Vous êtes sur la page 1sur 18

FISIOLOGIA DE LA REPRODUCION

5.1 reproducción en rumiantes


Las producciones de pequeños rumiantes son de
especial relevancia en los países mediterráneos.
Cubren una parte significativa de la demanda de
alimentos de origen animal y desempeñan un
papel importante en el desarrollo
socioeconómico y la conservación del territorio.
La producción animal se enfrenta a condiciones
cada vez más complejas debido al cambio
climático, a las limitaciones socioeconómicas y a
la evolución de las necesidades de los consumidores y las exigencias de las
reglamentaciones. Ante esta creciente presión, el control de las funciones
reproductivas se convierte en un factor crítico para la sostenibilidad de la industria
ganadera, y se requieren conocimientos precisos sobre la fisiología reproductiva a
distintos niveles (rebaño, animal, tejidos, moléculas). Hoy en día se dispone de
tecnologías reproductivas bien establecidas en distintos sistemas de producción
ganadera que permitirán superar algunas de las limitaciones en la producción de
pequeños rumiantes. Además, con la ayuda de las biotecnologías emergentes se
podrá seguir avanzando y afrontar nuevos retos
Frente a esta situación, estos animales han desarrollado estrategias fisiológicas,
que les permiten manejar eficientemente las altas demandas nutricionales de la
producción y la cría. Estas estrategias evolucionaron antes de la domesticación
pero todavía son parte integrante de la genética de los rumiantes, aún cuando
el manejo de los animales en algunos casos ha eliminado los ambientes
extremos que originalmente hicieron que esas estrategias fueran la clave para la
supervivencia de las especies. Las tres estrategias más importantes en la
fisiología nutricional para la reproducción de los animales son:
1) Reservas corporales de proteína, glucógeno y grasas lábiles;
2) Predicción de cuando la dieta ofrece la mejor oportunidad de una
reproducción exitosa;
3) Monitoreo del ambiente nutricional (externo e interno) y vinculación del
mismo con el proceso reproductivo.
5.1.1 FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN EN LA HEMBRA
La actividad reproductiva de la hembra cualquiera que sea su estado fisiológico,
básicamente depende de los cambios en el balance estrógenos–progesterona que
determinan la presentación de la pubertad, su actividad cíclica y la presentación del
parto
En la hembra, la función reproductora está circunscrita a ciclos reproductores que
están gobernados por el factor de liberación hipotalámico de gonadotropinas, las
gonadotropinas hipofisarias y las hormonas ováricas, siendo la actividad sexual
mucho más compleja al comparar con el macho donde prácticamente la misma
concluye con la deposición del semen en el momento del apareamiento. La hembra
apenas comienza en este punto su participación en la reproducción, ya que tiene a
su cargo los cambios en la conducta asociados con la liberación de gametos
(ovulación), la sincronización bajo el gobierno hormonal de los cambios bioquímicos
y fisiológicos del oviducto y útero que proveen un medio adecuado en estos
segmentos del sistema tubular para que tenga lugar el encuentro de los gametos y
la correspondiente fertilización, el desarrollo embrionario, la implantación, la
gestación y reconocimiento materno del conceptus, contribución al parto, cambios
fisiológicos que acontecen en el periodo gestación lactancia, alimentación del recién
y reinicio de la actividad ovárica en esta etapa
La colpocitología exfoliativa permite determinar los diferentes estadios del ciclo
estral en que se encuentran los roedores y las perras.
En roedores, el predominio de células descamadas es indicativo del periodo de celo
(foto1). Posteriormente, se observa la presencia de células descamadas, redondas
y neutrófilos, características del metaestro (foto 2 y 3). A este periodo le sigue el
diestro, predominando los neutrófilos (fotos 4 y 5). Por último, en caso de no
producirse la gestación, se inicia el periodo de proestro, caracterizado por la
presencia de células redondas (foto 6)
5.1.1.2 PUBERTAD Y CICLO ASTRAL
Examinar los procesos fisiológicos y endocrinos que con llevan al inicio de la
actividad reproductiva en hembras y machos, caracterizando los diferentes eventos
que integran el ciclo estral y la función testicular en las diferentes especies de
animales domésticos
Inicio de la pubertad en la hembra canina
El rango de edad para el inicio de la pubertad en la perra oscila entre los 6 y los 24
meses. Para estimar la talla aproximada a la que las perras llegan a la pubertad, se
sugiere que el clínico considere un 70% del peso adulto de la perra. Algunos autores
sugieren que hay variaciones de raza en el inicio de la pubertad, mientras que otros
argumentan que no hay tal diferencia. En la práctica clínica es posible observar
variaciones importantes en el inicio de la pubertad, entre las diferentes razas y entre
perras de la misma raza. En principio se define la pubertad como la adquisición de
la capacidad funcional para reproducirse, lo que se manifiesta como el primer ciclo
pro estro-estro-diestro, de la perra. De lo estudiado en otras especies de mamíferos,
se acepta que diversas señales entre ellas productos del metabolismo, péptido
sendógenos, y estímulos exógenos —y en la perra quizás también elementos eto-
afectivos (en analogía con los procesos psico-afectivos), podrían actuar sobre
centros hipotalámicos que controlan la producción de neurolépticos y, mediante su
liberación a la circulación portal entre el hipotálamo y la hipófisis, estimulan a los
gonadotroposa producir, almacenar y secretar las hormonas FSH y LH, justo en los
días previos al inicio de la pubertad. La secuencia de los cambios endocrinos que
conducen a la pubertad, comprenden el inicio de la secreción pulsátil de la GnRH
por el hipotálamo, la producción pulsátil dela FSH y la LH por la hipófisis, y la
maduración progresiva de la respuesta gonadal alestímulo de las gonadotropinas.
El ciclo estral:
Es un fenomeno reproductivo durante el cual va a haber periodos regulares pero
limitados de receptividad sexual. La hembra acepta al macho en el momento del
celo, este periodo varia segun la especie: en ovejas 16 - 17 días; en vacas, cerdas
y cabras 20 - 21 días y en yegua 20 - 24 días.
Tipos de ciclo:

1. Poliestricos: Como en el caso de la vaca, la cerda y las cabras que ocurre


cada 21 días.
2. Poliestricos estacionales: Repiten su ciclo regularmente pero en
determinada estacion del año, como en el caso de las yeguas cuyo ciclo
estral es de fotoperiodo largo (verano - primavera), o de las ovejas cuyo
ciclo es de fotoperiodo corto (invierno - otoño).
3. Monoestricos: Presenta uno o dos celos al año, como en el caso de las
perras.
5.1.1.2 REGULACIÓN HORMONAL
Regulación hormonal. Es la función que posibilita al organismo utilizar la información
recibida desde el interior o desde el exterior y responder en consecuencia
manteniendo la homeostasia, lo que contribuye a la adaptación a las variaciones del
medio ambiente.
Características de la regulación
En los organismos existen mecanismos de regulación de las funciones en
dependencia del nivel de organización que posee: así, por ejemplo, en
los organismos unicelulares la regulación se mantiene mediante las enzimas,
mientras que en los pluricelulares, puede ser mediante la regulación hormonal,
como es el caso de las plantas y neuroendocrina en los animales más complejos.
Los estímulos y la respuesta no forman parte de los componentes de un sistema de
regulación. El estímulo es quien desencadena la acción de dichos componentes
La retroalimentación: es un mecanismo mediante el cual la respuesta posibilita una
nueva información que se transmite al centro modulador. Esto hace posible que la
respuesta inicial sea variada, sostenida o rectificada de acuerdo con las condiciones
del organismo, por lo que constituye la base de la autocorrección.
Las funciones de los componentes de un mecanismo de regulación plantea que el
Receptor recibe y transforma la información en señales , Modulador transforma la
información y elabora la respuesta, Efecto ejecuta la respuesta ,Vía aferente
propaga la información del receptor al modulador
• Vía eferente propaga la información del modulador al efector. Regulación
hormonal
Regulación hormonal
Las hormonas son sustancias químicas que actúan a baja concentraciones y se
encargan de regular diferentes procesos en los organismos. Revisten
características distintivas, según se trate de hormonas vegetales o de hormonas
animales.
Regulación fitohormonal: Las hormonas vegetales o fitohormonas son sustancias
químicas que se producen en células o tejidos y actúan a bajas concentraciones en
el lugar donde se producen. Las hormonas vegetales no son específicas, por lo que
pueden estimular o inhibir diferentes procesos fisiológicos en las plantas.
Algunas aceleran procesos dentro de la planta como la germinación de la semilla,
el crecimiento, la floración, la fructificación y la maduración de los frutos. Otros por
el contrario intervienen en el envejecimiento de la planta y en la caída de las hojas.
Regulación hormonal en animales: En los animales existe un sistema especializado
en la regulación, el sistema endocrino, el cual esta constituido por conjunto de
glándulas de secreción interna que producen hormonas que son vertidas a la sangre
y trasladadas a los órganos blancos o dianas, donde ejercerán su acción.
Hormona animal: Son sustancias químicas que se producen en las glándulas de
origen epitelial, que ejercen su acción a determinadas concentraciones, son
especificas y actúan distintas del lugar donde son producidas como, por ejemplo,
sobre células, tejidos u órganos.

5.1.2 FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN DEL MACHO


En el macho bovino, la pubertad aparece entre los 7 y 12 meses de edad. Se asocia
con el desarrollo testicular, y desde el punto de vista endocrino es expresión de los
cambios en los pulsos de secreción de LH así como del impacto de esta
gonadotropina sobre la gónada masculina donde inicialmente ocurre producción de
estrógenos, cambiando el perfil secretor hacia la androstenediona y la testosterona
cerca de los 7 meses de edad. A partir de este momento, las pruebas empleadas
para evaluar la calidad seminal dan como resultado la observación del incremento
de la motilidad y concentración espermática, así como del porcentaje de
espermatozoides normales. Por otra parte, se ha informado que en el toro la máxima
eficiencia productiva se observa hacia los 4 años donde es mayor la producción de
semen, declinando hacia los 7 años de edad. Los factores que afectan la
presentación de la pubertad son similares a los mencionados anteriormente cuando
se abordó este tópico en la hembra. No obstante, en la literatura existe convergencia
al señalar que la subalimentación constituye uno de los más frecuentes.
El toro representa uno de los factores más importantes en los sistemas de
producción (foto 1) dado que un solo individuo tiene la responsabilidad de servir y
preñar un número importante de hembras; por lo tanto, cualquier alteración en su
correcto funcionamiento puede afectar significativamente la eficiencia del sistema.

En la observación macroscópica del tracto reproductivo (fotos 2 y 3) se pueden


observar los distintos órganos que lo componen: testículos (responsables de la
espermatogénesis y de la producción de hormonas), epidídimos (responsables de
la maduración y almacenamiento de espermatozoides, entre las funciones más
importantes) , conductos deferentes (encargados de transportar y nutrir los
espermatozoides) que ingresan a la uretra pelviana a través de las ampollas, las
glándulas sexuales accesorias (glándulas vesiculares, próstata y glándulas
bulbouretrales) que vuelcan el líquido seminal a la uretra, y por último, la uretra
peneana que forma parte del pene, de estructura fibroelástica.

5.1.2.1 PUBERTAD ERECCION-EYACULACION


A) PUBERTAD : Comienza cuando un macho produce por primera vez suficientes
espermatozoides para preñar una hembra, por practica se define la pubertad de un
toro como “la edad en al cual se obtiene por primera vez un eyaculado con un 50
x 106 (diez a la seis) espermatozoides con por lo menos 10% de motilidad ”. Hay
un factor clave que es la disminución en la sensibilidad del hipotálamo a los
andrógenos testiculares, esto permite que la liberación pulsátil comience con una
frecuencia suficiente como para activar la producción de testosterona por medio
de las células de Leydig. En reproductores estacionales es favorable el fotoperíodo
es esencial para el comienzo de la pubertad.
Verraco - 5 a 7 meses
Carnero - 7 a 8 meses
Perro - 7 a 10 meses
Gato - 8 a 10 meses
Toro - 9 a 12 meses
Padrillo - 12 a 24 meses El hecho de que un animal llegue a la pubertad no
significa que adquiera la plena capacidad reproductiva.

Fisiología de la erección y eyaculación


Fisiología de la erección
• Mecanismo vascular de la erección: - Flacidez: el músculo liso de los cuerpos
cavernosos (CC) presenta una contracción tónica y el flujo arterial es el mínimo,
sólo para fines nutricionales. - Erección: se produce vasodilación arterial y relajación
del músculo liso y expansión de los CC. Además hay compresión del plexo venoso
subalbugíneo y de las venas emisarias, reduciéndose el flujo venoso de salida
(mecanismo córporo-veno-oclusivo)
• Vías neurológicas de la erección: - Vías periféricas autónomas: las fibras
simpáticas T11-L2 (producen detumescencia) y las parasimpáticas S2-S4
(producen erección) son canalizadas por los nervios cavernosos. - Vías periféricas
somáticas: el nervio dorsal del pene, rama del pudendo, lleva la sensibilidad del
pene y también fibras motoras del núcleo de Onuf (S2-S4) a los músculos
isquiocavernosos y bulbocavernosos, necesarios para la erección rígida y la
eyaculación. - Centros superiores: área preóptica media y núcleo paraventricular del
hipotálamo, hipocampo y corteza cerebral. Estos centros regulan los 3 tipos de
erección:
1) Erección psicógena: desencadada por impulsos procedentes del encéfalo.
2) Erección reflexógena: en respuesta a un estímulo táctil genital.
3) Erección nocturna: durante la fase REM del sueño.
Fisiología de la eyaculación
• Vías y centros de la eyaculación:
- Vía aferente: los estímulos sensoriales del glande ascienden por el nervio
pudendo hasta el plexo hipogástrico y los ganglios simpáticos T10-L2. De ahí
ascienden al SNC. - Centros de la eyaculación: existen 3 centros en el SNC que
regulan la eyaculación.
 Area preóptica medial del hipotálamo.
 Núcleo paraventricular del hipotálamo.
 Sustancia gris periacueductal.
- Vía eferente: de tipo dopaminérgico, lleva el estímulo motor a los ganglios
simpáticos T10-L2 y de ahí a las fibras S2-S4 del nervio pudendo. Esta vía está
modulada central y periféricamente por las neuronas serotoninérgicas del núcleo
paragigantocelular, que inhiben la eyaculación. Los fármacos ISRS ↑ los niveles
de serotonina.
• Fases de la eyaculación:
1) 1ª fase (emisión): contracción del músculo liso de la próstata, vesículas
seminales, deferente y epidídimo que produce emisión del semen a la
uretra posterior. Aquí se forma una cámara de presión entre el esfínter
interno (cuello vesical) y el externo.
2) 2ª fase (eyaculación): contracciones rítmicas del suelo pélvico y músculos
bulbocavernoso e isquiocavernoso que llevan a la apertura de la cámara
de presión.
3) 3ª fase (orgasmo): estímulo sensitivo transmitido al SNC.

5.1.2.2 REGULACIÓN HORMONAL


Las gónadas, los testículos y los ovarios, constituyen la parte central de cualquier
descripción sobre la reproducción en los animales. La principal función de los
testículos es la producción de esperma, mientras que la función de los ovarios es la
producción de óvulos. Pero, además de las funciones anteriores, sintetizan y liberan
hormonas que controlan la actividad productora de espermatozoides y óvulos, así
como, las manifestaciones y comportamientos sexuales de los animales.
Tanto los testículos como los ovarios producen las mismas hormonas: los
andrógenos y los estrógenos. La testosterona es el andrógeno más conocido, y el
estradiol es el estrógeno más común. Los ovarios y testículos también liberan
hormonas llamadas progestinas. La más común, la progesterona, en la hembra
tiene un papel muy definido, preparar el útero para la gestación, mientras que en los
machos carece de utilidad.
La principal diferencia entre la función endocrina en las hembras y los machos es
que en las primeras los niveles de hormonas son cíclicos. Estas fluctuaciones
hormonales controlan el ciclo estral en las hembras domésticas y el menstrual en
las mujeres. Por el contrario, lo machos, son desde el punto de vista endocrino más
bien monótonos, ya que los niveles hormonales varían muy poco día a día.
El control de la producción de las hormonas por los testículos y ovarios está
regulado por el eje hipotálamo-hipófisis. Estas dos estructuras están situadas en el
cerebro del animal. La hipófisis es considerada la glándula maestra, porque sus
hormonas son hormonas tróficas, cuya función es influir sobre la liberación de
hormonas en otras glándulas. Por ejemplo, las gonadotropinas son hormonas de la
hipófisis que viajan por la sangre hasta las gónadas donde estimulan la liberación
de hormonas gonadales (estrógenos y andrógenos). La hipófisis en realidad está
formada por dos glándulas, la hipófisis posterior (neurohipófisis) y la anterior
(adenohipófisis), que con orígenes diferentes se fusionaron en el desarrollo
embriológico. La neurohipófisis tiene un origen nervioso a partir del encéfalo,
mientras que la adenohipófisis tiene su origen en el techo de la cavidad bucal
emigrando hacia su posición junto con la neurohipófisis.
La adenohipófisis es la estructura glandular que libera las hormonas tróficas y por
lo tanto la consideramos como la glándula que regula la actividad de las gónadas a
través de dos hormonas la FOLÍCULO ESTIMULANTE (FSH) y la LUTEINIZANTE
(LH), denominándose en conjunto como gonadotropinas.
Por otra parte, la neurohipófisis libera dos hormonas, la antidiurética y la oxitocina.
Son hormonas sintetizadas en las neuronas del hipotálamo, son transportadas por
el axón y liberadas en las terminaciones neuronales cuando llegue el estímulo
necesario.
El control de las hormonas liberadas por la hipófisis se hace por el hipotálamo, que
es la estructura anatómica NERVIOSA de la cual cuelga la hipófisis. Ahora bien,
existen dos mecanismos distintos de control: uno para la adenohipófisis y otro para
la neurohipófisis.
El control del hipotálamo sobre las hormonas de la adenohipófisis, es más complejo.
Se realiza a través de un sistema venoso denominado sistema portal, que es capaz
de transportar hormonas desde el hipotálamo hasta la adenohipófisis. El hipotálamo
elabora hormonas que en realidad son factores de liberación sobre la
adenohipófisis. El 1970 se descubrió la hormona liberadora de gonadotropinas
(GnRH), que estimula la liberación de la FSH y la LH.
En conclusión, el hipotálamo controla la directamente la adenohipófisis , y ésta, a
su vez, controla otras glándulas endocrinas, entre ellas los ovarios y testículos.
Estos mecanismos están regulados por sistemas de retroalimentación sobre las
mismas estructuras que han provocado su liberación. La mayor parte de la
retroalimentación en el sistema endocrino es una retroalimentación negativa que
ayuda a mantener la estabilidad en el nivel de las hormonas.
En el esquema que puede observarse a continuación se muestra el ejemplo de la
regulación hormonal en el macho. La dos gonadotropinas, FSH y LH tienen una
acción directa sobre los testículos, aunque sus células diana son muy diferentes. La
FSH actúa sobre las células de Sertoli para que liberen la proteína ligadora de
andrógenos y la inhibina, que a su vez, controla la liberación de la propia FSH. Por
otra parte, la LH tiene como papel fisiológico estimular la síntesis de testosterona,
que directamente regula el desarrollo de los espermatozoides y proporciona los
caracteres sexuales característicos del macho.
5.2 BIOTECNOLOGÍA DE REPRODUCCIÓN
La biotecnología de la reproducción comprende a las técnicas (desde la
inseminación artificial (IA) hasta la clonación) o conjunto de ellas (Cuadro 1) que
permiten aumentar la eficiencia reproductiva de los animales. Es uno de los
productos más emblemáticos de la investigación del control y dominio de las
ciencias de la vida y la zootecnia porque logró incrementar, con éxito, el progreso
genético de los hatos (rebaños, rodeos), destinados a la producción de leche, lana,
pelo y carne, a través de las diferentes tecnologías aplicadas comercialmente desde
mediados del siglo XX. Las técnicas tienen importancia per se y pueden ser
empleadas, además, como herramientas en la aplicación de otras más modernas.
Este es el caso de la (IA) en los programas de super ovulación y transferencia de
embriones. Ésta última, es la herramienta indispensable en la aplicación de la
producción in vitro de embriones y clonación animal, la cual a su vez es
indispensable para la reproducción de animales transgénicos. El progreso de las
mismas, a partir de la inseminación artificial (IA) con semen congelado, fue
significativo, ya sea por su impacto productivo con las biotecnologías mencionadas
o por sus actuales aplicaciones en medicina, para la prevención y tratamiento de
enfermedades animales y humanas. Con el empleo de la genética poblacional y de
los métodos genético-estadísticos fue posible el desarrollo de exigentes programas
de evaluación y selección de los reproductores a través de su progenie. Provocaron
también ambiciosas proyecciones en las aplicaciones potenciales de las modernas
técnicas de producción in vivo e in vitro, conservación de embriones, mellizos
idénticos y clonación. Las cuales, como se demuestra, pueden incrementar
significativamente el progreso genético de los programas de producción
convencionales. Sin embargo, con el incremento de la complejidad de las
biotecnologías reproductivas, aumentaron también las dificultades para obtener
teneros y con ello sus costos, haciéndolos poco accesibles a los productores de
países en desarrollo. Por ello, en la mayoría de los casos su uso está restringido a
una reducida población de animales de alto valor genético, con aplicación
predominante en países industrializados o en países tradicionalmente ganaderos
con productos propios de alto valor económico
Por ello, ninguna biotecnología reproductiva en particular ni la suma de todas podrá
tener una aplicación masiva que alcance el alto impacto logrado por la
domesticación de los animales. La ultima radiación adaptativa del hombre moderno
de los pueblos agricultores, al influir sobre el apareamiento a través de la
domesticación de las especies salvajes en los últimos 10.000 años (Mirazón
Lahr,2001, Solís y Selles, 2005 Tabla 1, foto 1), sigue constituyendo y seguramente
mantendrá su significativa influencia en el componente genético de los animales de
interés zootécnico.
5.2.1 crioservacion seminal
La preservación de la paternidad, mediante Criopreservación de semen es una
demanda de muchos varones en la actualidad.
¿Cómo se consigue preservación de la paternidad mediante la criopreservación de
semen?
La criopreservación de semen es la técnica indicada para los varones que quieran
preservar su fertilidad para un futuro. Criopreservar el semen te permitirá la
posibilidad de ser padre en el momento que consideres oportuno. La técnica
consiste en conservar una muestra de espermatozoides para que puedas utilizarla
en el momento que desees ser padre. La muestra de semen se conservará, sin
perder su potencial de fertilidad, durante un tiempo indefinido (décadas).
¿En qué casos se indica la criopreservación de semen?
La Criopreservación de semen es la técnica que se utiliza
para la preservación de la paternidad y se recurre a esta
técnica en los siguientes casos:
 Varones que vayan a someterse a tratamientos
médicos u oncológicos (quimioterapia o radioterapia) que
puedan dañar la espermatogésis
 Varones que vayan a realizarse una cirugía de testículo o próstata.
 Varones que vayan a someterse a una vasectomía.
 Varones con oligozoospermias severas (semen con baja concentración de
espermatozoides) que puedan progresan hacia la azoospermia (ausencia de
espermatozoides en el semen).
 En los tratamientos de Fecundación In Vitro o de Donación de ovocitos.
Aunque la pareja tenga previsto emplear una muestra de semen fresca para
el día de la fecundación, es conveniente criopreservar una muestra para
mayor tranquilidad. Dicha muestra puede servir para poder recurrir a ella en
el caso de no poder obtener espermatozoides el día de la fecundación.
También añade la seguridad de que la muestra que se va a utilizar el día de
la inseminación es de buena calidad.
 Varones con una marcada actividad profesional que no les garantiza poder
entregar una muestra de semen en fresco el día requerido.

Fases de la criopreservación de semen


La criopreservación de semen se puede conseguir con una sencilla técnica. Los
pasos a seguir son los siguientes:
Obtención de la muestra de esperma
El primer paso consiste en entregar una muestra de tu semen tras mantener 2 o 3
días de abstinencia sexual.
Criopreservación de la muestra de espermatozoides
Una vez se certifica que la muestra de semen es válida y de calidad, ésta se somete
a un proceso de enfriamiento progresivo hasta ser llevada a una temperatura de -
196°C. La congelación del esperma se realiza en vapor de nitrógeno líquido con un
medio crioprotector. De esta manera se garantiza la viabilidad de los
espermatozoides una vez descongelados. Las muestras crioconservadas se
almacenan, perfectamente identificadas, hasta el momento que se requieran.

5.2.1.1 DILUCIÓN SEMINAL (CARACTERÍSTICAS DE UNA


DILUYENTE PREPARACIÓN TASA DE DILUCIÓN N. DE
ESPERMATOZOIDE/DOSIS)
OBJETIVOS DE LAS TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE SEMEN

El plasma seminal puede contener agentes infecciosos que deben eliminarse antes de cualquier
técnica de reproducción asistida, ya que 04 doc prep semen en .indd 23 28/09/2009 15:20:38 24 •
Documentos de la SEQC 2009 son susceptibles de provocar infecciones en la mujer y contaminar los
cultivos de ovocitos y embriones (9). El contacto durante un tiempo prolongado de los
espermatozoides con el plasma seminal produce un efecto adverso, puede impedir de forma
permanente la fecundación. Así la separación de los espermatozoides del plasma seminal debe
realizarse lo más rápido y eficazmente posible (3,10). Por lo tanto los objetivos de las técnicas de
preparación de semen serán: 1. Separar los espermatozoides del plasma seminal que contiene
sustancias decapacitantes, prostaglandinas y linfoquinas. 2. Retirar los espermatozoides muertos,
leucocitos, células redondas y agentes infecciosos. 3. Aportar un medio de cultivo que contenga
moléculas captadoras de esteroles (albúmina) y una composición iónica que apoye la homeostasis
del espermatozoide y facilite las señales de transducción (calcio, bicarbonato)
PREPARACIÓN DEL SEMEN

Materiales y medios necesarios

Todos los materiales empleados, así como los medios de cultivo deben ser estériles y manejarse en
condiciones de asepsia, en campana de flujo laminar. Los medios de cultivo han de atemperarse
antes de su uso y tener la certificación CE. Los medios de cultivo deben tener una osmolalidad entre
280-300 mOsm/kg. El pH debe mantenerse en un rango entre 7.2-7.4, para ello es necesario utilizar
medios tamponados. Los tampones más utilizados son: HEPES, fosfato o bicarbonato. Los medios
tamponados con bicarbonato necesitan una atmósfera rica en CO2 y una temperatura de 37ºC para
que se mantenga el equilibrio iónico, por lo que tienen que usarse en estufa con temperatura y CO2
controlados. Además los medios deben tener una concentración de calcio, bicarbonato y proteínas
específica para que los espermatozoides adquieran la capacidad de fecundar. Los medios para la
preparación de semen son de dos tipos:

1. Medios para preparación de gradientes.


Los más usados contienen una suspensión coloidal de partículas de sílice unidas de forma
covalente a moléculas de silano y se preparan en solución isotónica.
2. Medios de lavado y cultivo. Se recomienda utilizar medios que no requieran CO2, porque
la mayor parte del proceso se realiza en atmósfera aire. Los medios específicos para semen
suelen estar tamponados con HEPES y pueden usarse en atmósfera aérea. Contienen
proteínas, mayoritariamente albúmina que actúa como captadora y transportadora de
moléculas, así como la concentración de sales necesaria para la homeostasis del
espermatozoide y en la mayoría de los casos gentamicina como agente bacteriostático.
5.2 Métodos de preparación del semen Los métodos incluyen desde la simple dilución y
centrifugación hasta técnicas más complicadas.
1. Dilución y lavado del semen
2. Migración
3. Gradientes de densidad
4. Adherencia-Filtración
5. Métodos avanzados: anticuerpos monoclonales, tecnología de microesferas (anexina V
magnetic-activated cell sorting), electroforesis, ácido hialurónico, dextrano…
Los métodos que utilizan solo lavado, deberían abandonarse y emplear técnicas más
seguras de preparación de espermatozoides (4). Para los métodos de migración el
movimiento del espermatozoide es un requisito esencial. En los métodos de adherencia-
filtración, es necesaria la combinación de la movilidad de los espermatozoides con la
adherencia a las matrices de filtración (lana de vidrio, sefadex) (11). Los gradientes de
densidad separan los espermatozoides en función de su punto isopícnico. Los métodos
avanzados se desarrollan para investigación. De todos los métodos, los que realmente
tienen utilidad clínica son los de migración y gradientes de densidad, el resto no se exponen
en el documento.
Migración
Se basan en la capacidad de movimiento de los espermatozoides, de migrar desde el semen
al medio cultivo. Dentro de esta categoría existen dos formas principales Swim Up directo y
Swim Up convencional.
sim up directo el semen licuado se deposita debajo o sobre un medio de
cultivo y los espermatozoides con buena movilidad se dirigen al medio de
cultivo de forma semejante al proceso in vivo a través del moco cervical.
5.2.1.2 CONGELACIÓN DEL SEMEN BASES DE CRIOBIOLOGÍA CRIO
PROTECTORES TÉCNICA DE CONGELACIÓN DE SEMEN
ALMACENAMIENTO Y MANEJO DEL SEMEN CONGELADO
DESCONGELACIÓN DEL SEMEN
Hace ya miles de años que el hombre utiliza el frío o aprovecha las bajas
temperaturas para la conservación de sus alimentos. Para remontarnos un poco en
la historia se debe mencionar una de las primeras referencias documentadas en el
uso del frío como método de preservación. Esta referencia data del año 1683 y es
una monografía titulada “Nuevos experimentos y observaciones tocando el frío”
publicado por Robert Boyle, el mismo quien desarrollo la famosa ley de física. Años
mas tarde, en 1749 un estudio que se encuentra en el Museo de los Médicis en
Florencia, Italia, atribuido a Mantegazza, describe que los soldados muertos en
guerra y cubiertos de nieve mantenían espermatozoides motiles en sus testículos.
La criopreservación de espermatozoides es importante para la preservación del
germoplasma masculino de animales de valor zootécnico que pueden morir
inesperadamente. Este estudio compara los métodos de criopreservación
convencional y automatizado de espermatozoides colectados de la cola del
epidídimo de toros post mortem.
La posibilidad de poder mantener el semen congelado ha provocado un alto
desarrollo en el campo de la reproducción bovina, especialmente si hablamos de la
inseminación artificial.
Pero el hecho de mantener semen congelado durante muchos años, no es el punto
relevante sino que la importancia radica en que los espermatozoides pueden
sobrevivir y mantener su vitalidad durante muchos años.
Es por ello que cuando se pretende crio preservar el semen bovino, se debe poner
especial atención en los medios en los cuales se va a realizar su dilución y los crio
protectores que se va a utilizar ya que son la clave para obtener un semen de
excelente calidad y en las mejores condiciones para obtener unos altos niveles de
fecundación con la inseminación artificial.
Además, decimos que la dilución tiene como objetivo aumentar el volumen total de
eyaculado, de esta manera es posible que tan solo con un eyaculado podamos
obtener un mayor número de pajuelas para la inseminación artificial, para varias
hembras; y lo más relevante que le proporciona a los espermatozoides un ambiente
óptimo para que conserven su vitalidad y poder de fecundación.
Durante estos procesos las células se encuentran en suspensión en una solución
acuosa. Dicha solución tendrá unas propiedades coligativas que dependen
fundamentalmente del número de moléculas que hay en ella y no de la naturaleza
de estas. Así, al añadir un soluto a una disolución disminuye el punto de congelación
(punto crioscópico) y la presión de vapor, y aumenta la presión osmótica y el punto
de ebullición. La ósmosis es el movimiento del agua desde soluciones con baja
concentración de soluto hasta soluciones con alta concentración de soluto y la
presión osmótica es la presión hidrostática que se genera a través de una
membrana semipermeable con un gradiente de concentración. Estas propiedades
deberemos tenerlas presentes cuando al disminuir la temperatura durante el
proceso de congelación empiece a formarse hielo en el medio extracelular, pues el
agua que forma parte del hielo no contiene los solutos que tenía disueltos,
aumentando la concentración de estos en el medio extracelular (hiperosmótico) y
modificando las propiedades coligativas de este.

5.2.2 sincronización de celos y ovulación


El sector ganadero en nuestro país, desde un punto de vista productivo, parte de la
base de poseer razas susceptibles de dar buenos rendimientos en condiciones
ambientales y de manejo favorables, pero presenta como contrapartida una gran
dependencia del medio y unos escasos rendimientos reproductivos, limitados
genéticamente y muy condicionados por factores externos. Teniendo como base las
consideraciones anteriores, el manejo de las explotaciones animales debe tender
hacia la mejora en calidad y cantidad de sus producciones, por ello, en la actualidad
se realiza un gran esfuerzo para superar las limitaciones de productividad, de las
especies domésticas, que derivan de la reproducción natural no controlada.
En el manejo reproductivo, se deben considerar dos campos bien diferenciados:
· El control y mejora de la eficacia reproductiva, que determina la disminución
de los períodos improductivos con incremento de la fertilidad y prolificidad.
· El uso de tecnologías de la reproducción como herramienta esencial en los
programas de selección y mejora genética: inseminación artificial (I.A.),
producción y transferencia de embriones.
El inicio de la actividad reproductiva, caracterizada por ciclos con receptividad
sexual y sintomatología de celo, ovulación y actividad luteal, comienza con la
aparición de la pubertad. Tras ello, la actividad cíclica ovulatoria se produce durante
toda la vida productiva del animal en el caso de las hembras poliéstricas continuas
(vaca y cerda) excepto en los períodos denominados de anestro, relacionados
principalmente con la gestación y el postparto; sin embargo, existen hembras que
presentan períodos de anestro (que son improductivos), durante determinadas
épocas del año (dependientes de fotoperíodo), y por ello, son denominadas
poliéstricas estacionales (oveja y cabra).
La posibilidad de provocar la aparición de ovulaciones durante los períodos de
anestro mediante sistemas de inducción y sincronización del estro y la ovulación,
tiene un considerable valor, al disminuir los períodos improductivos y lograr un
aumento en la calidad y cantidad de las producciones, de manera que con estos
métodos hormonales, los ganaderos planificarán cronológicamente todos los
aspectos de sus programas reproductivos, pudiendo concentrar en un corto período
de pocas horas, la aparición de celos y ovulaciones, reduciendo los márgenes de
variación en la aparición de los mismos y realizando todas las cubriciones o
inseminaciones de un determinado grupo de animales en unos pocos días,
minimizando los intervalos generacionales.
Su aplicación práctica con garantías de éxito, tiene como punto de partida poseer
un amplio conocimiento de la endocrinología tanto de los ciclos reproductivos como
del origen y secreción de hormonas específicas responsables del desarrollo de la
función reproductiva. Además es necesario conocer el modo de acción e
interrelaciones de las hormonas endógenas y de los preparados hormonales
exógenos.
inducción y sincronización del estro y la ovulación
Existen distintos métodos naturales y hormonales de inducción y sincronización de
la ovulación:
· Método natural o efecto macho.
· Métodos hormonales.
Las bases fisiológicas de las que parten todos los tratamientos farmacológicos son:
3
1. Simular una fase luteal mediante la administración exógena de progesterona o
de progestágenos, durante un tiempo suficiente para permitir la regresión del CL, lo
que permite la sincronización de celos de los animales después de retirado el
tratamiento. En animales en anestro se puede provocar la inducción y sincronización
al añadir a estos tratamientos una dosis de eCG.
2. Acelerar la regresión del cuerpo lúteo mediante la administración exógena de
PGF2a o prostanoides análogos y con ello una nueva ovulación y un nuevo ciclo,
presentando como requisito que las hembras estén en estación sexual y en fase
luteal, esto es, deberán presentar un CL activo. Las distintas especies responden a
los tratamientos de diferente forma y es importante conocer la naturaleza de estas
diferencias para obtener buenos resultados, ya que existe una variada metodología
y protocolos de administración.
Método natural:
efecto macho Ganado ovino y caprino
El efecto macho consiste en la reintroducción de los machos después de un período
de aislamiento de las ovejas. El mecanismo de acción es principalmente andrógeno-
dependiente debido a feromonas del macho producidas por glándulas sudoríparas,
que actúan como señal sobre los bulbos olfatorios de la hembra provocando un
incremento de frecuencia en la secreción pulsatil de LH, y por tanto un mayor
estímulo en el crecimiento de los folículos en el ovario hasta el estadio de
preovulatorios. Después de la introducción de los machos, la descarga preovulatoria
de LH en el ganado ovino puede aparecer entre las 3 y 30 horas, estableciéndose
la ovulación entre las 24 y 60 horas. La ovulación inducida por el efecto de la
presencia de los machos, no va precedida de síntomas de celo, y se caracteriza por
ciclos de corta duración y baja secreción de progesterona a nivel luteal. Tras ellos,
se establecerán ciclos normales y fértiles. El ganado caprino a diferencia de las
ovejas, sí presenta sintomatología de celo

Vous aimerez peut-être aussi