Vous êtes sur la page 1sur 6
PEE Corporacién de Asistencia Judicial FREEMEEE Consultorio de Quilicura pote José Pedro Escobar N°475, Quilicura Fono: 29371545 ; Quilicura@cajmetro.ci CORTE DE APELALIONES DE SANTIAGO Postulante: Miguel Ange! Campos Sect CIVIL Fol iot 00447585 aren Jadot 2k CY Fechat 18-06-2015 fateria ? 006 Digits + FRG Voluntario Interdiccién por demencia Anita Maria Ortega Clavero RUN: 8.962.202-6 Domicitio: Pasaje Puerto Chaucura N°0531, Villa Lo Marcoleta, Comuna de Quilicura. Presunto Interdicto: Maria Isabel Fuentes Ortega RULN: 15.566.536-K DOMICILE Pasaje Puerto Chaucure N°0531, Villa lo Marcoleta, Comuna de Quilicura. Abogado patrocinante: Cristian Ignacio Trillo Molina RUN: 14.581.681-5 Agustinas 1419, Santiago Abogado patrocinante: Yeisi Garcia Cruz RUN: 14.735.328-6 Domicilio: Agustinas 1419, Santiago EN LO PRINCIPAL: Solicitud de interdiccién; PRIMER OTROSI: Acompafia documentos; SEGUNDO OTROS: Ofrece deciaracién de parientes; TERCER OTROSI: Solicitud que indica; CUARTO OTROSI: Privilegio de pobreza; QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. S.2. Lento Ci ANITA MARIA ORTEGA CLAVERO, chilena, casada, duefia de casa, Cédula Nacional de Identidad nimero 8.962.202-6, domiciliada en Pasaje Puerto Chaucura N°0531, Villa Lo Marcoleta, Comuna de Quilicura, a $.S. respetuosamente Que de conformidad a lo dispuesto en el inciso segundo del articulo 4° de la Ley N° 18.600, que establece las normas sobre deficientes mentales, vengo en solicitar @ V.S se sirva declarar interdiccién definitiva por incapacidad mental y fisica de mi hija, dona MARIA ISABEL FUENTES ORTEGA, chilena, soltera, sin ocupacién u oficio, cédula nacional de identidad nimero 15.566.536-k de mi mismo domicilio, en consideracién a PREMPI Corporacién de Asistencia Judicial FSG MEE Consultorio de Quilicura Ctmmememe 20Se Pedro Escobar N°475, Quilicura Fono: 29371545 Quilicura@cajmetro.cl Postulante: Miguel Angel Campos tos argumentos de hecho y de derecho que a continuacién paso a exponer: Consta en el certificado de nacimiento que acompajio en un otrosi de esta presentacién, que dofia Maria Isabel Fuentes Ortega es mi hija, Asimismo, consta que la presunta interdicta, de ya 31 afios de edad, padece de un grado de discapacidad mental y fisica que le impide valerse por si misma. Lo anterior, se traduce ineludiblemente en el hecho que mi hija se encuentra imposibilitada para actuar de manera auténoma en la vida social y juridica, por cuanto su discapacidad mental no la habilita para poder administrar sus bienes de manera eficiente, como tampoco para comprender el contenido de las obligaciones, sus efectos ni el costo de las mismas. En efecto, mi hija padece de una pardlisis cerebral, que como bien sabe S.S. es una enfermedad que disminuye de manera considerable las capacidades psicosomaticas de quien lo padece y se caracteriza por la existencia de algiin grado de retraso mental. ‘A mayor abundamiento, el certificado de discapacidad acompajiado en el tercer otrosi de esta presentacién, da cuenta que mi hija padece de una discapacidad_psiquica y mental que asciende a un 80%, Es en virtud de ello es que mi hija ha vivido durante toda su vida bajo mis constantes cuidados, situacién que perdura hasta la fecha. De este modo y atendida la naturaleza de Ia enfermedad que padece mi hija, caracterizada segin sefialé por una discapacidad mental inferior a 1a media, es que ella misma se encuentra imposibilitada para actuar de manera independiente en ida del derech: mprender tant sus actos y obligaciones. Ti. EL DERECHO El articulo 456 inciso primero de nuestro Cédigo Civil expresa que "él Pea Corporacién de Asistencia Judi a FROMM Consuitorio de Quilicura Leeteeem José Pedro Escobar N°475, Quilicura Fono: 29371545 Quilicura@cajmetro.c Postulante: Miguel Angel Campos adulto que se halla en estado habitual de demencia deberd ser privado de la administracién de sus bienes, aunque tenga intervalos licidos”. En concordancia con lo anterior, el articulo 2 de la Ley N° 18.600 que se considera persona con discapacidad mental a toda aquella que, como consecuencia de una o més establece normas sobre deficientes mentales, sefiala que limitaciones siquicas, congénitas 0 adquiridas, previsiblemente de cardcter permanente y con independencia de la causa que las hubiera originado, yea obstaculizada, en a fo menos un tercio, su capacidad educativa, laboral o de intearacién social Oy Agrega ademas que “se entiende disminuida en un tercio la capacidad educativa, labora! o de integracién social de la persona cuando, considerando en conjunto su rendimiento en las reas intelectual, emocional, conductual y relacional, se estime que dicha capacidad es igual o inferior al setenta por ciento de 10 esperado para una persona de igual edad y condicién social y cultural (..)*. Situacién que se configura en el caso de autos toda vez que, seguin sefialamos precedentemente, mi hija padece una discapacidad mental de un 80%. Con todo, y segin lo dispuesto en el articulo 4° inciso segundo de la Ley N° 18.600, cuando la discapacidad mental de una persona se haya inscrito en el Registro Nacional de la Discapacidad -situacion que se configura en autos- “su padre © madre podrén soli ar al juez que, con el mérito de dicha certificacién vigente, otorgada de conformidad al Titulo II de la Ley N° 19.284, y previa audiens terdiccién definitiva de la persona con discapacidad, decrete la por demencia y nombre curador definitivo al padre o madre que la tuviera bajo su ct jade permanente.” De este modo, resulta manifiesta la necesidad de declarar la interdiccién de mi hija y que se me nombre curadora definitiva de todos sus bienes a fin de proporcionarle la proteccién que la Constitucién y las leyes disponen para quienes no poseen la capacidad de actuar de manera auténoma en la vida social y Juridica. De lo anteriormente expuesto, resulta evidente la necesidad de que S.S. designe un curador y declare Ia interdiccién de mi hija, puesto que como hemos expuesto, a consecuencia de su discapacidad, mi hija dofia Maria Isabel Fuente Ortega, se encuentra constantemente expuesta a ser burlada en sus derechos y patrimonio, toda vez que su patologia le impide actuar con normalidad en la vida juridica, no Pudiendo ejercer de manera adecuada la defensa de sus derechos como tampoco llevar una correcta administracién de sus bienes.

Vous aimerez peut-être aussi