Vous êtes sur la page 1sur 8

Hempel

Él entiende la teoría como un sistema de enunciados respecto de cómo el mundo


es, viendo necesaria su contrastación con la realidad, algo propio del empirismo.

Una de las preocupaciones para la ciencia (más allá de cualquier tipo de


enfoque) es el hallazgo de modelos explicativos libres de problemas de tinte filosófico.
El positivismo se encargó desde un comienzo de eliminar los términos metafísicos en la
ciencia, es decir, todos aquellos que no presentan posibilidad alguna de observación
directa ni indirecta, entre ellos: ‘esencia’, ‘sustancia’, ‘alma’ y ‘CAUSA’. Éste último se
mantuvo, como ya es sabido, a lo que Hempel propone un modelo explicativo que no
trabaje en términos de causalidad (hasta el momento, una explicación equivalía al
intento de hallar causas de formación de ciertos fenómenos).

Según Hempel, las causas son de carácter incontrastable, existiendo una relación
necesaria entre dos fenómenos o sucesos, por lo que es indispensable, para este
empirista, si bien no ortodoxo, plantear la explicación en ‘términos lógicos’, según sus
propias palabras.

Modelo explicativo hempeliano: Modelo nomológico deductivo

CA1, CA2, CA3..., CAN.

L1, L2, L3…, LN.

E (CONCLUSIÓN DEL RAZONAMIENTO).

Se denomina ‘explanandum’ (E) al fenómeno a explicar (se intenta describir o


llegar a él después de responder a las preguntas ‘¿por qué?’ y/o ‘¿por qué no?’).

Dentro del ‘explanans’ (e), se encuentran los enunciados de los cuales se


desprende el ‘explanandum’. Está compuesto tanto por condiciones antecedentes, de
contexto o iniciales, las cuales proporcionan una descripción del contexto en que se
generó el fenómeno a analizar antes de haberse producido, como también por una o
más leyes generales, a fines de ver cómo se da dicho fenómenos atendiendo a esas
condiciones antecedentes. En caso de no contar con leyes previas, es necesario
emprender un proceso de investigación para producirlas.
La línea que separa el ‘explanans’ del ‘explanandum’, es decir, la línea de
inferencia, representa un punto central del razonamiento, ya que es el salto o
siguiente paso lógico desde las premisas (e) a la conclusión (E), es una conexión
lógica.
Debe tenerse en cuenta, por último, que, tratándose de una explicación, el
sentido del razonamiento puede representarse a través de una flecha que vaya desde
el E hacia el e.
Así, se convierte un problema (algo a explicar) en un razonamiento lógico en el
que aquello que sucedió vendría a ser previsible (no necesariamente a través de
varias leyes distintas, sino también por una sola que puede o no ser útil para la
explicación de muchos porqué).

LA EXPLICACIÓN FUNCIONA TAMBIÉN COMO HERRAMIENTA


CONFIRMATORIA DE TEORÍAS, POR LO TANTO (útil para la
experimentación). Según señalaría Hempel, no requiere expresarse en términos de
causalidad, pero bien puede introducirse aquí la siguiente crítica: es posible discutir
y decir que en las leyes existe una relación de causalidad. El contrargumento de
Hempel se centraría en que existe una relación causal implícita y que esta estructura
es una herramienta metodológica operativa de explicación contrastativa sin
necesidad de tomar postura ya sea a favor o en contra de la causalidad.

Modelo de predicción: Modelo de explicación en el sentido inverso

Al cambiarse el sentido de la flecha imaginaria que nos indicaría de dónde se


parte y hacia dónde se va en el razonamiento explicativo descrito anteriormente, se
hablaría de una anticipación, es decir, de una manera indirecta de contrastar una
teoría determinada. Se espera de las buenas teorías ambas cosas: que posean tanto
una buena capacidad explicativa como predictiva.
Vemos que tanto para los procesos de explicación como para los de predicción,
se usa el mismo esquema lógico, aunque se trate de dos operaciones distintas; son
simétricas y Hempel diría que se requiere la misma información tanto para una
como para la otra. Puede criticarse que no necesariamente se deba tener la misma
información porque puede darse el hecho de que se requiera mayor información para
una operación que para otra.
El nombre del formato tanto para el modelo de explicación como para el de
predicción se denomina ‘nomológico deductivo’, puesto que la conclusión se
obtiene necesariamente de las premisas presentadas, propio de la lógica deductiva, y
ambas operaciones o procesos se efectúan en base a leyes generales (‘nomos’ = ley),
pudiendo recurrir también a teorías, pero Hempel hace hincapié en que debe tratarse
de leyes universales. Ahora bien, es posible, por otra parte, trabajar con leyes no
generales, sino de carácter probabilístico, desembocando en otro tipo de
razonamiento, a saber:

Modelo estadístico o probabilístico inductivo


(También sirve tanto para explicar como para predecir).

CA1, CA2, CA3..., CAN.


LE1, LE2, LE3…, LEN.

E. [r] (entre o y 1).

Doble línea de razonamiento inductivo: al introducirse leyes estadísticas no


puede asegurarse la relación necesaria entre premisas y conclusión propia de la
lógica deductiva, sino su probabilidad (lógica inductiva). Al pertenecer Hempel a la
corriente del empirismo lógico, acepta la inducción, si bien vimos que mantiene
ciertos reparos frente a su aplicación, defiende este modelo y aclara que no es que
sea ‘más débil’ que el primero por el hecho de regirse por el proceso inductivo.
Siguiendo la descripción del sistema, vemos que se introduce un coeficiente
probabilístico, [r], que indica cuál es la probabilidad de que se cumpla el
explanandum, teniendo en cuenta el carácter estadístico de las leyes empleadas.
Cuanto más cerca de 1, mayor probabilidad hay que se dé el explanandum en dichas
condiciones.

Diferencias con Popper

(Recordemos, ante todo, que Popper se aparta así como también converge en
algunos puntos con el inductivismo, si bien no lo reconoce).

- P. habla de ‘hipótesis’ y no de ‘leyes’, ya que trata a estos enunciados como si fueran


conjeturas que deben ser puestas a prueba (contrastadas) por falsación. Hempel dice
que tiene que haber teorías para que haya explicación tiene que haber premisas
verdaderas, P dice que no importa cuántas veces se ponga a prueba.
- Al aceptar solamente la lógica deductiva, P. tomaría como válido sólo el método
hipotético deductivo encarnado en el nomológico deductivo de Hempel.
- La explicación es parte del método para P. a diferencia de Hempel que plantea que
es el objetivo.
- Popper rechaza el modelo estadístico no proporciona resultados concluyentes.

El naturalismo de las Cs. Soc.

Durante el período comprendido entre los años 1925 y 1980, domina la


influencia de los modelos de hacer ciencia propios de la concepción positivista en la
epistemología, haciéndose muy fuertes en la época de posguerra, aproximadamente
entre 1950 y 1975, cuando se torna indispensable, según los diversos teóricos, la
refundación de las ciencias sociales para darles un status propiamente científico, es
decir, con resultados de gran nivel de certeza (o máxima, según creían), acumulación y
progreso del conocimiento sin su revisión y con capacidad de aplicación tecnológica.
Este pensamiento radica en la idea de que, al haber tenido ‘éxito’ los métodos propios
de las Ciencias Naturales, era posible traspolar sus métodos, es decir, imitarlos, en las
Cs. Soc.
Diferencias y similitudes entre el positivismo y el nepositivismo

POSITIVISMO

Si bien se parte de la idea positivista de las Ciencias Sociales, el naturalismo social


no es exactamente igual a él: existe una continuidad de ideas del positivismo
decimonónico de que el modelo científico a seguir e imitar debe ser el de las Ciencias
Naturales y que las sociedades mismas deben ajustarse a sus proyectos.
La herencia de las bases del empirismo es clara y se manifiesta en los siguientes
aspectos:

- copia del modelo de una ciencia para aplicar en otras.


- Progreso acumulativo y lineal de producción del conocimiento: se van ‘sumando’
nuevos descubrimientos y sin posibilidad de revisión o retroceso crítico.
- Modelo inductivista de procedimiento para la elaboración y contrastación o
experimentación de teorías.

- método basado fuertemente en la observación sensorial directa como forma de
acceso al conocimiento o su producción.
- Concepción de la ciencia como único modo de conocimiento confiable, siendo el
científico el único hombre de confianza, portador de un ‘saber verdadero’.
- Idea de que la ciencia resolvería, en su avance libre, la todos los problemas de la
humanidad, reemplazando también a la religión primero, y a las ideologías después
(se corroboró más tarde que esto no fue así, por ej., con las catástrofes por el uso y
experimentación de armamento, algo denunciado por la Escuela de Frankfurt).

NEOPOSITIVISMO (el empirismo lógico).

- Imagen de la ciencia como única productora del conocimiento verdadero


(COINCIDENCIA).
- Búsqueda del progreso, pero ya no entendido de una manera acumulativa y lineal,
sino que está la idea de que las teorías pueden revisarse y ser mejoradas,
produciéndose mejoras temporales. Entonces, el progreso supone el cambio de las
teorías vigentes por otras que permiten explicar más el fenómenos (aquellos que van
surgiendo) sin entrar en contradicción con la realidad. Sería una idea de
antidogmatismo racionalista la del neopositivsmo y no por ello contraria a la del
progreso en sí.

Principales exponentes del naturalismo en las Cs. Soc.


R. Merton (para la refundación de la Sociología) y David Easton (para la
apertura de la Ciencia Política) son unos ejemplos claros. El primero, heredero del
pensamiento de Talcott Parsons, introduce el concepto de acción social de Weber para
teorizar sobre una dialéctica entre acción y sistema, así como también ciertos elementos
de Durkheim (holismo metodológico, perspectiva de la sociedad entendida como un
organismo vivo para su estudio). Critica la teoría del sistema social de su mentor
(llamada por Charles Wright Mills, de modo sarcástico, ‘la Gran Teoría’), por lo que
construye una teoría de alcance medio, es decir, con un nivel de abstracción menor para
poder realizar su contrastación empírica con la realidad.
Con esto, una rama de teóricos asevera que éste es el verdadero nacimiento de la
Ciencia Política como tal, apartándose completamente de la Filosofía Política.

Easton → conductista epistemológicamente.


Sistémico a nivel teórico.

El modelo se distribuye por todo el mundo y se vuelve hegemónico, dándose a


llamar ‘consenso ortodoxo’ (’50 a ’70): muy impregnado de la lógica estructural
funcionalista y con una fuerte influencia de la importancia del lenguaje, así como
también de toda estructura en general. Tal fue su impronta y expansión por el mundo
científico que trascendió las fronteras estadounidenses y europeas para llegar también a
América Latina de la mano de Gino Germani, quien buscaba dar a la Sociología en
Argentina el carácter de una ciencia propiamente dicha, apartándola de su tradición
ensayista y ‘poco rigurosa y metódica’. Si bien critica la propuesta de Merton, entre las
de otros teóricos más, y brega por la investigación empírica y científica en una región en
la que ésta no existía, aunque de carácter limitado (tener en cuenta posibilidades de la
época, siendo además un ‘intento arriesgado’ y novedoso) y dejando sin efecto otras
posibilidades e ideas, pudo introducir en el modelo naturalista, que ejerció una gran
influencia en la forma de hacer ciencia en ese momento y posteriormente también.

El escenario postempirista (textos de Schuster y Hacking)

Las propuestas metodológicas de Popper (racionalismo crítico) significaron una


clara ruptura en la epistemología, preparando el terreno para lo que se dio a conocer
tras la consolidación de los postulados de Kuhn como el ‘escenario postempirista’,
caracterizado por la caída de ciertas ideas vinculadas al empirismo lógico vigentes
hasta ese entonces.
Según Hacking, el hito en dicha consolidación lo marca la publicación del libro
de Thomas Kuhn, mientras que Schuster propone situar el quiebre en los años ’70
con la real afirmación de todo este proceso de concebir de una nueva forma las
ciencias.
No se trata de un escenario antiempirista, dado que se mantiene la idea básica de
que la ciencia es investigación empírica, pero lo que varía es la relación entre teoría,
observación, datos y realidad. La teoría ya deja de ser un reflejo perfecto del mundo
para pasar a ser tan sólo una interpretación suya, siendo posible la coexistencia de
más de una mientras que se logren ellas articular satisfactoriamente la
experimentación con su contenido y coherencia lógicos. Si bien Kuhn no lo admite
(empleando el término ‘paradigma’), hoy en día mantenemos con fuerza como rasgo
fundamental de la ciencia su pluralidad teórica, pudiendo existir más de una teoría o
enfoque explicativo y predictivo, útiles en distintos aspectos y hasta
complementarios, incluso. Ya no se considera más una debilidad de las Ciencias
Sociales la coexistencia de más de un paradigma, sino que se trata de un carácter
constitutivo de la ciencia.
De acuerdo con Kuhn, pueden darse ‘revoluciones’ en el proceso de
construcción de las ciencias. Dentro de un período de ciencia normal, en el que un
paradigma es aceptado por parte de TODA la comunidad científica dentro de un
determinado campo, llega un punto en el que, frente a ciertos hechos o datos
empíricos, resulta incapaz de explicarlos o abarcarlos, por lo que se da una crisis de
dicho paradigma, tras lo cual, se da un proceso de restructuración con el surgimiento
de un nuevo paradigma científico y un nuevo período de ‘ciencia normal’. En la
lógica kuhniana, las anormalidades tienen lugar hacen crecer y avanzar a la ciencia,
en la que la palabra ‘paradigma’ designa una situación de hegemonía propia de un
cuerpo teórico determinado, habiendo uno solo vigente en cierto momento, ya que
existe un consenso por el que se adopta dicha estructura. De esta forma, un
científico que no adhiera a él, no puede producir enunciados de carácter científico,
quedando así fuera de su mundo. Aun hoy, incluso en las ciencias naturales
coexisten dos o más enfoques diferentes, habiendo, probablemente, uno con mayor
influencia que otro, pero no adherir a él no expulsa al científico de dicho mundo, si
bien acarrea algún tipo de complicaciones o limitaciones, claramente.

Características del quiebre postempirista

- Apertura a una consideración más amplia de las ciencias, mientras que en el período
anterior, tanto para Carnap como para Popper, la ciencia se encuentra en los libros y
sistemas de lenguaje. A partir de este momento, aflora una concepción que no es
puramente lógica, dado que se entiende ahora que la ciencia se produce en
laboratorios, debates, congresos, universidades, vida cotidiana, dándose así una
organización social del conocimiento. Todo esto supone relaciones de poder y hasta
jerárquicas (por ej.: se decide el enfoque de la ciencia, qué se publica y qué no, etc.)
Esto demuestra que la ciencia se articula en torno a relaciones sociales, resultando
ésta una construcción de carácter social, por lo que puede estudiarse desde la
Antropología, Sociología y no solamente a través de la lógica. Así se da el
surgimiento de la necesidad de la:
- Introducción de la cuestión histórica en las ciencias.
- Caracterización de las teorías y enunciados científicos no como reflejos fieles de la
realidad, sino como INTERPRETACIONES. Un concepto es un producto del
proceso de abstracción realizado en la mente. Ya al estar mediatizado por el
lenguaje, el conocimiento no es una copia fiel exacta del mundo exterior a analizar.
- Según Kuhn, dentro de la teoría científica existe un acuerdo respecto a los supuestos
no científicos o no empíricos (entidades del mundo, métodos que permiten acceder a
esas entidades o totalidades); a partir de estos supuestos se arma o construye una
teoría, al apoyar su ‘perspectiva del mundo’. El lenguaje estructura la realidad de
una determinada forma.
PARADIGMA = totalidad de modelos y prácticas desde las que se hace
investigación científica.

La investigación es un acto de habla y una posible manera de reproducción del


mundo desde cierta perspectiva, por lo que ninguna es mejor que otra, aunque no se
puede aplicar tampoco el ‘todo vale’, es decir, no hay pluralidad infinita, sino que no
todas son aceptadas como válidas: se trata de una cuestión de carácter operativo (no
significa que cualquier teoría se pueda sostener). Ya el lenguaje es una interpretación
de la realidad, aunque no todo recorte teórico vale por eso: las teorías deben permitir
hacer interpretaciones coherentes y sistemáticas, así como también explicar y
predecir (Hempel).
Para que una teoría sea operativa y permanezca vigente, es necesario que pueda
introducir nuevos datos en relación con los que ya pueden explicar y no entrar en
contradicción con ellos. En caso contrario, se produce lo que Kuhn llama
‘anomalía’, por lo que esa teoría (o paradigma, empleando su lenguaje) debe ser
descartada y reemplazada por una nueva que permita introducir esos nuevos datos.
Hoy en día, como ya decíamos, es normal y aceptable que queden dos o más
teorías, pero nunca son infinitas (demasiadas), siendo considerada la ‘mejor’ la que
logra explicar mayor cantidad de casos y datos. Así, vemos que la ‘verdad’ científica
no es algo que existe verdaderamente, sino que se trata de enunciados de aceptación
de que lo logrado hasta el momento por dicha teoría es lo mejor. Con el predominio
del ‘consenso ortodoxo’, se asumió la posibilidad de tener un único enfoque
hegemónico y costó aceptar que podía haber distintas formas de hace ciencia,
perdiéndose así la posibilidad de debate.

Características de la pluralidad teórica en las Ciencias Sociales

1. Tesis de subdeterminación de las teorías por medio de los datos.


Ya que se acepta la convivencia de más de dos o más enfoques en una
disciplina determinada, no deben enfrentarse las teorías hasta que quede sólo
una, sino que dos o más enfoques pueden ser aceptables, pero no infinitos,
porque deben cumplir ciertas condiciones siempre (todo esto es muy opuesto
a lo que pensaba Popper, entre otros, siendo la idea empirista también).
A través de esta tesis, podría suceder que dos o más teorías frente al mismo
conjunto de datos lo interpreten de forma diferente, haciéndolo de manera
satisfactoria. Formulada por Hesse, ya indica en su nombre que se trata de
una determinación parcial de las teorías: si se tratase de una indeterminación,
podrían quedar en pie todas las teorías que se presenten.

2. Dimensión de confrontación.
Existe, claramente, una relación entre teoría y realidad, habiendo cierto
grado de autonomía de una respecto a la otra (la teoría no es ni el inverso de
la realidad ni tampoco su reflejo perfecto). Dependiendo del enfoque teórico,
los datos se definen de una u otra forma, al hacerse un recorte de la realidad
a través de lo que se entiende por un concepto X (ej.: ‘protesta social’). El
dato, entonces, se ‘construye’ o recorta (es una definición operativa) a través
de la teoría, pero no se trata de una invención (se faltaría a la ética científica
con la falsificación de datos). Primero debe definirse en qué contexto van
aparecer los datos (contexto de emergencia), cuáles se van a tomar, etc. Con
todo esto, se construye la condición en que se van a encontrar los datos, por
lo que no cualquier teoría se ajusta a la realidad; no hay discusión sobre los
datos, sino que ésta gira en torno a aquello de índole teórica y metodológica.

Vous aimerez peut-être aussi