Vous êtes sur la page 1sur 26

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

AREQUIPA-PERÚ
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE LOS
ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES
Nombre del curso: Seminario de Tesis
Código:
Año: 2017
Semestre académico: II
Créditos: 4
Tipo de asignatura: Obligatoria
Prerrequisitos: Ninguno
Total de horas lectivas semanales: Horas presenciales: 07
Teóricas: 01
Prácticas: 06
TOTAL HORAS SEMESTRAL: 180
Componente del curso: Maestría en Educación con mención en Gestión
de Entornos virtuales para el aprendizaje.
Aula Pabellón A de la UCSM, Arequipa.
Docentes responsables:
 Duche Pérez, A. B. (Coordinador) (aduche@ucsm.edu.pe)
 Gutiérrez Aguilar, O. (ogutierrez@ucsm.edu.pe)
 Villalba Condori, K. O. (kvillalbac@ucsm.edu.pe)
 Tomaylla Quispe, I. (itomaylla@ucsm.edu.pe)
II. SUMILLA:
En este seminario los estudiantes emprenden el desarrollo de la tesis de maestría y se encaminan en
el procesamiento de sus datos y la redacción de la tesis. Tomando en cuenta los temas trabajados
por los tesistas, el seminario se estructurará en torno a diversas estrategias y técnicas para el análisis
y la interpretación de los datos recopilados. Se trabajarán ejercicios prácticos para la producción de
documentos académicos, en general, y la tesis de grado en particular.
III. COMPETENCIA:
 Conocer el ciclo de la producción investigativa en ciencias de la educación y en gestión
de entornos virtuales para el aprendizaje en concreto.
 Generar habilidades para la integración entre epistemología, teoría y metodología social
en la construcción de objetos de investigación educativa, a través de espacios de discusión
y reflexión para identificar el propio posicionamiento epistemológico y teórico.
 Elaborar instrumentos y herramientas de planeación para la formulación y ejecución de
proyectos de investigación educativa, aplicando los pasos y componentes para la
formulación de proyectos de investigación viables, factibles y aceptables como trabajo de
posgrado en Educación con especialización en Gestión de Entornos virtuales para el
aprendizaje.

1
 Consolidar el manejo de criterios y procedimientos para la producción académica en
Educación y Gestión de Entornos virtuales para el aprendizaje.
 Fortalecer las capacidades de producción, exposición y argumentación de ideas lógica y
científicamente fundadas.
IV. UNIDADES DIDÁCTICAS:
Unidad 1:
Ética, educación e investigación científica
1.1. Ética e investigación educativa
1.2. Ética, investigación educativa y TIC
1.3. Epistemología, investigación científica y construcción del conocimiento

Unidad 2:
Análisis y evaluación del proyecto de tesis
2.1. Plan y proyecto de investigación.
2.2. Evaluación de los proyectos de investigación.
2.3. Reajuste de los anteproyectos de investigación.
2.4. Validación de los anteproyectos de investigación, y matriz de consistencia.

Unidad 3:
Diseño de Trabajo de campo
3.1. Diseño y validación de instrumentos
3.2. Estrategias de recolección de información

Unidad 4:
Procesamiento, interpretación y análisis de datos cualitativos
4.1. Codificación temática y categorización.
4.2. Análisis de biografías y narraciones.
4.3. Análisis comparativo
4.4. Análisis de entrevistas y cuestionarios
4.5. Análisis etnográfico
4.6. Triangulación

Unidad 5:
Procesamiento, interpretación y análisis de datos cuantitativos
5.1. Estadística descriptiva
5.2. Estadística inferencial

Unidad 6:
Elaboración y redacción de informe de tesis
6.1. Informe de tesis.
6.2. Redacción científica.
6.3. Normas de presentación.
6.4. Comunicación académica y científica.

5. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Durante las sesiones de aprendizaje el estudiante desarrollará una serie de actividades individuales
y colaborativas que le permitirán aplicar los contenidos desarrollados a lo largo de la asignatura,
enriqueciendo así su desarrollo en la interacción con los demás estudiantes para compartir

2
experiencias y opiniones. Para tales fines se hace necesario el uso de pizarra interactiva, plumones,
diapositivas explicativas, videos instructivos, material de lectura, proyector multimedia con entrada
USB, PC, parlantes para audio, así como de instrumentos de evaluación.

En forma complementaria, para incidir en los procesos de reflexión del estudiante en torno a su
quehacer profesional, su investigación de tesis y fortalecer el trabajo personal, autónomo e
independiente, se hará uso del AULA VIRTUAL® (http://aulavirtual.ucsm.edu.pe/epostgrado/).
6. MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
La asignatura se realiza bajo el tipo de aprendizaje significativo, por descubrimiento, por
observación y colaborativo a partir del tratamiento de textos académicos, científicos y técnicos, con
el fin de desarrollar la autonomía del estudiante para la construcción del conocimiento a partir de la
elaboración de una tesis de grado. Ello, a partir de la comprensión y replanteamiento de las diversas
categorías estudiadas a lo largo de la asignatura que, hacia el final, deberán articularse y ser pensadas
en relación a su proyecto de tesis, que deberá mostrar un adecuado nivel crítico del objeto y sujetos
de análisis elegidos.

La asignatura se desarrolla en la modalidad presencial y a través del aula virtual mediante sesiones
planificadas de aprendizaje que buscan hacer énfasis en el análisis de la propuesta de contenidos
propuestos por medio de los siguientes métodos:

 Explicativo-ilustrativo.
 Exposición problémica.
 Búsqueda parcial o heurística.
 Investigativo.

Los métodos de enseñanza corresponden a estrategias de enseñanza-aprendizaje, u operaciones


particulares, prácticas o intelectuales, de la actividad del docente o de los estudiantes, lo que
complementa la forma de asimilación de los conocimientos que presupone determinado método. Las
estrategias a emplear en la presente asignatura son:

 Estrategias para indagar sobre los conocimientos previos


o Lluvia de ideas
o Preguntas-guía
o Preguntas literales
o Preguntas exploratorias
 Estrategias que promueven la comprensión mediante la organización de la información
o Diagrama radial
o Cuadro comparativo
o Cuadro sinóptico
o Diagrama de árbol
o Mapa mental
o Mapa conceptual
o Mapa semántico
 Metodologías activas para contribuir al desarrollo de competencias
o Proyectos
o Aprendizaje basado en problemas
o Aprendizaje basado en TIC
o Aprendizaje cooperativo

3
7. EVALUACIÓN POR PERÍODOS DE APRENDIZAJE
La evaluación del aprendizaje es un proceso permanente de obtención, análisis y valoración de la
información relativa a los procesos de aprendizaje y sus resultados con la finalidad de proponer
medidas de apoyo, reajuste, reorientación y retroalimentación donde el docente y los estudiantes
crean relaciones interactivas. A su vez, es objetiva, válida y confiable porque se establece bajo
criterios e indicadores de evaluación imparciales en estrecha relación con las competencias
propuestas; es democrática e imparcial porque permite la participación de los actores involucrados
en el proceso de enseñanza aprendizaje y se desarrolla en varios momentos y bajo diferentes
métodos, técnicas e instrumentos; es motivadora porque se adecua a las necesidades y estilos de
aprendizaje individual y grupal de los estudiantes permitiendo –a través de estrategias didácticas-
estimular el proceso de enseñanza-aprendizaje en general, por medio de actividades de evaluación.

El conjunto de actividades de evaluación propuestas permite recoger, sistematizar, procesar y


analizar información sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje para expresar valoraciones sobre el
logro de los aprendizajes en los estudiantes; medir el grado de adquisición y relación de
competencias para lograr aprendizajes significativos en los estudiantes; determinar si los estudiantes
poseen las competencias propuestas para cada asignatura requeridas para iniciar un nuevo ciclo de
formación universitaria; comparar los resultados de los aprendizajes con los parámetros de referencia
propuestos en cada asignatura para la toma de una decisión favorable o no sobre la permanencia o
la promoción de cada asignatura; e identificar los avances, los logros y las dificultades de los
estudiantes y los docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje para tomar las decisiones más
adecuadas en pro de alcanzar el perfil deseado del estudiante y egresado. En tal sentido, al considerar
a la evaluación como un proceso continuo de recolección de información sobre los avances del
aprendizaje para la toma de decisiones en base a una valoración sobre el rendimiento académico de
los estudiantes. En tal sentido se ha diseñado un sistema de evaluación, tanto cualitativa como
cuantitativa que informe a la comunidad educativa sobre los logros individuales y colectivos de los
estudiantes. El estudiante puede, al concluir una actividad, una unidad o un semestre de evaluación,
alcanzar una condición final, ya sea de aprobado (11 a 20), desaprobado (0 a 10) o abandonado
(AB):

ESCALA
CONDICIÓN
Diferencial Alfabética SIGNIFICADO
FINAL Vigesimal Gráfica
semántico o literal
Nivel notable en su
18 a 20 Excelente AD
proceso de aprendizaje
Nivel suficiente en su
Aprobado 15 a 17 Bueno A
proceso de aprendizaje
En proceso de logro del
12 a 14 Regular B
aprendizaje
11 a Serias dificultades en su
Desaprobado Deficiente C
menos proceso de aprendizaje
Requiere reiniciar
Abandonado AB Pésimo D nuevamente el proceso
de aprendizaje

En caso de que el estudiante no cumpla con la presentación oportuna de una actividad de evaluación
previamente programada se le valorará con NSP (No se presentó), la cual puede regularizar, previa
justificación, en un plazo no mayor a 07 días hábiles a partir de la fecha de entrega final, la misma

4
que se calificará con nota no mayor a 15/20. En caso de no presentar la actividad el NSP equivaldrá
a nota cero (00).

El promedio final de los estudiantes está referido en un sistema de promedios que permite tomar
acciones y medidas para desarrollar y promover estados de motivación, retroalimentación y
estrategias didácticas de enseñanza-aprendizaje:

Periodo de
Sesión Actividad Valoración
evaluación
Análisis crítico de texto Aula de clase 20%
Obtiene el Certificado de
1 Conducta Responsable de
Aula virtual 40%
I Investigación emitido por
(100%) el CONCYTEC
Análisis crítico de texto Aula de clase 20%
2 Sustenta su proyecto de
Aula de Clase 20%
tesis
3 Análisis crítico de texto Aula de clase 20%
Elabora su(s)
instrumento(s) de Aula virtual 40%
recolección de información
II
4 Análisis crítico de texto Aula de clase 20%
(100%)
Resuelve un problema de
procesamiento,
Aula virtual 20%
interpretación y análisis de
datos cualitativos
5 Análisis crítico de texto Aula de clase 20%
Resuelve un problema de
procesamiento,
III Aula virtual 20%
interpretación y análisis de
(100%)
datos cuantitativos
6 Análisis crítico de texto Aula de clase 20%
Redacta su informe de tesis Aula de clase 40%
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: De acuerdo a lo establecido en el Reglamento de evaluación de
la escuela de post grado.
8. CRONOGRAMA
Sede Arequipa: Del 16 de diciembre del 2017 al xxxxxx de xxxxxxx del 2018.
9. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
Sesión 1.
Ética, educación e investigación científica

1.1. Ética e investigación educativa

Miranda, A. (2013). Plagio y ética de la investigación científica. Revista Chilena de Derecho, 40(2),
711-726.
Sánchez, C. (1997). Dilemas éticos de la investigación educativa. Revista de Educación, 312, 271-
280.
Sañudo, L. (2006). La investigación educativa y su componente ético. Hallazgos, 5, 59-71.

5
1.2. Ética, investigación educativa y TIC

Carrera, F., González, J. & Coiduras, J. (2016). Ética e investigación en Tecnología Educativa:
necesidad, oportunidades y retos. Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología
Educativa (RIITE), 0, 34-43.
Dominighini, C. & Cataldi, Z. (2017). Ética en la investigación en TICS: Formación en buenas
prácticas en ciencia y tecnología. Revista de Informática Educativa y Medios Audiovisuales, 14(22),
20-25.
Fernández, Y. & Vaquero, M. (2005). Una visión ética de la utilización de las TIC. Ética y
Economía, 823, 151-162.
Navés, F. (2015). Las TIC como recurso didáctico: ¿Competencias o posición subjetiva? Revista de
Investigación Educativa, 20, 238-248.
Olcott, D., Carrera, X., Gallardo, E. & González, J. (2015). Ética y Educación en la era digital:
perspectivas globales y estrategias para la transformación local en Cataluña. RUSC. Universities
and Knowledge Society Journal, 12(2), 59-72.
Peña, J., Fernández, E., Aguilar, R. & Mireles, M. (2009). Ética Informática y Educación. Etic@net,
7(8). Disponible on line:
www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/numero8/Articulos/Formato/articulo2.pdf

Sesión 2.
Análisis y evaluación del proyecto de tesis

2.1. La investigación de posgrado y la producción de conocimiento en ciencias de la educación

Diaz, C. & Sime, L. (2016). Las tesis de doctorado en educación en el Perú: Un perfil de la
producción académica en el campo educativo. Revista Peruana de Investigación Educativa, 8, 5-40.
Revilla, D. & Sime, L. (2012). La investigación en la maestría en educación y doctorado en ciencias
de la educación. Lima: PUCP.
Rojas, M., Silva, A. & Correa, L. (2014). Tecnologías de la información y la comunicación en la
educación: Tendencias investigativas. Revista Academia y Virtualidad, 7(2), 27-40.
Sánchez, M. (2016). Nuevas TIC en los Andes peruanos: fundamentos teóricos y balance
bibliográfico. Contratexto, 26, 133-159.

2.2. Análisis y evaluación del proyecto de tesis

Concytec. (2017). Cartilla de evaluación proyectos de investigación básica y aplicada. Lima:


Concytec.
De Miguel, M. (2010). La evaluación de tesis doctorales. Propuesta de un modelo. Relieve, 16(1),
1-18. Disponible on line: http://www.uv.es/RELIEVE/v16n1/RELIEVEv16n1_4.htm
Leones, M. (2003). Evaluación de proyectos educativos y de investigación: Los procesos cognitivos
y el trabajo de los evaluadores. Revista Unipluriversidad, 3(2). Disponible online:
aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/unip/article/download/12291/11148
Morles, V. (2011). Guía para la elaboración y evaluación de proyectos de investigación. Revista de
Pedagogía, 32(91), 131-146.
Suazo, M., Hernández, R., Alas, M. & Moncada, G. (2005). Criterios para evaluar proyectos e
informes de investigación. Tegucigalpa: Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán.

6
Sesión 3.
Diseño del Trabajo de campo

3.1. Diseño y validación de instrumentos

Arribas, M. (2004). Diseño y validación de cuestionarios. Matronas Profesión, 5(17), 23-29.


Cabero, J. & Llorente, M. (2013). La aplicación del juicio de experto como técnica de evaluación
de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Revista de Tecnología de Información
y Comunicación en Educación, 7(2), 11-22.
Corral, Y. (2009). Validez y confiabilidad de los instrumentos de investigación para la recolección
de datos. Revista Ciencias de la Educación, 19(33), 228-247.
Escobar-Pérez, J. & Cuervo-Martínez, Á. (2008). Validez de contenido y juicio de expertos: una
aproximación a su utilización. Avances en Medición, 6, 27-36.
Quero, M. (2010). Confiabilidad y coeficiente Alpha de Cronbach. Telos, 12(2), 248-252.
Soriano, A. (2014). Diseño y validación de instrumentos de medición. Diá-logos, 14, 19-40.

Ejemplos

Agreda, M., Hinojo, M. & Sola, M. (2016). Diseño y validación de un instrumento para evaluar la
competencia digital de los docentes en la educación superior española. Píxel-Bit. Revista de Medios
y Educación, 49, 39-56.
Álvarez, J., Gisbert, M. & González, J. (2013). Validación de un cuestionario para medir el nivel de
alfabetización informacional digital del profesorado de educación secundaria de todo el Estado
español. Trabajo presentado en EDUTEC, Costa Rica, Costa Rica.
Ávila-Fajardo, G. & Riascos-Erazo, S: (2011). Propuesta para la medición del impacto de las TIC
en la enseñanza universitaria. Educación y Educadores, 14(1), 169-188.
Bojórquez, J., López, L., Hernández, M. & Jiménez, E. (2013). Utilización del alfa de Cronbach
para validar la confiabilidad de un instrumento de medición de satisfacción del estudiante en el uso
del software Minitab. Trabajo presentado en Eleventh LACCEI Latin American and Caribbean
Conference for Engineering and Technology, Cancún, México.
Chaile, M. (2012). Proceso de validación de materiales multimedia para la enseñanza. La recurrencia
a la Investigación–Acción. Revista Cet, 01(02), 72-85.
Déborah, Mª, Sáenz, M., Santiago, R. & Chocarro, E. (2016). Diseño de un instrumento para
evaluación diagnóstica de la competencia digital docente: formación flipped classroom. Didáctica,
Innovación y Multimedia, 11(33), 1-15.
Durán, M., Gutiérrez, I., & Prendes, M. (2016). Certificación de la competencia TIC del profesorado
universitario. Diseño y validación de un instrumento. Revista Mexicana de Investigación Educativa,
21(69), 527-556.
Gutiérrez, J., Cabero, J. & Estrada, L. (2017). Diseño y validación de un instrumento de evaluación
de la competencia digital del estudiante universitario. Espacios, 38(10), 16-28.
Jiménez, V., Alvarado, J. & Llopis, C. (2017). Validación de un cuestionario diseñado para medir
frecuencia y amplitud de uso de las TIC. EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología Educativa,
61, 1-14.
Lam-Figueroa, N. et al. (2011). Adicción a internet: desarrollo y validación de un instrumento en
escolares adolescentes de Lima, Perú. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica,
28(3):462-469.

7
Pegalajar, M. (2015). Diseño y validación de un cuestionario sobre percepciones de futuros docentes
hacia las TIC para el desarrollo de prácticas inclusivas. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación,
47, 89-104.
Taquez, H., Rengifo, D. & Mejía, D. (2017). Diseño de un instrumento para evaluar el nivel de uso
y apropiación de las TIC en una institución de educación superior. Manuscrito inédito.
Terán, G. (2016). Diseño, validación y evaluación de recursos TIC basados en los principios del
Diseño Universal del Aprendizaje para Educación Infantil. (Tesis de Licenciatura). Universidad de
Salamanca, Salamanca, España.

3.2. Estrategias de recolección de información

Barreto, M. (2011). Consideraciones ético-metodológicas para la investigación en educación inicial.


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 2(9), 635-648.
Di Virgilio, M., Fraga, C., Najmias, C., Navarro, A., Perea, C. & Plotno, G. (2007). Competencias
para el trabajo de campo cualitativo: formando investigadores en Ciencias Sociales. Revista
Argentina de Sociología, 5(9), 90-110.
Napoli, P. di (2014). La objetivación participante en el trabajo de campo. una reflexión metodológica
desde la antropología y sociología. Revista Nuevas Tendencias en Antropología, 5, 77-97.
Orellana, D. & Sánchez, C. (2006). Técnicas de recolección de datos en entornos virtuales más
usadas en la investigación cualitativa. Revista de Investigación Educativa, 24(1), 205-222.
Restrepo, B. (2009). Investigación de aula: formas y actores. Revista Educación y Pedagogía,
21(53), 103-112.
Ruiz, J. (2011). Herramientas para la investigación en tecnologías de la información y la
comunicación. casos de estudio. Profesorado, 15(1), 139-149.
Zambrano, D. & Valenzuela, J. (2012). Del dicho al hecho hay mucho trecho: trabajo de campo en
investigación educativa. Revista de Investigación Educativa de la Escuela de Graduados en
Educación, 3(5), 12-19.

Sesión 4.
Procesamiento, interpretación y análisis de datos cualitativos

Ballester, L., Orte, C. & Oliver, J. (2003). Análisis cualitativo de entrevistas. Nómadas, 18, 140-
149.
Bartolucci, J. (2011). El análisis cualitativo aplicado a la investigación educativa. Trabajo presentado
en XI Congreso Nacional de Investigación Educativa, México D.F., México.
Borda, P., Dabenigno, V., Freidin, B. & Güelman, M. (2017). Estrategias para el análisis de datos
cualitativos. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.
Escalante, E. & Páramo, M. (Comp.). (2011). Aproximación al análisis de datos cualitativos:
aplicación en la práctica investigativa. Mendoza: Universidad del Aconcagua.
Escalante, E. (2009). Perspectivas en el análisis cualitativo. Theoria, 18(2), 55-67.
Garibay, M. & Concari, S. (2013). Análisis de foros virtuales con empleo del programa Atlas.ti.
Revista Iberoamericana de Educación en Tecnología y Tecnología en Educación, 11, 54-65.
Hein, K., Cárdenas, A. & Henríquez, K. (2013). Aproximación al análisis cualitativo de redes
sociales. Experiencias en el estudio de redes personales mediante Ego.Net.QF. REDES- Revista
hispana para el análisis de redes sociales, 24(2), 58-80.
Hernández, R. (2014). La investigación cualitativa a través de entrevistas: su análisis mediante la
teoría fundamentada. Cuestiones Pedagógicas, 23, 187-210.

8
Huber, G. (2002). El análisis de datos cualitativos como proceso de clasificación. XXI, Revista de
Educación, 4, 141-156.
Medina-Moya, J. (2014). El proceso de comprensión en el análisis de datos cualitativos en
educación. Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 7(14), 39-54.
Mejía, J. (2011). Problemas centrales del análisis de datos cualitativos. Revista Latinoamericana de
Metodología de la Investigación Social, 1(1), 47 - 60.
Osses, S., Sánchez, I. & Ibáñez, F. (2006). Investigación cualitativa en educación. Hacia la
generación de teoría a través del proceso analítico. Estudios Pedagógicos, 32(1), 119-133.
Urbano, P. (2016). Análisis de datos cualitativos. Revista Fedumar Pedagogía y Educación, 3(1),
113-126.

Sesión 5.
Procesamiento, interpretación y análisis de datos cuantitativos

Alonso-García, S., Morte-Toboso, E. & Almansa-Núñez, S. (2015). Redes sociales aplicadas a la


educación: EDMODO. Edmetic, 4(2), 88-111.
Bárcena, E., Imedio, L., Lacomba, B. & Parrado, E. (2011). La Estadística Descriptiva y las TIC.
@Tic. Revista d’innovació educativa, 6, 30-37.
Bausela, E. (2005). Spss: un instrumento de análisis de datos cuantitativos. Revista de Informática
Educativa y Medios Audiovisuales, 2(4), 62-69.
Del Canto, E. & Silva, A. (2013). Metodología cuantitativa: abordaje desde la complementariedad
en ciencias sociales. Revista de Ciencias Sociales, 3(141), 25-34.
Faúndez, C., Bravo, A., Ramírez, G. & Astudillo, H. (2017). Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de Conceptos de Termodinámica
como Herramienta para Futuros Docentes. Formación Universitaria, 10(4), 43-54.
Gil, J. & Padilla, M. (2007). Análisis de Datos en la Investigación Educativa. Salamanca:
Universidad de Salamanca.
Gil, J. (2003). La estadística en la investigación educativa. Revista de Investigación Educativa,
21(1), 231-248.
González, J., Lleixà, M. & Espuny, C. (2016). Las redes sociales y la educación superior: las
actitudes de los estudiantes universitarios hacia el uso educativo de las redes sociales, de nuevo a
examen. Education in the Knowledge Society, 17(2), 21-38.
Herbas-Torrico, B., Frank, B., Vargas-Aranda, S. & Murillo-Arevalo, N. (2016). Análisis estadístico
de eventos históricos de abandono en la educación superior privada en Bolivia. Trabajo presentado
en VI Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, Quito, Ecuador.
Hermosa Del vasto, P. (2015). Influencia de las tecnologías de información y comunicación (TIC)
en el proceso enseñanza-aprendizaje: una mejora de las competencias digitales. Revista Científica
General José María Córdova, 13(16), 121-132.
Hernández, M., Domínguez, H. & Jarvio, A. (2005). Análisis estadístico de datos textuales aplicado
al uso de redes sociales CPU-e. Revista de Investigación Educativa, 21, 1-27.
Herrador, T. & Hernández, M. (2013). Un estudio del e-learning para adultos en educación
universitaria a distancia: un análisis estadístico sobre el rendimiento de estudiantes de contabilidad
financiera en la UNED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 16(2), 33-57.
Machado, F. & Gómez, W. (2016). Hacia la epistemología de la explicación estadística. Revista
Ciencias de la Educación, 2(26), 213-224.
Peirats, J., San Martín, A. & Gallardo, I. (2013). Análisis de la construcción de entornos virtuales
en los “Centros Educativos Inteligentes”. Revista DIM, 27. Disponible on line:
www.raco.cat/index.php/DIM/article/viewFile/275960/363901

9
Pérez-Pulido, M., Aguilar-Galvis, F., Orlandoni-Merli, G., y Ramoni-Perazzi, J. (2016). Análisis
estadístico de los resultados de las pruebas de estado para el ingreso a la educación superior en
Colombia. Revista Científica, 27, 328-339.
Quijano, Y. (2015). Impacto del uso de entornos virtuales de aprendizaje para la enseñanza de
neuroanatomía en estudiantes de medicina. Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica,
13(2), 15-22.
Sierra, J., Bueno, I. & Monroy, S. (2016). Análisis del uso de las tecnologías TIC por parte de los
docentes de las Instituciones educativas de la ciudad de Riohacha. Omnia, 22(2).
Vázquez, A., Manassero, M. & Acevedo, J. (2005). Análisis cuantitativo de ítems complejos de
opción múltiple en ciencia, tecnología y sociedad: Escalamiento de ítems. Revista Electrónica de
Investigación Educativa, 7(1). Disponible on line: http://redie.uabc.mx/vol7no1/contenido-
vazquez.html

Sesión 6.
Elaboración y redacción del informe de tesis

American Psychological Association. (2010). Manual de publicaciones de la American


Psychological Association. Versión Abreviada. Segunda Edición. México D.F.: Editorial El Manual
Moderno.
Arnoux, E., Borsinger, A., Carlino, P., Di Stefano, M., Pereira, C. & Silvestre, A. (2005). La
intervención pedagógica en el proceso de escritura de tesis de posgrado. Revista de la Maestría en
Salud Pública, 3(6), 1-18.
Ceballos-Herrera, F. (2009). El informe de investigación con estudio de casos. Magis. Revista
Internacional de Investigación en Educación, 1(2), 413-423.
Fresan, M. (2002). La asesoría de la tesis de doctorado. una influencia permanente en la vida del
investigador independiente. Revista de la Educación Superior. 31(4), 103-123.
González, J. (2009). El informe científico: consideraciones generales para su elaboración y
publicación. Revista Ciencias de la Educación, 19(34), 175-188.
Grasso, L. (2012). Dificultades frecuentes en la elaboración de provectos de trabajos de investigación
y trabajos finales. Revista Tesis, 1, 136-156.
Martín, G. (2012). La escritura de tesis de posgrado en el área de investigación educativa. El
acompañamiento, una pieza clave. CPU-e, Revista de Investigación Educativa, 15, 69-86.
Revilla, D. (2017). Expectativas y tensiones en la asesoría de tesis en la Facultad de Educación de
la Pontificia Universidad Católica del Perú. REDU. Revista de Docencia Universitaria, 15(1), 277-
303.
Rodríguez, M. & Llanes, J. (Coords.). (2013). Cómo elaborar, tutorizar y evaluar un trabajo de fin
de máster. Catalunya: Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya.
Tito, P. (2008). Cómo escribir el informe final de una tesis. Gestión en el Tercer Milenio, 11(21),
73-82.
Tuesta, M. & Guevara, O. (2014). Errores frecuentes en las sustentaciones de Grado Académico y
Título Profesional. Ciencia y Desarrollo, 17(1), 85-91.
10. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Bibliografía

Abero, L., Berardi, L., Capocasale, A., García, S. & Rojas, R. (2015). Investigación educativa.
Abriendo puertas al conocimiento. Montevideo: CLACSO.
Adhikari, A. (1993). Estadística. Segunda edición. Barcelona: Antonio Bosch.

10
Aguirre-Armendáriz, E. & Gil-Juárez, A. (2015). Cuando contar la tesis es hacer la tesis.
Investigación y escritura autoetnográfica. México D.F.: Centro Latinoamericano de Pensamiento
Crítico.
Alvarez-Gayou, J. (2009). Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y metodología.
Barcelona: Paidós.
Bassi, J. (2015). Formulación de proyectos de tesis en ciencias sociales. Manual de supervivencia
para estudiantes de pre y posgrado. Santiago de Chile: Universidad de Chile.
Bisquerra, R. (Coord.). (2004). Metodología de la investigación educativa. Madrid: La Muralla.
Blanco, C. (2011). Encuestas y estadísticas: métodos de investigación cuantitativa en ciencias
sociales y comunicación. Córdoba: Brujas.
Canales, M. (2006). Metodologías de investigación social. Santiago de Chile: Lom Ediciones.
Castañeda, M., Caberar, A., Navarro, Y. & Vries, W. de. (2010). Procesamiento de datos y análisis
estadísticos utilizando SPSS. Un libro práctico para investigadores y administradores educativos.
Porto Alegre: Pontificia Universidade Católica de Rio Grande do Sul.
Castillo, I. & Guijarro, M. (2006). Estadística descriptiva y cálculo de probabilidades. Madrid:
Pearson.
Corbetta, P. (2010). Metodología y técnicas de investigación social. Madrid: Mc Graw Hill.
Córdova, M. (2003). Estadística: descriptiva e inferencial. Aplicaciones. Quinta edición. Lima:
Moshera.
Domínguez-Gutiérrez, S., Sánchez-Ruiz, E. & Sánchez, G. (2009). Guía para elaborar una tesis.
México D.F. Mc Graw Hill.
Flick, U. (2007). Introducción a la investigación cualitativa. Segunda edición. Madrid: Morata.
Flick, U. (2015). El diseño de investigación cualitativa. Madrid: Morata.
Garriga, A., Lubin, P., Merino, J., Padilla, M., Recio, P. & Suárez, J. (2009). Introducción al análisis
de datos. Madrid: Uned.
Gibbs, G. (2012). El análisis de datos cualitativos en investigación cualitativa. Madrid: Morata.
Gordo, A. & Serrano, A. (2008). Estrategias y prácticas cualitativas de investigación social. Madrid:
Pearson.
Gorgas, J., Cardiel, N. & Zamorano, J. (2011). Estadística básica para estudiantes de ciencias.
Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
Gurdián-Fernández, a. (2007). El Paradigma Cualitativo en la Investigación Socio-Educativa. San
José: Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC) - Agencia Española de
Cooperación Internacional (AECI).
Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación. Sexta edición.
México D.F.: Mc Graw Hill.
Ipiña, S. & Durand, A. (2008). Inferencia estadística y análisis de datos. Madrid: Pearson.
Izcara, S. (2014). Manual de investigación cualitativa. México D.F.: Fontamara.
Juárez, J., Martínez, A., Flórez, A. & Inzunsa, S. (2012). Estadística. Exploración de datos. Tercera
edición. México D.F.: Servicios Editoriales Once Ríos.
Kelmansky, D. (2009). Estadística para todos. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación.
McMillan, J. & Schumacher, S. (2005). Investigación educativa. Quinta edición. Madrid: Pearson.
Moreno, F. (2010. Cómo escribir textos académicos según normas internacionales: APA, IEEE,
MLA, Vancouver e ICONTEC. Barranquilla: Ediciones Uninorte.
Muñoz, C. (2011). Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis. Segunda edición. México
D.F.: Pearson.
Niño, V. (2011). Metodología de la investigación. Bogotá: Ediciones de la U.
Paella, S. & Martins, F. (2012). Metodología de la investigación cuantitativa. Tercera edición.
Caracas: Fedupel.

11
Penalva, C., Alaminos, A., Francés, F. & Santacreu, Ó. (2015). La investigación cualitativa técnicas
de investigación y análisis con Atlas.Ti. Cuenca: PYDLOS Ediciones.
Peña, D. (2014). Fundamentos de estadística. Madrid: Alianza Editorial.
Pérez, C. (2004). Técnicas de análisis multivariante de datos. Aplicaciones con SPSS. Madrid:
Pearson.
Pimienta, J. & De la Orden, A. (2012). Metodología de la investigación. México D.F.: Pearson.
Quezadsa, N. (2008). Estadística con SPSS 16. Lima: Macro.
Salinas, P. y Cárdenas, M. (2009). Métodos de investigación social. Segunda Edición. Quito: Intiyan.
Samaja, J. (2002). Epistemología y metodología: elementos para una teoría de la investigación
científica. Tercera edición. Buenos Aires: EUDEBA.
Sautu, R., Boniolo, P., Dalle, P. & Elbert, R. (2005). Manual de metodología. Construcción del
marco teórico, formulación de los objetivos y elección de la metodología. Buenos Aires: CLACSO.
Stake, R. (1999). Investigación con estudio de casos. Segunda Edición. Madrid: Morata.
Strauss, A. y Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos
para desarrollar la teoría fundamentada. Antioquía: Universidad de Antioquía.
Sureda, J., Comas, R., Oliver, M. & Guerrero, R. (2010). Fuentes de información bibliográfica a
través de Internet para investigadores en educación. Islas Baleares: Ministerio de Educación.
Instituto de Formación del Profesorado, Investigación e Innovación Educativa - Conselleria d’
Educació i Cultura, Govern de les Illes Balears. Direcció General d'Innovació i Formació del
Professorat - Departament de Pedagogia Aplicada i Psicologia de l’Educació. Grup de Recerca
Educació i Ciutadania. Universitat de les Illes Balears.
Taylor, S. & Bogdan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. La
búsqueda de significados. Barcelona: Paidós.
Vargas, X. (2011). ¿Cómo hacer investigación cualitativa? Jalisco: Etxeta.
Vasilachis, I. (Coord.). (2006). Estrategias de investigación cualitativa. Barcelona: Gedisa.
Verdoy, P., Beltrán, M. & Peris, M. (2015). Problemas resueltos de estadística aplicada a las ciencias
sociales. Castellón de la Plana: Universitat Jaume I.

Bases de datos de revistas indexadas:

 Redalyc
http://www.redalyc.org/homeBasic.oa
 SciELO
http://www.scielo.org/php/index.php/
 Ingentaconnec
http://www.ingentaconnect.com
 Dialnet
https://dialnet.unirioja.es
 ERIC
https://eric.ed.gov/?ft=on
 DOAJ
https://doaj.org
 CEPAL
https://www.cepal.org/es/biblioteca
 CLACSO
http://www.biblioteca.clacso.edu.ar
 CIA
https://www.cia.gov/library/

12
 Latindex
http://www.latindex.unam.mx/latindex/inicio
 Biblioteca Digital Mundial| Multidisciplinarias
https://www.wdl.org/es/
 Visión of Humanity
http://visionofhumanity.org
 Web of Science
webofknowledge.com
 Scopus
https://www.scopus.com

Repositorios y bases de datos nacionales

 Instituto de Estudios Peruanos


http://repositorio.iep.org.pe/
 ALICIA – Acceso Libre a la Información Científica para la Innovación
http://alicia.concytec.gob.pe/vufind/
 RENATI – Registro Nacional de Trabajos de Investigación
http://renati.sunedu.gob.pe
 Sociedad de Investigación Educativa Peruana
http://www.siep.org.pe/?page_id=35
 Niños del Milenio
http://www.ninosdelmilenio.org/base-de-datos-y-cuestionarios/acceso-a-base-de-datos/
 Consejo Nacional de Educación: CNE
http://www.cne.gob.pe/publicaciones/publicaciones/2017/

Repositorios de Tesis Latinoamericanas

 Tesis Latinoamericanas
http://www.tesislatinoamericanas.info

Repositorios de Tesis Peruanas

 Universia
https://orientacion.universia.edu.pe/infodetail/consejos/orientacion/8-repositorios-
digitales-de-tesis-de-universidades-peruanas-2126.html

Docentes responsables:

Duche Pérez, Gutiérrez Aguilar, Villalba Condori, Tomaylla Quispe,


Aleixandre Brian Olger Albino Klinge Orlando Ignacio

13
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Con la finalidad de organizar en forma adecuada los tiempos para su autoaprendizaje, interaprendizaje y para asistir oportunamente a las sesiones lectivas, le proporcionamos el siguiente
cronograma de actividades.

SESIÓN TEMÁTICA FECHA ACTIVIDAD(ES) RECURSO EVALUACIÓN


Análisis crítico de lectura:
Lecturas Obligatorias:
Carrera, F., González, J. &
Clase Magistral Coiduras, J. (2016). Ética e
Miranda, A. (2013). Plagio y ética de la investigación científica.
investigación en Tecnología
Ética, educación e Exposición crítica de Revista Chilena de Derecho, 40(2), 711-726.
1 Sánchez, C. (1997). Dilemas éticos de la investigación educativa.
Educativa: necesidad,
investigación científica lecturas oportunidades y retos. Revista
Revista de Educación, 312, 271-280.
Trabajo práctico Interuniversitaria de
Investigación en Tecnología
Diapositiva
Educativa (RIITE), 0, 34-43.
Lecturas Obligatorias:

Concytec. (2017). Cartilla de evaluación proyectos de investigación


Análisis crítico de lectura:
básica y aplicada. Lima: Concytec.
Diaz, C. & Sime, L. (2016).
Revilla, D. & Sime, L. (2012). La investigación en la maestría en
Clase Magistral Las tesis de doctorado en
educación y doctorado en ciencias de la educación. Lima: PUCP.
educación en el Perú: Un
Análisis y evaluación del Exposición crítica de
2 Lecturas Complementarias
perfil de la producción
proyecto de tesis lecturas académica en el campo
Trabajo práctico educativo. Revista Peruana de
Suazo, M., Hernández, R., Alas, M. & Moncada, G. (2005).
Investigación Educativa, 8, 5-
Criterios para evaluar proyectos e informes de investigación.
40.
Tegucigalpa: Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán.

Diapositiva
Lecturas Obligatorias:
Análisis crítico de lectura:
Corral, Y. (2009). Validez y confiabilidad de los instrumentos de
Clase Magistral Ruiz, J. (2011). Herramientas
investigación para la recolección de datos. Revista Ciencias de la
para la investigación en
Diseño de Trabajo de Exposición crítica de Educación, 19(33), 228-247.
3 Orellana, D. & Sánchez, C. (2006). Técnicas de recolección de
tecnologías de la información
campo lecturas y la comunicación. casos de
datos en entornos virtuales más usadas en la investigación
Trabajo práctico estudio. Profesorado, 15(1),
cualitativa. Revista de Investigación Educativa, 24(1), 205-222.
139-149.
Soriano, A. (2014). Diseño y validación de instrumentos de
medición. Diá-logos, 14, 19-40.

14
Lecturas Complementarias:

Arribas, M. (2004). Diseño y validación de cuestionarios. Matronas


Profesión, 5(17), 23-29.
Cabero, J. & Llorente, M. (2013). La aplicación del juicio de
experto como técnica de evaluación de las tecnologías de la
información y comunicación (TIC). Revista de Tecnología de
Información y Comunicación en Educación, 7(2), 11-22.
Escobar-Pérez, J. & Cuervo-Martínez, Á. (2008). Validez de
contenido y juicio de expertos: una aproximación a su utilización.
Avances en Medición, 6, 27-36.
Quero, M. (2010). Confiabilidad y coeficiente Alpha de Cronbach.
Telos, 12(2), 248-252.
Restrepo, B. (2009). Investigación de aula: formas y actores. Revista
Educación y Pedagogía, 21(53), 103-112.
Zambrano, D. & Valenzuela, J. (2012). Del dicho al hecho hay
mucho trecho: trabajo de campo en investigación educativa. Revista
de Investigación Educativa de la Escuela de Graduados en
Educación, 3(5), 12-19.

Diapositiva
Lecturas obligatorias:

Escalante, E. (2009). Perspectivas en el análisis cualitativo. Theoria,


18(2), 55-67.
Mejía, J. (2011). Problemas centrales del análisis de datos
Análisis crítico de lectura:
cualitativos. Revista Latinoamericana de Metodología de la
Osses, S., Sánchez, I. &
Investigación Social, 1(1), 47 - 60.
Clase Magistral Ibáñez, F. (2006).
Procesamiento, Urbano, P. (2016). Análisis de datos cualitativos. Revista Fedumar
Investigación cualitativa en
Exposición crítica de Pedagogía y Educación, 3(1), 113-126.
4 interpretación y análisis de educación. Hacia la
lecturas generación de teoría a través
datos cualitativos Lecturas complementarias:
Trabajo práctico del proceso analítico. Estudios
Pedagógicos, 32(1), 119-133.
Borda, P., Dabenigno, V., Freidin, B. & Güelman, M. (2017).
Estrategias para el análisis de datos cualitativos. Buenos Aires:
Universidad de Buenos Aires.
Escalante, E. & Páramo, M. (Comp.). (2011). Aproximación al
análisis de datos cualitativos: aplicación en la práctica investigativa.
Mendoza: Universidad del Aconcagua.

15
Diapositiva
Lecturas obligatorias:

Del Canto, E. & Silva, A. (2013). Metodología cuantitativa:


abordaje desde la complementariedad en ciencias sociales. Revista
de Ciencias Sociales, 3(141), 25-34.
Gil, J. (2003). La estadística en la investigación educativa. Revista Análisis crítico de lectura:
Clase Magistral de Investigación Educativa, 21(1), 231-248. Bárcena, E., Imedio, L.,
Procesamiento, Lacomba, B. & Parrado, E.
Exposición crítica de
5 interpretación y análisis de Lecturas complementarias: (2011). La Estadística
lecturas Descriptiva y las TIC. @Tic.
datos cuantitativos
Trabajo práctico Gil, J. & Padilla, M. (2007). Análisis de Datos en la Investigación Revista d’innovació
Educativa. Salamanca: Universidad de Salamanca. educativa, 6, 30-37.
Machado, F. & Gómez, W. (2016). Hacia la epistemología de la
explicación estadística. Revista Ciencias de la Educación, 2(26),
213-224.

Diapositiva
Lectura obligatoria:

Martín, G. (2012). La escritura de tesis de posgrado en el área de


investigación educativa. El acompañamiento, una pieza clave. CPU-
e, Revista de Investigación Educativa, 15, 69-86.

Lecturas complementarias: Análisis crítico de lectura:


Grasso, L. (2012). Dificultades
Clase Magistral American Psychological Association. (2010). Manual de frecuentes en la elaboración de
Elaboración y redacción Exposición crítica de publicaciones de la American Psychological Association. Versión provectos de trabajos de
6 Abreviada. Segunda Edición. México D.F.: Editorial El Manual investigación y trabajos
de informe de tesis lecturas
Moderno. finales. Revista Tesis, 1, 136-
Trabajo práctico
González, J. (2009). El informe científico: consideraciones 156.
generales para su elaboración y publicación. Revista Ciencias de la
Educación, 19(34), 175-188.
Rodríguez, M. & Llanes, J. (Coords.). (2013). Cómo elaborar,
tutorizar y evaluar un trabajo de fin de máster. Catalunya: Agència
per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya.

Diapositiva

16
17
EXPOSICIÓN CRÍTICA DE TEXTOS

ROL DE EXPOSICIONES

Sesión Fecha Estudiante Lectura


Fernández, Y. & Vaquero, M. (2005). Una visión ética de la
utilización de las TIC. Ética y Economía, 823, 151-162.
1. Ética, educación e investigación científica

Peña, J., Fernández, E., Aguilar, R. & Mireles, M. (2009).


Ética Informática y Educación. Etic@net, 7(8). Disponible on
line:
Olcott, D., Carrera, X., Gallardo, E. & González, J. (2015).
Ética y Educación en la era digital: perspectivas globales y
estrategias para la transformación local en Cataluña. RUSC.
Universities and Knowledge Society Journal, 12(2), 59-72.
Navés, F. (2015). Las TIC como recurso didáctico:
¿Competencias o posición subjetiva? Revista de Investigación
Educativa, 20, 238-248.
Carrera, F., González, J. & Coiduras, J. (2016). Ética e
investigación en Tecnología Educativa: necesidad,
oportunidades y retos. Revista Interuniversitaria de
Investigación en Tecnología Educativa (RIITE), 0, 34-43.
Dominighini, C. & Cataldi, Z. (2017). Ética en la
investigación en TICS: Formación en buenas prácticas en
ciencia y tecnología. Revista de Informática Educativa y
Medios Audiovisuales, 14(22), 20-25.
Leones, M. (2003). Evaluación de proyectos educativos y de
investigación: Los procesos cognitivos y el trabajo de los
evaluadores. Revista Unipluriversidad, 3(2). Disponible online.
2. Análisis y evaluación del

De Miguel, M. (2010). La evaluación de tesis doctorales.


proyecto de tesis

Propuesta de un modelo. Relieve, 16(1), 1-18.


Morles, V. (2011). Guía para la elaboración y evaluación de
proyectos de investigación. Revista de Pedagogía, 32(91), 131-
146.
Rojas, M., Silva, A. & Correa, L. (2014). Tecnologías de la
información y la comunicación en la educación: Tendencias
investigativas. Revista Academia y Virtualidad, 7(2), 27-40.
Sánchez, M. (2016). Nuevas TIC en los Andes peruanos:
fundamentos teóricos y balance bibliográfico. Contratexto, 26,
133-159.
Lam-Figueroa, N. et al. (2011). Adicción a internet: desarrollo
y validación de un instrumento en escolares adolescentes de
Lima, Perú. Revista Peruana de Medicina Experimental y
Salud Publica, 28(3):462-469.
3. Diseño de Trabajo de campo

Ávila-Fajardo, G. & Riascos-Erazo, S: (2011). Propuesta para


la medición del impacto de las TIC en la enseñanza
universitaria. Educación y Educadores, 14(1), 169-188.
Chaile, M. (2012). Proceso de validación de materiales
multimedia para la enseñanza. La recurrencia a la
Investigación–Acción. Revista Cet, 01(02), 72-85.
Álvarez, J., Gisbert, M. & González, J. (2013). Validación de
un cuestionario para medir el nivel de alfabetización
informacional digital del profesorado de educación secundaria
de todo el Estado español. Trabajo presentado en EDUTEC,
Costa Rica, Costa Rica.
Bojórquez, J., López, L., Hernández, M. & Jiménez, E.
(2013). Utilización del alfa de Cronbach para validar la
confiabilidad de un instrumento de medición de satisfacción

18
del estudiante en el uso del software Minitab. Trabajo
presentado en Eleventh LACCEI Latin American and
Caribbean Conference for Engineering and Technology,
Cancún, México.
Pegalajar, M. (2015). Diseño y validación de un cuestionario
sobre percepciones de futuros docentes hacia las TIC para el
desarrollo de prácticas inclusivas. Píxel-Bit. Revista de
Medios y Educación, 47, 89-104.
Agreda, M., Hinojo, M. & Sola, M. (2016). Diseño y
validación de un instrumento para evaluar la competencia
digital de los docentes en la educación superior española.
Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 49, 39-56.
Déborah, Mª, Sáenz, M., Santiago, R. & Chocarro, E. (2016).
Diseño de un instrumento para evaluación diagnóstica de la
competencia digital docente: formación flipped classroom.
Didáctica, Innovación y Multimedia, 11(33), 1-15.
Durán, M., Gutiérrez, I., & Prendes, M. (2016). Certificación
de la competencia TIC del profesorado universitario. Diseño y
validación de un instrumento. Revista Mexicana de
Investigación Educativa, 21(69), 527-556.
Gutiérrez, J., Cabero, J. & Estrada, L. (2017). Diseño y
validación de un instrumento de evaluación de la competencia
digital del estudiante universitario. Espacios, 38(10), 16-28.
Jiménez, V., Alvarado, J. & Llopis, C. (2017). Validación de
un cuestionario diseñado para medir frecuencia y amplitud de
uso de las TIC. EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología
Educativa, 61, 1-14.
Taquez, H., Rengifo, D. & Mejía, D. (2017). Diseño de un
instrumento para evaluar el nivel de uso y apropiación de las
TIC en una institución de educación superior. Manuscrito
inédito.
Terán, G. (2016). Diseño, validación y evaluación de recursos
TIC basados en los principios del Diseño Universal del
Aprendizaje para Educación Infantil. (Tesis de Licenciatura).
Universidad de Salamanca, Salamanca, España.
Barreto, M. (2011). Consideraciones ético-metodológicas para
la investigación en educación inicial. Revista Latinoamericana
de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 2(9), 635-648.
Di Virgilio, M., Fraga, C., Najmias, C., Navarro, A., Perea, C.
& Plotno, G. (2007). Competencias para el trabajo de campo
cualitativo: formando investigadores en Ciencias Sociales.
Revista Argentina de Sociología, 5(9), 90-110.
Huber, G. (2002). El análisis de datos cualitativos como
4. Procesamiento, interpretación y análisis

proceso de clasificación. XXI, Revista de Educación, 4, 141-


156.
Ballester, L., Orte, C. & Oliver, J. (2003). Análisis cualitativo
de entrevistas. Nómadas, 18, 140-149.
de datos cualitativos

Bartolucci, J. (2011). El análisis cualitativo aplicado a la


investigación educativa. Trabajo presentado en XI Congreso
Nacional de Investigación Educativa, México D.F., México.
Garibay, M. & Concari, S. (2013). Análisis de foros virtuales
con empleo del programa Atlas.ti. Revista Iberoamericana de
Educación en Tecnología y Tecnología en Educación, 11, 54-
65.
Hein, K., Cárdenas, A. & Henríquez, K. (2013). Aproximación
al análisis cualitativo de redes sociales. Experiencias en el
estudio de redes personales mediante Ego.Net.QF. REDES-
Revista hispana para el análisis de redes sociales, 24(2), 58-80.

19
Hernández, R. (2014). La investigación cualitativa a través de
entrevistas: su análisis mediante la teoría fundamentada.
Cuestiones Pedagógicas, 23, 187-210.
Medina-Moya, J. (2014). El proceso de comprensión en el
análisis de datos cualitativos en educación. Magis, Revista
Internacional de Investigación en Educación, 7(14), 39-54.
Bausela, E. (2005). Spss: un instrumento de análisis de datos
cuantitativos. Revista de Informática Educativa y Medios
Audiovisuales, 2(4), 62-69.
Hernández, M., Domínguez, H. & Jarvio, A. (2005). Análisis
estadístico de datos textuales aplicado al uso de redes sociales
CPU-e. Revista de Investigación Educativa, 21, 1-27.
Vázquez, A., Manassero, M. & Acevedo, J. (2005). Análisis
cuantitativo de ítems complejos de opción múltiple en ciencia,
tecnología y sociedad: Escalamiento de ítems. Revista
Electrónica de Investigación Educativa, 7(1).
Herrador, T. & Hernández, M. (2013). Un estudio del e-
learning para adultos en educación universitaria a distancia: un
análisis estadístico sobre el rendimiento de estudiantes de
contabilidad financiera en la UNED. Revista Iberoamericana
de Educación a Distancia, 16(2), 33-57.
5. Procesamiento, interpretación y análisis de datos cuantitativos

Peirats, J., San Martín, A. & Gallardo, I. (2013). Análisis de la


construcción de entornos virtuales en los “Centros
Educativos Inteligentes”. Revista DIM, 27.
Alonso-García, S., Morte-Toboso, E. & Almansa-Núñez, S.
(2015). Redes sociales aplicadas a la educación: EDMODO.
Edmetic, 4(2), 88-111.
Hermosa Del vasto, P. (2015). Influencia de las tecnologías de
información y comunicación (TIC) en el proceso enseñanza-
aprendizaje: una mejora de las competencias digitales. Revista
Científica General José María Córdova, 13(16), 121-132.
Quijano, Y. (2015). Impacto del uso de entornos virtuales de
aprendizaje para la enseñanza de neuroanatomía en estudiantes
de medicina. Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación
Científica, 13(2), 15-22.
Sierra, J., Bueno, I. & Monroy, S. (2016). Análisis del uso de
las tecnologías TIC por parte de los docentes de las
Instituciones educativas de la ciudad de Riohacha. Omnia,
22(2).
González, J., Lleixà, M. & Espuny, C. (2016). Las redes
sociales y la educación superior: las actitudes de los
estudiantes universitarios hacia el uso educativo de las redes
sociales, de nuevo a examen. Education in the Knowledge
Society, 17(2), 21-38.
Herbas-Torrico, B., Frank, B., Vargas-Aranda, S. & Murillo-
Arevalo, N. (2016). Análisis estadístico de eventos históricos
de abandono en la educación superior privada en Bolivia.
Trabajo presentado en VI Conferencia Latinoamericana sobre
el abandono en la Educación Superior, Quito, Ecuador.
Pérez-Pulido, M., Aguilar-Galvis, F., Orlandoni-Merli, G., y
Ramoni-Perazzi, J. (2016). Análisis estadístico de los
resultados de las pruebas de estado para el ingreso a la
educación superior en Colombia. Revista Científica, 27, 328-
339.
Faúndez, C., Bravo, A., Ramírez, G. & Astudillo, H. (2017).
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el
Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de Conceptos de
Termodinámica como Herramienta para Futuros Docentes.
Formación Universitaria, 10(4), 43-54.

20
Arnoux, E., Borsinger, A., Carlino, P., Di Stefano, M., Pereira,
C. & Silvestre, A. (2005). La intervención pedagógica en el
6. Elaboración y redacción de informe de tesis proceso de escritura de tesis de posgrado. Revista de la
Maestría en Salud Pública, 3(6), 1-18.
Ceballos-Herrera, F. (2009). El informe de investigación con
estudio de casos. Magis. Revista Internacional de
Investigación en Educación, 1(2), 413-423.
Fresan, M. (2002). La asesoría de la tesis de doctorado. una
influencia permanente en la vida del investigador
independiente. Revista de la Educación Superior. 31(4), 103-
123.
Revilla, D. (2017). Expectativas y tensiones en la asesoría de
tesis en la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad
Católica del Perú. REDU. Revista de Docencia Universitaria,
15(1), 277-303.
Tito, P. (2008). Cómo escribir el informe final de una tesis.
Gestión en el Tercer Milenio, 11(21), 73-82.
Tuesta, M. & Guevara, O. (2014). Errores frecuentes en las
sustentaciones de Grado Académico y Título Profesional.
Ciencia y Desarrollo, 17(1), 85-91.

21
FICHA DE EVALUACIÓN
INFORME CRÍTICO DE LECTURA N° 1

Facultad: Escuela de Posgrado


Programa de
Educación con mención en Gestión de Entornos Virtuales para el Aprendizaje
Maestría:
Curso: Seminario de Tesis
Docente evaluador: Mg. Aleixandre B. Duche
Ciclo: II
Sección: 10
Estudiante: APELLIDO 1 APELLIDO 2, Nombre 1 Nombre 2
Resumen Crítico de Lectura N° 1: VEGA-CENTENO, P. “Nueva élites
Actividad: urbanas en ciudades tradicionales: impactos globales en Cajamarca”. En:
Cambios sociales en el Perú 1968-2008. Lima: PUCP, 2009, pp. 353-379.
Fecha de
Arequipa, día de Mes de 2018
presentación:

PUNTAJE PUNTAJE
Criterios e indicadores de evaluación
MÁXIMO OBTENIDO
1. Objetivo central de la lectura (máx. 40 palabras) 5 pts.
2. Palabras clave del texto 5 pts.
3. Principales citas y justificación (min. 3 – máx. 5) 5 pts.
4. Reflexiones personales (máx. 500 palabras) 5 pts.
PUNTAJE TOTAL 20 pts.

Comentarios y observaciones: _________________________________________________________


__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

22
ANÁLISIS CRÍTICO DE LECTURA N° 1

1. OBJETIVO CENTRAL DE LA LECTURA (MÁX. 40 PALABRAS)

Analizar cómo la presencia de la Minera Yanacocha ha cambiado el mapa urbano y social de Cajamarca
a través del desplazamiento del sector tradicional cajamarquino por una “nueva elite” urbana
proveniente del sector minero.

2. PALABRAS CLAVE DEL TEXTO

 Minera Yanacocha.
 Cajamarca.
 Transformación estructural y dinámicas sociales.
 Metropolización.
 Nuevas elites urbanas.

3. PRINCIPALES CITAS Y JUSTIFICACIÓN (MIN. 3 – MÁX 5)

CITA N°1: “Esta construcción... (Se refiere al Hotel Casona del Sol) ... expresa el advenimiento de
un nuevo poder dentro de la ciudad que impone nuevas lógicas constructivas urbanas que expresan las
aspiraciones y necesidades de nuevas élites urbanas e inciden también en los comportamientos de otros
sectores sociales, que han iniciado la destrucción de casonas deterioradas del centro histórico para
habilitar edificios nuevos, de ladrillo y concreto, pero de muy poco o nulo valor arquitectónico” (p.
366).

JUSTIFICACIÓN: Esta cita es importante puesto que el autor manifiesta que ciertos símbolos
y espacios de las ciudades tradicionales, que están fuertemente arraigadas a la población,
pueden fácilmente con el tiempo perder su poder simbólico a raíz de la inclusión de nuevos
objetos y espacios modernos, desvalorizando de esta forma a los primeros, y por otra parte,
arraigándolos de todo proyecto moderno de historia local, así como de piezas de museo o
estorbos arquitectónicos.

CITA N° 2: “no es necesaria la participación directa de una gran empresa minera para que se
produzcan enormes impactos tanto en el mercado inmobiliario como en la introducción de nuevos
equipamientos urbanos” (p. 371).

JUSTIFICACIÓN: En este punto se expresa que no todos los grandes cambios urbanos tienen
como principal agente a empresas o instituciones ajenas al espacio loca, sino que, son también
los propios agentes locales (gobernantes y autoridades) quienes toman las iniciativas para
modernizar la ciudad.

23
CITA N° 3: “al habitante cajamarquino no se le escapa el hecho de que el conjunto de nuevas
actividades y actores urbanos tienen alguna relación con el movimiento de capitales de la gran minería
” (p. 373).

JUSTIFICACIÓN: Este punto insiste en que los pobladores son conscientes del cambios
urbanístico, social, cultural, económico y político de su ciudad; sin embargo, la relación que
establece el poblador local no necesariamente considera aspectos de políticas públicas y
gestión, así como demográficos y laborales, empero, reemplaza este universo de variables para
simbolizarlas en una relación basada en foráneo-minería-dinero para establecer diferencias
socia-les, cambios urbanísticos y económicos dentro de su ciudad.

4. REFLEXIONES PERSONALES (MÁX. 500 PALABRAS)

El texto de Vega-Centeno nos conlleva a pensar en cómo espacios que se han resistido al cambio por
siglos o décadas pueden ser fácilmente trasformados, no porque la modernización o globalización ha
tocado los corazones de la población local, sino porque la aparición de un gran número de individuos
ajenos al contexto altera la ciudad tradicional para convertirla en el modelo de ciudad de la que
provienen, creen o desean vivir. Considero que, si esta sustentación es importante para comprender los
cambios en Cajamarca, lo es también la participación de las autoridades locales en dichas
transformaciones urbanas y sociales: alguien tiene que dar permisos. Además, a pesar de que el nuevo
panorama luzca totalmente transformado y modificado, el autor nos muestra que a pesar de la intrusión
foránea aún existen medios o canales de comunicación entre el mundo tradicional y la nueva ciudad,
que, a pesar de ser esporádico y espaciado, es visible en los principales espacios y tiempos del
calendario local. Finalmente cabe reflexionar sobre ocupan unidos están antiguos y nuevos
cajamarquinos, y desde allí replantearse cómo entendemos la identidad, si como algo histórico-cultural
o simplemente como algo fraccionado, temporal y muy cambiante.

24
FICHA DE EVALUACIÓN
EXPOSICIÓN CRÍTICA DE LECTURA N° 1

Facultad: Escuela de Posgrado


Programa de
Educación con mención en Gestión de Entornos Virtuales para el Aprendizaje
Maestría:
Curso: Seminario de Tesis
Docente evaluador: Mg. Aleixandre B. Duche
Ciclo: II
Sección: 10
Estudiante: APELLIDO 1 APELLIDO 2, Nombre 1 Nombre 2
Exposición Crítica de Lectura N° 1: VEGA-CENTENO, P. “Nueva élites
Actividad: urbanas en ciudades tradicionales: impactos globales en Cajamarca”. En:
Cambios sociales en el Perú 1968-2008. Lima: PUCP, 2009, pp. 353-379.
Fecha de
Arequipa, día de Mes de 2018
presentación:

Criterios e indicadores de evaluación PUNTAJE MÁXIMO PUNTAJE OBTENIDO


Dominio del tema 3 pts.
Exposición clara de las ideas 3 pts.
Aporte al tema 2 pts.
Orden en la ponencia 3 pts.
Atención y respuesta correcta a las preguntas 2 pts.
Establece contacto visual con público 1 pto.
Postura o posición es adecuada 1 pto.
Volumen de voz adecuado 1 pto.
Desplaza-miento corporal apropiado 1 pto.
Empleo adecuado de materiales de apoyo 3 pts.
PUNTAJE TOTAL 20 pts.

Comentarios y observaciones: _________________________________________________________


__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

25
Guía de pautas para la exposición crítica de lectura
(10 min)

1. ¿Qué problema específico está analizando esta investigación? ¿Por qué ésta es importante?
2. ¿El método utilizado es adecuado? ¿Es el mejor? ¿Qué otros existen?
3. ¿Cuáles son los resultados específicos? Resumirlos en una o dos oraciones.
4. ¿Están los resultados apoyados por la evidencia convincente?
5. ¿Hay una interpretación alternativa de los datos que el autor no tomó en cuenta?
6. ¿Cómo los resultados son únicos/nuevos/inusuales o soporte de otros trabajos en el campo?
7. ¿Cómo estos resultados se relacionan con otros trabajos en los que estás interesado? ¿Para
otro trabajo tendrías que leer sobre esto?
8. ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones específicas de las ideas presentadas aquí?

26

Vous aimerez peut-être aussi