Vous êtes sur la page 1sur 25

Página destinada para tapa

VII Congreso Regional de Historia e Historiografía ∙ FHUC/UNL ∙ 2017


Pág.1
VII Congreso Regional de Historia e
Historiografía

VII Congreso Regional de Historia e Historiografía ∙ FHUC/UNL ∙ 2017


Pág.2
VII Congreso Regional de Historia e Historiografía: publicación de traba-
jos /
Melina Zeiter ... [et al.]; compilado por Carina Giletta; Bernardo Carri-
zo.
1a ed. - Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral, 2017.
Libro digital, PDF

Archivo Digital: descarga y online


ISBN 978-987-692-151-0

1. Historia. 2. Historiografía. 3. Actas de Congresos. I. Zeiter, Melina II.


Giletta, Carina, comp. III. Carrizo, Bernardo, comp.
CDD 907.2

VII Congreso Regional de Historia e Historiografía ∙ FHUC/UNL ∙ 2017


Pág.3
Autoridades

Decano
Claudio Lizárraga

Vicedecana
Ana María Mántica

Departamento de Historia

Directora
Carina Giletta

Junta Departamental
Marcelino Maina, José Larker y Mariné Nicola

Director Carrera de Historia


Bernardo Carrizo

VII Congreso Regional de Historia e Historiografía ∙ FHUC/UNL ∙ 2017


Pág.4
Índice

Presentación

Teoría y metodología

La interpretación de los silencios. La lógica de la infe-rencia y su uso en los escritos


de Natalie Zemon Davis
Melina Zeiter

Historia y cultura: representaciones, imaginarios y memorias

La gimnasia sueca y su impronta en la ciudad de Buenos Aires a principios del siglo


XX: entre las posturas militaristas y la liberación femenina
Aurelio Arnoux Narvaja

Transformaciones materiales y discursividades locales: la Paraná Moderna como


imaginario de época
Ana Laura Alonso

Construyendo fragmentos de una historia regional. Sergio Sergi y El sombrero nue-


vo
Jorge Cofre

Imaginario social burgués. Rosario 1860-1880


Analía Vanesa Dell' Aquila

Santa Fe, Ciudad real ̶ Ciudad imaginada. El rol de las revistas culturales y técnicas
en la configuración de los imaginarios urbanos de modernidad
Claudia Andrea Montoro

Representaciones sociales en torno a los pobres y la pobreza en la prensa santafesi-


na de comienzos de siglo XX
María Gabriela Pauli de García

Las paredes que nos hablan


Lidia Quintana

No culpemos a Grotowski. Arte, política y represión en la ciudad de Santa Fe: el


caso de Grupo 67
Paula Eugenia Ramirez

Cine Documental y Genocidio. Hacia un abordaje integral


Lior Zylberman
VII Congreso Regional de Historia e Historiografía ∙ FHUC/UNL ∙ 2017
Pág.5
Historia intelectual: discursos y representaciones en tramas colectivas
(desde el Antiguo Régimen a la sociedad de masas)

La historiografía como discurso intelectual (apuntes de trabajo)


Juan Pablo Giordano

Pivel como editor y prologuista de Bauzá


La Colección de Clásicos Uruguayos y la consagración mutua del nacionalismo
clásico
Néstor J. Gutiérrez

Aproximaciones discursivas al estudio de un arquetipo para la construcción de la


nacionalidad argentina de principios del siglo XX
Adrián Ponzo

Sociedad, cultura y poder en las sociedades antiguas

"Lo impenetrable e irrevelable". Una aproximación a la noción de mito en Juliano el


apóstata
María Silvia Álvarez

Ágora y la tensión Estado-Iglesia en el siglo IV DNE: El cine como herramienta pa-


ra el análisis histórico
Dario Emanuel Ackerman

Los usos del pasado: el mos-maiorum en tiempos de las guerras civiles


Clara Isabel Bianciotto

Paradigmas para el análisis de la relación Estado-Iglesia en el siglo IV: de la Gran


Persecución al Edicto de Tesalónica
Micaela Ferrer

Pax romana y representación ecuménica del espacio social y simbólico del imperio.
Una aproximación a través del análisis de ―Geografía‖ de Estrabón
María Florencia Lacorte

Kálos thánatos: hacia la recuperación de un debate


Fabián Alfredo Lanfranco

Claves para pensar el rol del ejército romano en las transformaciones políticas y
sociales en los tiempos de la República
Paula Daniela Madeo Ale

La vida cotidiana de las mujeres griegas en la Atenas clásica y su representación en


el teatro antiguo: una visión desde la nueva historia cultural
Yanela Araceli Pereyra

VII Congreso Regional de Historia e Historiografía ∙ FHUC/UNL ∙ 2017


Pág.6
Romanización entre los siglos I a.C al siglo II d.C. Limitaciones y ventajas de un
concepto ambiguo
Nicolás I. Sanseverinatti

Estudios sobre las sociedades asiáticas, africanas y sus diásporas

´Migrar es nuestra vida´. Senegaleses en la Ciudad Autónoma de Buenos A i-


res
Eugenia Arduino

Una historia negada: interpretaciones y debates en torno a las cerámicas del Arroyo
Leyes. 1930-2017
Ibis Ángeles Bondaz

Africanos en Santa Fe en la primera mitad del siglo XIX. Apuntes sobre la diá s-
pora
Gonzalo Cáceres, Magdalena Candioti y Francisco Sosa

El Shinto y la reconstrucción histórica a través de la literatura. El caso de "Grullas


del ocaso" de Hisako Matsubara
Ramiro de Altube

José María y Gabino, dos hombres, un Ezeiza


Patricia Celia Faure

Cultura e identidad japonesa en Santa Fe: un acercamiento a las actividades des-


arrolladas por la Asociación Japonesa
Ruth Anabel Frank

El orientalismo argentino a fines de siglo XIX: China y Japón en el testimonio de


Eduardo Wilde
José Larker

Los sitios de la memoria colectiva palestina


Martín A. Martinelli

Actores occidentales y prácticas hindúes en Santa Fe, 1980-2017


María Virginia Pisarello

Africanos en Santa Fe en la primera mitad del siglo XIX. Trabajos, amos y estructu-
ra familiar
Ma. Florencia Rittiner Basaez, Andrés Miguez y Martín Combet

Africanos en Santa Fe en la primera mitad del siglo XIX. El contexto santafesino,


participación armada y políticas de emancipación
Elías Rodríguez, Ariel Viola y Gisel Zárate

VII Congreso Regional de Historia e Historiografía ∙ FHUC/UNL ∙ 2017


Pág.7
La situación de los defensores de derechos humanos en la Angola, 2002-2017
Gonzalo Cáceres Taleb

América latina: problemáticas sociohistóricas y políticas (período colo-


nial hasta la actualidad)

Construcción estatal y configuración espacio- territorial durante el siglo XIX en


América Latina: Un entramado complejo
Mariana Alberto y Carina Giletta

Migración y religión: el caso de Moisés Ville en la provincia de Santa Fe (1891-1914)


Vilma E. Bidet, Liliana Capoulat y Berta Wexler

Hacia una nueva arquitectura estatal andina: plurinacionalidad, autonomías indí-


genas y el Vivir Bien en la nueva constitución política del Estado boliviano de 2009
María Guillermina Erbetta

La UNASURy la reconfiguración política en la región (2008-2017)


Paula N. Korol Ribles

La Declaración Sociolaboral del Mercosur y las normas sobre el trabajo durante el


ciclo de gobiernos progresistas latinoamericano (2003-2015)
Agustín Andrés Müller

Estudio sobre el abordaje del Estado en las obras de Raúl Prebisch ―y algunos de
sus principales problemas‖ (1949-1963)
Víctor Ramiro Fernández y Emilia Ormaechea

¿MERCOSUR o Alianza del Pacífico? Las políticas de integración del gobierno de


Cambiemos durante el año 2016
Hugo Daniel Ramos

La prudencia ante los espíritus inquietos. La actuación del Obispo Martínez Com-
pañón en la diócesis trujillana. (Norte del Perú, Siglo XVIII)
Patricia Siri y María Juliana Szczech

Inversiones extranjeras en América Latina durante la ISI. El caso de la industria


automotriz en Brasil, México y Argentina
Enzo Vicentin

Argentina moderna

Fascismo e inmigración: la fábrica del consenso en Argentina


Celina Albornoz

VII Congreso Regional de Historia e Historiografía ∙ FHUC/UNL ∙ 2017


Pág.8
Paradojas del ideario demoprogresista y estrategias políticas. La educación y la sa-
lud en Santa Fe, 1932-1935
Viviana Bolcatto y Cecilia Rambaudo

Un recorrido por la cuestión educativa en los años de la democracia radical. Santa


Fe, 1912-1930
Bernardo Carrizo

El ideal de vida moderno en Argentina. El sujeto itinerante e informal y el departa-


mento como símbolos del nuevo mundo urbano. El caso del Edificio José B. Rodrí-
guez
Luisina Imhoff y Gastón Maggiolo

Dimensiones políticas de la fiscalidad local hacia fines del siglo XIX y comienzos del
siglo XX en la Argentina: aportes y debates historiográficos
Luz Irene Pyke

Tensiones políticas en el itinerario santafesino de José María Rosa


Gustavo Raynoldi

La Biblioteca Infantil General Perón de 1948


Pablo Adrián Vázquez

Historia argentina reciente

Una narrativa militante: la filmación de un operativo de la Juventud Peronista en el


norte santafesino
Fabiana Alonso

Trabajadores, movilización y represión en la zona santafesina. Aportes a partir del


análisis de dos conflictos metalúrgicos en la primera mitad de la década del seten-
ta
Carolina Brandolini y Diana Soledad Bianco

Despliegue de la acción colectiva local en la conformación del ―Espacio Verdad y


Justicia por Silvia Suppo‖
Silvia Dejon y María Laura Villalba

La implementación de EGB 3 en Entre Ríos 1997-2001: discursos, representaciones


y prácticas en la Revista PRESENCIA
Delfina Doval y Janet Cian

Terrorismo de Estado en clave territorial: represión y control social en Guale-


guaychú durante la última dictadura cívico – militar
Ignacio Journé y Osvaldo Delmonte

VII Congreso Regional de Historia e Historiografía ∙ FHUC/UNL ∙ 2017


Pág.9
Nación y provincia. Del peronismo al sylvestrismo. Culturas políticas y frentes elec-
torales. Santa Fe 1973 – 1976
Marcelino Maina

El terrorismo de Estado en Entre Ríos, 1973-1983


María Virginia Pisarello y Karen Noemí Balcar

La intervención al PJ santafesino. 1990-1991


Mariano Rinaldi

Orden, circulación y ejecución. La Dirección General de Informaciones (DGI) en la


estructura de control cultural racional-―legal‖ de la última dictadura
Laura Schenquer

¿"Intelectuales tradicionales‖ o ―intelectuales orgánicos‖? Indagación del rol de dife-


rentes actores en la interpretación e implementación de políticas de reforma de la edu-
cación superior, desde la década de los noventas y los primeros años del siglo XXI
Gabriela J. Silvestre

Enseñar y aprender Historia: tensiones y desafíos

El MLN-Tupamaros, Pacheco y el Pueblo. El análisis de los discursos políticos en la


clase de historia
Marcia González Barrios

El desencuentro de miradas sobre la Primera Guerra Mundial en clase de Hi s-


toria
Cecilia Bello

¿Qué ocurre con la enseñanza de la historia en nuestras aulas cuando el pasado aún no
ha pasado? El problema de la conciencia histórica cuando enseñamos historia reciente
Juanita Bertinat y Adriana Rubio

La representación de la violencia 1955-1976: la normativa educativa y las secuencias


didácticas del portal Educ.ar
Yésica Alejandra Billán

Luces y sombras sobre uso de la fotografía uruguaya del siglo XIX en el aula de
Historia. Entre tensiones y posibilidades
Ximena Cabrera y Andrea Fernández

Enseñar la nación, un desafío


Marina Devoto Ibarra

Historia, espacio y sociedad. Descripciones sociales del entorno natural


Diana Duart y Carlos Van Hauvart

VII Congreso Regional de Historia e Historiografía ∙ FHUC/UNL ∙ 2017


Pág.10
Museos y ciudadanía: ¿una relación posible?
Andrea Franco y Fernando Roggero

Reflexiones y planificaciones en el marco de las prácticas docentes en el nivel uni-


versitario
Verónica Andrea Gatti, Marcela Elizabeth Zatti y Martín Céparo

Las narrativas visuales de Malvinas en la propuesta editorial pos reforma educativa


Emilce Geoghegan

Para un análisis de las prácticas docentes en la enseñanza de la historia: una pro-


puesta
María Paula González

―¿En serio vivían así?‖ Una experiencia en el aula sobre la astucia y brevedad de la
vida
Lucia González

¿Qué dice el profesorado sobre la incidencia de los dispositivos digitales en el


aprendizaje de la historia y las ciencias sociales? Experiencias de trabajo con la cul-
tura digital
Miguel Ángel Jara, Fabiana M. Ertola y Alicia N. Garino

Enseñar Historia Reciente: un desafío vigente


Damián Juncos

Narrativas y prácticas de evaluación en la clase de Historia. Reflexiones en entornos


virtuales de formación continua
Talia Meschiany y Verónica Hendel

Enseñar Historia en nuevos contextos áulicos y con nuevos recursos


Norma Beatriz Puebla

La cultura digital en el aprendizaje de la historia: ¿qué nos dice el profesorado sobre


sus usos y presencias en estudiantes de secundario?
Victor A. Salto, María Esther Muñoz y Erwin Parra

VII Congreso Regional de Historia e Historiografía ∙ FHUC/UNL ∙ 2017


Pág.11
Presentación

El VII Congreso Regional de Historia e Historiografía es una iniciativa generada


desde el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades y Ciencias (UNL)
y, por lo tanto, es una actividadcolectiva de sus docentes-investigadores.
En un recorrido construido por diferentes experiencias desde su primera edición
en 2004 –con una periodicidad bianual casi ininterrumpida–, el Congreso articula
diversas mesas temáticas –coordinadas por miembros del Departamento– con paneles
y conferencias en los que intervienen investigadores provenientes de otras universida-
des nacionalesjunto a quienes tienen radicación en nuestra Universidad. Esta edición
del Congreso ha generado una convocatoria cada vez más amplia pues participan
colegas de diversas instituciones de educación superior como también de universida-
des de Brasil, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Uruguay. Así mismo ha crecido de
manera notoria el número de asistentes.
Los ejes de las mesas–cuyo número se ha incrementado en sucesivas ediciones–
plantean algunas líneas comunicantes,en paralelo a otros que se proponen el abordaje
de problemáticas con diversos niveles de especificidad: Historia y cultura: representa-
ciones, imaginarios y memorias; Sociedad, cultura y poder en las sociedades antiguas;
América latina: problemáticas sociohistóricas y políticas; Argentina moderna; Historia
argentina reciente; Historia intelectual: discursos y representaciones en tramas
colectivas; Enseñar y aprender historia: tensiones y desafíos; Estudios sobre las
sociedades asiáticas, africanas y sus diásporas; Teoría y metodología; Sociedades
antiguo-orientales: nuevos debates y perspectivas.
Como en cada edición, sus organizadores retoman una pregunta como desafío:
¿por quéproseguir en la organización de un Congreso de estas características? Cree-
mos que como docentes-investigadores somos profesionales en la construcción de
conocimiento histórico, y por lo tanto nos cabe contribuir a ello desde la universidad
pública. Que al mismo tiempo es una instancia de socialización y de construcción de
experiencias que articulan la reflexión teórica, la explicitación de las hipótesis, la
recepción de interrogantes de pares y del público en general, en otras palabras, prácti-
cas inherentes a la vida académica y al oficio de hacer historia.
Con un inicial motor en clave regional que aspira a generar –y podemos concluir
que ya se ha instalado– un espacio de intercambio y discusión de trabajos de investi-
gación en desarrollo, promoviendo la actividad investigativa entre los estudiantes de

VII Congreso Regional de Historia e Historiografía ∙ FHUC/UNL ∙ 2017


Pág.12
grado y posgrado, becarios e investigadores en formación, graduados y profesores de
la disciplina que se desempeñan en diferentes instituciones de educación superior
universitaria y no universitaria, este Congreso propone juegos de escalas entre lo local,
lo provincial, lo regional, propiciando el enriquecedor diálogo con diversas produccio-
nes historiográficas.
Pero, además, el Congreso invita a interrumpir la cotidianeidad de la dinámica
institucional, favoreciendo esa necesaria pausa reflexiva para el oficio de dilucidar los
fenómenos históricos que dan cuerpo a nuestros desafíos actuales.

El e-book que tienen frente a ustedes reúne la mayoría de los trabajos expuestos
en el VII Congreso Regional de Historia e Historiografía, y están organizados según
los ejes correspondientes, antecedidos por una breve presentación elaborada por la
coordinación de cada mesa temática.Tanto en la concreción de este libro digital como
en la organización del Congreso, han participado diversas áreas de la Facultad y la
totalidad de los integrantes del Departamento de Historia. Agradecemos a las/los
coordinadores de cada eje y, en particular a José Larker, Marcelino Maina y Mariné
Nicola, integrantes de la Junta Departamental.

Bernardo Carrizo Carina Giletta


Director Carrera de Historia Directora Departamento de Historia

VII Congreso Regional de Historia e Historiografía ∙ FHUC/UNL ∙ 2017


Pág.13
Sociedad, cultura y poder en las sociedades
antiguas

Coordinadores: Claudio Lizárraga y María Laura Sabas

En su obra Atravesar Fronteras, Jean Pierre Vernant utiliza iluminadas metá-


foras para describir el acontecimiento a partir del cual se producen encuentros.
―Cruzar un puente, traspasar un río, atravesar una frontera, es abandonar el espacio
íntimo y familiar donde uno está en su sitio para penetrar en un horizonte diferen-
te, un espacio extranjero, desconocido, donde se corre el riesgo, al confrontarse con
el otro, de descubrirse sin lugar propio, sin identidad‖1 En este sentido el espacio
humano está hecho de la polaridad de un interior conocido, amigo y un exterior
distinto, hostil. La historia por su parte debe atender a esta condición social.
Al considerar el campo de estudio del Mundo Antiguo Mediterráneo, nos aden-
tramos a un desafío que claramente se desarrolla a partir de estrategias metodoló-
gicas propias y especificidades teóricas a la vez que nos invita a considerar nuevos
interrogantes, otras categorías analíticas y nos impulsa a correr riesgos por caminos
poco explorados. Es interesante destacar que estas inquietudes que luego se con-
vierten en preguntas, ideas y finalmente acciones para encontrar respuestas, nacen
del seno mismo de una encrucijada que nos desvela a quienes nos dedicamos a pen-
sar, investigar y a veces con suerte proponer en este campo de estudio. Esa encruci-
jada es el pasado grecorromano. ¿Cómo considerar elementos romanos y griegos
que se conjugan, se amalgaman y a la vez se diferencian? ¿Cuál fue el origen y desa-
rrollo de esta dialéctica cultural? ¿Qué condicionamientos históricos y políticos
establecieron el marco de este fenómeno de integración? Y es mucho más amplio tal
vez, es el Mediterráneo. Cultura Griega, Cultura Romana, o Culturas romanas, el
oriente próximo también. Pero la diversidad de civilizaciones, a veces encontradas
y hostiles entre sí, no ha impedido que a lo largo de los siglos "lo mediterráneo" se
manifestara como un modo de sentir, de vivir, de ser propio de los hombres de la
región, nacido de una secular interpenetración de culturas.
En este apartado titulado ―Sociedad, cultura y poder en las sociedades antiguas‖
se presentan trabajos que se enmarcan en diversas temáticas de índole política y
socio-cultural que en su mayoría representan cabalmente la preocupación por des-
entrañar la dinámica del encuentro entre culturas. Entre ellos cabe destacar la

1 Vernant, Jean Pierre “Atravesar fronteras” Entre Mito y Política II; Fondo de Cultura económica, 2008,
Buenos Aires.
VII Congreso Regional de Historia e Historiografía ∙ FHUC/UNL ∙ 2017
Pág.258
aproximación a la vida cotidiana de las mujeres en Atenas Clásica (500-323 a.C) a
través de su representación literaria en el teatro antiguo, en las obras de Esquilo,
Sófocles, Eurípides y Aristófanes.
Los trabajos sobre Roma abarcan un amplio marco temporal que va desde
tiempos republicanos de (II, I a. C) a los del Bajo Imperio (III, IV), atravesando
importantes núcleos temáticos como la Romanización y el Cristianismo. Asimismo
se consideran desde variables políticas los usos del pasado como herramienta de
legitimación del poder, la dominación militar y cultural mediante los mecanismos
hegemónicos como la Pax Romana y la organización del Ejército como elemento
clave para la conquista territorial y el monopolio del poder político.
El uso de diversas fuentes tales como Estabón, Salustio y Cicerón, le otorgan a
estos trabajos una riqueza conceptual y analítica de carácter interdisciplinario, por
ser éstos exponentes y herederos de una compleja y rica tradición cultural que
marca líneas de continuidad en el mundo antiguo grecorromano y por sus preocu-
paciones diversas en el campo de la historia, la geografía, la política y la cultura.
Desde otra perspectiva podemos destacar el análisis de la película española
Ágora, de 2009, dirigida por Alejandro Amenábar, cuya trama se desarrolla a par-
tir de un hecho histórico sucedido en el año 391 en la ciudad de Alejandría, actual
Egipto, donde la principal protagonista es la emblemática filosofa y maestra Hipa-
tia quien fuera asesinada por una multitud de seguidores del Obispo Cirilo. Se des-
taca aquí, la preocupación por considerar al cine como herramienta para la ense-
ñanza de la historia y la divulgación de temáticas de historia antigua.
Entendemos que el Mundo Antiguo Mediterráneo es una encrucijada de cultu-
ras, de lenguas, de representaciones, de mensajes simbólicos y expresiones mate-
riales, cuyos elementos distintivos podemos aún reconocer en nuestro presente, a la
vez complejo y diverso como aquel pasado. Su análisis y estudio nos parecen fun-
damentales, ya que como expresa Vernant ― (…) uno se conoce, se construye por el
contacto, el intercambio, el comercio con el otro. Entre las riberas de lo mismo y de
lo otro, el hombre es un puente‖

VII Congreso Regional de Historia e Historiografía ∙ FHUC/UNL ∙ 2017


Pág.259
Kálos thánatos: hacia la recuperación de un debate ∙ LANFRANCO

Kálos thánatos: hacia la recuperación de un debate

FABIÁN ALFREDO LANFRANCO


lanfrancofabian@gmail.com
Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER)

Resumen
Este trabajo tiene la intención de recuperar la problemática que encierra la noción de ―bella
muerte‖ y que encuentra en Jean Pierre Vernant y en Nicole Loraux a sus exponentes máxi-
mos. Fueron ellos quienes profundizaron y problematizaron dicha noción dando lugar a dos
interpretaciones de kalós thánatos que, si bien tienen puntos de contacto, difieren en el con-
texto histórico para el cual el concepto puede utilizarse.
La propuesta de Vernant nos ofrece una interpretación de la ―bella muerte‖ como ideal épico;
la muerte homérica como el acto que culmina y exalta la excelencia y la belleza física del
héroe. En cambio, la concepción de Loraux sostiene que la noción está relacionada con la
muerte cívica, es decir, que la ―bella muerte‖ se encuentra ligada al sacrificio que el ciudadano
hace en pos de la comunidad cívica.
El análisis tanto del concepto, como del debate entre los autores nos permite redimensionar
el alcance explicativo que kálos thánatos puede ofrecernos. Para ello nos proponemos distin-
guir los aspectos centrales del enfoque de los autores –Vernant y Loraux – para luego dar lu-
gar a las componentes de un posible diálogo entre ambas miradas.

Palabras claves: bella muerte/ético/estético

VII Congreso Regional de Historia e Historiografía ∙ FHUC/UNL ∙ 2017


Pág.325
Kálos thánatos: hacia la recuperación de un debate ∙ LANFRANCO

Introducción

Nicole Loraux utiliza por primera vez el concepto de kálos thántos en ―La in-
vención de Atenas‖ para analizar la oración fúnebre ateniense. Es de esta obra de la
que Vernant toma el concepto y lo traslada hacia el mundo épico, en donde lo ubica
en un sentido de sinonimia con la noción de muerte heroica. Sin embargo, Loraux
no está de acuerdo con esta propuesta de Vernant, y así lo manifiesta en el prefacio
a la segunda edición de La invención de Atenas, donde podemos ubicar el inicio de
este debate:

―no hay ni puede haber un kálos thánatos de tipo épico. Por elocuentes que sean las páginas
de Jean-Pierre Vernant referidas a la belleza del muerto homérico, situado bajo la férula de la
bella muerte, no se trata de bella muerte cuando en la Ilíada caen Patrocolo y Sarpedón, sino
de hermosos muertos cuyos cuerpos inmóviles, magnificados por la vibración de la última
hazaña, se oponen rigurosamente al cadáver ultrajado, mutilado por los hombres y devorado
por los perros.‖1

Según Loraux, Vernant está pensando kálos en su sentido de belleza estética


cuando, en realidad, desde la visión cívica, tiene una preponderancia ética. Para
intentar delimitar su alcance explicativo, a continuación intentaremos dar cuenta
de ambas interpretaciones.

Jean- Pierre Vernant y el kálos thánatos: una muerte heroica

―Ahora sí que tengo próxima la muerte cruel; ni está lejos ni es eludible (…) ¡Que al menos no
perezca sin esfuerzo y sin gloria, sino tras una proeza cuya fama llegue a los hombres del fu-
turo!‖2

Con estas palabras, Héctor, hijo de Príamo, advierte de que los dioses lo han
abandonado y que su suerte ya ha sido decidida. Pero aún sabiendo esto se dice a sí
mismo que peleará para lograr lo que será la hazaña que lo hará inolvidable, para
obtener esa gloria imperecedera que sólo la muerte heroica puede otorgarle. Desde
este episodio, Jean-Pierre Vernant comienza su escrito titulado ―La bella muerte y

1 Loraux, N. (2012). La invención de Atenas. Historia de la oración fúnebre en la „ciudad clásica‟. Buenos
Aires: Katz.
2 Ilíada, XXII, 300-305.
VII Congreso Regional de Historia e Historiografía ∙ FHUC/UNL ∙ 2017
Pág.326
Kálos thánatos: hacia la recuperación de un debate ∙ LANFRANCO

el cadáver ultrajado‖ en donde enarbolará al kálos thánatos como noción para


pensar al ideal épico. Citaremos a continuación un fragmento de la obra:

―Para aquellos a quienes en la Ilíada se denomina anéres (ándres), los hombres en la pleni-
tud de su naturaleza viril, tan varoniles como valientes, morir en combate en la flor de la edad
de su vida confiere al guerrero difunto (…) cierto conjunto de cualidades, virtudes y valores
por los cuales, a lo largo de su existencia, compite la élite de los áristoi, los mejores. Esta ‗be-
lla muerte‘, para llamarla del mismo modo en que lo hacen las oraciones fúnebres atenienses
(citando a Nicole Loraux en La invención de Atenas), confiere a la figura del guerrero caído
en la batalla (…) la ilustre cualidad de anér agathós, de hombre valeroso, osado. Aquellos que
hayan pagado con la vida su desprecio al deshonor en el combate, a la vergonzosa cobardía,
tiene de seguro garantizado un renombre. La bella muerte implica a la vez la muerte gloriosa.
Mientras el tiempo sea tiempo, persistirá la gloria del desaparecido guerrero; y el resplandor
de su fama, kléos, que en lo sucesivo adornará su nombre y su figura, representa el último
grado del honor, su punto más álgido, la consecución de la areté.‖3

Este párrafo manifiesta el alcance que el autor pretende darle a kálos thánatos,
exaltando el componente de excelencia que representa como punto en el que cul-
mina la areté. La bella muerte es el modo en el que el héroe logra trascender a su
propia muerte. Esto es ―vencer la muerte por la muerte misma‖4.
Aceptando que deben morir, los mortales convertirán ese fenómeno inevitable
en la posibilidad de lograr la inmortalidad. Esa inmortalidad, que a los dioses les
viene dada, los hombres han de ganársela, y encuentran la manera de obtenerla
mediante la perpetuación de su fama en la memoria de los vivos. Ese renombre sólo
se obtiene en virtud de las hazañas y proezas militares por las que el joven guerrero
expone el único medio para lograr la inmortalidad: su vida. Así pues, la muerte
heroica o bella muerte, sólo puede ser alcanzada por aquellos que han arriesgado
todo por lograr hacerse de la fama que lo trascienda. Con respecto a esto, Vernant
manifiesta lo siguiente:

―…existe una rígida frontera que separa al verdadero héroe del resto de los hombres, inde-
pendiente de cualquier otra cuestión relativa al estatuto y al rango, al cargo y a la preeminen-
cia social. Agamenón quizá sea un rey ilustre donde los haya. Pero, no obstante, no ha fran-
queado la frontera del mundo heroico. (…) El héroe es aquel individuo que elige,

3 Vernant, J.-P. (2001). El individuo, la muerte y el amor en la Antigua Grecia. Barcelona: Paidós.
4 Vernant, J. P. (2008). Atravesar Fronteras: Entre mito y política II. Buenos Aires: Fondo de Cultura
Económica.
VII Congreso Regional de Historia e Historiografía ∙ FHUC/UNL ∙ 2017
Pág.327
Kálos thánatos: hacia la recuperación de un debate ∙ LANFRANCO

combatiendo en primera fila, arriesgar su vida en cada enfrentamiento (…), esa psykhé que,
contrariamente a cualquier otra posesión de este mundo (…) no se puede recuperar una vez
se ha perdido. (…) La vida no tiene para él ningún otro horizonte salvo la muerte y el comba-
te. Sólo gracias a esta forma de muerte puede tener pleno acceso a la gloria.‖5

Hasta aquí la bella muerte de Vernant se nos revela como elemento de ingreso a
la inmortalidad. Esa muerte es bella en tanto y en cuanto sea la de un guerrero, jo-
ven y vigoroso quien -en defensa de su honor- y en alimento de su excelencia y de
su virtud, perece persiguiendo las hazañas que lo perpetuarán en los cantos de los
aedos y, por lo tanto, de la memoria colectiva. Este es el horizonte del verdadero
héroe. Pero tiene un complemento más que ha estado implícito en lo hemos visto
hasta el momento: la bella muerte es bella porque sus muertos son bellos, y son
bellos porque son jóvenes.
Hablar de bella muerte es hacer referencia a la vida breve, a la corta vida del
héroe. La preferencia de la muerte joven sobre la larga vida es un elemento predo-
minante en la Ilíada. ¿Cuál es la razón por la que el ideal épico sobresalte la prefe-
rencia de la vida breve? Para graficar este punto recurriremos al diálogo que Ver-
nant recupera entre dos héroes licios, Glauco y Sarpedón, en donde debaten por
qué deben marchar en primera fila. Sarpedón expone lo siguiente:

―Si nosotros, pobres humanos, mortales y efímeros, también pudiésemos vivir como los dio-
ses, eternamente, sin conocer la muerte, y siempre jóvenes, la corva y los brazos siempre en
forma, entonces no debería incitarte a arriesgar tu vida en la primera fila. ¡Pero no! ¡La vejez,
la edad, la fatiga, la muerte al final del camino; no escaparemos de todo eso! Es la verdadera
razón por la cual te pido que vayas.‖6

La bella muerte de Vernant, que contiene en sí misma la condición de la vida


breve, no sólo le otorga al héroe la oportunidad de trascender y volverse inmortal,
sino que le permite escapar a la degradación de su brillo heroico. El poema épico
deja entrever en los diferentes pasajes la preeminencia de la belleza de los cuerpos
en la flor de la edad y a la vez, el desprecio por la fealdad del anciano. Morir joven –
dice Vernant- es también escapar a la vejez.
La vejez es, desde esta visión, la etapa decadente de la vida del ser humano, es
la debilidad misma, la fatiga, y al final sólo hay una muerte, probablemente,
horrenda y deshonrosa. Y si pensamos que vencer a la muerte es a través de la me-

5 Vernant, J.-P. (2001). Op. Cit.


6 Vernant, J. P. (2008). Op. Cit.
VII Congreso Regional de Historia e Historiografía ∙ FHUC/UNL ∙ 2017
Pág.328
Kálos thánatos: hacia la recuperación de un debate ∙ LANFRANCO

moria de los vivos, es importante pensar también cómo queremos ser recordados.
Este es el problema de Príamo. El rey de Troya preferiría ser recordado no como un
hombre que llegó a viejo, sino como el guerrero bello y extraordinario que fue en su
juventud. La muerte no lo encontró en el campo de batalla y la vejez se encargó de
apagar su brillo heroico. Aquiles y Héctor serán recordados eternamente jóvenes,
vigorosos, vivos. Pero no así Príamo. Al joven todo le sienta bien dice el viejo rey
troyano, como añorando su juventud perdida y lamentando su ancianidad, pues
¿quién admira una flor marchita?
Morir joven y bello es la clave. Esto es para Vernant kálos thánatos, una bella
muerte como una muerte heroica. La muerte del héroe en batalla es bella pues ad-
quiere la gloria imperecedera de permanecer en la memoria de los mortales, siendo
recordado por sus hazañas, su valor, su defensa del honor propio. Con su muerte en
la guerra logra la completa excelencia, la areté. Pero la muerte es bella también en
un sentido estético, porque inmortaliza la belleza del cuerpo joven que ya no enve-
jecerá, pues así permanecerá en la memoria, eternamente joven.

Nicole Loraux y el kálos thánatos como muerte cívica

A diferencia de la significación que le atribuye Vernant, Loraux concibe a kálos


thánatos con un contenido netamente cívico: la ―bella muerte‖ implica el sacrificio
por la comunidad.
El mundo de la polis es un tanto distinto al mundo de Homero. Ahora la comu-
nidad está por sobre lo individual, y esto se traslada a todos los ámbitos de la socie-
dad: desde la guerra hasta los rituales funerarios. En la guerra se ha dejado de lado
la particularidad del héroe por la solidaridad del hoplita:

―en la falange el escudo del compañero protegía el flanco de su vecino y mantener la posición
en la fila era esencial para el avance ordenado (…). La areté guerrera ya no exige el furor exal-
tado del héroe, el menos, sino la disciplina y el ánimo para marchar en la fila junto a los ca-
maradas‖7.

En cuanto a los ritos funerarios, hay una tendencia a reemplazar el thrénos (la
lamentación por un muerto) por el egkómion (el elogio). La ciudad elogia al ciuda-
dano-soldado que ha muerto en batalla por la comunidad en un discurso público;
pero no lo lamenta; pues el lamento está reservado a lo privado, al ámbito familiar.

7 García Gual, C. (2005). Patria y guerra en el mundo Griego Antiguo. Patria, Nación, Estado, 11-32
VII Congreso Regional de Historia e Historiografía ∙ FHUC/UNL ∙ 2017
Pág.329
Kálos thánatos: hacia la recuperación de un debate ∙ LANFRANCO

Así pues, los epitáphioi rechazan el elogio individual, y resaltan el sacrificio de la


comunidad8.
Dicho esto, es fácil dilucidar que la polis es el centro de la vida del ciudadano.
Todo se hace en pos de ella, y el ciudadano como tal sólo puede completarse y
hacerse a sí mismo en vistas de la ciudad. Es la polis quien constituye al ciudadano
en sí y, por ende, es el mismo ciudadano quien se sacrifica por el bien de la ciudad,
que es el bien de toda la comunidad. En vistas a aquello, la ―bella muerte‖ es la
muerte por la comunidad. En este mundo, fundamentalmente entre los siglos V y
IV a.C., el concepto de kálos thánatos encierra la idea de la muerte que deviene so-
bre el ciudadano-soldado en el campo de batalla9. Ese sacrificio comporta un senti-
do político; es decir, el ciudadano se dirige hacia el combate no en busca de la gloria
personal, sino más bien, para resguardar la seguridad de la ciudad, de la comuni-
dad, de la polis. Por ello, en caso que deba perecer, su muerte será una muerte cívi-
ca.
En Atenas, este ideal de ―bella muerte‖ se exalta dentro del discurso fúnebre,
que es, siguiendo a la autora, un discurso oficial de esa ciudad democrática10. El
orador encargado de llevar adelante la oración fúnebre, eleva a la gloria, otorgándo-
les una ―bella muerte‖, a todos ciudadanos que mueren en el campo de batalla, por
el sólo hecho de morir en ella. El mensaje es claro: no hay gloria más grande que
dar la vida por la patria, pero principalmente por esa ciudad que todo nos da. En el
discurso que Tucídides pone en labios de Pericles, esa concepción es palpable: por
una ciudad así, realmente vale la pena morir. Esa es la esencia de la bella muerte en
Atenas.
Pero el kálos thánatos ateniense, dice Loraux, es un modelo abstracto puesto
que no tiene referencia en la forma en que el ciudadano debe lograr esa muerte.
Esto se debe a que es un ideal consagrado en la oración fúnebre y que no va más
allá del discurso11.
Pensar a la ―bella muerte‖ como la muerte del ciudadano en batalla pueda bas-
tar para los atenienses, pero no para los espartanos. A partir de aquí, la noción polí-
tica de kálos thánatos nos remite a una complejidad mayor. La exigencia espartana
se percibe en la rígida disciplina de vencer o morir. El código de honor prohíbe huir
del combate y la entrega de las armas, puesto que implicaría la derrota, algo incon-

8 Loraux, N. (2012). Op. cit.


9 Loraux, N. (2004). Las experiencias de Tiresias. Barcelona: Acantilado.
10 Loraux, N. (2012). Op. Cit.
11 Ídem.
VII Congreso Regional de Historia e Historiografía ∙ FHUC/UNL ∙ 2017
Pág.330
Kálos thánatos: hacia la recuperación de un debate ∙ LANFRANCO

cebible para los lacedemonios. Así pues, para ciudadano espartano, la ―bella muer-
te‖ no es simplemente un ideal, sino que es un modo de vida.
Según Loraux, esta situación genera una consecuencia directa en la vida del
ciudadano, puesto que

―el código espartano prevé para el valor victorioso de los supervivientes toda una serie de re-
compensas que abarca desde el placer que siente el joven cuando es admirado por los hom-
bres y deseado por las mujeres, hasta las delicias innumerables del adulto y los honores que
rodean al anciano‖12.

Es decir, no sólo glorifica a los ciudadanos que han sacrificado todo, sino tam-
bién recompensa a los que han conseguido la gloria para la ciudad en batalla y han
regresado con vida, mientras que a los cobardes los reducen a la humillación y el
deshonor. Vencer o morir: ambas opciones conllevan honor y gloria, ya que, así
como existe una bella muerte, también puede concebirse una vida bella, algo que se
encuentra ausente en el discurso ateniense13. Esta forma de concepción del mundo,
de la vida, que hace de la bella muerte un nomos, ya sea que se entienda como ley o
costumbre, que el soldado-ciudadano hijo de Esparta respeta y obedece, es a lo que
Loraux llama el pragmatismo del código espartano:

―la exaltación de la bella muerte resulta útil, puesto que conduce a los espartanos a la victoria
y les causa un menor número de pérdidas humanas que a aquellos que, por temor, prefieren
huir (…); si es preciso aceptar la muerte, es porque las consecuencias de una derrota serían
peores aún que la muerte; en cambio aceptar la muerte es cuando uno tiene más posibilida-
des de escapar de ella (…) Al igual que la areté, de la que es culminación, la bella muerte, bien
común de la colectividad, salvan de la muerte de la mayoría de los combatientes‖14.

Es por ello que se concibe como un error romper la falange para atacar en
desmedida, así como la actitud de huir del campo de batalla, considerada de co-
bardía, pues pone en peligro la vida de sus compañeros, comprometiendo el triun-
fo del combate y, por lo tanto, arriesgando la seguridad de la comunidad. Tal es el
caso de Aristodemo, quién fue enviado de vuelta a Esparta junto a Éurito por p a-
decer una infección en uno de sus ojos. Pero sólo Aristodemo regresó, ya que Éu-
rito decidió quedarse junto a sus camaradas en las Termópilas y murió comba-

12 Loraux, N. (2004), op. cit.


13 Ídem.
14 Ídem.
VII Congreso Regional de Historia e Historiografía ∙ FHUC/UNL ∙ 2017
Pág.331
Kálos thánatos: hacia la recuperación de un debate ∙ LANFRANCO

tiendo junto a ellos. Por este acto, Aristodemo recibió la condena social, por haber
tenido una actitud cobarde y huir de la muerte, abandonando a sus conciudada-
nos. Más allá de que la orden le fue dada por el mismo Leónidas, es la decisión de
Éurito la que ha condenado a Aristodemo. Perseguido por la vergüenza, el des-
honor y el desprestigio, el personaje quiso redimirse en Platea pero más bien con-
siguió lo contrario. Su antecedente en las Termópilas lo persiguió hasta que,
tiempo después, encontró lo que podría haber sido la oportunidad para limpiar su
nombre y recobrar su honor. Se lanzó sobre el enemigo con una furia enceguecida
encontrando la muerte en batalla, pero no la ―bella muerte‖. Su accionar fue más
bien semejante al de los héroes homéricos que al de un hoplita. La proeza indivi-
dual era asunto de otro tiempo. El mundo de Aristodemo es el mundo de la polis,
donde la comunidad está por encima de lo particular. El ciudadano-soldado es un
guerrero que no pelea sólo sino que lo hace en compañía y solidaridad de sus pa-
res. Al romper la común unión de la falange, Aristodemo ha puesto en riesgo a sus
conciudadanos, descartando la idea de protegerse los unos a los otros. Ha sucum-
bido en un estado de imprudencia que lo ha llevado a la muerte, despreciando la
vida. El soldado de la comunidad no debe dejarse matar o buscar que lo maten en
el campo de batalla para alcanzar la ―bella muerte‖. Por ello es una exigencia
hoplítica el autodominio: el ciudadano no debe caer en un estado de locura tem-
poral que lo tome de rehén en una acción suicida; a la muerte hay que aceptarla,
no buscarla15. Las tendencias suicidas no es un contenido de la excelencia y el
honor hoplítico, sino más bien del mundo épico. Si la muerte ha de venir en la
batalla, lo hará en compañía de sus camaradas.
En síntesis, sólo logra obtener una ―bella muerte‖ aquel espartano que, pelean-
do junto a sus camaradas, pone al todo por encima de lo individual; no persigue la
muerte sino que la acepta. Lo racional ha de estar por encima de lo emocional, lo
que deviene en prudencia. Esa prudencia es lo que evita que el hoplita se arriesgue
inútilmente y, por añadidura, arriesgue a sus pares. He aquí el pragmatismo espar-
tano.

Conclusión

Nicole Loraux ha pensado a kálos thánatos desde una perspectiva cívica, mien-
tras que Jean-Pierre Vernant tomó el concepto y lo utilizó para pensar a la muerte

15 ídem
VII Congreso Regional de Historia e Historiografía ∙ FHUC/UNL ∙ 2017
Pág.332
Kálos thánatos: hacia la recuperación de un debate ∙ LANFRANCO

del héroe homérico, haciendo de la bella muerte la acción que completa al ideal
heroico.
Loraux deja en claro que la bella muerte es un concepto que aparece en el mun-
do político, en el universo de la polis, propio de los siglos V y IV a.C., y refiere a la
muerte cívica. En cambio Vernant, que no niega el significado político de la ―bella
muerte‖, traslada el concepto para pensar la muerte del héroe como algo bello. El
adjetivo de belleza está direccionado en cuanto a estética, la estética de los cuerpos
que encierran en sí mismos la juventud, elemento claramente sobresaliente en
Homero.
A diferencia de Vernant, Loraux distingue entre la muerte heroica y la ―bella
muerte‖, y aquí ubicamos el punto que diferencia a ambos autores:

―toda concepción de una muerte heroica centrada en la belleza del cuerpo muerto debe dis-
tinguirse de la bella muerte‖16.

La primera, la muerte del héroe, es la muerte individual. Es decir, el héroe mue-


re por sí mismo, buscando la trascendencia de su nombre y, por lo tanto la gloria
imperecedera; mientras que la segunda es la muerte del ciudadano en batalla, que
sacrifica su vida singular por el resguardo de la colectividad. En palabras de Loraux,

―el héroe épico va a la muerte porque la vida es todo para él. La oración fúnebre, por el con-
trario, invita a los ciudadanos a arriesgar una vida que no es nada para servir a la ciudad que
lo es todo.‖17

Finalmente cabe preguntarnos: Kálos thánatos, ¿concepto estético o ético? Lo-


raux no se propone disociar la belleza estética de lo que implica el concepto de bella
muerte (cívica). Pero si la idea de kalós thaneín, morir bellamente, es una noción
cívica espartana, resulta imposible hablar de ―bella muerte‖ en el mundo homérico.
Si bien puede rastrearse que ciertas actitudes espartanas se basan en los héroes épi-
cos18, la bella muerte no deja de ser un concepto predominantemente ético, político
y cívico. Por ende, en la Ilíada de Homero no puede existir ―bella muerte‖.

16 Loraux (2012) Op. cit.


17 Loraux, N. (1982). Mourir devant Torie, tomber pour Athenes: de la gloire du héros a l'idée de la cité.
En G. y. (ed.), Le mort, les morts dans les sociétés anciennes (pág. 33). New York: Cambridge Universi-
ty Press.
18 En referencia al episodio de las Termópilas, donde los espartanos peinan sus cabellos antes de en-
frentar la muerte. Véase en Loraux, N. (2004). Las experiencias de Tiresias. Barcelona: Acantilado.
VII Congreso Regional de Historia e Historiografía ∙ FHUC/UNL ∙ 2017
Pág.333
Kálos thánatos: hacia la recuperación de un debate ∙ LANFRANCO

Bibliografía

García Gual, C. (2005). Patria y guerra en el mundo Griego Antiguo. Patria, Nación,
Estado, 11-32.
Loraux, N. (1982). Mourir devant Torie, tomber pour Athenes: de la gloire du héros a
l'idée de la cité. En G. y. (ed.), Le mort, les morts dans les sociétés anciennes (pág. 33).
New York: Cambridge University Press.
Loraux, N. (2004). Las experiencias de Tiresias. Barcelona: Acantilado.
Loraux, N. (2012). La invención de Atenas. Historia de la oración fúnebre en la ‗ciudad
clásica‘. Buenos Aires: Katz.
Vernant, J. P. (2008). Atravesar Fronteras: Entre mito y política II. Buenos Aires:
Fondo de Cultura Económica.
Vernant, J.-P. (2001). El individuo, la muerte y el amor en la Antigua Grecia. Barcelona:
Paidós.
Vernant, J.-P. (2001). El individuo, la muerte y el amor en la Antigua Grecia. Barcelona:
Paidós.

Fuente
Homero (2006), Ilíada, Biblioteca Clásica Gredos, Barcelona, traducción de ed. Crespo.

VII Congreso Regional de Historia e Historiografía ∙ FHUC/UNL ∙ 2017


Pág.334

Vous aimerez peut-être aussi