Vous êtes sur la page 1sur 43

UNIVERSIDAD CENTRAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS


PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

SOLICITUD DE APROBACIÓN DE ANTEPROYECTO DE GRADO


I. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO
1.1 Título del Proyecto: “¿Las políticas públicas que rigen la anticoncepción en adolescentes y la educación sexual influyen en la disminución de las
tasas de embarazo y natalidad de mujeres niñas y adolescentes entre los 13 y los 19 años de edad en la ciudad de Bogotá D.C.?”
1.2 Área de énfasis del programa y Campo de Acción de Facultad FICB:
Área de énfasis del programa de Ingeniería Industrial Campo de Acción FICB
Producción, logística y calidad Desarrollo del pensamiento científico y tecnológico X
El uso de la ciencia y la tecnología para mejorar los servicios
Modelos matemáticos X
de salud dentro de un modelo de costos sostenibles
Fortalecimiento de productividad en sectores
Organizacional
empresariales
Económico-financiero Agua, sistemas naturales, su caracterización
1.4 Alcance del Proyecto: Seleccione con un X las actividades y aportaciones principales
En caso de Articulación con otro programa académico del proyecto según el nivel de enfoque del problema (Véase Bloom, 1956; Sperry,
¿Cuál?: 1973; MacLean, 1990; De OSLO, 1997):
Analítico Experimental Organizacional Innovación

Construcción en entorno

Construcción en entorno

Innovación Materiales

Innovación normativa

Otro: Licenciamiento
Innovación Producto
Métodos, procedim.

Pruebas en entorno
Diseño de modelos,

Innovación Proceso
1.8 Tipo de proyecto:

Implementaciones

implementaciones
Pruebas de diseño

Innovación Canal
Implementación
Es Macro-proyecto:
Caracterización

no controlado
Es componente:
Diagnóstico

Mejoras de
Pruebas de
controlado

controlado
Es práctica:
Análisis

Es estudio de campo
Es proyecto X
Problema en un proceso productivo
Problema en una empresa/organismo específico
Problema en un sector o subsector específico X X X X
Proyecto que genera nuevo conocimiento
Otro (i.e, intervención social)
II. INFORMACIÓN GENERAL DEL EQUIPO DE ASESORÍA E INVESTIGACIÓN
2.1. Asesores Metodológico Disciplinar Evaluador
Nombre: Alberto Mario Castillo Alberto Mario Castillo -
Cédula: 1018422155 1018422155 -
Teléfono Móvil: 3045231978 3045231978 -
Email: acastilloc3@ucentral.edu.co acastilloc3@ucentral.edu.co -
FIRMA VO.BO.: -
2.2 Investigadores: Alumno 1 Alumno 2 -
Nombre: Carlos Alberto Cahueño Montes N/A -
Cédula: 1014276439 N/A -
Código Est.: 1014276439 N/A -
Teléfono Móvil: 3212623810 N/A -
Teléfono Fijo: 4760818 N/A -
Email: ccahuenom@ucentral.edu.co N/A -
Firma: -
Inicio del estudios en el Opción de grado I; 2018-2 N/A -
programa (Año, ciclo)
III. REVISIONES Y EVALUACIONES. PARA USO EXCLUSIVO DE LOS ASESORES Y DEL COMITÉ DE INVESTIGACIÓN
Sección: Resumen de revisiones iniciales y Comentarios del Comité (Utilizar Códigos)
I VI
II VII
III VIII
IV IX
V
Código de comentarios: ¬ Incluir cita; Ɐ Revisar ortografía; Ⱥ Revisar redacción; ≡ Revisar orden; Ȼ Revisar fuente; ɸ Actualizar datos.
IV. DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL PROYECTO
Palabras clave: Embarazo adolescente; anticoncepción; políticas públicas; desarrollo sostenible; modelos matemáticos; cadenas de Markov; dinámica
de sistemas; equidad de género; roles de género.
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

I. Resumen
El presente proyecto busca contribuir a la discusión sobre las tasas de natalidad en mujeres
adolescentes y su relación con el consumo de métodos anticonceptivos y la divulgación de los
mismos desde las prácticas actuales de educación sexual, esto bajo el marco de las políticas públicas
asociadas al sector salud que dictan disposiciones sobre la ejecución de programas de educación
sexual y reproductiva. De acuerdo a lo anterior, se analizará, específicamente, la población de
mujeres entre los 13 y los 19 años habitantes de la ciudad de Bogotá D.C., que hayan quedado en
estado de embarazo. Para ello, la principal fuente de información estadística y demográfica será la
ENDS (Encuesta Nacional de Demografía y Salud) del 2015 y, a partir de ello, construir un pronóstico
para la población, objeto de estudio, del año 2025 desde la simulación de modelos matemáticos.
Esto, para coincidir con el año en que se publicará una nueva ENDS. Para el diseño de los modelos
se usarán las herramientas de pronostico poblacional que ofrecen la dinámica de sistemas y las
cadenas de Markov. Finalmente, se espera aportar elementos y herramientas de discusión a
problemas asociados al embarazo adolescentes, desde la ingeniería, como lo son el cumplimiento
de los objetivos de desarrollo sostenible para 2030 definidos por la ONU en 2015 –específicamente,
el tres y el cinco-, y a las discusiones sobre los roles y equidad de género.

II. Descripción del Problema

La problemática de interés parte de una preocupación por querer explorar la relación entre el
consumo de anticonceptivos versus las tasas de embarazo en niñas y adolescentes en la ciudad de
Bogotá D.C, y, a partir de ellos, cuestionar si las políticas públicas asociadas influyen en estas tasas
de fecundidad en adolescentes. Así, surge la propuesta de simular, mediante modelos matemáticos,
un pronóstico del comportamiento de la población estudiada en términos de crecimiento para
evaluar la incidencia de las políticas públicas. A continuación, se desarrolla un contexto amplio de la
problemática:

EMBARAZO ADOLESCENTE
Contexto Global
Es pertinente comenzar abordando el problema a nivel global. El pasado 23 de febrero de este
mismo año la OMS publicó algunos datos y cifras que dan contexto sobre el embarazo adolescente
a nivel mundial. Así, se presentaron estos datos: aproximadamente unos 16 millones de mujeres
adolescentes, entre los 15 y los 19 años de edad, dan a luz cada año; aproximadamente 1 millón de
mujeres, menores de 15 años de edad, dan a luz cada año. Un dato que hace patente que esto
representa un problema de salud pública de gran impacto es: las complicaciones relacionadas con
el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte entre mujeres adolescentes, entre los 15 y
los 19 años, en todo el mundo. Además, estos embarazos son un factor de riesgo de mortalidad
tanto para las madres como para los hijos, pues estos tienden a nacer con afecciones de salud y se
enfrentan a un riesgo 50% mayor de mortalidad prenatal o en las primeras semanas de vida. El 11%
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

de todos los embarazos que se presentan en el mundo corresponde a embarazos de adolescentes,


entre los 15 y los 19 años. Y el 95% de esos embarazos se presentan en países de ingresos bajos y
medianos. En términos de natalidad, 49 por 1000 adolescentes en este mismo rango de edad dan a
luz. Las tasas más altas de natalidad en mujeres en este rango de edad las presenta África
Subsahariana, con tasas que oscilan entre 1 a 299 nacimientos por 1000 adolescentes. (OMS,
who.int, 2018)

“El embarazo en la adolescencia sigue siendo uno de los principales factores que contribuyen a la
mortalidad materna e infantil y al círculo de enfermedad y pobreza.” (OMS, who.int, 2018)

Existe un factor cultural relevante, y es el matrimonio forzado por presión social. Estas mujeres una
vez casadas son forzadas a tener hijos. Una vez más el problema se hace patente en países con
desventaja económica, pues en estos países 30% de las mujeres contraen matrimonio antes de los
18 años, y aproximadamente el 14% antes de los 15 años. Esta misma publicación de la OMS expone
que muchas mujeres no saben cómo evitar embarazos por falta de educación sexual y reproductiva,
y hacen algunas conjeturas sobre anticoncepción, a saber: los anticonceptivos son caros, no hay fácil
acceso a ellos, podrían ser ilegales. Pero en estos dos puntos (educación y anticoncepción) no
presentan datos ni cifras. (OMS, who.int, 2018)
La OMS también es clara en cuanto al impacto social y económico de estos embarazos. En términos
sociales, un embarazo adolescente le arrebata la oportunidad de educación a una mujer, lo que
repercute directamente en un impacto económico, pues estas mujeres, al no educarse, son menos
competentes en el mercado laboral y su nivel de ingresos repercute directamente en el nivel de
ingresos de su región.
Bajo este contexto la OMS presentó, junto con el Fondo de Población de las Naciones Unidas
(UNFPA), seis objetivos en el marco de la prevención de embarazos precoces y sus consecuencias:
1. Reducir el número de matrimonios antes de los 18 años
2. Fomentar la comprensión y el apoyo a fin de reducir el número de embarazos antes de los
20 años
3. Aumentar el uso de anticonceptivos por parte de las adolescentes a fin de evitar el riesgo
de embarazo involuntario
4. Reducir las relaciones sexuales forzadas entre las adolescentes
5. Reducir los abortos peligrosos entre las adolescentes
6. Incrementar el uso de servicios especializados de atención prenatal, en el parto y posnatal
por parte de las adolescentes

De estos objetivos cabe resaltar los responsables en el proceso de alcanzarlos. El informe los
presenta en orden jerárquico y el impacto directo que puedan tener en el cumplimiento del
objetivo, así, se preguntan primero por las políticas, luego por el entorno social, los sistemas de
salud (en algunos casos) y los investigadores. Estos responsables son los gobiernos nacionales y sus
intervenciones mediante políticas que garanticen que estos objetivos se puedan cumplir; el entorno
social (individuos, familia y comunidad) que debe encargarse sobre todo de educar y divulgar
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

información; los sistemas de salud que, de la mano con las políticas y la comunidad, deben velar por
seguridad y salud de las adolescentes; y los investigadores, esto es, la academia, que tiene la
responsabilidad de profundizar en los problemas para encontrar causas y consecuencias, de las
cuales, puedan proponer soluciones.
Una vez revisado el contexto global del embarazo adolescente o prematuro, el paso a seguir es
revisar el contexto a nivel de América latina y el caribe, así se va pasando de lo general a l0 particular
hasta llegar a el contexto en la ciudad de Bogotá D.C.

Contexto Continental
En un comunicado presentado este año por la OPS (Organización Panamericana de Salud), se
anuncia que América Latina y el Caribe tiene la segunda tasa más alta de embarazo adolescente de
todo el mundo, después de África. Se presenta este dato: el 15% de los casos de embarazos en la
región corresponden a embarazos de mujeres menores de 20 años. En esta región la tasa de
embarazo en mujeres entre los 15 y los 19 años es de 66,5 nacimientos por 1000 mujeres. Aunque
en los últimos 30 años la tasa de natalidad ha disminuido, en la región nacen aproximadamente 2
millones de niños con madres entre los 15 y los 19 años anualmente. (OPS, 2016)

"Las tasas de fertilidad en adolescentes siguen siendo altas. Afectan principalmente a las
poblaciones que viven en condiciones de vulnerabilidad y muestran las desigualdades entre y dentro
de los países. El embarazo en la adolescencia puede tener un profundo efecto en la salud de las niñas
durante su curso de vida (…) No sólo obstaculiza su desarrollo psicosocial, sino que se asocia con
resultados deficientes en la salud y con un mayor riesgo de muerte materna. Además, sus hijos están
en mayor riesgo de tener una salud más débil y caer en la pobreza” (OPS, 2016)

En línea con las palabras de la directora de la OPS, la probabilidad de dar a luz es entre tres y cuatro
veces mayor en adolescentes que viven en hogares en el quintil inferior (Q1, representa a la porción
de la población más pobre), versus, las adolescentes pertenecientes a hogares en el quintil superior
(Q5, representa a la porción de la población más rica).
Aquí, al igual que en el comunicado de la OMS, también se llega a esta conclusión: En términos
sociales, un embarazo adolescente le arrebata la oportunidad de educación a una mujer, lo que
repercute directamente en un impacto económico, pues estas mujeres, al no educarse, son menos
competentes en el mercado laboral y su nivel de ingresos repercute directamente en el nivel de
ingresos de su región. Además, en la región, las mujeres con un nivel de educación primaria tienen
cuatro veces más posibilidades de quedar en embarazo que aquellas con un nivel de educación
secundaria o superior. Un factor social que impacta en las tasas de embarazo adolescentes son las
violaciones o abuso sexual (incluida la explotación sexual) de menores de edad.
Aquí también se exponen unos objetivos o recomendaciones para reducir el embarazo adolescente.
Estas recomendaciones u objetivos incluyen los seis objetivos mundiales del informe de la OMS,
pero además presentan dos recomendaciones adicionales, a saber: (OPS, 2016)
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

 Incluir a las jóvenes en el diseño e implementación de los programas de prevención de


embarazo adolescente.
 Crear y mantener un entorno favorable para la igualdad entre sexos y la salud y los derechos
sexuales y reproductivos de adolescentes.

Sin embargo, el panorama es cada vez más optimista. Las tasas, en general, han ido en descenso, no
sólo en América latina y el Caribe, sino también a nivel mundial, como se muestra en la Figura 1.
Aun así, comparado con las tasas de América del norte en donde ha habido un aumento en el uso
de métodos anticonceptivos y un aumento en los programas de prevención de embrazo
adolescente, por ejemplo, la tasa aún es alta, por lo que es necesario que los gobiernos, las
comunidades y la academia empiezan a atender a los objetivos propuestos por la OMS a fin de
reducir estas cifras.

Figura 1: Evolución temporal de la tasa de fecundidad en adolescentes (15-19 años) en el mundo,


América del Norte (Estados Unidos y Canadá) y ALC, 1980-2015. Fuente: (OPS, 2016)

Aunque las tasas de embarazos en los rangos de edad de 20-14 años, 25-29 años, 30-34 años, 40-44
años y 45-49 años han venido decreciendo y estabilizándose, la tasa de embarazos en mujeres entre
los 15 y los 19 años, históricamente, ha tenido un aumento en la región, con una muy ligera
disminución en los últimos años como se muestra en la Figura 2:

Figura 2: Evolución temporal de las tasas de fecundidad específicas por edad en ALC, 1980-2015.
Fuente: (OPS, 2016)
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

De acuerdo a la Figura 3, en América Latina y el Caribe, la región con las tasas más altas es América
Central, seguida por América del sur. Sin embargo, en el periodo entre 1980 y 1985, la región Caribe
superaba la tasa de América del sur. Esta última región tuvo un aumento significativo en el periodo
entre el 2000 y el 2005, mientras que, en las otras regiones, en el mismo periodo de tiempo, la tasa
decreció. Desde entonces la tasa ha disminuido en todas las regiones.

Figura 3: Evolución temporal de las tasas de fecundidad en adolescentes en la Región de las


Américas, por subregión, 1980-2015. Fuente: (OPS, 2016)

Contexto Colombia
Ahora, a nivel Colombia se ha de hacer una aclaración. Ha quedado claro, al revisar el contexto
global y continental, que el embarazo adolescente tiene consecuencias económicas y sociales, pero
sobre todo sociales, y este es el enfoque que se le pretende dar al proyecto de grado. Así pues, al
estudiar el contexto colombiano en el embarazo adolescente el enfoque será social, pero abordado
desde la capacidad de intervención en el sistema social derivada de la comprensión de las dinámicas
del mismo que el trabajo podría aportar.
El informe de la OPS, en la Figura4, presenta los porcentajes de adolescentes entre los 15 y 19 años
fecundadas según su nivel educativo. Así, el dato para Colombia coincide con la observación general
de la región de América latina y el Caribe, a saber, las mujeres en nivel educativo de primaria son
más vulnerables, esto es, están más expuestas a quedar embarazadas que las mujeres en un nivel
de educación secundario o superior.
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Figura 4: Porcentaje de adolescentes de 15 a 19 años que han empezado el proceso reproductivo,


por nivel educativo, en países escogidos de América Latina y el Caribe, 2008-2015. Fuente: (OPS,
2016)

La Figura 5 presenta el porcentaje de mujeres entre los 15 y los 19 años fecundadas en relación al
quintil de riqueza. Nuevamente el comportamiento es similar para la región de América Latina y el
Caribe, a saber, las mujeres que pertenecen al percentil inferior son más vulnerables y las que
pertenecen al percentil superior lo son menos. Para el caso concreto de Colombia: la brecha entre
el percentil inferior (Q1) y el segundo (Q2) es muy pequeña; entre el segundo y el tercero (Q3) la
brecha es casi de 10 puntos porcentuales; entre el tercero y el cuarto (Q4) es de unos 5 puntos
porcentuales.

Figura 5: Porcentaje de adolescentes de 15 a 19 años que han empezado en proceso reproductivo,


por quintil de riqueza, en países escogidos de América Latina y el Caribe, 2008-2015. Fuente: (OPS,
2016)

Hay que tener en cuenta que, si se compara el nivel educativo versus los quintiles de riqueza, el
porcentaje de mujeres con un nivel de educación primaria (aprox. 38%) es más impactante en la
fecundidad adolescente que las mujeres pertenecientes a los quintiles segundo (aprox. 24%) e
inferior (aprox. 26%). Por lo que se puede afirmar que el nivel educativo impacta más en términos
de fecundidad adolescente que el pertenecer a los quintiles de riqueza más bajos.
En general, el país ha tenido un avance significativo en la lucha contra el embarazo en adolescentes,
pasando de los 80,9 nacimientos por 1000 mujeres en el rango de edad entre los 15 y los 19 años,
entre el año 1980 y 1985, a 57,7 nacimientos por 1000 mujeres en el mismo rango de edad, para el
periodo entre el 2010 y el 2015. Pero, hay que resaltar algo, y es que el pico estuvo en el periodo
2000-2005, coincidiendo con los datos de América del sur, como se muestra en la Tabla 1:
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Tabla 1: Evolución de la tasa de fecundidad en adolescentes por subregión y país, 1980-2015.


Fuente: (OPS, 2016)

Es importante resaltar que el incremento en las tasas de fecundidad adolescente entre el 2000 y el
2005 obedece, como lo sugiere (FLÓREZ, y otros, 2004), a una disminución en la edad en que se
inicia la actividad sexual. Para el 2000, el 40% de las mujeres adolescentes en el rango de edad de
15-19 años ya eran sexualmente activas.
La ENDS del 2015 (Encuesta Nacional de Demografía y Salud) presenta los porcentajes de razones
de abandono del estudio en mujeres entre los 13 y 24 años de edad. Entre esas razones cabe
resaltar, para efectos de la presente investigación, que el 6% de las mujeres en el área urbana
abandonan porque quedaron en estado de embarazo y el 1,8% porque tenían que cuidar a su hijo(a);
en el área rural, el 9,7% abandono porque quedó embarazada y el 1,8% porque tenían que cuidar
su hijo(a). (MinSalud & Profamilia, 2016)
La ENDS del 2015 dedica un subnumeral para exponer los resultados encontrados en cuanto
fecundidad adolescente. A continuación, algunos datos de interés para estudiar factores sociales:
En la Tabla 2 se presenta el porcentaje de mujeres niñas y adolescentes entre los 13 y los 19 años
de edad que son madres, están embarazadas de su primer hijo, han tenido alguna perdida y han
estado embarazadas alguna vez, estos datos tomados en el año 2015. Así, se puede apreciar que,
por ejemplo, el 3,4% de las mujeres de 15 años de edad han estado embarazadas alguna vez (sean
madres, estuviesen embarazadas del primer hijo, o que hubiesen tenido una perdida); 27% de las
mujeres de 19 años de edad ya son madres; el 4% de las mujeres de 17 años estaban, para ese
entonces, embarazadas de su primer hijo(a); el 2,4% de las mujeres de 16 años de edad han tenido
alguna perdida, esto es, aborto.

Tabla 2: Porcentaje de mujeres de 13 a 19 años que son madres, están embarazadas de su primer
hijo(a) o han tenido alguna pérdida y porcentaje alguna vez embarazada, por características
seleccionadas, Colombia 2015. Fuente: (MinSalud & Profamilia, 2016)
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

La Figura 6, gráfico presentado en la ENDS del 2015 sirve como soporte para corroborar los datos
presentados por la OPS en su informe de embarazo adolescente para América Latina y el Caribe. Así,
se comprueba que las mujeres en nivel de educación primaria son más propensas de ser fecundadas,
seguidas de aquellas en nivel de educación secundaria y superior. El 36,4% de las mujeres entre los
15 y los 19 años en nivel de educación primaria han tenido hijos, mientras que el porcentaje para
ese mismo rango de edad, pero con nivel de educación superior es del 5,5%, además es necesario
considerar que una mujer con un nivel de educación superior tiene muchas más oportunidades y
competencias para laborar y darle un cierto nivel de bienestar a su hijo(a) que una mujer con un
nivel de educación primaria. También se refleja la brecha entre las mujeres pertenecientes al quintil
inferior versus las mujeres pertenecientes al quintil superior. Por ejemplo, el 22,7% de las mujeres
en el quintil inferior han tenido hijos, mientras que para el quintil superior el porcentaje es sólo del
3,5%, nuevamente, teniendo en cuenta la diferencia de calidad de vida que tendrán los hijos de unas
y de otras.
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Figura 6: Porcentaje de mujeres de 15 a 19 años madre o embarazada por primera vez, Colombia
2015. Fuente: (MinSalud & Profamilia, 2016)

Un factor interesante representado en la ENDS del 2015 (Tabla 3) es la diferencia de edad entre la
madre (mujeres entre los 13 y los 19 años) con respecto a la edad del padre. Así, en el 4,6% de los
casos de mujeres con su primer hijo nacido, el padre era al menos más de 20 años mayor a la madre.
Hay que considerar que estas diferencias acentúan la desigualdad de género en los hogares.

Tabla 3: Distribución de mujeres de 13 a 19 años y hombres de 13 a 19 años con al menos un hijo(a)


según diferencia de edad entre el padre y la madre al nacimiento del primer hijo(a), por zona de
residencia, Colombia 2015. Fuente: (MinSalud & Profamilia, 2016)

Por último, en la siguiente tabla (Tabla 4) de la ENDS del 2015, se presenta el porcentaje de mujeres
entre los 13 y los 19 años y de hombres en el mismo rango de edad que han tenido al menos un
hijo(a) bajo la influencia de los pares (personas que comparten un estatus igual o similar, que están
aproximadamente en la misma edad y tienden a estar en el mismo conjunto social) para iniciar
relaciones sexuales. Así, el 18,2% de las mujeres fueron influenciadas por su círculo social cercano a
tener relaciones sexuales, mientras que en los hombres el porcentaje es considerablemente menor,
sólo el 6,6%.

Tabla 4: Porcentaje de mujeres de 13 a 19 años y de hombres de 13 a 19 años que ha tenido al


menos un hijo(a) según influencia de los pares para iniciar relaciones sexuales. Colombia 2015.
Fuente: (MinSalud & Profamilia, 2016)

Contexto Bogotá
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Según informe realizado por el OMEG (Observatorio de Mujeres y Equidad de Género) las tasas de
embarazo en niñas entre los 10 y 14 años vienen decreciendo desde el año 2009; y, desde 2008, en
el caso de adolescentes entre los 15 y 19 años. Sin embargo, en el caso de las niñas entre los 10 y
14 años el comportamiento es oscilante, como se muestra en la Figura 7:

Figura 7: Tasas de fecundidad específica para niñas de 10 a 14 y adolecentes 15 a 19. Bogotá. 2005-
2015. Fuente: (OMEG, 2016)

Para el año 2015 la tasa en niñas entre los 10 y 14 años estaba en 1,2 por 1000 mujeres; y para el
mismo año la tasa en adolescentes entre los 15 y 19 años estaba en 48,6 por 1000 mujeres.
El mismo informe proporciona la información por localidades:
En la Figura 8 se ve que en el caso de las niñas entre los 10 y 14 años las localidades con más casos
para el año 2015 eran Ciudad Bolívar y Kennedy, con 55 casos; y la localidad con menos casos era
Sumapaz con 0.
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Figura 8: Número de casos de embarazo en niñas de 10 a 14 años según localidad. Bogotá. 2013-
2015. Fuente: (OMEG, 2016)

Mientras que en la Figura 9 se muestra el caso de las adolescentes entre los 15 y 19 años la localidad
con más casos era Ciudad Bolívar, con 2289 casos; y la localidad con menos casos era Sumapaz con
tan sólo 2 casos.

Figura 9: Tasa específica de fecundidad en niñas/adolescentes de 15 a 19 años según localidad.


Bogotá. 2013-2015. Fuente: (OMEG, 2016)

Hay que tener en cuenta que estos datos sólo incluyen los nacimientos, por lo que habría que
explorar las tasas de aborto. Según el informe anual de Profamilia, en 2017 se practicaron 10.514
interrupciones voluntarias del embarazo en todo el país, lo que supone un aumento 63% con
respecto a las cifras del 2016 (6.440 casos). Esto bajo las tres causales despenalizadas, a saber:
cuando existe peligro para la salud física o mental de la mujer, por malformación del feto que haga
inviable su vida o en caso de violación, transferencia de óvulo fecundado o inseminación artificial
no consentida. (Profamilia, Informe Anual de Actividades, 2017)
La siguiente tabla (Tabla 5) publicada en la ENDS del 2015, presenta el porcentaje de mujeres niñas
y adolescentes entre los 13 y los 19 años que son madres, están embarazadas de su primer hijo(a),
han tenido alguna perdida y el conjunto de estos tres casos que se presentan como el porcentaje de
mujeres en este rango de edad que alguna vez han estado embarazadas. Así, para Bogotá, el 6,4%
de las mujeres en el rango de edad señalado son madres, el 2,4% estaban, para el 2015 embarazadas
de su primer hijo(a) y el 1,9% tuvieron un aborto. De ahí que el porcentaje de mujeres que han
estado alguna vez embarazadas, para Bogotá D.C., sea del 10,7% para el 2015, lo que corresponde
a 533 casos.
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Tabla 5: Porcentaje de mujeres de 13 a 19 años que son madres, están embarazadas de su primer
hijo(a) o han tenido alguna pérdida, y porcentaje alguna vez embarazada por departamento,
Colombia 2015. Fuente: (MinSalud & Profamilia, 2016)

La siguiente tabla (Tabla 6) publicada en la ENDS del 2015, muestra el porcentaje de mujeres y de
hombres entre los 15 y los 19 años que habían tenido al menos un hijo(a) para el 2015. En Bogotá,
la diferencia entre hombres y mujeres, en términos porcentuales, es casi cuatro veces mayor, siendo
el 8,8% para las mujeres y el 2,4% para los hombres, lo que evidencia las inequidades de género y
las mujeres jóvenes son embarazadas por hombres mayores. Estos datos son importantes porque
la ENDS tiene en cuenta a los hombres en las tasas de natalidad y embarazos. Es menester reconocer
que los hombres también hacen parte del proceso reproductivo y que la responsabilidad de
planificar e informarse al respecto no recae exclusivamente en la mujer. Además, sirven para ver
cómo la desigualdad de género aún es un problema de impacto en el país.

Tabla 6: Porcentaje de mujeres y de hombres de 15 a 19 años que ha tenido al menos un hijo(a), por
departamento, Colombia 2015. Fuente: (MinSalud & Profamilia, 2016)

Atendiendo a la última observación regresemos a un dato de la ENDS del 2015 (Figura 10) en la que
se muestran las diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a los porcentajes de nacimiento de
hijos(as) según el nivel de educación y el quintil de riqueza. Si se revisa la diferencia de porcentajes
entre hombres y mujeres para el nivel de educación primaria, la brecha es enorme: el 36,4% de las
mujeres han tenido hijos(as), mientras que en hombres el porcentaje es sólo del 4,2%. En cuanto el
percentil de riqueza inferior la diferencia es: 22,7% para las mujeres y sólo el 2,8% para los hombres.
Es evidente que las mujeres son mucho más vulnerables que los hombres.
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Figura 10: Porcentaje de adolescentes de 13 a 19 años que ha tenido hijos(as), Colombia 2015.
Fuente: (MinSalud & Profamilia, 2016)

Acá también se puede apreciar el dato para Bogotá y, aunque son los mismos datos porcentuales
presentados más arriba, es interesante apreciar que, entre las demás regiones, es la que menor
porcentaje presenta para las mujeres.

ANTICONCEPCIÓN
Contexto Global y Continental
Según una publicación realizada por la OMS el pasado 8 de febrero, cerca de 214 millones de
mujeres habitantes de países en desarrollo desean posponer o interrumpir el acto de procreación,
sin embargo, no utilizan ningún método anticonceptivo moderno. Es importante que las mujeres
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

tengan acceso a estos métodos de anticoncepción para reducir el impacto de problemas de salud,
como las enfermedades de transmisión sexual, los abortos clandestinos y las muertes de mujeres y
niños a causa de embarazos no deseados y con un alto índice de riesgo en embarazos a edades
prematuras. La OMS reconoce los beneficios sociales de la anticoncepción, tales como: el bienestar
y autonomía de las mujeres, el desarrollo de las comunidades, formación académica de la mujer,
participación en la vida pública. (OMS, Planificación familiar, 2018)

“Las adolescentes que se embarazan tienen más probabilidades de dar a luz un niño de pretérmino
o con peso bajo al nacer. Los hijos de las adolescentes presentan tasas más elevadas de mortalidad
neonatal. Muchas adolescentes que se embarazan tienen que dejar la escuela, lo cual tiene
consecuencias a largo plazo para ellas personalmente, para sus familias y para la comunidad.”
(OMS, Planificación familiar, 2018)

Se resalta que el consumo de anticonceptivos ha aumentado en Asia y América Latina. El porcentaje


a nivel mundial ha aumentado de un 54% en 1990 a un 57,4% en 2015. Actualmente el porcentaje
para América Latina y el Caribe está en un 66,7%. Los porcentajes aquí presentados corresponde al
uso de anticonceptivos por parte de mujeres. (OMS, Planificación familiar, 2018)
Entre las razones que inciden en que las mujeres no planifiquen están: acceso limitado a la
anticoncepción, sobre todo en jóvenes y los segmentos más pobres de la población; temor a efectos
adversos; oposición por razones culturales o religiosas; barreras de género. En cuanto a las regiones
más afectadas se presentan los porcentajes de necesidad insatisfecha de anticoncepción moderna:
24,5% para África, 10,2 % para Asia y 10,7% para América Latina y el Caribe. (OMS, Planificación
familiar, 2018)
Ahora, vale preguntarse: ¿a qué se refieren con métodos anticonceptivos modernos? Son todos
aquellos distintos a los dos métodos tradicionales, entre otros, ritmo y marcha atrás. Entre los
métodos de anticoncepción moderna se encuentran: anticonceptivos orales (píldoras), implantes
subdérmicos, inyección mensual o trimestral, DIU (dispositivo intrauterino), condón masculino,
condón femenino, vasectomía, ligadura de trompas.
En el informe de la OPS se comenta que cubrir la necesidad insatisfecha de anticoncepción en
mujeres adolescentes entre los 15 y los 19 años en América Latina y el Caribe supondría evitar cada
año 2,1 millones de nacimientos no planificados; 3,2 millones de abortos y 5.600 muertes maternas.
(OPS, 2016)
Según datos recopilados por un proyecto de investigación periodística internacional sobre el acceso
global a la salud, Medicamentalia, en el mundo el método de anticoncepción más usado es la
esterilización femenina, con un 30%, seguido del DIU con un 22% y las píldoras con un 14%. Otros
datos relevantes de uso de anticonceptivos modernos en el mundo son: condón masculino 12%;
inyecciones 7%. Y en cuanto métodos tradicionales, el porcentaje es de 10%. Estos datos son para
el rango de mujeres entre los 15 a los 49 años de edad.
Las mujeres en una relación, esto es, casadas o en pareja, entre los 15 y los 19 años, el 64% usa
algún método anticonceptivo, tanto métodos modernos como tradicionales como el de ritmo y
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

retiro. El 12% de las mujeres en este mismo rango de edad quieren retrasar o frenar el acto de
fecundación, pero no usan ningún método anticonceptivo, ni siquiera los tradicionales.
Con respecto a este problema de necesidad no cubierta, la investigación presenta los siguientes
datos a nivel mundial según el nivel de ingresos de las regiones: para los países más ricos, entre ellos
EE.UU. y Alemania, el porcentaje de mujeres entre los 15 y los 49 años con necesidades no cubiertas
de anticoncepción es inferior al 15%; en los países con menor nivel de ingreso, entre ellos países
africanos como Uganda y Angola, el porcentaje supera el 30%. (Belmonte, Díaz, Gavilanes, Vayo, &
Ramírez, 2018)

“En 2012, 85 millones de embarazos en todo el mundo no fueron intencionados. Se trata del 40% del
total y muchos de ellos acaban en aborto -natural o voluntario. Más datos: se estima que se realizan
25 millones de abortos inseguros al año, la mayoría de ellos en países en desarrollo. Con el riesgo
que eso conlleva. Y más: 830 mujeres mueren cada día por causas relacionadas con el embarazo y
el parto. Casi todas ellas suceden en países en desarrollo. De hecho, la OMS estima que más de un
tercio de esas muertes, en 2015, se produjeron en Nigeria y La India. O, dicho de otra forma: si vives
en una región en desarrollo tienes una posibilidad entre 150 de morir en el parto; si vives en una
región desarrollada, una entre 4.900.” (Belmonte, Díaz, Gavilanes, Vayo, & Ramírez, 2018)

Contexto Colombia
Continuando con los datos recopilados por la investigación de Medicamentalia, Colombia presenta
datos optimistas –aunque sólo en términos de acceso a los métodos, pero no en términos de
equidad de género: el 79% de las mujeres en el rango de edad entre los 15 y los 49 años usa algún
método anticonceptivo; el método más usado es la esterilización femenina, con un 34% de uso; sólo
el 7% tiene necesidades de anticoncepción no cubiertas por el sistema de salud. El 80% de las
mujeres que viven en un entorno urbano usan métodos anticonceptivos, mientras que el porcentaje
para las mujeres que viven en un entorno rural es del 77%, en ambos casos el método más usado es
la esterilización femenina con el 35% y el 31% respectivamente. Las mujeres entre los 25 y los 24
años usan algún método anticonceptivo en un porcentaje del 71%, el principal método es la
inyección con el 18%, y el 13% de las mujeres en este rango de edad tienen necesidades de
anticoncepción no cubiertas. Estos datos corresponden al año 2016. (Belmonte, Díaz, Gavilanes,
Vayo, & Ramírez, 2018)
Revisando el informe presentado por Profamilia para año 2016 se corroboran los datos de la
esterilización femenina como el método más usado en el país con un 34,9%. Seguido de la inyección
mensual, con una marcada diferencia porcentual, con un 9.1%. Afortunadamente, los métodos
tradicionales, ritmo y retiro, son los menos usados con un 2% y un 2,8% respectivamente, como se
muestra en la Tabla 7:
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Tabla 7: Indicadores de anticoncepción, Colombia 2016. Fuente: (Profamilia, Informe Anual de


Actividades, 2016)

III. Estado del Arte

Anticoncepción y maternidad: Hallazgos de un estudio cuanti-cualitativo con adolescentes de 18


y 19 años de cuatro provincias argentinas (Mónica Gogna; Georgina Binstock).
Los autores abordan el tema de las prácticas de anticoncepción en adolescentes en cuatro provincias
de Argentina. Las provincias escogidas fueron aquellas en las que las tasas de fecundidad en
adolescentes son más altas. Se enfocan en los factores que pueden, o bien favorecer o bien dificultar
el acceso a métodos de anticoncepción y al uso efectivo de los mismos. Su antecedente es la
preocupación por comprender el embarazo adolescente explorando las conductas sexuales y
reproductivas de ese grupo poblacional –específicamente adolescentes de 18 y 19 años. (Gogna &
Binstock, 2017)
Su análisis se realizó con base en información sobre la conducta sexual y reproductiva de las
adolescentes entre los 18 y los 19 años en las cuatro provincias de Argentina con las tasas más altas
de fecundidad adolescente, sumando a las intenciones reproductivas de dicha población. Este fue
un estudio cuanti-cualitativo ejecutado mediante la aplicación de una encuesta a una muestra no
representativa, es decir, a un grupo objetivo que no representa a la totalidad de la población de esa
muestra, así, las 1.571 adolescentes a las que se le aplicó la encuesta no representan a todas las
adolescentes argentinas. Las encuestas se realizaron con previa autorización de las mujeres y estas
fueron abordadas en centros de salud al momento de asistir una consulta médica. (Gogna &
Binstock, 2017)
En su parte cuantitativa obtuvieron resultados como: el 51,9% de las entrevistadas tenían
secundaria incompleta, mientras que el porcentaje de aquellas quienes tenían la secundaria
completa o estaban en un grado de estudios superior fue del 26,7%, el 14,2% tenían primaria
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

completa y el 7,2% primaria incompleta o un grado inferior de estudios. El porcentaje de no


asistencia escolar fue del 78,5%. El 52,5% eran solteras y el 40,6% estaban unidas
extramatrimonialmente. El 40,6% no trabajaba y el 42,7% nunca había trabajado. (Gogna &
Binstock, 2017)
En su parte cualitativa se obtuvo que: la anticoncepción tiene una fuerte dependencia de la opinión
de la pareja sexual; muchas mujeres dejan de usar las píldoras (el cual fue el método más usado con
un 40,7%) por los efectos secundarios como el dolor de estómago, brotes o aumento de peso; los
métodos anticonceptivos de emergencia son adquiridos de manera extra-médica. (Gogna &
Binstock, 2017)
Ahora, entre los factores que favorecen el acceso y uso efectivo de anticonceptivos se encontraron:
la motivación y el ver el embarazo como una situación que puede interferir con los estudios, o la
cual no resulta conveniente por las circunstancias económicas en las que se encuentra la mujer. Y
entre los factores que dificultan ese acceso y uso efectivo se encontraron: la oposición de las
parejas, temor a los efectos secundarios derivados del uso de anticonceptivos, y la baja frecuencia
de relaciones sexuales. Finalmente, los autores recomiendan que la consejería anticonceptiva se
empiece a enfocar es esos factores que dificultan el acceso y uso de anticonceptivos. (Gogna &
Binstock, 2017)

Acceso a anticoncepción en adolescentes: percepciones de trabajadores de la salud en


Huechuraba, Chile (Giovanna Rojas Ramírez; Pamela Eguiguren Bravo; María Isabel Matamala
Vivaldi; Irma Palma Manríquez; Thelma Gálvez Pérez).
Este articulo consiste en la identificación de aquellas dificultades relativas a la atención e
información de anticoncepción, esto abordado desde la perspectiva y experiencia de los
trabajadores de la salud (enfermeras, psicólogos, médicos, trabajador social, entre otros). A manera
de contexto, los autores reconocen que, a pesar de que las cifras de embarazo en adolescentes han
bajado, sigue existiendo una fuerte desigualdad en el sentido de que la brecha de casos entre niveles
socioeconómicos sigue siendo considerablemente alta. Y que, además, el embarazo adolescente es
caldo de cultivo de inequidades de género y se vincula con el aumento en la vulnerabilidad de las
mujeres. (Ramírez, Bravo, Vivaldi, Manríquez, & Pérez, 2017)
El estudio es abordado desde la perspectiva y experiencia de los trabajadores de la salud porque los
autores identifican que aquéllos suelen desconocer las leyes y las normas sobre los derechos
sexuales y reproductivos de los adolescentes. Los autores mencionan que el Consorcio
Latinoamericano de Programas en Salud Sexual y Reproductiva y Sexualidad ha dictado que los
profesionales de la salud adolecen de falta de conocimientos en materia de género y derechos
sexuales y reproductivos. (Ramírez, Bravo, Vivaldi, Manríquez, & Pérez, 2017)
Metodológicamente la investigación consiste en un estudio cualitativo descriptivo. Se ejecutaron 17
encuestas individuales y una entrevista grupal. El muestreo no fue aleatorio, sino que se los
participantes se escogieron por conveniencia, esto para obtener perspectivas variadas sobre el
problema en cuestión. (Ramírez, Bravo, Vivaldi, Manríquez, & Pérez, 2017)
De las entrevistas se obtuvieron tres hallazgos:
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

1. Dificultades para la búsqueda de atención y llegada a los centros: En este punto los
participantes destacaron, sobre todo, factores relacionados al contexto social como: la falta
de atención por parte de los padres; entornos distantes al sistema de salud (entiéndase esto
como indiferencia); la prevalencia de un discurso conservador en lo relativa a la actividad
sexual y autonomía sexual y reproductiva de los adolescentes, sobre todo de las mujeres.
2. Dificultades para concretar la atención en el centro: A este respecto destacan que
formalismos como, la solicitud de documentación y la necesidad de la compañía de un
adulto, dificultan el acceso.
3. Dificultades en el proceso de atención: Aquí los mismos trabajadores reconocen sus
falencias en el conocimiento en la interpretación de las leyes y normas que regulan el acceso
de los adolescentes a anticoncepción, o no están seguros de cómo deben interpretarlas,
sobre todo cuando acuden menores de edad porque hay cabida a la sospecha de abuso
sexual.

Concluyen mencionando que la respuesta por parte de la institución médica es inadecuada al no


adecuarse a los cambios socio-culturales de la comunidad. Para mejorar esta situación consideran
necesario un contacto con la comunidad y unir esfuerzos para mejorar la formación relativa a la
normatividad y leyes de anticoncepción en adolescentes y la integración de éstos últimos en el
proceso. (Ramírez, Bravo, Vivaldi, Manríquez, & Pérez, 2017)

Conocimientos, creencias y prácticas de los adolescentes de la cultura caribe en anticoncepción


(Patricia Lapeira Panneflex; Diana Acosta Salazar; Mirith Vásquez Munive).
Los autores abordan el tema de la anticoncepción en adolescentes enfocados en la edad de inicio
de la actividad sexual y los conocimientos sobre anticoncepción que tiene los adolescentes. Quieren
determinar los motivos por los cuales los adolescentes no planifican y los factores que conducen a
la no-anticoncepción. Parten del siguiente supuesto: una mala base de conocimientos
anticonceptivos lleva al uso ineficaz de los mismos con una perdida consecuente de potencial
anticonceptivo. Consideran también, que, en adición a un conocimiento vago, los prejuicios sobre
los efectos adversos representan un obstáculo para el uso de métodos anticonceptivos. Los autores
aciertan al reconocer que la condiciones socio-culturales particulares de cada región influye en la
concepción de la vida sexual de los adolescentes. (Panneflex, Salazar, & Munive, 2015)
El fin de la investigación es indagar en el desfase que existe entre la tasa nacional de fecundidad en
adolescentes versus la tasa de fecundidad adolescente en el departamento de Magdalena, 2,1% y
3,2% de hijos por mujer respectivamente. Consideran como los dos factores principales de la
fecundidad de la población la edad en que las mujeres inician su vida reproductiva. El otro factor es
que la educación sexual y reproductiva no se está viendo reflejada en la práctica sexual de los
adolescentes. (Panneflex, Salazar, & Munive, 2015)
La metodología utilizada fue un estudio descriptivo de corte transversal, esto quiere decir que se
busca medir la prevalencia de los factores que conducen a la no-anticoncepción. La población fueron
64 adolescentes de un barrio en la ciudad de Santa Marta entre los NSE 1 y 2 en el rango de los 11
a 18 años de edad, todos ellos cursando la secundaria (desde sexto hasta once). De esta población
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

el 53,1% fueron mujeres y el 46,9% hombres. Los datos se recolectaron mediante una encuesta.
(Panneflex, Salazar, & Munive, 2015)
¿Qué encontraron? El 65,6% de los entrevistados expresaron conocer métodos anticonceptivos. El
54,7% expresaron usar algún método anticonceptivo. El 48,8% consideran los efectos adversos de
los anticonceptivos como algo negativo, creen que produce gordura o esterilidad. El anticonceptivo
más utilizado es el condón con un 56,3% y es el hombre quien decide utilizarlo. La decisión de usar
algún método de anticoncepción, en general, es del hombre en un 31,3% y la mujer en un 12,5%.
Del 60,9% de adolescentes que solicitan información sobre anticoncepción directamente en el
colegio en un 62,5%. El 43,8% eran sexualmente activos. El rango de edad con mayor porcentaje de
inicio de la vida reproductiva fue de 10 a 14 años de edad con un 26,6%, y sólo un 1,6% espero hasta
los 18 años. (Panneflex, Salazar, & Munive, 2015)
Concluyen confirmando sus supuestos, a saber, que los adolescentes temen los efectos adversos de
la anticoncepción y que no hay un conocimiento estructurado sobre la educación sexual recibida
porque no se está dando un cambio importante en las conductas sexuales de los adolescentes.
Además, agregan que la decisión masculina tiene un impacto considerable, por lo que es debe
reforzar la responsabilidad de los hombres. (Panneflex, Salazar, & Munive, 2015)

Impacto de la asesoría sobre anticoncepción en la selección de métodos hormonales combinados


en Colombia (Pío Gómez Sánchez; Fidel Lozano; Andrés Velásquez; Martha Marrugo; Luz Torres).
Aquí los autores parten de un dato sobre la asesoría anticonceptiva en Colombia, a saber, sólo 54%
de las mujeres expresaron haber recibido asesoría sobre los métodos anticonceptivos y sus posibles
efectos adversos. Lo que esto pone en evidencia es que no todas las mujeres se informan con su
médico sobre el método anticonceptivo prescrito, lo que se puede asociar con un uso incorrecto o
irregular del mismo. Con este antecedente se definen como objetivo el determinar el impacto que
tiene esa orientación por parte de los médicos en la elección del método anticonceptivo. Los autores
consideran que la elección de un método anticonceptivo derivada de una asesoría informada puede
impactar en la adherencia al método. (Sánchez, Lozano, Velásquez, Marrugo, & Torres, 2015)
Este es un estudio multicéntrico descriptivo de evaluación antes y después, es decir, que el estudio
se realizó en varios centros médicos evaluando una situación en el momento antes de la visita al
centro médico y cómo ésta deviene. Se realizó en nueve ciudades: Bogotá, Barranquilla,
Bucaramanga, Cali, Ibagué, Manizales, Medellín, Pereira y Valledupar. Se aplicó un cuestionario que,
en su primera parte, consistió en una serie de preguntas relativas al uso y satisfacción con el uso de
métodos anticonceptivos junto con la asesoría por parte de un ginecólogo sobre los tres métodos
hormonales anticonceptivos combinados autoadministrables que están disponibles en el mercado
colombiano, a saber: la píldora, el anillo intravaginal y el parche transdérmico. En la segunda parte
del cuestionario las mujeres debían elegir uno de los anticonceptivos sobre los que fueron
asesoradas, junto a la razón de escogencia y la razón de rechazo del anterior (en los casos que
aplicase). La encuesta se aplicó a 858 mujeres entre los 16 y los 50 años de edad. De estas mujeres
un 67% tenían estudios universitarios, un 50,6% trabajaban jornada completa y un 79,3% tenían una
pareja estable. (Sánchez, Lozano, Velásquez, Marrugo, & Torres, 2015)
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Luego de la asesoría las preferencias de las mujeres, con respecto a los tres anticonceptivos,
variaron así:

Método % Antes de asesoría % Después de asesoría


Anticonceptivo oral 53,5% 40,8%
Anillo intravaginal 14,1% 31,5%
Parche transdérmico 6,8% 11,3%
Tabla 8: Porcentaje de preferencia antes y después de la asesoría anticonceptiva. Elaboración propia
con base en: https://doaj.org/article/94f8a3870c2f46ec9dd67ea2263764d3

De las mujeres que no cambiaron de parecer sobre el anticonceptivo que actualmente usaban se
obtuvo que: el 67,5% de las usuarias de anticonceptivos orales se mantuvieron en su decisión, el
92,5% de las usuarias de anillo intravaginal se mantuvieron en su decisión y el 73,2% de las usuarias
de parche transdérmico se mantuvieron en su decisión. (Sánchez, Lozano, Velásquez, Marrugo, &
Torres, 2015)
Las razones de elección final y de no uso para los tres anticonceptivos fueron:

Método Razones de elección final Razones de no uso


Anticonceptivo oral Patrón de sangrado regular y Uso diario y posibilidad de
fácil uso olvido
Anillo intravaginal Periodicidad mensual y fácil Incomodidad en la aplicación
aplicación
Parche transdérmico Fácil aplicación y uso semanalFalta de discreción y la posible
irritación de la piel
Tabla 9: Razones de elección final y de no uso para tres anticonceptivos. Elaboración propia con
base en: https://doaj.org/article/94f8a3870c2f46ec9dd67ea2263764d3

Finalmente concluyen que la elección informada sí influye de manera significativa en la elección de


un método anticonceptivo y que una decisión en este contexto favorece el uso adecuado de los
anticonceptivos y una adherencia a largo plazo a los mismos. (Sánchez, Lozano, Velásquez, Marrugo,
& Torres, 2015)

Características de la educación sexual escolar recibida y su asociación con la edad de inicio sexual
y uso de anticonceptivos en adolescentes chilenas sexualmente activas (Electra González A. MSc;
Temístocles Molina G; Carolina Luttges D.).
El enfoque de este artículo es la educación sexual y reproductiva en la escuela. La preocupación es
la temprana edad en que se inician las relaciones sexuales y los problemas que de ello puedan
derivarse, sean sociales, económicos e incluso psicológicos. Además de eso, la temprana iniciación
sexual puede ocasionar comportamientos como el tener múltiples parejas sexuales o el descuido de
las prácticas sexuales seguras. La manera más inmediata de contrarrestar esto es impartiendo
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

educación sexual a edades tempranas. ¿Qué debe tener en cuenta esta educación? La prevención
de ITS, embarazos no deseados, abortos, violencia sexual, entre otros. (González, Molina, & Luttges,
2015)
Los autores estudian la situación de la educación sexual y reproductiva en el sistema educativo
chileno y consideran que, aunque la educación sexual es fragmentada, incompleta y tardía,
quisieran evaluar el impacto que esa educación pudiese tener. De este modo se proponen un
análisis de las características de la educación sexual y reproductiva que se imparte en las escuelas y
cómo se asocia esta educación con la edad de inicio de la actividad sexual, y con el uso de
anticonceptivos. (González, Molina, & Luttges, 2015)
Metodológicamente es un estudio transversal analítico. Se realizó mediante una encuesta 1.232
mujeres adolescentes entre los 12 y los 19 años. La diferenciación socioeconómica entre las
participantes era: un 5,3% de nivel alto, un 57,2% de nivel medio y un 37,5 % de nivel bajo.
(González, Molina, & Luttges, 2015)
El promedio de inicio de la actividad sexual que se halló fue de 15 años. Un 50,5% de las mujeres
que participaron expresaron haber usado algún método anticonceptivo. El 92,8% recibieron
información en la escuela sobre sexualidad, y el 51,6% recibieron información sobre anticoncepción
en la escuela. El primer tema abordado sobre sexualidad en la escuela fue “prevención del embarazo
e ITS” según el 43% de las participantes. En lo relativo al inicio de la actividad sexual versus la
información recibida sobre educación sexual y reproductiva, se encontró que el 15,9% de las
participantes habían recibido dicha información después o en el momento de haber iniciado su
actividad sexual. (González, Molina, & Luttges, 2015)
Los autores concluyen que las participantes que reciben información sobre sexualidad
principalmente del colegio inician su actividad sexual en una edad más tardía, y empiezan a usar
métodos de anticoncepción una vez empiezan su actividad sexual. Sin embargo, la educación sexual
recibida en la escuela no es sistemática ni constante, sino que se reduce a asignaturas concretas en
un año escolar concreto -Ciencias Naturales y Biología en 7° básico y en Orientación en 2° medio.
(González, Molina, & Luttges, 2015)

Desaciertos en la prevención del embarazo en adolescentes (Lina Lorena Castillo Riascos).


Se parte de un hito histórico para dar contexto a la problemática, este hito al que se refiere la autora
es el Baby Boom. ¿Por qué? Porque a partir de este hecho se encontró que las mujeres adolescentes
que quedaban en embarazo eran vulnerables a riesgos obstétricos. Esto posibilito que el embarazo
adolescente se presentara como un problema de orden moral, social y de salud púbica, lo que derivó
en la implementación de estrategias para prevenirlo. Ahora, la problemática es que existen una serie
de desaciertos en la prevención del embarazo adolescente. La autora encontró en la literatura que
para el año 2011 el 10% de los partos correspondieron a mujeres menores de 19 años. Se reconoce,
también, que las consecuencias del embarazo adolescente van más allá de las complicaciones de
salud, pues implican factores como: perpetuación del ciclo de pobreza, violencia contra la mujer,
entre otros. (Riascos, 2016)
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

En Colombia los programas de salud más relevantes son el “Programa de Salud Sexual y
Reproductiva” de Profamilia y los “Servicios Amigables en Salud Sexual y Reproductiva para
Adolescentes y Jóvenes”. Estos programas se implementan a raíz de que el Gobierno Nacional
dispuso que la fecundidad adolescente debía reducirse a un 15% para el 2015, esto partiendo de la
tasa de 2005 que fue del 20,5%. (Riascos, 2016)
Las reflexiones a las que llega la autora son: el embarazo precoz está asociado a factores económicos
y psicosociales; las mujeres que quedan embarazadas antes de terminar la secundaria tiene mayor
probabilidad no terminarla, tendrán un nivel económico más bajo y serán más vulnerables a
contraer algún trastorno de ánimo. La autora comenta que no se puede olvidar que también existe
un deseo sexual implícito en las mujeres adolescentes y que incluso algunas de ellas consideran
deseable o incluso planeado su embarazo. De lo anterior se encontró que en 2010 el 36% de las
madres adolescentes veían su embarazo como un acontecimiento deseable. Finalmente, la autora
considera que, si bien los programas de prevención que se han ejecutado en Colombia han mejorado
el acceso a métodos anticonceptivos y el conocimiento sobre sexualidad, no han sido eficaces en lo
relativo al comportamiento sexual de las adolescentes al abstraer la dimensión psicosocial del
problema. (Riascos, 2016)

Contraception and Adolescent Males: An Opportunity for Providers [Anticoncepción y


adolescentes varones: una oportunidad para los proveedores] (Molly J. Richards, M.D., Marissa
Peters, M.P.H., Jeanelle Sheeder, M.S.P.H., Ph.D., Paritosh Kaul, M.D.).
Los hombres juegan un papel fundamental en la toma de decisiones de anticoncepción en pareja.
Sin embargo, y este es el problema del que parten los autores, el asesoramiento para hombres suele
enfocarse exclusivamente en el condón como método de anticoncepción. Y condón es un método
anticonceptivo marcado por un problema, a saber, su uso es inconsistente. Además, los estudios
demuestran que los hombres desconocen muchos de los métodos anticonceptivos hormonales. Con
esto como antecedente los autores quisieron examinar el conocimiento de los hombres
adolescentes sobre anticoncepción y su relación con sus preferencias y la información que han
recibido al respecto, en concreto, cómo reciben esa información de los profesionales de la salud.
(Richards, Peters, Sheeder, & Kaul, 2016)
Se llevó a cabo un muestreo por conveniencia a 93 hombres entre los 13 y los 24 años de edad
interceptados en el “The Children's Hospital” de Colorado (EE.UU.) entre agosto y octubre del 2014.
Se realizó una encuesta auto-aplicada por computador. (Richards, Peters, Sheeder, & Kaul, 2016)
El 84,5% de los participantes consideraron que la planificación es importante, el 41,9% había oído
hablar de métodos anticonceptivos. Este último grupo se comparó con aquellos que no habían oído
hablar de anticoncepción con respecto a la probabilidad de responder afirmativamente a algunos
aspectos relevantes como:

Aspecto Han oído de AC No han oído de AC


Un profesional de la salud 51,5% 29,8%
había hablado de AC con ellos
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Deben participar en la 97,4% 76,5%


decisión de anticoncepción de
pareja
Discutido sobre AC con un 76,9% 29,2%
compañero
Tabla 10: Probabilidad de responder afirmativamente a algunos aspectos. Elaboración propia con
base en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1054139X15004061

Los hombres prefieren hablar de anticoncepción con un profesional de la salud, por lo que es
importante que estos los asesoren en distintos métodos de anticoncepción más allá del condón,
pues el uso de este suele disminuir cuando los hombres tienen una pareja estable al considerar que
el condón es sólo un medio para evitar ITS. Es importante que los hombres adolescentes conozcan
cómo pueden planificar y hacerse participes de la decisión con su pareja. (Richards, Peters, Sheeder,
& Kaul, 2016)

Talking about male body-based contraceptives: The counseling visit and the feminization of
contraception [Hablando de anticonceptivos basados en el cuerpo masculino: la visita de
consejería y la feminización de la anticoncepción] (Katrina Kimport).
La autora parte de la existencia de una carga desigual en la responsabilidad de la anticoncepción en
una pareja. Nombra una feminización de la anticoncepción como consecuencia de negociaciones
interpersonales dentro de las parejas en las que se argumenta que los hombres tienen opciones
limitadas y, que los métodos más eficaces son aquellos que usan las mujeres. Esta feminización de
la anticoncepción responsabiliza a la mujer de la decisión de anticoncepción. La autora considera
que esta feminización no es coherente con la concepción de la autonomía femenina. (Kimport, 2018)
Se resalta el papel de los profesionales de la salud en la entrega de información sobre métodos de
anticoncepción masculina a las mujeres. Esta información tendría el potencial de cambiar el
paradigma de la responsabilidad femenina de la anticoncepción. Por lo tanto, la autora analiza cómo
los profesionales de la salud hablan a las mujeres sobre los condones, la abstinencia y la vasectomía,
métodos de anticoncepción basados en el cuerpo del hombre. Como antecedente, la autora
identifica que existen unos patrones discursivos negativos por parte de los médicos sobre los
anticonceptivos masculinos, lo que alimenta la feminización de la anticoncepción y la desigualdad
de género. (Kimport, 2018)
Las mujeres prefieren los métodos anticonceptivos que sean efectivos, asequibles que impliquen el
mínimo de efectos adversos. Bajo esta evidencia se pueden considerar los anticonceptivos basados
en el cuerpo del hombre. Por ejemplo, la vasectomía tiene una tasa de falla de tan sólo el 0,10%, no
implica efectos secundarios para las mujeres (a menos que estas deseen tener hijos) ni ningún costo
financiero para ellas. (Kimport, 2018)
Esta investigación está abordada desde la sociología médica y la sociología del sexo y el género. Se
investiga cómo los médicos construyen discursos en torno a la anticoncepción basada en el cuerpo
masculino en las asesorías a mujeres. El estudio se realizó en seis clínicas en el Área de la Bahía de
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

San Francisco (EE.UU.) entre agosto del 2009 y enero del 2012 con base en 342 visitas de asesoría
anticonceptiva, lo que representa 342 pacientes y 38 médicos. Al incluir la vasectomía en los
métodos, fue necesario separar a las mujeres que desean tener hijos de las que no. Las participantes
estaban en el rango de edad de 16 a 53 años. Sólo 101 visitas resultaron elegibles para el estudio.
(Kimport, 2018)
En todas las sesiones se mencionó al menos una vez un método anticonceptivo basado en el cuerpo
femenino, por el contario, los métodos basados en el cuerpo masculino sólo fueron nombrados en
42 de las sesiones. Los condones se mencionaron en un 32% de las sesiones, en ocho de los casos
fue la misma paciente quien introdujo el tema; la abstinencia fue nombrada en un 15% de las
sesiones, y fue el médico quien introdujo el tema sólo en 4 casos (27% del total de sesiones en que
se habló de abstinencia); la vasectomía se mencionó sólo un 8% de las sesiones. (Kimport, 2018)
Se concluye con la preocupación de que la visita de asesoría anticonceptiva contribuye a la
feminización de la anticoncepción, pues los médicos devalúan los métodos basados en el cuerpo
masculino centrándose en los aspectos negativos o no nombrándolos. (Kimport, 2018)

Análisis de los RAI (Resúmenes Analíticos de Investigación)


Tendencias Temáticas.
1. Acceso a la anticoncepción por parte de los adolescentes desde la perspectiva de los mismo
en zonas de alta fecundidad adolescente y los factores que dificultan ese acceso.
2. Acceso a la anticoncepción por parte de los adolescentes desde la perspectiva de los
trabajadores de la salud y la relación del conocimiento de las leyes y normas que rigen la
fertilidad en menores de edad.
3. Conocimiento sobre anticoncepción por parte de los adolescentes (estudiantes de
secundaria) desde la perspectiva de la educación sexual recibida en el colegio versus la edad
de inicio de la actividad sexual en NSE 1 y 2.
4. Consejería / asesoría anticonceptiva desde la perspectiva del uso y satisfacción de métodos
anticonceptivos en mujeres.
5. Impacto de la educación sexual y reproductiva impartida en escuelas desde la edad de
iniciación de la actividad sexual y el uso de métodos anticonceptivos.
6. Prevención del embarazo adolescente desde el riesgo obstétrico y el reconocimiento de una
dimensión psicosocial.
7. Responsabilidad masculina en la anticoncepción desde el conocimiento de los hombres
adolescentes sobre la anticoncepción y los métodos anticonceptivos recibido en las
asesorías anticonceptivas.
8. Anticoncepción basada en el cuerpo masculino desde la consejería anticonceptiva a la mujer
y la feminización de la anticoncepción.

Existen varias tendencias temáticas que es menester resaltar. Primero, se reconoce una tendencia
demográfica hacia la evaluación del uso y conocimiento de anticonceptivos que consiste, como es
evidente, en tomar como población a las mujeres (todas excepto 2, 3 y 7). Luego hay una tendencia,
también demográfica, de evaluar las comunidades más vulnerables a nivel socio-económico, o
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

aquellas en las que las tasas de fecundación adolescente son más impactantes a este nivel (1 y 3).
La educación sexual y reproductiva o el conocimiento relativo a anticoncepción es un tema
recurrente, aunque se aborda desde distintos enfoques: 3 y 5) desde la perspectiva de adolescentes
estudiantes y la educación impartida en la escuela; 4) desde la perspectiva del uso y satisfacción de
métodos anticonceptivos en mujeres; 7) desde la perspectiva de los hombres adolescentes que
asisten a una asesoría anticonceptiva; 8) desde la información que reciben las mujeres en las
asesorías anticonceptivas sobre los métodos basados en el cuerpo masculino. Por último, existe una
tendencia, en EE.UU., de abordar el papel de los hombres en la anticoncepción.
En general se podría decir que el tema abordado es la anticoncepción y su relación con dos aspectos:
el embarazo adolescente y la educación sexual. Estos dos últimos están directamente relacionados,
sin embargo, dentro de la educación sexual hay que reconocer dos tendencias o maneras de abordar
el problema: la educación impartida en la escuela y la información recibida en las asesorías
anticonceptivas.

Tendencias Metodológicas.
1. Estudio cuantitativo y cualitativo mediante aplicación de encuesta.
2. Estudio cualitativo descriptivo mediante aplicación de encuesta.
3. Estudio cuantitativo descriptivo de corte transversal mediante aplicación de encuesta.
4. Estudio cuantitativo multi-céntrico descriptivo de evaluación antes y después mediante
aplicación de encuesta.
5. Estudio cuantitativo analítico de corte transversal mediante aplicación de encuesta.
6. No aplica: el fin del artículo es dar una reflexión.
7. Encuesta auto-aplicada por computador.
8. Encuesta desde la sociología.

La tendencia metodológica indiscutible es la aplicación de encuestas para recolectar los resultados


(excluyendo, claro, 6). Más allá de eso se puede resaltar que las investigaciones se apoyan en la
estadística, y que son más recurrentes los estudios cuantitativos que los cualitativos. En este punto
se puede resaltar las áreas desde que se abordar los problemas; hay dos grandes tendencias: las
ciencias sociales (sobre todo en los estudios con algún tipo de análisis cualitativo) y las ciencias de
la salud.

Tendencias en las Conclusiones.


1. Dificulta de acceso a la anticoncepción por: oposición de la pareja sexual, temor a efectos
secundarios y baja frecuencia de la actividad sexual.
2. Mejorar la formación sobre la normatividad y leyes que regulan la fertilidad de los menores
de edad.
3. Existe temor por los efectos adversos, no hay un conocimiento estructurado sobre
anticoncepción (no se refleja en las conductas sexuales), hay una influencia negativa de la
decisión masculina.
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

4. La elección informada influye positivamente en la elección del método anticonceptivo y en


la adherencia a largo plazo del mismo.
5. La educación sexual y reproductiva en las escuelas no es sistemática ni constante.
6. El embarazo adolescente está asociado a factores económicos y psicosociales; las
adolescentes que quedan embarazadas tienen menos probabilidad de terminar la
secundaria; las adolescentes que quedan embarazadas tienen más probabilidad de tener
una situación económica desfavorable; las adolescentes que quedan embarazadas tienen
son más vulnerables de padecer algún trastorno anímico; los programas de prevención no
tienen en cuenta la dimensión psicosocial.
7. Los profesionales de la salud deben asesorar sobre los distintos métodos de anticoncepción
más allá del condón. Los hombres adolecentes deben saber cómo planificar con su pareja.
8. La asesoría anticonceptiva contribuye a la feminización de la anticoncepción y la
devaluación, por parte de los médicos, de los métodos basados en el cuerpo masculino.

En lo relativo a las conclusiones hay varias tendencias: se reconoce el papel del hombre en las
decisiones de anticoncepción (1, 3, 7 y 8); existe desigualdad de género (1, 3 y 8); los factores
sociales son de gran impacto en los embarazos adolescentes (1, 2, 3, 5, 6 y 8); los profesionales de
la salud deben asumir la responsabilidad de dar información integrada sobre métodos
anticonceptivos (2, 4, 7 y 8); la educación impartida en las escuelas influye positivamente, pero es
fragmenta, no estructurada y discontinua (3 y 5); los programas de prevención del embarazo
adolescente y anticoncepción abstraen los factores sociales, culturales y psicológicos (2, 6 y 8).
Temor a efectos adversos (1, 3, 4 y 8).

Pregunta Problema
Una vez definida la problemática y desarrollado su contexto se propone la siguiente pregunta
problema, que dará título al proyecto: “¿Las políticas públicas que rigen la anticoncepción en
adolescentes y la educación sexual influyen en la disminución de las tasas de embarazo y natalidad
de mujeres niñas y adolescentes entre los 13 y los 19 años de edad en la ciudad de Bogotá D.C.?”

VI. Marcos de referencia

MARCO TEÓRICO
Cadenas de Markov: Es un proceso estocástico, esto quiere decir que su comportamiento no es
determinista, es aleatorio y evoluciona en función del tiempo, esto permite hacer conjeturas de
estados futuros basadas en datos presentes para tomar decisiones. Ahora bien, es un proceso
estocástico a tiempo discreto, es decir, que se conocen datos de las variables sólo en ciertos
instantes de tiempo. El tiempo discreto en una cadena de Markov se expresa así:

𝑋𝑛
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Donde X es la variable y n el periodo de tiempo. Así, la variable dependerá del instante de tiempo.
Una definición más formal reza que un proceso estocástico consiste en un conjunto de variables
aleatorias (no deterministas):
{𝑋(𝑡), 𝑡 ∈ 𝑇}

Donde X(t) es una variable aleatoria, y t tomará valores de un conjunto T. Además, para cada t el
sistema se encontrará en un número finito de estados dados por el conjunto T, y estos estados se
excluyen mutuamente, es decir: Si por ejemplo t está en el estado A no podrá estar al mismo tiempo
en el estado B, necesariamente tiene que estar en uno u otro.
Hasta acá sólo se ha definido lo que es un proceso estocástico, así pues, ahora se revisará la
definición de cadena de Markov. Como se convino arriba, es un proceso estocástico en el que los
estados futuros del proceso dependen únicamente del estado presente, por lo que son
independientes del pasado, es decir, que en los procesos markovianos no se tienen en cuenta los
acontecimientos pasados, sino, solamente, lo que acontece en el estado presente y sus condiciones
para predecir lo que puede pasar en un estado futuro y, así, tomar decisiones sobre el estado
presente de cara al estado futuro.
Formalmente, esto es, matemáticamente, una cadena de Markov se define como un sistema
observado de variables X indexadas en el conjunto T que se conforma de las observaciones (n+1)
del proceso estocástico:
(𝑋𝑛+1 , 𝑋𝑛 , 𝑋𝑛−1 , … , 𝑋1 , 𝑋0 )

Además, si Xn es igual a i, el proceso se encuentra en el estado i en el tiempo o en la etapa n:

𝑋𝑛 = 𝑖

Es decir, que el sistema observado en el tiempo o etapa n para una variable X se encuentra en un
estado i.
Ahora, en cadenas de Markov los procesos deben cumplir con una propiedad llamada propiedad
markoviana. Y un proceso cumple con esta condición si:

𝑋𝑛+1 = 𝑗 𝑋𝑛+1 = 𝑗
𝑃( , 𝑋𝑛−1 = 𝐾𝑛−1 , … , 𝑋1 = 𝐾1 , 𝑋0 = 𝐾0 ) = 𝑃 ( )
𝑋𝑛 = 𝑖 𝑋𝑛 = 𝑖

Esto es, la probabilidad de que el sistema se encuentre en un estado j (estado futuro), en el tiempo
n+1, dado que en el tiempo n estuvo en el estado i (estado presente), y que en el tiempo n-1 estuvo
en un estado Kn-1 (estado pasado), es igual a la probabilidad de que el sistema haya estado en el
estado j (estado futuro) en el tiempo n+1, dado que en el tiempo n estuvo en el estado i (estado
presente). Si esto se cumple, es decir, si las probabilidades son iguales, significa que la información
del estado pasado:

𝑋𝑛−1 = 𝐾𝑛−1 , … , 𝑋1 = 𝐾1 , 𝑋0 = 𝐾0 ,
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

nunca fue utilizada. De modo que esta información se hace superflua al momento de definir las
probabilidades de que en los tiempos posteriores llegue a un estado futuro; el estado o estados
pasados no importan para definir las probabilidades futuras.
Algunas consideraciones sobre la propiedad markoviana son:
 Probabilidad de transición: probabilidad de que el sistema se encuentre en un estado j, dado
que antes se encontraba en un estado i.

𝑋𝑛+1 = 𝑗
𝑃( )
𝑋𝑛 = 𝑖

 Probabilidades estacionarias: la probabilidad de pasar del estado i al estado j en un solo


periodo de tiempo, por ejemplo, de n a n+1, sea igual sin importar el periodo de tiempo de
la observación.

𝑋𝑛+1 = 𝑗 𝑋𝑛 = 𝑗 𝑋1 = 𝑗
𝑃( ) = 𝑃( ) = ⋯ = 𝑃( )
𝑋𝑛 = 𝑖 𝑋𝑛−1 = 𝑖 𝑋0 = 𝑖

Y se denota como:

𝑃𝑖𝑗

 Probabilidad de transición en n pasos: la probabilidad de que haya n periodos de separación


entre los distintos estados (i y j)

𝑋𝑡+𝑛 = 𝑗 𝑋𝑛 = 𝑗
𝑃( ) = 𝑃( ) = 𝑃𝑖𝑗 (𝑛)
𝑋𝑡 = 𝑖 𝑋0 = 𝑖

Y cumple que la suma todas las probabilidades de transición desde los distintos estados
siempre es igual a 1:

∑ 𝑃𝑖𝑗 (𝑛) = 1
𝑖=0

Es decir, la suma de probabilidad de transición de los estados siempre debe ser igual a 1.

𝑃00 𝑃01 𝑃02 … 𝑃0𝑀


𝑃10 𝑃11 𝑃12 … 𝑃1𝑀
𝑃 = 𝑃20 𝑃21 𝑃22 … 𝑃2𝑀
… … … … …
[𝑃𝑀0 𝑃𝑀1 𝑃𝑀2 … 𝑃𝑀𝑀 ]
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Ahora bien, toda cadena de Markov se representa a través de una matriz cuadrada que se elaborará
con base en las probabilidades de transición. Y el número de filas y de columnas debe ser igual a la
cantidad de estados posibles en los que puede estar el sistema. Las probabilidades de transición son
números que se encuentra entre 0 y 1:

0 ≤ 𝑃𝑖𝑗 ≤ 1

Y la suma de todas las probabilidades de transición que componen una fila cualquiera de la matriz
siempre debe ser iguales a 1:

∑ 𝑃𝑖𝑗 (𝑛) = 1
𝑖=0

Dinámica de sistemas: Es una metodología orientada al modelado y simulación de sistemas. Ayuda


a comprender la estructura y comportamiento de sistemas complejos para poder tomar decisiones
sobre los mismos y analizar los escenarios y alternativas. En primer lugar, se ha de definir un
problema sobre el que se quiera tomar alguna decisión; en segundo lugar, se debe modelar ese
problema y simular las posibles alternativas de solución para evaluar la óptima; finalmente se toman
decisiones con base en la simulación de modelos.
Diagramas de influencia: Los diagramas de influencias se usan para evaluar la relación que existe
entre dos o más variables. Y la relación entre estas variables puede estar dada por una polaridad
positiva, esto es, si una variable cualquiera X incrementa o disminuye, una variable Y también
aumentará o disminuirá. Esta polaridad se usa para expresar relaciones entre variables, por
ejemplo: los nacimientos incrementan la población. También se puede dar el caso en el que la
relación entre las variables esté dada por una polaridad negativa, así, un incremento en una variable
X se traducirá en una disminución de la variable Y, y una disminución en X devendrá en un
incremento de Y. Por ejemplo: el aumento de muertes disminuye la población.

Diagrama de flujo-stock: En este tipo de diagrama se consideran tres tipos de variables:


Siguiendo el ejemplo poblacional: la variable de stock estaría representada por la cantidad
población; la variable de flujo por los nacimientos y defunciones; y las variables auxiliares serían las
tasas de natalidad y la esperanza de vida.
 Variables de Stock: acumulan información y dependen del tiempo. Su variación viene dada
por las variables de flujo. Matemáticamente se expresaría:

𝑡
𝑃(𝑡) = ∫ [𝑁(𝑠) − 𝑀(𝑠)]𝑑𝑠 + 𝑃(𝑡𝑜 )
𝑡0
Esto es, la integral a lo largo del tiempo de los nacimientos menos las muertes más el valor
inicial de la población. Aquí “s” representa la variable stock.
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

 Variable de flujo: representan la variación y producen la variación en el stock. Pueden ser


positivas e incrementar el stock, o negativas y disminuir el stock. Los flujos pueden ser
variable fijas o variables que dependan de otras. Estas variables de flujo también pueden
depender de la variable de stock, lo que produce un Bucle de Regresión Positiva o
Retroalimentación Simple en donde, por ejemplo, la población dependerá de los
nacimientos, pero estos dependen de aquélla. Matemáticamente la relación stock-flujo se
expresa, por medio de una ecuación diferencial, así:

𝑑𝑃(𝑡)
= 𝑁(𝑡) − 𝑀(𝑡)
𝑑𝑡

La variación de la población será igual a los nacimientos menos las muertes. Esto para el
caso de un sistema continuo, pero para el caso de un sistema discreto la ecuación se expresa
así:

𝑃(𝑡) = 𝑃𝑡−1 + [𝑁(𝑡) − 𝑀(𝑡 − 1)]𝑑𝑡

La población en un periodo dado será igual a la población en un periodo de tiempo anterior más la
diferencia entre los nacimientos y las muertes que se han producido en ese mismo intervalo de
tiempo entre un periodo u otro.
 Variables auxiliares: aportan información a la variable de stock y a la variable de flujo.

Objetivos de desarrollo sostenible; Objetivo tres, literal 3.7: La ONU definió, en 2015, este objetivo
como sigue: “De aquí a 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y
reproductiva, incluidos los de planificación familiar, información y educación, y la integración de la
salud reproductiva en las estrategias y los programas nacionales”. (ONU, 2015)
Objetivos de desarrollo sostenible; Objetivo cinco, literal 5.6: La ONU definió, en 2015, este
objetivo como sigue:

Asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos


según lo acordado de conformidad con el Programa de Acción de la Conferencia
Internacional sobre la Población y el Desarrollo, la Plataforma de Acción de Beijing. (ONU,
2015)

MARCO CONCEPTUAL
Políticas públicas: Las políticas públicas se definen como la materialización de las acciones del
Estado y como aquello que debe expresar de forma explícita para toda la ciudadanía cuáles son los
objetivos de bienestar colectivo. Por lo anterior, las políticas públicas son aquello que funciona como
enlace entre el gobierno y la ciudadanía. (Torres-Melo & Santander, 2013)
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Embarazo Adolescente: En el presente se entenderá embarazo adolescente como todo aquél que
ocurre entre los 13 y los 19 años de edad.
Anticoncepción: La Anticoncepción se entenderá como toda acción, mediante métodos de
anticoncepción, cuyo fin sea el evitar que el ovulo de la mujer sea fecundado en el acto sexual.
Desarrollo sostenible: La ONU definió en el año 1987 en un informe titulado “Nuestro futuro
común”, el desarrollo sostenible como sigue: “La satisfacción de las necesidades de la generación
presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias
necesidades”. (ONU, Nuestro futuro común, 1987)
Roles de género: Los roles de género se entenderán como el papel que juegan hombres y mujeres
bajo la influencia de su contexto cultural, social e, incluso, económico.
Equidad de género: La equidad de género se define como el trato imparcial para con hombres y
mujeres abstrayendo distinciones de género en lo referente a sus derechos, deberes y posibilidades.
(UNESCO, 2017)

V. Plan de Investigación

Objetivo General
Analizar la posible relación entre las políticas públicas, en particular aquellas que dictan
disposiciones para la ejecución de programas de educación sexual y reproductiva que rigen la
anticoncepción en adolescentes y el comportamiento sexual de esa población, con sus tasas de
embarazo en Bogotá D.C. de la población en mención a través de modelos matemáticos.

Objetivos Específicos
 Estimar cuantitativamente la relación entre la educación sexual y reproductiva y los
comportamientos sexuales de los adolescentes, a través de una revisión bibliográfica sobre
investigaciones realizadas relativas a esta relación, esto para identificar un parámetro de
atenuación de la tendencia en embarazo adolescente como resultado de las intervenciones
desde educación.
 Identificar el posible efecto de un rol masculino en la responsabilidad anticonceptiva, a
través de una indagación bibliográfica al respecto, para estimar el efecto de esa
responsabilidad anticonceptiva masculina en las tasas de embarazo adolescente.
 Formular y simular un modelo matemático que dé cuenta de la dinámica de la población
objeto de estudio.

Descripción de Metodología por objetivo.


UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Objetivo Metodología(Actividades Insumos Productos


por cada objetivo)
1. Llevar a cabo una - Consolidado
1. Determinar la revisión Computador, o síntesis
relación entre de bibliográfica en acceso a presentada
la educación los informes internet, como un
sexual y poblacionales de acceso a informe en
reproductiva y los la ENDS, el DANE, informes de la Word, con los
comportamientos Profamilia, la ENDS, el DANE, resultados de
sexuales de los OMS y la OPS, en Profamilia, la los hallazgos
adolescentes, a lo relativo a tasas OMS y la OPS, y sus
través de una de fecundidad en acceso a bases conclusiones.
revisión adolescentes y de datos
bibliográfica tasas de consumo académicas, - Propuestas
sobre estudios de software de de escenarios
cuantitativos anticonceptivos. procesamiento a ser
realizados sobre 2. Elaborar un de textos modelados
esta relación, informe en Word (Microsoft para su
esto para evaluar con los hallazgos Word), tiempo simulación.
posibles de los informes. estimado de
alternativas de 3. Construir una unas 8 horas
solución que se síntesis de los semanales.
pueden proponer resultados.
como 4. Redactar
implementación conclusiones
de políticas sobre los
públicas para la resultados
educación. encontrados.

Las actividades 1, 2 y 3 se
desarrollan en paralelo; la
actividad 4 depende de
que la actividad 3 se
concluya para poder
ejecutarse. (Ver figura 11)
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

1. Llevar a cabo una - Consolidado


2. Identificar el revisión Computador, o síntesis
posible efecto de bibliográfica en acceso a presentada
un rol masculino bases de datos internet, como un
en la académicas acceso a bases informe en
responsabilidad sobre las de datos Word, con los
anticonceptiva, a problemáticas académicas, resultados de
través de una asociadas software de los hallazgos
indagación (priorizando procesamiento y sus
bibliográfica al aquellas de textos conclusiones.
respecto, para investigaciones (Microsoft
estimar el efecto que presenten Word), tiempo - Reflexiones
de esa datos estimado de sobre los
responsabilidad cuantificables). unas 6 horas hallazgos y
anticonceptiva 2. Elaborar un semanales. conclusiones.
masculina en las informe en Word
tasas de con los hallazgos
embarazo de los informes.
adolescente. 3. Cuantificar los
resultados de los
hallazgos.
4. Construir una
síntesis de los
resultados.
5. Redactar
conclusiones
sobre los
resultados
encontrados.

Las actividades 1, 2, 3 y 4
se desarrollan en
paralelo, sin embargo,
puede suceder que la
actividad 3 necesite que
se finalice alguna sección
de la actividad 2; la
actividad 5 depende de
que las actividades 3 y 4
se concluyan para poder
ejecutarse. (Ver figura 11)
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

3. Formular y 1. Diseño del - Código del


simular un modelo Computador, modelo.
modelo matemático a acceso a - Informe con
matemático que partir de las internet, los
dé cuenta de la propuestas del acceso a bases resultados
dinámica de la objetivo anterior. de datos del modelo
población objeto 2. Programación del académicas, analizados y
de estudio. modelo en un software de con las
software (Gams, procesamiento conclusiones
Matlab o Vensim) de textos hechas sobre
3. Análisis de los (Microsoft dicho
resultados Word), análisis.
arrojados por el Software para - Propuestas
modelo. simular de solución
4. Redacción de modelos con base en
conclusiones de matemáticos los
los resultados. (Gams, Matlab resultados de
o Vensim) la simulación
Las ejecuciones de todas ,tiempo de los
las actividades de este estimado de modelos
objetivo dependen de la unas 12 horas propuestos
finalización de todas las semanales. para la
actividades de los dos población.
objetivos precedentes. La
actividad 2 depende de
que la actividad 1 se
concluya, así mismo la
actividad 3 depende de la
2 y la actividad 4 depende
de la finalización de la
actividad 3 para su
ejecución. (Ver figura 11)
Tabla 11. Resumen metodológico. Fuente: Elaboración propia.
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Relaciones de precedencia
Objetivo Actividades 26-nov-18 3-dic-18 10-dic-18 17-dic-18 24-dic-18 31-dic-18 7-ene-19 14-ene-19 21-ene-19
1
2
1
3
4
1
2
2 3
4
5
1
2
3
3
4
Figura 11. Relaciones de precedencia. Fuente: elaboración propia.

VI. Justificación
El proyecto pretende elaborar un pronóstico poblacional en términos del comportamiento
anticonceptivo de un grupo específico, a saber, las mujeres adolescentes entre los 13 y los 19 años
en la ciudad de Bogotá D.C. y su relación con las tasas de fecundidad de esa misma población, para
proponer soluciones que indaguen sobre las acciones de las políticas públicas en cuanto a las
disposiciones sobre la divulgación de programas de educación sexual y reproductiva. Esta
preocupación por la educación sexual en mujeres menores de edad encuentra su relevancia en el
marco de los objetivos tres y cinco de desarrollo sostenible para 2030 definidos por la ONU.

Limitaciones y Alcances
¿Qué se espera del proyecto?
Un pronóstico del comportamiento de la población de mujeres adolescentes entre los 13 y los 19
años habitantes de la ciudad de Bogotá D.C., en relación a las políticas públicas relativas a la
divulgación de la pedagogía sexual, para el año 2025. Este pronóstico estará basado, principalmente,
en los datos de la ENDS del 2015.

¿Qué se podrá lograr y qué no?


El resultado esperado, además del pronóstico, es un aporte, desde la ingeniería, a las discusiones
de problemáticas relacionadas a la fecundidad adolescentes y la anticoncepción, como lo son los
roles y equidad de género. Por lo anterior, las propuestas de solución no serán implementadas, sino
que serán tan sólo herramientas de discusión, al igual que los resultados.

¿Cuál será el nivel de comprensión?


El nivel de comprensión al que pretende llegar el proyecto es meramente analítico por lo descrito
anteriormente.
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

¿Se implementará la solución?


No, tal como se especificó en segunda pregunta para definir el alcance y límites del proyecto.
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

VII. Programa de actividades


Responsabl Fecha
# Actividad Duración Fecha Inicio
e Término
Alumno 14 13-Ago-
I. DISEÑO DEL PROYECTO /Asesor Semanas 2018 11-Nov-2018
Alumno 13-Ago-
1 Identificación del problema 2 semanas 2018 26-Ago-2018
Alumno 27-Ago-
2 Investigación de estado del arte 2 semanas 2018 09-Sep-2018
3 Diseño Propuesta de proyecto Alumno 4 semanas 10-Sep-2018 07-Oct-2018
4 Revisión de avances Asesor 1 semana 08-Oct-2018 14-Oct-2018
5 Correcciones Alumno 2 semanas 15-Oct-2018 21-Oct-2018
6 Diligenciamiento de anteproyecto Alumno 1 semana 22-Oct-2018 28-Oct-2018
7 Aprobación de propuesta Asesor 2 semanas 29-Oct-2018 11-Nov-2018
Alumno / 10
II. DESARROLLO DE ACTIVIDADES Asesor semanas
Alumno 26-Nov-
8 Inicio del proyecto - 2018 26-Nov-2018
10 26-Nov-
9 Ejecución de actividades por componentes Alumno 3-Feb-2019
semanas 2018
Revisión bibliográfica, elaboración de 26-Nov-
9.1 Alumno 2 semanas 9-Dic-2018
informe y síntesis de resultados para obj. 1 2018
9.2 Conclusiones y propuestas de modelo Alumno 1 semana 10-Dic-2018 16-Dic-2018
9.3 Revisión de avances Asesor 1 semana 17-Dic-2018 23-Dic-2018
9.4 Correcciones Alumno 1 semana 24-Dic-2018 30-Dic-2018
9.5 Diseño y programación del modelo Alumno 2 semanas 31-Dic-2018 13-Ene-2019
9.6 Análisis del modelo y conclusiones Alumno 1 semana 14-Ene-2019 20-Ene-2019
9.7 Revisión de avances Asesor 1 semana 21-Ene-2019 27-Ene-2019
9.8 Correcciones Alumno 1 semana 28-Ene-2019 3-Feb-2019
4 semanas
Revisión bibliográfica, elaboración de (en 26-Nov-
9.9 Alumno 17-Dic-2018
informe y síntesis de resultados para obj. 2 paralelo 2018
con obj. 1)
1 semana
(en
9.10 Conclusiones y reflexiones para obj. 2 Alumno 18-Dic-2018 24-Dic-2018
paralelo
con obj.1)
9.11 Revisión de avances Asesor 1 semana 14-Ene-2019 20-Ene-2019
9.12 Correcciones Alumno 1 semana 21-Ene-2019 27-Ene-2019
Alumno 26-Nov-
10 Levantamiento de información 2 meses 2018 27-Ene-2019
Alumno /
III. PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN Asesor 7 semanas 04-Feb-2019 24-Mar-2019
Tabulación, Depuración y Análisis de Alumno
11 resultados 2 semanas 04-Feb-2019 17-Feb-2019
12 Redacción de informe y articulo(s) Alumno 2 semanas 18-Feb-2019 03-Mar-2019
Entrega de borrador de informe y Alumno 04-Mar-
13 articulo(s) 1 semana 2019 10-Mar-2019
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Responsabl Fecha
# Actividad Duración Fecha Inicio
e Término
Alumno 14 13-Ago-
I. DISEÑO DEL PROYECTO /Asesor Semanas 2018 11-Nov-2018
Asesor 11-Mar-
14 1ª Revisión de informe y articulo(s) 2 semanas 2019 24-Mar-2019
Asesor /
IV. REVISIÓN DE INFORMES Jueces Pendiente Pendiente
Atención a 1ª Revisión al informe y Asesor 25-Mar-
12 articulo(s) 1 semana 2019 31-Mar-2019
13 2ª Revisión de informe y articulo(s) Asesor 1 semana 01-Abr-2019 07-Abr-2019
Atención a 2ª Revisión de informe y Asesor
14 articulo(s) 1 semana 01-Abr-2019 07-Abr-2019
15 3ª Revisión de informe y articulo(s) Asesor 1 semana 08-Abr-2019 14-Abr-2019
16 Aprobación y solicitud de lectura de Tesis. Jueces Pendiente Pendiente Pendiente
17 Traducción y envío a revistas arbitradas N/A N/A N/A N/A
LECTURA DE TESIS Y ACEPTACIÓN DE Jueces
V. ARTÍCULOS Pendiente Pendiente Pendiente
18 Lectura de Tesis Jueces Pendiente Pendiente Pendiente
19 Aprobación de Tesis Jueces Pendiente Pendiente Pendiente
20 Informe de aceptación de Artículos Jueces Pendiente Pendiente Pendiente
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

VIII. Presupuesto
FUENTE DE FINANCIAMIENTO Presupuesto
Recursos propios Recursos de la UC Recursos Beneficiario Recursos por Fondeo
# EFECTIV EFEC
TIPO DE APORTACIÓN EFECTIVO ESPECIE ESPECIE ESPECIE EFECTIVO ESPECIE EFECTIVO ESPECIE
O TIVO
$3.250.
1 Talento humano - - - - $3.250.000 - - - -
000
$
$2.130.
2 Equipos y software - 28.714. - - $ 26.584.254 - - - -
000
254
3 Capacitación y participación en eventos - - - - - - - - - -
4 Servicios tecnológicos y pruebas $180.000 - $180.000 - - - - - - -
$300.0
5 Materiales, insumos y documentación $50.000 $50.000 - - $300.000 - - - -
00
6 Protección de conocimiento y divulgación - - - - - - - - - -
7 Gastos de viaje - - - - - - - - - -
8 Infraestructura - - - - - - - - - -
9 Administrativos - - - - - - - - - -
10 Interventoría - - - - - - - - - -
11 Otros - - - - - - - - - -
$
$2.130.
SUBTOTALES $230.000 31.964. $230.000 - $ 29.834.554 - - - -
000
554
$
$2.130.
TOTALES $230.000 31.964. $230.000 - $ 29.834.554 - - - -
000
554
PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN 0,72% 99.28% 0,72% 6,62% 0% 92,66% 0% 0% 0% 0%
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

https://doaj.org/article/94f8a3870c2f4
6ec9dd67ea2263764d3 [En línea]
IX. Bibliografía [5] González A, E., Molina G, T., & Luttges D, C.
(2015). Características de la educación
[1] Gogna, M., & Binstock, G. (2017). sexual escolar recibida y su asociación
Anticoncepción y maternidad: Hallazgos con la edad de inicio sexual y uso de
de un estudio cuanti-cualitativo con anticonceptivos en adolescentes
adolescentes de 18 y 19 años de cuatro chilenas sexualmente activas. Revista
provincias argentinas. Salud Colectiva, Chilena De Obstetricia Y Ginecología,
13(1), 63. doi:10.18294/sc.2017.990. 80(1), 24-32. doi:10.4067/S0717-
Recuperado de: 75262015000100004. Recuperado de:
https://www.scielosp.org/scielo.php?s https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?scri
cript=sci_arttext&pid=S1851- pt=sci_arttext&pid=S0717-
82652017000100063 [En línea] 75262015000100004 [En línea]
[2] Canaval E., G. E., Cerquera, G. I., Hurtado, N., [6] Castillo Riascos, Lina Lorena. (2016).
& Lozano, J. (2006). Salud de los Desaciertos en la prevención del
adolescentes y regulacion de la embarazo en adolescentes. Salud
fecundidad (a). Investigacion y Uninorte, 32, 544 - 552. Recuperado de:
Educacion en Enfermeria, 24(1), 26. http://www.scielo.org.co/pdf/sun/v32
Recuperado de: n3/v32n3a16.pdf [En línea]
http://www.scielo.org.co/scielo.php?sc [7] Molly J. Richards, M.D., Marissa Peters,
ript=sci_arttext&pid=S0120- M.P.H., Jeanelle Sheeder, M.S.P.H.,
53072006000100003 [En línea] Ph.D., and Paritosh Kaul, M.D. (2015).
[3] Panneflex, Patricia; Acosta Salazar, Diana; Contraception and Adolescent Males:
Vásquez Munive, Mirith. (2016). An Opportunity for Providers. Journal of
Conocimientos, creencias y prácticas de Adolescent Health, 58, 366-368.
los adolescentes de la cultura caribe en Recuperado de:
anticoncepción. Revista Cuidarte, 7(1), https://www.sciencedirect.com/scienc
1204-1209. e/article/pii/S1054139X15004061 [En
doi:10.15649/cuidarte.v7i1.243 línea]
Recuperado de: [8] Kimport, Katrina. (2018). Talking about male
https://search.proquest.com/docview/ body-based contraceptives: The
1955896520 [En línea] counseling visit and the feminization of
[4] Gómez Sánchez, Pío; Lozano, Fidel; contraception. Social Science &
Velásquez, Andrés; Marrugo, Martha; Medicine, 201, 44-50. Recuperado de:
Torres, Luz. (2015). Impacto de la https://www.sciencedirect.com/scienc
asesoría sobre anticoncepción en la e/article/pii/S0277953618300467 [En
selección de métodos hormonales línea]
combinados en Colombia. Revista
Panamericana De Salud Pública, 37(6),
395-401. Recuperado de:
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

[9] Abad Faciolince Sol Beatriz. (2016). ¿Por qué problema-de-toda-sociedad-articulo-


la salud pública está en crisis? 455643 [En Línea]
05/08/2018, de El Espectador Sitio web:
https://www.elespectador.com/noticia [15] OMS. (2018). El embarazo en la
s/salud/salud-publica-esta-crisis- adolescencia. De OMS Sitio web:
articulo-630323 [En Línea] http://www.who.int/es/news-
[10] Profamilia - MinSalud. (2016). Encuesta room/fact-sheets/detail/adolescent-
Nacional de Demografía y Salud. pregnancy [En línea]
06/08/2018, de Profamilia Sitio web: [16] OMS. (2012). Prevenir el embarazo precoz
http://profamilia.org.co/docs/ENDS%2 y los resultados reproductivos adversos
0%20TOMO%20I.pdf [En Línea] en adolescentes en los países en
[11] Profamilia - MinSalud. (2016). desarrollo: las evidencias. De OMS Sitio
Conocimiento y uso de los métodos web:
anticonceptivos entre los colombianos. http://apps.who.int/iris/bitstream/han
05/08/2018, de MinSalud Sitio web: dle/10665/78253/WHO_FWC_MCA_12
https://www.minsalud.gov.co/Docume _02_spa.pdf;jsessionid=8AD2B873054F
nts/General/20161212_B_ENDS%2020 A7CB6EE846E07AD4BF33?sequence=1
15_Metodos_anticonceptivos.pdf [En [En línea]
Línea] [17] OPS. (2016). Acelerar el progreso hacia la
[12] El Universal. (2018). El 2017 dejó 10.517 reducción del embarazo en la
abortos legales realizados por adolescencia en América Latina y el
Profamilia. 05/08/2018, de El Universal Caribe. De OPS Sitio web:
Sitio web: http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/h
http://www.eluniversal.com.co/colom andle/123456789/34853/97892753197
bia/el-2017-dejo-10517-abortos- 65_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y&
legales-realizados-por-profamilia- ua=1 [En línea]
270666 [En Línea] [18] Flórez, Carmen Elisa; Vargas, Elvia; Henao,
[13] Profamilia. (2016). Informe anual de Juanita; González, Constanza; Soto,
actividades. 05/08/2018, de ProFamilia Victoria; Kassem, Diana. (2004).
Sitio web: Fecundidad adolescente en Colombia:
http://www.profamilia.org.co/docs/INF incidencia, tendencias y determinantes.
ORME%20PROFAMILIA%202016%20VE Un enfoque de historia de vida. De
RSION%20MARZO%2016.pdf [En Línea] Universidad de los Andes Sitio web:
[14] Redacción Vivir. (2013). El embarazo https://core.ac.uk/download/pdf/6395
adolescente es problema de toda la 243.pdf [En línea]
sociedad. 06/08/2018, de El Espectador [19] MinSalud & Profamilia. (2016). Encuesta
Sitio web: Nacional de Demografía y Salud. De
https://www.elespectador.com/noticia Profamilia Sitio web:
s/salud/el-embarazo-adolescente- http://profamilia.org.co/docs/ENDS%2
0%20TOMO%20I.pdf [En Línea]
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

[20] OMEG. (2016). Embarazo Adolescente. De [27] ONU. (2015). Transformar nuestro mundo:
OMEG Sitio web: la Agenda 2030 para el Desarrollo
http://omeg.sdmujer.gov.co/OMEG/an Sostenible. De ONU Sitio web:
alisis-de- https://unctad.org/meetings/es/Sessio
actualidad/infomujeres?download=445 nalDocuments/ares70d1_es.pdf [En
:embarazo-adolescente [En línea] línea]
[21] Profamilia. (2017). Informe Anual de [28] Torres-Melo, Jaime; Santander, Jairo.
Actividades. De Profamilia Sitio web: (2013). Introducción a las políticas
http://profamilia.org.co/wp- públicas. De Función Pública Sitio web:
content/uploads/2018/04/INFORME- https://www.funcionpublica.gov.co/ev
PROFAMILIA-2017.compressed.pdf [En a/admon/files/empresas/ZW1wcmVzY
línea] V83Ng%3D%3D/imgproductos/145005
[22] OMS. (2018). Planificación familiar. De OMS 6996_ce38e6d218235ac89d6c8a14907
Sitio web: a5a9c.pdf [En línea]
http://www.who.int/es/news- [29] ONU. (1987). Nuestro futuro común De
room/fact-sheets/detail/family- ONU Sitio web:
planning-contraception [En línea] http://www.un.org/es/ga/president/65
[23] Belmonte, Eva; Díaz, Raúl; Gavilanes, /issues/sustdev.shtml [En línea]
Miguel Ángel; Álvarez Del Vayo, María; [30] UNESCO. (2017). Igualdad de género. de
Ramírez, Verónica (2018). Radiografía UNESCO Sitio web:
de un derecho. De Medicamentalia Sitio https://es.unesco.org/creativity/sites/c
web: reativity/files/digital-
https://medicamentalia.org/anticonce library/cdis/Iguldad%20de%20genero.p
ptivos/datos-uso-barreras/ [En Línea] df [En línea]
[24] Profamilia. (2016). Informe Anual de
Actividades. De Profamilia Sitio web:
http://www.profamilia.org.co/docs/INF
ORME%20PROFAMILIA%202016%20VE
RSION%20MARZO%2016.pdf [En línea]
[25] Marín, J.M. (Desconocido). Cadenas de
Markov. De UC3M.es Sitio web:
http://halweb.uc3m.es/esp/Personal/p
ersonas/jmmarin/esp/PEst/tema4pe.p
df [En Línea]
[26] Mediavilla, Margarita; Miguel González,
Luis Javier. (2013). Dinámica de
Sistemas Complejos. De Universidad de
Valladolid Sitio web:
http://uvadoc.uva.es/handle/10324/61
04 [En línea]

Vous aimerez peut-être aussi