Vous êtes sur la page 1sur 47

METODOS EN ARQUEOLOGÍA I

PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA

1. Presentación
El informe tiene por objetivo presentar los resultados del proyecto de prospección
en la Laguna de Antacocha, llevado a cabo en el curso de Métodos en
Arqueología I, a cargo del Profesor Daniel Morales. Dicho viaje se realizó entre
los días 18 y 21 del mes de Octubre del 2018, y estuvo a cargo de Arnold Aguilar,
jefe de prácticas del mismo curso.
Se seleccionó el sitio por la importancia del mismo en el control del agua en el
valle, así como por ser un hito en la ingeniería hidráulica prehispánica.
2. Objetivos
2.1. Objetivos generales
Reconocer y registrar las estructuras encontradas en el sitio Laguna de Antacocha
Comunidad de Quilcamachay – Vicas, distrito de Huachupampa, provincia de
Huarochirí – Región Lima, además de buscar y registrar los sitios que se
encuentran en el transepto Vicas-Antacocha
2.2. Objetivos específicos
 Realizar la búsqueda bibliográfica de antecedentes vinculados al sitio Laguna de
Antacocha, así como aquellos que nos permitan entender el funcionamiento de la
represa en tiempos prehispánicos, mediante el uso de repositorios especializados
como como la Biblioteca del Ministerio de Cultura, Biblioteca del Museo de
Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Biblioteca Central de la UNMSM,
Archivo General de la Nación y fondos bibliográficos afines
 Ejecutar una prospección arqueológica, con el objetivo de describir el sitio
Laguna de Antacocha, Comunidad de Quilcamachay – Vicas, así sus
componentes arquitectónicos, características de asentamiento, características
funcionales y accesos
 Registrar la ubicación del sitio Laguna de Antacocha de forma técnica, mediante
la toma de puntos UTM, así como de los transeptos y los sitios arqueológicas
ubicados a lo largo de este, para obtener datos referentes a distancias por tramos,
tiempos de acceso, rutas óptimas y características topográficas iniciales
 Analizar los datos recolectados, con el fin de proponer una cronología y una
filiación estilística del sitio Laguna de Antacocha
 Sintetizar los resultados y brindar las recomendaciones para el manejo del sitio,
de tal modo que estos puedan ser de utilidad en futuras investigaciones
3. Limitaciones
Al momento de investigar sobre el sitio de Antacocha, se han presentado tres
limitaciones principales: una de ellas de carácter bibliográfico y dos de ellas de
carácter técnico. La primera de estas limitaciones es la reducida cantidad de trabajos
publicados que hablan directamente de esta, siendo que los trabajos que la mencionan
la tratan, en la mayoría de los casos, solo de forma tangencial
Sobre las otras dos, podemos mencionar la difícil geografía del sitio y el reducido
tiempo del cual se dispuso para el registro del transepto. Ambas limitaciones
dificultaron el correcto registro de sitios en el transepto, limitando la medición y dibujo
a las estructuras más notables y dejando de lado a aquellas de menor envergadura
4. Alcances.
Mediante el uso de diversas técnicas de registro y prospección, el presente trabajo
debería permitir un correcto registro del sitio de Antacocha. Por lo mismo, es posible
una identificación estilística de la arquitectura el sitio, así como la creación de una
cronología que permita situar el sitio en un espacio temporal
Asimismo, el conocimiento teórico sobre los diversos estilos que existieron en
Huarochirí permite ubicar al sitio dentro de ciertos estilos arquitectónicos, lo cual, a su
vez, permite llegar a integrar el sitio en el contexto de todo el valle de Santa Eulalia

5. Aspectos geográficos
El sitio de Antacocha se encuentra a 4485 sobre el nivel del mar, con latitud -
11.639983 y longitud -76.583517, y posición UTM norte 8712774.44 y UTM sur
327374.09.Políticamente, se ubica en el distrito de Huachupampa, provincia de
Huarochirí, en el departamento de Lima. El sitio tiene un ancho de 400 metros, y un
largo de 150. Se puede acceder a él a través de un camino que se encuentra al sur
de la represa, y el cual es usado por los pobladores para llegar a la misma
El sitio se puede ubicar en la carta 24J (CHOSICA), en su segunda edición. La misma
ha sido elaborada mediante el Método estereofotogramétrico. En menor medida, se
han empleado imágenes satelitales. Por último, se puede mencionar el catastro rural
elaborado por Milla Villén respecto a la zona de Huarochirí, aunque el mismo no ha
podido ser consultado en la elaboración del presente informe, por dificultades de
carácter burocrático
Laguna de Antacocha se ubica en la margen izquierda del río Santa Eulalia. La
laguna parece haberse mediante filtraciones de agua de la capa freática El sitio se
ubica entre los cerros Putcucaca y Portachuelo, a 4485 msnm y en una quebrada de
origen glaciar. Se encuentra en la región Puna (4100 m.s.n.m.- 4800 m.s.n.m.). A
esta región corresponde una flora escasa. Entre las plantas que se puede encontrar
en la puna se encuentra la puya de Raymondi (Puya raimondii), el ichu (festuca sp.),
la champa (distichia muscoides), papa amarga (Solanum juzepczukii). Dentro de la
fauna mayor se puede mencionar los camélidos, especialmente la vicuña (Vicugna
vicugna). Entre las aves, la más significativa es el cóndor andino (Vultur gryphus).
Sobre el clima de la región, se es caracteriza por un clima subhúmedo y frio,
precipitaciones de 350-500 mm, temperatura promedio de 10°C, aunque esta puede
llegar a descender hasta -25°C durante las noches

Aspecto hidrológico
En el marco de la legislación de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), se encuentra
registrado el canal de Quilcamachay-Vicas, que cuenta con una descarga anual de
958 753,34 m3 anuales, y que se especifican por meses en el siguiente cuadro de
ANA:

El bloque de riego al que pertenece este canal es al de la laguna Antacocha, pero


hay que tener en cuenta que en la actualidad no solo se aprovecha para este bloque
estas aguas, sino que también entran en uso los manatiales Niñunguia, Canto
Cancha y Sapaymarca, y que entre ellos cubren un área de riego de 72,105 ha.
Según un mapa de ANA y la prospección llevada acabo para este trabajo, este canal
pasa por los andenes de Yanama y Cañay antes de llegar a Quilcamachay-Vicas.
Con el uso de software hemos podido hallar un posible volumen para la laguna
Antacocha, dato con el que no cuenta ANA y que podría ser de utilidad para futuros
estudios. Siguiendo esto, de acuerdo con el análisis efectuado con Global Mapper
19, el volumen de la laguna es de 181503797 m3, y un área mínima de 0.04052 km2
y máxima de 0.04106km2.
INFORME ANA
Canal Quilcamachay-Vicas
Descarga anual 958 753,34 m3 anuales
Bloque de riego Laguna Antacocha y manantiales
Niñunguia, Canto Cancha y
Sapaymarca

Área de riego 72,105 ha

ANÁLISIS CON GLOBAL MAPPER DE LA LAGUNA ANTACOCHA


Volumen 181503797 m3
Área máxima 0.04106km2
Área mínima 0.04106km2

6. Marco Legal
El desarrollo del presente trabajo de investigación tiene que estar conforme a la
normativa legal vigente respecto al patrimonio cultural de la nación, por ello se
describirá las normas relacionadas:
REGLAMENTO DE INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS - DECRETO
SUPREMO Nº 003-2014-MC
TÍTULO PRELIMINAR
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1. OBJETO
Los bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación son reconocidos como
recursos culturales no renovables, por lo que el fomento de su estudio a través de la
investigación arqueológica, declarada como de interés social y de necesidad pública
según la Ley 28296 –Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación- es
considerado de prioritaria importancia, su conservación es reconocida como de
interés nacional y su inclusión en las políticas de desarrollo nacional, regional y local
es concebida como estratégica. Estos bienes están protegidos por el Estado.
Todos los bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación de
carácter prehispánico son propiedad del Estado, así como sus partes integrantes y/o
accesorias y sus componentes descubiertos o por descubrir, independientemente de
que se encuentren ubicados en predio de propiedad pública o privada.
El Ministerio de Cultura, en el ejercicio de sus competencias de protección y
conservación de los bienes materiales con valor arqueológico integrantes del
Patrimonio Cultural de la Nación, es el único ente encargado de regular la condición
de intangible de dichos bienes, y de autorizar toda intervención arqueológica a través
de lo normado en el presente Reglamento de Intervenciones Arqueológicas.
Artículo 2. POLÍTICA GENERAL Y PRINCIPIOS
Todas las intervenciones arqueológicas que se realicen en territorio nacional deberán
sujetarse a los altos estándares científicos, políticas e intereses prioritarios que fije el
Ministerio de Cultura. Dichas políticas se ejecutarán y cumplirán a través de acciones
de identificación, registro, investigación científica, conservación, protección, puesta
en valor y difusión del Patrimonio Cultural de la Nación.
El Estado, a través del Ministerio de Cultura, es el encargado de concatenar y
armonizar el pasado con el presente y el futuro de nuestro país. Con este ¿ n, el
presente reglamento se fundamenta en los siguientes principios: i) defensa y máxima
protección del Patrimonio Cultural de la Nación, que toda persona o autoridad debe
considerar frente a cualquier duda o vacío normativo; ii) celeridad administrativa,
necesaria para el funcionamiento de todo Estado moderno; iii) derecho cultural a
reconocer nuestro desarrollo ancestral y singular; iv) sostenibilidad y responsabilidad,
necesarios para gestionar nuestros recursos culturales teniendo siempre como meta
el bien común de la Nación; v) producción cientí¿ ca e innovación tecnológica, que
subyace como esencia de toda intervención arqueológica, propendiendo e
incorporando el uso de nuevas tecnologías de investigación e intervención
arqueológica; y, vi) potencialidad como Patrimonio Mundial, que respetará la
integridad y autenticidad de todo bien cultural que tenga el potencial de ser declarado
Patrimonio Mundial por la UNESCO.
TÍTULO I
CLASIFICACIÓN
Artículo 7. CLASIFICACIÓN DE MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS
PREHISPÁNICOS
Los Monumentos Arqueológicos Prehispánicos son los bienes inmuebles que
constituyen evidencia de actividad humana de época prehispánica. Con fines de
registro, delimitación, investigación, conservación, protección y gestión, se clasifican
en:
7.1. Sitio Arqueológico Son espacios con evidencia de actividad humana realizada
en el pasado, con presencia de elementos arquitectónicos o bienes muebles
asociados de carácter arqueológico, tanto en la superficie como subsuelo. Se
consideran en esta categoría los sitios con evidencias subacuáticas.
7.2. Zona Arqueológica Monumental Es el conjunto de monumentos arqueológicos,
cuya magnitud, complejidad y ordenamiento espacial arquitectónico le da un valor
singular y excepcional debido a las relaciones cronológicas, funcionales y de
dependencia jerárquica. Contiene edificaciones monumentales, ceremoniales,
funerarias o ambientes urbanos, cuyo diseño y fisonomía debe conservarse. Se le
denomina también Complejo Arqueológico Monumental.
7.3. Paisaje Arqueológico Es el resultado del desarrollo de actividades humanas en
un espacio concreto en interacción con el ecosistema, que tengan un destacado valor
desde los puntos de vista arqueológico, histórico, ambiental y estético. Se consideran
como tales, infraestructura agrícola como andenes, terrazas, canales, camellones, y
afines; infraestructura vial como caminos prehispánicos e itinerarios culturales;
espacios artísticos y arqueo-astronómicos como geoglifos, arte en roca y similares.
Esta definición comprende a los monumentos hasta ahora considerados como
Paisaje Cultural Arqueológico. Algunos componentes del Paisaje Arqueológico, como
los andenes, las terrazas, los canales, los camellones y la infraestructura vial
prehispánica, por sus características propias, pueden seguir siendo usadas conforme
a su función original sin que esto ponga en riesgo su integridad estructural y
arquitectónica. La determinación de este uso restringido será mediante Resolución
Viceministerial.
7. Antecedentes de estudio
7.1. Fuentes etnográficas
El estudio etnográfico de Tello y Miranda se centra en la existencia de rezagos
de costumbres y ceremonias sociales de tiempos antiguos, entre los cuales
figura la adoración Wallallo. Las mismas no se encuentran en un estado puro,
sino se hallan amalgamada con tradiciones y costumbres de los conquistadores
españoles. Este sincretismo se puede percibir ciertas características que nos
llevan a una manifestación del pasado religioso de la zona. Entre los ejemplos
presentados por Tello y Miranda está la Warina, festividad en la que se celebra
la reparación de canales y represas de irrigación unida a pequeñas ceremonias
ritos comidas y danzas especiales. Señalan también que las ceremonias que
sobreviven están relacionadas con la provisión del agua, sea que esta proceda
de las lluvias, de los manantiales o de las cordilleras y que los trabajos de
reparación de acequias t represas se realizan al impulso elevado de un fervor
religioso.
El hecho de que la presencia de una divinidad esta asociada con determinadas
fechas en el año no es más que la extrapolación del conocimiento andino sobre
su entorno y su manera de representarlo.
La investigación de Tello y Miranda se puede extrapolar al caso de Antacocha.
En este, se utiliza una botella para verificar el volumen del agua, técnica que,
aunque a ojos modernos parezca simple, está asociada a la simbología y a la
tecnología prehispánica, siendo capaz de predecir la temporada de cosecha

7.2. Fuentes etnohistóricas


Si bien los Manuscritos de Huarochirí no mencionan directamente la laguna,
muchos de los mitos sugieren actividades o simbología relacionada al agua, a
canales, o a la canalización del agua por parte de los pobladores de Huarochirí.
Uno de estos ejemplos se en el capítulo siete, donde se describe la forma en la
cual se realizaba la limpieza de una acequia y la adoración a una huaca llamada
Chuquisuso:
“Llevaban chica, una clase de comiuda llamada ticti y cuyes y llamas para
adorara a esa mujer demonio. Concluida la ceremonia, se encerraban en
un cerro de troncos de quishuar, y desde allí saludaban a Chuquisuso
durante cinco días, sin moverse. Después de esta adoración limpiaban el
acueducto. Concluida la limpieza de la acequia, la gente bajaba al pueblo,
cantando y bailando. Con mucho respeto traían una mujer y decían: “esta
es Chuquisuso” y se rendían ante ella como si fuera la misma a quien
representaba” (Avila, pp53)
Otra referencia relativa a las ceremonias y ritos al agua seencuentra en el capítulo
treinta, el cual describe a dos huacas, uno varón y otro mujer, intentando canalizar
el agua de una laguna llamada Puruy. Esta disputa, cordial en varios puntos,
podría representar las disputas entre las distintas comunidades por el agua de las
lagunas.
En el mismo capítulo se describe la ceremonia dedicada a la laguna:
“En cuanto llegaban a la laguna Lliuya, soplando y tocando sus antaras,
tomaban el agua de la superficie de la laguna: luego, iban a saludar al agua
donde está Anchicara, y al tiempo de saludarlo, le ofrendaban un poco de
coca. Volvían, enseguida, a la laguna, después de haber saludado a
Anchicara, y adoraban a los hijos de este, en la misma laguna Lliuya
tutacocha, y a la propia laguna también la adoraban. En los tiempo muy
antiguos sacrificaban llamas, ahora, en la actualidad, como ya nos e tiene
llamas, le ofrecen solo cuyes, solo ticti o cualquier otra cosa. Cuando
concluían la ceremonia, empezaban enl trabajo de la limpieza de las
acequias para toda la gente” (Avila, p. 167)
Sin embargo, el testimonio más directo a la existencia de represas prehispánicas
en Huarochirí se encuentra en el capítulo 31:
Al ver como estaba la situación, el huaca Collquiri dijo “Tienes razón ¿Con
qué van a vivir ellos?” y dio las siguientes instrucciones a un muchacho que
estaba a su servicio llamado Rapacha ”Haz caer dentro de la orilla una
pequeña cantidad de tierra y piedras dentro de la laguna. Enseguida, desde
abajo, Collquiri construyó una muralla grande destinada a represar las
aguas. Se dice que esta muralla construida sin adición de tierra aún existe.
Collquiri señaló al hombre llamado Llacsamisa cinco niveles en el muro que
cerraba el desaguadero de la laguna. “Cuando el agua llegue a este nivel”
le dijo ”taparás el desaguadero de la laguna. Entonces dentro del espacio
de tiempo que te estoy indicando conducirás de nuevo el agua hacia las
chacas de abajo. Al salir el sol soltarás el agua. Solo cinco veces será
irrigado el maíz añay. Estas son las instrucciones que te doy para que esto
se realice” Y le indicó cuidadosamente las piedras que servían de señales
para soltar y cerrar el agua”(Avila, p 137)
Los dos primeros casos nos permiten deducir como había sido las ceremonias de
limpieza de canales. En el caso del segundo testimonio, se puede interpretar
también como la disputa entre dos pueblos, la cual fue solucionada creando un
lazo de parentesco. En el tercer caso, podemos ver una fuente más directa, la
cual refiere a una represa construida para contener el agua

7.3. Fuentes arqueológicas


En el 2005, Girard, en su libro “El culto al agua en el antiguo Perú” meciona lo
siguiente:
“Hay que tener en cuenta que alrededor de la laguna puede encontrarse en el
material cerámico representaciones de la fauna del lugar, así como de la misma
laguna. Aparecen principalmente la fauna considerada protectora del agua o
símbolo de lluvia, por ejemplo sapos, ranas, moluscos terrestres y gusanos.
Tambíen se representan los animales que acuden a la laguna para servirse de
ella.”(Girard)
El Doctor Alberto Bueno publica, en el 2014 el artículo Arqueología de Huarochirí,
el cual se centra en la margen izquierda del rio Santa Eulalia. En base ha estas
investigaciones, logra determina cinco períodos de ocupación en Huarochití. El
primero de estos es el Periodo Agro- alfarero (2000- 300 a.C.), el cual se
caracteriza por la experimentación hortícola en las lomas y proximidades a las
fuentes de agua, la recolecta de junco totora, raíces comestibles etc, tanto en
sierra como en costa. En Huarochirí Alto no hay evidencia de sitios con
arquitectura monumental precerámica e inicial. Tras este período se ubica el
llamado Período de Asentamientos Locales (300 a.C.- 500 d.C), en el cual las
poblaciones se asientan en las Chaupiyungas y altas cuencas de Huarochirí
permitiendo un acceso al manejo del territorio, ya tenemos presencia de andenes
alimentados por canales de riego y acequias. Durante este período hay un patrón
de asentamientos concentrado para colectividades configurantes pero también
hay concentraciones mínimas y dispersas. A este período sigue el Periodo de
Interacción Multirregional: (500-1000 d.C.) El terreno de puna no permitió tener
tierras altamente productivas sin embargo se reafirma la concentración de
población, agricultura de ladera con terrazas, asientos de variadas dimensiones
para ocupar diferentes ecosistemas y se establecen lugares sacros en parajes
estratégicos para dominio y expansión. Siguiendo, se encuentra el Periodo de las
Naciones Tardías (1000-1470d.C.) en el cual se presenta arquitectura compleja,
expresada en edificaciones con tres o dos pisos superpuestos, y particularidades
en los asentamientos. La organización política depende del margen del rio donde
se concentran las “marcas”. Finalmente, tenemos el Periodo Tawantinsuyu (1470-
1533 d.C.). Durante este período gran parte de la población se traslada al margen
derecho del Santa Eulalia, el cual es
Bueno Rowe
Periodo Tawantinsuyu 1470 d.C.-1533
Horizonte Tardío 1470 d.C.- 1533 d.C.
d.C.
Período de Naciones Tardías 1000
d.C.-1470 d.C. Intermedio Tardío 900 d.C.-1470 d.C.

Período de interacción Multirregional


Horizonte medio 600 d.C. - 900 d.C
500 d.C.-1000 d.C.

Intermedio Temprano 200 a.C. - 600 d.C.


Período de Asentamientos Locales
300 a.C.-500 d.C.

Horizonte temprano 500 a.C. - 200 a.C

Periodo Agro- alfarero 2000 a.C.-300


a.C. Período Arcaico 2 000 a.C. - 500 a.C

Periodo Formativo (3000–1000 a.C.)

Período Inicial 10 000 a.C. - 2 000 a.C.


Bandas Itinerantes (8000-4000 a. C.)

Elizabeth Enriuez (2014) publica el artículo “Resultados preliminares de las


investigaciones arqueológicas y puesta en uso social del paisaje cultural
Huamanmarca, Caranía – Yauyos”. Este, una vez más, no aborda directamente el
tema de la represa, pero nos permite inferir ciertas cosas de importancia para el
sitio. Su trabajo se centra en el sitio de Huamanmarca, el cual presenta un sistema
de andenerías y canales asociados a un camino prehispánico, pero no solamente
engloba la zona arqueológica sino también la presencia de andenerías, canales,
caminos, entre otros, manteniendo un rol activo en la sociedad.
Sobre este sitio, lo más resaltante es la mención de un reservorio. La doctora
detalla que en el sitio se halla un reservorio arqueológico de forma ovalada y un
canal principal ubicado paralelo al camino prehispánico, el cual dirige el agua
hasta el sitio desde la laguna Shiña, en las alturas de Carania. Del mismo salen
dos canales: uno hacia el oeste, que constituye el canal que proveía agua al
reservorio y otro al este, que constituye la bocatoma del canal que proveía agua
al sitio arqueológico.
Se menciona después de realizar las unidades de excavación que el reservorio
había sido reutilizado después de la ocupación Inca y/o Intermedio Tardio, esto
con la evidencia de cal usado como mortero en la bocatoma del reservorio, ello
indicaba que el reservorio paso por un proceso de mantenimiento.
Van Dalen (2014) publica el artículo Arqueología del paisaje en la cuenca del rio
San Lorenzo Huarochirí. La importancia de este trabajo es la mención de cuatro
reservorios: Tapuya, Yambaraca, Arcopunco y Pucamayo, los cuales datan del
Intermedio Tardío y se usan hasta el día de hoy por las comunidades más
cercanas. Su técnica constructiva utilizada es piedras canteadas con una capa de
argamasa, tienen una base circular, cuadrangular o irregular y un sistema de
desagüe, y alturas que no exceden los dos metros, pero los anchos son muy
variados. La mayoría de estos reservorios se encuentran en buen estado de
conservación, pero algunos fueron modificados a lo largo del tiempo e incluso
tienen modificaciones recientes realizadas por las comunidades aledañas a estos.
Un caso similar sucede en Antacocha, donde se encuentra una represa con dos
posibles fases constructivas, pero la primera fase se relaciona con la técnica
constructivas de los reservorios mencionados. Sin embargo, a diferencia de estas,
Antacocha, tiene catorce ventanas (incluido el desfogue) algo singular para la
zona, y su extensión es muy superior a estos reservorios. Asimismo, su caudal
total es muy elevado a comparación de estos reservorios.

7.4. Fuentes antropológicas


La parte antropológica, relacionada al funcionamiento de las comunidades de
Huarochirí, han sido tomadas a partir del libro Huarochirí, 8000 años de historia,
el cual compila numerosos artículos. Es de importancia en el presente trabajo
conocer esto, pues nos permite inferir el funcionamiento de las antiguar
comunidades, y comparar la importancia económica que tuvo la represa para las
comunidades actuales con la que tuvo para las comunidades en la antiguedad
La base económica de los pueblos de Huarochirí fue y es la agricultura
complementada con actividades artesanales y pastoriles. Los conflictos eran
continuos entre los pueblos de Huarochirí por las tierras y el agua. Esto es notorio
desde tiempos prehispánicos y también incluso durante la colonia ya que muchas
veces los gamonales trataban de conseguir mucha más agua de la que
establecían las autoridades coloniales.
Este informe se centra en algunos distritos de Huarochirí y también algunos
poblados de la zona y hare una descripción a nivel social y económico.
San Antonio: creado por la ley Nº10161 promulgada por Prado el 5 de enero de
1945. Para su capital se señaló el pueblo de Chaclla y además de este integraron
el distrito los pueblos de Jicamarca, Collata y Vicas (Guevara,1992)
En la cuenca del valle de Santa Eulalia (Huarochirí), desde la zona intermedia
hasta la parte más alta, se encuentran las siguientes comunidades campesinas:
Chaclla, Casta, Huachupampa, Vicas, Iris, Laraos, Carampoma, Mictmac, Huanza
y Acobamba. Estas están asentadas entre los 2000 a 4000 msnm.
En dichas comunidades mencionadas, se practican de una u otra manera todavía,
la reciprocidad y el intercambio como en los casos de minka y la “aychama” o ayni;
el trabajo individual y familiar en base al parentesco y al matrimonio
preferentemente endogámico y neo local. De igual manera, existe el uso de una
tecnología agrícola-ganadera que se basa en el legado de conocimientos de sus
antepasados.
Además, mantienen vivos los ritos como la champeria y la herranza, en tanto que
se manifiesta el sincretismo religioso a través de la adoración de ciertas
divinidades andinas y católicas como las cochas, los huamanis, San Pedro, San
Juan o Santiago. Asimismo, subyace en el pensamiento de los comuneros la
tradicionalidad de los cultos ancestrales a los “sachacuna”(arboles), con la carga
religiosa de los “malquis”(momias), como el quinual, molle y sauces de los dioses
Wallallo Carhuincho y Soctacuri (casta), Wampu (Chaclla), Yayan Curi (Huanza),
Rauconta (Carampoma) y Quiulacocha (Laraos), deidades que en el pasado,
competían entre si y se constituyeron en las principales de la zona, a pesar de las
campañas de extirpación de idolatrías durante la colonia (Vargas, 1992).
En Huachupampa las parcialidades son “Callan”,” Chaupin” y” Huaycapoma”.
Vicas es un anexo de Huachupampa. Casi todas las parcialidades tienen sus
Huayronas, es decir, los locales donde hacen sus reuniones.
Estas comunidades se dedican tanto a la agricultura como a la ganadería. Son
comunidades de economía mixta. Mantienen una economía de autoconsumo en
la unidad campesina familiar, a pesar de que, en muchos casos se ven obligados
a vender una parte de su producción para obtener bienes que no se producen en
la comunidad.
De esta forma se articula una economía de producción mercantil simple con la
economía capitalista dependiente del país. Esta economía se caracteriza porque
los comuneros retienen los medios de producción como tierras, ganados,
herramientas y porque fraccionan las cosechas en partes destinadas al
autoconsumo familiar, al trueque y al mercado. Esta última solo la realizan los
comuneros pudientes. La unidad familiar es la base de la producción y el consumo,
pero al interior de las comunidades, ciertas familias se relacionan más con la
esfera comercial urbana. Por ejemplo, muchos larahuinos, huachupampinos y
vicasinos tienen una actividad particular en la vida comercial de Chosica (Hurtado,
1992).
La diferenciación social en las comunidades se nota por la presencia de
comuneros pudientes, los cuales poseen tierras y mayor control de las aguas de
riego, ganado y excedentes para el comercio. También están los comuneros
medios y los comuneros de escasos recursos los cuales poseen menos tierra,
ganado y tienen poco o casi nada de control sobre el agua. Estos comuneros están
en constante “lucha” por tener el mayor control de los medios de producción y
sobre todo el principal recurso que es el agua.
7.5. Fuentes lingüísticas
Antacocha proviene de la palabra quechua “Anta” la cual significa “Cobre”, y la
palaba quechua “Cocha”, que significa “Lago o Laguna”. Ambas parecen sugerir
que Antacocha significa “Laguna de cobre”. Sin embargo, también se puede
interpretar el prefijo Anta como “Antiguo”, por lo que otra interpretación sería
“Laguna Antigua”. Finalmente, una interpretación brindada por Villar Córdoba
sugiere que “Anta” significa “Apu”, por lo que Antacocha podría significar “Laguna
de los Apus”. Aparentemente, las tres interpretaciones son válidas, y provienen de
un sincretismo entre los vocablos quechuas y el castellano, el cual se manifiesta
por medio del prefijo “Anta”
7.6. Fuentes hidrográficas
La historia de nuestro país, antes de la invasión española, data de hace más de
5,000 años, años de convivencia con la naturaleza, producto de la cosmovisión
que ellos tenían, donde los astros (el sol, la luna y las estrellas) y los recursos
naturales (agua y suelo) formaban parte de sus divinidades y a los cuales debían
respeto y este era correspondido en alimentos abundantes para los pueblos. De
aquí probablemente la explicación a las grandes obras hidráulicas que nos han
dejado y que ahora son motivos de admiración y constante investigación, no solo
porque la estructura era la solución a los problemas del agua, sino que esta era
parte de una veneración a la yacumama (madre agua). Subsisten hasta la fecha
ritos y costumbres que tiene que ver con la adoración al agua y al suelo, una
prueba viviente son las fiestas de la limpia de Amunas en Tupicocha – Huarochirí,
que constituye un tipo de práctica de siembra de agua que hasta ahora se usa y
con mucho éxito en la serranía de Lima. “El principio filosófico, aparentemente era
muy simple, el sol, la luna, los astros y los recursos naturales, eran parte de su
divinidad por lo que le debían respeto y veneración para su uso. Pero, esa
simplicidad traía consigo espacios de protección (sistemas de canales, amunas,
andenes por citar algunas) porque representaban la vida y el abastecimiento de
alimentos a sus poblaciones, es probable que una casta social de alta ingeniería
se dedicara a estas soluciones y con muchas prácticas que ahora nos
sorprenden(…)” (Ancajima, 2013).
Para entender mejor esto se mencionará algunos de los principales
sistemas hidráulicos desarrollado en los andes:

 Sistemas de represas altoandinas: a lo largo de los andes podemos


apreciar una serie de represas que por su ubicación denominamos alto
andinas, de mediana capacidad, cuya función era almacenar las aguas
de las lluvias, pero hay otras que tienen un sistema propio de filtración
la cual les permite que la represa este con capacidad hídrica. Podemos
apreciar capacidades desde unos cientos de miles de metros cúbicos
hasta cerca del millón de metros cúbicos; estas represas nunca se
posicionaban de los cauces de los ríos, caso contrario de lo que sucede
en la actualidad, vemos represas de gran capacidad instaladas en el eje
del río (Gallito Ciego) que, por el proceso propio de erosión de la
cuenca, están colmatándose y trabajan con una capacidad de cerca del
50%, en el caso de la Laguna de Antacocha el colmatamiento de los
sedimentos en la represa es casi minimo a pesar de tener cientos de
años lo cual indica una técnica constructiva muy elaborada.
 Sistema de andenes: según Luis Masson Meiss, estudioso de los
sistemas de andenería, en el Perú existe aproximadamente un millón
de hectáreas en andenes. De ellos solo se explotan efectivamente un
25%. No se cuenta con un inventario actualizado y confiable de esta
extraordinaria obra de ingeniería. Constituyen un patrimonio cultural sub
utilizado en zonas donde prevalece aun estas prácticas agrícolas.
Ejemplo de ello son los andenes de Andamarca en Lucanas, Ayacucho
o los andenes de Maquergua en Huarochirí.
 Sistema de amunas: Sistemas, de mayor presencia en la serranía de
Lima, constituyen una práctica ancestral de recarga de acuífero, que
ahora se muestra como novedosa, pero que en épocas de los pre
hispanicas se hicieron con excelentes resultados; un ejemplo que ha
persistido en el tiempo, es la práctica que hasta hoy realizan los
pobladores de Tupicocha en Huarochirí, Lima. El sistema funcionaba
con zanjas abiertas que siguen las curvas de nivel de las punas, lo que
permitía conducir el agua de lluvia hasta un lugar llamado cochas,
estructuras abiertas para recibir el agua, la misma que luego se filtrara
en la montaña para surgir, aguas abajo, como puquios meses después;
exactamente cuando no hay lluvias y el estiaje es más marcado en la
cuenca, pudiendo de esa manera realizar agricultura y mantener al
pueblo provisto de alimentos.
 Sistemas de riegos: Son innumerables los vestigios de grandes obras
como los canales de riego que, muchas veces, cruzan los andes
llevando las aguas de una cuenca hacia otra (trasvases), con mejores
posibilidades o potencial agronómico: suelo, clima, adaptación de
especies, entre otros aspectos. Vestigios tenemos en Cajamarca con el
canal Cumbemayo y el Sistema de Riego Huirucatac, en la parte alta de
la cuenca del río Nepeña, en Huaylas (Ancash), donde mediante un
sistema de lagunas interconectadas (Coñoc Ranra, Capado Cocha,
Tocanca, entre otras), unidas por el canal Huirucatac de más de 100
km, se llevan las aguas desde la cuenca del río Nepeña hacia la cuenca
del Río Santa Lacramarca. Este sistema está aún por redescubrirse y
mostrar al mundo su potencial y, por tanto, poner de manifiesto, una vez
más, el ingenio de nuestros antepasados en la ingeniería hidráulica.
 Sistemas de Producción: Un claro ejemplo de utilización de sistemas de
producción lo constituyen los waru waru o camellones, son prácticas
ancestrales de uso común en el altiplano, en áreas inundables o
inundadas, que consisten en “jalar” tierra formando una plataforma o
“cama” rodeada de agua, donde se realiza la siembra. Esta agua
alrededor del waru waru crea un microclima que mitiga el efecto de las
heladas, permitiendo el desarrollo de los cultivos.
 Sistema de acueductos: ejemplos palpables de este tipo de ingeniería
son los acueductos de Nasca, donde se conducen las filtraciones de los
ríos, Aija, Tierra Blancas y Nasca por tramos subterráneos (galerías
socavón) y por tramos descubiertos (galería zanjón). En los tramos
cubiertos construyeron chimeneas de sección helicoidal cada cierto
tramo (50, 100 y 120 m), con el fin de realizar el mantenimiento de las
zanjas y cargar con la presión atmosférica al acueducto y mantener el
régimen de flujo, el mismo que no cause erosión ni sedimentación en el
canal. Las paredes de estas chimeneas están revestidas con piedras
canto rodado, colocados aparentemente sin aglomerante y mantienen
su estabilidad a pesar de los fenómenos naturales ocurridos.

La ubicación de los principales asentamientos humanos estuvo siempre en


las partes altas, lejos de la fuerza devastadora de los ríos o quebradas, que
tantas vidas o pérdidas económicas generan actualmente en el país. La
idea de dar a conocer este gran legado hidráulico es con el fin de revalorar
estos saberes y que las personas reconozcan lo grande que fuimos en el
manejo del agua con el fin de que sirva como argumento y aporte en la
construcción de lo que llamamos una nueva cultura del agua, una nueva
cultura basada en ese legado, pero utilizando los avances tecnológicos
actuales.

También que realizar la diferencia entre los grupos que administraban el


agua y los que dominaban o gobernaban gran parte de este recurso hídrico.
“Por un lado, la administración del agua se refiere al individuo que reúne y
maneja el conocimiento hidráulico (autoridad), pero que no necesariamente
se encuentra dentro de un gobierno central (Dayton 2008; Netherly 1984).
El administrador sería el o los individuos que manejarían (o coordinarían)
los puntos de control ubicados a lo largo de un sistema hidráulico y los que
manejan el conocimiento hidráulico preciso. Asimismo, tomando en cuenta
que en un sistema de administración del agua existen jerarquías, el de
mayor jerarquía sería aquel que administra la bocatoma del canal principal
y coordina con los otros administradores ubicados en bocatomas de menor
jerarquía” (Chacaltana y Cogorno, 2018).
Por otro lado, según Chacaltana y Cogorno (2018), el gobierno del agua se
refiere a la institución o a los individuos que establecen las disposiciones
políticas respecto a la gestión del agua, vale decir, a las autoridades
máximas que determinan la distribución, la captación, la resolución de
conflictos y otros aspectos. Las personas o instituciones que gobiernan el
agua ejercen poder sobre los especialistas que la administran. Ante el
sometimiento de un gobierno externo, el sistema local puede sufrir distintas
influencias y niveles de transformación.
Otro punto importante que no podemos dejar de lado son los canales,
según Deza (2010) debemos considerar, primeramente, que para la
construcción de un canal se requiere tener conocimiento previo de algunas
variables importantes, como:
a) Volumen de agua que se va a conducir.
b) Probable longitud del canal
c) El punto o los puntos de captación de las aguas y los probables
puntos de entrega.
d) Extensión y condiciones o composición de los suelos a regar.
e) Características del terreno por donde se hará el tendido del canal:
Tramos en laderas y en suelos llanos.
● Rocosidad, pedregosidad o naturaleza del suelo.
● Pendiente gobernadora
● Elevación de rutas imaginarias (túnel, acueducto, caída, etc.).
● Polígonos, trazos de curvas circulares.
f) Datos climáticos de la zona.
g) Naturaleza fisiográfica de la zona.
h) Fuerza laboral requerida.
i) Planos de referencia (con curvas de nivel bien detalladas).
j) Tipos de canal (de conducción o de distribución).
k) Geometría del canal.
l) Otros (estudios geológicos, suelos, vegetación, hidrología, salinidad,
etc.).
Dada la magnitud, así como la durabilidad de los canales, estas variables
debieron ser conocidas por sus constructores previamente al tendido; no
de otra forma nos explicamos la geometría del canal, selección de
materiales, medidas topográficas y métodos de control hidráulico utilizados,
los mismos que les permitieron alcanzar una eficiente conducción del agua,
lo que evidencia niveles de una ingeniería desarrollada.
En caso contrario, la construcción del canal podría haber sido progresiva,
a medida que aumentaba la necesidad de nuevas áreas de cultivo, hasta
alcanzar la extensión y el volumen que les conocemos, modificándose
constantemente. Es decir, habría sido una construcción funcional, gradual,
de “error-aprendizaje”.
Sea lo que fuese, el hecho es que esta información sólo pudieron obtenerla
de dos modos posibles: previamente a la construcción, o durante el proceso
mismo de la construcción (Deza, 2010).

8. Metodología
8.1. Trabajo de gabinete
El trabajo de gabinete consistió en la planeación y la logística relativa a la
prospección del sitio. Se realizó durante los meses de septiembre y octubre,
durante las clases de Métodos en Arqueología I. Se realizó bajo la supervisión
del licenciado Daniel Morales, y del jefe de prácticas del curso, Arnold Aguilar

Fase 1 Desde el 8 ● Se reconoció la geografía de la carta 24J


hasta el 15 (CHOSICA): pisos ecológicos, hidrografía,
de demografía
septiembre,2 ● Se reconocen las toponimias con el fin de
018 conocer posibles sitios arqueológicos
Fase 2 Desde del 21 ● Se elabora el mapa de prospección
de usando el método tradicional y AutoCad
septiembre ● Se elabora los posibles accesos al sitio
hasta el 2 de
octubre

8.2. Trabajo de campo: prospección y registro


Para la prospección se han utilizado los métodos señalados durante el curso de
Metodós en Arqueología I. Los más usados son la teledetección mediante el uso
del GPS, el dibujo de corte, y la fotografía

Dia 1 19 de ● Se recorrió el transepto entre Vicas y


octubre, 2018 Quilcamachay.
● Se registró la ubicación de Cañay,
ubicado en -76.6032901593 -
11.6946613882 (Lat/Lon: 11° 41' 40.7810"
S, 76° 36' 11.8446" W) [3494.492 m]
● Se levantó dibujo de corte de los andenes
de Cañay
● Se tomó registro fotográfico de los
andenes de Cañay
● Se registró la ubicación de Vado y Puente
de Piedra ubicado en : -76.6079054866 -
11.6882580332 (Lat/Lon: 11° 41' 17.7289"
S, 76° 36' 28.4598" W) [3669.931 m]

Día 2 19 de ● Se recorrió el transepto entre


octubre, 2018 Quilcamachay y Laguna de Antacocha.
● Se registró los estilos constructivos de la
iglesia de Quilcamachay, y se tomó
registro fotográfico del muro este de la
misma
● Se registra el ancho de un tramo del
camino de la Nieve

Día 3 ● Se registra la Represa deAntacocha


● Se realiza dibujo de corte
● Se registra el perímetro de la laguna con
20 de
ayuda de un GPS
octubre, 2018
● Se toma el registro fotográfico de la laguna
● Se recorrió el transepto entre Antacocha y
Chaupipirca
Dia 4 21 de ● Se registró la ubicación de los andenes de
octubre, 2018 Yanama
● Se retornó a Vicas

9. Análisis
9.1. Análisis comparativo
La represa de la Laguna de Antacocha es una construcción única en la región,
pero a pesar de eso cumple con los funcionamientos y principios generales de
una represa en cualquier punto del mundo. Toda represa inicia con una masa
hídrica (lago o río) donde se construye una zona de almacenaje que libera un
flujo de agua en determinada dirección planeada previamente en el diseño de la
construcción. La ubicación de las represas suele ser en un valle o entre cerros
para que al momento de inundar o acumular el agua en un terreno no interrumpa
a la población que la utiliza. Actualmente las represas son construidas para la
distribución de agua a determinada población y centrales hidroeléctricas.
En tiempos prehispánicos, las represas eran fundamentales en el riego de tierras
cultivables y otorgando un flujo continuo de agua de diversos asentamientos a lo
largo del año sin importar la temporada. Al iniciarse los estudios de sistema
hidráulico de la represa de Antacocha se tomará referencias de estudios similares
dentro del Perú, particularmente el estudio de Huiru Catac en la cuenca alta del
valle de Nepeña realizado por Jesús Maza.
Este caso de estudio presenta la represa Huiru Catac nacida de la Puna con una
canal matriz de 28 kilómetros aproximadamente de longitud, los anchos oscilan
entre 0,60 m y 1 m y una pendiente moderada. Este tipo de pendiente esta
presente en otros canales matrices prehispánicos con el fin de minimizar el
impacto de erosivo de todo el flujo del agua. A lo largo del tramo se presentan
canales secundarios asociados a asentamientos. La tecnología constructiva se
señala que cambia de acuerdo al tramo (altura, geomorfología, etc.), los procesos
constructivos consisten en nivelar el terreno, pequeños muros de contención de
un metro aproximadamente de rocas rusticas locales, aunque se encuentran
también rocas horadas y en algunas zonas rellenos constructivos conocidos
como “champas”. El canal matriz cuenta con tres acueductos que permitían evitar
una erosión acumulativa de la estructura inicial.
Para la represa de la Laguna de Antacocha es similar, pero con un aumento de
dimensiones. Nace en la Puna a unos 4478 msnm. No se ha calculado la longitud
del canal matriz, su ancho es de aproximadamente de 1,30 m siendo de mayor
capacidad que el ejemplar anterior y la pendiente es moderada por lo que se
presume la aplicación del mismo principio significando el elevado nivel de
planificación estratégica de la estructura. No se han identificado asentamientos
asociados, salvo Vicas, sin embargo es claro su conexión con la andenería (caso:
andenes de Yanama). El muro de contención principal tiene 54 m
aproximadamente, un ancho de 1,60m y doble cara, no es recto sino diagonal
convergente. Claramente esto indica un mayor volumen hídrico al cual soportar y
una mayor cantidad de trabajo en su construcción. La particularidad es este muro
es la presencia de 14 vanos o “ventanas” alineados verticalmente y separados
por una hilera de mampostería, cada ventana puede abrirse para permitir el flujo
del agua reduciendo la velocidad y aplicando el principio de “evitar la erosión”.
Esta gran cantidad de vanos se debería a diferentes momentos constructivos y
el gran volumen variable de la laguna. Este tipo de tecnología es única en su
clase por el momento. Luego está el canal de desfogue de unos 0.40m de largo
por 0.50 m de altura que transporta el agua hacia el canal mayor o matriz. Los
muros presentan piedra canteada y en algunas zonas argamasa, así como
“champa” y las 14 “ventanas” son mampostería regular con el estilo “muro de
pachillas” donde se incrustan pequeñas piedras angulosas entre cada
mampuesto. Por supuesto otra característica es el uso continuo de esta represa
que actualmente pertenece al pueblo de Vicas.
Esta comparación genera un concepto sobre la represa de la Laguna de
Antacocha, es una represa que cumple con los fundamentos básicos de la
ingeniería hidráulica, pero al mismo tiempo particular debido las 14 “ventanas” sin
precedentes y de un alto grado de complejidad de planificación.
REPRESA DE LA LAGUNA DE ANTACOCHA
Ubicación En la laguna de Antacocha a 4485
msnm
Canal matriz Trayecto: No determinado
Ancho: 1.30 m
Pendiente: Moderada
Asentamientos asociados al canal:
Vicas y andenes de Yanama
Represa Muro de contención
 Largo: 54 m
 Ancho: 1.60 m a doble cara
Ventanas o vanos:
 Son 14 ventanas alineadas
verticalmente, separados por
hileras de mampostería
Canal de desfogue Largo: 0.40 m
Alto: 0.50 m
Función: transportar el agua al canal
matriz
Técnicas constructivas Muros: Piedra canteada con argamasa
y “champas”
Ventanas: Mampostería regular con
“muro de pachillas”

9.2. Analisis. estilístico


El análisis estilístico se realiza en base a la evidencia arquitectónica, al no
encontrarse material cerámico o lítico en la superficie.
Podemos definir dos estilos notables, tanto en la propia represa como en el tambo
que se encuentra al sureste de la misma
A estos se puede sumar un tercer estilo, más temprano y cuya presencia es menos
notoria que la de los otros dos
El estilo Antacocha I es observable en el muro de contención de la represa, entre
el muro superior e inferior. Está caracterizado por hiladas de piedras grandesEste
muro indica un momento anterior de la represa, en el cual la laguna había tenido
dimensiones distintas a las que muestra en la actualidad. Pudo haber sido
construido por los grupos locales, hacia el final del Intermedio Temprano.
El estilo Antacocha II está mas presente, y se puede observar en las siete
ventanas inferiores de la represa, en la parte inferior de la represa, y en la parte
inferior del tambo, o en la estructura. Constituye de piedras grandes, construidas
sin argamasa, y colocadas las hileras regulares. En las ventanas, se puede
observae que las que corresponden a este estilo están orientadas hacia el sur, y
tienen una forma cuadrangular. Parece correspondes a los Yauyos
El estilo Antacocha III está presente en la parte superior de la represa, y en la
estructura más tardía del tambo. Corresponde a piedras pequeñas, colocadas en
hileras regulares y unidas sin argamasa. En el tambo, corresponde también a una
puerta trapezoidal. En las ventanas, se puede ver que las que corresponden a
este estilo también son trapezoidales. Parece asociado a la ocupación inca
Gracias a las excavaciones arqueológicas realizadas por el doctor Bueno,
podemos conocer la secuencia de ocupación del área de Huarochirí. Por ello,
podemos ver que cada uno de estos estilos corresponde a una ocupación distinta.
Esta superposición de estilos puede responder a necesidades utilitarias, tales
como la necesidad de ampliar la laguna. Sin embargo, esto también puede
deberse a la necesidad de controlar el agua. Podemos interpretar la superposición
de una estructura cuadrangular de estilo Antacocha III sobre una estructura de
una forma indeterminada de Antacocha II como un intento de la administración
inca de sobreponerse sobre los grupos locales.
ESTILO CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURA
Antacocha I Hileras de piedras Parte del muro de
grandes. contención de la represa,
específicamente el que
está entre el muro
superior e inferior.
Antacocha II Piedras grandes, sin En las siete ventanas
argamasa y en forma de inferiores de la represa,
hileras regulares. parte inferior de la
represa y parte inferior
del tambo.
Antacocha III Piedras pequeñas, sin Parte superior de la
argamasa y unidas en represa y la estructura
hileras regulares. más tardía del tambo.

10. Análisis tipológico


Se han observado tres períodos en el sitio Laguna de Antacocha. Estos se han
logrado definir por medio de los estilos constructivos que se pueden evidenciar.
Exceptuando la última, de clara filiación Inca, no se puede conocer a ciencia cierta
la cronología.
ESTILOS CONSTRUCTIVOS
Antacocha I Desconocido/ Represa Es apenas
1100 d.C. +- observable en un
muro
Antacocha II 1100 d.C.+- / Represa y tambo Se define por el uso
1450 d.C+- de rocas grandes en
hiladas irregulares.
En el caso de las
ventanas de la
represa, las
asociadas a este
estilo están oriendas
hacia el sur
Antacocha III 1450 d.C. +- / Represa y tambo Se define por el uso
de rocas grandes en
hiladas regulares. En
el caso de las
ventanas
11. Resultados
11.1. General
Laguna de Antacocha se encuentra en el margen izquierdo del Río Santa Eulalia.
ubica entre los cerros Putcucaca y Portachuelo, a 4485 msnm, en la región Puna.
Tiene un largo de 400 metro y un ancho de 150 metros. .
En la parte sur de la laguna se encuentra una represa de origen prehispánico,
construida de piedra, la cual tiene catorce “ventanas” o vanos que permiten el
control del nivel del agua
Al sureste de esta, se encuentra un tambo, también de origen prehispánico
11.2. La Represa
Es la parte más notable del sitio. Permite en control del flujo del agua. Su
característica más notable son los 14 vanos que permiten el paso del agua
11.2.1. Muro
El muro mide 54 metros, y está adosado al margen sur de la laguna. Posee
un ancho de 1.57 metros, el cual le permite resistir la presión del agua. En el
centro del mismo se encuentra un vertedero de un metro, aproximadamente,
en donde se encuentran los vanos. Desde la parte frontal, el muro pareciera
ser dos terraza, adosada la una a la otra. Entre los muros se puede percibir
tramos de otros muros, que podrían haber pertenecido a una etapa anterior de
la represa
Está construido en su mayor parte en granodiorita. Consta de dos estilos
constructivos:
 Los primeros 2,20 metros aproximadamente están construidos por
piedras grandes, en hiladas regulares. La mayor parte de los
mampuestos son angulosos, constituyendo el llamado “Opus poligonae”
 El resto del muro está construido por piedras de menor tamaño, en
hiladas irregulares. Los mampuestos también son angulosos, y se
puede identificar como “Opus poligonae” u ”Opus incerturm”
Su estado de conservación va entre bueno y excelente, lo cual se debe al
cuidado que recibe anualmente de parte de la comunidad de Vicas
11.2.2. Vanos de salida
El muro tiene, en la parte central, 14 vanos de salida. Los nueve primeros vanos
están orientados hacia el sur, y tiene una forma cuadrangular. Los otros cinco
vanos son trapezoidales, y están orientados hacia el sureste. Tienen, en
promedio, una medida de 20 centímetros.
Estas ventanas son tapadas en función del nivel del agua, lo que asegura un flujo
constante del agua. En estas ventanas el agua sale a gran velocidad, debido a
la presión que ejerce la propia laguna.
11.2.3. Canal
El canal de desfogue se encuentra en la terraza inferior. Tiene un ancho mayor
a la de las otras terrazas, midiendo 50 centímetros aproximadamente. Por ella el
agua sale a menor velocidad de la que sale por las otras ventanas, aunque
mantiene un flujo constante. El mismo está conectado a un canal más amplio.
11.3. Tambo
El tambo se encuentra en la parte sureste de la laguna. Consta en una estructura
cuadrangular, la cual parece haber sido superpuesta a una de una forma
indeterminada
La puerta del mismo es trapezoidal, por lo cual parece datar del Horizonte tardío.
Al muro este del mismo se encuentra adosada una banqueta. Está construido con
piedras pequeñas y angulosas, constituidas en hiladas regulares
Como se mencionó antes, parece superpuesto a otra estructura anterior. No se
puede conocer la forma que pudo haber tenido esta estructura, pero parece haber
sido oval o poligonal. Se puede ver los remanecentes de ella en un muro que se
encuentra en la parte este de la estructura rectangular, y que parece adosado a
esta. Este muro está construido por piedras grandes en hilada irregular. Al muro
está adosada una banqueta,
La estructura en general está construida sobre una pequeña terraza, la cual sirivió
para nivelar el piso

RESULTADOS
General La laguna de Antacocha se encuentra
una represa de origen prehispánico
con 14 ventanas.
Represa Permite el control de agua, en esa
zona, y su singularidad son sus 14
ventanas.
Tambo Es una estructura cuadrangular
superpuesta a otra de forma
indeterminada

12. Síntesis y recomendaciones


1. La Represa de la Laguna Atacocha es la representación de una obra de
ingeniería hidráulica a gran escala que alimenta las tierras de la margen
derecha del valle de Santa Eulalia. Las dimensiones, capacidad de
almacenaje y su excelente estado de conservación e incluso el perenne
uso que tiene evidencia un alto grado de conocimientos de la población de
esta zona.
2. el estado de conservación permite observar que la estructura ha
sobrevivido a varios procesos culturales y no culturales
3. la ubicación de la represa es parte de una planificación estratégica para la
distribución de recursos hídricos a zona de andenería, asentamientos, etc.
de manera continua a lo largo del año sin importar épocas de secano o
épocas de lluvia
4. debido a los estilos arquitectónicos observados en la represa se propone
tres fases: Atacocha I, asociada a grupos locales, Atacocha II, asociada a
los Yauyos, y Atacocha III, de estilo claramente inca

A partir de esto, se recomienda:


1. La realización de una excavación para la comprobación de la
periodificación preliminar planteada en el presente trabajo, siendo aún
más necesaria debido a la falta de material de superficie.
2. Llevar a cabo un trabajo antropológico con la población de Vicas para
conocer la importancia que tiene para cada individuo la laguna, y que
tanto acceso a sus aguas tiene cada uno a lo largo de su recorrido. Esto
nos permitiría saber la capacidad de uso real de la laguna en la
actualidad.
3. Generar más conciencia sobre la utilidad de la laguna en su estado
actual y sin intervención moderna, en base a las comparaciones
realizadas en líneas anteriores con las represas actuales, las cuales a
pesar de ser obras de ingeniería actuales tienen problemas técnicos.
4. Tomar medidas preventivas para que se pueda dar un mantenimiento
correcto a la represa sin perjudicar su capacidad de funcionamiento ni
su carácter arqueológico.

13. Bibliografía
● Aguila, A. (2018) Expediente Técnico Para Inicio De La Difusión Y Puesta En
Valor De La Zona Arqueologica Quilcamachay Y La Laguna De Antacocha,
Comunidad De Quilcamachay-Vicas, Distrito De Huachupampa, Provincia De
Huarochirí – Región Lima

● Ancajima, R. (2013). Sistemas Hidráulicos Pre Incas e Incas. AGUA Y


BIODIVERSIDAD: DIA NACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA (págs.
1-10). Lima: Ministerio del Ambiente .

● Avila,F. (2008 )Ritos y tradiciones de Huarochirí (Gerald Taylor trad.)


Instituto francés de estudios peruanos (¿1598?)

● Bueno, A. (2014). Arqueología de Huarochirí (P. Van Dalen Luna, Ed.)


Arqueología de las Cuencas Alto y Medio Andinas del departamento de Lima,
142-168

● Carrillo, A. (2001). Geotecnia de los suelos peruanos. Lima: Instituto Peruano


de Ingeniería Geotécnica y Geoambiental.

● Cogorno, S. C. (2018). ARQUEOLOGIA HIDRAULICA PREHISPANICA DEL


VALLE BAJO DEL RIMAC (LIMA,PERU) Estudio de un sistema de riego
costeño. Lima: Instituto Riva-Agüero.

● Deza, J. (2010). El agua de los Incas: Sistemas de riego en el Peru


prehispanico. Lima: Universidad Alas Peruanas.
● Enríquez E. (2014). Resultados preliminares de las investigaciones
arqueológicas y puesta en uso social del paisaje cultural Huamanmarca ,
Carania-Yauyos . En Arqueología De Las Cuencas Alto Y Medio Andinas Del
Departamento De Lima (83-99). Lima: UNMSM.

● Girard, C. (2005). El culto al agua en el antiguo Perú́: Inst. Nacional de Cultura


del Perú́ .

● Guevara, V. (1992). Los Avatares De La Delimitación Política Republicana


(Huarochirí: 1821-1945). En M. D. Acopaya, Huarochiri: Ocho Mil Años De
Historia (págs. 341-352). Lima.

● Hurtado, C. & Balbín, B. (1992). Desarrollo Rural Integral De Las Comunidades


Campesinas En La Cuenca Del Rio Santa Eulalia. En M. D. Acopaya,
Huarochirí: Ocho Mil Años De Historia (págs. 373-410). LIMA.

● Maza, J. (2018) Un caso de ingeniería hidráulica prehispánica en la cuenca


alta del valle de Nepeña, el sistema de irrigación Huiru Catac. In Crescendo,
pp 133-162

● Milla, C. (1975). Evidencias de una cultura local en la sierra de Lima.


Arqueología PUC. No. 15-16. Instituto Riva Agüero. Publicación No. 96. Pp 53-
74. Lima.

● Regal, A.(1945) Política Hidráulica del Imperio Incaico. PUCP. Lima

● Tello, J. C. y P. Miranda (1923) Wallallo. Ceremonias gentílicas realizadas en


la región cisandina del Perú Central (Distrito Arqueológico de Casta), Inca
1(2),475-549, Lima.
● Vargas, H. (1992). Comunidades Campesinas Del Valle De Santa Eulalia En
Huarochirí Norte. En M. D. Acopaya, Huarochirí: Ocho Mil Años De Historia
Tomo II (págs. 353-371). LIMA.

● Van Dalen Luna, P., & Patrocinio Marcos, P. (2014). Tierra de dioses y
hombres. Arqueología del paisaje de la Cuenca del rio San Lorenzo,
Huarochirí. (P. Van Dalen Luna, Ed.) Arqueología de las Cuencas Alto y
Medio Andinas del departamento de Lima, 169-218.

● Villar, P. (1935) Arqueología del departamento de Lima. Ediciones Atusparia.


14. Anexos
14.1. Dibujos

15. Registro fotográfico


15.1.1. Fotos relativas a Andenes de Cañay
Foto 1: Terraza 2 de Andenes de Cañay

Foto 2: Terraza 2 de Andenes de Cañay


Foto 3: Terraza 2 de andenes de Cañay. Vista de perfil

Foto 3:Terraza 2 de andenes de Cañay


Foto 5: Terraza 1 de andenes de Cañay. Perfil

15.1.2. Fotografías relativas a Quilcamachay

Foto 6: Muro frontal de Iglesia de Quilcamachay


Foto 7: Muro posterior de Quilcamachay

Foto 8: Campanario de Quilcamachay


Foto 9:Muro derecho lateral de Iglesia de Quilcamachay

Foto:10: cementerio de Quilcamachay


Foto 11: Vista general de la Iglesia y el ayuntamiento

Foto 12: Vista general del pueblo de Quilcamachay


15.1.3. Fotografías relativas a Ruta de Hielo

Foto 13: Tram dela Ruta de la Nieve que atraviesa


Supaymarca

Foto 14: Tramo de ruta de nieve


15.1.4. Fotografías relativas a Antacocha

Foto 15: foto de ventanas de Represa de Antacocha

Foto 16: Foto de perfil de Ventanas de Antacocha


Foto 17: Canal que discurre de N a S

Foto 18: Vista general de represa y canales anexos


Foto 18: Vista general de Represa de Antacocha

Foto 20: Muro frontal de tambo


Foto 21: muro frontal(norte) de tambo

Foto 22: Muro sur de tambo


Foto 23: Muro este de tambo
Foto 24: Muro este de tambo. Se observa una estructura
previa

Vous aimerez peut-être aussi