Vous êtes sur la page 1sur 100

La comunidad escondida de Suba: Indígenas, campesinos y citadinos

reconfigurando su identidad a través de la lengua muisca

ANDRÉS REYES GARZÓN

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS

BOGOTÁ

2011

1
La comunidad escondida de Suba: Indígenas, campesinos y citadinos
reconfigurando su identidad a través de la lengua muisca

ANDRÉS REYES GARZÓN

Trabajo para optar al título de:


Licenciado en Lenguas Modernas

Asesor:
DANIEL FELIPE BASABE

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS

BOGOTÁ

2011

2
3
Agradecimientos

Agradezco en primer lugar a mis padres, quiénes me acompañaron y


apoyaron en todo este proceso educativo.
A mis formadores, especialmente Gustavo Spinel y Ángela Jaramillo,
quienes me mostraron otra dimensión de la educación javeriana.
A las personas de la localidad de Suba en especial a Graciela Quintero
quién me motivo a realizar este trabajo y siempre estuvo apoyándome con
el proceso investigativo.
A mis amigos y amigas, fuente inagotable de apoyo y motivación

4
A las personas que quiero.

5
Advertencia

La universidad no se hace responsable por los conceptos emitidos por los


alumnos en sus trabajos de grado. Solo velará porque no se publique nada que
vaya contrario al dogma ni a la moral católica y porque los trabajos no contengan
ataques o polémicas personales; antes bien, se vea en ellos el anhelo de buscar la
verdad y la justicia.

6
Tabla de contenido

Resumen ............................................................................................................... 9

Descriptores: .......................................................................................................... 9

Introducción. ........................................................................................................ 11

Objetivo General .................................................................................................. 14

Objetivos Específicos ........................................................................................... 14

Justificación ......................................................................................................... 15

Planteamiento del problema ................................................................................. 16

Estado del arte ..................................................................................................... 18

Marco Teórico ...................................................................................................... 27

Contextualización Histórica .................................................................................. 27

Etnicidad .............................................................................................................. 29

Identidad .............................................................................................................. 32

Lengua ................................................................................................................. 36

Marco metodológico ............................................................................................. 39

Tipo de investigación ........................................................................................... 41

Instrumentos de recolección de datos .................................................................. 42

Categorías de análisis .......................................................................................... 43

Antecedentes del proceso al interior de la comunidad. ........................................ 43

El proceso de reconfiguración identitaria.............................................................. 43

El proceso de aprendizaje de la lengua muisca. .................................................. 44

Los retos de la comunidad para el futuro ............................................................. 44

Análisis de datos .................................................................................................. 45

1. Antecedentes del proceso al interior de la comunidad. .................................. 45

7
2. El proceso de reconfiguración identitaria. ...................................................... 48

3. El proceso de aprendizaje de la lengua muisca. ............................................ 54

4. Los retos de la comunidad para el futuro ....................................................... 60

Conclusiones ....................................................................................................... 63

Recomendaciones ............................................................................................... 65

Bibliografía ........................................................................................................... 66

Anexos ................................................................................................................. 68

Entrevista Gonzalo ............................................................................................... 68

Entrevista Graciela ............................................................................................... 87

8
Resumen

La comunidad escondida de Suba: Indígenas, campesinos y citadinos


reconfigurando su identidad a través de la lengua muisca, es el producto de un
trabajo investigativo que se llevó a cabo durante el año 2011, cuyo objetivo fue el
de mostrar, a partir de las experiencias de diferentes miembros de la comunidad, y
de la revisión de material bibliográfico, el proceso de revitalización lingüística y
cultural que está llevando a cabo la comunidad indígena muisca de Suba. Fue así
como se pudo evidenciar el cómo la lengua incide en la recuperación de distintos
aspectos identitarios como la espiritualidad, el orden social, la cocina, la
agricultura y la sabiduría popular. Finalmente, se muestra de qué manera se han
adelantado diferentes intentos por enseñar la lengua, los aciertos y las dificultades
dentro de estos procesos; además del impacto que ha tenido el aprendizaje de la
lengua dentro de la comunidad de Suba.

Descriptores: Cultura, muiscas, lengua, reconfiguración identitaria, educación.

9
Abstract

Suba hidden community: indigenous, countrymen and citizens reconfiguring their


identity throughout Muisca Language, is the product of a research work which was
carried out during the year 2011, the goal of this project is to show from the
experience of different members of the Muisca community, and a literature review,
the process of linguistic and cultural revitalization that is taking place the
indigenous Muisca community in Suba. In that way, it was possible to show how
the language affects the recovery of other identity and spirituality aspects, social
order, cuisine, agriculture and wisdom. Finally, it shows how different attempts
have been made in order to teach the language, the successes and difficulties in
these processes and the impact that the learning process has had in Suba.

Keywords: Culture, Muisca, language, identity reconfiguration, education.

10
Introducción.

La constitución política de Colombia, en su artículo 7º dice: “El estado reconoce y


protege la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana.” (Colombia, 2011).
Es decir que este territorio es reconocido como un país multicultural y
plurilingüístico; sin embargo, pareciera que el Estado no prestara suficiente
atención a las comunidades indígenas ya que son muy pocas las que se
encuentran vigentes, esto como consecuencia de la violencia, el desplazamiento y
la desigualdad social que se tiene en el país.

La comunidad muisca, ha sido una de tantas comunidades indígenas en América


Latina que se vieron casi exterminadas debido a la conquista; inclusive en muchos
espacios existe el imaginario de que no existen, inclusive yo me encontraba muy
escéptico frente a la presencia de este tipo de comunidades. Sin embargo, al
encontrar a una comunidad indígena organizada en Suba, me surgió el interés de
saber quiénes eran y qué era lo que los hacía indígenas, esto lo hice tal vez por
curiosidad, además del inconformismo que me traía el pensar que en el colegio
nos enseñaron una versión de la historia totalmente diferente a la que veía en
Suba.

Dentro de Suba, hay un pueblo mestizo, una comunidad que tiene dimensiones: la
dimensión indígena, la dimensión campesina y la dimensión urbana, esto debido a
los diferentes procesos históricos que vivieron a través de los años. La dimensión
indígena, se puede notar en sus costumbres, sus antecedentes, el territorio en el
que se vive, y su modus vivendi, que comprende el orden social y la religiosidad
que aún se conserva en la comunidad. Por otro lado, la dimensión campesina se
ve en prácticas como la agricultura, que era muy común cuando la comunidad
habitaba en el resguardo indígena, pero cabe aclarar que está práctica no se
limitaba a la siembra de tubérculos o de plantas medicinales sino que todo tenía
una conexión con el orden cósmico y con las espiritualidad que caracteriza al
pueblo muisca, y de ahí todo el conocimiento referente a la utilización de las
11
plantas medicinales y de la medicina tradicional que aún se mantienen vigentes en
la cultura de los muiscas. Finalmente la dimensión urbana, que se define como la
imagen contemporánea de la comunidad sin dejar de lado la esencia indígena, es
decir, que es donde se establece la conexión con las nuevas generaciones; en las
que la problemática no es la búsqueda de reconocimiento como indígenas, sino el
ser reconocidos como indígenas porque así como algunos que se sienten
orgullosos de ser muiscas, hay otros que sienten vergüenza precisamente por el
imaginario que se tiene de los indígenas como “indios”, es decir, como un ser
inferior.

Este pueblo muisca, está llevando a cabo un proceso para revitalizar la lengua y
recuperar valores identitarios que se vieron de una u otra manera afectados
durante la conquista. De ahí la “hoja de ruta” que siguió este trabajo, dividido en
cuatro partes en las que se realizó un recorrido sobre el aprendizaje de la lengua
muisca y el impacto que este proceso tiene al interior de la comunidad.

La primera parte, se dedicó a trabajar los antecedentes. Este espacio muestra la


perspectiva histórica de la conquista, contada por personas que hacen parte de la
comunidad muisca, que tuvieran conocimiento del tema, o que hayan vivido la
historia reciente de la comunidad indígena. En otras palabras, se pretende mostrar
todo el proceso que ha tenido la comunidad indígena en el aspecto de lengua y en
el aspecto cultural desde la conquista, hasta la consolidación del cabildo indígena
muisca en los años 80.

La segunda parte está dedicada a la reconfiguración identitaria, en este capítulo


se verá la manera en la que la lengua influye en el proceso de reconocimiento de
la comunidad como indígena, por ejemplo los apellidos. Dentro de la comunidad,
hay apellidos que son netamente muiscas y hay otros que se han llegado a
considerar dentro de la comunidad como muiscas aunque hayan sido dados por
los españoles. Otro ejemplo es el de reconocerse como parte de la comunidad ya
sea por el apellido o porque son considerados raizales, finalmente se mostrará la
12
situación actual de la comunidad muisca de Suba en cuanto a sus prácticas y lo
que el cabildo ha aportado a este proceso.

La tercera parte se dedicó específicamente al proceso de aprendizaje de la lengua


realizado por la comunidad a partir de la conformación del cabildo indígena de
Suba, además se mostrará cuáles han sido las diferentes etapas que ha tenido la
comunidad para enseñar la lengua muisca con los aciertos y desaciertos de cada
uno de estas, el material utilizado en las clases y el impacto que tuvo y tiene la
enseñanza de lengua muisca en la comunidad.

Finalmente y teniendo en cuenta el estado actual de la comunidad muisca, se


realizó una mirada en perspectiva, sobre hacia dónde va el proceso a partir del
camino recorrido y haciendo referencia a los retos a los que la comunidad y el
cabildo tendrán que hacer frente.

13
Objetivo General

Describir el impacto que tiene el proceso de revitalización lingüística dentro


de los procesos de recuperación de identidad de la comunidad muisca de
Suba.

Objetivos Específicos

Analizar la estrategia que ha desarrollado la comunidad indígena de Suba


para enseñar la lengua muisca.

Indagar la manera cómo se crea sentido de pertenencia dentro de la


comunidad a partir de los encuentros y desencuentros que se tienen frente
a los procesos de recuperación identitaria.

14
Justificación

La investigación con las comunidades indígenas y especialmente con las


comunidades Muisca, surgió a partir de una visita a la comunidad indígena de
Suba. En esta visita pude conocer un poco de la cultura y además muchos
aspectos históricos de la comunidad muisca de Suba que hasta ese momento
ignoraba.

Al conocer que en la comunidad se estaban llevando a cabo ciertos procesos que,


además de pretender rescatar un componente social muy grande de la comunidad
muisca, también se enfoca en el proceso de reavivamiento de la lengua, en este
punto es importante recalcar que, aparte del proceso que se ha querido llevar con
la comunidad muisca, existe actualmente un proyecto de la ley 266 que se centra
en las lenguas nativas, uno de los artículos trata del reavivamiento de las lenguas
extintas, y en ese sentido la lengua de los muiscas podría entrar en ese proceso
apoyado por entidades gubernamentales y centros de investigación.

Además del proceso de recuperación que se quiere llevar, es importante saber


que no solo es recuperar una serie de creencias y prácticas sociales, sino que se
trata de educar a las comunidades cercanas en temas como los valores de la
comunidad muisca para que sean aplicables por las personas que viven en la
localidad tanto de Suba como de Bosa.

Esta investigación es importante porque se profundizará en los procesos de


recuperación que está llevando cada una de las comunidades muisca de Bogotá,
de esta manera se podrá ver la importancia que ha tenido la tradición oral y
también es importante saber cómo estos procesos pueden impactar o han
impactado a la sociedad urbana; porque, de hecho la comunidad ha venido
aceptando el hecho de que estos procesos se estén realizando, conjuntamente
pretende observar distintas formas como se ha manejado el discurso sobre la
identidad cultural y del reconocimiento como indígenas de la comunidad muisca,
15
así como se podría ver la posibilidad de identificar estrategias de construcción de
identidad en estas comunidades y puede ser la base para investigaciones que se
centren en las comunidades muisca de Bogotá

Planteamiento del problema

La comunidad muisca, que habitó en gran parte de lo que hoy es Bogotá, desde
antes de la época de la conquista, ha pasado por distintos procesos que causaron
detrimento a su identidad cultural. Ello, debido a que en el momento de la llegada
de los españoles, encontraron una comunidad envuelta en guerras civiles, hecho
del cual tomaron ventaja para conquistar su territorio, lo que ocasionó la pérdida
de su lengua, sus creencias y su estructura política; facilitando la implantación de
un nuevo sistema social, una nueva religión, una nueva lengua y un nuevo sistema
de gobierno en donde los indígenas no tenían cabida.

Hoy la comunidad que se reconoce como muisca, se asienta en los sectores de


Suba Bosa y Usme, además de otros resguardos en Cundinamarca. En los años
80, El cabildo de Suba se empezó a preocupar por los elementos de su identidad
que se habían perdido, se comenzaron a llevar estrategias para poder recuperar
varios aspectos considerados constituyentes básicos de su identidad. Uno de
dichos aspectos es la lengua. En este punto es clave tener en cuenta que la
lengua muisca que se utilizaba anteriormente era ágrafa y por ello su proceso de
revitalización supone una serie de retos para el cabildo. En consecuencia, ¿cómo
la lengua se convierte en un factor fundamental en los procesos de reconstrucción
de identidad de la comunidad muisca?

No se podría dar una respuesta concreta a esa pregunta si no se tiene en cuenta


la importancia de la lengua dentro de la cultura además que cuando nos referimos
a la cultura, estamos hablando de un conjunto de relaciones que dan paso a la
construcción de costumbres y de estilos de vida, como lo plantean Coronel y
Grabner “La vida en la región andina – tanto antes como después de la conquista
16
española – constituye un ejemplo perfecto de las realidades construidas en forma
conjunta” (Coronel-Molina & Grabner-Coronel, 2005: 7) es evidente que durante la
época de la conquista hubo un cambio de la realidad, no solamente para la
comunidad sino para las comunidades indígenas que fueron afectadas por el
proceso de la conquista española porque “la region andina es un nexo de lenguas
y culturas inmersas en un contexto colonizador que se manifiesta mediante las
relaciones asimétricas de poder desde el punto de vista político, lingüístico y
sociocultural” (Coronel-Molina & Grabner-Coronel, 2005: 7) desde esta
perspectiva, en ese momento, el hecho de que los españoles vienieran a cambiar
la lengua, hacía evidente un cambio en las relaciones de poder y en la estructura
social de las comunidades indígenas en ese tiempo.

Ahora bien, en el caso de la comunidad muisca, se está llevando un proceso de


recuperación de identidad y dentro de este proceso, hay un aspecto que es la
revitalización lingüística de la lengua muisca, de aquí pueden salir varios
interrogantes, sin embargo consideraría importante saber ¿qué es un proceso de
revitalización? Cuando una comunidad pretende revitalizar algo es porque ha
habido un proceso de debilitamiento, en este caso de los valores culturales y de
las estructuras sociales. David Crystal en la muerte de las lenguas dice que “Una
lengua muere cuando no hay nadie que la hable” (Crystal, 2000: 1) tal vez esta
consideración sea muy obvia, no obstante es necesario saber las razones por las
que la lengua desaparece, una de las razones que propone Crystal es la extinción
de la población pero también reconoce que las lenguas “Pueden seguir existiendo
de una manera grabada, es decir, de una manera escrita o recientemente con
grabaciones sonoras o en video” (Crystal, 2000; 11) es a partir de estas fuentes
que las comunidades intentan revitalizar la lengua.

En la comunidad muisca, se está llevando a cabo un intento por revitalizar la


lengua, para lograr este objetivo, se están llevando diferentes estrategias, una de
ellas es a partir de clases de lengua muisca. Sin embargo en este momento, la
lengua muisca que se enseña, no es la que se hablaba anteriormente sino que es
17
una variedad llamada “Muiscubun”(o mhuiscubun), que según dicen las personas
de la comunidad, se basa en las gramáticas dejadas por los españoles, además
que estos textos son la base para el material utilizado en los talleres de lengua ya
que estas gramáticas servían para facilitar las misiones de evangelización y
catequización de los indígenas por parte de los religiosos españoles.

El aprendizaje de la lengua muisca no solamente se queda en el hecho de recibir


las clases, ya que la lengua no solo es utilizada en los talleres porque existen
otros espacios como los rituales en los que la comunidad usa la lengua para
recitar ciertas plegarias y en los saludos; esto demuestra el interés por mantener
estas costumbres y al mismo tiempo luchar por ser reconocidos como la
comunidad indígena que es dentro del concierto nacional.

Estado del arte

Los procesos que han tenido las comunidades muisca de Bogotá no son recientes,
de hecho, la inquietud acerca de la recuperación de la identidad y la revitalización
de la lengua ha estado latente inclusive desde los años de la conquista, por
curiosidad de algunos cultos que llegaban en esa época, por eso se hará un
recorrido por los trabajos que se han realizado, desde el punto de vista histórico,
social, político, económico y lingüístico, porque algunos de estos trabajos son el
insumo que tiene el cabildo muisca para su proceso de reconfiguración de
identidad.

La lengua ha sido la gran inquietud desde el momento de la llegada de los


españoles, desde ese momento se empezaron a realizar trabajos en los que se
explican las estructuras de las diferentes lenguas indígenas, una gran parte de
estos trabajos fueron recopilados por el instituto Caro y Cuervo, uno de ellos:
Trayectoria de los estudios sobre la lengua chibcha que se basa en la monografía
que presentó María Stella González de Pérez para optar por el título de Filóloga
en idiomas, esta investigación se desarrolló durante los años 1974 y 1975. Esta
18
investigación se divide en varias partes en las que se rescatan históricamente las
investigaciones que se han hecho con referencia a la comunidad muisca. En su
primera parte se destaca la denominación de la comunidad, en esta parte se
puede observar la manera como los han venido llamando durante la historia,
además muestra la manera como vivía la comunidad antes de la conquista,
describe el territorio, las actividades económicas, y la idiosincrasia, es decir, la
organización política, social junto al aspecto religioso.

La segunda parte, muestra cronológicamente los estudios que se han hecho sobre
la lengua muisca y aquí se hace en dos secciones. La primera data de los trabajos
realizados durante la conquista, dentro de esta clasificación podemos encontrar
las realizadas por diferentes frailes y sacerdotes españoles, en las que no
solamente se trataba de enseñar la religión sino que también se trataba de
documentar la lengua que se había descubierto, dentro de los trabajos más
importantes que describe González de Pérez, se encuentra la Gramática de la
lengua general del Nuevo Reino de Granada, escrita por el padre Fray Bernardo
de Lugo, relata González de Pérez (González de Perez, 1980: 80) “Debido a sus
aptitudes como lingüista, le fue ordenado el 1º de agosto de 1617 bajo precepto de
la santa obediencia – como consta en la primera parte del citado libro-, escribir
una gramática de la lengua chibcha;” también afirma que (ibíd.)“Esta obra fue la
única impresa en su tiempo y tal vez por esto ha sido la más conocida. Su
impresión se hizo en España en 1619” aunque también se afirma que hubo otras
ediciones con varias diferencias, sin embargo el trabajo de Lugo no fue el único
que se realizó en ese tiempo, se llevaron a cabo otros trabajos como los del Fray
Antonio de Medrano, Fray Diego de Acuña, Miguel Acuña, Juan Bautista
Coluchini, Padre José Dadey, Diego Ugalde Ugarte y José Domingo Duquense,
quienes se dedicaron al estudio de la lengua chibcha durante la época de la
conquista.

La otra clasificación de obras la hace con referencia a los trabajos realizados


después de 1810, aquí describe diferentes trabajos que se han hecho con
19
referencia a la lengua después de la conquista, entre los autores más importantes
se encuentra Ezequiel Uricoechea, se comentaba en el trabajo (González de
Perez, 1980: 116) “que está basada en la obra de Lugo con algunas adiciones o
simplemente que es el mismo de Lugo” sin embargo, Salmoral (ibíd.)”Dice que es
la obra de José Dadey” es decir, Gramática, vocabulario y confesionario de la
lengua muisca. El estudio que realizó Uricoechea ha sido de gran importancia para
la comunidad debido a su riqueza teórica, histórica y lingüística de la comunidad
muisca, pero también hubo más autores que aportaron a la investigación sobre la
lengua de los muiscas, por ejemplo Lucien Adam, Joaquín Acosta Ortegón, Louis
Ghisletty, Manuel Lucena Salmoral, Fernando Antonio Martínez y Manuel Alvear,
según los cita González de Pérez en su trabajo.

En este trabajo, se toma el componente morfológico de la lengua, es decir que


hace una reflexión frente al proceso de la escritura en la comunidad indígena,
aunque es evidente que la lengua muisca era una lengua ágrafa, en este estudio
se muestra la manera como se analizaron los jeroglíficos y los petroglíficos, toma
como referencia los trabajos dejados por algunos cronistas y la obra de José
Domingo Duquense que se basa en el estudio de los jeroglíficos dejados por los
muiscas en su territorio y la relación de estos con el orden cosmogónico y social.

Hay otros trabajos en los que se describe el proceso que ha tenido no solo la
comunidad muisca sino las comunidades indígenas de Colombia, una de ellas es
Estado actual de la clasificación de la lenguas indígenas de Colombia , que se
basa en las ponencias presentadas en el seminario taller presentado en el instituto
Caro y Cuervo durante Febrero 10, 11 y 12 de 1988, este es un trabajo compilado
por María Luisa Rodríguez de montes en el que se muestra el estado no solo de
las lenguas sino de las familias lingüísticas de las que hacían parte las lenguas
colombianas. Es importante rescatar este texto porque fue una iniciativa por
abordar el tema de las lenguas indígenas desde la Presidencia de la República,
dice el prefacio “En Colombia, a mediados de 1984, la Presidencia de la República

20
y el Comité Nacional de Lingüística Aborigen postularon al instituto Caro y Cuervo
para coordinar y dirigir este proyecto nacional.” (Rodriguez de Montes, 1988: 13)

En este trabajo se describe la situación de la familia lingüística del chibcha,


aunque no hace mucha referencia con la lengua muisca que se hablaba en el
altiplano cundiboyacense, si hace referencia a la clasificación de la familia
lingüística que se expando por Colombia y parte de Centroamérica, es decir que
abarcaba lenguas tan importantes como el Quechua y otras que eran utilizadas
por los aborígenes en otros países entre los años 1890 y 1970, además de esta
clasificación, este trabajo muestra el impacto de las lenguas indígenas en el
continente americano, teniendo en cuenta la cantidad y la extinción de estas y con
esto se pretende mostrar, de una manera objetiva, cómo está el país en el tema
de lenguas indígenas frente a la realidad de los otros países.

Ahora bien, Jode Vicente Rodríguez presenta un trabajo llamado Los Chibchas:
adaptación y diversidad en los andes. Este estudio lo hace la universidad nacional
y se divide en dos partes: la primera destaca el aspecto arqueológico y étnico de
la comunidad muisca y el segundo se enfoca al carácter biológico de los muiscas,
considero pertinente el tomar la primera parte de este texto debido a la riqueza en
información, ya que el estudio que realiza, lo hace desde la arqueología y desde la
etnohistoria.

En este trabajo, el autor describe el estilo de vida de la comunidad muisca,


partiendo desde la organización social, es decir, la manera como se relacionaban,
el matrimonio, las filiaciones y los códigos que regían a la familia y a la sociedad,
además se destaca el aspecto religioso ya que hace mucha referencia a los
rituales y el carácter cosmogónico de la comunidad muisca, aunque cabe aclarar
que este trabajo no toma como referencia la comunidad indígena actual sino que
se basa en datos históricos y arqueológicos.

21
Otro aspecto que se puede observar es el de la residencia, y el territorio no solo
de la comunidad muisca sino de las comunidades que se consideraban chibchas
en el país, seguidamente se describen las actividades comerciales que tenían los
indígenas en ese momento y las relaciones que sostenían con otras comunidades
también consideradas muiscas por ejemplo Chusvita, Ogamora, Onzaga, Guacha,
Susa, Coromoro, Tequia y Chicamocha (Rodriguez, 2004); que eran las
comunidades que se extendían por todo el altiplano cundiboyacense. A partir de
este trabajo se puede estudiar la manera como se relacionaban los muiscas en el
aspecto familiar y en el aspecto legal, ya que la comunidad estaba regida por
ciertos códigos que debían ser respetados y también describe la manera como se
castigaban a las personas que incumplieran alguno de estos códigos.

Igualmente hace referencia a las actividades económicas de que tenía la


comunidad muisca, entre ellas, la agricultura, la alfarería y las artesanías en
general; este trabajo es importante porque muestra la manera como el indígena
fue tomando su imagen campesina, que vivía del agro y que tenía un gran respeto
por la tierra.

Para complementar los estudios que se han citado anteriormente, los siguientes
trabajos muestran no solamente el estilo de vida en las comunidades muiscas sino
que además muestra la manera como se ha intentado reconfigurar la identidad a
partir de diferentes prácticas entre ellas la lengua.

Uno de estos trabajos es el de Ana María Gómez Londoño llamado Muiscas


Representaciones, cartografías y etnopolíticas de la memoria. En este trabajo, el
autor realizó un estudio histórico sobre el proceso de resistencia de los indígenas,
resistencia a perder valores identitarios como el orden social y la religión, además
de la perdida de la lengua y el territorio sin embargo, también muestra la manera
como la comunidad muisca en Bogotá realiza un proceso de transición, donde se
puede observar el mestizaje y el momento en el que los indígenas empiezan a
tomar esa imagen campesina, es una transición mediada por la evangelización y
22
por el traspaso de poder de los caciques al nuevo sistema social impuesto por los
españoles.

Igualmente, en este texto se describe la manera como se vivía en los resguardos


indígenas, además se relata la manera como los indígenas pasaron de los
resguardos a la vida urbana, teniendo en cuenta la importancia de la construcción
de memoria dentro de la comunidad, en esta parte se relata la manera como se
empieza a generar la inquietud por conservar los valores identitarios como el
vestido y la agricultura, asimismo se describe la manera como se fue presentando
la dinámica del poder en la que los caciques perdieron su autoridad, como
consecuencia de la conquista. Al final del texto hay un capítulo dedicado al
proceso llevado a cabo en la comunidad de Bosa. En esta parte muestra la
manera como la comunidad muisca de Bosa se organizó, con diferentes fines,
entre ellos está la recuperación del territorio, la organización política, social y la
identidad, también relata la manera como se han conservado ciertas prácticas
como la medicina tradicional, un esfuerzo que no ha sido solo del cabildo de bosa
sino que ha trabajado en conjunto con el hospital Pablo VI, ya que dentro de la
comunidad hay un trato diferente para la comunidad en cuanto al tratamiento de
las enfermedades.

Otro texto que se refiere al tema de la memoria es el de Mercedes Medina de


Pacheco Los Muiscas verdes labranzas, tunjos de oro, subyugación y olvido. En
este texto, el autor hace un recorrido por diferentes aspectos del pueblo muisca,
solo que se enfoca en la situación actual de esta comunidad, en la primara parte
muestra cómo ha sido la lucha por el territorio, de qué manera se fue perdiendo y
qué se ha hecho para recuperar el territorio que alguna vez fue se hogar, no solo
en Bogotá sino en todo el altiplano cundiboyacense; seguido a eso, el autor relata
la génesis del pueblo muisca, sus costumbres, la manera como se alimentaban, la
manera como se vestían y de qué manera se hacían las filiaciones, sin embargo el
tema que es interesante de este texto, es que habla sobre los intentos que se han
hecho por revitalizar la lengua muisca dentro de la comunidad.
23
De una manera muy breve, describe cómo fue el proceso de desaparición de la
lengua, y también la manera como se ha tratado de recuperar la lengua, un
aspecto importante es la conservación de los topónimos, que hacen referencia al
uso de la lengua para denominar los lugares, en el texto nombran ciertos pueblos
que deben su nombre a la lengua muisca por ejemplo Choachí, que significa
ventana de la luna, Covarachía, que significa escondite de la Luna, Tocancipá que
significa alegría del Zipa, Fusagasugá que significa atardeceres de sangre y
Facatativá que significa llano de piedras grandes (Medina de Pacheco, 2006: 38).

Igualmente dentro de los topónimos hacen una clasificación de los prefijos y


sufijos de orígen muisca con el que se han denominado los pueblos, por ejemplo
el prefijo “Gua” que significa “pez” y “monte” y conocemos varios pueblos tales
como Guatavita, Guabatá, Guachetá y Guapotá entre otros (Medina de Pacheco,
2006: 39) además describe los sufijos: “ta”, aque significa labranza, “ca” que
significa cercado, en estos casos se presentan ejemplos como Bogotá y
Boyacá.(ibíd)

Otro tipo de topónimos se refieren al gobernador de ese territorio por ejemplo los
territorios gobernados por el “Zipa” como Tocancipá, Gachancipá, Zipacón; las
tierras gobernadas por el Cacique “Susa” por ejemplo Susacón, Sutatausa,
Sutamarchán y las tierras gobernadas por el Zaque, como Chipazaque y
Fonzazaque (ibíd.), además se proponen otro tipo de topónimos que se refieren al
nombre de los dioses como Chía, la diosa Luna y Fúquene, el lecho del dios Fu.
(ibíd.)

Por otro lado, este texto muestra la historia en tres partes, la historia de la
comunidad Muisca antes de la conquista, haciendo referencia a los conflictos que
tuvo la comunidad indígena y las guerras en los que se vieron envueltos antes de
la llegada de los españoles entre los súbditos de Zipa y del zaque; la segunda
parte, hace un recorrido histórico por el periodo de la conquista, enfocándose en la
24
manera como los españoles afectaron el modus vivendi de los indígenas y
también como fueron exterminando a los gobernantes del pueblo muisca es decir,
el Zipa, el Zaque y los Caciques; la última parte presenta la historia de la
comunidad muisca después de la conquista, es decir, el proceso de
evangelización, los distintos procesos de resistencia y el sometimiento social y
económico que sufrió la comunidad muisca en esta época.

Dentro de los intentos de la comunidad muisca por recuperar y preservar la


identidad, uno de los más notables y que más se ha documentado ha sido el caso
de Bosa, un trabajo que se enfoca en este caso es el de Santiago Martínez
Medina llamado poderes de la Mimesis: identidad y curación en la comunidad
indígena muisca de Bosa. Este texto hace una descripción sobre la medicina
tradicional y los imaginarios frente a esta, partiendo del problema de la identidad
del pueblo indígena por los estereotipos que se fueron creando durante la historia,
pero también hace referencia al reconocimiento como indígenas y la manera como
se tratan de preservar las prácticas ancestrales como la medicina, el uso de
plantas y hierbas medicinales para la curación no solamente de enfermedades
físicas sino de enfermedades del alma.

Es importante destacar dentro de este trabajo el fortalecimiento de la identidad a


partir de estas prácticas, es decir, que a partir de las consultas y las terapias se
puede lograr preservar valores identitarios como la lengua y la cosmogonía, así
sea solamente con la denominación de las plantas y con los rituales que se
realizan para sanar.

Para complementar lo planteado por Martínez Medina, hay un trabajo de Pablo


Felipe Gómez Montañez llamado Los Chyquys de la Nación Muisca: ritualidad, re-
significación y memoria. En este caso, como en el caso anterior, los trabajos se
basan en experiencias vividas por personas de la comunidad indígena muisca,
este caso específico es el de Sigifredo Niño, que es una de las personas más
influyentes dentro de la comunidad muisca de Suba, en este texto hay un
25
componente de memoria, hace un recuento sobre cómo nace la expresión de
“indio” y como este se va transformando a través de la historia, reconfigurándose
en el campesino y en el citadino, luego se trata un tema que ya había sido tratado
por otros autores y es el de la resistencia, pero no la resistencia social sino desde
el aspecto espiritual.

Dentro de este trabajo se trata un tema muy importante, la ley de origen que trata
de las ordenanzas ancestrales y que son la base para la preservación del pueblo
muisca, Gómez en su trabajo dice “Tomar como punto de partida las cuatro Leyes
de Origen también debe tomarse como un ejercicio de revisar la etnohistoria y la
forma como los muiscas consideran que fueron interpretados sus ancestros”
(Gómez Montañez, 2009: 86), esta ley es el “fundamento cosmológico de la visión
y re-significación de lo muisca”(ibid) y está basado en la mitología de la comunidad
que aun se mantiene vigente.

Finalmente se hará referncia a una articulo, de la revista Directo Bogotá, en la que


hace referencia a una comunidad que se considera muisca, en Neomuiscas
Capitalinos, se muestra el interés por un grupo de personas por conservar
prácticas que según ellos hacen parte de los muiscas, esta es una comunidad que
se encuentra en la localidad de kennedy y que se llaman Intillay, lo interesante de
este articulo es que esta comunidad no se formó por los raizales sino por un grupo
de personas interesadas en preservar los valores identitarios de los ancestros que
vivieron en esas tierras, además este nop ha sido un trabajo independiente sino
que han tenido la oportunidad de compartir de experiencia con comunidades
indígenas por toda América Latina.

Los Intillay han hecho un trabajo por recuperar y preservar aspectos que tienen
que ver con la lengua, la danza, las costumbres y los rituales, teniendo como base
el fundamento de la cosmogonía de los muiscas y han tenido la oportunidad de
realizar un trabajo conjunto con el cabildo de Cota.

26
Como se puede observar en estos trabajos, el interes sobre las lenguas indígenas
de este país es muy grando pero no hay documentación extensa sobre el caso de
suba, se podría decir que se han tomado como ejemplo algunas experiencias
vividas en otras comunidades y que han serviodo de una u otra manera al
desarrollo de los procesos de reconfiguración de la identidad en esta comunidad
de Suba.

Marco Teórico

En este espacio se hará un recorrido por una serie de conceptos teóricos que son
claves para analizar el proceso que está viviendo la comunidad muisca de Suba,
iniciando con una revisión bibliográfica en la que se pretende realizar un
acercamiento a la manera como la lengua, junto con otros valores identitarios se
fue perdiendo durante la conquista

Contextualización Histórica

En el momento de la conquista, los españoles se repartieron las tierras


pertenecientes a los muiscas, y así poder iniciar la conformación del Nuevo reino
de Granada, desde ese momento se acaban las consideradas clases sociales que
distinguían la comunidad muisca, por ese motivo era necesaria una organización
que velara por la preservación de los aspectos identitarios de la comunidad
Muisca, es por esa necesidad que se forman los Cabildos indígenas muiscas que
además eran entidades que ayudaban a la comunidad a elaborar pautas para
poder vivir en armonía y también fue el momento en el que se empezaron a llevar
ciertas estrategias, que de manera inconsciente iban a ayudar a la comunidad en
sus actividades y sus procesos.

La fundación Hemera hace una breve descripción de la historia de los muiscas. En


el texto de “origen e identidad” relata que durante el siglo XIX los muiscas
estuvieron en sus resguardos, aunque en el proceso de la independencia, la

27
ciudad donde habitaban los muiscas que era llamada Bacatá fue afectada a partir
de la de la disolución de los resguardos y la pérdida de reconocimiento como
comunidades autónomas, sin embargo otras vivieron estables como fue el caso de
Bosa.

La comunidad muisca tuvo que enfrentarse a un proceso de adaptación a la


ciudad, mientras este territorio era urbanizado, la comunidad tuvo consecuencias
como la aparición de nuevos actores sociales, nuevos usos del suelo, expansión
urbanística, diversidad étnica y componentes culturales, además la invasión y
degradación de las chucuas, pantanos y rondas de ríos.

Evidentemente, al anexar el municipio de Suba a la capital, los resguardos se


disolvieron, Este proceso fue muy violento y culminó en las últimas décadas del
siglo XIX, a partir de esto, la comunidad muisca se opuso ya que estaban siendo
sacados de sus territorios. Pese a ello, la extinción de estos resguardos no
significó la desaparición de la comunidad Muisca porque ellos siguieron
conservando valores identitarios y una conciencia étnica, manteniendo diversas
formas y contenidos culturales campesinos y semiurbanos, considerados mestizos
(Gomez Londoño: 2005).

Igualmente, durante este tiempo hubo muchos cambios para los muiscas en
Bogotá, en épocas más recientes cuando los terrenos asignados para formar los
resguardos indígenas fueron desalojados y los resguardos fueron disueltos. Desde
la perspectiva de Martínez Bocanegra (2005), todo sucedió cuando Bogotá pasó a
ser un Distrito Especial, al suceder eso, muchos municipios empezaron a ser parte
de la ciudad, en el caso de Suba, que hacia el año de 1954, pasó a hacer parte de
la ciudad de Bogotá junto a otras que en ese tiempo eran consideradas veredas
(Rincón, Tuna, Casablanca, Tibabuyes, el cerro del centro, conejera y prado).

Uno de los aspectos más importantes dentro del proceso ya iniciado fue la
recuperación del territorio porque al perderlo, los muiscas tuvieron que soportar
28
consecuencias como la pérdida de gran parte del referente identitario, y el inicio de
un proceso de adaptación a una nueva vida, sin embargo, la identidad de la
comunidad no es extinta; según Martínez Bocanegra, queda algo de identidad
latente en una imagen mestiza y asimilada. Suba; ya que hacen parte del cabildo
de Bacatá. Según la Secretaría de Gobierno de Bogotá (2003) “La comunidad
indígena de Suba está conformada por 5251 personas según el censo realizado
por el Cabildo Indígena de Suba.” Esta comunidad habita en su mayoría en el
cerro del centro de Suba y algunos en el cerro de la conejera en Bogotá.

Etnicidad

Para abordar el tema del que trata la investigación, es importante tener en cuenta
ciertos conceptos que son importantes para el desarrollo de la misma. Por eso,
considero importante tomar el concepto de etnicidad, que ha sido un tema
abordado desde diferentes puntos de vista y también desde diferentes disciplinas,
desde aquí se pretende dar solución a los problemas étnicos desde el punto de
vista identitario, social, económico y religioso; teniendo en cuenta los procesos
que han vivido determinadas comunidades alrededor del mundo.

Una definición de etnicidad, es la que nos da el trabajo coordinado por Daniel


Gutiérrez Martínez y Helene Balslev Clausen en el texto Revisitar la etnicidad
miradas cruzadas en torno a la diversidad, en el que toman la etnicidad como una
“identificación (con) sentirse parte de un grupo, organización o sociedad” (Martínez
y Balslev, 2008; 8) en este texto, los autores hacen referencia al concepto de
etnicidad como un componente de las comunidades que tiene variaciones
dependiendo del grupo étnico, aunque este concepto se relaciona mucho con la
identidad.

En el texto de Martínez y Baslev se desarrollan muchas discusiones en torno a lo


que significa la etnicidad, ya que lo toman desde la etimología y también desde la
perspectiva de otros autores, pero una que me parece enfocada hacia el problema
29
es la que se da en el mismo texto, es la que dice que la etnicidad es “la capacidad
de un grupo para definir el “otro” y los significados que se relacionan y que son
definidos en forma particular” (Martínez y Balslev, 2008; 9). Esta es una de las
estrategias que se llevan en las comunidades indígenas de Bogotá, ya que ellos
inician el proceso con el reconocimiento de ese (otro) y de ese modo se empieza a
construir comunidad, sin embargo, tiene que ver con la cuestión de la identidad
que se citó en el párrafo anterior, ya que es un proceso en el que se construye
identidad a partir del “sentirse parte de” y de esa manera poder reconocerse como
comunidad indígena.

Otra definición que aporta este texto se enfoca hacia el reavivamiento étnico, que
es un tema que compete a la investigación, en este sentido la etnicidad es “el
reconocimiento de valores compartidos y legitimados por creencias y discursos,
usos y costumbres que llevan a la formación de conflictos étnicos” (Martínez y
Balslev, 2008; 20) desde mi punto de vista, esta definición es importante debido a
la valor que ha tenido para las comunidades indígenas las creencias y los discurso
que se han enfocado hacia la construcción de una identidad, que actualmente es
un proceso en el que se enfocan las comunidades de Bogotá. Con las definiciones
anteriores hay una relación muy estrecha debido a que desde la etnicidad se
puede dar cuenta de que los procesos llevados por la comunidad podrían tener
una base teórica que inconscientemente se ha dado.

Por otro lado encontramos el trabajo realizado por Christian Büschges, llamado:
Etnicidad y poder en los países andinos, en este texto el autor se enfoca hacia las
relaciones entre las naciones con las minorías, en este sentido, el autor define la
identidad étnica “identidad étnica se puede entender, en referencia a Max Weber,
como la creencia de un grupo de personas –justamente de un grupo étnico- que
basan su identidad colectiva en el origen a una comunidad específica (Weber,
1972; 237)” (Büschges, 2007;20). Desde la perspectiva del autor, a lo que se
quiere llegar es a la protección de las minorías, a partir del conocimiento y del

30
fortalecimiento de las relaciones entre el estado y las comunidades que son
consideradas minorías en este caso, las comunidades indígenas.

Sin embargo ¿por qué tomar en consideración esta postura? Es importante esta
postura porque toma en cuenta, en este caso, las relaciones que se deberían
tener con las comunidades indígenas para que a partir del reconocimiento que se
haga por parte del estado, las comunidades puedan fortalecer sus procesos y de
esta manera se pueda realizar esta construcción de identidad, igualmente
teniendo en cuenta la postura de Martínez y Baslev que tiene que ver con el
reconocimiento del otro, pero yo creo que ese reconocimiento del otro debe
llevarse a cabo entre el estado y las comunidades indígenas, ya que esa relación
no es totalmente efectiva, y de esta manera se llevaría un proceso que sería
responsabilidad únicamente de las comunidades indígenas, más no del estado

Entre las anteriores definiciones que dan cuenta de la etnicidad y los componentes
que la conforman, se ha podido notar la referencia que se hace a las relaciones
sociales y a la influencia que ha tenido la sociedad en el desarrollo cultural de las
comunidades indígenas en este caso. Ahora bien, para poder profundizar en este
influencia, es necesario definir la etnicidad relacionada con el aspecto de la
cultura, aquí se pueden identificar ciertos puntos en los que se ponen de acuerdo
los autores que anteriormente fueron citados, una de las definiciones sobre cultura
que me parece apropiada es la de Eduardo Zúñiga Eraso, sobre la cultura
colombiana, él dice en su texto que “la cultura colombiana existe tan solo como
una abstracción, como la suma de las diferentes culturas regionales o, para utilizar
el lenguaje de Virginia Gutiérrez de Pineda, de “complejos culturales”.” (Zúñiga,
2002; 16). Esta definición se puede relacionar con la de Weber citado por
Büschges, en el sentido en que los procesos podrían depender de las relaciones
que haya entre las comunidades, y esto es algo que se está dando en las
comunidades de Bogotá

31
Esta perspectiva es muy interesante ya que , define la cultura desde el contexto
colombiano, aunque también es acertada, para complementar la postura de
Zúñiga, la definición de identidad cultural de Edward W. Said, en el libro de
Gerhart Schröder y Helga Breuninger, sobre la teoría de la cultura, “ninguna
identidad cultural aparece de la nada; todas son construidas de modo colectivo
sobre bases de la experiencia, la memoria, la tradición (que también puede ser
construida o inventada), y una enorme variedad de prácticas y expresiones
culturales, políticas y sociales.”(Said, 2001; 39) además desde esta perspectiva de
puede profundizaren la influencia social que ha ayudado a construir o inventar la
identidad que podrían tener las comunidades indígenas.

La cultura, es un eje importante de la investigación ya que desde la perspectiva de


Zúñiga quien da una definición más general acerca de cultura, dice que “la cultura,
es entendida como estructuras de significación socialmente establecidas, como
sistemas de interacción de signos interpretables o a la manera de Franz Boas,
como la totalidad del quehacer humano”. (Zúñiga, 2002; 16)

Identidad

Las comunidades indígenas en Colombia, al momento de la llegada de los


conquistadores españoles, sufrieron una serie de cambios sociales, políticos y
religiosos, que de una u otra manera influyeron en perdida y a su vez en la
reconfiguración de la identidad del indígena, como sujeto y como parte de un
colectivo. Ello sobre todo por el choque cultural que produjo que los españoles
desde un principio. “El indígena cuya cultura era tan diferente de la europea, hizo
que en un principio fue considerado por algunos como un ser infrahumano,
carente de las condiciones necesarias para ser catequizado o bautizado” (Instituto
Caro y Cuervo, 2000: 13).

Eran muchas las comunidades indígenas que habitaban las tierras de lo que hoy
es la Republica de Colombia, cada comunidad tenía su lengua, que a su vez cada
32
lengua hace parte de una familia linguística, las más importantes en Colombia
fueron (karib, chibcha, arawak, kechua, tukano, witoto, bora, guahibo, saliba y
puinabe) esta diversidad de lenguas, por así decirlo fue unos de los obstaculos
que tuvo la campaña conquistadora en un principio, ya que no había muchas
formas por las que se pudieran acercar a los indígenas “los primeros contactos
fueron a través de señas entre los españoles y los indios de lengua taína, que
según Colón “tenían el habla más dulce del mundo, y mansa siempre con risa”.”
(Instituto Caro y Cuervo, 2000: 13). Sin embargo, desde un principio, los
sacerdotes que venían en las misiones con los españoles, se vieron en la
necesidad de estudiar las lenguas que hablaban los indígenas, porque además el
principal interés de estas personas era llevar a cabo el proceso de evangelización
en las comunidades. “Este asunto preocupó mucho a las autoridades
eclesiásticas, quienes desde el principio recomendaron a los misioneros que
estudiaran las lenguas de los indios .Pero como no había ni textos ni vocabularios,
había que empezar a elaborarlos” (Instituto Caro y Cuervo, 2000: 16).

Evidentemente el objetivo de los conquistadores españoles no era solamente el


llegar a evangelizar y a enseñar la lengua, sino imponer una nueva forma de vida,
un modelo de sociedad como la española, las prácticas que los españoles
empezaron a llevar a cabo se podrían ver como prácticas que “transforman el
contenido y la naturaleza de la vida cotidiana” (Giddens, 1996: 35) mientras se
llevaba a cabo el proceso de la conquista, pero aún más allá, con el contexto del
proceso de civilización que se estaba viviendo en Europa, se evidenció una
influencia en la manera de concebir el mundo, esto consistión en el cambio del
sistema jerárquico y social, además de las creencias religiosas y los cultos que
practicaban, lo que llevó a las comunidades indígenas ya fuera a reconfigurar su
identidad o a perderla.

Era claro que las comunidades indígenas en Colombia no tenían la opción de


resistir a estos cambios, sin embargo, a partir de la evangelización se empezó a
introducir la lengua, aunque no era tan facil porque en la imposición de los
33
sacramentos, la lengua también empezó a ser un obstaculo para los misioneros
españoles por ejemplo “La confesión debe der de boca y en ella, ni puede haber
interpretes como sí podía haberlos en el caso de una medico y su paciente, ni
puede realizarse mediante señas” (Instituto Caro y Cuervo, 2000: 15). Además se
empezaron a hacer distinciones entre los indígenas, dependiendo del uso de la
lengua española y a partir de esa distinción, esos eran los indígenas que servían
de interpretes para los españoles “entonces comenzó a hacerse la distinción entre
el indio Ladino o lenguaraz, que era el que hablaba la lengua de los
conquistadores, y el indio Bozal que era el que no la entendía” (Instituto Caro y
Cuervo, 2000: 14).

La imposición de la lengua no fue el único factor que afecto las comunidades


indígenas sino también las costumbres que tenían fueron satanizadas y
exterminadas, “simultaneamente se consideraron “diabólicas ” algunas de las
prácticas de los indígenas y persiguieron a los chamanes y a su instrumental
ritual” (Pineda Camacho, 2000: 144) Como consecuencia, los rituales se
convirtieron en una práctica clandestina, aunque el poder de los chamanes y de
los caciques ya no era eficiente y porque el proceso de conversion de los
indígenas a la religión cristiana ya estaba avanzando.

Entonces desde esta perspectiva ¿qué comunidades indígenas podrían haber


sobrevivido? si se conservaban ciertos patrones en las creencias y en las
costumbres, todas las comunidades habrían desaparecido. Evidentementemente,
en Colombia hay comunidades que aún conservan su estructura social y política
como los que se encuentran en la región amazónica Vichada y Guania. Además
estan las comunidades que se han preservado de una manera mixta, comolas que
se encuentran el los llanos orientales y en el área andina y finalmente las
comunidades extintas ya sea como consecuencia de la violencia o como producto
de los cambios sociales.

34
La extinción de las lenguas tiene una gran relación con la desaparición de estas
comunidades indígenas, puesto que es importante este aspecto para la
conservación del acervo cultural y también para que haya una sucesión de las
costumbres, como lo plantea Giddens “el mantenimiento de hábitos y rutinas es un
baluarte crucialcontra las angustias amenazantes aunque por esto se trata de un
fenómeno lleno de tensión por si mismo” (Giddens, 1996: 47) pero al perder la
lengua, se transforma el mundo para estas comunidades que al final terminan
muriendo o simplemente se adaptan al modelo traído por los españoles.

Ahora bien, esta perdida de identidad no parte desde lo colectivo sino desde lo
individual como lo Plantea Giddens “El sí-mismo no es una entidad pasiva
determinada por las influencias externas en la constitución de sus autoidentidades,
independientemente de sus contextos específicos de acción, los individuos
aportan y promueven influencias sociales que son globales en sus consecuencias
e implicaciones” (Giddens, 1996: 34). En este caso, el sí- mismo podría ser el
indígena como individuo, como persona, y lo que lo cambia es ese agente externo
que en este caso fueron los españoles quienes en su llegada, alteraron el estilo
de vida de los indígenas, lo llevó a quela identidad de estos pueblos cambiara y se
diera la adaptación a la vida urbana.

Es evidente que el proceso de adaptación a la vida urbana, no es un proceso que


se lleve a cabo de un momento a otro, dentro de este proceso, fue importante la
intención de mantener aspectos identitarios que se muestran en su diario vivir, es
decir de su estilo de vida, y también teniendo en cuenta otros factores como lo
plantea Giddens “El ”estilo de vida” refiere también a la toma de decisiones y a los
cursos de acción sujetos a condiciones de construcción material” (Giddens, 1996:
39) considero que dentro de la nueva organización o dentro del nuevo sistema que
se encontraba frente a la comunidad, había que establecer el rumbo que iba a
tomar la comunidad en cuanto a su estructura social, ahora bien, dentro de la
comunidad aún se conserva la medicina tradicional y el amor por la naturaleza.

35
Adicionalmente, la conservación de esa identidad parte del individuo en la medida
en la que se reconoce como muisca, de ahí parte una clasificación, unos son las
personas que se reconocen como muiscas porque sus ancestros hicieron parte de
la comunidad, estas personas son las que hacen parte del cabildo de una manera
activa, este grupo de personas se ha considerado como los raizales; por otro lado
estan los que se consideran indígenas porque comparten el territorio y las
costumbres, sin embargo, al hablar con las personas de la comunidad, ellos dicen
que muiscas somos todos ya que durante los años de la conquista, además de la
perdida del territorio, se dieron procesos de mestizaje y por eso de una u otra
manera, las personas que nacimos y vivimos en Bogotá, en su mayoría, hacemos
parte de la comunidad muisca.

Lengua

A continuación se hará un recorrido histórico sobre el devenir de la lengua muisca,


en sus procesos de desaparición y revitalización. Con lo anterior, se pretende
analizar el desarrollo vital de la lengua.

Como se mencionó anteriormente, la lengua muisca era la lengua utilizada por los
indígenas que habitaban gran territorio de lo que hoy es el departamento de
Cundinamarca y Boyacá, María Stella Gonzales de Pérez, en su trabajo, dice que
“la lengua muisca, también era conocida como chibcha mosca o muexca”
(González de Pérez 2006; 29), Dentro de las investigaciones realizadas por
González de Pérez, las lenguas son clasificadas en familias lingüísticas, en este
caso, “La lengua muisca pertenecía a la familia lingüística del chibcha pues Max
Uhle, quién postuló la gran familia en 1888, se basó precisamente en las
semejanzas que se hallaron con el muisca o el chibcha para conformar esta
agrupación de lenguas” (González de Pérez 2006)

Para profundizar un poco más en la cuestión de la familia lingüística, estas no solo


se limitaban a un país o a un territorio sino que se clasificaba a partir de las
36
similitudes que se encontraban de una lengua a otra, en el contexto
latinoamericano “Cabe aclarar que la familia chibcha era una familia, que dentro
de la misma clasificación se extendía a territorios como Honduras, Nicaragua,
Costa Rica , Panamá, Colombia y parte de Venezuela , pero en las primeras
clasificaciones se consideraba más amplia su área, pues incluía numerosas
lenguas sin que hubiera suficientes parentescos” (ibíd.), esto no significa que las
comunidades en las que se hablaban estas lenguas tuvieran similitudes en sus
culturas o en sus costumbres, en este caso solamente estamos haciendo énfasis
en el tema lingüístico.

Continuando con el caso de los muiscas, es evidente que se vio afectada por la
llegada de los españoles ¿pero de qué manera lo hizo? Pues bien, la lengua tuvo
un proceso que se podría ver desde dos perspectivas una, por un lado, desde una
perspectiva política y por otro, desde una perspectiva de comunidad, voy a tomar
en primer lugar las decisiones políticas que se tomaron con el fin de imponer la
lengua española en las diferentes comunidades indígenas, siendo este un hecho
que afectaría a la comunidad muisca.

En el momento de la llegada de los españoles, la lengua era un aspecto que


causaba curiosidad entre los conquistadores ya que la variedad de lenguas que
había en el territorio, en ese entonces, era muy grande, por eso el interés primario
de los españoles pero principalmente de los sacerdotes, fue de realizar
investigaciones para conocer un poco más las lenguas que utilizaban las
diferentes comunidades indígenas. Se podía decir que en este momento no hay
un interés por parte de los españoles para acabar con la lengua, es también en
ese momento en el que los sacerdotes españoles empiezan a escribir las
gramáticas de las lenguas indígenas en Latinoamérica.

El proceso de investigación de estas lenguas se estaba tornando complicado


debido a la variedad de lenguas, por este motivo, según varios autores entre ellos
Mercedes Medina de Pacheco, “El rey de España y de sus colonias Carlos III, por
37
medio de una cédula real dada el 16 de abril de 1770, prohibió que en sus
dominios se hablaran lenguas diferentes al castellano y vedó el uso de lenguas
indígenas en Hispanoamérica.” (Medina de Pacheco, 2006: 37), sin embargo, en
González de Pérez difiere la fecha de la cédula real “Pero es a Carlos III a quién
se debe la prohibición de las lenguas indígenas, pues parece que sabía que
mientras los aborígenes no olvidaran su lengua y adoptaran el español, su
incorporación y asimilación serían limitadas. Así el 10 de mayo de 1783 hace
obligatorio el empleo del español.” (González de Perez, 1980: 71) por esta razón
las comunidades indígenas empezaron a realizar procesos de resistencia en los
que le daban importancia a la lengua en los rituales que se realizaban.

Evidentemente esta era una lucha que empezaba con el fin de preservar los
valores identitarios, entre ellos la lengua, sin embargo, la corona española también
empezaba a ejercer el poder y la fuerza en contra de las personas que no
acataran las ordenes que se decretaban en las cedulas reales. Además, en ese
momento ya se había decretado que la religión que se debía practicar era la
religión católica, dejando de lado otros cultos y ritos que se hicieran a un dios que
no fuera el que profesa la iglesia católica se consideraría como una práctica
satánica.

En vista que las comunidades indígenas seguían resistentes ante el hecho de


cambiar de religión y de lengua, los españoles empezaron a eliminar a estas
personas y este acontecimiento marca el principio del fin de la lengua, primero por
la ley de la corona luego por lo que el autor David Crystal (2001) llama “perdida de
la lengua por eliminación” es decir que la lengua no se pierde por los la evolución
o la civilización de la comunidad sino que se da por la extinción física de la
comunidad.

En el caso de la comunidad indígena de Suba, se podría decir que no hubo una


eliminación completa aunque si fue un aspecto que afectó en gran manera la
manera de vivir dentro de la comunidad, por eso Crystal (2001) describe otro
38
proceso que puede ser el que surgió a partir de la eliminación y es el que él define
como asimilación, que lo describe de la siguiente manera “Las personas pueden
vivir, pero la lengua aún puede morir. El segundo grupo de factores que pueden
causar la perdida de la lengua no tiene que ver directamente con la seguridad de
la personal de la comunidad. Los miembros de la comunidad se mantienen vivos y
en buen estado, a veces siguen habitando su territorio tradicional; pero su lengua
sigue extinguiéndose hasta su desaparición, para ser reemplazada por otra.”
(Crystal, 2000: 77) es importante resaltar que durante la conquista, los dos
procesos se pudieron dar dando como resultado la perdida de la lengua, sin
embargo cabe decir que la comunidad no desapareció sino que adopta una
imagen mestiza porque la identidad de la comunidad indígena se vio afectada y
esto llevó a la perdida de ciertos valores culturales entre ellos la lengua.

Ahora bien, dentro de esta comunidad, aún viviendo de manera mestiza o urbana,
ha existido una preocupación precisamente por la recuperación y la revitalización
de los valores identitarios que se perdieron durante y después de la conquista, y
uno de estos aspectos es la revitalización lingüística que poco a poco ha venido
cobrando importancia dentro de la comunidad porque es una de las bases
fundamentales para la recuperación de los otros aspectos identitarios.

Marco metodológico

Este trabajo surge como una herramienta que puede utilizarse como una base
para el proceso de recuperación de identidad que están llevando a cabo las
personas que hacen parte de la comunidad indígena Muisca que se encuentra en
Suba, especialmente en lo que tiene que ver con el aspecto lingüístico, ya que al
pasar del tiempo se han llevado a cabo diferentes estrategias para la revitalización
de la lengua entonces con este trabajo se pretende unificar los estas estrategias y
de esta manera poder establecer cuáles han sido los aciertos y desaciertos en
cada una.

39
En el presente proceso investigativo, se hizo énfasis en varios aspectos, uno de
ellos es la manera como las personas de la comunidad han llevado a cabo la
recuperación y la promoción de la lengua dentro de la comunidad, además de
observar cuáles han sido los materiales utilizados para las clases de lengua
muisca que se han dado, asimismo se ha pretendido indagar en cuanto a la
metodología, es decir la manera como se han planteado los cursos de lengua
muisca dentro de la comunidad en casos específicos, por este motivo es
importante saber la manera cómo las personas se sienten pertenecientes a la
comunidad y la importancia que tiene este proceso no solamente en la comunidad
de suba sino en otras comunidades que hacen parte de la familia Muisca.

Dentro del marco metodológico, se tendrán en cuenta diferentes aspectos como el


tipo de investigación, los instrumentos que se utilizaron, la población que se tuvo
en cuenta para el desarrollo de este proceso, las formas de recolección de datos y
los parámetros éticos.

Ahora bien, esta investigación surgió particularmente por el deseo de indagar


acerca de los procesos que estaban llevando los indígenas que hacían parte de
comunidades indígenas en Bogotá, en ese momento me incliné por los procesos
que estaban llevando los Muiscas en la localidad de Suba especialmente en el
aspecto de la lengua, ya que en ese momento se estaban dando unas clases de
lengua muisca en una de las casas de la cultura de esta localidad, sin embargo
estas clases han sido interrumpidas debido al poco conocimiento de la lengua y a
que no hay una convención frente al vocabulario utilizado, un ejemplo es la
expresión “chogue sua” que para unas personas de la comunidad es un saludo
(buenas) y para otros es una expresión (lo/los llevo con amor en mi corazón) esto
al haberlo escuchado de dos personas que hacen parte de la comunidad,
entonces esto complica un poco el proceso de enseñanza de la lengua.

Al ver esta problemática, la comunidad encabezada por el cabildo muisca de


Suba, empieza a elaborar otro tipo de metodología para la enseñanza que se
40
enfoque un poco más en la convencionalidad de la lengua y en la que se pueda
tener en cuenta las variaciones que se han dado, y de ahí nace el proyecto de
enseñanza de lengua muisca que se ha estado llevando a cabo.

Dentro de la metodología se tomarán diferentes instrumentos con el fin de indagar,


no solamente la manera como se está llevando a cabo el proceso de revitalización
lingüística sino que también se tendrán en cuenta ciertos elementos como la
adquisición de la lengua por las personas que hacen parte de este proyecto.

En primer lugar, se realizarán entrevistas semi-estructuradas, en las que las


personas de la comunidad nos podrán contar la manera como ellos aprendieron la
lengua y que estrategias han sido utilizadas en el proceso de revitalización
lingüística, a partir de estas entrevistas se podrá ver cuáles han sido los intentos
frente a la enseñanza de la lengua muisca, lo acuerdos y los desacuerdos que ha
tenido la comunidad en este aspecto, por un lado con las diferentes gramáticas
que se han utilizado y por otro lado con la cuestión del territorio.

Además de las entrevistas, se realizarán observaciones de clase en un jardín


infantil que hace parte de la comunidad, en el que a los niños se les enseña la
lengua en diferentes espacios y pues hay una utilización de la lengua en lo
cotidiano.

Finalmente, se realizará un análisis al material utilizado en las diferentes clases


que se han dado, partiendo desde las gramáticas que propusieron los españoles
en el momento de la conquista, hasta el material desarrollado por personas que
han enseñado la lengua en diferentes momentos.

Tipo de investigación

Dentro de la presente investigación se va a tener en cuenta la investigación


cualitativa, ya que una de las características de esta investigación, como lo
41
propone (Mason, 2006:16 en Vasilachis, 2006: 25) “la particular solidez de la
investigación cualitativa yace en el conocimiento que proporciona acerca de la
dinámica de los procesos sociales, del cambio y del contexto social y en su
habilidad para contestar en esos dominios, a las preguntas ¿Cómo? y ¿Por qué?”
Desde esta perspectiva, se podría decir que esta, en efecto es una investigación
que pretende indagar sobre el proceso que ha tenido la comunidad indígena
muisca de Suba, en sus distintos intentos por enseñar y preservar su lengua
nativa; lo que indica que estudia el cambio social que ha tenido esta comunidad a
partir de los procesos de mestizaje, perdida y recuperación de la identidad.

Instrumentos de recolección de datos

Dentro de esta investigación se hará uso de la entrevista, que según el Instituto


de Investigación UNSAAC-NUFFIC (1999) que la importancia de la entrevista
dentro de este tipo de investigación radica en que “constituyen preguntas a un
grupo selecto de individuos que pueden, probablemente, proporcionar la
información, ideas y perspectivas necesarias sobre un tema particular” (Instituto de
Investigación UNSAAC-NUFF, 1999: 3).

La entrevista que caracteriza esta investigación, es semi-estructurada, es decir


que no se sigue una estructura concreta, sino una guía que puede dar lugar al
desarrollo de un tema específico, en este caso se partió del análisis histórico de lo
sucedido en la comunidad para indagar acerca de la manera como el pueblo
muisca ha logrado recuperar los valores identitarios como la lengua, las
costumbres y las prácticas rituales.

Otro de los instrumentos, y partiendo de las entrevistas es el de la revisión


bibliográfica, esto con el fin de analizar de una manera más profunda, los textos y
las cartillas que ha utilizado la comunidad en el proceso de enseñanza y de
aprendizaje de la lengua, a partir del cabildo y de las casas de la cultura de la
comunidad de suba.

42
Finalmente, algunas charlas informales con personas de la comunidad que han
sido parte del proceso de recuperación de identidad, las visitas casuales en las
que se tomaron fotos a los lugares en los que viven, los barrios y las casas de la
cultura, por otro lado, la visita a los lugares que se consideran sagrados y la toma
de fotografías de estos sitios para tener un referente geográfico.

Categorías de análisis

A partir de las entrevistas y las charlas, se pueden destacar las siguientes


categorías de análisis, teniendo en cuenta el proceso de revitalización de la lengua
y recuperación de la identidad.

Antecedentes del proceso al interior de la comunidad.

En esta parte, se realizará un recorrido histórico, donde se mostrará,


evidentemente desde la perspectiva de las personas de la comunidad. El recorrido
histórico se hará desde el momento de la conquista, donde se evidenciará no solo
la perdida de la lengua sino también de otros valores identitarios que en su
momento fueron vetados o satanizados, igualmente se hará un énfasis en los
esfuerzos hechos por diferentes escritores y estudiosos de la lengua que, en su
momento, se interesaron por la investigación en lenguas indígenas, que de una u
otra manera, han sido el insumo que en este momento ha tenido la comunidad
indígena para revitalizar la lengua; cabe aclarar que este recorrido se hará hasta el
momento en el que se forma el cabildo indígena muisca de Suba a finales de los
años 80.

El proceso de reconfiguración identitaria.

Como se mencionó anteriormente, este proceso llevado por la comunidad


indígena muisca de Suba no es solo de recuperación de la lengua, ya que detrás
de esta, hay otros valores identitarios que están siendo recuperados, para esto es
necesario el reconocimiento como indígenas, por eso este capítulo se dedicará a
la manera como la comunidad se reconoce como indígena, igualmente lo que
43
implica este proceso de reconocimiento dentro de la comunidad, a partir de la
clasificación como raizal o por los apellidos que, convencionalmente han hecho
parte de la comunidad de Suba; la base de este proceso es un problema de
lengua, que está implícita en los apellidos y la diferencia entre los apellidos
impuestos por los españoles y los que han sido parte desde el momento de la
conquista.

El proceso de aprendizaje de la lengua muisca.

Este capítulo se dedicará a los distintos intentos que ha tenido la comunidad


indígena muisca de Suba por enseñar la lengua, desde el momento de la
disolución de los espacios considerados resguardos indígenas dentro de la ciudad,
pasando por el momento en el que se conforma el cabildo indígena en la localidad
de Suba, haciendo énfasis en la manera como se iniciaron estos procesos y las
partes implicadas en estas partes, además se mostrará el por qué estos procesos
no son continuos y qué tipo de encuentros y desencuentros hay frente a la
enseñanza y el aprendizaje de la lengua muisca.

Los retos de la comunidad para el futuro

Este capítulo se dedicará a hacer una mirada en perspectiva de los procesos que
está llevando la comunidad indígena muisca de Suba, qué retos y qué dificultades
podría estar enfrentando, además es importante ver la manera en la que se podría
generar sinergia entre el cabildo, el gobierno local y las casas de la cultura, que
han hecho un trabajo importante dentro del proceso que trata de llevar el cabildo,
generando así una inquietud sobre el futuro de este estudio.

44
Análisis de datos

1. Antecedentes del proceso al interior de la comunidad.

Tuvimos la ocasión de dialogar con distintas personas que han estado


involucradas en los procesos de recuperación de la lengua muisca. Una de ellas
es Gonzalo Chaparro, quién fue fundador y gobernador del cabildo muisca de
Suba, además ha trabajado diferentes temas en cuanto a los procesos de
recuperación de identidad, Gonzalo es una persona de unos 55 años, alto, cabello
negro, lleva artesanías en el cuello y en las muñecas, muy respetuoso en cuanto a
las costumbres de su cultura, además de ser gran conocedor de la lengua muisca.

Durante la charla con Gonzalo, él hace un recorrido histórico de la comunidad


indígena y de cómo se fue perdiendo la lengua y otros referentes. Cuenta que la
comunidad indígena de Suba, ha estado asentada en ese territorio desde hace
2500 años, luego, en el momento de la llegada de los españoles, se empezaron a
llevar dos tipos de procesos, los de investigación por parte de las personas cultas
que llegaron con los conquistadores y el exterminio tanto de los indígenas como
los valores identitarios.

La intención de la formación de los cabildos se debió a la iniciativa de una persona


que era totalmente ajena al cabildo, ya que en un principio, se hablaba de los
resguardos, que eran espacios donde la comunidad indígena podía vivir y poder
preservar aspectos identitarios, pero al acabarse el resguardo, no había una
estructura, se había tomado una imagen mestiza en la urbanidad, esta etapa del
cabildo lleva aproximadamente 20 años de funcionamiento, durante la cual, el
principal interés se enfoca en el defender al pueblo indígena que habitaba en la
comunidad de Suba.

Durante la formación del cabildo, se empezaron a notar ciertas dificultades, una de


ellas es que no había una estructura definida dentro de él, es decir, las personas
45
que conformaban esta organización, sabían que esta organización había sido
creado con un propósito pero no se había establecido de qué manera se iban a
realizar las diferentes tareas que se habían pensado.

Una de estas tareas se enfocaba en recuperar o revitalizar los valores identitarios,


según Gonzalo, la identidad que tenían los indígenas muiscas, para muchas
personas parecía perdida, extinta, y es cierto en cuanto a ciertos aspectos que, en
efecto sufrieron esa consecuencia durante el tiempo de la conquista. A pesar de
ello, dice, que la identidad no se perdió, estaba escondida, eso es lo que ha
ayudado en este momento a recuperar la lengua a partir del conocimiento de los
ancianos o las prácticas como el tejido o los rituales religiosos. Lo anterior, gracias
a que estos conocimientos indígenas se encontraban en los saberes heredados de
generación en generación de campesinos o citadinos de origen muisca.

Sin embargo, cabe aclarar que el proceso de pérdida de la lengua no solamente


se dio durante el exterminio que tuvieron las comunidades en América Latina, sino
que además fueron órdenes impartidas desde España, cuenta Gonzalo que hubo
un bula papal y una cedula real que prohibía la utilización de lengua indígenas y
que imponía la lengua española. (Medina de Pacheco, 2006), (González de Perez,
1980)

Una de las razones por las que se da la prohibición es por el aspecto religioso, ya
que se consideraba que los indígenas utilizaban la lengua para comunicarse con
Satán (González de Pérez, 2006), pero la cuestión es de perspectiva, ya que los
indígenas adoraban a dioses tangibles, que podían ver y sentir, como el sol, la
luna y el agua; los españoles no podían concebir este tipo de religión porque el
catolicismo tiene como cabeza un Dios que no es tangible, por ende, se sentía que
los ritos, al ser distintos, poco a poco los españoles los fueron satanizando.

Claramente hay una gran afectación por parte de la comunidades indígenas, ya


que al haber una lengua impuesta, hay una religión impuesta, un orden social
46
impuesto y una manera de pensar impuesta, eso demuestra el golpe que se le da
a la comunidad muisca, ya que se estaban perdiendo los valores más importantes
que Gonzalo describe como la Ley de origen, pero ¿a qué se refiere con la ley de
origen? La ley de origen es lo que reúne la palabra, la lengua y el orden social,
que según él, son elementos primordiales para que la identidad de una comunidad
se mantenga vigente. (Gómez Montañez, 2009: 86)

Pero no todo fue catástrofe en el tiempo de la conquista, hubo gente culta, según
Gonzalo, que se preocupó por los aspectos culturales que tenían las comunidades
indígenas, además hubo cronistas que realizaron diversos trabajos de
investigación sobre las lenguas que se utilizaban en este territorio.

Uno de ellos, en la época de 1600, Bernardo de Lugo realizó uno de los trabajos
más importantes con la lengua, ya que se centró en expresiones que tenían que
ver con el pensamiento, la palabra, el orden cósmico, el orden espiritual, mental, el
desarrollo de la inteligencia y muchas cosas más; Gonzalo cuenta que además
hubo expresiones de los indígenas que estaban escritas en piedras pero que no
están documentadas; el trabajo de Lugo se realiza a partir de diversas
conversaciones con los taitas, además que se empiezan a hacer recorridos por la
sabana. Durante estos recorridos, él iba recogiendo expresiones que tenían las
comunidades y que utilizaban los abuelos. Con todas estas expresiones, se
empieza a escribir un diccionario que se basaba en la estructura del latín y del
castellano antiguo, porque la lengua muisca era una lengua ágrafa, entonces a
partir de los sonidos se empezaron a formar las palabras.

En 1619 se dice que hubo otra cartilla hecha por un autor de apellido Tauste,
Gonzalo dice que esta cartilla tiene más construcciones gramaticales, más
vocabulario y esta persona, dice que estuvo involucrada de una manera más
profunda con las comunidades indígenas, sin embargo, no existen registros de ese
trabajo, ya que nunca se dio a conocer, Gonzalo me cuenta que solamente sabe

47
que una vez se realizó un trabajo de este tipo pero que no hay información al
respecto.

Un tiempo después aparece Ezequiel Uricoechea, quien es considerado una


persona culta y defensora de los indígenas, él es el recopilador de los documentos
que habían sobre lengua en ese momento, los manuscritos y los estudios que
habían realizado diferentes cronistas y frailes antecesores a él. A partir de ese
estudio, Uricoechea presenta diferentes vocabularios y gramáticas, uno de los
más importantes es en el que el halla la letra B, fundamental para la definición de
muchas expresiones y palabras muiscas además que, los trabajos de Uricoechea
se han utilizado actualmente para la enseñanza y la investigación de la lengua
muisca.

2. El proceso de reconfiguración identitaria.

Durante las charlas que se sostuvieron, no solamente se destacaba la necesidad


de revivir la lengua sino que se reconocía que a partir de la lengua se podrían
revivir otros componentes identitarios.

Se podría dividir la cuestión de la identidad a partir de la lengua en tres partes: la


primera en cuanto a los apellidos, y cómo se han venido conservando durante el
paso del tiempo, el segundo en cuanto al reconocimiento de raizales, partiendo del
proceso de mestización y finalmente se tratará de hacer una descripción sobre la
situación actual a partir de lo conversado con las personas de la comunidad.

El primer aspecto es el de los apellidos, dentro de la comunidad muisca, esta


cuestión ha sido objeto de varias discusiones en el cabildo, porque hay personas
que hacen parte de la comunidad, pero no podrían ser reconocidos debido a su
apellido, además se debe recalcar que el territorio muisca abarca el altiplano
cundiboyacense, por ende las personas que nacen en ese territorio se pueden
considerar muiscas, como Graciela, ella es habitante de la localidad de Suba, vive
48
en el barrio Ciudad Húnza, Ella ha estado involucrada con la comunidad indígena
desde hace ya varios años y ha participado en diferentes actividades promovidas
por el cabildo muisca, en el barrio, doña Graciela es una líder comunal, ha
trabajado como directora de la casa de la cultura de Ciudad Húnza y también
trabaja en un colectivo de reciclaje; físicamente es una persona no muy alta, de
contextura delgada, con cabello largo hasta la cintura y tiene unos 45 años.

Ella contaba que, por el simple hecho de haber nacido de una familia boyacense,
ya se podría reconocer como indígena porque los ancestros son muy parecidos,
sin embargo el apellido de Graciela es Quintero, según Gonzalo, hay unos
apellidos que son considerados muiscas por dos razones: la primera porque esos
apellidos fueron dados en el tiempo de la conquista a un grupo de personas por
los encomenderos y los frailes y la otra, porque los apellidos son palabras muiscas
que designaban algo en esta lengua.

Graciela en una conversación anterior, comentaba que aún se conservaban


apellidos que eran palabras en muisca como Chiguazuque, sin embargo Gonzalo
comenta que la clasificación de apellidos se realizó por padrones, en
consecuencia, los apellidos considerados muiscas desde esa clasificación son 11,
algunos ya desaparecidos. Estos apellidos son: Cativa, Cabiativa, Chipo, Nivia,
Niviayo, Piracún, Bajonero, Chizaba (o Chisiaba), Muzuzu (o Mususu), Neque y
Bulla, estos eran los apellidos que se dieron en la conquista en cambio, la
clasificación de los apellidos que explicaba Graciela, fueron los que nacieron en la
comunidad y eran consideradas expresiones en lengua muisca.

El segundo aspecto a considerar es el reconocimiento como raizales. Gonzalo


cuenta que la comunidad ha tenido un proceso de mestizaje, que se dio hace
mucho tiempo entre los españoles y los indígenas, él lo describe como los
procesos de la endogamia y la exogamia, al principio la comunidad se destacaba
por los procesos de endogamia, es decir, que las personas se casaban con
similares de la comunidad y por lo tanto las familias y eran todos de la comunidad.
49
Tiempo después, a partir del exterminio del que iban siendo víctimas las
comunidades indígenas, se empezó a ver la exogamia, que es cuando los
españoles empiezan a formar familias con personas de las comunidades
indígenas, es aquí donde se presenta la mestización en cuanto raza, y
consecuentemente se iba a notar en las estratificación, ya que estos se iban a
denominar las familias criollas que estaban por encima de los puramente
indígenas, esta exogamia es lo que identifica las nuevas generaciones ya que no
hay un interés por la auto conservación, sin embargo aún existen ciertos
ejemplares puros de origen parental o maternal con un grado étnico y ancestral del
90%

Actualmente el proceso de reconocimiento se basa en saber quiénes se


consideraban raizales, los raizales son las familias que han estado asentadas en
el territorio por más de 200 años, por ejemplo, el sector donde visité a la señora
Alejandrina, ella vive en el barrio Salitre de Suba, se considera parte de la
comunidad aunque no milita en el cabildo, vive en una casa grande en la que
cultiva plantas y hortalizas que comparte con su familia (considerando familia a las
personas que viven en ese bloque y que hacen parte de la comunidad muisca, ella
los considera su familia), ella es una persona baja, de tez morena, cabello largo,
ya canoso en gran parte tiene unos 60 años.

El lugar donde vive es un sector de raizales, porque casi todos han habitado ese
territorio desde hace mucho tiempo inclusive cuando este no hacía parte de
Bogotá y era considerado un resguardo indígena, ellos vivían de la agricultura y la
ganadería pero al iniciar el proceso de urbanización, hubo varios procesos que
afectaron el territorio de las personas que habitaban ese sector.

Con referencia al territorio de los raizales, lo que sucedió después de la disolución


de los resguardos, según doña Alejandrina, los ríos que pasaban por ese sector
fueron secados y había un lago que también fue secado para la construcción,
50
aunque este proceso de adquisición de los terrenos no es un tema en el que se
vaya a profundizar ya que no es relevante para este trabajo, solamente se hace
necesario describir teniendo como base la conversación que se sostuvo con doña
Alejandrina, quién cuneta que los terrenos fueron adquiridos por ingenuidad de los
indígenas dueños de las tierras y porque algunos empresarios se aprovecharon de
los dueños de las tierras para que se les dieran a bajos precios, por eso el
problema no solamente era una cuestión de origen o de apellidos, era un
problema que involucraba las tierra de la comunidad, el pensamiento y por ende la
lengua.

El tercer aspecto es acerca de la situación actual de la comunidad con referencia


a la recuperación de los aspectos identitarios, durante las conversaciones que
tuve con Gonzalo, la definición o el reconocimiento como indígena ha sido uno de
los aspectos fundamentales dentro del proceso de recuperación de identidad. Sin
embargo, se han presentado bastantes inconvenientes en cuanto a la aceptación
de esa identidad más que todo por las nuevas generaciones. Uno de los
principales problemas es el de la vergüenza, ya mencionada, por parte de algunas
personas de la comunidad.

Ahora bien ¿por qué se da ese sentimiento? En la época de la conquista, los


españoles se consideraban cultos llamaban a los indígenas, o se referían a ellos
con apelativos de salvajes, ignorantes e incultos, además me cuenta que eso es lo
que se cuenta en la historia, pero lo que no se dice es que efectivamente las
comunidades indígenas estaban en un atraso cultural, si se puede llamar de esa
manera, porque los procesos de educación eran distintos, los procesos de los
gobiernos eran distintos, pero al igual que la religión, como no era la que ellos
profesaban entonces eso significaba que era malo, todo lo contrario y sobre todo
porque las personas que llegaban no eran claramente los soldados, caballeros
más cultos entonces podría afirmar que desde ese momento se crea un imaginario
colectivo en el que se empieza a ver al indígena como lo más inculto dentro de la

51
escala social, eso sin contar que después llegan los esclavos, quienes son aún
más marginados por su color de piel.

Por otro lado, los españoles ya estaban dentro de un proceso de civilización, es


decir, las costumbres, su forma de vestir y de pensar eran sofisticadas con
respecto a las costumbres que acababan de conocer y a partir del contacto con los
indígenas se empezaron a realizar juicios que denigraban las maneras de ser y de
hacer de los indígenas

Asimismo, en cuanto a los indígenas y el imaginario que se creó durante la época


de la conquista, parece ser que este ha permanecido y se ha transmitido
generacionalmente. Ello porque actualmente, ayudado por el proceso de
globalización, la identidad de las comunidades indígenas se encuentra aún más en
peligro, debido a que las nuevas generaciones están inclinándose por las nuevas
tendencias más que por las tradiciones de la comunidad, ese era un miedo que
expresaba doña Alejandrina, quién se esfuerza por enseñar tanto a sus hijos como
a sus nietos las diferentes costumbres de la comunidad indígena, por ejemplo la
cocina, la siembra, generalmente los valores que hacen parte de la comunidad,
como el valor que tiene la familia dentro de la comunidad, la importancia de
respetar la tierra, la naturaleza y los animales; yo al llegar a la casa de ella, pude
observar que además de haber varias plantaciones, hay espacios en los que se
reúne la gente de la comunidad a aprender acerca de la siembra y la cocina, esto,
parece ser es un medio de resistencia a la extinción, y ha sido un proceso de
resistencia que lleva varios años.

La comunidad indígena desde su origen fue muy unida, en cuanto a sus familias,
me contaba Gonzalo que hubo un tiempo en el que la comunidad empezó a forjar
unas empresas, estas se destacaban por el hecho que no se recibían miembros
ajenos de la comunidad, esto demuestra que hay costumbres que se han
mantenido vigentes y que se fueron fortaleciendo con el pasar del tiempo, sobre

52
todo, en el momento en el que la comunidad fue despojada del resguardo que
había en Suba.

Actualmente, la vida en la comunidad se desarrolla desde la urbanidad, hay


algunas personas que laboran cerca a sus hogares y también hay personas que
se dedican a la siembra, al frente de las casas, el imaginario que existe frente a la
comunidad muisca está aún vigente, porque existe la vergüenza de pertenecer a
la comunidad claramente con excepción del momento en el que llegaron los
medios de comunicación a la comunidad para conocerla, porque en ese momento,
todo el mundo se sentía orgulloso de ser indígena, aunque me contaba Gonzalo
que las cosas no eran como parecían en los medios; porque la comunidad no se
dedicaba a la tierra netamente, sino que se dedicaba a la construcción y michos
de ellos vivían en la mendicidad, y las mujeres también realizaban oficios
considerados bajos dentro de la escala social, aunque esto sucedía de puertas
para afuera, porque dentro de la comunidad, los que se reconocía como parte de
la comunidad, también reconocían la importancia de la sabiduría popular, que se
interesaron por explorar a partir de la cocina, la medicina y la siembra, y desde ahí
es que se trata de preservar y revivir la identidad del pueblo muisca en la localidad
de Suba.

Ahora bien, frente a este proceso, ¿cómo está la comunidad de suba con respecto
de las otras comunidades indígenas? Es importante saber que el proceso de
recuperación de identidad no solamente es un proceso que se está llevando a
cabo en la localidad de Suba, sino que han estado involucrados los cabildos de
Bosa, Chía, Cota y Usme; esta ha sido un caminar que han hecho todos juntos,
me contaba Graciela, que cada cabildo estaba muy pendiente de lo que pasaba
con sus homólogos en diferentes regiones además que el apoyo ha sido
constante, además que han tenido la oportunidad de encontrarse en diferentes
espacios que son bastante culturales como son los mercados y en el trueque,
todos estos cabildos están enfocados en lo mismo que es volver a formar la gran

53
nación muisca y que los indígenas sean reconocidos y respetados por las élites
del país.

3. El proceso de aprendizaje de la lengua muisca.

Teniendo en cuenta el contexto histórico acerca de la manera en la que se pudo


conservar la lengua, ahora se hará un recorrido sobre los procesos de aprendizaje
de la lengua vividos por Gonzalo, Graciela y Alejandrina, personas que hacen
parte de la comunidad muisca y que han sido testigos de la manera como la
lengua se ha venido recuperando así como se han venido recuperando otros
aspectos identitarios, desde el desalojo del resguardo indígena en 1954, año en el
que Suba empieza a ser parte de Bogotá, además de resaltar los encuentros y
desencuentros que ha tenido la comunidad muisca en cuanto al aprendizaje y la
enseñanza de la lengua.

En primer lugar, uno de los aspectos en los que hubo problema fue en el
reconocimiento como indígenas, porque dentro de la comunidad, el hecho de ser o
de pertenecer a una comunidad indígena causaba vergüenza, como se mencionó
anteriormente. Es decir que en principio se trataba de un problema de identidad,
de sentirse en lo más bajo de la escala social simplemente por tener un apellido
muisca, este fue uno de los primeros problemas que tuvo que lidiar el cabildo en
cuanto a reconocimiento. Otro aspecto que limitó la utilización de la lengua fue el
proceso que hubo a partir de la censura y la prohibición de la lengua, porque la
comunidad podía utilizarla; sin embargo, se pierde en el contacto con las nuevas
generaciones, ya sea por la misma vergüenza que anotaba anteriormente o
porque les parecía difícil de entender o porque no se sentían identificados con lo
que se trataba de expresar.

Ahora bien, Gonzalo inicia su proceso de aprendizaje de lengua muisca debido a


una inquietud que tuvo, su apellido, Cabiativa; un profesor de la universidad lo
había motivado para que investigara el origen de su apellido y de esta manera él
54
inicia el acercamiento a la cultura muisca, al principio, él sostenía charlas con los
taitas y los ancianos, igualmente empieza a hacer asociaciones con la lengua
francesa que según él, le sirvió mucho para el entendimiento y la pronunciación de
la lengua muisca; en su proceso de aprendizaje se da cuenta que, en la lengua
española, actualmente se utilizan palabras en muisca por ejemplo Suba, Curuba
que significa fruta dulce, cuncho que significa sobrado, y cuba que significa el más
pequeño; añade que la lengua siempre ha permanecido viva en boca de los
ancestros, que transmitían el conocimiento de generación en generación,
igualmente la comunidad tenía presente algunas expresiones y algunas palabras,
que se podían utilizar en diferentes espacios como la medicina tradicional.

Con referencia al aprendizaje formal de la lengua dentro de la comunidad, hubo


unos intentos fuertes de enseñanza de la lengua a partir de la disolución de los
resguardos indígenas, el primero fue en 1954, aunque este proceso no fue de
aprendizaje netamente, sino que se destacó por la inquietud de la comunidad
indígena frente a la lengua, ya que en ese momento ellos tenían una imagen
campesina; en consecuencia, a partir de las conversaciones que tenían con los
ancianos, se elaboraron diccionarios, que se escribían de la misma manera en la
que se hablaba y que serían el insumo para la enseñanza de la lengua muisca en
Suba.

De otro lado la historia de Graciela nos muestra…..Al formarse el cabildo, me


cuenta Graciela, a la comunidad le surge la inquietud por la utilización de la
lengua, ya que era utilizada en ciertos espacios, también porque la utilización era
motivada por la necesidad, uno de estos espacios en los que se vio este
fenómeno fue el acceso a la medicina tradicional, ya que los médicos y los
curanderos utilizaban la lengua para realizar los rezos que ayudaban a la sanación
de diferentes enfermedades tanto físicas como espirituales.

Además de la medicina tradicional, la comunidad se preguntaba el por qué se


conservaba la lengua, en ese momento, ya conformado el cabildo, y teniendo
55
como cabeza de esta organización a los ancianos, la comunidad se dirige a ellos
que son los que tienen conocimiento de la lengua, se les empieza a preguntar
acerca de la denominación de las cosas, los animales, personas, los apellidos, etc.
A partir de estas conversaciones, el cabildo empieza a pensar en estrategias para
que, a partir del reconocimiento de las personas como indígenas, ellos mismos
tuvieran la oportunidad de hacer parte de la recuperación de los valores
identitarios de la comunidad entre ellos la lengua.

Me contaba doña Alejandrina, que al principio hubo muchos talleres en los que se
enseñaban las costumbres de la comunidad indígena, como el tejido, la cocina, la
siembra de las hortalizas, vegetales y plantas medicinales, esto coincide con lo
que me contaba doña Graciela, quien me comentó que se habían realizado
talleres para las abuelas de la comunidad en los que se les enseñaba la
preparación de alimentos, y en estos espacios ellas podían ir aprendiendo la
lengua; asimismo la escritura de la lengua se realizaba a partir de la pronunciación
siguiendo con lo que venía estipulado en las gramáticas españolas.

Esta estrategia de enseñanza, tuvo ciertos inconvenientes de fondo, aunque la


comunidad participaba activamente de estos talleres, y podían aprender unas
palabras por sesión, no había una estructura de enseñanza de la lengua, era muy
improvisado, me contaba Gonzalo que en ese momento no había nada
formalmente estructurado, simplemente era un intento del cabildo por recuperar
las costumbres de la comunidad, pero la lengua no era un prioridad en ese
momento.

En 1992, se realiza un proceso de enseñanza, este con motivo de la


conmemoración de los 500 años del descubrimiento de América, me cuenta doña
Graciela que este y los procesos que se iban a presentar posteriormente, tenían
un inconveniente, los proyectos se hacían por contratación y tenían un tiempo
estipulado, más o menos de 6 o 7 meses, las clases eran impartidas por personas
que tuvieran un alto conocimiento de la lengua, el material que se utilizaba para la
56
enseñanza eran fotocopias, listas de vocabulario y los diccionarios que había; sin
embargo, debido al tiempo estipulado para las clases, las personas que
participaban de estas solamente lograban aprender lo básico, es decir, los saludos
y algunas frases simples, además que las personas que lograban tener un nivel
avanzado, lo lograban por trabajo autónomo.

Después de ese intento, comenta doña Graciela, llegan personas que se


empiezan a inquietar específicamente por el tema de la lengua, entonces se
empieza a estudiar la lengua desde 2 perspectivas, una desde cómo la lengua
puede generar sentido de pertenencia y cómo la lengua puede generar resistencia
por parte de la comunidad indígena, teniendo en cuenta esos dos aspectos, se
inicia un trabajo conjunto entre personas de la comunidad con personas de
diferentes universidades, una de ellas es Gonzalo, que es egresado de la
universidad Distrital y los jóvenes que eran de la Universidad Nacional. Me dice
Gonzalo que él diseño un taller para la comunidad indígena pero que también era
abierto para personas de la comunidad que no eran indígenas, gran sorpresa se
llevó al ver que de las 35 personas que llegaron al taller, solamente 2 hacían parte
de la comunidad indígena, aunque el taller se logró dar, hubo un sinsabor por
parte de Gonzalo al ver el poco interés de la comunidad por el aprendizaje de la
lengua.

Este fue un intento que se dio por iniciativa de Gonzalo, pero hubo otros procesos
que se dieron con el apoyo de las alcaldías locales, pero el interés de las
alcaldías, me contaba Graciela, no era el de colaborar con la revitalización de la
lengua como tal, sino que estos procesos se iban dando a partir de la manera
como se iba presentando la dinámica política, es decir que muchas veces se
realizaban las cátedras por interés o para hacer ver a la comunidad frente a los
medios, un ejemplo de estas propuestas fue una serie de cátedras que se
realizaron en las casas de la cultura de la localidad, es decir, el Rincón, Ciudad
Húnza, y la de Suba, pero hubo un problema en cuanto al interés de las personas
por aprender la lengua, Gonzalo lo describe como que la comunidad estaba
57
dividida en varias islas, cada una con intereses distintos y unos cuantos movidos
por el beneficio político, por eso Gonzalo inicia un trabajo más personal.

Uno de los objetivos de Gonzalo era poder realizar estudios sobre la lengua y de
esa manera poder realizar cartillas para las diferentes cátedras, basado en los
documentos, gramáticas, manuscritos y recopilaciones dejadas por Uricoechea,
Quijano, Salmoral y Lugo; además quería trabajar algunas obras, en su mayoría
publicados por el instituto Caro y Cuervo.

Otro proceso que tienen presente los miembros de la comunidad, es el que se


llevó a cabo en el año 2007, para este proyecto ya se tienen unas cartillas más
elaboradas y diccionarios, lo interesante de esta cátedra es que las sesiones no se
realizaban en un salón o en las casas de la cultura, sino que ya lo hacían en
espacios abiertos donde podían realizar el aprendizaje a partir de compartir en
comunidad, estas clases se llevaban a cabo en el parque del indio o mirador de
los nevados, localizado en la localidad de suba, que también es el lugar donde se
realizan actualmente las reuniones del cabildo. El material utilizado para estas
clases eran cartillas y diccionarios, sin embargo, la enseñanza se centraba en el
componente cosmogónico de la comunidad, me contaba Graciela, que dentro de
las sesiones había mucho ritual, que las palabras se enseñaban con el sentido
que iba implícito en ellas, también Gonzalo me decía que fue un proceso bueno en
el sentido en el que las palabras no se tenían que enseñar de la misma manera
como se enseñan en las lenguas modernas, porque cada expresión lleva consigo
un componente cosmogónico, relacionado con el sol, la luna y la tierra.

Este proceso fue acompañado por 2 personas que tenían conocimiento de la


lengua, Graciela me cuenta que era una persona de Pasto y una persona de
Ecuador, ellos tenían gran conocimiento de la lengua, durante cada sesión hacían
correcciones con respecto a la pronunciación, la escritura y el vocabulario,
además las personas que asistían a estas clases aprendían 4 o 5 palabras cada
domingo, este fue un proceso continuo pero desafortunadamente, por la cuestión
58
de la contratación, la persona de Ecuador se fue a los 7 meses y no hubo más
apoyo económico por parte de las organizaciones que apoyaban ese proceso.

Aunque el proceso parecía haber acabado para la comunidad, hubo interés por
continuar el aprendizaje sin importar el apoyo económico, por eso, la persona de
pasto, propuso continuar con el proceso de aprendizaje de la lengua, y hubo gente
que siguió en este proceso, una de ellas fue Graciela, que me decía que las clases
se enmarcaban ya en lo puramente ritual, porque era el tema que dominaba este
profesor que tenían, entonces se reunían los domingos en el parque para realizar
diferentes rituales y así poder seguir comunicándose en lengua muisca.

Después de todo, los proyectos de enseñanza de la lengua, no se diferencian


mucho uno del otro, tal vez lo que variaba era el tema de los materiales en la
medida en la que se iban involucrando personas que tuvieran estudios de lengua,
antropología, historia, etc. Actualmente hay posiciones divididas en cuanto a los
procesos de enseñanza de la lengua, porque aunque hay personas interesadas en
aprender la lengua, pero las personas que tienen el conocimiento, no enseñan la
lengua de manera responsable y tienden a la especulación.

En el caso de Gonzalo, él me dice que no está muy de acuerdo con la manera


como se está llevando la enseñanza de la lengua, ya que no se ve como un
conocimiento sino como una mercancía, uno de los ejemplo que me daba era el
de las clases de lengua muisca o chibcha que se estaban dando en la Universidad
Pedagógica, me dice que estas personas que iban a dar estas clases, fueron
expulsadas del cabildo por el daño que hicieron a la comunidad, entonces estas
personas han estado recorriendo diferentes instituciones poniéndose nombres
raros y enseñando la lengua de una manera indebida, claramente él me explica la
manera como, según él se debe enseñar la lengua. Me dice que uno de los
aspectos principales debe ser el contexto, me contaba que no es lo mismo decir
“amor” en francés que “amor” en lengua muisca porque desde la perspectiva

59
indígena se ve el amor de una manera diferente que la existente en occidente, es
decir desde la tierra, los elementos y la familia.

Otra posición es la que tiene Graciela, ella me dice que habría aprovechado la
oportunidad si las clases se hubieran dado en Bogotá, porque es bueno conocer
un poco más de la lengua, sobre todo desde la posición de persona que se
reconoce como indígena, por lo tanto tiene una curiosidad por sus orígenes y más
que todo de la lengua, ya que ella se describe como una mujer apasionada por el
tema lingüístico y filológico de las lenguas indígenas.

Estas dos personas tienen en común el sentir de que en un futuro la comunidad


crecerá, y podrá seguir recuperando lo valores identitarios, razón por la que cada
uno hace sus aportes en cuanto a la lengua se refiere: Graciela desde la
motivación de aprender la lengua y poder transmitirla y Gonzalo desde el trabajo
de investigación que ha venido realizando y de los libros que ha escrito, ya que
con esto pretende volver a la ley de origen y poder manejar el tema de la lengua
como una prioridad desde el cabildo, ya que la lengua siempre ha estado viva y
alguna razón habrá detrás de eso, por eso quiere involucrar dentro de la cátedra,
el tema de la memoria, la historia y la creatividad.

La posición de Alejandrina es un poco más neutral en cuanto a la lengua se


refiere, aunque ella no es muy conocedora de los procesos, ella dice que lo que le
interesa en gran parte es que las costumbres y sobre todo la siembra y la
gastronomía, no se pierdan porque es lo que verdaderamente aportará a que no
se extingan los referentes identitarios de la comunidad y a partir de estas
costumbres se pueda conservar parte de la lengua.

4. Los retos de la comunidad para el futuro

Aunque el proceso de revitalización de la lengua muisca no se ha consolidado


dentro del cabildo, hay varias herramientas que pueden ayudar a que este proceso
60
brinde más frutos en el futuro. Por esa razón, este capítulo se dedicará a hacer
una mirada en perspectiva teniendo en cuenta los retos a los que se enfrentará la
comunidad muisca y el cabildo muisca.

Un primer aspecto para considerar es el material que se ha logrado diseñar, desde


el desalojo del resguardo indígena, cuando ellos empezaron a realizar cartillas
para poder enseñar la lengua, han sido varios los intentos por mantener los
espacios para enseñar la lengua y las costumbres, además hay que tener en
cuenta que el primer acercamiento que la comunidad tiene con la lengua es la
tradición oral, por eso este se convierte en un aspecto importante para mantener
la lengua viva.

Considero importante el diseño de la cátedra muisca, que durante su aplicación ha


tomado importancia tanto para la comunidad muisca como para las personas que
no son parte de esta pero han hecho parte del sistema educativo de los muiscas,
porque además de enseñar la lengua muisca, se ha hecho un gran énfasis en los
valores de la comunidad, todo esto para generar una educación integral y de una u
otra manera, una educación alternativa que puede crecer en un futuro si se le da
la importancia que debe tener.

Este modelo educativo no debe quedar en los jardines infantiles, es necesario que
la comunidad en general se motive por cuidar lo que se ha venido haciendo, por
eso se considera un reto importante para la comunidad en el futuro, la motivación
de las nuevas generaciones, se debería hacer un esfuerzo por incluir a los jóvenes
en las actividades de la comunidad y que esta tarea no sea para los abuelos y los
padres sino que pueda ser una prioridad dentro el cabildo

Por otro lado, tomando en cuenta la situación actual del cabildo (a partir de los
diferentes testimonios), es importante unificar esfuerzos con los otros cabildos
indígenas que se encuentran en Bogotá, de esa manera, generar proyectos que
puedan ayudar a consolidar el proceso de recuperación de identidad, partiendo de
61
lo que decía Graciela frente a la relación que han tenido con los diferentes
cabildos:

“Yo creo que ahorita estamos como tan en un buen momento, estamos tan
sintonizados que nos encontramos en todo lado, todas las cosas se están
dando para que la gente se encuentre, en los mercados, en los trueques en...
por correo electrónico también hay muchos blogs sobre todos los interesados
en la cultura y en la lengua muisca es como una conexión que hay y la gran
apertura de los cabildos de venir, de ir y hacer las los viajes que hacemos
nosotros que podemos decir es caminar por todo el territorio ya pues aquí en
1
Suba ya vinieron lo de Cota los de Bosa”

Este esfuerzo por acercarse a las otras comunidades no puede parar, es


importante que en el futuro se genere sinergia entre los distintos cabildos para que
se pueda lograr el objetivo que se planteaban, consolidar nuevamente la nación
muisca.

Además de trabajar en conjunto con los otros cabildos indígenas, no se debe dejar
de lado el esfuerzo que han hecho las casas de la cultura de la localidad de Suba,
ya que son puntos de encuentro de las personas que viven allá, y debería ser ahí
donde el cabildo debe hacer presencia, para que en el futuro haya un trabajo más
enfocado hacia la comunidad en generar, para que haya un impacto y para que la
comunidad muisca pueda tener un poco más de reconocimiento frente a la
localidad de Suba.

Ahora bien, otro reto que tendrá el cabildo es el de relacionarse con el gobierno
local, para que los programas sean establecido por tiempos más largos y que no
sean proyectos a corto plazo y que se hagan por licitación, porque la misma
comunidad se ha visto afectada en los distintos procesos que han llevado a cabo,
por eso se deben hacer proyectos en torno al bien y el crecimiento de esta,

1
Entrevista realizada a Graciela Quintero
62
dejando a un lado el interés político y de esta manera poder consolidar procesos
que sean mutuamente sostenibles y que generen un impacto a nivel local.

Es evidente que el proceso de recuperación de identidad debe ser una


responsabilidad conjunta, que no solo involucre a las personas que hacen parte
activa del cabildo sino que involucre a las personas que se han reconocido como
muiscas, que sea un proceso un poco más democrático en el que se trabaje
conjuntamente con los jóvenes y con los líderes comunales de los barrios para
que tanto el proceso como la comunidad se puedan consolidar política y
socialmente, pero debe ser una responsabilidad de todos.

Conclusiones

Las conclusiones de este estudio se presentan a partir de la información que se


pudo recolectar y del análisis del material bibliográfico con el que se realiza el
proceso de enseñanza de la lengua, además estas conclusiones responden a los
objetivos planteados, que se refieren al proceso de la enseñanza de la lengua
muisca, su propagación y la manera como el aprendizaje de la lengua tiene una
incidencia a nivel comunitario (de la comunidad muisca de Suba) y local (a nivel de
Suba y de Bogotá).

En primer lugar, a partir de las conversaciones sostenidas con las personas de la


comunidad, se puede concluir que el proceso de recuperación o revitalización de
la lengua, no es algo nuevo, es más, esta preocupación por recuperar la lengua,
nace inclusive en el momento en el que la comunidad estaba asentada en lo que
se consideraba como el resguardo, lo que se hace en el momento de la
conformación de los cabildos, a partir de los procesos de enseñanza por periodos
de tiempo, se podría considerar como una etapa de fortalecimiento de la lengua.

63
Hay que considerar que el único problema que tiene la comunidad no es la lengua
sino la recuperación de otros valores identitarios que fueron exterminados o en su
defecto, satanizados por los españoles y por la iglesia, por eso vale la pena
destacar que el impacto que ha tenido el pueblo muisca con la localidad de Suba
en la enseñanza y la práctica de las costumbres como la cocina, la siembra y los
rituales de limpieza y pagamento.

Uno de los problemas del reconocimiento de la comunidad indígena muisca de


Suba, no es el considerarse raizal o el hecho de tener un apellido de ascendencia
muisca, sino la vergüenza, como un imaginario que ha pasado de generación en
generación y que actualmente ha hecho que las personas no se quieran reconocer
como parte de la comunidad y esto puede ser otra causa de la extinción de la
lengua y de la comunidad, aunque se puede rescatar de las nuevas generaciones
su inclinación por el aprendizaje de las prácticas de la comunidad.

La cátedra muisca, que es parte fundamental dentro del sistema de enseñanza de


los jardines infantiles de la comunidad, ha tenido un impacto hacia afuera, es
decir, ante la localidad, porque esto permite que personas ajenas a la comunidad
indígena puedan hacer parte de este sistema de enseñanza y así poder aprender
valores como el amor por la naturaleza y el cuidado de ella.

Finalmente, se puede concluir que la lengua no es la prioridad dentro del proceso


que está llevando la comunidad indígena, aunque hay personas que están
interesadas en este proceso, el cabildo está interesado en el posicionamiento del
cabildo a nivel local (Suba) y el establecimiento de la comunidad como era
concebida antes de la conquista trabajando con los otros cabildos indígenas
muiscas.

64
Recomendaciones

Teniendo en cuenta la experiencia durante el desarrollo de la presente


investigación, considero necesario hacer una serie de recomendaciones, la
primera de ellas tiene que ver con incentivar la investigación sobre las lenguas
indígenas, es necesario que la universidad pueda apoyar los procesos que están
realizando las comunidades indígenas, en el caso de la comunidad muisca, por
ejemplo, se podría apoyar el desarrollo de la cátedra muisca, para que este
proyecto pueda trascender a nivel local.

Otra recomendación es motivar a los estudiantes, no solo de la Licenciatura en


Lenguas Modernas, sino de la Universidad, para que se formen grupos y
semilleros de investigación para que se puedan generar proyectos, a mediano y
largo plazo, que aporten al proceso de recuperación de identidad.

Esta investigación, es un esfuerzo importante por reunir los intentos por recuperar
y enseñar la lengua; sin embargo, considero que todavía hay muchos temas por
abordar como el diseño de currículo y diseño de materiales que, desde las líneas
de investigación de la facultad, pueden ser viables para futuros trabajos.

65
Bibliografía

Alcaldía de suba. (s.f.). Proceso de formación en Derechos Humanos.


Proceso de fortalecimiento y capacitación de comunidades étnicas en la
localidad de Suba , 46.

Bonnett Vélez, D. (1999). El caso del altiplano cundiboyacense: la ofensiva


hacia las tierras comunales indígenas. Universitas Humanística 48 .

Colombia. (2011). Constitución política de Colombia/actualización Édgar


Simbaquera Vásquez. Bogotá :: Legis.

Coronel-Molina, S., & Grabner-Coronel, L. (2005). Lenguas e Indentidad en


los andes perspectivas ideológicas y culturales. Quito, Ecuador: Abya Yala.

Correa, F., & Pachon, X. (1997). Lenguas amerindias condiciones


sociolingüísticas en Colombia. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

Crystal, D. (2000). Language death. Cambridge: Cambridge University


Press.

Dixon, R. (2000). the rise and fall of languages. Cambridge: Cambridge


University Press.

Giddens, A. (1996). Las consecuencias perversas de la modernidad. En A.


G. al.], Josetxo, & Capdequí (Edits.), Las consecuencias perversas de la
modernidad. modernidad, contingencia y riesgo (C. Sánchez, Trad.).
Barcelona, España: Anthropos.

Gomez Londoño, A. M. (2005). Muiscas : representaciones, cartografías y


etnopolíticas de la memoria . Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Gómez Montañez, P. F. (2009). Los Chyquys de la Nación Muisca:
Ritualidad, re-significación y memoria. Bogotá: Universidad de los Andes.
66
González de Pérez, M. S. (2006). Aproximación al sistema fonético -
fonológico de la lengua muisca. Bogotá, Colombia: Instituto Caro y Cuervo.

González de Perez, M. S. (1980). Trayectorias de los estudios sobre la


lengua chibcha. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

Gutierrez Martinez, D., & Balslev Clausen, H. (2008). Revisitar la etnicidad :


miradas cruzadas en torno a la diversidad. México: siglo ventiuno editores.

Hall, S. (2009). Trayectorias y problemáticas en estudios culturales. (N.


Fuller, E. Restrepo, V. Vich, & C. Walsh, Edits.) Clacso, Universidad Andina
Simon Bolivar, Instituto Pensar-Pontificia Universidad Javeriana.

Instituto Caro y Cuervo. (2000). Lenguas indígenas de Colombia : una


visión descriptiva. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

Instituto de Investigación UNSAAC-NUFF. (1999). La entrevista como


técnica de investigación. Cusco: Perú.

Medina de Pacheco, M. (2006). Los Muiscas Verdes labranzas, tunjos de


oro, subyugación y olvido. Tunja, Boyacá: Academia Boyacense de historia.

Pineda Camacho, R. (2000). El derecho a la lengua una historia de la


política lingüística en Colombia. Bogotá, Colombia: Ediciones uniandes.

Rodriguez de Montes, M. L. (1988). Estado actual de la clasificacion de las


lenguas indígenas en Colombia . Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

67
Anexos

Entrevista Gonzalo

A: Bueno entonces primero me gustaría que me contara pues ya como un poco


más tranquilos, ¿cuál ha sido su trabajo en el cabildo? Cuándo entra digamos… si
hace parte del los raizales ¿cuál es la relación con ese cabildo?

G: Bueno primero que todo yo pertenezco a la comunidad indígena de Suba, yo


soy nacido en Suba, en mi lengua se dice cho Suba gue, que quiere decir yo soy
de Suba, es el verbo gue, es el verbo ser o estar cho Suba gue, yo soy de Suba.
Segundo, el problema del cabildo es que es un tema como muy reciente tiene
aproximadamente unos 20 años, en la nueva época, en la nueva etapa, porque el
cabildo existió por muchos años tuvo un proceso agresivo por muchos años y la
comunidad tiene un asentamiento aquí de 2500 años, aproximadamente 2500
años conocemos toda la historia que ha sido contada desde occidente, desde lo
clerical, y desde lo oficial, entonces yo cuando fui a la universidad empecé a
cuestionar cosas entonces primero que y todo yo quería saber cuál era el origen
de mi apellido, no había cabildo, no había nada, había vergüenza entonces la
gente los apellidos era una vergüenza, la comunidad era una vergüenza y los
hombres, la mayoría eran obreros en el checal, trabajaban en fincas tenían los
cargos, digamos los puestos… los cargos más, dentro de la escala social los más
bajos entonces las mujeres eran la mayoría del servicio cosas de estas ¿no?,
asumieron unos roles y unos oficios casi de condena pero por la misma sociedad
entonces era un indigente. Yo cuando ya crecí fui a la primaria, el bachillerato, fui
a la universidad empezó a cuestionar mi origen, el origen mío, mi apellido yo
vengo por el mío materno, entonces Cabiativa, que significará que será por que

A: ¿Cabiativa?

G: Cabiativa y todos los apellidos que empezaban, porque la mayoría de la parte


de Suba, casi todos teníamos esos apellidos, todos, casi todos e inclusive algunos
68
emparentados con las familias, que ese fenómeno se da mucho tiempo después,
entonces bueno, la mestización se ve el fenómeno de la… se me fue el termino,
empieza este fenómeno de cruzamiento de personas migrantes a Suba,
integrantes de la misma comunidad llámese hombres o mujeres eso debió ser más
o menos una sociedad mestiza llega también un poco como los oficios, empieza a
generar la localidad, se genera unas empresas, unas pequeñas empresas, gente
que se vincula y la comunidad incluye otra gente que se vincula ya del mestizaje,
aquí por ejemplo hubo empresas que se instalaron en Suba, empezaron en Suba
y hoy son reconocidas, empresas muy grandes, siempre se ocupaba la gente de la
localidad, casi siempre, si venia gente de otra parte no la recibían, no eran de la
localidad, era importante ese fenómeno un fenómeno de la sociedad bien
interesante. Entonces en ese sincretismo social, económico, político, religioso, etc.
Se empieza a generar una sociedad mestiza, sin embargo en la comunidad, con
una solidez, se encuentran unos personajes uno ejemplares, humanos,
llámemolos así como para ponerles un término que son… que vienen de las dos
líneas, paterno y materna y son casi puros son puros entre comillas, tienen un alto
grado de étnico y ancestral casi un 90% , en su fotonímia, en su color, sus
costumbres entre otras y hay una cosa que aún se conservan muchas cosas,
nosotros ya somos un poco mestizos, mestizaron, las nuevas generaciones ya
somos, porque se dio el fenómeno de que, se presentó la exogamia antes era
endogamia, casi siempre se casaban que es uno de los fenómenos que hay que
considerar ¿por qué existe una comunidad en Suba? Esta comunidad indígena de
Suba, porque permanecieron en su lugar de origen, su lugar de desarrollo y por la
endogamia o sea que se casaban entre ellos mismos y entonces a partir de
principios de este siglo, empiezan a llegar personas de afuera gente de otros
pueblos, de otros municipios, de la misma ciudad y se involucran dentro de la
comunidad, hombres que se casan con mujeres de la comunidad o viceversa
hombres que se casan… mujeres que se casan, en fin. Se empieza a ver ese
fenómeno que es el famoso mestizaje, entonces hoy en día se da, como abrirse la
comunidad a abrirse un poco y a ingresar otro tipo de sectores sociales, otro tipo
de personas que proviene de otros lugares empiezan a mestizar. Entonces
69
encontramos apellidos de origen occidental con apellido indígena, apellido
ancestral y así y bien sea paterno o bien sea materno entonces deberían ser…
Este siglo pasa sin pena ni gloria y como le dije yo anteriormente no había una
estructura dentro de la nueva organización ni estructura política ni económica,
social ni cultural; ni ley de origen en la comunidad. Entonces se empiezan a perder
como pues se pensaba que estaba perdido como todo ese bagaje, esa herencia
esa ancestralidad que estaba ya completamente extinguida y perdida. Entonces
no era que estuviera perdida sino que estaba escondida, escondida estaba debajo
entonces el papel, el rol de las nuevas generaciones de las nuevas personas
entonces empezamos a trabajar este fenómeno, a mostrar, a cambiar que ¿por
qué una comunidad existe aquí? Entonces nos interesamos inclusive, la historia
del cabildo la tengo escrita en un libro mío, en un libro que publicó la alcaldía tiene
eso muy extenso de contar, o sea, esto es como para una cátedra, porque es un
punto de vista desde nosotros, visión nuestra y no es la visión ni clerical de la
iglesia ni la visión del estado sino que es nuestra, todo lo que padeció, vivió la
comunidad por tradiciones orales, yo no me lo inventé sino que yo tuve la fortuna
de conocer ancianos taitas de la comunidad y hay mucho documento obviamente,
en el archivo nacional, en bibliotecas, en España, en muchas partes hay mucho
documento sobre la cultura y de nosotros obviamente, el problema de las tierras,
el problema de la comunidad, el problema de pensamiento hay cantidad de cosas
que… entonces nos fuimos y empezamos como a atar esos cabos y se dio el
fenómeno de la creación de cabildos y se hace una propuesta, esto se presenta
por una persona ajena a la comunidad, que no tenía nada que ver con la
comunidad que alguna vez llego por aquí y empezó a hacer una indagación sobre
un territorio y el tipo descubre que esto tiene mucho territorio de la comunidad
indígena de Suba. Entonces el tipo se mete en la comunidad y empieza a indagar
¿Quiénes somos? ¿Qué familias hay? ¿Con quién pueden hablar? ¿Tienen un
cabildo? ¿Tienen una organización? ¿Quién es el líder? O ¿Quiénes lideran eso?
No había nada. A partir de eso, eso fue en el 89 – 90 a partir de ahí se empieza a
gestionar de esa… de conocer este personaje se empezó a mirar que sí que esto
era como… a mi me había dicho un profesor en la Universidad Nacional como en
70
el año 89 me dijo “tú eres Cabiativa… yo hice un trabajo sobre unos resguardos de
la sabana y hay unos territorios en Suba que son como de tu comunidad, son de
ustedes, por qué no te pones a averiguar… de pronto lo rescatan, rescatan todo
ese pasado, toda esa sabiduría” entonces yo me interesé pero no había nadie que
se subiera a ese bus, a nadie le interesaba porque a la gente la habían
despersonalizado la habían aniquilado, la habían castrado, tenían para vivir por
aquí entonces… realmente, pues si, venimos de una comunidad indígena venimos
de aquí pero no más, mucha gente se avergonzaba de sus apellidos, le daba
miedo le daba vergüenza, lo habían… la iglesia católica y todo lo que llevó aquí
era por lo que imperó en ese llamado descubrimiento y conquistas y todas esas
mentiras que hay en la tierra, esas mismas instituciones se encargaron digamos
de las… de señalarnos como, pues lo que siempre nos decían o sea salvajes,
ignorantes, incultos, todos epítetos que ellos escogieron muy bien para denigrar
de los indígenas de estas tierras entonces ellos por ejemplo, eso que indios aquí,
si actualmente se dice que no hay, se desconoce, sin embargo pudo más la fuera
mental, la fuerza espiritual de nuestros ancestros el reconstruir nuevamente una
sociedad, una cultura, un pueblo que era, que somos los fundadores, que somos
los verdaderos dueños de esto entonces empezamos a trabajar, a trabajar hasta
que se constituye el cabildo, un cabildo en el año 90-91 más o menos y el
reconocimiento se dio por el año 92, entonces yo estoy desde primer momento
ahí.

A: Entonces se conforma ya el cabildo y ¿de dónde viene ese interés por la


lengua?

G: lo primero que negaron, que negaron al pueblo muisca y a todos los pueblos de
América, más que negar a prohibirle, negar es una… la prohibición o la negación a
hablar en tu lengua… bueno, entonces esto era un acto de violación a las nuevas
normas establecidas aquí en América, entonces tenía usted que aprender
español, el castellano, esto se llama español o castellano a aprender el castellano
como fuera, la lengua impuesta, y le religión, la religión impuesta, nosotros
71
éramos… tenemos nuestros dioses, nuestras creencias y todo era más puro que
eso nosotros somos cósmicos, la iglesia es terrenal y es un negocio una gran
empresa no más nosotros nunca… la religión y los dioses están al servicio de
nosotros, no nosotros al servicio de los dioses esa es la gran diferencia entre el
concepto religioso de ellos y el concepto religioso de los muiscas. Cuando se
prohíbe la lengua se pierde, se empieza a perder obviamente riqueza, riqueza…
aplicando unos términos nuevos esa riqueza semántica, lingüística, pero para
nosotros, dijéramos, esos términos son diferentes o sea, se empieza a perder la
ley de origen, la ley de origen tiene que ver con todo lo que sustenta a un pueblo,
lo que hace una sociedad, esto que se llama lengua a partir de la lengua ya está
todo ¿cierto? El pensamiento luego la palabra, y luego el orden social, entonces
empiezan a prohibir la lengua ellos, porque supuestamente nos comunicábamos
con Satán, con el diablo… era una vergüenza para el resto, pero entre el
comunicarse con la lengua entre la comunidad y estos advenedizos llámense
doctrineros, llámense conquistadores o lo que se quiera poner en este periodo de
invasión a América y durante su llanada conquista, y después la penetración al
continente y establecerse en el continente, algunos personajes de estos grupos,
de estas hordas, entre ellos venia… había uno que otro culto muy poquitos, muy
poquitos, frailes, de pronto medio cultos, entra las horas que era pues inculta
digamos, más o menos como sacar de la modelo digamos del patio quinto y
llevarlo a una isla virgen… una cosa así, entonces era más la destrucción
entonces entre esa gente venía así y uno que otro medio culto y … tuvimos la
suerte en ese aspecto de la lengua de que algunos frailes o algunos cronistas
empezaran a hacer un trabajo de recuperación por el rescate de eso que estaba
ya yéndose, esos vestigios, porque fue duro, porque a América la azotaron y a las
comunidades indígenas las azotaron, casi las extinguen; nosotros por otros
fenómenos no nos acaban pero casi nos extinguen también, muy pocos los que
quedamos de una tanto número de habitantes en América lo redujeron casi a 90
aquí hay una historia de una cita… ¿cómo se llama? Una estadística un número,
una cifra, un censo que más o menos de 90 millones de pueblo masacrado entre
Alaska y la Patagonia más o menos se calcula unos 90 millones, esa es una de las
72
hecatombes, catástrofes y genocidios que nunca se ha hablado entonces siempre
se le echa la cumpla es a Hitler, si lo cogieron de caballito de batalla y Hitler era,
comparado con los personajes que llegaron acá, era un ángel obviamente,
entonces volviendo al tema nuestro, la lengua en estas horas, en estos grupos de
personas uno que otro decente culto, que el tipo se interesara oiga, la lengua
extraña, rara, yo quiero indagar, yo quiero como hablar con ellos, investigar y dejar
una constancia, entonces hubo entre todos estos personajes por ahí en los 1600
más o menos apareció un personaje, que se llamaba Bernardo de Lugo fue uno de
los que empezó, o sea, se le agradece obviamente se haya preocupado por
recuperar, porque la cultura, el idioma de nosotros era ágrafo, no teníamos
grafías, quiere decir expresiones que ver con el pensamiento, la palabra, el orden
cósmico, tenía que ver también con el orden espiritual, mental el desarrollo de la
inteligencia y muchas cosas más, entonces no necesitábamos crear esa escritura,
sin embargo, hay personas que dicen que hay una escritura, y la escritura de
nosotros está en las piedras allá en las piedras, lo símbolos y los petroglíficos, los
jeroglíficos, esos son un tipo de escritura, allá dicen cosas, se dejaron de escribir
cosas, entonces para el común no entiende eso porque eso está en prima base
del computador que nosotros dijéramos, una piedra entonces este personaje
empieza a hacer, empieza a hablar más que todo con los ancianos, con los taitas
de los pueblos, el hace un recorrido por la sabana y empieza a recopilar toda la
expresión de nuestros abuelos, ancestros; y de acuerdo al sonido empieza a
elaborar un diccionario a partir dijéramos de la estructura, por decirlo así del latín o
del castellano antiguo esa estructura del abecedario por ejemplo, una estructura
eminentemente… bueno, entonces la a, la b, la c, bueno todo; tiene que aplicar
digamos, ese tipo de abecedario para luego ordenar el abecedario,
supuestamente abecedario de nuestros ancestros que hasta ahí por ejemplo ya
hay una duda, será que si ellos ordenaron alfabéticamente … no … ellos tenían…
sin embargo este personaje, es un personaje que sabe latín sabía castellano, creo
que el personaje tenía nociones de otras lenguas que en ese momento estaban
utilizando en Europa entonces parece que el tipo, un tipo más bien culto entonces
el tipo empieza a hacer este trabajo que, pues se le abona, el que ha hecho y
73
encontramos que en 1619 se hace una cartilla elaborada por el, yo la conozco, yo
la tuve en mis manos, está en el archivo nacional y este se llamaba…

A: ¿no era la gramática de Lugo?

G: de Lugo, sí, la gramática de Lugo; sin embargo hay otros que se pelean, por
ejemplo en esa pelea hay otro que dicen que no fue el sino que fue… hubo otro
que fue… rea de la época pero le achacan a otro.

A: ¿no era Ezequiel Uricoechea?

G: no, él es posterior, el es el gran compilador de todo esto, el gran compilador, de


eso se encuentra Uricoechea, está... ¿quién fue el otro? Era un tal Tauste, pero
tiene otro apellido, yo lo conozco por Tauste porque el elaboró una cartilla parece,
él elabora una cartilla con más construcciones con mucho más vocabulario y
estuvo como mucho más metido mucho más cerca con las poblaciones indígenas
de lo que hoy sería como las localidades, pero esa cartilla, ese estudio, ese
trabajo se pierde, parece que no lo han encontrado no se sabe si lo perdieron, si lo
desaparecieron, en esos tantos viajes como naufragó tanto barco entonces lo
mandaron, se lo llevaron o aquí en incendios, eso desapareció pero decían que
era un muy buen trabajo y que él se basa y agrega a la cartilla de este
personaje… de…

A: de Lugo

G: entonces a partir de ahí se recoge toda la cosa, ¿cómo se llama?... Ezequiel


Uricoechea viene a recopilar, hace toda una recopilación de esos pocos estudios o
de esos pocos escritos poesías… cómo se llame, empieza a recorrer porque
recuerde que Uricoechea era un sabio un tipo, un filólogo… un tipo muy serio un
bogotano, muy culto el tipo y defensor del pasado indígena y hay un libro de las
neogranadinas, bueno en ese libro habla, alrededor de él, no habla de la lengua
74
en punto sino de los vestigios y de las representaciones de nuestros abuelos que
todo eso, la cultura que nos pusieron era … en fin… entonces este personaje llega
y como la lengua estaba perdida entera… no sé dónde se encuentra, porque los
personajes que empiezan a trabajar la lengua son muy dispersos, entonces hay un
documento aquí, otro documento allí y la B no la habían hallado, no la habían
encontrado parece que es Ezequiel Uricoechea el que encuentra la B…

A: Hay un trabajo de él que se llama confesionario, I confessionali, creo que es ahí


donde él propone la letra B aunque no estoy muy seguro pero si…

G: Pero él lo encuentra, si no es é, es otro anterior a él y Uricoechea la toma y la


coloca, la anota, la suma y queda un poquito más completo el diccionario porque
la B es una palabra clave dentro de la composición de la palabra (Bshu, bshua,
bsha, bshez, bshiz) todas las B porque la pronunciación es muy cultural, casi
parecida a la del francés, porque yo estudié un poquito francés y me di cuenta de
que me sirvió mucho para pronunciar la lengua bien para rescatar el sonido de la
lengua las Z, las S, la C, la Z la B, todo eso tiene (tildes), en el cabildo hay mucha
gente que es muy, ha habido personas que supuestamente han estudiado o han
venido estudiando entonces hay mucha especulación entonces yo le he dicho a la
gente que hay que tener mucho cuidado porque eso no es así, que yo voy a hacer
la cosa, que no se qué, que yo he oído hablar, eso hay que armarle una
estructura, yo estoy armándole una estructura a la lengua, yo hice aquí, yo dicté
un tallero de 80 horas para la comunidad de suba, y se inscribieron como unos 35,
y de la comunidad indígena se inscribieron como 2 y se fue y no quedó sino uno,
casa de herrero, azadón de palo, ese es el problema de la comunidad de suba, o
sea, yo fui fundador del cabildo fui gobernador de cabildo y he trabajado por la
comunidad, no tengo ningún problema con ellos y estoy un poquito al margen
porque digamos yo estoy serio con todas mis cosas que a mí que la carreta, que la
especulación, eso a mí no me llama la atención.

75
A: Pero Gonzalo ¿cómo inicia el proceso de enseñanza de la lengua en la
comunidad? Digamos, desde el momento en el que usted se empieza a interesar
en que la comunidad aprenda en que la comunidad se reconozca como indígena
pues a partir de la lengua más o menos ¿Qué etapas se llevan a cabo?

G: bueno, la comunidad primero que todo se interesa más por la información del
pasado, más por la información del origen, más por la información de la memoria,
nosotros comúnmente se dice historia, nosotros le decimos memoria, entonces la
gente se interesa más por eso. Se interesó más por la organización, por la
constitución del cabildo la aprobación, el reconocimiento del cabildo, se interesó
más por ciertas cosas, pero lamentablemente en lo de la lengua, pues en la
comunidad todavía hay de todas las generaciones, hay de 80, 90, 60, hay de 50,
40 bueno, entonces aquí hay una cosa muy curiosa, la gente como doy mi todo
allá y pues… que permea todo, entonces lo veo muy complicado lo veo muy difícil
en algunos sectores, entonces hubo como una oposición, como una resistencia,
pero si hay muchachos, por ejemplo hay muchachos y muchachas, yo les venía
proponiendo que hiciéramos como una especie de cátedra, establecer una
especie de cátedra de lengua muiscubún que se conozca, como le acabo de
decir, se hizo una propuesta desde las casas la cultura, se elaboró proyecto y se
aprobó por alcaldía donde incluía precisamente eso, enseñanza de la lengua, se
hizo una convocatoria estábamos convencidos o pensábamos que los mayores
asistentes iban a hacer los de la comunidad indígena, todo lo contrario, entonces
por eso le cuento, en la comunidad hay unas islas, chiquitas, que se han
preocupado por la lengua, por estudiar un poquito de la lengua. ¿Cuál es mi
objetivo en este momento? Yo he venido estudiando pues solamente la lengua
mía, la historia, no importa, yo ya tengo un libro publicado sobre generalidades
sobre la cultura muisca, una visión y una mirada desde nosotros porque el
problema de las tierras, el problema de la cultura, la educación, esas cosas, y
ahoritica estoy enfrascado en elaborar una cartilla, digamos una cartilla a partir de
los documentos que quedaron de Uricoechea, de Salmoral, de Quijano, de Lugo y
de estudios, hubo una señora que hizo un estudio en la Universidad Nacional,
76
pues yo lo tengo, lo tengo como hace 20 años, ese estudio ese fue como una
especie de… como su best seller el de ella, un trabajo que se llama trayectoria de
la lengua muisca o chibcha y ese libro yo lo tengo, ese ya no se consigue, es una
joya, ese lo sacó el instituto Caro y Cuervo que ya no existe, muy buen libro. Al
menos o por lo menos uno encuentra unas cosas muy juiciosas, muy serias,
porque alrededor de eso hay mucho charlatán ahora leía en un periódico que la
universidad… hay una vaina y yo quiero ir a mirar, no a darle madera, pero si ir a
hablarle en lengua a ver si me responde.

A: Pero de hecho yo estaba pensando ir a la universidad Pedagógica, pero no es


la de acá sino que es la de Tunja.

G: es que yo conozco ese combo, es un combito ahí a usted no le dicen


absolutamente nada en relación con la lengua porque es un combito de avivatos
que yo los conozco, y ellos estuvieron aquí en suba uno de ellos estuvo metido
aquí en el cabildo uy lo expulsaron y lo expulsaron no porque él no fuera miembro
de la comunidad sino porque en verdad se metía ahí y lo que hizo fue daño, un
hermano del tipo que está ahí en eso, entonces si yo sé, y se cambian de nombres
y dicen que se llaman suaguagua que vainas, y bueno un poco de vainas ahí y
que son vivos, y que les gusta el billete a estos berracos y mire, llegaron ahí y
quién sabe si les pagan o no les pagan pero son unos avivaticos, unos tragoncitos,
yo estuve ahí, yo los conozco, yo sé quiénes son y a mí me llamaron para hacer
eso porque sabían que yo sabia y dije, si me pagan bien yo voy pero si no, si me
pagan bien voy y yo llevo ya varios años estudiando eso y más o menos se y más
o menos me defiendo y yo no soy ningún charlatán y además que la lengua no hay
que mirarla… es que hay muchas arandelas, las lengua muisca no es la lengua
francesa, no es la italiana, por ejemplo yo digo amour en francés, o amor en
castellano, pero en mi lengua digo chihac esa palabra no es decir eso la palabra
chihac se le dice a una mujer Ichihac yo te quiero, yo te amo, pero no es el amor
como se concibe en occidente, es otro amor y alrededor de eso, está el amor a la
persona como tal, que quiere, que hay un afecto, el amor a la mujer, está el amor
77
a lo que ella se consagró, ¿quién consagró a la mujer? Pues Chi o Chía la medre
tierra, está el agua, están todos los elementos de la tierra, está la familia, está
todo, entonces no es porque sí yo tuve uno (chyca, mÿca) vida, vida tiene una
connotación, tu como ser humano en la cultura nuestra hay cuatro momentos, así
todas las palabras se relacionan con los cuatro elementos de la tierra, con los
cuatro elementos del ser humano entonces no es decir palabras, y eso tiene
entonces en la lengua, encontramos algunas sinonimias , eso hay que trabajar,
digamos, con esa estructura de occidente así como para poner un ejemplo, porque
la palabra por ejemplo tiene muchas connotaciones, hay que saber expresar qué
es lo que tú le quieres expresar a quién con chihac á quién se la dice, cómo se la
dice, por qué la dice, alrededor de que la dice, entonces yo no sé esos charlatanes
que están haciendo con esa gente, porque si la están enseñando como se enseña
un francés pues yo he querido ir a ver y hablar en la lengua a ver qué me
responden.

A: y entonces, bueno, a mí me habían comentado que habían hecho un proceso


que me pareció bien interesante que fue como a partir de ciertos contextos, por
ejemplo, la cocina , a partir pues de los ancianos, lo jóvenes, con las mujeres; que
lo hacían más o menos como a partir del contexto enseñaban la lengua,
enseñaban el vocabulario y asimismo se podían comunicar pero a partir de
contexto entonces más o menos, mirando ese proceso ¿cuáles fueron los aciertos
y los desaciertos y las dificultades que hubo, si se puede decir, en esos intentos
de enseñanza de la lengua?

G: bueno yo encontré, había un muchacho, unos muchachos en la comunidad que


ahí se interesaron de ir por aprenderla, por conocerla, por saber; en ellos no había
ninguna dificultad la dificulta que más se encontró de resistencia fue más por los
adultos, es como decirle a un adulto… es como decirle a un abuelo a una abuela
suya no crea en los curas que no crea en la misa ni crea en esas ¿cómo se llama?
Venta de salvaciones a mi si me lo dice un muchacho, antes me le doy cátedra…
pero yo decirle crea o no crea sería la mentira más fatal de la humanidad o decirle
78
que ese tipo es pederasta, y salen a defenderlo, historias de esas hay un montón
entonces digamos que a partir de las costumbres, de los usos y de las tradiciones,
pues queda más fácil decirle a la gente pues mire, otra cosa que hay que entender
es que aquí en Bogotá querámoslo o no, nosotros hablamos en muisca del
bilingüismo querámoslo o no querámoslo si yo digo me voy para suba, en
castellano estoy diciendo me voy para suba esa lengua es nuestra no es /suba/
sino /shuba/ voy para /shuba/ y ya estamos hablando del bilingüismo, entonces
con la gente se trató de retener de que al menos siguiera como pronunciando,
como trabajando unas palabras que para ellos no sabían que era de la lengua
nuestra entonces cómo mantuvieron por ejemplo la palabra “cunchos” cuncho es
una palabra indígena, muisca. “cuncho” significa sobrante, si que tú la dices, que
boten el cuncho que queda.

A: yo había entendido los cuchos…

G: otra palabra que viene de nuestra lengua y que utiliza mucha gente, el cuba
que mucha gente lo dice, para referirse a los más pequeñitos, se dice el cuba,
mire ahí está el cuba, hay una deformación pero se conserva la palabra cuba, el
más chiquito, el jugo de curuba, curuba es una palabra muisca, fruta dulce
significa, en fin así cositas pequeñitas que conservamos, entonces se ha
manejado a través de mantener que trae eso, que para el común de pronto de la
gente es una palabra campesina, le dan otro tipo de origen como el campesino
como una deformación del castellano, entonces mire hasta dónde a la gente se le
propone qué es lo que tiene que decir a través de los enseres, digamos del hogar,
de los elementos del hogar que se mantuvieron y que se mantuviera ese lenguaje
todo lo que se sabe desde tiempos inmemoriales, pero como te digo ya vienen
generaciones nuevas y viene una resistencia, a volver a… es que la herida es una
cosa, la herida histórica es brava es una cosa que yo no me duermo en eso…
pero es una herida histórica muy brava que llevamos dentro, digamos en el disco
duro como llevar en nuestro disco duro nuestro pasado, nuestros espíritus
mayores independientemente porque de religiones hay algo de esos dioses es
79
único de esas leyendas, de ese pasado, hay cosas que nos unen como hermanos
de sangre, hay algo que nos une y sí, afortunadamente nosotros hubiéramos
seguido conservando la lengua pues sería una comunidad especial, es decir
mucho más unida, mucho más coordinada mucho más organizada digamos,
habríamos logrado muchos proyectos pero todo lo que no tenga lengua, o que la
pierda o que se la roben o que se la quiten, o que se la… queda como un … igual
que la tierra, un pueblo que no tenga tierra paila, se acabó, se integran a la ciudad,
se prostituye eso ha pasado con muchas comunidades, con las mayoría de
comunidades en Colombia se prostituyeron a partir de las petroleras, de los
caucheros, de toda esa… aquí fue que no se perdió, aquí fue una cosa de suerte,
tener aquí la comunidad que está viva, viva, a pesar de las dificultades. Aquí
llegaron petroleras, y buscaron petróleo llegó la industria, llegó la urbanización,
mire como está esto; entonces se invisibiliza, no se ve, y hay gente que pregunta
hay indios todavía, todavía entonces yo de digo véase usted, ¿no ve su cara? Mire
de donde viene usted hermano lo mismo, lo que pasa es que nosotros si somos
auténticos en ese sentido y no paramos bolas. Aquí a partir de la creación del
cabildo fue cuando se establece en cierta forma una defensa del muisca entonces
ya viene los medios de comunicación, viene el periódico, viene televisión viene
prensa viene todos, entonces la gente empieza a sentir orgullo de lo que son, que
cambio tan bravo y ese fue un tema que se notó, antes era vergüenza, después de
esto, todo el mundo saca pecho entonces empezó en el tiempo “comunidad de
suba” y empezaron a aparecer los apellidos en televisión que no se qué, que los
proyectos de la alcaldía entonces todo el mundo ya se sentía ya ¡uy!, y eso pasa
en todas las comunidades, obviamente, cuando se generan intereses, cuando se
generan dependencias, cuando se generan, cómo se llama apoyos aportes
subsidios de laguna cosa también busca, obviamente que lo merecemos pero lo
que más buscan es como eso o sea, me interesa que me den mercado; pero
interesarse por hablar la lengua, interesarse por contribuir con la parte cultural
interesarse por otros fenómenos, por ejemplo acá contribuyen, llegan los
mercados, yo no recibo mercado, no es que no necesite, no lo recibo porque todo
el mundo piensa que no…
80
A: ¿quién los ha apoyado en ese proceso? O sea, si han recibido apoyo de la
localidad, han recibido apoyo del estado, o como que tipo de apoyo han recibido
porque a mí me contaba doña Graciela que los procesos de enseñanza, algunos
procesos se llevaban era por contratación y como que se mantenía era como en
esa dinámica de la contratación y se acaba todo entonces ¿qué otro tipo de apoyo
había para que se pudiera lograr que la gente tuviera conocimiento de la lengua?

G: bueno, aquí ya sería otro tipo de o sea, los proyectos se proponían por la
comunidad son proyectos casi productivos digamos así, son proyectos educativos
muy pocos, los que se han trazado si de apoyo a la comunidad, son proyectos de
apoyo a la comunidad en que la comunidad se involucra al proyecto, en la
creación, en la creatividad, en la parte artesanal etc., etc. Y esos proyectos como
decía la señora, sí, no tienen continuidad, entonces son proyectos que se rompen,
no tienen continuidad entonces igualmente eso … son proyectos de 2 meses, de 3
meses, de 5 meses, de 6 meses, luego vino otra administración y dijo y viene y
propone otro proyecto, uy cercano a este pero otro tipo de proyecto, entonces lo
que se aprendo, lo que se hizo frente a la lengua es repetir, aquí ha habido
intentos de conservar, no tanto de conservar sino de rescatar, de rescatar una
lengua y de hacer siempre lo que yo he venido proponiendo, una cátedra de
lengua, de lengua muiscubún en la localidad de suba a través bien sea de la
alcaldía del ministerio, a través de la secretaría, pero el interés de la gente es muy
poco lamentablemente, es muy poco, uno se encuentra por la calle a la gente de
la misma comunidad y a la gente no le interesa porque uno ve y habla con ellos y
dicen que yo no tengo tiempo, que no puedo, estoy ocupado, tengo que salir,
tengo que viajar, ya estoy muy viejo en fin, hay unos peros que dicen que son muy
cómodos para no hacerlo, entonces uno se decepciona un poco del interés que
tiene la gente si n embargo esta actividad que estoy haciendo yo, pues el que la
quiera bien y el que no pues también pero a mí me interesa mucho tengo mucho
interés, conocer mucho más dentro de un contexto espiritual heurístico, filosófico,
como lo quiera llamar a volver a la base de los principios de la ley de origen y
81
poder de pronto manejarlo poder mantener una conversación y transmitir bien sea
en el cabildo, con la comunidad o fuera de la comunidad porque es una lengua
viva ahí está, entonces ahí lo que hay, ahí está, y el estar ahí es una lengua viva,
si hubiera desaparecido del todo sería fatal porque empezar a decir, cómo dirían
ellos dolor en lengua cómo dirían, aquí ya está en el diccionario como decir dolor
entonces es cómo rescatar la palabra y como sentarla dentro de un contexto
gramático nuestro gramático, semántico, morfológico sintáctico etc., etc. Pero
desde la visión de nosotros porque claro es otra cosa, es otra cuestión totalmente
diferente entonces hay que involucrar la memoria, la ley de origen, la historia, hay
que involucrar la evolución hay que involucrar la creatividad, hay que involucrar y
todo desde ahí y eso que demos a conocer más o menos todo lo que ellos querían
decir, porque ellos dijeron, lo dijeron todo en lengua sino que lamentablemente la
misma, el mismo apabullamiento que se dio por parte del colonizador y el invasor
pues les negaron totalmente la lengua, entonces la verdad como fue una
vergüenza, hablarle… hay una bula una bula, no recuerdo de que año pero hay
una bula papal y una vaina de rey también… una…

A: una cedula real

G: Una cedula real que dice que a partir de ese momento que fue en mil
setecientos algo a partir de ahí se prohíbe drásticamente que no se hable más en
América latina sino que se nos imponga su famoso castellano pero
afortunadamente no les… como diría un muchacho, no les ligó, porque
afortunadamente el Quechua, el aimara se habla, el náhuatl se habla el quetzal se
habla, en Colombia se hablan 60 lenguas indígenas, si, reconocer también que
hay peligros , de la desaparición de estas lenguas porque hay pueblos que ya se
redujeron a 10 personas no viven sino 10 personas, entonces esas lenguas
pueden desaparecer en cualquier momento

A: como los Awa‟a

82
G: los Nukak Maku por ejemplo, hay muchas comunidades que están en vía de
extinción y entonces las lenguas desaparecen, aquí se extinguió, no la comunidad,
se extinguió la lengua porque también el fenómeno que se presentó es que en la
colonia, durante la colonia, lo más nefasto hace 300 años dio oscuridad, atraso,
todo lo que usted quiera saber lo único que se construía eran iglesias,
confesionarios, y árboles genealógicos, decimos que lo único que tuvimos hace
300 años fue chismes, árboles genealógicos y vainas de rezar… novenarios ese
fue el interés de la colonia quitar las tierras de los pueblos indígenas arrumarlos en
pueblos de indios y finalmente los resguardos que son una vulgaridad, una
barbaridad, entonces todo eso fue lo que hizo la colonia lo que hizo fue acabar y
desconocer nuestras riquezas. Pero entonces como queda algo entonces estamos
en el plan de rescatarlo.

A: rescatar todo eso y que la comunidad también se interese por eso

G: se interesa por eso, yo ahorita estoy en un plan, estoy pues, hay alguien
interesado, si hay un tipo que le parezca interesante, tengo un libro de poesías
sobre tema indígena pero en bilingüe, eso es un aporte más a la cultura de la
comunidad cómprelo o no lo compre, me toque regalarlo no se así digan que no,
que es mentira, a mi no me interesa para nada porque no es hablar, es hacer,
entonces mañana o pasado mañana te invito a que veas la presentación de mi
libro mi libro en lengua indígena y leeré poemas en lengua lo haré todo para sacar
esto adelante todo esto es un homenaje a mi cultura todo lo que tiene que ver con
ella.

A: Don Gonzalo y ¿de qué manera aprende usted la lengua? Si es por tradición
oral o si es por, su cuenta ¿de qué manera la aprendió?

G: desde muy niño me interesaba a mi hablar lengua, yo escuchaba los antiguos


de Suba, los más viejos que yo conocía yo escuchaba que ellos hablaban, o sea,
mira lo interesante de tu pregunta, los miembros de la comunidad que eran
83
peones trabajadores en los chicales trabajaban en oficios varios, eran entre
comillas como los oficios más degradantes, entonces yo me encontraba con ellos
y con muchos ancianos y ellos hablaban muy corto palabras en castellano pero
otras palabras como extrañas pues eran palabras de la lengua pero yo nunca, o
sea, le ponía atención y eso me quedó en la memoria mía en el disco, en el
genoma humano ahí, ese es mi interés de decir de dónde yo vengo porque yo lo
decía muy bien a diferencia de otros que se vestían muy bien que montaban a
caballo, que se ponían el sombrero no sé cómo y era el patrón, le decían el patrón
y hablaban con entereza indígena mucha mucha mucha , hablaban con palabras
cortadas y unas palabras que yo no entendía y lo que te iba a contar es que ahí
pasaba algo entonces ahí fue que una vez alguien le dijo a alguien a una persona
yo tenía por ahí unos 7 años , una señora que por ahí me dijo yo me acuerdo que
me dijo “no hable como los indios, hable como la gente” y entonces yo decía,
entonces ¿cómo habla la gente? Es que también se siente porque si a mí me
pusieron donde hay negro, blanco, rojo, verde, indígena tiene ojos en la misma
parte el blanco también, defeca igual, orina igual piensa igual… y eso me quedó a
mi sonando ¿qué es ser gente? Es que son como términos como gente, civilizado,
cultura; son términos que siempre me llaman la atención “sea culto” “no sea indio”
ese término indio por ejemplo que es una equivocación histórica que
afortunadamente a partir del reconocimiento de que es un país, es una palabra
que no me gusta pero bueno es un país multicultural y plural, debemos ser
conscientes de que indígena es de aquí y que todos venimos de allá por más
blanquito, rojito, blanco amarillo; que allá se pone a mirar por ahí a una abuelita,
un abuelito, a alguien negro, blanco o rojo pero ahí ah algo, entonces a mi me
llamó la atención eso mucho también pero a mí no, ni en la escuela ni en el
colegio ni en ninguna parte me dijeron que existía un diccionario que había una
lengua, entonces hablaban del chibcha, la lengua chibcha, eso sí oía pero nunca
nada, no tuve una orientación, ya cuando terminé el bachillerato empecé a
estudiar la literatura entonces ya como te digo yo estudié antropología, yo me
retiré y me fui a la distrital a estudiar lingüística y literatura ya tenía mi campo
mucho más grande pero siempre una actitud y encontré que en estas bibliotecas,
84
tenía que buscar por un diccionario si había entonces fui al instituto, cuando
quedaba en yerbabuena… el Caro y Cuervo que allá un profesor inclusive dijo si tú
te pones… o sea, no había cabildo todavía yo dije pues yo pertenezco a la
comunidad pero no hay ninguna organización entonces que difícil eso, es muy
complicado eso,. Muy complejo eso porque no hay hablantes, no hay nada, hay
pocos vestigios de eso unas cartillas y eso para enseñar, eso para aprender debe
haber una persona que le enseñe bien pero yo dije, ¿quién me puede enseñar?
Un profesor de la universidad y que viva en el norte por allá, no, tiene que ser de
abajo, de la base indio, indio, hubo un señor que se llamaba José Bulla Piracún,
yo lo tengo en mi libro, el murió, Piracún, aquí somos doce patronitos, ¿usted los
conoce? ¿Usted los ha escuchado? Los clanes los clanes de Suba Caitiva, uno
que ya desapareció habrán por ahí 3 o 4 que tienen chi… (empieza a escribir:
Cabiativa, Chipo, Nivia, Niviayo, Piracún, Bajonero, Chizaba)hay unos que lo
escriben con S y otros con Z, Chizaba, se me están olvidando los apellidos de mi
comunidad aquí hay otro apellido, también lo escriben así o con S Muzuzu (o
Mususu) faltan 2 hay uno que era también muy poquita gente, que está en vía de
extinción, Neuque, como el rio Juan Amarillo, el nombre original es ese, entonces
le pusieron ese nombre por cuestiones históricas pero eso es para otra
conferencia, faltan 2… bueno hay uno que dice, sino que está como en discusión y
hay bastante gente con ese apellido y lo metieron dentro de los patronitos
nuestros que es Bulla, bulla también se considera como apellido muisca y el otro
es… creo que no hay más, creo que son 11.

A: ¿entonces usted aprende la lengua como más autodidacta?

G: Una forma autodidacta sí , pe propongo más bien ser la… sí entonces consigo
material y hago las… entonces como te comentaba al principio es
independientemente como sea el de las otras lenguas no me interesó en ningún
momento como edificar, construir la estructura con base en el francés o en el
italiano o en el latín o en el portugués, no , ni en la lengua que me pusieron a mí,

85
que llama la lengua madre, la madre lengua mía era el muiscubún, chibcha pero
chibcha suena como discutible, chibcha es como la macro lengua, como

A: Es la familia lingüística

G: Familia lingüística, y el muiscubún porque hay errores de de todo, entonces


aquí tienen una, inclusive en la lengua muiscubún tanto en el altiplano que es
Cundinamarca y la sabana de Bacatá se diferenciaba un poquito de la que
hablaban en Boyacá y la gran diferencia, si es una gran mentira, fue muy bien
dicha, si es una gran verdad es una gran verdad porque los cronistas y pocos
estudiosos de la lengua coinciden en que ellos encontraban diferencias entre la
expresión bogotana, la expresión bacatina y la expresión boyacense, vaya a saber
porque la mitad es mucho vivo, lo que te digo, lástima que se haya perdido,
lástima que no haya habido pues una persona pues sería como un Lugo pero
mucho más avanzado haberse dedicado únicamente a eso a la lengua inclusive
con su pronunciación, con su, sin embargo el tipo quería, deja entrever que la
pronunciación era un poquito fácil, lo comparaba con una lengua contemporánea,
sería como un poco al francés que es nasal y cultural y es que ellos también
tienen otro problema como era un mundo desconocido, encontró una lengua
desconocida para ellos y fueron nuestros abuelos pues guerreros, pues existen
¿quiénes son? ¿De dónde vienen? ¿Pa „donde van? Entonces empiezan a hablar
y hay un ejemplo típico cuándo los tipos llegan a la sabana los abuelos, los
pueblos, las aldeas; ellos se reunían y se reunían en las aldeas y era muy común
reunir la comunidad hoy hablamos de comunidad indígena de Suba puede ser de
Engativá de Zipaquirá etc., entonces se vivía siempre en comunidad y todo se
hacía en comunidad entonces los veían como muy unidos como muy juntos y eran
morenos eran perises, el pelo negro entonces cuándo le pregunté que cómo se
llama, entonces el indígena que me pregunta le dice en lengua le dice “/Muisca
puenunga/” eso traduce nosotros somos mucha gente porque muisca significa
persona, gente, hombre; /muisqua zshó/ yo soy hombre eso significa la palabra
muisca, entonces ellos entendieron moscas y en algunos diccionarios tu
86
encontrarás diccionario de la lengua mosca o muisca eso está mal dicho
comparado con una mosca, entonces como viven reunidos, ellos lo entendieron
así, son moscas, viven como moscas entonces creo que a muchos /muisqua/ no
es muisca es /muisqc/ con c final y eso quiere decir somos mucha gente muchas
gentes, somos muchas personas, y como mucha gente lo reciben y viene el
desastre.

Entrevista Graciela

A: Señora Graciela cuénteme ¿Cómo ha sido el proceso en la comunidad del


aprendizaje en lengua muisca? más o menos ¿Desde dónde comienza cuáles han
sido las diferentes etapas que se han llevado?

G: ¿En ciudad Húnza?

A: En ciudad Húnza o puede ser en la comunidad muisca en general.

G: Bueno, los orígenes se remontan a la creación de los barrios en el momento en


el que inicia la creación de los barrios, al colocarle los nombres en el caso de
Ciudad Húnza, el fundador investiga, investiga qué comunidades habitaban acá y
le coloca Húnza al barrio, pues respetando los orígenes y que habían
asentamientos indígenas luego la misma comunidad empieza a reunirse y a
hablar y a tener algunos saludos y empieza a interrogarse por qué aún se
conserva, por qué todavía aún se conservan algunos saludos y se pregunten el
quién les enseñó entonces decían “mis abuelos, los mayores hablaban ese
idioma.”

A: ¿Los mayores que se encontraban aquí en la comunidad?

87
G: Sí , mayores decimos nosotros a los habitantes de hace 150 años decían no
“es que mi abuelo mi bisabuelo hablaban esa lengua ” hablaba esa lengua que yo
no le entendía pero que a ellos les daba pena hablar porque estaba prohibido
hablar en esa lengua porque a ellos primero les daba pena pero también eran
censurados si hablaban la lengua muisca entonces decían que hablaban enredado
era lo que me comentaba una de las abuelas y no se hablaba era por eso y solo
se habla después, cómo empieza a hablarse, cuando la gente empieza a recurrir
a las medicinas tradicionales y entonces los médicos o los curanderos hablan el
idioma entonces para preguntar alguna planta entonces le dicen el nombre de la
planta en muisca o cuando van a hacer alguna limpia o cuando van a hacer alguna
consulta sobre el porvenir o sobre por qué usted está como enfermo, entonces
hablan en lengua muisca y entonces cuál era el interés, cuál es el interés de
aprender esa lengua muisca, porque se cree que el conjuro o la medicina que se
vaya a hacer se tiene que hablar en muisca. según lo que me decía doña Blanca
Nieves es “si yo no hablo la lengua muisca entonces los espíritus no entienden ”
entonces primero fue por el lado de la sanación, de la curación entonces ellos se
interesan en preguntarle a los antiguos como se habla, cómo se decía o cómo se
denominaban las plantas, lo animales los tiempos también de curación y quién les
enseñó a ellos también todo eso, lo que saben entonces decían ellos que eran los
mayores los abuelos y en qué lengua pues en lengua muisca entonces desde ahí
empieza a surgir el interés de las personas pero más que todo los campesinos los
pobladores que vienen acá al rincón , campesinos que se interesan por aprender
como la formula pero en muisca y lo primero que se empieza a hablar son unas
formulas muiscas.

A: ¿En principio fue una necesidad frente a la medicina tradicional?

G: Sí.

A: Igualmente se tenían los saludos.

88
G: Los saludos, algunas comidas, la preparación de algunas comidas porque
bueno también hay toda una cómo le digo yo, como una sabiduría popular
entonces por ejemplo para los embarazos si querían concebir niñas o si querían
concebir varones entonces era un tipo de comida entonces esa comida tenía que
ser de acuerdo a lo que quisiera la pareja pero también tenía que ser rezado en
muisca entonces empieza a buscarse, a hablar con los abuelos, con los que saben
cómo se hablaba y es más que todo ahí ya después vienen otras personas por
ejemplo los historiadores, de pronto escritores de aquí de la misma suba que
empiezan a preguntarse sobre el idioma como ese sentido de generar pertenencia
como también de resistencia de la persona que es más estudiada por ejemplo los
escritores los antropólogos e historiadores de acá de Suba y que tienen
ascendientes de familias raizales entonces por ejemplo Gustavo, este señor,
Chaparro tiene ascendientes entonces empieza a preguntar y a averiguar cómo se
ha venido escribiendo palabras y todo eso a partir del diálogo con los antiguos y
ya vienen después estudios de lingüística con las universidades con estudiantes
también me decía Gonzalo que él ha trabajado mucho con la Universidad
Nacional, sus estudios, todo lo ha trabajado en eso entonces él se puso a hacer
las comparaciones y tiene grabaciones de los abuelos de cómo se pronuncia
también él se puso a la tarea de de hablar el idioma pero dentro del contexto
entonces convocó e hizo todo un proceso con las abuelas de preparación de
alimentos y que los alimentos, y que la preparación y el vocablo lo fueran diciendo
ellas cómo le llamaban a este alimento y en qué época se consumía y cómo era la
pronunciación entonces lo que ellas recordaran … ah sí mi abuela a esto le decía
cubia, a esto le decía hibia que no se qué… y que cómo se escribe pues la
mayoría no escribe entonces lo que se ha logrado escribir es de acuerdo a la
pronunciación de las personas.

A: Digamos, pasando ya a un plano más formal, del aprendizaje, digamos


podríamos decir ¿Por qué nace la necesidad de enseñar la lengua y a quiénes se
les enseña?

89
G: Bueno, primero la necesidad es de transmitir conocimientos tradicionales a los
mismos raizales para afirmar su identidad porque ellos dices pues si se pierde la
lengua se pierde todo y es primero a la gente raizal son los más interesados en
recuperar su lengua, ¿a quiénes se les está enseñando? En los colegios a los
grupos interesados por ejemplo jóvenes, mujeres también, ahora hay un grupo de
mujeres que está muy interesada en aprender el idioma pero para trabajar con
jardines infantiles porque ahorita esa es la necesidad, empezar a trabajar esa
lengua, lo poco que se tiene en lengua con los niños con los preescolares porque
es la etapa en la que ellos afianzan un segundo idioma y por qué lo están
haciendo, más que todo por el lado de la resistencia y de afirmación de la
identidad.

A: Pero en este caso, ¿a qué grupo de personas consideran raizales? porque


cuando me dicen un colegio pues ahí está la persona que es raizal, está la
persona que no es raizal entonces ¿cómo se lleva esa dinámica ahí?

G: El primer, como la primer contamizaje que hacen es que hayan vivido aquí y las
familias lleven 200 años de asentadas que haya los nombres o padrones
españoles que están registrados las primero los quienes los identifican pues los
cabildos indígenas en el 54 el cabildo indígena hizo una como un nuevo listado
hizo una investigación y inscribió al cabildo las familias raizales entonces qué
tenían primero el apellido que fue dado en la colonia, por el encomendero o la …
más que todo los encomenderos eran los que daban un apellido a un grupo de
indígenas y ese era el padrón ese era un apellido que viene desde la colonia más
los antiguos que ahí sí son vocablos indígenas que son los que ellos consideran
entonces ellos son los primeros, eso es un raizal que haya nacido acá, que su
familia lleve 200 años y que hayan sido reconocidos por el cabildo bien porque se
casaron con personas del cabildo y conservan los apellidos más que todo eso lo
dan los apellidos los certificados de nacimiento también porque son reconocidos
por el cabildo ellos son los primeros interesados y a quienes se les está trabajando

90
y los que se les está enseñando el idioma, la lengua, porque ellos dicen idioma y
no lengua.

A: Y ¿ha sido un proceso completo de clases de lengua muisca o ha sido un


proceso como intermitente?

G: Bueno, ha sido como intermitente eso ha sido como por épocas y como por de
acuerdo a la dinámica como política también porque en el 54 cuando Suba ya
quedó como localidad entonces empieza como todo un despojo de los antiguos
resguardos entonces inicia una corriente fuerte de gente que empieza a decir
bueno cuáles eran los cabildos cuál era el resguardo y entonces qué identifica el
resguardo que es la lengua y ellos empiezan a transmitir a hacer como un
diccionario, como muy informal son diccionarios que están escritos y pues que
están en la comunidad y se empiezan a hacer cursos… yo no diría cursos son
como proyectos que se concretan dentro de la misma dinámica de contratación de
proyectos entonces un proyecto puede durar 6 meses entonces en esos 6 meses
se enseña lo básico de la lengua: los saludos las frases más comunes la
identificación de algunos objetos de lo cotidiano. Quién lo hace, pues lo general lo
hace algún miembro del cabildo que tiene más dominio de la lengua que está
reconocido y que dice sí esta es la pronunciación y que presenta una propuesta a
la alcaldía entonces en el 54 hubo un proceso en el 92 que fue lo de los 500 años
se vino también un proceso fuerte de enseñanza de la lengua entonces que se
hacía, por medio de cartillas por medio de sobre todo cartilla y diccionario de las
palabras básicas pero así un proceso que diga uno terminó hablando lengua
muisca… son muy pocos los que logran hacer eso y lo hacen porque empiezan a
ir a las universidades empiezan a hablar con la gente y empiezan a hablarlo ellos
a hacerse a apropiarse de ese idioma.

A: Y ¿Por qué paran esos procesos?

91
G: Esos procesos se detienen porque están mediados por como por la dinámica
de la localidad y la dinámica política, primero surge por el interés de una
comunidad pero quien aporta los recursos para contratar profesor que el profesor
esté un grupo determinado de participantes son procesos que van mediados por
eso por las contrataciones y no hay una fundación por o el cabildo por ejemplo
nosotros siempre hemos dicho por qué el cabildo no es el que está abanderado de
la difusión de la lengua, sacar sus propias propuestas para mantener una escuela
se puede decir, una escuela del idioma hasta ahora que otra vez se le volvió a dar
el impulso el gobierno local otra vez entonces bueno, hace 5 años que estaba otra
vez otra vez impulsó el proceso de la cátedra de suba pero por interés político por
voluntad política del alcalde de ese tiempo que vio muy importante y le dio
bastante reconocimiento al cabildo, hizo una oficina en la alcaldía y eso está
mediado mucho por la política por interés político pero como que en este momento
el cabildo si está liderado en este momento está liderado por 2 personas que
están muy interesadas en que sea desde el cabildo que se imparta toda cátedra
del idioma.

A: Bueno y ¿quién diseña este material? digamos ¿cuál es el proceso?

G: Por lo general se reúnen en el cabildo quienes el Gobernador o sea la directiva


del cabildo con los ancianos que ellos llaman “el concejo de ancianos” que
ancianos no son lo de más edad sino personas que tienen el conocimiento
entonces llaman a Gonzalo, llaman a todas los que ellos saben del cabildo que
están haciendo estudios lingüísticos profesionales también desde la parte de su
cabildo y ellos son los que diseñan las cartillas y como que corrigen la
pronunciación porque en eso, eso sí que ha habido mucha polémica en cuanto a
las pronunciaciones en cuanto a si se escribe… bueno cómo se escribe como se
pronuncia pues en eso ha habido muchas modificaciones porque uno ve cartillas y
son 3 versiones diferentes por ejemplo el “chogüe sua” ahí va con diéresis otros
dicen “no, es “chogui sua” sin diéresis y con i no con e entonces los de bosa
entonces dicen “chogui” y los de acá le dicen “chogüe” y le ponen la diéresis para
92
pronunciar la u entonces en eso no hay una unidad sino que cada cabildo hace su
cartilla y con quién la consultan, con los estudiosos, los ancianos de su mismo
cabildo por ejemplo esa cartilla que nos dieron a conocer cuando yo estuve en el
2007 que estuve trabajando con ellos e iba todos los domingos entonces estaba
un ecuatoriano y uno de pasto estaban apoyando la cátedra de muisca y las
palabras las estaba haciendo un muchacho de la universidad nacional él era el
que nos hacía las clases.

A: Y ya pasando al plano un poco más personal ¿cómo fue su experiencia en el


aprendizaje? o sea ¿por qué empieza usted señora Graciela a aprender la lengua
muisca?

G: Bueno, primero porque yo pienso que una de las formas de resistir, de resistir a
todo esto de la colonia es reviviendo una lengua, una lengua que era, que fue
erradicada por la misma necesidad o decisión de hacer visible la raza, y como
medio de resistencia, para mí es como una forma para resistir y de reivindicar
pues quiénes estábamos aquí mucho antes porque uno, porque yo veo mucha
gente que es raizal y una la ve mendigando entonces para resarcir esa identidad
de la persona que estuvo aquí que realmente es el que se merece la tierra que se
merece estar acá pero con toda la conciencia de que él es un descendiente de
muiscas, que vean que es un orgullo, no algo vergonzoso porque muchas abuelas
así decían para ellas era vergonzoso sus apellidos entonces para mí como
Graciela es reivindicar todo un pueblo, toda una historia y yo pienso que esa es
la… para mí esa la mayor fortaleza de un pueblo es su lengua.

A: Y ¿cómo fue el proceso de aprendizaje? o sea, ¿usted lo aprende de sus


familiares, sus ancestros o lo aprende ya de las clases que se proponen o dentro
de las reuniones que proponía la comunidad?

G: Primero fue en la reuniones que propusieron desde Suba desde el cabildo,


siempre me ha inquietado a mí la lingüística y siempre he sido una apasionada y
93
pues buscando todo el tiempo el origen de las lenguas pero sobre todo la muisca
entonces me acerco por primera vez a una persona que habla muisca que es
Gonzalo y me recomienda y bueno listo yo comienzo en el proyecto fortalecimiento
de la identidad de suba empiezo todo ese año en el 2007 a trabajar muy juiciosa
con las cartillas que nos daban allá ellos decían que la lengua no solo se aprende
en la cartilla en el diccionario no sino que tiene que ser una convivencia, las
palabras tienen significado en la convivencia y en el hacer entonces por eso se
hacían pues todos los domingos el concejo de cocina, de ancianos, de mujeres de
jóvenes , de niños. Y eso va enmarcado en rituales que nos iban como contando y
cómo se hablaba o sea la pronunciación de las palabras porque allá no tenemos
sílabas, no decían una palabra completa, no se puede decir “chogüe sua ” si, no…
chogüe es una palabra pero no cho-güe no es las sílabas no… nos decían
chogüe, como se pronunciaba entonces allá nos decían como se pronunciaba
también como se escribe y más o menos ese era como el método y todos los
domingos se aprendían 4 o 5 palabras.

A: Y eso está enmarcada dentro de los rituales, dentro de la cocina, todo eso.

G: Sí, hacíamos el almuerzo del día entonces era una receta… bueno por ejemplo
se hacía la mazamorra chiquita, entonces cómo se nombraba cada una de las
palabras que el haba que el maíz… cada uno cómo se decía en muisca y lo
mismo los saludos.

A: Empieza ese proceso en el 2007?

G: Si en el 2007.

A: Y aparte de las cuestiones de cocina, aparte de de la parte gramatical, ¿qué


tipo de material utilizaban?

94
G: Bueno, allá solamente nos daban fotocopias nos daban un listado y al frente el
significado, y la persona que estaba dirigiendo el taller nos daba la pronunciación
entonces decía “esta palabra se dice Chogüe” o por ejemplo si nos decían por
ejemplo había una palabra que era dicen es como si uno pronunciara la z de pizza
nos hacían ese… como unas clases de fonética y de pronunciación de cada
palabra. Nosotros duramos ahí 7 meses en octubre se acabó el curso ya el señor
que estaba enseñando Tutanquimba se fue para Ecuador se acabó la plata del
proyecto y entonces bueno voluntariamente los que quisiéramos seguir pues
seguíamos yendo los domingos y seguimos trabajando pero ya mucho ritual ritual
ritual todo el tiempo y pues mirando mucho la cosmogonía y la parte… si sobre
todo la cosmogonía de los muiscas se empezó a hacer un trabajo mucho de los
astros, de los elementos de la tierra, toda la parte cosmogónica, pero ya el lengua
entonces ya empezó a quedar a un lado porque el que estaba ahí era una persona
que era más por el lado de rituales.

A: Y para terminar aunque con esto debí empezar más o menos señora Graciela,
¿Cuál es la relación que usted tiene con la comunidad indígena muisca aquí en
Suba?

G: Bueno, como ellos bien dicen, nosotros tenemos ancestros comunes el hecho
de haber nacido en Colombia y tener padres campesinos, boyacenses es un
encuentro entonces la relación mía es de amigos, de líderes de… formando
líderes, compartiendo para entre juntos sacar adelante el proceso de la
instauración de la lengua muisca de nuevo como cátedra entonces nuestra
relación es más académica que de liderazgo siempre que nos encontramos
bueno, listo tenemos que hacer un proyecto tenemos que seguir trabajando en ese
gran objetivo que es resarcir la lengua y que esto se instaure en Suba como una
cátedra pero entonces decíamos bueno, ya no podemos ser solo suba aquí , no ,
tenemos que seguir avanzando hacia ser el pueblo, el pueblo muisca, como se
venía concibiendo pues desde antes de la colonia, que éramos pueblo realmente

95
o sea si usted iba a pasto, si usted iba a la sierra nevada, todos estaban
comunicados, hacer la gran nación muisca que se quiere hacer.

A: Y con respecto a esto, cómo qué tipo de ayuda hay por parte de las otras
comunidades muiscas por ejemplo la de Suba, la de chía, cota.

G: Yo creo que ahorita estamos como tan en un buen momento, estamos tan
sintonizados que nos encontramos en todo lado, todas las cosas se están dando
para que la gente se encuentre, en los mercados, en los trueques en... por correo
electrónico también hay muchos blogs sobre todos los interesados en la cultura y
en la lengua muisca es como una conexión que hay y la gran apertura de los
cabildos de venir, de ir y hacer las los viajes que hacemos nosotros que podemos
decir es caminar por todo el territorio ya pues aquí en Suba ya vinieron lo de Cota
los de Bosa.

A: Es como un aprendizaje entre todos.

G: Sí.

A: Y entre todos van compartiendo esos aprendizajes.

96
Anexo 4

Diario de campo

Día Nº Fecha Lugar


1 19 de diciembre de 2011 Laguna de Tibabuyes /
Humedal Juan Amarillo

Llego a la laguna de Tibabuyes, también llamado Humedal Juan Amarillo, este


lugar está ubicado en Suba, y es considerado por los muiscas un lugar sagrado,
son las 9:37 de la mañana y estoy esperando a la persona que nos va a hacer el
recorrido por la laguna, Hacia las 9:40, cruzando la Avenida Ciudad de Cali, llega
una persona que era conocida para mí. Mauricio, yo conocí a esta persona en el
año 2007, durante el tiempo que estuve aquí en Suba, tuve la oportunidad de
recibir una charla por parte de él sobre el cuidado del Medio Ambiente.

Afortunadamente fue Mauricio el que guió esta charla, yo me encontraba con dos
hombres y una mujer haciendo el recorrido; aunque el interés de las otras
personas era biológico. Mauricio Cardona, es una persona de aproximadamente
55 años, delgado, cabello blanco y largo, barba y bigote largos, trabaja para el
distrito en el humedal desde hace más de quince años, y confiesa que lo hace es
por amor a la naturaleza. El primer saludo que nos da lo hace en lengua muisca
nos dice “Chogue sua” y los cuatro respondemos en coro.

Al iniciar el recorrido, Mauricio cuenta una historia sobre los muiscas, que vivieron
durante mucho tiempo en este territorio (Suba) y que poco a poco fueron
diezmados por los españoles, pero que no se extinguieron, el discurso de él es un
poco fuerte, cuando se refiere a la “viveza” de los españoles y la “ingenuidad” de
los indígenas, sin embargo él se reconoce como muisca, porque sus padres, sus
abuelos, los padres de sus abuelos y los abuelos de sus abuelos fueron parte del
pueblo muisca.

97
Uno de los temas más importantes, para mí durante la charla que se estaba
dando, es cuando habla de la relación de los muiscas con la naturaleza, algunos
parques y humedales, en algún momento de la historia fueron considerados
territorios sagrados, de hecho en algunos momentos de la caminata, él nos
mostraba algunos lugares donde los indígenas se reunían a realizar rituales
religiosos, estos lugares quedan en el costado suroccidental del lago (en la parte
donde hay más vegetación).

Esta caminata duró una hora y cuarenta minutos, el recorrido es por el borde del
lago para poder observar la vegetación y algunas especias de animales y de
insectos; al finalizar la caminata, me quedé un rato conversando con Mauricio,
sobre sus raíces muiscas, esta charla duró no más de 5 minutos ya que él se
encontraba de afán, y de lo que pude registrar, Mauricio tiene una relación muy
cercana con el cabildo muisca de Suba, se considera indígena y practica muchas
de las costumbres que tienen ellos, sin embargo en este momento no es miembro
activo del cabildo; pero me contaba que a veces iba y daba charlas sobre los
valores de los muiscas en los colegios, en esas charles también les enseña una o
dos expresiones en muisca a los niños y los jóvenes. Afirma que ese es su aporte
para la comunidad.

Al salir del lago, me dirigí hacia el barrio Ciudad Hunza en busca de una persona,
Cecilia Bulla, quién es la persona que sabe el tema de la medicina tradicional, sin
embargo no fue posible encontrarla en su casa.

98
Día Nº Fecha Lugar
2 20 de diciembre de 2011 Plaza central de Suba

El día de hoy, indagaré un poco sobre el estilo de vida de la comunidad muisca,


por eso, me dirigiré en este momento a un barrio que es conformado por muiscas,
me refiero al Barrio Salitre de Suba, que queda llegando a la conejera, aquí me
encuentro con Graciela Quintero, quien será la persona que me explicará cómo es
un día en la comunidad muisca.

Al llegar al barrio, uno puede observar un contraste, si llega por la 170 por la vía a
cota, se verá el territorio urbano y rural del barrio, ya que se ve una extensa zona
verde en la cual crían algunas vacas y crecen algunas plantas, estas zonas no son
de los indígenas, aunque los que viven ahí son muiscas, el estilo de vida de ellos
es muy interesante, en principio, noté que son muy unidos, inclusive en el
momento de referirse a otra persona del barrio le dicen hermano, pero no como de
la forma coloquial, sino como si fuera parte de la familia de ellos.

La alimentación de ellos, también es interesante, ya que en las casas se ven


pequeñas huertas en las que hay cultivos de papa, cilantro, cebolla, toronjil,
ahuyama y maíz entre otros. Estos cultivos son para consumo propio, me cuenta
Graciela que en la comida de los muiscas, se ve micho el maíz, la papa, la yuca,
las hibias, la arracacha, el arroz y verduras en general.

Otro aspecto de la vida de los muiscas en este sector son las familias, me
comentaba Graciela que la mayoría de familias no eran cien por ciento indígenas,
como consecuencia de la urbanización y la llegada de personas de diferentes
partes de Colombia, de hecho, hoy en día son menos las parejas que son parte de
la comunidad, y ahí hay un problema de reconocimiento propio, ya que hay gente
que siente vergüenza de ser parte de la comunidad muisca.

99
Con respecto al trabajo, los muiscas, tenían trabajos que eran ejercidos por los
hombres y otrs que era n ejercidos por las mujeres. Entre los trabajos que
desempeñaban en su mayoría los hombres estaba la agricultura, la ganadería y la
caza mientras que las mujeres se dedicaban a las labores del hogar y al tejido.
Hoy en día los trabajos han cambiado ya que por la pérdida de las tierras, no
todos ejercen la agricultura y la ganadería, sino que tienen trabajos de
construcción o por fuera de la ciudad y las mujeres se dedican al cuidado de las
huertas y a las labores de la casa.

Actualmente, el estilo de ida de la comunidad muisca es muy urbano, se puede


notar en la forma de vestir, de hablar, de expresarse; sin embargo, hay momentos
de encuentro que son importantes para la comunidad especialmente para los que
hacen parte del cabildo, uno de estos encuentros se realiza los sábados, es la
reunión del cabildo y el domingo en la mañana se convocan reuniones para
realizar rituales de limpieza y pagamento.

Han pasado caso 2 horas y media desde que me encontré con Graciela en la
Plaza principal y ya es demasiado tarde para trata de ubicar a Cecilia Bulla,
entonces eso lo haré el día de mañana.

100

Vous aimerez peut-être aussi