Vous êtes sur la page 1sur 413

( OTROS TÍTULOS AFINES )

Física de suelos
Con enfoque agrícola
Eduardo Narro Farías
Convencido de que gran parte de la pro­
blem ática agrícola causante de los bajos
rendim ientos de algunos cultivos podría
resolverse m ediante el m anejo del com ­
plejo físico del suelo, el investigador y
profesor universitario E duardo N arro
Farías, reconocido por sus trabajos sobre
aplicaciones agrícolas de la física de sue­
los, ofrece a los productores, técnicos,
estudiantes y profesionales del área, un
texto práctico y accesible donde aborda
los principales tem as de esta m ateria,
que les dará los recursos para encontrar
posibles soluciones a problem as especí­
ficos del cam po.
La obra se centra en la caracterización
de los suelos agrícolas con base en el
estudio de su com posición, sus propie­
dades físicas y la aplicación de los p rin ­
cipios físicos del suelo en procesos de
transporte de agua, sales y calor.

O
Traducción y revisión técnica: Agustín Contin
GENESIS Y
CLASIFICACIÓN DE

S. w. Buol
F. D. Hole
R. J. McCracken

EDITORIAL n i n
TRILLAS O
M élico, Argenlliia, EapaAa, 'e e í W é w * '
C o lo m b ia. Puerto Rico. Ven ezu ela I
Catalogación en la fuente

r Buol, 5. W. ' ^
Génesis y clasificación de suelos. - 2a ed. - México :
Trillas, 1 9 9 0 (reimp. 2013).
417 p . : i l . ; 23 cm.
Traducción de: 5o// Génesis and Classification
Incluye bibliografías e índices
ISBN 9 7 8 -9 6 8 -2 4 -3 9 3 1 -5

1 Suelos - Clasificación. I. Hole, F. D. II. McCracken, Ft. J.


III. t.

D- 6 3 1 .4 'B 2 8 5 g LC- 5 5 9 2 .1 6 ’B8.3 1026


V________________ J

Título de esta obra en inglés: División Logística,


5oil Génesis and Classification Calzada de la Viga 1132,
versión autorizada en español de la C. P. 0 9 4 3 9 , México, D. F
primera edición publicada en inglés por Tel. 5 6 3 3 0 9 9 5
© The lowa State University Press, FAX 5 6 3 3 0 8 7 0
Ames, lowa, EUA laviga@trillas.mx
ISBN 0 -8 1 3 8 -1 4 6 0 -X
[ j ] Tie n d a en línea
La presentación y
w w w .trilla s .m x
disposición en conjunto de
w w w .e trilla s .m x
GÉNE5I5 Y CLASIFICACIÓN DE SUELOS
son propiedad del editor.
Ninguna parte de esta obra puede ser Miembro de la Cámara Nacional de
reproducida o trasmitida, mediante ningún la Industria Editorial
sistem a o método, electrónico o mecánico ñeg. núm. 158
(incluyendo el fotocopiado, la grabación
o cualquier sistem a de recuperación y
almacenam iento de información), Primera edición en español XT
sin consentim iento por escrito del editor 15BN 9 6 8 -2 4 -0 9 8 3 -7
MXI, XM, XX)
Derechos reservados en lengua española
Segunda edición en español OS
© XT, 1990, Editorial Trillas, 5. A. de C. W.
ISBN 9 7 8 -9 6 8 -2 4 -3 9 3 1 -5
División Administrativa, $( OT, OX, 55, 5L, 5X)
Av. Rio Churubusco 385,
Col. Gral. Pedro María A naya, R eim p re sió n , en ero 2 0 1 3 *
C. P 0 3 3 4 0 , México, D. F.
Tel. 5 6 8 8 4 2 3 3 , FAX 5 6 0 4 1 3 6 4 Impreso en México
churubusco@ trillas.mx Printed in México
Presentación

En esta obra hemos considerado el suelo como objeto de investigación.


Quizá nuestro espíritu pudo haber captado el mensaje del poeta Tennyson,
quien investigara la “ flor en el muro agrietado” , sacándola “ con todo y
raíz” y revelando con ello su propia impresión de crecimiento. Nuestro pen­
samiento pudiera continuar ahora con inspiración semejante:

Suelo que yace en la colina o en el valle,


Cavo m uy hondo y te saco de la fría oscuridad
Y te sostengo aquí, en bloques y terrones dentro de m i puño cerrado,
Tierra húmeda o dura, si al menos pudiera entender
Por qué creces roja en la cima y negra en el valle
C óm o repartes la lluvia, nutres la mies y sostienes el bosque
Y el allanto del citadino en la alameda,
Entonces tendría y o más conciencia del misterio del universo.

Un sentido de plenitud en nuestra experiencia de edafólogos equilibra la


separación, denominación, clasificación e interpretación. Después de nues­
tro estudio, una ojeada al paisaje puede darnos la esencia de todo lo relativo
a la edafología:

La solana sobre los campos arados


M uestra cimas brillantes, laderas oscuras
Toda la hum edad de las lluvias de primavera.

5
Prólogo

Hemos intentado resumir en esta obra todo un cuerpo de conocimientos


llamado edafología, con el fin de encaminar a los lectores hacia fuentes de
inform ación adicional que se indican en las referencias bibliográficas, y
para alentar a los estudiantes a aprender directamente del suelo en su
ambiente natural. E ste libro form a parte de una secuencia de revisiones
periódicas de la m orfología, la génesis y la clasificación de suelos, que
pueden servir com o puntos de apoyo para cruzar el aparente cenagal de
term inología e inform ación en m ateria de suelos.
Estos son momentos im portantes en edafología. La “ explosión inform a­
tiva” en los diversos campos de la ciencia del suelo nos ha permitido
adquirir una mejor comprensión de éste, y definirlo más cuantitativam ente.
La adopción y utilización del Com prehensive Soil Classifícation System y
de la Soil Taxonom y de la FAO, han proporcionado conceptos y nom encla­
tura nuevos. Además, los usos de la agrimensura, producto final de nuestra
clasificación, han aumentado enormem ente gracias a su interpretación para
aplicaciones en el uso de la tierra y en estudios de productividad; sobre
todo para problem as de uso no agrícola de la tierra.
H asta ahora, el estudiante form alm ente m atriculado en una universidad
o el autodidacto no disponían de una recopilación que les sirviera de refe­
rencia actualizada o de texto para el estudio de la ciencia del suelo. Hemos
diseñado este libro con la esperanza y el deseo de que sea igualmente útil a
graduados y estudiantes avanzados, a edafólogos y geógrafos profesionales,
a ecólogos y a todos aquellos interesados y relacionados con la tierra.
Confiam os en que algunas secciones de este libro sean de utilidad para pro­
yectistas, ingenieros de caminos e ingenieros de sanidad, que se ocupen de
problemas de ubicación de instalaciones sanitarias. Cierto conocimiento
de la génesis y la clasificación de los suelos es requisito previo en proyectos
relacionados con el uso y la adm inistración adecuada de tierras. La ciencia
del suelo puede ayudar a la gente a aprender a vivir de m anera adecuada
y provechosa en un ecosistema variado, y a satisfacer sus necesidades sin
deteriorarlo.

7
P ara ilustrar los perfiles de suelos se ha hecho uso limitado de diagramas,
pues nuestro deseo es que las clases se expliquen con diapositivas a color.
La colección conm em orativa M arbut de diapositivas a color, de 2 x 2 pul­
gadas , recopiladas por la Soil Science Society o f America, es un excelente
m aterial didáctico para este propósito.
El esfuerzo invertido en la preparación de esta obra constituye la expresión
de nuestro agradecimiento por la orientación y las motivaciones de las que
hemos sido afortunados receptores en el pasado, al igual que la expresión del
deseo de com partir lo que hemos aprendido. Nuestra expresión de reconoci­
miento se dirige a las numerosas personas que nos ayudaron en la prepara­
ción del m anuscrito. La responsabilidad por cualquier descuido u omisión
es exclusivamente nuestra.

S. W. Buol
F. D. H ole
R. J. M c C racken

8 PRÓLOGO
índice de contenido

Presentación
Prólogo
Cap. 1. Introducción
Desarrollo histórico de la teoría de la génesis del suelo, 14. Perspecti­
vas sobre los orígenes de la ciencia de la génesis del suelo, 16. Algu­
nos conceptos fundamentales de génesis de suelos, 20. Métodos para
el estudio de la génesis del suelo, 26. Perfil del suelo, 28. Suelos indi­
viduales: el suelo como componente tridimensional del paisaje, 31.
Referencias bibliográficas, 33.

Cap. 2. Morfología de suelos


Horizontes del suelo y su reconocimiento en el campo, 35. Color, color
básico y moteados, 36. Clases texturales, 38. Consistencia a varios
contenidos de humedad, 38. Estructura, 41. Cutanes-descripción de
campo, 41. Nódulos y concreciones: reconocimiento y descripción, 43.
Espacios vacíos (poros), 44. Medida de campo. Interpretación de los va­
lores de pH, 44. Límites y continuidad del horizonte dentro del pedón,
45. Nomenclatura de los horizontes del suelo, 46. Horizontes maes­
tros morfogenéticos: nomenclatura y definiciones, 46. Símbolos de
los subhorizontes, 50. Otras subdivisiones de los horizontes, 52. Dis­
continuidades litológjcas, 53. Horizontes diagnósticos para la clasifica­
ción, 53. Perspectiva de la terminología morfológica, 57. Referencias
bibliográficas, 58.

Cap. 3. Micromorfología del suelo


Terminología, 59. Espacios vacíos, 60. Cutanes, 63. Otros aspectos
microedafológicos, 68. Examen de los fenómenos microedafológi-
cos, 69. Objeto del estudio microedafológico, 70. Referencias
bibliográficas, 71.

Cap. 4. Composición y descripción del suelo


Papel del laboratorio y los datos de composición que éste propor­
ciona, 72. Propiedades del suelo determinadas mediante técnicas de
laboratorio, 78. Referencias bibliográficas, 93.

Cap. 5. Intemperízación y formación de suelos


Intemperización geoquímica, 97. Intemperízación edafoquímica,
101. índices de estabilidad y secuencias de intemperízación, 103.
Síntesis de minerales en los suelos, 106. Condiciones generalizadas
para la formación y la persistencia de minerales comunes de los
suelos del tamaño de las partículas de arcilla, 107. Intergrado
2:l-2:2 de vermiculitas con aluminio en las capas intermedias, 107.
Resumen, 108. Referencias bibliográficas, 109.

Cap. 6. Procesos edafogénicos: procesos internos de constitución de suelos 111


Naturaleza general del proceso edafogénico, 111. Condiciones y pro­
cesos edafogénicos generales y fundamentales, 114. Procesos edafo­
génicos fundamentales relativamente específicos. 116. Modelo
simplificado de desarrollo del solum del suelo, 121. Referencias
bibliográficas, 123.
Cap. 7. Ambiente de los suelos: factores externos de formación de suelos 125
Definiciones de factores de formación de suelos, 125. Ecuaciones de
factores principales o de estado, 128. Secuencias de suelos, 131. Re­
lación de los factores de formación de suelos con los procesos edafo­
génicos, 131. Referencias bibliográficas, 132.
Cap. 8. Material original: material inicial del suelo 134
Influencias de los tipos de rocas en las propiedades de los suelos, 135.
Litosecuencias, 140. Referencias bibliográficas, 142.
Cap. 9. Factores de terreno y relieve del suelo, y su ambiente 144
Relaciones entre la pendiente y las propiedades del suelo, 144. El re­
lieve como factor independiente, 145. El relieve como factor interde-
pendiente, 145. El relieve relacionado con el clima, 145. El relieve en
relación con los organismos, 146. Niveles del agua freática, fluctua­
ción del nivel freático, movimientos laterales del agua y sus efectos
sobre las propiedades de los suelos, 150. Descripción de los suelos in­
dividuales según el relieve, 151. Referencias bibliográficas, 153.
Cap. 10. Contribuciones del clima al ambiente total del suelo 155
Relaciones entre las precipitaciones pluviales y las propiedades de
los suelos, 155. Relaciones entre la temperatura y las propiedades de los
suelos, 157. índices climáticos y evapotranspiración en el análisis fun­
cional de suelos, 160. Microclimas y génesis de suelos, 164. Secuencias
climáticas, 165. Paleoclimas, 166. Medidas meteorológicas en oposi­
ción a los extremos climáticos, 167. El clima y el clima de los suelos,
167. Referencias bibliográficas, 168.
Cap. 11. Organismos: porción biológica del suelo y su ambiente 170
Modelos teóricos, 170. Sistemas naturales, 173. El patrón de suelos
como mosaico complejo, 176. Procesos bióticos generales de forma­
ción de suelos, 177. Algunas características biogénicas del suelo, 182.
Consideraciones finales, 185. Referencias bibliográficas, 187.
Cap. 12. El tiempo como factor de formación del suelo 189
Etapa relativa de desarrollo del suelo, 190. índice de formación de
suelos, 193. Concepto del suelo “ maduro” y el factor tiempo, 198.
Reconciliación de las escuelas de Davis (1899), Penck (1924) y Hack
(1960), sobre el desarrollo de pendientes, 199. Referencias bibliográ­
ficas, 203.

10 IN D IC E DE C O N T E N ID O
Cap. 13. Principios y desarrollo histórico de la clasificación de suelos
Finalidades de la clasificación, 206. Definiciones, 207. Principios,
208. Sucesión de clasificaciones, 209. Cómo evitar el rigor mortis en
la clasificación, 210. Perspectivas históricas de la clasificación de sue­
los, 210. Referencias bibliográficas, 219.

Cap. 14. Sistem as de clasificación de suelos


Clasificación de suelos en la URSS, 222. Clasificación de suelos en
Europa Occidental, 225. Clasificación de suelos en Canadá, 231. La
edafología en Australia, 233. La edafología en Brasil, 234. Unidades
de suelos para el mapa mundial de suelos de la FAO/UNESCO, 236.
Sistema completo de clasificación de suelos en Estados Unidos, 239.
Clasificación numérica de suelos, 248. Referencias bibliográficas, 251.

Cap. 15. Entisoles: suelos formados recientemente


Ambiente, 254. Naturaleza de los procesos edafogénicos, 257. Usos,
257. Clasificación, 259. Referencias bibliográficas, 261.

Cap. 16. Vertisoles: suelos arcillosos oscuros de contracción y dilatación


Ambiente, 262. Naturaleza de los procesos del perfil, 264. Uso de los
vertisoles, 266. Clasificación de los vertisoles, 267. Referencias bi­
bliográficas, 269.

Cap. 17. Inceptisoles: suelos embriónicos con pocas características de


diagnóstico
Ambiente, 270. Procesos edafogénicos, 271. Usos de los inceptisoles,
272. Clasificación de los inceptisoles, 272. Referencias bibliográficas,
275.

Cap. 18. Aridisoles: suelos de regiones áridas


Procesos de los perfiles, 279. Usos de aridisoles, 281. Clasificación
de los aridisoles, 282. Referencias bibliográficas, 284.

Cap. 19. Molisoles: suelos de pastizales de estepas y praderas


Ambiente, 287. Procesos de perfiles, 289. Usos de los molisoles, 293.
Clasificación de los molisoles, 293. Referencias bibliográficas, 297.

Cap. 20. Espodosoles: suelos con acumulaciones de sesquióxidos y humus en


el subsuelo
Ambiente, 299. Naturaleza de los procesos edafogénicos, 301. Usos,
306. Clasificación, 307. Referencias bibliográficas, 309.

Cap. 21. Alfisoles: suelos forestales con alto contenido de bases


Ambiente, 312. Naturaleza de los procesos edafogénicos, 314. Usos,
318. Clasificación, 319. Referencias bibliográficas, 322.

Cap. 22. Ultisoles: suelos forestales con bajo contenido de bases


Procesos de formación de ultisoles, 326. Usos de los ultisoles, 328.
Clasificación de los ultisoles, 329. Referencias bibliográficas, 331.

Cap. 23. Oxisoles: suelos muy intemperizados, y ricos en sesquióxidos, de las


regiones intertropicales

IN D IC E DE C O N T E N ID O
Ambiente, 335. Procesos edafogénicos, 336. Usos de los oxisoles, 339.
Clasificación de los oxisoles, 339. Referencias bibliográficas, 341.

Cap. 24. Histosoles: suelos orgánicos


Procesos de formación de los histosoles, 344. Descripción de los his­
tosoles, 346. Usos de los histosoles, 347. Clasificación de los histoso­
les, 348. Referencias bibliográficas, 352.

Cap. 25. Terrenos y cuerpos de suelos naturales


Cuerpos de suelos relacionados con terrenos, 354. Terrenos, 358. ín­
dice de drenaje natural de regiones de suelos, 359. índice de la posi­
ción natural de los suelos en el terreno, 359. índice del patrón de
cuerpos naturales de suelos, 360. Eluviación e iluviación en cadena,
360. Variaciones de cadena en microtopografia, 361. Procesos y con­
diciones generales básicos en la génesis de terrenos, 361. Aplicaciones
prácticas de descripciones de terrenos, 362. Referencias bibliográfi­
cas, 363.

Cap. 26. Interpretaciones de mapas y clasificaciones de suelos


Interpretación con generalización cartográfica y por categorías, 366.
Referencias bibliográficas, 377.

Apéndice: perfiles de suelos


índice onomástico
índice analítico

12 IN D IC E D E C O N T E N ID O
Introducción

La génesis del suelo es aquella parte de la ciencia del suelo (algunas veces
llamada edafología, cuando se combina con la clasificación) que trata de los
factores y procesos de formación del suelo. Incluye la descripción e inter­
pretación de los perfiles del suelo, los cuerpos y los patrones de suelos en
la superficie terrestre. Generalmente se le considera como el estudio de la
formación de suelos en la superficie de la corteza terrestre; aunque algunos
científicos amplían el término para incluir materiales subacuáticos que
soportan vida vegetal y animal. Algunos de los primeros geólogos conside­
raron como suelo muchos depósitos no consolidados. De aquí que surgieran
términos muy generales, tales como “ suelos glaciales” , “ suelos loessianos”
y “ suelos coluviales” , en la actualidad considerados erróneos. El término
“ suelos aluviales” subsiste aún en la bibliografía edafológica. La génesis
del suelo es el estudio del desarrollo del suelo a partir de materiales geológi­
cos, tales como granito, calcita, despojos de acarreo glacial, loess, coluvio y
aluvio. Puesto que los suelos se desarrollan a partir de estos materiales geoló­
gicos, se les conoce como “ suelos formados por deposición glacial, de loess,
de coluvios” , etc. En genética de suelos, nos interesan no sólo los depósitos
geológicos como tales, sino también la porción superior que ha sido invadida
por materia orgánica, o que ha sido alterada por otros procesos, origina­
dos por su posición en la superficie terrestre. La génesis del suelo incluye la
intemperización no sólo del m anto superficial de rocas, sino también, la alte­
ración de compuestos orgánicos.
La génesis del suelo es el estudio de los cambios en los cuerpos del suelo.
Es la ciencia de la evolución de los suelos, que se conciben com o unidades
naturales (Pomerening y Knox, 1962) y, en parte, como unidades arbitrarias
(Taylor y Pohlen, 1962) en el mosaico del paisaje.
La palabra “ edafología” (Editorial Staff, 1940; Gibbs, 1955; Leeper,
1953, 1955; Northcote, 1954) se ha empleado a la vez com o sinónimo
de ciencia del suelo (Sigmond, 1938) y com o alternativa para el nom bre de
génesis del suelo (Vilenskii, 1957). La génesis del suelo es el depósito princi­
pal, si no el refugio, del concepto de suelo como “ entidad natural que debe
estudiarse en sí misma como un todo” (Cline, 1961). Este concepto ha so­
brevivido a la fragm entación de la ciencia del suelo en quím ica, m inera­
logía, física y fertilidad de suelos. La génesis de suelos puede asim ilarse a
un sistem a de puentes que comunican ocho islas llamadas química, física,
geología, biología, clim atología, geografía, antropología y agricultura. El
carácter interdisciplinario del tem a le da una im portancia adicional en la
formación de científicos (Abelson, 1964) y en la resolución de problemas
de ecología humana.
Aunque la génesis del suelo es interdisciplinaria, en los Estados Unidos
se ha enseñado principalm ente en el ám bito de las escuelas de agricultura.
Gran parte de nuestros conocimientos sobre suelos se fundam entan en
observaciones hechas por investigadores de suelos ocupados de la cartogra­
fía y la clasificación sobre el terreno. La utilidad de los mapas de suelos
para fines prácticos ha atraído la atención de expertos en ingenieria y pla-
neación, que representan una variedad creciente de usuarios interesados
en la génesis de suelos.

DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TEORÍA DE


LA GÉNESIS DE SUELOS

La aproximación histórica a una ciencia es útil para la comprensión del mé­


todo científico. En el proceso de revisión de la historia de la génesis
del suelo, obtenemos cierta perspectiva al considerar los conceptos m oder­
nos; llegamos a la convicción de que esta ciencia no es estática y podemos
apreciar la resistencia con que han tropezado las nuevas ideas.
Aristóteles (384-322 a.C .) y su sucesor, Teofrasto (372-287 a.C .), consi­
deraron al suelo en relación con la nutrición de las plantas. Los autores
romanos que estudiaron el suelo de una manera similar, incluyen a C atón el
Viejo (234-149 a.C .), Varrón (116-27 a.C .), Virgilio (70-19 a.C .), Columela
(aprox. 45 d.C.) y Plinio el Viejo (23-79 d.C.).
En 1563, Bernard de Palissy (1499-1589) publicó De las varias sales en la
agricultura, donde consideró al suelo como fuente de los nutrientes mine­
rales para las plantas. Van Hem ont, en 1629, sostuvo que la nutrición de las
plantas se efectuaba únicamente por el agua. A princtnios del siglo XIX, A.
Thaer sugirió que las plantas asimilaban directamente la m ateria orgánica
en descomposición. En 1840 Justus von Liebig (1803-1873) publicó Química
aplicada a la agricultura y la fisiología, en donde reafirm ó que las plantas
asimilaban nutrientes minerales del suelo y propuso el uso de fertilizantes
minerales en la agricultura. Consideró al suelo como una reserva pasiva de
nutrientes para las plantas. A mediados del siglo x ix varios científicos
alemanes, entre ellos Raman y Fallou, desarrollaron la agrogeología, que
reconocía al suelo como una corteza superficial de rocas intemperizadas
y algo lixiviadas; Fallou sugería que la “ edafología” , teóricamente ciencia
del suelo desde el punto de vista geológico, debía distinguirse de la “ agrolo­
gía” , ciencia del suelo, de interés prácticamente agronómico.

14 C A P . 1. IN T R O D U C C IÓ N
Figura 1.1 V. V. Dokuchaev. Figura 1.2 C. F. M arbut.

En Rusia, Lomonosov (1711-1765) escribió y enseñó sobre suelos, consi­


derándolos más como un cuerpo en evolución que un cuerpo estático. En
1883 V. V. Dokuchaev (1846-1903) publicó el inform e de un estudio de
campo sobre chernozems, en el cual aplicó principios de m orfología de
suelos, describió los grupos mayores de suelos, produjo la prim era clasifi­
cación científica y desarrolló métodos de cartografía en el campo y de car­
tografía en el laboratorio. Estableció las bases de las ciencias geografía y
génesis de suelos. Dokuchaev, en 1886, propuso que la palabra “suelo” fuera
em pleada como térm ino científico para referirse a “ aquellos horizontes de
roca que, diaria o casi diariamente, cambian sus relaciones bajo el influjo
conjunto del agua, el aire y varias formas de organismos vivientes y muer­
tos” (Vilensky, 1957). Más tarde definió el suelo com o un cuerpo indepen­
diente, natural y en evolución, bajo el influjo de cinco factores, entre los
cuales el más im portante es la vegetación. K. D. Glinka (1867-1929) y S. S.
Neustruyev (1874-1928) subrayaron el concepto de suelo como una entidad
geológica superficial, costra intem perizada que exhibe aspectos zonales
correspondientes a zonas climáticas. V. R. Williams (1863-1939) desarrolló
el concepto de génesis del suelo, más com o un proceso esencialmente bioló­
gico que geológico. Insistió en que la fitociclización (extracción de nutrien­
tes del suelo por las plantas y su retorno a la superficie por medio de las
hojas, el m antillo y los tejidos de raíces muertas) explica el aum ento progre­
sivo de la fertilidad del suelo y que la síntesis del suelo se efectúa m ejor en
praderas. P. E. Muller, en 1878, escribió una m onografía sobre el humus

D E S A R R O L L O H IS T Ó R IC O D E L A T E O R Í A D E L A G É N E S IS D E S U E L O S 15
del suelo, dilucidando el carácter biológico de la génesis de suelos foresta­
les. En 1912, Gedroiz introdujo el concepto del intercam bio catiónico en
suelos.
En los Estados Unidos, E. W. Hilgard (1833-1916), en su carrera de
geólogo y científico de suelos, publicó trabajos sobre suelos alcalinos y
sobre las relaciones entre suelos y clima (Hilgard, 1892). “ Vio la tierra del
granjero como un m anto ricamente bordado, cuyo diseño y tejido merecian
celo y preocupación científica” (Jenny, 1961). Hizo un trabajo monum ental
sobre suelos alcalinos, en los que “ su com binación de form as de tierra,
tablas de agua, procesos alcalinos de intemperización de rocas, respuestas
de las plantas y prácticas de cultivo, incluyendo riego y drenaje, ofrecían
un todo arm ónico, hoy rara vez igualado” . A la edad de sesenta años escri­
bió un tratado sobre el suelo en sus relaciones con el clima (1892). C. F.
M arbut (1863-1935), cuando era director de la inspectoría de suelos de los
Estados Unidos, leyó un trabajo de Glinka en una traducción alem ana y
presentó sus conceptos a la consideración de los científicos de suelos de Es­
tados Unidos (Krusekopf, 1942). Charles E. Kellog (1902- ), quien
sucedió a M arbut en la dirección de la inspectoría de suelos de Estados
Unidos, ha continuado con sus colaboraciones al desarrollo de la clasifica­
ción de suelos, sobre las bases dejadas por Dokuchaev y Glinka (Soil
Survey Staff, 1951, 1960).
Hans Jenny escribió un excelente tratado sobre los cinco factores que
rigen el desarrollo de los perfiles del suelo. Observó que la explicación cuan­
titativa de los procesos de form ación del suelo no podía progresar sin un
cuerpo de datos, que aún no estaban al alcance de los científicos en la época
en que concibió su obra.
Los especialistas en el estudio del suelo del m undo entero, particularm en­
te en la URSS, Australia, Nueva Zelanda, Europa y las prim eras colonias
del Im perio Británico han desarrollado la ciencia del suelo regional en
función de la geografía y la génesis del suelo.

PERSPECTIVAS SOBRE LOS ORÍGENES DE


LA CIENCIA DE LA GÉNESIS DEL SUELO

“ Se requiere ser un genio para crear una m ateria como tem a diferente
del pensamiento. . . Se necesita un talento extraordinario para emprender
el análisis de lo obvio” (W hitehead, 1925). Com o hemos dicho, si a alguien
podemos atribuirle la creación del tema denom inado génesis del suelo, es
a V. V. Dokuchaev (1846-1903). Fue él quien concibió el suelo como un
cuerpo natural organizado, evolucionado y en evolución bajo el influjo de
los factores de form ación del suelo. El medio del suelo, incluyendo la parte
llamada “ hom bre m oderno” , modela el suelo y, en grado considerable, el
suelo se conform a en muchos aspectos a su medio. Dokuchaev pudo instau­
rar la ciencia de la génesis del suelo, no sólo debido a sus facultades extra­
ordinarias y a su energía como científico, sino también al desafio de orden
práctico que su gobierno le impuso, es decir, aum entar la productividad del

16 C A P . 1. IN T R O D U C C IÓ N
suelo en los chernozems y otros suelos de las estepas rusas, donde la sequía
y el ham bre se hacían sentir periódicamente. Dokuchaev pudo instaurar
la ciencia del suelo porque había heredado las actitudes y los hábitos de la
ciencia moderna.
Antes del año 1600, las investigaciones sobre suelos eran elementales
desde el punto de vista científico. Hace 4 000 años el ingeniero Yu, origina­
rio de China, clasificó los suelos de acuerdo con el color y la estructura
(Thorp, 1936). Varios autores griegos y rom anos habían analizado los
suelos desde el punto de vista teórico y el práctico. Pero la época de la cien­
cia, que comenzó en 1600 y se extendió a través de toda Europa, creó
un interés apasionado por la aplicación de los principios generales a hechos
irreductibles y obstinados. La apertura a la ciencia moderna, fue el resul­
tado de una notable y única combinación de: a) razonam iento claro,
analítico y deductivo, como el practicado por Aristóteles, por los religiosos
cultos de la Edad Media y los juristas rom anos; b) la fe cristiana medieval,
instintiva, en un Dios personal todopoderoso que creó y conserva el orden
universal, y c) un interés activo en las simples ocurrencias cotidianas.
A nim ado por la fe en la existencia de un orden en los fenómenos naturales,
el razonam iento inductivo llegó a ser una herram ienta muy útil en el
descubrimiento de relaciones entre hechos detallados de la naturaleza y
principios generales. En tanto que los griegos consideraban al destino como
una fuerza que rige los acontecimientos trágicos, solemnes, inescrutables,
el hom bre moderno cree, sin lugar a dudas, que el orden de la naturaleza
controla los resultados científicos (W hitehead, 1925). El actual proceso
familiar de clasificar suelos en regiones pequeñas y a lo ancho de los conti­
nentes, es una prueba palpable de la interrelación existente entre principios
generales y observaciones detalladas.
El descubrimiento hecho por Dokuchaev, un grupo de sus colegas (Sibeirt-
zev, Ototzky, Kostytchev y otros) y algunos estudiantes, como también el de
ciertos predecesores, incluyendo a M. V. Lom onosov, fue el de establecer la
relación entre m ultitud de hechos relativos a los suelos y los principios
científicos generales. Fue ésta una aplicación exploratoria, en la década de
1870, de la perspectiva que, hacia 1900, hizo posible la ciencia del suelo
y, en últim a instancia, la formación de un gran número de científicos
de suelos. Hoy día, la ciencia del suelo puede ser sólo una subcultura útil,
entre muchas otras; un m étodo entre muchos, en el que las imágenes
cambian y se desarrollan (Boulding, 1956), pero es una subcultura de mucha
significación.
La generalización de que los suelos son cuerpos naturales, que resultan
de las influencias de ciertos factores de form ación, particularm ente el clima,
podrían hacerla más fácilmente observadores científicamente entrenados,
que trabajan sobre un gran territorio, más grande que cualquier nación
aislada, por ejem plo de Europa occidental. En Rusia se disponía de
un vasto territorio, que ofrecía zonas extensas de suelos y ambientes
contrastados a los ojos inquisitivos y al talento de los científicos, quienes
tenían interés tanto en las observaciones detalladas como en los principios
generales.
O R ÍG E N E S D E L A C IE N C IA D E L A G É N E S IS D E L S U E L O 17
Es posible que la génesis del suelo haya sido lenta en su desarrollo, debido
a que la “ edafósfera” no se reconocía, en general, como una esfera dife­
rente, como era el caso de la litosfera, la hidrosfera y la atm ósfera. En reali­
dad la edafósfera es una porción arbitraria tom ada de estas esferas y
que guarda con la biosfera los mayores contactos. La complejidad de los
suelos hizo también de la edafósfera un asunto parcialm ente vedado a la
investigación.
Heredam os de la fe medieval europea la convicción de que todo en el
universo guarda un secreto que podemos descorrer y disectar racional­
mente. Esta convicción o form a de pensamiento hace posible la investiga­
ción. Hemos llegado a considerar la naturaleza, no como algo desprovisto
de sentido, sino com o el asiento de organismos o unidades de organización
en el proceso de desarrollo. P or consiguiente, es significativo para nosotros
poner atención a las ocurrencias cotidianas en sí mismas. Un científico de
suelos que cava en el suelo un hueco puede ser abordado por el propietario
de la finca con la pregunta “ ¿busca petróleo?” o “ ¿busca oro?” . Sin
embargo, con la fe con la que él busca puede descubrir una nueva verdad y,
lo que es significativo, el trabajo del científico de suelos es aceptado gene­
ralm ente por el propietario com o algo razonable y valioso.
A la génesis de suelos pueden aplicarse las tres etapas de desarrollo de una
disciplina, enum erados por W hitehead (1925):
Etapa 1: Localización en el espacio y en el tiempo. La operación bási­
ca de m apear suelos con objeto de registrar sus posiciones en el espacio es
un requisito previo para el desarrollo de la ciencia de la génesis de suelos.
La descripción y la caracterización de los perfiles del suelo son procesos
en los que se establece qué es el suelo y dónde está localizado. La localiza­
ción de los suelos con respecto a los factores ambientales, entre los cuales se
cuenta el tiempo, es un aspecto esencial de este estudio.
Etapa 2: Clasificación. W hitehead llama a esto “ la m itad del camino
entre lo concreto inm ediato de las cosas individuales y la abstracción
completa de la noción m atem ática” . Se ha ideado una gran variedad de
clasificaciones genéticas y descriptivas. La term inología va desde los
símbolos hasta los términos sintéticos basados en las lenguas clásicas y,
finalmente, a una mezcolanza de términos folclóricos (Wilde, 1953), nom ­
bres y adjetivos. Las variedades (fases de suelos), especies (tipos de suelos)
y varias agrupaciones más am plias (grandes grupos de suelos en los Estados
Unidos y tipos de suelos en la URSS) son abstracciones de entidades defini­
das, necesarias en clasificación de suelos (Cline, 1949).
Etapa 3: Abstracciones matemáticas. Las abstracciones más avanza­
das son posibles por medios m atemáticos. Las relaciones existentes entre los
suelos y otros fenómenos pueden expresarse estadísticam ente (Bidwell y
Hole 1963, 1964; Hole e H ironaka 1960; Jenny 1941, 1961). La subjetivi­
dad y variabilidad del juicio hum ano pueden, por tanto, eliminarse o al
menos evaluarse, de tal manera que los hechos hablen por sí mismos, a menudo
a través de caminos inesperados.
No basta establecer definiciones corrientes de entidades de suelos. Es
reveladora la consideración de otras corrientes de pensamiento acerca de los

18 C A P . 1. IN T R O D U C C IÓ N
suelos. P o r ejemplo, se ha definido al suelo como medio de crecimiento de
las plantas. Esa definición no es satisfactoria, por cuanto depende de algo
ajeno al suelo. Además, los lagos, los océanos, los tremedales de esfagnínea
y aun los glaciares y los seres hum anos son medios de crecimiento de algas,
liqúenes, musgos o plantas superiores. N ikiforoff (1959) define el suelo como
“ la piel excitada de la parte subaérea de la corteza terrestre” . El suelo es
una entidad inestable, un “ torbellino” en movimiento muy lento o el
segmento corto de un río de m ateria mineral y orgánica. El suelo es un
torniquete a través del cual pasa una procesión interminable de átom os. El
suelo es un cuerpo natural de m ateria mineral y orgánica que cambia o ha
cambiado en respuesta al clima y a los organismos. Dicho cambio se llama
génesis del suelo.
Desde el punto de vista genético, no necesitamos saber si un suelo es pro­
ductivo para las plantas, arena para moldeo, o arcilla china. Consideramos al
suelo como una colección de cuerpos naturales, importantes como tales, rela­
cionados entre sí y con otros factores y fenómenos, de suerte que pueden eva­
luarse o medirse. El reconocimiento de suelos tiene una perspectiva genética,
en contraste con la actitud práctica del estudio de la capacidad de la tierra.
Varios científicos de suelos han com parado éstos con un animal: aportes
al suelo de m ateria mineral y orgánica, análogos a la alimentación; cambios
de estos materiales en el suelo, similares a la digestión; pérdida de m ate­
riales por lixiviación o escapes de gases, análogos a la eliminación y em ana­
ción. Incluso puede decirse que un suelo alto produce vástagos si la erosión
transporta porciones suyas a un valle inferior donde el suelo aluvial resul­
tante exhibe algunas de las características del suelo original. En este sentido,
un suelo joven puede “ m adurar” . Las denominaciones de suelos jóvenes,
m aduros y seniles corresponden a las clasificaciones topográficas de Davis
(1902) en estados de juventud, madurez y edad adulta.
Los geólogos pueden considerar un suelo com o la unidad epidérmica de
un cuerpo geológico, por el cual deben pasar todos los materiales en el ciclo
de erosión de la roca a los sedimentos arrojados a los océanos.
Los químicos pueden considerar al suelo, al igual que Liebig (1840),
como un recipiente o tubo de ensayo en donde la m ateria mineral ha sido
colocada por fuerzas y agentes naturales, y dentro del cual el hom bre vierte
los abonos para sum inistrar nutrientes necesarios para el crecimiento de la
planta. Los físicos conciben el suelo com o una masa física, cuyas carac­
terísticas y com portam ientos cambian con variaciones de tem peratura y
contenido de humedad. Los ecólogos entienden el suelo como parte del
medio, condicionado por organismos que, a su vez, influyen sobre otros
organismos. Los expertos agrícolas e industriales pueden describir al suelo
como una m áquina, cuyas partes principales son agregados y raíces, y que
produce cultivos y ganadería. P ara el historiador, el suelo es un recuento del
pasado. El artista y el filósofo ven en el suelo una combinación estética, si
no mística, de fuerzas que aportan vida y muerte; pueden incluso ver simpli­
cidad en él, como si algo en el universo fuera tan simple que sirviera como
ejemplo de semejante cualidad. El suelo es una concurrencia de materiales y
ordenam ientos relacionados con los “ factores de formación del suelo” .

O R IG E N E S DE L A C IE N C IA D E L A G É N E S IS D E L S U E L O 19
Puede decirse que un cuerpo de suelo es un “ sintógrafo” , dispositivo
natural que registra una síntesis de todo lo que ha acontecido en ese sitio.
Un suelo puede contener granos de cuarzo de miles de millones de años,
cristales recientes de calcita, fragm entos cerámicos de hace mil años, algo de
m ateria orgánica heredada de plantas de hace quinientos años y m antillo
vegetal incorporado en el curso de algunas semanas. En este sentido, un
cuerpo de suelos es realmente un sintógrafo. El desafio al que se enfrenta
el científico de suelos es a aprender a leer este diagram a.

ALGUNOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES


DE GÉNESIS DE SUELOS

Algunos conceptos fundamentales, útiles en la com prensión de la génesis


del suelo, son los siguientes1:
Concepto 1. Los procesos edafogénicos actuales operan en el espacio y
en el tiempo. Esto incluye el principio del uniform itarism o de H utton,
Playfair y Lyle. D urante los periodos de la historia de la Tierra en que no
había vida, no existía suelo en el sentido m oderno del térm ino, sino algo
semejante a lo que se encuentra actualmente en la Luna. Las rocas estaban
expuestas a los agentes de intemperización y erosión, sin organismos.
Pueden haber existido los “ protosuelos” , incluyendo algunos que sé com­
portaban como los “ suelos autoarados” de la actualidad. Desde la aparición
de los organismos en la superficie terrestre, posiblemente a principios del
Devónico, se han form ado diferentes clases de suelos bajo el influjo de la
flora y la fauna. La actividad y los periodos de glaciación han afectado
la superficie de la Tierra y, por tanto, los materiales matriciales del suelo en
diferentes partes del planeta. Pero tales fenómenos han seguido las mismas
leyes naturales que en la actualidad.
El principio incluye tam bién la idea que los térm inos antiguos utilizados
para designar los procesos de formación del suelo (“ podzolización” , “ late-
rización” ) son realm ente conjuntos de procesos similares que actúan en
diferentes proporciones e intensidades, en diferentes épocas y lugares
(Simonson, 1959).
Concepto 2. Regímenes distintos en procesos de form ación del suelo
producen suelos distintos.
Se acepta que los regímenes de procesos genéticos del suelo son distintos,
no sólo porque difieren en proporciones e intensidades de aquellos procesos
que les son comunes, sino tam bién porque ciertos regímenes incluyen pro­
cesos que son únicos. P or ejem plo, el suelo que se desarrolla en regiones de
la Tierra en que las tem peraturas caen por debajo del punto de congelación,
pueden sufrir acción del hielo, ausente en otras regiones.
Concepto 3. El suelo y su cubierta vegetal m odifican los procesos de
degradación de la tierra.

1 L os n o m b res de suelos en éste y en o tro s cap ítu lo s del p rin cip io de la o b ra , se d efinen en
cap ítu lo s p o steriores.

20 C A P . 1. IN T R O D U C C IÓ N
M ediante la concentración de nutrientes y tejidos orgánicos en la superfi­
cie del suelo, las plantas contrarrestan los procesos de lixiviación y en
un grado considerable protejen el suelo contra los agentes de la erosión.
Algunos horizontes de suelos, conocidos com o “ panes” , actúan como
estratos resistentes, al soportar la erosión allí donde los panes están bajo
formaciones altam ente desintegrables. La intemperízación orgánica contri­
buye a la descomposición y a la eluviación del material.
Concepto 4. La arcilla2 se produce en el suelo.
Los suelos que contienen minerales intemperizables a arcillas silicatadas
de capa, son cuerpos naturales en los que se form a la arcilla; son “ fábricas de
arcilla” .
La resistencia de los sistemas de suelos a la erosión, citada en el concepto
3, da tiempo para que algunos minerales intemperizables del suelo se alteren
a arcillas y para que las arcillas se sinteticen a partir de los productos de
intemperización. Es probable que las partículas de arcilla en las lutitas de la
columna sedimentaria sean, en gran parte, productos de formación del suelo.
Concepto 5. En el suelo se producen complejos orgánicos y minerales.
D urante los procesos edafogénicos del suelo, los compuestos orgánicos
entran en relaciones complejas con la arcilla. A las lombrices de tierra, que
actúan com o prom otores de este proceso, se les ha llamado “ fábricas de
suelos” (Jacks, 1963).
Concepto 6. En el curso de la edafogénesis ocurre una sucesión de
suelos.
C uando sobre un material matricial del suelo actúan regímenes sucesivos
de procesos edafogénicos se produce una secuencia de suelos que tienen
características distintivas. El concepto de ciclo edafológico incluye “ suelos
jóvenes” , “ suelos m aduros” y “ suelos seniles” . Se presentan sucesiones
bioedafogénicas y cataedafogénicas. En el prim er caso predom ina una suce­
sión vegetal; en el segundo, intemperización y “ degradación” del suelo.
Concepto 7. En la génesis del suelo, la complejidad es más común que
la simplicidad.
Un suelo simple es el formado bajo el influjo de un solo proceso dom inan­
te, como es el caso de un suelo joven form ado en dunas de arenas ácidas. La
invasión del material mineral por materia orgánica, bajo la forma de plantas
“ precursoras” , es el proceso dominante. Los suelos simples son raros. Un
suelo complejo, caso común, es el formado bajo el influjo marcado de dos o
más procesos.
Concepto 8. Muy poco del continuo del suelo es anterior al Terciario y,
aun en este caso, la m ayor parte no es anterior al Pleistoceno. Esta es una
medida de la estabilidad limitada de la superficie de la Tierra.
Concepto 9. P ara una com prensión clara de los suelos es requisito
imprescindible el conocimiento de la climatología.
Es fundam ental el concepto zonal ruso climático-vegetativo de la génesis
del suelo. El clima y los organismos dejan su huella en el m anto rocoso,
bajo la form a de suelos.
2 El c o n c e p to de arcilla incluye aquí ta n to la e s tru ctu ra m ineral arcillo sa, com o las
p artícu las m en o res de 2 u de d iám etro .

A LG U N O S CONCEPTOS F U N D A M E N TA LE S 21
Concepto 10. P ara la com prensión de los suelos, es indispensable un
conocimiento del Pleistoceno.
Los cambios de clima, las comunidades vegetales, la acción de agentes
geológicos, los niveles del m ar, los ciclos de erosión y deposición ocurridos
durante el Pleistoceno y que, según Flint (1947), aún continúan, han ejer­
cido un influjo m arcado en los materiales matriciales del suelo.
Concepto 11. Hay puntos observables de cambio m arcado en los índices
y el grado de respuesta del suelo al medio.
El influjo de los factores externos sobre las características del suelo no se
ejerce uniform em ente a través de la totalidad del medio, sino que se con­
centra en una o más porciones del rango de los factores.
Concepto 12. P ara el m anejo de los suelos, es básico el conocimiento de
la génesis del suelo.
El influjo del hom bre sobre los factores de formación del suelo puede
controlarse y planearse mejor en el futuro, a la luz de los descubrimientos
de los genetistas de suelos.
Concepto 13. La paleontología es un aspecto que está cobrando im por­
tancia en la ciencia de la génesis del suelo.
Aunque la ciencia de la génesis del suelo está primordialmente relacionada
con los paisajes actuales, adquiere utilidad histórica por extensión del pasado.
Un cuerpo de suelo puede estudiarse, por lo menos, de tres maneras:
como una especie anatóm ica, com o transform ador y como sistem a abierto
(Schaetzl y Anderson, 2005).

El suelo como especie anatómica

Así como Louis Agassiz (1807-1873) enseñó a sus discípulos los cono­
cimientos sobre los peces, haciendo dibujos exactos de las especies de esos
animales, Dokuchaev, Hilgard, Marbut, Kellogg y otros trasmitieron el co­
nocimiento de los suelos describiéndolos cuidadosamente (Marbut, 1935).
El manual de reconocimiento de suelos (Soil Survey Staff, 1951), que Cline
(1961) ha considerado como uno de los mayores trabajos edafológicos que
se han escrito, es una guía detallada de la descripción científica de los per­
files del suelo. La m orfología trata de la estructura del suelo. La morfología
de los cuerpos de suelos y de regiones de suelos más grandes, realmente han
sido estudiadas por los edafólogos menos sistemáticamente que el perfil. La
descripción de la anatom ía del suelo es fundam ental, ya que nos aporta no
sólo una inform ación exacta acerca de los suelos, sino que tam bién nos lleva
a indagar sobre su génesis. Las observaciones presentan generalmente el es­
tado del cuerpo del suelo y su paisaje circundante a una hora o día particular.
Brewer (1964) empleó el térm ino edafografía, definida como “ la descripción
sistemática de suelos, cim entada en observaciones de cam po, especies dispo­
nibles y secciones delgadas y en datos obtenidos por otras técnicas sobre ta­
maño, forma, disposición e identificación de constituyentes” .
22 C A P . 1. IN T R O D U C C IÓ N
El suelo como transformador de energía

El suelo y el paisaje cambian continuam ente, desde el punto de vista


físico, químico y biológico. Los físicos han estudiado los suelos y sus
cubiertas vegetales como “ transform adores de energía” , receptores y tras-

E N E R G ÍA IR R A D IA D A

Intercambios

Evaporación R eflexión
I ntercambios de
Intercam bios de
energía entre el
energía por m edio
suelo y el aire, por
de organismos
convección y con­
ducción

Ganancias y Ganancias y
pérdidas de pérdidas de
energía por Transferencias de energía energía por la
deposición entre suelos por: erosión
conducción,
convección,
condensación,
evaporación,
Ganancias de infiltración y
energía por tras- flujos insaturados
locación lateral Pérdidas de
energía por
traslocación la­
teral y vertical
Fuentes y dispersores
de energía:
modificaciones de m ine­
rales, modificaciones de m a­
terias orgánicas, actividades
biológicas, fricciones,
hidratación y secado,
congelación y deshielo

Calor de la Tierra

Figura 1.3 Representación esquemática de fu en tes de


energía y transformaciones energéticas en el solum de un
pedón de tierra.
23
misores de la energía radiante del Sol y la que em ana del interior de la
Tierra. Las transform aciones energéticas se efectúan en el suelo por hidrata-
ción y secado, calentam iento y enfriam iento, evapotranspiración e intempe-
rización, erosión (incluyendo lixiviación) y deposición de material (véase
fig. 1.3). En el sistema del suelo es im portante la fotosíntesis. El calor y la
luz son transform ados por medio de la evapotranspiración, la fotosíntesis y
la descomposición. Los constitutivos móviles implicados en los procesos
m encionados son gases, extractos (en solución y suspensión) y fluidos bioló­
gicos. En tanto que las reacciones exotérmicas predom inan en la intemperi-
zación, las reacciones endotérmicas lo hacen en el crecimiento de los organis­
mos. En el suelo, los organismos y minerales compiten por los materiales
móviles. Los intercambios o las transacciones (Kuhn, 1963) se verifican
entre las plantas y los suelos.

El suelo como sistema abierto

El suelo es una entidad que evoluciona, conservada en un flujo de m ate­


riales geológicos, biológicos, hidrológicos y meteorológicos (véase fig. 1.4).
Los cuerpos de suelos individuales y sus correspondientes horizontes indivi­
duales juegan papeles diferentes debido a la distribución desigual de mate­
riales. Algunos suelos y horizontes se enriquecen en ciertas sustancias,
mientras otros se empobrecen. El horizonte mineral superficial de un suelo
forestal caduciform e se enriquece en bases, mientras que el subsuelo (hori­
zonte B) se empobrece relativamente. Existe también un intercam bio de
material entre cuerpos de suelos, no sólo a través del viento, sino por acción
del agua y los organismos. Algunos suelos ocupan una depresión en el
paisaje y cumplen el papel de receptáculos de más agua y extractos, y aun de
material de suelo erosionado que muchos otros cuerpos de suelos en el mismo
paisaje. Un cuerpo de suelo, o incluso una com unidad, conserva el “ papel”
de entidad. Un suelo sobrevive a causa de a) una cubierta protectora en
form a de vegetación o una capa superficial cementada, o b) debido a su
“ estado perm anente” , se form a tan pronto como se disipa.
Un suelo tiene un presupuesto de entradas y salidas. U na vez que haya­
mos definido un cuerpo de suelos por medio de un m apa, una fórmula, una
carta morfológica y de organización y una descripción, podemos considerar
el suelo como una entidad que dura en medio de procesos complejos y
perpetuam ente dinámicos que incluyen:

1. Intercambio entre el suelo y el medio de materiales tales como oxígeno,


agua y dióxido de carbono, e intercambio de materiales dentro del suelo,
como el intercambio de gases.
2. Respuestas de control autom ático como, por ejemplo, la expansión y
la contracción de masas de arcilla de un suelo “ que se agrieta” y la congela­
ción y la descongelación de un suelo de tundra.
3. Producción y consumo de nuevos materiales orgánicos y minerales. El
24 C A P . 1. IN T R O D U C C IÓ N
Ganancias
del suelo
Solum

Materiales geoquím icos Pérdidas de agua


(precursores) y otros materiales
y de intem perización por lixiviación

Figura 1.4 Representación esquemática del solum de


un pedón de tierra com o sistema abierto.

25
sistema suelo produce e introduce en el ciclo nuevas formas de m ateria­
les orgánicos y minerales, en tanto que esa m ateria está siendo eliminada del
sistema hacia el medio y el sustrato.

El suelo es parte de una com unidad simbiótica en la que los seres hum a­
nos, las plantas y los animales se proveen de sus necesidades mutuas (Bidwell
y Hole, 1965). El ecosistema social al sur de Wisconsin, por ejem plo, deter­
mina que sean numerosas las vacas lecheras y no los búfalos; que sea
extensa la vegetación de granos y no de praderas; que florezcan en grandes
superficies los campos de heno y no los bosques.
Los suelos son complejos que aún no han estado sujetos a experimentos
controlados. El clim atrón en los Shaw Gardens de San Luis ha logrado con­
servar una gran variedad de condiciones climáticas tropicales y subtropica­
les dentro de un solo espacio grande; pero allí, los experimentos controlados
en el desarrollo del suelo serían difíciles de establecer. El suelo se perturba;
el contraste en los factores de formación del suelo es insuficiente de un lugar
a otro y el tiempo transcurrido desde la construcción del clim atrón es
demasiado corto para producir perfiles de suelos reconocibles. Es conce­
bible que experimentos de laboratorio con columnas de suelos podrían
extenderse a paisajes en m iniatura, bajo condiciones artificialm ente contro­
ladas; pero no se conocen ejemplos de tales experimentos.

MÉTODOS PARA EL ESTUDIO DE


LA GÉNESIS DEL SUELO

Aunque son muy variados los intentos que se han hecho en génesis de
suelos, pueden distinguirse cuatro métodos generales de análisis, según las
diferentes circunstancias.

Método de la variable independiente

Éste es un método simple, mientras se considere un solo detalle (Jenny,


1958). Se hace la suposición intelectual de que todas las condiciones son
constantes, salvo una variable. Un ejemplo, venido del Africa Ecuatorial,
es una porción de la selva tropical lluviosa, que fue cortada y sustituida
por campos de experim entación agrícola. Esto perm itió al suelo, que había
perm anecido húmedo bajo las condiciones selváticas, desecarse durante las
estaciones de sequía, con el resultado de que el suelo superficial, rico en
sesquióxidos, se endurecía irreversiblem ente. El factor que había cambiado
era el m icroclim a sobre el suelo y el clim a en el suelo mismo. El riesgo en
el método de la variable independiente es que el observador puede ser lle­
vado a suponer que una relación que se obtiene en un lugar se conservará
donde quiera.
Es natural que la tala de un bosque y la consiguiente exposición del suelo
a las condiciones extremas de tem peratura y hum edad no ocasionaría el

26 C A P . 1. IN T R O D U C C IÓ N
endurecimiento irreversible del suelo en todo el mundo; de otra m anera, no
contaríam os con la agricultura que hoy conocemos.

Método de la variable dependiente

El complejo de suelos se considera como una función de n variables, cada


una de las cuales puede escribirse como función de las otras, dando n
ecuaciones. Esto tiene la ventaja de generalizar y de proceder con todo un
sistema, aunque los resultados pueden ser ilusorios. P or ejemplo, si el resul­
tado del análisis de una gran región de suelos establece que los suelos son
extrem adam ente variables, porque lo son las condiciones que los afectan,
entonces no se produce ninguna imagen específica de la naturaleza del
complejo de suelos.

Método del macroanálisis

Según este método todo el complejo de suelos se divide en macroagrupa-


ciones. Se trata realmente de un compromiso entre la extrema simplicidad del
método de la variable independiente y la supergeneralización del método de la
variable dependiente. Como ejemplos de macroagrupaciones de suelos tene­
mos los grandes grupos de suelos, grandes complejos de grupos de suelos y
asociaciones de suelos y cadenas, como las que se encuentran en las asocia­
ciones de suelos en la región norte-central de Estados Unidos (Simonson,
Riecken y Smith, 1952). El riesgo de este m étodo es que tendemos a olvidar
que nuestras unidades son en realidad complejas y podemos considerarlas
com o entidades definidas y estables.

Método del análisis numérico

Un m étodo útil para considerar los datos sobre suelos es la “ ordenación” ,


que es “ una disposición de unidades en orden uni y multidimensio-
nal” (Curtis, 1959; Goodall, 1954). En este m étodo el investigador hace
acopio de los datos de los suelos que le interesan. Sobre la base del rango de
valores para cada clase de datos, ordena los valores sobre una escala de 1 a
100; suma los valores metidos en la escala para cada suelo (A ) y luego los
com para con la suma obtenida para todos los otros suelos (B) por medio de
la fórmula

2w
---------- X ,(100) = / (índice de semejanza)
A + B

donde w es la sum a de las cifras menores en los pares de los valores


incluidos en la escala. A partir de una tabla matriz de índices de semejanza
y desemejanza (100— I = índice de desemejanza), se pueden construir “ den-
M É T O D O S P A R A E L E S T U D IO D E L A G É N E S IS D E L S U E L O 27
dogram as” bidimensionales o modelos de constelación tridimensional. En
estos últimos, aquellos suelos que se encuentran en el centro pueden llam ar­
se “ céntricos” y los que quedan hacia la periferia, “ excéntricos” . Sobre esta
m ateria hay una abundante bibliografía (Bidwell y Hole, 1964). Además de
aportar guías de clasificación, este m étodo puede evolucionar hacia una
simulación de com putador de génesis de suelos.

PERFIL DEL SUELO

De acuerdo con este análisis, se considera el perfil del suelo como una
exposición vertical de horizontes de un suelo individual, el cual es un cuerpo
de suelo que puede definirse en función de los rasgos del perfil, cuyas dispo­
siciones y combinaciones son únicas en una zona geográfica.

Definición y concepto

Un perfil de suelos com pleto es la exposición vertical de una porción


superficial de la corteza terrestre que incluye todas las capas que han sido
alteradas edafogénicamente durante el periodo de formación del suelo y,
también, las capas más profundas que influyeron en la edafogénesis (véase
fig. 1.5). El perfil de un suelo puede observarse en un hueco recién cavado,
a lo largo del talud de una carretera o en muchos otros lugares. En la prácti­
ca se examinan m uchos perfiles incompletos en huecos profundos, que
revelan sólo algunas capas superficiales del suelo. Las interpretaciones
basadas sobre perfiles incompletos de suelos no son válidas, a menos que se
hayan estudiado ya perfiles completos del mismo suelo.
Sin em bargo, el concepto de perfil de suelo difiere del de una muestra de
suelo en que incluye más de una capa de suelo, mientras que la muestra
de suelo puede tom arse solamente de una capa superficial o de alguna capa
del subsuelo.

Solum del suelo

El solum del suelo es un perfil incompleto de suelo que puede definirse


sencillamente como “ el suelo genético desarrollado por las fuerzas cons­
tructoras del suelo” (Soil Survey Staff, 1962). Aunque esta definición parece
lo suficientemente simple, cuando se aplica en el campo se presta a gran
confusión.
La determ inación del lím ite inferior del solum es difícil (Chizhikov,
1968). No obstante, se han dado varias definiciones, arbitrarias, de este
lím ite (Soil Survey Staff, 1962). Desde un punto de vista operacional,
es im portante que el lím ite inferior del solum esté lo más cerca posible
a la superficie para que el investigador pueda observarlo en el curso del
exam en. Para hacer un m apa de suelos útil, las observaciones del solum
28 C A P . 1. IN T R O D U C C IÓ N
Suelo individual

Perfil
del suelo

Figura 1.5 Un suelo individual es una unidad natural en


el terreno, que se caracteriza p o r la posición, el tamaño, la
inclinación o pendiente, el perfil y otros rasgos.

pueden limitarse, en algunos casos, al suelo situado a algunos decím etros


de la superficie. Sin embargo, la capacidad del investigador para interpre­
tar las observaciones de horizontes incompletos; depende de su experiencia
com o genetista de suelos que ha exam inado muchos perfiles hasta el lím i­
te inferior de las raíces de las plantas perennes. Este es en realidad el lí­
mite inferior del solum. La diferencia prim ordial entre suelo y material
geológico es la presencia en el suelo de raíces de plantas y depósitos de
m ateriales orgánicos y m inerales, que se originan en la zona radicular. La
planta actúa com o una bomba, por medio de la cual los iones son tom ados
por la raíz, transportados a las partes aéreas de la planta y, luego, deposi­
tados en la superficie del suelo. Por consiguiente, puede pensarse que cual­
quier porción de la corteza terrestre alcanzada por las raíces de las plantas
ha sido transform ada de material geológico en suelo.
El solum no puede comprenderse adecuadam ente sin observar, por lo me­
nos, una capa por debajo de él, para descubrir, si es posible, porqué la zona
radicular se detiene donde está y, en algunos casos, porqué los materiales
que han sido lixiviados de la zona radicular se han depositado precisamente
debajo de ella. P or ejemplo, si las raíces se detienen a una profundidad

P E R F IL D E L SU ELO 29
dada por una capa de perm afrost, es im portante, para la comprensión del
solum, describir dicha capa de perm afrost.
En conclusión, para com prender por completo el solum, parece más razo­
nable considerarlo com o aquella parte del perfil del suelo que está influida
por las raíces de las plantas. Sin embargo, una descripción completa del
suelo no se detiene en el solum, sino que incluye uno o más horizontes
subyacentes.

Secuum del suelo

Los suelos son cuerpos que exhiben secuencias tridimensionales de carac­


terísticas. Prim ero, existe el secuum vertical familiar de propiedades desde
la superficie del suelo o en contacto con el aire libre, hasta una profundidad
donde el material ya no puede considerarse influido por procesos edafogéni­
cos, siendo, por tanto, material geológico. El secuum lateral es una sucesión
de cuerpos contiguos de suelos en dirección horizontal, a partir del cuerpo de
suelo en cuestión.
El secuum vertical en la m ayoría de los suelos ofrece una disminución del
contenido de m ateria orgánica con la profundidad. El contenido de arcilla
generalmente aum enta hasta un máximo, a unos pocos pies de la superficie
y luego decrece. Estos y otros cambios en las propiedades del suelo con la
profundidad, son generalmente graduales por naturaleza. Existen límites
bruscos en los horizontes mayores del suelo que se presentan en materiales
geológicos estratificados, en suelos perturbados por el hom bre y en algunos
suelos con baja actividad biológica.
El secuum form ado lateralmente (a lo largo de los ejes x y y , fig. 1.5) es
generalmente gradual, salvo cuando es interrum pido por el hom bre o por
alguna influencia geológica.

Sección de control

La sección de control es una porción del perfil del suelo delimitada en fun­
ción de una profundidad arbitraria o una gama de profundidades,
en centímetros o pulgadas.
Algunos suelos son tan profundos o tienen límites inferiores tan sutiles
que, en la práctica, el suelo se clasifica y se mapea sin un conocimiento del
solum completo. En el trabajo de reconocimiento de suelos en Estados Uni­
dos, la capa de suelo y /o material matricial a la profundidad de 25 a 100 cm
(10 a 40” ) se considera como la sección de control en suelos sin horizonte tex-
tural B (horizontes argílicos) o los 50 cm (20” ) superiores de ese horizonte
argílico, si está presente. En regiones donde se practica el riego o donde hay
que utilizar drenes, 1 metro (40” ) no es profundidad suficiente para descri­
bir adecuadamente el suelo y, en consecuencia, debe utilizarse una sección
de control más profunda. No obstante, donde estas prácticas no son com u­
nes, se pierde tiem po en describir un suelo a una profundidad m ayor de

30 C A P . 1. IN T R O D U C C IÓ N
1 metro (40” ), cuando sólo deben hacerse interpretaciones prácticas del
reconocimiento. Esta regla de trabajo arbitraria no tiene sitio en un estudio
de génesis de suelos, aunque se hace referencia a las secciones de control en
la clasificación de ciertos suelos.

SUELOS INDIVIDUALES: EL SUELO COMO


COMPONENTE TRIDIMENSIONAL
DEL PAISAJE

El suelo está localizado en el espacio a lo largo de un eje vertical entre el


aire libre de arriba y el sustrato geológico, abajo, y en un plano horizontal
al m aterial que no se considera suelo, es decir, agua profunda, hielo, aflora­
mientos de roca, etc. (Véase fig. 1.5.)
El cuerpo de suelo individual está limitado lateralmente por otros cuerpos
de suelos o por materiales que no son suelos. Los cuerpos de suelos adya­
centes pueden diferenciarse sobre la base de la profundidad del solum. Por
ejemplo, el suelo individual A puede reconocerse porque tiene una gama de
profundidades de 61 a 100 cm (2 a 3 pies) a lo largo del eje z. Al hacer esta
definición, existen otras dos clases de suelos individuales asociados con el
primero: uno con un solum de más de 1 metro (3 pies) de espesor y el otro
con un solum con menos de 61 cm (2 pies) de espesor.
Así, cada suelo individual real, tal com o se observa, describe y mapea
para separarlo de otros cuerpos de suelos en el campo, se considera dentro
de la estructura de los conceptos abstractos de suelo, perfil de suelo y cuer­
po de suelo, que ya vimos. Debemos aplicar estos conceptos y obtener un
volumen minimo de observaciones al establecer los suelos individuales.
¿Cuál es el tam año mínimo de un cuerpo de suelo individual?

El pedón
Un pedón es el volumen más pequeño que puede reconocerse com o suelo
individual y se ha descrito como sigue (Soil Survey Staff, 1960):

Un pedón es el volumen más pequeño que ouede llamarse “ suelo” . . . El pedón


tiene tres dimensiones. Su limite inferior es el límite vago y algo arbitrario entre suelo
y “ no suelo” . Las dimensiones laterales son lo suficientemente grandes como para
permitir el estudio de la naturaleza de cualesquiera horizontes presentes, pues un
horizonte puede ser variable en espesor o aun discontinuo. Su área va de 1 a 10 m2, lo
que depende de la variabilidad en los horizontes. Cuando éstos son intermitentes o
cíclicos y se repiten a intervalos lineales de 2 a 7 metros (aproximadamente de 7 a 25
pies), el pedón incluye una mitad del ciclo. Así, cada pedón incluye la gama de
variabilidad de horizonte que existe dentro de estas áreas pequeñas. Cuando el ciclo
es menor de 2 metros o cuando todos los horizontes son continuos y de espesor uni­
forme, el pedón tiene un área de 1 m2. Por otra parte, dentro de estos límites, cada
pedón incluye la gama de variabilidad de horizontes asociados con esa área pequeña.
La forma del pedón es aproximadamente hexagonal. Una dimensión lateral no debe
diferir apreciablemente de cualquier otra.
SUELOS IN D IV ID U A L E S 31
Así, el concepto de pedón se superpone al de perfil del suelo, al incluir
tanto la dimensión lateral como la vertical de un suelo y pone límites al
volumen que se va a considerar. Es raro, sin embargo, que un suelo indivi­
dual pueda describirse adecuadamente a partir de un pedón.

El polipedón y el suelo individual

Un cuerpo de suelo que consta de más de un pedón se denomina polipedón.


El concepto de polipedón proporciona el enlace esencial entre entidades bá­
sicas de suelos (los pedones) y los suelos individuales, que form an unidades
en el sistema taxonóm ico. El polipedón se define (Johnson, 1963) como
“ uno o más pedones contiguos que se encuentran dentro de la gama defini­
da para una sola serie de sueios. Es un cuerpo de suelos real, físico, limitado
por «no suelo» o por pedones de carácter diferente, respecto de los criterios
utilizados para definir series. Su tam año mínimo es el mismo del pedón,
1 m2; no tiene área máxima prescrita. Sus límites con otros polipedones se
determ inan más o menos exactamente por definición” . Dos o más pedones
con un límite mínimo de 2 m2 parece la definición más conveniente.
Hemos creado así conceptos que nos permiten dividir el continuo del
suelo en suelos individuales o unidades individuales, que pueden disponerse
de diversa manera en sistemas taxonómicos.

Limitaciones de la taxonomía de suelos

A medida que los edafólogos se enteran con más detalles de la morfología,


la química, la m ineralogía, la física y la microbiología del suelo, se encuen­
tran en situación más ventajosa para imponer límites mejores y más signifi­
cativos a las unidades taxonóm icas de los suelos. Un sistema de clasificación
debe seguir la m archa de los descubrimientos científicos y los límites que
impongamos deben ser tales que puedan reconocerse de una manera cohe­
rente. Probablem ente, la taxonom ía de suelos no afronta un problem a más
difícil que el de establecer coherentemente límites reconocibles entre los
suelos individuales. Los límites que se definen vagamente o que sólo pueden
reconocerse bajo condiciones muy particulares, confunden y destruyen el
sistema. Aun con una definición precisa de los taxa (unidades o categorías
taxonómicas) de suelo, es difícil el m apeo consistente de los cuerpos de
suelo correspondientes.
La consistencia en el mapeo de los suelos se deriva del adiestram iento que
los trabajadores poco experimentados reciben de los experimentados. Pero la
mejor preparación no puede colmar las deficiencias en la definición de
las unidades taxonóm icas. Se examinan las propiedades del suelo para
hallar los criterios necesarios para establecer los taxa. Aunque existen facto­
res tales como vegetación, topografía y material matricial que pueden indicar
cuándo se presentan diferencias de suelos, esos factores no deben emplearse
como criterios para definir suelos individuales.

32 C A P . 1. IN T R O D U C C IÓ N
Los criterios que dependen de prácticas de m anejo son generalmente
excesivos para que sean útiles. Un m ejoram iento en el m anejo del suelo
puede conferir falta de sentido a las clases de suelo, basados en las condi­
ciones obtenidas bajo prácticas antiguas.
No debemos ser dogmáticos acerca de los criterios utilizados en clasifica­
ción de suelos. La mejor prueba de los criterios es su aplicabilidad en el
trabajo de reconocimiento de suelos hecho por más de una persona o grupos
de personas.
Los principios y desarrollo histórico de la clasificación de suelos se estu­
dian en el capítulo 13.

R eferen c ias b ib lio g rá fica s

Abelson, P. H. 1964. Trends in scientific research. Science 143:218-23.


Bidwell, O. W. y F. D. Hole. 1963. Numerical taxonomy and soil classification. Soil
Sci. 97:58-62.
Bidwell, O. W , y F. D. Hole. 1964. An experiment in the numerical classification of
some Kansas soils. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 28:263-68.
Bidwel, O. W., y F. D. Hole. 1965. Man as a factor of soil formation. Soil Sci. 99:65-72.
Boulding, K. E. 1956. The image: Knowledge in life and society. Univ. Mich. Press,
Ann Arbor.
Brewer, R. 1964. Fabric and mineral analysis of soils. John Wiley & Sons. Nueva
York.
Chizhikov, P. N. 1968. The lower soil boundary. Soviet Soil Sci., 1968. No. 11, pp.
1489-93. (Traducido de Pochvovedeniye 1968, 11:16-21.)
Cline, M. G. 1949. Basic principies of soil classification. Soil Sci. 67:81-91.
Cline, M. G. 1961. The changing model of soil. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 25:442-46.
Curtis, J. T. 1959. The vegetation of Wisconsin: An ordination of plant communi-
ties. Univ. Wis. Press, Madison.
Davis, W. M. 1902. Baselevel, grade and peneplain. J. Geol. 10:77-111.
Dokuchaev, V. V. 1883. Russian Chernozem (Russkii Chernozem). (Traducido del
ruso por N. Kaner.) Israel Prog. for Sci. Trans., Jerusalén, 1967. Disponible en
U. S. Dept. Commerce, Springfield, Va.
Editorial Staff. 1940. Obituary notice. Soils Fertihzers 3:147-48.
Flint, R. F. 1947. Glacial geology and the Pleistocene epoch. John Wiley & Sons,
Nueva York.
Gibbs, H. S. 1955. What use is pedology? Soils Fertihzers 18:188-90.
Goodall, D. W. 1954. Vegetational classification and vegetational continua. Angew
Pflanzln Sociologie, Wien. Festschrift Aichinger (Viena) 1:168-82.
Hilgard, E. W. 1892. A report on the relations of soil to climate. U. S. Dept. Agr.
Weather Bull. 3:1-59.
Hole, F.D., y M. Hironaka. 1960. An experiment in ordination of some soil profiles.
Soil Sci. Soc. Am. Proc. 24:309-12.
Jacks, J. V. 1963. The biological nature of soil productivity. Soils Fertihzers 26:147-50.
Jenny, H. 1941. Factors of soil formation. McGraw-Hill, Nueva York.
Jenny, H. 1958. Role of the plant factor in the pedogenic functions. Ecology 39:5-16.
Jenny, H. 1961a. E. W. Hilgard and the birth of modern soil Science. Agrochimica,
Pisa, Italia y Farallón Publ., P. O. Box 564, Berkeley, Calif.

R E F E R E N C IA S B IB L IO G R Á F IC A S 33
Jenny, H. 1961b. Derivation of State factor equations of soils and ecosystems. Soil
Sci. Soc. Am. Proc. 25:385-88.
Johnson, W. M. 1963. The pedon and the polypedon. Soil Sci. Soc. Am. Proc.
27:212-15.
Krusekopf, H. H. 1942. Life and work of Curtís F. Marbut, 1863-1935. Soil Sci.
Soc. Am.. Columbia, Mo.
Kuhn, A. 1963. The study of society: A unified approach. R. D. Irwin (The Irwin-
Dorsey Series), Homewood, 111.
Leeper, G. W. 1953. What use is pedology? Soils Fertilizers 16:241-42.
Leeper, G. W. 1955. What use is pedology? Soiís Fertilizers 18:375-76.
Liebig, J. 1840. Chemistry in its application to agriculture and physiology. Dir. por
Playfair, Taylor y Walton, Londres.
Marbut, C. F. 1935. The soils of the United States. En USDA atlas of American
agriculture, parte 3. Páginas de preedición, no. 8.
Nikiforoff, C. C. 1959. Reappraisal of the soil. Science 129:186-96.
Northcote, K. H. 1954. The place and function of pedology in soil science. Soils Fer­
tilizers 17:305-10.
Pomerening, J. A. y E. G. Knox. 1962. A test for natural soil groups within the
Willamette catena population. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 26:282-87.
Schaetzl R. J. y S.Anderson. 2005. Soils: génesis and geomorphology. Cambridge
University Press. 817 p.
Sigmond, A. A. J. de. 1938. The principies of soil science. (Traducido del húngaro
por A. B. Yolland; dir. por G. V. Jacks.) T. Murby & Co., Londres.
Simonson, R. W. 1959. Outline of a generalized theory of soil génesis. Soil Sci.
Soc. Am. Proc. 23:152-56.
Simonson, R. W., F. F. Riecken y G. D. Smith. 1952. Understanding Iowa soils.
W. C. Brown, Dubuque, Iowa.
Soil Survey Staff. 1951. Soil survey manual. U. S. Dept. Agr. Handbook 18. U. S.
Govt. Printing Office, Washington.
Soil Survey Staff. 1960. Soil classification, a comprehensive system—71*1approxi-
mation. U. S. Dent. Agr. U. S. Govt. Printing Office, Washington.
Soil Survey Staff. 1962. Supplement to Agr. Handbook 18, Soil survey manual
(págs. renovables 173-88). U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Printing Office, Wash­
ington.
Taylor, N. H., y I. J. Pohlen. 1962. Soil survey methods. New Zealand Soil Bur.
Bull. 25.
Thorp, James. 1936. Geography of the soils of China. Nat. Geol. Survey of China,
Nanking, China.
Vilenskii, D. G. 1957. Soil science. (Traducido por A. Birron y Z. S. Colé.) Israel
Prog. for Sci. Trans., Jerusalén, 1960. Disponible en U. S. Dept. Commerce,
Washington.
Whitehead, A. N. 1925. Science of the modern world. Macmillan, Nueva York.
Wilde, S. A. 1953. Soil science and semantics. J. Soil Sci. 4:1-4.

34 C A P . 1. I N T R O D U C C I Ó N
Morfología de suelos ^
o p . 'A

La m orfología del suelo ha sido estudiada, en gran parte, bajo condi­


ciones de campo. Se evalúa la m orfología de un suelo, examinando el perfil
in situ. Es deseable un foso recién excavado, lo suficientemente grande
como para observar el pedón. Los sitios donde el perfil de suelo ha sido
expuesto por largo tiempo, como los cortes de carreteras y las cunetas son
aceptables solamente para un examen prelim inar, ya que los aspectos m or­
fológicos a m enudo se alteran después de una exposición prolongada. El
examen del perfil comienza en una prim era aproxim ación con la dem arca­
ción de los límites de los horizontes del suelo en el perfil. Luego, cada hori­
zonte se observa y se describe cuidadosam ente. Los límites de los horizontes
se señalan más precisamente, tal como se requieren para un estudio detallado.
P ara facilitar la com paración de las descripciones del perfil del suelo se
necesitan métodos y términos convencionales que deben seguirse tan fiel­
mente como sea posible. Sin embargo, cuando los términos convencionales
no son adecuados para expresar com pletam ente lo que se observa, el cientí­
fico de suelos debe agregar las notas que considere necesarias.

HORIZONTES DEL SUELO Y SU RECONOCIMIENTO


EN EL CAMPO

El horizonte de un suelo es “ una capa aproxim adam ente paralela a la su­


perficie, con características im partidas por los procesos de formación del
suelo” (Soil Survey Staff, 1962). Los horizontes del suelo son cuerpos reales,
subpartes del suelo individual, que se extienden lateralmente en las direc­
ciones x y y , y verticalmente a lo largo del eje z (véase fig. 2.1).
En el campo, los horizontes del suelo se describen de acuerdo con las
siguientes propiedades: color, textura, consistencia, estructura, cutanes,
nodulos o concreciones, huecos vacíos, pH (método de campo), características
del límite y continuidad del horizonte. Se mide y se anota el espesor y la pro­
fundidad de cada horizonte bajo la superficie del suelo. La habilidad con la
Porción de suelo

P e r f il d e l s u e lo

P e d ó n d e l s u e lo

1m —<

Figura 2.1 Pedón y perfil de suelo.

cual se reconocen y anotan las propiedades del suelo determ ina la calidad
de la descripción resultante. Las descripciones son la parte principal y bá­
sica de la clasificación de suelos en categorías definidas. Las siguientes
definiciones de propiedades del suelo se basan en las prácticas comunes
en Estados Unidos. Debe reconocerse que las prácticas varían algo y que
lo que aquí se presenta representa el formato prescrito por el SCS-USDA
(Soil Survey Staff, 1962).

COLOR, COLOR BÁSICO Y MOTEADOS


El color del suelo es probablem ente el aspecto más obvio del suelo y es
fácilmente observado por los legos en la materia. Un observador experimen­
tado en una zona dada puede relacionar a m enudo el color del suelo con
propiedades químicas, físicas y biológicas, específicas de los suelos en esa
región.
También son posibles algunas generalizaciones. El color negro del suelo
indica por lo com ún presencia de m ateria orgánica. Los colores rojos indi­
can presencia de óxidos libres de hierro, comunes en suelos bien oxidados.
Por remoción de hierro libre bajo condiciones de-reducción, los granos
minerales del suelo aparecen ordinariam ente grises o de color gris azuloso.

36 CAP. 2. M O R F O L O G IA DE SUELOS
En algunos casos persisten en el suelo colores remanentes, es decir, hereda­
dos de los materiales iniciales.
El color está compuesto de tres variables medibles: matiz, valor y tono
cromático (Soil Survey Staff, 1951).
El matiz es el color espectral dom inante y está relacionado con la longitud
de onda de la luz; el valor es una medida del grado de oscuridad o clari­
dad del color y está relacionado con la cantidad total de luz reflejada; el
tono crom ático es una medida de la pureza o fuerza del color espectral.
Estas tres variables se han com binado en tablas de colores estándar que
cubren las gamas encontradas en los suelos. En la tabla de colores de los
suelos, los diversos matices se ordenan por páginas, con una página para
cada matiz. Las unidades de valor, se colocan verticalmente en cada página y
las unidades de tonos cromáticos horizontalm ente. En cada página opuesta
a las fichas se encuentran los símbolos de los colores y sus correspondientes
nombres en inglés.
Un ejemplo de notación para el color del horizonte de un suelo es
10AR6/3. La interpretación de esta notación es: matiz 10AR (10 amarillo-
rojo), valor 6 y tono 3. El nom bre propio para este color es pardo pálido.
Debido a que el color del suelo depende de la hum edad, especialmente con
respecto al valor, es necesario anotar las condiciones de hum edad del suelo
en el momento en que se describe. A veces es práctico describir sólo el color en
húmedo. Sin embargo, cuando el suelo en observación está seco, se anotan
los colores en húm edo y en seco. El m oteado se describe en función de tres
características: contraste, abundancia y tam año del área de cada color. Se
tom an las siguientes convenciones, basadas en un trabajo de Simonson
(1951), Soil Survey Manual (Soil Survey Staff, 1951).

A b u n d a n c ia La abundancia de motas puede indicarse en tres clases genera


les: pocas, comunes y muchas, basadas en la cantidad relativa
de superficie moteada en el área unitaria del horizonte expues­
to, como sigue:
Pocas: Las motas ocupan menos del 2% de la superficie expuesta.
Comunes: Las motas ocupan entre el 2 y el 20% de la superficie expuesta.
Muchas: Las motas ocupan más del 20% de la superficie expuesta. La úl­
tima clase puede, además, subdividirse según sea que a) las
motas estén embebidas en una matriz definida o b) no exista
un color claro en la matriz.

T am año El tamaño se refiere a los diámetros aproximados de las motas


individuales. Se pueden emplear tres clases relativas en tamaño:
Finas: Las motas tienen menos de 5 mm de diámetro a lo largo de la
dimensión mayor.
Medias: Las motas varían entre 5 y 15 mm de diámetro a lo largo de la
dimensión mayor.
Gruesas: Las motas son mayores de 15 mm de diámetro a lo largo de la
dimensión mayor.

C O L O R , C O L O R B A S IC O Y M O T E A D O S 37
C o n tra ste Puede describirse como débil, distinto o prominente, como
sigue:

Débil: Las motas indistintas son evidentes y reconocibles solamente


con un detenido examen. Los colores del suelo tanto en la ma­
triz como en las motas tienen tonos y matices estrechamente
relacionados.
Distinto: Aunque no son llamativas, las motas se observan fácilmente. El
matiz, el valor y el tono de la matriz se distinguen fácilmente
de las motas. Pueden variar en una o dos unidades de matiz o
en varias de tono o valor. El patrón puede ser de una matriz
continua con motas o de mezclas de dos o más colores.
Prominente: Las motas sobresalientes son obvios y el motado es uno de los
aspectos notables del horizonte. Los matices, los tonos y los
valores pueden diferir en varias unidades. El patrón puede ser
de una matriz continua con motas contrastantes o el de una
mezcla de dos o más colores.

CLASES TEXTURALES

La textura del suelo se define como “ la proporción relativa de los diferen­


tes suelos separados en un material de suelo” (Comité de terminología,
1956). El continuo de textura del suelo ha sido dividido en varios grupos
texturales con el propósito de describir los horizontes del suelo. La figura
2.2 es un m odelo gráfico que m uestra las diversas agrupaciones hasta ahora
reconocidas. La parte inferior de la figura 2.2 muestra los separados o
tam años de partículas que se agrupan en tres sistemas. P ara la m ayoría de
los propósitos se emplea la escala del USDA. Además del grupo textural,
determ inado por la proporción de partículas menores de 2 mm de diám etro,
el nom bre textural está precedido por la palabra “ gravilloso” cuando el
m aterial contiene 20 a 50% de gravilla o “ muy gravilloso” cuando más del
50% es de tam año de gravilla (2 a 76 mm). Las mismas proporciones se apli­
can para materiales más gruesos tales como grava (cobbles) [7.6 a 25 cm
(3 a 10 pulgadas) de diámetro] y piedras[>25 cm (10 pulgadas) de diámetro]
(Soil Survey Staff, 1951).

CONSISTENCIA A VARIOS CONTENIDOS


DE HUMEDAD
La consistencia del material de suelo en cada horizonte tiene una clara
relación con varias características del suelo. D esafortunadam ente las medi­
das de campo de esta propiedad son imperfectas. La consistencia se describe
a tantos contenidos de hum edad como sea posible en condiciones de campo.
Generalmente se han ensayado tres condiciones de hum edad. Los términos
siguientes son útiles para describir la consistencia en el campo. Después
de cada término se hacen breves descripciones de la m anera como se
muestra cada propiedad en un ensayo de campo.
38 C AP. 2. M O R F O L O G ÍA DE SUELOS
I. Consistencia en m ojado: a la hum edad de la capacidad de campo o
ligeramente superior.
A. Pegajosidad: cualidad de adherencia a otros objetos.
0. No pegajoso: casi no existe adhesión natural del material de
suelo a los dedos.
1. Ligeramente pegajoso: el material de suelo se adhiere a un dedo,
pero el otro queda limpio.
2. Pegajoso: el material de suelo se adhiere a ambos dedos; se estira
un poco.
3. Muy pegajoso: el m aterial de suelo se adhiere fuertem ente a los
dedos.

B. Plasticidad: capacidad de ser moldeado con las manos.


0. No plástico: al enrollar el m aterial entre las manos no se puede
form ar una especie de “ em butido” .
1. Ligeramente plástico: al enrollar el material entre las manos sólo
se form an cortos « 1 cm) “ em butidos” .
2. Plástico: se pueden form ar “ em butidos” largos (>1 cm) y se ne­
cesita una presión m oderada para deform ar un bloque de m ate­
rial moldeado.
3. Muy plástico: se requiere m ucha presión para deform ar un blo­
que del material m oldeado.

II. Consistencia en húmedo: el contenido de humedad del suelo com pren­


dido entre la sequedad y la hum edad a la capacidad del campo.
0. Suelto: el material de suelo no es coherente.
1. Muy friable: los agregados se rom pen fácilmente entre el pulgar y el
índice.
2. Friable: se necesita una ligera presión entre el pulgar y el índice para
rom per los agregados.
3. Firme: se requiere de una m oderada presión entre el pulgar y el
índice para rom per los agregados.
4. Muy firme: se requiere de una fuerte presión entre el pulgar y el
índice para rom per los agregados.
5. Extrem adam ente firme: los agregados no pueden romperse por pre­
sión entre el pulgar y el índice.

III. Consistencia en seco: condición del suelo seco al aire.


0. Suelto: el material de suelo no es coherente.
1. Blando: los agregados se rompen fácilmente en la m ano en granos
simples.
2. Ligeramente duro: se requiere de una ligera presión entre el pulgar y
el índice para romper el material.
3. Duro: los agregados se rompen con dificultad entre el pulgar y el
índice.
4. Muy duro: los agregados se rom pen difícilmente entre ambas
manos.

C O N S IS T E N C IA A V A R IO S C O N T E N ID O S DE H U M E D A D 39
<2, O 'g, o O O o o o o
-< --------------- Porcentaje de arena
* Arena m uy fina (0 .0 6 -0 .1 ) que se considera como lim o para las agrupaciones de fam ilia;
los fragmentos gruesos se consideran como equivalentes a la arena gruesa en los
lím ites entre los limo» y las margas.

C o m p aració n d e escalas d e ta m a ñ o s d e las p a rtíc u la s

Aberturas de tamices, en pulgadas Núm eros de tamices estándar de Estados Unidos

» *»'/» <\ 'i, V, 70 40 80 700

I l i l i l í I I I I II II I I I
A Ñ IN A
OSD A GRAVA L IM O A R C IL L A
M «y M i«
fi n a
V* ueae A«»e

CHAVA ARENA
L IM O O A Ñ C IL L A
(m u m | F ia * Gruaaa | MMKm | * -ne

0 Ñ A V A 0 P !C O R A ARENA L IM O -A R C IL L A

A Grueee | Mediarte | Un» O e tH | Fina L im o A rc illa

Jü ll| I i m u i i i
» I
I I I I I
■■i,. .1 A. . L
TemeAo de gr»n<*t, en milímetro»

Figura 2.2 Guía para la clasificación de texturas.


40
5. Extrem adam ente duro: los agregados no pueden rom perse entre
ambas manos.

Cementación
Débil: El material puede rom perse con las manos.
Fuerte: El material es frágil pero puede romperse fácilmente con
un martillo.
Endurecido: Aunque el material es frágil, se requiere un fuerte golpe
del martillo para romperlo.

ESTRUCTURA

La estructura se refiere a la agregación de partículas individuales de suelo


en unidades mayores con planos débiles entre ellas. Los agregados indivi­
duales se conocen con el nom bre de peds. Los suelos que no tienen agrega­
dos con límites existentes naturalm ente (peds), se consideran desprovistos
de estructura. Se reconocen dos form as de estado desprovisto de estructura:
grano simple (las partículas se distinguen fácilmente) o masiva (las partículas
individuales se adhieren estrechamente, pero la masa carece de planos de
debilidad).
Generalmente se describen tres aspectos de la estructura en cada horizon­
te: grado, clase y tipo.
El grado o solidez de la estructura depende de la hum edad, pero el
científico de suelos lo evalúa en la siguiente form a: el grado de la estructura
se considera débil si los peds son observables in situ, pero no pueden rem o­
verse del perfil sin destruirse; el grado de estructura se considera m oderado
si los peds se pueden remover del perfil para su examen en la m ano; el grado
de estructura se considera fuerte si los peds son rígidos y durables en las
manos, cuando se remueven del perfil.
La clase de estructura del suelo se refiere al tam año de los peds (véase
tabla 2.1).
El tipo de estructura del suelo se refiere a la form a de los peds y junto con
el tam año de los peds se utiliza para definir la estructura del suelo (véase tabla
2.1). Estos tres aspectos de la estructura se escriben convencionalmente en el
orden de grado, clase y tipo; por ejem plo, estructura en bloques subangula-
res, débiles, medios (Brady y Weil, 2007).

CUTANES: DESCRIPCIÓN DE CAMPO

Cután es una modificación de la textura, estructura o fábrica en superfi­


cies naturales del material de suelo, debido a concentraciones de constituti­
vos particulares del suelo o a una modificación in situ del plasma (Brewer,
1964). En general, esta modificación se considera como un aspecto de la
microestructura y como tal se describirá más detalladamente en el capítulo 3.

CUTANES: D E S C Rl PC I O N D E C A M P O 41
TA B LA 2.1 Tipos y clases de estructura del suelo

TIPO (Forma y disposición de los peds)


Clase Laminar, con una Prismático, con dos dimensiones (las Blocoso. poliédrico o esferoidal, con ires dimensiones del mismo orden de magnitud, dis­
dimensión (la ver­ horizontales) limitadas y considerable puestas alrededor de un pum o
tical) limitada y mente menores que la vertical; dispues­
mucho menor que tos alrededor de una linea vertical; caras Blocoso; bloques o poliedros que tienen Esferoides o poliedros que tienen super­
las otras dos, dis­ verticales bien definidas: vértices angu­ superficies planas o curvas que se for­ ficies planas o curvas con ligera acomo­
puesta alrededor lares man en los moldes dejados por las caras dación o no a las caras de los peds cir­
de un plano hori­ de los peds circundantes cundantes
zontal, caras prin­
cipalmente hori­
zontales Caras aplanadas,
Sin es Iremos Con extremos Caras aplanadas y
la mayor parte de
redondeados redondeados re d o n d a s con
los vértices mar­
muchos vértices
cadamente angu­
redondeados
lares
Laminar Prismático Columnar Bloques1 Bloques2 Granular Migajón
(angulares) (subangulares)

Muy fino o muy Laminar muy Prism ático muy Columnar muy Bloques angulares Bloques subangu- Granular muy Migajón muy fino
delgado delgado; < 1 mm fino; < 1 0 mm lino; < 1 0 mm muy finos; lares muy finos; fino; < 1 mm < 1 mm
< J mm < 5 mm

Fino o delgado Laminar delgado; Prismático fino; C olum nar fino; Bloques angulares Bloques subangu­ Granular fino; Migajón fino;
1 a 2 mm 10 a 20 mm 10 a 20 mm finos; lares finos; 1 a 2 mm 1 a 2 mm
5 a 10 mm 5 a 10 mm

Medio Laminar medio; Prism ático me­ Columnar medio; Bloques angulares Bloques subangu- Granular medio; Migajón medio;
2 a 5 mm dio; 20 a 50 mm 20 a 50 mm medids; tarrs medios; 2 a 5 mm 2 a 5 mm
10 a 20 mm 10 a 20 mm

Grueso o espeso Laminar espeso; Prismático Columnar grueso; Bloques angulares Subangular Granular grueso;
3 a 10 mm grueso; 30 a 50 a 100 mm gruesos; grueso; 5 a, 10 mm
100 mm 20 a 50 mm 20 a 50 mm

Muy grueso o muy Laminar muy Prism ático muy C olum nar muy Bloques a n g u la r e s Bloques G ra n u la r muy
espeso espesoq> 10 mm grueso; > 1 0 0 mm grueso; > 1 0 0 mm muy gruesos; subangulares muy grueso; > 10 mm
> 5 0 mm gruesos: > 5 0 mm

f u r n t r Soil Survey SCtff. I% 0


I o) Alguna» vece» llamado» nueve», b) U p a ia b i• “ a n g u la f" «le la d e n o m in a ro n p«*<U ornnirw gcriaalm cntc
1 A liu n u n m lU n w h w gggn • i f mUí»» l*««»»u> q m U w onnoiackyn d e o to » ittim n o » * i v o i a a c u n f u M o n o y im m u ch o » . ik» k 'f iv in i< » d « ii
Debido a la dificultad para examinar los cutanes es mejor dejar a los estu­
dios de laboratorio cualquier descripción detallada de ellos. Sin em bargo, es
im portante describirlos en el campo tanto como sea posible. U na lupa de 10
aum entos es una ayuda conveniente en el campo para el examen de los cuta­
nes. P or lo común, se pueden reconocer cuatro clases de cutanes: de arcillas,
de tensión, de óxidos y de m ateria orgánica.
El cután de arcilla (argilano) está constituido principalmente de arcilla
que ha sido transportada por el agua a través de los espacios vacíos más
grandes del suelo y depositada en sus paredes en el m om ento en que el agua
deja estos vacíos; es, por tanto, un recubrim iento de arcilla. Se identifica
mucho más fácilmente cuando es más rojo o más oscuro que el interior del
ped. Los únicos criterios de cam po ciertos para la identificación del cután
de arcilla (también llamado película de arcilla o tonhautchen) son a) espesor
real observado, y b) límite brusco entre el material de recubrim iento y el
interior del ped, como se ve en la sección transversal de una superficie rota.
U na lupa de unos 10 aum entos es útil para este propósito.
El culón de tensión se confunde a m enudo con el cután iluvial al efectuar
un examen de campo. El cután de tensión se form a cuando los peds se pre­
sionan unos contra otros durante el humedecimiento del suelo. Si la superfi­
cie del ped aparece suave y el recubrim iento no tiene espesor observable,
cuando se observa en sección transversal (lo que indica cután iluvial), es
probable que exista un cután de tensión (superficie de presión). En suelos
que contienen apreciables cantidades de arcillas expandióles y que están
sujetas a un tipo de clima m onzónico ocurre un tipo especial de fenómeno
de tensión llamado superficie de deslizamiento (slickenside).
La superficie de deslizamiento es una superficie suavizada con estrías
paralelas y acanaladas. Las superficies de deslizamiento son uno de los cri­
terios utilizados para reconocer vertisoles y varios intergrados vérticos.
El cután de óxidos es una capa delgada de óxido metálico, general­
mente de hierro (sesquan) o manganeso (mangan). Ordinariam ente, su color
difiere del color del interior del ped; es rojo cuando el óxido de hierro es
prom inente y negro cuando el manganeso es un constituyente im portante.
Los cutanes de materia orgánica son tam bién de apariencia oscura. Estos
cutanes no tienen usualmente la apariencia dura y suave de los argilanes
(películas de arcilla) o de los cutanes de tensión (superficies de presión).
Existen intergrados entre estas cuatro clases de cutanes.
C uando los cutanes se describen en el campo es im portante describir sola­
mente lo que en realidad puede verse. Debe anotarse tanto el color del cután
como el espesor del recubrim iento, si es medible.

NÓDULOS Y CONCRECIONES:
RECONOCIMIENTO Y DESCRIPCIÓN

Las concreciones y nodulos del suelo están constituidos por concentra­


ciones locales de material.

N O D U L O S V C O N C R E C IO N E S : R E C O N O C IM IE N T O Y D E S C R IP C IÓ N 43
El color, la dureza, el tam año y la abundancia relativa de nodulos y
concreciones se reportan frecuentemente en las descripciones de campo. De
ser posible, se rom pen los nodulos y concreciones, y se hace una descripción
desde su interior. Pueden hacerse ensayos rápidos para determ inar el agente
cementante. La efervescencia al HC1 indica cementación por carbonatos. La
efervescencia al H 20 2 indica óxidos de manganeso. La cementación por sili­
cio se indica en concreciones que pueden efervescer o no con HC1, para que
se desintegren al ser colocadas por varias horas en NaOH concentrado.

ESPACIOS VACÍOS (POROS)

Aproxim adam ente la mitad del volumen de un suelo es espacio poroso. El


tam año, la form a y la continuidad de los poros determ inan en gran medida
el movimiento de aire y agua en el suelo, y las características de los poros
están en cierto m odo determ inadas por la estructura. Muchos poros son
demasiado pequeños para ser observados bajo condiciones de campo.
Sin embargo, ciertas características de los poros mayores, que son visibles
en el campo, se incluyen en la descripción de cada horizonte. De particular
im portancia son la form a y el grado de interconexión de los poros mayores,
puesto que estas características influyen en la infiltración y la permeabilidad.

MEDIDA DE CAMPO. INTERPRETACIÓN DE


LOS VALORES DE pH

La determinación de los valores de pH es probablem ente la medición


química más im portante que puede hacerse en suelos. A unque no es una
medición m orfológica, es com ún hacer una determinación del pH en el cam­
po al m om ento mismo de efectuar la descripción del perfil. La información
acerca de la reacción del suelo es necesaria para determ inar los requerimien­
tos de cal y la respuesta a los fertilizantes. Además, los valores de pH hacen
posible deducir muchos de los procesos químicos que han tenido lugar en la
génesis del suelo.
En la ciencia del suelo, el valor de pH se define como logaritm o negativo
de la actividad del ion hidrógeno. Al especificar actividad de preferencia a
la concentración reconocemos que hay otros iones hidrógenos en el sistema
de suelo, como en la m ateria orgánica y en la estructura mineral, pero que
estamos midiendo solamente el hidrógeno H + activo de la solución del
suelo.
Los métodos de campo para la determinación del pH son colorimétricos o
electrométricos. Los métodos electrométricos requieren el uso de medidores
portátiles de pH operados por baterías, y aunque estos instrum entos se con­
siguen con relativa facilidad, no son muy usados debido al alto costo y a la
susceptibilidad a dañarse.
Los métodos colorimétricos pueden diseñarse para casi cualquier
situación del suelo, por selección cuidadosa de los indicadores adecuados,

44 CAP. 2. M O R F O L O G Í A D E S U E L O S
que tengan cambios de color en la gam a de pH encontrada en un suelo
dado. El equipo de pH Hellige-Truog, que emplea tres indicadores orgáni­
cos, ha sido utilizado con éxito en muchos suelos, donde el valor de pH
está entre 4 y 7.5. P ara suelos con valores de pH por encima de 7.5 es acon­
sejable utilizar un indicador tal como azul de timol o cresol rojo. P ara
suelos extrem adam ente ácidos son útiles indicadores tales como am arillo de
metilo, brom ofenol azul o azul de timol.
Un problem a inherente a todos los procedimientos colorimétricos utiliza­
dos para determ inar los valores de pH del suelo es proveer un fondo de
color uniform e, libre de la decoloración provocada por el material suspen­
dido, mineral u orgánico. Este problem a se resolvió en el equipo de pH
Hellige-Truog espolvoreando sulfato de bario inerte sobre la muestra,
después de que el indicador ha sido mezclado con el suelo y dejando que la
solución coloreada empape el polvo de sulfato de bario blanco. Esta misma
práctica puede utilizarse con otros indicadores.
En algunos suelos, los indicadores orgánicos son absorbidos por el m ate­
rial del suelo dejando incolora la solución. Este problem a puede resolverse,
al menos parcialmente, colocando un papel de filtro limpio en contacto con
la solución del suelo y dejando que el papel se humedezca por capilaridad.
Entonces puede agregarse el indicador al papel con buenos resultados.
Esta técnica puede emplearse con soluciones acuosas o de KC1 (un análisis
más completo sobre el pH se encuentra en el capítulo 4).

LÍMITES Y CONTINUIDAD DEL


HORIZONTE DENTRO DEL PEDÓN

Se han desarrollado algunas convenciones para describir los límites de los


horizontes del suelo. Se consideran necesarias dos condiciones, que son: la
anchura o el espesor del límite a lo largo del eje (vertical) z y la topografía de
la superficie del límite en el plano x-y. Se han utilizado los siguientes términos
para describir la anchura del límite entre horizontes:

1. A brupto: el límite es de un contraste tal que tiene menos de 2.5 cm


(1 pulgada) de ancho.
2. Claro: la capa del límite está entre 2.5 y 6.4 cm (1 a 2 Vi pulgaaas) de
ancho.
3. Gradual: la capa del límite está entre 6.4 y 12.7 cm (2 Vi a 5 pulgadas)
de ancho.
4. D ifuso: la capa del límite es m ayor de 12.7 cm (5 pulgadas) de ancho.

La topografía de la superficie de un horizonte puede describirse con los


siguientes términos:

1. Suave: el límite es casi plano.


2. Ondulado: el límite es ondulado con bolsones que tienen longitud
m ayor en la dirección x o y que en la z.

L ÍM IT E S Y C O N T IN U ID A D D E L H O R IZ O N T E D E N T R O D E L PEDÓN 45
3. Irregular: la topografía del límite es tal que las depresiones varían más
en la dirección del eje z que en la de los ejes x o y.
4. Quebrado: el horizonte es discontinuo dentro del pedón.

NOMENCLATURA DE LOS HORIZONTES


DEL SUELO

Una vez descritas las características m orfológicas de los horizontes, es


conveniente clasificar y dar nom bre a cada horizonte para fines de com uni­
cación. Los nombres de los horizontes no se excluyen m utuam ente y gran
parte de la interpretación dada por científicos de suelos está implicada en la
denominación de un horizonte. La nom enclatura de los horizontes difiere
algo de un país a otro. En los Estados Unidos se designan los horizontes del
suelo por un código de letras y números.
El siguiente sistema ha sido desarrollado por los científicos de suelos del
Cooperative Soil Survey de los Estados Unidos (Soil Survey Staff, 1962).

HORIZONTES MAESTROS MORFOGENÉTICOS:


NOMENCLATURA Y DEFINICIONES

Los horizontes m aestros o mayores se designan con letras mayúsculas.


Las subdivisiones de los horizontes maestros se designan con números
arábigos1 (definiciones tom adas, en parte, del Soil Survey Staff, 1962).

Horizontes orgánicos en superficies de suelos minerales


O. Los horizontes orgánicos de suelos minerales incluyen horizontes a)
form ados sobre la parte mineral de perfiles de suelos minerales, b)
dom inados por material orgánico fresco o parcialm ente descompuesto,
y c) que contienen más de 30% de m ateria orgánica, si la fracción
mineral contiene más de 50% de arcilla, o más de 20% de m ateria orgá­
nica, si la fracción mineral no tiene arcilla.
Un contenido interm edio de arcilla requiere un contenido proporcional
de m ateria orgánica, igual a 20 + (0.2 x % arcilla).
Los horizontes O se form an del m antillo orgánico derivado de plantas y
animales, y depositado en la superficie mineral. Estos horizontes se miden
hacia arriba a partir del tope del material mineral subyacente, esto es, 15 o 0
cm (6 a 0 pulgadas).

O I . Horizontes orgánicos en los cuales se nota a simple vista la form a ori­


ginal de la m ayor parte del material vegetal.
La m ateria orgánica en un horizonte OI no está alterada esencialmente
salvo por lixiviación de constitutivos solubles y por decoloración. La fuente
1 N o se incluye la n o m e n c la tu ra p a ra los h o rizo n tes org án ico s del suelo (H isto so les). Véase
cap ítu lo 24.

46 C A P . 2. M O R F O L O G IA DE SUELOS
del material debe identificarse por examen. El horizonte OI corresponde a
las capas L y algunas capas F mencionadas en la bibliografía de suelos
forestales, (Wilde, 1958). Estos horizontes se denom inaron al principio
horizontes Aoo.

0 2 . Horizontes orgánicos, en los que la form a original de la mayor parte


de la m ateria animal o vegetal puede reconocerse a simple vista.

A m enudo, pueden identificarse vestigios de plantas y animales; pero la


mayor parte del material está descompuesto a tal punto que el origen no
puede establecerse. El 0 2 corresponde a la capa H y algunas capas F descri­
tas en la bibliografía de suelos forestales (Wilde, 1958). Estos horizontes se
llamaron inicialmente horizontes Ao.

Horizontes minerales y capas


Los horizontes contienen menos del 20% de m ateria orgánica, si la frac­
ción mineral no contiene arcilla; o menos del 30% de m ateria orgánica, si la
fracción mineral contiene 50% o más de arcilla. P ara suelos que contengan
0-50% de arcilla, son requisitos previos límites máximos intermedios de
m ateria orgánica entre 20 y 30% , en proporción al contenido de arcilla.

A. Horizontes minerales, constituidos por: a) horizontes de acum ula­


ción de m ateria orgánica, que se form an en la superficie o adyacen­
tes a ella; b) horizontes que han perdido arcilla, hierro o aluminio,
con concentraciones resultantes de cuarzo u otros minerales resis­
tentes del tam año de arenas o limos; o c) horizontes con las
características dom inantes de 1 o 2, pero transicionales a un hori­
zonte subyacente, B o C.

Se reconocen las siguientes subdivisiones mayores del horizonte A.

A l . Horizontes minerales que se form an en la superficie o adyacentes a


ella, en los cuales el aspecto im portante es una acumulación de m a­
teria orgánica hum ificada, intim am ente asociada con la fracción
mineral.

El suelo es tan oscuro o más que los horizontes subyacentes, debido a la


presencia de la m ateria orgánica. Se supone que la m ateria orgánica se deri­
va de residuos vegetales y animales depositados en la superficie del suelo o
dentro del horizonte, sin traslocación apreciable.

A2. Horizontes minerales, en los cuales el aspecto im portante es la pér­


dida de arcilla, hierro o alum inio, con la concentración resultante
de cuarzo u otros minerales de tam año de arenas y limos.

Un horizonte A2 se diferencia ordinariam ente de un horizonte A l por el


color más claro y contenido más bajo de materia orgánica. Un horizonte A2
H O R IZ O N T E S M A E S T R O S M O R F O G E N É T IC O S 47
se diferencia generalmente de un horizonte B subyacente en el mismo perfil
por su color más claro y /o la textura más gruesa. La posición en el perfil no
se diagnostica, pero en casos donde el horizonte superficial puede ser califi­
cado igualmente com o A l o A2 se prefiere la designación A l.

A3. Horizonte transicional entre A y B denom inado por las propieda­


des características de A l o A2 suprayacente pero que tiene algunas
propiedades subordinadas a un B subyacente.

Diversos tipos de materiales form an la zona de transición de A l o A2 a


diferentes clases de horizontes B, y pueden ser muy diferentes entre sí.
Pueden hacerse deducciones después de anotar los símbolos asignados a los
horizontes supra y subyacentes. También se emplea el símbolo A3 para
designar la transición de un horizonte A l a otros horizontes del subsuelo
cuando no existe el horizonte B.

AB. Horizonte de transición entre A y B, que tiene una parte superior


dom inada por las propiedades del A y una parte inferior dom inada
por las propiedades del B, y las dos partes no pueden separarse ade­
cuadam ente en A3 y B1. Esta nom enclatura se emplea sólo para ho­
rizontes delgados.

A y B. Horizontes que serían calificados como A2, pero que tienen inclu­
siones que constituyen menos del 50% en volumen para calificarlos
como B.

Esta nom enclatura se utiliza con más frecuencia cuando el material A2


rodea parcialmente extensiones ascendentes del B delgadas y columnares o
cuando cuerpos de material del horizonte B están rodeados por material del
horizonte A2.

AC. Horizonte de transición entre A y C, que tiene propiedades subor­


dinadas de A y C, pero no está dom inado por características pro­
pias de A o C.

Esta nom enclatura se emplea en form a similar a la nom enclatura AB


cuando el horizonte A descansa sobre un horizonte C.

B. Horizontes en los cuales la o las características dom inantes son una


o más de las siguientes: 1. Concentración iluvial de arcilla silicata­
da, hierro, aluminio o humus, solos o en combinación. 2. C on­
centración residual de sesquióxidos o arcillas silicatadas, solos o
mezclados, que se han form ado por medios diferentes a solución y
remoción de carbonatos o sales más solubles. 3. Recubrimientos
de sesquióxidos suficientes para dar colores visiblemente más oscu­
ros, más fuertes o más rojos que los de los horizontes suprayacentes
y subyacentes en el mismo secuum, pero sin iluviación evidente de

48 CAP. 2. M O R F O L O G Í A D E S U E L O S
hierro y sin relación genética con los horizontes B que llenan los re­
quisitos establecidos en los numerales 1 o 2 en el mismo secuum.
4. Alteración de materiales a partir de su condición original en el
secuum, que carece de las condiciones definidas en los numerales 1,2
y 3, que destruye la estructura de roca origina 1, form a arcilla silicata­
da, libera óxidos, y que form a una estructura granular de bloques o
prismática, si las texturas son tales que las variaciones en esta pro­
piedad están acom pañadas de cambios de humedad.

No existe una propiedad diagnóstica universal o localización en el perfil


que sea satisfactoria para identificar todos los horizontes B. aunque ordina­
riamente el horizonte B está bajo el horizonte A. Sin embargo, el horizonte
A puede haber sido truncado. Generalmente el horizonte B lleva alguna
nom enclatura de subhorizonte que, a juicio de la persona que describe el
suelo, caracteriza mucho mejor la condición.

B1. H orizonte de transición entre B y A l o entre B y A2, que está dom i­


nado por propiedades de un B2 subyacente pero que tiene algunas
propiedades subordinadas de un A l o un A2 suprayacente.

Es necesario tener un horizonte A l o A2 suprayacente y un horizonte B2


subyacente para caracterizar un horizonte B l, a menos que se compruebe
una erosión acelerada o efectos del cultivo.

B y A. Cualquier horizonte que se califique como B en más del 50% de su


volumen, pero que incluye partes que lo califican como A2.

El uso de esta nom enclatura es semejante al del horizonte A y B, sólo que


el cuerpo del horizonte B form a más del 50% del horizonte.

B2. Aquella parte del horizonte B en donde las propiedades en las cuales
está basado el B aparecen sin características subordinadas claramen­
te expresadas, que indiquen que el horizonte es transicional a un A
suprayacente o a un C o R inmediatamente subyacente.

Esta nom enclatura se emplea para denom inar el horizonte que tiene la
característica que define más claramente el horizonte B. Las características
varían de un suelo a otro. En algunos perfiles la parte más fuertemente
expresada del horizonte B, que corresponde a lo que se llamaría un B2, tiene
características expresadas en m enor grado que los horizontes B3 o Bl de
otros perfiles. La designación de un horizonte B2 se usa estrictamente en
referencia a un perfil particular.

B3. Es un horizonte de transición entre B y C o R, en el cual las propieda­


des diagnósticas de un B2 suprayacente se expresan claramente, pero a
la vez están asociadas con propiedades características de un C o un R.
Un horizonte B3 se designa únicamente si existe un B2 suprayacente.

H O R IZ O N T E S M A E S T R O S M O R F O G E N É T IC O S 49
C. Es un horizonte o una capa mineral que excluye la roca m adre, la
cual puede ser igual o diferente al material del que se presume se ha
form ado el solum que está relativamente poco afectado por los pro­
cesos edafogenéticos y con ausencia de propiedades diagnósticas de
A o de B, pero que incluye materiales modificados por: 1. Intem-
perización fuera de la zona de m ayor actividad biológica. 2. Cemen­
tación reversible, desarrollo de fragilidad, de densidad bruta alta y
de otras propiedades características de los fragipanes. 3. Gleiza-
ción. 4. Acumulación de carbonatos de calcio o magnesio o de
sales más solubles. 5. Cementación por acumulación de carbonatos
de calcio, magnesio o sales más solubles. 6. Cementación por m ate­
rial silíceo soluble en álcali o por hierro y silicio.
Se permiten muchos tipos de alteración en el material designado como
horizonte C. Alteraciones por intemperización química en la profundidad
del suelo son aceptables comúnm ente en los horizontes C; sin embargo, se
excluye por lo general la alteración influida biológicamente. Las acum ula­
ciones de carbonatos, yeso o sales más solubles se permiten en los horizon­
tes C cuando se consideran de poca im portancia. Se permite la cementación
por tales materiales y su presencia se indica por medio del sufijo m. El uso
actual de C puede incluir las antiguas designaciones D y G (Soil Survey
Staff, 1951). El horizonte C ha sido llamado a menudo material parental del
solum. Esto es erróneo y es más correcto decir que es similar al material a
partir del cual se presume que el horizonte A y B ha sido form ado. Aun en el
uso actual del C no se interpreta correctamente esta particularidad, como se
verá en el estudio de discontinuidades litológicas. Las designaciones C1 y
C2, tal como se definieron en el M anual de reconocimiento de suelos (Soil
Survey Staff, 1962), han sido descontinuadas.

R. Es la roca m adre consolidada y subyacente, como granito, arenisca


o caliza. Si se presume que es semejante a la roca m adre a partir de
la cual se form ó el horizonte o capa superior adyacente, se emplea
el símbolo R. Si se presume que es diferente al material suprayacen-
te, la R debe ir precedida por un núm ero rom ano que denota una
discontinuidad litológica.

SÍMBOLOS DE LOS SUBHORIZONTES

P ara facilitar una expresión más completa de las características de los


horizontes de la que es posible con la designación de los horizontes principa­
les, se utilizan los siguientes símbolos (las definiciones han sido tom adas, en
parte, del Soil Survey Staff, 1962).

b: Horizonte de suelo sepultado.


Este símbolo se adiciona a la designación del horizonte principal de uno o
varios horizontes genéticos sepultados. Los horizontes de otro solum pueden

50 C A P . 2. M O R F O L O G Í A D E S U E L O S
o no formarse en el material suprayacente, el cual puede ser similar o dife­
rente al material matricial, que se presume corresponde al suelo sepultado.

ca: Acumulación de carbonatos de terrenos alcalinos generalmente de cal­


cio.
Este símbolo se aplica a los horizontes A, B o C. La presencia de carbona­
tos secundarios solos no es adecuada para justificar el uso del símbolo. El
horizonte debe tener más carbonatos que los que se presume pudo haber
tenido el material original.

es: Acumulación de sulfato de calcio.


Este símbolo se utiliza en form a similar al de ca.

en: Acumulaciones de concreciones o de nodulos no concrecionarios


duros, enriquecidos en sesquióxidos, con o sin fósforo.
Los nodulos indicados por el símbolo en deben ser duros, cuando están
secos; pero necesitan no estar endurecidos irreversiblemente.
La descripción del horizonte debe caracterizar a los nodulos. Los nodulos,
concreciones o cristales no se califican como en si se trata de dolomita o de sa­
les más solubles; pero sí, si son de hierro, aluminio, manganeso o titanio.

f: Suelo congelado.
El sufijo f se utiliza para indicar un suelo que está congelado perm anente­
mente.

g: Gleización fuerte.
El sufijo g se utiliza con la nom enclatura de los horizontes para indicar
reducción intensa de hierro durante el desarrollo del suelo o condiciones
de reducción debidas al agua estancada, lo que se comprueba por los colores de
base que se aproxim an al neutro (tonos cromáticos generalmente menores o
iguales a 2), con o sin motas.
Los matices más azules que 10A indican también gleización fuerte en al­
gunos suelos. Los horizontes de pureza baja en los cuales el color se debe a
partículas de arena o limo, sin revestimientos, no se consideran fuertemente
gleizados. Aunque el fenómeno de gleización generalmente está asociado
con hum edad excesiva, especialmente en presencia de materia orgánica, la
humedad en sí misma no es un criterio de gleización. El símbolo g se puede
aplicar a cualquiera de los símbolos principales de los horizontes minerales.

h: Hum us iluvial.
Acumulaciones de materia orgánica iluvial descompuesta, que aparecen
en forma de recubrimientos oscuros sobre partículas de arena o limo, o
como gránulos oscuros discretos del tam año del limo, se indican con la letra
h. Esta condición se expresa sólo como una subdivisión del horizonte B.

S ÍM B O L O S D E LOS S U B H O R IZ O N T E S 51
ir: Hierro iluvial.
Las acumulaciones de hierro iluvial que aparecen como recubrimientos
sobre partículas de arena o limo, o como gránulos del tam año del limo, se
indican con las letras ir. En algunos horizontes los recubrimientos se juntan,
llenan los poros y cementan el horizonte. La designación ir se utiliza a menu­
do con la letra h, com o en un Bhir o B2hir, para indicar acumulación de
hierro y humus.

m: Cem entación fuerte, endurecimiento.


El símbolo m se emplea como sufijo en la designación de horizontes para
indicar cementación irreversible. El símbolo no se aplica a la roca madre
endurecida. C ontrariam ente a la utilización anterior, la m no se utiliza para
indicar firmeza, com o en los fragipanes, sino que su uso se restringe a hori­
zontes endurecidos que son esencialmente continuos (en más de 90%), aun­
que puedan estar fracturados.

p: Labranza u otra perturbación.


El símbolo p se utiliza como un sufijo con A para indicar perturbación
por cultivo o pastoreo. Aunque el suelo haya sido truncado y la capa arable
esté claramente en lo que alguna vez fue el horizonte B, se utiliza la designa­
ción Ap.

sa: Acumulación de sales más solubles que el sulfato de calcio.


Este símbolo se puede aplicar a la designación de cualquier horizonte y en
su uso es com parable al que se describió para ca o es.

si: Cementación por material soluble en álcali.


Este símbolo se aplica solamente al horizonte C. La cementación puede
ser nodular o continua. Si la cementación es continua se utiliza el símbolo
sim.

t: Arcilla iluvial.
La presencia de cutanes de arcilla en los horizontes B, se indica por medio
del sufijo t.

x: Carácter de fragipán.
El símbolo x se utiliza como sufijo con las designaciones de los horizontes
para indicar propiedades genéticamente desarrolladas de firmeza, fragili­
dad, densidad alta y distribución peculiar de arcilla, que son características
de los fragipanes. Los fragipanes o partes de fragipanes se pueden clasificar
como A2, B o C. Tales horizontes se clasifican como A2, B o C y se utiliza el
símbolo x para indicar el carácter de fragipán.

OTRAS SUBDIVISIONES DE LOS HORIZONTES


A menudo es necesario subdividir los horizontes con fines no previstos por
las designaciones anteriores. P or ejemplo, puede ser necesario subdividir Ap,

52 C A P . 2. M O R F O L O G ÍA DE SUELOS
A l, A2, A3, B l, B2, B3 o C para muestreo o para señalar diferencias meno­
res. Tales subdivisiones pueden incluso ser arbitrarias con respecto a diferen­
cias observables en el campo. Al utilizar números arábigos, se num eran tales
subdivisiones consecutivamente, desde la parte superior del horizonte hacia
abajo. Por ejemplo: B21, B22, B23. Por convención, si se utilizan sufijos que
consisten en letras minúsculas, los números arábigos preceden a tales sufijos,
salvo en el caso de p; ejemplo: B21t, C lg, C2g, A p i, Ap2.

DISCONTINUIDADES LITOLÓGICAS

C uando se encuentran en el perfil diferentes capas y la interpretación de


los edafólogos es que éstas son el resultado de procesos geológicos más que
edafológicos, se utilizan consecutivamente como prefijo números rom anos
desde la superficie hacia abajo. Un suelo que esté constituido únicamente
por una clase de material podría llevar el núm ero rom ano I como prefijo
para todos los horizontes. P or convención, este número se omite en el
símbolo, pues se entiende que todo el material es I. Además, el horizonte
mineral superficial en un perfil que tenga dos o más materiales contrastan­
tes podría considerarse correctamente com o si tuviera el núm ero rom ano I
antecediendo a su símbolo, de suerte que se omite por convención y la
numeración comienza con la segunda capa de material contrastante, que se
designa II. Este procedimiento anula el uso de C l, C2, C3, etc., en el senti­
do en que se define en el M anual de reconocimiento de suelos (Soil Survey
Staff, 1951), puesto que en el horizonte C cualquier cambio puede conside­
rarse geológico. El C l, C2, C3, etc., podría ser ahora C, I1C, IIIC, etc., en el
caso en que se piense que el horizonte C tiene el mismo origen geológico que
los horizontes A y B. El uso de los núm eros rom anos no está restringido al
horizonte C y cuando se encuentran cambios litológicos en el solum puede
hallarse la siguiente secuencia: Ap, A2, B l, B2, IIB2, IIB3, IIC, IIIC, en
donde, por ejemplo, el material original desde el horizonte A p hasta el hori­
zonte B2 fue loess, el material original del IIB2 hasta el horizonte IIC es
aluvial y el IIIC se considera sedimento lacustre.

HORIZONTES DIAGNÓSTICOS PARA LA CLASIFICACIÓN

Tam bién se utiliza una nom enclatura descriptiva de naturaleza más cuan­
titativa para describir y denom inar los suelos. Esta nom enclatura es una
parte intrincada del Sistem a C om pleto de Clasificación (Soil Survey Staff,
1960, 1969). A continuación se anotan definiciones breves de algunos tér­
minos. Se advierte al lector que estas definiciones no son com pletas, sino
versiones muy abreviadas. En m uchos casos aún se están debatiendo y re­
visando las definiciones; pero es dudoso que cam bie el significado básico
adjunto a cada térm ino contenido en este m aterial. Tam bién se previene
al lector para que antes de utilizar un térm ino en cualquier publicación,
tesis, etc., se rem ita a la definición original dada en la 7a Aproxim ación y

H O R IZ O N T E S D IA G N Ó S TIC O S P A R A LA C L A S IF IC A C IÓ N 53
en otras publicaciones actualizadas del departam ento de A gricultura de Es­
tados Unidos.

Epipedones

Los epipedones son simplemente los horizontes más superficiales del


suelo. El epipedón no es sinónimo del horizonte A y puede ser más delgado
que el horizonte A o puede incluir alguna parte del horizonte B.

E p ip e d ó n m ólico: Es un horizonte superficial que, cuando se mezcla hasta


una profundidad de 17.5 cm (7 pulgadas), contiene más
de 1% de m ateria orgánica y presenta valores de color
más oscuros que 5.5 en seco y 3.5 en húm edo. La estruc­
tura no puede ser masiva ni dura. La saturación de bases
es superior al 50%.
E p ip e d ó n a n tró p ic o : Es un horizonte superficial, como el epipedón mólico,
pero contiene más de 250 ppm de P2Os soluble en ácido
cítrico.
E p ip e d ó n ú m brico: Es un horizonte superficial, como el epipedón mólico,
pero con una saturación de bases m enor del 50%.
E p ip ed ón hístico: Es un horizonte superficial que contiene más de 20 a
30% de m ateria orgánica, según el contenido de arcilla y
que está saturado con agua por 30 días en alguna esta­
ción del año, a menos que esté drenado artificialmente.
Si está drenado es más delgado que 30 cm (12 pulgadas),
pero sí no está drenado artificialm ente, debe tener al
menos 45 cm (18 pulgadas) de espesor.
E p ip e d ó n ócrico: Es un horizonte superficial de colores claros, con valo­
res de color mayores de 5.5 en seco y mayores de 3.5 en
húmedo y con un contenido de m ateria orgánica inferior
al 1%. '
E p ipedón de plaggen: Es un horizonte superficial creado por el hombre, que
tiene más de 50 cm (20 pulgadas) de espesor y que ha
sido form ado por adiciones de abono durante muchos
años.

Horizontes diagnósticos subsuperficiales

H o rizo n te argílico: En general, es un horizonte B que tiene por lo menos de


una a dos veces más arcilla que algún horizonte superior
o 3% más de arcilla si la capa eluvial tiene más de 15%
de arcilla, o más de 8% de arcilla, si la capa eluvial tiene
más de 40% de arcilla. Se form a por iluviación de la
arcilla y se observan generalmente argilanes de iluvia­
ción, a menos que haya evidencia de cutanes de presión.

54 CAP. 2. M O R F O L O G ÍA D E SUELOS
El horizonte debe tener '/io del espesor de todos los
horizontes suprayacentes o más de 15 cm (6 pulgadas),
cuando estos son más delgados.
H o rizo n te árg ico : Este horizonte se form a directamente bajo la capa
arable y tiene arcilla y humus acumulados en form a de
láminas gruesas y oscuras, a tal punto que ocupen por lo
menos el 15% del volumen del suelo.
H o rizo n te n átrico : Este horizonte llena los requerimientos de un horizonte
argílico, pero tiene también estructura prismática o
colum nar y más del 15% de la capacidad de intercam bio
catiónico está saturada por sodio.
H o rizo n te espódico: Este horizonte tiene una acumulación iluvial de ses-
quióxidos libres y de m ateria orgánica; hay muchas limi­
taciones específicas que se relacionan con el A l, el Fe, las
materias orgánicas y las relaciones de arcilla, dependien­
do que el horizonte suprayacente sea virgen o cultivado.
H o rizo n te cám b ico : Este es un horizonte subsuperficial con indicios leves de
horizonte argílico o espódico, pero no lo suficiente para
calificarlo com o cualquiera de ellos; por ejemplo, tiene
menos de una a dos veces el contenido de arcilla que un
horizonte suprayacente.
H o rizo n te óxico: Este horizonte tiene por lo menos 30 cm (12 pulgadas)
de espesor. Está muy intem perizado, con un alto conte­
nido de arcillas 1:1 de baja carga y sesquióxidos, que
retienen menos de 10 meq de NH4+ de una solución de
1N de N H 4C1 o m ayor de 10 meq de bases extractables
con KC1 por 100 gramos de arcilla. Sólo tiene trazas de
arcilla dispersable en agua.

Horizontes diagnósticos principales de


los suelos orgánicos

Horizonte fibrico (Denom inado anteriorm ente turba.) La fibras form an


más de las 2 / 3 partes de la masa cuando el suelo está
intacto y el material da una solución casi clara cuando se
somete a extracción con pirofosfato de sodio.
Horizonte hémico: (Denom inado anteriorm ente turba muck o muck turbo­
so.) C uando el suelo no está cultivado, * A a 2 / 3 de
la masa total está com puesta de fibras (estado de des­
composición interm edio entre los horizontes fibrico y
sáprico).

H O R IZ O N T E S D IA G N Ó S T IC O S P A R A L A C L A S IF IC A C IÓ N 55
H o riz o n te sá p rico : (Denom inado anteriorm ente m uck.)En condición intac­
ta, menos de 1 /3 de la masa está compuesta por fibras
identificables y produce extracto de pirofosfato de sodio
con colores más bajos en valor y superiores en pureza
(tono) que IOARV 3 .

Otras características macroedafológicas

Adem ás de los horizontes diagnósticos principales se han reconocido


y denom inado otras capas u horizontes y m acrocaracterísticas en el sistema
de clasificación. Estas características se utilizan generalm ente como crite­
rios diagnósticos a un nivel categórico del sistema de clasificación, algo
más bajo que en el caso de los horizontes diagnósticos subsuperficiales y
de los epipedones.

F ra g ip án : Estas capas del subsuelo son de alta densidad bruta,


quebradizas cuando están húmedas y muy duras cuando
están secas. El fragipán no se ablanda con el humedeci-
miento, pero se puede rom per con las manos. Los peds
secos al aire se desm oronan en agua.
H o riz o n te cálcico: Esta capa tiene una acumulación secundaria de carbo­
natos, generalmente de calcio o magnesio, en exceso del
15% de equivalente de carbonato de calcio y contiene al
menos 5% más de carbonato que una capa subyacente.
H orizonte petrocálcico: Este es un horizonte cálcico endurecido. Presenta dure­
za de 3 o más (escala de Mohs) y por lo menos la mitad
de éste se rom pe cuando se sumerge en ácido, pero no en
agua.
H o riz o n te gípsico: Es un horizonte enriquecido en sulfato de calcio, y
contiene por lo menos 5% de sulfato de calcio más que
el material subyacente.
P lin tita: Este es un horizonte pobre en humus y rico en sesquióxi-
dos, que se endurece irreversiblemente hasta form ar
panes de material petroférrico o agregados por humede-
cimiento y secado repetidos. Las porciones rojas y endu­
recidas de la capa son generalmente moteadas con cuerpos
amarillentos, grisáceos o blancos.
H o riz o n te sálico: Es un horizonte de enriquecimiento en sales solubles
secundarias (más de 2 a 3% , según el espesor).
H o riz o n te álbico: Es un típico horizonte A2 con ciertas limitaciones de
color.
C o n ta c to lítico: Es un límite entre el suelo y un material subyacente
totalm ente coherente que tiene dureza m ayor de 3 en la
escala Mohs.
C o n ta c to p aralito id e: Es un límite entre el suelo y un material coherente subya­
cente con un dureza menor de 3 en la escala de Mohs.

56 C A P . 2. M O R F O L O G I A D E S U E L O S
D u r ip á n : Es un horizonte subsuperficial que presenta cementación
por silicio por lo menos en la m itad de su masa. Los
peds secos al aire no se desm oronan en agua.
P erm afro st: Es una capa continuam ente congelada.
M ateriales lím icos: Son materiales orgánicos o inorgánicos depositados en
agua por la acción de organismos acuáticos o derivados
de organismos subacuáticos y flotantes. La marga, la
tierra diatom ea y la turba sedimentaria (material copró-
geno) son considerados materiales límnicos.

Además se utiliza la siguiente nom enclatura para horizontes superficiales


arenosos y espesos:

H o rizo n te arén ico : Es un horizonte arenoso fino franco, o de textura más


gruesa con más de 50 cm (20 pulgadas) de espesor sobre
un horizonte argílico.
H orizonte grosarénico: Es un horizonte arenoso fino margoso o de textura más
gruesa con más de 100 cm (40 pulgadas) de espesor
sobre un horizonte argílico.

PERSPECTIVA DE LA TERMINOLOGÍA
MORFOLÓGICA

La terminología presentada en este capitulo es aquélla utilizada por el N a­


tional Cooperative Survey de los Estados Unidos. Como tal es indudable­
mente la más divulgada en los Estados Unidos. La historia nos ha enseñado
que podemos esperar cambios de nom enclatura cuando cambie el alcance de
nuestros conocimientos. También, otros países han desarrollado nomencla­
turas y convenciones que sirven igualmente bien para nom brar los horizon­
tes del suelo.
En los Estados Unidos se están haciendo constantemente nuevas propues­
tas para cambios de nom enclatura, que tienen generalmente la form a de
artículos investigativos en las revistas científicas. P or ejemplo, el horizonte
K (Gile, Peterson y Grossman, 1965), que es una form a especial de lo que ha
sido anteriorm ente denom inado subhorizonte cam (características tanto de
ca como de m) se ha utilizado para capas petrocálcicas. Whiteside (1959)
propuso un sistema más completo de nom enclatura de horizontes designa­
dos para ayudar a connotar la génesis del suelo. Una vez publicadas estas
proposiciones se examinan críticamente y se ensayan por otros científicos
del suelo; con el paso del tiem po se adaptan o se omiten.
Una historia completa de las propuestas emitidas no sólo sería prolija
sino indebidamente molesta. Sin em bargo, en el desarrollo de la nomencla­
tura se evidencia un énfasis creciente en la cuantificación. El desarrollo de la
nom enclatura en muchos países ha conducido frecuentemente a confusiones
(Dudal, 1968). Indudablem ente la ciencia del suelo, com o disciplina
científica, se beneficiaría enormemente si se pudiera llegar a un sistema de

P E R S P E C T IV A D E L A T E R M IN O L O G Í A M O R F O L Ó G IC A 57
nomenclatura com ún de aceptación universal. Para ello se ha formado un
Comité Internacional que trabaja constantem ente haciendo propuestas nue­
vas.
Aunque este capítulo ha sido dedicado a cubrir únicam ente el sistema
utilizado actualm ente en Estados Unidos, los autores no desean afirm ar con
ello que se deben pasar por alto otros sistemas (Rozov e Ivanova, 1967). No
obstante, el sistem a debe perfeccionarse a medida que se increm enten los
conocim ientos relativos a la ciencia del suelo.

Referencias bibliográficas

Bennema, J., J. Boulaine, R. Dudal, I. P. G erasim ov, E. M ückenhausen y Roy


W. Sim onson. 1968. Soil horizon designations and definitions. Soil. Sci. Soc.
Am. Proc. 32:153-54.
Brady N. C. y R. R. W eil. 2007. The Nature and properties o f Soil. Prentice Hall,
M"1ed. 980 p. ‘
Brewer, R. 1964. Fabric and mineral analysis o f soils. John W iley & Sons. Nueva
York.
C om m ittee on Term inology. 1956. Report o f definitions approved by the Com-
m ittee on Term inology, Soil Science Society o f America. Soil Sci. Soc. Am.
Proc. 20:430-40.
Dudal, R. 1968. Problem s of intem ational soil correlation, in approaches to soil
classification. A sam blea FA O /U N ESCO, Roma, págs. 137-43.
Gile, L. H., F. F. Peterson y R. B. G rossm an. 1965. The K horizon: A m aster soil
horizon of carbonate accum ulation. Soil Sci. 99:74-82.
Rozov, N. N. y E. N. Ivanova. 1967. C lassification o f soils o f the U SSR (princi­
pies and a system atic list o f soil types). Pochvovedeniye, No. 2, págs. 3-11
(ruso).
Sim onson, R. W. 1951. D escription o f m ottling in soils. Soil Sci. 7:182-92.
Soil Survey Staff. 1951. Soil survey manual. U. S. Dept. Agr. H andbook 18. U. S.
Govt. Printing Office, W ashington.
Soil Survey Staff. 1960. Soil classification, a com prehensive system — 7th approxi-
mation. U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Printing Office, W ashington.
Soil Survey Staff. 1962. Supplem ent to USDA H andbook 18., Soil survey manual
(págs. 173-88). U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Printing Office, W ashington.
Soil Survey Staff. 1967. Supplem ent to Soil classification, a com prehensive Sys­
tem — 7th approxim ation. U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Printing O ffice, W ash­
ington.
W hiteside, E. P. 1959. A proposed system o f genetic soil horizon designations.
Soils Fertilizers 22:1-8.
W ilde, S. A. 1958. Forest soil: T heir properties and relation to silviculture. Ronald
Press, N ueva York.

58 C A P . 2. M O R F O L O G ÍA D E S U E L O S
Micromorfología del suelo

La micromorfología del suelo puede considerarse simplemente como el estu­


dio de la morfología del suelo en la gama de tamaños en que se necesita ayuda
óptica. El límite mínimo de resolución para el ojo humano, sin ayuda, está
en la gama de los objetos que tienen de 100 a 200 micrómetros de diámetro.
Las herramientas usadas en el estudio de la m icrom orfología del suelo
van desde la simple lupa, que da una resolución de cerca de 20 micróm etros
de diám etro, al microscopio de luz, que da una resolución hasta de 0.52
m icróm etros sin inmersión en aceite, o 0.3 micróm etros con inmersión en
aceite, hasta el microscopio electrónico, con poder de resolución hasta de
10 unidades de angstrom (0.001 micrómetros).

TERMINOLOGÍA

La terminología utilizada para describir la microm orfología del suelo, ha


sido presentada en detalle por Brewer (1964), aunque se ha empleado y definido
una terminología para micromorfología del suelo diferente de la elaborada
por este investigador. Sin embargo, en la actualidad el estudiante de suelos
debe familiarizarse en el lenguaje que Brewer desarrolló. Básico en la termi­
nología es el concepto de matriz S que Brewer define así: “ matriz S de un
material de suelo, es el material ubicado dentro de los peds más simples (pri­
marios), o que forma parte de materiales de suelo apedales, en los cuales
ocurren los fenómenos edafológicos; consiste en plasma, granos del esqueleto
y espacios vacíos que no ocurren en características edafológicas en que se pro­
ducen separaciones de plasma” .
Esta definición esboza el tema de la microedafología, es decir, materiales
y fábrica de los peds individuales o una masa equivalente de material apedal
(véase fig. 3.1). Los cuatro aspectos mencionados en la definición requieren
de una explicación introductoria.

59
Ped primario

Escala = 5 m m

Figura 3.1 Bosquejos de algunas características microedafo-


lógicas. Vacíos: vacíos de empaque a; b, cavidad; c, vesículas;
d, cámara; e, canal. Cutanes: f, cámara de cután; g, cután de
canal; h, cutanes del esqueleto; i, arcillán; j, cután de tensión.
Otras características; k, edafotúbulo; 1, nódulo; m, concre­
ción; n, pápula. Obsérvese que la matriz S es la masa de plas­
ma, granos del esqueleto (p) y vacíos.

1. El plasma es el “ material de suelo” capaz de movilizarse, reorganizarse


y /o concentrarse por los procesos de formación del suelo.
2. Los granos del esqueleto son material de suelo “ difícilmente transloca-
dos, concentrados o reorganizados por los procesos de formación del
suelo” .
3. Los espacios vacíos son espacios entre los materiales sólidos del suelo.
4. Los rasgos edafológicos son unidades distinguibles de los materiales
que los contienen o que están contenidos en ellos, por razones tales
como: origen, diferencia de concentración o distribución. Las separa­
ciones de plasma son los únicos fenómenos edafológicos que ocurren
en el plasm a de la misma matriz S.

ESPACIOS VACIOS
Al describir la m icrom orfología de suelos, Brewer ha agrupado los espa­
cios vacíos en ocho categorías.

60 C A P . 3 . M IC R O M O R F O L O G ÍA D E L S U E L O
Espacios vacíos de empaque
Los espacios vacíos de empaque pueden subdividirse en espacios vacíos
de em paque sencillo, esto es, aquéllos que debido al em paquetam iento al
azar de los granos simples, y espacios vacíos de empaque com puesto, es
decir, los resultantes del em paquetam iento de individuos compuestos (peds)
que no se ajustan bien entre sí. Los espacios vacíos de empaque sencillo se
form an por el simple mezclado de partículas prim arias, tales como arena y,
por tanto, dependen del tam año, la form a y la disposición del em paque de
las partículas prim arias. Los agregados o peds no acomodados resultan
generalmente cuando se forman y luego se depositan en el suelo como grá-
nulos fecales. Frecuentemente, cuando los peds granulares se empacan en
form a muy similar a partículas individuales de arena, se observan también
en oxisoles (véase fig. 3.2).

Figura 3.2 H uecos com puestos Figura 3.3 Vesículas cerca de la


de empacado en el horizonte óxico superficie de un torrifluvente de
de un entrustox de Minas Gerais, Arizona. Sección delgada bajo pola-
Brasil. La sección delgada está a ple­ rizadores cruzados .71 y .
na luz .71

61
Cavidades

Son espacios vacíos no conectados, con form a y paredes irregulares. Se


han propuesto varias hipótesis acerca de su formación. En general, se encuen­
tran en materiales de suelo que tienen una alta proporción de materiales de
textura fina, capaz de una fuerte cohesión y coherencia. Las cavidades
forman cementos de material fino o agregados de partículas primarias. En
algunos casos, pueden ser cavidades de solución.

Vesículas

Las vesículas, com o las cavidades, son poros sin conexión, pero a diferen­
cia de estos, tienen paredes lisas, frecuentemente redondeadas o elípticas
(véase fig. 3.3). Son comunes cerca de la superficie en zonas áridas estériles
sometidas a lluvias esporádicas y se encuentran a m enudo en horizontes Ap,
donde se emplea riego por inundación (Evans y Buol, 1968). Springer (1958)
encontró que pueden formarse en suelos de cierta textura, por acción de
burbujas de aire atrapadas durante los ciclos de humedecimiento y secado
del suelo. Las vesículas parecen ser frágiles y pasajeras en muchos suelos.

Cámaras y canales

Las cámaras pueden describirse como vesículas conectadas a través de


canales. Sin em bargo, no todos los canales conectan las cámaras; es decir,
los canales pueden ocurrir sin cámaras.
Las cámaras pueden formarse de la misma manera que las vesículas o cavi­
dades y los canales interconectores, por raíces, lombrices, insectos, etc., o po­
siblemente por gases que escapan bajo presión. Los canales son difíciles de
identificar en secciones delgadas, porque sus ejes pueden ser interceptados
desde varios ángulos al preparar el corte. Una sección normal al eje del canal
puede hacer que el canal sea observado como una cámara, o incluso como
una vesícula. Por estas razones es necesario que, además del estudio de la sec­
ción delgada, se hagan observaciones con lupa u observaciones binoculares.

Planos

Los espacios vacíos alargados en un plano se conocen con el nom bre de


planos, los cuales se desarrollan cuando el material de suelo se contrae por
la desecación, bajo el influjo de la transpiración o la evaporación. Los pla­
nos pueden dividirse y clasificarse por su forma y patrón. Los planos de
ju n tu ra son más o menos paralelos en orientación (véase fig. 3.4). Se ven
ordinariam ente cuando se hace una sección delgada en un plano normal a
un material lam inado y se asocian frecuentemente con la microlaminación

62 C A P . 3. M IC R O M O R F O L O G ÍA D E L S U E L O
Figura 3.4 Planos unidos cerca de Figura 3.5 Planos sesgados en el
la superficie del torrifluvente de Ari- horizonte arcilloso de un haplargid
zona. Sección delgada bajo polari- de A rizona. Sección delgada a plena
zadores cruzados. 71 x . luz. 71 x .

del material. Los planos oblicuos tienen un patrón muy irregular. Son
característicamente angostos y ambas paredes, cuando se ven en sección del­
gada, son paralelas, m ostrando buen ajuste de un ped contra el otro (véase
fig. 3.5). Los planos de agrietam iento son intermedios entre espacios vacíos
no planares y planos oblicuos. A m enudo son más amplios que los planos
oblicuos y menos congruentes, lo cual indica que los peds adyacentes no se
am oldan a un buen ajuste (véase fig. 3.6); son los más comunes en suelos de
composición textural heterogénea.

CUTANES

Brewer propuso la palabra cután para emplearla en la descripción de cier­


tas microestructuras del suelo. Define el cután como: “ Una modificación de

c u ta n e s 63
\
0
t *'
V• •
*•
• i* .
%
> •
• » Vv.

• • # * "■
>
/

I
i
t
!
I
9

Figura 3.6 Planos distorsionados Figura 3.7 Mangón delgado en ¡a


en el horizonte arcilloso de un parte inferior de un horizonte ar­
haplargid de Arizona. Sección del­ cilloso de haplargid. Sección delga­
gada bajo polarizadores cruzados. da bajo polarizadores cruzados.
71 x . 350 x .

la textura, la estructura o la m ateria de superficies naturales en materiales


de suelo, debida a concentración de constituyentes particulares del suelo o a
una modificación «in situ» del plasma; los cutanes pueden estar compuestos
de cualquiera de las sustancias componentes del material del suelo” .
Cután es, por tanto, un término general y se pueden encontrar e identificar
varias variedades específicas. Antes de conocerse la obra de Brewer, se utili­
zaba una amplia variedad de términos para denotar concentraciones o modi­
ficaciones de materiales en superficies naturales de suelos. Algunos términos
tales como películas de arcilla, tonhautchen (películas de arcilla), recubr
mientos de arcilla, manchas de hierro, recubrimientos de hierro, manchas de
manganeso, recubrimientos de manganeso, polvo de silicio, superficies
de deslizamiento, superficies de presión, micelios de cal y, posiblemente,
varios otros nombres, se han utilizado para describir aspectos de los suelos
que pueden estar contenidos en la definición de cután.

64 C A P . 3 . M IC R O M O R F O L O G ÍA D E L S U E L O
Brewer clasifica los cutanes sobre la base de tres características:

1. Su posición en relación con los espacios vacios y el material esquelético.


2. Composición mineralógica y /o química.
3. Disposición de las partículas dentro del cután.

Clases de cutanes según su posición

Los cutanes se denom inan según los nombres de los espacios vacíos y las
unidades con las que están asociados. Los cutanes de planos de grietas, los
de cámaras y los de canales, son ejemplos del primer grupo. El segundo grupo
incluye cutanes en peds y en granos, es decir, aquellos cutanes que cubren
com pletam ente granos individuales de arena o gravilla y peds individuales.
Cutanes de grano libre (cutanes de espacios vacíos de empaque simple) son
los aue están en granos, que no están separados por ningún otro plasma.
Cutanes de granos embebidos son los situados sobre granos gruesos que,
junto con los cutanes, están embebidos en la m atriz plasmática. Los cutanes
sobre peds pueden subdividirse de acuerdo con el orden del ped (prim ario,
secundario, terciario) o de acuerdo con la orientación de la superficie del
ped (horizontal, vertical).

Clases de cutanes según la composición

Los términos para estas clases se form an añadiendo la term inación anes a
una abreviatura del com ponente mineralógico o químico dom inante.
Los cutanes pardos oscuros o negros, que son opacos en sección delgada
y efervescen por aplicación de H20 2 al 30% , indicando la presencia de
óxidos de manganeso, se clasifican com o mangones (mang = manganeso,
anes = cutanes). (Véase fig. 3.7.) Organes son cutanes de m ateria orgánica
y ordinariam ente no efervescen bajo aplicación de H 20 2 al 30%.
Los soluanes (cutanes de sal soluble) están constituidos por recubrimien­
tos de sales cristalinas, tales com o carbonatos, cloruros y sulfatos. Frecuen­
temente, es posible una identificación más precisa con pruebas de solubili­
dad u observación de su form a cristalina. Algunos soluanes son transitorios
en el suelo. En regiones áridas, donde se utiliza agua para riego que contiene
un apreciable contenido de sal, a m enudo se form an los soluanes alrededor
de los canalículos de las raíces sólo en cada estación de crecimiento, para
luego ser lavados del perfil por un riego profundo antes de la nueva siem­
bra, en la prim avera siguiente. P or lo común, se les ha descrito como cal
micélica.
Los silanes (cutanes de s//ice) aparecen como recubrimientos de colores
claros y lustre escaso. Aunque su apariencia puede confundirse con la de los
soluanes, una verificación rápida de su solubilidad en agua, o de su form a
cristalina, con una lupa, será suficiente para su identificación.
Los granos esqueléticos que se adhieren a una superficie cutánica pueden
denominarse esqueletanes. Tales recubrimientos se han descrito usualmente
c u ta n e s 65
como “ harina de sílice” o polvo de sílice. Se observan frecuentemente en la
parte superior del horizonte argílico.
Dos de las formaciones cutánicas más estudiadas no parecen distinguirse
fácilmente en los grupos de clasificación. Son los argilanes y los sescuanes.
Los argilanes, algunas de cuyas formas se conocen como “ películas de ar­
cilla” o “ recubrimientos de arcilla” , están compuestos no sólo de arcilla,
sino también de concentraciones de hierro y m ateria orgánica (Buol y Hole.
1959). Entonces existe un problem a en la separación de este tipo de cután,
de los sescuanes o cutanes de sesquióxidos. Brewer ha solucionado este
problem a muy atinadam ente, indicando que los cutanes donde existe
evidencia de arcilla deben ser descritos com o argilanes, y los cutanes m odifi­
cados, como ferriargilanes u organoargilanes, cuando se indican concentra­
ciones de hierro o de m ateria orgánica.
En consecuencia, el nom bre de sescuán se reserva para aquellos cutanes
que son casi opacos en sección delgada y se eliminan casi totalm ente por
extracción del suelo con aitionito (Aguilera y Jackson, 1953). Cuando no se
dispone de las facilidades de las secciones delgadas o de otras observaciones
de laboratorio, se puede utilizar como clave suficiente la observación del
lustre ceroso, a la luz reflejada con la ayuda de una lupa. Los argilanes
deben tener un lustre ceroso a la luz reflejada y los sescuanes pueden tener
una apariencia vitrea, pero no lustre ceroso. Los ejemplos anteriores, selec­
cionados por ser de común ocurrencia, no form an una lista completa de las
clases de cutanes basada en su composición, tal como la propuso Brewer.

Clasificación de los cutanes de acuerdo


con la composición interna y las condiciones de
los límites

Es natural que cuando un cután se halla presente en la pared de un espa­


cio vacío, el límite con el espacio vacío sea brusco. Sin em bargo, el límite
entre el cután y el material de suelo tiene im portancia en las interpretaciones
genéticas del cután.
Es difícil obtener la ampliación necesaria para el examen de los límites
internos por un m étodo diferente al de la sección delgada y el microscopio
de luz.
Las implicaciones genéticas del límite interno del cután se relacionan con
la formación del cután por iluviación (cután de iluviación) o formación del
cután resultante de presiones diferentes o un efecto de “ palustre” (cután de
tensión), considerado a m enudo como una “ superficie de presión” . El
cután de iluviación tiene un límite brusco con el otro material de suelo y a
m enudo consta de varias laminillas (véase fig. 3.8). En sección transversal,
el cután de tensión tiene un límite interno difuso (véase fig. 3.9).
La composición interna del cután tiene también implicaciones genéticas.
Los estudios de la composición interna requieren luz trasm itida y un micros­
copio edafográfico. Los cutanes opacos, como los manganes o sescuanes,
no permiten, por supuesto, el estudio de su composición interna. C uando se

66 C A P . 3. M IC R O M O R F O L O G ÍA D E L S U E L O
Figura 3.8 Cután de iluviación en Figura 3.9 Cután de tensión en el
el horizonte arcilloso de un haplus- horizonte arcilloso de un argiustol
ta lf de Arizona. A u n q ue primera­ de Arizona. La sección delgada,
mente era arcillán p o r su com posi­ bajo polarizadores cruzados, se
ción, se encuentran presentes una orientó para mostrar el carácter ani-
lámina delgada de hierro y otras de sotrópo del material adyacente a!
material orgánico. Se observa un ca­ canal. 350 x .
nal estrecho cerca del límite entre el
cután y la matriz del suelo. Sección
delgada a plena luz. 350 x .

encuentran incluidos minerales arcillosos cristalinos como en los argilanes,


puede estudiarse y observarse el grado de orientación.
Los indicios actuales son de que una composición interna fuertem ente
orientada en los argilanes denota una arcilla bien cristalizada y ausencia de
edafoperturbación en la capa (véase fig. 3.10). La mala orientación puede
ser producto de una edafoperturbación, o de una arcilla mal cristalizada
(véase fig. 3.11) (Buol y Yesilsoy, 1964; Khalifa y Buol 1968; Nettleton,
Flach y Brasher, 1969).

CUTANES 67
ar

Figura 3.10 Arcillán m uy orienta­ Figura 3.11 Arcillán poco orien­


do. Pueden verse dos bandas de ex­ tado que recubre un vacío en una
tinción las cuales se observó que se matriz arenosa. Se ven motas de
desplazaban de manera ordenada, al extinción, en vez de bandas defini­
hacer girar la etapa de! microscopio. das. Sección delgada bajo polariza­
Sección delgada bajo polarizadores dores cruzados. 71 x .
cruzados. 3 5 0 x .

En estudios de la composición interna de los cutanes también debe anotarse


cualquier estratificación o variación del material. A menudo se encuentran en
cutanes de iluviación arcillas cristalinas interestratificadas con hierro, manga­
neso o materia orgánica (véase fig. 3.8).

OTROS ASPECTOS MICROEDAFOLÓGICOS

Muchos otros aspectos encontrados en el suelo han sido nom brados por
Brewer, quien define el edafotúbulo como:

68 C A P . 3 . M IC R O M O R F O L O G ÍA D E L S U E L O
un fenómeno edafológico que está com puesto por material de suelo (granos esquelé­
ticos o granos esqueléticos más plasma diferentes a las concentraciones de fracciones
de plasma) con una forma externa tubular, ya sea en tubos sencillos o en un sistema de
tubos ramificados; sus límites externos son relativamente marcados. Form a tubular,
en este contexto, significa que el fenómeno com o unidad o su impresión en el m ate­
rial de suelo que lo incluye, tiene tam año y form a relativamente uniform es en sección
transversal, más com únmente circular o elíptica; es decir, la impresión del edafotú-
bulo se ajusta a la definición de canal.

Los edafotúbulos se interpretan a m enudo como canales creados por


animales o plantas y rellenados posteriorm ente con material de suelo de
otros horizontes. En m acroform a, se conocen con el nom bre de crotovinas
(Soil Survey Staff, 1951). Pueden reconocerse las subclases de edafotúbulos
de acuerdo con su composición interna, composición del plasma, forma
externa y distinción.
Brewer define un glóbulo como:

una unidad tridim ensional dentro de la matriz S del material de suelo, de form a apro­
ximadamente alargada a equidimensional; su morfología (especialmente tam año,
forma y /o composición interna) es incompatible con su presunta ocurrencia dentro
de un espacio vacío simple en el material de suelo real. Se reconoce como una uni­
dad, ya sea por causa de su m ayor concentración en algún constituyente, y /o por
una diferencia de composición com parada con el material de suelo que lo incluye, o
bien porque tiene un límite definido con el material de suelo que lo incluye.

Dentro del grupo general de los glóbulos, Brewer identifica los siguientes.
N ódulos: “ glóbulos con una composición interna indiferenciada; en el
contexto «composición» incluye roca reconocible y formas del suelo” .
Concreciones: “ glóbulos con una form a generalmente concéntrica, alrede­
dor de un centro que puede ser un punto, una línea o un plano” . Pápulas:
“ glóbulos compuestos principalm ente de minerales arcillosos, con com posi­
ción continua o lam inada y con límites externos marcados. Generalmente
son alargados o equidimensionales y algo redondeados” .
Brewer interpretó estos tipos de nombres por su formación. Los nódulos
se pueden form ar “ in situ” o por acrecentam iento. La m ayoría de las
concreciones son acrecionarias y las pápulas son generalmente remanentes,
a m enudo de argilanes que han sido desordenados por edafoperturbación
(Hole, 1961).
Los gránulos fecales o excreciones de la fauna se reconocen como un tipo
particular de fenómeno microedafológico. Frecuentemente parecen ser más
estables que los edafotúbulos.1

EXAMEN DE LOS FENÓMENOS


MICROEDAFOLÓGICOS
M uchos fenómenos m icromorfológicos requieren el empleo de secciones
delgadas y de equipo edafográfico. Sin embargo, la identificación y el estu­

1 Se h a n an a liz a d o so lam ente los rasgos m icro m o rfo ló g ic o s m ás co m ú n m en te u sad o s.


M u ch o s o tro s co n sid erad o s m ás allá del cam p o de este te x to , los analiza B rew er, 1964.

E X A M E N D E L O S F E N Ó M E N O S M IC R O E D A F O L Ó G IC O S 69
dio principian en el campo con una cuidadosa observación y anotación de la
localización del fenómeno en el perfil del suelo. Se requiere una descripción
completa del suelo y se deben hacer, además, cuidadosas descripciones de
los fenómenos m icromorfológicos con la ayuda de una lupa.
La preparación de las secciones delgadas para observación microscópica
puede hacerse por varias técnicas (Bourbeau y Berger, 1947; Brewer, 1964;
Buol y Fadness, 1961; Grossm an, 1964). En la mayoría de los casos, el proce­
dimiento incluye secado de la muestra, evacuación del aire de los poros y
relleno con alguna clase de resina. El secado no es aconsejable en suelos con
alto contenido de m ateria orgánica o en aquéllos que tienen arcilla expan-
dible del tipo 2:1. P ara evitar esto, se pueden utilizar técnicas de secado
por congelamiento. Tam bién, se pueden usar polimeros de alto peso mole­
cular, como el carbowax 6000, en suelos muy húmedos (Mitchell, 1956).
Una vez que ha sido preparada la sección delgada, se deben emplear téc­
nicas de observación para cuantificar las observaciones. Un m étodo prácti­
co para hacer esto es el m étodo de conteo de puntos, tal como lo describen
Anderson y Binnie (1961).

OBJETO DEL ESTUDIO MICROEDAFOLÓGICO

G ran parte del estudio microm orfológico ha sido diseñado para ayudar a
com prender la génesis del suelo. La identificación de argilanes iluviales
forma parte de los criterios utilizados para la identificación de horizontes
argílicos (Soil Survey Staff, 1960). Los fenómenos de superficies de desliza­
miento se emplean para identificar suelos que se automezclan, es decir, ver­
tisoles y subgrupos vérticos (véase capítulo 16).
La m icromorfología es también parte im portante del estudio de las inter­
acciones suelo-planta. Soileau, Jackson y McCracken (1964) encontraron
que los argilanes de iluviación artificial, mezclados con óxidos de hierro,
redujeron la absorción de potasio por las plantas. Khalifa y Buol (1969)
enc.ontraron que los argilanes de iluviación natural redujeron la absorción
por las plantas de fósforo, potasio y, en menor escala, nitrógeno.
Aunque no siempre es posible llegar a conclusiones inobjetables sobre la
formación de un fenómeno micromorfológico, las técnicas del estudio
microedafológico son una ayuda para llegar a tal fin. La observación cuida­
dosa y la anotación de los fenómenos microedafológicos han llegado a ser
partes aceptadas y aun esperadas de cada estudio cuidadoso del suelo. Los
estudios m icromorfológicos agregan form a a la sustancia determ inada por
otros tipos de análisis (Kubiena, 1964).
Tal como el lector lo observará en otros capítulos, los fenómenos descri­
tos en éste form an parte im portante como criterios sobre los cuales se cons­
truyen las teorías sobre la génesis del suelo.

70 C A P . 3. M IC R O M O R F O L O G ÍA D E L S U E L O
R eferen cias b ib lio g ráficas

Aguilera, N. H. y M. L. Jackson. 1953. Iron oxide removal from soils and clays. Soil
Sci. Soc. Am. Proc. 17:359-64.
Anderson, D. M. y R. R. Binnie. 1961. Modal analysis o f soils. Soil Sci. Soc. Am.
Proc. 25:499-503.
Bourbeau, G. A. y K. C. Berger. 1947. Thin sections o f soils and friable materials
prepared by impregnation with plástic “ C astolite.” Soil Sci. Soc. Am. Proc.
12:409-12.
Brewer, R. 1964. Fabric and mineral analysis o f soils. John Wiley & Sons, Nueva
York.
Buol, S. W. y D. M. Fadness. 1961. New method of impregnating fragile material
for thin sectioning. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 25:253.
Buol, S. W. y F. D. Hole. 1959. Some characteristics o f clay skins on peds in the B
horizon of a Gray-Brown Podzolic soil. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 23:239-41.
Buol, S. W. y M. S. Yesilsoy. 1964. A génesis study o f a Mohave sandy loam prof-
ile. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 28:254-56.
Evans, D. D. y S. W. Buol. 1968. M icromorphological study of soil crusts. Soil Sci.
Soc. Am. Proc. 32:19-22.
Grossman, R. B. 1964. Composite thin sections for estimation o f clay-film volume.
Soil Sdi. Soc. Am. Proc. 28:132-33.
Hole, F. D. 1961. A classification o f pedoturbations and some other processes and
factors o f soil form ation in relation to isotropism and anisotropism. Soil Sci.
91:385-77.
Khalifa, E. M. y S. W. Buol. 1968. Studies o f clay skins in a Cecil (Typic H apludult)
soil. 1. Com position and génesis. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 32:857-61.
Khalifa, E. M. 1969. Studies o f clay skins in a Cecil (Typic H apludult) soil. II. Effect
on plant growth and nutrient uptake. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 33:102-5.
Kubiena, W. L. 1964. The role and mission o f micromorphology and microscopic
biology in modern soil Science, págs. 1-13. En A. Jongerius (dir.), Soil micro­
morphology. Elsevier, Nueva York.
Mitchell, J. K. 1956. The fabric of natural clays and its relationship to engineering
properties. Proc. Highway Res. Board 35:693.
Nettleton, W. D., K. W. Flach y B. R. Brasher. 1969. Argillic horizons w ithout clay
skins. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 33:121-25
Soil Survey Staff. 1951. Soil survey manual. U. S. Dept. Agr. H andbook 18. U. S.
Govt. Printing Office, W ashington.
Soil Survey Staff. 1960. Soil classification, a comprehensive system-7th approxima-
tion. U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Printing Office, Washington.
Soileau, J. M ., W. A. Jackson y R. J. M cCracken. 1964. Cutans (clay films) and
potassium availability to plants. J. Soil Sci. 15:117-23.
Springer, M. E. 1958. Desert pavement and vesicular layer of some soils o f the desert
of the Lahontan Basin, Nevada. Soil Sci. Soc. Am> Proc. 22:63-66.

R E F E R E N C IA S B IB L IO G R Á F IC A S 71
Composición y
4 descripción del suelo

Un edafólogo experim entado puede obtener gran cantidad de inform a­


ción de la m orfología del suelo que observa en el campo. Tal como se
indicó en los capítulos anteriores, a partir de la m orfología ve, describe y
puede inferir mucho acerca de las propiedades del suelo y hacer diversas
interpretaciones sobre sus cualidades. Sin embargo, para la ciencia del suelo
y la agricultura m oderna se necesitan datos cuantitativos de la composición
del suelo.

PAPEL DEL LABORATORIO Y LOS DATOS DE


COMPOSICIÓN QUE ÉSTE PROPORCIONA

P ara hacer una diferencia precisa entre grupos de suelos se ha hecho nece­
sario apoyarse en medidas de laboratorio de propiedades seleccionadas de
los suelos. P or ejemplo, para hacer una distinción entre los suelos más
intemperizados de las regiones tropicales y los de regiones tropicales y otras
zonas que se encuentran menos intemperizados y desarrollados, es necesario
obtener inform ación sobre las propiedades químicas de esta clase de suelos.
El tipo de inform ación más útil en este caso incluye medidas del contenido
de hierro “ libre” , o extractable, la capacidad de intercam bio catiónico y el
contenido de minerales intemperizables.
P o r esto, los sistemas m odernos de clasificación de suelos conceden gran
im portancia a la inform ación sobre la composición cuantitativa de los
suelos. Se seleccionaría cierta clase de propiedades de los suelos para usarlas
en el proceso de clasificación, basadas en su supuesta im portancia en la
comprensión de la génesis del suelo y en otras numerosas propiedades im­
portantes que covarían con los cambios en la propiedad bajo considera­
ción. Los métodos analíticos se seleccionan de tal m anera que ofrezcan los
mejores medios para cuantificar las propiedades de composición que sean
de m ayor interés.

72
Desarrollo de métodos y criterios para la
adquisición de datos

Las propiedades de la com posición del suelo que se seleccionan como


una base para la clasificación reflejan la com prensión básica y las teorías
acerca de los procesos de formación del suelo. Estas teorías determ inan qué
clase de propiedades se consideran de m ayor valor en la interpretación de
las propiedades del suelo para diversos usos. Esto puede observarse en un
estudio de la historia del desarrollo de las ideas acerca de los tipos de datos
de composición del suelo que se consideran im portantes y los m ejoramien­
tos paralelos en los métodos de análisis de suelos. Tal desarrollo, en los últi­
mos cincuenta años constituye una historia verdaderam ente fascinante. En
realidad, es un reflejo de “ la explosión del conocim iento” que ha ocurrido
en la ciencia del suelo durante las últimas décadas. Los cambios rápidos en
nuestras ideas acerca de qué propiedades del suelo son las más im portantes,
están mejor reflejadas en el campo de la ciencia del suelo conocido como
edafología, de la cual la clasificación de suelos es, después de todo, un espejo
de nuestro entendimiento de los suelos.
Antes de 1930 se realizaba muy am pliamente el análisis total o elemental
de los suelos. Se gastó una gran cantidad de tiempo y esfuerzo en la reco­
pilación de datos de la composición elemental de los suelos; es decir, la canti­
dad total de un elemento presente en una m uestra de suelo era determ inada
por análisis “ químico húm edo” y los resultados se expresaban en form a de
óxidos. P o r ejemplo, los porcentajes de aluminio, silicio, hierro, calcio,
potasio y otros cationes “ básicos” eran determ inados cuidadosam ente en
cada muestra de suelo recogida para análisis. Los porcentajes en peso de cada
uno de estos elementos se daban en form a de óxidos. Estos porcentajes en
peso eran luego divididos por el peso molecular de cada uno de estos com­
puestos para dar porcentajes moleculares. Luego, las relaciones de los valores
moleculares porcentuales (llamadas relaciones moleculares) eran calculadas
para cada uno de los horizontes del suelo, con el fin de determinar pérdidas y
ganancias e inferir la naturaleza de los procesos de formación del suelo
que habían ocurrido. Para dar un ejemplo, se com putaron las relaciones
moleculares del silicio (dióxido de silicio) a los sesquióxidos [óxidos de
hierro y aluminio (Fe20 3, A120 3)] con objeto de determ inar si los dos últi­
mos se estaban acum ulando con respecto del silicio, lo cual indicaba una
“ laterización” . También se emplearon como factores de lixiviación las rela­
ciones tanto entre especies alcalinas y alcalinotérreas (expresadas como óxi­
dos moleculares) como entre alúm ina y alúm ina más silicio (Jenny, 1941).
Los análisis totales eran muy tediosos de realizar y consumían mucho
tiempo. En este tipo de determinación es necesario convertir las formas in-
solubles de los elementos de interés en formas solubles, de m anera que ellas
puedan ser medidas por medios químicos. (La mayoría de estos elementos
están oresentes en los suelos en form a de silicatos insolubles). E l m étodo
comúnmente empleado consiste en fundir la muestra de suelo con un fúndente,
siendo el carbonato de sodio el más comúnmente usado para muestras de sue­
los. Antes del advenimiento de los colorímetros y espectrofotómetros digitales y

P A P E L D E L L A B O R A T O R IO Y D A T O S D E C O M P O S IC IÓ N 73
antes de los años 40, los elementos tenían que ser precipitados y determ ina­
dos gravimétricamente. Quienes han utilizado los métodos “ clásicos” de
análisis cuantitativo pueden confirm ar que son procedimientos bastante
difíciles y largos. (La fusión con carbonato de sodio para análisis total
elemental de suelos está descrita por Kanehiro y Sherman, 1965 y Jackson,
1958.) Un ejemplo del tipo de datos reunidos por este sistema y del tipo de
interpretación que se hizo a partir de ellos se puede encontrar en el A tlas
o f American Agriculture de 1935 (M arbut, 1935). En la sección de este
Atlas, preparado por M arbut y su equipo, hay excelentes datos de análisis
total elemental para los suelos más im portantes de Estados Unidos. Estos se
encuentran tabulados Dor horizontes del suelo y las relaciones moleculares
han sido calculadas cuidadosamente. El científico de suelos de hoy está en
cierta form a inclinado a “ volver la espalda” a estos datos “ pasados de
m oda” . De todas maneras se debe tener en cuenta que tales datos de análisis
elemental y de relación molecular aún son muy útiles, tal com o se indicará
después. También los primeros científicos de suelos tenían buenas razones
(en ese tiempo) para realizar esas determinaciones tan difíciles y para
interpretar cuidadosam ente las relaciones moleculares derivadas de ellas.
Entre las razones para utilizar técnicas de análisis total por esos primeros
científicos de suelos se encuentran las siguientes:

1. Los procedimientos y las técnicas estaban listos para su uso, tom ados
de la química analítica clásica.
2. Generalmente, no se conocía o apreciaba en esos días que las frac­
ciones más finas del suelo, las arcillas, estaban form adas en su mayoría, por
minerales cristalinos, con un arreglo interno de los iones de los elementos
definido y regular. Tam poco se sabía que un elemento dado podia aparecer
en diferentes posiciones estructurales y como parte de varias entidades
mineralógicas diferentes. Se pensaba que las partículas de tam año más fino
estaban constituidas por una mezcla de óxidos u óxidos hidratados de los
elementos en form a am orfa no cristalina.
3. En los primeros días, el concepto de aprovechabilidad de los elemen­
tos nutritivos no se había establecido. Es decir, no se apreciaba que la canti­
dad de potasio aprovechable para las plantas, en un m om ento dado, era
aquélla retenida en form a cambiable por las arcillas y que esta cantidad
es solamente un 5 a 10% del potasio total presente en algunos suelos. Un
concepto común durante ese periodo fue el del suelo como un depósito de
elementos nutritivos, y se necesitaba hacer un inventario de las cantidades
totales de los diversos elementos nutritivos presentes en los diferentes hori­
zontes del suelo.

Durante la decada de 1930 se descubrió que las arcillas de los suelos (o la


mayoría de ellas), eran ciertam ente cristalinas y que la porción activa o
aprovechable de un elemento nutritivo era más im portante desde el punto
de vista agronómico que la cantidad total presente. Durante la década de
1940 vino el desarrollo de nuevos procedimientos y nuevos instrumentos.
Esto incluyó las unidades de difracción por rayos X con aditam entos espe­

74 C A P . 4 . C O M P O S IC IÓ N Y D E S C R IP C IÓ N D E L S U E L O
ciales para el estudio de minerales de las arcillas del suelo, colorímetros,
fotóm etros de llama, espectrofotóm etros y nuevas ideas sobre soluciones
extractoras para remover del suelo la porción activa de los elementos nutritivos.
Estos avances produjeron cambios rápidos en los métodos de caracterizar la
composición de los suelos. Por este motivo, la mayoría de los laboratorios de
suelos emplean ahora estas técnicas y estos procedimientos pero con equipos
más avanzados y de mayor resolución; con la exclusión casi completa de los
análisis elementales totales, sin tener en cuenta el propósito del análisis de la
composición del suelo, ya sea para estudios edafológicos (clasificación) o con
el propósito de evaluar la fertilidad de los suelos.
Ahora dirigiremos nuestra atención hacia los diferentes aspectos de la compo­
sición del suelo, los métodos empleados para dicha caracterización y las inferen­
cias que podemos hacer cuando se tienen a mano los datos de un perfil del suelo.

Principios y procedimientos para el uso de


datos de composición

Las propiedades del suelo que resultan de procesos edafogenéíicos o que


afectan la génesis del suelo se seleccionan como diferenciales. Esto es lo
que llamamos el principio del hilo genético. Si hay que escoger entre dos
propiedades de significación genética aparentemente igual, se selecciona
para su uso aquella que tenga la mayor significación agrícola. P ara aquellas
propiedades del suelo que no pueden ser completa y cuantitativam ente
descritas en el campo, se tom an muestras a fin de determ inar su composi­
ción en el laboratorio. Por procedimientos empíricos de “ cortar y ensayar”
se establecen límites críticos entre grupos de suelos. P or ejemplo, los suelos
de regiones tem pladas, subhumedas, se com paran con suelos de regiones
adyacentes tem pladas, húmedas y calientes (como en el caso de los suelos
del noroeste de los Estados Unidos en función de los del sureste). C onfirm a­
da la hipótesis basada en la teoría de génesis de suelos, se ha encontrado que
los últimos suelos están muy lixiviados y, por tanto, tienen una saturación
más baja de bases, particularm ente con el incremento ae la profundidad del
perfil del suelo. P or medio de procedimientos empíricos se establecen
límites de saturación de bases (que deben ser medidas en el laboratorio) para
cada clase, y las muestras se analizan para determ inar en qué clase están
incluidas. M ediante este procedimiento de correlación empírica, estamos
asegurados contra una confianza excesiva en nuestras hipótesis (las cuales
son generalmente incompletas) y, por tanto, evitamos “ prejuzgar el
futuro” (Cline, 1963; Smith, 1963). O tra ventaja de este procedimiento es
que cada clase establecida tiene una equivalencia real en el terreno. P ara las
propiedades de los suelos así seleccionadas con el fin de emplearlas en clasi­
ficación y caracterización, y que no pueden ser cuantificadas por estudios
de campo y descripción del perfil del suelo, se prescribe una definición ope-
racional en función de ciertos métodos de laboratorio (Bridgman 1927,
Smith 1963). Por ejemplo, el porcentaje de arcilla se define en función de
cierto grupo de procedimientos de laboratorio empleados en su determi­

P A P E L D E L L A B O R A T O R IO V D A T O S D E C O M P O S IC IÓ N 75
nación. El procedimiento debe ser estipulado debido a que, universalmente,
las arcillas del suelo varían notablemente en su com portam iento con respec­
to de cualquier procedimiento dado.
Com o en la vieja receta del estofado de conejo, que empieza diciendo
“ prim ero conseguir el conejo” , el procedimiento de laboratorio para deter­
m inar la composición del suelo empieza con las instrucciones para obtener
las m uestras de suelos. La selección de los pedones para muestreo es
un procedimiento muy im portante, en el cual bien vale la pena tom ar pre­
cauciones. El tiem po, el esfuerzo y los gastos invertidos en análisis de labo­
ratorio de muestras de un perfil se desperdiciarán si las muestras no son
representativas del suelo. Los datos resultantes del análisis serán utilizados
por numerosas personas para diferentes propósitos, y estas personas serán
engañadas y sus interpretaciones y extrapolaciones serán erróneas si las
muestras no son representativas y no son tomadas cuidadosamente. Asimis­
mo, el suelo muestreado puede ser clasificado incorrectamente si las muestras
no se recogen adecuadam ente en dos aspectos: Prim ero, en la selección del
sitio apropiado para el muestreo de pedones y, segundo, en el cuidado en la
tom a de muestras de los horizontes del perfil, una vez que el procedimiento
de muestreo se ha iniciado. Las muestras de suelos del perfil deben tomarse de
un pedón seleccionado m ediante estudios y observaciones de campo, para
que sea com pletam ente representativo de la unidad de m apeo y del taxón
bajo estudio. Nuestras experiencias y observaciones son que los levantado­
res de suelos y otros que trabajan intensamente con un grupo de suelos o un
suelo particular tienden a desarrollar una imagen idealizada y exagerada de
la clase de perfil que tiene el suelo; esto es, que están inclinados a desarrollar
un concepto del suelo con horizontes A mejor desarrollados, solum más pro­
fundo y una formación de horizonte más completam ente expresada que la
que en realidad posee el suelo. Como consecuencia, tienden a buscar para
muestreo un pedón que tenga este desarrollo del perfil bastante típico con
propósitos de caracterización, en lugar de uno más representativo de las ten­
dencias centrales de la m orfología del suelo. Este tipo de inclinación se debe
evitar, pues nos ha causado ya m ucha dificultad. Bryant (1964) desarrolló y
experimentó un sistema de selección de sitios de muestreo para muestrear
con el fin de realizar estudios detallados de caracterización y de génesis.
Este program a incluye mapeo detallado del campo y estudios morfológicos
en una base de cuadrícula, de por lo menos dos bloques, cada uno de 100 o
más hectáreas (media milla cuadrada o más). Las muestras preliminares de
los horizontes A y B se tom an en un núm ero de puntos (cerca de 15) para
determinaciones en el laboratorio de parám etros claves. Los resultados de
los estudios morfológicos detallados más los análisis de laboratorio se
emplean luego com o una base en la selección de los sitios de los pedones
para hacer un muestreo detallado del perfil. Dolman (1967) siguió un proce­
dimiento similar para caracterizar histosoles en el este de Carolina del
Norte. Obviamente, estos procedimientos detallados no se pueden usar para
estudios rutinarios parciales de caracterización de suelos, pero deben ser
considerados para estudios detallados de génesis y clasificación, de los
cuales se van a obtener muchas deducciones im portantes. En general, para

/-n o a « -(IM P O S IC IÓ N y d e s c r i p c i ó n d e l s u e l o
estudios especiales de génesis de suelos com únm ente se muestrean dos
perfiles que estén sólo separados por pocos kilómetros. Sin em bargo, para
establecer las tendencias centrales y la am plitud de las propiedades de un
taxón(o sus “ unidades de m apeo” tal como están mapeadas en una zona
dada) se requiere muestrear un núm ero m ayor de perfiles. Nelson (1961)
determinó que se necesita muestrear 15 o más perfiles de un suelo para obte­
ner estimaciones razonables de la verdadera media de las series de suelos en
las planicies costeras de Carolina del Norte.
Algunos de los principios básicos de muestreo de suelos han sido desa­
rrollados y presentados por Cline (1944, 1945), quien hace hincapié en que
los volúmenes y no las áreas de suelo son las poblaciones de las cuales se
toman las muestras. Muchos de los detalles y la mecánica del muestreo del
suelo para estudios de génesis y caracterización se presentan en el Soil Sur­
vey Manual (Soil Survey Staff, 1951; Brady y Weil, 2007). Recomendamos
la lectura cuidadosa de esta obra antes de efectuar un muestreo de perfiles de
suelos. Recalcamos los siguientes puntos sobre muestreo de perfiles de sue­
los, basados en nuestras experiencias y en el análisis del Soil Survey M anual:

1. P ara el muestreo deben buscarse sitios con suelos vírgenes o no culti­


vados, a menos que uno de los objetivos principales sea el de caracterizar
suelos cultivados.
2. Los cortes de carretera y bancos de canales no son satisfactorios para
muéstreos, a menos que hayan sido recientemente cortados y que no haya
disturbios en el suelo superficial. Los ciclos de secado y humedecimiento, el
alto grado de oxidación, la actividad de las raíces y los animales, y la conta­
minación del polvo y otros contam inantes atmosféricos en esos sitios, tien­
den a m odificar la estructura del suelo y las propiedades de su composición
en tal m agnitud que las muestras no pueden ser representativas.
3. No hay un sustituto satisfactorio para una calicata de muestreo bien
localizada del tam año cercano a un pedón prom edio (cerca de 2 m de largo
por 1 o 2 m de ancho) como sitio satisfactorio para muestreo. Los barrenos,
las sondas y los tubos de muestreo no permiten delinear y muestrear satis­
factoriam ente los horizontes, tal como aparecen en el pedón, además de que
se corre un gran riesgo de introducir contam inación.
4. Al menos un lado de la calicata se debe conservar sin cambio y sin
pisotear, como una superficie de muestreo, preferiblemente aquélla que
tiene la mejor iluminación. Esto es especialmente im portante si se emplea
una azada de espalda (backhoe) m ontada en un tractor para abrir la calicata.
5. Después de limpiar la cara de la calicata que se va a muestrear, se demar­
can los horizontes y se hace una descripción morfológica cuidadosa, utili­
zando las observaciones de todas las caras de las calicatas para describir
apropiadam ente el pedón, incluyendo la variación en grosor y los límites de
los horizontes.
6. Horizontes gruesos (mayores de 10 a 15 cm de ancho) no deben ser
muestreados en las zonas directamente de transición a horizontes adyacentes.
7. Si se va a tom ar un gran número de “ alm as” y el suelo está seco y duro,
generalmente es mejor m uestrear de la superficie hacia abajo. En este proce­

P A P E L D E L L A B O R A T O R IO Y D A T O S D E C O M P O S IC IÓ N 77
dimiento, después de que se ha muestreado un horizonte se remueve lo que
queda del suelo de ese horizonte en la zona de muestreo, exponiendo el-
siguiente horizonte para tom ar muestras comunes y núcleos de suelo. En
este procedimiento se debe tener mucho cuidado de evitar el contam inar los
horizontes inferiores con el material de los horizontes superiores. Si no se
tiene como fin principal el tom ar muestras de núcleos de suelo, es mejor
muestrear del fondo del perfil hacia arriba después de m uestrear los sub-
horizontes de A.
8. Las muestras comunes y los núcleos de suelo deben marcarse muy
cuidadosamente, usando etiquetas o cualquier otra identificación, dentro y
fuera del recipiente.
9. En trabajos micromorfológicos, para cada horizonte se deben recoger
bloques de suelo intacto con la orientación marcada (indicando dónde estaba
la parte superior en el sitio), con objeto de que sean muestreados y colocados
en recipientes en la misma posición; o bien, puede colectarse un monolito y,
colocado en una caja de m adera prefabricada, extendiendo sobre ella varios
horizontes, llevarse al laboratorio para estudios microscópicos binoculares
y preparación de secciones delgadas.

PROPIEDADES DEL SUELO DETERMINADAS


MEDIANTE TÉCNICAS DE LABORATORIO

Determinaciones físicas

Análisis de tam año de partículas (análisis mecánico). Este análisis deter­


mina la medida porcentual de los separados primarios: arena, limo y arcilla.
Actualmente, los límites de los diámetros empleados en estudios edafológi-
cos son: arena, de 2 a 0.05 mm; limo, de 50 a 20/i y arcilla, < 2^ (véase fig.
2.2). Este procedim iento tiene dos aspectos: dispersión del suelo y fra c­
cionamiento en clases de tam año de partículas. La dispersión se obtiene
ordinariam ente agitando o batiendo la muestra de suelo con una solución
de hexam etafosfato de sodio (Calgón). La determinación del contenido de
arcilla y limo se hace com únm ente por el procedimiento de la pipeta de sedi­
mentación o por el del hidróm etro de sedimentación; el porcentaje de arena
se determ ina mediante tam izado (se utiliza un juego de tamices, cuando se
desea obtener la arena y subfracciones) (Day 1965; SCS-USDA, 1967). P ara
estudios de génesis de suelos en los cuales se desea obtener estimaciones pre­
cisas del contenido de arcilla en los diversos horizontes del perfil del suelo,
se ha escogido el procedimiento de la pipeta de sedimentación. Sin embargo,
se encuentran problem as con la dispersión de suelos ricos en hierro y alum i­
nio, debido al efecto de cimentación de los sesquióxidos. En esos casos,
se obtiene una m ejor aproxim ación del contenido ae arcilla m ultiplicando
por 2.5 el porcentaje de agua retenido a 15 bars de tensión (Soil Survey
Staff, 1967).
Debe anotarse que, en estudios de movimiento de arcillas en perfiles
de suelos, es muy útil y valioso calcular la relación de arcilla fina ( < 0.2^ de

78 C A P . 4 . C O M P O S IC I Ó N Y D E S C R IP C IÓ N D E L S U E L O
diámetro) a arcilla gruesa (de 2 a 0.2^), para lo cual se requiere el uso
de centrífuga (Jackson, 1956). El uso de esta relación se basa en la hipótesis
según la cual en los procesos de iluviación la arcilla fina es más móvil que la
gruesa. Algunas de las deducciones que se pueden obtener de un análisis de
tam año de partículas son las siguientes:

Dentro de perfiles de suelo entre horizontes:

1. Translocación de arcillas y presencia o ausencia de horizontes


argílicos. La relación arcilla fina-arcilla gruesa es especialmente útil, puesto
que la arcilla fina está presente en mayores cantidades en los horizontes de
iluviación.
2. La influencia de los bosques, basada en el aum ento de la translocación
de arcilla en relación con los suelos de pradera de edad y material original
similar en zonas de transición bosque-pradera de Estados Unidos.
3. Tipo de procesos de desarrollo del suelo.
4. Detección de discontinuidades litológicas con base en los cambios del
porcentaje de las subfracciones de arena o cambios abruptos en los porcen­
tajes de arcilla y limo en los horizontes adyacentes.

Densidad bruta. La densidad bruta de un suelo es el peso de un volumen


conocido de suelo com parado con el peso de un volumen igual de agua o el
peso por unidad de volumen. Expresado de otra m anera, la densidad bruta
es “ la relación de la masa al volumen bruto o macroscópico de las partículas
de suelo más los espacios porosos en una m uestra” (Blake, 1965). P or lo
general se expresa en unidades de g/cc. Los datos de densidad bruta se utili­
zan para com putar la porosidad total (suponiendo, en el procedimiento
usual, que las partículas del suelo tienen una densidad de 2.65 g/cc) y el
agua aprovechable en porcentaje por volumen. Los métodos para obtener
datos de densidad bruta son el del núcleo, los terrones recubiertos con plás­
tico o parafina, la excavación y las técnicas de densitom etría con radiación
gamma (Blake, 1965). Los dos últimos métodos no se utilizan ya, por lo
común, con objeto de recolectar inform ación para estudios de clasificación
de suelos. La técnica de rayos gamma requiere equipo refinado y la técnica de
excavación a m enudo no es adecuada, ya que no se puede confinar un hori­
zonte particular, pues el método necesita una distancia vertical relativa­
mente grande. También se ha usado una técnica de terrón recubierto con
resina. Dicha técnica está basada en la com paración del peso de un terrón
de suelo en el aire y en el agua (Brasher y cois., 1966). El m étodo del te­
rrón es útil para reunir datos de horizontes de suelos dem asiado densos o
quebradizos para muestrearlos con un aparato sacabocado, y tam bién per­
mite el cálculo del potencial de contracción-expansión o la extensibilidad
lineal de los mismos especím enes (Grossman y cois., 1968). Sin embargo,
se debe notar que los valores de densidad bruta determ inados por el mé­
todo del terrón recubierto, con frecuencia dan valores relativam ente altos
de ésta debido a que no se incluye el vacío interpedal o espacio “poroso”

P R O P IE D A D E S D E L S U E L O 79
Algunos de los aspectos que se pueden deducir y los usos que se dan a los
datos de densidad bruta en clasificación de suelos, caracterización e inter­
pretación son los siguientes:

1. Detección de capas pan en perfiles de suelos, especialmente fragipanes


y cuantificación de su grado de desarrollo.
2. Determinación y cuantificación de la presencia de cantidades significa­
tivas de cenizas volcánicas y materiales de piedra pómez en el suelo (la den­
sidad bruta m enor de 0.85 g /c c indica ceniza volcánica en suelos minerales
bajos en m ateria orgánica).
3. Determinación delgradode intemperización yalteracióndeloshorizontes
C formados a partir de rocas Ígneas y metamórficas (saprolita), ya que la den­
sidad bruta decrece de valores cercanos a 2.65 a menos de 2 con el aumento
de la intemperización y con el desarrollo asociado de espacios vacíos.
4. Evaluación de las posibilidades de impedimento de las raíces, puesto
que se han establecido relaciones entre alta densidad bruta y falta de penetra­
ción de raíces (Veihmeyer y Hendrickson, 1948).
5. Evaluación de cambios de volumen durante la génesis de los suelos,
como ganancias y pérdidas en horizontes específicos, si se puede establecer
uniform idad del perfil y ausencia de discontinuidades litológicas.

Parámetros de hum edad del suelo. El porcentaje (con base en el volumen)


del agua retenida a una tensión de 15 bars es de interés.y se emplea en géne­
sis y caracterización de suelos, puesto que este es el “ punto de marchitez
perm anente” de las plantas. Suelo “ seco” para fines de clasificación, se
refiere al suelo con un contenido de humedad por debajo del punto de
marchitez perm anente (Soil Survey Staff, 1960). Tam bién, tal como se
mencionó en la prim era parte de este capítulo, se ha determ inado que
la multiplicación del porcentaje de agua a 15 bars por un factor de 2.5 da
una buena estimación del porcentaje de arcillas en suelos cuya dispersión es
problem ática (Soil Survey Staff, 1967). C laro está que los datos completos
de absorción de hum edad en varios puntos de la curva desde menos de 1 bar
a 15 bars son útiles en estudios de riego y suministro de hum edad; pero no se
usan en la actualidad en actividades edafológicas. En general, las técnicas
de cám ara de presión (“ olla de presión” ) y mesa de tensión, en las que
se emplean núcleos de suelos con la estructura del campo preservada, se uti­
lizan para medidas de retención de hum edad del suelo a valores bajos de
succiones (de 1 a 2 bars). Los aparatos de placa de presión y m em brana que
utilizan muestras de suelo molido, ordinariam ente se emplean para medidas
de tensiones más altas especialmente en el límite de los 15 bars (Richards
1965; SCS-USDA, 1967). Esto se debe a que la retención de agua cuando el
suelo está casi seco se encuentra controlada principalmente por la superficie
específica del suelo (Richards, 1965).
Con propósitos de clasificación, un suelo se considera “ usualmente seco”
si su contenido de hum edad está por debajo del correspondiente a los 15
bars más de la m itad del tiempo en que el suelo no está congelado; “ usual­
mente húm edo” se refiere a lo contrario; es decir, el contenido de hum edad

* *n r A P . 4 . C O M P O S IC IÓ N Y D E S C R IP C IÓ N D E L S U E L O
del suelo está por encima del porcentaje de 15 bars más de la mitad del tiempo
en que el suelo no se encuentra congelado (Soil Survey Staff, 1960).

Capacidad de contracción-expansión o extensibilidad lineal. Ciertos suelos


tienen la capacidad de expandirse en form a significativa cuando se hum ede­
cen y de contraerse y agrietarse cuando se secan, lo que está relacionado con
un contenido relativamente alto de arcilla m ontm orillonita. Com o esto es
notable no sólo por las cualidades físicas de la superficie del suelo (grietas
grandes y profundas en las estaciones secas), sino también porque es un pro­
ceso genético del suelo, es de im portancia considerable en clasificación.
Esta cualidad se cuantifica mediante el uso de un Coeficiente de Extensibili­
dad lineal (COEL) o un Cam bio Potencial de Volumen (CPV o índice Swell).
El prim ero se emplea ordinariam ente con propósitos edafológicos; el
segundo se utiliza más comúnm ente para evaluación de corredores de
posibles carreteras o sitios potenciales para edificaciones (Franzmeier y
Ross 1968). Los valores CPV se obtienen midiendo en un instrum ento espe­
cialmente diseñado que tiene un m edidor de tensión (Henry y Dragoo 1965).
El Coeficiente ae Extensibilidad Lineal (COEL) se determ ina de la siguiente
manera (Grossman y cois., 1968; Soil Survey, 1967):

CO EL = _ i
U

donde

L m = longitud de la muestra húm eda, y


L d = longitud de la muestra seca.

En realidad, el coeficiente se calcula a partir de diferencias en densidad


bruta de terrones récubiertos con plástico (Brasher y cois., 1966) cuando está
húmedo (>/3 bar o >/io si el suelo es arenoso-grueso) y cuando está seco a la
estufa (Grossman y cois., 1968; SCS-USDA, 1967):

donde D bd = densidad bruta en seco, y


D bm = densidad bruta en húmedo.

Algunos usos y deducciones que se obtienen en los datos de COEL son los
siguientes:

1. Si el COEL excede de 0.09 se puede esperar una actividad de contrac­


ción-expansión significativa (Soil Survey Staff, 1967).

P R O P IE D A D E S D E L S U E L O 81
2. Si el COEL excede de 0.03 está presente una cantidad significativa de
arcilla m ontm orillonita (Grossman y cois., 1968).

Determinaciones químicas

Capacidad de intercambio catiónico. La capacidad de un suelo para


absorber o retener cationes y para intercam biar especies de esos iones en
reacciones químicas reversibles es una cualidad im portante, tanto para estu­
dios de nutrición-fertilidad de suelos, como para génesis de los mismos. Por
tal motivo, este tipo de datos se utiliza ampliam ente en clasificación de
suelos. Sin embargo, su medida es algo empírica y se han propuesto diferen­
tes métodos analíticos, los cuales producen resultados diferentes (Chapm an
1965; Coleman y Thom as 1967; Jackson 1958). Entre los factores que con­
tribuyen a la obtención de diferentes valores de la capacidad de intercambio
catiónico (CIC) medida por varios métodos, se encuentran los siguientes:

1. Las variaciones en CIC, que dependen del pH al cual se hace la deter­


minación, debido a diferencias en la reactividad de varios intercambiadores
en los sistemas de suelos minerales arcillosos, óxidos hidratados, compues­
tos am orfos y materiales orgánicos.
2. Variaciones en los resultados, debido a la composición química de la
solución desplazante o intercam biadora usada. Ciertas especies de iones son
desplazadas o intercambiadas más completamente que otras y ciertas especies
(especialmente potasio) pueden realmente ser atrapadas o fijadas por algu­
nas especies de minerales arcillosos presentes en algunos suelos.

A pesar de estas dificultades y problem as, las determinaciones de CIC,


dan números que son valiosos en la evaluación de la capacidad del suelo
para retener cationes, su grado de intemperización, y su reactividad química
general. Los dos tipos de determ inación de CIC que se han empleado más
extensamente son el m étodo de saturación-desplazam iento con am onio, ge­
neralmente realizado a pH 7, y el m étodo de adición, en el cual se suman to­
das las especies de cationes intercambiables (incluyendo el hidrógeno y alu­
minio, generadores de acidez o acidez intercambiable). Com o el m étodo
más común de determ inar acidez intercambiable se realiza con una solución
para evitar la fluctuación a un pH 8.2, am ortiguada (Mehlich, 1938) ordi­
nariam ente da un valor de CIC mayor que el obtenido por el m étodo de sa­
turación con am onio. Esto se debe al aum ento de la CIC con el pH más alto
producido por la m ateria orgánica, los minerales arcillosos, especialmente
caolinita y los compuestos am orfos tales como alófana. En cambio los
suelos ricos en m ontm orillonita no m uestran esta tendencia.
Debido a la variación de la CIC con el pH , la cual se torna bastante gran­
de en suelos más intemperizados, ricos en caolinita y óxidos hidratados, se
han realizado ensayos para dividir la CIC en dos componentes. Estos son
“ la carga perm anente” y la “ carga dependiente del p H ” (Coleman, Weed y
McCracken 1959). El com ponente de carga perm anente resulta de una carga

82 C A P . 4 . C O M P O S IC IÓ N Y D E S C R IP C IÓ N D E L S U E L O
neta negativa en la lámina de arcilla, ya que iones de carga más baja (valen­
cia) sustituyen a otros de carga más alta durante la formación del mineral
arcilloso. El com ponente dependiente del pH o sensible al pH resulta del
aum ento de la ionización, al igual que el dH del sistema del suelo, de ciertos
grupos funcionales de la m ateria orgánica y de OH asociados con las aristas
rotas de las láminas de arcilla, y de los óxidos hidratados de hierro y alum i­
nio. Esto produce un aparente aum ento tanto en la CIC como en el pH . En
principio, la carga permanente de m uestras de suelos minerales se pueae
medir por 'lixiviación del suelo con una solución salina sin am ortiguar, tal
com o KC1 1N, y midiendo los cationes básicos y el aluminio así desplazados
(Coleman, Weed y M cCracken 1959). Sin embargo, en la práctica se ha
encontrado que las películas de óxidos hidratados y el aluminio (más el
hierro) en los espacios interlaminares de los minerales arcillosos 2:1 real­
mente “ bloquean” una parte de la carga negativa permanente, neutralizán­
dola con cargas positivas (Coleman y Thom as 1964, 1967). Debido a este
hecho, no se considera deseable medir y emplear la “ carga perm anente” de
la CIC com o una entidad precisa en la actividad de clasificación de suelos;
no obstante, una aproxim ación a ella, obtenida por la suma de las bases
intercambiables y el aluminio desplazado por sales (intercambiables), es útil
en el establecimiento de las propiedades químicas diagnósticas para hori­
zontes óxicos, en suelos muy intemperizados (Soil Survey Staff, 1967).
Algunos usos, deducciones e interpretaciones extraídas a partir de datos de
CIC son los siguientes:

1. Deducciones en cuanto a las especies de minerales arcillosos presentes


en el suelo. Se han determ inado (Grim, 1968) las siguientes gamas en CIC
para minerales arcillosos, medidas por el método de acetato de amonio a pH
7 (en m e q /100 g de suelo): caolinita, 3 a 15; grupo de la esmectita (incluyendo
la montmorillonita) de 80 a 150; ilita (mica arcillosa) de 10 a 40; vermiculita
(no interestratificada) de 100 a 150; clorita de 10 a 40.
2. G rado relativo de intemperización del suelo. Como resultado de los
procesos de intemperización los valores bajos de CIC se correlacionan con
la desaparición o la ausencia de minerales intemperizables prim arios y acu­
mulación de minerales arcillosos secundarios de baja CIC. Los valores altos
de CIC tienden a estar asociados con suelos menos intemperizados, que
contienen minerales prim arios intemperizables constituyentes de reservas de
nutrientes para las plantas. Se ha sugerido, como punto arbitrario de divi­
sión entre CIC alta y baja, el valor de 10 m e q /100 g de suelo en subsuelos
(horizontes B) con más ae 30 a 40% de arcilla.
3. Significación en nutrición agronóm ica y forestal. Una alta CIC de
suelos minerales indica una alta capacidad de almacenam iento de nutrientes
para las plantas. Sin embargo, si un suelo es acido, posiblemente contiene
grandes cantidades de aluminio intercambiable con problemas serios de acidez.
4. Prácticas de ingeniería. Los suelos minerales (relativamente bajos en ma­
teria orgánica) con CIC muy alta (mayor de 20 o 25 m e q /100 g) generalmente
contienen cantidades significativas de montmorillonita, las cuales están aso­
ciadas con potenciales altos de contracción-expansión y alta extensibilidad lineal.

P R O P IE D A D E S D E L S U E L O 83
5. Los datos de CIC se emplean como base para com putar el “ porcentaje
de saturación de bases” , una cualidad edafológica y nutricional de los
suelos usada am pliam ente, tal como se verá en la siguiente sección. Es im­
portante saber qué métodos se utilizan en la determ inación de CIC.

Cationes intercambiables y acidez intercambiable. Las especies iónicas


cargadas positivamente, que contrarrestan las cargas negativas de las
arcillas de los suelos y la m ateria orgánica se pueden clasificar en dos
grupos: bases intercambiables y especies de cationes que generan acidez
intercambiable. Las especies más comunes del primer grupo y de gran impor­
tancia en la clasificación y génesis de suelos son calcio, magnesio, sodio y
potasio. Aquellas del grupo ácido son el hidrógeno y el alum inio. O rdina­
riamente, ambos están presentes en los suelos ácidos y son llamadas colecti­
vamente “ acidez intercamDiable” . Esta acidez intercambiable es causada casi
completam ente por iones de aluminio (Coleman y Thom as 1967). Muchos
autores que han escrito sobre este tema han utilizado como sinónimos los
términos “ hidrógeno intercam biable” y “ acidez intercam biable” .
Los métodos para determ inar bases intercambiables incluyen el desplaza­
m iento de los iones de los coloides del suelo y su medida en las soluciones
desplazadas. Se miden m ediante técnicas de fotom etría de llama y absorción
atóm ica, o por titulación (Heald 1965; Jackson 1958; Pince 1965; Rich
1965; SCS-USDA 1967).
En estudios de laboratorio de la acidez intercambiable, se ha vuelto una
práctica común, al menos en estudios de génesis y clasificación de suelos,
medir la acidez intercam biable total y hacer una determ inación separada del
aluminio intercam biable. El m étodo empleado com únm ente para acidez in­
tercam biable es el de extracción con una solución cloruro de bario-tetra-
nolam ina, de Mehlich, am ortiguada a pH 8.2 (Mehlich 1938). P ara la deter­
minación del alum inio intercambiable el suelo se lava con una solución
de una sal no amortiguada (como KC1 \N ) y el aluminio en el filtrado se mide
por titulación o por técnicas espectrofotométricas (Coleman, Weed y McCrac-
ken 1959; Lin y Coleman 1960; McLean 1965; Tabatabai y Sparks, 2005).
Algunas deducciones y ciertos usos obtenidos de los datos de abundancia
relativa de especies de bases intercambiables son los que se mencionan a
continuación:

1. Las propiedades de los suelos se ven afectadas adversam ente (tal como
aum ento de la dispersión), si aum enta la proporción del sodio intercam­
biable con relación a otras bases y a la C IC. P or esto, uno de los criterios
diagnósticos principales para el horizonte nátrico es el porcentaje de satura­
ción de sodio (de la CIC) m ayor de 15. (Si un horizonte C subyacente tiene
más de 15% de saturación de sodio, se reconoce un horizonte nátrico si con­
tiene más de Na + Mg intercambiables que Ca + H intercambiables.)
2. La relación de calcio a magnesio intercambiables es un indicador de
intemperización relativa y de grado de desarrollo. En regiones húmedas y
subhúmedas el Mg intercam biable aum enta con respecto al aum ento del Ca
intercambiable al aum entar la edad del suelo y el grado de desarrollo.

RA C A P . 4 . C O M P O S IC IÓ N Y D E S C R IP C IÓ N D E L S U E L O
Se pueden obtener otras deducciones de im portancia para la nutrición de
las plantas con respecto a las proporciones entre las bases intercambiables,
pero se encuentran fuera del objetivo de esta exposición.
Algunos usos y deducciones de los datos de acidez intercam biable, con
referencia particular a la partición entre alum inio e hidrógeno intercam ­
biables son las siguientes:

1. La acidez intercambiable aum enta con el aum ento de la lixiviación y la


intemperización en los ambientes de más humedad.
2. Si el aluminio intercambiable ocupa más del 60% aproxim adam ente
de la C IC , origina niveles tóxicos de alum inio en la solución del suelo
(Evans 1968; Nye y col., 1961). P or este motivo el contenido de aluminio
intercambiable es de im portancia y se usa mucho tanto en nutrición de plan­
tas, como en estudios de génesis y clasificación de suelos.
3. El hidrógeno intercambiable se encuentra en cantidades significativas
sólo cuando están presentes grandes cantidades de ácidos solubles y ordina­
riamente se encuentra acom pañado por valores de pH menores de 4. Las
fuentes de grandes cantidades de ácidos solubles son:

a) H2S 0 4 producido por oxidación de sulfuros, como en el caso de suelos


coste'ros de pantano que han sido drenados (las arcillas de gato) o resi­
duos de operaciones de minería.
b) Grandes cantidades de residuos vegetales muy ácidos, como ocurre bajo
coniferas y arbustos Ericaceous, que crecen generalmente en suelos are­
nosos bajo climas húmedos y fríos, tal como el “ m or” o capa orgánica
por encima de un horizonte espódico.
c) Localmente, después de que se han aplicado altas cantidades de fertili­
zantes amoniacales en suelos arenosos.

Una cuarta posibilidad de hidrógeno intercambiable alto es la que se en­


cuentra en suelos orgánicos donde este ion puede ser dom inante, si los
“ mucks” y las “ turbas” son muy ácidos. Sin embargo, hay una creciente
evidencia de que esta acidez puede realmente provenir de aluminio lenta­
mente intercam biable, retenido, o que form a complejos con la m ateria
orgánica (Coleman y Thom as, 1967).
Pueden perdurar cantidades pequeñas de hidrógeno intercam biable ver­
dadero a pH entre 6 y 7, especialmente si el suelo está dom inado por arcillas
del tipo 2:1; pero tales niveles son tan pequeños en la gama de pH por enci­
ma de 4 a 4.5, que son insignificantes.
La significación m ayor y el empleo de los datos de las bases intercambia-
bles-acidez intercambiable viene de calcular la proporción que cada uno
ocupa en la CIC; esto es, el porcentaje de saturación de bases.

Medidas de p H . La definición de los conceptos de pH como una medida


de la acidez y la alcalinidad del suelo se encuentra en el capítulo 2. Nos refe­
rimos aquí a las medidas de pH de laboratorio y a las inferencias que para
clasificación y génesis se pueden obtener de los datos resultantes.

P R O P IE D A D E S D E L S U E L O 85
Los métodos para determ inar el pH en el laboratorio se encuentran
descritos en las referencias de análisis de suelos (por ejemplo, SCS-USDA
1967). En general, para suelos minerales es útil y deseable medir el pH
empleando una relación suelo-agua 1:1 (pH w), aunque no es tan valiosa
para entender la química de los suelos como la medida de la acidez inter­
cambiable, el alum inio intercambiable y las bases intercambiables. De las
medidas de pH w de suelos minerales podemos hacer las siguientes deduc­
ciones generales:

1. pH menor de 3.5, asociado con disminuciones significativas de pH


después de los ciclos de humedecimiento-secado: están presentes sulfatos
ácidos. Si la m uestra viene de un pantano de la costa, representa una arcilla
de gato o un suelo sulfatado ácido con problem as agrícolas muy serios. Si
la muestra proviene de residuos de una mina o de una excavación, esto
implica que se han oxidado los sulfuros presentes en una formación geológi­
ca sepultada. La prueba diagnóstica en estos casos consiste en determ inar el
pH después de ciclos repetidos de secado-humedecimiento. Si hay una caída
de pH significativa de la medida original en el suelo húm edo, después de
humedecer y secar, se presenta un serio problema de sulfatos ácidos (Fleming
y Alexander; M oorm ann 1963).
2. pH menor de 4.5: probablem ente está presente una cantidad significa­
tiva de hidrógeno intercam biable, además del aluminio intercambiable. Las
fuentes de este hidrógeno pueden ser las siguientes:

a) Disociación a partir de grupos funcionales de ácidos fuertes en la frac­


ción orgánica (en general, se presentan significativamente sólo en in-
tergrados de histosoles, com o en epipedones hísticos).
ti) Ácidos libres producidos por oxidación de azufre y sulfuros a sulfatos,
como en las arcillas de gato y residuos de minas, pero no tan severas
como en a).
c) Hidrógeno intercam biable producido por hidrólisis de sales de fertili­
zantes en horizontes Ap. Esto puede ser determ inado por lixiviación
de la muestra con agua y midiendo de nuevo el pH del suelo, el cual será
significativamente mayor (de media a una unidad de pH o más) que la
medida inicial, si tales sales están presentes.

3. pH de 4.5 a 5.8 en suelos minerales: está presente suficiente aluminio


intercambiable para afectar en forma significativa el crecimiento de las
plantas; el porcentaje de saturación de bases es bajo (K am prath 1967).
4. pH de 4 a 5.2 en histosoles o en epipedones hísticos (suelos relativamen­
te ricos en materia orgánica): están presentes el aluminio intercambiable y el
hidrógeno en cantidades significativas como para afectar el crecimiento de las
plantas. Si el contenido de arcilla mineral es bajo y la capa no se encuentra
adyacente a una capa mineral, es probable que la acidez se deba predominan­
temente al hidrógeno intercambiable. Nuestra experiencia y observación es de
que el Al intercambiable no es un factor significativo en histosoles con pH
por encima de 5 a 5.2, y cuando hay suficiente calcio presente para el creci­

86 C A P . 4 . C O M P O S IC IÓ N Y D E S C R IP C IÓ N D E L S U E L O
miento de la mayoría de los cultivos limpios de las regiones templadas. Esto
se debe a la naturaleza diferente de los intercambiadores (grupos funcionales
orgánicos) y a los complejos del aluminio en los histosoles.
5. pH de 5.8 a 6.5: hay acidez (aparentem ente de grupos funcionales
orgánicos y de hidroxi-Al), ordinariam ente hidronio, en cantidades sufi­
cientes para afectar cultivos sensibles a la acidez, tales como la alfalfa. El
suelo está saturado de bases en un 70 a 90% , dependiendo del tipo de mine­
rales arcillosos presentes.
6. pH de 6.5 a 8: el suelo está esencialmente saturado con bases: no se
encuentra aluminio intercambiable; puede estar presente C a C 0 3 libre sola­
mente si está bien protegido dentro de agregados del suelo con velocidades
de difusión restringidas.
7. pH de 8 a 8.5: el suelo está completamente saturado con bases y en el
sistema está presente CaCO, libre; la población de cationes intercambiables
en su mayoría está constituida por Ca + Mg.
8. pH de 8.5 a 10: el suelo contiene grandes cantidades de sales solubles y
la conductividad es alta; están presentes cantidades apreciables de sodio
intercambiable, pero pueden no ser suficientes para calificarlo com o un
horizonte nátrico.
9. pH mayor de 10: el suelo está altam ente saturado con sodio, suelo
“ álcali” .
En histosoles y epipedones hísticos, se hacen mejor las medidas de pH en
relaciones suelo-agua de 1:5 o 1:10 para obtener resultados que tengan
significado. A m enudo son útiles las medidas de pH del suelo en KC1 1N
(pHs), particularm ente si se com paran con el pH w. Si el pH s es media o más
unidades m enor que el pH w en el rango por debajo de pH 6, están presentes
cantidades significativas de Al intercambiable o de Al en form a de complejo
lentamente intercambiable. (La disminución debida a la hidrólisis del Al
desplazado por el K.) Si el pHs es m ayor que el pHw , el suelo tiene una carga
neta positiva debido al predominio, en el complejo de cambio, de óxidos
hidratados de hierro. Esta es una buena indicación de grandes grupos
“ acric” en el orden de los oxisoles. (El aum ento en el pH se debe al despla­
zamiento de los OH por los Cl.)

Porcentaje de saturación de bases (PSB). La capacidad de intercam bio


catiónico calculada por la suma de las bases intercambiables y la acidez
intercambiable medida por el m étodo de Mehlich es la base em pleada
comúnmente en la com putación de la PSB para estudios de clasificación de
suelos (Coleman and Thomas 1967; SCS-USDA 1967). Esto se puede expre­
sar de la siguiente manera:
2 bases intercambiables x 100
r o d —
2 bases intercambiables + acidez intercambiable
Otros métodos incluyen el uso de la CIC determ inada por el m étodo de la
saturación con am onio como base, o midiendo el total de las bases inter­
cambiables en una sola determinación y empleando una medida de CIC para
computar el PSB.

P R O P IE D A D E S D E L S U E L O 87
Algunos usos obtenidos a partir de los datos de porcentaje de saturación
de bases son los que a continuación se mencionan:

1. El grado de lixiviación. El PSB de los subsuelos de los horizontes B y C


superiores son especialmente diagnósticos del grado hasta donde los ca­
tiones básicos intercambiables han sido removidos del suelo y reemplaza­
dos por acidez intercamoiable. P or tanto, esta característica se utiliza extensa­
mente en clasificación de suelos, fertilidad y estudios de nutrición mineral.
Dos órdenes de suelos están separados el uno del otro por diferencias en PSB
en el subsuelo. Los suelos de regiones de alta precipitación, temperaturas
altas y paisaje superficial más antiguo, tienen un PSB menor de 35 en sus
horizontes B (suelos solamente con horizonte argilicos) o el PSB disminuye de
los horizontes B a los horizontes C. Valores más altos de PSB se encuentran
en aquellos suelos de las regiones húmedas templadas sobre geoformas más
jóvenes de los trópicos y subtrópicos.
2. El epipedón mélico requiere un PSB mayor de 50%, siendo un hori­
zonte diagnóstico principal para uno de los órdenes de suelos. P or eso el
PSB se emplea como una característica de diferenciación para tres de los
órdenes de suelos.

Hierro libre (extractable). Se designa como hierro libre de un suelo


aquella porción del hierro total que se presenta en forma de óxidos hidrata­
dos, que no form a parte de la estructura de silicatos laminares y que es
soluble en reductantes. Está en la forma de recubrimientos de las partículas
de arcillas, o como partículas discretas, o bien, posiblemente en posiciones
interlaminares. Es de interés en génesis y clasificación de suelos, debido a su
aum ento en concentración con el aum ento de la intemperización y a su efecto
sobre los colores del suelo. Este hierro es activo en la fijación de fosfatos y
contribuye a una mayor estabilidad de los agregados del suelo.
P ara medirlo, com únm ente se emplea el procedimiento que consiste en
reducir el hierro con ditionito de sodio y quelatándolo con citrato de sodio
en una solución am ortiguadora de bicarbonato de sodio; después se mide
colorimétricamente (M ehra and Jackson 1960). En algunos laboratorios se
utiliza un procedim iento diferente en ciertos aspectos (Kilmer 1960; SCS-
USDA 1967).
Algunos usos y deducciones de los datos de hierro libre son los siguientes:

1. En suelos con minerales intemperizables que contienen hierro libre, el


porcentaje de hierro libre aum enta con el aum ento de la intemperización y
la edad del suelo.
2. El hierro libre disminuye con la intensificación de la condición del
drenaje natural pobre, lo que puede ser cuantificado con la medida del por­
centaje de hierro libre, tal como puede verse en los datos de la tabla 4.1
obtenidos por Rich y Obenshain (1956) en suelos de Virginia.
3. El contenido de Fe extraíble también se usa junto con el aluminio y el
carbón extraíble para definir y reconocer horizontes espódicos con su
acumulación iluvial de hierro y /o aluminio y humus.
88 C A P . 4 . C O M P O S IC IÓ N V D E S C R IP C IÓ N D E L S U E L O
TABLA 4.1 Contenido de óxido de hierro libre en algunos suelos de Virginia

Hierro libre
Serie de suelo completo
suelos Clase de drenaje natural m

Matapeake Bien drenado 1.72


Bertie1 Un poco mal drenado 1.03
Othello Mal drenado 0.39
Portsm outh Muy mal drenado 0.03

Fuente: R ich y O b en sh ain , 1956.

Conductividad del extracto de saturación. En regiones semiáridas, en cier­


tas posiciones del paisaje, hay una apreciable acumulación de sales solubles
en la solución del suelo. Esta cualidad indeseable se puede cuantificar
midiendo la conductividad del extracto de saturación, el cual se obtiene pre­
parando una pasta saturada del suelo y, luego, filtrándola al vacío para
obtener el extracto de saturación (U. S. Salinity Laboratory Staff, 1954). La
cantidad de sales solubles en el extracto de saturación se puede medir
mediante una combinación de puente de W heatstone-celda de conductivi­
dad. Los resultados se expresan en unidades de m m ho/cm a 25° C.
En la actividad de clasificación de suelos se utiliza la conductividad
del extracto de saturación de 2 m m ho/cm (25° C) o más en la parte superior del
perfil com o uno de los criterios de diagnóstico para el reconocimiento
del orden de los aridisoles. La respuesta de las plantas a varios niveles de
conductividad ha sido descrita en detalle por los investigadores del L abora­
torio de Salinidad de los Estados Unidos (1954). Una conductividad m ayor
de 4 m m ho/cm (25° C) se emplea para definir un suelo salino (U. S. Salinity
Laboratory Staff 1954).

La materia orgánica y sus componentes

Los principales componentes de la materia orgánica del suelo, de interés en


las actividades generales de clasificación y formación de suelos, son el
carbono y el nitrógeno. El contenido total de m ateria orgánica se mide
comúnmente en form a indirecta, en estudios de clasificación y descripción
de suelos, determ inando el porcentaje de carbono orgánico y calculando el
porcentaje de m ateria orgánica mediante el uso de un factor. En el pasado,
para calcular el porcentaje de m ateria orgánica se multiplicaba el porcentaje
de carbono orgánico por el factor 1.724. Sin embargo, tal como lo anotan
Broadbent (1965) y Allison (1965), los resultados actuales indican que la
relación m ateria orgánica a carbono orgánico es variable en diferentes suelos
y que es más apropiado para suelos superficiales utilizar un valor cuya
amplitud va desde 1.8 hasta 2.0 (aproxim adam ente 1.9).
Com únmente, el carbono orgánico se determ ina mediante uno de los
siguientes procedimientos: por com bustión seca (calentando el suelo en una

P R O P IE D A D E S D E L S U E L O 89
mufla y midiendo el C 0 2 desprendido) o por combustión húmeda (midiendo
el grado de reducción de un agente oxidante fuerte) (Allison 1965; Broad-
bent, 1965). Com o la técnica de com bustión seca-evolución del C 0 2 es
bastante cuantitativa (Allison 1965), se le considera como el estándar prim a­
rio. En esta forma se obtienen datos de carbono orgánico cuando se necesita
información cuantitativa precisa para estudios de génesis y clasificación de
suelos. El proceso de combustión húmeda, que se utiliza más frecuentemente,
es el método de Walkley-Black, en el cual el suelo se digiere con un exceso
de ácido crómico, con titulación del oxidante no utilizado (Allison, 1965).
Puesto que en este procedimiento se hacen algunas aproximaciones y supo­
siciones, el resultado es menos exacto y preciso que el de la combustión
seca, pero requiere menos tiempo y aparatos menos complicados; por tanto,
se usa más comúnmente cuando los resultados semicuantitativos de C orgáni­
co son aceptables.
En el Sistema Completo de Clasificación de Suelos (Soil Survey Staff,
1960, 1967), se ha encontrado más práctico expresar la materia orgánica en
función de kilogramos de carbono por metro cuadrado del área superficial del
suelo. Esto constituye un criterio diagnóstico más útil y discriminante. Con
tales propósitos, los porcentajes en peso de carbono orgánico se deben mul­
tiplicar por la densidad bruta (para dar porcentajes en volumen) y por la pro­
fundidad de cada horizonte en cuestión (SCS-USDA 1967).
El nitrógeno en los suelos se determina comúnm ente por el método de
macro-Kjeldhal (Bremner 1965), cuando se desean usar estos datos en géne­
sis y clasificación de suelos. Una revisión completa de análisis de nitrógeno
ha sido preparada por Bremner (1965); un resumen de los métodos más fre­
cuentemente empleados se presenta en el Soil Survey Investigation Report 1
(SCS-USDA, 1967).
Algunos usos y deducciones obtenidos de los datos de carbono y nitróge­
no se mencionan a continuación:
1. El contenido de carbono orgánico de los diversos horizontes es una
indicación útil del grado de acumulación de la m ateria orgánica, bajo dife­
rentes condiciones ambientales. Es un criterio diagnóstico clave de aquellos
suelos en los cuales la acumulación de m ateria orgánica en el suelo es un
proceso edafogénico dominante, como en el caso de los suelos de praderas.
Por tanto, el contenido de carbono orgánico es un criterio clave para los hori­
zontes diagnósticos mayores constituidos por los epipedones mólicos y
úmbricos. La acumulación de carbono orgánico por metro cuadrado se usa
como criterio de diagnóstico en ciertos subórdenes y grandes grupos del
sistema comprehensivo, como en el caso de ciertos suelos en zonas tropica­
les que tienen cantidades relativamente altas de m ateria orgánica en el perfil
del suelo (Soil Survey Staff, 1960, 1967).
2. El contenido de carbono orgánico (materia orgánica) se usa para dife­
renciar suelos orgánicos (histosoles) de suelos minerales.
3. La relación de carbono orgánico a nitrógeno, C /N , es una indicación
útil del grado de descomposición de la m ateria orgánica en los suelos, cuan­
do ésta se reduce con el aumento de la modificación. El humus del suelo
bien descompuesto tiene una relación C /N aproxim adam ente entre 12 y 13
90 CAP. 4 . C O M P O S IC IÓ N V D E S C R IP C IÓ N D E L S U E L O
en suelos húmedos templados, mientras que, por ejemplo, la paja tiene una
relación C /N aproxim adam ente de 40. Sin embargo, el C /N no se emplea
como un criterio m ayor de diagnóstico en el Sistema Com pleto de Clasifica­
ción de Suelos.

Composición mineralógica

Para facilitar un mejor entendim iento es conveniente separar los m inera­


les de los suelos en dos grandes grupos:
1. Minerales esqueléticos, minerales prim arios, granos, agregados
microcristalinos y fragmentos generalmente heredados de la roca original.
2. Minerales arcillosos y compuestos am orfos de grano fino (tam año de
arcillas).
El primer grupo comprende en su mayoría las fracciones de arena y limo,
mientras que el segundo se encuentra principalmente en la fracción arcilla.
Sin em bargo, se debe tener en cuenta que los minerales prim arios se en­
cuentran en las fracciones de arcilla de algunos suelos y que los minerales
arcillosos pueden encontrarse en las fracciones de limo v arena de algunos
suelos.

Mineralogía esqueletal. Los minerales prim arios de este grupo están cons­
tituidos principalmente por granos del tam año de arena y de limo, cada uno'
de los cuales es un mineral singular. Los agregados microcristalinos colocados
en este grupo incluyen la ceniza volcánica (una mezcla de varios minerales
primarios) y el “ chert” (silicio microcristalino). Los fragmentos incluyen
pequeños pedazos de rocas que contienen varios minerales y que se encuen­
tran del tam año de la arena y el limo. La facilidad o la resistencia a la intem ­
perización de estos minerales y agregados se verá en el siguiente capítulo
sobre intemperización y formación del suelo.
Estos minerales esqueléticos y agregados se identifican mejor y sus
porcentajes se establecen mediante el uso de un microscopio polarizante,
después de una preparación apropiada de la m uestra. P ara el estudio de
estas fracciones gruesas se han empleado con alguna frecuencia técnicas
de infrarrojos y difracción con rayos X; pero les falta la precisión que se
puede obtener mediante el uso de métodos de la mineralogía óptica con la
utilización de un m icroscopio de luz acondicionado con polarizadores o
con un m icroscopio petrográfico. No obstante, tales estudios son bastante
tediosos y demorados, razón por la cual los datos de m ineralogía de suelos
son tan escasos. Los procedimientos para preparación de m uestras para
análisis edafográficos de suelos se encuentran en textos y obras estándar de
consulta (por ejem plo, Brewer 1964, M ilner 1952) y están resumidas en el
Soil Survey Investigation Report No. 1 (SCS-USDA 1967). Las técnicas y
el criterio utilizados para identificar granos minerales se puede encontrar
en textos de mineralogía y en M ilner (1952). Por su parte, Cady (1965) ha
preparado notas sobre identificación de m inerales de uso particular y de
'm portancia en mineralogía de suelos.

P R O P IE D A D E S D E L S U E L O 91
Algunos usos y deducciones de los datos de mineralogía esqueletal obteni­
dos mediante técnicas edafográficas son los siguientes:

1. U niform idad del material original para los diversos horizontes de un


perfil o falta de uniform idad.
2. Presencia de discontinuidades litológicas (basadas en cambios en por­
centajes de especies minerales de un horizonte a otro).
3. Nivel de nutrientes y reservas de la fertilidad de los suelos (basado en
el contenido de minerales intemperizables que liberan nutrientes para las
plantas, a medida que se intemperizan).
4. G rado de intemperización, basado en la relación entre minerales
intemperizables o no.
5. Curso probable de la formación de minerales arcillosos y desarrollo
del suelo basado en los tipos de minerales presentes.
6. Reconocimiento de ciertos tipos de minerales prim arios o agregados
que im parten propiedades únicas y distintivas al suelo. Un ejemplo es la
ceniza volcánica, la cual, si está presente en cantidades suficientes en
las fracciones de arena y limo, proporciona menor densidad bruta, mayor
retención de hum edad y m ayor fijación de fosfatos.
7. Debido a las im portantes deducciones enum eradas anteriorm ente,
la mineralogia se utiliza frecuentemente como criterio de diagnóstico en el
Sistema Com pleto de de Clasificación de Suelos. Esto es valedero en especial
para familias de suelos, en las cuales los tipos de mineralogía presente cons­
tituyen un criterio im portante (Soil Survey Staff, 1967).

Minerales arcillosos y arcillas. Las arcillas laminares de aluminosilicatos


constituyen la porción principal de fracción arcilla en la mayoría de los
suelos. Tam bién, en ciertos suelos, están presentes en cantidades significati­
vas minerales tales com o óxidos de hierro hidratado y gibsita, en los suelos
más intemperizados y alófano (aluminosilicatos am orfos), que es especial­
mente abundante en suelos de regiones húmedas, form ados a partir de ceni­
zas volcánicas. La estructura y la composición de estos minerales arcillosos
se encuentra descrita en numerosos textos y libros de referencia, tales como
el recientemente publicado por Grim (1968). Estos materiales se determinan
m ejor mediante una combinación de difracción por rayos X, análisis térmi­
co diferencial (ATD), superficie específica y técnicas de microscopio elec­
trónico. Estas técnicas, junto con los métodos para preparar muestras de
suelos para análisis, están descritas por los autores en algunos de los capí­
tulos de M ethods o f Soil Analysis, publicado por la Sociedad Americana
de Agronom ía (Barshad 1965; Kittrick 1965; Kunze 1965; M ortland y
Kemper 1965; W hittig 1965). P ara obtener datos preliminares semicuanti-
tativos, la difracción por rayos X, sola o en com binación con A TD, es razo­
nablemente satisfactoria. Aun con estas técnicas y la instrum entación dispo­
nible, las cuantificaciones de las cantidades de minerales arcillosos en
muestras de suelos son más un arte que una ciencia. Esto se debe a la natu­
raleza empírica de la preparación de la m uestra, a la cristalinidad pobre y a
la composición química variable de los minerales arcillosos del suelo (las

92 C A P . 4 . C O M P O S IC IÓ N Y D E S C R IP C IÓ N D E L S U E L O
especies de minerales arcillosos en suelos no se com portan de m anera tan
bien definida como sucede con muestras de referencia o de museo de mine­
rales arcillosos estándar) y la difracción no es proporcional a las cantidades
presentes, cuando están presentes pequeñas islas de una especie dada o
factores de alta “ dispersión” . Los problem as que conlleva el cálculo de por­
centajes de minerales arcillosos en el suelo se encuentran revisados en
artículos de Jackson (1964); Jackson y Mckenzie (1964) y W hittig (1965),
donde además se sugieren algunas técnicas.
Algunas deducciones obtenidas de los datos de minerales arcillosos incluyen:

1. Cualidades físicas, tales como potencial de contracción-expansión,


plasticidad, retención de hum edad y permeabilidad.
2. Características de intercam bio catiónico.
3. Reservas de potasio y velocidad de suministro; potenciales de fijación
de K + y N H 4\
4. Estado de intemperización; factores de intensidad de intemperización
a los que se ha sometido el suelo.

Debido a los muchos efectos que los minerales arcillosos producen en las
propiedades del suelo, el contenido de minerales arcillosos se usa como
criterio de clasificación. El empleo más intenso de los datos de mineralogía
de arcillas en el Sistema Com pleto de Clasificación de Suelos es aquel que se
le da com o grupo de características de diferenciación de familias de suelos.
Los suelos arcillosos se encuentran subdivididos de acuerdo con los tipos de
minerales arcillosos del suelo presentes en este sistema.

Referencias bibliográficas
Allison, L. E. 1965. Organic carbón, págs. 1367-78. En C. A. Black (dir.), M ethods
o f oil analvsis, Agron. 9. Am. Soc. Agron., M adison, Wis.
Barshad, I. 1965. Therm al analysis techniques for mineral identification and m ine­
ralógica! com position, págs. 699-742. En C. A. Black (dir.), M ethods o f soil
analysis, Agron. 9. Am. Soc. Agron., M adison, Wis.
Blake, G. R. 1965. Bulk density, págs. 374-90. En C. A. Black (dir.), M ethods of
soil analysis. Agron. 9. Am. Soc. Agron., M adison, Wis.
Brady, N. C. y R. R. W eil. 2007. The Nature and Properties o f Soils. Prentice Hall,
14“- ed. 980 p.
Brasher, B. R., D. P. Franzm eier, V. V alassis y S. E. Davidson. 1966. Use o f Saran
resin to coat natural soil clods for bulk-density and w ater-retention measure-
ments. Soil Sci. 101:108.
Bremner, J. 1965. Total nitrogen, págs. 1149-1341. En C. A. Black (dir.), M ethods
o f soil analysis, Agron. 9. Am. Soc. Agron., M adison, Wis.
Brewer, R. 1964. Fabric and mineral analysis o f soils. John Wiley & Sons, Nueva York.
Bridgman, P. W. 1972. The logic o f modern physics. M acm illan, N ueva York.
Broadbent, F. E. 1965. O rganic matter, págs. 1397-1400. En C. A. Black (dir.),
M ethods o f soil analysis, Agron. 9. Am. Soc. Agron., M adison, Wis.
Bryant, J. P. 1964. Soils of the C arolina Bays and interbay areas in Scotland Coun-
ty, North Carolina. Tesis doctoral, N. C. State Univ. (O rder 24-4915) Univ.
M icrofilm s. Ann Arbor, Mich.

R E F E R E N C IA S B IB L IO G R Á F IC A S 93
Cady, J. G. 1965. Petrographic microscope techniques, págs. 604-31. En C. A.
Black (dir.), M ethods o f soil analysis, Agron. 9. Am. Soc. A gron., Madison,
Wis.
Chapm an, H. D. 1965. Cation-exchange capacity, págs. 891-901. En C. A. Black
(dir.), Methods o f soil analysis, Agron. 9. Am. Soc. A gron., M adison, Wis.
Cline, M. G. 1944. Principies o f soil sampling. Soil Sci. 58:275-88.
Cline, M. G. 1945. Methods of collecting and preparing soil samples. Soil Sci. 59:3-5.
Cline, M. G. 1963. Logic o f the new system o f classification. Soil Sci. 96:17-22.
Coleman, N. T. y G. W. Thom as, 1964. Buffer curves o f acid clays as affected by the
presence of ferric iron and aluminum. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 28:187-90.
Coleman, N. T. 1967. The basic chemistry o f soil acidity. En R. W . Pearson y
F. Adams (dirs.), Soil acidity and liming, Agron. M onograph 12:1-41. Am. Soc.
A gron., M adison, Wis.
Coleman, N. T ., S. B. Weed y R. J. McCracken. 1959. Cation-exchange capacity
and exchangeable cations in Piedm ont soils of N orth Carolina. Soil Sci. Soc.
Am. Proc. 23:146-49.
Day, P. R. 1965. Particle fractionation and particle-size analysis, págs. 545-67. En
C. A. Black (dir.), M ethods of soil analysis, Agron. 9. Am. Soc. A gron.,
M adison, Wis.
Dolman, J. D. 1967. Génesis, morphology and classification o f organic soils in the
Tidewater Región o f N orth Carolina. Tesis doctoral, N. C. State Univ. (Order
67-11,276) Univ. Microfilms. Ann A rbor, Mich. (Dissertation Abstr.
28B:764B).
Evans, C. E. 1968. Ion exchange relationships of aluminum and calcium in soils as
influenced by organic m atter. Tesis doctoral, N. C. State Univ. (Order
68-14, 651) Univ. M icrofilms. A nn A rbor, Mich. (Dissertation A bstr.
29:1233-B).
Fleming, J. F. y L. T. Alexander. 1961. Sulfur acidity in South C arolina tidal marsh
soils. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 25:94-95.
Franzmeier, D. P. y S. J. Ross, Jr. 1968. Soil swelling: L aboratory measurement and
relation to other soil properties. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 32:573-77.
Grim, R. E. 1968. Clay mineralogy, 2a. ed. McGraw-Hill, Nueva York.
Grossman, R. B., B. R. Brasher, D. P. Franzmeier y J. L. W alker, 1968. Linear
extensibility as calculated from natural-clod bulk density measurements. Soil
Sci. Soc. Am. Proc. 32:570-73.
H eald, W. R. 1965. Calcium and magnesium, págs. 999-1010. En C. A. Black (dir.),
M ethods of soil analysis, Agron. 9. Am. Soc. A gron., M adison, Wis.
Henry, E. F. y Mary C. Dragoo. 1965. Guide to use of the FHA soil PVC meter.
FHA-595. Federal Housing A dm in., W ashington.
Jackson, M. L. 1956. Soil Chemical analysis-advanced course. Publicado por el
autor, Dept. of Soils, Univ. W is., Madison.
Jackson, M. L. 1958. Soil Chemical analysis. Prentice-Hall. Englewood Cliffs, N. J.
Jackson, M. L. 1964. Soil clay mineralogical analysis, págs. 245-94. En C. I. Rich y
G. W. Kunze (dirs.), Soil clay mineralogy. Univ. N. C. Press, Chapel Hill.
Jackson, M. L. y R. C. Mackenzie. 1964. Chemical analysis in the quantitative mine­
ralogical examination o f clays, págs. 313-25. En C. I. Rich y G. W. Kunze
(dirs.), Soil clav mineralogy. Univ. N. C. Press, Chapel Hill.
Jenny, H. 1941. Factors o f soil form ation. McGraw-Hill, Nueva York.
Kam prath, E. J. 1967. Soil acidity and response to liming. Tech. Bull. 4, Intem .
Soil Testing Series, Soil Sci. D ept., N. C. State Univ., Raleigh.
Kanehiro, Y. y G. D. Sherman. 1965. Fusión with sodium carbonate for total ele­
mental analysis, págs. 952-58. En C. A. Black (dir.), Methods of soil analysis,
Agron. 9. Am. Soc. A gron., Madison, Wis.

94 C A P . 4 . C O M P O S IC IÓ N Y D E S C R IP C IÓ N D E L S U E L O
Kilmer, V. J. 1960. The estimation o f free iron oxides in soils. Soil Sci. Soc. Am.
Proc. 24:420-21.
Kittrick, J. A. 1965. Electron microscope techniques, págs. 632-52. En C. A. Black
(dir.), Methods of soil analysis, Agron. 9. Am. Soc. A gron., M adison, Wis.
Kunze, G. W. 1965. Pretreatm ent for mineralogical analysis, págs. 568-77. En C. A.
Black (dir.), Methods of soil analysis, Agron. 9. Am. Soc. Agron., Madison, Wis.
Lin. C. y N. T. Coleman. 1960. The measurement o f exchangeable aluminum in
soils and clays. Soil Sci.Soc. Am. Proc. 24:444-46.
M arbut, C. F. 1935. Soils o f the United States. En USDA Atlas of American agri-
culture, parte 3. Páginas de preedición, no. 8.
McLean, E. O. 1965. Aluminum, págs. 978-98. En C. A. Black (dir.), M ethods of
soil analysis, Agron. 9. Am. Soc. A gron., M adison, Wis.
Mehlich, A. 1938. Use o f triethanolam ine acetate-barium hydroxide buffer for the
determ ination o f some base exchange properties and lime requirem ent o f soil.
Soil Sci. Soc. Am. Proc. 3:162-66.
Mehra, O. P. y M. L. Jackson. 1960. Iron oxide removal from soils and clays by a
dithonite-citrate system buffered with sodium bicarbonate, pp. 317-27. In Clays
and clay minerals, Proc. 7th Nati. C onf., M onograph 5, E arth Science Series.
Pergam on Press, Nueva York.
Milner, H. B. 1952. Sedimentary petrography, 4a. ed. T. Murby & Co., Londres.
M oormann, F. R. 1963. Acid sulfate soils (cat-clays) o f the tropics. Soil Sci. 95:
271-75.
Mortland, M. M. y W. D. Kemper. 1965. Specific surface, págs. 532-44. En C. A.
Black (dir.), Methods o f sorl analysis, Agron. 9. Am. Soc. A gron., M adison,
Wis.
Nelson, L. A. 1961. Evaluation o f properties and yield potentials o f some impor-
tant A tlantic Coastal plain soils. Tesis doctoral, N. C. State Univ. (Order
61-4634) Univ. Microfilms. Ann A rbor, Mich. (Dissertation A bstr. 22:1764).
Nye. P ., Doris Craig, N. T. Coleman y J. L. Ragland. 1961. Ion exchange equilibria
involving aluminum. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 25:14-17.
Prince, A. B. 1965. A bsorption spectrophotom etry, págs. 866-78. En C. A. Black
(dir.), Methods of soil analysis, Agron. 9. Am. Soc. A gron., Madison, Wis.
Rich, C. I. 1965. Elemental analysis by fíame photom etry, págs. 849-65. En C. A.
Black (dir.), Methods o f soil analysis, Agron. 9. Am. Soc. A gron., Madison,
Wis.
Rich, C. I. y S. S. Obenshain. 1956. D istribution o f free iron oxides in four Coastal
plain soils o f Virginia. Sixth Congr. Intern. Soil Sci. Soc. 2:447-51.
Richards, L. A. 1965. Physical condition o f water in soil, págs. 128-52. En C. A.
Black (dir.), M ethods o f soil analysis, A gron. 9. Am. Soc. A gron., M adison,
Wis.
SCS-USDA. 1967. Soil survey investigations report no. 1. Soil survey laboratory
methods and procedures for collecting soil samples. U. S. Govt. Printing Office,
Washington.
Smith, G. D. 1963. Objectives and basic assumptions o f the new soil classification
system. Soil Sci. 96:6-16.
Soil Survey Staff. 1951. Soil survey manual. U. S. Dept. Agr. H andbook 18. U. S.
Govt. Printing Office, W ashington.
Soil Survey Staff. 1960. Soil classification, a comprehensive system-7th approxima-
tion. U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Printing Office, W ashington.
Soil Survey Staff. 1967. Supplement to Soil classification, a comprehensive system-7th
approxim ation. U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Printing Office, W ashington.
U. S. Salinity Laboratory Staff. 1954. Diagnosis and improvement o f saline and

R E F E R E N C IA S B IB L IO G R Á F IC A S 95
alkali soils. U. S. Dept. Agr. H andbook 60. U. S Govt. Printing Office, W ash­
ington.
T abatabai, M. A. y D. L. Sparks. 2005. Chem ical processes in soil. SSSA. 723p.
V eihm eyer, F. J. y A. H. Hendrickson. 1948. Soil density and root penetration. Soil
Sci. 65:487-93.
W hittig, L. D. 1965. X-ray diffraction techniques for mineral identification and
m ineralogical com position, págs. 671-98. En C. A. Black (dir.), M ethods of
soil analysis, Agron. 9. Am. Soc. Agron., M adison, Wis.

96 C A P . 4 . C O M P O S IC IÓ N Y D E S C R IP C IÓ N D E L S U E L O
Intemperización y
formación de suelos

La intemperización se refiere a la descomposición y la desintegración


química y física de las rocas y los minerales contenidos en ellas que no se
encuentran en equilibrio en las condiciones de tem peratura, presión y
humedad del espacio entre la atm ósfera y la litosfera.
La intemperización de los materiales iniciales precede a la formación
de los suelos en el caso de las rocas duras y la acom paña en las rocas blandas
y los materiales de suelos. Es una reacción continua durante el desarrollo de
los suelos, hasta el punto de que no se requieran más reactivos. La intem pe­
rización tiene lugar bajo el solum y en este último. P or ende, es útil hacer la
diferencia entre intemperización geoquímica y edafoquím ica, en una distin­
ción propuesta por Jackson y Sherman (1953). La intemperización geoquí­
mica es la que tiene lugar bajo el solum del suelo (en los horizontes C) y la
que se produciría en el caso de que el suelo de tierra no estuviera en ese lugar.
La intemperización edafoquímica es la desintegración y la m odificación
química de los minerales, que se produce al interior del suelo de los horizon­
tes A y B, con todos los procesos biológicos y de otros tipos, de form ación
de suelos, que se asocian a ello.
Nuestros objetivos en este capítulo son definir y describir esos procesos
de intemperización, describir la estabilidad relativa y la persistencia de los
minerales comunes del suelo al efectuarse la intemperización e indicai
las condiciones generales para la síntesis de nuevos minerales del suelo,
formados a partir de los desechos y los restos de los minerales intemperizados.

in t e m p e r iz a c ió n g e o q u ím ic a

Las reacciones de intemperización que se producen como parte de la


intemperización geoquímica son la oxidación, la reducción, la combinación
de ambas cosas en ciclos alternativos, la hidratación, la disolución y la
hidrólisis.
Oxidación

La oxidación es una reacción geoquímica im portante que se produce en las


rocas bien aireadas y los materiales de suelos en los que el contenido de
oxígeno es alto y las dem andas biológicas de ese elemento bajas. La reac­
ción específica más im portante es la del ion ferroso al férrico:

Fe** ---------------- > Fe*** + e '


en donde e_ = transferencia de electrones.

La oxidación del hierro es un proceso de intemperización desintegrante en


los minerales que contienen el ion ferroso como parte de su estructura. El
cambio del tam año y la carga de este elemento, al convertirse a la forma
férrica, hacen que la estructura mineral se rom pa. Como ejemplos tenemos
las especies de mica de biotita que contienen cantidades apreciables del ion
ferroso, la glauconita (el mineral más común en la “ arena verde” ) (Cloos,
Fripiat y Vielvoye, 1961), rica en el ion ferroso y las especies con contenido
de hierro de las hornabíendas y los piroxenos en el grupo de los minerales
ferromagnésicos prim arios. El hierro liberado por esta desintegración de
minerales prim arios se une con hidroxilo (OH) u oxígeno para form ar mine­
rales de hierro, como se describe más adelante. Asimismo, el manganeso se
desprende “ libre” mediante la oxidación de los minerales prim arios; pero
su química es más com pleja, debido al núm ero de estados de oxidación que
posee.

Reducción
La reducción se produce en el ambiente geoquímico cuando el material
está saturado en agua (por ejemplo, bajo el nivel freático), la existencia de
oxígeno es baja y la demanda biológica de este elemento es elevada. El efecto
de esto es la reducción del hierro a la forma ferrosa, muy móvil (Cate, 1964).
En esta form a se puede perder del sistema, si hay un m ovimiento ascendente
o descendente neto del agua freática. Si el hierro ferroso permanece en el
sistema, reacciona para form ar sulfuros y compuestos relacionados, que
imparten los colores verde y azul verdoso que caracterizan a muchos mate­
riales reducidos de los suelos. Si el hierro permanece como óxido ferroso
hidratado (lepidocrocito) en el material del suelo, se obtiene el moteado
amarillo y anaranjado característico. Este fenómeno se asocia a los conteni­
dos relativamente altos de materias orgánicas (Bloomfield, 1952; Brown,
1953; Jeffery, 1960; M arel, 1951).

Oxidación-reducción
Un rasgo muy com ún de los horizontes C y otros materiales iniciales del
suelo es la fluctuación de las condiciones de oxidación a las de reducción,

98 C AP. 5. I N T E M P E R IZ A C IÓ N Y F O R M A C IÓ N D E S U E L O S
1

Figura 5.1 C ampos de estabilidad de! hierro y de! man­


ganeso, en relación con el Eh y el pH , en soluciones de clo­
ruro con 0.01 N. (Según J. F. Collins.)

con frecuencia en form a cíclica, debido a las variaciones climáticas que se


producen durante el año. O bien, el material inicial del suelo puede encon­
trarse en un ambiente reductor durante la etapa de intemperización geo­
química, pasando a continuación a un ambiente oxidante, al convertirse
en material original inmediato para los suelos (los horizontes C). Este cam­
bio puede deberse al descenso de la superficie del terreno por la erosión, la
elevación de las zonas costeras, el descenso de las tablas freáticas regionales,
debido a procesos de fraccionamiento de tierras, cambios climáticos o el
ascenso y el descenso de la tabla freática de m odo artificial, como en los
cultivos de arroz. P ara entender los cambios en el estado de oxidación y
las formas minerales consiguientes, y las fluctuaciones de las condiciones de
oxidación a las de reducción y viceversa, conviene consultar las gráficas pre­
paradas con ese fin (Collins, 1968; Garrels y Christ, 1965). Al utilizar el
ejemplo de la figura 5.1, se observan el pH y el Eh (potenciales de re­
ducción y oxidación), para determ inar las formas de Fe y Mn bajo una
gran variedad de condiciones. Este tipo de diagram a sirve com o modelo
geoquímico muy útil. Si no se conoce el Eh, se puede calcular aproxim ada­
mente la intensidad de esas condiciones de reducción y oxidación. A par­
tir de esta gráfica se pueden hacer varias generalizaciones para ilustrar su

IN T E M P E R IZ A C IÓ N G E O Q U IM IC A 99
utilidad. Una de esas generalizaciones es la de que, al aum entar la acidez, el
hierro ferroso se va haciendo cada vez más estable en las condiciones más
oxidantes. Esto quiere decir que en los materiales muy ácidos de los suelos,
podemos esperar encontrar hierro ferroso, aun cuando el sistema esté entre
ligera y m oderadam ente oxidado. El manganeso sigue un patrón similar al
del hierro; pero está en form a reducida en condiciones más altas de reduc­
ción y oxidación que el hierro, a un pH dado. El manganeso permanece en
forma reducida a pH más altos que el hierro. (Este modelo explica las exis­
tencias más profundas de manganeso que de hierro en los horizontes C de
los suelos norteamericanos que tienen un gradiente de reducción y oxidación,
o sea, que se hacen más oxidantes a medida que aum enta la profundidad.)

Hidratación

La hidratación se refiere a la asociación de moléculas de agua o grupos


hidroxilo con minerales, por lo común sin descomposición ni modificación
real del mineral mismo. Se produce principalmente en las superficies y los
bordes de los granos minerales; pero en los casos de sales simples pueden
invadir toda la estructura, con algunos cambios de propiedades. Un buen
ejemplo del último caso es el de la hidratación de la anhidrita para form ar
yeso:

CaSO. + H ,0 ---------------- » CaSO, • 2 H -0 (yeso)

Son comunes la absorción de moléculas de agua en las superficies de


minerales y la asociación de hidroxilos y agua en la esfera de coordinación
del aluminio y el silicio, en los bordes rotos de los minerales tales como las
capas de silicatos (por ejemplo, las micas). Esa agua absorbida proporciona
un puente o una entrada para el hidronio (hidrógeno hidratado), facilitando
sus ataques a la estructura. La asociación de agua o mdroxilos con Al y Si
en los bordes rotos no es sino la primera etapa de la hidrólisis.

Hidrólisis

La hidrólisis se refiere al ataque del ion de hidrógeno pequeño y muy


cargado (que junto con su capa de hidratación se denom ina hidronio) en las
superficies cristalinas. El resultado es el remplazam iento de los iones bási­
cos con el hidrógeno lo que provoca el colapso y la desintegración de la
estructura. Com o ejemplo simplificado tenemos la ecuación que sigue para
la hidrólisis del feldespato ortoclásico.

KAlSiaOa + H* ---------------- > H AISLO, + K*

El “ ácido silícico” resultante no tiene verdadera im portancia, porque su


vida en el suelo es muy breve, cuando se encuentra presente. En realidad, el

100 C AP. 5. I N T E M P E R IZ A C IÓ N V F O R M A C IÓ N D E S U E L O S
silicio y el aluminio reorganizan el oxígeno y el hidroxilo para form ar el aló­
fano am orfo o la halosita cristalina:

Al2Si205(O H )4

O tro ejemplo de hidrólisis es el ataque del hidrógeno (en realidad hidro-


nio) sobre las intercapas de potasio de las micas, para producir illita, mineral
arcilloso (mediante la eliminación parcial de K), o vermiculita (mediante
el retiro total del potasio). Este proceso se ilustra en diagramas y análisis
presentados en las obras de Rich (1964) y Rich y Black (1964), basados en
estudios sobre la eliminación de K de las capas intermedias.
En general, la hidrólisis es el proceso más im portante de intemperización
química y da como resultado la desintegración completa o la modificación
drástica de los minerales prim arios intemperizables.

Disolución

La disolución se refiere a la de sales simples, tales como carbonatos y


cloruros, que se encuentran presentes como granos minerales en algunos
materiales iniciales de suelos. Un buen ejemplo es el de la disolución de car­
bonato cálcico contenido en los depósitos de loess calcáreos glaciales:

CaCOa + 2H ' ---------------- > HjCOa + Cat+

INTEMPERIZACIÓN EDAFOQUÍMICA

Algunas reacciones de intemperización se llevan a cabo casi exclusiva­


mente en el solum del suelo o tienen en esa zona su mayor intensidad reacti­
va. Tales reacciones se incluyeron en el térm ino de intemperización
edafoquímica propuesto por Jackson y Sherman (1953). Se trata de reac­
ciones que quizá los edafólogos pretendan que les pertenecen; sin embargo,
se producen también hasta cierto punto en condiciones geoquímicas en los
materiales iniciales de los suelos. En esta sección, vamos a describir estas
reacciones, tales como se producen en el solum del suelo.

Ciclos de oxidación-reducción

La alternación entre las condiciones de reducción y las de oxidación


es responsable de la liberación de hierro y manganeso de los minerales pri­
marios, y su übicación en concreciones y suelos abigarrados. P ara la
destrucción de las arcillas de silicatos en los suelos, tiene un interés y una
importancia especial la alternación entre condiciones reductoras y oxidantes
fuertes en los suelos con mal drenaje, sobre todo los de las zonas bajas
costeras. Este proceso, descrito por C ate y Sukhai (1964) y por Patrick y
IN T E M P E R IZ A C IÓ N E D A F O Q U ÍM IC A 101
W yatt (1964), consiste en el remplazamiento del F e+2 intercambiable con
A l+ + + intercam biable, al iniciarse las condiciones de reducción. Al volver
las condiciones oxidantes, este hierro ferroso intercambiable se desplaza y
surge el aluminio de la estructura arcillosa para ocupar los sitios de inter­
cambio. Esta aparición de A l+ + + provoca cierta destrucción y desintegra­
ción de la estructura de arcilla de silicatos. Nettleton (1966) sugirió que este
mecanismo es una explicación de la destrucción aparente de la arcilla en los
suelos de las llanuras costeras con mal drenaje de Carolina del Norte. Este
conjunto de reacciones puede ser un proceso im portante de intemperización
edafoquím ica en los suelos reducidos húmedos que periódicamente se dese­
can y oxidan; pero no se han evaluado todavía su im portancia y su alcance
totales.

Paso alternativo del aluminio de las estructuras


arcillosas a los óxidos hidratados por los sitios
de intercambio

Este mecanismo de intemperización edafoquím ica es responsable de la


destrucción de la arcilla (sobre todo la montmorillonítica) en el suelo, en
determinadas condiciones. Esencialmente, el proceso funciona de la siguiente
manera: supongam os que las arcillas del suelo se saturan inicialmente de
C a+ + y M g+ + intercambiables y que éstos se ven remplazados y desplazados
por H + en la intemperización ácida. El H + provoca inestabilidad, sacando
Al + + ♦ de la estructura arcillosa, con la desintegración subsiguiente de parte
de la estructura. La hidrólisis del A l+ + + da como resultado iones H + adi­
cionales que provocan una m ayor intemperización de la arcilla (Coleman,
1962; Coleman, Ragland y Craig, 1960). Aparentem ente, a este proceso se
debe la descomposición de la m ontm orillonita presente en los suelos como
herencia de los materiales iniciales que contienen ese mineral en dichas
zonas ambientales (fuertes precipitaciones pluviales y elevadas tem peratu­
ras), donde este mineral se encuentra inestable y no en equilibrio.

Retiro de potasio de las micas

Este proceso de intemperización, descrito en la sección sobre intemperiza­


ción geoquímica (véase pág. 97), es particularmente im portante en las tie­
rras de suelos que poseen un alto contenido de hidronio de fuentes biológi­
cas y una fuente considerable de micas arcillosas procedentes del material
original. La eliminación de una cantidad m oderada de potasio de las capas
intermedias de la mica no provoca una gran distorsión ni pérdida de alinea­
ción de las bolsas de silicio y aluminio. Debido a ello, el potasio añadido al
sistema puede verse atrapado en los “ huecos” vaciados. La capacidad de
intercambio aum enta en cierto modo. Esto es característico del mineral que
se conoce comúnm ente como illita. Sin embargo, al retirar más de un 50%
del potasio de las capas intermedias, se pierde la alineación de las láminas y

102 CAP. 5. I N T E M P E R IZ A C IÓ N Y F O R M A C IÓ N D E S U E L O S
se produce una fatiga y una distorsión ae las estructuras. P or ende, el K
agregado no se capta ni fija con facilidad y el potasio restante de las capas
intermedias queda más disponible (White, 1962; White, Anderson y Hensel,
1959). M ediante la eliminación completa del potasio en los planos de las
capas intermedias, se producen tipos de minerales arcillosos de vermiculita
y m ontm orillonita.

Adición de aluminio a las capas intermedias


de minerales arcillosos 2:1

La precipitación de “ islas” de hidroxi-alum inio en los espacios de las


capas intermedias de la vermiculita y, en m enor grado, las arcillas de m ont­
m orillonita, es una im portante m odificación edafogénica de los minerales
en los suelos ácidos. La arcilla con capas intermedias de Al se denom ina
“ intergrado 2:1 -2:2” . Esta modificación de intemperización es esencialmen­
te peculiar a los sola de los suelos. Com o resultado de ella se bloquea y
neutraliza parcialmente la capacidad de intercam bio de cationes de la arcilla.
Ese Al + + + de las capas intermedias contribuye a la acidez, aunque sólo se
puede intercam biar con dificultad y en form a lenta y, por ende, resulta
difícil de evaluar su contribución a la acidez.

ÍNDICES DE ESTABILIDAD Y
SECUENCIAS DE INTEMPERIZACIÓN

Los minerales del suelo se pueden disponer en orden de estabilidad, o a la


inversa, de capacidad de intemperización, lo que constituye un modelo útil
que se puede utilizar para determ inar el “ grado general de intem periza­
ción” de un suelo dado, predecir las reservas de nutrientes nativos de los
suelos (fertilidad), hacer generalizaciones sobre el com portam iento
de los suelos (como propiedades físicas en relación a los tipos presentes de
minerales arcillosos), evaluar los efectos de diversas condiciones am bienta­
les en el proceso de formación de los suelos, y explicar los efectos y la
contribución de los minerales presentes en el material inicial de un suelo.
En vista de las grandes diferencias en las superficies específicas y sus con­
siguientes reactividades, es conveniente, al analizar su capacidad de intem ­
perización, separar las partículas minerales de los suelos en dos clases de
tamaños: tam año de arcilla y de limo arenoso.
Una “ Serie de estabilidad” propuesta por Goldich (1938) ilustra bien la
capacidad de intemperización de los minerales primarios más comunes de
los suelos y, en general, coincide con las observaciones empíricas sobre la
estabilidad. La secuencia de Goldich en orden de estabilidad creciente,
desde la parte superior a la inferior, se muestra en la figura 5.2.
Los geoquímicos y geólogos que estén familiarizados con la “ serie de
reacción” de las rocas a tem peraturas elevadas se darán cuenta de que ésta

IN D IC E S D E E S T A B IL I D A D Y S E C U E N C IA S D E IN T E M P E R IZ A C IO N 103
Serie de estabilidad de p a r­ Índice de intem perización de
tículas minerales d el tamaño partículas m inerales del tam a­
de la arena y e l lim o 1 ño de la arcilla 2

Se ¡ntempe- 1. Yeso, halita, etc.


rizan con m a­ 2. Calcita, apatita, etc.
yo r facilidad O livina .- — — piroxeno o pirogeno, etc.
3. O livina, piróx
Piroxeno
A n tib o l
Biotita. h L .-5 .
4 . B io tita, glauci
glauconita, etc.
A lb ita, an ortita, etc.,
y vidrios volcánicos
6. C uarzo, cristobalita, etc.
Á S
Feldespatos K m
/ 7 Mica blanca, sericita. etc.
Mica blanca—,
Se intem pe- 8 . V erm ic u lita, etc.
rizan con m ayor / 9. M o n tm o rillo n ita, etc.
dificultad Cuarzo / 10. C aolinita, halosita, etc.,
y alófano.
11. Gibsita, bo em ita, etc.
12. H em atita, goetita, etc.
13. Anatasa, ru tilo , circón, etc.
1 Goldich, 1938. Los minerales primarios están subrayados en esta Figura.
2 Jackson, 1969.

Figura 5.2 Comparación entre la serie de estabilidad de


las partículas minerales del tamaño del limo arenoso y la
serie de índice de intemperización de las partículas minera­
les del tamaño de la arcilla. La primera serie consta de m i­
nerales primarios dispuestos, de arriba abajo, en el orden
de su cristalización a partir del material en fusión, y tam­
bién en el orden de facilidad decreciente de intemperiza­
ción. La segunda serie consta de una versión condensada
de ¡a primera, en la que se han intercambiado las posi­
ciones de ¡a mica blanca y el cuarzo, debido a Ia m ayor es­
tabilidad en los suelos de mica de tamaño de arcilla. En la
parte superior y en la mayor parte de la zona inferior de es­
ta serie se encuentran minerales secundarios.

es la inversa de esa clasificación. Es decir, los minerales menos estables son


los que se cristalizan de una “ fusión” a las tem peraturas más altas. A paren­
temente, esta mayor inestabilidad se relaciona con su mayor desequilibrio
con el ambiente en la interfaz entre la litosfera y la atm ósfera, o sea, en la
edafosfera.
En la ram a “ básica” o de m ano izquierda de esta serie, hay un aumento
de los enlaces tetraédricos de silicio con estabilidad creciente de arn o a hacia
abajo. Esto quiere decir que el mineral menos estable (olivina) se compone
de tetraedros simples de silicio “ no enganchados” . La estructura se
mantiene unida mediante enlaces con el magnesio fácilmente hidrolizable
y el hierro oxidable. En el cuarzo, el mineral más estable, hay un enlace

104 C A P . 5 . I N T E M P E R IZ A C IÓ N Y F O R M A C IÓ N D E S U E L O S
completo de tetraedros de silicio. Todos los átom os de oxígeno se com par­
ten con más de un silicio. Asimismo, hay una disminución del contenido
(porcentaje) de bases fácilmente hidrolizables de los minerales menos a más
estables.
En la ram a de feldespatos o de m ano derecha, hay una distorsión decre­
ciente de las estructuras de los feldespatos cálcicos a los potásicos. El calcio
bivalente no se ajusta bien a la estructura de cadena del feldespato, aunque
satisface el desequilibrio de cargas mediante una sustitución considerable
del silicio con aluminio. Por su parte, el potasio m onovalente y grande se
adapta bien al papel de satisfacción del m enor desequilibrio de cargas del
menor intercam bio de aluminio y silicio, y se ajusta muy bien en los huecos
de las cadenas de feldespatos. Así, la ortoclasa es más estable que la
plagioclasa.
La secuencia de intemperización propuesta por Jackson y sus colabora­
dores (Jackson y colaboradores, 1948), con modificaciones posteriores
(Jackson, 1968), es un modelo útil y conveniente para la capacidad de
intemperización de los minerales del tam año de la arcilla. Esta secuencia se
compone de 13 etapas, como se ilustra en la figura 5.2.
En la figura 5.2 se presenta también una com paración gráfica de esta
secuencia de intemperización de los minerales del tam año de la arcilla con la
serie de estabilidad del limo arenoso.
El cuarzo cambia su posición de los tam años más gruesos a los más finos,
debido a la solubilidad muy increm entada al aum entar la superficie
específica que se asocia al tam año menor de las partículas. La mica blanca es
relativamente más estable en el tam año de la arcilla, a causa del efecto esta­
bilizador de las capas de silicio y alum inio. En general, el concepto es el de
que en cualquier suelo se descubrirá que la arcilla contiene una distribución
modal de dos o tres minerales adyacentes en la secuencia de intemperiza­
ción, lo que refleja el estado de intemperización del suelo en cuestión. Con
el tiempo, debido a los efectos de los factores climáticos, se supone que la
fracción arcillosa del suelo pasa por las diversas etapas de la secuencia.
Como en la serie de estabilidad de Goldich para partículas del tam año del
limo arenoso, podemos observar en este caso los efectos de la composición
química y la estructura mineral interna sobre la resistencia a la intem periza­
ción. Los minerales con contenidos elevados de bases hidrolizables están
altos en la secuencia (se intemperizan con facilidad). Las capas de silicio y
aluminio de los silicatos resistentes de las capas tienen un efecto estabiliza­
dor debido a los enlaces tetraédricos del silicio. La estructura de capas 1:1 es
más resistente que la de los minerales de capas 2:1, por la falta de bases
hidrolizables en los primeros o hierro oxidable que sustituya al Al. Los
óxidos simples de Al y Fe hidratados son todavía más estables, debido a su
muy baja solubilidad y a los fuertes enlaces de metal a hidroxilo o metal a
oxígeno.
Al utilizar ésta secuencia de intemperización como modelo, debemos
estar conscientes de varios inconvenientes. Uno de ellos es el efecto de
climas previos en los suelos poligenéticos o paleosuelos. O tro es la contribu­
ción de la mineralogía del material inicial del suelo, puesto que un suelo rico

ÍN D IC E S D E E S T A B IL I D A D Y S E C U E N C IA S D E IN T E M P E R IZ A C IÓ N 105
en caolinita puede haber heredado este mineral de su material original. Hay
problemas para la ubicación del intergrado 2:1-2:2, porque la adición
de aluminio a las capas intermedias contribuye aparentem ente a una mayor
estabilidad. También debemos recordar que no hay ninguna trayectoria
simple o principal para la intemperización. Las precipitaciones pluviales de
gran intensidad con índices rápidos de eliminación de los productos intem ­
perizados pueden producir gibsita con m ucha rapidez y facilidad, en con­
traste con los millones de años que se requieren para ello en otras condicio­
nes. La concentración de soluciones de suelos en un terreno, bajo un clima
con una tem porada seca pronunciada, puede producir secuencias muy dis­
tintas de minerales arcillosos que un suelo con la misma cantidad de lluvias,
pero bien distribuidas a lo largo de todo el año.

SÍNTESIS d e m in e r a l e s e n l o s s u e l o s

Entre los principios básicos que se deben tom ar en consideración en la


edafosíntesis de minerales secundarios o arcillosos se encuentran la im por­
tancia de las concentraciones iónicas y los equilibrios de iones en los siste­
mas de suelos, los productos de la solubilidad de las entidades químicas
participantes, las condiciones de Eh y pH y la cinética o el índice de tiempo
de las diversas reacciones acopladas de intemperización y síntesis, incluyendo
el índice de eliminación de los productos de la intemperización, tales como
las bases y los óxidos de silicios.
Hace ya tiem po, se presentaron los principios de concentraciones iónicas
y equilibrios iónicos en las síntesis minerales (Garrels y Christ, 1965), de
tal modo que proporcionan un modelo y una base cuantitativa. Estas inter­
pretaciones nos hacen com prender que es la concentración de iones y sus
reacciones de equilibrio en un voTumenlocal del suelo lo que controla los tipos
de minerales formados, y no sólo el clima externo o las condiciones ambienta­
les. En un estudio detallado efectuado en Virginia sobre minerales arcillosos
formados cerca de diferentes minerales presentes en las mismas rocas, se des­
cubrió que la composición química del material intemperizado controlaba el
tipo de mineral arcilloso formado en esa zona local (Barnhisel y Rich, 1967).
Como se ha indicado ya, las condiciones de Eh y pH de un sistema de
suelos controla los tipos de minerales de hierro y manganeso que se forman.
P or ejemplo, si el sistema del suelo es ácido y el Eh baio (potencial negativo
de reducción y oxidación o ligeramente del lado positivo), se form an a
partir del hierro liberado en la intemperización lepidocrocitos, piritas de
hierro y otros minerales de hierro ferroso. De otro m odo, si se mantiene una
Eh positiva alta (condición fuerte de oxidación), con el tiem po se forma
goetita, que “ envejece” para transform arse en hem atita.
La solubilidad de los minerales intemperizados, la rapidez de envejeci­
m iento de los gels para form ar minerales cristalinos de los suelos y el índice
de eliminación de los productos de la intemperización, tales com o los óxidos
silícicos y las bases, se relacionan con el tiempo necesario para form ar
nuevos minerales y el tipo de minerales form ados. Si se retiran con rapidez

106 C AP. 5. IN T E M P E R IZ A C IÓ N Y F O R M A C IÓ N D E S U E L O S
los productos de la intemperización de los minerales locales y en proceso de
intemperización, las reacciones químicas progresan con rapidez h a a a la
formación de minerales asociados comúnm ente a las etapas avanzadas
de intemperización, como la gibsita.
Por otra parte, si no se eliminan los productos de la intem perización, de­
bido al m ovimiento lento o la falta de m ovimiento del agua en el suelo, las
concentraciones iónicas de silicio y m agnesio serán tales que se formará
montmorillonita (Schaetzl y Anderson, 2005).

CONDICIONES GENERALIZADAS PARA LA FORMACIÓN


Y LA PERSISTENCIA DE MINERALES COMUNES DE LOS
SUELOS DEL TAMAÑO DE LAS PARTÍCULAS DE ARCILLA

Esmectitas (montmorillonita y afines)


P ara la síntesis de las m ontm orillonitas se requiere una concentración
iónica relativamente elevada de silicio y magnesio. En general, esas condi­
ciones se satisfacen en las cercanías de los minerales de silicatos en descom­
posición y ricos en magnesio (y hierro). La alta concentración de silicio se
mantiene mediante el movimiento lento o el estancam iento de las aguas del
suelo.
La m ontm orillonita es inestable en condiciones de alta concentración de
hidronio y lixiviación rápida. Sin em bargo, con frecuencia se presenta en
capas arcillosas densas, de m odo que la lixiviación es lenta y persiste en con­
diciones de alta intensidad de intemperización, cuando procede de los m ate­
riales originales.

Vermiculita
Este mineral se forma en condiciones de concentración moderada de hidro­
nio, de m odo que el potasio (y el magnesio) se elimina completamente de las
capas intermedias. En el material inicial debe haber mica. La concentración
de Si tiene que ser alta; pero la concentración de Al en solución debe ser baja,
o se precipitará en las capas intermedias para formar intergrado 2:1-2:2.

Illita
Este mineral se form a cuando hay mica en el material inicial, en condi­
ciones de concentraciones bajas o m oderadas de hidronio, necesarias para
la eliminación parcial del potasio de las capas intermedias. P ara la estabili­
dad se requieren concentraciones m oderadas a relativamente altas de Si
y Al. Las concentraciones m oderadas a altas de hidronio provocan inestabi­
lidad y la desaparición del mineral, que se transform a en vermiculita.

INTERGRADO 2:1-2:2 DE VERMICULITAS


CON ALUMINIO EN LAS CAPAS INTERMEDIAS

Este mineral se sintetiza en condiciones de concentraciones moderadas a


altas de hidronio y concentraciones medianas a altas de Al y Si. Los espa-

IN T E G R A D O 2 :l-2 :2 DE V E R M IC U L IT A S CON A L U M IN IO 107


cios entre las capas sirven como escape para el Al en solución, lo que consti­
tuye un efecto “ contrario a la gibsita” (Jackson, 1963). Com o precursores
se requieren, en el material inicial, mica o m ontm orillonita.

Caolinita
Este mineral se sintetiza en condiciones de concentraciones aproxim ada­
mente iguales de Si y Al, con una alta concentración de hidronio y una falta
esencial de Mg y otras bases. La formación se estimula mediante la presen­
cia de silicatos en capas com o “ plantillas” o patrones para la estructura
laminar 1:1.

Halosita
Este mineral se form a cuando la concentración de Al es aproxim adam en­
te igual a la de Si, como resultado de la intemperización rápida de los feldes­
patos (o la organización de un silicato alumínico am orfo, com o el alófano,
en una estructura más cristalina, con el tiempo). Esto requiere una alta
concentración de hidronio y una concentración baja o nula de bases.

Goetita
Este mineral requiere una Eh relativamente alta (potencial positivo de
reducción-oxidación) y una concentración m ediana de hidronio. Se forma a
partir de la desintegración rápida de minerales ferromagnésicos o se con­
densa a partir del gel am orfo hidratado, con el tiempo. Con la persistencia
de condiciones elevadas de oxidación (Eh mayor que + 100 MV) y pH
m oderado, pasa lentamente a la formación de hem atita.

Hematita
Este mineral se form a en condiciones de Eh alto y pH m oderado a alto,
con una pérdida creciente de hidroxilos de la goetita más hidratada, o se
form a directam ente a partir de la desintegración de minerales ferromagnési­
cos, en condiciones de Eh-pH altos.

Gibsita
Este mineral se form a y persiste en condiciones de baja concentración de
Si y una alta concentración de hidronio, con una concentración baja o nula
de bases. Se puede form ar mediante el envejecimiento de gels o alófanos
aluminicos.

Alófano
Este mineral am orfo se form a en condiciones de concentraciones media­
nas a altas de hidronio en sistemas húmedos o muy m ojados, mediante la
intemperización rápida de cenizas volcánicas no cristalinas o, hasta un
punto limitado, por la intemperización rápida de los feldespatos.

RESUMEN
Excepto en el caso de las soluciones verdaderas y la eliminación del
hierro, la intemperización para los especialistas en suelos es un proceso que

108 C A P . 5. I N T E M P E R IZ A C IÓ N Y F O R M A C IÓ N D E S U E L O S
modifica los materiales del suelo y por debajo de él. Los procesos químicos
de la intemperización tienden a reducir el material inicial al nivel de energía
más bajo que sea estable en las condiciones ambientales. Produce nuevos
minerales en los materiales iniciales del suelo.

R eferen cias b ib lio g rá fica s

Barnhisel, R. I. y C. I. Rich. 1967. Clay mineral form ation in different rock types
o f a weathering boulder conglomérate. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 31:627-31.
Bloomfield, C. 1952. The distribution o f iron and aluminum oxides in gley soils.
J. Soil Sci. 3:167-71.
Brown, G. 1953. The occurrence o f lepidocrocite in some British soils. J. Soil Sci.
4:220-28.
Cate, R. B., Jr. 1964. New data on the chemistry o f submerged soils: Possible
relationship to bauxite génesis. Econ. Geol. 59:161-62.
Cate, R. B., Jr. y A. P. Sukhai. 1964. A study o f aluminum in rice soils. Soil Sci.
98:85-93.
Cloos, P ., J. J. Fripiat y L. Vielvoye. 1961. Mineralogical and Chemical charac-
teristics o f a glauconitic soil o f the Hageland región (Bélgica). Soil Sci. 91:55-65.
Coleman, N. T. 1962. Decomposition o f clays and the fate o f aluminum. Econ.
Geol. 57:1207-18.
Coleman, N. T ., J. L. Ragland y Doris Craig. 1960. An unexpected reaction between
Al-Clay or Al-soil and CaCl2. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 24:419-20.
Collins, J. F. 1968. The Eh-pH environment and iron-manganese equilibria in soils.
Tesis doctoral, N. C. State Univ. (O rder 69:7652) Univ. Microfilms. Ann
A rbor, Mich. (Resumen de tesis. 29:3575-B.)
Garrels, R. M. y C. L. Christ. 1965. Solutions, minerals, and equilibria. H arp ery Row,
Nueva York.
Goldich, S. S. 1938. A study in rock-weathering. J. Geol. 46:17-58.
Jackson, M. L. 1963. Aluminum bonding in soils: A unifying principie in soil Scien­
ce. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 27:1-10.
Jackson, M. L. 1968. W eathering o f primary and secondary minerals in soils. Trans.
9th Intern. Congr. Soil Sci. 4:281-92.
Jackson, M. L. y G. D. Sherman. 1953. Chemical weathering o f minerals in soils.
Adv. Agron. 5:219-318.
Jackson, M. L., S. A. Tyler, A. L. Willis, G. A. Bourbeau y R. P. Pennington.
1948. Weathering sequence in clay-size minerals in soils and sediments. I. Fund­
am ental generalizations. J. Phys. Colloid. Chem. 52:1237-60.
Jeffery, J. W. O. 1960. Iron and the Eh of waterlogged soils with particular refer-
ence to paddy. J. Soil Sci. 11:140-48.
Marel, H. W. van der. 1951. Gam m a ferric oxide in sediments. J. Sediment. Petrol.
21: 12- 21.
Nettleton, W. D. 1966. Pedogenesis o f certain A quultic and Aquic N orm udultic
soils o f the N orth Carolina Coastal plain. Tesis doctoral, N. C. State Univ.
(Order 66-12,899) Univ. Microfilms. Ann A rbor, Mich. (Resumen de tesis.
27:1674-B.)
Patrick, W. H ., Jr. y R. W yatt. 1964. Soil nitrogen loss as a result o f altérnate sub-
mergence and drying. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 28:647-53.

R E F E R E N C IA S B IB L IO G R Á F IC A S 109
Rich, C. I. 1964. Effect of catión size and pH on potassium exchange in N ason soil.
Soil Sci. 98:100-106.
Rich, C. I. y W. R. Black. 1964. Potassium exchange as affected by catión size, pH,
and mineral structure. Soil Sci. 97:384-90.
Schaetzl, R. J. y S. A nderson. 2005. Soils: génesis and geom orphology. Cam bridge
U niversity. Press. 817 p.
W hite, J. L. 1962. X -ray diffraction studies on w eathering of m uscovite. Soil Sci.
93:16-21.
W hite, J. L., J. U. A nderson y D. R. Hensel. 1959. A pplications of m ineralogical
techniques to soil génesis studies. Silicates Ind. 24:301-5.

110 C A P . 5. I N T E M P E R IZ A C IÓ N Y F O R M A C IÓ N D E S U E L O S
Procesos edafogénicos: _
procesos internos de Q
constitución de suelos Q' o]

Las secuencias de intemperización de minerales y edafoquím ica que


vimos en el capítulo anterior se com binan con varios fenómenos físicos para
constituir procesos de formación de suelos. Este capítulo se ocupa de con­
ceptos edafogénicos fundamentales y definiciones breves de numerosos
términos edafológicos especiales, algunos de los cuales tienen significa­
dos que se superponen, como se indicará posteriorm ente. Las diferentes
escuelas del pensamiento edafológico hacen hincapié en distintos aspectos,
de los complejos de reacciones, que se denom inan procesos de formación de
suelos. P o r ejemplo, algunos especialistas en suelos consideran la silicación
(Vilenskii, 1957) y otros la iluviación (Stobbe y W right, 1959) de los ses-
quióxidos como característica esencial de la podzolización. No intentamos
establecer aquí diferencias entre esos puntos de vista en oposición.

NATURALEZA GENERAL DEL


PROCESO EDAFOGÉNICO

Un proceso de formación de suelos es un complejo o una secuencia de


sucesos que incluyen tanto reacciones complicadas como redisposiciones re­
lativamente simples de la m ateria, que afectan íntim amente al suelo en
el que se producen. Pueden tener lugar num erosos sucesos, al mismo
tiempo o en secuencia, para reforzarse o contradecirse m utuam ente (Rodé,
1962; Simonson, 1959). P or ejemplo, la calcificación y la podzolización
(tabla 6.1) se realizan al mismo tiempo en algunos suelos boscosos grises
(Boralfs). Un proceso dado puede tender a m antener el suelo en sus condi­
ciones actuales o a modificarlo. Algunos procesos, tales como el crecimiento
de cristales en un hueco, al interior de un gran peñasco, y el movimiento de
fluidos dentro de las raíces de un árbol grande o en un roedor en hibernación
en la tierra, están lejos de la parte activa del suelo y, por ende, aun cuando
tienen lugar dentro del suelo, se pueden excluir de la larga lista de los proce-

111
TABLA 6.1 P rocesos de fo rm ació n de suelos com plejos en subprocesos y reac­
ciones

Término Clasifica­
ción Breve definición
cuá­
druple*

la E luv iació n 3 M o v im ie n to d e m a te ria le s d e s a lid a d e u n a p o r c i ó n d el s u e lo , c o m o en los


h o r iz o n te s á lb ic o s .

Ib Iluviación 3 E n t r a d a d e m a te ria le s a u n a p o r c ió n d e l p e rf il d e s u e lo s , c o m o e n u n h o r i­
z o n te e s p ó d ic o o a rc illo s o .

2a Lixiviación 2 T é r m i n o g e n e ra l p a r a el d e s la v e o la e lu v ia c ió n d e m a te ria le s s o lu b le s del


(a g o ta m ie n to ) s o lu m

2b E n riq u e c im ie n to 1 T é r m i n o g e n e ra l p a r a la a d ic ió n d e m a te ria le s a u n s u e lo .

3a E rosió n , s u p e rf ic ia l 2 R e tir o d e m a te ria le s d e la s c a p a s s u p e rf ic ia le s d e l s u e lo .

3b A c u m u la c ió n 1 A d ic io n e s e ó lic a s e h i d ro ló g ic a s d e p a r t í c u l a s m in e r a le s a la s u p e rf ic ie del
s o lu m d e l s u e lo .

4a D e calcificació n 3 R e a c c io n e s q u e r e tir a n c a r b o n a t o d e c a lc io d e u n o o m á s h o r iz o n t e s del


s u e lo .

4b C alcificació n 3 P r o c e s o s q u e in c lu y e n la a c u m u l a c i ó n d e c a r b o n a t o d e c a lc io e n el C e a y,
q u iz á , e n o t r o s h o r iz o n te s d e u n s u e lo .

5a Salin izació n 3 L a a c u m u l a c i ó n d e sa le s s o lu b le s , ta le s c o m o s u lf a to s y c lo r u r o s d e c a lc io ,
m a g n e s io , s o d io y p o t a s i o e n h o r iz o n t e s s a lin o s .

5b D esalin izació n 3 E l r e t i r o d e s a le s s o lu b le s d e lo s h o r iz o n t e s s a lin o s d e lo s s u e lo s .

6a A l c a l i z a c i ó n 3 L a a c u m u l a c i ó n d e io n e s d e s o d io en lo s s itio s d e i n te r c a m b io d e u n su e lo .

6b D esa lc a lin iz ac ió n 3 L a lix iv ia c ió n d e sa le s e io n e s d e s o d io d e lo s h o r iz o n t e s s ó d ic o s .

7a Lavado 3 L a m ig r a c ió n m e c á n ic a d e p e q u e ñ a s p a r t i c u l a s m in e r a le s d el h o r iz o n t e A
a l B d e u n s u e lo , p r o d u c i e n d o e n lo s h o r iz o n t e s B u n e n r i q u e c im ie n t o re la ­
t iv o d e a r c illa ( h o r iz o n te s a rc iH o so s).

7b T rasto rn o s 3 M e z c la s y re c ic la je s b io ló g ic o s , fís ic o s ( c o n g e la c ió n - d e s h ie lo y c ic lo se c o -
edafo ló g ico s h ú m e d o ) d e lo s m a te ria le s d el s o lu m , h o m o g e n e i z á n d o l o e n g r a d o s d iv e rs o s .

8a P o d zo lizació n 3 ,4 L a m ig r a c ió n q u ím ic a d e a lu m in io , h i e r r o o m a te r ia s o r g á n ic a s , q u e d a
c o m o r e s u l ta d o la c o n c e n t r a c i ó n d e s ilic io e n las c a p a s e lu v ia d a s .

8b L aterización 3 ,4 L a m ig r a c ió n q u ím ic a d e l s ilic io f u e r a d e l s o lu m d e l s u e lo y la c o n c e n tr a c ió n
e n él d e s e s q u ió x id o s ( g e o tita , g ib s ita , e tc .) , c o m o e n lo s h o r iz o n te s o x íd i-
c o s , c o n o sin la f o r m a c ió n d e c o n c r e c io n e s o p ie d r a s d e h ie r r o ( la te r ita ;
p l in t it a e n d u r e c i d a ) .

9a D esco m p o sició n 4 L a d is o c ia c ió n d e m in e r a le s y m a te r ia s o r g á n ic a s .

9b Síntesis 4 L a f o r m a c i ó n d e n u e v a s p a r tíc u la s d e m in e r a le s y e s p e c ie s o r g á n ic a s .

I0a M elanización 1.3 E l o s c u r e c im ie n to d e lo s m a te ria le s in ic ia le s y n o c o n s o li d a d o s , d e c o lo r


p á lid o , m e d i a n te la m e z c la d e m a te r ia s o r g á n ic a s ( c o m o e n lo s h o r iz o n te s
m ó lic o s , ú m b r ic o s o a lu m in ic o s o s c u ro s ) .

10b L eucinización 3 E l e m p a l id e c im ie n to d e los h o r iz o n t e s d e s u e lo s m e d ia n te la d e s a p a r ic ió n


d e m a te ria s o rg á n ic a s o s c u ra s , y a sea m e d ia n te su tr a n s f o r m a c ió n a o tr a s d e
c o lo r p á li d o o la e lim in a c ió n d e lo s h o r iz o n te s .

Ha Cam adas 1 L a a c u m u l a c i ó n en la s u p e rf ic ie d e l s u e lo m in e r a l d e d e s e c h o s o r g á n ic o s y
h u m u s a s o c i a d o , h a s ta u n a p r o f u n d i d a d d e m e n o s d e 30 c m .

11b Form ación d e 4 L a t r a n s f o r m a c i ó n d e las m a te r ia s o r g á n ic a s c ru d a s e n h u m u s .


humus

112
TABLA 6.1 (continuación)

Té rm in o Clasifica- Breve definición


ción
cuá­
druple*

11c Paludización 4 Procesos que algunos especialistas consideran geogénicos y no edafogéni­


cos, incluyendo la acumulación de depósitos profundos (más de 30 cm) de
materias orgánicas como en los estercoleros y las turbas (histosoles).

lid Maduración 4 Cambios químicos, biológicos y físicos en los suelos orgánicos, después de
que el aire penetra en los depósitos orgánicos, haciendo posible que florez­
can las actividades microbianas.

lie Mineralización 4 La liberación de óxidos sólidos mediante la descomposición de materias


orgánicas.
12a Marronización 3,4 Liberación de hierro de los minerales primarios y la dispersión de
Rubifacción partículas de óxido de hierro en cantidades crecientes; su hidratación
Ferruginación u oxidación progresiva, dándole a la masa del suelo una coloración café,
castaño rojiza o roja, respectivamente.

12b Gleización 3,4 La reducción del hierro en condiciones de suelos “ inundados de agua’* y
anaeróbicos, con la producción de colores matriciales verdosos grisáceos
hasta azulados, con o sin café amarillento y motas cafés y negras, y concre­
ciones férricas o manganíferas.

• Las cuatro categorías (véase el texto) son: a) adiciones ai cuerpo de un suelo; b) pérdidas del cuerpo de un suelo; c) trasloca-
ción dentro del cuerpo del suelo y d) transformación de materiales al interior de! cuerpo de un suelo.

sos formadores de suelos. P or otra parte, el crecimiento de cristales en la


superficie de un peñasco enterrado, el intercam bio de fluidos entre el suelo
y las radículas, y el intercambio de gases entre los roedores dorm idos y
la atm ósfera del suelo, son partes íntimas de los procesos de génesis de
suelos. La intemperización geoquímica de los minerales (capítulo 5) es un
proceso geológico de formación de materiales iniciales de suelos y continúa
en el perfil de suelos, donde se considera que es un proceso de formación de
suelos, es decir, una intemperización edafoquím ica (véase capitulo 5). Los
procesos edafogénicos incluyen ganancias y pérdidas de materiales del cuerpo
de un suelo, de conformidad con el carácter geomórfico de degradación,
agradación o intermedio, del sitio, así como las translocaciones dentro del
cuerpo del suelo.
Un suelo, al igual que una casa, se construye o descompone mediante
procesos específicos. En vista del curso de formación de los suelos, más
desordenado e infinitam ente más com plejo, sería mejor com parar dicha
formación con desplome y la desintegración gradual de un edificio que com­
binara un almacén de productos químicos con un museo de historia natural.
M arbut (1935) sostuvo que nadie ha visto nunca una form a m adura de suelo
en su plenitud. No obstante, vemos algunos procesos en funcionam iento,
tales como el resquebrajam iento de los suelos arcillosos durante las épocas

N A T U R A L E Z A G E N E R A L D E L P R O C E S O E D A F O G É N IC O 113
secas y la inclusión de desechos de plantas en el suelo, gracias a las lombri­
ces de tierra y las hormigas.
El número posible de sucesos edafogénicos y las combinaciones e interac­
ciones entre ellos es enorme. Aun cuando los experimentos de laboratorio
pueden dem ostrar que algunos procesos específicos pueden producir
características específicas de suelos, el curso real de los sucesos que se pro­
ducen al interior de un suelo intacto probablem ente no se conocerán nunca
de m odo com pleto, ya que algunas características de los suelos son efímeras
y otras duraderas. En una sola estación se puede producir una crotovina
relativamente permanente mediante la actividad de los roedores y el relleno
de las madrigueras con tierra. Los nodulos y las concreciones de sesqui-
óxidos pueden durar milenios en el suelo. P or otra parte, se pueden produ­
cir desechos de lombrices de tierra y dispersarse en un horizonte A en unas
horas o unos pocos días.
El trabajo realizado por agentes geológicos para form ar materiales
iniciales influye en su mineralogía y su textura (Simonson, 1959). Los suelos
se pueden desarrollar con mucha mayor rapidez en los depósitos clásticos
sueltos y profundos que en los lechos rocosos sólidos. En cada tipo principal
de suelo, que veremos en los últimos capítulos, los procesos de formación de
suelos se presentan en proporciones únicas, intensidades y secuencias singu­
lares. Las características de los suelos resultantes pueden diferir no sólo en
el tipo, sino también en la capacidad de duración (“ media vida
edafológica” ). P or ejemplo, las concreciones de carbonatos son abundantes
y duraderas en los aridisoles (suelos desérticos), persisten en números pe­
queños bajo la capa arcillosa de algunos albaqualfs (planosoles) en re­
giones tem pladas húmedas; pero no se encuentran en los hapludalfs aso­
ciados (suelos podzólicos de color gris café) que carecen de capa arcillosa.
Los conjuntos de procesos edafogénicos que caracterizan a los principales
ecosistemas y determ inados tipos de m uestras1 (tesseras) (Jenny, 1958,
1961) se conocen mediante términos edafológicos tales como podzolización
y calcificación (Kellogg, 1936) (véase tabla 6.1). Los procesos edafogénicos
fundamentales incluyen generalizaciones y subdivisiones específicas de
ellos.

CONDICIONES Y PROCESOS EDAFOGÉNICOS


GENERALES Y FUNDAMENTALES

Las condiciones y los procesos generales y fundamentales (tabla 6.1) pro­


porcionan un marco de referencia para considerar, más adelante, reacciones
y procesos más específicos.

1 Je n n y (1965) define u n a m u estra ( tessera) com o “ la u n id ad o p eracio n al q u e recogem os


so b re el te rre n o , p a ra exam in arla y a n a liz a rla ” . U n a m u estra ecológica to m a ta n to suelo com o
v egetación. U na m u estra de tierra se o c u p a sólo de la p a rte de suelo del ecosistem a.

114 C A P . 6 . P R O C E S O S E D A F O G É N IC O S
Dos tendencias yuxtapuestas en el desarrollo de los suelos son la horizon-
talización y la haplidización.2 La horizontalización (Hole, 1961) incluye
condiciones y procesos proanisótropos m ediante los que los materiales
iniciales se diferencian en perfiles de suelos con muchos horizontes (como
en los perfiles D, de N orthcote, 1965). Consideram os que el perfil del espo-
dosol (podzol) (0-A2-Bhir-C) es un suelo horizontalizado (véase figura 6.1).
La horizontalización de algunos suelos jóvenes rojos tropicales es principal­
mente mineralógica y puede no estar visible para los observadores de un
perfil recién descubierto. La haploidización incluye condiciones y procesos

PR O F U N D ID A D

( 1) <2 >

Figura 6.1 Dos perfiles de suelos en contraste, que


ilustran respectivamente los efectos de la haploidización
(1) y la horizontalización (2). E l perfil de suelo número uno
es el de un vertisol, en el que la actividad edafológica ar­
cillosa ha homogeneizado el solum. E l perfil del suelo nú­
mero dos es de un espodosol álfico bisecual, en el que la ac­
tividad edafológica ha sido mínima, perm itiendo la dife­
renciación de numerosos horizontes distintos de suelos en
el solum.
2 El concepto a e arcilla incluye aquí ta n to la estru ctu ra m ineral arcillosa, com o las partículas
m enores d e 2x d e d iám etro .

C O N D IC IO N E S Y P R O C E S O S E D A F O G É N IC O S 115
proisótropos mediante los que la horizontalizacion se inhibe o desacelera
o mediante los que los horizontes se mezclan o trastornan. Consideramos
que un vertisol (grumusol: suelo negro de algodón) con horizontes A-C
exclusivos, es haploide o simple (perfiles de suelos U de Northcote, 1965).
Un vertisol puede tener 10 000 años de antigüedad (Thorp, 1965), mientras
que un espodosol puede no tener más que 2 250 años (Franzmeier y Whitesi-
de, 1963). Se puede llegar a la conclusión de que la haploidización es, cuando
menos, un proceso general tan im portante como la horizontalización.3

PROCESOS EDAFOGÉNICOS FUNDAMENTALES


RELATIVAMENTE ESPECÍFICOS

Los procesos de formación de suelos incluyen a) adición de materiales


orgánicos y minerales a la tierra, en estado sólido, líquido o gaseoso, b) la
pérdida de esos materiales del suelo, c) las translocaciones de materiales de
unos puntos del suelo a otros y d) la transform ación de sustancias minerales
y orgánicas dentro de los suelos (Simonson, 1959).
La lista de términos de la tabla 6.1 se inicia con los relacionados con el
punto c). La eluviación y la iluviación (sinónimos de migración e inmigra­
ción) son fases de traslocación que se distinguen como una secuencia de mo­
vimientos de una parte (por lo común un horizonte) a otra en un perfil de
suelos. Más de la mitad de los términos se refieren a la translocación dentro
del cuerpo del suelo. Dos aspectos de la eluviación son la movilización y la
translocación. La iluviación incluye los mismos procesos de translocación y
su interrupción mediante la inmovilización del material en un horizonte de
suelo.
Lixiviación. Es análoga a la eluviación por disolución; pero implica
la eliminación de todo el suelo, aunque es común hablar de un horizonte lixi­
viado. Se trata de un proceso prim ario, preliminar, en muchos suelos a la
translocación de coloides. El calcio destaca en la lista de Polynov (1937) de
índices de movilidad relativa de algunos constituyentes de los suelos, basa­
dos en análisis de rocas ígneas y las cargas disueltas en los ríos: Cl_ , 100;
S 0 4= , 57; C a+ + , 3.00; N a +, 2.40; M g ++, 1.30; K +, 1.25; S i0 2, 0.20;
Fe20 3, 0.04; A120 3, 0.02. Sobre la base de los datos geoquímicos de Clarke
(1908),' esas mismas unidades se pueden expresar en lo que se refiere a la
abundancia relativa (por peso) en la corteza terrestre: Cl- , tr; S 0 4=, tr; Ca,
7; Na, 5; Mg, 2; K, 5; S i0 2, 100; Fe20 3, 13; A120 3, 25. El aprisionam iento de
Mg, K y A120 3 en las estructuras minerales arcillosas del suelo y Fe20 3 en
nódulos, concreciones y yacimientos de mineral de hierro, puede explicar en
gran parte la baja movilidad de estos constituyentes (Tabatabai y Sparks, 2005).
La profundidad de lixiviación de los carbonatos en los perfiles de suelos tiene

3 La h o rizo n taliz ació n y la h ap lo id izació n expresan ta n to la herencia am b ien tal com o la


edafogénesis. E n los seudoperfiles estratificados, la horizontalización litogenética es m ás eviden­
te que la ed afo g en ética. L os arid iso les polares m eridionales (suelos desérticos antárticos)
m u estran el p red o m in io de la arid ez am b ien tal y la frigidez so b re los tra sto rn o s ed afológicos en
un suelo h aploide.

116 C A P . 6 . P R O C E S O S E D A F O G É N IC O S
r
la mayor importancia en terrenos originalmente cubiertos de materiales cal­
cáreos, tales como piedra caliza, arena dolomítica, loess y corrientes glaciales.
Enriquecimiento. Puede referirse a los horizontes; pero en general se
toma en el sentido ae que todo el suelo recibe muestras como en las depre­
siones de los terrenos o por el aire, de zonas remotas. Bajo un clima templado
húmedo, esos suelos, en zonas de materiales iniciales ligeramente lixiviados,
se enriquecen por lo común con nutrientes de plantas y carbonatos, mediante
el agua que se desplaza lateralmente de las zonas circundantes. En los terre­
nos muy lixiviados sin materiales iniciales calcáreos o fértiles, los suelos
de depresiones no se suelen enriquecer, sino que son los más ácidos y lixi­
viados de todos los terrenos.
Erosión superficial. Se refiere al retiro lateral de capas superficiales de
los suelos, por ejemplo mediante salpicaduras de aguas de lluvia, el deslave
de aguas, el viento, la soliflucción, los movimientos paulatinos del terreno y
otros procesos de desperdicio de masas.
Apiiam iento. Es el término que expresa la acumulación de materiales
minerales sobre la superficie del suelo, ya sea por el aire o el agua. De
hecho, esto se puede considerar más como un proceso geogénico que edafo-
génico. Los efectos de este proceso resultan más evidentes en las zonas de
depresiones, donde se acumulan los materiales erosionados de los terrenos
situados ladera arriba.
Decalcificación. Es un térm ino que se utiliza específicamente para la
eluviación de carbonatos dentro de un cuerpo de suelos. El proceso puede
conducir a la eliminación completa de carbonatos de todo el perfil, como
resulta común en las zonas más húmedas, o puede verse acom pañado por la
calcificación, que es la acumulación de carbonatos observados comúnmente
en regiones más áridas. La reacción general incluida en los movimientos
de carbonatos es como sigue: C a C 0 3 + H 20 + COz r* C a (H C 0 3)2. Se
puede considerar que la decalcificación se produce cuando están presentes
HzO + C 0 2 y la reacción se desplaza hacia la derecha, con la formación del
bicarbonato soluble. La calcificación se produce cuando se retiran del siste­
ma ya sea C 0 2 o H 20 y la reacción se desplaza hacia la izquierda.
Desalinización. Se utiliza con mayor frecuencia en relación con la elimi­
nación, mediante la lixiviación de sales solubles de horizontes o perfiles
totales de suelos, que contenían antes suficientes sales solubles como para
perjudicar al crecimiento de las plantas. P or ende, es un proceso que sólo
puede activarse después de que se acumulan sales solubles, o sea, después de
la salinización.
Salinización. Tiene lugar prim ordialm ente en regiones subhúmedas,
áridas y semiáridas, y en algunas regiones costeras húmedas, donde las
depresiones se enriquecen con sales a una rapidez mayor que la de su lixi­
viación. Las solubilidades en gramos por 100 mi de agua pura de los com ­
puestos comunes (a 0 °C, a menos que se indique otra cosa) las da Hodgam an,
con sus colaboradores (1962): K2C 0 3, 112; CaCl2, 59.5; MgCl2, 54.3 (20 °C);
NaCl, 35.7; KC1, 27.6; M gS04, 26.0; C a(H C O ,), 16.2; F eS 04, 15.7; K2S 0 4,
12.0(25 °C );N a 2S 0 4, 4.8; C aS 0 4, 0.2; MgCOs, 0.01; C a C 0 3, 0.001 (25 °C);
FeS, 0.006 (18 °C). La acumulación de sales es preferencial en los suelos de

PROCESOS E D A F O G É N IC O S F U N D A M E N A L E S 117
depresiones con un contenido elevado de arcilla y baja permeabilidad, con
lixiviación reducida. Los sulfatos y los cloruros son las sales predominantes.
P or su parte, los nitratos y los boratos se presentan raram ente.
Alcalinización. Implica la acumulación de iones de sodio en los sitios de
intercam bio de la arcilla. Todos los cationes en solución participan en una
reacción reversible con los sitios de intercam bio de la arcilla y partículas
de materias orgánicas. Esta reacción se puede representar por la fórmula
que sigue, en donde X representa sitios de intercam bio de la arcilla o las mate­
rias orgánicas: CaM g2Na X - 1 Ca++ - f Mgt+ + 2N a+ -f- X-« - f 3 C 0 3=
N a2C 0 3 -f- MgCo3 -j- C a C 0 3. A partir de esta ecuación y ciertas conside­
raciones sobre las solubilidades de los carbonatos (el Na2C 0 3 es más de 100
veces más soluble que el carbonato de calcio o el de magnesio), se puede ver
que gran parte del C a + + y el M g+ + de la solución se puede precipitar antes
de la precipitación del Na +. Así, pues, la concentración de N a + que queda
en la solución para reaccionar con los sitios de intercam bio es alta. La preci­
pitación del C a + + y el M g+ + en los carbonatos se produce prim eram ente al
desecarse el suelo. Entonces, el N a+ se liga a los sitios de intercam bio de la
arcüla y las materias orgánicas (Tabatabai y Sparks, 2005).
Desalcalinización. Se refiere al retiro de los iones de N a + de los sitios de
intercambio. Este proceso implica también mucha dispersión de la arcilla,
que se produce cuanao el ion de N a+ se hidrata. G ran parte de la dispersión
se puede eliminar si se concentran los iones de C a ++ o M g++ en el agua
utilizada para lixiviar los suelos alcalinos, puesto que pueden remplazar al
N a + en el complejo de intercambio.
Lavado. En suspensión de arcilla fina y cantidades menores de arcilla
gruesa y limo fino hacia abajo de las grietas, y otros huecos de los suelos. Se
refleja a) en el agotam iento de la arcilla de los horizontes A; b) en el enrique­
cimiento de los horizontes B en contenido de arcilla, en relación con los C o
A; c) en un mayor contenido de arcilla fina: mayor proporción de arcilla en
el horizonte B que en el A, y d) en la presencia de arcillanes en los horizontes
B y C. La arcilla móvil que participa puede ser un producto de la intemperi­
zación en el horizonte A o de origen eólico, agregada al suelo durante el
desarrollo (Buol y Hole, 1961; Khalifa y Buol, 1968).
Edafoperturbación. Es el proceso de mezclas en el suelo, puesto que en
todos los suelos se producen ciertas mezclas. Se reconocen siete tipos
de edafoperturbaciones. La edafoperturbación de la fauna es la mezcla del
suelo por animales tales como hormigas, lombrices de tierra, topos, roedo­
res y el hom bre mismo; la flo ra l es la mezcla hecha por las plantas, como
cuando los árboles form an montículos y huecos; la de congelación es la
mezcla de suelos por los ciclos de congelación y deshielo, com o en algunos
terrenos alpinos y de las tundras; la arcillosa es la mezcla de materiales de
los suelos por los movimientos de desperdicio de masas de las arcillas dila­
tables; la aérea es la mezcla por el movimiento de gases en los suelos, duran­
te las lluvias y después de ellas; la acuática se debe al crecimiento de las
corrientes de agua al interior de los suelos; la cristalina es la mezcla por el
crecimiento de cristales, tales como los de halita (NaCl); la sísmica es
la mezcla por medio de vibraciones, principalmente debido a los movimientos

118 C A P . 6. P R O C E S O S E D A F O G É N I C O S
TABLA 6.2 Solubilidad de silicio am orfo y cuarzo de 2 a 5 a
Temperatura Cuarzo Silicio amorfo
r c> (ppm) (ppm)
5 --6 ~60
25 0 .1 1 ~ 120-140
50 ~ 2 5 -3 0 o<200
75 =.50 = .300

Fuente: S ie v fr 1962.

telúricos. Las perturbaciones edafológicas provocadas por agentes bióticos


y físicos pueden destruir los arcillanes, introducir fragm entos de ellos en la
matriz del suelo o incluso hacer regresar arcilla, hacia arriba, al horizonte
A. Se han observado fragmentos microscópicos de arcillanes en secciones
delgadas de materiales de horm igueros grandes (Baxter y Hole, 1967).
Podzolización. Se define como el proceso mediante el cual los ses-
quióxidos se translocan en un perfil de suelos (Stobbe y W right, 1959) y se
puede explicar, parcialmente, por las solubilidades del hierro ferroso y
el férrico. El hierro ferroso soluble se forma en los sitios de eluviación y el
hierro férrico insoluble se form a en los puntos de iluviación. El papel que
desempeña la quelación se verá en el capítulo 20.
Laterización. Se define de modo general en la tabla 6.1, y se refiere a
procesos que producen verdaderos oxisoles (latosoles, suelos lateríticos).
En com paración con las regiones de latitudes medias y altas, las zonas
intertropicales incluyen zonas de altas tem peraturas y lixiviación extrema,
que favorecen la eliminación rápida del silicio y la acumulación de hierro,
inmovilizado en las formas del óxido férrico, en condiciones oxidantes.
Esto puede resultar cierto, sobre todo, en las superficies del desierto, que
están constituidas por manchas de óxidos de hierro y manganeso, incluyen­
do residuos de la eliminación de silicio de las superficies de las piedras
(Hooke, Yang y Weiblem, 1969). El índice al que aum entan las solubilida­
des (en ppm) de silicio am orfo y cuarzo, de 2 a 5 con los aum entos de la
tem peratura, lo estimó Siever (1962) (véase tabla 6.2).
La descomposición y la síntesis de minerales se vieron en el capítulo ante­
rior. No intentam os efectuar aquí una exposición com parativa de la trans­
formación de los materiales orgánicos, aunque esto fuera posible. En la
tabla 6.3 se da un esquema general de la descomposición de las materias
orgánicas.
Oosting (Edelman, 1950) señaló que en algunos suelos forestales de
Holanda, el color de la zona de las raíces depende de la vegetación: “ Bajo
los robles, el suelo es de color café oscuro; bajo las hayas, un poco más
rojizo; bajo los fresnos, café anaranjado y bajo los abedules, más am a­
rillento” . Estas observaciones sugieren que se han sintetizado diferentes
compuestos orgánicos en los distintos lugares.
Melanización y leucinización. Se refieren a cambios del valor de los
colores del suelo causados por adiciones o pérdidas, respectivamente, en
el contenido de materias orgánicas (el caso más común), o por la transfor­
mación de compuestos orgánicos de color oscuro (melanizados) o pálido
(leucinizados), o viceversa.
PROCESOS E D A F O G É N IC O S 119
TABLA 6.3 Algunas etapas en la descomposición de materias orgánicas
" Complejo
Compuestos orgánicos Reacciones de Compuestos de Mayor
en tejidos de plantas* hidrólisis descomposición descomposición re¡¡slenc¡a
Almidón, celulosa HOH = Azúcares
hemicelulosa, peciina simples
ácido urónico Polimerización—* Humus
(construcción de cadena)
Proteínas + HOH Amino­ o
ácidos (formación de humus)
Lignina, ceras 4- HOH Fenoles
resinas

* L a f a c il i d a d d e d e s c o m p o s ic ió n d i s m i n u y e d e la p a r t e s u p e r io r a la i n f e r i o r d e la li s t a . L o s c o m p o n e n t e s , e n o r d e n c r e c ie n te
d e p o l i m e r i z a c ió n , s o n lo s s ig u ie n t e s : á c i d o f ú l v i c o ( a m a r i l l o ) , h ú m ic o ( c a fé ) y h ú m ic o ( n e g r a ) . E n o c a s io n e s a e s to s tr e s á c id o s
se les c o n s id e r a c a r a c t e r í s t ic o s , r e s p e c t iv a m e n t e d e m o r e n a s , m a tr ic e s y p r o m o n t o r io s

Proponem os aquí la palabra camada para describir la acumulación de


desechos vegetales y animales asociados (horizonte 01) sobre la superficie
mineral del suelo. Su descomposición posterior o formación de hum us se
expresa con frecuencia en un horizonte 02.
Paludización. Es la acumulación de una masa más gruesa de materiales
orgánicos en un sitio con mal drenaje, donde la preservación en condiciones
anaeróbicas han permitido una ganancia neta a través del tiempo. Este pro­
ceso es geogénico, puesto que se trata de una acumulación de materiales
iniciales de suelos. Los cambios edafológicos químicos, físicos y biológicos
en los suelos orgánicos (histosoles) constituyen el proceso complejo de la
maduración. La liberación de componentes minerales de m aterias orgánicas
mediante la descomposición es el proceso complejo de la mineralización.
Las grandes reservas de nutrientes que hay en la cosecha al pie de un ecosis­
tema forestal y en la m ateria orgánica de los suelos en los ecosistemas de
pastizales se encuentran fuera de la disposición de las plantas, excepto
mediante la mineralización por el fuego o la oxidación más lenta de los
desechos descompuestos.
La tendencia general de enrojecim iento de los subsuelos de las tierras
altas a lo largo de zonas que van de las regiones polares a las ecuatoriales es
una expresión de la dispersión en el suelo y la oxidación progresiva del
hierro. Hay tres procesos, denom inados marronización, rubifacción y
ferruginación (desarrollo de colores café o m arrón, castaño rojizo y rojo, en
los suelos) que indican con claridad el aspecto de los suelos; aunque no
comprenuemos bien los mecanismos exactos que participan. La gleización en
los suelos con mal drenaje implica la reducción del hierro, su segregación
en concreciones o suelos abigarrados, o bien, su retiro por lixiviación de los
suelos deshelados. En esos suelos es común la formación de sulfuro de
hierro (FeS) y, mediante el drenaje, dichos suelos pueden volverse ácidos
por la formación de H2S 0 4, debido a la oxidación.
Entre otros elementos de los suelos se encuentran el manganeso (más
móvil que el Fe) y el titanio (menos móvil que el hierro). El óxido de m anga­
neso se encuentra com únm ente en la form a de recubrimientos negros sobre
las superficies de juntas en el horizonte C bajo el horizonte B m anchado de

120 CAP. 6. P R O C E S O S E D A F O G É N IC O S
óxido de hierro, en los hapludalfs. Los óxidos de titanio se encuentran con
frecuencia asociados íntim am ente al óxido de hierro férrico. La denom ina­
ción de los procesos que incluyen hierros específicos o nichos ecológicos
podría ser casi interminable. Sin em bargo, en la actualidad esto no parece
tener mucho valor puesto que su empleo no tendría una aplicación general.

MODELO SIMPLIFICADO DE DESARROLLO


DEL SOLUM DEL SUELO

El hecho de considerar un modelo teórico simplificado podría servir para


familiarizarnos con las complejidades de la génesis de los suelos. El modelo
que presentam os aquí es de un sistema abierto con respecto al agua y algunos
productos solubles de la intemperización del feldespato y la biotita; pero
cerrado en relación a otros materiales. Las m aterias orgánicas no se tom an
en cuenta en los cálculos y suponemos que el suelo se ha desarrollado a par­
tir de una colum na de materiales homogéneos que eran originalmente como
el horizonte C actual.
Los granos gruesos de arena de minerales resistentes se usan como “ mine­
rales indicadores o de índice” .4 Debido a su gran tam año, los granos
gruesos de arena de los minerales indicadores (que en adelante se denom ina­
rán MI) se supone que no se ven afectados durante la edafogénesis. Sólo se
han desplazado hasta donde los han separado, elevado y bajado los desplo­
mes o la dilatación de horizontes completos. Podem os calcular las ganan­
cias y las pérdidas de materias minerales de los tres primeros horizontes,
com parando el peso de las ganancias por cm3 en un horizonte con su peso en
el horizonte C. El aum ento o la disminución de las poblaciones de granos de
los MI por unidad de volumen en el suelo indican, respectivamente, el
desplome o la expansión de los materiales del suelo en com paración con
el horizonte C.
En la tabla 6.4 aparecen las designaciones de los horizontes de nuestro
modelo y los datos correspondientes.
En el modelo (tabla 6.4) hemos designado cuatro horizontes del mismo
espesor, para simplificar los cálculos. La densidad bruta de cada horizonte
se determ ina de tal modo que, a continuación, todas las mediciones puedan
hacerse sobre la base del peso. P or métodos ópticos y de distribución de
tamaños de partículas se determinan los contenidos de materiales arcillosos
y no arcillosos en los minerales indicadores, para cada horizonte (columnas
5, 7 y 8, respectivamente). El factor MI (columna 6) se calcula haciendo el
contenido de MI en cada horizonte (columna 5) igual al contenido de MI en
cl horizonte C, esto es, la composición supuesta para todo el perfil, antes
de la formación del suelo. Al multiplicar los valores para el horizonte C del

4 Si se d esean in fo rm es so b re la utilización de m inerales indicadores en investigaciones de


suelos reales, véanse las o b ras de B arshad (1964), G ra h a m (1950), así co m o de H asem an y
M arshall (1945).

M O D E L O S IM P L IF IC A D O DE D E S A R R O L L O D E L S O L U M D E L S U E LO 121
ABLA 6.4 Modelo simplificado de desarrollo del solum del suelo, utilizando un cálculo de minerales indicadores

(2) (3) (4) (8) (7) (8) (9) (10) O ») (12) (15) <M>
(1) (»>
Densidad Peso total MI Factor Arcilla Materiales Total Arcilla N o arcillo­ Cambio Cambio Transió
'orizonte Espesor
bruto presente Peso MI presente no arcillo- original original sos ortgi- de conle- de conte­ cación
de 1 cm3
columna seco al peso seco 1 sos pre­ peso seco peso seco nales peso nido en no nido de neta de
hom o al hom o sentes al horno al hom o seco al arcillosos arcilla arcillo
peso horno
seco al
hom o

(cm) (6/“ ) (S) (S) (tí (g) (S) (i )


A 20 1.0 20 % 1.6 5 15 40 V 52 - 5 —20
50 12 .6 20 10 15 5 12 - 2 + 17 + 15
B2t 20 13
BSt 20 1.25 25 1.6 .8 10 15 20 4 16 _ 1 + 6 + 5
20 1.25 25 2.0 1.0 5 20 25 5 20 0 0 0 p ir-
C
100 8.0 40 60 100 20 80 -2 0 +20 0 did a
peso total presente de contenido de materiales arcillosos y no arcillosos
(columnas 4, 7 y 8) por el factor MI (columna 6), obtenemos un valor para
el contenido original en cada horizonte (columnas 9, 10 y 11). P ara determ i­
nar el cambio del contenido no arcilloso en cada horizonte (columna 12), se
comparan las columnas 8 y 11. Obsérvese que en el ejemplo se pierden 20
gramos de materiales no arcillosos del perfil, la mayor parte de los horizon­
tes superiores. Una com paración similar de las columnas 7 y 10 permite
calcular el cambio en el contenido de arcilla. En el ejemplo, la pérdida
de materiales no arcillosos es igual a la ganancia de arcilla. C uando en
los cálculos reales la arcilla form ada es m enor que la pérdida de materiales
no arcillosos, se pueden determ inar las pérdidas por erosión o lixiviación.
Asimismo, en el ejemplo, se estima en la colum na 14 (suma de la 12 y la 13)
la translocación neta de arcilla dentro del perfil, suponiendo que la arcilla se
forme en los sitios de pérdida de materiales no arcillosos.
Los suelos reales, a diferencia del modelo teórico que acabam os de dar,
están abiertos tanto a las ganancias como a las pérdidas de materiales. A un­
que el modelo empleado lo preparam os para simplificar las cosas, ilustra
tendencias de perfiles que son comunes en ejemplos tom ados de la realidad.

R eferencias b ib lio g rá fica s

Barshad, I., 1964. Chemistry o f soil development, págs. 1-70. En la obra de F. E.


Bear (dir.), Chemistry o f the soil. Reinhold, Nueva York.
Baxter, F. P . y F. D. Hole, 1967. Ant (Fórmica cinérea) pedoturbation in a prairie
soil. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 31:425-28.
Buol, S. W. y F. D. Hole, 1961. Clay skin génesis in Wisconsin soils. Soil Sci. Soc.
Am. Proc. 25:377-79.
Clarke, F. W. 1908. The data of geochemistry. U. S. Geolog. Survey Bull. 330. Edel-
man, C. H. 1950. Soils of the Netherlands. North-Holland Pub. Co., Amsterdam.
Franzmeier, D. P. y E. P. Whiteside. 1963. A chronosequence o f Podzols in north-
ern Michigan. I. Ecology and description of pedons. Mich. State Agr. Exp. Sta.
Q uart. Bull. 46:2-20.
Graham, E. R. 1950. The plagioclase feldspars as an index to soil weathering. Soil
Sci. Soc. Am. Proc. 14:300-302.
Haseman, J. F. y C. E. Marshall. 1945. The use o f heavy minerals in studies o f the
origin and development o f soils. Missouri Agr. Exp. Sta. Res. Bull. 387.
Hodgman, C. D., R. C. Weast, R. S. Shankland y S. M. Selby. 1962. H andbook of
chemistry and physics. Cnem. Rubber Pub. C o., Cleveland, Ohio.
Hole, F. D. 1961. A classification o f pedoturbations and some other processes and
factors o f soil form ation in relation to isotropism and anisotropism. Soil Sci.
91:375-77.
Hooke, R. L ., H. Yang y P. W. Weiblem. 1969. Desert varnish: An electrón probe
study. J. Geol. 77:275-88.
Jenny, H. 1958. Role o f the plant factor in the pedogenic functions. Ecology 39:5-16.
Jenny, H. 1961. Derivation of State factor equations o f soils and ecosystems. Soil
Sci. Soc. Am. Proc. 25:385-88.
Jenny, H. 1965. Tessera and pedon. Soil Survey H orizons 6:8-9.

R E F E R E N C IA S B IB L IO G R Á F IC A S 123
Kellogg, C. E. 1936. Development and signifícance o f the great soil groups o f the
United States. U. S. Dept. Agr. Mise. Publ. 229.
Khalifa, E. M. y S. W. Buol. 1968. Studies o f clay skins in a Cecil (Typic Hapludult)
soil. I. Com position and génesis. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 32:857-61.
M arbut, C. F. 1935. Soils: Their génesis and classification. Pub. 1951 por Soil Sci.
Soc. A m ., M adison, Wis.
N orthcote, K. H. 1965. A factual key for the recognition o f A ustralian soils, 2a. ed.
C .S.I.R .O . A ustralia, Div. o f Soils, Div. Rep. 2/65.
Polynov, B. B. 1937. T hecycleof weathering. (Traducido por A. M uir.)M urby& C o.,
Londres.
Rodé, A. A. 1962. Soil Science (Póchvovedeniye). (Traducido por A. Gourevich.)
Israel Prog. for Sci. T rans., Jerusaién. Disponible en U. S. D ept. Commerce,
W ashington.
Sievpr, R. 1962. Silica solubility, 0-200 C and the diagenesis o f siliceous sed-
iments. J. Geol. 70:127-50.
Simonson, R. W. 1959. O utline o f a generalized theory o f soil génesis. Soil Sci. Soc.
Am. Proc. 23:152-56.
Stobbe, P. C. y J. R. W right. 1959. Modern concepts o f the génesis o f Podzols.
Soil Sci. Soc. Am. Proc. 23:161-64.
Tabatabai, M. A. y D. L. Sparks, 2005. Chem ical processes in soil. SSSA. 723 p.
Thorp, J. 1965. The nature o f the pedological record in the Quaternary. Soil Sci.
99:1-8.
V ilenskii, D. G. 1957. Soil Science, 3a. ed. aum entada. State T eachers’ College
Pub. House, M inistry o f C ulture, URSS. M oscú. (Traducido por A. Birron y
Z. S. Colé.) Israel Prog. for Sci. Trans., Jerusaién, 1960. D isponible en U. S.
Dept. Com m erce, W ashington.

124 CAP. 6. PROCESOS E D A F O G É N IC O S


1

Ambiente de los suelos:


factores externos de 7
formación de suelos

Se ha señalado que el carácter y desarrollo de los suelos no se controla por


medio de genes, sino de factores externos (Crowther, 1953). El estudio y la
clasificación de estos factores sirven como ayudas im portantes para enten­
der los suelos.
Es mucho menos posible observar la formación de suelos que el creci­
miento de las plantas y los animales. Los fenómenos físicos catastróficos
que se pueden observar con facilidad, tales como las erupciones volcánicas,
las erosiones espectaculares por los vientos y el agua y los trastornos sísmicos,
son geológicos y no edafológicos. La formación de suelos está tan oculta a
la vista o es tan lenta que impide su observación, excepto en un número
limitado de fenómenos en la superficie o cerca de ella. No obstante, pode­
mos observar diferencias en factores de formación de suelos y correla­
cionarlas con las diferencias de suelos. Es por eso que los especialistas en
genética de suelos tienen tanto interés por el ambiente de un suelo. Un zoólogo
que estudia una especie de elefantes analiza cuidadosam ente tanto al animal
como su ambiente y puede basarse en los fenómenos de la herencia de
características determinadas genéticamente, al investigar a esos animales.
Muchos estudiantes de los suelos consideran que el ambiente es un índice
más confiable sobre los suelos que los “ materiales originales” que se
puedan transform ar en suelos en el espacio entre el lecho rocoso y el hori­
zonte C, com o en el caso de los suelos desarrollados in situ, y pueden trans­
formarse de minerales iniciales en secundarios en puntos del suelo, como en
el caso de los suelos formados a partir de depósitos geológicos no consolida­
dos, ricos en silicatos.

d e f in ic io n e s d e f a c t o r e s d e
f o r m a c ió n d e s u e l o s

Un factor de formación de suelos es un agente, una fuerza, una condi-


C1ón, una relación o una combinación de ellos, que afecta, ha afectado o

125
O (organismos) C (clima)

Figura 7.1 Diagrama "Flor” de factores de formación de suelos.

puede influir en un material original del suelo, con potencial para cam­
biarlo. Com o ejemplo de factores de formación de suelos tenemos la
energía irradiada del sol o una condición de saturación del suelo con agua.
De necho, cualquier lista detallada de factores de formación de suelos sería
demasiado larga; por ende, los especialistas en genética de suelos han escogi­
do unos cuantos factores, desde Dokuchaev a la época actual, a fin de que
sirvan como base para la organización de las investigaciones edafológicas y
los datos reunidos.
En el diagram a de la figura 7.1 se indican cinco factores generales de for­
mación de suelos: material original, relieve, clima, organismos y tiempo.
C uatro de ellos (todos, excepto el relieve) lo incluyó Dokuchaev en 1898 en
su ecuación de factores (Jenny, 1961):'

S = M ,o ,P ,Y (7-1)

1 De “ Significance o f N . M . S ib irtsev ’s W ork in th e F o u n d in g o f Soil S cience” , tal com o lo


escribió el P ro fe so r S. S. S obolev en la in tro d u c ció n a la o b ra de N . M . S ibirtsev, Obras escogi­
das (Izb ran n y e sochineniya), vol. 1. Soil Science (Pochvovenediye). P u b lic a d o en M oscú,
1951. T ra d u c id o del ru so al inglés p o r N. K aner y p u b licad o p o r IP S T , Je ru salén , 1966, para
la U S D A y la N S F . D isponible en el U . S. D ept. C om m erce, W ash in g to n , D . C .

126 CAP. 7. A M B I E N T E D E LOS S U E L O S


en donde S representa el suelo; el, el clima de una región; o, los organismos
(tanto vegetales como animales); p, el “ sustrato geológico” y t 0 la edad
relativa del suelo (joven, m aduro o senil), y consideró que los factores eran
interdependientes. Sibirtsev hizo hincapié en la im portancia del clima como
factor de formación del suelo. Así, agrupó los suelos bajo tres encabezados:
zonal (suelos que corresponden en su distribución a los cinturones climáti­
cos), semizonales (los suelos, denom inados con frecuencia azonales, que
tienen un desarrollo mucho m enor que el de los zonales) e intrazonales (los
suelos que se ven afectados considerablemente por las condiciones locales,
tales como el exceso de aguas, sales o carbonatos).
Joffe (1936) hizo hincapié en la masa y la energía como factores de for­
mación de suelos; M arbut (1935) recalcó el ambiente. Glinka (1927), por su
parte, se refirió a las fuerzas no sujetas a mediciones cuantitativas. Algunos
especialistas en suelos aplicaron a la génesis de suelos el concepto de causa y
efecto desarrollado poi John Stuart Mili (1925). Baldwin, Kellogg y Thorp
(1938) utilizaron el agrupam iento triple de Sibirtsev. Jenny (1941) tom ó en
consideración los cinco factores enumerados por Dokuchaev, como varia­
bles independientes. Finalmente, Crocker (1952) consideró que el nivel
freático (w) era un factor dependiente de la formación de suelos, lo mismo
que Russell y Rhoades (1956).
Rodé (1961) incluyó en sus obras ocho factores de formación de suelos, sien­
do los tres adicionales la gravedad, el agua (superficial, de la tierra y freática) y
el hombre. Se considera que los efectos de muchos otros fenómenos, tales
como los movimientos diarios de las mareas terrestres, carecen de importancia
para los suelos, por lo que no se incluyen entre los factores de formación.
V. R. Williams (1949) se refirió principalmente al papel de los procesos
biológicos en la génesis de los suelos, expresada de la manera más significa­
tiva en los chernozems.
El espacio se incluyó en la figura 7.2 como elemento del material original,
el relieve, el clima y los organismos. John Stuart Mili (1925) declaró que
todos los fenómenos de la naturaleza existen en dos relaciones distintas
entre sí: a) simultaneidad (relación geométrica, espacial) y b) sucesión
(causa y efecto). La relación espacial en el suelo incluye tam años de los
poros, que se relacionan con los tipos de organismos que viven en la tierra.
La preponderancia de piedras y otros fragm entos gruesos en un suelo favo­
rece el desarrollo de perfiles más profundos que en los suelos no pedrego­
sos, debido a que la infiltración se encauza gracias a los fragmentos gruesos,
a través de una masa menor de material del suelo. Una capa de 2.5 centíme­
tros de espesor de deposiciones glaciales sobre una superficie granítica dura
y pulida permite un menor desarrollo del perfil de suelos durante la época
posglacial que tres metros de depósitos glaciales sobre granito. La dim en­
sión horizontal de una secuencia topográfica de suelos puede estar tan limi­
tada en una ladera dada que no haya espacio para el desarrollo de todos los
miembros comunes de una secuencia topográfica. Cada nicho ecológico en
•a superficie de la Tierra tiene un suelo característico. La ubicación exacta
en el espacio de cada suelo, en función de la latitud y la longitud, resulta
también sumamente útil.

D E F IN IC IO N E S DE F A C TO R E S DE F O R M A C IÓ N DE SUELOS 127
Figura 7.2 Diagrama de “tren de mercancías” de los factores d e fo rm a ­
ción de suelos.

Las influencias juveniles, que incluyen ligeras emanaciones de calor, vapor


y líquidos, de fuentes muy profundas de los lechos rocosos de la Tierra,
forman parte tanto del material original com o del clima de los suelos. Las
modificaciones im portantes de las rocas ígneas a lo largo de las junturas y el
flujo ascendente de calor de las rocas al suelo, en invierno, son buenos
ejemplos de fenómenos relacionados con las influencias juveniles. Los
suelos calentados en torno a los geiseres y los m anantiales de aguas termales
reciben cantidades desacostum bradas de calor de la Tierra.

ECUACIONES DE FACTORES PRINCIPALES


O DE ESTADO
Jenny (1961) subrayó la génesis de ecuaciones que expresan concisamente
“ generalizaciones del com portam iento de los suelos en relación a los facto­
res genéticos” . La ecuación de Dokuchaev anteriorm ente citada concibe
factores simples com o form adores de suelos. Las ecuaciones de Jenny de
1941 y 1958 describen las relaciones entre una propiedad del suelo y “ facto­
res principales” , que son grupos de factores com o los siguientes: clima
am biental, “ gérmenes de especies” de organismos (no su crecimiento real),
128 C A P . 7. A M B I E N T E D E L O S S U E L O S
topografía (incluyendo características hidrológicas tales como el nivel freá­
tico), material original, que se define como el estado del suelo en su form a­
ción, en el m om ento cero, el tiempo (edad del suelo, periodo absoluto de
formación del suelo) y factores adicionales y no especificados.

S = / (cl,o,r,p,t, . . .) (7.2)

Los factpres principales definen el estado del sistema de suelo. Sin em bar­
go, ¿qué es un sistema de suelos? Podem os definirlo como la base de un
volumen escogido arbitrariam ente; puede ser la superficie de un suelo o una
muestra (Soil Survey Staff, 1960), o bien, puede ser un ecosistema completo
de una muestra (tessera) com ponente (Jenny, 1958). La segunda elección
evita la tarea imposible de tratar de separar materiales vivos como no com ­
ponentes del suelo, del material inanim ado, o suelo real, en un ecosistema
en el que se interpenetran de m anera imposible de desentrañar. La ecuación
se interpreta con la mayor frecuencia en relación a las propiedades del suelo
y los factores de todo el ecosistema completo.
El ecosistema es un sistema abierto con flujos de entrada y salida de
energía y m ateria (Jenny, 1961). Los flujos de entrada de energía incluyen la
irradiación solar, la transferencia térmica y la transferencia de entropía
de la reserVa externa de calor. Los flujos de salida de energía se encuentran
en la forma de irradiación de calor y reflexión de la luz. Los flujos de entrada
de m ateria incluyen gases que entran al ecosistema por difusión o flujo de
masas (vientos); el agua en form a líquida y sólida que entra al ecosistema
desde arriba, por abajo o por los lados; los sólidos dispersos y disueltos en
agua; los sólidos dispersos y desplazados por el aire (viento) y los organis­
mos que entran al ecosistema. Todas esas cosas pueden salir también del
ecosistema y constituir un flujo de salida. La soliflucción y otros movimien­
tos de masas son formas especiales de flujo de salida. Se pueden realizar
mediciones de los flujos de entrada y salida de los ecosistemas, con lisíme-
tros y biotrones, en periodos limitados. Las estimaciones válidas de flujos
en ecosistemas naturales, a lo largo de periodos extendidos, se pueden obte­
ner sólo mediante el análisis cuidadoso de la dinámica de un ecosistema.
Si 1 es un símbolo de cualquier propiedad del ecosistema, entonces ( l ent>Isaj)
pueden significar el flujo o el transporte de materias y energía a lo largo de
gradientes o diferencias de potencial, en contra de la resistencia a la infiltra­
ción a través de un espacio (interfaz) o un plano limítrofe del ecosistema. La
lluvia que cae sobre una superficie granítica lisa no produce ningún flujo de
entrada al granito, por la resistencia a la infiltración (m ) en la interfaz.
La lluvia sobre arena suelta inicia un flujo de entrada, debido al bajo valor
de m. La ecuación de Jenny

. (P externo - P interno) „
flujo = ----------------------------------- - m (7.3)
A*
se refiere a la diferencia entre el gradiente o el potencial de salida y entrada, el
espesor del plano lím ite ( a x ) y su resistencia a la infiltración (ni). El flujo se

E C U A C IO N E S D E F A C T O R E S P R IN C IP A L E S O D E E S T A D O 129
produce en dirección opuesta al gradiente, por lo que se le aplica un signo
negativo.
La delincación de un ecosistema completo o una muestra de un compo­
nente, separada del ambiente circundante hace posible una distinción entre
el potencial de flujo externo (Px), como, por ejemplo, el clima exterior (el) y
los potenciales dependientes del estado del ecosistema interno, tales como el
clima de la vegetación o el suelo (el'). El factor biótico (o) es otro potencial
externo, pues incluye todas las especies activas y en formas latentes, tales
como semillas y esporas, presentes en el ecosistema, en el m om ento cero o
inmediatamente después de él y que pueden emigrar hacia el interior o trans­
portarse al ecosistema en cualquier instante, en el curso de su historia. Sin
embargo, el conjunto real de especies presentes en un ecosistema (después
del tiempo cero) es un potencial interno dependiente del estado (o '). Los
depósitos de polvo dejados por el viento, la iluviación por las inundaciones
y las adiciones de fertilizantes por parte de los campesinos, se encuentran
entre otros muchos potenciales externos de flujo que influyen en los ecosis­
temas y sus suelos.
Sobre cada ecosistema ha actuado durante cierto periodo un potencial de
flujo externo (Px). La “ m atriz orgánica y mineral inicial de la porción
de suelo del ecosistema” (Jenny, 1961) es el material original (p) definido en
función de un estado estándar de presión y tem peratura. Los nuevos mate­
riales y los estados derivados de ellos, debido a la influencia de formación
de suelos, son dependientes de los estados (/?')■ La configuración del sistema
(r) comprende las características topográficas, tales como la inclinación y el
aspecto, y rasgos hidrológicos tales como el nivel freático. Los cambios de
configuración durante la génesis del suelo son dependientes del estado (r').
La ecuación de factores principales o de estado de Jenny

U,v,a = / (Lo, P„ t) (7.4)

indica que una propiedad (/) del ecosistema, una propiedad del suelo (s),
una propiedad de la vegetación (v) o una propiedad animal (a), es función
del estado del ecosistema m ayor (L) en el tiempo cero (Lq ), el potencial de
flujo externo (Px ) y la edad del sistema (/).
En un terreno y m om ento determ inados, la eficiencia relativa de los cinco
factores clásicos de formación de suelos (el, o, r, p y t) resulta evidente. Un
factor que tenga una gama estrecha a lo largo del terreno no será eficaz en la
producción de variaciones de alguna propiedad dada de los suelos, de unos
lugares a otros. Un factor que tenga una gama amplia en el terreno podrá
no ser eficaz en parte de ella y eficiente en otra. La siguiente expresión mate­
mática de Jenny (1961)

(7.5)

130 C A P . 7. A M B I E N T E D E L O S S U E L O S
indica que un factor (F) tiene una gama ( c —>d) en un terreno y que se rela­
ciona a una propiedad (N = *¥o prom edio de nitrógeno en la superficie del
suelo), como se puede demostrar mediante una curva en una gráfica. Cuando
la curva tiene una pendiente de cero, el factor no es eficaz; pero cuando la
curva tiene un gradiente pronunciado, el factor es eficiente. Jenny ha
aplicado estas propiedades de suelos en ecosistemas de la India (Jenny y
Raychaudhuri, 1960).
Este análisis de factores de formación de suelos puede incluir la conside­
ración de la pertinencia del concepto de W hitehead sobre los “ organismos
científicos” . En este contexto, un cuerpo o una asociación de suelos se
pueden considerar como una especie de organismo científico en cierto grado
de dinámica propia, no impuesta simplemente sobre el suelo por los factores
externos (P x). P or ejemplo, un suelo tropical, negro, de autofertilización,
puede ser de autocalcificación y formación de tierra, y actuar com o un
complejo de válvulas que admiten y alternativam ente cierran el paso al flujo
del agua de infiltración. H asta donde un suelo desarrolla su propia diná­
mica, participa como factor en su evolución y ejerce influencia sobre el
ambiente, m odificando el microclima, la m icrotopografia y la cubierta de
vegetación, y alterando el curso y la rapidez del ciclo geomórfico de erosión
y sedimentación.

SECUENCIAS DE SUELOS

Jenny reconoció la interdependencia de los factores de estado de la for­


mación de suelos; pero buscó situaciones en las que, puesto que todos los
factores excepto uno son “ ineficientes” en el terreno, se pone de manifiesto
la influencia de un factor variable. Se pueden buscar secuencias de suelos
en los que predom inan factores simples. Se trata de secuencias climatológi­
cas, biológicas, topográficas, litológicas y cronológicas de suelos, com o se
ilustrará en los capítulos que siguen.
Un estudio de 95 suelos individuales de C alifornia, muy estratificados en
relación a los factores genéticos, dem ostró correlaciones notables del conte­
nido de N del suelo con los materiales originales y la m ineralogía de la
arcilla y del contenido de C en el suelo con el clima y la flora. Un experimen­
to en m aceta, en un invernadero, en el que se crió cebada en la tierra,
demostró que existían factores genéticos correlacionados con los rendimien­
tos de las cosechas (Jenny, Salem y Wallis, 1968).

RELACIÓN DE LOS FACTORES DE FORMACIÓN


DE SUELOS CON LOS PROCESOS EDAFOGÉNICOS

Los factores ambientales establecen límites y direcciones para el


desarrollo de los suelos, en la misma form a en que determinan los tipos de

R E L A C IÓ N DE LOS F A C T O R E S DE F O R M A C IÓ N DE SU ELO S 131


casas que construyen los esquimales, los colonos norteam ericanos y los pig­
meos africanos. Sin embargo, las etapas reales de formación de los suelos
(o las casas) constituyen procesos edafogénicos. Las referencias de Jenny a
los flujos de entrada y salida de los suelos son, de hecho, menciones de los
procesos de formación de suelos. Los factores y los procesos externos al
ecosistema influyen y se ven afectados por procesos y factores paralelos
dentro del ecosistema, tanto en la vegetación como en el suelo.
Los procesos de formación de suelos, enumerados en la tabla 6.1 se pueden
expresar en términos ya justificados en este capítulo. Todos los procesos
edafogénicos son irregulares en su funcionam iento hasta cierto punto. En
las regiones de mayores precipitaciones pluviales, la lixiviación no se produce
a un índice constante durante el año. Las perturbaciones de congelación y
las edafológicas sólo se pueden aplicar una vez al año y realizarse movi­
mientos im portantes de coloides y otras deposiciones, para form ar capas
arcillosas, tan sólo una vez cada muchos años. Sin embargo, los efectos de
esos procesos irregulares pueden durar largos periodos (Brady y Weil, 2007).

Referencias bibliográficas

Baldwin, M., C. E. Kellogg y J. Thorp. 1938. Soil classification, págs. 979-1001.


In Soils and men, yearbook o f agriculture. U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Print­
ing. Office, W ashington.
Brady, N. C, y R. R. W eil. 2007. The Nature and Properties of soils. Prentice Hall,
14Ul ed. 980 p.
Crocker, R. L. 1952. Soil génesis and the pedogenic factors. Quart. Rev. Biol.
27:139-68.
Crow ther, E. M. 1953. The sceptical soil chem ist. J. Soil Sci. 4:107-22.
Glinka, K. D. 1927. The great soil groups of the world and their development.
(Traducido por C.F. M arbut.) Edwards, Ann Arbor, Mich.
Jenny, H. 1941.Factors of soil form ation. M cGraw -H ill, N ueva York.
Jenny, H. 1958. Role of the plant factor in the pedogenic functions. Ecology 39:5-16.
Jenny, H. 1961. Derivation of State factor equations of soil and ecosystem s. Soil
Sci. Soc. Am. Proc. 25:385-88.
Jenny, H. y S. P. Raychaudhuri. 1960. Effect of clim ate and cultivation on nitrogen
and organic m atter reserves in Indian soils. Indian Council Agr. Res., Nueva
Delhi. India.
Jenny, H., A. E. Salem y J. R. W allis. 1968. Interplay of soil organic m atter and
soil fertility with State factors and soil properties, págs. 5-37. En Stud> week
on organic m atter and soil fertility, Pontificiae A cadem iae Scientarius Scripta
Varia. John W iley & Sons, N ueva York.
Joffe, J. S. 1936. Pedology. Rutgers Univ. Press, New Brunswick, N. J.
M arbut, C. F. 1935. Soils: T heir génesis and classification. Publ. 1951 porS oilS ci.
Soc. Am., M adison, Wis.
M ili, J. S. 1925. A system of logic, 8a. ed. Longmans, G reen and Co., Londres.
Rodé, A. A. 1961. The soil-form ing process and soil evolution. Dir. por V. S. Vo-
lynskaya y K. V. K rynochkina. (Traducido por J. S. Joffe.) Israel Prog. for Sci.
Trans., Jerusalén, 1968. D isponible en U. S. Dept. Com m erce, Washington.
Russell, J. S., y H. F. Rhoades. 1956. W ater table as a factor in soil formation. Soil
Sci. 82:319-28.

132 C A P . 7. A M B IE N T E D E LOS SU ELO S


Soil Survey Staff. 1960. Soil classification, a comprehensive system-7th approxim a-
tion. U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Printing Office, Washington.
Williams, V. R. 1949. Basic soil Science for agriculture (Pochvovedeniye Zemledelie
s osnavami pochvoedeniya), Moscú. (Traducido del ruso por N. Kaner.) Israel
Prog. for Sci. Trans., Jerusaién, 1968. Disponible en U. S. Dept. Commerce,
Springfield, Va.

R E F E R E N C IA S B IB L IO G R Á F IC A S 133
Material original: material
inicial del suelo

Los edafólogos rusos precursores (Dokuchaev, 1883) indicaron que los


materiales originales eran un factor im portante de formación de suelos. De
hecho, gran parte de los m étodos iniciales de investigación y clasificación
de suelos se basaron en la geología y la composición de los materiales for-
madores de suelos (Richthofen, 1886; Thaer, 1809, 1810, 1812). En esos pri­
meros estudios, los suelos fueron designados con frecuencia como “ suelos
graníticos” o “ suelos glaciales” , y había otros términos similares que indi­
caban el origen y la composición geológica de los materiales iniciales.
Después de este trabajo precedente, el científico y geoquímico soviético
Polynov (1930) realizó amplias investigaciones acerca de los efectos de los
materiales originales sobre las propiedades de los suelos, indicando los efec­
tos de control que ejercen los materiales originales sobre las propiedades de
suelos. En el primer capítulo indicamos que el profesor Jenny (1941) había
realizado un análisis y una investigación sistemática de las relaciones entre
propiedades im portantes de los suelos y los materiales originales de los que
se form aban, como uno de los factores primordiales para la form ación de
suelos. En esta obra, Jenny consideró conveniente form ular una definición
clara del material original com o factor independiente de formación
de suelos, con expresiones matem áticas adicionales, tal como se describió en
el capítulo 7. Así, definió los materiales originales como “ el estado del siste­
ma de suelos en el tiempo cero de su form ación” , esto es, el cuerpo físico
del suelo y sus propiedades químicas y mineralógicas asociadas en el punto de
partida de un conjunto dado de otros factores de formación de suelos (am­
biente y posición ael terreno). Podem os notar que un suelo previo o una
masa previa de roca intem perizada (saprolítica), podría ser “ material origi­
nal” en este concepto y definición.
Es im portante que tomemos en consideración que el suelo m oderno
actual, tal como lo vemos y estudiam os, debe sus propiedades a los siguien­
tes aspectos: a) la composición de la capa superficial presente, cuando
iniciaron sus efectos el conjunto actual de factores ambientales y ó) a las
modificaciones resultantes del efecto de esos factores en el tiempo.

134
En general, cuanto más joven sea el suelo, tanto mayor será la influencia
y relación con el material original. Conform e se llevan a cabo los procesos
edafogénicos y de intemperización, la influencia de los materiales originales
tiene cada vez un valor más bajo. En los suelos antiguos y extrem adam ente
intemperizados, hay relativamente poca influencia del material inicial, a
menos que tenga una composición extrema, como la de la arena de cuarzo
estéril. Así pues, lo que debemos describir es la naturaleza del material ini­
cial y su probable persistente influencia sobre el suelo, el tipo y la cantidad
de “ intemperización previa” del material inicial, antes de comenzar como
material original del suelo que estudiamos, y el efecto de los factores ambien­
tales dinámicos de los activos de formación de suelos, sobre el material
original de dicho suelo. Esos tipos de estudios son difíciles de realizar, debido
a la historia ambiental compleja (cambios climáticos y de vegetación en el
pasado geológico presente) de muchos de nuestros suelos y por los proble­
mas de separación e influencia del material original sobre las propiedades de
los suelos de otros efectos (de drenaje natural, clima y vegetación). Se trata
de uno de los numerosos problemas de la ciencia de los suelos, que constitu­
yen un campo fascinante y lleno de retos. En la exposición que sigue, tom a­
remos prim eram ente en consideración los efectos generalizados que tienen
sobre los suelos diversos materiales originales. A continuación, haremos
varios intentos para separar los efectos de los materiales originales de los
otros factores de formación de suelos.

INFLUENCIAS DE LOS TIPOS DE ROCAS


EN LAS PROPIEDADES DE LOS SUELOS

En esta exposición, organizamos generalizaciones que responden a subdivi­


siones de clasificación de tipos de rocas: sedimentarias, ígneas y de combi­
naciones de rocas metamórficas e ígneas, similares desde el punto de vista
mineralógico. Se hicieron subdivisiones entre esas clases. El estudio de algu­
nos de los libros de texto y los manuales estándar sobre clasificaciones de
rocas contribuirá a proseguir la exposición, si el lector no está familiarizado
con las propiedades básicas de los tipos de rocas (por ejem plo, la obra de
Tarbuck y Lutgens, 2000).

Rocas sedimentarias

Los depósitos de loess y glaciales no consolidados son materiales origina­


les im portantes de suelos en las zonas tem pladas, sobre todo en Norteam éri­
ca y Europa septentrional.
Los depósitos glaciales tienden a reflejar la fitología y la composición
de los materiales sobre los que pasan o pasaron los glaciares. En el Medio
Oeste de Norteamérica predominan las texturas margosas, en lugares en que
los glaciares pasaron sobre los residuos de esquistos y piedras calizas. En
Nueva Inglaterra, los estados lacustres septentrionales de Estados Unidos y

IN F L U E N C IA D E LOS TIPOS DE ROCAS 135


E uropa nórdica, los depósitos tienden a ser de textura de marga arenosa,
debido a que los glaciales han pasado sobre areniscas y granitos, producien­
do depósitos glaciales ácidos, más silícicos, cuarzosos y gruesos. La illita
(o mica arcillosa) es un mineral arcilloso im portante en esos depósitos y va
acompañada por cantidades moderadas a predominantes de montmorillonita
y cantidades pequeñas de caolina, vermiculita y clorita. Si el depósito glacial
se deriva principalmente de la piedra caliza y los residuos de esquistos
(como en el Medio Oeste de Norteamérica), la m ontm orillonita puede ser el
mineral arcilloso predom inante y el pH y la saturación de bases, elevados,
con pocas modificaciones debidas a la edafogénesis, puesto que esos depósi­
tos se encuentran en terrenos jóvenes con climas suaves. Si el depósito se deri­
va de areniscas y granitos, el pH y la saturación de bases pueden ser bajos,
lo cual se refleja en la actividad y el bajo contenido de bases de los suelos.
Los loess se consideran generalmente como limos extendidos por el tiempo
y derivados de las llanuras glaciales de alimentación, aun cuando en la
llanura de Moscú se consideraba que los limos eran anteriorm ente loess o
tierras similares a los loess, depositados por el agua. Hay materiales origina­
les amplios e im portantes de suelos en el Medio Oeste de Norteam érica y
Europa occidental. Antes de la modificación por la intemperización
edafoquím ica, los materiales originales de loess contenían grandes cantida­
des de limo, aproxim adam ente de 10 a 20% de arcilla (el contenido de
arcilla depende, en parte, de la distancia entre los depósitos y las fuentes
de loess), con un contenido elevado de minerales intemperizables, una alta
saturación de bases o suelos calcáreos y su mineralogía arcillosa, dom inada
comúnmente por la m ontm orillonita, con cantidades variables de ilita (mica
arcillosa o “ hidrom ica” ) y, quizá, ciertas cantidades de vermiculita. Puesto
que esos materiales originales se encuentran en terrenos relativamente jóve­
nes, en un clima suave, sólo se han modificado ligeramente por la intempe­
rización edafoquím ica. En consecuencia, los suelos form ados a partir de
esos materiales iniciales son limosos, con reservas elevadas de nutrientes y,
en general, excelentes propiedades físicas.
Los sedim entos no consolidados de las llanuras costeras son materiales
originales im portantes de suelos, a lo largo de las costas del Golfo y el
Atlántico de Norteam érica (por ejemplo, el 40% de Carolina del Norte es de
llanuras costeras) y en otros lugares, fuera de la zona glacial, donde la costa
no se precipita, como en algunas zonas de Centroam érica y Sudamérica sep­
tentrional. En gran parte, son de origen marino, en elevaciones más bajas,
cerca de la costa y de origen aluvial, coluvial, deltaico, en las tierras más
internas. Generalmente se trata de sedimentos secundarios derivados de
terrenos más antiguos e intemperizados; tienen tendencia a presentarse
en regiones de altas precipitaciones pluviales (aun cuando hay excepciones,
como la costa seca de Perú) y elevadas tem peraturas. Así, los materiales
iniciales tienen probabilidades de ser ácidos, de bajo (a m oderado) conteni­
do de minerales intemperizables y de texturas variables. Van de la arena a la
arcilla, dependiendo del am biente de la deposición. Los sedimentos
aluviales, coluviales y deltaicos de las llanuras costeras tienden a ser ricos en
caolinita y ácidos, y con bajas reservas de nutrientes. Estos materiales

136 C A P . 8. M A T E R I A L O R I G I N A L : M A T E R IA L IN IC IA L D E L SUELO
iniciales, derivados de la deposición marina, tienden a ser arcillosos y a
contener cantidades apreciables de m ontm orillonita, cuando se trata de
depósitos lacustres. En cambio, cuando los materiales iniciales se depositan
en playas o plataform as marinas, tienden a ser ácidos y gruesos.
Las piedras calizas y las dolomitas, por definición, tienen más del 50% de
carbonatos, y el resto de las rocas se com pone de limo y arcilla o de cuarzo,
hierro y otros “ contam inantes” . El suelo se forma a partir de los residuos
dejados por la disolución de carbonatos y la intemperización. Así pues, el tipo
de suelo form ado se relaciona con el tipo predom inante de “ im purezas” en
las piedras calizas. Si las piedras calizas son “ sucias” (ricas en arcilla), el re­
sultado son los suelos arcillosos e impermeables. Debido al índice bajo de
lixiviación a través de esos suelos densos, frecuentemente no tienen una lixi­
viación alta, y tanto su pH como su saturación de bases son altas. Si la
piedra caliza es rica en arena y granos de silicio am orfo o microcristalino,
los suelos tienden a ser de m arga gruesa, ácidos y con un contenido bajo de
bases. Si la piedra caliza es rica en impurezas de hierro, tales como la hema-
tita, el resultado es un suelo rojo, generalmente de reacción ácida, cuando el
clima es húmedo.
Las areniscas (ortocuarcitas o areniscas cuarzosas) contienen, por defini­
ción, más del 50% de partículas del tam año de la arena, predom inantem en­
te de cuarzo. Los aglutinantes son silicio, hierro y carbonatos que, junto
con las “ im purezas” (tales como los feldespatos o el contenido de mica),
tienen una gran influencia sobre el tipo de suelos formados a partir de las.
areniscas. En general, los suelos form ados por esas rocas poseen una textu­
ra gruesa (sobre todo en los horizontes superficiales) y son sum am ente per­
meables. Tienen tendencia a los valores bajos de contenido de bases, reserva
de nutrientes y pH, especialmente cuando se form an en climas húmedos en
los que la alta permeabilidad fom enta la lixiviación de ácidos. Los suelos
tienden a ser profundos, a menos que se formen con residuos de arenisca
aglutinados con silicio, en cuyo caso tienen poca profundidad, debido al
índice lento de disolución de este tipo de aglutinantes. Esos suelos se form a­
ron a partir de la arenisca, con aglutinantes de hierro que tenían tendencia a
la coloración roja. Cuando el contenido ael feldespato es de más del 25% la
roca se describe com o arenisca arcósica o como arcosa, cuando el contenido
de feldespato es muy elevado. Los suelos form ados con residuos de rocas
como esas, tienden a ser arcillosos, ya que el feldespato se intemperiza para
producir arcilla y tiene una reserva elevada de nutrientes debido a la libera­
ción nutritiva de los feldespatos.
Los esquistos están laminados (con capas delgadas), con rocas endureci­
das, denom inadas esquistos arcillosos, piedras arcillosas o piedras de barro,
compuestas en forma predom inante de arcilla o piedras limosas, cuando las
partículas son fundam entalm ente del tam año del limo. En general, su com ­
posición mineral es de silicatos en capas, feldespatos, cuarzos, cantidades
pequeñas de mica y, a veces, carbonato de calcio. Los silicatos de capas
tienden a serillita, excepto en los esquistos muy ácidos, que por lo común
son ricos en arcilla caolinítica. Los suelos form ados con residuos de esquis­
tos arcillosos tienen en general una textura fina (arcillosa), relativamente

IN F L U E N C IA D E LOS TIPO S D E R O C AS 137


impermeable y, en consecuencia, con poca lixiviación y suelos poco profun­
dos. Tienen un contenido elevado de bases y un pH alto, a menos que se for­
men a partir de esquistos ácidos, negros o grises, los cuales se presentan en
relación a los depósitos de lignita o carbón. En general, la illita y la montmo-
rillonita son los principales minerales arcillosos en suelos formados a partir
de esos esquistos, con excepción de los ácidos, que tienden a provocar sue­
los caoliníticos; esto es, la caolinita heredada de las rocas iniciales. Los suelos
formados a partir de las rocas limosas tienden a poseer una textura mediana
(margosa o limosa), con una reserva mediana a elevada de nutrientes.

Rocas cristalinas de silicio


de color pálido

Estas rocas incluyen las m etamórficas e ígneas cuarzosas “ ácidas” . Para


nuestra exposición, se separan en grandes grupos, según la composición
mineralógica general.
Los granitos y el gneiss granítico tienen aproxim adam ente, en promedio,
25% de cuarzo, 25% o menos de feldespato ortoclásico (potasio), con canti­
dades menores de mica (predom inantem ente mica blanca) y pequeñas can­
tidades de hornablenda. Esas rocas pueden tener ligeras diferencias en los
patrones de intemperización, debido a las diferencias de estructura, pues
los gneiss tienen bandas, con segregaciones minerales en ellas. Sin embargo,
básicamente, tienden a producir los mismos tipos de suelos. Los suelos for­
mados a partir de saprofitos, se derivan de esas rocas por la intemperización
geoquímica, que tiende a ser gruesa (marga gruesa), sobre todo en los hori­
zontes superficiales. Tienden a ser suelos permeables y friables, generalmen­
te ácidos y de contenido bajo de bases, debido al alto contenido de cuarzo
de las rocas originales y la lixiviación de ácidos resultante de las texturas
gruesas. En cambio, la reserva de nutrientes minerales tiende a ser baja en
esos suelos, excepto en los climas fríos. Los suelos suelen ser amarillentos o
de color café am arillento, debido al contenido bajo de hierro de las rocas
originales. La mineralogía de la arcilla en esos suelos tiende a ser muy
caolinítica en los climas húmedos más cálidos, y vermiculita, illita y mont-
m orillonita en los climas más fríos y áridos.
Los esquistos están form ados por hojas (láminas delgadas), rocas meta­
m órficas ricas en micas (clorita o sericita), con cantidades variables de cuar­
zo y con cantidades muy pequeñas de otros minerales intemperizables.
Debido al contenido más bajo de cuarzo, los suelos form ados a partir de
esquistos de mica tienden a ser limosos y menos gruesos que los constituidos
por saprofitos graníticos. Tienden a poseer una reserva elevada de potasio y
micas, excepto en los terrenos más antiguos y húmedos, donde se ha produ­
cido una intemperización a largo plazo. Los minerales arcillosos, en esos
suelos, son predom inantem ente illita (mica arcillosa), vermiculita, excepto
en los suelos más antiguos e intemperizados, en los que predom ina la caoli­
nita, y en los suelos con tem poradas secas, en los que hay m ontmorillonita
en cantidades apreciables. Los suelos de saprofitos de esquistos de sericita

138 C A P . 8. M A T E R IA L O R IG IN A L : M A T E R I A L I N I C I A L D E L S U E L O .....................■
tienen probabilidades de ser muy limosos, pero ácidos y ricos en aluminio
intercambiable debido a su derivación de la descomposición de la sericita
alumínica. Los suelos formados con residuos de esquistos cloríticos tienen
probabilidades de ser arcillosos, plásticos y ricos en m ontm orillonita, y a
contener, ocasionalmente cantidades excesivas de magnesio.

Rocas ferromagnésicas de color oscuro


(básicas)

En este grupo de rocas originales se incluyen andesitas, dioritas, basalto y


gneiss de hornablenda. Todas ellas son ricas en minerales de hierro y mag­
nesio, con feldespatos plagioclásicos de calcio que se intemperizan con rapi­
dez (capítulo 5), produciendo una cantidad elevada de arcilla y hierro libre.
Mientras perduran, esos minerales m antienen también elevado el contenido
de bases. El contenido de cuarzo es muy bajo en esas rocas, por lo que se
concentran en los suelos cantidades relativamente pequeñas de arena. Los
suelos resultantes de los saprolitos, producidos por la intemperización
geoquímica de esos tipos de rocas, tienden a ser ricos en arcilla, con poca
arena de cuarzo para producir las texturas de suelos superficiales arenosos
que se encuentran en los terrenos derivados de las rocas graníticas. Por
ende, los horizontes superficiales son, en general, de marga o marga arcillo­
sa. Esos suelos tienden a ser de color café o rojo oscuro, pues su contenido
de hierro libre es elevado. El contenido de bases y el pH son relativamente
altos y los niveles de aluminio intercambiable son bajos o inexistentes. Los
minerales arcillosos de! suelo tienden a ser caolinita y halosita, cuando
el suelo tiene un buen drenaje; pero poseen m ontm orillonita cuando el dre­
naje es inadecuado o se encuentra en una región con una tem porada seca
bien definida.

Cenizas volcánicas

Los m ateriales originales de cenizas volcánicas se com ponen de frag­


mentos vidriados, pequeños y cristalinos, trazas de feldespatos fácilm ente
intemperizables y minerales ferromagnésicos, con cantidades variables de
cuarzo. La mayoría de los depósitos de cenizas volcánicas son andesíticos
(m oderadam ente básicos en su composición), sobre todo los de las zonas
volcánicas cercanas a la Cuenca del Pacífico. Los que tienen contenidos ele­
vados de silicio son vesiculares (derivados aparentem ente de la lava “ espu­
mosa” ) y reciben comúnm ente el nom bre de piedra pómez. Se presentan en
zonas pequeñas y limitadas del noroeste de Estados Unidos, América
Central y el noroeste de Sudamérica. También se presentan, en zonas peque­
ñas, desechos volcánicos muy ricos en hierro y magnesio (ferromagnésicos o
muy básicos), por lo común como arena basáltica granulada. Ninguno de
esos dos últimos grupos tiende a form ar suelos con el mismo tipo de pro­
piedades que las arenas volcánicas más comunes, excepto en condiciones

I N F L U E N C IA DE LOS TIPOS D E ROCAS 139


bastante limitadas y especiales. Los materiales originales de cenizas volcáni­ exclusivamente a las diferencias en los materiales originales, manteniendo
cas son muy variados en las zonas del m undo con actividades volcánicas constantes todos los demás factores de formación de suelos. Expresada en
actuales o recientes, sobre todo en las zonas cercanas al Océano Pacífico. forma matem ática la función es:
Así, esos materiales originales ocupan vastas zonas en la parte occidental de S = f ( p m ) ei, o, r , I, . . .
Sudamérica, en Centroamérica, el noroeste del Pacífico de Estados Unidos,
Japón, Nueva Zelanda, Indonesia, las Filipinas y otras zonas del Pacífico. Esta secuencia o tal conjunto de suelos es difícil de reconocer y determi­
También hay ciertas zonas de cenizas en las Antillas, en el Caribe. nar, debido a los problemas para dem ostrar que todos los suelos del conjunto
Las cenizas volcánicas dan propiedades bastante definidas a los suelos, a tienen diferencias de propiedades que se deben exclusivamente a las diferen­
lo largo de una am plia gama de condiciones climáticas. Una de las principa­ cias del material original, sin algunos efectos debidos a las diferencias
les características que heredan los suelos de sus materiales originales de ceni­ ambientales o a diferencias de posición del terreno local. Sin embargo, se
zas volcánicas es la del alófano, un silicato alumínico am orfo, con el que se han definido varios conjuntos de suelos en el sentido de que se acercan a esta
unen las materias orgánicas abundantes de los suelos superficiales. No obs­ condición, de m odo que se pueden analizar los efectos de los materiales ori­
tante, los suelos form ados a partir de arenas volcánicas en las zonas áridas o ginales con diferencias de composición, principalmente en terrenos jóvenes
las que tienen tem poradas secas muy pronunciadas, tienden a form ar m ont­ y relativamente simples, tales como las regiones glaciales recientes. Uno de
morillonita y no son tan negros, por lo que, en general, no se incluyen en esos estudios es el realizado sobre M anitoba, C anadá, por Ehrlich, Rice y
este grupo. Esos suelos han recibido varios nombres: ando (designación Ellis (1955). Estos investigadores descubrieron que “ la composición de los
antigua en Estados Unidos), andepts (clasificación en Estados Unidos), materiales originales tiene efectos profundos sobre el tipo de perfil form a­
kurobuku (Japón), albisoles (Nueva Zelanda; y trumao (Chile). do” . Se trata de suelos form ados en sedimentos glaciales de la edad de
Las características comunes de los suelos ricos en alófano y formados con Mankato (W isconsin tardío, último periodo principal de glaciación), que va­
materiales volcánicos vitreos, las resumió Wright (1964) de la siguiente manera: riaban en tamaño de partículas, contenido de carbonato cálcico y com posi­
1. Perfiles de suelos generalmente gruesos, friables en la parte superior y, ción mineralógica. Descubrieron también que esas diferencias determinaban
por lo com ún, con una estratificación definida. propiedades de los suelos, a tal punto que éstos se encontraban en diferentes
2. Presencia de compuestos de humus en los suelos superficiales, intensa­ órdenes (nivel más elevado de categoría de clasificación).
mente oscuros y relativamente resistentes a la descomposición micro­ En el estado de Nueva York, Cline (1953) señaló diferencias im portantes
biana. en las propiedades de los suelos, relacionadas directamente con diferencias
3. Colores predominantes del subsuelo, café am arillento, con una sensa­ de composición y propiedades físicas de los materiales originales. Tales
ción “ grasosa” al frotarse entre los dedos (obsérvese que el color diferencias se ilustran en la figura 8.1. Este conjunto probablemente no sea
puede ir de café a rojo, en tanto que la consistencia pegajosa es más una litosecuencia, pero se acerca lo suficiente como para servirnos de
pronunciada en los climas más húm edos, según Swindale, 1969). ilustración.
4. Densidad bruta muy baja; muy ligera y porosa, con una sensación es­
ponjosa.
5. Capacidad elevada de retención de agua. Suelos forestales Suelos podzólicos Suelos podzólicos Ihaplorhads)
de color café de color gris café Podzoles m ínim osjPodzolesmáximoí.
6. Agregados estructurales débiles con bloques porosos que carecen de
(hapludoles) (hapludfales)
cutanes. 0 1 /0 2 1

7. Carencia casi total de adhesividad o plasticidad cuando el material es­


tá húmedo; al secarse, las partidas se vuelven a m ojar con lentitud y
flotan en el agua.
8. Elevada capacidad de intercambio de cationes, extremadamente
difíciles de dispersar mediante el análisis de distribución de tamaños
de partículas.
También se debe observar que esos suelos tienden a presentar una elevada O oO •I ° o °
Zona de
retención de fosfatos. alto contenido Zona de contenido de mezcla d ^ Z o n a de arenisca
mediano de caliza caliza y arenisca I v granito
de caliza
LITOSECU ENCIAS
Figura 8.1 Secuencia de p o d z o ly tierras forestales de color café en el esta­
En el análisis factorial funcional de Jenny (1941), se define una litose-
do de N ueva York (según Cline, 1953).
cuencia como un conjunto de suelos con diferencias de propiedades debidas

140 C A P . 8. M A T E R IA L O R IG IN A L : M A T E R IA L IN IC IA L D EL SU ELO L IT O S E C U EN C IA S 141


C E C IL LLOVD D A V ID S O N
o
Al
A2
A3

50- R ojo, B2 R ojo, B2 R ojo oscuro


2 .5 A R 4 /8 2 .5 A R 3 /6 B2
"O gneiss de 2 .5 A R 3 /6
'"O mica y 1 gneiss de horna-1 gabro y diorita
cuarzo , -y b lenda in- ^ . .
OÍ100- in te m . \1 te m p e riza d o (7 m te m p e n za d a
a. p e rlza d o / /

y f ----------------->

Figura 8.2 Litosecuencia del altiplano de Carolina


del N orte (serie de Cecil-Davidson).

En la figura 8.2 se ilustra un conjunto de suelos que form an casi una litos­
fera, en el altiplano de Carolina del Norte, en la parte húm eda del sudeste
de Estados Unidos. Este conjunto se desarrolló a partir de inform ación pro­
porcionada por M cCaleb (1959), McCaleb y Lee (1956) y Nyun y McCaleb
(1955). Com o puede verse en esta figura, las diferencias de materiales origi­
nales tienen como consecuencia diferencias profundas en las propiedades
de los suelos. El suelo de Cecil, form ado a partir de saprolitos del gneiss de
mica más silícico y el gneiss de granito, tiene un horizonte A arenoso y rela­
tivamente grueso, debido a la acumulación residual de arena de cuarzo
presente en grandes cantidades en las rocas originales. El suelo de Davidson,
form ado por saprolitos procedentes de rocas básicas o ferromagnésicas,
tiene horizontes A más m argosos y ricos en arcilla, debido al contenido
m enor de cuarzo y el contenido más alto de minerales fácilmente intemperi­
zables en las rocas originales. El horizonte B de Davidson es más rojo y rico
en hierro libre, en com paración con el de Cecil, debido al m ayor contenido
de hierro de los minerales de las rocas “ básicas” , tales com o diorita y ga­
bro, de que se form an. De m odo similar, el suelo de Davidson tiene un pH
más alto y cantidades más bajas de aluminio intercam biable por el mayor
contenido de minerales de calcio y magnesio de las rocas originales, lo cual
afecta las propiedades del suelo.

R e fe re n c ia s b ib lio g rá fica s

Cline, M. G. 1953. M ajor kinds o f profiles and their relationships in New York.
Soil Sci. Soc. Am. Proc. 17:123-27.
Dokuchaev, V. V. 1883. Russian Chernozem (Russkii Chernozem). En Collected
writings (Sochineniya), vol. 3, Acad. of Sci. URSS, Moscú.
Ehrlich, W. A ., H. M. Rice y J. H. Ellis. 1955. Influence o f the com position of
parent materials on soil form ation in M anitoba. Can. J. Agr. Sci. 35:407-21.
Jenny, H. 1941. Factors of soil form ation. McGraw-Hill, Nueva York.

142 C A P . 8. M A T E R I A L O R I G I N A L : M A T E R IA L IN IC IA L D EL SU ELO
McCaleb, S. B. 1959. The génesis o f the Red-Yellow Podzolic soils. Soil Sci. Soc.
Am. Proc. 23:164-68.
MacCaleb, S. B. y W. D. Lee. 1956. Soils o fN o rth Carolina. I. Factors o f soil form at­
ion and distribution o f great soil groups. Soil Sci. 82:419-31.
Nyun, M. A ., y S. B. McCaleb. 1955. The Reddish Brown Lateritic soils o f the
N orth Carolina piedmont región: Davidson and Hiwassee series. Soil. Sci.
80:27-41.
Polynov, B. B. 1930. Das Muttergestein ais F aktor der Bodenbildung und ais Kriter-
ium fur die Bodenklassification. Soil Res. 2:165-80.
Richthofen, F. F. von. 1886. Führer für Forschungsreisende, Berlín.
Swindale, L. D. 1969. The properties o f volcanic ash soils, págs. B.10.1-B.10.9. En
Panel on volcanic ash soils in Latin America. Training and Research Center of
Inter-American Inst. o f Agr. Sci., T urrialba, Costa Rica.
Thaer, A. D. 1809, 1810, 1812. Grundsátze der rationellen Landwirtschaft, vol.
1-4. (Citado en J. S. Joffe, 1949. Pedology. Pedology P ubl., New Brunswick,
N. J.)
Tarbuck, E. y Lutgens, F. K. 2000. Ciencias de la Tierra, una introducción a la
G eología Física. Prentice Hall, M éxico, 540 p.
W right, A. C. S. 1964. The “A ndosols” o f “Humic A llophane” soils o f South Am e­
rica, pp. 9-22. Report on the meeting on the C lassification and Correlation of
Soils from V olcanic Ash, Tokio, Japón. W orld soil resources report 14. FAO,
Roma, Italia, 1965.

R E F E R E N C IA S B IB L IO G R A F IC A S 143
Factores de terreno y
9 relieve del suelo,
y su ambiente

No existían definiciones generalmente aceptadas del relieve y la


topografía, cuando Jenny (1941) decidió utilizar esos términos como sinóni­
mos. El Soil Survey Staff del U .S.D .A . consideró como relieve las eleva­
ciones o las desigualdades de la superficie de los terrenos, en su conjunto, y
como topografía las características que aparecen en un m apa topográfico
(Soil Survey Staff, 1951). P ara los fines de este análisis, el térm ino relieve se
utilizará esencialmente com o lo definió el Soil Survey Staff. Asimismo,
“ pendiente” se em pleará en su sentido restringido, para referirse al ángulo
que form a cualquier parte de la superficie terrestre con un dato de horizonte
(Wilson, 1968).

RELACIONES ENTRE LA PENDIENTE Y


LAS PROPIEDADES DEL SUELO

Sólo se pueden hacer declaraciones específicas sobre las relaciones entre


la pendiente y las propiedades del suelo, dentro de zonas geográficas dadas.
Esto se debe probablem ente a variaciones en la intensidad y la naturaleza de
otros factores de form ación de suelos. Dentro de regiones geográficas espe­
cíficas, se ha descubierto que las siguientes propiedades de los suelos están
relacionadas com únm ente con el relieve: a) profundidad del suelo; b) espe­
sor del horizonte A y contenido de m ateria orgánica; c) hum edad relativa
del perfil; d) color del perfil; e)grado de diferenciación de horizontes; f ) reac­
ción del suelo; g) contenido de sales solubles; h) tipo y grado de desaf rollo de
“ panes” ; i) tem peratura, y y )tip o de material inicial.
Las relaciones más evidentes entre una propiedad del suelo y el relieve se
producen probablemente en zonas húmedas, donde los suelos en un relieve
casi plano tienden a tener mayor profundidad superficial que los de las lade­
ras. P or lo común, esto se puede atribuir ya sea a la lenta erosión geológica
de los materiales del suelo superficiales o a la falta de agua de infiltración, de­
bido a pérdidas por circulación o ambas cosas, en las laderas. Norton y Smith

144
(1930) descubrieron que la profundidad del suelo variaba desde 20 a 25 cm en
pendientes de 14 y 8% , respectivamente, hasta 63.5 cm en pendientes del 1%
de suelos desarrollados a partir de loess. En general, las relaciones generales
no son válidas con respecto a características morfológicas específicas de una
región fisiográfica a otra. Por ejemplo, se ha señalado que los horizontes A2
son más gruesos en podzoles formados en depresiones de Noruega que en
tierras altas (Lag, 1951). El efecto opuesto se descubrió en los ultisoles sobre
las llanuras costeras de Carolina del Norte (Daniels, Gamble y Nelson, 1967),
donde los horizontes A2 eran más profundos en lugares de altozanos con
buen drenaje y menos profundos en las depresiones con mal drenaje.
Evidentemente, se podrían citar muchos otros ejemplos de relaciones
entre la pendiente y los suelos. Un individuo deberá tratar de llegar a enten­
derlas y estar consciente constantem ente de esas posibilidades, al trabajar
en una zona dada.

EL RELIEVE COMO FACTOR INDEPENDIENTE

Aunque es cierto que el relieve modifica notablem ente los otros factores
de form ación de suelos, se puede considerar como factor independiente.
Jenny (1958) describe el concepto de este factor de formación de suelos me­
diante un depósito imaginario de invernadero en el que se dispone una masa
de arena en la forma de dos altozanos paralelos, separados por una depresión
en la arena. Se mantiene un clima “ seco” durante tres siglos y un nivel de
agua salada, de modo que el limite superior del agua capilar llegue apenas al
piso de la depresión. A todas partes de la superficie de la masa de suelo se
agregan semillas de plantas con diversos grados de tolerancia a la sal. Al cabo
de tres siglos, existe en la depresión una playa sin plantas (pero no sin
semillas), recubierta de sal; en las partes bajas de las laderas crecen plantas
resistentes a la sal y, progresivamente, aparecen plantas menos tolerantes a la
sal hacia la cumbre de los altozanos.

EL RELIEVE COMO FACTOR INTERDEPENDIENTE


Es difícil encontrar interacciones zonales generales de la pendiente y las
propiedades del suelo, debido a la interacción del relieve con las caracte­
rísticas ambientales de los otros factores de formación de suelos. Aun cuan­
do hay propiedades específicas de los suelos que llegan a reconocerse bien,
atribuyéndose a factores del relieve en una zona dada, esas relaciones con
frecuencia no son válidas en otras zonas de clima diferente, materiales ini­
ciales, ambientes biológicos o edad distinta del suelo.

EL RELIEVE RELACIONADO CON EL CLIMA


El relieve influye en la distribución de las fuerzas climáticas y los agentes
de los materiales del suelo. Las variaciones de aspecto y elevación influyen
EL R E L IE V E R E L A C IO N A D O CON EL C L IM A 145
en la distribución de la energía, el agua pluvial, los nutrientes de las plantas y
la vegetación, m ediante a) condiciones variables de actividades orgánicas,
como la exposición directa de la flora y la fauna del suelo a los rayos directos del
sol, y la mezcla de materiales minerales del suelo y materias orgánicas por
los animales; b) la exposición del suelo al viento; c) la exposición del suelo
a las precipitaciones, incluyendo nevadas y ventiscas; d) las condiciones
de drenaje natural, incluyendo la profundidad del nivel freático; é) las con­
diciones de corrientes de agua y erosión, positiva y negativa, y f ) las condi­
ciones para la acumulación y el retiro de depósitos por el viento.
El microrrelieve de las llanuras del Caspio (Rodé, 1959) ha redistribuido
las precipitaciones, de tal m odo que se han producido chernozems en las
depresiones, suelos de castaños en las microladeras y suelos de Solonchak y
Solonetz en las microcumbres. Si el lector desea otros ejemplos del papel
desempeñado por el relieve en la modificación del clima, puede consultar el
capítulo 18.

EL RELIEVE EN RELACIÓN CON LOS


ORGANISMOS

La manipulación del clima por el relieve se puede observar con facilidad


en la vegetación de las laderas de cara al norte y en la de las de cara al sur.
Se estudió el efecto del aspecto sobre el desarrollo del suelo y la vegeta­
ción en una pequeña colina del lado sur del río Snake, en una zona árida,
en la parte central meridional de Idaho (Klemmedson, 1964) (tabla 9.1). La
colina se elevaba a unos 60 m de altura y tenía 457 m de longitud y 244 m de
anchura. Era un depósito de grava deslavada de Crowsnest, descubierta,
por lo menos, durante 18 000 años. La litología es de cuarcita, pórfido y
granito; la vegetación es.de artem isa, alterada por el pastoreo uniforme

TABLA 9.1 Características de muestras en la ladera septentrional y en la meri


dional de una colina aislada de Idaho

Renglón Ladera norte Ladera sur


«7o de grava por volumen 5 20 (máximo de 40% un poco
en 0-10 cm de suelo más abajo en la ladera)
°7o de carbono orgánico en 12 6
0-10 cm de suelo
Capacidad de retención de 6.2 3.2
agua en 0-10 cm de suelo, en kg/0.1 m3
Vegetación predominante Pastos perennes Plantas anuales
(Poa, Stipa) (Bromus, Salsola)
Peso de pastos secos en g/m2 50 100
Peso relativo de raíces por unidad
de volumen de suelo sobre la base
de 100% para la ladera norte 100 37

Fuente: K le m m e d s o n , 1964.

146 C A P . 9. F A C T O R E S D E T E R R E N O
e incendios ocasionales. Se tom aron datos a lo largo de una línea norte a sur
y una zona ovalada a lo largo de un contorno con una pendiente prom edio
de 37%. En 1962 se hicieron las siguientes comparaciones entre la ladera
norte y la sur. Se debe observar que el contenido de m ateria orgánica de los
1 0 cm superficiales del suelo es mayor en la ladera norte que en la sur, aun

cuando se invirtió la producción de hierbas. En general, esto se considera


que es el resultado de tem peraturas más altas del suelo en las laderas de cara
al sur, que provocan una mineralización más rápida de las materias orgáni­
cas. No obstante, la mayor intensidad de los rayos del sol sitúa a las plantas
bajo una m ayor carencia de humedad y reduce su producción de raíces.
Losche (1967) descubrió en las m ontañas de Virginia que la parte superior
de las laderas de cara al sur se com ponía de Pinus rígida y Quercus coccínea,
predom inando estos últimos árboles en la pate inferior de la ladera. En la
ladera de cara al norte, las especies predominantes eran Quercus rubra,
Quercus coccínea, Quercus prinus y Carya spp. Como parte del mismo estu­
dio en la zona occidental de Carolina del Norte, descubrió que en la parte
inferior de la ladera de cara al norte había Liriodendron tulipifera y Quer­
cus rubra, predominantemente, mientras que casi toda la cubierta de la par­
te superior era de Quercus prinus, Quercus rubra y Carya spp. En la ladera
de cara al sur predom inaba Quercus coccínea y Pinus rígida. Después de
analizar las camadas de desechos bajo cada sitio, descubrió que se recicla­
ban y acum ulaban más cationes básicos en el suelo forestal de la ladera de
cara al norte que en la sur. En las laderas meridionales se encontraron hori­
zontes más arcillosos que en las septentrionales y la profundidad de la
acumulación de desechos orgánicos era m ayor en la ladera del norte que en
la del sur.

Relieve relacionado con el material inicial

En muchos casos, el relieve antes de la formación del suelo y durante ella


está relacionado con la naturaleza del material inicial de suelos. En los
deltas amplios de los ríos, las crestas de levantamientos naturales cerca de
los canales de la corriente tienen materiales más gruesos que las zonas por
debajo de dicho levantamiento, que son casi planas y tienen el material ini­
cial de textura más fina (Russell, 1967).
En una topografía más pendiente, donde los valles bajo las cadenas de
m ontañas se caracterizan por extensiones aluviales y coluviales amplias
contienen más material grueso y angular que las zonas más alejadas de las
m ontañas (Birot, 1960).

El relieve relacionado con el tiempo

El relieve cambia con el tiempo. P or ende, la edad del suelo se determ ina
en gran parte por la estabilidad de la superficie. La erosión del suelo se analiza
frecuentemente con la inferencia de que es perjudicial por los efectos del

EL R E L I E V E E N R E L A C I Ó N C O N L O S O R G A N I S M O S 147
acarreo (por agua y viento) de materiales del suelo, debido a la m ala adminis­
tración de las tierras por el hom bre. Además de la erosión artificial o acelera­
da, se tiene la geológica o natural, que se puede considerar com o un proceso
continuo; pero que, en realidad, se produce esporádicam ente. Con la ero­
sión coexiste la deposición. En el caso de la erosión causada por el agua, el
retiro de materiales se hace por lo común de las posiciones inclinadas de los
terrenos, y la deposición tiene lugar en los valles y las depresiones. La ero­
sión causada por el viento puede ser independiente de la dirección de las
laderas. Esta últim a erosión es severa en las laderas de cara a los vientos
fuertes predom inantes, durante las estaciones del año y en las que la superfi­
cie está relativamente desprovista de vegetación.
Si se concibe que la profundización del suelo tiene lugar por la extensión
de la intemperización al sustrato geológico, medido desde la interfaz entre el
aire y el suelo, se puede ver con facilidad que es posible obtener conclu­
siones erróneas sobre las profundidades de los suelos en relación a la posi­
ción en las pendientes y las intensidades de intemperización, porque la
erosión y la deposición de materiales del suelo se realizan prim ordialm ente
en la interfaz entre el suelo y el aire. Puede verse que la posición absoluta de
la interfaz entre el suelo y el aire cambia en el curso de la formación de los
suelos, aunque es muy difícil medir esos cambios.
Además de las ganancias o las pérdidas de materiales ae suelos en la inter­
faz entre el aire y el suelo, en relación a la pendiente, hay también una circu-

Figura 9.1 Á lam os temblones que crecen en fo rm a curva


para recuperar una posición vertical, al descender el suelo
ladera abajo, cerca de Flagstaff, Arizona.
148
T .. de sólidos de todo el volumen del suelo pendiente abajo (Birot, 1960).
lación
Esto se puede notar observando la form a abom bada de los árboles que cre­
cen en esas condiciones. En general, la parte superior del perfil de suelos
tiende a desplazarse con mayor rapidez que la inferior y los árboles se incli­
nan ladera abajo. Entonces, un árbol en crecimiento trata de efectuar una
corrección y volver a la posición vertical, con el resultado de que se dobla
con un eje convexo en dirección ladera abajo (véase figura 9.1).
La geomorfología es la ciencia que se ocupa de la form a de las caracterís­
ticas del relieve de la superficie terrestre, las clasifica y trata de explicar sus
orígenes y su historia. Puesto que la formación de suelos tiene lugar en la
superficie de la Tierra, los procesos de formación de suelos se ven afectados
por los cambios geomorfológicos. Los cambios en la form a del terreno se
producen con el tiempo, y no es posible expresar esas etapas de desarrollo
de los terrenos en años. El índice de desarrollo depende de varios factores y,
principalmente, de la resistencia de las características existentes al tipo de
fuerzas ambientales que tratan de realizar los cambios y de la intensidad
de las fuerzas ambientales que participan.
Por consiguiente, los cambios que se consideran normales en un ambiente
son anormales en otras zonas. Si se presentan capas más resistentes en la
sección de estratos, no se producen descensos y pérdidas de las capas inter­
medias, cuando esos estratos proporcionan protección (véase figura 9.2). A
este respecto, los cambios específicos de geom orfología se deben considerar
sobre bases regionales, en gran parte com o la influencia que tiene el relie­
ve sobre el desarrollo de los suelos.

Figura9.2 Terrenos en procesos de erosión, donde las laderas es­


tán protegidas p o r capas de plintita, en los Llanos de Colombia.

149
NIVELES DEL AGUA FREÁTICA, FLUCTUACIÓN
DEL NIVEL FREÁTICO, MOVIMIENTOS
LATERALES DEL AGUA Y SUS EFECTOS
SOBRE LAS PROPIEDADES DE LOS SUELOS

El nivel freático se define com o “ la superficie superior del agua subterrá­


nea o el nivel bajo el que el suelo se encuentra saturado de agua; lugares de
puntos del agua del suelo en donde la presión hidráulica es igual a la atm os­
férica” (Terminology Com mittee, 1965).
En regiones húmedas y subhúm edas, el nivel freático tiene casi siempre
un relieve que es similar al de la superficie del terreno, pero de m enor ampli­
tud; es decir, que se encuentra más cerca de la superficie en las depresiones
que en los puntos elevados del terreno. Es muy frecuente que, al menos esta­
cionalmente, la tabla freática invada el perfil de suelos. Esto suele observarse
más a menudo en las depresiones que en las posiciones convexas.
Una condición de saturación en el suelo altera muchas reacciones físicas y
químicas del suelo: a) predominan las reacciones anaeróbicas o de reducción
debido a las limitaciones de las existencias de oxígeno, y pueden retrasar el
crecimiento de las raíces; b) infiltración o descenso del agua restringido y, en
lugar de ello, tiende a predom inar el desplazamiento lateral del agua dentro
de la zona saturada, y c) aum enta el calor específico del suelo y éste tiende a
enfriarse más que los suelos no saturados circundantes.
M ientras que la presencia de un nivel freático es común en las regiones
húmedas y subhúm edas, y su presencia se puede observar en las propiedades
del perfil de suelos, el nivel freático con frecuencia no tiene m ucha im por­
tancia en las zonas áridas y semiáridas, donde se encuentra por lo común a
varios metros bajo la superficie. Sin embargo, se hace extremadamente
im portante en las zonas más secas del mundo, donde puede presentarse en el
perfil de suelos.
Puesto que el nivel freático tiene relieve, se establece un gradiente que
tiende a producir desplazamientos laterales del agua. A unque ese desplaza­
miento lateral es más lento que los movimientos superficiales del agua, debi­
do a las restricciones de las partículas sólidas, existe y sirve para transportar
solutos y materiales suspendidos. En regiones húmedas, esto puede traer
consigo la acumulación de sales, óxidos u otros materiales suspendióles o
solubles, en las depresiones de los terrenos. P or lo com ún, esas concentra­
ciones son menores, porque el agua freática se suele retirar de la zona
m ediante m anantiales y ríos.
En zonas de m enor precipitación y, sobre todo, cuando la evapotrans-
piración potencial sobrepasa la precipitación, la presencia de un nivel freá­
tico en el suelo conduce a la acumulación de sales solubles. C uando no hay
ningún mecanismo para que el agua líquida escape de una depresión y que
las únicas pérdidas se produzcan por evaporación, quedan las sales disueltas
en el agua, debido a la evaporación, sobre la superficie del suelo o cerca de
ella (véase capítulo 6 ).

150 C A P . 9. F A C T O R E S O E T E R R E N O
La profundidad del nivel freático en cualquier suelo individual está su­
jeta casi siempre a fluctuaciones estacionales. Un nivel freático colgado
puede desarrollarse estacionalmente. (Carlisle, Knox y Grossm an, 1957).
Esto quiere decir que, al menos durante una parte del año, el suelo está libre
de la condición de saturación y se pueden producir procesos de oxidación,
mientras que otra parte del año se encuentra en estado de reducción quí­
mica. Este tipo de situación lleva com únm ente a la formación de una colo­
ración abigarrada. En la parte del perfil sometida a saturación prolongada
se desariollan cuerpos grises de una tonalidad crom ática de dos o menos;
sin em bargo, el m oteado o veteado de colores de tonalidades bajas puede no
ser siempre una característica de las condiciones de saturación. El agua bien
oxidada o de pH elevado no desarrollará los colores grises, porque el hierro
se mantiene en la form a férrica, aun a pesar de la saturación con agua. A
menudo en materiales de suelos saturados y con el hierro reducido, se
pueden observar canales de óxido de hierro en torno a cauces en los que
el oxígeno entra aparentem ente por una raíz o durante periodos de secado
del suelo.

Secuencias topográficas y cadenas de suelos


Una cadena de suelos se ha definido como una secuencia de drenaje topo­
gráfico (Bushnell, 1942). La cadena es un concepto que se utiliza con fre­
cuencia y que prim ordialm ente tiene bases en las zonas del m undo en las que
el nivel freático está presente dentro del perfil de los suelos formados en
depresiones. Los términos de “ con drenaje bueno, bastante bueno, im per­
fecto y m alo” se han utilizado para describir suelos individuales asociados
en secuencias topográficas, donde participa el drenaje relacionado con el ni­
vel freático. (Soil Survey Staff, 1951).
Se ha observado que los suelos relacionados en una cadena tienen propie­
dades que se pueden relacionar con su posición en el terreno (Ruhe, 1969).
Sin em bargo, es fácil pasar por alto las razones para esas relaciones. Puede
tratarse de relaciones microclimáticas, relaciones de niveles freáticos, rela­
ciones vegetativas, erosión y deposición, o una combinación de todas ellas.
Se producen relaciones de las propiedades de los suelos con las posiciones
topográficas y se pueden observar con facilidad (véase figura 9.3). Se deben
estudiar y utilizar en la cartografía de suelos. Sin embargo, si se desea llegar
a entender plenamente las causas genéticas, será preciso examinar muchos
datos sobre la relación del relieve con los otros factores de formación de
suelos, en lo que se refiere al papel que desempeñan en el relieve local.

d e s c r ip c ió n d e l o s s u e l o s
INDIVIDUALES SEGÚN EL RELIEVE

Un terreno se puede describir mediante los datos que siguen: a) la densi­


dad del drenaje (longitud total de los arroyos en la zona/área de la cuenca);

D E S C R IP C IÓ N DE LOS S U E L O S I N D I V I D U A L E S S E G Ú N E L R E L IE V E 151
B. T E R R E N O D IS E C A D O

Figura 9.3 Bosquejos esquemáticos de relaciones de cadenas.


ti) índice del relieve (relieve de la cuenca/longitud del arroyo principal);
c) dimensiones del cuerpo de suelos (mediciones internas de la anchura y la
longitud; mediciones externas la longitud y la anchura del patrón); d ) núme­
ro de cuerpos de suelos por unidad de superficie, y e) características del per­
fil de suelos, extensión proporcionada y disposición en cadena de los tipos
de cuerpos de suelos.
Hole (1963) recomendó cierta terminología para describir los suelos como
cuerpos tridimensionales, incluyendo patrones de cuerpos del suelo y posi­
ciones sobre terrenos, así como también las condiciones de drenaje. Se
puede decir que cada tipo de suelo ocupa un nicho ecológico en un terreno,
y se pueden determinar espectros de pendientes zonales para series de suelos.
La posición relativa del nicho es variable de un terreno principal a otro. Esa
relación entre el relieve y los suelos se puede ver en la tabla 9.2
La influencia más notable que tiene el relieve sobre el desarrollo del suelo
se resume brevemente en la frase que dice que El agua corre cuesta abajo.
Nos referimos en este caso al agua superficial o al agua libre que se desplaza
sobre la del superficie suelo. El agua que corre por la superficie lleva casi

152 CAP. 9. FA C TO R ES DE T E R R E N O
TABLA 9.2 Espectros de pendientes para varias series de suelos en ciertos conda­
dos de Wisconsin

Extensión proporcional (%) en pendientes de


Condado Serie de suelos gamas aproximadas a las que se indican

(Gama de pendientes) 0 -2 % 2 -6 % 6 -1 5 % 15-30% 3 0 -6 0 %


R ic h la n d Todos los suelos 11 5 36 33 15
Dubuque 0 3 55 42 0
L aCrosse Todos los suelos 18 14 9 31 28
Dubuque 0 3 3 80 14
B arro n Todos los suelos 23 36 32 2 7
Omega 11 75 14 0 0
Bayfield Todos los suelos 21 49 25 5 0
Omega 27 73 0 0 0

siempre partículas sólidas y produce erosión o cambios en el relieve. Asimis­


mo, tiende a hacer que las zonas pendientes se sequen más, desde el punto
de vista del agua infiltrada, que las niveladas. Debido al agua que corre de
las zonas pendientes (escurrimiento), las depresiones y los valles reciben más
agua superficial que los suelos altos circundantes. En efecto, esto provoca
una m ayor lixiviación de los suelos form ados a la base de la pendiente que
de los form ados en las zonas más altas y un mínimo de lixiviación en las
laderas pronunciadas, en cualquier clima dado.
Finalmente, el papel del relieve se puede considerar como un factor real
para el desarrollo del suelo. Sin em bargo, el papel exacto que desempeña es
difícil de evaluar con ejemplos de naturaleza generalizada. El relieve
funciona de modos diferentes en varias situaciones ambientales. Sirve para
modificar la influencia de los materiales originales y el tiempo por los cambios
de erosión y deposición que se producen debido a ello. Sirve también para
modificar el clima mediante su control de los escurrimientos, el nivel freáti­
co y el aspecto, y debido a las modificaciones del clima, el factor vegetativo
se ve alterado por el relieve. El papel desempeñado por el relieve sólo se
puede evaluar en una zona regional o local. Su papel como factor de form a­
ción de suelos cambia de unas zonas a otras. Tam bién se puede considerar
que se ve afectado por la edafogénesis.

R eferen cias b ib lio g rá fica s

Birot, P. ’960. The cycle o f erosión in different climates. (Traducido del francés en
1968, por C. I. Jackson y K. M. Clayton.) Univ. Calif. Press, Berkeley.
Bushnell, T. M. 1942. Some aspects o f the soil catena concept. Soil Sci. Soc. Am.
Proc. 7:466-76.
Carlisle, F. J ., E'. G. Knox y R. B. Grossman. 1957. Fragipan horizons in New York
soils. I. General characteristics and distribution. Soil Sci. Soc. Am. Proc.
21:320-21.
Daniels, R. B., E. E. Gamble y L. A. Nelson. 1967. Relation between A2 horizon
characteristics and drainage in some fine loamy Ultisols. Soil Sci. 104:364-69.

R E F E R E N C IA S B IB L IO G R Á F IC A S 153
Hole, F. D. 1953. Suggested terminology for describing soils as three-dimensional
bodies. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 17:131-35.
Jenny, H. 1941. Factors o f soil form ation. McGraw-Hill, Nueva York.
Jenny, H. 1958. Role o f the plant factor in the pedogenic functions. Ecology 39:5-16,
Klemmedson, J. O. 1964. T opofunction o f soils and vegetation in a range landscape,
págs. 176-89. Am Soc. Agron. Spec. Publ. 5, M adison, Wis.
Lag, J. 1951. Illustration o f influence of topography on depth of A2-layer in Podzol
profiles. Soil Sci. 71:125-27.
Losche, C. K. 1967. Soil génesis and forest growth on steeply sloping landscapes
of the Southern Appalachians. Tesis doctoral, N. C. State Univ. (Order 67-11,
282) Univ. Microfilms. Ann A rbor, Mich. (Dissertation Abstr. 28B-765-B).
Norton, E. A. y R. S. Smith. 1930. The influence o f topography on soil profile
character. J. Am. Soc. Agron. 22:251-62.
Rodé, A. A. 1959. H ydrom orphism o f soils. Soviet Soil Sci., 1959, no. 10, págs. 1131-
40. (Traducido en 1961 de Pochvovedeniye, 1959, 10:1-13, por Am. Inst. Biol.
Sci., W ashington.)
Ruhe, R. V. 1969. Q uaternary landscapes in lowa. low a State Univ. Press, Ames.
Russell, R. J. 1967. River plains and sea coasts. Univ. Calif. Press, Berkeley.
Soil Survey Staff. 1951. Soil survey manual. U. S. Dept. Agr. H andbook 18. U. S.
Govt. Printing Office, Washington.
lerminology Committee. 1965. Glossary of soil science terms. Soil Sci. Soc. Am.
Proc. 29:330-51.
Wilson, L. 1968. Slopes, págs. 1002-20. En R. W. Fairbridge (dir.), The Encyclopedia
of geomorphology. Reinhold, Nueva York.

C A P . 9. FACTORES DE TERRENO
T
Contribuciones del
clima al ambiente
total del suelo

M ientras que el papel del relieve como factor de formación del suelo se
puede estudiar satisfactoriam ente dentro de los confines de una región o
una zona local, es necesario examinar las relaciones mundiales para poder
evaluar en form a adecuada el papel que desempeña el clima en la formación
de suelos. Algunas variaciones climáticas locales (microclimas) proporcionan
evidencias de la influencia de los factores climáticos sobre la formación de
suelos, dentro de zonas relativamente pequeñas. Sin embargo, la magnitud
del control del clima sobre la formación del suelo se puede apreciar mejor
mediante comparaciones de alcance global. Las dos características que se
miden con mayor frecuencia en el clima y que se han correlacionado con las
propiedades de los suelos son las precipitaciones pluviales y la temperatura.
El clima no sólo da muestras de su influencia sobre la form ación de
suelos por el control de algunas de las reacciones químicas y físicas que
tienen lugar en los suelos, sino también por su control del factor orgánico y,
hasta cierto punto, de los del relieve y el tiempo, mediante la erosión y la
deposición de materiales de suelos. Además, el clima no es invariable.
Los climas cambian con el tiempo y aun cuando los cambios tienen lugar en
periodos prolongados, algunos se producen dentro de la edad de algunos
suelos. P or im portantes que sean las condiciones climáticas prom edio para
la génesis de los suelos, los extremos meteorológicos que se producen en
una determ inada región climática pueden tener mayor influencia en el
desarrollo de ciertas propiedades del suelo.

RELACIONES ENTRE LAS PRECIPITACIONES


PLUVIALES Y LAS PROPIEDADES
DE LOS SUELOS

El agua es un agente necesario para la formación de suelos, ya que disuelve


los materiales solubles y propicia el crecimiento de plantas y otros organismos
que contribuyen con materias orgánicas al suelo; transporta materiales de

155
unas partes del suelo a otras, rom pe físicamente los materiales al congelarse
y desempeña algunas otras funciones im portantes. El tipo y la rapidez de las
reacciones en que participa el agua son dependientes, hasta cierto punto, de
otros factores tales com o la tem peratura, el pH y el potencial de reducción y
oxidación; pero para form arnos una idea general del papel que desempeña
el agua en la formación del suelo, podemos evaluar simplemente la cantidad
de agua en el perfil de suelos que se encuentra disponible para realizar esas
funciones.
Con excepción del papel que desempeña el agua en la erosión o la deposi­
ción de los materiales de suelos en la interfaz entre el aire y los suelos, las
funciones im portantes del agua se encuentran dentro del perfil de suelos.
Como se analizó antes (capítulo 9), el hecho de si el agua de lluvia entra al
suelo o escurre por encima se ve regulado, hasta cierto punto, por el relieve;
pero también participan la textura, la porosidad y el potencial de contrac­
ción y dilatación de la tierra. P ara los propósitos del análisis, supondremos
en esta sección que el factor de relieve y los índices de infiltración son com­
parables en las zonas examinadas.
Se ha señalado que las precipitaciones anuales prom edio medidas varían
entre 1.27 mm en Iquique, Chile, y 11 505 mm en Waialeale, Hawai (Reed,
1941). Existen pocos datos sobre suelos form ados en esas condiciones extre­
mas; pero se han efectuado muchos trabajos en climas intermedios para
m ostrar cómo se relacionan las propiedades de los suelos con la cantidad
total de precipitaciones pluviales. Como resumen de estos trabajos, Jenny
(1941) señaló las siguientes relaciones en regiones con 380 a 890 mm de pre­
cipitaciones pluviales anuales:

1. A um enta la concentración del ion de hidrógeno en el suelo (disminuye


el pH) al aum entar las precipitaciones pluviales.
2. La profundidad hasta los carbonatos en el suelo aum enta, al incre­
mentarse las lluvias.
3. El contenido de nitrógeno del suelo aum enta al hacerlo las precipita­
ciones pluviales.
4. El contenido de arcilla en la tierra del suelo aum enta conform e lo
hacen las lluvias.

Aunque se ha demostrado claramente que existen las relaciones anteriores,


resultaría arriesgada su extrapolación a los extremos de variabilidad climática
presentes en todo el mundo, sin contar con datos más amplios al respecto.
Sólo una porción de las lluvias totales se desplazan por el perfil completo
de suelos. Se producen pérdidas de agua dei suelo principalm ente en la
forma de evaporación de la superficie o por medio de las plantas (transpira­
ción). Esas dos formas de pérdida de agua del suelo se tom an con frecuencia
en consideración colectivamente como evapotranspiración. Desde el punto
de vista de los estudios de génesis de suelos, es conveniente que esta cantidad
se evalúe, ya que es necesario que el agua entre al suelo, antes de que puedan
efectuarse muchas de las reacciones que puede fomentar. Se pueden emplear
varios métodos para medir la evapotranspiración en cualquier zona dada.

156 C A P . 1 0. C O N T R I B U C I O N E S D E L C L I M A
Sin embargo, no se dispone de datos suficientes de esas mediciones directas
para utilizarlos en el estudio de las relaciones con la génesis de suelos. De
modo similar, existen fórmulas complejas para calcular valores de la evapo­
transpiración potencial a partir de varios parám etros climáticos (Palm er y
Havens, 1958). Aun cuando los métodos recientes son más precisos que
nunca, la limitación sobre la cantidad de datos disponibles impide su utiliza­
ción en estudios que relacionan el desarrollo de los suelos con los parámetros
climáticos. Uno de los primeros intentos de evaluación de las precipitaciones
pluviales efectivas o las lluvias que no se pierden en la evapotranspiración,
es el factor de lluvias de Lang (Lang, 1920), que es la precipitación anual
media (mm) dividida por la tem peratura anual media (°C). Este factor
tiene cierta correlación con la distribución del suelo. La com paración de las
cartas de suelos con las meteorológicas, corregidas para tom ar en cuenta
la evapotranspiración, sólo puede esperarse que indiquen las tendencias
generales. Estas últimas pueden ser incluso engañosas, debido a la depen­
dencia de la utilización del factor climático como criterio para la construc­
ción de los mapas de suelos y sus leyendas. Además, la modificación del
clima por características locales del relieve desempeña con frecuencia un papel
importante en la alteración de los efectos directos del clima. Los mosaicos de
materiales originales contrastados y los suelos de edades muy diversas,
pueden obstaculizar el desarrollo de patrones climáticos zonales, como se
observó en Australia.

RELACIONES ENTRE LA TEMPERATURA


Y LAS PROPIEDADES DE LOS SUELOS

La tem peratura, com o com ponente del clima, se ha considerado como un


factor independiente de formación de suelos (Jenny, 1941). La tem peratura
influye en muchas formas sobre las reacciones implícitas en los procesos de
formación de suelos. Es el com ponente principal en el cálculo de la
evapotranspiración potencial y, por ende, tiene un control apreciable sobre
la cantidad de precipitaciones pluviales reales. Cuando el sistema de suelos
se enfría, hasta el punto en que el agua se soliaifica, cesan todas las reac­
ciones químicas en que participa el agua; aunque pueden producirse roturas
físicas de las partículas mayores por la acción de la congelación. La tempe­
ratura ejerce una influencia m arcada sobre el tipo y la cantidad de vegeta­
ción presente en una zona y, en consecuencia, también sobre la cantidad y el
tipo de materias orgánicas producidas. El índice de descomposición de
materias orgánicas está controlado casi directam ente por la tem peratura. La
influencia de esta última se puede apreciar con facilidad tom ando en consi­
deración la regla de tem peratura de Van’t H off (Van’t H off, 1884), que
Puede formularse como sigue: “ P or cada aum ento de 10°C de tem peratura,
la rapidez de una reacción química aum enta en un factor de dos a tres” .
Con excepción de las adiciones de energía térmica trasm itida al suelo
desde fuentes subterráneas, que pueden tener importancia local en las cuencas
de geiseres, el calor m etabólico de los organismos del suelo y el calor de reac­

R E LA C IO N ES: T E M P E R A T U R A Y P R O P IE D A D E S DE LOS SU E LO S 157


ciones químicas exotérmicas en la tierra que se consideran com o de impor­
tancia menor, la fuente predom inante de energía es el sol. Así pues, la
transferencia de energía implícita en el calentam iento y el enfriam iento del
suelo se produce en el límite superior de la tierra. La energía solar que llega
a la superficie del suelo varía considerablemente, dependiendo de varios
factores, y la radiación solar aum enta con la elevación. El índice de aumento
de la radiación es más rápido en las capas más bajas y polvosas del aire
(Geiger, 1957). La radiación solar que llega al suelo se ve reducida también
por la cubierta de nubes y cambia notablem ente en las distinas estaciones
del año. Una vez que la radiación solar que llega alcanza la superficie del
suelo, se tiene aue absorber, antes de transform arse en calor. La absorción
de la radiación solar en la superficie del suelo se ve afectada por muchas
variables, tales com o el color, la orientación de la superficie con respecto
a la radiación solar que llega y la cubierta vegetal. En general, cuanto
más oscuro sea el color del suelo, tanto más radiación se absorbe y tanto más
bajo es el albedo. M ientras más se acerca la superficie del suelo a un ángulo
normal con los rayos directos del sol, tanto mayor es la absorción. El efecto
de la cubierta vegetal sobre la absorción varía con la densidad, la altura y el
color de la vegetación. En muchas zonas forestales, la vegetación sombrea
casi por com pleto la superficie del suelo; sin embargo, en el caso de los
árboles de hoja caduca, la superficie del suelo puede tener poca som bra a
comienzos de la primavera y ser casi completa en verano.
El calor absorbido durante el día se pierde en la noche. Esta pérdida tiene
lugar por reirradiación (radiación del suelo al espacio), un proceso que se
produce en todo m om ento. En general, el índice de reirradiación para la
superficie del suelo se puede calcular como si el terreno fuera un cuerpo
negro. Según la ecuación de Stefan-Boltzmann, el índice de reirradiación en
calorías cm - 2 m in - 1 (S) es S = <7 (T)* , en donde a tiene el valor constante
de 8.25 x 10-1 1 y T es la tem peratura en grados absolutos o Kelvin, o sea,
en grados centígrados + 273. A partir de esta fórm ula podemos calcular
las relaciones de tem peratura y reirradiación que aparecen en la tabla 1 0 . 1 .
La radiación recibida en la superficie del suelo varía considerablemente,
dependiendo de los factores que se vieron antes. En la tabla 10.2 se presen­
tan datos para m ostrar la variación de la radiación incidente en Potsdam ,
con la estación, la orientación de la superficie y la cantidad de nubosidad.
Tom ando en consideración sólo los datos de las tablas 10.1 y 10.2, puede
verse que las tem peraturas superficiales máximas de 60 y 70 °C se podían
esperar en las superficies horizontales durante los días claros del mes de
junio. No son posibles las tem peraturas más altas, puesto que el índice

TABLA 10.1 Relación entre tem peratura superficial y reirradiación.


T e m p e r a tu r a d e la
superficie del suelo (°C) -1 0 0 10 20 30 40 50 60 70 80

^ t ^ 1) 0 395 0459 °-530 °-609 0 696 °'792 °'899 1015 1 143 1200
F u e n t e : G e ig e r , 1957.

158
TABLA 10.2 Radiación solar incidente en cal c m - J m in - ', al mediodía, a mediados de cada mes. en Postam (latitud: 52.4°N)

Sin nubes
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agoito Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Radiación toral
(\uperficie normal a
irradiación) 1.014 1.120 1.121 1575 1.278 1.274 1.196 1.169 1.220 1.167 0.987 0.967
Superficie horizontal 0.287 0.471 0.649 0.937 1.065 1.113 1.027 0.918 0.796 0.569 0.324 0.240
Cubierta promedio de nubes
Radiación iota! 0.204 0.32» 0.437 0.536 0.626 0.650 0.574 0.573 0.573 0.467 0.266 0 242
Superficie horizontal 0.075 0.137 0.253 0.394 0.522 0.568 0.493 0.450 0.374 0.228 0.087 0060

fuente: Geíger. 1957


159
F ig u ra 10.1 G ráfica
e s q u e m á tic a d e las
variaciones diurnas de
temperatura del suelo
con la profundidad.

i 1-----i i-----i i---- i i---- i i


10 20 30 40 50
T E M P E R A T U R A (°C )

de reirradiación a esa tem peratura es igual al índice de radiación de llegada o


incidente. La tem peratura máxima superficial de 10 a 20 °C es todo lo que
se puede esperar en los días cubiertos de nubes, aun cuando no es válido
utilizar el mismo razonam iento para las estaciones más frías, debido a que
existen otras fuentes de calor en el perfil de suelos.
El calentam iento y el enfriam iento de un suelo tienen lugar primordial­
mente a partir de la superficie. La magnitud del cambio de tem peratura en
el suelo depende no sólo de las características que afectan la radiación, sino
también de las propiedades térmicas del suelo y la cantidad de turbulencia
creada por el viento. En la figura 10.1 se presenta una gráfica esquemática
del cambio diurno de tem peratura en un perfil de suelos. Se observará que
los cambios más drásticos de tem peratura tienen lugar cerca de la superficie
del suelo y que los cambios diurnos de temperatura no existen por debajo de,
aproxim adam ente 50 cm.
Se ha dem ostrado que varias propiedades de los suelos son dependientes
de la tem peratura (Jenny, 1941). Al elevarse ésta, los colores del suelo
tienden a hacerse menos grises y más rojizos; las bases tienen una lixiviación
más completa en las zonas cálidas, según Jenny; el contenido de nitrógeno y
el de materias orgánicas disminuye al aum entar la tem peratura, y el conteni­
do de arcilla aum enta.

ÍNDICES CLIMÁTICOS Y
EVAPOTRANSPIRACIÓN EN EL
ANÁLISIS FUNCIONAL DE SUELOS

Se han utilizado varios índices para describir el clima. La mayoría de ellos


incluyen razones de la precipitación a la tem peratura. Los valores obtenidos

160 C A P . 1 0. C O N T R I B U C I O N E S D E L C L I M A
TABLA 10.3 Paralelismo de las relaciones entre el suelo y el clima en E uropa y
Estados U nidos (sólo zonas templadas, 4-12 °C)

Factor de humedad
Tipo climático de suelo (cociente NS anual)

E u ro p a Estados Unidos
D e s ie r to g ris 100 30-110
C a f é á r id o ••• 60-1 2 0
C a s ta ñ o 140-270 100-180
C h e rn o z em s 130-250 (350) 140-250 (320)
L ím ite á r i d o - h ú m e d o 200 200-250
C h e rn o z em d e g ra d a d o 230-350
P ra d era 260-350 (420)
F o r e s ta l c a f é y p o d z ó lic o
320-460 280-400
c a fé g r is á c e o
P o d z o le s 400-1 000 380-750

Fuente: J e n n y , 1941.

mediante esos cálculos se pueden trazar, a su vez, en mapas correlacionados


con las características del suelo. Aunque no es razonable suponer que exista
una correlación completa debido a los efectos de los otros factores de
formación de suelos, un estudio de algunos de esos índices y sus relaciones
con las propiedades de los suelos proporciona discernimientos sobre las fun­
ciones del clima como factor de formación de suelos. Meyer (1926) obtuvo
un cociente NS a partir de la fórm ula que sigue:

Precipitación (mm)
------------------------------------------------------- = X s
Déficit absoluto de saturación del aire (mm Hg)

Jenny utilizó el cociente N S para com parar los suelos encontrados en


Estados Unidos y Europa (véase tabla 10.3). Vilenskii, Prescott y T hornth-
waite prepararon sistemas climáticos de clasificación de suelos (Jenny,
1941). Esas comparaciones tienen un valor limitado debido a que están
correlacionadas con nombres de suelos no definidos adecuadam ente en
función de las propiedades de los suelos.
Otro m étodo más completo de definición del régimen de humedad del
suelo es el de los cálculos de equilibrio de agua. Tales cálculos se basan en la
medición de la distribución de las precipitaciones pluviales, la tem peratura y
un cálculo de la evapotranspiración potencial.
Thornthw aite (1948) desarrolló una fórm ula empírica para expresar la
relación existente entre la evapotranspiración y la tem peratura. Palm er y
Havens (1958) facilitaron el empleo de la fórmula de Thornthwaite mediante
el desarrollo de nomogramas. El Servicio de Conservación de Suelos (USDA,
1960), viendo la utilidad de los nom ogram as de Palm er y Havens, los repro­
dujo en gran escala.
La técnica de Thornthw aite o numerosas técnicas se pueden utilizar
para llegar a un valor de evapotranspiración potencial. A su vez, este valor
calculado sobre bases mensuales se puede utilizar en una fórm ula de balance
ÍN D IC E S C L IM Á T IC O S Y E V A P O T R A N S P IR A C IÓ N 161
de agua para calcular el régimen de humedad en los suelos de una zona, si se
hacen las suposiciones que siguen: a) el escurrimiento no produce adiciones
ni pérdidas de agua; b) la vegetación crece en el lugar y transpira activamen­
te, y c) la formación de rocío o escarcha es desdeñable. Con estas suposi­
ciones, el balance simple de agua para un suelo es: P = e + s, en donde
P = precipitación pluvial = 125 cm; e = evapotranspiración = 94 cm;
s = excedente de agua que se infiltra por debajo del límite inferior del suelo
= 30 cm.
La capacidad de alm acenam iento de agua que tiene el suelo puede ser
tom ada en consideración com o se ilustra en la figura 10.2 y efectuarse las
siguientes observaciones:

1. Las precipitaciones pluviales promedio muestran una disminución a


fines del verano.
2. La evapotranspiración es más alta en verano y más baja en invierno.
3. La precipitación pluvial sobrepasa a la evapotranspiración de no­
viembre a m ayo. (Nota: P y e para cada mes se trazan al final de éste).
4. La evapotranspiración sobrepasa a las precipitaciones pluviales de
junio a octubre.

Evapotranspiración
9 4 cm o 3 . ■i
potencial
1 2 5 c m * — — —• Precipitación

162
Así, el régimen promedio de humedad en el suelo se puede interpretar como
sigue: el suelo, después de desprenderse de la humedad en verano, comienza
a almacenar agua hacia principios del mes de noviembre. Almacena agua
(R) hasta casi fines de enero, cuando tiene 22 cm de agua, o sea toda su
capacidad de retención de agua. En esa época, el agua en exceso (P ) es más
que e y se infiltra como agua excedente (S) por debajo de la profundidad de
las raíces de las plantas, esto es, al fondo del suelo, y se lixivia probablem en­
te al nivel freático. Hacia fines del mes de mayo, la evapotranspiración (e),
al elevarse las tem peraturas en verano, sobrepasa la precipitación (P) y
las plantas comienzan a tom ar parte del agua almcenada en el suelo. Los
vegetales siguen utilizando (u) libremente el agua alm acenada en el suelo
hasta mediados de septiembre, cuando el suelo se encuentra en el punto
de marchitez o cerca de él. Así, desde mediados de septiembre a fines de
octubre, el suelo se encuentra cerca del punto de marchitez permanente y las
plantas se mueren o tienen que ser suficientemente resistentes como para
poder sostenerse durante ese periodo tan sólo con las precipitaciones
pluviales. Puede notarse que los suelos tienen un déficit de humedad (D )
durante todo este periodo.
A partir de los cálculos de equilibrio de agua, se puede determ inar otra
cantidad, que es la evapotranspiración real calculada (Ea). P ara calcular
Ea, es preciso estim ar o determinar una capacidad de retención de agua en el
suelo en la zona de las raíces. Utilizando nuevamente la figura 10.2, donde
la capacidad de retención de agua es de 22 cm, la evapotranspiración real
calculada es la suma de los valores de la evapotranspiración potencial (e)
para los meses en los que las precipitaciones pluviales (P) sobrepasan a la
evapotranspiración (e), es decir, de noviembre a mayo, más la evapotrans­
piración potencial para el periodo en que se utiliza el agua alm acenada, o
sea, junio, julio y parte de agosto, más la precipitación (P) para los meses
en que hay deficiencias de hum edad (D), esto es, la m ayor parte de
agosto, septiembre y octubre. Arkley (1967) utilizó cálculos de equilibrio
de agua para describir diversos tipos de suelos en Estados Unidos. Razonó
en el sentido de que el grado de lixiviación podría explicarse m ejor en la
forma de la suma anual de los valores P-e mensuales para los meses en que
P > e, o la cantidad de precipitaciones en el mes más húmedo, según cual de
esas magnitudes fuera mayor. Denominó a ese valor índice de lixiviación
(II). Arkley supuso que una cantidad m ayor de evapotranspiración real sería
un buen índice de diversas propiedades del suelo. En particular, sostenía que
habría más energía relacionada con una mayor intemperización y una m a­
yor producción de materias orgánicas. C uando se trazaron datos climáticos
asociados a los grandes grupos de suelos, trazados en los mapas disponibles
en pequeña escala, sobre gráficas con el índice de lixiviación (II) en uno de
los ejes y la evapotranspiración real calculada (Ea) en el otro, se pudieron
definir parám etros claros para cada uno de los grandes grupos de suelos. Se
observó una yuxtaposición considerable de los grandes grupos de suelos;
Pero esto podía esperarse, en gran parte, debido a las diferencias de capaci­
dad de retención de agua (una cifra norm alizada en 15 cm en los cálculos de
Arkley), la naturaleza general de los mapas disponibles y la falta de una

ÍN D IC E S C L IM Á T IC O S Y E V A P O T R A N S P IR A C IÓ N 163
gama cuantitativa de características utilizadas para definir a los grandes
grupos de suelos del sistema de clasificación de suelos de 1938 (Baldwin,
Kellogg y Thorp, 1938).
Se han empleado también cálculos del equilibrio de agua para determinar
la edad de los suelos que contienen carbonato de calcio (Arkley, 1963).
M ediante la determinación de la capacidad de retención de agua de los
diversos horizontes de suelos, la solubilidad de los carbonatos y el contenido
de carbonatos del material original, y mediante el cálculo de la cantidad de
agua que pasa a una profundidad dada del suelo a partir de los datos de equi­
librio de agua, se obtuvieron edades de suelos que ofrecían correlaciones
estrechas con las edades indicadas a partir de los datos geológicos.

MICROCLIMAS Y GÉNESIS DE SUELOS

El microclima se puede considerar como el clima en los primeros metros


sobre la superficie del suelo, y varía considerablemente con las características
del relieve, el color del suelo y la vegetación.
En el hemisferio septentrional, las laderas de cara al sur tienden a ser más
cálidas y, por ende, más secas que las septentrionales. En una comparación
de laderas hacia el norte y hacia el sur, en Michigan, se hicieron com para­
ciones detalladas durante la estación de crecimiento en 1957 (Cooper, 1960).
En las laderas en que se obtuvieron los datos de la tabla 10.4, se descubrió
que los suelos de las laderas meridionales tenían horizontes A de color café
más ligero y horizontes B más rojizos que los de las laderas de cara al norte.
Los suelos de las laderas meridionales contenian más arcilla en el horizonte
B (promedio de 12.6%) que las del norte (promedio de 7.7% ). Asimismo,
los suelos de cara al norte tenían estratos y horizontes A más profundos, de
91-103 cm y 65-66 cm, respectivamente, en com paración con los suelos de
cara al sur, con 64-85 cm y 40-64 cm, respectivamente.
Shul’gin (1957) señaló que se habían descubierto relaciones similares
entre el norte y el sur en la Unión Soviética, que los suelos en las laderas
occidentales eran más cálidos que los de las orientales. A tribuyó esto a un
m ayor consum o de radiación solar para la evaporación del rocío en las
laderas orientales que en las occidentales, que estaban más secas durante la
tarde, cuando recibían la luz más directa del sol. Señaló que un terreno con
una pendiente de un grado hacia el sur estaba tan caliente como un terreno
nivelado situado a 100 km más lejos, hacia el sur. La magnitud del aspecto
de tem peratura de las laderas disminuye en las zonas más ecuatoriales.
La acumulación de aire frío o su drenaje a las depresiones del terreno,
modifica el clima de los lugares locales. El aire frío, debido a su mayor den­
sidad, tiende a descender por las laderas durante la noche y a reunirse en las
zonas de las depresiones. Es en esas depresiones donde se han registrado
las tem peraturas más frías del aire, de manera que ahí tienen mayores pro­
babilidades de presentarse las heladas.
Las propiedades de los suelos tienden a controlar hasta cierto punto el cli­
ma en que se form an. Las superficies de color blanquecino o pálido tienden a

164 C A P . 10. C O N T R I B U C I O N E S D E L C L I M A
TABLA 10 .4 Resumen de las condiciones microclimáticas en la ladera septentrional
y en la meridional, en Michigan, durante la estación de crecimiento de 1957

12 15 2 16 24 17 17
Ladera Mar. Abril Junio Julio Agosto Sept. Oct.
d e cara 14 lo. 15 23 16 16 9
M edición al Abril Junio Julio Agosto Sept. Oct. Nov.

Int. reí. de luz Norte 34.2 21.1 2.5 1.8 1.8 2.4 20.5
(lio en campo abierto) Sur 42.4 30.7 7.0 3.5 3.8 5.5 36.8
Temp. máx. del aire (°F) Norte 48.5 72.9 79.6 85.8 75.8 70.4 61.3
50 cm sobre el suelo Sur 52.5 76.7 87.7 95.1 80.3 76.9 66.7
Temp. min. aei aire (°F) Norte 25.7 46.5 58.1 57.1 51.8 39.4 29.4
50 cm sobre el suelo Sur 27.1 47.7 58.2 57.5 52.2 39.R 29.6
Evaporación Norte N.D.* 99.4 75.1 84.8 61.4 59.8 N.D.*
cc/semana Sur N.D.* 144.6 118.1 119.3 95.8 91.3 N.D.*

Temp. del suelo Norte 34.8 57.6 66.4 70.8 65.6 55.8 47.4
(°F) a 2 cm Sur 41.1 61.1 69.5 76.1 68.2 60.3 51.0
Temp. del suelo Norte 33.0 50.5 61.8 65.5 62.4 55.0 48.4
(° F) a 20 cm Sur 38.8 55.6 64.9 70.6 65 6 59.6 50.7
% de humedad Norte 30.2 27.4 19.4 13.4 11.6 9.2 16.2
a 2 cm (% por peso) Sur 17.5 19.4 15.4 8.8 10.2 6.8 14.4

Fuente: C o o p e r 1960.
* N . D . n o d is p o n i b l e .

reflejar más la radiación que los suelos de colores más oscuros. C uando
se reflejan los rayos del sol, hay menos radiación neta que absorber y para
calentar el suelo. La nieve refleja especialmente bien la radiación.
La cantidad de agua presente en el suelo en cualquier instante dado con­
trola en gran parte la tem peratura del suelo. El agua tiene una capacidad
térmica específica elevada (un cal g-‘ °C), mientras que el suelo seco tiene
una capacidad térmica específica de aproxim adam ente 0.2 cal g _l °C . Sin
embargo, una vez que se calienta el suelo húmedo, necesita más tiempo para
enfriarse que un suelo seco, debido a ese mismo mecanismo. P or ende, en
las mismas condiciones climáticas, un suelo arenoso que contenga sólo
aproximadamente 15% de agua a la capacidad de humedad de campo, se
enfria y calienta con mayor rapidez que un suelo arcilloso que retenga 30%
de agua.

SECUENCIAS CLIMÁTICAS

Las diversas propiedades de suelos que estudiamos en relación a los


regímenes de humedad y tem peratura, form an un patrón continuo sobre el
terreno.
Los ejemplos de secuencias climáticas se estudian con mayor frecuencia en
las zonas montañosas, donde las temperaturas disminuyen a un índice de
aproxim adam ente 6°C por cada 1 000 metros de elevación (Petterssen, 1941)

S E C U E N C IA S C L IM Á T IC A S 165
y, por lo común, las precipitaciones pluviales aumentan con la elevación.
Aunque varia el índice de cambio, se han dado las siguientes observaciones
(Fridland, 1959; M artin y Fletcher, 1943; Vologuev, 1964; W hittaker y sus
colaboradores, 1968): el contenido de materias orgánicas, el contenido de
nitrógeno y la razón C /N aumentan al incrementarse la elevación, mientras
que el valor de pH y los contenidos de Ca, Mg y K disminuyen al elevarse la
altitud.
Aunque las secuencias climáticas son espectaculares cuando se comprimen
en el espacio de unos cuantos kilómetros junto al costado de una montaña,
esos ambientes suelen ser atípicos de los suelos presentes. Es mejor observar
las secuencias climáticas en cortes transversales más amplios, donde los cam­
bios de características de suelos se pueden analizar en diversos escenarios.

PÁLEOCLIMAS
El clima no es constante con el tiempo. Aunque las mediciones meteoro­
lógicas no se introducen en la historia durante mucho tiem po, existen
muchas evidencias geológicas y botánicas que dem uestran que el clima ha
cambiado con el tiempo (Schwarzbach, 1963). Dichas evidencias se acumulan
constantemente para dem ostrar que los cambios climáticos pueden ser
im portantes dentro de la historia de muchos de los suelos que observamos
en la actualidad en la superficie de la Tierra. Los suelos cambian en respues­
ta a los cambios en su ambiente, de modo que sólo tienen probabilidades de
permanecer las características irreversibles (N ikiforoff, 1953). P or tanto, es
difícil interpretad los cambios paleoclimáticos en los suelos; sin embargo,
con frecuencia se recurre a proposiciones sobre efectos paleoclimáticos para
explicar los yacimientos minerales de arcilla n.ás intemperizados que lo que
sería probable con los ambientes climáticos existentes.
Los cambios climáticos se consideran generalmente como modificaciones
del patrón de circulación general. Esto quiere decir que, durante cierto tiem­
po, la posición media de los principales patrones de circulación puede variar
ligeramente, para m odificar el clima en una zona, increm entando las precipi­
taciones pluviales, reduciendo las lluvias en otra y sin crear probablemente
cambios apreciables en muchas zonas. Se podría dar un ejem plo, postulando
un cambio meridional de la posición media de las células subtropicales de al­
ta presión sobre el Atlántico y el Pacífico, hacia sus posiciones invernales.
Esto significaría probablem ente que el sur de California, donde la mayor
parte de la lluvia cae en invierno, recibiría muchas más precipitaciones plu­
viales anuales. Nuevo México, donde las lluvias se presentan sobre todo en
verano, cuando un viento del sudoeste procedente del Golfo de México lleva
hum edad, sería más seco. En cambio, en el estado de Arizona, donde las pre­
cipitaciones pluviales se dividen en un periodo estival y otro invernal, es pro­
bable que habría pocas modificaciones en las precipitaciones anuales.

166 C A P . 1 0. C O N T R I B U C I O N E S D E L C L I M A
m e d ia s m e t e o r o l ó g ic a s e n
OPOSICIÓN A LOS EXTREMOS
CLIMÁTICOS

El clima puede ser considerado como un prom edio de los acontecimientos


meteorológicos. Ya hemos observado que un año no es exactamente como
cualquier otro, pues comúnm ente hablam os de años de sequías e inunda­
ciones. D urante toda la historia de la ciencia de los suelos, se han hecho
intentos para establecer una medida cuantitativa de la relación de cierta pro­
piedad del suelo con diversos elementos climáticos. Este trabajo ha conducido
a un mejor entendimiento de las relaciones entre el suelo y el clima que
vimos en este capítulo. Sin embargo, no debe esperarse que esas relaciones
puedan llegar a ser exactas, al utilizar sólo promedios climáticos. El suceso
climático que produce una propiedad dada del suelo puede deberse a ciertas
circunstancias climáticas poco frecuentes. P or ejemplo, en una región
árida, un año de cada 10 puede producir suficientes lluvias para lixiviar las
sales solubles del suelo al nivel freático. Si no hay ningún proceso rápido
que permita una nueva acumulación de sales, el suelo permanecerá relati­
vamente libre de sales. De modo similar, unos cuantos días calurosos
pueden tener mayor eficacia en la descomposión de las materias orgánicas
que varias semanas de tem peratura “ prom edio” .

EL CLIMA Y EL CLIMA DE
LOS SUELOS

Además de considerar el clima como factor de formación de suelos, los


edafólogos han llegado a considerar el clima del suelo como propiedad del
suelo. De ese modo, se tom an en consideración tanto la tem peratura media
como las fluctuaciones anuales de la tem peratura, al describir suelos para su
clasificación. De m odo similar, el contenido de agua en la zona de las raíces
del suelo se utiliza como criterio para la clasificación de los suelos. Es
evidente que esos parám etros no se pueden medir de modo aceptable con
una visita a un sitio de un suelo y, por esta razón, han sufrido críticas seve­
ras. Asimismo, las propiedades climáticas de los suelos están relacionadas
de m odo muy estrecho con los climas atm osféricos ambientales (Smith y sus
colaboradores, 1964). A m enudo, los estudiantes tienen dificultades
para concebir una clara separación. Algunos consideran erróneo el utilizar
la tem peratura y la humedad como propiedades de los suelos.
Estamos convencidos de que, aun cuando el clima del suelo está rela­
cionado estrechamente con el clima atm osférico, la lógica de utilización del
clima del suelo como característica edafológica es tan adecuada como
el empleo de la textura que, en muchos casos, es un resultado directo de la
textura del material inicial. Además, las propiedades climáticas del suelo

EL C L IM A Y EL C L IM A DE LOS SUELOS 167


tienen influencia directa sobre los usos de las tierras y se pueden medir cuan­
titativamente y registrar. Las mediciones se están haciendo en la actualidad
sobre bases de probabilidad, o sea, sequía durante más o menos de 60 días
en 7 de cada 10 años (véase en el capítulo 14 una exposición más detallada
sobre el empleo de los datos del clima de los suelos en su clasificación).

R eferen c ias b ib lio g rá fica s

Arkley, R. J. 1963. Calculation o f carbonate and water movement in soil from


climatic data. Soil Sci. 96:239-48.
Arkley, R. J. 1967. Climates o f some great soil groups o f the western United States.
Soil Sci. 103:389-400.
Baldwin, M ., C. E. Kellogg y J. Thorp. 1938. Soil classification págs. 979-1001.
In Soils and men, yearbook o f agriculture. U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Print-
ing Office, W ashington.
Cooper, A. W. 1960. An example of the role of microclim ate in soil génesis. Soil Sci.
90:109-20.
Fridland, V. M. 1959. Vertical soil zonality in N orth Vietnam. Soviet Soil. Sci.,
1959, no. 11, págs. 1263-71. (Traducido en 1961 de Pochvovedeniye, 1959,
11:8-18, por Am. Inst. Biol. Sci., W ashington.)
Geiger, R. 1957. The climate near the ground. (Traducido por M. N. Stewart y cois.)
H arvard Univ. Press, Cambridge, Mass.
Jenny, H. 1941. Factors o f soil form ation. McGraw-Hill, Nueva York.
Lang, R. 1920. Vervitterung und Bodenbildung ais ejnfuhrung in die Bodekunde.
Schweizerbart’sche Verlag, Stuttgart.
M artin, W. P. y J. E. Fletcher. 1943. Vertical zonation o f great soil groups on
Mt. G raham , Arizona, as correlated with climate, vegetation and profile
characteristics. Univ. Ariz. Agr. Exp. Sta. Tech. Bull. 99:89-153.
Meyer, A. 1926. Uber einige Zusam merhange Zwischew Klima und Boeden in
Europa, Chemie der Erde 2:209-347.
N ikiforoff, C. C. 1953. Pedogenic criteria o f climatic changes, págs. 189-200. En
H . Shapley (dir.), Climatic change: Evidence, causes and effects. H arvard Univ.
Press, Cambridge, Mass.
Palmer, W. C ., y Havens, A. V. 1958. A graphical technique for determining evap-
otranspiration by the Thornthw aite m ethod. M onthly W eather Rev. 86:123-28.
Petterssen, S. 1941. Introduction to meteorology. McGraw-Hill, Nueva York.
Reed, W. W. 1941. The climates o f the world, págs. 665-84. En Climate and man,
yearbook o f agriculture. U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Printing Office,
Washington.
Schwarzbach, M. 1963. Climates o f the past: An introduction to paleoclimatology.
(Traducido y dirigido por R. O. M uir.) Van N ostrand, Londres.
Shul’gin, A. M. 1957. The tem perature regime o f soils. Gidrometeorologrcheskoe
Izdatalel’stovo. (Traducido por A. Gourevich.) Israel Prog. for Sci. Trans. Cat.
no. 1357, 1965.
Smith, G. D ., F. Newhall, L. H. Robinson y D. Swanson. 1964. Soil temperature
regimes: Their characteristics and predictability. SCS-TP-144. Soil Conserv.
Serv., U. S. Dept. Agr.
T hornthw aite, C. W. 1948. An approach tow ard a rational classification o f climate.
Geograph. Rev. 38:55-94.

168 CAP. 10. C O N T R I B U C I O N E S D E L C L I M A


U. S. D epartm ent o f Agriculture. 1960. Palmer-Havens diagram for com puting
potential evapotranspiration by the Thornthw aite m ethod. M-3047A, Soil Con-
serv. Serv., Portland, Oreg.
Van’t H off, J. H. 1884. Études de dynam ique chimique. (Studies o f dynamic chem-
istry.) Frederik Muller y C o., A m sterdam , H olanda.
Vologuev, v . r . 1964. Ecology o f soils. (Traducido del ruso por A. Gourevich.)
Israel Prog. for Sci. T rans., Jerusaién. Publ. in U. S. by Davey, Nueva York.
Whittaker, R. H ., S. W. Buol, W. A. Niering y Y. H. Havens. 1968. A soil and vege-
tation pattern in the Santa Catalina M ountains, Arizona. Soil. Sci. 105:440-50:

R E F E R E N C IA S B IB L IO G R Á F IC A S 169
Organismos: porción
11 biológica del suelo
y su ambiente

El papel que desempeña la com unidad biótica de capas múltiples que se


infiltra y corona al cuerpo de suelo en horizontes, tiene im portancia en la
génesis de suelos. Gleason y C ronquist (1964) equiparan la litosfera con un
atril, la edafosfera con un caballete, y la biosfera con una pintura sobre
éste. Sin embargo, hay interacciones entre las tres cosas y cada una de
las capas cambia en su carácter, resultando superficial la que lo hace con
mayor rapidez.
Vysotskii (Vilenskii, 1957) habló del suelo como la arena de la vida y el
agua la sangre vital del suelo. “ La vida es el proceso de m antenim iento de
cuerpos proteicos en los que el suelo participa íntim am ente.” Wilde (1954)
señala que el factor biológico en la formación del suelo tiene tanta influen­
cia y versatilidad que ni siquiera las reacciones del suelo son siempre crite­
rios dignos de confianza en la teoría edafológica, como se sabe debido a la
existencia de suelos podzólicos calcáreos y suelos no podzólicos muy ácidos.
Polynov (1951) hizo notar que la movilidad relativa de los cuatro elementos
N a> K > C a > M g , de la tierra hacia el mar, se ha m odificado, por medio de
los suelos y los organism os, a C a > N a > M g > K . Desde que apareció la vida
en este planeta, la biosfera ha acumulado oxígeno en la atm ósfera, calcio en
la piedra caliza fosilizada y carbono en los combustibles fósiles. La sucesión
evolutiva de coniferas, angiospermas y pastos trajo consigo una eficiencia
creciente de ciclaje biológico del fósforo y protección del suelo contra
la erosión.

MODELOS TEORICOS

La ecuación (Jenny, 1941)

S = f o (organismos) ci,r.P,t. . (11.1)

170
s e m illa s d e 1 0 * d * b e llo t*
, ^ 9 0 % d e b e ll o t a s y
a lfa lfa y 9 0% d e s e m illa s d e ,
10% d e s e m illa s d e
sin o r g a n is m o s a g re g a d a s p in a a g re g a d a s
a g re g a d o s ^

(v a ria b le (
i n d e p e n d i e n te ) V ' B i o tr ó n im e g m a r io
C o n s ta n te

c l- c l¡ m a h ú m e d o , te m p l a d o
B o s q u e d e ro b le s
y p in o s
r-% d e p e n d ie n te

p-loess

t - 1 0 0 0 años

Figura 11.1 M odelo teórico que ilustra el concepto del fa c ­


tor activo de form ación del suelo, los organismos, com o va­
riable independiente (adaptado de la obra de Jenny, 1958).

significa que el suelo es una función de los organismos que actúan juntos
como variables independientes, cuando se mantienen constantes los otros
factores del clima, el relieve, ei material original y el tiempo. Podemos con­
siderar que el factor biótico, esto es, los organismos, son uno de entre un
gran núm ero de potenciales de flujo (Px de Jenny, 1961), introducidos desde
el exterior al ecosistema. El concepto de variable independiente es útil en las
consideraciones teóricas, a pesar de que en la m ayoría de las situaciones
reales existen relaciones de variables dependientes.
Las cuatro cámaras de biotrón imaginario de la figura 11.1, ilustran esa
propuesta. Cada una de ellas contiene una capa de loess con una superficie ni­
velada, m antenida bajo un clima idéntico de tem peratura húmeda, durante
1000 años. El único factor edafogénico singular en cada cámara es el orgá­
nico. No se introdujeron organismos en la prim era cámara, las semillas de
alfalfa están en la segunda, 10% de bellotas y 90% de semillas de pinos en la
tercera y la proporción inversa en la cuarta. La alfalfa se cosecha anualm en­
te para estimular el crecimiento y se efectúa la resiembra, a medida que se
necesita, para mantener un crecimiento uniform e. Se proporcionan nutrien­
tes de plantas en cantidades iguales a las retiradas por la cosecha, y se agre­
gan los simbiontes necesarios en las últimas tres cámaras.
Se postula que al cabo de 1000 años los perfiles en las cuatro cámaras
Serían: a) sin suelo, con un perfil de loess ligeramente lixiviado y erosiona­
do; b) un suelo joven de alfalfa (Medicago sativa); y c) suelos jóvenes idénti­
cos de robles y pinos (Quercus y Pinus) bajo una cubierta forestal mixta de
Pino y roble, con proporciones aproximadamente iguales de cada una de esas
especies. La convergencia supuesta de composición de las comunidades

M O D ELO S TE Ó R IC O S 171
forestales en dos de las cámaras dem uestra la relación entre la variable inde­
pendiente (o) y las dos dependientes (o', o "). La primera es una mezcla
de las semillas en la cám ara 3 y otra en la 4. Las dos segundas son las
porciones reales por encima del terreno (o') y por debajo (o ") de las comu­
nidades bióticas que se desarrollaron en dependencia del material inicial, la
nivelación del terreno, el clima y el periodo. Puesto que estos últimos cuatro
factores eran constantes, los dos bosques tom aron gradualm ente caracterís­
ticas idénticas.
El efecto directo de los organismos (semillas, esporas, fauna invasora) del
exterior sobre el material fresco en el experimento hipotético, se puede pro­
ducir de manera natural, com o en los flujos frescos de barro, las nuevas
capas de cenizas volcánicas o los fondos marinos expuestos por encima de
las mareas, mediante levantamientos del terreno. Al establecerse organis­
mos biológicos en el nuevo terreno, los agentes orgánicos externos (o) de la
ecomuestra (Jenny, 1965) (fig. 11.2) se tamizan, im pidiendo que entren en
contacto con el material inicial (p) mediante capas del ecosistema de las
cámaras 3 y 4 (véase fig. 11.1). Se encontrarán presentes dos subespecies del
suelo de roble y pino, porque la muestra (una columna m uestreada que
incluye un árbol con el suelo) sería diferente con un pino que con un roble.

Zona por encima de la


muestra: o. el, t

Zona de la comunidad
biótica por encima
del terreno, o ', el', t

Suelo superficial
— mineral y orgánico

Zona de la comunidad
biótica subterránea,
o ” , el", r" , p ", t

Zona bajo la
muestra: p, t

Figura 11.2 Diagrama de una columna delimitada ar­


bitrariamente en un ecosistema (una muestra), con zonas
en las que el fa cto r activo de form ación de suelos, o sea,
los organismos, actúa independientemente de otros fa c to ­
res y en fo rm a dependiente sobre ellos.
172
Podríam os esperar encontrar perfiles de suelos de intergrados entre árboles
de diferentes especies. Se desarrollaría una complejidad edafológica todavia
mayor, debido al flujo de agua de lluvia por los troncos y otras variaciones
en los factores microclimáticos (el' y el"). No obstante, la mayoría de las
variaciones de las propiedades de los suelos en las cámaras 3 y 4 estarían
dentro de la gama de una serie simple de suelos, un solo tipo y una fase de
pendiente.
A continuación, se pueden incluir las variables independientes en una
ecuación extendida:

o', el’, t -f o”, el", r" p", t, Si, s?, Si, . . . — f Otd, r. p, I) (11.2)

En este caso, los m ontajes dependientes de factores orgánicos microcli­


máticos (o', el’) y los organismos encerrados en el suelo, el clima y las
partículas del material inicial (o ’ e l’ p ') y varias propiedades de los suelos
(S ,. . .) en la zona de las raíces son funciones en el tiempo del factor orgáni­
co externo (o) que varía, mientras se mantienen constantes el clima exterior,
el material inicial y el relieve.

SISTEMAS NATURALES

La influencia de los organismos (o') sobre la formación de suelos se puede


ilustrar mediante observaciones en comunidades bióticas en contraste y
bajo ciertos componentes de ellas, tales como árboles individuales y colo­
nias de insectos.
Los edafólogos han estado interesados, desde hace tiempo, en los con­
trastes entre los suelos formados en una proximidad bastante estrecha, bajo
transiciones de praderas a bosques y praderas-bosques (véase fig. 11.3)
(Jones y Beavers, 1964; White y Riecken, 1955). Los datos incluidos en
la tabla 11.1 muestran el modo en que varían las propiedades de los suelos
(s,, s2. ■ .) a partir de uno de esos ecosistemas a otro, en materiales iniciales
uniformes en la región central septentrional de Estados Unidos.
Dentro de una distancia de 40 km en el Condado de Menominee, en la parte
nororiental de Wisconsin, hay una zona forestal que escapó a la tala, en los
días de los aserraderos, debido a que se trataba de una reservación india
constituida por tres principales comunidades forestales con perfiles de
suelos correspondientemente distintos; a) bosque de abetos [suelos podzó-
licos (espodosoles)], b) bosque de abetos y árboles nórdicos de madera dura
[suelo de perfil doble: podzol débil (espodosol), sobre suelo podzólico café
gris (alfisol)], y c) bosque de maderas duras septentrionales [suelo podzóli­
co café gris de desarrollo débil (alfisol)] (M ilfred, Olson y Hole, 1967). Los
trastornos causados por los incendios y los fuertes vientos, sin fuego, m odi­
fican el ecosistema de los bosques de abetos con facilidad y los de maderas
duras con mayor dificultad, con cambios correspondientes en los perfiles
de suelos (véase fig. 11.4). Esta biosecuencia es distinta de la de la figura
11.3, sobre todo porque es dependiente de la litosecuencia (suelos arenosos,

SIS T E M A S N A T U R A L E S 173
E cosistem a de p rad eras T ran sició n E cosistem a forestal
* > *______

¿ 5
Figura 11.3 Diagrama de las relaciones entre los orga­
nismos y el suelo, en un límite entre la pradera y el bosque.

TABLA 11.1 Propiedades de suelos desarrollados bajo praderas, linderos de pra­


deras y bosques cercanos de hoja caduca, en la zona central septentrional de Estados
Unidos

Propiedad de1 Suelo fo rm a d o Suelo fo rm a d o Suelo form a d o


suelo bajo pradera en condiciones bajo bosque de
de lím ite de pradera hoja caduca

Contemuo de arcilla (%)


Horizonte A 28 23 21
Horizonte B 34 36 36
Razón B:A 1.21 1.57 1.71
Nitrógeno total 07o)
A lt (0-7 cm) 0.35 0.35 0.35
A 12 o A2 (20-30 cm) 0.21 0.11 0.08
B2 (55-65 cm) 0.09 0.06 0.05
Reacción del suelo (pH)
Al 1 (0-7 cm) 5.1 6.1 6.5
B2 (55-65 cm) 5.2 5.0 5.2
C (115-130 cm) 6.2 6.0 5.2
Saturación de bases (%)
A ll (0-7 cm) 90 68 80
A12 o A2 (20-30 cm) 68 80 42
B2 (55-65 cm) 78 87 78
Fitolitos de ópalo del tamaño
del limo (m T/Ha) en el
solum (en gran parte en A) 20 10 5

Fuente: Basado en dalo s representativos de D aniels, B rasñeld y Riecken (1962); Jo n es y Beavers (1964); Riecken (1965) y WWte
y Riecken (1955).

174
T rastorno V egetación T rasto rn o
con fuego in tacta sin fuego

<3 >

\
!
/
/

suelo Suelos Arenosos


OMEGA

sitio C Suelos de marga arenosa


25 KENNAN

Figura 11.4 Diagrama que ilustra cinco tipos importantes


de comunidades de plantas del suelo en una litosecuencia,
en tierras forestales del Condado de M enominee, al noreste
de Wisconsin (por cortesía de Geológical and Natural His-
tory Survey, Univ. Extensión, University o f Wisconsin).
suelos de marga arenosa, suelos margosos) y, hasta ese punto, es más diver­
gente respecto del m odelo teórico de la figura 11.1.
Los estudios de suelos de bosques de secoyas costeros (Sequoia sempervi-
rens, Don, Endl.) y pinos aristados subalpinos (Pinus aristata Engelm),
de California (LaMarche, 1968; Zinke y Crocker, 1962) revelan la existencia de
suelos de desarrollo “ m oderado” y muy intemperizados (Dystrocrepts,
Argixeroles, Hapludults) bajo los secoyas y un suelo Ustocrept muy des­
acostum brado bajo los pinos. El Ustocrept, en la dolom ita Reed, parece
ser un carbonato análogo a un Humod con una secuencia de horizontes 0 -
A2-Bh-Ccam -Cca, de 60 cm de profundidad (Hole, 1968). El horizonte Bh
tiene un contenido de m ateria orgánica de aproxim adam ente 15% de peso
en seco.
Los lixiviados de cortezas y otros desechos orgánicos bajo el árbol kauli
(Agathis australis), de Nueva Zelanda, tienen una capacidad desacos­
tum brada de podzolización del perfil de suelos subyacentes. El horizonte
A2 puede tener hasta 183 cm de espesor bajo árboles muy viejos. Debido a
esta form a de cuenca (fig. 11.5), el cuerpo de suelos podzólicos (espodoso-
les) bajo cada árbol se ha denom inado “ cesto” -podzol o “ copa-ovoide”
(espodosol). En la tabla 11.2 se dan las propiedades deunsuelo podzólico de
“ cesto” que tiene un horizonte A l desacostum bradam ente grueso (Swinda-
le, 1955).
Las colonias de las hormigas orientales constructoras de m ontículos (Fór­
mica exsectoides), construyen montículos de hasta un metro de altura y dos
metros de diám etro, en los claros de los bosques de árboles de hoja caduca
de la parte nororiental de Estados Unidos (Salem y Hole, 1968). El perfil de
suelos en un m ontículo (fig. 11.6) es muy diferente de los perfiles entre
montículos (tabla 11.3) y puede ser una buena prueba de las actividades de
las hormigas, varios siglos después de que éstas hayan cesado.

EL PATRÓN DE SUELOS COMO


MOSAICO COMPLEJO

Es evidente que un ecosistema consiste típicamente en un mosaico


complejo de muestras yuxtapuestas que reflejan, dentro de las limitaciones
del tiempo y los materiales, no sólo los patrones actuales sino también los
antiguos de distribución de los organismos biológicos. Un perfil de suelo
adyacente al tronco de un haya (Fagus grandifotia) puede ser diferente
del perfil menos regado, a dos metros de distancia del tronco del árbol
(Gersper y Holowaychuk, 1970), tanto como un suelo de intergrado podzó­
lico café gris, café forestal, difiere de un suelo podzólico café grisáceo bien
desarrollado.
La complejidad existe tam bién en la escala microscópica y la submicros-
cópica (fig. 11.7) (Gray, 1967; Jackson, 1965; Jenny y Grossenbacher,
1963; M cLaren y Skujins, 1968). Se ha hecho la generalización de que un
gramo de tierra del suelo puede contener un millón de bacterias, un kiló­
metro de hifas de hongos y miles de células de algas y protozoos. Sin embar-

176 C AP. 11. O R G A N IS M O S


Profundidad def
Bhir
tuelo: intervalos
de 3 0 cm

Figura 11.5 Diagrama de una sección transversal del suelo


podzóhco de "cesto” fo rm a d o bajo un árbol kauli en Nueva
Zelandia (según Swindale, 1955).

go, existe una proporción considerable de zonas de población dispersa dentro


del mismo gramo de tierra, debido en parte a la insuficiencia de ciertos
requisitos para el crecimiento y, en parte, a los efectos de difusión de
sustancias inhibidoras del crecimiento.

PROCESOS BIÓTICOS GENERALES


DE FORMACIÓN DE SUELOS
Es posiDle que los cuatro procesos edafogénicos más im portantes que
entran en una muestra son la captación de energía y sustancias mediante la
fotosíntesis, cuya inversión es la descomposición de los residuos de plantas,
el intercam bio de cationes y la formación de complejos orgánicos y m inera­
les. Los materiales que moviliza y hace circular la biota de un ecosistema,
tienden a depositarse dentro de la muestra y a reciclarse muchas veces en
ella, antes de su escape eventual, como sucede en el caso de los incendios fo­
restales que liberan repentinamente reservas de nutrientes. El ciclo de calcio
y el de nitrógeno local son dos ejemplos de los muchos biociclos dentro de

PROCESOS B IÓ T IC O S G E N E R A L E S D E F O R M A C IÓ N DE S U E LO S 177
TA B LA 11.2 Propiedades de un suelo podzólico “ de cesto", formado bajo un árbol kauri (Agathis australis)en Nueva Zelanda
Mineralogía
Horizonte de . . . . de la arcilla
suelo pro/un- C oloreen D ^ n b u c ó n de tamaños de panículas A C uano Q ¿.
didad en cm humedad Arcilla Limo Arena Textura Consistencia Estructura Libre Feldespato Imita sita
(%) <%) (%) (%) (%) (%)
Al I0AR 4/1
(0—< 2 7 ) gris oscuro 6 47 47 marga arenosa friable masiva 0.01 33 3
A2 2.SA7/2
( 0 < 2 7 —10) gris claro 8 40 52 marga arenosa cememada masiva 0.02 2.7 10 1
Bh SAR 2/1
(10-48) negro 10 36 54 marga arenosa ... masiva 0.53 13 5 3
B ir 2.SAR 3/4Cafí
(48-49) endurecida masiva 19 33
Bi 2.SAR 5/»
caft fuerle 18 44 38 marga firme masiva 5.35 13 56 7
(49-60)
morcado
R tg 2.SA 7/4
(60-90) amarillo pálido
moteado 35 53 12 arcilla limosa 0.78 0.6
C
(90-120) ... 9 60 41 marga limosa ... ... 0.73 0.3 26
C2 arcilla café verdosa, grasa y muy intrmpcnrada ... ... ... ... ... ...
R riolita Ptilahi HUI ... ... ... ... ... ...

F u e n if Sw indale. 1955.
N o té El po4vÓa •••d ec w to " «r rcfW rca m arga a re n ó te P a ra h a k a t d etar rollada b a lo p r c o p u a a o n o pluvudct a n u a io de 157.5 cm . con tem peratura anual m edía de 14*C. Bay o f Id an d C o unty, O m a p c n
S .D ., Nue%a Zelanda
profundidad I
en cm | l 5 0

Figura 11.6 Diagrama de una sección de corte transversal


del montículo de una colonia de la hormiga oriental ^Fórmica
esxectoidesj (por cortesía de Salem y Hole, 1968) (la escala
horizontal y la vertical son la misma).

una combinación de biotas de los suelos. Muchos organismos producen sus­


tancias que son tóxicas para otros y, por ende, establecen límites, al menos
temporales para las poblaciones y las distribuciones de las tierras. Las ca­
madas de hojas se acumulan en la superficie del suelo. Se forman recubrimien­
tos de materia orgánica en superficies de bloques, junto con arcillas y óxidos
de hierro quelatados. La mayor parte del material orgánico en esas con­
centraciones está sujeto a una descomposición rápida. Una buena excepción
a esto puede ser la de los materiales proteínicos de proporción C /N de sólo
cuatro, com binados con arcilla en el subsuelo. Probablem ente una cantidad
mucho m ayor de la energía capturada mediante la fotosíntesis de las plantas
terrestres la liberan los organismos del perfil de suelos que la que se libera
mediante cadenas de alimentos por encima de él. Los componentes mine­
rales liberados mediante la descomposición de materias orgánicas se reab­
sorben en gran parte en la biota. La respiración de la fauna y la flora
del suelo, durante el proceso de descomposición, puede producir de 5 a
10 litros de C 0 2 por metro cuadrado de superficie de tierra al día. La redis­
posición de los materiales del suelo por las plantas y los animales implica
el endurecimiento de la superficie del suelo, la formación de canales y su

PROCESOS B IÓ T IC O S G E N E R A L E S O E F O R M A C IÓ N DE S U E L O S 179
ABI.A 11.3 Propiedades de perfiles de suelos en un montículo (E M ) y cerca de ¿I (C M ). de la hormiga oriental constructora de montículos
fórmica exsecioides)

Val. de galerías pH Distribución de tamaños de partículas Óxidos de


(Profundidad
Horizonte en cm) Densidad bruta de hormigas (pasta) Arcilla Lim o Arena hierro libres Materia orgánica
EM CM EM CM EM CM' EM CM EM CM EM CM EM CM EM CM EM CM

(% ) <*) (%) (%) (% ) (%>


Jl y Ar* ... 0A ... 7.0 ... 49 . ■. 46 ... 5 ... 5 4
00.37
... 0.8 ... 21 ... 7.2 ... 50 47 ... 3 ... 5 * •* 3
0.3-40)
O I (2 5-0) 1.0 1.0 K 0 65 6.2 20 20 77 75 3 5 4 2 3 3
V2I y AJh
(10-81) y A l. A2
(0-35)
1.4 6 0 5.7 56 27 27 71 70 2 3 2 2 1 1
n ib Bl 1.2
(8 1-91) (31-45)
15 4 0 5.7 5.4 27 30 69 66 4 4 2 2 05 05
IIB 2 lb tlR 2 l 12
(91-100) (45-55)
1.2 15 2 0 55 45 43 47 55 51 2 2 3 3 0.6 03
IIB 2 2 I) 111322
(100-120) (55-73)
111328b IIB 2 3 15 15 0.4 0 4.8 4.3 74 H3 25 15 1 2 7 6 0.3 05
(120-135) (73-93)

F u tfilf S a fe n y H ole, IM68.


• A» *c refiere a una concentración de calcedonia, arena gruesa v grava fina en la tu p crfk fe del m ontículo del horm iguero
Figura 11.7 Diagramas de contacto entre la pared celular de las
raíces (PC R) y el mucigel orgánico (que se com pone de microfi-
brillas de celulosa, F, y sustancias de pectina SP y arcilla (A M es
arcilla de mica, A V de vermiculita), B son bacterias, V, partícu­
las de virus, PV, poros (vacíos), IC, interior de las células.

relleno parcial. Sobre el suelo y dentro de él se producen transform aciones y


ciclos de actividades bióticas diarias, de mareas, estacionales y con ritmos
anuales. Los ciclos de estabilidad e inestabilidad de la superficie de un terre­
no resultan de cambios climáticos o interrupciones de la sucesión de plantas
(fig. 11.4), con efectos correspondientes sobre los perfiles de suelos.

PROCESOS B IÓ T IC O S G E N E R A L E S DE F O R M A C IÓ N DE S U E LO S 181
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS
BIOGÉNICAS DEL SUELO

De entre la disposición infinita de características del suelo form adas por


las plantas y los animales, se encuentran varias que destacan por su im por­
tancia y su facilidad de observación, y que incluyen bloques vacíos, mol­
deados bióticamente y concentraciones de materias tanto orgánicas como
minerales y ciertas irregularidades de la superficie del suelo.

Vacíos y bloques conformados


bióticamente

Gran parte de los m ateriales orgánicos de los horizontes orgánicos ad­


quieren una estructura granulada o de bloques finos, al pasar por los con­
ductos alim enticios de las larvas de insectos, gusanos y otros integrantes
de la fauna del suelo. La estructura granular de los suelos de superficie
oscura (horizontes A l) se atribuye en gran parte al trabajo de las lombrices
de tierra, una de cuyas especies atrae virtualm ente toda las hojas que caen
al suelo de los bosques (Nielsen y Hole, 1964). Las ninfas de cicadas horada­
doras crean una estructura “ de bloques cilindricos” en los subsuelos de los
suelos limosos con buen drenaje de los grupos café y sierozem (Hugie y
Passey, 1963). La presión de las raíces en crecimiento contribuye a moldear
bloques pequeños de suelos.
Existen formas de vacíos y sólidos que se pueden atribuir a la biota. Algu­
nos insectos más pequeños que el espesor de una hoja hacen túneles a través
del follaje, incluso antes de que caiga a la superficie del suelo. Los árboles
en pie y los troncos caídos están llenos de galerías de insectos y huecos
hechos por los pájaros y los roedores. Las galerías de animales que van, en
tam año, desde las lombrices de tierra a los conejos se entrelazan en los per­
files de suelos, ju n to con sus rellenos (crotovinas), por lo com ún de material
oscuro del horizonte A l. Los canales hechos por raíces y rizomas influyen
en el flujo del agua y el aire, estableciendo en muchos suelos el patrón de
m oteado y precipitados de óxido de hierro. Las raíces tienen un poder consi­
derable de penetración y dilatación. El rizoma de una gram a (Agropiron
repens) creció en línea recta a través de una zanahoria, en el huerto de
uno de los autores, y hubiera podido atravesar evidentemente un bloque
firme de suelo.

Concentraciones biológicas de
materias orgánicas

Se han reconocido am pliam ente cuatro tipos primordiales de horizontes


orgánicos en suelos minerales: mor, mull, sward y Orterde.
El término m or, utilizado prim eram ente por un científico danés, P. E.
Müller (Wilde, 1958), se refiere al horizonte superficial de suelo forestal de
182 C A P . 1 1. O R G A N I S M O S
humus y camada ácida. Este horizonte se desarrolla mejor bajo setos y ár­
boles de coniferas. Los hongos son más importantes que las bacterias en
el proceso de descomposición y producen cantidades importantes de com ­
puestos antibióticos. Los niveles de nutrientes disponibles son bajos. La mi-
crofauna, tales como colémbolos y orbítidos, abundan y justifican el ritmo
respiratorio por unidad de biomasa, que es dos veces mayor que en el mull.
Una acumulación de excrementos de esos animales pequeños es una masa
polvosa denom inada moder. La relación entre el volumen de los organismos
vivos y el de los materiales orgánicos es de aproxim adam ente 1:30 000 en el
horizonte de cam ada (O I) y de 1:15 000 en la capa de humus (Eaton y
Chandler, 1942).
El térm ino m ull designa un horizonte de suelo forestal (A l), con materias
minerales mezcladas íntimamente y humus am orfo. Es ligeramente ácido y
se desarrolla mejor bajo las camadas ricas en bases, tales como la de los
arces {Acer). Las actividades bacterianas sobrepasan a las de los hongos.
Los niveles de nutrientes disponibles son elevados y abundan las lombrices
de tierra y los milpiés. El núm ero de animales por unidad de volumen de
mull es de aproxim adam ente más que en el caso del mor y el consumo
de oxigeno es tres veces mayor.
Sward es un térm ino propuesto por Wilde (1958) para describir el hori­
zonte A l predominantemente rizógeno, en los pastizales, en contraste con el
horizonte de mull prim ordialm ente zoógeno de los suelos forestales. A pro­
ximadamente el 90% de la m ateria orgánica total de una m uestra de pradera
se encuentra por debajo del nivel del suelo; el horizonte de sward, oscuro y
grueso, es una buena prueba de ello. El epipedón mólico de la nueva clasifi­
cación de suelos del USDA es una unidad más general, que incluye este hori­
zonte, así como otros muchos Ap, form ados mediante el cultivo de los
suelos forestales.
El horizonte B de un podzol de humus (Hum od) llamado Orterde por los
edafólogos alemanes, es una capa granular suave y débil, que va de color
café rojizo oscuro a negro y que tiene un contenido de m ateria orgánica de
hasta 15%, en peso en seco.
O tra form a de m ateria orgánica oscura en los suelos es la película húmica
(“ organ” de Brewer, 1964), en la superficie de los bloques de horizontes B,
como en algunos brunizems (Argiudoles), suelos Solonetz solidificados
(Natrustoles) y suelos podzólicos café gris (Hapludalfs).
Los horizontes A de color pálido pueden contener acumulaciones consi­
derables de materiales orgánicos de color pálido, tal y como lo señaló Wilde
(1950) para un suelo forestal de Indiana que tenía hasta 6% de contenido de
materia orgánica en los primeros 15 cm.
Las irregularidades en los límites inferiores de los horizontes de suelos se
pueden ver determ inadas por actividades bióticas. Hasta cierto punto, la
extensión de un horizonte B podzólico puede haberse visto iniciada por
las raíces de los árboles. Las extensiones en form a de pequeños túneles del
horizonte A l en el A2 de los suelos podzólicos café gris (Hapludalfs) es muy
Probable que sean crotovinas en canales hechos por gusanos.

A L G U N A S C A R A C T E R IS T IC A S B IO G É N IC A S D E L SU E LO 183
Canales y depósitos superficiales
de origen biológico

Los árboles, los animales y el hom bre se encargan de la deposición de


suelos en la superficie de los terrenos.
Baxter (en la obra de Milfred, Olson y Hole, 1967) observa que los árbo­
les grandes con troncos sanos y sistemas poco profundos de raíces se han
desplomado bajo ventarrones fuertes, en la parte norte de Wisconsin, para
producir “ plataform as” con un relieve de aproximadamente medio metro
y una anchura de la cresta del montículo al centro de la plataform a de,
aproxim adam ente 1.2 metros. La m ayoría de las cerca de 350 plataform as
por hectárea se hicieron durante torm entas de hace más de un siglo o, cuan­
do menos, un tiempo suficientemente largo para permitir la descomposición
completa de los árboles caídos. El índice de producción de esos rasgos fue
de aproximadamente el 1% de la superficie del terreno cada 500 a 1 000 años.
Ya aludimos al trabajo de las hormigas form adoras de montículos. El
estudio de Lyford (1963) de las hormigas que construían pequeños depósi­
tos superficiales (1 cm de altura por 7 cm de ancho), reveló que los 35 cm
superficiales de los suelos forestales ácidos de color café (Dystrocrepts) del
Bosque de Harvard habían sido revueltos completamente por esos insectos.
En las Grandes Llanuras, las hormigas crearon zonas desnudas con grava de
hasta 6 metros de diám etro (Thorp, 1949). Los caminos trazados por hormi­
gas en bosques tropicales de lluvias son extensos. De todos modos, los
claros superficiales y las acumulaciones de tierra de las hormigas afectan
probablem ente del 1 al 4% de la superficie de un terreno. Esto puede incluir
tierras húmedas, donde los nidos de los insectos están elevados.
Las term itas son insectos prim itivos que trabajan en una atm ósfera húme­
da, en todo momento y se muestran particularmente activas en las regiones
intertropicales. En los libros se registran term iteras de hasta 3 m de altu­
ra y 15 m de diám etro, a razón de 75 por hectárea (véase fig. 23.2). En un
pastizal de la URSS, los claros desnudos causados por esos nidos ocupaban el
20% de la zona. En regiones sem iáridas, las term itas construyen túneles de
hasta 8 metros de profundidad, para m antener un am biente húm edo en el
nido. Las acum ulaciones en las term iteras incluyen m ateria orgánica, sales
y carbonatos, además de humedad. Es posible que en superficies im portan­
tes los perfiles de suelos de regiones intertropicales hayan sido excavados
com pletam ente y rejuvenecidos, en ese sentido, por medio de las termitas,
durante cientos de miles de años.
Se excavan canales en el suelo a profundidades, por lo general, entre
1 y 30 cm, por los chapulines o saltamontes, las avispas, los moscardones y
las arañas.1 Las madrigueras y galerías de crustáceos, reptiles, anfibios,
topos, ratones campestres, m usarañas, otros roedores, zorros, tejones y

1 S. E. Reichert, del D epartam ento de Zoologia de la U niversity o f Wisconsin (M adison),


especialista en praderas donde anidan arañas, opina (1970) que el efecto de las arañas es más
perturbador, desde el punto de vista edafológico, por unidad de área, en la m ayoría de las pra­
deras de Wisconsin, que el de las hormigas.

184 C A P . 1 1. O R G A N I S M O S
pájaros tienen im portancia íocal. Thorp estimó (1949) que los perros de las
praderas, m arm otas y los tejones habían desplazado a la superficie 90 tonela­
das métricas por hectárea de subsuelo de grava. Esos animales cambiaron
la textura de la superficie del suelo en un tercio de la extensión de las parcelas
experimentales de la A kron Station de C olorado, de marga limosa a marga.
Los cangrejos y los langostinos pueden desplazar a la superficie de una hec­
tárea de terreno, cada estación, varias toneladas de tierra. En Nueva Zelan­
da, un petrel (Pachyptela turtur) anida en galerías amplias que hace en el suelo.
El castor cubre el suelo con presas y agua estancada. Cuando las presas se rom ­
pen y quedan abandonadas, se pueden desarrollar junqueras y molisoles en el
medio del bosque, sobre el lugar del antiguo estanque. Los cuervos posados
en el jardín botánico de la Universidad de Wisconsin arrojan grava fina con
escamas de capullos o yemas de sus mollejas a un ritmo que, en un periodo de
varios miles de años, podría modificar la textura de la marga limosa situada
debajo de ellos, para convertirla en marga limosa con grava.
El trabajo del hombre (Bidwell y Hole, 1965) al arar surcos en los terrenos,
retirar montículos, rellenar en lugares bajos, reduciendo (o aumentando) el
contenido de nitrógeno del suelo y acelerando la erosión, es algo con lo que
estamos familiarizados. En los arrozales, los campesinos desarrollan nuevos
tipos de perfiles de suelos en lugar de los naturales. En las ciudades m oder­
nas, los ingenieros evitan la formación de suelos, sellando la superficie de
los terrenos con pavimento y edificios.

CONSIDERACIONES FINALES

Aunque la tabla 11.4 puede parecer muy detallada, da sólo una indica­
ción muy simplificada de la variedad, la magnitud y el peso total de los
organismos en los 15 cm superficiales de los suelos. Los pesos estimados en
seco equivalen a la cuarta o a la quinta parte de los pesos en vivo (biomasas) y
los porcentajes por peso en seco del suelo son probablem ente de menos que
un tercio de los volúmenes proporcionales ocupados por la biota. En la tabla
no se intenta indicar las gamas amplias de fluctuaciones de las poblaciones
en unas pocas horas, en el caso de los organismos más pequeños, a esta­
ciones y años para los animales mayores, las plantas y el hombre mismo. La
biomasa animal en un ecosistema natural es por lo común de menos del 1%
de la biomasa vegetal de la que procede la producción primaria.
La producción prim aria neta de materias orgánicas en un ecosistema es
aproximadamente la mitad de la producción prim aria bruta, debido a la
gran cantidad de materiales que consumen las plantas en la respiración.
Ovington (1962) da cifras representativas de la producción prim aria neta
en múltiplos de 103 kg/ha, que van de 40 en los bosques tropicales a 14 en un
bosque danés d? abetos, 9 para un maizal, 3 para pastos de Minnesota y 1
Para una pradera alpina. La biomasa total de la fauna y la flora durante
ana estación favorable es probablem ente de 2 a 30 veces esa cantidad, apli­
cándose el factor m ayor a ecosistemas forestales, donde grandes tonelajes
de madera muerta se cuentan como parte de la cosecha viva en pie.

C O N S ID E R A C IO N E S F IN A L E S 185
TABLA 11.4 Estimaciones de cantidades de materias orgánicas y proporciones,
peso en seco y número de organismos vivos en una hectárea de suelo, a una profundi­
dad de 15 cm, en una región de tem peratura húmeda

Número estimado
Renglón Peso en seco de individuos

<%) (kg/ha)
Materia orgánica, viva y muerta 6 120 000 ...
Materia orgánica muerta 5.28 105 400 ...
Organismos vivos 0.72 14 600 ... 1
Bacterias 0.10 2 600 2 x 10“
Protozoos 0.005 100 7 x >0“
Hongos 0.10 2 000 8 x 10“
Actinomicetos 0.01 220 6 x 10"
Algas 0.0005 10 3 x 10“
Plantas superiores, raices 0.5 10 000 ...
Animales
Nemálodos 0.001 20 2.5 x 10'
Gastrópodos (babosas, caracoles) 0.001 20 2 x 101
Anélidos (lombrices, gusanos) 0.005 100 7 x 10"
Artrópodos

O
Crustáceos (isópodos, cangrejos) 10

X
0.0005
Arácnidos
Ácaros 0.0001 2 4 x 10'
Araflas 0.0001 o 5 x 10'
Miriápodos (milpiés, cienpiés) 0.001 20 1 X 10a
Tipúlidos 0.00005 1 2.5 x 10‘
Diplópodos, Quilópodos, Sínfilos 0.0011 25 3.8 x 101
Hexápodos
Colémbolos 0.0001 2 4 x 10’
Himenópteros (hormigas) 0.0002 5 5 x 10'
Dípteros, coleópteros, lepidópteros 0.0015 35 5 X 10'
Vertebrados
Ratones, topos, ratas 0.0005 10 4 X 10“
Conejos, ardillas, tuzas 0.0006 12 10
Zorros, tejones, osos, ciervos 0.0005 10 <1
Pájaros 0.0005 10 100

Los intentos hechos para comparar distintos animales en cuanto a la bio-


masa o alguna función particular (Mellanby, 1960) no se han visto coronados
por el éxito. Trece millones de babosas y cuatro ovejas por hectárea pue­
den tener aproximadamente la misma biomasa; pero no realizan un trabajo
equivalente en lo que se refiere a la modificación de suelos. Con la ayuda
de maquinaria m oderna y combustibles fósiles que representan el trabajo de
organismos que almacenaron energía hace millones de años, un campesino
que tenga 100 kg de peso puede realizar en menos de cuatro días al año
todas las operaciones necesarias en una hectárea, para sem brar, cultivar,
adm inistrar y recoger una cosecha de maíz, todo ello con efectos sobre el
suelo. C ada tipo de organismo y cada unidad simbiótica de dos o más, tiene
probablem ente im portancia edafológica única.

186 CAP. 11. O R G A N IS M O S


No sólo sufren las muestras de suelos los efectos de las lluvias, la nieve y
el granizo, sino que, además, consumen agua en gran escala. Pasan por la
planta de trescientos a mil kilogramos de agua en el proceso de producción
de cada nuevo kilogram o (peso en seco) de material vegetal. El papel que
desempeña la vegetación en la utilización del agua resulta evidente en los
terrenos particularm ente sensibles. Por ejemplo, Thorp (1957) señala que
en un terreno de Australia occidental, la precipitación anual de 76 cm es
apenas adecuada para lixiviar sales cíclicas del suelo con tanta rapidez como
la de su adición por el aire. Cuando los colonos europeos cortaron y mataron
árboles del bosque abierto de eucaliptos para ampliar los pastos, el agua que
ya no consumían los árboles en las laderas de las colinas sacaron sales a
la superficie desde una zona más profunda del suelo, al pie de las m ontañas,
donde se desarrollaron nuevos suelos Solonchak (Natrustolls) y algunos pun­
tos salinos desnudos. Al cabo de cerca de un siglo, se retiró de esas zonas el
exceso de sodio y el ecosistema reajustado pudo absorber otra vez la cuota
anual de sales, sin interrupción de la cubierta vegetal.

R eferen cias b ib lio g rá fica s

Bidwell, O. W ., y F. D. Hole. 1965. Man as a factor o f soil form ation. Soil Sci.
99:65-72.
Brewer, R. 1964. Fabric and mineral analysis o f soils. John Wiley & Sons, Nueva
York.
Daniels, R. B., J. F. Brasfield y F. F. Riecken. 1962. Distribution of sodium hydro-
sulfite extractable manganese in some lowa soil profiles. Soil Sci. Soc. Am.
Proc. 26:75-78.
Eaton, T. H ., Jr. y R. F. Chandler, Jr. 1942. The fauna of forest-humus layers in
New York. Cornell Agr. Exp. Sta. M emoir 247.
Gersper, P . L. y N. Holowaychuk. 1970. Effects o f stemflow water on the Miami
soil under a beech tree. I. M orphological and physical properties. Soil Sci. Soc.
Am. Proc. 34:779-86.
Gleason, H. A. y A. Cronquist. 1964. The natural geography of plants. Columbia
Univ. Press, Nueva York.
Gray, T. R. G. 1967. Stereoscan electrón microscopy o f soil organisms. Science
155:1668-70.
Hole, Francis D. 1968. W hat is a well-developed soil? Soil Survey Horizons 9:12-13.
Hugie, V. K. y H. B. Passey. 1963. Cicadas and their effect upon soil génesis in
certain soils in Southern Idaho, northern Utah, and northeastern Nevada. Soil
Sci. Soc. Am. Proc. 27:78-82.
Jackson, M. L. 1965. Clay transform ations in soil génesis during the Q uaternary.
Soil Sci. 99:15-22.
Jenny, H. 1941. Factors of soil form ation. M cGraw-Hill, Nueva York.
Jenny, H. 1958. Role o f the plant factor in the pedogenic functions. Ecology 39:5-16.
Jenny, H. 1961. Derivation o f State factor equations of soils and ecosystems. Soil
Sci. Soc. Am. Proc. 25:385-88.
Jenny, H. 1965. Tessera and pedon. Soil Survey H orizons 6:8-9.
Jenny, H. y K. Grossenbacher. 1963. Root-soil boundary zone as seen in the electrón
miscroscope. Soil Sci. Soc. Am. 27:273-77.

R E F E R E N C IA S B IB L IO G R A F IC A S 187
Jones, R. L. y A. H. Beavers. 1964. Variation of opal phytolith content among some
great soil groups in Illinois. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 28:711-12.
LaMarche, V. C., Jr. 1968. Rates o f slope degradation as determined by botanical
evidence, White M ountains, Calif. U. S. Geol. Surv. Professional Papers 352:
341-77.
Lyford, W. H. 1963. Im portance o f ants to Brown Podzolic soil génesis in New
England. H arvard Forum Paper 7. Petersham, Mass.
M cLaren, A. D. y J. Skujins. 1968. The physical environment of microorganisms in
soil, págs. 3-24. En T. R. G. Gray y D. Parkinson (dirs.), The ecology o f soil
bacteria: An international symposium. Univ. T oronto Press, T oronto.
Mellanby, K. 1960. The biological importance of the invertebrate soil fauna. Soils
Fertilizers 23:8-9.
Milfred, C. J., G. W. Olson y F. D. Hole. 1967. Soil resources and forest ecology of
Menominee County, Wisconsin. Nat. Hist. Survey, Univ. Extensión Bull. 85,
Soil Series 60. M adison, Wis.
Nielsen, G. A. y F. D. Hole. 1964. Earhworm s and the development of coprogen-
o u sA l horizons in forest soils o f Wisconsin.Soil Sci. Soc. A m .Proc. 28:426-30.
Ovington, J. D. 1962. Q uantitative ecology and the woodland ecosystem concept.
Adv. Ecol. Res. 1:103-92.
Polynov, B. B. 1951. Modern ideas o f soil form ation and development. (Traducido
del ruso, Pochvovedeniye, 1948, págs. 3-13.) Soils Fertilizers 14:95-101.
Riecken, F. F. 1965. Present soil-forming factors and processes in températe regio'ns.
Soil Sci. 99:58-64.
Salem, M. Z ., y F. D. Hole. 1968. Ant (Fórmica exscetoides) peaoturbation in a
forest soil. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 32:563-67.
Swindale, L. D., 1955. Mineralogy and génesis o f some rhyolite-derived soils o f New
Zealand. Tesis doctoral, Univ. Wis., Madison.
T horp, James. 1949. Effects o f certains animals that live in soils. Sci. Monthly 68:
180-91.
Thorp, James. 1957. Report on a fíeld study o f soils of Australia. Sci. Bull. 1,
Earlham College, Richmond, Ind.
Vilenskii, D. G. 1957. Soil Science, 3a. ed. (traducido al inglés por A. Birrow y
Z. S. Colé), Israel Prog. for Sci. Trans. Jerusalén, 1960. Puede conseguirse en
el U. S. Dept. Commerce, Washington.
White, E. M., y F. F. Riecken, 1955. Brimizem-Gray-Brown Podzolic soil biose-
quences. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 19:504-9.
Wilde, S. A. 1950. Crypto-mull humus: Its properties and growth effects (acontribu-
tion to the classification of forest humus). Soil Sci. Soc. Am. Proc. 15:360-62.
Wilde, S. A. 1954. Reaction o f soils: Facts and fallacies. Ecology 35:89-92.
Wilde, S. A. 1958. Forest soils: Their properties and relation to silviculture. Ronald
Press, Nueva York.
Zinke, P. J., y R L. Crocker, 1962. The influence of giant sequoia on soil properties.
Forest Sci. 8:2-11.

188 C A P . 1 1. O R G A N I S M O S
El tiempo como factor de
formación del suelo 12

Podem os considerar el tiempo, al igual que el espacio, como un continuo


y, sin em bargo, reconocer un “ tiempo cero” para un suelo dado. Cero es el
punto en el tiempo en que se completa un suceso catastrófico desde el punto
de vista edafológico, lo cual inicia un nuevo ciclo de desarrollo de suelos. La
catástrofe puede ser un cambio repentino en la topografía de la superficie
del terreno o el nivel freático, causado por un levantamiento geológico o
la inclinación de una masa de la litosfera, el cambio rápido de una ladera
que se retrae, debido a la erosión geológica (Ruhe, 1960; la “ inconform idad
topográfica” de Thwaites, 1946) o la formación o erosión acelerada de las
tierras, por iniciativa de los seres hum anos. Puede producirse un cambio
repentino de la vegetación por el talado de un bosque en las operaciones
madereras y la introducción de cultivos agrícolas, o al quem ar un bosque y
rem plazado con una pradera. El cambio climático repentino puede ser del
macroclima (Bryson y W endland, 1967) o del microclima. El microclima
varía con las condiciones de la cubierta vegetal. Un cambio en la m ateria
inicial puede deberse a un depósito de sedimentación im portante (loess,
cenizas volcánicas, arena o materiales coluviales), un flujo de lava o la adi­
ción de fertilizantes o sales del agua salada o el polvo transportado por el
viento.
Teóricamente, se pueden mantener constantes otros factores de estado
(clima, materiales orgánicos diseminados, topografía y materiales iniciales)
y dejar que el tiempo sea la única variable de desarrollo de los suelos.
La relación entre suelos y tiempo se puede analizar en relación a los
siguientes aspectos: a) la etapa relativa de desarrollo; b) las fechas absolutas
de horizontes y perfiles; c) el índice de formación; ch) la relación con la
edad de la pendiente y la tierra, y el com plejo asociado de intemperización,
y d) la inspección de experimentos efectuados por el hombre, al aire libre y
en los laboratorios. Además, podemos tom ar en consideración la pertinen­
cia para la génesis de suelos de las teorías geom órficas de Davis (1899),
Penck (1924), Hack (1960) y Schaetzl y Anderson (2005).

189
ETAPA RELATIVA DE DESARROLLO DEL SUELO
Se han aplicado a los suelos los términos de Davis, es decir, juventud,
madurez y ancianidad (senilidad), desarrollados originalmente para descri­
bir o identificar paisajes. Los suelos azonales (A-C), incluyendo entisoles y
algunos inceptisoles, se pueden considerar jóvenes. Los suelos inmaduros
incluyen los intrazonales, cuyo desarrollo se ha visto dom inado por un exceso
de agua, sales o carbonatos. Suelos maduros son los zonales (“ norm ales” ),
en equilibrio con el ambiente. Los suelos seniles son acumulaciones edafo-
génicas de materiales inertes, esto es, sesquióxidos y minerales pesados. Los
destinos probables de un suelo, son: a) seguir indefinidam ente como suelo
zonal, cuyo perfil se hunde en el material inicial con la misma rapidez con
que la erosión retira tierra; ti) transform arse en un suelo senil; c) convertirse
en el material original de otro suelo, por un cambio rápido y relativamente
grande del clima o la biota; d ) quedar enterrado, o e) desaparecer total­
mente, víctima de la erosión. En el primer caso, el tiempo deja de tener
im portancia y el suelo nunca se vuelve senil. En el segundo caso, el tiempo
deja de tener im portancia después de alcanzar la etapa de la senilidad. En el
tercero, una sucesión de suelos puede reflejar una sucesión de plantas. Es
im portante observar que algunos perfiles de suelos sufren una disminución
de la permeabilidad con el tiempo; como ejemplos tenemos los pseudogleis de
Europa y planosoles del centro de Estados Unidos. Por ende, en la antigua
terminología, un suelo azonal puede convertirse en zonal y, a su vez, trans­
formarse en intrazonal.

Fechado absoluto de los horizontes de


suelos y perfiles

El fechado de los suelos se ha hecho mediante conteos de los anillos de los


troncos de los árboles y por el método del C u . Unas dunas calcáreas de
Inglaterra se fecharon mediante conteos de los anillos de troncos de Salix
repens y se determ inó que el tiempo necesario para la descalcificación de las
dunas era de aproxim adam ente 300 años. El desarrollo de un contenido
estable de m ateria orgánica (8%) necesitó 240 años (Salisbury, 1925). Cier­
tas zonas arcillosas holandesas necesitaron aproxim adam ente el mismo
tiempo para descalcificarse; pero a un índice inicial más lento (Hissink,
1938). Chandler (1937) estudió suelos forestales y m orrenas glaciales en
Alaska y descubrió una cam ada bien desarrollada de desechos en 15 años,
un horizonte A café en m arga limosa de 250 años y un perfil de espodosol
(podzol) de 25 cm de espesor en 1 000 años. El desarrollo del suelo de roca
desnuda a tierra requirió aproximadamente 2 000 años en un lugar de Alaska
(Crocker y M ajor, 1955). El suelo de la deriva glacial de Weichsel (72 000
años de antigüedad) en E uropa occidental, se clasificó como Braunerde
(tierra café). El suelo en la deriva de Saale (112 000 años de antigüedad) es
de pseudoglei (Stremme, 1960). Un espodosol (podzol) enterrado bajo turba
en Irlanda del N orte (P roudfoot, 1958) se fechó mediante artefactos y

190 CAP. 12. E L T I E M P O C O M O F A C T O R D E F O R M A C I Ó N D E L S U E L O


paleobotánica y se dem ostró que se había form ado en unos 1 000 años,
durante el periodo que va del año 3 000 al 2 000 antes de Cristo.
Dickson y Crocker utilizaron (1954) anillos de troncos de árboles para
establecer las edades de cinco loderas de marga arenosa de greda andesítica
y hornablenda en el norte de California, en 27, 60, 205, 566 y 1 200 años,
todas ellas con una pendiente simple de aproxim adam ente 5% y con una
sucesión vegetativa de pinos Ponderosa, en un clima húmedo y seco, con el
periodo seco en verano. Todas las muestras de suelos se tom aron bajo
pinos.
La génesis del suelo se inició en cuanto se establecieron la vegetación y las
bacterias fijadoras de N en un cuerpo de este material de lodera. Se estable­
ció un gradiente de intemperización (implicando tem peratura y agua) y otro
de materias orgánicas. Durante el intervalo de 60 a 205 años, la competencia
entre las plantas fue notable y se agregó con rapidez al suelo m ateria orgáni­
ca, al disminuir la población de plantas. H abía poca o ninguna formación
de arcillas secundarias en los 1 200 años y no se desarrolló un perfil de tex­
tura. El perfil de reacción del suelo (pH) variaba según un factor desconoci­
do, quizá al de la calidad de las materias orgánicas o los minerales arcillosos.
El porcentaje de saturación de bases disminuyó con el tiempo hasta que, al
cabo de unos 205 años, el ciclaje de bases por los árboles comenzó a influir
en el perfil de suelos. La disminución de la densidad bruta en todo el perfil
se puso de manifiesto; pero no parecía deberse a la intemperización de
minerales, sino a la dilatación de todo el suelo, al agregarse materias orgáni­
cas. El crecimiento de raíces y el humedecimiento y el secado fueron
también im portantes en este proceso de dilatación. La porosidad original
del material original era del 30% , lo que llegó al 60% en el horizonte A l.
No se sabe cuál es la razón por la que no se liberó hierro hasta que trans­
currieron 205 años. Aparentem ente, el sitio de acumulación de nitrógeno
era el suelo. A la edad de 205 años, el suelo forestal tenía un peso de aproxi­
m adamente 192 toneladas/hectárea, sobre base de peso en seco. A los 1 200
años de edad, el peso era de la m itad, o sea, de unas 95 toneladas/hectárea
(Dickson y Crocker, 1953a, b).
Existen cronosecuencias de suelos en extensiones aluviales de California y
depósitos en el delta del Mississippi, en Luisiana y Mississippi, con edades
desconocidas (M uckenhirn y sus colaboradores, 1949). Robinson (1950) uti­
lizó las profundidades de lixiviación de los carbonatos para estim ar las eda­
des de suelos derivados de loess en la zona sudoeste de Wisconsin.
En las Bermudas, ciertos suelos de Terra Rossa (Rhodustalfs) de unos 60
cm de espesor (con lenguas que se extienden en eolinanita y piedra caliza has­
ta 4 metros de profundidad) y con una capa porcelanizada de centímetro y
medio de espesor (con crandalita) inm ediatam ente por debajo del horizonte
B, Sayle estimó que tenían unos 200 000 años de antigüedad, suponiendo que
los suelos son residuales de tierra arriba. Ruhe los considera como suelos acu­
mulativos, jóvenes y de depresiones (Ruhe, Cady y Gómez, 1961).
Crowther (1935) recomendó una escala pT logarítmica:
p T 1 = 10' años (cultivo agrícola muy reciente)
2 = 102 años
ETAPA R E L A T IV A DE D E S A R R O LL O D EL SU ELO 191
3 = 103 años (antiguo cultivo agrícola europeo)
4 = 104 años
5 = 10'1 años
6 = 10° años
7 — 107 años
8 = 10s años (cretáceo)
9 = 1 0 » años (precámbrico)
10 = io>°años (sistema presolar)
En la tabla 12.1 se presenta una escala de tiempo basada en las obras de
Hough (1958), Kulp (1961)'y Jackson (1963). La tabla 12.2 se adaptó de la
obra ae Wrigth y Frey (1965).
El fechado con carbono radiactivo de madera enterrada sobre un antiguo
entisol en el Forest Bed de Wisconsin entre el campo de Cary y el de Val-
ders, dio un resultado de unos 11 000 años (Hole, 1967). En la tabla 12.3 se
dan también las fechas de algunos suelos m odernos, señalados por Broec-
ker, Kulp y Tucek (1956) (véase también la obra de Ruhe, 1969o).
Buol (1965) señaló también el fechado de Cu de carbonato en capas de ca­
liche de un suelo desértico rojo (Argid). A una profundidad de 100 cm, el
carbono tenía 2 300 años de antigüedad; a 150 cm, 9 800 años y a 213 cm,

TABLA 12.1 Escala geológica de tiempo de la época reciente al precámbrico


Com ienzo del intervalo
Ham m ond
E ra P eriodo Época Kulp (1961) H o u h (19581 (1970)
(millones de años)
r Reciente
Cuaternario -
Pleistoceno 1 1 0 -2
Cenozoica
Plioceno 13 12 2
Mioceno 25 28 11
Terciario - Oligoceno 36 40 25
Eoceno 58 60 40
Paleoceno 63 60 60

Cretácico 135 130 70


Mesozoica Jurásico 181 155 135
l Triasico (230) 185 180

~ Pérmico 280 210 225


Pennsilvánico 235
>Carbonífero
Mississípico i
Paleozoica ■
< Devónico 405 320
Silúrico (425) 360
Ordovicico 500 440
Cámbrico Superior 530
Inferior 600 520 600

192 CAP. 12. E L T IE M P O C O M O F A C T O R D E F O R M A C IÓ N D E L S U E L O


32 000 años. Se sacó en conclusión que el caliche superior estaba relacionado con
el suelo moderno y los caliches enterrados con regímenes de suelos anteriores.

ÍNDICE d e f o r m a c ió n d e s u e l o s

En relación con las pérdidas de tierras por erosión se escucna con frecuen­
cia la pregunta: ¿C uánto tiempo se necesita para que se forme una pulgada
(2.54 cm) de suelo? Los edafólogos no piensan en pulgadas o centímetros,
sino en horizontes, suelos y perfiles. La diferencia en el índice de formación
de suelos sobre roca sólida y en depósitos no consolidados es evidente. En la
tabla 12.4 se presentan algunas estimaciones de edades e índices de form a­
ción (años por centímetro) de algunos perfiles y horizontes de suelos; pero
su im portancia es discutible. Las fechas con carbono radiactivo de suelos
Clarion y Webster en la deriva glacial de la parte central de Iowa indican un
índice de formación de horizonte A de aproxim adam ente 7.3 cm por siglo
(Simonson, 1959).
A partir de materiales en solución en los ríos, Clarke (1924) llegó a la
conclusión de que la superficie terrestre desciende 30 cm cada 30 000 años.
Una gran'cantidad de materiales deben estar saliendo tanto de los suelos
maduros como de los jóvenes y los seniles.
Los factores que afectan el índice de edafogénesis incluyen la intensi­
dad de la intemperización, la retrogresión y la inercia edafológica. La
intensidad de la intemperización por unidad de volumen del suelo es mayor
en un perfil poco profundo que se desarrolle con lentitud relativa a partir de
roca ígnea de textura fina, que en un perfil más profundo de la misma edad y
en el mismo clima, y que se forme a partir de gabro de textura gruesa. La
retrogesión es la inversa de un proceso, como en el caso de la resalinización
estacional de un suelo lixiviado gradualm ente. Ciertos suelos solonétzicos
del sur de Illinois se iniciaron com o suelos con un drenaje bastante bueno,
pero sufrieron una lixiviación progresiva, lo cual los condujo a una con­
dición de acumulación de sodio, debido a una disminución edafogénica de
la permeabilidad del terreno glacial subyacente (Wilding y cois., 1963). La
inercia edafológica del suelo se refiere a su resistencia a los cambios como
respuesta a las condiciones ambientales que han cambiado. Algunos suelos
ferruginosos y calcáreos arcillosos son particularm ente resistentes a
los cambios. Como ejemplos tenemos los oxisoles remanentes o incongruen­
tes. Son suelos rojos, ricos en hierro y muy intemperizados, que se en­
cuentran en la actualidad en tierras secas y que debieron formarse bajo un
clima más húmedo.
Simonson (1941, 1954) com paró un planosol de paleopradera (clasificado
en la actualidad com o Albol) con un suelo Putnam actual, el prim ero de
ellos form ado prim ordialm ente en el periodo de Yarm outh y quizá con
150 000 años de antigüedad, mientras que el suelo Putnam tiene una edad
de 17 000 a 30 000 años. El suelo más joven tiene 58% de arcilla y el más
v>ejo, enterrado, 63% de arcilla en el horizonte Bt máximo. El Bt del suelo

IN D IC E DE F O R M A C IÓ N DE SUELOS 193
más joven es máximo a 50 cm, mientras que el suelo más senil tiene un máximo
de arcilla a 63 cm. El mismo científico com paró también un alfisol (podzó-
lico café-gris) del Medio Oeste, enterrado en el periodo de Y arm outh, con un
suelo Weller actual, en la misma zona. Las diferencias de profundidad y
porcentajes de arcilla son de 61 % a 33 cm en el suelo antiguo y 50% de arcilla
a 68 cm en el Weller.

TABLA 12.2 Secuencia paleoclimática en la parte central de Estados Unidos

Años antes
de la actualidad Tendencia o evento climático
Clima más cálido y seco. Las precipitaciones anuales disminuyeron en Omaha, Madi-
75
son y LaCrosse hacia 1885. Los glaciares de las montañas se retiraron.
250 Periodo frío. Los glaciares de las montañas avanzaron.
350 Periodo cálido. Los glaciares de las montañas se retiraron.
500 Periodo fresco y húmedo.
700 Gran sequía. Las praderas se extendieron a expensas de los bosques.
900 Periodo cálido. Los noruegos ocuparon Groenlandia.
1 200 Periodo frío y húmedo. Se levanto la congelación permanente.
3 000 Periodo húmedo.
4 500-6 500 Gran sequía. Las praderas se extendieron a expensas de los bosques.
6 500-8 500 Bosques de árboles de hoja caduca remplazaron a los de coniferas.
8 500-9 500 Bosques de coniferas. Clima fresco y húmedo. Los bosques avanzaron. Desapare­
cieron los mamuts y los calípedes.
9 500-11 000 Glaciación valderiana. Fin de la etapa glacial wisconsiniana.
11 000-12 500 Dos interetapas Creekanas.
12 500-22 000 Glaciación woodfordiana (la glaciación de Cary fue de 14 000 a 16 000 años).
22 000-28 000 Desglaciación farmdaliana.
28 000-40 000 Glaciación rockiana de la subetapa altoniana.
70 000-120 000? Etapa interglacial sangamoniana (en esta época, el nivel del mar era relativamente alto).
110 000 ? Etapa illinoniana de glaciación.
200 000? Etapa interglacial de Yarmouth (en esta época, según Broecker, 1966, el nivel del
mar era relativamente alto).
260 0 0 0 ? Etapa kansana de glaciación.
350 000? Etapa interglacial aftoniana.
1 000 000 ? Etapa nebraskana de glaciación.

Fuente: Ruhe y Scholtes, 1956; W righl y Frey, 1965.

TABLA 12.3 Algunas fechas de carbono radiactivo para horizontes de suelos


escogidos
Estado Suelo Horizonte Edad (por C14)

Dakota del Sur Marga Bames (Chemozem) 0-4" 350 años ( ± 120)
lowa Clarion (Brunizem) A l l 0-6" 440 años ( ± 120)
Webster (Humic Gley) A ll 0 6 " 270 años 1 2: 120)
Cresco-Kenyon A ll 0 4 " 210 años ( ± 120)
A12 4-8" Menos de 100 años
Edina (Planosol) Al 06" 410 años ( ±110)
Indiana Humic Gley A2 8-12" 840 años ( ±200)
Las fechas para sedimentos del fondo del lago en Wisconsin son:
Wisconsin Lago Mendota 027" 5 250 años ( ± 1 600)
sedimentos del fondo S. de Wis.
Lago Trout 027" 1 800 años ( ± 1 600)
sedimentos del fondo N. de Wis.
Fuente: B ro e c k e r, K u lp , y T u c e k 1956.

194
T A B L A 12.4 E s tim a c io n e s del índice de f o r m a c ió n de suelos

Profundi-
Perfil u Edad al comple- dad del Media de
Horizonte del suelo tar la formación suelo formación Bibliografía

(a ñ o s) (cm) (año/cm)

Suelo azonal (Entisol) sobre 45 35 1.3 Mohr y van


cenizas volcánicas Baren 1954
Endurecimiento de un suelo de superficie 35 15 2.3 Aubert y
de arcilla tropical a laterita, Maignien 1949
después de la deforestación
Horizonte A l (mull) en un suelo 40 7 5.7 Nielsen y
podzólico café-gris (Hapludalf) Hole 1964
formado a partir de loess intemperizado
en Wisconsin
Horizontes Al de un suelo Brunizem 400 33 12.0 Simonson 1959
(Hapludol) formado de loess Arnold y
intemperizado en lowa Riecken 1964
Suelo orgánico de dos metros de 3000 200 15.0
grueso en una ciénaga (Histosol) de
Wisconsin
Formación de suelo podzólico (Espodo- 1200 57 21.0 Tamm y
sol) en deriva glacial arenosa con óstlund 1960
10 cm LFH y 10 cm A2 horizontes
Solum, incluyendo un horizonte café- 4 000 100 40.0 Arnold y
gris B textural de un suelo Riecken 1964
podzólico (Hapludalf) formado de
loess intemperizado en lowa
Loess decalcificado en el sur de 8 000 100 80.0 Robinson 1950
Wisconsin
Secuencia de horizontes A1-A2 en un 2 500 30 83.0 Parsons, Scholtes
suelo podzólico café-gris (Haplu­ y Riecken 1962
dalf) formado de loess intemperizado
en lowa
Solum de un suelo podzólico 29 000 300 97.0 Butler 1958
amarillo y rojo (Ultisol) en
Australia
Solum de un metro de espesor de 75 000 100 750.0 Aubert 1960
un suelo tropical (oxisol) en África

Estas observaciones sugieren que un horizonte Bt de alfisol (podzólico


café-gris) se puede desarrollar por debajo, m ientras que el B del Albol (pla-
nosol) se form a prim eram ente arriba y la zona de acumulación m áxima de
arcilla desciende gradualm ente. Simonson encontró alfisoles (suelos podzó-
licos café-gris) con buen drenaje bajo 244 cm de loess, en la parte oriental
del valle del río Mississippi, en el estado de Mississippi.
Ruhe, Daniels y Cady (1967) dan pruebas de que las superficies de terre­
nos glaciales de edad kansana en el sur de lowa, han descendido progresiva­
mente mediante un proceso de form ación de frontones. C ada frontón más
bajo, como se denom ina a esas superficies de deposición de inclinación

ÍN D IC E DE F O R M A C I ÓN DE SU ELO S 195
Loess de R otura entre la superficie de Yarm outhiana-Sangam oniana
Wisconsin* y la superficie Sangamoniana posterior, inm ediatam ente
al pie de la ladera

Suelo de
Sharpsburg

Elevación

Sangamoniana Sangamoniano
paleosol Clarinda Posterior con
paleosol de A dair
Base glacial kansana Shelby

Distancia horizontal (cientos de metros)

Figura 12.1 Diagrama de bloque de parte de la zona


del arroyo South Turkey, en el Condado de Adair,
Iowa, que muestra posiciones sobre el terreno de suelos
en varias superficies geom órficas (generalizado de m a­
pas y figuras de Ruhe, Daniels y Cady, 1967).

suave, lo ocupa un suelo más joven. Sobre el piso básico reposa un material
de masas de desechos, llam ado “ edafosedim ento” que se cree que se deslizó
lentamente a través del frontón de la rotura en retroceso activo. En la divi­
soria más elevada (fig. 12.1) en el C ondado de Adair, lowa, la m arga arcillo­
sa limosa de Sharpsburg se form ó en un depósito de loess que tiene de
15 000 a 27 000 años de antigüedad, sobre un suelo enterrado de 220 000 (?)
años, la m arga arcillosa limosa de Clarinda, un paleoalbol (planosol glei
húmico), que resalta localmente. En un frontón que se encuentra unos 16 m
más abajo hay una m arga limosa de Adair, form ado en donde el loess de la
misma edad que el de la divisoria se adelgaza a 50 cm y reposa en un paleo-
alfisol enterrado (suelo podzólico café gris) que tiene quizá 70 000 años de
de antigüedad. En una superficie de frontón todavía más baja está la marga
arcillosa de Shelby, form ada en una superficie de menos de 14 000 años de
edad en la base glacial kansana. Al pie de esas laderas hay suelos aluviales
(fluvents) con la capa más joven en la superficie.
Tres perfiles sucesivos de suelos, dos espodosoles (suelos podzólicos) y un
suelo de tundra Cryaquept o Cryocrept, fueron descubiertos por Bryson,
Irving y Larsen (1965) en el sur del C anadá, cerca del lago E nnada' (a 60°
de latitud norte) y en el lago Debaunt (más de 62° N). En la tabla 12.5 se
presenta inform ación sobre esta secuencia cronológica.
W alker (1966) estimó que la erosión de los suelos altos de deriva glacial en
las cercanías de la ciénaga Colo, en la parte central de Iowa, era de menos
de 2.5 tonelada por hectárea y por año durante los últimos 13 000 años. Esto

196 C A P . 1 2. EL T IE M P O C O M O FA C T O R DE F O R M A C IÓ N D E L SU E LO
TABLA 12.5 Información sobre una secuencia cronológica de suelos en el sur de
Canadá

Fecha Evento Evidencia

Hace 5 500 años Drenaje de lagos amplios dañados por Estratigrafía en zonas adyacentes.
glaciares, dejando al descubierto la deri­
va glacial.
Hace 3 500 años Quema de bosques que se habían exten­ Un espodosol enterrado (podzol), bajo
(1 500 a. C.) dido al norte hasta la latitud de 63° N y un podzol superficial (véase más abajo),
bajo la que se formó un suelo podzóli­ contenía carbón fechado en 1 604 a. C.
co. “ el cultivo del Búfalo” de las Gran­ cerca del lago Ennadai y de I 450 a. C.,
des Llanuras se había extendido por más al norte, en el lago Debaunt.
todo el bosque. El bosque no se volvió a
regenerar al norte de los 63° de latitud
N, donde la tundra y “ el cultivo del Á r­
tico” habían estado presentes desde la
quema.
Hace 1 000 años Quema de bosques que se habían exten­ Carbón en un suelo forestal al extremo
(900 d. C.) dido al norte hasta los 63° de latitud N. sur del lago Ennadai, se fechó en el año
Después prevaleció el "cultivo de cari- 1 080 d. C. rfc 100. El carbón en un
bú-esquimales” . espodosol superficial (podzol) en una
secuencia podzólica doble, cerca del
extremo sur del lago Ennadai se fechó
en el 860 d. C. Un espodosol está en­
terrado bajo arena, donde existe ahora
un suelo cryochept (tundra), al extremo
norte del lago Ennadai.

Época actual El límite actual de suelos de tundra y Observaciones actuales.


forestales ( “ yermos” forestales;
espodozol-cryochept; podzol-tundra) tie­
ne aproximadamente 20 km dé ancho y
llega a la costa del extremo sur del lago
Ennadai, aproximadamente a los 60° de
latitud N, que es la posición frontal cli­
mática actual.

Fuente: B ry s o n , ir v in g y L a rs e n , 1965.

ofrece un contraste con un índice de 2.5 a 20 toneladas para la erosión geo­


lógica de suelos derivados de loess en la zona sudoeste de Iowa (Ruhe y D a­
niels, 1965) y el índice posterior al establecimiento, de 7.5 a 25 toneladas en
la misma parte de Iowa.
Thorp (1965) llegó a la conclusión de que algunos ultisoles (suelos podzóli­
cos amarillentos y rojos) en el sudeste de Estados Unidos se pudieron perjudi­
car por la glaciación de Illinois (unos 110 000 años). Algunos de esos suelos están
enterrados bajo una sucesión de depósitos de loess en los escarpados orienta­
les del valle del río Mississippi, profundam ente en el centro meridional de Es­
tados Unidos. Se han encontrado bloques de suelos aftonianos (tabla 12.2)
incluidos en bases kansanas, de suelos Yarm outhian en bases de Illinois, y
de suelos Sangamonian en base de Wisconsin. Entre ríos, cerca de Lincoln,
Nebraska, un suelo Yarm outhian truncado, form ado en derivas kansanas
está cubierto, en sucesión, por un suelo Sangam onian y un suelo moderno
(Sharpsburg) desarrollado en loess. En las paredes erosionadas del valle, de
las que se desprendió el loess, se desarrollaron sobre base kansana suelos

ÍN D IC E D E F O R M A C IÓ N DE SU ELO S 197
Burchard y Steinauer más jóvenes. En las altas llanuras de Texas, se ha
hundido en algunos lugares una superficie de Yarm outh, descubriendo el
caliche por debajo del paleosol de Yarm outh. Cerca de M elbourne, A ustra­
lia, una tierra café rojiza, posiblemente de 70 000 años de edad, aparece
sobre una terraza alta por encima del río M aribyrnon y hay un suelo cherno-
zem, quizá de 8 000 años, en una terraza inferior de la que se excavó un crá­
neo hum ano y el fechado con carbono dio como resultado 8 500 años. Un
precursor del suelo ultisol Tifton (podzólico am arillo rojizo) en la parte
sudoeste de Georgia (E.U .A .), bajo sedimentos de comienzos del Pleistoce-
no y no tiene desarrollo d t concreciones de hierro en los horizontes A y B que
tiene el suelo Tifton norm al. Es posible que este último suelo sea del Plioce-
no, o sea, de un poco más de un millón de años.
El índice de formación del horizonte de un suelo se relaciona con los días
edafogenéticos del año, io que se puede com parar a los días anuales de
crecimiento para las plantas. Los subsuelos en zonas de congelación oerma-
nente pueden estar inmovilizados durante siglos o milenios. Después de su
exposición por la erosión al ciclo de congelación y deshielo, puede rea­
nudarse la formación del suelo, quizá bajo la influencia de las plantas, tales
com o la alfalfa, que se desarrolla de semillas de 10 000 años de edad,
enterradas en el horizonte de suelo recién deshielado.

El factor tiempo aclarado mediante


experimentos artificiales

Los experimentos de laboratorio han resultado útiles para ilustrar procesos


de formación de suelos, tales como la eluviación, la formación de cutanes, la
intemperización de mica primaria para su transformación en minerales
arcillosos y la conversión de un mineral arcilloso en otro. Podem os llegar a la
conclusión de que los procesos que se aplican en los laboratorios son relati­
vamente rápidos. Esto, por supuesto, no nos dice nada respecto de cuándo y
cómo pueden producirse en los suelos en condiciones naturales. Se han
obtenido datos sobre el índice de formación de degradación de horizontes
A l y de estructuras pastosas, granulares y de bloques, mediante la manipu­
lación de la biota y materiales originales recién descubiertos, al aire libre.
Un suelo joven desarrolló un horizonte A l oscuro de 15 cm de espesor, en
un periodo de 50 años, en una madriguera de D akota del N orte (Simonson,
1959). Un suelo calcáreo húmico se form ó en un siglo en una cantera de
caliza abandonada, en la URSS (Smirnov, 1960).

CONCEPTO DE SUELO “ M A D U R O ”
Y EL FACTOR TIEMPO

M arbut (1928) consideraba que un suelo m aduro debía encontrarse en un


terreno con cierta pendiente y, por ende, sujeto a la erosión geológica. Se­
gún él, un Albol (planosol) en un terreno elevado y nivelado era un suelo
198 CAP. 12. EL TIE M P O C O M O F A C T O R DE F O R M A C IÓ N D E L SU E LO
intrazonal que debía transform arse inevitablemente en un suelo zonal, con­
forme progresa la disección y m ejora el drenaje. Otros consideran el plano-
sol como el más m aduro de los dos. N ikiforoff (1942, 1949) describió el
suelo m aduro como “ una etapa continua de su material original ajustado
al ambiente. . . El factor tiempo no tiene ninguna im portancia después de
que el suelo llega a su m adurez” . Palm quist (1964) llegó a la conclusión, a
partir de un estudio de informes de investigaciones recientes de suelos y
otros datos (Leopold, W olman y Miller, 1964; Ruhe, 1960), de que aproxi­
madamente a los 20 000 años de edad se ha alcanzado aproxim adam ente un
equilibrio en algunas zonas de lowa, con respecto a la densidad del drenaje,
el espesor del solum del suelo, el espesor del horizonte B del suelo y el
contenido de arcilla del horizonte B. No obstante, Butler (1958) llegó a
la conclusión de que se han seguido produciendo cambios de esa naturaleza
en Australia. Hizo un estudio de suelos de diferentes edades formados
a partir de aluviones que indicaron que el desarrollo de un suelo continúa
durante toda la historia de un suelo. En este sentido, la madurez no es un
estado constante, sino variable. Definió el “ ciclo del suelo” como la secuen­
cia: a) exposición de nuevas superficies sobre el material inicial; b) desa­
rrollo catenal del suelo, y c) entierro de la cadena o su eliminación por
medio de la erosión. Denominó al ciclo del suelo “ ciclo k ” , que comienza
con la fase ku, que es la estable, durante la que se produce la formación de
suelo, tanto en superficies recién expuestas de materiales iniciales como en
depósitos frescos relacionados. En Nueva Gales del Sur se han producido
fases ku, según él, durante periodos de clima seco caracterizados por fuertes
erosiones causadas por las lluvias torrenciales. Las fases ks han coincidido
con periodos húmedos. Los suelos enterrados en algunas cuencas registran
tres ciclos k: el k 3 produjo suelos “ podzólicos rojos y am arillos” hace
29 000 años; el k2 dio “ suelos cafés grises” hace 3 740 años, y los k¡
dieron como resultado un “ suelo de pradera” mínimo hace 390 años. Local­
mente, un ciclo de 1 a 120 años de antigüedad está comenzando a rempla­
zar la superficie del suelo k¡.

RECONCILIACIÓN DE LAS ESCUELAS


DE DAVIS (1899), PENCK (1924) Y HACK (1960),
SOBRE EL DESARROLLO DE PENDIENTES

Davis (1899) imaginó una masa de tierra que inicialmente se elevó con
rapidez y luego se degradó, hasta convertirse en llanura. En su modelo,
la degradación se produio al principio, sobre todo, por erosión de corrientes
de agua, que produjeron valles profundos y escarpados. Cuando el límite del
nivel de base desaceleró ese proceso, crecieron hacia arriba pendientes de ba­
rrancas, enterrando acantilados de muros jóvenes de valles. La intemperiza­
ción y otros procesos de formación de suelos dieron suelos profundos que se
vieron sometidos a deslizamientos y cierta erosión de láminas. Las laderas
graduales, como los arroyos graduales, son productos de un equilibrio entre
los procesos de intemperización y los de eliminación. Davis no explica el

R E C O N C IL IA C IÓ N DE LAS ESCUELAS 199


modo en que se contraen los acantilados jóvenes ni como se desarrollaron
suelos en las tierras altas, entre valles jóvenes. Pensó en un sistema cerrado
con respecto a la energía heredada del diastrofism o. Penck elaboró poste­
riorm ente algunos de sus conceptos.
Penck (1924) y otros investigadores posteriores con métodos similares,
tales como King (1962) y Ruhe (1960), hicieron hincapié en la retirada paralela
de las laderas como proceso de desarrollo de terrenos. King sugiere que, sin
tom ar en consideración el clima, hay cuatro elementos de laderas: a) cresta
(ladera en disminución, donde se forma el suelo y se producen deslizamien­
tos); b) escarpamientos (zonas de desgaste por erosión de los bordes y des­
prendimientos); c) ladera de escombros (zona de intemperización de
desprendimientos de los escarpamientos), y d) pie de ladera (zona de despla­
zamiento de materiales de suelos por flujo lineal y laminar). En las regiones
de relieve elevado, donde los escarpamientos se han iniciado de m odo tectó­
nico (levantam iento geológico) o mediante incisiones rápidas de corrientes
en estratos ae miembros resistentes y débiles, se produce un retiro paralelo de
las laderas. Esto resulta particularm ente evidente en las regiones áridas.
En las zonas de rocas débiles y relieve bajo, sólo se encuentran presentes
crestas y frontones. Ruhe agregó otro elemento: e) el fondo aluvial de la la­
dera. Explicó algunas líneas de piedras en los perfiles de suelos, pretendien­
do que se trataba de características de la base del frontón (Ruhe, 1956Ó,
1959, 1960; Ruhe y Daniels, 1958). En la cresta se form an suelos no acumu­
lativos, en un sistema relativamente cerrado, virtualm ente sin erosión. Los
suelos sobre el escarpamiento y la ladera de escombros están en equilibrio
entre la intemperización y la erosión, en el primer caso, y entre la intemperi­
zación más la deposición y el retiro en el segundo.
Hack consideró (1960) que los procesos y las formas de los terrenos esta­
ban en equilibrio y que, por ende, eran independientes del tiempo. En con­
secuencia, los fenómenos primordiales son los patrones geológicos y no los
procesos evolutivos. El retiro de la cuarcita requiere un esfuerzo mayor que
el del esquisto de mica. P or ello, se desarrollan sobre la cuarcita laderas más
largas y pendientes que sobre el esquisto. A firm aba también que la mayoría
de los suelos eran independientes del tiempo y que se rem ontaban a los
materiales iniciales al mismo ritm o que como hace descender la erosión las
colinas, tanto las cumbres com o las laderas. Después de un breve periodo de
desequilibrio (alrededor de 20 000 años), se llega a un estado constante
de form ación de suelos y desgaste de los terrenos.
Strahler (1950), Scheidegger (1960, 1961) y otros sugirieron que el retiro
paralelo de las laderas sólo es activo en donde a) los arroyos están cerca del
pie de la ladera y contribuyen a la eliminación rápida de los desechos,
como en las prim eras etapas de la degradación, y b) los lechos rocosos están
constituidos por una cubierta resistente sobre un sustrato débil. En las
regiones áridas, la erosión es fuerte y, por tanto, los acantilados y los
frontones están bien desarrollados. Frye (1959) observó que en el sudeste de
Ohio, las laderas son convexas y cóncavas, en la parte central meridional
de Kansas y los acantilados son pronunciados, pero los frontones
pequeños y en la parte central oeste de Texas, predominan las crestas y los

200 C AP. 12. EL TIE M P O C O M O F A C T O R DE F O R M A C IÓ N D E L S U E LO


frontones. La secuencia va de regiones húmedas a más secas y a regiones de
menos vegetación y menos densidad de drenaje. Davis, Penck y Hack expli­
can diferentes aspectos de la geom orfología y la edafología.
Ruhe desarrolló un conjunto nuevo y muy descriptivo de términos sobre
terrenos (1969a) en relación a las laderas de colinas: cumbre, hom bro, lade­
ra posterior, pie de ladera y resalto de ladera. Indicó que “ las laderas de co­
linas constituyen probablem ente la parte más im portante de la superficie
terrestre para el asentam iento de los suelos” (Ruhe, 1969Ó). Los estudios
realizados por él y sus colaboradores m uestran claramente que una de las
características generales de muchos terrenos es un conjunto o una “ serie de
niveles escalonados, como una escalinata” (Ruhe, 1969Ó). Entre las zonas y
los ambientes en las que evolucionaron y se com probaron esos principios,
tenemos: el Congo —tropical y húm edo (Ruhe, 1956a); Iowa —subhúm edo
templado (Ruhe, Daniels y Cady, 1967; Ruhe, 1969a); el sur de Nuevo
México —árido (Gile y Hawley, 1966; Ruhe, 1969Ó); Carolina del Norte
—húm edo cálido y tem plado (Cady y Daniels, 1968; Daniels, Gamble y
Nettleton, 1966; Daniels y sus colaboradores, 1966). El tiempo cero de la
formación del suelo y, por ende, la edad del suelo difiere entre los suelos
situados bajo las superficies de esos escalones y sus propiedades son distin­
tas, a pesar de que pudieron formarse a partir de materiales iniciales simila­
res. Los suelos bajo las superficies de una ladera simple, de un solo escalón,
pueden tener también diferencias de edad si se aplica el principio de ascen­
dencia (Ruhe, 1969a), que dice que “ una laaera de colina es más joven que
la superficie más alta a la que asciende” . El principio inverso de descenden­
cia es el de que “ una ladera es de la misma edad que el relleno aluvial del
valle al que desciende” . En este caso, los suelos sobre la ladera descendente
están en el mismo marco de tiempo que los suelos del relleno asociado aluvial
del valle. En el caso de la zona de estudio de Nuevo México (Ruhe, 1969Ó),
ciertos fechados claves con carbono radiactivo permitieron el establecimien­
to de fechas bastante precisas del tiempo cero de formación del suelo en las
superficies escalonadas.
Los estudios hechos en Carolina del Norte por Craig (1963) y por Daniels
y colaboradores (1966), de suelos de llanuras costeras de materiales origina­
les similares, pero en formas terrestres y bajo superficies de edades muy
diferentes, permitieron una buena com paración de diferencias de suelos
debidas a la edad (excluyendo cambios climáticos y de vegetación, muy
importantes, que afectaron las propiedades de los suelos). Un suelo se ha
formado en la di’ isión estable entre arroyos, bajo una superficie de deposi­
ción que puede remontarse a fines del Plioceno o los comienzos del Pleisto­
ceno (Daniels, Gamble y Nettleton, 1966), mientras que su asociado más
cercano, form ado en el mismo sedimento, se encuentra en una posición de
ladera lateral bajo una superficie que no puede datar más allá de fines del
Pleistoceno (Cady y Daniels, 1968; Daniels y col., 1966). Esto quiere decir
Que su diferencia de edad puede ser del orden de un millón de años. El suelo
de la formación terrestre más vieja tiene una superficie de suelo de cerca de
tres metros de espesor, con plintita en la parte inferior del horizonte B, un
grueso horizonte A2 como resultado de la traslocación profunda y la

R E C O N C IL IA C IÓ N DE LAS ESC UELAS 201


C u m b re, divisoria
estab le e n tre arroyos

0 100 700
D istancia h o rizo n tal (m)

Figura 12.2 Comparación de desarrollo de suelos


sobre una divisoria “antigua” y estable entre ríos y una
ladera de colina “jo v e n ”, en materiales iniciales idénti­
cos de llanuras costeras de Carolina de! N orte (según
Gamble, Daniels y McCracken, 1970).

destrucción de la arcilla y una serie mineralógica de arcilla de vermiculita


con capas intermedias de A l (intergrado 2:1-2:2), caolinita y gibsita. Sin
em bargo, el suelo en la ladera lateral tiene un solum de menos de un metro
de espesor, sin plintita, con un horizonte A2 delgado, sin gibsita y con canti­
dades apreciables de illita. Esas diferencias se ilustran en la figura 12.2.
No debemos subestim ar la im portancia de la comprensión de la evolución
del terreno ni sus fuertes efectos sobre el factor tiem po, en la formación de
suelos. Aunque un terreno dado puede parecer muy uniform e y simple,
mediante una ojeada casual, hay probabilidades de que tenga una historia
geomórfica compleja y que algunos suelos sean distintos en ese terreno, Dor
las diferencias en su tiempo cero de formación de suelos, en relación a la
forma del terreno que ocupan.

202 C A P . 12. EL TIE M P O C O M O FA C T O R DE F O R M A C IÓ N D E L SU ELO


R eferen cias b ib lio g ráficas

A m old, R. W. y F. F. Riecken, 1964. Grainy gray ped coatings in Brunizem soils.


Proc. lowa Acad. Sci. 71:350-60.
A ubert, G. 1960. Influences de la vegetation sur le sol en zone tropicale humide et
semi-humide. Rapports du Sol et de la Vegetation. Colloq. Soc. Nat. Fr. 1959,
págs. 11-22.
A ubert, G ., y r. Maignien, 1949. L’érosion eolienne dans le nord du Senegal et du
Senegal et du Soudan Francais. Bull. Agr. Congr. Belg. 40:1309-16.
Alluvial-fan piedmont in Southern New México. Soil Sci. Soc. Am. Proc.
Broecker, W. S. 1966. Absolute dating and the astronom ical theory of glaciation.
Science 151:299-304.
Bryson, R. A ., y W. M. W endland, 1967. Radiocarbon isochromes of the retreat
o f the Laurentide ice sheet. Tech. Rept. 35. Dept. M eteorol., Univ. Wis.,
Madison.
Bryson, R. A ., W. N. Irving y J. A. Larsen. 1965. Radiocarbon and soil evidence of
a former forest in the Southern Canadian tundra. Science. 147:46-48.
Buol, S. W. 1965. Present soil-forming factors and processes in arid and semiarid
regions. Soil Sci., 99:45-49.
Butler, B. E. 1958. Depositional systems o f the riverine plain o f south-eastern
Australia in relation to soils. Com monwealth Sci. and Ind. Res. Organ. Soil
Publ. 10.
Cady, J. G ., y R. B. Daniels, 1968. Génesis o f some very oíd soils—the Paleudults.
Trans. 9th Intern. Congr. Soil Sci. (Adelaida, Australia) 4:103-12.
Chandler, R. F., Jr. 1937. A study o f certain calcium relationships and base exchange
properties o f forest soils. J. Forestry 35:27-32.
Clarke, F. W. 1924. Data of geochemistry, 5th ed. U. S. Geol. Survey Bull. 770.
Dept. Interior, U. S. Govt. Printing Office, W ashington.
Craig, R. M. 1963. M orphology and génesis o f soils formed in various parent mate-
rials on degradational sideslope landform s o f the upper coastal plain o f North
Carolina. Tesis de M. en C. State Univ. Raleigh.
Crocker, R. L., y J. M ajor. 1955. Soil development in relation to vegetation and
surface age at Glacier Bay, Alaska, J. Ecol. 43:427-28.
Crowther, F. 1935. Some inductive methods in pedology. Trans. 3rd Intern.
Congr. Soil Sci. (Oxford, Inglaterra) 1:339-43.
Daniels, R. B. E. E. Gamble, y W. D. Nettleton, 1966. The Surry scarp from Foun-
tain to Potters Hill, North Carolina. Southeastern Geol. 7:41-50.
Daniels, R. B. E. E. Gamble, W. H. Wheeler y W. D. Nettleton. 1966. Coastal plain
stratigraphy and geomorphology near Benson, North Carolina. Southeastern
G eof 7:159-82.
Davis, W. M. 1899. The geographical cycle. G eograph. J. 14:481-504.
Dickson, B. A ., y R. L. Crocker, 1953a. A chronosequence o f soils and vegetation
near Mt. Shasta, California. I. Definition o f the ecosystem investigated and
features o f the plant succession. J. Soil Sci. 4:123-41.
Dickson, B. A. 1953/?. A chronosequence o f soils and vegetation near Mt. Shasta,
California. II. The development o f the forest floors and the carbón and nitro-
gen profiles o f the soils. J. Soil Sci. 4:142-54.
Dickson, B. A ., y R. L. Crocker. 1954. A chronosequence of soil and vegetation
near Mt. Shasta, California. III. Some properties of the mineral soils. J. Soil
Sci. 5:173-91.
Frye, J. C. 1959. Climate and Lester King’s “ uniform itarian nature of hillslopes.”
J. Geol. 67:111-13.

R E F E R E N C IA S B IB L IO G R Á F IC A S 203
Gamble, E. E., R. B. Daniels y R. J. McCracken. 1970. A2 horizons o f Coastal plain
soils: pedogenic or geologic origin. Southeastern Geol. 11:137-52.
Gile, L. H ., y J. W. Hawley. 1966. Periodic sedimentation and soil form ation on an
alluvial-fan piedm ont in Southern New México. Soil Sci. Soc. Am. Proc.
30:261-68.
Hack, J. T. 1960. Interpretation of erosional topography in humid températe
regions. Am. J. Sci. 258A:80-97.
Ham m ond, A. L. 1970. Deep sea drilling. Science 170:520-21.
Hissink, D. J. 1938. The reclamation of the Dutch saline soils (Solonchak) and
their further weathering under the humid climatic conditions o f Holland. Soil
Sci. 45:83-94.
Hole, F. D: 1967. An ancient young soil. Soil Survey H orizons 8:16-19.
Hough, J. L. 1958. Geology of the G reat Lakes. Univ. 111. Press, U rbana.
jackson, M. L. 1963. Aluminum bonding in soils: A unifying principie in soil
Science. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 27:1-10.
King, L. 1962. M orphology o f the earth: A study and synthesis o f world scenery.
H afner. Nueva York.
Kulp, J. L. 1961 Geologic time scale. Science 133:1105-14.
Leopold, L. B., M. G. W olman y J. P. Miller. 1964. Fluvial processes in geomor-
phology. W. H. Freeman, San Francisco.
M arbut, C. F. 1928. Soils: Their génesis and classification. Pub. 1951 por Soil
Sci. Soc. A m ., M adison, Wis.
M ohr, E. C. J., y F. A. van Baren. 1954. Tropical soils: A critical study o f soil
génesis as related to climate, rock, and vegetation. The Royal Tropical Inst.,
Amsterdam. Interscience, Nueva York.
M uckenhirn, R. J., E. P. Whiteside, E. H. Templin, R. F. Chandler, Jr. y L. T.
Alexander. 1949. Soil classification and the genetic factors o f soil formation.
Soil Sci. 67:93-105.
Nielsen, G. A. y F. D. Hole. 1964. Earthworms and the development o f coprogen-
ous A l horizons in forest soils o f Wisconsin. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 28:426-30.
N ikiforoff, C. C. 1942. Fundam ental formula o f soil form ation. Am. J. Sci.
240:847-66.
Nikiforoff, C. C. 1949. W eathering and soil formation. Soil Sci. 67:219-30.
Palmquist, R. D. 1964. The relationship between topography and pedogenesis.
Unpublished Lit. Rev. Dept. Soil Sci., Univ. Wis., Madison.
Parsons, R. B., W. H. Scholtes y F. F. Riecken. 1962. Soils o f Indian mounds in
northeastern Iowa as benchm arks for studies o f soil génesis. Soil Sci. Soc. Am.
Proc. 26:491-96.
Penck, W. 1924. Die Morphologische Analyse. (Morphological analysis of land
forms.) Stuttgart. (Traducido por Helia Czech Katherine Cumming Boswell,
1953.) Macmillan, Londres.
Proudfoot, V. B. 1958. Problem s o f soil history. Podzol development at Good-
land and T orr Townlands, County A ntrim , N orthern Ireland. J. Soil Sci.
9:186-98.
Robinson, G. H. 1950. Soil carbonate and clay contents as criteria o f rate and stage
o f soil génesis. Tesis doctoral, Univ. W is., Madison.
Ruhe, R. V. 1956a. Landscape evolution in the High Ituri, Belgian Congo. 1NEAC
Series Sci. 66. (Inform es científicos del Belgian Congo agronomic research insti-
tute.) I
Ruhe, R. V. 1956¿>. Geom orphic surfaces and the nature o f soils. Soil Sci. 82:441-55.
Ruhe, R. V. 1959. Stone lines in soils. Soil Sci. 87:223-31.

204 C A P . 1 2. EL TIE M P O C O M O FA C T O R DE F O R M A C IÓ N D E L SU ELO


Ruhe, R. V. 1960. Elements o f the soil landscape. Trans. 7th Intern. Congr. Soil
Sci. (M adison, Wis.) 4:165-69.
Ruhe, R. V. 1969a. Q uaternary landscapes in Iowa. Iowa State Univ. Press, Ames.
Ruhe, R. V. 1969¿>. Principies for dating pedogenic events in the Q uaternary. Soil
Sci. 107:398-402.
Ruhe, R. V., y R. B. Daniels. 1958. Soils, paleosols, and soil-horizon nomencla-
ture. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 22:66-69.
Ruhe, R. V. 1965. Landscape erosión—geologic and historie. J. Soil W ater Conserv.
20:52-57.
Ruhe, R. V., y W. H. Scholtes. 1956. Ages and development o f soil landscapes in
relation to climatic and vegetational changes in Iowa. Soil Sci. Soc. Am. Proc.
20:264-73.
Ruhe, R. V., J. G. Cady y R. S. Gómez. 1961. Paleosols o f Bermuda. Geol. Soc.
Am. Bull. 72:1121-41.
Ruhe, R. V., R. B. Daniels y J. G. Cady. 1967. Landscape evolution and soil forma-
tion in southwestern Iowa. U. S. Dept. Agr. Tech. Bull. 1349.
Salisbury, E. J. 1925. Note on the edaphic succession in some dune soils with
special reference to the time factor. J. Ecol. 13:322-28.
Schaetzl, R. J. y S. Anderson. 2005. Soils: génesis and geom orphology. C am bridge
U niversity Press. 817 p.
Scheidegger, A. E. 1960. Analytical theory o f slope developm ent by undercutting.
J. Alberta Soc. Petrol. Geol. 8:202-6.
Scheidegger, A. E. 1961. M athem atical m odels of slope developm ent. Geol. Soc.
Am. Bull. 72:37-50.
Simonson, R. W. 1941. Studies o f buried soils formed from till in Iowa. Soil Sci.
Soc. Am. Proc. 6:373-81.
Simonson, R. W. 1954. Identification and interpretation o f buried soils. Am. J. Sci.
252:705-32.
Simonson, R. W. 1959. Outline of a generalized theory o f soil génesis. Soil Sci.
Soc. Am. Proc. 23:152-56.
Smirnov, M. P. 1960. The ráte o f soil form ation in oíd quarries o f calcareous rocks
and secondary changes in buried Light-G ray Forest soils. Soviet Soil Sci.,
1960. no. 4, págs. 417-27. (Traducido en 1961 de Pochvovedeniye, 1960,
4:91-102.)
Strahler, A. N. 1950. Equilibrium theory o f erosional slopes approached by fre-
queney distribution analysis. Am. J. Sci. 248:673-96.
Stremme, H. 1960. Bodenbiiaung auf G eschiebelehm an V erschiedenen alters in
Schlesw igholstein. Zeit. Deutch. Geol. Gesell. 112:299-308.
Tamm, C. O. y H. G. Ó stlund. 1960. Radiocarbon dating o f soil humus. Nature
185:706-7.
Thorp, J. 1965. The nature o f the pedological record in the Q uaternary. Soil. Sci.
99:1-8.
Thwaites, F. T. 1946. Outline of glacial geology. Edw ards Brothers, Ann Arbor,
Mich.
W a lk e r , p. h . 1966. Postglackal erosión and environm ental changes in central
Iowa. J. Soil W ater Conserv. 21:21-23.
Wilding, L. P., R. T. Odell, J. B. Fehrenbacher y A. H. Beavers. 1963. Source and
distribution of sodium in solonetzic soils in Illinois. Soil Sci. Soc. Am. Proc.
27-432-38.
Wright, H. E., Jr. y D. G. Frey. 1965. The Q uaternary of the U nites States. Prince-
ton Univ. Press. Princeton, N. J.

R E F E R E N C IA S B IB L IO G R A F IC A S 205
y»W 1»' 1
Principios y desarrollo
13 histórico de la clasificación
de suelos

El hom bre parece tener una tendencia natural a escoger y clasificar los
objetos naturales de su ambiente. Los suelos no constituyen una excepción,
siendo objetos de observación y experiencia común, como bases para la pro­
ducción agrícola y apoyo para los edificios y las carreteras. Los primeros
sistemas de clasificación de suelos eran muy simples y prácticos; sin embar­
go, al aum entar el refinam iento de la agricultura, los conocimientos sobre
los suelos como conjuntos de cuerpos naturales independientes e incremen­
tarse la diversidad y la complejidad de los usos de los suelos, su clasificación
se ha hecho más científica y organizada. Además, el sistema de clasifica­
ción utilizado en un campo dado tiende a reflejar “ el estado del arte” y el
pensamiento actual en dicho campo. Kubiéna (1948) declaró: “ Muéstrenme
su sistema (de clasificación) y les diré hasta qué punto han avanzado en la
percepción de sus problemas de investigación” . Se asegura que el famoso
físico Ampere dijo: “ La clasificación científica perfecta sólo es posible cuan­
do se conoce todo sobre los objetos naturales clasificados” (Kubiéna, 1948).

FINALIDADES DE LA CLASIFICACIÓN

Antes de estudiar detalladam ente los principios de la clasificación de


suelos y su evolución, veamos las razones por las que el hom bre efectúa cla­
sificaciones y los empleos que le da al proceso de clasificación formal. Mili
(1925) analizó las bases lógicas y los principios del proceso de clasificación.
Basamos en sus escritos parte de la exposición que sigue.
Los fenómenos naturales se clasifican para:

1. Organizar los conocimientos (contribuyendo a economizar los pensa­


mientos).
2. Destacar y entender las relaciones entre individuos y clases de la pobla­
ción clasificada.
3. Recordar propiedades de los objetos clasificados.

206
4. A prender nuevas relaciones y nuevos principios en la población clasifi­
cada.
5. Establecer grupos o subdivisiones (clases) de los objetos estudiados, de
un m odo útil para fines prácticos aplicados con el propósito de:
á) Predecir su com portamiento.
b) Identificar sus mejores usos,
c) Estimar su productividad y
d ) Proporcionar objetos o unidades de investigación, así como exten­
der y extrapolar resultados de investigaciones u observaciones.

En los sistemas de clasificación generales y simples, ordenamos o estruc­


turamos el sistema para que desempeñe alguna de esas cinco funciones o
todas ellas. Esa clasificación para un fin específico, aplicado y práctico es
un agrupamiento técnico (Cline, 1949). Sin embargo, en actividades
científicas y en otros casos en los que organizamos nuestros conocimientos
sin referirnos a un objetivo específico aplicado, deseamos un sistema de
clasificación establecido de tal modo que cada grupo tenga tantas propieda­
des naturales únicas como sea posible y que su nom bre y sus propiedades lo
relacionen y, al mismo tiempo, lo separen de todos los demás. Ese sistema
se puede decir que es una clasificación natural o científica. Dicho de otro
modo, en una clasificación natural, la finalidad, hasta donde es posible, es
destacar relaciones entre las propiedades más im portantes de la población
clasificada, sin relación con ningún objetivo aplicado y especificado simple.
(Cline, 1949). En una clasificación natural, se tom an en consideración todos
los atributos de una población y se escogen, para definir y separar las diver­
sas clases, los que tienen el mayor núm ero de características asociadas o
covariantes (Mili, 1925). En nuestra clasificación actual de suelos, tratam os
de acercarnos como ideal a un sistema de clasificación natural; aunque tene­
mos tendencia a conceder im portancia a propiedades de mayor pertinencia
agrícola.

DEFINICIONES

Algunos términos se utilizan en taxonom ía (clasificación) con significa­


dos estrechos y específicos.
Clase: G rupo de individuos u otras clases similares en propiedades esco­
gidas, que se distinguen de todas las demás clases de la misma población por
diferencias en sus propiedades.
Taxón: Clase en cualquier nivel taxonómico de generalización.
Categoría: Serie o conjunto de taxones producidos mediante la diferen­
ciación dentro de la población, a un nivel dado de abstracción o generali­
zación y que se compone de todas las clases a un nivel de generalización
(obsérvese que en el lenguaje cotidiano, categoría y clase se utilizan como
sinónimos; pero en los usos de clasificación tienen significados diferentes y
específicos: una categoría se compone de un grupo de clases).

D E F IN IC IO N E S 207
Característica de diferenciación: Propiedad escogida com o base para
agrupar individuos (o clases de un nivel bajo de generalización) en grupos.
Los individuos similares en lo que se refiere a esa característica se sitúan en
el mismo grupo (Cline, 1949).
Sistema de categorías múltiples: Sistema jerárquico de categorías desti­
nado a clasificar una población grande y compleja de unidades. Si una
población dada de objetos naturales es tan compleja que un proceso simple
de agrupam iento (con una característica simple de diferenciación para
producir clases dentro de una categoría simple) no hace destacar todas las
relaciones y proporciona una clasificación útil y satisfactoria, esas clases se
subdividen, además, según una o más características adicionales de diferen­
ciación, para producir una nueva categoría a un nivel más bajo de gene­
ralización o abstracción (Cline, 1949). En el caso de una población tan
compleja y de variaciones tan amplias com o los suelos, es necesario estable­
cer varias categorías de clasificación. Ese procedimiento se denomina sistema
de clasificación de categorías múltiples. Las categorías más altas tienen
pequeños números de clases definidas en términos generales amplios, por
medio de unas cuantas características de diferenciación. Decimos entonces que
se encuentran en un nivel elevado de abstracción o generalización. En las
categorías más bajas, tales com o las de las series de suelos, existen grandes
números de clases de gamas estrechas definidas en térm inos totalmente
específicos por un gran número de características de diferenciación. Decimos
entonces que se encuentran en un nivel bajo de abstracción o generalización.

PRINCIPIOS
A continuación debemos tom ar en cuenta algunos principios como bases
para el estudio de los sistemas de clasificación de suelos. Algunos aspectos de
ellos son únicos en la edafología; pero, sobre todo, se trata de principios
generales de cualquier clasificación natural o aproxim ación a una clasifica­
ción de población de objetos naturales. (En parte, hemos basado nuestro
análisis en un artículo de Cline, 1949. Él a su vez, utilizó expresiones utiliza­
das por C. C. N ikiforoff.)
Principio de bases genéticas. Las teorías de génesis de suelos propor­
cionan un marco de referencia que contribuye a determ inar la im portancia y
la pertinencia de las propiedades de los suelos para su utilización como
características de diferenciación. Este principio se sigue en la utilización de
teorías de la evolución como marco taxonómico en el reino vegetal y el animal.
Principio de diferencia acumulativa. En un sistema de clasificación de
categorías múltiples, las características de diferenciación se acumulan o
form an una pirámide de los niveles de generación más altos a los más bajos.
Com o resultado de ello, las clases en los niveles más bajos se definen y dife­
rencian no sólo por la o las características de diferenciación utilizadas en un
nivel categórico dado, sino tam bién por las que se han utilizado como dife­
rencias en los niveles más altos. En la categoría más baja, se han acumulado
un gran número de características de diferenciación, de m odo que las clases
son muy estrechas y están com pletam ente definidas.

208 C A P . 1 3. P R I N C I P I O S Y D E S A R R O L L O H I S T Ó R I C O
Principio de plenitud de las categorías taxonómicas. Todos los indivi­
duos de la población se deben clasificar en cada categoría, según las
características escogidas para hacer la elección a ese nivel. Algunos de
nuestros sistemas antiguos de clasificación de suelos violaban este principio
por omisión de ciertos tipos de suelos de la clasificación en uno o más de los
niveles de categorías. O tro m odo de decir esto es que cualquier caracterís­
tica de diferenciación debería clasificar a todos los individuos de una pobla­
ción dada.
Tope de principios de independencia. U na propiedad o una característica
utilizada como característica de diferenciación en una categoría, no debe
separar a individuos similares en una categoría inferior. C ada característica
está limitada en su uso por un “ tope” de categoría sobre el que no se puede
aplicar sin incluir confusiones y divisiones inadecuadas en las categorías in­
feriores.

SUCESIÓN DE CLASIFICACIONES

Una clasificación pasa por revisión cuando se extiende el caudal de conoci­


mientos en el que se basa. En este sentido, la sucesión de clasificación es un
fenómeno tom ún a todas las disciplinas.
Debemos recordar siempre que los sistemas de clasificación los desarrollan
los seres hum anos para organizar ideas y propiedades del modo más útil
(Cline, 1963). Los sistemas de clasificación son extractos de “ conocimien­
tos” y conceptos derivados de ellos, basados en las experiencias anteriores
(compilación y estudio de datos de experimentos y observaciones sobre el
terreno) y las tendencias desviadas que tiene el hom bre en la actualidad
(Cline, 1961). Los datos que consideramos como “ hechos” lo son sólo
dentro del contexto y las perspectivas de las operaciones mediante las que se
obtuvieron esos datos (Bridgman, 1927). Un buen ejemplo en el campo de la
ciencia de suelos es el concepto que se sostenía anteriorm ente y, por ende,
el “ hecho” de que el hidrógeno intercam biable era la fuente principal de
acidez del suelo en las tierras minerales ácidas (Coleman, Weed y McCrac-
ken, 1959; Jenny, 1961). Una com paración de la base general y las defini­
ciones de clases para un sistema de clasificación de suelos publicado en el
1938 USD A Yearbook o f Agriculture (Baldwin, Kellogg y Thorp, 1938) con
las que aparecen en Soil Clasification — A Comprehensive System, 7th
A pproxim ation (Soil Survey Staff, 1960) es un ejemplo más com pleto y
complejo de este punto. En el desarrollo del campo total de la ciencia, pode­
mos ver muchos ejemplos del descubrimiento de nuevos hechos que requie­
ren una reorganización bastante completa de las teorías y las leyes que
constituyen el caudal de conocimientos en un campo dado y que, por ende,
requieren cambios amplios en las clasificaciones basadas en este entendi­
miento (Bridgman, 1927; Cline, 1961). Así, el punto im portante en este caso
es el de que debemos aceptar el estado provisional, efímero y cambiante de
los conocimientos actuales y, en consecuencia, de las clasificaciones basadas
en ellos, sobre todo en un campo relativamente nuevo y de desarrollo rápido

S U CESIÓ N DE C L A S IF IC A C IO N E S 209
como es el de la ciencia de suelos. Debemos estar dispuestos a aceptar cam­
bios adicionales en la clasificación de suelos; de hecho, debemos contribuir
a efectuarlos.

CÓMO EVITAR EL RIGOR MORTIS


EN LA CLASIFICACIÓN

Es preciso tomar en consideración otro punto, antes de comenzar a analizar


el desarrollo y la evolución de los sistemas de clasificación de suelos. Resul­
ta fácil para un sistema de clasificación prejuzgar el futuro y convertirnos en
prisioneros de nuestra propia taxonom ía (Cline, 1961). Este fue un proble­
ma especial en el caso de la clasificación de suelos, donde los conocimientos
convencionales han convertido en algunos momentos y lugares ciertas
hipótesis ligeras y provisionales en dogmas rígidos que evitaron la acepta­
ción de nuevas ideas y nuevos conceptos o, lo que es todavía peor, restrin­
gieron los patrones de investigación para evitar la adquisición de nuevos
datos en ciertos campos temáticos. Por consiguiente, un sistema de clasifi­
cación, sobre todo en un campo como el de la ciencia de los suelos, debe
tener un mecanismo de autodestrucción, esto es, un procedim iento para la
reevaluación continua del conjunto de teorías que constituyen el hilo genético
en nuestra taxonom ía. Asimismo, debemos evitar la selección de teorías e
hipótesis de génesis de suelos com o características básicas de diferenciación;
aunque podemos utilizarlas com o guías para determ inar, con cuidado, algu­
nas propiedades pertinentes de los suelos mismos, que se puedan emplear
como diferencias.

PERSPECTIVAS HISTÓRICAS DE
LA CLASIFICACIÓN DE SUELOS

La evolución de la clasificación de suelos se puede subdividir en cinco


periodos generales: a) una era técnica tem prana, b) el periodo de fundación
de la edafología por un grupo de especialistas rusos en genética de suelos, c)
el primer periodo norteamericano, d) el periodo central de desarrollo general
de la clasificación de suelos y su investigación en el m undo y, sobre todo, en
Estados Unidos, lo que conocemos como periodo de M arbut, y é) el periodo
m oderno actual de edafología cuantitativa.

Periodo técnico temprano

El periodo técnico inicial de clasificación de suelos tuvo su comienzo y su


florecimiento en E uropa occidental, a mediados y fines del siglo xix. Por
ejemplo, Thaer (1853) publicó una clasificación que com binaba propieda­
des de textura (distribución de tamaños de partículas), como primera división
o categoría superior, con la propiedad para la agricultura y la productividad
210 CAP. 13. P R IN C IP IO S Y D E S A R R O L L O H I S T Ó R I C O
como clases de una categoría inferior. Estableció seis tipos de suelos: arcilla,
marga, marga arenosa, arena margosa, arena y humus. Com o ejemplo de
clases dentro de esos seis tipos de suelos, reconocía cuatro clases en el grupo
de los suelos arcillosos: suelos para trigales de gley negro, suelos trigueros
fuertes, suelos trigueros débiles y suelos trigueros delgados. Fallou (1862)
inventó una clasificación de suelos basada en gran parte en el origen geoló­
gico y la composición litológica de lo que denom inam os en la actualidad
material original:

Clase 1. Suelos residuales:


Suelos de piedra caliza.
Suelos de rocas de feldespato.
Suelos de rocas arcillosas.
Suelos de rocas con contenido de cuarzo.

Clase 2. Suelos aluviales:


Suelos de grava.
Suelos de greda.
Suelos de marga.
Suelos de ciénagas.

Richthofen (1886) desarrolló un sistema de clasificación de suelos con


bases geológicas firmes y una nom enclatura correspondiente, por lo que era
similar al sistema de Fallou:

A. Tipos de suelos residuales:


1. Rocas desintegradas.
2. Rocas muy intemperizadas.
3. Suelos eluviales de mesetas.
4. M arga coluvial.
5. Laterita.
6. Suelos orgánicos: humus, ciénagas, turberas.
7. Residuos no disueltos.

B. Tipos de suelos acumulados:


8. Sedimentos gruesos de aguas continentales.
9. Sedimentos de grano fino de las aguas continentales.
10. Depósitos químicos en aguas dulces.
11. Fondos marinos.
12. Depósitos glaciales.
13. Cenizas volcánicas.
14. Acumulaciones eólicas.

A partir de estos ejemplos se puede ver que eran sistemas técnicos de cla­
sificación preparados para un fin o un objetivo específico y que utiliza, para
la diferenciación, factores o características y no propiedades de los mismos
suelos. Los hemos presentado para efectuar comparaciones con sistemas

P E R S P E C T IV A S H IS T Ó R IC A S DE L A C L A S IF IC A C IÓ N DE SU ELO S 211
posteriores y más completos, com o dato histórico y como indicación de las
actividades iniciales en el nuevo campo: la ciencia de los suelos con su sub-
campo de la edafología.

Periodo de fundación de la edafología

Durante la última parte del primer periodo técnico, se realizaron estudios


de suelos en las Llanuras de Moscú, en Rusia, que iban a tener efectos cru­
ciales sobre la ciencia de los suelos y que iban a constituir los cimientos de la
edafología moderna. En la Gran Meseta Central Rusa de la Unión Soviética
actual, hay materiales originales del tipo de loess, bastante uniformes, que se
extienden a lo largo de cientos de kilómetros. Se impone sobre esa zona, de
norte a sur, un gradiente creciente de temperatura, mientras que del este al
oeste se extiende un gradiente creciente de humedad y precipitaciones
pluviales anuales. A ello se asocian importantes diferencias de patrones de
vegetación, sobre todo en el cambio principal, de los bosques a la estepa (pra­
deras). Esos factores han dejado huellas en el material original relativamente
uniforme, que produce diferencias evidentes en los suelos. Esas diferencias las
advirtió el fundador de la edafología moderna, Dokuchaev, que fue el prime­
ro que comprendió el significado pleno de esas diferencias entre los suelos y
estableció el concepto del suelo como cuerpo natural independiente.
V. V. Dokuchaev (1846-1903) nació en el seno de una familia de la clase
media en Smolensk, donde se graduó en un seminario. Al entrar a la Uni­
versidad de San Petersburgo, recibió preparación como geólogo. Realizó
sus primeros trabajos de cam po en la zona de Smolensk y, basándose en
ellos, preparó su prim er libro, intitulado Origin o f River Valleys. Hacia esa
época conoció por casualidad al gran especialista ruso en estadística y cien­
cias naturales, Chevlovsky, quien había preparado el primer m apa de suelos
de Rusia, utilizando nombres y definiciones populares: suelos “ pobres” y
suelos “ ricos” . Com o resultado de ello, Dokuchaev se interesó por los
chernozem, los suelos más ricos de Rusia. Recibió una concesión de la So­
ciedad Económica Libre de San Petersburgo para realizar estudios de esos
suelos (aparentem ente la prim era concesión para realizar investigaciones
científicas de los suelos). En 1883, publicó su m onografía clásica Russian
Chernozem (Dokuchaev, 1883), que fue la primera obra publicada sobre los
suelos como cuerpos naturales form ados por la acción de factores de forma­
ción de suelos que producen capas genéticas en el material original. A esta
m onografía monum ental le siguió una serie de publicaciones sobre génesis
de suelos y clasificación, incluyendo la prim era publicación con una clasifi­
cación de suelos basada en las propiedades y los factores de formación de
suelos, de los suelos mismos (Dokuchaev, 1886). Se interesaba no sólo por
los aspectos técnicos y científicos de la clasificación de suelos, sino también
por sus aplicaciones prácticas. Por ejemplo, interpretó su clasificación de
los suelos de la región de Nizhnii-Novgorod (actualm ente Gorki) sobre la
base de una evaluación de su valor fiscal (Dokuchaev, 1886). También se
preocupó por las sequías muy intensas en algunas partes de la estepa rusa y

212 C A P . 1 3. P R IN C IP IO S V D E S A R R O L L O H IS T Ó R IC O
estableció una serie de parcelas experimentales en diferentes suelos. A partir
de los resultados obtenidos, recomendó cinturones forestales y otros proce­
dimientos de protección contra el viento y la conservación hidráulica. Algu­
nos especialistas recientes de ciencias de los suelos lo han considerado y
descrito erróneamente, como científico teórico que relacionaba la form a­
ción y la clasificación de los suelos exclusivamente con el clima. Esta mala
interpretación se deriva aparentemente, en parte, de una declaración hecha
por Glinka (1931) en un libro varias veces traducido en el que incluía cinco
tipos principales de suelos, tal como lo había propuesto Dokuchaev, ligados
al clima como form ador exclusivo o principal. Además, gran parte de los
escritos de Dokuchaev hacían hincapié en la im portancia del clima. Sin
embargo, debemos señalar que una frase traducida de la obra clásica de
Dokuchaev, Russian Chernozem, señala que “ los suelos se deben clasifi­
car y estudiar según sus perfiles” . Y ya antes se ha señalado el interés de Do­
kuchaev y sus actividades de interpretación de suelos y experimentación,
que ayudan en la resolución de problemas prácticos aplicados de conserva­
ción de suelos y aguas.
Se sostiene que Dokuchaev era un hom bre muy sociable al que le agrada­
ba la gente. Sus escritos y su personalidad dinám ica atrajeron a numerosos
discípulos capaces; entre ellos, los que participaron con mayor profundidad
en la clasificación de suelos fueron N. M. Sibirtsev y K. D. Glinka. Sus
contribuciones destacan también como m onum entos im portantes en el
periodo ruso de la fundación de la edafología.
Aparentem ente, Sibirtsev era el más brillante y capaz de los discípulos de
Dokuchaev; pero, desgraciadamente, m urió de tuberculosis cuando tenía
apenas 39 años de edad. Sin embargo, pudo concluir su obra clásica First
Course in Soil Science, primer libro de texto sobre suelos y su clasificación.
Desarrolló el concepto de zonas de suelos (Sibirtsev, 1901), una idea firme
en el sentido de que algunos tipos de suelos se asocian a determinadas zonas
climáticas y de vegetación o ecológicas. Este concepto es una parte básica de
muchas clasificaciones de suelos utilizadas en la actualidad.
Glinka (1867-1929) fue el escritor más prolífico e influyente de entre
todos los discípulos de Dokuchaev y el m ejor conocido en el mundo occi­
dental, por las traducciones de sus libros: The Types o f Soil Formation,
Their Classification and Geographical Distribution (Glinka, 1914), The
Great Soil Groups o f the World (Glinka, 1927) y su obra clásica Treatise on
Soil Science (Glinka, 1931). Su prim era obra sirvió para introducir al
mundo occidental los nuevos conceptos rusos sobre suelos y su clasifica­
ción, y los principales tipos de suelos con sus nombres de Chernozem,
podzol y solonetz. Glinka hipo hincapié en la geografía de los suelos, su for­
mación y los procesos de intemperización. Fue un organizador y conferencista
brillante y se encargó de la organización de la ciencia de los suelos en Rusia.
En la última parte del periodo de fundación de la edafología rusa resalta­
ron numerosos otros especialistas sobresalientes en las ciencias de los
suelos; pero sólo nos ocupamos aquí de los precursores de ese periodo.

P E R S P E C T IV A S H IS T Ó R IC A S D E L A C L A S IF IC A C IÓ N DE SU ELO S 213
Comienzos del periodo norteamericano

Vamos a ocuparnos, a continuación, de los comienzos del periodo norte­


americano, que abarcó aproxim adam ente de 1899 a 1922. En este periodo
las tendencias se inclinaban a las clasificaciones técnicas o de factores
simples en los program as operacionales de investigaciones de suelos en Esta­
dos Unidos, recalcando y realzando la nom enclatura y las técnicas geológi­
cas; aunque hubo algunas excepciones notables. Muy pronto, Ruffin (1832)
señaló la necesidad de un program a de clasificación de suelos en Estados
Unidos. Hilgard (1833-1906) fue el precursor de la primera clasificación y el
trazado de cartas de suelos de Norteamérica. Era geólogo del estado de
Mississippi y publicó una obra precursora clásica sobre los suelos de Missi­
ssippi y, posteriorm ente, se ocupó de que se iniciaran trabajos de la ciencia
de suelos en C alifornia, sobre todo en relación a los suelos sódicos y salinos.
Aparentem ente fue el primer norteam ericano que concibió los suelos como
cuerpos naturales y señaló correlaciones entre las propiedades de los suelos,
por una parte, y la vegetación y el clima, como factores de causalidad. Se ha
sugerido que Dokuchaev fue “ seguidor de H ilgard” . Aunque las obras de
Dokuchaev fueron un poco posteriores, no tenemos ninguna indicación que
nos permita deducir que los dos estuvieran en contacto o conocieran sus
obras respectivas. Las ideas y los conceptos de Hilgard acerca de los suelos y su
génesis no se aplicaron en investigaciones de suelos en América y la intro­
ducción de conceptos similares no iba a hacerse hasta unos 50 años después.
Milton Whitney desarrolló el primer sistema norteam ericano de clasifica­
ción de suelos relacionado con las investigaciones edafológicas y lo utilizó
como base para operaciones de trazado de mapas. Este sistema se publicó
en 1909 (W hitney, 1909); pero las verdaderas investigaciones de suelos se
iniciaron en Estados Unidos hacia el año 1899 (USDA, 1899). Se trataba
prim ordialm ente de una clasificación amplia, según las regiones o las pro­
vincias fisiográficas y la textura de los suelos (distribución de tam años de
partículas). W hitney y sus colaboradores establecieron com o categoría
taxonómica más alta la provincia de suelos, compuesta por suelos dentro de
las mismas regiones fisiográficas, tales como las llanuras costeras o los
valles al pie de las m ontañas. Los suelos de una provincia form ados a partir
de materiales geológicos similares (tales como deposiciones glaciales o sedi­
mentos marinos) se definieron como seríes (un térm ino que se sigue em­
pleando en la actualidad en Norteamérica para los taxones de la categoría
taxonóm ica más baja). Los suelos se subdividieron dentro de la serie de con­
formidad con su textura para constituir la categoría taxonóm ica más baja y
la unidad cartográfica: el tipo. Es preciso señalar que Whitney y sus colabo­
radores daban a la textura un significado mucho más amplio que el que se le
atribuye en la actualidad a ese término en Estados Unidos. Según ellos,
incluía no sólo la distribución de tam años de partículas, sino también
la consistencia del suelo, el contenido de materia orgánica, la agregación y
otras propiedades relacionadas. Este sistema se utilizó mucho como base
para investigaciones de suelos, en varias partes de Estados Unidos.

214 CAP. 13. P R IN C IP IO S Y D E S A R R O L L O H IS T Ó R I C O


Parece ser que Coffey (1912) fue el primero que propuso en Estados Uni­
dos que los suelos eran cuerpos naturales independientes que se deberían
clasificar con base en sus propiedades intrínsecas y que las diferencias en
esas propiedades se debían a diferencias climáticas y otras asociadas de
vegetación, de unos lugares a otros. P ropuso cinco grandes grupos de suelos
(aparentemente la primera vez que se utilizó este término, tan empleado
en la actualidad): a) árido, ti) pradera de color oscuro, c) forestal de color
claro, d ) pantanoso negro y e) orgánico.
Sin embargo, sus conceptos y sus proposiciones no se aceptaron en general
y no se convirtieron en bases de ningún program a operacional de investiga­
ción de suelos; sin embargo, sus ideas sirvieron como indicios o pre­
dicciones de los cambios futuros en la clasificación de suelos en Norteamérica.

Periodo norteamericano medio

C. F. M arbut fue la figura central en lo que se conoce com o periodo


medio o de M arbut en la evolución de la taxonom ía de los suelos. Nacido
y criado en una granja de M issouri, recibió su preparación en geología,
sobre todo en geomorfología. Efectuó estudios en ese campo en la Uni­
versidad de Harvard, como discípulo del famoso geomorfólogo norteam e­
ricano W illiam M orris Davis. Le interesaron los suelos e ingresó en 1910
al servicio de la Oficina de Suelos del Departam ento de A gricultura de
Estados Unidos. Introdujo a Estados Unidos los conceptos de Dokuchaev y
sus discípulos Glinka y Sibirtsev, después de traducir al inglés una edición
alemana de la obra de Glinka sobre la form ación de suelos y los grupos de
suelos en el m undo. Esto le hizo introducir los factores climáticos y de la
vegetación para la formación de suelos y a reducir el hincapié hecho en el ori­
gen y la naturaleza geológica de los materiales de los suelos, que había desa­
rrollado Whitney. Desarrolló sus ideas sobre la clasificación en etapas
sucesivas (Marbut, 1922, 1927), que culminó en su obra maestra sobre clasifica­
ción de suelos, publicada en el Atlas o f American Agriculture (Marbut, 1935).
En la tabla 13.1 se presenta un bosquejo resumido de esta clasificación de 1935.
A este hom bre dedicado a su trabajo debe considerársele el fundador de la
edafología norteam ericana, basándose en sus muchas contribuciones,
además de su influencia mundial. Algunas de esas numerosas contribu­
ciones fueron las siguientes:

1. Establecimiento del perfil de suelos como unidad fundamental de estu­


dio. Enfocó la atención en las propiedades de los suelos mismos más
que en sus relaciones geológicas o los factores amplios de formación
de suelos.
2. Preparación del primer sistema de taxonom ía de suelos verdaderam en­
te de categorías múltiples.
3. Establecim iento de los criterios para establecer series de suelos.

P E R S P E C T IV A S H IS T Ó R IC A S D E L A C L A S IF IC A C IÓ N DE SU E LO S 215
TABLA 13.1 Clasificación de suelos de M arbut, 1935

Categoría 6 Pedalfers Pedocales

Categoría 5 Suelos de materiales Suelos de materiales


triturados mecánicamente triturados mecánicamente
Suelos de productos de descompo­
sición sialítica
Suelos de productos de descompo­
sición al ítica

Categoría 4 Tundra Chernozems


Podzoles Suelos café oscuro
Podzólicos café gris Suelos cafés
Suelos rojos Suelos grises
Suelos amarillos Suelos pedocálicos de regiones
Suelos lateríticos árticas y tropicales
Suelos de laterita

Categoría 3 Grupos de series de suelos Grupos de series de suelos


maduros; pero relacionados maduros; pero relacionados
Suelos pantanosos Suelos pantanosos
Suelos de gleys Suelos de gleys
Rendzina Rendzina
Suelos aluviales Suelos aluviales
Suelos inmaduros en laderas Suelos inmaduros en laderas
Suelos salinos Suelos salinos
Suelos de turberas Suelos de turberas
Suelos alcalinos

Categoría 2 Series de suelos Series de suelos

Categoría 1 Tipos o unidades de suelos Tipos o unidades de suelos

Las informaciones adicionales y los desarrollos y m ejoramientos de la géne­


sis de suelos hicieron que resultaran evidentes problemas y dificultades en la
clasificación de M arbut, que se están corrigiendo en la actualidad, en los es­
fuerzos de clasificación de suelos que se realizan en Estados Unidos. Algu­
nos ae ellos son:
1. Su sistema de categorías múltiples no era verdaderam ente exhaustivo.
Omitió la clasificación de suelos “ inm aduros y anorm ales” en una o más
categorías. Esto se debió a su hincapié en los suelos “ norm ales” en “ terre­
nos norm ales” , refiriéndose a los suelos con buen drenaje de las laderas de
las m ontañas. Esto quiere decir que hubo violaciones del principio de pleni­
tud de las categorías taxonómicas.
2. Algunos de estos criterios de diferenciación (características de diferen­
ciación) basados en inferencias o suposiciones genéticas, han resultado en
estudios posteriores que son incorrectos o están incompletos. P or ejemplo,
su suposición de que los suelos zonales (“ norm ales” ) se podían dividir
en dos clases amplias, una en la que se acumula el carbonato de calcio
(Pedocales) y otra en la que se acumulan el aluminio y el hierro (Pedalfers),
se ha dem ostrado que es inadecuada y poco satisfactoria. Com o caracterís­
tica de diferenciación, esta diferencia supuesta no produce clases que se
excluyen mutuam ente. Un suelo que es un pedocal normal en una región
se consideró como pedocal intrazonal en otra, debido a diferencias ligeras,

216 C A P . 13. P R IN C IP IO S Y D E S A R R O L L O H IS T Ó R IC O
tales como material original o posición del terreno. En algunos suelos se
acumulan también compuestos tanto de C a C 0 3 como de Al y Fe. P o r éstas
y otras razones similares, fue preciso abandonar esta característica de dife­
renciación y esas clases particulares.
3. Su concepto de “ suelo normal en un terreno norm al” , como marco
básico de referencia para la clasificación de suelos, no se ha considerado
apropiado por su tendencia a pasar por alto los suelos con muy mal drenaje
y por la complejidad de las formas terrestres y las diferencias consiguientes
en edad del suelo, además de las diferencias de clima con el tiempo, que
hacen difícil, si no imposible, establecer cuál es el suelo normal de referen­
cia en muchos terrenos.
4. Parece ser también que se requiere mayor hincapié en los aspectos
tridimensionales de los suelos en lugar de realce extremo que se da al perfil
de suelos bidimensional de M arbut.
Todo esto no tiene de ninguna m anera la intención de empequeñecer las
muchas contribuciones im portantes de Curtis Fletcher M arbut, precursor y
líder en su época.
Se han hecho esfuerzos para revisar el sistema de M arbut, al obtener
nuevos datos y conform e se ha llevado a cabo la evolución de los conceptos.
Baldwin, Kellogg y Thorp (1938) realizaron un esfuerzo muy completo en
ese sentido, en su clasificación de todos los suelos conocidos de Estados
Unidos, en el 1938 USDA Yearbook o f Agriculture. En la tabla 13.2 se
presenta un bosquejo de los órdenes y los subórdenes propuestos. Esta clasi­
ficación marcó el comienzo de una clasificación cuantitativa de suelos
verdaderamente completa.

TABLA 13.2 Clasificación de suelos en 1938 USDA Yearbook o f Agriculture


(sólo las dos categorías más altas)

Categoría 6 Categoría 5
Orden Suborden

Suelos de la zona fría


Pedocales I. Suelos de color pálido de las regiones áridas.
2 . Suelos de color oscuro de los paslizales semiáridos, áridos, subhú-
medos y húmedos.

Suelos zonales 3. Suelos de iransición de bosque a pradera.


Pedalfers 4. Suelos podzólicos de color claro de las regiones madereras.
5. Suelos lateríiicos de regiones foresiales tropicales y templadas cálidas.

Suelos I. Suelos halomórficos (salinos y alcalinos) de regiones áridas con


■ntrazonales drenajes imperfectos y depósitos litorales.
2 . Suelos hidromorfos de ciénagas, pantanos, zonas de desagüe y
llanuras.
3. Calomorfos.

Suelos azórales Sin subórdenes

P E R S P E C T IV A S H IS T Ó R IC A S DE L A C L A S IF IC A C IÓ N DE SU E LO S 217
Se regresó al concepto de zonalidad de Sibirtsev en este sistema, mediante
el reconocimiento de clases zonales, intrazonales y azonales al nivel categó­
rico más alto. Se restó im portancia al concepto del pedalfer y el pedocal, y
se recalcaron más los suelos com o cuerpos tridimensionales. Sin embargo,
han surgido unos cuantos problemas que se están afrontando en este periodo
m oderno de clasificación de suelos. Por ejemplo, sus dos niveles categóricos
más altos se definen en términos genéticos y no según las propiedades de los
suelos mismos. Las otras clases no son m utuam ente exclusivas, puesto que
un suelo puede ser zonal en una región e intrazonal en otra. No todos los
suelos se reunieron en familias, y las familias no se definieron claramente
como taxones en este nivel intermedio. Algunos grandes grupos de suelos no
se definieron con claridad, sus definiciones fueron com parativas y cualitati­
vas, y fue difícil lograr el acuerdo entre diferentes personas sobre el gran
grupo apropiado de suelos en el que debería clasificarse algún suelo dado.
P or otra parte, los problemas de nom enclatura eran graves, sobre todo para
los grandes grupos de suelos, con la hibridación de nombres populares y
otros procedentes de fuentes muy numerosas.

Periodo cuantitativo

Las revisiones de la clasificación del 1938 USD A Yearbook por Thorp y


Smith (1949) y por Riecken y Smith f 1949), señalaron el principio de la siguien­
te etapa histórica de clasificación. En esas revisiones se agregaron nuevos
grandes grupos de suelos y se revisaron y refinaron las definiciones. Estable­
cemos el comienzo real de este periodo en 1951, puesto que en ese año se
tom ó en Estados Unidos la decisión de desarrollar un nuevo sistema de cla­
sificación (Smith, 1968). Esta fecha corresponde aproxim adam ente a los
periodos en los que muchos otros países iniciaron sus esfuerzos para mejo­
rar o desarrollar todavía más sus sistemas de clasificación de suelos.
Las razones para em prender el desarrollo de un nuevo sistema de clasifi­
cación en Estados Unidos se han resumido en los siguientes puntos (toma­
dos en parte de Kellog, 1963; Simonson, 1952a, b ; y de Smith, 1968). Sin
em bargo, se debe señalar que el sistema de 1938 fue muy útil y jugó un rol
im portante en el desarrollo y el crecimiento reciente de todo el campo de la
ciencia de los suelos.
1. La categoría más alta del sistema de 1938, basado en la zonalidad, no
proporcionó taxones m utuam ente exclusivos; no era posible definir clara­
mente las diferencias entre suelos zonales e intrazonales.
2. Clasificación a niveles más altos del sistema de 1938, así com o también
de los de otros sistemas existentes, basándose en factores ambientales exter­
nos y la génesis supuesta, como características de diferenciación y no como
propiedades de los suelos mismos. P or ende, había riesgos de “ prejuiciar el
futuro” y la dificultad de no poder clasificar ciertos suelos con un buen con­
senso, por las incertidumbres o los desacuerdos relativos a su génesis.
3. Algunas definiciones de taxones se basaron en perfiles de suelos vírge­
nes bajo su vegetación nativa, sin dejar margen a las modificaciones debidas
al cultivo o la erosión.
218 C A P . 13. P R IN C IP IO S Y D E S A R R O L L O H IS T Ó R IC O
4. Se había hecho demasiado hincapié en el color de los suelos como
característica de diferenciación, sin tom ar en cuenta su pertinencia ni el
número de características adicionales que se asocian a él.
5. Sobre todo, los taxones de los niveles categóricos más bajos se definie­
ron en función de definiciones com parativas y subjetivas, sin que se utilizaran
suficientes características de diferenciación. Se necesitaban características de
diferenciación cuantitativas y objetivas para los acuerdos interpersonales
sobre la clasificación y para utilizar los taxones en relación al com portam ien­
to y el uso; esto es, para convertirlos en objetos apropiados de investigación.
6. No se proporcionaron clases apropiadas para ciertos suelos en algunos
de los niveles categóricos. Era preciso tom ar disposiciones para clasificar
todos los suelos conocidos en todos los niveles categóricos y para introducir
una buena flexibilidad a fin de acom odar las clasificaciones de suelos recién
descubiertos y definidos en zonas del m undo en desarrollo.
7. Las familias de suelos no se han definido claramente como categorías
y como taxones dentro de cada categoría.
8. La nomenclatura era una colección de varias fuentes, tanto de nombres
populares en varios idiomas como de térm inos inventados y, por ende, era
bastante inadecuada; el mismo térm ino significaba diferentes cosas para las
distintas personas, las traducciones eran muy difíciles y la denominación de
los intergrados de suelos era difícil, si no imposible.
Como consecuencia de todo ello, se inició en el Departam ento de Agricul­
tura de Estados Unidos el desarrollo de un sistema completamente nuevo,
sobre los niveles de las series de suelos, bajo la dirección de G. D. Smith y
con la cooperación de especialistas en ciencias de suelos de las universidades
norteamericanas y algunos científicos extranjeros. El desarrollo de ese nuevo
sistema completo se realizó mediante una serie de aproximaciones que se hi­
cieron circular para someterlas a críticas y comentarios. La 7th Approximation
se publicó en 1960 (Soil Survey Staff, 1960) para asegurar una amplia cir­
culación y, por tanto, un espectro más amplio de comentarios y críticas. Los
comentarios recibidos y otros estudios se emplearon como bases para los suple­
mentos publicados en 1964 y 1967 (Soil Survey Staff, 1964, 1967). Son estas
publicaciones, más algunos suplementos y varias revisiones posteriores, lo que
utilizamos como base para la presentación y el análisis de la clasificación de
suelos en Estados Unidos durante esa época. Actualmente existen clasificacio­
nes más desarrolladas avaladas por organismos internacionales como la FAO.

R eferen cias b ib lio g ráficas

Baldwin, M ., C.E. Kellogg y J. Thorp. 1938. Soil Classification, págs. 979-1001. En


Soils and men, yearbook o f agriculture. U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Printing
Office, W ashington.
Bridgman, P. W. 1927. The logic o f modern physics. Macmillan, Nueva York.
Cline, M. G. 1949. Basic principies o f soil classification. Soil Sci. 67:81-91.
Cline, M. G. 1961. The changing model of soil. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 25:442-46.

R E F E R E N C IA S B IB L IO G R Á F IC A S 219
Cline, M. G. 1963. Logic o f the new system of soil classification. Soil Sci. 96:17-22.
Coffey, G. N. 1912. A study o f the soils of the United States. U. S. Dept. Agr. Bur.
Soil Bull. 85. U. S. Govt. Printing Office, Washington.
Coleman, N. T ., S. B. Weed y R. J. McCracken. 1959. Cation-exchange capacity
and exchangeabie cations in piedmont soils o f North Carolina. Soil Sci. Soc.
Am. Proc. 23:146-49.
Dokuchaev, V. V. 1883. Russian Chernozem (Russkii Chernozem). En Collected
writings (Sochineniya), vol. 3. (Traducido del ruso por N. Kaner.) Israel Prog.
for Sci. Trans., Jerusaién, 1967. DisponibleenU. S. Dept. Commerce, Springfield, Va.
Dokuchaev, V. V. 1886. R^port to the provincial zenstvo (local authority) of
N izhnii-Norgorod (now Gorkii), no. 1. Main phases in the history of land
assessment in E uropean Russia, with classification o f Russian soils. En Collec­
ted writings (Sochineniya), vol. 4. Acad. Sci., URSS, Moscú, 1959.
Fallou, F. A. 1862. Pedologie oder allgemeine und besondere Bodenkunde. Dres-
den, Alemania.
Glinka, K. D. 1914. Die typen der bodenbildung, ihre klassifikation und geo-
graphische verbreitung. G ebrüder Borntraeger, Berlín.
Glinka, K. D. 1927. The great soil groups o f the world. (Traducido del alemán por
C. F. M arbut.) Edwards Brothers, Ann A rbor, Mich.
Glinka, K. D. 1931. Treatise on soil Science (Pochvovedeniye). 4a. ed. (Traducido
del ruso por A. Gourevich.) Israel Prog. for Sci. T rans., Jerusaién, 1963. Dispo­
nible en U. S. Dept. Commerce, Washington.
Jenny, H. 1961. Reflections on the soil acidity merry-go-round. Soil Sci. Soc. Am.
Proc. 25:428-32.
Kellogg, C. E. 1963. Why a new system of soil classification? Soil Sci. 96:1-5.
Kubiéna, W. L. 1948. Entwicklungslehre des Bodens. Springer-Verlag, Viena.
M arbut, C. F. 1922. Soil classification. Am. Assoc. Soil Survey W orkers, 2nd
Annual Rept., Bull. 3:24-32.
M arbut, C. F. 1927. A scheme for soil classification. Proc. and Papers, lst Intern.
Congr. Soil Sci. (W ashington) 4:1-31.
M arbut, C. F. 1935. Soils o f the United States. En USDA Atlas of American agricul-
ture, parte 3. Páginas de preedición no. 8.
Mili, J. S. 1925. A system o f logic, 8a. ed. Longmans, Green, and C o., Londres.
Richthofen, F. F. von. 1886. Führer für Forschungsreisende. Berlín.
Riecken, F. F. y G. D. Smith. 1949. Lower categories o f soil classification: Fam­
ily, series, type, and phase. Soil Sci. 67:107-15.
Ruffin, E. 1832. An essay on calcareous manures. Dir. por J. Carlyle Sitterson.
Belknap Press o f Harvard Univ. Press, Cambridge, 1961.
Sibirtsev, N. M. 1901. Soil science (Pochvovedeniye). En Selected works (Izbrannye
Sochineniya), vol. 1. (Traducido del ruso por N. Kaner.) Israel Prog. for Sci.
T rans., Jerusaién, 1966. Disponible en U. S. Dept. Commerce, Springfield, Va.
Simonson, R. W. 1952o. Lessons from the first half-centurv o f soil survey. 1.
Classification o f soils. Soil Sci. 74:249-57.
Simonson, R. W. 19526, Lessons form the first half-century o f soil survey. II.
M apping o f soils. Soil Sci. 74:323-30. •
Smith, G. D. 1968. Soil classification in the United States, págs. 6-24. En World soil
resources report 32. FAO, Roma, Italia.
Soil Survey Staff. 1960. Soil classification, a comprehensive system—7th approx-
imation. U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Printing Office, W ashington.
Soil Survey Staff. 1964. Supplement to Soil classification system—7th approxim-
ation. U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Printing Office, W ashington.

220 C A P . 1 3. P R I N C I P I O S V D E S A R R O L L O H I S T Ó R I C O
Soil Survey Staff. 1967. Supplement to Soil classification system—7th approxim-
ation. U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Printing Office, W ashington.
Thaer, A. D. 1853. G rundsateder rationellen Landwirtschaft, 5a. ed. (Originalmente
publicado como vols. 1-4,1809, — 10, — 12.) No visto, pero citado por J. S. Joffe,
1949, Pedology, 2a. ed. Pedology P ubl., New Brunswick, N. J.
Thorp, J., y G. D. Smith. 1949. Higher categories o f soil classification: Order,
suborder, and great soil groups. Soil Sci. 67:117-26.
U. S. D epartment of Ágriculture. '899. Field operations of the división of soils.
Rept. 64. U. S. Govt. Printing Office, Washington.
Whitney, M. 1909. Soils of the United States. U. S. Dept. Agr. Bur. Soils Bull. 55.
U. S. Govt. Printing Office, W ashington.

R E F E R E N C IA S B IB L IO G R Á F IC A S 221
14 Sistemas de
clasificación de suelos

En este capítulo hemos seleccionado ejemplos de clasificaciones de sue­


los que ilustran distintos conceptos y métodos para abordar el tema, hacien­
do hincapié en el Sistem a Com pleto de C lasificación de Suelos de Estados
Unidos, que se utiliza como base para los capítulos posteriores; hemos tra­
bajado am pliam ente con él porque se ha utilizado y se sigue empleando
como base para clasificar suelos en algunos países. Tam bién nos ocupa­
remos brevem ente de los sistem as de clasificación de suelos utilizados en
la URSS, Francia, Bélgica, la Gran Bretaña, Australia, Canadá y Brasil.
También se presenta un análisis de los sistemas propuestos por Kubiéna
(1948, 1953) en un contexto de Europa occidental.
También incluimos un análisis del Mapa de Suelos del M undo de la FAO/
UNESCO que, aun cuando no es un sistem a taxonóm ico formal de suelos,
presenta un sistem a de clasificación parcial sistem atizado en lo que se re­
fiere a la descripción y la definición de las unidades cartográficas. Se está
em pleando para inventariar y describir los recursos del mundo sobre bases
com parables. Varios países de las zonas en desarrollo están utilizando los
térm inos de este mapa y su conjunto de unidades definidas de suelos para
inventariar sus recursos de suelos.
En la últim a parte del capítulo presentamos un análisis de la taxonomía
num érica, que es una técnica útil para la clasificación de suelos.

CLASIFICACIÓN DE SUELOS
EN LA URSS

La clasificación de suelos en la URSS continúa el método general su­


brayado prim eram ente por D okuchaev y Sibirtsev, que hace especial
hincapié en la genética, la evaluación de propiedades de los suelos y los pro­
cesos edafogénicos en el suelo, en relación con los factores de formación de
suelos. El estudio de los perfiles de suelos con respecto a su clasificación
tiene tres com ponentes principales en el análisis utilizado por la m ayoría de
los edafólogos de la URSS: las propiedades de los suelos, los procesos
edafogénicos o de formación de los suelos y los agentes o los factores
de formación del suelo (Rozov e Ivanova, 1968). Algunos de los científi­
cos especializados en suelos llaman a este método “genérico y ecológico” .
Uno de los puntos significativos en su sistema es la acción de factores for-
madores de suelos, para producir propiedades de suelos en tipos de perfiles
denom inados “tipos de suelos” o tipos genéticos de suelos (Gerasimov e
Ivanova, 1959).
La categoría de “tipo de suelo” en el sistema soviético corresponde más
de cerca al nivel de generalización en las categorías de orden y suborden de los
sistem as de Estados Unidos, mientras que la designación de “tipo de sue­
lo” se daba al nivel categórico más bajo en los sistemas norteam ericanos
anteriores al actual. El tipo de suelo (tal como se utilizaba y se designaba
previam ente en Estados Unidos) como la categoría más baja, se ha elim i­
nado del sistema taxonómico formal norteam ericano en la nueva clasifica­
ción com pleta y se ha relegado a la utilización como fase de interpretación
de adm inistración y aplicación (Soil Survey Staff, 1960). La utilización que
los soviéticos hacen del término de tipo de suelo a un nivel superior de
clasificación (para grupos amplios de suelos) precedió a su utilización en
N orteam érica, para taxones de nivel más bajo, definidos estrecham ente;
desafortunadam ente, la utilización norteam ericana la introdujo W hitney
(1909) antes de entrar en contacto con la escuela edafológica soviética y se
estableció bien en Norteam érica, antes de que se descubriera la naturaleza
conflictiva de su empleo.
El tipo de suelo en el sentido soviético lo define Prasolov como “uni­
dad de origen, transform ación de sustancias, migración y acumulación; o
sea, generalizaciones de muchos suelos reales que tienen un origen común
y procesos edafogénicos sim ilares” (Prasolov, 1931; Rozanov e Ivanova,
1968). La definición y el diagnóstico de los tipos de suelos en la clasifi­
cación soviética utilizada por el Instituto Dokuchaev y el M inisterio de
Agricultura (Rozov e Ivanova, 1968), se basan en la morfología del perfil
de suelos, la com posición quím ica y mineralógica, la com posición de las
materias orgánicas, las fases líquidas y gaseosas del suelo, las propiedades
fisicoquím icas y la humedad del suelo, el gas y los regímenes de humedad
de los terrenos.
En la Unión Soviética, la edafología se divide ordinariam ente en dos
aspectos: clasificación de suelos, que se ocupa de los niveles categóricos de
los tipos de suelos y las categorías superiores y, sobre todo, de la génesis
de suelos a escala amplia, y sistemática de suelos, que se interesa por la
taxonom ía de los suelos, en los niveles más bajos que los del tipo de suelos,
y que se ocupa prim ordialm ente de los problemas cartográficos.
La clasificación de suelos en la Unión Soviética se basa en esquemas
como el publicado por Gerasimov, Zavalishin e Ivanova (1939), con m odi­
ficaciones más recientes (Gerasimov, 1968; Kovda, Rozanov y Samoylova,
1969; Kowalinski, 1966; Liverosky, 1969; Rosov e Ivanova, 1968).
La sistem ática de suelos ha sido muy desarrollada y se utiliza en la car­
tografía agrícola bastante detallada, aprobada por el Comité de C lasifica­

C L A S ! F I C A C I Ó N M O D E R N A D E S U E L O S E N LA U R S S 223
ción de la Sociedad de la Ciencia de los Suelos; por otra parte, la clasificación
por encima del nivel de tipo de suelo no se ha desarrollado todavía por
completo (Rozov e Ivanova, 1968).
En la exposición que sigue, basada en el resumen de varias fuentes soviéti­
cas (principalmente Rozov e Ivanova, 1968) y debates con especialistas so­
viéticos en la ciencia de los suelos, presentamos un resumen de las
características prim ordiales de cada una de las categorias y su nomenclatura
(el orden de presentación comienza con el nivel categórico más alto y sigue
adelante en orden descendente, hasta los niveles más bajos).
Clase: Los taxones se definen según bandas amplias de tem peratura y se
designan como clasificaciones globales.
Subclase: Las subclases que se reconocen más comúnm ente son la auto-
mórfica (aproxim adam ente igual a la “ zonal” ), la hidrom órfica, la
semihidromórfica y la aluvial. Esta categoría se designa tam bién para clasi­
ficaciones de escala global.
Tipo: Este es el nivel que se em plea más com únm ente para comparacio­
nes y generalizaciones regionales am plias, como se indicó antes. En la
URSS se reconocen aproxim adam ente 110 tipos de suelos, cada uno de
los cuales se ha desarrollado en un conjunto simple de condiciones biocli-
máticas e hidrológicas y se caracteriza por una m anifestación clara de la
m orfología básica del suelo, incluyendo similitudes en los tipos de acumu­
laciones de m ateria orgánica, los tipos de descom posición y la síntesis de
minerales, Tas traslocaciones de materiales de los suelos y la estructura. Se
necesitan medidas similares para el m antenim iento y el incremento de la
productividad de los suelos. En lo que se refiere a la nom enclatura, se com­
bina generalmente el nom bre del horizonte A con “ zem” , que significa
tierra, para producir términos tales com o chernozem y krasnozem. Tam­
bién se utilizan algunos nomores que indican características predominantes
de los suelos, tales com o solonetz y solonchak, y se emplean unos cuantos
términos descriptivos populares, tales como podzol.
Subtipo: Esta categoría se com pone de taxones dentro de los tipos, que
tienen diferencias cualitativas en la expresión de uno de los procesos de for­
mación de suelos y /o la intensidad con la que reflejan el proceso edafogéni-
co principal de ese tipo. La nom enclatura refleja diferencias de ubicación y
tem peratura del norte al sur, dentro de la URSS, utilizando los adjetivos
septentrional, m eridional, cálido o frío, o bien alguna modificación de tran­
sición, expresada en las propiedades de suelos con adjetivos tales como lixi­
viado y césped podzólico.
Géneros: Los taxones se definen según las propiedades del material original,
reflejadas en la textura y la composición, según los efectos predominantes
especiales de la composición química del agua freática o según características
remanentes o fósiles. Estos efectos se expresan en modificaciones importantes
de uno o más de los horizontes clave, un cambio en la secuencia de horizon­
tes u horizontes adicionales a los normales para el tipo. Com o ejemplos, se
dan algunos de los géneros (no todos) dentro de los subtipos chernozémicos:
típico, nocálquico, cálquico, solonétzico, solodícico, vertisólico, iluvial de
hierro e iluvial húmico.

224 C A P . 14. S I S T E M A S M O D E R N O S D E C L A S I F I C A C I Ó N D E S U E L O S
Especies: Los taxones se definen dentro de los géneros según los grados de
desarrollo o la expresión de los principales procesos edafogénicos dentro
del tipo (por ejemplo, los podzoles se subdividen en débiles, m edio/fuerte y
muy fuerte, o bien, según la profundidad de los efectos del proceso edafogé-
nico (como la podzolización), según el contenido de humus del horizonte
Al en los chernozems. Por lo común, se emplean uno o más de tres tipos de
propiedades de suelos, como características de diferenciación: a) cantidad o
existencias de cierto material en el suelo, expresadas como kg/m 2 o tonela­
das m étricas/ha; b) espesor de cierto horizonte en cm, y c) contenido de una
sustancia en un horizonte dado, expresado como porcentaje.
Variedades: Esta categoría efectúa una diferenciación según la textura
(a un nivel más bajo de generalización que el que se utiliza al nivel de los
géneros).
En la tabla 14.1 se presenta un resumen de las clases de niveles superiores
en un esquema de clasificación publicados antes en la URSS (Ivanova. en
1956). En la obra de Rozanov e Ivanova, (1968), se pueden encontrar indica­
ciones de unas cuantas modificaciones efectuadas desde la publicación de
este sistema.

CLASIFICACIÓN DE SUELOS EN
EUROPA OCCIDENTAL

La edafología en esta parte del m undo se ha visto afectada firmemente


por los precursores rusos y por ciertos especialistas europeos en la ciencia de
los suelos que recalcaron o utilizaron am pliam ente los métodos químicos
de diferenciación de los suelos (Ram ann, 1911, 1918; Sigmond, 1938). En
general, se hizo un gran hincapié en la génesis y los conceptos de zonalidad,
realzando también los parám etros obtenidos en laboratorios, tales como las
proporciones de silicio-sesquióxidos y silicio-óxido alumínico, para su utili­
zación com o características de diferenciación. Observamos que los espe­
cialistas en ciencias de los suelos de Europa occidental hacen en general
menos hincapié en la traslocación de la arcilla y los'horizontes arcillosos que
los edafólogos de Estados Unidos, lo que quizá se deba en parte a la amplia
existencia de suelos sin esas características (los antiguos litosoles de Ranker,
la braunerde, la rendzina y los sois bruns ácidos) en los terrenos europeos, debi­
do a una com binación de materiales originales, clima y factores de juven­
tud. Debe recordarse que muchos suelos de Europa occidental se form aron
en depósitos glaciales bajo superficies muy jóvenes de fines del Pleistoceno.
Este bajo grado resultante del desarrollo del suelo se reflejó en el m étodo
adoptado en Europa occidental para la clasificación de suelos. O tro punto
im portante es el grado elevado de significado atribuido a los suelos húm e­
dos (hidrom orfos) en la m ayoría de las clasificaciones europeas occidenta­
les, mucho más que en Estados Unidos. También debemos recordar que los
suelos europeos occidentales que circundan a los poblados se han visto
sometidos a un cultivo intenso y han recibido mucho abono de estiércol des­
de las épocas medievales, por lo que sus suelos reflejan la huella de las acti-

CLASI F IC A C IÓ N DE SU E LO S EN E U R O P A O C C ID E N T A L 225
TABLA 14.1 Esquem a de una clasificación general de suelos, según el sistema de
la URSS
Tipo de suelos
Tipo de forma­
Clase de ción de suelo Automórftco
suelo (subclase) A uiomórfico hidromórfico Hidromórfico

l. Suelos de 1. Tundra ártica Suelos árticos


Tundra de 2. Pasto subártico Suelos de tundra
ciénega 3. Tundra de ciénaga Suelos de pastos Suelos de tundra
4. Solonchak ártico Suelos de solonchak de ciénaga
ártico

II. Suelos de 1. Taiga congelada Taiga ferruginosa


taiga 2. Ciénaga Suelos de taiga de Suelos de gley Suelos de lodera
congelada congelada color paja de taiga de color congelada ciénegas
boreal paja
3. Solonetz Soluds congelados Soluds de glei
congelado congelados

III. Suelos de 1. Bosque de taiga Suelos podzólicos Suelos de ciénagas


taiga boreal podzólicas
y forestales Suelos forestales Suelos de gley
grises forestal gris
2. Pasto de taiga Suelos de pastos Suelos de gley
de taiga de pastos
3. Ciénagas Suelos de ciénagas

IV. Suelos de 1. Burozem Suelos no podzoliza- Suelos de gley


praderas y dos ácidos fores­ ácido forestal
bosques tales húmedos húmedo no podzo-
húmedos lizado
subboreales Suelos forestales Suelos de gley
cafés forestal café
2. Bosque de Suelos burozem
pradera de praderas
3. Bosque de Suelos de carbonato*¡ Suelos de gley
pastos húmedos y humus de humus y
carbonatos
4. Ciénaga Suelos de ciénagas

V. Suelos de 1. Estepa Chernozems Chernozems de


estepa sub- praderas
boreal Castaños
2. Praderas Suelos de praderas
3. Ciénagas y Suelos de ciénagas
praderas y praderas
4. Solonetz Solonetz de Solonetz de praderas
estepa Solods
5. Solonchaks Solonchaks de
estepas
VI. Suelos desér­ I. Desierto Suelos semidesér- Suelos de pradera
ticos sub- ticos cafés desértica cafés
boreales Suelos desérticos
café gris
2. Takyr Suelos de takyr
3. Desierto de Solonetz desértico Suelos de pradera
solonetz desé rtica
4. Desértico Solonchaks del
de solonchak desierto

VII. Suelos fores­ 1. Zeltozem Zeltozems Zeltozems de gley


tales húme­ 2 . Krasnozem Krasnozems Krasnozems de Suelos de ciénagas
dos sub­ 3. Ciénaga subtro­ gley subtropicales
tropicales pical

226
TABLA 14.1 (Continúa)

Tipo de suelos
Tipo de forma- ■-■
■■
Clase de ción de suelo Automórfico
suelo (subclase) Automórfico hidromórfico Hidromórfico

VIH. Suelos de 1. Tierra canela Suelos canela Suelos canela


sabanas y forestales y de
eslepas, 2 . Pastos subtropi­ praderas
bosques cales Smolnitsas (?)
secos
3. Pradera subtro­ Suelos de praderas
pical subtropicales
4. Solonetz Suelos de praderas
subtropical y solonetz
subtropicales
IX. Suelos desér- 1. Serozem desértico Serozems Suelos de praderas
ticos subtro­ de serozem
picales Suelos desérticos
subtropicales
X. Suelos fores­ (tipos no
tales y de desarrollados)
sabana,
húmedos
tropicales
X I. Suelos fores­ (tipos no
tales y de desarrollados)
sabana, tro­
picales secos
XII.Suelos desér- (tipos no
ticos desarrollados)
tropicales

Fuente: 1v a n o v a , 1 9 5 6 .

vidades del hom bre, más que en la m ayoría de las otras partes del m undo. Y
otro recordatorio final, al comenzar nuestro estudio de la clasificación de
suelos de E uropa occidental, es el de que muchas zonas de esa región son
ecológicamente diferentes de las de la m ayoría de Estados Unidos, puesto
que están en el clima mediterráneo o se acercan a él, con inviernos frescos y
húmedos y veranos cálidos y secos.

Sistema natural de suelos de Kubiéna

Este sistema se encuentra generalmente dentro del contexto de los suelos


de Europa; no obstante, se diseño como sistema de aplicación mundial. En
la tabla 14.2 se presenta un resumen, tal como lo prepararon Gerasimov
e lvanova (1959), basado, en gran parte, en la clasificación de Kubiéna de
1948 y con ciertas referencias a su clasificación de 1953. Incluye una red
de trayectorias teóricas de desarrollo de suelos. Se prescriben etapas de
desarrollo evolutivo de suelos dentro de ciertas condiciones ecológicas. P or
ejemplo, en los suelos “ terrestres” pueden verse etapas de suelos con hori­
zontes A débiles, sólo hasta suelos con perfiles bien desarrollados con una
secuencia completa de horizontes ABC, desplazándose desde la parte supe-
CLASI F IC A C IÓ N DE SU E LO S EN E U R O P A O C C ID E N T A L 227
TABLA 14.2 Sistema natural de Kubiena, 1953.

A. Suelos subacuáticos.
AA. Suelos subacuáticos que no forman turbas.
1. Protopedón (suelo subacuático en bruto).
2. D y.
3. G yttjal.
4. Sapropel.
AB. Suelos subacuáticos que forman turbas.
5. Heléchos.
B. División de suelos semiterrestres o de inundación y aguas freáticas.
BA. Suelos en bruto semiterrestres.
6 . Rambla (suelo accidentado en bruto).
7. Rutmark (cuenca ártica y de nieve).
8 . Suelos de gley en bruto.
BB. Suelos similares al anmoor.
9. Anmoor.
10. Marismas.
BC. Suelos de turberas semiterrestres
11. Carr (Turbera forestal de transición).
12. Turbera definida.
BD. Suelos salinos.
13. Solonchak.
14. Solonetz
15. Solod.
BE. Suelos de gley con formación de humus en tierra.
16. Gley.
17. Suelos accidentados grises.
18. Suelos accidentados similares a rendzina.
19. Suelos accidentados de smonitza o similares a chernozem.
20. Vega.
C. Suelos terrestres.
CA. Suelos brutos terrestres en bruto.
21. Suelos en bruto de desiertos fríos.
22. Suelos en bruto de desiertos secos.
23. Syrozem (suelos en bruto de zonas templadas).
CB. Suelos similares a los ranker.
24. Ranker.
CC. Suelos similares a rendzinas.
25. Eurrendzina.
26. Pararrendzina.
CD. Suelos esteparios.
27. Serozem.
28. Burozem (suelos esteparios desérticos cafés).
29. Kaslanozem (suelos de color castaño).
30. Chernozem.
31. Parachernozem.
32. Paraserozem.
CE. Terrae calxis.
33. Terra (incluye Terra Fusca, Terra Rossa, etc ).
CF. Suelos de silicatos similares a Bolus.
^4. Braunlehm (margas color café).
35. Rotlehm (margas color rojo).
CG. Latosoles.
36. Roterde (tierra roja) (Laleríticos).
CH. Tierras cafés.
37. Braunerde.
CI. Pseudogley.
38. Pseudogley .
C J. Podzol.
39. Semipodzol.
40. Podzol.

228
rior a la inferior de la tabla Se hace considerable hincapié en los suelos
hidrom órficos, a los que se les concede una posición igual al nivel categóri­
co más elevado con los suelos que tienen un buen drenaje. Se concede tam ­
bién mucha im portancia a las propiedades químicas y mineralógicas com o
características de diferenciación.

La edafología en Francia

Algunos de los temas y conceptos más im portantes de la edafología fran­


cesa parecen ser:
1. La clasificación se basa en el grado de evolución de los perfiles
[A C -»A (B )C -»A B C ], La (B) indica un horizonte B de color claro, sin
acumulación de arcilla.
2. Se tom an en consideración características de todo el perfil, haciendo
hincapié en las modificaciones, el tipo de humus, el “ complejo de
adsorción” , la estructura y la humedad.
3. Se realzan algunas propiedades debidas a las condiciones hidrom órfi-
cas, que se reconocen en el nivel categórico más elevado.
4. El grado de lessivage (traslocación física de partículas de arcilla), se
utiliza para diferenciar las clases en las categorías inferiores.
En la tabla 14.3 se presentan los principales elementos del sistema edafológi-
co utilizado por la ORSTOM (la dependencia francesa que tiene a su cargo la
clasificación de suelos). Esto se puede resumir com o sigue: “ Suelos minerales
en bruto, suelos AC, vertisoles y paravertisoles, suelos calcimórficos y magne-
simórficos, suelos esteparios, suelos con mull, podzoles, suelos ricos en ses-
quióxidos, suelos halom órficos e hidrom órficos subclasificados según el cli­
ma, el desarrollo, la litología y el hidrom orfism o” (Aubert, 1965, 1968).
Las comparaciones entre el sistema francés y el norteam ericano de clasifi­
cación de suelos se resumen de la siguiente manera:
1. En la clasificación norteam ericana se da m ayor im portancia a los hori­
zontes B de acumulación de arcilla (horizontes arcillosos), aun cuando
el sistema francés no concede im portancia a la distinción entre los sol
lessive, suelos con horizontes arcillosos, y los podzoles, que tienen ho­
rizontes espódicos.
2. En el sistema francés se concede una m ayor im portancia a las pro­
piedades de los suelos que se asocian a la hum edad. La base es la de
que la humedad induce cierta evolución peculiar de los perfiles que
oculta o impide cualquier otro proceso edafogénico (Aubert, 1965).

La edafología en Bélgica

En este caso, tenemos un buen ejemplo de un país relativamente


Pequeño, con una agricultura sumamente productiva. En consecuencia, la
cartografía de los suelos se ha efectuado sobre bases intensas y detalladas,

C L A S IF IC A C IÓ N D E S U ELO S EN E U R O P A O C C ID E N T A L 229
TABLA 14.3 Sistema de clasificación de suelos de la sección de edafología,
ORSTOM , Francia, 1964

Clase I. Suelos esqueléticos, poco intemperizados.


1.1 Debido al clima: Grupos — regiones frías, desiertos.
1.2 No climáticos: Grupos — suelos erosionados o esqueléticos, recién depositados.

Clase II. Suelos de desarrollo pobre y mínimo.


2.1 Debido al clima: Grupos — Tundra, Rankers, subdesérticos.
2.2 No climáticos: Grupos — Regosólicos, andosoles, materiales recientes.

Clase III. Suelos calcomagnesimórficos.


3.1 Rendzina: Grupos — rendzina delgada, rendzina con horizontes, aluviales calcimór-
ficos.
Clase IV. Vertisoles y paravertisoles.
4.1 Topomórficos (de depresión): Grupos — Vertisoles y paravertisoles.
4.2 Litomórfíeos: Grupos — Vertisoles y paravertisoles.
Clase V. Suelos isohúmicos.
5.1 Suelos isohúmicos con complejo parcialmente saturado:
Grupos: — Bimodal: Brunizems, brunizem con B l de textura, seudogley; Brunizem,
brunizem vértico, brunizem alcálico.
5.2 Suelos isohúmicos con complejo saturado: Grupos — Chernozem, castaño, suelos
cafés.
Clase VI. Suelos mulJ.
6.1 Suelos mull de regiones templadas: Grupos — lessive, suelos cafés.
6.2 Suelos mull de los trópicos.

Clase VII. Podzoles y suelos podzólicos.


7.1 Suelos con mor, y horizonte enriquecido con R 2O 3 .
7.2 Suelos con mor, horizonte enriquecido con R 2O 3 y gleizado.

Clase V III. Suelos de sesquióxidos con materia orgánicamineralizada rápidamente.


8.1 Suelos mediterráneos rojos y cafés.
8.2 Suelos tropicales ferruginosos.
8.3 Suelos ferralíticos.

Clase IX. Suelos halimórficos.


9.1 Halimórficos sin estructura degradada.
9.2 Halimórficos con estructura degradada.

Clase X. Suelos hidromórficos.


10.1 Hidromórficos orgánicos.
10.2 Hidromórficos de contenido medio de materias orgánicas.
10.3 Hidromórficos con bajo contenido de materias orgánicas.

Fuente: A u b e r i, 1968.

lo cual se refleja en su clasificación de suelos. Las series principales son


las unidades primordiales de cartografía y taxonom ía, definidas mediante la
textura del suelo, el tipo de drenaje y el desarrollo de perfiles (Tavernier y
M arechal, 1962). Las diferencias de textura del suelo son siete clases de tex­
tura (tam año de partículas), el material orgánico y los sedimentos de loess.
Las clases de drenaje se basan en interpretaciones de características
morfológicas asociadas al m oteado de hum edad, el color básico grisáceo y
la profundidad a la que se presentan.
El desarrollo de perfiles se reconoce en varias clases, según la expresión
de las secuencias de horizontes: AC, A(B)C, ABC, principalm ente donde
(B) se refiere a un horizonte B de expresión ligera (horizonte cámbico).

230 CAP. 14. S IS T E M A S M O D E R N O S D E C L A S I F I C A C I Ó N D E S U E L O S


La edafología en la Gran Bretaña

Los grupos de suelos aproxim adam ente correspondientes al nivel de ge­


neralización de los grandes grupos de suelos de la clasificación de 1938
USDA Yearbook (Baldwin, Kellogg y Thorp) se han definido de manera bas­
tante cualitativa, en función de un tipo similar de perfil y una génesis pareci­
da. Los principales grupos de suelos del País de Gales (Ball, 1964) se dan en
pomparación con grandes grupos de suelos de la clasificación de 1938 en Esta­
dos Unidos:

Principales grupos del Estados Unidos, 1938 y revisión


País de Cales de 1949
Calcáreos cafés (forestales café)
Gley calcáreo Weisengoden o gley húmico
Tierra café Sol brun ácido
Tierra café con gley Suelo podzólico café gris
Gley no calcáreo Gley húmico o gley húmico bajo
Suelo podzólico café Igual
Podzol de turba Podzol
Gley turboso Semiciénaga
Suelos orgánicos Ciénaga
Gley aluvial Suelo aluvial
Suelos esqueléticos e Litosoles y regosoles
inmaduros

El sistema británico de clasificación descrito por Avery (1956) tiene en su


nivel más elevado una clasificación binaria en clases de suelos autorm órfi-
cos (terrestres) e hidrom órficos (semiterrestres). Se reconocen tres grupos
principales de suelos con características de diferenciación basadas en los
regímenes de humedad y en la form a o el tipo de humus. La tercera
categoría contiene aproxim adam ente cuarenta subgrupos; las características
de diferenciación se basan en el tipo general de perfiles (tipo y disposición de
los horizontes). Algunos de los subgrupos parecen comparables a grandes
grupos de suelos de la clasificación de Estados Unidos de 1938; pero otros se
acercan más a los de Kubiéna (1953) y otras clasificaciones europeas conti­
nentales. Aunque se denomina al sistema “ m orfogenético” , la clasificación
parece tener una desviación genética poderosa. En la tabla 14.4 se presenta
un resumen de los niveles más elevados de la clasificación.

CLASIFICACIÓN DE SUELOS EN CANADÁ

La clasificación de suelos de C anadá (Leahey, 1961, 1963, 1968; Stobbe,


1962) está estructurada en torno al nivel de generalizáción de grupos grandes,
con nomenclaturas tomadas tanto del exterior como de nombres locales. Este
sistema tiene seis categorías en total: el orden, el gran grupo, el subgrupo, la
familia, la serie y el tipo. En la tabla 14.5 se presenta un resumen de los órde­
nes y los grandes grupos.

C L A S IF IC A C IÓ N D E SU ELOS EN C A N A D A 231
TABLA 14.4 Sistema británico de clasificación de suelos
A. Suelos automórficos (terrestres).
Grupos principales de suelos.
1. Suelos en bruto: suelos físicamente intemperizados con horizontes A débiles.
2. Suelos húmicos montañosos: suelos físicamente intemperizados principalmente de pastizales y mon­
tañas elevadas con humus del tipo del moder (no turboso).
3. Suelos calcáreos: suelos cultivados, forestales y de pastos, de neutros a alcalinos con humus tipo
moder y resina, sobre materiales calcáreos.
4. Suelos mull lixiviados; suelos cultivados, de pastos y forestales de neutros a moderadamente ácidos
con humus de mull.
5. Suelos podzólicos (Mor); suelos forestales y arbustivos muy ácidos, con humus en bruto y horizon­
tes B enriquecidos con hierro o humus o ambas cosas.
B. Suelos hidromórficos (semiterrestres).
6. Suelos accidentados (aluviales): suelos naturales o artificiales sobre aluviones recientes, con poco o
nada de gley en los 40 cm superiores.
7. Suelos hidromórficos grises (gley); suelos cultivados, de pastos y forestales periódicamente anega­
dos, con humus de mull y horizontes del subsuelo de gley.
8. Suelos podzólicos de gley: suelos pantanosos y forestales, periódicamente anegados y muy ácidos,
con humus en bruto o formaciones delgadas (40 cm) de humus y turbay horizontes A2 blanqueados,
más o menos enmascarados por el humus.
9. Suelos turbosos: suelos alcalinos a moderadamente ácidos de color oscuro, sin horizontes B, ricos
en materia orgánica muy descompuesta, formados en condiciones anegadas con anmoor, mull
turboso o humus moder de turba.
10. Suelosturbosos (ciénega): suelos ácidos descompuestos en gran parte de materiales de plantas parcial­
mente descompuestas, acumulados en condiciones de anegamiento (incluyendo formas drenadas y
parcialmente descompuestas).

Fuente: A v e ry , 1956.

En este sistema canadiense, se resume la naturaleza de las características


de diferenciación para cada una de las categorías basándose primordialmen­
te en las publicaciones de Leahey (1961, 1963, 1968).
Orden: tipos principales de perfiles que reflejan procesos edafogénicos
predominantes.
Gran grupo: unidades edafogénicas principales, basadas en la presencia
o la ausencia de horizontes principales de diagnóstico.
Subgrupo: basado en las características genéticas que definen más específi­
camente el perfil de suelos en su conjunto, incluyendo el concepto central, los
intergrados y los taxones con características adicionales específicas de des­
arrollo.

TABLA 14.5 Órdenes y grandes grupos de suelos en el sistema de clasificación de


suelos de Canadá.

1. Orden chernozémico: grandes grupos café, café oscuro, negro y gris oscuro.
2. Orden solonétzico: grandes grupos solonetz y solod.
3. Orden podzólico: grandes grupos p o d z ó l i c o s café gris, maderero gris oscuro, maderero gris, podzol hú­
mico y podzol.
4. Orden brunizólico: grandes grupos forestal café, maderero café, maderero café ácido, forestal café áci­
do, café de concreción y café alpino.
5. Orden regosólico: grandes grupos regosólico y de podzol y regosol.
6. Orden gleisólico: gleisol húmico, gleisol, gleisol eluviado.
7. Orden de suelos orgánicos: fibrisol, mesisol y humisol.

232
Familia de suelos: basadas en características que “ tienen una influencia
im portante sobre las propiedades de los suelos” , incluyendo textura, consis­
tencia, permeabilidad, reacción, mineralogía y espesor de los horizontes;
homogéneas en relación al régimen de humedad de los suelos y el poder de
suministro de nutrientes.
Serie de suelos: uniformes en los tipos y la disposición de los horizontes.
Tipos de suelos: subdivisiones basadas en “ pequeñas diferencias de
textura” .
Al revisar este sistema canadiense, debemos recordar que se trata de una
región generalmente fría, con superficies jóvenes de deposición, como resul­
tado ae la glaciación de fines del Pleistoceno; pero con una gama de vegeta­
ción de maderas duras, coniferas, praderas, bosques boreales y pantanos de
deposición de desechos vegetales. En Canadá, se ha hecho hincapié en la
unidad territorial, compuesta de una asociación de suelos en cadena, debido
a la asociación estrecha y compleja de suelos hidrom órficos y otros con
buen drenaje, en los terrenos generalmente jóvenes y no disectados,
con niveles freáticos elevados desde el punto de vista regional. En los prim e­
ros días de la edafología canadiense, “ se consideró que la clasificación de
suelos y la cartografía de suelos eran sinónimos. . . Resultó evidente que la
clasificación y el trazado de cartas de suelos son dos funciones separadas
que se deben tom ar en consideración en las operaciones de investigación
edafológica” (Stobbe, 1962). Como consecuencia de ello, se inició en 1945
el desarrollo de un sistema nacional canadiense que se aceptó para su utili­
zación en 1960. En los niveles más altos, se basa en gran parte en la disposi­
ción y la presencia o la ausencia de horizontes de diagnóstico que se definen
cuantitativam ente. El sistema es más sencillo que el Sistema Com pleto de
Clasificación de Suelos de Estados Unidos, y se utiliza nom enclatura y con­
ceptos ajustados a las necesidades y las condiciones canadienses.

LA EDAFOLOGÍA EN AUSTRALIA

Al estudiar los sistemas de clasificación y los métodos utilizados en


Australia debemos recordar la amplia gama de climas de ese continente, que
va desde el tropical húmedo en el norte a desértico y extrem adam ente seco
en el interior, hasta llegar a los climas templados y subhúmedos de A ustralia
occidental. Aproxim adam ente la tercera parte de Australia es árida y otra
tercera parte semiárida (Leeper, 1950). Hay una gran abundancia de paleo-
soles (tales como los de laterita fósil), que reflejan la huella de climas
sumamente diferentes del pasado, que contribuyen a hacer que los terrenos
sean complejos a escala local. Las superficies del terreno (superficies geo-
mórficas) tienen una amplia gama de edades. P or consiguiente, no debe pa­
recer sorprendente el descubrir que se hace hincapié en los sistemas austra­
lianos de clasificación de suelos en los gradientes climáticos, las diferencias
de vegetación y los paleosoles.
Entre los primeros intentos de clasificación de suelos hechos en Australia
tenemos el de Jensen (1914), que presentó un sistema basado en la geología

LA E D A F O L O G ÍA EN A U S T R A L IA 233
de los materiales iniciales de los suelos. Prescott (1931) preparó un mapa
general de suelos de Australia y un sistema de clasificación basado en las
propiedades de los suelos. Hizo hincapié firmemente en el papel del clima en
la vegetación e introdujo las obras y las ideas de Dokuchaev. También atri­
buyó una im portancia considerable a los paleosoles, principalmente los re­
manentes de laterita de climas tropicales húmedos previos. Su sistema tenía
en su base grupos principales de suelos, fundam entados en el color y el tipo
de perfiles, en relación con el clima actual o el del pasado; sin embargo,
tenía tendencia a utilizar de m anera intercambiable los términos de zona de
suelos y grupo de suelos. Estableció dieciocho grupos ambientales de suelos
generalizados, con un concepto central de perfil de suelos para cada uno
de ellos. Con estudios adicionales, resultó evidente que no todos los suelos
en una zona se conform aban ni siquiera de manera aproximada al perfil gene­
ralizado para esa región; en consecuencia se abandonó este concepto de
zonalidad.
Stephens, al revisar el m étodo de Prescott y haciendo un m ayor hincapié
en las características de los suelos, desarrolló una clasificación morfogenética
de suelos. Esto culminó en su clasificación de 1962 (Stephens, 1962), con 47
grandes grupos de suelos definidos cualitativamente, sobre todo utilizando
como base la m orfología de los perfiles de concepto central (véase tabla
14.6). Obsérvese la división prim aria (nivel más elevado) sobre la base de
“ solum no diferenciado” (grado bajo de desarrollo) y “ solum diferenciado”
(suelos que, en general, tienen un desarrollo apreciable de los horizontes).
Una división secundaria de los “ solum diferenciados” en pedocales y pedal-
fers refleja las condiciones australianas de grandes zonas de suelos áridos y
semiáridos (dos terceras partes de país, como se indicó antes) y, por consi­
guiente, su interés y su preocupación por la acumulación de carbonato cálci-
co en los suelos, lo que constituye la característica de diferenciación de los
pedocales.
N orthcote (1960) propuso una clasificación objetiva natural, basada en
un sistema de bifurcación (dos clases por categoría), con valores y límites
específicos para las propiedades de suelos en cada clase. Esas propiedades
de suelos se escogieron para que cubrieran el grado y el tipo amplio de dife­
renciación de perfiles de suelos, dejando de interesarse por las connota­
ciones genéticas.

LA EDAFOLOGÍA EN BRASIL

Según estudios edafológicos efectuados en Brasil, parece ser que los “sue­
los tropicales” con buen drenaje de ese país se pueden dividir en dos clases
amplias: los que tienen horizontes B latosólicos (equivalentes aproximada­
mente al horizonte óxico del Sistem a Com pleto de Clasificación de Suelos
de Estados Unidos) y los que tienen horizontes B de textura (que equivalen,
poco más o menos, a los horizontes arcillosos); los suelos con horizontes
cám bicos parecen ser menos am plios y presentarse prim ordialm ente en las
altitudes elevadas (Costa de Lemos, 1968).

234 CAP. 14. S IS T E M A S M O D E R N O S D E C L A S I F I C A C I Ó N D E S U E L O S


TABLA 14.6 Grandes grupos de suelos dispuestos bajo clases de solum, órdenes y
subórdenes de suelos en Australia

I. Solum no diferenciado

1. Suelos aluviales: que muestran sólo horizontes sedimentarios (amorfos).


2. Suelos esqueléticos: suelos pedregosos poco profundos, sin desarrollo significativo de perfiles (amorfos).
3. Arenas calcáreas costeras: sin un desarrollo importante de perfiles (amorfos).

II. Solum diferenciado


A . Pedalfers B. Pedocales

a) Solum denominado por turba ácida u hori­ Solum de color oscuro y ligeramente ácido a
zonte de turba eluvial. neutro en horizontes eluviales. Horizontes ilu-
4. Turba de ciénaga (fitomórfico). viales calcáreos.
5. Suelos de humus alpinos (mesomórfi- 23. Tierras negras (mesomórficas).
cos). 24. Wiesenboden (hidromórfico).
6. Turbas de poszoles cenagosos (polimór- 25. Suelos forestales cafés (calcimórficos).
ficos). 26. Rendzinas (calcimórficas).
7. Suelos ácidos de pantanos (polimórfi- 27. Rendzinas de aguas freáticas (polimórfi­
cos). cas).
M Solum ácido y con horizontes orgánicos de 28. Suelos de heléchos (polimórficos).
sesquióxidos y a veces de arcilla iluvial. Solum salino o con estructura postsalina en el
8. Podzoles (mesomórfico). horizonte iluvial.
9. Podzoles de aguas freáticas (hidromór- 29. Solonchaks (halomórficos).
ficas). 30. Solonetz (halomórficos).
c) Solum ácido con horizontes sequióxidos y de 31. Solonetz solidizado (halomórfico).
arcilla iluvial. 32. Solots (halomórficos).
10. Suelos podzólicos lateríticos (polimórfi- 33. Suelos cafés solonizados (polimórficos).
cos). Solum con horizontes eluviales ligeramente áci­
11 Suelos podzólicos cafés grises (meso- dos a neutros y horizontes iluviales calcáreos.
mórficos). 34. Tierras café rojizas (mesomórficas).
12 . Suelos podzólicos café (mesomórficos). 35. Tierras cafés (meeomórficas).
13. Suelos podzólicos rojos (mesomór­ 36. Suelos cafés de textura ligera (polimórfi­
ficos). cos).
14. Suelos podzólicos amarillos (mesomór­ 37. Tierras rojas áridas (polimórficas).
ficos). 38. Suelos calcáreos grises (calcimórficos).
15. Suelos podzólicos de praderas (hidro- A) Solum con horizontes eluviales hundidos, lige­
mórficos). ramente ácidos o alcalinos y horizontes ilu­
16. Suelos café no cálcicos (polimórficos). viales calcáreos o de yeso.
tfl Solum ácido a neutro y sin eluviación pronun­ 39. Suelos grises de textura fuerte (hidro-
ciada de arcilla. mórficos).
17. Tierras amarillas (hemomórficas). 40. Suelos cafés de textura fuerte (meso­
18. Krasnozems (hemomórficos). mórficos).
19. Krasnozems (polimórficos). Suelos con horizontes eluviales hundidos, lige­
20. Tierras rojas lateríticas (polimórficas). ramente ácidos o alcalinos y horizontes ¡llu­
21. Terra rossa (calcimórfica). viales calcáreos o de yeso.
22. Suelos de praderas (mesomórficos). 41. Margas desérticas (mesomórficas).
42. Suelos desérticos calcáreos rojos y café
grisáseos (calcimórficos).
43. Suelos endurecidos rojos y cafés (hidro-
mórficos).
44. Suelos de llanuras desérticas arenosas
(polimórficas).
45. Suelos lateríticos calcáreos (polimórfi­
cos).
46. Suelos pedregosos de meseta desértica
(polimórficos).
47, Dunas desérticas (mesomórficas).

Fuente: Stephens, 1962.

L A E D A F O L O G ÍA EN B R A S IL 235
T A B L A 14.7 N ivel s u p e rio r de clases d e su e lo s re c o n o c id o s en B rasil

1. Suelos con horizonte B latosólico (incluye latosol roxa; la mayoría de los otros latosoles normales con
C EC de arcilla <6.5 meq/100 g).
2. Suelos con horizontes B de textura, con plintita.
3. Suelos con horizontes B de textura, sin plintita (incluye rubrozems, térra roxa estruturada, entre otras).
4. Suelos con horizonte B sódico.
5. Suelos con horizonte B incipiente.
6 . Suelos con capa endurecida bajo el horizonte A.
7. Grumosoles.
8 . Litosoles.
9. Regosoles.
10. Arenas.
11. Podzoles (incluyendo podzoles hidromórficos).
12. Otros suelos hidromórficos (incluyendo los orgánicos).

Fuente: B e nn em a y C a m a rg o , 1964.

Las clases de nivel más elevado, reconocidas recientemente en Brasil, se


incluyen en la tabla 14.7, basada en la presentación hecha por Bennema y
Cam argo (1964). Los suelos de Brasil están sufriendo en la actualidad una
intensa investigación adicional para obtener inform ación que permita
una clasificación de suelos más refinada y completa.

UNIDADES DE SUELOS PARA EL MAPA


MUNDIAL DE SUELOS DE LA FAO/UNESCO

Este proyecto conjunto de la FAO y la UNESCO se inició en 1961 con la


finalidad de preparar una correlación mundial universal de unidades de
suelos, para obtener un inventario de los recursos de suelos del mundo,
mediante un conjunto de mapas edafológicos con leyendas comunes y para
facilitar la transferencia de los conocimientos sobre adm inistración y uso
del suelo. En sus fases de preparación, estuvo bajo la coordinación de D.
L. Bram ao de la FAO; se estableció un cuadro asesor del proyecto, com­
puesto por edafólogos de numerosos países. Fue necesario desarrollar un
sistema de clasificación parcial para definir las unidades de los mapas de
este proyecto y se estableció un sistema de doble categoría (Dual, 1968a, b),
con una clase superior aproxim ada, pero no completam ente equivalente al
nivel de “ gran grupo” de Estados Unidos y algunos otros sistemas, y al tipo
de suelos del sistema de la URSS. La categoría más baja se compone de
intervalos o suelos con horizontes especiales o características notables. Se
han propuesto fases (Dual, 1968cr) para subdividir las clases secundarias
según diferencias de características o cualidades im portantes en la utiliza­
ción y la adm inistración de los suelos; clases de texturas (3 clases), cascajos,
presencia de capas endurecidas, presencia de rocas duras, pendiente y exis­
tencia de salinidad.
P ara definir adecuadam ente las clases, fue necesario ponerse de acuerdo
respecto de un conjunto de horizontes de diagnóstico (Dudal, 1968a), algu­
nos de los cuales se obtuvieron a partir de criterios de horizontes de diagnós­

236 C A P . 1 4. S I S T E M A S M O D E R N O S D E C L A S I F I C A C I Ó N D E S U E L O S
tico del sistema completo de clasificación de suelos de Estados Unidos y, en
parte, de otros sistemas de clasificación. La nom enclatura para esos hori­
zontes de diagnóstico y para las clases mismas se tom ó, en parte, de los
nombres “ clásicos” de suelos, derivados prim ordialm ente de la term inolo­
gía original de los tipos de suelos soviéticos, así como también de los térmi­
nos recién establecidos en Europa occidental y Canadá, más unos cuantos
nombres desarrollados especialmente para este fin (por ejemplo, los luviso-
les y los acrisoles).
La gráfica que sigue es una com paración de la terminologia de horizontes
de diagnóstico para el sistema de la FA O /U N ESC O , tal como se propuso en
1968, con el equivalente más cercano del Sistema Completo de Estados Unidos.

FAO/UNESCO Sistema de Estados Unidos

Horizonte A melánico epipedón mólico


horizonte A distinto
(sómbrico) epipedón úmbrico
horizonte A débil (páli­
do) epipedón ócrico
horizonte A turboso epipedón hístico
horizonte B nátrico horizonte nátrico
horizonte B arcillúrico horizonte arcilloso
horizonte B plánico
(cambio brusco de
textura)
horizonte B glósico
(limite superior
prolongado)
horizonte plíntico plintita
horizonte B cámbico
(excepto
horizontes de glei, no
incluidos) horizonte cámbico
horizonte gléyico (exclusivo de la FAO/UNESCO para horizontes de
humedad pronunciada dentro de 50 cm de distancia
desde la superficie)
horizonte B espódico horizonte espódico
horizonte B óxico horizonte óxico
horizonte cálcico horizonte cálcico
horizonte yesoso horizonte yesoso
horizonte sálico horizonte sálico
horizonte gibsitico (exclusivo de la FA O /U N ESC O , una capa con 30%
o más de gibsita, o 20% o más por volumen de agre­
gados del tamaño de la grava, con un contenido de
30% o más de gibsita)

En la tabla 14.8 se presenta la lista de unidades de suelos para este m apa


mundial de suelos de la FA O /U N ESC O , tal com o existía en 1969 (Dudal,
1969). Después de cada una de las unidades principales de suelos, se ha agre­
gado entre paréntesis una descripción cualitativa.

U N ID A D E S DE SUELOS PA RA EL M A PA M U N D IA L DE SUELOS 237


TABLA 14.8 Unidades cartográficas de suelos para el m apa mundial de suelos de
la FA O /U N ESC O

Lista de unidades de suelos


F L U V IS O L E S (suelos depositados por el agua, C H ER N O Z EM S (superficie negra, alto contenido
con pocas modificaciones): de humus bajo vegetación de praderas):
Dístrico. Háplico.
Eútrico. Cálcico.
Calcáneo. Lúvico.
Gléyico. Gléyico.
R EG O SO LES (suelos delgados sobre materiales FEO Z EM S (superficie oscura, más lixiviada que
no consolidados): los castanozem y los chernozem):
Dístrico. Háplico.
Eútrico. Calcáneo.
Calcáneo. Lúvico.
A R EN O SO LÉS (suelos formados con arena): Gléyico.
Dístrico. C A M B ISO LE S (color claro, cambio de estruc­
Eútrico. tura o consistencia debido a la intemperiza­
G L E Y S O L E S (horizontes moteados o reducidos, ción):
debido a la humedad): Háplico.
Háplico. Eútrico.
Húmico. Calcárico.
Cálcico. Vértico.
Tiónico. Húmico.
Plíntico. Ándico.
Hístico. L U V IS O L E S (suelos de contenido mediano a
Túndrico. alto de bases con horizontes arcillosos):
REN D Z IN A S (suelos poco profundos sobre Háplico.
piedra caliza). Crómico.
R A N K ER S (suelos delgados sobre material Férrico.
silícico. Álbico.
A N D O SO LES (cenizas volcánicas con superficies Plintico.
oscuras): Gléyico.
Háplico. P O D Z O LU V ISO LES (horizontes lixiviados que
Vítrico. penetran en horizontes B arcillosos):
Gléyico. Háplico.
V ER T ISO L ES (suelos inversores y autoabonados, Gléyico.
ricos en arcilla montmorillonítica). PO D Z O LES (horizontes aluviales de color claro
Y ER M O SO LES (suelos desérticos): y acumulaciones en el subsuelo de hierro, alu­
Háplico. minio y humus):
Cálcico. Humoférrico.
Yesoso. Férrico.
Lúvico. Húmico.
X E R O S O LE S (suelos secos de regiones semiári- Ócrico.
das): Plácico.
Háplico. Gléyico.
Cálcico. A C R ISO LES (suelos sumamente intemperizados
Yesoso. con horizontes arcillosos):
Lúvico. Háplico.
SO LO N C H A KS (acumulación de sal soluble): Húmico.
Háplico. Plintico.
Húmico. Gléyico.
Takirico. N ITO SO LES (bajo CEC de arcilla en horizontes
Gléyico. arcillosos):
SO LO N ETZ (alto contenido de sodio): Dístrico.
Háplico. Eútrico.
Húmico. FER R A L SO LES (arcilla rica en sesquióxidos):
Gléyico. Háplico.
P LA N O S O LE S (contacto brusco entre horizontes Ócrico.
A y B): Ródico.
Háplico. Húmico.
Húmico. Plíntico.
Solódico. H ISTO SO LES (suelos orgánicos):
C A STA N O ZEM S (color superficial de castaña, Dístrico.
vegetación esteparia): Eútrico.
Háplico. LIT O SO LES (suelos poco profundos sobre roca
Cálcico. dura).
Lúvico. Dístrico.
Eútrico.
EL S IS T E M A C O M P LE TO DE C LA S IF IC A C IÓ N
DE SU ELO S DE ESTADOS U N ID O S

En Estados Unidos se utiliza un sistema de clasificación com pletam ente


nuevo en su diseño y su nom enclatura, por encim a del nivel de categorías
de las series de suelos (Soil Survey Staff, 1960, 1964, 1967). En el capí­
tulo 13 se dieron las bases para este nuevo método, las razones para su
adopción y los métodos de preparación (véase también la obra de Kellogg,
1963). Los horizontes de diagnóstico para este nuevo sistema se vieron en
el capítulo 2.

Definición de las clases


Una de las principales diferencias entre este sistema y otros se encuentra
en la definición de los taxones. Las características de diferenciación escogi­
das son propiedades de los suelos mismos, que incluyen la tem peratura y la
humedad (estado de humedad durante todo el año); la génesis no se utiliza,
excepto com o guía para determ inar la pertinencia y sopesar las propiedades
de los suelos (Smith, 1968). Las definiciones son precisas y cuantitativas en
lugar de com parativas y se escriben en términos “ operacionales” (Smith,
1968).

Nueva nomenclatura
Se consideró esencial un conjunto com pletam ente nuevo de nombres para
los taxones por encima del nivel de las series de suelos, debido a los proble­
mas analizados en el capítulo 13. Estos últimos incluían interpretaciones y
conceptos diferentes para un mismo nom bre, denominaciones distintas para
un mismo suelo, los diversos orígenes de nombres de términos populares
en diferentes idiomas, así como también vocablos inventados, m uchos de
los cuales no tienen ninguna connotación, la dificultad para dar nombres a los
intergrados y las dificultades de traducción en diferentes idiomas. Puesto
que m uchos de los antiguos grupos “ clásicos” de suelos necesitaban una
redefinición amplia, m odificando su gama de propiedades, se requerían
nombres nuevos para ellos.
Así, se ha establecido una nomenclatura diferente, utilizando principal­
mente fuentes latinas y griegas clásicas (Heller, 1963). Los nombres tienen
connotaciones hasta donde es factible y los de las categorías superiores se
pueden traducir con facilidad a los idiomas de E uropa occidental, además
de que son relativamente breves (Smith, 1968; Soil Survey Staff, 1960). Un
elemento form ativo de cada una de las categorías superiores se lleva a conti­
nuación hasta la categoría de familia, incluyéndola (serie de suelos que
retienen sus nombres de origen geográfico según el procedimiento estableci­
do por W hitney a comienzos del siglo), de m odo que, con una pequeña
excepción, se pueden hacer diversas afirmaciones sobre las propiedades de
los suelos, simplemente mediante el análisis de su nombre. Esos nombres

E L S IS T E M A D E C L A S IF IC A C IÓ N D E S U E L O S D E E E .U U . 239
pueden parecer extraños y raros a primera vista (de hecho, un autor crítico
les atribuyó un aspecto de Alicia en el País de las Maravillas); pero con cier­
to estudio y cierta experiencia, es posible apreciar y aprovechar las ventajas
de esta nom enclatura.

Estructura del sistema

El sistema contiene seis categorías. Desde el nivel más alto al más bajo de
generalización, son: el orden, el suborden, el gran grupo, el subgrupo, la
familia y Ja serie. Obsérvese la adición de la categoría de subgrupo en com­
paración con las clasificaciones de Estados Unidos de 1938-1949 (Baldwin,
Kellogg y Thorp, 1938; Thorp y Smith, 1949). Esta categoría se indujo no
sólo para proporcionar otro nivel necesario de generalización, sino también
para brindar la oportunidad de definir conceptos centrales de nuestros gran­
des grupos e intergrados (y extragrados —de transición a una población “ sin
suelos” ) para reconocer y expresar con mayor claridad en nuestra
taxonom ía el hecho de que los suelos son un continuo con cambios gra­
duales en muchas propiedades.
La naturaleza de los tipos de características de diferenciación empleadas
en los diversos niveles categóricos del sistema completo de clasificación de
suelos de Estados Unidos, se presenta en la tabla 14.9. Es preciso hacer dos
tipos de com entarios y dar explicaciones que ayuden a com prender esta
tabla y el procedim iento general de funcionam iento que se aplica a las
características de diferenciación del Sistema Com pleto para la población de
suelos. Uno de ellos es el de que, en la práctica de clasificación de suelos,
al nivel categórico más alto, se tiene tendencia a observar toda la población
de suelos, hasta donde se conocen, y a situarlos en los diez agrupamientos
amplios, es decir en los órdenes de suelos. Una vez que se logra esto, se
tom a en consideración las propiedades y la naturaleza tan sólo de los suelos
situados dentro de un orden dado y se determinan el o los subórdenes dentro
de un orden específico, en el que se clasifican los suelos. Las características
mismas de diferenciación para los subórdenes y para los grandes grupos
dentro de un suborden, etc., se han determ inado y escogido de este m odo. O
sea que se hicieron determinaciones de los tipos de diferencias necesarias
para producir los subórdenes, grandes grupos, etc., que se deseaban, de una
m anera empirica. Esto nos lleva al segundo comentario: las características
de diferenciación no se aplican uniformem ente ni son aplicables a todos los
suelos de un nivel categórico determ inado. Con frecuencia se considera que
la aplicación uniform e es óptim a o ideal, según la teoría de clasificación;
pero en una población tan com pleja y diversa como la de los suelos, esto
no resulta práctico ni factible. P or ende, ciertos tipos de características de
diferenciación sólo se aplican a determ inados taxones (del nivel superior al
que se está estudiando) para producir los taxones deseados al nivel estu­
diado. P or ejemplo, el grado de hum edad y los regímenes de hum edad del
suelo son tipos excelentes y útiles de diferencias al nivel de los subórdenes
de la mayoría de los órdenes; pero no tienen pertinencia ni im portancia en

240 C A P . 14. S I S T E M A S M O D E R N O S D E C L A S I F I C A C I Ó N D E S U E L O S
TABLA 14.9 N aturaleza de características de diferenciación de las categorías del
Sistema Com pleto de Clasificación de Suelos de Estados Unidos.
C ategoría N ú m ero N atu raleza de las características de
d e taxones diferenciación

Orden 10 Procesos de formación de suelos, indicados por la presencia o la ausencia de


horizontes importantes de diagnóstico.
Suborden 47 Homogeneidad genética. Subdivisión de órdenes según la presencia o la ausen­
cia de propiedades asociadas a la humedad, los regímenes de humedad del
suelo, los principales materiales originales y los efectos de la vegetación, como
se indica mediante las propiedades clave; etapa de descomposición de fibras
orgánicas en los histosoles.
Gran grupo 206 Subdivisión de subórdenes según similitudes de tipo, disposición y grado de
(aproximado) expresión de los horizontes, haciendo hincapié en el secuum superior, el esta­
do básico, la temperatura y el régimen de humedad del suelo, así como
también la presencia o la ausencia de capas de diagnóstico (plintita, fragipán,
duripán).
Subgrupo Taxones de concepto central para gran grupo y propiedades que indican Ín­
tergraduaciones de otros grandes grupos, subórdenes; estragraduaciones a
“ sin suelos".
Familia Propiedades importantes para el crecimiento de las raíces de las plantas; clases
amplias de texturas de suelo promediadas sobre solum o sección de control;
clases mineralógicas para la mineralogía predominante del solum; clases de tem­
peraturas del suelo (basadas en la temperatura anual media del suelo a SO cm
de profundidad).
Series 10 000 Tipos y disposiciones de horizontes; color, textura, estructura, consitencia y
(aproxima­ reacción de los horizontes; propiedades químicas y mineralógicas de los hori­
damente) zontes.
en Estados
Unidos

los aridisoles, o sea, los suelos de los desiertos. En consecuencia, se aplica


otro tipo de característica de diferenciación para producir taxones útiles y
pertinentes de subórdenes dentro de los aridisoles; la presencia o la ausencia
de un horizonte arcilloso o de un horizonte sódico cerca de la superficie del
suelo, que separa a los suelos de los terrenos desérticos “ viejos” de los de
las formaciones desérticas más jóvenes. O tro ejemplo todavía más sorpren­
dente se encuentra en el orden de los histosoles. Las características de dife­
renciación utilizadas para los taxones de los niveles situados por debajo
del orden en los suelos minerales, no tienen generalmente pertinencia en los
orgánicos. Por consiguiente, el grado de descomposición de las fibras orgá­
nicas se utiliza como característica de diferenciación, tan sólo dentro del
orden de los histosoles, que incluyen un gran núm ero de características co­
variantes y accesorias. Esto se denom ina principio de aplicabilidad limitada
de las características de diferenciación, que se pueden aplicar razonable­
mente solamente a algunas porciones de la población completa en cualquier
nivel categórico dado.
En la tabla 14.10 (según la obra del Soil Survey Staff, 1960), se dan
nombres de órdenes, el elemento form ativo del nom bre de orden utilizado
como identificador en los niveles inferiores, la derivación o la fuente del

E L S IS T E M A D E C L A S F IC A C IÓ N D E S U E L O S D E E E .U U . 241
TABLA 14.10 Nom bres de órdenes de suelos y sus elementos formativos

Orden E lem en to
fo r m a tiv o D erivación N em ón ico

Vertisol ert L. verto , volver invertir


Entisol ent (sílaba sin sentido) reciente
Inccptisol ept L. inceptum, inicio inepto
Aridisol id L. aridus, árido árido
Espodosol od Gr. spodos, cenizas podzol
de madera
Ultísol ult L. ultimus, último último
Molisol ol L. mollis, suave mole
Alfisol alf (sílaba sin sentido) pedo//er
Oxisol ox Fr. oxide, óxido árido
Histosol ist Gr. histos, tejido histología

Fuente: S o il S u r v e y S t a f f , 1960.

elemento form ativo y el dispositivo nemónico o de memoria. En esta tabla


incluimos los órdenes en la misma secuencia de presentación en que aparecen
en la clave de suelos (Soil Survey Staff, 1967). Preparam os una clave parcial
que se puede utilizar como guía semicuantitativa general para la ubicación
de los suelos en los órdenes.

Clave simplificada de órdenes de suelos,


Sistema Com pleto de Clasificación de Suelos.
Si el suelo tiene: Orden
> 3 0 % de arcilla a 1 m etro o a gilgai
de contacto Utico o paralítico, o
agregados en form a de cuña o de lados
lisos Vertisoles
Sin horizontes de diagnóstico que no
sean ócricos, antrópicos, álbicos o
árgicos Entisoles
N o espódico, arcillosos, sódico, óxico,
petrocálcico, plintita; pero tiene
horizontes cámbicos o hísticos Inceptisoles
Ócricos o arcillosos; pero no óxicos
o espódicos y, por lo com ún, secos Aridisoles
Espódico Espodosoles
Tem peratura media anual del suelo
> 8 ° C (47°F), propiedades que no lo sitúan
en uno de los grupos anteriores,
porcentaje de saturación de bases
< 35 a 1.25 m bajo la capa arcillosa
superior o 1.8 m bajo la superficie Ultisoles
Móllico, pero no óxico Mollisoles
Todos los demás suelos minerales,
Alfisoles
excepto óxicos
H orizonte óxico Oxisoles
> 30% de m ateria orgánica a una pro­ Histosoles
fundidad de 40 cm.
242
Es muy im portante seguir esta clave, sobre todo la completa (Soil Survey
Staff, 1967), en orden y desde el principio, al tratar de efectuar la identifica­
ción del nom bre del suelo desconocido, para evitar confusiones y errores de
clasificación. Esto quiere decir que es preciso partir del comienzo o la parte
superior de la clave, con objeto de verificar características de diferencia­
ción con fines de ubicación (por ejemplo, hemos observado estudiantes y
personas no experimentadas que, al observar que un suelo tiene un epipe­
dón mólico, suponen inmediatamente que el suelo es un molisol, lo que
pudiera ser incorrecto, puesto que algunos de los suelos de otros órdenes
pueden tener también epipedones mólicos).
No vamos a dar una lista com pleta de todos los subórdenes, de m anera
similar, puesto que son demasiados; sin embargo, en la tabla 14.11 damos
una lista de elementos formativos que identifican el suborden al que perte-

TABLA 14.11 Nombres de subórdenes según el Sistema Com pleto de los Estados
Unidos: elementos formativos y significado

Elem ento Significado o


fo r m otivo Derivación N em ó n ico connotación

alb L: albus, blanco albino Presencia de horizonte álbico (horizonte eluvial


blanqueado)
and Modificado de Ando Andes Ándico
aqu L: agua, agua aguarium Características asociadas con humedad
ar L: arare, arar arable Horizontes mixtos
arg Modificado de horizonte arcilla Presencia de horizontes arcillosos (horizonte con
arcilloso; L: argüía, ardil a arcilla iluvial).
blanca

bor Gr: bóreas, nórdico boreal Frío


ferr L: ferrum, hierro /erruginoso Presencia de hierro
fibr L; fibra, fibra fibroso Etapa menos descompuesta
fluv L: fluvius, rio fluvial Llanuras inundadas
hem Gr: hemi, mitad hemisferio Etapa intermedia de descomposición
hum L: humus, tierra humus Presencia de materia orgánica
lept Gr: leptos, delgado /e/j/úmetro Horizonte delgado
ochr Gr: base of ochros, pálido ocre Presencia de epipedón ócrico
orth Gr: orthos, verdad ortofónico (Superficie de color pálido) Comunes
plag Modificado del alemán plaga Presencia de epipedón plaggen
Plaggen, césped
psamm Gr: psammos, arena psammita Texturas de arena
rend Modificado de Rendzina rendzina Similar a la rendzina
sapr Gr: sapros, podrido saprofita Etapa más descompuesta
tOIT L: torridus, tórrido tórrido Por lo común, seco
trop Modificado del griego tropical Continuamente caliente
tropikos, del solsticio
ud L: udus, húmedo udó metro De climas húmedos
umbr L: umbra, sombra umbral Presencia de epipedón úmbrico (superficie
(sombrilla) oscura)
ust L: ustus, quemado combus/ión De climas secos, por lo común calientes en verano
xer Gr: xeros, seco xerófita Estación seca anual

P>*nle: Soil Survey S laff, 1967.

243
TABLA 14.12 Nombres de grandes grupos, según el Sistema completo Estaduni­
dense: elementos formativos y su significado

Elem ento
fo rm a tiv o D erivación N em ón ico S ign ificado o connotación

acr Modificado del griego Akros, acrólito Intemperización extrema


al final
agr L: ager, campo agricultura Horizonte ágrico
alb L: aibus, blanco albino Horizonte álbico
and Modificado de Ando Ando Ándico
anthr Gr: anthropos, hombre antropología Epipedón antrópico
aqu L: aqua, agua aquañum Característica asociada a la
humedad
arg Modificado de horizonte arcilloso; argi1 te Horizonte arcilloso
L: argilla, arcilla blanca (arcilla)
cale L: caicis, cal calcio Horizonte cálcico
camb L: cambiare, cambiar cambio Horizonte cámbico
chrom Gr: chroma, color cromático Fuerte tonalidad
cry Gr: Kryos, frío cristal Frío
dur L: durus, duro durable Duripán
dystr Modificado del griego dys, distrt fleo Saturación baja de bases
enfermo; dystrophic, infértil
eutr Modificado del griego eu, bueno; eutro fico Saturación alta de bases
eu eutrophic, fértil
ferr L: ferrum, hierro férrico Presencia de hierro
frag Modificado del latín fragillis, frú gil Presencia de fragipán
frágil
fragloss Compuesto de fra(g) y gloss Véanse los elementos formativos
fragg y gloss
gibbs Modificado de gibbsite Gibb Presencia de gibsita
gloss Gr: glossa, lengua glosario Con lengua
hal Gr: hals, sal haló fita Salado
hapl Gr: haplous, simple haploide Horizonte mínimo
hum L: humus, tierra humus Presencia de humus
hydr Gr: hydro, agua Hydra Presencia de agua
hyp Gr: hypnon, musgo hypnum Presencia de musgo hypnum
luo, lu Gr: louo, lavar ab/«ción IIlu vial
molí L: mollis, blando molicie Presencia de epipedón mólico
nadur Compuesto de na(tr) y dur
natr Modificado de natrium, sodio natrol Presencia de horizonte sódico
ochr Gr: base de ochros, pálido ocre Presencia de epipedón ócrico
(superficie pálida)
palé Gr: pateos, viejo paleosol Desarrollo antiguo
pell Gr: pellos, oscuro pelliza Baja tonalidad
plac Gr: base de plax, piedra plana placa Presencia de pan delgado
plag Modificado del alemán Plaggen, plaga Presencia de horizonte plaggen
césped plinto
plinth Gr: plinlhos, ladrillo cuarzo Presencia de plintita
quartz Al: Quarz, cuarzo rendñ na Alto contenido de cuarzo
rend Modificado de Rendzina Rhodas Similar a la rendzina
rhod Gr: base de rhodon, rosa rododendro Color rojo oscuro
sal L: base de sal, sal salino Presencia de horizonte sálico
sider Gr: sideros, hierro siderita Presencia de óxidos de hierro libres
sombr Fr: sombre, sombrío sombú o Horizonte oscuro
sphagno Gr: sphagnos, ciénaga musgo sphagnum Presencia de musgo sphagnum
torr L: torridus, tórrido tórrido Casi siempre seco
trop Modificado del griego tropikos, tropical Continuamente caliente
del solsticio
ud L: udus, húmedo salud De climas húmedos
umbr L: base de umbra, sombra umbral Presencia de epipedón úmbrico
usl L: base de ustus, quemado usted Clima seco, caliente en verano
verm L: base de vermes, gusano vermiforme Agusanado o mezclado por
animales
vitr L: vitrum, vidrio vitreo Presencia de vidrio
xer Gr: xeros, seco xerbfíia Estación seca anual

Fuente: Soil Surv ey S ia f f 1967.


nece el taxón de niveles inferiores, la fuente de derivación del nom bre, el
dispositivo de memoria (nemónico) y el significado general de cada uno de
ellos (Soil Survey Staff, 1967).
De m anera similar, para los grandes grupos, damos una lista en la tabla
14.12 de los elementos de formación mediante los que se denom inan los ta­
xones de los niveles inferiores en cuanto a los grandes grupos a los que per­
tenecen y la derivación y los dispositivos de memoria de cada uno de ellos.
En la tabla 14.13 se incluyen todos los grandes grupos reconocidos en la
actualidad en cuanto a los elementos formativos. Esta tabla se puede utili­
zar para generar el nom bre com pleto de cualquier taxón reconocido en la
actualidad, hasta incluir a los grandes grupos. Tomando como primera parte
la inscripción en una columna (por lo com ún una sílaba) del nom bre (ele­
mento form ativo de gran grupo), se agrega el elemento form ativo de su
orden, determ inado en la parte superior de cada columna para la segunda
parte del nombre. A continuación se agrega al final, para com pletar el
nombre, el elemento formativo de orden del límite de hilera a la izquierda
de la tabla. Por ejemplo, digamos que nos interesa el nom bre del suelo con
un fragipán que, debido a su régimen de hum edad, se ha determ inado que
cae en un suborden “ ud” y que, debido a su horizonte arcilloso y su conte­
nido bajo de bases, se clasifica en el orden ultisol. Reuniendo todo eso,
llegamos a4 nom bre de Fragiudult. Esta tabla es también una lista útil de
verificación de todos los subórdenes y los grandes grupos establecidos en el
momento de escribir este libro (1970).
Los subgrupos se identifican con una nom enclatura binómica. Es decir,
sus nombres llevan como sustantivo el apelativo del gran grupo y com o ad­
jetivo la principal característica de diferenciación del subgrupo, (Smith,
1968; Soil Survey Staff, 1967). Un subgrupo “ típico” se define como un
taxón que representa el “ concepto central” del gran grupo. En este caso, el
adjetivo típico entra a form ar parte del nom bre del subgrupo com o palabra
separada de modificación junto con el nom bre del gran grupo. Otros taxo­
nes se definen según su posesión de una o más características de otros gran­
des grupos para los que son intergrados. Algunos taxones de subgrupos
poseen una o más características que no son típicas o representativas del
gran grupo al que se asignan; pero no están presentes en otros grandes gru­
pos y, por consiguiente, no tienen intergradación. En estos casos, se utiliza
un térm ino adjetivo para denotar este extragrado o esta característica o pro­
piedad aberrante.
Así se han establecido ciertas reglas para la selección de nombres, cuando
la intergradación es a otro orden, pero no las desarrollaremos aquí (Soil
Survey Staff, 1967). Como ejemplos, digamos que nos ocupamos del P a­
leudult, que es típico de ese gran grupo. Lo denom inam os Paleudult típico.
A continuación, suponemos que estamos tom ando en consideración otro
suelo en ese mismo gran grupo, que posee plintita incipiente; designaremos
entonces a ese suelo Paleudult plintico.
Veamos a continuación la nom enclatura de familia de suelos. Com o se
indicó en la tabla 14.9, los criterios de familia son prim ordialm ente de tres
hpos: clases de textura amplias, clases mineralógicas y clases de temperatu-

E L S IS T E M A D E C L A S IF IC A C IÓ N D E S U E LO S D E E E .U U 245
BLA 14.13 Elementos form ativos de grandes grupos, dispuestos según el suborden, columnas y el orden (hileras)
len Sólo
mentó Elemento form ativo de suborden suborden••
nativo
aqu arg bor fibr fluv hum hem ochr o rth psamm sapr trop ud um br ust xer
alb and
Pell Pell Pell T o rr
Vertisol) Chrom Chrom
Chrom

Hydr* Cryo Cry Cryo Ar


(Entisol)
Cry T o rri T o rri Quartzi
T ro p Usti Ust T o rri
H apl Xero X er Usti
Udi Ud Xero
T ropo T ro p Udi

Cry Fragi UsO)*** A nthr Plagg


(Inceptisoles) Cry Eu(tr)***
D ur Plac D ur Fragi
Cry Dys(tr)*** Cry
H ydr And
Ust Humi H apl
E utr T ro p
Dystr Fragi X er Xer
V itr Hal E u tr
H um Dys
H apl
Aridisoles) N adur D ur
Dur Sal
N atr Palé
Palé C ald
Hapl Cam b

(Esposóles) Fragi Placo Plac Ferr


Cry T ropo Fragi
D ur Fragi Cry
Plac Cryo H apl
T ro p H aplo
H apl
Sider
P línth Palé Fragi P línth Palé
I (Ultisoles)
Fragí T ro p o P linlh Palé H aplo
T ro p H aplo Palé Rhod
O chr R hod T ro p
U m br T rop Hapl
Palé Hapl

TABLA 14.13 (Continúa)

ol (Molisoles) N atr Cry Palé Palé D ur D uri Rend


Argi D ur Cryo Argi N atr N atri
N atr N atri Verm Calci C a ld
Calci Argi H apl Palé Palé
Argi Vermi Argi Argi
H apl Calci Verm H aplo
Haplo H apl
alf (Alfisoles) N atr Palé Agr P linth P lintho
T ro p Fragi Fragi D ur Duri
Fragi N atri N atr N atr N atri
Gloss Cryo T ro p Palé Rhodo
Alb E utro Ferr Rhod Palé
O chr Glosso Gloss H apl H aplo
U m br Palé
H apl
ox (Oxisoles) Gibbsi Sombri G ibbsi Acr
P linth Gibbsi Acr E u tr
O chr H aplo E utr H apl
U m br Aero Umbri
Hapl
ist (Histosoles) Cryo Cryo Cryo Fol
Sphagno Boro Boro
Boro T ropo T ropo
Medi Medi Medi
Luvi Luvi
* L ia u de g ra n d e s g ru p o s en o rd e n de la clave d e suelos.
** L °* s u b ó rd e n e s de e sta c o lu m n a n o tie n e n g ra n d e s g ru p o s re c o n o c id o s en la a c tu a lid a d .
L e tra s e n tr e p a ré n te s is e x c lu id a s al fo r m a r el n o m b re .
ra de los suelos. El núm ero apropiado de clase para cada uno de esos tres
tipos de criterios se utiliza en la actualidad como adjetivo que sigue al
nom bre binómico de subgrupo, separado por medio de comas. P or ejemplo,
suponemos que estamos tom ando en consideración un H apludult típico rico
en arcilla y que es predom inantem ente caolinítico, situado en Carolina del
Norte, en el cinturón térmico de tem peratura del suelo. A continuación,
designaremos este suelo como Hapludult típico, arcilloso, caolinítico, térmico.

Propiedades y características de
diferenciación de los órdenes

Los diez taxones de los órdenes remplazan a los órdenes zonal, intrazonal
y azonal del sistema de 1938 y las revisiones de 1949, y son aproximadam en­
te equivalentes a los subórdenes de esta clasificación con respecto al nivel de
abstracción (Smith, 1968). En la tabla 14.4 presentamos esos diez órdenes
con respecto a los grandes grupos del sistema de 1938, que caen en cada uno
de los órdenes dados.
Las principales características de cada uno de los órdenes y sus subórde­
nes asociados y los grandes grupos, se presentan en los capítulos siguientes:

CLASIFICACIÓN NUMÉRICA DE SUELOS

El concepto del universo com o continuo, tal como lo analizó por ejemplo
W hitehead (véase cap. 1), condujo a experimentos de ordenación de taxones
de suelos sobre bases numéricas. Hole e H ironaka (1960) siguieron el
ejemplo de los ecólogos de plantas de la Universidad de Wisconsin para
aplicar un m étodo simple de ordenam iento a la familia y la cadena de
Miami, y a 25 perfiles representativos de suelos del m undo, descritos en la
7th Approxim ation (Soil Survey Staff, 1960). Construyeron modelos tridi-

T A B L A 14.14 Ó rdenes de suelos del Sistem a C o m p leto de E stad o s U nid o s, en re­


lación con los g ran d es g ru p o s de la clasificación de 1938
Orden Grandes grupos de 1938 incluidos

Entisoles Suelos azonales, algunos gleyes húmicos bajos


Vcrtisoles Grumos oles
Inceptisoles Ando, sol brun ácido, algunos forestales cafés, gley húmico bajo, gley húmico
Aridisoles Suelos desérticos, desérticos rojizos, serozem, solonchak, algunos suelos cafés y cafés roji­
zos y solonetz asociados
Molisoles Castaflos, chemozem, brunizem, rendzina, cafés, forestales cafés, gley húmico asociado y
solonetz
Espodosoies Podzoles, suelos podzólicos cafés, podzoles de aguas freáticas.
Alfisoles Podzólicos cafés grises, forestales grises, cafés no cálcicos, chemozem degradado, plano-
soles asociados y semeiénagas
Ultisoles Suelos podzólicos amarillos rojos, lateriticos cafés rojizos, -planosoles asociados y algunas
semiciénagas
Oxisoles Suelos lateriticos, latosoles
Histosolcs Suelos de ciénagas

Fuente: S o il S u r v e y S t a f f , 1 9 6 0 .

248
mensionales que se aproximaban al prodúcto tridimensional. Las com pu­
tadoras hicieron posible desarrollos espectaculares de lo que Sneath y Sokal
(1962) describieron como la nueva taxonom ía numérica, la cual definieron
como “evaluación numérica de la afinidad o la similitud de unidades taxonó­
micas y el ordenam iento de esas unidades en taxones, sobre la base de sus
afinidades”.
La taxonom ía numérica aprovecha los principios adansonianos más que
los de Linneo sobre la taxonom ía (Sneath y Sokal, 1962). A continuación
comparamos esos dos métodos:

P rincipios de clasificación

Adansonianos De Linneo

1. L a tax o n o m ía n atu ra l ideal es la 1. D istin to s tipos de cosas, sin in ter­


que tiene taxones con el m ayor co n ­ m edios.
tenido de inform ación.
2. C ada característica n atu ral tiene el 2. El m ejo r m éto d o de clasificación es
m ism o peso en la construcción de d eterm in a r la “ n atu raleza esencial”
una clasificación. de u n a població n y subdividirla
según las m odificiaciones.
3. La afin id ad es un a función de la 3. Los caracteres m ás im portantes para
p ro p o rció n de características en la clasificación son los de m ay o r im ­
com ún. p o rta n c ia fisiológica (sobre to d o en
la ta x o n o m íad e p lan tas y anim ales).

4. La afin id ad es indepen d ien te de la 4. Las especies son constituyentes b á­


filogenia (evolución de las especies sicos d e grupos superiores.
o teoría genética).

Algunas de las desventajas o problemas de la taxonom ía numérica los


analizó Simpson (1964). Se pueden resumir com o sigue:
1. La medida simple de similitud implica una pérdida enorme de infor­
mación.
2. La selección, la medición y la codificación de los caracteres múltiples
son sumamente subjetivas.
3. En una clasificación taxonóm ica deben entrar muchos tipos diferentes
de caracteres. ¿Se pueden escribir y tom ar todos ellos en consideración
en un program a de com putadora?
Los avances realizados en la clasificación numérica de suelos tienden a
respaldar el potencial mencionado por W hitehead (1925): “ La clasificación
es necesaria; pero a menos que se pueda avanzar de la clasificación a las
matemáticas, el razonam iento no nos llevará muy lejos” . Otras ventajas del
uso de com putadoras en la clasificación de suelos incluyen el alm acena­
miento y la recuperación de datos y la continuidad de los esfuerzos a largo
Plazo. En cierto sentido, la popularidad de la lógica aristotélica retrasó el
avance de las ciencias biológicas físicas, no sólo durante la Edad Media,
sino también en épocas recientes. La teoría de la evolución de Darwin, la
clasificación de organismos de Linneo y la clasificación de suelos, hasta
C L A S IF IC A C IÓ N N U M É R IC A DE SUELOS 249
<
z
<

o
D
LU
<
O
z
<
H
03

Figura 14.1 Dendrograma taxonómico (según Arkley, 1968).

ahora, no se han deducido matemáticamente (Bidwell y Hole, 1964). Por


otra parte, la nueva taxonom ía tiene una base realmente cuantitativa.
Se pueden preparar dendrogram as taxonómicos como el que aparece en la
figura 14.1 (Arkley, 1968), a partir de índices de similitud, mediante la utili­
zación de una m áquina calculadora de escritorio. Sarkar, Bidwell y Marcus
(1966) utilizaron el análisis de com putadora a fin de reducir el número de
propiedades escogidas para una clasificación de suelos, a unas cuantas
estrechamente correlacionadas. Arkley (1968) sopesó factores y variables
según sus características comunes con otras propiedades, utilizando el análi­
sis de conjunto acumulativo de comunidades. Jenny, Salem y Wallis (1968)
produjeron la prim era cuantificación de la ecuación de factor de estado ge­
neral para la génesis de suelos. Descubrieron que algunas propiedades
(incluyendo la productividad de un cultivo en un invernadero) de los suelos
con los que trabajaban, tenían correlaciones con los factores de estado de
los sitios originales de muestreo de suelos, sin tom ar en consideración la
presencia o la ausencia de características paleosólicas supuestas.
Si se desea consultar con m ayor detalle las clasificaciones de suelos en
la actualidad se puede consultar la página de la FAO.

250 C A P . 14. S I S T E M A S M O D E R N O S D E C L A S I F I C A C I Ó N D E S U E L O S
R eferen cias b ib lio g rá fica s

A rkley, R. J. 1968. Statistical m ethods in soil classification. T ra n s. 9th ln te rn .


C ongr. Soil Sci. (A delaida, A ustralia) 4:187-92.
A ubert, G . 1965. Soil classification. Tables used by the pedology section o f O RSTO M
(1965) for soil classes, subclasses, groups, an d subgroups. C an. Pedol. O R ST O M
3, págs. 269-88.
A ubert, G . 1968. C lassification des Sois U tilisée p ar les P edologues Frangais, págs.
78-94. En W orld soil resources rep o rt 32, F A O , R om a, Italia.
Avery, B. W . 1956. A classification o f British soils. T ra n s. 6th ln te rn . C o n g r. Soil
Sci. (P arís, F rancia) E:279-85.
Baldw in, M ., C. E. Kellogg y J . T h o rp . 1938. Soil classification, págs. 979-1001.
En Soils and m en, yearbook o f agriculture. U . S. D ept. Agr. U . S. G ovt. P rin t-
ing O ffice, W ashington.
Ball, D. F. 1964. L oss-on-ignition as an estím ate o f organic m a tte r and organic
carbón in non-calcareous soils. J. Soil Sci. 15:84-92.
B ennem a, J ., y M. C am arg o , 1964. Segundo esbogo parcial de classificagá de solos
B rasileiros. M inistério A g ricu ltu ra, R io de Jan eiro , Brasil.
Bidwell, O . W ., y F. D. Fióle. 1964. N um erical tax o n o m y and soil classification.
Soil Sci. 97:58-62.
C osta de L em os, R. 1968. T h e m ain tro p ical soils o f B razil, págs. 95-106. En W orld
soil resources rep o rt 32. F A O , R o m a, Italia.
D udal, R. 1968a. D efinitions o f soil units fo r the soil m ap o f th e w orld. E n W orld
soil resources rep o rt 33. F A O , R om a, Italia.
D ual, R. 1968b. P roblem s o f in tern atio n al soil co rrelatio n , págs. 137-43. E n W orld,
soil resources rep o rt 32. F A O , R om a, Italia.
D udal, R. 1969. A b o u t th e legend o f the F A O /U N E S C O soil m ap o f the w orld.
T echnical W ork -P lan n in g C o n f., N a tio n al C o o p erativ e Soil Survey, C harles-
to n , S. C . E n ero , 1969.
G erasim ov, 1. P . 1968. W orld soil m aps com piled by Soviet soil scientists, págs.
25-77. E n W orld soil resources rep o rt 32. F A O , R o m a, Italia.
G erasim ov, I. P ., y E . N . Ivanova. 1959. C o m p ariso n o f three scientific tren d s in
resolving general questions o f soil classification. Soviet Soil Sci., 1959, no.
11, págs. 1190-1205. (T rad u cid o en 1960 de P ochvovedeniye, 1959, 11:1-18).
G erasim ov, 1. P ., A . A . Z avalishin, y E. N . Ivanova. 1939. A new schem e o f a
general soil classification fo r the U SSR (N ovaya sh k em a obshchei klassifikatsii
pochva SSSR). Pochvovedeniye, 1939, 7:10-43.
Heller, J. L. 1963. T h e nom en clatu re o f soils, o r w h a t’s in a ñam e? Soil Sci. Soc.
A m . P ro c. 27:216-20.
Hole, F . D ., y M . H iro n ak a. 1960. A n experim ent in o rd in atio n o f som e soil
profiles. Soil Sci. Soc. A m . P ro c. 24:309-12.
Ivanova, E. N . 1956. A n atte m p t at a general classification o f soils. (T rad u cid o del
ruso.) Pochvovedeniye, 1956, 6:82-102.
Jenny, Fl., A . E. Salem , y J. R. W allis. 1968. Interplay o f soil organic m a tte r and
soil fertility w ith State factors and soil p ro p erties, págs. 5-37. En Study week on
organic m atter an d soild fertility. Jo h n W iley & S ons, N ueva Y ork.
Jensen, H . I. 1914. T h e soils o f New S o u th W ales. G ov t. P rin te r, Sydney.
Kellogg, C . E. 1963. W hy a new system o f soil classification? Soil Sci. 96:1-5.
Kovda, V. A ., B. G . R ozanov y Ye. M. S am oylova. 1969. Soil m ap o f the w orld.
Soviet Soil Sci., 1969, no. 1, págs. 1-9. (T rad u cid o p o r W . M . Jo h n so n del
P riro d a, 1968, 12:2-7).

R E F E R E N C IA S B IB L IO G R A F IC A S 251
K ow alinski, S. 1966. A tte m p t at a new classification o f th e soils o f E u ro p e. Soviet
Soil S ci., 1966, n o . 3, págs. 76-79. (T rad u cid o en 1966 de Pochvovedeniye,
T W hitehead, A . N. 1925. Science o f the m odern w orld. M acm illan. N ueva Y ork
(E d. co nm em orativa. H arv ard U niv. Lowell L ectures, M entor, 1962).
1966, 3:37-41.) W hitney, M ilton. 1909. Soils o f the U nited S tates. U . S. D ept. A gr. B ur. Soils Bull.
K ubiena, W . L. 1948. E ntw icklungslehre des Bodens. Springer-V erlag, Viena. 55. U . S. G ovt. P rin tin g O ffice, W ashington.
KubiSna, W . L. 1953. T h e soils o f E u ro pe. T . M urby & C o ., L ondres.
Leahey, A. 1961. T h e soils o f C a ñ a d a from a pedological view point, págs. 147-57.
E n R. F. Legget (d ir.), Soils in C añ a d a, E d . rev ., 1965. U niv. T o ro n to Press,
T o ro n to .
Leahey, A. 1963. T he C a n ad ian system o t soil classification and the seventh appro-
xim ation. Soil Sci. Soc. A m . P ro c. 27:224-25.
L eahey, A . 1968. T h e C an ad ian taxo n o m ic soil classification, págs. 37-52. En
W orld soil resources rep o rt 32. F A O , R om a, Italia.
L eeper, G . W . 1950. C lim ates o f A u stralia, págs. 23-24. En T h e A u stralian environ-
m ent. C SIR O . M elbourne, A ustralia.
Liverosky, Y u. A . 1969. Som e unresolved problem s in classification and system-
atizatio n o f U SSR soils. Soviet Soil Sci., 1969, n o . 1, págs. 106-16. (T raducido
en 1969 de P ochvovedeniye, 1969, 2:119-30.)
N o rth co te, K. H . 1960. A factual key fo r the recognition o f A u stralian soils.
C SIR O . A u stralia Div. Soils, D ivisional R ept. 4 /6 0 .
P rasolov, L. I. 1931. A unified n o m en clatu re and th e fu n d am en táis o f genetical
soil classification (O edinoi n o m en k latu re i o sn ov ak h genetischkoi klassifikatsii
pochva). P ochvovedeniye, 1931, no. 8.
P resco tt, J . A . 1931. T h e soils o f A u stralia in relation to vegetation and climate.
C ouncil for Sci. Ind. R es., A u stralia Bull. 52.
R am m an, E. 1911. B o d en k u n d e. J. Springer. Berlín.
R am an n, E. 1918. B odenbildung u n d B odeneinteilung. J . Springer. Berlín.
R ozov, N . N ., y E. N . Ivanova, 1968. Soil classification and n o m en clatu re used in
Soviet pedoiogy, agriculture, a n d forestry, págs. 53-77. E n W o rld soi resources
rep o rt 32. F A O , R om a, Italia.
S arkar, P . K ., O . W . Bidwell y L. F. M arcus, 1966. Selection o f characteristics
fo r num erical classification o f soils. Soil Sci. Soc. A m . P ro c . 30:269-72.
Sigm ond, A. A . J. de. 1938. T h e principies o f soil Science (T rad u cid o del húngaro
p o r A . B. Y olland). D ir. p o r J . V. Jack s. T. M u rby & C o ., L ondres.
Sim pson, G . G . 1964. N um erical taxonom y and biological classification. Science
144:712-13.
S m ith, G . D. 1968. Soil classification in the U nited S tates, págs. 6-24. E n W orld
soil resources rep o rt 32. F A O , R om a, Italia.
S neath, P . H . A ., y R. R. S okal. 1962. N um erical taxonom y. N atu re 193:855-60.
Soil Survey S taff. 1960. Soil classification, a com prehensive system — 7th approx-
im atio n . U . S. D ep t. A gr. U . S. G ovt. P rin tin g O ffice, W asn in g to n .
Soil Survey S taff. 1964. S upplem ent to Soil classification, a com prehensive system
— 7th approxim ation. U. S. D ept. Agr. U . S. G ovt. P rinting O ffice, W ashington.
Soil Survey S taff. 1967. S upplem ent to Soil classification, a com prehensive system
— 7th approxim ation. U. S. D ept. Agr. U . S. G ovt. P rinting O ffice, W ashington.
Stephens, C. G . 1962. A m anual o f A ustralian soils, 3a ed. C S IR O , M elbourne,
A ustralia.
S tobbe, P . C. 1962. C lassification o f C a n ad ian soils. In tern . Soil C o n f., Nueva
Z elan d a, págs. 318-24.
T avem ier, R ., y R. M arechal. 1962. Soil survey an d soil classification in Belgium.
In tern . Soil C o n f., N ueva Z elan d a, págs. 298-307.
T h o rp , J ., y G . D . S m ith. 1949. H igher categories o f soil classification: O rder,
su b o rd er, an d g reat soil gro u p s. Soil Sci. 67:117-26.

252 C A P . 1 4. S I S T E M A S M O D E R N O S D E C L A S I F I C A C I Ó N D E S U E L O S R E F E R E N C IA S B IB L IO G R A F IC A S 253
Entisoles: suelos
recientemente
formados

Los entisoles incluyen suelos de desarrollo tan superficial y reciente que sólo
se han formado un epipedón ócrico o, simplemente, horizontes artificiales.
Es interesante hacer notar que toda la secuencia evolutiva de un suelo
bien desarrollado a partir de las rocas desnudas tiene un parelelo en una
conciencia creciente de los suelos por parte de los paisajistas del mundo
occidental. El especialista norteam ericano en genética de suelos, Hans
Jenny, señaló (1968) que los pintores del siglo XIv m ostraron paisajes
completos de resaltos de rocas desnudas. Los artistas de siglos posteriores
han llegado a representar prim ero una cubierta de vegetación sobre roca y,
más recientemente, una capa de suelo entre la vegetación y el sustrato (con ho­
rizontes). En este capítulo nos ocuparemos del extremo más simple del conti­
nuo de suelos, sin dejar de reconocer que el suelo no es realmente simple.

AMBIENTE

De im portancia prim ordial son los factores que limitan el desarrollo de


horizontes de suelos en tierras húmedas, terrenos aluviales, parcelas areno­
sas, pedregales elevados y varias deposiciones no consolidadas, tales como
loess e inundaciones de lodo. La distribución global de los entisoles (fig.
15.1) indica que participan muchos factores, incluyendo los que siguen,
aplicables en varias combinaciones:
1. Micro y macroclimas xéricos, ya sean cálidos o fríos. Pueden limitar la
cantidad y la duración del movimiento del agua en el suelo y la influencia
biótica sobre el suelo. Las zonas desérticas intertropicales, la ártica, la
subártica, la antártica y las tem pladas proporcionan esas condiciones.
2. Los desgastes de masas y otras formas de erosión pueden retirar
material superficial de un lugar con tanta o mayor rapidez que la de forma­
ción de la mayoría de los horizontes edafogénicos. Las laderas pendientes
favorecen la aplicación de este factor. La soliflucción o deslizamiento puede
aplicarse en pendientes de sólo un 2% .

254
i
OCÉANO
GLACIAL

TrOpco 0 9 CJncer

:t ANO
ClFjCO
In iA d o f

Tropeo O t G»pr<errvo

TIPOS 0 € SUIUOS

I k í 1« grife* Rojo» tropicales Pardos de praderas


JOjO_ t> ^ » m
Rojo» y amarillos Negros (chemojem)
cíe bosques
>Oe regiones Andas
• y Paraos de bosques ysemiAridas l Montadas con
suelos vanados
Gnses de bosques i Oe tundras
_
t> ipodsd»

F ig u ra 15.1 Suelos del mundo. Presencia probable de órdenes y subórdenes (Por cortesía de Arthur
255

and Alan Strahler, Physical Geography, Science Systems o fth e Human Environment, J. Wiley & Sons. EU, 1996).
3. La acumulación puede agregar nuevos materiales a la superficie del
suelo, con tanta o m ayor rapidez que la de asimilación de los nuevos mate­
riales en un horizonte edafogénico. Este proceso se aplica en las llanuras
inundadas aluviales (Riecken y Poetsch, 1960), los deltas, los pies de las
laderas, las tierras en tom o a los volcanes, las zonas de deposición de loess y
las dunas de arena y las tierras costeras que bordean a las lagunas y los
estuarios. El retiro de vegetación, ya sea por los medios naturales o artifi­
ciales, de parte de un terreno, acelera la erosión y la deposición relacionada.
4. La inmovilización del plasma del suelo en materiales inertes, en mate­
riales floculados y ricos én carbonatos, y en algunos sedimentos muy
silícicos, inhibe la diferenciación de perfiles por iluviación.
5. La resistencia excepcional a la intemperización (inercia edafológica)
que tienen algunos materiales iniciales, tales como los lechos rocosos de
cuarcita, prolonga el periodo de formación de horizontes no distinguidos.
6. La falta de fertilidad y la toxicidad de algunos materiales iniciales para
el crecimiento de las plantas limita la diferenciación biogenética del perfil de
suelos. En los yermos de serpentinas, los entisoles pueden asociarse a resal­
tos de lechos rocosos y subgrupos líticos de otros órdenes de suelos.
7. La saturación con agua o la inmersión del suelo durante periodos sufi­
cientemente grandes inhiben el desarrollo de horizontes.
8. La brevedad del periodo transcurrido desde la exposición de los mate­
riales iniciales a los factores activos de formación del suelo limita el
desarrollo del perfil. Los nuevos flujos de lava, las llanuras marinas o
lacustres recién expuestas por la elevación de las tierras o por el drenaje de
un lago, y las avalanchas y los deslizamientos de tierras proporcionan luga­
res para suelos muy jóvenes, lo mismo que las situaciones mencionadas en el
punto tres. La manipulación por el hom bre de los suelos y los materiales
geológicos con excavadoras y otras máquinas, deja materiales iniciales fres­
cos expuestos a factores edafogénicos activos.
9. Un cambio reciente y drástico del factor biótico puede iniciar la
formación de un perfil de suelos diferente en otro antiguo, que sirve como
m aterial inicial. P or ejemplo, las actividades hum anas pueden sustituir
comunidades de plantas que no favorecen el desarrollo de perfiles de suelos
espodosólicos (podzoles) para comunidades de plantas que sí lo hacen.
Los bosques de abetos pueden remplazarse con álamos temblones y helé­
chos, lo cual permite la degradación del horizonte espódico hasta el punto
de que el suelo ya no se pueda clasificar como espodosol y se convierta en un
entisol, todo ello en un lapso de menos de un siglo.
El m apa mundial (fig. 15.1) muestra entisoles en regiones montañosas,
desérticas y arenosas, que ocupan, quizá, el 20% de la superficie terrestre de
este planeta.
Tedrow (1968) descubrió suelos minerales húmedos (aquents) asociados a
suelos desérticos polares (aridisoles) en Groenlandia. Tedrow y Ugolini (1966)
observaron protorankers y suelos afectados por los pájaros (orthents) (orni-
togenéticos) asociados con suelos desérticos fríos del A ntártico. Rick-rt y
Tedorw (1967) observaron arenas húmedas (aquents) entre dunas de arena
(psamments) en Alaska.

256 C A P . 1 5. E N T IS O L E S : SUELOS FO R M A D O S R E C IE N T E M E N T E
Pueden presentarse secuencias topolíticas de entisoles en llanuras de inun­
dación de ríos, que van de suelos arenosos (psamments) de islas, barras y
orillas de los ríos a suelos aluviales de textura más fina (fluventes) en las ele­
vaciones naturales, y suelos limosos húmedos (aquents; en las tierras bajas
de aguas arriba. De los 590 millones de hectáreas de suelos aluviales (alu­
viales, tal como se definió en la clasificación de 1938) existentes en el m un­
do (Kellogg y Orvedal, 1969) que sostienen aproxim adam ente a la cuarta
parte de la población hum ana, quizá menos de la mitad son entisoles y el
resto son vertisoles molisoles e inceptisoles.

NATURALEZA DE LOS PROCESOS


EDAFOGÉNICOS

En la sección anterior no se hizo hincapié en la naturaleza de los procesos,


sino en las limitaciones para su aplicación en los entisoles. Esto puede
significar una falta completa de algunos procesos en ciertos sitios. Por
ejemplo, la oxidación se puede excluir de los suelos saturados o inundados,
la crioperturbación de las zonas climáticas en las que no hay congelación; la
formación de cutanes en los suelos arenosos carentes de plasma. A este
respecto, los entisoles no son diferentes de los suelos de algunos otros
órdenes.
La gama completa de tipos de procesos de formación de suelos que se
muestra en la tabla 6.1 se aplica com únm ente hasta cierto punto en los enti­
soles del mundo; pero sus efectos no han sido lo suficientemente im portan­
tes com o para producir características de suelos reconocidas com o de
diagnóstico para otros órdenes. Por ejemplo, la melanización suele aparecer
activa, en grado limitado, en todos los entisoles; pero los suelos con epipe-
dones mólicos se excluyen por definición del orden de los entisoles. La frag­
mentación de los horizontes de diagnóstico debido a la manipulación de los
suelos por los seres humanos pueden crear perfiles sin horizontes de diag­
nóstico. Esta es una base para la definición del suborden arents. En los per­
files de muchos entisoles acumulativos se observan horizontes enterrados,
tales com o los epipedones ócricos. Algunos entisoles líticos (sobre todo los
orthents) pueden ser suelos inestables a los que la erosión impide que
desarrollen perfiles más diferenciados. Com o tales, pueden ser suelos
estables en equilibrio con el am biente (W hittaker y cois., 1968) y representar
uno de varios tipos de comunidades de “ clímax” , que constituyan el paisaje
edafológico completo de la región.

usos
Los entisoles presentan problemas de ingeniería en muchas regiones. La
erosión causada por el agua, el viento y el desgaste de masas es im portan­
te en zonas inclinadas a m ontañosas, donde el escurrimiento y la infiltración
son rápidos. Las tierras rocosas, esquistosas y arenosas plantean esos ries-

usos 257
A rena margosa
Vaucluse, pendien- Arena margosa
tes de 10 a 1596 G ilead, pendientes
Arena lacustre,
Arena lacustre, de 6 a 1096
pendientes de Arena margosa
pendientes de
O a 10 96 G ilead, pendientes 10 a 2 0 96 Arena lacustre.
de 2 a 6 96 Tierras aluvialesi _J pendientes de
O a 10 96

Materiales aluviales

- i . .. r i - ■ •••
Sedimentos arenosos y arcillosos de llanuras costeras -
W: . js . '
r*/'
* V
■' "• - 1 . .

Figura 15.2 Patrón de terrenos de un quartzipsam ment típi­


co (tierra lacustre) y aquents (tierras húmedas aluviales) con
un fragiudult típico (Vaucluse) y un hapludult típico (Gilead),
en el Condado de Scotland, de la región centraI meridional de
Carolina del N orte (de H orton, 1967).

gos en diferentes modos. En las tierras bajas, sobre todo en las llanuras de
mareas y las de inundaciones fluviales, es preciso tom ar en cuenta las inun­
daciones y las deposiciones. Los límites de las zonas que corren peligro de
inundaciones suelen ser los bordes de algunos cuerpos de suelos aluviales y
de las tierras costeras, incluyendo entisoles. El drenaje de las tierras húme­
das abarca zonas amplias de aquents, incluyendo algunas de las “ arcillas
plásticas” de los pantanos de mareas, que se vuelven extremadamente
ácidas después del drenaje debido a la oxidación de los sulfuros.
A las tierras inhóspitas, incluyendo terrenos de entisoles y resaltos roco­
sos y llanuras salinas asociadas, se les pueden asignar valores como zonas
de conservación de la vida silvestre o, cuando menos, de yermos con cuali­
dades estéticas. El terreno de psam m ent-aquent-udult de la figura 15.2 está
en gran parte reforestado y reservado para la vida silvestre (H orton, 1967).
Las operaciones militares de pruebas efectuadas por varias naciones del
m undo se han concentrado en gran parte en los entisoles. Los pastos de ga­

258 C A P . 15. E N T IS O L E S : SUELOS F O R M A D O S R E C IE N T E M E N T E


nado ovino y bovino en regiones subhúm edas, semiáridas y áridas, cubren
zonas amplias de suelos de este orden, incluyendo partes de las Sand Hills
de Nebraska. En la región ártica, las m anadas de caribúes se desplazan sobre
terrenos que contienen entisoles.
Millones de personas se sostienen en entisoles fértiles y arables, desarro­
llados de depósitos aluviales y costeros en asociación, en muchos lugares,
con suelos de otros órdenes. Los entisoles form ados mediante la acum ula­
ción activa de materiales de suelos fértiles son muy apreciados en la agricul­
tura primitiva por su capacidad para producir cosechas sin fertilización. Las
inundaciones de esos suelos limitan con frecuencia la instauración de
formas más permanentes de prácticas agrícolas, a menos que se protejan
mediante diques o presas. Los cambios en los niveles de las aguas freáticas,
causados por las obras de control de las inundaciones, pueden afectar drás­
ticamente la productividad de los suelos e incluso su clasificación. La agri­
cultura general, con y sin riego, y la especializada, por ejem plo para la
producción de alfalfa, se practican en entisoles planos y fértiles. Existen
huertas de cítricos sobre psamments, en Florida, y existen granjas com er­
ciales sobre “ terrenos m argosos” limosos y líticos, en orthents. Los entiso­
les depositados por el agua (fluvents) tienen terrenos planos asociados que
facilitan los cultivos de arrozales y otras formas ae cultivos que requieren el
control de las aguas superficiales. La presencia de faltas impredecibles
de continuidad litológica en los fluvents, debido a las intensidades irregula­
res de las inundaciones, requiere una observación cuidadosa del subsuelo
durante el trazado de cartas, lo que hace que resulte difícil la interpretación de
las unidades cartográficas.

CLASIFICACIÓN

El epipedón ócrico debe estar presente para diferenciar el entisol del


material inicial fresco. Los entisoles pueden tener también horizontes antró-

HÚMEDO

Figura 15.3. Diagra­


ma en el que se
muestran algunas
relaciones entre
subórdenes de entisoles.

A L U V IO N E S
(»¡n arena) ARENA
Sin humedad

259
picos, álbicos y ágricos. Puede haber acumulaciones de sales, óxidos de
hierro, etc., pero casi siempre por debajo de una profundidad de un metro.
En la figura 15.3 se disponen los cinco subórdenes para m ostrar las rela­
ciones con determ inadas propiedades y ciertos factores. Esos subórdenes se
pueden definir brevemente com o sigue:
1. Los aquents están permanente o estacionalmente húm edos (satura­
dos) e incluso cuando el drenaje es artificial, presentan horizontes azul
grisáseo (gleyzados) o muy m oteados.
2. Los arents son entisoles con mejor drenaje que los aquentes (carecen
de su gleización y m oteado), con fragmentos de horizontes más profundos

TABLA 15.1 Subórdenes y grandes grupos en el orden de los entisoles

Subórdenes Grande grupos


Aquents: Hydraquents. Muy blandos, baja capacidad de producción. El valor de N es de más de
0.5. A de 20 a 50 cm, el contenido de arcilla sobrepasa el 8 % y el contenido de materia
orgánica es de más del 3%.
Cryaquents. La temperatura media anual del suelo es de menos de 8 °C y la temperatura
estival media del suelo es de menos de 15 °C a 50 cm o en algún contacto lítico o parali­
tico menos profundo.
Tropaquents. La temperatura media estival y la invernal del suelo, a 50 cm difieren en
menos de 5 °C .
Psammaquents. Arenas y arenas margosas.
Haplaquents. No se distinguen de los otros aquents por características de diagnóstico.

Psamments: Cryopsamments. El suelo está frío (véase cryoaquents en el grupo anterior).


Quartzipsamments. Más del 95% de la fracción de arena, por eso, es de cuarzo, zircón,
turmalina, rutilo y otros materiales resistentes.
Torripsamments. Por lo común, secos la mayoría de los años entre 18 y 50 cm.
Ustipsamments. Por lo común, húmedos; pero el suelo se deseca durante periodos consi­
derables (véase ustifluvents).
Xeropsamments. El suelo está seco durante largos periodos (véase xerofluvents).
Udipsamments. Por lo común, húmedos (véase udifluvents).

Fluvents: Cryofluvents. El suelo está frío (véase cryants en el grupo anterior).


Torrifluvents. Seco la mayoría de los años entre 18 y 50 cm.
Ustifluvents. El suelo está por lo común húmedo; pero la mayoría de los años permanece
seco durante más de 90días acumulativos en algún subhorizonte entre 18 y 50 cm y está seco
durante menos de 60 dias consecutivos en más de 7 de cada 10 años, a esa gama de pro­
fundidades.
Xerofluvents. Casi siempre están mojados; pero el suelo está seco durante más de 60 días
consecutivos en más de 7 de cada 10 años a de 18 a 50 cm, bajo un “ clima mediterráneo"-
Udifluvents. Casi siempre están húmedos; la gama media de temperaturas del suelo es de
menos de 5 °C a 50 cm.
Tropofluvems. La gama media anual de temperaturas del suelo es ligera.

Orthents: Cryothents. El suelo está frío (véase cryaquents, en el primer grupo anterior).
Torriorthents. Están casi siempre secos (véase torrifluvents en el grupo anterior).
Ustorthents. Están casi siempre húmedos; pero se desecan durante períodos conside-
rabies (véase ustifluvents).
Xerorthents. Por lo común están húmedos; pero los suelos están secos durante periodos
prolongados (véase xerofluvents).
Udorthents. Están casi siempre húmedos (véase udifluvents).
Troporthents. Significa que la gama anual media de temperaturas del suelo es ligera (v¿a*
se tropaquents).

Arents: Sin gran grupo.

260
debajo del horizonte Ap. El gran trastorno de los horizontes más profundos
se ha debido en la mayor parte de los casos a las labores profundas de
labranza, una o más veces; pero no con la suficiente frecuencia como para
producir un horizonte Ap profundo y homogeneizado.
3. Los fluvents son para suelos luviales margosos y arcillosos (de textura
más fina que la arena margosa fina) con perfiles muy simples. La irregu­
laridad del contenido de materia orgánica con la profundidad es de diagnós­
tico. La estratificación es común en depósitos aluviales y suelos derivados
de ellos.
4. Los orthents son entisoles margosos y arcillosos (con m ejor drenaje
que los aquents) con una disminución regular del contenido de m ateria or­
gánica al aum entar la profundidad.
5. Los psamments tienen texturas de arena margosa fina o más gruesas y
tienen m ejor drenaje que los aquents.
Con excepción de los arents, los subórdenes se subdividen en 23 grandes
grupos (tabla 15.1) sobre la base de varios factores: tem peratura media
anual del suelo y gama de tem peraturas del suelo, contenido de arena y
cuarzo, periodos de desecación del suelo de dos meses o más y baja capaci­
dad de retención de agua (Soil Survey Staff, 1967).

R eferencias b ib lio g rá fica s

Horton, R. E. 1967. Soil survey o f Scotland County, N orth Carolina. Soil Conserv.
Serv., U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Printing Office, W ashington.
Jenny, H. 1968. The image o f soil in landscape art, oíd and new. Pontificiae Acade-
miae Scientarum Scripta Varia 32:947-79.
Kellogg, C. E. y A. C. Orvedal. 1969. Potentially arable soils o f the world, and
critical measures for their uses. Adv. Agron. 21:109-70.
Ricket, D. A. y J. C. F. Tedrow. 1967. Pedologic investigations on some aeolian
deposits of northern Alaska. Soil Sci. 104:250-62.
Riecken, F. E. y E. Poetsch. 1960. Génesis and classification considerations o f some
prairie-form ed soil profiles from local alluvium in Adair County, Iowa. Proc.
Iowa Acad. Sci. 67:268-76.
Soil Survey Staff. 1967. Supplement to Soil classification, a comprehensive system—
7th approxim ation. U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Printing Office, Washington.
Tedrow, J. C. F. 1968. Soil investigation in Ingdield land, G reenland. Arctic Inst.
N orth Am. AROD Proj. 6325:1-EN.
Tedrow, J. C. F. y F. C. Ugolini. 1966. A ntarctic soils. Publ. Nati. Acad. Sci., Nati.
Res. Council, W ashington, No. 1418, págs. 161-77.
Whittaker, R. H ., S. W. Buol, W. A. Niering y Y. H. Havens. 1968. A soil and
vegetative pattern in the Santa Catalina Mountains, Arizona. Soil Sci. 105:440-50.

R E F E R E N C IA S B IB L IO G R Á F IC A S 261
Vertisoles: suelos
arcillosos oscuros de
contracción y dilatación

En todos los continentes, excepto la A ntártida (Dudal, 1963), se


encuentran distribuidos aproxim adam ente 2 350 000 km2 de suelos arcillo­
sos oscuros. La distribución se encuentra entre las latitudes de 45°N y 45°S.
Existen regiones amplias de esos suelos en Australia, la meseta del Deccan
en la India, Sudán, Chad, G hana, C uba, Puerto Rico y Form osa (Taiwán)
(Hagenzieker, 1964). Se ha señalado la existencia de uderts (grumusoles) en
U ruguay(T roeh, 1969).
En Estados Unidos, la zona más notable de formación de vertisoles se
encuentra en Texas, donde la arcilla negra H ouston se ha dicho que es del
tipo de los grumusoles (Templin, Mowery y Kunze, 1956). Se ha indicado la
existencia en Estados Unidos de más de 2.8 millones de hectáreas de suelos
arcillosos de dilatación (que se pueden considerar com o vertisoles) (Jhonson,
Cady y Jam es, 1962; Western Regional Soil Survey W ork G roup, 1964). En
general, los vertisoles en el occidente de Estados Unidos se desarrollan en
zonas en las que la precipitación anual prom edio va de 254 a 1 000 mm, las
tem peraturas medias anuales van de 4 a 18°C y las altitudes son de 90 a
2 250 m por encima del nivel del mar. Hallsworth, Robertson y Gibbons
(1955) señalan la existencia de “ gilgai” en Nueva Gales del Sur bajo condi­
ciones anuales de precipitaciones pluviales de 180 a 1 520 mm.

AMBIENTE

La característica simple más común en los ambientes de los vertisoles es


una desecación estacional del perfil de suelos. Los patrones de precipita­
ciones pluviales que se asocian a los vertisoles son diversos. Aunque una
estación seca es una de las características necesarias, la duración de la esta­
ción seca es muy variable. La situación modal para los vertisoles incluye un
clima de tipo monzónico, húm edo y seco durante el año, que se ilustra en la
figura 16.1. Las zonas de vertisoles más áridas permanecen secas durante
la mayor parte del año, con sólo uno o dos meses de hum edad. Al otro

262
1 023 mm 0--------o E v a p o tra n s p ira c ió n p o te n c ia l
851 m m * « P r e c ip ita c ió n

Figura 16.1 Presupuesto prom edio de agua de los suelos en


Ferris, Texas.

extremo de la gama de vertisoles, los suelos están comúnm ente húmedos,


con deficiencia de humedad sólo durante unas pocas semanas, frecuente­
mente a intervalos irregulares, en el curso del año.
Una característica común de los diversos materiales originales de los
varios vertisoles es una reacción básica (alcalina). Esos materiales originales
incluyen rocas sedimentarias calcáreas, rocas ígneas básicas, basalto, ceni­
zas y aluviones de esos materiales. Simonson (1954) señaló diversos m ate­
riales originales que van del basalto vitreo a la dolerita de grano grueso y la
piedra caliza arcillosa, para los vertisoles de la India. Resumió los datos dis­
ponibles para los suelos Regur (vertisoles) de la India como sigue: los valores
de pH de los perfiles van de 7.2 a 8.5; el contenido de m ateria orgánica es
bajo; el contenido de carbonatos va de 0.5 a 8% . En la meseta Deccan de la
India, Simonson descubrió que los suelos Regur estaban limitados, en su
mayor parte, a los terrenos con pendientes de 1 a 8% . Aun cuando había
algunos vertisoles en pendientes más pronunciadas, su frecuencia de apari­
ción era baja en terrenos ondulantes y, en gran parte, no existían en las
zonas de colinas.
Al menos en el 50% del terreno ocupado por esos suelos se presenta una
forma terrestre edafogénica peculiar (Thorp, 1957). Todo el paisaje está
arrugado en una m icrotopografía com pleja de montículos y depresiones.
A esta topografía se le da por lo común el nom bre de “ gilgai” ; pero se le
denomina también “ de agujeros de cangrejos” , de la “ Bahía de Vizcaya”
0 “ poligonal” . La topografía gilgai puede tener un patrón reticular,

A M B IE N T E 263
dendrítico u ondulado, dependiendo de que las depresiones sean más o
menos extensas (Hagenzieker, 1963). Hallsworth, Robertson y Gibbons
(1955) y Hallsworth y Beckmann (1969) describen seis formas de gilgai: nor­
mal, reticular, ondulado, de tanque, pedregoso y de orificios de melón.

NATURALEZA DE LOS PROCESOS DEL PERFIL


Aunque participan activamente varios procesos en la formación de los
vertisoles, el proceso predom inante parece ser la haploidización por pertur­
bación arcillosa. P ara tom ar plenamente en consideración el desarrollo de
los perfiles de vertisoles es preciso considerar antes el contenido elevado
de arcilla (más del 35% por definición) y el predominio de arcilla de dilata­
ción a razón de 2:1. No es difícil explicar la presencia de la arcilla donde los
suelos se desarrollan en piedras calizas arcillosas, arcillas marinas (fig. 16.2)
o esquistos. Sin em bargo, parece que los vertisoles desarrollados sobre
basalto necesitan un periodo bastante am plio de intemperización, a menos
que el solum se desarrolle a partir de cenizas volcánicas depositadas sobre el
basalto. El ambiente de intemperización del perfil debe ser de índole tal que
las arcillas dilatables 2:1 no se vean ya intemperizadas o distribuidas entre

Marga arcillosa W eym outh C om plejo de tierras


Vernon
Marga arcillosa de O lton C om plejo de
Marga
Marga de Spur tierras malas
arcillosa de A rcilla de
de Vernon
W eym outh

Lechos
de
calcáreos
rojos Stamford

de tierra
m ala s de Vernon
Com plejo de
tierras malas
de Vernon
* Arcillas
Aluviones
marinas rojas

Com plejo de tierras


malas de Vernon

Figura 16.2 Patrón de terrenos de Chromusterts típicos


(Stam ford) con Ustochrepts típicos (Vernon, Weymouth), un
Paleustoll típico (Olton) y un Haplustoll fluvéntico (Spur) en
el Condado Runnels, del centro de Texas (de Wiedenfold,
Barnhill y Novosad, 1970).
Estación seca: _ . .
. , „ • . Estación húmeda:
los suelos se agr.etan J¡erra de |g f¡c¡e
. El suelo se extiende,
cae a las grietas . , . .
impulsando hacia
arriba la superficie

Figura 16.3 Diagrama que muestra los ciclos de secado e


hidratación de los vertisoles.

capas, a tal punto que se destruyan sus capacidades de dilatación. Una vez
alcanzados los requisitos de contenido de arcilla y arcilla dilatable 2:1
predominante, se produce en los perfiles una secuencia de sucesos de la
siguiente manera: durante la estación seca (fig. 16.3), el suelo se agrieta
hasta la superficie, debido a la contracción de las arcillas dilatables 2:1. Por
lo común, las grietas se extienden a profundidades de un metro o más.
Mientras están abiertas, cae a ellas material de la superficie del suelo. El
material superficial se puede ver desalojado por diversos mecanismos, tales
como las actividades de los animales, el viento o el agua, a comienzos de la
temporada de lluvias. Las arcillas se hidratan y vuelven a dilatarse cuando
se humedecen. Al efectuarse la expansión, las grietas se cierran; sin em bar­
go, debido al material “ extra” que se encuentra en las partes inferiores del
perfil, se requiere un volumen m ayor y el material dilatante comprime y
hace que se deslicen los agregados, unos contra otros, desarrollando una
estructura de Hoque angular “ lenticular” con lados deslizantes (Krishna y
Perumal, 1948). Esta expansión riza el terreno, form ando el microrrelieve
Que se conoce como gilgai. Las microdepresiones contienen 0.3% más de
m atena orgánica que las microcrestas en algunos vertisoles de Texas
(Templin, Mowery y Kunze, 1956). Esto se debe, probablem ente, a mezclas
de materiales subsuperficiales en la zona de las microcrestas y a la ligera
erosión de partículas finas y ricas en materias orgánicas de las “ crestas” a
las “ depresiones” .

N A T U R A L E Z A DE LOS PROCESOS D E L P E R F IL 265


Es difícil asignarles a los vertisoles un lugar en el patrón genético de clasi­
ficación de suelos. Puede considerarse que se trata de suelos viejos, como
productos finales de una secuencia de desarrollo que incluye suelos, cuyos
horizontes B se vuelven tan arcillosos que se desarrollan ciclos de contrac­
ción y dilatación y, eventualmente, “ devoran” al horizonte A. Es posible
que el alto contenido de arcilla fina en algunos de esos suelos (76% de arcilla
de menos de 0.2 mieras en un suelo texano estudiado por Kunze y Templin
en 1956) y una proporción alta de arcilla fina a arcilla gruesa, haya sido pro­
ducida por los deslavados en gran escala.
El destino de un vertisol puede ser el de sufrir una modificación de las
arcillas 2:1 a tipos no dilatables de arcilla. Entonces, los perfiles dejan de
revolverse tan intensam ente y predominan los procesos de eluviación. Esta
interpretación sugiere que los vertisoles son suelos relativamente jóvenes.
Una tercera interpretación es la de que los vertisoles están en equilibrio
con su ambiente y que las arcillas reticulares dilatables 2:1 son estables y
persistirán, a menos que se produzca algún cambio climático. Así, los verti­
soles se pueden considerar com o de diagnóstico de ambientes en los que
los materiales originales son básicos y provocan la formación de silicatos
reticulares dilatables 2:1, bajo la influencia de climas húmedos-secos.

USO DE LOS VERTISOLES

En general, el alto contenido de arcillas reticulares dilatables constituye el


principal interés en la adm inistración de esos suelos. Los usos agronómicos
de los vertisoles varían mucho, dependiendo del clima. El elevado contenido de
arcilla y la baja permeabilidad asociada de esos suelos, cuando están húme­
dos, los hace convenientes para cultivos que requieren retención del agua
superficial. En los vertisoles se encuentran pocos bosques comerciales, si es
que existe alguno.
Las mayores extensiones de vertisoles se utilizan para pastos. Se supone
que las terneras pueden herirse o, incluso, perderse en las grietas del suelo
durante la estación seca, en Texas. Las grietas son suficientemente anchas
como para representar peligro para los animales cuando caminan. Los escurri-
mientos de las lluvias iniciales, depués de un periodo seco, se infiltran casi
por com pleto a través de las amplias grietas. Después de que el suelo se satu­
ra y las grietas se cierran, el escurrimiento puede acercarse al 100%.
Esos suelos llevan asociados muchos problemas de ingeniería. Las fallas
estructurales son comunes. Las autopistas, los edificios, las cercas, los
oleoductos y las líneas de los servicios públicos se desplazan y distorsionan
debido a la dilatación y la contracción de esos suelos, que no aceptan
efluentes de alcantarillado. Las pruebas de infiltración pueden ser engaño­
sas e indicar un índice de infiltración demasiado alto, si las pruebas se efec­
túan durante la estación seca, esto es, cuando las grietas están abiertas.
Es necesario m antener esos suelos m ojados durante varios días para que
se saturen y dilaten plenamente, con el fin de obtener valores adecuados de
infiltración.

266 CAP. 16. V E R T IS O L E S : SU ELOS A R C IL L O S O S OSCUROS


CLASIFICACIÓN DE LOS VERTISOLES

Suelos de más de 50 cm de profundidad hasta el contacto lítico o


paralítico, al menos con 30% o más de arcilla en todos los horizontes por
encima del contacto lítico o paralítico o hasta una profundidad de
un metro, según sea la menos profunda de esas magnitudes, con grietas
por lo menos de 1 cm de anchura a una profundidad de 50 cm durante parte
de la mayoría de los años, se clasifican como vertisoles (Soil Survey Staff,
1967). Además, estos suelos tienen casi siempre microrrelieves de gilgai y
agregados estructurales naturales de lados lisos, form a de cuña o paralele-
pipédicos, a cierta profundidad bajo la superficie.
Esos suelos se han denominado grumusoles (Oakes y Thorp, 1950; Templin,
Mowery y Kunze, 1956), arcillas negras tropicales o Regur (Kossovich, 1912)
y Tirs (Villar, 1914) y han recibido varios otros nombres (Simonson, 1954).
También es muy probable que algunos de esos suelos se hayan denom inado
rendzinas. Oakes y Thorp han dado las siguientes características de perfiles
para los grumusoles, que se pueden considerar com o propiedades típicas de
los vertisoles; aunque es poco probable que todas ellas se encuentren presen­
tes en una muestra dada.

1. Textura de arcilla.
2. No hay evidencias de eluviación, ni iluviación.
3. Estructura granular fuerte en los 15 a 50 cm superiores.
4. Calcáreos o con reacción neutra.
5. A lto coeficiente de expansión o dilatación.
6. Relieve de gilgai.
7. Consistencia húmeda extrem adam ente plástica.
8. Ca o Ca y Mg como cationes intercambiables predominantes.
9. M ontm orillonita como mineral arcilloso predom inante.
10. M aterial original de arcilla calcárea.
11. Superficies de sota de más de 25 cm de espesor; por lo com ún de más
de 76 cm.
12. Colores oscuros de tonalidades bajas.
13. C ontenido de m ateria orgánica de 1 a 3% .
14. Poca intemperización.
15. Vegetación de sabana o hierbas altas.

En el orden de los vertisoles se reconocen actualmente cuatro subórdenes


(Soil Survey Staff, 1966), determ inados fundam entalm ente por el tiempo
que las grietas permanecen abiertas hasta la superficie (véase tabla 16.1 y
fig. 16.4).
Los torrerts son vertisoles por lo común secos en todas las partes del solum
y las grietas están abiertas hasta la superficie la mayoría de los años, a
menos que haya riego.
Los usterts son vertisoles en los que las grietas se abren y cierran más de
una vez al año; pero permanecen abiertas durante un total de 90 o más días
al año, aunque no todo el año.

C L A S IF IC A C IÓ N D E LOS V E R T IS O L E S 267
TABLA 16.1 Subórdenes y grandes grupos en el orden de los vertisoles

Suborden G ra n grupo

Torrerts: No se reconocen grandes grupos en estos momentos.


Usterts: Pellusterts. Tonalidades húmedas de menos de 1.5 en los 30 cm superiores
Chromusterts. Otros usterts.
Xererts: Pelloxererts. Tonalidades húmedas de menos de 1.5 en los 30 cm superiores.
Chromoxererts. Otros xererts.
Uderts: Pelluderts. Tonalidades húmedas de menos de 1.5 en los 30 cm superiores.
Chromuderts. Otros uderts.

N úm ero de días al año en que están abiertas las grietas

< 9 0 acum ulativo T o d o el año, la


l> 9 0 acum ulativo > 6 0 consecutivo
m ayo ría de los años
< 6 0 consecutivo

UDERTS USTERTS XERERTS TO RRERTS

Figura 16.4 Diagrama que muestra algunas relaciones entre


subórdenes de vertisoles.

Los xererts son vertisoles en los que las grietas se abren y cierran una vez
cada año, y permanecen abiertas durante 60 días consecutivos o más cada año.
Los uderts son vertisoles habitualm ente húmedos, pero en los que se
abren las grietas en algún m om ento del año, sin llegar a permanecer abiertas
90 días cada año.
Los grandes grupos de vertisoles se determ inan sobre la base de la tonali­
dad en los 30 cm superficiales del solum.
Hay numerosos inceptisoles, molisoles, alfisoles, ultisoles, aridisoles y
entisoles que tienen intergraduaciones al nivel de subgrupo con los vertiso­
les. Esos suelos tienen agrietamientos im portantes, pero no suficientes para
considerarse vertisoles, un coeficiente de extensibilidad lineal (COLE) de
0.09 o más, y una extensibilidad lineal potencial (COEL x espesor de la
capa de que se trata) de cuando menos 6 cm en el metro por encima del per­
fil (DeMent y Bartelli, 1969).

268 C A P . 16. V E R T IS O L E S : SU E LO S A R C IL L O S O S OSCUROS


R eferen cias b ib lio g rá fica s

DeMent, J. A ., y L. J. Bartelli. 1969. The role o f vertic subgroups in the com-


prehensive soil classification system. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 33:129-31.
Dudal, R. 1963. Dark clay soils o f tropical and subtropical regions. Soil Sci. 95:264-70.
Hagenzieker, F. 1963. Contribution to the agropedological knowledge of the tropi­
cal black earths o f Southern G hana. Neth. J. Agr. Sci. 11:54-65.
Hagenzieker, F. 1964. The tropical grey and black earths o f the Accra Plains, Ghana;
their environm ent, characteristics and air-photograph mapping. Neth. J. Agr.
Sci. 12:123-31.
Hallsworth, E. G. y G. G. Beckmann. 1969. Gilgai in the Q uaternary. Soil Sci.
107:409-20.
Hallsworth, E. G ., G. K. Robertson y F. R. Gibbons. 1955. Studies in pedogenesis
in New South Wales. VII. The “ Gilgai” soils. J. Soil Sci. 6:1-31.
Johnson, W. M., J. G. Cady y M. S. James. 1962. Characteristics o f some Brown
Grum usols of Arizona. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 26:389-93.
Kossovich, P. S. 1912. “ Dic Schwarzerde” (Tschernosion) Veri. f. Fachliteratur.
GM BH, Berlín.
Krishna, P. C., y S Perumal. 1948. Structure in Black C otton soils o f the Nizamsa-
ger project area, H yderabad State, India. Soil Sci. 66:29-38.
Kunze, G. W. y E. H. Templin. 1956. H ouston Black Clay, the type Grumusol.
II. Mineralogical and Chemical characterization. Soil Sci. Soc. Am. Proc.
20:91-96.
Oakes, H. y J. Thorp. 1950. Dark-clay soils o f warm regions variously called
Rendzina, Black Cotton soils, Regur, and Tirs. Soil Sci. Soc. Am. Proc.
15:347-54.
Simonson, R. W. 1954. Morphology and classification of the Regur soils o f India.
J. Soil Sci. 5:275-88.
Soil Survey Staff. 1966. Second supplement to Soil classification, a comprehensive
system—7th approxim ation. U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Printing Office,
Washington.
Soil Survey Staff. 1967. Supplement to Soil classification, a comprehensive system
—7th approximation. U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Printing Office, Washington.
Templin, E. H ., I. C. Mowery y G. W. Kunze. 1956. H ouston Black clay, the type
G rum osol. I. Field morphology and geography. Soil Sci. Soc. Am. Proc.
20:88-90.
Thorp, J. 1957. Report on a field study o f soils in Australia. Sci. Bull. 1. Earlham
College, Richmond, Ind.
Troeh, F. R. 1969 Noteworthy features o f U ruguayan soils. Soil Sci. Soc. Am.
Proc. 33:125-28.
Villar, E. H. del. 1944. The Tirs of Morocco. Soil Sci. 57:313-39.
Western Regional Soil Survey Work G roup. 1964. Soils of the western United States.
W ashington State Univ., Pullman.
Wiedenfeld, C. C., L. J. Barnhill y C. J. Novosad. 1970. Soil survey o f Runnels
C ounty, Texas. Soil Conserv. Serv., U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Printing
Office, Washington.

R E F E R E N C IA S B IB L IO G R A F IC A S 269
Inceptisoles: suelos

17 embriónicos con
pocas características
de diagnóstico

Los inceptisoles son suelos que no han desarrollado características de


diagnóstico para otros órdenes, pero que tienen ciertas características ade;
más del epipedón ócrico y los horizontes álbicos permitidos en los entisoles.

AMBIENTE

Los inceptisoles son suelos inm aduros que tienen rasgos de perfiles expre­
sados más débilmente que en los suelos maduros y que conservan cierta
semejanza con el material original. No se puede dar ninguna descripción de
los ambientes que sea verdaderam ente representativa de todos los inceptiso­
les, pero las características que a continuación se señalan son sobresalientes:
a) material original muy resistente; b) abundancia de cenizas volcánicas; c)
posiciones extremas en el paisaje, o sea, tierras pendientes y depresiones, y
d) superficies geomórficas tan jóvenes que limitan el desarrollo del suelo.
Aunque muy distribuidos por el m undo, bajo una gama sorprendente de
regímenes am bientales y sobre un espectro completo de materiales origina­
les, los inceptisoles tienen rasgos que indican falta de madurez edafológica.
En muchos casos, la dirección del desarrollo de suelos es evidente y se puede
predecir que algunos inceptisoles se convertirán finalmente en ultisoles o
alfisoles, etc. Algunos inceptisoles están en equilibrio con su ambiente y no
“ m adurarán” hasta que ese am biente cambie. Los inceptisoles actuales,
sobre laderas pendientes, no estarán ya presentes cuando la erosión geológi­
ca haya nivelado la ladera hasta llegar a un relieve norm al. Sin embargo, los
inceptisoles están en estado constante con respecto al ambiente presente y el
proceso de erosión geológica que se produce en las condiciones presentes.
M uchos de los inceptisoles del mundo se forman de material volcánico.
Se dice que esos suelos son de cenizas volcánicas y han recibido el nombre
de suelos Ando. En la península de Kamchatka, en Siberia, se han señalado
suelos forestales volcánicos (Sokolov y Karayeva, 1965). Se han señala­
do andosoles y suelos Ando en Indonesia (Tan y Schuylenborgh, 1961), Suda-

270
mérica y África (D ’Hoore, 1964; W right, 1964), en Nueva Zelanda (Taylor
y Cox, 1956) y Japón (Aomine y Yoshinaga, 1955; Kanno, 1956). Varios
autores presentaron artículos relativos a los suelos de cenizas volcánicas
en Am érica Latina, en una conferencia celebrada en Turrialba, Costa Rica
(Training and Research Center of the IAIAS, 1969). Se ha indicado que
existen cryandepts que cubren la mayor parte de la zona con buen drenaje y
no m ontañosa de las islas Aleutianas, en la Península de Alaska (Simonson
y Rieger, 1967). Al norte de las Aleutianas, en la península Kenai de Alas­
ka, se señaló que hay andepts en asociación con espodosoles en terrenos
en los que la invasión de los pastizales por bosques de abetos parece estar
convirtiendo los andepts en orthods.

PROCESOS EDAFOGÉNICOS

No existe ningún proceso edafogénico, con excepción de la lixiviación,


que se aplique a todos los miembros del orden. Quiza sea más correcto
decir que virtualm ente todos los procesos edafogénicos participan en forma
activa, hasta cierto punto en los perfiles de inceptisoles, sin que predomine
ninguno de ellos. El suborden aquept se caracteriza por la gleización activa
que produce colores de baja tonalidad. Los aquepts se sitúan comúnm ente
en zonas de depresiones del paisaje, donde la lixiviación puede ser más
amplia que en otras posiciones del terreno; pero se retrasa hasta cierto
punto el proceso de lessivage y, por ende, la formación de horizontes arci­
llosos, probablem ente porque los suelos no se desecan. En rocas de zonas
áridas, los suelos formados en depresiones tienden a estar más lixiviados y,
hasta cierto punto, tienen un menor contenido de bases y una mayor canti­
dad de alum inio intercambiable que los suelos de las zonas circundantes.
Esto resulta especialmente cierto en zonas de ultisoles, donde los suelos cir­
cundantes, con m ejor drenaje, tienen un bajo contenido de bases y cierta
cantidad de aluminio intercambiable. En los terrenos con suelos de alto con­
tenido de bases, los aquepts suelen tener un mayor contenido básico que los
suelos circundantes. Esto se puede atribuir al enriquecimiento de las partes
bajas del terreno por las aguas freáticas que se desplazan lateralmente.
En las situaciones en que los inceptisoles ocupan posiciones en tierras
altas, en superficies geomórficas jóvenes, se encuentran en el perfil de
suelos tanto minerales iniciales como secundarios. M cCracken, Shanks y
Clebsch (1962) llegaron a la conclusión de que el feldespato, presente en el
horizonte C, pero no en la porción superficial de algunos dystrochrepts en
zonas de pendiente pronunciada del sudeste de Estados Unidos, se han
modificado para pasar a una intergraduación de vermiculita y clorita e
inclusive de caolinita y gibsita, en los horizontes A y B.
Muchos de los inceptisoles del m undo se encuentran en materiales origi­
nales desacostum bradam ente resistentes y, en consecuencia, no se desarro­
llan al mismo grado que los suelos asociados. La naturaleza del material
original retrasa los procesos de intemperización y limita las cantidades
producidas de arcilla. En otras situaciones, la influencia abrum adora de la

PROCESOS E D A F O G É N IC O S 271
lixiviación ha retirado sistemáticamente los materiales coloidales del perfil
de suelos, dejando un inceptisol en la superficie del terreno.
Jackson (1964) ha señalado que el alófano, un producto com ún de la in­
temperización de las cenizas volcánicas, se com bina con humus para formar
materiales resistentes, de color oscuro. Los suelos que contienen grandes
cantidades de este material tienen bajas densidades de masa y no se confor­
man a las categorías clásicas de los suelos zonales; en general, son los suelos
ando o los andepts del nuevo sistema de clasificación. Esos suelos son el
resultado de la form ación de complejos estables de humus y materiales de
cenizas volcánicas.
Los materiales originales cuarzosos, que se prestan a la formación de
horizontes espódicos bajo la podzolización (capítulo 20) son apropiados
para la génesis de inceptisoles en otros lugares. En el caso de arena y limo
grueso, rico en cuarzo, existe simplemente poco material de textura fina,
tanto real como potencialmente, para permitir la form ación de un horizonte
arcilloso. La cuarcita y las piedras arenosas silícicas proporcionan condi­
ciones para la formación de inceptisoles.

USOS DE LOS INCEPTISOLES


Las interpretaciones de los inceptisoles para usos agrícolas o no, son
necesariamente diversas. Las zonas muy pendientes son más apropiadas
para bosques, zonas recreativas o de preservación de la vida silvestre. Los
inceptisoles con mal drenaje se pueden utilizar am pliam ente para cosechas
cultivadas, a condición de que pueda aplicarse un drenaje artificial. En
algunos terrenos, los inceptisoles son más productivos que los suelos aso­
ciados de otros órdenes. P or ejemplo, los suelos asociados con horizontes
arcillosos gruesos, más que impermeables, pueden ser menos productivos,
como lo son los entisoles arenosos y secos asociados.
El suelo Pullm an que aparece en la figura 17.1 se utiliza para el algodón,
el sorgo y el trigo, mientras que los ustocnrepts y otros suelos, con pastos
cortos, medianos y altos, se emplean para el pastoreo.
Puesto que los inceptisoles se desarrollan en diversos climas, excepto en
las regiones áridas, no es posible analizar específicamente las distribuciones
de precipitaciones pluviales y tem peraturas en relación a este orden.
En muchos suelos de este orden, principalmente en el caso de los andepts,
se presentan problemas agudos de fertilización con cal y fosfatos, debido al
alófano o material am orfo. La alta cantidad de carga dependiente del pH
en las partículas am orfas de arcilla requiere una cantidad considerable
de cal extra para mantener una reacción del suelo favorable al crecimiento de
cultivos agrícolas. Se ha dem ostrado que los suelos que contienen materiales
am orfos son fijadores de fosfato extremadamente poderosos.

CLASIFICACIÓN DE LOS INCEPTISOLES


Los inceptisoles son suelos minerales que tienen un desarrollo de horizon­
tes suficiente para excluirlos de entre los entisoles. P or lo común, se
272 C A P . 17. IN C E P T IS O L E S : SU E LO S E M B R IÓ N IC O S
Terreno m uy escabroso (escarpamiento de llanuras)

Figura 17.1 Patrón de suelos de algunos Ustochrepts


típicos (Berda, Mobeetie, Vernon), con Calciortid ustólico
(Potter), Calciustoll típico (Mansker), Paleustoll páquico
(Pullman) y Pellustert údico (Randall) en el Condado Dickens
del noroeste de Texas (según Girdner y Richardson, 1970).

encuentra presente un horizonte cámbico; pero no existen horizontes espó-


dicos, arcillosos, sódicos o nátricos y óxicos. Los inceptisoles se excluyen
del orden de los aridisoles por el clima del suelo, y del orden de los vertisoles
por la falta de características de perturbaciones edafoarcillosas. Los suelos
con epipedones úmbricos, hísticos, plaggen o mélicos se consideran incepti­
soles, cuando se encuentra presente una de las siguientes propiedades: a) la
densidad bruta de la tierra fina es de menos de 0.85 g/cc; b) la saturación de
bases es de menos del 50% a una profundidad de 1.8 m; c) las tem peraturas
medias estivales e invernales difieren en menos de 5o C y la fracción de
arcilla se com pone de más del 35% de m ontm orillonita con el epipedón,
sobre material que contiene menos del 40% de equivalente de carbonato
de calcio. Se utilizan criterios de hum edad, mineralogía y tem peratura para
separar el orden en seis subórdenes (véase fig. 17.2).
Los aquepts están saturados de agua en algún periodo del año, a menos
que el hom bre les aplique drenajes.
Los plaggepts tienen epipedones plaggen negros o café oscuro.

C L A S IF I C A C IÓ N D E LOS IN C E P T IS O L E S 273
HÚMEDO

Figura 17.2 Diagrama


que muestra algunas
relaciones entre
subórdenes de los
inceptisoles.

C E N IZ A S
V O L C Á N IC A S
A rtific ial

Los andepts tienen una densidad de masa de la fracción de tierra fina de


menos de 0.85 g/cc en el epipedón y /o el horizonte cámbico y el material
am orfo es la fuente predom inante del com plejo de intercam bio. Más del
60% de las fracciones de limo, arena y grava es de cenizas volcánicas vitreas
u otros materiales piroclásticos vitreos.
Los tropepts son los inceptisoles de las regiones tropicales. Tienen tempe­
raturas medias anuales de los suelos de 8o C o más y una diferencia de
menos de 5o C entre la temperatura media estival y la media invernal del suelo.
Los umbrepts tienen epipedones úmbricos, mólicos o antrópicos. Es raro
encontrar un epipedón mólico en los um brepts intactos, pero se forman con
facilidad debido a la práctica bastante común de agregarles cal. P ara evitar
la reclasificación del suelo, en este caso, se utiliza el bajo contenido de bases
(menos del 50%) en el horizonte cámbico, a fin de justificar la retención
del suelo en el orden de los inceptisoles. En vista de la lenta traslocación de
calcio de un perfil, ese suelo podría clasificarse quizá indefinidam ente como
um brept.
Los ochrepts incluyen a todos los demás inceptisoles. En la tabla 17.1 se
dan los grandes grupos reconocidos en el orden de los inceptisoles.

TABLA 17.1 Subórdenes y grandes grupos en el orden de los inceptisoles

Suborden Gran grupo

Aquepts: Cryaquepts. Temperatura media anual de menos de 8 °C.


Plytaquepts. Plintita dentro de 1.25 m de profundidad.
Andaquepts. Densidad de masa menor que 0.85 g/cc.
Tropaquepts. Menos de 5 °C de diferencia entre la temperatura media estival y la media
invernal de los suelos.
Fragiaquepts. Con un fragipán.
Halaquepts. Saturación de sodio de más del 15% en algunos horizontes del subsuelo.
Humaquepts. Presencia de un epipedón mólico, umbrico o hístico.
Haplaquepts. Otros aquepts con un epipedón ócrico.

274
TABLA 17.1 (C ontinúa)

Suborden Gran grupo


Plaggepts: No se reconocen en la actualidad grandes grupos.

Andepts: Cryandepls. Temperatura media anual de menos de 8 °C.


Durandepts. Presencia de un duripán a menos de 1 m de distancia de la superficie.
Hydrandepts. Arcillas de deshidratación irreversible.
Eutrandepts. Tiene epipedones mélicos y son tixotrópicos en algunos horizontes.
Dystrandepts. Tienen un epipedón úmbrico u ócrico y son tixotrópicos en algunos horizon­
tes.
Vytrandepts. Otros andepts.

Tropepls: Ustropepts. Saturación de bases de más del 50% en epipedón y horizonte cámbico. Están
secos durante 90 dias acumulativos al año o tienen cal libre dentro de 1.5 m de profundidad.
Eutropepts. Saturación de bases de más del 50% en epipedón y horizonte cámbico.
Dystropepts. Temperatura media anual del suelo de más de 22 °C.
Humitropepts. Otros tropepts.

Umbrepts: Anthrumbrepts. Con un epipedón antrópico.


Fragiumbrepts. Con un fragipán.
Cryumbrepts. Temperatura media anual del suelo de menos de 8 °C.
Haplumbrepts. No están secos ni siquiera durante 60 días consecutivos, entre 18 y 50 cm.
Xerumbrepts. Otros umbrepts.

Ochrepts: Fragiochrepts. Con un fragipán.


Durochrepts. Con un duripán a menos de 1 m de profundidad.
Cryochrepts. Temperatura media anual del suelo a 50 cm de menos de 15 °C , si se cultiva, o
de menos de 8 °C si existe un horizonte O.
Ustochrepts. Secos durante 90 días acumulativos, en la mayoría de los años; pero no 60
días consecutivos 7 años de cada 10, a menos que la temperatura media anual del suelo
sea de 22 °C , y la diferencia entre la temperatura media estival del suelo y la media inver­
nal sea de menos de 5 °C.
Xerochrepts. Secos durante 60 días consecutivos o más en 7 de cada 10 años.
Eutrochrepts. Carbonatos en el horizonte cámbico o saturación de bases (por NH4, OAc)
de 60% o más en los primeros 75 cm de profundidad.
Dystrochrepts. Otros ochrepts.

R eferen cias b ib lio g rá fica s

Aomine, S. y N. Yoshinaga. 1955. Clay minerals o f some well-drained volcanic


ash soils in Japan. Soil Sci. 79:349-58.
D’Hoore, J. L. 1964. soil map o f África —scale 1:5 000 000— explanatory monograph.
Commission for Technical Cooperation in A frica. Lagos, Nigeria. Publ. 93.
Girdner, C. L., Jr. y W. E. Richardson. 1970. Soil survey o f Dickens County, Texas.
Soii Conserv. Serv., U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Printing Office, W ashington.
Jackson, M. L. 1964. Chemical composition o f soils, págs. 71-141, En F. E. Bear
(dir.), Chemistry o f the soil, 2a. ed. Reinhold, Nueva York.

R E F E R E N C IA S B IB L IO G R Á F IC A S 275
Kanno, 1. 1956. A pedological investigation of Japanese volcanic-ash soils. Bull.
Kyushu Agr. Exp. Sta. 4:81-84.
McCracken, R. J., R. E. Shanks y E. E. C. Clebsch. 1962. Soil morphology and
génesis at higher elevations o f the Great Smoky M ountains. Soil Sci. Soc. Am.
Proc. 26:384-88.
Simonson, R. W. y S. Rieger. 1967. Soils o f the A ndept suborder in Alaska. Soil
Sci. Soc. Am. Proc. 31:692-99.
Sokolov, I. A. y Z. S. Karayeva. 1965. Migration of humus and some elements in the
profile o f volcanic forest soils o f Kamchatka. Soviet Soil Sci., 1965., No. 3,
págs. 467-75. (Traducido en 1966 de Pochvovedeniye, 1965, 5:2-22, por Am.
Inst. Biolog. Sci., W ashington.)
Tan, K. H. y J. van Schuylenborgh. 1961. On the classification and génesis of soils
developed over acid volcanic materials under humid tropical conditions. II.
Neth. J. Agr. Sci. 9:41-54.
Taylor, N. H. y J. E. Cox. 1956. The soil pattern o f New Zealand. New Zealand
Soil Bur. Publ. 113.
Training and Research Center o f the IA1AS. 1969. Panel on volcanic ash soils in
Latin America. Inter-Am erican Institute o f Agricultural Sciences of the OAS.
Turrialba, Costa Rica.
W right, A. C. S. 1964. The “ A ndosols” or “ Humic AlloDhane” soils of South
America. Report on the meeting on the Classification and Correlation of Soils
from Volcanic Ash, Tokyo, Japón. W orld soil resources report 14. FAO, Roma,
Italia, 1965, págs. 9-22.

2 76 CAP. 17. IN C E P T IS O L E S : SU E LO S E M B R IÓ N IC O S
r

Aridisoles: suelos
de regiones áridas 18

Si se definen sobre la base del clima, las regiones áridas ocupan el 36% de
la superficie terrestre; el 35% si se definen sobre la base de la vegetación
(Schantz, 1956). Incluyen y se centran en los desiertos de Kalahari-Namibia,
el Sahara, el Somalí-Chalbi, de Arabia, de Irán, de Thar, del Turquestán,
de Takla-M akan, de Gobi, de M onte Patagonia, de Atacam a, en Perú,
australianos y norteamericanos (Dregne, 1967). Las regiones de suelos clasi­
ficados en el orden de los aridisoles no se conform an a todos los parám etros
de zonas climáticas o vegetativas; pero se asocian a climas áridos y semiári-
dos, y a la vegetación desértica.
Existe el concepto común, aunque erróneo, de que los suelos de las
regiones secas son arenosos, rocosos y carecen de vegetación. Ese concepto
se form a con facilidad cuando una persona pasa en automóvil por zonas
desérticas y ve las cadenas de m ontañas casi desnudas y los lechos arenosos
de los ríos. También el ambiente cinem atográfico típico de Las m il y una
noches ha contribuido a fom entar este concepto. Las dunas de arena y otras
masas de arena de formas que cambian constantemente, que se denom inan
con frecuencia “ desierto real” , están dispersas en muchas zonas desérticas y
son mucho menos extensas que lo que se cree comúnmente. De todos
modos, los entisoles se incluyen casi siempre en las zonas de aridisoles.
Las zonas de desarrollo de aridisoles se asocian con molisoles en las
regiones circundantes más frías o húmedas. En una transición de las zonas
áridas a las regiones semiáridas adyacentes, los epipedones ócricos se oscu­
recen con materias orgánicas, al comenzar a aparecer epipedones mólicos en
los materiales originales de textura fina y /o calcáreos.
En las zonas más húmedas de las zonas semiáridas, los aridisoles están
bordeados casi siempre por alfisoles forestales. A veces se encuentran
vertisoles asociados con los aridisoles en cuerpos de arcillas dilatables 2:1
ütogenéticas o edafogenéticas.
El régimen climático en el que se form an los aridisoles tienen una evapo-
transpiración potencial que sobrepasa de lejos a las precipitaciones durante
la mayor parte del año y no se infiltra agua en el suelo. En la figura 18.1 se

277
1 1 6 .3 c m o- -o E v a p o tr a n s p ira c ió n p o te n c ia l

1 9 .6 c m • « P re c ip ita c ió n

Figura 18.1 Presupuesto prom edio de agua para suelos en Phoenix,


Arizona.

da un balance característico del agua para las regiones secas (Buol, 1964).
En la figura 18.1 se muestra que aproxim adam ente 1.25 cm de agua (S) se
almacena en el suelo durante los meses de diciembre, enero y febrero. El
agua alm acenada se utiliza (U) en marzo y los suelos tienen deficiencias (D)
de agua durante la m ayor parte del año.
En los aridisoles se observan a veces pruebas de lixiviación por debajo de
la profundidad prom edio de alm acenam iento de agua, y se atribuye a paleo-
climas húmedos (Smith, 1965).
Sin embargo, otra explicación posible es la de que la distribución errática
de las precipitaciones pluviales provoca periodos ocasionales de precipita­
ciones relativamente altas en los meses invernales, durante los cuales se pro­
duce una lixiviación profunda. En este caso, la profundidad de lixiviación
puede reflejar las precipitaciones pluviales de los años extremos, más que
las de los años prom edio (véase capítulo 10).
Las tierras secas se caracterizan por un crecimiento escaso de plantas. No
son comunes las zonas desnudas amplias. Es frecuente encontrar varias
especies de cactos (Cactaceae), mezquites (Prosopis), creosotas (Larrea),
yucas (Yucca), artem isa (Artem isia), arm uelles(A triplex), salvias (Grayia) y
gramas (M uhlenbergia). P or lo común, las poblaciones microbianas son
escasas. El contenido de m ateria orgánica del suelo es bajo en la superficie.
Las bajas razones de carbono a nitrógeno se deben probablem ente a la
acción de bacterias nitrificantes y /o algas azul-verdes fijadoras de nitróge­
no, que form an una costra en algunos de esos suelos (Fuller, Cameron, y
Raica, 1960; M artin y Fletcher, 1943).

278 C A P . 1 8. A R ID IS O L E S : S U E L O S D E R E G I O N E S Á RI D A S
Las consideraciones anteriores se refieren a desiertos de zonas templadas
y tropicales. Además, hay zonas amplias de suelos desérticos en las zonas
árticas y antárticas (Tedrow, 1968).

PROCESOS DE LOS PERFILES

Las reacciones físicas y químicas im portantes en perfiles de aridisoles son


esencialmente las mismas que las de las regiones húmedas. Sin embargo,
debido a las cantidades limitadas de agua disponible en el perfil, esas reac­
ciones son relativamente menos intensas. Como resultado de ello, los suelos
heredan gran parte de su morfología de los materiales originales (Buol,
1965). La falta de lixiviación deja a los perfiles con un contenido elevado de
bases. Se ha señalado que la fracción de arcilla de muchos aridisoles es en
gran parte de illita (Buol y Yesilsoy, 1964; Hseung y Jackson, 1952; Jackson
y sus colaboradores, 1948; Merwe y Heystek, 1955). Es probable que la illita
esté relacionada directamente con la mica del material original (Jackson y
sus colaboradores, 1948). En algunos aridisoles, en la parte del perfil más
baja, calcárea y menos intemperizada, hay más m ontm orillonita que en los
horizontes superiores. Puesto que la intemperización es mínima y más activa
en los horizontes superiores, la m ontm orillonita del subsuelo se puede
haber form ado mediante la cristalización de soluciones diluidas en presen­
cia de grandes cantidades de calcio. Este fenómeno se ha dem ostrado en el
laboratorio (Henin, 1955).
Los perfiles de aridisoles están bien oxidados, como lo prueban su bajo
contenido de materias orgánicas y la falta de movimiento de óxidos de
hierro “ libres” (Rozanov, 1951). Los perfiles de aridisoles en las formas
de tierras más antiguas y estables (fig. 18.2) tienen arcilla acum ulada para
formar horizontes arcillosos. El proceso mediante el cual se form an hori­
zontes arcillosos en los aridisoles ha sido el tema de muchas controversias.
La falta de un horizonte eluvial y la aparente sequedad perenne de la capa
superficial hicieron que N ikiforoff (1937) llegara a la conclusión de que
la arcilla del horizonte arcilloso se form a in situ. La teoría de la formación
de arcilla in situ la ha respaldado Rozanov (1951) en Asia, donde observó
una sección de cascajos intemperizados en el horizonte B; pero no en los
horizontes superiores e inferiores. Los arcillanes de iluviación (costras de
arcilla) no se encuentran bien desarrollados en los horizontes arcillosos de los
aridisoles.
Es probable que la constitución de horizontes arcillosos incluya tanto la
formación de arcilla in situ como el deslave. Los métodos de minerales
indicadores y razones moleculares para determ inar las intensidades relativas
de intemperización indican que se ha producido cierta intemperización para
formar arcilla tanto en la superficie com o en los horizontes arcillosos; pero
que las capas superficiales están intemperizadas con mayor intensidad que
los horizontes inferiores (Barshad, 1955; Smith y Buol, 1968). Es probable
que los arcillanes de iluviación se hayan destruido mediante la perturbación
edafológica de dilatación y contracción, durante los ciclos de deseca-

PROCESOS D E LOS P E R F IL E S 279


HAPLO RTH EN TS
L ÍT IC O S

Figura 18.2 Diagrama de bloques que muestra las posiciones de


algunos tipos importantes de arisidoles y sus asociados.

ción extrem ada y precipitaciones pluviales estacionales, comunes en muchos


de esos suelos (Buol y Yesilsoy, 1964; Nettleton, Flach y Borst, 1968).
Sobre muchos de los aridisoles hay un “ pavim ento” superficial de grava.
Es probable que gran parte de ellos se hayan producido por deflación
(Kellog, 1953; Merwe, 1954; Rozanov, 1951). No obstante, se ha demos­
trado que esta capa de grava puede formarse mediante humedecimientos y
desecaciones repetidas. La grava se puede desplazar a la superficie mediante
la acción del aire aprisionado, cuando el suelo se m oja con la lluvia. En este
caso, una capa libre de grava y de estructura vesicular se encuentra directa­
mente por debajo del pavim ento superficial (Springer, 1958). Las superfi­
cies superiores de piedras en la capa de grava se m anchan comúnmente de
negro con óxidos de hierro y manganeso, que por lo general se conocen
como barniz del desierto.
La característica más notable observada en muchos suelos de las regiones
secas es la capa de acumulación de carbonatos o “ caliche” . La génesis de la
capa de caliche es el tema de muchas controversias que, en parte, se derivan
de la falta de una definición clara y cuantitativa del caliche. La cantidad de
materiales distintos de los carbonatos, principalmente óxidos de silicio y
otras sales, varía de unos caliches a otros. En general, se supone que hay
bicarbonato de calcio que desciende por el perfil y que se precipita C aC 0 3,
cuando se detiene la corriente de infiltración y se pierde por la transpiración

280 C A P . 1 8. A R ID IS O L E S : SU E LO S DE R E G IO N E S ÁR IDAS
(véase cap. 6). Capas no consolidadas de caliche, llamadas horizontes calci­
cos cuando contienen más de 15% de equivalente de carbonato de calcio, se
encuentran en general a profundidades crecientes al incrementarse las preci­
pitaciones pluviales. Por otra parte, com únm ente se encuentran capas endu­
recidas o “ petrocálcicas” a profundidades que no ofrecen correlación direc­
ta con las precipitaciones pluviales. Una explicación posible es la de que se
han producido cortes y entierros sucesivos. M uchas capas petrocálcicas,
debido a su resistencia al deterioro, pueden ser remanentes de formas
terrestres más antiguas, sin relación con los perfiles actuales.
Las características comunes de la sal en los suelos de las regiones secas
son horizontes salinos (acumulaciones de sal) y nátricos (afectados por el
sodio). Su formación se ve fom entada por la acumulación periódica de agua
como en los lagos estacionales amplios o cerca de ellos, o bien localmente en
zonas de infiltración similares a los m anantiales en las zonas más húmedas.
Muchas de las concentraciones de sales y sodio las produce el hom bre
mediante su aplicación de agua de riego.
Los aridisoles de las zonas polares se congelan norm alm ente durante 9 o
10 meses del año (Tedrow, 1966). C uando están congelados, los suelos son
químicamente inactivos y se retrasa la descomposición mineral.

USOS DE ARIDISOLES

El uso de los aridisoles para la agricultura está limitado principalmente


por la escasez de agua. Los suelos que se m uestran en la figura 18.3 se em­
plean para pastizales, excepto, en las zonas niveladas en las que se practica
el riego. No obstante, muchos aridisoles presentan ciertos problem as con
respecto al riego y, de todos modos, casi siempre están peor situados para el
riego que los fluventes asociados. C uando se espera regar los aridisoles,
suele ser necesario nivelar el terreno. Esta práctica puede dejar descubiertos
duripanes u horizontes cálcicos, petrocálcicos, nátricos o arcillosos. Sólo se
deben escoger para el riego los suelos con permeabilidad interna adecuada,
a fin de evitar problemas de salinización y alcalinización, causados por el
agua de riego.
Aunque tienen un bajo contenido de nitrógeno, tos aridisoles tienen can­
tidades sorprendentes de otros elementos de fertilidad, sobre todo potasa de
•os feldespatos y la mica. Las existencias de micronutrientes suelen ser
abundantes; aunque pueden no estar disponibles debido al pH elevado. Es
posible que se requiera de aplicaciones foliares de hierro y elementos de tra­
za, para satisfacer la producción de cultivos.
Sin riego, los aridisoles sólo son útiles, en form a limitada, para el pasto­
reo estacional, que se concentra principalm ente en los fluventes asociados.
En los aridisoles se encuentran pocos problemas de ingeniería. Las inunda­
ciones repentinas son un riesgo a lo largo de los cauces de drenaje. Las
capas petrocálcicas impiden la excavación para fines de construcción y
rrtejoramiento del paisaje.

USOS DE A R ID IS O L E S 281
Figura 18.3 Esquemas de suelos de un cam borthid ustértico
(Ordway), haplargids m élicos (Vona Stoneham) y un cal-
ciorthid mólico (Harvey), con ustorthent típico (Otero, Sam-
sil) y ustorthent vértico (Lim ón), en el Condado Crowley del
sudeste de Colorado (de Larsen, M artin y M ayhug, 1968).

C uando se pueden llevar de otras zonas alimentos y servicios, sobre todo


refrigeración, las regiones secas proporcionan condiciones excelentes para
la urbanización.

CLASIFICACIÓN DE LOS ARIDISOLES

Los aridisoles se definen en el sentido de que poseen epipedones ócricos y


uno o más de los siguientes horizontes subsuperficiales: arcilloso, cámbico,
nátrico, de yeso, cálcico, petrocálcico o duripán. Los separa de los incepti­
soles el hecho de que, a menos que tengan riego, suelen estar secos o tener
una conductividad de extracto saturado de más de 2 mmhos por cm a 25°C
en la capa de 18 a 50 cm de profundidad o sobre un contacto lítico o paralí­
tico, sea cual sea la m agnitud menos profunda.
La existencia de un horizonte arcilloso es im portante para la teoría de for­
mación de aridisoles. Estos horizontes se relacionan con la edad y la posi-

282 C A P . 18. A R ID IS O L E S : S U E L O S D E R E G IO N E S Á R ID A S
ción en el terreno, así como también con la adm inistración de los suelos. La
presencia o la ausencia de un horizonte arcilloso se utiliza como criterio de
división del orden en dos subórdenes: argids (con horizontes arcillosos) y
orthids (sin horizontes arcillosos).
Los argids se form aron en las superficies geomórficas más antiguas, como,
por ejemplo, en las crestas de los deltas aluviales disectados. Los orthids se
encuentran en laderas laterales más jóvenes desde el punto de vista geológi­
co y en superficies de edad intermedia (véase fig. 18.2). Los suelos de las su­
perficies más jóvenes en las regiones secas, tanto en las laderas pronunciadas
de las m ontañas como en los fondos aluviales recientes, no han desarrollado
horizontes subsuperficiales de diagnóstico y se clasifican como entisoles
(véanse figs. 18.3 y 18.4).
Los otros horizontes de diagnóstico y las caracteriticas asociadas al orden
de los aridisoles se utilizan como criterios al nivel de los grandes grupos
(véase tabla 18.1). Todas esas características deben encontrarse a menos de

TABLA 18.1 Subórdenes y grandes grupos en el orden de los aridisoles

Suborden Gran grupo

Orthids: Durorthids. Duripán a menos de 1 m de la superficie.


Salorthids. Horizonte sálico a menos de 1 m de la superficie.
Paleorthids. Horizonte petrocálcico a menos de 1 m de la superficie.
Calciorthids. Horizonte cálcico o de yeso a menos de 1 m de la superficie.
Camborthids. Sólo un horizonte cámbico.
Argids: Nadurargids. Duripán a menos de 1 m de la superficie, con un horizonte nátrico superior
de estructura columnar.
Natrargids. Horizonte nátrico de estructura columnar a menos de un metro de la superficie.
Paleargids. Horizonte petrocálcico a menos de 1 m de la superficie u horizonte arcilloso
con más del 33% de arcilla.
Haplargid. Horizonte arcilloso con menos del 33% de arcilla.

C L A S IF IC A C IÓ N D E LOS A R ID IS O L E S 283
un metro de profundidad para ser de diagnóstico. Los horizontes que se
encuentran dentro de esa profundidad influyen en los usos de las tierras y con­
tienen la mayoría de los rasgos importantes para la génesis y la clasificación
de los suelos, con dos excepciones. Una de ellas es la de que la nivelación de
las tierras puede dejar al descubierto horizontes situados por debajo de un
metro de profundidad y la otra es que algunas capas profundas, como los
duripanes, pueden restringir el movimiento del agua, limitando el drenaje y
creando problemas para el riego. Esto hace que sea dudosa la conveniencia de
incluir una limitación de un metro de profundidad en las definiciones de los
grandes grupos de aridisoles.

R e fe r e n c ia s b ib lio g rá fica s

Barshad, I. 1955. Soil development, págs. 1-52. En F. E. Bear (dir.), Chemistry of


the soil, la. ed. Reinhold, Nueva York.
Buol, S. W. 1964. Calculated actual and potential evapotranspiration in Arizona.
Univ. Ariz. Agr. Exp. Sta. Tech. Bull. 162.
Buol, S. W. 1965. Present soil-forming factors and processes in arid and semiarid re-
gions. Soil Sci. 99:45-49.
Buol, S. W. y M. S. Yesilsoy. 1964. A génesis study o f a Mohave sandy loam profile
Soil Sci. Soc. Am. Proc. 28:254-56.
Dregne, H. E. 1967. Inventory o f research on surface materials o f desert environ-
ments. C apítulo V. Office o f Arid Lands Studies, Univ. A riz., Tucson.
Fuller, W . H ., R. E. Cam eron y N. Raica, Jr. 1960. Fixation o f nitrogen in
desert soils by algae. Trans. 7th lntern. Congr. Soil Sci. (M adison, Wis.)
2:617-24.
Henin, S. 1955. Synthesis of clay minerals at low temperatures, págs. 54-60. En Ada
Swineford (dir.), Clay and clay minerals. Proc. 4th Nati. Conf. Nati. Acad. Sci.
Nati. Res. Council, W ashington, 1956.
Hseung, Y. y M. L. Jackson. 1952. Mineral composition o f the clay fraction. III.
Some main soil groups of China. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 16:294-97.
Jackson, M. L., S. A. Tyler, A. L. Willis, G. A. Bourbeau y R. P. Pennington.
1948. Weathering sequence in clay-size minerals in soils and sediments. I.
Fundam ental generalizations. J. Phys. Colloid Chem. 52:1237-60.
Kellogg, C. E. 1953. Potentialities and problems o f arid soils. Desert Research,
Proc. lntern. Sym p., 1952. Israel Research Council, Jerusalén, págs. 19-40.
Larsen, R. J., D. R. M artin y R. E. Mayhugh. 1968. Soil survey of Crowley County,
Colorado. Soil Conserv. Serv., U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Printing Office,
W ashington.
M artin, W. P. y J. E. Fletcher. 1943. Vertical zonation o f great soil groups on
Mt. G raham , Arizona, as correlated with climate, vegetation and profile
characteristics. Univ. Ariz. Agr. Exp. Sta. Tech. Bull. 99.
Merwe, C. R. van der. 1954. The soils o f the desert and arid regions o f South Africa.
Proc. 2nd Interafrican Soils Conf. (Leopoldville) 2:827-34.
Merwe, C. R. van der, y H. Heystek. 1955. Clay minerals of South African soils
groups. III. Soils o f the desert and adjoining semiarid regions. Soil Sci. 80:479-94.
Nettleton, W. D., K. W. Flach y G. Borst. 1968. A toposequence of soils in tonalite
grus in the Southern California peninsular range. Soil Surv. Invest. Rept. 21.
Soil Conserv. Serv., U. S. Dept. Agr.

2 84 C A P . 18. A R ID IS O LE S : S U E L O S DE R E G IO N E S Á R I DAS
N ikiforoff, C. C. 1937. General trends o f desert type o f soil form ation. Soil Sci.
43:105-31.
Rozanov, A. N. 1951. The Serozems o f central Asia. (Traducido por A. Gourevich.)
Israel Prog. for Sci. T rans., Jerusalén, 1961. Disponible en U. S. Dept. Com-
merce, Washington.
Shantz, H. L. 1956. History and problems o f arid lands development, págs. 3-5.
En G. F. W hite (dir.), The future o f arid lands. Am. Assoc. Adv. Sci. 43.
Smith, B. R. y S. W. Buol. 1968. Génesis and relative weathering intensity studies in
three semiarid soils. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 32:261-65.
Smith, G. D. 1965. Lectures on soil classification. Pedologie Special Issue4. Belgian
Soil Sci. Soc. Rozier 6, G ante, Bélgica.
Springer, M. E. 1958. Desert pavement and vesicular layer o f some soils of the desert
o f the Lahontan basin, Nevada. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 22:63-66.
Tedrow, J. C. F. 1966. Polar desert soils. Soil Sci. Soc. Am Proc. 30:381-87.
Tedrow, J. C. F. 1968. Soil investigations in Inglefield Land, Greenland. Inform e fi­
nal para U. S. Army Research Office, Durham . DA-ARO-D-31-124-G820. P ro ­
yecto DA No. 2M014501B52B ARO—6325—EN. The Arctic Institute of North
America.

R E F E R E N C IA S B IB L IO G R Á F IC A S 285
Molisoles: suelos
19 de pastizales de
estepas y praderas

Casi todos los suelos con superficie profunda, oscura y relativamente fértil
(epipedón mólico) se forman bajo vegetación de pastizales. Entre las excep­
ciones se incluyen molisoles con mal drenaje pertenecientes a los bosques de
madera dura de las tierras bajas, algunos suelos forestales cafés con buen dre­
naje (udolls) y unos cuantos suelos de otros órdenes (véase más adelante).
Los pastizales de las latitudes medianas ocupan cerca de 13 millones de
kilómetros cuadrados, de los cuales, aproxim adam ente, 5 millones y medio
de km2 son de praderas de pastos altos y 7 millones y medio de km2 de este­
pas de pastos cortos. Weaver (1954) describió con detalle la vegetación de
los pastizales de Norteam érica. Hay evidencias de que algunos componentes
em igraron del norte y otros del sur, para form ar una com unidad compleja
de plantas que incluye a muchas com puestas, algunas leguminosas y cactos.
Weaver y Albertson (1956) indican que hace 55 millones de años, en la
época del Eoceno, creció un bosque de zona tem plada cálida en el lugar en
que se encuentran en la actualidad las Grandes Llanuras. La elevación de las
M ontañas Rocosas cortó el sum inistro de humedad del Océano Pacífico,
con el resultado de que los bosques se vieron remplazados por pastos y
herbáceas. Las hierbas (Stipa comata y otras) y las júnceas herbáceas
em igraron a la región del norte. Los pastos cortos (Buchloe dactyloides) y
la gram a avenosa.se desplazaron del sudoeste, mientras que el Andropogon
gerardi y otros pastos altos llegaron del sur.
Hace aproximadamente 45 000 años, y de nuevo hace unos 27 000 años, pa-
leocazadores, antepasados de los indios de las llanuras de Norteamérica, cru­
zaron el puente de tierra que unía al estrecho de Bering (Müller-Beck, 1966). En
el transcurso de algunos milenios, cazaron mastodontes, bisontes, camellos,
tapires, caballos y liebres en los pastizales de Norteam érica. Esos cazado­
res vieron interrum pida su com unicación con Eurasia durante el periodo de
23 000 a 13 000 a. C. aproxim adam ente, por los lóbulos de hielo glacial
que se form aron a través del continente, desde el Océano A tlántico al Pa­
cífico.

286
AMBIENTE

Los pastos de hierbas cortas (la estepa) se parecen a una pradera pasto­
reada que se extienden en form a m onótona en el horizonte. Sólo en los años
desacostumbradamente húmedos se desarrollan manchas de pastos más altos,
lo suficiente como para dar a la cubierta de vegetación un aspecto irregular.
Donde predom ina la artemisa, la tierra tiene un aspecto lleno de m atorrales.
Las praderas de pastos altos son de crecimiento de vegetación relativamen­
te vigoroso, que se eleva de 1 a 3.3 m de altura en la madurez. Las plantas
naturales de la Pam pa argentina eran tan altas que un hom bre a caballo
podía perderse de vista en ellas.
Las hierbas cortas se elevan de 13 a 30 cm, las medianas de 30 cm a 1 m y
las altas, de 1 a 3.3 m.
La versatilidad de la com unidad de pastos es tal que en una sucesión pro­
longada de años secos, se extienden los cactos, sobre todo el nopal (Opuntia
camanchica), y en ciertas situaciones impiden que los animales agoten los
pastos. Una mancha simple de cactos puede alcanzar un tam año de 10 m de
longitud. En algunas estaciones secas, en ciertas zonas de las Grandes Lla­
nuras, las plantas cactáceas dejan un espacio insuficiente para que se pueda
echar el ganado (Weaver, 1954). En años húmedos, los pastos y las herbá­
ceas responden y rechazan a los cactos hacia los terrenos arenosos. En la
com unidad de pastizales, las leguminosas contribuyen con cantidades consi­
derables de nitrógeno a los suelos.
La artem isa (Artem isia spp.) es un com ponente im portante de la flora de
las estepas más secas (Fosberg, 1965); la Stipa (esparto) es la especie princi­
pal de las estepas de la Unión Soviética occidental. En algunos lugares
destaca la yuca enana ( Yucca glauca). Sus raíces se extienden hasta 2 m ver­
ticalmente y 10 m en forma lateral. El vállico occidental {Agropiron sm ith ii)
y la hierba búfalo (Buchloe dactyloides) se encuentran en suelos castaños y
castaños rojizos. Los colonos utilizaron follaje de la hierba búfalo para
construir casas. La gram a azul (Bouteloua gracillis) es común en los suelos
cafés más secos (Thorp, 1948).
La gram a y el espinacardo (Agropogon gerardi y scoparius) están entre
las hierbas más altas que se encuentran en los suelos brunizem y chernozem
(que en la actualidad se conocen com o molisoles). Thorp (1948) estimó que
se agregan al perfil de suelos de los molisoles (chernozem) entre 279 y 1011 kg
por ha de peso en seco, de m ateria orgánica. Posiblemente se añaden al
perfil de los suelos de un molisol de las praderas de pastos altos (brunizem)
de 336 a 1235 kg de materias orgánicas.
Los limites entre las tierras secas y la estepa, la estepa y la pradera, la pra­
dera y las tierras forestales, son irregulares, con salientes y entrantes, debi­
do a las complejidades de la distribución geográfica de los materiales ini­
ciales, la topografía, las zonas climáticas y las comunidades de organismos.
En los bordes de las zonas más secas, los suelos arenosos permiten exten­
siones de pastizales en las regiones más secas. En los bordes de las zonas
más húmedas, los materiales arenosos fom entan el crecimiento forestal en
las tierras de praderas, como sucede en los bosques mixtos de Texas.

A M B IE N T E 287
Un pastizal natural, dependiendo de la estación, es un paisaje café o
verde continuo, con bandas de bosques a lo largo de valles y árboles disper­
sos en las barrancas. La m onotonía de la pradera les parecía a los primeros
colonos “ excepto por la ausencia de arena, como cruzar el desierto. . .
Esperábam os divisar los bosques distantes” (Engel y Hopkins, 1956).
Bajo cultivo, los suelos de las praderas parecen ser de color café muy
oscuro (color húmedo) con cuerpos negros en las depresiones de las regiones
húmedas y subhúm edas y suelos de color claro, afectados por la sal, en las
depresiones de las zonas subhúm edas a semiáridas. Los suelos poco profun­
dos de las laderas pronunciadas tienen un color pálido donde la Cea calcá­
rea está cerca de la superficie o donde se concentran las sales, debido a la
evaporación.
En el análisis de Borchert (1950) del clima del triángulo de praderas de las
Grandes Llanuras de Norteam érica da los ingredientes esenciales de los cli­
mas de los pastizales en las latitudes medias. En esas tierras se presentan en
proporciones diferentes los siguientes rasgos: a) inviernos severos y secos,
con mucho viento y acumulaciones relativamente ligeras de nieve; b) prima­
veras relativamente húmedas la mayoría de los años; c) veranos secos con
torm entas y tornados. La estepa de hierbas cortas tiene un clima más seco
que la pradera de pastos altos.
Las condiciones en las estepas de latitudes medias están representadas
mediante tem peraturas medias anuales y precipitaciones medias de —2 °C y
20 cm en Urga, Mongolia; 14 °C y 25 cm en Q uetta, Paquistán, y 4 °C y 36
cm en Williston, C arolina del Norte (Finch y col. 1957). Se desarrollan
praderas en condiciones relativamente húmedas: 8 °C y 81 cm en la parte
oriental de lowa y 16 °C y 76 cm en el centro de Oklahom a. En los
pastizales se producen de año en año cambios im portantes de los límites
climáticos (Horn y Bryson, 1960; James, 1959; Kendall, 1935).
Barshad (1946) observó que en C alifornia aparecen suelos de praderas
(argiudolls) en los inviernos húmedos y los veranos secos. P or consiguiente,
resulta evidente que los climas distintos, pero equivalentes, pueden producir
suelos similares.
Los pastizales cubren una am plia gama de form as terrestres, desde las
m ontañas bajas a las llanuras extensas. En los bordes de los pastizales, por
ejemplo en el límite de los bosques de hoja caduca de Wisconsin, se han for­
mado extensiones de praderas debido a los incendios, principalmente en
topografías sobre las que el fuego se desplaza con facilidad, o sea, las lade­
ras de cara al viento y las crestas. En el m apa preparado por A andahl (1972)
se muestra la am plia variedad de suelos de las Grandes Llanuras.
A andahl (1948) correlacionó las variaciones de profundidad de suelos no
calcáreos y perfiles de nitrógeno con la posición de las laderas en los suelos
de praderas de la parte occidental de lowa. Descubrió que los suelos en las
laderas más bajas estaban más lixiviados y contenían más nitrógeno en
los primeros 61 cm de profundidad que los suelos de las laderas más elevadas.
Thorp (1947) describió complejos de cadena y no encadenados en terre­
nos de chernozem y en zonas situadas en laderas de m ontañas, donde los
suelos de pastizales se van convirtiendo en forestales.

288 C A P . 19. M O L IS O L E S : S U E L O S D E P A S T IZ A L E S
Ruhe (1969) señaló evidencias de bosques en lowa, antes de la extensión
de las praderas por ese estado. Curtís (1959) se refirió al periodo térmico
alto, aproxim adam ente 5 000 a 2 000 a.C ., diciendo que es el gran periodo
de expansión de las praderas. Aproxim adam ente hace 5 000 años, había
porciones im portantes de la cuenca del lago Michigan que estaban ocupadas
por suelos, puesto que el lago, llamado Chipewa, era pequeño y se encon­
traba a una altura de 75 m sobre el nivel del mar.
Thorp (1948) propuso la designación de tres grados de desarrollo de los
suelos de pastizales: mínimo, mediano y máximo. Matelski (1959) tom ó en
consideración los suelos castaños en las tres mismas categorías, que pueden
tener im portancia como secuencias cronológicas.
Smith, Allaway y Riecken (1950) sugirieron que, con el tiempo, un suelo
de pradera (brunizem; argiudoll) se desarrollará para constituir un planosol
(albaquoll).
T horp Í1957) sugirió que los suelos castaño rojizos son más antiguos que
los castaños y los de chernozem. Observó que los suelos de chernozem no son
más antiguos que los de Sandam onian y se presentan en materiales iniciales
calcáreos o básicos. En Australia, los chernozems se convertirán probable­
mente en suelos castaños rojizos (Thorp, 1965).
Algunos especialistas soviéticos en la ciencia de los suelos sostienen que
los suelos castaños evolucionaron desde la glaciación cuando las condi­
ciones de inundación cedieron el paso a la sequía. Los suelos se hicieron
alcalinos y se desalcalinizaron (solodizaron), quedando en las condiciones
actuales de riqueza de carbonatos.

PROCESOS DE PERFILES

La melanización, el proceso de oscurecimiento de los suelos por la adi­


ción de materias orgánicas, es el proceso predom inante de los molisoles.
Mediante él, el epipedón mólico o el horizonte superficial oscuro se extiende
hacia abajo, al interior del perfil. El proceso es un conjunto de varios pro­
cesos específicos (Hole y Nielsen, 1968): a) extensión de las raíces de la
vegetación de praderas en el perfil de suelos; b ) descomposición parcial
de los materiales orgánicos en el suelo, produciendo compuestos oscuros y
relativamente estables; c) redisposición del suelo y las materias orgánicas,
debido a la actividad de las lombrices de tierra, las hormigas, las ninfas de
cicadas, los topos y otros roedores, con formación de mezclas y complejos
de materias orgánicas y suelos oscuros, crotovinas (galerías rellenas) y m on­
tículos; d) la eluviación y la iluviación de coloides orgánicos, junto con al­
gunos coloides minerales, como sucede en las grietas entre bloques, cuyas
superficies se recubren con cutanes oscuros; é) formación de residuos “ lig-
noproteicos” resistentes que dan un color negro, incluso a los suelos de cher­
nozem cultivados desde hace mucho tiempo.
La eluviación y la iluviación, aparte de su participación en la m elaniza­
ción, realizan el movimiento descendente y la precipitación de la arcilla con
materias orgánicas y óxidos de hierro, en los arcillanes, y óxido de hierro en
las concreciones. La formación de concreciones resulta particularm ente evi­
PROCESOS DE P E R F IL E S 289
dente en los horizontes A2 de los “ planosoles” de praderas (albolls del
nuevo sistema). Milfred (1966) señaló la existencia de concreciones de hierro
y magnesio, llamadas glaébulas, en un suelo de pradera con buen drenaje;
m uestran una amplia gama de distinciones, desde manchas simples en el
suelo a píldoras duras. Aparentem ente, la arcilla y el hierro libre se despla­
zan juntos en los suelos de las praderas con buen drenaje; pero no en los hú­
medos (Simonson, Prill y Riecken, 1957). Los estudios hechos por Swenson y
Riecken (1955) indican que en los argiudolls y los hapludolls, el hierro libre
se desplaza con la intemperización a la arcilla gruesa y la fracción de limo
fino de los horizontes A y B l; el hierro se retiene en los minerales de arcilla
de la fracción arcillosa muy fina de los horizontes B2 y C.
La infiltración del agua se ve afectada por sistemas de grietas, crotovinas
y canales abiertos, hechos por las raíces y la fauna. Weaver y Albertson
(1956) señalan que poco después de la caída de una lluvia de 7.5 cm en un
suelo seco de pastizal, en el que había grietas de aproxim adam ente 5 cm,
espaciadas a unos 2.10 m de distancia, se desarrollaron límites de vegetación
verde de 30 cm de anchura, paralelamente a las grietas.
Los recubrimientos de complejos de arcilla y materias orgánicas (arcilla­
nes orgánicos) en las superficies de bloques del horizonte B, indican que las
estructuras de suelos de bloques y prismáticas son un requisito previo para
el desarrollo de esos recubrimientos. A su vez, los recubrimientos pueden
fom entar el mantenimiento de la estructura (W ittmuss y M azurak, 1958).
Buntley y Westin (1965) observaron que el desarrollo de perfiles de suelos
dentro de los bloques es más tardío que el de los recubrimientos de los blo­
ques. Conforme un clima se va haciendo más húmedo o un suelo envejece, el
recubrimiento puede desplazarse de las caras verticales de los bloques en
el horizonte B superior a las del B inferior. Los recubrimientos en las caras
horizontales de los bloques pueden escapar al movimiento durante largos
periodos y constituir un indicio de las condiciones anteriores del perfil. La
ausencia de recubrimientos de óxido de hierro en los granos de cuarzo del
horizonte A l de los chernozems puede dar como resultado una condición
temporal de reducción en prim avera, cuando el horizonte B congelado crea
un nivel freático colgado, seguido por el movimiento descendente del agua
con el hierro desplazado.
Robinson (1950) estimó las edades de dos suelos de terrenos adjuntos
de bosques y praderas en 20 000 y 27 000 años respectivamente, en parte sobre
la base de la profundidad, hasta llegar a los carbonatos. Sin embargo, esos
suelos suelen estar tan cerca que es increíble que exista una diferencia de
edad tan grande. Si suponemos que son de la misma edad, entonces la dife­
rencia de profundidad de los carbonatos se puede explicar suponiendo a)
que el horizonte com pacto de textura B del suelo forestal retiene las aguas
infiltradas para la evapotranspiración, más que el horizonte correspondien­
te en el suelo de praderas, o b) que los pequeños incrementos de loess
durante la formación del suelo fueron más im portantes en las praderas que
en el bosque, o bien c) que el perfil más poroso del suelo de las praderas,
que según Baxter y Hole (1967) se veía afectado por las hormigas y las lombri­
ces junto con la vegetación en un periodo de 3 mil años después de un episodio
forestal previo, se habían dilatado 30 cm más en el curso de su desarrollo.
290 C A P . 19. M O L IS O L E S : S U E L O S D E P A S T IZ A L E S
La presencia en muchos molisoles de un contenido de arcilla en el hori­
zonte A, casi igual al del horizonte B en los suelos de textura media de dre­
naje bueno o m oderado y una razón progresivamente creciente de contenido
de arcilla en el horizonte B, en relación al del A, con un grado creciente de
impedancia de drenaje, sugieren diversas posibilidades. Una de ellas es la
de que, de algún m odo, se trasloca arcilla del horizonte B al A, hacia arriba,
sobre todo en los lugares con buen drenaje. O tra es que se form an arcillas
con rapidez en el horizonte A de los suelos de pradera con buen drenaje, en
comparación con los horizontes A de los suelos forestales y los de mal dre­
naje. U na tercera posibilidad es la de que hay arcillas u otros coloides que
se eluvian con mucha lentitud en los suelos de pastizales, debido a los
complejos de coloides minerales y orgánicos y por los efectos del enlace
íntimo del suelo y la absorción rápida de agua por las raíces de las plantas.
Las observaciones y los cálculos realizados por Baxter y Hole (1967) dan
apoyo a la sugerencia de que la arcilla se trasloca del horizonte B al A. El
agente es una hormiga común de las praderas (Fórmica cinérea), que cons­
truye horm igueros de hasta 30 cm de altura y que, por lo menos, tienen la
misma anchura (véase fig. 19.1). El contenido de arcilla en los hormigueros
es equivalente al del horizonte B. Se han señalado arcillanes característicos
de los horizontes B y C en secciones delgadas de materiales de hormigueros.

Figura 19.1 Sección de corte transversal de dos madri­


gueras de hormiga occidental com ún (según Baxter y Hole,
1967).

PROCESOS DE p e r f i l e s 291
Los contenidos de potasio y fósforo disponibles son extrem adam ente eleva­
dos en los horm igueros, quizá debido, en parte, a que dichos hormigueros se
componen principalm ente de material am arillento del horizonte B y a que
las hormigas concentran materiales orgánicos de áfidos, vegetación y sus
propios cuerpos en los hormigueros.
La actividad biológica en los suelos de pastizales es mayor que en los
forestales. Diversos investigadores, quienes han presentado evidencias en
este sentido, observaron índices de desintegración de a) núcleos de lodo in
situ (Telfair, G arner y Miars, 1957) y b) pedazos de telas (Cooke, 1955) y
cuerdas (Richard, 1945).
La actividad de las lombrices de tierra es considerable en los brunizems y
algunos chernozems. Baxter y Hole (1967) observaron lombrices de tierra
incluso en horm igueros activos. Milfred (1966) observó agregación y túbu-
los form ados por píldoras fecales, en el horizonte A l de una m agra limosa
de Tam a, un brunizem (en la actualidad, un molisol). Buntley y Papendick
(1960) utilizaron el término de vermisol para los chernozems que habían sido
trabajados por com pleto hasta una profundidad de 60 cm, aproxim adam en­
te, por las lombrices de tierra. Esos suelos no m ostraron ningún cambio de
textura en el solum, tenían horizontes B con estructura granular, en lugar de
prism ática, un horizonte Cea disperso y un horizonte A l desacostumbrada­
mente grueso. Es posible que las lombrices de tierra lleven ciertas cantidades
de cal a la superficie en los suelos cafés y castaños (vermustolls).
La actividad de los perfiles de suelos de ninfas de cicadas es considerable
en los sierozem y los suelos cafés de Idaho, U tah y Nevada (Hugie y Passey,
1963). Los perfiles de suelos de textura media pueden estar constituidos, en
gran parte, por bloques “ cilindricos” form ados por rellenos de crotovinas.
T anto las crotovinas como los rellenos se debían al trabajo de las ninfas de
cicadas en la zona estudiada.
Thorp (1949) y Matelski (1959) han calculado que los roedores sacan anual­
mente a la superficie de 50 a 100 toneladas de material del subsuelo (peso
secado al aire) por ha. Laycock (1958) observó que las tuzas, en Wyoming,
hacen galerías en la nieve y pueden llenarlas con tierra que se queda en la su­
perficie del terreno, después de que la nieve se derrite. Curtís (1959) estimó
que las hormigas, las lombrices y los roedores daban vuelta una vez cada
siglo a los 60 cm superiores de un suelo de pradera (brunizem; hapludoll).
Algunos especialistas en ciencia de suelos que trabajan en las estepas de
pastos cortos de Norteam érica, tienen la opinión de que se agregan
pequeños incrementos de loess al horizonte A l anualm ente, a los suelos cas­
taños. Com o resultado de ello, el horizonte A l asciende continuamente.
Los horizontes de acumulaciones de calcita y yeso se elevan tam bién, produ­
ciendo un Bca por encima del antiguo Cea. En la actualidad, el loess se
acumula a mayor profundidad a lo largo de las hileras de las cercas en don­
de los pastos y los am arantos aprisionan el limo. Los procesos de humedeci-
miento y secado producen la estructura prismática sorprendente de los sola
arcillosos castaños. Puede producirse una rotura de las raíces debido a la
dilatación y la contracción del suelo (Thorp, 1948) durante el humedeci-
miento y el secado, así como también en la congelación y el deshielo.

292 C A P . 1 9. M O L IS O L E S : S U E L O S D E P A S T IZ A L E S
Una acción severa de congelación (trastorno edafológico de congelación)
y erosión por el escurrimiento de aguas, afectaron a los suelos de las estepas
durante los periodos climáticos periglaciales, produciendo montículos y
bandas pedregosas, cortanao trayectorias de drenaje dentro de los horizon­
tes B en algunos lugares y enterrando los suelos en otros (Fosberg, 1965).

USOS OE LOS MOLISOLES

En gran parte, los molisoles los utiliza el hom bre para la producción
de alimentos. Esos sueios suelen tener una lixiviación ligera y su contenido de
bases sigue siendo alto. La falta de hum edad suficiente es crítica en las
regiones más secas en que aparecen los molisoles y las inundaciones periódi­
cas son un riesgo en algunas de las tierras bajas.
Los primeros agricultores comprendieron con rapidez que esos suelos
podían ser productivos, una vez que el araao rompiera la superficie endureci­
da. Los desmontes se podían hacer con facilidad mediante el fuego. Los moli­
soles se cultivaron primeramente con pocas adiciones de fertilizantes; sin
embargo, para los altos rendimientos modernos se requieren cantidades
importantes de fertilizantes completos. En la actualidad, en Estados Unidos,
el maíz y el trigo han remplazado a los pastos nativos. Las zonas vírgenes de
molisoles son extraordinariamente raras y para el estudio de zonas relativa­
mente intactas se dispone tan sólo de los rincones de los cementerios, y de las
orillas de las carreteras poco utilizadas y las tierras en barbecho, tales como
las Flint Hills de Kansas. La URSS ha preservado varias zonas para estudios
científicos.

CLASIFICACIÓN DE LOS MOLISOLES


En general, los molisoles (fig. 19.2) se consideran como los sueios que
tienen epipedones mólicos. Aun cuando es cierto que todos los moliso-
soles tienen epipedones mólicos, la presencia de uno de ellos no hace que un
suelo se clasifique autom áticam ente com o molisol. Hay también epipedones
mólicos en algunos vertisoles, en cuyo caso la naturaleza plástica y blanda
de la arcilla se ha considerado como más im portante que el epipedón mólico
propiam ente dicho. Asimismo, se encuentran esos tipos de epipedones en
los inceptisoles, sobre todo cuando los horizontes cámbicos ácidos y los de
cenizas volcánicas vitreas influyen de m anera más significativa en el perfil
que el epipedón mólico. También se observó (Smith, 1965) que los epipedo­
nes que se hacen para satisfacer los criterios mólicos, mediante la práctica
común del encalado agrícola, se excluyen como criterios al situar un suelo
en el orden de los molisoles. Los molisoles pueden tener o no horizontes
álbicos, arcillosos, cálcicos, cámbicos y nátricos o sódicos.
Como subdivisiones principales de los molisoles se reconocen siete sub­
órdenes (véase fig. 19.3). Los albolls son molisoles con un horizonte álbico.
En general, esos suelos se encuentran en la parte de la zona de molisoles al
borde de los alfisoles o los espodosoles.
Los aquolls son los molisoles con características de hum edad.

C L A S IF IC A C IÓ N D E LOS M O L IS O L E S 293
M arg a A r a n a A ran a»
S o t a n ta m arg o » » " '« « o * * »
M arga lim o ta fin a ría , , n " T ivofl
d i Coi V ona V V ona A ra n a
M a rg a lim ó la U ly ta a t m arg o a a
f in a d a
M a rg a l l i m o u i V ona
A r a n a fin a
0 » U lv a a a y C o ib y
d a T lv o ll

A ra n a » a o l lana»

M arg a l<m o ta
d a R ic h fia ld
A ran d o Choyanna
F o r m a c ió n
O g a lla ia E K |u l, t 0 K(OW,
M arg a a rc illó la
Lecho» p é rm ic o » rojo»
lim ó la d a LofTon
M arg a itm o M U » y * m S e d im e n to » * f# n o to * e o lia n o »

Figura 19.2 Esquemas de suelos de un argiustoll típico (Richield),


un argiustoll páquico (Goshen), un argiustoll vértico (L ofton) con
hplustolls típicos (Ulysses, Manter), un haplargid mólico (vona),
un ustorthent típico (Coiby) y un ustipsam ment típico (Tivoli), en
al Condado Grant del sudoeste de Kansas (según H am ilton y cois.,
1969).

H UM EDO

Figura 19.3 Diagrama


en el que se muestran
algunas relaciones entre
subórdenes de
molisoles.

FRIO SEC O
PO CO P R O F U N D O

29 4
TABLA 19.1. Subórdenes y grandes grupos en el orden de los molisoles

Suborden Gran grupo

Rendolls: En la actualidad no se reconocen grandes grupoC

Albolls: Natralbolls. Presencia de un horizonte nálrico.


Argialbolls. Presencia de un horizonte arcilloso.

Aquolls: Cryaquolls. Temperatura media anual inferior a 8°C.


Duraquoll5. Presencia de un duripán a menos de 1 m de profundidad.
Natraquolls. Con un horizonte nátrico o sódico.
Calciaquolls. Con un horizonte cálcico a menos de 40 cm de profundidad.
Argciaquolls. Con un horizonte arcilloso.
Haplaquolls. Otros aquolls.

Borolls: Paleborolls. Límite superior de horizonte arcilloso a más de 60 cm de profundidad.


Cryoborolls. Temperatura estival media inferior a 8°C, cuando existe el horizonte O.
Natriborolls. Con un horizonte nátrico o sódico.
Argciborolls. Con un horizonte arcilloso.
Vermiborolls. Epipedón mólico de más de 50 cm de espesor con más de 25% de horizonte
arcilloso, que consiste en gusaneras o madrigueras de animales, rellenas.
Calciborolls. Con un horizonte cálcico o de yeso a menos de 1 m de profundidad.
Haplorobolls. Otros borolls.

Ustolls: Durustolls. Con un duripán a menos de 1 m de profundidad.


Natrustolls. Con un horizonte nátrico o sódico.
Calciustolls. Con un horizonte cálcico a menos de 1 m de profundidad o un horizonte
petrocálcico a menos de 1.5 m.
Paleustolls. Con un horizonte petrocálcico a menos de 1.5 m de profundidad o un hori­
zonte arcilloso no disminuye un 20% dentro de 1.5 m de distancia de la superficie.
Arciustoglls. Con un horizonte arcilloso más delgado que el de los Paleustolls.
Vermustolls. Con más del 50% del epipedón mólico y más del 25% del horizonte subya­
cente de gusaneras y galenas de animales, rellenas.
Haplustolls. Otros Ustollus.

Xerolls: Subgrupos iguales que los Ustolls, con la excepción de que no se identifican vermixerolls.
Udolls: Paleudolls. Con un horizonte arcilloso que no tienen una disminución del contenido de
arcilla en un 20% dentro de una profundidad de 1.5 m.
Argciustolls. Con un horizonte arcilloso más delgado que el de los Paleustolls.
Vermudolls. Más del 50% del epipedón mólico y más del 25% del horizonte subyacente
consiste en gusaneras o galerías de animales, rellenas.
Haplustolls. Otros ustolls.

Los borolls son molisoles con tem peráturas medias anuales del suelo infe­
riores a 8°C, excluyendo los aquolls.
Los rendolls no tienen horizontes arcillosos o cálcicos. Sus epipedones
tienen un espesor de menos de 50 cm y están sobre fragmentos gruesos de
piedras y rocas calcáreas.
Estos tres subórdenes se reconocen sobre la base de las condiciones de hu­
medad del suelo, separando el orden de la gama seca a la más húm eda, en su
aparición.
Los udolls (figura 22.3) no permanecen secos ni siquiera 90 días al año o
60 días consecutivos.
Los ustolls (figuras 16.2, 17.1 y 19.2) están secos durante más de 90 días
al año; pero no 60 consecutivos.

C L A S IF IC A C IÓ N D E LOS M O L IS O L E S 295
TABLA 19.2. Estimaciones de algunas propiedades de conceptos modales de algunos molisoles
Contenido
de materia
Desarrollo orgánica Profun­
Desarrollo de arci- p H del dr /a f didad
Horizonte A I ______________ ¿e g , y Hartes y horizonte horizontes Horizonte hasta los
Espesor pH C /N C.B. Estructura prismas argones B Ap B Cea carbonatas
(em) (%) <%) (%) (cm)
Sucios rojizo» JO 5 .1—6.5 10— 7 0 - granular débil a moderado 5 .J-6 .7 -1-5— 1_5— ausente 76-200
de praderas 11 90 nulo 2.0 1.0
brunuems
Cargi, hapl-,
y verm-udolls)
Chernozem* 20 6.0—7-5 I I — 85 granular nulo a moderado 6 .5 -7 .S « •>—$ habitual- 58-60
largi-, haplo-, 12 débil mente
nairi. presente
vctmlborolls)
Suelos casiaflos 20 «t.S—7.» III- 90 granular a moderado débil a 7.5 S 2 —5 presente 3 0-90
y castaños rojizos 13 prismática a fuerte fuerte
(aigi-, hapl-, y con
verm-, bloques
durustolls)

Suelos cafes 10 6.9—7.5 II 93 laminar a débil a muy 7.5 2 1.5 preacnte 20-00
(argi-, granular moderado débil
haplustolls,
argi-, Dur
xerollsj
Slerozems 8 100 laminar. nulo a muy muy 9.1 15 1.3 presente 17-30
(haploacroll) lina. débil y a débil
sesicular moderado

N ara. La finalidad de cala labia o la de id m lifita r de nstaJo general el concepto central de cada un o de los g ru p o s iradseiooalcs d e fsasliralcs d r siln n con buen drenan
Los xerolls están secos durante más de 60 días consecutivos la mayoría de
los años.
En resumen, los subórdenes reflejan características tanto de génesis como
de uso de los molisoles. La existencia de horizontes álbicos en los albolls
refleja la aplicación de la podzolización. En los ustolls, los udolls, los xerolls
y los borolls, se reflejan tem peraturas y balances de humedad am biente que
resultan prim ordiales en la agricultura. Los aquolls reflejan la topografía lo­
cal, así como tam bién las limitaciones de adm inistración impuestas por sus
necesidades de drenaje y la naturaleza rocosa poco profunda de los rendolls
refleja parám etros de génesis y utilización.
En la tabla 19.1 se da una separación adicional al nivel de grandes grupos
en la secuencia utilizada para clasificar el orden. En la tabla 19.2 se dan
algunas estimaciones de las propiedades de los molisoles.

R eferen c ias b ib lio g rá fica s

Aandahl, A. R. 1948. The characterization o f slope positions and their influence


on the total nitrogen content o f a few virgin soils o f western lowa. Soil Sci. Soc.
Am. Proc. 13:449-54.
A andahl, A. R. 1972. Soils o f the G reat Plains. M apa, esc. 1:2 500 000. Soil Conserv.
Serv., U. S. Dept. Agr., Lincoln, Nebr.
Barshad, I. 1946. A pedologic study o f California prairie soils. Soil Sci. 61:523-42.
Baxter, F. P. y F. D. Hole. 1967. A nt (Fórmica cinérea) pedoturbation in a Prairie
soil. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 31:425-28.
Borchert, J. R. 1950. The climate of the central N orth American grassland. Annals
Assoc. Am. Geog. 40:1-39.
Buntley, G. J. y R. I. Papendick. 1960. Worm-worked soils of eastern South Dakota,
their m orphology and classification. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 24:128-32.
Buntley, G. J. y F. C. Westin. 1965. A com parative study o f developmental color
in a Chestnut-Chernozem-Brunizem soil climosequence. Soil Sci. Soc. Am.
Proc. 29:579-82.
Cooke, W. B. 1955. Fungi, lichens and mosses in relation to vascular plant com-
munities in eastern Washington and adjacent Idaho. Ecol. Monographs 25:119-80.
Curtis, J. T. 1959. Vegetation of Wisconsin: An ordination o f plant communities.
Univ. Wis. Press, Madison.
Engel, M artha S. y A. W. Hopkins. 1956. The prairie and its people. Univ. Wis.
Agr. Exp. Sta. Bull. 520.
Finch, V. C ., G. T. Trewartha, A. H. Robinson y E. H. Ham m ond. 1957. Elements
o f geography, 4a. ed. McGraw-Hill, Nueva York.
Fosberg, M. A. 1965. Characteristics and génesis of patterned ground in Wisconsin
time in a Chestnut soil zone o f Southern Idaho. Soil Sci. 99:30-37.
H am ilton, V. L., Q. L. Markley, W. R. Swafford y H. P. Dickey. 1969. Soil Survey
of G rant County, Kansas. Soil Conserv. Serv., U. S. Dept. Agr. U. S. Govt.
Printing Office, Washington.
Hole, F. D. y G. A. Nielsen. 1968. Some processes o f soil génesis under prairie.
Proc. symp. on prairie and prairie restoration. Knox College, Galesburg, 111.,
págs. 28-34.
Horn, L. H. y R. A. Bryson. 1960. H arm onic analysis of the annual march o f pre­
cip itaro n over the United States. Annals Assoc. Am. Geog. 50:157-71.

R E F E R E N C IA S B IB L IO G R Á F IC A S 297
Hugie, V. K. y H. B. Passey. 1963. Cicadas and their effect upon soil génesis in
certain soils in Southern Idaho, northern U tah and northeastern Nevada. Soil
Sci. Soc. Am. Proc. 27:78-82.
James, P. E. 1959. A geography o f man, 2a. ed. Ginn, Nueva York.
Kendall, H. M. 1935. Notes on climatic boundaries in the eastern United States.
Geograph. Rev. 25:117-24.
Laycock, W. A. 1958. The initial pattern o f revegetation o f pocket gopher mounds.
Ecology 39:346-51.
Matelski, R. P. 1959. G reat soil groups o f Nebraska. Soil Sci. 88:228-39.
Milfred, C. J. 1966. Pedograp.hy o f three soil profiles ot Wisconsin representing
the Fayette, T am a and Underhill series. Tesis doctoral, Univ. W is., Madison.
Müller-Beck, H. 1966. Paleohunters in America: Origins and diffusion. Science
152:1191-1210.
Richard, F. 1945. The biological decomposition o f cellulose and protein test cord in
soil under grass and forest association. Amst. Forstl. Vorschswensen. 24:297-397.
Robinson, G. H. 1950. Soil carbonate and clay contents as criteria o f rate and stage
o f soil génesis. Tesis doctoral Univ. Wis., Madison.
Ruhe, R. V. 1969. Q uaternary landscapes o f lowa. lowa State Univ. Press, Ames.
Simonson, G. H ., R. C. Prill y F. F. Riecken. 1957. Free iron distribution in
some poorly drained prairie soils in lowa. Proc. lowa Acad. Sci. 64:385-92.
Smith, G. D. 1965. Lectures on soils classification. Pedologic Special Issue 4,
Belgian Soil Science Soc. Rozier 6, Gent, Bélgica.
Smith, G. D., W. H. Allaway y F. F. Riecken. 1950. Prairie soils o f the upper Mis-
sissippi valley. Adv. Agron. 2:157-205.
Swenson, R. M. y F. F. Riecken. 1955. Movement o f iron in the development of
loess-derived Brunizem soils. Soil Sci. 79:177-86.
Telfair, D ., M. R. G arner y D. Miars. 1957. The restoration o f a structurally
degenerated soil. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 21:131-34.
T horp, James. 1947. Practical problems in soil taxonomy and soil mapping in great
plains States. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 12:445-48.
T horp, James. 1948. How soils develop under grass, págs. 55-66. En Yearbook of
Agriculture, U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Printing Office, W ashington.
Thorp, James. 1949. Effects of certain animals that live in the soil. Sci. Monthly
68:180-91
T horp, James. 1957. Report on a field study o f soils o f Australia. Sci. Bull. No. 1,
Earlham College, Richmond, Ind.
Thorp, James. 1965. The nature o f the pedological record in the Q uaternary. Soil
Sci. 99:1-8.
Weaver, J. E. 1954. N orth American prairie. Johnsen, Lincoln, Nebr.
Weaver, J. E. y F. W. Albertson. 1956. Grasslands of the great plains: Their nature
and use. Johnsen, Lincoln, Nebr.
Wittmuss, H. D. y A. P. M azurak. 1958. Physical and Chemical properties of soil
aggregates in a Brunizem soil. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 22:1-5.

298 C A P . 1 9. M O L IS O L E S : SU E LO S DE P A S T IZ A L E S
Espodosoles: suelos
con acumulaciones
de sesquióxidos y
humus en el subsuelo

Las “ tierras blancas” , o sea los espodosoles, ofrecen un contraste agudo


con las “ tierras negras” , los borolls (chernozems) (véase el capítulo 19).
Los espodosoles abarcan la mayoría de los podzoles, pero no todos ellos
[del térm ino ruso p o d (abajo) y zol (ceniza)].
Los espodosoles se conocen am pliam ente como arenas grises, cenicientas
y ácidas, sobre margas arenosas oscuras. Estos dos horizontes en contraste,
con límites bruscos entre ellos, sitúan esos suelos entre los más atractivos y
fotogénicos del m undo. Muchos científicos sienten placer al estudiar los
espodosoles, que responden rápidam ente a los cambios de vegetación y
tienen el aspecto de una colum na crom atográfica. El desarrollo de esos
suelos en arena cuarzosa se ve favorecido por la presencia de una cubierta
vegetal bajo la que se acumulan desechos ácidos. Al desplazarse en el agua
infiltrada, los com puestos orgánicos de la cam ada de desechos limpian los
granos de cuarzo del prim er horizonte y los recubren con una m ezcla oscu­
ra de óxido de hierro y humus, en el segundo. La gran variedad de espodo­
soles y su distribución en zonas clim áticas muy diferentes, sugiere que esta
prim era im presión sobre esos suelos está dem asiado simplificada.

AMBIENTE

No todos los horizontes A2 “ blancos” (álbicos) que vemos son espodoso­


les. La aplicación am plia del térm ino “ podzolizacion” a muchos suelos con
superficie blanqueada u horizontes subsuperficiales claros, no se utiliza en
este libro. Los albaquolls y los albaqualfs (planosoles y suelos afectados
por la sales), los eutroboralfs (suelos forestales grises) y muchos hapludalfs
(suelos podzólicos café-gris) son lugares de podzolizacion activa, sin ser
espodosoles. Tam poco lo es el seudopodzol de M adagascar, cuyo horizonte
álbico tiene un espesor de 1 a 30 cm de acumulación de fitolitos opalescen­
tes, bajo acacias y bambúes (Riquier, 1960). Asi, es afortunado que el hori­
zonte álbico no se considere com o de diagnóstico, mientras que lo es el
299
espódico. Este horizonte de subsuelo negro a café oscuro es la característica
esencial para identificar un espodosol, tanto si la superficie es una capa
arada oscura, como arena gris cenicienta.
El ambiente en que se produce ese suelo tiene una combinación de facto­
res de formación de suelos que proporciona las condiciones necesarias: la
acumulación de hierro, aluminio y /o m ateria orgánica en un horizonte del
subsuelo. Muchos tipos de vegetación, incluyendo pastos, pueden dar cier­
tos compuestos orgánicos que aceleran la podzolización en condiciones de
laboratorio; pero las camadas de desechos de ciertas especies de plantas son
particularm ente capaces de fom entar esas acumulaciones. Entre esas plan­
tas se encuentran el abeto del C anadá ( Tsuga canadensis) de los bosques de
las latitudes septentrionales, el kauri (Agathis australis) de Nueva Zelanda
(véase capítulo 11) y los brezales o matorrales (Calluna vulgaris y Erica
spp.) de Europa septentrional. Algunos suelos espodosólicos individuales se
pueden correlacionar con árboles kauri simples o grupos de abetos del
C anadá o comunidades de plantas de matorrales. Los espodosoles aparecen
bajo una gran variedad de árboles {Picea, Pirtus, Larix, Thuya, Populus,
Quercus, Betula) y plantas más bajas (incluyendo Vaccinium) en zonas cli­
máticas frías (McFee y Stone, 1965). Esto incluye la taiga y otras comunida­
des similares de plantas de terrenos m ontañosos, que pueden ocupar en
conjunto más de 38 millones de kilómetros cuadrados de tierras en el mun­
do. A parentem ente, el régimen de hum edad en esos suelos es propicio para
la formación de los compuestos orgánicos necesarios en el horizonte O y su
transferencia, bajo un régimen de infiltración, al subsuelo.
En la llanura costera de la parte sudoriental de Estados Unidos, se
desarrollan zonas amplias de aquods (podzoles de nivel freático) bajo Quer­
cus, Pinus y otras plantas asociadas de menor altura.
El podzol gigantesco de Surinam (Eyk, 1957) tiene un horizonte Bhir are­
noso de 25 cm de espesor en arcilla derivada de esquistos, bajo cerca de 3
metros de arena gris a blanca. La tem peratura media anual es de 26 °C y las
precipitaciones medias anuales son de 2 300 mm, lo que incluye un periodo
relativamente seco en octubre y noviembre, cuando la precipitación men­
sual es de aproxim adam ente 75 mm. La vegetación actual de sabana puede
ser muy distinta de la que existía al formarse este tipo de suelos.
Un sideraquod típico (podzol de nivel freático con pan de hierro) de 2 m
de profundidad está en equilibrio ecológico con un bosque enano de 1.5 a
3 m de altura en la zona de Fort Bragg, de la costa de California (Jenny,
Arkley y Schultz, 1969). Se señalan en Alaska espodosoles enanos (de menos
de 45 cm de profundidad) (Kubota y W hittig, 1960) y claros de matorrales
en las m ontañas Great Smokey (McCracken, Shanks y Clebsch, 1962).
La gran “ generalización rusa” en el sentido de que el clima de la zona bo­
real puede esperarse que imprima, por medio de organismos, el horizonte
0-A 2-B hir en cualquier material mineral, incluyendo la arcilla calcárea, es
válida por la juventud de los terrenos de esa zona. Sin embargo, debido a la
definición precisa de las propiedades del orden de los espodosoles, que hace
hincapié en el horizonte espódico, el patrón zonal de los podzoles sólo se
cumple parcialm ente en los espodosoles y es muy poco continuo.

300 CAP. 20. ESPODOSOLES: SUELOS CON A C U M U LA C IO N E S


Los m ontículos de árboles son numerosos en algunos polipedones espo-
dosólicos. Se form an al desenraizarse los árboles en las torm entas. Pueden
tener un relieve de hasta 1 m y una longitud de 3 m. Los árboles elevados,
con troncos fuertes que no ceden ante el viento, con un sistema de raíces
muy poco profundo, producen esas características durante las torm entas
(Baxter en la obra de M ilfred, Olson y Hole, 1967). Esos m ontículos ocupan
aproxim adam ente el 20% de la zona de los suelos forestales en algunas par­
tes de la región de los Grandes Lagos de Norteamérica.
La m acrotopografía es variable. Los espodosoles son extensos en terrenos
casi nivelados hasta llanuras arenosas onduladas; pero se señalan algunos
en laderas que se acercan al 90% en regiones m ontañosas (Bouma y sus co­
laboradores, 1969), con mejor desarrollo de la superficie del solum en las la­
deras que dan la espalda al ecuador.
Se acepta en general que los espodosoles se pueden form ar con relativa
rapidez. Las estimaciones van de unos cuantos centenares de años (Soil Sur­
vey Staff, 1967) a varios miles de años (Franzmeier y Whiteside, 1963a). El
movimiento de coloides orgánicos y minerales del suelo superficial al sub­
suelo en materiales arenosos gruesos, hasta el punto de equilibrio con el
ambiente, no consume una cantidad desordenada de tiempo y energía. Bur-
ges y Drover (1953) dieron pruebas de que se necesitaron doscientos años
para lixiviar la calcita de la arena de las playas de Nueva Gales del Sur,
2 000 años para producir un podzol de hierro y 3 000 años para producir un
podzol de hierro y humus, con un pH de sólo 4.5. Un podzol enterrado bajo
turba, en el norte de Irlanda, se fechó mediante artefactos y paleobotánica,
determ inándose que su edad estaba entre 3 000 y 2 000 años antes de Cristo
(Proudfoot, 1958). Franzmeier y Whiteside (1963er, b) estudiaron una
secuencia cronológica de 10 000 años de los espodosoles en Michigan y lle­
garon a la conclusión de que se necesitaban entre 3 000 y 8 000 años para la
formación de un espodosol. La edad de un sideraquod típico de la costa de
California se estimó que es de aproxim adam ente un millón de años (Jenny,
Arkley y Schultz, 1969).

NATURALEZA DE LOS PROCESOS


EDAFOGÉNICOS

La podzolización es un conjunto de procesos (Gerasimov, 1960; Ponoma-


reva, 1964; Stobbe y W right, 1956) que provoca traslocación bajo la
influencia del ion de hidrógeno (Hallsw orth, Costin y Gibbons, 1953) y
compuestos orgánicos (Bloomfield, 1953a, b\ 1954), de materias orgánicas,
hierro y aluminio (y una pequeña cantidad de fósforo) de la parte superior
de la superficie mineral de la parte inferior de solum. Si se transporta también
arcilla en suspensión, esto podría considerarse com o atípico como proceso
edafogénico en este orden; aun cuando se trata, en realidad, de un proceso que
acom paña casi siempre a la podzolización. Esto se pone de manifiesto por la
acumulación de arcilla en los horizontes espódicos (Franzmeier y W hiteside,
1963er) y en los horizontes arcillosos por debajo de ellos (Milfred, Olson y

N A T U R A L E Z A D E LOS PR OC ESOS E D A F O G É N IC O S 301


Hole, 1967). Las razones de hierro libre a arcilla no son constantes con la
profundidad como en el caso de los alfisoles y los ultisoles (Soil Survey
Staff, 1967). Puede esperarse que los espodosoles “ más puros” , se hayan
form ado en materiales iniciales que contengan poca o ninguna arcilla y que
recibieron muy poca acción eólica durante la edafogénesis.
Los procesos de formación de espodosoles se pueden tom ar en considera­
ción bajo los encabezados que siguen: acumulación de m ateria orgánica;
lixiviación y acidificación, intemperización, traslocación de Fe y Al (con
ciertas cantidades de P, Mn y arcilla) del horizonte A al B; movilización
de ácido húmico y fúlvico (cierta arcilla) en el horizonte B; form ación de
píldoras con recubrim iento de humus; reducción de la densidad de masa y
cementación.
La acumulación de materias orgánicas en el suelo superficial de un espo-
dosol se concentra en los horizontes Bh (espódicos) en el O y el Bhir. El peso
seco por ha de la cantidad total de m ateria orgánica en el conjunto del espo-
dozol aum entó constantem ente a 74 toneladas en un período de 10 000 años,
en una secuencia cronológica estudiada por Franzmeier y Whiteside (1963b).
En los espodozoles bien desarrollados y con buen drenaje, la proliferación
de raíces de árboles tiende a efectuarse tanto en los dos horizontes espódicos
com o en los O.
Los horizontes O de un espodosol constituyen una capa m or (fig. 20.1)
que contiene abundantes hongos, cuyas hifas se infiltran en el material en
algunas estaciones. La descomposición de esta cubierta ácida se hace más
lenta por la congelación, la sequía, las bajas tem peraturas estivales, la aci­
dez, la naturaleza resistente de los desechos de plantas y, quizá, por los
antibióticos producidos por los hongos, los actinomicetos y las bacterias. El
m or puede tener un espesor de más de 1 metro, ju n to al tronco de un árbol
kauri (donde se parece a un folist). En esos horizontes abundan los Collem-
bola y los Acariña, (garrapata), otros artrópodos y algunos anélidos (Eaton
y C handler, 1942; M acfadyen, 1963). Aun en el consum o total de oxígeno

Figura 20.1 Sección de


diagrama de corte
transversal de un
espodosol en Wisconsin,
que es un suelo de
secuencia doble.

302
de la biom asa en el m or puede ser de sólo una tercera parte del consum o en
un mull (Kevan, 1955), su índice de respiración por gram o de biomasa es casi
tres veces más rápido. Esto se debe, quizá, a que la m icrofauna en el m or es
más pequeña e individualmente más activa que en un mull. En el mor, la ra­
zón del volumen de organismos vivos al volumen de camada es de aproxim a­
dam ente 1:30 000 en la capa de desechos de plantas ( 0 1) y de 1:15 000 en la
capa de humus y fermentación (02).
La lixiviación de carbonatos y el remplazo im portante de los cationes in­
tercambiables, C a + +, M g+ +, K + y N a + por H + y A l+ + + en el horizonte A,
son un requisito previo a la movilización de la m ateria orgánica y con él, del
F e+ + +, el Al y aproxim adam ente 1/20 000 de P , con cierta cantidad de Mn.
T horp1 observó un suelo similar a la rendzina bajo un árbol kauri que crecía
en material no lixiviado. Bailey, Whiteside y Erickson (1957) observaron el
desplome de los sola desarrollados en materiales iniciales que contenían más
de 1297o de materias minerales solubles en ácido.
La cantidad de Fe y Al acumulada en un espodosol puede ser mucho
mayor que la biociclada en la historia del suelo (Franzmeier y Whiteside,
1963Ó). La fuente del volumen de esos dos elementos en el horizonte espódi-
co procede de la intemperización de minerales ferromagnésicos, feldespa­
tos, illitas y cloruros en el horizonte A, donde el pH cae por lo común por
debajo de 5.0 y, en un caso, llegó a 2.8 (Jenny, Arkley y Schultz, 1969). Las
partículas de minerales intemperizables pueden no encontrarse todas en el
material inicial. Si no hay hierro en cantidades apreciables, el horizonte
espódico se compone en gran parte de arena de cuarzo recubierta de humus,
como en los hum ods (Edelman, 1950).
El horizonte álbico de un espodosol es el lugar de acumulación tanto de a)
minerales resistentes como ae b) productos de descomposición poco
solubles. Los minerales resistentes incluyen cuarzo con pequeñas cantidades
de montmorillonita y beidelita (Bouma y cois., 1969). La segunda categoría de
materiales incluye óxidos de silicio en diversas form as, tales como ácido
silícico deshidratado o cuarzo secundario, con pequeñas cantidades de óxi­
do de titanio y sulfato de bario, en algunos suelos. El horizonte álbico es
rosado (húmedo 5AR 6/3) bajo cubierta forestal y gris (10AR 6/2) bajo los
matorrales (Schuylenborgh, 1962). Los alemanes llaman “ Bleicherde” al
horizonte álbico (tierra blanqueada).
La iluviación de la arcilla, proceso denom inado lessivage (D uchaufour,
1958) o ilmerización (Friedland, 1957), se considera a veces como la precurso­
ra de la podzolización. Después de que la arcilla se eluvia de los horizontes
superficiales, se pueden formar en los residuos más gruesos horizontes álbicos
y espódicos. No deja de ser común el que los sola de espodosoles se intro­
duzcan en horizontes degradados más antiguos. Sin embargo, en algunos es­
podosoles el lessivage puede ser simultáneo a la podzolización. Franzmeier,
Whiteside y M ortland (1963) observaron en un horizonte espódico arcillanes
de granos libres, muy delgados y birrefringentes, recubiertos con materiales

1 C o m u n icac ió n p erso n al, 1962.

N A T U R A L E Z A DE LOS PROCESOS E D A F O G É N IC O S 303


orgánicos amorfos gruesos (1.08 mm) (cutanes orgánicos) que incluían ciertas
cantidades de arcilla.
La eluviación química en esos suelos incluye la reducción y la traslocación
de Fe (McKenzie, Whiteside y Erickson, 1960) por quelatos (Atkinson y
W right, 1957) y compuestos complejos de estructura bifurcada, tales como
los polifenoles (Bloomfield, 1957). La acumulación máxima de A l que se en­
cuentra generalmente por debajo de la de Fe en el horizonte espódico.
Aaltonen y M attson (según Jenny, 1941) encontraron pruebas de que el
podzol B se puede form ar de abajo hacia arriba, pasando la zona de máxima
acumulación de coloides de una profundidad de aproximadamente 40 cm a 15
cm, durante un periodo de 5 000 años. Burges y Drover (1953), por el con­
trario, observaron que ese límite descendía con el tiempo.
La precipitación de sesquióxidos iluviados y eluviados en el horizonte es­
pódico, Orterde y Ortstein, según los alemanes (refiriéndose a “ E rtz” , o
sea, mineral), puede ser mecánica, química o biológica. La insuficiencia de
agua de infiltración de las torm entas individuales para transportar los co­
loides y los solutos más abajo, puede provocar la precipitación en el hori­
zonte Bhir. La acción de tamiz puede ser mecánica. Los coloides atascan los
poros. C uando este proceso es im portante, el horizonte espódico puede
crecer hacia arriba, introduciéndose en el horizonte álbico, con una tenden­
cia que sugieren los datos de Franzmeier, Whiteside y M ortland (1963). Las
bacterias pueden destruir los compuestos orgánicos complejos y quelatantes
que movilizan el Fe y el Al. Las cargas negativas en las películas delgadas de
arcilla pueden inmovilizar a los iones de carga positiva de Fe y Al. Se ha
descubierto que los polifenoles, los ácidos orgánicos y los azúcares reducto­
res fueron los principales componentes activos de movilización del Fe y el
Al, en un estudio realizado en Carolina del Norte (Malcolm y McCracken,
1968). En este estudio se llegó a la conclusión de que una de las fuentes prin­
cipales de materias orgánicas móviles para el desplazamiento de Fe y Al en
el proceso de la podzolización, procede de los escurrimientos del follaje de
los árboles. También llegaron a la conclusión, a partir de sus estudios,
de que la precipitación y la inmovilización tenían lugar cuando había canti­
dades suficientes de Al y /o Fe, que sobrepasaban el producto de solubilidad
que se creía que prevalecía en los horizontes espódicos incipientes. No se
descubrió que el calcio afectara a la movilización y la inmovilización en este
estudio. Kawaguchi y Matsuo (1960) señalan también estudios que muestran
que el movimiento del hierro en el suelo está regulado por la razón de la canti­
dad del agente movilizador a la cantidad de hierro que se moviliza, rela­
cionando esto con la inmovilización del Fe en un horizonte espódico, debido
a la presencia de hierro en exceso. Puede suponerse que existen relaciones
similares respecto del Al, basándose en los datos de Malcolm y McCracken
(1968). Así pues, este mecanismo de movilización e inmovilización parece
proporcionar la base para un proceso razonable de “ podzolización” y des­
arrollo de horizontes espódicos.
Los ácidos húmicos se pueden convertir en ácido fúlvico en el horizonte
álbico, mediante un aum ento de los grupos funcionales de contenido de
oxígeno. Esos ácidos descienden al horizonte espódico, donde se enlazan

30 4 CAP. 20. ESPODOSOLES: SUELOS CON A C U M U LA C IO N E S


con el F e++ y ei A l + + + ya acumulados allí. El subhorizonte orgánico casi
negro se form a entonces en la parte superior del horizonte espódico. C on­
forme las películas de materias orgánicas se espesan en torno a los granos de
arena, las películas pueden agrietarse durante las sequías. Esto da como
resultado la formación de píldoras en las películas. Las píldoras am orfas
descienden a los vacíos, increm entando la capacidad disponible de retención
de agua del suelo. Esto puede fom entar una sucesión forestal de coniferas a
árboles de hoja caduca, con la degradación ulterior del espodosol. En las
píldoras y las películas amorfas queda aprisionada cierta cantidad de arcilla.
Gran parte de lo que se ha dicho sobre la queluviación (Swindale y Jack­
son, 1956) en espodosoles con buen drenaje, se puede aplicar también a los
aquods (podzoles de nivel freático) en los que uno de los agentes im portan­
tes de traslocación es el nivel freático fluctuante.
Todo este proceso de formación de un espodosol implica una dism inu­
ción general de la densidad de masa de la porción mineral del solum. Para los
espodosoles de Michigan se señaló un aum ento de volumen del 13% (Bailey,
Whiteside y Erickson, 1957). Hole y Schmude (1959), en un estudio realiza­
do en la parte septentrional de Wisconsin, encontraron reducciones de la
densidad de masa de 1.67 g/cc (horizonte C) a 1.21 g/cc (en el horizonte A2)
en un espodosol arenoso y de 1.62 a 1.13 g/cc en otro limoso. McFee y
Stone (1965) señalaron una densidad de masa de 0.14 g/cc para un m or con
un peso de 108 T /a (87 T de m ateria orgánica) bajo un cultivo en pie de 70 T
y más de 71 T de m ateria orgánica en el suelo mineral. La introducción que
se observa comúnm ente del horizonte álbico en el espódico y de éste último
en el C, se puede form ar mediante el flujo del suelo y el agua hacia abajo,
por los canales de las raíces de los árboles.
La cementación puede ser notable en un solum de espodosol. Los durino-
des (Soil Survey Staff, 1967) son porciones aglutinadas del horizonte álbico.
El material de cementación es en gran parte óxido de silicio. Un pan de
hierro delgado (1 a 10 mm), ondulado, de negro a café rojizo, dentro de los
50 cm de profundidad, se denom ina horizonte plácico (Soil Survey Staff,
1967). Este horizonte se ha observado tanto en regiones tropicales como en
las subárticas. La cementación de una masa más gruesa del horizonte espódi­
co hasta una consistencia rocosa, se denom ina Ortstein. P ol’skii (1961)
señala análisis de este material con 5% a 21% de FeyOj y 2% a 15% de
MnO. P. E. Müller distinguió varios tipos de Ortsteins (Muir, 1961), inclu­
yendo un Ortstein negro similar a la turba, un Ortstein café de humus y dos
Ortsteins con concreciones, uno en arena de cuarzo convertida en pseudo-
arenisca y otro en turba, llamado Raseneisenstein, que contiene cerca de
90% de hidróxido de hierro y es poroso y de aspecto de escoria.
Bajo el horizonte espódico de muchos espodosoles (Nygard, McMiller
y Hole, 1952) se encuentra un horizonte reversible y de cementación débil,
denom inado fragipán (fig. 20.1). Se ha sugerido que el cemento invisible y
reversible es óxido de silicio, óxido de aluminio o illita. Esto parece razo­
nable, en vista de los cálculos de Rodé (citados por Russell, 1956) de que las
pérdidas de un espodosol durante 10 000 años dispusieron los elementos en
el siguiente orden de cantidad decreciente: S i> A l> F e > K > M g > C a > N a .

N A T U R A L E Z A D E LOS PR OC ESOS E D A F O G É N IC O S 305


Esto parece reflejar la abundancia de elementos en los materiales iniciales.
La estructura de un fragipán es la de empaque de partículas finas en los
vacíos entre las grandes, para dar una densidad de masa (secada al horno)
de hasta 1.92 g/cc (Hole y sus colaboradores, 1962). Se encuentran presen­
tes estructuras vesiculares, laminares y prismáticas, que se pueden deber a la
acción de la congelación sin crioedafoperturbación. El desplazamiento
repetido de un frente de congelación hacia abajo, a través de este horizonte,
puede haber sacado partículas finas del horizonte, increm entando su apel­
mazam iento y su fragilidad. Los recubrimientos de limo y arcilla localizados
en las superficies superiores de las piedras en el horizonte C subyacente, dan
m ayor respaldo a esta idea. El fragipán es una barrera para el crecimiento
de las raíces y el desplazamiento del agua hacia abajo. El m ovimiento lateral
del agua sobre su superficie es común en las laderas.
El cambio de los ecotones puede realzar o reducir la podzolizacion. En los
bosques de la zona central m eridional de Alaska, hay pastizales aprisiona­
dos que se convierten los cryandepts en cryorthods (Rieger y DeMent, 1965). El
retiro de los abetos de los bosques de maderas duras del norte de Wisconsin
da como resultado la desaparición del horizonte B espódico en los suelos
(M ilfred, Olson y Hole, 1967). El crecimiento lateral de musgo, en la taiga
del norte de C anadá, puede enterrar los espodosoles bajo los histosoles.

USOS

Los espodosoles se utilizan para bosques, pastos, cultivos de heno y otras


cosechas. El terreno que se m uestra en la figura 20.2 está cubierto en su
m ayor parte de tierra forestal de pino y roble de baja calidad; pero algunas
de las zonas niveladas se utilizan para cultivos comerciales (y la turba para
arándanos). En algunas partes de Suiza, tres siglos de cultivo de heno en
praderas alpinas dispersas, estables y fertilizadas con estiércol, han conver­
tido los espodosoles en suelos “ cafés” (inceptisoles) (Bouma y cois., 1969).
En la región central septentrional de Estados Unidos, las rotaciones de culti­
vos sobre espodosoles incluyen maíz para ensilaje, avena, centeno, papas,
trébol rojo, lino, fresas y frambuesas. Los espodosoles proporcionan los
lugares prim ordiales para la producción comercial de arándanos en llanuras
costeras de Carolina del Norte. La fertilización y el cultivo hacen que se
eleven los contenidos de nutrientes de esos suelos y conducen a su compac-
tación, la mezcla de los horizontes O y A2 y cierta degradación de los hori­
zontes espódicos por ventilación y lixiviación, sobre todo en los campos
de riego con cultivo de papas. Las actividades recreativas son cada vez
más abundantes en esos suelos, al aum entar el núm ero de vacacionistas
de las ciudades en los bosques cercanos a los arroyos y los lagos. Los
terrenos de espodosoles incluyen zonas extensas de Dreservación de la
vida silvestre.

306 CAP. 20. E S P O D O S O L E S : SUELOS CON A C U M U L A C IO N E S


CARVER V
G LOUCESTER E N F IE L D
TURBA

O R G Á N IC O

Figura 20.2 Esquem a de suelos de haplorthods énticos (Car-


ver, Gloucester, Enfield) con histosoles (turba), en el Conda­
do Plym outh del este de Massachusettes (según Upham,
1969).

CLASIFICACIÓN

Una vez que se ha identificado el horizonte espódico de un perfil (o el


horizonte plácico con cementación de hierro sobre un fragipán), de m odo
que satisfaga los requisitos,2 el espodosol se puede clasificar en uno de
cuatro subórdenes (véase fig. 20.3), que se definen brevemente como sigue:
1. Los aquods son espodosoles saturados por lo común con agua (al
menos hasta el horizonte plácico o el duripán, en el caso de que se encuentre
presente), o bien, si tienen drenaje artificial, que presenten evidencias de

2 L os lim ites del h o rizo n te espódico (véanse los detalles en la o b ra de Soil Survey S ta ff,
•967) incluyen: can tid ad es sustanciales de m ateriales am o rfo s co n c a rb o n o , h ierro y alu m in io ;
relativ am en te p o ca arcilla reticular en cap as, un esp eso r de p o r lo m enos 1 cm h asta este h o ri­
zonte, u n c o n te n id o de ag u a de 15 b ars de m enos de 2 0 % , y m enos de 60% de cenizas volcánicas
vitreas (20 a 200 ), la presencia de cu tan es y p ild o ras a m o rfa s; u n a to n a lid a d de 10A R o m ás
fo ja, y ya sea un v alo r in ferio r a 3 o una to n a lid a d de 3 o m ás.

C L A S IF IC A C IÓ N 307
HUMEDO TABLA 20.1. Subórdenes y grandes grupos en el orden de los espodosoles
Suborden G ra n grupo
Figura 20.3 Diagrama
que muestra algunas Aquods: Fragiaquods. Tienen un fragipán bajo el horizonte espódico; pero no poseen horizonte
relaciones entre plácico.
Cryaquods. TM AS* de menos de 8 °C.
subórdenes de Duraquods. Horizonte álbico endurecido en el que los bloques secos no se deslíen en agua.
espodosoles. Placaquods. Tienen un horizonte plácico que reposa en un horizonte espódico y un fragipán.
Tropaquods. TM AS de más de 8 °C y menos de 5 °C de cambio de temperatura de verano
a invierno.
Haplaquods. Tiene horizontes espódicos en los que más del 50^o del horizonte se pone más
rojo al encenderse.
Sideraquods. Otros aquods.
H O R IZ O N T E Bir
P R E D O M IN A N T E PR E D O M IN A N T E Humods: Placohumods. Tienen un horizonte plácico en el horizonte espódico.
No h ú m ed o Tropohumods. TM AS de más de 8 °C y diferencia de temperatura estival a invernal de
menos de 5 °C.
Fragihumods. Tienen un fragipán bajo el horizonte espódico.
Cryohumods. TM AS de menos de 8 °C.
Haplohumods. Otros humods.
hum edad anterior como: a) un epipedón hístico, b) m oteado en el horizonte
álbico y el espódico superior y c) un duripán en el horizonte álbico. Orihods: Placorthods. Tienen un horizonte plácico en el horizonte espódico o por encima de él.
Fragiorthods. Tienen un fragipán bajo el horizonte espódico.
2. Los ferrods son espodosoles que no son tan húmedos como los Cryorthods. TM AS de menos de 8 °C .
aquods y tienen seis veces más hierro libre (elemental) que carbono en el Haplorthods. Otros orthods.
horizonte espódico. Ferrods: Sin grandes grupos.
3. Los humods son espodosoles no tan húm edos como los aquods y que
tienen horizontes espódicos que contienen m aterias orgánicas dispersas y * TM AS = t e m p e r a t u r a m e d ia a n u a l d e l s u e lo .

aluminio; pero poco hierro libre (menos de 0.5% de la tierra fina).


4. Los orthods son espodosoles no tan húm edos com o los aquods y que
tienen en el horizonte espódico un contenido de hierro libre de no más de
R eferen c ias b ib lio g rá fica s
seis veces el de carbono y, por lo com ún, m ucho menor.
Estos subórdenes se dividen en 16 grandes grupos (tabla 20.1) sobre la
base de diversos factores: tem peratura m edia anual del suelo y gama de tem­ A tkinson, H. J. y J. R. W right, 1957. Chelation and the vertical movement o f soil
peraturas del suelo; grado de cementación del horizonte álbico con óxido de constituents. Soil Sci. 84:1-11.
Bailey, H. H ., E. P. Whiteside y A. E. Erickson, 1957. Mineralogical com position of
silicio; grado de acumulación de hierro en el horizonte espódico; grado
glacial materials as a factor in the morphology and génesis o f some Podzol,
de desarrollo de un fragipán y presencia de un epipedón úmbrico.
Gray W ooded, Gray-Brown Podzolic and Humic-Gley soils in Michigan. Soil
En esta clasificación no se hace referencia a los espodosoles enterrados Sci. Soc. Am. Proc. 21:433-41.
(tápticos), tales com o los observados por Bryson, Irving y Larsen (1965) en Bloomfield, C. 1953a. A study o f podzolization. I. The mobilization o f iron and
una zona de tensión entre la tundra y la taiga, en el Canadá. aluminum by Scots pine needles. J. Soil Sci. 4:5-16.
Algunos haplorthods con epipedones ócricos que reposan en el horizonte Bloomfield, C. 19536. A study o f podzolization. II. The mobilization of iron and
espódico (sin horizonte álbico) han recibido en el pasado el nom bre de aluminum by the leaves and bark o f Agathis australis (Kauri). J. Soil Sci. 4:17-23.
suelos podzólicos cafés (Nygard, M cM iller y Hole, 1952). Bloomfield, C. 1954. A study o f podzolization. III. The mobilization of iron and
Los términos de espodosol m áxim o, medio y mínimo los han utilizado aluminum by Rimú (Dacrydium cupressium). J. Soil Sci. 5:39-45.
algunos autores (Hole y Schmude, 1959), p ara indicar grados de desarrollo Bloomfield, C. 1957. The possible significance o f polyphenols in soil form ation.
J. Sci. Food Agr. 8:389-92.
de perfiles dentro de una región.
Bouma, J., J. Hoeks, L. Van der Pías y B. van Scherrenburg. 1969. Génesis and
morphology o f some Alpine Podzol profiles. J. Soil Sci. 20:384-98.
Bryson, R. A ., W. N. Irving y J. A. Larsen. 1965. Radiocarbon and soil evidence
of form er forest in the Southern Canadian Tundra. Science 147:46-48.
Burges, A. y D. P. Drover, 1953. The rate o f Podzol development in sands o f the
Woy Woy district, N .S.W . Australian J. Botany 1:83-94.
D uchaufour, P. 1958. Dynamics o f forest soils under Atlantic climate. École Na-
tionale des Eaux et Foréts. Nancy, Francia.

308 CAP. 20. ESPODOSOLES: SU ELO S C O N A C U M U LA C IO N E S R E F E R E N C IA S B IB L IO G R A F IC A S 309


E aton, T. H. Jr. y R. F. Chandler, Jr. 1942. The fauna o f forest-humus layers in
New York. Cornell Agr. Exp. Sta. Memoir 247.
Edelman, C. H. 1950. Soils o f the Netherlands. N orth-H olland Pub. Co.,
Amsterdam, Holanda.
Eyk, J. J. Van der. 1957. Reconnaissance soil survey in northern Surinam, Tesis
doctoral. Wageningen.
Franzmeier, D. P. y E. P. Whiteside. 1963a. A chronosequence o f Podzols in
northern Michigan. I. Ecology and description o f pedons. Mich. State Univ.
Agr. Exp. Sta. Q uart. Bull. 46:2-20.
Franzmeier, D. P. 1963&. A chronosequence o f Podzols in northern Michigan, II.
Physical and Chemical properties. Mich. State Univ. Agr. Exp. Sta. Q uart. Bull.
46:21-36.
Franzmeier, D. P ., E. P. Whiteside y M. M. M ortland. 1963. A chronosequence of
Podzols in northern Michigan. III. Mineralogy, micromorphology, and net
changes occurring during soil form ation. Mich. State Univ. Agr. Exp. Sta.
Q uart. Bull. 46:37-57.
Fridland, V. M. 1957. Podzolization and illmerization. Dokl. A kad. Nauk. 115:
1006-9.
Gerasimov, I. P. 1960. Gleyey pseudo-Podzols of central Europe and the formation
o f binary surface deposits. Soil Fertilizers 23:1-7.
Hallsworth, E. G ., A. B. Costin y F. R. Gibbons. 1953. Studies in pedogenesis in
New South Wales. VI. On the classification o f soils showing features o f Podzol
morphology. J. Soil Sci. 4:241-56.
Hole, D. F. y K. O. Schmude, 1959. Soil Survey of O neida County, Wisconsin.
Univ. Wis. Geol. Nat. Hist. Survey Bull. 82.
Hole, F. D., G. W. Olson, K. O. Schmude y C. J. Milfred. 1962. Soil survey of
Florence County, Wisconsin. Univ. Wis. Geol. N at. Hist. Survey Bull. 84.
Jenny, H. 1941. Factors o f soil form ation. McGraw-Hill. Nueva York.
Jenny, H ., R. J. Arkley y A. M. Schultz. 1969. The pygmy forest-Podzol eco-
system and its dune associates in the Mendocina Coast. M adroño. 20:60-74.
Kawaguchi, K. y Y. M atsuo. 1960. The principie o f mobilization and immobilization
o f iron oxide in soils and its application to the experimental production o f pod-
zolic soil profiles. Trans. 7th Intern. Congr. Soil Sci. (M adison, Wis.) 4:305-13.
Kevan, D. K. McE. (dir.) 1955. Soil zoology; proceedings o f the University o f Not-
tingham Second Easter School in Agricultural Science. Academic Press,
Nueva York.
Kubota, J. y L. D. W hittig. 1960. Podzols in the vicinity o f Nelchina and Tazlina
glaciers. Alaska. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 24:133-36.
Malcolm, R. L. y R. J. M cCracken. 1968. Canopy drip: A source o f mobile soil
organic m atter for mobilization o f iron and aluminum. Soil Sci. Soc. Am. Proc.
32:834-38.
McCracken, R. J., R. E. Shanks y E. E. C. Clebsch. 1962. Soil morphology and
génesis at higher elevations o f the G reat Smoky M ountains. Soil Sci. Soc. Am.
Proc. 26:384-88.
M acfadyen, A. 1963. Animal ecology: Aims and methods. Pitm an, Nueva York.
McFee, W. W. y E. L. Stone. 1965.Quantity, distribution and variability o f organic
m atter and nutrients in a forest Podzol in New York. Soil Sci. Soc. Am. Proc.
29:432-36.
McKenzie, L. J ., E. P. W hiteside y A. E. Erickson. 1960. Oxidation-reduction
studies on the mechanism o f B horizon form ation in Podzols. Soil Sci. Soc.
Am. Proc. 24:300-305.
M ilfred, C. J ., G. W. Olson y F. D. Hole. 1967. Soil resources and forest ecology of

310 CAP. 20. E S P O D O S O L E S : SUELOS CON A C U M U L A C IO N E S


Menominee County, Wisconsin. Soil Series 60. Univ. Wis. Geol. N at. H ist. Sur­
vey Bull. 85.
Muir, A. 1961. The Podzol and Podzolic soils. Adv. Agron. 13:1-56.
Nygard, 1. J ., P. R. McMiller y F. D. Hole. 1952. Characteristics o f some P od­
zolic, Brown Forest, and Chernozem o f the northern portion o f the lake States.
Soil Sci. Soc. Am. Proc. 16:123-29.
P ol’skii, B. N. 1961. The question o f the chemistry o f Ortsteins of sod-podzolic
soils. Pochvovedeniye N .2:93-96.
Ponom areva, V. V. 1964. Theory of podzolization (Izdatel’stvo Nauka). (Traducido
por A. G ourevitch.) Israel Prog. for Sci. T rans., Jerusalén, 1969. Disponible en
U. S. Dept. Commerce, Springfield, Va.
P roudfoot, V. B. 1958. Problems o f soil history. Podzol development at G oodland
and T orr Towlands, County A ntrim , N orthern Ireland. J. Soil Sci. 9:186-98.
Rieger, S. y J. A. DeMent. 1965. Cryorthods o f the Cook Inlet-Susitna Low-
land, Alaska. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 29:448-53.
Riquier, J. 1960. Les phytolithes de certains sois tropicaux et des Podzols. Trans.
7th lntern. Congr. Soil Sci. (M adison, Wis.) 4:425-31.
Russell, E. W. 1956. Soil conditions and plant growth. Longmans, Green and C o.,
Lóndres.
Schuylenborgh, J. van. 1962. On soil génesis in tem pérate humid climate. I. Some
soil groups in the Netherlands. Neth. J. Agr. Sci. 10:127-44.
Soil Survey Staff. 1967. Supplement to Soil classification, a comprehensive system—
7th approxim ation. U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Printing Office, W ashington.
Sparks, D. L. 2003. Environm ental Soil Chem istry. Academic. Press. 352 p.
Stobbe, P. C. y J. R. W right. 1959. M odern concepts o f the génesis of Podzols. Soil
Sci. Soc. Am. Proc. 23:161-64.
Swindale, L. D. y M. L. Jackson. 1956. G enetic processes in some residual pod-
ozolized soil of New Zealand. Trans. 6th. Intem. Congr. Soil Sci., págs. 233-39.
Upham, C. W. 1969. Soil survey o f Plym outh County, M assachusetts. Soil C on­
serv. Serv. U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Printing O ffice, W ashington.

R E F E R E N C IA S B IB L IO G R Á F IC A S 311
Alfisoles: suelos
forestales con alto
contenido de bases

Muchos suelos que tienen cantidades significativamente mayores de arcilla


en el horizonte B que en el A, se dividen entre este orden y el de los ultisoles
más intemperizados. Puede esperarse que las propiedades requeridas de
los suelos se puedan producir bajo muchas condiciones; y aunque los alfisoles
modales están en regiones templadas, se encuentran también representantes
del orden en materiales m oderadamente intemperizados de regiones tropica­
les y subtropicales.

AMBIENTE

Los terrenos alfisólicos satisfacen dos requisitos: a) una abundancia mo­


derada de capas de arcilla reticular y b) su acumulación en el subsuelo en
cantidades suficientes para producir un horizonte arcilloso. La traslocación
de la arcilla se ha hecho en condiciones ácidas o en condiciones alcalinas
sódicas. Es igualmente im portante la falta de condiciones que favorezcan la
formación de horizontes de diagnóstico espódicos, mólicos y de otros tipos,
que tendrían predominancia en la clasificación del suelo. A un cuando los
alfisoles se forman en muchas zonas climáticas, son más extensos en
regiones templadas húmedas y subhúmedas, sobre superficies terrestres jóvenes
que han sido estables y se han visto relativamente libres de perturbaciones
edafológicas y erosión, al menos durante los últimos mil años. Sin embargo,
los suelos son suficientemente jóvenes para retener reservas notables de
minerales prim arios, capas de arcillas reticulares y nutrientes disponibles
para las plantas. Los alfisoles ocupan grandes extensiones de tierras foresta­
les de árboles de hoja caduca, actuales o antiguas e incluso tierras de prade­
ras sobre derivas glaciales, loess y en desiertos, sobre antiguos depósitos
aluviales. Su presencia en los terrenos intertropicales es com ún en superficies
geomórficas más jóvenes que las de los ultisoles y los oxisoles asociados. Los
alfisoles incluyen arenas margosas, margas y arcillas en cuyo horizonte Bt se
ha acum ulado arcilla iluvial, form ando arcillanes.

312
________________________ L IT O S E C U E N C IA
H o riz o n te A1
( c e n tím e tro s
P R O F U N D ID A D

ARENA ARENA ARENA M A RG A M A RG A M A RG A M A RGA


M ED IA N A F IN A M A RG O SA ARENOSA L IG E R A ’ A RENOSA
LIM OSA

Figura 21.1 Litosecuencia de suelos de secuencia doble,


observados en Michigan (según Gardner y Whiteside, 1952).

G ardner y Whiteside (1952) propusieron una litosecuencia de texturas


para los alfisoles sobre derivas glaciales, en el estado de Michigan (fig.
21.1). En el estado de Nueva York, Cline (1949) observó una litosecuencia
cronológica de suelos no lixiviados a muy lixiviados: suelos forestales cafés
(udoll) —> suelos podzólicos café gris (udalf) —> suelos podzólicos cafés y
podzoles (haplorthod) (fig. 8.1). Se han form ado sobre piedra caliza y sedi­
mentos muy calcáreos ae origen glacial, horizontes Bt muy arcillosos y café
rojizos (Bartelli y Odell, 1960a, ó). En climas tem plados húmedos, los alfi­
soles pueden ocupar la mayor parte del terreno, excepto en las laderas muy
pendientes, las llanuras aluviales de inundación y las depresiones con
muy mal drenaje. En condiciones subhúmedas a áridas, los alfisoles se con­
finan norm alm ente a los límites de las depresiones, donde las concentra­
ciones escasas de agua han favorecido la migración del sodio y la arcilla para
form ar el horizonte nátrico. La elevación alta, las precipitaciones pluviales
limitadas o las concentraciones de sodio en el material original favorecen la
formación de alfisoles en los trópicos (Guerrero, 1963).
En la figura 15.1 se muestra que los cuerpos principales de alfisoles se
encuentran en regiones húmedas y frías (A l, A is) y moderadam ente húm e­
das (A2, A2s), sobre todo en el Hemisferio Septentrional y en regiones
subhúmedas (A3, A3s) y mediterráneas (A4, A4s), en todos los continentes.
Los alfisoles se desarrollan en una m acrotopografía que va de plana a
ondulada. Se asocian con frecuencia a suelos de otros órdenes donde los
patrones de microclimas se relacionan con aspectos de los terrenos de
topografía m adura. En la parte oriental de Ohio se ha desarrollado una

A M B IE N T E 313
solum de 90 cm de espesor de un sol brun ácido podzólico café gris de in-
tergradación a suelo podzólico café (ochrept álfico), sobre las laderas de
cara al sur bajo una com unidad de plantas de roble (Quercus) muy xérica; y
en la ladera de cara al norte, bajo un bosque de hayas (Fagus), arces (Acer)
y tilos (Tilia) hay un solum de 1 m de un suelo sol brun ácido-forestal café
(probablemente un ochrept mólico) en las laderas superiores mientras que al
pie de las laderas hay un suelo podzólico café y gris-sol brun ácido (proba­
blemente ochrept álfico) (Finney, Holowaychuck y Heddleson, 1962).
La génesis de un perfil alfisólico en la parte oriental de Iowa requiere
aproxim adam ente 5 000 años (Arnold y Riecken, 1964) debido a la lentitud
del proceso de acumulación de arcilla para form ar el horizonte arcilloso.

NATURALEZA DE LOS PROCESOS


EDAFOGÉNICOS

La lixiviación de carbonatos de la zona del solum en desarrollo y la marro-


nización (véase más adelante) parecen ser requisitos previos para el desarrollo
de los alfisoles. El prim er proceso, al retirar un floculante poderoso, princi­
palmente el carbonato de calcio (y el bicarbonato), deja el solum en condicio­
nes favorables para el m ovimiento relativamente libre del plasma bajo la
influencia del agua que se infiltra. La reacción del suelo puede ser ácida, lle­
gando hasta 4.5 en el Bt de los hapludalfs. Los coloides del suelo se desplazan
en un ambiente ácido, en esos suelos. En los natrustalfs. el ion de sodio es
im portante para la dispersión y la movilización de la arcilla. Se produce un
m ovimiento de coloides por queluviación, como lo sugiere la presencia de
horizontes álbicos y arcillosos bien definidos en los Eutroboralfs, que pue­
den ser casi neutros en la superficie. El segundo proceso (marronización) li­
bera un floculante ligero, hierro, que fom enta la deposición de arcilla en el
horizonte B principal, mientras que los carbonatos del horizonte C floculan
coloides en la superficie del solum.
Los 01 y 0 2 son horizontes dinámicos que muestran un ciclo anual de
acumulación invernal máxima y mínim a a fines del verano en algunos
hapludalfs, bajo cubiertas forestales (Nielsen y Hole, 1964) (fig. 21.2).
Bajo vegetación de praderas, el hoirzonte O puede hacerse más voluminoso
que en los bosques, form ando una cubierta de humus que es una barrera
para la evaporación de la hum edad del suelo y que, en efecto, acorta la esta­
ción de crecimiento retrasando el calentamiento del suelo en primavera.
La formación de un epipedón ócrico ha sido casi universal en esos suelos,
tanto si están bajo praderas o bajo bosques. Las raíces de las plantas son los
principales agentes de la melanización de las tierras de praderas. Cuando
este proceso no es suficiente para form ar un epipedón mólico, se han
form ado alfisoles bajo cubiertas de pradera. Los árboles proporcionan el
volumen de su producción anual de materias orgánicas sobre el terreno,
incluyendo la cam ada de desechos que no se incorpora tan profundamente
com o en los suelos cubiertos de pastos. En las tierras forestales, realizan un
trabajo adicional en la génesis de mull las lombrices de tierra (Nielsen y

314 CAP. 21. A L F IS O L E S : SUELOS FORESTALES


co
s.

Figura 21.2 Cambios


estacionales del peso en
seco de los horizontes
orgánicos de un U dalf
bajo un bosque (según
Nielsen y Hole, 1964).

Hole, 1964) y otros organismos que mezclan la cubierta de hojas y el humus


con el suelo mineral hasta bajas profundidades (2 a 10 cm). El biociclaje de
nutrientes del subsuelo a los horizontes O y A l es un proceso im portante
en los Udalfs. Esto se indica mediante la presencia de suelo superficial (A l)
casi neutro (pH 6.5 a 7.0) sobre un subsuelo muy ácido (4.8 a 5.8). En el
mull de alfisoles forestales se han observado residuos de concreciones calcá­
reas de tejidos de las lombrices de tierra. La m icrotopografía variable del
suelo del bosque se puede relacionar con las actividades estacionales de los
animales, incluyendo a los topos y otros roedores. Las cepas bacterianas
son im portantes para la formación de la estructura granular de los epípedo-
nes ócricos (Paul, 2006).
Los efectos de la lixiviación y la eluviación de la arcilla son más evidentes
en el horizonte álbico, donde la melanización es mínima. La estructura de
placas es común en los horizontes álbicos de los suelos de las regiones más
frías y pueden deberse a la expansión y la contracción normal de la superfi­
cie del suelo, en ciclos de congelación y deshielo y de humedecimiento y
desecación, y por la orientación paralela de partículas planas de limo. El
movimiento del nivel freático colgado estacionalmente puede ser comple­
jo. Por la desgasificación del agua en la congelación se pueden producir
estructuras vesiculares. La rotura física de la arena fina y el limo grueso
puede ser más intensa en el horizonte álbico (A m aud y Whiteside, 1964).
Algunos horizontes álbicos tienen un contenido relativamente alto de m ate­
ria orgánica incolora o de color pálido (Wilde, 1950). Los minerales resis­
tentes, tales como el cuarzo, están más concentrados en los horizontes A y
la razón S i0 2:R20 3 es más alta que en el horizonte Bt (Alian y Hole, 1968).
La introducción de material álbico hacia abajo de las grietas en el hori­
zonte Bt sobresale en los eutroboralfs y los glossudalfs (suelos forestales

N A T U R A L E Z A D E LOS P R O C E S O S E D A F O G É N I C O S 315
grises) (Ranney y Beatty, 1969). Los recubrimientos granulares de bloques
observados en la parte superior del horizonte arcilloso de los udolls degra­
dados (Arnold y Riecken, 1964) pueden representar una prim era etapa en
este proceso.
La presencia de arcillanes que muestran una orientación óptica en sección
delgada en el horizonte arcilloso se considera como prueba de eluviación de
la arcilla del horizonte A y su iluviación al B. Se desplaza más arcilla fina
que gruesa. El desplazam iento mecánico de la arcilla por el agua que se
infiltra podría ser la explicación de esos cutanes, como lo demostraron
Thorp, Strong y Gamble (1957); aunque no se excluyen los movimientos de
óxidos de silicio y aluminio en solución y su síntesis posterior en la arcilla del
horizonte Bt. En m uchos udalfs, la mayoría de los arcillanes se presentan en
la parte inferior del solum (Buol y Hole, 1959).
La deposición de arcilla que acom paña a los sesquióxidos y la materia
orgánica en el horizonte arcilloso puede deberse a: a) agotam iento de las
aguas que se infiltran, debido al embebimiento de los bloques; b) la dilata­
ción que cierra los huecos y, por ende, hace que sea más lenta la infiltración
de agua; c) la acción de tam izado de los poros finos atascados, y d) la flocu-
lación de la arcilla cargada negativamente por los óxidos de hierro con carga
positiva en el horizonte Bt y por una m ayor saturación de bases en la capa
del solum inferior. Las condiciones para la formación significativa de arcilla­
nes en los alfisoles pueden ser relativamente raras. Los periodos de lluvias in­
tensas, después de sequías prolongadas pueden ser sumamente favorables.
Es posible que los trastornos edafológicos causados por la dilatación de la
arcilla (Nettleton, Flach y Brasher, 1969), la acción del hielo, el crecimiento
de las raíces y las actividades animales puedan haber participado en la rotura
de los arcillanes en el subhorizonte superior del horizonte arcilloso. Algu­
nos arcillanes se extienden muchos metros hacia abajo de las grietas y las
uniones, hasta el sustrato, escapando a la fragm entación (Gooding, Thorp
y Gamble, 1959). De hecho, algunas pápulas de los horizontes B superiores
pueden ser fragm entos de arcillanes (Paul, 2006).
La actividad de las cicadas (Hugie y Passey, 1963) produjo un tipo espe­
cial de bloques “ cilindricos” en los horizontes Bt de ciertos ustalfs y es pro­
bable que hayan fraccionado los arcillanes que existían previamente.
El trastorno edafológico floral carece probablemente de importancia en la
génesis de los alfisoles. Los montículos de bases de árboles son escasas en los
alfisoles originalmente forestales, en comparación con los espodosoles, pro­
bablemente porque el enraizamiento suele ser más profundo en los alfisoles.
La estructura prism ática tiene un desarrollo más sorprendente en los hori­
zontes B de los ustolls y los xerolls (suelos castaños, cafés, sierozem y solod)
en los que la abertura y el cierre de grietas durante ciclos de humedad y sequía
se han limitado al subsuelo y no han provocado trastornos edafológicos.
En algunos horizontes arcillosos, la arcilla se hereda en gran parte del
m aterial inicial o se intem periza in situ. Borchardt, Hole y Jackson (1968)
descubrieron evidencias de que aproxim adam ente 20 cm de loess (aproxima­
dam ente mitad de arcilla y m itad de limo) se habían incluido en el horizonte
Bt de un H apludalf común del sudeste de Wisconsin.

316 CAP. 21. A LFIS O LE S : SUELOS FORESTALES


Figura 21.3 Distribución de concreciones de hierro en una
cadena de M iam i (según Brown y Thorp, 1942).

Cuando el mal drenaje provoca condiciones estacionales de reducción, la


marronización y la gleización son aparentem ente coextensivas en la zona de
fluctuaciones estacionales del nivel freático, lo que da como resultado un
patrón café y gris m oteado. Con frecuencia se encuentran presentes peque­
ñas concreciones de hierro. Brown y T horp (1942) señalaron distribuciones
de esas características en la cadena de Miami y su familia (véase fig. 21.3).
Los edafólogos europeos señalan una secuencia evolutiva de suelos de Para-
braunerde (udalfs) a Seudogleyes y gleyes estancados, al formarse un pan de
arcilla y desarrollarse el m oteado.
En resumen, los procesos que siguen pueden contribuir a la formación de
alfisoles:
1. Concentración de arcilla en el horizonte Bt mediante el retiro simple
de carbonatos del material inicial de este horizonte.
2. Eluvación de la arcilla inicial (y la agregada progresivamente por el
viento) del horizonte A.
3. Iluviación de la arcilla al horizonte Bt.
4. Form ación de arcilla en el horizonte B mediante la intemperización de
feldespatos, micas y minerales ferromagnésicos.
5. Pérdidas diferenciales mediante la lixiviación de materiales, de m odo

N A T U R A L E Z A OE LOS PROCESOS E D A F O G É N IC O S 317


que el horizonte A queda más agotado, sobre todo de arcilla, que el
Bt; pero los dos tienen deficiencias.
6. Disposición inicial de un material grueso sobre otro fino, produciendo
un seudoperfil que se parece al de un verdadero alfisol.

USOS

Los alfisoles se utilizan para cosechas cultivadas (de estación relativamen­


te corta), henos invernales (es raro), pastos, prados y bosques. La satura­
ción relativamente alta de bases del pedón y la presencia de reservas
notables de nutrientes de plantas en el horizonte C más saturado de bases,

Figura 21.4 Esquem a de terrenos de un fra g iu d a lf típico (Hosmer),


un ochraqualf aérico (McGary) con hapludalf últico (Wellston), dys-
trochrept típico (Berks), eutrochrept dístrico (Drury), haplaquoll acu­
m ulativo (Shiloh) y haplaquoll típico (M ontgomery), en el Condado
Gallatin del sudeste de Illinois (según Wallace y Fehrenbacher, 1969).

318
son una buena indicación de la extraordinaria fertilidad de estos suelos.
Soportan la porción oriental del C inturón del Maíz (en asociación con
aquolls; véase figura 21.4) y la parte occidental de las regiones trigueras de
Norteam érica. Los suelos arables de las zonas climáticas mediterráneas son
en su m ayor parte alfisoles. Los paisajes son una de las características prin­
cipales de algunas zonas de xeralfs.
La erosión acelerada representa un riesgo grave para la productividad futu­
ra de los alfisoles. El horizonte arcilloso, con un contenido relativamente
alto de arcilla, no es un medio muy conveniente para la germinación de las
semillas y el desarrollo de las plantas. La infiltración puede reducirse en una
zona en la que se han perdido horizontes ócricos y álbicos debido a la ero­
sión. La erosión acelerada no sólo fom enta condiciones de sequía en el sitio
erosionado, sino que hace aum entar tam bién los riesgos de inundación en las
porciones inferiores de los terrenos adyacentes.
La abundancia de minerales arcillosos relativamente poco intemperizados
les da a los alfisoles una elevada capacidad de intercam bio de cationes. La
toxicidad del aluminio no es un problema; sin em bargo, se requiere un enca­
lado para las leguminosas. La fijación de potasio y amoniaco es una consi­
deración im portante en los alfisoles con contenidos notables de com ponen­
tes de illita ligeramente intemperizados de la fracción de arcilla.

CLASIFICACIÓN

Los alfisoles tienen un horizonte arcilloso o nátrico que no se encuentra


bajo un horizonte espódico u óxico. No se encuentra presente ningún
epipedón mólico. La saturación de bases, por suma de cationes, es de más
del 35% a una profundidad de 1.25 m bajo la parte superior del horizonte
arcilloso, o sea, a 1.8 m bajo la superficie. C uando hay un contacto lítico o
paralítico dentro de una de las profundidades citadas, se requiere en ella
una saturación de bases de más del 35%. Sólo se permite un fragipán en un
alfisol cuando hay arcillanes de más de 1 mm de espesor en el fragipán. La
tem peratura media anual del suelo en los alfisoles suele ser de más de 8 °C.
Bajo esta tem perarura, se excluye el criterio de saturación de bases y todos
los suelos que satisfagan los otros criterios para los alfisoles se consideran
como tales, sea cual sea su contenido de bases.
Los alfisoles se dividen en cinco subórdenes (fig. 21.5), que se definen
brevemente como sigue:
1. Los aqualfs están saturados estacionalmente o si tienen drenaje artifi­
cial, dan evidencias de humedad anterior tales com o motas, tonalidades
bajas de colores y concreciones de Fe-Mn de 2 mm o más de diám etro. Esos
suelos se encuentran en una gama am plia de condiciones climáticas y
muestran una gran variedad de horizontes de suelos y características.
2. Los boralfs no son tan húmedos como los aqualfs, son fríos (la tem ­
peratura media anual es de menos de 8 °C) y suelen tener un horizonte
álbico que se infiltra en el horizonte arcilloso o nátrico. Las tem peraturas
medias del suelo a 50 cm de profundidad tienen una diferencia de más de
5 °C entre el verano y el invierno.
C L A S IF IC A C IÓ N 319
HÚMEDO

3. Los udalfs (figs. 22.3 y 24.3) no son tan húmedos como los aqualfs ni
tan fríos ni lustrosos como los boralfs.
4. Los ustalfs están secos anualm ente (durante menos de 60 días consecu­
tivos) y no son tan fríos ni lustrosos com o los boralfs y suelen tener una acu­
mulación de carbonatos a base del solum. La tem peratura media del suelo a
50 cm difiere en 5 °C o más entre el verano y el invierno.
5. Los xeralfs están anualm ente secos (más de 60 días consecutivos) y no
son tan fríos ni lustrosos com o los boralfs. La tem peratura media del suelo
a 50 cm tiene una diferencia de más de 5 °C entre el verano y el invierno.
Los subórdenes se dividen en 33 grandes grupos (tabla 21.1) sobre la base
de numerosos factores: la tem peratura media del suelo en verano (a 50 cm de
profundidad) y la gama de temperaturas del suelo entre el verano y el invier­
no; la introducción del A2 en el Bt; la brusquedad de la transición ae A2 a Bt;
el espesor del horizonte Bt; la tonalidad rojiza del Bt; la presencia o no de
fragipán, duripán y horizonte nátrico o petrocálcico; la presencia o ausencia
de nodulos de hierro o plintita y el porcentaje de saturación de bases en el
horizonte Bt.
Los subgrupos del orden de los alfisoles reflejan las relaciones de estos
suelos con varios otros órdenes que bordean al nicho ecológico de los alfiso­
les. Los más comunes de ellos son las intergraduaciones al orden de los
molisoles: mólicos natraborólicos, líticos-mólicos, udólicos, etc. También se
distinguen las intergraduaciones a los ultisoles, los vertisoles, los entisoles, los
inceptisoles y los aridisoles.
Las diferencias de drenaje que se observan comúnm ente en una cadena de
drenaje de los alfisoles se reflejan en la clasificación de subórdenes y subgru­
pos. P or ejemplo, un suelo con buen drenaje seria el H apludalf típico;
el suelo con un drenaje m oderadam ente bueno, un hapludalf áquico; los
suelos de drenaje malo o im perfecto, ochraqualf aérico, y los de muy mal
drenaje, ochraqualf típicos. Un suelo con drenaje verdaderam ente pobre,
asociado a la cadena anterior sería un um braqualf típico.

320 CAP. 21. A L F IS O L E S : SUELOS FORESTALES


TABLA 21.1. Subórdenes y grandes grupos del orden de los alfisoles

Suborden Gran grupo

Aqualfs: Natraqualfs. Con un horizonte nátrico.


Tropaqualfs. TMA* de más de 8 °C y una diferencia entre las temperaturas estivales y las
invernales de menos de 5 °C a 50 cm de profundidad.
Fragiaqualfs. Con un fragipán.
Glossaqualfs. El horizonte álbico se introduce en el arcilloso y no hay duripán.
Albaqualfs. Cambio brusco de textura, del horizonte álbico al arcilloso.
Ochraqualfs. Presencia de un epipedón ócrico.
Umbraqualfs. Con un epipedón úmbrico.

Boralfs: Paleboralfs. El límite superior del horizonte arcilloso a mayor profundidad que 60 cm y
texturas más finas que la de la arena fina margosa, en alguna capa por encima del hori­
zonte arcilloso.
Fragiboralfs. Con un fragipán.
Natriboralfs. Con un horizonte nátrico.
Cryoboralfs. Temperatura estival media a 50 cm de profundidad o en un contacto Utico o
paralítico superficial, de menos de 15 °C , sin horizonte O (TEM** de menos de 8 °C con
un horizonte O).
Eutroboralfs. Saturación de bases de 60% o más en todas las partes del horizonte arcilloso,
y secos en alguna parte del horizonte en alguna temporada del año.
Glossoboralfs. O nunca secos o con una saturación de bases de menos del 60% en alguna
parte del horizonte arcilloso.

Ustalfs: Plinthustalfs. Con plintita a menos de 1.25 m de la superficie.


Durustalfs. Duripán bajo el horizonte arcilloso o nátrico, pero a menos de 1 m de la
superficie.
Natrustalfs. Con un horizonte nátrico.
Paleustalfs. Con un horizonte petrocálcico a menos de 1.5 m de la superficie o un horizon­
te arcilloso grueso y denso.
Rhodustalfs. Horizonte arcilloso de color más rojo que el 5AR.
Haplustalfs. Otros ustalfs.

Xeralfs: Plinthoxeralfs. Con plintita a menos de 1.25 m de profundidad.


Durixeralfs. Con un duripán a menos de 1 m de profundidad.
Natrixeralfs. Con un horizonte nátrico.
Rhodoxeralfs. Horizontes arcillosos más rojos que 5AR.
Palexeralfs. Solum de más de 1.5 m de espesor, o con una capa petrocálcica a menos de 1.5
m de la superficie.
Haploxeralfs. Otros xeralfs.

Udalfs: Agrudalfs. Con un horizonte ágrico.


Fragiudalfs. Con un fragipán.
Natrudalfs. Con un horizonte nátrico.
Tropudalfs. La temperatura estival media y la invernal media a 50 cm o en un contacto Utico
o paralítico, si se encuentra a menor profundidad, tienen una diferencia de menos de 5 °C.
Ferrumdalfs. Con un horizonte álbicodiscontinuo o nódulos discretos de hierro de 2.5 a 5
mm de diámetro en el horizonte arcilloso.
Glossudalfs. Con un horizonte álbico que se introduce en el horizonte arcilloso.
Paieudalfs. Sola*** de más de 1.5 m de profundidad, con una distribución de arcilla que
disminuye menos de 20% de su máximo dentro de una profundidad de 1.5 m.
Hapludalfs. Otros udalfs.

• TMA * te m p e ra tu ra m edia anual.


** T E M = t e m p e r a t u r a e s t i v a l m e d i a .
* * • S o l a * p lu r a l d e s o l u m .

C L A S IF IC A C IÓ N 321
R eferen c ias b ib lio g rá fica s

Alian, R. J. y F. D. Hole. 1968. Clay accum ulation in some Hapludalfs as related to


calcareous till and incorporated loess on drumlins in Wisconsin. Soil Sci. Soc.
Am. Proc. 32:403-8.
A rnaud, R. J. St. y E. P . Whiteside. 1964. M orphology and génesis o f a Chemo-
zemic to Podzolic sequence o f soil profiles in Saskatchewan. Can. J. Soil Sci
44:88-99.
A rnold, R. W. y F. F. Riecken. 1964. Grainy gray ped coatings in some Brunizem
soils. Proc. Iowa Acad. Sci. 71:350-60.
Bartelli, L. J. y R. T. Odell. 1960a. Field studies o f a clay-enriched horizon in the
lowest part o f the solum of some Brunizem and Gray-Brown Podzolic soils in
Illinois. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 24:388-90.
Bartelli, L. J. y R. T. Odell. 19600. L aboratory studies and génesis o f a clay-enriched
horizon in the lowest part o f the solum o f some Brunizem and Gray-Brown Pod­
zolic soils in Illinois. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 24:390-95.
Borchardt, G. A ., F. D. Hole, y M. L. Jackson. 1968. Génesis of layer silicates
in representative soils in a glacial landscape of southeastern Wisconsin. Soil Sci.
Soc. Am. Proc. 32:399-403.
Brown, I. C. y J. T horp. 1942. M orphology and composition o f some soils of the
Miami family and the Miami catena. U. S. Dept. Agr. Tech. Bull. 834.
Buol, S. W. y F. D. Hole. 1959. Some characteristics o f clay skins on peds in the B
horizon o f a Gray-Brown Podzolic soil. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 23:239-41.
Cline, M. G. 1949. Profile studies o f normal soils o f New York. I. Soil profile
sequences involving Brown Forest, Gray-Brown Podzolic, and Brown Podzolic
soils. Soil Sci. 68:259-72.
Finney, H. R., N. Holowaychuk y M. R. Heddleson. 1962. The influence o f micro-
climate on the morphology of certain soils of the Allegheny Plateau of Ohio.
Soil Sci. Soc. Am. Proc. 26:287-92.
G ardner, D. R. y E. P. Whiteside. 1952. Zonal soils in the transition región between
the Podzol and Gray-Brown Podzolic regions in Michigan. Soil Sci. Soc. Am.
Proc. 16:137-41.
Gooding, A. M ., J. T horp y E. Gamble. 1959. Leached, clay-enriched zones in post-
Sangamon drift in southwestern Ohio and southeastern Indiana. Geol. Soc.
Am. Bull. 70:921-25.
Guerrero, R. 1963. Soils o f Colom bia and their relation to the new classification
system o f the United States. Tesis para Maestría. Cornell Univ., Ithaca, N. Y.
Hugie, V. K. y H. B. Passey. 1963. Cicadas and their effect upon soil génesis in
certain soils in Southern Idaho, northern U th a.an d northeastern Nevada. Soil
Sci. Soc. Am. Proc. 27:78-83.
N ettleton, W. D., K. W. Flach y B. R. Brasher. 1969. Argillic horizons without
clay skins. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 33:121-25.
Nielsen, G. A. y F. D. Hole. 1964. Earthw orm s and the development o f coprogen-
ous A l horizons in forest soils of Wisconsin. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 28:426-30.
Paul, E. A. 2006. Soil M icrobiology, Ecology and Biochemistry. A cadem ic Press.
552 p.
Ranney, R. W. y M. T. Beatty. 1969. Clay translocation and albic tongue formation in
two Glossoboralfs o f west-central Wisconsin. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 33:768-75.
Thorp, J., L. E. Strong y E. Gamble. 1957. Experim ents in soil génesis— the role
o f leaching. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 21:99-102.
W allace, D. L., y J. B. Fehrenbacher. 1969. Soil survey of Gallarín County, Illinois.
Soil Conserv.Serv., U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Printing Office,W ashington.
W ilde, S. A. 1950. Crypto-m ull humus: Its properties and growth effects (a contribu-
tion to the classification of forest humus). Soil Sci. Soc. Am. Proc. 15:360-62.
r
Ultisoles: suelos
forestales con bajo
contenido de bases

En muchas partes del m undo, entre los trópicos y las latitudes más
templadas, hay extensas zonas de bosques de árboles de madera dura.
Geológicamente, están hacia el Ecuador desde los límites de los avances de
las glaciaciones más recientes. Así, muchos de los materiales originales y los
terrenos son geológicamente viejos en com paración con las zonas de gla­
ciación. C uando han habido cantidades relativamente grandes de precipi­
taciones sobre esas zonas antiguas, desde el punto de vista geológico, se han
desarrollado suelos profundos e intemperizados.
Las fuerzas activas de formación de los suelos durante periodos prolon­
gados han servido para profundizar los perfiles de suelos, lixiviando e
intemperizando los minerales presentes (fig. 22.1). Krebs y Tedrow (1958)
han señalado que existe un límite significativo de suelos al extremo de los
materiales glaciales en Nueva Jersey. Hay suelos más viejos e intemperiza­
dos (ultisoles) al sur de la deriva glacial, mientras que al norte, sobre esa
deriva, los suelos tiene una m ayor saturación de bases y se considera que
son del orden de los alfisoles.
Asociados a un clima húmedo cálido y terrenos antiguos, estos suelos han
tom ado una coloración más rojiza que la de los suelos de regiones más frías
de la zona tem plada. En los Estados Unidos se les llama comúnm ente a los
ultisoles “ colinas arcillosas rojas” .
Estos suelos no están limitados a las latitudes templadas. Se extienden
suelos similares en las zonas tropicales de zonas forestales y no forestales.
Ahmad y Jones (1969a, b ) han señalado ultisoles procedentes de sabanas
en la parte septentrional de Trinidad.
Dentro de esta zona hay varias asociaciones de suelos. En zonas de m ate­
rial original extrem adam ente arenoso, se han form ado espodosoles (podzo-
es). En las laderas más pendientes, hay zonas de inceptisoles, sobre todo
dystrochrepots y en las llanuras recientes de inundaciones hay undifluvent
(fig. 22.2). En zonas tropicales, los ultisoles están comúnmente en las super­
ficies más jóvenes, mientras que los oxisoles asociados ocupan posiciones
más estables en el terreno. En las regiones en que los ultisoles están aso-

323
J J A S O N O E
. . . . . E v e o o v a n s p ire c id n
,W JiM SOMMM
83 8 c m * - - - - Precipitación

Figura 22.1 Presupuesto prom edio de agua de los suelos en


Winston-Salem, Carolina del Norte.

D Y STO C H R EPTS
(laderas m u y in d ep en d ien tes) U D IFL U V E N T
(llanuras d e Inundación!
a ida PA LÉU D U LTS
H A PLU D A LFS m ás antigües)
H A PLU 0U LT8
(te rra /a s m ás lo w n aal
F R A G IA Q U U L T S y FRAGIUOULTS
(b o rd es d e depresiones!

PSAM M ENTS
(dunas d e b o rd e exterio*!

Tierras volcánicas m élica s 7 ^ —*.


O U A R TZlPSA M M E NTS

C .nem d e p ren d o (en ara ra s! A Q U U LTS


S e d im en to s d e lle n u ra Cusiere

Figura 22.2 Diagrama de bloques idealizado, que muestra la


distribución de los ultisoles en una porción de las Carolinas.

324
MC A F E E

H U N T IN G T O N

ARMOUR

A L U V IO N E S R E C IE N T E S A L U V IO N E S A N T IG U O S '

P IE D R A C A L I Z A D E L E X IN G T O N

Figura 22.3 Esquem a de terrenos para un paleudult húmico


(Maury) y un hapludult húmico (Arm our) con hapludalf mólico
(M cAfee) y hapludoll fluvéntico (H untington) en el Condado
Fayette de la parte central nororiental de K entucky (según Sims
y colaboradores, 1968).

ciados a alfisoles, los ultisoles se encuentran en los terrenos más estables y


los alfisoles en las laderas laterales (fig. 22.3).
No se dispone de datos satisfactorios sobre la extensión global de los ulti­
soles. Esto se debe, en parte, a la redefinición reciente del orden y a la falta
de identificación de suelos de este orden en zonas tropicales. Se han señalado
ultisoles com o latosoles, lateritas, etc., debido a su color rojo y su ubicación
en regiones intertropicales.
En zonas de relieve bajo hay cadenas de drenaje de modo similar a lo que
ocurre en las zonas de alfisoles. En las depresiones se forman gleyes. Los bor­
des de las depresiones tienden a ser lugares favorables para los fragipanes y
las formaciones plínticas (Daniels y cois., 1966). Los sistemas de drenaje de
canales están bordeados por suelos con buen drenaje. Las condiciones del
gley predom inan en los interfluvios anchos y planos (Daniels y Gamble,
1967). En las zonas onduladas del pie de las m ontañas, sólo un porcentaje
pequeño de los terrenos está ocupado por suelos con condiciones de gley
(Kaster, 1960; Schaetzl and Anderson, 2005).

PROCESOS DE F O R M A C IÓ N DE U L TIS O LE S 325


PROCESOS DE FORMACIÓN DE
ULTISOLES

En la formación de ultisoles participan varios procesos y diversas reac­


ciones individuales (capítulo 6). McCaleb (1959) analizó la formación de los
suelos podzólicos de mal drenaje amarillo-rojizos, que se reconocen en la
actualidad como ultisoles. La lixiviación amplia es un requisito previo y
tienen lugar durante un parte im portante de cada año (fig. 22.1). La tempe­
ratura del suelo (TMAS de menos de 8 °C) es un criterio de diagnóstico del
orden de los ultisoles. Cuando hay tem peraturas de esta magnitud que se
com binan con una fuerte lixiviación durante un periodo dado, el resultado
es una alteración rápida y bastante completa de los minerales intemperi­
zables en óxidos y arcillas secundarias. El resultado es una serie de minera­
les arcillosos que es estable bajo el ambiente normal. En la serie predominan
la caolinita, asociada con gibsita y arcillas de intergraduación de clorita y
vermiculita (Southern Regional Project S-14, 1959). P or lo común, se
encuentran cantidades menores de mica; pero se trata probablem ente de
residuos de minerales prim arios intemperizados de m odo incompleto, que
tienden a ser más predominantes en las fracciones de limo y arcilla gruesa
que en las de arcilla más fina.
El lessivage que conduce a la formación de horizontes álbicos y arcillosos,
es muy pronunciado. Parte de la acumulación de arcilla en el horizonte
arcilloso es en la form a de arcillanes. La arcilla, en los arcillanes, parece ser
de caolinita de mala cristalización, derivada del horizonte A2 (Khalifa y
Buol, 1968). McCaleb (1959) postuló que el desarrollo de arcillanes progre­
saba hacia arriba en el perfil y que la posición del límite inferior del hori­
zonte B estaba lim itada por las reservas de minerales intemperizables en el
horizonte A superior. Las últimas evidencias indican que la parte superior
del horizonte B, así com o tam bién el horizonte A2, sirve com o sitio para la
liberación de arcilla en el proceso de lessivage. Esto sugiere que los arcillanes
del horizonte B superior se destruyen y se retiran a los subhorizontes infe­
riores. De este m odo, el horizonte A2 (álbico) invade al horizonte B (arcillo­
so) (Daniels y Gamble, 1967). Los horizontes álbicos peor desarrollados se
observa que se presentan en los suelos formados de saprofita a partir de
rocas iniciales básicas, tales como gneiss de diorita y esquistos de hornablen-
da, más que en los suelos form ados con saprofita de granito (England y
Perkins, 1959).
La incapacidad para reconstruir un horizonte A suficiente para explicar
la constitución masiva de arcilla en el horizonte arcilloso, indujo a Simon­
son (1949) a excluir el lessivage en los ultisoles y hacer mayor hincapié en la
formación de arcilla in situ, en el horizonte B. Com o resultado de ello,
la formación de arcilla mediante intemperización in situ es probablemente
muy im portante en los ultisoles.
Tam bién coexiste con lessivage la podzolización ert esos perfiles. El hori­
zonte álbico tiene un contenido bajo de óxido de hierro libre. Lo inverso es
válido para el horizonte arcilloso. La razón de óxido de hierro libre a arcilla
suele ser la misma en los horizontes A2 y B. Esto hizo que Simonson exclu­

326 CAP. 2 2. U LTIS O LE S : SUELOS FORESTALES


yera la podzolización “ pura” en los ultisoles. Q ueda el hecho de que el
hierro se ha desplazado del horizonte álbico al arcilloso. En algunos casos,
un horizonte álbico arenoso grueso es el lugar de formación de un espodo­
sol. El perfil resultante es de secuencia doble (véase capítulo 20).
Aun cuando la lixiviación amplia de los ultisoles provoca una eliminación
considerable de las bases, su concentración disminuye con la profundidad;
esto sugiere que el biociclaje contrarresta con éxito el proceso de lixiviación.
El suelo superficial de los ultisoles con buen drenaje es de color claro
(epipedón ócrico). Por lo común, existe un oscurecimiento ligero de los 10 cm
superiores de la m ayoría de los ultisoles, debido a la melanización. Este pro­
ceso se contrarresta mediante la mineralización rápida en los ultisoles con
buen drenaje. Se observan comúnmente contenidos bastante altos de m ate­
ria orgánica en los miembros con mal drenaje del orden de los ultisoles,
sobre todo en los humults y los um braquults. C uando se desarrolla una
superficie oscura, en condiciones naturales, su saturación de bases es por lo
común de menos del 50% y se clasifica como epipedón úmbrico. Muchos de
esos epipedones úmbricos se han encalado y se clasifican en la actualidad
como epipedones mólicos. Estos últimos, creados por el encalado, se permiten
en el orden de los ultisoles, si el material subyacente tiene un contenido sufi­
cientemente bajo de bases. La piofundidad de diagnóstico para determ inar
la saturación de bases en los ultisoles se ha fijado en 125 cm por debajo de la
capa superior del horizonte arcilloso, o sea, 180 cm bajo la superficie,
sea cual sea la menos profunda de esas magnitudes, a condición de que no
haya contactos Uticos o paralíticos intermedios. La saturación de bases en
este nivel debe ser de menos del 35% por el m étodo de suma de cationes.
Estos criterios se escogieron para que reflejaran la lixiviación amplia de los
ultisoles y se situaron a suficiente profundidad para excluir los cambios de
clasificación debidos a las prácticas de adm inistración normales.
O tras dos características comunes en los ultisoles, aunque no definitivas,
son la plintita y los fragipanes. La plintita parece formarse en los subsuelos
de los ultisoles desarrollados en las partes más estables y, por ende,
las más antiguas del terreno. Uno de los precursores de la plintita parecen
ser las m otas rojo brillante com únm ente en un patrón reticular del suelo.
M ediante ciclos repetidos de humedecimiento y secado, algunas de esas
m otas rojas se endurecen de m odo irreversible. C uando esas caracterís­
ticas, en un estado endurecido, se encuentran en la superficie o quedan
expuestas en un corte del terreno, se les denom ina “ laterita” . Sin embargo,
no todas las motas rojas del suelo se endurecen para form ar material de
plintita. Numerosas observaciones de plintita en ultisoles indican que se inicia
a una profundidad en el suelo que está sujeta a fluctuaciones estacionales
del nivel freático. Aun cuando la plintita incipiente se observa en muchos
ultisoles, sólo se reconoce en el sistema taxonómico en los casos en que actúa
como obstáculo para el drenaje. Esto se ha definido cuando aproxim a­
dam ente del 10 al 15% del volumen del horizonte está ocupado por plintita
endurecida o material rojo, cementado con hierro, capaz de endurecerse
m ediante ciclos repetidos de humedecimiento y secado.
El fragipán es una característica encontrada en muchos ultisoles, sobre
todo en los que tienen mal drenaje. Los fragipanes, como las capas de plin-
PROCESOS DE F O R M A C IÓ N DE U LTIS O LE S 327
tita, restringen los movimientos del agua en el suelo. En los ultisoles, los
fragipanes se han confudido con frecuencia con capas de plintita en las que
existen motas grises en la zona de motas rojas y reticuladas, similares
a la plintita. También se observan fragipanes cuando no hay plintita, en
cuyo caso tienen un color gris y crean un nivel freático colgado. La exis­
tencia de fragipanes en los ultisoles la han descrito diversos autores (Daniels
y cois., 1966; Nettleton, McCracken y Daniels, 1968; Porter y cois., 1963;
Soil Survey Staff, 1960; Steele y sus colaboradores, 1969); para mayor
inform ación remítase a Brady and W eil, 2007.

USOS DE LOS ULTISOLES

Los ultisoles representan un enorme potencial para la producción agrícola.


Se desarrollan en climas que tienen largas estaciones libres de heladas y abun­
dancia de lluvias. Cuando las precipitaciones pluviales son inadecuadas
durante periodos breves de tiempo, en el curso de la estación de crecimiento,
es factible el riego, debido a las buenas reservas de agua a poca profundidad.
El agua es por lo común de buena calidad. Puesto que se requieren sólo canti­
dades pequeñas, el costo del riego resulta relativamente bajo.
Históricamente, los ultisoles han fom entado el desarrollo de la agricultu­
ra. P or lo común, producen buenas cosechas durante los primeros años, o
sea, aproxim adam ente durante el tiempo necesario para que la reserva de
nutrientes en la m ateria orgánica biociclada se descomponga y la apro­
vechen los cultivos o se lixivie del perfil. En ese punto, los agricultores
tienen que desplazarse a otro lugar o devolverles los nutrientes a los suelos,
mediante la utilización de estiércol o fertilizantes minerales. El cultivo
intenso en las partes más inclinadas de esos suelos condujo a la erosión de
los horizontes A. El horizonte B, que por lo com ún es muy arcilloso, ha
quedado expuesto en gran parte y da un mal rendimiento com o medio para
la infiltración del agua y el crecimiento de las plantas. Esto ha llevado al
abandono de muchas zonas de ultisoles.
La baja fertilidad y el bajo contenido de bases de los ultisoles ha sido y
sigue siendo, en muchas zonas, la principal limitación para los usos
agrícolas. Esas limitaciones se pueden superar mediante prácticas agrícolas
modernas de encalado y fertilización. Sin embargo, es necesario tener canti­
dades adecuadas de cal, fertilizantes y mucho talento adm inistrativo al
cultivar esos suelos.
La producción m aderera es valiosa en los ultisoles. La vegetación de los
bosques de coniferas y árboles de hoja caduca se ha adm inistrado y refores-
tado para que las operaciones silvícolas resulten provechosas. Debido a la
dependencia de esos suelos del reciclaje de los nutrientes por las plantas de
raíces profundas, para el m antenim iento de la fertilidad del suelo superfi­
cial, el corte de los bosques nativos conduce con frecuencia a la degradación
rápida de la fertilidad del suelo. Se ha postulado que hay zonas enormes
de sabanas en los trópicos que se han form ado mediante la deforestación de
los ultisoles. Una vez interrum pido el reciclaje de nutrientes de los árboles,

328 CAP. 22. U LTIS O LE S : SUELOS FORESTALES


las bases se lixivian más allá de las profundidades de las raíces de las herbá­
ceas y los m atorrales.

CLASIFICACIÓN DE LOS ULTISOLES

P or definición, los ultisoles se limitan a zonas en las que la tem peratura


media anual del suelo es de 8 °C o más y si la tem peratura media estival y
la invernal a 50 cm de profundidad difieren en más de 5 °C, la tem peratu­
ra media estival del suelo es de 15 °C o más, con un horizonte O, o de 8 °C o
más, sin horizonte O. Los ultisoles son suelos ácidos y de bajo contenido
de bases. Su saturación de bases (por el m étodo de suma de cationes) es de
menos de 35% a 1.25 metros por debajo del límite superior del horizonte
arcilloso o 1.8 m por debajo de la superficie o en un contacto lítico o
paralítico, sea cual sea la m enor de esas profundidades.
El orden de los ultisoles se subdivide en cinco subórdenes, utilizando cri­
terios de hum edad del perfil y contenido de m ateria orgánica (fig. 22.4).
Los aquults están saturados con agua en algún periodo del año o se dre­
nan artificialm ente. Puesto que no es práctico observar un suelo durante
todo el año para clasificarlo, se utilizan otros rasgos morfológicos asociados
a la hum edad, como criterios de definición de los aquults. Los criterios
empleados son la presencia de m otas, concreciones de hierro y m angane­
so de más de 2 mm de diám etro o un color de suelo de intensidad de 2 o
menos, inm ediatam ente por debajo de cualquier horizonte Ap o A l.
Los Ustults son ultisoles secos durante 90 o más días acumulativos en
alguna capa situada entre 18 y 50 cm de profundidad, la m ayoría de los
años. Este periodo seco no sobrepasa 60 días consecutivos, a menos que la
tem peratura media anual sea de más de 22 °C o que la diferencia entre
la tem peratura media estival y la invernal sea de menos de 5 °C. Esos suelos
tienen un contenido bajo de materias orgánicas, con menos de 1.5% en los
15 cm superiores del horizonte arcilloso, después de excluir el horizonte Ap,

H UM EDO

Figura 22.4 Diagrama


que muestra algunas
relaciones entre
subórdenes de los
ultisoles,

H Ú M IC O SECO
(no húmedo) N o húmedo

329
TABLA 22.1. Subórdenes y grandes grupos del orden de los ultisoles

Su borden Gran grupo

Aquults: Plinthaquults. La pliniita forma más de la mitad de un horizonte a menos de 1.25 m de la


superficie.
Fragiaquults. Con un fragipán.
Tropaquults. La temperatura estival media y la media invernal tienen una diferencia de
menos de 5 °C.
Paleaquults. Menos de 10% de minerales intemperizables en el metro superior y una distri­
bución de arcilla tal que el contenido de arcilla no disminuye más de 20% dentro de 1.5 m
de distancia de la superficie.
Ochraquults. Con un epipedón ócrico.
Umbraquults. Con un epipedón úmbrico o mólico.

Ustults: Plinthustults. Capa de plintita a menos de 1.25 m de profundidad.


Paleustults. Menos de 10% de minerales intemperizables en las 20-200 separadas dentro
de 1 m, y una distribución de arcilla con menos de 20 % de disminución a menos de
1.5 m de profundidad.
Rhodusiults. Valor de color húmedo de menos de 4 en todas las partes, y valores de color del
horizonte arcilloso de menos de 5.
Tropustults. La temperatura media estival del suelo y la media invernal tienen una diferen­
cia de menos de 5 °C .
Haplustults. Todos los otros ustults.

Xerults: Palexurults. Menos de 10% de minerales intemperizables en las 20-200 a de separación del
metro superior, y menos 20% de disminución del contenido de arcilla a menos de 1.5 m de
profundidad.
Haploxerults. Otros xerults.

Humults: Palehumults. Menos de 10% de minerales intemperizables en las 20-200/¿de separación del
metro superior y menos de 20 % de disminución del contenido de arcilla hasta una profun­
didad de 1.5 m.
Tropohumults. La diferencia entre la temperatura media estival del suelo y la media inver­
nal es de menos de 5 °C.
Haplohumults. Otros humults.

Udults: Fragiudults. Con un fragipán.


Plinthudults. Capa de plintita a menos de 1.25 m de profundidad.
Paleudulis. Menos de 10% de minerales intemperizables en las 20-200 U de separación del
metro superior, y menos de 20 % de disminución del contenido de arcilla hasta una profun­
didad de 1.5 m.
Rhodudults. Valor de color húmedo del epipedón de menos de 4, y valores de color del ho­
rizonte arcilloso seco de menos de 5.
Tropudults. La temperatura media estival del suelo y la media invernal tienen una diferen­
cia de menos de 5 °C.
Hapludults. Todos los demás udults.

y contiene menos de 20 kg de m ateria orgánica en un volumen unitario de


un metro cúbico, por debajo del horizonte O, hasta una profundidad de un
metro.
Los xerults son los suelos del orden de los ultisoles en las zonas de esta­
ciones secas prolongadas y tem peraturas medias anuales más frías que
22 °C. Los contenidos de m ateria orgánica son bajos (como en los ustults) y
están secos durante 60 días consecutivos o más, en todas sus partes, entre una
profundidad de 18 y 50 cm o en un contacto lítico o paralítico, sea cual sea
la menor profundidad, en más de 7 de cada 10 años.

lo III T K m ES! SUELOS FORESTALES


Los humults son los ultisoles que tienen contenidos elevados de m ateria
orgánica, pero sin otras características de humedad. P or definición,
contienen más de 1.5% de m ateria orgánica en los 15 cm superiores del hori­
zonte arcilloso o más de 20 kg de m ateria orgánica en un metro cúbico del
metro superior del pedón, excluyendo el horizonte O.
Los udults son ultisoles de las regiones húmedas donde los periodos secos
son de corta duración, los contenidos orgánicos son bajos; pero el nivel
freático permanece por debajo del solum la m ayor parte del año y no apa­
recen directam ente por debajo del horizonte A los colores moteados gri­
ses de los aquults. Los grandes grupos del orden de los ultisoles se dan en la
tabla 22.1.
Los ultisoles se han clasificado con m ayor frecuencia como suelos la-
teríticos café rojizos o podzólicos am arillo rojizos. La característica prin­
cipal del contenido de bases menor del 35% a una profundidiad de 1.25
metros, que se utiliza para separar a los ultisoles de los alfisoles, es, en
el m ejor de los casos, un límite arbitrario de im portancia práctica o genética
dudosa. La adición de cal agrícola modifica muy pronto el porcentaje de
saturación de bases. De todo modos, es preciso hacer algún tipo de distin­
ción entre un suelo de bajo contenido de bases (10 a 30%) y otro con satu­
ración elevada (50 a 70%).

R eferencias bibliográficas

Ahmad, N. y R. L. Jones. 1969a. A Plinthaquult o f the Aripo Savannas, North


Trinidad. I. Properties of the soil and Chemical com position of the natural
vegetation. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 33:762-65.
Ahmad, N. y R. L. Jones. 1969¿>. A Plinthaquult of the Aripo Savannas, North T ri­
nidad. II. M ineralogy and génesis. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 33:765-68.
Brady, N. C. y R. R. W eil, 2007. The Nature and Properties o f Soils. Prentice Hall,
14lh ed. 980 p.
Daniels, R. B. y E. E. Gamble. 1967. The edge effect in some U ltisols in the North
C arolina Coastal plain. G eoderm a 1:117-24.
Daniels, R. B., W. D. Nettleton, R. J. M cCracken y E. E. Gamble. 1966. M orpho­
logy o f soils with fragipans in parts of W ilson County, North Carolina. Soil
Sci. Soc. Am. Proc. 30:376-80.
England, C. B. y H. F. Perkins. 1959. C haracteristics o f three Reddish Brown La-
teritic soils o f Georgia. Soil Sci. 88:294-302.
Kaster, D. L. 1960. Soil survey o f A lam ance County, North Carolina. Series 1956,
No. 9. U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Printing O ffice, W ashington.
Khalifa, E. M. y S. W. Buol. 1968. Studies o f clay skins in a Cecil (Typic H apl­
udult) soil. 1. Com position and génesis. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 32:857-61.
Krebs, R. D. y J. C. F. Tedrow. 1958. G énesis o f Red-Y ellow Podzolic and related
soils in New Jersey. Soil Sci. 85:28-37.
M acCaleb, S. B. 1959. The génesis of the Red-Y ellow Podzolic soils. Soil Sci.
Soc. Am. Proc. 23:164-68.
Nettleton, W. D., R. J. M cCracken y R. B. Daniels. 1968. Tw o North C arolina Coa­
stal plain catenas. II. M icrom orphology, com position, and fragipan génesis.
Soil Sci. Soc. Am. Proc. 32:582-87.

R E F E R E N C IA S B IB L IO G R Á F IC A S 331
Porter, H. C., J. F. D erting, J. H. Eider, E. F. Henry y R. F. Pendleton. 1963. Soil
survey o f Fairfax County, V iginia. Series 1955, No. 11. U. S. Dept. Agr. U. S.
Govt. Printing O ffice, W ashington.
Schaetzl, R. J. y S. Anderson. 2005. Soils: génesis and geom orphology. Cam bridge
U niversity Press. 817 p.
Sim onson, R. W. 1949. G énesis and classification o f Red-Y ellow Podzolic soils.
Soil Sci. Soc. Am. Proc. 14:316-19.
Sims, R. P., D. G. Preston, A. J. Richardson, J. H. Newton, D. Isgrig y R. L. Ble-
vins. 1968. Soil survey o f Fayette County, K entucky. Soil Conserv. Serv.,
U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Printing Office, W ashington.
Soil Survey Staff. 1960. Soil C lassification, a com prehensive system — 7th approxi­
mation. U. S. Dept. Agr. U. S. G rovt. Printing Office, W ashington.
Southern Regional Project S-14. 1959. Certain properties of selected southeastem
United States soils and m ineralogical procedures for their study. Southern
Regional Bull, 61. Va. Agr. Exp. Sta., Blacksburg.
Steele, F., R. B. D aniels, E. E. Gam ble y L. A. Nelson. 1969. Fragipan horizons
and Be m asses in the middle Coastal plain of north central North C arolina. Soil
Sci.Soc. Am. Proc. 33:752-55.

332 CAP. 22. U LTIS O LE S : SUELOS FORESTALES


Oxisoles: suelos
muy intemperizados, y
ricos en sesquióxidos, de
las regiones intertropicales

Se trata de suelos minerales con un horizonte óxico a menos de 2 m de


profundidad o plintita que form a una fase continua dentro de los 30 cm
de la superficie mineral del suelo y sin horizonte espódico o arcilloso sobre
el óxico (Soil Survey Staff, 1967). Incluyen la mayoría de los suelos denom i­
nados anteriorm ente lateritas y lateritas de agua freática y la m ayoría de los
suelos designados com o latosoles (Baldwin, Kellogg y Thorp, 1938; Thorp y
Baldwin, 1940; Thorp y Smith, 1949). Hay dos conceptos falsos o causas
posibles de confusiones:
1. No todos los suelos clasificados anteriorm ente com o latosoles o
lateriticos (lateríticos café rojizo, lateriticos café amarillento, etc.) se
pueden situar en el orden de los oxisoles. Un núm ero relativamente grande
de los clasificados anteriorm ente como lateríticos, con un adjetivo califica­
tivo o descriptivo, no poseen horizonte óxico y, por consiguiente, se deben
clasificar entre los ultisoles, los alfisoles e incluso los inceptisoles, en algu­
nos casos. Lo mismo puede decirse, aunque en m enor grado, en el caso de
los suelos denom inados previamente latosoles. El requisito de un grado
elevado de intemperización, la baja capacidad de intercam bio de cationes y
el bajo contenido de arcilla dispersable en agua, para que un horizonte o
una capa de suelo sea óxico, elimina del orden de los oxisoles a muchos
suelos subtropicales o “ tropicales rojos” .
2. O tro punto im portante es el que no todos los suelos entre el Trópico
de Cáncer y el de Capricornio (zona intertropical) son oxisoles. P or el
contrario, los oxisoles constituyen sólo un pequeño porcentaje de los suelos
de las zonas intertropicales. Con los requisitos actuales del horizonte óxico,
los oxisoles verdaderos son raros o no existen en muchos países tropicales..
Esto es especialmente cierto en C entro y Sudamérica, donde hay grandes
zonas de superficies de terrenos antiguos en elevaciones bajas y /o no son
comunes los materiales rocosos ferromagnésicos (básicos). Hay dos requisitos
previos principales para la formación de oxisoles, además de las temperaturas
cálidas durante todo el año y las precipitaciones pluviales abundantes, como
veremos más adelante. De hecho, una situación geográfica del suelo bastan-

333
OAH U -HAW AI

S e c c i ó n d e la silla d e W a h i a w a
a la s ie r ra d e K o o l a u (Puu Pauao)
S u e lo de O lo k u i
S u e l o d e Pa alo a

A r r o y o H e le m a n o

A rroyo Poamoho

Suelo de W a h ia w a

A ld e a de W A H I A W A

Figura 23.1 Esquem a de suelos de un eutrustox tropéptico


(suelo Wahiawa), con un tropohum ult hum óxico (arcilla limosa
de Paaloa, Pa) y un placaquept típico (arcilla limosa de Olokui,
O), en la isla de Oahu, Hawai (según Jackson y colaboradores,
1971). D-D y D '-D representan la extensión anterior de una su­
perficie geomórfica.

te común en muchas regiones intertropicales es la que tiene unas cuantas


islas o manchas de oxisoles preservadas sobre terrazas fluviales antiguas,
frontones o superficies erosionadas antiguas, en elevaciones, con las laderas
laterales ocupadas por ultisoles (alfisoles, si existe un periodo seco más
prolongado), inceptisoles en las laderas frontales y posteriores más cuales­
quiera superficies recientes de deposición (por ejemplo, cubiertas con ceni­
zas volcánicas), con entisoles en las llanuras de inundación y las laderas de
colinas más pronunciadas y jóvenes) (fig. 23.1). También los vertisoles son
componentes im portantes de los terrenos de depresión o más suaves en esas
zonas (donde las concentraciones de calcio, magnesio y óxido de cilicio del
suelo y en solución de saprolitas son tales que se fom enta la formación' y la
preservación de m ontm orillonita y un régimen alternativo de hum edad y
sequía fom enta la contracción y la dilatación). Los oxisoles ocupan partes
im portantes del terreno (y contribuyen a la agricultura) en unas cuantas
zonas de las regiones intertropicales; pero es preciso rechazar el concepto
erróneo común de que los oxisoles se encuentran en todas partes y ocupan­
do zonas amplias de los trópicos. Además, en algunos lugares en que hay
oxisoles, son paleosoles, remanentes de un clima anterior más húmedo.

3 34 CAP. 23. O X IS O LE S
AMBIENTE

Los oxisoles están confinados en las regiones intertropicales (l°s Pocos


que se conocen en las zonas templadas son fósiles, visibles sólo en l°s cor
de carreteras, las presas o en pequeños resaltos de las laderas). En j ’
la distribución de los oxisoles tiende a ser bastante i n d e p e n d /i e n1 p^c os
* 1'
patrones actuales de precipitaciones pluviales (Soil Survey Staff,
resulta especialmente cierto en el caso de los grandes grupos de ° X1S.
diferenciados basados en el grado más elevado aparente de interñP^1.23"
ción o la expresión y el desarrollo de la plintita. Esto sugiere que ^
pudieron formarse en condiciones de precipitaciones pluviales eleva£las’
un clima previo, lo que resulta totalm ente posible en el caso de los terrenos
antiguos en que se presentan algunos de esos suelos. Se ha observa
que, en general, los oxisoles se encuentran en elevaciones de menos de ,
a 2 000 m (Soil Survey Staff, 1960). Así, en esas altitudes bajas eStantrgn
regiones de tem peraturas atmosféricas bastante uniformes de un m¿s 3
con fluctuaciones diurnas relativamente bajas y, por ende, se puede11 c ^
car com o isotérmicas. Las tem peraturas medias del aire son del orde°
a 24 °C en las elevaciones más bajas en que existen oxisoles (E n c y d °P a .
Britannica World Atlas, 1992, láminas 23 a 30). La radiación solar ^ 3®
alta cerca del ecuador, debido a que los rayos ael sol llegan en sen11. •.
vertical a la superficie del suelo. El índice de radiación en la superfr^j6 ex“
terior de la atm ósfera, basado en una unidad para un día de rad iat’lon ,
el ecuador cuando el sol está directamente encima, va de aprO*11 .
mente 350 en el ecuador a 330 a 20° de latitud norte y sur, 2^5 en
latitudes de 40° y 145 en los polos (Sellers, 1965, figura 5). Con eS ta.a e|
intensidad de radiación solar y las tem peraturas elevadas du ran te
año, el potencial de crecimiento de la vegetación es grande en l^ s
intertropicales, en comparación con las templadas; pero el tipo real y e c ^ as
miento están controlados por la humedad v las existencias de nutrier*165' ^
precipitaciones pluviales son muy variables en las zonas de oxisoles, X .
sólo unos cuantos cm a más de 1 000 al año. Las zonas mayores de o * lSt 1
presentan en regiones con estaciones secas moderadas a p ro lo n g a d ^ -. ^ ^
Los oxisoles sostienen una gama bastante amplia de zonas ecol^®1 . ^
vegetación; pero las regiones más amplias, con mucho, están en bosqDeS. .
vias tropicales, bosques de arbustos y matorrales, bosques de árboles
semicaduca y zonas de vegetación de sabana (M ohr y Van Barff*1’ .
UNESCO, 1961). Debido a la intemperización extrema, la reserva f í iu y aJ^
de nutrientes y la baja capacidad de intercambio de los suelos, práct»c a _ ^
todos los nutrientes en los ecosistemas naturales están dentro de los t ^ J 1 j
las plantas vivas o muertas, con un ciclo rápido de giro de nutriente^ e
vegetación y la camada de desechos, con poca participación del su*e ’.
excepción de la alimentación profunda de las raíces de árboles en los *1 N
tes C inferiores. Por esta razón, los cambios de cultivos (Kellogg, 1 9 ^ ^ ’s
Greenland, 1960) y el pastoreo limitado son las prácticas comunes en ^ ° s .
vos indígenas nativos, sobre todo en los suelos estériles y más intemp?e ‘
de los terrenos más antiguos.

*£ 335
A M B IE N 7
Como se indicó previamente, los oxisoles se presentan en elevaciones más
bajas. En este caso, se encuentran en posiciones de cumbres de altiplanos
relativamente estables, como remanentes de superficies de erosión regional
previa o como restos preservados de algún frontón o alguna terraza aluvial
antigua (Jongen, 1960; Ollier, 1959; Ruhe, 1956; Soil Survey Staff, 1967;
Schaetzl y Anderson, 2005). De hecho, varios observadores (incluyéndonos
a nosotros) que estudiaron los oxisoles sobre el terreno creen que pueden ha­
berse formado casi totalmente en materiales de suelos transportados, con ex­
cepción de los formados en saprolita, a partir de rocas muy ferromagnésicas
(básicas) en minerales de intemperización fácil y con contenido de hierro.
Sin embargo, los oxisoles se han form ado en una gran variedad de m ate­
riales iniciales, que van desde granitos silícicos y sedimentos a basaltos y
gabros. Los oxisoles de los terrenos más jóvenes (aparentem ente de
mediados a fines del Pleistoceno) parecen haberse form ado casi univer­
salmente en la saprolita a partir de rocas ferromagnésicas “ básicas” o en
materiales traslocados, derivados de esas rocas.

PROCESOS EDAFOGÉNICOS

La eliminación del silicio y la concentración de hierro libre, y en algunos


casos de gibsita, son los procesos principales en los oxisoles, junto con la
descomposición esencialmente completa de los minerales prim arios intem-
perizables y los minerales arcillosos 2:1 asociados a la lixiviación casi
completa de las bases intercambiables. Aparentem ente, gran parte de la
eliminación del silicio es geoquímica con pérdidas de óxido de silicio del
sistema en la primera etapa de descomposición de la corteza de intemperiza­
ción o en la superficie rocosa del material inicial (Cady, 1951). El equilibrio
de la eliminación de silicatos parece ser el resultado de la descomposición a
largo plazo de los silicatos alumínicos, con pérdidas continuas de óxido de si­
licio del sistema, siguiendo adelante la reacción, a pesar de la baja solubilidad
del óxido de silicio. La ferritización parece ser un proceso de acumulación
relativa de hierro en los oxisoles con mejor drenaje; o sea la concentración de
los óxidos de hierro libres, estables y relativamente insolubles, debido a las
pérdidas del sistema de suelos, de los compuestos solubles y más fácilmente
intemperizables (D ’Hoore, 1954). En los oxisoles que tienen en la actuali­
dad o han tenido un nivel freático fluctuante, relativamente cerca de la
superficie del suelo, hay segregación de hierro, con cierta traslocación
de este elemento (acumulación absoluta de D’Hoore, 1954), para form ar el
m aterial blando y m oteado rojo y gris, que se conoce com o plintita (ca­
pítulo 2, capítulo 22), que se designó en el pasado com o laterita, prime­
ramente por Buchanan (1807) y se utilizó el mismo térm ino en estudios pos­
teriores (Alexander y Cady, 1962; Du Preez, 1949; Maignien, 1959; Prescott
y Pendleton, 1952; Sivarajasingham y sus colaboradores, 1962; Soil Survey
Staff, 1967). Si se han acum ulado grandes cantidades de plintita, tiende a
formar una fase continua en el suelo. Si se somete a humedecimiento y
secado repetido, como cuando queda expuesto al desmontar los bosques y

336 CAP. 23. O X IS O LE S


debido a la erosión del material superior, se endurece para form ar piedras
de hierro o lechos de agregados modulares irregulares.
El lessivage (traslocación física descendente de la arcilla) se ha producido
aparentem ente en unos cuantos oxisoles, pero no en todos, basándose en la
presencia de arcillanes (películas de arcilla), el aum ento de la arcilla con
la profundidad y razones pequeñas de arcilla gruesa a fina en algunos perfi­
les. No obstante, la presencia de un horizonte arcilloso no es un requisito
para los oxisoles y la mayoría de ellos carecen de cutanes de iluviación. En
general, la elevada estabilidad de la arcilla (debido a la presencia de hierro
libre), el contenido bajo asociado de arcilla dispersable en agua, la falta de
minerales prim arios intemperizables para producir arcilla adicional y,
quizá, la edad elevada de muchos oxisoles, son factores que se combinan
para los oxisoles y la mayoría de ellos carecen de cutanes de iluviación. En
presentes en los oxisoles más jóvenes y menos intemperizados, con intergra-
duaciones a otros órdenes (D ’Hoore, 1968).
La melanización y el humedecimiento se producen, hasta cierto punto, en
todos los oxisoles. Son procesos especialmente predominantes y significati­
vos en los oxisoles con elevadas precipitaciones pluviales y que, por lo
com ún, están húmedos. El alto contenido de biomasa resultante de la ra­
diación solar m ayor y las tem peraturas cálidas durante todo el año, se hu­
medece y mineraliza con rapidez; pero se mantiene un nivel elevado de
equilibrio de m ateria orgánica. Esto corresponde especialmente al suborden
de los hum ods. El contenido de m ateria orgánica de los oxisoles es indirec­
tam ente proporcional a la tem peratura del suelo (D ’Hoore, 1968). En gene­
ral, los oxisoles no son de color tan oscuro con contenidos similares de
m ateria orgánica com o los suelos de los otros órdenes. De hecho, es difícil,
si no imposible, evaluar el contenido de m ateria orgánica de los oxisoles
por su color.
La gleización es un proceso im portante en los oxisoles que están o han
estado saturados de agua en uno o varios periodos del año. Es posible que
el proceso de gleización se aplique sin formación de plintita y hay zonas
im portantes de oxisoles con características asociadas a la humedad; pero
que carecen de plintita.
Los trastornos edafológicos constituyen un proceso im portante en los
oxisoles sin plintita continua cerca de la superficie o sin fuerte gleización
actualm ente activa, asociada al nivel freático elevado. El tipo principal es
el trastorno causado por la fauna, que prevalece sobre todo en los oxiso­
les más arcillosos y con m ejor drenaje, asociados a las superficies más anti­
guas de erosión hasta el punto de que todo el solum superior lo pueden
remover los insectos y otros animales (Nye, 1955; W atson, 1962). La fauna
más activa en este proceso son las term itas, sobre todo en la parte central y
occidental de África, donde construyen numerosos montículos de hasta 3 m
de altura o más y de un diám etro de hasta 10 m, compuestos de partículas
elevadas del suelo (capítulo 11). Carroll (1969) nos da una descripción gráfi­
ca de una sección de corte transversal de un montículo de termitas en la
Costa del M arfil. La figura 23.2 es una reproducción de su diagram a de un
“ term itarium ” , que ilustra la elaboración amplia de la parte superior del
suelo por la fauna en los oxisoles.
PROCESOS E D A F O G É N IC O S 337
Figura 23.2 Diagrama esquemático de un termitarium representativo o
nido de la M acrotermes natalensis, que vive en el suelo y el perfil de suelo
p o r debajo. En el dibujo se muestran: (A) pared exterior del nido de tierra,
(B) interior del montículo, expuesto mediante un corte p o r la línea puntea­
da, (C) panal, (D) jardines de hongos, (E) sótano en columnas, (F) cámaras
o celdas agrupadas en torno a la celda de la reina y que sirven, en parte,
para criar los pequeños, (G) senderos de termitas, (H) grava de siderita e (I)
plintita.
USOS DE LOS OXISOLES

Los oxisoles se utilizan prim ordialm ente para cambios de cultivos, agri­
cultura de subsistencia, pastoreo de baja intensidad y agricultura intensa de
plantaciones; sobre todo de caña de azúcar, piñas, plátano y café. Unas
cuantas zonas de oxisoles húmedos se utilizan para arrozales.
Estos suelos tienen usos, requisitos administrativos, limitaciones y posibili­
dades especiales y singulares. Esto se debe a su reserva muy baja de nutrientes
y a la fertilidad nativa extremadamente baja que se asocia a su grado elevado
de intemperización, su acidez activa muy baja, el bajo contenido de aluminio
intercambiable, la alta permeabilidad y la baja posibilidad de erosión (Soil
Survey Staff, 1967). Sobre este conjunto único de propiedades y cualidades
pluviales y se superpone la distribución variable de precipitaciones pluviales
y regímenes de humedad del suelo, sobre la zona amplia en que se presentan.
Por consiguiente, es difícil especificar sus usos potenciales.
Los oxisoles de intemperización más extrema, en las zonas más secas, no
los utilizan los cultivadores nativos indígenas cuando disponen de suelos de
otros órdenes (Soil Survey Staff, 1967). Los oxisoles y los ultisoles e mcepti-
soles asociados constituyen la mayor reserva de suelos no cultivados dispo­
nibles para el desarrollo, con el fin de satisfacer las necesidades alimentarias
del m undo (Kellogg y Orvedal, 1968). El cambio de cultivos (barbechado) se
practica en muchas zonas de oxisoles con prácticas de cultivo de baja inten­
sidad que se pueden describir diciendo que se desm onta una zona forestal,
se cultivan cosechas durante unos cuantos años, hasta que se agotan los
nutrientes obtenidos mediante la descomposición del biociclo de los nutrien­
tes, y después de ello se permite la reforestación (Kellogg, 1963; Nye y
Greenland, 1960).
Bradfield (1968), mientras trabajaba en las Filipinas, observó que aunque
se podía producir suficiente arroz para el suministro anual de 235 personas
mediante métodos m odernos, en una hectárea de arrozales, se necesitaban
cerca de 3 000 hectáreas de suelos de bosques tropicales bajo rotación de
cultivos para el sostenimiento de ese mismo núm ero de personas. Recomien­
da que el sistema de cultivos cambiantes se puede ver remplazado por un
sistema estable en el que el 90% del terreno se deja con árboles valiosos y el
10% en parcelas de cultivo intenso de forrajes y verduras.
En la actualidad, se conoce menos sobre la génesis y la clasificación apro­
piada de los oxisoles que sobre cualquier otro orden de suelos. Sin embargo,
ofrecen grandes oportunidades y mucho interés para el desarrollo, con el fin
de increm entar la producción de alimentos.

CLASIFICACIÓN DE LOS OXISOLES

En la actualidad se reconocen cinco subórdenes de oxisoles, utilizando


como base prim aria el régimen de humedad del suelo durante todo el año
(Soil Survey Staff, 1967). Sus relaciones se ilustran en la figura 23.3. Se
asocian un gran número de características adicionales a las variaciones del

C L A S IF IC A C IÓ N D E LOS O X IS O L E S 339
HÚMEDO

Figura 23.3 Diagrama


que muestra algunas de
las relaciones de los
subórdenes de oxisoles.

SECO

contenido de humedad del suelo en los oxisoles. P or ejemplo, la saturación


de bases aum enta al increm entarse los periodos secos y dism inuir las preci­
pitaciones anuales medias, mientras que el contenido de m ateria orgánica
del suelo tiene una proporción inversa.
Parece ser que los ferrisoles y los suelos ferralíticos del m apa de suelos de
África y la clasificación de suelos tropicales del INEAC (D ’Hoore, 1968)
se correlacionan con los oxisoles, com o lo harían las porciones mejor
desarrolladas y más intem perizadas de los sois ferrugineux tropicaux.
A continuación se da un resumen de las principales características de los
cinco subórdenes de oxisoles, basadas en criterios provisionales propuestos
por el Soil Survey S taff, (1967).
1. Aquox: ya sea con una fase continua de plintita a 30 cm de la superfi­
cie mineral o saturados con agua durante algún periodo del año o con dre­
naje artificial y con un horizonte óxico con características asociadas a la
humedad.
2. Humox: siempre húmedos o sin periodos en los que los suelos estén
secos en cualquier horizonte por debajo de los 18 cm de profundidad,
durante 60 días consecutivos o más, la mayoría de los años; tienen 20 o más
kg de carbono orgánico por m etro cúbico, dentro de una profundidad de
1 m (excluyendo la cam ada superficial); la tem peratura media anual del suelo
es de menos de 22 °C; la saturación de bases (NH4OAc) es de menos del
35% en el horizonte óxico.
3. Orthox: son oxisoles distintos de los aquods con temperaturas medias
anuales del suelo de 22 “C o más y con menos de 20 kg de carbono orgánico
por m3, dentro de un metro de profundidad y sin ningún periodo en que el
suelo esté seco en ningún horizonte por debajo de los 18 cm superficiales.
4. Torrox: P or lo común secos la mayoría de los años en todas las partes
del suelo entre el horizonte Ap o los 18 cm y los 2 m (o un contacto lítico o
paralitico, sea cual sea la menor de esas profundidades) y con un epipedón ócri­
co que tiene valores de color húmedo de 4 o más en todos los subhorizontes.
5. Ustox: Tienen algún subhorizonte bajo los 18 cm de profunidad que

3 40 CAP. 23. O X IS O L E S
TABLA 23.1. Subórdenes y grandes grupos del orden de los oxisoles
Suborden G ra n grupo

Aquox: Gibbsiaquox. Sin fase continua de plintita; pero con láminas que contienen 30% o más de
gibsita a menos de 1 m de profundidad.
Plinthaquox. Fase continua de plintita a menos de 1.25 m de profundidad.
Ochraquox. Con un epipedón ócrico.
Umbraquox. Con un epipedón úmbrico.

Torrox: No hay grandes grupos por el momento.

Ustox: Acruslox. Con menos de 1 meq/100 g de retención de bases de arcilla de NH 4 C1 en alguna


parte del horizonte óxico.
Eutrustox. Epipedón mólico o úmbrico y una saturación de bases en el horizonte óxico de
más del 50%, si es arcilloso, o de más de 35% si es margoso.
Haplustox. Otros ustox.

Humox: Sombrihumox. Con un horizonte óxico de color más oscuro y que contiene más materia
orgánica que el horizonte superior.
Gibbsihumox. Alguna capa a menos de 1 m de profundidad con más de 30% de gibsita.
Haplohumox. Todas las partes del horizonte óxico retienen más de 1 meq de bases/100 g de
arcilla.
Acrohumox. Otros Humox.

Orthox: Gibbsiorthox. Tienen alguna capa a menos de 1.24 m de profundidad, con un contenido de
más del 30% de gibsita.
Acrorthox. Alguna parte del horizonte óxico retiene menos de meq de bases/100 g de
arcilla de extracción de NG 4C1.
Eutrorthox. Sin epipedón antrópico y con una saturación de bases de más del 35% en
todos los horizontes, hasta una profundidad de 1.25 m.
Umbriorthox. Con un epipedón úmbrico u ócrico que contiene más de 1% de materia
orgánica en todos los subhorizontes, hasta una profundidad de 75 cm.
Haplorthox. Otros orthox.

está seco durante 90 días acumulativos o más, la m ayoría de los años,


con tem peraturas medias anuales del suelo de 15 °C o más; tienen valores
de humedad de menos de 4 en alguna parte del epipedón o están por lo
común húmedos.
En la tabla 23.1 se da un resumen de los grandes grupos de los oxisoles.

R eferen c ias b ib lio g rá fica s

Alexander, L. T. y J. G. Cady, 1962. Génesis and hardening of laterite in soils. U.S.


Dept. Agr. Tech. Bull. 1 282.
Baldwin, M ., C. E. Kellogg y J. T horp, 1938. Soil Classification, págs. 979-1001. En
Yearbook o f agrículture. U. S. Dept. Agr. U.S. Govt. Printing Office, Washington.
Bradfield, R. 1968. The role o f organic m atter in soil management and the mainte-
nance o f soil fertility. En Study week on organic m atter and soil fertility. John
Wiley & Sons, Nueva York, págs. 107-21.
Buchanan, F. 1807. Journey from M adras through Mysore, C añara and M alabar.
Geol. M ag., vol. 2, pág. 436.

R E F E R E N C IA S B IB L IO G R Á F IC A S 341
Cady, J. G. 1951. Rock weathering and soil formation in the North Carolina Pied-
mont región. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 15:337-42.
Carroll, P. H. 1969. Soil-dwelling termites in the Southwest región o f the Ivory
Coast. Soil Survey Horizons 10:3-16.
D’Hoore, J. L. 1954. Proposed classification o f the accumulation zones of free
sesquioxides in a genetic basis. African Soils 3:66-81.
D’Hoore, J. L. 1968. The classification of tropical soils, págs. 7-23. En R. P. Moss
(dir.), The soil resources o f tropical Africa. Cambridge Univ. Press, Londres.
Du Preez, J. W. 1949. Latente: A general discussion with a description of Nige-
rian occurrences. Bull. Agr. Congo Belge 40:53-60.
Encyclopaedia Britannica World Atlas. 1992. The world scene, plates 23-30. Chicago, I I 1.
Jackson, M. L., T. W. M. Levelt, J. K. Syers, R. W. Rex, R. N. Clayton, G. D.
Sherman y G. Uehara. 1971. G eom orphological relationships o f tropospher-
ically derived quartz in the soils of the Hawaiian Islands. Soil Sci. Soc. Am.
Proc. 35:515-25.
Jonge, P. 1960. Relations entre faits géom orphologiques et pedogenése des sois
tropicaux (Congo Belge). (English sum m ary.) Trans. 7th Intern. Congr. Soil
Sci. (M adison, W is.) 4:335-46.
Kellogg, C. E. 1963. Shifting cultivation. Soil Sci. 95:221-30.
Kellogg, C. E. y A. C. Orvedal. 1968. World potentials for arable soils. W ar on Hun-
ger 2(9): 14-17. A report from the Agency for Intern. Development, Washington.
M aigmen, R. 1959. Soils cuirasses in tropical W est Africa. African Soils 4:5-42.
Mohr, E. C. J. y F. H. van Baren. 1954. Tropical soils: A cn tical study o f soil gene-
sis as related to clim ate, rock, and vegetation. Interscience, N ueva York.
Nye, P. H. 1955. Some soil-form ing processes in the hum id tropics. IV. A ction of
the soil fauna. J. Soil Sci. 6:73-83.
Nye, P. H. y D. J. Greenland. 1960. The soil under shifting cultivation. Com-
monw elth Bur. Soils Tech. Comm. 51.
Ollier, C. D. 1959. A tw o-cycle theory o f tropical pedology. J. Soil Sci. 10:137-48.
Prescott, J. A. y R. D. Pendleton. 1952. Laterite and L ateritic soils. Com m onw eal-
th Bur. Soils Tech. Comm. 47.
Ruhe, R. V. 1956. Landscape evolution in the High Ituri Belgian Congo. INEAC
Series Sci. 66. (Scientific report from form er Belgiam Congo agronom ic re-
search institute.)
Schaetzl, R. J. y S. Anderson. 2005. Soils: génesis and geom orphology. Cam bridge
U niversity Press. 817 p.
Sellers, W. D. 1965. Physical clim atology. Univ. Chicago Press. Chicago.
Sivarajasingham , S., L. T. A lexander, J. G. Cady y M.G. Cline. 1962. Laterite.
Adv. Agron. 14:1-60.
Soil Survey Staff. 1960. Soil classification, a com prehensive system — 7th approxi-
mation. U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Printing O ffice, W ashington.
Soil Survey Staff. 1967. Supplem ent to Soil classification, a com prehensive Sys­
tem— 7th approxim ation. U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Printing Office, W ash­
ington.
Thorp, J. y M. Baldwin. 1940. Laterite in relation to soils o f the tropics. Ann. As­
soc. Am. Geog. 30:163-94.
Thorp, J. y G. D. Smith. 1949. H igher categories o f soil classification: Order, su-
border and great soil groups. Soil Sci. 67:117-26.
UNESCO. 1961. T ropical soils and vegetation. Proc. Abidjan Symp. 1959. United
N ations Educational, Scientific and Cultural O rganization, Roma, Italia.
W atson, J. P. 1962. The soil below a term ite mound. J. Soil Sci. 13:46-51.

342 CAP. 2 3. O X IS O LE S
Histosoles:
suelos orgánicos

Aun cuando ocupan sólo una pequeña porción de la zona terrestre del
m undo, los suelos orgánicos están muy distribuidos. Se form an siempre que
la producción de m ateria orgánica sobrepasa a su mineralización, por lo
común en condiciones de saturación casi continua con agua, que impide
la circulación de oxígeno en el suelo. La disminución resultante de la rapi­
dez de la descomposición de las materias orgánicas permite su acumulación
(Davis y Lucas, 1959; Nikonov y Sluka, 1964; Schaetzl y Anderson, 2005).
Aun cuando los climas m arítimos y los materiales subyacentes de infiltra­
ción lenta favorecen su formación, los histosoles se pueden desarrollar inde­
pendientemente del clima y el sustrato. Las depresiones que bajan por de­
bajo del nivel freático proporcionan lugares favorables para la acum u­
lación de materiales orgánicos. También se form an histosoles en lugares de
infiltración en laderas elevadas y cóncavas, donde persisten condiciones
frías y anaeróbicas. Se forman algunos histosoles en posiciones de tierras
altas convexas en climas húmedos y fríos, por ejemplo en algunas zonas de
Irlanda, Escocia, etc. Se conocen con frecuencia como turbas de cubierta,
ciénegas colgantes o de cubierta o ciénegas climáticas.
Se encuentran histosoles aclimáticos en asociación con una gama amplia
de suelos. Lo más frecuente, sobre todo en las zonas en que se form an en
depresiones, es que se asocien con suelos hidrom órficos de un suborden
A q u , o sea, aquods aquolls, aquepts, etc., que tienen típicamente un con­
tenido elevado de m ateria orgánica, como en el caso de los hum aquepts, los
um braquults, los hum aquods, etc. Se pueden desarrollar incluso cuerpos
pequeños de histosoles en posiciones cóncavas de laderas pendientes, en
asociación con aridisoles. En la figura 24.1 se presenta un diagram a de blo­
ques que muestra la gama de posiciones que pueden ocupar los histosoles
en los terrenos. En la figura 24.2 se m uestra el contenido de m ateria orgá­
nica que se necesita para la clasificación de los suelos orgánicos.
La mayoría de los histosoles poseen densidades de masa de menos de 1 g/cc.
Farnham y Finney (1965) señalaron valores de sólo 0.06 g/cc, de peso en seco. La
densidad de masa tiende a aum entar con la descomposición (Boelter, 1965).

343
H IS T O S O L E S de la cumbre de
la m ontaña (Folists)

Figura 24.1 Diagrama idealizado de bloques que muestra


algunas relaciones de histosoles con ¡a posición topográfica.

La cantidad de materias minerales y el tipo de vegetación que contribuye a


los histosoles, provocan variaciones im portantes de la densidad de masa.
P or lo com ún, los histosoles están saturados y tienen una capacidad extre­
m adam ente alta de retención de agua, tanto sobre la base del peso como
sobre la del volumen. Gran parte del agua se encuentra ya sea en los poros
mayores (agua gravitacional) o en poros finos, de m odo que no está dispo­
nible para el crecimiento de las plantas (Boelter y Blake, 1964). Puesto
que los histosoles se contraen de m anera considerable, sus características de
hum edad se expresan m ejor sobre la base del volumen bruto húm edo, o se
miden in situ (Boelter, 1964).
La capacidad de intercam bio de cationes de los histosoles se deriva de
los grupos funcionales de carboxilo, los fenólicos y probablem ente otros
(Broadbent y B radford, 1952). El número de grupos funcionales aum enta al
progresar la descomposición, y se han señalado capacidades de intercambio
de cationes de 200 m eq/100 g y superiores para ciertas m aterias orgánicas
(Broadbent, 1953). Son cargas dependientes del pH y se sabe que la capaci­
dad de intercam bio de cationes de los suelos orgánicos pasa de 10 a 20
meq/g con un pH del suelo aproxim adam ente 3.7 (en agua 1:1) a más de
100 meq/100 g con un pH de 7 (Dolman y Buo, 1967; Sparks, 2003).

PROCESOS DE FORMACIÓN DE LOS


HISTOSOLES

El proceso inicial mediante el que se form an los histosoles se denomina


paludización (capítulo 6). El “ crecimiento” de un histosol se produce desde

344 CAP. 24. H IS T O S O L E S : S U E L O S O R G A N IC O S


r

el fondo hacia arriba. Esto se dem ostró con C .14 En algunos histosoles de
los Everglades de Florida (McDowell, Stephen y Stewart, 1969), el material
orgánico a unos cuantos centímetros por encima de un contacto de piedra
caliza tiene aproxim adam ente 4 300 años de antigüedad y el material a 1.26
m por encima de la piedra caliza es de cerca de 1 250 años. Puesto que la
génesis de los histosoles depende de la deposición de materias orgánicas,
el proceso se considera con frecuencia como geogénico, más que edafogéni-
co. En este sentido, se puede considerar el depósito inicial de materias orgá­
nicas como el “ material original” en el que se pueden form ar histosoles,
m ediante modificaciones de formas orgánicas reconocibles de hojas, tallos,
etc., para form ar materias orgánicas irreconocibles.
La descomposición de la m ateria orgánica está controlada por cierto
núm ero de factores interrelacionados de los que los más im portantes son el
contenido de hum edad, la tem peratura, la composición del depósito, la aci­
dez, la actividad m icrobiana y el tiempo (Broadbent, 1962). Las m odifica­
ciones y las reacciones que tienen lugar durante la descomposición son
num erosas, complicadas y sólo parcialm ente comprendidas.
En H olanda, Heuvelen, Jongerius y Pons (1960), Jongerius y Pons (1962)
y Pons (1960) han considerado que la edafogénesis de los histosoles se inicia
en cuanto se fom enta la actividad m icrobiana m ediante la entrada de aire al
depósito orgánico. Denominaron a los procesos que participan m adura­
ciones física, química y biológica.
MATERIAL
SUELO
EL
EN
ARCI L L A
DEL
MINERAL
DE
PO R C EN T A JE

(1 7 .4 C) (1 4 .2 C) (11 C)

P O R C E N T A JE M ÍNIM O DE M A T E R IA O R G A N IC A (C)
EN U NA CAPA O R G A N IC A D E L SU EL O

Figura 24.2 Contenidos de materia orgánica (carbono) que


se requieren para horizontes de suelos con diferentes conteni­
dos de arcilla para considerarlos como horizontes orgánicos.

345
La m aduración física1 incluye una disminución del volumen. La cantidad
de m aduración física depende de la naturaleza de los restos de plantas, el
contenido de materias minerales y la elevación del nivel freático.
La m aduración química representa la descomposición química de los
componentes orgánicos. Esto incluye la descomposición completa de algu­
nos componentes y la conversión parcial de otros en componentes de
com plejidad intermedia que se pueden reunir para form ar nuevas sustancias
orgánicas de mayor resistencia, denom inadas humus (Kononova, 1961).
La m aduración biológica incluye una reducción del tam año de partículas
y la mezcla de materias orgánicas por los organismos vivos.
El estado de descomposición presente en el material orgánico que com po­
ne los histosoles es una característica im portante que se debe evaluar cuanti­
tativam ente, con fines de clasificación. En Suecia, Post (1924) desarrolló
una escala de diez intervalos basada en la proporción de m ateria orgánica
que se queda en la mano después de oprim ir una muestra de suelo orgáni­
co húmedo. Si se produce un líquido incoloro al oprim ir el m aterial, se dice
que ese suelo está poco descompuesto; si todo el material orgánico escapa
entre los dedos, se clasifica en la etapa más elevada de descomposición. Con
la práctica, esa técnica funciona bien para identificar horizontes Fibricos,
hémicos y sápricos (capítulo 2). Un horizonte fibrico emite agua ligeramen­
te turbia; el hémico, agua turbia y hasta 2/3 del original escapa entre los de­
dos al oprimirlo; o sea, queda más de 1/3 del puñado. Al oprim ir material
sáprico húmedo, más de los 2/3 de la muestra se extruye entre los dedos.
En Finlandia, Kaila (1956) determ inó el grado de descomposición por el
color del liquido producido, mediante la mezcla de materias orgánicas en
una solución saturada de pirofosfato de sodio a las tem peraturas ambiente.
Se trata de una prueba adecuada sobre el terreno. Un color del líquido
absorbido en papel filtro blanco, de valor más bajo o superior en tonalidad
que 10AR 7/3 (notación de Munsell) es de diagnóstico para un horizonte
sáprico. Los colores y los valores más ligeros y las tonalidades superiores a 7
y 3, respectivamente, los producen los materiales menos descompuestos de
los horizontes hémicos y fibricos.

DESCRIPCIÓN DE LOS HISTOSOLES

Los convencionalismos utilizados para describir suelos minerales


(capítulo 2) no son totalm ente aplicables a los histosoles. C ada capa de un
histosol se describe en los térm inos que siguen: color, contenido de fibras,
estructura, consistencia, raíces, rasgos adicionales, reacción y límites (Soil
Survey Staff, 1968). C uando es posible, se determ inan colores húmedos y
secos y, además, se establece el color del material después de comprimirse o
frotarse en las manos.
La estimación del contenido de fibras excluye las raíces vivas. Se hacen
dos determinaciones: una m ediante la observación de una superficie recién
1 Este proceso de maduración también continúa en los sedimentos, principalmente minerales
que se desecan, como los pólders.

346 CAP. 24. H ISTO SO LES: S U E L O S O R G Á N IC O S


rota, y una segunda mediante el examen del material después de frotarlo
entre los dedos para desmenuzar las fibras extrem adam ente podridas.
La estructura, la consistencia, el contenido de raíces vivas, la reacción y
los límites se describen como en los suelos minerales.
Las notas adicionales incluyen resultados del análisis con pirofosfato de
sodio, el origen botánico de las fibras, los estratos delgados incluidos, la
presencia de troncos y ramas, el contenido mineral y todos los demás rasgos
observados por especialistas en la ciencia de suelos. Todas las profundida­
des se tom an desde la interfaz entre el suelo y el aire, más que desde el límite
mineral y orgánico utilizado en la descripción de los suelos minerales.
Se ha desarrollado una nom enclatura de horizontes2 que se relaciona
directam ente con las capas de diagnóstico del sistema completo de clasifica­
ción de los suelos (Soil Survey Staff, 1968) (capítulo 2). La O se utiliza para ho­
rizontes orgánicos y los subhorizontes se designan como i (Oi) para el fibrico,
e (Oe) para el hémico y a (Oa) para el sáprico. Las capas límnicas (capítulo 2)
se designan por medio de una L. Las designaciones de los subhorizontes son
Lea para marga, Leo, para tierra coprógena y Ldi para tierra aiatom ácea.
O tros símbolos de subhorizontes son f para capas congeladas, p para culti­
vadas y en para hierro de ciénagas. Se emplean números rom anos como pre­
fijos para las descontinuidades litológicas y números arábigos consecutivos
como sufijos para subdivisiones de horizontes, com o en los suelos minerales
(capítulo 2).

USOS DE LOS HISTOSOLES

Básicamente, la adm inistración de los histosoles para cultivo implica


prácticas de corrección de adm inistración del agua (Stephens, 1955). Es
necesario drenar el suelo para el cultivo de plantas y para facilitar la utiliza­
ción de equipos (Roe, 1936). Sin embargo, cuando los suelos tienen drenaje,
se oxidan y hunden, lo que hace que el drenaje posterior resulte difícil.
Stephens (1956) descubrió que el hundim iento en Florida era de cerca de 3
cm al año, bajo cultivo. Señaló que el índice de hundim iento estaba directa­
mente relacionado con la profundidad del drenaje artificial y se podía
predecir mediante la fórmula que sigue: x = (y — 2.45)/14.77, donde x es el
hundim iento anual en pulgadas y y es la profundidad prom edio del drenaje,
en pulgadas. Descubrió, además, que era casi dos veces más rápido que
el hundimiento de los histosoles con drenaje en Indiana, donde se aplicaba la
fórmula de x = ( y — 9.6)/23. Indudablem ente, la diferencia se relaciona
con las tem peraturas más altas y la falta de congelación en Florida.
Los riesgos de incendio aumentan después de que se drenan los histosoles.
Los incendios de turbas y humus son difíciles de controlar y pueden
arder durante varios meses, contaminando el aire y destruyendo las materias
orgánicas. En muchos casos, cuando se destruyen las materias orgánicas, la

2 T S C Advisory Soils, LI-4 feb. 26; U S D A -S C S , L incoln, N eb rask a , 1969.

USOS DE LOS H ISTO SO LES 347


agricultura se ve obligada a efectuarse en el sustrato mineral restante que,
por lo com ún, tiene un mal drenaje (Davis, y Engberg, 1955; Jongedyk,
Hickok y Mayer, 1954; Jongedyk y sus colaboradores, 1950; Mirza e Irwin,
1964; Neller, 1944). En algunas zonas hay troncos y ramas, resistentes y
duras —que se concentran en la superficie, mientras se oxidan las demás
materias orgánicas— que crean dificultades para el funcionam iento de los
equipos (Dolman y Buol, 1967).
Con frecuencia, cuando se introduce un “ drenaje excesivo” en los histo­
soles de descomposición avanzada o se desecan de algún otro m odo, se
endurecen irreversiblemente, hasta restringir los movimientos de agua y la
penetración de las raíces (Chapek, 1934). La rotura de la capa endurecida
facilita la filtración del agua por ella; pero puesto que los terrones resultantes
no absorben agua con facilidad, no contribuyen a la capacidad de retención
del suelo. El resultado es un suelo de sequía. Los horizontes “ pastosos” ,
carentes de estructura, restringen tam bién el drenaje, provocando estanca­
mientos durante las estaciones húmedas, con daños correspondientes a las
cosechas. Las prácticas más convenientes de adm inistración de agua en los
histosoles incluyen el control estricto del drenaje superficial y subsuperfi-
cial. Se pueden m oldear los campos para proporcionar eliminación “ a corto
plazo” del agua superficial durante las estaciones húmedas. Se pueden pro­
porcionar canales de drenaje con com puertas que perm itan m antener los
niveles del agua freática tan elevados com o sea posible, durante las esta­
ciones secas, con el fin de reducir la oxidación y regar subsuperficialmente
los cultivos, al mismo tiempo. P or lo com ún, se necesitan rompevientos para
controlar la erosión eólica en grandes zonas cultivadas y abiertas de histosoles.
El tipo de cosecha cultivada en los histosoles se ve regulado en gran parte
por el clima y puesto que esos suelos son en su m ayoría aclimáticos, no es
posible hacer casi ninguna generalización. La baja densidad de masa de esos
suelos parece favorecer la producción de verduras en form a ideal. El humus
de la figura 24.3 se utiliza para la producción de cebollas, papas, zanahorias
y verduras para ensalada.
Algunos cuerpos de histosoles han sido y siguen siendo en algunas zonas
fuentes de combustible. Por lo común, es difícil la construcción de estructu­
ras y carreteras en los histosoles. El material orgánico tiene una capacidad
de carga muy baja y las estructuras se deben localizar sobre cementacio­
nes que se extienden hasta el material mineral subyacente. Si se drena una
zona inmediatamente antes de la época de la construcción, el hundimiento de los
suelos sólo se pondrá de manifiesto en forma gradual. Finalmente, las estructuras
quedan en pie muy por encima del nivel del terreno. En el caso de la construcción
de casas sobre pilotes hincados en el suelo mineral, el edificio se convierte en una
“ casa sobre postes” , elevada a 30 o 60 cm por encima del césped. El garaje per­
manece por encima de la vereda y el automóvil no puede entrar a él.

CLASIFICACIÓN DE LOS
HISTOSOLES
La clasificación de los histosoles se ha retrasado en relación a la de la
mayoría de los suelos minerales en el sistema taxonóm ico de suelos de Esta-

348 CAP. 24. H ISTO SO LES: S U ELO S O R G Á N IC O S


H ILT O N
O N T A R IO

APPLETON

GALEN N IA G A R A Y
C O LLAM ER

A RKPO RT CANANDAIGUA
HUMUS
M a rg a arenosa fina
L e c h o ro c o s o de c a liz a , p iz a r r a y a renisca
Depósitos orgánicos
M arga lim osa
B as e g l a c i a l c a lc á r e a m a r g o s a

Figura 24.3 Patrón de terrenos de histosoles (humus) con un haplu-


d a lf glosobórico (Ontario), hapludalfs glosobóricos (Hilton, Colla-
mer), hapludalfs psam m énticos (Galen, A rkport), ochraqualfs aéri-
cos (Appleton, Niagara) y haplaquept mólico (Canadaigua) en el C on­
dado Genesee del occidente de N ueva York (según Wulforst, Wertz y
Leonard, 1969).

dos Unidos. Hay tres elementos im portantes que tienen un interés prim or­
dial en la definición del orden: a) contenido mínimo estándar de m ateria
orgánica en el suelo; b) un espesor o una profundidad requerida para ese
suelo orgánico, y c) el evitar aplicar criterios que requieran la reclasificación
del suelo debido a las prácticas agrícolas comunes, tales como el drenaje.
Se han form ulado las definiciones que siguen sobre la base de estos ele­
mentos. El material orgánico del suelo, si se satura con agua durante
periodos prolongados o se drena artificialm ente, se define en el sentido de
que tiene más de 30% de materia orgánica, si la fracción mineral tiene 50% o
más de arcilla; más de 20% de materia orgánica, si no hay arcilla, o si proDor-
cionalmente hay más m ateria orgánica que una linea que conecte esos
puntos, para los contenidos intermedios de arcilla (véase ñg. 24.2). Si el
suelo no está casi nunca saturado con agua, debe tener más de 35% de m ate­
ria orgánica. La profundidad de la m ateria orgánica, medida a partir de la
interfaz entre el suelo y el aire, debe ser una de las siguientes:
1. De más de 60 cm si el 75% o más del volumen es fibrico o si la densi­
dad de masa es de menos de 0.1 g/cc.

C L A S IF IC A C IÓ N D E LOS H IS T O S O L E S 349
2. De más de 40 cm de material orgánico que tenga cuando menos 75%
por volumen de musgo y una densidad de masa de más de 0.1 g/cc, si
está saturado más de seis meses el año o si tiene drenaje artificial.
3. De más de un metro, si el material orgánico tiene predominantemente
menos de 1/3 de fibra y no está saturado con agua durante periodos
prolongados o no tiene drenaje artificial.
4. De más de 10 cm sobre un contacto lítico o paralítico, a condición de
que los materiales orgánicos sean dos veces más gruesos que los mate­
riales minerales por encima de ese contacto.
5. Cualquier profundidad, si bajo él hay materiales fragmentados (de más
de 2 mm) en los que los intersticios están llenos de material orgánico.
6. No tienen capa mineral de más de 40 cm en la superficie o con un límite
superior de la capa mineral de menos de 40 cm bajo la superficie.
7. La suma de las capas minerales en los 80 cm superiores, no puede ser
de más de 40 cm.
Se define una sección arbitraria de control de 130 o 160 cm para su uso en
la clasificación de histosoles, a condición de que no se presente ninguna
capa lítica o paralitica a esa profundidad. El límite más grueso se utiliza
sólo cuando los 60 cm superficiales tengan más del 75% de musgo fíbrico.
Entonces, esta sección de control se subdivide en tres capas que se denomi­
nan superficie, subsuperficie y tercio inferior. El tercio de la superficie es de
30 cm de espesor, excepto cuando el 75% o más de su composición sea
fibrica, en cuyo caso se considera que tiene un espesor de 60 cm. El tercio
subsuperficial es de 60 cm de espesor y puede incluir materiales minerales, a
condición de que no sean Uticos o paralíticos. El tercio inferior tiene 40 cm
de espesor o hasta la parte superior de una capa lítica o paralítica, sea cual
sea la profundidad m enor de entre ellas.
El orden de los histosoles se divide en cuatro subórdenes (fig. 24.4). Los
histosoles no saturados con agua solamente unos pocos días ai año, es­
tán en el suborden de los Folists, a condición de que haya un contacto
lítico o paralítico o un material fragm entario con los intersticios llenos de

M O D ER A D A M EN TE
D ESCOM PUESTO

Figura 24.4 Diagrama


que muestra algunas
relaciones entre
subórdenes de
histosoles.

R E L A T IV A M E N T E MUY
NO D ESC O M PU ESTO DESCOMPUESTO

350
T A B L A 24.1 S u b ó r d e n e s y g r a n d e s g r u p o s del o r d e n de los histosoles

Suborden Gran grupo

Folists: En la actualidad no se reconocen grandes grupos.


Fibrists: Cryofibrists. TM A de menos de 8 °C y con congelación en los 5 cm superiores o en parte
de la sección de control, 2 meses después del solsticio.
Sphagnofibrists. 7 5 o más de musgo sphagnum en los 90 cm superficiales.
Borofibrists. TM A de menos de 8 °C.
Tropofibrists. La temperatura estival media y la media invernal tienen una diferencia de
menos de 5 °C.
Medifibrists. Otros fibrists con menos de 2 cm de material humilúvico.
Luvifibrists. Otros fibrists.
Hemists: Cryohemists. Congelado en la sección de control o los 5 cm superficiales, 2 meses después
del solsticio de verano.
Borohemists. TM A de menos de 8 °C.
Tropohemists. La temperatura media estival del suelo y la media invernal tienen una dife­
rencia entre ellas de menos de 5 °C.
Medihemists. Otros hemists con menos de 2 cm de materiales humilúvicos.
Luvihemists. Otros hemists.
Sulfihemists. Material sulfidico presente a menos de I m de profundidad; suelos potencial­
mente de ácidos de sulfatos.
Sulfohemists. Horizonte de ácido sulfúrico a menos de 50 cm de la superficie (arcillas
orgánicas).
Saprists; Cryosaprists. Congelados en la sección de control o los 5 cm superficiales, 2 meses después
del solsticio de verano.
Borosaprists. TM A de menos de 8 °C .
Troposaprists. La temperatura media estival y la media invernal difieren en menos de 5 °C.
Medisaprists. Otros saprists sin un horizonte humilúvico de más de 2 cm de espesor.
Luvisaprists. Otros saprists.

materia orgánica, a menos de 1 m de la superficie. También deben tener


menos de 75% del espesor ocupado por musgo fibrico.
Los otros tres subórdenes se separan según el grado de descomposición de
la m ateria orgánica en el tercio subsuperficial. Los fibrists tienen un predo­
minio de material fibrico en ese tercio, los hemists tienen el tercio subsuper­
ficial con predominancia de material orgánico hémico y los saprists tienen
predominio de material sáprico.
En la tabla 24.1 se da una lista de los grandes grupos reconocidos en el
orden de los histosoles. La tem peratura media anual del suelo es el criterio
prim ario para la separación de los grandes grupos. La presencia de una capa
humilúvica de 2 cm o más de espesor, se utiliza com o criterio para los hislo-
soles con tem peraturas medias anuales del suelo por encima de 8 °C, a con­
dición de que tengan una tem peratura estival media de más de 5 °C más
cálida que su media invernal. Una capa humilúvica es una acumulación de
humus iluviado, por lo común cerca de un contacto con material arenoso,
que tiene una elevada solubilidad en pirofosfato de sodio y es difícil de rehu­
medecer después de la desecación.
La naturaleza del tercio inferior se tom a en consideración en la clasifica­
ción de subgrupos.
Aunque el material mineral subyacente está muy profundo, es im portante
comprender que una vez que se trastorna el ecosistema de los histosoles y se
’mpone un sistema de cultivos y drenaje, se acelera por lo común mucho
•a mineralización. Gran parte del material orgánico o incluso todo se oxida
C LA SIFIC A CIÓ N DE LOS H ISTO SO LES 351
eventualmente. Un estudio realizado en Florida indicó que en 50 años de
drenaje, se perdieron 1.8 m de histosoles, o sea, según los cálculos de los
investigadores, lo que se había creado en 1 200 años (McDowell, Stephens y
Stewart, 1969). P or consiguiente, cualquier descripción de los histosoles
estará incompleta si no se menciona su propensión al cambio.

R eferen c ias b ib lio g rá fica s

Boelter, D. H. 1964. W ater storage characteristics o f several peats in situ. Soil Sci.
Soc. Am. Proc. 28:433-35.
Boelter, D. H. 1965. Hydraulic conductivity o f peats. Soil Sci. 100:227-31.
Boelter, D. H. y G. R. Blake, 1964. Im portance of volumetric expression o f water
contents o f organic soils. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 28:176-78.
Broadbent, F. E. 1953. The soil organic fraction. Adv. Agron. 5:153-83.
Broadbent, F. E. 1962. Biological and Chemical aspects o f mineralization. Intern.
Soil C onf., New Zealand, págs. 220-222. Soil Bureau, W ellington, Nueva
Zelanda.
B roadbent, F. E. y G. R. Bradford. 1952. Cation-exchange groupings in the soil or­
ganic fraction. Soil Sci. 74:447-57.
Chapee, M. V. 1934. The physico-chemical phenom enon o f the wetting resistance of
peat to water. Kolloid Ztschr. 66:91-95.
Davis, J. F. y C. A. Engberg. 1955. A preliminary report of investigations o f subsi-
dence o f organic soils in Michigan. Mich. Agr. Exp. Sta. Q uart. Bull. 37, págs.
498-505.
Davis, J. F. y R. E. Lucas. 1959. Organic soils, their form ation, distribution,
utilization and management. Mich. Agr. Exp. Sta. Spec. Bull. 425.
Dolman, J. D. y S. W. Buol. 1967. A study o f organic soils (Histosols) in the Tide-
water región o f N orth C arolina. N. C. Agr. Exp. Sta. Tech. Bull. 181.
Farnham , R. S. y H. R. Finney. 1965. Classification and properties o f organic soils.
Adv. Agron. 17:115-62.
Heuvelen, B. van, A. Jongerius y L. P. Pons. 1960. Soil form ation in organic soils.
Trans. 7th Intern. Congr. Soil Sci. (M adison, Wis.) 4:195-204.
Jongedick, H. A ., R. B. Hickok y I. D. Mayer. 1954. Changes in drainage properties
of a muck soil as a result o f drainage practices. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 18:72-76.
Jongedyk, H. A ., R. B. Hickok, I. D. Mayer y N. K. Ellis. 1950. Subsidence of
muck soil in northern Indiana. P urdue Univ. Agr. Exp. Sta. Circ. 366.
Jongerius, A. y L. J. Pons 1962. Soil génesis in organic soils. Auger and Spade
12:156-68.
Kaila, A. 1956. Determ ination o f the degree o f humification in peat samples. J. Sci.
Agr. Soc., Finlandia 23:18-35.
Kononova, M. M. 1961. Soil organic matter. (Traducido del ruso por T. Z.
Nowakowski y G. N. Greenw ood.) Pergam on Press, Londres.
McDowell, L. 1., J. C. Stephens y E. H. Stewart. 1969. Radiocarbon chronology of
the Florida Everglades peat. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 33:743-45.
Mirza, C. y R. W. Irwin. 1964. D eterm ination o f subsidence o f an organic soil in
Southern O ntario. Can. J. Soil Sci. 44:248-53.
Neller, J. R. 1944. Oxidation loss o f lowmoor peat in fields with different water ta-
bles. Soi Sci. 58:195-204.

352 CAP. 24. H ISTO SO LES: S U E L O S O R G Á N IC O S


Nikonov, M. N. y V. P. Sluka. 1964. Distribución of peat bogs. Soviet Soil Scil,
1964, No. 10, págs. 1 042-47. (Traducido en 1965 de Pochvovedeniye, 1964,
10:44-50.)
Pons, L. J. 1960. Soil génesis and classification o f reclaimed peat soils in connec-
tion with initial soil form ation. Trans. 7th Intern. Congr. Soil Sci. (Madison,
Wis.) 4:205-11.
Post, L. von. 1924. Das genetische system der organogenen Bildungen Schwedens.
Com m. Inter. Pedologie, 4, Comm. 22:287-304.
Roe, H. B. 1936. A study o f influence o f depth o f ground-water level on yields of
crops grown on peat lands. Minn. Agr. Exp. Sta. Bull. 330.32P.
Schaetzl, R. J. y S. Anderson. 2005. Soils: génesis and geom orphology. Cam bridge
U niversity Press, 817 p.
Soil Survey Staff. 1968. Supplem ent to Soil C lassification, a com prehensive Sys­
tem — 7th approxim ation, H istosols. U. S. Govt. Printing O ffice, W ashington.
Sparks, D. L. 2003. Environm ental Soil Chem istry. Academ ic Press. 352 p.
Stephens, J. C. 1955. D rainage o f peat and m uck lands, págs. 539-57. En Yearbook
o f agriculture. U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Printing O ffice, W ashington.
Stephens, J. C. 1956. Subsidence o f organic soils in the Florida Everglades. Soil
Sci. Soc. Am. Proc. 20:77-80.
W ulforst, J. P., W.A. W ertz y R. P. L eonard, 1969. Soil Survey o f G enesee Coun­
ty, New York. Soil Conserv. Serv., U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Printing
Office, W ashington.

R E F E R E N C IA S B IB LIO G R A FIC A S 353


ÍSPwHifrSNfcKL ^5 ‘ m

Terrenos y cuerpos
25 de suelos naturales

Un cuerpo de suelo es un espécimen representativo de un taxón en un


terreno natural, se trata de una unidad natural del mosaico de cuerpos de
suelos que constituyen la “ cubierta de suelos” (término de Fridland, 1965;
Gerasimov y Glazorskaya, 1960). Un terreno es el conjunto de cuerpos de
suelos en una superficie terrestre de un paisaje dado. En los capítulos ante­
riores nos ocupamos de la colum na unitaria de suelos (pedón), relacionán­
dola con el cuerpo de suelos (polipedón de Johnson, 1963). En este capítulo
nos ocuparemos de la relación del cuerpo de suelo con el terreno (conjunto
de polipedones), de modo prelim inar. Esto va de acuerdo con la proposi­
ción de Neustruyev (1915) de que el concepto de suelos zonales se puede
reemplazar con el concepto de “ com binaciones” de suelos zonales que son
asociaciones y patrones de suelos, o sea, terrenos.
Prasolov (1922) da la jerarquía de unidades geográficas de suelos que
sigue: zona, provincia, región de suelos, terreno de suelos elementales,
complejo de suelos y variedad de suelos (“ zona de suelos” de Fridland,
1965; llam ada cuerpo de suelos en esta exposición). En la figura 25.1 se
representa una porción de un terreno y tres cuerpos de suelos componentes.

CUERPOS DE SUELOS RELACIONADOS


CON TERRENOS ‘

Un cuerpo típico de suelos representado como unidad de cartografía en


un mapa detallado de suelos (Powell y Springer, 1965; Wilding, Jones y
Schafer, 1965) puede incluir en realidad otros suelos, hasta aproxim ada­
mente el 35% por superficie, en lugar del 5 al 15% prescrito en las defini­
ciones aceptadas (Fridland, 1965; Soil Survey Staff, 1951). No obstante, la
m ayoría de los suelos incluidos suelen ser similares al utilizado para desig­
nar a la unidad cartográfica. Los cuerpos de suelos van en tam año de 1.5 m2
(0.00015 ha) para un hummock solonetz a cientos de miles de hectáreas para
algunos chernozems (Fridland, 1965).

354
Figura 25.1 Bosquejo (izquierda) de una secuencia de suelos desde la
cresta de un cerro hasta el fo n d o de un valle pequeño. Esta porción de terre­
no consiste de tres cuerpos de suelos. E l suelo de Dubuque es un hapludalf
típico fo rm a d o en loess lixiviado y poco profundo, sobre arcilla residual de
calcedonia y sobre dolomita. E l suelo de H ixton es un hapludalf típico fo r ­
mado en estratos de pieda de limo y arenisca cámbrica blanda. El suelo de
Chaseburg es un udifluvent típico fo rm a d o en coluvio limoso y aluvión lo­
cal (según Hole y Lee, 1955).

Los cuerpos de suelos se pueden caracterizar no sólo por propiedades de los


perfiles, sino también por el índice de drenaje natural, el índice de patrón de
cuerpo de suelos (grado de separación de la forma circular) y la posición del
terreno (Hole, 1953). Fridland (1965) utilizó un “ coeficiente de disección”
al señalar el grado de sinuosidad, el punto hasta el que son irregulares y
sinuosos, de los límites del cuerpo de suelos y analizó las formas de los cuer­
pos y el grado de distinción de los límites de dichos cuerpos. Recomendó
criterios para el establecimiento del grado de contraste entre cuerpos compo­
nentes de un terreno dado, definió proporciones relativas de componentes de
un terreno por extensión superficial y describió la finura o el grosor relativo
de los componentes del terreno en función del tam año de los cuerpos de
suelos.
Los cuerpos de suelos de una serie dada de suelos u otros taxones, tienen
un índice fijo de drenaje natural; pero el índice de patrón de cuerpo de
suelos y la posición en el terreno pueaen variar de una región a otra. Se
puede decir que un tipo particular de cuerpo de suelos ocupa un nicho eco­
lógico bastante diferente en cada región en que se presenta (véase fig. 25.2).
A la clasificación actual de cuerpos de suelos, basada en características del
perfil de suelos, se puede agregar una expresión de terrenos.

C U ER PO S DE SU ELO S R EL A C IO N A D O S CON T E R R E N O S 355


Hapludalf áquico

^Ca/a
M arga lim osa d e C rosby 800 m
(H ap lu d alf áq u ico )

M arga lim osa de B ro o k sto n


(H aplaquoll)

M arga lim osa d e C rosby


(H ap lu d alf á q u ico )

M arga lim osa de G enesee


Loess d elgado
(F lu v e n tl

M arga lim osa


d e Miami
Deriva glacial (H apludalf)
F ig u ra 25. 3 índice de subórdenes de la taxonomía de suelos utilizada en
Estados Unidos.

Figura 25.2 Contraste de posiciones en el terreno de marga limosa de


Miami, un hapludalf típico, en el sur de Wisconsin (Hole, Lee y Brick-
bauer, 1953) y la zona central oriental de Indiana (Bushnell y colaborado­
res, 1930). E l bosquejo superior es de una colina de aproximadamente 1.2
km de longitud, donde se presenta el suelo de M iami, con otro hapludalf
típico, el Cala mus, con drenaje moderado, al pie de una ladera y rodeado de
suelos más húmedos. El diagrama inferior muestra el suelo de M iam i en
laderas marcadas (exageradas en el dibujo), con suelo más húm edos en los
altiplanos.

357
Es interesante observar que en la 7th Approxim ation (Soil Survey Staff,
1960), los suelos gley húmicos (haplaquoll, argiaquoll) están dispersos a lo
largo de toda la clasificación, mientras que algunos edafólogos, incluyendo
a D uchaufour y A ubert, de la escuela francesa (Duchaufour, 1963) preferi­
rían agrupar esos suelos con mal drenaje (como en la figura 25.3) sobre la
base ae la posición en el terreno y el grado de gleización. También en este
caso, deben incluirse las diferencias im portantes de terrenos en que se pre­
sentan los suelos de depresiones en una clasificación geográfica de suelos,
como la que se estudia en este capítulo.
El estudio del índice del patrón de cuerpo de suelos nos hizo examinar el
origen de las formas de los cuerpos de suelos. ¿H asta qué punto eran resi­
duales en el sentido geológico y hasta qué punto eran de erosión o deposi­
ción? ¿Podem os determ inar si la form a de un cuerpo de suelos se estableció
antes del desarrollo de los horizontes principales, durante él o después de él?
M ediante la acción de incendios repetidos que mantienen un claro amplio
en un bosque sobre la ladera de una colina, puede concebirse que un cuerpo
de suelos de praderas (hapludoll. argiudoll) adquiera su form a al mismo
tiempo que evolucionaran las características del perfil. El material inicial
puede dictar la forma del cuerpo futuro de suelos como en el caso del situado
sobre la cresta de una colina, donde un polipedón de entisol se puede diferen­
ciar gradualm ente en alfisol. En un terreno de hapludalfs, pueden distinguir­
se varios cuerpos de albaqualfs distintos de los otros, debido a la formación
de un pan de arcilla. Los cuerpos de aquolls pueden cambiar de tam año y
forma, al cambiar la hum edad y la sequedad del clima. En cierto sentido, el
límite de un cuerpo de aquoll es una “ marca de agua” de las condiciones anfi­
bias que existieron en ese sitio. Ruhe (1969) describe la relación de los patro­
nes de suelos en Iowa a los depósitos de loess y los glaciales superpuestos y sus
paleosoles en terrenos de grado de disección y relieve variable. La compren­
sión completa de los terrenos incluye una investigación de las formas de las
tierras y sus suelos (Gerasimov y Glazovskaya, 1960).

TERRENOS

Un terreno es la porción edafológica de un paisaje. Es lo que descubre un


investigador de suelos progresivamente, al abrirse paso en una zona, al tra­
zar mapas de cuerpos de suelos, sobre una fotografía aérea. En este proceso
cartográfico, el especialista sobre el terreno com bina la observación del
suelo superficial y de los m ateriales del subsuelo en lugares de perfora­
ción de núcleos, con las observaciones en perspectiva de la topografía
y la cubierta vegetal. El mapa que representa el terreno está libre de las
distorsiones de la perspectiva que experim enta el cartógrafo en el curso
de su recorrido. En este sentido, un terreno es el conjunto real de cuerpos de
suelos sobre la zona, por oposición a su descubrim iento individual y la
descripción cartográfica que hace de ellos el especialista en las ciencias de
los suelos.
358 CAP. 25. T E R R E N O S V C U ER PO S DE SU ELO S N A T U R A L E S
El térm ino de terreno denota la calidad edafológica de una zona, para
distinguirla de la palabra más completa de paisaje y de las unidades de las
leyendas cartográficas, tales com o fases y asociaciones de suelos. Pueden
presentarse terrenos muy diferentes en paisajes muy separados que parecen
sorprendentem ente similares, sobre todo cuando la vegetación nativa se ha
retirado para dejar paso a las actividades agrícolas. Por ejemplo, hay tierras
altas casi niveladas que ocupan los argiustolls (suelos castaños) en la parte
occidental de Nebraska, los albaqualfs (planosoles) en el sur de Illinois, los
paleudults-(suelos podzólicos amarillos rojizos, profundos y antiguos) en
la parte oriental de Carolina del Norte y los acrustox (latosoles) en algunas
regiones del Brasil. Las diferencias en factores bioclimáticos, tiem po y
materiales iniciales explican la variabilidad de los terrenos, y en algunos
casos es virtualm ente independiente de la form a terrestre. Esas situaciones
hacen que resulte evidente la im portancia de la descripción del terreno.

ÍNDICE DE DRENAJE NATURAL


DE REGIONES DE SUELOS

Hole (1953) indicó el modo en que se puede describir un perfil de suelos


en función del índice de drenaje natural. A un terreno completo se le puede
dar un índice de drenaje del suelo que exprese la humedad o la sequedad
prom edio. El índice solo no es adecuado; se necesita un histogram a para
m ostar la amplitud total de variación del terreno. Así, se pueden describir
numéricamente los terrenos com o xéricos, mésicos, hídricos o com binacio­
nes o intergrados de ellos.

ÍNDICE DE LA POSICIÓN NATURAL


DE LOS SUELOS EN EL TERRENO

Se puede asignar a un cuerpo de suelos un núm ero indicador que designe


su posición en relación con la cresta de una colina. El suelo en la cresta esta­
rá en la “ posición número uno sobre el terreno” . Será posible hacer una
distinción entre varias posiciones en la cresta, en el caso de una m ontaña
larga y ondulada; la , la cumbre, Ib, la línea de la cumbre, le, la silla. Bajo
esta prim era posición se encuentran suelos a los que se asignan números que
indican su distancia relativa ladera abajo (medida en función de números de
cuerpos de suelos) desde la prim era posición. Se hace el conteo mínimo o,
m ejor todavía, un conteo estadísticam ente significativo de los cuerpos
de suelos encontrados a lo largo de secciones de las laderas. Los datos de
este tipo son estrictamente comparables de una región de suelos a otra, sólo
si se hacen mapas de suelos a la misma escala y por especialistas en ciencias
de suelos que utilicen las mismas técnicas y conceptos similares. Las
regiones de suelos en las que el relieve es grande pueden tener más posi­
ciones de suelos en el terreno que las que tienen relieve bajo. Es valioso unir
datos de este tipo con informaciones sobre el relieve topográfico real.

ÍN D ICE D E LA POSICIÓN N A T U R A L DE LOS SU ELO S EN EL T E R R E N O 359


Cuanto m ayor sea el relieve en un terreno, tanto mayores serán las dife­
rencias en las condiciones de aspectos diferentes (exposiciones en relación
a la radiación solar y la precipitación) y tanto más relacionada estará la
distribución de los cuerpos de suelo con este rasgo (Fridland, 1965).
Debe observarse que se puede presentar un tipo particular de suelo (taxón)
en más de una posición del terreno. Aparece un suelo siempre que los facto­
res de formación proporcionan el estado requerido, lo que puede suceder en
más de un nicho ecológico (Arnold, 1965). P or ejemplo, un hapludalf
típico, la m arga limosa de Miami, se presenta al menos en tres posiciones
sobre el terreno: la prim era en colinas de más de 2 km de longitud en sec­
ciones meridionales, la segunda en colinas irregulares de m orrena molida en
secciones septentrionales de Wisconsin (Hole, Lee y Brickbauer, 1953) y la
tercera en los bordes del valle del condado de Wayne, Indiana (Bushnell y
sus colaboradores, 1930) (fig. 25.2).

ÍNDICE DEL PATRÓN DE CUERPOS


NATURALES DE SUELOS
Juday y Birge (Juday, 1914) observaron que con el tiempo la form a de un
lago se asemeja a un círculo. Asignaron índices de form a a los lagos. El lago
Silver Dollar del condado de Florence, Wisconsin (Hole y cois., 1962) es un
buen ejemplo de lago con form a circular casi perfecta, producida mediante
la invasión de la turba de las costas originales.
El índice de patrón de cuerpo de suelos expresa el grado de irregularidad
de un cuerpo. Tenemos la fórm ula simple de índice que sigue: / = P /A ,
donde / es el índice, P el perím etro y A la circunferencia de un círculo de la
misma área que la del cuerpo de suelo. Cuando los patrones de cuerpos de
suelos están determinados en gran parte por sistemas dendríticos de drenaje,
puede esperarse que los patrones sean similares a los de drenaje superficial.
P o r ejemplo, los patrones de cuerpos de suelos del condado Barron de Wis­
consin, en una región glacial, y los de los condados de Richland y Grant, en
W isconsin, son más bajos cuando se desarrollan en m orrena molida que en
desprovisto de base glacial, son notablem ente similares. No obstante, los
cuerpos en el terreno más antiguo tienden a ser mucho mayores que los del
más joven. Cuanto m ayor sea un cuerpo de suelos, tanto más complejidad
se observará en sus límites.
Un tipo dado de suelo puede tener un patrón de cuerpo diferente en un
terreno del que tenga en otro. Los índices de patrones de cuerpos de suelos
de Miami y Dodge, en la población de Beaver Dam, condado de Dodge,
W isconsin, son más bajos cuando se desarrollan en depósitos de morrena
que en colinas (Hole, 1953; Shields, 1955).

ELUVIACIÓN E ILUVIACIÓN
EN CADENA
El movimiento de materiales de la porción orom órfica a la hidromórfica
de una cadena, mediante el agua freática, el agua que se infiltra y el escurri-
3 60 CAP. 25. T E R R E N O S Y C U E R PO S DE SU ELO S N A T U R A L E S
m iento superficial, influye en la evolución de los cuerpos de suelos. P or
ejemplo, los suelos hidrom órficos pueden hacerse de textura más fina, con
un contenido mayor de m ontm orillonita (Ciolkosz, 1967), más cementados,
ya sea más ácidos o más alcalinos y más o menos tóxicos que los suelos en
terrenos elevados, dependiendo de si existen en los sustratos del terreno
C a + + + M g+ + y carbonatos o hidronio y alum inio (sustancias tóxicas) para
traslocarse a través de los suelos y sobre ellos, hasta las depresiones.

VARIACIONES DE CADENA
EN MICROTOPOGRAFIA

La m icrotopografia de los cuerpos de suelos puede variar de las tierras


altas a las depresiones. El microrrelieve dentro de un metro cuadrado puede
ser de 5 cm en un suelo de la cumbre, 10 cm al pie de la ladera y 20 cm en un
suelo de tierra húm eda y baja, adyacente. La m icrotopografia “ escalo­
n ad a” caracteriza a algunos cuerpos de suelos en laderas pendientes, afecta­
das ligeramente por el desgaste de masas.

PROCESOS Y CONDICIONES GENERALES


BÁSICOS EN LA GÉNESIS DE TERRENOS

Hay procesos y condiciones generales que pueden proporcionar un marco


para el estudio de una fase relativamente subdesarrollada del análisis edafo-
lógico de terrenos. Dos tendencias superpuestas de génesis de terrenos se
pueden denom inar de complicación y simplificación y corresponden a la
formación de horizontes y la haploidización del desarrollo de los pedones
de suelos (tabla 6.1). Los patrones de terrenos de partes del sudoeste de
Australia son mosaicos complejos de suelos muy distintos (Thorp, 1957),
incluyendo oxisoles, molisoles, alfisoles, inceptisoles y entisoles. La coexis­
tencia de cuerpos de materiales iniciales en contraste, incluyendo algunos
suelos antiguos, sobre diversas formas terrestres, hace posible estos terre­
nos m ultidiferenciados. Por otra parte, la cubierta extensa de loess en la
parte oriental del triángulo de praderas de la región central septentrional de
Estados Unidos, desde Kansas a Iowa, proporciona las condiciones para un
patrón de suelos regionalmente simple. En esta amplia zona predominan
claramente los molisoles.
Sin embargo, la simplicidad en el nivel del orden no significa que no exista
complejidad en los niveles inferiores de clasificación y en escalas mayores de
cartografía. Los edafólogos de Kansas y Iowa, donde predominan los moli­
soles, están muy conscientes de la complejidad de los patrones de suelos en
esos estados (W alker, Hall y Protz, 1968a, b). Algunos trastornos edafoló­
gicos, que se consideran en el proceso de desarrollo de pedones del suelo
como procesos de haploidización (tabla 6.1), pueden afectar a la complicación
de los terrenos a la escala del pedón y el polipedón, aplicándose en diferen­
tes intensidades y a distintas profundidades, de unos puntos a otros. Se

PRO CESO S Y C O N D IC IO N ES G E N E R A L E S BÁSICOS 361


pueden tom ar tres escalas en esta exposición de introducción: a) regional, b)
polipedónica y c) pedónica. La prim era puede ir de 2 a casi 1 500 kiló­
metros. La segunda varía de unos cuantos metros a 2 kilómetros en la
dimensión más larga. La tercera se ha definido en la 7th Approximation (Soil
Survey Staff, 1960) como de menos de 1 a 3.5 m de diám etro. Las dos pri­
meras categorías incluyen macro, meso y microcombinaciones propuestas
por Fridland (1965), sobre la base del relieve y el espesor relativo de los
componentes del terreno.
El terreno de la porción central del triángulo de praderas centrado en
lowa se considera que es un resultado de la simplificación a escala regional
y, al mismo tiempo, de la complicación a la escala polipedónica y pedónica,
siempre que la geom orfología,1 la com plejidad de la vegetación y las va­
riaciones de trastornos edafológicos lo hicieron posible. En Illinois, la punta
oriental del triángulo de praderas, tiene complicaciones regionales, debido a
la interpenetración de comunidades forestales y de pastos, durante miles
de años.
Un terreno puede encajar posiblemente en más de una de esas categorías.
Todavía no se han establecido límites numéricos para esas categorías, de
modo que no es posible dar una descripción completa de un terreno en esos
términos.
Un especialista ambicioso en la ciencia de suelos puede descubrir sobre el
terreno suficientes detalles, en casi cualquier terreno para cubrir una foto­
grafía aérea con tantas líneas y símbolos como lo permita la escala. Sin em­
bargo, los terrenos representados en láminas de campo de detalles aparente­
mente similares, pueden caer en distintas categorías en la clasificación de
terrenos que mencionamos.

APLICACIONES PRÁCTICAS DE
DESCRIPCIONES DE TERRENOS

Las descripciones de terrenos son útiles en la descripción científica y la


explicación de hábitos de terrenos de unidades específicas de suelos. En
algunos casos, la adm inistración de los suelos con fines agrícolas se puede
explicar en función de las propiedades de los terrenos y los cuerpos
de suelos. Por ejemplo, los cuerpos de suelos con índices de patrones de cuer­
pos mayores que dos se prestan mejor a la agricultura de contorno y de cultivos
en franjas que los cuerpos de suelos con índices más bajos (Shields, 1955).
La productividad de los terrenos varía con el carácter y la distribución
zonal de los cuerpos de suelos componentes. Por ejemplo, dos terrenos de
espodosol-histosol diferirán mucho en su productividad de m adera, papas o
musgo, si las extensiones proporcionales de las superficies de los dos tipos
principales de suelos son muy diferentes. Riecken (1963) observa que un
terreno que consiste en fases niveladas de margas limosas Tam a y Muscatine

1 Ruhe (1969) dirige la atención hacia los terrenos complejos “ de escalera” , de la zona de
loess de lowa.

362 CAP. 25. T E R R E N O S V C U ER PO S DE SU ELO S N A T U R A L E S


(hapludolls típicos) puede producir una cantidad dos veces mayor de maíz
por hectárea que un terreno que tenga 25% por superficie de suelo Tam a
nivelado y 75% de Tam a ondulado. Oschwald (1966) señala influencias
similares de características de terrenos sobre los rendimientos de cosechas
por unidad de superficie.

R eferen c ias b ib lio g rá fica s

A rnold, R. W. 1965. Múltiple working hypotheses in soil génesis. Soil Sci. Soc.
Am. Proc. 29:717-24.
Bushnell, T. M., F. E. Barnes, E. D. Fowler y J. Thorp. 1930. Soil survey of W ayne
County, Indiana, parte I. Series 1925. No. 21. Bur. Chem. Soils U. S. Dept. Agr.
Ciolkosz, E. J. 1967. I. The mineralogy and génesis o f the Dodge catena o f south-
eastern Wisconsin. Tesis doctoral. Univ. Wis.
D uchaufour, P. 1963. Soil classification: A com parison o f the American and the
French systems. J. Soil Sci. 14:149-55.
Esser, A. H. 1968. Use o f space by animals and men. Science 162:701.
Fridland, V. M. 1965. M ake-up o f the soil cover. Soviet Soil Sci., 1965, No. 4, págs.
343-54. (Traducido en 1965 de Pochvovedeniye, 1965, 4:15-27.)
Gerasimov, I. P. y M. A. Glazovskaya. 1960. Fundamentáis o f soil science and soil
geography. (Traducido del ruso por A. Gourevich.) Israel Prog. for Sci. T rans.,
Jerusalén, 1965. Disponible en Dept. Commerce, Springfield, Va.
Hole, F. D. 1953. Suggested terminology for describing soil as three-dimensional
bodies. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 17:131-35.
Hole, F. D. y G. B. Lee. 1955. Introduction to soils o f Wisconsin. Univ. Wis. Geol.
N at. History Survey Bull. 79.
Hole, F. D., G. B. Lee y E. A. Brickbauer. 1953. Soils o f Town of Beaver Dam, Dodge
County, Wisconsin. Univ. Wis. Geol. Nat. History Survey. (M apa desplegable).
Hole, F. D ., G. W. Olson, K. O. Schmude y C. J. Milfred. 1962. Soil survey of
Florence County, Wisconsin. Univ. Wis. Geol. N at. History Survey Bull. 84.
Johnson, W. M. 1963. The pedon and the polypedon. Soil Sci. Soc. Am. Proc.
27:212-15.
Juday, C. 1914. The inland lakes o f Wisconsin. Univ. Wis. Geol. Nat. History
Survey Bull. 27.
Neustruyev, S. S. 1915. Soil com binations in plains and m ountainous countries.
Pochvovedeniye, 1915, No. 1.
Oschwald, W. R. 1966. Q uantitative aspects o f soil survey interpretation in ap-
praisal o f soil productivity, págs. 152-59. En L. J. Bartelli, A. A. Klingebiel,
J. V. Baird y M. R. Heddleson (dirs.), Soil surveys and land use planning. Soil
Sci. Soc. Am. and Am. Soc. A gron., M adison, Wis.
Powell, J. C. y M. E. Springer. 1965. Com position and precisión o f classification
o f several mapping units o f the Appling, Cecil, and Lloyd series in W alton
County, Georgia. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 29:454-58.
Prasolov, L. I. 1922. Pochvennye oblasti Europeiskoi Rossii (Soil regions o f Euro-
pean Russia) Otdelenie zemledeliya i pochvovedeniya Selskokhozyaistvenno-
gouchenogo Komiteta N orodnogo Komissariata Zemledeliza, Comm. 38.
Riecken, F. F. 1963. Some aspects of soil classification in farming. Soil Sci. 96:49-61.
Ruhe, R. V. 1969. Q uaternary landscapes in Iowa. Iowa State Univ. Press, Ames.

R E FE R E N C IA S B IB LIO G RA FIC A S 363


Shields, L. G. 1955. A cartographic analysis o f landscape, Dodge County, Wiscon­
sin. Tesis de maestría. Univ. Wis.
Soil Survey Staff. 1951. Soil survey manual. U.S. Dept. Agr. H andbook No. 18.
U.S. Govt. Printing Office, Washington.
Soil Survey Staff. 1960. Soil classification, a comprehensive system—7th approxima-
tion. U. S. Dept. Agr. U.S. Govt. Printing Office, W ashington.
Thorp, J. 1957. Report on a field study o f soils of Australia. Sci. Bull. I. Earlham
College, Richmond, Ind.
W alker, P. H., G. F. Hall y R. Protz. 1968a. Soil trends and variability across selec-
ted landscapes in Iowa. Soil Sci. Soc. Am. proc. 32:97-101.
W alker, P. H ., G. F. Hall y R-. Protz. 19686. Relation between landform parameters
and soil properties. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 32:101-4.
Wilding, L. P ., R. B. Jones y G. M. Schafer. 1965. Variation of soil morphological
properties within Miami, Celina and Crosby mapping units in westcentral Ohio.
Soil Sci. Soc. Am. Proc. 29:711-17.

364 CAP. 25. T E R R E N O S Y C U ER PO S DE SU ELO S N A T U R A L E S


Interpretaciones
de mapas y
clasificaciones de suelos

Las interpretaciones de las clasificaciones de suelos y los mapas que las


acom pañan son la “ prueba suprem a” , puesto que las teorías, las hipótesis y
los supuestos “ conocim ientos” sobre suelos, expresados en el sistema taxo­
nómico y representados gráficam ente en las cartas de suelos, se com prueban
gracias a este proceso, en usos prácticos y aplicados. La m ejor prueba de
los principios y las teorías de clasificación y génesis es su aplicación en la
producción de cartas de suelos y su interpretación para numerosos fines
técnicos y aplicados.
P ara nuestro análisis utilizaremos la definición de “ interpretación” de
Aandahl (1958): “ La interpretación de la investigación de suelos incluye la
organización y la presentación de conocimientos sobre características, cualida­
des y conductas de los suelos, tal como se clasifican y subrayan en las cartas” .
Como lo señaló apropiadam ente Riecxen (1963), el Sistema de Clasifica­
ción de Suelos de Estados Unidos “ ha tenido durante mucho tiempo dos
funciones a) organizar, desarrollar y estimular la búsqueda de conocimien­
tos sobre el origen y la génesis de los suelos, y b) servir como base para
la aplicación de tecnología a la agricultura” . La finalidad principal de las
actividades de clasificación de suelos en el Departam ento de Agricultura
de Estados Unidos es para el uso en investigaciones de suelos, según Kellogg
(1960) y las utilizaciones principales de las investigaciones de suelos en el
Departam ento de Agricultura de Estados Unidos fueron para efectuar
interpretaciones que sirvieran para la ayuda técnica en los program as de
conservación de suelos, para la planeación de program as agrícolas y como
base para la concesión de créditos (Smith, 1968). Además, hay muchas otras
aplicaciones para la interpretación de las investigaciones de suelos, como
veremos más adelante. No sería posible justificar los muchos m apas detalla­
dos de suelos que se han preparado en Estados Unidos, sólo sobre la base de
su valor científico; pero hemos podido realizar muchos avances en el campo
de la génesis y la clasificación de suelos mediante la utilización de esos
mapas y su estudio, com o actividades secundarias del objetivo principal de
preparar mapas de suelos de distintas áreas.

365
Los mapas de suelos y las informaciones taxonómicas se dedican a otros
usos numerosos de interpretación para la agricultura. Entre ellos se incluye
el desarrollo de la productividad de los suelos, las actividades de asesora-
miento en adm inistración de suelos, los trabajos de asesoram iento sobre la
producción forestal, inform aciones sobre lo adecuado de algunos cultivos,
la determinación de la viabilidad de program as proyectados de riego y
muchos otros fines.
Se utilizan cada vez más las interpretaciones de mapas de suelos con sus
clasificaciones asociadas, para actividades no agrícolas. Damos algunas de
ellas com o ejemplos, sin tratar de establecer una lista completa:
1. Plañeación y distribución zonal: local, estatal y regional.
2. Lo adecuado de algunas zonas como campos de filtrado de fosas sépti­
cas, cuando no se disponga de un sistema de drenaje central.
3. Ubicación de trayectorias de autopistas, más la reducción de la erosión
en los sitios de construcción, con la sedimentación asociada fuera del
sitio y la estabilización y el m antenim iento de los derechos de paso.
4. Ubicaciones para la construcción y el desarrollo de bienes raices.
5. Situación de oleoductos subterráneos para minimizar la pérdidas por
corrosión y los costos de excavación.
6. Valoración de las tierras con fines de evaluación fiscal.
7. Planeación de la ubicación y la distribución de instalaciones recreati­
vas al aire libre, sobre todo de parques.
Bartelli y colaboradores (1966) presentaron un buen conjunto de expo­
siciones y ejem plos. Para todos esos fines, consideram os que es mucho
más conveniente y económ ico preparar un m apa general de suelos, com o
base para facilitar todas las interpretaciones. Si tuviera que hacerse una
clasificación técnica y para un solo fin de los suelos, es muy probable que
dicha clasificación no fuera adecuada para otros tipos de planeaciones y
evaluaciones de. sitios, com o los tipos que hem os descrito. E ntonces, los
m apas y las clasificaciones de suelos tendrían que rehacerse con gastos
innecesarios bastante elevados. Un mapa de suelos bien preparado, basa­
do en un sistem a adecuado de clasificación general de taxones definidos
cuantitativam ente resulta útil com o base para num erosas actividades de
interpretación con fines técnicos y específicos, durante un periodo pro­
longado.

INTERPRETACIÓN CON GENERALIZACIÓN


CARTOGRÁFICA Y POR CATEGORÍAS

Sin embargo, para que la investigación de suelos y su clasificación resul­


ten más útiles, se deben interpretar y generalizar adecuadam ente. La
interpretación y la aplicación técnica de las investigaciones y las clasifica­
ciones de suelos tienen, en prim er lugar, esas dos fases diferentes, relaciona­
das recíprocamente.
Una de ellas es la interpretación y la generalización (según se requiera) de
las unidades taxonómicas utilizadas como bases de los m apas más detalla­

T R fi r .A P . 2 6 . IN T E R P R E T A C IO N E S DE M APAS
dos que se están preparando. En Estados Unidos, esas cartas son los mapas
estándar de investigaciones de suelos por condados y las unidades taxonó­
micas básicas son las series de suelos. Una vez que se interpretan los taxones
básicos para los objetivos técnicos deseados (por lo común esos taxones son
las series de suelos, como mencionamos), se pueden generalizar (agrupar)
para su aplicación a las unidades más amplias y generales de las categorías
más altas del sistema taxonóm ico, si es necesario o conveniente reducir los
detalles taxonómicos. P or ejemplo, las familias de suelos son muy ade­
cuadas para las generalizaciones de adm inistración y uso, puesto que sus
características de diferenciación de textura, mineralogía y clases de tem pe­
raturas de suelo se escogieron debido a su im portancia para el crecimiento
de las raíces de las plantas. Sin embargo, si se están haciendo interpreta­
ciones regionales en gran escala, puede necesitarse una generalización al
nivel de una categoría superior, como, por ejemplo, el de los grandes grupos
de suelos.
La segunda parte de la fase inicial de interpretación consiste en prever
la interpretación de las unidades de mapas. En esta interpretación se deben
incluir fases de las unidades taxonóm icas, además de tom ar en considera­
ción las inclusiones taxonómicas en las unidades cartográficas. Con fre­
cuencia, si las unidades de mapas de una zona de investigación representan
sólo una porción de la gama de características definidas en toda la unidad
taxonóm ica, la interpretación podrá ser más específica que las preparadas
para los taxones en general. No obstante, es frecuente que las interpreta­
ciones tengan que ser más amplias que las correspondientes a los taxones
puros y abstractos, para prever inclusiones cartográficas im portantes.
Estos puntos se deben tomar en cuenta en cualquier generalización (omisión)
de los límites entre series de suelos y sus fases (que se muestran como cuer­
pos de suelos en los mapas), según se requiera para satisfacer los objetivos
técnicos específicos. Esto quiere decir que para simplificar los mapas, con el
fin de facilitar su interpretación o para preparar mapas en menor escala (zo­
nas mayores en una mapa), se omiten líneas cartográficas del mapa básico
de suelos; pero es preciso tom ar en consideración la amplitud y la naturale­
za de las inclusiones de unidades cartográficas.
Así, reconocemos dos unidades separadas; pero similares: unidades taxo­
nómicas (de categorías) y de mapas (cartográficas). La interpretación y, a
veces, la generalización de las unidades taxonómicas son esenciales para
proporcionar una extrapolación de inform ación de unas zonas a otras,
mientras que la interpretación de unidades cartográficas proporciona infor­
mación sobre zonas de un m apa especifico, en lugares dados. Puede ser
necesaria o no la generalización de las unidades taxonómicas y cartográfi­
cas. A veces, es preciso generalizar las unas y no las otras.
Con la terminología propuesta por Orvedal y Edwards (1941), decimos
que la generalización cartográfica es la práctica de om itir líneas entre cuer­
pos de suelos, que aparecen en los mapas detallados, con el fin de reducir el
número de detalles en las cartas —o entre diferentes unidades taxonómicas,
si se utilizan taxones de niveles más elevados que las series de suelos para
definir y describir las unidades cartográficas básicas. Esto da como resulta­

IN T ER PR ETA C IÓ N 367
do una reducción del número de delincaciones de suelos. Tom am os como
los mejores ejemplos de m apas de suelos con detalles cartográficos los
mapas de suelos de condados producidos en la United States National
Cooperative Soil Survey a una escala de 4 pulgadas (10 cm) por milla
(1:15 840) y los de escala de 1:20 000, en los que se m uestran series de
suelos, junto con el tipo de textura, la pendiente, la erosión y otras fases. El
om itir ciertas líneas de este tipo de m apas, con una reducción consiguiente
de los detalles, es la generalización cartográfica.
Llamamos generalización de categoría a la identificación y la descripción
de unidades de mapas de suelos en función de los taxones a niveles de abs­
tracción superiores a los de las series de suelos. Esto quiere decir que se
incluye el empleo de unidades taxonómicas del nivel de la familia al de
los órdenes, para dar los nombres de las unidades cartográficas y reducir los
detalles taxonómicos o de clasificación. En la verdadera generalización car­
tográfica y de categorías, es necesario especificar las proporciones o los
porcentajes, si hay más de una unidad taxonómica diferente en cualquiera
ae las zonas generalizadas.
Es posible tener diferentes combinaciones de detalles y generalizaciones
cartográficas y de categorías, como se puede ver en las combinaciones que
siguen:
1. Detallado cartográficam ente y detallado por categorías.
2. Detallado en cartografía y generalizado en categorías.
3. Generalizado en cartografía y detallado en categorías.
4. Generalizado en cartografía y categorías.
La combinación 1 es la que se utiliza para los mapas estándar de investi­
gación de suelos de condados. La com binación 3 es la que se emplea para los
llamados “ mapas de asociaciones de suelos” , cuando las unidades se definen
y describen mediante series de suelos. Los mapas estatales y regionales
suelen ser del tipo indicado por la combinación 4. En algunas regiones y
ciertos estados donde los patrones de suelos son relativamente uniformes
y no hay entrelazamientos complejos, es posible preparar mapas del tipo
indicado por la combinación 2. En las figuras 26.1 a 26.4 se dan ejemplos de
mapas de esos cuatro tipos.
La primera operación al interpretar mapas de suelos y su clasificación
asociada es tom ar una decisión relativa a la com binación de generaliza­
ciones y /o detalles que se necesitan para el objetivo técnico o la finalidad de
la interpretación, y a eso sigue la operación de la generalización, cuando se
requiera, utilizando como base las investigaciones de suelos detalladas
desde el punto de vista cartográfico y el de las categorías. Esto se puede
hacer trazando un m apa nuevo, om itiendo las líneas innecesarias y colo­
reando el nuevo m apa o mediante la utilización de técnicas cartográficas
más complejas. P arte de la misma operación consiste en situar las series de
suelos en los taxones apropiados, si se necesitan esas generalizaciones por
categorías (por lo com ún, los informes de investigaciones de suelos de con­
dados llevan tablas y secciones descriptivas que indican la clasificación de
los suelos de la zona en los niveles de categorías más elevadas).

368 CAP. 26. IN T E R P R E T A C IO N E S DE M APAS


MbB N<JA MbA WaB
1 Km

Figura 26.1 E jem plo de un mapa estándar de investigación de suelos de


condados, detallado desde el pu n to de vista cartográfico y de las categorías
(según Norton, 1967).
A C O T A C IO N E S
• ss Agua
8a = Suelo» B ib b . a lu v ió n local F lu v a q u e n t tip le o , m arm oto grueso. s ilíc e o . ácido, té rm ic o
C s Ciénaga
O = A ra n a margosa C b ip le y . Q u a r tiip ta m m a n t, té rm ic o , c u b ie rto
Co = M arga C o x v ille . P a leaq uult típ ic o , a rc illo s o , c a o lín ítlc o , té rm ic o .
Oto s M arga aranoaa fin a D u nber Pateequult a érico . a rc illo a o , c a o lm itic o . té rm ic o .
Dp = Marga aranoaa D u p lin , P a le u d u lt équ ico . a rc illo a o . c a o lm itic o . té rm ic o
EuB = A ra n a E u a tit. pendiente» da 0 a 6 * P a leud ult paa m m éntico. aranoso, t il icao, té rm ic o
FaB 2 = A rana m argoaa F acavilla, pen dientes da 2 a 6 # . aroaionada P a le u d u lt tip le o , a rc illo a o , c a o lin ftic o ,
té rm ic o .
FaC2 = A rana m v g o s a Facavilla. p a n d ia n ta t da 6 a 1 0 # . erosio nada P a leud ult tip le o , a r c illo to , c a o lín !-
tic o , té rm ic o .
G dB = A ra n a m arg óte G ile ad. p a n d ia n ta t da 2 a 6 # F ra g iu d u lt típ ic o , c a o lm itic o . té rm ic o .
Jh = M arga da hu m u s J ohn ston M um a quept c u m ú lic o , m a rg o to g ru a to , l i l i cao, ácid o , té rm ic o .
Jo = A ra n a m arg óte Jobns. H a p iu d u lt é q u ic o , m a rg o to fin o , t i l ica o, té rm ic o .
KnA = A rana m arg ó te K e n e n tv ille . p a n d ia n ta t da 0 a 2 # . H a p iu d u lt e ré n ic o . m argoso, t i l ica o. té rm ic o
LgB = A ra n a la custre, p a n d ia n ta t da 0 a 1 0 # . Q u a rtz ip s a m m e n t típ ic o , té rm ic o , c u b ie rto
LgO * A rana la custre, p a n d ia n ta t da 10 a 2 0 # Q u a r tiip ta m m a n t tip le o , té rm ic o , c u b ie rto
Lu a A ra n a m argosa Lom ba# O c h ra q u u lt tip le o , m a rg o to fin o , s ilíc e o , té rm ic o .
Mi a Suelos M entachle . a lu v ió n local F lu v a q u e n t aérico, m a rg o to fin o , s ilíc e o , ác id o , té rm ic o .
M bA a A rena m e rg o » M a rlb o ro . pen dientes da 0 a 2 # . P a le u d u lt tip le o , a rc illo s o , c a o lm itic o . té rm ic o
M bB a A ra n a m argosa M a rlb o ro . pen dientes da 2 a 6 # P a le u d u lt tip le o , a rc illo s o , c a o iin ític o . té rm ic o
Me a M arga Me C o ll. F ra g ia q u u lt tip le o , a rc illo s o , c e o ü n ítlo o . té rm ic o -
No A s A ra n a m argosa N o rfo lk , pen dientes da 0 a 2 # P a le u d u lt típ ic o , m argoso fin o , s ilíc e o , té rm ic o .
NoB = A ra n a m argosa N o rfo lk , pen dientes da 2 a 6 # P a le u d u lt típ ic o , m argoso fin o , s ilíc e o , té rm ic o .
NoC2 = A re n e m argoso N o rfo lk , pen dientes da 6 a 1 0 # . erosionada P a le u d u lt típ ic o , m argoso fin o . Silf*
o to . té rm ic o .
Oc = A rana m argosa O c illa . P a leud ult é q u ico aré n ico , m argoso, silíce o , té rm ic o .
O rB = A ra n a m argosa Orangatourg, pendientes de 2 a 6 # . P a le u d u lt típ ic o , m argoso fin o . Silíceo, té rm ic o
082 = A ra n a m argosa O rangaburg, pen dientes de 2 a 6 # . erosionada. P a le u d u lt típ ic o , m argoso fin o , sllí*
ceo. té rm ic o .
P* * A ra n a P lu m m e r P a leaq uult gr osarán ic o . m argoso, s ilíc e o , té rm ic o
Ra -= M arga arenosa fin a R ains. P aleaquult típ ic o , m argoso fin o , s ilíc e o , té rm ic o .
Ru = A ra n a m argoso R u tlege H u m a q u e p t típ ic o , arenoso, sil Icao. té rm ic o .
W #B = A re n a m argosa W agram , pendientes da 2 a 6 # P a le u d u lt a ré n ic o , m argoso, sil Icao, té rm ic o
W#C = A ra n a m argosa W agram . pendientes da 6 a 1 0 # P a le u d u lt a ré n ic o . m argoso, s ilíc e o , té rm ic o
W tB = A rana W agram . s u p e rfic ie gruesa, p a n d ia n ta t da 0 a 6 # P a le u d u lt aré n ico . m argoso, s ilíc e o , té r ­
m ic o
k = Pozo de grava
Figura 26.2 La mism a zona de la figura 26.1, pero detalla­
da cartográficamente, con generalización de categorías.
A C O T A C IO N E S
a — Agua
FL Fluvaquents
Fu — Fragiudults
FQ = Fragíaquults
Hp = Hapludults
HQ — Haplaquepts
Hu = Hum aquepts
O = Ochraquults
Pu Paleudults
PQ - Paleaquults
Q — Quartzipsamm ents
X = Pozo de grava

La etapa siguiente es la de la preparación de tablas que indiquen las cuali­


dades, el desempeño esperado o previsto, las limitaciones de uso, y los riesgos
de cada una de las unidades taxonómicas (incluyendo las fases) que se utilizan
en relación al objetivo de que se trate. Esto se puede hacer en clases compara­
tivas (por ejemplo, “ buena” , “ regular” y “ mala” ) o límites cuantitativos, si
se dispone de esa información. Obtenemos información y conocimientos para
preparar esas tablas mediante investigaciones reales, experiencias y observa­
ciones sobre los suelos de los taxones que se están tom ando en consideración
o por medio de la aplicación de los principios de la ciencia de los suelos para
predecir cómo será el desempeño de un suelo con propiedades (especies
minerales de arcilla, contenido de arcilla, acidez, etc.) similares a las estu­
diadas y descritas (Kellogg, 1966). La preparación de las tablas se hace
mejor cuando se ocupa de ello un especialista en la ciencia de los suelos que
trabaje en cooperación con una persona experimentada en el objetivo técm-

370 CAP. 26. IN T E R P R E T A C IO N E S DE M APAS


co para el que se hace la interpretación. La m ayoría de los informes de
investigaciones de suelos de condados llevan ciertos tipos de tablas de in­
terpretación. En las tablas 26.1 a 26.3 se dan algunos ejemplos de tablas
de interpretación para diferentes objetivos. Al utilizar las tablas y los mapas
interpretados en programas operacionales, es preciso recordar los puntos
analizados en el capitulo 25. En el mapa se muestra la ubicación de cuerpos de
suelos; pero esos cuerpos tienen inclusiones de distintos suelos que ocupan
hasta un 30 o 35% de la zona, como se indicó en el capítulo anterior. A fortu­
nadamente, la mayor parte de esas inclusiones son de suelos no muy diferen­
tes a los que predominan en el cuerpo. De todos modos, para proyectos espe­
cializados y detallados es preciso obtener una información más detallada de

Figura 26.3 La misma zona de la figura 26.1, pero genera­


lizada cartográficamente y con detalles de categorías.

A C O T A C IO N E S

a = Agua
BM = Asociación B ibb-M antachie
Ch = Marga Chipley
FO = Asociación F a ceville-M arlbo ro -N orfo lk-O ran geb urg
GdB = Arena margosa Gilead
JK = Asociación Johns-Kenansville
Lu = Arena margosa Lubee
LW = Asociación Lakeland-W agram -Eustis
Me = Marga Me Coll
Oc = Arena margosa Ocilla
PD = Asociación P lu m m er-R ains-C oxville-D unb ar
RJ = Asociación Rutlege
x = Pozo de grava
371
o ,---------------------------------------------------,1
Figura 26.4 La misma zona de la figura 26.1, pero genera­
lizada tanto cartográficamente com o desde el punto de vista
de las categorías.
A C O T A C IO N E S

a = Agua
FO = Asociación Frag iaq uult-P aleaqu ult-O ch raq uu lt
HQ = Asociación H um aquept-Fluvaquent-C iénaga
PH = Asociación P a leu d u lt-H a p lu d u lt-F rag iu d u lt
Q = Q uartzipsam m ent
x = Pozo de grava

TABLA 26.1 Rendimientos prom edio estimados, por acre, bajo adm inistración de
alto nivel

Algodón
Suelo Maíz (rama) Tabaco Soya Avena Trigo

(bu) (Ib) (Ib) (bu) (bu) (bu)


Arena margosa de Gilead 65 600 2 100 so 60 30
0-2% de inclinación
Arena margosa de Johns 80 650 2 200 40 70 35
Arena de Lakeland 40 325 1 200 ••• •• • . ••
0-10 de inclinación
Arena margosa de Mari bo­ 90 950 2 400 40 85 40
ro. 0-2% de inclinación
Marga de McColl 75 625 40 75 35
Arena margosa de Wa- 60 550 1 900 24 55 28
gram. 2-6% de
inclinación

Fuente: Honon, 1967.

372
T A B LA 26.2. Adecuación del bosque

Producción potencial• Riesgos y limitaciones


Pino Pino de Pino Consumación Mortalidad Limitaciones Erosión Riesgo
Tipo de suelo carrasco agujas largas negro de plantas de plántulas de exjuipos por agua eólico
Arm a margena de (jilead 81 ± 7 68±6 M severa ligera ligera ligera ligero
a
moderada %c*tra
Arena margosa de Johrn 90 70 90 severa ligera moderada ligera ligero
0
moderada
Arena de Lalteland 75±8 6 J± I2 78±10 sesera moderada moderada ligera ligero
0 a o
lO tf l severa moderada
Arena margosa de Martboro 86±l 70 85 moderada ligtTA ligera ligera ligero
O
moderada
Marga de McColl 87 ± 6 69 95 sesera ligera** moderada* •• ligera ligero
g g
vever» Acvcrt
Arena margosa de Wagram 85 70 85 moderada ligera ligera ligera ligero
o 0
sesera moderada

F u tn if H o n o n .
• Indice de »mo o «llura de A rbolo dom inante» a 50 aAo» de «dad.
• • Ligera en n x u i drenada»; « o c r a en zona» «trancada»
• • • M aderada en zona» drenada»; vr*era en zona» in u n d a d o
373

á
374

TABLA 26.3. Interpretaciones de ingeniería

Conveniencia Limitaciones para elimina­ Características


como fuente de ción de aguas negras que afectan
Series Superficie Relleno de Campos de Ubicación Estanques Drenaje Riego
de suelas del suelo carreteras de filtrado Lagunas de carreteras agrícolas agrícola por aspersión
G ileatl regular regular moderado moderado: infiltración permeabilidad generalmente infiltración
a pendiente moderadamen­ no necesario lenta
«veto de 2-6*% te lenta
severo: pen­
diente de más
de 2*4
Jo lin » regular bueno severo: moderado nivel freático permeabilidad nivel freático capacidad me
nivel freático alto moderada estacional diana de reten­
alio estacional ción de agua
la k c la r u ! mala bueno moderado: severo: excesivamente infiltración no necesario capacidad mu>
acción de alta drenado excesiva baja de reten­
filtrado permeabilidad moderadamen­ ción de agua
limitada te inestable
M a rlb o ro regular regular permeabilidad ligero hasta pocos permeabilidad no necesario capacidad me­
moderadamen­ 2*4; moderado problemas moderadamen­ diana de reten
te lenta en más de 2% te lenta ción de agua
M rC oll mala malo severo moderado nivel permeabilidad liermcabilidad infiltración
freático moderada lenta lenta
alto a lenta
W a g ia m mala malo moderado severo moderada me ri­ infiltración .no necesario capacidad muv
te inestable excesiva baja de reten­
ción de agua

F u t n i r Ho rton, l% 7

i
los suelos, tanto en cuanto a la ubicación como en relación a las propiedades,
que la que se muestra en las cartas y los mapas de interpretación.
En los párrafos que siguen se dan algunos ejemplos de usos específicos de
clasificaciones e investigaciones de suelos en los que se utilizan las inform a­
ciones sobre éstos.
La experiencia en la parte central oriental de Florida (Doyle, 1966) hizo
resaltar los usos que se siguen para la interpretación de investigaciones de
suelos en la utilización regional de tierras y la conservación de los recursos:
1. Predicción de zonas de crecimiento urbano mediante el análisis de
condiciones favorables y desfavorables de los suelos.
2. Reserva de zonas abiertas, mediante el empleo de informaciones sobre
suelos, para delinear pasillos de verdura, corredores de espacios abier­
tos y zonas am ortiguadoras.
3. Identificación de zonas de recarga de agua, interpretando los suelos en
función de sus características hidrológicas.
4. Reconocimiento de zonas conflictivas de usos potenciales como suelos
de alta calidad y elevada productividad en la trayectoria de los desarro­
llos urbanos y suburbanos.
5. Refinamiento de las categorías amplias de usos de los suelos mediante
el análisis de las capacidades de los suelos.
Quay (1966) describió varios usos de interpretaciones de investigaciones
de suelos en el diseño de subdivisiones. Indicó que se había descubierto que
las interpretaciones más útiles eran: a) el índice de infiltración, b) el poten­
cial de inundación, c) el nivel freático, d) la resistencia de soporte, é) el
potencial de corrosión, / ) la contracción y la dilatación, g) las clasifica­
ciones AASHO (en relación con la planeación y la construcción de calles
y carreteras), h) el potencial de erosión, /) la acción de la congelación y j )las
capacidades agrícolas. Además, se hicieron interpretaciones para: a) creci­
miento de árboles y m atorrales, b) crecimiento de pastos y c) conservación
de la vida silvestre.
Thornburn (1966) señaló los modos en los que las interpretaciones de
investigaciones de suelos son útiles para la planeación y la construcción
de carreteras.
Olson (1964), basándose en sus trabajos en el estado de Nueva York,
describió atinadam ente la aplicación de investigaciones de suelos a proble­
mas de salud, saneamiento (como en el diseño y lo adecuado de los cam ­
pos de filtración de fosas sépticas) e ingeniería.
Al extenderse las zonas urbanas y suburbanas, aum enta el número de
carreteras y la dem anda de mayor eficiencia en la producción agrícola, e irá
creciendo la necesidad de las interpretaciones de investigaciones de suelos,
que serán útiles y adecuadas hasta donde se realicen cuidadosamente y a
condición de que los mapas y las clasificaciones básicas sean adecuados.
Las interpretaciones agrícolas de investigaciones de suelos incluyeron en
el pasado los siguientes tipos de informaciones o predicciones:
1. Predicciones de rendimientos o potenciales para los principales culti­
vos sobre tipos de suelos —en niveles definidos de insumos administrativos.
2. Requisitos de insumos de recursos para distintos cultivos agrícolas y
forestales, o sea, las cantidades de insumos necesarios en un tipo dado de
IN T E R P R E T A C IÓ N 375
suelo para un nivel deseado de producción o tipo de uso (anteriorm ente
denom inábam os esto capacidad del suelo —buena o mala— para los culti­
vos; pero en la actualidad preferimos hacer los análisis y las estimaciones
para que quienes adm inistran los terrenos puedan tom ar decisiones respecto
al nivel de insumos que se deben dedicar a un suelo dado).
3. Com portam iento probable de diferentes suelos con riego.
4. Potencial de drenaie artificial.
5. Estimaciones de la respuesta probable a los fertilizantes y la cal,
controlados por las propiedades más permanentes de los suelos, tom ando
en cuenta el nivel de cal o la fertilidad, tal y como se m anifiestan en el análi­
sis del suelo.
En el futuro, es probable que las interpretaciones agrícolas incluyan
también:
1. Viabilidad y probable respuesta a la formación del terreno (el moldeado
del suelo para producir un gradiente de inclinación más conveniente, retirar
zonas de depresiones, y permitir la utilización de equipos mayores con distri­
bución precisa de fertilizantes y productos químicos agrícolas).
2. Productividad y com portam iento probable del suelo en un “ m étodo
de sistemas” com pleto para la agricultura de alta intensidad, utilizando
m aquinaria pesada, labores mínimas, control químico de las malas hierbas,
hileras estrechas y cultivo continuo de cosechas en surcos.
Odell y colaboradores (Odell, 1958; Rust y Odell, 1957) desarrollaron pre­
dicciones de rendimiento de cultivos (sobre todo maíz) para las principales
series de suelos de Illinois. El m étodo de Illinois consistió en obtener
registros amplios de rendimientos y prácticas adm inistrativas durante un
periodo de, por lo menos, 10 años, para campos de las series de suelos (o las
asociaciones de series de suelos) de interés. Este m étodo presupone que
las propiedades y las definiciones de las series de suelos son fijas y están
dadas; los rendimientos medios se calcuian para clases de niveles de adm i­
nistración (tales como bajo, m ediano, m oderadam ente alto y elevado). La
obtención de esas predicciones de rendimiento permite que se hagan cálculos
sobre el valor de los suelos, para indicarles a los agricultores y los asesores la
“ capacidad productiva” de sus suelos y para indicarles los insumos adm i­
nistrativos que se necesitan para obtener diferentes niveles de rendimiento
en las series de suelos o las asociaciones específicas de series de suelos (gene­
ralizadas desde el punto de vista cartográfico) de sus fincas agrícolas.
En Iowa, en los últimos años, se ha hecho hincapié en la interpretación de
investigaciones de suelos en la obtención no sólo de estimaciones de los ren­
dimientos del maíz para las series de suelos más im portantes de ese estado,
sino también un análisis y una síntesis de evaluación de las relaciones
recíprocas de los suelos asociados en la zona (Oschwald, 1966; Riecken,
1963), un tema que vimos en el capítulo anterior sobre cuerpos de suelos. En
este tipo de proceso de interpretación, se hace un análisis de los cuerpos
de suelos en una porción del terreno que constituye un campo o una finca —de
form a y tam año adecuado para una unidad operacional en la tecnología
agrícola m oderna, o sea, una unidad tecnológica de terreno. A continuación
se sintetizan o especifican las predicciones de rendim iento y las prácticas

376 CAP. 26. IN T E R P R E T A C IO N E S OE MAPAS


factibles de adm inistración para esas unidades de tierras, sobre la base del
tipo y la extensión de los distintos cuerpos de suelos que los componen.
Un m étodo utilizado en Carolina del Norte para abordar este problem a
de inform ación necesaria para la interpretación agrícola fue analítico y
cuantitativo (Sopher, 1969). En este m étodo, se han tom ado datos amplios
sobre rendimimientos de parcelas en las fincas en lo que se refiere al maíz,
ju n to con datos completos de análisis de suelos, administración y precipi­
taciones pluviales para cada una de esas parcelas. Mediante técnicas de
regresión múltiple y el uso de com putadoras de alta velocidad, fue posible
deducir las propiedades ambientales y de ios suelos que más contribuían en
realidad a las variaciones en los rendimientos del maíz. Esos análisis se han
relacionado con tipos específicos de suelos de las llanuras costeras de C aro­
lina del N orte y con comparaciones de aquults con udults. Los resultados
se han utilizado no sólo para establecer niveles de rendimiento del maíz y
potenciales de productividad, sino también para evaluar las unidades taxonó­
micas propiam ente dichas y reajustar sus límites definidos. Esto quiere decir
que no se han aceptado las series de suelos como algo “ dado y fijo” , como
en los primeros estudios realizados en Illinois.
Se predice que habrá más métodos cuantitativos y completos para la
interpretación de los suelos para la producción agrícola en el futuro, puesto
que la tecnología de la agricultura comercial m oderna exigirá cada vez más
inform ación de este tipo.

R eferen c ias b ib lio g rá fica s

A andahl, A. R. 1958. Soil survey interpretation—theory and purpose. Soil Sci. Soc.
Am. Proc. 22:152-54.
Bartelli, L. J., A. A. Klingebiel, J. V. Baird y M. R. Heddleson (dirs.), 1966. Soil
surveys and land use planning. Soil Sci. Soc. Am. and Am. Soc. A gron.,
M adison, Wis.
Doyle, R. H. 1966. Soil surveys and the regional land use plan, págs. 8-14. En L.
J. Bartelli, A. A. Klingebiel, J. V. Baird y M. R. Heddleson (dirs.), Soil sur­
veys and land use planning. Soil Sci. Soc. Am. and Am. Soc. A gron., M adi­
son, Wis.
H orton, R. E. 1967. Soil survey o f Scotland County, N orth Carolina. Soil Conserv.
Serv., U.S. Dept. Agr. U.S. Govt. Printing Office, W ashington.
Kellogg, C. E. 1960. En Soil classification, a comprehensive system—7th approxima-
tion. U. S. Dept. Agr. U. S. Govt. Printing Office, W ashington.
Kellogg, C. E. 1966. Soil surveys for community planning, págs. 1-7. En L. J.
Bartelli, A. A. Klingebiel, J. V. Baird y M. R. Heddleson (dirs.), Soil surveys
and land use planning. Soil Sci. Soc. Am. and Am. Soc. A gron., Madison, Wis.
Odell, R. T. 1958. Soil survey interpretation-yield prediction. Soil Sci. Soc. Am.
Proc. 22:157-60.
Olson, G. W. 1964. Application o f soil survey to problems o f health, sanitation,
and engineering. Cornell Univ. Memoir 387.
Orvedal, A. C. y M. J. Edwards. 1941. General principies o f technical grouping of
soils. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 6:386-91.

IN T E R P R E T A C IÓ N 377
T
i

Oschwald, W. R. 1966. Q uantitative aspects of soil survey interpretation in appraisal


of soil productivity, págs. 152-59. En L. J. Bartelli, A. A. Klingebiel, J. V.
Baird y M. R. Heddleson (dirs.), Soil surveys and land use planning. Soil Sci.
Soc. Am. and Am. Soc. A gron., M adison, Wis.
Quay, J. R. 1966. Use o f soil surveys in subdivisión design, págs. 76-86. En L. J.
Bartelli, A. A. Klingebiel, J. V. Baird y M. R. Heddleson (dirs.), Soil surveys
and land use planning. Soil Sci. Soc. Am. and Am. Soc. A gron., Madison, Wis.
Riecken, F. F. 1963. Some aspects of soil classification in farming. Soil Sci. 96:49-61.
Rust, R. H. y R. T. Odell. 1957. Methods used in evaluating the productivity of
some Illinois soils. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 21:171-75.
Smith, G. D. 1968. Soil classification in the United States, págs. 6-24. En World
soil resources report 32. FAO , Rom a, Italia.
Sopher, C. D. 1969. Factors affecting corn production on selected North Carolina
Coastal plain soils. Tesis doctoral, N. C. State Univ.
T hornbum , T. H. 1966. The use o f agricultural soil surveys in the planning and
construction of highways, págs. 87-103. En L. J. Bartelli, A. A. Klingebiel, J.
V. Baird y M. R. Heddleson (dirs.), Soil surveys and land use planning. Soil Sci.
Soc. Am. and Am. Soc. A gron., M adison, Wis.

378 CAP. 26. IN T E R P R E T A C IO N E S DE MAPAS


Apéndice: perfiles de suelos

C ada uno de los diez perfiles que siguen ilustra un tipo de suelo en cada
orden. Por ende, no representan la gama completa de suelos en cada orden.

Perfil núm. 1. U S T I P S A M M E N T T ÍP IC O : M IX T O , T É R M IC O

T ipo de s u e l o : A rena fina de T ivoli.


U b i c a c i ó n : C o n d a d o de Reno, Kansas, 240 m al sur y 69 m al este de la esquina

noroccidental de la sección 9, T 22S, R lO W .


F ec h a de m u e s t r e o : 19 de enero de 1959.
R e c o l e c t o r e s : R atcliff y Bouse.
P o s ic io n e s fis io g r á f ic a s : altip lan o o n d u lad o sobre d epósitos eólicos recientes de
arena.
C l i m a : Precipitación anual p rom edio de ap ro x im a d a m e n te 68.58 cm.

T o p o g r a f ía : T o p o g rafía con m orones que van de 1.2 a 9 m de altura.


D r e n a je : Escurrimiento m uy lento; permeabilidad muy rápida.
V e g e t a c ió n : La vegetación nativa en estos suelos es de grama, esp inacard o , p asto
indio y carriceras.
U so : Pastizales.
D esc r it o p o r : J. J. Rockers e I. W . Ratcliff, Jr.
S u e lo n ú m .: S59Kans-78-l.

H o rizo n te P ro fu n d id a d D escripción

(cm )
Al 0-23 Café amarillento (10AR, 5/3, húmedo; 5/4, seco); arena fina; suelto; granos
simples a granular fino y muy débil; muchas raíces finas; no calcáreo; pasa gra­
dualmente a 12.5 cm a
AC 23-38 Café amarillento (10AR 5/4 húmedo; 5.4 seco); arena fina; grano simple;
muchas raíces finas; no calcáreo; límite ondulante hacía
C1 38-71 Café amarillento claro (10AR 6/4, húmedo; 6/4, seco);arena fina; grano simple;
menos raíces que los anteriores; no calcáreo; pasa gradualmente a los 15 cm a
C2 71-122 Café amarillento claro (10AR 6/4, húmedo; 6/4 en seco); arena fina; muy poro­
so y rotura masiva a grano simple con la presión más ligera; bandas horizontales
irregulares de 6 a 12.7 mm de anchura y con una separación de cerca de 15 cm,
con un contenido de arcilla ligeramente superior. Esas bandas son de cerca de
dos magnitudes menos de valor de color que la matriz; no calcáreos; pasa gra­
dualmente a los 15 cm a
C3 122-172 Café amarillento claro ( 10AR 6/4, seco); arena fina; grano simple; pocas raíces y
pocas bandas horizontales; no calcáreo; pasa gradualmente a
C4 173-245 Café amarillento claro (10AR 6.4, en seco); igual que el horizonte anterior, ex­
cepto por el hecho de que tiene menos raíces y menos bandas originales. Perfora­
ción de sondeo.

Fueme: D a l o s y d e s c r ip c i ó n d e S o il S u r v e y L a b o r a t o r y D a t a a n d D e s c r i p t i o n s f o r S o m e S o ils o f K a n s a s , p á g s . 7 0 - 7 1 . S o il
S u rv e y I n v e s tig a iio n s R e p o n N o . 4 , 1 9 6 6 . S o i l C o n s e r v a t io n S e r v ic e , U n i t e d S ta te s D e p a r t m e n t o f A g r i c u l t u r e .

379
SOIL SURVEY LABORATORY Lincoln. Nebraska FECHA m ayo de ¡959
TIPO DE SUELO A rena fin a Tivoli LUGAR Condado de Reno. Kansas
SUELO NO. S59Kans 78-1

lBla- Distribución de tamaño de panículas (m m ) (% ) 3A 1


Profundidad Hori:onte Arena Arena Arena Arena Arena Limo Arcilla Clase
fcml muy gruesa gruesa mediana fina muy fina de
textura
(0.25- (0.10- (0.05- (0.02-
(2 -1 ) (1-0.5) (0.5-0.25) 0.10) 0.05) 0.002) « 0 .0 0 2 ) (0.2-0.02) 0.002)

0-23 Al 0.1 5.7 22.5 57.1 9.3 3.2 2.1 35.7 1.4 af
23-38 AC 0.4 6.7 23.3 57.4 8.4 1.8 2.0 34.0 12 al
38-71 Cl 0.1 4.7 21.8 60.0 9.6 1.1 2.7 37.8 0.8 al
71-122 C2 < 0.1 3.7 20.1 61.5 10.7 0.9 3.1 40.4 0.6 al
122-173 es < 0 .1 0.4 34 71.3 19.8 1.3 3.8 69.8 0.8 af

173-245 C4 0.1 3.6 17.0 57.2 14.7 2.0 5.4 44.0 0.7 af

Suma Suma
Materia orgánica Tensiones de humedad C IC Cationes extralbles 3111a Sat. Sat. de de cano*
" Base Base bases nex
IB la 4 B la 4B2 5 A la 6N 2b 602b 6 H la 6P 2a 6Q 2a 5C1 5CS 5 B la 5A 3a
8 C la 6 A la 6 B la 1/10 l/ S 15 N H 4A c Suma
OC N C /N A im óv Alm os. AtmOs. N H .A c Ca Mg H Na R Im crtam b C at
(1 :1 ) (% ) (% ) (% ) (% ) (% ) (M iliequivalem es por 100 g de suelo) (% ) (% ) (mcq/100 * )

6.5 0.27 0.026 10 4.4 2.7 1.1 2.3 1.7 0.4 08 < 0.1 02 100 74 2.3 3.1

62 0.14 001 7 32 2.3 1.2 2.0 12 0.6 2.0 < 0.1 02 100 50 2.0 4.0

5.8 0.09 0.008 38 2.9 1.3 2.1 1.3 0.4 1.2 < 0 .1 0.1 86 60 1.8 3.0

6.1 0.05 . . . 3.6 2.7 1.2 2.1 1.4 0.6 12 < 0.1 0.1 100 64 2.1 3.3

6.3 0.03 • • ■ 55 3.6 1.7 2.6 1.7 0.7 1.2 < 0.1 0.1 96 68 2.5 3.7

68 0.04 . . . . . . 6.7 4.8 1.8 32 2.1 1.1 12 < 0.1 0.1 100 73 3.3 48

• Im « • *4• it f m Mi tan é l Im iriM a» ilátiM


•*» .
n
1 m ' w «M .tM . UM4A. .............. M•••. ilVM.
kiHU.ii *n V mI t
rw ik * » m »í ^ im >
íHmS mW ^ ih islu>r» Cem < S ü l Sii»v*f». C*4l W s r » InufiitffiK ve » Kr(xui«
1

P erfil núm. 2. CH ROM U D ERT TÍPICO : MUY FINO,


M O N TM ORILLO N ÍTICO , TÉRM ICO

T ip o de SU Etó: Arcilla H ou sio n .


U b ic a c ió n : 11.7 km al sudoeste de Arkadelphia en la autopista 67; Condado de
Clark, Arkansas.
C u b ie r t a : Algodón, cultivado durante 25 años.
F is io g r a f ía : Región: llanura cosiera.
Posición: altiplano.
R e l ie v e : ladera suave.
E r o s ió n : ligera.
P e n d ie n t e : 2-3% .
D r e n a je : Moderado.
G ran g r u p o de s u e l o s : G rum usol.
M a t eria l o r ig in a l : greda in te m p c ri/ad a .
E s p e c ia l is t a : M arvin L arson.
F ec ha de: m ijf s t r e o : agosto de 1951.
t u e n tf flato* v d e w rip o b n de Cfrtain Properlic* o f Sclecicd
SoulheaM crn U n n ed State* Soils and M ineralógica! p ro o e
dure* for The» Study. p*g. 61. Southern Regional H u lk tin ó l p a ra r l C « o p eran ve Regional Research PfOjOCI S - 14. 1959 Vir
iin ia A gricultura! I <pcnmcni S tai Ion, lllackthurg, Virginia

D escrip ció n del perfil: p o r C . L. C a rey

Pro/un-
Núm, Horizonte didad (cm) Color Textura Estructura Consistencia
1 0 -1 0 2.5A 3/2 l 2m*b hfi-mmp
2 A„ 10-30 5A 3n * 3rmb híl-mmp
3 A„ 3 0 -5 0 2 5A 4/4 * 3mtb hfi-mmp
4 \C 50-60 5A 5/4 t 2mlab hfi-mmp
5 C 66-102 5A 5/6 * rnsb hfi-mmp

D a lo s q u ím icos: C . 1,. C a re y , analista

Matrna
C /C Cationes intercambiables (meq/100 g) orgánica P
Núm. pH (meq/100 g) Ca • Mg K Na (%> (ppm )
I 6.9 32.9 35.0 1.85 0.59 0.18 2.3 13
2 7.0 32.1 38.0 1.90 0.67 0.21 1.9 15
3 7.2 29.0 34.0 1.95 0.60 0.18 1.2 6
4 7.3 28.2 33.0 2.05 0.50 0,20 0.6 3
5 7.4 29.5 36.0 2.20 0.50 0.15 0.5 2

• C a intercam biable y poco toluble.

381
D ato s físicos: C . L. C a re y , an alista

Espacio
Agua retenida a: Distribución de tamaño Densidad total
1/3 Atm . 15 Atm . de partículas (%) de masa de poros
Núm. (% ) (% ) Arena Limo Arcilla (g/cc) (% )
1 39.7 24.3 12 22 66 1.81 31.6
2 40.7 24.2 13 21 66 1.91 27.9
3 39.2 23.8 10 20 70 1.91 27.9
■1 38.8 22.2 11 19 70 1.82 31.6
5 41.1 23.1 8 20 72 1.91 27.9

D ato s m ineralógicos: C . L. C a re y , an alista

Datos químicos para fracciones


de arcilla y limo
CIC (meq/100 g)
Núm. Arcilla de 2-0.2n Arcilla de <.0.2 n Arcilla 2-0.2¡i Arcilla <(0.2¡l
1 C ,M 2I» m .c j , 25.2 89.2
2 C ,M ,I. m , c 2i :,v . 27.2 87.4
3 C ,M 1 M ,C .I, 28.2 84.6
4 C ,M ,I„ M , Cjl., 30.3 86.8
5 Q M jl ; M |C ,I, 31.3 88.2

38 2 A P É N D IC E : P E R F IL E S DE SU ELO S
Perfil núm. 3. X ERO CH REPT T ÍPIC O : M ARGA GRUESA,
M IXTA, MÉSICA

T ipo de su e l o : M arga arenosa gruesa Vista.


U b ic a c ió n : C ondado de San Diego, California. U n Derfil de suelo situado a 3.6 km
al sur y 1.2 km al este de Fallbrook en la N E'/i de la SWI4 de-la sección 31,
T9S, R3W.
F ec h a de m u e s t r e o : 17 de febrero de 1964.
D esc r it o p o r : David C. Estrada y Gerald Kester.
R e c o l e c t o r e s : Klaus Flach, Gerald Kester, George Borst, Clifford Henry, Roy
Bowman y Gerald Anderson.
V e g e t a c ió n : P asto s y hierbas anuales.
C l im a : P recipitación an u al de 381 m m con u n a tem p e ra tu ra m edia an u a l de
15.5 °C, un a te m p eratu ra m edia en enero de 12.2 °C y un a tem p eratu ra m edia
en ju lio de 21 °C.
M a t e r ia l o r ig in a l : Engrudos de tonalita.
T o p o g r a f ía : Cara al sudoeste, laderas suaves de S07» en la cumbre y la ladera poste­
rior superior, sobre altiplano ondulante.
E l e v a c ió n : 180 m sobre el nivel del m ar.
D r e n a je : Bien d ren ad o ; escurrim iento m edio; perm eabilidad m o d erad am en te
rápida.
H u m ed a d del su e l o : Perfil húmedo aproxim adam ente hasta 38 cm.
O b s er v a c io n e s : Hay mucha actividad de roedores, debido a las ardillas de tierra. El
límite irregular entre el horizonte B22 y el C1 puede deberse a esta actividad. En
un pozo cercano, hay orificios de madrigueras en el horizonte Cl. Hay dentro
cuerpos aislados de horizontes C o están rodeados de material en el horizonte B.
S u e lo n ú m .: S64C alif-37-l.

383
Horizonte Profundidad Descripción

(cm)
A JI 0-8 Café grisáceo oscuro (10AR 4/2), marga arenosa gruesa; café oscuro (10AR 3/3),
mojado; estructura moderada de grumos, finos a medianos; blando, muy friable,
no pegajoso ni plástico; muchas raíces finas y muy finas; muchos poros aleatorios
finos y muy finos; neutro (pH 6.7); limite liso y brusco.
A12 8-23 Marga arenosa gruesa café oscura (10AR 4/3, café oscuro (10AR 3/3) húmedo;
estructura granular débil, fina a mediana; un poco duro, muy friable, no pegajoso y
no plástico; muchas raíces finas y muy finas; son comunes los poros intersticiales y
tubulares, finos y muy finos; neutro (pH 6.7); limite difundido a irregular claro.
Crotovinas llenas de este material, de 7.5 a 10 cm de ancho, que se extienden a los
horizontes inferiores, en algunos puntos llega a la parte superior del horizonte C.
A13 23-48 Marga arenosa gruesa café oscuro (10AR 4/3), café oscuro ( 10AR 3/3) húmedo;
estructura granular débil, fina a mediana; ligeramente dura, muy friable, no
pegajosa ni plástica; pocas raíces finas y muy finas; son comunes los poros
intersticiales y tubulares finos y muy finos; ligeramente ácido (pH 6.5); límite
ondulado y claro.
B21 48-71 Marga arenosa gruesa café oscuro (10AR 4/3), café oscuro (10AR 3/3) húmedo;
masiva; dura, friable, no pegajosa ni plástica; pocas raíces finas y muy finas;
poros intersticiales y tubulares finos y muy finos; un poco ácido (pH 6.3); límite
liso claro.
B 22 71-89 Marga arenosa gruesa café amarillento (10AR 5/4), color café amarillento oscu­
ro (10AR 3/4) húmeda; masiva; dura, friable, no pegajosa ni plástica; muy pocas
raíces finas y muy finas; poros intersticiales y tubulares finos y muy finos; ligera­
mente ácido (pH 6.3); límite brusco, irregular a roto.
C1 89-112 Engrudo de tonalita café amarillento (10AR 5/4) y café muy pálido (10AR 7/4)
compuesto principalmente de cuarzo, feldespato, hornablenda y minerales
secundarios de color oscuro; limite irregular claro.
C2 112-162 + Engrudos de tonalita cafés (10AR 5/3) y cafés muy pálidos (10AR 7/3), compues­
tos principalmente de cuarzo, feldespato, hornablenda y otros minerales de color
oscuro, en su mayor parte no intemperizados.

Fuente: D a i o v \ d e s c r ip c i ó n d e A T o p o s e q u e n c e o f S o ils in T o i u i l i t c ( i r u s i n i h c S o m h e r n C a l i f o r n i a P e n in s u la r R a n g e ,
p á g s . 3 8 - 3 9 , d e W i l l e y D . N e n l e i o n , K la u s W . F l a c h y G e o r g e B o r s t . S o i l S u r v e y I n v e s i i g a i i o n R e p o r t e N o . 2 1 . S o i l t . o n s e r v a -
t i o n S e r v ic e , U n i t e d S ta ie s D e p a r t m e n t o f A g r i c u l i u r e .

384 A P É N D IC E : P E R F IL E S D E SU E LO S
S O IL S U R V E Y R tvem de, California
LA BO R A T O R Y
T IP O D E SU ELO Marga arenosa gruesa Vista LUGAR C o n dado d e San Diego, C alifornia
SU ELO NO. S64Catif-37-l

IB Ib * Clase de tamaño y diámetro de partículas (mm) % de < 2 mm) 3A I ________


Total Arena Limo
Profun­ Limo Muy Int III
didad Arena (0.05- Arcilla gruesa Gruesa Mediana Fina M uy fina (0.05- (0.02■
(cm) Horizonte (2-0.05) 0.002) « 0 .0 0 2 ) a -t) (1-0.5) (0.5-0.25) (0.25-0.1) (0.1-0.05) 0.02) 0.002)
0 -8 A lt 72.7 17.1 10.2 19.5 21.2 9.0 14.8 82 8.4 8.7
8-2 3 A 12 7U9 18.5 10.6 17.8 IHU 9.0 17.2 8.9 9.0 9.5
2 3-48 A i3 703 18.2 11.5 18.2 18.4 8.9 16.0 8.8 8.1 9.8
48-71 1121 68.7 19.4 119 16.2 17.0 8.6 16.3 106 9.5 9.9
71-89 1122 706 18.5 10.9 19.5 18.0 85 16.1 8.5 8.7 9.8
89-112 C1 82.3 12.5 5.2 33.3 232 6.9 11.8 3.1 60 6.5
1 1 2 -1 6 2 + C2 82.9 12 5 4.6 32.5 23.9 7.8 12.9 55 6.0 65

• l o* códigos nu m eneo* de lo* encabriad o * d e la« colum na* de d a io i te porsien encontrar en lo* Solí Survey L e to u to r » M cthods a n d Procedure» fo r C ollecting Solí Sam ples Sotl Sursey In v estíg a te o s
R ep o n e No. I. I% 7 Soil C onservation Service U nited States D epartm ent o f A gnculture, U nited State* (io v n n n w n i P n n n n f O ffice, W ashington

Clase de tamaño y diámetro de partículas Fragmentos gruesos* IA2o


(mm) CU de < 2mm) i A I Densidad de masa
Arcilla** Arcilla*** 6Alo** 6Bla** 6C2a** 2A l / 4 A lh 3B2
Hierro 1/3 seco C
Int. II Carbono Nitrógeno C /N ext , como bar al horno
(0.2- >2 2-19 19-76 orgánico Fe
0.02) (2-0.1) « 0 .0 0 2 i ( 0.002) <%> (% de < 76 mm) (%) (%> <%> (g/cc) (g/cc)
242 64.5 1 15 9.3 19 19 0 096 0 080 12 1.0 155 1.89 0 J«
26.8 62.0 109 85 22 22 0 056 0.055 10 0.9 151 1.86 0.86
25.8 61.5 12.2 9.3 23 23 0 0.34 1.0 1.46 151 0.86
28.2 58.1 1 25 95 24 24 0 028 0.9 1.43 152 0 85
26.0 62.1 12.4 8.9 28 28 0 0.10 II 1.46 152 082
17.0 77 2 4.1 2.4 41 41 0 002 0.7 1.92 1.97 0.IÍ7
18.1 77.1 45 2.7 40 40 0 0.03 0.8

• De m uestra de caracterización. d eterm inado m ediante agitación d u ran te 24 tvora* en una solución de h exam etafosfato de sodio.
m%del suelo com pleto del terreno; resultados expresados sobre base d e m enos de 2 mm
*** Análivt* de suelo c om pleto, resultado* expresados en base d e suelo com pleto.
Contenido de agua PH Bases exlraibles SBIa c /c
4BIC AB2* 4D 1 4DI 8C lb 8Cla 6N 2a' 6 0 2a* 6P2a • 6Q2a • 6H2a* 5A2a* SA Ja‘

1 /3 15 Extensi- ExlJnsi- Ca Mg Ha K Acidez NaOAc Suma


bar bar bilidad bilidad Pasta H}0 ext
COELF COEL saturada
(* ) <*) (putg./pulg.) (pulg./pulg.) (1:1) (meq/IOOg)
8.7 5.4 0.066 0 059 6.7 6.9 10.5 54 1.4 0.2 1.7 16.9 172
9.8 4.U 0.072 0.061 65 66 10.5 2.8 04 0.1 2.5 18.6 16.1
12.0 5.1 0010 0.010 66 68 ISO 4.0 0.4 0.1 22 19.8 197
10.1 5.7 0.021 0.017 6.6 67 11.1 4.0 0.4 0.1 1.8 19.1 17.4
10.9 6.4 0.014 0011 67 69 r ..j ,*i 1 04 0 1 2.1 22.8 21.2
0.7 4.6 0.008 0.006 72 7.1 9.1 5.7 0.5 ir. 1.2 14.9 145
... 42 ... ... 7.5 7.4 9.0 5.7 0.7 02 0.8 16 2 14.4

* Análíci» de cuelo completo molido: multado, opinado, cobre la hace de moco, de ] mm

Mineralogía de la arcilla ( < 0 002 mm) 7A Caolín


1

Abundancia relativa, basada en la ahura de pico en el


5D2 de diagnóstico de rayos X 7A2 7A3 suelo
- I n

8A '
1

Agua a Na Sai de Hidro- Caolín completo


Moni. Verm. biotita Mita Caolín ATD ATD
Sal. Interc. Bases
1
?

(* ) <+> <%) (rayos X) (* ) (%)


8 90 92 — — t XXXX XX 7 —
2 86 74 — XXX X — XX »»•
• . . 2 89 89 — XXX X — XX •••
l 89 81 — XXX X — XX ««« ...
«aa 2 90 84 — XX X 1 XXX 12 2
41.4 5 92 90 — \x x x t — XX 6 —
... 4 92 84 — xxxx 1 — XX 16 t

* A n álbtt de tu clo en teto m olido; m u lta d o » c a p m a d o » »obre la ba»e de meoo» de • mm


— - buu.«do, pe to no hallado,
t * tra a
a * p tq u tfti
u • m od erad a
t « - abundante.
W M « tH « 4 w * n « n a n i *

i
Perfil núm. 4. H A P L A R G ID T ÍP IC O : M A R G O S O FIN O ,
M IX TO Y T É R M IC O

T ip o d e s u e l o : Marga arenosa Mohave.


Zona: C ondado de Maricopa, Arizona.
V e g e t a c i ó n : Cubierta dispersa de galleta y otras hierbas, creosota, paloverde,
cholla y pastos anuales.
M a t e r i a l o r i g i n a l : Aluvión deslavado de materiales intemperizados de granito,
pizarra y riolita.
T o p o g r a f í a : Pendiente de menos de 1%, convexa; cerca del extremo inferior de un
gran abanico; elevación de unos 515 m.

Horizonte Profundidad Descripción

(cm )
Al 0-10
Marga arenosa gruesa café (7.5AR 4/4), amarilla rojiza (7.5AR 6 /6 ) seca; en la
superficie es una veta delgada de arena gruesa de cerca de 3 mm de ancho;
estructura pastosa débil, mediana y gruesa que se rompe para producir una estruc­
tura granular débil y fina; ligeramente dura, muy friable, pegajosa y plástica; son
comunes las raíces finas y medianas; muchos poros finos; limite ondulado y
brusco.
B1 10-25 Marga arenosa gruesa café oscuro (7.5AR 4/4), muy café (7.5AR 5/6) seca;
masiva, se rompe para tomar una estructura de bloques, débil, mediana y sub-
angular; ligeramente dura, muy friable, pegajosa y plástica; pocas pieles de
arcilla en bloques; son comunes las raíces finas que siguen las caras de los
bloques; poros tubulares continuos. Finos y medianos en los bloques; límite
ondulado y claro.
B211 25-48 Marga arcillosa arenosa café rojiza (5AR 4/4); café (7.5AR 5/4)cuando estáseca;
estructura prismática moderada, mediana y gruesa que pasa a bloques angulares
moderados, medianos y gruesos, al romperse; muy dura, friable, muy pegajosa,
muy plástica; películas delgadas y continuas de arcilla; son comunes las raíces
Finas que siguen las caras de los bloques; pocos poros Finos; límite ondulado y
claro.
B22t 48-69 Marga arcillosa o arcillosa arenosa café rojizo (5AR 4/4); café (7.5 AR 5/4)
cuando está seca; estructura de bloques subangulares moderados, medianos y
gruesos; muy dura, muy friable, muy pegajosa y muy plástica; películas delgadas
y continuas de arcilla; son comunes las raíces finas que siguen las caras de los
bloques; numerosos micelios finos de cal; calcárea, límite ondulado y claro.
B3tca 69-94 Marga café (7.5AR 4/4), café fuerte (7.5AR 5/6) cuando está seca; son comunes
las motas medianas y claras, de color blanco rosado (7.5AR 8/2); masiva que
se rompe a una estructura de bloques subangulares débiles, finos, y medianos;
ligeramente dura, muy friable, pegajosa y plástica; películas de arcilla delgadas y
no continuas en las caras de los bloques; son comunes los poros continuos, finos
y medianos en los bloques; segregaciones rosadas (7.5AR 7/4) de cal; calcárea;
límite ondulado y claro.
IlC Ica 94-137 Marga arenosa gruesa de grava gris rosada (7.5AR 7/2), blanca rosada (7.5AR
8/2) cuando está seca; moteada de gris rosado (7.5AR 6/2) y amarillo rojizo
(7.5AR 8 /6 ) cuando está seca; masiva; extremadamente dura, firme, no pegajosa
ni plástica; poros continuos y muy finos; calcárea.
HC2ca 137-193 La misma descripción que para el horizonte IlCIca, pero el color es rosado
(7.5AR 7/4) cuando está húmeda; límite ondulado y gradual.
IIC3 193-250-* Arena gruesa de tipo de grava, café claro (7.5AR 6/4) gris rosada (7.5AR 7/2)
cuando está seca; masiva; blanda, suelta, ligeramente pegajosa y no plástica;
pocas concreciones de carbonatos; calcárea.

Fuente: D a t o s y d e s c r ip c i ó n d e S o il C l a s s i f i c a t io n . a C o m p r e h e n s i v e S y s ie m — 7 t h A p p r o x i m a t i o n , p á g . 1 6 5 , 1 9 6 0 . S o il
S u r v e y S t a f f , S o i l C o n s e r v a t io n S e r v ic e , U n i t e d S ta te s D e p a r t m e n t o f A g r i c u l t u r e , U n i t e d S ta te s G o v e r n m e n t P r i n t i n g O f f i c e ,
Washington,

387
D ato s clim á tico s (W ittm a n . A ri/ o n a ) E F M A M J J A S O N D A nu al

T e m p e ra tu ra m ed ia, 1931-47 ( °C ) 9 12 14 19 24 29 33 32 28 22 14 11 21
P re c ip ita c ió n m ed ia. 1931-47 (m m ) 23 33 23 IS 5 0 25 45 25 10 17 35 254

P re c ip ita c ió n an u al de mAs de 74 y m enos de 434 m m d u ran te 9 aflos de cad a 10.

Distribución de tamaños de partículas (mm) (%) Pipeto y Hexametafosfato


Profun­ Horizonte Arena Arena Arena Arena Arena
didad muy gruesa mediana Fina muy
(cm) gruesa fina Lim o Arcilla
(0.25- (0.10- (0.05■ (M OL­
(21) (6-0.3) (0.5-0.25) 0.10) 0.05) 0.002) « 0 .0 0 2 ) (0.2-0 02) IO 002) (> 2)
0-10 Al 17.4 19.9 5.8 6.8 8.9 30.6 10.6 32.5 10.7 5
10-25 Bl 12.8 18.0 6.4 7.8 10.1 51.1 13.8 351 10.3 8
25-48 R 2 lt 11.7 17.9 6.6 7.4 8.3 26.5 21.6 298 8.9 9
48-69 B22t 9.6 15.7 5.7 5.7 7.7 27.7 27.9 28.8 9.7 10
69-94 B S tc a 12.3 15.1 5.4 5.8 6.7 33.2 21.5 29.9 13.1 9
94-157 I lC Ic a 19.1 18.1 65 5.9 4.1 29.7 16.6 20.8 15.9 26
157-195 IIC 2 c a 15.8 208 9.5 8.5 4.3 26.4 14.9 21.9 12.7 21
195-250 + IIC 3 24.6 33.7 15.1 8.9 23) 103) 5.7 11.4 4.0 20

Materia Cationes extraibles Extracto de saturación


orgánica (meq/100 g) pn Soluble <meq/l)
- - ' H]Q
C C /N CaCOj CEC Ca M* Na K Pasta 1:10 CE HCOj Na en
Equiv. Sat. (mmhos Interc. Na Ca Mi Cl Sal.
por cm
(%) <*) 25°C) (* ) <%>
0.16 6 • • a 83 7.7 8.0 0.1 0.9 7.2 7.8 0.3 1.0 12 0.4 1.8 0.8 0.5 28.6
0.12 6 • • • 14.7 9.6 8.7 0.5 0.6 73 7.4 0.4 1.6 2.0 0.6 2.1 0.9 03 23.3
0.14 6 ... 20.7 13.9 103 0.5 0.4 7.6 8.2 0.6 0.6 2.4 1.8 2.7 0.9 22 52.6
0.16 7 2 25.3 29.1 133 0.6 0.4 8.1 8.9 0.9 0.6 2.6 3.1 3.7 1.3 43 412
0.16 8 10 17.1 27.9 9.6 0.7 0.5 8.1 8.9 0.9 0.4 4.1 3.7 3.0 l.l 5.0 44.2
0.05 a• • 22 6.5 213 8.0 0.8 0.2 8.6 9.2 0.9 2.4 12.7 13.5 1.0 0.6 5.7 40.5
092 • • • 15 6.1 24.5 11.4 12 0.2 8.8 9.6 12 1.8 19.7 18.9 0.5 06 5.1 37.7
0.01 . . . 6 4.0 19.5 9.1 1.2 0.2 9.0 9.7 1.2 2.6 30.0 20.0 0.4 03 3.4 30.8
1

Perfil núm . 5. H A PLU D O LL TIPICO : LIM OSO FINO,


M IXTO Y MÉSICO

T ipo de s u e l o : M arga arcillosa lim osa de M arshall.


S u e l o n ú m .: S57Nebr-89-9-(l-7).
U b ic a c ió n : 54 m al sur y 41 m al oeste de la esquina noreste del cuarto meridional y
el noreste de la sección 25, T17N, R10E, Condado de W ashington, Nebraska.
F isio g r a fía ? Cerro ligeramente redondeado, con llanura de loess seccionado en la
cumbre.
R e l ie v e : 18 a 24 m.
P e n d ie n t e : 1% , suave, ligeram ente convexa.
M a t e r ia l o r ig in a l : Loess de Peoria.
D r e n a je : Buen drenaje.
P e r m e a b il id a d : M oderadam ente lenta.
S al o a l c a l i : No hay carbonatos hasta 3 m de profundidad.
U so d e l a t ie r r a : 1957, avena y semillas de alfalfa.
D e s c r it o p o r : J. A. Eider y H. L. Kollmorgen.

H o rizo n te P ro fu n d id a d Descripción

(cm)
Alp 0-18Marga arcillosa limosa café muy oscuro (10AR 2/2, húmeda) a café grisáceo
oscuro (10AR 3.5/2, seca); terrones subangulares moderados que se rompen para
formar granitos finos y muy finos; friable; húmeda; ligeramente dura, seca; sin
efervescencia; límite liso y brusco.
AB 18-28 Marga arcillosa limosa café muy oscuro (10AR 2/2, húmeda) (10AR 3/3, húme­
da y triturada) a café grisáceo oscuro (10AR 4.5/2, seca); granular, moderada­
mente fina; friable, húmeda; ligeramente dura, seca; raíces abundantes, pocas
gusaneras, sin efervescencia; límite liso y claro.
B21 28-43 Marga arcillosa limosa café oscuro (10AR 3/3, húmeda) (10AR 4/3, seca); estruc­
tura prismática mediana y débil que se rompe para formar bloques subangulares
finos y muy finos; ligeramente firme, húmeda; dura, seca; abundantes raíces,
pocas gusaneras y aberturas; numerosos poros finos y muy finos; sin efervescen­
cia; límite liso y claro.
B22 43-70 Marga arcillosa limosa café oscuro (10AR 3/3.5, húmeda) (10AR 4/3, húmeda y
triturada) a café (10AR 5.5/3, seca), estructura prismática mediana moderada
que se rompe en bloques subangulares finos y muy finos; ligeramente firme,
húmeda; ligeramente dura, seca; raíces abundantes y poros muy finos dentro de
agregados; recubrimiento continuo delgado en agregados grandes y pequeños;
moteados café amarillento y gris en los 5 centímetros inferiores del horizonte,
pocos, débiles y finos; sin efervescencia; límite suave y claro.
B23 70-102 Marga arcillosa limosa café oscuro (10AR 3.5/3, húmeda) a café (10AR5.5/3,
seca); estructura prismática gruesa y débil que se rompe para formar bloques
subangulares medianos; ligeramente firme, húmeda; un poco dura, seca; nume­
rosos poros finos y muy finos; raíces abundantes en las caras de los agregados
gruesos; son comunes los moteados débiles, de color café amarillento; también
son comunes los moteados fuertes café claro; sin efervescencia; límite liso y claro.
B3 102-122 Marga arcillosa limosa café oscuro (10AR 3.5/3, húmeda) a café (10AR 5.5/3,
seca); estructura prismática gruesa y débil, que se rompe para formar bloques
subangulares débiles, gruesos y medianos; friable, húmeda; ligeramente dura,
seca; numerosos poros finos y muy finos, pocos poros medianos; son comunes
los moteados débiles y finos, café amarillento; también moteados café media­
nos, café fuerte; unas cuantas concreciones blandas y finas de manganeso, de
color café; pocas raíces; sin efervescencia; límite liso gradual.
C 122-152 Marga arcillosa café (10AR 4/3, húmeda) a café pálido (10AR 6/3, seca); estruc­
tura prismática gruesa y débil, sin agregados menores; recubrimiento delgado
sobre los prismas, moteado como en el horizonte anterior, con motas débiles y
grises, gruesas; sin efervescencia.
Fuente: D a t o s y d e s c r i p c i ó n d e l S a il S u r v e y L a b o r a t o r y D a t a a n d D c s c r í p t i o n s f o r S a m e S o il o f N e b r a s k a , p á g s . 1 2 2 -2 3 .
S o il S u r v e y I n v e s i i g a i i o n s . R e p o r t e N o . 5, 1 966. S o il C o n s e r v a r o n S e rv ic e , U n i t e d S ta te s D e p a r t m e n i o f A g r i c u l t u r e .

389
SOIL SURVEY LABORATORY Lincoln, Nebraska FECHA 9 de abril de 1958
TIPO DE SUELO Marga arcillosa limosa Marshall LUGAR Condado Washington, Nebraska
SUELO NO. S57Nehr-89-9-(l-7)
IBIa* Distribución de tamaños departículas (mm) (%) 3AI
Profun­ Horizonte Areno Arena Arena Arena Arena Limo Arcilla Clase de
didad muy gruesa mediana fina muy textura
(cm) gruesa fina
(0.25- <0.10- (0.05- (0.02-
(2-1/ (1-0.5/ (0.5-0.25/ 0.10) 0.05) 0.002) «0.002) (0.2 0.02) 0.002)
0 -1 8 A lp 0.2 0.1 0.1 0.2 16 69.0 28.8 43.1 27.6 malí
18-28 AB 0.2 1.3 65.3 33.2 38.0 28,7 malí
28-13 B21 0.1 0.2 1.5 64.7 33.5 37.5 28.8 malí
4 3-70 B22 0.1 0.1 02 2.4 64.6 32.6 41.0 26.1 malí
70-102 B23 0.1 0.3 3.2 64.5 31.9 43.2 24.7 m alí
102-122 B3 0.2 5.0 66.6 30,2 408 28.9 malí
122-152 C ... ... 0.3 3.1 69.0 27.6 42.6 29.7 m alí

• l.o* núm ero* de cbdlgn* en lo* e ncabriado* de columna* de dato* *r pueden e n co n trar en Sotl S u r c o L aboratory Metho*l* and P ro crd u rr* for C ollcctm g Soil S am plr*. Soil Survey Invevltgalton. Hep*rrtc
No. I . I W Soil C oncervallon Service. United Salale» D epartm ent o f S g rtc u ltu rt U nited State* G o v em m en t Printing O ffice. W arhlngron

Tensiones Peso
pH Materia orgánica de etc Cationes extraíbles SI Bu Sat. de Suma Suma
humedad Bases Bases Cationes yol.
6Ala 6Bla 4B2 SAIa 6N2b 602b 6Hla 6P2a 6Q2a Sat. de 5C3 SBIa 5A 3a 4 A3a
CO N 1S NH4A c Ca Mg H Na K Bases SCI Sum a
8Cla C/N NHfAc Cal.
Alm. suelo
_ Interc.
fl.ll (%) (*> <*) (Mthequivalentespor 100gdesuelo) tmeq/IOOg) (g/cc)
(*> <%)
5.8 1.78 0.160 11.1 11.5 20.8 11.0 3.6 11.0 • ■• 0.8 74 58 15.4 26.4
5.9 1.64 0.149 11.0 15.9 23.5 13.5 4.8 9.9 • •• 0.5 80 66 18.8 28.7 • ••
6.1 1.11 0.105 10.6 13.8 24.0 14 2 5.9 9.1 0.1 0.5 86 69 20.7 29,8
6.3 0.54 0.058 93 13.8 24.4 15.4 6.4 7.2 0.1 0.4 91 76 22.3 29.5 1.32
6.5 0.22 14.4 24.9 16.3 6.9 56 0.1 0.5 96 81 23.8 29.4
6.8 0.17 14.0 24.8 16.6 6.9 5.6 02 0.4 97 81 24.1 29.7
6.8 0.10 • •• ... 14.1 24.6 17.0 7.0 4.4 0.3 0.4 100 85 24.7 29.1 1.36
P erfil núm. 6. H A PLA Q U O D AÉRICO: ARENOSO,
SILÍCICO , TÉRM ICO

T ipo de su e l o : Arena fina de León.


L u g a r : C ondado de Long, Georgia, zona boscosa a 8 km al sur de Allenhurst,
sobre carretera pavimentada.
C u b ie r t a : Pino de agujas largas con recubrim iento inferior de palmito en dientes de
sierra, arándanos silvestres, chaparros y júnceas.
R el ie v e : Nivelado.
D r e n a je : M alo.
M a t e r ia l o r ig in a l : M arino.

Profun- Descripción del perfil


Horizonte didad Color Textura Estructura Consistencia Limite
(cm) predominante
0 1-0 C u b ie rta d elg a a a de h o ja s , ram ita s y m aterial vegetal en descom posición
Al 0 -1 0 N4 lf 0 hs bl
A2 10-36 N8 lf 0 hs bl
B 2h 3 6 -4 6 5A R 3 /3 a 10AR 2 /2 lf ra hfi co
B3 4 6 -6 9 2.5A 7 /4 a 10AR 4 /4 lf Ifsg h m fr go
C1 6 9-99 10AR 6 /2 lf 0 hs co
C2 '9 9 - 1 1 4 + 7 .5 A R 5 /2 lf 0 hs ...
Fuente: D a t o s y d e s c r ip c i ó n d e M o r p h o l o g i c a l , C h e m i c a l a n d P h y s i c a l C h a r a c t e r i s t i c s o f E ig h t e e n r e p r e s e n ta t iv e S o ils o f th e
A t l a n t i c C o a s t F l a t w o o d s , p á g . 2 6 , d e F , L . L o n g , H . F . P e r k i n s , J . R . C a r r e k e r y J . M . D a n ie ls . U n i v e r s i l y o f G e o r g i a , C o lle g e o f
A g r ic u lt u r e E x p e r im e n t S t a tio n s R e s e a rc h B u lle lin , 59 , 1969.

D istrib u c ió n de ta m a ñ o s de p a rtíc u la s (m m )
Horizonte Arena Arena Limo Arena O
1
2-1 1-0.5 0.5-0.25 0.25-0.10 0.10-0.05 2-0.05 0.05-0.002
V

(Porcentaje de arena tota!) (%) (%) (%)


Al 0 5.45 32.92 59.57 2.06 93 4 3
A2 0 5.44 27.66 64.59 2.31 94 3 3
B2h 0.13 6.25 28.20 62.22 3.22 93 4 3
B3 0.26 5.01 29.02 63.51 2.20 93 3 4
C1 0.10 6.08 30.62 61.02 2.18 96 1 3
C2 0.31 6.86 31.70 59.21 1.91 92 3 5

Densidad de masa y características de humedad.


Densi- Agua en bars de tensión de: Agua disponible
Horizonte dad 1/10 1/3 1 4 15 Por cm Acum u­ Cond.
de masa lativa Hídr.
(g/cc) (Porcentaje por peso) (cm) (cm) (pies/día)
Al 1.43 4.48 3.27 3.08 2.76 2.54 0.010 0.10 3.60
A2 1.51 1.51 1.22 0.92 0.73 0.56 0.010 0.25 6.96
B2h 1.29 11.61 10.67 9.68 8.46 6.54 0.052 1.31 0.96
B3 1.53 2.97 2.85 2.62 2.07 1.54 0.020 1.77 •• •
C1 1.58 1.63 1.39 1.28 0.95 0.63 o.or2 2.14 ...
C2 1.74 3.56 3.10 3.01 2.33 1.77 0.023 2.49 ...

391
i
J

Características químicas

Horizonte MO Hume- Seco Sal Bases CIC Ca Mg_________K Ha 7.n__________ Mn Extr.


<%) do (+ ) (meq/100 gj <ppm)
Al 155 3.8 4.0 2.8 27.7 2.2 0.38 0.08 0.01 0.14 2.6 < 1 .0 115
A2 0.19 4.3 4.5 3.4 12.3 3.1 0.25 0.01 0.02 0.10 3.1 < 1 .0 18.0
B2h 4.02 45 45 3.5 2.3 20.2 0.34 0.02 0.01 0.10 2.8 < 1 .0 220,0
BS 0.37 4.9 5.9 4.2 1.4 18.0 0.13 0.01 0,02 0.10 3.4 < 1 .0 1.5
Cl 0.11 5.0 5.0 4.2 15.8 1.2 0.09 0.01 0.01 0.08 4 j0 < 1 .0 < 0 .5
C2 0.23 4.9 4.8 42 12.3 2.2 0.16 0.01 0.02 0.08 28 < 1 .0 20
3

Perfil núm. 7. H A PLU D A LF T ÍPIC O : LIMOSO FINO,


M IXTO, MÉSICO

T ipo de s u e l o : Marga limosa de Fayette.


L u g a r : NE 1/4 de SW 1/4 de la sección 35, T95N, R3W, M endon Township, C on­
dado de Clayton, lowa; aproxim adam ente 22.8 m dentro del Pike's Peak State
Park y 7.5 m a la derecha.
V e g e t a c ió n : B osque de pacanas y robles.
M a t er ia l o r ig in a l : Suelos podzólicos café gris desarrollados en loess post-iowano
de Tazewell; los suelos de Fayette son los miembros forestales de una biosecuen-
cia que incluye la serie Tam a, un Brunizem y la serie de Downs, una transición.
P e n d ie n t e : 2 % , convexa.
D r e n a je : Buen drenaje.
E n c a r g a d o de la d e sc r ipc ió n y f e c h a : R oger B. P arso n s, 22 de ju lio de 1959.
S u e l o n ú m .: S59Iowa-22-l.

Horizonte Profundidad Descripción

(cm)
AO 1-2.5 Camada forestal parcialmente descompuesta de roble blanco y rojo y nogales
americanos.
Al 0-5 Marga limosa gris muy oscuro (10AR 3/1, húmeda); estructura granular fuerte,
muy fina; muy friable, cuando está húmeda; abundantes raíces finas; límite del
horizonte ondulado y brusco.
A2 5-23 Marga limosa café claro (10AR 6/3, húmeda); estructura plana moderada a
fuerte, muy delgada; friable, cuando húmeda; limite de horizonte ondulado
y claro.
B1 23-43 Marga limosa fina, café (10AR 4/3 húmeda); estructura de bloques subangulares
moderados y muy finos; ligeramente firme cuando está húmeda; recubrimientos
vesiculares, claros, café muy pálido (10AR 7/3, húmedo); son muy comunes las
películas delgadas y no continuas de arcilla en las caras horizontales y las vertica­
les de los bloques; límite de horizonte ondulado y claro.
B21 43-61 Marga arcillosa limosa café (10AR 4/3, húmeda); estructura de bloques sub­
angulares finos y fuertes; ligeramente firme a firme, con humedad; pocos
recubrimientos grises y granulares en los bloques; películas arcillosas delgadas y
no continuas, bastante abundantes; límite de horizonte ondulado y claro.
B22 61-29 Marga arcillosa limosa café (10AR 4/3, húmeda); estructura de bloques sub­
angulares finos y fuertes; ligeramente firme a firme con humedad; películas de
arcilla destacadas y continuas, de color café amarillento oscuro (10AR 4/4,
húmedo) en las caras horizontales y verticales de los bloques; ciertas concre­
ciones negras (2.5A 2/0) de manganeso; límite de horizonte ondulado y difundido.
B23 89-107 Marga arcillosa limosa café (10AR 4/3, húmeda); estructura de bloques sub­
angulares finos y fuertes; ligeramente firme a firme con humedad; películas de
arcilla destacadas y casi continuas en las caras de los bloques; límite ondulado y
claro.
B3 107-122 Marga arcillosa limosa café amarillento (10AR 5/4, húmeda); estructura de blo­
ques subangulares finos y moderados hasta estructura masiva; ligeramente firme
con humedad; películas de arcilla no continuas, de color café amarillento oscuro
(10AR 4/4, húmedas), principalmente en las caras verticales de los bloques;
limite de horizonte ondulado y claro.
C1 122+ Marga limosa fina café amarillenta ( 10AR 5/6, húmeda); masiva; ligeramente
firme con humedad; destacan algunas películas de arcilla sobre planos verticales
de fractura.

Fuente: D a t o s y d e s c r ip c ió n d e S o il S u r v e y l a b o r a t o r y D a t a a n d d e s c r ip t i o n s f o r S o m e S o ils o f l o w a , p á g s . 4 0 - 4 1 . S o il S u r v e y
I n v e s t i g a t i o n s . R e p o r t e N o . 3 , 1 9 6 6 . S o il C o n s e r v a t io n S e r v ic e , U n i t e d S ta ie s D e p a r t m e n i o f A g r i c u l t u r e .

393
SOIL SURVEY LABORATORY Lincoln. Nehraska
T IPO DE SUELO Marga limosa de Fayette LUGAR Condado de Clayton. lo n a
SUELO NO. S59towa-22-l
Ifíla * Distribución de tamaños de partículas fmm) <%) 3A !
Profun­ Hori- .4 reno Arena Arena Arena Arena Limo Arcilla Clase de
didad zonte muy gruesa mediana fina muy textura
gruesa <0.25- fina (0.05- (0.02-
(cm) (2-1) (1-0.5) (0.5-0.23) 0.10) (0.10- 0.002) K 0.002) (0.2-0.02) 0.002)
0.05)
0 -5 Al 0.1 0.3 0.2 0.3 13 84.6 13.0 41.1 452 m li
5 -2 3 A2 < 0 .1 0.2 0.1 03 13 84.4 13.5 40.0 46.1 mil
25-43 B1 < 0 .1 0.1 0.2 0.3 1.3 812 16.9 37.7 45.0 mlí
43-61 B2I < 0 .1 0.1 0.1 0.2 3.0 728 23.8 38.7 37.2 mli
6 1 -8 9 B22 0.1 < 0 .1 < 0 .1 0.3 3.2 68.7 27.7 44.0 28.1 m alí
89-107 B2S < 0 .1 < 0 .1 < 0 .1 0.3 32 65.8 30.7 43.3 25.9 m alí
107-122 B3 < 0 .1 < 0 .1 < 0 .1 0.5 2.8 67.3 29.6 43.5 26.8 m alí
122+ Cl < 0 .1 < 0 .1 < 0 .1 0.3 3.0 70.4 263 46.1 27.5 mli

• Lo* « 6 d tf0 i nu m tn co » de I o í e n c ab riad o s de la» colum na» de dato» w pueden en co n trar en Sod Survey L eboratory M e thod» a n d P ro ced u rer foc CoHecOBf Soil Sim ple» SotJ Survey I n v o tifjtio m Reporte
No. I, l% V Soil C onvervanon Service. United Siatev G overnm ent Pr* m ng O ffice, W ashington.

Hierro Conduc­ Tensiones


PH Materia orgánica Ubre tividad de hume­ CIC Cationes exlraíbles 5Bla
Eléctrica dad
SCIa 6Ala 6Bla 6Cla SAI a 4B2 3A la 6N2b 602b 6Hla bP2a 6Q2a
CO N C /N F é fi, CExlO> 15 SH fA c Ca Mg H Na K
Milimhos Atm.
(1:1) (%) <%) (%) por cm (%) (Miliequivalentes por 100 g de suelo)
5.6 5.63 0 343 16.4 0.9 0.6 12.0 21.1 123 4.3 133 < 0 .1 0.6
5.0 0.66 0.079 8.0 1.0 02 5.3 7.3 12 0.7 84 < 0 .1 0.2
5.0 0.30 0.047 6.0 12 0.2 6.4 8.4 2.0 1.7 7 j6 < 0 .1 0.2
5.0 0.20 0.040 1.6 0.1 93 13.0 49 2.9 92 < 0 .1 0.3
4.9 0.16 0.031 1.7 0.1 119 17.1 6.9 3.6 10.3 0.1 0.3
5.0 0.17 0.030 1.8 0.1 13 9 19.9 10.2 5.0 9.0 0.1 0.4
52 0.14 0.028 13 0.1 13.7 19.1 10.8 5.1 83 0.1 0.3
5.1 0.12 0.026 . 13 02 12 2 17 3 10.0 4.5 7.8 0.1 0.3

2t«3SSá;t8S ? l a ? ?
íf

sfiS?'
‘ o '*•2 i

OXWiO'l s r i
u v»b - o - i:

ÍO«»O i©v| ifl 'b

P
395

w- c o o U Cl
» b ia ia U
§• ■»
Perfil núm. 8. H A P L U D U L T T ÍPIC O : A R C IL L O S O ,
C A O L IN ÍT IC O , T ÉR M IC O

T ipo de s u e l o : Marga arenosa fina de Cecil.


L u g a r : C o n d a d o Iredell, C aro lin a del N o rte.
F ec h a de m u estr eo : ju n io de 1960.
M uestra s re co g id a s p o r : Forrest Steele, R. J. McCracken. J. W. Caw thorn,
C. L. H unt.
D esc r ito p o r : R. J. M cCraken.
S u e l o s c o r r ela c io n a d o s p o r : L. E. Aull.
P e n d ie n t e : Inclinación suave, 317o.
D r e n a je : B uen drenaje.
M a t e r ia l o r ig in a l : G neiss de mica.
P e r m e a b il id a d : M oderada.
R eg ió n f is io g r á f ic a : Pie de m o n tañ a.
F o r m a t e r r e s t r e : Cerro secundario am plio, con laderas de colina.
D at o s c l im á t ic o s : Statesville, Carolina del Norte.
Enero Feb. Marzo Abril M ayo Junio
Tem peratura medía, °C: 5.7 6.7 9.9 15.4 20.6 24.4
Precipitación media, cm: 11.9 11.3 13.8 11.0 10.3 10.7
Julio Ago. Sept. Oct. Nov. Dic. Anual
T em peratura media, °C: 25.6 24.6 22.8 16.5 10.3 5.7 15.6
Precipitación media, cm: 14.9 13.6 11.0 9.7 9.0 9.6 119.6

PFB FII ES DE SU E L O S
Horizonte Profundidad Descripción

(cm)
OI 5-2.5 Hojas sueltas de roble y pacana.

02 2.5-0 Camadas y hojas en descomposición parcial.

Al 0-1 Marga arenosa fina café gris oscuro (10AR 4/2); estructura granular fina y débil;
muy friable; límite ondulado claro.

A2 1-10 Marga arenosa fina café fuerte (7.5 AR 5/6); estructura de bloques subangulares,
finos y débiles que pasa a estructura granular gruesa y débil; muy friable; límite
liso claro.

Bit 10-18 Marga arcillosa arenosa roja amarillenta (5AR 4/8) con recubrimientos de marga
arcillosa arenosa café fuerte (7.5AR 5/6); friable; películas de arcilla muy finas y
no continuas; pocas escamas finas de mica; límite ondulado y claro.

B211 18-28 Arcilla roja (2.5AR 4/8); estructura de bloques, subangular moderada, fina y
mediana; friable; son comunes las películas de arcilla casi continuas; pocas esca­
mas finas de mica; límite ondulado y gradual.

B22t 28-60 Rojo (2.5AR 4/8); con recubrimiento de arcilla roja (10R, 4/8); estructura de
bloques, subangular y angular, moderada, mediana y fina; películas delgadas de
arcilla, casi continuas; unas cuantas escamas de mica; límite liso y gradual.

B23t 60-90 Rojo (2.5AR 4/8) con recubrimientos de arcilla roja (10R 4/8); estructura de blo­
que, subangular y granular moderada, mediana y fina; firme; películas de arcilla
gruesas y casi continuas; unas pocas escamas de mica; límite liso y gradual.

B31t 90-115 Arcilla roja (10R 4/8); estructura de bloques, subangular, moderada y mediana;
películas de arcilla gruesas; pero no continuas; pocas escamas gruesas de mica;
pocos fragmentos de gneiss de mica intemperizado; límite irregular y difundido.

B32t 115-168 Rojo (2.5AR 4/8) con puntos destacados de arcilla amarilla rojiza (7.5AR 6 /8 );
estructura de bloques, subangular, mediana y débil que se rompe para formar
una estructura de bloques subangulares finos; friable; películas de arcilla gruesas
y no continuas, principalmente en las caras estructurales verticales; son comunes
las escamas finas de mica; muchos fragmentos de roca intemperizada blanda; lí­
mite irregular y difundido.

C1 168-198 Marga arcillosa roja (2.5AR 4/8) y amarilla rojiza (7.5AR 7/6); masiva; muy fria­
ble; unas pocas películas de arcilla en las caras estructurales verticales; son comu­
nes las escamas finas de mica; numerosos fragmentos de roca intemperizada blanda
(saprolítica).

Fuente: D a l o s y d e s c r ip c i ó n d e S o ils o í ih e H a y e s v ille , C e c il a n d P a c o le i S e rie s o n ih e S o u t h e r n A p p a l a c h ia n a n d P e d m o n t


R e g io n s o f th e U n i t e d S ta te s , d e R . J . M c C r a c k e n , E . J . P e d e r s o n , L . E . A u l l , C . l . R ic h a y T . C , P e e le . S o u t h e r n C o o p e r a t i v e
S e rie s B u l l. N o . 1 5 7 , 1 9 7 1 . N o r t h C a r o l i n a S t a te U n i v e r s i t y a t R a le ig h .

397
Distribución de tamaños de Al
partículas (menos de 2 mm) pH Inter­
Hori­ Profun­ Arena Limo Arcilla Clase agua Materia cam­
zonte didad total 0.050- 0.002 de orgánica biable
(cm) 2-0.050 0.002 textura (m eq/
(% ) (% > m (1:1) <%) 100 g)
Al 0-1 3.8
A2 1-10 60.5 29. i 10.4 mal 4.8 2.3 1.9
B it 10-18 45.4 27.7 26.9 maa 4.7 1.8 2.4
B 21t 18-28 14.6 20.2 65.2 Arcilla 4.8 1.0 3.9
B 22t 2 8-60 15.1 14.6 70.3 Arcilla 5.2 0.6 2.7
B 23t 60-90 8.6 2Ó.8 70.6 Arcilla 5.3 0.4 4.5
B 31t 90-115 18.2 28.6 53.2 Arcilla 5.3 0.2 3.3
B 32l 115-168 24.2 32.3 43.5 Arcilla 5.3 0.1 3.2
C1 168-198 32.6 31.6 35.8 Marga •<. ••• 3.9
arcillosa

Bases interc. Acidez Mineralogía de fracción


Ca Mg K Inter­ CEC PBS de Arcilla - Contenido
cambiable Suma Suma estimado de mineral de
de Cal. de Caí. arcilla
(m eq/100 g) (< 2 * )
0.80 0.20 0.05 14.2 15.3
0.21 0.03 0.08 7.5 7.8 4 K 1V /C 2Q 3
0.21 0.01 0.08 7.2 7.5 4 ...
0.21 0.21 0.10 11.7 12.2 4
0.21 0.38 0.09 10.3 11.0 5 K 1 V /C 3 G Í4
0.21 0.15 0.08 11.9 12.3 3
0.10 0.00 0.08 8.1 8.3 2
0.03 0.03 0.07 7.2 7.3 1 K 1V /C 4G Í4
... ... ... 8.0 ... ... ...

Orto
~ r , e * , r D F R FILES DE SU ELO S
P erfil núm. 9. H A PLO RTH O X TÍPICO : ARCILLOSO
OXÍD ICO , ISO H IPERTÉRM ICO

T ipo de s u e l o : Arcilla de Delicias.


S uelo n ú m .: S61PR-14-10.
L u g a r : Suroeste Soil Conservation District, Puerto Rico, 0.5 km al sur (sobre carretera
angosta) de la marca kilométrica 5.6 de la Carretera 311 de Puerto Rico, 15 m al
este de la barda. Foto número GS-LR-9-160.
V eg e t a c ió n y u s o : Melazas y pasto de Guinea. Otras hierbas y pastos nativos.
P e n d ie n t e y fo rm a t e r r e s t r e : 20% . Aspecto septentrional. En una ladera lateral
que lleva a un cauce de drenaje.
D re n a je y p e r m e a b il id a d : Buen drenaje, con escurrimiento medio y drenaje inter­
no medio. La permeabilidad es m oderadamente rápida.
M a t e r i a l o r i g i n a l : Coluvial, derivado en gran parte de rocas ultrabásicas.
R ec o g id a p o r : R. B. Grossman, W. E. McKinzie, O. R. Cárter, L. H. Rivera,
D. A. Com pton, J. E. Trigo. 7 de diciembre de 1961.
D esc rito p o r : W . E. McKinzie. 7 de diciembre de 1961.

Horizonte Profundidad Descripción

Ap 0-15 Arcilla café rojiza oscura (2.5AR 3/4); estructura granular moderada y mediana;
friable con humedad; ligeramente pegajose y plástica mojada; muchas raíces
finas; muchas concreciones de hierro medianas y Finas; límite liso y claro.
B21 15-30 Arcilla roja oscura (10R 3/6); estructura granular moderada y mediana; friable
con humedad; pegajosa y plástica cuando está mojada; son comunes las raíces
Finas; muchas concreciones de hierro medianas y finas; limite liso y claro.
B22 30-56 Arcilla roja oscura (10R 3/6); estructura de bloques, subangular, débil y me­
diana, que pasa a granular Fina y débil; friable con humedad; no pegajosa y lige­
ramente plástica, cuando está mojada; muchas raíces Finas; muchos poros finos;
numerosas concreciones de hierro finas y medianas; límite ondulado gradual.
B23 56-86 Arcilla roja oscura (10AR 3/6); estructura de bloques, angular, Fina y débil;
Firme cuando está húmeda, no pegajosa ni plástica mojada; son comunes las raí­
ces Finas; muchas concreciones Finas y medianas de hierro; limite ondulado y
gradual.
B24 86-114 Arcilla roja oscura (2.5AR 3/6); estructura de bloques angular, Fina y débil; fria­
ble con humedad; no pegajosa ni plástica cuando está mojada; pocas raíces finas;
son comunes las concreciones finas de hierro; límite ondulado y gradual.
B25 114-152 Arcilla roja oscura (2.5A R 3/6); estructura de bloques angular, débil y fina;
friable con humedad; ligeramente pegajosa y plástica mojada; muchas raíces
raíces finas; son comunes las concreciones finas de hierro.

Observaciones: El Bureau of Public Roads muestreó los horizontes A P, B22 y B24. Los colores dados son
para tierra húmeda. Los suelos estaban a la capacidad de campo cuando se muestrearon.
Mineralogía, micromorfología (Métodos 7B1, 4E1). La arena de los cuatro horizontes superiores consiste
primordialmente en nódulos ferruginosos de la fracción gruesa y muy gruesa y de cuarzo claro, angular y
subangular, en las fracciones de arena fina y mediana. La arena del horizonte B25 es principalmente de
granos de aspecto de tierra, de color café rojizo, con cuarzo subordinado como se describió antes; el B24 es
intermedio en la proporción de granos de tierra. La arena muy fina es en gran parte de cuarzo, con algunos
materiales opacos y unos cuantos circones en los cuatro horizontes superiores; no se encontró feldespato.
Las observaciones de secciones delgadas indican que hay cuarzo dentro de las concreciones de hierro. El
material del horizonte B2 superior es muy poroso, con orientación de arcilla preferencial de largo alcance y
sin películas de arcilla.

Fuente: D a lo s d e S o il S u r v e y L a b o r a t o r y D a t a a n d D e s c r ip t io n s f o r S o m e S o ils o f P u e r t o R ic o a n d th e V i r g i n Is la n d s , p á g s . 1 6 2 ­
6 3 . S o il S u r v e y I n v e s t i g a r o n . R e p o n e N o . 12, 1 9 6 7 . S o il C o n s e r v a t io n S e rv ic e , U n i l e d S ta te s D e p a r tm e n t o f A g r i c u l t u r e .

399
SOIL SURVEY LABORATORY Lincoln, Nebraska
T IPO DE SUELO Arcilla Delicias LUGAR: Suroeste SCD, Puerto Rico
SUELO NO. S61PR-14-10
Métodos generales, 1A, IB la, 2A1, 2B
Clase de tamaños y diámetro de partículas (mm) (% de < 2 m m ) 3A l*
tota l Arena Limo
Profun­ Horizonte Arena Limo Arcilla M uy Gruesa Mediana Fina Muy fina
Int. III
didad gruesa
(cm) (0.05­ (0.05­ (0.02­
(2-0.05) 0.002) « 0 .0 0 2 ) (2 -1 ) (1-0.5) (0.5-0.25) (0.25-0.1) (0.1-0.05) 0.02) 0.002)
0-15 Ap 37.4a 11.9 50.7 6.9 3.5 2.8 14.9 9.3 3.6 8.3
15-30 B21 32.3a 10.2 57.5 9.3 3.3 2.2 10.8 6.7 3.1 7.1
30-56 B22 31.8a 17.6 50.6 9.1 3.3 1.9 10.4 7.1 4.5 13.1
56-86 B23 27.8a 32.4 39 8 5.1 2.0 1.6 9.4 9.7 12.2 202
86-114 B24 29.3 b 29.6 41.1 5.4 2.1 1.6 8.7 11.5 13.1 16.5
114-152 B25 30.4 b 33.6 36.0 43 2.8 2.2 9.4 11.7 13.0 20.6
* L o s c ó d ig o s n u m é r ic o s e n lo s e n c a b e z a d o s d e la s c o lu m n a s e s t á n e n S o i l S u r v e y L a b o r a i o r y M e t h o d s a n d P r o c e d u r e s f o r C o l l e c f in g S o il S a m p le s . S o il S u r v e y I n v e s i i g a t i o n s . R e p o n e N o . 1, 1 9 6 7 . S o il C o n
s e r v a t i o n S e r v ic e , U n i t e d S ta te s D e p a r t m e n t o f A g r i c u l t u r e . U n i t e d S ta te s G o v e r n m e n t P r i n t i n g O f f i c e , W a s h i n g t o n .
Notas-. L a s c u r s iv a s i n d i c a n q u e lo s m a te r ia le s n o a r c i l lo s o s t ie n e n p r o b a b l e m e n t e fu e r t e s p r o p ie d a d e s s im ila r e s a la s d e la a r c i l la ,
a = N ó d u lo s d e F e - M n , d e m á s d e l 5 0 % ( 2 - 0 .5 m m ) .
b = N ó d u lo s de tie r r a ; m a y o re s d e 5 0 % ( 2 -0 .0 5 m m ) .
c = 11 k g / m 2 a 150 c m ( M é to d o 6 A ).
d = L a g a m a en r e p e l i d o s es d e 0 . 1 2 g / c c .
e - E s t im a d o ,
f - E s ta d o de c a m p o .
g = E l p o r c e n t a j e d e a r c i l l a se e s t im a ( 1 5 b a r s d e p o r c e n t a j e d e a g u a x 2 . 5 ) .

Frag-
Clase de tamaños y diámetros de par- mentos
tículas (mm) (% de < 2mm) 3 A 1 gruesos Densidad de masa
Int. 3A lb 2A2 6 A /a 6Bla 6C2a 4A la 4A le 4A Ib 4D1
II Arcilla 2-19 Carbono Nitrógeno C /N Hierro Estado 30-cm Seco COEL
disp. en mm orgánico Ext. de al
agua (c) como Fe campo aire (f)
(0.2-0.02) (2-0.1) « 0 .0 0 2 ) (%) (%) (%) (%) (g/cc) (g/cc) (g/cc)
24.1 28.1 27.6 tr 2.68 0.212 13 9.8 1.38 1.51 0.032
17.8 25.6 18 1.01 0.110 9 10.9 1.24 1.22 1.28 0.010
19.4 24.7 ••• 22 0.43 0.069 6 11.8 1.16d 1.16d 1.20d 0.010
29.1 18.1 ... 21 0.25 0.038 7 13.6 1.43 1.40 1.44 0.003
31.2 17.8 ... 15 0.22 ... 17.5 1.40e ...
31 3 IS .7 7 0 .1 8 25.3 1.36 1.38 0.00.3

Contenido de agua pH Bases extraíbles 5Bla CIC


4B4 4B3 4B2 8C ic 8Ciu 6N2b 602b 6P2a 6Q2a- 6H la 5A3a 5A la 6G ld 5A3b
Estado 30 cm 15- N KC1 h 2o Ca Mg Na K Suma Acidez Suma N H t OAc KC1- Bases
de Bars Ext. de Ext. más A l
campo Cationes Al meq/lOOg
Arcilla
m (%) (%) (1:1) (1:1) (meq/100 g)
29.0 ••• 20.4 5.0 5.8 4.5 1.9 0.1 0.6 7.1 10.8 17.9 11.4 14.0
32.6 30.3 22.3 4.3 5.1 1.2 0.9 0.1 0.2 2.4 11.6 14.0 7.5 0.4 4.9
34.3 37.2 22.0 4.3 5.0 0.4 0.8 0.1 tr 1.3 10.2 11.5 5.1 0.3 3.2
29.4 31.5 23.4 5.0 5.2 0.6 0.8 0.1 tr 15 9.6 11.1 4.4 0.1 3 n1
... 26.8 5.1 5.6 0.3 0.8 0.1 tr 1.2 10.6 11.8 4.1 2.0g
34.8 ... 28.1 5.6 5.5 0.1 0.8 0.2 tr 1.1 12.6 13.7 3.2 ... 2.0g

Saturación de bases Razones a arcilla 8D1


5C3 5C1
Suma de N H 4OA c NH 4O A c Hierro Agua
Cationes ext. 15 Bars
(%) (%)
40 62 0.22 0.19 0.40
17 32 0.13 0.19 0.39
11 25 0.10 0.23 0.43
14 34 0.11 034 0.59
10 29 010 0.42 0.65
Perfil núm. 10. M ED ISA PRIST TÉRRICO: MARGOSO,
DÍSICO, TÉRM ICO

T i p o d e s u e l o : H u m u s de P o n z e r.
L u g a r : 18 m al n o rte del c an a l 1,800 m al este de C a n a l A . C o n d a d o de W a s h in g to n ,
C a r o lin a del N o rte .
E l e v a c ió n : 4.8 m etros.
V e g e t a c i ó n n a t u r a l : M a d e ra s d u ra s m ix ta s.
F ec ha de m u e s t r e o : 7 de septiem bre de 1965.
D esc r ipc ió n h e ch a p o r : J. D. D olm an y D. W. G oss.

Profundidad Descripción

(cm )
0-20 Material orgánico negro (10AR 2/1, húmedo) y bien descompuesto; las fibras
constituyen del 20 al 30% del material total; al frotarse, color negro (húmedo)
(10AR 2/1); extracto de pirofosfato de sodio en papel filtro blanco, café oscuro
(10AR 3/3, húmedo); estructura de bloques, subangular, mediana y débil;
friable; cierta cantidad de carbón; raíces recientes; limite liso y brusco.
20-35 Material orgánico negro (10AR 2/1, húmedo) y bien descompuesto; las fibras
constituyen del 20 al 30% del total del material; color frotado negro (húmedo)
(10AR 2/1); extracto de pirofosfato de sodio en papel filtro blanco, café ama­
rillento oscuro (10AR.4/4, húmedo); masivo; friable; ligeramente quebradizo;
raíces recientes; límite ondulado brusco a
35-47 Material orgánico café muy oscuro (10AR 2/2, húmedo) y bien descompuesto;
las fibras constituyen del 20 al 30% del material total; color frotado negro (hú­
medo) ( 10AR 2/1); extracto de pirofosfato de sodio en papel filtro blanco, café
amarillento oscuro (10AR 4/4, húmedo); estructura de bloques subangular,
mediana y débil, friable; raíces recientes; límite ondulado y brusco.
47-65 Material orgánico y mineral negro (7.5AR 2/0, húmedo); las fibras constituyen
del 10 al 20% del total de material; color frotado (húmedo) negro (7.5AR 2/0);
extracto de pirofosfato de sodio en papel filtro blanco, café gris muy oscuro (10AR
3/2, húmedo); masivo; friable; raíces recientes; limite ondulado y claro.
65-80 Marga café(10AR 4/3, húmeda); masiva; firme; ligeramente plástica; ligeramen­
te pegajosa; raíces recientes; límite ondulado y claro.
80-112 Marga café amarillento claro (2.5A 6/4, húmeda); masiva y firme; ligeramente
plástica y pegajosa; raíces recientes.

Fuen/e: D a to s y d e s c r ip c ió n d e A S t u d y o f O r g a n i c S o ils ( H i s t o s o l s ) in th e T i d e w a t e r R e g ió n o f N o r t h C a r o l i n a , p á g s . 1 8 -2 0 ,
d e J . D . D o l m a n y S . W . B u o l . N o r t h C a r o l i n a A g r i c u l t u r a l E x p e r i m e n i S t a t i o n T e c h n i c a l B u l le t i n N o . 181, I % 7 .

402 A PÉN D ICE: P ER FILES DE SU ELO S


Distribución de tamaños de partículas (%)
Profun­ 1- 0.5- 0.25- 0.100- Clase
didad 2-1 0.5 0.25 0.100 0.050 Arena
(cm) (mm) (mm) (mm) (mm) (mm) tota1 Limo Arcilla
65-80 . .. 0.06 2.36 12.13 6.11 20.67 56.93 22.40 m arg a
80-112 0.08 0.24 2.91 20.17 7.92 31.31 48.18 20.50 m arg a

Reacción
Conte­ (1:2) Materia orgánica
Profun­ nido de h 2o KC1 Pérdida
didad humedad de ignición Mebius Nitrógeno Nitrógeno C /N
(cm) (% de agua) (% peso) (% de MO) (% de suelo) (% de MO)
0 -2 0 6.55 5.3 4.5 50.09 47.43 1.120 2.23 26.30
20-35 8.20 4.0 2.9 82.36 89.03 1.370 1.66 35.36
35-47 7.69 4.0 2.9 86.69 90.78 1.200 1.38 42.49
47-65 5.07 3.8 3.2 25.23 30.77 0.700 2.77 21.20
65-8 0 1.89 4.2 3.6 4.58 5.44 0.154 3.36 17.48
80-112 1.18 4.5 3.7 2.50 1.02 0.067 2.68 21.94

403
Acidez de
intercam­
Cationes extroíbles Cationes intercambiables bio. pH
Profun­
didad (mg/100 g) (ppm) (mg/100 g) del suelo
(cm) Ca Mf A' P Ca Mg K Al H 1meq/I00 g)
0-20 9.12 5.49 0.12 SO 16.00 18.59 0.40 0.20 0.15 0.S5
20-S5 2.48 2.20 0.16 4.0 4.90 600 0.52 1.80 1.40 S220
35-47 1.20 1.12 OIS 1.5 2.10 2.52 0.42 15,40 2,50 17 90
47-65 0.40 0.27 0.10 6.0 OSO 0.80 0.28 8.S5 1.35 9.70
65-80 0.16 0.15 0.08 6.0 0.00 0.50 0.22 6.15 0.55 6.70
80-112 0.16 0.21 0.07 125 0.20 0.57 0222 8.55 040 8.95

Capacidad de intercambio de
Profun­ cationes (meq/tOOg) * Sat. % Sat. Hierro Sene mi­
didad CIC CIC al CIC a de Bases al de Bases o Ext. Si neral de
(cm) Perm. pH del suelo pH de 7 pH del suelo pH de 7 F e /), ¡a arcilla
0-20 35.19 35.34 59.90 99.01 58.41 0.41 v/c,»c.tit
20-55 12.22 13.62 463 5 83.85 24.53 0.18 V /C . C, I
35—47 20.44 22.94 116.65 21.97 4.32 0.13 V /C . C. I
47-65 9.73 11.08 65.05 12.45 2.12 0.08 V/C. C. 1
65-80 6.87 7.42 21.00 9.70 3.43 0.03 V / C . C. 1
80-112 9.54 9.94 11.75 9.96 8.43 0.05 V /C . C. 1

• Imnrudo dt vtrmxvlti+florua
t ( a d m it a
t U ln a
índice onomástico

Aandahl, A. R., 288 Bennema, J., 58, 235


Abelson, P. H ., 14 Berger, K. C., 70
Agassiz, L., 22 Bidwell, O. W „ 18, 185, 250
Aguilera, N. H ., 66 Binnie, R. R., 70
Ahmad, N ., 323 Birot, P . , 147
A lbertson, F. W ., 286, 290 Black, W. R„ 101
Alexander, L. T ., 86, 191, 336 Blake, G. R., 79, 344
Alian, R. J „ 315 Bloomheld, C ., 98, 301, 304
Allaway, W. H ., 289 Boelter, D. H ., 343, 344
Allison, L. E ., 89 Borchardt, G. A., 316
A nderson, D. M ., 70 Borchert, J. R., 288
A nderson, J. U ., 103 Borst, G., 280
Aomine, S., 271 Boulaine, J ., 58
Aristóteles, 14, 17 Boulding, K. E., 17
Arkley, R. J „ 164, 250, 300, 301, 303 Bouma, J., 301, 303, 306
A rnaud, R. J. St., 315 Bourbeau, G. S., 70, 105
A rnold, R. W ., 314, 316, 360 Bradfield, R., 338
A tkinson, H. J., 304 Bradford, G. R., 344
A ubert, G ., 229 Brasher, B. R., 67, 79
Avery, B. W ., 231 Bremner, J ., 90
Brewer, R ., 22, 59, 60, 64, 66, 69,
Bailey, H. H „ 303, 305 70, 91, 183
Baird, J. V., 363, 366 Brickbauer, E. A., 360
Baldwin, M ., 127, 164, 209, 217, 231, Bridgman, P . W ., 75 , 209
240, 333 Broadbent, F. E., 89, 90, 344
Ball, D. F ., 231 Broecker, W. S., 194
Barnhill, L. J., 264 Brown, G., 98
Barnhisel, R. I., 106 Brown, I. C ., 316
Barshad, I., 92, 121, 279, 288 Bryant, J. P . , 76
Bartelli, L. J. 268, 313, 366 Bryson, R. A., 189, 196, 288, 308
Baxter, F. P „ 119, 184, 301 Buchanan, F., 336
Beatty, M. T ., 316 Buntley, G. J., 290, 292
Beavers, A. H ., 173 Buol, S. W ., 62, 67, 70, 71, 192, 278,
Beckmann, G. G ., 264 280, 316, 326, 344

405
Burges, A ., 301, 304 Dokuchaev, V. V., 15, 16, 17, 126,
Bushnell, T. M., 151, 357 134, 212, 213, 214, 215, 222, 234
Butler, B. E ., 199 Dolman, J. D., 76, 344
Doyle, R. H ., 372
Cady, J. G ., 91, 191, 196, 201, 262, Dragoo, M. C ., 81
336 Dregne, H. E ., 277
Cam argo, M., 235 Drover, D. P. 301, 304
Cam eron, R. E ., 278 D uchaufour, P ., 303, 356
Carlisle, F. J „ 151 Duda!, R „ 58, 235, 236, 237, 238, 262
Carroll, P. H „ 337 Du Preez, J. W ., 336
Cate, R. B., Jr., 98, 101
C ato the Eider., 14 Eaton, T. H ., Jr., 183, 302
Ciolkosz, E. J., 361 Edelman, C. H „ 119, 255, 303
Clarke, F. W „ 116, 193 Ehrlich, W. A ., 141
Clebsch, E. E. C., 271, 300 Eider, J. H ., 327
Cline, M. G ., 14, 18, 22, 75, 76, 208, Ellis, J. H ., 141
263, 268 Engberg, C. A., 348
Cloos, P ., 98 Engel, M artha S., 288
Coffey, G. N ., 215 England, C. B., 326
Coleman, N, T ., 82, 83, 84, 85, 87, Erickson, A. E ., 304, 305
102, 209 Evans, C. E ., 85
Collins, J. F ., 99 Evans, D. D ., 61
Columella, 14 Eyk, J. J ., 300
Cooke, W. B., 295
Cooper, A. W ., 164 Fadness, D. M ., 70
C osta de Lemos, R., 234 Fallón, F. A ., 14
Costin, A, B., 301 Farnham , R. S., 343
Cox, J, E ., 271 Fehrenbacher, J. B., 318
Craig, Doris, 85, 102 Finch, V. C ., 288
Craig, R. M ., 201 Finney, H. R., 314
Crocker, R. L., 127, 174, 190, 191 Flach, K. W ., 67, 343
Cronquist, A ., 170 Fleming, J. F ., 86
Crow ther, E. M., 125 Fletcher, J. E ., 166, 280
Curtis, J. T ., 27, 289, 292 Flint, R. F ., 221
Fosberg, M. A ., 287, 293
Chandler, R. F., Jr., 183, 190, 302 Fowler, E. D., 357
Chapek, M. V., 348 Franzmeier, D. P ., 81, 116, 301, 303,
Chapm an, H, D., 82 304
Chizihikov, P. N., 28 Frey, D. G ., 192, 194
Christ, G. L., 99, 106 Fridland, V. M., 166, 303, 354, 360,
362
Daniels, R. B „ 145, 195, 197, 200, 201, Fripiat, J. J ., 98
202, 325, 328 Frye, J. C ., 200
Davidson, S. E ., 79 Fuller, W. H ., 278
Davis, J. F ., 343, 348
Davis, W. M „ 19, 189, 199 Gamble, E. E ., 145, 201, 202, 316,
Day, P. R., 78 325, 327
DeMent, J. A ., 268, 306 G ardner, D. R., 313
Derting, J. F ., 328 Garner, M. R., 292
D ’H oore, J. L „ 271, 336, 340 Garrels, R. M „ 99, 106
Dickey, H. P „ 294 Gedroiz, K. K., 16
Dickson, B. A ., 191 Geiger, R., 158, 159

406 IN D IC E O N O M Á S T IC O
Gerasimov, I. P ., 58, 223, 227, 301, H ooke, R. L „ 119
354, 356 H opkins, A. W ., 288
Gersper, P. I., 174 H orn, L. H ., 288
G ibbons, F. R., 262, 263, 301 H orton, R. E., 258, 259, 369, 372, 373,
Gibbs, H. S., 13 374
Gile, L. H ., 57, 201 Hough, J. L., 192
G irdner, C. L., Jr., 273 Hseung, Y., 279
Glazovskava M. A ., 354, 357 Hugie, V. K., 182, 292, 316
Gleason, H. A., 170
Glinka, K. D „ 15, 16, 127, 213 Irving, W. N „ 197, 308
Goldich, S. S „ 104 Irwin, R. W ., 348
Gómez, R. S., 191 Ivanova, E. N ., 58, 223, 225
Goodall, D. W „ 27, 28
Gooding, A. M., 316 Jacks, J. V., 21
G raham , E. R., 121 Jackson, M. L., 66, 74, 79, 82, 84, 88,
Gray, T. R. G ., 173, 174 93, 97, 101, 104, 105, 107, 174, 192,
Greenland, D. J ., 335, 338 272, 279, 305, 316, 334
Grim, R. E ., 92 Jackson, W. A ., 70
Grossenbacher, K., 174 Jam es, M. S., 262
Grossman, R. B., 57, 70, 79, 81 James, P. E., 288
Guerrero, R., 313 Jeffery, J. W. O ., 98
Jenny, H „ 16, 18, 26, 73, 114, 126,
Hack, J. T ., 189, 199 127, 128, 130, 131, 134, 140, 144,
Hagenzieker, F., 262, 264 145, 157, 160, 161, 171, 172, 173,
Hall, G. F „ 361 174, 250, 252, 300, 301, 303
Hallsworth, E. G ., 262, 264, 301 Jensen, H. I., 233
H am ilton, V. L., 294 Joffe, J. S., 127
Ham m ond, A. L., 192 Johnson, W. M., 32, 262, 354
Ham m ond, E. H ., 288 Jones, R. B., 354
Haseman, J. F., 121 Jones, R. L „ 173, 323
Havens, A. V., 161 Jongedyk, H. A ., 348
Hawley, J. W „ 201 Jongen, P ., 336
Heald, W. R., 84 Jongerius, A ., 345, 346
Heddleson, M. R., 314, 363, 366 Juday, C ., 360
Heller, J. L., 239
Hendrickson, A. H ., 80 Kaila, A ., 346
Henin, S., 279 K am prath, E. J., 85
Henry, E. F., 81, 332 Kanehiro, Y., 74
Hensel, D. R., 102 K anno, I., 271
Heuvelen, B. van, 345, 346 Karayeva, Z. S., 270
Heystck, H ., 279 Kaster, D. L., 325
H ickok, R. B., 348 Kawaguchi, K., 304
Hilgard, E. W ., 16, 214 Kellogg, C. E., 16, 114, 164, 209, 217,
H ironaka, M ., 18, 249 218, 240, 280, 333, 335, 338, 365,370
Hissink, D. J., 190 Kemper, W. D., 92
Hodgm an, C. D., 118 Kendall, H. M., 288
Hocks, J., 301 Kevan, D. K. McE., 303
Hole, F. D ., 18, 66, 69, 115, 118, 119, Khalifa, E. M ., 67, 71, 326
152, 173, 174, 182, 184, 192, 250, Kilmer, V. J „ 88
292, 301, 302, 305, 308, 315, 316, King, L., 200
355, 356, 357, 358, 359, 360 Kittrick, J. A ., 92
Holowaychuk, N ., 174, 314 Klemmedson, J. O., 147

ÍN D IC E O N O M A S T IC O 407
Klingebiel, A. A ., 360, 366 Mayhugh, R. E., 282
Knox, E. G ., 13 Mazurak, A . P., 290
Kononova, M. M ., 346 McCaleb, S. B., 142. 326
Kossovich, P. S., 267 M cCracken, R. J., 70, 82, 83, 209,
Kovda, V. A ., 223 271, 300, 304, 328
Kowalinski, S., 223 McDowell, L. L., 345, 352
Krebs, R. D „ 323 McFee, W. W., 300
Krishna, P. C., 265 McKenzie, L. J., 304
Krusekopf, H. H ., 16 M cLaren, A . D., 174
Kubiena, W. L., 70, 206, 222, 227 McLean, E. O ., 83
K ubota, J ., 300 McMiller, P. R., 305, 308
Kuhn, A., 24 Mehlich, A ., 79, 84
Kulp, J. L ., 192 Mehra, O. P., 88
Kunze, G. W ., 92, 262, 265, 267 Mellanby, K., 186
Merwe, C. R. van der, 279, 280
Lag, J „ 144, 145 Meyer, A ., 161
La M arche, V. C ., Jr., 173 Miars, D., 292
Lang, R., 157 Milfred, C. J., 173, 184, 290, 300, 301,
Larsen, J. A ., 197, 308 306, 363
Larsen, R. J ., 282 Mili, J. S., 127, 206, 207
Laycock, W. A ., 292 Miller, J. P., 199
Leahey, A ., 231, 232 Milner, H. B., 91
Lee, G. B., 355, 357, 360 Mirza, C., 348
Lee, W. D ., 142 Mitchell, J. K., 70
Leeper, G. W ., 13, 233 M ohr, E. C. J ., 195, 335
Leonard, R. P ., 349 M oorm ann, F. R., 86
Leopold, L. B., 199 M ortland, M. M., 92, 304
Liebig, J ., 14, 19 Mowery, I. C ., 262, 265, 267
Lin, C., 84 Miickenhausen, E., 58
Liverosky Yu. A ., 223 M uckenhirn, R. J., 191
Lomonosov, M. V., 15, 17 Muir, A ., 305
Losche, C. K., 147 Müller, P. E., 15, 182, 305
Lucas, R. E ., 343 Müller-Beck, H., 287
Lyford, W. H „ 184
Neller, J. R., 348
M acFayden, A., 302 Nelson, L. A ., 77, 145
MacKenzie, R. C ., 93 Nettleton, W. D., 66, 102, 201, 280,
Maignien, R., 336 316, 328
M ajor, J., 190 Neustruyev, S. S., 15, 354
Malcolm, R. L., 304 Nielsen, G. A ., 182, 195, 289, 314
M arbut, C. F ., 15, 16, 74, 113, 127, Niering, W. A ., 166,
198, 215, 217 N ikiforoff, C. C., 19, 166, 199,208,279
Marcus, L. F., 250 Nikonov, M. N., 343
Marechal, R., 230 N orthcote, K. H., 13, 115, 234
Marel, H. W. van der, 98 N orton, E. A ., 144
Markley, Q. L., 294 Novosad, C. J., 264
Marshall, C. E ., 121 Nye, P„ 95, 335, 337
M artin, D. R., 282 Nygard, I. J., 305, 308
M artín, W. P ., 166, 278 Nyun, M. A ., 142
Matelski, R. P ., 289, 292
M atsuo, Y., 304 Oakes, H., 267
Mayer, I. D ., 348 Obenshain, S. S., 88
Odell, R. T ., 313, 376 Rich, C. I., 84, 88, 101, 106
Ollier, C. D ., 336 Richard, F., 292
Olson, G. W ., 173, 184, 300, 301, 306, Richards, L. A ., 80
375 Richardson, W. E., 273
Orvedal, A. C ., 257 Richthofen, F, F. von, 134, 211
Oschwald, W. R., 363, 376 Rickert, D. A ., 256
O stlunds, H. G ., 195 Riecken, F. F., 27, 173, 197, 218, 255,
Ovington, J. D., 185 290, 314, 316, 362, 365, 376
Rieger, S., 271, 306
Palissv, Bernard de, 14 Riquier, J ., 299
Palmer, W. C., 157 Robertson, G. K., 262, 264
Palm quist, R. D., 199 Robinson, A. H., 288
Papendick, R. I., 292 Robinson, G. H., 191, 290
Parsons, R. B., 195 Rodé, A. A ., 111, 127, 146, 305
Passey, H. B„ 182, 292, 315 Roe, H. B., 347
Patrick, W. H., Jr., 101 Ross, S. J ., Jr., 81
Penck, W ., 189, 200 Rozanov, A. N., 279, 280
Pendleton, R. D., 336 Rozanov, B. G ., 223
Pendleton, R. F., 327 Rozov, N. N ., 58, 223, 224
Perkins, H. F., 326 Ruffin, E., 214
Perum al, S., 265 Ruhe, R. V., 151, 189, 192, 194, 195,
Peterson, F., 57 197, 199, 200, 201, 289, 336, 358,362
Petterssen, S., 165 Russell, J. S., 127
Pliny the Eider, 14 Russell, R. J „ 147
Poetsch, E ., 255 Rust, R. H., 378
Pohlen, 1. J ., 13
P ol’skii, B. N ., 305 Salem, A. E., 131, 250
Polynov, B. B., 116, 134, 170 Salem, M. Z , 174
Pomerening, J. A ., 13 Salisbury, E. J ., 190
Ponom areva, V. V., 301 Samoylova, Ye. M., 223
Pons, L. J ., 345 Sarkar, P. K., 210
Porter, H. C., 328 Schafer, G. M ., 354
Post, L. von, 346 Scheidegger, A. E., 200
Powell, J. C„ 354 Schmude, K. O ., 305, 306, 308
Prasolov, L. I., 354 Scholtes, W. H., 195
Prescott, J. A ., 234 Schultz, A. M., 300, 301, 303
Preston, D. G., 275 Schuylenborgh, J. van, 270, 271
Prill, R. C., 290 Schwarzbach, M., 166
Prince, A. B., 84 Sellers, W. D., 335
Protz, R., 361 Shanks, R. E., 271, 300
Proudfoot, V. B., 190, 301 Shantz, H. L., 277
Sherman, G. D ., 74, 97, 101
Quay, J. R., 375 Shields, L. G ., 362
Shul’gin, A. M., 164
Raica, N., Jr., 278 Sibirtsev, N. M., 127, 213, 222
Ram ann, E ., 14, 225 Siever, R., 119
Ranney, R. W ., 316 Sigmond, A. A. J. de, 13, 225
Raychaudhuri, S. P ., 131 Simonson, R. W., 20, 21, 37, 58, 111,
Reed, W. W ., 156 114, 193, 195, 218, 263, 267, 271,290
Reichert, S. E ., 184 Simpson, G. G ., 249
Rhoades, H. F ., 127 Sims, R. P., 325
Rice, H. M ., 141 Sivarajasingham, S., 336

In d ic e o n o m á s t ic o 409
Klingebi Valassis, V., 79
Knox, ' van Baren, F. A ., 335
Kono- van H elm ont, 14
Kosf Van’t H off, J. H ., 157
Ko- 218, 239, Varro, 14
K/ ->i, 365 Veihmever, F. J., 80
y Vielvoye, L., 98
, 249 Vilenskii, D. G., 13, 15, 170
126 Villar, E. H. del., 267
M ., 70 Virgil, 14
R., 249 Vologuev, V. R., 166
jiov, L. A ., 270 Vysotskii, 170
.jp h e r, C. D., 377
Springer, M. E ., 62, 280, 354 Walker, P. H ., 196, 361
Steele, F ., 328 Wallace, D. L„ 318
Stephens, C. G ., 234, 235 Wallis, J. R., 131, 250
Stephens, J. C „ 345, 347, 352 W atson, J. P., 337
Stewart, E. H ., 345, 352 Weast, R. C., 118
Stobbe, P. C ., 119, 231, 233, 301 Weaver, J. E., 286, 287, 290
Stone, E. L., 300 Weed, S. B., 83, 209
Strahler, A. N., 200 Weiblem, P. W., 119
Stremme, H ., 190 W endland, W. M., 189
Strong, L. E ., 316 Wertz, W. A ., 349
Sukhai, A. P ., 101 Westin, F. C., 290
Swafford, W. R., 294 W hite, E. M „ 173
Swanson, D ., 167 White, J. L„ 103
Swenson, R. M., 290 Whitehead, A . N ., 16, 17,
Swindale, L. D ., 140, 177, 305 Whiteside, E. P„ 57, 204, 301, 303,
304, 305, 313, 315
Tam m , C. O ., 195 Whitney, M ilton, 215, 223, 239
Tan, K. H ., 270 W hittaker, R. H ., 166, 255
Tavernier, R., 191, 230 W hitting, L. D., 93, 310
Taylor, N. H „ 13, 271 Wiedenfeld, C. C ., 264
Tedrow, J. C. F ., 256, 279, 281, 323 Wilde, S. A ., 18, 47, 170, 182, 183,315
Telfair, D., 292 Wilding, L. P., 193, 354
Templin, E. H „ 157, 262, 265, 266, 267 Williams, V. R „ 15, 127
Thaer, A. D „ 14, 134, 210 Willis, A . L„ 105
Theophrastus, 14 W ittmuss, H. D., 290
T hom as, G. W., 82, 83, 84, 85, 87 W olman, M. G., 199
T hornburn, T. H ., 375 W right, A . C. S., 140, 271
T hornthw aite, C. W., 161 Wright, H. E„ Jr., 192, 194
T horp, J., 17, 116, 164, 184, 185, 187, W right, J. R., 119, 301, 304
197, 209, 217, 218, 263, 267, 287 W ulforst, J. P., 349
288, 289, 292, 305, 316, 317, 361 W yatt, R., 102
Thwaites, F. T ., 189
Travis, R. B., 135
Yang, H ., 119
T roeh, F. R., 262
Yesilsoy, M. S., 67, 279, 280
Tucek, C. S., 192
Tyler, S. A ., 105 Yoshinaga, N ., 271

Ugolini, F. C., 256 Zavalishin, A . A ., 223


U pham , C. W., 307 Zinke, P. J., 174

410 ÍN D IC E O N O M A S T IC O
índice analítico*

Acidez de intercam bio, 84-85 razón de carbono a nitrógeno, 91


Ácidos mineralogía esquelética, 91-92
fúlvico, 304 mineralógico, 91-93
húmico, 304 minerales arcillosos, 92-93. Véase
Actividad de las plantas en el suelo, también A lófano; Gibsita; Illita
21, 170 (mica arcillosa); Caolinita; M ont-
Acumulación, 117, 150 m orillonita; Vermiculita
Administración, 362-63, 365, químico, 82-89
375-77 acidez intercambiable, 84-85
Agentes geológicos, 114 bases intercambiables, 84-85
AlcalinizaciOn, 118 capacidad de intercambio de ca­
Alfisoles, 194, 196, 312-320 tiones, 82-84
A qualfs, 319 conductividad de extracto de satu­
Boralfs, 111, 299, 315, 319 ración, 89
Udalfs, 299, 313, 315, 320 hierro libre, 88
Ustalfs, 320 pH , 85-87
Xeralfs, 320 porcentaje de saturación de bases,
Algas, fijadoras de nitrógeno, ver­ 86, 87, 88
diazules, 278 Andosoles, 270-271
A lófano (material am orfo), 108, 140 Animales, 184-185, 292. Véase también
Aluminio intercambiable, 83, 85, 271 Fauna
Ambiente, 125 Arcilla plástica, 258
Análisis Arcillanes de illuviación. Véase Cuta-
elemental (total), 74-75 nes, illuviación
físico, 78-82 Aridisoles, 114, 277-84
capacidad de contracción y dilata­ Argids, 283
ción (extensibilidad lineal), 81-82, O rthids, 283
268
densidad de masa, 79-80 Bacterias nitrifícantes, 278
retención de humedad del suelo, 80 Barniz, desiertos, 280
materia orgánica, 89-91 Base glacial, 135
carbono orgánico, 90-91 Bases intercambiables, 84-85
nitrógeno, 90-91 Biociclaje de nutrientes de plantas,
170, 175, 315, 327, 335
* Los números que aparecen en negritas indican las Biomasa, 185
principales referencias. Biosecuencia, 131, 174

411
Bloque, 39, 59-60 sistema ruso m oderno, 222-225
Brezo, 300 clase, 223
Brunizem, 287, 292. Véase también especies, 225
Molisoles subclases, 224
subtipos, 224
Cadena, 151, 320, 325, 360, 361 tipos, 224
Calcificación, 111, 112, 114, 117 variables, 225
Caliche, 280 técnica, 207
Cam adas, 113, 120 y cartografía de suelos, 233, 365,
Cambios de cultivos, 338 Clima, 22, 24-25, 145, 269-282, 300
Caolinita, 104-106, 108, 271, 326 lluvias, 155-158
C apa huraillúvica (en histosoles), 351 suelos, 166-167
C apacidad de contracción y dilatación tem peratura, 157-159
(extensibilidad lineal), 80-82, 266-268 variabilidad, 167, 279
Capacidad de intercambio de cationes, Coel, 81-82, 268
82-84, 344 Color, 36-38
Capas intermedias de aluminio, 103 matriz, 37
Características biogénicas, 182 tonalidad, 37
C arbonatos, 114, 117, 317 valor, 37
C arbono orgánico, 89-90 Complejos orgánicos y minerales, 21,
Categoría, 207 304
Cenizas volcánicas, 139-140, 270-271 Composición, 72
Cimentación, 40, 304-306 física, 78-81
Clase, 207 mineralógica, 91-93
Clasificación, 206-219. Véase también uso en la clasificación de suelos, 74
Orden; Suborden; G ran grupo; química, 81-91
Subgrupo; Familia; Serie; Tipo Concreciones, 43, 69, 114
australiano, 233-234 Conductividad de extracto de satura­
belga, 229-230 ción, 89, 282
brasileño, 234 Consistencia, 38-39
británico, 231 C ontacto lítico, 56
canadiense, 231-233 Contacto paralítico, 56
comprehensive U.S. system, 239-240, Contenido de bases, 271, 273
246-249 Crotovina, 113, 182, 290, 292
estructura del, 240-241 Cuerpo, 354-355. Véase también Poli-
nom enclatura en el, 239, 243-246 pedón
criterios, 33 Cuerpo de suelo individual, 31-32.
desarrollo histórico, 210-219 Véase también Cuerpo
periodo cuantitativo m oderno en Cután de arcilla. Véase Cutanes,
la, 218-219, 222-249 arcillanes
periodo norteam ericano medio, de materia orgánica. Véase Cutanes,
215-218 organes
dogma y estancamiento en la, 32, de tensión. Véase Cutanes, de ten­
209 sión
finalidades, 206-207 óxido. Véase Cutanes, manganes,
numérica, 18, 27, 249-250 sescuanes
principios, 208 Cutanes, 41, 63-69, 182, 315-316
sistema de categorías múltiples, 208­ arcillanes (películas de arcilla), 42,
209 66, 70, 280, 290, 303
sistema de cubiena, 227, 228 esqueletanes, 65-66
sistema de la FAO, 222, 235-237 ferriarcillanes, 66
sistema francés, 229-230 illuviación, 66
manganes, 42, 65 úmbrico, 54, 327
organes, 42, 65, 182 Equilibrio de agua, 157, 161-164, 277­
organoarcillanes, 290 278
secuanes, 42, 66 Erosión, 19, 21, 257
soluanes, 65 Esmetita, 107. Véase también Montmo-
tensión, 42, 66 rillonita
Chernozem , 287, 289, 292. Véase tam ­ Espodosoles, 114. 173, 183. 299-309
bién Molisoles Estepas, 286-288, 292. Véase también
Dendrogram a taxonómico, 250 Pastizales; Praderas
Densidad de masa, 78-80, 273, 305, E structura, 40-41, 265-266, 290, 315­
Desalcalinización, 112, 118, 289 316
Desalinización, 112, 117 Evapotranspiración potencial, 161-163,
Descalcificación, 112, 117 277
Descomposición de minerales, 119 Experimentos de laboratorio de génesis
Descripción de perfiles de suelos, 35­ de suelos, 198
57, 347
Desperdicio de masas, 254, 255 Factores de estado. Véase Factores de
Difracción de rayos X, 91 formación de suelos
Discontinuidades litológicas, 53 Factores edatogénicos (de formación
Drenaje, índice del suelo, natural, 354, de suelos), 125-128, 131, 134, 155
358-359, Familia, 231-233 241,248
D urinodios, 305 Fauna, 118, 120, 184-185, 292
D uripán, 57, 281 Fechado, 190-193
anillos de troncos de árboles, 190
Ecuación edafogenética. Véase Mode­ carbono radiactivo, 190-192
los teóricos Feldespato, 100, 105, 271
Ecología, 19, 24 Ferruginación, 120
Ecosistema, 127, 185 Fertilización, 119, 337
Ecotones, 306 Fitolitos, 299
Edad, 19, 21, 22, 24, 113, 114, 147, Formación de horizontes, 114, 361
189-191, 265, 270, 283, 290, 301, Formación mineral de la arcilla
312, 323, 334-335 (síntesis), 106-108, 271, 279, 326
Edafografía, 22 alófano, 110, 140, 272
Edafología, 13 caolinita, 104-106, 107, 271, 326
Edafosfera, 18 esmectitas (m ontmorillonita), 107.
E dafotúbulo, 67-69 Véase también M ontm orillonita in­
El hom bre, sus efectos sobre el suelo, tegrado 2:1-2:2 (vermiculita con
52, 54, 185, 346-347 capas intermedias de aluminio),
Eluviación, 112, 116, 289, 303, 316,360 107-108
Enriquecimiento, 117 gibsita, 104-106, 108, 271
Entisoles, 254-261, 270 goetita, 108
Aquentes, 255, 258, 259, 260 haloisita, 104, 108
A rents, 255, 260 illita, 107
Fluventes, 260 vermiculita, 107-108
O rthents, 257, 260 Fosfatos, utilización y fijación, 272
Psamm ents, 258, 260 Fragipán, 52, 56, 305, 325, 328
Epipedón, 19, 21, 255 Frontón, 196
antrópico, 54
histico, 54 Galerías en el suelo, 184-185. Véase
mólico, 54, 286, 296 también Crotovinas
ócrico, 54, 255, 270, 277, 315 Génesis, 13, 14-16, 19
plaggen, 54 com plejidad, 20

IN D IC E A N A L ÍT IC O 413
conceptos, 20-22 de agua
historia, 17 Humidificación, 112, 120, 337
m étodos de estudio, 26 Hundim iento de histosoles, 234-236
orígenes, 16
Geografía, 354 Uluviación, 112, 116, 289, 303, 361
G eomorfología, 149, 196-203, 362 Inceptisoles, 174, 196, 270-275, 306
Gibsita, 104-105, 108, 271 Adepts, 271, 274-275, 306
Gilgai, 262, 263 A quepts, 274
Glaébula, 69 Ochrepts, 275, 314
Gleinización 113, 120, 271, 317, 325, Plaggepts, 274-275
337-338 Tropepts, 274-275
G ranos de esqueleto, 59, 65, 91 U mbrepts, 274-275
G ran grupo, 213, 217, 231-232, 244 Índice
Grumusoles, 262. Véase también Verti­ de drenaje de suelos, natural, 358-360
soles. de formación de suelos, 193-198, 301
de patrón de cuerpos de suelos, 355,
Halosita, 104, 108 359-360
Haplaidización, 115, 264, 361 de posición en el terreno, natural, 359
Hierro libre, 88 Inercia edafológica, 193 , 257
Histosoles, 195, 343-351 Inmovilización de coloides, 116, 257,
Fibrists, 350-351 304-305
Folists, 350 Intemperización, 21, 97, 111, 113, 326
Hemists, 350-351 edafoquímica, 97, 101-103
Saprists, 350-351 geoquímica, 97-102
Horizonte, 35 disolución, 101
de diagnóstico, 53-57 hidratación, 100
designaciones, hidrólisis, 100
horizontes maestros, 46-50 oxidación y reducción, 98-100
subhorizontes, 50-53 Integrados vérticos, 42
Horizonte Interpretaciones, 365-367
ágrico, 55 agrícola, 372-377
álbico, 56, 259, 299, 303, 314-316, no agrícolas, 366, 375
326 usos regionales de tierras, 375
arcilloso, 54, 234, 279, 315-316, 326 Introducción en lenguas, 184, 316
arenoso, 57 Investigación, 17, 18, 365
B latosólico. Véase H orizonte óxico Ion de sodio, 54, 112, 118
cálcico, 56, 281, 295
de yeso, 56, 295 Laderas. Véase Relieve
fíbrico, 55, 346-347 Lados deslizantes, 42, 63, 69, 264, 266
grosarénico, 57 Laterita de tabla freática, 333. Véase
hémico, 55, 346-347 también Oxisoles
K, 57 Laterita (material), 336
nátrico o sódico, 55, 281-283, 313 Laterización, 36-42, 112, 119, 337
óxico, 55, 234, 237, 242, 333 Latosoles, 274, 282. Véase también
petrocálcico, 56, 281 Oxisoles
plácico, 304 Lavado, 112, 118, 280 304, 326, 337
sálico, 56, 281 Leucinización, 112, 119
sáprico, 56, 346, 351 Limites de horizontes, 45
Horizontes espódicos, 55, 272, 300, 305 Litosecuencia, 130, 140-142, 257, 312­
Hormigas constructoras de montículos, 313
174, 184, 291 Lixivación, 112, 116, 186-187, 301, 316
Hum edad, 80. Véase también Balance Loess, 136, 292-293

414 ÍN D IC E A N A L ÍT IC O
Lombrices de tierra, 21, 113, 182, 292, O rterde, 182, 304
314 Ortstein, 303-305
Oxisoles, 119, 333-341
M aduración, 113, 120, 346 Aquox, 340
Magneso, óxido, 65, 119 Hum ox, 340-341
M apas, 14, 354, 365-375 O rthox, 340-341
trazado de, 32, 354, 365-366. Véase Torrox, 341
también Mapas Ustox, 341
Marga, 57, 347
Materia orgánica, 89-90, 177, 179, 182­ Paleoclima, 166, 233, 278
186 Paleoedafología, 22
Materiales Paludización, 113, 120, 345
calcáreos, 117, 136 Panes, 21, 52, 56-57, 274, 281, 325,327
iniciales, 125, 134, 254. Véase Pápulas, 69, 316
también Material original P atrón, 174, 177, 356-361
limnicos, 57, 347 Pastizales, 286-288. Véase también
originales, 22, 50, 134, 147. Véase Praderas; Estepas
también Materiales iniciales Pavimento, desierto, 280
M atriz S, 59 Pedalfer, 216-217, 235
M elanización, 112, 119, 289, 327,337 Pedocal, 216-217, 235
Microclima, 165-166 Pedón, 29, 31, 36, 75-77, 361
M icromorfología, 59-70 Película de arcilla. Véase Cutanes,
Microorganismos, 174, 177 arcillanes
Minerales indicadores, 121 Perfiles, 28, 35-56, 347
Mineralización, 113, 120, 337, 343, 351 Perm afrost, 57
Modelos teóricos de génesis de suelos, pH, 43-45, 85-87
128-131, 170-173 Piel de arcilla. Véase Cutanes, ar­
Secciones delgadas, 69 cillanes
Molisoles, 174, 193-196, 286-297 Píldoras fecales, 69
Albolla, 290, 293, 295, 297 Planosoles, 290
Aquolls, 293, 295 Plasma, 60, 257
Rendolls, 295 Pleistoceno, 20-22
Udolls, 286, 289, 292, 295, 313, 316 Plintita, 56, 202, 327, 337
Ustolls, 292, 295 Podzol. Véase Espodosoles
Xerolls, 295 Podzol de hierro, 301
M ontm orillonita, 104, 107, 279 Podzoles de tabla freática, 300
Mor, 172, 302 Podzolización, 112, 119, 173, 271, 301,
M orfología, 35 304, 327
M orronización, 120, 314, 317 Polipedón, 29, 32, 174, 271, 301, 304,
M oteados, 36-38, 326
Movilidad de los constituyentes del Poros. Véase Vacíos
suelo, 116, 170 Posición del suelo en el terreno, 354,
Muestra de terrenos, 114, 130 359
Muestras, 75-78 Praderas, 173-174, 286-288
Muestreo, métodos de campo, 75-78 Predicciones de rendimiento de culti­
Mull, 183, 303 vos, 375-385
Procesos
Nitrógeno, 89-91 de formación de suelos. Véase
Nodulos, 35, 43, 51, 69 Procesos edafogénicos de génesis
de terrenos, 361-362. Véase
Orden, 231-232, 235, 239-245, 132-133 también Terrenos
Organismos, 146-147, 170-187 Protosuelos, 20

IN D IC E A N A L IT IC O 415
Quelatación, 304 246-247
Queluviación, 304 Suelo
azonal, 127, 190, 218, 248
Razón de carbono a nitrógeno, 90, 279 intranzonal, 127, 189-190, 217-218
Recubrimientos de arcilla. Véase maduro, 190, 198-199, 270. Véase
Cutanes, arcillanes también Suelo azonal
Relieve, factor de formación de suelos, normal. Véase también Suelos ma­
127, 128-130, 144-153 duros; Suelos zonales
Resaltos básicos, 184, 300 superficie del, 28-29, 120-121
Rocas cristalinas básicas, 139, 336 Suelos
silícicas, 138-139 A ndo, 270-271. Véase también
Rocas sedimentarias, consolidadas Inceptisoles
(caliza, solomita, arenisca, pizarra aluviales, 19, 257
125-138) cafés ácidos, 313
Roedores, 185, 292. Véase también castaños, 287, 289-290. Véase tam­
Animales; Fauna bién Molisoles
Rubicación, 113, 120 castaños, rojizos, 287, 289. Véase
también Molisoles
Sales cíclicas, 186-187 de praderas, 288-290. Véase también
Salinización, 112, 117-118, 281 Molisoles
Saturación desérticos. Véase Aridisoles
de bases, porcentaje, 84-85, 87, 271, forestales, 174, 183, 300
273, 319, 327 forestales cafés, 313. Véase también
del suelo, agua, 257 Alfisoles; Insertisoles
Sección de control, 30-31, 350 forestales grises, 299, 316. Véase
Secuencia también Alfisoles; Boralfs
cronológica, 131, 196, 288, 301, 312 inm aduros, 270, 302-304, 328
de intemperización, 103-105 jóvenes, 190. Véase también Suelos
climática, 166, 131, azonales
Secuencias, 131 lateríticos, 325, 333. Véase también
Sedimentos, llanuras conteras, 21 Oxisoles
Séptima aproximación, 219, 249 lateríticos café rojizos, 248, 331, 333.
Serpentinas, suelos en, 244 Véase también Utisoles
Sequum, 30 definición, 19, 30-32
Serie de estabilidad de intempeti- podzólicos amarillos rojizos, 198,
zación, 103-104 234, 248, 326, 331
Series, 214-216, 231, 233, 241 podzólicos café, 309, 312. Véase
Sesquióxidos, 26, 113, 304 también Inseptisoles; Espodosoles
Silificación. Véase Poezolización podzólicos café gris, 299, 313-314
Síntesis de minerales, 106-107 Véase también Altisoles
Sitógrafo, 20 seniles, 190
Sistema tropicales, 234, 333
abierto, 120-122 zonales, 127, 199, 213, 217-218,
cerrado, 120-122 224, 354. Véase también Suelos
Sistemas naturales ecológicos, 173-174 maduros
Solodización, 112-118, 289 Sward, 141
Solodización (desalcalinización), 112,
118, 289 Tabla freática, 150-151, 202
Solubilidades de sales en los suelos, Taxón, 207
117-118 Taxonom ía, 32-33, 222-250. Véase tam­
Subgrupos, 232, 241, 244, 245 bién Clasificación
Subórdenes, 217, 235, 241, 243, 245, Tercios (en histosoles), 350

416 ÍN D IC E A N A L IT IC O
Termitas, 184, 338-339. Véase también Humults, 327, 328-329
Animales; Fauna Udults, 329-331
Terrenos, definición de, 259, 354-355, Ustults, 329-331
358-360 Xerults, 329-331
Textura, 38, 211, 214, 241, 248 Unidad cartográfica, 354
Tiempo factor de formación de suelos, Unidades taxómicas, 32-33, 222-250.
147-149, 189-199, 251 Véase también Clasificación
Tierra Usos de suelos, 255, 306, 318, 327­
coprógena, 347 329, 338-339, 346-348, 365-366,75-77
diatómacea, 347 375-377
Tipos, 212-216, 223-224, 231-233
Tonhavarchen. Véase también Cuta- Vacíos, 44, 60-64, 182
nes, arcillanes ampollas, 61
Topografía, factor de formación de vesículas, 62
suelos, 144-145. Véase también Re­ Vermiculita, 107
lieve con capas intermedias de Al (in-
microtopografia, 146, 174, 361 tergrado 2:l-2:2), 107, 271, 326
Toposecuencia, 131, 151, 257. Véase Vermisoles, 292
también Cadena Vertisoles, 42, 69, 116, 262-268
Trastorno edafológico, 66, 112, 118, Torrerts, 268
265, 274, 280, 289, 293, 306, 316­ Uderts, 268
317, 339, 361 Usterts, 268
Xererts, 268
Ultisoles, 174, 195, 197-198, 323-331
Aquults, 327, 328-329

In d i c e a n a l í t i c o 417
G ÉN ESIS Y CLASIFICACIO N DE SUELOS
S. W. Buol y otros

is autores ofrecen un claro y objetivo enfoque de la edafología o


iencia del suelo, con el fin de orientar al edafólogo, al geógrafo,
I ecólogo y al ingeniero civil, hacia la verdadera comprensión de
la morfología, génesis y clasificación de los suelos.
La obra provee de medios teóricos y prácticos para el uso y la
administración adecuados de las tierras, los cuales permiten
mejorar las condiciones de vida en un ecosistema, así como
satisfacer sus necesidades sin deteriorarlo. La finalidad de este
pro es motivar tanto al estudiante como al profesional, a estudiar
el suelo en su ambiente natural.

Capítulos selectos
Morfología del suelos
Micromorfología del suelo
Composición y descripción del suelo
Intemperización y formación de suelos
Procesos edafogénicos: procesos internos de constitución
de suelos
Material original: material inicial del suelo
Factores de terreno y relieve del suelo, y su ambiente
Contribuciones del clima al ambiente total del suelo

9789682439315

Vous aimerez peut-être aussi