Vous êtes sur la page 1sur 173

ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

UNIVERSIDAD DE HUANUCO.

ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE


ENFERMERIA

MODULO: ENFERMERIA EN
NEONATOLOGIA.

DOCENTE. Lic. En Enf. Elda J. de la CRUZ MIRAVAL.

TINGO MARIA - 2018


LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

DEFINICIONES Y CONCEPTOS DE PERINATOLOGÍA.


1. NACIDOS VIVOS: es la expulsión o extracción de un producto de la concepción,
independientemente de la duración del embarazo, que después de la separación del
cuerpo de la madre respire o dé cualquier otra señal de vida, tanto si se ha cortado o no
el cordón umbilical, como si se ha desprendido o no de la placenta.
2. RECIÉN NACIDO A TÉRMINO: es el que nace entre las 37 y menos de 42 semanas de
edad
3. gestacional.
4. RECIÉN NACIDO PRETÉRMINO: es el que nace antes de las 37 semanas de edad
gestacional.
5. RECIÉN NACIDO INMADURO: nacido vivo con menos de 1 000 g de peso, por lo general
con menos de 28 semanas de edad gestacional.
6. RECIÉN NACIDO POSTÉRMINO: nacido de una edad gestacional de 42 semanas o más,
embarazo prolongado.
7. RECIÉN NACIDO DE GRAN PESO: es el que nace con peso de 4 000 g o más
(macrosómico).
8. RECIÉN NACIDO DE BAJO PESO AL NACER: es el que pesa al nacer menos de 2 500 g
independientemente de la edad gestacional.
9. RECIÉN NACIDO DE BAJO PESO PARA SU EDAD GESTACIONAL: es el que nace con un
peso por debajo del percentil 10 de la curva de peso intrauterino, de acuerdo con su edad
gestacional, independientemente de la duración de esta.
10. CRECIMIENTO INTRAUTERINO ACELERADO: nacido con un peso mayor que el 90
percentil de la curva de peso intrauterina, de acuerdo con su edad gestacional,
independientemente de la duración de esta.
11. DEFUNCIÓN NEONATAL: todo nacido vivo fallecido antes de los 28 días de vida.
12. DEFUNCIÓN NEONATAL PRECOZ: todo nacido vivo fallecido antes de los 7 días de vida.
13. DEFUNCIÓN NEONATAL TARDÍA: todo nacido vivo fallecido entre los 7 y 27 días de
vida.
14. DEFUNCIÓN POS NEONATAL: es la que ocurre en un niño entre los 28 días y menos de
los 12 meses de edad.
15. DEFUNCIÓN FETAL: es la muerte de un producto de la concepción antes de su expulsión
o extracción completa del cuerpo de la madre, independientemente de la duración del
embarazo.
16. ABORTO: nacimiento de un feto muerto con un peso inferior a 500 g y menos de 20
semanas de edad gestacional.
17. DEFUNCIÓN FETAL INTERMEDIA: es la defunción fetal en que el feto pesa al nacer de
500 a 900g, lo que equivale a 20 - 27 semanas de edad gestacional.
18. DEFUNCIÓN FETAL TARDÍA: es aquella defunción fetal en la que el feto pesa 1 000 g o
más, equivalente a 28 semanas de edad gestacional.
19. FETO MACERADO: es aquel que presenta cambios post mortem de autólisis que se
produce intraútero.
20. MORTALIDAD PERINATAL: abarca las defunciones fetales de 1 000 g y más de peso, y
los neonatos fallecidos antes de los 7 días de vida, con 1 000 g o más de peso al nacer.
21. Mortalidad infantil: todo nacido vivo que fallece antes de cumplir el primer año de edad.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

INTRODUCCION

En los logros alcanzados por nuestro país en la reducción de la mortalidad infantil, ha


sido de primordial importancia la atención al niño recién nacido. Con el desarrollo de la
especialidad de Neonatología, la incorporación de valiosos aportes tecnológicos y la primordial
importancia del papel jugado por la atención de enfermería a estos niños en esta etapa de su
vida, la más vulnerable, y que requiere de un personal especializado y muy sensible que
permanezca minutos tras minutos al lado de estos pequeños seres que no

El Perú ha efectuado grandes progresos en el logro del objetivo del milenio para la
reducción de la mortalidad neonatal. De hecho, se redujo en un 60-90% superado al mínimo
establecido por CEPAL (45.3%). Sin embargo, un análisis más detallado de la mortalidad infantil
revela que la mortalidad neonatal 0-20 días) como proporción constituye la primera causa de
mortalidad infantil en este grupo de edad.
En tal sentido, el estado ha priorizado como política pública a favor de la infancia, la salud
neonatal, marco en la cual se vienen mejorando la implementación de Servicios de Cuidados
Intensivo Neonatal situación que ha contribuido al incremento marcado de sobrevivencia del
recién nacido.

Por otro lado, la atención del parto institucional y la organización de los servicios de
salud ha creado la necesidad de implementar unidades neonatales, habiéndose realizado en
corto tiempo la ampliación de infraestructura y el equipamiento de los servicios en un intento
por resolver la demanda creciente y que obliga a contar con personal capacitado.

La población más pobre y excluida del país concentran las cifras de mortalidad neonatal
más alta similar al de otros países subdesarrollados, es el caso de… y la india o Perú y Guinea.

La salud es un derecho fundamental del niño y niña. Lo cual significa que son personas que
requieren de especial protección por su nivel de vulnerabilidad. Sin embargo, durante décadas

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

el problema de la salud fetal y neonatal ha sido visible por las políticas proveedores de salud y
la comunidad.

Los neonatos son las personas más vulnerables y requieren de un estado y sociedad
responsables para sobrevivir y tener una vida saludable.

El MINSA ha priorizado el “conjunto articulado de intervenciones más efectivas para la


reducción de la mortalidad neonatal en el primer nivel da salud” para su implementación en el
ámbito nacional. Esta acción marca el inicio del trabajo focalizado de la salud perinatal y neonatal
prioritariamente en la población más excluida el país.

El texto en manos del personal de enfermería que atiende a los niños recién nacidos, en
los diferentes niveles, atesora valiosa información que ha de contribuir a un mejor conocimiento
y aplicación de los procedimientos y conductas, que han de contribuir a seguir mejorando la
atención de estos niños y a aportar valores en la tarea priorizada de reducción de la mortalidad
infantil en nuestro país.

LA AUTORA.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

UNIDAD I

ROL DE ENFERMERÍA EN LOS SERVICIOS


DE NEONATOLOGÍA
El papel de la enfermera en los servicios de neonatología, se ha desarrollado a medida que se ha
incrementado la necesidad de los cuidados especializados en los neonatos de riesgo. El
reconocimiento de la necesidad de ampliar las funciones de enfermería para responder a las
demandas de los cuidados de salud de estos neonatos ha permitido que esta ocupe un gran
espacio en esta especialidad.
Para lograr los objetivos de enfermería en un servicio de neonatología, se debe disponer de un
personal calificado y con excelente formación. La evolución óptima del paciente depende más de
la observación constante del personal que del equipamiento y los monitores. Los detalles en el
cuidado son los que muchas veces marcan la diferencia en los resultados obtenidos. Se debe
contar con una buena cobertura de personal asistencial de enfermería para optimizar el cuidado
del recién nacido, por lo que se sugiere las siguientes recomendaciones respecto a la relación
enfermera/ paciente:
 Recién nacido crítico - relación 1:1
 Recién nacido grave - relación 1:2
 Recién nacido de cuidado - relación 1:4

DEBERES DE LA ENFERMERA NEONATÓLOGIA.


 Realizar los cuidados inmediatos del recién nacido en el salón de partos.
 Ejecutar la reanimación cardiopulmonar en caso de ser un recién nacido con asfixia o
broncoaspiración de meconio.
 Efectuar el examen físico del recién nacido y registrar los resultados en la historia clínica.
 Observar y evaluar al paciente asignado dentro del horario de su turno de trabajo y
registrar los resultados.
 Entregar y recibir en cada turno de trabajo, los pacientes y recursos materiales de la sala.
 Participar de forma activa en los pases de visitas junto al personal médico.
 Preparar fórmulas de leche para los recién nacidos que lo requieran bajo indicación
médica.
 Realizar los cuidados generales al recién nacido. Ejecutar diariamente el baño, la cura del
cordón umbilical y la medición e interpretación de los signos vitales.
 Cumplir el programa de inmunización.
 Reconocer las necesidades afectadas del paciente y trazar expectativas para resolverlas.
 Efectuar aspiración oral, nasofaríngea y traqueal.
 Extremar las medidas de higiene, insistir en el lavado de mano y mantener la unidad
individual del paciente.
 Desinfectar la unidad individual del paciente, así como la desinfección terminal de cunas
e incubadoras al egreso.
 Regular y controlar el equipo de administración de oxígeno. Brindar oxigenoterapia
adecuada.
 Usar correctamente los cardiomonitores.
 Realizar canalización de venas periférica y abordaje venoso profundo, mediante el
catéter percutáneo o umbilical. Cumplir los cuidados de enfermería en paciente con
cateterización venosa.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Preparar correctamente la nutrición parenteral.


 Regular y utilizar correctamente las bombas de infusión. Controlar el goteo de los fluidos
intravenosos.
 Administrar correctamente sangre y derivados.
 Iniciar balance de ingresos y egresos.
 Recoger muestra de sangre y orina para análisis en laboratorio.
 Usar correctamente las lámparas para la fototerapia. Valorar coloración amarilla del
recién nacido.
 Brindar alimentación adecuada. Alimentación por sonda nasogástrica por gavaje y
gastróclisis. Priorizar la lactancia materna.
 Preparar al recién nacidos para maniobras invasivas y asistir al médico para su
realización. Preparar material a utilizar.
 Cumplir el programa de intervención mínima para los recién nacidos bajo peso.
 Evaluar el adecuado funcionamiento del sistema gastrointestinal, auscultación de ruidos
intestinales, reconocer distensión abdominal y regurgitación anormal.
 Evaluar la respiración, auscultación e interpretación de los sonidos pulmonares,
frecuencia, ritmo, retracción, ubicación del tubo endotraqueal, atelectasia y neumotórax.
Valorar la respiración del paciente según el test de Silverman-Anderson.
 Evaluar el estado cardiovascular, auscultación y evaluación de los ruidos cardíacos,
frecuencia, ritmo y pulsos periféricos.
 Evaluar la función neurológica: estado de alerta, movimientos coordinados y los reflejos.
 Realizar fisioterapia respiratoria para prevenir la atelectasia.
 Reconocer los cambios en el estado circulatorio, hipotensión e hipertensión, presencia o
ausencia de pulsos.
 Evaluar la adecuada función urinaria, edema y distensión abdominal.
 Reconocer cambios en la perfusión y el color.
 Reconocer síntomas de infección.
 Cumplir las normas de aislamiento.
 Cumplir estrictamente indicaciones médicas, así como administrar correctamente la
dosis y vía de los medicamentos.
 Interpretar los exámenes complementarios y registrar los resultados en la historia
clínica.
 Evaluar cambios importantes en el recién nacido e informarlo al médico.
 Actuar correctamente en el transporte del recién nacido críticamente enfermo.
 Evaluar las necesidades psicosociales de la familia.

La enfermera neonatóloga debe intervenir continuamente en el cuidado de los pacientes


que presentan un alto compromiso para la adaptación en la vida extrauterina,
fundamentalmente los ingresados en la Unidad de Cuidados Especiales Neonatales, debe
seguir un plan de cuidado que consta de 3 etapas:

1. VALORACIÓN.
La fuente principal de información es la comunicación con otros miembros del equipo de salud,
la recopilación de datos de la historia clínica y la realización detallada del examen físico. Se valora
la perspectiva integral del recién nacido que incluye: tiempo de gestación, su grado de madurez,
crecimiento y desarrollo, factores de riesgo antes, durante y después del parto, adaptación a la
vida extrauterina según la afección que presente y sus complicaciones.
Según lo explorado en el examen físico y la recopilación de datos, se identifican las necesidades
afectadas en el recién nacido, se establece prioridades, y se procede a la identificación de los
diagnósticos de enfermería, que se organizan en torno a las características fisiológicas,
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

psicológicas, socioculturales y de desarrollo que interactúan en el recién nacido según las


necesidades afectadas.
La enfermera neonatóloga debe trazarse expectativas para contrarrestar los factores que afectan
la supervivencia del recién nacido en un tiempo prudencial, acorde con su afección, mientras
más pronto se elimine el factor de riesgo será más beneficioso para el niño a su adaptación a la
vida extrauterina.

2. INTERVENCIÓN.
Consiste en planear y brindar los cuidados de enfermería. Una vez conocida las necesidades del
recién nacido, se formulan los diagnósticos de enfermería con sus expectativas, siempre
teniendo en cuenta las prioridades del neonato. De hecho, se convierte el diagnóstico de
enfermería en la base del plan de cuidado.
Es necesario confeccionar un plan de acciones de enfermería con el objetivo de alcanzar las
expectativas trazadas a corto, mediano o largo plazo. Los principales objetivos es conservar la
vida del recién nacido, disminuir los factores de riesgo ambientales e internos que afectan al
neonato, disminuir los procedimientos agresivos, aplicar diariamente los cuidados integrales,
cumplir estrictamente el tratamiento médico e interactuar entre los padres y el neonato, para
ayudar a balancear el desequilibrio resultante de la separación.

3. EVALUACIÓN.
Es la etapa final del proceso mediante el cual el personal de enfermería usa un criterio medible
para evaluar la respuesta del paciente como resultados de los cuidados prescritos, la efectividad
del tratamiento y el grado en que han sido alcanzados los objetivos. Para realizar la evaluación
se debe basar en el plan de cuidados, los cuales se fundamentan en los diagnósticos de
enfermería y resultado de las acciones de enfermería. En esta etapa se evalúa la evolución del
recién nacido para determinar si se han alcanzado las expectativas propuestas o si estos se deben
revisar.

BIOSEGURIDAD EN NEONATOLOGIA

DEFINICIÓN:
Doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas que disminuyan el
riesgo del trabajador de adquirir o transmitir infecciones en el medio laboral

OBJETIVO
• Disminuir la incidencia de las infecciones hospitalarias y morbi mortalidad neonatal.
• Disminuir la incidencia de las infecciones asociadas a procedimientos invasivos.
• Disminuir la incidencia de brotes epidémicos.
• Disminuir el costo por concepto de días exceso de hospitalización.
• Nos va permitir mejorar la calidad de atención.
• Nos protege de las situaciones peligrosas para la vida dentro del ámbito
laboral.

TIPO DE AGENTE Y DAÑOS A LOS QUE ESTA EXPUESTO


1. Biológicos

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Virus Bacterias Hongos Parásitos: pueden producir enfermedades

2. Físicos
Radiación: pueden producir malformaciones,
Fuego: produce Quemaduras
Electricidad: produce electrocución.

3. Químicos
Sustancias tóxicas o corrosivas: produce lesiones en piel, mucosas, ojos,
envenenamientos

4. Mecánico
Accidentes por vehículos, estructuras y equipos: lesiones
traumáticas diversas.
5. Ergonómicos
Murruel (2004), define la ergonomía como el estudio
científico de la relación del hombre y su medio ambiente y el
trabajo. Se encuentra en aspectos físicos del trabajador y sus
capacidades humanas tales como; fuerzas, postura y repeticiones.

MODO DE TRANSMISION
1.- Transmisión por Vía Aérea
Ocurre por la diseminación de núcleos de gotas de tamaño menor a 5 micras que permanecen
suspendidas en el aire por largos periodos de tiempo, o por partículas de polvo con agentes
infecciosos diseminándose ampliamente por las corrientes de aire. De esta forma pueden
inhalarse en el mismo espacio del sujeto infectado o a largas distancias.

2.- Transmisión por Gotitas


Es generada por una persona al toser, estornudar o hablar durante los procedimientos,
depositando las gotas expedidas en la conjuntiva, boca o mucosa nasal, su tamaño es de más o
menos de 5 micras y no se desplazan a más de un metro

3.- Transmisión por Contacto:


Se considera la ruta más frecuente de transmisión de infecciones nosocomiales ya sea por:
a) Contacto Directo (entre superficies corporales) involucra el contacto piel a piel y la
transferencia física de agentes patógenos de pacientes infectados o colonizados a un
huésped susceptible.
b) Contacto Indirecto (participación de objeto inanimado) involucra la transferencia de
agentes patógenos a un huésped susceptible a través de objetos contaminados o a través
de instrumentos no apropiadamente tratados.

MEDIDAS GENERALES
 No deben entrar a la unidad neonatal ninguna persona que padezca: Infección de tracto
respiratorio, gastroenteritis, dermatitis en las manos, etc.
 Número adecuado de enfermeras y médicos.
 Suficiente espacio y lavados.
 Vestimenta adecuada.
 Toda persona que ingrese a la unidad debe lavarse las manos
 No deben entrar niños a la unidad
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Capacitación personal (transmisión de agentes)


 Precauciones basadas en transmisión:
Contacto: lavado de manos, uso de guantes, de batas
Aérea: uso de mascarilla, un metro entre neonatos

PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD
1. UNIVERSALIDAD:
Asume que toda persona está infectada y que sus fluidos y todos los objetos que se ha usado en
su atención son potencialmente infectantes, ya que es imposible saber a simple vista, si alguien
tiene o no alguna enfermedad.

PRECAUCIONES UNIVERSALES:
Conjunto de técnicas y procedimientos destinados a proteger al personal que conforma el equipo
de salud de la posible infección con ciertos agentes, principalmente Virus de la
Inmunodeficiencia Humana, Virus de la Hepatitis B, Virus de la Hepatitis C, entre otros, durante
las actividades de atención a pacientes o durante el trabajo con sus fluidos o tejidos corporales.
Parte del siguiente principio: “Todos los pacientes y sus fluidos corporales independientemente
del diagnóstico de ingreso o motivo por el cual haya entrado al hospital o clínica deberán ser
considerados como potencialmente infectantes y se deben tomar las precauciones necesarias
para prevenir que ocurra transmisión”
Todo el personal debe seguir las precauciones estándares rutinariamente para prevenir la
exposición de la piel y de las membranas mucosas, en todas las situaciones que puedan dar
origen a accidentes, estando o no previsto el contacto con sangre o cualquier otro fluido corporal
del paciente.

PRECAUCIONES ESTANDARES:
Son el resultado de las condiciones de las precauciones universales y las precauciones para
sustancias corporales.

Son medidas que buscan proteger a pacientes, familiares, y trabajadores de la salud, de


infecciones que pudieran adquirir a través de las diferentes vías de entrada durante la ejecución
de actividades y procedimientos cotidianos en la atención de pacientes.
 Lavado de manos.
 Uso de barreras
 Descarte adecuado de material punzo cortante.
 Descarte adecuado de material contaminado.

MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN NEONATOLOGIA

LAVADO DE MANOS.
Es la media más económica, sencilla y eficaz para prevenir infecciones intrahospitalarias, su
importancia radica en que las manos son el instrumento más importante que se tiene, sin
embargo, puede servir como vehículo para transportar gérmenes, ya sea, del trabajador al
paciente, del paciente al trabajador, y de paciente a paciente a través del trabajador.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

OBJETIVO:
 Eliminar la flora microbiana transitoria y disminuir la flora microbiana normal de la
piel.
 Prevenir la diseminación de microorganismos por vía de las manos del operador.
 Prevenir infecciones del proveedor por contacto con pacientes ó sus secreciones.

INDICACIÓN:

 En todo procedimiento que involucre contacto directo con pacientes.


 Antes y después de usar guantes para procedimientos.
 Después de manejar objetos ó instrumentos potencialmente contaminados.
 Al ingresar al área de trabajo y al término de la jornada laboral.
 Después de haber tocado accidentalmente mucosas, sangre, fluidos corporales o
derivados orgánicos patológicos.

TIPOS DE LAVADO DE MANOS


 Lavado de Manos social
 Lavado de manos clínico
 Lavado de manos quirúrgico

PASOS DEL LAVADO DE MANOS:

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

CONSIDERACIONES ADICIONALES
 El personal debe estar con las uñas recortadas y limpias.
 El uso de guantes no sustituye al lavado de manos ni a la aplicación de antisépticos.
 La existencia de lesiones en las manos del operador implica necesaria protección con
guantes.
 En áreas críticas, se utilizará clorhexidina al 2% y en cirugía clorhexidina al 4%.

USO DE GUANTES:
Usar guantes siempre que:

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

- Se tenga contacto con mucosas, piel no intacta, sangre u otros fluidos de cualquier
persona. Emplee un par de guantes para cada paciente.
- Se limpie instrumentos, equipos y toda superficie contaminada: mobiliarios, paredes
pisos etc. Usar guantes gruesos. Nunca ponga en contacto dichos guantes con manijas,
caños, mobiliario

Recomendaciones: Si el uso de guantes es parte de una técnica aséptica, debe usarse


guantes estériles.

USO DE MANDIL LENTES Y MASCARILLA:


Durante la realización de procedimientos que lo ameriten, o cuando exista riesgo de salpicadura
de sangre o fluidos corporales.

SEGREGACIÓN Y DESCONTAMINACIÓN DE MATERIAL UTILIZADO


Comprende el conjunto de dispositivos y procedimientos adecuados a través de los cuales los
materiales utilizados en la atención de pacientes, son depositados y eliminados sin riesgo:
- Los desechos de materiales punzo cortantes se acopiarán en recipientes resistentes a las
punciones.
- Se procederá a la descontaminación de todo material reusable que haya entrado en
contacto con sangre y fluidos contaminantes.
- Los residuos que se generan serán debidamente segregados iniciando el manejo
adecuado de los residuos sólidos hospitalarios.

USO DE BARRERAS PROTECTORAS:


Un medio eficaz para evitar o disminuir el riesgo de contacto con sangre, fluidos corporales y
materiales potencialmente infectados, es colocar una "barrera” física, mecánica o química entre
personas o entre personas y objetos

USAR LOS PRINCIPIOS DE ASÉPSIA EN TODOS LOS PROCEDIMIENTOS.


 Disminuir al mínimo la contaminación microbiana, durante la atención de pacientes.
 Prevenir y controlar infecciones exógenas durante la atención, tanto a los pacientes
como al personal que atiende a los pacientes
 Las balanzas se deben limpiar y desinfectar una vez al día. Durante el procedimiento
se deben cubrir con un paño limpio que se cambia con cada paciente.
 Todos los equipos (estetoscopio, laringoscopio, ambú, termómetros) deben de ser
limpiados y desinfectados con alcohol de 70º antes y después de su uso
 Limpieza de todos los ambientes, tener libre de polvo y suciedad visible sobre todo
las áreas de atención del neonato
 La limpieza debe ser de lo más limpio a lo más sucio
 Las áreas de almacenamiento de ropa sucia deben permanecer limpias
 Los dispensadores de jabón se deben limpiar antes de instalar uno nuevo.

USAR LA TECNICA ESTERIL EN TODOS LOS PROCEDIMIENTOS INVASIVOS.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Para disminuir al mínimo la contaminación microbiana, durante la ejecución de los


diversos procedimientos invasivos.

USAR DISPOSITIVOS DE BIOSEGURIDAD (GUANTES ESTÉRILES, MASCARILLA, MANDILONES


GORROS, SOLUCIONES.)
 Disminuir al mínimo la contaminación microbiana, durante los procedimientos
realizados al neonato.
 Prevenir y controlar infecciones hospitalarias.
 Para evitar la contaminación de la unidad del paciente
 Evite deambular con los elementos de protección personal por fuera de su sitio de
trabajo.

MANEJO DE ANTISÉPTICOS:
 Frascos originales.
 Mantener tapados.
 Solicitar productos en envases pequeños desde su manufacturación, si no es posible
conseguir, vaciar en frascos pequeños estériles.
 La preparación de medicación y soluciones debe hacerse bajo estricta medida de
asepsia.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

MANEJO DE TERAPIAS INTRAVENOSAS


 Mantener circuito cerrado en la terapia intravenosa, reducir su manipulación.
 Mantener por el menor tiempo posible.
 Utilizar apósito estéril en el sitio de inserción.
 Cambiar y rotular de soluciones parenterales.
 Para prevenir y controlar infecciones del torrente sanguíneo.

CUIDADOS DEL CATÉTER PERIFÉRICO:


 Preparar el área de venopunción con solución antiséptica (clorhexidina 2% o Isodine
espuma), mantener por 30seg, luego limpiar con alcohol puro.).
 Realizar el procedimiento con la técnica aséptica.
 anotar fecha, hora y nombre de operador.
 No dejar catéteres insertados más de 48 a 72 horas anotar fec
 Valorar la zona de inserción en busca de edema, cambios de color ha, hora y nombre
de operador.
 Eliminar los objetos punzantes en los envases adecuados.
 Cambio de soluciones parenterales cada 72 horas
 Evitar tocar el bisel
 No cubra la piel en exceso.
 Evitar el uso de extremidades inferiores en la administración de soluciones
parenterales por tiempo prolongado
 Usar la cánula una sola vez
 Siempre lavarse las manos y utilizar guantes estériles para manipular la vía y colocar
el medicamento.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

AISLAMIENTO DE PACIENTES
 Sospecha de resistencia inusual del agente infeccioso
 Agente infeccioso no común en la unidad.
 Neonatos con Rubéola, varicela, VRS, etc.

PREVENIR INFECIONES ASOCIADOS A OXIGENOTERAPIA


 Mantener técnica aséptica durante la preparación de dispositivo de oxigeno terapia.
 Utilizar material estéril y de primer uso.
 Los circuitos serán de uso individual.
 El circuito se debe mantener libre de condensaciones.
 La cámara humidificadora debe mantenerse con agua durante su uso.
 Los circuitos armados deben tener tarjeta de identificación para saber el nombre del
operador
 Evita la colonización de gérmenes fotógenos en los dispositivos de oxigenoterapia,
así como en las vías respiratorias del paciente.
 Ayuda prevenir La neumonía asociada a ventilación mecánica. Es la segunda
complicación infecciosa más severa de la hospitalización.

CUIDADOS CON LAS INCUBADORAS


 Realizar la limpieza recurrente de la incubadora con detergente enzimático, agua
estéril y un paño limpio.
 La limpieza y desinfección de las incubadoras deberá realizarse por personal técnico
capacitado.
 No colocar objetos sobre las incubadoras
 No sacar al paciente de rutina para limpiar la incubadora
 El cambio de la incubadora se realizará cuando el niño permanezca más de 7 días,
cuando salga de alta.
 Se debe desinfectar la incubadora entre un paciente y otro. Todas las superficies
deben ser limpiadas por lo menos cada 24 horas. Esta limpieza se debe realizar con
desinfectantes no irritantes ni corrosivos y con nivel de acción intermedia o baja. En
la unidad se utiliza amonio cuaternario sinergizado (madacide).
 Las colchonetas de cuna e incubadoras deben ser forradas completamente en hule
para facilitar su limpieza
 Para Prevenir infecciones cruzadas en los recién nacidos hospitalizados.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

APLICAR EL PROTOCOLO DE MANIPULACION MINIMA.


 Agrupar todas las intervenciones a realizar en el recién nacido para evitar
contaminación
 No despertarlo bruscamente, facilitando la transición gradual del sueño a la vigilia,
hablándole antes de iniciar alguna intervención.
 Proporciona cuidados individualizados
 No realizar compresión vesical.
 Incrementar los periodos de descanso.
 Evitar fluctuaciones de presión arterial e intracraneal.
 Menor gasto calórico.
 Reducir el estrés térmico.
 Menor consumo de O2.
 Mínimas fluctuaciones en la situación ventilatoria.
 Disminuir el riesgo de hemorragia intraventricular, retinopatía del prematuro,
displasia broncopulmonar y sepsis.

CUIDADOS CON LA LECHE MATERNA Y MATERNIZADA


 Nunca debe ser administrada al paciente una leche que no esté rotulada.
 La leche materna debe ser guardada en el refrigerador a 4°C. o 39° F.
 La leche materna puede mantenerse sólo por una hora a la temperatura ambiente.
 No agregar medicamentos.
 El calentamiento de la leche materna debe hacerse en agua tibia y con medidas
asépticas.
 Ayuda a prevenir infecciones asociadas a la leche materna.
 Evita la colonización de gérmenes en el tracto gastrointestinal
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

EL BAÑO DEL RECIEN NACIDO


 Poner énfasis en el secado de los pliegues
 Verificar la temperatura antes y después del baño
 El baño debe hacerse con agua tibia y jabón neutro.
 No utilizar aceites para lubricar la piel

 Ayuda prevenir las infecciones manteniendo la piel limpia sana y lubricada, favorece
la circulación sanguínea, contribuir al confort del recién nacido.

CUIDADOS DURANTE EL CAMBIO DE PAÑAL.


 Registrar el volumen y características de las heces y orina
 Evitar que el paciente se contamine (cuidar las manos, pies, vías, etc.)
 Retirar los pañales por la manga inferior
 Evitar contaminar la incubadora

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Evitar la contaminación e infección del recién nacido con microorganismos


intestinales (bacterias gram negativas, entero virus)

CUIDADO DEL CORDON UMBILICAL


 Responsable, enfermera a cargo del paciente.
 Limpiar el cordón con movimientos circulares, con la gasa o algodón embebido en
alcohol, iniciar en la base hacia la periferia, repetir cuantas veces sea necesario
 Colocar el pañal, dejando libre el cordón umbilical
 Debe realizarse diario (luego del baño del paciente)
 Anotar y avisar características del cordón
 Prevenir infecciones.
 Eliminar secreciones.
 Facilitar el desprendimiento del cordón umbilical.

CUIDADOS DURANTE EL AMAMANTAMIENTO


 Antes de lactar al bebe la Madre deberá lavarse bien las manos y los pezones.
 La Enfermera deberá supervisar y educar a la Madre durante la lactancia.
 Previene la contaminación del bebé durante la lactancia materna.
 Evita la colonización de gérmenes en el tracto gastrointestinal
 Administre la leche materna en las 24 horas siguientes a su recolección. Periodos
superiores aumentan considerablemente el riesgo de contaminación.

CUIDADOS DE LA PIEL.
 Cambiar el pañal frecuentemente;
 Utilizar agua y gasas suaves para el aseo;
 Mantener la piel del área perineal lo mas limpia y seca posible.
 Para la fijación de dispositivos usar telas con prudencia.
 Utilizar el de tamaño adecuado de los dispositivos
 Inspección de la piel.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Masaje de la piel en cada atención


 LA PIEL ES LA PRIMERA LINEA DE DEFENSA CONTRA LOS GERMENES PATOGENOS.

CUIDADOS CON LA HERIDA.


 Mantener la herida operatoria limpia y seca.
 Evitar proliferación de gérmenes.
 Promover la regeneración de los tejidos.
 Recuperar la integridad cutánea.
 Evitar complicaciones de las heridas.

ASISTENCIA RESPIRATORIA
• En la asistencia respiratoria los equipos deben de ser de uso individual y estéril
• El personal que tenga afecciones respiratorias deberá usar barbijo con recambio de 2 a
3 horas
• Todo elemento de oxigenoterapia se someterá a sistema de desinfección y esterilización
• En la asistencia respiratoria mecánica la incubación se realizará con técnica aséptica
• Cambiar los circuitos respiratorios de VM cada 24 a 48 horas con otros secos y estériles
• El agua de humidificación del sistema debe ser estéril o con recambio periódico del
deposito
• Los circuitos cerrados de aspiración deben de cambiarse cada 24 horas
• La desinfección de los corrugados en la unidad es de alto nivel se realiza con
glutaraldehido al 2.4% por 24 horas luego lavado con H2O estéril y secado con aire
comprimido

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

HISTORIA CLÍNICA NEONATAL.

INTRODUCCIÓN
La asistencia a los pacientes recién nacidos tanto hospitalizados como ambulatorios genera una
serie de información médica y administrativa sobre los mismos. Dicha información se registra
en varios documentos, siendo el conjunto de estos documentos lo que constituye la historia
clínica. La historia clínica debe ser única, integrada y acumulativa para cada paciente neonatal
en el hospital, debiendo existir un sistema eficaz de recuperación de la información clínica. La
principal función de la historia clínica es la asistencial ya que permite la atención continuada al
cliente por equipos distintos. Otras funciones son: la docencia, el permitir la realización de
estudios de investigación y epidemiología, la evaluación de la calidad asistencial, la planificación
y gestión sanitaria y su utilización en casos legales en aquellas situaciones jurídicas en que se
requiera. Para cumplir estas funciones la historia clínica neonatal debe ser realizada con
rigurosidad, relatando todos los detalles necesarios y suficientes que justifiquen el diagnóstico
y el tratamiento y con letra legible. La historia clínica neonatal debe tener un formato unificado,
tiene que haber una ordenación de los documentos y a ser posible, una unificación en el tipo de
historia a realizar.

CONSERVACIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA


En la mayoría de hospitales, la conservación de la historia clínica neonatal es responsabilidad
del departamento de Documentación Médica (estadística) quién se responsabiliza de su
custodia, de dictar normas sobre el contenido y forma de realizar la historia, así como de
establecer las normas para el acceso de los profesionales sanitarios a dicha información. En la
mayoría de hospitales la conservación de las historias clínicas se realiza mediante un archivo
central para todo el hospital. El departamento de Documentación Médica debe establecer
asimismo sistemas de recuperación de la información eficientes mediante sistemas eficaces de
localización de las historias y sistemas de codificación de la información más relevante:
diagnósticos, procedimientos quirúrgicos,

CONFIDENCIALIDAD Y ACCESIBILIDAD A LA HISTORIA CLÍNICA


La historia clínica neonatal con todos sus documentos tiene carácter confidencial. Por lo tanto,
todos los profesionales que tienen acceso a dicha información en su actividad diaria, tienen la
obligación de mantener la confidencialidad. En caso de utilización de algunos de los datos de la
historia clínica con fines docentes, epidemiológicos, etc, debe hacerse sin revelar ningún dato
que pueda identificar al paciente. Normalmente, en la mayoría de hospitales está establecida una
normativa de acceso a la documentación clínica para los profesionales que trabajan en el centro.
El interesado, como cualquier otro profesional sanitario, debe conocer estas normas y actuar de
acuerdo a ellas. Cuando sea preciso recoger información o consultar alguna historia clínica que
se encuentre en el archivo, se seguirá el procedimiento establecido en el hospital. Cuando se
precise acceder a las historias clínicas en las plantas de hospitalización, como parte del trabajo
diario del personal de salud, normalmente no será necesario realizar ningún trámite especial,
pues es algo que normalmente ya se ha acordado entre el Director del Servicio de Neonatología
y los facultativos responsables de las salas de hospitalización, cuando el medico Neonatólogo
inicia sus actividades de Atención. Sin embargo, como norma, es aconsejable que el medico
cuando inicie su trabajo en algún área del hospital, comente previamente con el equipo de
enfermería que va a acceder a la documentación clínica del paciente.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

DOCUMENTOS QUE FORMAN LA HISTORIA CLÍNICA


La historia clínica neonatal consta de diferentes bloques de información. Generalmente toda la
información que se genera de un neonato se almacena en unos grandes sobres identificados con
el nombre del paciente y su número de historia clínica. Dentro de dicho sobre se archivan todos
los documentos, normalmente en una carpeta con anillas que permita la introducción de nuevos
documentos y en sobre o sobres aparte aquellas pruebas diagnósticas de gran tamaño (ej.,
pruebas de radiodiagnóstico) se almacenan en el departamento de Rx e imágenes. Es
conveniente que los diferentes documentos u hojas que constituyen la historia clínica se
archiven con un orden preestablecido. A título de ejemplo se citan los diferentes documentos de
que consta la historia clínica del Hospital de tingo maría

Hoja gráfica
Datos de identificación del paciente.
- Nombre y apellidos.
- Nº de historia clínica.
- Fecha de nacimiento y sexo.
Datos referidos al proceso asistencial.
- Fecha de admisión y alta.
- Motivo del ingreso.
- Estado en el momento del alta.
- Diagnóstico principal.
- Otros diagnósticos (si procede).
- Procedimientos obstétricos.
- Otros procedimientos significativos (si procede).
- Resumen clínico (antecedentes, exploración física, exploraciones complementarias,
curso clínico y recomendaciones terapéuticas)

Anamnesis.
Historia Perinatal (CLAMP).
Hoja de Enfermería
La información que se recoge en estas hojas, complementada con la historia médica y la
valoración que hace la enfermera al ingreso del paciente, constituyen el eje fundamental para la
elaboración de la lista de problemas del paciente y la planificación de la atención que ha de
prestársele. Hojas de seguimiento de enfermería En dichas hojas debe constar al igual que en las
hojas de curso clínico, la identificación de la enfermera que realiza las anotaciones, la fecha y la
hora.

Registros de enfermería
 Plan de atención de enfermería consta de dos partes:
- listado de problemas a partir de la observación del paciente, recogida de datos y revisión
de la historia clínica.
- plan de atención, se elabora a partir de la lista de problemas y sirve de base para la
elaboración del plan de curas.
 Plan de curas de enfermería:
Comprende varios apartados: alimentación e hidratación, preparaciones, actividad, higiene y
confort, curas, comunicación.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Controles: Constantes vitales (FR, FC, T), nivel de conciencia, dolor, peso, diuresis,
defecación, vómitos, drenajes y controles de glucosa).
 Balance de líquidos: Incluye ingesta: oral y enteral, sueros, medicación, alimentación
parenteral, hemoderivados y eliminación: orina, heces, vómitos, drenajes y pérdidas
insensibles.
 Perfusiones/medicación: En dichas hojas consta sólo la sueroterapia, nutrición
parenteral y hemoderivados. El resto de la medicación I.V. se recoge en las hojas de
medicación generales.
 Valoración al alta: Es para facilitar información al paciente y a los diferentes niveles
asistenciales sobre la evolución del paciente durante su estancia en el hospital y dar
orientación sobre sus necesidades de curas, alimentación, movilización, etc.

Hojas de evolución y tratamiento.


En dichas hojas se recogen todos los datos de la evolución y tratamiento del neonato. En cada
nota que se escribe debe figurar el nombre y apellido del médico que la realiza, la fecha y la hora.

Debe constar también un resumen de las actividades realizadas sobre el paciente. La normativa
para la cumplimentación de dichas hojas es variable según los diferentes hospitales y los
sistemas de que dispongan. En algunos hospitales en las hojas de prescripción médica se incluye
tanto la terapia farmacológica como no farmacológica, mientras que en otros hospitales se hace
en hojas independientes. En cualquier caso, deben constar apellidos y firma del médico
prescriptor, fecha y hora de la prescripción. La prescripción debe ser completa es decir debe
constar el nombre del fármaco (preferentemente genérico), dosis, vía de administración y
duración si procede. La letra debe ser legible. Las prescripciones médicas constan de dos partes,
una en la que se prescribe la terapia farmacológica y otra en la que se prescribe la terapia no
farmacológica (dieta, movilización del paciente, controles a realizar, frecuencia, etc.). Asimismo,
debe especificarse si se ha solicitado determinación de niveles plasmáticos de algún
medicamento. Semanalmente debe realizarse revisión de todas las prescripciones médicas del
paciente. En la actualidad algunos hospitales tienen la prescripción médica informatizada.

Hojas de resultados y/o informes de otros Servicios y hojas de exploraciones


- Hojas de Anatomía Patológica.
- Otros resultados de laboratorio y radiodiagnóstico.
- Hoja de programación de exploraciones.
- Hojas de exploraciones específicas por Servicios.

Hoja social
Esta hoja se realiza si el paciente tiene un problema social y es cumplimentada por la asistente
social en contacto con el médico responsable.

Hojas de autorización
Los pacientes y/o sus familiares o tutores deben estar informados sobre los procedimientos a
los que se les va a someter, así como de las posibles complicaciones que de ello pueden derivarse
y deben dar su consentimiento por escrito.
Existen dos tipos:
- Hoja de autorización para exploraciones e intervenciones quirúrgicas.
- Hoja de alta voluntaria.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

HISTORIA CLINICA PERINATAL


.

La HCPS está constituida por las siguientes unidades:


1) identificación
2) antecedentes,
3) embarazo
4) parto o aborto,
5) recién nacido y
6) puerperio

La sección “Observaciones y resultados de laboratorio”


está destinada a la información adicional que se quiera dejar a cualquier unidad de la historia
clínica. escrita con referencia.
El formulario debe llenarse solo ante la certeza de embarazo en la primera concurrencia al centro
asistencial.

IDENTIFICACIÓN DE LA EMBARAZADA
Establecimiento. Anotar el código asignado al establecimiento correspondiente
N.º de historia clínica. Es el asignado por el establecimiento o la paciente.
Apellidos y nombres. Paterno y materno de la embarazada y sus nombres completos. No
anotar el apellido del marido.
Calle y número Domicilio habitual de la embarazada.
Localidad. Nombre de la ciudad, pueblo, paraje, etc.
Edad. De la embarazada en años cumplidos. En caso de ser menor de 15 años o
mayor de 40, tildar el casillero inferior sombreado.
Alfabeta. Si lee y escribe, marcar “sí”; en caso contrario, marcar “no”.
Estudios. Se refiere a los años cursados en el sistema formal de educación. Marcar
el casillero que corresponde. (Ej.: la embarazada alcanzo hasta el 2”
año del nivel secundario, marcar con una cruz el casillero “secundaria” y
en años cursados, anotar 02. En caso de no tener estudios, tildar “ninguno” en años cursados 00.
Estado civil. Tildar el correspondiente.
Antecedentes. Se consideran aquellos diagnosticados por cualquier persona
del equipo de salud.
Familiares. Parentesco de primer grado de la embarazada y su cónyuge.
Personales. Referentes a la embarazada.
Obstétricos. Llenar los casilleros correspondientes interrogando a la embarazada
en la secuencia indicada. En caso de una multípara (más
de tres partos) o de una nulípara, tildar con una cruz el casillero sombreado debajo de “partos”.
Embarazo. Se refiere a los datos recabados durante el primer control prenatal y se va
complementando en los sucesivos.

Fuma/alcohol. Se refiere a estos hábitos, practicados durante la gestación actual.


Peso habitual. El de los meses previos al embarazo actual
Talla. Medida de pie y descalza.
Fecha probable del parto. Día, mes y Para su cálculo aproximado, sumar 10 días al primer día
de la última menstruación y restar tres meses. Ejemplo: FUM: 13/10/82 FPP: 23/07/83.
Ultima menstruación. El primer día, corresponde, mes y año de su comienzo.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Dudas. Se refiere a la validez del dato de la última menstruación.


Serología luética. El día y el mes de la extracción de sangre; tildar su resultado.
Grupo sanguíneo y Rh. El que corresponda y marcar si existe o no sensibilización.
Vacunaciones. Mes del embarazo en que fue aplicada. En blanco para alguna otra vacuna.
Internación. Durante el embarazo. En caso afirmativo, anotar el total de días que
permaneció en un centro asistencial.
Traslado. En caso afirmativo, anotar fecha y lugar del mismo.
Consultas. Este cuadro consta de seis columnas, cada una destinada a una consulta. Los datos
son:
 Fecha: día, mes y año en que se realizó la consulta.
 Semanas de amenorrea: semanas cumplidas desde el primer día de la última
menstruación hasta la fecha de la consulta actual.
 Peso: en centenas de gramos, con la embarazada descalza, con ropa interior liviana. Ej.:
68,5 kg.
 Tensión arterial: la tensión máxima ymínima con la embarazada sentada.
 Altura uterina: en centímetros, desde el borde superior de la sínfisis al fondo del
útero. Utilizar cinta métrica flexible e inextensible.
 Frecuencia cardíaca fetal: en latidos por minuto, entre contracciones.
 Presentación: escribir cefálica, pelviana o transversa. Cuando no sea factible
recabar el dato, marcar con una raya.
 Patologías durante el embarazo, partoo puerperio: marcar las que corresponda.

Parto o aborto. Sección destinada a obtener la información necesaria para


el control del período dilatante y los datos del parto y alumbramiento.
Edad gestacional. Semanas completas transcurridas desde el primer día de la última
menstruación hasta el ingreso en trabajo de parto. En
caso de ser menos de 37(pretérmino) o mayor de 42 semanas (pos-
término), marcar el casillero sombreado inferior.
Tamaño fetal. Determinar si este, apre-ciado clínicamente (palpación, altura ute-
rina), corresponde con la amenorrea.
Inicio. Marcar el que corresponda.
Membranas. Marcar lo que corresponda.
Tiempo de rotura al parto. Es el transcurrido entre rotura y el parto.
Cefálica, pelviana, transversa. Se refiere
a la presentación diagnosticada en el momento del inicio del trabajo de parto. Marcar
el casillero que corresponda.
Trabajo de parto. En cada columna se anotarán las variables registradas. No
siempre es necesario llenar todos los puntos en cada control.
Hora. Anotar de 0 a 24 o de 0 a 12 a.m. o p.m.
Frecuencia cardiaca materna. En latidos por minuto fuera de la contracción.
Tensión arterial. En mm de Hg la máxima y la mínima, fuera de la contracción.
Contracción.Frecuencia: número en 10minutos. Duración: en segundos, desde elcomienzo del
endurecimiento hasta su relajación (por palpación).
Dilatación cervical. Del orificio interno del cuello. Aproximar al centímetro.
Lugar. Se refiere al lugar donde se produjo
el nacimiento. Anotar el nivel asistencial (primario, secundario, terciario, domicilio, etc.)
o el nombre del establecimiento. En este último caso se debe determinar el nivel del mismo
de antemano para conocimiento del codificador.
Terminación. Marcar el casillero que corresponda. Hora, día, mes y año, se refieren a la
fecha de nacimiento.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Episiotomía, desgarros, alumbramiento, espontáneo, placenta completa.

RECIÉN NACIDO
Sexo. Marcar el que corresponda.
Vivo. Marcar el que corresponda. Nacimiento vivo, cualquier signo de vida luego
de la separación completa de la madre
Atendió parto/neonato. Marcar el que corresponda.
Apgar. Valor al primero y quinto minutos. En caso de ser seis o menos en el primer minuto
Marcar el casillero sombreado inferior.
Peso al nacer. Del niño desnudo, en gramos. Si es menor de 2 500 g, marcar el casillero
sombreado inferior.
Edad gestacional por examen somático. La edad gestacional en semanas completas usando
un método tipo Dubowitz o el simplificado de Capurro.
Si la edad gestacional es menor de 37 semanas, marcar el casillero de la derecha.
Peso/edad gestacional. Marcar casillero que corresponda usando una curva
patrón de peso según la edad gestacional
Examen físico/neurológico. Marcar el que corresponda.
Patologías. Marcar las que correspondan.
Egreso del neonato. Marcar el que corresponda de acuerdo con el estado de egreso.
Edad al alta o traslado, edad al fallecer. Anotar los días y horas de vida del neonato
en el momento del alta, traslado o fallecimiento.
Diagnósticos. Anotar el o los diagnósticos que
se hayan realizado durante la internación del neonato.
Alimentación al alta. Señalar la que corresponda.
Puerperio. Esta sección tiene tres columnas, cada una de ellas destinada a un control.
Horas o días y posparto o postaborto. Se refiere a las horas
o días transcurridos desde el parto o aborto hasta el control.
Temperatura. Utilizar tres dígitos (décimas de grado. Ej.: 36,4 “C). -
Pulso: Su frecuencia en latidos por minuto.
Tensión arterial. Máx/min en mm de Hg. Ej.: 110/70.
Retracción uterina. Anotar si existe o no buena retracción e involución del útero. Según
normas locales, se anota en cm o través es de dedo la altura del fondo uterino.
Características de los loquios. Consignarlo según normas locales.
Egreso de la madre. Marcar el casillero correspondiente de acuerdo con su estado.
En caso de que haya fallecido, consignar el momento (embarazo, parto o puerperio).
Asesoramiento en anticonceptivos. Marcar el que corresponda. En caso positivo,
tildar el método elegido.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

UNIDAD II.

ATENCION INMEDIATA DEL


RECIEN NACIDO.

1.- ATENCIÓN INMEDIATA


La atención inmediata es el cuidado que recibe el recién nacido al nacer. El objetivo más
importante de ésta es detectar y evaluar oportunamente situaciones de emergencia vital para el
recién nacido. La más frecuente es la depresión cardiorrespiratoria que requiere que siempre se
cuente con los medios y personal entrenado para efectuar una buena y oportuna reanimación
(capítulo 10). Para la atención inmediata y una eventual reanimación se debe contar con un lugar
adecuado adyacente o en la misma sala de partos. Este debe tener condiciones de temperatura,
iluminación y equipamiento necesarios para realizar la evaluación del recién nacido y los
procedimientos que se realizan en el nacimiento de todo recién nacido. El personal de
enfermería debe tener formación y entrenamiento requeridos para la supervisión y
procedimientos requeridos en este período.

Objetivos

a) Brindar las condiciones óptimas para la Brindar las condiciones óptimas para la
adaptación inmediata a la vida extrauterina.
b) Identificar y resolver las situaciones de Identificar y resolver las situaciones de
emergencia que ponen en peligro la vida del neonato.

El médico que atiende al niño debe tener un conocimiento completo de los antecedentes
perinatales. Esto le permite saber anticipadamente si atenderá a un RN probablemente normal
o con determinados riesgos. Es muy distinto prepararse para recibir a un prematuro de menos
de 1500g, a un gemelo que a un RNT que proviene de un embarazo fisiológico y de un parto
espontáneo.

FASES.
A. Anticipación. El profesional de enfermería es el responsable del correcto llenado de la
historia clínica perinatal realizando la evaluación del riesgo del feto antes del nacimiento
identificando los siguientes factores de riesgo:

Maternos:
 Hipertensión inducida por el embarazo.
 Hemorragias del 3er trimestre.
 Diabetes.
 Enfermedad Crónica
 Infección materna.
 RPM.
 No control pre natal.

Fetales.
 Gestación múltiple.
 Prematuro.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Postmaduro.
 Isoinmunización Rh.
 Polihidramnios.
 Oligohidramnios.

Intraparto.
 Prolapso de cordón.
 RPM.
 Placenta previa.
 Parto precipitado.
 Presentación anormal.

B. Preparación
• Personal capacitado en atención del RN normal y en reanimación neonatal.
• Ambiente con una temperatura entre 24 a 26 ºC.
• Fuente de calor: incubadora, cuna radiante, lámpara de cuello de ganso o foco.
• Fuente de calor debe calentar previamente la superficie donde se atenderá al RN.
• Colocar a una distancia aproximada de 60 cm.
• Equipo de reanimación disponible y funcionando adecuadamente.

EQUIPO DE REANIMACION DISPONIBLE FUNCIONANDO ADECUADAMENTE

 Equipo de aspiración
 Pera de goma.
 Aspirador mecánico y/o sondas.
 Catéteres de aspiración n° 6, 8, 10, 12, 14.
 Sondas de alimentación N° 6, 8.
 Jeringas de 1, 3, 5, 10, 20 cc.

 Equipo de bolsa y máscara


 Reanimador manual para ventilación a presión positiva.
 Máscaras faciales para recién nacidos a término y prematuro.
 Fuente de oxígeno con flujómetro.

 Equipo de intubación
 Laringoscopio con hojas rectas N° 0 (prematuros) y N° 1 (a término).
 Focos y baterías de reemplazo para el laringoscopio.
 Tubos endotraqueales N° 2.5, 3, 3.5, 4 mm. De diámetro interno.
 Estilete.
 Tijeras.
 Cinta adhesiva.
 Alcohol y algodón.

 Medicamentos
 Cloruro de sodio
 Adrenalina 1:10,000 (0.1 mg/ml)
 Vitamina K
 Agua destilada
 Bicarbonato de sodio
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Tetraciclina oftálmica.
 Dextrosa al 5%, 33% y/o Dextrosa al 10%

 Material para cateterización de vasos umbilicales


 Guantes estériles.
 Bisturí o tijeras.
 Solución antiséptica.
 Cinta umbilical.
 Catéteres umbilicales 3.5 y 5.
 Llave de 3 vías.
 Agujas N° 25, 21, 18.

 Misceláneos
 Equipo de protección personal.
 Reloj con segundero.
 Estetoscopio neonatal.
 Monitor cardiaco.
 Oxímetro de pulso y sensor.

PARA RECIEN NACIDOS MUY PREMATUROS


 Fuente de aire comprimido.
 Mezclador de oxígeno.
 Bolsa de plástico.
 Colchón térmico.
 Incubadora de transporte.
 Termómetro rectal.
 Balance digital.

C. RECEPCION DEL RECIEN NACIDO

 La enfermera debe recepcionar al recién nacido en un campo estéril precalentado, de las


manos de la obstetriz y trasladarlo a la cuna de procedimientos donde realizara los pasos
iniciales de la atención:
- Proveer calor: con el calor de la cuna radiante.
- Liberar vías aéreas: aspirando las secreciones orofaríngeas (boca – nariz) si fuera
necesario.
- Secar y estimular: con campos precalentados en dirección céfalo caudal, luego
cambiar el campo por otro seco y reposicionar al R.N.

 Evaluar al R.N.: Esfuerzo respiratorio, frecuencia cardiaca y color de la piel para decidir
la necesidad de reanimación neonatal y proceder según protocolo de RCP.
 Evaluar el test de APGAR: al minuto y a los 5 minutos.
 Ligar el cordón umbilical: a 2.5 – 3 cm de la base con un clamp umbilical luego cortar
el cordón que sobra con una tijera estéril, realizar la profilaxis antitetánica curando el
cordón umbilical con alcohol al 70%, verificando la presencia de 2 arterias y una vena,
cubrir con gasa estéril.
 Contacto físico precoz: realizar el contacto físico con la madre si no existen factores de
riesgo tanto para la madre y el recién nacido y se debe iniciar la lactancia materna precoz
la cual debe ser de 30 minutos.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Profilaxis de infección ocular: aplicar según guía de procedimiento.


 Profilaxis de enfermedad antihemorrágica: aplicar según guía de procedimiento.
 Tomar la temperatura: debe ser siempre por vía rectal, lo que permite conocer la
temperatura central y verificar la permeabilidad anal.
 Examen clínico: se evaluará la edad gestacional según el test de Capurro, la simetría y
detección de malformaciones congénitas visibles. Si el R.N. es normal se hará mínimo 3
exámenes clínicos:
- Inmediatamente después de nacer.
- Concluido el periodo de adaptación entre 6 a 8 horas después de nacido.
- Al momento del alta.

 Identificación del recién nacido: se colocará el brazalete donde se anotará el nombre


de la madre, apellidos del recién nacido, fecha y hora de nacimiento, sexo del R.N.
 Pelmatoscopía: es el registro de la huella plantar derecha del R.N. e índice derecho de
la madre en la historia clínica del R.N.
 Vestir con ropas precalentadas y trasladar al recién nacido normal junto a su madre
para cuidados de rutina.

TEST DE APGAR
La puntuación del test de APGAR fue diseñada en 1952 por la doctora Virginia Apgar en el
Columbia University´s Babies Hospital. No obstante, APGAR también se usa como siglas y su
significado es Apariencia, Pulso, Gesticulación, Actividad y Respiración. El test consiste en un
examen rápido, que se realiza al primer minuto del nacimiento, al quinto y después, en ocasiones,
al décimo para determinar su condición física. La proporción se basa en una escala de 1 a 10, en
donde 10 corresponde al niño más saludable y los valores inferiores a 5 indican que el recién
nacido necesita asistencia médica de inmediato para que se adapte al nuevo ambiente. El
resultado esperado es de 8 a 9. La puntuación al primer minuto evalúa el nivel de tolerancia del
recién nacido al proceso del nacimiento y su posible sufrimiento, mientras que la puntuación
obtenida a los 5 minutos evalúa el nivel de adaptabilidad del recién nacido al medio ambiente y
su capacidad de recuperación. Un recién nacido con una puntuación más baja al primer minuto
que al quinto, obtiene unos resultados normales y no implica anormalidad en su evolución.

EL TEST DE APGAR EN EL BEBÉ EVALÚA CINCO CATEGORÍAS


Si el bebé está en buenas condiciones obtendrá una puntuación de 8 a 10 puntos. Si obtiene de 4
a 6 puntos, su condición fisiológica no está respondiendo adecuadamente y el neonato requiere
una valoración clínica y una recuperación inmediata. Si es menor que 4, necesita atención de
emergencia como medicamentos intravenosos y respiración asistida. A cada una de estas
categorías se le da una puntuación de 0, 1 o 2 dependiendo del estado observado en el recién
nacido.

1. Frecuencia cardiaca
La frecuencia cardíaca se evalúa con el estetoscopio y es la evaluación más importante.
Si no hay latidos cardíacos, la puntuación del bebé es 0 en frecuencia cardíaca.
Si la frecuencia cardíaca es menor de 100 latidos por minuto, la puntuación del bebé es 1 en
frecuencia cardíaca.
Si la frecuencia cardíaca es superior a 100 latidos por minuto, la puntuación del bebé es 2 en
frecuencia cardíaca.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

2. Esfuerzo respiratorio
Si no hay respiraciones, la puntuación del bebé es 0 en esfuerzo respiratorio.
Si las respiraciones son lentas o irregulares, la puntuación del bebé es 1 en esfuerzo respiratorio.
Si el llanto es bueno, la puntuación del bebé es 2 en esfuerzo respiratorio.

3. Tono muscular del bebé


Si el tono muscular es flácido, la puntuación del bebé es 0 en tono muscular.
Si hay cierta flexión de las extremidades, la puntuación del bebé es 1 en tono muscular.
Si hay movimiento activo, la puntuación del bebé es 2 en tono muscular.

4. Reflejo de irritabilidad
Reflejo de irritabilidad es un término que describe el nivel de irritación del recién nacido en
respuesta a estímulos (como un pinchazo suave).
Si no hay reflejo de irritabilidad, la puntuación del bebé es 0 en reflejo de irritabilidad.
Si hay gesticulaciones, la puntuación del bebé es 1 en reflejo de irritabilidad.
Si hay gesticulaciones o tos, estornudo o llanto vigoroso, la puntuación del bebé es 2 en reflejo
de irritabilidad.

5. Coloración de la piel del bebé


Si la coloración es azul pálido, la puntuación del bebé es 0 en coloración.
Si el cuerpo del bebé es rosado y las extremidades son azules, la puntuación es 1 en coloración.
Si todo el cuerpo del bebé es rosado, la puntuación es 2 en coloración.

El puntaje APGAR de 1 minuto evalúa el nivel de tolerancia del recién nacido al proceso del
nacimiento, mientras que el puntaje APGAR de 5 minutos evalúa el nivel de adaptabilidad del
recién nacido al medio ambiente.

Los primeros minutos de vida son muy importantes para el recién nacido.

LOGROS DEL TEST DE APGAR


Este examen constituye un instrumento de evaluación para los médicos, que les ayuda a
determinar qué tipo de ayuda inmediata necesita el recién nacido para estabilizarse. Una
puntuación de 8 a 10 es normal e indica que el recién nacido se encuentra en buenas condiciones.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Un puntaje de 10 es muy inusual y casi todos los recién nacidos pierden un punto por pies y
manos azuladas.

EDAD GESTACIONAL.
METODO DE CAPURRO.
CAPURRO A.

- Para Capurro A:

En neonatología, el test de Capurro (o método de Capurro) es un criterio utilizado para estimar


la edad gestacional de un neonato. El test considera el desarrollo de cinco parámetros
fisiológicos y diversas puntuaciones que combinadas dan la estimación buscada.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Capurro B. Sistema de puntos según signos somáticos.


Este es el método ideal que se ha de utilizar si el recién nacido presenta depresión neurológica;
presenta un margen de error de ± 9,2 días y los signos que se han de evaluar son los siguientes:

a) Somáticos:
 Forma de la oreja.
 Tamaño de la glándula mamaria.
 Formación del pezón.
 Textura de la piel.
 Pliegues plantares.

b) Neurológicos:
 Signo de la bufanda.
 Caída de la cabeza.

Para realizar el cálculo de la edad gestacional, se procede igual al Capurro A, pero utilizando la
constante K = 204.

Edad gestacional (días) = 204 + Total de puntos


La edad gestacional en días y en semanas se relacionan entre sí de la forma siguiente:
a) Menos de 259 días o menos de 37 semanas.
b) De 259 a 297 días o entre 37 y 41 semanas.
c) Con 297 días y más o 42 semanas y más.

2. CUIDADOS DE TRANSICIÓN.
Las primeras horas de vida del recién nacido requieren de una supervisión especial de su
temperatura, signos vitales y condición clínica general. Este debe realizarse junto a la madre si
el niño no tiene problemas, cuidando que se mantenga un buen control de la temperatura. Esto
permite mantener y fortalecer el vínculo madre-hijo en un período especialmente sensible e
importante y el inicio precoz de la lactancia. En el diseño y organización de toda maternidad se
debe considerar que se cuenten con las facilidades para que el cuidado de transición se efectúe
junto a la madre
Si las condiciones no lo permiten, el recién nacido debe quedar en una sala especial con una t°
de alrededor de 27-28°C y ser enviado con su madre en cuanto estabilice su temperatura y se
consigne parámetros vitales normales. Esto ocurre habitualmente entre la primera y segunda
hora de vida.
Durante las primeras horas de vida se producen los cambios más importantes en la adaptación
del RN al medio extrauterino. Hay variaciones en su frecuencia respiratoria, cardiaca, en su
estado de alerta y actividad motora. Durante los primeros 15 a 30 minutos de vida, es normal
una taquicardia de hasta 180/min (primeros 3 minutos) una respiración de 60 a 80/min, a veces
algo irregular y con cierta retracción costal y aleteo nasal. Es frecuente la presencia de mucus y
secreciones en la boca. La temperatura corporal y especialmente la cutánea siempre desciende.
Esta primera etapa se ha llamado primer período de reactividad. En las horas siguientes,
disminuye la frecuencia cardiaca a márgenes de 120-140/min y la respiratoria a cifras de menos
de 60/min. (Cifras son válidas sin llanto). El niño se ve más tranquilo y tiende a dormirse. Este
período dura alrededor de 2 a 6 horas, luego hay un segundo período de reactividad. El niño está
más activo y con muy buena respuesta a los estímulos. Aparecen de nuevo secreciones y mucus
en la boca, ocasionalmente puede vomitar. Se escuchan ruidos intestinales. Hay cierta labilidad
en la frecuencia cardiaca en respuesta a estímulos exógenos con taquicardia transitoria. El paso
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

de meconio puede producir taquicardia o bradicardia transitoria. La aspiración nasogástrica,


generalmente produce bradicardia.
Estos períodos se alteran significativamente cuando la madre ha recibido anestesia, calmantes o
tranquilizantes.
La supervisión de estas primeras horas requiere el control frecuente cada 1 hora, de la
temperatura, la frecuencia cardiaca, la frecuencia y características de la respiración, el color, el
tono y la actividad.
Emisión de orina y expulsión de meconio. Se debe pesquisar y anotar la emisión de la primera
micción y la expulsión de meconio y deposiciones. Algunos de estos eventos ocurrirán cuando el
niño está en puerperio. El 92% de los recién nacidos, emite la primera orina en las primeras 24
horas de vida, un alto porcentaje lo hace en la sala de partos. Todos deben haberlo hecho a las
48 h de vida. En caso contrario debe sospecharse una anormalidad del riñón o vías urinarias. En
cuanto a la expulsión de meconio, alrededor del 69 % lo hacen en las primeras 12 h de vida; el
94% en las primeras 24 h y el 99% en el curso de las 48 h de vida.

3. ATENCIÓN DEL RN EN PUERPERIO


Pasado el período inmediato de transición el RN permanece junto a su madre en puerperio. Este
período tiene una gran importancia desde el punto de vista educativo y preventivo. La madre se
encuentra en una condición única para interesarse y captar conocimientos y contenidos
educativos que le facilitarán el cuidado posterior de su hijo.

Alimentación natural. Las ventajas insustituibles que tiene la leche materna son expuestas en
el capítulo 14. Este es uno de los momentos para proporcionarle información a la madre respecto
a la lactancia natural y sus ventajas, Debe recibir apoyo para su inicio y técnica y ser
tranquilizada con respecto a problemas frecuentes que se presentan en el amamantamiento. El
apoyo de todo el personal de salud durante su estadía en Puerperio es decisivo para una buena
lactancia.

Fenómenos fisiológicos que hay que explicar a los padres. Hay una serie de hechos normales
propios de este período que llaman la atención de los padres y que pueden provocar ansiedad y
alarma si no son bien explicados.
Aspecto del meconio y deposiciones de transición. Las deposiciones de los primeros días van
cambiando de color, consistencia y frecuencia. El meconio, que al comienzo es de color café
verdoso muy oscuro, casi negro, va cambiando a un color café más claro. Entre el 3er y 4º día las
deposiciones adquieren el típico color amarillo oro de la alimentación al pecho,. A partir del 2º y
3er día es frecuente que el niño obre cada vez que es colocado al pecho con bastante ruido,
expulsando deposiciones semilíquidas y espumosas. Es importante explicar a la madre que esto
es normal. La madre primigesta requiere de especial atención en estos aspectos.

Color. Y piel. En las primeras 24 h y después de las primeras 2 h de vida es normal que los niños
tengan un color más rosado o rojo. Es frecuente que las manos y los pies estén fríos y de color
algo azulado.

Ictericia. La madre debe saber que este es un fenómeno que ocurre en diverso grado en la
mayoría de los recién nacidos durante los primeros días de vida. Que no es una enfermedad y
que solo en casos excepcionales es patológico. Sin embargo, es también importante que sepa que
excepcionalmente la ictericia puede ser intensa y que las cifras de bilirrubina pueden llegar a
cifras potencialmente peligrosas. Por esta razón debe explicársele cuando es conveniente que
acuda para evaluar la ictericia. Al alta, se le debe indicar que en caso de que la ictericia aumente

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

y las extremidades, debe consultar para que se evalúe su ictericia y se considere el tratamiento
preventivo con fototerapia.

Comportamiento y reflejos. Tanto la posición y tono del recién nacido como los movimientos
reflejos, son hechos que no son familiares para la madre primigesta. Le llama la atención
especialmente el reflejo de Moro que se produce con muy variados estímulos. Todos estos
hechos serían muy anormales en un adulto o niño mayor y es necesario explicárselos y
tranquilizarla.

Efectos hormonales. Hormonas de la madre relacionadas con la gestación permanecen


circulando en el recién nacido durante los primeros días y provocan con frecuencia un aumento
de tamaño mamario. Esto ocurre en ambos sexos, alrededor del 5º día en que aparece secreción
láctea, que se constata comprimiendo el nódulo mamario. Ocasionalmente en las niñitas puede
aparecer una pseudo menstruación. Son fenómenos normales que desaparecen
espontáneamente.

Evolución del peso. En los primeros días, es fisiológico que se produzca una pérdida de peso.
Este es un hecho fisiológico dentro de cierto margen. Se acepta como normal un descenso entre
el 7 y 10% del peso de nacimiento. Este se recupera alrededor del 7mo día. Cuando al décimo día
no se ha logrado esto, requiere especial refuerzo de la lactancia y evaluar la necesidad de dar
relleno según la importancia de la baja de peso y las condiciones clínicas del niño. Los niños de
menos de 3 kg. En general bajan menos, y los de más de 4 kg pueden bajan más y demoraran más
en recuperar su peso de nacimiento.

Cuidado del ombligo. El cordón umbilical sufre una gangrena seca, la cual es más rápida
mientras más contacto con el aire éste tiene. Al cabo de 5 a 10 días éste se desprende. La
humedad prolonga este proceso, por lo que se debe postergar el baño hasta dos días después
que éste ha caído. El ombligo es una potencial puerta de entrada para infecciones, por esto se
debe cuidar su aseo con alcohol u otro antiséptico local en cada muda. Es normal que en la base
del ombligo haya cierta humedad y secreción amarillo-fibrinosa. No es normal que haya
secreción purulenta o enrojecimiento alrededor de él, lo que debe hacer sospechar de una
infección. Con frecuencia se presenta una hernia umbilical que se hace más apreciable después
que ha caído el cordón. En la gran mayoría de los casos ésta no requiere tratamiento y desaparece
espontáneamente antes de los 4 años.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

EXAMEN FÍSICO DEL


RECIEN NACIDO NORMAL.
En la atención integral de todo RN resulta de vital importancia tener en cuenta no solo los
aspectos sociológicos, económicos y políticos que rigen el cuidado del niño, sino sus caracteres
fisiológicos y su grado de madurez, además del crecimiento adecuado que se corresponda con
su edad, tanto en la vida intrauterina como en la extrauterina.
Desde el período gestacional, el feto se prepara para enfrentar los bruscos cambios de la vida
extrauterina; el parto, el cambio del líquido atmosférico y la capacidad de adaptación
determinada por el grado de madurez, estas van a constituir agresiones para el RN, las que
podrían traerle consecuencias en su posterior desarrollo si no se aplican correctamente las
medidas y acciones pertinentes.
Después del parto se van a producir cambios, orgánicos y funcionales, son de gran importancia
los que ocurren a nivel circulatorio y respiratorio, seguido del nivel nervioso, la hematopoyesis
y la termorregulación.

EVALUACIÓN CLÍNICA DEL RN.


Primer examen: se realiza inmediatamente después del nacimiento, en el período inicial de
reactividad (salón de partos), cuando se aplica el sistema de puntuación de Apgar, que permite
una evaluación rápida y veraz de la vitalidad del neonato.
Segundo examen: se realiza en el tiempo correspondiente al período de relativa inactividad y
al segundo período de reactividad (alojamiento conjunto), en el que la enfermera observa el
comportamiento del neonato, su coloración y los signos vitales.
Tercer examen: consiste en un examen físico completo del neonato cuando ya se encuentra
estabilizado.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL RN NORMAL.

Aparato Respiratorio.
En la vida intrauterina los alveolos pulmonares están distendidos, se encuentran llenos de
trasudados producido por los capilares pulmonares. El RN realiza movimientos para contribuir
al desarrollo de los músculos intercostales y el diafragma, necesarios para mantener la
respiración después del nacimiento.
Al expandirse el tórax en el momento del parto, se produce la expulsión de una parte de esa
trasudación y el resto es reabsorbido por los linfáticos pulmonares.
La expansión del tórax, el primer llanto, el reflejo propioceptivo del frío y la exposición del aire,
hacen que los bronquios se llenen de aire, y se rellenen los alveolos pulmonares. Posteriormente
se libera el surfactante, sustancia tenso activa producida y almacenada por los neumocitos II,
que reduce la tensión superficial, para evitar el colapso alveolar con la espiración.

Aparato Cardiovascular.
En la vida extrauterina se produce un cese de la circulación placentaria provocado por la ligadura
del cordón umbilical y la primera respiración pulmonar. En el momento del nacimiento aumenta
el flujo sanguíneo a los pulmones, al disminuir la resistencia vascular pulmonar producida por
la inflación mecánica de los pulmones, junto al aumento de la presión parcial de oxígeno en los
vasos pulmonares, que en la vida fetal es de 35 mmHg y alcanza hasta 95 mmHg.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Ocurre una rápida constricción y cierre funcional del conducto arterioso muscular en las
primeras 24 h por el aumento de la PaO2. Además, se producen cambios de presión intracardiaca
en los primeros días del nacimiento, tales como: disminución de la presión auricular derecha y
aumento de la presión auricular izquierda por el aumento del flujo sanguíneo de retorno que
provoca el cierre funcional del foramen oval, por los cambios de presión. Debido a estos cambios
comienza entonces la circulación mayor en el organismo.

Aparato Digestivo.
El RN tiene casi todas las enzimas necesarias para iniciar su digestión, el estómago tiene forma
tubular y en posición vertical, con capacidad para 20 ó 30 mL, por lo que es muy frecuente la
tendencia al reflujo gastroesofágico, además de la presencia de aire que penetra al tubo digestivo
con las primeras respiraciones. El vaciamiento gástrico ocurre aproximadamente cada 2 ó 3 h.
Las primeras deposiciones ocurren en las primeras 24 a 48 h de vida, y se le denomina meconio;
se expulsa aproximadamente una cantidad entre 80 y 100 g. Este contenido que tiene como
característica un color oscuro y pastoso es producto de la digestión del líquido amniótico en la
vida intrauterina.
El intestino tiene una longitud de 3 m de largo, con una musculatura poco desarrollada, gran
amplitud de superficie de absorción y poco desarrollo del sistema autónomo. Es normal que el
RN presente diarrea postprandial los primeros 3 meses, debido a la hipervagotonía intestinal.
El hígado presenta una ligera inmadurez de la enzima glucuronil transferasa, en los primeros 3
o 4 días, lo que provoca con mucha frecuencia una coloración amarilla de piel y mucosa en el RN,
que se denomina ictericia fisiológica. Además, existe un déficit de síntesis de protombina y
proconvertina, lo cual unido al déficit de vitamina K, puede desencadenar la enfermedad
hemorrágica del RN, entre el segundo o el cuarto día.

Sistema Nervioso.
El cerebro del recién nacido es grande y con una inmadurez marcada, con escasa mielina y
deficiente vascularización del tejido nervioso, esto se pone de manifiesto mediante la conducta
neurológica. Sin embargo, el sistema vegetativo se encuentra más desarrollado, por lo que el
neonato tiende a la irritabilidad, la regurgitación, los vómitos, la hipertonía, las respuestas
vasculares de la piel y la presencia de movimientos espontáneos, torpes e incoordinados.

Sistema Hemolinfopoyético.
La hemoglobina fetal presenta gran afinidad por el oxígeno y lo extrae de la hemoglobina
materna, pero no aporta el oxígeno a los tejidos fácilmente. Posterior al nacimiento comienza el
cambio de hemoglobina fetal a la adulta. La producción de hematíes se encuentra disminuida en
las primeras 6 u 8 semanas de vida por el aumento de la PO2, con las primeras respiraciones.

Aparato Genitourinario.
La capacidad del riñón aumenta en la vida posnatal de acuerdo con las necesidades del
organismo. En esta etapa los riñones constituyen el órgano de excreción y regulación de la acidez
de la sangre, son de tamaños grandes, lobulados bajos y se puede, palpar el polo inferior derecho.
La vejiga tiene una capacidad de 40 a 50 mL en los primeros días de vida, después va aumentando
y en la primera semana alcanza aproximadamente 200 mL. La primera micción ocurre en las
primeras 24 h de nacido, rara vez se puede presentar entre los 48-72 h. El riñón funciona en
forma completa alrededor del año de vida, es probable encontrar sedimento urinario con restos
epiteliales, hematíes, ácido úrico y abundantes sales de urato que suelen teñir el panal de rojo al
descomponerse.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Sistema Inmunológico.
El feto en el útero se encuentra en un ambiente estéril, al pasar a la vida extrauterina se pone en
contacto con antígenos, que le sirven de gran estímulo para desarrollar mecanismos inmune
específicos e inespecíficos, aunque de manera deficitaria. El RN maduro, y más aún el
pretérmino, es inmunológicamente deficiente, por lo que tiene un aumento de riesgo de contraer
infecciones en este período de vida. Esta deficiencia inmune incluye la inmunidad celular, la
humoral y la inespecífica.

PONDERACIONES Y MENSURACIONES.
Son medidas antropométricas que permiten la evaluación del crecimiento del RN y su estado
nutricional, son muy útiles para clasificar el RN y permite descartar algunas alteraciones. Las
mediciones pueden influenciarse por múltiples factores, una vez que se obtengan estos datos se
compara con las curvas de valores normales, las que nos dan la medida del desarrollo alcanzado
por el neonato.

PESO.
Es el resultado de la acción de la gravedad sobre los cuerpos, es la medida antropométrica más
utilizada. Se obtiene mediante el empleo de una báscula para su uso en incubadoras o bien para
lactantes. Durante los primeros días de vida el RN sufre la pérdida fisiológica, que alcanza del 10
al 12 % del peso al nacer, debido a la pérdida de líquido.
El peso medio al nacer es de 3 250 g en las hembras y 3 500 g en los varones, este peso está
sometido a variaciones según la constitución de los padres, la adecuada nutrición de la madre
durante la gestación, los antecedentes durante el embarazo, entre otras causas.
Indica normalidad. Peso acorde con su edad gestacional, pérdida de peso los primeros días de
nacido.
Indica alteración. Peso menor de 2 500 g, peso mayor a los 4 500 g, pérdida de peso de más del
30 % los primeros días de nacido.

LONGITUD.
Es una mensuración que resulta de la medición de la longitud del cuerpo humano a todo lo largo
del RN, muy útil para diagnosticar retraso del crecimiento o prematuridad.
La longitud normal del RN es de 50 cm como término medio, una talla muy disminuida puede
estar asociada con una prematuridad o retraso del crecimiento intrauterino.
Indica normalidad: talla acorde con su edad gestacional, aproximadamente 50 cm.
Indica alteración: talla inferior a los 46 cm o superior a los 56 cm.

CIRCUNFERENCIAS.
Los diferentes tipos de mediciones de circunferencia en el RN están dados por la cefálica, torácica
y abdominal, reportan datos muy fiables para el cálculo de la edad gestacional y para la
valoración de algunas identidades patológicas.
La circunferencia cefálica en el RN a término es de 34 ± 2 cm y como norma general tiene que
ser igual a la mitad de la talla + 9,5 cm. Estas dimensiones varían acorde con la edad gestacional.
Mientras que la circunferencia torácica su valor es menos de unos 2 cm en relación con la
circunferencia cefálica.
Indica normalidad: mediciones acordes con su edad gestacional.
Indica alteración: por debajo o por encima de los valores predeterminados, se recomienda su
estudio por posibles alteraciones patológicas.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

CUIDADOS DE ENFERMERÍA DURANTE LA EXPLORACIÓN FÍSICA.


 Precisar las características generales del RN.
 Realizarse un lavado de mano vigoroso para evitar las infecciones cruzadas.
 Preparar una mesa auxiliar equipada con todo el material útil y desinfectado para la
realización de la exploración física:
- Cinta métrica.
- Torundas o motas de algodón.
- Termómetro.
- Depósitos para materiales desechables.
- Guantes estériles (en caso que sea preciso utilizarlo).
- Registro de anotación.

 Cerciorarse que la temperatura del ambiente sea adecuada y el niño regule la


temperatura corporal.
 Si está desnudo emplear menos tiempo que si estuviera vestido, en cuna térmica o en
incubadora.
 Utilizar manos tibias, manipulación gentil, hablar tranquilo, para evitar estimular el
llanto.
 Referir fecha y hora de la exploración.
 Realizar exploración en sentido cefalocaudal.
 Utilizar los mismos métodos de exploración, pero en un orden de acuerdo con el estado
del niño y la ocasión.
 Tener a mano objetos que nos ayuden a calmar al RN.
 Propiciar la presencia de los padres, para facilitar una adecuada familiarización con el
niño.
 Reflejar en la historia clínica lo observado durante la exploración y resaltar las
alteraciones, si existieran.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA DURANTE LAS MENSURACIONES Y PONDERACIONES.


Precauciones con el peso del RN.
 Realizar una desinfección de la pesa, primero con agua y jabón, y posteriormente
desinfectar con alcohol.
 El enfermero debe familiarizarse con la balanza.
 Poner en fiel la pesa o balanza, controlar su calibración. Se debe utilizar un pañal o papel
limpio, luego ponerla en fiel después de haberlo colocado (Fig. 3.3).
 El niño durante la pesada debe estar desprovisto de ropa u objeto que alteren el peso
real.
 Colocar al niño en posición supina, en el centro de la balanza previamente ajustada.
 El local debe tener suficiente iluminación y una climatización adecuada que impida el
enfriamiento. Evitar las corrientes de aire.
 Cerciorarse que los pies o las manos no toquen la superficie en que se apoya la pesa.
 Realizar lectura con precisión.
 Registrar el peso en la historia clínica.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Precauciones con la longitud supina del RN.


 La superficie debe ser horizontal, plana y rígida.
 La cinta métrica inextensible debe ser graduada en centímetros y milímetros.
 La superficie vertical fija debe coincidir con el 0 de la cinta.
 Se recomienda realizar la técnica con un ayudante.
 Colocar al niño en decúbito supino sobre la superficie horizontal plana, haciendo
coincidir su línea media sagital con la línea media del tallímetro.
 Mantener la cabeza en contacto con el plano vertical fijo, y procurar que el vértex quede
en contacto con la parte fija en el cero de la cinta métrica.
 Sostener la cabeza por ambos mastoides.
 Estirar las piernas y mantener los pies en ángulo recto, sostener ambas rodillas con la
mano izquierda, para evitar su separación o flexión, y hacer presión sobre la cara externa
de las piernas, para juntar los talones.
 Deslizar la superficie vertical móvil hasta que esté en contacto con los talones del niño.

Precauciones con las circunferencias del RN.


 Colocar al niño en decúbito supino.
 Utilizar cinta métrica inextensible y graduada en centímetros y milímetros.
 Situar el 0 de la cinta en el lado izquierdo del cuerpo.
 Realizar 2 o 3 lazadas, para comprobar el mayor perímetro.
 En el caso de la circunferencia cefálica se debe colocar la cinta en la frente, por la parte
ancha de la cabeza y por detrás por la protuberancia occipital externa.
 En la circunferencia torácica se debe colocar la cinta en la línea media de las mamas.
 Que rodee todo el cuerpo.
 Al medir la circunferencia abdominal se debe colocar la cinta alrededor de la región
umbilical.
 Ajustar bien la cinta, hacer presión antes de realizar la lectura.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 El RN es un resumen de convergencia y su evolución está íntimamente unida a la historia


gestacional, la herencia familiar y a la adaptación de los cambios bruscos que le implica
la vida, como la adaptación traumática del parto, el cambio de un medio líquido al
atmosférico y la capacidad de adaptación determinada por su madurez. Es de extremo
valor para el personal de enfermería que trabaje con neonatos, el ser capaz de hacer una
evaluación básica, que permita identificar el estado del RN y reconocer las posibles
alteraciones.

ASPECTOS A EVALUAR EN EL EXAMEN FÍSICO.

APARIENCIA GENERAL.
El recién nacido a término tiene una actividad variable según su estado general. En reposo se
presenta con sus extremidades flectadas y algo hipertónicas, manos empuñadas. En ocasiones
adopta la posición de reflejo tónico-nucal: la cabeza vuelta hacia un lado, con las extremidades
del mismo lado extendidas y las contralaterales en flexión. La postura también está influida por
la posición intrauterina.
Indica normalidad: llanto vigoroso, respuesta a los estímulos y buena apariencia.
Indica alteración: estado hipotónico, irritabilidad, quejidos, llanto agudo, débil y gruñidos.

PIEL.
Usualmente la piel del RN es de un color rosado y suave, con frecuencia adopta un aspecto
marmóreo. Es normal una descamación discreta de la piel, pero en el RN pos término es mucho
más marcada. En el prematuro la piel es muy delgada, casi transparente, roja, con muy poco
tejido subcutáneo.
 Color.
Indica normalidad: coloración rosada o rojiza cuando llora (tener en cuenta raza).
Indica alteración: presencia de palidez, cianosis, ictericia, equimosis, petequias.
 Textura
Indica normalidad: textura lisa, lanugo en espalda, vérnix seco con algo de descamación,
presencia de eritema tóxico o pliegue que desaparece de inmediato.
Indica alteración: descamación o agrietamiento excesivo, aspereza, impétigo, hemangioma o
pliegue que permanece.

CABEZA.
La forma y el tamaño es grande en relación con el resto del cuerpo, habitualmente presenta una
deformación plástica con grados variables de cabalgamiento óseo y que se debe a su adaptación
al canal del parto, excepto por aquellos nacidos por cesárea.
Indica normalidad: si es parto vaginal es de forma elongada, si es parto por cesárea es redonda
y simétrica.
Indica alteración: presencia de caput succedaneum, cefalohematoma, hidrocefalia,
microcefalia.

 FONTANELAS.
La anterior varía en tamaño entre 1 y 4 cm de diámetro, es blanda, pulsátil y levemente
deprimida cuando el niño está tranquilo. La posterior es pequeña de forma triangular,
habitualmente menor a 1 cm.
Indica normalidad: cuando son planas, suaves y firmes.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Indica alteración: cuando están abultadas, hundidas, la anterior es pequeña o la posterior está
aumentada de tamaño.

 OJOS.
Con frecuencia están cerrados, pero los abre si se le mueve hacia la luz y sombra en forma
alternada. El iris es de color grisáceo y la pupila debe responder a la luz.
Indica normalidad: edemas en parpados, sin lágrimas, presencia de hemorragias
subconjuntivales y esclerales que no requieren de tratamiento.
Indica alteración: elevación o ptosis palpebral, pupilas desiguales, dilatadas o contraídas,
opacidades de la córnea y el cristalino.

 NARIZ.
Está ubicada en la línea media. El neonato es preferentemente respirador nasal y debe
confirmarse su permeabilidad.
Indica normalidad: simetría en relación con los ojos y boca, conductos nasales permeables.
Indica alteración: ubicación y configuración anormal, conductos nasales obstruidos o aplanada.

 BOCA.
Tiene labios rojos, las encías muestran el relieve dentario, pero no tienen dientes, aunque en
ocasiones pueden tener pequeños quistes como también dientes supernumerarios, que deben
ser removidos si están sueltos.
Indica normalidad: labio, encía y paladar intacto, quistes epiteliales (perlas de Ebstein), lengua
en línea media, móvil, tamaño adecuado para la boca.
Indica alteración: labio y paladar hendido, parches blancos en lengua, encías con membranas
mucosas, lengua de gran tamaño o que sobresale.

 OREJAS.
Ver la forma e implantación del pabellón auricular. Sus alteraciones se han asociado a
malformaciones en otro lugar del organismo. Los tímpanos son difíciles de visualizar y tienen
apariencia opaca. El neonato es capaz de oír y se sobresalta, haciendo el reflejo Moro.
Indica normalidad: cartílago bien formado, tamaño adecuado para la cabeza, conducto auditivo
externo permeable.
Indica alteración: gran tamaño, sin fuerza y prominente. Mal formado, posición baja y
obstrucción del canal.

 CUELLO.
Debe explorarse movilidad y la presencia de aumento de volumen.
Ocasionalmente puede presentarse asimetría con desviación hacia un lado, que se debe con
mayor frecuencia a una postura fetal persistente con la cabeza ladeada (asincletismo).
Indica normalidad: cuello corto o grueso.
Indica alteración: cuello membranoso, anormalmente corto, movimiento limitado, bocio,
quistes tiroglosos y hematomas del esternocleidomastoideo.

TÓRAX.
Observar su forma, se expande de forma simétrica. Se palpan las clavículas de superficie lisa y
uniforme.
Indica normalidad: cuando es redondo, asimétrico y el apófisis xifoide es prominente. Las
clavículas están intactas.
Indica alteración: cuando es asimétrico o tiene forma de embudo y presenta menor movimiento
de alguna extremidad.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 RESPIRACIÓN. El RN presenta movimientos respiratorios normales, la respiración es en


gran parte abdominal, frecuentemente irregular (periódica). Los pulmones se expanden
en forma simétrica y tiene un adecuado murmullo vesicular. Pueden auscultarse ruidos
húmedos en las primeras horas por posparto. Un murmullo vesicular asimétrico o
disminuido, debe hacer sospechar alguna enfermedad.
Indica normalidad: frecuencia respiratoria de 40 a 60/min, respiración tranquila, poco
profunda. Los ruidos respiratorios son fuertes e iguales en ambos campos.
Indica alteración: retracción, jadeo, quejidos, llanto, respiración rápida prolongada, apnea de
más de 10 seg. Ruidos respiratorios disminuidos, aumentados o ausentes.

 CORAZÓN. El ápex está lateral a la línea medio clavicular en el tercer o cuarto espacio
intercostal izquierdo. Con frecuencia pueden auscultarse soplos sistólicos eyectivos que
son transitorios. Todo soplo que persiste por más de 24 h o que se acompañe de otra
sintomatología debe ser estudiado.
Indica normalidad: frecuencia de 120 a 160 latidos por minutos y un ritmo regular.
Frecuencia más rápida cuando llora (hasta 180 latidos por minuto). Más lenta cuando duerme
(menos de 100 latidos por minuto).
Indica alteración: taquicardia mayor de 160 latidos por minuto en reposo y más de 120 latidos
por minutos durante el sueño, soplo que persiste más de 24 h, arritmias.

 MAMAS. Los nódulos mamarios son palpables en los niños maduros, tanto en hombres
como mujeres, su tamaño está determinado por la edad gestacional y por una adecuada
nutrición.
Indica normalidad: simetría, pezones erectos, segundo y tercer día con congestión
frecuentemente.
Indica alteración: zonas enrojecidas y firmeza en torno al pezón.

 ABDOMEN
Debe ser ligeramente excavado en las primeras horas para luego distenderse en la
medida que el intestino se llena de aire. Un abdomen muy deprimido asociado a distrés
respiratorio. Los órganos abdominales son fácilmente palpables.
Indica normalidad: cuando es simétrico, ligeramente prominente y sin abultamientos.
Indica alteración: cuando es escafoides o cóncavo, asimétrico, con abultamientos, si se
encuentra distendido o existe visceromegalia.

 OMBLIGO Y CORDÓN UMBILICAL. Debe tener 3 vasos: 2 arterias y 1 vena. El cordón


comienza a secarse horas después del parto, se suelta de la piel que lo rodea cerca del
cuarto al quinto días y cae entre el séptimo y décimo días. En algunos casos la piel se
prolonga por la base del cordón umbilical (ombligo cutáneo).
Indica normalidad: necrosis del cordón.
Indica alteración: enrojecimiento en el borde del cordón, granuloma, aumento de tamaño,
onfalocele, pólipo umbilical.

 ANO Y RECTO. Se debe examinar pasando una sonda para descartar alguna anormalidad
en la permeabilidad u obstrucción, y normalmente se elimina el meconio antes de las 48
h.
Indica normalidad: cuando el ano es permeable.
Indica alteración: imperforación o fisuras.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

GENITALES.
 MASCULINOS: en el RN a término, el escroto es pendular con arrugas que cubren el saco
pigmentado. Los testículos deben estar descendidos. El tamaño del pene es muy variable,
el prepucio está adherido al glande y el meato urinario es pequeño. En el prematuro el
escroto está menos pigmentado y los testículos no están descendidos.
 FEMENINOS: hacia el término de los labios mayores, estos cubren completamente a los
menores y clítoris. El himen debe verse y puede ser protuyente. Durante los primeros
días después del nacimiento, puede observarse normalmente una secreción blanquecina
mucosa que en ocasiones contiene sangre. Ocasionalmente los labios menores pueden
estar fusionados y cubren a la vagina.
Indica normalidad: labios edematosos, vérnix en los pliegues, uretra que abre en la punta del
pene y testículos palpables en cada saco escrotal.
Indica alteración: hematomas, lesiones. Fusión de los labios. Uretra que abre en la cara dorsal
del pene (epispadia) y en la ventral (hipospadia). Testículos palpables en el canal inguinal o no
palpable.

 EXTREMIDADES.
Los brazos y piernas deben ser simétricos en anatomía y función, de igual longitud. Las
rodillas deben encontrarse a la misma altura. Presencia de los pliegues del glúteo y no debe
presentar resistencia ni limitación a la aducción.
Indica normalidad: tamaño, forma y movimientos simétricos. Los pies sin desviación postural
no corregible.
Indica alteración: desigualdad, tamaño o forma anormal, movimientos asimétricos, limitación
en una o más extremidades, ausencia de huesos, pie bot, polidactilia, sindactilia, deformaciones
que pueden sugerir síndromes malformativos, fracturas, ruido al efectuar la abducción de la
cadera.

 EXAMEN NEUROLÓGICO.
Se evalúa la actitud general y tono muscular de RN, así como la simetría de los
movimientos, postura y tono muscular, para descartar lesiones neurológicas. Los niños
prematuros son hipotónicos respecto a los niños a términos. Es de vital importancia la
exploración detallada de los reflejos primarios.

REFLEJOS PRIMARIOS.
 Búsqueda y succión. El niño vuelve su cabeza hacia el lado que se le aplica un estímulo
en la mejilla o en la zona peri bucal, buscando el pezón de la madre (Fig. 3.4) y realiza
movimientos rítmicos y coordinados de lengua y boca al colocar un objeto (chupete-
dedo), dentro de ella. Este reflejo puede estar ausente después de la alimentación.
 Enderezamiento de la cabeza. Se obtiene al incorporar al recién nacido por ambos
brazos, que estaba en decúbito supino, la cabeza queda hacia atrás, pero enseguida la
yergue para caer hacia delante.
 Prensión palmar y plantar. Al aplicar presión en las palmas y plantas de los pies, el
niño flexiona sus dedos y empuña la mano o flecta los dedos del pie (Fig.3.5).
 Reflejo del Moro. Se desencadena en respuesta a un estímulo brusco o a una deflexión
brusca de la cabeza. Tiene varias fases: primero el RN abduce los brazos para luego
aducirlos en actitud de abrazo acompañado de flexión del cuerpo y luego llanto (Fig.3.6).
 Reflejo de incurvación del tronco (reflejo de Galant o espinal). Se da por la fricción
paravertebral desde el coxis al cuello, y en posición de decúbito prono, pero con el niño
tranquilo, hace que incurve el tronco hacia el lado friccionado. Puede haber llanto o
agitación (Fig.3.7).
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Reflejo de la marcha. Al sostener al RN desde el tronco e inclinando levemente hacia


delante, da unos pasos en forma automática (Fig. 3.8), e inicia movimientos similares al
caminar, al tocar sus pies alguna superficie.
 Reflejo tónico del cuello (reflejo Magnus Klein o del esgrimista). Se debe a un
desbalance entre los hemisferios cerebrales que hacen que de forma alterna predomine
uno sobre el otro. Con el niño en decúbito supino, al girar la cabeza hacia un lado,
extiende el brazo y la pierna hacia donde mira, mientras el brazo y la pierna opuesta se
flexionan.
 Reflejo de extensión cruzada. Es la flexión, abducción y extensión de la pierna opuesta
a la que se le estimula la planta del pie, como si tratara de dar una patada a la mano que
le produce el estímulo.
 Reflejo cutáneo profundo (signo de Babinsky). Se obtiene frotando el borde externo
del pie de atrás hacia delante con un objeto romo, el niño responde con la flexión plantar
de todos los dedos del pie, menos el primero, que reacciona con extensión dorsal (Fig.
3.9).

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

ADAPTACIÓN RESPIRATORIA
CARDIOPULMONAR Y CIRCULACION
FETAL.
ADAPTACION CARDIORRESPIRATORIA
En el proceso de adaptación neonatal, el inicio de la respiración y los cambios cardiocirculatorios
son los primeros que ocurren y son determinantes para la sobrevida en el medio extrauterino.

¿COMO RECIBE OXIGENO EL FETO ANTES DE NACER?


El oxígeno es esencial para sobrevivir tanto antes como después del nacimiento, antes de nacer,
todo el oxígeno utilizado por el feto se difunde a través de la membrana placentaria, desde la
sangre materna hacia la sangre fetal.
Solo una pequeña fracción de la sangre fetal se dirige al pulmón fetal.
Los pulmones del feto no funcionan como fuente de oxígeno ni son la vía de excreción del dióxido
de carbono. Por lo tanto, el flujo de sangre a los pulmones no es importante para mantener la
oxigenación normal del feto y el balance ácido-básico. Los pulmones del feto están expandidos
en el útero, pero los sacos aéreos potenciales (alvéolos) del pulmón, están llenos de líquidos en
lugar de aire. Además, las arteriolas que irrigan el pulmón fetal están intensamente vaso
contraídas, en parte debido a una baja presión parcial de oxígeno.
Antes del nacimiento la mayor parte de sangre del corazón derecho no puede entrar al pulmón
debido a la resistencia alta al flujo por la vasoconstricción pulmonar fetal. En cambio, la mayor
parte de esta sangre toma la dirección que ofrece menos resistencia a través del conducto
arterioso hacia la aorta.

DESPUES DE NACER
El recién nacido no estará más conectado a la placenta y dependerá de los pulmones como única
fuente de oxígeno, por lo tanto, en segundos el líquido del pulmón deberá ser absorbido por los
alveolos, los pulmones deberán llenarse de aire y los vasos sanguíneos en los pulmones deberán
relajarse para incrementar el flujo de sangre al alveolo y de esta manera el oxígeno podrá ser
absorbido y transportado al resto del cuerpo.

¿QUE OCURRE NORMALMENTE QUE PERMITE AL RECIEN NACIDO OBTENER OXIGENO A


TRAVES DE LOS PULMONES EN EL MOMENTO DE NACER?
Normalmente hay tres cambios que comienzan de inmediato después del nacimiento.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

1. El líquido que hay en el alveolo se absorbe hacia el tejido pulmonar y es reemplazado


por aire debido a que el aire contiene 21% de oxígeno, llenar el alveolo con aire proveerá
el oxígeno que será difundido hacia los vasos sanguíneos que rodean al alveolo.
2. La vena y las arterias umbilicales vasos contraídos se pinzan. Esto remueve el
circuito placentario de baja resistencia e incrementa la presión sanguínea sistémica.
3. Como resultado de la distención por gas e incremento de oxígeno en el alveolo, los vasos
sanguíneos en el tejido pulmonar se relajan disminuyendo la resistencia al flujo
sanguíneo. Esta vasodilatación junto con el incremento de la presión sanguínea
sistémica, da como resultado una menor presión en las arterias pulmonares que en la
circulación sistémica, lo que conduce a un incremento dramático del flujo sanguíneo
pulmonar y una disminución del flujo a través del conducto arterioso. El oxígeno del
alveolo es absorbido por la sangre de las venas pulmonares y la sangre enriquecida con
oxígeno regresa al lado izquierdo del corazón donde es bombeada al resto de los tejidos
del recién nacido.

- Vasos sanguíneos contraídos antes del nacimiento


- Vasos sanguíneos dilatados después del nacimiento

La mayoría de las veces, el aire provee suficiente oxígeno (21%) para iniciar la vasodilatación de
los vasos sanguíneos pulmonares. A medida que los niveles de oxígeno sanguíneo se
incrementan y los vasos sanguíneos se relajan, el conducto arterioso comienza a contraerse. La
sangre que previamente se desviaba a través del conducto arterioso ahora fluye hacia los
pulmones donde recoge más oxígeno para transportarlo a todos los tejidos del cuerpo.
Al final de esta transición normal el recién nacido está respirando aire y utilizando los pulmones
para obtener oxígeno. Su llanto inicial y sus respiraciones profundas son lo suficientemente
fuertes como para ayudar a mover el líquido de las vías aéreas. El oxígeno y la distención por gas
de los pulmones son los principales estímulos para que los vasos sanguíneos pulmonares se
relajen. A la medida que el oxígeno se incorpore a la sangre la piel del recién nacido se torna de
gris/azulada a rosada.
A pesar de que los pasos iniciales de una transición normal ocurren en los primeros minutos del
nacimiento, el proceso entero e posible es posible que no sea completado hasta horas e incluso
varios días después del parto.
El cierre completo del conducto arterioso puede no ocurrir hasta las 12 ó 24 horas después del
nacimiento, y la vasodilatación completa de las venas pulmonares no ocurre hasta después de
varios meses.
La depuración del líquido pulmonar en el primer movimiento respiratorio se realiza a través de
tres vías:
- Hacia el exterior a través de la boca y la nariz del recién nacido (30 ml)
- Hacia la circulación, directamente desde los alveolos hacia los capilares pulmonares.
- Hacia la circulación, indirectamente a través de los linfáticos.

PROBLEMAS QUE PUEDEN ALTERAR UNA TRANSICION NORMAL

 Es posible que el recién nacido no respire lo suficiente como para forzar la salida del líquido
del alveolo o que material como meconio, bloquee la entrada de aire al alveolo, como
resultado los pulmones no se llenarán con aire, impidiendo que el oxígeno alcance la
circulación de sangre a través de los pulmones (HIPOXEMIA).

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Es posible que ocurra una perdida excesiva de sangre o que haya una pobre contractilidad
cardiaca o bradicardia por hipoxia e isquemia, de tal manera que no se produzca el
incremento esperado de la presión sanguínea (HIPOTENSION SISTEMICA).
 En algunos casos las arteriolas pulmonares pueden fallar en su dilatación aun después de
que los pulmones estén llenos de aire/oxígeno (HIPERTENSION PULMONAR
PERSISTENTE DEL RECIEN NACIDO)

FACTORES QUE DETERMINAN LA RESISTENCIA VASCULAR PULMONAR FETAL Y


PERMEABILIDAD DEL DUCTUS

Estudios animales demuestran que el estado de vasoconstricción pulmonar fetal está


comandado por hasta ahora tres factores conocidos:

 La baja PaO2 fetal.


 El estado de semicolapso pulmonar.
 Un complejo equilibrio de diversas sustancias vasodilatadoras y vasoconstrictoras. Las
más importantes son las prostaglandinas y el óxido nítrico.
 La permeabilidad del ductus, su estado de vasodilatación en la etapa fetal, se deben
fundamentalmente a la acción de las prostaglandinas E y a la baja PaO2 fetal.

SISTEMA CIRCULATORIO
El sistema circulatorio del feto humano funciona de manera distinta del de un humano nacido,
principalmente debido a que los pulmones no se utilizan. El feto obtiene oxígeno y nutrientes de
su madre a través de la placenta y el cordón umbilical. Además, en el corazón la aurícula
izquierda y la derecha se encuentran comunicadas.

El sistema circulatorio de un feto humano late diferencialmente al de los humanos nacidos,


principalmente porque los pulmones no son funcionales: el feto obtiene oxígeno y demás
nutrientes de la madre por la placenta y el cordón umbilical.
La sangre de la placenta es llevada al feto por la vena umbilical. Cerca de la mitad entra por el
ductus venosus fetal, y a la vena cava inferior, mientras la otra mitad entra al propio hígado desde
su borde inferior. La rama de la vena umbilical que alimenta el lóbulo derecho del hígado,
primero se junta con la vena portal hepática. La sangre luego se mueve al lado derecho del
corazón. En el feto, hay una abertura entre las aurículas derecha e izquierda (el foramen oval), y
mucha de la sangre fluye de la aurícula derecha a la izquierda, un bypass de circulación
pulmonar. La mayoría de la sangre fluye al interior del ventrículo izquierdo de donde es
bombeado a través de la aorta al cuerpo. Alguna de esta sangre va de la aorta a las arterias ilíacas
internas y a las arterias umbilicales, y retorna a la placenta, donde el dióxido de carbono y otros
productos de desecho del feto se expulsan al torrente sanguíneo de la mujer.
Algo de la sangre de la aurícula derecha no entra a la izquierda, pero lo hace al ventrículo derecho
y es bombeado a la arteria pulmonar. En el feto, hay una especial conexión entre la arteria
pulmonar y la aorta, llamado el ductus arteriosus, que direcciona mucha de esta sangre fuera de
los pulmones (que no están siendo usados para respirar, ya que el feto está suspendido en fluido
amniótico).

CAMBIOS QUE OCURREN PARA ESTABLECER LA CIRCULACIÓN EXTRAUTERINA


Con el pinzamiento del cordón umbilical se interrumpe la circulación placentaria.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Cierre de la comunicación
interauricular: es un cierre
funcional por aumento de la
presión de la aurícula izquierda.
 Cierre del conducto arterioso: en
primer lugar, se produce una
vasoconstricción seguida de un
proceso de proliferación
conjuntiva que determina su
oclusión definitiva.
 Cierre del conducto venoso de
Arancio y de los vasos
umbilicales.

FACTORES QUE PUEDEN REVERTIR


LOS CAMBIOS CIRCULATORIOS
NEONATALES.

LA HIPOXIA Y LA ACIDOSIS.
La hipoxia y la acidosis aumentan la RVP
y en conjunto tienen un efecto
potenciado Con la baja de la PaO2 se
puede reabrir el ductus. Si La como la
hipoxia, sobre todo si es mantenida, es
capaz de producir cambios circulatorios que pueden hacer volver a una circulación fetal parcial,
que hará muy insuficiente la ventilación pulmonar.

LA HIPOVOLEMIA, HIPERVISCOSIDAD Y ENFRIAMIENTO.


La hipovolemia tiende a producir vasoconstricción pulmonar por redistribución de la sangre a
órganos vitales (corazón y cerebro).
La hiperviscosidad sobre todo con hematocritos sobre 65 y 70% aumenta la RVP, que también
está determinada por la viscosidad de la sangre.
El enfriamiento produce secreción de catecolaminas que producen vasoconstricción pulmonar.

INFECCIONES.
Algunas infecciones neonatales, en especial la neumonía por Estreptococo B produce una gran
vasoconstricción pulmonar. Esto sería por efecto de algunas prostaglandinas que producen
constricción de la musculatura pulmonar.
Procedimientos de Enfermería
Diversos procedimientos de enfermería producen aumento de la RVP: la succión endotraqueal,
las punciones venosas y arteriales, y en general cualquier procedimiento que al niño le produzca
dolor.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

RCP NEONATAL.

DIAGRAMA DE FLUJO
DE REANIMACIÓN.

Este diagrama de flujo


describe los pasos
necesarios para determinar
la necesidad de
reanimación y todos los
procedimientos de
reanimación del PRN . Los
TM

combos indican
evaluaciones y los
rectángulos muestran
medidas que pueden ser necesarias, dependiendo del resultado de la evaluaci6n. EI diagrama
comienza con el nacimiento del bebe. Estudie el diagrama a medida que lee la descripci6n de
cada paso y el punto de toma de la decisión. Este diagrama se repetirá en lecciones posteriores.
Úselo para ayudarlo a recordar los pasos implicados en una reanimación.

Bloque de evaluación inicial. En el momento del nacimiento, debe hacerse 3 preguntas acerca
del recién nacido: EI bebe nació a término, está respirando o llorando, y tiene un buen tono
muscular (Figura 1.9)? Si la respuesta a las tres preguntas es "Si el bebe debería quedarse con la
madre, donde puede tener lugar la posterior estabilizaci6n y evaluaci6n. Si la respuesta es "No",
debe continuar con los pasos iniciales de reanimaci6n.

A. Bloque A (Vías aéreas), Estos son los pasos iniciales que toma para establecer una vía aérea
y comenzar la reanimación de un recién nacido.
 Proporcione calor, lo que se puede lograr cubriendo al bebe con un campo y colocándolo
piel con piel con la madre, o si la respuesta a cualquiera de las 3 preguntas es "No",
colóquelo bajo un calentador radiante en una mesa de reanimación, donde se puede
llevar a cabo la reanimación posterior con mayor facilidad.
 Coloque la cabeza del bebe para abrir las vías aéreas, Despeje las vías aéreas según sea
necesario. Despejar las vías aéreas puede implicar succionar la tráquea para quitar
meconio; este procedimiento se describirá en las Lecciones 2 y 5.
 Seque la piel, estimule al bebe para que respire, y reposicione la cabeza para mantener
abiertas las vías aéreas,

Evaluación del ejecto del Bloque A. Usted evalúa al recién nacido durante e inmediatamente
después de estas primeras intervenciones, lo cual generalmente no requieren más de 30
segundos para completar, Debe evaluar simultáneamente las respiraciones y la frecuencia
cardiaca. Si el recién nacido no está respirando (tiene apnea o boquea) o tiene una frecuencia
cardiaca por debajo de 100 latidos por minuto (Lpm), proceda inmediatamente con el Bloque B
(Lado izquierdo). Si las respiraciones parecen forzadas o si el bebé se ve continuamente
cianótico, proceda con el Bloque B (lado derecho).

B. Bloque B (Respiración), Si el bebe tiene apnea o una frecuencia cardiaca por debajo de 100
lpm, comience inmediatamente a ayudar al bebe a respirar proporcionando VPP. Si el bebé
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

está respirando, pero continúa teniendo dificultades respiratorias, muchos médicos clínicos
administran presi6n positiva continua en las vías aéreas (CPAP) con una máscara,
especialmente si se trata de un bebe prematuro. Si inicia VPP o CPAP, debe colocar un
oxímetro para determinar la necesidad de oxigeno suplementario, La técnica de oximetría y
la interpretación de la tabla de saturación de oxigeno que se muestra en el diagrama de flujo
de reafirmación se analizaran en la Lecci6n 2.

Evaluación del efecto del Bloque B. Después de aproximadamente 30 segundos de VPP, CPAP
eficaz y/u oxigeno suplementario, evalué nuevamente al recién nacido para asegurarse de que la
ventilación sea adecuada. Es fundamental asegurarse de que se está proporcionando ventilaci6n
eficaz antes de pasar a los pasos siguientes de la reanimación. En la mayoría de los casos, con
una técnica de ventilación adecuada, la frecuencia cardiaca aumentara por encima de los 100
lpm, Sin embargo, si la frecuencia cardiaca está por debajo de los 60 lpm, proceda con el Bloque
C.

C. Bloque C (Circulación). Para apoyar la circulación se comienza con las compresiones


torácicas, En este punto se recomienda la intubaci6n endotraqueal, si no se hizo
previamente, para facilitar y coordinar las compresiones torácicas eficaces y la VPP.

Evaluación del efecto del Bloque C. Después de proporcionar las compresiones torácicas y la
VPP, evalúe al recién nacido nuevamente. Si la frecuencia cardiaca aún está por debajo de los 60
lpm a pesar de la ventilación y las compresiones torácicas, proceda con el Bloque D.

D. Bloque D (Medicamentos). Administre adrenalina mientras continua con la VPP y las


compresiones torácicas.

Evaluación del efecto del Bloque D. Si la frecuencia cardiaca permanece por debajo de los 60
lpm, se continúan y repiten las medidas de los Bloques C y D. Esto está indicado mediante la
flecha en U inferior.

Cuando la frecuencia cardiaca mejora por encima de los 60 lpm, se interrumpen las
compresiones torácicas. La ventilaci6n con presión positiva se continua hasta que la frecuencia
cardiaca este por encima de los 100 Lpm y el bebé este respirando. Se puede administrar oxigeno
suplementario y/o CPAP, si es necesario, basándose en la saturación de oxigeno medida
mediante oximetría de pulso (SP02)' Se debe tener cuidado de evitar que la SP02 pueda superar
el 95%. (Consulte la Lección 2).

Los pasos de la reanimación neonatal son los siguientes:


A. Pasos iniciales,
 Proporcione calor.
 Posicione la cabeza y despeje las vías aéreas si es necesario.
 Seque y estimule al bebé para que respire.
 Evalué las respiraciones, la frecuencia cardiaca y la oxigenación.

B. Proporcione una ventilación con presión positiva con un dispositivo de reanimación por
presión positiva y aplique un oxímetro de pulso,"

C. Proporcione compresión torácica mientras continua con la ventilación asistida e introduzca


un catéter venoso umbilical de emergencia.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

D. Administre adrenalina a medida que continúa con la ventilación asistida y las compresiones
torácicas.

Suministros y equipo de reanimación neonatal


 Equipo de succión
 Pera de goma
 Succión mecánica y tubos
 Catéteres de succión, 5F 0 6F, 8F, 10F, 12F o14F
 Sonda de alimentación 5F y jeringa de 20 ml
 Aspirador de meconio
 Equipo de bolsa y mascara
 Dispositiva para proporcionar ventilaci6n con presi6n positiva, capaz de
 suministrar 90% a 100% de oxígeno.
 Máscaras, tamaños para recién nacidos y bebes prematuros (se prefieren
 mascaras con bordes acolchonados)
 Fuente de oxigeno
 Fuente de aire comprimido
 Mezclador de oxígeno para mezclar oxígeno y aire comprimido con un
 flujómetro (velocidad de flujo de hasta 10 l/min) y tubos
 Oxímetro de pulso y sonda de oxímetro

Equipo de intubación
 Laringoscopio de hojas rectas, n. O0 (prematuro) y n. 1 (a término)
 Bombillas y baterías adicionales para el laringoscopio
 Tubos endotraqueales, 2.5, 3.0, 3.5, 4.0 mm de diámetro interno (DI)
 Estilete (opcional)
 Tijeras
 Cinta o dispositivo para asegurar el tubo endotraqueal
 Esponjas de alcohol
 Detector de CO2 o Capnógrafo
 Vía aérea con mascara Laríngea

Medicamentos
 Adrenalina 1:10,000 (0.1 mg/ml), ampollas de 3 ml o 10 mI
 Cristaloide isotónico (solución salina normal o lactato de Ringer) para
Expansión de volumen, 100 0 250 ml
 Dextrosa aI 10%, 250 ml
 Suministros para cateterización de vaso umbilical
 Guantes estériles
 Escalpelo o tijeras
 Solución de preparación antiséptica
 Cinta umbilical
 Catéteres umbilicales, 3.5F, 5F
 Llave de tres vías
 Jeringas, 1, 3, 5, 10, 20, 50 ml

Varios
 Guantes y protección personal adecuados
 Calentador radiante u otra Fuente de calor
 Superficie de reanimación firme y acolchonada
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Reloj con segundero (cronometro opcional)


 Mantas o campos
 Estetoscopio (con cabeza neonatal)
 Cinta, ½ o 3/4 pulgadas
 Monitor cardiaco y electrodos oxímetro de pulso y sonda (opcional para la
 sala de partos)
 Vías aéreas orofaringea (tamaños 0,00, y 000030,40, Y50 mm de largo)
 Para bebes muy prematuros
 Hoja de laringoscopio tamaño 00 (opcional)
 Bolsa plástica de grado a1irnenticioque permite volver a cerrarse (1 galón de
Volumen) o envoltorio plástico
 Almohadilla calentadora de activación química (opcional)
 Incubadora portátil para mantener la temperatura del bebe mientras se 10
 traslada a la guardería

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Usted decidirá si un paso específico es eficaz Nacimiento mediante la evaluaci6n de cada uno de
estos 3 signos. Si bien evaluara los 3 signos en forma simultánea, una frecuencia cardiaca baja es
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

más importante para determinar si debe proceder con el paso siguiente. Este proceso de
evaluación, decisión y acción se repite frecuentemente durante la reanimación.

Tenga en cuenta los siguientes puntos importantes sobre el diagrama de flujo:


• Hay 2 frecuencias cardiacas que se deben recordar: 60 lpm y 100 lpm. En general. Una
frecuencia cardiaca por debajo de los 60 Lpm indica que se necesitan pasos de reanimación
adicionales. Una frecuencia cardiaca
por encima de los 100 Lpm
generalmente indica que se pueden
suspender los procedimientos de
reanimaci6n posteriores al Bloque A.
a menos que el paciente este apneico
0 presente niveles persistentes de
baja saturaci6n de oxígeno.

Los asteriscos (*) indican puntos en


los que se debe considerar la
intubación endotraqueal.
EI primer punto es para la situaci6n
especial de extraer meconio de la vía
aérea, la intubaci6n en los demás
puntos de la reanimación optimizara
el paso más importante en la
reanimación neonatal (ventilación)
y/o maximizara la eficacia de las
compresiones torácicas
Las acciones principales en la
reanimación neonatal están dirigidas
a la ventilación de los pulmones del
bebe (Bloques A y B).
Una vez que esto se logra, la
frecuencia cardiaca, la presi6n
arterial y el flujo de sangre pulmonar
generalmente mejoraran en forma
espontánea, asumiendo que existe
ventilación continua eficaz.
Sin embargo. Si los niveles de oxígeno
en sangre y en los tejidos son bajos,
es posible que el rendimiento
cardiaco deba ser asistido mediante
compresiones torácicas y adrenalina
(Bloques C y D) para que la sangre
llegue a los pulmones para recoger
oxígeno. No comience el masaje
cardiaco hasta no haber asegurado
una ventilaci6n adecuada
Si bien la entrega de oxígeno al corazón y otros tejidos es importante, el exceso de oxígeno
también puede lesionar los tejidos. Por lo tanto, a partir del Bloque B será importante guiar su
uso de oxigeno suplementario colocando un oxímetro al bebe.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

¿COMO SE PREPARA PARA UNA REANIMACION?


En cada nacimiento, debe estar preparado para reanimar a un recién nacido debido a que la
necesidad de aplicar técnicas de reanimación puede surgir en forma totalmente sorpresiva. Por
este motive, cada nacimiento debe ser atendido por al menos 1 persona experta en reanimación
neonatal cuya única responsabilidad sea el manejo del recién nacido. Se necesitará personal
adicional y el mismo debe estar disponible de inmediato en caso de que se requiera una
reanimaci6n más compleja. Este personal adicional debe estar presente en el nacimiento si se
anticipa la necesidad de reanimación, como se describe en la siguiente secci6n.
Mediante una evaluación minuciosa de los factores de riesgo perinatal, se puede identificar antes
del nacimiento a más de la mitad de los recién nacidos que necesitaran reanimación, Si anticipa
la posible necesidad de reanimación neonatal, debería hacer lo siguiente:

• Reclutar personal experto adicional para que esté presente en el nacimiento.


• Preparar todo el equipo que pueda ser necesario.

¿QUE FACTORES DE RIESGO SE PUEDEN ASOCIAR CON LA NECESIDAD DE


REANIMACIÓN NEONATAL?
Repase esta lista de factores de riesgo.
Considere tener una copia disponible de inmediato en las áreas de trabajo de parto y nacimiento.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

¿POR QUE LOS BEBES PREMATUROS PRESENTAN UN RIESGO MAYOR?


Muchos de estos factores de riesgo pueden provocar que un bebe nazca antes de completar las
37 semanas de gestaci6n. Los bebes prematuros tienen características anat6micas y fisiológicas
que difieren bastante de las de los bebes nacidos a término. Estas características incluyen
• Pulmones con deficiencia de surfactante, lo que puede dificultar la ventilaci6n
• Desarrollo inmaduro del cerebro, que puede disminuir el impulso de respirar
• Músculos débiles, que pueden dificultar la respiración espontanea.
• Piel delgada, gran superficie, y menor cantidad de grasas, lo que contribuye a una rápida
perdida de calor
• Mayor probabilidad de nacer con una infección.
• Vasos sanguíneos muy frágiles en el cerebro, que pueden sangrar durante periodos de estrés
• Poco volumen de sangre, que aumenta la susceptibilidad de efectos hipovolémicos de pérdida
de sangre
• Tejidos inmaduros, que se pueden dañar más fácilmente debido al exceso de oxígeno.
Estos y otros aspectos de los bebes prematuros deben ponerlo en alerta para buscar ayuda
adicional cuando se breve el nacimiento de un bebe prematuro.
Los procedimientos específicos y las precauciones asociadas con la reanimación de un bebe
prematuro se presentarán en la Lección 8.

¿COMO PUEDE TRABAJAR JUNTO EL EQUIPO DEL MODO MAS EFICIENTE DURANTE
UNA REANIMAIÓN?

Las habilidades del comportamiento, como por ejemplo el trabajo en equipo, la capacidad de
liderazgo, y la comunicaci6n eficiente, son fundamentales para la reanimación exitosa del
neonato. Aunque cada integrante individual del equipo pueda tener los conocimientos y
destrezas para llevar a cabo una reanimación completa, no podrán utilizar estas destrezas
eficazmente si no pueden comunicarse y coordinarse con los demás integrantes del equipo
mientras trabajan bajo la intensa presión contra el tiempo de la reanimación neonatal.
Debido a que es posible que haya varios equipos de profesionales (p. ej., obstetricia, anestesia y
pediatría/neonatología) en la sala de partos, la comunicación eficiente y la coordinaci6n de las
intervenciones es fundamental. Se ha comprobado que las destrezas de comunicaci6n pueden
ser tan importantes para el éxito de la reanimaci6n neonatal como el desempeño en la
ventilación y las compresiones torácicas.

Por lo tanto, las destrezas tales como la comunicaci6n eficaz y la asignación de tareas deben
ponerse en práctica en forma regular en condiciones que sean lo más realistas posibles, de la
misma forma que practica la ventilación con bolsa y mascara.

¿QUÉ EQUIPO DEBERÍA ESTAR DISPONIBLE?


Todo el equipo necesario para una reanimación completa debe estar en la sala de partos y en
condiciones totalmente operativas. Cuando se espera a un recién nacido de alto riesgo, el equipo

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

adecuado debe estar listo para su uso inmediato. En el Anexo al final de esta lecci6n se incluye
una lista completa del equipo de reanimación neonatal.

Un bebe que necesita reanimación debe ser pasado rápidamente de la madre a un calentador
radiante donde los profesionales se puedan concentrar en la evaluación y el apoyo adecuado.

Todos los integrantes del equipo deben saber cómo verificar la presencia y el funcionamiento
del equipo y los insumos de reanimación. No es suficiente con mirar simplemente 10que está en
el calentador radiante. Es mucho más eficaz establecer una rutina organizada para verificar el
equipo antes de cada nacimiento. De esta forma, usted estará verificando no solo que es lo que
está Visto y disponible para la reanimación, también descubrirá que piezas de los equipos están
faltando. En el Anexo de esta lección hay 2 listas de equipos. La lista de "Insumos y equipo de
reanimación neonatal" enumera todos los insumos que deben guardarse en el área de
reanimación. La "Lista de verificaci6nrapida previa a la reanimación del PRN'l'M" le permite
verificar el equipo y los insumos esenciales en el mismo orden en el que se usaran de acuerdo
con el diagrama de flujo del PRN'l'M. Publique la lista de verificación previa a la reanimaci6n y
use la para verificar la disponibilidad de insumos y equipos antes de cada nacimiento.

¿Cuáles son los pasos iniciales y como se administran?


Una vez que decida si se necesita o no reanimación, se debe comenzar con los pasos iniciales en
pocos segundos. Si bien están enumerados como "iniciales" y se mencionan en un orden
particular, deben aplicarse durante todo el proceso de reanimación.
Si el bebe nace a término y se muestra vigoroso, se pueden administrar los pasos iniciales de
manera modificada, tal como se describe en la Lección 2 (página 20, en "Cuidado de rutina").

 Proporcione calor.
EI bebe debe colocarse bajo un calentador radiante, para que el equipo de reanimaci6n pueda
acceder a el fácilmente: además el calor radiante ayuda a reducir la pérdida de calor (Figura 2.3).
No hay que cubrir al bebe con mantas ni campos. Deje al bebe descubierto para ofrecer una total
visualizaci6n y permitir que el calor radiante le llegue. Si sospecha que el bebé tiene una asfixia
importante, es preciso tener especial cuidado de no darle demasiado calor.

 Despeje las vías aéreas extendiendo ligeramente el cuello.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

El bebé debe colocarse boca arriba o de lado, con el cuello


ligeramente extendido en la posici6n de "olfateo". Esto
alineara la faringe posterior, la laringe y la tráquea, y facilitara
la entrada de aire irrestricta, Esta alineaci6n en decúbito
dorsal también es la mejor posición para la ventilaci6n
asistida con una máscara y/o para la colocaci6n de un tubo
endotraqueal. El objetivo es mover la nariz del bebe lo más
atrás posible, en posición anterior, creando así la posición de
"olfateo".
Es preciso tener cuidado para evitar una hiperextensión o
flexi6n del cuello, ya que cualquiera de esas dos podría
restringir la entrada de aire (Figura 2.4).

Para ayudar a mantener la posición correcta, puede colocar


una manta o campo enrollado debajo de los hombros (Figura
2.5). Este rollo bajo los hombros es particularmente útil si el
bebe tiene el occipucio (parte de atrás de la cabeza) grande
como consecuencia de haber estado encajado mucho tiempo,
por un edema o por prematuridad.

 Despeje las vías aéreas (según sea necesario),


Después del nacimiento, el método adecuado para despejar
las vías aéreas dependerá de

1. La presencia de meconio en la piel o en las vías aéreas del


bebe.
2. El nivel de actividad del bebe según se muestra en el diagrama incluido a continuaci6n.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

El siguiente paso a dar es evaluar


al recién nacido para determinar
si se indican más acciones de
reanimaci6n. Recuerde, todo el
proceso de reanimación hasta
este punto no debe tardar más de
30 segundos (salvo que se
necesite succionar meconio de la
tráquea, lo que puede prolongar
los pasos iniciales de la
reanimación). Los signos vitales
que evalúa son las respiraciones
y la frecuencia cardiaca.

Respiraciones
Debe haber un buen movimiento del pecho, y tienen que aumentar la frecuencia y la profundidad
de respiraciones después de algunos segundos de estimulación táctil,

Frecuencia cardiaca
La frecuencia cardiaca debe ser de más de 100 lpm. El método más rápido y sencillo para
determinar la frecuencia cardiaca es sentir el pulso en la base
del cordón umbilical donde se une al abdomen del bebe
(Figura 2.12). No obstante, a veces los vasos umbilicales se
contraen, por lo que el pulso no se puede palpar. Por lo tanto.
si no puede sentir el pulso, debe usar un estetoscopio para
escuchar los latidos del lado izquierdo del pecho. Si puede
sentir el pulso o escuchar los latidos, reprodúzcalos dando
golpecitos en la cama para que los demás también conozcan
la frecuencia cardiaca. Si no puede detectar un latido 0 no
puede evaluar la frecuencia cardiaca por uno de estos 2
métodos, pida a otro miembro del equipo que coloque una
sonda de oximetría o electrodos cardiacos al bebe y que los
conecte rápidamente a un oxímetro de pulso o a un monitor cardiaco electrónico, ya que
cualquiera de estos dispositivos puede mostrar la frecuencia cardiaca. Contar e1mimero de
latidos en 6 segundos y multiplicarlo por 10 proporciona una estimaci6n rápida de los latidos
por minuto.
Si el bebe no respira (apnea), boquea, o si la frecuencia cardiaca es menor a 100 lpm a pesar de
la estimulación, debe proceder de inmediato con la administración de VPP.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Indicaciones para ventilación con presión positiva.


Si el bebé no respira (apneico) o respira de manera entrecortada, si la frecuencia cardiaca es de
menos de 100 latidos por minuto (lpm) aunque respire y/o si la saturación permanece por
debajo de los valores objetivo pese a haber aumentado a 100%el oxígeno complementario de
flujo libre, el paso a dar a continuación es la administraci6n de VPP.

¿Tipos de dispositivos de reanimación para ventilar a recién nacidos?


Hay 3 tipos de dispositivos disponibles para ventilar a recién nacidos, y funcionan de maneras
diferentes.
La bolsa autoinflable se llena espontáneamente después de haberla apretado, haciendo entrar
gas (aire, oxigeno 0 una mezcla de ambos) en la bolsa.

La bolsa inflada por flujo (también llamado bolsa de anestesia) se llena sólo cuando el gas de una
fuente comprimida entra en ella y la salida de la bolsa esta ocluida por haberse colocado con
firmeza sobre una superficie (para probarla), contra la cara del bebe con una máscara o está
conectada a las vías aéreas del bebe mediante un tubo endotraqueal

El reanimador en T proporciona un flujo controlado y respiraciones de presión limitada, y


funciona solo cuando entra en el gas proveniente de una fuente comprimida.

La bolsa auto inflable tal como lo dice su nombre se


infla automáticamente sin una fuente de gas
comprimido (Figura 3.2).
Permanece inflada en todo momento, salvo que se
la apriete. La concentración de oxigeno que se
administra con una bolsa autoinflable tal vez no sea
constante, salvo que se adjunte un reservorio en la
entrada de gas. La presión inspiratoria pico (es
decir, la presión de insuflación pico) se controla
mediante la fuerza con la que se apriete la bolsa.
Presión positiva al final de la espiración se puede
administrar sólo si se conecta una válvula adicional
a la bolsa autoinflable. La presi6n positiva continua
en las vías aéreas no se puede administrar de
manera confiable con una bolsa autoinflable.

¿Cómo evaluó la efectividad de la ventilación con presiona


positiva?
EI aumento de la frecuencia cardiaca es el indicador más importante de los esfuerzos de
reanimación exitosos. Cada vez que se inicia la VPP, se evalúa en primer lugar la frecuencia
cardiaca, junto con la saturación del oxígeno, si hubiera un oxímetro de pulso funcionando.
Si la frecuencia cardiaca no aumenta con la VPP, se evaluará si la ventilación está siendo eficaz
escuchando si existen sonidos respiratorios bilaterales y observando si hay movimiento del
pecho con cada respiración de presión positiva. La ventilaci6n con presión positiva que logra

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

sonidos respiratorios bilaterales y movimiento del pecho se considera efectiva, aun cuando el
bebe no responda con una frecuencia cardiaca en aumento ni saturaci6n de oxígeno mejorada.
No obstante, la mayoría de los recién nacidos responden a la ventilación efectiva con un aumento
de la frecuencia cardiaca que supera los 100 lpm, una mejoría en la saturaci6n del oxígeno y,
finalmente, un esfuerzo respiratorio espontaneo.
Si presta atención a estos importantes signos, se puede administrar VPP efectivamente con
cualquiera de los dispositivos de presión positiva descrito en esta lección. La elección de cual o
cuales emplear debe ser determinada por cada centro en particular.

¿Qué debe hacer antes de administrar ventilación con presión positiva?


Si está solo, llame a otra persona para que lo ayude.
Su ayudante coloca el oxímetro de pulso y controla la frecuencia
cardiaca y los sonidos respiratorios con un estetoscopio.
Seleccione la máscara del tamaño adecuado.
Recuerde que la máscara debe cubrir la boca, la nariz y la punta
del mentón, pero no los ojos (Figura 3.18

Asegúrese de que haya una vía aérea despejada


Tal vez desee succionar la boca y la nariz para asegurarse de que
no haya obstrucciones para la VPP que administrara. Cuando el
bebé esta apneico, puede que una obstrucción de vías aéreas no
sea evidente desde el punto de vista clínico.

Coloque la cabeza del bebé en la posición correcta.


Tal como se describió en la Lecci6n 2, el cuello del bebe debe
estar ligeramente extendido (pero no demasiado) en la

"posición de olfateo" para


mantener una vía aérea abierta.
Una forma de lograr esto es
colocar un campo 0 manta
pequeña enrollada debajo de
los hombros (Figura 3.19

Durante las etapas iniciales de la reanimaci6n neonatal, las respiraciones deben administrarse a
una frecuencia de 40 a 60 respiraciones por minuto, o poco menos de una vez por segundo. Las

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

frecuencias más rápidas suelen provocar respiraciones menos eficaces y deben evitarse a
conciencia.

¿QUE SE DEBE HACER DESPUES DE LA REANIMACIÓN?


Los bebes que necesitaron reanimación se encuentran en riesgo incluso después de que sus
signos vitales hayan regresado a la normalidad.
Anteriormente en esta lección aprendió que cuanto más tiempo haya estado un bebe en una
situaci6n problemática, más tiempo le tomara responder a los efectos de la reanimación. El
PRN™ hará referencia a los siguientes 2 niveles de atención posterior a la reanimación:

Cuidado de rutina: casi el 90% de los recién nacidos son bebes enérgicos nacidos a término sin
factores de riesgo. De un modo similar, los bebes que tienen factores de riesgo prenatal o durante
el nacimiento, pero que han respondido a los pasos iniciales, necesitaran una observaci6n atenta,
pero no es necesario separarlos de sus madres después del nacimiento para que reciban un
control estricto y estabilización posterior. La termorregulación se puede proporcionar poniendo
al bebe directamente sobre el pecho de la madre, secándolo y cubriéndolo con campos o
compresas secas. El calor se mantiene mediante el contacto directo piel con piel con la madre.
Despejarlas vías aéreas superiores se puede proporcionar según sea necesario limpiando la boca
y la nariz del bebe, Se recomienda que la succión después del nacimiento (incluida la succión con
una pera de goma) se reserve para bebes que tengan obstrucciones obvias que impidan la
respiraci6n espontanea o que requieran VPP. Mientras que los pasos iniciales se pueden
proporcionar de un modo modificado, se debe llevar a cabo la observación constante de la
respiración, la actividad y la coloración para determinar cualquier necesidad de intervenci6n
adicional.

ATENCION POSTERIOR A LA REANIMACIÓN:


Los bebes que presentan respiraci6n o actividad deprimida, y/o requieren oxigeno
suplementario para alcanzar lecturas objetivo de oximetría de SP02 que coincidan con los
niveles objetivo, necesitan una evaluaci6n más minuciosa. Estos bebes aún pueden estar en
riesgo de desarrollar problemas asociados con un problema perinatal y deben ser evaluados
frecuentemente durante el periodo neonatal inmediato. Si bien algunos podrían estar en
condiciones de recibir una atenci6n de recién nacido de rutina, muchos necesitaran ser
admitidos al área de transición de la guardería de recién nacidos donde haya monitores
cardiorrespiratorios y los signos vitales se puedan tomar con frecuencia. Estos bebes a menudo
requieren apoyo continuo, como por ejemplo ventilación mecánica, CPAP nasal y/o
administraci6n de oxígeno suplementario. Están en un alto riesgo de padecer más episodios de
estado cardiorrespiratorio alterado, y también están en riesgo de desarrollar complicaciones
posteriores debido a una transición anormal.
Dadas estas preocupaciones, estos bebes generalmente deberían controlarse en un ambiente
donde la evaluación y el monitoreo estén disponibles. La transferencia a una unidad de cuidados
intensivos neonatal podría ser necesaria. Incluso en estos casos, se les debería permitir y alentar
a los padres a visitar, tocar y si es posible sostener a su bebe, dependiendo del grado de
estabilidad.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

OXIGENOTERAPIA.

El oxígeno es esencial para el funcionamiento celular. Una oxigenación insuficiente conduce a la


destrucción celular y a la muerte. Los órganos más susceptibles a la falta de oxígeno son el cerebro,
las glándulas suprarrenales, el corazón, los riñones y el hígado.

Objetivos
1. Tratar la hipoxemia.
2. Disminuir el esfuerzo respiratorio.
3. Disminuir la sobrecarga cardiaca.

Indicaciones
 Trastornos relacionados con la disminución de presión arterial de oxígeno (PO2), como la
embolia y edema pulmonar.
 La disminución de gasto cardiaco, provoca menor aporte de oxígeno a los tejidos, como
ejemplo de éstos están el infarto agudo de miocardio, hipotensión e insuficiencia cardiaca
congestiva, paro cardiaco, intoxicaciones por gases perjudiciales y algunos tipos de anemia.
También cuando la cantidad y la calidad de la hemoglobina es insuficiente, por ejemplo: La
anemia drepanocítica, choque hemorrágico y anemia hemolítica.
 El aumento de la demanda de oxígeno también provoca hipoxemia, los estados que cursan
con esta situación son las septicemias, hipertiroidismo y fiebre constante.

Contraindicaciones
No existen contraindicaciones absolutas, pero en algunas situaciones en donde se requieren
concentraciones elevadas de oxígeno como en recién nacidos prematuros, enfermedad obstructiva
pulmonar crónica y edad avanzada.

Sistemas de oxigenoterapia.
Existen tres tipos principales de equipos para proporcionar oxígeno:

Flujo bajo
El paciente respira una cantidad de aire ambiental junto con el oxígeno. Para que el sistema sea
eficaz, el paciente debe ser capaz de mantener un volumen corriente normal, tener un patrón
respiratorio normal y ser capaz de cooperar. Los sistemas de flujo bajo son la cánula nasal, mascarilla
de oxígeno simple, la mascarilla de respiración con bolsa de reserva.

Flujo alto
Los sistemas de flujo alto administran todos los gases a la concentración de oxígeno que se administra
(FiO2) preseleccionada. Estos sistemas no se ven afectados por los cambios en el patrón ventilatorio.
Entre las cuales se encuentra la máscara de Venturi, EL Casco Cefálico.

Flujo mixto
Utilizan técnicas de flujo bajo y alto. Entre estos se encuentran las campanas de oxígeno, los tubos
en T y tiendas de oxígeno.

El tipo de sistema de administración seleccionado depende de:


LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 La concentración de oxígeno que requiere el paciente.


 La concentración de oxígeno que se logra con el sistema de administración
 La precisión y el control de la concentración de oxígeno.
 El factor humedad.
 El bienestar y economía del paciente.

 Medición de la concentración de oxígeno


 La gasometría es el mejor procedimiento para
identificar la necesidad de oxigenoterapia y valorar sus
efectos (evolución). También se puede identificar la
necesidad de administración de oxígeno por medio de la
oximetría de pulso, que es un monitoreo no invasivo, que
utiliza ondas de luz y un sensor que se coloca en un dedo o
en el pabellón auricular del paciente para medir la saturación
de oxígeno, la cual se registra en un monitor.

Complicaciones
Toxicidad de la administración de oxígeno.
Está determinada por la concentración de oxígeno que se administra y la duración de tiempo del
tratamiento. Por regla general, las concentraciones de oxígeno de más del 50%, administrada en
forma continua y por más de 24 a 48 horas pueden dañar los pulmones. Se recomienda no utilizar
elevadas concentraciones de oxígeno por periodos prolongados sólo que sea absolutamente
necesario para el paciente.
Los signos y síntomas de toxicidad son: Traqueo bronquitis, tos (seca) no productiva, dolor retro
esternal, sensación de opresión, molestias gastrointestinales y disnea en reposo. Los síntomas se
intensifican y se acompañan de disminución de la capacidad distal, elasticidad e hipoxemia. La
exposición prolongada a elevadas concentraciones de oxígeno produce daño estructural a los
pulmones, dando como resultado la atelectasia, edema, hemorragia pulmonar y formación de
membrana hialina.

Atelectasia por absorción


Se presenta en pacientes que reciben altas concentraciones de oxígeno, lo cual produce un mal
funcionamiento del surfactante pulmonar.

Vigilancia de pacientes con oxigenoterapia


En términos generales las actividades a realizar en el paciente que recibe oxigenoterapia serían las
siguientes:
a. Verificar la prescripción médica, sistema y tipo de oxigenoterapia aplicada al paciente,
concentración, flujo de litros por minuto y condiciones de funcionamiento del equipo.
b. Colocar al paciente en posición semi-Fowler, para asegurar una expansión pulmonar
adecuada.
c. Estimular al paciente para práctica de ejercicios de respiración profunda, producción de tos
y dar fisioterapia torácica si está indicado.
d. Asegurar un estado de hidratación adecuado, especialmente si las características de las
secreciones son espesas y adhesivas.
e. Humectar el oxígeno cuando la velocidad de flujo es mayor de 4 l/min.
f. Vigilar las condiciones del paciente mediante la verificación de signos vitales, coloración de
la piel, datos de dificultad respiratoria y toxicidad por oxígeno, nivel del estado de conciencia.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

g. Observar en forma constante a los pacientes con


enfermedades obstructivas crónicas, en relación con
signos de necrosis por bióxido de carbono:
h. Pulsos periféricos pletóricos.
i. Hipertensión.
j. Aumento de la frecuencia del pulso.
k. Piel caliente y viscosa.

Edema cerebral.
a. Apoyar al paciente en los momentos de angustia, hasta que adquieran seguridad.
b. Medidas de seguridad
c. Colocar las señales de precaución de “NO FUMAR”.
d. Retirar o guardar equipos eléctricos, como las máquinas de afeitar, radios, televisores, etc.
e. Evitar los materiales que generen electricidad estática, como mantas de lana.
f. Evitar el uso de materiales inflamables o volátiles.
g. Asegurarse del buen funcionamiento de monitores, máquinas de diagnóstico portátiles, etc.

Técnicas de administración de oxígeno

Administración de oxígeno por cánula nasal


Equipo
- Cánula de puntas nasal.
- Fuente de oxígeno.
- Medidor de flujo (flujómetro).
- Humidificador.
- Solución estéril.

Procedimiento
- Verificar la prescripción médica con respecto a la administración de oxígeno.
- Reunir el equipo.
- Explicar al paciente en qué consiste la realización del procedimiento.
- Colocar al paciente en posición semi-Fowler si no existe contraindicación.
- Lavarse las manos.
- Colocar solución estéril en el frasco humidificador a nivel donde marca el frasco (se debe
realizar cuando el flujo es mayor de 4 l/min).
- Conectar el humidificador al flujómetro de oxígeno y ambos conectarlos a la toma de oxígeno
y comprobar funcionamiento.
- Conectar cánula nasal con el humidificador de oxígeno.
- Regular el flujo de oxígeno a los litros por minuto prescritos al paciente.
- Colocar la cánula nasal en los orificios nasales y sostenerla con el dispositivo a nivel de la
barbilla pasando el tubo por la región retro auricular o a nivel de perímetro cefálico.
- Valorar al paciente en cuanto al flujo adecuado de oxígeno, signos vitales, patrón
respiratorio, estado general del paciente, oximetría, movilización y ejercicios de respiración.
- Observar los orificios nasales en busca de zonas de irritación.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Administración por mascarilla


Equipo
- Mascarilla.
- Fuente de oxígeno.
- Medidor de Flujo (flujómetro).
- Humidificador.
- Solución estéril

Procedimiento
- Verificar la prescripción médica con respecto a la administración de oxígeno.
- Reunir el equipo.
- Explicar al paciente en qué consiste la realización del procedimiento.
- Colocar al paciente en posición semi-Fowler si no existe contraindicación.
- Lavarse las manos.
- Colocar solución estéril en el frasco humidificador a nivel donde marca el frasco.
- Conectar el humidificador al flujómetro de oxígeno y ambos conectarlos a la toma de oxígeno
y comprobar funcionamiento.
- Conectar máscara de oxígeno con el humidificador de oxígeno.
- Regular el flujo de oxígeno a los litros por minuto prescritos al paciente.
- Colocar la mascarilla a la cara del paciente, abarcando boca y nariz, sostenerla con la cinta
elástica.
- Verificar que el oxígeno fluya adecuadamente a través de todo el sistema y que la mascarilla
se ajuste adecuadamente al paciente para que no presente fugas.
- Valorar al paciente en cuanto al flujo adecuado de oxígeno, signos vitales, patrón
respiratorio, estado general del paciente, oximetría, movilización y ejercicios respiratorios.

Administración de oxígeno con máscara Venturi


La administración de oxígeno con mascarilla Venturi es para asegurar la administración precisa de
la concentración de oxígeno, al mezclarse con el aire ambiente que penetra por los orificios especiales
de la mascarilla. Al mismo tiempo, conserva un flujo fijo de oxígeno, y a su vez, el exceso de oxígeno
sale por los orificios de la mascarilla, llevándose consigo el exceso de bióxido de carbono espirado.
Se puede administrar humedad conectando el sistema a un nebulizador y fuente de aire comprimido,
el procedimiento para su administración es igual que el utilizado en la administración con mascarilla
facial simple.

Equipo
- Mascarilla de Venturi.
- Adaptador de acuerdo a la concentración de oxígeno que
se desee.
- Fuente de oxígeno.
- Medidor de Flujo (flujómetro)

Procedimiento
- Verificar la prescripción médica con respecto a la
administración de oxígeno.
- Reunir el equipo.
- Explicar al paciente en qué consiste la realización del
procedimiento.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

- Colocar al paciente en posición semi-Fowler si no existe contraindicación.


- Lavarse las manos.
- Conectar un extremo del tubo conector con el adaptador de la máscara Venturi y el otro
extremo a la boquilla del medidor de flujo
- Regular el flujo de oxígeno a los litros por minuto prescritos al paciente.
- Prestar atención al silbido producido por el arrastre del aire ambiente a través del
pulverizador de la máscara de Venturi.
- Colocar la mascarilla a la cara del paciente, abarcando boca y nariz, sostenerla con la cinta
elástica y moldear la tira de metal para que se adapte al dorso de la nariz.
- Verificar que el oxígeno fluya adecuadamente a través de todo el sistema y que la mascarilla
se ajuste adecuadamente al paciente para que no presente fugas.
- Valorar al paciente en cuanto al flujo adecuado de oxígeno, signos vitales, patrón
respiratorio, estado general del paciente, oximetría, movilización y ejercicios respiratorios.
- Administración de oxígeno con mascarilla con bolsa reservorio
La mascarilla con reservorio tiene una bolsa inflable que almacena oxígeno al 100%, durante
la inspiración, el paciente inhala el oxígeno de la bolsa a través de la mascarilla, pero sin que
la bolsa se colapse totalmente, y durante la espiración, la bolsa se llena nuevamente de
oxígeno. Las perforaciones laterales de la mascarilla sirven como salida en la espiración. El
procedimiento es igual al de la mascarilla simple, únicamente que se debe regular la
concentración precisa de oxígeno.
-
Administración por mascarilla facial de no respiración
Equipo
- Mascarilla de no respiración.
- Fuente de oxígeno.
- Medidor de Flujo (flujómetro).
- Solución de irrigación.
- Humidificador.
- Procedimiento
- Verificar la prescripción médica con respecto a la administración de oxígeno.
- Reunir el equipo.
- Explicar al paciente en qué consiste la realización del procedimiento.
- Colocar al paciente en posición semi-Fowler si no existe contraindicación.
- Lavarse las manos.
- Conectar los tubos con medidor de flujo.
- Regular el flujo de oxígeno a los litros por minuto prescritos al paciente. Antes de colocar la
máscara sobre la cara del paciente, comprobar que la bolsa del paciente esté insuflada.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Colocar la mascarilla a la cara del paciente, abarcando boca y nariz,


expandiendo los lados de la mascarilla hacia el contorno de la
mejilla. Moldear la tira de metal para que adapte al dorso de la
nariz.
Ajustar la banda de sujeción para que la mascarilla quede firme.
Comprobar si existen pérdidas de gas a través de la máscara, las
cuales se detectan observando el movimiento de la bolsa.
Valorar al paciente en cuanto al flujo adecuado de oxígeno, signos
vitales, patrón respiratorio, estado general del paciente, oximetría,
movilización y ejercicios respiratorios.

Administración de oxígeno por casco cefálico.


La administración de oxígeno a través del casco cefálico, para administrarse en pacientes pediátricos
(neonatos y lactantes menores) el cual contiene un indicador para la limitación de la concentración
de oxígeno, para que no exceda del 40%, reduciendo el riesgo de fibroplasia retroventicular. El casco
cefálico se ajusta en la cabeza del niño, proporcionándole oxígeno húmedo tibio en concentraciones
altas.

Equipo
- Casco cefálico.
- Fuente de oxígeno.
- Flujómetro.
- Humidificador.
- Solución para irrigación.
- Tubo para conexión.

- Procedimiento
- Verificar la prescripción médica e identificación del paciente.
- Reunir el equipo.
- Lavarse las manos.
- Colocar solución para irrigación en el humidificador para oxígeno al nivel donde marca el
frasco.
- Conectar la tapa del humidificador al flujómetro de oxígeno, y a su vez conectar a la fuente
de oxígeno.
- Unir el tubo de conexión al humidificador de oxígeno y a la conexión del casco cefálico.
- Regular el flujo de oxígeno (litros por minuto) prescritos al paciente.
Colocar el casco cefálico alrededor de la cabeza del niño y fijar el tubo de acceso a la fuente de
oxígeno. El casco cefálico también se puede utilizar estando el paciente instalado en la incubadora.
Mantener la concentración y el flujo de oxígeno indicado en un 40 a 50% y verifique la cantidad de
humedad que pudiese acumular y empañar el casco, con el cual se pierde visibilidad a nivel de la cara
del niño.
Valorar al paciente en cuanto al flujo adecuado de oxígeno, signos vitales, patrón respiratorio, estado
general del paciente, oximetría, movilización y ejercicios respiratorios.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Colocar el casco cefálico alrededor de la cabeza del niño y


fijar el tubo de acceso a la fuente de oxígeno. El casco
cefálico también se puede utilizar estando el paciente
instalado en la incubadora.
Mantener la concentración y el flujo de oxígeno indicado en
un 40 a 50% y verifique la cantidad de humedad que pudiese
acumular y empañar el casco, con el cual se pierde
visibilidad a nivel de la cara del niño.
Valorar al paciente en cuanto al flujo adecuado de oxígeno,
signos vitales, patrón respiratorio, estado general del
paciente, oximetría, movilización y ejercicios respiratorios.

Principios de la Oxigenoterapia
Por ser el oxígeno un medicamento, debe ser administrado con cinco principios fundamentales que
son:
 Dosificado
 Continuado
 Controlado
 Humidificado
 Temperado

Acciones de Enfermería:
 Comprobar la permeabilidad de las vías aéreas, coloración de la piel y mucosas y observar
la frecuencia respiratoria.
 Ajustar la concentración de oxigeno prescrito en el manómetro.
 Comprobar el nivel de agua, en el frasco humidificado
 Comprobar la efectividad del sistema.
 Instalar la cánula o máscara al paciente
 Colocar al paciente cerca de sus objetos personales y del timbre. Colocar al paciente cerca
de sus objetos personales y del timbre.
 Observar la respuesta del paciente al oxigeno valorando: coloración, dificultad respiratoria.
Esto dará una guía sobre la necesidad de cambiar el sistema de oxigeno o la de aumentar o
disminuir los parámetros.
 Registrar el procedimiento en la historia clínica.
 Registrar el oxígeno suministrado en cada turno, especificando: turno, cantidad de oxigeno
suministrado en litros y horas.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

RECIEN NACIDO POS TÉRMINO.


.
Se denomina recién nacido pos término a los neonatos que nacen después de las 42 semanas de
edad gestacional.

ETIOLOGÍA.
Factores maternos.
 Edades extremas, menos de 20 o más de 30 años.
 Primípara o gran multípara.
 Embarazo prolongado previo.
 Estilo de vida sedentario.
 Reposo prolongado.
 Infantilismo genital.
 Pelvis estrecha y desproporción cefalopélvica.
 Debilidad de la musculatura uterina.
 Déficit de surfactante placentaria.
 Niveles mantenidos de progesterona.
 Inhibidores de la prostaglandina.

Factores fetales.
 Anencefalia.
 Espina bífida.
 Cromosomopatías.
 Síndrome Shekel.
 Deficiencia de corticoides suprarrenales.

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS.
La severidad de los signos clínicos está relacionada con el grado de insuficiencia placentaria que
existe, que se agrava con el decurso del tiempo. Estas manifestaciones clínicas fueron clasificadas
por Clifford en 3 estadios:

Primer estadio (aproximadamente 7 días después del término)


 Cráneo con avanzada osificación.
 Talla superior a la normal.
 Escaso panículo adiposo.
 Ausencia de vérnix caseoso.
 Piel seca, apergaminada y descamada.
 Uñas largas y quebradizas.
 Cabello abundante.
 Expresión despierta y observadora.
 Trastornos del sueño.

Segundo estadio (aproximadamente 14 días después del término)


 Características del primer estadio.
 Coloración amarillo-verdosa de la piel, las uñas y el cordón umbilical.

Tercer estadio (aproximadamente 21 días después del término)


 Características del segundo estadio.
 Coloración amarillo-brillante de la piel, las uñas y el cordón umbilical.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Gran descamación.
 Delgadez extrema.

CATEGORÍA DIAGNÓSTICA.
 Alteración de la nutrición: por exceso. Aporte de nutrientes que excede las necesidades
metabólicas, debido al continuo crecimiento intraútero después de las 42 semanas,
provocando un peso superior a 4 000 g).
 Deterioro de la integridad cutánea. Alteración de la epidermis, dermis o ambas con
 presencia de piel apergaminada, seca y descamada debido al consumo de nutrientes por
la insuficiencia de la placenta.

ACCIONES DE ENFERMERÍA EN EL RN POSTÉRMINO.


 Proporcionar un ambiente térmico adecuado, se recomienda colocar al RN en una cuna
térmica para evitar agravar el cuadro y mantenerlo en estricta observación.
 Vigilar signos y síntomas de complicación. La presencia de complicaciones en estos
 pacientes está directamente relacionada con la intensidad de la insuficiencia placentaria
que existe:
- Hipoglicemia.
- Policitemia.
- Hiperbilirrubinemia.
- Síndrome de aspiración meconial.
- Hipertensión pulmonar persistente neonatal.
- Secuelas neurológicas.
- Trauma obstétrico.
 Medir e interpretar los signos vitales, enfatizando en la temperatura.
 Extremar las medidas de higiene, para evitar las infecciones posnatales.
 Cardiomonitorizar el paciente si es necesario, para monitorizar la frecuencia cardíaca,
respiratoria y las saturaciones de oxígeno de forma constante.
 Realizar e interpretar exámenes complementarios urgentes (glicemia, bilirrubina,
hemoglobina).
 Exploración de los reflejos primarios, para descartar si existen secuelas neurológicas.
 Cumplir estrictamente indicaciones médicas:
- Corregir hipoglicemia si existiera, mediante la complicación de glucosa por vía
parenteral. Es la complicación más frecuente que desarrollan estos pacientes.

EVALUACIÓN DE ENFERMERÍA.
La evolución de estos pacientes está muy relacionada con la intensidad de la insuficiencia
placentaria, el momento apropiado para interrumpir el embarazo y la vía de parto.
Generalmente estos pacientes tienen una favorable evolución, si la vigilancia del binomio
materno-fetal ha sido intensiva y si la intervención en el paciente es inmediata para disminuir la
aparición de las posibles complicaciones, la enfermera debe estar muy atenta a los cambios en
el RN, como son las cifras de la glicemia y hemoglobina.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

RECIÉN NACIDO PRE TÉRMINO.


Se denomina recién nacido pre término a aquel neonato nacido con menos de 37 semanas de
gestación. Estos niños presentan sus sistemas y órganos inmaduros, pues la edad gestacional
determina la madurez del feto.

ETIOLOGÍA.
Factores médicos.
 Enfermedades crónicas.
 Abortos espontáneos previos.
 Poli hidramnios.
 Gestación múltiple.
 Malformaciones uterinas.
 Traumatismo uterino.
 Placenta previa.
 Rotura prematura de membrana.
 Cesárea electiva con estimación incorrecta de la edad gestacional.

Factores sociales.
 Pobreza económica.
 Bajo nivel cultural.
 Hiperactividad materna.
 Tabaquismo y alcoholismo.
 Gestaciones muy frecuentes.
 Mala nutrición.
 Baja talla.
 Edad materna inferior a los 16 años o superior a los 35 años.
 Madres drogadictas.
 Falta de control prenatal.

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS.
 Crecimiento: frecuentemente el peso es inferior a 2 500 g.
 Longitud: es proporcional a su inmadurez y siempre inferior a 47 cm.
 Circunferencia torácica y craneana disminuida.
 Extremidades delgadas.
 Piel fina y lisa.
 Los relieves óseos son más prominentes.
 Escaso desarrollo muscular y disminución del tejido adiposo.
 Los huesos del cráneo son blandos.
 Hembras: los labios menores protruyen.
 Varones: los testículos no están descendidos totalmente.
 Reflejos primarios disminuidos, están en función de la edad gestacional.

CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS.
Aparato respiratorio.
Los movimientos respiratorios son rápidos, superficiales e irregulares, llamada respiración
periódica, caracterizada por breves períodos de apnea. Es muy frecuente el déficit de surfactante
y la debilidad de los músculos respiratorios y la caja torácica provoca un retraso en la vida
extrauterina.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Aparato digestivo.
La capacidad del estómago es muy reducida, existe una descoordinación entre la succión y
deglución, retraso del tiempo de vaciado gástrico, digestión incompleta de proteínas y grasas,
disminución de la motilidad intestinal.

Sistema nervioso.
Como consecuencia de la inmadurez el recién nacido es poco activo y soñoliento. Sus
movimientos son lentos, el tono muscular y los reflejos primarios disminuidos. El llanto es débil
y la respuesta motora es escasa. La barrera hematoencefálica es insuficiente.

Sistema renal.
La velocidad del filtrado glomerular es proporcional a la edad gestacional, los riñones y las
estructuras urinarias son inmaduras, no concentran bien la orina y presentan déficit en la
excreción.

Hígado
Presentan un hígado inmaduro, con un déficit en la síntesis de protrombina y proconvertina,
unido a un déficit de la vitamina K, además de la inmadurez de la enzima glucuronil transferasa.

Aparato cardiocirculatorio.
Son frecuentes los soplos funcionales y transitorios. Un cuadro característico de esta edad es la
persistencia del conducto arterioso. En la circulación periférica hay un aumento de la resistencia
de los capilares.

Sistema inmunológico.
Existe un déficit de IgG, estos anticuerpos son transferidos desde la madre por medio de la
placenta en el tercer trimestre de la gestación. De la IgM y de la IgA solo hay trazas, la síntesis de
la IgM por las células plasmáticas tiene lugar en el feto a las 20 semanas, mientras la IgA lo hace
a las 30 semanas, como el feto se encuentra en un medio libre de antígeno, produce poca
cantidad. La inmunidad inespecífica en el recién nacido es deficiente, la defensa de la barrera, la
quimiotaxis, la respuesta inflamatoria y la fagocitosis están disminuidas, quizá a causa del déficit
de IgM.

Sistema termorregulador.
La piel es delgada, lisa y transparente. Presenta disminución de la masa corporal y del tejido
adiposo. El sistema vasomotor es inmaduro.

CATEGORÍA DIAGNÓSTICA.
 Retraso en el crecimiento y desarrollo. Desviaciones de las curvas de peso para un grupo
de edad ocasionado por un nacimiento antes de las 37 semanas de gestación.
 Patrón de alimentación ineficaz del lactante. Deterioro de la habilidad para succionar o
para coordinar la respuesta de succión y deglución debido a la inmadurez del SNC.
 Termorregulación ineficaz. Fluctuaciones de las temperaturas entre la hipotermia y la
hipertermia asociadas con la inmadurez del centro vasomotor.
 Deterioro de la integridad cutánea. Lesión de la piel con daño de la epidermis, dermis o
ambas, provocada por los electrodos, ya que los RN presentan la piel muy fina y lisa.
 Riesgo de infección. Aumento del riesgo de ser invadido por microorganismos patógenos
por presentar un sistema inmune inmaduro.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

ACCIONES DE ENFERMERÍA EN EL RN PRETÉRMINO.


 Colocar al RN en una incubadora para que regule la temperatura cutánea entre 36,5 y 37
oC. Se recomienda el uso de servo control, ya que el enfriamiento favorece la
hipoglicemia y agrava la acidosis metabólica.
 Disminuir las pérdidas insensibles, vestirlo adecuadamente porque a través de la piel,
por ser fina y con disminución del tejido adiposo, pierden calor.
 Usar guantes y sobre batas en la manipulación del RN, para extremar las medidas de
asepsia y antisepsia, ya que estos neonatos son muy susceptible a las infecciones.
 Pesar y mesurar diariamente al RN dentro de la incubadora hasta que el peso se
 estabilice, para valorar su estado nutricional y la curva de peso.
 Vigilar signos y síntomas de complicación, este grupo de RN es muy vulnerable y tiene
una elevada tasa de mortalidad.
- Acidosis metabólica.
- Apnea del prematuro.
- Hipoglicemia.
- Persistencia del conducto arterioso.
- Trastornos en la termorregulación.
- Reflejos primarios disminuidos.
- Edema periférico.
- Hemorragias intracraneana y pulmonar.
- Anemia del prematuro.
- Retinopatía del prematuro.
- Enfermedad de la membrana hialina.
 Cardiomonitorizar el paciente si es necesario, ya que tienen tendencia a presentar
 alteraciones respiratorias.
 Brindar alimentación adecuada. Se mantiene en la preferencia la leche materna, de no
ser posible se utilizarán leches propias para prematuros que contengan grasas
 poliinsaturadas, hidrolizadas e hidrato de carbono, principalmente dextrino-maltosa,
glucosa y lactosa.
 Cumplir el programa de intervención mínima cuando el RN presenta un peso inferior a
los 1 000 g, dirigido a minimizar las intervenciones estresantes.
 Cumplir estrictamente el tratamiento médico:
- Comenzar nutrición parenteral o mixta en los RN menores de 1 000 g, según sus
necesidades hídricas y calóricas.
- Administrar complementos como: vitamina E, vitaminas A y D, los elementos del
complejo B y también el suministro después de la tercera semana de vida, el
hierro y el ácido fólico.
 Realizar e interpretar exámenes complementarios (gasometría, glicemia, bilirrubina,
hemoglobina)
 Aplicar el método canguro para ayudar a la ganancia de peso del RN y proporcionar un
mejor calor entre madre e hijo. Explicar a la madre la posición correcta de esta técnica y
sus beneficios.

EVALUACIÓN DE ENFERMERÍA.
El pre término que tiene un peso inferior a 1 500 g tiene un riesgo relativo de morir 11 veces
mayor que el de un niño pre término con buen peso, debido a su inmadurez en sus sistemas y
órganos, y a las complicaciones que pueden desencadenarse. La evolución satisfactoria de estos
pacientes está muy relacionada con los cuidados de enfermería que se llevan a cabo y se debe
lograr que el paciente presente una ganancia de peso, más menos aumentando de 20 a 30 g
diarios hasta alcanzar un peso adecuado que le permita adaptarse al medio exterior.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

RESPIRACIÓN PERIÓDICA Y
APNEA DEL PREMATURO.
RESPIRACIÓN PERIÓDICA.
Consiste en secuencias recurrentes de pausas de la respiración de 5 a 10 s de duración, seguidos
de respiración rápida, con una frecuencia de 50 a 60 por min durante 10 a 15 s y se produce por
lo general una hiperventilación.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS EN EL RN CON RESPIRACIONES PERIÓDICAS.


 No hay cambios en la coloración del paciente.
 La frecuencia cardíaca se mantiene entre los parámetros normales.
 Se detiene sin causa aparente.
 Es rara en RN a término y mayores de 2 kg.
 Es normal que se presente los primeros días de nacido.
 Persiste hasta que el prematuro tenga 36 semanas de edad gestacional.

APNEA DEL PREMATURO.


Es una pausa respiratoria de 20 s o más.

CLASIFICACIÓN
1. Central: originadas en el sistema nervioso central, se caracteriza por la ausencia del flujo
de gas sin movimientos respiratorios.
2. Obstructiva: ausencia del flujo de gas con movimientos respiratorios.
3. Mixta: combinación de ambas.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS EN EL RN CON APNEA.


 Bradicardia.
 Cianosis.
 Hipotonía.
 Provoca hipercapnia con mucha frecuencia.
 Puede producir efectos hipóxicas-isquémicos encefálicos.
 Más frecuentes en la primera semana de vida y cuando de desacopla del ventilador.
 Se estima una frecuencia del 50 % en los prematuros de menos de 1 500 g.

CATEGORÍA DIAGNÓSTICA.
 Dificultad para mantener la respiración espontánea. Disminución de las reservas de
energía que provoca la incapacidad del RN para sostener la respiración con una
frecuencia adecuada para el mantenimiento de su vida, presenta episodios de pausas
respiratorias y apnea, debido a la inmadurez del sistema nervioso central.
 Riesgo de lesión. Riesgo de lesión cerebral como consecuencia de la disminución de la
oxigenación del cerebro en el RN.

ACCIONES DE ENFERMERÍA EN EL RN CON RESPIRACIÓN.


PERIÓDICA Y APNEA DEL PREMATURO.
 Colocar al RN en una fuente de calor para garantizar un control térmico adecuado, pues
la hipotermia agrava el cuadro.
 Cardiomonitorizar el paciente, para monitorizar continuamente la frecuencia cardíaca,
respiratoria y las saturaciones de oxígeno.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Medir e interpretar los signos vitales, enfatizando en la temperatura.


 Evitar factores que favorezcan la obstrucción de las vías nasofaríngeas como el vendaje
cular o sonda nasofaríngea.
 Evitar cambios bruscos en la oxigenación y temperatura en el RN.
 Mantener al paciente con una estimulación táctil intermitente, para estimular la
secuencia de respiraciones.
 Colocar al neonato en posición decúbito prono si se sospecha reflujo gástrico.
 Cumplir estrictamente indicaciones médicas:
 Administrar estrictamente dosis de cafeína.
 Valorar la ventilación mecánica acorde al estado clínico del paciente.

EVALUACIÓN DE ENFERMERÍA.
Las apneas son muy frecuentes en los pretérminos y se debe estar muy alerta en este grupo de
RN. Diferenciar entre una crisis de apnea y un episodio convulsivo en ocasiones es muy difícil,
dado que el cuadro es muy similar, sin clínica acompañante. Debido a estas razones la
intervención del personal de enfermería es muy oportuna, pues la vigilancia estricta favorece
que se tomen medidas con rapidez evitando la hipoxia y daño en el SNC. La enfermera debe
cerciorarse que el paciente mantenga un ritmo de frecuencia constante y sin presentar pausas
respiratorias.

RETARDO DEL CRECIMIENTO

El retardo del crecimiento intrauterino (RCIU) describe un trastorno en el que el feto tiene un
tamaño menor que el previsto para la cantidad de semanas de gestación. Otro término con el que
se conoce al RCIU es retardo del crecimiento fetal. Los recién nacidos con RCIU a menudo son
descriptos como pequeños para la edad gestacional (su sigla en inglés es SGA).
Un feto con RCIU suele tener un peso fetal estimado menor que el percentil diez. Esto significa
que pesa menos que el 90 por ciento de los fetos que tienen la misma edad gestacional. Un feto
con RCIU también puede nacer a término (después de las 37 semanas de gestación) o
prematuramente (antes de las 37 semanas).
Los recién nacidos con RCIU a menudo son delgados, pálidos y su piel es seca y floja. Con
frecuencia, el cordón umbilical también es delgado y pálido en lugar de ser brilloso y grueso. Los
bebés con RCIU suelen tener ojos muy grandes. Algunos no tienen este aspecto desnutrido, pero
son más pequeños.

CAUSAS.
El retardo del crecimiento intrauterino se produce cuando existe un problema o una
anormalidad que impide que las células y los tejidos crezcan o que reduce el tamaño de las
células. Esto puede suceder cuando el feto no recibe los nutrientes y el oxígeno necesarios para
el crecimiento y el desarrollo de órganos y tejidos o debido a una infección.

Algunos de los factores que pueden contribuir al RCIU son:

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Factores Maternos:
 Presión sanguínea alta
 Enfermedad renal crónica
 Diabetes avanzada
 Enfermedad cardíaca o respiratoria
 Desnutrición, anemia
 Infecciones
 Drogadicción (abuso de alcohol, drogas)
 Tabaquismo

Factores Relacionados Con El Útero Y La Placenta:


 Reducción del flujo sanguíneo en el útero y la placenta
 Desprendimiento placentario (la placenta se desprende del útero)
 Placenta previa (la placenta se implanta en el segmento inferior del útero)
 Infecciones en los tejidos que rodean al feto

Factores Relacionados Con El Bebé En Desarrollo (Feto):


 Gestación múltiple (mellizos, trillizos, etc.)
 Infecciones
 Defectos congénitos
 Anomalías cromosómicas

El RCIU puede comenzar en cualquier momento del embarazo. El desarrollo temprano del RCIU
a menudo se debe a anomalías cromosómicas, enfermedades de la madre o problemas serios de
la placenta. El desarrollo tardío (después de las 32 semanas) generalmente está relacionado con
otros problemas.
El RCIU limita el crecimiento general del cuerpo y los órganos del bebé, y es posible que las
células de los tejidos y los órganos no crezcan lo suficiente o no estén presentes en la cantidad
adecuada. Cuando no hay suficiente flujo sanguíneo a través de la placenta, el feto sólo recibe
bajas cantidades de oxígeno. Esto puede disminuir la frecuencia cardíaca del feto poniéndolo en
una situación de alto riesgo.

Los bebés con RCIU pueden tener los siguientes problemas al nacer, entre otros:
 Disminución de los niveles de oxígeno
 Puntaje Apgar bajo (una evaluación que ayuda a identificar a los bebés que tienen
dificultades de adaptación después del parto)
 Aspiración de meconio (inhalación de las primeras deposiciones en el útero) que pueden
producir dificultades respiratorias
 Hipoglucemia (bajo nivel del azúcar en la sangre)
 Dificultad para mantener una temperatura corporal normal
 Policitemia (demasiados glóbulos rojos)
 El RCIU severo puede provocar la muerte del feto. También puede llevar a problemas de
crecimiento a largo plazo en bebés y niños.

DIAGNOSTICO.
Durante el embarazo, el tamaño del feto se puede calcular de diversas maneras. Se puede medir
la altura uterina (se mide la parte superior del útero) desde el hueso pubiano. Esta medida en
centímetros generalmente coincide con la cantidad de semanas de gestación después de la
semana 20. Si la medida es baja para la cantidad de semanas, el bebé puede ser más pequeño que
lo previsto.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Otros procedimientos de diagnóstico pueden incluir los siguientes:


Ecografía.
La ecografía (un estudio a que utiliza ondas sonoras para generar una imagen de las estructuras
internas) es el método más exacto para calcular el tamaño fetal. Se pueden medir la cabeza y el
abdomen del feto y comparar los resultados con una tabla de crecimiento para calcular el peso
fetal. El perímetro abdominal del feto es un indicador útil de la nutrición fetal.

Estudio Del Flujo Por Doppler.


Otra forma de interpretar y diagnosticar el RCIU durante el embarazo es el estudio por Doppler,
que utiliza ondas sonoras para medir el flujo sanguíneo. El sonido de la sangre en movimiento
produce ondas que reflejan la velocidad y la cantidad de sangre que atraviesa un vaso sanguíneo.
Los estudios con Doppler permiten controlar los vasos sanguíneos del cerebro del feto y el flujo
sanguíneo del cordón umbilical.

Aumento De Peso De La Madre.


El aumento del peso de la madre también puede indicar el tamaño del bebé. El escaso aumento
de peso durante la gestación puede equivaler a un bebé pequeño.

CONTROL.
El control del RCIU depende de la seriedad del retardo del crecimiento y de cuán temprano en el
embarazo comienza el problema. Generalmente, cuanto más precoz y serio es el retardo del
crecimiento, mayores son los riesgos que corre el feto. Puede ser necesario efectuar un
monitoreo cuidadoso y pruebas continuas del feto con RCIU.

Algunos medios para controlar problemas potenciales incluyen los siguientes:


 Recuento De Movimientos Fetales - seguimiento de los movimientos y las patadas del
feto. Un cambio de cantidad o de frecuencia puede indicar que el feto está bajo presión.
 Prueba Sin Estrés - prueba que observa la frecuencia cardíaca del feto para detectar si
aumenta con el movimiento fetal, lo que indicaría bienestar del feto.
 Perfil Biofísico - prueba que combina la prueba sin estrés con una ecografía para evaluar
el bienestar del feto.

TRATAMIENTO PARA EL RCIU.


Aunque el RCIU es irreversible, existen tratamientos que pueden ayudar a retardar o minimizar
los efectos. Los tratamientos específicos para el RCIU serán determinados basándose en lo
siguiente:
 Su embarazo, su estado general de salud y sus antecedentes médicos
 Qué tan avanzada está la enfermedad
 Su tolerancia a ciertos medicamentos, procedimientos o terapias
 Sus expectativas para la evolución de la enfermedad
 Su opinión o preferencia

Los tratamientos pueden incluir:


 Nutrición
Algunos estudios han demostrado que aumentar la nutrición materna puede
incrementar el aumento de peso gestacional y el crecimiento fetal.
 Reposo
Hacer reposo en el hospital o en casa puede ayudar a mejorar la circulación hacia el feto.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Parto
Si el RCIU pone en peligro la salud del feto, puede ser necesario un parto prematuro.

PREVENCIÓN DEL RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO:


El retardo del crecimiento intrauterino puede producirse incluso en madres que gozan de buena
salud. Sin embargo, existen factores que pueden aumentar los riesgos de RCIU, como el
tabaquismo y las deficiencias nutritivas de la madre. Evitar estilos de vida perjudiciales, seguir
una dieta saludable y recibir atención prenatal puede ayudar a disminuir los riesgos de RCIU. La
detección temprana también puede contribuir al tratamiento y al pronóstico del RCIU

RECIÉN NACIDO PEQUEÑO PARA


SU EDAD GESTACIONAL.
Los neonatos que su crecimiento y desarrollo no están en correspondencia con la edad
gestacional, cuyo peso se encuentra por debajo de 2 desviaciones estándares de la media, se
considera crecimiento intrauterino retardado o pequeño para su edad gestacional, el peso valora
el crecimiento. Por debajo del décimo percentil indica un retardo moderado del crecimiento y
los que se hallan por debajo del tercer percentil significa un grave retraso del crecimiento
intrauterino. Este crecimiento fetal desviado, puede tener lugar en cualquier período de la
gestación.

CLASIFICACIÓN.
Tipo I. Simétricos o proporcionados.
Todos los órganos y sistemas fetales presentan crecimiento deficiente. Es el resultado de un
inicio precoz del problema (final del primer trimestre del embarazo), presentan un pronóstico
reservado.
Tipo II. Recién nacido asimétrico o desproporcionado.
Las estructuras fetales son casi completamente preservadas, como ocurre con el cráneo y el
esqueleto. Las alteraciones son más nítidas en el tejido subcutáneo, músculo y en algunos
órganos abdominales. La causa puede estar relacionada con alteraciones en la última semana de
la gestación.
Tipo III. Afectan a los fetos en las 2 o 3 últimas semanas del embarazo, cuando sus órganos y
huesos ya están casi completamente desarrollados, tiene mayor compromiso con el peso,
presentan mejor pronóstico.

ETIOLOGÍA.
CAUSAS EXTRÍNSECAS,
1. Factores maternos.
 Desnutrición.
 Baja talla.
 Enfermedades crónicas.
 Anemia.
 Narcóticos.
 Hábitos tóxicos.
 Bajo nivel económico.
 Primiparidad o gran multiparidad.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

2. Factores funículo placentarias.


 Inserciones anómalas del cordón.
 Anomalías placentarias.
 Insuficiencia vascular placentaria.
 Hemangiomas.
 Fibrosis e infartos.

3. Factores ambientales.
 Altitud.
 Radiaciones.

4. Embarazo múltiple.

CAUSAS INTRÍNSECAS
 Nanismo genético.
 Infecciones.
 Enfermedades congénitas.
 Malformaciones.
 Anomalías cromosómicas.

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS.
 La diferencia clínica entre un recién nacido pequeño para su edad gestacional y un pre
término que creció de manera adecuada se logra conocer por medio de la valoración de
las características externas y por el desarrollo del tono y los reflejos que tienden a ser
compatibles con una determinada edad gestacional, independientemente del
crecimiento fetal.
 Signos neurológicos: los reflejos primarios están acordes con su edad gestacional, se
observa llanto fuerte, flexión de sus extremidades superiores e inferiores y control de la
cabeza.
 Disminución del tejido celular subcutáneo: la insuficiencia placentaria induce al feto a
apelar a sus propias reservas, utilizando la grasa y el glucógeno acumulado, por lo que se
hace evidente la disminución de la masa muscular en los brazos, las piernas y los glúteos.
 Piel apergaminada, seca y a veces descamada.
 Piel gruesa y sedosa.
 El cordón umbilical tiene el calibre disminuido, algo seco y arrugado.
 Fascie senil e hiperalerta.

CATEGORÍA DIAGNÓSTICA.
 Alteración de la nutrición: por defecto. Aporte de nutrientes insuficiente para satisfacer
 as necesidades metabólicas durante la vida intrauterina, se relaciona con desviaciones
de las curvas de crecimiento para un grupo de edad con disminución del peso y talla que
no corresponde con la edad gestacional en el momento de su nacimiento.
 Deterioro de la integridad cutánea. Alteración de la epidermis, dermis o ambas con
presencia de piel apergaminada, seca y a veces descamada, debido a la disminución de
nutrientes mediante la placenta.
 Termorregulación ineficaz. Fluctuaciones de la temperatura entre la hipotermia y la
hipertermia asociada a la disminución del tejido celular subcutáneo, aumentando las
pérdidas insensibles.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

ACCIONES DE ENFERMERÍA EN EL RN PEQUEÑO PARA SU EDAD GESTACIONAL.


 Proporcionar un ambiente térmico adecuado al RN, para que regule temperatura y no se
agrave la dificultad respiratoria.
 Tratar con premura la dificultad respiratoria para evitar sus efectos adversos, brindando
una oxigenoterapia adecuada.
 Brindar una alimentación adecuada, de acuerdo con su estado clínico y su peso,
utilizando leche materna o fórmulas adecuadas.
 Vigilar signos y síntomas de complicación, este grupo de RN desencadena
complicaciones inmediatas.
- Asfixia perinatal.
- Síndrome de aspiración meconial.
- Policitemia.
- Trastorno de la termorregulación.
- Hipoglicemia.
- Hipocalcemia.
- Hiperbilirrubinemia.
- Hemorragia pulmonar.
- Malformaciones congénitas.
- Hipertensión pulmonar persistente neonatal.
- Enterocolitis necrosante.
 Detectar la existencia de malformaciones congénitas, mediante el examen físico y la
indicación de estudios necesarios para su diagnóstico.
 Extremar las medidas de higiene, para la prevención de las infecciones posnatales
 Mesurar y pesar al RN, para valorar la curva de peso.
 Medir e interpretar los signos vitales, enfatizando en la frecuencia respiratoria y la
 temperatura.
 Cardiomonitorizar el paciente si es necesario, cumpliendo los cuidados de la piel en RN
con los electrodos.
 Realizar e interpretar exámenes complementarios (glicemia, bilirrubina, hemoglobina).
 Cumplir estrictamente las indicaciones médicas:
- Administrar los requerimientos hídricos necesarios, ya que son mayores que en
el RN normal, así como las calorías necesarias para que logre una ganancia
adecuada de peso en el período neonatal.
- Corregir las alteraciones hematológicas si existieran (policitemia)
 Aplicar el método canguro para ayudar a la ganancia de peso del RN y proporcionar una
mejor relación entre madre e hijo. Explicar a la madre la posición correcta de esta técnica
y sus beneficios.

EVALUACIÓN DE ENFERMERÍA.
En la actualidad se ha logrado una disminución de la morbilidad y de la mortalidad de estos
pacientes debido al desarrollo científico técnico y social alcanzado. La extremada atención de
enfermería juega un papel muy decisivo en el aumento de la supervivencia en estos pacientes,
con un menor número de secuelas y de complicaciones. El paciente debe lograr un aumento de
peso más o menos de 30 g diarios hasta alcanzar las mensuraciones correspondientes con su
edad.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

TAQUIPNEA TRANSITORIA
DEL RECIEN NACIDO.

La taquipnea transitoria del recién nacido (transient tachypnea of the newborn, TTRN) es la
presencia pasajera de respiración rápida. A veces se denomina “pulmones húmedos”.

CAUSAS.
La TTRN se debe a la presencia de líquido que ha quedado en los pulmones. Antes del
nacimiento, los pulmones de un bebé están llenos de líquido que les ayuda a crecer y
desarrollarse. La mayor parte de este líquido se elimina durante el parto y el alumbramiento.
Después del nacimiento, la aspiración de aire ayuda a eliminar el líquido que queda. En algunos
bebés, el líquido se elimina más lentamente. El líquido que queda dificulta la respiración, por lo
que el bebé respira más rápido (taquipnea) y con menos profundidad. En cuanto desaparece el
líquido, el bebé puede respirar normalmente (por esto, esta afección es transitoria o pasajera).
TTRN INFORMACIÓN SOBRE la taquipnea transitoria del recién nacido

SÍNTOMAS
La TTRN tiene varios síntomas; es posible que su bebé no
los tenga todos.
 Respiración rápida
 Aleteo de las fosas nasales durante la
 Retraimiento brusco de los músculos del pecho
durante la respiración (retracción)
 Coloración azulada de la piel (cianosis) alrededor
de la nariz y la boca

La TTRN afecta a entre 1 y 9 de cada 1000 bebés nacidos.


Es más frecuente en bebés nacidos por cesárea
(especialmente si el parto no llegó a iniciarse) y en bebés
nacidos entre las 34 y las 37 semanas de la gestación.

DIAGNOSTICO.
Los síntomas de la TTRN son muy parecidos a varios
otros problemas respiratorios. Es posible que los
miembros del equipo de atención médica hagan pruebas
para descartar la posibilidad de estos problemas más
serios.
Algunas de estas pruebas son:
 Radiografías del tórax para buscar si hay líquido
en los pulmones
 Análisis de sangre para buscar si hay infección
 Monitorización constante del nivel de oxígeno, la
frecuencia respiratoria y la frecuencia cardíaca
del bebé

En muchos casos, el diagnóstico de TTRN se realiza una vez que se han descartado otras causas

TRATAMIENTO.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Los tratamientos para la TTRN dependen del nivel de ayuda que su bebé necesite para respirar
hasta que le desaparezcan los síntomas.
Algunos tratamientos posibles son:
 Oxígeno adicional: suele administrarse mediante una sonda nasal o mascarilla.
 Ayuda con la alimentación: la respiración rápida puede dificultar la alimentación. Es
posible que su bebé reciba líquidos y nutrientes a través de una vía IV o una sonda de
alimentación hasta que le sea más fácil respirar.
 Antibióticos: hasta que pueda descartarse la posibilidad de una infección.
 Presión positiva continúa en las vías respiratorias (continuos positive airway pressure,
CPAP): tratamiento en el que se administra aire levemente presurizado para mantener
abiertos los pulmones.
 Ventilador mecánico (en raras ocasiones): aparato que ayuda al bebé a respirar a través
de una sonda que se le coloca en la nariz o la boca y en el interior de la garganta.

La TTRN suele desaparecer por sí sola unos días después del nacimiento del bebé. En la mayoría
de los casos la TTRN no causa problemas a largo plazo. Hable con los miembros del equipo de
atención médica para que le respondan todas las preguntas que usted tenga sobre su bebé.

SINDROME DE
ASPIRACION MECONIAL.

DEFINICIÓN.
Aspiración de meconio fresco a la vía área terminal en el momento de la primera respiración o
in útero durante el gasping.

CLASIFICACIÓN.
 SAM leve: evoluciona en resolución espontánea, sin complicaciones.
 SAM severo: evoluciona con complicaciones tales como baro trauma, neumonitis química
(ver complicaciones) y/o necesidad de apoyo ventilatorio.

ETIOLOGÍA.
 Presencia de meconio en la vía
aérea
 Ver factores de riesgo

Factores de riesgo.
 Post madurez
 Sufrimiento fetal

 Asfixia neonatal
 Trabajo de parto prolongado
 Parto distócico
 Pre eclampsia/ eclampsia
 Diabetes materna
 RCIU
 Infección materna

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS.
EPIDEMIOLÓGICO.
 Presencia de factores de riesgo
CLÍNICO.
Varía de leve a severo.
 Dificultad respiratoria de inicio precoz (taquipnea), se acompaña de retracción
subcostal, abombamiento torácico por atrapamiento de aire, cianosis, a la auscultación
estertores húmedos
RADIOLÓGICO.
 Infiltrado intersticial bilateral, ocasionalmente asimétrico y en parché o moteado
radiopaco bilateral.
 Áreas asimétricas de atelectasia e hiperaireación
 Pulmones hiperinsuflados
 Neumomediastino, neumotórax.

LABORATORIO: AGA.
Acidosis metabólica inicial luego acidosis respiratoria con retención de C02 e hipoxemia

COMPLICACIONES.
 Neumotórax, Neumomediastino.
 Neumonitis química.
 Atelectasia.
 Sepsis.
 Alteraciones metabólicas.
 Convulsiones.
 Coagulopatía.
 Alteración en ECG.
 Paro respiratorio.
 Hipertensión pulmonar.

TRATAMIENTO.
MEDIDAS GENERALES.
 Vía endovenosa.
 Oxigenoterapia para mantener Pa02 sobre 70 mmHg.
 Kinesioterapia respiratoria si RN está estable
 Monitoreo y corrección de hipocalcemia, hipoglicemia y trastornos de coagulación.
 Observación neurológica y tratamiento de convulsiones.
 Sedación si se requiere.
 Monitoreo y soporte de función cardiovascular, (línea arterial si es necesario).

MEDIDAS ESPECÍFICAS.
 Reanimación en caso sea necesario
 Lavado gástrico.
 Tratamiento antibiótico previo toma de cultivos. Hay una incidencia significativamente
más alta de Bacteriemia en grupo SAM. (ver protocolo de Neumonía).
 Monitoreo de Pa02 o Sa02 para detectar precozmente hipertensión pulmonar.
 Manejo de hipertensión pulmonar persistente si se presenta.
 Ventilación mecánica convencional si se requiere Fi02 > 80 % o C02 sobre 60 mmHg
sobre todo si pH es menor de 7,2. Se preconiza estrategia no agresiva de Ventilación
Mecánica permitiendo Fi02 hasta 100 % siempre que no se deterioren pH ni pC02.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Rx. Tórax o transiluminación frecuentes para descartar rotura alveolar.


Otras medidas: Surfactante exógeno (Controversial); ECMO (oxigenación con membrana
extracorpórea); Óxido nítrico (NO) no se cuenta en nuestro medio.
PREVENCIÓN.
 Monitorización intraútero por riesgo de SFA
 Aspiración estricta de líquido meconial si el RN no ha llorado aspiración con
laringoscopia directa antes de reanimar.
 CPN adecuado.

DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA.
El personal de enfermería debe realizar los diagnósticos siguientes:
 Deterioro del intercambio gaseoso relacionado con afectación de la membrana alveolo
capilar asociado a la aspiración de meconio.
 Patrón respiratorio ineficaz relacionado con la dependencia ventilatoria.
 Limpieza ineficaz de las vías aéreas relacionada con presencia de meconio en la tráquea.
 Alteración de la membrana mucosa oral relacionada con tubo endotraqueal.
 Riesgo de lesión cerebral relacionado con hipotermia, disminución de la oxigenación,
efectos nocivos en la suministración de oxígeno y/o necesidades de cuidado.
 Riesgo de infección relacionado con venupuntura, acceso venoso profundo, invasión de
la mucosa respiratoria (intubación endotraqueal) y/o irritación de la membrana alveolo
capilar asociado a la aspiración de meconio.

INTERVENCIÓN.
En la intervención es necesario realizar por parte de enfermería acciones dependientes e
independientes.

ACCIONES DE ENFERMERÍA DEPENDIENTE.


En el recién nacido con síndrome de aspiración meconial se realizan las acciones dependientes
siguientes:
 En estos pacientes el tratamiento más importante es la prevención, el diagnóstico y los
cuidados oportunos del sufrimiento fetal. Una vez identificado el líquido meconial, se
aspiran las secreciones cuando la cabeza del niño emerge durante el parto, antes de la
primera respiración o realizar laringoscopia directa y aspirar secreciones de la
orofaringe y la tráquea cuando el paciente está deprimido, para retirar todo el meconio
con el objetivo de que no pase a los bronquios.
 Se recomienda, en estos casos, que se canalice una vena hasta que el paciente se
estabilice, para iniciar la hidratación parenteral y administración de antibióticos.
 La alimentación por vía oral se comienza cuando la taquipnea es ligera, hay ausencia del
contenido gástrico y están presentes los ruidos hidroaéreos.
 En los recién nacidos con síndrome de aspiración meconial leve, el suministro de oxígeno
debe ser según las necesidades del paciente, el personal de enfermería debe tener una
observación estricta de las manifestaciones clínicas del niño, por si se agrava la dificultad
respiratoria.
 Mientras que en los pacientes con síndrome de aspiración meconial moderado y severo
es conveniente el empleo de ventilación con presión positiva continua, para tratar la
atelectasia y estabilizar las vías aéreas terminales colapsadas.
 El meconio favorece el desarrollo bacteriano, principalmente el estafilococo dorado y
Escherichia coli, por lo que se recomienda la aplicación de antibióticos por la vía
parenteral.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 El personal de enfermería debe suministrar la dosis correcta de los antibióticos


indicados por el médico.

ACCIONES DE ENFERMERÍA INDEPENDIENTE.


En un recién nacido con síndrome de aspiración meconial las acciones independientes son las
siguientes:
 El personal de enfermería se debe asegurar que las vías aéreas del paciente se
encuentran permeables, que no exista presencia de líquido amniótico meconial.
 Se recomienda realizar fisioterapia no enérgica, para no expandir el meconio por los
bronquios, colocarlo en posición de distrés y mantenerlo en una fuente de calor
apropiada, pues la hipotermia agrava el cuadro clínico respiratorio.
 La evolución de estos recién nacidos está en dependencia de la eficacia en los cuidados
durante y después del parto, por lo que el personal de enfermería debe estar muy atento
a las manifestaciones clínicas del paciente, se recomienda medir e interpretar los signos
vitales de manera rutinaria hasta que estos se estabilicen.
 Si es necesario, cardiomonitorizar para registrar, constantemente, sus parámetros
vitales. De existir algún deterioro, informar con urgencia al personal médico y registrar
el evento en la historia clínica.
 El oxígeno se debe suministrar húmedo y tibio, para evitar la resequedad de la mucosa y
la hipotermia, cerciorarse que el oxígeno llegue correctamente al paciente y el flujo sea
el prefijado, revisar los tramos que no tengan fugas y cambiar los depósitos de agua en
cada turno de trabajo.
 Si el paciente se encuentra ventilado, verificar la colocación correcta de los tramos del
ventilador, aspirar cuando sea necesario y, en un tiempo breve, vigilar que el paciente se
encuentre acoplado al ventilador y que no existan escapes o fugas.

EVALUACIÓN.
El pronóstico de estos pacientes está en dependencia de la prevención y los cuidados oportunos
del sufrimiento fetal y de las complicaciones que puede traer consigo la broncoaspiración de
meconio. Si hay neumotórax, el pronóstico es reservado y, si el niño desarrolla hipertensión
pulmonar, neumonía y/o hemorragia pulmonar asociada a la aspiración meco-nial, la mortalidad
es elevada, alrededor de 50 %. Los neonatos que requieren ventilación mecánica prolongada
tienen un gran riesgo de infestarse y presentar displasia broncopulmonar.

PRONOSTICO.
Las expectativas consisten en que:
 Restablezca el intercambio de gases y presente respiraciones espontáneas.
 Restablezca el patrón respiratorio y presente respiraciones enérgicas al destete y
elimine la presencia de aire extraalveolar.
 Logre limpieza de las vías aéreas y elimine el meconio del tracto respiratorio.
 No presenta signos ni síntomas de complicación.
 Logre la lactancia materna exclusiva al egreso del paciente.
 Presente oxigenación de los tejidos adecuada y alcance saturaciones entre 85 y 95 %.
 No presenta signos ni síntomas de infección.
 No presenta lesiones en la piel.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

ENFERMEDAD DE MEMBRANA
HIALINA.
DEFINICIÓN.
La enfermedad de membrana hialina o síndrome de dificultad respiratoria idiopática (SDRI), es
un cuadro de dificultad respiratoria severa de inicio temprano, propio del neonato y
particularmente del prematuro ya que está asociado a una inmadurez pulmonar.

ETIOLOGÍA.
Déficit de producción o liberación de surfactante hacía el espacio alveolar y escasa
distensibilidad pulmonar.

FISIOPATOLOGÍA.
La EMH es causada por un déficit de surfactante: sustancia lipoproteica que tiene por objeto
disminuir la tensión superficial de los alvéolos, su ausencia lleva al colapso alveolar, atelectasia
progresiva, cortocircuito pulmonar e hipoxemia. Si el colapso es masivo habrá insuficiencia
ventilatoria con hipercapnia. A estos cambios fisiopatológicos se agregará edema pulmonar
intersticial que puede acompañarse de grados variables de hipertensión pulmonar.

ALTERACIONES FUNCIONALES
 Disminución de la capacidad funcional residual.
 Alteración de la relación ventilación perfusión.
 Disminución de la distensibilidad pulmonar.
 Aumento del trabajo respiratorio que puede llevar a la fatiga muscular.
FACTORES DE RIESGO
 Prematuridad (menor de 34 semanas).
 Asfixia perinatal
 Hijo de madre diabética
 Sexo masculino
 Antecedente de enfermedad de membrana hialina.
 Cesárea sin trabajo de parto.
 Eritroblastosis fetal
 Segundo gemelar
 Hemorragia materna.

CUADRO CLÍNICO.
 Dificultad respiratoria progresiva y de inicio precoz desde el nacimiento o en las
primeras 6 horas de vida, y se incrementa entre las 24-72 horas. Máxima mortalidad a
las 60 horas de vida. Resolución entre 3-5° día de nacimiento.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Polipnea, cianosis, aleteo nasal, quejido, retracciones,


hipo ventilación, murmullo vesicular disminuido,
crepitantes. ¡En casos graves la distensibilidad de!
tórax puede ser mayor que la pulmonar produciendo
una respiración paradojal. A la inspiración se hunde
el tórax.
 Edema y Diuresis disminuida en fase inicial.
 Aumento diuresis previa a disminución de dificultad
respiratoria.
 Taquicardia, Hipotensión, palidez.
 Depresión del sensorio.
 Distensión abdominal. Fig. 7. 29. Radiografía de tórax (vista
 Menores de 34 semanas que hayan tenido embarazos frontal). Enfermedad de la
membrana hialina grado I:
complicados. broncograma aéreo visible a través
 Menores de 34 semanas cuya gestación haya cursado de la silueta cardíaca que se extiende
con tocolíticos. hacia la base. Imágenes
reticulonodulares en ambos campos
pulmonares.
POSTNATAL.
 Lavado de manos antes y después de examinar paciente.
 Ambiente térmico adecuado temperatura corporal 36.5°C de manera constante
 Aporte de líquidos restringido que asegure una pérdida de peso de 2% diario durante los
primeros cinco días de vida.
 Aporte de electrolitos según tiempo de vida.
 Nutrición parenteral, si ayuno mayor de 3 días
 Balance hídrico estricto.
 Evitar cambios bruscos de volemia, presión y osmolaridad, al realizar la hidratación
endovenosa.
 Diuréticos.
 Mantener el equilibrio ácido-base: el bicarbonato de sodio debe emplearse solo en
aquellos casos de acidosis metabólica grave con mucha cautela y lentamente en 15 a 30
minutos.

TEST DE SILVERMAN
ANDERSEN

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA.
OBJETIVOS:
 Brindar cuidados de enfermería en forma precoz, oportuna y óptima de acuerdo a los
trastornos fisiopatológicos.
 Detectar precozmente los riesgos potenciales de la membrana hialina.
 Reforzar la educación para la salud a los familiares con niños que han padecido
membrana hialina.

DIGNOSTICOS Y ACCIONES DE ENFERMERIA: (según los diagnósticos de enfermería).

1. Deficiencia en el patrón respiratorio r/ a inmadurez pulmonar.


 Colocar al RN en incubadora intensiva en posición lateral semielevada y monitorizar.
 Oxigenoterapia por respirador. Vigilancia de los parámetros de respirador, tubos, Tº del
agua, aspiración de secreciones con máxima asepsia.
 Auscultar entrada de aire pulmonar.
 Realizar controles sanguíneos (iones, Hto gases…).
 Canalizar vía preferentemente central.
 Administración de venoclisis y alimentación parenteral.
 Cambios posturales C7 2-3 h en posición semielevada.
 Evaluar Test de Silverman.
 Tener preparado surfactante y ayudar administrar según técnica habitual (para evitar
que se colapse el alveolo).
 Administración de relajantes y sedantes pautados.
 Evaluar signos de empeoramiento respiratorio.
 Cuidados específicos de neonato intubado.
 Ayudar en la Rx tórax de control.
 Mantener equipo de intubación preparado.

2. Riesgo potencial de adquirir infección del aparato respiratorio y sepsis r/ a inmadurez


pulmonar.
 Manipular con medidas estrictas de asepsia.
 Evaluar los signos de sepsis (color piel, edema, retención de alimentos, distensión
abdominal, dificultades en regular la temperatura).
 Realizar chequeo de infección (cultivos, PCR, hemograma, ionograma...)
 Administrar antibióticos IV (diluidos en una cantidad y en un tiempo mínimo de 20
minutos por bombas de infusión).

3. Riesgo potencial de alteración ponderal r/ a la incapacidad para alimentarse.


 Peso diario.
 Nutrición parenteral.
 Iniciar tolerancia oral: A débito continuo:
- Por Gastroclisis cantidad mínima, por sonda nasogástrica, con Bomba de infusión
y en un tiempo determinado (3,5h-30 min. descanso).
- Por gravamen o gravedad.
- Por vía oral (biberón o pecho).
- Medir previamente el residuo gástrico (para ver tolerancia del alimento).
 Colocación en decúbito lateral.
 Vigilar tolerancia y distensión abdominal.
 Medir previamente el residuo gástrico (para ver tolerancia del alimento)
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

4. Riesgo potencial de producir “barotraumas r/ a altas presiones ventilatorias.


 Conocer parámetros del respirador.
 Cambios posturales c/ 2-3 h.
 Manipulación mínima.
 Verificar todos los circuitos, agua y presión del ambú.
 Evaluar cambios súbitos de empeoramiento (bradicardia, cianosis, hiperventilación
pulmonar).

5. Riesgo potencial de sufrir sangrado intracerebral r/ a inmadurez capilar.


 Evaluar deterioro: palidez, hipotensión, fontanela, convulsiones.
 No administrar infusiones IV rápidas (glucosa, bicarbonato sódico…).
 Dar medicamentos sedantes.
 Administrar de forma muy lenta y diluida todos los líquidos IV.

6. Déficit de conocimiento de los padres r/ con la enfermedad del niño.


 Orientar a los padres sobre las normas de la unidad.
 Informar a los padres de la situación, los cambios, y logros conseguidos.
 Estimular a la madre en la lactancia materna. El vínculo materno-filiar es facilitado por
ésta. La madre se siente útil de participar en el cuidado de su hijo y poder darle su leche
materna.
 Se reforzará a los padres la información recibida por el médico para su mejor
comprensión.
 Estimular el contacto físico con el neonato. No se debe forzar situación.

EVALUACIÓN.
El pronóstico en estos pacientes está en dependencia de las condiciones del nacimiento, de la
edad gestacional, del peso y de la calidad de los cuidados asistenciales. La mortalidad se produce,
fundamentalmente, por las complicaciones que presentan debido a la prolongación de la
ventilación, principalmente los recién nacidos más inmaduros.
La enfermedad de la membrana hialina es la primera causa de mortalidad del prematuro en
Cuba, a pesar de que la ventilación, la utilización de corticoides maternos y el empleo de
surfactante exógeno han aumentado la supervivencia en estos casos.

PRONOSTICO.
Las expectativas consisten en que:
 Restablezca el intercambio de gases y presente respiraciones espontáneas.
 Restablezca el patrón respiratorio y presente respiraciones enérgicas al destete.
 Restablezca el estado nutricional y obtenga ganancia de peso diario.
 Mejore el gasto cardíaco al cierre del conducto arterioso.
 Mantenga la temperatura corporal entre 36,5 y 37 oC.
 No presente signos ni síntomas de complicación.
 Restablezca la lactancia materna exclusiva al egreso del paciente.
 Disminuya el riesgo de lesión y regule la temperatura entre 36,5 y 37 oC, logre buena
oxigenación de los tejidos y mantenga saturaciones de oxígeno entre 85 y 95 %.
 No presente signos ni síntomas de infección.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

UNIDAD III

COMPLICACIONES METABOLICAS
MAS FRECUENTS

1. HIPOGLICEMIA NEONATAL.
La hipoglucemia sigue siendo un problema clínico en el que persisten las controversias sobre la
definición, importancia clínica y el manejo clínico más óptimo. Es importante adelantarse a la
aparición del problema y debe evaluarse a todos los recién nacidos con riesgo de desarrollarla,
es fácil de detectar y tratar y puede ocurrir en recién nacidos sin sintomatología clínica aparente.

La hipoglucemia neonatal ocurre generalmente cuando falla el proceso normal de adaptación


metabólica después del nacimiento. El feto recibe un aporte continuo de nutrientes a través de
la placenta, cuyas concentraciones están estrechamente controladas por el metabolismo
materno con una mínima necesidad de regulación endocrina fetal.

El principal combustible en útero es la glucosa, al nacer se corta el cordón umbilical y el neonato


debe adaptarse inmediatamente al nuevo ambiente metabólico de alimentación enteral con
leche y alternando con periodos de ayuno.

En el lactante normal a término existe una caída importante de la concentración de glucosa


durante las primeras 3-4 horas de vida. Esta caída de la glucosa se asocia a un aumento de los
niveles plasmáticos de glucagón, que puede ser en parte debido a la liberación de catecolaminas
que probablemente estimulen la liberación inmediata de glucosa de las reservas de glucógeno y
activación de la lipólisis.

El mantenimiento de la normoglucemia durante el periodo neonatal va a depender de la


presencia de reservas de glucógeno y de grasa adecuada, de una glucógenolisis y
gluconeogénesis efectiva y de la integración de los cambios adaptativos endocrinos y
gastrointestinales con el ayuno y la alimentación.

La glucosa se produce en el neonato a un ritmo de casi 6-9 mg/kg/min. Los estudios del
metabolismo cerebral en niños han mostrado que los cerebros inmaduros utilizan la glucosa a
un ritmo superior. El metabolismo cerebral supone un 60-80 % del consumo diario de glucosa
total. Se puede establecer que el equilibrio metabólico se altera cuando hay un aporte
insuficiente de glucosa para una demanda normal o incrementada o un consumo exagerado para
una producción normal o incluso elevada de glucosa. En estas situaciones se puede producir
hipoglucemia.

INCIDENCIA.
La incidencia de hipoglucemia en el periodo neonatal es mayor que a otras edades pediátricas,
especialmente en los recién nacidos prematuros o pequeños para edad gestacional.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

En función del criterio diagnóstico y de la política nutricional de la unidad neonatal, la incidencia


varía de manera importante, siguiendo el criterio de definición de Corn-blath, en recién nacidos
a término la incidencia está en un rango de 5% a 7% y puede variar entre valores de 3,2 % a 14,7
% en recién nacidos pretérminos

DEFINICIÓN.
La definición de hipoglucemia y el establecimiento de un valor límite bajo de glucemia de
seguridad para evitar secuelas neurológicas ha sido y es discutido. En la actualidad a la vista de
datos de seguimiento neurológico, metabólico y estadístico, es recomendable el mantener los
niveles de glucosa por encima de 45 mg/dl a todas las edades.

No todos los autores están de acuerdo en los niveles de seguridad de la glucemia para conseguir
que no haya repercusiones a nivel cerebral, hay autores que consideran que para todos los
grupos de edad el límite inferior aceptable es de 47 mg/dl (2,6 mmol/L).

Recientes estudios encontraron que se producían respuestas adrenérgicas e incremento del flujo
cerebral con concentraciones de glucosa menores de 45 mg/dl (2,5 mmol/L), aunque estos
recién nacidos no tenían signos clínicos de hipoglucemia. De forma general la meta ha de ser
conseguir mantener los niveles de glucosa por encima de 45 mg/dl (2,5 mmol/L) en el primer
día de vida y por encima de 45-50 mg/dl (2,5-2,8 mmol/L) posteriormente.

Un hecho conocido es que la repercusión clínica de la hipoglucemia va a depender de la edad


gestacional, de la edad cronológica y de otros factores de riesgo asociado a los niveles bajos de
hipoglucemia. La presencia de niveles de glucosa por debajo de 45 mg/dl (2,5 mmol/L), en
periodos prolongados de al menos 4-6 horas en cualquier edad y en cualquier recién nacido debe
ser evaluado clínicamente y tratado.

ETIOLOGÍA, MECANISMOS Y
GRUPOS DE RIESGO
La etiología más frecuente de hipoglucemia en el recién nacido está de manera general asociada
a incremento de la utilización de glucosa, a un aporte inadecuado de glucosa endógeno o exógeno
o a una combinación de ambos. (Tabla I, II):

1. Incremento de la utilización periférica de la glucosa


La causa más común de exceso de utilización de glucosa en el periodo neonatal es el
hiperinsulinismo. (Tabla II)

a) Hiperinsulinismo transitorio
Una de las causas frecuentes de hipoglucemia en el recién nacido ligada a hiperinsulinismo fetal
es el hijo de madre diabética mal controlada. En estos niños la hipoglucemia frecuentemente se
produce a las 4-6 horas después del nacimiento, aunque la existencia de otras complicaciones
asociadas puede modificar el momento de la aparición de la hipoglucemia.

Estos niños tienen una producción incrementada de insulina secundaria a una sensibilidad
aumentada de las células beta del páncreas a la glucosa; que persiste durante varios días después
del parto.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Se observa en este grupo de niños una mayor incidencia de distrés respiratorio por una
disminución en la producción de surfactante, probablemente por un retraso en la maduración
pulmonar inducida por el hiperinsulinismo y una mayor incidencia de malformaciones
congénitas en probable relación con la alteración materna del metabolismo del glucosa en las
primeras semanas de gestación y alteraciones en la organogénesis.

Tabla I. Etiología de la hipoglucemia en el recién nacido

1. Incremento de la utilización periférica de la glucosa

 Hijos de madres diabéticas


 Eritroblastosis
 Drogas maternas
 Hiperplasia o hiperfunción y o dismadurez de las células de los islotes de
Langerhans (nesidioblastosis)
 Producción de insulina por tumores (adenoma de células beta)
 Síndrome Wiedmann-Beckwith
 – Iatrogénica
2. Inadecuado aporte de glucosa endógeno o exógeno

 Pretérminos
 Retraso de crecimiento intrauterino
 Ayuno prolongado
 Estrés Perinatal: Asfixia; Hipotermia; Sepsis; Shock
 Policitemia
 Exanguinotransfusión
 Insuficiencia adrenal
 Deficiencia hipotalámica yo hipopituitaria
 Deficiencia de glucagón
 Defectos en el metabolismo de los hidratos de carbono: Glucogenosis;
intolerancia hereditaria a la fructosa; galactosemia

Tabla II. Grupos de riesgo de hipoglucemia

Grupo de riesgo Mecanismos Actitud clínica

 Pretérmino (< 37 semanas)  Bajos depósitos glucógeno  Alimentación precoz,


 Retraso crecimiento  Restricción de líquidos / frecuente y adecuada
intrauterino energía  Glucosa IV si necesaria
 Inmadurez de respuesta  Glucagón IM/IV
hormonal y enzimática
 Dificultades en la
alimentación
 Hijo de madre diabética S.  Hiperinsulinismo transitorio  Alimentación precoz,
Beckwith-Wiedemann frecuente y adecuada.
 Enfermedad hemolítica RH  Adecuado aporte de
 energía
 Glucosa IV si necesaria
 Diazóxido
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Síndrome desregulación  Hiperinsulinismo  Adecuado aporte de


 islotes pancreáticos energía
 Adenoma islotes
 pancreáticos
 Estrés perinatal: asfixia  Bajo depósitos de glucógeno  Adecuado aporte de
perinatal, sepsis, policitemia, Hi perinsulinismo energía
hipotermia  Dificultades alimenticias
 Restricción de líquidos /
energía
 Drogas maternas: propanol,  Alteración de la respuesta de  Alimentación precoz,
agentes orales catecolaminas frecuente y adecuada
 hipoglucemiantes
 Insuficiencia adrenal  Deficiencia en hormonas  Adecuado aporte de
 Deficiencia hipotalámica y/o contra reguladoras  energía
hipopituitaria  Hidrocortisona
 Hormona crecimiento
 Errores congénitos  Defectos enzimas,  Adecuado aporte de
metabolismo glicogenolisis, energía
gluconeogenesis y oxidación  Investigar etiología
de ácidos grasos

b) Hiperinsulinismo persistente
Alteraciones primarias de las células beta del páncreas: puede provocar un hiperinsulinismo
neonatal persistente (adenoma de células beta, hiperplasia de células beta). En los primeros días
de vida es indistinguible del hiperinsulinismo de los hijos de madre diabética, pero la
persistencia de la hipoglucemia a partir del 3-5 días sugiere una forma de este tipo. En un 30-
40% de los casos se han detectado mutaciones ligadas SUR1 y KIR6.2; que provocan alteraciones
de los canales del calcio a nivel celular y una alteración en la secreción de insulina.

2. Insuficiente aporte de glucosa endógeno o exógeno


En estas situaciones la hipoglucemia se produce por bajos niveles de glucosa en sangre, por
déficit de aporte enteral o parenteral o inadecuada conversión a glucosa por poca disponibilidad
de los precursores neoglucogenicos, reducida actividad de las enzimas que intervienen en la
glicogenolisis y gluconeogénesis o disminuida respuesta de las hormonas contra reguladoras.
(Tabla II y II)

La prematuridad y el retraso de crecimiento intrauterino son situaciones de riesgo asociadas a


un incremento de la frecuencia de hipoglucemia, demostrando la dificultad de estos niños de
adaptarse la vida extrauterina por tener unos depósitos de glucógeno deficientes. La
hipoglucemia se presenta en más de un 15 % de los niños pretérminos en las primeras horas de
vida; hay un aumento de incidencia también el grupo de retraso de crecimiento intrauterino.
Este grupo de niños no solo tienen disminuidos los depósitos de glucógeno sino también alterada
la gluconeogénesis, durante las primeras 24 horas de vida se encuentran niveles plasmáticos
elevados de precursores neoglucogenicos, en especial alanina y concentraciones plasmáticas
menores de acetato y beta-hidroxibutirato.

El inadecuado aporte de calorías en la alimentación, es otro factor a destacar.Situaciones de


estrés perinatal que producen incremento de utilización de la glucosa y un insuficiente aporte
puede provocar hipoglucemia.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

La hipoxia y la acidosis conducen a un incremento de la actividad de las catecolaminas la cual


produce un incremento de la glucogenólisis. La hipoxia incrementa la utilización de glucosa por
medio del metabolismo anaeróbico. En situaciones de sepsis la aparición de hipoglucemia podría
estar condicionada porque la presencia de fiebre incrementa el metabolismo basal y la
utilización de glucosa. Otra hipótesis que se postula es la disminución en la producción por efecto
directo de la toxina de la infección sobre la gluconeogénesis hepática. La policitemia provoca un
aumento del consumo de glucosa por una masa incrementada de células rojas.

DIAGNÓSTICO
El diagnóstico clínico se confirma por un nivel de glucosa en sangre determinada en laboratorio
inferior a 45 mg/dl (< 2,5 mmol/L) en el momento de aparición de los síntomas.

Algunos recién nacidos toleran bien las concentraciones de glucosa sin ningún síntoma clínico.
Es un hecho conocido que la hipoglucemia sintomática mantenida o recurrente conduce a una
lesión neurológica permanente de diferente grado. Controles seriados de glucosa deben
realizarse en todos los recién nacidos que tengan síntomas que puedan estar relacionado con la
hipoglucemia y a todos los recién nacidos con riesgo conocido de hipoglucemia.

Los síntomas de hipoglucemia no son específicos y su expresividad y su gravedad es muy


variable:
1. Cambios en el nivel de conciencia: Irritabilidad; llanto anormal; letargia; estupor
2. Apatía, ligera hipotonía
3. Temblores
4. Pobre succión y alimentación, vómitos
5. Respiración irregular. Taquipnea. Apneas
6. Cianosis
7. Convulsiones, coma

El momento óptimo de control de la glucemia depende del grupo de riesgo:


1. En los hijos de madre diabética el control debe realizarse en la primera hora de vida y
controles periódicos en las primeras 6-12 horas de vida antes de la alimentación. Los
controles pueden ser suspendidos tras 12 horas de valores de glucemia normales.
2. En los recién nacidos pretérminos y en el bajo peso, deben establecerse controles en las
2 primeras horas de vida y controles cada 2-4 horas, hasta que los niveles de glucosa se
mantengan normales.
3. En los recién nacidos a los que se le realiza una exanguinotransfusión deben establecerse
controles durante y después de realizada la exanguinotransfusión.
4. Los recién nacidos sanos, con alta precoz en el hospital y que tienen una adaptación
metabólica o nutricional inadecuada puede tener riesgo posterior de desarrollar
hipoglucemia.

De forma general en todos los grupos con riesgo de desarrollar hipoglucemia (tabla nº II) debe
realizarse medición de glucosa en la primera hora de vida y posteriormente cada 2 horas en las
primeras 8 horas de vida y cada 4-6 horas en las siguientes 24 horas de vida.

El diagnóstico bioquímico y clínico se confirma por la desaparición inmediata de los síntomas


tras la administración de glucosa y la corrección de la hipoglucemia. El momento de la aparición
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

de la hipoglucemia postingesta, la gravedad del cuadro clínico, la presencia de acidosis


metabólica y cuerpos cetónicos en orina son datos importantes a la hora de establecer los
estudios diagnósticos, para establecer la etiología de la hipoglucemia.

PREVENCIÓN Y MANEJO DE LA
HIPOGLUCEMIA
La anticipación y prevención es esencial en el manejo de la hipoglucemia. En los recién nacidos
que estén sanos pero que tienen riesgo de desarrollar hipoglucemia; se deben medir sus niveles
plasmáticos de glucosa en las dos primeras horas de vida. Y posteriormente establecer controles
periódicos de glucemia; por lo tanto, deben identificarse los grupos de riesgo (tabla nº2)

Debe iniciarse una alimentación precoz en las dos primeras horas de vida y establecerse
intervalos de alimentación cada 2-3 horas. El volumen de alimentación enteral administrado en
pretérminos y recién nacidos bajo peso para edad gestacional debe ser al menos de 80-100
ml/kg/día. (Figura nº 1).

I.-Hipoglucemia no sintomática
En los casos en que los niveles de glucosa estén por debajo de 45 mg/dl, pero no inferiores a 30
mg/dl, se puede valorar administrar glucosa al 5-10% (10ml/kg) por vía oral, repetir en 20-30
minutos el control de glucemia y si se normalizan los valores de glucosa, establecer tomas de
alimento cada 2-3 horas y controles de glucemia cada 1-2 hora después de la toma.
En el grupo que no tolera por vía oral o que los valores de glucemia sean inferiores a 30 mg/dl
debe emplearse la vía parenteral, administrando glucosa al 10 % en perfusión por vía
intravenosa (IV) a dosis de 6-8 mg/kg/min (figura N.ª 1) y tras la normalización de la glucemia
se introducirá progresivamente la alimentación enteral, realizándose controles periódicos de
glucemia. Muchas hipoglucemias se resuelven en dos o tres días.

Requerimientos de más de 8 mg/kg/minuto sugieren incremento de la utilización ligado a


hiperinsulinismo y cuando una hipoglucemia necesita un aporte alto de glucosa durante más de
una semana, es necesario un estudio de otras causas menos frecuentes de hipoglucemia.

II.-Hipoglucemia sintomática
Los niños que, pese a una adecuada alimentación oral, no mantienen los niveles de glucosa
normales (glucosa < 45% y tiene sintomatología clínica es necesario una corrección rápida de
los niveles de glucemia.

Se administrará glucosa en bolos a dosis de 2 ml/kg/IV de glucosa al 10% (200 mg/Kg/IV) (no
debe utilizarse glucosa a mayor concentración porque incrementa la secreción de insulina y se
produce hipoglucemia de rebote). Si tiene convulsiones se administrará en bolos intravenoso a
4 ml/kg de glucosa al 10 % (400 mg/kg/IV). Tras la corrección rápida de la glucemia se
establecerá una pauta de mantenimiento de glucosa en perfusión continua a 6-8 mg/kg/min.

La utilización de venas periféricas para infusión de glucosa es preferible a la vía umbilical; la


administración por vía arterial umbilical de glucosa se ha asociado a hiperinsulinismo por
estimulación directa pancreática.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

El glucagón puede utilizarse como medida temporal para mantener los niveles de hipoglucemia,
en aquellos niños que tengan unos adecuados depósitos de glucógeno. La dosis es de 0,1
mg/kg/IM (máximo 1.0 mg).

Solo es una medida temporal para movilizar glucosa durante 2-3 horas, en situación de urgencia
mientras no se le administra glucosa intravenosa y se inician otras terapéuticas y se ponen en
marcha el protocolo diagnóstico de formas de hipoglucemia persistente.

PRONÓSTICO
En general es bueno. El desarrollo intelectual es más pobre en los niños con hipoglucemia
sintomática particularmente en los recién nacidos bajo peso para edad gestacional y los hijos de
madre diabética. Una prevención de la aparición de crisis de hipoglucemia sobre todo en los
grupos de riesgo (pretérminos, bajo peso para edad gestacional, hijos de madre diabética, etc.) y
un control rápido de la misma cuando se produce disminuirá de manera importante el riesgo de
secuelas neurológicas y por lo tanto mejorará el pronóstico.

2. HIPOCALCEMIA
Se diagnostica hipocalcemia cuando existen cifras de calcio sérico total inferiores a 8 mg/dL en
recién nacidos a términos e inferiores a 7 mg/dL en prematuros. Esta diferencia se debe a que la
concentración de proteínas séricas es mayor en los primeros por lo que su calcio iónico puede
ser menor con cifras similares de calcio total. Cifras inferiores a 3 o 3,5 mg/dL de calcio iónico
se consideran como hipocalcemia.

ETIOLOGÍA.
Las causas de hipocalcemia se dividen en precoces y tardías según se muestra en los cuadros 1
y 2. Sin embargo, 2 de las causas de hipocalcemia son independientes de la edad del paciente:

El tratamiento con fototerapia.

Cuadro 1. Causas de hipocalcemia precoz (primeros 3 días)

1. Alteraciones Diabetes
maternos: Epilepsia
Hiperparatiroidismo
Deficiencia de calcio o vitamina
D

2. Alteraciones Asfixia
neonatales: Prematuridad
Aumento transitorio de la
calcitonina
Hipoparatiroidismo transitorio

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

3. Iatrógenas: Insuficiente suministro


posnatal de calcio
Administración de bicarbonato
de sodio
Exanguinotransfusión con
sangre citratada

Cuadro 2. Causas de hipocalcemia neonatal tardía (de 5 a 7 días)

Hiperfosfatemia por ingestión de leche con alto


contenido de fósforo
Malabsorción intestinal de calcio
Hipomagnesemia
Hipoparatiroidismo congénito
Raquitismo
Enfermedad hepática

CUADRO CLÍNICO.
Los signos clínicos no son específicos, los que aparecen más comúnmente son:
 Temblores.
 Apneas.
 Convulsiones.
 Irritabilidad.
 Letargo.
 Succión débil.
 Rechazo del alimento.
 Disminución de la contractilidad cardíaca.
 En el electrocardiograma, prolongación de intervalo QT.
 Los espasmos carpopodálicos son raros en recién nacidos. La hipocalcemia puede ser
asintomática, por lo que en la práctica clínica es importante vigilar la calcemia en niños
con riesgo (prematuros, asfícticos, hijos de madre diabética, etcétera).

PREVENCIÓN.
Se administra gluconato de calcio al 10 % a razón de 1 a 2 mL/kg/día para prevenir la
hipocalcemia en los neonatos con riesgo. Puede ser administrado por vía oral o intravenosa,
aunque no se conoce con certeza si es útil administrar calcio por vía i.v. a los recién nacidos con
riesgo de hipocalcemia.
TRATAMIENTO.
Hipocalcemia sintomática.
El gluconato de calcio al 10% contiene 9,4 mEq de Ca elemental por mililitro y puede ser
administrado por vía intravenosa u oral.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Si existen manifestaciones severas (convulsiones, apneas), administrar gluconato de calcio al


10% a razón de 1 a 2 mL/kg en bolo IV que se diluye con igual volumen de agua destilada y se
pasa lentamente (no menos de 10 min o, preferiblemente, con bomba de perfusión).

Cuando existen alteraciones clínicas menos severas se recomienda el esquema siguiente:


Añadir gluconato de calcio al 10% a la venoclisis a razón de:

- 8 mL/kg/día hasta que la calcemia sea normal.


- Continuar con 4 mL/kg/día en las siguientes 24 h y disminuir a 2 mL/kg/día en las
próximas 24 h.
- Suspender la infusión de calcio.

Cuidados que se deben tener en cuenta cuando se administra calcio intravenoso:


- No asociarlo a bicarbonato (precipita) ni a drogas vasoactivas.
- Si se extravasa puede producir necrosis de la piel y el tejido celular subcutáneo.
- Si se administra rápidamente produce bradicardia y paro cardíaco.
- La administración intramuscular o intraarterial están prohibidas por el elevado riesgo
de necrosis hística.
Si el paciente toma alimentos por vía enteral y no tiene síntomas severos, es preferible dar el
calcio por esta vía. Se puede usar la misma solución de gluconato de calcio al 10% usada para la
vía intravenosa. La dosis se divide en 4 a 6 subdosis.

Hipocalcemia asintomática.
No existe todavía un acuerdo de si se debe tratar o no. Se recomienda suplemento de calcio si la
calcemia es inferior a:
- 6 mg/dL prematuro no grave
- 7 mg/dL prematuro grave
- 7 mg/dL recién nacido a término no grave
- 8 mg/dL recién nacido a término grave
Se ajusta la dosis de forma tal que la calcemia se mantenga por encima de estas cifras.

3.- ICTERICIA NEONATAL


CONCEPTO
Ictericia es un concepto clínico que se aplica a la coloración amarillenta de piel y mucosas
ocasionada por el depósito de bilirrubina.

Hiperbilirrubinemia es un concepto bioquímico que indica una cifra de bilirrubina plasmática


superior a la normalidad. Clínicamente se observa en el recién nacido (RN) cuando la
bilirrubinemia sobrepasa la cifra de 5 mg/dL. Puede detectarse blanqueando la piel mediante la
presión con el dedo, lo que pone de manifiesto el color subyacente de piel y tejido subcutáneo.
La ictericia se observa en primer lugar en la cara y luego progresa de forma caudal hacia el tronco
y extremidades. La progresión cefalo caudal puede ser útil para la valoración del grado de
ictericia.
La ictericia fisiológica es una situación muy frecuente (60% de recién nacidos) en el neonato a
término, y se caracteriza por ser mono sintomático, fugaz (2º a 7º día), leve (bilirrubinemia
inferior a 12,9 mg/dL si recibe lactancia artificial o a 15 mg/dL si recibe lactancia materna), y de
predominio indirecto.
Una ictericia será patológica (6% de recién nacidos) cuando se inicie en las primeras 24 horas,
se acompañe de otros síntomas, la bilirrubina aumente más de 5 mg/dL diarios, sobrepase los
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

límites definidos para ictericia fisiológica, la fracción directa sea superior a 2 mg/dL o dure más
de una semana en el RN a término (excepto si recibe lactancia materna, en cuyo caso puede durar
tres semanas o más) o más de dos semanas en el pretérmino.

DIAGNÓSTICO
Clínico
En toda ictericia patológica interesa valorar los antecedentes maternos y familiares, y el
momento de inicio de la ictericia (Tabla I).
El tinte ictérico no sólo está presente en la piel y conjuntivas, sino que también puede apreciarse
en el LCR, lágrimas y saliva, especialmente en los casos patológicos. Es conveniente valorar la
presencia de coluria y acolia, ya que son datos de gran valor diagnóstico.

La presencia de hepatomegalia precoz es sugestiva de infección prenatal o de enfermedad


hemolítica por incompatibilidad Rh; cuando ésta es dura y de aparición más tardía, hará pensar
en la posibilidad de afectación hepática primitiva (hepatitis, atresia), si bien en estos casos el
resto de signos clínicos son diferentes. La esplenomegalia hará sospechar que actúa como un
foco hematopoyético extra medular o bien que el RN padece una infección prenatal con
manifestaciones clínicas. Por la frecuencia con que se presenta a partir del tercer día de vida una
hiperbilirrubinemia secundaria a la reabsorción de hematomas, se deberán buscar colecciones
de sangre extravasada (cefalohematoma, hematoma suprarrenal).

BILIRRUBINA BAILIRRUBINA
ZONAS DERMALES
PROMEDIO RANGO

6 4-8

9 5-12
I. Cabeza y cuello
II. Tronco a ombligo 12 7-17
III. Parte inferior de abdomen,
muslos y brazos.
IV. Codos y rodillas hasta
muñecas y tobillos. 15 11-18
V. Pies y manos incluyendo
planta de manos y pies.

15 > 18

Kramer Li: Am J Dis Chile 118; 454, 1969.

Etiológico
El diagnóstico etiológico deberá basarse principalmente en los antecedentes, signos clínicos,
exámenes complementarios y el momento de la aparición de la ictericia (Tablas I II, IV)

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Tabla III. Causas de hiperbilirrubinemia en el recién nacido según el


momento de aparición
1er día 2º - 7º día + 8º día
Fisiológica Fisiológica
Cursos anómalos de Cursos anómalos de
la fisiológica la fisiológica
Lactancia materna Lactancia materna
hemolítica por Poliglobulia Poliglobulia
Hemolítica Hemolítica
Frecuentes isoinmunización Infecciosa Infecciosa
Aumento de la Aumento de la
ABO o Rh circulación circulación
enterohepática enterohepática
Hijo de diabética Hijo de diabética
Tóxica
Reabsorción
hematomas
Tóxica Otras causas y
Reabsorción pseudo obstructivas
Infección hematomas Hepatopatías
Poco frecuentes Hijo diabética connatales
intrauterina
Endocrino
metabólicas
Tóxicas
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

TRATAMIENTO.
Criterios Para El Manejo.
 Edad gestacional
 Peso al nacer
 Factores de riesgo para encefalopatías.
 Nivel de bilirrubina según edad postnatal
 Velocidad de incremento.
 Presencia de hemolisis.
Preventivo:
 Mamás con Rh (-) deben recibir inmunoglobulina específica en primeras 72 hrs
postnatal.
 Estimular la lactancia materna en primeras horas de vida.
 Evitar el ayuno prolongado en hospitalizados.
 Realizar Grupo sanguíneo a todo RN.
Específico:
1. Fototerapia
2. Exanguíneo Transfusión.

TRATAMIENTO ETIOPATOGÉNICO
Aparte del tratamiento específico de la causa, son muy útiles una serie de medidas:
a) Fototerapia. Es la medida de utilidad indiscutible. Las radiaciones lumínicas dan lugar
a la foto isomerización de la bilirrubina, con formación de foto bilirrubina o
lumibilirrubina más hidrosoluble.

b) Fija la bilirrubina indirecta libre. Está indicada antes de la exanguinotransfusión o si


existe hipoalbuminemia, especialmente en el prematuro extremo. Se administra a la
dosis de 1 g/kg y está contraindicada si la PVC está elevada.

c) Fenobarbital. Actúa como inductor y excreción de la bilirrubina.


Su acción tarda en iniciarse hasta tres días, por lo que se indica en algunos prematuros,
síndrome de Crigler-Najjar, y por su efecto colerético en el síndrome de la bilis espesa,
tanto de forma profiláctica (hemólisis grave) como terapéutica. La dosis es de 10
mg/kg/día y se vigilará la depresión neurológica y el riesgo de aspiración alimentaria.
d) Seroalbúmina) Gammaglobulina endovenosa. Actúa bloqueando la hemólisis en el
sistema reticuloendotelial, especialmente en el bazo. Es muy útil en las ictericias
hemolíticas por isoinmunización Rh y ABO. Las dosis e indicaciones precisas están
e) Exanguinotransfusión. Actúa en el tratamiento de la ictericia, mediante la remoción
de la bilirrubina. La exanguinotransfusión se procurará evitar, especialmente en el
prematuro muy inmaduro, hemodinámica mente inestable (ductus persistente,
hipotensión arterial) o con enfermedad respiratoria grave (EMH), reforzando las
medidas conservadoras.

MEDIDAS ESPECÍFICAS.
En las atresias de vías biliares y otras ictericias obstructivas, una vez establecido el diagnóstico
de seguridad, se debe intentar un rápido tratamiento quirúrgico a fin de minimizar el riesgo de
cirrosis. Los procedimientos quirúrgicos dependen de la existencia o no de una vía biliar
anastomosable y, en caso de ausencia de respuesta a otros tratamientos, el trasplante hepático
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

es una opción terapéutica a tener en cuenta, especialmente en las formas de anomalías de vías
biliares intrahepáticas, cirrosis hepática, metabolopatías y enfermedad de Crigler Najjar.

Tratamiento complementario
Es fundamental mantener una hidratación satisfactoria, que si no se consigue por vía oral
obligará a instaurar una perfusión endovenosa.
La antibioterapia sólo se indicará cuando exista sospecha de infección. La corticoterapia se
considera actualmente contraindicada en las colostasis graves, por ser ineficaz y predisponer a
las infecciones graves.
A fin de prevenir la aparición de ictericia nuclear es obligado procurar evitar los factores que
desplazan la bilirrubina de la albúmina, “rompen” la barrera hematoencefálica (hipertensión,
meningitis, deshidratación, hiperosmolaridad, hipercapnia, anoxia y traumatismos craneales

Indicación de transfusión de sangre (Rh negativo en la isoinmunización Rh):


 Hematocrito inferior a 30-40% en los primeros días de vida, dependiendo de la
intensidad de la hemólisis. Dosis: 10-15 mL/Kg de concentrado de hematíes. Si existe
 Hipervolemia (PVC alta, signos radiológicos de EAP, cardiomegalia) administrar
previamente furosemida 1 mg/kg EV.
 Indicación de fototerapia:
- Isoinmunización ABO: según curvas de evolución de la bilirrubina (Fig. 2), sumando 2
puntos a la bilirrubina total obtenida.
- Isoinmunización Rh: fototerapia profiláctica al ingreso del RN en la Unidad Neonatal.
Cuando se inicie fototerapia terapéutica se indicará también fenobarbital IM o EV lento
(5 mg/Kg/12 horas, durante 3 días).

Indicación de exanguinotransfusión:
Isoinmunización ABO: según las curvas de evolución de la bilirrubina, sumando 2 puntos a la
bilirrubina total obtenida. Nunca pasar de 20 mg/dL de bilirrubina total real, no corregida.

Isoinmunización Rh: en cualquiera de las siguientes circunstancias:


a) Hidrops fetalis.
b) Bilirrubina de cordón, o inmediata al nacimiento, ≥ a 5 mg/dL y hemoglobina
c) <11 g/dL (hematocrito < 33%).
d) Aumento horario de bilirrubina ≥ 1 mg/dL/hora, a pesar de FT.
e) Aumento horario de bilirrubina ≥ 0,5 mg/dL/hora y hemoglobina entre 11-
f) 13 g/dL (hematocrito entre 33 y
g) 39%), a pesar de FT.
h) Bilirrubina ≥ 20 mg/dL o impresión de que alcanzará esa cifra con la velocidad que
asciende.
i) Progresión rápida de la anemia (hemólisis muy activa) aunque la bilirrubina esté
controlada con FT.
La necesidad de practicar varias ET vendrá determinada por las mismas indicaciones

Durante el ingreso
Hematocrito y bilirrubina cada 4 a 6 horas los primeros días de vida. Antes y después de cada
ET: hematocrito, bilirrubina y Coombs indirecto con titulación.

A los 7 días (o previo al alta) y cada 7 a 15 días hasta los 3 meses

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Control de la anemia tardía (hematocrito), control de la gravedad de la isoinmunización y su


tratamiento (Coombs indirecto con titulación y test de Kleihauer), control de la evolución de la
hemólisis (bilirrubina total y directa) y control de los mecanismos compensadores
(reticulocitos). Si existe una anemia tardía hiporregerativa grave, es de gran utilidad el
tratamiento con eritropoyetina humana recombinante (rHuEPO) como se ha indicado
anteriormente.

COMPLICACIONES
Aparte de las formas etiológicas que comportan una hepatopatía aguda o crónica y la
consecuente disfunción hepática, el riesgo más destacable de la ictericia neonatal es la aparición
de encefalopatía bilirrubínica en sus diferentes expresiones clínicas. La encefalopatía
bilirrubínica transitoria se caracteriza por hipotonía, con disminución transitoria de los reflejos
primitivos, trastornos de la deglución y disminución de la motilidad.

Los síntomas desaparecen sin dejar secuelas, aunque en la edad escolar se puede asociar con
trastornos neuropsíquicos menores. La ictericia nuclear genuina suele aparecer entre el quinto
y el octavo día y se caracteriza por gran afectación del estado general, con apatía, vómitos,
edemas, trastornos graves de la deglución, globos oculares fijos, alteraciones importantes del
tono muscular, con tendencia al opistótonos, incluso convulsiones.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

En las fases finales aparecen trastornos respiratorios, con episodios apneicos. Esta
sintomatología puede provocar la muerte del paciente o en un porcentaje alto secuelas
neurológicas específicas de la ictericia nuclear (parálisis cerebral, coreoatetosis, oligofrenia,
sordera y displasia dental).

En las ictericias hemolíticas por isoinmunización Rh, en especial si han recibido transfusiones
intrauterinas, puede existir una anemia tardía hiporregerativa grave, en cuyo caso es de gran
utilidad el tratamiento con eritropoyetina humana recombinante (rHuEPO) a la dosis de 200
U/Kg, por vía subcutánea, tres días a la semana, durante una media de 3 a 5 semanas. El inicio
del tratamiento con rHuEPO parece indicado alrededor de las 3 semanas de vida, cuando los
títulos de anticuerpos circulantes son ya suficientemente bajos y provocan poca hemólisis de los
hematíes Rh positivos propios del niño.

PROFILAXIS
Además de aplicar correctamente las medidas de prevención de las ictericias hemolíticas,
especialmente en la isoinmunización Rh, y de iniciar sin demora el tratamiento en todas las
formas de ictericia tributarias del mismo, actualmente preocupa en los países occidentales la
reaparición de la temible y casi olvidada ictericia nuclear, a consecuencia del hecho de que cada
vez se dan de alta más precozmente los RN del Nido. Para evitar la aparición de estos casos puede
ser de utilidad la aplicación de las siguientes recomendaciones en el seguimiento de los RN tras
el alta del nido:
1- La valoración clínica de la ictericia debe ser llevada a cabo por un pediatra y no por la
familia.
2- Todos los RN dados de alta antes de las 48 horas de vida deben ser controlados por un
pediatra en el plazo de 2 ó 3 días.
3- Los RN con edades gestacionales de 37-38 semanas presentan mayor riesgo de
incrementos importantes de la bilirrubina que los de mayor edad gestacional.
4- Todos los RN dados de alta con bilirrubina >15 mg/dL (y por debajo de indicación de
fototerapia) deben ser citados para control clínico y analítico en el plazo de 24 horas.
Serán nuevamente citados a controles posteriores hasta que se compruebe que no existe
una tendencia ascendente en las cifras de bilirrubina.
5- En los RN a término dados de alta con bilirrubinas ≥18 mg/dL, si reciben alimentación
con LM, se puede considerar la sustitución temporal de la misma por fórmula “ad
libitum”, durante 24-72 horas, hasta comprobar la tendencia al descenso en las cifras de
bilirrubina practicadas cada 24 horas.
Al reanudar la LM se aconsejará control clínico por su pediatra antes de una semana.
6- Como alternativa al punto anterior se puede mantener la LM, siempre que no exista
hipogalactia (pérdida de peso exagerada), aumentando la frecuencia de las tomas (8-10
en 24 horas).
Si se confirma a las 24 horas la tendencia ascendente de la bilirrubina se seguirán las
recomendaciones anteriores.
7- No son eficaces los suplementos de agua o suero glucosado.
8- La recomendación de colocar al RN ictérico en un lugar soleado o bien iluminado de la
casa sigue siendo válida.
9- Para mejor comprensión y cumplimiento por parte de la familia, así como a efectos de
tipo legal, se escribirán en el informe de alta del Nido los controles clínicos y analíticos
recomendados.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

10- Una tercera parte de los RN sanos alimentados con LM tendrán una ictericia
persistente al cabo de dos semanas.

Si no hay signos clínicos de colostasis y la exploración física es normal, se recomienda


observación.
Si persiste más de tres semanas convendría determinar una bilirrubina sérica total y directa. En
caso de duda considerar el diagnóstico “ex juvantibus”.
Isoinmunización ABO y Rh
Por su importancia clínica y las peculiaridades terapéuticas de estas formas hemolíticas, se
consideran separadamente del resto de ictericias del recién nacido. En la tabla V se recogen las
diferencias más notables entre las dos entidades.

FOTOTERAPIA.
La fototerapia es una técnica empleada en la unidad de neonatología para disminuir los niveles
de bilirrubina en el recién nacido y para la cual la enfermera responsable debe de conocer los
cuidados que debe prestar al recién nacido sometido a ella así como las posibles
contraindicaciones y complicaciones derivadas de la misma. Es una técnica sencilla consistente
en la colocación de una luz a una distancia de 30-40 cm de la superficie corporal desnuda del
recién nacido previa colocación de gafas radiopacas y eliminación de cualquier crema o loción
de la piel.
Apoyaremos psicológicamente a los padres y familiares sobre el tratamiento del recién nacido
así los orientaremos en los cuidados generales del recién nacido con fototerapia.
Debemos fomentar la lactancia materna y proporcionar a la madre la oportunidad de la
permanencia con el recién nacido para llevarla a cabo.

INTRODUCCIÓN.
La fototerapia es una medida terapéutica en el tratamiento de la hiperbilirrubinemia indirecta,
especialmente en aquellos casos en que la causa no es una hemólisis grave (incompatibilidad de
RH o de sub. grupo). Consiste en el uso terapéutico de la luz y se empleará incluso cuando se
utilicen otros procedimientos como la exanguinotransfusión.
También es útil como profilaxis de la hiperbilirrubinemia en el RN pretérmino

TIPOS:
- Fototerapia simple continua: la fototerapia permanece encendida las 24h del día.
- Fototerapia simple intermitente: consiste en mantener al neonato durante 4h con la
fototerapia encendida y 4h con ella apagada.
- Fototerapia intensiva doble o triple: consiste en introducir dos o tres fototerapias
respectivamente.

OBJETIVOS.
Disminuir la bilirrubina mediante foto-oxidación a nivel de piel, para ser excretada por la bilis,
deposiciones y orina.

MATERIAL.
Recursos humanos:
 Médico.
 Personal de enfermería.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Auxiliar de enfermería.

Recursos materiales
 Equipo de fototerapia.
 Gafas protectoras
 Esparadrapo
 Papel de aluminio
 Gasas.
 Incubadora
 Pulsioxímetro

MÉTODO
Procedimiento
 Comprobar el equipo antes de su uso.
 La lámpara debe colocarse lo más cerca posible del recién nacido, a unos 30-40 cm y
nunca a más de 50cm porque pierde su efecto.
 Desnudar al RN para mantener la máxima superficie corporal expuesta.
 Colocar gafas de fototerapia radiopacas a la medida de los ojos salvando las fosas nasales
para evitar asfixias y evitar que se presionen los párpados ,se utilizan para que la luz
excesiva no les provoque daños retinianos.
 Proteger el cordón umbilical por si se quiere conservar la vía para exanguinotransfusión.
 Proteger el pulsioxímetro de la luz con papel de aluminio para evitar resultados erróneos
de medición.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Evitar la presencia de objetos que puedan interferir en el óptimo rendimiento de la


fototerapia.

Cuidados de enfermería durante la fototerapia.


 Control de temperatura axilar cada 3 horas.
 Realizar cambios de posición cada 3 - 4 horas para exponer todas las zonas del cuerpo a
la luz, y no solo una parte y pueda provocársele una quemadura.
 Interrumpir el menor tiempo posible
la fototerapia durante la alimentación
u otros procedimientos.
 Apagar fototerapia durante
extracción de bilirrubina sérica y
limpieza de ojos.
 Retirar gafas para estimulación
visual-sensorial.
 No usar cremas ni lociones.
 Vigilar signos y síntomas.
 Control de las funciones vitales.
 Observar signos de deshidratación o
hipocalcemia.
 Control de diuresis.
 Observar las características de las deposiciones (más frecuentes y semilíquidas y
verdosas) y de la orina (más oscura por llevar productos de degradación de la
bilirrubina).
 Peso diario.
 Comprobar que la humedad de incubadora sea alta ya que el uso de la fototerapia
aumenta las pérdidas insensibles del neonato.
 Regular la temperatura de la incubadora según sea necesario.
 Mínima manipulación.
 Realizar controles periódicos de los niveles de bilirrubina sérica según indicación
médica.
 Apoyar a los padres, tranquilizarles y explicarles todo aquello que les pueda producir
ansiedad.

Fomento de la lactancia materna y apoyo a los padres durante la fototerapia:


 Proporcionar a la madre la oportunidad de la permanencia con el recién nacido
para la lactancia materna
 Apagar la fototerapia y retirar el protector ocular para amamantar al niño.
 Orientar a la madre la importancia de la lactancia materna a demanda o cada 2 – 3
horas durante este proceso.
 Explicar a la madre que no es conveniente sacar al recién nacido de la fototerapia por
tiempos prolongados.
 Explicar a los padres la importancia y la continuidad del tratamiento, el fomento de la
lactancia materna exclusiva, y completar el esquema de vacunación.
 Apoyar psicológicamente a los padres y familiares sobre el tratamiento del recién nacido.
 Orientar a los padres en los cuidados generales del recién nacido con fototerapia.
 En las ictericias por amamantamiento debemos asegurar unos aportes adecuados
aumentando el número de tetadas y, si aun así no es suficiente, se darán suplementos de
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

formula artificial. Sólo si se demuestra que la leche materna es la causa de la ictericia se


retira durante 24-48 horas. Informaremos a la madre de que debe extraerse la leche
regularmente estos días para mantener la lactancia.

Finalización del procedimiento.


La fototerapia se interrumpe cuando se considera que la magnitud de la disminución de la
bilirrubina es suficiente para descartar la toxicidad, cuando los factores de riesgo de valores
tóxicos se han resuelto y cuando el neonato es suficientemente mayor para metabolizar la carga
de la bilirrubina. Habitualmente se determina la bilirrubina 12-24h después de interrumpir la
fototerapia. Se procederá a la retirada del aparataje de fototerapia, de las gafas protectoras y
retirada del papel de aluminio del Pulsioxímetro.

Después de la suspensión de la fototerapia, el nivel de bilirrubina a menudo se eleva ligeramente,


un fenómeno conocido como el rebote. El rebote de la hiperbilirrubinemia es por lo general una
elevación de no más de 1 - 2 mg/dl; sin embargo, post fototerapia puede ocurrir un rebote de
niveles clínicamente significativos.

Los RN de mayor riesgo de rebote post fototerapia que requieren tratamiento son:
 RN prematuro
 RN con hemólisis en curso; test de Coombs directo positivo
 RN tratados antes de 72 horas de edad.

El nivel de bilirrubina sérica obtenido 24 horas después de la suspensión detectará un rebote de


hiperbilirrubinemia.

COMPLICACIONES:
 La complicación clínica más significativa de la fototerapia es el síndrome del bebé
bronceado, una decoloración grisácea marrón de la piel que ocurre exclusivamente en
RN con ictericia colestásica. El síndrome del bebe bronceado, como se cree, ocurre
cuando los fotoproductos de porphyrins, sobre todo el cobre porphyrins, se acumulan en
la piel, y su secreción es perjudicada por la colestasis. Se recomienda suspender la
fototerapia porque no se tiene la seguridad de que el pigmento responsable de la
coloración no sea tóxico.
 La fototerapia puede dañar la membrana de glóbulos rojos, aumentando su sensibilidad
a peroxidation lipídica y hemólisis.
 Los efectos colaterales de la fototerapia podrían contribuir a la patogénesis de
desórdenes comunes en RN de muy bajo peso de nacimiento, incluyendo: displasia
broncopulmonar, retinopatía de la prematuridad y enterocolitis necrotizante.
 La fototerapia ha sido asociada con evidencia de ductus arteriosus e íleo en RN de muy
bajo peso de nacimiento.
 Diarrea acuosa y producirse un aumento de las pérdidas de agua fecal.
 En RN prematuros tratados con fototerapia se observa una disminución de la
concentración de calcio.
 Lesión retiniana.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Las complicaciones del antifaz incluyen apnea (antifaces desplazados que obstruyen las
narices), irritación, abrasión de la córnea, conductos lacrimales bloqueados, y
conjuntivitis.
 No existe evidencia de toxicidad en el tratamiento, pero si debe vigilarse la aparición de
posibles efectos secundarios derivados de este como:
- Conjuntivitis
Quemaduras
Deshidratación
- Hipocalcemia.

 Otros efectos secundarios raros: púrpura y erupciones protuberantes que pueden


ocurrir en RN con bilirrubina directa elevada.

CONCLUSIÓN.
El cuidado apropiado de enfermería realza la eficacia de la fototerapia y minimiza las
complicaciones derivadas de la misma.
Los cuidados responsables incluyen la aseguración de la entrega de irradiación eficaz, el
maximizar la exposición de la piel, proveer protección ocular y cuidado ocular, cuidado de la piel,
monitorización de la termorregulación, mantenimiento de la hidratación adecuada, promoción
de la eliminación y apoyar a la interacción materno-infantil.

DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA.
1.- Alto riesgo de lesión neurológica: kerníctero en relación con los niveles elevados de
bilirrubina.
 Observar los niveles de ictericia verificar si hay progresión.
 Monitorización de los resultados de bilirrubina
 Cumplir con las prescripciones médicas Pre-escritas
 Observar precozmente signos de alarma: irritabilidad, apatía, succión débil o hipotonía
2 - Alto riesgo de lesión ocular relacionado A la continua exposición a la luz
 cubrir los ojos del niño con parches de color negro mientras está Bajo la luz de la foto
terapia.
 determinar con el pediatra si la foto terapia va ser continuo o intermitente.
 Vigilar los ojos en busca de enrojecimiento o secreción
 Cambiar los parches en cada tumo.
3.- Alto riesgo de hipertermia, hipotermia Y deshidratación a causa del tratamiento.
 Mantener la temperatura corporal De 36.5 a 37 °C.
 Control y registro de temperatura cada 4 hrs. en niños pequeños instalar servo-control
y cubierta plástica estéril.
 Proporcionar líquidos según requerido por vía oral.
4.- Alteración del patrón de alimentación Relacionada a la fototerapia.
 Control de balance hídrico.
 Vigilar la reacción foto química de la piel: eritema-tóxico rasa resequedad.
 Cambiar la posición cada dos hrs.
 Evaluar la succión y asegurar la Ingesta de líquidos por vía oral ó Endovenosa según
prescripción.
Registrar el número y consistencia de las deposiciones, administrar supositorio de glicerina si
está indicada.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

LACTANCIA MATERNA.

La lactancia materna es la forma de alimentación que contribuye con mayor efectividad al


desarrollo físico y mental del niño, proporcionándole nutrientes en calidad y cantidad
adecuadas. Se recomienda que el niño reciba leche materna en forma exclusiva durante los
primeros seis meses de vida y que constituya parte importante de la alimentación hasta los dos
años. Las curvas de crecimiento confeccionadas a partir del peso y talla de niños alimentados
con leche materna exclusiva los primeros seis meses de vida, muestran un crecimiento superior
al de las de referencia basadas en los pesos de niños con lactancia

La leche materna ha sido definida como un fluido bioactivo, que permite a los niños así
alimentados tener menor riesgo de contraer enfermedades infecciosas y presentar menor
incidencia y severidad de éstas. La leche humana contiene una variedad de elementos
inmunológicos que destruyen bacterias, virus y parásitos. Esta propiedad es más relevante en
países en desarrollo con elevadas cifras de morbimortalidad infantil por enfermedades
diarreicas u otras infecciones. La leche humana, además de dar inmunidad pasiva al niño, acelera
la maduración de sus órganos y sistema inmunológico

PROPIEDADES Y VALOR DE LA LECHE MATERNA


Inmediatamente después de dar a luz al bebé, la madre produce calostro por ambos pechos. En
pocos días, la leche «llega» y aumenta en cantidad para suplir las necesidades del niño. La
producción de leche de una madre está influenciada sobre todo por las exigencias de su bebé,
cuya succión estimula la secreción de la leche. Mientras más succiona el bebé, mayor cantidad
de leche producirá la madre. La cantidad con frecuencia aumenta de alrededor de 100 a 200 ml
al tercer día del nacimiento a 400-500 ml en el momento en que el bebé tiene diez días de edad.

La producción puede continuar aumentando hasta 1 000 ó 1 200 ml por día. Un niño sano de
cuatro meses de edad, de peso promedio y que crece normalmente, si se alimenta al pecho
exclusivamente, recibirá de 700 a 850 ml de leche materna en un período de 24 horas. Al
considerar que los bebés pueden comer tanto cuanto deseen, siempre tendrán suficiente leche.
Esta es probablemente la única oportunidad en la vida en que una persona puede comer tanto
cuanto desee y siempre que lo desee.

Un litro de leche materna produce cerca de 750 kcal. La leche de vaca suministra más o menos
tres veces más proteína y cuatro veces más calcio, pero tan sólo alrededor de 60 por ciento de
los carbohidratos presentes en la leche materna humana (véase el Cuadro 7).

CUADRO 7

COMPARACIÓN DEL CONTENIDO DE NUTRIENTES DE LECHE HUMANA Y LECHE DE VACA EN 100 G


TIPO DE ENERGÍA CARBOHIDRATO PROTEÍNA GRASA CALCIO HIERRO VITAMINA A FOLATO VITAMINA
LECHE (KCAL.) (G) (G) (G) (MG) (MG) (µG) (µG) C (MG)
LECHE
HUMANA 70 7,0 1,03 4,6 30 0,02 48 5 5
LECHE DE
VACA 61 5,4 3,3 3,3 119 0,05 31 5 1
(ENTERA)

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

De particular importancia es la presencia en el calostro y en las leches maternas de factores anti


infecciosas (que no se encuentran presentes en la fórmula para bebés). Estos incluyen: algunos
anticuerpos e inmunoglobulinas que actúan en el intestino del niño y atacan a los organismos
que causan enfermedades, y evitan así una infección en el bebé; células vivas, sobre todo glóbulos
blancos, que pueden producir sustancias importantes como interferón (que pueden combatir los
virus), inmunoglobulina A, lactoferrina y lisosomas; otros factores, como el factor bífido que
ayuda a ciertas bacterias amigas, como los lactobacilos, a crecer y proliferar en el intestino del
niño, donde ayudan a garantizar un entorno ácido (por el ácido láctico) que es desfavorable para
el crecimiento de organismos patógenos.

La leche materna, particularmente debido a la inmunoglobulina que contiene, parece proteger a


los bebés contra las alergias. En contraste, la leche no humana y las proteínas de vaca presentes
en los sustitutos de la leche materna, al igual que otras sustancias que contienen las fórmulas
infantiles durante su fabricación, pueden provocar alergias. La consecuencia más grave en niños
alimentados con fórmula es una mayor tasa de eczema, otras alergias, cólicos y el síndrome de
muerte infantil repentina (SMIR), con respecto a niños que reciben leche materna. Asimismo,
además de todo lo anterior, los productos manufacturados son muy costosos.

CALOSTRO
El calostro es el líquido amarillo o color paja que producen los pechos en los días posteriores al
nacimiento del bebé. El calostro es altamente nutritivo y rico en propiedades anti infecciosas.
Podría decirse que las células vivas, inmunoglobulinas y anticuerpos del calostro constituyen la
primera inmunización para el niño.
En casi todas las sociedades, el calostro se considera distinto de la leche materna debido a su
color y a su consistencia cremosa, pero no siempre se reconoce el enorme valor para el niño. En
muchas partes del mundo las madres no lactan el calostro a sus bebés; esperan hasta que los
pechos secreten la leche blanca. Algunas madres (y abuelas) creen que en los primeros días
después del parto el niño recién nacido debe recibir otros líquidos o alimentos, por ejemplo, té
en la India, jamus (pociones medicinales tradicionales) en Indonesia y agua con azúcar o glucosa
en muchos hospitales occidentales. CÓMO SE PRODUCE LA LECHE MATERNA

La leche en los pechos se produce en un gran número de estructuras tipo bolsas denominadas
los alvéolos y luego los canales lácteos la llevan al pezón. El pezón tiene nervios y es sensible al
estímulo. Alrededor del pezón existe un área circular pigmentada que se denomina la areola,
debajo de la cual se encuentran las glándulas que producen aceite para mantener sanos la
superficie del pezón y la areola. La producción de leche es influenciada por hormonas, en
particular la prolactina y la Oxitocina, y por reflejos.

MITOS SOBRE LA LECHE MATERNA

1. Mito: La leche materna varía de una persona a otra. Existe una creencia ampliamente
sostenida que la composición de la leche materna varía mucho. Esto no es así. La leche
materna humana tiene una composición casi constante.
2. Mito: La leche en un pecho es distinta de la leche del otro pecho. En contra de algunas
creencias, la leche de ambos pechos tiene la misma composición.
3. Mito: La leche materna se fermenta en los pechos con el calor. Cuando la leche materna
se encuentra en los pechos está perfectamente a salvo.
4. Mito: La leche materna se puede dañar en los pechos. Como no se fermenta en los
pechos, la leche materna no se daña de ninguna otra manera.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

La succión del pezón por el niño estimula la glándula pituitaria anterior en el cerebro para
producir prolactina, que influye sobre los alvéolos para secretar leche. Este mecanismo algunas
veces se denomina «reflejo de secreción de leche».
La succión también estimula a la glándula pituitaria posterior para liberar en la sangre la
hormona Oxitocina. Ésta se desplaza a los pechos y causa contracciones en los alvéolos y los
canales para permitir la salida de la leche. Este efecto de la Oxitocina con frecuencia se llama
«reflejo de descarga».

La Oxitocina también tiene otra acción estimulante sobre el músculo uterino para que se
contraiga inmediatamente después del parto. Estas contracciones uterinas sirven para reducir
la hemorragia. También ayudan a devolver el tono muscular, eliminan el aspecto de embarazo y
brindan de nuevo a la madre la forma que no había observado durante tanto tiempo.

Aspectos generales para establecer una lactancia exitosa.

 Comenzar inmediatamente después del nacimiento.


 Lactar al neonato según su demanda o cada 3 h en caso de que no lo pida.
 La posición adecuada es la que sea más cómoda para el bebé y su madre.
 Ejercicios para los pezones.
 Lactar en un ambiente óptimo.
 La madre debe consumir mediante la dieta requerimientos nutricionales.
 La madre debe tener un descanso apropiado.
 Eliminar el uso de tetes y biberones que acostumbran al neonato a otro tipo de succión.
 Evitar la separación madre-hijo.
 Apoyar y estimular a la madre que lacta.
 La madre debe conocer sobre la fisiología de la lactancia y como enfrentar los problemas
que pueden presentarse durante esta.

Problemas que dificultan la lactancia materna.


 Pezones dolorosos.
 Grietas en los pezones.
 Hemorragias de los bordes.
 Pezón plano.
 Pezón invertido.
 Succión débil.
 Succión mal coordinada.
 Rechazo del pecho.

CONTRAINDICACIONES DE LA LACTANCIA MATERNA.


 Madres con VIH positivo.
 Madres con enfermedades graves (tuberculosis, cáncer, psicosis).
 Madres que ingieran algunos medicamentos específicos.
 Infecciones.
 Recién nacido con malformaciones congénitas en el sistema digestivo.
 Neonatos que presenten galactosemia, intolerancia a la leche.
 Recién nacido en estado grave o crítico.

CATEGORÍA DIAGNÓSTICA.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Lactancia materna eficaz. Estado en el que la madre, bebé y familia poseen habilidad y
satisfacción en el proceso de la lactancia, se evidencia cuando el lactante queda satisfecho
después de la toma y existe ganancia de peso adecuada.
 Lactancia materna ineficaz. Estado en que la madre o hijo experimentan insatisfacción
o dificultad con el proceso de la lactancia materna, por tanto, el proceso de la lactancia
no es satisfactorio, o no existe aporte suficiente de leche, ya sea real o subjetivo, existe
incapacidad del lactante para mamar correctamente, hay dolor en los pezones, lactante
con ingesta o llenado insuficiente, evidente o probable.

 Lactancia materna interrumpida. Situación dada por una interrupción en la


continuidad del proceso de lactancia dada por la incapacidad o inconveniencia de colocar
el niño al pecho para ser alimentado. Como sucede cuando el bebé no recibe nutrición de
la mama en algunas de las tomas, durante la separación de la madre y lactante.

 Patrón de alimentación ineficaz del lactante. Estado en el que el lactante demuestra


deterioro de la capacidad para succionar o coordinar la respuesta entre succión y
deglución. Como sucede cuando existe incapacidad para iniciar o mantener una succión
eficaz, o para coordinar la succión, deglución y respiración.

 Déficit de conocimiento. Estado en el que el individuo carece de los conocimientos o


habilidades específicos que afectan a su capacidad para mantener la salud. Se puede ver
cuando existen conductas inadecuadas, incapacidad para explicar lo relacionado con el
tema o cuando la madre expresa verbalmente el problema, preocupación o percepción.

En cualquier posición las reglas básicas son iguales. La enfermera tiene la tarea de brindar
educación sanitaria a la madre y familiares sobre la técnica de la lactancia materna, explicarle
las ventajas e importancia que proporciona para la madre y para el RN la lactancia materna
exclusiva.

Composición de la leche materna.


 Agua 87 %.
 Energía 700 kcal/L.
 Proteínas aproximadamente 0,8-0,9 %.
 Grasa. La mayoría en forma de triglicéridos.
 Carbohidratos 50 %.
 Calcio / fósforo.
 Hierro.
 Enzimas. Lipasa, peroxidasa, amilasa y fosfatasa.
 Todas las vitaminas.
 Posiciones para la lactancia materna
 Sentada clásica (Fig.3.1).
 Acostada en decúbito lateral (Fig.3.2).
 Balón de fútbol (el cuerpo del neonato se coloca debajo de la axila de la mamá, se sostiene
con el brazo del mismo lado y con la mano se aguanta la cabeza).

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

DIEZ PASOS PARA UNA LACTANCIA EXITOSA


La declaración conjunta OMS/UNICEF Protección, promoción y apoyo de la lactancia: función
especial de los servicios de maternidad (OMS/UNICEF, 1989) estableció las prácticas
siguientes que se denominan: «Diez pasos para una lactancia exitosa», las que se espera sean
tomadas en cuenta por todos los hospitales y servicios de maternidad y cuidados del recién
nacido, por ser considerados favorables para el bebé.

1. Tener una política escrita sobre la lactancia, que se comunique de rutina a todo el personal
responsable del cuidado de la salud.
2. Capacitar a todo el personal de salud en las técnicas necesarias para llevar a cabo esta
política.
3. Informar a todas las mujeres embarazadas sobre los beneficios y sobre el manejo de la
lactancia.
4. Ayudar a las madres a iniciar a amamantar a la media hora del nacimiento.
5. Mostrar a las madres cómo se amamanta y cómo se mantiene la lactación aunque estén
separadas de sus niños.
6. No suministrar a los recién nacidos alimentos o bebidas diferentes a la leche materna, a
menos que los indique el médico.
7. Practicar alojamiento conjunto - permitir que las madres y los niños permanezcan en la
misma habitación - durante 24 horas al día.
8. Alentar a que se practique la lactancia de acuerdo con la demanda.
9. No suministrar tetas artificiales o chupetes (también llamados chupetes o
tranquilizadores) a aquellos niños que se están amamantando.
10. Promover la conformación de grupos de apoyo a la lactancia y referirles a las madres
cuando salgan del hospital o servicio de salud.

RECOMENDACIONES GENERALES.

1. Baño general diario. Durante el baño realice palpación de sus senos y verifique que estén
blandos, sin nódulos o tumoraciones (acumulación de leche)-
2. Lavado de manos antes de lactar al niño.
3. El niño debe estar limpio y seco para ser alimentado.
4. Mantenga al niño descubierto (libre de cobertores) mientras lo lacta, para evitar que se
duerma. Lo anterior permite contacto libre y estrecho con su madre. Evite mover el niño
bruscamente para no correr el riesgo de vómito.
5. Adopte la posición más cómoda, ya sea sentada o acostada con la espalda bien apoyada.
6. No se debe lavar la mama, antes ni después de dar de comer al niño, pezón antes y
después de amamantar al niño.
7. Haga extracción de una pequeña cantidad de leche y aplique en el pezón antes y después
de amamantar al niño.
8. La humedad favorece la proliferación bacteriana (infecciones) y formación de fisuras,
por tanto, después de amamantar airee los senos durante el mayor tiempo posible.
9. Si durante los primeros días de lactancia presenta fisuras y dolor en los pezones no la
suspenda, trátelos con leche materna y utilice la técnica correcta de amamantamiento.
Consulte a un grupo de apoyo comunitario o a una institución de salud.
10. Para mantener la producción y secreción de leche, recomiende a la madre dar a libre
demanda, estar tranquila, feliz y descansar mientras su hijo duerme.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

11. Coloque al niño de tal forma que sus bracitos no interfieran entre la boca y el seno, el
contacto con el seno materno debe ser estrecho.
12. Mientras en niño amamanta, su cuerpo debe estar frente al de la madre sin que tenga
que extender o girar la cabeza para comer.
13. Coloque al niño en el seno hasta que lo desocupe y páselo al otro seno. En la próxima
toma inicie con el último seno que ofreció en la toma anterior.
14. Cuando la lactancia es exclusiva y a libre demanda, el niño no necesita recibir agua ni
jugos. La leche materna suple las necesidades nutricionales y de líquidos en el niño.
15. Durante los tres primeros meses de lactancia evite cualquier ejercicio fatigante.

POSICIONES PARA AMAMANTAR


Para amamantar correctamente se debe tener en cuenta tanto la posición de la mamá como la
del niño.

POSICIONES
Permita que la madre se siente de tal manera que esté tranquila, cómoda y pueda relajarse.
Utilice un banquito o cualquier otro objeto que le permita mantener los pies elevados y
apoyados. Recuerde que en cualquier posición el bebé aproximarse al seno y no la madre
agacharse hacia el niño. Estas diferentes posiciones sirven para vaciar diferentes sectores de las
mamas y para evitar pezones doloridos, grietas y retenciones lácteas, ya que por lo general, hacia
donde apunta la encía inferior o el mentón del bebé es donde se está vaciando mejor la glándula
y adonde apunta la encía superior es donde salen las grietas.

POSICION SENTADA O DE CUNA: Coloque almohadas en los


antebrazos de las sillas e indique a la madre que el bebé debe tener
la cabeza en el ángulo interno de su codo, formando una línea recta
con la espalda y cadera. Tómelo con el brazo y acérquelo contra el
seno en un abrazo estrecho. (Foto 11). Manténgalo próximo a su
cuerpo y en contacto su abdomen con el niño.

POSICION DEBAJO DEL BRAZO, DE SANDIA O DE FOOT-BALL


AMERICANO: El niño es sostenido sobre el antebrazo de la madre
y su cuerpo va hacia atrás
mientras la cabeza es sostenida
por la mano del mismo lado. Se
colocarán almohadas para
ayudar a la madre a sostener el
peso del cuerpo del niño. (Foto
12).

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

POSICION SEMISENTADA: Coloque la cama en posición


semifowler, sostenga la espalda con una o dos almohadas con el fin
de que esta quede recta y las piernas ligeramente dobladas, el bebé
estará sobre el tórax de la madre. Es posición se utiliza cuando hay
heridas abdominales (cesárea). (Foto 13).

 POSICION ACOSTADA: Si la madre está acostada en decúbito lateral, utilice almohadas que le
den apoyo a la espalda, disminuyendo así las tensiones que puedan afectar
la lactancia, también coloque almohadas entre las rodillas o cobijas para
elevar el cuerpo del bebé. (foto 14).

TRANSVERSAL CRUZADA: Esta posición es útil en


el caso de niños prematuros, con síndrome de Down
o con succión débil ya que permite ayudar al bebé a
tomar el pecho. El bebé se toma con el brazo contrario al pecho ofrecido
y éste se maneja con la otra mano.

ACOSTADA ENCIMA DE MAMÁ: esta posición es cómoda cuando el bebé tiene cólicos y es
también cuando es más grandecito-a.

ACOSTADA CON EL BEBÉ DE


COSTADO, TIPO "PERRITO": Esta es
una posición también muy útil para aliviar pezones doloridos,
vaciar sectores de la mama que pueden quedar con retención de
leche en la posición clásica y en casos de cesárea o gemelos (uno
en cada pecho).

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

A CABALLITO: Esta posición es útil también en el caso de niños


prematuros, con síndrome de Down o con succión débil ya que
permite ayudar al bebé a tomar el pecho. Posición muy útil en bebés
con labio leporino, ya que así

POSICIÓN AUSTRALIANA: Con la mamá


casi recostada en una reposera o sillón,
esta postura es buena cuando la bajada de
la leche es muy intensa y ocasiona que el
bebé se atragante y luego sufra cólicos
tienen menor riesgo de que la leche se dirija a su sistema respiratorio.

GEMELOS: posturas panza con panza, panza-costillas, uno y uno, acostada

GEMELOS: Posturas panza con panza, uno panza y uno costillas, de pie.

REFLEJOS DEL NIÑO IMPORTANTE PARA LA LACTANCIA MATERNA


El Recién Nacido tiene tres reflejos que le ayudan a alimentarse:
1. Reflejo de búsqueda: Es el que ayuda al niño a encontrar el pezón. Se estimula al tocar
con el pezón la mejilla del niño.
2. Reflejo de succión: Cuando se estimulan sus labios, el lactante inicia movimientos de
succión. Este reflejo es necesario para una alimentación adecuada y suele acompañarse
del reflejo de deglución. El lactante succiona con un patrón más o menos regular de
arranques y pausas, se llama, también de arraigamiento y se halla presente en el
prematuro.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

3. Reflejo de deglución: Es el paso de la leche hacia el estómago por medio de movimientos


voluntarios e involuntarios que se suceden automáticamente en un conjunto único de
movimientos.

PROCEDIMIENTO PARA AMAMANTAR


Soporte el seno con la mano en forma de "C",
colocando el pulgar por encima y los otros cuatro
dedos por debajo del pezón detrás de la areola,
pues si chocan los labios del niño con los dedos de
la madre se impide que pueda coger todo el pezón
y parte de la areola para succión adecuada. (Foto
15).

 Recuerde a la madre que debe acercar el


niño al seno y no el seno al niño,
previniendo así dolores de espalda y
tracción del pezón.
 Estimule el reflejo de búsqueda
acercando el pezón a la comisura labial y
cuando el niño abra la boca
completamente, introduzca el pezón y la
areola. Si se resiste, hale suavemente
hacia abajo su barbilla para lograr una
correcta succión.
 Los labios del niño deben estar totalmente separados, sin repliegues y predisposición a
la formación de fisuras que dificultan la Lactancia Materna. Si adopta la posición
incorrecta se debe retirar del seno e intentar de nuevo. (figura 6).
 Es importante que los labios permanezcan evertidos (boca de pescado).
 Permita al recién nacido la succión a libre demanda y el alojamiento conjunto.
El amamantamiento nocturno aumenta la producción de leche.

SIGNOS DE UN BUEN AGARRE:


 La succión no duele (aunque puede ser un poco incómodo los primeros días).
 El bebé tiene la boca muy abierta.
 El bebé tiene las mejillas redondeadas.
 La barbilla toca el pecho y la nariz no está tapada.
 El labio de abajo cubre más areola que el de arriba.
 La succión rápida del principio (para conseguir la bajada de la leche) se vuelve
rápidamente una succión más lenta y rítmica.
 Mientras el bebé succiona la mandíbula inferior sube y baja haciendo que se le mueva la
oreja y la zona de la sien.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Cuando el bebé se desprende del pecho, el pezón tiene una forma larga y redonda y no
deforme como por ejemplo una barra de labios.

CAUSAS DE UN MAL AGARRE:


 No todos los bebés pueden agarrarse al pecho sin ayuda, algunos necesitan un poco de
ayuda por parte de la madre, aunque no haya ningún problema por parte del bebé. Para
ello la madre puede necesitar ser guiada por una matrona, enfermera o asesora de
lactancia.
 El bebé usa chupete o hace alguna toma usando biberones.
 El bebé tiene un frenillo sublingual corto (anquiloglosia).
 La madre tiene un pezón muy grande o un pecho grande y el bebé necesita ayuda.

CONSECUENCIAS DE UN MAL AGARRE:

1. Grietas en los pezones. Cuando el agarre es inadecuado el bebé succionará el pezón (en
lugar succionar también la areola) y esa presión puede llegar a causar grietas en los
pezones. Si esto no se trata puede llevar a que la madre tenga candidiasis de pezones.

2. El bebé no puede extraer la leche de forma efectiva:


 Reducción de la producción de leche.
 Riesgo de aparición de obstrucción mamaria, mastitis o absceso.
 El bebé nunca parece estar saciado.
 Si el bebé es recién nacido puede tener hipoglucemia (azúcar en la sangre bajo)
y/o ictericia.
 Letargo en el bebé, porque no está bien alimentado.
 Pérdida de peso el bebé, lo que lleva a que la madre piense que no tiene leche
suficiente.

SIGNOS DE SUCCION EFICAZ


 Succiones lentas y profundas y sonidos de deglución.
 Mejillas llenas y no hundidas.
 Él bebé mama tranquilamente.
 Él bebé termina de mamar por sí mismo y luce satisfecho.
 La madre no siente dolor.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

SIGNOS DE QUE UN BEBE NO ESTA SUCCIONANDO EFICAZMENTE


 Succiones rápidas, superficiales, ruidos al succionar.
 Mejillas hundidas.
 Bebe fastidiado al pecho, lo agarra y lo suelta.
 Él bebé mama muy frecuentemente o por largo tiempo, pero no suelta el pecho y parece
insatisfecho.
 La madre siente dolor.

Diagnóstico de enfermería
El personal de enfermería debe plantear los diagnósticos siguientes:
 Lactancia materna ineficaz relacionada con: déficit de conocimientos o habilidad,
anomalías en el pezón, ansiedad, creencias erróneas sobre la lactancia materna,
dificultades en la succión y deglución, problemas de salud de la madre, del recién nacido
o prematuridad.
 Lactancia materna eficaz relacionada con reflejo de succión presente, ganancia de peso
diaria, satisfacción del niño mediante el sueño.
 Alteración del patrón del sueño relacionada con cólicos del lactante.

Intervención
 En cualquier posición las reglas básicas son las mismas, el personal de enfermería tiene
como tarea enseñar a la madre cómo se realiza la técnica adecuada para lactar a su bebé
y brindar educación sanitaria a la madre y familiares sobre los cuidados de los pechos y
valorar la satisfacción del niño.
 Técnica para la lactancia materna
 La técnica de la lactancia materna consta de los pasos siguientes:
 Lavarse las manos siempre antes de amamantar.
 La madre se debe colocar en una posición cómoda y estar tranquila y relajada.
 Tener una buena higiene en los senos antes de lactar, asearse con agua hervida (esto se
recomienda en el caso del neonato ingresado).
 Verificar que el neonato tenga el pañal seco y limpio.
 Colocarse al niño cerca de los pechos y cerciorarse que esté despierto.
 En todas las posiciones, es necesario tener control de la cabeza del niño para mantenerlo
pegado al pecho y evitar que haga tracción del pezón.
 Tomar el pecho con los 4 dedos por abajo y el pulgar por arriba, en forma de "C", no con
los dedos en tijera.
 Acercar el neonato al pecho, no el pecho al neonato para evitar molestias en la espalda.
 Se puede humectar el pezón con leche materna para atraer la atención del recién nacido
y para proteger la piel del pezón antes de introducirlo en la boca.
 Tocar con el pezón el labio inferior del niño hasta que abra ampliamente la boca,
estimulando el reflejo de búsqueda y succión.
 Cerciorarse que el pezón y la areola quede dentro de la boca del neonato y que no se
obstruyan las fosas nasales.
 Dejar que succione de 10 a 15 min en cada mama, comenzando por el seno de la última
mamada.
 Si la madre siente dolor, retirarlo o intentarlo otra vez.
 Para retirar al neonato del pecho se debe introducir el dedo índice entre las encías,
sujetándolas para que no muerda el pezón.
 Para asegurar un buen amamantamiento se debe escuchar la succión del niño, sentir la
bajada de la leche o el descongestionamiento de las mamas después de mamar. La mejor

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

manera de verificar si el niño se amamanta adecuadamente, es que aumente de peso


alrededor de 20 a 30 g diarios los primeros meses.
 Cerciorarse del vaciado de cada mama.
 Eliminar los gases del recién nacido después de cada mamada.

Evaluación De Enfermería.
Se dice que una lactancia materna es eficaz cuando la madre, el bebé y la familia poseen
satisfacción en el desarrollo de ese proceso, se evidencia por parte del lactante cuando queda
satisfecho después de cada toma, duerme aproximadamente de 3 a 4 h y existe una ganancia de
peso adecuada de 20-30 g por día los primeros meses y se desarrolla en un ambiente favorable
de amor y calor. Por parte de la madre brinda una lactancia correcta, evita la congestión en lo
pechos, que se hace dolorosa, por lo que se recomienda que una vez terminado el acto de lactar
y si aún los senos tienen leche debe extraerse y guardarla con todas las medidas de conservación,
además, le crea una satisfacción emocional y una experiencia de afecto en la relación madre-hijo.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

SEPSIS NEONATAL

DEFINICION.
Sospecha clínica de infección y evidencia de respuesta sistémica (taquicardia, taquipnea,
hipertermia o hipotermia, etc.)

ETIOLOGIA.
La etiología varía de un servicio a otro. Los principales gérmenes en nuestro medio son: Gram
negativos (Klebsiella, Enterobacter y Echericha Coli) y Gram positivos (Estafilococo coagulosa
positivo, estafilococo epidermis y Estreptococo). Es importante recordar las infecciones a
salmonella y listeria. En un 30% de casos de Sepsis neonatal se presenta meningoencefalitis,
especialmente en las de inicio precoz.

De acuerdo a la presentación clínica hay definiciones complementarias.


 Sospecha de sepsis: Asintomático con factores de riesgo
 Sepsis probable: signos y síntomas de infección.
 Sepsis confirmada: signos y síntomas con hemocultivo positivo.
 Sepsis temprana: Cuadro clínico que aparece antes de las 72 horas.

FACTORES DE RIESGO.
A) MATERNOS.
 RPM > 18 horas.
 Fiebre materna.
 Expulsivo prolongado y/o instrumentado.
 Parto séptico.
 Taquicardia fetal inexplicable.
 Líquido amniótico meconial maloliente,
espeso o purulento.
 Control prenatal inadecuado.
 Trabajo de parto prematuro.
 Trabajo de parto prolongado (mayor de
12 hrs.)
 Corioamnionitis. Infecciones maternas (Ej. Infección urinaria)
 Más de 6 tactos durante el trabajo de parto.

B) NEONATALES.
• Prematuros o de bajo peso.
• Dificultad respiratoria.
• Apgar < 3 con maniobras de reanimación
• Malformaciones congénitas (Ej. mielo meningocele).
• Sexo masculino.
• Retardo del crecimiento intrauterino (RCIU).

C) NOSOCOMIALES.
 Hacinamiento.
 Hospitalización prolongada

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Bajo cumplimiento de normas de bioseguridad.


 Uso irracional de antibióticos.
 Procedimientos invasivos de dudosa asepsia (sondas, TET)
 NO LAVADO DE MANOS.

SIGNOS Y SÍNTOMAS.
Los signos y síntomas que presenta el neonato son variados e inespecíficos. Los más frecuentes
son:
 Hipotermia (T° rectal < 35° C) o hipertermia (T° rectal >37.5°C)
 Letargia (hipo actividad), irritabilidad, convulsiones y cambios en el tono muscular.
 La piel presenta pobre perfusión periférica, cianosis, palidez, petequias, rash, moteado,
escleroderma e ictericia.
 Succión pobre, mala tolerancia oral, presencia de vómitos, distensión abdominal con o
sin patrón de asas intestinales visibles, diarrea, hígado y bazo palpables.
 Signos pulmonares: Taquipnea, síndrome de dificultad respiratoria, apnea.
 Alteraciones metabólicas: Hipoglicemia, hiperglicemia y acidosis metabólica.
 Taquicardia, hipotensión.

DIAGNOSTICO.
 Antecedentes de factores de riesgo perinatales (en las de inicio precoz).
 Cuadro clínico.
 Exámenes auxiliares:
EXÁMENES AUXILIARES.
A) HEMATOLOGÍA.
 Leucocitosis > 25, 000/mm3.
 Leucopenia < 5000(mm3.
 Neutropenia absoluta > 1500/mm3.
 Relación abastonados/total neutrófilos (A/T) > 0.2.
 Desviación izquierda (DI) absoluta = abastonados > 500.
 Vacuolización de neutrófilos.
 Granulaciones tóxicas.
 Velocidad de sedimentación > 10 mm/hr. para el RN > 24 hrs.
 Plaquetopenia < 100,000.

B) BIOQUÍMICA.
 Bilirrubinas : Indirecta elevada
: Directa > 2mg/día
 Glucosa : Hipoglicemia, Hiperglicemia.
 Proteína C Reactiva : >0.8mg/100 día.

C) CULTIVOS: Sangre, LCR, orina y otras según el caso.


D) LÍQUIDO CÉFALO RAQUÍDEO.
 Cito químico:
- Pleocitosis (leucocitos > 10/Campo).
- Proteinorraquia (más de 50 mg. %).
- Hipoglucorraquia (> de 60% de la glicemia).
- Gram.
-
E) ASPIRADO GÁSTRICO. (si hay antecedente de RPM).
- Negativo 0-5 PMN/campo de mayor aumento.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

- Positivo > 5 PMN/Campo de mayor aumento.

F) RAYOS X. Tórax y/o Abdomen, según lo requiera el paciente.

TRATAMIENTO.
TERAPIA DE SOPORTE.
 Incubadora: mantener T° corporal en 36° 5C.
 Oxigenoterapia condicional: Ej. Convulsiones, hipotermia.
 Reposo gástrico Condicionales de: Distensión abdominal, vómitos, convulsiones.
 Mantener equilibrio hidroelectrolítico y acido básico
 Prevenir hipoglicemia
 Control FV (Frecuencia según condición de) paciente).
 Balance hídrico (condicional).

ANTIBIOTICOTERAPIA.
Debe cubrir los espectros de gran negativos y grandes positivos, (ver cuadro) Duración del
tratamiento: Depende de la severidad del cuadro clínico nunca menor de 7 días.

CONVULSIONES.
Tratarlas con:
Fenobarbital: 20 mg/kg IM lento en 10 a 15 minutos
Dosis de mantenimiento: 3 a 5 mg/kg/día cada 12 a 24 hrs.
TERAPIA INMUNOLÓGICA. (Disponible en nuestro medio)
Transfusión de sangre completa y/o plasma.
Exanguíneo transfusión (practicar sólo en sepsis severas que no responden la terapia
convencional).
Otros de acuerdo a resultados de cultivos.

COMPLICACIONES.
 Shock séptico
 Falla multiorgánica
 Meningoencefalitis
 Enterocolitis necrotizante.

DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA.
OBJETIVOS:
 Evitar la transmisión de la infección en la sala de recién nacidos.
 Proporcionar las medidas para conservar la temperatura del lactante dentro de límites
normales.
 Satisfacer las necesidades nutricionales del lactante para cubrir sus necesidades
calóricas.

DIAGNÓSTICO:
 Alto riesgo de complicación de la infección relacionada con sus efectos generales:
meningitis, choque, coagulación intra vascular diseminada, insuficiencia cardiaca
congestiva, apnea, ictericia.
 Hipotermia relacionada con la inestabilidad de los mecanismos de control de
temperatura y el estrés de la infección.
 Alteración del estado nutricional relacionada con el proceso infeccioso.
ACTIVIDADES:
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Llevar a cabo una técnica cuidadosa para lavarse las manos.


 Buscar atención médica para la infección (hay que hacer cultivos).
 Usar una mascarilla cuando sea necesario entrar a la sala de recién nacidos.
 Enseñar a los padres y otras personas que entran a la sala de recién nacidos la técnica
adecuada para lavarse las manos y ponerse la bata.
 Conservar una técnica estéril cuando se practiquen procedimientos que lo exijan.
 Promover el aseo general del medio de la sala de recién nacidos.
 Tomar la temperatura cada hora.
 Ajustar la temperatura de la incubadora para conservar la temperatura del lactante entre
36 y 37 grados centígrados.
 Cuando el lactante se coloca en una cuna abierta, conservar la temperatura y cubrirlo
adecuadamente.
 Informar al médico si hay hipotermia o hipertermia.
 Vigilar la administración de líquidos intravenosos.
 El lactante puede alimentarse por sonda (gavage) si está indicado.
 Iniciar la alimentación bucal con fórmula tan pronto como mejore el estado del niño.
 Cargar al niño para alimentarlo, tan pronto lo justifique su estado.
 Aumentar gradualmente la cantidad de alimento: no forzar la alimentación; puede haber
vómito acompañado de diarrea, que origina deshidratación.
 Reanudar el programa regular de alimentación basado en la capacidad del lactante para
tolerar el alimento.

RESULTADOS:
 Ausencia de complicaciones en el neonato.
 La temperatura del niño se conserva estable.
El lactante conserva su estado nutricional.

MALFORMACIONES MÁS FRECUENTES.

MALFORMACIONES DEL APARATO DIGESTIVO.

1.- LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

El labio leporino y el paladar hendido son deformaciones


congénitas de la boca y del labio. Estas anomalías afectan
aproximadamente a uno de cada 700 nacimientos y son más
comunes entre los asiáticos y determinados grupos de indios
americanos que entre los caucásicos. Ocurren con menos
frecuencia entre los afro-americanos. El labio leporino y el
paladar hendido se desarrollan en la etapa temprana del
embarazo, cuando los laterales del labio y el paladar no se
fusionan como deberían. Un niño puede tener un labio
leporino, el paladar hendido o ambos. El labio leporino y el
paladar hendido juntos son más comunes en los niños que en
las niñas. Es también importante saber que la mayoría de los bebés que nacen con una hendidura
son sanos y no tienen ninguna otra anomalía congénita.

PALADAR HENDIDO:
Paladar hendido se produce cuando el paladar no se cierra completamente, dejando una
abertura que puede extenderse dentro de la cavidad nasal. La hendidura puede afectar a
cualquier lado del paladar. Puede extenderse desde la parte frontal de la boca (paladar duro)
hasta la garganta (paladar blando). A menudo la hendidura también incluye el labio. El paladar
hendido no es tan perceptible como el labio leporino porque está dentro de la boca. Puede ser la
única anomalía del niño, o puede estar asociado con el labio leporino u otros síndromes. En
muchos casos, otros miembros de la familia han tenido también el paladar hendido al nacer.

LABIO LEPORINO:
El labio leporino es una deformación en la que el labio no se forma completamente durante el
desarrollo fetal. El grado del labio leporino puede variar enormemente, desde leve (corte del
labio) hasta severo (gran abertura desde el labio hasta la nariz). Como padre o madre, puede ser
muy estresante acostumbrarse a la deformación evidente de la cara, ya que puede ser muy
notoria.

Se le dan diferentes nombres al labio leporino según su ubicación y el grado de implicación del
labio. Una hendidura en un lado del labio que no se extiende hasta la nariz se denomina unilateral
incompleta. Una hendidura en un lado del labio que se extiende hasta la nariz se denomina
unilateral completa. Una hendidura que afecta a ambos lados del labio y se extiende hasta y
afecta a la nariz se denomina bilateral completa.
Un bebé puede sufrir de labio leporino o de paladar hendido, o de ambos al mismo tiempo. El
grado de deformación del labio leporino y del paladar hendido puede variar enormemente. El
problema inmediato más común asociado con estas anomalías es la alimentación del bebé.

CAUSAS.
La causa exacta del labio leporino y del paladar hendido no se conoce completamente. El labio
leporino o el paladar hendido, o ambos son causados por múltiples genes heredados de ambos
padres, así como también factores ambientales que los científicos todavía no comprenden
totalmente. Cuando una combinación de genes y factores ambientales causa una condición, la
herencia se denomina "multifactorial" (muchos factores contribuyen a la causa). Puesto que
están implicados los genes, las probabilidades de que se vuelva a presentar un labio leporino o
un paladar hendido, o ambos en una familia son elevadas, dependiendo del número de miembros
de la familia que tengan labio leporino y/o paladar hendido. Si unos padres que no nacieron con
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

una hendidura tienen un bebé con esta anomalía, las probabilidades de que tengan otro bebé
igual varían del 2 al 8 por ciento. Si uno de los padres tiene una hendidura, pero ninguno de sus
hijos tiene esta anomalía, las probabilidades de tener un bebé con esta anomalía son del 4 al 6
por ciento. Si uno de los padres y un hijo tienen una hendidura, las probabilidades de que otro
hijo nazca con esta anomalía son aún mayores. Se recomienda consultar con un especialista en
genética.

SÍNTOMAS.
Los síntomas de estas anomalías son visibles durante el primer examen que realice el médico de
su hijo. Aunque el grado de deformación puede variar, tras la inspección de la boca y los labios
puede notarse la anomalía, ya que hay un cierre incompleto del labio, del paladar, o de ambos.

COMPLICACIONES.
Más allá de la deformación estética, las posibles complicaciones que pueden estar asociadas con
un labio leporino o un paladar hendido incluyen, pero no están limitadas a, las siguientes:

 Dificultades de alimentación: Se presentan más dificultades para la alimentación


con las anomalías del paladar hendido. El bebé puede ser incapaz de succionar
adecuadamente porque el paladar no está formado completamente.

 Infecciones del oído y pérdida auditiva: Las infecciones del oído se deben a
menudo a una disfunción del tubo que conecta el oído medio y la garganta. Las
infecciones recurrentes pueden llevar a una pérdida auditiva.

 Retrasos del habla y del lenguaje: A causa de la abertura del paladar y del labio, la
función muscular puede verse reducida, lo que conduce a un retraso en el habla o habla
anormal. Consulte con el médico si su hijo necesita una remisión para visitar a un
terapeuta del habla.

 Problemas dentales: Como resultado de las anomalías, es posible que los dientes no
puedan salir normalmente y por lo general se requiere tratamiento de ortodoncia.

CÓMO ALIMENTAR A UN BEBÉ QUE TIENE EL PALADAR HENDIDO.


La preocupación más inmediata para un bebé que tiene el paladar hendido es la buena nutrición.
Para los niños que tienen el paladar hendido la succión es difícil a causa de la mala formación del
paladar. Los niños que tienen sólo labio leporino (sin paladar hendido) normalmente no tienen
dificultades de alimentación. A continuación, le damos unas sugerencias para ayudar en la
alimentación de su bebé:
Se permite amamantar al bebé. Tomará más tiempo y paciencia. Esté preparada para intentar
métodos alternativos si éste no le está proporcionando una buena nutrición a su bebé. Usted
puede utilizar un sacaleches y alimentar a su bebé con leche materna mediante otras técnicas.
Mantenga a su bebé en posición erguida para evitar que el alimento se le salga por la nariz.
Puede utilizar otros dispositivos para la alimentación. Consulte con el médico de su hijo para
obtener más información.
Se recomiendan la toma o comidas frecuentes y cortas. Este proceso puede ser lento y frustrante;
sin embargo, su bebé recibirá más calorías, y por lo tanto aumentará de peso.
Hay muchos tipos de biberones y tetinas en el mercado que pueden ayudar en la alimentación
de un bebé que tiene el paladar hendido. Consulte con el médico de su hijo acerca de qué tipo es
el más apropiado para él.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

A continuación, le damos unos ejemplos:


Tetina NUK: Esta tetina puede colocarse en los biberones regulares o en los biberones con bolsas
desechables. Puede hacerse el agujero más grande haciendo un corte entrecruzado en el medio.

Mead Johnson Nurserâ: Éste es un biberón suave de plástico, que es fácil de apretar y tiene una
tetina grande con un corte cruzado. Con este sistema, usted puede utilizar cualquier tetina que
el bebé prefiera.

Haberman Feederâ: Éste es un biberón especialmente diseñado con una válvula que ayuda a
controlar el aire que el bebé toma y a impedir que la leche regrese al biberón.
Jeringuillas: Éstas pueden utilizarse en los hospitales después de una cirugía de labio leporino o
paladar hendido, o ambos y también puede utilizarse en el hogar. Normalmente, se une un tubo
suave de goma al extremo de la jeringa, que se coloca luego en la boca del bebé.
En algunos casos, pueden añadirse suplementos a la leche materna o a la fórmula (leche
comercial) para ayudar a que su bebé satisfaga sus necesidades calóricas. Consulte con el médico
de su hijo acerca de otros dispositivos para el hogar (por ejemplo, vasos de papel pequeños) para
alimentar a su hijo que tiene el paladar hendido.

CRITERIO DE EQUIPO.
Es posible que haya muchas personas implicadas en el control de la anomalía del labio leporino
o del paladar hendido de su hijo, ya que se necesitan los conocimientos de muchas áreas
diferentes para ayudar con los problemas que pueden presentarse con las anomalías de labio
leporino o del paladar hendido. Los siguientes son algunos de los miembros del equipo:
 Cirujano plástico/craneofacial - un cirujano con preparación especializada en el
diagnóstico y tratamiento de las anomalías esqueléticas del cráneo, los huesos faciales y
el tejido blando; trabajará muy de cerca con los ortodoncistas y otros especialistas para
coordinar el plan quirúrgico.
 Pediatra - un médico que seguirá al niño durante su crecimiento y ayudará a coordinar
los múltiples especialistas implicados.
 Ortodoncista - un dentista que evalúa la posición y alineación de los dientes de su hijo
y coordina un plan de tratamiento con el cirujano y otros especialistas.
 Dentista pediátrico - un dentista que evalúa y cuida los dientes de su hijo.
 Terapeuta del habla - un profesional que realizará una evaluación completa del habla
para evaluar las capacidades de comunicación y supervisará de cerca a su hijo a lo largo
de todas las etapas del desarrollo.
 Otorrinolaringólogo (especialista del oído, nariz y garganta) - un médico que asistirá
en la evaluación y control de las infecciones del oído y pérdida auditiva que pueden ser
efectos secundarios de la anomalía de su hijo.
 Audiólogo (especialista de la audición) - un profesional que asistirá en la evaluación y
control de las dificultades auditivas que su hijo pueda tener.
 Asesor genético - un profesional que revisa la historia médica y familiar, y también
examina a su hijo para ayudar en el diagnóstico. Un asesor genético también aconseja a
su familia acerca del riesgo de recurrencia en futuros embarazos.
 Coordinador del equipo de enfermería - un enfermero o enfermera registrado que
combina la experiencia en enfermería pediátrica con la especialización en el cuidado de
su hijo y actúa como enlace entre su familia y el equipo médico de labio leporino y
paladar hendido.
 Trabajador social - un profesional que proporciona guía y consejo para su hijo y para
su familia en cuanto a los aspectos emocionales y sociales de la anomalía del labio

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

leporino y, o paladar hendido, y ayuda a su familia con remisiones y recursos de la


comunidad (esto es, grupos de apoyo).

TRATAMIENTO.
El tratamiento de estas anomalías incluye la cirugía y el criterio de un equipo completo para
ayudar con las múltiples complicaciones que se pueden presentar. El tratamiento específico será
determinado por el médico de su hijo basándose en lo siguiente:
La edad de su hijo, su estado general de salud y su historia médica.
Las cualidades específicas de la anomalía de su hijo.
La tolerancia de su hijo a determinados medicamentos, procedimientos o terapias.
La implicación de otras partes o sistemas del cuerpo.
Su opinión o preferencia.

Para la mayoría de los bebés que solamente tienen labio leporino, la anomalía puede repararse
en los primeros meses de vida (normalmente cuando el bebé pesa de 10 a 12 libras). La decisión
la tomará el cirujano de su hijo. El objetivo de esta cirugía es reparar la separación del labio.
Algunas veces, es necesaria una segunda operación.

Las reparaciones del paladar hendido normalmente se hacen entre los 9 y los 18 meses de edad,
pero antes de la edad de 2 años. Ésta es una cirugía más complicada y se hace cuando el niño es
más grande y puede tolerar mejor la cirugía. El médico de su hijo decidirá la edad exacta para la
cirugía. El objetivo de esta cirugía es reparar el paladar de forma que su hijo pueda comer y
aprender a hablar normalmente. Algunas veces, es necesaria una segunda operación.
Cirugía.
En su primera visita al cirujano plástico, él o ella discutirá con
usted los detalles de la cirugía, los riesgos, las complicaciones,
los costos, el tiempo de recuperación y los resultados. En ese
momento, el cirujano de su hijo responderá a todas las preguntas
que usted pueda tener.

PARA REPARAR EL LABIO LEPORINO


EL CIRUJANO REALIZARÁ UNAS INCISIONES
A CADA LADO DEL LABIO HASTA LA NARIZ.

LOS DOS EXTREMOS DEL LABIO


LEPIORINO SON APROXIMADOS
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

PARA RECREAR UN CONTORNO


NORMAL DEL FILTRUM DEL
LABIO.
LA CICATRIZ RESULTANTE SE
HARÁ MENOS VISIBLE CON EL
PASO DEL TIEMPO

Después de la cirugía del labio leporino


Su hijo puede estar irritable después de la cirugía. El médico de su hijo puede recetar
medicamentos que ayuden a superar este problema. Puede que su hijo también tenga que utilizar
restrictores acolchados en los codos para impedir que se frote en la zona de los puntos de sutura
y de la cirugía. Los puntos de sutura se disolverán por sí solos o se quitarán en aproximadamente
5-7 días. Se le darán instrucciones específicas acerca de cómo alimentar a su hijo después de la
cirugía. La cicatriz se irá borrando gradualmente, pero nunca desaparecerá completamente.
Durante la cirugía, y durante un corto período después de la cirugía, su hijo tendrá un catéter
intravenoso (su sigla en inglés es IV) para proveerle líquidos hasta que pueda beber por la boca.
Durante un día o dos, su hijo sentirá un ligero dolor, que puede aliviarse con medicamentos para
el dolor que no contengan aspirina. También se le puede dar un medicamento de venta con receta
para que lo utilice en el hogar. El labio superior y la nariz de su hijo tendrán puntos de sutura en
la zona donde se reparó el labio leporino. Es normal que tenga hinchazón, magulladuras y sangre
alrededor de estos puntos de sutura.

El paladar fisurado es una malformación consistente en la falta de fusión de los dos lados del
paladar. Para su reparación se realizan incisiones a cada lado del paladar.
Ambos extremos del paladar son aproximados para reconstruir el techo de la boca.

Después de la cirugía del paladar hendido.


Esta cirugía es por lo general más complicada y puede producirle más molestias y dolor al niño
que la cirugía del labio leporino. El médico de su hijo puede recetar medicamentos para el dolor
que le ayuden con este problema. Como resultado del dolor y de la ubicación de la cirugía, su hijo
no podrá comer ni beber normalmente. Se utilizará un catéter intravenoso (IV) para
administrarle líquidos hasta que pueda beber apropiadamente.
Su hijo tendrá puntos de sutura en el paladar donde se reparó la hendidura. Los puntos de sutura
se disolverán después de varios días y no tendrán que ser retirados por el médico. En algunos
casos, se colocará una compresa quirúrgica en el paladar. No retire la compresa a menos que así
se lo indique el médico de su hijo.
Puede que se presente drenaje de sangre por la nariz y la boca, que disminuirá durante el primer
día.
Se producirá hinchazón en la zona de la cirugía, que disminuirá sustancialmente en una semana.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Durante dos o tres días, su hijo sentirá un ligero dolor, que puede aliviarse con medicamentos
para el dolor que no contengan aspirina. También se le puede dar un medicamento de venta con
receta para que lo utilice en el hogar.
Muchos bebés muestran señales de congestión nasal después de la cirugía. Estas señales pueden
incluir ronquidos nasales, respiración por la boca y disminución del apetito. El médico de su hijo
puede recetar medicamentos que alivien la congestión nasal.
Su hijo será tratado con antibióticos para prevenir la infección mientras esté en el hospital. Es
posible que el médico de su hijo desee que usted continúe este tratamiento en el hogar
Su hijo puede estar en el hospital de uno a tres días, dependiendo de la recomendación del
médico de su hijo.
Se le ofrecerá una pequeña cantidad de agua después de cada biberón o comida para limpiar la
incisión. Usted puede continuar limpiando esta zona suavemente con agua varias veces al día, si
fuese necesario.

Dieta después de la cirugía.


El médico de su hijo puede permitir que se le dé el pecho, se le alimente con biberones o con un
vaso después de la cirugía. Su hijo debe tener una dieta blanda durante los primeros 7-10 días
después de la cirugía. Para los bebés de más edad y los niños, los alimentos blandos apropiados
para su edad pueden incluir alimentos infantiles pasados por el pasapurés, paletas o polos
helados, yogurt, puré de papas y gelatina. Nota: su hijo no debe utilizar pajitas ni chupetes, ya
que ambos pueden dañar la reparación quirúrgica.

Actividad después de la cirugía.


Su hijo puede caminar o jugar tranquilamente después de la cirugía. No debe correr ni participar
en juegos violentos (esto es, lucha libre, escalar) ni jugar con "juguetes para la boca" durante una
o dos semanas después de la cirugía. El médico de su hijo le avisará cuando su hijo pueda
regresar de forma segura a los juegos normales.

El seguimiento con el cirujano de su hijo y el equipo de labio leporino y paladar hendido es muy
importante. Esto será discutido con usted. El médico de su hijo jugará también un papel
importante en el control del estado de salud general de su hijo después de la cirugía.
La información contenida en esta página en ningún caso puede, ni pretende, sustituir la
información proporcionada individualmente por su cirujano plástico. En caso de duda, su
cirujano plástico le proporcionará las aclaraciones oportunas. Si usted está pensando en
someterse a una intervención de Cirugía Plástica o Estética, acuda a un Especialista en Cirugía
Plástica, Reparadora y Estética.

Cuidados de Enfermería.
Los cuidados durante las primeras semanas de vida de los bebés con fisura labial y palatina o
labio leporino están destinados a asegurar una buena alimentación, intentar evitar que la comida
se dirija hacia las vías respiratorias (aspiración), y que la vía aérea esté permeable (en los casos
con otras malformaciones asociadas como la secuencia de Pierre-Robin).
Cada caso es diferente, pero las dificultades de alimentación pueden llevar a que estos niños
no ganen peso correctamente. Dependiendo del defecto, la lactancia materna puede ser difícil,
pero si el pezón o el pecho tapan el defecto, el bebé puede hacer succión de manera adecuada.
Los casos de labio leporino aislado sin paladar hendido suelen alimentarse bien al pecho.
Como es bien sabido, la lactancia materna es lo mejor para el bebé, tanto a nivel nutricional como
afectivo. En los niños con fisura labial requiere una gran inversión de tiempo y paciencia por
parte de la madre, que puede no estar en las mejores condiciones emocionales, por lo que
algunas familias pueden encontrar alivio si el padre ayuda alimentando al niño con biberones.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Se aconseja que las tomas no pasen de media hora para evitar que se cansen demasiado, y que
se hagan con el niño semi incorporado. Se aconseja hacer paradas cada cinco minutos para
descansar, facilitar que expulsen los gases, y evitar regurgitaciones y aspiraciones.
Existen tetinas de biberón adaptadas, pero puede ser difícil conseguirlas. Inicialmente se debe
dirigir la tetina hacia la mejilla del lado sano, y no directamente hacia la garganta. El flujo de
leche debe ser suave para que la deglución sea refleja y sin problemas.
También existen obturadores para el paladar hendido que ayudan hasta la cirugía.
En los primeros años de vida, estos niños pueden tener dificultades para alimentarse, hablar y
masticar, y sufrir otitis de repetición. Por todo ello, las familias pueden necesitar ayuda de
pediatras, dentistas, logopedas, otorrinolaringólogos, rehabilitadores, enfermeras, psicólogos y
trabajadores sociales para sobrellevar la enfermedad. Son importantes los cuidados dentales
para evitar las caries, y la ayuda de los logopedas para que consigan hablar bien

2.- ATRESIA ESOFÁGICA.


La atresia de esófago (AE) es una de las patologías quirúrgicas más frecuentes en el recién
nacido y constituye uno de los desafíos del trabajo interdisciplinario en la Unidad de Cuidados
Intensivos Neonatales (UCIN) En la actualidad es imprescindible que el abordaje de estos
pacientes se haga en forma conjunta entre el obstetra, Neonatólogo, cirujano, radiólogo,
anestesistas y enfermeras desde el momento en que se tiene la sospecha diagnóstica hasta el alta
y seguimiento.

Esta interdisciplina en los últimos años ha producido grandes cambios y adelantos en los
cuidados neonatales que han sido favorables en el pronóstico y morbilidad asociada de los recién
nacidos con atresia de esófago.

Los cuidados de enfermería son esenciales para la promoción, prevención, y recuperación de


estos recién nacidos.

DEFINICIÓN. La atresia de esófago es una malformación congénita que consiste en la falta de


continuidad de la luz de este órgano, finalizando en un saco ciego. Frecuentemente presenta una
comunicación con la vía aérea, específicamente con la tráquea. A esta comunicación se la
denomina fístula Traqueoesofágica. Afecta al feto y se traduce en un cuadro característico en el
recién nacido. La incidencia es de 1 cada 3000 a 5000 recién nacidos. No hay variación estacional
en esta patología; presenta ligera predominancia masculina y una recurrencia familiar del 2%.
Un tercio de los recién nacidos con atresia de esófago son recién nacidos pretérminos y de bajo
peso al nacer.
William Durston fue el primero en describir el caso de un
neonato con atresia esofágica en 1670, pero no es hasta
1888 cuando Steele intenta la primera corrección
quirúrgica. Antes de 1939, la AE siempre era mortal en
todo el mundo, y se recogen en la literatura médica previa
a este tiempo, innumerables intentos fallidos para su
reparación. Desde finales del siglo XIX empezaron a
realizarse esfuerzos por corregir quirúrgicamente estas
malformaciones, pero no fue hasta 1943 cuando Haight y
Towsley tuvieron éxito. Antes de esta fecha, todos los
pacientes que se habían sometido a reparación primaria
habían muerto.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Dos años antes del primer éxito de Haight y Towsley, Levin y Ladd tenían un sobreviviente cada
uno, pero la corrección no había sido primaria. Los progresos en la técnica quirúrgica, en la
anestesia neonatal, y en los cuidados intensivos neonatales en la actualidad, ha elevado la
supervivencia de estos recién nacidos a índices superiores al 90%. Aún constituye un verdadero
desafío para todos los integrantes del equipo de salud la disminución de la morbilidad, ya que
tienen que enfrentar las complicaciones que aparecen en el seguimiento a largo plazo, que
pueden afectar la calidad de vida de estos pacientes.

EMBRIOLOGÍA. Desde el punto de vista embriológico, esófago, estómago, tráquea y pulmones


provienen de una estructura denominada intestino anterior. Después, el tabique traqueo
esofágico los convierte en dos tubos separados: la tráquea por delante, que luego desarrolla
anillos cartilaginosos y los primordios pulmonares, y el esófago por detrás, que se extiende desde
la faringe hasta el estómago. Este proceso se completa durante la cuarta semana de vida fetal,
cuando el embrión tiene unos 8 mm de largo. Por razones desconocidas, en ocasiones la
separación del tubo esofágico se realiza de manera incompleta, de arriba hacia abajo, lo que da
lugar a la atresia. En la mayor parte de los casos, el esófago posterior no se separa totalmente de
la tráquea, lo que origina distintas variedades de fístula Traqueoesofágica. Las anomalías de la
tráquea, como las atresias, estenosis y hendiduras, pueden coexistir con defectos del esófago.

ETIOLOGÍA. Aún no es muy clara la etiología de la atresia de esófago. Se cree que durante el
proceso de organogénesis traqueal y esofágica puede haber diferentes agentes que intervienen,
generando así una atresia de esófago que se puede presentar en sus diversas variantes. La
producción de los diferentes tipos de atresia de esófago parecería no ser la misma. En general se
cree que la aparición de una atresia de esófago podría ser secundaria a un déficit de irrigación,
por otro lado, se sostiene que esta malformación sería secundaria a una alteración en las señales
de diferenciación tisular. Respecto a la aparición de una fístula Traqueoesofágica se explicaría
en función del crecimiento muy rápido de la tráquea, el esófago quedaría incorporado y de esta
manera se produciría la comunicación.

CLASIFICACIÓN.
Las atresias de esófago se clasifican en cinco tipos:
Tipo I Atresia de esófago sin fístula.
Tipo II Atresia de esófago con fistula superior.
Tipo III Atresia de esófago con fistula inferior.
Tipo IV Atresia de esófago con fistula superior e inferior.
Tipo V Fístula Traqueoesofágica sin atresia de esófago, o fistula en H.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Atresia de esófago Tipo I. Se denomina


atresia pura, porque no presenta
comunicación con la vía aérea. El esófago
termina en un cabo esofágico superior
ciego en el cuello o en un muñón corto que
se extiende 2 o 3 cm por arriba del
diafragma. El cabo esofágico inferior tiene
comunicación con el estómago.
Frecuentemente los cabos se encuentran
muy separados y no permiten en el
periodo neonatal la corrección definitiva o
anastomosis primaria. Al no tener fístula
Traqueoesofágica, el compromiso
respiratorio es menor. Tiene una
incidencia del 7%. En la ecografía prenatal
se observa polihidramnios materno y
ausencia de burbuja gástrica. Al nacer
estos pacientes representan abdomen
excavado por falta de pasaje de aire al
intestino.

Atresia de esófago con fístula superior Tipo II. En este tipo de atresia de esófago, existe
comunicación entre la tráquea y el cabo esofágico superior. Sólo un 2% de los recién nacidos con
atresia de esófago presentan este tipo de malformación.

Atresia de esófago con fístula inferior Tipo III. En este tipo de atresia de esófago, existe
comunicación entre la tráquea y el cabo esofágico inferior. La localización de la fístula es de 0,5
a 1 cm por arriba de la Carina. El cabo esofágico superior termina en un saco ciego. Es el tipo de
atresia de esófago más frecuente, aproximadamente un 86% de los recién nacidos presentan esta
variedad.

Atresia de esófago con fístula superior e inferior Tipo IV. La comunicación entre esófago y
tráquea se produce con el cabo superior e inferior. La incidencia es menor al 1%.

Tipo V Fístula Traqueoesofágica sin atresia de esófago, o fístula en H En este tipo no hay
atresia de esófago, sino una fístula que se presenta entre el esófago y la tráquea cervical. El
cuadro clínico estará relacionado con el calibre de la fístula. En este sentido las fístulas de gran
tamaño permiten mayor paso de contenido desde el esófago a la tráquea y la clínica se presenta
precozmente. Por el contrario, cuando la fístula es de tamaño pequeño el recién nacido
desarrolla episodios reiterados de cambios de coloración como consecuencia de la aspiración de
saliva y leche. Es frecuente que se atribuyan estos episodios a una mala técnica alimentaria o a
trastornos de la deglución haciendo que el diagnóstico se vea retrasado.

DIAGNÓSTICO.
El diagnóstico de una atresia esofágica se puede realizar intraútero a través de una ecografía
prenatal, aunque no siempre es definitoria. Hay muchos recién nacidos con atresia con
ecografías prácticamente normales. El feto deglute líquido amniótico durante la gestación.
Aquellos recién nacidos con atresia esofágica son incapaces de deglutir durante el estadio fetal.
Esto conlleva la aparición de polihidramnios. En algunos casos hay fetos que presentan fístulas
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

muy grandes que tienen escaso polihidramnios y se visualiza la cámara gástrica. El líquido
amniótico tiene un alto contenido de proteínas (alrededor de 9 g) y aporta un 12 a 15% del
requerimiento de nitrógeno para el feto, la imposibilidad de absorberlo podría generar efectos
sobre el crecimiento del feto. En el examen físico del recién nacido después del nacimiento, la
incapacidad de introducir una sonda a través del esófago hacia el estómago es sospecha de una
atresia de esófago. En casos no diagnosticados en el nacimiento, el recién nacido suele presentar
cianosis y dificultad respiratoria durante sus primeras alimentaciones, y en ocasiones patologías
pulmonares como asfixia y neumonía. El diagnóstico prenatal permite anticiparse a los cuidados
de enfermería en sala de partos y prevenir las complicaciones, que impactarán en el pronóstico
del recién nacido. Permite realizar el parto en una institución donde el recién nacido sea
intervenido quirúrgicamente, evitando el traslado y favoreciendo la preparación de la familia.
En el caso del diagnóstico posnatal, cuanto más precoz es el diagnóstico, el recién nacido tiene
mayores probabilidades de no tener complicaciones asociadas. En sala de partos se presenta la
imposibilidad de progresar una sonda orogástrica, acompañado con sialorrea. En la internación
conjunta es frecuente la aparición de vómitos alimenticios, dificultad respiratoria, cambios de
color y tos.

PRESENTACIÓN CLÍNICA.
Los signos clínicos aparecen rápidamente luego del nacimiento. El antecedente de
polihidramnios es sugestivo de atresia de esófago. Luego del nacimiento el recién nacido
presenta salivación excesiva y frecuentemente se asocia a tos y a cuadros de cianosis
intermitente inexplicables, como consecuencia de la acumulación de saliva en el cabo superior
del esófago. La distención abdominal puede estar presente cuando hay una fistula entre la
tráquea y el esófago distal. El llanto rápidamente aumenta la distención gastrointestinal con aire
y causa reflujo del contenido gástrico a través de la fístula. Si el diagnóstico no se realiza
rápidamente, y se produce aspiración de la saliva, aparecen signos clínicos de dificultad
respiratoria como taquipnea, cianosis, quejido, aleteo nasal, y tiraje intercostal.

FISIOPATOLOGÍA. La lesión pulmonar en los recién nacidos con atresia de esófago de puede
producir por dos mecanismos:

1) El alimento o saliva es deglutido, y se encuentra con la falta de continuidad del esófago, con la
bolsa superior. Una vez que la bolsa se llena, el contenido vuelve a la faringe, de allí pasa a la vía
aérea, y continúa su tránsito al pulmón provocando atelectasias y neumonía.

2) En el momento del nacimiento, el recién nacido comienza a respirar. El aire inspirado pasa
por la fístula Traqueoesofógica al segmento esofágico inferior y de allí, al estómago. Éste se
distiende, y vuelca su contenido por la misma fístula, y en sentido contrario al aire, ingresando
al pulmón. Este mecanismo daña el parénquima pulmonar, provocando neumonitis química por
la presencia del ácido clorhídrico del estómago.

DIAGNÓSTICO DE ENFERMERIA:
 Dificultad respiratoria y trastornos del intercambio de oxígeno/dióxido de carbono,
relacionados con la excesiva secreción nasofaríngea y el reflujo de secreciones gástricas
al interior del árbol traqueo bronquial.
 Alteración de la ingestión de nutrientes relacionada con el reflujo traqueo esofágico.
 Posibilidad de complicaciones. Ej.: inestabilidad de la temperatura corporal relacionada
con prematurez.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Angustia de los padres relacionada con la enfermedad del niño y la incertidumbre acerca
de la atención que debe prestarse a su hijo.

ACTIVIDADES:
 Colocar al paciente en posición semi flowler para evitar o disminuir el reflujo de jugos
gástricos al árbol traqueo bronquial.
 Aplicar fisioterapia en la forma indicada por el médico.
 Realizar aspiración de secreciones nasofaríngeas para mejorar la respiración y evitar la
aspiración.
 Colocar al niño un calentador radiante con humedad alta para ayudar a licuar las
secreciones y el moco viscoso
 Administrar oxígeno según se necesite.
 Vigilar signos de dificultad respiratoria: retracciones, cianosis peri bucal, intranquilidad,
aleteo nasal, aumento de la frecuencia respiratoria y cardiaca, etc.
 La alimentación puede proporcionarse por la boca, gastrostomía o rara vez por sonda
para alimentación en el esófago, según el tipo de operación practicada y el estado del
niño.
 La alimentación puede proporcionarse por la boca, gastrostomía o rara vez por sonda
para alimentación en el esófago, según el tipo de operación practicada y el estado del
niño.
 Tomar las debidas precauciones para que no penetre aire al estómago, que pueda
producir distensión y reflujo del contenido gástrico
 La alimentación bucal puede iniciarse 10 a 14 días después de la anastomosis.
 No permitir que el niño se fatigue durante la comida. Observar la frecuencia cardiaca.
 Intentar que cada comida resulte una experiencia agradable para el niño. Tener paciencia
y emplear siempre la misma técnica.
 Alentar a los padres a que participen en la alimentación de su hijo.
 Control de signos vitales.
 Vigilar signos que nos pueden indicar neumotórax: dificultad respiratoria grave,
cianosis, inquietud, pulsos débiles.
 Evitar la aspiración durante la alimentación.
 Estar pendiente de que el niño no presente dificultad para la deglución, vómito o salida
de líquido ingerido, tos, ahogamiento y cianosis durante la alimentación.
 Preparar a los padres para que aprendan todos los aspectos de los cuidados de su hijo.
 Iniciar un programa temprano de enseñanza para los padres. Ofrecerles la literatura
disponible y ayudarlos a que se familiaricen con los recursos de la comunidad.
 Iniciar la referencia a la enfermera de la comunidad para la continuidad de los cuidados
en casa.
 Alentar a los padres a que expresen sus sentimientos, temores y preocupaciones.
 Ayudar a desarrollar una relación sana entre los padres y el niño: visitas frecuentes,
llamadas telefónicas, contacto físico entre el niño y los padres.

RESULTADOS:
 No muestra signos de dificultad respiratoria, conserva el intercambio adecuado de
oxígeno-dióxido de carbono; concentración normal de gases en sangre; signos vitales
estables.
 Ingestión adecuada de nutrientes, deseos de comer, aumento de peso.
 No se presentan complicaciones: hay estabilidad en la temperatura, valores de
laboratorios en niveles normales, signos vitales estables.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Los padres expresan verbalmente que comprenden la enfermedad y el tratamiento de


control; se involucran en la atención del niño y en la formación de lazos afectivos con él.

INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA PRE-OPERATORIO.


 Cabeza y tórax a 20 o 30 ° paro evitar el reflujo en el árbol traqueo bronquial.
 Eliminar secreciones y asistir lo respiración.
 Monitorización hemodinámica.
 Monitorización homeostática.
 Aislamiento (Bioseguridad).
 Prepararse para tratamiento de urgencia o RCP.

INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL POST OPERATORIO.

 Signos de alarma.
 Apoyo emocional.
 Monitorización hemodinámica
 Participación activa de los padres
 Nutrición.

COMPLICACIONES.
Inmediatas.
 Dehiscencia de la anastomosis.
 Trastornos pulmonares: neumonía, atelectasia, neumotórax.
Mediatas.
 Estenosis a nivel de sutura esofágica
 Re fistulización.
 Reflujo gastroesofágico.
 Traqueo malasia (debilidad de los anillos traqueales, se manifiesta con tos perruna o de
foca.

3.- ONFALOCELE.
Aspectos generales.
El onfalocele pertenece a un grupo de defectos congénitos conocidos como defectos de la pared
anterior, que afectan al área abdominal (vientre) del feto. Este defecto provoca la herniación
(protrusión) de los órganos abdominales hacia la base del cordón umbilical. El diagnóstico
generalmente se hace mediante ecografía, en muchos casos tras la detección de niveles elevados
de alfa-fetoproteína en pruebas bioquímicas en sangre materna del segundo trimestre.

El tamaño del onfalocele puede variar de pequeño (cuando contiene sólo una porción del
intestino delgado) a muy grande (cuando contiene la mayoría
de los órganos abdominales). El onfalocele gigante se
presenta en 1 de cada 10,000 nacimientos y se produce
cuando la mayor parte del hígado protruye hacia el cordón
umbilical. La herniación del hígado fetal se asocia
frecuentemente con un abdomen pequeño e hipoplasia
pulmonar (pulmones pequeños), dos factores que pueden
complicar la evolución posnatal (después del parto).

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Ecografía fetal que muestra un


onfalocele gigante con herniación
del hígado.
Los fetos con onfalocele tienen mayor riesgo de padecer otros defectos congénitos, como
defectos cardíacos o defectos del tubo neural, rotación intestinal anómala y anomalías en el
aparato urinario. Incluso en los casos de onfalocele pequeño, que se observa en 1 de cada 5,000
nacimientos, existe un mayor riesgo de presentar anomalías cromosómicas, como la trisomía 18.
Por lo tanto, con frecuencia se recomienda la realización de una amniocentesis u otro método
para analizar el cariotipo fetal. El onfalocele puede también formar parte de síndromes como el
síndrome de Beckwith-Wiedeman o la pentalogía de Cantrell. El pronóstico depende en gran
medida del tamaño de la hernia y de la presencia o ausencia de otros defectos congénitos.

EVALUACIÓN Y PRONÓSTICO.
RM fetal ultrarrápida que muestra hernia de órganos abdominales incluido el hígado.
El pronóstico del onfalocele se basa en una adecuada evaluación de las familias que acuden al
Centro de Diagnóstico y Tratamiento Fetal (Center for Fetal Diagnosis and Treatment). Nuestra
evaluación integral de un día de duración incluye un minucioso estudio mediante ecografía de
nivel II, una ecocardiografía fetal (ecografía especializada del corazón fetal) y una RM fetal
ultrarrápida. Luego de esta evaluación, un cirujano pediátrico y un obstetra se reúnen con la
familia para revisar y analizar el pronóstico, las opciones y el tratamiento posnatal del onfalocele.

OPCIONES DE TRATAMIENTO.
Se podría indicar que el parto se realice en un centro
terciario de modo tal que un equipo interdisciplinario pueda
evaluar y estabilizar al bebé inmediatamente. En todos los
casos de tratamiento del onfalocele, el objetivo es reubicar
en la cavidad abdominal los órganos abdominales herniados,
después del nacimiento del bebé.

Recién nacido con onfalocele


gigante, dentro del cual se observa el
hígado.

El tamaño de la hernia determina el tipo de parto y el tratamiento posnatal del onfalocele,


mientras que el grado de compromiso del hígado determina el nivel y tipo de tratamiento. Si el
onfalocele es pequeño y no hay compromiso del hígado, es posible realizar un parto vaginal.
Después del nacimiento, los órganos expuestos se reubican en la cavidad abdominal y se cierra
quirúrgicamente la hernia. El bebé podría necesitar la ayuda de un respirador para respirar
durante la cirugía y después de ella, durante varios días.

Los onfaloceles gigantes por lo general requieren un parto por cesárea para evitar la ruptura de
la membrana y el traumatismo hepático. Los órganos expuestos se cubren con un envoltorio
protector y se vuelven a ubicar gradualmente en la cavidad abdominal con la ayuda de la
gravedad. En algunos casos, se podría requerir una reparación quirúrgica en etapas. Tras la

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

reubicación de los órganos en el abdomen, se procede al cierre quirúrgico del onfalocele. Durante
este lapso, el bebé permanecerá conectado a un respirador. La cirugía para cerrar el defecto de
la pared abdominal se puede posponer de 6 a 12 meses para permitir la ampliación de la cavidad
abdominal a medida que el bebé crezca. Las posibles complicaciones durante este período
pueden incluir compromiso respiratorio, infección e intolerancia alimentaria.

Inicialmente, los bebés que reciben tratamiento para el onfalocele son alimentados por vía
intravenosa mientras su función intestinal se recupera. Una vez que esto sucede, lo cual que se
confirma por la observación de una deposición normal, se inicia gradualmente la alimentación
por sonda nasogástrica (NG) mientras se continúa con la alimentación por vía IV. Se recomienda
extraer y congelar leche materna para la alimentación NG, si es tolerada por el bebé. De lo
contrario, se puede alimentar al bebé con una leche maternizada (fórmula) especial. La
alimentación por sonda NG se incrementa gradualmente, según se tolere, y de a poco se
introduce la alimentación oral. Dado que éste es un proceso gradual, los bebés podrían
experimentar retrocesos ocasionales, incluida la necesidad de descanso intestinal o una cirugía
adicional.

El onfalocele debe ser diferenciado de la gastrosquisis que es un defecto en la pared abdominal


fuera del anillo umbilical, la gastrosquisis va frecuentemente asociada con otras anomalías.
Tratamiento: quirúrgico.

4.- ESTENOSIS PILORICA.


Es un padecimiento frecuente que requiere su sospecha y experiencia para el diagnóstico tanto
clínico como radiológico. Esto es debido a que puede ser de presentación atípica o que los
síntomas (como el vómito persistente e irritabilidad del paciente) dificulten la palpación
abdominal y retrasen el diagnóstico. Es de gran importancia la reposición hidroelectrolítica ya
que de ahí derivan las principales complicaciones y así se optimizan las condiciones del paciente
para el tratamiento quirúrgico definitivo.

Se define a la Hipertrofia Congénita del Píloro


como una obstrucción parcial o total del píloro
por hipertrofia e hiperplasia de sus fibras
musculares circulares.

LA ETIOLOGÍA DE HIPERTROFIA
CONGÉNITA DEL PÍLORO. Se desconoce y se
menciona que es de etiología multifactorial
donde se han incluido factores hereditarios,
deficiencia de sintasa de óxido nítrico,
anomalías de inervación del plexo mientérico
y exposición a macrólidos.
La mortalidad por hipertrofia congénita de píloro es rara, se presenta en casos de diagnóstico
tardío por deshidratación y choque.
La incidencia es en 2-4 por cada 1000 nacidos vivos. Predomina en el sexo masculino en una
relación 4:1 y se presenta frecuentemente en las durante las primeras 3 semanas de vida.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

MANIFESTACIONES CLÍNICAS
 Vómito de contenido gástrico postprandial hasta en el 100% de los casos. En etapas
avanzadas puede ser vómito en proyectil.
 Lactante hambriento
 Bajo peso / Desnutrición
 Signos de Deshidratación – Depresión de fontanelas, mucosas secas, llanto sin lágrimas,
piel seca, letargia.
 Signo patognomónico – Palpación de Oliva Pilórica. Palpación profunda en cuadrante
superior derecho.
 Signo de "Pelota de Golf" – Posterior a la ingesta de agua se hacen evidentes las ondas
peristálticas en epigastrio como resultado del esfuerzo del estómago contra la
obstrucción pilórica.

AUXILIARES DIAGNÓSTICOS
 Estudios de Laboratorio
- Electrolitos – Se presenta una alcalosis metabólica hipoclorémica, hipocalémica.
- Puede presentarse elevación de los niveles de bilirrubina no conjugada.
 Ultrasonido (USG) – Método de elección, no invasivo con alta sensibilidad (90-99%) y
especificidad (97-100%), permite realizar diagnóstico diferencial. El diagnóstico de
Hipertrofia Pilórica se da con los siguientes hallazgos:
- Diámetro total del píloro mayor de 15-Pared muscular pilórica mayor de 3-4mm
- Longitud del canal pilórico de 14-20mm
- Imagen de "doble riel" por estrechamiento de la luz intestinal.
 Serie Esófago-Gastro-Duodenal (SEGD) – Método invasivo con alta sensibilidad y
especificidad. Útil cuando el USG no es concluyente o la presentación clínica es atípica.
Los hallazgos son:
- Gastromegalia
- Retraso del vaciamiento gástrico
- Antro pilórico estrecho con imagen de "doble riel"
- Signo de la cuerda – Conducto pilórico alargado y estrecho.
- Importante la extracción por sonda del bario residual posterior al estudio para
evitar broncoaspiración.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
 Atresia pilórica – Vómitos no-biliares, pero desde la primera toma. Imagen de única
burbuja en Rx.
 Atresia duodenal – Vómitos de contenido biliar precoces. Imagen de doble burbuja en Rx.
 Reflujo Gastroesofágico
 Mala técnica alimentaria
 Espasmo Pilórico
 Membrana antral
 Mal rotación intestinal
 Gastroenteritis
 Alergia a las proteínas de la leche

TRATAMIENTO PREOPERATORIO
Ayuno
Corrección del desequilibrio hidroelectrolítico con soluciones parenterales 200ml/kg/día,
Potasio: 3-4meq/kg/día, Cloro: 2-4 mEq/Kg/día
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Tratamiento quirúrgico
El tratamiento de elección es la Piloromiotomía de Fredet-Ramstedt
 Incisión transversa en cuadrante superior derecho. Excelentes resultados, baja
incidencia de complicaciones postoperatorias.
 Piloromiotomía Laparoscópica – Ha resultado segura y efectiva, no reduce la incidencia
de vómito posoperatorio, no reduce el tiempo de estancia hospitalaria, mejores
resultados cosméticos.
 Abordaje Supra-umbilical – Mejores resultados cosméticos.

Cuidados postoperatorios
 Manejo del dolor
 Cuidados de herida quirúrgica
 Puede iniciarse alimentación vía oral, después de 8 horas de la recuperación anestésica
 Vigilar vómitos que pueden ser normales hasta 4 días posteriores a la cirugía, mayor
tiempo requerirá revaloración radiológica
 Vigilancia del estado acido-base
 Vigilar complicaciones postoperatorias como Piloromiotomía incompleta, perforación
de la mucosa, hemorragia, etc.

El egreso del paciente se valorará cuando exista adecuada tolerancia de la vía oral y las
evacuaciones sean de características normales.
Continuar control de ganancia ponderal.
5.- ANO IMPERFORADO.
DEFINICIÓN
El ano imperforado es una enfermedad congénita
(presente en el momento de nacer) adquirida
durante la vida embrionaria entre la sexta y la
octava semanas de gestación que se caracteriza
por ausencia de una abertura anal normal. Por lo
general, el diagnóstico se hace al nacimiento (se
checa rutinariamente con la exploración en la sala
de labor al intentar introducir una sonda o un
termómetro rectal por el ano).
Con mucha frecuencia se asocia con defectos en
otras partes del tubo digestivo, como atresia de
esófago y con malformaciones en otros sistemas
como el urinario y el cardiovascular. Aunque el
término describe exactamente la apariencia
externa del bebé, no alcanza a puntualizar la
complejidad de la malformación interna. Una malformación del ano implica que los músculos y
los nervios que están asociados con esta parte final del intestino generalmente tienen el mismo
grado de malformación.
El ano imperforado es más común en varones que mujeres. Desafortunadamente el defecto en
varones es más serio ya que en la mayoría de estos el intestino grueso (recto) termina en una
fístula (comunicación falsa) interna conectada al sistema urinario ya sea la uretra prostática,
uretra membranosa o a la vejiga. Las mujeres casi siempre tienen una fístula externa al periné,
al vestíbulo de los órganos genitales externos ó en ocasiones a la vagina.

¿QUÉ ES EL ANO?
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

El ano es el orificio en que termina el tubo digestivo y por el cual salen los desechos del
organismo en forma de excremento. Está ubicado en la parte final del intestino y mediante los
músculos y nervios que lo conforman, las heces fecales son
expulsadas a través del ano.

El recto es la parte terminal del tubo digestivo. Es la


continuación del colon sigmoideo y termina abriéndose al
exterior por el orificio anal.
Normalmente, en el
desarrollo del feto durante el
embarazo, el intestino
desciende a través de la
cavidad abdominal hasta llegar al esfínter rectal. Este esfínter
contiene, como ya lo mencionamos, los nervios y músculos
necesarios para sentir y controlar los movimientos intestinales.
Cuando hay “ano imperforado”, el descenso del intestino (durante
su desarrollo intrauterino), se detuvo en algún punto antes de
llegar al recto; esto se describe también como una “anomalía ano
rectal”.

CLASIFICACIÓN DE MALFORMACIONES ANORECTALES


Estas malformaciones pueden presentarse de las siguientes maneras.
 El recto puede terminar en una “Bolsa Ciega” cerrada (como un saco) y no se comunica
con el intestino grueso.
 Puede haber fístulas (comunicaciones, caminos, aberturas) hacia la vejiga, uretra y base
del pene en los varones y hacia la vagina o hacia el periné en las mujeres.
 El ano presenta estrechamiento (estenosis).
 Ausencia del ano.

Dependiendo de su localización se clasifican en: Bajas y Altas


Baja o Imperforación Anal Baja con Fístula Perineal. Cuando el recto atraviesa
completamente los músculos elevadores del ano. En este caso hay una fístula (orificio anormal
pequeño) por donde el bebé elimina el meconio (primera evacuación del recién nacido). En este
caso sólo una membrana obstruye la salida de esta primera evacuación.
Alta o Imperforación Anal Alta. - Se define así a aquellas lesiones del recto que se en
encuentran por encima de los músculos elevadores del ano. En estos casos, las malformaciones
de riñón y vías urinarias son del 60% al 90%.

ANO IMPERFORADO EN UNA NIÑA

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Corte transversal de una anatomía femenina normal mostrando las posiciones relativas de la
vejiga, el útero/vagina y el recto

Ano imperforado, lesión baja: el ano no se ha desarrollado y el recto está cubierto por piel.

Ano imperforado, lesión alta: el recto termina en un saco ciego, que en esta gráfica se conecta a
la vagina mediante una fístula (una estructura tubular estrecha).

ANO IMPERFORADO EN UN NIÑO

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Corte transversal de una anatomía masculina normal mostrando las posiciones relativas de la
vejiga, la uretra y el recto.

Ano imperforado, lesión baja: el ano no se desarrolló y el recto está cubierto por piel.

Ano imperforado, lesión alta: el recto termina en un saco ciego, que en esta gráfica se conecta a
la uretra mediante una fístula (comunicación)

CAUSAS
Las malformaciones ano rectales (MARA) son un tipo de defectos al nacimiento que se pueden
presentar en el sistema digestivo del cual se desconoce la causa. Sin embargo, los estudios que
se han realizado tanto en humanos como en animales sugieren que hay una importante
contribución genética. Ellos encontraron que hay una incidencia mayor que la esperada de que
un bebé con ano imperforado tuviera uno o más miembros de la familia con el mismo defecto.
Es importante también observar que el ano imperforado es una malformación congénita que
puede ser única o estar asociada a otras anomalías también congénitas (en este tipo de anomalías
se han encontrado errores en los genes) como en el acrónimo VACTERL (por sus siglas en inglés),
en el que el bebé padece malformaciones del ano, de las vértebras, corazón, riñón, esófago y de
los brazos y piernas, así como en algunos bebés con el Síndrome de Down y en algunas
malformaciones congénitas del pulmón. Frecuentemente está asociado a malformaciones de las
vías urinarias (riñón, vejiga, uréteres) en el 30%, lo que aumenta la gravedad y las
complicaciones del ano imperforado.
Sin embargo, en la actualidad todavía se desconoce la forma exacta de la influencia genética en
las malformaciones ano rectal y se piensa que es necesario tener en cuenta también la influencia
del medio ambiente.

MANIFESTACIONES CLINICAS.
Manifestaciones Físicas: Las manifestaciones que presenta el bebé pueden ser cualquiera de
las siguientes:
 Ausencia del orificio anal.
 El orificio anal está fuera de su lugar.
 El orificio anal está muy cerca de la abertura vaginal en las mujeres.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 No hay paso de la primera evacuación o meconio entre las 24 a 48 horas después del
nacimiento.
 El meconio o primera evacuación pasa a través de la vagina o la uretra en las mujeres y
por la base del pene o el escroto o la uretra en los varones.
 El abdomen del bebé se nota muy distendido
 Hay estreñimiento, dolor y dificultad al evacuar.

Cuando el bebé presenta esta anomalía la abertura externa o ano puede ser:
 Normal en su localización, pero muy pequeño y estrecho
 La abertura puede estar cubierta con piel
 Hay presencia de meconio en la orina debido a las fístulas o comunicaciones que se
formaron

SÍNTOMAS
Si no hay ano, no existe la abertura para que el organismo pueda sacar el desecho que viene en
forma de heces fecales después del nacimiento. El recto termina en una bolsa y por lo tanto el
meconio (las primeras heces fecales del bebé se llaman meconio), permanece en el intestino.
Esto puede ser causa de vómito y de dilatación y agrandamiento del abdomen.
Cuando existe una fístula entre el intestino y la vejiga, puede haber presencia de meconio en la
orina del bebé
Si la fístula está entre el intestino y la vagina, el meconio es capaz de ser excretado a través de
este conducto.
Cuando la imperforación es alta o hay ausencia de ano, el estado de salud del bebé puede
complicarse si no es tratado con rapidez. El bebé no podrá evacuar, las complicaciones son
graves e inmediatas y pueden ser fatales para el bebé.

Puede presentarse:
 Dolor
 Fiebre
 Deshidratación y desequilibrio de sales minerales (Electrólitos)
 Obstrucción Intestinal
 Peritonitis (es una infección causada por la inflamación de la membrana que recubre los
órganos abdominales conocida como peritoneo).
 Perforación de asas intestinales (son las curvaturas que hace el intestino para
acomodarse en la cavidad abdominal).
 Sepsis (infección generalizada)
 Muerte

Cuando el Ano imperforado es bajo y hay fístulas, el bebé puede evacuar algo por la fístula,
pero si no se lleva a cabo el tratamiento quirúrgico, también puede complicarse y el bebé puede
presentar:
 Dolor
 Infecciones de la uretra, vejiga y el periné por la salida del meconio
 El bebé no quiere comer
 Puede deshidratarse
 Lesiones e infecciones en la piel
 Pérdida de peso por su estado general.

DIAGNÓSTICO

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

En el momento en el que nace un bebé, el pediatra realiza una revisión física completa que
incluye explorar si el ano está permeable y si se encuentra en donde debe de estar.
 Si no se realiza el diagnóstico durante la revisión sistemática, el defecto suele detectarse
tras la primera comida del recién nacido, porque poco después aparecen signos de
obstrucción intestinal.

Al observarse el ano cerrado, el médico debe de hacer una serie de pruebas que lo ayuden en su
diagnóstico para evaluar el problema, determinar si la lesión es alta, baja o intermedia y si hay
otras anormalidades asociadas:
 Radiografía simple de abdomen o bien algo más especializado como: Estudios
radiológicos en los cuales se utilizan substancias (radio-opacas) que permiten ver el
intestino grueso del bebé, para precisar la distancia desde el recto hasta la piel. Este
estudio mostrará la localización exacta de la malformación para el tratamiento
inmediato. Las pruebas radiológicas permiten también diagnosticar si existe alguna
fístula. Esta información es útil para determinar el mejor modo de corregir
quirúrgicamente el defecto.

Esta radiografía ayuda también a determinar si hay otras anomalías en la columna vertebral o
en el hueso sacro (el último en la base de la columna que tiene forma de un triángulo).
 Ultrasonido abdominal y de la espina: son útiles para examinar el tracto urinario y la
columna vertebral y detectar si hay algún problema en la parte final de la médula espinal.
 Ultrasonido Renal y de Corazón. Este estudio les permite ver la forma, el tamaño y
defectos que pueda presentar estos órganos.
 El ultrasonido del perineo (área rectal y vaginal) puede ayudar también a determinar la
distancia.
 Radiografía de tórax, de columna vertebral, de esófago y de tráquea.
 Ecocardiograma para determinar si hay defectos cardiacos.

TRATAMIENTO
El tratamiento del ano imperforado es mediante cirugía, que corregirá los defectos que
involucran las malformaciones del recto y del ano. La reparación quirúrgica consiste en la
creación de un orificio para el paso de las heces (materia fecal). La ausencia total de orificio anal
en un recién nacido requiere cirugía de emergencia. La cirugía se hace bajo anestesia general.
La cirugía de ano imperforado fue revolucionada en la década de los ochenta por el doctor
Alberto Peña, cuando este introdujo una nueva técnica quirúrgica mejorando significativamente
los resultados. La cirugía correctiva (anorectoplastía) de esta condición se hace después de los
seis meses de edad, cuando el riesgo anestésico se ha reducido considerablemente y la pelvis del
niño es lo suficientemente grande para poder ver bien todas las estructuras.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Si no existe orificio anal y es clasificación Baja: El cirujano especialista creará este orificio
para que el bebé pueda evacuar y reposicionará el saco rectal (lo “jala hacia abajo”) y lo
sutura en el nuevo orificio anal es decir hará lo que se llama “ano plastia perineal”.

 Cuando hay una fístula (ano


imperforado clasificación Baja): el
cirujano cerrará la fístula y creará un
orificio anal, el saco rectal se reposiciona
en el orificio anal: Ano plastia perineal.
 Si el ano imperforado es de
clasificación Alta. El tratamiento
quirúrgico consta de dos etapas:

1. Primera etapa. Es necesaria una


colostomía de emergencia. La colostomía
es un procedimiento quirúrgico (temporal) que realiza el cirujano pediatra. En la
colostomía el intestino grueso se divide en dos secciones y las dos puntas son “sacadas”
hacia la pared abdominal. La parte superior permite que pasen las heces fecales a través
de la apertura que se denomina “estoma” y se recolectan en una bolsa especial. La
mucosidad intestinal que se produce constantemente saldrá por el segundo “estoma”.

 Con este procedimiento la digestión no se interrumpe y el bebé


seguirá creciendo y fortaleciéndose para la siguiente operación. Al
diferir la salida de las heces se minimiza el riesgo de infección cuando
se haga la operación de reconstrucción.
 Es conveniente esperar hasta que el bebé tenga más de seis meses
para realizar la ano plastia. El cirujano debe de enfrentar -
independientemente del tipo del defecto- la gran dificultad de
encontrar, utilizar o crear nuevas estructuras nerviosas y musculares
adecuadas alrededor del recto y del ano, que le permitan al niño tener
la capacidad de controlar sus esfínteres.

2. Segunda Etapa. Durante el período postoperatorio se llevarán a cabo una serie de


dilataciones diarias del nuevo ano (neo-ano) construido hasta llevarlo a un calibre
adecuado para la edad y lograr una cicatriz madura y suave. Finalmente, una vez se
completen estas dilataciones se procede a cerrarle la colostomía al infante entre los
nueve a doce meses de edad empezando entonces éste a utilizar el nuevo ano (“neoano”)
por primera vez en su vida. No es sino hasta los tres años de edad cuando las conexiones
de los nervios cerebro-espinales han madurado lo suficientemente para poder reconocer
si el niño tiene capacidad de controlar sus esfínteres.
La continencia fecal (la capacidad de poder aguantar ó no la salida de la materia fecal de una
forma voluntaria) puede ser afectada si el defecto es alto (i.e., fístula recto-vesical), si el músculo
del esfínter no se desarrolló adecuadamente (hipoplásico), si el bebé tiene, además, ausencia de
los últimos segmentos de sus vertebras sacras (la parte más baja de la columna vertebral) y si el
paciente tiene problemas neurológicos severos.
Se estima que entre un 60-80% de los pacientes tendrán capacidad de controlar sus esfínteres
después de la cirugía. Las mujeres tienen una ligera ventaja (90%) en los resultados positivos
finales. Una quinta parte tendrá problemas severos de adaptación que incluirán incontinencia
fecal franca, estreñimiento y/o diarrea hasta la adolescencia. En esta etapa de su vida un grupo

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

pequeño mejorará algo. El tratamiento médico con laxantes, antiespasmódicos y/o enemas será
una ayuda para adaptar socialmente a un grupo de pacientes adicionales.

Riesgo Quirúrgico
Antes de la cirugía el médico debe tener en cuenta los siguientes riesgos:
 La Anestesia: Problemas respiratorios y reacción a medicamentos
 La Cirugía: puede haber hemorragias e infecciones
 El estado general del bebé: antes de la cirugía, el médico debe tener en cuenta si el bebé
está hidratado, si todavía no se presentan complicaciones, el peso del bebé, cuál fue la
calificación Apgar, si fue parto a término
 Si existen otras anomalías congénitas

COMPLICACIONES DESPUÉS DE LA CIRUGÍA:


 Daño a la uretra
 Parálisis Intestinal temporal (Íleo Paralítico) El manejo de las asas intestinales durante
la cirugía puede causar esta complicación
 Infecciones

CONVALECENCIA
Si la malformación fue Clasificación Baja, una vez realizada la ano plastia perineal, es probable
que el niño deba permanecer en el hospital durante varios días para vigilarlo y para que el
cirujano inicie las dilataciones del nuevo ano necesarias (evitando que al cicatrizar los tejidos se
presente un estrechamiento del orificio anal, y para darle tono muscular al nuevo esfínter anal y
al periné).
Si la malformación fue clasificación Alta y es necesario dejar una colostomía temporal, las
evacuaciones del bebé saldrán por ese orificio que se dejó en el abdomen y es de suma
importancia que los médicos y las enfermeras enseñen a los papás el manejo y los cuidados que
requiere su bebé, antes de salir del hospital.
 La importancia del lavado de manos, antes de iniciar los cuidados a la colostomía y
después de ella.
 Conocimiento y uso del material desechable (bolsas para la evacuación que se adhieren
a la piel del abdomen y como sujetarlas).
 Aseo de la región con substancias desinfectantes especiales pero no agresivas a la piel
del bebé.
 Cremas y polvos especiales para que la bolsa se adhiera a la piel y las heces no salgan,
pues pueden provocar quemaduras, úlceras e infecciones severas en la piel del bebé,
debido a la acidez de las heces y al alto contenido de bacterias que existen en el intestino
grueso.
 Lugares donde comprar el material desechable, las cremas, lociones polvos especiales
etc., así como el costo aproximado.
 Qué tipo de alimentación necesita su bebé, si el bebé presenta dolor o fiebre el médico
les indicará los medicamentos y la dosis, y cuáles son los signos de alarma que, como
padres, deben de conocer para evitar complicaciones.

Dilataciones del nuevo ano: Es muy importante que la familia entera aprenda cómo hacer las
dilataciones y que sigan el programa que les indique el médico:
 Debes colocar al bebé con las rodillas flexionadas hacia el pecho. Lubrica la punta del
dilatador e insértalo tres o cuatro centímetros en el recto.
 Repite esto dos veces al día por 30 segundos cada vez. Cada semana deberás cambiar de
dilatador por otro de mayor tamaño según lo vaya indicando el médico.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Después de seis u ocho semanas, se llega al tamaño deseado.

Las dilataciones son mucho más sencillas en los bebés, pero pueden ser dolorosas cuando se
aumenta el tamaño del dilatador deseado, pero podrás constatar que el dolor desaparece
después de algunos días. Es importante que se cambie el calibre del dilatador cada vez que sea
necesario.
Las dilataciones se realizan de la misma manera en el bebé con o sin colostomía. Cuando se llega
al tamaño deseado, se empieza a planear el cierre de la colostomía.
Se debe llevar una dieta alta en residuos y utilizar reblandecedores de heces de manera continua
durante la niñez.

Secuencia de las dilataciones anales:


Una vez que el médico observa que el dilatador del tamaño deseado penetra fácilmente y sin
causar dolor, se puede disminuir la frecuencia de las dilataciones siguiendo un programa
determinado.

Si en algún momento llegaras a notar que la dilatación se dificulta, es conveniente que se lo


comuniques a tu médico.

Cierre de la colostomía:
Si la recuperación sigue sin ningún percance, la colostomía generalmente se cierra dos o tres
meses después de la reparación principal del ano. Esta es una nueva cirugía para la cual es
necesario internar nuevamente al bebé en el hospital.
En los primeros días se le preparará para la cirugía que involucra el cierre de los dos “estomas”
(bocas del intestino) que se habían preparado y la unión de las dos puntas del intestino para
restablecer la continuidad del colon.
Después de esto, a los dos o tres días, el bebé empezará a pasar heces fecales a través del nuevo
ano. El número de veces que evacúe el intestino en los días que siguen al cierre de la colostomía
generalmente es muy alto comparado con un niño normal, por lo tanto, es probable que los bebés
se rocen fuertemente por lo que es necesario cuidar y prevenir esto.

Las deposiciones van disminuyendo con los días hasta que el bebé se llega a estreñir. Este
estreñimiento puede ir desde leve hasta severo. Los padres tienen que estar pendientes de este
problema y seguir las instrucciones del médico de darle una dieta adecuada y, a veces, algún
laxante ligero para garantizar que el recto se vacía diariamente.
Después del cierre de la colostomía, el principal cuidado que debes tener con tu bebé es evitar el
estreñimiento o constipación ya que esto puede traer otras complicaciones.

ENTRENAMIENTO Y CONTROL DE ESFÍNTERES


La meta de todo niño al que se le ha realizado una anaplastia es llegar a tener control de
esfínteres.

Es importante conocer los tres factores específicos que juegan un papel muy importante para
lograr una continencia fecal:
 El niño tiene que tener sensación (dentro del recto): Los niños que nacen con ano
imperforado no tienen la sensación intrínseca necesaria para sentir el paso de las heces
fecales o gases y esto hace que, sin sentirlo, el niño se ensucia y se llega a acostumbrar al
olor de la materia fecal lo que molesta a toda la familia y a cualquiera que esté cerca de
él.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 El niño tiene que tener una buena movilidad (peristaltismo) del colon (una parte del
intestino): El recto es la última porción del intestino que actúa como reservorio de las
heces fecales. Es fisiológicamente importante para acumular los deshechos en medio de
los movimientos intestinales. Normalmente, el recto permanece quieto por periodos de
24 a 48 horas (el tiempo necesario para que se acumulen las heces) y entonces viene un
movimiento intestinal fuerte que permite un vaciado total del recto el cual, después de
evacuar, vuelve a quedar quieto. Si el movimiento del recto es lento, la materia fecal no
se mueve y es entonces cuando se presenta el estreñimiento; el niño tendrá incontinencia
por sobrecarga y se ensuciará.
 El niño tiene que tener buenos músculos voluntarios del recto o mecanismo del esfínter:
estos músculos – o esfínter voluntario- generalmente rodean al recto y al ano y son
considerados como un componente fundamental del control o continencia fecal. Los
niños con ano imperforado generalmente sufren de diferentes grados de falta de
desarrollo de estos músculos y por lo tanto, de capacidad de controlar la salida de heces
fecales.

El entrenamiento para lograr un total control de esfínteres es la última meta para los bebés con
malformaciones ano rectales. Aunque no siempre es posible lograrlo, los padres deben de tratar
de hacerlo de la misma manera que con un niño que tiene una anatomía normal.
Estrategias para iniciar el entrenamiento: entre los 2 y 3 años de edad, se les pide a los padres
que sienten al niño -en la bacinica o en el escusado- después de cada comida como si esto fuera
un juego y no una obligación o un castigo. Pueden acercarle libros o sus juguetes preferidos. Es
probable que sea necesario que los padres se sienten y permanezcan con el niño para que no
haya discusiones, sin embargo, si el niño se levanta, es el momento para recoger los juguetes y
no dejárselos a la mano, se acabó el juego.
Cada vez que el niño evacua o defeca en el escusado, es una acción que hay que premiar con
sonrisas, aplausos o incluso con algún caramelo o juego.

Entrenamiento en edad escolar: Si para el momento en el que va al colegio aún no está entrenado,
existen dos alternativas:
 Pueden retrasar el momento de inicio de la etapa escolar un año más hasta que esté
totalmente entrenado.
 Pueden usar el Programa de adiestramiento de evacuación intestinal –en forma temporal
por un año- y después volver a empezar el entrenamiento del niño.

Programa de adiestramiento de evacuación intestinal:


Este programa se basa en limpiar el colon y mantenerlo quieto (sin movimientos intestinales)
por 24 horas. Para lograr esto se usan irrigaciones del colon, enemas o supositorios una vez al
día.
En algunas ocasiones es necesario dar una dieta especial y medicamentos que lentifiquen los
movimientos de un colon muy activo.
El programa es un continuo proceso adaptado a cada niño y el éxito se logra a la semana de iniciar
pero necesita mucha paciencia y dedicación. Más del 90% de los niños que siguen este programa
están artificialmente limpios durante todo el día y pueden llevar una vida completamente
normal. No es conveniente enviar a la escuela a un niño que no tiene continencia fecal cuando
sus compañeros ya están entrenados a riesgo de que sufra humillaciones que le dejen problemas
psicológicos adversos.
Conforme pasa el tiempo, el niño se mostrará más cooperativo e interesado y preocupado en su
problema. Es muy probable que más adelante, el niño deje de usar enemas y se mantenga limpio

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

siguiendo un régimen específico de alimentación a horas determinadas que provoquen


movimientos intestinales a un horario determinado.

PRONÓSTICO
La característica de pronóstico más importante es la gravedad del ano imperforado y la
presencia o ausencia de anormalidades asociadas con la espina dorsal.

Los niños con una lesión baja, especialmente aquellos que necesitan solamente una ano plastia
perineal tienen muy buena probabilidad de tener patrones de evacuación normales. Los estudios
recientes han encontrado que cerca del 75% de los niños con malformaciones ano rectales que
han tenido una cirugía correcta y exitosa, recuperaron el control del movimiento intestinal al
cumplir 3 o 4 años. La mitad de ellos continúa teniendo accidentes (falta de control de esfínter)
ocasionalmente que generalmente están relacionados con el estreñimiento (constipación).
Cuando este problema se trata apropiadamente, estos accidentes llegan a desaparecer
totalmente. Se calcula que un 40% de estos niños puede llegar a controlar su esfínter anal y
comportarse como niños normales, pero pueden presentar algo de incontinencia cuando sufren
de diarrea.
Su dieta deber de ser siempre rica en residuos (vegetales, frutas), pocas harinas y azúcares
blancos, abundantes líquidos y medicamentos que suavicen las heces, y evitar el estreñimiento.
Los niños que tienen anormalidades de la espina dorsal en la región sacra inferior y un ano
imperforado alto, tienen poca probabilidad de lograr un funcionamiento intestinal normal.
No obstante, hasta este último grupo puede lograr ayuda mediante un programa de
adiestramiento de evacuación intestinal con cambios dietéticos, el uso de laxantes suaves y
ocasionalmente la aplicación de enemas.

PREVENCIÓN
CONSEJO GENÉTICO: Como en la mayoría de los defectos congénitos no se conoce prevención
alguna, pero se recomienda a las parejas con antecedentes de malformaciones ano rectales en su
familia, que acudan a consulta con un genetista.
La asesoría genética y el diagnóstico prenatal brindan a los padres el conocimiento para tener la
oportunidad de tomar decisiones inteligentes e informadas con respecto a un posible embarazo
y su pronóstico

VALORACIÓN DE ENFERMERIA.
A la valoración se encuentran deterioradas las necesidades de hidratación, integridad de la piel,
aprendizaje (familiar), principalmente. Se observa a la madre angustiada por la irritabilidad del
paciente, sin conocimientos adecuados para el manejo de la ostomía en casa y sin los recursos
materiales suficientes debido a los limitados ingresos y al costo elevado en su localidad de los
dispositivos especiales.
Hemos de enfocar este plan de cuidados en la mejora de la piel; se da continuidad a los mismos
para determinar mediante la evaluación ajustes en la planeación e intervenciones de
enfermería. Se manejó la escala DET para la evaluación específica de la piel y se anexan
imágenes para evidencia.

DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA.
1.- Dx. Deterioro de la integridad cutánea manifestado por eritema, prurito y sangrado,
relacionado con la presencia de humedad excesiva y la excreción constante por ileostomía.

INTERVENCION DE ENFERMERIA
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Evaluación de la integridad de la piel cutánea.


 Evitar la pérdida excesiva de líquido por evacuaciones, mediante la ingesta de dieta
 Administración de antidiarreicos como coadyuvante al tratamiento.
 Aplicación de carboximetilcelulosa en polvo para controlar el exceso de humedad.
 Uso de anillo convexo de carboximetilcelulosa y sistema colector.

EVALUACION
 El puntaje DET nos permite dar un punto de referencia para evaluar la eficacia de los cuidados
en conjunto.
 El progreso de la calidad de las evacuaciones mejora al obtener evacuaciones líquidas
 Conseguir colocar una bolsa con anillo convexo con duración de 8 horas, por lo que se observó
disminución mínima de la lesión en cuanto a extensión.

Se revaloran las intervenciones de Enfermería.


Orientación de al personal de enfermería acerca del uso del sistema colector con convexidad
El sistema colector tiene una duración de 24 hr.
Enseñar al cuidador a colocar el sistema por si sola y con mejora en el cuidado el mismo la
duración es ya de 48 hrs y la piel periostomal se observa con mínima humead, aun con eritema
y la estoma incluso, incluso se observa forados.

2.- Dx. Incontinencia urinaria total manifestado por la pérdida constante e involuntaria de orina
y eritema cutáneo relacionado con malformación de vías urinarias.

INTERVENCIONES DE ENFERNERIA.
 Limitar el exceso de humedad mediante la colocación de zona temporal.
 Aplicación de protector cutáneo sin alcohol a base de dimeticona para disminuir el daño
por humedad.

EVALUACION.
 Al colocar la sonda, debe estar presente el globo de seguridad, por lo que el paciente debe
estar cómodo

3.- Dx. Déficit de conocimientos familiares sobre el manejo de la ostomia, manifestado por
desesperación y enojo, relacionado con la falta de información terapéutica.

INTERVENCION DE ENFERMERIA.
 Orientar y capacitar a la madre acerca del cuidado de la piel.
 Capacitar a la madre sobre la colocación de las bolsas para colostomías.
 Favorecer la seguridad de la madre al aplicar por si sola los dispositivos de recolección.
 Continuar con la vigilancia estrecha hasta el alta respectiva.
EVALUACION.
 Madre se encuentra capacitada para el recambio de la bolsa de colostomía con
dispositivos.
 Realiza preguntas sobre dudas no resueltas
 Madre usa técnica adecuada al momento del alta.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
MANEJO PRE-OPERATORIO.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 El niño debe ganar peso aproximadamente 10 kg y tener la edad de 11/2 año para la
intervención quirúrgica.
 Régimen cero
 Colocación de SOG a caída libre, para descomprensión
 Establecer acceso venoso
 Terapia antibiótica
 Monitoreo de signos vitales
 Toma de exámenes solicitados (grupo y factor, glucosa, electrolitos, etc.)
 Informar a los padres de la intervención (consentimiento escrito para la intervención)

MANEJO POST-OPERATORIO.
 Tener preparada unidad para recibir al neonato
 Control de signos vitales (monitoreo invasivo o no invasivo)
 Alimentación enteral después de 48 horas de post-operado, con volúmenes bajos (Leche
materna preferentemente)
 Continuar con terapia antibiótica
 Continuar con perfusión intravenosa
 Observación, evaluación y anotaciones de zona de estoma: color, tamaño y sangrado
 Cubrir la estoma las primeras 24 horas con apósito estéril embebido de suero fisiológico
Recordar que aproximadamente dentro de 24 a 48 horas no habrá tránsito intestinal,
solo la expulsión de, mucosidades o escasa secreción semilíquida por la estoma de RN
 Cuidados de colostomía
 Mantener zona periostomal limpia y seca.
 Proteger zona periostomal con película protectora plástica, para evitar la irritación o
alteración de la delicada piel de la zona
 El segundo día se debe lavar la zona con suero fisiológico tibio, secar muy bien toda la
zona. Se procede a colocar bolsa con adhesivo suave, la bolsa pediátrica debe ser lavable
y trasparente.
 Evitar la humedad en la zona. La humedad facilita la proliferación de microorganismos
principalmente hongos.

Cuidados generales del RN.


 Enseñar a los padres el aseo cuidados de la estoma.
 Si el lactante ha sido sometido a una operación de estiramiento con anoplastia mantener
el área anal lo más limpia posible, con cuidado escrupuloso la zona perineal. La postura
preferida es prona, sobre un costado, con las caderas elevadas en posición supina, con
las piernas colgando en ángulo de 90º con el tronco, para evitar presión sobre las suturas
perineales

ANOMALIAS DEL SISTEMA NERVIOSO.


1.- HIDROCEFALIA.
La hidrocefalia es un trastorno en el que no se produce la absorción o el bloqueo del flujo, o
existe una producción excesiva del líquido cefalorraquídeo (LCR) que se encuentra dentro de los
ventrículos (espacios llenos de líquido) del cerebro. Esto puede ocasionar la acumulación de

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

líquido que puede incrementar la presión del interior de la cabeza y provocar que los huesos del
cráneo se expandan y éste adopte un aspecto mayor de lo normal.
La obstrucción es más frecuente a nivel del acueducto de Silvio, pero también puede localizarse
a nivel de las salidas del IV ventrículo (agujeros de Luschka y Magendie) o en los espacios
subaracnoideo alrededor del tronco cerebral o encima de los hemisferios.

CAUSAS.
La hidrocefalia se presenta en aproximadamente 1 de cada 500 nacimientos. A continuación se
enumeran las causas principales de este trastorno.
 bloqueo del flujo del LCR dentro de la cabeza
 problemas con la absorción corporal del LCR
 producción excesiva de LCR

La hidrocefalia puede presentarse tanto como un


trastorno existente al nacer (congénito) o bien,
adquirirse en una etapa posterior de la vida. Cuando la
hidrocefalia no está relacionada a una causa genética
conocida, se considera que diversos factores, tanto
genéticos como ambientales, contribuyen al trastorno.
En un porcentaje reducido de bebés, el defecto de un
único gen en el cromosoma X u otro cromosoma, puede
originar el trastorno. En estos casos, la posibilidad de
recurrencia es mayor. Una vez que un bebé nace con
hidrocefalia no originada por el defecto de un único
gen, la posibilidad de recurrencia en otro hijo es del 1
al 5 por ciento.

Las causas de hidrocefalia adquirida pueden incluir las siguientes:


 Tumor
 Infección
 Prematurez
 Hemorragia intracraneal
 Lesión en el parto
 Formación anormal de los vasos sanguíneos dentro de la cabeza
 Traumatismo

SÍNTOMAS.
A continuación, se enumeran los síntomas más comunes de la hidrocefalia en bebés. Sin
embargo, cada bebé puede experimentarlos de una forma diferente. Los síntomas pueden
incluir:
 Fontanela abultada (parte blanda localizada en la parte superior de la cabeza)
 Aumento de la circunferencia de la cabeza
 Convulsiones
 Ojos prominentes e incapacidad del bebé de mirar hacia arriba con la cabeza hacia
delante
 Somnolencia o menos alerta de lo normal
 Retrasos del desarrollo venas del cuero cabelludo muy notables
 Aumento de la irritabilidad
 Llanto fuerte
 Mala alimentación
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Vómitos explosivos
Los síntomas de la hidrocefalia pueden parecerse a los de otros trastornos o problemas médicos.
Siempre consulte al médico de su bebé para obtener un diagnóstico.

DIAGNOSTICO.
La hidrocefalia se puede diagnosticar antes del
nacimiento mediante una ecografía prenatal, técnica
de diagnóstico por imágenes que utilizan ondas
sonoras de alta frecuencia y una computadora para
crear imágenes de vasos sanguíneos, tejidos y órganos.
Las ecografías se utilizan para ver el funcionamiento
de los órganos internos y evaluar el flujo sanguíneo a
través de diversos vasos. En muchos casos, la
hidrocefalia no se desarrolla hasta el tercer trimestre
del embarazo y, por consiguiente, es posible que no se
detecte en ecografías realizadas anteriormente a esta
fecha.
La hidrocefalia congénita se puede diagnosticar en el
nacimiento y después de realizar algunos exámenes de
diagnóstico. Durante estos exámenes, el médico obtiene
los antecedentes prenatales y de nacimiento completos del bebé. También puede preguntar si
existen en la familia antecedentes de hidrocefalia u otros trastornos médicos. Además, el médico
preguntará sobre determinadas etapas importantes del desarrollo de bebés mayores, dado que
la hidrocefalia puede estar relacionada con otros trastornos neuromusculares. Los retrasos del
desarrollo pueden requerir un seguimiento médico más exhaustivo para evaluar los problemas
subyacentes.
La cabeza del bebé puede tener un aspecto mayor que lo normal. Se toma la medida de su
circunferencia y se la compara con una escala que determina los rangos normales y anormales.

Los exámenes de diagnóstico que pueden realizarse para confirmar la hidrocefalia incluyen:
 Rayos X - examen de diagnóstico que utiliza rayos invisibles de energía electromagnética
para producir imágenes de los tejidos internos, los huesos y los órganos en una placa.
 Imágenes por resonancia magnética (su sigla en inglés es MRI) - procedimiento de
diagnóstico que utiliza una combinación de manes grandes, radiofrecuencias y una
computadora para producir imágenes detalladas de los órganos y estructuras dentro del
cuerpo.
 Tomografía computarizada (también llamada escáner CT o CAT) - procedimiento de
imágenes diagnósticas que utiliza una combinación de radiografías y tecnología
computarizada para obtener imágenes transversales (a menudo llamadas "rebanadas")
del cuerpo, tanto horizontales como verticales. Una TC muestra imágenes detalladas de
cualquier parte del cuerpo, incluidos los huesos, los músculos, el tejido adiposo y los
órganos. Las tomografías computarizadas muestran más detalles que las radiografías
generales.

TRATAMIENTO.
El tratamiento específico para la hidrocefalia será determinado por el médico de su bebé,
basándose en lo siguiente:
 Edad gestacional del bebé, estado general de salud y los antecedentes médicos.
 La gravedad del trastorno.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Sin embargo, la hidrocefalia progresiva, en especial si el perímetro craneal aumenta demasiado


rápidamente, requiere una intervención de derivación para reducir la presión. Es importante
comprobar antes de la intervención quirúrgica si la hidrocefalia es progresiva, dado que algunas
hidrocefalias dejan de progresar espontáneamente.

El tipo de derivación realizada depende de la experiencia y de la preferencia del neurocirujano.


En general se prefieren las derivaciones ventrículo peritoneal, pues las complicaciones son
menos frecuentes.

Después de la colocación de la derivación debe controlarse el progreso del lactante prestando


atención al perímetro craneal occipito-frontal, al desarrollo y al riesgo incrementado de
infecciones relacionadas con la derivación. Las exploraciones con TAC parciales y periódicas y la
ecografía (si la fontanela anterior está abierta) permiten controlar el tamaño de los ventrículos.

Algunos niños dejan de precisar la derivación cuando crecen, pero es difícil determinar el
momento exacto en que ello ocurre, por lo cual las derivaciones raramente se retiran.

Una derivación consta de tres partes:


 Un tubo que se introduce en el espacio ventricular
 Un reservorio y una válvula para controlar el flujo del LCR
 Un catéter que se introduce debajo de la piel hacia el abdomen o, menos frecuentemente,
hacia el área del corazón o los pulmones

El dispositivo de derivación cambia la dirección del LCR y lo extrae de la cabeza a través del tubo
hacia cualquier otra parte del cuerpo donde pueda ser absorbido. Generalmente, la derivación
se coloca detrás de la oreja y el tubo se sujeta a ella por debajo de la piel hacia el área del
abdomen, el corazón o los pulmones. El médico de su hijo determinará la ubicación del drenaje
basándose en el estado del niño, su edad y otros factores.

Complicaciones del sistema de derivación.


Los sistemas de derivación no son mecanismos perfectos. Entre las posibles complicaciones
pueden figurar fallos mecánicos, infecciones, obstrucciones y la necesidad de prolongar o
reemplazar el catéter. Por lo general, los sistemas de derivación requieren vigilancia y
seguimiento médico regular. Cuando ocurren complicaciones, el sistema de derivación
normalmente requiere algún tipo de ajuste o revisión. Algunas complicaciones pueden conducir
a otros problemas tales como drenaje excesivo o drenaje insuficiente.

El drenaje excesivo ocurre cuando la derivación permite al líquido cerebroespinal drenar de los
ventrículos con más rapidez que aquella a la que se produce. Este drenaje excesivo puede hacer
que los ventrículos se colapsen, rompiendo vasos sanguíneos y ocasionando dolor de cabeza,
hemorragia (hematoma sutural) o ventrículos escindidos (el síndrome de ventrículos
escindidos).

Ocurre drenaje insuficiente cuando el líquido cerebroespinal no sale con suficiente rapidez y los
síntomas de la hidrocefalia vuelven a aparecer. Además de los síntomas comunes de la
hidrocefalia, las infecciones de una derivación pueden producir también síntomas tales como
fiebre de bajo grado, dolor en los músculos del cuello o los hombros y enrojecimiento o
sensibilidad a lo largo del conducto de derivación. Cuando hay razón para sospechar que un
sistema de derivación no está funcionando de forma apropiada (por ejemplo, si vuelven a
aparecer los síntomas de la hidrocefalia), deberá buscarse atención médica inmediatamente.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

PRONOSTICO.
El pronóstico para los pacientes a los que se les ha diagnosticado hidrocefalia es difícil de
vaticinar y se complica aún más con la presencia de trastornos asociados, la oportunidad de
hacer un diagnóstico temprano y el éxito del tratamiento. No se ha comprendido bien el grado
en el que la descompresión (el alivio de la presión o incremento del líquido cerebroespinal)
después de una cirugía de derivación pueda reducir o invertir el daño del cerebro.
Las personas afectadas y sus familias deberían ser conscientes de que la hidrocefalia presenta
riesgos para el desarrollo tanto cognoscitivo como físico. Sin embargo, muchos niños a los que
se les ha diagnosticado el trastorno se benefician de terapias de rehabilitación e intervenciones
educativas que les ayuda a llevar una vida normal con pocas limitaciones. El tratamiento
mediante un equipo interdisciplinario de profesionales médicos, especialistas en rehabilitación
y expertos educativos es vital para un resultado positivo.
El tratamiento de los pacientes con hidrocefalia salva y sostiene la vida del paciente. Si se deja
sin tratar, la hidrocefalia progresiva, con raras excepciones, es mortal.

DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA.
OBJETIVOS:
 Reducir la presión de la cabeza del bebé, y drenar correctamente.
 Prevenir las posibles complicaciones neurológicas.
 Proporcionar una alimentación adecuada.
 Evitar la infección de la derivación.
 Proporcionar apoyo emocional continuo a los padres para disminuir su ansiedad.

ACCIONES DE ENFERMERÍA.
 Posibilidad de complicaciones neurológicas relacionadas con el aumento de la presión
intracraneal y falla de la desviación.
 Alteración de la nutrición y equilibrio de electrolitos relacionada con la reducción de la
ingestión y vómito.
 Alto riesgo de infección relacionado con el procedimiento quirúrgico (derivación
ventrículo peritoneal).
 Ansiedad de los padres relacionada con el diagnóstico y el procedimiento quirúrgico.

ACTIVIDADES:
 Estimar la circunferencia occipitofrontal (OFC); es el punto más grande.
 Buscar signos de hipertensión intracraneal: vómitos, presión arterial sistólica elevada,
disminución del pulso, respiraciones irregulares o menos frecuentes etc.
 Observar cambios como aumento del tamaño de la cabeza, frente prominente, ojos en
puesta de sol, postura en opistótonos; ocurre cuando hay herniación del tallo cerebral.
 Realizar los cuidados de enfermería antes de alimentarlo, para que no se le moleste
después de comer.
 Durante la alimentación, cargarlo semisentado con la cabeza bien apoyada. Permite
mayor tiempo para eructos.
 Ofrecer raciones pequeñas, frecuentes.
 Después de comer, colocarlo de lado con la cabeza elevada para evitar aspiración.
 Control de líquidos administrados y eliminados.
 Administrar líquidos intravenosos en la forma prescrita.
 Realizar curación de la herida quirúrgica con técnica aséptica todos los días.
 Administrar antibióticos según prescripción médica.
 Control de signos vitales.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Vigilar signos de infección como enrojecimiento, rubor o calor en la herida quirúrgica.


 Buscar signos de tumefacción, enrojecimiento e hipersensibilidad a lo largo de la
derivación e informar al médico
 Dar toda la información a los padres sobre la enfermedad, la cirugía, los cambios que ésta
puede producir y los cuidados de vigilancia que pueden ser necesarios.
 Dar todas las instrucciones con la confianza necesaria para evitar que los padres tengan
ansiedad o temor por asumir el cuidado del niño.
 Comentar el éxito que han tenido otras madres en la atención de lactantes similares.
 Alentarlos a que traten al niño en forma tan normal como sea posible, proporcionándoles
juguetes y el amor adecuado.

RESULTADOS:
 Se evitan las complicaciones neurológicas; no hay cambios en los signos vitales o tamaño
de la cabeza.
 Conserva un estado nutricional adecuado; cifras de electrolitos en sangre normales, no
hay vómito.
 No hay signos de infección en aparición; el sitio de la derivación parece limpio; los signos
vitales son estables.
 Los padres expresan comprensión de la causa y consecuencias de la hidrocefalia y su
tratamiento.

PREOPERATORIOS.
 Valorar el perímetro craneal, las fontanelas, las suturas craneales, comprobar
irritabilidad, el llanto agudo
 Sujetar con firmeza la cabeza y el cuello al coger al niño
 Observar minuciosamente parta detectar aumento de la PIC
 Medir a diario el perímetro cefálico (occipito frontal)
 Palpar con suavidad fontanelas para detectar tamaño, signos de abombamiento, tensión
y separación
POST OPERATORIOS.
 Valorar presencia de signos de elevación de la PIC
 Comprobar la permeabilidad de la derivación, según prescripción, apretando la válvula
de la derivación con el dedo índice de forma rápida y fuerte, si resulta difícil apretar la
válvula, puede estar bloqueándose y es necesaria atención inmediata
 Colocar al niño al lado opuesto a la derivación para facilitar el drenaje
 Observar la presencia de sangre o secreción transparente en los apósitos (puede ser
presencia de LCR)
 Por lo general mantener al niño totalmente echado en la cama durante 24 horas teniendo
presente que una elevación brusca de la cabeza puede ocasionar drenaje demasiado
rápido del líquido por la derivación, con la consiguiente contracción del ventrículo y la
separación de la corteza de las meninges, lo cual provoca un hematoma subdural.
 Vigilar la distensión abdominal porque el LCR puede producir peritonitis o íleo
 Vigilar en forma rigurosa ingresos y egresos, evitar sobrecarga de líquidos
 Las infecciones constituyen mayor riesgo en el post operatorio mantenerse vigilante ante
cualquier manifestación como alteración de signos vitales, vómitos, convulsiones.
 Administrar tratamiento según prescripción médica

2.- ESPINA BIFIDA.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

La espina bífida es el defecto congénito causante de discapacidad severa más frecuente. También
es muy fácil de prevenir. Hay mayor número de afectados por este problema que por distrofia
muscular, esclerosis múltiple y fibrosis quística juntos.
La espina bífida (mielomeningocele) es un defecto de nacimiento de la columna vertebral que se
presenta como consecuencia de un fallo en el cierre del tubo neural durante el primer mes de
gestación.
La médula espinal no se desarrolla con normalidad, teniendo como consecuencia diferentes
grados de lesión en la médula espinal y el sistema nervioso. Este daño es irreversible y
permanente. En casos severos, la médula espinal sobresale por la espalda del bebé.
Este defecto de nacimiento provoca varios grados de parálisis y pérdida de sensibilidad en las
extremidades inferiores, así como diversas complicaciones en las funciones intestinales y
urinarias.
La espina bífida en muchos casos va acompañada de hidrocefalia, que es una acumulación de
líquido cefalorraquídeo (LCR) dentro de la cavidad craneana.

CAUSA.
La causa específica de la espina bífida es desconocida, ya que existen múltiples factores
involucrados en su aparición. Aparentemente, este problema es el resultado de una combinación
de factores genéticos y factores ambientales.
Aunque muchos factores se relacionaron con el desarrollo de espina bífida, diferentes vías de
investigación han encontrado que el ácido fólico, puede ayudar a reducir el riesgo de padecer la
enfermedad.

Se consideran una serie de factores de riesgo adicionales:


 Edad maternal (la espina bífida se ve más frecuentemente en madres adolescentes).
 Antecedentes de aborto anterior.
 Orden del nacimiento (los primogénitos tienen un riesgo más alto).
 Estado socioeconómico (los niños nacidos en familias socioeconómicas más bajas tienen
un riesgo más alto para desarrollar espina bífida). Se piensa que una dieta pobre, con
carencia de las vitaminas esenciales y los minerales, puede ser un factor influyente.

EPIDEMIOLOGÍA.
La epidemiología es la ciencia que estudia los patrones de la enfermedad a nivel de variaciones
geográficas, demográficas, estado socioeconómico, genética, edad y causas infecciosas. Los
epidemiólogos estudian la relación entre estos factores, así como los patrones de migración y
contribuyen a un mayor conocimiento de la enfermedad.

La incidencia de espina bífida ha pasado del 4,73 por 10.000 nacimientos en el periodo 1980-85
al 2,87 por 10.000 en 1996. Su frecuencia global fue del 3.49 por l0.000 nacidos vivos en el
periodo 1986-1997, con una distribución homogénea en las Comunidades Autónomas y sin
variación estacional.
La frecuencia en España es similar a la del resto de los países, aunque inferior a la de los países
anglosajones que presentan frecuencias más altas de este tipo de malformaciones.

SINTOMATOLOGÍA.
Los niños con espina bífida tienen diferentes grados de afectación que hace varíen los problemas
neurológicos o los síntomas.
El nivel de importancia delos problemas que el niño puede experimentar se relaciona
directamente con el nivel del defecto de la médula espinal. Generalmente, cuanto más alto es el
nivel del defecto de los nervios del tubo, más importantes son los problemas que el niño puede
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

tener. Además de hidrocefalia, los niños pueden tener dificultades a nivel intestinal y de vejiga,
serias dificultades en el movimiento o debilidad en las piernas. La mayoría de los niños tienen
índices de inteligencia normales, pero muchos tienen grados leves de problemas de aprendizaje.
Hay varios tipos de padecimiento,
desde la inofensiva espina
bífida oculta que puede nunca ser
detectada, hasta formas
incapacitantes que ponen en peligro
la vida.

ESPINA BÍFIDA OCULTA.


Parte de la vértebra no se encuentra
completamente unida. Sin embargo,
la médula espinal y sus cubiertas se
encuentran intactas. Muchas
personas pasan toda su vida sin
siquiera saber que la padece.
Mucha gente tiene esta condición. Un
examen sugirió que la proporción
podría ser de una de cada 10 de la
población. La mayoría de ellos no
tendrá ningún síntoma o problema.
Las mujeres con espina bífida oculta deben solicitar de su doctor una dosificación más elevada
de ácido fólico cuando planifiquen un embarazo, para reducir el riesgo que pueda tener su bebé
de resultar afectado.

LIPOMENINGOCELE.
Es un tumor de grasa cubierto de piel ubicado en la médula lumbo-sacra. Debido a la relación
con el tejido nervioso, los niños con esta afectación a menudo tienen problemas con el control
urinario y la función músculo-esquelética de las extremidades inferiores.

Hay dos formas:

Meningocele.
En esta forma, el saco contiene las meninges y el líquido cerebroespinal. Este líquido baña y
protege el cerebro y la médula espinal. Los nervios generalmente no se dañan y pueden
funcionar con relativa normalidad, por lo tanto es poco frecuente que se dé una incapacidad. Ésta
es la forma menos común.

Mielomeningocele (Meningomielocele)
Es la forma de presentación más importante y más común de las
dos formas de espina bífida. Aquí el quiste contiene no solamente
meninges y el líquido cerebroespinal sino también los nervios y
parte de la médula espinal. Se daña o no se desarrolla
correctamente la médula espinal. Como consecuencia, hay
siempre cierta parálisis y pérdida de sensación por debajo de la
región dañada. El nivel de incapacidad depende mucho en donde
está el daño. Mucha gente con esta forma de la enfermedad tiene
problemas intestinales y de la vejiga debido a daño en los

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

Aunque cada bebé puede experimentar diferentes síntomas, los más comunes son:
 Aspecto anormal de la parte posterior del bebé, variando de un pequeño remiendo con
pelo o un hoyuelo o una marca de nacimiento, a un saco (especie de saliente) que se
encuentra a lo largo del área de la espina dorsal.
 Problemas intestinales y de la vejiga (estreñimiento, incontinencia).
 Pérdida de sensibilidad por debajo del área de la lesión, especialmente en los bebés
afectados con un meningocele o un mielomeningocele
 Incapacidad de mover las piernas (parálisis).

El bebé puede también tener otros problemas relacionados con espina bífida como:
 Hidrocefalia (líquido a presión en el cerebro); ocurre en cerca del 80 al 90 por ciento de
los casos.
 Problemas cardiacos.
 Problemas ortopédicos (del hueso).
 Nivel de inteligencia por debajo de la normalidad.

El caso más frecuente de espina bífida es el mielomeningocele. El defecto, ya sea expuesto o


cubierto, debe ser corregido quirúrgicamente en los primeros días de vida para evitar
complicaciones como infecciones en el sistema nervioso.
El 80% de los casos de mielomeningocele presentan hidrocefalia, problema que debe ser
corregido inmediatamente con la colocación de una válvula que drenará el exceso de líquido
céfalo-raquídeo para evitar el daño cerebral.

El mielomeningocele también acarrea problemas de vejiga e intestino, ya que las terminaciones


nerviosas que van a la vejiga no se forman normalmente. Estos pacientes presentan
incontinencia urinaria.

Debido a la malformación de la médula, los nervios que llegan a los miembros inferiores se
encuentran dañados. La incapacidad resultante es proporcional al nivel de este defecto. Si el nivel
es bajo (lumbo-sacro), los pacientes pueden llegar a tener una movilidad sin demasiados
problemas con la ayuda de aparatos ortopédicos, pero si el nivel es alto (torácico-dorsal), lo más
probable es que el paciente no pueda caminar por sí mismo.

DIAGNÓSTICO.
Las pruebas diagnósticas se pueden realizar durante el embarazo para evaluar al feto. Las
pruebas que se realizan son las siguientes:

 Analítica de sangre: Se recomienda realizar un análisis de sangre a todas las


embarazadas entre la semana 15 y 20 del embarazo. Este análisis de sangre debe medir
los niveles de Alfacetoproteína y otros marcadores bioquímicos para comprobar el
riesgo de padecer la enfermedad. La alfa cetoproteína es una proteína producida
normalmente por el feto que atraviesa la placenta y la encontramos en la sangre materna.
Si el feto tiene un problema en el cierre del tubo neural, los niveles de esta proteína se
encuentran elevados. No es una prueba excluyente, pero determina qué embarazo es de
mayor riesgo y hay que realizar pruebas adicionales.
 Ecografía prenatal: es una técnica de diagnóstico de proyección de imágenes que utiliza
ondas acústicas de alta frecuencia. La ecografía puede detectar un fallo en el cierre del
tubo neural.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Amniocentesis: este procedimiento diagnóstico consiste en introducir una aguja larga


y fina a través del abdomen de la madre para conseguir una pequeña muestra de líquido
amniótico para su examen.

PRONÓSTICO.
Hasta hace poco, los niños que nacían con mielomeningocele morían poco después de su
nacimiento. Debido a determinadas técnicas quirúrgicas, hoy podemos esperar que el 85%ó
90% de los niños afectados puedan sobrevivir.
Las personas con espina bífida y/o hidrocefalia ahora pueden ver el futuro con más
oportunidades que nunca, sobre todo en lo relacionado con la identificación de las causas de la
enfermedad y el desarrollo de una mayor conciencia de las necesidades de los pacientes y su
familia por parte de la sociedad.
Con la detección oportuna, el cuidado médico adecuado, el tratamiento efectivo y la colaboración
de la sociedad, el futuro es de lo más alentador.
Un niño con discapacidad es primero un niño, con las mismas necesidades, deseos y
pensamientos que los otros niños. Él desea ser aceptado, incluido en todas las actividades y tener
amigos. No busca lástima ni ser diferente.
Con el tratamiento adecuado, la capacidad mental del niño y su vida son similares a las de otros
miembros de la familia.
La atención médica inmediata y el tratamiento continuo, son importantes para que la mayoría
de los bebés con espina bífida y/o hidrocefalia puedan llegar a tener una vida normal y
oportunidad de convertirse en miembros productivos de la sociedad.

TRATAMIENTO.

No hay un tratamiento curativo específico para la espina bífida.


El primer paso en un niño con espina bífida es la corrección
quirúrgica de la lesión. La meta no es restaurar el déficit
neurológico, pues es imposible, sino prevenir cualquier otro
trauma que pueda sufrir la médula expuesta. Si el niño padece
también de hidrocefalia, ésta hay que corregirla
inmediatamente.
La meta fundamental del tratamiento es la prevención de
infecciones y preservar la médula y los nervios de agresiones externas. Las medidas que
adoptará su médico estarán basadas en:
 Edad gestacional de su bebé, grado de salud general e historial médico.
 Grado y tipo de espina bífida.
 Tolerancia del bebé ante medicaciones específicas, procedimientos o terapias.
 Su opinión.

En muchas ocasiones se practica cesárea para disminuir el riesgo de daño al bebé.


Los bebés nacidos con un meningocele o un mielomeningocele requieren generalmente
cuidados en la Unidad de cuidados intensivos neonatal para su evaluación y el tratamiento
quirúrgico necesario. La cirugía puede suponer una ayuda pero no puede restaurar la función o
la sensibilidad.

La cirugía puede ser necesaria para:


 Reparar y cerrar la lesión.
 Tratamiento de la hidrocefalia.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Problemas ortopédicos: dislocación de cadera, deformidades del tobillo y pie,


contracciones musculares. Los niños afectados de espina bífida suelen ser más
susceptibles a padecer fracturas óseas, pues tienen los huesos más débiles.
 Problemas intestinales y de vejiga.

Después de la cirugía es necesaria la práctica de ciertos cuidados:


 Examen cuidadoso de la piel, especialmente las zonas de contacto como los codos, nalgas,
parte posterior de los muslos, talón y áreas del pie. Las recomendaciones incluyen el
cambio frecuente de posición.
 Cuidados especiales por la incontinencia urinaria y la función intestinal.
 Vigilancia estrecha sobre la nutrición del bebé.
 Estimular la actividad y la movilidad para un crecimiento y desarrollo apropiados para
su edad.

No todos los bebes requerirán tratamiento quirúrgico y los cuidados pueden ser:
 Rehabilitación, colocación de prótesis que ayuden al niño a sentarse, etc.
 Aparatos que previenen deformidades o que sirven de protección.
 Medicación.

Los bebes con espina bífida tienen un alto riesgo de desarrollar alergia al látex. Los equipos
sanitarios tomarán las precauciones necesarias para evitar en lo posible este problema. Consulte
sobre productos que no contengan látex para su hijo.
Muchos niños con mielomeningocele necesitan entrenamiento para el control de la
incontinencia. Algunos requieren un catéter, o un tubo que se introduce por el extremo inferior
de la uretra a la vejiga, para permitir que la orina fluya libremente por el tubo y el chorro de la
orina pueda dirigirse a un recipiente.
Como la espina bífida no tiene curación, todas nuestras actividades tienen que ir encaminadas a
reducir al mínimo las deformidades y maximizar las capacidades del niño. Un refuerzo positivo
supondrá un aumento de su autoestima y promoverá su independencia.
La complejidad del problema no se entiende inmediatamente después del nacimiento sino que
se revela según el niño va creciendo y desarrollándose.

PREVENCIÓN.
Para prevenir los fallos en el cierre del tubo neural, se recomienda que toda mujer en edad de
reproducirse y que pueda quedar embarazada, consuma 0.4 MG. de ácido fólico al día, con el
propósito de reducir el riesgo de tener un hijo afectado con espina bífida u otros defectos del
tubo neural.
A pesar de que el ácido fólico puede encontrarse en determinados alimentos como frutas,
vegetales, granos, etc., es difícil obtener la cantidad necesaria de esta vitamina sólo de la dieta.
Toda mujer debería consumir 400 microgramos de ácido fólico diariamente. La dieta común de
muchas mujeres no aporta en ningún caso más de 200 microgramos. Por eso se recomienda el
uso diario de un complejo multivitamínico que contenga 400 microgramos de ácido fólico en su
forma sintética. La forma sintética del ácido fólico es además más sencilla de asimilar por el
organismo que dicha vitamina en su forma natural.
El Instituto Médico (The Institute of Medicine) recomienda que la mujer aumente su consumo
de ácido fólico sintético a 600 microgramos por día una vez que haya quedado embarazada. Los
estudios han demostrado que la ingestión de una dosis mayor de ácido fólico por día durante el
mes previo y los primeros meses de gestación, puede reducir el riesgo de que un feto sufra NTDs
(Defectos del tubo neural) en un 70%. De todos modos, es importante que el consumo diario de
ácido fólico por parte de la mujer no supere los 1000 microgramos diariamente.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

REHABILITACIÓN.
Básicamente, el tratamiento del niño con espina bífida consiste en ayudarle a alcanzar el máximo
nivel de desarrollo que permita su defecto neurológico. En este proceso es fundamental la
rehabilitación ortopédica, con la que se intenta conseguir
ciertos objetivos de estabilidad y de movilidad, de los que
depende el desarrollo mental y social del niño.

Capacidad del niño para la marcha: Lo más importante para


predecir las posibilidades de marcha es el nivel neurológico.
Los que tienen lesiones altas (superiores a L2), con el tiempo
dejarán de andar o al menos de ser una marcha útil. Sin
embargo es esencial que en los primeros años de la infancia
consigan estar de pie y que anden con bipedestadores y
grandes aparatos para la marcha. Este tipo de aparatos
consigue que el niño tenga un mejor desarrollo psicosocial, y al mismo tiempo la posición de pie
evita las rigideces articulares, las úlceras en la piel, posibilita un mejor drenaje urinario, una
disminución de osteoporosis, etc. Los que tienen lesiones de L4 o inferiores mantendrán sus
posibilidades de marcha beneficiándose de un bitutor corto. Los pacientes con lesiones deL3 (es
decir con afectación del cuádriceps) se encuentran en una posición intermedia: Con bitutores
largos y control del peso pueden conseguir una marcha independiente. La obesidad es un factor
muy importante a la hora del confinamiento del paciente en silla de ruedas. Otro factor
importante es la falta de estímulo familiar para mantener la marcha aunque sea solamente
domiciliaria.

Los niños que padecen espina bífida necesitan desarrollar ciertas habilidades motoras, y
generalmente con el uso de muletas, aparatos ortopédicos o sillas de ruedas pueden lograr
mayor independencia. Además, con técnicas adecuadas estos niños podrán llegar a ser
independientes en el manejo de su intestino y su vejiga.
Incapacidades físicas como la producida por la espina bífida pueden tener efectos profundos en
el desarrollo social y emocional del niño; es importante que los profesionales de la salud,
maestros y padres entiendan las capacidades y limitaciones físicas del niño.

Para promover el crecimiento personal, deben alentarlos a ser independientes (con los límites
de seguridad y salud), a participar en actividades con sus compañeros y a que asuman la
responsabilidad de su propio cuidado.
Algunos niños con espina bífida e hidrocefalia tienen problemas de aprendizaje, como dificultad
para concentrar la atención, expresar o entender el lenguaje, o dificultad en la comprensión de
la lectura y las matemáticas. La atención profesional oportuna en niños con estos problemas
puede ayudar considerablemente a prepararlos para la escuela.

Para ayudar a los niños y jóvenes con problemas de aprendizaje se les debe colocar en un
ambiente menos restrictivo, y su programa diario debe ser tan normal como sea posible. Algunas
veces es de gran ayuda hacer una valoración psicológica, la cual definirá la inteligencia del niño,
sus niveles de capacidad escolar (leer, escribir, etc.) y sus habilidades básicas de aprendizaje
(percepción visual, habilidades receptivas y expresivas del lenguaje).

Un niño con discapacidad es primero un niño, con las mismas necesidades, deseos y
pensamientos que los otros niños. Él desea ser aceptado, incluido en todas las actividades y tener
amigos. No busca lástima ni ser diferente.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA.
El lactante y el niño con mielo meningocele requieren cuidados de enfermería y supervisión
médica, tanto inmediatos como a largo plazo. Durante el periodo posnatal, las responsabilidades
de la enfermera se ciñen a prevenir las infecciones y los traumatismos del quiste, observar la
aparición de complicaciones y apoyar y educar a los padres. El tratamiento a largo plazo implica
el esfuerzo de un equipo interdisciplinario, para ayudar al niño y su familia a solucionar los
múltiples problemas que se asocian con esta incapacidad. El análisis siguiente se limita
fundamentalmente a los cuidados del niño.

VALORACIÓN.
Después del parto, hay que explorar al niño para determinar si el quiste membranoso está
intacto. Con las exploraciones siguientes se tratará de valorar la extensión del déficit neurológico
y de observar la aparición de posibles complicaciones. Se debe apreciar el movimiento de las
extremidades o la respuesta cutánea, en especial el reflejo anal, ya que pueden orientar acerca
del nivel de lesión motor; o sensorial. Se debe medir a diario el perímetro cefálico y examinar las
fontanelas, en busca de signos de tensión o abultamiento. La enfermera debe, así mismo,
permanecer alerta para localizar cualquier signo precoz de infección, como elevaciones de la
temperatura (axilar), irritabilidad, letargia, rigidez de nuca y signos de aumento de la presión
intracraneal.

DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA.

OBJETIVOS:
 Evitar y tratar la infección.
 Evitar la incontinencia y el estreñimiento.
 Evitar deformaciones y ulceraciones de las extremidades inferiores.
 Proporcionar apoyo emocional continuo a la familia.

DIAGNOSTICOS.
Los diagnósticos de enfermería más comunes para el lactante con espina bífida se enumeran a
continuación:
 Alto riesgo de infección relacionado con la exposición externa de las meninges y médula
espinal.
 Incontinencia fecal y estreñimiento relacionado con trastorno de la inervación del
esfínter anal y musculatura intestinal.
 Posibilidad de trastorno de la piel relacionado con la inmovilidad y sensación reducida.
 Dificultades en los padres para establecer vínculos afectuosos debido al nacimiento de
un niño defectuoso.

PLANIFICACIÓN.
Los objetivos de enfermería para el niño con mielo meningocele son los siguientes:
 Prevención de las lesiones del saco de mielo meningocele.
 Prevención de las complicaciones.
 Atención postoperatoria.
 Apoyo y enseñanza a la familia.

ACTIVIDADES DE ENFERMERIA:
 Conservar los glúteos y genitales bien limpios.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 No poner pañales al lactante si el defecto se encuentra en la parte baja de la columna.


 Puede aplicarse un cojincillo o una gasa estéril, o un apósito húmedo, estéril, según la
preferencia del médico.
 Es necesario evitar que el recubrimiento de gasa estéril se adhiera al saco y lo lesione.
 Vigilar signos de infección y avisar al médico.
 Administrar los antibióticos profilácticos prescritos.
 Utilizar el método de Credé para vaciar la vejiga si la recomienda el médico: hacer
presión suave, firme, en el abdomen, comenzando en el área umbilical y hacia abajo hasta
la sínfisis del pubis, continuar el procedimiento en tanto pueda exprimirse manualmente
la orina; esta técnica suele estar contraindicada en lactantes con reflujo vesicoureteral.
 Enseñar al niño más grande a realizar su cateterismo vesical cada 4 horas o según
indicación.
 Administrar ablandadores de las heces o laxantes para aliviar el estreñimiento.
 Conservar al lactante boca abajo con las caderas ligeramente flexionadas para disminuir
la tensión en el saco.
 Poner un cojín de espuma de caucho recubierto con un paño suave entre las piernas del
lactante para conservar sus caderas en abducción y evitar o contrarrestar la subluxación.
Puede emplearse un pañal arrollado o una almohada pequeña en vez del cojincillo de
espuma de caucho.
 Cambiar la posición del lactante cuando sea posible, para aliviar la presión.
 Realizar masajes con una crema protectora, en especial en tobillos, rodillas, punta de la
nariz, mejillas y barbilla.
 Hacer ejercicios pasivos en el límite de la movilidad con los músculos y articulaciones
que el lactante no usa en forma espontánea.
 Utilizar un cojincillo de espuma para reducir la presión del colchón contra la piel del
lactante.
 Alentar a los padres a que hablen sobre su niño y cómo se siente respecto al defecto.
 Proporcionarles información básica sobre el trastorno, responder a sus preguntas en
forma sencilla y directa, reforzar las interpretaciones médicas.
 Alentarlos a que participen en los cuidados del niño desde el inicio. Mostrarles las
técnicas para cargarlo, alimentarlo y proporcionarle los cuidados comunes.
 Resaltar los aspectos normales y buenos de su lactante.

RESULTADOS:
 Se evitan las infecciones; los signos de infección se reconocen con prontitud y se inicia el
tratamiento.
 Se usan técnicas para la evacuación intestinal y de orina.
 Conserva la integridad de la piel; evita la presión duradera; verifica posibles zonas de
presión.
 La familia comenta los sentimientos que produce el cuidado del niño incapacitado; busca
ayuda cuando es necesario.

EVALUACIÓN.
La eficacia de las medidas de enfermería se determina mediante una valoración y una evaluación
continuas de la atención, basadas en las siguientes pautas de observación y resultados
esperados:
 Inspeccionar la lesión espinal, realizar las determinaciones adecuadas (peso, signos
vitales, circunferencia cefálica), observar el estado de salud general del niño y comprobar
mediante una lista preoperatoria que los cuidados que se han proporcionado están
completos.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

 Tomar los signos vitales, inspeccionar la herida quirúrgica (o la lesión preoperatoria),


examinar la piel (sobre todo en las zonas declives), determinar el perímetro cefálico y
valorar la amplitud de movimiento de las extremidades inferiores.
 Observar las interacciones entre los padres y el niño y el comportamiento de los
miembros de la familia y entrevistar a éstos acerca de sus emociones y preocupaciones.

RESULTADOS ESPERADOS.
 El niño está físicamente preparado para la reparación quirúrgica del defecto.
 El niño no muestra signos de infección (cutánea, meníngea o renal), deformidad de las
extremidades o necrosis por presión; los signos de las complicaciones (p. ej., hidrocefalia,
luxación de cadera) se detectan de forma precoz y se inician las medidas adecuadas.
 Los miembros de la familia comentan sus emociones y preocupaciones y participan en el
cuidado del niño; además, entran en contacto con servicios e instalaciones adecuados
dentro de la comunidad.

TRANSPORTE NEONATAL

Es el conjunto de acciones coordinadas para trasladar a un neonato en condiciones apropiadas


brindándole cuidados ininterrumpidos del más alto nivel posible durante el traslado.
LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL
ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

¿Cuándo se debe transferir a un neonato?


Cuando requiere cuidados o procedimientos que exceden la capacidad resolutiva del lugar en el
que se encuentra.

¿A qué neonatos transferir?


La decisión va a depender de la capacidad resolutiva del establecimiento En general. Se puede
decir que necesitarán ser transportados:

 Los neonatos en estado crítico, cuando la capacidad resolutiva del lugar ha sido excedida.
 Los neonatos que requieran procedimientos o cuidados especiales que no pueden ser
dados en el lugar, aun cuando no estén en estado crítico.

¿CÓMO ORGANIZAR El TRANSPORTE?

A. EN EL HOSPITAL O SERVICIO REFERENTE

1. Explicar a los padres el estado del bebé, la necesidad y riesgo del transporte y obtener
su consentimiento firmado para el transporte y tratamiento
2. Coordinar con los responsables:
a. Del lugar de destino (Condición y necesidades del paciente, hora de llegada).
b. Del vehículo de transporte (tipo de vehículo y acondicionamiento).
c. Del cuidado neonatal (estabilización del paciente. Equipo. Personal).

PERSONAL PARA EL TRANSPORTE NEONATAL Y SUS CARACTERISTICAS


 Personal asistencial:  El personal debe tener experiencia y
competencia.
- Médico
- Enfermera  Cada miembro del personal debe
- Técnico de enfermería conocer sus tareas específicas.
• Chofer

• Familiar acompañante (o mamá canguro)

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

3. Estabilizar al paciente para el viaje corrigiendo las condiciones agudas que pudiera
presentar (hipoxia, hipoglicemia. hipotensión, apnea. convulsiones. neumotórax).
4. Tomar y registrar los signos vitales:
 Temperatura.
 Frecuencia respiratoria.
 frecuencia cardiaca.
 Presión arterial y/o llenado capilar.
 Pulsioximetría (si se dispone del equipo).

5. Realizar y registrar los resultados de algunas pruebas como mínimo:

 Glicemia.
 Hematocrito.

6. Verificar que el paciente tenga una vía endovenosa permeable*.


7. Verificar que todo el material y equipo estén listos.

EQUIPO PARA TRANSPORTE NEONATAL


 Incubadora de transporte o cuna  Medicamentos e insumos para
acondicionada (o mamá canguro). tratar:
- Paro cardiaco
 Equipo de reanimación (véase - Shock
Depresión neonatal) - Apnea
- Convulsiones
 Monitores de temperatura,
- Problemas metabólicos
pulsioximetría, FR, FC, - Neumotórax.
 Bomba de infusión o equipo completo  Obtener, si es posible:
para reinstalar vía endovenosa. - Calostro
- Sangre materna 10 ce
- Sangre de cordón 10 ce (con y
sin anticoagulante).

8. Obtener las historias clínicas completas (copias) de la madre y el bebé. Así como los
resultados de los análisis y las radiografías tomadas.

DOCUMENTOS PARA El TRANSPORTE NEONATAL


Historia clínica u hoja de transferencia Radiografías y análisis.
con todos los datos perinatales y Autorización firmada por lo, padres,
Neonatales incluyendo tratamientos Registro de ocurrencias durante el
transporte.
recibidos,

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

9. Colocar al paciente en la Incubadora de transporte trasladarla y conectarla al vehículo. Si no


se dispone de este tipo de incubadora el bebé puede ser trasladado en una cuna acondicionada
para darle el calor necesario o e n la modalidad mamá canguro.

B EN EL HOSPITAL O SERVICIO RECEPTOR

 Solicitar la información sobre las condiciones y necesidades del paciente.


 Avisar al personal respectivo para facilitar el ingreso.
 Acondicionar sala equipos e insumos necesarios.

¿Cómo realizar el transporte?


 Mantener la temperatura adecuada.
 Mantener la ventilación y oxigenación adecuadas.
 Mantener la vía endovenosa permeable* y una adecuada hidratación.
 Solucionar problemas agudos que se presenten y registrarlos.
 Verificar y registrar las funciones vitales frecuentemente (por lo menos cada
30 minutos).

IMPORTANTE
En el transporte neonatal es preciso mantener:

 Normotermia.
 Normoxemia
 Normoglucemla.
 Perfusi6n tisular normal.

¿Qué hacer en el lugar de destino?


 Ayudar al personal a instalar convenientemente al paciente.
 Informar sobre los datos clínicos y entregar los documentos.

¿Qué hacer al regresar de realizar el transporte?
 Dejar el material y el equipo listos para un nuevo traslado.
 Informar a la madre sobre lo ocurrido durante el transporte y la conducta a seguir.

¿Cómo ayudar a los padres de bebés que requieren ser transportados?


 Animarlos a ver y tocar al recién nacido antes del transporte para reforzar los lazos
emocionales entre ellos y su bebé.
 Explicarles las condiciones del bebé y la necesidad del transporte en forma realista y
honesta.
 Darles apoyo emocional.
 Procurar que se reúnan con su bebé lo antes posible en el lugar de traslado para continuar
el contacto frecuente: iniciar el método canguro y la lactancia materna en cuanto sean
posibles.

¿Cómo hacer el seguimiento?


 Mantener la comunicación entre ambos hospitales o servicios y con los padres.
 Referir al paciente a su hospital de origen cuando sea posible y/o conveniente.

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL


ENFERMERIA EN NEONATOLOGIA

LIC. ELDA DE LA CRUZ MIRAVAL

Vous aimerez peut-être aussi