Vous êtes sur la page 1sur 203

Instrumento de Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN1

Educación Básica Segundo Ciclo

DOMINIO 1: TEXTOS NO LITERARIOS

1.1 Manejo y comprensión del lenguaje

A. Caracterizar la situación de enunciación de textos continuos y discontinuos,


determinando su propósito.

Además de los textos por su estructura, pueden ser continuos y discontinuos:

a) TEXTOS CONTINUOS. Son textos continuos los que están compuestos por oraciones
incluidas en párrafos sucesivos que se hallan dentro de estructuras más amplias tales como
secciones, capítulos, etc.)Es decir, se trata de textos que presentan la información de forma
secuenciada y progresiva. Algunos de los textos utilizados en las evaluaciones PISA, PERCE,
SERCE y UMC son de este tipo.

b) TEXTOS DISCONTINUOS. Son textos discontinuos aquellos que no siguen la estructura


secuenciada y progresiva durante su desarrollo; se trata de listas, cuadros, gráficos, diagramas,
tablas, mapas, etc. En estos textos, la información se presenta organizada, pero no
necesariamente secuenciada ni de forma progresiva. La comprensión de estos textos requiere
del uso de estrategias de lectura no lineal que propician la búsqueda de interpretación de la
información de forma más global e interrelacionada. También algunos de los textos utilizados en
las evaluaciones PISA, PERCE, SERCE Y UMC son de este tipo.
B. Analizar textos escritos breves, distinguiendo formas simples de la enunciación
(aseverar, preguntar, ordenar, prometer, desear, dudar, entre otras).

Los Elementos Básicos del Lenguaje y el Proceso Comunicativo

Como se aprecia, la prueba apunta fundamentalmente a las capacidades del alumno relacionadas
con la competencia y dominio del lenguaje.
En este sentido, debemos entender al lenguaje dentro de un sistema de comunicación lo que
significa, entenderlo como miembro de una totalidad mayor, de un conjunto de partes
interrelacionadas entre sí (concepto de sistema).

La comunicación es la actividad esencial del ser humano, en tanto permite que nos relacionemos
con los demás. Implica el establecimiento de un patrón común, el lenguaje, que, en tanto conjunto
de signos y sus interrelaciones, nos permite entrar en cualquier tipo de relación con los demás
(relación comunicativa, interacción emisor – receptor)
El principio central de la comunicación está en la posibilidad de enviar un mensaje constituido por
determinados signos que otorgan contenido al mensaje. Esta transmisión se hace a través de un
medio o canal comunicativo.

Para que exista comunicación, entonces, es necesario, en primer lugar, que exista la intención
(del emisor) de transmitir un lenguaje a un receptor, y que este, a su vez, este abierto a recibir
dicho mensaje.
Es necesario señalar que la comunicación lingüística no es necesariamente verbal.

Distinguimos, entonces, dentro del lenguaje:

- Lenguaje verbal. Aquí podemos incluir el lenguaje oral, que es el que se da en una típica
conversación, y el lenguaje escrito, aquel que está en todo texto impreso.

Sus características esenciales están en la variedad lingüística, la selección de información y el


grado de planificación del mensaje. Todo esto apunta al carácter intencional y creativo de
todo sujeto que utiliza el lenguaje.

- Lenguaje no verbal. Se integra aquí todo lo que realiza física o materialmente el hablante, pero
que no es propiamente lingüístico. Es, por tanto, lo que caracteriza la realización física, individual y
concreta de cada hablante.

Hay dos aspectos fundamentales:


a) Elementos paralingüísticos: se incluyen los aspectos propios del habla de cada persona;
timbre, entonación, ritmo, sonidos, silencios.

1.- Elementos extralingüísticos: estos se refieren a las actitudes y la disposición física de cada
hablante. Deben distinguirse dos tipos de actividades: Kinésica (movimientos, posturas y gestos
de cada sujeto) y Proxémica (contacto físico y distancias interpersonales entre los hablantes).

La existencia y combinación de ambos componentes verbales permite la comunicación, y, de


modo resumido, esta se define como la transmisión de un mensaje mediante signos.
El signo lingüístico es el componente esencial de la comunicación, y se constituye por la
relación solidaria entre el significante (parte física) y el significado (concepto o idea a la que
remite el significante). Los signos lingüísticos son de dos tipos: visuales (palabras escritas,
imágenes, etc) y auditivos (palabras orales, sonido, etc.).
El acto lingüístico del emisor supone la elección de estos signos, lo que realiza de acuerdo a su
necesidad y deseo comunicativo. A su vez, el receptor debe decodificar estos signos para
comprender el contenido del mensaje.
Todo ello configura básicamente, una situación comunicativa. Esta se define como el conjunto
de elementos extralingüísticos, o sea, que no pertenecen a la lengua, pero que están presentes
en el momento de la comunicación.

De acuerdo a su estructura, pueden distinguirse tres tipos de situaciones comunicativas:

• Registro Formal o Culto: Se ocupa de la transmisión de contenidos, para lo que utiliza


un léxico preciso. Se utiliza en situaciones de comunicación formales, y en escritos como
informes, ensayos, actas, etc.

• Registro informal o coloquial. Se dirige a la interacción, y su léxico es menos preciso.


Se usa en situaciones informales, y en textos como cartas, recados, etc.
• Registro marginal. También se centra en la interacción y su léxico es escaso, pero
además incluye el uso de jergas. Se usa equivocadamente cuando no se distingue entre
situación formal e informal.

La relación entre el emisor y el receptor puede variar de acuerdo a la situación comunicativa en


que se encuentren. Si se trata de un interlocutor en un cargo de poder o una autoridad quien
habla con un subalterno, la relación será Asimétrica, puesto que el subalterno no podrá dirigirse
al superior de modo horizontal o de igual a igual. Entre ambos el registro será formal.

Si, en cambio, se trata de una conversación entre amigos, la relación será Simétrica, pues se
trata de pares y no resultará relevante la diferencia de jerarquía entre ambos. Entonces el registro
será, por lo general, informal. Estas relaciones se corresponden, a su vez, con una presencia o
ausencia de afectividad.

A partir de los elementos de la situación comunicativa (emisor, receptor, el tema, el mensaje, el


marco o contexto, el canal, el código, elementos kinésicos y proxémicos, paralingüísticos y las
intenciones comunicativas), el lingüista Roman Jakobson caracteriza las funciones del lenguaje.
Para ello toma sólo los factores de la comunicación verbal, y a cada uno de ellos les adjudica una
función específica:

FACTORES FUNCIONES

HABLANTE EMOTIVA O EXRESIVA

OYENTE CONATIVA
CONTEXTO REFERENCIAL

MENSAJE POÉTICA
CÓDIGO

CONTACTO

1- El hablante y la función emotiva o expresiva. También puede hablarse de emisor, y para el


oyente, receptor.

El emisor al hablar está expresando algo, o sea, está intentando transmitir una información al otro.
En este caso la información es de tipo emotiva, pues cuando habla está expresando una
determinada actitud hacia y / o respecto de lo que está diciendo. Por eso se habla de función
emotiva, pues la actitud del hablante da la impresión de una cierta emoción, sea esta verdadera o
fingida.

Esta función se relaciona con los matices expresivos que use el hablante, como la alegría, la
angustia, la ironía, el desagrado, etc.

2- El oyente y la función conativa.

El oyente es quien recibe el mensaje del hablante. Normalmente se quiere que el oyente
reaccione o haga algo, que muestre que recibió el mensaje. Si éste permanece indiferente no hay
comunicación.

A esto se refiere la función conativa, pues implica alguna acción o reacción del oyente frente al
mensaje. Puede verse de manera clara en los mensajes imperativos (orden) o vocativos
(llamado), pues en ambos se apela directamente al receptor.

3- El contexto y la función referencial.

Esta función es por la cual, a través del lenguaje, se informa algo. El interés está en el tema, en el
referente del mensaje, por ello suele decirse que es esta la función principal de la comunicación.

Pero para que pueda captarse la información referencial, esta debe estar inserta en un contexto
lingüístico apropiado. De no ser así, la expresión resulta ambigua e incomprensible.

4- El mensaje y la función poética.

En este caso, se refiere a la forma como está estructurado el mensaje, a su organización para que
pueda ser correctamente entendido.

La función poética se refiere a la buena o mala estructuración del mensaje, y no a su posible


potencial lírico.
Cuando se aprecia una preocupación del hablante frente a su discurso, mediante la selección y
combinación de las palabras, puede decirse que predomina la función poética.

5- El código y la función metalingüística.

El código se refiere al conjunto de símbolos que usamos al hablar; letras, palabras, etc. De este
modo puede decirse que cada idioma es un código, así como también los dialectos (variedad
regional de una lengua).
Para la comunicación es indispensable que emisor y receptor usen el mismo código, y cuando
quiera comprobarse esto y la atención se centre en él, estaremos frente a la función
metalingüística. Como ejemplo tenemos frases como: ―¿qué dijo usted?‖, ―¿A qué te refieres con
―necesito tiempo‖?‖, ―la palabra gato designa un mamífero carnívoro doméstico‖, etc.

6- El contacto y la función fática.

El contacto se refiere a la relación o encuentro entre emisor y receptor.

La función fática se refiere a la de algunos mensajes, de iniciar, mantener o interrumpir la


comunicación. Por ejemplo; ―¿Aló?‖, ―¿Me oyes?‖, ―ya‖, ― chao‖, etc.
Las expresiones lingüísticas cumplen más de una función. Si tomamos como ejemplo: ―¿No
entiendes lo que te digo?‖, podemos identificar, como mínimo, la función metalingüística y la
conativa.

Por lo mismo, no se da que en un mensaje exista sólo una función, sino que pueden existir varias,
pero habrá una que predomine y caracterice el mensaje.

En el ejemplo que señalamos, si esta frase se la dice un profesor a su alumno, la función que
predomina es la metalingüística, pero si aparece en una discusión entre novios, la función
predominante es la que determina el carácter expresivo, o sea, la función emotiva. No obstante,
en ambos casos está presente también la función conativa.
De este modo vemos que la estructura verbal no agota el significado de la frase, esto es, siempre
es posible leer más allá de lo propiamente escrito.

La interacción Comunicativa oral

• Los niveles de habla y la interacción entre los hablantes

1. Conceptos Básicos

Hemos visto el lenguaje y el proceso de comunicación en términos genéricos.


Mas específicamente, debemos hacer algunas precisiones:

• Lenguaje es la capacidad intrínsecamente humana de comunicarnos a través del habla

• Lengua es el sistema de signos lingüísticos convencionales y arbitrarios, el código


creado por una determinada comunidad de hablantes. Es, por lo tanto, social o colectiva

• Norma es la realización colectiva de la lengua o el conjunto de usos sociales que deriva


en los distintos tipos de lenguaje familiar, literario, científico, etc.
• Habla es la utilización individual del sistema de signos de la lengua mediante actos de
comunicación oral. Es la realización individual que cada hablante hace de la lengua

• Variables lingüísticas y socio-culturales

Los niveles básicos de habla que hemos visto están insertos en una clasificación más amplia,
determinada por diversas variables lingüísticas y socio-culturales

• Variable geográfica o diatópica

Es sabido que el español o castellano presenta diversas modalidades en los diversos países de
América, como, a su vez, en las distintas localidades o regiones de un mismo país

- Variable socio-cultural o diastrática

En tanto construcción personal puesta en la interacción social, el habla responde a determinantes


sociales y culturales, cuestión que nos muestra la heterogeneidad del habla. Esta heterogeneidad
lingüística es una fuente de constante cambio, y todo cambio tiene una motivación social y cultural

De acuerdo a esto, la lengua puede manifestarse en un nivel culto, coloquial, inculto y jergal.

- Nivel culto: Se usa en situaciones formales de comunicación


- Transmite contenidos y se valora socialmente. Se adquiere a través de la educación familiar,
formal y social

- Utiliza variado vocabulario y lo hace con gran precisión, se utilizan palabras especializadas
abstractas (cultismos), se ajusta a las normas gramaticales

- Se usan oraciones complejas, el lenguaje oral y gestual es mesurado y dirigido

- Se usa en informes, actas, ensayos, tratados, congresos, etc.

- Nivel coloquial: Se usa en situaciones de comunicación informal

- Se centra en la interacción espontánea. Se adquiere a través de la socialización

- Es menos valorado socialmente. El léxico es menos preciso (coloquialismos). Se utilizan


palabras concretas

- Se emplea el apócope o corte de las palabras en dos sílabas (profe, bici, mate...). Se utilizan las
muletillas como apoyo a la continuidad del lenguaje

-No se ciñe exactamente a las normas gramaticales. Se utilizan oraciones breves y simples. Se
utiliza el lenguaje gestual en la expresión oral, se utilizan expresiones jergales

- Se usa en cartas personales, recados, en conversaciones informales, etc.

- Nivel Inculto o Marginal: Se usa en situaciones de comunicación formales e informales

- Se centra en la transmisión de sentimientos y emociones. No es valorado socialmente.

- Vocabulario escaso e impreciso, se utilizan expresiones vulgares (vulgarismos), no respeta las


normas ortográficas ni gramaticales

-Se usan oraciones oraciones breves, simples y muchas veces incompletas. No hay control de la
expresión oral ni gestual.

- Nivel jergal: Se usa en situaciones de comunicación informal


- Sus hablantes pertenecen a determinados grupos sociales o profesionales

- Jergas sociales o argots, como son la jerga del hampa, de los sectores marginales y de los
jóvenes

- Jergas profesionales: se caracterizan por el uso de tecnicismos

- Variable estilística o diafásica

Lengua y situación

El contexto situacional en el que tiene lugar el habla, así como la actitud que adoptan los
hablantes en esa situación, determina una variable estilística. En este caso, la lengua puede
manifestarse en situaciones formales e informales

- Formal: situaciones de comunicación en un nivel culto de la lengua. La comunicación transcurre


dentro de ciertas normas, señaladas por el protocolo (mensajes de autoridades, pésames,
declaraciones judiciales, intervenciones de los parlamentarios, contratos, etc.)
- Informal: situaciones de comunicación en un nivel familiar, coloquial o estándar de la lengua
(reuniones familiares o de amigos, un encuentro en la calle, el metro o la micro, una carta a un ser
querido, etc.)

Las seis formas de comportamiento lingüístico que hemos señalado se pueden organizar en
cuatro situaciones básicas y diferentes de comunicación, que corresponden a las diversas
normas a que se someten espontáneamente los hablantes:

- La norma culta formal se emplea en situaciones formales cuando los hablantes son igualmente
cultos. Es el caso de una conferencia o conversación protocolar. Favorece la comunicación entre
los distintos hablantes de una misma lengua, pues muchas veces los usos del habla muchas
veces imponen barreras a la comunicación

- La norma culta informal es la que emplea este mismo hablante culto en situaciones informales
de comunicación

- La norma inculta formal la emplea un hablante inculto, en situaciones formales con receptores
cultos, con el fin de adaptarse al nivel de su interlocutor. Se producen hipercorrecciones
lingüísticas, como por ejemplo el uso de la /d/ en palabras que no la admiten: bacalado.

- La norma inculta informal es la empleada por el hablante inculto con sus pares, familiares,
amigos, etc.

Otras variables estilísticas también influyen en el uso que hacemos del habla y en la eficacia de la
comunicación, como por ejemplo el sexo, la edad, la profesión y la clase social de los
interlocutores, así como el contexto en que tiene lugar la comunicación

Elementos que intervienen en la situación comunicativa

En relación con la diversidad lingüística respecto de los elementos que intervienen en la situación
comunicativa, podemos concluir lo siguiente:

- Interlocutores: según la condición social del hablante en términos de sexo, edad, profesión u
oficio, relación familiar y los papeles relativos a la situación social en que se produce la
comunicación (anfitrión – invitado, vendedor – cliente, alumno – profesor...) se utilizan distintos
niveles de lengua

- El tema: no se utiliza el mismo lenguaje, por ejemplo, para hablar del lenguaje y la comunicación
en la clase del preuniversitario que para hablar con un amigo de la fiesta del sábado pasado

- La situación: en el intercambio lingüístico, estamos en parte determinados por el ambiente


(lectura de una tesis, declaración ante un juez, declaración amorosa, etc.); debemos respetar las
reglas de participación formal o informal

- La función: el hablante o emisor utiliza un registro mas o menos formalizado de acuerdo a sus
intereses. Por ejemplo, pedir a un profesor la postergación de una prueba, pedir permiso a los
padres para asistir a una fiesta o pedir la prórroga de una deuda en un banco

- El canal: el lenguaje se adapta al medio oral o escrito a través del cual se transmite el mensaje
(no se habla del mismo modo como se escribe). El lenguaje escrito suele ser más riguroso y
elaborado que el lenguaje oral
Los actos de habla

Los actos de habla son las unidades básicas, mínimas o fundamentales de la comunicación
lingüística. Considerar una señal o ruido como una instancia de comunicación lingüística implica
suponer que tal ruido fue emitido por un ser humano, con una intención determinada.

La noción de acto se refiere a que el lenguaje no solo designa acciones, también las realiza en el
momento de la enunciación misma.

El acto de habla se realiza a través de un enunciado, que es ―una unidad lingüística que equivale
a la intervención o contribución de un hablante en una conversación, y que puede consistir en una
oración completa o en un fragmento de oración‖. Es decir, el enunciado es una unidad lingüística
oral o escrita que esta contextualmente determinada. Se suele decir que los enunciados son
―oraciones puestas en uso‖, es decir, puestas en contexto.

El acto de habla toma forma en el acto ilocutivo, que corresponde a una orden o mandato
dirigido a lograr un efecto en el interlocutor. El acto locutivo, en tanto, se refiere solamente a la
enunciación, que indica existencia de un objeto concreto en un lugar determinado

Algunos de los verbos que denotan actos ilocuticionarios son: enunciar, describir, aseverar,
aconsejar, observar, comentar, mandar, ordenar, pedir, criticar, censurar, aprobar, dar la
bienvenida, prometer, objetar, solicitar, argumentar, etc.

Cada una de las acciones identificadas con estos verbos puede o no producir en el (los) oyente(s)
un acto perlocutivo, que es la acción que el receptor efectúa fruto del acto ilocutivo. Por ejemplo,
al argumentar se puede persuadir, disuadir o convencer al interlocutor; al aconsejar se puede
asustar o alarmar; al informar se puede convencer o instruir, etc.

De acuerdo al modo en que se representa la intención del hablante, pueden distinguirse dos tipos
de actos:

Actos de habla directos: son acciones lingüísticas intencionadas explícitamente, como por
ejemplo una petición como ―préstame tu cuaderno‖ dirigida a un interlocutor claramente
determinado

Actos de habla indirectos: son acciones lingüísticas que indican de modo indirecto la intención o
el objeto comunicativo. Son, por ello, actos lingüísticos que se realizan por medio de otro acto de
habla.

En el ejemplo anterior, la petición puede realizarse por medio del halago: ―Oh, qué buenos tus
apuntes, los míos están incompletos...‖, o a través de una pregunta ―¿me los prestas?‖

Este último tipo está muy presente en la comunicación cotidiana, cuando queremos expresar
nuestra voluntad e intención de un modo más solapado o suave para el o los oyentes.

Dentro del concepto de Acto de Habla, pueden además distinguirse otros tipos:

1.- Asertivos: en ellos, el hablante afirma o niega algo con diferentes grados de certeza. Implican,
por tanto, el compromiso del hablante de expresar la verdad de la proposición enunciada.
A este tipo pertenecen actos como aseverar, afirmar, describir, constatar, explicar, informar,
definir, clasificar, creer, etc.
2. Directivos: su finalidad es provocar una actuación en el oyente (que haga algo, que
responda, etc.). como se basa en la intención de querer algo, su contenido son siempre acciones
futuras.

Se incluyen actos como mandar, ordenar, invitar, solicitar, preguntar, aconsejar, etc.

3. Compromisorios: estos actos implican el compromiso del hablante a realizar una acción o
conducta futura.
Por ejemplo, actos como prometer, jurar, amenazar, garantizar, ofrecer, apostar, etc.

4. Expresivos: en este tipo de actos, quien habla expresa un determinado estado emocional,
afectivo o físico con relación al asunto del que se habla.
Pueden mencionarse actos como agradecer, saludar, felicitar, lamentarse, quejarse, deplorar, dar
condolencias, disculparse, etc.

5. Declarativos: en estos actos existe una correspondencia entre la enunciación y la acción,


ya que el hablante altera de inmediato algún aspecto de la realidad cuando realiza este tipo de
acto de habla.

Generalmente, este tipo de actos hacen referencia a un sistema normativo, extralingüistico,


como por ejemplo el derecho, la iglesia o cualquier tipo de legislación. Podemos incluir actos tales
como bautizar, condenar, casar, nombrar, despedir, declarar la guerra, abrir la sesión del Senado,
heredar (dejar en herencia), etc.

Texto y Discurso

El texto

Etimológicamente, la palabra texto significa ―tejido‖, y debemos, así, entender al texto como un
tejido de significados, que se manifiestan en diferentes estructuras lingüísticas.

Para una definición de texto deben tenerse en cuenta múltiples factores, algunos de los más
importantes son:

- Su carácter comunicativo: actividad

- Su carácter práctico: intención del hablante, situación

- Su carácter estructurado: existencia de reglas propias del nivel textual

I. Definición

Texto es la unidad lingüística comunicativa fundamental producto de la actividad verbal humana,


que posee siempre carácter social, está caracterizado por su cierre semántico y comunicativo, así
como por su coherencia profunda y superficial, debida a la intención comunicativa del hablante de
crear un texto íntegro, y a su estructuración mediante dos conjuntos de reglas: las propias del
nivel textual y las de la lengua.

Dentro del esquema comunicativo, el texto corresponde al plano del mensaje, y debe entenderse
en su sentido oral y escrito.

Los textos escritos, sobre todo los informativos, se caracterizan por centrarse en una determinada
temática, desarrollada en función de dos procedimientos que se relacionan e intervienen:
coherencia y cohesión.
- La Coherencia puede entenderse más bien a nivel mental, pues implica la organización que el
emisor realiza en su mente sobre un texto determinado.

- La cohesión se refiere al nivel textual, pues resulta de un conjunto de procedimientos


lingüísticos que encadenan lógicamente los segmentos de un texto.

II. La idea central

Los textos, en especial los informativos, se desarrollan en torno a una idea central, de modo que
las demás (ideas secundarias) están subordinadas a ella. En estas últimas puede, además, existir
información puntual y ejemplificaciones que avalen o expliquen de mejor forma la idea central.
Entonces, diremos que la idea central es global e inclusiva.

La idea central de un texto puede aparecer de forma explícita o implícita. La reconocemos porque
es la que funda al texto, y porque este siempre se refiere a ella, pues cada dato o información
debe estar subordinado a la idea central.

III. Estructura de los textos


Los textos, independientemente de su índole o clasificación, están divididos en párrafos, los que
son unidades del texto que vienen indicados por el uso del punto aparte. Pueden tener la
extensión de una sola frase u oración, pero generalmente exceden ese tamaño.

Los párrafos contienen generalmente una idea principal, otros se estructuran a partir de dos o
más ideas, e incluso algunos pueden operar sólo como conectores o enfatizadores de ideas
presentadas en párrafos anteriores.

Los párrafos pueden clasificarse de acuerdo a su naturaleza y función.

Para el primer caso, se hace de acuerdo a las estrategias verbales que privilegian, y así se habla
de párrafos narrativos, descriptivos, comparativos, explicativos, evaluativos y
ejemplificatorios.

De acuerdo a su función, los párrafos pueden ser:

- Introductorios: su objetivo es presentar al receptor el tema, expresándolo directamente o


ubicándolo en un contexto mayor
- De desarrollo: su objetivo es exponer la idea o temática del texto
- De enlace: su función es unir dos ideas planteadas en un segmente anterior y otro posterior
- De síntesis: sirve fundamentalmente para resumir o recopilar la información planteada antes

IV. Textos orales versus textos escritos

Textos Escritos
Textos Orales
Sintaxis menos estructurada: empleo Sintaxis más elaborada.
de oraciones incompletas, poco uso
de la subordinación y de la voz pasiva.
Las relaciones entre los enunciados Abundan los conectores entre oraciones
se suelen establecer por subordinación. que estructuran mejor los contenidos.
Varían con frecuencia de
Repetición de estructuras sintácticas. estructura sintáctica.
Es corriente el uso de palabras comodín Se tiende a evitar las palabras comodín
y de muletillas. y no se deben emplear muletillas.
V. Recursos o estrategias verbales

La definición de un texto se da a través de estrategias verbales que desarrollan la temática


planteada. Entre ellas tenemos:

- Definición: intenta decir qué es concretamente algo

Ej: ―El humanismo es el estudio del hombre total, en su naturaleza, en sus valores, en sus
ideales, en sus relaciones con la Divinidad, con la sociedad, con la historia...

- Descripción: es la representación de personas, animales, lugares o cosas, a través de sus


características

La descripción se hace explicando las partes, cualidades o circunstancias del objeto observado;
por ello se habla también de caracterización

Ej: ―Respecto a la música cubana, uno de sus grandes méritos fue mantener viva la tradición de
los modelos europeos de los siglos XII y XIII, en lo que respecta a la música de baile y de capilla‖

- Asociación: se trata de relacionar dos o más elementos o fenómenos, refiriéndose al vínculo


entre ellos

Ej: ―Toda nueva ley supone el acuerdo de pocos, pero la aceptación de muchos‖

- Comparación: constituye un tipo de asociación, en que se trata de establecer semejanzas y


diferencias entre dos o más objetos

Ej: ―El comunismo se centra en la igualdad, en cambio, el capitalismo en la libertad‖

- Clasificación: consiste en la agrupación de objetos que comparten alguna característica. Se


trata de subdividir un universo en clases o categorías, de acuerdo a un criterio común y
determinado

Ej: ―De acuerdo al tipo de registro utilizado en la interacción comunicativa, podemos hablar de
culto, coloquial o marginal‖

Ejemplificación: consiste en aludir a casos concretos, datos o información detallada que autoriza,
comprueba o ilustra una idea postulada como verdadera.

Ej: ―Chile es un país con altos índices de inequidad, como lo muestran las cifras de distribución
del ingreso, acceso a la educación superior y a la salud, etc.‖

- Relato: se trata de referir uno o más acontecimientos

Ej: ―Hace mucho, mucho tiempo, se levantaban frente a la ciudad de Kanvoleis, la capital del
país de Valois, numerosas y variadas tiendas‖
- Explicación: consiste en proporcionar los fundamentos en que se basa una afirmación, o en
ampliar lo expuesto a través de la explicación de sus términos.

Ej: ―La educación superior en Chile es privilegio de pocos. Es por esto que se justifica la
existencia de preuniversitarios populares‖

- Evaluación: consiste en estimar, apreciar, calcular el valor o efecto de alguna cosa

- Síntesis: consiste en la composición de un todo por la reunión de sus partes. Se trata, por tanto,
de una recapitulación de lo propuesto
Ej: ―En consecuencia, pudo comprobarse cómo el discurso de ideas, inscrito en Concierto
Barroco, entra en íntima consonancia con el pensamiento de Alejo Carpentier acerca de lo
latinoamericano‖

Los discursos

Los recursos señalados se integran en los Dis cursos, los que pueden clasificarse en cinco
grupos principales:

Discurso Descriptivo
Intenta representar objetos, espacios o fenómenos, así como caracterizar personas o personajes

El término representar significa volver a presentar (re-presentar), poner ante los ojos de un
observador indirecto una parte de la realidad (lugar, persona, objeto), pero por medio de un
material distinto al que lo constituye, que es la palabra, oral o escrita.

Se presenta un alto grado de subjetividad, sobre todo para el caso de la Literatura, pues en toda
descripción hay un objeto que se muestra, pero también, y a través de la representación del
mismo, un sujeto que se proyecta en su individualidad, tanto en la forma de verlo y sentirlo como
en la selección que hace de sus rasgos. Dicha selección está siempre orientada por la perspectiva
personal.

Discurso Narrativo

Su intención es referir sucesos. Todo hecho o suceso, importante o trivial, histórico o imaginario,
antiguo o actual en que intervengan seres humanos o personalizados es susceptible de ser
narrado

En este discurso, la información se propone desde un punto de vista literario, tomando la forma de
un relato. Sin embargo, este discurso no se limita sólo al ámbito de la literatura; también
corresponde a cierto tipo de periodismo; e incluso en alguna exposición puede ser un elemento
motivador y ejemplificador de las ideas expuestas, para captar la atención del receptor.
En todos estos casos hay un narrador, un acontecer y un destinatario, y por tanto una narración

Discurso Dialógico
Este tipo de discurso tiene la forma de diálogo. Los personajes presentes en la acción toman la
voz del relato.

El diálogo es una conversación entre dos o más personas, que alternadamente expresan sus
ideas y estados de ánimo, aunque a veces el interlocutor puede ser el mismo emisor del discurso,
que se ―desdobla‖ para hablar consigo mismo.

El diálogo, como la descripción, la narración y la exposición, puede estar presente en cualquier


discurso, pero es en el drama donde adquiere toda su relevancia, pues es la forma de expresión
característica de este género narrativo. Del mismo modo, en la vida cotidiana esta es la más
frecuente modalidad de comunicación.

Discurso Expositivo

Su intención es plantear o desarrollar ideas. Es fundamentalmente informativo, pues se intenta


lograr una relación de objetividad entre el emisor y el receptor. Este discurso es el típico de los
textos científicos, y su estructura básica es: Introducción, Desarrollo y Conclusión

Discurso Argumentativo

Este tipo de discurso pretende convencer, persuadir, al interlocutor. El emisor no sólo presenta su
información sino que adopta una posición que quiere que el destinatario acepte. Para lograrlo
debe explicarle a éste su opinión y además proveer suficiente evidencia para demostrar que es
válida y justificada. El discurso que pretende convencer se llama argumentación.

Organización, tipos de texto y su estructura

Organización del Texto

Organización Semántica
Un texto, para ser considerado como tal, debe poseer coherencia, que es una característica
subyacente a todo texto, esta es una característica semántica, se basa en la interpretación de cada
parte del texto en relación con la interpretación de otras partes.
Todo texto se elabora a partir de un tema general que le da unidad de sentido. En un texto no se
abarcan todos los aspectos de un tema, solo se desarrollan algunos, los que pueden considerarse
como ideas principales, cada idea principal se descompone en ideas secundarias, que consisten en
los aspectos que se desarrollan de la idea principal.

Organización Formal
Primero que nada, un texto se escribe en un código determinado, por lo que, en algún grado
considera normas impuestas por ese código para, por ejemplo, relacionar los enunciados.
Según una concepción tradicional que no considera al texto como la unidad mayor del lenguaje, el
texto consiste en una secuencia de oraciones relacionadas por el sentido.
La organización formal incluye organizar las operaciones en párrafos de acuerdo a un criterio de
unidad de significado: cada texto se desarrolla teniendo como eje una idea. Todos los párrafos, si
bien son unidades separadas, guardan relación semántica entre ellos.

Las distintas partes de un texto pueden cumplir funciones específicas con respecto al tema o a
algún aspecto planteado dentro del texto. Estas pueden ser:

- Planteamiento del tema: presenta el tema que se desarrollará.


- Reiteración por medio de la paráfrasis: repite, con otras palabras, algo ya expresado. Sirve para
reafirmar.
- Explicación: precisa o explica lo dicho antes con el fin de aclarar algo que puede haber quedado
confuso o que necesita ser definido o ampliado.
- Argumentación: es un razonamiento utilizado para probar o demostrar lo que se ha dicho, o para
convencer al otro de lo que se dice.
Todo discurso argumentativo tiene la siguiente estructura básica:
- Introducción.

- Desarrollo.
- Conclusión.

Ahora, en forma más específica un discurso argumentativo debe tener la siguiente estructura interna,
a fin de lograr el convencimiento del receptor,
Ellas son:

Tesis: Corresponde al punto de vista u opinión que el autor afirma con respecto a un tema.
Si es un artículo científico se le llama Hipótesis.

Bases: Corresponde a un apoyo verbal para la tesis. Su función es introducir el tema y


contextualizar la discusión.

Garantías: Corresponde a los fundamentos dados para explicar la tesis, y la relación que hay con
lo ampliado en las bases.

Respaldos: Es la información corroborante que sostiene las garantías, proviene de todos los
ámbitos del conocimiento a los que sea preciso recurrir para fundamentar el discurso.

- Comparación: coteja o confronta dos o más hechos.

- Oposición: presenta un razonamiento que se opone a lo expresado.

- Ejemplificación: formula algún ejemplo con respecto a lo dicho.

Los textos científicos, técnicos y humanísticos

En general, aplicaremos el término ‗científico‘ para referirnos a los textos de las ciencias físico
naturales (Biología, Física, Química, Matemática, ...), el término ‗técnicos‘ lo usaremos para
referirnos a aquellas disciplinas que supongan aplicaciones prácticas de esas ciencias
(informática, electrónica, mecánica, ...), y el término ‗humanístico‘ lo utilizaremos para los textos
propios de las ciencias y saberes que tratan al ser humano en su dimensión no física (historia,
filosofía, lingüística, teoría literaria, etc...).

1. Características Generales

1.1. Universalidad

La afirmación de que ―un cuerpo sumergido en un líquido experimenta un empuje hacia arriba
igual al peso del volumen del líquido que desaloja‖ es válida para cualquier cuerpo que exista,
haya existido y existirá. Lo mismo podríamos decir de los enunciados de las otras ciencias, sean
físicas o humanas, que persiguen el descubrimiento de leyes universales o generales, es decir,
válidas para todos los fenómenos presentes, pasados o futuros implicados en ellas.
1.2. Objetividad.-

Lo que se expone en estos textos ha de ser comprobable objetivamente, esto es, no debe
depender de factores emocionales subjetivos:

Un sistema de refrigeración es un sistema mecánico de tubos de diferente diámetro interior, a


través de los cuales se hace circular un refrigerante alternativamente a alta y baja presión. En la
parte alta del sistema, el refrigerante se encuentra comprimido, lo que le obliga a expulsar el
calor y condensarse. En la parte baja del sistema (dentro del compartimiento congelador) el
líquido refrigerante se convierte en vapor, absorbiendo el calor y transformándolo en la energía
necesaria para la vaporización.

Conviene aclarar que los textos humanísticos (y los técnicos y científicos, en numerosas
ocasiones) pueden presentar, además, aspectos subjetivos, ya sean de carácter especulativo
(opiniones, valoraciones, interpretaciones, ...) o doctrinal:

A mi entender, la función poética se caracteriza primaria y especialmente por el hecho de que el


mensaje crea imaginariamente su propia realidad, por el hecho de que la palabra literaria, a
través de un proceso intencional, crea un universo de ficción que no se identifica con la realidad
empírica, de suerte que la frase literaria significa de modo inmanente su propia situación
comunicativa, sin estar determinada inmediatamente por referentes reales o por un contexto de
situación externa.

1.3. Carácter críptico

Estos textos emplean un vocabulario cuyo dominio está sólo al alcance de los iniciados en las
ciencias correspondientes. No se trata, pues, de ser un hablante más o menos culto, sino de
conocer o no el ámbito de la ciencia a la qe pertenece el texto:

Un nucleótido de DNA se parece a uno de RNA en todo excepto en el azúcar y en que un


nucleótido de RNA puede estar constituido por uracito, en tanto que el DNA puede tener como
base nitrogenada la tinina.

Este carácter críptico no persigue la diferenciación social, como sucede con las jergas, sino la
objetividad y la universalidad más arriba expuestas, además de la precisión.

1.4. Univocidad

Frente al lenguaje común, frecuentemente connotativo y ambiguo, el lenguaje técnico y científico es


unívoco: cada uno de sus términos específicos y proposiciones se refiere a un hecho de la realidad y
sólo a uno.
Esta relación unívoca no se debe a las cualidades específicas del significante, sino al uso que se
hace de él. Pongamos un ejemplo: para un químico, COBRE es, esencialmente, un elemento simple
(símbolo CU, peso atómico 63‘54, número atómico 29, grado de fusión 1084 centígrados); fuera del
ámbito de la química, la palabra COBRE puede adquirir otros sentidos: ‗batirse el cobre‘, ‗batería de
cocina‘ (cuando es de cobre), ‗moneda‘, etc.

Por tanto, debe quedarnos claro que no es que existan en la mayoría de los casos términos técnicos
(tecnicismos) o no, sino usos técnicos y no técnicos de las palabras. Este hecho explica el frecuente
paso de términos técnicos al vocabulario general y viceversa:

Lengua técnica LENGUA COMÚN


Incógnita De una situación
Cristalizar Una opinión
Embrión De una idea
2. RASGOS LINGÜÍSTICOS.-

2.1. Rasgos léxico-semánticos

a. Empleo generalizado de la denotación en busca de la objetividad. Las palabras poseen


significados lógicos de los que se excluyen los valores connotativos. Como consecuencia, en
estos textos predominará la función referencial

1: La almeja es un molusco de simetría bilateral cuyo cuerpo está protegido por una concha de
dos valvas laterales, unidas dorsalmente por un ligamento elástico muy fuerte, encargado de
abrirlas.
No obstante, en los textos humanísticos podemos encontrarnos con la connotación y, por tanto,
con la función emotiva e incluso poética:

Por literatura española entendemos, pues, la literatura escrita en español; aunque los ríos que la
nutren –esto es otro problema- pueden provenir de todos los puntos cardinales.

Además, en los textos de carácter divulgativo, es frecuente que encontremos ejemplos de las
funciones conativas y fática:

Obsérvese en los siguientes ejemplos la diferencia acentual existente entre estas formas, según
funcionen como interrogativas o no. Como pudimos advertir en el comentario a la figura 18, el
gran capitalismo industrial en España es estatal, de procedencia extranjera o de origen financiero
(bancario).

b.- Empleo de una terminología específica: los tecnicismos. Los tecnicismos se caracterizan
por una serie de rasgos:

- Valor monosémico. A cada palabra le corresponde un único significado, cuyo valor es


independiente del contexto y de las relaciones paradigmáticas y sintagmáticas que puedan
establecerse. Este carácter viene dado por la necesidad de la ciencia de buscar la precisión y de
evitar las ambigüedades:

Al igual que sucede con el parasimpático, sus centros están en el sistema nervioso
cefalorraquídeo, de donde salen los nervios preganglionares junto con los nervios raquídeos...

- Los tecnicismos no admiten conmutación sinonímica.

- Las oposiciones entre tecnicismos son exclusivas, ya que cada término se opone a todos los
demás. En la lengua común, las oposiciones son frecuentemente inclusivas, puesto que una
palabra puede ser la contraria de otra y, al mismo tiempo, incluirla:

c.- La necesidad de explicar el significado de los tecnicismos empleados obliga en numerosas


ocasiones al uso de la función metalingüística:

La noción de capital es compleja: entre el ser humano productor y el producto existen bienes
intermediarios: la tierra, los útiles, la cantidad de dinero que permite adquirirlos, las materias
primas necesarias. El capital es un bien intermediario indirecto, que, si no se utiliza, no produce
nada, pero cuya explotación conduce a la creación de bienes utilizables.

d.- La diferencia fundamental que se da entre los textos humanísticos y los científico-técnicos
radica en el mayor porcentaje de términos abstractos que existe en los primeros. Este hecho se
debe, lógicamente, al objeto de estudio de las ciencias humanas.
e.- Procedimientos para la creación de tecnicismos. Aparte de los procedimientos propios de las
lenguas (composición, derivación, parasíntesis, etc...) se emplean otros de manera específica:

- Préstamos del latín y el griego clásico:

- Palabras formadas mediante lexemas o morfemas procedentes del latín y el griego clásico.
Pueden darse dos situaciones diferentes:
- Palabras homogéneas: los morfemas y lexemas proceden de la misma lengua:
- Palabras híbridas: los morfemas o lexemas de la palabra proceden de lenguas clásicas distintas:
- Especialización. Consiste en el trasvase de palabras de la lengua común para designar
conceptos propios de una determinada ciencia o técnica:
- Composición sintagmática. Consiste en unir dos o más palabras para designar una sola
realidad. Es un procedimiento muy empleado por la química y la farmacia:

- Designación metafórica. Se trata de designar al nuevo objeto con una palabra con la que guarda
alguna relación de semejanza. ‗Avión‘ se formó sobre la palabra ‗ave‘.

- Designación metonímica. Nos referimos con este tipo de mecanismo al hecho frecuente de
designar un objeto con el nombre de su descubridor o inventor: Hercio, Ohmio, Newton, Julio,
etc...

- Acronimia. Se forman los nuevos términos al unir las iniciales de varias palabras (FOSIS= Fondo
de Solidaridad e Inversión Social)

2.2. Rasgos morfosintácticos.-

En estos textos se emplean una serie de recursos morfosintácticos que persiguen las
siguientes finalidades:

a. Evitar toda referencia personal, ya que la ciencia busca la objetividad:

Oraciones pasivas, pasiva-reflejas e impersonales con ‗se‘.

En la parte alta del sistema el refrigerante se encuentra comprimido...


El capital es un bien intermediario indirecto, que, si no es utilizado, ...

- Plural de modestia: ―como pudimos advertir en el comentario...‖.

- Formas no personales del verbo: ―...cuyo cuerpo está protegido por una concha de dos valvas
laterales, unidas dorsalmente por un filamento encargad de abrirlas...‖

a. Alcanzar la exhaustividad:

Complementación abundante:

En la parte baja del sistema (dentro del compartimiento congelador) el líquido refrigerante se
convierte en vapor, absorbiendo el calor y transformándolo en la energía necesaria para la
vaporización.

- Abundancia de proposiciones subordinadas:

A mi entender, la función poética se caracteriza primaria y especialmente por el hecho de que el


mensaje crea imaginariamente su propia realidad, por el hecho de que la palabra literaria, a
través de un proceso intencional, crea un universo de ficción que no se identifica con la realidad
empírica, de suerte que la frase literaria significa de modo inmanente su propia situación
comunicativa, sin estar determinada inmediatamente por referentes reales o por un contexto de
situación externa. Las variedades temáticas del textos.-

c. Buscar la claridad expositiva:

- Alejamiento de las formas coloquiales.


- Uso de expresiones que garanticen la coherencia interna del texto y la comprensión del receptor:
Como pudimos advertir en el comentario a la figura 18...

Al igual que sucede con el parasimpático.

- Uso de la definición, mediante la cual se elimina la posible ambigüedad de los términos, y de las
aclaraciones, bien mediante paréntesis, bien mediante coordinadas explicativas.

- Formalización o reducción a símbolos de los términos y de las reglas que los combinan.
También, aunque no sea un rasgo lingüístico, el uso de diagramas, esquemas, fotos o cualquier
otro recurso icónico.

2. PROCEDIMIENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS TEXTOS.-

3.1. Exposición

Consiste en la manifestación lingüística de unos contenidos. La exposición puede seguir un


planteamiento deductivo (se expone una idea de forma general y se realiza luego un análisis
detallado de todo lo que esa idea contiene) o inductivo (la exposición progresa en orden inverso al
anterior). Tomemos como ejemplo el tema del Sistema Nervioso (SN):

Planteamiento Planteamiento
deductivo inductivo
1. Estructura del SN 1. Ejemplos
2. Componentes 2. Componentes
3. Ejemplos 3. Estructura del SN

3.2. Demostración

Consiste en probar mediante la enunciación de hechos observables una hipótesis. La ciencia,


generalmente, se propone interpretar la realidad a través de un método. Este método consiste,
esencialmente, en la formulación de hipótesis explicativas que se alcanzan tras la observación de
los hechos, pero esas hipótesis han de ser verificadas posteriormente. Esto explica la frecuencia
con que aparece la demostración en este tipo de textos. La demostración puede seguir un
planteamiento deductivo o inductivo.

3.3. Argumentación

Cuando para probar una idea usamos razonamientos hablamos de argumentación. Al igual que
en las situaciones anteriores, podemos emplear planteamientos deductivos o inductivos.
Morfosintácticamente, la argumentación se caracteriza por el predominio de subordinadas
causales, consecutivas y condicionales.
Tipos de Argumento.
Un argumento no siempre se desarrolla en el ámbito de la razón y la lógica, también se recurren a
subjetividades en general para fundamentar una tesis. La validez para recurrir a este tipo de
argumento dependerá del objetivo que se tenga:

CONVENCER: el emisor fundamenta lógicamente su argumento, puesto que se refiere a algún


elemento común a todas las personas, ejemplo: un alegato judicial, una crítica social.

PERSUADIR: se apela a los aspectos subjetivos que pueda tener en común con su interlocutor,
se da más en el plano de lo cotidiano y la vida privada.

Según el tipo de Tesis que se ocupe, podemos clasificar los argumentos de acuerdo a cierta
forma oracional que determinará la estructura de todo el discurso.

Afirmativos: cuando se argumenta positivamente a favor de la verdad de un hecho, ejemplos:


―Existe vida en otros planetas‖, ―El amor es más fuerte‖, ―Sobreviviré‖.

Negativos: se argumenta probar la falsedad de cierta verdad, se expresa por medio de negaciones,
ejemplos: ―La guerra no es la solución‖, ―En verdad no me amas‖.

Generalizaciones: a partir de cierta cantidad de hechos particulares, se postula su validez como


verdad general, aplicable a cualquier situación (riesgo), ejemplo: ―en esta avenida a menudo se ven
accidentes automovilísticos, por lo tanto, podemos afirmar que es un lugar peligroso para todos los
automovilistas que circulen por ella‖.

Restricciones: se argumenta sobre los alcances de cierta verdad para proponer límites o nuevas
restricciones a las existentes, ejemplos: ―Es bueno disfrutar la juventud, pero con responsabilidad‖.

Concesiones: esta busca abrir los límites de una regla o concepto para abarcar nuevas
posibilidades, ejemplos: "―Toda regla tiene sus excepciones‖.

Establecimiento de Causas: se argumenta sobre hechos considerándolos como causas de otros


hechos, ejemplos: ―El debate fue un éxito, porque hubo mucha participación del público‖, ―Te vas
porque yo quiero que te vayas‖.

Establecimiento de Efectos: se argumenta sobre un hecho como consecuencia de otro (s),


ejemplos: ―La filosofía surge de la necesidad del hombre de explicarse el mundo‖.

Comparaciones: se sustenta la opinión a partir de la valoración entre dos o más posibilidades


distintas, ejemplos: ―Puede que triunfemos, pero también podemos fracasar‖, ―Esta hipótesis es
válida, pero no podemos descartar las otras que también tienen posibilidades de ser ciertas‖.

Organización del Argumento

Conociendo los componentes del argumento y sus tipos, podemos descubrir cómo se puede
presentar una argumentación:

Argumentación Secuencial: es aquella que se entrega con la estructura básica (introducción,


desarrollo, conclusión). Se puede realizar en dos formas:

Estructura Deductiva: aquí se expone primero la Tesis y luego los fundamentos que la apoyan.
Presentación Tesis Demostración

Estructura progresiva - inductiva: acá se entregan primero los argumentos y, finalmente, la


tesis.

Presentación Demostración Tesis

Argumentación Dialéctica: se la conoce como polémica, pues se busca rebatir una tesis. En el
desarrollo de ella se plantea una tesis y una contratesis, argumentando por una y rebatiendo la
otra.

Tesis Contratesis Demostración Conclusión

3.4. Descripción

Se trata de forma especial de exposición. Al describir se exponen las partes de un todo.


Morfosintácticamente aparece caracterizada por la abundancia de verbos como ser, estar,
haber, tener, observar, así como en la abundancia de proposiciones adjetivas y adverbiales de
lugar, tiempo y modo.

Describir consiste en delinear, dibujar, figurar una cosa, representándola de manera que se dé
cabal idea de ella. Es un intento por mostrar la realidad por medio de las palabras, también se
la ha definido como ―pintura verbal‖.

Su objetivo es explicar y representar los objetos, las personas, los paisajes, los sentimientos, a
través del Lenguaje oral o escrito. Puede ser Objetiva o Subjetiva.

Tipos de Descripción

- Descripción Objetiva: se trata de reflejar con exactitud la realidad. Es importante la


presentación fiel y ajustada de lo descrito.
- Descripción Subjetiva: es subjetiva cuando el descriptor presenta el entorno desde su propia
visión. Se destaca lo que más interesa para influir en el punto de vista del lector.

- Topografía: se relaciona con la descripción de lugares, paisajes, terrenos, con sus formas,
dimensiones y relieves.

- Prosopografía: referida a la descripción física de una persona o ser animado. El orden, en el


plano de observación, debe considerar las siguientes características: sexo, edad, rasgos
físicos e indumentaria.

- Etopeya: es una descripción síquica, espiritual, referida a las cualidades o virtudes morales,
vicios y otras formas de conducta de una persona. Se debe atender a aspectos como el carácter
(sociable, solidario, locuaz) el comportamiento (afable, reservado, tímido) y la capacidad (torpe,
sagaz).

- Cronografía: es la descripción de la época, del entorno o las circunstancias de un tiempo.


C. Analizar textos breves, distinguiendo elementos de correferencia (pronominalización,
sustitución, elipsis, sinonimia, entre otros), tipos de conexión (adición, contraste, causa,
consecuencia, finalidad, sucesión temporal) y conectores (aditivos, adversativos,
consecutivos, causales, condicionales, temporales).

D. Analizar textos escritos breves, distinguiendo aspectos sintácticos (concordancia sujeto y


predicado, complementos, entre otros), oraciones subordinadas (causal, consecutiva y
condicional) y oraciones coordinadas (copulativas, adversativas y disyuntivas).

LA ORACIÓN. CLASIFICACIÓN Y OTRAS CARACTERÍSTICAS

Los enunciados se clasifican de acuerdo con la MODALIDAD ORACIONAL. Este criterio atiende a
la actitud del hablante, al acto que realiza y a su relación con el interlocutor. De acuerdo con él, se
habla de enunciados exclamativos y desiderativos, enunciativos, interrogativos e imperativos. Los
dos primeros se relacionan con la 1ª persona (yo), el modo subjuntivo y la función expresiva. Los
enunciativos se relacionan con la 3ª persona (él), el modo indicativo y la función informativa.
Interrogativos y exhortativos, finalmente, se relacionan con la 2ª persona (tú), el modo subjuntivo y
la función apelativa.

Exclamativas y desiderativas: YO, modo subjuntivo y función expresiva.


Enunciativas: ÉL, modo indicativo y función informativa.

Interrogativa y exhortativas: TÚ, modo subjuntivo y función apelativa.

Esta clasificación se entrecruza con esta otra que habla de enunciados AFIRMATIVOS,
NEGATIVOS y DUBITATIVOS.

- A su vez, oraciones y cláusulas se clasifican según su estructura. Según este criterio, aparecen
numerosas clases de oración o cláusula. La oración puede ajustarse (REGULAR) o no
(IRREGULAR) al esquema normal sujeto-predicado. El desajuste puede deberse a la inexistencia
del sujeto (ORACIÓN IMPERSONAL) o a la del verbo (ORACIÓN NOMINAL). Desde el punto de
vista de la estructura del predicado, las oraciones pueden ser ATRIBUTIVAS (o COPULATIVAS) y
PREDICATIVAS. En las oraciones predicativas, según la relación entre el sujeto y el predicado, se
habla de ACTIVAS y PASIVAS. Finalmente, según el número de oraciones contenidas hay
SIMPLES y COMPUESTAS.

SUJETO-PREDICADO

La oración presenta una estructura sujeto-predicado. El SUJETO es el responsable del la persona


y el número del verbo, de modo que si cambia la persona o el número del sujeto también lo hará
el verbo:

Me gusta la película → Me gustan las películas.

Ardió aquella casa → Ardieron aquellas casas.

Observa que el sujeto puede ir detrás del verbo, así sucede con los dos ejemplos. Tampoco el sujeto
es siempre aquello de lo que se habla en la oración. En Me gusta la película de quien se habla es de
mi, que funciona como complemento indirecto. Por tanto, estos dos criterios (la posición o aquello de
lo que se habla) no son concluyentes a la hora de reconocer el sujeto. Igualmente no son un buen
criterio las viejas preguntas de ¿qué? o ¿quién?, tan problemáticas a menudo.

El sujeto puede ser:

• Un nombre, un pronombre, un infinitivo o cualquier elemento sustantivado:

Vuelan aviones por el cielo. Ha


venido ella.

Está prohibido fumar. Mañana


es un adverbio.

• Un sintagma nominal:

La ciudad dormía heroicamente la siesta.

Con mucha frecuencia, el sujeto es un sintagma nominal, pero es importante tener en cuenta que
los sintagmas nominales desempeñan también otras funciones y así no pensar que sintagma
nominal y sujeto son equivalentes. En el último ejemplo, además del sintagma nominal sujeto (la
ciudad), hay un sintagma nominal (la siesta) que funciona como complemento directo.

Los sintagmas preposicionales no funcionan como sujetos, por lo que estos no admiten una
preposición delante. Incumplen esta norma unos pocos casos con entre, hasta y según:

Entre todos terminaron el trabajo.

Hasta Isabel tuvo un hijo.


Según ese señor mayor dice, quien no se fía, no es de fiar.

Este incumplimiento es solo aparente, pues en realidad no se trata de preposiciones.

• Una oración subordinada sustantiva:

Me gusta que Eva estudie mucho.


Está prohibido que la gente se bañe aquí.

PREDICADO: ATRIBUTO Y COMPLEMENTOS DEL VERBO

El predicado es un sintagma verbal. Examinando su estructura aparecieron todos los


componentes que acompañan al verbo, que ahora van a caracterizarse:

1 ATRIBUTO. Es el componente fundamental del predicado nominal. Sin él el


predicado es verbal y el verbo deja de ser copulativo. Es lo que sucede en estos
ejemplos con ser, estar o parecer:

No es aquí [complemento circunstancial de lugar].


Está hoy [complemento circunstancial de tiempo].
Parece que está enfermo [oración subordinada sustantiva en función de sujeto].
El atributo posee, por tanto, un carácter obligatorio, señala una propiedad del sujeto y admite la
sustitución por el pronombre lo. El atributo puede ser un adjetivo o sintagma adjetivo (Está muy
hermosa), un nombre o sintagma nominal (Él es Juan, Es un verdadero psicópata), un sintagma
preposicional (María es de Nazaret) y un adverbio de modo o sintagma adverbial (Él es así, Mi tío
está muy mal).

- COMPLEMENTO DIRECTO. Solo aparece en los predicados verbales. Es un complemento muy


unido al verbo. Si es de persona, lleva la preposición a (Veo a Isabel), si es de cosa, no va con
preposición alguna (Escucho una canción de Bob Dylan). Se convierte en el sujeto paciente de las
oraciones pasivas y puede sustituirse por los pronombres personales lo, la y los, las.

Veo a Isabel → Isabel es vista por mí → La veo.

Escucho una canción de Bob Dylan → Una canción de Bob Dylan es escuchada por mí → La
escucho.

- COMPLEMENTO INDIRECTO. Aparece en ambos predicado, nominal y verbal. Lleva


necesariamente la preposición a, casi siempre tiene carácter personal. Puede sustituirse por el
pronombre le o les:

Es muy doloroso poner esa nota a Bárbara → Es muy doloroso ponerle esa nota.

El profesor entregó los exámenes corregidos a los estudiantes → El profesor les entregó los
exámenes.

Complemento directo e indirecto pueden duplicarse en numerosas oraciones:

A Emma la han visto salir de su casa.

A mis amigos no les gusta ir al fútbol con sus mujeres.

Los complementos que representan una realidad no personal con la preposición para son
complementos circunstanciales de finalidad. Los complementos de persona con esta preposición
son complementos circunstanciales de beneficiario:

Prohibieron la circulación de turismos para que no se colapsara el transporte público [oración


subordinada complemento circunstancial de finalidad].

Dio a María [complemento indirecto] un libro para el profesor [complemento circunstancial de


beneficiario].

- COMPLEMENTO DE RÉGIMEN. Conocido también como suplemento, es un complemento


exigido por el verbo que lleva necesariamente una preposición. Dado que esta habitualmente
posee un significado muy general y abstracto (a, con, de, en), los complementos de régimen no
expresan circunstancia alguna, bastantes de los cuales guardan semejanza con el complemento
directo (Cargó con el vehículo, Cargó el vehículo). La semejanza no supone la igualdad: el
complemento de régimen se distingue del directo por las preposiciones que lleva, porque no
puede sustituirse por lo, la, los y las, y porque no se convierte en sujeto de la pasiva:

Nunca se refiere a su infancia.


Sueña con las vacaciones.

Se olvidó de la cita. Piensa


en la reunión.
Sin embargo, existen otros complementos regidos cuya proximidad no es con el complemento
directo sino con otros complementos. Es el caso de aquellos que indican una circunstancia (Se
fue de casa, Chocó contra el muro), una propiedad como los predicativos (Se las da siempre de
sabia, Yo te tenía por una persona más seria) o, al menos, una información no asimilable al
complemento directo (jugar al fútbol, oler a gas, traducir al alemán…).

- COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL. Son complementos que representan las distintas


circunstancias en que se desarrolla el suceso verbal. Así, hay complementos circunstanciales de
lugar (Vivo en Alcalá de Henares), tiempo (Hoy se casan Ana y Pedro), modo (Hace las cosas
minuciosamente), cantidad (Trabaja mucho para la paz del mundo), causa (Lo hago por gusto),
compañía (Ana pasea con Pedro), finalidad (Trabaja mucho para la paz del mundo), instrumento
(Rompió el cristal con un diamante), materia (Hizo el arroz con muchas especias) …

- COMPLEMENTO PREDICATIVO. Es un complemento de los predicados verbales que ejerce


una doble función. Por un lado, complementa al verbo como si fuera un complemento
circunstancial de modo (Se fue enfadado) o un complemento directo (Sus amigas la ponen verde).
Por otro lado, complementa a un constituyente de la…

LA ORACIÓN. CLASIFICACIÓN Y OTRAS CARACTERÍSTICAS


La oración con el que a menudo concierta. Este constituyente es el sujeto (Mi padre anda
preocupado con la situación económica), el complemento directo (Me devolvió el portátil estropeado)
y menos habitualmente, el complemento indirecto (Me robaron la cartera borracho) o de régimen
(Sueña contigo en casa, Una de las tiendas de Adolfo Domínguez en Ferrol ha amanecido este
viernes con el escaparate cubierto de pintadas).

Eva cruzó descalza [complementa al verbo como un complemento de modo y al


sujeto Eva]. Hicieron a Margarita supervisora [complementa al verbo como un
complemento directo y al complemento directo Margarita].

Llevó enfermo [complementa como un complemento de modo al verbo y al


complemento directo su hijo] a su hijo a urgencias.

A veces, el predicativo complementa a un verbo omitido, con el que hay que contar para entender
su función (Me gusta el café muy cargado → Me gusta que el café *se encuentre+ muy cargado).

- COMPLEMENTO AGENTE. Es un complemento exclusivo de las oraciones pasivas. Representa


la persona que realiza la acción en estas oraciones. Por eso, coincide con el sujeto de las
oraciones activas. Lleva siempre la preposición por y es de carácter personal. Esto último es lo
que lo diferencia de los complementos circunstanciales de causa:

El atracador fue descubierto por casualidad [complemento circunstancial de causa]


por la policía *complemento agente+ → La policía descubrió al atracador por
casualidad.

LA ORACIÓN. CLASIFICACIÓN Y OTRAS CARACTERÍSTICAS

ORACIÓN COMPUESTA

• CARACTERIZACIÓN
1.1. Coordinación y subordinación

Las oraciones compuestas son aquellas que contienen dentro de sí dos o más
oraciones, esto es, dos o más combinaciones de sujeto y predicado:
Fanny me preguntó si venían los compañeros.

Existen dos procedimientos fundamentales para unir dos o más oraciones en una oración
compuesta:

- COORDINACIÓN. Por ella se constituye una oración compuesta agregándose oraciones


(coordinadas) sin que ninguna pueda decirse que domine. Esta falta de jerarquía es la causa de
que pueda suprimirse cualquiera de las oraciones coordinadas:

Mañana iré al médico, visitaré a mis abuelos y quedaré con mis amigos.

Mañana visitaré a mis abuelos y quedaré con mis amigos.

- SUBORDINACIÓN. Por ella una oración (subordinada) depende de la oración (principal) en que
se inserta. Esta dependencia se manifiesta en que la oración subordinada desempeña en la
oración principal una función (sujeto, complemento del nombre, objeto directo…), que puede ser
cualquiera de las que desempeñan palabras y sintagmas en la oración simple:

Descubrí su enfermad *complemento directo+ → Descubrí que estaba enfermo [oración


subordinada en función de complemento directo].

Llegó en el momento de la despedida *complemento circunstancial de tiempo+ → Llegó cuando


todos se iban [oración subordinada en función de complemento circunstancial de tiempo].

Las oraciones subordinadas adverbiales impropias desempeñan una función global, que afecta a
toda la oración principal. Por eso, está justificado en ellas mantener la división oración principal-
oración subordinada.

La subordinación solo sirve para unir oraciones, sin embargo, la coordinación puede unir también
palabras y sintagmas, además de oraciones:

Se han casado el hijo de Pedro y la sobrina de mi hermana.

Lo hizo muy bien, pero sin ganas.

Se tomó un bocadillo de jamón y queso.

Para determinar si hay coordinación o subordinación, el camino más seguro es fijarse en el conector
(ver, más abajo, § 4)., en si es coordinante o subordinante. Por ejemplo, si aparece y, piensa en una
oración compuesta por coordinación copulativa; si lo que se ve es pero, habrá una oración
adversativa. Sin embargo, con la conjunción subordinante causal porque lo que habrá será una
oración compuesta por subordinación causal:

Hay dos asientos libres y yo estoy cansado.

El otro día salió muy pronto, pero ya había gente en la cola.

Era muy orgullosa porque sus padres habían sido muy ricos.

1.2. Yuxtaposición y correlación


A estas dos relaciones fundamentales se suman otras dos más marginales: la yuxtaposición
(Llegué, vi, vencí) y la correlación (Bien se echa a reír como un loco, bien llora
desconsoladamente).

A la hora de analizar estas oraciones yuxtapuestas, lo más práctico es pensar cuál puede ser el
conector que podría haber aparecido y, de acuerdo con ello, decidir si hay coordinación o
subordinación:

Llegó, se sentó, se puso a ver la televisión [oración compuesta por yuxtaposición que se analiza
como una compuesta por coordinación+ → Llegó, se sentó y se puso a ver la televisión.

Llámalo otra vez, quizá ya esté en casa [oración compuesta por yuxtaposición que se analiza
como una compuesta por subordinación+ → Llámalo otra vez, porque quizá ya esté en casa.

En las oraciones donde ya correlación también se seguirá el mismo camino de asimilarlas a la


coordinación:

Bien se echa a reír como un loco, bien llora desconsoladamente.

Oraciones coordinadas distributivas

O la subordinación:

Gritaron tanto que al final se quedaron afónicos

Oración compuesta por subordinación, con una oración subordinada consecutiva

- ORACIONES COORDINADAS

2.1. Copulativas, disyuntivas y adversativas

En general, se señalan estas tres grandes clases de oraciones compuestas por coordinación:

- COPULATIVAS. Como si fueran objetos que van sumándose, las oraciones copulativas se
agregan una tras otra. El hablante se limita a indicar la relación entre ellas y, por tanto, su
compatibilidad:

El pueblo le encantaba y volvía a él todos los años en verano.

Las conjunciones copulativas fundamentales son y y ni. Y puede coordinar cualquier elemento, ni
solo lo hace con elementos negativos, como un equivalente de y no:

Quiero una hamburguesa de carne y no de pescado.

No quiso la comida ni la bebida *= ‗No quiso la comida y no quiso la bebida‘+.

- DISYUNTIVAS. En ellas, se presentan bajo la forma de una alternativa entre dos o más
opciones. La disyunción puede ser exclusiva, cuando los términos son incompatibles en el sentido
de que solo puede existir uno de ellos (¿Vienes o te quedas?); o inclusiva, cuando la
incompatibilidad de los términos es solo formal, puesto que no hay diferencias en el contenido
(Ordenador o computadora es el nombre que se les da en español a estas máquinas
electrónicas).

LA ORACIÓN. CLASIFICACIÓN Y OTRAS CARACTERÍSTICAS

- ADVERSATIVAS. Frente a copulativas y disyuntivas, donde el número de oraciones coordinadas


no está determinado, en las adversativas solo pueden coordinarse dos oraciones. Como un
adversario, la segunda se opone a la primera, lo que produce un contraste entre ambas:

El coche era nuevo, pero presentaba ya un fallo.

Si la oposición solo es parcial, y la segunda oración solo corrige parcialmente la primera, la


oración adversativa es restrictiva. El conector fundamental de estas adversativas es pero. Si la
oposición es completa y la primera oración se niega, tenemos una oración adversativa exclusiva.
Su conector fundamental es sino:

No quiero café sino té.

En lugar de pero son posibles otros conectores como las locuciones conjuntivas sin embargo o no
obstante:

Estaba cansado, sin embargo, decidió salir.

Discuten mucho, no obstante, llevan ya treinta años casados.

En mensajes formales puede aparecer el arcaico más (Se presentó en el día y la hora indicados,
mas sin los papeles necesarios), en lugar de pero. Este más sin tilde no puede confundirse con el
adverbio de cantidad más, que sí la lleva:

Llegó muy alterado, mas [conjunción adversativa] no se atrevió a decir una palabra más
[adverbio de cantidad].

2.2. Enunciados distributivos y explicativos

A estas tres oraciones coordinadas, suele sumarse alguna más. Es el caso de las consecutivas
(Tomó dos cafés por la noche, así que le costó luego dormir), que se estudiarán como
subordinadas, o distributivas y explicativas, que se explican a continuación.

- DISTRIBUTIVAS. La atención se detiene alternativamente en las distintas informaciones que


presenta cada oración. Un signo distintivo de las distributivas es la presencia en cada una de las
oraciones coordinadas (casi siempre sólo dos) de un conector, que no siempre es una conjunción:

Unos se dirigían a la primera planta, otros subían a la segunda.


Ya bailan, ya cantan.

1. EXPLICATIVAS. El segundo miembro sirve para aclarar, formular mejor lo dicho por el
primero, semejando a las aposiciones. Sus conectores son locuciones conjuntivas (es decir, esto
es, o sea, por ejemplo):

Estuvo trabajando en la capital de la Rioja, es decir, en Logroño.


Era carioca, esto es, de Rio de Janeiro.

Estos enunciados recuerdan a otros en los que generalmente por medio también de un conector
se introduce, como un inciso, un ejemplo o una digresión:
En el Museo del Prado hay grandes pinturas, por ejemplo, las Meninas de Velázquez. En el Museo
del Prado, por cierto, siempre abarrotado, hay grandes pinturas.

3. ORACIONES SUBORDINADAS
Son de tres clases:

- SUSTANTIVAS. Se llaman así porque desempeñan funciones propias de un nombre (o


sustantivo). Estas funciones son, fundamentalmente, las de sujeto, complemento directo o término
de una preposición:

Me gusta que hayas conseguido la beca [oración subordinada sustantiva en función de sujeto].

Veo que estás mejor [oración subordinada sustantiva en función de complemento directo].
Espero a que me llames [oración subordinada sustantiva en función de término de la preposición].

Su conector fundamental es la conjunción subordinante completiva que y si la subordinada


sustantiva es una interrogativa indirecta, la conjunción subordinante completiva si (Dime si lo ha
terminado) o un interrogativo (Le preguntó de dónde venía tan tarde).

- ADJETIVAS. Funcionan como un adjetivo complementando a un nombre. Se las conoce


asimismo como relativas, puesto que van introducidas por un relativo:

Echan en el cine de verano la película que vimos el otro día en la ciudad [oración subordinada
adjetiva o de relativo].

ADVERBIALES. Funcionan dentro de la oración principal como un adverbio. Fundamentalmente,


actúan como un complemento circunstancial:

Fue al médico porque le dolía la espalda [oración subordinada adverbial complemento


circunstancial de causa]

Dentro de las subordinadas adverbiales, están, en primer lugar, las subordinadas de LUGAR,
TIEMPO y MODO, que actúan como complementos circunstanciales de esta naturaleza. Los
conectores principales son los adverbios relativos, respectivamente, donde, cuando y como:

Acamparon donde se ven aquellos árboles lugar].

Se fue de la boda cuando empezó el baile [tiempo].

Lo hizo como quiso [modo].

En segundo lugar, están las COMPARATIVAS. Se caracterizan por comparar el grado con que se
presentan una misma cualidad, estado o acción en dos oraciones distintas. Tomando como
referencia la primera oración, las comparativas pueden ser de superioridad, igualdad o
inferioridad:

Las entradas del teatro cuestan más que valen las localidades del cine.
Esa película la han echado tanto en el cine como han puesto esa serie en televisión.

Ese musical ha costado menos dinero que valió el musical del año pasado.

El último grupo de las subordinadas adverbiales lo forman unas oraciones que con la principal se
agrupan en torno a la relación CAUSA-EFECTO. Esto es algo abstracto, pero es que estas
subordinadas existen porque los hablantes necesitamos representar y transmitir pensamientos
abstractos.
Las CONCESIVAS expresan una causa que no produce el efecto esperado. Su conector
fundamental es la conjunción aunque:

Aunque tenía mucho sueño, no pudo dormirse.

Las CAUSALES representan la causa de la oración principal. Su conector fundamental es la


conjunción porque:

Este año se ha perdido la cosecha de trigo porque ha caído una gran granizada.

Las CONDICIONALES indican que si se cumple el hecho que representan, se cumplirá también la
oración principal. Su conector principal es la conjunción si:

Si no sacas con tiempo el billete, no podrás viajar.

Las FINALES comunican el efecto que persigue la oración principal. Su conector fundamental es
la conjunción para que:

Se preparó muy bien para que le dieran el trabajo.

Las CONSECUTIVAS son bastante variadas, por lo que no tienen un conector representativo de
todas ellas. Su punto en común es representar el efecto que se sigue de la primera oración. No es
un efecto buscado como en las finales, sino su consecuencia natural:

Estudia mucho de modo que aprobará fácilmente.

Hizo mucho viento, así que se suspendió la corrida.

Pienso, luego existo.

- CONECTORES DE LAS ORACIONES COMPUESTAS


4.1. Principales conectores

COORDINADAS

- Copulativas: y/ e, ni, tanto…como. Junto con, además de, amén de… Le gusta el yoga y correr
por el parque, Hablaron tanto unos como otros de la crisis, No bebo ni fumo apenas.

- Disyuntivas: o/ u, o bien. Tengo dudas: ¿me llevo un jersey o salgo en camisa?

- Distributivas: ya…ya, bien…bien, ora…ora, unos…otros, tan pronto…como, lo mismo…que. En


ocasiones, el conector puede desempeñar una función. Lo mismo va a los toros, que firma un
manifiesto en contra de ellos.

- Adversativas: sino, pero sí (exclusivas); mas, pero, aunque, sin embargo, no obstante
(restrictivas). No estuve en casa, sino que salí a la calle. No nos dejes caer en tentación, mas
líbranos del mal.

- Explicativas: esto es, es decir, o sea, por ejemplo. Se declaró liberal, esto es, partidario de la
libertad de mercado.

En las coordinadas, el conector (una conjunción o una locución conjuntiva) no forma parte de los
miembros coordinados, se queda entre medias. Las distributivas se apartan de esta norma
general.
SUBORDINADAS
Sustantivas: que, como (completivas), si, palabras interrogativas (interrogativas), Estos conectores
se dan cuando el verbo aparece en forma personal; cuando está en infinitivo, el conector
desaparece. Mira como/ cómo lo hizo. ¿Recuerdas quién me llamó? El que sigas pensando así
me descorazona profundamente. Basta con que avises un poco antes.

Adjetivas: pronombres (que, el que, quien, el cual), determinante/ adjetivo (cuyo) y adverbios
(donde, cuando, como, cuanto) relativos. Esa crítica fue el auténtico motivo por que se fue. El
fracaso escolar se produce más a menudo en los niños cuyos padres no están nunca en casa.

Adverbiales:
- Lugar: donde. El accidente ocurrió donde había un bache terrible.

- Tiempo: apenas, cuando, mientras. Apenas había salido, cuando vinieron todos.
- Modo: como. Habla como lo hace su jefe. Se oye como el otro día.

- Comparativas: (más/ menos) que, (tanto) como. Se oye tan mal como el otro día.

- Concesivas: aunque, aun cuando, a pesar de que, por más que, por mucho que… Aunque te
empeñes, lo tienes muy difícil.

- Causales: porque, puesto que, como (con indicativo), ya que… Se sentó porque estaba cansado.

- Condicionales: si, como (con subjuntivo), a no ser que, con tal que… Irá mañana al banco, a no
ser que lo llamen antes.
- Finales: para que, para (con infinitivo). Déjale el libro para que nos deje en paz.

- Consecutivas: tan(to) …que, de tal manera/ modo que, por lo tanto, por consiguiente, luego.
Empezó a diluviar, de modo que hubo que suspender el acto.

Los conectores de las subordinadas son conjunciones (o locuciones conjuntivas) o relativos. Unos
y otros se analizan dentro de su oración subordinada. Las conjunciones solo funcionan como
conectores, los relativos desempeñan también una función dentro de la oración subordinada,
derivada de su condición pronominal (anáforas):

Echan en el cine la película que anunciaban en la televisión

Oración subordinada adjetiva

Que = complemento directo

Cuando no aparezca conector o este sea desconocido, el procedimiento más aconsejable para el
análisis será sustituir la oración por una equivalente que presente un conector conocido: el otro
día te reíste de mí, ahora bien, será la última vez (= el otro día te reíste de mí, pero será la última
vez).

4.2. Valores de los principales conectores

Los conectores más empleados (que, si, como) son lógicamente los más polisémicos, por tanto,
pueden introducir oraciones subordinadas de distinta naturaleza. La situación se complica aún
más cuando el conector se relaciona con otro elemento, bien dando lugar a un conector complejo,
bien formando una correlación:

- QUE. Puede ser conjunción completiva (No quiero ni pensar que lo hayas perdido), relativo (No
quiero ni pensar en la chica que lo perdió), conjunción comparativa (Las policías autonómicas
cobran mucho más que las nacionales), causal (Vete, que no quiero verte), final (Échate a un
lado, que quiero sentarme), copulativa (Sus padres, arruinados y ella baila que baila). También
puede ser un pronombre relativo (La chica que viste ayer se llama Lara y estudia INEF).

- COMO. Puede ser un adverbio relativo en oraciones subordinadas de modo (Lo haré como me
dices) o comparativas (Lo haré tan pronto como mi compañero), componente de un conector
discontinuo distributivo (Tan pronto ríe y habla descontroladamente como se encierra en el mayor de
los mutismos), conjunción causal (Como lo has vuelto a hacer, te la has cargado), condicional
(Como vuelvas a hacerlo, te la cargas) o completiva (Ya verás como acaba llamando), preposición
(Ingresó como administrativo en la Seguridad Social) o adverbio (Es como muy agresivo).
- SI. Puede ser una conjunción interrogativa indirecta (No sé si está lloviendo), condicional (Si vuelve
a subirte la tensión, tendrás que ir al médico), concesivo (Si esta mañana hacía frío, esta tarde luce
un sol extraordinario) o causal (Si hemos llegado ya hasta aquí, ¿cómo no vamos a entrar en la
iglesia?).

APÉNDICE A: TIPOS DE SE

Funciona como
complemento
indirecto.
Solo puede Aparece solo
Se = le o les El verbo aparecer se. No junto a lo/la, Robaron el bolso
mantiene el coincide con el los/las. Sustituye a la señora = Se
significado. sujeto a le/les. lo robaron
Alterna con me,
Reflexivo te, nos y os. Funciona como
El verbo Coincide con la complemento
mantiene el misma persona directo e Se lavó; Se lavó
significado. del sujeto. indirecto. la cara.

Recíproco El verbo Alterna con nos, Funciona como Se miran; se


mantiene el os y se. Coincide complemento miran la cara
significado. con la misma directo e
persona del indirecto.
sujeto.

Medio El verbo a Alterna con me, Se analiza junto al Aquí caben el se


menudo te, nos y os. verbo. obligatorio
experimenta Coincide con la (quejarse), el se
un cambio. misma persona que modifica la
del sujeto. sintaxis y/o la
semántica del
verbo (irse) y el
se innecesario (él
se leyó cuatro
libros seguidos).
Impersonal El verbo Solo puede Se analiza junto al Se vive bien aquí.
mantiene el aparecer se. verbo. Equivale a
significado. un sujeto genérico
Solo puede ir (= uno, alguien).
en 3ª
persona del
singular.
Pasivo. El verbo Solo puede Se analiza junto al Se terminaron
mantiene el aparecer se. verbo, que tiene todos los
significado. un sentido pasivo. informes a
Solo puede ir tiempo.
en 3ª
persona y ha
de ser
transitivo.

Analiza los siguientes se :

Se divisan unos paisajes extraordinarios desde esta


montaña. Se peinó deprisa y corriendo.

No se le ha caído todavía ningún diente.


Se ha realizado una estupenda tarea. Los
niños están pegándose otra vez.

Se lo arrancaron de sus manos. Se


cortó una pierna.

- Analizar textos escritos breves, distinguiendo el significado de los modos verbales empleados
(indicar realidad, posibilidad, deseos, entre otros) y las funciones en el lenguaje (sustantiva,
adjetiva, verbal, adverbial).

Infinitivo

Es aquel que representa el significado puro del verbo, es decir, sólo denomina la acción, sin dar
información acerca de la persona que la realiza ni del momento en que lo hace. Este es el único
Modo que no se conjuga acompañado de una persona.
El Modo Infinitivo tiene tres tiempos:
– El también llamado Infinitivo, que constituye el nombre mismo de la acción. Por ejemplo: estudiar,
correr y salir.
– El Gerundio, que expresa la acción como si estuviera realizándose permanentemente. Por
ejemplo: estudiando, corriendo y saliendo.
– El Participio, que expresa la acción como si fuera un estado. Por ejemplo: estudiado, corrido y
salido.

Indicativo
Este Modo es aquel en que se expresa con certeza que determinada persona realizó, realiza,
realizará o realizaría determinada acción. Por ejemplo: yo estudiaba, él corre, nosotros saldremos.
Decimos que se expresa con certeza porque se trata de asegurar que las personas realizan las
acciones, y no que dichas acciones serán posiblemente realizadas. Ahora, esta certeza de la acción
puede ocurrir en distintos Tiempos.
En el Modo Indicativo existen cinco Tiempos:
– El más conocido es el Presente, que indica que la acción se realiza en el mismo momento en que
se expresa. Por ejemplo: Yo estudio, Él corre y Ellas salen.
– Otro tiempo en que se puede realizar la acción es el Pasado. Para expresar que la acción se
realizó en el pasado, existen dos maneras: Una es a través de un tiempo llamado pretérito Perfecto
Simple. Este indica que la acción se realizó en el pasado, pero en un momento determinado del
tiempo, que puede ser un día o un año, y que tiene un límite claro. Por ejemplo: Yo estudié dos
horas, Tú corriste toda la tarde, Nosotros salimos ayer.
– La otra forma de expresar una acción realizada en el pasado es a través del Pretérito
Imperfecto. Este también se refiere al pasado, pero esta vez expresando que la acción se realizó en
un tiempo no determinado en forma exacta. Por ejemplo: El año pasado, yo estudiaba más –
Cuando eras chico, tú corrías a saludarme – Antes, ellos salían tarde del colegio.
– El Tiempo llamado Futuro Imperfecto es aquel que expresa que la acción se realizará en el
Futuro, sin importar si este Futuro sea cercano o lejano. Por ejemplo: Él estudiará medicina cuando
sea grande – Vosotros correréis mañana – Ellos saldrán en una hora.
– El Tiempo Condicional indica que la acción se va a realizar en el Futuro, después de que se
cumpla una determinada condición; de ahí su nombre de Condicional. Es importante señalar que
esto no se contrapone con lo dicho al comienzo en cuanto a que el Modo Indicativo incluye acciones
que efectivamente se realizan, ya que en el Tiempo Condicional se expresa una acción que se
realizará efectivamente, solo que con una condición de por medio. Por ejemplo; yo estudiaría si
pudiera; él correría si se lo piden; ellas saldrían si dejara de llover.
Forma verbal que se utiliza para expresar una acción que se realizará en el futuro, siempre y cuando
se cumpla y/o desarrolle cierta condición previamente. Ejemplo: Te llamaría si tuviera tu número
telefónico.
También se utiliza para dar sugerencias: Sería bueno que dejaras de fumar; como forma de cortesía:
¿Tendría la amabilidad de cerrar la ventana, por favor? o para señalar probabilidad : Serían las 3
cuando lo encontré durmiendo.

Subjuntivo

Es aquel en el cual se expresa la acción como un deseo o petición, o bien como una posibilidad. En
este caso, las personas no realizan efectivamente las acciones expresadas por el verbo, sino que
desean realizarlas o piden a otra persona que lo hagan. Asimismo, se expresa a través del verbo
que existe, la posibilidad de que la acción se realice.
Igual que el anterior, este Modo tiene distintos Tiempos, según sea el momento en que es probable
que la acción ocurra:
– El Presente se utiliza para dar al verbo la expresión de ruego, petición, deseo o posibilidad en el
momento, pero la acción a realizar siempre tendrá un matiz de futuro, es decir, se desea o se pide
ahora, pero la acción puede realizarse o no en el futuro.
Por ejemplo: Te ruego que estudies este año – Puede que corramos todos en la maratón – ¡Qué
salga todo bien!.
– El Pretérito Imperfecto plantea la acción del verbo como un deseo o una posibilidad desde el
pasado: se trata de cosas que no son, de acciones que no se realizan, pero que se desea que así
fueran, y que, de ocurrir, tendrían lugar en el Futuro. Este tiempo puede conjugarse de dos maneras
diferentes en cada persona y número, sin que se altere su significado. Observa: Si estudiaras un
poco más.. -Si estudiases un poco más… Ambas oraciones significan lo mismo; en ambos casos, el
verbo pertenece al Pretérito Imperfecto del Modo Subjuntivo. Lo mismo ocurre con todos los verbos.
Por ejemplo: Si corrieras más rápido – Si corrieses más rápido; Si salieran, se mojarían – Si
saliesen, se mojarían.
– En el Futuro Imperfecto la acción se plantea como un deseo hacia el Futuro. Ahora bien, este
tiempo ha caído en desuso y ya casi nadie lo incorpora en su lenguaje. Observa: Ojalá estudiares
cuando grande- Él corriere próximamente – Si nosotros saliéremos, es porque quisiéremos. Como
ves, los ejemplos resultan extraños, ya que es probable que nunca hayas oído a alguien hablar así.
Normalmente, cuando queremos expresar este tipo de acción hacia el Futuro, utilizamos el Pretérito
Imperfecto, así: Ojalá estudiaras o estudiases cuando grande.

Imperativo

En este Modo, existe una persona que manda a otra realizar determinada acción. Por lo tanto, la
acción no se realiza efectivamente, sino que sólo queda expresada la orden o sugerencia que se
hizo de realizarla.
En este Modo sólo existe un Tiempo, el Presente, ya que no se puede exigir a alguien que haga
algo en el pasado. Las órdenes siempre se dan en presente, aunque la acción a realizar sea en este
momento o en el futuro, cercano o lejano. Por ejemplo: Estudia hasta las cuatro – Mañana corran
mucho en la carrera – Salid de ahí ahora mismo. También, es importante señalar que en este
Tiempo no se conjuga en primera persona singular, ya que es imposible darse órdenes a sí mismo.
Modos y tiempos verbales en español
En este artículo tratamos el uso de los modos y tiempos de los verbos.
En castellano los verbos se conjugan en cuatro modos: indicativo, subjuntivo, condicional e
imperativo. Cada modo tiene uno o más tiempos y tiempos compuestos. Lea más si quiere aprender
cómo utilizar los modos y los tiempos.
Modo indicativo
El modo indicativo se utiliza para describir el mundo de la realidad: qué es (presente), qué era
(pretérito), qué será (futuro).
Presente
Se utiliza para expresar acciones que tienen lugar en el momento en que se habla. Por ejemplo:
Juanita canta una canción.
Se utiliza para expresar acciones que ocurren frecuentemente. Por ejemplo:
Lydia nunca desayuna por la mañana.
Se puede utilizar para expresar acciones futuras. Por ejemplo:
El verano que viene mis amigos se van de vacaciones a los Estados Unidos.
Se utiliza para expresar órdenes. Por ejemplo:
Ahora mismo vas a casa de José y traes el libro.
Se puede utilizar para referirse a acciones pasadas. Por ejemplo:
Ayer estaba con Carlitos en el parque y de pronto viene Carla y me dice: ¿A quién esperas?
Pretérito imperfecto
Se utiliza para describir una acción que se desarrolla en el pasado, sin indicar si ha finalizado o no,
mientras que el pretérito perfecto nos dice que la acción ya ha concluido. Por ejemplo:
<<ejemplo>>
Se utiliza para hablar de acciones habituales del pasado. Por ejemplo:
Pepe leía muchos tebeos cuando era pequeño.
Se utiliza para dar detalles, como: tiempo, ubicación, hora, años, sentimientos, características
mentales y físicas.
Hacía frío durante la noche.
Pretérito indefinido
Se llama también pretérito perfecto simple.
Se utiliza para hablar de hechos pasados. Siempre son acciones terminadas.
¿Qué pasó?
Suelen utilizarse las siguientes expresiones temporales con el pretérito
indefinido: ayer, anteayer, anoche, una vez, dos veces, la semana pasada, etc.
Mi hermano llegó ayer.
Se puede encontrar el pretérito indefinido y el imperfecto en la misma frase.
Cuando navegábamos el domingo pasado nos cayó un chaparrón enorme.
Futuro
Se utiliza para hablar de acciones posteriores al tiempo en que se habla. Siempre existe una dosis
de incertidumbre. Nunca se puede estar seguro de la realización de la acción descrita. Por ejemplo:

La próxima semana lo escribiré.


El tiempo futuro se utiliza también para expresar...
...especulaciones del tiempo presente:
¿Qué hora será?
...una probabilidad del tiempo presente:
Serán las cuatro.
...una citación indirecta:
Elena dice que vendrá la semana que viene.
Modo subjuntivo
El modo subjuntivo se utiliza para expresar conceptos que son hipotéticos, contrario al hecho, los
que incorporen la expresión de las sensaciones del orador hacia un estado o una acción.
Presente
Se utiliza para expresiones con ser + adjetivo donde no se indica el hecho, sino la opinión del orador
hacia un estado o una acción hipotético. Por ejemplo:
Es posible que mañana llueva.
Es bueno que trabajes mucho.
En los siguentes ejemplos se utiliza indicativo, porque se indica el hecho o la certeza de un hecho.
Es seguro que mañana llueve.
Es verdad que trabajas mucho.
Pero:
No es seguro que mañana llueva.
No es verdad que trabajes mucho.

Se utiliza subjuntivo detrás de expresiones de:

deseo Quiero que..., Ojalá que...


mandato El manda que...
petición Te pido que...
consejo Te aconsejo que...
prohibición El guardia impide que...
sugestión Ella sugiere que...
invitación Te invito que...
insistencia Insisto que...
exigencia Exijo que..

Pretérito imperfecto
Cuando el verbo del que depende el subjuntivo va en pretérito indefinido, imperfecto,
pluscuamperfecto o condicional, tenemos que usar el pretérito imperfecto de subjuntivo. Por ejemplo:
Me había alegrado de que hiciera sol.
Futuro
En el subjuntivo ya no se utiliza el tiempo futuro mucho. Por eso no tratamos el uso de este tiempo.
<<más información>>
Modo condicional
El modo condicional se utiliza para expresar incertidumbre, particularmente (pero no exclusivamente)
en oraciones condicionales.
Si yo comiera más, estaría muy gordo. (no es probable que coma más)
El modo condicional, en ocasiones, se considera un tiempo en lugar de un modo.
Modo imperativo
El modo imperativo expresa una orden, solicitud o prohibición.
Hay dos tipos de imperativo:
Afirmativo
por ejemplo:
¡Canta!
Siéntese usted.
Negativo
por ejemplo:
¡No cantes!
No se siente usted.

Tiempos compuestos
El texto anterior solo trataban los tiempos simples. Los tiempos compuestos constan de un verbo
auxiliar y un verbo que describe la acción. Lee este artículo sobre los tiempos compuestos
1.2 Textos con finalidad expositiva o argumentativa

• Reconocer en textos escritos breves los modelos de organización textual.

MODELOS DE ORGANIZACIÓN TEXTUAL:


El texto expositivo es aquel tipo de texto que tiene por finalidad informar o entregar conocimientos
nuevos sobre algún tema determinado. Para realizar esto, existen ciertas técnicas o modelos
linguísticos que sirven para organizar y estructurar la información del texto de una manera
específica; sin embargo, estos modelos de organización discursiva pueden ser útiles también para
otros tipos de textos.

PROBLEMA – SOLUCIÓN:
Como recurso muy utilizado sobre todo en el ámbito publicitario y en los medios de comunicación de
masas, este tipo de estructura consiste en la exposición, presentación y descripción de un conflicto,
para posteriormente desarrollar una propuesta que solucione los aspectos problemáticos de la
situación. Ejemplo:
¿Tienes el cabello reseco? ¿Luce opaco y feo en invierno y en verano? ¿Desesperada de las puntas
partidas? Muchas veces las mujeres compramos y nos aplicamos cantidades de productos en el
pelo y ninguno de estos problemas desaparece. No es necesario gastar mucho dinero para cuidar y
mantener sano y bello el pelo, la constancia y unos pocos cuidados te permitirán lucir un cabello
envidiable y librarte de las preocupaciones.

CAUSA – CONSECUENCIA:
Estructura textual que consiste en la exposición de factores u orígenes que pueden generar o
desencadenar determinados efectos o consecuencias. El objetivo de abordar tanto la causa como el
efecto es proponer una exposición justificada del asunto. Ejemplo:
Muchas y muy variadas son las causas de la violencia colombiana; entre ellas podemos citar las
siguientes; marcadas desigualdades sociales y económicas, bajo nivel de educación en la mayoría
de la población, desempleo creciente, falta de unidad familiar, descomposición de la juventud por el
abuso de la droga y pérdida delos valores tradicionales. Los efectos de esta situación son muy
graves y pueden resumirse así: inestabilidad emocional del pueblo colombiano, parálisis
del desarrollo industrial, desequilibrio de la economía, incertidumbre y desorientación de los jóvenes
e imposibilidad creciente para salir del subdesarrollo.
(Fuente: http://www.slideshare.net/rovidel/causa-efecto-10543333)

COMPARACIÓN O CONTRASTE
Modelo de organización de ideas en el que éstas se presentan de manera comparada o
contrastadas entre sí. La exposición se hace mediante una analogía con el objetivo de explicar algo
de mejor manera o de forma más cercana al receptor. Ejemplo:
El incendio en Valparaíso y el terremoto en Iquique son dos grandes tragedias que acontecen estos
días a la nación chilena. Toda las regiones movilizadas, la prensa dividida entre éstos dos
acontecimientos. Sin embargo, aunque la pérdida y la impotencia es enorme tanto para porteños
como nortinos, es necesario poner en la balanza las proridades, necesidades y urgencias que han
generado ambos desastres.

SECUENCIA TEMPORAL:
Utilizando el tiempo como recurso, este tipo de estructura textual organiza la información exponiendo
de manera sucesiva y progresiva las ideas del texto, como un proceso que se concreta
linguísticamente a través del uso de marcadores temporales (primero, al principio, durante, después,
más tarde, finalmente, etc.) Ejemplo:
El gobierno del presidente Frederik Willem de Klerk liberó a Mandela en febrero de 1990, después
de legalizar el ANC y otros partidos políticos. Mandela asumió el liderazgo del ANC y dirigió las
negociaciones con el gobierno entre los difíciles años de 1990 y 1994, cuando en muchas ocasiones
parecía que las negociaciones se iban a romper y que estallaría la violencia. En 1991, el régimen
sudafricano abrogó la última de las leyes que constituían la base legal del apartheid.
(Fuente: http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/699/Nelson%20Mandela)
ENUMERACIÓN DESCRIPTIVA:
Organización textual que presenta la información a modo de lista; enumerando rasgos, causas,
instrucciones, conceptos y todo tipo de elementos, desarrollando y describiendo cada punto por
separado. Ejemplo:
Hay 12 pares de nervios craneales que constituyen los nervios periféricos del encéfalo. Estos
nervios abandonan el cráneo a través de fisuras y forámenes para distribuirse en la cabeza y
cuello principalmente (a excepción del décimo nervio craneal que inerva estructuras torácicas y
abdominales).

El Texto Expositivo

I. Contenidos.-

¿Qué es el texto expositivo?


Es aquel que posee el objetivo de informar al receptor sobre temas de interés
(descubrimientos, personajes, noticias, sucesos, avances de tecnología o medicina, etc.).
Trata de dar respuesta a preguntas como: ¿qué?, ¿cómo?, ¿por qué?, ¿para qué?, etc.
Pretende entregar datos o ideas que aclaran o explican diversas materias, con el propósito de
ampliar el nivel de conocimiento del receptor.

¿Cuál es la función del Lenguaje que predomina en él?


La función referencial, pues al informar se está centrando en hechos de la realidad.

¿Cuáles son sus características?


A) La explicación:
Un texto expositivo debe explicar con claridad la información. Para ello debe tomar en cuenta
diversos aspectos:
1. La naturaleza de la información: si es de carácter científico, económico, literario, histórico,
noticioso, etc. Dependiendo el caso el vocabulario utilizado deberá ser pertinente al contenido y a la
situación.
2. El tipo de receptor: Se debe adaptar el discurso dependiendo de si el receptor es estudiante,
economista, científico, académico, profesor, amigo, etc. (seleccionar vocabulario, oraciones simples
y breves, adjetivos especificativos, considerar nivel de conocimiento del receptor). En este sentido
los T.E. Pueden ser divulgativos (público general) o especializados (expertos o público culto).

B) La Objetividad:
En un T.E. se explican y aclaran ideas y conceptos, por lo que la exposición debe ser objetiva, es
decir, comprendida por todos los receptores de una misma manera, evitando la presencia de
apreciaciones personales o subjetivas.

¿Cuál es la estructura global de un texto expositivo o macro estructura?


En un texto expositivo las ideas se ordenan de forma progresiva.
Cada párrafo desarrolla una idea principal, que se relaciona con el resto de los párrafos y con
el tema.
Así el T.E. está constituido por: introducción, desarrollo y conclusión.
1. Introducción: parte inicial de un texto en la que se presenta o delimita el tema de la
exposición. Se puede indicar el propósito, procedimientos y hechos que se desarrollarán
después. Responde a las preguntas: ¿qué?, ¿para qué? y ¿cómo?
2. Desarrollo: es la parte que expone, aclara, explica, ejemplifica, describe, analiza, informa,
etc., el tema, organizando la información en determinadas estructuras.
3. Conclusión: parte final del texto, en la que se recoge la idea expuesta en la introducción y en
la que se sintetiza o recapitula el tema. En ella se pueden presentar las conclusiones
propiamente tal y las recomendaciones, peticiones o proyecciones que el emisor considere
pertinentes.

¿Cuáles son las formas discursivas básicas de un texto expositivo?


El T.E. utiliza 5 formas básicas para entregar y exponer el contenido:
1. Definición: señala propiedades o rasgos constitutivos esenciales de los objetos. ¿Qué es?
2. Descripción: informa sobre la variedad de propiedades y rasgos que constituyen e identifican
los objetos. ¿Cómo es?
3. Caracterización: se refiere a personas, personajes, seres, figuras o entidades personalizadas
en su gran variedad de rasgos o aspectos que las identifican.
4. Narración: Referida a hechos o situaciones que suceden o se desarrollan en un secuencia.
5. Comentario: Entrega opiniones, juicios, valoraciones, comentarios y puntos de vista del
emisor sobre el asunto tratado. Se presenta de forma muy sutil, a pesar de la objetividad que
debe primar en los T.E.

¿Cuáles son las maneras en que se organiza la información de un Texto Expositivo


(organización interna)?
Al elaborar un T.E. La información se puede organizar de diferentes maneras, siempre con el
objetivo de que sea lo más clara, completa y ordenada posible.
Existen diferentes tipos de estructuras entre las que cabe destacar: orden cronológico,
problema-solución, comparación-contraste, enumeración descriptiva y causal (causa-efecto).
a) Orden cronológico o manera de organización temporal (secuenciada):
La información se presenta ordenada de manera cronológica.
Se utilizan palabras claves que indican la secuencia temporal. Por ejemplo: antes,
después, ahora, más adelante, etc.
En algunos casos tiene carácter narrativo, pues informa sobre hechos o acontecimientos
que se desarrollan en el tiempo (presencia de fechas).
También se presenta la realización de ciertos procesos, fenómenos, tareas o actividades,
los que pueden ser ordenados a través de expresiones como: primero, segundo, en tercer
lugar, para terminar, etc. (textos instruccionales).

b) Problema-solución:
La estructura de este tipo presenta dos partes:
1. Planteamiento del problema o los problemas.
2. Exposición de las respectivas soluciones.
c) Comparación y contraste:
Se exponen una serie de ideas que compara y contrastan las diferencias y similitudes de un
objeto o fenómeno.
Para establecer las comparaciones se puede utilizar la descripción y la analogía (comparar
diversos aspectos de un objeto con otro que sea más conocido por el receptor).
Expresiones comunes: semejante a, diferente de, por otra parte, algunos... otros, al igual que,
etc.
d) Causal (causa-efecto):
Se presenta un hecho o situación (causa) y sus posibles consecuencias o efectos.
Se utilizan expresiones como: por consiguiente, como resultado, así que, con el fin de,
porque, debido a, por ello, etc.
e) Enumeración descriptiva:
Se caracteriza por el uso de datos o informaciones que describen o caracterizan un hecho,
teoría objeto o persona.
Tipo de descripción técnica y objetiva.
También puede utilizar la estructura enumerativa y de comparación y contraste.
II. Ejercicios.-

A) Lee con atención cada pregunta o enunciado y luego responde de acuerdo a los
contenidos vistos.

1. Observa el siguiente ejemplo extraído de un fragmento de ―Instrucciones para subir una


escalera‖, del escritor argentino Julio Cortázar, y resuelve los ejercicios a) y b) que aparecen
a continuación del recuadro:
“Para subir una escalera se comienza por levantar esa parte del cuerpo situada a la derecha abajo,
envuelta casi siempre en cuero o gamuza, y que salvo excepciones cabe exactamente en el escalón.
Puesta en el primer peldaño dicha parte, que para abreviar llamaremos pie, se recoge la parte
equivalente de la izquierda (también llamada pie, pero que no ha de confundirse con el pie antes
citado), y llevándola a la altura del pie, se le hace seguir hasta colocarla en el segundo peldaño, con
lo cual en éste descansará el pie, y en el primero descansará el pie. (Los primeros peldaños son
siempre los más difíciles, hasta adquirir la coordinación necesaria. La coincidencia de nombre entre el
pie y el pie hace difícil la explicación. Cuídese especialmente de no levantar al mismo tiempo el pie y
el pie.)”
En Historias de cronopios y famas

a. Como puedes ver, el texto literario leído posee las características de un manual de instrucciones.
¿A qué modelo de organización corresponde este tipo de texto?

Respuesta: ________________________________________

 Si te fijas, además, el texto da instrucciones acerca de un acto que realizamos


inconscientemente. Podemos subir y bajar escaleras sin necesidad de leer un manual, razón
por la que resulta muy divertido y hasta ―absurdo‖ explicar de manera técnica y detallada un
acto tan espontáneo.

b. Piensa en una actividad obvia y cotidiana como ―subir una escalera‖. Imita a Julio Cortázar
realizando un breve manual de instrucciones en que indiques los pasos para poder realizar dicha
acción. Recuerda utilizar y destacar los marcadores textuales que te permitan ordenar la
secuencia (Ejemplos: ―En primer lugar‖, ―a continuación‖, ―luego‖, etc.)

―Instrucciones para _________________________________________‖

2. El siguiente recuadro establece ciertas características entre dos tipos de narración que ya
conoces: la novela y el cuento. A partir de la información contenida en el recuadro, escribe
en el espacio señalado un texto que siga la estructura ―comparación y contraste‖. Recuerda
utilizar marcadores textuales y conectores que indican semejanza y contraste, como por
ejemplo: ―asimismo‖, ―de la misma manera‖, ―a diferencia de‖, ―sin embargo‖, ―por su parte‖,
etc.
―El cuento y la novela‖

La narración
Novela Cuento
- Relato extenso - Relato breve
- Pluralidad de personajes - Pocos personajes
- Acumulación de acontecimientos
- Acción concentrada en un hecho
- Desenlace dilatado principal
- Desenlace sorpresivo y breve
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

3. Lee el siguiente fragmento y responde las preguntas que aparecen a continuación:

“Basta una mirada para que el espectador de una obra de arte sepa si le gusta o no. Pero, ¿se ha
preguntado alguna vez por qué algunos cuadros le llaman más la atención que otros? No existe
una respuesta definitiva a esa pregunta. No obstante, si consigue comprender cómo y por qué el
artista creó esa obra, podrá apreciarla y disfrutarla plenamente. Descubrir el arte explica cómo leer
una obra de arte para comprender lo que el artista trataba de transmitir. Esta sección introduce al
lector en el lenguaje del arte y le familiariza con el vocabulario básico para analizar lo que ve”

¿Qué manera de organización presenta el párrafo anterior? ¡Menciona las pistas que te permitieron
determinarla!
Respuesta ______________________________________
Pistas:
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

a) ¿Qué título le pondrías al párrafo?

Respuesta: ____________________________________________

¿Sabías que…?
Al intentar buscar un título adecuado, estarás descubriendo la idea principal del texto, habilidad muy
necesaria para la comprensión lectora.
• Comprender la diversidad de formas que adquiere el discurso expositivo (definición,
descripción, caracterización, narración y comentario), su estructura, sus elementos
constitutivos y su situación de enunciación.

• Fundamentar el punto de vista del emisor en un texto expositivo.

• Analizar las partes constitutivas de un texto argumentativo, según su finalidad y marcas


textuales.

Todo texto argumentativo, por lo general, se estructura de la siguiente forma:


-Introducción: se enuncia el tema que se tratará y la postura que se va a defender. Puede haber
citas de personajes reconocidos por el público o narrar hechos relacionados para llamar la atención
de los receptores y comprometerlos con la lectura.
-Tesis: es un enunciado breve a partir del cual se estructura la argumentación, consiste en expresar
lo que se quiere demostrar. Es una afirmación que se pone en debate para ser aceptada o refutada
(rechazada). Puede ser explícita (está escrita en el texto o la dice el orador) o implícita (no está
expresada pero se la puede "leer" porque se la insinúa).
- Argumentación: los argumentos conforman la serie de razones que el emisor presenta para
convencer al receptor de que la tesis es verdadera o válida. Para esto, el emisor utiliza diversas
estrategias discursivas como: la ejemplificación, la analogía, la pregunta retórica, la cita de
autoridad, etc.
-Conclusión: aquí se sintetizan las ideas principales del discurso, se enuncian cuáles son las
consecuencias de lo expresado, se propone una determinada actitud o plan de acción a seguir y se
señala cuáles son los puntos que aún quedan pendientes con respecto al tema.

Es muy importante tener en cuenta que la estructura de los textos argumentativos es flexible.
Las partes que aquí indicamos suelen estar presentes en la mayoría de los textos, pero en
muchos casos su ubicación dentro de cada texto varía de acuerdo a los intereses de su
emisor.

Diferenciar los tipos de argumentos empleados en un texto argumentativo (racionales, afectivos,


datos, hechos, generalizaciones, falacias, entre otros).

1- ¿Qué son los textos argumentativos?


Se trata del tipo de textos en los que se presentan las razones a favor o en contra de determinada
"posición" o "tesis", con el fin de convencer al interlocutor. Se trata de manera fundamental, aunque
no exclusivamente, de juicios de valor, apreciaciones positivas o negativas acerca de lo
expuesto (Bueno, malo, feo, bello); válido/ no válido, adecuado/no adecuado.
El discurso argumentativo es propio del ensayo y de la crítica en general. Ejemplos típicos son
el discurso político o el artículo de opinión. Con los textos argumentativos puedes dar tu punto de
vista frente a "algo", ya sea tu posición positiva o negativa.

2- Tipos de argumento y estructura


Como estudiaste anteriormente, el texto argumentativo tiene un claro objetivo, que es convencer.
Para esto el emisor, o agente argumentador, hará uso de distintos elementos que apoyen sus ideas,
como datos, opiniones, pruebas, etc. Estos serán sus argumentos. La tesis será la visión que el
emisor quiere ver aceptada por el receptor.

2.1-Tipos
Todo discurso argumentativo posee distintas formas de razonamientos que permiten desarrollar el
componente persuasivo y que van vinculando las bases con la tesis; dichas modalidades se
diferencian considerando si el énfasis está puesto en lo lógico-racional o en lo emotivo-afectivo.
2.1.1- Argumentos lógico-racionales
A- Razonamiento por analogía o comparación: Se establece una semejanza entre dos conceptos,
seres o cosas diferentes y se deduce que lo que es válido para uno es válido para el otro.

Ejemplo: ―Las vasijas encontradas en este sector son similares en figura y materiales a los
empleados en esta obra, por lo tanto, pertenecen a la misma cultura‖.

B- Razonamiento por generalización: A partir de varios casos similares, se obtiene una tesis
común, que es aplicada a un nuevo caso del mismo tipo.

Ejemplo: ―Todas las personas que trabajan en horario nocturno presentan déficit de vitamina D.
Amelia trabaja de noche, debe tomar suplemento vitamínico‖.

C- Razonamiento por signos: Se utilizan indicios o señales para establecer la existencia de un


fenómeno.

Ejemplo: Este individuo presenta malestar, sensación de frío, fiebre ligera, dolor de espalda y
muscular, dolor de garganta y tos, por lo tanto, padece una bronquitis aguda‖.

D- Razonamiento por causa - efecto: Se establece una conexión causal entre dos hechos que
fundamentan la tesis.
Ejemplo: ―La madre de Juanito fumó durante su embarazo, por eso Juanito es un niño débil y con
bajo peso‖.

E- Razonamiento por autoridad: Se alude a la opinión de expertos en el tema (personajes o


instituciones) para sustentar la tesis.
Ejemplo: El cerebro humano tiene la capacidad para anticipar el peligro. Científicos de la
Universidad de Washington han comprobado que una capacidad para poder leer claves en el medio
ambiente, las que para otros pueden ser imperceptibles, sería la que permite que algunas personas
intuyan lo que va a suceder. Los expertos identificaron un área del cerebro que actúa como un
sistema de alerta temprana; este sistema, según ellos, habría sido la razón, por ejemplo, de que
aborígenes asiáticos siguiesen a los animales que escaparon del tsunami en diciembre de 2004.

2.1.2- Argumentos emotivo-afectivos


A- Argumentos afectivos: Se dirigen los sentimientos del auditorio, especialmente a sus dudas,
deseos y temores, con el fin de conmover y provocar una reacción de simpatía o rechazo.
Ejemplo: en una campaña para recolectar dinero para combatir una enfermedad, se puede aludir a
que nadie está libre de padecerla.

B- Argumentos por lo concreto: Se emplean ejemplos familiares a los oyentes, porque les afectan
directamente.
Ejemplo: ―como padres, todos sabemos lo que cuesta criar a un hijo‖.

C- Confianza del Emisor: Pone énfasis en la idoneidad o compromiso del emisor en el tema que
defiende.
Ejemplo: ―Yo, compañeros, defiendo sus derechos‖.

D- Argumento-eslogan: Se trata de una frase hecha, un tópico o una palabra que se repite
constantemente y resume el tema o simplemente invita al receptor a creer en lo que se expone.
Ejemplo: ―Poderoso caballero es don Dinero‖ (perteneciente a un poema de Quevedo) o ―Me gustas
cuando callas‖ (fragmento de un poema de Neruda).

E- Recurso de la fama: La imagen o palabras de un personaje bien valorado socialmente.

Ejemplo: ―Zamorano afirma que...‖.

F- Apelación a la popularidad: Se sustenta en la idea de que la mayoría elige lo correcto o está en


la opinión acertada.
Ejemplo: ―Todos tus amigos lo prefieren, úsalo tú también‖.
G- Recurso de la tradición: La idea que se defiende se apoya en máximas, proverbios y refranes
conservados por la tradición y cuyo valor de verdad se acepta sin discusión.

Ejemplo: El fin justifica los medios, por lo que es preferible asesinar a los pedófilos ipso facto sin
juicio ni sentencia que sufrir el terrible drama de niños abusados y por lo tanto, adultos sicópatas.

H- Argumentos de conocimiento general o de la experiencia personal: Se basa en aquellas


ideas que todo el mundo ha escuchado en relación con el conocimiento de la realidad o la
experiencia personal, ciertas ―frases hechas‖ que nadie cuestiona.
Ejemplo: ―Deberías pedir ayuda; recuerda que dos cabezas piensan más que una‖.

2.2- Estructura: El discurso argumentativo por lo general tiene una estructura, que consta de cuatro
etapas:
-Presentación: Es la introducción de la tesis (lo que opina o plantea el autor). Se define
brevemente el tema que será argumentado.
-Exposición: En esta segunda etapa, los hechos son puestos sobre la mesa y son explicados.
Puede darse en una forma monologada (el emisor expone ininterrumpidamente) o dialogada (existen
réplicas de ambos lados durante la exposición).
-Argumentación: Es la base fundamental. Debe ocupar la mayor parte del discurso. Aquí el emisor
utiliza sus argumentos para persuadir al receptor. Se utilizan enunciados que refuerzan o apoyan lo
sostenido en la tesis.
-Conclusión: Se sintetiza lo expuesto, resaltando los argumentos más importantes y/o
convincentes.

El texto argumentativo está presente en nuestra vida cotidiana, en las charlas de café, en la política,
etc.
• Fundamentar el punto de vista que conlleva una argumentación.

• inferir el tema central de diversos tipos de textos no literarios.

• Atribuir un sentido al texto a partir del análisis de los modos de enunciación empleados.

• Comprender la diversidad de formas que adquieren los discursos de los medios de


comunicación, distinguiendo propósitos explícitos e implícitos, tipos de textos
periodísticos (noticias, reportajes, cartas al director, textos publicitarios, entre otros) y sus
funciones básicas (informar, educar, entretener, formar opinión).

• Interpretar imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas y su relación con el texto en el


que están insertos.

DOMINIO 2: TEXTOS LITERARIOS

2.1 El discurso literario

• Inferir la visión de mundo en textos literarios de distintos contextos de producción y


recepción.

• Identificar el contexto histórico emblemático de una obra literaria, a partir de sus claves
contextuales.

• Relacionar formas genéricas con sus respectivos contextos de producción, por ejemplo,
el soneto como forma emblemática del Siglo de Oro.

• Analizar textos (o fragmentos) narrativos breves, distinguiendo tipo de textos (novela,


cuento, mito, leyenda, fábula, relato de aventuras y crónica), estrategias narrativas
(estilos narrativos, recursos narrativos y lingüísticos) y uso del tiempo narrativo.

Cuentos:
El cuento es una narración breve de hechos imaginarios, protagonizada por un grupo reducido de
personajes y con un argumento sencillo. Hay dos grandes tipos de cuentos: el cuento popular y el
cuento literario.
-El cuento popular: es una narración tradicional que se presenta en múltiples versiones, que
coinciden en la estructura pero difieren en los detalles.
Hay tres subtipos: los cuentos de hadas , los cuentos de animales y los cuentos de costumbres. El
mito y la leyenda son también narraciones tradicionales, pero suelen considerarse géneros
autónomos.
- El cuento literario: es el cuento concebido y trasmitido mediante la escritura. El autor suele ser
conocido. El texto, fijado por escrito, se presenta generalmente en una sola versión, sin el juego
de variantes característico del cuento popular.

Fábulas:
La fábula es un relato breve escrito en prosa o verso, donde los protagonistas son animales que
hablan.
Las fábulas se hacen con la finalidad de educar, lo cual es la moraleja, esta normalmente aparece
al final, al principio o no aparece porque se encuentra en el mismo contenido del escrito.
Algunos famosos escritores de fábulas son: Esopo, La Fontaine y Samaniego.

Mitos:
Relatos que cuentan cómo se crearon los cielos, de dónde provienen los vientos o cómo nacen
los propios dioses; los mitos nos transportan a un tiempo sagrado distinto al nuestro, más abierto
a los hombres como su propio horizonte.

Leyendas:
Una leyenda es un relato de hechos humanos que se transmite de generación en generación y
que se percibe tanto por el emisor como por el receptor, como parte de la historia. La leyenda
posee cualidades que le dan cierta credibilidad, pero al ser transmitidas de boca en boca, se va
modificando y mezclando con historias fantásticas. Parte de una leyenda es que es contada con la
intención de hacer creer que es un acontecimiento verdadero, pero, en realidad, una leyenda se
compone de hechos tradicionales y no históricos.

RECURSOS NARRATIVOS ESTILÍSTICOS


Corresponden al estilo propio, la voz propia del narrador, el punto de vista adoptado,
la focalización en determinadas temáticas o en enfoques específicos dependiendo de la historia
que estamos contando. El ritmo de la historia, por ejemplo, depende mucho del enfoque adoptado y
está en íntima correlación con los recursos narrativos lingüísticos. En el ejemplo de la orquesta,
sería el director que lleva la batuta el que imprime el ritmo y la cadencia.

RECURSOS NARRATIVOS PROPIAMENTE DICHOS


Bien, aquí sería la música propiamente dicha, o sea, qué tipo de texto estamos elaborando y qué
recursos narrativos empleamos, entre los que destacaríamos:
 La elipsis: consiste en saltar en el tiempo y en el espacio, haciendo una especie de ejercicio
de síntesis para que la historia progrese y el lector se interese. Es una de las bases del ritmo, y
se usa formalmente para eliminar todo lo superfluo, lo no necesario. Quizás es el recurso
narrativo más importante y más difícil de dominar, aunque no lo parezca a simple vista.
 Presentación de la información: ¿Quién sabe más, el lector o los personajes? Cuando el
lector sabe más que los personajes, esto introduce un elemento de dramatización que empatiza
directamente con el lector, que se interesará más si cabe por la narración. Es la base del
misterio, del suspense. Y además, puede ser usado en cualquier género, no importa si se trata
de una novela sentimental o de una propia del género negro.
 El narrador en primera persona: escribimos como si lo que estamos narrando nos hubiera
sucedido a nosotros mismos. No sirve para cualquier relato, pero sí para cierto enfoque que da
más naturalidad a la narración, más proximidad con el lector.
 Un personaje en primera persona: es un caso parecido al anterior, sólo que el punto de
vista está en el personaje protagonista. A veces se utiliza el método de cambiar el punto de
vista, haciendo hablar en primera persona a distintos personajes. Es una técnica moderna que
hay dominar muy bien para ejecutarla.
 Administrar la información: el relato que se presenta al lector puede contener mucha
información, por ejemplo al principio, para después ir dosificando esa información que ya tiene el
lector para ir introduciendo nuevos elementos(personajes, escenas, temáticas divergentes,
nuevos misterios, mayor dosis de suspense, etc.).
 Sorpresa: cuando creemos que el lector puede perder interés en la narración, podemos
introducir un factor sorpresa, a través de la imaginación, para complicar la trama o hacerla más
interesante. Hay que dosificar muy bien este elemento. Es como el sonido de los platillos en la
orquesta, o de un bombo. Es como un choque repentino que sufre el lector, y que lo saca de lo
anodino o repetitivo.
 Las figuras literarias: metáfora, ironía, sarcasmo, antítesis, comparaciones, hipérboles, etc.
etc. Hay que usarlas con mucho tino y en el momento adecuado, conforme a la escena que se está
narrando y a los personajes que están presentes.Mal utilizadas pueden convertirse en un obstáculo
para la narración, convirtiendo el relato en artificial, antinatural, forzado, etc.
Hay muchos otros recursos narrativos, lo que daría de por sí para un curso de formación de
escritores, hablando de cada uno en extenso, pero he sintetizado lo que he creído que son las bases
más elementales y que todo el mundo entiende. Por supuesto, nos ha faltado por citar la creación
de tramas, de personajes, de escenas, la dramatización adecuada, el uso del espacio y del
tiempo, la utilización oportuna de los diálogos, etc., pero ya dedicaremos a ello otros artículos más
específicos.

La narración es una variedad del discurso que se caracteriza por su dinamismo. Los aspectos
lingüísticos más habituales, propios de los textos narrativos son:

 Predominan las FORMAS VERBALES

- El pretérito perfecto simple, el pretérito perfecto compuesto y pluscuamperfecto son las formas
más habituales.
- El pretérito imperfecto se usa, en cambio, en los fragmentos descriptivos de relato y para indicar
acciones que suceden de forma repetida, habitual o en su puro devenir
- El presente o presente histórico se utiliza para reflejar aspectos contemporáneos al autor,
aspectos de carácter intemporal o para acercar los hechos al lector.
- El futuro es poco frecuente. Aparece normalmente en las anticipaciones que se insertan en otro
relato.

• Predominan los elementos léxicos que indican TIEMPO y LUGAR

- Marcadores con significado temporal.


- Circunstanciales de tiempo y lugar.

 ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS más habituales

- Estructuras predicativas (las atributivas son propias de las descripciones).


Como todo relato conlleva un significado de proceso y acción, se observa una marcada preferencia
por la estructura predicativa, mientras que la estructura atributiva se aviene mejor al carácter
estático de la descripción. La mayor complejidad de la narración y la inserción de planos temporales
diversos favorece el uso de la subordinación temporal, aunque la organización general sea
coordinativa.
- Sintaxis compleja → ritmo lento. Abundancia de coordinación y subordinación temporal.
- Sintaxis simple → ritmo rápido.

 CONECTORES
Los conectores temporales permiten organizar la narración de acuerdo con una cronología
(ordenamiento de los acontecimientos según una línea de tiempo).
Algunos conectores temporales son: cuando, mientras, entonces, luego, cada vez que, apenas,
en cuanto, simultáneamente, al principio, después de un tiempo, en esos días, antes que,
después de que, más tarde, de pronto, repentinamente, ahora que, por último.
 FIGURAS LITERARIAS
Como la narración trata de contar unos hechos según la visión personal de un autor, se emplean
figuras que maticen esa impresión subjetiva: metáfora, ironía, antítesis, paradoja e hipérbole y, entre
las de carácter sintáctico, el paralelismo y las estructuras repetitivas

1- El tiempo narrativo
El tiempo referencial histórico es el tiempo de la realidad que sirve de base para comprender el
concepto de temporalidad y contextualizar la narración.

El concepto de tiempo en la narración presenta diferentes planos de estudio: el tiempo referencial


histórico, el tiempo de la historia y el tiempo del relato.

1.1- El tiempo referencial histórico


Es considerado el tiempo que permite contextualizar la obra en un determinado momento histórico;
con sus características sociales y culturales que determinan la concepción de mundo.

Ejemplo:

―Fue en una de esas calles que desde la Avenida del Brasil arrancan hacia Errázuriz; una calle
silenciosa, de altos edificios. Arquitectura abigarrada y señorial de 1900. A través de las ventanas,
apenas caen las primeras sombras, se advierten interiores confortables, en cuya placidez flotan
grandes pantallas rojas y amarillas. Gringos presurosos, damas muy prendidas, criados de albos
delantales transitan la calle. Tanta quietud le hacía a uno preguntarse con extrañeza: ¿Qué hace en
este sitio el ―Bar Kiel‖? ¿Su clientela está formada por gentes de esta calle? Preguntas ociosas para
quien sepa que Valparaíso, si en cualquier parte dispone de bebida, también en cualquier parte
dispone de bebedor‖.
Salvador Reyes, Valparaíso puerto de nostalgia.

1.2 El Tiempo de la historia


Es el conjunto de acciones consideradas en su sucesión cronológica, tal como se ordenan
naturalmente en la realidad referencial.

1.3 El tiempo del relato


Es la disposición artística de los acontecimientos según la finalidad del narrador, tal y como
aparecen en la narración. Orden que no siempre coincide con la presentación cronológica de la
historia. Se pueden relatar los hechos en su sucesión cronológica lineal, en forma discontinua o en
retrospectiva. Diferentes tiempos narrativos, que son:

- Narración ―ab ovo‖: (lat. desde el huevo) significa que el relato comienza en el momento del inicio
cronológico de la historia. La narración ―ab ovo‖ sigue linealmente la secuencia narrativa desde el
principio hasta su desenlace.

Ejemplo:

―Pues sepa vuestra merced, ante todas cosas, que a mí llaman Lázaro de Tormes, hijo de Tomé
González y de Antona Pérez, naturales de Tejares, aldea de Salamanca. Mi nacimiento fue dentro
del río Tormes, por la cual causa tomé el sobrenombre, y fue de esta manera: Mi padre, que Dios
perdone, tenía cargo de proveer una molienda de una azeña que está ribera de aquel río, en la cual
fue molinero más de quince años y, estando mi madre una noche en la azeña, preñada de mí,
tomóle el parto y parióme allí; de manera que con verdad me puedo decir nacido en el río.‖
Anónimo, El Lazarillo de Tormes.

- Narración ―in medias res‖: (lat. en medio de la cosa) significa que el relato comienza en un
momento ya avanzado de la historia. Desde ahí el narrador avanza o retrocede en la narración. Esta
es la disposición narrativa más frecuente en las novelas contemporáneas: hay saltos, tanto al
pasado distante como al inmediato, que alteran la linealidad temporal.

Ejemplo:

―Sobre el techo de la casa, recortados contra la luz del amanecer, los jotes semejan un par de
viejitos acurrucados, vestidos de frac y con las manos en los bolsillos. (...)
Fue un helado día de julio que Olegario Santana se halló a los jotes en el interior de su calichera,
cuando eran apenas un par de polluelos feos y enclenques. Por hacerle una broma, los calicheros
más viejos se los dejaron dentro de una caja de zapatos, como regalo de onomástico. Era día de
Santa Ana. Él, un poco por seguirles la broma y otro tanto llevado por las morriñas de su soledad
penitenciaria, se los llevó a su casa. Primero les hizo un nido en el patio y comenzó a darles de
comer con la mano. A contar por su exiguo plumaje, las crías no tendrían entonces más de dos
meses de vida. Después, ya un tanto creciditas, las instaló en el techo,...‖
Hernán Rivera Letelier, Santa María de las flores negras.

- Narración ―in extremas res‖: (lat. en el extremo de la cosa) significa que el relato comienza por el
final de la historia y desde ese momento hay una mirada retrospectiva que retoma la situación con la
que comienza el relato y que implica sucesivos cambios temporales.

Ejemplo:

―Artemio Cruz vivió. Vivió durante algunos años... Años no añoró: años no no. Vivió durante algunos
días. Su gemelo. Artemio Cruz. Su doble. Ayer Artemio Cruz, el que sólo vivió algunos días antes de
morir, ayer Artemio Cruz... que soy yo... y es otro... ayer...
Tú, ayer, hiciste lo mismo de todos los días. No sabes si vale la pena recordarlo. Sólo quisieras
recordar, recostado allí, en la penumbra de tu recámara, lo que va a suceder: no quieres prever lo
que ya sucedió. En tu penumbra, los ojos ven hacia delante; no saben adivinar el pasado.
Carlos Fuentes, La muerte de Artemio Cruz.

En La muerte de Artemio Cruz, la agonía del personaje, instancia final de la historia, da inicio al
relato para establecer una regresión temporal que narra la vida del moribundo.

• Analizar textos (o fragmentos) narrativos breves, reconociendo el tipo de narrador según


su grado de conocimiento y de participación en los hechos (protagonista, testigo,
omnisciente, de conocimiento relativo).

• Inferir las características centrales del tipo de mundo representado en los textos
narrativos.

• Analizar textos (o fragmentos) líricos breves, distinguiendo al hablante lírico, rima y


formas métricas (soneto, oda, romance, décima, paya, haikú, poemas diamante, dísticos,
limericks, égloga, elegía, entre otras).

ODA
Una oda es una composición poética de tono elevado, que trata asuntos diversos entre los que se
recoge una reflexión del poeta. Según el tema que se cante, puede ser sagrada, heroica, filosófica,
amatoria. En general se aplica a todo poema destinado a ser cantado. En este canto el hablante
manifiesta toda su pasión, efervescencia y entusiasmo, para plasmar belleza en el poema.

ÉGLOGA
Es una composición poética típica de los segmentos pastoriles, donde se hace una caracterización a
la naturaleza y se le idealiza. Alude a paisajes bucólicos, mientras expresa acontecimientos referidos
al amor. En ocasiones la égloga se relaciona con elementos dramáticos e incluye personajes.

ÉGLOGA ―EL DULCE CANTAR DE DOS PASTORES‖


(Autor: Garcilaso de la Vega)
El dulce lamentar de dos pastores,
Salicio juntamente y Nemoroso,
he de contar, sus quejas imitando;
cuyas ovejas al cantar sabroso
estaban muy atentas, los amores,
(de pacer olvidadas) escuchando.

SONETO
Este tipo de poema está compuesto por catorce versos endecasílabos (es decir, de 11 sílabas),
donde existe rima consonante. Estos versos están divididos en dos cuartetos y dos tercetos. El
soneto se originó en Italia. Se organiza con dos cuartetos (dos estrofas de cuatro versos cada uno)
y dos tercetos (dos estrofas de tres versos) encadenados.

ELEGÍA
Es un poema al dolor, por haber perdido algo. El poeta expresa sus sentimientos de angustia y
desamparo, relacionados a circunstancias de muerte o de profunda lamentación.

DR. MATÍAS RAFIDE


ELEGIA POR UN ANGEL QUE PERDIO LAS ALAS
Demasiado fugaz y demasiado
aroma de canción desconocida,
florecer de la luz, joya encendida,
lenguaje del ayer hoy clausurado,
Ya nada importa, nada demasiado:
ni tu cielo ni lámpara encendida

MADRIGAL
Es un canto al amor puro, un poema breve en su extensión, que manifiesta los sentimientos de amor
del hablante lírico. Uno de los poemas de este tipo es el siguiente:

AUTOR: GUTIERRE DE CETINA


Ojos claros, serenos,
si de un dulce mirar sois alabados,
¿por qué, si me miráis, miráis airados?
Si cuanto más piadosos
más bellos parecéis a aquel que os mira,
no me miréis con ira,
porque no parezcáis menos hermosos.
¡Ay tormentos rabiosos!,
Ojos claros, serenos,
ya que así me miráis, miradme al menos…

EPIGRAMA
Es un poema mucho más breve que el madrigal, puede llegar a ser de dos versos, en el que el
hablante va exponiendo un sentimiento de alegría o, mejor dicho, de festividad, con toques de ironía,
de sarcasmo y en doble sentido.

MARIO BENEDETTI
Hombre que mira la luna.
Es decir la miraba porque ella se ocultó tras el biombo de nubes y todo porque muchos amantes de
este mundo le dieron sutilmente el olivo

SONETO
– 14 versos endecasílabos (11 sílabas c/u)
– Dos cuartetos (Estrofa de 4 versos) y dos tercetos (estrofas de 3 versos)
TERCETO
– 3 versos endecasílabos
– 1° y 3° verso –> rima consonante
CUARTETA
– 4 versos octosílabos (8 sílabas c/u)
– 2° y 4° verso –> rima consonante

LIRA
- 5 versos
– 1°, 3° y 4°, heptasílabos (7 sílabas c/u)
– 2° y 5° endecasílabos (11 sílabas c/u)

ROMANCE
– Número indefinido de versos octosílabos (8 sílabas c/u)
– Rima asonante en los versos pares
– Rima libre en los versos impares

DÉCIMA
– Estrofa de diez versos octosílabos.
– Rima consonante distribuida según modalidad.

ODA
– Se divide en estrofas iguales
– Celebra hazaña de personas o atributos de cosas

ACRÓSTICO
– Mensaje formado por la letra inicial media o final de los versos formando una palabra que se lee
verticalmente

CALIGRAMA
– Versos toman una disposición topográfica, formando una figura relativa al tema del poema

COPLA
– 3 o 4 versos octosílabos
– Sirve de canción popular

ÉGLOGA
– Poema bucólica (de asunto pastoril o campestre)
– Trata del amor entre pastores

ELEGÍA
– Poema extenso
– Expresa sentimiento de dolor, melancolía y tristeza
* Elegía heroica –> cuando la calamidad es colectiva

EPIGRAMA
– Poema muy breve, gracioso y satírico

EPITAFIO
– Inscripción hecha sobre una tumba
– Poema breve con una reflexión filosófica o recuerdo de la persona fallecida

HIMNO
– Poema de tono solemne creado para ser cantado
– Resalta fervor religioso, patriótico, deportivo, etc

HAIKU
– 3 versos
– Generalmente, expresa amor por la naturaleza

PROSA POÉTICA
-Expresa mundo interior del hablante lírico, se escribe en prosa

GREGUERIAS
– Frase o pensamientos curiosos, irónicos o humorísticos

REFRÁN
– Dicho popular que contiene una moraleja
El limerick es una forma poética2 muy conocida en el mundo anglosajón. Está formada
comúnmente por cinco versos de tipo anapéstico, con un esquema de rima estricto: AABBA.
El limerick tiene generalmente intención humorística, y a menudo obscena. Los dos primeros
versos riman con el último, así como el tercero con el cuarto, y estos dos por lo general son más
cortosuir fundadamente un sentido al uso de recursos literarios en un cómic.

• Interpretar el sentido de figuras literarias en fragmentos o estrofas de poemas (metáfora,


personificación, comparación, hipérbole, hipérbaton, onomatopeya, aliteración, anáfora).

• Inferir el motivo lírico de un poema.

• Analizar romances y obras de la poesía popular considerando su contexto de producción,


como por ejemplo, la lira popular.

• Fundamentar el sentido o interpretación dado a un poema.

• Analizar los elementos constitutivos del mundo dramático en sus diversas formas
(tragedia, comedia, drama, farsa, sainete), considerando su estructura y unidades
clásicas (acto, escena, cuadro, unidad de tiempo, acción y lugar), la evolución del
conflicto (presentación, clímax, desenlace) y sus formas discursivas (acotación, diálogo,
monólogo, soliloquio, aparte, mutis).

Género dramático

1. Construcción dramática

Dentro de este primer punto, distinguiremos cuatro aspectos fundamentales: la acción


dramática, el conflicto dramático, las instancias dramáticas y las situaciones dramáticas.

1.1. Acción dramática

Toda obra dramática configura un mundo en cierto modo semejante al de la obra narrativa,
puesto que en él están presentes los mismos elementos: acción, personajes, espacio-tiempo.
Sin embargo, el drama organiza los sucesos de tal forma que les confiere capacidad dramática,
es decir, una especial disposición de los acontecimientos que lleva a la solución de los
conflictos planteados. Solo en el choque constante entre una fuerza que tiende a su realización
y otra fuerza antagónica, se crea la tensión dramática. Por ello, para analizar una obra
dramática, debes atender primeramente al reconocimiento del eje organizador del mundo: la
acción dramática, la que se distiende a partir de una situación conflictiva. No solo basta con
describirla, sino que se debe considerar la especial disposición de los sucesos, en su
configuración de un mundo dramático.

1.2. Conflicto dramático

Una obra dramática siempre desarrolla un conflicto que se produce por la oposición de dos
fuerzas: una que progresa en un determinado sentido para alcanzar cierto fin (el protagonista) y
otra que en sentido contrario la obstaculiza y se opone a ella (el antagonista).

1.3. Instancias dramáticas

Con este nombre designamos a las unidades básicas que conforman los diversos momentos
de la acción:

Presentación del conflicto: Es primera instancia o situación inicial de la obra


dramática, en la que se configuran las fuerzas antagónicas y los objetivos de cada
una.

Desarrollo del conflicto: En esta instancia, las fuerzas en pugna se van


desarrollando hasta alcanzar el momento de máxima tensión dramática o clímax.

Desenlace del conflicto: En esta instancia dramática se entrega la solución del


conflicto planteado al comienzo de la obra. La desaparición o la derrota de una de las
fuerzas en lucha constituye el desenlace de una obra dramática. Este proceso puede
ser abrupto o gradual.

• Mundo dramático

Ya sabemos que el mundo dramático está constituido por acción, personajes y espacio-tiempo.

2.1. Acción
Ya hablamos de ella al referirnos a la construcción dramática, por la importancia que reviste en
cuanto eje configurador y sostenedor del mundo dramático. Solo agregaremos que la acción
puede presentarse según un ordenamiento cronológico de los hechos, o bien, estos pueden
enlazarse de otro modo, si la intencionalidad de la obra así lo requiere. En el primer caso, es decir,
cuando la acción dramática aparece ordenada cronológicamente, se habla de trama. En cambio,
la disposición artística de los hechos se conoce con el nombre de argumento. Argumento y trama
pueden coincidir.

2.2. Personajes
Sabemos que toda obra dramática plantea un conflicto, es decir, la oposición de fuerzas que
se enfrentan hasta que se produce el triunfo de una de ellas. Pues bien, estas fuerzas no son
abstractas, sino que están encarnadas en los personajes, elementos fundamentales del mundo
dramático.

Protagonista: es el centro de la acción y encarna una de las fuerzas en conflicto.


Antagonista: es el personaje opositor a la fuerza dramática del protagonista.
Secundario: es aquel que con su fuerza se suma a la del protagonista o a la del
antagonista.

Colectivo: personaje que no se singulariza, sino que se lo considera portador de las


características de un determinado grupo.

2 Elementos técnicos del drama

Para un mejor manejo de la obra dramática, es necesario que conozco algunos conceptos
como los siguientes:

3.1. Acto
Es la estructura parcial de una obra dramática. Cada una de las partes en que se divide la
obra dramática o la totalidad de esta,

3.2. Cuadro
Es la ambientación física de la acción dramática mediante la escenografía. Cada espacio
físico corresponde a un cuadro diferente.

3.3. Escena
Período de la acción dramática marcado por la entrada o la salida de uno o más personajes.

3.4. Acotación
Se da este nombre a las indicaciones que el autor teatral dirige a los actores para especificar
el movimiento de los personajes, el tono o intención con que deben ser dichas determinadas
palabras, o bien para señalar la entrada o salida de personajes, describir los cuadros, etc.

3.5. Aparte

Corresponde a lo dicho en voz alta por un personaje, suponiendo que no es escuchado por
los demás, sino solo por el público.

3.6. Mutis

La expresión ―hace mutis‖ indica que un personaje se va de la escena.

• Reconocer características estructurales de los cómics.

• Inferir el tema central de un cómic.


DOMINIO 3: ENSEÑANZA DEL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3.1 Estrategias de enseñanza
en Lenguaje y Comunicación

• Establecer metodologías para promover la comprensión de diversos tipos de textos,


considerando estrategias para la comprensión lectora literal, inferencial e interpretativa y
reflexiva.

• Determinar estrategias para promover la aplicación de la ortografía literal y acentual.

• Determinar estrategias para abordar adecuadamente el uso de la puntuación.

• Determinar estrategias para abordar con los estudiantes la interpretación de textos


multimodales.

• Determinar actividades para abordar los pasos que componen la estrategia de escritura
(planificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus textos, en función del contexto, el
destinatario y el propósito).

• Determinar estrategias para promover la ampliación del léxico de los alumnos como base
para la comprensión lectora.

• Disponer de variadas formas de representar y formular los contenidos de modo de


hacerlos comprensibles
para todos los
estudiantes, por ejemplo,
analogías,

ilustraciones, explicaciones, metáforas, ejemplos, contraejemplos, demostraciones, entre


otros.

3.2 Aprendizaje en Lenguaje y Comunicación

• Reconocer los aprendizajes previos que se requieren para la progresión de los diversos
objetivos de aprendizaje.

• Identificar las principales dificultades que los estudiantes presentan en el proceso de


lograr los distintos objetivos de aprendizaje en la enseñanza de la asignatura.

3.3 Evaluación para el aprendizaje en Lenguaje y Comunicación

• Seleccionar herramientas e instrumentos específicos para monitorear y retroalimentar el


desarrollo de la asignatura.

• Diseñar actividades evaluativas que permitan verificar el logro de un determinado


objetivo de aprendizaje o indicador de evaluación por parte de los estudiantes en uno de
los siguientes ámbitos: comprensión lectora, escritura, comunicación oral, investigación,
textos multimodales.

• Identificar indicadores de evaluación coherentes con un objetivo de aprendizaje.

Anexos

ANÁLISIS DE TEXTOS NARRATIVOS


Para realizar un análisis literario, debemos en primer lugar saber a qué género corresponde la obra
por analizar. No se analiza un texto narrativo de la misma manera que uno lírico o dramático. En
este artículo, estableceremos pautas para el análisis de textos narrativos (mitos, leyendas, fábulas,
apólogos, cuentos, novelas, parábolas, epopeyas, cantos épicos, poemas épicos, cantares de gesta,
relatos, anécdotas).
Para ello, utilizaremos esquemas que nos permitirán establecer los pasos a seguir:

Con respecto al autor, averiguaremos los datos bio-bibliograficos: biografía, obras escritas y su
importancia, época y movimiento literario en el cual se encuentra inscrito. Intención al escribir su
obra. Igualmente, los hechos sobresalientes que pudieron haber influenciado al autor para escribir
sus obras.
Posición del narrador: (Clases de narrador) Como aparece en el esquema si el narrador se
encuentra en 3a. persona, impersonal, testigo u omnisciente; 1a. Persona, protagonista o personaje
o en 2a. Persona, protagonista o personaje.
Tema o temas abordados en la obra: en una palabra o en una frase corta.
Asunto: cómo aborda el tema, la idea principal de la obra y las ideas secundarias de la misma.
Valoración: Las tesis planteadas por el autor, cómo plantea y sustenta esas tesis, los valores que
se pueden constatar en la narración, así como los anti-valores.
Apreciación valorativa: Desde el punto de vista del lector, cuál es la importancia de esa narración.

Para analizar la forma (Cómo se presenta la obra, qué técnicas y procedimientos se utilizaron en su
elaboración), se tendrán en cuenta: las técnicas (prosa o verso) y los procedimientos: clases de
lenguaje (narración, descripción, diálogo, exposición y argumentación).
Con los elementos previos determinados claramente, podemos abordar el contenido del texto:
Tema: en una palabra o frase.
Argumento: Resumen de la obra en sus tres momentos: inicio (presentación del tema, situación y
personajes); nudo o clímax (problema presentado) y desenlace (solución del conflicto y finalización
de la obra).
Personajes: Clasificación (según su importancia), caracterización y descripción de los
personajes. Relaciones (sociales, psicológicas, ideológicas, religiosas, etc.)
Tiempo: Se pueden considerar el tiempo histórico del texto (En qué época se desarrollan los
hechos narrados), el tiempo cronológico (Cuánto tiempo transcurre en la narración), el tiempo
ambiental (Verano, invierno, lluvia, brisa, etc.)
Espacio: Lugar o lugares donde se desarrollan los hechos: clasificación (espacios
abiertos o cerrados), descripción de los sitios principales.
Acción: La acción está constituida por la trama de los hechos y la sucesión de los mismos. Hechos
que determinan el desarrollo de la narración.

ESTRATEGIAS NARRATIVAS

Conjunto de procedimientos y recursos que articulan las relaciones pragmáticas internal


entre el narrador, el universo de la historia narrada y sus destinatarios implícitos.

El diálogo: es un recurso narrativo usado por los escritores para hacer hablar a los personajes de
sus historias. Existen tres clases de diálogos literarios. Ellos son:
Diálogo directo: las palabras se ponen en boca de cada personaje; cada vez que algún interlocutor
va a hablar, su intervención va precedida de una raya o guión ( - ).

Ejemplo: (Lo subrayado en el texto es una descripción de hechos)


EL GATO Y EL RATÓN
_ ¡Oh!, qué lindo y apuesto eres _ dijo Michifuz, un gato muy gatuno a un ratón_. Ven conmigo,
pequeño, ven…
_ No vayas, no _ le aconsejó su madre _; tú no conoces los ardides de ese bribón.
_ Ven, mi pequeño, ven _ insistió el gato _. ¿Mira este queso y estas nueces!... ¡todo será para ti!
_ ¿Voy, mamá?
_ No vayas, hijito. Sé prudente y obediente.
_ Te daré este bizcocho y muchas cosas más _ continuó el intrigante felino.
_ Déjame ir, mamá _ suplicó el ratoncito.
_ Te repito, tontuelo, que no vayas.
_ Nada me hará, mamá. Quiero probar un pedacito…
Y sin que su madre pudiera retenerlo salió el ratoncito de su agujero. Después de un rato se oyeron
unos gritos:
_ ¡Socorro, mamá, Socorro! ¡Me estrangula el gato!
¿Ay, lectorcillos!, fue demasiado tarde; la mamá nada pudo hacer para salvarlo. La desobediencia
del ratoncito lo había perdido para siempre.
MORALEJA
Obedece a tu padre y a tu madre
Y vivirás muy feliz, hijo mío.

Diálogo indirecto: el narrador nos informa lo que dicen los personajes sin que exista un diálogo
directo.

Ejemplo:

EL GATO Y EL RATON

Michifuz, un gato muy gatuno le dijo a un ratón: ¡Oh!, que lindo y apuesto eres. Ven conmigo,
pequeño, ven…
Su madre al escuchar le aconsejó, no vayas, no; tú no conoces las ardides de ese bribón.
Pero el gato insistió, ven mi pequeño, ven. ¡Mira este queso y estas nueces!... ¡Todo será para ti!
El ratón preguntó: ¿Voy mamá?
Y la madre le responde: no vayas, hijito, se prudente y obediente.
Continuó el intrigante felino. Te daré este bizcocho y muchas cosas más.
El ratón suplicó a su madre, déjame ir, mamá.
La madre le respondió: te repito tontuelo que no vayas.
A lo que el ratoncito le contestó: nada me hará mamá. Quiero probar un pedacito…
Y sin que su madre pudiera retenerlo, salió el ratoncito de su agujero. Después de un rato se oyeron
unos gritos del ratón: ¡Socorro, mamá, Socorro! ¡Me estrangula el gato!
¿Ay, lectorcillos!, fue demasiado tarde; la mamá nada pudo hacer para salvarlo. La desobediencia
del ratoncito lo había perdido para siempre.
MORALEJA
Obedece a tu padre y a tu madre
Y vivirás muy feliz, hijo mío.

Diálogo Teatral: se usa en guiones de radio, teatro, títeres y televisión. Se anuncia al personaje y
se escriben las acotaciones relacionadas con la intervención.
Ejemplo:
Personajes: Michifuz, ratón, mamá ratona y narrador.
Lugar: ratonera.
Michifuz: ¡Oh!, que lindo y apuesto eres. Ven conmigo, pequeño, ven…
Mamá: no vayas, no; tú no conoces los ardides de ese bribón.
Michifuz: ven, mi pequeño, ven. ¡Mira este queso y estas nueces! (Se las muestra en la
mano) ¡Todas serán para ti!
Ratón: ¿Voy mamá?
Mamá: no vayas, hijito. Sé prudente y obediente.
Michifuz: te daré este bizcocho y muchas cosas más.
Ratón: (suplicando) déjame ir, mamá.
Mamá: te repito, tontuelo, que no vayas.
Ratón: nada me hará, mamá. Quiero probar un pedacito…
(Sale del agujero sin que su mamá pueda retenerlo) ¡Socorro, mamá, socorro! ¡Me estrangula el
gato!
Narrador: ¿Ay, lectorcillos!, fue demasiado tarde; la mamá nada pudo hacer para salvarlo. La
desobediencia del ratoncito lo había perdido para siempre.
MORALEJA
Obedece a tu padre y a tu madre
Y vivirás muy feliz, hijo mío.

ESTILOS NARRATIVOS

1- Estilos de la narración
En los textos narrativos (relato o novela) el diálogo constituye uno de los recursos más utilizados
por el autor.
El narrador tiene la posibilidad de utilizar las siguientes opciones estilísticas para los diálogos de sus
personajes:
- Estilo directo
- Estilo indirecto
- Estilo indirecto libre

Son estilos narrativos y los tres pertenecen a lo que llamamos discurso repetido, que es lo que
sucede cuando un narrador repite las palabras de otro emisor en una escena de comunicación
que se desarrolla en un momento diferente.

1.1- Estilo directo:


Es el más frecuente y se caracteriza porque lleva un verbo de lengua (dijo, contesto, etc.)
acompañada de dos puntos, y a continuación se reproducen las palabras que ha dicho el personaje
exactamente, poniendo entre rayas o entre comillas.
Ejemplo:
a) ¿Mamá me dejas ir al cine?
b) Mientras observaba el cielo, el director de observatorio dijo: "El proyectil parece un nuevo astro".

1.2- Estilo indirecto:


Lleva un verbo de lengua pero no reproduce exactamente las palabras del personaje, es decir,
se cuenta lo que dicen los personajes. No existe diálogo, el narrador se encarga de reproducir todas
las palabras y los pensamientos de los personajes.

Ejemplos:
a) La niña le preguntó a su madre si podía ir al cine y ella le contestó que no, porque tenía que
estudiar para un examen.
b) Mientras observaba el cielo, el director de observatorio dijo que el proyectil parecía un nuevo
astro.
c) ―Ella sabía algo, pero nunca se lo diría a su padre, quien enfureció intentada sacarle la verdad de
lo acontecido.‖

1.3- Estilo indirecto libre:


Es como un fluir de la conciencia. Se reproduce el pensamiento del personaje sin intervención del
autor (técnica muy moderna utilizada a partir del siglo XX).
Corresponde al estilo o discurso indirecto en el que se suprime el verbo introductor (decía que, dijo
que, pensó que) y en la escritura suele ir después de dos puntos (:) Ej. Ella siguió aferrada a su
idea: no iría a la fiesta.
En este estilo, el narrador se mantiene presente, pero habla desde el interior del personaje, lo que
produce una identificación del narrador con la interioridad del personaje.
Ejemplo breve de estilo indirecto libre
Juan estaba agotado y jadeaba; los pensamientos se agolpaban en su mente; no, ya jamás volvería
a subir corriendo.
Otro Ejemplo:
―Su padre estaba como enloquecido, ante los acontecimientos ocurridos y para ello llamó
rápidamente a su hija, a quien obligo a decir toda la verdad, ella temblorosamente decía: nunca le
diré nada, así me mate‖.
RECURSOS LINGUÏSTICOS
La narración es una variedad del discurso que se caracteriza por su dinamismo.
Los aspectos lingüísticos más habituales, propios de los textos narrativos son:

 Predominan las FORMAS VERBALES

- El pretérito perfecto simple, el pretérito perfecto compuesto y pluscuamperfecto son las formas
más habituales.
- El pretérito imperfecto se usa, en cambio, en los fragmentos descriptivos de relato y para indicar
acciones que suceden de forma repetida, habitual o en su puro devenir
- El presente o presente histórico se utiliza para reflejar aspectos contemporáneos al autor,
aspectos de carácter intemporal o para acercar los hechos al lector.
- El futuro es poco frecuente. Aparece normalmente en las anticipaciones que se insertan en otro
relato.

• Predominan los elementos léxicos que indican TIEMPO y LUGAR

- Marcadores con significado temporal.


- Circunstanciales de tiempo y lugar.

 ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS más habituales

- Estructuras predicativas (las atributivas son propias de las descripciones).


Como todo relato conlleva un significado de proceso y acción, se observa una marcada preferencia
por la estructura predicativa, mientras que la estructura atributiva se aviene mejor al carácter
estático de la descripción. La mayor complejidad de la narración y la inserción de planos temporales
diversos favorecen el uso de la subordinación temporal, aunque la organización general sea
coordinativa.
- Sintaxis compleja → ritmo lento. Abundancia de coordinación y subordinación temporal.
- Sintaxis simple → ritmo rápido.

 CONECTORES

Los conectores temporales permiten organizar la narración de acuerdo con una cronología
(ordenamiento de los acontecimientos según una línea de tiempo).

Algunos conectores temporales son: cuando, mientras, entonces, luego, cada vez que, apenas,
en cuanto, simultáneamente, al principio, después de un tiempo, en esos días, antes que,
después de que, más tarde, de pronto, repentinamente, ahora que, por último.

 FIGURAS LITERARIAS

Como la narración trata de contar unos hechos según la visión personal de un autor, se emplean
figuras que maticen esa impresión subjetiva: metáfora, ironía, antítesis, paradoja e hipérbole y, entre
las de carácter sintáctico, el paralelismo y las estructuras repetitivas.

Elementos enfáticos
Los elementos enfáticos son aquellos que se emplean para resaltar una parte del discurso. Existen
diversos recursos que permiten crear énfasis, entre los que destacan los adverbios, el asíndeton y el
polisíndeton.

– Adverbios y sintagmas adverbiales


Por sí solos, los adverbios no crean énfasis. Es la posición de estos lo que da al discurso un
significado especial.
Generalmente es necesario interrumpir el orden natural de la oración para poder crear este efecto.
Ejemplos:
– Probablemente la niña no llegó sino hasta las tres de la tarde.
– La niña, probablemente, no llegó sino hasta las tres de la tarde.
En la primera oración no existe énfasis de ningún tipo, mientras que en la segunda se busca resaltar
el sentido de incertidumbre de la oración.
– Yo no sabía nada de esto.
– Yo, claro está, no sabía nada de esto.
En la segunda oración se enfatiza el hecho de que la persona desconocía la situación.
– Asíndeton
El asíndeton consiste en la supresión de la conjunción copulativa ―y‖. En algunos casos, la ausencia
de este elemento genera un sentido de sinonimia que resalta el valor de la frase.
Ejemplo
– Era un ganador y un héroe.
– Era un ganador, un héroe.
En la segunda frase, la elisión de la ―y‖da énfasis a la condición de héroe.
– Polisíndeton
El polisíndeton es el fenómeno opuesto al asíndeton. Consiste en la repetición de una conjunción
coordinante.
El polisíndeton tiene como efecto llamar la atención del lector, además de dar un sentido de
persistencia en el texto.
Ejemplo
―Klaus empezó a sollozar, no tanto de dolor como de rabia por la terrible situación en que se
encontraban. Violet y Sunny lloraron con él, y siguieron llorando mientras lavaban los platos, y
cuando apagaron las velas del comedor, y cuando se cambiaron de ropa y se pusieron a dormir‖. Un
mal principio, de Lemony Snicket.

Elementos retóricos
Existen diversas figuras retóricas que se emplean para dar variedad al texto. Entre estas destacan la
metáfora, el símil y la antítesis.
– Metáfora
La metáfora es el elemento retórico más común. Compara dos elementos diferentes, entre los cuales
existe una relación de semejanza que puede ser subjetiva, depende del punto de vista del que
enuncia el discurso.
Este no solo se encuentra en textos literarios, sino que se puede apreciar en cualquier nivel del
discurso. De hecho, a diario se emplean metáforas sin notarlo.
Ejemplo
Por ejemplo, llamar ―patas‖ a las estructuras inferiores de una silla es una metáfora que se establece
por relación con las patas de los animales.
– Metonimia
La metonimia consiste en asignar a un elemento el nombre de otro. Entre estos dos elementos
existe una relación de contigüidad.
Ejemplo
―Pásame la sal‖. En este caso, lo que la persona está pidiendo es el salero.
– Símil
El símil es una comparación entre dos elementos que se asemejan en ciertos aspectos. Consta de
un nexo lingüístico que por lo general es la palabra ―como‖.
Ejemplo
―(…) del tenebroso espacio que se abría por encima de sus cabezas llegaba la desagradable
sensación de una especie de chapoteo u oleaje rítmico, algo así como el ruido de las olas en una
playa de aguas remansadas‖. El horror en Dunwich, de H. P. Lovecraft.
– Antítesis
La antítesis establece una relación entre dos ideas que contrastan.
Ejemplo
―Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la humanidad‖. Neil Amstrong

TIEMPO NARRATIVO
Tiempo narrativo: Disposición de los acontecimientos

1- El tiempo narrativo
El tiempo referencial histórico es el tiempo de la realidad que sirve de base para comprender el
concepto de temporalidad y contextualizar la narración.

El concepto de tiempo en la narración presenta diferentes planos de estudio: el tiempo referencial


histórico, el tiempo de la historia y el tiempo del relato.

1.1- El tiempo referencial histórico


Es considerado el tiempo que permite contextualizar la obra en un determinado momento histórico;
con sus características sociales y culturales que determinan la concepción de mundo.

Ejemplo:

―Fue en una de esas calles que desde la Avenida del Brasil arrancan hacia Errázuriz; una calle
silenciosa, de altos edificios. Arquitectura abigarrada y señorial de 1900. A través de las ventanas,
apenas caen las primeras sombras, se advierten interiores confortables, en cuya placidez flotan
grandes pantallas rojas y amarillas. Gringos presurosos, damas muy prendidas, criados de albos
delantales transitan la calle. Tanta quietud le hacía a uno preguntarse con extrañeza: ¿Qué hace en
este sitio el ―Bar Kiel‖? ¿Su clientela está formada por gentes de esta calle? Preguntas ociosas para
quien sepa que Valparaíso, si en cualquier parte dispone de bebida, también en cualquier parte
dispone de bebedor‖.
Salvador Reyes, Valparaíso puerto de nostalgia.

1.2 El Tiempo de la historia


Es el conjunto de acciones consideradas en su sucesión cronológica, tal como se ordenan
naturalmente en la realidad referencial.

1.3 El tiempo del relato


Es la disposición artística de los acontecimientos según la finalidad del narrador, tal y como
aparecen en la narración. Orden que no siempre coincide con la presentación cronológica de la
historia. Se pueden relatar los hechos en su sucesión cronológica lineal, en forma discontinua o en
retrospectiva. Diferentes tiempos narrativos, que son:

- Narración ―ab ovo‖: (lat. desde el huevo) significa que el relato comienza en el momento del inicio
cronológico de la historia. La narración ―ab ovo‖ sigue linealmente la secuencia narrativa desde el
principio hasta su desenlace.

Ejemplo:

―Pues sepa vuestra merced, ante todas cosas, que a mí llaman Lázaro de Tormes, hijo de Tomé
González y de Antona Pérez, naturales de Tejares, aldea de Salamanca. Mi nacimiento fue dentro
del río Tormes, por la cual causa tomé el sobrenombre, y fue de esta manera: Mi padre, que Dios
perdone, tenía cargo de proveer una molienda de una azeña que está ribera de aquel río, en la cual
fue molinero más de quince años y, estando mi madre una noche en la azeña, preñada de mí,
tomóle el parto y parióme allí; de manera que con verdad me puedo decir nacido en el río.‖
Anónimo, El Lazarillo de Tormes.

- Narración ―in medias res‖: (lat. en medio de la cosa) significa que el relato comienza en un
momento ya avanzado de la historia. Desde ahí el narrador avanza o retrocede en la narración. Esta
es la disposición narrativa más frecuente en las novelas contemporáneas: hay saltos, tanto al
pasado distante como al inmediato, que alteran la linealidad temporal.

Ejemplo:
―Sobre el techo de la casa, recortados contra la luz del amanecer, los jotes semejan un par de
viejitos acurrucados, vestidos de frac y con las manos en los bolsillos. (...)
Fue un helado día de julio que Olegario Santana se halló a los jotes en el interior de su calichera,
cuando eran apenas un par de polluelos feos y enclenques. Por hacerle una broma, los calicheros
más viejos se los dejaron dentro de una caja de zapatos, como regalo de onomástico. Era día de
Santa Ana. Él, un poco por seguirles la broma y otro tanto llevado por las morriñas de su soledad
penitenciaria, se los llevó a su casa. Primero les hizo un nido en el patio y comenzó a darles de
comer con la mano. A contar por su exiguo plumaje, las crías no tendrían entonces más de dos
meses de vida. Después, ya un tanto creciditas, las instaló en el techo,...‖
Hernán Rivera Letelier, Santa María de las flores negras.

- Narración ―in extremas res‖: (lat. en el extremo de la cosa) significa que el relato comienza por el
final de la historia y desde ese momento hay una mirada retrospectiva que retoma la situación con la
que comienza el relato y que implica sucesivos cambios temporales.

Ejemplo:

―Artemio Cruz vivió. Vivió durante algunos años... Años no añoró: años no no. Vivió durante algunos
días. Su gemelo. Artemio Cruz. Su doble. Ayer Artemio Cruz, el que sólo vivió algunos días antes de
morir, ayer Artemio Cruz... que soy yo... y es otro... ayer...
Tú, ayer, hiciste lo mismo de todos los días. No sabes si vale la pena recordarlo. Sólo quisieras
recordar, recostado allí, en la penumbra de tu recámara, lo que va a suceder: no quieres prever lo
que ya sucedió. En tu penumbra, los ojos ven hacia delante; no saben adivinar el pasado.
Carlos Fuentes, La muerte de Artemio Cruz.

En La muerte de Artemio Cruz, la agonía del personaje, instancia final de la historia, da inicio al
relato para establecer una regresión temporal que narra la vida del moribundo.

APORTE:
CONTEXTO HISTORICO EMBLEMATICO DE UNA OBRA LITERARIA

En una definición quizás algo 'tradicional' se entiende como contexto histórico aquel que tiene que
ver con los hechos políticos y bélicos fundamentalmente. Así pues, el régimen político imperante
en un país y una época, la sucesión en el poder, los enfrentamientos armados (internos y externos)
darían el mapa histórico en el que hemos de situar una obra literaria.

Para hacer un contexto histórico....

... que nos ayude a comprender una obra literaria hemos de fijarnos especialmente en aquellos
hechos que influyeron especialmente en el mundo de la cultura y del arte y también en aquellos
acontecimientos que fueron especialmente reflejados en la literatura o que la afectaron.

Por ejemplo: En la Edad Media, las guerras de sucesión de los reyes de Castilla se ven reflejadas en
obras como El Cantar de Mio Cid.

Las pérdida de las colonias de Cuba y Filipinas en 1898 dio lugar incluso al 'nombre' de una
generación literaria (la del 98).

La Primera Guerra Mundial y sus consecuencias supusieron una ruptura de la confianza en la 'razón'
por parte de los intelectuales que facilitó la aparición de las vanguardias...

Son muchísimos los ejemplos en los que los acontecimientos históricos han modelado los
contenidos y las formas de literatura, así como también ésta ha sido en muchas ocasiones el mejor
testimonio de la importancia de determinados hechos a lo largo de la Historia.
Relaciona
Intenta poner en relación los siguientes acontecimientos históricos con estos hechos literarios.
GUERRA CIVIL TEATRO DEL ABSURDO

RUSIA ZARISTA REALISMO SOCIAL

2 GUERRA MUNDIAL POESÍA DE GUERRA

DICTADURA FRANCO “GUERRA Y PAZ”

Las ob
Situaciones históricas o acontecimientos históricos.

Circunstancias de la vida de los au

Todo

Homero
La Ilíada

Narración -

La Odisea
Aventuras y peripecias por las que pasa Ulises u Odise

EL TEATRO GRIEGOAutores y Esquilo –Prometeo encadenado


Eurípides – Las

Tragedias

Autores y
Obras Aristófanes
Presenta tipos vulgares
Comedia
-

Esplendor de Roma.
Horacio – obras líricas y cartas. T


V

LA LÍRICA ROMANASe dividió en

-
- Individual:
Virgilio

LA LITERATURA MEDIEVAL ITALIANA

Edad Media
nuevo estilo, alejado de la
influencia del l
Religiosos

Dividida en

Para
LITERATURA ESPAÑOLA DE LA EDAD MEDIA

siglos. XII y XIII

Poesía medieval: consta de dos es

1) Méster de Clerecía:

Trata del a

2) El Méster de Juglaría
plazas públicas y en los patios y salones de los castillos

Los poemas épicos tuvieron su auge entre

3)Los romances:
poem

La primera novela moderna: s. XV-XVI

El Ingenioso Hidalgo Don


-

De vuelta a España sirvió en

Tema de su obra El ingenioso Hi

actúa en todo moment

La lírica del prerrenacimiento:

Llamado el poeta de la melancolía, es uno de los grandes

El poeta reflexiona sobre la fugacidad d

Su lenguaje sencillo y sin rebu


EL RENACIMIENTO ESPAÑOL- s.

XVI

En la Pe

Características generale

-
corrientes culturales, el rena

La novela picaresca: Surge con un personaje ant

deshonrosos,

y
los diferentes tipos de personas con la que vive- nobles y sirvientes, generalme

entrevistas amorosas, es solicitada por Calixto para acercarse a Melibea. El encuentro fin

horca. En tanto Calixto trata de huir por el jard

Características de la obra: El lenguaje usado por Calixto y Melibea es culto y refinado, en tanto

Orígenes del renacimiento

clásica y a los grandes italianos Dan

Los poetas cantan al amor humano, la naturaleza,

así como también de la prosa y el ver


-
- Ricardo III
- -

Se observa un ca

LIRICA


-

T -

S. XVIII en España: Va degenerando el B

normas inspiradas e

Se separa lo cómi

Ob El Burro Flautista

El Lobo y la Cigüeña
Moralistas

S. XIX. TENDENCIA LITERARIA: ROMANTICISMO


gran
revolución

revolucionar

Don Juan Tenorio

Antecedentes históricos: Es el período de consolidación de las nuevas repúblicas, tanto en lo


económ

-

José Hernández (Argentina) – obra: Martín Fierro
José Mármol (Argentina) – obra: Amalia

profunda crisis económica

Representantes en Europa: Emilio Zolá – obra: Papá Goriot


Guy de Maupassant – Cuentos
La literatura mundial muestra un rech

El naturalismo y el mundo

representación cíclica de la vida de un país

la natura – -

- –
- Horacio Quiroga -

descripción de fenómenos psicológicamente extraños en unos cuentos de misterio



-

Su obra muestra el enfrentamiento de la civil –

EL MODERNISMO

- Defendió las funciones éticas y artísticas de la literatura

- Los artistas mode


simbolismo
(de allí tomó la sonoridad de la palabras, la multiplicidad métrica y la musica
-

- –
- José Asunción Silva (colombiano) – Nocturnos
- Rubé –
- –
Antecedentes históricos

Los cambios políticos y sociales que experimen

Es la época de la cultura de masas, la comunicación global y los ―ism


(cubismo,

En su momento estos movimientos artísticos fueron llamados ―vanguardias‖, porque atacaron


frontalmente el rac

El Existencialismo, como corriente filosófica y artística, fue la expresión del escepticismo


generalizado de los artistas frente a la destrucción, la pobreza y el ―ser para la muerte‖ que resultó

En la literatura, refleja una sociedad caótica, sin sentido para el hombre que se siente solo y

En la

Las principales características del sur

subjetivo
Buscar el azar, las coincidencias, los sueños e intuiciones como fuente de inspiración
Utilizar símbolos que r

Utilizar el método de la ―escritura automática‖, es decir, escribir el dictado puro del pensamien o
de las ideas del momento. Los personajes exteriorizan la conciencia

Alejo Carpentier (cubano) – añade una dimensión mitológica a la novela ambien


pasos perdidos

Gabriela Mistral (chilena) - p


– -

Octavio Paz (mejic –

Los
Juan Rulfo (mejicano) – mezcla lo regional con lo psicológico y mágico; obr

Mario Benedetti (uruguayo) - La tr



GENERACIÓN DEL IRREALISMO O REALISMO MÁGICO

Generación que comprende a los escritores nacidos en

Centra su preocupación en el hombre de la ciudad

c
- –
– esco

GENERACIÓN DEL EXISTENCIALISMO LITERARIO

Su principal representante es Jean Paul -

Las principales características del existencialismo en li

La poesía tiene un sentido trascendental: los escritores penetran

La actitud es tranquila y equilibrada, optimista: lu


Este hecho generacional une a una serie de escritores preocupados p

APORTE
EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS DISCIPLINARIOS

Las obras literarias no son objetos aislados. Nacen en un contexto de producci

Relaciones entre las artes: entre la literatura y otras man

Todo esto permite situar las obras en un contexto específico y permite a los

Gre
Homero
La Ilíada

-
Exal

La Odisea

Narrac –

EL TEATRO GRIEGOAutores y Esquilo –Prometeo encadenado



Tragedias

Autores y
Obras Aristófanes
Presenta tipos vulgares
Comedia


observador y reflexivo que lo l

natur

LA LÍRICA ROMANASe dividió en


-
-
Virgilio
LA LITERATURA MEDIEVAL ITALIANA

Edad Media

Religiosos

Representan

vida

La Divina Comedi

Infierno: los condenados están repartidos en 9 círculos en forma de cono qu

LITERATURA ESPAÑOLA DE LA EDAD MEDIA

Pertenecen todos los autores q

2) El Méster

El género épico lo constituyen los cantares de gesta, difundidos por l

Del uso del latín, que

Son composiciones de carácter épico: el relato de una hazaña. Sin embargo en oc

La primera novela moderna: s. XV-XVI

-
Fue soldado y participó en la

Estuvo preso por deudas; solicitó en vano una recompensa por sus servicios y mur
El héroe de su novela era una especie de superhombre capaz de todo. Tomó

Jorge Manrique –

sus obras se advierte una constante preocupación por el tema

humanas y de los bienes terrenales. En vez de caer e

EL RENACIMIEN -

regresaban de las gu

El amor, la naturaleza y los mitos clásicos son los temas principales del renacimiento en
-

Representant

personaje viene a ser una especie de héroe al revés. Desconoce cu

El contraste entre tipo


-

Tema y argumento: Trata de los amores de Calixto y M

envidia de los

tropieza y cae de una gran altura, muriendo en el acto. Melibea, des

Orígenes del renacimiento


El renacimi

El renacimiento es influido por los humanistas. Al contrario de la Edad Media, en que el arte e
Se funden el

-
2.- Temas históricos y amorosos: Romeo y Jul Ricardo III
- -

LIRICA


-
-
Representantes hispanoamericanos: Juana Inés de la Cruz (mexicana). Escribió obras de te

Apar

Debe sujetarse a tres unidades: espacio, tiempo y lugar. La acción debe desarrollarse

LOS FABULIS

El Burro Flautista

El Lobo y la Cigüeña
Moralistas

S. XIX. TENDENCIA LITERARIA: ROMANTICISMO

Los

La revolución industrial da lugar a una nueva organización económica, lo que da orig


Gustavo Adolfo Bécquer

Don Juan Tenorio

El romanticismo en Hispanoaméri

Alberto Blest Gana (Chile)- obra:



José Hernández (Argentina) – obra: Martín Fierro
José Mármol (Argentina) – obra: Amalia

Durante los últimos años del

de

Representantes en Europa: Emilio Zolá – obra: Papá Goriot


Guy de Maupassant – Cuentos

Se producen grandes cambios en la estructura social, los que causan la ruptura de las ol

Esto produce un

representación cíclica de la vida de un país

– -

Repre

- –
- - de
tipo regional centrado en la relación entre los seres humanos y la naturaleza


- Rómulo Gallegos (venezolano): Fue exiliado a España a causa de sus ideas liberales.

EL MODERNISMO
- Movimiento poético de profunda renovación literaria
- Defendió las funciones éticas y artísticas de la literatura
-
si

- José Martí –
- José Asunción Silva (colombiano) – Nocturnos
- –
- –

LITERATURA CONTEMPOR

Antecedentes históricos

variadas respuesta

En su momento estos mo

El Existencialismo, como corriente fi

En la literatura, refleja una sociedad caótica, sin sentido

El surrea

subjetivo
Buscar el azar, las coincidencias, los sueños e intuiciones como fuente de inspiración

Utilizar o
de las ideas del momento. Los personajes exteriorizan la conciencia

Jorge Luis Borges (a



pasos perdidos

Pablo Neruda (chileno) – tiene estilos políticos di

-

Manuel Rojas (chileno) – cultivó una -

Ve a la literatura como una expresión de los pro

Represen

– obras: La
región más transparente; La muerte de Artemio

-

GENERACIÓN DEL IRREALISMO O REALISMO MÁGICO

Centra su preocupación en el hombre de la ciudad

- –
Mario –


Jorge Edwards, Enrique Lafourcade, Guillermo Blanco (chilen

GENERACIÓN DEL EXISTENCIALISMO LITERARIO

elecció

El existenciali

incluso es
La temática es deshumanizada, hay re

sus úl

APORTE
El discurso expositivo y sus formas básicas son también componentes de distintas expresiones de la
tradición oral y de la cultura popular; los encontramos en relatos míticos, leyendas, cuentos
folclóricos, poesías, payas e incluso en letras de canciones.
El discurso expositivo es dominante en situaciones formales que se definen básicamente por su
finalidad de comunicar conocimientos e informaciones, en charlas, conferencias, disertaciones,
clases, informes, actas de reuniones, y diversas otras situaciones de comunicación en la vida
escolar académica. De la misma manera que es dominante la exposición en discursos y textos
destinados a decirnos cómo son y funcionan determinados instrumentos o artefactos y a instruir
sobre su uso.
El discurso expositivo y sus formas básicas son también dominantes en la comunicación de
conocimientos e informaciones de campos específicos del saber y la cultura, como es el caso de los
discursos históricos, científicos, periodísticos.
Pero también hay manifestaciones literarias del discurso y de las formas básicas de la exposición.
En su función fundamental de representar la realidad y la experiencia humana, la multiplicidad de
sus elementos y dimensiones ellos se manifiestan en el lenguaje que crea los mundos que nos
entrega la literatura en muchas de sus variadas expresiones y de preferencia en aquellas que
corresponden al género narrativo (mitos, leyendas, cuentos, novelas, poemas épicos, romances) y a
formas o estructuras discursivas como testimonios, biografías, autobiografías, memorias, diarios de
viaje, diarios íntimos o de vida.
Estas formas básicas son:
• La definición: forma discursiva que refiere a las propiedades o rasgos constitutivos esenciales de
los objetos.
• La descripción: forma discursiva que refiere no sólo a las objetividades en la variedad de
propiedades, sino que también a rasgos o aspectos que las constituyen o identifican.
• La caracterización: forma discursiva que refiere a personas, personajes, seres, figuras o
entidades personalizadas en la variedad de rasgos o aspectos que los identifican.
• La narración: forma discursiva que refiere a hechos o situaciones que acontecen o se desarrollan
en una secuencia.
• El discurso del comentario: forma discursiva que refiere a opiniones, explicaciones, juicios,
valoraciones, comentarios, puntos de vista del emisor sobre las materias u objetos del discurso.

APORTE
EL DISCURSO LITERARIO.
I. CARACTERÍSTICAS.
1. Los discursos literarios son ficciones que refieren a mundos verbalmente posibles y
fundamentados en sí mismos.
2. Son intransitivos puesto que se encierran en sí mismos, no refieren ni a los objetos ni a los
eventos del mundo real.
3. Son inútiles, si se les mide con los parámetros pragmáticos y mercantiles; que parecen
gobernar el mundo en estos días.
4. No desarrolla teorías científicas ni tecnológicas.
5. Puede ser leído ante un público o, simplemente, escrito para que un determinado público lo
lea.
6. Su función lingüística, a diferencia de cualquier otro tipo de discurso, se basa en el lenguaje y
su belleza más que en el mensaje.
7. Re rige por los mismo principios de claridad, precisión, coherencia y cohesión.
8. Comienza con una introducción, desarrolla el tema y concluye con alguna reflexión profunda.

II. FORMAS DEL DISCURSO LITERARIO.


Los textos literarios suelen ser una combinación de las tres formas de elocución clásicas: narración,
descripción, y diálogo. El retrato y el monólogo pueden ser interpretados como variantes de las
anteriores.

NARRACIÓN DESCRIPCIÓN DIÁLOGO


- Los términos narración Es la representación de Es el medio de
hace referencia a los personas o cosas por comunicación humana más
fragmentos en los que se medio de la lengua, utilizado y es característico
relatan hechos reales o refiriendo o explicando sus de la lengua oral, también
imaginarios. distintas partes, cualidades aparece con frecuencia en
- Es una de las formas de o circunstancias. Interesan la lengua escrita, por
elocución más antiguas y las cosas y sus ejemplo en formas
de mayor tradición propiedades o narrativas como la novela o
literaria. características, no las el cuento, en formas
- Es la base del cuento, acciones. En el texto expositivas e, incluso, en
de la novela, de la predominan los sustantivos poesía. Para la trascripción
leyenda, del poema épico y los adjetivos. La ausencia del diálogo puede utilizarse
y otros géneros y de nexos da una mayor el estilo directo, el indirecto
subgéneros literarios; rapidez a la descripción, la o el indirecto libre. Cuando
pero también lo es de multiplicación de nexos le el discurso de una persona
buena parte de nuestra confiere lentitud y se dirige hacia sí misma o
comunicación. estatismo. Se recurre hacia un interlocutor que no
-Lo narrado son acciones, frecuentemente a la se halle presente, se
el verbo ocupa un lugar comparación como método produce un monólogo.
destacado en ella. descriptivo. Según o
- El narrador (persona que descrito puede ser de
conduce la historia) puede paisajes, objetos, personas
encontrarse en cualquier y animales o puede ser
persona gramatical, el objetiva o subjetiva,
orden de los elementos estática o dinámica.
de la narración depende
del foco de interés

III. EJEMPLOS.

 NICANOR PARRA. Discursos de sobremesa.


HASTA AQUÍ LOS DISCURSOS HAN SIDO BUENOS
pero largos.
El mío será malo, qué duda cabe, pero corto.
Me propongo pasar a la reserva
como el orador más lacónico de la tribu.
Para decirlo todo de una vez,
advertiré que mi discurso consta de una sola palabra:
Gracias señor Rector
Es un honor muy grande para mí,
inmerecido por donde se mire.
Es esto sí que soy intransigente.
He dicho.

 PABLO NERUDA. Discurso Nobel


Mi discurso será una larga travesía, un viaje mío por regiones lejanas y antípodas, no por eso
menos semejantes al paisaje y a las soledades del norte. Hablo del extremo sur de mi país. Tanto y
tanto nos alejamos los chilenos hasta tocar con nuestros límites el Polo Sur, que nos parecemos a la
geografía de Suecia, que roza con su cabeza el norte nevado del planeta.
Por allí, por aquellas extensiones de mi patria adonde me condujeron acontecimientos ya olvidados
en sí mismos, hay que atravesar, tuve que atravesar los Andes buscando la frontera de mi país con
Argentina. Grandes bosques cubren como un túnel las regiones inaccesibles y como nuestro camino
era oculto y vedado, aceptábamos tan sólo los signos más débiles de la orientación. No había
huellas, no existían senderos y con mis cuatro compañeros a caballo buscábamos en ondulante
cabalgata -eliminando los obstáculos de poderosos árboles, imposibles ríos, roqueríos inmensos,
desoladas nieves, adivinando más bienel derrotero de mi propia libertad. Los que me acompañaban
conocían la orientación, la posibilidad entre los grandes follajes, pero para saberse más seguros
montados en sus caballos marcaban de un machetazo aquí y allá las cortezas de los grandes
árboles dejando huellas que los guiarían en el regreso, cuando me dejaran solo con mi destino.
Cada uno avanzaba embargado en aquella soledad sin márgenes, en aquel silencio verde y blanco,
los árboles, las grandes enredaderas, el humus depositado por centenares de años, los troncos
semiderribados que de pronto eran una barrera más en nuestra marcha. Todo era a la vez una
naturaleza deslumbradora y secreta a y a la vez una creciente amenaza de frío, nieve, persecución.
Todo se mezclaba: la soledad, el peligro, el silencio y la urgencia de mi misión.
A veces seguíamos una huella delgadísima, dejada quizás por contrabandistas o delincuentes
comunes fugitivos, e ignorábamos si muchos de ellos habían perecido, sorprendidos de repente por
las glaciales manos del invierno, por las tormentas tremendas de nieve que, cuando en los Andes se
descargan, envuelven al viajero, lo hunden bajo siete pisos de blancura.

APORTE
Analizar textos breves, distinguiendo elementos de correferencia (pronominalización, sustitución,
elipsis, sinonimia, entre otros), tipos de conexión (adición, contraste, ausa, consecuencia, finalidad,
sucesión temporal) y conectores (aditivos, adversativos, consecutivos, causales,
condicionales,temporales).

La Pronominalización:

La Pronominalización consiste en el uso de pronombres personales, relativos y/o demostrativos,


para referirnos a palabras que están siendo partícipes en el texto, con la intención de no causar
iteración en el mismo.

Ejemplos de Pronominalización:
Queridos amigos: los invito a la próxima reunión de la Sociedad de los Poetas del Rock, el martes
23 a las cinco de la tarde. En ella se tratarán los temas que ustedes mismos han propuesto. Me gustaría
recibir antes del 22 sugerencias de otros temas que podamos tratarlos en la misma reunión.
En este breve texto distintos elementos son reemplazados por pronombres:

Los-ustedes = Amigos
Ella = Reunión

Coherencia y cohesión, conectores


Coherencia: Se dice que un texto es coherente cuando todos los remas corresponden a un mismo
tema. Se logra a través de la correcta organización de la información sobre un determinado tema. Se
relaciona, entonces, con el sentido.

Ej. El texto: "Este mes se llevará a cabo un encuentro de científicos argentinos. Sin embargo, el
blanco y el negro se seguirán usando. Entonces el prisma es un cuerpo." no es coherente, porque
los remas ("lo que se dice de") no se corresponde siempre al mismo tema, por lo tanto, pierde
sentido.
En cambio el texto "Este mes se llevará a cabo un encuentro de científicos argentinos. Se reunirán
en la ciudad de Córdoba. Pero aún no conocemos la nómina de participantes." es coherente porque
todos los remas corresponden al tema "el encuentro de científicos".
Cohesión: Es la relación de dependencia entre dos elementos de un texto que pertenecen a
distintas oraciones. Para lograrla, se utilizan distintos recursos, como ser: los conectores (ver tema
siguiente), la referencia, la elipsis y la sustitución. Se relaciona, entonces, con la organización.

Elementos (rasgos) o recursos cohesivos:


(Existen diversas formas de catalogarlos, expondremos aquí la más aceptada en escuela
secundaria)
Referencia: Es el procedimiento que nos permite sustituir una palabra por otra que se refiere a ella.
Gracias a este recurso evitamos reiteraciones que podrían confundir a quien nos escucha. Esta
función es realizada por los pronombres.
Ej. Mafalda es una niña. Su comida favorita no es precisamente la sopa.
("Su" hace referencia a "Mafalda", es un pronombre posesivo, con función de adjetivo, cuyo
referente es "Mafalda")

Elipsis: Consiste en dejar un vacío en lugar del elemento a sustituir. Puede ser verbal (falta un
verbo) o nominal (falta un sustantivo)
Ej. Mafalda es una niña. Es muy graciosa.
(Delante de "es", no se repite "Mafalda")

Sustitución (o sinonimia): Consiste en sustituir una palabra por otra diferente pero que se refiere al
mismo objeto, acción o estado.
Ej. Mafalda es una niña. La jovencita odia la sopa.
("La jovencita" funciona como sinónimo de "Mafalda")

Palabra generalizadora: Sirve para reunir en un solo término (hiperónimo) otros que pueden ser
abarcados por este (hipónimos).
Ej. "En el restaurante sirven ñoquis, ravioles y sorrentinos. Estas pastas son las preferidas de los
clientes".
("Estas pastas" engloba a los ñoquis, los ravioles y los sorrentinos)

Antonimia: Relacionadas por nombrar objetos, acciones o estados opuestos.


Ej. "Durante el día hace calor. La noche, en cambio, es muy fría".
(Día y noche son opuestos)
Serie ordenada: Es una enumeración ordenada de elementos, unidos por un referente común, pero
que perderían sentido fuera del texto, porque no evocan una significación determinada.
Ej. ―Lloremos la familia, el vino derramado, las momias, la victoria, las plazas desoladas‖.
(Si apartamos familia, vino, momias, victoria y plazas, son términos que no presentan conexión fuera
del texto, se unen en este a través del verbo "lloremos")
Cadena cohesiva: Elementos que mantienen un vínculo semántico respecto del tema. Pueden estar
englobadas por un hiperónimo.
Ej. ―Este perro,/ semejante a otros perros/ y a al vez tan distinto/ a su padre,/ a su madre,/ sus
hermanos,/ sus hijos […]‖ (hiperónimo: familia/ hipónimos: padre, madre, etcétera. Presentan un lazo
de unión fuera del texto)

Conectores: Los conectores son un amplio y variado grupo de palabras que tiene como función
relacionar unas palabras con otras dentro de la oración.
A continuación explicaremos los variados tipos de conectores:

Conjunciones:
1) Copulativas: y (e), ni, que (en formas fijas, por ejemplo: y ella, dale que dale), como (en casos
como: No se lo dije a Juan, tampoco a su hijo à …ni a Juan ni a su hijo), además (en casos con valor
de adición: Vino y, además, me trajo un regalo)
2) Disyuntivas: o (u), o bien.
3) Consecutivas: conque, luego, y algunas locuciones: así pues, pues bien, de forma que, de
manera que, así que, de modo que, etc.
4) Adversativas: pero, aunque, mas (sin tilde) à indican restricción o corrección; sino à expresa
exclusión; otras palabras como: excepto, salvo y menos, cuando funcionan como ―pero‖ à Ej.:
―Vinieron todos excepto Juan‖ à ―Vinieron todos, pero no Juan‖
Tipos de conectores:
1) Aditivos: Son aquellos que sirven para sumar información. Son por ejemplo: y, ni (e), que,
además, incluso, en segundo lugar, por otra parte, asimismo, también, sumado a, paralelamente, a
continuación, en otro orden de cosas, al mismo tiempo, de la misma manera, otro caso más,
etcétera.
2) De contraste o adversativos: Oponen ideas o conceptos. A veces los restringen. Son por
ejemplo: pero, no obstante, empero, contrariamente, pese a, en cambio, al contrario, por el contrario,
sin embargo, mas, sino, aunque, etcétera.
3) Disyuntivos: Establecen una disyunción o separación, una opción. Son: o (u), bien, sea
que, ya, etcétera.
4) Causales: Indican causa, la introducen. Son: porque, pues, ya que, dado que, a causa de,
por este motivo, por esta razón, por lo dicho, por lo cual, por lo que, debido a que, por eso, por esto,
por ello, etcétera.
5)Concesivos:
Establecen alguna oposición o conceden algo parcialmente. Son restrictivos. Por ejemplo:
aunque, por más que, si bien, aun cuando, pese a (que), de todas maneras, etcétera.
6) Temporales: Indican un momento en el tiempo. Hay tres clases.
a. De anterioridad: antes, hace tiempo, había una vez, al principio, al comienzo,
anteriormente, previamente, tiempo atrás, antes de que, en primer lugar, inicialmente, etcétera.
b. De simultaneidad: en este (preciso) instante, al mismo tiempo, mientras tanto, a la vez,
cuando, fue entonces cuando, mientras, simultáneamente, actualmente, etcétera.
c. De posterioridad: más tarde, luego, después, con el paso del tiempo, al día X,
posteriormente, finalmente, etcétera.
7) Locativos: Hacen referencia a lugares. A veces se sustituyen. Son: aquí, ahí, allí, delante de,
encima de, en este/ ese/ aquel lugar, donde, junto a (arcaísmo: cabe), al lado de, en medio de, por
arriba de, por debajo de, etcétera.
8) Repetitivos o aclaratorios: Son más importantes en la lengua oral. Son: es decir, en otras
palabras, mejor dicho, más precisamente, dicho de otro modo/ otra manera, en pocas palabras,
resumiendo, etcétera.
9) De precisión: En cuanto a, por una parte, respecto de, con referencia a, por otro lado, en lo que
concierne a, etcétera.
10) Comparativos: Igualmente, del mismo modo/ la misma manera, en cambio, contrariamente,
inversamente, etcétera.
11) Para resumir o concluir: Finalmente, en resumen, en síntesis, en definitiva, en conclusión, por
último, sintetizado, resumiendo, para concluir, etcétera.
El texto argumentativo
- Es aquel en el que predomina la secuencia textual argumentativa.

Fuente: Texto del estudiante Lenguaje y Comunicación 3° Medio.

o Atribuir un sentido al texto a partir del análisis de los modos de enunciación


empleados.
Discurso argumentativo. Concepto y situación de enunciación
El discurso argumentativo responde a la intención comunicativa o finalidad de convencer o
persuadir; en otras palabras, el emisor busca, a través de él producir un cambio de actitud o de
opinión en el receptor. La importancia de este tipo de discurso radica en la posibilidad de inducir,
modificar, refutar o estabilizar creencias o ideas en los destinatarios, en tanto descansa en
presupuestos ideológicos, esto es, visiones de mundo asociadas a él.
Se pueden señalar dos dimensiones asociadas a este tipo de discurso: la del razonamiento lógico,
propiamente argumentativa; y otra persuasiva, es decir, que busca influir afectivamente en el
receptor apelando a sus emociones y sentimientos (esta es, la modalidad que utiliza la mayoría de
los comerciales de televisión).

La situación de enunciación
La situación de enunciación de este tipo de discurso tiene como característica fundamental el que
los interlocutores no compartan el mismo punto de vista respecto de un tema determinado. Es
importante señalar que los contenidos que se desarrollan en la argumentación son polémicos, es
decir, no existe consenso sobre ellos.
El hecho de que no exista acuerdo –entre emisor y receptor- sobre un tema revela la naturaleza
dialógica de este tipo de discurso, en que emisor y receptor intercambian sus roles y desarrollan una
serie de estrategias discursivas con la finalidad de intentar demostrar y fundamentar sus puntos de
vista para convencer o persuadir a su interlocutor.

Fuente: Educarchile.
COMPONENTES DE LA SITUACIÓN DE ENUNCIACIÓN
Enunciador: Es el LOCUTOR, pero representa cada vez una intención comunicativa con el
enunciado hacia un enunciatario. Esta intención se da en actos de habla. Además, es el punto de
vista o rol asumido en el texto en relación con la imagen de un enunciatario. Responderá a la
intención de enseñar, polemizar, informar, distraer o dar instrucciones. Se mostrará entonces a
través de una voz de autoridad.
Enunciatario: Es quien recibe el enunciado, un receptor, que es representado cada vez siguiendo la
intención comunicativa del enunciado. Corresponde a un rol asignado. Se le asigna un rol de aliado,
de testigo, de oponente o de observador. Se le establecerá una relación simétrica o asimétrica.
Lo enunciado: Es la oración o frase del LOCUTOR. Este enunciado puede comprenderse a través
de la clasificación de los actos de habla y su respectivo referente. Es el rol interpretado del
acontecimiento, de una opinión o de la voz ajena. Se mostrará una valoración apreciativa positiva o
negativa.

TONALIDADES DE LA SITUACIÓN DE ENUNCIACIÓN

• Predictiva = Quien lo dice.


• Apreciativa = Como lo dice; Léxico.
• Intencional = Para que lo dice.
Tonalidad Predictiva: Hace referencia al ¨quién lo dice¨ o ¨ ¿qué voz o voces se enuncian? ¨dentro
del texto. Es la tensión que rige entre los interlocutores. Se puede manifestar a través de una voz de
autoridad, de protesta, de solidaridad, la de un pedagogo, la de un científico, entre otras. Y tratando
de encontrar la formación del autor o si existe una polifonía para desarrollar el texto. Muestra cómo
el locutor construye en el Enunciatario una respuesta anticipada, una predicción para que este se
identifique con ella, poniendo de manifiesto la búsqueda de un aliado, un testigo, un oponente.
Tonalidad Apreciativa: Hace referencia al ¨ ¿cómo lo dice? ¨dentro del texto. Relación valorativa
del locutor con lo dicho o lo referido al tercero. Es decir, se trata de la posición que asume el autor al
expresar una o varias ideas; estas pueden ser en un tono: de respeto, de acuerdo, de odio, de
crítica, de ironía, de burla, de apropiación, etc.
Esta evaluación se manifiesta por medio de una asimilación o una distinción entre los enunciados: lo
dicho, lo referido, y el enunciado que dice o refiere.
Tonalidad intencional: Trata sobre el propósito o fin del escrito; planteando la pregunta ¨ ¿para qué
lo dijo? ¨. Esta se manifiesta a través del punto de vista asumido por el autor en relación al lector. Y
se puede ver a través de una voz preferencial expresada en el enunciado con la intención o
propósito de: convencer, informar o proponer, seducir, instruir, persuadir. Este propósito es
manifestado por el Locutor a través de la imagen del enunciador.
Fuente: La orientación social de la argumentación en el discurso: una propuesta integrativa.

APORTE

ESCRITURA CREATIVA EN EL AULA

Escribir es un proceso complejo y que a veces se nos hace difícil de enseñar. En este artículo
encontrarás estrategias que te servirán para la enseñanza de la escritura.
Una de las competencias fundamentales por desarrollar en los niños es la producción de textos. A
partir de esta competencia, vamos a brindarles la oportunidad de potenciar su imaginación, mirar al
mundo desde diversas perspectivas, hallar en la naturaleza muchos mensajes no hablados y
plasmar todo esto en la palabra escrita.

Debemos tener en cuenta que la escritura no es una adquisición que se da de forma instantánea,
sino que se va logrando paso a paso a través de actividades que capten la atención de los
estudiantes y les genere gusto al realizarlas.

Tolchinski dice: ―Escribir tal como pretendemos que los niños escriban (con la búsqueda de calidad y
variedad) es difícil, pero puede aprenderse, enseñarse y disfrutarse‖.

En el aula podemos generar un ambiente especial con actividades que estimulen la expresión
creativa.

Aquí presentamos una recopilación de recursos que pueden ser utilizados:

Historias con pictogramas


Materiales:
Conjuntos de imágenes repetidas relacionadas entre sí de acuerdo con un contexto. Ej.: El campo
(imágenes de granja, animales de granja, granjeros, etc.).

Instrucciones:
Se colocan los conjuntos de imágenes en sobres que lleven el nombre del contexto. Puede ser: El
campo, la playa, los Alpes, una isla, el zoológico, etc.

Se pide a los niños que escojan un sobre de acuerdo a sobre qué quieren escribir.

Los niños colocan sus imágenes sobre la mesa, las observan e imaginan qué sucedió con los
personajes que tienen.

Se pide a los niños que escriban su historia utilizando, en las ocasiones que lo amerite, las imágenes
en lugar de palabras.
Comparten su producción escrita con un compañero, quien deberá leer el texto reemplazando las
imágenes con palabras.

Lluvia musical
Materiales:
Canciones que el docente considere llenas de emoción y que sean diferentes entre sí.

Instrucciones:
Se explica a los niños que al escuchar cada canción se moverán por el aula con los movimientos
que deseen. Pueden saltar, dar vueltas, caminar, etc. Pero siempre siguiendo el ritmo. Cuando el
maestro para la música, todos los estudiantes deben correr a sus asientos y escribir lo primero que
se les venga a la mente, hasta que escuchen sonar la siguiente canción.

Historias graciosas
Materiales:
Varias tarjetas de cuatro colores diferentes.

Instrucciones:
En las tarjetas de un color se escribirán diferentes lugares curiosos, como: en la fuente de la plaza,
en el tejado de una casa, la fuente de agua de una plaza, etc.

En otro color se escribirán personajes con características peculiares: un soldado sin zapatos, la
damita del palacio, los coristas viajeros, etc.

En el tercer color se escribirán acciones: encontraron en el árbol, dibujaron muy contentos, guardó
discretamente, etc.

En el cuarto color, diversos objetos o seres, como: caracoles de color, pececitos satinados, conejitos
saltarines, pedacitos de estrellas, lanitas de cordero, sonrisitas de cristal, etc.

Cuando planificamos sobre qué escribiremos, podemos utilizar la siguiente propuesta.


Dado del escritor
(En este caso lo utilizaremos para escribir un texto narrativo).
Materiales:
Tres dados de papel, como se muestra en el modelo.
Instrucciones:
En cada cara del dado se colocan los elementos necesarios para escribir un texto narrativo.
Se forma a los estudiantes en grupo para que armen un texto narrativo colaborativo.
Por turno, tres de los estudiantes tiran cada uno de los dados para definir quién será el
personaje y en qué tiempo y ambiente sucederá la historia.
Al tener ya estos elementos, todos van dando sus ideas para escribir el texto teniendo en
cuenta la estructura correspondiente. Así, continuamos con los momentos correspondientes a
la escritura.
Al terminar de escribir, juntos, lo vuelven a leer para darle una revisión grupal. Identifican si
hay algo que mejorar, y lo corrigen y comparten su trabajo con los compañeros de otros grupos.
Todas las producciones escritas elaboradas por nuestros estudiantes deben publicarse para ser
reconocidas por la comunidad educativa y familiar. Esto motivará aún más a nuestros estudiantes a
seguir escribiendo cuando sientan el reconocimiento de los demás.

APORTES
. La creación de las ideas: Existen diferentes mecanismos para activarlas como por ejemplo, las
lluvias de ideas, escribir sin parar para ver qué se nos ocurre, escribir todas las palabras que se nos
ocurran relacionadas con el tema del que queremos hablar (asociogramas), relacionar las palabras y
agruparlas por conceptos. Hacer las típicas y clásicas preguntas de quién, cómo, cuándo, por qué, a
quién, dónde, etc.
b. La distribución de las ideas: Las ideas que se van a escribir se organizan utilizando, mapas
mentales, esquemas, diagramas, organigramas, etc. A continuación se elige el tipo de discurso que
se va a emplear teniendo en cuenta el esquema que corresponde a cada uno de ellos. Asimismo, se
decidirá en este punto qué se va a decir en la introducción, cómo se va a desarrollar el tema, cuál va
a ser el orden de las ideas y cómo se van a ir enlazando unas con otras hasta llegar a la conclusión
final del escrito.
c. El Proceso de escritura: Este proceso consiste fundamentalmente en la expresión de las ideas
del punto anterior. En él se irán entrelazando dichas ideas a través del uso el de elementos de
cohesión gramatical y léxica.
d. Verificación del producto textual: En esta fase se corrigen los errores detectados durante la
revisión del escrito. Errores que pueden ser de diferente índole por ejemplo y en el caso que nos
ocupa que es la escritura en ELE, errores de adecuación, coherencia, cohesión, gramática y léxico.
(Cfr. J. Eguiluz, 1996)

CONSEJOS PARA ESCRIBIR BIEN


1. Comenzaremos proporcionando ejemplos de textos escritos para una situación determinada. Por
ejemplo, una instancia, una descripción física o de un lugar, una carta de reclamación, etc.
2. Les diremos a nuestros alumnos que dediquen un tiempo a pensar antes de redactar y les
diremos que piensen en el tipo de lector al que se dirigen, las ideas que quieren transmitir, la forma
en la que quieren transmitirlas, etc.
3. Advertiremos a los estudiantes que en los primeros borradores no se preocupen demasiado por la
corrección formal puesto que una excesiva obsesión por ésta les impediría abordar aspectos
importantes del contenido.
4. Otro aspecto importante consiste en no perder de vista la globalidad del escrito. Con esto se
quiere evitar la excesiva concentración del alumno en partes concretas del texto obviando la
globalidad del mismo. Los profesores trataremos de inducir al alumno a que relea y revise cada parte
y la totalidad del escrito Si atendemos a este punto, el estudiante siempre llegará a un producto final
coherente.
5. Los cambios se verán en esta fase, no como algo negativo sino como algo enriquecedor. Les
haremos observar que el esquema inicial puede sufrir transformaciones a lo largo del proceso de
creación. Estas transformaciones harán que el producto textual se vaya enriqueciendo con las
sucesivas correcciones del mismo
¿CÓMO SE ENSEÑA A ESCRIBIR?
El profesor debe enseñar a los alumnos las secuencias por las que pasa una actividad de expresión
escrita. Para conseguirlo, realizará una serie de actividades dentro de cada etapa.
La primera de las etapas es la etapa de presentación; a esta etapa la llamamos:
1. Antes de la actividad
En esta parte el profesor realizará una serie de actividades encaminadas a presentar el tema. La
manera de proceder es presentando un texto, escuchando una canción, iniciando una discusión, etc.
Es importante mostrar modelos a seguir y trabajar partes de los mismos.
2. Activación de ideas
Para activar ideas se pueden hacer ejercicios para trabajar los campos semánticos, a través de
asociaciones de ideas, ideogramas, etc. En este momento es cuando se le presenta al alumno el
tipo de discurso que vamos a trabajar (narración, descripción, argumentación, etc.) y la forma de
proceder en clase (individualmente, en grupos, en parejas, etc.).
3. Escritura de la composición
Una vez que se hayan trabajado los puntos anteriores, se procederá a realizar la tarea de escritura
propiamente dicha. Para cuando lleguemos a esta etapa el alumno ya habrá realizado diferentes
―tareas de estimulación‖ y estará en disposición de crear su propia composición siguiendo los
modelos vistos en las actividades precedentes.
4. Etapa de corrección de la composición
Esta es la etapa en la que el alumno deberá corregir en grupo o por parejas su producto. Todo ello
después de haber hecho su propia autocorrección ayudado por el profesor. Existen diversas formas
de corrección dependiendo de la parte del proceso en la que se encuentre el alumno. El profesor
procurará utilizarlas todas, en la medida de lo posible, para que el estudiante pueda corregir el
máximo y aprender de lo corregido.
5. Puesta en común
A través de la puesta en común los estudiantes valorarán lo aprendido y procurarán aprender de los
errores cometidos

APORTE
Fundamentar el sentido o interpretación dado a un poema

Los poemas fueron una de las primeras maneras en las cuales los grandes literatos de la historia
expresaron sus sentimientos y emociones mediante la palabra escrita. Un poema es considerado tal,
en la actualidad, cuando está escrito en verso, a diferencia de aquellos textos escritos en prosa,
como podría ser por ejemplo un cuento o una novela. El poema tiene a su vez otras características
que lo vuelven un género propio y que merece, en quienes los escriben, una habilidad especial. Lo
estético en el poema es relevante, ya que pone siempre en evidencia los sentimientos, más que
describir o narrar, acciones características de los géneros ficcionales o no ficcionales.

En la antigüedad, los poemas eran escritos para expresar por ejemplo la alegría cuando los
guerreros volvían del combate, para expresar la felicidad de un casamiento o la tristeza de alguien
que fue abandonado por la mujer que amaba. Estas diferentes situaciones, marcaron también el tipo
de poemas, como por ejemplo, las odas que se utilizan para enaltecer, para vanagloriar a algo o
alguien (un rey, una guerra, un guerrero victorioso).

En la actualidad, los poemas, como género, han cambiado, y esto se debe principalmente a que los
tiempos ponen frente a los escritores, frente a los poetas, otras situaciones, en la mayoría de los
casos bien diferentes de aquellas guerras medievales de los primeros siglos de la historia. Hoy, los
poemas están ligados a los sentimientos pero en general relacionados al amor y a todo lo que ello
supone: felicidad, alegría, tristeza, encanto, frustración, entre tantas otras emociones.

Además, han surgido otros nuevos tópicos desde los cuales expresar pensamientos mediante los
versos de un poema, como por ejemplo, los temas medioambientales, los conflictos armados
(distintos de aquellos conflictos bélicos de la Edad Media), la violencia de género, los derechos
humanos, la poesía erótica, etc.

Los poemas se caracterizan también por la inclusión de rimas, que son aquellas sílabas que se
encuentran en diferentes versos pero que su cadencia permite reconocer sonidos similares. Sin
embargo, puede que el escritor decida no incluir rimas, y el poema estará bien de todos modos, ya
que la inclusión de rima no es una característica excluyente para que el escrito sea o no considerado
como poema. Por otra parte, los poemas también pueden ser separados en estrofas, conteniendo
cada una de ellas una determinada cantidad de versos, generalmente la misma cantidad en todas
(cuatro, cinco, seis) o escribirse de manera continua en una sola estrofa, pero respetando la
escritura en verso.

Los temas centrales de las poesías han cambiado con el tiempo. En la antigüedad, era frecuente
que las poesías relataran las hazañas y proezas de los guerreros en los combates, mientras que en
la Edad Media, la poesía romántica cobró importancia. En la actualidad, la poesía romántica
mantiene su posición, pero otros tópicos han ganado terreno en este género, como el caso de los
derechos humanos o los temas ambientales. Esto da cuenta de que la literatura es un claro reflejo
del tiempo en el cual viven quienes utilizan este tipo de arte para expresarse.
Un poema debe ser leído y gozado como si fuera una totalidad; el goce del poema no está en
desconstruir y analizar sus partes. No obstante, cuando se trata de los poetas procedentes de otras
culturas (diferentes de la de los lectores) y de otra época (el Siglo de Oro, por ejemplo), pues, les
sirve bien a los lectores encontrar los elementos más básicos del poema.
Para la interpretación de un poema se sugieren reconocer los siguientes elementos:
1. La versificación o análisis estilístico: la categoría de poema (soneto, oda, romance, copla,
etc.), las estrofas, la rima, el léxico (palabras claves, palabras sustantivales, adjetivales, figuras
literarias).
2. El contendido: de qué trata. Encontrar la línea o hilo que se teje a través del poema. A ver si
hay contrastes o antítesis.
3. La interpretación. Aquí es donde entra el lector en la creación del poema. Para el lector, el
poema tendrá un mensaje. ¿Qué será ese mensaje o significado?
4. Elementos del género lírico:
- Objeto lírico
- Temple de ánimo
- Motivo lírico o tema
- Hablante lírico
- Actitud lírica
5.-Recursos estilísticos o figuras literarias que tiene el poema
6. Medidas de los versos y clasificación
a) Número de sílabas de cada verso.
Según el número de sílabas, el verso será de Arte Mayor o de Arte Menor.
Para contar las sílabas hay que fijarse en si hay: Diéresis, Sinalefa o Sinéresis.

b) Acento
Al contar las sílabas de cada verso hay que fijarse en la última sílaba.
Si es aguda, se cuenta una sílaba más. Si es esdrújula se cuenta una sílaba menos.

c) Rima
Hay dos tipos de rima: Rima asonante y Rima Consonante
d) Disposición de los versos en la estrofa
El tipo de estrofa depende de:
i) el número de versos que la formen
ii) número de sílabas de cada verso
iii) tipo de rima

El ritmo poético
El verso y la rima dan musicalidad al lenguaje poético. Seguramente habrás apreciado que la
mayoría de los poemas tiene un ritmo marcado, que nos invita a movernos y, también, a recitarlos
con sonsonete. Debes evitar este último, porque dificulta la comprensión del contenido de la poesía.

Recuerda...
● Los poemas están escritos en versos.
● Un conjunto de versos recibe el nombre de estrofa.
● La coincidencia de sonidos finales entre dos versos se llama rima.
● La escritura en verso y la rima otorgan musicalidad a la poesía.
● Para intensificar el sentido de un poema, el poeta emplea recursos conocidos como figuras
literarias.
● La reiteración es una figura literaria que consiste en repetir palabras o frases.
● La rima es la coincidencia de sonidos entre las palabras finales de dos versos, a partir de la
última vocal tónica o acentuada.
● Cuando la coincidencia es total -afecta a vocales y consonantes-, se le denomina rima
consonante.
● Si sólo coinciden las vocales, recibe el nombre de rima asonante.

APORTE
Género Dramático

1 OBRA DRAMÁTICA Y OBRA TEATRAL


Antes de hablar del género dramático es necesario tener clara la diferencia que existe entre obra
dramática y obra teatral.
• La obra dramática es sólo literatura, es decir, es una creación de lenguaje concebida por un autor
llamado dramaturgo, quien inventa y desarrolla, a partir de un conflicto, una o más acciones en un
espacio y tiempo determinado. La obra dramática es todo aquel mundo creado por un autor y
susceptible de ser representado escénicamente ante un público, por tanto, posee una virtualidad
teatral, es decir, la posibilidad de ser representada. El objetivo de su creación es su representación,
aunque muchas de ellas no logran este propósito. Para la creación de una obra dramática, el
dramaturgo puede hacer uso de algunos elementos técnicos, como: acto, cuadro, escena, acotación,
aparte y mutis, los que serán explicados más adelante.
• La obra teatral es la concreción, o representación, de la obra dramática (mediante la puesta en
escena se muestra de manera directa –audible y visible– el texto), para que los espectadores
participen, se interesen y se conmuevan. En una representación teatral intervienen una serie de
elementos que contribuyen a su realización, como actores, maquillaje, vestuario, iluminación,
escenografía, música, ambientación, interpretación, dicción.
2 EL LENGUAJE DRAMÁTICO
En el lenguaje dramático predomina la función apelativa, o conativa, es decir, tiene una estructura
dialógica. El mundo se ―representa‖ directamente ante el lector, o el espectador (en el caso de que
esté representada), a través de las diversas formas del discurso de los personajes: diálogo,
monólogo, soliloquio y aparte:
• EL DIÁLOGO: Intercambio de mensajes entre dos o más personajes, alternando los papeles de
emisor y receptor. Se presenta a través de los parlamentos de los personajes, o voces dramáticas.
Ejemplo: ―Capitán (A Landa): Parece que fue usted quien le enseñó al chiquillo. Landa: Lo ayudé a
vestirse, no más. Lo demás lo hizo solo. Capitán: Salió bien gallo entonces. Landa: Así parece.‖ Luis
Alberto Heiremans, El Tony Chico.
• MÓNOLOGO: Forma discursiva que permite al personaje, estando solo en el escenario, plantear
dudas acerca de las decisiones o compromisos que va a tomar en su debate interno. Es la expresión
de pensamientos y sentimientos sin esperar respuesta. Rememora acontecimientos y descubre el
mundo interior del personaje.

Ejemplo:
―ESCENA V
Hamlet (solo): ―¡Oh! ¡Si esta masa de carne demasiado sólida pudiera ablandarse y liquidarse
disuelta en lluvia de lágrimas! ¡Oh Dios! ¡Cuán fatigado ya de todo, juzgo molestos, insípidos y vanos
los placeres del mundo! Nada, nada quiero de él. Es un campo inculto y rudo, que sólo abunda en
frutos groseros y amargos. ¡Que haya llegado a suceder todo lo que veo a los dos meses que él ha
muerto...! Ni siquiera han pasado dos meses desde la muerte de aquel rey que fue, comparado con
éste, como Hiperión con un sátiro y tan amante de mi madre, que ni a los aires celestes permitía
llegar atrevidos a su rostro...! Oh, cielo y tierra...! ¿Para qué conservo la memoria? ¡Ella, que se le
mostraba tan amorosa como si con la posesión hubieran crecido sus deseos! Y no obstante, en un
mes... ¡ah!, no quisiera pensar en esto. ¡Fragilidad, tienes nombre de mujer! En el corto espacio de
un mes, y antes de romper los zapatos con que, semejante a Niobe, bañada en lágrimas acompañó
el cuerpo de mi triste padre... Ella, sí, ella misma se unió a otro hombre... ¡Cielos! Una fiera, incapaz
de razón y discurso, hubiera mostrado aflicción durable... Esa mujer se ha casado con mi tío, con el
hermano de mi padre, pero no más parecido a él que yo lo soy a Hércules. En un mes..., enrojecidos
aún los ojos con el pérfido llanto, se casó. ¡Ah, delincuente precipitación, ir a ocupar con tal
diligencia un lecho incestuoso! Esto no es bueno ni pueda terminar bien. Pero hazte pedazos,
corazón mío, pues mi lengua debe reprimirse.‖
William Shakespeare, Hamlet.
• SOLILOQUIO: Forma discursiva en la que el personaje habla en voz alta, estando solo,
refiriéndose no a sí mismo, sino más bien al acontecer, con presencia de un auditorio no
necesariamente identificable. Su diferencia con el monólogo es muy sutil, está en la menor presencia
de diálogo y en que supone la presencia de un interlocutor. Muchos autores no advierten diferencias
entre monólogo y soliloquio, ocupándolos como sinónimos.
Ejemplo:
Don Juan: ¡Buen lance, viven los cielos! Estos son los que dan fama; mientras le soplo a la dama, él
se arranca los pelos encerrado en mi bodega. Con él... ¡ja,ja!... Oh, y quejarse No puede; limpio se
juega. A la cárcel lo llevé y salió; llevóme a mí. y salí; hallarnos aquí era fuerza... ya se ve, su parte
en la grave apuesta defendía cada cual. Mas con la suerte está mal Mejía, y también pierde ésta. Sin
embargo, y por si acaso, no es de más asegurarse de Lucía, a desgraciarse no vaya por poco el
paso. Más allí un bulto negro se aproxima... y, a mi ver, es el bulto una mujer. ¿Otra aventura? Me
alegro.‖
José Zorrilla, Don Juan Tenorio.
• APARTE: Forma discursiva en donde un personaje habla en voz alta, suponiendo que los otros
personajes presentes en la escena, no lo escuchan, estableciendo, además, una cierta complicidad
con otro personaje o con el público.
Ejemplo:
―Hortensio: El bajo está bien. Quien desentona es este bajo bribón. (Aparte) ¡Qué fogoso y atrevido
es nuestro pedante! ¡Por mi vida!, parece que el tuno corteja a mi adorada..., ¡Pedantuelo! Yo te
vigilaré más de cerca todavía.‖ William Shakespeare, La Fierecilla Domada.
• MUTIS: Se conceptualiza como el silencio de un personaje que señala su retiro de la escena.

3 EL HABLANTE DRAMÁTICO
El emisor ficticio de la obra dramática cumple una función semejante a la del narrador, entregando
información y organizando el mundo dramático, pero desde una limitada perspectiva de
conocimientos. A este emisor ficticio se le denomina hablante dramático, el cual se manifiesta
mediante:
• El lenguaje de las acotaciones: Es la palabra del autor fuera del mundo de los personajes, en el
texto se reconoce por estar escrita entre paréntesis, letra cursiva o negrita, el receptor de ellas suele
ser el director que pondrá en escena la obra, aunque a veces esta destinada al actor y hasta al
lector, para que imagine mejor la acción.
• La organización de la multiplicidad de voces dramáticas (parlamentos de los personajes), que son
en definitiva las que nos dan a conocer las acciones del mundo dramático.
• Toda la información escrita que estructura la obra (información estructurante), lo que permite saber
sobre su división externa, los personajes que participan, entre otros.
LA ESTRUCTURA DE LA OBRA DRAMÁTICA.
3.1 Estructura interna
El mundo dramático se construye a partir de un eje organizador capaz de lograr la virtud específica
del género. ¿Qué elementos del drama tienen la posibilidad de llegar a ser el eje ―hilador‖ del
mundo? Desde luego, la acción y el conflicto constituyen los elementos centrales de la ordenación
del mundo dramático.
3.1.1 La acción dramática Es un esquema dinámico que se distiende a partir de una situación inicial
conflictiva. Se presenta como una línea que se desplaza desde un punto inicial a un término,
después de experimentar diversas tensiones y distensiones. La acción corresponde a un proceso de
desarrollo del conflicto en términos de planteamiento, pugna de fuerzas y resultado o desenlace. La
acción comienza con la exposición de una situación de equilibrio precario y de los elementos que
atentan contra ese equilibrio. Progresa presentando la pugna de fuerzas en 5 conflicto, para terminar
con una nueva situación de equilibrio o desenlace. Se distingue una acción ascendente, aquella
parte que abarca desde el comienzo hasta el clímax, y otra descendente, aquella que se extiende
entre el clímax y el fin.
3.1.2 El conflicto dramático
El conflicto se define como una tensión entre las fuerzas que se oponen; estas fuerzas son portadas
por agentes y llevan a una crisis. El conflicto no puede concebirse como antagonismo de fuerzas
abstractas, tales como la virtud, el amor, los ideales, sino como antagonismo de elementos
concretos. De tal modo, la situación original del conflicto y su desarrollo sólo puede provenir de los
personajes. El conflicto se configura una vez que el lector–espectador tiene conciencia de cuáles
son las fuerzas en pugna y los objetivos que cada una persigue.
• La presentación del conflicto consta de cuatro fases: la entrega del protagonista, su propósito, la
mostración del obstáculo (antagonista) y, por último, el encuentro de las dos fuerzas.
• El desarrollo del conflicto corresponde a la serie de esfuerzos que realizan ambas fuerzas para
superar a la antagonista. El término de esta fase de desarrollo del conflicto y de la acción dramática,
está marcada por el clímax o crisis máxima, el momento de mayor tensión en el choque de fuerzas.
• El desenlace dramático se manifiesta a partir del clímax hasta el término de la obra, y consiste
básicamente en la eliminación del obstáculo o la desaparición o anulación de la energía del
protagonista. La eliminación del obstáculo (triunfo del protagonista) o la anulación de su energía
(triunfo del antagonista), es un proceso que puede realizarse de un modo abrupto o gradual.
3.1.3 Conceptos relacionados con la acción dramática
• Intriga: entramado de los incidentes, serie de conflictos u obstáculos que se producen en el
desarrollo de la acción y que los protagonistas han de superar para el logro de sus objetivos. Por
ejemplo, en ―La Vida es Sueño‖, hay dos intrigas paralelas que convergen al final:
.-Segismundo (puesta a prueba, fracaso, reclusión, liberación y conversión).
.- Rosaura (deshonra, búsqueda del ofensor, apelación a la venganza y recuperación del honor
mediante el matrimonio con el ofensor –Astolfo–, por expresa voluntad de Segismundo)
• Acontecimientos: unidad mínima de la intriga. Suele incluir más de un incidente. (suceso, hecho).
• Incidente: Unidad mínima de los acontecimientos.
3.2 Estructura externa
Los elementos internos (acción y conflicto), se articulan u organizan formalmente a través de
unidades claramente diferenciadas que constituyen la estructura externa de la obra dramática.
a. Acto: Se define como cada una de las unidades mayores en que se divide la forma externa de un
drama. La división en actos se relaciona con la disposición que se desea dar a la forma interior. La
división en tres actos proviene de las partes que Aristóteles distingue en la tragedia: principio, medio
y fin, y corresponden a la disposición de la forma interior en exposición, desarrollo y desenlace del
conflicto dramático. La otra división tradicional del drama es en cinco actos, basada en la distinción
de cinco partes inherentes a la acción dramática: exposición, intensificación, culminación,
declinación y desenlace. Al pasar de un acto al otro, aumenta la tensión del conflicto. En lo formal, el
cambio de acto está indicado por la subida y bajada del telón de boca, grueso cortinaje que separa
el escenario del espectador.
b. Cuadro: División de la obra dramática en su forma externa, más breve que el acto. Se relaciona
con la ambientación física. Los cambios de la escenografía en la puesta en escena, indican los
distintos cuadros.
c. Escena: Fragmento del drama cuyo principio y fin están determinados por la entrada y salida de
personajes. Cuando la escena coincide con la entrada y salida de personajes agentes en el conflicto,
coincide también con unidades de la acción interna
LOS PERSONAJES DRAMÁTICOS.
Un drama bien logrado requiere tanto de una acción atrayente como de buenos personajes. Los
personajes de una obra dramática viven constantemente una situación que los incita a actuar con
urgencia, situación que se origina de las relaciones que cada personaje tiene con los demás. A este
conjunto de relaciones tensionantes que mantienen entre sí los personajes y que los impulsa a
actuar se le llama situación dramática. Cada situación dramática impulsa a los personajes a la
acción.
El elemento fundamental de la situación dramática es el conflicto. El conflicto es representado de la
siguiente forma: uno o más personajes quieren lograr algo y otro u otros personajes se oponen y
tratan de impedirlo. En consecuencia, los personajes son los agentes de la acción, elementos
fundamentales del mundo dramático.
Tipos de Personajes según su rol:
a) Protagonista: es el centro de la acción, es el personaje principal. Encarna o representa a una de
las fuerzas en conflicto dentro de la obra dramática. Alrededor de él se teje la historia. Es el que con
mayor frecuencia aparece en la trama y sobre el cual recae el peso de la acción. Su tarea principal
consiste en buscar la solución del conflicto para conseguir el objetivo o propósito que persigue con
sus acciones. En síntesis, es el personaje más relevante de la obra dramática. Es el bueno de la
historia dramatizada. El lector adhiere a su causa, simpatiza con ella.
b) Antagonista: es considerado también un personaje relevante dentro de la obra dramática. Encarna
o representa a la otra fuerza en pugna, que se opone a la fuerza dramática del protagonista, vale
decir, es el personaje opositor, ya que su propósito u objetivo fundamental es impedir que el
protagonista llegue a concretar sus anhelos. Es considerado, por ende, el malo de la historia
dramatizada. El lector no adhiere a su causa, no simpatiza con ella.
c) Secundario: es aquel que no representa una de las fuerzas en conflicto, sino que se suma con su
fuerza a la del protagonista o a la del antagonista, es decir, su accionar está dirigido a respaldar a
una de las fuerzas en conflicto. Debido a lo anterior, su participación es importante para el desenlace
de la obra, esto es, la desaparición o la derrota de una de las fuerzas en lucha.
d) Colectivo: es aquél que no se singulariza, sino que se le considera representante o portador de
las características de un determinado grupo. Pese a ser una sola persona, representa a muchas
otras.
e) Alegórico: es un personaje que encarna un solo defecto o virtud. Por el procedimiento de la
alegoría, se logra transponer ideas o entes abstractos en personajes dramáticos que poseen entidad
propia, que hablan y actúan por sí mismos. Por lo tanto, estamos hablando de un personaje
simbólico al que se le otorgan las características de las abstracciones que representa.
Tipos de Personajes según su modificación durante el desarrollo de la acción:
Estáticos: invariables en sus rasgos, no evolucionan. Se comportan de una misma manera desde el
comienzo al término de la obra.
Dinámicos, o evolutivos: varían, experimentan cambios conjuntamente con el desarrollo de la acción.
Modifican su modo de ser.
Tipos de Personajes según la complejidad de los rasgos que los constituyen:
Planos: presentan un solo rasgo dominante y absorbente.
En relieve: presentan más de un rasgo caracterizador, su personalidad es polifacética siendo
capaces de sorprender con un cambio o variación significativa.
LAS FORMAS DRAMÁTICAS
A) Formas dramáticas mayores
a. Tragedia
Es una obra dramática donde figuran personajes ilustres, cuya finalidad es producir una catarsis, es
decir, temor y conmiseración en el receptor (lector o espectador), y que termina necesariamente con
un acontecimiento nefasto. Se caracteriza por tener como elemento básico a la acción, por sobre los
caracteres: la situación crea el carácter. Al carácter ―elevado‖ de los personajes se tiende en la
actualidad a interpretarlo no ya en un sentido social –carácter ―ilustre‖–, sino existencial: su
elevación proviene de la vivencia trágica misma y del modo de asumirla. La acción de la tragedia
tiene como algo propio de ella el conducir de la dicha a la desdicha.
b. Comedia
Género dramático que se caracteriza por presentar personajes ―inferiores‖, portadores de una acción
carente de elevación y con desenlace agradable. El mundo de la comedia es de estructura
esquemática y sus personajes son ―tipos‖, cuyos vicios y extravagancias son elevados al extremo.
De allí surge lo cómico: una súbita mutación hacia otra área del ser, que provoca el alivio de una
tensión. Se provoca así la risa, signo de liberación, de ruptura de los límites humanos. El espectador
debe hacer caso omiso de la piedad, del temor, del respeto, para concentrarse en lo inesperado o en
lo estúpido de una situación. Entonces la risa produce un tipo de catarsis.
c. Drama
La palabra Drama, proviene del griego que significa ―hacer, actuar, ejecutar‖, de modo que lo
importante es la acción, por eso se ha tomado como un concepto genérico que se aplica a cualquier
obra dramática. A partir del siglo XVIII, se utiliza para designar un sub–género teatral en el que se
produce la síntesis equilibrada de la comedia y la tragedia. Se pueden clasificar de acuerdo a su
contenido en:
• Drama de acción: aquel cuyo sustento es la acción misma. Tiende a estructurarse en torno a un
conflicto único y con el mínimo de personajes, así como al desarrollo lineal de la acción. Ejemplo: ―El
Caballero de Olmedo‖, de Lope de Vega
• Drama de espacio: aquel sustentado por los personajes en cuanto portador de espacio. Su
objetivo es iluminar diversos sectores del espacio social.
Ejemplo: ―Fuenteovejuna‖, de Lope de Vega
• Drama de personaje: aquel cuyo sustento es el personaje central como individuo. Su función es
iluminar diversos aspectos del personaje central y de su evolución. Ejemplo: ―Hamlet‖, de William
Shakespeare
• Drama psicológico: el drama psicológico retrata las luchas interiores del alma, personificando la
conciencia en sus diferentes clases. Ejemplo: ―Otelo‖, de William Shakespeare
• Drama filosófico: pone en escena los grandes problemas del destino humano; sus personajes
representan no a individuos, sino a la humanidad. Ejemplo: ―La Vida es Sueño‖, de Calderón de la
Barca
• Drama social, o de tesis: presenta problemas de una época o momento político, o de una clase
social. Ejemplo: ―La Ópera deTres Centavos‖, de Bertolt Brecht.
• Drama histórico, o legendario: se basa, más que en la historia, en la leyenda y en la tradición.
Ejemplo: ―Ricardo III‖, de William Shakespeare
B) Formas dramáticas menores
a. Auto: en general, era un drama religioso, alegórico y breve, cuyo argumento se tomaba de las
Sagradas Escrituras. Ejemplo: ―El Auto de los Reyes Magos‖, de autor anónimo
b. Auto Sacramental: son representaciones simbólicas de la Sagrada Eucaristía. Son creaciones
netamente españolas; se representaban en día del Corpus en todas las ciudades de España.
Ejemplo: ―Códice de Autos Viejos‖, de Sánchez Badajoz.
c. Entremés: obra dramática jocosa de un solo acto, que solía representarse entre una y otra
jornada de la comedia. Ejemplo: ―El Viejo Celoso‖, de Miguel de Cervantes.
d. Esperpento: farsas en tono grotesco (es propia de España) Ejemplo: ―Luces de Bohemia‖, de
Valle Inclán.
e. Farsa: pieza cómica breve, también se le llama así de modo despectivo a las obras chabacanas o
grotescas. Es un retrato satírico de costumbres realizado en tono de bufonada carnavalesca.
Ejemplo: ―Farsa de los Dos Físicos‖, de Gil Vicente.
f. Loa: era una pieza breve que se representaba al principio de la función y que servía como
introducción a la obra principal, a fin de preparar al público para el espectáculo. También se puede
encontrar en entreactos, dando así un avance del tema de la obra que se va a representar. Ejemplo:
―Introito de La Celestina‖, de Fernando de Rojas.
g. Tragicomedia: obra teatral que funde lo trágico con lo cómico y mezcla personajes de distintos
estratos sociales de modo que usa un lenguaje cotidiano, vulgar, mezclado con el lenguaje elevado
o culto. En la tragicomedia hay un quiebre brusco entre lo trágico y lo cómico, lo que no ocurre en el
drama. En la tragicomedia hay contraste y se cae en lo caricaturesco y grotesco. Ejemplo: ―La
Celestina‖, o ―Tragicomedia de Calisto y Melibea‖, de Fernando de Rojas.
h. Sainete: es una comedia de asunto popular en un acto. Ejemplo: ―Las Castañeras Picadas‖, de
Ramón de la Cruz.
ALGUNOS CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA OBRA TEATRAL.
1) Anfiteatro: en arquitectura, es una gran edificación descubierta, normalmente de planta oval.
Antiguamente se utilizaba para la representación.
2) Apuntador o Consueta: es quien da los ―pies‖ o parte del parlamento, tanto en los ensayos como
en la representación, a fin de que los actores no olviden el parlamento de los personajes.
3) Comediógrafo: escritor de comedias.
4) Dramaturgia: composición de un Drama, se refiere a los principios orientadores para la
composición de obras.
5) Dramaturgo: escritor de Obras Dramáticas.
6) Escenario: parte del teatro destinado a la representación, al decorado o la escenografía.
7) Escenografía: arte de adornar el teatro o de ambientar plásticamente el espacio escénico.
8) Espectador: el que mira con atención un objeto, y el que asiste a un espectáculo público. (RAE) 9)
Iluminación: dispositivo escénico (luces) que generan la atmósfera adecuada al tipo de
representación.
10) Libreto: texto escrito para la representación. Inicialmente el libreto era para la musicalización de
la obra. Posteriormente se denominó así a la planta de movimientos en ballet. Hoy en día se
considera como libreto cualquier texto que contenga elementos técnicos que permitan la
representación.
11) Máscaras: palabra de origen árabe que significa ―antifaz‖. Los antiguos griegos las usaban en las
representaciones teatrales para diferenciar al actor del personaje. Además, aquellas máscaras
tenían una boca ancha que permitía aumentar el volumen de la voz. Hoy en día se utilizan para
caracterizar a los personajes.
12)Maquillaje: sustancias cosméticas que se utilizan para caracterizar a los personajes.
13)Montaje: sinónimo de ―puesta en escena‖. Conjunto de actividades previas que permiten la
elección del proyecto escénico, a partir de una obra, reparto de papeles, ensayos, preparación de
vestuario, utilería, decorado, disposición lumínico–técnica, maquillaje y efectos especiales.
14)Sonido: elementos acústicos que se utilizan en el teatro para ambientar las escenas de los
personajes.
15) Tramoya: conjunto de máquinas e instrumentos, con los que se efectúan durante la
representación teatral los cambios de decorados y los efectos especiales. El encargado de mover
todo esto es denominado Tramoyista.
16) Tragediógrafo: escritor de Tragedias.
17) Utilería: conjunto de objetos necesarios para la puesta en escena de una obra dramática, que
van desde el mobiliario y decorado hasta la indumentaria de los personajes.
18) Vestuario: indumentaria que caracteriza a los personajes.
APORTE
Elementos, tipos y estructuras propias del género dramático

GÉNERO
DRAMÁTICO:
Comprende aquellas obras literarias
destinadas a ser representadas
ante un público. Observa el siguiente cuadro comparativo entre lo que es el texto dramático escrito y
la obra teatral representada.
LA OBRA DRAMÁTICA Y SU DIFERENCIA CON LA OBRA TEATRAL
Obra Dramática Obra Teatral
Es sólo literatura. Es una creación de Es la concertación o representación de la
lenguaje, concebida por un autor llamado obra dramática. Dado que es una
dramaturgo, quien inventa y desarrolla a representación intervienen los siguientes
partir de un conflicto, una o más elementos: Maquillaje Vestuario
acciones, en un espacio y tiempo iluminación escenografía Música, etc.
determinado. Posee virtualidad teatral, es
decir, la posibilidad de ser representada
escénicamente.
Obra dramática
es

Ser representado en
Texto literario dramático su objetivo es un escenario

desarrollado a través de Posee se divide en


convirtiéndose en

Diálogo Acotacio Estructura Estructura Obras Obras Obra


nes interna externa dramáticas dramáticas teatral
mayores menores

Inicio Acto Tragedia Farsa

Comedia Sainete
Desarrollo Escena
(Clímax)

Tragicomedia Loa

Desenlace Cuadro

El género dramático se caracteriza por el predominio de la función apelativa o conativa, ya que la


acción se desarrolla a través del dialogo de los personajes.
El género dramático nace en Grecia en torno a las distintas etapas de la producción vitivinícola.
Durante la edad media, se utilizaban las representaciones como una forma de enseñar al vulgo
ciertos pasajes bíblicos, para mantenerlos cercanos a la fe católica. Poco a poco, y con el paso del
tiempo, este arte fue profesionalizándose, hasta llegar a convertirse en lo que hoy conocemos. Este
genero, se diferencia primeramente en que es el único genero creado para ser representado, por lo
que adquiere su forma definitiva una vez que los actores le dan vida sobre el escenario, por medio
de la representación y el dialogo en un tiempo real. Lo primero, es hacer la distinción entre obra
teatral y obra dramática. Una obra teatral, es el texto actuado por los actores sobre el escenario, y la
obra dramática, es el texto literario entre sí.
Cualidades del género dramático El género dramático no posee narrador la acción es directa, pues
se basa en la acción es directa, pues se basa en la acción y el dialogo directos. Los personajes se
relacionan en función de conflictos. Cada personaje principal (protagonista o antagonista) representa
un aspecto opuesto de un conflicto. El conflicto dramático supone situaciones o instancias de
distintas dimensiones y funciones (actos, escenas, cuadros). La interacción de los personajes se da
en base a la expresión hablada (dialogo, monologo, soliloquio). Como los caracteres son
representados directamente, el drama puede establecer distintos matices sobre la visión de la
problemática humana (tragedia, comedia, drama, tragicomedia). Aunque se presentan las funciones
expresivas y comunicativas, el lenguaje dramático es eminente apelativo.
ESTRUCTURA INTERNA DE LA OBRA DRAMÁTICA

Requiere de

Acción dramática Conflicto dramático

Compuesta por Se
ordena

Presentación del conflicto

Clímax Desarrollo del conflicto

Desenlace dramático

Texto principal
• Es el contenido, propiamente, de la obra que se presenta dividido en:
— Actos: Es una unidad temporal y narrativa, que está marcado por la subida y bajada el telón.
— Cuadros: Parte del texto que está marcada por el cambio total o parcial del decorado.
— Escenas: Parte de la obra que viene determinada por la entrada o salida de los actores. Cada
vez que cambia el número de actores en escena, cambia la escena.
El texto principal utiliza cuatro formas de expresión:
— Diálogo: Es la conversación entre dos personajes.
— Monólogo: Es el modo de expresarse cuando un solo personaje está hablando. Se llama también
soliloquio.
— Aparte: Es la forma de hablar de uno o varios personajes que utilizan cuando dicen algo sobre la
obra, y los demás personajes fingen no enterarse.
— Off: Cuando se habla fuera de escena
—Soliloquio: Designa a aquella reflexión en voz alta y en solitario, bien sea para realizar una
declaración de sentimiento y pensamiento acerca de uno mismo o su entorno, o bien como acto
reflejo de un diálogoo lucha interior que mantiene el individuo.
—Mutis: del vocablo latino mutāre, que refería a marcharse de un lugar, derivó en mutarsi, un
término italiano vinculado a la acción de salir o irse. En nuestra lengua, estos conceptos se
convirtieron en mutis, una palabra utilizada originalmente en el ámbito del teatro.
Texto secundario o acotaciones
Aporta información para la representación teatral. Ésta puede ser
• Sobre la acción
— Datos e indicaciones sobre el lugar en el que se desarrolla la acción: decorados, época,
mobiliario, etcétera.
— Iluminación, con la que se expresan la hora del día, un espacio concreto, etcétera.
— Sonidos, para indicar o provocar diversos efectos.
• Sobre los personajes: vestuario, movimientos, gestos, tono de voz, intencionalidad expresiva,
etcétera.
La representación teatral

Como lo expresamos al comienzo, el fin primordial de un texto dramático, aunque puede ser leído,
es su representación en un escenario ante unos espectadores
Acción dramática: es el entramado o Acción dramática: es el entramado o
secuencia de acciones que permite que secuencia de acciones que permite que
la obra se desarrolle. La acción la obra se desarrolle. La acción
dramática es la forma estructurada que dramática es la forma estructurada que
supone la interacción entre los supone la interacción entre los
personajes y asegura el desarrollo y personajes y asegura el desarrollo y
solución del conflicto.Se inicia con un solución del conflicto.Se inicia con un
equilibrio relativo entre dos fuerzas equilibrio relativo entre dos fuerzas
opuestas y las acciones se llevan a opuestas y las acciones se llevan a
cabo a través de tensiones y cabo a través de tensiones y
distensiones en entre estas fuerzas, las distensiones en entre estas fuerzas, las
que están encarnadas en el que están encarnadas en el
protagonista y el antagonista, las protagonista y el antagonista, las
cuales terminan en un desenlace. cuales terminan en un desenlace.

ELEMENTOS DEL GÉNERO DRAMÁTICO


Toda la obra dramática se funda en una lucha u oposición de fuerzas contrarias que tienden a
naturalmente a anularse o superarse mutuamente. Este núcleo revela la particular disposición de los
sucesos que evidencian ¨lo dramático¨. El movimiento de un inicio a un término, pasando por
tensiones y distenciones, es lo que produce la capacidad dramática. El conflicto se basa en esta
capacidad de desplazamiento, ya que las situaciones son en sí, neutras con respecto con respecto a
lo dramático; sólo su oposición en cuanto a otras puede producir comicidad, tragicidad o
dramatismo. Conflicto dramático El hecho que permite la existencia de conflictos dramáticos radica
en que sus elementos constitutivos son ya parte del mundo representando, ya sea de manera
explícita (por ejemplo, un personaje) o bien de manera implícita o latente (una situación que, a la
larga, producirá necesariamente conflicto). En este sentido, las fuerzas antagónicas se encuentran
representadas por elementos concretos de ese mundo, no como abstracción. Una excepción
constituyen, por ejemplo, algunas obras barrocas donde existen personajes alegóricos que
simbolizan fuerzas naturales o cualidades humanas.

Presentación del conflicto dramático

Toda obra se estructura en función de momentos o situaciones que van determinando el avance
dentro de la acción. Estas instancias pueden ser básicamente de dos tipos, dependiendo su amplitud
y funcionalidad de acuerdo a los distintos momentos de la historia: Presentación del conflicto
dramático a. Dramáticamente neutras (―situaciones). b. Creadoras de gran tensión dramática
(―situaciones dramáticas‖). En cuanto a la disposición de los ―momentos‖ fundamentales del
conflicto, se señalan clásicamente tres instancias: 1. Presentación del conflicto: se presenta el
protagonista y sus propósitos, es la primera parte de la obra y nos damos cuenta de las fuerzas que
estarán en pugna y bajo qué problemática.

2. Desarrollo del conflicto: se presenta el antagonista (obstáculo) y el conflicto se desarrolla desde


una situación neutra hasta llegar a su punto cúlmine o clímax en que se hace irreductible el conflicto,
de manera que es indispensable que una de las fuerzas domine a la otra. 3. Desenlace del conflicto:
es el enfrentamiento final de las fuerzas (protagonista y antagonista), de las cuales una vencerá. El
final no siempre es explícito, ya que puede ser ―abierto‖.

Hablante dramático
Como se decía anteriormente, las obras de este género están hechas para ser representadas. Pero
¿cómo saben los actores qué actitudes o qué movimientos realizar durante la presentación? (ya que
no hay narrador). Estos ―datos‖ son dados por el autor por medio de acotaciones, que aparecen
entre paréntesis insertos en el texto. Hay algunos teóricos que plantean que existe un ―hablante
dramático básico‖, y que vendía siendo quién expresa las acotaciones, anteriormente explicadas, y
ciertas explicaciones contextuales que en algunas obras aparecen. Ejemplo: ―La escena es en
Tebas, ante el palacio de Edipo. Delante de las puertas sendos altares en cuyas gradas se arrodillan
los tebanos con ramos de olivos‖.
Los personajes

En virtud de la relación que los personajes tenían con el conflicto, se les llamó agonistas
(luchadores). De esta manera, tenemos al protagonista (o primer luchador) que se constituye en el
personaje principal; y al antagonista (o luchador opuesto).
Estructura dramática
La progresión de la acción dramática presenta a través de diversas instancias y sus diferentes fases
de cambios en cuanto a los personajes, al espacio, o bien como producto de una acumulación e
intensificación de la tensión dramática.

a. Acto: Es la máxima división que posee la obra dramática y se justifica por un cambio en
cuanto a la presentación de las fuerzas antagónicas. Así el primer acto, representa la
presentación del conflicto; el segundo, el encuentro de las fuerzas en pugna; y el tercero, la
definitiva anulación o desaparición de una de estas fuerzas. Generalmente los actos se
presentan en número de tres: en el teatro clásico existían obras de cinco actos. También
pueden presentarse en número de dos o incluso de uno. Formalmente se marca por la bajada
del telón. Generalmente implica un cambio de espacio y/o tiempo.
b. Escena: Marca la entrada o salida de un personaje del escenario, lo actual incide tanto
en el dinamismo del diálogo como de la disposición espacial de los personajes o actuantes.
c. Cuadro: Es la unidad que marca un cambio de espacio o ambientación en el escenario.

Conflicto dramático: Tomada en modo general como una construcción estructurada, una obra
dramática tiene tres instancias características:
Presentación del conflicto.
Desarrollo del conflicto.
Desenlace o solución del conflicto

Presentación del conflicto: El conflicto es el origen para una obra dramática. Si no hay conflicto no
hay drama. El conflicto hace referencia a las fuerzas contrapuestas (fuerzas en pugna) que provocan
el desarrollo argumental del drama. Surgen así al menos dos posturas contrarias, que habrá que
descubrir, las que pueden manifestarse explícitamente o hallarse implícitas en otras situaciones
(anteriores o posteriores) de la obra.
La presentación del conflicto cambia de acuerdo a la obra. Podemos diferenciar en términos
generales, cuatro etapas:
Exposición o situación del protagonista.
Propósito del protagonista.
Presentación del obstáculo o materia del conflicto.
Choque de las fuerzas en pugna (generalmente solo dos).

Desarrollo del conflicto: La realidad del conflicto avanza hasta llegar a un duelo decisivo de los
personajes y sus objeciones. Es lo que sería el nudo, y coincide con el momento de mayor
tensión(clímax), y donde la trama se complica. Esto es básico para la dimensión artística a la obra
de teatro. Los distintos esfuerzos por superar a la fuerza opuesta dan lugar al pensamiento
dramático.
Desenlace del conflicto: Es el momento en que se resuelve el problema planteado en el desarrollo
de la obra. Es la eliminación del obstáculo (resolución del conflicto) o la desaparición del
protagonista.
Al tratar el conflicto, éste puede observarse desde diversos puntos de vista: (A) del hombre con el
destino (Edipo Rey de Sófocles); (B) del instinto con el ambiente (Hamlet de William Shakespeare);
(C) del entendimiento con el ambiente (Madre Coraje de Bertolt Brecht); (D) del libre albedrío con el
ambiente (Casa de Muñecas de Enrique Ibsen).
Por eso, la fuerza opuesta puede ser un elemento externo o interno del propio personaje, fuerza que
dificulta el propósito de la fuerza protagónica
Las formas dramáticas

Según la naturaleza y el carácter del tema, las obras dramáticas se clasifican en tres grupos
generales.
La tragedia
a. Tragedia: Aristóteles define el género de la tragedia como: ―…representación de una acción seria
y concreta, de cierta grandeza, representada y no narrada, por actores y con un lenguaje elegante,
empleando un estilo diferente para cada una de las partes y que, por medio de la compasión y el
horror provoca desencadenamiento liberador (katharsis) de tales afectos‖

Aristóteles. Poética.
Esto significa que es el más conmovedor de los géneros dramáticos. Aristóteles emplea el término
médico ―catarsis‖ para referirse al concepto de ―alivios de determinados afectos‖. Para entender
cabalmente debemos hacer alusión al concepto de lo que es ―trágico‖. Lo trágico se presenta bajo
ciertas condiciones que permiten una progresión invariable hacia el desastre del protagonista, éstas
son:
• Lo trágico surge de lo inevitable.
• Se representa en circunstancias de suyo contradictorias e irrevocables.
• Estas acciones son desencadenadas por motivaciones naturales y auténticas, que no implican
necesariamente una falta de opciones.
• Involucra siempre una concepción trágica del mundo.
• El conflicto o situación trágicos, en algunos caos, provienen de una ―culpa trágica‖.

Son características propias de la tragedia:


•Tratar un tema serio.
• Poseer personajes de condición noble o heroica.
• La temática no puede apartarse de lo honesto.
•El azar queda reducido al mínimo, pues el mundo, en este caso, está gobernado por el destino.
• Debe despertar en el espectador compasión por el personaje noble que sufre. También debe
inspirar temor en los comunes ante el destino desconocido.
• El protagonista realiza su catarsis, en base a asumir su culpa trágica o su destino trágico; este
sentimiento debe involucrar también al público.

Drama
b. Drama: Es una mezcla equilibrada entre el estilo triste o trágico y el estilo alegre o festivo. la
intención es tratar aspectos característicos de la vida cotidiana, de personas comunes. Por tal
motivo, ni los temas ni las emociones tendrán el patetismo de la tragedia. El antagonismo está dado
por la lucha con aspectos de la vida cotidiana o de propio carácter de los personajes. Se anula el
concepto de sino o destino trágico presente en la tragedia, pues el protagonista tiene la opción de
salir airoso ante las adversidades.

Comedia
c. Comedia: Se centra en aspectos cómicos de la existencia o cualidades grotescas de sus
personajes: habitualmente recurre a estereotipos o criatura (al avaro, el mentiroso, el chismoso, el
cobarde, el gracioso, etc.). Muchas veces los temas son serios, pero son tratados de manera liviana
y jocosa; invita a la reflexión y a la búsqueda de una enseñanza; presenta un final feliz.

La Farsa

d. La farsa: (del latín farcire, ―rellenar‖) es una forma dramática en la que los personajes se
desenvuelven de manera caricaturesca o de situaciones no realistas. La farsa no existe en estado
puro, ni es un género propiamente dicho; es más bien un proceso de simbolización que puede sufrir
cualquier género dramático, en una relación similar a la existente entre la palabra y la metáfora

Historia
Al ser un género derivado de la simbolización de cualquier acto dramático, la historia de la farsa en
occidente se remonta a los primeros tiempos del teatro griego. Ha sobrevivido de manera
ininterrumpida desde la época clásica, aunque fue en la era moderna cuando alcanzó dimensión
considerable hasta, en el siglo XX, lograr posicionarse entre los principales géneros dramáticos
Diferencia entre Farsa y Comedia: La principal diferencia entre comedia y farsa está en sus afanes
primarios. Mientras la comedia intenta reconciliar al espectador con sus propios vicios humanos (y
de esa manera mantenerlos bajo control en sociedad), la farsa pretende denunciar una realidad
oculta, ignorada o controlada. A diferencia de la comedia, la farsa no siempre moverá a la risa, pero
siempre conmoverá la vergüenza del espectador. Además, la comedia suele tener una profundidad
conceptual mayor, en la que todo emana de lo profundo del personaje, de sus diálogos e ideas,
mientras que en la farsa, son principalmente la situación y las acciones las que soportan la tensión
dramática. Es decir, la risa en la comedia es reflexiva, mientras que en la farsa la risa es impulsiva e
irreflexiva
Simbolización de la Farsa: El proceso de simbolización fársica supone una tarea de sustitución de la
realidad. Este proceso de simbolización puede ser sufrido por los tres elementos estructurales del
drama (carácter, anécdota y lenguaje) o sólo uno o dos de ellos. Tanto el carácter como la anécdota
y el lenguaje fársicos aglutinan una gran cantidad de datos que serán captados, en una primera
etapa, por el subconsciente para después ser traducidos y desglosados por la conciencia hasta
quedar transformados en una visión de conjunto que le denuncia la realidad. Esta misma densidad
del discurso fársico hace que sea especialmente eficiente en las obras breves, aunque puede darse
en cualquier extensión de tiempo y espacio dramático.
La farsa y la metáfora son metalenguajes que guardan relación con los lenguajes. Así, los lenguajes
se ven ampliados en su significado, o bien, permiten asociaciones con otros significados más
lejanos. Al verse ampliado el significado (de la acción, lenguaje o situación) o verse relacionado con
otros significados, el espectador se somete a un discurso denso, en el que un acto cualquiera reviste
una serie de implicaciones que desnudan la realidad. Estas son las fuentes que producen el
tono grotesco (propio de la farsa en general). Es decir, el espectador está sujeto a un trabajo de
codificación-decodificación vertiginoso. Al mismo tiempo, al descubrir la ―desnudez‖ de algo, el
acto in fraganti de tal desnudez provoca risa, la carcajada liberadora de lo reprimido

Desnudamiento y revestimiento: Como se ha visto, la farsa es una reinterpretación de la realidad a


través de la simbolización. Esta reinterpretación se lleva a cabo mediante dos métodos distintos y
contrapuestos, por lo demás bastante simples: Desnudar y revestir. Al desnudar la realidad lo que se
busca es encontrarle sustancialidad. La desnudez en la farsa es sacar a relucir lo feo de la verdad,
implica la crítica, la burla, la denuncia, las miserias humanas. Podemos decir que es pesimista
y tanática. Por el contrario, al revestir la realidad, el fin es proponerla ideal. El revestimiento propone
una belleza mayor para la verdad, implica anhelo, el ideal, la hipótesis, la fantasía. Puede decirse
que es optimista y erótica

Sainete

e.Sainete: es una pieza dramática jocosa en un acto, de carácter costumbrista y popular,


representado en España durante el intermedio o al final de una función. Sustituyó al entremés en los
siglos XVIII, XIX y XX
Historia y evolución del Sainete: Entre los principales cultivadores de este subgénero cómico en el
siglo XVIII se encuentran los gaditanos Luis Moncín y Juan Ignacio González del Castillo, y los
madrileños Ramón de la Cruz y Sebastián Vázquez; otros autores menos conocidos fueron, entre
muchos otros, Antonio Pablo Fernández, Antonio Furmento Bazo, Diego Ventura Rejón de Silva y
Lucas, Antonio Vidaurre, José López de Sedano, Antonio Valladares de Sotomayor y Gaspar Zavala
y Zamora. A finales del siglo XIX fue materia frecuente del llamado género chico y del teatro por
horas, con autores especializados como Tomás Luceño y Javier de Burgos, y revitalizaron el género
en el siglo XX Carlos Arniches con su colección de sainetes Del Madrid castizo y los hermanos
Serafín y Joaquín Álvarez Quintero. Posteriormente en el Río de la Plata, Armando
Discépolo introducirá un giro sombrío y dramático en este género transformándolo en el "Grotesco
criollo".
En la historia del desarrollo del sainete pueden observarse cuatro etapas:
1. (1603-1750). En esta tuvo lugar la transformación del término sainete del campo culinario al
campo artístico. Ya estaban prescritas algunas características como la poca extensión de las piezas
y la mezcla de humor y moralidad, del habla canto y baile.
2. (1760-1868). Es la época en que el sainete llegó a ser un género literario gracias a las creaciones
de Ramón de la Cruz, mientras que también se modificó su temática frente al entremés. (254).
3. (1868-1894) El sainete recobró rigor de la mano de Tomás Luceño. Con una extensión más
amplia (hasta 45 min.) ya no tiene lugar en las pausas entre los actos.
4. (1894-1915). Este período puede calificarse como la etapa de la decadencia porque el sainete se
orienta más y más hacia otros géneros, especialmente hacia la zarzuela y el melodrama, que
tuvieron influencia en su desarrollo posterior; hasta que finalmente el sainete fue absorbido por la
«comedia asainetada».

Sainete Valenciano: El sainete valenciano pretendió ser un reflejo de la vida social de la Comunidad
Valenciana (España) de estos siglos. Una de sus características recurrentes es que los personajes
de las clases bajas hablaban valenciano, mientras que los forasteros, los miembros de
la burguesía o todo aquel que tenía una voluntad de no ser clasificado o de aparentar más riqueza y
educación, hablaban un castellano plagado de valencianismos y de incorrecciones. La crítica que se
realiza de esta presunción es moral y, evidentemente, sociolingüística.
Entre los sainetistas valencianos más destacados encontramos: Eduardo Escalante, Josep Bernat i
Baldoví y Francisco Palanca Roca.

Sainete criollo: En Argentina, el sainete combinado con las formas del circo, dio como resultado una
modalidad original conocida como sainete criollo. El sainete criollo se caracterizó por reflejar
las costumbres de la vida en los conventillos, agregando a los elementos humorísticos un conflicto
sentimental y una acción trágica. Esta forma teatral se afianzó durante la década de 1920. En esta
época se destacaron, además de Carlos M. Pacheco y Alberto Vacarezza, autores como Florencio
Sánchez, Gregorio de Laferrere y Roberto Payró
Formas menores
Entremés
Pieza teatral cómica, en un solo acto y de trama jocosa, surgido en España, en el siglo XV. Los
entremeses eran representados en los intermedios de las jornadas de una obra.
En el siglo XV, el término "entremés" se aplicaba en los festejos de cortes y palacios, a distintos
torneos y danzas que se ejecutaban acompañadas de coros líricos.
Paso
Pieza dramática de breve duración, asunto sencillo y tratamiento cómico, que antiguamente se
intercalaba entre las partes de las comedias.
El paso, denominado así por Lope de Rueda en el siglo XVI, está considerado como el precursor
del entremés y se caracteriza por su lenguaje realista.
Monólogo
Monodrama, pieza dramática interpretada por un solo actor, aun cuando en ella intervengan varios
personajes; es un parlamento de extensión superior a lo habitual en los diálogos, pronunciado en
solitario o en presencia de otros personajes.
Farsa
Pieza cómica destinada a hacer reír. La diferencia entre la farsa y la comedia reside en el asunto;
que en la primera al contrario que en la segunda, no necesariamente tiene que ser convincente o
cercano a la realidad.
Vodevil
Comedia aligerada con canciones y bailes, de carácter marcadamente frívolo, alegre y de asunto
amoroso, con marcada intriga y enredo; muy popular en Francia en los siglos XVIII y XIX.
Y estaría también el teatro musical : Ópera, zarzuela y sainete, principalmente.

Ópera
Representación teatral a lo largo de cuyo desarrollo cantan los distintos personajes; en ella la acción
dramática se conjuga con la intervención de la orquesta, danza, palabra, decorado y otros
elementos.
Conforme a su estilo y contenido, se puede hablar de ópera seria, bufa, idílica romántica, legendaria,
etc.
El origen de la ópera se sitúa en la Italia de finales del siglo XVI, cuando el músico Emilio
Cavalieri y el libretista Laura Guidiccioni estrenan El Sátiro, La desesperación de Fileno y El juego
de la ciega, consideradas como las primeras piezas de este género.

Zarzuela
Obra dramática y musical, en la que alternativamente se declama y se canta. Como género
específicamente español, tiene sus orígenes remotos en la musicalización de distintos misterios y
dramas. El creador fue Calderón de la Barca , con su pieza El jardín de Farelina , estrenada en
1648 y otros dicen que fue Lope de Vega con La selva sin amor de 1629; el hecho de que muchas
piezas de este género fueran representadas en la casa de recreo denominada La Zarzuela que la
familia real poseía en el Pardo, acabó por conferirle su nombre.
Sainete
Pieza jocosa de corta duración —inferior a un acto— de carácter y argumento popular, en la que se
ridiculizan los vicios y convenciones sociales; derivado del entremés y con canciones o sin ellas.
Loa
Obra de circunstancias, alegórica. Su representación precedía en el s. XVII a la obra principal.
Género chico
Género teatral español, caracterizado por la sencillez de su argumento de escaso contenido, con un
solo decorado y de menos de una hora de duración.

Vocabulario teatral

Existen una serie de aspectos técnicos, propios de la representación, o sea, de la obra teatral.
Vocabulario teatral
Acotación: Precisiones que el dramaturgo realiza con la finalidad de que el director, los actores y
técnicos adecúen las condiciones a los requerimientos estilísticos y formales de la obra.
Aparte : Expresiones o comentarios realizados por un personaje. Es la expresión del pensamiento
manifestado en voz alta y que sólo es captada por el público. momentáneamente.
Apuntador: Es quien recuerda el parlamento a los actores que lo olvidan
Bastidores: Paneles o divisiones de material ligero que se encuentran a la derecha e izquierda del
escenario.
Bambalinas: Cortinaje que se encuentra en la parte posterior del escenario.
Foro : Parte trasera del escenario. Mutis: Salir del escenario o permanecer en silencio. Parlamento
(libreto o papel): Conjunto de intervenciones de un personaje. Peripecia: Alteración repentina en la
acción o sucesos.
Reparto: Enumeración de los personajes involucrados en la obra.
Trama: El relato ―delos acontecimientos en la forma en que el autor o narrador se los presenta al
lector en la obra….(C. Segre)‖. Fuente: Demetrio Estébez: Diccionario de términos literarios. Madrid:
Alianza, 2001.
Tramoya: Grupo de técnicos que vigilan la realización y funcionamiento de los efectos especiales o
de la confección de la obra.
Utilería: Elementos materiales necesarios para ambientación o decorado.

Vocalización: Correcta enunciación del parlamento en función de volumen, dicción, modulación,


entonación, etc.

AÓRTE
Género dramático
El género dramático es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los
seres humanos por medio del diálogo de los personajes.
La palabra dramático proviene de ― drama ‖; esta palabra corresponde al nombre genérico de
toda creación literaria en la que un artista llamado dramaturgo concibe y desarrolla un
acontecimiento dentro de un espacio y tiempos determinados. Los hechos se refieren a
personas o caracteres que simbolizan en forma concreta y directa un conflicto humano.
Este género está destinado a ser representado públicamente frente a un auditorio, por lo
tanto, este género abarca a todas manifestaciones teatrales , a todo lo escrito para el teatro y
a todo lo que es susceptible de representación escénica ante un público.
Una característica esencial es la acción . Lo que sucede en la obra no está descrito ni narrado
ni comentado directamente por el dramaturgo, sino visto por el espectador . La obra está
escrita, pero lo principal en ella es lo que ocurre (debido a esto, existen obras dramáticas sin
palabras, o sea mudas, en las cuales se utilizan gestos y actitudes que expresan el conflicto).
La obra dramática ha sido creada para ser representada o interpretada por actores frente a un
público, pudiendo estar escrita en prosa o en verso o combinando a ambos.
Antecedentes históricos
El género dramático tuvo su origen en Grecia . Al comienzo, las representaciones teatrales
estaban relacionadas con el culto a Dionisio , dios del vino y la alegría, y poseían por lo tanto
un carácter sagrado . Dichas representaciones consistían en himnos dedicados a esa deidad
o divinidad. Más tarde, fueron introduciéndosele cambios a los cantos; de esta forma surge el
género dramático propiamente tal. Los dramaturgos griegos más importantes fueron:
Sófocles, Eurípides y Esquilo.
De Grecia la obra dramática pasa a Roma siendo los autores más destacados: Terencio,
Séneca y Plauto. Durante el primer período de la Edad Media el género dramático se extingue,
olvidándose por completo las obras griegas.
Alrededor de los siglos XI y XII los europeos reinventan el teatro, surgiendo comedias
escritas en latín , que eran representadas en monasterios, cortes y universidades. No eran un
teatro para el pueblo. Éste surgió en las iglesias y consistió en la dramatización de ciertas
escenas del Evangelio. Dichas representaciones escritas en lengua vulgar, se hacían
principalmente en las tres fiestas más importantes de la liturgia: Navidad, Epifania y
Resurrección.
La primera obra teatral escrita completamente en Castellano fue el ― Auto de los Reyes Magos
". Se conserva incompleta (142 versos); falta la parte final, que debía mostrar la adoración de
los reyes al Niño Jesús. Esta representación fue escrita a fines del siglo XII o principios del
XIII y, como todas las de su tiempo, es anónimo.
Estructura de la obra dramática
Tomada de modo general como una construcción estructurada, una obra dramática tiene tres
instancias características:
1. Presentación del conflicto
El conflicto es el origen para una obra dramática. Si no hay conflicto no hay drama. El
conflicto hace referencia a las fuerzas contrapuestas (fuerzas en pugna) que hacen avanzar el
desarrollo argumental del drama.
Aparecerán dos posturas contrarias, que habrá que descubrir. Pueden manifestarse
explícitamente o hallarse implícitas en otras situaciones, anteriores o posteriores, de la obra.
La presentación del conflicto cambia de acuerdo a la obra. Podemos diferenciar en términos
generales, cuatro etapas:
Exposición o situación del protagonista.
Propósito del protagonista.
Presentación del obstáculo o materia del conflicto.
Choque de las dos fuerzas en pugna.
2. Desarrollo de la acción dramática
La realidad del conflicto avanza hasta llegar a un duelo decisivo de los personajes y sus
objeciones. Es lo que sería el nudo y coincide con el momento de mayor tensión y donde la
trama se complica.
Esto entrega la dimensión artística a la obra de teatro. Los distintos esfuerzos por superar a
la fuerza opuesta dan lugar a un pensamiento dramático.
3. Desenlace de la acción dramática
Es el momento en que se resuelve el problema planteado en el desarrollo de la obra.
Es la eliminación del obstáculo (resolución del conflicto) o la desaparición del protagonista.
Al hablar de conflicto este puede observarse desde diversos puntos de vista; del hombre con
el destino (―Edipo Rey‖ de Sófocles); del instinto con el ambiente (―Hamlet‖ de William
Shakespeare); del entendimiento con el ambiente (―Madre Coraje‖ de Bertolt Brech); del libre
albedrío con el ambiente (―Casa de Muñecas‖ de Enrique Ibsen).

Por eso, la fuerza opuesta puede ser un elemento externo o interno del propio personaje,
fuerza que dificulta el propósito de la fuerza protagónica.
Aspectos formales de la obra dramática
Una obra dramática (obra de teatro) está formada por dos tipos de textos: texto principal o
primario y texto secundario .
Texto principal
• Es el contenido, propiamente, de la obra que se presenta dividido en:
— Actos: Es una unidad temporal y narrativa, que está marcado por la subida y bajada el
telón.
— Cuadros: Parte del texto que está marcada por el cambio total o parcial del decorado.
— Escenas: Parte de la obra que viene determinada por la entrada o salida de los actores.
Cada vez que cambia el número de actores en escena, cambia la escena.
El texto principal utiliza cuatro formas de expresión:
— Diálogo: Es la conversación entre dos personajes.
— Monólogo: Es el modo de expresarse cuando un solo personaje está hablando. Se llama
también soliloquio.
— Aparte: Es la forma de hablar de uno o varios personajes que utilizan cuando dicen algo
sobre la obra, y los demás personajes fingen no enterarse.
— Off: Cuando se habla fuera de escena

Texto secundario o acotaciones


Aporta información para la representación teatral. Ésta puede ser
• Sobre la acción
— Datos e indicaciones sobre el lugar en el que se desarrolla la acción: decorados, época,
mobiliario, etcétera.
— Iluminación, con la que se expresan la hora del día, un espacio concreto, etcétera.
— Sonidos, para indicar o provocar diversos efectos.
• Sobre los personajes: vestuario, movimientos, gestos, tono de voz, intencionalidad
expresiva, etcétera.
La representación teatral

Como lo expresamos al comienzo, el fin primordial de un texto dramático, aunque puede ser
leído, es su representación en un escenario ante unos espectadores.
Esta tarea es llevada a cabo por los actores , que encarnan a los personajes y que son
conducidos por un director, que los organizará y transformará ese texto escrito en un
espectáculo.
Por último, la escenografía es otro de los elementos esenciales de la representación teatral,
con ella se sitúa la historia en un tiempo y espacio concretos.
Nivel o categorías de los personajes
• Principales: son aquellos sobre los que recae el peso de la acción.
Pueden ser:
— Protagonista: actúan de una forma. ( de acuerdo a la tèsis del autor )
— Antagonista: actúa de forma contraria al protagonista.
•Secundarios: ayudan a los principales.
Escenografía
Comprende los siguientes campos:
• Decorados: Elementos necesarios para ambientar el escenario.
• Vestuario: Prendas y ropas de vestir.
• Iluminación: Luces y elementos luminosos para provocar efectos: día, noche, tormentas...
• Sonido: Música y efectos sonoros para complementar lo que aparece en escena: ruidos, etc.
División del género dramático
A través del tiempo, obedeciendo quizás a criterios de época o talvez de temática o de
profundidad se han distinguido en el género dramático las llamadas formas mayores . Entre
estas, tragedia y comedia, serían las principales; a las que se agregan, además, el drama, la
tragicomedia, y el auto sacramental. Luego están las llamadas formas menores : Entremés,
paso, monólogo y farsa, entre otros.
Formas mayores
La tragedia
Es una forma dramática que tuvo su origen en la antigüedad. Se refiere a un episodio fatal de
la vida, que termina en forma triste o con la muerte del protagonista. Habitualmente el
conflicto trágico es producto de la ruptura del orden del mundo, evento que enfrenta a los
personajes con un destino inexorable.
Es la imitación de una acción elevada y completa, de cierta magnitud, en un lenguaje
distintamente matizado según las distintas partes, efectuada por los personajes en acción y
no por medio de un relato, y que suscitando compasión y temor lleva a cabo la purgación de
tales emociones.
La historia trágica imita acciones humanas en torno al sufrimiento de los personajes y a la
piedad, hasta el momento del reconocimiento de los personajes entre sí o de la toma de
conciencia del origen del mal.
El gran modelo de la tragedia como forma dramática lo encontramos en las obras de los
clásicos griegos .
La tragedia floreció en el siglo V a.C. con autores como Esquilo , Sófocles y Eurípides .
Las obras son solemnes, escritas en verso y estructuradas en escenas (episodios) entre
personajes (nunca hay más de tres actores hablando en una escena) e intervenciones del
coro en forma de canciones (odas).
Las historias están basadas en su mayoría en mitos o antiguos relatos, aunque el objetivo no
fuera simplemente volver a contar esas historias (sobre las que los poetas se tomaban
frecuentes libertades), sino hacer consideraciones sobre el carácter de los personajes, el
papel de la humanidad en el mundo y las consecuencias de las acciones individuales. Por lo
general, eran obras de poca acción y los hechos se relataban a través de diálogos y
canciones del coro.
Las obras se representaban en festivales en honor de Dioniso; entre estos festivales se
encontraban el Gran Dionisíaco de Atenas, en primavera; el Dionisíaco Rural, en invierno; y la
Lenaea, también en invierno tras el Rural. Se seleccionaban las obras de tres poetas para su
representación. Aparte de tres obras trágicas (una trilogía), cada poeta tenía que presentar
una sátira y una farsa, a menudo atrevida parodia sobre los dioses y sus mitos.
La comedia
Es una forma en la que la acción dramática discurre de manera opuesta a la tragedia. Si en la
tragedia los personajes cambian de un estado favorable a uno desfavorable, en la comedia se
da un ascenso en el estado de los personajes.
Es la imitación de las personas más vulgares; pero no vulgares de cualquier clase, de
cualquier fealdad física o moral, sino de aquella única especie que supone lo ridículo.
Describe, intelectualmente deformados, los aspectos concretos y risibles de la vida cotidiana.
Los personajes son de condición inferior, el desenlace es feliz y optimista, su finalidad es
provocar la risa del espectador. Presenta aspectos cómicos u optimistas de la vida.
La comedia se desarrolló hacia la mitad del siglo V a.C. Las comedias más antiguas que se
conservan son las de Aristófanes .
Tienen una estructura muy cuidada derivada de los antiguos ritos de fertilidad. Su comicidad
consistía en una mezcla de ataques satíricos a personalidades públicas del momento,
atrevidos chistes escatológicos y parodias aparentemente sacrílegas de los dioses. Para el
siglo IV a.C. la comedia había sustituido a la tragedia como forma dominante.
Con la expansión de la cultura griega a raíz de las conquistas de Alejandro III, el Magno , las
comedias literarias y basadas en tópicos, así como las tragedias filosóficas, pasaron a ser
poco apropiadas y dejaron paso a un tipo de comedia local, muy abundante, llamada nueva .
―El misántropo‖ es la única obra completa que se conserva de Menandro, el gran autor de
comedias nuevas. La trama gira alrededor de una complicación o situación que tiene que ver
con amor, dinero, problemas familiares y similares. Los personajes son típicos e
identificables, tipos socialmente simples, como el padre miserable o la suegra molesta.
El drama
A diferencia de las formas anteriores, el drama no tiene un carácter definido, sino que en él se
combinan indistintamente aspectos trágicos y cómicos. Esto se debe a que el drama pretende
representar la vida tal cual es, razón por la cual tiende a tratar los asuntos de forma menos
rígida que la tragedia y la comedia.
El término drama viene de la palabra griega que significa "hacer", y por esa razón se asocia
normalmente a la idea de acción. En términos generales se entiende por drama una historia
que narra los acontecimientos vitales de una serie de personajes.
Los primeros datos documentados de literatura dramática son del siglo VI a. C.; la primera
obra crítica sobre la literatura y el teatro es Poética (330 a. C.) de Aristóteles .
Aristóteles sostenía que la tragedia griega se desarrolló a partir del ditirambo , himnos
corales en honor del dios Dionisio que no solamente lo alababan sino que a menudo
contaban una historia.
Según la tradición, Thespis, el director de un coro del siglo VI a.C., creó el drama al separar
en un ditirambo el papel del personaje principal del resto del coro: él hablaba y el coro
respondía. Según Aristóteles, desde ese hecho sólo había que dar un pequeño paso hacia la
evolución del drama como forma independiente con la incorporación de otros actores y
personajes. Pero el desarrollo espontáneo hacia el drama trágico, un género muy elaborado y
sin precedentes, es difícil de documentar.
En cuanto a los contenidos de los dramas, Esquilo comenzará a representar historias de
héroes, en tanto que el teatro que lo precedió, tan sólo se ocupaba de las figuras de los
dioses.
Los principales tipos de drama son:
Drama histórico : el que tiene por asunto de su discurso a figuras, episodios o procesos
históricos.
Drama isabelino : se desarrolla en Gran Bretaña, bajo el poder de Isabel I Tudor.
Drama Lírico : aquel en que la poesía y profundidad del texto tienen preeminencia sobre la
acción.
Drama litúrgico : gestado durante la Edad Media en España y Francia; su materialización está
en los autos sacramentales .
Drama de la pasión : comúnmente se representa el día de Viernes Santo, al aire libre.
Drama social : Se preocupa por la dignidad del hombre y ensalza la lucha del proletariado.
Drama satírico : En el teatro griego, género bufo en el cual los personajes principales son
sátiros y faunos.
Drama escolar : actividades teatrales realizadas en las universidades europeas, durante los
siglos XVI y XVII.
Drama abstracto : El que en su desarrollo no se atiene a la lógica de las acciones humanas
convencionales; así el teatro del absurdo.

Tragicomedia
Obra que participa de los géneros trágico y cómico. Tal es el caso de Anfitrión , de Plauto,
primer autor en utilizar esta denominación.
Su desarrollo, a partir del Renacimiento, alcanzó gran relieve en los siglos XVIII y XIX; como
el melodrama y el drama romántico. El género se caracteriza por la indiferenciación de la
clase social a la que pertenecen los personajes —aristocracia y pueblo— y por la utilización
de distintos lenguajes.
Auto sacramental
Son representaciones de episodios bíblicos, misterios de la religión o conflictos de carácter
moral y teológico. Inicialmente representados en los templos o pórticos de las iglesias; el
más antiguo es el denominado Auto de los Reyes Magos .
Después del Concilio de Trento, numerosos autores, especialmente del Siglo de Oro español,
escribieron autos destinados a consolidar el ideario de la Contrarreforma, se destacan:
Calderón de la Barca, Tirso de Molina, Lope de Vega, etcétera.
Formas menores
Entremés
Pieza teatral cómica, en un solo acto y de trama jocosa, surgido en España, en el siglo XV.
Los entremeses eran representados en los intermedios de las jornadas de una obra.
En el siglo XV, el término "entremés" se aplicaba en los festejos de cortes y palacios, a
distintos torneos y danzas que se ejecutaban acompañadas de coros líricos.
Paso
Pieza dramática de breve duración, asunto sencillo y tratamiento cómico, que antiguamente
se intercalaba entre las partes de las comedias.
El paso, denominado así por Lope de Rueda en el siglo XVI, está considerado como el
precursor del entremés y se caracteriza por su lenguaje realista.
Monólogo Monodrama, pieza dramática interpretada por un solo actor, aun cuando en ella
intervengan varios personajes; es un parlamento de extensión superior a lo habitual en los
diálogos, pronunciado en solitario o en presencia de otros personajes.
Farsa
Pieza cómica destinada a hacer reír. La diferencia entre la farsa y la comedia reside en el
asunto; que en la primera al contrario que en la segunda, no necesariamente tiene que ser
convincente o cercano a la realidad.
Vodevil
Comedia aligerada con canciones y bailes, de carácter marcadamente frívolo, alegre y de
asunto amoroso, con marcada intriga y enredo; muy popular en Francia en los siglos XVIII y
XIX.
Y estaría también el teatro musical : Ópera, zarzuela y sainete, principalmente.
Representación teatral a lo largo de cuyo desarrollo cantan los distintos personajes; en ella la
acción dramática se conjuga con la intervención de la orquesta, danza, palabra, decorado y
otros elementos.
Conforme a su estilo y contenido, se puede hablar de ópera seria, bufa, idílica romántica,
legendaria, etc.
Ópera:El origen de la ópera se sitúa en la Italia de finales del siglo XVI, cuando el músico
Emilio Cavalieri y el libretista Laura Guidiccioni estrenan El Sátiro, La desesperación de
Fileno y El juego de la ciega, consideradas como las primeras piezas de este género.

Zarzuela
Obra dramática y musical, en la que alternativamente se declama y se canta. Como género
específicamente español, tiene sus orígenes remotos en la musicalización de distintos
misterios y dramas. El creador fue Calderón de la Barca , con su pieza El jardín de Farelina ,
estrenada en 1648 y otros dicen que fue Lope de Vega con La selva sin amor de 1629; el
hecho de que muchas piezas de este género fueran representadas en la casa de recreo
denominada La Zarzuela que la familia real poseía en el Pardo, acabó por conferirle su
nombre.
Sainete
Pieza jocosa de corta duración —inferior a un acto— de carácter y argumento popular, en la
que se ridiculizan los vicios y convenciones sociales; derivado del entremés y con canciones
o sin ellas.
1- Elementos del género dramático
Las obras dramáticas tienen elementos constitutivos fundamentales: Protagonista,
antagonista y conflicto.
Los dos primeros desarrollan verbalmente la acción, ya que no hay un narrador o un hablante
que entregue, mediante marcadores discursivos o indicadores, alguna noción de los
acontecimientos que suceden
a- Protagonista:
Es el personaje principal de una obra dramática. En torno a él se desarrollan los
acontecimientos. Presenta un conflicto, de carácter universal la mayoría de las veces, que
será desarrollado en su obra. Sufre una transformación por su relación de tensión con el
antagonista.
b- Antagonista:
Es el segundo personaje más importante de la obra, pues es quien se opone directamente al
protagonista para impedir que éste alcance su objetivo. Representa los valores contrarios al
protagonista y, por lo general, se le atribuyen las características que son consideradas
negativas en la sociedad en que se genera la obra.
c- Conflicto:
Es el motivo principal que se desarrolla en una obra dramática. Pone en tensión, en
oposición, al protagonista y al antagonista. Es la parte fundamental de la trama, que permitirá
que se presenten y desarrollen otros acontecimientos de menor importancia.
La noción de drama permite nombrar, en forma genérica, a cualquier obra escrita por un
dramaturgo donde los hechos tienen lugar en un espacio y tiempo determinados.
El fin del texto dramático es la representación de sus contenidos frente al público. El
drama incluye tanto al texto escrito para el teatro como a la obra teatral (susceptible de
representación escénica).
Es importante tener en cuenta que la acción del texto dramático no es narrada de forma
directa por el dramaturgo, sino que acontece a partir de la acción y el diálogo de los
personajes. Dichas acciones, por lo tanto, pueden ser vistas por los espectadores en una
representación teatral.
Se dice que el texto dramático está compuesto por lo que efectivamente ocurre. Es
posible distinguir entre grandes tipos de textos dramáticos: el drama, la tragedia y
la comedia.
El drama o tragicomedia combina elementos de la comedia y de la tragedia, donde el
espacio para la risa se armoniza con los momentos dolorosos. La tragedia, en cambio, intenta
generar una catarsis en el receptor y suele culminar con acontecimientos nefastos. La
comedia, por último, se centra en la comicidad y en la exageración y ridiculización de los
conflictos.

Estructura de la obra dramática


Tomada de modo general como una construcción estructurada, una obra dramática tiene tres
instancias características:
1. Presentación del conflicto
El conflicto es el origen para una obra dramática. Si no hay conflicto no hay drama. El
conflicto hace referencia a las fuerzas contrapuestas (fuerzas en pugna) que hacen avanzar el
desarrollo argumental del drama.
Aparecerán dos posturas contrarias, que habrá que descubrir. Pueden manifestarse
explícitamente o hallarse implícitas en otras situaciones, anteriores o posteriores, de la obra.
La presentación del conflicto cambia de acuerdo a la obra. Podemos diferenciar en términos
generales, cuatro etapas:

Exposición o situación del protagonista.


Propósito del protagonista.
Presentación del obstáculo o materia del conflicto.
Choque de las dos fuerzas en pugna.
2. Desarrollo de la acción dramática
La realidad del conflicto avanza hasta llegar a un duelo decisivo de los personajes y sus
objeciones. Es lo que sería el nudo y coincide con el momento de mayor tensión y donde la
trama se complica.
Esto entrega la dimensión artística a la obra de teatro. Los distintos esfuerzos por superar a
la fuerza opuesta dan lugar a un pensamiento dramático.
3. Desenlace de la acción dramática
Es el momento en que se resuelve el problema planteado en el desarrollo de la obra.
Es la eliminación del obstáculo (resolución del conflicto) o la desaparición del protagonista.
Al hablar de conflicto este puede observarse desde diversos puntos de vista; del hombre con
el destino (―Edipo Rey‖ de Sófocles); del instinto con el ambiente (―Hamlet‖ de William
Shakespeare); del entendimiento con el ambiente (―Madre Coraje‖ de Bertolt Brech); del libre
albedrío con el ambiente (―Casa de Muñecas‖ de Enrique Ibsen).

Por eso, la fuerza opuesta puede ser un elemento externo o interno del propio personaje,
fuerza que dificulta el propósito de la fuerza protagónica.
Exposición o situación del protagonista.
Propósito del protagonista.
Presentación del obstáculo o materia del conflicto.
Choque de las dos fuerzas en pugna.
2. Desarrollo de la acción dramática
La realidad del conflicto avanza hasta llegar a un duelo decisivo de los personajes y sus
objeciones. Es lo que sería el nudo y coincide con el momento de mayor tensión y donde la
trama se complica.
Esto entrega la dimensión artística a la obra de teatro. Los distintos esfuerzos por superar a la
fuerza opuesta dan lugar a un pensamiento dramático.
3. Desenlace de la acción dramática
Es el momento en que se resuelve el problema planteado en el desarrollo de la obra.
Es la eliminación del obstáculo (resolución del conflicto) o la desaparición del protagonista. Al
hablar de conflicto este puede observarse desde diversos puntos de vista; del hombre con el
destino (―Edipo Rey‖ de Sófocles); del instinto con el ambiente (―Hamlet‖ de William
Shakespeare); del entendimiento con el ambiente (―Madre Coraje‖ de Bertolt Brech); del libre
albedrío con el ambiente (―Casa de Muñecas‖ de Enrique Ibsen).

Por eso, la fuerza opuesta puede ser un elemento externo o interno del propio personaje,
fuerza que dificulta el propósito de la fuerza protagónica.

Aspectos formales de la obra dramática


Una obra dramática (obra de teatro) está formada por dos tipos de textos: texto principal o
primario y texto secundario.
Los actores, que dan vida a los personajes.
Texto principal
• Es el contenido, propiamente, de la obra que se presenta dividido en:
— Actos: Es una unidad temporal y narrativa, que está marcado por la subida y bajada el telón.
— Cuadros: Parte del texto que está marcada por el cambio total o parcial del decorado.
— Escenas: Parte de la obra que viene determinada por la entrada o salida de los actores.
Cada vez que cambia el número de actores en escena, cambia la escena.
El texto principal utiliza cuatro formas de expresión:
— Diálogo: Es la conversación entre dos personajes.
— Monólogo: Es el modo de expresarse cuando un solo personaje está hablando. Se llama
también soliloquio.
— Aparte: Es la forma de hablar de uno o varios personajes que utilizan cuando dicen algo
sobre la obra, y los demás personajes fingen no enterarse.
— Off: Cuando se habla fuera de escena

Texto secundario o acotaciones


Aporta información para la representación teatral. Ésta puede ser
• Sobre la acción
— Datos e indicaciones sobre el lugar en el que se desarrolla la acción: decorados, época,
mobiliario, etcétera.
— Iluminación, con la que se expresan la hora del día, un espacio concreto, etcétera.
— Sonidos, para indicar o provocar diversos efectos.
• Sobre los personajes: vestuario, movimientos, gestos, tono de voz, intencionalidad expresiva,
etcétera.
La representación teatral
—Como lo expresamos al comienzo, el fin primordial de un texto dramático, aunque puede ser
leído, es su representación en un escenario ante unos espectadores.
—Personajes principales, llevan el peso de la acción.
—Esta tarea es llevada a cabo por los actores, que encarnan a los personajes y que son
conducidos por un director, que los organizará y transformará ese texto escrito en un
espectáculo.
—Por último, la escenografía es otro de los elementos esenciales de la representación teatral,
con ella se sitúa la historia en un tiempo y espacio concretos.

—Nivel o categorías de los personajes


— • Principales: son aquellos sobre los que recae el peso de la acción.
—Pueden ser:
— — Protagonista: actúan de una forma. ( de acuerdo a la tèsis del autor )
— — Antagonista: actúa de forma contraria al protagonista.
— •Secundarios: ayudan a los principales.
—Escenografía
—Comprende los siguientes campos:
— • Decorados: Elementos necesarios para ambientar el escenario.
— • Vestuario: Prendas y ropas de vestir.
— • Iluminación: Luces y elementos luminosos para provocar efectos: día, noche, tormentas...
— • Sonido: Música y efectos sonoros para complementar lo que aparece en escena: ruidos, etc.
Formas mayores
La tragedia
Es una forma dramática que tuvo su origen en la antigüedad. Se refiere a un episodio fatal
de la vida, que termina en forma triste o con la muerte del protagonista. Habitualmente el
conflicto trágico es producto de la ruptura del orden del mundo, evento que enfrenta a los
personajes con un destino inexorable.
La tragedia, desde siempre y por siempre.
Es la imitación de una acción elevada y completa, de cierta magnitud, en un lenguaje
distintamente matizado según las distintas partes, efectuada por los personajes en acción y
no por medio de un relato, y que suscitando compasión y temor lleva a cabo la purgación de
tales emociones.
La historia trágica imita acciones humanas en torno al sufri-miento de los personajes y a la
piedad, hasta el momento del re-conocimiento de los personajes entre sí o de la toma
de conciencia del origen del mal.
—La comedia
—Es una forma en la que la acción dramática discurre de manera opuesta a la tragedia. Si en la
tragedia los personajes cambian de un estado favorable a uno desfavorable, en la comedia se
da un ascenso en el estado de los personajes.
—Es la imitación de las personas más vulgares; pero no vulgares de cualquier clase, de cualquier
fealdad física o moral, sino de aquella única especie que supone lo ridículo.
—Describe, intelectualmente deformados, los aspectos concretos y risibles de la vida cotidiana.
Los personajes son de condición inferior, el desenlace es feliz y optimista, su finalidad es
provocar la risa del espectador. Presenta aspectos cómicos u optimistas de la vida.

—El drama social, preocupado por la dignidad del hombre.


—El drama
—A diferencia de las formas anteriores, el drama no tiene un carácter definido, sino que en él se
combinan indistintamente aspectos trágicos y cómicos. Esto se debe a que el drama pretende
representar la vida tal cual es, razón por la cual tiende a tratar los asuntos de forma menos
rígida que la tragedia y la comedia.
—El término drama viene de la palabra griega que significa "hacer", y por esa razón se asocia
normalmente a la idea de acción. En términos generales se entiende por drama una historia
que narra los acontecimientos vitales de una serie de personajes.
APORTE
Tema: Inferir el tema central de diversos tipos de textos no literarios.
CÓMO DETERMINAR EL TEMA DE UN TEXTO

El tema de un texto es una frase que sintetiza o engloba todo el texto, una exposición muy
breve de la idea central del escrito en torno a la cual se organiza el significado del texto y que
da sentido -universal- a los datos o acontecimientos concretos que presente el texto.

Dos métodos pueden resultar muy útiles a la hora de determinar el tema:


1. Uno es tener presente que, en definitiva, el tema es un resumen del resumen, es decir, hay que
prescindir de los detalles del resumen para quedarnos solamente con lo fundamental, con lo que se
quiso decir al escribir el texto. Para ello, podemos plantearnos preguntas que nos conduzcan a la
formulación esencial de lo que dice el texto: ¿de qué va?, ¿qué pretende comunicarnos el autor?,
¿cuál es el sentido abstracto, global y esencial de lo que aquí se dice?, ¿qué quiere decir el texto?
Las respuestas nos llevarán, inequívocamente, a la idea central del texto.

2. También podemos aprender la distinción que los lingüistas establecen entre dos conceptos: tópico
(o tema) y foco (o rema). El tópico es aquello sobre lo que se habla y que o bien se explica al
principio del texto o bien el autor supone que ya conoce el receptor. Por el contrario, el foco es lo
que se dice sobre el tópico, o sea, lo nuevo. El tópico es la información ya conocida, mientras que el
foco es la información nueva. Pues bien, a la hora de redactar el tema debes tener en cuenta, sobre
todo, el foco, es decir, aquello que aporta el escrito, la información nueva. El tema debería definir el
texto que nos ocupa en aquel apartado que lo diferencia de los demás, es decir, partiendo del tópico
(que ya conocemos por otros textos que lo comparten), y centrándose en el foco, que es lo que
realmente aporta de nuevo.
Ahora bien, ¿cómo debemos redactar el tema? En el momento de redactarlo no debes buscar frases
que sorprendan, porque no estás poniendo el titular de un artículo sensacionalista. Más bien,
imagina que estás poniendo el título a un epígrafe de un libro de texto.
Por otra parte, un buen tema reúne una serie de cualidades: debe ser conciso, es decir, siempre que
sea posible ha de ser una frase muy breve; debe ser claro, pues su lectura debe permitir entender
con precisión el contenido fundamental del texto; debe ser concreto, ya que especificará el fondo del
texto.
Como hemos apuntado, determinar el tema significa definir claramente con una frase, enunciada de
manera general, la idea central que englobe todo el texto. Sería como la abreviación del resumen en
una línea. Al tratarse de una técnica de abstracción sobre el contenido de un texto, caben muchas
formas de glosar el tema. Un método útil y eficaz es barajar varios enunciados y, tras una
comprobación rigurosa, elegir el que mejor recoja el sentido del texto.
El tema debe expresarse en un enunciado claro y sintético, lo cual no excluye una cierta
complejidad. No debe ser demasiado general ni tampoco excesivamente subjetivo y original,
evitando títulos atractivos o llamativos que no reflejan el contenido.
Decir, por ejemplo, que el tema de un poema es ―el amor‖ tiene muy escaso mérito, puesto que tal
formulación no distingue ese texto entre miles de poemas con una temática semejante. Es necesario
precisar más, incluir algo que concrete el significado del texto, que lo individualice.
No debemos caer en la confusión de identificar el tema con otros aspectos del contenido
como el argumento, la tesis o el propósito. El concepto de argumento conlleva el desarrollo
temporal o espacial de un asunto y aunque lo abreviásemos siempre contendría alusiones a
personajes y a elementos circunstanciales que no pueden entrar en la formulación del tema. Por otra
parte, recordemos que el tema viene a ser como una síntesis conceptual o abstracta de lo que el
autor ha dicho; no lo que ha pretendido decir con lo que ha dicho (de averiguar eso se encarga la
determinación del propósito). Así pues, una forma de presentar el tema de un texto sería mediante la
utilización de sustantivos abstractos que precisan y matizan la idea central: ―La crítica de …‖, ―La
denuncia de …‖, ―Las ventajas y desventajas de …‖, ―La defensa de …‖ = TEMA; mientras que
enunciados como: ―Criticar el …‖, ―Denunciar la …‖, Comentar las …‖ o ―Defender el …‖
corresponderían al enunciado de la TESIS o el PROPÓSITO.

Recuerda que los problemas más habituales a la hora de determinar el tema de un texto son:
a) Se enuncia el tema de manera que lo que se pretende es llamar la atención y no resumir el
contenido (es decir, estilo titular). Hay que evitarlo.
b) El tema recoge sólo una parte del contenido del escrito (una idea secundaria, por ejemplo). Hay
que corregirlo.
c) La redacción del tema se centra en los ejemplos. Debemos prevenirlo.
d) El tema propuesto no guarda relación con el texto. Hay que asegurarse de comprender
correctamente lo leído.
e) La redacción del tema es tan general que se podría aplicar a otros muchos textos. Hay que
intentar que el tema quede como buen referente del texto.

https://antoniovinuales.wordpress.com/2015/01/19/como-determinar-el-tema-de-un-texto/

RECUERDA:

Todo texto nos informa acerca de un determinado asunto. Esto viene hacer el tema. Y responde a la
pregunta. ¿De qué trata el texto?

¿Qué entendemos por tema?

El tema indica al lector cuál es el asunto del discurso, y puede expresarse a través de una palabra o
un sintagma. Se indicará a los estudiantes que, normalmente, cuando se les pregunta de qué trata
un texto o una película, identifiquen el sujeto o tema principal del discurso.

Estrategia para identificar el tema:

Para identificar el tema, los procedimientos concretos que puede emplear el estudiante
son los siguientes:

- Formularse esta pregunta: ¿De qué trata el texto?


- Para responderla se debe analizar cada una de las oraciones con el objetivo de seleccionar un
título al que se aluda con todas ellas, aunque en cada una se dé una información distinta respecto
del tema.
- Controlar el empleo correcto de la estrategia haciéndose esta pregunta: ¿Cómo puedo saber que
―X‖ es un título adecuado para el texto?
- Para responderla se debe inducir al estudiante a recordar en qué consiste un buen título: ―Es algo
de lo que, por lo general, se hablará en todas las oraciones y, además, debe ser corto‖.

Para enseñar al estudiante a identificar el tema de un párrafo, puede ser útil mostrarle cómo
clasificar y categorizar palabras y frases. A través de la categorización (por ejemplo, sustantivos o
sintagmas nominales), el estudiante identifica un criterio o característica que le sirva para relacionar
la información que le proporciona el párrafo o el texto.

¿Qué entendemos por subtemas?


Planteamos la noción de subtema para referirnos al tema concreto de un párrafo determinado del
texto con el que estemos trabajando; es decir, es el asunto central del párrafo. Con este término,
pretendemos básicamente que los estudiantes distingan entre el tema general del texto completo y
los diferentes temas subordinados a este (subtemas), a los que el autor puede referirse en los
distintos párrafos.

Estrategia para identificar los subtemas:


Para identificar los subtemas, los procedimientos que pueden ponerse en marcha son:
- Preguntarse lo siguiente: ¿De qué trata el párrafo?, ¿sigue hablando de lo mismo?
- Para responder esta pregunta, se analiza cada una de las oraciones con el objetivo de seleccionar
el tema al que se aluda en todas ellas, aunque en cada una se dé una información distinta respecto
del tema general. Se debe sugerir a los estudiantes la posibilidad de buscar un título para cada
párrafo.
- Controlar el empleo correcto de la estrategia, haciéndose esta pregunta:

¿Cómo puedo saber que ―X‖ es un título adecuado para el párrafo? En este punto, los estudiantes
tendrán que recordar en qué consiste un buen título o tema. Un título adecuado es una frase que
contiene algo de lo que se hablará en todas las oraciones; además, debe ser corta.
http://estratecnica-comprension.blogspot.com/2014/09/temas-y-subtemas.html
EL TEMA DE UN TEXTO

Para determinar el tema de un texto debes preguntarte de qué trata y después enunciarlo de manera
clara y concisa. Recuerda que debemos quedarnos con lo fundamental, con lo que quiso decir el
autor al escribir el texto. Ten en cuenta estos consejos:
Es preferible emplear un solo enunciado. Debes determinar la idea central que englobe el
texto.
A pesar de lo dicho anteriormente, tampoco debe ser demasiado general. Decir que el tema
de un poema es el amor casi siempre es insuficiente. Hay miles de poemas que tratan del
amor. En cambio, sería correcto afirmar que el tema del poema es la insatisfacción que
provoca el amor no correspondido
Al redactar el tema es preferible partir de un sustantivo abstracto. Así, son temas posibles
―las ventajas de las energías renovables‖, ―las consecuencias del efecto invernadero en el
cambio climático‖ o ―el uso excesivo del móvil por parte de los adolescentes españoles‖.
http://palabreriaricardobernardo.blogspot.com/2017/09/el-tema-de-un-texto.html

Qué es el tema de un texto


Tradicionalmente, en español denominamos tema al asunto general del que nos habla cualquier
texto.Sin embargo, si lo analizamos desde el punto de vista de algunos estudios sobre lingüística
textual, desarrollados fundamentalmente por T. Van Dijk, podemos observar que el concepto
de tema gira entorno a otros factores como la coherencia textual, necesaria para que podamos
hablar de un texto como tal. En esta lección de unPROFESOR explicamos qué es el tema de un
texto y cómo se manifiesta el tema dentro de los diferentes textos.
La importancia del tema dentro de la estructura del texto
En el campo de la enseñanza de lenguas, la cuestión del tema de un texto es uno de los
aspectos más importantes puesto que permite al alumno desarrollar las habilidades lingüísticas
relacionadas con la comprensión lectora y la expresión escrita; es decir, un alumno debe saber
identificar y enunciar el tema de todo texto, pues este es el protagonista del texto, es decir es el
motivo por el cual el texto se escribe, por ello es tan importante saber identificarlo y distinguirlo del
resto del contenido textual.
La presencia del tema dentro de un texto implica, como hemos dicho en la introducción,
la necesidad de una coherencia textual; esto es, el tema debe estar correctamente enunciado,
adecuándose al significado del texto, a las características del receptor y los distintos elementos que
componen cada situación comunicativa.
En esta otra lección de un PROFESOR te descubrimos las diferencias entre tema y rema para que
conozcas estos dos aspectos lingüísticos básicos.

El tema del texto


Vamos a analizar ya qué es el tema de un texto. En algunas pruebas académicas resulta
fundamental identificar el tema de un texto para lograr la máxima calificación. Podemos definir el
tema como la idea central del texto en la cual se resume la intención comunicativa del mismo.
Un truco para poder reconocerlo más fácilmente es formular la pregunta "¿de qué trata el texto?" o
"¿por qué y para qué escribe el autor el texto?".
No basta con escribir de forma esquemática el asunto global del texto de forma genérica (por
ejemplo, el amor, la soledad, la contaminación o la crítica social) sino que es necesario completar
este enunciado con detalles más importantes y específicos que hacen que ese tema no pueda
confundirse con el tema de otros textos similares.
Ten en cuenta que el tema de un texto no tiene por qué corresponderse con el título del mismo. Es
fundamental leer detenidamente y al menos dos veces el texto para poder enunciar el tema
correctamente. También es importante que, a la hora de escribir el tema del texto, no caigamos en la
tentación de hacer un resumen del texto.
Tema y resumen no son lo mismo. El tema puede expresarse con un sustantivo de carácter
abstracto, complementándolo con la valoración del autor sobre el mismo o bien especificando la
intención comunicativa con la que se escribe dicho texto (por ejemplo: el cambio climático: causas y
consecuencias para la sociedad). Normalmente, el tema de un texto debe enunciarse en dos líneas
como máximo, mientras que el resumen del texto contiene más detalles y suele estar formado por
cinco líneas más o menos.
La función de encontrar el tema del texto y enunciarlo correctamente es lograr que una persona que
no haya leído previamente el texto del que estamos hablando, pueda leer el tema y sea capaz de
hacerse una idea aproximada de cuál es el contenido del texto a nivel general.

https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/que-es-el-tema-de-un-texto-1825.html

APORTE
MOTIVO LIRICO DE LOS POEMAS.

¿QUÉ ES EL MOTIVO LIRICO?

El motivo lírico es cada momento de una obra lírica en que se expresa la interioridad del hablante,
los sentimientos y emociones que experimenta ante un objeto, elemento o aspecto de la realidad.
Los motivos son vivencias para el alma humana. Son portadores de un mensaje espiritual. Pueden
ser motivos líricos; el amor, la Patria, la alegría frente a una actitud, la naturaleza, la angustia por el
transcurrir de la vida, etc.

El motivo lírico incluye las situaciones, ideas o emociones que despiertan la sensibilidad del poeta,
y en torno a los que construye el poema. Son las experiencias significativas humanas expresadas en
el poema. Estas experiencias significativas, que pueden convertirse en un motivo lírico, son de una
naturaleza sumamente variada y extensa.

Ejemplo:

¡Cómo de entre mis manos te resbalas!


¡Oh, cómo te deslizas, edad mía!
¡Qué mudos pasos traes, oh, muerte fría,
pues con callado pie todo lo igualas!

Motivo: Angustia del paso del tiempo que conduce inevitablemente a la muerte.

Por una mirada, un mundo;


por una sonrisa, un cielo,
por un beso…, ¡yo no sé
que te diera por un beso!

Motivo: el amor.
APORTE
TEMA ASIGNADO
Analizar textos liricos breves, distinguiendo al hablante lírico, rima y forma métrica (soneto,
odas romances, décimas, payas, haiku poemas diamantes, dísticos, Limerick, égloga, elegía,
entre otros)
Análisis de Poemas:
Hay varios sistemas de análisis de poemas (la poética). Aquí se sugiere un acercamiento al poema
bastante básico: buscar y encontrar los elementos más obvios del poema.
Un poema debe ser leído y gozado como si fuera una totalidad; el goce del poema no está en
deconstruir y analizar sus partes. No obstante, cuando se trata de los poetas procedentes de otras
culturas (diferentes de la de los lectores) y de otra época (el Siglo de Oro, por ejemplo), pues, les
sirve bien a los lectores encontrar los elementos más básicos del poema.
Son como los ladrillos de una casa, los grandes y pequeños, los rojos y los no-rojo es, los que
constituyen la piedra clave, su diseño, para ver la belleza de la totalidad. Así que se sugieren estos
elementos:
1. La versificación o análisis estilístico: la categoría de poema (soneto, oda, romance, copla, etc.),
las estrofas, la rima, el léxico (palabras claves, palabras sustantívales, adjetivales, hipérbaton,
anáfora, personificación, onomatopeya.
2. El contendido: de qué trata. Encontrar la línea o hilo que se teje a través del poema. A ver si
hay contrastes o antítesis.
3. La interpretación. Aquí es donde entra el lector en la creación del poema. Para el lector, el
poema tendrá un mensaje. ¿Qué será ese mensaje o significado?
4. Elementos del género lírico:
- Objeto lírico
- Temple de ánimo
- Motivo lírico o tema
- Hablante lírico
- Actitud lírica
5.-Recursos estilísticos o figuras literarias que tiene el poema
6. Medidas de los versos y clasificación
a) Número de sílabas de cada verso.
Según el número de sílabas, el verso será de Arte Mayor o de Arte Menor.
Para contar las sílabas hay que fijarse en si hay: Diéresis, Sinalefa o Sinéresis.

b) Acento
Al contar las sílabas de cada verso hay que fijarse en la última sílaba.
Si es aguda, se cuenta una sílaba más. Si es esdrújula se cuenta una sílaba menos.
c) Rima
Hay dos tipos de rima: Rima asonante y Rima Consonante
Observa este ejemplo:
Novia del campo, amapola
que estás abierta en el trigo;
amapolita, amapola,
¿te quieres casar conmigo?
Esta estrofa tiene cuatro versos. Fíjate en las palabras finales de los versos 2º y 4º: trigo y conmigo.
Su segmento final es idéntico: igo .
La coincidencia se produce a partir de la vocal tónica: ambas son palabras graves, la voz se carga
en la "i".
En este caso, hay coincidencia de vocales y consonantes entre las palabras finales de dos versos, a
partir de la última vocal tónica.
Esta clase de rima recibe el nombre de rima consonante.
Ahora, observa el siguiente ejemplo:

Bajo la tarde
cantaba el sapo
la lluvia cae
sobre los charcos
Aquí la rima también se produce entre los versos 2 y 4, a partir de la última vocal acentuada. Sin
embargo, la coincidencia sólo se produce en las vocales: a-o.
Las consonantes son distintas (p y rc). Esta rima se llama asonante.
Disposición de los versos en la estrofa
El tipo de estrofa depende de:
el número de versos que la formen
número de sílabas de cada verso
tipo de rima

Ejemplo:

U/na/ tar/de/ par/da y/ frí/a


de in/vier/no/. Los/ co/le/gia/les
es/tu/dian/. Mo/no/to/ní/a
de/ llu/via/ tras/ los/ cris/ta/les.
ANÁLISIS.
1º) Cuentas las sílabas de cada verso. Se han separado con una barra.
Teniendo en cuenta las sinalefas y que las últimas palabras de cada verso son todas llanas,
tenemos que son cuatro versos de 8 sílabas; por tanto son versos de Arte Menor.

2º) Fijarse en la rima:


.... fría a
.... colegiales b
.... monotonía a
.... cristales b

Las letras "a" y "b" sirven para representar qué versos riman entre sí: el 1º con el 3º (se repite "ía") y
el 2º con el 4º(se repite "ales"). Por tanto es Rima Consonante. Y recuerda que "a" y "b" las
ponemos minúsculas porque son versos de Arte menor.

Con todos estos datos ya se puede decir qué tipo de estrofa es:
La estrofa de cuatro versos de arte menor (octosílabos); con rima consonante abab, se
llama Cuarteta .
Es importante que tengas claro a qué se refiere cada cosa; por ejemplo: ¿qué es la sinalefa?,
¿cuándo hay rima consonante?, ¿cuántas sílabas pueden tener los versos de arte menor? etc.
Otros ejemplos de cómo se analiza un poema
Para comenzar nuestro análisis, acompáñanos en la lectura del siguiente poema:
Tierra de olivar
Autor: Antonio Machado
(Fragmento)
Por un ventanal,
entró la lechuza
en la catedral.
San Cristobalón
la quiso espantar,
al ver que bebía
del velón de aceite
de Santa María.
Sobre el olivar
se vio a la lechuza
volar y volar.
A Santa María
un ramito verde
volando traía.
En este fragmento, el poeta comienza refiriéndose a un hecho aparentemente muy simple: la
entrada de una lechuza a la catedral y la reacción que provoca en el monaguillo, Cristobalón, verla
beber del velón de aceite de la virgen. Al final, ocurre algo singular: el ave trae un ramito de olivo a
Santa María, regalo que representa la Paz.
Verso y prosa
Este poema no es un escrito común. Tiene forma propia. El autor no sólo crea el texto, sino que
señala el comienzo y el fin de cada línea. A las líneas que conforman el poema se les llama versos.
El ejemplo anterior tiene 14 versos.
Estrofas y rimas
Si volvemos a leer el poema, podremos darnos cuenta de que los versos están agrupados en cuatro
conjuntos. El primero, tercero y cuarto tienen tres versos; el segundo, cinco. A los conjuntos de
versos se les llama estrofas.
Recuerda...
Los textos pueden estar escritos en prosa o en verso.
La prosa no tiene forma propia. Se adapta al formato de la hoja en que se escribe.
La poesía se escribe en verso. Su forma es propia y ha sido dada por el poeta.
En un poema, cada línea recibe el nombre de verso.
El ritmo poético
El verso y la rima dan musicalidad al lenguaje poético. Seguramente habrás apreciado que la
mayoría de los poemas tiene un ritmo marcado, que nos invita a movernos y, también, a recitarlos
con sonsonete. Debes evitar este último, porque dificulta la comprensión del contenido de la poesía.
Otro ejemplo para analizar
La paloma
Autor: Rafael Alberti
Se equivocó la paloma.
Se equivocaba.
Por ir al norte, fue al sur.
Creyó que el trigo era agua.
Se equivocaba.
Creyó que el mar era cielo;
que la noche, la mañana.
Se equivocaba
Que las estrellas, rocío;
que la calor, la nevada.
Se equivocaba.
Que tu falda era tu blusa;
que tu corazón su casa.
Se equivocaba.
(Ella se durmió en la orilla.
Tú en la cumbre de una rama.)
En el poema se alude a un conjunto de equivocaciones que hacen a la paloma perder su rumbo, e ir
acercándose a la persona que ama, hasta llegar a confundir el corazón de ésta con su casa.
Para dar mayor intensidad al contenido, el poeta recurrió a la repetición de palabras. A este recurso
o figura literaria se le llama reiteración.
Si vuelves a leer el poema y prestas atención, advertirás que -aunque las consonantes son distintas-
en todos ellos se da la secuencia vocálica a-a. Esta es una clase de rima que da sonoridad al
lenguaje y provoca un efecto acústico en los auditores.
Recuerda...
Los poemas están escritos en versos.
Un conjunto de versos recibe el nombre de estrofa.
La coincidencia de sonidos finales entre dos versos se llama rima.
La escritura en verso y la rima otorgan musicalidad a la poesía.
Para intensificar el sentido de un poema, el poeta emplea recursos conocidos como figuras
literarias.
La reiteración es una figura literaria que consiste en repetir palabras o frases.
La rima es la coincidencia de sonidos entre las palabras finales de dos versos, a partir de la
última vocal tónica o acentuada.
Cuando la coincidencia es total -afecta a vocales y consonantes-, se le denomina rima
consonante.
Si sólo coinciden las vocales, recibe el nombre de rima asonante.
MÉTRICA DE UN POEMA
La métrica de un poema, el verso y sus medidas. Los poemas están formados de versos que
pueden tener diferentes medidas, lo que al final nos lleva a hablar de distintos ritmos y esto, en
definitiva, es la métrica. Os lo contamos detenidamente para que podáis ponerlo en práctica.

¿Qué es la métrica?
Puede que todavía no conozcas el concepto ―métrica‖ en la poesía, pero la habrás sentido y
percibido cada vez que has leído un poema. En esta sección, podrás descubrir todo acerca de la
métrica y poner palabras a la composición de un poema.
Dentro de la métrica es importante conocer los conceptos de la estrofa, el poema y el verso.
Verso: los versos son cada una de las líneas que componen un poema
Estrofa: conjunto de versos que tienen una misma medida y rima. Los versos libres (no
tienen la misma medida ni rima) no entrarían de estos parámetros, pues hablaríamos de
cosas diferentes. Dentro de esta clasificación nos encontramos con diferentes tipos de
estrofas, por ejemplo: pareados, quintilla, cuarteto, copla, octava real, etc.
Poema: El poema es la construcción global, el conjunto de estrofas, que viene a ser el
conjunto de versos.
¿Qué es la métrica y la rima?
La métrica es la medida de los versos, su estructura y cómo el autor los combina para conseguir un
determinado poema y, con ello, una determinada forma de expresar su mensaje. Dicho de otra
forma, la métrica es la construcción de un poema, los elementos de un verso y las combinaciones de
éstas. Por tanto, tenemos que hablar del cómputo silábico que hace referencia al número de sílabas
que componen un verso.
En cuanto a la rima de un poema, la Real Academia de la Lengua la define como una ―entidad de
sonidos vocálicos y consonánticos, o solo vocálicos, a partir de la última vocal acentuada en dos o
más versos‖. Es decir, se produce la repetición de una secuencia de fonemas tras la sílaba tónica al
final de los versos que provoca la rima. Eso sí, es importante tener en cuenta que no todos los
versos tienen por qué rimar y que, después, hay diferentes tipos de rima (asonante y consonante).
Con un ejemplo las cosas siempre se ven más claras, aquí un poema de Antonio Machado:
―Mediaba el mes de julio. Era un hermoso día.
Yo, solo, por las quiebras del pedregal subía,
buscando los recodos de sombra, lentamente.
A trechos me paraba para enjugar mi frente‖
También tenemos que fijarnos en la estructura de la rima, es decir, qué verso rima con qué otro
verso. Siempre teniendo en cuenta lo antriormente dicho, no todos los versos tienen por qué rimar y
os encontraréis versos libres.
Dicho esto, la estructura de la rima se ve con facilidad, pues puede ser ABBA, CDC, ABAB… Hay
muchas posibilidades.
Tomando como ejemplo el poema superior, sería una estructura AABB porque rima el primer verso
con el segundo y el tercero con el cuarto. Entonces, la misma letra se utiliza para las rimas que son
iguales y, se va cambiando de letra, en función nos encontremos con una rima diferente.
Tipos de métrica
Dentro de la poesía podemos encontrar una gran variedad de construcciones de versos y estrofas,
lo que provocará que entren dentro de una u otra categoría.
Lo primero que tenemos que distinguir son los versos de arte mayor y los de arte menor:
Versos de arte mayor: Estos versos están compuestos de nueve sílabas métricas (veremos
más adelante qué es una sílaba métrica) o más. Es decir, los versos de nueve sílabas son
eneasílabos y, sumando una a la anterior son
decasílabo, endecasílabos, dodecasílabo, tridecasílabos, alejandrinos o tetradecasílabos, etc.
Veros de arte menor: Aquellos versos que tienen ocho sílabas métricas o menos. Esto se
corresponde con: versos de dos sílabas se denominan bisílabos y, sumando una sílaba más a
la anterior nos encontramos con los
trisílabos, tetrasílabos, pentasílabo, hexasílabos, heptasílabo, octosílabos.
Cómo se mide la métrica de un poema
Para poder conocer la medida exacta de cada verso se ha de tener en cuenta el acento de la última
palabra de cada verso: si la última palabra es aguda (suma una sílaba más), llana o esdrújula
(cuenta con una sílaba menos).

A su vez, también tienen que tenerse en cuenta las licencias métricas a las que pueda acogerse el
autor, algunos ejemplos serían la sinalefa, la diéresis, hiato y la sinéresis.
Sinalefa: Cuando una palabra termina en vocal y la siguiente comienza en vocal, las dos
sílabas se unen y suman sólo una. Ejemplo: ―termina en‖ –> ter-mi-na+en, son tres sílabas
métricas.
Diéresis: La diéresis es la separación de dos vocales que deberían ir juntas porque son un
diptongo pero el autor quiere que se cuenten separadas para mantener la métrica. A veces,
esto suele ir representado por la diéresis (¨). Ejemplo: sed insaciable –> sed-in-sa-cï-a-ble, lo
que son 6 sílabas en lugar de 5.
Sinéresis: Es lo contrario a la diéresis, y es que dos vocales que van juntas pero que no son
un diptongo, por tanto deberían contarse separadas, se cuentan unidas. Ejemplo: Poesía –>
poe-sí-a son tres sílabas lugar de cuatro.
Hiato: El hiato es lo contrario a la sinalefa, es decir, que la última sílaba de una palabra que
termina en vocal y la primera que comienza por vocal no se unen. ―Termina en‖ –> ter-mi-na-
en, son cuatro sílabas métricas.
Como ya os podréis imaginar, no resulta tan sencillo escribir un poema con una métrica muy
concreta, como tampoco el expresar los sentimientos en verso. Pero, aún nos queda una
clasificación más, las diferentes clases de versos.
Una vez que aprendáis a contabilizar adecuadamente la métrica será el momento de poder
distinguir los versos de arte menor, aquellos que tienen hasta ocho sílabas, y los versos de
arte mayor, que tienen más de ocho sílabas, tal y como os los hemos señalado anteriormente.
Análisis métrico de un poema
Teniendo en cuenta todo lo que os hemos indicado anteriormente para poder medir un poema,
vamos a ponerlo en práctica con este poema de Lope de Vega:
Desmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso;
no hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;
huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor süave,
olvidar el provecho, amar el daño;
creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño;
esto es amor, quien lo probó lo sabe.
Lo primero que nos llama la atención nada más verlo, sin si quiera leerlo, es que tiene dos tipos de
estrofas: estrofas de cuatro versos y estrofas de tres versos. Si nos fijamos un poco más, veremos
que son dos cuartetos y dos tercetos.
Si medimos la métrica de cada uno de los versos vemos que:
Catorce versos endecasílabos (suman 11) y fijaros en que se han utilizado licencias métricas,
como la diéresis.
Rima consonante (ejemplo: furioso – animoso, esquivo -vivo)
Estructura de la rima ABBA en los cuartetos y rima CDC en los tercetos.
Teniendo en cuenta todo esto, podemos afirmar que este poema es un soneto sin lugar a dudas.
Cómo hacer la métrica y la rima de un poema
Todo el artículo anterior ha estado destinado a que podáis conocer en profundidad la métrica y la
rima de un poema, que podáis conocer cómo funciona y cuáles son las diferencias que existen.
Dicho esto, si os toca escribir un poema y tenéis que hacerlo en función de una métrica y una rima,
os diré que cada uno tiene sus trucos y sus formas. Cuantos más poemas escribáis, mejor os van a
salir puesto que uno aprende a pensar o expresarse de dicha forma.
Aún así, os dejamos algunos consejos que os pueden resultar útiles:
Escribe sobre algo que te guste o algo que te duela. La poesía es sentimiento y si dejas de
pensar para coger el bolígrafo y escribir lo primero que se te ocurra, lo que sientas,
encontrarás que hay mucho más sentimiento ahí puesto de lo que puedas imaginarte.
Intenta pensar en verso. Usas más el verso de lo que te habrías imaginado, puesto que las
canciones son eso mismo, versos más o menos cuidados, con rimas y ritmos que resultan
pegadizos.
Si te resulta difícil, piensa en una canción que te guste, quédate con el ritmo y cámbiale la
letra, hazla tuya.
Una vez que tengas tus versos escritos, suma la métrica tal y como hemos visto
anteriormente. Corrige donde sea necesario, utiliza licencias métricas para que jueguen a tu
favor y ve dándole forma poco a poco.
Si necesitas mejorar las rimas, una vez que ya tienes el sentimiento plasmado sólo tienes que
buscar sinónimos que permitan una mejor rima y sustituye la palabra.
Léelo todo varias veces para sentir la rima y que tenga un sentido. A veces, como habrás
visto a lo largo del artículo, las metáforas y otras figuras literarias son un medio de expresión
maravilloso, por lo que no hay que ponerlo todo claro, usa las palabras que te expresen a ti.
Definición de verso
Si buscamos la palabra verso en el diccionario nos encontramos con que lo define como un conjunto
de palabras que forman la unidad en un poema y que, en función de cómo esté compuesto, le
aportará un ritmo y unas medidas diferentes.
Es decir, los versos son los que dan vida al poema y estos están compuestos de una elección de
palabras que nos transmiten las emociones que el poeta ha querido compartir con sus lectores.
¿En qué se diferencian los versos de la prosa?
A nivel general, podemos señalar tres diferencias entre el verso y la prosa:
La primera diferencia la encontramos a nivel visual, en cuanto tenemos ante nosotros cada uno de
estos textos, pues los versos ocupan líneas diferentes sin que éstas estén completas mientras que la
prosa suele estar formada por párrafos que ocupan todo el ancho de una línea.
os versos se caracterizan por tener un ritmo muy marcado, que más adelante os explicaremos en
qué consiste, mientras que la prosa no suele tener un ritmo concreto.
Si alguna vez habéis escuchado leer a alguien unos versos o un poema completo, os habréis dado
cuenta de que requiere de una entonación muy personal y propia, incluso tú mismo podrás sentirlo al
leerlo, los versos te piden que no los leas de forma plana, si no que sientas cada palabra.
Sin embargo, en la prosa no podemos hablar de una entonación particular, podemos entonar
diferente en función de lo que nos pida el texto o el momento en el que se encuentre, pero no es una
entonación característica como ocurre en la poesía.
DEF I NI CI Ó N DE LÍRICA.

En latín lyrĭcus, es un género literario en el cual el autor expresa sus sentimientos y se propone
despertar sentimientos análogos en el lector u oyente. La lírica suele expresarse a través de obras
en verso, apropiadas para el canto.
La lírica
Los textos líricos se caracterizan por presentar la realidad desde el punto de vista del sujeto.
Muestran la visión íntima y personal del ser humano. En ellos el poeta habitualmente expresa sus
sentimientos, pensamientos, estados de ánimo o vivencias, aunque también las puede atribuir a otro
sujeto diferente. Predomina el empleo de la primera persona y la actitud subjetiva del narrador. En la
lírica la modalidad de expresión por excelencia es el verso.

Destacan dentro del género lírico los siguientes subgéneros:


2.1- Géneros mayores
- La canción: poema admirativo y emocionado, generalmente de tema amoroso aunque
también puede versar sobre otros temas como la belleza, la naturaleza, la amistad, Dios.
- El himno: canción muy exaltada: religiosa, nacional o patriótica; también: poemas que
celebran la unión y amistad de determinados grupos humanos.
- La oda: es similar a la canción, aunque menos exaltada; se trata de un poema más reflexivo
y meditativo en el que el autor expone su pensamiento con mayor seguridad y ateniéndose
más a la observación de la realidad; los sentimientos del autor y su emoción expresados
racionalmente, refrenados y contenidos por un lenguaje menos exclamativo y desbordado.
- La elegía: (gr.: llanto funeral) expresa dolor por la muerte, pérdida, separación o ausencia de
un ser querido o por una desgracia nacional o colectiva; poema meditativo y melancólico,
habitualmente moralizante.
- La égloga: exposición de sentimientos amorosos y de exaltación de la naturaleza puesta en
boca de pastores; se presenta en un ambiente bucólico o pastoril, frecuentemente en forma
dialogada.
- La sátira: crítica burlesca y ridiculizadora de aspectos censurables, tanto individuales como
colectivos.
2.2- Géneros menores
- El madrigal: breve poema amoroso, dulce y amable, como un piropo en verso.
- El epigrama: poema muy breve de tipo satírico - burlesco.
- La letrilla: poema estrófico con estribillo habitualmente de metro corto compuesto para ser
cantado.

APORTE
GÉNERO LÍRICO:
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE POEMAS

Objetivos:
Interpretación
-Identificar el tema y sentido global del poema.
-Explicar el sentido local de cada estrofa y el sentido global del poema.

PARTE 1: Conoce lo que lees


En todo texto, sea literario o no literario, nos encontraremos con elementos desconocidos. Pueden
ser palabras cuyo significado no comprendamos –a las que llamaremos vocabulario novedoso– o
también, referencias a hechos, fenómenos, personas u obras de arte que no nos sean familiares.

PARTE 2: Dar un sentido global al texto a partir de sus componentes

Al proponer una interpretación a un poema debemos comprender qué es lo que se busca transmitir a
través de él.
Para lograrlo, podemos hacernos una serie de preguntas que estarán dirigidas a identificar el tema
del texto y, así, comprender el mensaje que el hablante lírico nos comunica.
Una buena forma de comenzar a interpretar de manera general un texto lírico es ir analizando su
contenido estrofa por estrofa, para luego combinar lo aprendido y dar sentido al texto como un todo:
Sentido global: explicación personal, basada en el poema, de cómo se caracteriza o explica un
tema determinado en el texto. Se compone a partir del tema y las apreciaciones del hablante. Así, si
el tema es el amor y nos encontramos con un hablante que expresa tristeza y desesperación,
podremos interpretar que el poema habla de las muchas penas que este sentimiento es capaz de
hacernos pasar.

1. Tema: corresponde al sujeto o referente principal del texto, en torno al cual giran todas las
proposiciones que en él se contienen. Para identificar el tema de un poema, debemos
alejarnos de aquello que se nos dice de manera concreta para pensar en asuntos más
generales que podrían estar siendo tratados en el texto. Así, temas comunes en la lírica son:
el amor, la amistad, la añoranza, el despecho, la naturaleza o la libertad; entre muchos otros.

2. Sentimientos u opiniones: son todas las apreciaciones subjetivas que comunique el


hablante acerca del tema, que nos ayuden a comprender el sentido general del texto. Por
ejemplo, tristeza, alegría, rabia, nostalgia, impotencia o desilusión, etc.

Analizar un poema
Hay varios sistemas de análisis de poemas (la poética). Aquí se sugiere un acercamiento al poema
bastante básico: buscar y encontrar los elementos más obvios del poema.
Un poema debe ser leído y gozado como si fuera una totalidad; el goce del poema no está en
deconstruir y analizar sus partes. No obstante, cuando se trata de los poetas procedentes de otras
culturas (diferentes de la de los lectores) y de otra época (el Siglo de Oro, por ejemplo), pues, les
sirve bien a los lectores encontrar los elementos más básicos del poema.
Son como los ladrillos de una casa, los grandes y pequeños, los rojos y los no-rojos, los que
constituyen la piedra clave, su diseño, para ver la belleza de la totalidad. Así que se sugieren estos
elementos:
1. La versificación o análisis estilístico: la categoría de poema (soneto, oda, romance, copla, etc.),
las estrofas, la rima, el léxico (palabras claves, palabras sustantivales, adjetivales, hipérbaton,
anáfora, personificación, onomatopeya.
2. El contendido: de qué trata. Encontrar la línea o hilo que se teje a través del poema. A ver si
hay contrastes o antítesis.
3. La interpretación. Aquí es donde entra el lector en la creación del poema. Para el lector, el
poema tendrá un mensaje. ¿Qué será ese mensaje o significado?

4. Elementos del género lírico:


- Objeto lírico
- Temple de ánimo
- Motivo lírico o tema
- Hablante lírico
- Actitud lírica
5.-Recursos estilísticos o figuras literarias que tiene el poema
6. Medidas de los versos y clasificación
a) Número de sílabas de cada verso.
Según el número de sílabas, el verso será de Arte Mayor o de Arte Menor.
Para contar las sílabas hay que fijarse en si hay: Diéresis, Sinalefa o Sinéresis.

b) Acento
Al contar las sílabas de cada verso hay que fijarse en la última sílaba.
Si es aguda, se cuenta una sílaba más. Si es esdrújula se cuenta una sílaba menos.

c) Rima
Hay dos tipos de rima: Rima asonante y Rima Consonante
Observa este ejemplo:
Novia del campo, amapola
que estás abierta en el trigo;
amapolita, amapola,
¿te quieres casar conmigo?
Esta estrofa tiene cuatro versos. Fíjate en las palabras finales de los versos 2º y 4º: trigo y
conmigo . Su segmento final es idéntico: igo .
La coincidencia se produce a partir de la vocal tónica: ambas son palabras graves, la voz se carga
en la "i".
En este caso, hay coincidencia de vocales y consonantes entre las palabras finales de dos versos, a
partir de la última vocal tónica.
Esta clase de rima recibe el nombre de rima consonante .
Ahora, observa el siguiente ejemplo:
Bajo la tarde
cantaba el sapo
la lluvia cae
sobre los charcos
Aquí la rima también se produce entre los versos 2 y 4, a partir de la última vocal acentuada. Sin
embargo, la coincidencia sólo se produce en las vocales: a-o.
Las consonantes son distintas (p y rc). Esta rima se llama asonante .
0 d) Disposición de los versos en la estrofa
El tipo de estrofa depende de:
i) el número de versos que la formen
ii) número de sílabas de cada verso
iii) tipo de rima

Ejemplo:

U/na/ tar/de/ par/da y/ frí/a


de in/vier/no/. Los/ co/le/gia/les
es/tu/dian/. Mo/no/to/ní/a
de/ llu/via/ tras/ los/ cris/ta/les.

Análisis.
1º) Cuentas las sílabas de cada verso. Se han separado con una barra.
Teniendo en cuenta las sinalefas y que las últimas palabras de cada verso son todas llanas,
tenemos que son cuatro versos de 8 sílabas; por tanto son versos de Arte Menor.

2º) Fijarse en la rima:


.... fría a
.... colegiales b
.... monotonía a
.... cristales b

Las letras "a" y "b" sirven para representar qué versos riman entre sí: el 1º con el 3º (se repite "ía") y
el 2º con el 4º(se repite "ales"). Por tanto es Rima Consonante. Y recuerda que "a" y "b" las
ponemos minúsculas porque son versos de Arte menor.

Con todos estos datos ya se puede decir qué tipo de estrofa es:
La estrofa de cuatro versos de arte menor (octosílabos); con rima consonante abab, se
llama Cuarteta .
Es importante que tengas claro a qué se refiere cada cosa; por ejemplo: ¿qué es la sinalefa?,
¿cuándo hay rima consonante?, ¿cuántas sílabas pueden tener los versos de arte menor? etc.
Otros ejemplos de cómo se analiza un poema
Para comenzar nuestro análisis, acompáñanos en la lectura del siguiente poema:
Tierra de olivar
Autor: Antonio Machado
(Fragmento)
Por un ventanal,
entró la lechuza
en la catedral.
San Cristobalón
la quiso espantar,
al ver que bebía
del velón de aceite
de Santa María.
Sobre el olivar
se vio a la lechuza
volar y volar.
A Santa María
un ramito verde
volando traía.
En este fragmento, el poeta comienza refiriéndose a un hecho aparentemente muy simple: la
entrada de una lechuza a la catedral y la reacción que provoca en el monaguillo, Cristobalón, verla
beber del velón de aceite de la virgen. Al final, ocurre algo singular: el ave trae un ramito de olivo a
Santa María, regalo que representa la Paz.
Verso y prosa
Este poema no es un escrito común. Tiene forma propia. El autor no sólo crea el texto, sino que
señala el comienzo y el fin de cada línea. A las líneas que conforman el poema se les llama versos.
El ejemplo anterior tiene 14 versos.
Estrofas y rimas
Si volvemos a leer el poema, podremos darnos cuenta de que los versos están agrupados en cuatro
conjuntos. El primero, tercero y cuarto tienen tres versos; el segundo, cinco. A los conjuntos de
versos se les llama estrofas.
Recuerda...
Los textos pueden estar escritos en prosa o en verso.
La prosa no tiene forma propia. Se adapta al formato de la hoja en que se escribe.
La poesía se escribe en verso. Su forma es propia y ha sido dada por el poeta.
En un poema, cada línea recibe el nombre de verso.
El ritmo poético
El verso y la rima dan musicalidad al lenguaje poético. Seguramente habrás apreciado que la
mayoría de los poemas tiene un ritmo marcado, que nos invita a movernos y, también, a recitarlos
con sonsonete. Debes evitar este último, porque dificulta la comprensión del contenido de la poesía.
Otro ejemplo para analizar
La paloma
Autor: Rafael Alberti
Se equivocó la paloma.
Se equivocaba.
Por ir al norte, fue al sur.
Creyó que el trigo era agua.
Se equivocaba.
Creyó que el mar era cielo;
que la noche, la mañana.
Se equivocaba
Que las estrellas, rocío;
que la calor, la nevada.
Se equivocaba.
Que tu falda era tu blusa;
que tu corazón su casa.
Se equivocaba.
(Ella se durmió en la orilla.
Tú en la cumbre de una rama.)
En el poema se alude a un conjunto de equivocaciones que hacen a la paloma perder su rumbo, e ir
acercándose a la persona que ama, hasta llegar a confundir el corazón de ésta con su casa.

Para dar mayor intensidad al contenido, el poeta recurrió a la repetición de palabras . A este recurso
o figura literaria se le llama reiteración.
Si vuelves a leer el poema y prestas atención, advertirás que -aunque las consonantes son distintas-
en todos ellos se da la secuencia vocálica a-a. Esta es una clase de rima que da sonoridad al
lenguaje y provoca un efecto acústico en los auditores.
Recuerda...
Los poemas están escritos en versos.
Un conjunto de versos recibe el nombre de estrofa.
La coincidencia de sonidos finales entre dos versos se llama rima.
La escritura en verso y la rima otorgan musicalidad a la poesía.
Para intensificar el sentido de un poema, el poeta emplea recursos conocidos como figuras
literarias.
La reiteración es una figura literaria que consiste en repetir palabras o frases.
La rima es la coincidencia de sonidos entre las palabras finales de dos versos, a partir de la
última vocal tónica o acentuada.
Cuando la coincidencia es total -afecta a vocales y consonantes-, se le denomina rima
consonante.
Si sólo coinciden las vocales, recibe el nombre de rima asonante

APORTE
Tarea: Fundamentar el punto de vista del emisor en un texto expositivo.
Emisor es un término que puede hacer referencia a diferentes tipos de palabras. Como adjetivo y
sustantivos, sirve para acompañar a referirse a aquel o aquellas situaciones.
Es aquel que emite el mensaje, el cual es recepcionado por el receptor.
Texto expositivo:
El texto expositivo es un tipo de discurso que se caracteriza por contener información explícita y
clara sobre algún tema en específico, es decir, en este tipo de textos prima la función referencial del
lenguaje pues su finalidad es informar. Por otro lado, la estricta organización del texto busca el
objetivo de incrementar el conocimiento del auditorio a quien está dirigido.
La estructura general y básica de un texto expositivo consta
de tres partes: introducción, desarrollo y conclusión.

Tiene como función establecer la relación entre emisor y receptor, el emisor, en el momento de la
enumeración, le atribuye roles al receptor, provocando en este la reacción que el desea. El emisor
presenta el tema de manera que el receptor sienta un interés personal, al revelar el punto de vista
interno del emisor en relación con lo que dice sobre el mundo tiene un propósito referencial, brinda al
receptor información abstracta que puede resultar necesaria; da información objetiva acumulativa de
un tema; presenta una formulación razonada que requiere conocimiento de un tema y un desarrollo
progresivo y articulado de ideas. Normalmente se asocia con la argumentación en donde se incluye
la información persuasiva.
APORTE
para evaluar los aprendizajes en Lenguaje y Comunicación
La evaluación forma parte constitutiva del proceso de enseñanza. Cumple un rol central en la
promoción y en el logro del aprendizaje. Para que se logre efectivamente esta función, debe tener
como objetivos:
› Medir progreso en el logro de los aprendizajes.
› Ser una herramienta que permita la autorregulación del alumno.
› Proporcionar información que permita conocer fortalezas y debilidades de los estudiantes y sobre
esta base, retroalimentar la enseñanza y potenciar los logros esperados dentro de la asignatura.
› Ser una herramienta útil para orientar la planificación.
¿Cómo promover el aprendizaje a través de la evaluación?
Las evaluaciones adquieren su mayor potencial para promover el aprendizaje si se llevan a cabo
considerando lo siguiente:
› La evaluación debe constituirse en la recopilación sistemática de trabajos realizados por los
estudiantes de tal manera de recibir información sobre lo que saben y lo que son capaces de hacer.
› La evaluación debe considerar la diversidad de estilos de aprendizaje de los alumnos, para esto se
deben utilizar una variedad de instrumentos como por ejemplo proyectos de investigación grupales e
individuales, presentaciones, informes orales y escritos, revistas y diarios de aprendizaje,
evaluaciones de desempeño, portafolio, pruebas orales y escritas, controles, entre otros
› Los estudiantes conocen los criterios de evaluación antes de ser evaluados. Por ejemplo dando a
conocer las lista de cotejo, pautas con criterios de observación, rúbricas.
› Los docentes utilizan diferentes métodos de evaluación dependiendo del objetivo a evaluar. Por
ejemplo, evaluación a partir de la observación, recolección de información del docente,
autoevaluación, coevaluación)
› Las evaluaciones entregan información para conocer las fortalezas y debilidades de los
estudiantes. El análisis de esta información permite tomar decisiones para mejorar los resultados
alcanzados y retroalimentar a los estudiantes sobre sus fortalezas y debilidades.
› La evaluación como aprendizaje involucra activamente a los estudiantes en sus propios procesos
de aprendizaje. Cuando los docentes les dan el apoyo y la orientación, y les proporcionan
oportunidades regulares para la reflexión, la autoevaluación y la coevaluación, los estudiantes
asumen la responsabilidad de su propio aprendizaje y desarrollan la capacidad de hacer un balance
entre lo que ya han aprendido, determinan lo que todavía no han aprendido y deciden la mejor
manera de mejorar su propio logro.
› La devolución y comunicación de los resultados de aprendizaje a los estudiantes se convierte en
una actividad crucial para evaluar la construcción de conocimientos y, por otra parte, para elaborar
otros nuevos. Al compartir la información con los alumnos, se logra que se impliquen activa y
personalmente en la valoración y mejora del aprendizaje a partir de los datos que la evaluación les
aporta.
¿Cómo diseñar la evaluación?
La evaluación debe diseñarse a partir de los objetivos de aprendizaje, con el objeto de observar en
qué grado se alcanzan. Para lograrlo, se recomienda diseñar la evaluación junto a la planificación y
considerar los siguientes pasos:
1 Identificar los objetivos de aprendizaje prescritos e indicadores de evaluación sugeridos en el
presente programa de estudio que se utilizarán como base para la evaluación.
2 Establecer criterios de evaluación. Cuando sea apropiado, se sugiere involucrar a los estudiantes
en el establecimiento de criterios. Para formular los criterios es necesario comparar las respuestas
de los estudiantes con las mejores respuestas de otros estudiantes de edad similar o identificar
respuestas de evaluaciones previamente realizadas que expresen el nivel de desempeño esperado.
3 Antes de la actividad de evaluación, informar a los estudiantes sobre los criterios con los que su
trabajo será evaluado. Para esto, se pueden proporcionar ejemplos o modelos de los niveles
deseados de rendimiento (un ejemplo de una buena carta, ensayo, trabajo de investigación,
presentación oral, resumen, entre otros).
4 Usar instrumentos adecuados de evaluación y métodos basado en el trabajo particular de los
estudiantes.
5 Dedicar un tiempo razonable a comunicar los resultados de la evaluación a los estudiantes. Para
esto se requiere crear un clima adecuado para que el alumno se vea estimulado a identificar sus
errores y considerarlos como una oportunidad de aprendizaje (si es una evaluación de rendimiento
sumativa se puede también informar a los apoderados).
6 El docente debe ajustar su planificación de acuerdo a los resultados en el logro de los
aprendizajes.
APORTES
Tipos de argumentos y Falacias
Los argumentos tienen como objetivo convencer a alguien de algo.
Los argumentos se pueden basar en:

En valores: son los que se fundamentan en En Autoridad:


las ideas y verdades universales, aceptadas generalizacio cuando
por el conjunto de la sociedad. nes: respaldamos
cuando se usa nuestra
la estadística posición con
como respaldo la opinión de
de una una persona
afirmación importante,
que inspira
respeto. Por
el contrario,
podemos citar
a una
persona que
no inspire
ningún
respeto para
desprestigiar
una posición.
Explicaciones: Definicione Comparaci Relaciones de Descripcione
existen cuatro s: cuando ones: causalidad: s: cuando se
variantes de este tratamos de cuando cuando se describe el
argumento. ser más establecem establece una concepto
precisos al os relación entre
tratar de relaciones dos o más
persuadir. de fenómenos,
semejanza siendo uno
o de consecuencia
oposición del otro
entre
objetos o
enunciados
Datos y hechos: argumentos que se exhiben Narración: Analogía: La
en torno a pruebas indesmentibles cuando s analogías
utilizamos una se basan en
historia para una
argumentar comparación;
nuestra si dos
opinión elementos
son
semejantes
entre sí, la
tesis que fue
válida para
uno lo será
para el otro.
En virtud de
ello debe
demostrarse
que ambos
fenómenos
son similares.
Falacias argumentativas

Premisa falsa Consiste en basarse sobre hechos que son falsos a la hora
de argumentar.

―No es posible comprobar científicamente que el universo


se creó a raíz de una explosión, por lo que debemos
aceptar que detrás de dicha creación está la figura de
Dios.‖

Premisas En este caso, el argumento no defiende a la tesis; más


contradictorias aún, el argumento se contradice con la tesis.
―Yo soy un sujeto atrevido, que no siente miedo a nada y
siempre hago lo que otros no se atreven, pero no me
internaré en esta playa porque sus olas son muy fuertes y
puede significar un riesgo innecesario.

Generalización Consiste en levantar una generalización basándose en


apresurada unos pocos hechos puntuales, específicos
―Me compré un vehículo de origen chino y me falló antes
de los 5.000 kilómetros, por lo que no se puede confiar en
nada que venga de la China.‖

Petición de Se reconoce cuando descubrimos que se da por


principios demostrado lo que se debe demostrar. El argumento
repite lo que señala la tesis que se debe defender.
―Usa detergente Limpiol, lava mejor toda tu ropa porque
es el que mejor lava la ropa.‖

Falsa analogía La reconocemos cuando se comparan dos elementos o


realidades que no son susceptibles de ser comparados.
―El perro es el mejor amigo del hombre; te acompaña, te
protege, te divierte. Pero este amigo, en ciertos casos,
puede volverse en contra de ti y puede atacarte. Por ello
desconfía de tus amigos, pueden no ser tan fieles como tú
crees.‖

Causa falsa La reconocemos cuando se vinculan por medio de una


relación causa – efecto a dos hechos que en realidad no
son vinculables
―Cada vez que desayuné huevos durante el año, no tuve
problemas en mis evaluaciones, salvo en mi examen final,
que me quedé dormido y no desayuné. Por ello, si quieres
tener buen rendimiento, desayuna huevo.‖

Populismo (ad Consiste en apelar fundamentalmente a los sentimientos


populum) de una multitud y no apelar a argumentos de índole lógico
―Mi comunidad me conoce muy bien y sabe que yo no soy
una persona que está en este cargo público para
enriquecerse. Las acusaciones en mi contra son
completamente falsas.‖

Ataque personal Se reconoce cuando no rebatimos los argumentos del


(ad hominem) oponente, sino que nos preocupamos de descalificar a
quien sostiene los argumentos.
―Quiero que el jurado evalúe si considera lo que el testigo
está afirmando en contra de mi cliente. Sabemos que este
testigo tiene problemas frecuentes con las drogas y el
alcohol.‖
Práctica común Corresponde a defender un proceder porque es algo que
ocurre de manera habitual de esa forma.
―No debemos pagar nuestro pasaje en los buses. Está
claro que son miles las personas que se suben sin pagar,
entonces, ¿por qué tengo que pagarlo yo?‖

Polarización Se identifica esta falacia cuando extremamos los


argumentos. Si no es una cosa, debe ser, entonces, todo lo
opuesto o todo lo contrario. No reconoce términos medios.
―Si usted no tiene promedio 7 significa que usted es un
pésimo estudiante.‖

APORTES
Los diferentes tipos de puntuación son:
■ La coma. Representa una breve pausa, ya sea cuando se lee en voz alta o al escribir; también se
utiliza para enumerar palabras, separar oraciones con un mismo sentido y separar expresiones
como: estos es, es decir, por consiguiente.
■ El punto y coma. Se utiliza para hacer una pausa mayor que la coma, separa oraciones que
están precedidas por una coma y separar enunciados que puedan tener significados diferentes.
■ El punto. Dentro de los usos del punto se pueden destacar tres acciones:
• Punto y seguido. Separa oraciones dentro de un mismo párrafo.
• Punto y aparte. Señala el final de un párrafo.
• Punto final. Señala el fin de un texto.
■ Los dos puntos. Detienen el discurso para centrar la atención en lo que sigue. Si se redacta una
carta, los dos puntos se ponen en el saludo; también antes de enumerar algo o alguna cita textual.
■ Signos de interrogación. Son utilizados para preguntas y deben ir al principio y al final de la
interrogativa.
■ Signos de admiración. Se utilizan en oraciones que son imperativas o exclamativas.
■ Paréntesis. En cuestiones de diálogos, sirve para saber las intervenciones de cada uno de los
personajes. También se utilizan para aislar aclaraciones; datos, páginas, fechas, países o añadir
alguna cantidad ya sea en número o letra.
■ Puntos suspensivos. Se usan cuando se deja una oración incompleta; para indicar alguna duda,
inseguridad o temor dentro de una oración, o cuando se deja incompleta una enumeración.
■ Las comillas. Se utiliza en texto con índole investigativo, cuando se quiere citar algo al pie de la
letra o se quiere resaltar con algún sentido irónico y para indicar que otra palabra pertenece a otro
idioma.

1.1 SIGNOS PARA INDICAR PAUSA


1.1.1 La Coma
Es el signo que indica una pequeña pausa en la lectura. Es quizás, el signo que más se usa y el que
provoca más errores. Fundamentalmente tiene tres funciones, a saber:
Separar los términos de una enumeración o serie.
Separar oraciones o frases.
Encerrar una palabra o una frase incidental dentro de una oración principal. Sin embargo, tiene
otros usos.
A continuación se presentan los usos más comunes:
Cuando la conjunción y une dos oraciones largas, se usa la coma antes de la conjunción. Se
considerará una oración larga si tiene cinco palabras o más. Ejemplo: Hablé ayer por teléfono con el
Sr. Jorge Cárdenas, y él me informó que todavía no ha presentado su examen. Si las oraciones son
cortas, no es necesario usar la coma antes de la conjunción y. Ejemplo: Ella llegó y él otro se fue. Si
la conjunción y une un doble predicado, no se usará como antes de la conjunción, a menos que sean
muy largas las oraciones. Ejemplo: Ellos llegaron y no dijeron nada.
Se usa coma antes de pero para separar las oraciones unidas por dicha conjunción. Pero es una
conjunción adversativa, o sea, que indica contraste. También se usa coma antes de la conjunción
mas cuando ésta significa pero. Ejemplo: El grupo de excursionistas salió al amanecer, pero no
llegarán a su destino hasta la noche.
Se usa la coma antes de un modo conjuntivo, es decir, el nombre que se le da a la palabra o frase
que hace las veces de conjunción.
Ejemplos: No creo podamos terminar todo el trabajo, ya que el tiempo es limitado. Te dejo
suficientes tareas para hacer durante mi ausencia, así que te aconsejo aproveches el tiempo lo más
posible. No pudo completar el ejercicio en el tiempo asignado, pues el mismo era complicado y
extenso.
Se usa coma antes de la cláusula subordinada larga, esta depende de la oración principal y
generalmente está unida a ésta por medio de conjunciones y a veces adverbios. Ejemplos: -Podré
terminar el trabajo a tiempo, a menos que surja un impedimento. -Me veré obligado a faltar a la
reunión, así que debo conseguir permiso del jefe para ausentarme el lunes del trabajo.
Se usa coma después del apellido o de los apellidos, antes del nombre de una persona. Ejemplos:
García, Ana Castillo, Mónica López Arteaga, Roymer
Después de sí y no, al contestar preguntas, se coloca una coma. Ejemplos: Sí, acepto tu
invitación. No, no puedo aceptar tu invitación.
Se usa la coma para separar palabras en serie. No se usa la coma antes de y al terminar de
enumerar, a menos que ocasione confusión. Ejemplos: Ayer se recibió la carta, el cheque y la
factura.
María preparó pasteles, alcapurrias, guineítos verdes y arroz con gandules.
Se usa para separar un título de un cargo del nombre del departamento, agencia, división, entidad
se colocará una coma. (Se eliminan las palabras del o de la.) Sin embargo, cuando se escribe del o
de la para unir dos elementos, no se usará la coma. Ejemplos: Catedrática, Universidad de Puerto
Rico Jefe, División de Ventas Catedrática de la Universidad de Puerto Rico División de Rentas
Internas del Departamento de Hacienda Errores comunes en el uso de la coma
Entre el sujeto y el verbo. Ejemplo: El Rector de la Universidad de Puerto Rico, citó a los
miembros del Claustro a una reunión extraordinaria. (No debe llevar la coma.)
Entre el sustantivo y el adjetivo que lo modifica. Ejemplo: Ofreció argumentos, insustanciales,
triviales. (No debe llevar la coma después de la palabra argumentos.)
Antes del primer elemento de una serie. Ejemplo: Los cantantes de ópera, Pavarotti, Sutherland,
Milnes y Talvela tuvieron éxito Rigoletto de Verdi. (No lleva la coma después de la palabra ópera.)
Entre dos oraciones sin conjunción que las una. Ejemplo: El Recinto de Río Piedras fue el primero
de todos los recintos universitarios de la Universidad de Puerto Rico, éstos están diseminados en
diferentes pueblos de la Isla. (No debe llevar la coma después de Puerto Rico. Debe ir punto y coma
o comenzar una oración en éstos.)

1.1.2 El Punto
Existen varios tipos de puntos: punto y seguido, punto y aparte, punto final en un escrito, punto en
las abreviaturas y en los números.
Se usa el punto y seguido al finalizar cada oración de un mismo párrafo. Se llama punto y aparte
al que termina un párrafo y el texto continúa en otro párrafo.
Se usa punto final cuando termina (acaba) un escrito o una división importante de un texto (parte,
capítulo, sección, etc.)
Se usa el punto después de una abreviatura. (a.m. – A.M. – p.m. – P.M. – Sr. – Ing. – Lic.)
Se usa el punto después de los números que forman parte de una enumeración.
Es opcional colocar un punto al finalizar cada línea de una enumeración en la que cada dato
ocupa una línea completa.
También es opcional colocar un punto al final de la última línea de la enumeración.
Las líneas en los bosquejos no llevan punto final.
Si los renglones de una lista son de una línea, o menos, no llevará punto final.
En una oración entre paréntesis el punto se coloca antes del paréntesis de cierre. Ejemplo: En la
reunión del Consejo Directivo se aprobó trabajar en los días feriados sólo cuatro horas. (El horario
será de doce a cuatro de la tarde.)

1.1.3 Los Puntos Suspensivos

Se usan puntos suspensivos cuando queremos dejar la oración incompleta y el sentido suspenso.
Al leer, la entonación es indecisa. Se expresa incertidumbre, expectación, duda, temor, ironía,
indecisión, entre otros.
Se expresan por tres puntos consecutivos. Significa, pues, que el lector debe adivinar qué palabra
o palabras se han dejado de añadir.
No se da espacio entre la palabra y los tres puntos suspensivos. Si la oración sigue después de
los puntos suspensivos, se coloca un espacio antes de la próxima palabra, la cual se escribirá en
minúscula. Si la oración termina con puntos suspensivos, se dan dos espacios y la próxima oración
comienza con mayúscula. Ejemplo: Me parece que sí, pero… No sé si pueda… Veremos a ver.
En algunos casos los puntos suspensivos sustituyen a la abreviatura de la palabra etcétera (etc.).
Los puntos suspensivos pueden ir entre corchetes cuando se copia algún texto y se suprimen
algunas palabras o pasajes innecesarios. Los puntos suspensivos entre corchetes indican la
supresión.
A los puntos suspensivos les pueden seguir otros signos de puntuación como la coma, el punto y
coma, el signo de paréntesis, el signo de exclamación, el signo de interrogación; según sea el caso.

1.1.4 El Punto y Coma

El punto y coma se usa cuando deseamos señalar una pausa que por lo general es más prolongada
que la pausa que nos indica una coma, pero más corta que la del punto. O sea, señala una pausa y
un descenso en la entonación. Se usa el punto y coma en los siguientes casos:
Para dividir las oraciones de una cláusula larga que ya contiene una o más comas. Ejemplo: No es
honrado, por lo tanto, el gobernante, director, capataz o jefe de una oficina o institución que para
satisfacción personal sacrifica los derechos de uno solo de sus empleados; como tampoco es
honrado el empleado que no sirve con integridad a su jefe.
Para dividir dos oraciones largas que están unidas por una conjunción. También se usa para unir
dos oraciones aunque no haya conjunción, si la extensión de la misma así lo justifica. Ejemplo: El
anuncio es el arma más eficaz con que cuenta un comerciante; y un buen programa de anuncios
aumentará las ventas y las ganancias de una corporación.
Para separar las oraciones yuxtapuestas (oraciones unidas en conjunción).
Para separar los nombres traspuestos en una oración. Ejemplo: Maymí, Enrique; Velarde, Irene
María; Acosta, Ester; y Quintero, Jorge ganaron una beca para proseguir estudios hacia la maestría
en estudios hispánicos.
Para separar en una serie los elementos que contienen comas. En esta forma se evita confusión.

1.1.5 Los Dos Puntos

Los dos puntos indican una pausa larga. Lo que se escribe después de los dos puntos sirve para
completar, aclarar o resumir lo que ha expuesto anteriormente. Se usan los dos puntos en los
siguientes casos:
Después del saludo en las cartas y después del vocativo que usa al principio de un discurso.
Para separar una palabra o frase que indica ejemplificación. Así: Por ejemplo: De esta
manera: Como sigue: A continuación: Las siguientes: Antes de una enumeración. Ejemplos:
-Los nombres de los cinco océanos son: Pacífico, lndico, Atlántico, Ártico y Antártico. -El testigo tiene
tres hermanas: Luisa, Josefina y Lydia.
Antes de la palabra, frase u oración que se presenta como resumen o conclusión de lo que la
precede. Ejemplo: La honradez no es solamente al acto material de no coger lo ajeno: es el acto
espiritual de la renunciación del yo.
Antes de una cita textual, también conocida como cita directa. Ejemplo: Benito Juárez dijo: ―El
respeto al derecho ajeno es la paz.‖

Para separar los elementos numéricos en las proporciones aritméticas y en citas bibliográficas.
Ejemplos: -Juan 3:16 (Capítulo 3, Versículo 16 del Nuevo Testamento de la Biblia) -Vol. 8:20
(Volumen 8, Capítulo 20)

1.2. SIGNOS DE ENTONACIÓN 1.2.1

Los Signos de Interrogación Los signos de interrogación son dos: uno de apertura (¿) y otro de
clausura (?). Se usan éstos en los siguientes casos:
Se colocan al principio y al final de las oraciones interrogativas directas.
Se colocan al principio y al final de las oraciones interrogativas directas, aunque no empiece ni
termine la oración gramatical. Ejemplo: Si tú no lo haces, ¿por qué he de hacerlo yo?
Se colocan al principio y al final de las oraciones interrogativas en serie, las cuales se separan por
comas. Ejemplo: ¿Qué precio tiene este jarrón?, ¿y aquél?, ¿están a la venta?
Los signos de interrogación no se deben usar en preguntas indirectas o en peticiones gentiles.

1.2.2 Los Signos de Exclamación o Admiración

Los signos de admiración o exclamación son dos: uno de apertura (¡) y otro de clausura (!). Estos
signos se usan en oraciones para indicar emoción, ironía, intensidad o exclamación. A continuación
los usos de estos signos:
Se colocan al principio y al final de una interjección. Ejemplos: ¡Auxilio! ¡Qué barato!
Se colocan al principio y al final de una expresión emotiva.
Se colocan al principio y al final de una expresión emotiva, aunque sea al principio o al final de la
oración.
Se utilizan los signos de admiración entre paréntesis o solamente el de clausura para sugerir una
emoción al citar un dato, un hecho, una persona, etc. Ejemplo: Dice que tiene 25 años (!) y ha
logrado ya mucho éxito. (Admiración)

1.2.3 Reglas comunes para los Signos de Interrogación y de Exclamación

En el idioma inglés sólo se usan los signos de clausura, o sea, al final de la oración admirativa o
de la pregunta. En el idioma español se usan dos: apertura (¡ ¿) y clausura (! ?).
Estos signos se deben colocar exactamente donde comience y termine la admiración o la
interrogación, aunque no empiece ni termine allí la oración gramatical.
No se deja espacio entre los signos de interrogación o de admiración y la letra que les sigue o
precede al abrirlos o cerrarlos, respectivamente. Si el signo ocurre al finalizar una oración, no se usa
el punto final de la oración; basta con el signo.
Se dejan dos espacios después del signo de interrogación o de admiración que finaliza una
pregunta u oración exclamativa, si a ésta le sigue otra pregunta, oración exclamativa o una oración.
Si las oraciones interrogativas o las admirativas son varias, breves y seguidas, sólo será necesario
escribir con mayúscula la primera palabra de la primera oración. En este caso la serie se separa por
comas.
Los signos de interrogación y de admiración – ya bien los dos o únicamente el de cierre – a veces
se escriben entre paréntesis para llamar la atención sobre la expresión anterior. Cuando se escribe
un solo signo, el que se utiliza es el de cierre.
Si la pregunta o la admiración forma parte de la oración, se usa letra minúscula al comenzarla.
Ejemplo: Si tienes duda acerca de la hora de llegada del avión, ¿por qué no llamas a la línea aérea?
En ocasiones, se combinan los signos de interrogación y de admiración, dependiendo del sentido,
énfasis o de la entonación que se le da a la oración.

Aspectos Metodológicos:
1- Método viso-auditivo-gnosicomotor. El maestro debe valorar las características del estudiante
(problemas visuales, defectos auditivos, lento aprendizaje) y colocarlos delante de los demás
estudiantes.
a)- Fase visual: Se observará el tamaño de la letra, su posición, los rasgos y enlaces
b)-Fase auditiva: Enfatizar en la pronunciación correcta de cada palabra y realizar ejercicios orales
de acuerdo con las dificultades.
c)- Fase gnósica: (conocimiento) Explicar el significado de una palabra de acuerdo con el contexto,
cada vez que un vocablo presente dificultades de interpretación, debe auxiliarse del diccionario.
d)- Fase Motriz: Es necesario la ejercitación constante de palabras con escritura difícil.
APORTE
Determinar estrategias para promove la ampliación del léxico de los alumnos como base para
la comprensión lectora.
Algunas estrategias son la lectura y audición de textos literarios y no literarios en versiones
originales para promover situaciones que favorezcan la adquisición de un lexico variado.
El contacto con personas que dan un buen modelo del uso del lenguaje formal. Entre estas
personas, sin duda, la más importante es el docente; por eso, debe dar constantemente un modelo
de lenguaje formal, sin caer en el uso del lenguaje coloquial durante sus clases intentando con ello
acercarse a sus estudiantes.
La enseñanza intencionada de palabras nuevas, por parte de un adulto (docente o
apoderado).
Algunas recomendaciones sobre cómo enseñar nuevas palabras:
Se aprenden las nuevas palabras después de haberlas escuchado o leído varias veces. No
basta una vez.
Las palabras deben ser presentadas a los alumnos varias veces dentro de un contexto
significativo para que las recuerden.
Es recomendable mantener semanalmente en el mural un rincón de las palabras nuevas que
han ido conociendo, de modo que el docente recuerde jugar y trabajar con ellas en distintos
momentos de la semana y los alumnos logren internalizarlas mejor.
En todo momento es necesario estar alerta de explicar el significado de nuevas palabras y no
es una función que sólo debe realizar el profesor de lenguaje en la clase de lenguaje, sino todos los
docentes y adultos de la escuela.
La docente debe manejar la etimología de las palabras que trabajará y todos aquellos
elementos (sufijos, prefijos, sinónimos, antónimos, familias semánticas) que pueden ser usados
como estrategias que permitan enriquecer, expandir y fortalecer la adquisición de nuevo léxico.
Algunas actividades pueden ser:
Dramatizaciones con vocabulario formal.
Creación de oraciones con diferentes palabras recientemente aprendidas.
Creación de cuentos o cómics con palabras recientemente aprendidas.
Cambiar ciertas palabras de un texto para que tenga un sentido opuesto.
Confección gradual de un diccionario ilustrado, con las palabras que se suelen olvidar.
Expresión creativa de sustantivos concretos y abstractos, a partir de la pintura, el modelado,
la música o la expresión corporal.
Adivinanzas a partir de definiciones y de características de objetos o personas.
Lenguaje temático.
Adivinanzas a partir de pistas.
APORTE
ANALISIS
Identificar y reconocer los elementos y relaciones existentes entre las partes que onforman un todo
mas complejo.
ANALIZAR LA INFORMACIÓN
Examinar y valorar una determinada información para lograr una comprensión completa de la
misma.
ANALISIS DE GRAFICOS
Interpretar la representación de los resultados de una muestra y deducir conclusiones a base de
ellos.
ANALISIS DE TEXTOS
Examinar y valorar comprensivamente las ideas de determinados textos desde diversos puntos de
vista.
DESTREZAS Y HABILIDADES PRESENTES
ANALIZAR: Identificar y reconocer los elementos yrelaciones existentes entre las partes que
conforman u todo más complejo.
Pasos mentales (habilidades) que debes dar en el desarrollo de la destreza:
a) Obsevar un todo y sus componentes más representativos
b) Difernciar los elementos comunes y o comunes de un todo, relacionándolos entre sí.
c) Identificar si los elementos o partes son los adecuados.
d) Comprobar si las partes corresponden al todo.

ANALISIS DE TEXTOS: Examinar y valorar comprensivamente las ideas de determinados


textos desde diversos puntos de vista.
Pasos mentales (habilidades) que debes dar en el desarrollo de la destreza:
a) Leer el texto en forma global
b) Determinar el significado contextualizado de las palabras desconocidas.
c) Idetifcar en cada párrafo ideas principales y secundarios
d) Detectar la organización interna del texto.
e) Construir un organizador gráico del texto, recogiendo su estructura y el contenido de cada
parte.
Prueba: Conocimientos Pedagógicos

PSICOPEDAGOGÍA
-conductista, cognitiva, constructivista-
a la práctica docente (rol del profesor, metodologías de enseñanza y didáctica, procedimientos de
evaluación)*
Teorías de aprendizaje ROL DEL PROFESOR METODOLOGI APORTES
A DE
ENSEÑANZA Y
DIDACTICA
CONDUCTISMO El conductismo se basa en la La perspectiva Como aportaciones
obtención de conocimientos conductista para podemos destacar el
que el profesor transmite de lograr la intento de predecir y
la forma más clara y directa transmisión de controlar la conducta de
posible, empleando sistemas conocimientos forma empírica y
de refuerzo tanto positivos determina experimental, la
como negativos, para que los objetivos planificación y
alumnos cumplan un cierto medibles, las organización de la
rol de asimilación y las lleven actividades enseñanza, la
a cabo mediante la conducta. didácticas están búsqueda, utilización y
El maestro es el que enseña dirigidas por análisis de los refuerzos
o dirige el aprendizaje. El objetivos para conseguir
estudiante aprende aquello específicos de objetivos, y la
que le confronta a una transmisión de subdivisión del
situación novedosa, contenidos, conocimiento, la
experimenta una necesidad y estructuradas y secuenciación de los
produce un cambio en su jerarquizadas contenidos y la
personalidad. de los evaluación del alumno
contenidos en función a objetivos.
seleccionados
manteniendo un
aumento
progresivo del
nivel de
dificultad.
COGNITIVA El objetivo del educador, El nuevo Como aportaciones
según esta teoría, será el objetivo de esta podemos destacar el
crear o modificar las teoría es planteamiento de una
estructuras mentales del analizar enseñanza intencional y
alumno para introducir en procesos planificada en vez de
ellas el conocimiento y internos como la confiar el aprendizaje a
proporcionar al alumno de compresión, la la práctica y a la
una serie de procesos que le adquisición de repetición de ejercicios.
permitan adquirir este nueva No se pone el énfasis
conocimiento. información a en la consecución de
Por tanto no se estudia cómo través de la resultados sino en el
conseguir objetivos percepción, la proceso seguido. Se
proporcionando estímulos, atención, la busca que los datos que
sino que se estudia el memoria, el han sido procesados
sistema cognitivo en su razonamiento, adquieran sentido
conjunto: la atención, la el lenguaje, etc. integrándose en otras
memoria, la percepción, la Surgen una informaciones ya
compresión, las habilidades serie de almacenadas.
motrices, etc. Pretendiendo planteamientos
comprender como funciona según esta
para promover un mejor teoría que
aprendizaje por parte del describen y
alumno. analizan cada
uno de estos
procesos
internos.
Esta teoría
entiende que si
el proceso de
aprendizaje
conlleva el
almacenamiento
de la
información en
la memoria, no
es necesario
estudiar los
procedimientos
de estímulo-
respuesta sino
atender a los
sistemas de
retención y
recuperación de
datos, a las
estructuras
mentales donde
se alojaran
estas
informaciones y
a las formas de
actualización de
estas.
CONSTRUCTIVISTA La teoría Constructivista La aplicación El principal aporte se
permite orientar el proceso del modelo fundamenta en su
de enseñanza aprendizaje Constructivista modelo de enseñanza
desde una perspectiva al aprendizaje por exposición, para
experiencial, en el cual se también implica promover el aprendizaje
recomienda menos mensajes el significativo en lugar del
verbales del maestro reconocimiento aprendizaje de
(mediador) y mayor actividad que cada memoria. Este modelo
del alumno. persona consiste en explicar o
El alumno selecciona y aprende de exponer hechos o ideas.
transforma información, diversas Otro aporte al
construye hipótesis, y toma maneras, constructivismo son los
decisiones, confiando en una requiriendo organizadores
estructura cognitiva para estrategias anticipados, los cuales
hacerlo. La estructura metodológicas sirven de apoyo al
cognitiva (es decir, pertinentes que alumno frente a la
esquemas, modelos estimulen nueva información,
mentales) provee significado potencialidades funciona como un
y organización a las y recursos, y puente entre el nuevo
experiencias y permite al que propician material y el
individuo ir más allá de la un alumno que conocimiento actual del
información dada. valora y tiene alumno. Estos
CARACTERISTICAS DE UN confianza en organizadores pueden
PROFESOR sus propias tener tres propósitos:
CONSTRUCTIVISTA habilidades para dirigir su atención a lo
a. Acepta e impulsa la resolver que es importante del
autonomía e iniciativa del problemas, material; resaltar las
alumno comunicarse y relaciones entre las
b. Usa materia prima y aprender a ideas que serán
fuentes primarias en conjunto aprender. presentadas y
con materiales físicos, recordarle la
interactivos y manipulables. información relevante
c. Usa terminología que ya posee
cognitiva tal como: Clasificar,
analizar, predecir, crear,
inferir, deducir, estimar,
elaborar, pensar.
d. Investiga acerca de la
comprensión de conceptos
que tienen los estudiantes,
antes de compartir con ellos
su propia comprensión de
estos conceptos.
e. Desafía la indagación
haciendo preguntas que
necesitan respuestas muy
bien reflexionadas y desafía
también a que se hagan
preguntas entre ellos.
-emocionales en el proceso de enseñanza-aprendizaje:

o Características generales de las etapas de desarrollo.


La etapa pre- Se desarrolla en el vientre materno, desde la concepción del nuevo ser hasta su
natal nacimiento. Pasa por tres periodos:
Periodo zigótico: Se inicia en el momento de la concepción, cuando el
espermatozoide fecunda al óvulo y se forma el huevo o zigoto. Este comienza
entonces a dividirse y subdividirse en células y aumenta de tamaño hasta formar
el embrión, que al final de la segunda semana se arraiga en el útero.
Periodo embrionario: Dura unas 6 semanas, en las cuales el embrión se divide
en tres capas que se van diferenciando hasta formar el esbozo de los diversos
sistemas y aparatos corporales.
Periodo fetal: Es la culminación del embrión. El feto ya tiene la definida forma de
un ser humano, que después de desarrollarse aceleradamente durante 7 meses,
abandona el claustro materno en el acto del nacimiento.
La Infancia Es la etapa comprendida entre el nacimiento y los seis o siete años.
Desarrollo físico y motor: El neonato pesa normalmente entre 2.5 a 3 kgs y tiene
una estatura promedio de 0.50 m. Tiene una cabeza desproporcionada en relación
con su cuerpo y duerme la mayor parte del tiempo. Pero no es un ser
completamente pasivo ya que gradualmente va reaccionando a la variedad e
intensidad de los estímulos de su nuevo ambiente.
Desarrollo cognoscitivo: Según Piaget, el infante, hasta los 6 o 7 años, pasa por
los siguientes periodos de desarrollo de la inteligencia
El niño es posesivo, de aquí que el padre es sentido un intruso y un rival (complejo
de edipo). En esta rivalidad frente al padre, el niño teme ser destruido por el padre
(complejo de castración). Al mismo tiempo nace una angustia en el niño o por el
temor confirmado de poder ser destruido por el padre o por su hostilidad frente a
un padre que, pese a todo, lo quiere (sentimiento de culpa). Finalmente el niño
descubre que para llegar a poseer a su madre tiene que llegar a ser todo un
hombre como su padre (principio de identificación). Aquí es cuando el niño
comienza a interiorizar las normas de los padres conformándose el "super yo".
Analógicamente se llega a la identificación de la niña con su madre.
La mayoría de los problemas en las etapas posteriores tienen su origen en un
Edipo no resuelto. Son manifestaciones de una fijación en esta etapa cuando hay
falta de identificación con su propio sexo. Concluimos afirmando que, en esta
etapa, el niño aprende a ser varón y la niña a ser mujer.
La Niñez Se sitúa entre los 6 y 12 años. Corresponde al ingreso del niño a la escuela,
acontecimiento que significa la convivencia con seres de su misma edad. Se
denomina también "periodo de la latencia", porque está caracterizada por una
especie de reposo de los impulsos institucionales para concentrarnos en la
conquista de la socialidad.
Las socializad que comienza a desarrollar es "egocéntrica": "Todo sale de mí y
vuelve a mí", "Te doy para que me des". Sus mejores amigos son los que le hacen
jugar, le invitan al cine o un helado".
El niño, al entrar en la escuela da pie al desarrollo de sus funciones cognoscitivas,
afectivas y sociales.
F. Cognoscitivas: El niño desarrolla la percepción, la memoria, razonamiento, etc.
F. Afectivas: En cuanto que el niño sale del ambiente familiar donde es el centro
del cariño de todos para ir a otro ambiente donde es un número en la masa; donde
aprende y desarrolla el sentimiento del deber, respeto al derecho ajeno amor
propio, estima de sí, etc.
F. Social: La escuela contribuye a extender las relaciones sociales que son más
incidentes sobre la personalidad.
Características principales en esta etapa:
Aprende a no exteriorizar todo, aflora, entonces, la interioridad.
Son tremendamente imitativos, de aquí que necesiten el buen ejemplo de sus
padres.
El niño se vuelve más objetivo y es capaz de ver la realidad tal como es.
Suma, resta, multiplica y divide cosas, no números.
Adquiere un comportamiento más firme sobre sus realidades emocionales.
La Es la etapa en que el individuo deja de ser un niño, pero sin haber alcanzado aún
Adolescencia la madurez del adulto. Sin embargo, es un tránsito complicado y difícil que
normalmente debe superar para llegar a la edad adulta. Se considera que la
adolescencia se inicia aproximadamente a los 12 años promedio, en las mujeres y
a los 13 años en los varones. Este es el momento en que aparece el periodo de la
pubertad, que cambia al individuo con respecto a lo que hasta entonces era su
niñez.
La juventud Es la etapa comprendida aproximadamente de los 18 a los 25 años. Es la etapa
en la que el individuo se encuentra más tranquilo con respecto a lo que fue su
adolescencia, aunque todavía no ha llegado al equilibrio de la adultez. El joven es
capaz de orientar su vida y de ir llegando a la progresiva integración de todos los
aspectos de su personalidad.
En el campo del conocimiento: El joven es más reflexivo y más analítico. Es la
mejor época para el aprendizaje intelectual, porque el pensamiento ha logrado
frenar cada vez más los excesos de la fantasía y es capaz de dirigirse más
objetivamente a la realidad. Tiene ideas e iniciativas propias, pero no deja de ser
un idealista; sus ideales comienzan a clarificarse. De ahí nace el deseo de
comprometerse.
En el aspecto moral: Los valores empiezan a tener jerarquía en la que predomina
la justicia y es capaz de distinguir lo prioritario y lo urgente. Rechaza la imposición,
no con agresividad sino con una sana rebeldía. Asume una conciencia propia de
sus actos y les da el valor moral que les corresponde.
Su desarrollo puede desembocar en la autonomía y entonces sabrá integrar a sus
convicciones personales los valores presentados por la sociedad, la religión, el
grupo y el ambiente de trabajo o de estudio.
Pero también puede desembocar en la dependencia, entonces será arrastrado por
lo que los otros, será como un barco sin anclas en el que las olas le harán bailar
hasta que la primera tempestad le haga naufragar.

La adultez Es la etapa comprendida entre los 25 a los 60 años aproximadamente, aunque


como es sabido, su comienzo y su término dependen de muchos factores
personales y ambientales.
En esta etapa de la vida el individuo normalmente alcanza la plenitud de su
desarrollo biológico y psíquico. Su personalidad y su carácter se presentan
relativamente firmes y seguros, con todas las diferencias individuales que pueden
darse en la realidad.

Así, hay adultos de firme y segura personalidad capaces de una conducta eficaz
en su desempeño en la vida; hay otros de una personalidad no tan firme ni segura;
finalmente existen los que adolecen de una pobre y deficiente manera de ser
(personalidad) que los lleva a comportamientos ineficaces y hasta anormales.
El adulto maduro se distingue por las siguientes características:
Controla adecuadamente su vida emocional, lo que le permite afrontar los
problemas con mayor serenidad y seguridad que en las etapas anteriores.
Se adapta por completo a la vida social y cultural. Forma su propia familia. Ejerce
plenamente su actividad profesional, cívica y cultural. Es la etapa de mayor
rendimiento en la actividad.
Es capaz de reconocer y valorar sus propias posibilidades y limitaciones. Esto lo
hace sentirse con capacidad para realizar unas cosas e incapaz para otras.
Condición básica para una conducta eficaz.
Normalmente tiene una percepción correcta de la realidad (objetividad), lo cual lo
capacita para comportarse con mayor eficacia y sentido de responsabilidad.
El adulto inmaduro presenta características completamente opuestas:
Es contradictorio en su comportamiento (incoherente) y no controla sus reacciones
emocionales.
No percibe la realidad tal como ésta es (falta de objetividad).
Menos consciente, responsable y tolerante (falla en el trabajo)
No se adapta adecuadamente a la vida social (inadaptado)
La ancianidad La etapa final de la vida, conocida también como tercera edad, se inicia
aproximadamente a los 60 años. Se caracteriza por una creciente disminución de
las fuerzas físicas, lo que, a su vez, ocasiona en la mayoría una sensible y
progresiva baja de las cualidades de su actividad mental.
La declinación biológica se manifiesta por una creciente disminución de las
capacidades sensoriales y motrices y de la fuerza física; las crecientes dificultades
circulatorias, ocasionadas por el endurecimiento de las arterias; y en general, el
progresivo deterioro del funcionamiento de los diversos órganos internos.
El anciano va perdiendo el interés por las cosas de la vida, y viviendo cada vez
más en función del pasado, el mismo que evoca constantemente, ya que el
presente y el futuro le ofrecen pocas perspectivas. Por eso es predominantemente
conservador y opuesto a los cambios, pues así se siente seguro.
Como consecuencia de la declinación biológica, y por factores ambientales,
también se van deteriorando las funciones intelectuales (inteligencia, memoria,
pensamiento, etc). Pero este deterioro es muy distinto en las diversas personas,
dándose el caso de ancianos de avanzada edad que se conservan en excelente
forma.

o Variables individuales: autoestima, autoconcepto, autoeficacia.


AUTOESTIMA: Las creencias que tenemos acerca de nosotros mismos, aquellas cualidades,
capacidades, modos de sentir o de pensar que nos atribuimos, conforman nuestra ―imagen personal‖
o ―autoimagen‖. La ―autoestima‖ es la valoración que hacemos de nosotros mismos sobre la base de
las sensaciones y experiencias que hemos ido incorporando a lo largo de la vida. Nos sentimos listos
o tontos, capaces o incapaces, nos gustamos o no. Esta autovaloración es muy importante, dado
que de ella dependen en gran parte la realización de nuestro potencial personal y nuestros logros en
la vida. De este modo, las personas que se sienten bien consigo mismas, que tienen una buena
autoestima, son capaces de enfrentarse y resolver los retos y las responsabilidades que la vida
plantea. Por el contrario, los que tienen una autoestima baja suelen autolimitarse y fracasar.
Las personas somos complejas y muy difíciles de definir en pocas palabras. Como existen tantos
matices a tener en cuenta es importante no hacer generalizaciones a partir de uno o dos aspectos.
Ejemplos:
Podemos ser muy habladores con los amigos/as y ser callados/as en casa.
Ser un mal jugador de fútbol no indica que seamos un desastre en todos los deportes.
Que no nos salga bien un examen no significa que no sirvamos para los estudios.
o Factores de convivencia escolar y clima de aula.
o Principales dificultades conductuales asociadas a la edad escolar.

EL AUTOCONCEPTO: Podemos definir el autoconcepto como el conjunto de características (físicas,


intelectuales, afectivas, sociales, etc.) que conforman la imagen que un sujeto tiene de sí mismo.
Este concepto de sí mismo no permanece estático a lo largo de la vida, sino que se va desarrollando
y construyendo gracias a la intervención de factores cognitivos y a la interacción social a lo largo del
desarrollo. Es necesario entender el progreso en el concepto del sí mismo dentro del marco del
progreso de las capacidades y habilidades para relacionarse y reconocer a los otros
El autoconcepto tiene como a una de sus premisas la consciencia de que uno mismo es un ser
diferenciado de los otros y del entorno, es decir, la autoconsciencia.
Para la mayoría de los estudiosos del autoconcepto actuales, el bebé no tiene una sensación de
indiferenciación total, ni su mundo es tan desorganizado como se creía. No obstante, su vivencia de
sí mismo como alguien independiente es, hasta el final del segundo semestre de vida, muy
rudimentaria, frágil y dependiente del entorno físico y social.
AUTOEFICACIA: Viene a ser la creencia en nuestra propia capacidad para hacer cualquier tarea,
bien sea conducir, cocinar o cualquier otra que se nos ocurra.
La autoeficacia se refiere a la consideración de las propias capacidades en el ejercicio de una tarea
futura.
A mayor autoeficacia mayor creencia en la propia capacidad. Es decir creeremos que somos
capaces de hacer dicha actividad.
A menor autoeficacia menor creencia en la propia capacidad. No creemos que podamos hacerla
ón, integración, necesidades
educativas especiales.
La diversidad es una característica de la conducta y condición humana que se manifiesta en el
comportamiento y modo de vida de los individuos, así como en sus modos y maneras de pensar,
circunstancia esta que se da en todos los niveles evolutivos de la vida y en todas las situaciones,
aun sin dejar de tener presente que cada individuo presente una estabilidad en su conducta, que le
da coherencia a su actuación personal a nivel de actuaciones externas y de desarrollo interno
personal. Esta diversidad tiene amplia repercusión en las aulas, puesto que en ese escenario
educativo se dan de forma continua y permanente manifestaciones de la diversidad de los alumnos
que las conforman. El concepto de atención a la diversidad

INCLUSIÓN La inclusión se concibe como un conjunto de procesos orientados a eliminar o


minimizar las barreras que limitan el aprendizaje y la participación de todo el
alumnado. Las barreras, al igual que los recursos para reducirlas, se pueden
encontrar en todos los elementos y estructuras del sistema: dentro de las
escuelas, en la comunidad, y en las políticas locales y nacionales. La inclusión,
está ligada a cualquier tipo de discriminación y exclusión, en el entendido de que
hay muchos estudiantes que no tienen igualdad de oportunidades educativas ni
reciben una educación adecuada a sus necesidades y características personales,
tales como los alumnos con discapacidad, niños pertenecientes a pueblos
originarios o afrodescendientes, niños portadores de VIH/SIDA o adolescentes
embarazadas, entre otros.
La ―inclusión‖ o la ―educación inclusiva‖ no es otro nombre para referirse a la
integración del ―Alumnado con Necesidades Educativas Especiales‖. Implica un
enfoque diferente para identificar e intentar resolver las dificultades que surgen en
las escuelas. El concepto ―Necesidades Educativas Especiales‖ no se utiliza en
este documento porque consideramos que el enfoque con el que se asocia tiene
limitaciones como modelo para resolver las dificultades educativas y puede ser
una barrera para el desarrollo de prácticas inclusivas en los centros educativos.
INTEGRACIÓN La integración escolar permite a un sujeto con discapacidad participar de una
experiencia de aprendizaje, junto con otros sujetos que tienen otras posibilidades,
en el ámbito de una escuela común. Es abrir el aula y la escuela a lo diferente.
Es permitir a un sujeto con discapacidad participar de una experiencia de
aprendizaje, en el ámbito de la escuela común.
Es permitir que este sujeto pueda, desde sus posibilidades, construir sus
aprendizajes junto con otros sujetos que tienen otras posibilidades.
Es aceptar las diferencias.
Es reconocer en la heterogeneidad la mejor condición para el intercambio
(aprendizaje).
Es abrir el aula y la escuela a lo diferente.
Es una toma de posición.
Es un derecho de los sujetos que tienen alguna discapacidad.
NEE Es aquél que precisa ayudas y recursos adicionales, ya sean humanos, materiales
DCTo 170 o pedagógicos, para conducir su proceso de desarrollo y aprendizaje, y contribuir
al logro de los fines de la educación.
Necesidades educativas especiales de carácter permanente: son aquellas
barreras para aprender y participar que determinados estudiantes experimentan
durante toda su escolaridad como consecuencia de una discapacidad
diagnosticada por un profesional competente y que demandan al sistema
educacional la provisión de apoyos y recursos extraordinarios para asegurar el
aprendizaje escolar.
Necesidades educativas especiales de carácter transitorio: son aquellas no
permanentes que requieren los alumnos en algún momento de su vida escolar a
consecuencia de un trastorno o discapacidad diagnosticada por un profesional
competente y que necesitan de ayudas y apoyos extraordinarios para acceder o
progresar en el currículum por un determinado período de su escolarización.

*Autores: Vygostky, Pavlov, Skinner, Piaget.

CONOCIMIENTO DEL CURRÍCULUM Y POLÍTICAS VIGENTES


Curricular).

La Ley N°20.370 General de Educación (LGE), denomina ―Bases Curriculares‖ al conjunto de


Objetivos de Aprendizaje (conocimientos, habilidades y actitudes) coherentes con los objetivos
generales establecidos en dicha ley por ciclo o por año para los niveles de educación parvularia,
básica y media. Las Bases Curriculares contemplan Objetivos de Aprendizaje (OA) por curso y
asignatura, así como Objetivos de Aprendizaje Transversales (OAT) para el ciclo.

Las bases curriculares reemplazan los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios
que proponía la LOCE, centrándose en Objetivos de Aprendizaje (OA) por asignatura,
imprescindibles de alcanzar por los estudiantes y que, en su conjunto, dan cuenta de los objetivos
generales consignados en la LGE para cada uno de los niveles de la estructura curricular.

Dada la transición curricular que este cambio implica, y en tanto no se definan bases curriculares
para todos los niveles formativos, se mantienen vigentes los Objetivos Fundamentales (OF) y
Contenidos Mínimos Obligatorios (CMO) del currículum para los niveles de 7° Básico hasta 4°
Medio. Los OF corresponden a los aprendizajes que los alumnos deben lograr al finalizar los
distintos niveles de enseñanza de Educación Básica y Media, los que hacen referencia a
conocimientos, habilidades y actitudes que han sido seleccionados de modo de permitir el desarrollo
integral de los alumnos y su desenvolvimiento en diversos ámbitos. Por su parte, los Contenidos
Mínimos Obligatorios (CMO) corresponden a los conocimientos, habilidades y actitudes implicados
en los Objetivos Fundamentales y que el proceso de enseñanza debe convertir en oportunidades de
aprendizaje para todos los estudiantes

En este mismo ámbito, el Consejo Nacional de Educación debe pronunciarse acerca adecuaciones
curriculares para poblaciones específicas. Estas permiten la operacionalización de requerimientos
educativos específicos, personales o contextuales, que necesitan de ajustes especiales al currículo
con el propósito de garantizar la igualdad en el derecho de la educación.

Si bien el MINEDUC puede crear modalidades especiales, la Ley General de Educación nombra las
de educación especial o diferencial (por ejemplo: escuelas especiales, proyectos de integración,
aulas hospitalarias, educación de talentos) y la de adultos (por ejemplo, las escuelas cárceles).

Con la publicación de la Ley N.º 20529 se crea el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la


Educación Escolar que se encuentra conformado por la Agencia de Calidad de la Educación, el
Ministerio de Educación, la Superintendencia de Educación y el Consejo Nacional de Educación.
La Agencia de Calidad de la Educación es un servicio público, funcionalmente descentralizado, con
consejo exclusivo, dotado de personalidad jurídica, patrimonio propio y que se relaciona con el
Presidente de la República por medio del Ministerio de Educación.
La ley estipula que el objeto de la Agencia será evaluar y orientar el sistema educativo para que este
propenda al mejoramiento de la calidad y equidad de las oportunidades educativas, es decir, que
todo alumno tenga las mismas oportunidades de recibir una educación de calidad. Por ello, dos de
sus funciones centrales son evaluar y orientar al sistema educativo para contribuir al mejoramiento
de la calidad de las oportunidades educativas.
Su misión es evaluar los logros de aprendizaje de los estudiantes y la gestión de los
establecimientos educacionales y sus sostenedores, con el objetivo de orientar e informar para la
toma de decisiones y la mejora continua. Todo ello para contribuir a que los estudiantes del sistema
escolar accedan a una educación integral de calidad en cada establecimiento de nuestro país.
La importancia del SIMCE radica en tener una radiografía de cada establecimiento, de modo, de
buscar las estrategias más adecuadas para ayudar a que las escuelas, más necesitadas, reciban los
apoyos necesarios para mejorar su rendimiento.
o Evaluación para los estudiantes.
La evaluación de los alumnos deberá incluir indicadores que permitan efectuar una evaluación
conforme a criterios objetivos y transparentes.
Los establecimientos de los niveles de educación básica y media deberán evaluar periódicamente
los logros y aprendizajes de los alumnos de acuerdo a un procedimiento de carácter objetivo y
transparente, basado en normas mínimas nacionales sobre calificación y promoción. Dichas normas
deberán propender a elevar la calidad de la educación y serán establecidas mediante decreto
supremo expedido a través del Ministerio de Educación, el que deberá ser aprobado por el Consejo
Nacional de Educación de acuerdo al procedimiento establecido en el artículo 53.
Asimismo, por decreto supremo del Ministerio de Educación se establecerán los criterios,
orientaciones y el procedimiento para la certificación de aprendizajes, habilidades y aptitudes, y para
la promoción de un curso a otro de los alumnos con necesidades educativas especiales que durante
su proceso educativo requirieron de adaptaciones curriculares.

o Reglamento internos de los establecimientos educacionales.


Rige las relaciones entre el establecimiento, los alumnos y los padres y apoderados. En dicho
reglamento se deberán señalar: las normas de convivencia en el establecimiento; las sanciones y
reconocimientos que origina su infracción o destacado cumplimiento; los procedimientos por los
cuales se determinarán las conductas que las ameritan; y, las instancias de revisión
correspondientes.
Los reglamentos internos deberán ser informados y notificados a los padres y apoderados para lo
cual se entregará una copia del mismo al momento de la matrícula o de su renovación cuando este
haya sufrido modificaciones, dejándose constancia escrita de ello, mediante la firma del padre o
apoderado correspondiente.
Sólo podrán aplicarse sanciones o medidas disciplinarias contenidas en el reglamento interno.
Cuando se aplique la medida de expulsión, el alumno afectado podrá solicitar la revisión de la
medida ante la instancia de apelación que deberá contemplar el reglamento interno respectivo.
Durante la vigencia del respectivo año escolar, los sostenedores y/o directores de los
establecimientos no podrán cancelar la matrícula, suspender o expulsar alumnos por causales que
se deriven de la situación socioeconómica o del rendimiento académico de estos.
Las disposiciones de los reglamentos internos que contravengan normas legales, se tendrán por no
escritas y no podrán servir de fundamento para la aplicación de medidas por parte del
establecimiento a conductas de los miembros de la comunidad educativa.
La infracción de cualquiera de las disposiciones de este literal, será sancionada como infracción
graveo Igualdad de oportunidades, inclusión e integración

docente para el mejoramiento de las prácticas pedagógicas.

Sistema de evaluación de los profesionales de la educación que se desempeñen en funciones de


docencia de aula, de carácter formativo, orientado a mejorar la labor pedagógica de los educadores
y a promover su desarrollo profesional continúo según lo establecido en el artículo
70 del Decreto con Fuerza de Ley Nº 1 de 1996, del Ministerio de Educación, con niveles de
desempeño que corresponden a destacado, competente, básico o insatisfactorio.

La evaluación de cada docente tendrá lugar cada cuatro años, exceptuando a aquellos
profesionales de la educación que resulten evaluados con nivel de desempeño insatisfactorio, a
quienes les será aplicable lo señalado en el artículo 10 de este Reglamento.
Serán evaluados todos los docentes que ejerzan el mínimo de horas establecido por el Marco
Curricular para el sector y subsector o modalidad que corresponde evaluar en un determinado
período.
En el caso que los docentes desarrollen sus labores en más de un sector y subsector o modalidad,
y en uno de ellos cumpla un número de horas igual o superior al 60% del total de horas contratadas,
deberán evaluarse en ese sector y subsector o modalidad.
La evaluación del desempeño profesional se realizará izará tomando en consideración los dominios,
criterios e instrumentos establecidos por el Ministerio de Educación, a través del Centro de
Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP).
Además, existirán Comisiones Comunales de Evaluación Docente con la responsabilidad de aplicar
localmente el sistema de evaluación.
La evaluación estará a cargo de evaluadores pares, es decir, profesores de aula que se
desempeñen en el mismo nivel escolar, sector del currículo y modalidad del docente evaluado,
aunque en distintos establecimientos educacionales que los docentes evaluados. El reglamento
determinará la forma de selección y nombramiento, los requisitos, inhabilidades, incompatibilidades y
obligaciones a que estarán sujetos los evaluadores pares en el ejercicio de esa función.".
b) Intercálanse, en el artículo 70, a continuación del actual inciso tercero que ha pasado a ser sexto,
los siguientes incisos séptimo, octavo y noveno, nuevos:
"Los profesionales de la educación que resulten evaluados con desempeño insatisfactorio, deberán
someterse a nueva evaluación al año siguiente conforme a los planes de superación profesional que
determine el reglamento. Si en la segunda evaluación el resultado es nuevamente insatisfactorio, el
docente dejará la responsabilidad de curso para trabajar durante el año en su plan de superación
profesional, debiendo el empleador asumir el gasto que representa el reemplazo del docente en el
aula. Dicho docente será sometido al año siguiente a una tercera evaluación. Si el desempeño en un
nivel insatisfactorio se mantuviera en la tercera evaluación anual consecutiva, el profesional de la
educación dejará de pertenecer a la dotación docente.

aporte
RESUMEN
TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.

Existe una correlación entre las dificultades de aprendizaje y el nivel socio-económico de las
familias. Otros investigadores del siglo XX han sugerido que existen ciertas condiciones
psicobiológicas que estarían menoscabadas, es decir, algunos individuos presentan ciertas
anomalías neurológicas relativamente leves y selectivas que, de algún modo, les impiden
aprovechar la enseñanza convencional en materia de lectura (dislexia), escritura (disortografía) o
numeración y cáculo (discalculia).
Existen tres factores que influyen en los procesos de aprendizaje, si uno de estos falta, da como
resultado una dificultad de aprendizaje.

Factores socio- Esfuerzo educativo Condiciones neurológicas-


culturales anomalías selectivas

CAPÍTULO 1: BASES TEÓRICAS SOBRE LOS PROCESOS DE LECTURA


Leer, es reconocer ciertos símbolos gráficos y asociarlos a sonidos para transformar lo escrito en
oral. En la década de los 70 se ha demostrado que no existe relación significativa y consistente entre
el aprendizaje de la lectura y el nivel de adquisición de aquellas habilidades ―madurativas‖. Se
ha comprobado que si se sabe instruir a los niños inmaduros aprenden a leer.
1. DOS MODOS DE LEER UNA PALABRA ESCRITA:
Vía directa o ruta léxica: es el reconocimiento global de la palabra escrita por la vista.
Los procesos de la vía directa son:
1° análisis 2° 3°Asociación de 4°Recuperación 5°producción
visual de la Reconocimiento la palabra en el léxico oral de la
palabra escrita de la palabra reconocida con fonológico de la palabra.
(léxico visual) el significado pronunciación

Vía indirecta o ruta fonológica: es la transformación sucesiva de las letras en sonido.


Es un método rápido y eficiente, pero tiene el gravísimo inconveniente de que sólo nos
permite leer palabras con las letras que ya conocemos.

1°Anális 2°Identificaci 3°Asignación de 4°Articulaci 5°Análisis 6°Reconocimi 7°Comprensi


is visual ón de las fonemas (se ón de los auditivo eto auditivo de ón del
(centrad letras aplican las fonemas (producci la palabra significado
o en (comparar reglas de ón oral de (acceso al almacenado.
cada con las conversión los vocabulario)
una de formas grafema- fonemas
las almacenada fonema)codificac y análisis
letras) s en nuestra ión de lo que
memoria) oímos)
Los beneficios de la primera es el enorme léxico visual que tendrá almacenado, su lectura
será más veloz y tendrá una mejor comprensión. En cambio en la segunda vía, el niño podrá
leer unas pocas palabras, su comprensión será más lenta, ya que, primero debe decodificar y
luego buscar en su red mental de significados. El segundo lleva su nombre dada la gran
cantidad de pasos que debe realizar el lector para llegar al significado. En la vía indirecta se
producen problemas de omisión de letras, sustitución de fonemas, inversión del orden de las
letras, etc.

a. Problemas en las rutas de la lectura de palabras.


Cuando se lee por ruta directa no suele haber problemas de ―mecánica‖ lectora: la velocidad
es alta y se consigue un buen ritmo lector, al ser la identificación global de las palabras lo que
más repercute sobre ambas variables. El único problema por esta ruta podría ser la
sustitución de palabras parecidas.
En cambio en la ruta indirecta se van a producir ciertos errores que afectan a la fluidez de la
lectura (y, por ello, a la velocidad y el ritmo de lectura): repeticiones de letras o sílabas,
posibles silabeos, rectificacionesy fragmentaciones de palabras.

2. MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS: COMPRENSIÓN LECTORA


Sin duda, las dificultades más graves del aprendizaje en el ámbito de la lectura se dan en la
adquisición de las dos vías anteriores, y que cuando éstas están afectadas, no es posible ni
decodificar, ni mucho menos comprender. Además es perfectamente posible que un lector
llegue a ser capaz de decodificar las palabras y que, pese a ello, no sea capaz de comprender
(analfabetismo funcional).
a. Comprender oraciones: el procesamiento de una oración comprende tres
operaciones.
Asignación de etiquetas Especificación de las Construcción de la
correspondientes a las relaciones existentes entre proposición
diferentes áreas que estos componentes correspondiente, mediante
comprende una oración. ordenamiento jerárquico de
(sintagma nominal, verbo, los componentes.
frase subordinada)

b. Comprender los textos: exige un complejo proceso interactivo entre lo que éste dice y
los conocimientos previos del lector: comprender es construir una representación
mental del contenido del texto al relacionar éste con los propios conocimientos. El
lector debe organizar la información decodificada para poder acceder a ella, éste
proceso es el que no suele realizar el lector con pobre comprensión. La mejor técnica
para comprender un texto es realizar un resumen con las siguientes estrategias.

a) Supresión o borrado: b) Estrategia de c) Estrategia de


suprimir todas aquellas generalización: sustituir una construcción: elaborar
proposiciones que no secuencia de proposiciones creativamente una oración
aportan nada. por una idea que sea capaz de resumir todas las
general. proposiciones del párrafo.

CAPÍTULO 2: BASES TEÓRICAS SOBRE LOS PROCESOS DE ESCRITURA.


Lectura y escritura se suelen presentarse a menudo como las dos caras de una misma moneda,
puesto que una y otra constituyen procesos inversos de utilización de un mismo código: al leer, se
decodifica un mensaje que procede de la lengua hablada y al escribir se codifica un mensaje desde
esa misma lengua.
No podemos ignorar que existe una relación funcional entre la lectura y la escritura, pero a pesar
de esto, no podemos desconocer el hecho flagrante de que existen buenos lectores que difícilmente
se despojan de sus problemas ortográficos, así como buenos escritores cuya lectura presenta
importantes alteraciones. Lo que nos impide establecer una relación entre lectura y escritura a nivel
de procesos psicológicos implicados.
A favor de la independencia entre lectura y escritura es que se encuentran con frecuencia pacientes
que tras sufrir una lesión cerebral pierden selectivamente la capacidad de leer y, sin embargo,
conservan perfectamente la escritura.
La escritura es, pues, una actividad que exige un estudio independiente del de la lectura, ya que,
tiene características y requerimientos propios, aun cuando, comparta con ésta algunos elementos.
Es posible distinguir al menos tres dimensiones básicas de la escritura: la grafomotricidad, (ha
dejado de considerarse un trastorno de escritura), para pasar a incluirse entre los trastornos de la
―coordinación motriz‖; la ortografía y la composición.
1. ESCRITURA DE PALABRAS Y APRENDIZAJE ORTOGRÁFICO
1.1. Características de la ortografía del español
Se define ortografía como aquella parte de la Gramática que enseña a escribir correctamente ―por el
acertado empleo de las letras y de los signos auxiliares de la escritura‖. Se basa en tres principios: 1.
La pronunciación de las letras, sílabas y palabras. 2. La etimología u origen de las voces. 3. El uso
de los que mejor han escrito.
El primer principio se basa en las denominadas reglas de conversión fonema-grafema (RCFG),
asumiéndose que el fonema sólo se puede representar gráficamente por una letra, pero, en
castellano existe una gran cantidad de palabras que podrían escribirse de manera diferente, sin que
se alterase su sonido: caballo, cabayo, cavallo, etc. En estos casos no tiene sentido la aplicación de
las RCFG. Por esta diversidad de situaciones ha dado lugar a diversos tipos de ortografías:

Ortografía Engloba todas aquellas palabras transparentes, palabras que pueden codificarse
fonética: por medio de la transformación inequívoca de los fonemas, aquí se aplican
RCFG.
Ortografía Precisa de procesos de memoria visomotriz. Se hace imprescindible para la
arbitraria: escritura de palabras que no son transparentes (memoria visual)
Ortografía precisa del conocimiento específico de las distintas reglas tradicionales
reglada: ortográficas (usos de letras)

1.2. Las dos vías de escritura de las palabras.


(A) La escritura por vía indirecta o fonológica: proceso inverso a la lectura por esa misma vía, al
escribir hemos de identificar los fonemas para convertirlos en letras y escribirlas. Una vez
identificados los fonemas, ya podemos convertirlos en letras mediante la aplicación de las RCFG, es
decir, reglas de conversión de fonema a grafema. La vía indirecta es insuficiente para poder escribir
bien todas las palabras del castellano
(B) La escritura por vía directa u ortográfica: comienza con la activación del significado en el
sistema semántico y la búsqueda de la representación visual en un almacén de memoria
denominado léxico ortográfico. Cuando uno escribe deja una huella visomotriz en su memoria, el
léxico ortográfico no es más que el conjunto de todas las huellas, o representaciones almacenadas
en nuestra memoria.
(C) Problemas en las rutas de escritura: el primer problema ortográfico que podemos encontrar es
que alguien carezca de la ruta directa u ortográfica. El otro problema es que cuando uno carece de
un léxico ortográfico amplio y, en consecuencia, no puede hacer otra cosa que escribir por vía
indirecta. Otro problema es que la escritura por esta vía indirecta es mucho más lenta y cuando
escribe muchas palabras seguidas por vía indirecta, tiende a cometer pequeños errores (omisión de
letras, alguna sustitución...).
Por esto los alumnos con dificultades de aprendizaje de la escritura, los cuales –por su escasa
experiencia de escritura suelen carecer de un léxico ortográfico mínimo y se ven condenados a
escribir sólo por vía indirecta: las omisiones de letras en posición silábica final o intermedia, las
sustituciones de letras que representan fonemas similares (como v,b/p; d/z; o/u; ch/y, ll...), los
cambios del orden de las letras en la secuencia de la palabra, etc.
2. LA COMPOSICIÓN ESCRITA: REDACCIÓN DE TEXTOS
Estas fases se conciben como tres importantes procesos de composición: planificación, escritura o
textualización y revisión. Además de estos procesos, el modelo que estamos describiendo,
contempla la existencia de dos grandes determinantes:
(a) La memoria a largo plazo Tiene almacenados en su memoria una serie de conocimientos
(MLP). relevantes por ejemplo conocimiento sobre el tema que se va a
escribir o el conocimiento del lenguaje escrito y sus convenciones:
las reglas de conversión fonema-grafema, las reglas gramaticales, la
sintaxis, los esquemas formales sobre la estructura que pueden
adoptar los textos, etc.
(b) El contexto de producción La persona que va escribir está orientada por una serie de objetivos,
del texto. intencionalidad y aspectos motivacionales, también se deben
considerar las características de la audiencia.
A continuación se definen los procesos para la redacción de un texto:
El proceso de planificación: Consiste en la búsqueda de ideas e información y en la elaboración
de un plan de escritura. Integrado a su vez por tres subprocesos: Establecimiento de las metas u
objetivos generales.
- El escritor establece los criterios para su redacción en función de la audiencia y el tema escogido
- Generación de ideas o del contenido. El escritor realiza una búsqueda sistemática en su MLP y/o
busca información.
- Organización. El escritor estructura la información generada de acuerdo con su conocimiento
El proceso de textualización: Consiste en convertir las ideas en palabras, incluye la actividad
física de escribir (actividad motriz). Para este proceso es necesario los siguientes subprocesos:
-Los procesos grafomotores se refieren a la recuperación de los patrones motores, a la consecución
de una caligrafía legible
-Los procesos sintácticos se ocupan del tipo de oración y sus restricciones (afirmativa, negativa, de
relativo, pasiva, etc.), del orden de las palabras y las frases.
-Los procesos léxicos se refieren a la escritura adecuada de las palabras e implica las dos vías
estudiadas anteriormente.
-Los procesos semánticos se refieren al uso de los términos y expresiones que susciten el
significado que se pretende.
-Los procesos textuales y contextuales se ocupan de que las frases estén conectadas en párrafos,
de producir un texto coherente que siga un hilo temático.
El proceso de revisión: Trata de mejorar el texto hasta que toma su forma definitiva. Abarca dos
subprocesos:
- Edición y lectura del texto, para identificar los problemas, las redundancias, los errores, las
lagunas, las formulaciones imprecisas.
- Reedición del texto y nuevas revisiones, para corregir los errores y problemas detectados y
conseguir el ajuste con los objetivos, lo
que puede llevar a reescribir.
CAPÍTULO 3: TRATAMIENTO DE LOS PROCESOS BÁSICOS DE LECTURA
1. TRATAMIENTO PREVENTIVO
1.1. Conciencia fonológica: Las habilidades fonológicas implican el conocimiento y la capacidad
de analizar y manipular los elementos que constituyen el lenguaje. La conciencia fonológica, en
sentido amplio, se refiere a las diferentes unidades en que se puede descomponer el lenguaje que
incluye palabras, sílabas y fonemas. La conciencia de los fonemas, también llamada conciencia
segmental, constituye un caso especial de conocimiento fonológico por la relación especial que tiene
con el desarrollo de la lectura y sus dificultades. Se ha comprobado que los niños que poseen
dificultades lectoras, son aquellos que poseen dificultades para segmentar los fonemas. Se ha
demostrado que el entrenamiento en habilidades fonológicas mejora o potencia la adquisición de la
lectoescritura tanto en lectores normales como deficientes.

1.2. Estrategias para el desarrollo de la conciencia fonológica: Entre las actividades más
comúnmente utilizadas destacan.
-Actividades de conteo: el alumno debe identificar el número de elementos (palabras, sílabas o
fonemas)
-Actividades de inversión: se persigue que el niño invierta el orden de las palabras en una frase, de
las sílabas en una palabra y de los fonemas.
-Actividades de búsqueda: el objetivo es buscar dibujos u objetos que empiecen por una
determinada sílaba o fonema.
-Actividades de discriminación auditiva: hay que identificar el segmento oral diferente dentro de una
frase o palabra, ―toma la mano‖, ―toma la mona‖.
-Actividades de adición: consisten en añadir segmentos orales (palabras, sílabas o fonemas) a
segmentos previamente establecidos. ¿Qué palabra tendríamos si a ―paso‖ le ponemos delante ―re‖?
-Actividades de onomatopeyas: destinadas principalmente a aislar los segmentos fonémicos. ¿Cómo
hace el gato?
-Actividades de unión: persiguen la formación de sílabas o palabras a partir de segmentos fonémicos
o silábicos. ¿Qué tenemos si juntamos /me/ y /sa/?.
-Actividades de segmentación: ejercicios encaminados a eliminar fonemas, sílabas o palabras de un
segmento dado. Si a rosa le quitamos /r/, ¿qué nos queda?.
El objetivo final es que los niños y niñas reflexionen a nivel abstracto sobre los distintos elementos
que constituyen el lenguaje.

2. TRATAMIENTO (RE) EDUCATIVO DE LA MECÁNICA LECTORA BÁSICA (VÍAS DE ACCESO


AL LÉXICO).
2.1 .Tratamiento de la ruta fonológica: Al tratar la ruta indirecta de lectura, hemos podido apreciar
la gran cantidad de elementos que la componen: conocimiento de los fonemas, conocimiento de las
letras, conocimiento de las reglas de conversión grafema-fonema. Constituyen un material básico e
imprescindible en cualquier tratamiento educativo o reeducativo de la vía indirecta de acceso al
léxico.
(A) Refuerzo de los procesos básicos: los métodos de lectura para los alumnos con dificultades
se caracterizan por dos rasgos principales: (1) su enfoque multisensorial y (2) su naturaleza fónica;
es decir, porque han buscado expresamente el establecimiento de vínculos entre el mayor número
posible de canales sensoriales en la enseñanza de los emparejamientos grafema-fonema.
De ahí que se hable de una metodología VAKT, por las iniciales de visual, auditivo, kinestésico y
táctil.
Algunas metodologías inspiradas en el método de Gillingham-Stillman son:
-Viso-auditivas: se presenta el símbolo visual para que el niño lo transforme en sonido.
-Auditivo-visual: se emite el sonido para que el alumno identifique la letra entre varias.
-Auditivo-kinestésica: se emite el sonido para que el niño realice el movimiento en el aire.
-Kinestésico-auditiva: el maestro realiza el movimiento en el aire para que el niño emita el sonido
correspondiente.
-Viso-Kinestésica: el maestro le muestra una letra para que el niño realice el movimiento.
-Kinestésico-visual: el maestro realiza el movimiento de una letra para que el alumno la identifique
entre varias.
Los alumnos mientras más puntos de apoyo tengan, será más fácil para conseguir las ansiadas
asociaciones que les permitan aplicar las reglas de conversión grafema-fonema de manera
adecuada.
(B) Automatización de la vía indirecta: los ejercicios encaminados a la automatización de las
RCGF en el proceso de lectura constituyen, antes o después, uno de los aspectos básicos en el
tratamiento (re)educativo de los niños y niñas.
Se debe tener en cuenta que los lectores retrasados suelen contar con dos factores particularmente
en contra:
(a) Los lectores retrasados suelen leer mucho menos que los aventajados, ya que la lectura no
suele ser para ellos una actividad gratificante.
(b) La incidencia familiar de problemas de lectura es mucho mayor entre los sujetos con
problemas en esta área que en el resto de la población

Estrategias al contar con un modelo experto:


(a) Lectura simultánea de textos. Este procedimiento consiste en leer profesor y alumno conjunta
y simultáneamente un texto en voz alta.
(b) Lecturas simultáneas de palabras. 1) Mientras el lector observa la palabra escrita, el profesor
(o un sistema automático como una cassette o un ordenador) la pronuncia en voz alta, con
voz clara; (2) el lector pronuncia la palabra en voz alta; (3) el profesor o sistema automático
repite la palabra.
(c) Lecturas repetidas. Un método diferente es el denominado lecturas repetidas: (1) El niño lee
reiteradamente un pasaje corto, pero significativo (una frase al principio, un párrafo después,
y así sucesivamente), hasta alcanzar un nivel de fluidez predeterminado.
(d) Lecturas encadenadas. consiste, sencillamente, en ir prolongando una oración inicial con una
serie de oraciones subordinadas adyacentes, hasta constituir un texto lo más parecido posible
a una historia.
2.2. Tratamiento de la ruta directa: La práctica reiterada de la lectura por vía indirecta es, por sí
misma, un medio eficaz para el desarrollo de la lectura por vía directa, ya que incrementa la
familiaridad visual de un elevado número de palabras escritas para el lector. Todas las actividades
que vamos a mostrar a continuación persiguen, por tanto, un mismo objetivo, familiarizar
visualmente a nuestros alumnos y alumnas con un número determinado de palabras, con objeto de
que el hábito en su manipulación les permitan un reconocimiento rápido y global de las mismas,
estas son:
a) Actividades con tarjetas (flash cards): podemos utilizar 3 tipos diferentes de tarjetas: (1) tarjetas
de introducción, en las que vamos a presentar un dibujo y la palabra que representa ese dibujo. Es,
pues, una tarea en la que se pretende que el alumno asocie el significante y el significado. (2)
tarjetas de afianzamiento, en estas tarjetas aparecerá exclusivamente el dibujo de las palabras que
hemos introducido en la fase previa, para afianzar la asociación significante-significado. (3) tarjetas
de asociación, en éstas tan sólo aparecerá la palabra que representa los dibujos trabajados
anteriormente, el objetivo es que el alumno memorice visualmente la representación gráfica.
Posibles actividades para las tarjetas:
El juego consiste en que un alumno muestra a sus compañeros el dibujo de una tarjeta, e,
inmediatamente, debe aparecer la tarjeta con la palabra que se corresponda con el dibujo.
El juego consiste en ir alineando las tarjetas sobre una mesa, alternando un dibujo con la
palabra que le corresponde.
Día de pesca. Se disponen todas las tarjetas de asociación en un recipiente a modo de
estanque, los niños y niñas provistos de una simple caña de pescar, pequeño trozo de cuerda
con un clip atado a uno de sus extremos, se disponen a capturar el mayor número de tarjetas
posible, éstas tendrán otro clip en uno de sus vértices. La pesca se realiza por turnos y
consigue una captura el chico o chica que adivine la palabra capturada con mayor rapidez.

(b) Actividades de conteo: para realizar esta actividad se pueden utilizar tarjetas o, de manera más
sencilla, elaborar series de palabras en el ordenador. En la primera columna va la palabra que
queremos que memorice y las restantes palabras que sean similares en escritura.

Otro ejemplo sería, elaborar columnas de palabras, cada


columna estará encabezada por una palabra estímulo, el
objetivo es que el alumno perciba cuántas veces aparece repetida.

(c) Actividades de agrupamiento: estas actividades también podrían realizarse con tarjetas o listas
de palabras elaboradas para tal fin, se basan en la utilización de estrategias de categorización y
clasificación, estrategias que tienen una gran utilidad para favorecer la comprensión de muchos de
los aspectos y detalles que abundan en los textos.
(d) Actividades de articulación: no todas las palabras contienen el mismo
grado de dificultad a la hora de ser decodificadas. Por ello, se aconseja la
elaboración de listas para que sean leídas en voz alta; por un lado,
conseguiremos que estas palabras formen parte del léxico visual de
nuestros alumnos y, por otro, evitar posibles errores de fluidez o exactitud.
3. TRATAMIENTO DE LA EXPRESIVIDAD LECTORA
La expresividad implica una actividad de interpretación y recreación de los sentimientos,
pensamientos e intenciones que el autor del texto ha pretendido poner en su obra. En un primer
momento, y de manera analítica, podríamos focalizar nuestro esfuerzo hacia dos grandes ámbitos:
3.1. Ejercitación de las pausas y el control de la respiración:
Para trabajar esta dificultad, es necesario asegurarse de que el
lector conozca los procesos implicados en la propia respiración
(inspiración y espiración) y aprenda a respirar adecuadamente
en condiciones normales; una vez que esto se ha logrado, la
tarea consiste en adecuar la inspiración y la espiración a la
longitud y número de grupos fónicos que puede albergar una oración. En el entrenamiento parece
recomendable la lectura de frases u oraciones de menor a mayor tamaño, incrementando
progresivamente tanto el número como la longitud de los grupos fónicos.
3.2. Ejercitación de los diferentes esquemas tonales: Asegurando el problema ―mecánico‖ del
control de la respiración, la interpretación de los diferentes signos de puntuación por el lector debe
considerarse como uno de los primeros objetivos en la mejora de la lectura expresiva, ya que de ella
depende la entonación. Por ejemplo, un grupo fónico de dos palabras, como el constituido por las
unidades léxicas ―está lloviendo‖ puede ver notablemente alterado su significado en función de la
interpretación de los signos de puntuación que lo acompañen: -Está lloviendo (afirmativa). - ¿Está
lloviendo? (interrogativa). - ¡Está lloviendo! (exclamativa).

CAPÍTULO 4: TRATAMIENTO DE LAS DIFICULTADES ORTOGRÁFICAS


1. TRATAMIENTO DE LA ORTOGRAFÍA FONÉTICA (ESCRITURA POR RUTA FONOLÓGICA)
Los errores que pueden cometerse al escribir fonológicamente, son errores de ortografía fonética:
omisiones o inversiones de orden, sustituciones de origen fonológico, sustituciones de origen visual
o sustituciones originadas por el hecho de que algunos fonemas se pueden escribir de forma
diferente, según las vocales que lo acompañen; estas últimas sustituciones se dan con las que
denominaremos reglas de conversión fonema-grafema (RCFG) contextuales.

1.1. Tratamiento de las omisiones e inversiones de orden: el tratamiento correctivo para esta
dificultad sería el análisis y la síntesis fonológico del habla, es decir, se debe desarrollar la
habilidad del alumno para segmentar las palabras habladas en fonemas y de volver a formar
éstas uniendo cada fonema para formar la palabra; es así como debe primero reconocer los
distintos sonidos que constituyen una palabra, antes de empezar la laboriosa tarea de
transformar cada uno por la letra que le corresponde. Sin duda, uno de los mejores remedios
para evitar su aparición es la prevención, mediante el desarrollo de programas de conocimiento
fonológico. Se plantea un programa para tratar esta dificultad se llama ―Programa para escribir
una palabra‖ y estos son los pasos:
1. El profesor indica al niño que debe escribir una palabra, pero que va a escribirla de un modo
diferente a como está acostumbrado.
2. Dice la palabra elegida (por ejemplo, /cantante/)
3. Indica al niño que debe dividirla en ―golpes de voz‖ (/can/, /tan/, /te/) y, a continuación,
contarlos (tres).
4. Enseña al niño a representar los golpes de voz con alguna marca o señal, como por ejemplo
un cuadrado por cada ―golpe de voz‖ o un círculo.
5. Se le pide al niño que cuente el número de sonidos de cada sílaba: si el niño encuentra esta
tarea muy difícil, se le pide que exagere la articulación de los sonidos de cada sílaba
(/cccaaannn/, en el ejemplo anterior) para detectar el número de fonemas presentes.
6. En caso de que, aun así, se den problemas, se le muestra explícitamente cómo se puede
exagerar y prolongar la articulación de cada uno de los fonemas e, incluso, se le muestra cómo
se pronuncian.
7. Se pide al niño que divida los cuadrados o los círculos que corresponden a cada sílaba según
el número de sonidos que la componen.
8. Se le pide que rellene cada espacio con la letra que corresponda, pronunciando cada fonema
al mismo tiempo que escribe su letra.
Se recomienda la utilización de la metodología multisensorial (VAKT), otras estrategias son:
El profesor emite el sonido de la sílaba modelo. El alumno, tras realizar sus construcciones
con las letras móviles, señala cada una de ellas al mismo tiempo que emite cómo suenan.
(Asociación visoauditiva).
El profesor, tomando la mano del alumno, realiza el movimiento grafomotor sobre las sílabas
construidas por éste. Al mismo tiempo el alumno emite el sonido. (Asociación viso-auditivo-
kinestésica).
El profesor emite el sonido de la sílaba modelo y el alumno repasa con el dedo cada una de
sus construcciones mientras emite, simultáneamente, el sonido de las mismas. (Asociación
viso-auditivotáctil).

En cualquier caso, la clave está en practicar con el análisis y la síntesis de fonemas en las sílabas
más complejas, tanto a nivel oral como escrito.

1.2. Tratamiento de las sustituciones de origen fonológico: Las sustituciones de origen


fonológico son aquéllas en las que un individuo intercambia una letra por otra, suele ocurrir en
letras de fonemas muy similares en sonido. Podría ser el caso de escribir ―pata‖ en lugar de
―bata‖; en este caso, la confusión entre ―p‖ y ―b‖, podría estar originada por el hecho de que
ambas letras representan fonemas oclusivos, bilabiales.
El tratamiento reeducativo de las sustituciones de origen fonológico debe basarse en lo que, muy
gráficamente, algunos autores han denominado ―oído articulatorio‖ u ―oído fonemático‖, que es,
la capacidad del alumno para analizar los sonidos del lenguaje y categorizarlos en fonemas.
Estrategia de intervención para fonemas ―p‖ y ―b‖ :

Secuencia Primera: Secuencia Segunda: Secuencia Tercera:


Discriminación del primer Discriminación del segundo Discriminación propiamente
fonema del par confundido. fonema del par confundido. dicha de ambos fonemas.
1. El profesor emite el primer Para el desarrollo de esta 1. El niño escucha cómo
fonema del par confundido secuencia, se procederá de la suenan los dos sonidos del par:
/ppppppppppp/ misma forma que se ha papapapa bababa
2. El niño escucha y repite realizado la secuencia primera. 2. El niño decide si pares de
/pppppppppp/ No tiene sentido comenzar ésta palabras emitidas por su
3. Se hace observar cómo sale sin que se haya superado la maestro o maestra son iguales
el aire comprobando su efecto etapa anterior. Se hace o diferentes:
explosivo en el dorso de la necesario, a su vez, resaltar las pala pala ¿Son iguales o
mano. semejanzas y diferencias de diferentes?
4. El alumno empuja bolitas de pronunciación con respecto al pala bala ¿Son iguales o
papel con el aire producido por fonema precedente. Por diferentes?
la articulación. ejemplo, en la sustitución que 3. El niño escucha tres palabras
5. Se hace observar la presión nos ocupa puede favorecer el semejantes. A continuación,
labial sin exagerala demasiado. que el alumno perciba que la debe repetirlas:
6. Repetimos onomatopeyas explosión del aire es menor en pala bala mala
que contengan el fonema: la /b/ que en /p/, o, incluso, que lava lapa lama
escopeta hace ―pan‖, el pito las bolitas de papel se 4. Se pueden observar las
hace ―pi‖, etc. desplazan más con la /p/ que diferencias ante el espejo.
7. Buscamos palabras que con la /b/. 5. Se realizarán dictados de
tengan este ruido y las sílabas, palabras y frases
pronunciamos. prestando una gran atención a
8. El niño distingue si una las faltas.
palabra contiene o no el fonema
/p/. Ejemplo: silla ¿tiene p?.
9. El niño repite el fonema al
mismo tiempo que observa la
letra.
1.3. Tratamiento de las sustituciones de origen visual: se intercambian letras por otras de
parecido grafico similar ejemplo: la ―l‖ por la―i‖ o la ―m‖ por la ―n‖. La investigación científica en
este campo no recomienda detenerse mucho en este error, pues son poco corrientes. Las
mismas actividades que se han recomendado para las sustituciones fonológicas son, igualmente,
efectivas para las sustituciones visuales, pues, en definitiva, de lo que se trata, es que el alumno
con dificultad adquiera una asociación sólida entre un sonido y la letra que lo representa,
con independencia de que la causa que origina la falta de asociación, sea fonológica o visual.

1.4. Tratamiento de los errores en RCFG contextuales: Es la sustitución del grafema en los
casos en que un fonema consonántico determinado se puede representar de varias formas,
según la vocal que le siga. Es el caso del fonema /k/, que puede escribirse ―c‖ (en ca,co,cu) o
―qu‖ (en que, qui); del fonema /z/, que puede escribirse ―z‖ (en za, zo, zu) o ―c‖ (en ce,ci); del
fonema /g/, que puede escribirse ―g‖, (en ga,go,gu), ―gu‖ (en gue,gui) o ―gü‖ (en güe, güi); y del
fonema /j/, que puede escribirse ―j‖ (en ja,je,ji,jo,ju) o ―g‖ (en ge,gi).
El aprendizaje y automatización de estas reglas ortográficas requiere de un tratamiento mucho
más prolongado y sistemático que el de las demás. Se debe comenzar por la presentación del
fonema y siguiendo por numerosos ejemplos de escritura de éste en cada uno de los casos
posibles; además, se debe trabajar a partir del contraste de las sustituciones más frecuentes, es
decir, de /j/-/g/ y sus reglas y de /k/-/z/ y sus reglas. Ejemplo: que cuando aprendemos a leer ―g‖,
empezamos con ―ga‖, ―go‖, ―gu‖, pero seguimos inmediatamente con ―gue‖, ―gui‖, añadiendo la
lectura de ―güe‖, ―güi‖ y, a continuación, la de ―ge‖, ―gi‖ insistiendo en que se leen /je/, /ji/. Por
supuesto, acto seguido se presentan ―je‖, ―ji‖ y ―ja‖, ―jo‖, ―ju‖, como nuevos casos de /j/.

2. TRATAMIENTO DE LA VÍA DIRECTA DE ESCRITURA.


La intervención sobre este tipo de errores, errores de ortografía arbitraria, pasa por la creación
de un amplio vocabulario ortográfico, en donde las representaciones de las palabras
almacenadas en el léxico ortográfico, sean lo suficientemente sólidas como para permitir su
recuperación inmediata, ya que es la única manera que tiene el alumno para decidir si se debe
escribir o no una ―h‖, elegir ―b‖ o ―v‖, etc.
El tratamiento de la vía directa de escritura trata de generar una ―memoria fuerte‖ de las
palabras escritas, para facilitar su recuperación inmediata y automática cuando sea preciso; y
estas representaciones que se tratan de almacenar tienen un carácter visual, o visoespacial, si
se prefiere.
Algunas estrategias:
(a) Archivos cacográficos: La actividad consiste en la elaboración de tarjetas con
estas palabras; por una cara, podemos representar el significado (un dibujo) de
la palabra en cuestión, asociado a su forma ortográfica. La parte posterior, se
reserva para la escritura de la palabra, omitiéndose la letra que refleje la
dificultad objeto de estudio. Deben ser observadas, por la parte en la que se encuentra la
escritura incompleta, para, a continuación, escribirlas en su cuaderno. Una vez que una
palabra ha sido escrita, se le da la vuelta a la tarjeta, de inmediato, para proceder a su
corrección. El procedimiento descrito se repite, al finalizar la sesión, con todas aquellas
palabras que no han sido escritas correctamente en la primera oportunidad.

(b) Bingos de palabras: Utilizando categorías, o grupos de


palabras, previamente establecidos por el maestro, el alumno
selecionará un número determinado de ellas entre 9 y 15. El
maestro puede ―cantar las palabras‖ extrayéndolas del grupo o
categoría que se haya establecido. Los alumnos, por su parte,
tendrán que ir contabilizando el número de palabras que llevan
acertadas, para esto, se recomienda que, en lugar de tacharlas, tengan que repasarlas, es
decir, tengan que escribir encima un par de veces, con esto incrementamos el número de
posibilidades de escritura de las palabras trabajadas.

(c) Proyección de diapositivas: confección de diapositiva asociación de significante y


significado, es decir, contendrán un dibujo y la palabra que lo representa. Cada alumno
realizará el número de ellas, alusivas al vocabulario, que su maestro le adjudique. Cuando las
diapositivas han sido elaboradas, se procede a la proyección de las mismas en el tiempo del
área de lenguaje, la idea es que las diapositivas se proyecten de forma alternada, para que
los alumnos se motiven al ver sus creaciones. La reeducación de la ortografía debe
incorporar el componente (grafo)motor, para poder autocorregirse.

(d) Textos mutilados: consiste en eliminar ciertas palabras de un texto o párrafo, e intentar que
lo completaran leyendo en voz alta. Algunas aplicaciones :
La palabra suprimida se sitúa en uno de los márgenes justo en la misma línea en la
que el alumno habrá de introducirla.
En uno de los márgenes, y justo en la misma línea en la que el alumno habrá de
introducirla, se situarán dos opciones de respuestas. Tan sólo una de ellas es la
verdadera.
Se aportan dos opciones de respuestas, situadas en la misma línea en la que el
alumno habrá de introducirla, pero cada una de las opciones se coloca en uno de los
dos márgenes. Tan sólo una de ellas es la verdadera.

CAPÍTULO 5: TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA.


Existen situaciones que complican la comprensión lectora que se deben tener en cuenta,
estas son:
-La comprensión lectora varía según el tipo de texto (narrativo, poético, expositivo...), con la
familiaridad del tema, con el conocimiento del vocabulario que aparece...
- Cada alumno tiene un estilo personal de procesar la información.
- Se necesita enseñar a comprender y debe ser un proceso regular y sistemático.
1. UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA GENERAL
1. Actividades previas a la lectura: se trata de dirigir una conversación en la que el profesor
actúa por medio de preguntas dirigidas a explicitar esos conocimientos, encargándose
también de resumir la información. Se le pide al niño que observe los títulos, subtítulos,
dibujos, etc., con la finalidad de realizar una primera aproximación ordenada al contenido del
texto. Después los alumnos escriben en su cuaderno el encabezamiento de dos columnas:
LO QUE SÉ y MIS PREDICCIONES.
1.1. Actividades encaminadas a activar el conocimiento previo de lectura.
1.2. Realización de predicciones sobre el contenido del texto.
1.3. Establecimientos de objetivos para la lectura.
1.4. Formulación de preguntas que guíen la lectura del texto.
2. Actividades de lectura dirigida del texto: Comenzamos pidiendo que lean el primer
párrafo, que hemos seleccionado de modo que constituya una unidad o fragmento con
sentido dentro del texto total, indicándoles que deben leer procurando encontrar las
respuestas a las preguntas que antes formularon y tratando de comprobar si se cumplen o no
en el texto las predicciones que antes hicieron basadas en los títulos, dibujos, etc. Durante
esta comprobación, el profesor va realizando algunas preguntas y afirmaciones que
relacionan el contenido del texto con el conocimiento previo del tema.
2.1. Resúmenes orales parciales durante la lectura.
2.2. Evaluación de las predicciones iniciales y nueva realización de predicciones.
2.3. Relacionar la información que surge con el conocimiento previo del tema.
2.4. Nueva formulación de preguntas.
3. Actividades posteriores a la lectura: Una vez que terminamos de leer: a) Releemos los
resúmenes parciales que hemos escrito durante la lectura dirigida en la pizarra, intentando
reformularlos de una manera más breve y con una redacción homogénea (esto oralmente).
(b) Evaluamos el grado de acierto que han tenido nuestras diversas predicciones. (c) A
continuación, les pedimos a los alumnos que inventen nuevas preguntas sobre el texto. (d)
Conviene finalizar la unidad de trabajo sobre el texto con una actividad de esquematización.
3.1. Resumen general del texto.
3.2. Evaluación de las predicciones realizadas.
3.3. Formulación de nuevas preguntas sobre el texto.
3.4. Realización de esquemas del texto.

2. ESTRATEGIAS ESPECÍFICAS DE COMPRENSIÓN.


A continuación se detallan estrategias específicas de comprensión que se relacionan entre sí:
1. Comprensión del vocabulario: el objetivo de esta estrategia es la comprensión de
palabras que pueden dificultar la comprensión del texto. La estrategia se desarrolla en varias
fases: (1) comprensión por el contexto de la palabra. (2) observación de la estructura de la
palabra. (3) búsqueda en el diccionario.
2. Hallar la idea principal de un texto: La estrategia de enseñanza requiere comenzar
trabajando sobre ejemplos concretos, al principio en una actividad ―de escucha‖, es decir,
leyendo el profesor el texto en voz alta. El profesor lee un texto breve a los alumnos un par de
veces, luego, les indica cuál es la idea principal, esta actividad debe desarrollarse un cierto
número de veces antes de pasar a la siguiente. Los alumnos leen textos breves, estando
subrayada la idea principal. Tras la lectura, se hace una puesta en común: ¿Estamos todos
de acuerdo en que esa es la ida principal? si han repasado varias veces estas estrategias,
ahora recién lo puede hacer de forma individual y leyendo en silencio.
3. Recordar los detalles de un texto: se trata que el niño recuerde, para organizar su
información. Se puede leer para escribir y así recordar las características de un personaje o
lugar y comprender mejor el ambiente donde se desarrolla la historia. Además de categorizar
información del texto leído y por último se pueden crear adivinanzas de los personajes,
lugares, etc.
4. Resumen de textos: El resumen de textos requiere por parte del lector tres procesos
interrelacionados: (1) captar la información leída. (2) seleccionar sus elementos más
relevantes. (3) expresarlos de modo sucinto con una expresión propia. Esta estrategia es
posible cuando ya se ha adquirido la estrategia de hallar la ida principal, de lo contrario se
debe seguir afianzando, antes de pasar a está.
El entrenamiento en el resumen se realizará preferentemente mediante el uso de textos
narrativos, desarrollando la siguiente secuencia de instrucción:
(a) Dividir el relato en sus partes esenciales, siguiendo el esquema Inicio-Desarrollo-
Desenlace (Al principio...En medio...Al final...). (b) Hallar la idea principal en cada una de las
partes que hemos considerado de modo separado, siguiendo las ideas ya expresadas con
anterioridad. (c) Expresar en una sola frase cada una de las ideas principales halladas en el
paso anterior.
(d) Componer el resumen total uniendo las frases anteriores de modo que tenga sentido el
párrafo resultante.
5. Realizar inferencias: la habilidad de la inferencia es necesaria para ser un lector activo, se
detallan algunas estrategias:
- Discutir con los alumnos cómo realizamos habitualmente inferencias en la lectura (por
ejemplo, si el texto nos habla de árboles sin hojas cubiertos de nieve, inferimos que la acción
transcurre en invierno). - Entrenar a los alumnos en la realización de inferencias. Realizar
preguntas después de cada lectura de párrafos. Al finalizar la lectura total del texto,
trataremos de resumir el conjunto de informaciones que hemos inferido ya que no estaban
explicitadas en él, anotándolas en la pizarra.
6. Captar las relaciones de causa-efecto: los niños presentan dificultades para comprender
las relaciones causa efecto, especialmente aquellos niños con déficit socio-cultural y al
escribir las estructuras de las oraciones son muy complejas. Por ultimo un tercer factor seria
las estructuras de los textos, ya que la causa está muy alejada del efecto en lo escrito. Al
enseñar a buscar las relaciones causa-efecto la actividad inicial consiste en informar a los
alumnos del objetivo de estas sesiones de trabajo, y del concepto de relación causal. A
continuación, y antes de pasar a trabajar el texto elegido, se comenta con los alumnos cuáles
son las relaciones de causa y efecto que contiene, esquematizándolas en la pizarra con el fin
de que su lectura sea una búsqueda de relaciones causales que ya conoce previamente. Se
debe empezar a analizar desde el párrafo hasta la estructura global extrayendo las causas y
los efectos
7. Establecer el orden temporal en un relato: en esta actividad se desarrolla la habilidad de
―percepción episódica de la realidad‖. Tiene como finalidad ayudar al alumno a superar esa
visión fragmentada de las cosas, organizándolas en secuencias con sentido. En las primeras
fases del trabajo, se procederá a la lectura por partes del texto, tomando como unidades los
párrafos que contengan una parte del texto con entidad propia. Tras la lectura del fragmento,
se realiza una discusión en la que se trata de resumir los aspectos esenciales del mismo, que
se anotan en la pizarra. Cuando se ha finalizado el texto completo, se comenta el conjunto de
su información siguiendo el esquema: - ¿Qué ocurrió al comienzo de la historia? - ¿Qué
ocurrió al final? - ¿Y en medio, entre el principio y el fin?. Cuando la secuencia temporal ha
quedado clara, tratamos de afianzar la comprensión de las relaciones entre unas partes y
otras de la historia: - ¿Qué habría pasado si al principio en vez de...hubiera ocurrido...?. Y
finalmente se vuelve a reforzar.
8. Esquematizar el contenido de un texto: Esquematizar un texto no es sólo una técnica
básica del estudio. Es, ante todo, un recurso fundamental para la comprensión lectora, ya que
sólo si somos capaces de ordenar las ideas que éste contiene podemos hablar de
comprensión plenamente. Para elaborar un mapa conceptual, el lector debe realizar tres
operaciones sucesivas:
(a) Identificar los conceptos que se contienen en el texto.
(b) Relacionar estos conceptos entre sí mediante proposiciones.
(c) Organizar lo anterior en una estructura jerárquica, en donde los conceptos más generales
se encuentran en la parte superior y los más específicos en escalones inferiores.

CAPÍTULO 6: TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LA COMPOSICIÓN ESCRITA.


La composición escrita podríamos definirla como la capacidad de un sujeto para expresarse
por escrito. El profesor debe ser creativo a la hora de pedir un escrito no lo que se pide
típicamente de vuelta de vacaciones ―mis vacaciones‖. Otro factor en desmedro es la poca
producción de textos dentro del aula, no se destina tiempo para que los niños escriban.
Algunas estrategias:
1. EL RECREO LITERARIO: es conocido como los niños esperan su tiempo para ir a recreo,
para jugar divertirse, etc., asi también se puede crear un período lectivo dedicado a la
didáctica de la composición escrita, período en el que el alumno se encuentre tan a gusto
como en el patio. Tener este espacio nos permitirá adaptarnos a las necesidades de cada
uno, implementando sus capacidades en función del momento creativo en el que se
encuentre (planificación, redacción, revisión). Al final, unos habrán logrado mayor número
de composiciones que otros, pero todos habrán podido ser orientados durante el
desarrollo de su propio proceso de escritura.
2. LA PLANIFICACIÓN DE LA ESCRITURA: consiste básicamente en la elaboración de un
plan que oriente y guíe al sujeto durante la escritura. Es el periodo del proceso que implica
más tiempo. El sujeto que escribe, una vez elegido el tema, tendrá que saber el porqué y
el para quién está escribiendo. Una posible estrategia para ayudar a los niños en esta fase
son las ―fichas para pensar‖, que no son otra cosa que tarjetas de ayuda para facilitar a los
alumnos la generación de ideas. La última etapa es la corrección; el objetivo fundamental
de la corrección apunta hacia la comprensión de las imperfecciones cometidas para que
sean reformuladas, de manera que no se repitan en el futuro. El profesor debe prestar
atención a la coherencia, no a cosas superficiales, no se debe olvidar que está frente al
borrador. Cuando se corrija el último escrito prestaremos mayor atención a los aspectos
normativos (ortografía, morfología y sintaxis, léxico).
3. LA PRODUCCIÓN DEL TEXTO: Una vez que el alumno ha discutido de manera
interactiva con el profesor el tema seleccionado; las distintas ideas extraídas sobre el
tema; así como la estructuración de las mismas para conseguir las metas establecidas,
llega uno de los momentos más complejos de la composición escrita, el denominado
proceso de traducción, que no es otra cosa que el propio acto de producción del texto o
textualización. Es en esta etapa donde el alumno debe ser capaz de desarrollar ideas, de
construir párrafos, concebidos éstos como unidades gráficas y temáticas. En este proceso
el niño ya debe ser capaz de extraer las ideas de un texto y esquematizarlo y viceversa.

Existen elementos necesarios en la redacción del texto:


La OT (oración temática), en referencia a la oración explícita que recoge el tema sobre el
que trata el párrafo. Esta oración puede adoptar cualquier posición, aunque
frecuentemente se suele situar al principio. Las OD (oraciones de desarrollo), oraciones
cuya finalidad no es otra que la de expandir el tema. Las OC (oraciones de cierre), son
oraciones que tratan de concluir, a modo de resumen, el tema mencionado.
Los conectores son elementos importantes a la hora de realizar la redacción de una
oración, existen varios tipos:
CONECTORES TEMPORALES: un día, al poco rato, por la tarde, al instante, una hora
después, al día siguiente, etc.
CONECTORES ORDINALES: primero, entonces, después, a continuación, luego, por
último, etc.
CONECTORES DE ADICIÓN: también, además, incluso, por otra parte, etc.
CONECTORES DE OPOSICIÓN: pero, sino que, no obstante, en cambio, sin embargo,
por el contrario, etc.
CONECTORES DE CAUSA: porque, ya que, puesto que, pues, etc.
CONECTORES DE CONSECUENCIA: así que, por lo tanto, por consiguiente, así pues,
etc.
Para el uso adecuado de los conectores existen actividades como: Completar oraciones
añadiendo ideas que se opongan a la dada - Elaborar un breve texto que conjugue ideas y
los conectores más adecuados, etc.
Durante la escritura del texto, el profesor se debe ocupar fundamentalmente de aquellos
errores que afectan a la cohesión, con objeto de que el texto presente una estructura
compacta en el que sus distintas partes estén perfectamente delimitadas e
interconectadas.
Por último, El profesor reescribe el texto, respetando las opiniones e intenciones de su
autor. Finalmente, todos los alumnos reciben copia del original y de la versión corregida,
subrayan en el texto los cambios producidos, justifican los errores del original y comentan
los pasos que se han seguido para subsanarlos. Veamos un ejemplo:

Escrito del niño: Corrección del profesor:


La recogida de la aceituna (párrafo de un La recogida de la aceituna (reformulación
alumno) del profesor)
Se varean las ramas de olivo para que En primer lugar, se extienden grandes
caigan los frutos se han extendido grandes mantos de plástico bajo los árboles. Luego,
mantos de plástico bajo los árboles se varean las ramas de olivo para que
previamente y se limpian las aceitunas para caigan los frutos.
quitarles las impurezas: hojas, tierra. Al final Después, se ponen las aceitunas en sacos
se ponen las aceitunas en sacos para para llevarlas a limpiar. Por último, se
llevarlas a limpiar. limpian las aceitunas para quitarles las
impurezas: hojas, tierra...

4. EL PROCESO DE REVISIÓN: El objetivo de la revisión dentro de nuestro taller de


escritura persigue fundamentalmente la idea de que el alumno asuma esta sesión como
una parte más del proceso. No es una labor sencilla, pues muchos alumnos piensan que
la composición escrita es una tarea que se realiza del tirón. Cuando se les pide que
vuelvan a escribir un trabajo asumen que el primero estaba francamente mal y que el
esfuerzo empleado ha sido una pérdida de tiempo, pues deben repetirlo. Se le debe
explicar al alumno que los borradores son muy importantes, como si se tratase del rodaje
de una película, donde las tomas falsas son como los borradores de nuestras
redacciones.
En la etapa final el profesor se enfrentará a la revisión final del texto, ahora es cuando
realmente se debe uno fijar especialmente en los aspectos más superficiales y locales del
texto (ortografía, léxico). En esta fase, la realización de los ejercicios que se estimen
pertinentes, en función de los errores más relevantes detectados, expuestos
anteriormente para el tratamiento (re)educativo de la escritura por vía directa e indirecta.

4. DE LA REALIDAD A LA FICCIÓN. UNA APUESTA CREATIVA: Debemos asegurarnos


que el niño elija un tema del que tiene el suficiente conocimiento como para poder
expresarse y no debemos hacer en que los niños solamente cuenten una historia, sino
que sean fantásticos en sus creaciones y creativos a la hora de inventar sus personajes.
CAPÍTULO 7: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DE LA NUMERACIÓN Y EL
CÁLCULO.
2. LOS APRENDIZAJES MATEMÁTICOS.
Suelen dividir tales aprendizajes en ocho grandes categorías (numeración, cálculo,
resolución de problemas, estimación, uso de instrumentos tecnológicos, fracciones
decimales, medida y geometría). Es así como pueden reducirse a tres grupos básicos: (1)
aprendizaje de las nociones y procesos básicos que se encuentran en la base de los
aprendizajes aritméticos y geométricos; (2) aprendizaje de la numeración y del cálculo; y
(3) aprendizaje de la resolución de problemas.
2.1. Nociones y procesos básicos: corresponde a los conceptos y procesos mentales que se
afianzan en el primer ciclo. Aquí se encuentran los siguientes contenidos:
(A) Conceptos básicos: son las nociones elementales que sirven de base para otros aprendizajes,
aquí se encuentran los cuantificadores, los conceptos espaciales, temporales y los
relacionados con la geometría.
(B) Operaciones lógico-matemáticas: aquí se encuentran todas la nociones descritas en la teoría
piagetiana (clasificación, seriación, conservación, reversibilidad)
Los procesos mentales prerrequisitos para una correcta iniciación en las matemáticas serían:
La capacidad para retener mentalmente un objeto no presente o transformado
(conservación del objeto).
La capacidad para representarse mentalmente una sustancia (masa, volumen o
cantidad) cuando ésta esté ausente o, estando presente, sufra variaciones con
respecto a su estado inicial (conservación de la sustancia).
La capacidad para representarse mentalmente el proceso inverso a una
transformación observada (reversibilidad del pensamiento).
La capacidad para formar clases agrupando los objetos en función de ciertas
características específicas o generales (clasificación).
La capacidad para jerarquizar mentalmente las agrupaciones de dichas realidades
(inclusión).
La capacidad de ordenar mentalmente las realidades (seriación).
La capacidad de asociar mentalmente procesos o agrupaciones iguales
(correspondencias).
La capacidad de asociar mentalmente procesos o agrupaciones iguales generando
una nueva (transitividad).

2.2. La noción de número y el sistema numérico: en las escuelas se enseña por separado,
pero deben enseñarse de manera conjunta.
(A) Adquisición de la noción de número: la adquisición de la noción de número, se considera
como el resultado de un proceso gradual, una adquisición progresiva relacionada con la
experiencia de atender a las cantidades de las cosas a través del "conteo" y de las
actividades asociadas al mismo. Esto implica la elaboración de 5 principios por parte del niño:
1) Principio de correspondencia uno a uno: Aparece cuando el niño coordina el proceso de
participación (mantener en mente dos grupos de objetos: los contados y los aún por
contar) y el proceso de etiquetación (utilización del nombre de los números para hacer
corresponder cada nombre con un objeto contado).
2) Principio de orden estable: Este principio, cuando aparece, establece que para contar es
indispensable establecer una secuencia de «palabras numéricas» (nombre de números)
estable y coherente (uno, dos, tres, etc.)
3) Principio de cardinalidad: La noción de cardinal aparece cuando el niño comprende que la
última «palabra numérica» de su secuencia de recuento significa el número total de
elementos del conjunto contado.
4) Principio de abstracción: Aparece cuando, en el proceso que describimos, el niño
comprende que los números simbolizan una cualidad abstracta.
5) Principio de irrelevancia de orden: El proceso culmina cuando el niño comprende que el
orden de enumeración es del todo irrelevante para determinar el cardinal de un conjunto

Existen determinados ejercicios que facilitan la comprensión de la noción de número más que
otros, como pueden ser:
A) Actividades de reparto (dealing), que permiten establecer diversos tipos de correspondencias
entre dos conjuntos de objetos y que irían desde la correspondencia uno a uno.
B) Actividades de mezcla de códigos: en este tipo, el alumno habría de cardinalizar las
cantidades de diversas maneras (por ejemplo, 2, II, @@,etc.).
C) Actividades con la cadena numérica: se trataría de identificar los números que se encuentran
definidos por una posición, para lo que puede utilizarse la recta numérica (por ejemplo:
Cuenta hasta el 7; cuenta 5 números a partir del 3; ¿Cuántos números hay entre el 4 y el
8?;...).
(B) El sistema de numeración: Para llegar al dominio del sistema decimal resulta fundamental
el que el alumno realice y establezca particiones, agrupaciones y relaciones entre los
diferentes elementos constitutivos de un número. De esta manera, las actividades que
facilitarían el dominio del sistema decimal serían:
a) Actividades de partición de un número. Consiste en descomponer un número de varias
formas (p.e.: 24 se puede descomponer en 20 + 4; en, 10 + 10 + 10 +4; ...).
b) Actividades de agrupación, que pretenden que el alumno componga un número a partir de
sus unidades constitutivas, como: - Composición de un número a partir de sus unidades.-
Operaciones mixtas de sumar.
c) Actividades de relación, que se refiere a las relaciones que se establecen entre las cifras
que componen un número. (- Composición de todos los números posibles.- Determinación
de los números mayores y menores que pueden componerse con cifras dadas.)
Entre los problemas más frecuentes relacionados con la numeración, nos encontramos con
los siguientes:
- Dificultad para adquirir la noción de número (comprensión)
- La dificultad para reconocer y escribir algunos números.
- La dificultad en la adquisición de los órdenes de unidades y el valor proposicional de los
números, por ejemplo, el número 25 se lee veinticinco, y no dos y cinco.
- La dificultad en la adquisición de la regla de los ceros intermedios

2.3. El cálculo numérico: aquí se encuentra la dificultad en la correcta adquisición de las


operaciones de cálculo aritmético.

(A) Comprensión de las operaciones: tiene que ver con la comprensión de los conceptos
mismos de suma, resta, multiplicación, división, potencias, raíces, etc. Estas dificultades son
superadas con el apoyo de los profesores de aula, lo que si causa más preocupación,
entonces, es otro tipo de problemas más relacionados con una insuficiente automatización de
cálculo, hábitos incorrectos de resolución de las operaciones escritas, etc...
(B) La ―mecánica‖ de las operaciones aritméticas: aquí se encuentran las dificultades para
realizar los cálculos escritos en órdenes inadecuados (sumar y restar comenzando desde la
columna situada a la izquierda, multiplicar sin ordenar el producto de cada multiplicación –
cuando el multiplicador tiene dos o más cifras- comenzando por dejar libre la columna de la
derecha, etc.)
Algunas estrategias utilizadas son:
En la suma se utilizan estrategias que van desde el apoyo de los dedos u objetos físicos al
uso de las combinaciones numéricas básicas, pasando por los algoritmos de cálculo escrito y
por las estrategias y reglas de cálculo mental que se apoyan en la composición y
descomposición de los números (por ejemplo, para calcular 5 + 3, se usa la estrategia de
sumar 5 + 5 quitando 2)
Para la sustracción, los niños también desarrollan y aplican estrategias que varían en
función de los problemas a resolver, del grado de abstracción de la tarea y de la edad.
Si se tiene bien adquirido el concepto de adición, el de la multiplicación no presenta grandes
dificultades, ya que la multiplicación se representa como la adición sucesiva del mismo
número.
En cuanto a la división, al ser la operación inversa a la multiplicación implica una
reorganización de este concepto, cuyo resultado final debe ser una estructura de
conocimiento aritmético unificada que incluya las cuatro operaciones. Los errores en la
división pueden tener origen en un mal aprendizaje, de manera que, cuando algunos de los
pasos del procedimiento no están claros, el niño inventa una regla, generalmente inadecuada.

(C) Errores conceptuales en el cálculo: nos referimos a todos aquellos errores que se derivan
de la inexistencia de los conceptos adecuados. Sobre todo ocurren en las sumas y retas con
reserva.
(D) Lectura y escritura de símbolos numéricos: Este tipo de error ha sido investigado bastante
en la historia del trabajo sobre dificultades del aprendizaje matemático, ya que es muy
evidente su presencia, que ha ido asociada tanto a trastornos específicos (lesiones
cerebrales con efecto sobre las adquisiciones matemáticas), como dificultades evolutivas,
que serían las más frecuentes en la escolaridad obligatoria, la cual aparecen con abundancia
-en particular en el primer ciclo de primaria- los fallos en la identificación de los números,
confusiones entre números semejantes, confusión en la lectura de los signos de operación y,
sobre todo, de relación, escritura «en espejo» de números, cambios posicionales de cifras,
omisiones de números, etc. son errores que no suelen persistir sino en sujetos con discalculia
asociada a trastornos específicos de la lecto-escritura, así como en algunos alumnos
impulsivos e hiperactivos.
Al momento de evaluar el dominio del algoritmo se pueden realizar los siguientes ejercicios:
- Sumas de dígitos que totalizan menos de 10 (p.e.: 7 + 2).
- Sumas de números con dos cifras sin "reserva" (p.e.: 27 +11).
- Sumas de dos números de una y dos cifras, "sin reserva"(p.e.:12+7).
- Sumas de dos dígitos pasando la decena (p.e.: 6 + 9).
- Sumas de tres dígitos: a) Sin pasar la decena (p.e.: 3 + 4 + 2) b) pasándola en el tercer
sumando (p.e.: 3 + 5 + 3). c) pasándola en el segundo solamente.
A la hora de evaluar el dominio de las operaciones aritméticas por los alumnos es
conveniente tener en cuenta las siguientes consideraciones:
a) En la valoración de cada operación es necesario diferenciar su comprensión del dominio
algorítmico que se posea de la misma, ya que pudiera ocurrir que un alumno poseyera uno y
no el otro.
b) Se deben emplear diferentes modelos de operaciones: verticales y horizontales.

2.4. Resolución de problemas: es la finalidad de las matemáticas en el en la escuela, ya que no


basta que maneje las operaciones básicas, sino, de habilidades más específicas que incluye la
capacidad de traducir unos lenguajes a otros. el aprendizaje de esta capacidad incluye la
comprensión de los enunciados, que exige la decodificación adecuada del mensaje verbal para
formarse una representación mental adecuada al estado de cosas descrito en el problema y
buscar las posibles soluciones y valorar cuál de ellas es la más adecuada. el proceso de
resolución podríamos distinguir, al menos, dos partes principales, la de representación del
problema, en la que debemos construir un modelo del estado de cosas que representa el
enunciado, y la solución del problema propiamente dicha, que consistiría en la aplicación del
procedimiento apropiado (los operadores matemáticos, en el tema que nos ocupa)

2.5. Otros conocimientos matemáticos: en esta categoría se incluyen la estimación, el uso de


instrumentos tecnológicos, fracciones y decimales, medida y geometría.
La estimación se refiere al ejercicio o capacidad de calcular el resultado de un problema
antes de resolverlo. Se lleva a cabo mediante:-el redondeo o reformulación de los números
para hacerlos más manejables,-el ajuste o compensación para anular una operación,
haciendo otro equivalente en dirección contraria y -por selección de otra estrategia
cambiando la estructura del problema, por ejemplo, si es de sumar por una multiplicación
(no habla de las otras…)
3. LAS DIFICULTADES EN LOS APRENDIZAJES MATEMÁTICOS
Existen más dificultades específicas en el área de lenguaje que de matemática.
Como en el caso de la lecto-escritura, la perspectiva dominante ha sido durante muchos años (y
lo es todavía, en parte, en el ámbito profesional, aunque no en el investigador) la
neuropsicológica, que relaciona las dificultades en estos aprendizajes con alteraciones en las
funciones cerebrales y dispositivos básicos del aprendizaje, pudiéndose advertir, como en el
lenguaje escrito, tanto una posición "fuerte" que asocia directa y contundentemente las
dificultades en los aprendizajes matemáticos con alteraciones neurológicas más o menos
concretas, por ejemplo, anomalías en la zona occipito-parietal, como otra más moderada que
sitúa el origen de las dificultades matemáticas en déficits en la maduración.
3.1. El enfoque neuropsicológico: la aparición de las dificultades son en su mayoría en primer
ciclo, pero también existen casos de adultos que han sufrido lesiones cerebrales y como
consecuencia han presentado dificultades específicas para los aprendizajes de tipo aritmético.
Términos como los de acalculia y discalculia se acuñaron para referirse con precisión y de
manera particular a trastornos específicos del aprendizaje matemático no ocasionados por un
déficit intelectual global, que corresponden a la dificultad para procesar números y realizar
cálculos con ellos respectivamente. Sin embargo otros autores utilizan el término de «acalculia»
para referirse a trastornos adquiridos como resultado de una lesión cerebral, posterior a la
adquisición de las habilidades matemáticas. Por otra parte, utilizan el término de «discalculia» en
referencia a la dificultad del alumno para comprender el número y dominar las combinaciones
numéricas básicas y la solución de problemas.
Existen diferentes subtipos posibles de discalculia, que podían presentarse aisladamente o en
combinación:
1. Verbal: Incapacidad para comprender conceptos matemáticos y relaciones presentadas
verbalmente.
2. Pratognósica: trastorno en la manipulación de objetos tal y como es requerida para hacer
comparaciones de tamaño, cantidad, etc.
3. Léxica: Describe la falta de habilidad para entender símbolos matemáticos o números.
4. Gráfica: Discapacidad específica para manipular símbolos matemáticos mediante la escritura,
es decir, para escribir números.
5. Ideognósica: Falta de habilidad para entender conceptos matemáticos y relaciones entre ellos,
además de para efectuar cálculos mentales.
6. Operacional: Describe la falta de capacidad para efectuar operaciones aritméticas básicas de
cualquier tipo, verbales o escritas.
Características de un alumno discalcúlico
(a)Déficits Dificultad en el área perceptivo-visual y más concretamente, en las
perceptivos: habilidades de discriminación, figura-fondo y orientación espacial
(b) Déficit de Dificultad en el funcionamiento y resultados de la memoria a corto plazo o
memoria: memoria de trabajo
(c) Déficits Especialmente en el ámbito lingüístico general, pero que también se
simbólicos: registran en las actividades de lectura y escritura.
(d)Déficit comparación, clasificación, deducción de inferencias, etc.
cognitivos que
afectan a los
procesos
elementales de
pensamiento:
(e)Alteraciones En estos niños suele apreciarse la tríada hiperactividad/déficit
conductuales: atencional/impulsividad, unida a menudo a perseverancia.

3.2. El enfoque cognitivo: Para alcanzar algunos conocimientos matemáticos es necesario


mantener algunos procesos cognitivos activos para la adquisición de los aprendizajes
matemáticos. Estos procesos son:
a) La atención. Una cuestión crucial en la operatividad matemática es la exigencia de poseer
estrategias que faciliten la acumulación momentánea de recursos atencionales dedicados
exclusivamente a la tarea matemática que se ejecuta. Hasta las tareas matemáticas más simples
(p.e.: intente seguir leyendo y realizar mentalmente la operación 27 + 15) exigen suspender
temporalmente otras tareas que estemos realizando para de esa manera ahorrar "recursos
atencionales" que puedan dedicarse a la resolución de la tarea en cuestión.
b) La memoria. Como han señalado prácticamente todos los investigadores cognitivos, los
diferentes tipos de memoria y especialmente la memoria de trabajo (working memory), juegan un
papel trascendental en la realización de la mayor parte de los procesos intelectuales. En la
memoria de trabajo es posible realizar, al menos, las siguientes operaciones: de un lado, sirven
de almacén donde se "guardan" los resultados parciales de las operaciones cognitivas que
realizamos, y que en el caso de los aprendizajes matemáticos son especialmente abundantes
(en cualquier operación de cálculo es necesario "guardar" los resultados obtenidos en cada una
de las columnas de cada "cuenta"); de otro, sirve de almacén temporal para la información
recuperada de la MLP (Memoria a Largo Plazo); o sirve de escenario para la conjunción entre la
nueva información (adquirida) y la recuperada de la MLP.
c)Los conocimientos previos. Estos conocimientos juegan un papel importante en cualquier
actividad intelectual (son los que posibilitan la construcción de los nuevos aprendizajes, así como
la ejecución de los mecanismos de aplicación), pero resultan de una especial relevancia en el
ámbito matemático.

(A) Factores relacionados con los alumnos


Desde el enfoque neuropsicológico, se busca determinar la existencia de trastornos neurológicos
en los alumnos con DAM y se asume que pueden ser debidas a un desorden estructural
congénito de las zonas cerebrales concernidas por las habilidades matemáticas, principalmente
del hemisferio derecho.

De forma más específica, se han considerado como factores responsables de las diferencias en
la ejecución matemática a la actividad perceptivo motora, la organización espacial, las
habilidades verbales, la falta de conciencia de los pasos a seguir y los fallos estratégicos.
También se han considerado las dificultades de pensamiento abstracto, el lenguaje o la lectura,
la falta de motivación, la lentitud en la respuesta o los problemas de memoria para automatizar
las combinaciones numéricas básicas.

B) Factores relacionados con la tarea o la naturaleza propia de las matemáticas.


Todas las asignaturas, especialmente las matemáticas entrañan dificultades, si no se da un
cierto dominio o capacidad relacionada con habilidades como la abstracción y la generalización,
la comprensión de los conceptos y su estructura jerárquica, así como un relativo dominio de su
carácter lógico y su lenguaje específico.
La construcción de las matemáticas ha implicado el desarrollo de conceptos cada vez más
abstractos y desligados de representaciones habituales. En este sentido, el conocimiento
matemático intenta reflejar lo esencial de las relaciones eliminando las inferencias, el contexto o
las situaciones particulares, de ahí su carácter eminentemente abstracto.

(C) Factores relacionados con el contexto educativo.


Tradicionalmente existen creencias y actitudes, procedentes del mismo campo educativo, que
tienen una influencia negativa en el aprendizaje y que llegan a generar ansiedad y trastornos
socioemocionales.
Las percepciones y actitudes que con mayor frecuencia se observan en los alumnos sobre la
naturaleza de las matemáticas, son descritas como fijas, inmutables, externas, abstractas y que
no están relacionadas con la realidad: un conocimiento cuya comprensión está reservada a muy
pocos, una colección de reglas y hechos que deben ser recordados y una ofensa al sentido
común en algunas de las cosas que asegura, ya que no tienen por qué tener sentido; un área en
la que se harán juicios no sólo sobre la capacidad intelectual, sino también sobre la propia valía
personal.

Aporte
Resumen AEP. Prueba de conocimientos disciplinarios

COMUNICACIÓN ORAL:
1. REGISTROS O NIVELES DEL HABLA: Formal e informal y su relación con la situación
comunicativa.
Los hablantes adecuan su manera de actuar según las características de la situación que
enfrentan. Por ejemplo, cuando hablas con tus amigos lo haces empleando palabras distintas a las
que usas cuando hablas con un profesor, ¿entiendes?.
Es bueno que sepas que existen distintos tipos de factores que influyen en el registro
de habla. ¿Te imaginas cuáles son?:
- Lugar donde ocurre el acto comunicativo.
- Objetivo que caracteriza el acto comunicativo.
- Tema de que se habla.
- Relación entre los interlocutores.
- Canal utilizado (oral o escrito).

Existe 2 registro de habla: Culto e Inculto, y cada uno de ellos se subdivide en Formal e Informal.

Registro culto formal


El registro culto formal se centra en la transmisión de contenidos y es el que se usa en el lenguaje
de los medios de comunicación noticiosos, en reuniones de trabajo, en informes, actas, ensayos y
trabajos escolares, etc.
Adquirir un buen manejo de esta norma de habla de alto valor social, depende de la educación
familiar y escolar. Así, cada vez que la situación comunicativa adquiere formalidad, se presentan los
siguientes rasgos propios de este nivel de registro del habla:
- Los hablantes hacen uso de un léxico o vocabulario variado y preciso, evitando repeticiones,
digresiones, y empleando palabras abstractas.
- Se construyen oraciones complejas y ceñidas a las normas gramaticales.
- En el lenguaje oral se controla y se dirige el lenguaje gestual.
Ejemplo:
Estimado don Carlos, que gusto verlo. Permítame decirle que recibí su informe sobre el efecto de la
contaminación en los lagos del sur de Chile y, aunque sus resultados no son alentadores, me parece
una formulación sorprendente.

Registro culto informal


El registro culto informal, centrado en la interacción personal, es el que se usa en situaciones
comunicativas de carácter coloquial como en programas televisivos de entretención (matinales,
misceláneos, estelares), las cartas personales, los recados, etc. La adquisición de esta norma de
habla, depende de la socialización o experiencia social y su uso es menos valorado que la norma
culta formal. Así, cada vez que la situación comunicativa adquiere un nivel informal, presenta las
siguientes características:
- Los hablantes hacen uso de un léxico o vocabulario no tan preciso, usan palabras concretas y no
abstractas, tienden a acortar las palabras o a usar diminutivos y utiliza expresiones jergales.
- Se construyen oraciones breves y simples no ceñidas a las normas gramaticales.
- En el lenguaje oral se emplea expresivamente el lenguaje gestual.
Ejemplo:
Hola Jaime, ¿cómo estás?. Ayer fui a tu casa y me dejaste plantado. Te me caíste.

Registro inculto formal


El registro inculto formal, como la norma culta formal, está centrado en la transmisión de contenido y,
aunque el hablante distingue entre una situación comunicativa formal y una informal, su escaso
manejo gramatical y de vocabulario le impide cumplir las reglas sintácticas y gramaticales para una
adecuada construcción del discurso.
Este registro se caracteriza por:
- Ser usado por personas que no han accedido a la norma culta en sus experiencias más cercanas y
habituales. Por lo tanto, no se ciñe a las normas gramaticales.
- Léxico o vocabulario escaso y alteración fonética y morfológica de palabras.
- Usa palabras concretas y muchas veces jergales.
- No es valorado socialmente.
Ejemplo:
Buenos días don doctor, vine a verlo porque anoche tuve terrible dolor de guata.

Registro inculto informal


El registro inculto informal, está centrado en la interacción personal, y posee muchas de las
características del registro formal de esta norma:

- Es usado por personas que no han accedido a la norma culta en sus experiencias más cercanas y
habituales, por lo que da cuenta de un léxico o vocabulario escaso con alteraciones fonéticas (güeno
por bueno), y morfológica de palabras (abnegados por anegados, redundante por redundante).
- Sustituye palabras con gestos y términos o frases jergales (la cana por la cárcel, el paño por la piel,
el caracho por el rostro).
- No es valorado socialmente. Las personas que no han accedido a la norma culta suelen ser
discriminadas por el resto de la sociedad y son objeto de burlas por su forma de hablar y sus
gestualizaciones.
Ejemplo:
Y vos, que te crei brocacochi, acaso querís que te muela a palos. Ándate de aquí, esto en finitivo.

ICARITO:
Habitualmente, cuando nos insertamos en un acto comunicativo, nos damos cuenta que debemos
adaptar nuestra forma de hablar a las circunstancias en que nos encontramos. Así, al hablar por
teléfono con un amigo, usamos un lenguaje cotidiano, relajado y lleno de muletillas. Pero si debemos
hablar con un adulto, nuestro lenguaje se vuelve más estructurado y dejamos las muletillas de lado.
Asimismo, no es lo mismo escribir una carta a un amigo contándole tus vacaciones, que escribir una
carta al diario.
Entonces, cada hablante maneja su forma de expresarse dependiendo de la situación comunicativa:
qué quiere decir, a quién se dirige, para qué y con qué fin.
Estos distintos factores (relación entre los hablantes, el lugar, el tema de que se habla, el canal
utilizado, factor sociocultural, etc.) hacen que se genere un registro o niveles de habla estructurado
de diferentes maneras.

Niveles de habla según la situación

Formal: lenguaje utilizado en situaciones formales, que requieren protocolo en su forma. Así, es
importante una correcta pronunciación, un adecuado vocabulario y estructuración de las oraciones.
Se omiten las muletillas, vulgarismos, modismos y jergas.
Informal: lenguaje utilizado en situaciones informales, directamente relacionado con la familia y
amigos. Es cotidiano, espontáneo, cercano y expresivo. Se utilizan muletillas, diminutivos,
expresiones afectivas y modismos.
Niveles de habla según niveles socioculturales
Los registros de habla interactúan con un factor importantísimo que es el grado de formación
académica:

Culto: lenguaje utilizado por aquellos hablantes que poseen un alto grado de formación académica.
Se caracterizan por la riqueza y variedad de vocabulario, por tener un discurso fluido y continuo,
usar las formas gramaticales complejas, estructurar frases bien construidas, tener precisión y rigor
en el uso de las normas fonéticas, sintácticas y gramaticales.
Inculto: lenguaje utilizado por aquellos hablantes que no poseen un alto grado de formación
académica. Se caracterizan por tener un escaso e impreciso vocabulario que se reemplaza por
gestos y muletillas y vulgarismos, abuso modismos, no se respetan las normas gramaticales,
estructuración de frases cortas e inconclusas, fonética relajada, mensajes sin orden lógico, alta
repetición de términos, abundancia de expresiones defectuosa, etc

2. Manifestación y representación de los registros del habla en la escritura (poesía,


dramatización, exposiciones orales)

3. Distinción:
a) Hechos y opiniones:
http://odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_lenguaje/basica/6to_Hechos_Opinion/
index.html

b) Descripción y caracterización:
• La descripción: forma discursiva que refiere a las observaciones objetivas que se pueden
hacer de un objeto. Ya sean sus propiedades, sus rasgos o aspectos que las constituyen o
identifican. En este caso se trata de demostrar y delinear las particularidades del objeto
descrito. En este sentido, fíjate que predomina la exposición de hechos concretos referentes
al objeto descrito.
• La caracterización: forma discursiva que refiere a personas, personajes, seres, figuras o
entidades personalizadas en la variedad de rasgos o aspectos que los identifican. Hay que
distinguirla cuidadosamente de la descripción, pues pueden llegar a ser muy similares. Para
diferenciarlas piensa que la caracterización se relaciona no solo con los aspectos físicos, sino
también con los aspectos sociales y sicológicos que explicarían su conducta. De esta forma,
en la caracterización están presentes los puntos de vista (opiniones, perspectivas, etc.) que
tiene el emisor del discurso con respecto a aquello sobre lo que expone.

c) Descripción y narración:
La narración y la descripción son recursos literarios que se utilizan cuando se quieren referir lugares
que se han visitado o situaciones que se han vivido.
Narración: Es un género literario con el que se relatan o cuentan hechos reales (aquellos que han
sucedido verdaderamente) o imaginarios (los inventados por la creatividad del autor). En una
narración, hay que ir contando, refiriendo y dando cuenta de los hechos tal como han ocurrido,
mencionando todos los detalles según se hayan presentado ante los sentidos, la imaginación y el
entendimiento del que narra. Al escribir una narración literaria se debe tener muy en claro el orden
en que suceden los acontecimientos, cuidando siempre de incluir estos tres elementos:
 Planteamiento: Parte de la narración que adelanta lo que sucederá, plantea un conflicto y
presenta a los personajes que participan en él.
 Desarrollo: Parte de la narración donde se exponen los hechos y se ve actuar a los
personajes.
 Desenlace: Donde se concluyen los hechos o se resuelve el conflicto.
Ejemplo: Atotolin
...Para tomarla andan acechándola dos o tres días, y al tercero la pueden tomar; al cuarto día
aparéjanse todos los cazadores del agua, y van a donde están, como aparejados para morir, como
quien va a la muerte, porque tienen costumbre de perseguirla cuatro días y todos los días este
atotolin está esperando a los cazadores sobre el agua, y cuando vienen está mirando, no huye de
ellos; si al cuarto día no la cazan antes de puesto el Sol, luego se dan por vencidos, y saben que han
de morir, porque ya se les acabó el término en que la podrían matar y flechar.
Descripción: En una descripción, ya sea oral o escrita, se tienen que exponer los lugares, objetos o
personas con la mayor fidelidad y animación posibles, de manera que quien los escucha o lee, los
pueda imaginar con tal viveza, como si lo estuviera viendo. Un texto descriptivo explica cómo son las
cosas, de qué manera funcionan, qué significan o por qué son importantes. Cuando se hace una
descripción se tiene que guardar un orden lógico. Hay acciones en donde no importa el orden (poner
azúcar y café a la leche). Hay otras en donde el orden lógico es necesario (ponerse primero los
zapatos y después los calcetines no se acostumbra; no es secuencia lógica). Una secuencia lógica
implica ir de mayor a menor; por orden de aparición o de acuerdo como se hagan las cosas.
Ejemplo: Atotolin
Hay un ave de agua en esta tierra que se llama atotolin, que quiere decir gallina de agua; viene a
esta laguna de México cuando vienen las otras aves del agua, que es en el mes de julio; tiene esta
ave la cabeza grande y negra y el pico amarillo, redondo y largo como un palmo, el pecho y las
espaldas blancas, la cola tiene corta, las piernas muy cortas, los pies tiene juntos al cuerpo [y] son
anchos como un palmo; tiene el cuerpo largo y grueso; tiene las alas cortas. Esta ave siempre anda
en el medio del agua; dicen que es el corazón del agua, porque anda en el medio del agua siempre y
raramente se parece.
Por último, se debe recordar que una de las características principales de las descripciones es
que siempre se utilizan sustantivos y adjetivos, mientras que en una narración predominan los
verbos.
Descripción: es empleada para representar algo de forma completa, refiriendo sus distintas partes,
cualidades o circunstancias. Se refiere a un sujeto u objeto en particular, por ejemplo, a cierto avión
puntual. Responde a la pregunta de cómo es.
Caracterización: se utiliza para representar los rasgos de una persona o personaje, o bien, la
atribución de un carácter o personalidad, humanos a algo no humano como objetos o animales.
Narración: presenta una serie de hechos o acontecimientos ordenados secuencialmente. Una
anécdota o un instructivo son buenos ejemplos de esta estrategia discursiva.

4. Propósito comunicativo de diversos textos orales: informar, convencer, expresar, narrar,


argumentar, normar, caracterizar, describir.

5. FUNCIONES DEL LENGUAJE: en el diálogo, conversación y discusión.


A partir de estos elementos, distinguimos seis funciones de lenguaje:
1. Función Emotiva o expresiva: Se centra en el emisor, y en su actitud al momento de emitir un
mensaje, la cual expresa una opinión frente a lo que está diciendo, o está manifestando un estado
interior (sea verdadero o fingido). Ejemplos: "Estoy muy cansado”; "¡Que sorpresa!”; "lo siento, no te
vi, estaba distraída”.
2. Función Conativa: Se centra en el receptor. Todo mensaje va dirigido a un receptor, pero en
algunos casos hay una intención explícita de producir una reacción o respuesta de su parte.
Ejemplos: "¿Me alcanzas el azúcar, por favor”; "Devuélveme mi libro".

3. Función Poética: Se centra en el mensaje y la forma en que este se construye. No se refiere


exclusivamente al uso del lenguaje en la poesía, sino que se reconoce también en tipos de
comunicación cotidianos, cuando el emisor se preocupa de hablar bien y pone cuidado a elegir y
ordenar las palabras de modo que suenen bien (normalmente hacemos de forma inconciente).
Ejemplos: "Cotibín, al rojo del ojo pone fin".; "Tal para cual".; "El que quiere celeste, que le cueste".
4. Función Metalingüística: Se centra en el lenguaje mismo. Se observa esta función cuando
empleamos el lenguaje para hablar del lenguaje, cuando necesitamos aclarar el sentido de lo que se
ha dicho, el significado de una palabra o explicar la manera en que debe decirse algo.
Ejemplos: "¿Qué quiere decir ‘ambiguo’?”; "’Ambiguo’ es sinónimo de ‘incierto’”; "Las palabras
acentuadas en la última sílaba se llaman agudas".
5. Función Fáctica o fática: Se centra en el contacto. Corresponde a aquellos mensajes o usos del
lenguaje para establecer, mantener, verificar e interrumpir la comunicación; en la comunicación oral,
formas de entablar un diálogo, mantener la atención del receptor, saber si éste sigue atento y
terminar la conversación, o en los casos en que se emplea un medio de comunicación para
comprobar que éste funciona. Ejemplos: "¿Alo?¿Me escuchas?”; "Cómo decía,…”; "Hasta luego".
6. Función Referencial: Se centra en el contexto. Predomina el tema o contenido del mensaje, es
decir, la información que se transmite. Para que el receptor comprenda lo dicho, esto debe ser
coherente en el contexto o marco dentro del que se produce la comunicación, la situación en que se
encuentran emisor y receptor, y el tema del que hablan, que debe pertenecer al mundo conocido por
ambos. Ejemplos: "La ballena es un animal mamífero”; "Claudia es una niña de vestido azul, con el
pelo negro trenzado".

6. Distinción y comparación de textos expositivos orales: narrativos,


informativos, descriptivos y explicativos.
TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO
NARRATIVO DESCRIPTIVO EXPOSITIVO ARGUMENTATIVO
Cuenta cómo
Relata son los
hechos que objetos, Explica de
Intención Defiende ideas y
suceden a personas, forma objetiva
comunicativa expresa opiniones.
unos lugares, unos hechos.
personajes. animales,
sentimientos...
¿Por qué es ¿Qué pienso?
Responden a: ¿Qué pasa? ¿Cómo es?
así? ¿Qué te parece?
Guías de viaje,
Libros de
Novelas, novelas, Artículos de
texto,artículos
Modelos cuentos, cuentos, opinión, críticas de
de divulgación,
noticias... cartas, prensa...
enciclopedias...
diarios...
Tipo de Verbos de Abundancia de Lenguaje claro Verbos que
lenguaje acción. adjetivos. y directo. expresan opinión
 Textos narrativos:

 Textos informativos:

 Textos descriptivos:

 Textos explicativos:

7. Características de los distintos tipos de textos argumentativos orales: debate, foro, juicio.
Textos argumentativos orales públicos: clases, discursos, ponencias, entrevistas, etc.

TEXTOS ARGUMENTATIVOS ORALES:


a) Debate:
http://www.memo.com.co/fenonino/aprenda/castellano/castellano1.html

b) Foro:
http://www.memo.com.co/fenonino/aprenda/castellano/castellano1.html

Juicio: Coherencia: elementos que marcan la coherencia en un texto dado: modelos de


organización textual (introducción, desarrollo y conclusión; problema-solución; causa-
consecuencia).
Elementos que marcan la coherencia en un texto
LA Concordancia nominal (género y número): El artículo
CONCORDANCIA: concuerda en género y el número con el sustantivo.
El adjetivo concuerda en género y numero con pronombre.
Concordancia verbal (número y persona): El verbo
concuerda en número y persona con el sujeto
LA REPETICIÓN Consiste simplemente en repetir una palabra o frase para
LÉXICA: referirse a un mismo concepto a lo largo del discurso.
Ej: Dame tu amor y me harás inmensamente feliz. Dame tu
amor y reinarás en mi corazón.
LA SUSTITUCIÓN Es el reemplazo de vocablos o frases por otros semántica o
LÉXICA funcionalmente equivalentes. Puede ocurrir:
A) POR SINONIMIA: Consiste en la sustitución de una
palabra por un sinónimo.
B) POR CONTIGÜIDAD SEMÁNTICA: Es la sustitución
por contiguos semánticos, esto es, por vocablos que,
sin ser sinónimos de los que sustituyen, guardan con
ellos una relación de significado.
C) POR USO DE PROFORMAS: Es decir, por la
sustitución mediante vocablos cuya función
gramatical específica es esa misma sustitución.
LA ELIPSIS: Consiste en suprimir aquellas palabras que no son
indispensables para la comprensión del enunciado. Ej:
Francisco llegó a su casa, Francisco subió al segundo piso,
Francisco tomó un libro y Francisco se acostó a leer un
rato.
LOS Son aquellas palabras o frases que unen, enlazan o
CONECTORES relacionan conceptualmente las palabras, frases u
DISCURSIVOS oraciones ligadas por el sentido en un mismo texto o
discurso. Los conectores se agrupan las preposiciones,
las conjunciones, ciertos adverbios y diversas frases o
locuciones de carácter preposicional, conjuntivo o
adverbial, especialmente cuando ligan oraciones o frases
con infinitivos.
MODELOS DE ORGANIZACIÓN TEXTUAL
introducción, desarrollo problema-solución causa-consecuencia
y conclusión
En el primero la autora, Según este tipo de estructura, Según este tipo de
inmediatamente expone se parte de una interrogante o estructura, se analiza el
el tema y problema. problema, algo que se quiere tema expuesto mostrando
En el segundo se saber, y se utilizan distintas las causas que lo
desarrolla el problema o ideas para resolverlo. Estas producen y/o las
hecho a resolver. ideas, relacionadas entre sí e consecuencias que de él
Se da solución al hecho o ilustradas con ejemplos, se derivan
conflicto. permiten avanzar al texto hacia
una solución del problema
inicial.

Sentido global y local de los textos complejos.


Comprensión global del texto Comprensión localizada del texto.
En este nivel se explora la posibilidad de Se considera como un nivel de entrada al
realizar inferencias, entendida como la texto donde se privilegia la comprensión de
capacidad de obtener información o la función denotativa del lenguaje, que
establecer conclusiones que no están permite asignar a los diferentes términos y
dichas de manera explícita en el texto, al enunciados del texto su "significado de
establecer diferentes tipos de relaciones diccionario". Se evalúa aquí, principalmente,
entre los significados de palabras, las competencias semántica y gramatical o
oraciones, párrafos. Implica una sintáctica.
comprensión global de los significados del En este nivel se indagan tres procesos
texto y el reconocimiento de esas básicos:
relaciones, funciones y nexos de, y entre a) El reconocimiento de sujetos, eventos
las partes del texto: relaciones temporales, u objetos, mencionados en el texto, o del
espaciales, causales, correferencias, significado literal de una palabra, una frase,
sustituciones... para llegar a conclusiones un signo, etc a manera de transcripción.
a partir de la información que brinda el b) La paráfrasis, entendida como la
texto. traducción del significado de una palabra o
Aspectos como la coherencia y la frase empleando sinónimos o frases
cohesión son centrales en este nivel. distintas sin que se altere el significado
En el proceso de inferir información literal.
también se ponen en juego los saberes c) La identificación de relaciones entre
con que cuenta el lector, así como la los componentes de un párrafo o dentro de
posibilidad de identificar el tipo de texto una oración.
(narrativo, argumentativo, expositivo...)
Elementos del lenguaje verbal y no verbal (gestos, actitud corporal) y paraverbal (entonación,
ritmo).

Elementos del lenguaje verbal Elementos del lenguaje no verbal


Emisor Quien emite el mensaje Kinésica: Corresponde a los movimientos
faciales y corporales
Receptor Quien recibe el mensaje Proxémica Se relaciona con la
: concepción, estructuración y el
uso del espacio
Mensaje Es lo hablado o escrito, Icónica: Incluye imágenes
construido según un (representación gráfica del
código lingüístico. objeto)Ej: disco pare
Código Señales o signos que se Señales: Representación de un referente
usan para transmitir un por un acuerdo social, por ej:
mensaje negro/luto
Contexto Es el entorno físico o la Lenguajes Lenguajes escritos que utilizan
situacional situación (política, social, gráficos: imágenes para representar la
histórica, etc.) realidad, por ej. jeroglíficos.
Contexto Tema en torno al que se Musical: Los efectos sonoros del rock,
temático organiza la situación por ejemplo, transmiten una
comunicativa emoción muy diferente de los
de una balada
canal Elemento físico que
establece la conexión
entre el emisor y el
receptor
Lenguaje paraverbal
entonación es decir, aquellos recursos que nos permiten decir algo en tono de
Las pausas pregunta, de exclamación o de afirmación; en un tono irónico o no
Los énfasis convencional; expresar un silencio o interrupción, indicar el cambio de
turno de los interlocutores, etc
Signos de Se traducen a forma escrita. Es así como usamos las comillas para
puntuación indicar el sentido irónico o no convencional de una palabra; los puntos
Signos de suspensivos para indicar pausas o frases incompletas, los guiones
entonación para indicar las intervenciones de los interlocutores, los signos de
interrogación y exclamación para expresar preguntas y exclamaciones.
Características de los distintos tipos de textos literarios: temática, estructura, función y
propósito.
Tipo de Temática Estructura Propósito Función del lenguaje.
texto
Texto Leyenda. -Introducción o La finalidad del Función poética: incluye
narrativo Cuento. planteamiento. texto narrativo a todos los textos
Fábulas. - Nudo o consiste en literarios cuyo objetivo es
conflicto. contar hechos, un uso original del
-Desenlace o reales o ficticios, lenguaje y no remiten a
solución de la que suceden a un referente real.
situación unos personajes
planteada en un espacio y
en un tiempo
determinado.
Texto El himno Verso Se caracterizan Enunciativa: El hablante
lírico La oda Estrofa por presentar la expresa hechos o
El poema Poema realidad desde el acontecimientos y da a
La canción Ritmo punto de vista conocer su sentir frente a
La elegía Rima del sujeto. ellos,es decir, está
(expresa Muestran la contando algo.
solor por visión íntima y
muerte) personal del ser Apostrófica o apelativa:
La égloga humano. En ellos Se dirige al objeto lírico
(expresa el poeta ―tú‖
sentimientos habitualmente Carmínica o de la
amorosos) expresa sus canción: es melodiosa y
La sátira sentimientos, en ellas el hablante lírico
(critica pensamientos, expresa sus
burlesca) estados de sentimientos, mostrando
ánimo o su mundo interior.
vivencias,
aunque también
las puede atribuir
a otro sujeto
diferente.
Texto El drama, la 1.Presentación Es el conjunto Función apelativa y
dramático tragedia y la del conflicto: coherente de expresativa. La forma de
comedia. El conflicto es enunciados que comunicación verbal
el origen para forma una unidad relevante es el dialogo y
una obra de sentido y que la modalidad del discurso
dramática tiene intención puede ser tanto la prosa
2. Desarrollo comunicativa a como el verso
de la acción través de sus
dramática: La signos se conoce
realidad del como texto. El
conflicto drama, por otra
avanza hasta parte, es una
llegar a un forma de
duelo decisivo presentación de
de los distintas escenas
personajes y mediante su
sus objeciones. representación
Es lo que sería con actores y
el nudo y diálogos.
coincide con el
momento de
mayor tensión y
donde la trama
se complica.
3.Desenlace
de la acción
dramática: Es
el momento en
que se resuelve
el problema
planteado en el
desarrollo de la
obra.

Estructura, organización, silueta, función, finalidad específica y lenguaje utilizado en


textos no literarios.
TEXTOS NO LITERARIOS
Texto Estructura silueta función Lenguaje
Noticia Epígrafe Es informar Hay un fuerte
Titulo acontecimientos de predominio de la
Bajada de la vida real, a través función representativa
título de los medios de del lenguaje debido a
Lead comunicación. la entrega de
Cuerpo de información que
la noticia caracteriza a estos
Imagen. textos.
Crónica Titular Es la recopilación de Lenguaje sencillo y
Volanta hechos históricos directo con énfasis en
Copete o narrados en orden la descripción.
bajada cronológico. Es la
Fotografías narración del suceso
Epígrafe como ocurrió de
principio a fin
Reportaje Presentació Es informar un tema El lenguaje debe ser
n de manera amplia claro y preciso dirigido
Desarrollo al público, sin usa
desenlace tecnicismos.
Reseña Titulo Es evaluar o criticar Debe llevar un
Presentació un objeto, ya sea lenguaje descriptivo-
n del una película, video informativo.
producto juego, obra teatral,
cultural etc.
Resumen
expositivo
Comentario
critico
Conclusione
s
Carta Ciudad y Es un texto El lenguaje va a
fecha. informativo, por lo depender del
Destinatario tanto su función es destinatario, si es una
. comunicar ideas, situación seria se
Saludo pensamientos, utiliza un lenguaje
Cuerpo de relatar una formal, pero si es una
la noticia. experiencia vivida o carta para un amigo,
Despedida y imaginaria, expresar se puede escribir de
firma. emociones o forma informal.
sentimientos,
informar sobre
hechos ocurridos,
etc.,
Informe Portada Es un texto que da Se utiliza un lenguaje
Índice cuenta del estado objetivo, se evita
Introducción actual o de los expresar sentimientos
Núcleo resultados de un u opiniones acerca del
Conclusione estudio o tema.
s investigación sobre
Anexos. un asunto.

Textos Titulo Tienen como Utiliza un lenguaje


instructivos Materiales o propósito dirigir claro, directo y lineal.
ingredientes acciones del lector.
Pasos o Generalmente es
preparación para armar algún
imagen objeto o realizar
alguna receta.

Distinguir textos literarios y no literarios.


TEXTOS NO LITERARIOS TEXTOS LITERARIOS
Los textos no literarios se Cuando un escritor se enfrenta a construir un
fundamentan en el mensaje entregado texto, asienta su quehacer sobre la escritura
y no en la intención de crear belleza en misma, deteniéndose en los recursos lingüísticos y
el lenguaje. dando libertad y belleza a su mensaje. Busca
Son de la vida real llamar la atención en sus lectores por la manera de
decir las cosas.
Pueden ser reales o creados por el autor.

Funciones del lenguaje en textos literarios y no literarios.

TEXTOS NO LITERARIOS TEXTOS LITERARIOS


Hay un fuerte predominio de la función La función del lenguaje que
representativa del lenguaje debido a la predomina es la estética, que expone
entrega de información que caracteriza y explota todos sus recursos fónicos,
a estos textos. sintácticos y semánticos para
posicionarse a sí mismo en primer
plano.

Lectura:

1. Características de los grandes géneros literarios: narrativo, lírico y dramático.


Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras
literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificados en tres grupos
importantes: Lírico, Narrativo y Dramático. La gran mayoría de las obras responden a uno de estos
tres grandes géneros, pero hay que tomar en cuenta que las obras literarias se realizan en diferentes
épocas y, a veces, no se circunscriben a uno de estos tres grandes géneros. Por ello, existen otros
que se han clasificado como subgéneros literarios.
Género lírico o lírica
Con el nombre de lírica se designa un género literario muy amplio en el que pueden incluirse textos
variados. Expresa sentimientos y pensamientos, en este predomina la subjetividad del escritor.
Suele escribirse en versos pero también existen en prosa.
Las características más destacadas de la lírica son:
• El centro del poema está en la intimidad del poeta, sus gustos, afectos y
emociones, y el deseo de expresarlos.
• El poeta expresa esos sentimientos a través de una realidad física, la cual es
utilizada como símbolo que representa la propia interioridad del poeta.
Además de estas características "internas" podemos señalar varias "externas":
• Escritura en verso (también hay prosa lírica).
• Lenguaje repetitivo, tanto en el plano sonoro como morfosintáctico y semántico.
Dentro de la lírica (poesía) distinguimos cinco subgéneros:
o Oda: Poema (composición lírica en verso) de cierta extensión destinado a la exaltación
de una persona o cosa (tema noble y elevado) . Fray Luis de León escribió una Oda a
la vida retirada.
o Elegía: Composición que manifiesta un sentimiento de pesar ante una desgracia
individual o colectiva, como es el caso de las Coplas de Jorge Manrique a la muerte de
su padre, o el llanto de Miguel Hernández por Ramón Sijé.

o Égloga: Composición poética del genero bucólico. El poeta pone sus sentimientos
amorosos en boca de pastores, como hace Garcilaso de la Vega.
o Sátira: Composición lírica en verso o en prosa que censura vicios o defectos
individuales o colectivos.
o Canción: poema en verso de tema amoroso, pero puede exaltar otras cosas.

Género narrativo o Narrativa o Prosa


En términos muy generales suele decirse que pertenecen a la narrativa aquellas obras que relatan
una historia y poseen una dimensión artística.
Una narración depende a la figura del narrador que la constituye y desarrolla alrededor de unos
personajes, de unas situaciones y de unos hechos.
Subgéneros Narrativos
En este género podremos encontrar subgéneros en verso y en prosa.
En verso tenemos:
 La epopeya: Narra una acción memorable y de gran importancia para la humanidad o para un
pueblo.
 La Épica (algunos autores lo definen como Género Épico): Relata sucesos reales o
imaginarios que le han ocurrido al poeta o a otra persona. Es de carácter sumamente objetivo.
Relata hazañas heroicas con el propósito de glorificar a la patria.
Las composiciones épicas o epopeyas se diferencian de cualquier otro relato por dos
características:
1.- El carácter heroico de las acciones narradas y la exaltación de las mismas.
2.- La forma versificada.
 El romance: Tanda de versos octosílabos con rima asonante en los pares, que describe
acciones guerreras y caballerescas.

Entre los subgéneros narrativos en prosa encontramos:


 El cuento: Popular y anónimo, o literario. Es un relato breve de una pericia inventada,
sucedida a uno o a varios personajes, con argumento muy sencillo. Las características
esenciales por las que el cuento se distingue tanto del poema épico como de la novela son :
la brevedad, la concisión y la concentración del relato. A veces con una finalidad moral y se
llama apólogo.
 La novela: Es un relato largo, aunque de extensión variable, con un argumento mucho más d
desarrollado que el del cuento. Y, a diferencia de lo que sucede con el cuento, al lector le
importa no solo lo que ocurre a los personajes, sino también lo que piensan y sienten, cómo
evolucionan espiritualmente y cómo influye en ellos la sociedad donde viven.

Género dramático
Lo que distingue al género teatral o dramático de los anteriores es el predominio del diálogo sobre
las otras formas de expresión. Es el tipo de genero que se usa en el teatro, en el que por medio del
diálogo y algunos personajes, el autor plantea conflictos diversos.
En algunos casos, el personaje puede hablar consigo mismo, entonces aparece el monólogo. Puede
estar escrito en verso o en prosa. Su finalidad esencial es la representación ante el público. En la
mayoría de las obras alternan el monólogo y el diálogo.
A diferencia de la novela, el teatro no necesita un narrador, puesto que predominan en él los
personajes y la acción.
Subgéneros dramáticos o del teatro
 La comedia: Es la representación, a través de un conflicto, del aspecto alegre y divertido de la
vida humana, y cuyo desenlace tiene que ser feliz.
 La tragedia: Es la representación de terribles conflictos entre personajes superiores y muy
vehementes, los cuales son víctimas de grandes pasiones que no pueden dominar; suele
acabar con la muerte del protagonista.
 El drama: Es la representación de problemas graves, con intervención, a veces, de elementos
cómicos, y su final suele ser sombrío. Plantea un conflicto real y doloroso situando los
personajes en unas circunstancias totalmente humanas.
 Ópera: Composición dramática, en la que los personajes cantan íntegramente sus papeles,
en lugar de recitarlos. Es el poema dramático compuesto por música.
 Zarzuela: Obra literario-musical, genuinamente española, en la que se combinan escenas
habladas y cantadas. Suele reflejar vivos cuadros de costumbres, preocupaciones populares,
sátiras políticas.
Para algunos autores, existen otros géneros literarios como son la oratoria y la didáctica.
La oratoria pretende disuadir a un auditorio.
La didáctica tiene la finalidad de enseñar.
Algunos subgéneros didácticos son:
 La fábula: Relato en prosa o en verso de una anécdota de la cual puede extraerse una
consecuencia moral o moraleja; sus personajes suelen ser animales.
 La epístola: también posible en verso o en prosa, expone algún problema de carácter general,
desde un punto de vista censorio o de sátira.
 El ensayo: Es el subgénero didáctico más importante en la actualidad; escrito siempre en
prosa, consiste en la exposición aguda y original de un tema científico, filosófico, artístico,
político, literario, religioso, etc.. con carácter general, es decir, sin que el lector precise
conocimientos especiales para comprenderlo.
 La crítica: Somete a juicio de valor, razonado, las obras o las acciones realizadas por otras
personas; si se juzgan obras o actos propios, el escrito se denomina autocrítica.

2. Tipos de textos narrativos y propósito

a) Novela –cuento:
El cuento es un subgénero narrativo. Son narraciones breves sobre acontecimientos ficticios.
Entre sus características destacamos:
 Tienen pocos personajes y estos están caracterizados con unos pocos rasgos.
 El tiempo y el espacio en el que se desarrollan los hechos no se precisa con
exactitud.
 No suelen tener muchos acontecimientos.
 A veces encierran una enseñanza o moraleja.

Los cuentos pueden ser, atendiendo a su origen


 Cuentos populares: se transmiten oralmente a lo largo de los siglos. No se sabe
quién es su autor. Algunas veces, alguien recoge por escrito esta tradición para
que no se pierda. Es el caso de los hermanos Grimm o de Perrault.
 Cuentos de autor: son narraciones breves que se recogen por escrito desde su
invención por parte de un autor conocido.

La novela es un subgénero narrativo extenso. Entre sus características destacamos:


 Tienen muchos personajes y estos están bien caracterizados.
 El tiempo y el espacio en el que se desarrollan los hechos sí se precisa con
exactitud
 Suelen tener acontecimientos principales y tramas secundarias.
Las novelas pueden ser, atendiendo a su temática, policiacas, de aventuras, históricas,
fantásticas, de ciencia ficción, realistas…
b) Mito-leyenda:

El mito y la leyenda son relatos que se divulgan en forma oral, de una generación a otra. Son
narraciones que nacen espontáneamente como una expresión colectiva de una raza o pueblo,
debido a una necesidad de crear una imagen del mundo y una necesidad de manifestar una fe. En
ellos participan seres y hechos sobrenaturales. El mito de la Creación toma diferentes formas según
las culturas. Su origen no puede establecerse con precisión y a pesar de que ambos son historias
orales que se trasmiten de padres a hijos no son lo mismo.
Mito
Definir qué es un mito (del griego, muthos) no es, desde luego, tarea fácil. Una definición entregada
por la Real Academia de la Lengua, señala que el mito es una ―narración maravillosa situada fuera
del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico. Con frecuencia
interpreta el origen del mundo o grandes acontecimientos de la humanidad.‖ Y agrega que es una
―Historia ficticia o personaje literario o artístico que condensa alguna realidad humana de
significación universal‖.
A partir de esta definición, podemos agregar que los mitos son relatos que cuentan cómo se crearon
los cielos, de dónde provienen los vientos o cómo nacen los propios dioses; los mitos nos
transportan a un tiempo sagrado distinto al nuestro, más abierto a los hombres como su propio
horizonte.
Para el estructuralista Claude Lévi-Strauss, "un mito es percibido como tal por cualquier lector en
todo el mundo", lo que nos proporciona una primera aproximación: el mito es una clase de relato,
caracterizada normalmente por tratar temas fabulosos o ficticios sobre dioses y héroes de un pasado
remoto, cuya temporalidad es radicalmente distinta a la de la historia.
Leyenda
En definición de la Real Academia de la Lengua, leyenda es una ―relación de sucesos que
tienen más de tradicionales o maravillosos que de históricos o verdaderos‖.
La leyenda es un relato hablado que se conserva en la tradición oral de un pueblo. Indica
lugares con precisión y en su origen tiene antecedentes históricos. Por lo mismo, sus personajes son
identificables, aunque nunca iguales al personaje o hecho en el cual se basan. Posteriormente, la
leyenda pasa a la escritura, con lo cual se fija, perdiendo una de sus características: la capacidad de
transformarse.
La leyenda es una narración ficticia, pero basada en la realidad, ligada a temas de héroes, de
la historia patria, de seres mitológicos, de almas, de santos o sobre los orígenes de hechos varios.
La leyenda pertenece al folclore y por ello corresponde a la más arraigada sabiduría de un
pueblo.
Expresa los deseos, los anhelos, los temores, los ideales y sueños que son parte de la visión
global que tiene ese pueblo de su propia historia y de sus relaciones con la naturaleza.
Cuando se hacen estudios históricos, etnográficos, sicológicos, sociológicos y geográficos es
necesario recurrir también a la leyenda para ver cómo la colectividad percibe su forma de ser y su
medio.
La leyenda no pretende explicar lo sobrenatural; es un relato que, a partir de hechos y
personajes reales, hace resaltar algún atributo o característica de un pueblo, región o ciudad.
La leyenda no pretende explicar nada, sino relatar un suceso. Tiene un fin moralizante y es
didáctica.
Si bien transcurre en un tiempo histórico reconocible, la leyenda se diferencia de la historia
porque ésta son hechos comprobables, mientras que nadie puede probar que lo narrado en una
leyenda haya ocurrido realmente, y porque la historia se conoce por la escritura, a diferencia de la
leyenda que se difunde oralmente.

Diferencias entre mito y leyenda


1. El mito es un relato que intenta explicar un misterio de la realidad y que está asociado
generalmente a las creencias y ritos de un pueblo. La leyenda no pretende explicar lo sobrenatural
pues es un relato que resalta alguna característica o atributo de un pueblo, ciudad o región a partir
de personajes y hechos reales.
2. Mito y leyenda se diferencian en cuanto a los personajes y al escenario donde se desarrollan los
acontecimientos. El ámbito donde se desarrollan los mitos es en un tiempo en el que el mundo no
tenía su forma actual, en cambio las leyendas se ubican en tiempos más modernos o posteriores a
la creación del mundo. Los personajes del mito son, por lo general, dioses o seres sobrenaturales
mientras que en la leyenda son casi siempre seres humanos o animales antropomórficos.
3. El mito y la leyenda cumplen funciones diferentes. Para las diferentes culturas el mito narraba
sucesos reales y verdaderos, los cuales eran modelos sagrados para los hombres; la leyenda en
cambio, no pretende narrar hechos verdaderos sino instruir o entretener, por lo tanto, su función es
didáctica.
4. En el mito lo extraordinario o sobrenatural es imprescindible, en la leyenda es un accesorio.
5. En el mito existe la ―inspiración divina‖ que le da a conocer al hombre la explicación de algún
fenómeno porque se da en el comienzo del mundo (un dios es el único que le puede contar a los
hombres lo que de otro modo no podría saber). Por el contrario, en la leyenda se conoce lo dicho
porque se sabe que se ha trasmitido de generación en generación, posiblemente desde el instante
en que alguien fue testigo del hecho ocurrido.
c) Fábula:
Una fábula es un relato breve de ficción, protagonizado por animales que hablan y escrito en
prosa o verso con una intención didáctica de carácter ético y universal formulada la mayor
parte de las veces al final, en la parte denominada moraleja, más raramente al principio o
eliminada ya que puede sobreentenderse o se encuentra implícita.

d) Relato de aventuras:
Desde la antigüedad existen las historias de aventuras. En el siglo XIX, este tipo de relatos
cobró gran empuje, en parte gracias a los avances tecnológicos y novelistas. Gran parte del relato
de aventuras en pura ficción. Además pertenece a los llamados géneros populares. Es una
narración, protagonizada por un grupo reducido de personajes,
Características del Relato de aventuras:
 La abundancia de acciones.
 Los sucesos se suelen narrar en orden cronológico, del principio al fin.
 Respecto a los personajes, quienes protagonizan los hechos, es frecuente que al actor
principal es decir al protagonista se le opongan uno o varios antagonistas.
 Esos hechos están situados en un lugar inexplorado, exótico o inventado y fantástico
 La presencia de descripciones para presentar el ambiente y a los personajes.
 Lenguaje sencillo
 Los temas más comunes son: los viajes, el misterio, la fantasía, el riesgo
 Se combina a menudo con el género policial, ciencia ficción, el relato fantástico e incluso la
novela histórica.

Elementos que componen los relatos de aventura


 Narrador: Quien cuenta la historia
 Personajes: Quienes realizan la acción, por ende sustentan la obra
 Acción: Lo que hacen los personajes
 Tiempo: Del relato y de los personajes
 Espacio: Lugar donde se desarrolla la obra
 Nivel de realidad: Es la realidad o fantasía en la que se sumerge el relato.

e) Crónica:
La crónica es una narrativa histórica que expone los hechos siguiendo un orden cronológico. La
palabra crónica viene del latín chronica, que a su vez se deriva del griego kronika biblios, es decir,
libros que siguen el orden del tiempo, según el término griego chronos que significa tiempo.
En una crónica los hechos se narran según el orden temporal en que ocurrieron, a menudo por
testigos presenciales o contemporáneos, ya sea en primera o en tercera persona. Se utiliza un
lenguaje sencillo, directo, muy personal y admite un lenguaje literario con uso reiterativo de adjetivos
para hacer énfasis en las descripciones. Emplea verbos de acción y presenta referencias de espacio
y tiempo.
En los periódicos, las revistas y la televisión, la crónica es una narración corta escrita o hablada por
el mismo autor y publicada en una sección habitual del periódico, de la revista o del programa de
televisión, donde son relatados hechos cotidianos y otros asuntos relacionados con el arte, el
deporte, la ciencia, etc. Se las clasifica como "amarillas" o "blancas" según su contenido. Las
"amarillas" tienen material más subjetivo y generalmente la voz autorizada es una persona o
ciudadano común; las "blancas" usan material más objetivo y la voz autorizada es, generalmente, la
autoridad, un profesional, etc.
Los cronistas buscan describir los hechos relatados en la crónica de acuerdo con su propia visión
crítica de los hechos, a menudo con frases dirigidas al lector, como si estuviera estableciendo un
diálogo. Algunos tipos de crónica son, la periodística, la humorística, la histórica, la descriptiva, la
narrativa, el ensayo, la poética y la lírica.
En la crónica humorística, el cronista escribe el texto presentando una visión irónica y humorística de
los acontecimientos.
En el contexto de la relación con el tiempo, surgen las llamadas "enfermedades crónicas", son
enfermedades de larga duración y por lo general de progresión lenta. Estas enfermedades pueden
acompañar a la persona durante toda su vida y pueden ser graves o no. Por término medio, toda
enfermedad que tenga una duración mayor a seis meses puede considerarse como crónica. Cuando
a una enfermedad se le pone el adjetivo crónica, se suele tratar de una enfermedad no curable salvo
raras excepciones.
3. Figuras literarias en textos:
¿Qué son las figuras literarias?
En el lenguaje literario las palabras son un fin en sí mismas, el autor selecciona el lenguaje para
enriquecer la capacidad léxica de una lengua.
Se entiende por "figura" en su acepción más amplia, cualquier tipo de recurso o manipulación del
lenguaje con fines retóricos, antiguamente se aplicaba a la oratoria, pero al entrar ésta en
decadencia pasó a la literatura y actualmente se aprecia con mayor énfasis en la publicidad.

Entonces, las figuras literarias (llamadas también figuras de retórica o recursos literarios) son
recursos del lenguaje literario utilizados por el poeta para dar más belleza y una mejor expresión a
sus palabras; es decir, el poeta usa estos recursos para dar mayor expresividad a sus sentimientos
y emociones íntimas, a su mundo interior; aunque no hay que olvidar que también podemos
encontrar dichas figuras en el lenguaje coloquial: metáforas como Estudia como un león, hipérboles
como Es más pesado que una vaca en brazos, expresiones irónicas como ¡Pero qué simpático es
este niño!, etc.
Otra definición dice que las figuras retóricas o recursos estilísticos de la lengua literaria consisten en
una desviación del uso normal del lenguaje con el fin de conseguir un efecto estilístico: reiteración o
repetición de elementos, intensificación, embellecimiento del mensaje, etc.
Son característicos de la función poética del lenguaje y propios de los textos literarios tanto en prosa
como en verso, más abundantes en la poesía. Pueden aparecer también en otro tipo de textos como
en el lenguaje publicitario, en ciertos textos periodísticos y en la lengua coloquial. De su estudio se
ha encargado tradicionalmente la Retórica o "arte del bien decir, de embellecer la expresión de los
conceptos, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia para deleitar, persuadir o conmover"
(R.A.E.)
De modo general, podemos decir que la retórica tradicional llama figuras literarias a «cierta forma de
hablar con la cual la oración se hace más agradable y persuasiva, sin respeto alguno por las reglas
de la gramática». La figura es un adorno del estilo, un resultado de una voluntad de forma por parte
del escritor.
El adorno puede afectar a las palabras con que se reviste el pensamiento, y se constituyen así las
figuras de palabras (o tropos) y las figuras de construcción (asíndeton, polisíndeton, pleonasmo,
anáfora, epanalepsis, etc.); o bien al pensamiento mismo, dando lugar a las figuras de pensamiento
(deprecación, apóstrofe, interrogación retórica, etc.).
Se habla también de figuras de dicción o fonológicas o metaplasmos: aliteración, onomatopeya,
similicadencia, paranomasia, etc.
Principales figuras literarias o retóricas
A continuación exponemos las distintas figuras literarias o retóricas existentes en la literatura
española, muy utilizadas por los poetas, y que es imprescindible conocer para mayor entendimiento
del lenguaje poético y literario.

Personificación o prosopopeya
Consiste en atribuir características humanas a animales o seres inanimados, como ocurre en las
fábulas, cuentos maravillosos y alegorías. En los autos sacramentales aparecen ejemplos de
personificación alegórica: la culpa, la sabiduría, la gracia, etc. También se aplica el término al hecho
de representar una cualidad, virtud o vicio a partir de determinados rasgos de una personalidad que
se convierte en prototipo: así Don Juan es la personificación del seductor.
Tipos de prosopopeyas son la animación: atribuir a seres inanimados cualidades de los animados; la
animalización; atribuir a seres humanos características de los seres irracionales; y la cosificación:
atribuir a los seres vivos cualidades del mundo inanimado.
Ejemplos:
Los invisibles átomos del aire
en derredor palpitan y se inflaman;
Sólo se oirá la risa blanca de las estrellas
Persiguiendo a las sombras por todos los caminos.
... el viento de la noche gira en el cielo y canta...
... y el agua se desliza presurosa y alegre por las piedras...
...el viento me habla de ti...
Hipérbaton
Es alterar el orden gramatical en una oración. Es un procedimiento expresivo que afecta el nivel
sintáctico, y que consiste en invertir el orden gramatical de las palabras en la oración y la ilación
lógica de las ideas para darle más belleza a la expresión (en vez de escribir sujeto-predicado el
poeta prefiere usar predicado-sujeto). (―Formidable de la tierra bostezo‖ por ―formidable bostezo de
la tierra‖ verbo al final, como en latín: ―sus quejas imitando‖, etc.), tanto en prosa, como, sobre todo,
en verso. Con el hipérbaton se cambia también el orden lógico en la comunicación de las ideas.
Ejemplos:
Yo quisiera escribirlo, del hombre domando el rebelde, mezquino idioma.
por «domando el rebelde, mezquino idioma del hombre»
Cerca del Tajo, en soledad amena,
De verdes sauces hay una espesura.
por «hay una espesura de verdes sauces»
―Herido está mi corazón / de tanto sufrir por ti.‖
―En la ladera de un cerro por mi mano tengo plantado un huerto‖
Metáfora
Es una identificación de un objeto con otro en virtud de una relación de semejanza que hay entre
ellos, es decir, una comparación.
Desde la retórica grecolatina (Aristóteles, Quintiliano) se viene considerando la metáfora como una
comparación implícita, fundada sobre el principio de la analogía entre dos realidades, diferentes en
algunos aspectos y semejantes en otros.
En toda comparación hay un término real, que sirve de punto de partida, y un término evocado al
que se designa generalmente como imagen.
La retórica contemporánea, a la hora de explicar los mecanismos lingüísticos que están en la base
de la construcción metafórica, centra su interés, más que en el aspecto comparativo, en el hecho
previo de la semejanza. En este sentido, la metáfora no es en sus orígenes una figura literaria, sino
un fenómeno estrictamente lingüístico que afecta a la vía de conocimiento y designación de las
cosas por relaciones de semejanza.
Ejemplos:
El cristal del agua
Nuestras vidas son los ríos
que van a dar a la mar
que es el morir. . .
... la calle abierta como un ancho sueño…
... los algodones blancos del cielo / tapizan el azul.

Reiteración o anáfora
Es una repetición de palabras al principio de un verso o al principio de frases semejantes para
recalcar alguna idea.
Ejemplos:
¿Soledad, y está el pájaro en el árbol,
soledad, y está el agua en las orillas,
soledad, y está el viento en la nube,
soledad, y está el mundo con nosotros,
soledad, y estás tú conmigo solos?
Blanca, blanca, blanca como la nieve...
...vuela pájaro azul, vuela, vuela..

Comparación:
Figura retórica que consiste en relacionar dos términos entre sí por la semejanza o analogía que
presentan las realidades designadas por ellos. Esa relación se establece, generalmente, por medio
de partículas o nexos comparativos: ―como‖, ―así‖, ―tal‖, ―igual que‖, ―tan‖, ―semejante a‖, ―lo mismo
que‖, etc.
Ejemplo de Miguel Arteche
En el poema ―Soliloquio de la enamorada en la noche‖ de Miguel Arteche podemos encontrar la
siguiente comparación:
Ay: el tiempo del amor derrotado, el minuto del viento que pregunta fluyen en mí, manan de mi
cuerpo como los ríos claustrales de la ausencia donde se pueden encontrar ambos términos
comparados, relacionados por el nexo ―como‖.
Antítesis:
Una antítesis se usa cuando el escritor emplea dos frases de significados opuestos que son
cercanos en proximidad la una de la otra. Ya se trate de palabras o frases dentro de la misma frase,
una antítesis se utiliza para crear un fuerte contraste usando dos elementos divergentes que se unen
para crear un todo uniforme. Una antítesis juega con los opuestos complementarios para crear un
significado más vívido. El propósito de usar una antítesis en la literatura es crear un equilibrio entre
las cualidades opuestas y dar a conocer mejor la materia del sujeto que se está tratando.
Ejemplo:
Cuando Neil Armstrong pisó la Luna pudo haber sido un pequeño paso para el hombre, pero fue un
gran salto para la humanidad. Otros ejemplos: - "Eres como la Rosa de Alejandría que se abre de
noche y se cierra de día". - "me esfuerzo por olvidarte y sin querer te recuerdo". - "Es tan corto el
amor y tan largo el olvido..." - "El pecado mata al hombre, la gracia lo vivifica"
4. Rima y formas métricas:
Como lo dice el título, en este y en las siguientes entradas, el tema a tratar serán las formas
métricas. Pero sólo algunas: las que deberían ser tratadas en lenguaje y comunicación durante
alguna etapa de enseñanza básica y que, por ende, los profesores deben conocer. Éstas son:
Soneto
El soneto es una composición completa de forma fija que ―debe encerrar el desarrollo de un
pensamiento, mediante una gradación perfecta desde el primero hasta el último verso". Este consta
de 14 versos endecasílabos agrupados en cuatro estrofas: dos cuartetos y dos tercetos. Los versos
riman entre sí en consonante: el 1º y el 4º del primer cuarteto tienen la misma rima que el 1º y el 4º
del segundo; el 2º y 3º del primero riman con el 2º y 3º del segundo cuarteto.
Oda
La oda se caracteriza por ser escrita con versos libres es decir, no se rige por una métrica tan rígida
como los sonetos o los romances. Lo importante de las odas es que expresan de manera exaltada la
admiración por algo o alguien. Esta puede ser sagrada, heroica, filosófica, amatoria. En Chile nos
encontramos con Pablo Neruda, quien realiza odas por objetos de la vida cotidiana, como puede ser
la cebolla, la abeja, etc.
Romance
Es una serie ilimitada de octosílabos, en los que sólo los pares tienen rima asonante o parcial,
quedando sueltos los impares. Cuando el romance tiene menos de ocho sílabas recibe los nombres
de:
** Endecha, si los versos constan de siete sílabas.
**Romancillo, si tienen menos de siete.
Los primeros romances escritos aparecen en el siglo XV y han tenido una constante histórica en
toda nuestra literatura. Las épocas de mayor esplendor de este tipo de poesía líricas son las
siguientes:
El Barroco, El Romanticismo, El Modernismo, La Generación del 27.
Décima
Una décima es un poema que consta de diez versos octosílabos, que riman en consonante el 1º, 4º
y 5º/ 2º y 3º; 6º / 7º y 10º /8 y 9º. Es también llamada décima espinela o espinela, porque se atribuye
su invención a Vicente Espinel (1551- 1634), autor de "Marcos Obregón". [1]
Han usado décimas: Calderón de la Barca en "La Vida es Sueño", José Zorrilla en "Don Juan
Tenorio". Violeta Parra en "Volver a los diecisiete".
Payas
Conocidas también como "Lira Popular", estas se caracterizan por ser cantos a lo humano y a
lo divino, son tradicionalmente acompañadas por la música de un guitarrón y, al igual que las
décimas, están compuestas por 10 versos octosílabos.
Haiku
Es un poema de tres versos sin rima. El primer verso tiene cinco sílabas; el segundo verso,
siete, y el tercero, cinco. [1]
Poemas diamante
Son poemas de 7 versos asonantes en forma de diamante. El primer verso consiste de un
sustantivo; el segundo de dos adjetivos que describan al sustantivo; el tercero, de tres verbos; el
cuarto, de cuatro sustantivos (los dos últimos deben tener un significado opuesto a los dos
primeros); el quinto, de tres verbos que reflejen el cambio en el sujeto del poema; el sexto, de dos
adjetivos que continúen la idea del cambio; y el séptimo, de un sustantivo que sea opuesto al primer
sustantivo.(*)
A continuación un ejemplo de Poema Diamante
Lazos
Familia
amada, lejana
extraño, amo, añoro
madre, padre, hija, hijo
se desune, se rompe, se aleja
quebrantada, amargada
soledad

5. Características del drama, tragedia y comedia:

El género dramático comprende aquellas obras literarias destinadas a ser representadas ante un
público.
Las obras dramáticas pueden estar escritas en verso o en prosa. El recurso fundamental del género
dramático es el diálogo que entablan los personajes en distintas circunstancias del desarrollo de la
acción. Las principales formas de la dramática son: La tragedia, la comedia y el drama.
La tragedia: que es una forma dramática que tuvo su origen en la antigüedad. Habitualmente el
conflicto trágico es producto de la ruptura del orden del mundo, evento que enfrenta a los personajes
con un destino inexorable. El gran modelo de la tragedia como forma dramática lo encontramos en
las obras de los clásicos griegos.
La comedia: es una forma en la que la acción dramática discurre de manera opuesta a la tragedia. Si
en la tragedia los personajes cambian de un estado favorable a uno desfavorable, en la comedia se
da un ascenso en el estado de los personajes
El drama: A diferencia de las formas anteriores, el drama no tiene un carácter definido, sino que en
él se combinan indistintamente aspectos trágicos y cómicos. Esto se debe a que el drama pretende
representar la vida tal cual es, razón por la cual, tiende a tratar los asuntos de forma menos rígida
que la tragedia y la comedia.
6. Elementos estructurales del género dramático:
a. Acto: Es la máxima división que posee la obra dramática y se justifica por un cambio en
cuanto a la presentación de las fuerzas antagónicas. Así el primer acto, representa la presentación
del conflicto; el segundo, el encuentro de las fuerzas en pugna; y el tercero, la definitiva anulación o
desaparición de una de estas fuerzas. Generalmente los actos se presentan en número de tres: en
el teatro clásico existían obras de cinco actos. También pueden presentarse en número de dos o
incluso de uno. Formalmente se marca por la bajada del telón. Generalmente implica un cambio de
espacio y/o tiempo.
b. Escena: Marca la entrada o salida de un personaje del escenario, lo actual incide tanto en
el dinamismo del diálogo como de la disposición espacial de los personajes o actuantes.
c. Cuadro: Es la unidad que marca un cambio de espacio o ambientación en el escenario.

Elementos estructurales del género dramático (acto, escena, cuadro).


Acto Parte en que se divide la obra dramática.
Escena Período de la acción dramática marcado por la entrada
o salida de uno o más personajes.
Cuadro Ambientación física mediante escenografía.
Características y estrategias de los modelos para la enseñanza de la lectura de
destreza, holístico e integral.
El modelo de Destreza El modelo Holístico El modelo Integrado
Utiliza las palabras claves, el Utiliza la sala letrada, Utiliza estrategias de
vocabulario visual, la juga a leer, caminatas los 2 modelos
enseñanza de fónicos. es de lectura, lectura anteriores. es la
básicamente conductista, la compartida, propuesta del Mineduc.
típica enseñanza "a la interrogación de textos. Considera a la lectura
antigua". Lo importante aquí se basa en las como parte del lenguaje
es manejar el código y la competencias con sentido. Utiliza los
decodificación. La lingüísticas. Con el conocimientos previos,
comprensión del significado es lenguaje oral se y la decodificación es
el último paso. Ejemplo: desarrolla la lectura. previa a la
trabajo con el silabario, Este proceso, no debe comprensión.
método Matte, etc. convertirse en la
jerarquización de
destrezas.

Nivel fonológico del lenguaje y sus implicancias en el proceso de la lectura.


El nivel fonológico del lenguaje es uno de los cinco niveles en los que se estructura el lenguaje
verbal, que centra su estudio en la forma de las palabras y en los fonemas.
La conciencia fonológica es la capacidad del alumnado para reflexionar sobre los segmentos del
lenguaje oral. Implica una reflexión sobre los fonemas, sílabas, palabras o rimas. Las investigaciones
recientes demuestran que la conciencia fonológica apoya y favorece la adquisición de la
lectoescritura y está directamente relacionada en el éxito de ésta. Se ha probado que los niños que
poseen dificultades lectoras, son aquellos que poseen dificultades para segmentar los fonemas.
Pero, el entrenamiento en habilidades fonológicas mejora o potencia la adquisición de la
lectoescritura tanto en lectores normales como deficientes.

Intervenciones para trabajar y facilitar los procesos de comprensión lectora en diferentes


momentos: antes, durante, después, predicción, hipótesis y ―préstamo literario‖.
1. Actividades previas a la lectura: se trata de dirigir una conversación en la que el profesor
actúa por medio de preguntas dirigidas a explicitar esos conocimientos, encargándose también
de resumir la información. Se le pide al niño que observe los títulos, subtítulos, dibujos, etc., con
la finalidad de realizar una primera aproximación ordenada al contenido del texto. Después los
alumnos escriben en su cuaderno el encabezamiento de dos columnas: LO QUE SÉ y MIS
PREDICCIONES.
1.1. Actividades encaminadas a activar el conocimiento previo de lectura.
1.2. Realización de predicciones sobre el contenido del texto.
1.3. Establecimientos de objetivos para la lectura.
1.4. Formulación de preguntas que guíen la lectura del texto.
2. Actividades de lectura dirigida del texto: Comenzamos pidiendo que lean el primer párrafo,
que hemos seleccionado de modo que constituya una unidad o fragmento con sentido dentro del
texto total, indicándoles que deben leer procurando encontrar las respuestas a las preguntas que
antes formularon y tratando de comprobar si se cumplen o no en el texto las predicciones que
antes hicieron basadas en los títulos, dibujos, etc. Durante esta comprobación, el profesor va
realizando algunas preguntas y afirmaciones que relacionan el contenido del texto con el
conocimiento previo del tema.
2.1. Resúmenes orales parciales durante la lectura.
2.2. Evaluación de las predicciones iniciales y nueva realización de predicciones.
2.3. Relacionar la información que surge con el conocimiento previo del tema.
2.4. Nueva formulación de preguntas.
3. Actividades posteriores a la lectura: Una vez que terminamos de leer: a) Releemos los
resúmenes parciales que hemos escrito durante la lectura dirigida en la pizarra, intentando
reformularlos de una manera más breve y con una redacción homogénea (esto oralmente). (b)
Evaluamos el grado de acierto que han tenido nuestras diversas predicciones. (c) A continuación,
les pedimos a los alumnos que inventen nuevas preguntas sobre el texto. (d) Conviene finalizar
la unidad de trabajo sobre el texto con una actividad de esquematización.
3.1. Resumen general del texto.
3.2. Evaluación de las predicciones realizadas.
3.3. Formulación de nuevas preguntas sobre el texto.
3.4. Realización de esquemas del texto.
Lectura:
Características de los grandes géneros literarios: narrativo, lírico y dramático.
Tipos de textos narrativos y propósito: novela, cuento, mito, leyenda, fábula, relato de
aventuras y crónica.
Figuras literarias en textos: personificación, comparación, metáfora, reiteración, hipérbaton,
antítesis.
Rima y formas métricas: soneto, oda, romance, décima, paya, haikú y poemas diamante.
Características del drama, tragedia y comedia.
Elementos estructurales del género dramático (acto, escena, cuadro).
Acto Parte en que se divide la obra dramática.
Escena Período de la acción dramática marcado por la entrada
o salida de uno o más personajes.
Cuadro Ambientación física mediante escenografía.

Características y estrategias de los modelos para la enseñanza de la lectura de


destreza, holístico e integral.
El modelo de Destreza El modelo Holístico El modelo Integrado
Utiliza las palabras claves, el Utiliza la sala letrada, Utiliza estrategias de
vocabulario visual, la juga a leer, caminatas los 2 modelos
enseñanza de fónicos. es de lectura, lectura anteriores. es la
básicamente conductista, la compartida, propuesta del Mineduc.
típica enseñanza "a la interrogación de textos. Considera a la lectura
antigua". Lo importante aquí se basa en las como parte del lenguaje
es manejar el código y la competencias con sentido. Utiliza los
decodificación. La lingüísticas. Con el conocimientos previos,
comprensión del significado es lenguaje oral se y la decodificación es
el último paso. Ejemplo: desarrolla la lectura. previa a la
trabajo con el silabario, Este proceso, no debe comprensión.
método Matte, etc. convertirse en la
jerarquización de
destrezas.

Nivel fonológico del lenguaje y sus implicancias en el proceso de la lectura.


El nivel fonológico del lenguaje es uno de los cinco niveles en los que se estructura el lenguaje
verbal, que centra su estudio en la forma de las palabras y en los fonemas.
La conciencia fonológica es la capacidad del alumnado para reflexionar sobre los segmentos del
lenguaje oral. Implica una reflexión sobre los fonemas, sílabas, palabras o rimas. Las investigaciones
recientes demuestran que la conciencia fonológica apoya y favorece la adquisición de la
lectoescritura y está directamente relacionada en el éxito de ésta. Se ha probado que los niños que
poseen dificultades lectoras, son aquellos que poseen dificultades para segmentar los fonemas.
Pero, el entrenamiento en habilidades fonológicas mejora o potencia la adquisición de la
lectoescritura tanto en lectores normales como deficientes.

Intervenciones para trabajar y facilitar los procesos de comprensión lectora en diferentes


momentos: antes, durante, después, predicción, hipótesis y ―préstamo literario‖.
1. Actividades previas a la lectura: se trata de dirigir una conversación en la que el profesor
actúa por medio de preguntas dirigidas a explicitar esos conocimientos, encargándose también
de resumir la información. Se le pide al niño que observe los títulos, subtítulos, dibujos, etc., con
la finalidad de realizar una primera aproximación ordenada al contenido del texto. Después los
alumnos escriben en su cuaderno el encabezamiento de dos columnas: LO QUE SÉ y MIS
PREDICCIONES.
1.1. Actividades encaminadas a activar el conocimiento previo de lectura.
1.2. Realización de predicciones sobre el contenido del texto.
1.3. Establecimientos de objetivos para la lectura.
1.4. Formulación de preguntas que guíen la lectura del texto.
2. Actividades de lectura dirigida del texto: Comenzamos pidiendo que lean el primer párrafo,
que hemos seleccionado de modo que constituya una unidad o fragmento con sentido dentro del
texto total, indicándoles que deben leer procurando encontrar las respuestas a las preguntas que
antes formularon y tratando de comprobar si se cumplen o no en el texto las predicciones que
antes hicieron basadas en los títulos, dibujos, etc. Durante esta comprobación, el profesor va
realizando algunas preguntas y afirmaciones que relacionan el contenido del texto con el
conocimiento previo del tema.
2.1. Resúmenes orales parciales durante la lectura.
2.2. Evaluación de las predicciones iniciales y nueva realización de predicciones.
2.3. Relacionar la información que surge con el conocimiento previo del tema.
2.4. Nueva formulación de preguntas.
3. Actividades posteriores a la lectura: Una vez que terminamos de leer: a) Releemos los
resúmenes parciales que hemos escrito durante la lectura dirigida en la pizarra, intentando
reformularlos de una manera más breve y con una redacción homogénea (esto oralmente). (b)
Evaluamos el grado de acierto que han tenido nuestras diversas predicciones. (c) A continuación,
les pedimos a los alumnos que inventen nuevas preguntas sobre el texto. (d) Conviene finalizar
la unidad de trabajo sobre el texto con una actividad de esquematización.
3.1. Resumen general del texto.
3.2. Evaluación de las predicciones realizadas.
3.3. Formulación de nuevas preguntas sobre el texto.
3.4. Realización de esquemas del texto.

Escritura:
1. Importancia, aspectos formales y estrategias adecuadas para desarrollar la escritura
manuscrita y ligada.
¿Qué es la escritura manuscrita?
 Constituye una modalidad de lenguaje y praxis que puede estudiarse como un sistema
peculiar, por los niveles de organización de la motricidad, el dominio de las direcciones del
espacio, el pensamiento y la afectividad que su funcionamiento requiere.
 Es una representación gráfica del lenguaje que utiliza signos convencionales, sistemáticos
e identificables.
 Consiste en una representación visual y permanente del lenguaje que le otorga un carácter
transmisible, conservable y vehicular.
 La escritura, que es el grafismo y lenguaje, está íntimamente ligada a la evolución de las
posibilidades motrices que le permiten tomar su forma y al conocimiento lingüístico, que le da
un sentido.

IMPORTANCIA:
La unión de las letras, es lo que caracteriza al modelo cursivo y se desarrolla a través de los
siguientes procesos:
- La letra en estudio se integra a una guirnalda para facilitar la unión, la soltura y la
progresión izquierda derecha.
- La letra se une primero a las vocales u, e, i, por ser letras que presentan menor dificultad y
luego la a y o, cuyo movimiento ―antihorario‖ es más difícil de ejecutar.
- El trazado horizontal de las letras o, b, v, w, se prolonga para facilitar el ligado. Se debe
enfatizar en uniones como: oi, ou, on, os, oe, ba, bai, bo, vo, etc. que son las que presentan
especial dificultad en su ejecución.

ASPECTOS FORMALES:
Regularidad de la escritura: Ésta se logra controlando la proporción y la dimensión de las letras, es
espaciamiento y la alineación.
- Regularidad de dimensión y proporción
- El tipo de línea seleccionado por el cuaderno favorece la regularidad de dimensión o
altura para las distintas letras.
- Regularidad de alineación
- Se destaca la línea de base para indicar al niño que ella sirve de punto de partida para
la mayoría de las letras.
- Regularidad de esparcimiento
- El espaciamiento regular entre las letras, se facilita con los trazos deslizados, las
guirnaldas y con el aprendizaje sistemático del ligado entre las letras.
- El espaciamiento regular entre las palabras, se facilita destacando en la línea de base
la extensión de cada palabra y a veces el espacio entre una y otras.

ESTRATEGIAS:
Un programa destinado a enseñar la escritura manuscrita a nivel inicial o bien, para ser utilizado con
alumnos que presentan dificultades en su aprendizaje, puede estructurarse de acuerdo a los
siguientes pasos: Técnicas Pictográficas, Técnicas Escriptográficas y Técnicas para el aprendizaje
de la escritura cursiva. (Condemarín M y Chadwick M. 1981)

Técnicas pictográficas
Tienen por objeto desarrollar el agrado por la actividad gráfica y favorecer el hábito de una postura
adecuada, la fluidez y la distinción del movimiento grafomotor, se refieren a:
 Pintura y dibujo libre: Esta expresión personal permite el desarrollo de la creatividad en el
niño, favorece el buen contacto con el profesor, la expresión de su vida afectiva y una mayor
libertad de la imaginación.
 Arabescos: Consisten en líneas continuas que no presentan un elemento figurativo. Su
objetivo es facilitar la distensión motriz y el mejoramiento de la postu
 Relleno de Superficie: Permiten que al niño componga coloreadas o rayadas con relativa
libertad.
Técnicas Escriptográficas
Su objetivo es mejorar las posiciones y movimientos gráficos. Aún no abordan la escritura, pero
están más cercanas a ellas.
 Las letras e, ll, h, b, que se caracterizan por movimientos equivalentes a un bucle o lazo.

 Las letras g, j, y, z, que ocupan la zona media e inferior y cuyo movimiento principal
equivale también a un bucle es inverso a la ―familia‖ anterior.
 Las letras q, f, p, cuya ejecución en la zona inferior requiere un movimiento relativamente
similar hacia abajo, hacia arriba y hacia la derecha.

Ligado: La unión de las letras, es lo que caracteriza al modelo cursivo y se desarrolla a través de los
siguientes procesos:
 La letra en estudio se integra a una guirnalda para facilitar la unión, la soltura y la
progresión izquierda derecha.
 La letra se une primero a las vocales u, e, i, por ser letras que presentan menor dificultad y
luego la a y o, cuyo movimiento ―antihorario‖ es más difícil de ejecutar.
 El trazado horizontal de las letras o, b, v, w, se prolonga para facilitar el ligado. Se debe
enfatizar en uniones como: oi, ou, on, os, oe, ba, bai, bo, vo, etc que son las que
presentan especial dificultad en su ejecución.

Trazados deslizados: Consiste en trazos continuos con deslizamiento de todo el antebrazo y de la


mano sobre la mesa de trabajo. Constituyen un buen pretexto para que el niño adopte una postura
correcta, destinada al brazo y realice el movimiento en forma regular y rítmica.

Ejercicios de progresión: Se distinguen dos tipos de movimientos de progresiva que permiten


adquirir el sentido convencional del desplazamiento de izquierda a derecha en la escritura: los
movimientos de progresión grande y los de pequeña progresión.
 EJERCICIOS DE PROGRESIÓN GRANDE: Estos ejercicios ponen en acción el brazo y
antebrazo y las articulaciones del hombro y del codo. Se hace primero en plano vertical, en el
pisaron o en el aire, y luego en un plano horizontal, en hojas de formato grande. Las formas
se realizan con un trazo continuo de izquierda a derecha; pueden ser grandes festones o
palabras cuyas letras tengan una gran dimensión.
 EJERCICIOS DE PEQUEÑA PROGRESIÓN: Estos ejercicios favorecen la rotación de la
mano alrededor del puño y los movimientos de flexión y extensión de los dedos.
Técnicas para el aprendizaje de la escritura cursiva
Dentro de estas técnicas podemos distinguir: aprendizaje de las letras, ligado y regularidad de la
escritura.
Aprendizaje de las letras
Se efectúa ―una a una‖, proporciona el punto de partida y la dirección del movimiento específico o
recorrido por cada letra. Las letras se presentan agrupadas en familias a partir de sus rasgos de
ejecución más destacados. La base de esta agrupación la proporciona una guirnalda que sirve de
pretexto para efectuar trazados deslizados y ejercicios de progresión grande.
La familia de letras son las siguientes:
- Las letras m, n, ñ, que se caracterizan por un movimiento de ondulación que progresa de
izquierda a derecha.
- Las letras u, l, t, cuyo movimiento ondulatorio es inverso al anterior
- Las letras c, a, d, g, o, q, letras ―antihorario‖ cuyo punto de partida equivale a las dos de un
reloj y su movimiento de ejecución es opuesto al de las manecillas del reloj.

Para el niño zurdo, la posición es similar, pero a la inversa.


Otro aspecto muy importante, es la manera adecuada de tomar el lápiz. Desde el principio
se debe insistir al niño que toma el lápiz suavemente entre el índice y el pulgar (un indicador de
crispación es la presencia de ángulos marcados en las falanges de los dedos). El dedo mediano
sirve de apoyo. Los otros dedos descansan suavemente sobre el papel. La muñeca se apoya sobre
la mesa y determina una continuidad entre el antebrazo y la mano.
Es importante aplicar los ejercicios no como un simple criterio de desarrollo de destrezas,
sino también como una forma de contacto afectivo con el niño. Toda actividad que indique un
progreso de la habilidad y no el rendimiento obsesivo o perfecto de los ejercicios, puede
considerarse como satisfactoriamente realizado y facilitará el desarrollo de la autoestima en el niño
A medida que el niño vaya dominando la lectura de determinados fonemas se le pedirá que
escriba las posibles combinaciones de palabras ya sea en copia o dictado. Más adelante cuando
haya logrado dominio de la expresión gráfica y sea capaz de escribir frases y oraciones, se le
estimulará a que escriba en forma espontánea con el fin de que pueda comunicar sus ideas,
opiniones y sentimientos del mundo que lo rodea.

2. Identificar qué se escribe, a quién se escribe, por qué se escribe, etc. (receptor, tema,
intención)
El receptor: es la o las personas que recepcionan el mensaje; pueden ser oyentes, lectores o
espectadores, dependiendo de la situación en que se produce la comunicación y del canal por medio
del cual se transmite el mensaje.
Tema.- Es aquello de lo que se habla o escribe y a lo que se deben subordinar todos y cada uno de
los enunciados del texto.
Intención: Un texto es una emisión hablada o escrita que tiene lo que se llama ―unidad intencional‖.
Por eso es muy importante distinguir en tal acto de comunicación la doble intencionalidad:
La intención comunicativa, que es la voluntad de transmitir una información, y
La intención elocutiva, que es el deseo de lograr algún efecto en el otro (quien lee o quien
escucha). Tener en claro estos dos elementos es primordial cuando se trata de escribir.
3. Estructura y finalidad de diversos textos, según situación comunicativa:
Todo texto informativo se escribe con un propósito: comunicar ideas, pensamientos; relatar una
experiencia vivida o imaginaria; expresar emociones o sentimientos; informar sobre hechos
ocurridos; reproducir una conversación; describir un paisaje, una persona, un animal, un objeto, un
proceso; etcétera. La forma cómo organizamos la información en un texto se relaciona con el
propósito con que lo escribimos.
 Cartas: Es un texto de uso muy generalizado. Su lenguaje puede variar, de acuerdo al fin
que se tuvo al escribirla, y a la relación existente entre el emisor y el receptor.

 Solicitudes: Por lo general, una solicitud (o instancia) es un documento escrito que va


dirigido a un organismo público o a una autoridad a los que se pide algo o ante los que se plantea
una reclamación con la exposición de los motivos en los que se basan. La mayor parte de los
organismos públicos disponen de impresos destinados a este fin. Se debe preguntar por su
existencia y, si no los hay, se puede hacer la instancia por uno mismo. CARACTERISTICAS La
Solicitud, en cuanto a los APECTOS FORMALES, responde a las mismas directrices que la carta
de presentación, pero se suele dejar un margen izquierdo de, aproximadamente, la tercera parte
del ancho del papel, para facilitar que la persona que ha de estudiar la instancia pueda hacer las
anotaciones marginales que considere oportunas.
ESTRUCTURA A) Encabezamiento. Consta de los datos personales de quien firma la solicitud:
nombre y apellidos, lugar y fecha de nacimiento, domicilio, teléfono y datos opcionales (profesión,
centro de trabajo, etc.).

 Formularios: Un formulario es un documento, ya sea físico o digital, diseñado con el


propósito de que el usuario introduzca datos estructurados (nombre, apellidos, dirección, etc.) en
las zonas del documento destinadas a ese propósito, para ser almacenados y procesados
posteriormente.

 Anuncios: Es un texto por medio del cual se difunde un mensaje con intención de promover
un servicio o producto, o bien, para invitar a participar en algo o actuar de cierta forma. El objetivo
es convencer al lector de algo determinado. Se caracteriza por que puede ser leído rápidamente
capturando la atención del lector. Es capaz de cumplir varias funciones logrando, a través de él,
interactuar y comunicarnos con el exterior.

Por regla general, el anuncio publicitario impreso presenta una estructura de cuatro elementos:
- Titular o encabezamiento.
Texto colocado en una parte bien visible del anuncio (generalmente suele ir en la parte
superior o central). Su objetivo es captar la atención del consumidor al mismo tiempo
que identifica al producto.
Hay titulares de distintos tipos, por ejemplo: los que presentan el producto o el beneficio
que le distingue; los que prometen algo al público; los que provocan con la intención de
despertar su curiosidad; y los que indican el tipo de público al que se dirigen.
- Ilustración o imagen.
En el caso de la publicidad que estamos estudiando, la publicidad impresa, se trata de
una imagen estática que por regla general intenta también captar la atención y mostrar
el producto. Como se verá en el apartado de la retórica de la imagen, la imagen
redunda en la idea central de la campaña publicitaria.
- Cuerpo de texto.
Mediante lenguaje escrito se explica y se desarrolla lo expresado en el titular, al mismo
tiempo que da detalles sobre las características del producto.
- Elementos de la firma.
Por regla general, estos elementos son: la marca del producto y el nombre de la
empresa que lo fabrica, expresado mediante un logotipo, y un eslogan. El objetivo de
estos elementos es el de proporcionar continuidad a una determinada campaña
publicitaria: el logotipo asegura un reconocimiento rápido y directo del producto
anunciado y de una marca corporativa que lo avala, y el eslogan, al ser un texto breve,
ocurrente y pegadizo, se queda fijado en la memoria de los consumidores, de modo
que, gracias a él, el producto queda identificado y siempre recordado, frente a otros
productos similares de la competencia.
 Resúmenes:

 Informes: Es un texto escrito en prosa con el objetivo de informar sobre hechos o


actividades concretas a un determinado lector o lectores. ―Es una exposición de los datos
obtenidos en una investigación de campo o bibliográfica sobre un determinado tema; por eso, su
propósito es principalmente informativo‖ (Veronicazib, 2012).
¿Cuál es la superestructura?
 Como todo texto, debe tener introducción, desarrollo, conclusión.
 Los informes toman a menudo la estructura de una investigación científica.
 Pueden también seguir una estructura de problema-solución basado en las preguntas o
las inquietudes de la audiencia.

¿Cómo se presenta?
 Portada (nombre del estudiante, de la universidad, semestre; año; título, fecha de
 entrega).
 Índice
 Cuerpo (introducción, desarrollo, conclusión).
 Bibliografía
 Anexo

 Cuestionarios. Un cuestionario es un instrumento de investigación que consiste en una


serie de preguntas y otras indicaciones con el propósito de obtener información de los
consultados. Aunque a menudo están diseñados para poder realizar un análisis estadístico de las
respuestas, no es siempre así. El cuestionario es un documento formado por un conjunto de
preguntas que deben estar redactadas de forma coherente, y organizadas, secuenciadas y
estructuradas de acuerdo con una determinada planificación, con el fin de que sus respuestas
nos puedan ofrecer toda la información que se precisa.
Un cuestionario deberá incluir preguntas de distintos tipos y en función del planteamiento del
mismo del tema a investigar, así puede haber varios de estos tipos:
 Preguntas abiertas: Son preguntas en las que se permite al encuestado responder
cualquier cosa según la pregunta. Con estas preguntas puede obtenerse una mayor
riqueza de detalle en las contestaciones, pero tienen el inconveniente de que las
respuestas son difíciles de evaluar.
 Preguntas cerradas: Son preguntas en las que sólo se permite contestar mediante una
serie cerrada de alternativas. Con estas preguntas puede perderse riqueza en la
información pero se puede hacer su cuantificación; así es más fácil realizar una tabulación,
donde los resultados sean más concretos y más exactos.
 Preguntas semi-abiertas (o semi-cerradas): Son preguntas de características intermedias
entre los dos tipos anteriores, que intentan no perder nunca mucha riqueza de información
a costa de perder algo de facilidad en la tabulación de las respuestas.
 Preguntas en batería: Son aquellas que se planifican para realizarlas secuencialmente en
función de la respuesta dada a la pregunta de la secuencia anterior. Su objetivo es
profundizar en una información siguiendo el hilo de las sucesivas repuestas.
 Preguntas de evaluación: Son preguntas dirigidas a obtener del entrevistado información
sobre cómo valora una serie de cosas o aspectos. Pueden proporcionar una valoración de
carácter numérico o una valoración de carácter cualitativo.
 Preguntas introductoras o motivadoras: Son las que se realizan al principio de la entrevista
y que tienen como objetivo despertar el interés de la persona que se va a entrevistar,
intentando motivarle y predisponerle favorablemente para la realización del cuestionario.

 Reglamentos
Un reglamento es una norma jurídica de carácter general dictada por la Administración pública y
con valor subordinado a la Ley.
En resumen, un reglamento es un documento que especifica normas para regular las actividades
de los miembros de una comunidad. Consiste en sentar bases para la convivencia y prevenir los
conflictos que se pueden generar entre los individuos.

 Constancias
La constancia es un trámite mediante el cual una persona denominada declarante acude ante un
ministro de fe y efectúa una declaración respecto de determinados hechos de carácter laboral,
quedando "constancia" de que dicha declaración fue efectuada por tal persona en una fecha y
hora precisas.

 Recetas:
Una receta de cocina consiste en una lista de ingredientes y una serie de instrucciones para
realizar un plato de cocina particular. Las recetas pueden ser transmitidas de generación en
generación mediante libros de cocina o creadas a partir de la experiencia. Las recetas son una
parte importante de la cultura de un grupo.

 Manuales:
Instrumento administrativo que contiene en forma explícita, ordenada y sistemática información
sobre objetivos, políticas, atribuciones, organización y procedimientos de los órganos de una
institución; así como las instrucciones o acuerdos que se consideren necesarios para la ejecución
del trabajo asignado al personal, teniendo como marco de referencia los objetivos de la
institución.
4. Nociones elementales de la ortografía puntual, literal y acentual.
Ortografía literal
Las reglas de la ortografía literal rigen sobre las letras que se deben utilizar para escribir las palabras
de nuestro idioma.
Para tener buena ortografía literal no basta con saber las reglas, ya que la mayoría de las palabras
de nuestro idioma se escriben de la forma en que lo hacen sin que exista para ello regla alguna, más
que su origen. Por esto, para incrementar nuestra ortografía literal, es necesario leer mucho,
practicar constantemente, y no dejar ninguna duda sin despejar.
Para esto último son útiles las normas, para poder asegurarnos en los casos en que no sabemos
cómo se escribe una palabra, o para memorizar el uso de aquellas letras que nos son más difíciles.
Ortografía acentual
Entrega las normas según las cuales corresponde o no poner tilde a las palabras, ya que como bien
sabes, todas las palabras tienen acento, golpe de voz, pero no todas deben ser acentuadas
gráficamente. Comenzaremos repasando las reglas de acentuación básicas.
Acentuación de palabras agudas
Las palabras agudas son aquellas en las que se carga la voz en la última sílaba, como país, jugar,
situación, o perdí. Estas palabras llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal.
Acentuación de palabras graves
Las palabras graves son aquellas en las que se carga la voz en la penúltima sílaba, como Gómez,
sapo, cortina, o automóvil. Llevan tilde cuando terminan en cualquier consonante, menos n o s.
Acentuación de palabras esdrújulas
Las palabras esdrújulas son aquellas en las que se carga la voz en la antepenúltima sílaba, como
mágica, pájaro, mamífero, o ciénaga. Estas palabras llevan tilde siempre.
Acentuación de palabras sobresdrújulas
Las palabras sobresdrújulas son aquellas en las que se carga la voz en la sílaba anterior a la
antepenúltima, como dígamelo, tráigaselo o guárdatela. Estas palabras llevan tilde siempre.
Acentuación en palabras compuestas
Las palabras compuestas llevan tilde cuando la segunda palabra que las compone lo lleva. Por
ejemplo, la palabra kilómetros lleva tilde, por lo tanto, la palabra cuentakilómetros también lo llevará.
Ahora, si la primera palabra que compone una palabra compuesta llevaba tilde, lo perderá, como
ocurre en la palabra vigesimosegundo que no lleva tilde, a pesar de que vigésimo lo lleva.
Entonces, al juntar dos palabras en una sola, ¿dónde debemos cargar la voz?
La respuesta es muy simple: al juntar dos palabras, la primera de ellas pierde su acento. Por lo
tanto, debemos cargar la voz en la segunda palabra, es decir, en la sílaba que corresponda de la
segunda palabra. Veamos algunos ejemplos:
De la palabra saca, y la palabra: puntas, surge la palabra: sacapuntas. La palabra saca es grave,
pues tiene el golpe de voz en la penúltima sílaba: - sa, y la palabra puntas también lo tiene en la
penúltima sílaba: - pun, por lo que es, asimismo, una palabra grave. Pero no debemos pensar que
debemos cargar la voz dos veces, sino que, como hemos dicho, la primera palabra pierde su acento.
De esta manera, cargaremos la voz sólo en la penúltima sílaba de la segunda palabra, que es al
mismo tiempo la penúltima sílaba de la palabra nueva. Entonces nos queda: sacapuntas, donde -
pun es la sílaba acentuada.
Para decirlo de modo más simple, podemos afirmar que las palabras compuestas siempre
conservarán la acentuación de la segunda palabra que las compone.
Veamos otro ejemplo: la palabra cuentakilómetros. La primera palabra que la compone, cuenta, es
grave, pero la segunda es esdrújula. Esto quiere decir que la palabra nueva será esdrújula: se carga
la voz en la antepenúltima sílaba.
Ahora bien, al momento de poner el tilde en este tipo de palabras, debemos considerar lo que ya
aprendimos: si la primera palabra pierde su acento, pero la segunda lo conserva, debemos entender
que con el tilde ocurre exactamente lo mismo. Si la primera palabra llevaba tilde estando sola, al
juntarse con otra para formar una palabra compuesta lo perderá. Este es el caso de la palabra
baloncesto, que está formada por las palabras: balón y cesto. La palabra balón, en forma individual,
lleva tilde, pero como sabemos, al formar una palabra compuesta, pierde su golpe de voz, o sea,
pierde también el tilde. Así, tenemos que la palabra baloncesto no debe acentuarse, ya que se trata
de una palabra grave terminada en vocal.
Como ves, nuevamente se cumple lo que señalamos antes: la palabra nueva: baloncesto conservará
la acentuación de la segunda palabra que la compone: cesto- ambas -baloncesto y cesto- son, en
este caso, palabras graves.

Acentuación de palabras terminadas en mente


Llevan tilde sólo cuando la palabra original, sin la terminación mente, lo llevaba. Por ejemplo,
fácilmente lleva tilde porque fácil la tiene, y tiernamente no lleva tilde porque tierna no se tilda.

Aprovechamos la oportunidad para recordarte que no se debe agregar la terminación mente a


palabras de cuatro sílabas o más, ya que la palabra resultante es tan larga que no suena bien. Esto
ocurriría, por ejemplo, agregando la terminación a las palabras espectacular o incomprensible.
(espectacularmente, incomprensiblemente)
Acentuación de mayúsculas
Esta norma se resume de una manera muy simple: las mayúsculas sí llevan tilde. Cuando una
palabra debe llevar acento gráfico en su primera letra, y ocurre que esta letra es mayúscula por estar
encabezando un párrafo, por tratarse de un nombre propio, o por cualquier otra razón, debe tildarse
siempre.

Ortografía puntual
Tenemos signos para otorgar al texto la entonación que necesita, como los paréntesis, las cremillas,
y los signos de interrogación y exclamación. Por otra parte, las separaciones entre idea e idea las
hacemos a través de los puntos, las comas, el punto y coma, y los puntos suspensivos.
El punto

Como tú ya sabes, según la función que cumple, el punto (.) puede ser seguido, aparte o final.
- El punto seguido se utiliza al final de una oración o frase, cuando la oración o frase siguiente se
referirá al mismo tema.
- El punto aparte se utiliza al final de un párrafo, de manera que en el párrafo siguiente se cambia de
tema o de idea.
- El punto final se utiliza para poner fin a un texto.

La coma
En términos generales, la coma (,) se utiliza para hacer pausas entre palabras, frases u oraciones.
Cada persona puede hacer estas pausas donde prefiera al escribir y, por lo tanto, organizar las
comas como lo prefiera. Es lo que llamamos el "estilo" de redacción de cada quien. Sin embargo,
hay algunas ocasiones en las que se debe utilizar comas. Estas son:
- Al hacer enumeraciones de elementos.
- Luego de un sujeto muy extenso.
- Antes de pero, porque, aunque, pues y más.
- Antes y después de expresiones como sin embargo, no obstante, por lo tanto, en consecuencia,
esto es, es decir, por lo general, por consiguiente, y otras.
- Para separar el vocativo del resto de la oración. Si el vocativo va al principio, la coma va después,
por ejemplo, "María, ven acá".
- Si el vocativo va al medio, debe ir entre comas, por ejemplo, "te dije, María, que vinieras". Si el
vocativo va al final de la oración, la coma deberá ir antes de él, por ejemplo, "Ven de una vez,
María".

Los dos puntos


Al igual que la coma, los dos puntos (:) son un signo de puntuación que se puede ocupar según la
conveniencia del emisor. Lo importante es considerar su función básica, la que básicamente es de
presentador. En términos generales, se usan dos puntos para presentar lo que viene a continuación,
en situaciones como las siguientes:
- Después del saludo en un carta, memo u otro.
- Antes de una enumeración anunciada.
- Antes de anunciar una idea enfática (una decisión, un resultado, un desenlace, etcétera)
- Antes de una oración que es resultado de la anterior.

Punto y coma
El punto y coma es parecido a los dos puntos, solo que en lugar del punto de abajo, se dibuja una
coma ( ; ) . Este signo se utiliza menos que los demás que hemos revisado, pero no por eso es
menos importante. Muy por el contrario, hay ocasiones precisas en que el único signo de puntuación
que nos sirve es este. Veamos algunas:
- Cuando se nombran dos ideas seguidas, de manera que la una es causa o consecuencia de la
otra.
Ejemplo: "Esta lloviendo; llevaré paraguas".
- En enumeraciones complejas, donde los elementos de la enumeración son demasiado extensos o
existe una enumeración dentro de otra. Por ejemplo: "En mi curso algunos son de Colo - Colo; otros
son de la U; unos pocos son de la Católica; y hay uno solo de la Unión". En el siguiente ejemplo, hay
tres enumeraciones seguidas: "De mis tíos, vendrán tía Inés, tío Mario y tía Antonia; de mis vecinos,
Manuel, Pedro y Claudio; y de mi curso vendrán todos". Esto es más específico que decir: "Vendrán
algunos tíos, algunos vecinos y mis compañeros de curso".

Puntos suspensivos
En general, los puntos suspensivos (...) se utilizan para "suspender" la información, es decir,
interrumpir la idea que se transmite. Esta interrupción puede deberse a diferentes causas, entre
ellas:
- Porque el lector tiene la posibilidad de completar la idea, por información que se supone que
posee.
- Porque se pretende crear expectación en el lector.
- Porque se trata de una cita que se hace en forma incompleta.

Tipos de problemas ortográficos que presenta algún escrito.


El primer problema ortográfico que podemos encontrar es que alguien carezca de la ruta
directa u ortográfica. El otro problema es que cuando uno carece de un léxico ortográfico
amplio y, en consecuencia, no puede hacer otra cosa que escribir por vía indirecta. Otro
problema es que la escritura por esta vía indirecta es mucho más lenta y cuando escribe
muchas palabras seguidas por vía indirecta, tiende a cometer pequeños errores (omisión de
letras, alguna sustitución...).
Por esto los alumnos con dificultades de aprendizaje de la escritura, los cuales –por su
escasa experiencia de escritura suelen carecer de un léxico ortográfico mínimo y se ven
condenados a escribir sólo por vía indirecta: las omisiones de letras en posición silábica final
o intermedia, las sustituciones de letras que representan fonemas similares (como v,b/p; d/z;
o/u; ch/y, ll...), los cambios del orden de las letras en la secuencia de la palabra, etc.

Sujeto y predicado en oraciones de mediana complejidad.


Si se expresa en una oración qué hace un ser, dice o lo que le sucede, lo lógico es que en la
frase se haga mención de la persona o cosa que realiza esa acción. Esa persona, animal o
cosa que realiza la acción es el sujeto.
Es lo que se dice del sujeto. En él siempre esta presente la forma verbal (uno o más verbos).
Funciones gramaticales del lenguaje: sustantiva, adjetiva, verbal, adverbial y conectiva.

Las funciones gramaticales que están presentes en la construcción de oraciones.


Función Es cumplida por aquellas palabras que designan o
sustantiva nombran ideas, objetos o seres. Podemos decir que es
el uso que le damos a las palabras cuando queremos
nombrar o designar algo.
Función adjetiva La utilizamos cuando queremos señalar una
característica o cualidad de este y la frase adjetiva la
utilizamos cuando queremos ampliar o resaltar más la
característica.
Función verbal La función verbal por excelencia consiste en ser el
núcleo del predicado, es decir, la acción dentro de una
oración (el verbo)
Función Tiene una función modificadora dentro la oración, y se
adverbial trata como entidad singular. Es decir, funcionan como
adverbios y complementan a los verbos. (tiempo,
modo, lugar, etc.)
Función Esta función consiste en el uso e los conectores en
conectiva una oración. Los conectores son, pues, elementos
gramaticales (conjunciones, adverbios o expresiones
gramaticalizadas) que permiten explicitar las
relaciones que el enunciador establece entre oraciones
o las secuencias de oraciones de un texto.

Conceptos relacionados con la lengua (pronombres, sustantivos, adjetivos, verbos,


adverbios, conectores, etc).
pronombres Personales: son las Pronombres personales tónicos: pueden
palabras con las que funcionar como sujeto y como
nombramos a las complemento (yo, tú, él, nosotros, etc)
personas gramaticales Pronombres personales átonos: no
sin emplear un pueden funcionar como sujeto, sólo
sustantivo como complemento de un verbo. (los,
las, la, te, me, etc)
Relativos:
Reflexivos:
Recíprocos:
sustantivos
adjetivos
verbos
adverbios
conectores

Nociones elementales de corrección idiomática (concordancias, conjugación de los


verbos, formación de plurales, uso de pronombres, uso de conectores en diversos
textos escritos).

La concordancia gramatical es la correspondencia en género y número existente entre las


partes variables de la oración (sustantivo, artículo adjetivo, pronombre y verbo). En otras
palabras, esto significa que un sustantivo como por ejemplo "mesa" que posee género
femenino y número singular debe concordar en género y número con el adjetivo o artículo que
lo determina por lo que la frase "esa mesa es linda" tiene concordancia.

La formación del plural en español se hace normalmente con la adición de -s, -es o sin
cambio alguno. El principal factor para elegir entre estas terminaciones es la letra final de la
palabra, aunque también influye su origen.

Pronombres personales
Veamos los siguientes ejemplos:
Yo leo un libro. Tú lees un libro. El o ella lee un libro.
Nosotros saltamos. Vosotros saltáis. Ellos saltan.

Las palabras destacadas en color rojo en la tabla anterior se refieren a personas que
realizan una acción, cuyos nombres no se mencionan. Son pronombres personales.

Pronombres posesivos
Indican pertenencia o posesión al igual que el adjetivo posesivo, pero éste reemplaza al
sustantivo.
el mío, la mía, los míos, las mías
el tuyo, la tuya, los tuyos, las tuyas

Pronombres demostrativos o mostrativos


Indican ubicación espacial reemplazando al sustantivo. Se reconocen además porque llevan tilde.
Singular Plural
Masculino éste éstos
Femenino ésta éstas
Neutro esto

Pronombres numerales
Indican número reemplazando al sustantivo. Pueden ser Cardinal u Ordinal.
Pronombre numeral cardinal:
Cuatro perros persiguieron al conejo / Cuatro persiguieron
al conejo

Pronombre numeral ordinal:


Jaime llegó en el tercer lugar /
Llegó tercero

Pronombres indefinidos
No indica cantidad fija al reemplazar al sustantivo.
Pronombres indefinidos
Afirmativos Negativos
alguien nadie
alguno/a ninguno/a

Pronombres relativos
que el que (la que, los que, las que) el cual (los cuales, la cual, las cuales) lo que
lo cual quien (quienes) cuyo (cuya, cuyos, cuyas) donde

El pronombre relativo se refiere a un antecedente que ha sido mencionado anteriormente:


El coche que está en la esquina ha tenido ya varios
accidentes.

Pronombres interrogativos
¿Qué?, ¿cuál?, ¿cuánto/a(s)?, ¿quién?, ¿dónde?, ¿cómo?, ¿por
qué?, ¿cuándo?

Pronombres exclamativos
¡Qué + nombre, adjetivo o adverbio!, ¡cómo + verbo!, ¡cuánto + nombre o verbo!, ¡cuántos,
as + nombre!, ¡quién + verbo!

Pronombres reflexivos
Según la construcción de la frase, los pronombres personales de sujeto pueden cambiar su forma,
pasando a ser pronombres reflexivos o reflejos:
Pronombres de sujeto Cambian a Pronombres reflexivos o reflejos

Yo Me
Tú Te
Él, ella, usted Se
Nosotros, nosotras Nos
Vosotros, vosotras, vos Os
Ellos, ellas, ustedes Se

Los conectores sirven para unir un texto, para explicar, ejemplificar, justificar, contrastar, modificar,
distribuir o resumir la oración anterior. Pueden ser de tipo:

Aditivos: Son aquellos que sirven para sumar información.


Son, por ejemplo: y, ni (e), que, además, incluso, en segundo lugar, por otra parte, asimismo,
también, sumado a, paralelamente, a continuación, en otro orden de cosas, al mismo tiempo, de la
misma manera, otro caso más, además de eso, aparte de eso, por añadidura, igualmente, encima,
es más, más aún, incluso, hasta, para colmo, etcétera.
De contraste o adversativos o modificativos: Invierten la orientación de la argumentación.
Rectifican el texto anterior. Oponen ideas o conceptos. A veces los restringen.
Son, por ejemplo: pero, no obstante, empero, contrariamente, pese a, en cambio, al contrario, por el
contrario, sin embargo, mas, sino, aunque, de todas formas, en todo caso, en cualquier caso, otra
cosa es que, mejor dicho, al fin y al cabo, de hecho, en efecto, con todo, a pesar de todo, aun así,
ahora bien, de cualquier modo, al mismo tiempo, en cierto modo, en cierta medida, hasta cierto
punto, si bien, por otra parte, por el contrario, en cambio, etcétera.
Disyuntivos: Establecen una disyunción o separación, una opción.
Son: o (u), bien, sea que, ya, etcétera.
Causales: Indican causa y efecto, introducen la causa.

Son, por ejemplo: por lo tanto, por consiguiente, porque, pues, ya que, debido a que, a causa de,
por este motivo, por esta razón, por lo dicho, por lo cual, por lo que, por eso, por esto, por ello,
etcétera.
Concesivos o condicionales: Establecen alguna oposición o condición o conceden algo
parcialmente. Son restrictivos.
Son, por ejemplo: aunque, por más que, si bien, aun cuando, pese a (que), de todas maneras, si,
(en el) caso (de) que, siempre que, a menos que, salvo que, a condición de que, con tal de que, a no
ser que, etcétera.
Temporales: Indican un momento en el tiempo o establecen relaciones temporales.
De estos conectores temporales o de tiempo, encontramos tres clases:
a) De anterioridad: antes, hace tiempo, había una vez, al principio, al comienzo, anteriormente,
previamente, tiempo atrás, antes de que, en primer lugar, inicialmente, hasta que, etcétera.
b) De simultaneidad: en este (preciso) instante, al mismo tiempo, mientras tanto, a la vez, cuando,
entonces, fue entonces cuando, mientras, simultáneamente, actualmente, mientras que, a medida de
que, etcétera.
c) De posterioridad: más tarde, luego, después, con el paso del tiempo, al día equis,
posteriormente, finalmente, después de que, etcétera.
Locativos: Hacen referencia a lugares. A veces se sustituyen.
Son, por ejemplo: aquí, ahí, allí, delante de, encima de, en este/ ese/ aquel lugar, donde, junto a
(arcaísmo: cabe), al lado de, en medio de, por arriba de, por debajo de, etcétera.
Repetitivos o aclaratorios: Son más importantes o tiene mayor uso en la lengua oral.
Son, por ejemplo: es decir, en otras palabras, mejor dicho, más precisamente, dicho de otro modo/
otra manera, en pocas palabras, resumiendo, etcétera.
De precisión o explicativos: Detallan, precisan o profundizan.
Son, por ejemplo, así, así pues, es decir, esto es, en términos concretos, de esta manera, en cuanto
a, por una parte, respecto de, con referencia a, por otro lado, en lo que concierne a, etcétera.
Comparativos:
Son, por ejemplo, igualmente, del mismo modo/ la misma manera, en cambio, contrariamente,
inversamente, etcétera
Conjugación de verbos:

Jugar

Vous aimerez peut-être aussi