Vous êtes sur la page 1sur 7

FOLKLORE COREO – MUSICAL

DEL CARIBE COLOMBIANO


El Folklore es una disciplina de las ciencias humanas definida como: La Ciencia
del Saber Popular.

Esto incluye: las tradiciones, los usos y costumbres, los mitos, las creencias,
los dichos, los modismos, la cocina típica, el vestuario atuendos y todas esas
manifestaciones vernáculas que son propias de un pueblo; que se encuentran
arraigadas en el alma del pueblo, que son su saber, su herencia ancestral, su
patrimonio cultural, etc.

En el folklore no se necesita que el objeto motivo de éste sea propio o


prestado. Lo importante es que sea vigente, vivo, que haga parte del nombre.

LA CUMBIA

ORIGEN

Es originaria de la parte alta del valle del río Magdalena (Colombia), de la zona
geográfica denominada Depresión Momposina, y aún más precisamente de la
zona correspondiente al país indígena Pocabuy que estuvo conformado por las
actuales poblaciones de El Banco, Guamal, Menchiquejo y San Sebastián en el
Magdalena, Chiriguaná y Tamalameque en el Cesar y Mompox, Chilloa, Chimí
y Guatacá en Bolívar.1

Según el compositor José Barros, uno de los más ilustres cultores de la


cumbia: "La cumbia nació en Colombia en el país de Pocabuy conformado por
El Banco, Chiriguaná, Mompox, Tamalameque, Chilloa, Guamal, Chimí,
Guataca. Pocabuy era un país indígena que se extendía o todo lo largo del río
Tucurinca” (actual Magdalena), dan referencia de ello los testimonios de
historiadores como el barranquillero Orlando Fals Borda en su libro Mompox y
Loba, de la serie Historia Doble de la Costa, Tomo I, y Gnecco Rangel Pava en
sus libros El País de Pocabuy y Aires Guamalenses. Los Pocabuy son
mencionados en diversas grabaciones, aunque la mención más famosa
corresponde al tema "cumbia de la paz" grabada por Chico Cervantes en el
estribillo; "ritual sublime de los Pocabuy, en la rueda de la cumbia, se
despedían, de los bravos guerreros que ahí morían en la paz de la cumbia...".

La cumbia, es madre de muchos ritmos que hoy día se conocen y de los que se
podría pensar nada tienen que ver con ella.

La cumbia y el fandango, uno de sus derivados, son los únicos bailes populares
que aún conservan aquel alumbrado, que en los bailes primitivos a cielo abierto
no era otra cosa que las luces que servían de esplendor a las velaciones.
La cumbia es una danza y ritmo con contenidos de tres vertientes culturales
distintas, a saber: negra, blanca (española), e indígena, siendo fruto del largo e
intenso mestizaje dado entre estas culturas durante la conquista y colonia de
estas tierras. La presencia de estos elementos culturales se puede apreciar así:

 Presencia de movimientos marcadamente galantes, seductores,


característicos de los bailes de origen africano. El coqueteo y la
elegancia de la mujer española.
 Las vestiduras tienen claros rasgos españoles, muy parecidas a las del
actual flamenco: Largas polleras, encajes, lentejuelas, candongas, etc. Y
los mismos tocados de flores y el maquillaje intenso en las mujeres. Las
vestimentas de los hombres, por otro lado, son muy parecidas a las
usadas en los encierros en el marco de las fiestas de San Fermín en
Pamplona: camisa y pantalón blanco, un pañolón rojo anudado al cuello
y sombrero.
 En la instrumentación están los tambores de claro origen africano, las
maracas y los pitos (millo y gaitas) de origen indígena, mientras que los
cantos y coplas son aporte de la poética española, aunque adaptadas
luego.

ORGANOLOGÍA MUSICAL

La forma más auténtica de la cumbia es exclusivamente instrumental,


ejecutada y seguida tradicionalmente por los siguientes Instrumentos:
 Tambor Llamador.
 Tambor alegre.
 Bombo o Tambora.
 Flauta o Caña de Millo.
 Gaitas (Macho y Hembra) y Gaita Corta.
 Maracas.
 Guache.

EL CARNAVAL

Para referirnos al origen del Carnaval, debemos remontarnos a las festividades


realizadas en la Grecia Antigua, con motivos de agradecer al Dios Cronos los
buenos resultados de las cosechas y la fecundidad de hombres y mujeres.

Al decaer el imperio griego y ser sustituido por el romano, también se


transforman, o mejor, se asimilan, los dioses griegos por parte del pueblo de
Roma Cronos es ahora Saturno, y se establecen o continúan tales festividades,
en este caso las denominadas Saturnales, con el mismo objetivo que las
griegas

Además, a la par de estas festividades, coexistían otras que se relacionaban de


alguna manera con las anteriores, tales como las bacanales en honor de Baco,
el Dios del Vino
A la caída del Imperio romano y su sustitución por el cristianismo, la iglesia en
su lucha por cambiar la ideología de los pueblos y en particular desterrar el
paganismo de las mentes de los hombres dominados por la nueva ideología,
intentó en vano, y con todo su poder, evitar y terminar con este tipo de
festividades. Pero pudo más el deseo y el poder del pueblo, teniendo que
renunciar los santos padres a sus pretensiones, para terminar dándole su
bendición a la fiesta carnestoléndica, no sin antes haber buscado una
justificación ideológica, relacionándola con sus prácticas religiosas. Una vez
terminadas las festividades, el pueblo debería someterse a un proceso de
penitencia, consistente en abstinencias de todo tipo durante 40 días, periodo
que denominaron Cuaresma, para inmediatamente después entrar a celebrar la
Semana Santa

El Carnaval más famoso en la Europa cristiana fue y sigue siendo el de


Venecia, en Italia. Durante su celebración se nombra un rey que reinará
únicamente en esas festividades. De manera similar, pero de diferente sexo, en
las ciudades del Caribe colombiano donde se celebra el Carnaval como Santa
Marta, Barranquilla, Ciénaga, se elige la Reina del Carnaval, acompañada por
el Rey Momo

El presbítero José María Rebollo respecto al carnaval afirma: “El Carnaval lo


trajeron a Barranquilla los samarios que inmigraron desde mediados del siglo
XIX y los momposinos”, en estas ciudades se celebraba de tiempo inmemorial,
los nuevos pobladores organizaban sus celebraciones a partir de las nuevas
colonias, como era el caso de las fiestas de la Virgen de la Candelaria, ya que
el pueblo barranquillero celebra las fiestas de San Nicolás el 10 de enero y ese
es el patrono de Barranquilla.

FANDANGO Y PORRO

Música y Danza de la sub región de Córdoba y Sucre

El Fandango es música, danza, lugar y fiesta popular; el fandango como


música, es un aire con ritmo alegre, y los más tradicionales son interpretados
por las bandas de música.

El Fandango como danza, es la expresión coreográfica vigente y tradicional


en la zona comprendida por los departamentos de Córdoba y Sucre, la danza
se baila por parejas en un circulo alrededor de los músicos en sentido contrario
a las manecillas del reloj, en esta la mujer desliza los pies al compás de ritmo y
sus caderas se mueven con suavidad de derecha a izquierda, con la mano izq.
Levanta un extremo de la falda y la mueve hacia delante, atrás y arriba, y en la
mano derecha lleva el manojo de espermas, mientras tanto el hombre que tiene
mas libertad dentro de la danza, dobla las corvas, levanta los pies y golpea el
suelo con la mano y el pie derecho, se quita el vueltito, airea a la mujer, se le
adelanta y con el sombrero sacude el piso, lo tira, lo recoge y lo coloca en la
cabeza de la mujer.
Clases de Fandango, entre las mas conocidas tenemos el Fandango Pasiao,
que es aquel cuya danza se ejecuta con pasos largos pero llevando siempre el
compás de la música, se llama pasiao (pasiado) por que es un paseo que la
gente hace de un lugar a otro bailando y la otra clase de fandango es el
Fandango Cantao (cantado) en el cual las parejas se turnan y se hacen
acompañar de tambores y palmadas, el fandango cantao es la forma primitiva
del fandango actual,

El Porro, aire musical muy popular en la costa caribe colombiana, tiene dos
modalidades; el Porro Tapao o Sabanero y el Porro Palitiao o Pelayero
El Porro Tapao o Sabanero llegó a Córdoba procedente de las Sabanas de
Bolívar, del Bolívar grande que estaba conformado por los departamentos de
Sucre, Córdoba y el mismo Bolívar. En cambio el Porro Palitiao es autóctono
de las tierras deL Sinú, teniendo su cuna en la población de San Pelayo
(Córdoba)
El Porro Palitiao o Pelayero tiene una estructura conformada por las
siguientes partes: Introducción o Danzón; Danza; el Porro en si que es un
diálogo instrumental entre trompetas, clarinetes y bombardinos y el nexo
preparatorio o Introducción a la Bozá.
En las divisiones del Porro Palitiao o Pelayero encontramos las culturas que
han influenciado en este, ya que en la introducción o danzón estamos
rememorando los bailes españoles antiguos; en la segunda parte o sea en la
danza nos recuerda los ritmos africanos con bombos y tambores, y la tercera
parte es donde se hace notoria la presencia, con los clarinetes, de nuestras
gaitas indígenas.

GOLPE O BAILE DE NEGRO


En el golpe o baile de negro, los esclavos y libres de origen africano
participaban en los festejos, con una especial coreografía, usan el ya conocido
canto responsorial y el acompañamiento de palmas, el tambor alegre emplea
un esquema básico

FAROTA
La puya farotiá, ritmo que se interpreta en la zona de la depresión momposina,
con el que se acompaña la danza de las farotas, tiene como característica que
en cierta parte, el ritmo cambia, a esa parte se le denomina perilleo, y es
cuando este ritmo se ejecuta mas lento, variando el golpe del bombo,

SEXTETO
El Son Palenquero conocido como sexteto, conserva mucho su pureza musical,
la marímbula, de procedencia africana es el instrumento esencial del sexteto,
ritmo nacido en cuba el cual llegó a Colombia y tomó características propias,
cuando mezclaron el son cubano con la cumbia, el bullerengue y la chalupa, y
así ver nacer el Son Palenquero

CAIMAN
Muchas son las manifestaciones folklóricas que se han dado en el caribe
colombiano, una de esas es la del Caimán Cienaguero, ocurrida a finales del
siglo XIX un 20 de enero, y que nos recuerda la trágica muerte de la niña
Tomasita, la cual fue devorada por un Caimán cerca de las Mercedes en el
puerto Cachimbero
TAMBORA
La Tambora es un baile y un canto de tradición oral que tiene como estructura
el ritmo de los cantos africanos, no intervienen instrumentos melódicos, lo que
permite la conservación del acento rítmico, entre los ritmos asociados a la
Tambora – Tambora tenemos, el Berroche o Pereque, el Chandé, la
Guacherna y la Tambora.

LA GAITA (COMO INSTRUMENTO MUSICAL)


Gaita, se le da el nombre de gaita en el caribe colombiano a los pitos cabeza
de cera, o pitos largos que consta de un tubo hecho de caña fina, de guamacho
o de cardón o tuna, el cual se perfora para que el aire salga, y es rematado
como ya explicamos en una cabeza de cera de abejas, o una mezcla de cera y
carbón molido llamada canturrión. Las gaitas poseen un tubito que hace las
veces de embocadura, suministrado por el tubo córneo de una pluma de pato o
de pavo, de la gaita como instrumento, podemos decir que es indígena, en lo
referente a las gaitas largas, las hay hembra y macho, la gaita hembra es la
que lleva la melodía cantarina, coqueta y caprichosa, consta de 5 orificios de
los cuales no se digita el quinto y es ejecutada por el gaitero mayor. En cuanto
a la gaita macho, esta cumple la función de marcante rítmico acompañante,
consta de 2 orificios y la toca el machero con una maraca al tiempo

CAÑA O FLAUTA DE MILLO


Caña o flauta de millo, es un instrumento de origen vernáculo, fabricado y
usado por nuestros campesinos de la costa caribe colombiana, el pito o caña
de millo, lo fabrican del tallo de una planta que se da en la región y a lo largo
del cuerpo del Instrumento, se le hacen una serie de orificios, que le sirven
para modular el sonido que produce

SON DE NEGRO
el Son de Negro, denominado también Son de los Negritos, el desarrollo o
recorrido musical de esta manifestación músico – danzaria, se divide en tres
versiones, la primera versión es el llamado de Son de Negro, que es un aire
alegre y se utiliza en Santa Lucía, para hacer un recorrido por las calles,
invitando a la gente a participar en la fiesta, esta parte se conoce también como
cabildo abierto o preámbulo, al son de la canción “La Rama del Tamarindo” que
es el canto escogido por los grupos musicales; La segunda versión, a esta
parte se le denomina la llegada o reposo y es el momento aprovechado por los
músicos y bailarines para tomar un segundo aire y hacer relevos; La tercera
versión de El Son de Negro, es la despedida forzosa aquí la música está llena
de cadencia y estribillos los cuales fluyen en el recorrido musical, este ritmo es
tradicional del área del Canal del Dique, y se interpreta el son de puya negra,
siendo este el momento propicio para la aparición de diferentes estilos de
cantos y cambios ligeros en el golpe del tambor

El Son de Negro, denominado también Son de los Negritos, se interpreta con


tambor alegre, guacharaca de lata o caña de corozo, una voz guía y un coro
constante, este ritmo es acompañado con claves, tablas o gallitos y las palmas
de las manos.
TRADICIONES MUSICALES AFRICANAS Y SUS INFLUENCIAS
Las tradiciones musicales africanas están presentes en los litorales
colombianos desde el mismo momento en que llegaron barcos negreros a
Cartagena de Indias. Antes de ser esclavizadas y privadas de su libertad, las
gentes de África contaban con sistemas de organización social muy complejos
y con prácticas culturales muy diversas. La trata negrera fragmentó a las
sociedades de la costa occidental africana y el cautiverio americano tuvo
efectos adversos en su sobrevivencia, lo que hizo muy difícil la reconstrucción
cultural y sociopolítica de los africanos desembarcados en lo que hoy es
Colombia.
Desde el siglo XVII aparecieron nuevos lenguajes de habla, música y danza en
todas las regiones del país en donde hubo gente de origen africano. No
obstante, en cada pueblo esta combinación adquirió matices especiales. En el
contexto de la música tradicional, el valor de los timbres instrumentales resultó
fundamental para la creación de un ritmo regional. Los sonidos que componen
una melodía específica son producidos por instrumentos peculiares que
dialogan dentro de sus propias posibilidades rítmico-melódicas.
Por esta razón no es posible reproducir la melodía nacida de un instrumento en
otro que presente características timbrísticas alejadas del primero.
Así, cada instrumento permite distinguir la identidad de un aire musical. El
tambor y los instrumentos de percusión son protagonistas de la música
afrocolombiana. Este importantísimo legado africano a la cultura de las
Américas sobrevivió gracias a las memorias de las instituciones tradicionales
africanas durante la Colonia. Alrededor de los toques de tambor se decantaron
tradiciones religiosas y políticas. Los cabildos y palenques del periodo colonial
permitieron la reagrupación de gente recién deportada de África y de los
esclavizados huidos.
Estos dos modelos de resistencia dieron origen a formas de organización social
de gran flexibilidad.
En todas las comunidades afrocolombianas del país, la música y los
instrumentos musicales propios son utilizados tanto en contextos rituales como
de festividades carnavalescas. La música tradicional de las comunidades
afrocolombianas está representada por los ritmos vigentes en el Caribe y en el
litoral Pacífico. En el Caribe colombiano se distinguen claras herencias
africanas acompañadas de aires europeos, españoles, anglosajones o de
melodías indígenas.
En el Pacífico se siguen recreando las tradiciones musicales africanas.
En el Caribe y el Pacífico colombianos se distinguen por lo menos tres
elementos que permiten identificar las tradiciones musicales africanas. El
primero de ellos es el uso de ciertos instrumentos musicales, como los
tambores cónicos, las marímbulas y las marimbas de tablas sueltas. El
segundo está relacionado con el uso del canto responsorial africano en los
bailes cantados y en el manejo del ritual funerario en el Palenque de San
Basilio. El tercero son los marcadores lexicográficos en los cantos de lumbalú,
que a la postre se constituyeron en elemento esencial para el surgimiento de
una lengua criolla en el lugar.
La vitalidad del encuentro entre africanos, europeos e indígenas en el ámbito
de la música tradicional, se destaca en las tonadas de la Costa Caribe. La
cumbia y la gaita responden a una estructura rítmica signada por el predominio
de percutores de origen africano en confluencia con instrumentos de
ascendencia indígena, como la flauta de millo y las gaitas, que constituyen la
base melódica.
En ritmos como el bullerengue, el mapalé, la puya y los cantos de lumbalú
sobresale la presencia de tradiciones africanas. En la costa pacífica se puede
apreciar la capacidad para adaptar elementos de otras culturas y
transformarlos en ingredientes de resistencia simbólica. La danza, la
contradanza, la polka, la mazurca y las jotas, bailes que fueron traídos por los
europeos en el siglo XVI, se transformaron en coreografías en las cuales se
rememoran la guerra y los enfrentamientos entre amos y esclavizados.
Estos elementos se constituyen en la presencia viva del legado cultural africano
a la conformación de la colombianidad y representan a su vez procesos de
afirmación de la identidad del pueblo afrocolombiano.

Vous aimerez peut-être aussi