1 Fungibles: Una obligación de hacer es fungible cuando la prestación puede ser
cumplida por una persona distinta al deudor, es decir, por un tercero. El beneficio o
provecho del acreedor queda igualmente satisfecho, si dicha prestación la realiza el
mismo deudor u otro, pues, al acreedor o sujeto activo simplemente le interesa la
realización de la prestación, independientemente de la persona del deudor o de quien
cumpla con la prestación de hacer, es decir, en esta clase de obligaciones el deudor
originario puede ser sustituido poto otro que cumpla con la prestación establecida.
Ejemplo: María Zapata Bravo (deudora) se compromete a hacer un juego de muebles de
comedor de madera caoba, tapizado en color marrón claro para el día 15 de enero de
este año frente a Carmela Cazorla Rojas (acreedora). A la acreedora le resulta
indiferente quien hiciera el juego de muebles, lo que le importa es que la obligación de
hacer sea cumplida, por esa deudora o por otra (o), lo que prima en la acreedora es que
la prestación sea cumplida y de ese modo ver satisfecho en su beneficio su obligación.
2.2 Infungibles: La obligación de hacer es infungible cuando la obligación debe ser
cumplida por el mismo deudor -en persona-, por el deudor originario con el cual se
constituyó u origino la obligación de hacer, es decir, que la prestación de hacer sea
realizada por el mismo deudor o sujeto pasivo de la relación obligacional que el
acreedor o sujeto activo eligió debido o por sus cualidades y aptitudes profesionales o
personales.
Se trata de obligaciones personalísimas o intuito personae. En esta clase de obligaciones
de hacer la persona del deudor no puede ser sustituida por otra. Sólo ese deudor debe
cumplir con la prestación en beneficio del acreedor para que éste vea satisfecho el
cumplimiento de la obligación. Entonces, en esta clase de obligaciones de hacer, al
acreedor o sujeto activo sí le interesa que quien cumpla con la prestación sea el mismo
deudor, es decir no le sería indiferente si dicha prestación la cumpliera un tercero, pues,
desde el momento de nacer o constituirse esta obligación el deudor o sujeto pasivo ha
sido elegido por sus aptitudes, calidades y cualidades.
Por ello que el deudor o sujeto pasivo es el que debe cumplir con la prestación y no un
tercero, por ende, el deudor no puede ser sustituido por otro, en consecuencia, las
obligaciones de hacer infungibles no pueden ser cumplidas por cualquiera.
Ejemplo: Piero Flores Villena, un abogado de renombre, (deudor) se compromete a
informar oralmente el día 15 de octubre de este año, en el proceso penal; juicio oral por
el delito de peculado que se viene tramitando en la Tercera Sala Penal de la Corte
Superior de Lima, frente a Jorge Bautista Claros (acreedor). Al acreedor sí le importa
que ese deudor elegido al constituirse la obligación realice u efectúe el informe oral en
20

el día programado y, por ende, que la prestación no sea cumplida por otro abogado
asociado al estudio del deudor
2.3 De resultado: La obligación de hacer es de resultado cuando además del hacer,
ejecutar, realizar algo en beneficio o en provecho del acreedor o sujeto activo de la
obligación, el objeto de la prestación consiste en la obtención de un resultado. El deudor
se libera de su obligación solo si cumple con obtener el resultado querido frente y a
favor del acreedor.
Ejemplos: Lourdes Galindo Pérez (deudora) se compromete en hacer la decoración de
una fiesta infantil con todos los arreglos: globos, torta, piñata y sorpresas de Superman
para la fiesta del hijo de Manuela Ramírez López (acreedora) que empezará a las 4 de
la tarde del día 30 de septiembre de este año. La obligación se tendrá por cumplida y
en consecuencia se extinguirá si la deudora cumple con todo lo prometido y, el
acreedor queda satisfecho con dicha prestación.
Un deudor (odontólogo Ángel Velarde Ríos) se compromete a extraer la penúltima
molar del maxilar superior derecho de la acreedora (Alicia Carmelitas Coronel) para
el día 12 de mayo del presente año a las 5 de la tarde.
La obligación se tendrá por cumplida con la extracción de dicha muela.
2.4 De medios o de mera actividad: La obligación de hacer es una de medios o de mera
actividad cuando la prestación, conducta o comportamiento que va a realizar el deudor o
sujeto pasivo de la obligación básicamente consiste en un realizar, en desplegar una
actividad, en efectuar una actividad o una conducta independientemente de la obtención
de un resultado, pues el resultado es algo inesperado, contingente e incierto. El deudor
se libera de la obligación sólo cumpliendo, desplegando o realizando la actividad
específica y determinada y así mismo el acreedor o sujeto activo queda satisfecho con
dicha actividad.
Ejemplos: Un enfermero Gerardo Rojas Bouchon (deudor) se compromete a cuidar a la
paciente Amelia Inocente Ichocán (acreedora) de 80 años de edad, durante todos los
días hasta que requiera de él o hasta que viva, durante las 24 horas del día, es decir, el
deudor o sujeto pasivo debe cumplir con suministrarle los medicamentos señalados,
sacarla a pasar, acompañarle y ayudarle en hacer sus necesidades biológicas y físicas:
ir al baño, bañarla, peinarla, vestirla, conversar con ella, dormir con ella, ver
televisión y, todo los cuidados necesarios para una persona de esa edad: en este caso,
el deudor cumple con su prestación, realizando todos los días todas las actividades que
se encuentra obligado a realizar, al margen que con su asistencia, compañía, cuidado y
dedicación, pueda evitar que la acreedora algún día muera.
El veterinario Héctor Márquez Garzas (deudor) se compromete en operar de un tumor
en el pulmón al perro de 14 años de edad de Angélica Insulsa Pavecic (acreedora) el
día 22 de marzo de este año. El deudor cumplirá con su prestación extrayendo el tumor
al perro, al margen que éste pueda fallecer por un paro cardiaco, etc. El deudor cumple
con su prestación realizando la operación al margen del resultado de la operación.
FUENTE:
21

(http://files.uladech.edu.pe/docente/32943312/Derecho%20de
%20Obligaciones/SESION%2003/Contenido_03.pdf)

3. OPORTUNIDAD Y MODO DE CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN


(http://files.uladech.edu.pe/docente/32943312/Derecho%20de
%20Obligaciones/SESION%2003/Contenido_03.pdf)
Según lo establece el artículo 1148º de nuestro Código Civil Peruano, el deudor debe
ejecutar la obligación en el modo (forma) y plazo establecido (tiempo oportuno) y, en su
defecto, en los exigidos por la naturaleza de la obligación o circunstancias del caso.
3.1 El Plazo: El plazo es un hecho futuro pero cierto. Es un hecho futuro que llegará a
suceder salvo se presenten circunstancias extrañas que impidan su realización. En toda
obligación de hacer debe establecerse un plazo señalado de manera expresa o tácita para
su cumplimiento. Ejemplos:
Plazo señalado de manera expresa: María Cervantes Lijan (deudora) se compromete
en hacer una torta de matrimonio, con masa elástica de color blanco, de tres pisos, con
dos caídas de agua en el costado, para el día 22 de julio de este año antes de las 4 de la
tarde para Juana Córdova Reyes (acreedora).
Plazo señalado de manera tácita: María Cervantes Lijan (deudora) se compromete a
hacer una torta de matrimonio, con masa elástica de color blanco, de tres pisos, con
dos caídas de agua en el costado, para el día del matrimonio de su mejor amiga Juana
Córdova Reyes (acreedora), para antes de las 4 de la tarde: se sobreentiende que cómo
es su amiga conoce cuándo celebrará su matrimonio y, por ende, cumplirá con su
prestación antes o el día mismo del matrimonio.
Las obligaciones de hacer deben cumplirse dentro del plazo establecido, es decir, dentro
del plazo oportuno, para que no se configure el incumplimiento tardío de dicha
prestación.
3.2 El Modo: El modo en las obligaciones de hacer, viene a ser la forma o manera y
características en que deben ejecutarse o cumplirse estas obligaciones de hacer.
Son los requisitos con las que debe cumplir el deudor, para cumplir con el objeto (bien,
cosa o servicio) que constituyen el contenido de la prestación de hacer, en base a los
requerimientos del acreedor, por ende, estos deben estar en principio, señalados de
manera expresa o tácita.
Ejemplo: El grupo de cantantes los NSK y NSK (deudores) se comprometen a tocar y
cantar para el día 27 de junio de este año, fecha del cumpleaños de la hija de Clara
Flores Contreras (acreedora) desde las 8:00 de la noche hasta las 11:00 de la noche,
con la presencia de su cantante principal Rafael Romero y con todos los instrumentos
que siempre utilizan en sus conciertos.
Si el día señalado se presenta el grupo sin el cantante principal y sin todos los
instrumentos acordados, la obligación de hacer no se considerará cumplida en la
forma o modo establecido por las partes.
22

Si en una obligación de hacer no se establece ni el plazo ni el modo o forma como


deben cumplirse estas obligaciones, éstas deberán ser cumplidas en el plazo y modo
exigidos por la naturaleza de la obligación o las circunstancias del caso.
4. INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE HACER
El incumplimiento en las obligaciones de hacer puede afectar la integridad, oportunidad
y forma de la prestación a realizarse.
•Teniendo en cuenta la integridad de la prestación de hacer
El incumplimiento, que afecta la integridad de la prestación puede ser total o parcial
Es total cuando el deudor no cumple con nada de la prestación, es decir que el deudor
no ha ejecutado nada de la obligación de hacer que se comprometió a cumplir.
Ejemplo: El caso de un deudor que se comprometió a pintar la fachada de la casa de
tres pisos del acreedor para el 28 de julio del presente año, y no cumplió con pintar
ninguna fachada del edifico en la fecha establecida
Es parcial cuando el deudor sólo cumple parcialmente con la prestación a realizar, es
decir, solo cumple con realizar la mitad o parte de dicha prestación.
Ejemplo: El caso del deudor que se comprometió a pintar la fachada de la casa de tres
pisos del acreedor para el 28 de julio del presente año y sólo cumplió con pintar la
parte de la fachada que corresponde al primer piso, de los 3 pisos de la casa del
acreedor en la fecha indicada.
• Teniendo en cuenta la oportunidad de la prestación de hacer
Esto se refiere cuando el incumplimiento afecta la oportunidad de la prestación; en
consecuencia, la obligación de hacer deviene en un cumplimiento tardío. La prestación,
conducta o comportamiento por parte del deudor se cumple fuera o luego del plazo
establecido, y en tal virtud la obligación de hacer no se cumple en el tiempo-plazo
establecido.
Ejemplo: El deudor se compromete en hacer 10 panetones integrales sin frutas
confitadas a la acreedora para el día 06 de enero de este año antes de las 09:00 de la
mañana, el deudor, cumple con hacer los 10 panetones integrales sin frutas confitadas
el 06 de enero de este año, pero los entrega a las 6:00 de la tarde. Su cumplimiento
deviene en tardío, la acreedora, quien necesitaba dichos panteones para un desayuno,
para un acilo de ancianos con el fin de celebrar Bajada de reyes.
• Teniendo en cuenta la forma defectuosa de la prestación
Este incumplimiento de la obligación de hacer afecta la forma o modo establecido de la
prestación y en consecuencia deviene en una prestación defectuosa.
La obligación de hacer es cumplida de manera defectuosa cuando se cumple con la
conducta o comportamiento de hacer, pero el objeto de la prestación u obligación no
cumple con los requisitos ni forma establecidos por el acreedor. Es decir, el deudor con
la obligación de hacer cumple, pero de una manera defectuosa.
23

Ejemplo: Un deudor se compromete a coser un vestido de noche color azul oscuro,


largo maxi, con encaje y adornos dorados, cuello v escotado, toda la espalda escotada
de talla small para una acreedora, para ser entregado el día 04 de noviembre del
presente año antes del medio día; el deudor cumple con hacer el vestido a la acreedora
para el 04 de noviembre antes del mediodía, pero omite poner los adornos dorados,
hacer el cuello escotado y lo hace de largo a la rodilla.
En este caso nos encontramos frente a un cumplimiento defectuoso de la obligación de
hacer.

FUENTE:
(http://files.uladech.edu.pe/docente/32943312/Derecho%20de
%20Obligaciones/SESION%2003/Contenido_03.pdf)

OBLIGACIÓN DE NO HACER

Las obligaciones de “No Hacer”, son negativas, ya que su prestación consiste en que el
deudor se ha de abstener de aquello que, de no mediar la obligación, le sería permisible
ejecutar o realizar. La ventaja económica para el acreedor radica en “ese abstenerse”, en
ese no hacer esto o aquello que se obliga el deudor.
El no hacer consiste en abstenerse de hacer una cosa o permitir que otro haga una cosa o
permitir que otro haga algo en una cosa de mi propiedad.
Ejemplos: Obligarse mediante un contrato a no vender la casa en 6 meses (no hacer).
Constituir un contrato de servidumbre de paso, para que las personas puedan pasar por
mi terreno para que lleguen a su destino. O permitir que una persona haga algo mientras
yo me quedo inactivo sin hacer nada en lo que él hace lo que se propone.
1. Oposiciones del Acreedor en Caso de Incumplimiento
El artículo 1158 franquea o da al acreedor, alternativamente, tres opciones:
a) Exigir la ejecución forzada, a no ser que fuese necesario para ello emplear violencia
contra el deudor. Pero existe aquí una evidente limitación: si el deudor, al incumplir la
obligación de no hacer, la ha violado en forma tal que, por la naturaleza de las cosas,
ella fuera irreversible.
Por ejemplo, revelando el secreto industrial que se había obligado a no divulgar.
No sería posible la ejecución forzada. La obligación habría quedado pura y simplemente
violada, y el acreedor solo podría apelar a la indemnización por daños y perjuicios.
b) Exigir que se destruya lo que hubiese ejecutado o que le autorice para destruirlo, por
cuenta del deudor. El precepto únicamente tendría aplicación en caso de que la
obligación de no hacer fuera susceptible de ser destruida, previa autorización judicial.
24

c) Dejar sin efecto la obligación.es evidente que el cumplimiento parcial o defectuoso


de una obligación de no hacer es posible, pero se sancionaría con alguna den las
alternativas que franquea el artículo 1158 y, demás, con la indemnización de daños y
perjuicios prevista por el artículo 1159, cuyo texto es similar al del artículo 1152.
2. Indemnización por daños y perjuicios
Además de las alternativas del artículo 1158, el acreedor goza de la indemnización por
daños y perjuicios.
Por ejemplo, cuando la obligación ya no pueda destruirse (si se revelo el secreto
industrial) en cuyo caso no queda otro derecho al acreedor que el exigir el pago
resarcitorio por daños y perjuicios.
Si se obliga a no construir una zanja, si lo hizo y provocó una inundación en casa del
vecino con quien se obligó a no hacerla, entonces debe pagar la indemnización.
3. RESPONSABILIDAD POR EL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
DE NO HACER
El artículo 1160 hace de aplicación a las obligaciones de no hacer las reglas de los
artículos 1154, primer párrafo, artículos 1155, 1156 y 1157.
3.1 IMPOSIBILIDAD DE PRESTACIÓN POR CULPA DEL DEUDOR
La obligación de éste queda resuelta, pero el acreedor deja de estar obligado a la
contraprestación, si la hubiere, sin perjuicio de su derecho de exigirle el pago de la
indemnización respectiva.
3.2 IMPOSIBILIDAD DE LA PRESTACIÓN POR CULPA DEL ACREEDOR
La obligación del deudor se resuelve, pero el deudor conserva el derecho a la
contraprestación, si la hubiere.
3.3 IMPOSIBILIDAD DE LA PRESTACIÓN SIN CULPA DE LAS PARTES. La
obligación del deudor queda resuelta.
3.4 LA MORA EN LAS OBLIGACIONES DE NO HACER.
En las obligaciones de no hacer no hay mora, si no inejecución.

FUENTE: (http://files.uladech.edu.pe/docente/32943312/Derecho%20de
%20Obligaciones/SESION%2003/Contenido_03.pdf)

OBLIGACIONES DIVISIBLES E INDIVISIBLES

1. OBLIGACIONES DIVISIBLES: Las obligaciones divisibles son aquellas que tienen


por objeto una prestación susceptible de ser cumplida por partes, sin que se altere la
esencia de la obligación, en las obligaciones divisibles, la prestación que conforma
su objeto es susceptible de fraccionarse, posibilitando que su cumplimiento se lleve a
25

cabo mediante una acumulación de porciones, cuya suma equivale a la prestación


total, porciones que se diferencian de la prestación completa sólo cuantitativamente,
pero no cualitativamente. La característica de la distinción entre divisibilidad e
indivisibilidad se encuentra en el hecho de ser o no susceptible la prestación de
descomposición en partes homogéneas, que aisladamente puedan tener
cumplimiento que la prestación es indivisible cuando no puede ser realizada por
partes "sin alterar la esencia del específico objeto del contrato.
EJEMPLO:
La obligación divisible por excelencia es la obligación de entregar una suma de
dinero porque permite fraccionar en partes la prestación total, sin alterar la
esencia de la obligación, siendo cada una de las porciones sólo cuantitativamente
distinta (una parte del todo), pero no cualitativamente diferente (en todas se
entrega dinero).

FUENTE: http://www.expansion.com/diccionario-juridico/obligaciones-
mancomunadas-y-solidarias.html.

2. OBLIGACIONES INDIVISIBLES: Siendo definida también por la prestación, la


obligación indivisible es la que al cumplir con el pago de la prestación, tiene que
hacerse como un todo. También se presentan obligaciones indivisibles por pacto
expreso en contrario y la ley. Indivisibilidad Funcional.

2.1) INDIVISIBILIDAD ABSOLUTA: También llamada objetiva, esta va ligada con


la naturaleza física propia de la prestación. Ya que se puede afectar la
proporcionalidad o la calidad. También está la relativa, que es la que por mutuo
convenio se establece que no se haga un pago dividido.
2.2) INDIVISIBILIDAD RELATIVA: Esta depende básicamente del acuerdo
contractual al que se ha llegado previamente llamada también indivisibilidad
legal o de pago. Los contratantes deciden darle un carácter de indivisibilidad a
una prestación que por naturaleza es divisible.

EJEMPLO:

Obligación indivisible es la que tiene por objeto entregar una obra


intelectual, por ejemplo un cuadro o un libro, en la medida que su objeto (la
creación del pintor o del escritor) no es susceptible de cumplirse por partes,
siendo el objeto de la obligación una obra acabada, que tiene valor para el
acreedor en su integridad.

OBLIGACIONES MANCOMUNADAS Y SOLIDARIAS


26

Cuando en una obligación concurren dos o más acreedores o dos o más deudores
estamos ante una obligación plural y existen diversas posibilidades de ordenación de los
consorcios que se forman. Principalmente podemos tener obligaciones solidarias,
mancomunadas y mancomunadas de objeto divisible que se transforman en auténticas
parciarias. Y todas estas pueden, a su vez, ser de carácter activo o pasivo según el
consorcio se produzca en el lado acreedor o deudor.
Pluralidad de acreedores: Cualquiera puede exigir el cumplimiento de la obligación.
Pluralidad de deudores: Cada uno queda obligado a cumplir la obligación o la parte que
le corresponda.
1. LA OBLIGACIÓN MANCOMUNADA: La mancomunidad implica que cada
deudor no se le puede exigir el pago del íntegro, sino solo su parte. Lo mismo si
hay varios acreedores, pues cada uno solo tendrá derecho a cobrar su parte, no el
íntegro.
2. LA OBLIGACION SOLIDARIA: La solidaridad en cambio es su contrapartida ya
que si hay varios deudores y un acreedor, este le puede pedir el íntegro a uno de los
deudores. En caso de que hubiera un solo deudor y varios acreedores este le podrá
pagar el íntegro a uno de los acreedores.
De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 1183 del código, la solidaridad no se presume,
solo la ley o el título de las obligaciones la establecen en forma expresa. Ello implica
que las obligaciones con sujeto plural en las que la ley o el pacto no establezcan
explícitamente su solidaridad, son obligaciones mancomunadas. La solidaridad no
puede presumirse ni deducirse.

FUENTE: https://www.eljuridistaoposiciones.com/obligaciones-mancomunadas-y-
solidarias/

RECONOCIMIENTO DE OBLIGACIONES
El reconocimiento de una obligación es un acto que realiza voluntariamente el deudor, a
través del cual admite la existencia de su obligación para con el acreedor. El
reconocimiento no construye un acto generador de obligaciones; es un acto por el que se
admite la existencia de una obligación, sin que ello signifique la modificación de sus
términos.
Existen dos formas de efectuar el reconocimiento de una obligación. La primera, por
acto mortis causa; la segunda, por acto inter vivos.

Hay diferentes modos de realizar el reconocimiento inter vivos, entre otros, por escritura
pública, por carta notarial, por facsímil, por correo electrónico e, incluso, el
reconocimiento personal. De los ejemplos citados, el último es el menos seguro, dado
que no deja constancia alguna y, en consecuencia, es difícil, sino imposible, de probar.
Esa dificultad probatoria otorga al deudor la posibilidad de arrepentirse y no solo negar
la existencia de obligación, sino también la del reconocimiento que aduciría al acreedor.
27

Si para constituir la obligación que se reconoce se hubiera prescrito alguna forma


determinada, el reconocimiento deberá practicarse en esa misma forma. De esta manera,
si, por ejemplo, el acto por el que se dio nacimiento a la obligación que se requiere se
hubiera celebrado verbalmente, entonces sería suficiente que el reconocimiento fuese
verbal; si, en cambio, el acto que se quiere reconocer si hubiera realizado por escritura
pública, entonces, se tendría que reconocer las obligaciones nacidas de dicho acto a
través de una escritura pública.

De otro lado, el reconocimiento mortis causa únicamente se puede realizar a través de


un testamento, por lo que podríamos denominarlo como reconocimiento testamentario.

En esencia, el reconocimiento mortis causa tiene los mismos efectos que el


reconocimiento inter vivos, aunque con una gran salvedad, esto es, que dicho
reconocimiento no va a ser efectivo hasta que se ejecute el testamento. Ello significa
que A no podría cobrar su deuda hasta que D muera y tendrá que cobrarle a los
herederos de D, quienes, gracias al reconocimiento no va a ser efectivo hasta que se
ejecute el testamento. Ello significa que A no podría cobrar su deuda hasta que D muera
y tendrá que cobrarle a los herederos de D, quienes, gracias al reconocimiento que aquel
realizara en su testamento, tendrían que asumir la deuda con los bienes materia de la
herencia.

En el reconocimiento mortis causa de la obligación, el acreedor no le va a cobrar la


deuda a quien lo reconoce, si a sus herederos.

Consideremos necesario aclarar que cuando la obligación que se reconoce es solidaria,


opera de manera similar a la renuncia a la prescripción. Así, como acto voluntario y
personal, sus efectos recaen solo sobre el codeudor que lo realiza. Ello cambia cuando la
solidaridad es activa, pues el reconocimiento del deudor común afecta a todos los
acreedores solidarios y no solos a aquel cuyo favor se efectuó el acto de
reconocimiento.
Para concluir, conviene precisar que el reconocimiento de una deuda ya prescrita tiene
los efectos de transformar el carácter del deber moral (obligación natural) en la
obligación civil.

FUENTE: Mario Castillo Freyre (Derecho de las obligaciones)

TRANSIMICION DE LAS OBLIGACIONES


LA CESIÓN DE CREDITOS:
En derecho existen varias figuras que permiten que una de las partes de la relación
obligatoria deje de ser parte en esa relación obligatoria y sea sustituida por un tercero.
Una de esas figuras es, justamente, la cesión de créditos. Esta supone la celebración un
acto a través del cual el acreedor le ceda su crédito a un tercero, de tal manera que la
relación obligatoria después de realizado dicho acto ya no tenga como partes al deudor y
al acreedor original, sino al deudor y al tercero.
El acto de cesión no va a significar la modificación o extinción de la obligación, que va
a seguir siendo la misma que fue celebrada por el deudor y el acreedor original. Será la
28

misma obligación, la misma prestación, será el mismo deudor; lo único que cambia es el
acreedor.
El tercero al que se le ha cedido el crédito va a ocupar el lugar del acreedor en la
relación obligacional; lo va a sustituir por completo, pudiendo ejercer, desde el
momento en que lo sustituya, todos los derechos que podía ejercer el antiguo acreedor o
acreedor primigenio. Como correlato, ese acreedor primigenio, al ceder su posición,
deja de formar parte de la relación obligatoria.
Así, la cesión de créditos es una figura que tiene, en principio, dos partes; el acreedor—
también denominado acreedor o acreedor cedente—y el tercero, denominado acreedor
cesionario. La validez de la cesión depende, en principio, únicamente de la voluntad de
dos personas, el acreedor cedente y el tercero cesionario, que son quienes deciden
realizar la cesión y quienes la celebran en ejercicio de su autonomía privada.
La cesión de créditos, en principio, podría celebrarse y ser válida con desconocimiento
del deudor cedido o en contra de su voluntad. Esto se justifica en el hecho de que el
deudor no se vería perjudicado de realizarse la cesión de créditos, dado que el tercero
cesionario no puede hacer más de lo que podía hacer el antiguo acreedor.
Si bien la cesión puede ser válida pese a que el deudor no la conozca o está en contra de
que se realice, para que sea eficaz sí es necesario que se le informe al deudor que
aquella se ha celebrado. Si no se le comunica que se celebró la cesión de créditos, le
pagará acreedor primigenio por ser este el único acreedor que reconoce. De suceder
ello, el antiguo acreedor tendría que aclararle que él ya no es la persona indicada para
cobrar, porque ya no tiene la condición de acreedor. Si no lo hiciera y aceptara el pago,
el deudor, en la medida de que jamás se enteró de la cesión, habrá cumplido con su
deuda y, por ende, dejado de ser deudor. El acreedor cesionario no podría cobrarle nada
a ese deudor; todos sus reclamos tendrían que dirigirse al acreedor cedente que, como es
obvio, lo habría perjudicado como su actuar de mala fe. Entonces, en ese sentido, la ley
establece que, luego de realizada la cesión, esta tenga que comunicarse necesariamente
al deudor cedido para que surta efectos respecto de aquel.
El asentamiento del deudor cedido, entonces, será relevante en lo que concierne a la
eficacia del acto de cesión, no de su validez.
Ahora, existen dos supuestos en los que el deudor si puede oponerse a la cesión de
créditos.
El deudor podría oponerse a la cesión si él y el acreedor hubieran celebrado un pacto
por el cual se prohíba ceder el crédito. De existir la prohibición, para efectuar dicha
cesión y que esta sea válida, tendría que pedirle permiso. De ser este el caso, la cesión
por su validez, se convierte en un acto de carácter trilateral, porque en ese acto tienen
que participar tres partes: el deudor cedido, el acreedor cedente y el tercer cesionario. La
participación del deudor cedido en el acto de cesión eliminaría, por decirlo de alguna
manera, el pacto de prohibición de ceder.
El segundo caso en el cual no se puede ceder sin asentimiento del deudor es aquel en el
cual la obligación es intuitu personae con respecto al acreedor.
29

La cesión del crédito tiene que realizarse por escrito bajo sanción de nulidad, de donde
se sigue que se trata de un acto esencialmente formal. De no realizarse por escrito el
acto de cesión sería absolutamente nulo.
Otras de las características de la cesión de créditos es que se puede celebrarse tanto a
título oneroso como a título gratuito.
Son dos las garantías que asume el acreedor cedente frente al acreedor cesionario y
ambas se encuentran referidas al derecho cedido. Tales garantías son la existencia y la
exigibilidad del crédito.
Entonces, el acreedor garantiza que el crédito existe, lo que implica que no se trata de
una obligación nula; que no se trata de una obligación ya pagada, pues ello supondría
que ya se extinguió; y que no se trata de una obligación que ya haya caducado, porque si
algo caduca, se extingue el derecho, no solo la pretensión. Asimismo, garantiza que el
crédito aún es exigible; es decir, que la obligación no ha prescrito, que sigue siendo una
obligación civil.
Pese a que la ley impone que el acreedor cedente garantice la existencia y exigibilidad
del crédito, admite el pacto en contrario. Como contrapartida, es viable que,
adicionalmente y por medio de un pacto el acreedor cedente asuma otras garantías
frente al tercer cesionario.
Una de esas garantías no exigidas por ley que pondrían pactarse, es la solvencia del
deudor, la cual no es, precisamente, una garantía común, en tanto resulta extraño que de
manera voluntaria el acreedor cedente supedite la cesión a una situación que, en
realidad, escapa de su control. Conviene advertir, además, que el cambio de acreedor ni
interrumpe ni suspende la prescripción, simplemente es irrelevante a ese efecto y lo es
por una razón muy simple: de ser relevante, el cambio de acreedor sería la mejor manera
de burlarse de la prescripción.
Cabe la posibilidad de que un acreedor inescrupuloso ceda el mismo derecho a varias
personas de manera sucesiva. Planteada una situación como la expuesta, surgiría el
problema de saber cual de los terceros cesionarios debe ser preferido como nuevo titular
del derecho cedido.
La solución adoptada por el hoy derogado artículo 1217 del código peruano establecía
que prevalecería la cesión que primero fue comunicada al deudor o la primera que este
hubiese aceptado (en el supuesto de no le hubiese sido comunicada o que, habiéndolo
sido, no se le hubiese hecho de manera fehaciente). En tal sentido, no tenía ningún valor
ni importancia el orden en que el acreedor –cedente hubiera cedido el derecho a los
diversos terceros-cesionarios, pues en virtud del precepto que analizamos, no se prefería
al tercero cuya cesión fue comunicada en primer lugar (o tal vez única) al deudor-
cedido.
El artículo 1217 fue derogado expresamente por la ley de las Garantías Mobiliarias, que
establece que se puede inscribirse la cesión de derechos y que dicha inscripción prima
sobre la cesión notificada al deudor cedido. La consecuencia práctica que se desprende
de esta regla, es que al cesionario ya n le importa que la cesión sea notificada al deudor
cedido, sino que esta sea inscrita, pues de no hacerlo, corre el riesgo de que el acreedor
30

ceda el derecho a un segundo cesionario que sí lo inscriba, lo que perjudicaría sus


intereses.

FUENTE: Mario Castillo Freyre (Derecho de las obligaciones)

CESIÓN DE DERECHOS NO CREDITICIOS


La cesión de créditos no es sino una especie dentro de un género más amplio constituido
por la cesión de derechos. Los derechos comprenden no solo los créditos, esto es, los
derechos de obligación de una persona respecto a la otra, sino toda clase de derechos
patrimoniales transferibles, siempre que no tengan por la ley un procedimiento de
transmisión distinto. Mediante la cesión se transmiten los derechos que han sido
adquiridos o transferidos en virtud de un título distinto, ya sea contractual –una
compraventa, por ejemplo— o extracontractual ---por ejemplo, la herencia--- o cuando
una disposición legal así lo ordena.
La cesión de derechos se divide en cesión de créditos y cesión de derechos no
crediticios. En vista de que ya desarrollaron la cesión de créditos, corresponde delinear
la cesión de derechos no crediticios.
En la cesión de derechos no crediticios se abandona el esquema propio de la relación
obligacional que tiene como protagonistas al deudor y al acreedor. El nuevo esquema
tan solo tiene como personajes al cedente y al cesionario. Entonces, el esquema de una
cesión de derechos no crediticios, simplemente, nos plantea la figura del cedente, que es
el titular del derecho, que es el cedente; y por otro lado, el que adquiere el derecho que
es el cesionario.
La gran mayoría de normas de cesión de derechos del código han sido pensadas en
función de la cesación de créditos. Habría que analizar con sumo cuidado los supuestos
para poder determinar si el esquema de la cesión de derechos no crediticios permite la
aplicación de esas normas, aunque claro, salvando o cambiando lo que haya que
cambiar para que eso sea posible.

FUENTE: Mario Castillo Freyre (Derecho de las obligaciones)


31

EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES

DISPOCICIONES GENERALES
Como regla general, la obligación se trasmite a los herederos. Esa regla admite tres
supuestos de excepción: no se trasmite a los herederos cuando aquella es intuitu
personae, cuando la ley lo prohíbe o cuando las partes pactan esta prohibición.
Es efecto de las obligaciones autorizar al acreedor para lo siguiente:
a) Emplear las medidas legales a fin de que el deudor le procure aquello a que está
obligado.
b) Procurarse la prestación o hacerla procurar por otro, a costa del deudor.
c) Obtener del deudor la indemnización correspondiente.
d) Ejercer los derechos del deudor, sea en vía de acción o para asumir su defensa,
con excepción de los que sean inherentes a la persona o cuando la ley prohíba la
ley. Para ello, el acreedor no necesita recabar previamente autorización judicial,
pero deberá hacer citar a su deudor en el juicio que promueva.

FUENTE: Mario Castillo Freyre (Derecho de las obligaciones)


32

EL PAGO
El pago puede definirse como el medio ideal de extinción de las obligaciones, pues esa
extinción se da en estricto orden a lo convenido o previsto por la ley. Pagar es extinguir
una obligación cumpliéndola; es decir, ejecutar la prestación debida (de dar, hacer o no
hacer) en las condiciones y términos pactados o exigidos por la ley.
Los gastos que ocasione el pago son de cuenta del deudor. El sentido de esta regla, es
claro: el acreedor debe recibir la prestación tal como se estipuló y sin desmedro de su
patrimonio para sufragar los gastos del costo. Estos corren por cuenta del deudor. Esta
regla admite pacto en contrario.
Cuando el pago debe efectuarse en cuotas periódicas, el recibo de alguna o de la última,
en su caso, hace presumir el pago de las anteriores, salvo prueba en contrario

1. PRINCIPIOS DEL PAGO: La noción de pago que hemos delineado es un concepto


que se extingue a todo el derecho de las obligaciones y que se construye sobre
cuatro principios

1.1. PRINCIPIO DE IDENTIDAD: Este principio, paradójicamente, no recibe un


tratamiento normativo en la parte dedicada al pago, sino que se encuentra
regulado como el artículo 1132, que forma parte de las normas propias de las
obligaciones de dar. Pese a su ubicación, la premisa a partir de la cual se construye
esa norma es aplicable a todo derecho de obligaciones.
Es principio del derecho de obligaciones que el acreedor de una obligación no
puede ser obligado a recibir el cumplimiento de una prestación distinta a la
debida, aunque ella sea mayor valor. Este es el principio de identidad y responde
a la pregunta de con qué se debe pagar. Sea cual fuere, el acreedor no puede ser
obligado a aceptar como pago una prestación distinta. Lo puede aceptar, mas no
está obligado a hacerlo, y si lo acepta se configuraría.

1.2. PRINCIPIO DE INTEGRIDAD: Este también se encarga de responder una


pregunta; a saber, con cuánto se debe pagar. En virtud de este principio se
entiende efectuado el pago solo cuando se ha ejecutado íntegramente la
prestación. Siguiendo este principio, tenemos que cuando se debe mil soles, son
mil soles los que deben pagarse, no menos, pues son esos mil soles los que se
adeudan.

1.3. PRINCIPIO DE LOCALIZACIÓN O LUGAR DE PAGO: Este principio


responde a la pregunta relativa a dónde se debe pagar. La regla general en derecho
de obligaciones, es que el pago se efectúa en el domicilio del deudor. El deudor,
entonces, no tiene que trasladarse al domicilio del acreedor para pagar, sino que el
acreedor es quién tiene que ir a cobrarle al deudor. Cuando el deudor cambia de
domicilio, el acreedor puede exigirlo en el primer domicilio o el nuevo.
La ley prevé excepciones a esta regla general según la cual el pago se realiza en
el domicilio del deudor. En primer término, que las partes, en ejercicio de la
autonomía de la voluntad, pacten como lugar del pago el que más se adapte a sus
intereses.
33

1.4. PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD: El cuarto principio responde a la pregunta de


cuándo se debe pagar. Como regla general, la obligación se debe pagar en el plazo
pactado, si no hubiese plazo designado, el acreedor puede exigir el pago
inmediatamente después de contraída la obligación.

FUENTE: Mario Castillo Freyre (Derecho de las obligaciones)

PAGO POR UN TERCERO:


También puede hacer el pago un tercero en nombre del deudor, con consentimiento
cabría supererogación, sin consentimiento (ignorando el pago) no cabría subrogación
pues el deudor debe tener conocimiento o en contra del deudor, en cuyo caso no podrá
repetir en aquello que le hubiese sido útil.
El pago por un tercero siempre extingue la obligación pagada pero hace nacer otras
obligaciones.
El tercero paga en nombre y representación del deudor o paga con conocimiento y
autorización del deudor, se crea entonces una nueva obligación. El tercero tiene toda la
protección del sistema jurídico para exigir el pago. El deudor no tiene idea de que se
realiza el pago. La tercera persona paga en contra de la voluntad del deudor. El derecho
romano señala que el tercero carece de acción para exigir al deudor que le regrese su
pago (obligación natural)
Sujeto pasivo (quién recibe el pago)
El pago debe hacerse al acreedor o a quien lo represente legalmente. Este último caso
puede ser la persona a quien le ha otorgado un poder o aquella que tiene la
representación legal de un incapaz (padre o tutor de un menor de edad, curador de un
demente declarado en juicio. etc.).
PAGO CON SUBROGACIÓN:
Hay subrogación cuando un acreedor sustituye a otro en el derecho de una deuda. La
deuda en sí no sufre modificación. Existen dos tipos de subrogación: la convencional se
da cuando el acreedor recibe de un tercero el pago de la deuda, y es así sustituido en sus
derechos. La legal se da de pleno derecho en distintas disposiciones de la ley. Por
ejemplo, el coobligado solidario al que se le exige toda la obligación, tendrá el derecho
de exigirles su parte a los demás obligados como si fuera un acreedor.
La responsabilidad del deudor no disminuye ni aumenta por la subrogación; sigue
siendo exactamente la misma.
CASOS DE SUBROGACIÓN CONVENCIONAL:
Opera la subrogación a favor del acreedor que paga a otro acreedor de mejor derecho en
virtud de un privilegio o hipoteca
Opera la subrogación a quienes habiendo comprado un inmueble se ve obligados a
pagarle a los otros acreedores
Opera la subrogación a favor de quien paga una deuda a quien se encontraba obligado
solidaria o subsidiariamente
34

Opera la subrogación a favor del heredero beneficiario que ha pagado con su propio
dinero las deudas de la herencia.
Opera la subrogación a favor del que ha prestado al deudor dinero para el pago.
La subrogación convencional es aquella que se produce cuando el acreedor recibe el
pago de un tercero y el acreedor decide voluntariamente subrogarlo en todos los
derechos que tiene como tal, lógicamente opera cuando no opera las subrogaciones
legales. Para que se dé la subrogación convencional debe estar expresa mediante una
carta de pago a efectos de la subrogación convencional y legal al nuevo a creedor se le
traspasan todos los derechos, privilegios, prendas e hipotecas para hacerlas efectivas
tanto al deudor principal como al subsidiario.
EL PAGO POR CONSIGNACIÓN:
Se produce cuando el deudor queda liberado, cuando pese a sus esfuerzos, el pago no ha
podido efectuarse, debido a que el acreedor se negare a recibirlo sin razón, estuviere
ausente o incapacitado para recibirlo. Se produce depositando los bienes muebles a la
autoridad judicial.
El objetivo es detener el curso de los intereses, transferir al acreedor el riesgo de la cosa
y hacer recaer sobre éste los gastos de conservación. El acreedor deberá pagar al deudor
los gastos de conservación de la cosa así como los gastos del juicio de consignación.
Para operar la consignación, se necesita que el deudor haya hecho repetidos intentos de
pago al acreedor, de toda la obligación, y que un notario de fe de los repetidos intentos
de pago por parte del deudor.
La Ley establece esta modalidad de pago, como medio de defensa que tiene el deudor
contra su acreedor que no quiere recibir el pago o que se encuentra en un estado de
repugnancia del mismo y que no manifiesta las razones por las cuales no le recibe dicho
pago al deudor.
FUENTE: https://es.wikipedia.org/wiki/Pago
35

FORMAS DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES

Novación

1. ANTECEDENTES:

Recuperado: http://lanovacionenderechocivil.blogspot.com/2011/05/antecedentes-
de-la-novacion.html.

La novación nace como una necesidad de regular la actividad jurídica de las


personas, así como han nacido otras instituciones jurídicas del derecho, por la
evolución de las relaciones de estas, lo interesante acerca de esta en especial, la
cual es motivo del presente trabajo, es la fecha en que nació, pero eso no solo eso
es lo relevante, sin que, no obstante, su antigüedad aún presenta posiciones
doctrinarias encontradas, como una de las instituciones del Derecho de
Obligaciones.
Antes de esta institución existió un carácter estrictamente personal de la
obligación la cual no permitía el cambio de sujetos o de prestación. En ese
momento nace la novación como un instrumento indirecto y rígido para la
transmisión del derecho de crédito y para el cambio de deudor en Roma
específicamente para atender a la necesidad de relevo del deudor.
En el derecho romano clásico, la novación, del latín novatio-onis, era una forma
voluntaria de extinguir las obligaciones del derecho civil, ya que tiene por causa la
voluntad de las partes y es el resultado del acuerdo entre acreedor y deudor. Desde
aquí empezó su trayectoria con el siguiente concepto.

CONCEPTO:

La novación, consiste en hacer pasar a una obligación nueva el contenido de una


obligación anterior. La novación era exclusiva y no aceptaba el cambio de objeto
interesada de personas, porque era necesaria la identidad de aquel en ambas
obligaciones. Pero esto cambio ampliando su campo de aplicación,
comprendiendo entonces que se podría incorporar el cambio de acreedor y la
mutación del objeto. La novación podría ser total o parcial, sujetándose a un lazo
intelectual.
El objetivo de la novación vendría siendo extinguir una obligación, pero también
crear otra, de eso modo se extingue la primera obligación y se genera una
segunda. Debemos tener en cuenta que la novación tiene dos facetas, la forma
objetiva y la subjetiva.

REQUISITOS:
1. Se requiere que exista una obligación que se trata de extinguir.
2. Que se dé nacimiento a una nueva obligación.
3. Que la obligación nueva sea diferente de la antigua.
36

4. Que las partes tengan la capacidad necesaria para novar.


5. Que las partes tengan la intención de novar.
Tenemos que resaltar que el principal requisito para poder novas, sería tener la
voluntad o intención de ambas partes de novar, ya que sin el animus novandi no
hay novación, pero no es indispensable que el animus novandi se presente de
manera explícita, porque a veces solo se necesita una presentación tacita.

MODALIDADES DE LA NOVACIÓN:
La novación puede ser objetiva, subjetiva o mixta. En todos los casos es imprescindible
que haya animus novandi.
1.4.1. NOVACIÓN OBJETIVA:
Recuperado: http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/novaci%C3%B3n-
objetiva/novaci%C3%B3n-objetiva.htm.
La novación es objetiva cuando el cambio involucra algunos de los elementos
objetivos de la obligación: la prestación, o la causa. Sin embargo, habrá novación
siempre que se produzca un cambio fundamental, de resultas del cual se configure
una nueva obligación.
Tal sucede cuando el cambio versa sobre la agregación o supresión de una
condición; cuando se transportan valores a una cuenta corriente mercantil; o cuando
se transforma una obligación civil en comercial, o a la inversa, etcétera.
En la novación objetiva, se produce el cambio de una obligación primitiva a una
nueva relación obligatoria, por ambas partes.
Hay novación objetiva en los casos siguientes:
1. Cambio de prestación: se configura cuando, por ej. Una obligación de dar dinero
se convierte en una de dar cosas ciertas; o si una obligación de hacer se convierte
en una de dar.
2. Cambio de causa: se utiliza aquí la palabra causa en su sentido de fuente, como
generadora de obligaciones; y así, por ej. Habrá novación cuando un contrato de
compraventa se convierta en locación y se imputen a alquileres las cuotas
abonadas a cuenta del precio; o cuando un depósito se convierta en préstamo.
2.2. NOVACIÓN SUBJETIVA:
Recuperado: http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/novaci%C3%B3n-
subjetiva/novaci%C3%B3n-subjetiva.htm.
Es la novación producida al cambiar alguno de los elementos personales de la
relación obligatoria: acreedor o deudor. Si el cambio afecta al acreedor, se dice
que hay novación subjetiva activa. Si la alteración afectó a la persona o personas
deudoras, habrá novación subjetiva pasiva. Estas modalidades novatorias son
compatibles entre sí y con otras; tal es el caso de novación por cambio de acreedor
37

y modificación del plazo de pago de la deuda. En estos casos, y en los


equivalentes, se habla de novación mixta.
Es el cambio con respecto a los sujetos que tiene el lazo de obligación, por
supuesto que tiene el mismo objetico que sería la prestación, pero, ya no los
mismos sujetos ya fuese que se cambie el acreedor o deudor.
Código civil, artículos 1.203 a 1.205.
Hay novación subjetiva cuando la prestación permanece idéntica, cambiando solo
los sujetos. Puede ocurrir por cambio de deudor y por cambio de acreedor.
La novación por cambio de deudor puede ser hecha con la conformidad del deudo
primitivo (lo que se llama delegación perfecta), en su ignorancia (ex promisión) y
aun contra su voluntad.
Hay novación subjetiva por cambio de acreedor cuando el acreedor originario es
sustituido por otro con el consentimiento del deudor. Este consentimiento es
esencial para que el acto se repute novación: si faltare, estaríamos en presencia de
una cesión de créditos.
La diferencia es importante: es verdad que en ambos casos un acreedor es
sustituido por otro y que para que este resultado se produzca es indiferente que
medie o no el consentimiento del deudor. Pero entre la novación por cambio de
acreedor y la cesión de créditos hay estas diferencias: a) en la primera, la
obligación primitiva se extingue y da nacimiento a una nueva; en la segunda, es la
misma obligación que cambia de titular; b) de ahí se desprende una consecuencia
fundamental: en el primer caso se extinguen todos los accesorios, garantías y
privilegios de la obligación primitiva; en el segundo, se mantienen todos ellos; c)
la cesión de créditos es un acto formal: debe hacerse por escrito y en algunos
casos es necesario el instrumento público o el acta judicial; la novación no está
sujeta a ninguna formalidad; D) en la cesión de créditos hay garantía de evicción,
lo que no ocurre en la novación.
Cuando hablamos de la novación, dijimos que significa el cambio de una
obligación que se extingue con todos sus accesorios, por otra que nace, a través
del cambio en alguno de los elementos de la relación obligacional originaria. En el
caso de la novación subjetiva, el cambio se produce en los sujetos, ya sea en la
persona del deudor o del acreedor.
1.4.2. NOVACIÓn mixta:
Es aquella novación que es a la vez objetiva y subjetiva, por haber un cambio en
el objetivo y algunos de los sujetos.
Pongamos un ejemplo. La primera obligación tiene como prestación la entrega
de mil soles. El acreedor y un tercero acuerdan novar esa obligación. De este
modo, ambos sujetos convienen en sustituirla por otra en la que el tercero seria
el deudor y, además, en la que la prestación será distinta. La segunda obligación
tendrá por objeto de la entrega ya no de mil soles sino de mil dólares.
38

COMPENSACIÓN
1.1 ANTECEDENTES:
Recuperado: https://es.scribd.com/document/274266691/Evolucion-de-La-
Compensacion-Salarial-a-Traves-Del-Tiempo.
La compensación ha sufrido una transformación radical y hoy en día: “la
compensación ya no es el coste que se tiene que pagar para poder hacer
negocios, sino que es aquella inversión que nos devolverá un retorno muy alto.
En las siguientes líneas se analiza también la evolución de la compensación,
tema de estudio en este trabajo de investigación. “En primer momento,
podríamos hablar de la
Etapa de la compensación Jurídica.
En esta etapa las compensaciones estaban incorporadas a las negociaciones
colectivas sectoriales. Los componentes eran muy básicos, fijos y podrían
concretarse en sueldos fijos relacionados con categorías profesionales y un
conjunto de complementos que premiaban la El cambio es constante y la
evolución de la compensación también, posterior a la
Etapa de la compensación Jurídica nace la Etapa de Tecnificación, que se
caracterizó en que la industria “empezaba a competir en determinados sectores y
la organización, los métodos de trabajo y también la compensación entraron en
una nueva etapa.”
Esta nueva etapa se caracterizó por “cierto nivel de tecnificación ya que era
necesario responder a dos criterios que hoy podríamos denominar clásicos: la
necesidad de buscar equilibrio y lógica interna (principio de equidad interna) y
la necesidad de estar en línea con el mercado siendo capaces de atraer y retener a
los profesionales necesarios para los distintos negocios (principio de
competitividad externa). “
La siguiente etapa de evolución de la compensación se denomina “Etapa de la
Flexibilización. El tema clave ya no era estar en línea con el mercado o
mantener un nivel de equilibrio entre distintas posiciones, sino que era preciso
controlar los costes y pedir el máximo retorno en formato de desempeño. En esta
nueva etapa emerge la retribución variable en sus diversos formatos
(comisiones, incentivos, bonos, etc.) en un intento de controlar el coste fijo.
“antigüedad o que reconocían algunos elementos diferenciales en forma de
complementos.”
La compensación es una forma de extinguir las obligaciones que se presenta
cuando dos personas son deudoras la una de la otra produciendo el efecto, por el
ministerio de la ley, de extinguir las dos deudas hasta el importe menor.
Por lo tanto, existe compensación cuando dos personas reúnen la calidad de
deudores y acreedores recíprocamente y por su propio derecho.
2.2 TIPOS DE COMPENSACIÓN
2.2.1 COMPENSACIÓN UNILATERAL:
39

Obligaciones unilaterales o simples son las normales, que coinciden, sin


especialidad alguna, con el concepto de obligación dado al principio. Es, pues,
una relación jurídica entre acreedor y deudor.
Obligaciones recíprocas o bilaterales o sinalagmáticas son aquellas en que
también existe relación jurídica entre acreedor y deudor, pero cada parte
acreedora o deudora de una obligación bilateral es, a la inversa, deudora o
acreedora de otra obligación bilateral. Así, cada sujeto es a la vez acreedor de
una prestación (de una obligación bilateral) y deudor (de la otra obligación
bilateral) de otra prestación.
Por tanto, el acreedor, en la obligación bilateral, está a su vez obligado hacia su
deudor, de forma que ambas obligaciones son la una contrapartida de la otra.
Cada obligación bilateral sirve de causa a la otra. El ejemplo más típico es el de
las obligaciones nacidas de compraventa: en la obligación de pago del precio, el
deudor es el comprador y el acreedor el vendedor; como contrapartida y causa
de la anterior, se da la obligación de entrega de la cosa, en la que el deudor es el
vendedor y el acreedor el comprador.
El Código civil no trata esta distinción en forma orgánica y sistemática, sino que
se refiere a la obligación recíproca en alguna ocasión, como en el artículo 1120,
y la trata al prever sus efectos en los artículos 1100, último párrafo, y 1124. La
jurisprudencia ha dictado innumerables sentencias no tanto sobre esta distinción
ni sobre las obligaciones recíprocas, como sobre el efecto esencial de estas
últimas, que es la resolución que regula el artículo 1124.
Es la que se configura con más frecuencia, pues de ocurrir los requisitos
exigidos por la ley, quien compensa no tiene que contar con el asentimiento de
su contraparte para hacerlo. Tales requisitos legales son los siguientes:
Que las obligaciones sean reciprocas
Que las obligaciones sean liquidas
Que las obligaciones sean exigibles
Que las obligaciones a compensar tengan prestaciones fungibles y homogéneas
2.2.2 Compensación bilateral:
La compensación bilateral se deriva del acuerdo de ambas partes.
Para que opere la compensación bilateral es evidente que no se deben presentar
todos los requisitos de la compensación unilateral, porque si se presentaran estos
en su integridad, no habría necesidad de un acuerdo entre las partes; bastaría con
que ella exprese su decisión de compensar las obligaciones para que ella se
configure. No obstante, no hay requisito que, en principio, no podía faltar, esto
es, la reciprocidad. Ello, ya que sería difícil compensar obligaciones cuando los
sujetos de las relaciones no son los mismos. Esto, naturalmente, admite pacto en
contrario.
También se podrían compensar obligaciones que no sean liquidas u obligaciones
que no sean homogéneas o fungibles, u obligatorias que no sean exigibles.
40

CONDONACIÓN:
Definición:
Recuperado: http://economipedia.com/definiciones/condonacion-de-la-deuda.html.
La condonación, remisión o perdón de la deuda es el acto jurídico por el que un
acreedor expresa su voluntad de extinguir total o parcialmente su derecho de crédito,
sin recibir nada a cambio. Supone la extinción de (todas o parte de) las obligaciones
que tiene un deudor hacia su acreedor.
Se utiliza muchas veces el término quita de la deuda para definir el mismo
concepto. Aunque significan prácticamente lo mismo, la diferencia es que la
condonación de la deuda es el perdón oficial (jurídico) de la deuda, mientras que la
quita es el cese del pago de esa deuda.
1.2Tipos de condonación:

Recuperado: http://economipedia.com/definiciones/condonacion-de-la-deuda.html.
3.2.1 Voluntaria: como norma general es la más común. Consiste en la renuncia del
derecho por parte del acreedor.
3.2.2 Forzada: excepcionalmente, al acreedor se le puede imponer la renuncia a
dicho derecho Este tipo de condonación puede ser por ejemplo en una quiebra
empresarial o en una situación de concurso de acreedores, donde se trata de salvar
una situación procurando los menores perjuicios para las partes involucradas.
3.3 Inter vivos: cuando la condonación se produce entre personas físicas o jurídicas
vivas.
3.4 Mortis causa: cuando a raíz del fallecimiento del deudor da lugar a la
condonación de la deuda.
3.5 Total: cuando se renuncia a la totalidad de la deuda.
3.6 Parcial: cuando se renuncia a una parte de la deuda.
Si el deudor no tuviera el consentimiento del acreedor y dejara de pagar la deuda se
considera un default o impago de la deuda.
El acreedor se planteará renunciar a una parte o a la totalidad de la deuda cuando
estime que las consecuencias de un impago van a resultar mucho más drásticas para
una o ambas partes, siendo la condonación de la deuda la mejor alternativa. Una
vez hecha la renuncia y aceptada por el deudor queda extinguida la obligación
oficialmente.
Existen dos ámbitos donde tienen lugar las quitas, ya que la deuda en cuestión
puede ser privada o pública:
Si es deuda privada, los deudores son personas o empresas (es decir, personas
físicas o jurídicas), y existen precedentes desde la Antigüedad, concretamente en
Oriente Medio y en la Antigua Grecia.
41

En la deuda pública, los deudores son las administraciones públicas de un país. La


historia de las quitas en el ámbito público es bastante más reciente ya que la deuda
pública como tal aparece a finales del siglo XVII.
En el caso de la deuda privada sí se podría considerar una quita o condonación. Sin
embargo, en el caso de la deuda pública, al no tratarse de una renuncia libre por
parte de los acreedores, y al ser una iniciativa de la parte deudora, se ajustaría a
otros supuestos legales como la declaración de impago o default.

CONSOLIDACIÓN:

CONCEPTO:
Recuperado: https://definicion.de/consolidacion/.

La consolidación o confusión es el acto por el cual concurren en una misma persona las
calidades de acreedor y deudor de una obligación. Esta figura está regulada como una
de las formas de extinción de las obligaciones, prevista por el Código Civil Peruano en
sus artículos 1300 y 1301. Tal como lo establece la primera de las normas citadas, la
consolidación puede producirse respecto de toda la obligación o de parte de ella. Si
opera la consolidación entre el acreedor y uno de los deudores de prestación indivisible,
de acuerdo con el artículo 1178 del Código Civil –norma.
Consolidación, del latín consolidatĭo, es la acción y efecto de consolidar o consolidarse
(dar firmeza, seguridad y solidez a algo). El concepto es frecuente en la economía con
diversos usos.
La consolidación de una deuda consiste en convertir una deuda provisional en una
deuda estable. El mecanismo implica tomar dinero prestado para liquidar (pagar) las
distintas deudas pendientes. De este modo, el deudor sólo tendrá una única deuda con
un mismo organismo (la entidad que concedió el préstamo).
Este procedimiento reúne lo que antes eran varias deudas en un único pago mensual,
una característica que ayuda a reducir los costos financieros y a planificar la gestión del
dinero. El pago que se hace cada mes, por otra parte, termina siendo inferior, aunque se
extiende en el tiempo.
Por otra parte, no podemos dejar pasar de lado el hecho de que también existe lo que se
conoce como consolidación de suelos. Este es un procedimiento que tiene lugar dentro
del ámbito industrial, constructivo y geográfico, en muchos casos.
Aquel es un término que se emplea para definir a todo el proceso que tiene lugar a partir
de lo que sería la reducción del volumen de unos suelos determinados, normalmente
aquellos que son limos o arcillas. Esta circunstancia se produce a raíz de la colocación
de una serie de masas sobre ellos.
Un largo periodo de tiempo es el que dura este mencionado proceso de consolidación de
suelos, que puede ser de dos tipos. Así, por un lado, está el primario, que es el que se
produce en una única dimensión. Y, por otro, está el llamado secundario que tiene lugar
42

a partir del anterior y que se define porque en él intervienen también otros factores tales
como el agua.
La consolidación de una compañía, por otra parte, es la integración de los distintos
balances de empresas filiales en un solo balance de una sociedad matriz. El proceso
puede implicar la transferencia de activos. Con la consolidación, se agrupan los estados
financieros de dos o más empresas que son jurídicamente independientes.

TRANSACCIÓN:

CONCEPTO:
Es un modo de extinción de las obligaciones por vía de excepción. Es un acto jurídico
que permite extinguir obligaciones dudosas o litigiosas, por medio de concesiones
recíprocas de las partes, o sea por un arreglo o acuerdo entre ellas. Cuando hablamos de
obligaciones litigiosas, son las que ya han sido objeto de demanda judicial, y dudosas,
son las que son discutibles, o sea su objeto no es determinado o susceptible de
determinación incuestionable, y que puede llevar a iniciar una demanda judicial. Si ya
hay una causa judicial abierta, la transacción solo puede tener lugar presentándola en el
expediente, para su homologación judicial. Si no hay juicio iniciado, se denomina
transacción extrajudicial. Las concesiones deben ser recíprocas, pues de lo contrario, si
el acreedor, por ejemplo, renunciara a su pretensión se estaría haciendo renuncia del
derecho, que es otro medio de extinción de las obligaciones, y si solo el deudor
renunciara a su pedido, y se allanara a la demanda del actor, habría reconocimiento de
deuda.
TIPOS DE TRANSACCIONES:
Recuperado:http://www.monografias.com/trabajos81/transacciones-
comerciales/transacciones-comerciales.shtml#ixzz5HVKTae1H.
1 TRANSACCIONES PERMUTIVAS:
Son aquellos hechos contables que no afectan el capital de la empresa y sólo
constituyen cambios de valores dentro de la igualdad patrimonial. Es el caso cuando
se adquieren bienes al contado; por ejemplo, mobiliario; aquí ocurre una disminución
del activo "Efectivo" y un aumento del activo "Mobiliario", sin afectar el valor del
capital. A este hecho contable se le puede denominar transacción permutativa dentro
de un mismo elemento, puesto que los cambios se sucedieron dentro del activo
mismo.
Existen otros hechos permutativos, tales como la adquisición de bienes a crédito; por
ejemplo, equipo de oficina; este hecho origina un aumento del activo "Equipo de
oficina" y un aumento del pasivo "Cuentas por pagar", sin alterar el valor del capital.
A este hecho contable se le denomina transacción permutativa entre diferentes
elementos, ya que aquí ocurre un cambio de valor en el activo y el pasivo.
43

2 Transacciones modificadas:
Son aquellos hechos contables que afectan en alguna forma el capital de la empresa.
Estos hechos pueden ser de dos tipos: modificativos propios o de origen operacional;
y modificativos impropios, originados por el dueño del patrimonio.

MUTUO DISENSO:

CONCEPTO:
Recuperado: https://blog.sepin.es/2014/11/mutuo-disenso/.
Es un modo de poner fin a una relación obligatoria, reconocido tanto por la doctrina más
autorizada como por la jurisprudencia dominante, aunque no se halle expresamente
contemplado en la enumeración del precepto referido. Es pacífico que la relación de
causas extintivas de este artículo es incompleta y que el mutuo disenso, también
conocido como contrarius consensus, mutuo acuerdo resolutorio o pacto de resolución
constituye también en nuestro ordenamiento jurídico una causa de extinción de las
obligaciones por resolución, disolución o ruptura del vínculo contractual.Puede
definirse como un acuerdo de voluntades por el que las partes dejan sin efecto un
contrato válidamente celebrado, pero no consumado. Es, por tanto, un contrato extintivo
o cancelatorio por el que las partes, que han celebrado con anterioridad otro, acuerdan
que la regulación puesta en vigor con este pierda vigencia.
Para apreciar la existencia del mutuo disenso es necesario la constancia de un
consentimiento de signo contrario al constitutivo del vínculo contractual, que puede
manifestarse tanto expresa como tácitamente, a través de actos que inequívoca y
concluyentemente revelen la común voluntad de los contratantes de dejar sin efecto el
negocio concluido, desligándose de las obligaciones por ellos contraídas y renunciando
a exigir su efectividad y cumplimiento, siendo imprescindible, como indica la Sentencia
del TS, Sala Primera, de 10 de octubre de 2007 que ese consentimiento aparezca
expresamente probado y aceptado por las personas que primitivamente se obligaron, sin
que pueda tener efectos liberatorios la unilateral voluntad de una de las partes.
CARACTERISTICAS:
1 El mutuo disenso es un contrato liberatorio que no crea, sino que extingue
obligaciones.
2 La extensión que faculta el mutuo disenso tiene fuerza obligatoria.
3 Su objetivo es lograr la condonación recíproca y correlativa, cada parte remite o
condona la obligación activa de que es titular.
4 El mutuo disenso no es un contrato gratuito, ya que la remisión o condonación
tiene como contrapartida la remisión que, a su vez nace la otra parte.
44

5 Además el mutuo disenso está alejado de toda formalidad por ser eminentemente
consensual.

ANÁLISIS DEL MUTUO DISENSO SEGÚN LA LEGISLACIÓN PERUANA

Artículo 1313°: Por mutuo disenso las partes que han celebrado un acto jurídico
acuerdan dejarlo sin efecto. Se perjudica el derecho de tercero se tiene por no efectuado.
Se sustenta en el artículo 1317 del Código del 36, con origen en los artículos 2272 y
2273 del código de 1852.
No es un modo genérico de extinción de las obligaciones; es, simplemente, el convenio
entre las partes para revocar de común acuerdo uno adoptado anteriormente, y extinguir
en esta forma la prestación o prestaciones correspondientes. No es otra cosa que un
consentimiento contrario al que antes se prestó, en virtud del cual las partes, en ejercicio
de la autonomía de la voluntad, lo dejan sin efecto.
1. EFECTOS:
La importancia práctica de la segunda parte del artículo 1310 radica en que el mutuo
disenso se considera como no producido cuando perjudica derechos de terceros. La
seguridad de los actos jurídicos justifica, sin duda, esta solución. El mutuo disenso es
“res inter alios acta” entre las partes que lo celebran, y por tanto, no debe efectuar a
terceros, según Osterling. “Res Inter alios acta”: “lo convenido por otros no me
aprovecha ni me daña” (Res inter alios acta nobis nec nocet prodest).

INEJECUCIÓN DE OBLIGACIONES

INCUMPLIMIENTO POR CAUSA IMPUTABLE:

Recuperado: http://andrescusi.blogspot.com/2016/01/la-inejecucion-de-las-
obligaciones.html.

La inejecución es la otra denominación como se designa al incumplimiento. De manera


que el incumplimiento conforme a la normatividad anotada, es uno de los efectos de las
obligaciones. El cumplimiento o pago es otro de sus efectos, sólo que éste es el efecto
normal, porque las obligaciones se celebran para ser ejecutadas, en principio,
voluntariamente por el deudor, sin requerimiento alguno.
45

INDEMNIZACIÓN:
La indemnización de daños y perjuicios en el ámbito civil ofrece un carácter reparador y
no punitivo o sancionador.
Son requisitos de la indemnización de daños y perjuicios:

1. Que exista un incumplimiento culpable de la obligación,


2. Que no se pueda obtener el cumplimiento en forma específica,
3. Que se hayan producido daños o perjuicios, daño o daño emergente es la lesión
que sufre el patrimonio, y perjuicio o lucro cesante la ganancia que no se obtiene
con motivo del incumplimiento, y
4. Que exista nexo causal. Como ha señalado la doctrina, "causa es el conjunto de
condiciones empíricas antecedentes que proporciona la explicación, conforme con
las leyes de la experiencia científica, de que el resultado haya sucedido" lo que
conduce a determinar, siguiendo las pautas de la llamada "teoría de la
equivalencia de las condiciones" ampliamente difundida y seguida, la que se ha
denominado "condición ajustada a las leyes de la experiencia científica".

Por lo que respecta a la valoración, actuando el Juzgador de Instancia como órgano


unipersonal, la valoración de la prueba practicada en el juicio corresponde a dicho
órgano, y esta valoración, hecha imparcialmente y debidamente razonada, debe
prevalecer sobre la opinión parcial que dichos medios probatorios merezcan a las partes
del proceso.
1 LA INDEMNIZACIÓN MORATORIA:
El acreedor demanda el cumplimiento de la obligación, más el pago de daños y
perjuicios moratorios, o sea de los daños y perjuicios que se le han causado por el
retardo del pago.
2 LA INDEMNIZACIÓN COMPENSATORIA:
El acreedor reclama el pago de los daños y perjuicios causados por el definitivo
incumplimiento de la obligación, es decir, solo los daños que le causaron por no recibir
el pago.
DOLO:

Recuperado: http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/dolo/dolo.htm.

CONCEPTO:
Vicio de la voluntad que tiene lugar cuando, por palabras o maquinaciones insidiosas de
parte de uno de los contratantes, es inducido el otro a celebrar un contrato que, sin ellas,
no hubiera hecho. Constituye también una modalidad de incumplimiento de las
obligaciones y que aparece sancionada con un reforzamiento de la responsabilidad del
deudor.
46

Hay dolo indeterminado cuando el agente ha obrado intencionalmente sin proponerse un


resultado bien determinado. Responderá del resultado efectivamente causado. V.
Intención.
El dolo es un factor subjetivo de atribución (actitud, intención). Tiene distintas
acepciones que pasamos a exponer:
1) como vicio de la voluntad se trata del dolo-engaño: acción dolosa para
conseguir la ejecución de un acto, es toda aserción de los que es falso o
disimulación de lo verdadero, cualquier artificio, astucia o maquinación que
se emplee con ese fin. Se trata, pues, de la acción de un sujeto que provoca
error en el otro, y destruye así su voluntad jurídica, 2) como elemento del
delito civil es el hecho ilícito cometido "a sabiendas y con intención de
dañar".3) como causa de incumplimiento contractual, que compromete la
responsabilidad del deudor doloso, se interpreta que consiste en la intención
deliberada de no cumplir. En tal especie de dolo, el querer jurídicamente
relevante se endereza hacia no cumplir, pudiendo hacerlo; no es menester- a
diferencia del delito civil que haya intención de dañar, pero, claro ésta, si el
incumplidor contractual quiere el daño, actúa a fortiori con dolo.
2) El deudor es responsable de los daños e intereses que resultasen al acreedor
por su dolo en el cumplimiento de la obligación. Se responde, claro ésta, no
sólo de la inejecución completa sino también de la parcial, de la ejecución
deficiente y del retardo.
3) Es una regla que cae de su propio peso, pues de lo contrario no habría
obligación.
ESPECIE DE DOLO:
Corresponde formular algunas precisiones técnicas.
1. DOLO DIRECTO:
Cuando existe la voluntad concreta de dañar. Este dolo es cierto en relación con el daño
concretamente querido; e incierto respecto de aquellos daños hipotéticamente
inseparables de la inconducta, como es el caso de la muerte de todos los ocupantes de
una automóvil si se arroja una bomba queriendo matar solamente al conductor.
2. DOLO INDIRECTO O EVENTUAL:
Cuando el sujeto no tiene la voluntad concreta de dañar, pero no descarta que pueda
producirse daño y, a pesar de ello, continua adelante. En este caso, si se hubiera
representado la efectividad del daño, igualmente habría continuado su obrar,
desentendido de aquel; es el caso del colectivero que se despreocupa de la circunstancia
de que algún peatón se cruce en su camino y, si se imagina tal cruce, continúa
igualmente conduciendo con exceso de velocidad.

CULPA
Recuperado: https://definicionlegal.blogspot.com/2012/03/la-culpa.html.
CONCEPTO:
47

Es una omisión de la conducta debida, destinada a prever y evitar un daño. Se


manifiesta por la imprudencia, negligencia, impericia o inobservancia de reglamentos o
deberes.
ELEMENTOS DE LA CULPA:
1 Conducta:
Para que se configure la culpa es necesario que exista una conducta voluntaria, es decir,
que la acción u omisión que realiza el sujeto activo debe poder ser referida a la voluntad
del ser humano.
2 Nexo Causal:
Se define como el nexo o relación que existe entre el hecho que causa el daño y el daño
en sí, es una relación de causa efecto, esta relación causal permite establecer hechos
susceptibles de ser considerados hechos determinantes del daño.
.3 Daño Típico:
Es la lesión a un interés jurídicamente protegido.
Falta de previsión. Es necesario que el hecho no deseado sea la consecuencia de un
comportamiento voluntario, contrario a las normas o reglas de conducta que imponen al
hombre una actuación prudente y diligente en forma tal de evitar hechos dañosos.
CLASES DE CULPA
1 La culpa consciente:
Es aquélla en que el resultado es previsto, pero no deseado por el sujeto activo

2 La culpa inconsciente:
Es aquella en que el resultado no ha sido previsto ni ha sido querido. Por la intensidad
se distingue entre la culpa lata que es aquella en que el resultado dañoso podría haberse
previsto por cualquier persona, la culpa leve que es aquella en que el resultado hubiera
sido previsto por persona diligente y la culpa levísima donde solo una diligencia
extraordinaria hubiera podido prever el hecho.
LAS CAUSAS DE INCULPABILIDAD
Son hechos que absuelven al sujeto en el juicio de reproche porque destruyen el dolo o
la culpa. Destruyen el vínculo ético y psicológico que se requiere para la existencia del
delito.
1.Error de prohibición:
Es la valoración de la conducta frente al ordenamiento jurídico en su totalidad,
comprendiendo que el error no solo como la significación antijurídica general del
hecho, sino como el error sobre la personal legitimación del autor para llevarlo a cabo.
48

2. Error Esencial:
El error será esencial cuando recaiga sobre alguno de los elementos constitutivos del
tipo penal, o bien, sobre una circunstancia agravante o sobre la antijuridicidad del
hecho.
EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE ERROR:
1) Error de Hecho. Se considera como la falsa representación de la realidad que recae
sobre situaciones fácticas. El error de hecho es generalmente un vicio del
consentimiento,
2) Error de Derecho. Es la falta de conocimiento o ignorancia sobre la norma jurídica
que regla el acto; por ejemplo, no conocer las normas que rigen la capacidad de las
partes para celebrar el acto o desconocer que aceptar una herencia en forma pura y
simple significa obligarse por las deudas sucesorias. En principio nadie puede
excusarse en un error de derecho.
3. EL MIEDO GRAVE O EL TEMOR FUNDADO
Excluyen el carácter delictuoso del resultado típico, cuando el agente ejecuta los
hechos ilícitos bajo un estado psicológico que nulifica su capacidad de entender y
querer tanto la acción como su resultado.
4. NO EXIGIBILIDAD DE OTRA CONDUCTA
Elimina la culpa a partir del análisis particular de hechos en que las circunstancias en
que se comete una acción delictiva, no permite exigir al sujeto activo, el comportarse de
manera distinta.

DAÑOS COMO PRESUPUESTO DE LA RESPONSABILIDAD DEL DEUDOR:


Si en la responsabilidad contractual el daño deriva del incumplimiento de la obligación
(artículo 1101 CC), el daño extracontractual (artículo 1902 CC) es el producido con
independencia de un incumplimiento obligacional, pero en ambos casos, se ha de
acreditar la existencia del mismo.
INCUMPLIMIENTO NO IMPUTABLE AL DEUDOR
Es el que se produce sin intervención de su voluntad, por causa de algún suceso
imprevisible o inevitable, que se denomina caso fortuito o fuerza mayor.
CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR
Ante el cumplimiento de la obligación pueden observarse varias actitudes: realizar la
prestación o no realizarla. La no realización de la obligación puede ser por
cumplimiento defectuoso o incumplimiento total o absoluto de la misma, y ese
incumplimiento según lo establecido en el Art. 1101, Código Civil, se lleva a cabo a
través del dolo, la negligencia o la mora, actos que dan lugar a responsabilidad del que
actúa de ese modo.
49

Pero esa responsabilidad no opera en los casos previstos en el Art. 1105, Código Civil “.
Fuera de los casos expresamente mencionados en la ley, y de los en que así lo declare la
obligación, nadie responderá de aquellos sucesos que no hubieran podido preverse, o
que, previstos, fueran inevitables”. Estos casos son los denominados “fortuitos y de
fuerza mayor”, términos que el legislador ha decidido cambiar por “sucesos
imprevisibles e inevitables”. Los sucesos imprevisibles e inevitables, exoneran de la
responsabilidad por incumplimiento de la obligación del deudor (en el caso de la mora
accipiens, también del acreedor).
EFECTOS:
1. Pueden causar la imposibilidad total y definitiva:

Liberando al deudor del cumplimiento de la obligación, aunque hay excepciones, como


el caso de las obligaciones genéricas en las que no opera la excepción del caso fortuito y
de fuerza mayor, ya que la cosa genérica se puede sustituir por otra de igual género, y
las excepciones previstas en el Art. 1105, Código Civil, las excepciones establecidas en
la ley, las pactadas por los interesados.
2. Pueden causar la imposibilidad parcial:

Quedando liberado el deudor sólo en la parte que le es imposible cumplir, pero


siguiendo obligado por la parte que sí puede llevar a cabo.
Pueden causar la imposibilidad temporal; el deudor queda liberado de la responsabilidad
por mora.
REQUISITOS:
1. Debe tratarse de un hecho no imputable al deudor.
2. Debe suponer el cumplimiento de un acto imposible.
3. Debe ser imprevisto, o bien previsto pero inevitable.

MORA

CONCEPTO:
"La mora (mora solvendi) es la no ejecución de una obligación vencida, exigible por el acreedor
(o exigida), que deriva de una circunstancia de que responde el deudor" (Heilfron).

La mora, pues, en cuanto supone un retardo, no es el incumplimiento mismo definitivo de la


obligación, sino que comporta un posible cumplimiento, que aún no se ha verificado cuando
debía verificarse. De suerte que la mora es un defecto anormal descendente de una relación
obligatoria exigible por el acreedor por vía de acción, sin una excepción válida por parte del
deudor que puede detener aquélla.

La mora del deudor se produce por el requerimiento del acreedor en las obligaciones de dar y
de hacer. No en las de no hacer, en las que no precisa la constitución en mora, pues el
50

requerimiento para exigir el cumplimiento de la obligación sería sin objeto, desde que ya se ha
producido la contravención a la misma, el incumplimiento se ha consumado; no tratándose de
un mero retardo.

El requerimiento debe efectuarse por el acreedor y dirigirse al deudor. Warneyer dice que "la
interpelación es una declaración de voluntad unilateral recepticia y que, consecuentemente,
las disposiciones sobre capacidad, vicios del consentimiento, facultad de representación,
encuentran aquí aplicación". Del propio autor estas indicaciones: "La interpelación debe
efectuarse por el acreedor o su representante. La interpelación procedente de uno cuyo poder
ha caducado, es sin efecto, así como la emanante de un acreedor que no tenga la capacidad
civil del caso, en tanto que no esté autorizado por su representante legal para exigir
personalmente la prestación. La interpelación debe ser dirigida al deudor o a su representante;
si el deudor sufre de incapacidad, es entonces la interpelación ineficaz".

El requerimiento no está sujeto a forma especial; basta que de él resulte que el acreedor exija
la prestación debida (Planck). La exigencia debe dirigirse a tal prestación debida. "Es discutible
si ella resulta inoperante, cuando concierne a una prestación que excede de aquella que es
realmente debida. La finalidad del requerimiento consiste en advertir al deudor simplemente
que el acreedor exige la prestación. Esta finalidad es alcanzada cuando la interpelación no deja
duda sobre la identidad de la prestación, cuyo cumplimiento es impetrado. Ahora bien, una
duda por regla no se producirá por el solo hecho que el monto de la prestación sea declarado
más elevado de lo que realmente es. Sólo debe estimarse la interpelación como ineficaz,
cuando es de apreciar que el acreedor no acepte una prestación menor que la estipulada. Si
una tal presunción no es fundable en las circunstancias del caso, entonces debe el deudor
ofrecer al acreedor lo realmente debido según lo estipulado. Así el último rechaza la oferta,
porque según su parecer la prestación sólo comporta una parte de lo debido, el deudor no cae
en mora" (Planck).

En cuanto al tiempo y lugar de la interpelación, es preciso decir que la misma sólo puede
reputarse eficaz después que la prestación haya devenido exigible. Por lo demás, nuestra ley no
consigna indicación sobre el tiempo y lugar de la interpelación. Tampoco se contiene una de tal
clase en el B.G.B. "En la primera edición –acota Staudinger– se decía que una interpelación no
era eficaz si no era hecha opportuno loco et tempore. Pero la expresión, en verdad, no es
justificada en todas las circunstancias y de cualquier punto de vista. (Compárese I, 32 D. de
usuris 22, 1). Por supuesto, el efecto de la mora no se produce de inmediato, cuando ella ha
sido realizada inopportuno loco et tempore, por ejemplo fuera del plazo convencional, en un
lugar inadecuado o cuando en una festividad se demande el cobro inmediato de una suma de
dinero debida; al prestador se le debe conceder, de acuerdo con las circunstancias del caso
(conforme a las reglas de la buena fe y considerando los usos del tráfico comercial), un tiempo
prudencial (modicum tempus, 1, 105, d. de sol, 46, 3) para el pago".

Parecería innecesario agregar que la interpelación sólo puede concernir a la exigencia de la


misma deuda, pues a lo que aspira la constitución de mora es a responsabilizar al deudor por la
tardanza en que se halla y a conseguir el cumplimiento del debitum.

Como la mora presupone la existencia de una deuda exigible y determinada en su monto,


aquélla sería improcedente tratándose de una obligación sub conditione, o a plazo, o ilíquida
(Ruggiero).

Debiendo ser demandable la obligación en el momento de la constitución en mora, en caso de


que la ejecución de aquélla sea imposible, es inútil tal constitución, puesto que esta última
51

tendería a dicha ejecución; de aquí que no cabe constitución en mora en relación a las
obligaciones de no hacer.

2. ELEMENTOS DE LA MORA

La mora supone dos elementos: retardo de parte del deudor, lo que es de inmediata evidencia;
imputabilidad al deudor de dicho retardo, según la opinión predominante. El art. 1256 [art.
1336 del C.C. 1984] impone esta última condición.

¿Es necesario también el requerimiento al deudor? Según el art. 1254 [art. 1333 del C.C. 1984],
sí; pues la mora no obra ex re, salvo los casos de excepción que en él se indica.

No se hallan contestes los romanistas sobre si en el derecho romano se precisaba la


interpelación en caso de obligaciones con plazo fijo, o si la mora sobrevenía entonces
automáticamente, por el principio de dies interpellat pro homine. Las leyes de las Partidas
erigieron esta última solución. Pero el Código francés impuso el principio de la mora ex
persona, y en esto fue seguido por el Código español, el argentino, el antiguo peruano (*) y
otros.

Las razones en favor de este punto de vista son que el vencimiento del plazo hace a la
obligación exigible en las mismas condiciones que una que no la tenga, y que vencida la
obligación, mientras el acreedor no la exija, demuestra con ello que no le afecta el retardo en
su cumplimiento. Escribe Austin; "si no fijó un plazo para el cumplimiento de la obligación el
deudor no está in mora, y no incurre en las responsabilidades derivadas de tal circunstancia, a
menos que un requerimiento para la exigibilidad de la obligación no haya sido incoado por el
acreedor y que el deudor no haya cumplido con la exigencia. La regla es que Interpellandus est
debitor loco et tempore opportuno. Los autores de la regla consideran que la intención o la
negligencia son elementos esenciales de la falta, y que la obligación no podía ser violada, sea
intencionalmente o por negligencia, antes que el deudor requiera el cumplimiento. Si se fijó un
terminus específico para el cumplimiento, el deudor está in mora, salvo que él cumpla con la
obligación en el tiempo debido, y aun cuando no haya habido requerimiento por el acreedor.
Dies interpellat prohemine. De aquí que se considere que el reudor incumple con la obligación,
intencionalmente o por negligencia, sea que haya sido incoada o no una demanda por la otra
parte; él sabe, en general, que debe cumplir con la obligación en el tiempo establecido, y un
requerimiento para el cumplimiento de la parte del acreedor sería, de este modo, superflua".

Los Códigos modernos favorecen el sistema de la mora ex re. Preferido por el Código italiano y
el chileno, modernamente es acogido en los Códigos alemán, suizo y brasileño. El deudor
queda obligado por el vencimiento del plazo, al inmediato cumplimiento de la obligación; la
fijación de ese plazo importa la advertencia anticipada al promitente en tal sentido.

Según el art. 1254 [art. 1333 del C.C. 1984] el requerimiento puede ser judicial, es decir,
mediante demanda o reconvención, o extrajudicial; no indicándose forma especial, de suerte
que es una cuestión librada a la apreciación del juez.

La interpelación extrajudicial, que se puede estimar como una declaración unilateral de


voluntad recepticia, debe quedar sometida a las disposiciones vigentes para ésta,
especialmente en lo que se refiere a la capacidad y también al caso de representación;
disposiciones que serán aplicables por analogía.
52

La interpelación puede hacerse a plazo, en cuyo caso la mora comenzará a partir del
vencimiento de tal plazo señalado, si el deudor no efectúa la prestación. Más difícil es que se
produzca un requerimiento condicional, aunque en principio no hay inconveniente para ello.

La mora sobreviene sin interpelación, cuando ello resulta de la convención o del mandato de la
ley.

a) LA MORA CONVENCIONAL

La mora convencional puede derivar de los términos expresos del título o de una
manifestación tácita de la voluntad. A lo primero se refiere el inciso 1º del art. 1254; a lo
segundo, el inciso 2º del mismo [art. 1333 incs. 1 y 2 del C.C. 1984]. El primer supuesto
es una cuestión de interpretación, y en caso de duda debe resolverse que no se ha
pactado la mora convencional, porque ella perjudica al deudor. La convención aludida,
por lo demás, puede ser posterior al nacimiento de la obligación.

En cuanto al segundo caso, es decir, al que contempla el inciso 2º del art. 1254 [art. 1333
inc. 2 del C.C. 1984], la ley supone –escribe sobre el particular Salvat– que dada la
naturaleza y circunstancias de la obligación, las partes han querido que ella se cumpliese
indefectiblemente, sin necesidad de interpelación alguna dentro del plazo señalado; y la
suposición, mejor dicho, el fundamento de la ley es lógico, porque el deudor ha debido
prever que la falta del cumplimiento de su obligación dentro del término señalado,
perjudicaría al acreedor.

He aquí algunos casos que el propio autor Salvat consigna con referencia al segundo
inciso del art. 509, del que es reproducción el inc 2º del art. 1254 del Código nacional
[art. 1333 inc. 2 del C.C. 1984]: 1º) plazo señalado para la entrega en calidad de
préstamo de una suma de dinero con cuyo importe el prestatario de ella debe hacer
frente al vencimiento de una letra o al pago de obligaciones: 2º) plazo señalado para la
entrega de mercaderías que deben embarcarse en un vapor que sale del puerto en día
fijo; 3º) plazo señalado para la construcción de un pabellón en una exposición que debe
inaugurarse en día fijo; 4º) plazo señalado para los pagos parciales del precio de la
construcción de una obra, con cuyo importe el constructor debe contar para la
adquisición de materiales y pago de operarios; 5º) estipulación referente al pago por
semestre adelantado de los intereses de un préstamo; si éstos deben ser pagados en el
domicilio del acreedor, puede admitirse que deben serlo el primer día de cada semestre
y a falta de pago el deudor incurre en mora sin necesidad de interpelación.

b) LA MORA LEGAL

La mora del deudor, por mandato legal reposa en una presunción de culpa de aquél. De
aquí que dicha mora funciona automáticamente, con la producción del supuesto de
hecho que supone la culpa, sin que sea menester requerimiento.

Anota también Salvat que el precepto 509 no exige que el deudor haya tenido
conocimiento de que la designación del tiempo en que debía cumplirse la obligación,
hubiese sido un motivo determinante por parte del acreedor. Pero esta condición es en
su concepto necesaria, porque si el deudor ignora que el plazo señalado fue motivo
determinante para el acreedor, no puede decirse que él haya consentido tácitamente en
quedar constituido en mora, sin necesidad de requerimiento alguno; de tal modo que en
este caso deberá considerarse que desaparece el fundamento de la excepción analizada,
no pudiendo ser aplicable el inc. 2º del art. 509 del Código argentino (art. 1254 del
53

Código nacional) [art. 1333 del C.C. 1984] . Mas, tal conocimiento de parte del deudor
puede resultar ora de mención expresa en el instrumento en que consta la obligación,
ora de la naturaleza de ésta, o de las circunstancias en que ha sido contraída, libradas a
la soberana apreciación del juez.

La mora funciona también ex re en los casos que la ley lo establezca expresamente, de


tal manera que los mandatos que ella imponga son de derecho estricto. Por eso el inc. 1º
del art. 1254 [art. 1333 del C.C. 1984] se refiere a esta hipótesis. Ejemplo típico es el
concerniente a las obligaciones provenientes de delito. Semper enim moram fur facere
videtur, enseñaba el derecho romano; y, en efecto, la regla se halla consagrada en el
Digesto, lib. 13, tít. 1, fr. 8, párrafo 1; Código, lib. 4, tít. 7, fr. 1, 7. A ello se refiere el art.
962 del Código brasileño.

La constitución en mora no será necesaria si el deudor está ausente o muerto, siendo


desconocidos sus herederos, o si el acreedor por falta del deudor ignora su crédito
(Demogue). Habrá entonces mora de pleno derecho.

La constitución en mora será por lo debido por el deudor. Puede, sin embargo,
requerirse por suma mayor o menor a la debida; y se comprende que en el primer caso
el requerimiento valdrá sólo por lo debido y en el segundo sólo por el monto requerido.

Debe recordarse que conforme al art. 1222, en las obligaciones solidarias, el codeudor
culpable de demora responde frente a los demás.

3. EFECTOS DE LA CONSTITUCIÓN EN MORA

Dos son los efectos de la mora: responsabilidad por daños y perjuicios causados por el retardo
en el cumplimiento de la obligación, y responsabilidad de la pérdida por caso fortuito o fuerza
mayor.

Cuanto a lo primero, los daños y perjuicios llamados moratorios se unen a la ejecución de la


obligación en su forma natural, que en todo caso, mientras la prestación le sea útil, puede
exigir el acreedor. La demora en sí suele ser causa de responsabilidad por daños y perjuicios
compensatorios –a los que son acumulables los moratorios–, si tal demora ha tornado inútil la
prestación para el acreedor. Éste puede, entonces, probando tal circunstancia, rechazar la
ejecución de la obligación en su forma natural y exigir el pago de su equivalente.

Como la responsabilidad por daños y perjuicios moratorios resulta de la consideración de que


la mora es una de las formas de la culpa, tal responsabilidad desaparece si la mora no es
inculpable al deudor. El deudor deberá probar tal ausencia de culpa, que acompaña como
presunción a la mora. En otro caso, si hubo culpa y desde luego dolo, sobreviene
responsabilidad para el deudor.

El monto de los daños y perjuicios moratorios se determina judicialmente; acreditando el


pretensor su existencia. Puede también convenirse al respecto una pena convencional (art.
1225) [art. 1342 del C.C. 1984].

En cuanto a la responsabilidad por imposibilidad de la prestación por caso fortuito, la regla es


la consagración del tradicional principio de obligatio per moram debitoris perpetua fit. La mora
supone culpa, de tal modo que si la prestación deviene imposible después de que el deudor
está en mora, es indiferente para el efecto de la responsabilidad que tal imposibilidad se haya
54

producido por hecho imputable o no al deudor. Éste ya se encontraba en falta, y el caso se halla
bajo la influencia de esa falta seu culpa determinatus. De allí la regla del art. 1256, concordante
con el art. 1320 [arts. 1336 y 1314 del C.C. 1984].

De otro lado, los efectos de la responsabilidad por caso fortuito se asientan en el deudor, como
lo remarca Oser, en caso de mora, así ellos no sean consecuencia misma de dicha mora.

Por la misma razón y de acuerdo con lo indicado al tratar de los daños y perjuicios moratorios,
la responsabilidad por el caso fortuito desaparece si la mora ha sobrevenido sin culpa del
deudor, correspondiendo al mismo la prueba en este punto.

El deudor en mora también se libera de la responsabilidad por caso fortuito, si comprueba que
la cosa hubiera perecido igualmente, de hallarse en poder del acreedor con la debida
oportunidad. La excepción se fundamenta en un principio de equidad: la pérdida de la cosa
resulta completamente extraña a la mora, y producida ésta o no, la pérdida siempre habría
sobrevenido. Desaparece toda presunta culpa del deudor por el hecho de la mora, y con ello
toda responsabilidad.

La anterior regla que excusa al deudor de responsabilidad por la pérdida post moram, se halla
consignada en el art. 1221 [art. 1194 del C.C. 1984]. Barbero ofrece este ejemplo:
"supongamos a Ticio deudor de un brillante a su coinquilino; retardando la entrega pierde el
objeto en la ruina completa del edificio en el cual ambos tienen la habitación. El hecho de la
mora no exonera a Ticio de la responsabilidad del sucesivo deterioro y de la consiguiente
imposibilidad de prestar el brillante; él podría eximirse demostrando que el brillante se hubiera
perdido igualmente junto al acreedor en la ruina del edificio de la cual nada se ha salvado".

4. LA MORA DEL ACREEDOR

No solamente el deudor puede caer en mora, sino también el acreedor. Esta situación se
presenta cuando obstaculiza el cumplimiento de la obligación, sea negándose a recibir el pago
de lo que se le debe, sea omitiendo la cooperación que el deudor necesita para ejecutar su
prestación; como ejemplo de conductas exigibles al acreedor podemos mencionar el que debe
encontrarse presente en el lugar de pago, para recibirlo; o bien, tiene que hacer la elección,
cuando le corresponda, en las obligaciones alternativas; en otros casos debe impartir las
instrucciones a que ha de sujetarse el deudor en el cumplimiento de su obligación,
especialmente en las obligaciones de hacer (color de pintura a emplear en las paredes, tono de
las puertas, etc.); o, incluso, prestar su colaboración personal posando para el artista que debe
ejecutar su retrato.

Cuando el acreedor no presta la colaboración debida, dificulta el cumplimiento de la prestación


y la ley concede al deudor los medios legales tendientes a obtener esa cooperación y constituir
en mora al acreedor renuente.

Esta materia, conocida por la doctrina como "mora accipiendi", por oposición a la mora del
deudor, o "solvendi", suele ser tratada junto con lo relativo al pago; así lo hace WINDSCHEID en
Alemania, y BIBILONI en su Anteproyecto de Reformas al Código civil argentino. Nosotros
pensamos que debe tratarse junto con la mora del deudor, en la parte correspondiente a las
obligaciones en general, camino que ha seguido el nuevo Código civil peruano, dedicándole los
artículos 1338 a 1340.
55

El Derecho Comparado nos muestra que en los sistemas que establecen la interpelación para
constituir en mora al deudor, es frecuente que no se legisle la mora del acreedor, ya que la
aplicación analógica de estos preceptos lleva a la conclusión de que, por su parte, para
constituir en mora al acreedor habrá que interpelarlo, ofreciéndole el pago. Se opera así el
juego armónico del mismo principio, tanto para el deudor como para el acreedor.

Pese a ello, es conveniente -cualquiera sea el sistema de mora adoptado para el deudor- que se
incluyan normas que regulen expresamente la mora del acreedor. Así lo entendió ya en 1936 el
legislador peruano que en la "Exposición de Motivos" expresaba:

"El Proyecto contempla la mora del acreedor, la del deudor, la mora bilateral y su posible
compensación". Entendemos, sin embargo, que ese propósito no se concretó en aquella
oportunidad, pues los artículos 1258 y siguientes del mencionado cuerpo legal se limitan a
regular el pago por consignación, como facultad del deudor frente a la actitud morosa del
acreedor. Este método, empleado por muchas legislaciones, es a nuestro criterio insuficiente,
pues el pago por consignación sólo es procedente cuando se trata de la ejecución de la
prestación debida, frente a la negativa del acreedor de recibirla; pero, ¿qué puede hacer el
deudor cuando la conducta omisiva del acreedor se reduce a la falta de colaboración en la
ejecución de otras actividades previas, como la falta de provisión de materiales, o el no brindar
acceso al lugar en que deben efectuarse los trabajos? En estos casos no podemos imaginar una
"consignación", ni tan siquiera el juego de intimaciones que se prevé en algunos sistemas para
las obligaciones de dar cosas indeterminadas a elección del acreedor 60.El legislador peruano,
para suplir esta falencia, ha incluído una frase en la nueva redacción dada al artículo 1252,
habilitando la "consignación" por vía de un ofrecimiento judicial "cuando el acreedor no realiza
los actos de colaboración necesarios para que el deudor pueda cumplir la que le compete"
61.El Código de 1984 ha avanzado por este camino, como ya lo hemos dicho, dedicando a la
mora del acreedor tres artículos, en los cuales se caracteriza primero la figura, y luego se fijan
sus efectos.

Veamos, pues, lo que dispone el artículo 1338:

"El acreedor incurre en mora cuando sin motivo legítimo se niega a aceptar la prestación
ofrecida o no cumple con practicar los actos necesarios para que se pueda ejecutar la
obligación".

Se contempla primeramente la falta de colaboración en las obligaciones de dar, que resulta de


la negativa del acreedor a recibir la cosa, cuya entrega le ha sido ofrecida; en segundo lugar
prevé la hipótesis de omisión de aquellos deberes secundarios de conducta a que hacíamos
referencia más arriba, es decir los hechos previos, sin los cuales el deudor no está en
condiciones de ejecutar la prestación debida; verbigracia, proveer materiales al contratista de
una obra; habilitarle el acceso al lugar en que ella debe realizarse; posar para el artista que
debe pintar un retrato; etc.

Estimamos que la culpa es también un elemento de la mora crediticia; en efecto, la norma que
hemos reproducido hace referencia a la negativa de aceptar la prestación "sin motivo
legítimo". Esta opinión es compartida en la doctrina peruana por Osterling Parodi y Castillo
Freyre, quienes afirman de manera terminante: "Creemos firmemente que la culpa es requisito
indispensable para que haya mora del acreedor". En efecto, si el acreedor por causas que no le
son imputables no puede prestar la colaboración debida, no podrá considerárselo moroso,
pero ello no obsta a que el deudor que desea liberarse de la obligación pueda recurrir también
en estas hipótesis al pago por consignación.
56

Nada prevé el Código, en cambio, sobre la forma de constituir en mora al acreedor, aunque
esta omisión no tiene mucha importancia, pues atento que el régimen adoptado por el
derecho peruano para la mora del deudor es el de la mora "ex persona", una interpretación
analógica nos permite llegar a la conclusión de que será menester el mismo procedimiento
para lograr la mora del acreedor; vale decir, el deudor deberá intimar al acreedor a que reciba
la prestación, o a que colabore realizando los actos preparatorios que resultan indispensables
para que se llegue al cumplimiento.

Pero, aceptado que la intimación que realiza el deudor es el mecanismo adecuado para
provocar la mora del acreedor, debemos preguntarnos si esta interpelación será en todos los
casos suficiente. La respuesta negativa se impone, porque de nada sirve "ofrecer" una
prestación, si el ofrecimiento no es serio, lo que sucede, por ejemplo, cuando el deudor no se
encuentra en condiciones de cumplir la prestación ofrecida.

5. EFECTOS DE LA MORA DEL ACREEDOR.

A partir del momento en que se constituye en mora al acreedor quedan a su cargo los riesgos
de pérdida, deterioro o imposibilidad de cumplimiento de la prestación debida, salvo que estas
circunstancias se produjeren por dolo o culpa del deudor se limita a hablar de "imposibilidad",
pero es indudable que si el acreedor es moroso, esta circunstancia también coloca a su cargo
los riesgos por los deterioros que sufra la cosa o los menoscabos (artículo 1340).

En realidad la norma del Código civil peruano y limitaciones de cualquier tipo que se produzcan
en las obligaciones de hacer o no hacer. Lo dispuesto en el artículo 1340 resulta concordante
con la previsión contenida en el último párrafo del artículo 1140, que exime al deudor de pagar
el valor del bien cierto debido, cuando el acreedor ha sido constituído en mora 67, y también
con las normas de los artículos 1568 y 1569, en materia de compraventa, para los casos en que
el comprador no recibe la cosa.

Sin embargo, no podemos dejar de señalar que existe una aparente contradicción entre las
normas que hemos reseñado -que a nuestro entender son las que prevalecen- y el artículo
1251, que parece exigir que al ofrecimiento de pago se sume la consignación de la cosa debida
para liberar de responsabilidad al acreedor 69.Entendemos que una adecuada correlación de
estas normas debe llevar a las siguientes conclusiones:

a) el ofrecimiento de pago, o la correspondiente intimación de que se cumplan las


conductas de colaboración debidas por el acreedor, lo coloca en situación de mora, pero
la obligación todavía existe.

b) durante la mora del acreedor los riesgos de pérdida o deterioro de la prestación están a
su cargo.

c) la mora del acreedor abre camino a la posibilidad de consignar.

d) la consignación válidamente efectuada libera totalmente al deudor y extingue la


obligación.

Un segundo efecto de la mora del acreedor, como lo prevé el artículo 1339, es que deberá
indemnizar al deudor los daños que le origine su actitud. Esta indemnización comprenderá
tanto los gastos originados por el ofrecimiento de pago inaceptado, como los que pueda
acarrear la guarda y cuidado de la cosa debida, como se prevé expresamente en algunos
57

códigos. .Advertimos que las previsiones sobre los "efectos" de la mora del acreedor en el
Código peruano son escasas; a diferencia de otros códigos nada se ha previsto, por ejemplo,
respecto a los límites que puede tener la restitución de productos cuando un tercero los
hubiese separado o percibido sin culpa del deudor; ni tampoco respecto a los intereses
compensatorios, aunque estimamos que ellos deberían suspenderse si a la interpelación se
agrega la consignación de la suma debida.

Finalmente digamos que tampoco se regula la forma en que el acreedor puede poner fin a su
situación de mora; estimamos que, por aplicación de principios generales, el acreedor que cese
en su actitud omisiva y ofrezca la colaboración necesaria con relación a los deberes
secundarios de conducta, o reclame el cumplimiento mostrándose dispuesto a recibir el pago,
pondrá de esta manera fin a su estado de mora.´´

Creemos que en una futura reforma legislativa sería conveniente contemplar estos problemas
que, por el momento, carecen de una regulación expresa.

Recuperado: http://www.monografias.com/trabajos55/la-mora/la-mora2.shtml#bibl

6. ANÁLISIS DE LA CONSTITUCION PERUANA RESPECTO A LA MORA:

1) El Código civil peruano de 1984 ha mantenido su adhesión al sistema de la mora


ex persona.
2) El legislador, procediendo con acierto, ha ampliado las excepciones al principio
de la intimación (nuevos incisos 3 y 4 del artículo 1333).
3) La excepción del inciso 2 del artículo 1333, que alude a los "motivos
determinantes" del plazo de cumplimiento, no incluye los casos de "plazo
esencial", en los que no hay mora sino incumplimiento definitivo.
4) Esta excepción fue incorporada ya en el Código de 1936, que tomó
como modelo el artículo 509 del Código de Vélez Sársfield, y tiene como fuente
remota el Proyecto de García Goyena; ella contribuye a dar fisonomía propia a
un grupo de códigos iberoamericanos.
5) Para que funcione la excepción del inciso 2 del artículo 1333 es menester que el
deudor conozca o deba conocer los "motivos determinantes" del plazo de
cumplimiento.
6) El curso de los intereses en el resarcimiento de daños extracontractuales
(artículo 1985), obedece al principio de la reparación integral, por lo que resulta
ajeno al sistema de la mora.
7) En algunas hipótesis de obligaciones de no hacer, en especial cuando se trata de
conductas omitidas continuadas, puede existir mora en el cumplimiento, y es
justo y correcto que en esos casos el juez ordene la suspensión de la actividad
prohibida.
8) El silencio legislativo sobre la posibilidad de mora en las obligaciones de no
hacer no es obstáculo para que la doctrina y la jurisprudencia llenen esa laguna y
apliquen el sistema de la mora, que en el derecho peruano se logrará mediante
intimación.
9) El Código de 1984 ha dado un paso adelante al legislar sobre mora del acreedor,
que comprende no sólo los casos en que no se recibe la prestación, sino también
la falta de colaboración o ayuda al deudor en las etapas previas al cumplimiento.
10) Sería conveniente, en una reforma legislativa, determinar de manera expresa que
es menester la intimación para constituir en mora al acreedor, y regular con más
detalle los efectos de esta situación moratoria y la forma de purgarla.
58

OBLIGACIONES CON CLÁUSULA PENAL

“La Cláusula penal es la estipulación puesta en la relación obligacional, a través de la cual las
partes fijan la reparación (sanción) para el caso de incumplimiento. O sea que su propósito es
resarcir los daños anteladas mentes valorizadas.

La cláusula penal, llamada también cláusula convencional, es pues una promesa accesoria
añadida a la relación obligacional (contrato) por lo cual el deudor se allana a pagar una multa o
a efectuar otra prestación para el caso de incumplimiento o retardo injustificado de la
obligación que nace del contrato. Obviamente su finalidad es resarcir al acreedor de los daños
y perjuicios. Puesto que la cláusula penal es convencional, la pena es independiente de la
efectividad y de la prueba del daño; descarga al acreedor de la prueba de los daños, haciéndole
más fácil las cosas.

La cláusula penal opera tanto en los casos de incumplimiento total o de cumplimiento parcial o
irregular (defectuoso)

Si bien no es necesaria la prueba del daño, se requiere que la inejecución total, parcial o
irregular de la obligación obedezca a causas imputables al deudor sea por dolo o por culpa, a
menos que se haya pactado lo contrario.

A. ANÁLISIS DE LAS OBLIGACIONES CON CLÁUSULA PENAL SEGÚN LA LEGISLACIÓN PERUANA

Son obligaciones accesorias puesto que su existencia depende de la obligación a la cual


aseguran.

La cláusula penal es la estipulación o disposición puesta en la relación obligacional, a través de


la cual las partes fijan la reparación para el caso de incumplimiento. O sea que su propósito es
resarcir los daños anteladamente valorizados.

La cláusula penal, llamada también cláusula convencional es pues una promesa accesoria
añadida a la relación obligacional, por la cual el deudor se allana a pagar una multa o a efectuar
otra prestación para el caso de incumplimiento o retardo injustificado de la obligación que nace
del contrato. Obviamente su finalidad es resarcir al acreedor de los daños y perjuicios. Puesto
que la cláusula es convencional la pena es independiente de la efectividad y de la prueba del
daño, descarga al acreedor de la prueba de los daños, haciéndole más fácil las cosas. La
cláusula penal opera tanto en los casos de incumplimiento total o de incumplimiento parcial o
irregular.

Si bien no es necesaria la prueba del daño, se requiere que la inejecución total, parcial,
irregular de la obligación obedezca a causas imputables al deudor, sea por solo o por culpa, a
menos que se haya lo contrario.

Artículo 1341°.- Cláusula Penal Compensatoria, definición Legal: El pacto por el que se acuerda
que, e caso de incumplimiento, uno de los contratantes queda obligado al pago de una
penalidad, tiene el efecto de limitar el resarcimiento a esta prestación y a que se devuelva la
contraprestación, si la hubiere; salvo que se haya estipulado la indemnización del daño ulterior.
En este último caso, el deudor deberá pagar el integro de la penalidad, pero ésta computa
como parte de los daños y perjuicios si fueran mayores.

Fuente: artículos 340, párrafo 2° del BGB; 1382, 1° parte del Códice.
59

Del precepto aparece que la cláusula penal puede estar constituida por cualquier obligación de
dar, hacer o no hacer, sin que trate necesariamente de una suma de dinero. El resarcimiento al
acreedor se limita solo a la penalidad estipulada, salvo que se hubiere estipulado la
indemnización del daño ulterior. En estos casos el deudor continuara obligado a pagar el
integro de la penalidad, pero ella se computará como parte de los daños y perjuicios, si el
monto de estos excede el valor de tal penalidad.

Artículo 1342°.- Cláusula Penal Moratoria: Cuando la cláusula penal se estipula para el caso de
mora o en seguridad de un pacto determinado, el acreedor tiene derecho para exigir además
de la penalidad, el cumplimiento de la obligación.

Fuente: artículo 341 del BGB.

Se refiere a la estipulación de la cláusula penal para los casos de mora o en seguridad de un


pacto determinado. Aquí el acreedor tiene derecho a exigir, además de la obligación principal,
el integro de la cláusula penal y el resarcimiento del daño ulterior, pero sólo si el daños existe y
así fue pactado.

Artículo 1343°.- Exigibilidad de la Pena: para exigir la pena no es necesario que el acreedor
pruebe los daños y perjuicios sufridos. Sin embargo, ella sólo puede exigirse cuando el
incumplimiento obedece a causa imputable al deudor. Salvo pacto en contrario.

LA NORMA CONTIENE DOS PACTES O CARACTERES ESENCIALES.

La primera parte se inspira en el artículo 1224 del Código del 36 en los artículos 656, primera
parte del Código Argentino; 1382 en fine del Códice. Para exigir la cláusula penal no es
necesario probar la existencia de los daños y perjuicios ni tampoco su cuantía.

La segunda parte del artículo 1343 tiene su origen en el artículo 665 del Código Argentino y
923 del Código Brasileño.

La penalidad sólo puede demandarse cuando el incumplimiento obedece a causa imputable


por dolo o culpa del deudor, salvo pacto en contrario.

FUNCIONES QUE CUMPLE LA CLÁUSULA PENAL


Por lo general la función que siempre cumple la Cláusula penal es la función de garantía, es
decir, de protección o aseguramiento del crédito, sin embargo, ya en la práctica, la pena
convencional puede desarrollar distintas funciones en virtud de la configuración otorgada por
las partes y permitidas por la ley.

a) Función Indemnizatoria

Se encuentra actualmente en debate la idea de considerar a esta como una función


principal o una exclusiva. Esta función esta destinada a limitar la reparación de los
perjuicios que pudieran originarse como consecuencia del incumplimiento de la
obligación. Se trata de un pacto que opera a manera de tope convencional, acordado por
anticipado y que liquida anteladamente la cuantía de los daños.

La función indemnizatoria debe ser apreciada como el evalúo anticipado por las partes
de los daños y perjuicios que el incumplimiento pudiera causar. Dicho en otros términos
es la penalidad convenida y no los daños y perjuicios realmente causados la que deberá
considerarse como monto indemnizatorio a pagar.

b) Función Compulsiva
60

La compulsividad será mayor cuando mayor sea el monto de la pena y más aún si ésta es
intangible por el juez. Sin embargo la inmutabilidad de la pena es cuestionable, sobre
todo en las relaciones de mercado, que es donde las relaciones obligacionales operan.

c) Función Resolutoria

Esta función permite darle efectos resolutorios a la cláusula penal, en la medida en que
la ejecución de la pena tendrá efectos resolutorios del contrato. Esta función tiene como
finalidad, sustituir la prestación principal incumplida. Ello determina que si el acreedor
perjudicado decidiera ejecutar la penalidad pactada, ya no podría subsistir la obligación
principal: es decir, el deudor no podría continuar obligado a cumplir la prestación
principal por encontrarse extinguida.

Tal temperamento configura un caso semejante a la resolución contractual, puesto que


la finalidad de la pena obligacional sería dejar sin efecto un contrato por la existencia de
un vicio sobreviviente al tiempo de su celebración.

c) Función Liberatoria

Capacidad liberatoria, como también se le llama, podría cumplir el papel de una


especie de pena de arrepentimiento, por cuanto el deudor podría, a su libre arbitrio,
librarse de la obligación principal pagando la pena convenida, es decir que el deudor
tendría el derecho de elegir entre cumplir la prestación principal o pagar el dinero de
arrepentimiento.

Esta función podría tener alguna virtualidad en las obligaciones con prestaciones
intuito personae, por cuanto ante la negativa del deudor de ejecutar la prestación
principal, el acreedor tendrá que conformarse con el cobro de la pena. No obstante, tal
consecuencia debe desestimarse en otro tipo de obligaciones en las que el acreedor,
dentro de los medios que le otorga la ley, pueda procurarse la ejecución de la
prestación por un tercero a costa del deudor, en cuyo caso la prestación sería cumplida
aún contra la voluntad del deudor.

En todo caso, la llamada pena convencional liberatoria constituye en realidad un


supuesto de obligaciones facultativas donde el deudor se libera con la realización de
una prestación diversa.”

Recuperado:

- http://www.monografias.com/trabajos50/obligacion-penal-tres/obligacion-penal-
tres3.shtml#ixzz5HVkirP8f
- https://es.scribd.com/document/326456538/MONOGRAFIA-OBLIGACIONES

En la práctica nos damos cuenta que es cierto que el personal contratado por servicios no
personales son trabajadores subordinados que deben estar en planillas, pero que mantienen
con el Estado contratos civiles. Por aplicación del "Principio de Primacía de la Realidad", el
Estado debería reconocerles relación laboral a plazo indefinido. Pero, en tanto no han
ingresado al Estado formalmente por concurso público no podrán hacerlo.
61

Durante las últimos décadas, en el Sector Público, a través de las leyes anuales de presupuesto
y en normas conexas, se han dictado medidas de racionalidad y de austeridad en el gasto fiscal
en materia de personal, prohibiéndose la creación de plazas eliminadas como consecuencia del
cese de sus titulares producto de anti técnicos y forzados procesos de reorganización del
aparato público, optando por la atípica contratación de servicios no personales;
encubriéndose, de esta manera, una típica relación laboral a la luz de la primacía de la realidad.

Entendamos la verdadera importancia del Recurso de Casación, tomando conciencia que no es


un recurso más, otro alegato de instancia que puede escribirse improvisadamente, sino que
debe ser la expresión de un planteamiento jurídico, debidamente sustentado, que se somete a
la consideración del más alto tribunal de la Republica, además no es una tercera instancia, sólo
tiene tal carácter cuando la acción se inicia en una corte superior o ante la propia Suprema, al
igual que el caso de la acción contenciosa administrativa, como prescribe el Art. 141 de la
Carta.

Vous aimerez peut-être aussi