Vous êtes sur la page 1sur 42

Miércoles 09 de Marzo de 2016.

I Unidad: Introducción al Derecho Internacional Público.

1. Denominación: Esta disciplina se llama derecho de gentes se definía como un conjunto de


principios relativos a la conducta de las naciones y los soberanos (Andres Bello), también se
le denomina en términos generales Derecho Internacional. Por el Jurista Ingles Benthan sin
embargo hoy se le denomina Derecho Internacional Público.
Atendiendo a su objeto esta disciplina se ocupa esencialmente de regular las relaciones
entre los Estados o mejor dicho entre los sujetos del Derecho Internacional Público.
La doctrina señala que ésta disciplina debe cumplir 3 funciones:
a. Determinar la competencia entre los Estado ya que cada Estado dispone de un
campo de acción de base geográfica y fuera de la cual carece en principio y salvo
excepciones de título válido para actuar.
b. Determinar las competencias negativas o las competencias positivas (deberes de
colaboración) que vienen impuestas a los Estados en el ejercicio de dichas
competencias. En efecto, el objeto es sustituir la competencia discrecional por
régimen de competencia reglada.
c. Reglamentar las competencias de las instituciones internacionales, como, por
ejemplo, la ONU.

El fundamento del derecho internacional púbico se encuentra al igual que en los


ordenamientos jurídicos internos en dos doctrinas:

a. Doctrina del voluntarismo:


señala que las reglas jurídicas son consideradas como un producto de la voluntad
humana y agregan que si el derecho interno reposa en el asentimiento de los
ciudadanos, el derecho internacional se fundamenta en el consentimiento de los
Estados. Técnicamente esta doctrina se ha desarrollado en dos direcciones, la de la
autodelimitación y de la voluntad colectiva que estima que el derecho internacional
nace de una pluralidad de voluntades que fucionadas da lugar a una voluntad
común.
b. Doctrina objetivista
sitúa el origen del ordenamiento jurídico fuera del campo de la voluntad humana.
En efecto, para Kelsen se encuentra en una norma fundamental de la que se derivan
todas las reglas del Derecho para otros autores se encuentra en un hecho social en
una fuerza coactiva que se impone por si misma a los individuos.

2. Cortesía Internacional – Moral Internacional:


La cortesía internacional es un conjunto de usos seguido simplemente a título de
conveniencia o a título de comodidad. En efecto a diferencia de lo que ocurre con la regla
consuetudinaria, el uso fundado en la cortesía no obliga jurídicamente al Estado que lo
observa. Por lo tanto, solo la violación de una regla obligatoria engendra responsabilidad
del estado, pero el incumplimiento de una práctica de cortesía sólo implica o produce
complicación en las relaciones internacionales, pero obliga a ninguna reparación por parte
del Estado al que se le imputa el incumplimiento.

Con toda la permeabilidad de éstas esperas se manifiesta de lo siguiente:


a. Usos de pura conveniencia pueden consolidarse y convertirse en verdaderas
instituciones consuetudinarias, o sea en reglas de derecho internacional, por
ejemplo, inmunidades diplomáticas o privilegios, exención de captura de los barcos
de pesca en una guerra marítima.
b. A la inversa hay regla jurídica que se debilitan y que llegan a subsistir solo como
prácticas de pura cortesía, por ejemplo el saludo que se hacen las naves de guerra
de diferentes naciones, actos ceremoniales y portocolares.

Moral Internacional:
en materia internacional, la moral dice relación con la lealtad, la moderación, la mutua
asistencia (socorrer a pueblos asolados por inundaciones o terremotos) respeto mutuo,
espíritu de justicia entre los pueblos, solidaridad, etc. Las diferencias entre el derecho
internacional y la moral se pueden expresar:
a. Si bien ambas son normas de conducta, la moral es subjetiva y con rasgo de
intimidad, en cambio el derecho es objetivo y exterior.
b. Además, hay dos factores esenciales que se pueden distinguir, el primero es el
objeto ya que el derecho no solo cuenta con factores de orden político y económico
que la moral ignora y segundo la efectividad puesto que el derecho lleva consigo la
elaboración de mecanismos coercitivos susceptibles de asegurar coercitivamente
cuando llega el caso, la observancia de las disposiciones emanadas de los tribunales
de justicia competentes.

3. Conceptos y Características del Derecho Internacional Púbico:


El profesor Fernando Gamboa dice que el derecho internacional es aquel conjunto de
principios y normas que regulan los derechos y deberes de los sujetos del derecho
internacional que componen la comunidad internacional. De éste concepto se desprenden
las siguientes observaciones:
- Esta disciplina ha progresado específicamente en la ampliación que han tenido los
sujetos del derecho internacional en los últimos años y que son los destinatarios de las
normas.
- El concepto señala que es un conjunto de principios y normas para regular
determinadas actividades que corresponden a los actos que realiza, ya sea por
obligación, por facultad y cuyos detentadores de éstas normas y principios son los
sujetos.

a. Características: Hay que distinguir dos grupos de caracteres, tradicionales y


contemporáneos.
i. Tradicionales:
1. Descentralización: regula a una comunidad como la internacional
esencialmente descentralizada, en efecto, ésta comunidad
comparte valores comunes de si hay respeto por ellos. A diferencia
del orden jurídico interno comúnmente centralizado y con poderes
establecidos, el derecho internacional carece de ellas. Al interior de
cada estado existen tres funciones clásicas, legislativa, ejecutiva y
judicial ¿Qué impacto tienen éstas funciones en el derecho
internacional?
a. Función legislativa:
en el derecho internacional la función legislativa se
caracteriza por estar formada esencialmente por los
tratados y por la costumbre internacional porque se trata
de un derecho que está en permanente desarrollo. Sin
embargo, después de las guerras mundiales se ha
producido un impulso de los tratados multilaterales,
principalmente de los tratados-leyes debido a la
codificación realizada por organismos como la OEA, ONU,
el Consejo Europeo, etc., en donde éstos tratados-leyes
establecen obligaciones para los estados partes y en donde
se puede adquirir una obligatoriedad universal o muy
general porque los estados al adherir a dicho organismo se
convierten en parte de toda la comunidad, por ejemplo, la
convención de Viena sobre Derecho de los tratados.
b. Función Ejecutiva:
la comunidad internacional carece de un ejecutivo, sin
embargo, después de 1945 se ha producido un proceso de
institucionalización al amparo de la ONU en donde se han
creado una serie de organismos que prestan servicios, por
ejemplo, la OMS, OMC y en menor medida en el consejo de
seguridad de la ONU. Por lo tanto, se podría decir que el
ejecutivo se encuentra en una serie de organismos que
prestan servicios públicos.
c. Función Judicial:
la función jurisdiccional internacional en principio es
voluntaria porque ningún Estado está obligado a someter
una controversia a un tribunal internacional, sin embargo,
tomando como base la carta de las naciones unidas es
posible apreciar una jurisdicción obligatoria pero
previamente el estado debe haberla aceptado, ya sea, en
forma unilateral, ya sea, en acuerdo de voluntades entre
dos o más estados o, ya sea, que varios estados sometan
una controversia a determinado tribunal. Después de la II
guerra mundial se han creado una serie de tribunales y el
más importante es la corte internacional de justicia (corte
de la haya). Además, tenemos la corte interamericana de
derechos humanos, el tribunal internacional del mar, la
corte penal internacional. Además, en el derecho
internacional, las controversias pueden someterse a un
tribunal de arbitraje que se utilizan principalmente en
materias de comercio exterior y de inversión extranjera.
2. Los estados como sujetos de derecho internacional público: los
estados son sujetos del derecho internacional público y además
órganos, incluso hoy dia pueden ejercer cierta autotutela de sus
derechos porque pueden crear normas jurídicas y además, ser
destinatario de las mismas como también de los derechos y
obligaciones que emanan de esas normas
3. Derecho de coordinación:
es un derecho de coordinación, la doctrina distingue entre derecho
de subordinación que se aplica al derecho nacional porque el
estado es un ente supremo que dicta las normas a sus nacionales.
En cambio, en derecho internacional público es un derecho de
coordinación porque no existe un poder central.
4. Distinción entre el derecho internacional general y el derecho
internacional particular:
el derecho internacional general está constituido por normas
jurídicas válidas para la generalidad de los sujetos de derecho
internacional. En efecto está constituido principalmente por
normas consuetudinarias universales y por los principios generales
del derecho. En cambo el derecho internacional particular es un
derecho vigente para cierto número de estados y es aquel que
surge de los tratados y de la costumbre. En efecto, a norma es
válida para los estados que son pare de dichos tratados o los que
aceptan la costumbre. Hans Kelsen dice que, si bien sus normas solo
obligan a un cierto número, indirectamente son válidas para todos
los tratados porque tales normas constituyen una situación jurídica
que debe ser respetada por los demás estados. Las normas que
nacen de un tratado tienen un fundamento de validez en el propio
derecho internacional conocido como Pacta Sunt Servanda (tengo
que cumplir lo pactado)
ii. Contemporaneas.
1. Humanización del derecho internacional público:
Tradicionalmente el objetivo del derecho internacional público
eran regular las relaciones entre los estados, en cambio, hoy dia su
objetivo entre los estados es obtener la protección internacional de
los derechos de las personas lo que se logra a través de tratados de
derechos humanos cuyo objeto es humanizar la guerra, evitar el
genocidio, proteger a las minorías, sancionar la tortura, etc. A nivel
americano, existe el sistema interamericano de los derechos
humanos formado por una comisión, por una corte de justicia, pero
también, existe un sistema europeo e incluso las Naciones Unidas
tienen su propio sistema.
2. Influencia de los avances científicos y tecnológicos: el derecho
internacional a través de los tratados regula estas medidas
especialmente en el ámbito del medio ambiente, por ejemplo, se
preocupa de la sobreexplotación de los recursos marinos, energía
nuclear, etc. Así mismo tiene políticas tendientes a prevenir la
contaminación.
3. Influencia de los organismos internacional: los organismos
internacionales han contribuido en forma decisiva en el desarrollo
del derecho internacional principalmente a través de ciertos
tratados como el protocolo de Kyoto. En efecto, ellos aprueban
resoluciones que recogen normas internacionales generales,
costumbres que pueden ser el punto de partida de una norma
jurídica internacional. Por otro lado, a estos organismos se puede
acudir para resolver controversias, por ejemplo, la ONU que
aprueba resoluciones generales sobre materia de su competencia,
es decir, son recomendaciones que pueden crear reglas de derecho
internacional y ser incorporadas a los tratados. Además, otros
organismos importantes son la OEA, OMS, La OMC, La Unión
Europea, La OIT, La OIEA, la OTAN, etc.
4. La codificación: actualmente una gran cantidad de normas del
derecho internacional se han codificado principalmente por la labor
desempeñada por la comisión de derecho internacional de las
Naciones Unidas, principalmente por las consultas realizadas por
los estados miembros. De esta forma, se crean proyectos, se llama
a conferencias diplomáticas para discutir determinados temas, etc.
En América existe la comisión jurídica interamericana. Por otro
lado, hay que destacar a organismos privados como el comité
internacional de la cruz roja que participa activamente en la
convención de ginebra sobre derecho humanitario.
5. Universalidad del derecho internacional público: hoy el derecho
internacional se aplica por igual a todos los sujetos del derecho
internacional quienes pueden participar en su origen, en cambio
antiguamente era un derecho principalmente europeo. A mayor
ahondamiento, es un derecho que comienza a regular materias que
no eran tratadas por ésta disciplina como el transporte aéreo,
navegación, protección de derechos humanos, reconocimiento de
los derechos de los estados y la adquisición de territorios, el
derecho a la guerra y el uso de la fuerza, etc.

4. Relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno.


a. Antecedentes previos: dos conjuntos de normas jurídicas que regulan un mismo
espacio geográfico (Estados) entran en colisión o se superponen, una es de derecho
internacional y la otra de derecho interno ¿Cuál prima o cual tiene mayor jerarquía?
i. Teorías:
1. El dualismo (Triepel-Anzilotti):
señala que el derecho interno y el derecho internacional son
órdenes jurídicos diferentes y separados el uno del otro. En efecto,
el derecho internacional emana del acuerdo entre los estados
(Pacta Sunt Servanda) en cambio el derecho interno deriva de la
voluntad exclusiva de un Estado. Para los dualistas éstos órdenes
son válidos solo dentro de su esfera y que ninguna norma
perteneciente a uno de ellos es válida como tal dentro del otro. En
consecuencia, para que una norma de derecho internacional se
aplique dentro de un estado es necesario que ella se transforme en
una norma de derecho interno (el estado debe crear un mecanismo
que incorpore en una norma interna la norma internacional y así
forma parte de su orden jurídico). Finalmente, como son dos
órdenes jurídicos separados no pueden existir conflictos entre una
norma de derecho interno y una norma de derecho internacional,
así una norma interna es válida dentro del derecho interno, aunque
sea contraria al derecho internacional.
2. Monista (Hans Kelsen):
todo el derecho constituye una unidad normativa, un sistema
único en que las normas están subordinadas jerárquicamente unas
a otras, dentro de ésta jerarquía el derecho interno está
subordinado al derecho internacional del cual es solo derivación.
Una norma de derecho internacional puede aplicarse en el plano
interno si se basta a sí misma, incluso el derecho puede exigir un
acto interno de implementación como por ejemplo la publicación
de un tratado, pero no es un acto de transformación, ello ocurre
cuando el derecho nacional prescribe que el órgano judicial y
administrativo del estado solo puede aplicar normas internas y no
reglas de derecho internacional. Reconoce que una norma interna
contraria al derecho internacional es válida en el derecho interno,
pero ello no se debe a que sean ordenes jurídicos diferentes, sino
que el derecho internacional no tiene un procedimiento para hacer
efectiva la nulidad de la norma interna.

Fecha: Lunes 21 de marzo de 2016.

3. Teoría de la coordinación:
para superar estas dos teorías extremas surgen una serie de
doctrinas conciliatorias que son monistas porque parten de la
unidad de todos los ordenamientos jurídicos, pero no postulan la
subordinación del derecho interno al derecho internacional,
simplemente plantean una relación de coordinación.
En definitiva, los problemas concretos se han solucionado
siguiendo criterios pragmáticos y sin adoptar ninguna de las teorías
en forma estricta.

A. Aplicación del Derecho Internacional en el plano interno:


En el plano interno la aplicación del derecho internacional presenta un doble aspecto: La
recepción o introducción del derecho internacional en el orden jurídico interno; y el
conflicto que puede producirse entre la norma de derecho internacional así incorporada y
las normas internas. Hay que distinguir:
I. La recepción de la norma internacional en el orden interno: Algunas normas de derecho
internacional deben aplicarse dentro del estado como las normas consuetudinarias que
reconocen privilegios e inmunidades a los agentes diplomáticos extranjeros, deben ser
aplicadas por los tribunales y las autoridades administrativas de un estado a los
diplomáticos acreditados.
Para efectuar la recepción o incorporación, el derecho internacional no impone
modalidades, solo que aseguren el cumplimiento de sus reglas y cada estado establece
en su constitución, en su legislación o en su práctica judicial y administrativa.
Hay que distinguir para estudiar las modalidades las normas de derecho internacional
consuetudinario y las normas sobre tratados internacionales.
I.I. Recepción de la norma internacional consuetudinaria: podemos distinguir las
siguientes modalidades:
a. El estado dicta disposiciones legales que reproducen textualmente la norma
internacional, por ejemplo: privilegios e inmunidades a los agentes diplomáticos
acreditados en el país (El tribunal a aplicar la ley aplica la norma internacional
establecida en el derecho interno).
b. La técnica del reenvío de la norma interna a la norma de derecho internacional, por
ejemplo: los agentes diplomáticos extranjeros gozaran en Chile de los privilegios e
inmunidades que reconoce el derecho internacional público (Art. 54, inciso 5º de la
CPR).
c. La recepción global de derecho internacional público en el orden jurídico interno, por
ejemplo: la constitución alemana dice que las reglas del derecho internacional forman
parte del derecho federal. Lo mismo señala la constitución italiana, en efecto, se crean
derechos y obligaciones para los habitantes de su territorio al incorporar las normas de
derecho internacional íntegramente al derecho interno.
I.II. La recepción de los tratados:
a. El estado dicta una ley cuyas disposiciones corresponden a las del tratado del cual
son tomadas (el tratado entra en vigor caso a caso).
b. Participación directa del congreso nacional u otro organismo competente en la
aprobación del tratado, es decir, el tratado se incorpora al derecho interno mediante
una determinada formalidad, ejemplo: en Chile su promulgación y publicación en el
diario oficial y tiene el mismo valor que una ley ordinaria, para lo cual la jurisprudencia
exige que el tratado haya sido debidamente ratificado, aprobado y promulgado; y
publicado en el diario oficial, en caso contrario, no tiene el mismo valor legal.
La corte suprema declaró en 1984 que el pacto internacional de derechos civiles y
políticos a pesar de ser aprobado y promulgado en chile carecía de fuerza obligatoria
por no haber sido publicado en el diario oficial (se publicó en el año 1989).
c. Recepción parcial del derecho internacional público en el derecho interno, ejemplo:
materias de derechos humanos.
II. Conflicto entre normas internacionales y normas internas
La jerarquía de normas de derecho internacional en el derecho interno, ¿Cuál debe
primar en el derecho interno, la ley internacional o la ley interna? La respuesta está en
el derecho interno o en la práctica del estado respectivo.
II.I. Cuando el conflicto es entre la norma interna consuetudinaria: En este caso el juez
debe aplicar la ley interna la que prevalece sobre la norma internacional, aunque sea
contraria al derecho internacional consuetudinario (es el caso de Chile, Francia, Estados
Unidos, Rusia, Gran Bretaña, etc).
En cambio, otros estados consagran la supremacía del derecho internacional sobre la
ley interna como Alemania e Italia.
II.II. Conflicto entre tratado y ley interna: Si el tratado es posterior a la ley interna sus
normas prevalecen por sobre esa ley interna (Todos los países están de acuerdo) en
cambio si la ley interna es posterior al tratado la respuesta debe buscarse en el sistema
constitucional de cada estado, por tanto, hay que distinguir:
a. Sistemas que colocan al tratado en un mismo orden jerárquico que las leyes
internas, por lo tanto, en estos casos la ley interna puede prevalecer sobre el
tratado que es anterior (caso de gran Bretaña, estados unidos de america, etc).
b. Sistema que considera al tratado en una jerarquía superior de manera que
prevalece sobre las leyes internas (este es el caso de Francia, Rusia y argentina).
c. Sistema que otorga al tratado una jerarquía constitucional (Sistema incorporado a
constituciones políticas contemporáneas como la Argentina de 1994).
d. Sistema que le otorgan a los tratados un rango supraconstitucional.

II.III. Sistema de Chile:


En nuestro sistema encontramos sentencias de los tribunales que hacen primar el
tratado por sobre una ley posterior a él en los últimos años.

En caso de conflicto entre un tratado y la norma constitucional siempre prevalece la


norma constitucional ya sea anterior o posterior. El art. 5º, inciso de la constitución
política de 1980 establece que el ejercicio de la soberanía reconocer como limitación el
respeto de los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana. Es deber de
los órganos del Estado respetar y promover tales derechos garantizados por la
constitución, así como los tratados internacionales ratificados por chile y que se
encuentran vigentes.

Según esta norma constitucional los tratados sobre derechos humanos prevalecen por
sobre las leyes ordinarias y que sean contrarias a las normas de tales tratados y deben
ser aplicadas por los órganos del estado

Fecha: miércoles 23 de marzo de 2016.

B. Aplicación del derecho internacional en el ámbito internacional:


se admite la primacía o superioridad del derecho internacional sobre el derecho interno en
el plano internacional, es decir, en las relaciones de los estados.

La convención de Viena sobre derecho de los tratados modificó un principio universal en ésta
materia al expresar: una parte no podrá invocar las disposiciones de su derecho interno como
justificación del incumplimiento de un tratado. Si a si no fuera, el derecho internacional no tendría
en la práctica carácter obligatorio y cualquier estado podría desligarse de sus deberes
convencionales.

Como el derecho internacional no puede derogar normas internas que le sean contrarias los autores
señalan que no es un asunto contencioso de anulación, sino que solo de reparación; y si una norma
interna es contraria a una norma internacional el estado responsable puede ser instado a pagar una
indemnización u otra reparación satisfactoria, pero la norma interna sigue vigente hasta que el
estado interesado la modifique o derogue.

C. Relación entre el Derecho Comunitario Europeo y la ley interna


Los estados miembros de la unión europea han acordado fusionar su soberanía en ciertas
materias traspasando a la comunidad europea competencias legislativas y administrativas,
incluso para celebrar tratados en nombre de la comunidad.

Los actos comunitarios se caracterizan en un doble aspecto:

a. Aplicación directa a las autoridades, empresas e individuos del estado miembro desde su
publicación en el diario oficial de la comunidad, sin necesidad de recepción o incorporación
de sus normas comunitarias.
b. Las decisiones de la comunidad europea se caracterizan por su superioridad a las normas
internas de los estados miembros y prevalecen sobre ellas tanto en el plano internacional
como en el plano interno.

Fecha: lunes 28 de marzo de 2016.

5.- Fuentes formales del Derecho Internacional.


 Introducción: Las fuentes formales son los medios a través del cual el derecho internacional
se manifiesta, o sea, de donde surge una norma jurídica internacional.
Las fuentes del derecho internacional aparecen enumeradas en la convención de La Haya
de Octubre del año 1907 al instituir la corte internacional de presas, sin embargo, es el
artículo 38 del estatuto de la corte internacional de justicia que enumera las categorías de
reglas que la corte debe aplicar para decidir una controversia.
El artículo 38 señala: La corte cuya función es decidir conforma al derecho internacional las
controversias que le sean sometidas, deberá aplicar:
1. Las convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen reglas
expresamente reconocidas por los estados litigantes.
2. La costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada como
derecho.
3. Los principios generales del derecho reconocidos por las naciones civilizadas.

Estas tres fuentes son de derecho estricto.

4. Las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las
distintas naciones como medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho,
sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 59 (según el art. 59º la decisión de la corte no
es obligatoria sino para las partes en litigio y respecto del caso que ha sido decidido) 
Medio Auxiliar.

El art. 38 no restringe la facultad de la corte para decidir un litigio “ex aequo et bono” (En equidad)
si las partes así convinieren.

El artículo 38 ha sido criticado en los siguientes aspectos:

a. Se establece con igual importancia a la doctrina y a la jurisprudencia cuando ésta última es


de mayor transcendencia.
b. Se habla de principios generales del derecho reconocidos por las naciones civilizadas lo que
significa que ¿existen naciones inferiores o no civilizadas?
c. La enumeración del 38 no contempla todas las fuentes formales, en efecto, nada puede
impedir que la sociedad internacional aparezca nuevas fuentes, y así existen los actos
jurídicos unilaterales y la legislación internacional. Los actos jurídicos unilaterales, según la
doctrina pueden ser de dos clases:
a. Actos jurídicos unilaterales tácitos y el más importante es el silencio, que equivale
a la renuncia o aceptación implícita de un hecho o acto jurídico, por el ejemplo el
“Affaire Groenlandia” en donde Noruega y Dinamarca en el año 1932 disputaron
ese territorio, pero el posterior silencio de Noruega constituyó una verdadera
renuncia a sus derechos sobre esa tierra.
b. Actos jurídicos unilaterales expresos que son aquellos que, siendo independiente
de todo acto jurídico, emanan de los estados al restringir éstos su propia
competencia y tiene una significación internacional de gran alcance jurídico y son la
promesa, la protesta, la renuncia, el reconocimiento y la notificación. La
jurisprudencia internacional considera que estos actos constituyen una simple
declaración, pero hay autores que lo encuentran discutible que sea una simple
declaración.

En cuanto a la legislación internacional nos referimos a normas obligatorias generales o


particulares que dictan las organizaciones internacionales competentes,
independientemente de la ratificación de los Estados miembros.
¿Hay una enumeración jerárquica en el artículo 38? En principio no existe una jerarquía normativa
porque la corte internacional puede aplicar cualquier fuente, además que las fuentes podrían
derogarse mutuamente.

Sin embargo, en la práctica se ha dado una cierta jerarquía por la aplicación de éstos principios:

a. Principio de la especialidad, que nos dice que la norma particular tiene preferencia
sobre la norma general.
b. Principio de la temporalidad, que nos dice que la norma dictada con posterioridad
prevalece sobre la norma dictada con anterioridad.

De acuerdo a éstos principios se ha desarrollado la siguiente jerarquía del artículo 38:

 Fuentes principales donde se ubican:


o Tratados internacionales.
o La costumbre Internacional.
o Principios Generales del derecho.
 Fuentes auxiliares en donde se ubican:
o Decisiones judiciales.
o Doctrina.

1. Tratados Internacionales.
a. Conceptos. La convención de Viena sobre Derechos de los Tratados, define el
tratado de la siguiente manera: Se entiende por tratado un acuerdo internacional
celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste
en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea
denominación particular. En términos generales, la doctrina da un concepto amplio
de tratado y señala que es un acuerdo entre dos o más sujetos de derecho
internacional, que genera derechos y obligaciones, regidas por el derecho
internacional.
b. Características.
i. Los tratados se rigen por el derecho internacional público.
ii. Los tratados son un acuerdo de voluntades entre dos o más sujetos de
derecho internacional (pese a que no se les nombra en la convención de
Viena, los organismos internacionales pueden celebrar tratados con uno o
más Estados).
iii. Los tratados producen efecto jurídico, o sea, crean derechos y obligaciones
entre las partes.
iv. Los tratados deben celebrarse por escrito. Si no es así no queda afectada su
validez sino su certeza, ejemplo: acuerdos de cese al fuego o una bandera
blanca al viento en medio de una guerra.

Miércoles 30 de marzo de 2016.


c. Denominaciones.
La denominación más usual es la de tratado, pero también se le nombra de la
siguiente forma:
i. Pactos: como el pacto de Bogotá sobre medios de solución pacífica de los
conflictos internacionales entre países americanos.
ii. Actas: Cuando se trata de enunciar reglas de derecho de carácter general
como el acta general de Berlín de 1885, acta de Bruselas de 1980 que
declaró abolida la esclavitud.
iii. Convenciones: Cuando contiene normas o reglas de derecho como la
convención de la Haya sobre la guerra.
iv. Cartas: Es decir acuerdos constitutivos de organismos internacionales como
la Carta de las Naciones Unidas.
v. Concordatos: Se trata de acuerdos celebrados por la Santa Sede con otros
sujetos de derecho internacional.
vi. Declaración: La declaración expone principios de carácter jurídico o afirma
una actitud política común por ejemplo la declaración de las Naciones
Unidas de 1942 en Washington y la declaración de Santiago de 1952 entre
Chile-Perú-Ecuador.
vii. Estatutos: Es un acuerdo multilateral que establece normas de un tribunal
internacional como el estatuto de la corte internacional de justicia de 1921
que reglamentó el tráfico en las vías de navegación internacional.
viii. Compromiso: Es un acuerdo internacional entre sujetos del derecho
internacional en virtud del cual se somete a un litigio o arbitraje.
La doctrina y la práctica internacional han agregado otros acuerdos tales
como acuerdos, protocolos, etc. Todos ellos tienen la misma denominación
y peso jurídico.
d. La codificación de los tratados: Significa enunciar en forma escrita, sistemática y
eventualmente obligatoria para los estados, las reglas del derecho internacional.
La codificación tiene su desarrollo principalmente por los problemas que presenta
la costumbre internacional, tales como imprecisa, dispersa y difícil de probar. La
codificación se lleva a cabo esencialmente a través de tratados multilaterales y esta
labor la desarrolla la comisión de derecho internacional de la Organización de
Naciones Unidas, la que elabora textos y los somete a la consideración de los
estados miembros. Incluso puede convocar a una conferencia para adoptar el texto,
sin embargo, estas convenciones solo vinculan a los estados que las firman y
ratifican.
Por otra parte, hay una codificación del derecho humanitario principalmente por la
convención de ginebra de 1949 en donde juega un papel fundamental la cruz roja.
Además, se destaca la convención de Jamaica sobre la libertad en Alta Mar. Además,
corresponde destacar la convención de Viena sobre derecho de los tratados cuando
se celebran por escrito y entre estados, los cuales presentan los siguientes
caracteres:
- Esta convención entró en vigencia el 27 de enero de 1980.
- Las cláusulas del tratado no tienen efectos retroactivos.
- En lo no previsto en ésta convención se sigue aplicando el derecho
consuetudinario.
- Esta convención fue complementada por otras dos convenciones más:
 Convención sobre sucesión de estados en materia de tratados
(Viena, 1978).
 Convención sobre derecho de tratados celebrados entre estados y
organismos internacionales, o bien, entre organizaciones
internacionales (Viena, 1986).
(de estas dos convenciones solo se mantiene vigente la primera).
Junto con la codificación ha habido un desarrollo progresivo del derecho
internacional, el que se ha ido adecuando a las modificaciones de la comunidad
internacional, especialmente en aquellas materias no reguladas o no desarrolladas
suficientemente en la práctica de los estados.
e. Clasificación de los tratados.
i. Atendiendo al número de partes, el tratado puede ser bilateral, es decir
aquel celebrado entre dos sujetos de derecho internacional (o entre dos
estados) por ejemplo el tratado limítrofe Chile-Perú del año 1952. Tratado
multilateral, aquellos celebrados entre varios sujetos de derecho
internacional, por ejemplo, la carta de las Naciones Unidas.
ii. Atendiendo la forma de celebración:
1. Tratado Solemne, aquel que cumple con varias etapas.
2. Tratado Simplificado, es aquel que se perfecciona de forma simple
y sencilla, por lo general, no se requiere acudir al congreso.
iii. Desde un punto de vista material. La doctrina los clasifica en:
1. Tratado Ley: es un acuerdo internacional que establece normas de
carácter general y obligatorias; y se caracterizan porque son
celebrados por un gran número de sujetos de derecho
internacional que juntan sus intereses y finalidades para la
celebración del tratado, sin perjuicio de obligarse a prestaciones
idénticas, incluso, más allá de las partes, por ejemplo, la carta de
las naciones unidas de 1945 y la carta de la organización de estados
americanos de 1948.
2. Tratado Contrato: Es un acuerdo internacional que establece
prestaciones y contraprestaciones para ambas partes, las cuales
tienen intereses distintos que tratan de conciliar mediante la
celebración del tratado, por ejemplo, la convención económica de
Chile – Argentina de 1947.

Tanto el tratado ley como el tratado contrato son considerados como


fuentes del derecho internacional.

iv. Según si se permite su adhesión:


1. Tratado Abierto: Es aquel que permite la incorporación de otros
Estados.
2. Tratado Cerrado: No se permite la incorporación de otro Estado.

Fecha: lunes 4 de abril de 2016.

2. Costumbre Internacional.
a. Concepto: La costumbre internacional como fuente del derecho internacional está
consagrada en el artículo 38º del estatuto de la corte internacional. La doctrina la
define como una práctica reiterada en el tiempo de manera constante y uniforme,
hecha con la convicción de estar cumpliendo con una norma jurídica internacional.
b. Generación de la costumbre: en su generación deben estar presente dos
elementos:
i. Elemento material u objetivo: está constituido por la práctica. No existe un
plazo o periodo de tiempo para decir que ha nacido una costumbre, pero
ella surge cuando se tiene en consideración que no es un fenómeno
temporal sino permanente, o sea, una práctica reconocida y restablecida
como tal.
ii. Elemento intencional o subjetivo: es la “opinio juris”, o sea, es la convicción
de estar cumpliendo con una norma jurídica internacional y éste concepto
es justamente lo que diferencia a los actos de cortesía internacional o de
mera convivencia con la norma jurídica.
Como la “opinio juris” es un elemento subjetivo, es difícil de probar, pero
la corte internacional de justicia la exige de manera que se puede acreditar:
-. Por la existencia de una serie de actos reiterados en el tiempo que
llevan implícito el elemento subjetivo.
-. Si bien no se puede asegurar una coherencia absoluta entre las
declaraciones de un estado y su voluntad real que lo lleva a ejecutar sus
actos, de acuerdo con el principio de la buena fe, se supone que existe una
correlación entre la voluntad declarada y la voluntad real.
c. Actos que constituyen los precedentes para la costumbre: estos actos son los
siguientes.
i. Las declaraciones que formulan los representantes de los gobiernos en
conferencias internacionales, incluso en la prensa.
ii. Las decisiones judiciales de los tribunales nacionales que recogen la
costumbre.
iii. Las leyes de los Estados.
iv. Los Ministerios de Relaciones Exteriores que publican sus archivos con
sus actuaciones, incluyendo documentos de la cancillería.
v. Los tratados internacionales aceptados por los estados.
vi. Las resoluciones de las organizaciones internacionales.

d. Valor jurídico de los tratados y la costumbre:


en el derecho internacional no existe una jerarquía normativa obligatoria de las
fuentes y tanto el tratado como la costumbre tienen la misma fuerza. Por ende, se
pueden derogar mutuamente, por ejemplo, una costumbre en el derecho de gentes
era el permiso para recurrir a la guerra, pero la carta de las naciones unidas derogó
ésta práctica o costumbre internacional, sin embargo, esta característica no puede
exagerarse porque un carácter de la costumbre es su imprecisión lo cual afecta la
certeza jurídica ¿Qué función cumple el consentimiento de los estados en la
costumbre internacional? Para obtener una respuesta hay que distinguir:
i. Costumbre en proceso de formación: estas costumbres se caracterizan por
su imprecisión y porque son fácilmente impugnables de manera que el
estado se puede sustraer de sus efectos (no vinculan al estado).
ii. Costumbre establecida: en principio su aplicación no depende del
consentimiento del estado, incluso de los que no han participado en su
generación, básicamente porque su efectividad es el fundamento de la
validez. Una costumbre establecida no está por encima de los cambios de
manera que otra práctica puede generar una costumbre adversa.
e. Efectos de la clasificación en la costumbre
estos efectos son los siguientes.
i. Declaración de una norma consuetudinaria: un tratado puede declarar una
costumbre, es decir, puede expresar una norma consuetudinaria
preexistente.
ii. Cristalización de una norma consuetudinaria: Una norma consuetudinaria
en formación se puede desarrollar incluso al mismo tiempo que tiene lugar
el proceso de codificación. Son importantes los trabajos preparatorios para
determinar los efectos de la cristalización y ello es independiente de la
suerte que tenga en el futuro dicho tratado.
iii. Generación de una norma consuetudinaria: Un tratado internacional puede
ser generador de una costumbre, por ejemplo, el artículo 2º, número 4 de
la carta de las naciones unidas. La posibilidad de que la regla convencional
se transforme en una norma consuetudinaria se encuentra en el artículo
38º de la convención de Viena, que establece el efecto relativo de los
tratados en el sentido de que una norma convencional pueda ser norma
consuetudinaria para un tercer estado que no es parte del tratado.
f. Carácter convencional y consuetudinario de ciertas normas generales: el que una
norma convencional declare, cristalice o genere una norma consuetudinaria, no
priva a la norma codificada de su individualidad, en otras palabras, el derecho
consuetudinario continúa existiendo independiente del derecho convencional, es
decir la norma consuetudinaria tiene vida propia para regular los actos y las
actividades de los sujetos del derecho internacional que no sean parte del tratado.
En otras palabras, ambos tipos de normas coexisten y las partes están obligadas por
el tratado y la costumbre; y si por alguna razón no rige la norma convencional, las
partes no se eximen de la norma consuetudinaria.
3. Principios Generales del Derecho Internacional.
a. Concepto: Son las bases primarias del ordenamiento jurídico internacional, es decir,
es la normativa básica que orienta al derecho internacional.
b. Caracteres.
i. Los principios generales del derecho constituyen una fuente indirecta
porque en verdad no crean derecho internacional, sino que consagran
principios de derecho, establecidos y aceptados por la comunidad
internacional.
ii. Cuando se presenta una laguna jurídica, actúan como fuente del derecho
internacional y en tal caso el juez puede aplicarlo, por lo general en forma
supletoria.
iii. La corte internacional ha reconocido éstos principios de manera
excepcional y principalmente por factores extrajurídicos, como, por
ejemplo, la constante impugnación que realizaban las naciones comunistas
durante la guerra fría a ésta fuente (la doctrina soviética criticaba a ésta
fuente porque estimaba que no se podían constatar principios comunes en
sistemas jurídicos tan diferentes.

Miercoles 06 de abril de 2016

iv. La jurisprudencia de la corte internacional de justicia nos muestra que los


principios generales se han concentrado su aplicación en el ámbito procesal
y en la interpretación de los tratados.
v. El artículo 38º al señalar como fuente a los principios generales del derecho
reconocidos por las naciones civilizadas, recibió fuertes críticas de las
naciones provenientes de la descolonización porque da a entender que hay
naciones no civilizadas.

Principios generales del derecho internacional y del derecho interno.


a) Principios del derecho internacional: Para el profesor Hugo Llanos son aplicables
específicamente a las relaciones entre los estados, a problemas propios de la comunidad
internacional y que no existen en el derecho interno, por ejemplo, el principio de la primacía
del tratado internacional sobre la ley interna.
b) Principios del derecho interno: son aquellos que recoge el derecho internacional de los
ordenamientos jurídicos nacionales (son comunes a ambos derechos) por ejemplo, el
principio de que una obligación violada debe ser indemnizada.

4. Las Decisiones Judiciales: Son un medio auxiliar para la determinación de las reglas de
derecho según el artículo 38º del estatuto el cual en relación con el artículo 59º que expresa:
que la decisión de la corte no es obligatoria, sino que para las partes en litigio y respecto del
caso que ha sido decidido.
En otras palabras, la jurisprudencia, además de servir como medio auxiliar para la
determinación del derecho, también puede contribuir al desarrollo del derecho
internacional estableciendo normas particulares de derecho, a modo de ejemplo se pueden
citar los fallos de los tribunales de Nûremberg y Tokio, los que después de la segunda guerra
mundial aportaron principios sobre responsabilidad personal internacional por crímenes de
guerra contra la humanidad.
5. La Doctrina: también es un medio auxiliar establecido en el artículo 38º del estatuto y en el
papel tiene la misma importancia que la jurisprudencia, pero en la práctica obviamente es
más importante la jurisprudencia.
La doctrina del derecho internacional la comienza a desarrollar autores como Vitoria,
Grottio, Vatel y sus sucesores, quienes contribuyeron a su conocimiento y aplicación
mediante la interpretación de las normas consuetudinarias existentes, posteriormente
viene la codificación que juega un papel importante pero luego esta disciplina pierde
importancia, no obstante, comienza a revitalizarse por lo complejo del actual derecho
internacional.
En definitiva, la doctrina, como fuente auxiliar es citada por el juez para apoyar su decisión,
pero no dirime una determinada cuestión.
 La equidad “Et aequo et bono”:
de acuerdo al artículo 38º Nº 2 del estatuto según el cual la presente disposición no
distingue la facultad de la corte para decidir un letigio “Et aequo et bono” si las partes así lo
convenieren. La equidad presenta los siguientes caracteres:
o La corte no puede fallar et aequo et bono de oficio, sino que se requiere de una
autorización expresa de las partes litigantes.
o El estatuto no menciona a la equidad como una fuente, sino como una facultad que
se le ha concedido a la corte para fallar de esa manera y en tal caso se puede
prescindir del derecho (esto no significa que el tribunal pueda actuar en forma
caprichosa y arbitraria, sino lo que es justo y correcto).
o En la práctica jamás las partes litigantes le han concedido ésta facultad a la corte de
fallar en equidad.

Fuentes no mencionadas en el artículo 38º del estatuto.


a) Actos unilaterales de los sujetos del Derecho Internacional Público.
a. Conceptos Generales: son aquellas manifestaciones de voluntad independientes de
todo otro acto jurídico y que emanan de un solo sujeto de derecho internacional
creando para éste obligaciones exigibles en el plano internacional (en este sentido
se consideran fuentes formales del derecho). Los actos unilaterales presentan las
siguientes consideraciones:
i. Una parte de la doctrina no le reconoce su valor como fuente formal o
simplemente la consideran como un fundamento del derecho
consuetudinario.
ii. Hay autores que asimilan estos actos unilaterales a los tratados porque al
igual que ellos requieren al menos el consentimiento de dos estados para
que surja el vínculo o se pueda exigir su cumplimiento.
iii. Hay autores que señalan que éstos actos sirven de base para una costumbre
o tratado.
De acuerdo a las consideraciones anteriores, hay que reconocer que la
mayoría de la doctrina y de la jurisprudencia les reconoce valor a los actos
unilaterales por los siguientes motivos:
1. El acto emana de un solo sujeto de derecho internacional público.
2. No depende de otro acto jurídico para producir efectos.
3. No produce obligaciones para terceros Estados.
4. El acto jurídico unilateral debe tener un objeto lícito, no debe violar
las normas de derecho internacional.
b. Requisitos formales para producir efectos:
i. Capacidad: el acto debe emanar del órgano competente del estado para
que pueda comprometerlo internacionalmente.
ii. Forma: el acto se puede manifestar en forma escrita u oral, pero debe ser
un acto público.
iii. Consentimiento: el sujeto de derecho internacional del cual emana el acto
debe tener la voluntad de obligarse (es obvio que se aplica la buena fe)
c. Enumeración de los actos unilaterales:
i. La Notificación: acto mediante el cual un sujeto de derecho internacional
comunica oficialmente a otro una determinada situación, estado de cosas
o un documento.
Desde el momento de la notificación de esa situación, de ese estado de
cosas o de ese documento, se considera jurídicamente conocido por el
destinatario.
ii. La promesa: es la manifestación de voluntad de parte de un sujeto de
derecho internacional en virtud del cual éste se somete a adoptar en el
futuro un determinado comportamiento, ejemplo, la promesa que Francia
hizo de no continuar con los ensayos nucleares en la atmósfera (continuó
haciéndolos en tierra).
iii. El reconocimiento: es el acto mediante el cual un sujeto de derecho
internacional admite la existencia de una determinada situación, estado de
cosas o documentos, por ejemplo, el reconocimiento de la existencia de un
estado o de un gobierno, de determinadas situaciones territoriales, de
determinados derechos, etc., en definitiva éste acto busca legitimar, una
determinada situación ¿Cómo puede un estado, un sujeto de derecho
internacional hacer un reconocimiento? Hay dos maneras de hacerlo. La
primera manera es en forma expresa y la segunda corresponde a la forma
tácita.
El reconocimiento tiene un carácter jurídico cuando es oponible al estado
que hizo ese reconocimiento, en cambio el reconocimiento es político
cuando depende de consideraciones extrajurídicas (reconocimiento de
gobiernos).
iv. La protesta: acto mediante el cual un sujeto de derecho internacional
procura impedir que se forme una determinada costumbre o estado de
cosas que le sea perjudicial.
La protesta impide que el silencio legitime una situación y por eso su
eficacia va a depender de la reiteración, por ejemplo, las notas de protesta
chilenas enviadas a Francia debido a la incorporación de la Isla de Pascua a
la Polinesia Francesa en sellos postales del Gobierno Francés.
v. La renuncia: es la declaración unilateral mediante la cual un estado
abandona una determinada convención o simplemente declara que no
ejercerá un derecho que le corresponde.

Fecha: lunes 11 de abril de 2016

d. Revocación de los Actos Unilaterales.


Los sujetos del derecho internacional tienen derecho a revocar un acto unilateral o
a modificar su alcance, sin embargo, los estados que han formulado un acto
unilateral y asumen una obligación frente a los estados que aceptan ese acto,
deberán cumplir con dicha obligación especialmente si se ha fijado un plazo.
Si la obligación tiene una duración indefinida, la jurisprudencia ha sostenido el
criterio en relación a la posibilidad de poner término a la obligación, señalando, que
debe haber buena fe y aplicarse por analogía la regulación de la denuncia o retiro
presente en la convención de Viena.

b) Legislación Internacional o Resoluciones de los Organismos Internacionales.


a. Antecedentes Previos: Esta fuente formal aparece después de la segunda guerra
mundial y es una consecuencia no solo de la creación de la Organización de
Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales, sino que principalmente
por la creación de la Comunidad Europea. En efecto, algunas resoluciones de la
comunidad europea entran a regir inmediatamente con la publicación en el Boletín,
sin necesidad de regulación interna.
b. Concepto: Esta fuente formal se puede definir como aquellas normas originadas en
una organización internacional y que obligan a los Estados miembros,
independientemente de su ratificación.
Son normas jurídicas cuya violación puede eventualmente generar responsabilidad
internacional.
c. Casos: Un antecedente de ésta resoluciones como fuente formal son las normas del
capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas en virtud del cual el consejo de
seguridad puede adoptar una serie de medidas en caso de quebrantamiento de la
paz o del orden. El embargo aplicado a Corea del Norte son normas obligatorias
para todos los estados miembros, incluso para aquellos que votaron en contra de
ésta medida. Hay resoluciones que son simplemente fuentes del derecho interno
de la propia organización, por ejemplo, el nombramiento de la plana administrativa
de la propia organización. Resoluciones que actúan como derecho interno de la
organización y obligan a los estados miembros asumiendo un doble papel, por
ejemplo, la elección del secretario general de las Naciones Unidas.
d. ¿Qué pasa en Chile con éstas resoluciones? En Chile se publican en el diario oficial
a través de un decreto supremo.

II Unidad. Sujetos del Derecho Internacional Público.


1. Generalidades: Esta materia tiene una regulación más bien consuetudinaria a pesar de
existir unos pocos tratados, el derecho internacional a tratado de darle una regulación
marco. Sobre el particular, existen dos teorías que tratan de explicar a los sujetos del
derecho internacional y son:
a. Teoría Clásica: La teoría clásica señala que el único sujeto del derecho internacional
es el Estado, porque son los únicos que tienen capacidad de ejercer derechos y
contraer obligaciones en el ámbito internacional porque es entre ellos donde se dan
las relaciones internacionales propiamente tales.
b. Teoría Subjetiva o de la Subjetividad exclusiva del individuo: Indica que el único
sujeto del derecho internacional es el individuo. Agrega que la idea del Estado y su
personalidad es más bien una creación intelectual que ésta doctrina rechaza porque
tiene incorporado elementos de ficción. A mayor abundamiento, tanto el derecho
internacional como el derecho interno realmente se aplican al ser humano que es
el único sujeto de derecho internacional.

Ninguna de éstas dos teorías tiene una respuesta a lo que sucede en la práctica
porque existen otros sujetos del derecho internacional.
La doctrina y la jurisprudencia aceptan que el individuo es sujeto de derecho
internacional pero que los derechos y obligaciones que ha de cumplir nacen de los
tratados celebrados entre Estados, de manera que el individuo puede actuar a
través de su Estad, por ejemplo, la nacionalidad permite protección diplomática, sin
embargo, la nacionalidad se exige cada vez menos para proteger los derechos de
las personas, en consecuencia, en la medida en que se reconozcan derechos y
obligaciones a los individuos serán sujeto de derecho internacional, pero, el sujeto
de derecho internacional pleno es el Estado.
2. Concepto: los sujetos de derecho internacional se definen como todo ente que es titular de
derechos y obligaciones establecidas por el derecho internacional y que tiene capacidad
para ejercer derechos y contraer obligaciones.
De acuerdo con ésta definición caben:
a. el Estado,
b. las Organizaciones Internacionales,
c. las personas,
d. otros entes o sujetos especiales como el Vaticano.

Miércoles 13 de abril de 2016

3. El Estado como sujeto de derecho internacional público.


a. Concepto: Debemos entender al estado como independiente o soberano y se define
como toda nación que se gobierna a si misma bajo cualquier forma que sea y tiene
facultad de comunicar directamente con los otros, es a los ojos de éstos un estado
independiente (Andres Bello “Derecho Internacional).
EL estado es el sujeto de derecho internacional más importante porque elabora las
normas de derecho internacional y al mismo tiempo son sus destinatarios.
Los estados son los que mediante su voluntad crean o reconocen a otros sujetos de
derecho internacional.
b. Elementos: El estado está constituido por los siguientes elementos:
i. Territorio (Base Física): Corresponde a la base física en la cual se constituye
el estado y está conformada por el espacio terrestre, aguas interiores, mar
territorial y el espacio aéreo adyacente.
ii. La Población (Nación): Andrés Bello le denomina la nación y que
corresponde al conjunto de seres humanos que se establecen en el
territorio de manera permanente.
iii. Gobierno (Estado -> Orden coercitivo): Téngase presente que los estados
son un orden coercitivo centralizado, por lo tanto, debe haber una entidad
que monopolice la fuerza y controle el territorio, las personas y los bienes.
Ésta entidad debe ser capaz de llevar a cabo las relaciones internacionales
y cumplir con la función legislativa, ejecutiva y judicial.
iv. Soberanía (estado soberano): Para que el estado sea sujeto de derecho
internacional debe ser soberano. Hay ciertas entidades que no se le puede
considerar como sujetos de derecho internacional plenos, por ejemplo; los
estados integrantes de un estado federal, los que en principio no son
sujetos de derecho internacional a menos que la propia constitución o el
gobierno central los autoricen a firmar un tratado. La doctrina hace
sinónimo el concepto de soberanía con independencia, pero la soberanía
supone la independencia lo que significa que el estado no está sometido a
otro sujeto de derecho internacional. La soberanía reconoce las siguientes
limitaciones:
1. Los derechos esenciales que emanan de la naturaleza del hombre
(Los derechos humanos).
2. La soberanía que corresponde a los otros estados o sujetos de
derecho internacional.
3. Observar y cumplir con las normas de derecho internacional.

En consecuencia, no se puede hablar de una soberanía absoluta


principalmente por el desarrollo que ha tenido el derecho internacional en
los últimos años. En éste mismo sentido las limitaciones a la soberanía se
encuentran en tratados internacionales como, por ejemplo, el estatuto de
la corte penal internacional.
Reunidos los elementos mencionados el estado existe como tal pero su
formación es una cuestión de hecho.

c. Formas de organización de un Estado:


i. Estado Unitario: Es aquel que tiene un poder central y un gobierno
centralizado (Tiene una sola personalidad jurídica).
ii. Estado Federal: en principio se presenta como un solo sujeto de derecho
internacional sin embargo en la respectiva constitución se realiza una
distribución de competencias entre el estado federal y los estados
federados, lo cual podría dar lugar a que los estados miembros de aquel
puedan actuar como sujetos de derecho internacional en algunos ámbitos,
por ejemplo, la constitución política de suiza reconoce a los cantones el
derecho de celebrar tratados sobre economía pública con estados
extranjeros.
iii. Estados Confederados: es aquel que agrupa a estados soberanos que
conservan su personalidad jurídica y que le reconocen a la confederación
en materias específicas, por lo general, representación internacional y
defensa, las decisiones se deben adoptar en forma unánime, por ejemplo,
los estados unidos de Norteamérica entre los años 1778 a 1787. La
confederación Helvética de 1815 a 1866, hoy es un estado federal.
iv. Protectorado: El estado que se somete a ésta figura jurídica le transfiere
totalmente al estado protector la conducción de las relaciones exteriores,
pero conserva las competencias establecidas en el convenio del
protectorado. Ejemplo, Túnez fue protectorado de Francia entre los años
1881 a 1956 y Marruecos entre los años 1912 y 1956.
Los tratados bajo protectorado han desaparecido como consecuencia de la
descolonización.
v. Estado Neutral: es aquel cuya independencia territorial e integridad están
garantizado bajo un convenio internacional con la condición de que ese
estado no participe en guerra con otros estados salvo en caso de legítima
defensa, por ejemplo, Suiza es un país neutral desde el convenio de Viena
del año 1815. Por otro lado, un estado puede proclamar voluntariamente
su neutralidad permanente como la república de Austria que determinó ser
neutral de acuerdo con la ley fundamental de 1955 de manera perpetua.
d. Formación de Estados: Un estado puede nacer de la siguiente forma.
i. Unificación: Un estado puede nacer como consecuencia de la fusión de dos
o más estados existentes, por ejemplo, Alemania e Italia.
ii. Disolución: es una forma por la cual puede nacer o morir un estado
producto de la desmembración de un estado determinado, por ejemplo, la
URRS, Checoslovaquia, Yugoslavia.
iii. Descolonización: A través de actos de independencia puede nacer un
Estado soberano (hay una separación de un determinado territorio con su
metrópoli). Ejemplo, los países de América, África y el Medio Oriente nacen
como consecuencia de la descolonización.
iv. Separación: Ocurre cuando una parte de un Estado existente se constituye
en un Estado soberano e independiente. Por ejemplo, Bangladesh se formó
por separación de Pakistán.
e. Extinción de un Estado: Las formas por las cuales un Estado muere serían las
siguientes:
i. Unificación o Incorporación: A través de esta forma, un Estado puede
extinguirse como tal, y al mismo tiempo opera como una manera eventual
de nacimiento de un Estado.
ii. Disolución: Un Estado puede desmembrarse de manera que cada parte
constituya un nuevo Estado. Caso de Checoslovaquia y Yugoslavia.

Reconocimientos de Estados.
f. Conceptos Generales: En el Derecho Internacional se han ido consolidando ciertos
criterios aun cuando esta materia se encuentra muy influenciada por elementos
extra-jurídicos. Cuando una entidad manifiesta caracteres de Estado, lo normal es
que sea reconocida como tal por los demás Estados. En consecuencia, el
reconocimiento de un Estado consiste en un acto mediante el cual uno o más
sujetos de Derecho Internacional admiten la existencia de un territorio
determinado, constituido por una sociedad políticamente organizada e
independiente, capaz de cumplir con las normas de Derecho Internacional, por el
que se manifiesta la voluntad de considerarlo como miembro de la comunidad
internacional. El reconocimiento de un Estado es un acto unilateral, pero nada
impide que pueda emanar de 2 o más Estados; Lo importante es que esa entidad
tenga establecido un territorio, una población estable y un Gobierno independiente
(soberanía), ya que concurriendo estos elementos se puede reconocer a ese Estado
como tal, aun cuando siempre el reconocimiento va a depender de los intereses de
quien los reconozca. Finalmente, el reconocimiento de un Estado exige tener
paciencia y esperar para no afectar el principio de no intervención. Los otros
estados deben ser pacientes, no pueden llegar y aceptar un Estado. Deben darse
una serie de elementos mínimos (los ya mencionados); La doctrina recomienda
esperar por el reconocimiento internacional.
g. Doctrinas:
i. Constitutiva: Señala que el reconocimiento que efectúa un Estado con
respecto de otro Estado es aplicable a ambos el Derecho Internacional, de
tal forma que antes de ese reconocimiento no se le puede aplicar porque
ese Estado no existe. Esta doctrina ha sido objetada desde 2 puntos de vista:
- Si se aplicara al pie de la letra, se generaría un vacío con respecto a las
relaciones jurídicas entre el nuevo Estado y los Estados que no lo
reconocen.
- Colocar a ese Estado al margen del Derecho Internacional no tiene sentido,
porque no tendría derecho ni obligaciones internacionales.
ii. Declarativa: Esta es la doctrina que rige actualmente en el Derecho
Internacional, y que expresa que el nuevo Estado existe
independientemente del reconocimiento, de manera que se rige
plenamente por el Derecho Internacional, lo que significa que tiene
responsabilidad internacional desde el momento mismo de su constitución.
En consecuencia, el reconocimiento solo comprobaría que esa entidad es
un Estado, y la voluntad de tratarlo como tal.
h. Modalidades del Reconocimiento:
i. Expreso-Tácito: El reconocimiento es expreso cuando se efectúa en
términos formales y explícitos, generalmente por escrito. En cambio, el
reconocimiento es tácito cuando se desprende de ciertos actos que
manifiestan la intención de reconocer un Estado. Por ejemplo, el envío de
una misión oficial al acto de constitución del Estado, o mediante un Tratado
se hace también el reconocimiento, etc. Lo fundamental es que el
reconocimiento emane del órgano competente.
ii. De Jure (Iure)-De Facto: El reconocimiento es de Jure cuando es pleno y
definitivo. En cambio, el reconocimiento es de Facto cuando tiene un
carácter provisorio, y se limita a cierto tipo de relaciones. Jure-
Facto=Derecho-Hecho.
iii. Individual-Colectivo: El reconocimiento es individual cuando lo realiza un
solo Estado. En cambio, es colectivo cuando lo realizan varios Estados, y en
ambos casos pueden ser expreso o tácticos.
iv. Situación de los Estados NO Reconocidos. La Carta de la Organización de
Estados Americanos (OEA) reconoce expresamente la doctrina declarativa,
que es la que se aplica en la práctica, lo que significa que debemos
reconocer que siempre existe un mínimo de relaciones a pesar de no haber
reconocimiento, ya se trate de relaciones humanitarias, prácticas o
comerciales, entendiendo que esas relaciones no constituyen
reconocimiento pero dada la complejidad de las relaciones internacionales,
actualmente es difícil determinar cuándo esas relaciones significan
reconocimiento. Por otro lado, la doctrina declarativa se ratifica porque la
situación de un Estado no puede quedar al arbitrio de otro Estado. Por
ejemplo, Taiwán.
i. Sujetos que pueden realizar el reconocimiento:
i. Comunidad Internacional: Desde el punto de vista de la comunidad
internacional, básicamente el reconocimiento lo hace un Estado, pero
también podría ser hecho por una organización internacional, a través de la
incorporación del nuevo Estado (incluso podría ser realizado por otra
entidad).
ii. Derecho Interno: Desde el punto de vista del Derecho Interno, el
reconocimiento debe hacerlo el órgano competente. Por ejemplo, en Chile
el poder ejecutivo.
j. Caracteres del reconocimiento: el reconocimiento debe ser unilateral, libre y
discrecional porque es una de las prerrogativas del sujeto de derecho internacional
decidir a quien van a reconocer y los motivos de la negativa o del retraso en
formular un reconocimiento son fundamentalmente políticas o de intereses
momentáneos.
Si bien es cierto que el reconocimiento es libre, no obstante, está sujeto a dos
principios generales del derecho internacional público, que son: el principio de no
intervención (art. 2° N°7) y el principio de no uso de la fuerza.
En la práctica se han establecido condiciones o requisitos principalmente por el
colapso ocurrido en la URSS, en donde los países miembros de la unión europea
acordaron no conformarse con los requisitos o elementos constitutivos del estado,
sino que exigieron el cumplimiento de determinado requisito:
1. Se debe constar con un régimen democrático.
2. Se debe cumplir con la carta de las naciones unidas.
3. Se debe cumplir con los compromisos internacionales en materia de derechos
humanos y en materias de minorías.
4. Se debe reconocer la inviolabilidad de las fronteras.
5. Debe cumplirse con las normas internacionales en materia de desarme y con el
tratado de no proliferación nuclear (TNP) creado por la organización
internacional de energía atómica.
k. Efectos del reconocimiento:
i. Doctrina Constitutiva: manifiesta que el estado no existe mientras no se
realice el reconocimiento.
ii. Doctrina declarativa: señala que el estado existe con independencia del
reconocimiento, lo que significa que el derecho internacional se le aplica
esté o no reconocido. Además, los efectos del reconocimiento se retrotraen
al momento de la constitución del estado.
l. Revocación del reconocimiento: este tema es más teórico que práctico porque más
que un proceso de revocación, se puede producir una pérdida de las características
propias de un estado y en ese caso podemos hablar de estado fallido, en definitiva
más que revocación hay una ruptura de relaciones diplomáticas o retiro de la
representación diplomática.
m. Reconocimiento de gobiernos: es elemental que todo estado tenga un gobierno y
que éste intervenga en las relaciones internacionales, por lo tanto, el tema que
debe aclararse es el reconocimiento de los gobiernos de facto porque en ésta
materia intervienen intereses políticos y económicos. ¿Cuál es la diferencia entre el
reconocimiento de un estado y el reconocimiento de un gobierno? Cuando se
reconoce un estado se reconoce a un nuevo sujeto de derecho internacional en
cambio se reconoce a un gobierno, se reconoce simplemente a una nueva autoridad
o representante y por eso los gobiernos buscan su reconocimiento para no quedar
aislados en la comunidad internacional ¿Deben reconocerse los gobiernos de facto?
Fuera de las consideraciones políticas, en el derecho internacional existen dos
criterios, en efecto, algunos autores señalan que no debería haber reconocimiento
porque ello significa reconocer los quiebres institucionales y legitimarlos
internacionalmente, en cambio otros autores aceptan el reconocimiento en la
medida en que representen al estado en cuestión, o sea, que ejerzan el poder
central al interior del estado y cumplan con las normas internacionales.
En esta materia hay que tener en cuenta el principio de no intervención en asuntos
de jurisdicción interna.

Lunes 09 de mayo de 2016.

n. Doctrinas sobre el reconocimiento de los gobiernos:


en la práctica ninguna se aplica sola, sino que se mezclan unas con otras y las más
importantes son:
i. Doctrina Jefferson: Para reconocer a un nuevo gobierno, estados unidos de
Norteamérica consideraba si aquel tenía legitimidad, o sea, si era
obedecido libremente por la población y si tenía el poder para cumplir con
las obligaciones internacionales.
ii. Doctrina Carlos Tobar: señala que los gobiernos americanos no deben
reconocer a los gobiernos de facto. El profesor Benadava, dice que la
doctrina según la cual, no debe reconocerse a un gobierno de facto porque
ha surgido de un golpe de estado o de una revolución, mientras no haya
sido legitimado constitucionalmente por el pueblo.
iii. Doctrina de Estrada: esta doctrina se fundamenta en el principio de no
intervención y expresa que cualquier estado es libre para darse que el
gobierno que desee, para mantener o retirar agentes diplomáticos y/o
consulares, etc. En definitiva, esta doctrina busca eliminar el
reconocimiento porque es una intervención en asuntos internos de otros
estados.
iv. Cláusula democrática: es la que tiene mayor vigencia porque actualmente
la práctica formalmente ha incorporado la llamada cláusula democrática
que exige a los gobiernos de las partes de un tratado mantener y desarrollar
su régimen democrático, por ejemplo, el acuerdo de asociación entre chile
y la unión europea; y sus miembros.
1. El artículo primero de ésta convención establece que las partes
están obligadas a respetar los siguientes principios:
a. Principio democrático y de los derechos humanos
fundamentales.
b. Principio del estado de derecho como elemento esencial de
éste acuerdo.
2. El artículo tercero crea un consejo de asociación que debe
supervisar el cumplimiento de ésta convención.
¿Qué ocurre con el reconocimiento de gobiernos en la práctica? Desde luego el
nuevo gobierno no pide el reconocimiento y en esta materia hay que resaltar los
siguientes aspectos:
- Reconocer un nuevo gobierno no significa aceptar su política o la ruptura
constitucional, simplemente comprueba un hecho.
- Un estado no está obligado a reconocer un nuevo gobierno, pero si estaría
obligado a reconocerlo si es un gobierno estable, o sea, permanente en el
tiempo y es efectivo, o sea, tiene un control sobre la población cumple con
sus obligaciones internacionales (en este aspecto debemos relacionarlo con
el principio de no intervención).
- No reconocer a un gobierno de facto puede complicar las gestiones a
realizar ante el nuevo gobierno y consecuencialmente hacer más difícil la
protección de los nacionales de ese estado que vivan en dicho territorio y
complica hacer valer derechos.

Sucesión de Estados:
 Generalidades: los estados pueden sufrir transformaciones territoriales y sus causas pueden
ser el nacimiento o la muerte de un estado. En efecto, la soberanía de un estado sobre un
determinado territorio es reemplazada.
El titular de la soberanía cambia, lo que provoca problemas que pueden ser considerados
tales como si el estado sucesor adquiere o no los derechos y obligaciones del estado
predecesor.
En este tema, hay que considerar los siguientes aspectos:
- El derecho internacional no estableció una sucesión universal.
- Por regla general no se admite que el estado haga tabla rasa de las
obligaciones que le competen.
- En esta materia, juega un rol importante la voluntad de las partes.
Hay que tener presente una serie de interrogantes en esta materia, por ejemplo, que ocurre
con las deudas contraídas con los archivos y bienes públicos; que ocurre con los derechos
de particulares adquiridos; que ocurre con la calidad de miembros de una organización
internacional, etc.
La sucesión de los Estados está regulada en dos convenciones:
- Tratado sobre sucesión de estados en materia de tratados de 1970.
- Tratado sobre sucesión de estados en materia de bienes, archivos y deudas
de 1983.
 Sucesión en materia de “tratados”:
El art. 2° del convenio de 1970 define como sucesión de estados la sustitución de un estado
por otro en la responsabilidad de las relaciones internacionales de un territorio. Además, la
convención establece que los tratados internacionales celebrados por el estado predecesor
continúan en vigor en el nuevo estado, a menos que ello sea incompatible con el objeto o
fin del tratado internacional o bien cambien radicalmente as condiciones de su
cumplimiento. Tómese nota que la sucesión de estados por si no afecta a los tratados
internacionales que establecen una frontera o que establecen el régimen jurídico de una
frontera ¿Qué ocurre con los tratados multilaterales? Los nuevos estados pueden acceder
al tratado internacional de que era parte la metrópoli, pero con dos excepciones:
- Cuando la aplicación de ese tratado al nuevo estado es incompatible con su
objeto y fin.
- Cuando son tratados constituidos por un número restringido de estados
partes.

Fecha: lunes 16 de mayo de 2016.

¿Qué sucede con la nacionalidad de la población que se ve afectada en una sucesión de


Estado?
En la práctica no se aplicado un criterio uniforme puesto que unas veces se definen por el
derecho de estado predecesor y otras por el derecho del nuevo estado, e incluso, se opta
por un acuerdo entre los estados. Cabe destacar que los nuevos estados utilizan criterios
para atraer a los nacionales del estado predecesor vinculado con el territorio.
El derecho internacional contempla dos herramientas:
a- El plebiscito en el sentido en que se consulta a la población para que se pronuncie sobre
el estado al que quieren pertenecer.
b- Derecho de opción, es un derecho que se reconoce a los individuos de un determinado
territorio para que dentro de un plazo escojan entre la nacionalidad del estado
predecesor o la nacionalidad del estado sucesor.

En resumen, el plebiscito es un mecanismo que tiene lugar antes de la sucesión y es una


consulta con efectos colectivos, en cambio, el derecho de opción, es un mecanismo que
tiene lugar después de la sucesión y que produce efectos individuales, por ejemplo, el
tratado chileno peruano de 1929, en el art. 10° dice que los hijos de peruanos nacidos en
Arica se considerarán peruanos hasta los 21 años de edad, edad en que podrán optar por la
nacionalidad definitiva, y los hijos de chilenos nacidos en Tacna tendrán el mismo derecho

 Sucesión en materia de bienes-archivo y deuda pública: A falta de un convenio de las partes


se debe aplicar el tratado sobre sucesión de estado en materia de bienes, archivo y deuda
pública (1983), que fija las siguientes reglas:
1- El traspaso de bienes-archivos y deuda pública es global en el caso de los estados de reciente
descolonización (es global porque incluye todos los bienes y archivos).
2- Este traspaso retrotrae sus efectos a la fecha de sucesión. Salvo a acuerdo en contrario, la
sucesión de bienes y archivos se efectúa sin compensación, y se entiende que los bienes
que se traspasan al estado sucesor lo son en pleno dominio o propiedad.

El derecho internacional general dice que los derechos adquiridos por las personas
naturales y jurídicas no se ven afectados por un cambio en la titularidad de la soberanía, de
manera que los derechos adquiridos deben ser respetados, por ejemplo, el tratado chileno-
peruano 1929, en el art. 7°, dice que ambos gobiernos respetarán los derechos privados
legalmente adquiridos en los territorios que quedan bajo su respectiva soberanía, por
ejemplo, la empresa de ferrocarril de Arica a Tacna obtuvo una concesión del gobierno
peruano en 1852.

 Sucesión de un estado como miembro de una org. Internacional: la sucesión de estado en


esta materia podría ser considerada dentro de los tratados internacionales, pero no es así
porque toda organización internacional tiene normas particulares sobre la adquisición de la
calidad de miembro y debe ser resuelto caso a caso.
Las naciones unidas fijaron ciertos criterios básicos:
- El estado miembro de la ONU no deja de serlo por el hecho de que se hayan
modificado sus fronteras, en efecto sus derechos y obligaciones como
miembro de la ONU terminan cuando se extingue su personalidad jurídica
internacional.
- Cuando nace un nuevo estado, cualquiera que sea su territorio y su
población, haya formado parte o no de un estado miembro de la ONU, no
puede reclamar su calidad de miembro, sino que tiene que ser admitido
oficialmente.
En definitiva, estos casos se resuelven tomando en cuenta las circunstancias concretas, por
ejemplo, la federación rusa pasó a ocupar el lugar de la EX URSS.

Derechos y deberes de los Estados.

 Conceptos generales: El derecho internacional reconoce derechos y obligaciones a los


estados para que estos puedan cumplir sus funciones y estén protegidos en el ámbito
internacional. Es claro que estos derechos están sujetos a modificaciones y ellas sirven para
facilitar las relaciones entre los estados y proteger a los más débiles, especialmente en el
ámbito multilateral. Los principales derechos son: la igualdad jurídica, la legítima defensa,
derecho a ejercer jurisdicción sobre su territorio, la inviolabilidad del territorio, derecho a
la honra, etc. Las principales obligaciones son: fiel observancia a los tratados, deber de no
intervención, no uso de la fuerza salvo en casos autorizados por el derecho internacional.

Lunes 23 de mayo de 2016

1. La Igualdad Jurídica: es un principio fundamental que debe primar entre los estados, pero
en la práctica la situación es bastante controvertida a pesar de estar consagrado en varios
tratados internacionales, no obstante, los mismos reconocen excepciones:
a. En la carta de las naciones unidas se establecen que todos los estados son iguales y
que en la asamblea general cada estado tiene derecho a un voto, sin embargo,
cuando se regulan las funciones del consejo de seguridad se establecen miembros
permanentes (Inglaterra, Francia, China, Rusia y Estados Unidos de Norteamérica)
y miembros no permanentes que corresponde a 10 estados y duran 10 años.
b. En la misma carta de las naciones unidas, cuando hay que determinar las cuotas de
dinero que aporta cada estado también encontramos diferencias.

En definitiva, el principio de la igualdad persigue que las normas jurídicas no establezcan


diferencias sobre bases arbitrarias.
2. Principio de no intervención: Este principio se define como la no injerencia en asuntos
internos o en las atribuciones soberanas de un Estado por parte de otro sujeto de derecho
internacional. El principio de no intervención no debe oponerse a medidas coercitivas
aplicadas por las naciones unidas según el capítulo 7 de la carta. Es decir, es el propio
consejo de seguridad el que determina la existencia de una amenaza a la paz o el
quebrantamiento de la paz y de la seguridad internacional. Tómese nota que el artículo 2°,
número 7, de la carta de las naciones unidas prohíbe no solo una intervención armada, sino
que también otras formas de intervención como serían las presiones políticas y económicas
e incluso cualquier forma que pretenda influir o forzar actos soberanos. También prohíbe
apoyar actividades terroristas o subversivas que pretendan por la fuerza provocar un
cambio.
En la historia del hombre, este principio ha sido permanentemente violentado y a partir de
la segunda mitad del siglo XX, incluso antes; se desprenden los siguientes ejemplos:
- Intervención de potencias extranjeras en la guerra civil española.
- Intervención de la ex URSS en Europa del este y Asia después de la II guerra
mundial.
- Intervención de estados unidos de Norteamérica en la guerra de Vietnam.
- Etc.

Los Órganos Internacionales como sujetos del Derecho Internacional Público.

Las organizaciones internacionales intergubernamentales, tales como, las naciones unidas, la OIT,
la Organización de Aviación Civil Internacional, tienen en cierta medida personalidad internacional.
En efecto, tienen capacidad para celebrar tratados y presentar reclamaciones internacionales,
pueden intercambiar representantes diplomáticos y tienen responsabilidad internacional, etc.

La corte internacional de Justicia, al examinar la personalidad internacional de las naciones unidas


sobre reparación de daños sufridos al servicio de las naciones unidas, concluyó que es una persona
internacional pero no un Estado, por lo tanto, es sujeto de derecho internacional con capacidad para
ser titular de derechos y obligaciones internacionales y puede ejercerlas presentando reclamos
internacionales. Su capacidad internacional depende de sus fines y funciones que le señala la propia
carta y de la forma en que esos fines y funciones han sido desarrollados en la práctica.

Personalidad Internacional de la Iglesia Católica, de la santa sede y la ciudad del vaticano.

 Conceptos generales: desde el punto de vista del derecho internacional hay que distinguir
3 categorías.
o La Iglesia Católica: Es especial por su organización y fines, actúa como un sujeto en
la vida internacional. Lo forman todos los católicos que con la gracia del bautismo
se convierten en sus miembros. Si la finalidad de la iglesia es espiritual, actúa en el
plano humano sobre los individuos y obliga a la sociedad internacional a
reconocerla como un poder especial
o La Santa Sede: La Iglesia católica es dirigida por un poder central que lo constituye
el papa y la curia romana aun cuando el concilio vaticano II le dio una dirección más
colegiada.

Lunes 30 de mayo de 2016

o Ciudad del Vaticano: Su estatuto actual es una consecuencia de los acuerdos de


Letrán del año 1929. A través de ella y en ella está sentada la dirección de la santa
sede. Para el profesor Fernando Gamboa también constituye un sujeto especial de
Derecho Internacional con carácter de colectividad no estatal.
 Situación del Vaticano antes de 1929: hasta el año 1870 el papa era el jefe supremo de la
iglesia católica y soberano de un estado: El estado pontificio, con dos clases de poderes,
espiritual sobre la comunidad de católicos del mundo y un poder temporal soberano sobre
el estado del vaticano o pontificio.
En el año 1870 Roma es ocupada por tropas italianas y el estado pontificio fue anexado al
reino de Italia y su capital es Roma, dejando de existir el poder temporal del papa y el estado
pontificio.
El parlamento italiano dictó una ley de garantías sobre las prerrogativas del pontífice y de
la santa sede y sobre las relaciones entre el estado y la iglesia. Esta ley le confirió al papa
derechos y honores de un soberano, una suma anual de dinero y reconoció la
extraterritorialidad de los palacios papales.
Así surgió la cuestión Romana, porque el papa consideró a esta ley como un acto de
usurpación, situación que fue solucionada por los acuerdos de Letrán de 1929. Entre 1870
y 1929 la Santa Sede gozó en cierta medida de personalidad internacional al enviar y recibir
agentes diplomáticos, celebrar concordatos, entre otros y así nuevos estados solicitaron
reconocimiento de la santa sede.
 Los Acuerdos de Letrán de 1929.
o La conciliazione: las relaciones entre la santa sede e Italia se normalizan con los
acuerdos de Letrán de 1929 que terminan con la cuestión romana siendo el tratado
de Letrán el más importante por los siguientes aspectos:
 Reconoce la soberanía de la santa sede en el dominio internacional.
 Establece la ciudad del vaticano sobre la cual Italia reconoce a la santa sede
la plena propiedad y soberanía absoluta para garantizar independencia de
todo poder temporal (territorio neutro e inviolable). Se otorga la
nacionalidad vaticana con su respectivo pasaporte a los que viven en ella.
 Le reconoció el derecho de legación activa y pasiva, o sea, la facultad de
enviar y recibir agentes diplomáticos. Tómese nota que los jefes de misión
con rangos más altos se llaman nuncios que equivale al concepto de
embajador.
 La santa sede permanecerá ajena a las rivalidades temporales entre los
demás estados a menos que las partes en litigio en forma unánime
requieran su misión de paz para hacer valer su poder moral y espiritual, por
ejemplo, en el año 1885 sirvió de mediador entre Alemania y España por las
Islas Carolinas. Entre los años 1979 y 1984 sirvió de mediador entre Chile y
Argentina en el diferendo de la zona austral.
o Los otros dos acuerdos son:
 El Concordato: se establece que la religión oficial del estado es la católica,
la enseñanza será la doctrina católica y la sentencia de los tribunales
eclesiásticos se ejecutarán por la fuerza pública italiana, etc.
 La Convención financiera: se contempló el pago a la santa sede de una suma
de dinero y la constitución de un título de renta a su favor. En el año 1984,
Italia y la Santa Sede llegan a un acuerdo donde se reafirma que cada uno
es independiente y soberano, se reconocen los efectos civiles del
matrimonio, se garantiza la enseñanza de la religión católica en las escuelas
públicas no universitarias y el derecho de tener escuelas e institutos de
educación. En definitiva, el arreglo financiero también fue reemplazado.

La Responsabilidad Internacional.

 Generalidades: en el año 1930 en la Haya se busca modificar las normas sobre


responsabilidad internacional por daños causados a particulares extranjeros pero esta
iniciativa no prosperó. Actualmente la labor codificadora se encuentra en manos en la
comisión de derechos internacional de las naciones unidas, la cual elaboró un proyecto
sobre responsabilidad internacional de los Estados.
El derecho internacional necesita que los sujetos respondan por el incumplimiento de sus
obligaciones cuando realizan actos contrarios al derecho internacional y con la obligación
de reparar el daño causado. La responsabilidad internacional no solo es de los estados,
también, es de las organizaciones internacionales y de las personas naturales que puedan
verse responsables por delitos y crímenes que cometan en el orden internacional, sin
perjuicio de la responsabilidad que pueda recaer en el estado en cuyo nombre han actuado.
 Doctrinas:
o Teoría subjetiva o de la culpa: expresa que la violación de una obligación
internacional debe ser culpa de un estado y para ello debe acreditarse la existencia
de ésta culpa por parte del sujeto de derecho internacional. Sin embargo, la culpa
es un elemento difícil de acreditar y por tal razón, los estados en varios casos
quedarían exentos de tal responsabilidad por falta de prueba.
o Teoría objetiva: según ésta doctrina el que para su propia utilidad introduce en la
sociedad una actividad peligrosa debe responder por los daños que pueda
ocasionar, aun cuando no se le pueda probar culpa. En consecuencia, la
responsabilidad internacional surge de un hecho ilícito internacional que causa
daño, por ejemplo, el tratado por daños causados por objetos espaciales
pertenecientes a un estado. Esta teoría se le puede criticar por los grandes
beneficios que le otorga a la víctima lo que puede dar lugar a abusos.

 Elementos:
o Acto u omisión atribuible a un estado según el derecho internacional público: se le
atribuye al estado el comportamiento de todo órgano o agente que tenga la calidad
de tal según el derecho interno, incluso debe responder por los actos de los
subalternos y de los órganos superiores del estado incluso cuando éstos se han
excedido de sus competencias. Atendiendo a los poderes del estado ¿Qué actos
generan tal responsabilidad internacional? Hay que distinguir:
 Actos del poder legislativo: el estado puede tener responsabilidad
internacional por haber dictado una ley contraria al ordenamiento jurídico
internacional o cuando el parlamento omite la dictación de una ley que
debe dictarse para cumplir con el derecho internacional, ejemplo, en Chile
no se ha dictado ninguna ley que sancione el genocidio.
 Actos del poder ejecutivo: se trate por acción u omisión, la responsabilidad
internacional puede surgir de funcionarios estatales por violencia
innecesaria, por discriminación arbitraria, por detención injusta, etc.
 Actos del poder judicial: en este punto se habla de denegación de justicia,
es decir, actos u omisiones relacionados con la administración de justicia
que puedan acarrear responsabilidad internacional para el estado. El
profesor Benadava, entiende por denegación de justicia todos aquellos
actos y omisiones relacionados con la administración de justicia y que
compromete la responsabilidad del estado. Se trata de actos u omisiones
en que incurre los tribunales de justicia, pero también podría tratarse de
otras autoridades del poder judicial.
¿Cuándo un órgano judicial hace incurrir en responsabilidad internacional?
En algunas de éstas situaciones:
- Dictando una sentencia que manifiestamente viola una obligación
internacional.
- Que el juez se niegue a recibir una demanda o la tramite recurriendo a
trámites innecesarios, injustificados o excesivos retrasos.
- Dictando una sentencia manifiestamente injusta en su contenido, debe
haber un error grosero, porque no toda sentencia injusta es denegación de
injusticia porque los jueces son personas y pueden cometer errores, por eso
debe haber mala fe, fraude u otra circunstancia que manifiesten una torcida
administración de justicia.

¿Hay responsabilidad internacional en los actos de los particulares?


La regla general es que no se le puede imponer a un estado la obligación de impedir en forma
absoluta que sus nacionales o sus habitantes cometan actos que puedan afectar los intereses de
otro estado o personas. No obstante, lo anterior, los estados tienen que adoptar las medidas
razonables y prudentes para que no se produzca éste tipo de actos y al mismo tiempo, en caso de
que el acto de todas manera ocurra, el estado tiene la obligación de perseguir, juzgar y sancionar a
los responsables y eventualmente asegurar la reparación a las víctimas.

En definitiva, el estado frente a los actos de los particulares no tiene responsabilidad si cumple con
sus obligaciones de prevención y sanción.

o Que la acción u omisión constituya una violación a una norma de derecho internacional:
cuando se viola una norma de derecho internacional estamos frente a un ilícito
internacional y para ésta disciplina es indiferente que el acto u omisión sea lícito en el
derecho nacional del estado porque quien determina la ilicitud o licitud del acto es el
derecho internacional público.
o El daño: para aquella responsabilidad internacional es necesario que exista daño, sea
un daño material, sea un daño moral. Sin embargo, hay autores que basándose en el
proyecto de la comisión de derecho internacional indican que la sola infracción
constituye responsabilidad internacional, aunque no exista daño. Por ejemplo, en
materia de derechos humanos cualquier estado que es parte de un tratado multilateral
puede alegar incumplimiento de otro estado, aunque no haya sido dañado. Otro
ejemplo es que cualquier persona puede denunciar la violación de la convención
americana de los derechos humanos, aunque no haya sido dañada. En definitiva, el daño
siempre es importante para los efectos de exigir una reparación.

Responsabilidad por actos no prohibidos en el derecho internacional.

En algunos tratados internacionales se acepta la responsabilidad que tenga su origen en actividades


lícitas, pero extremadamente riesgosas, por ejemplo, el transporte de ciertos materiales y la
actividad espacial y éste último caso cuando un objeto espacial perteneciente a un estado causa un
daño a otro tiene responsabilidad absoluta.

Circunstancias que excluyen de responsabilidad internacional al estado.

Si un acto es ilícito en la medida en que sea contrario a las obligaciones internacionales del estado,
sin embargo, hay circunstancias que excluyen ésta ilicitud tales como:

- Represalias.
- Legítima defensa.
- Estado de necesidad.
- Fuerza mayor.
- Consentimiento del estado perjudicado.

1. Represalias: en principio son actos ilícitos realizados por un estado en contra de otro pero
que encuentra su justificación porque responden a otro acto ilícito cometido previamente
por el estado en contra de quien se dirige. La represalia tiene como finalidad poner término
a una violación del derecho internacional y al mismo tiempo acceder a una reparación. Es
una figura clásica del derecho internacional y su legitimidad depende de los siguientes
factores:
a. El estado afectado tiene invitar al otro estado para iniciar negociaciones, poner
término a la violación y acordar la reparación.
b. La represalia debe ser proporcional al hecho ilícito al cual se responde.
c. No debe violar normas fundamentales del derecho internacional.
d. La represalia no puede implicar el uso de la fuerza.

Tómese nota que las represalias no pueden ser confundidas con las retorsiones, éstas son
actos inamistosos pero lícitos en virtud del cual un estado responde a otro acto inamistoso
o incluso a un acto ilícito.

2. Legítima defensa (art. 51 carta ONU): de acuerdo con el artículo 51 es un derecho


inmanente que tiene un estado para rechazar por la fuerza un ataque armado en su contra.
La legítima de defensa constituye una excepción para la prohibición de la amenaza o uso de
la fuerza (art. 2 N°4 de la ONU).
Otra excepción a ésta prohibición son las medidas adoptadas por el consejo de seguridad. Y
hay otra excepción más discutible que son las intervenciones humanitarias.
Regulación del uso de la fuerza: la doctrina está dividida, una parte de los autores sostiene
que el derecho al uso de la fuerza está regulado básicamente en la carta de las naciones
unidas y que todo el derecho consuetudinario anterior al año 1945 estaría derogado, y ésta
es la postura de la interpretación restrictiva (aceptada por los estados pacifistas y menos
poderosos militarmente. Agregan que el uso de la fuerza está regulado en el artículo 51 de
la carta y en el artículo 2 n°4, conjuntamente con la legítima defensa la que tendría lugar
solo en un ataque efectivo, por lo tanto, no aceptan una legítima defensa preventiva.
Otros autores se inclinan por la interpretación extensiva y agregan que la carta de las
naciones unidas no ha derogado ni sustituido al derecho consuetudinario anterior a 1945,
por lo tanto, es mayor el alcance que tiene el uso de la fuerza (doctrina aceptada por los
estados militarmente poderosos).
En todo caso los actos en que ha habido fuerza después de 1945 han sido calificados por los
que la han ejercido como de legítima defensa y formalmente no se ha puesto en tela de
juicio el artículo 2 n°4, por ejemplo, el bombardeo israelí a instalaciones nucleares de Irak o
la invasión de Tanzania a Unganda.
En relación con las intervenciones humanitarias, que es la otra posibilidad de aplicar el uso
de la fuerza, dicen relación con las operaciones de mantenimiento de la paz y de los cascos
azules. Estas circunstancias no estaban contempladas en la carta de las naciones unidas y
surge de la práctica principalmente por la parálisis del consejo de seguridad durante la
guerra fría, la finalidad de las intervenciones humanitarias es proteger tanto a los nacionales
como a los extranjeros del propio estado intervenido, pero para ello deben cumplirse éstos
3 requisitos:
a. Una resolución del consejo de seguridad autorizando.
b. Que la situación en el estado que se interviene sea de violación sistemática de los
derechos humanos y que afecta a toda la seguridad internacional.
c. Debe haber una solicitud de parte de las autoridades del estado que se interviene
(esto es discutible).

3. Estado de necesidad: esta circunstancia está contemplada en el proyecto de la comisión de


derecho internacional. El estado de necesidad existe cuando un interés esencial del estado
se pone en peligro.
Aunque se acepta, se establece que no puede ser invocado el estado de necesidad si la
norma violada es una norma ius cogens ni cuando el estado ha contribuido con su conducta
a crear el estado de necesidad.
4. La fuerza mayor: se entiende por tal el obstáculo irresistible que es el resultado de
circunstancias externas que impide el cumplimiento de una obligación.
Estamos frente a una imposibilidad absoluta de cumplir y no bastan las circunstancias que
hagan más gravoso una obligación.

5. Consentimiento del estado perjudicado: se presenta cuando un determinado estado da la


autorización para que ingresen fuerzas especiales de otro estado para continuar una
persecución.
El único requisito que se exige es que el consentimiento sea libre y con ello puede eliminar
la ilicitud del hecho.

Consecuencias jurídicas del hecho ilícito internacional.

La consecuencia principal es que nace una nueva relación jurídica que consiste por un lado en la
obligación de reparar y por otro lado genera el derecho de exigir la reparación, incluso algunos
autores agregan la obligación de cesar con el acto ilícito.

Es un principio del derecho internacional que el incumplimiento de una obligación genera el deber
de reparación y sobre el particular existen tres formas:

1. La satisfacción.
2. La restitutio in integrum.
3. La indemnización.

La corte internacional de justicia ha señalado que en lo posible se debe borrar toda consecuencia
del ilícito y reestablecer la situación como si no hubiese existido tal ilícito, por ello es importante el
daño para ver la forma de reparación.

1. La satisfacción: busca reparar un daño que ha sufrido un estado mediante la presentación


de excusas oficiales, o sea, disculpas, rindiendo honores a la bandera del estado afectado,
incluso la declaración de una sentencia que manifieste que el estado ha violado el derecho
internacional como ocurrió en el caso Rainbow Warrior, en donde un tribunal arbitral
comprobó que Francia había violado el derecho internacional afectando a Nueva Zelandia y
manifestó que ésta sentencia era una forma de reparación para aquel país, sin embargo,
recomendó la creación de un fondo para las relaciones de amistad entre ambos, en donde
Francia tenía que aportar 2 millones de dólares.
2. La Restitutio in integrum (restablecimiento de la situación anterior): significa hacer volver
las cosas al estado anterior al hecho ilícito o también puede significar el cumplimiento de
una determinada obligación.
3. La indemnización: si no es posible la restitución o ella es insuficiente, el estado responsable
deberá indemnizar los daños causados por el hecho ilícito y desde luego se debe probar la
relación de causalidad. La indemnización debe comprender el daño emergente y el lucro
cesante (el lucro cesante que se habría obtenido razonablemente si no hubiese ocurrido el
hecho ilícito).

En definitiva, estas formas de reparación generalmente son concurrentes.

¿Cómo hacer efectiva la responsabilidad internacional?

El hecho ilícito se puede haber cometido directa o indirectamente en contra de un estado o


en contra de una persona natural o jurídica extranjera.
Si es en contra de un estado, la reclamación se hace directamente al otro estado por la vía
diplomática.
En cambio, si el afectado es un individuo extranjero, sea persona natural o jurídica, el estado
de su nacionalidad debe ejercer la protección o amparo diplomático.
De acuerdo con el derecho internacional clásico, no estaba contemplada esta posibilidad de
que el afectado ejerciera una acción ante un órgano internacional directamente en contra
del estado infractor, por ésta razón al particular afectado solo tenía los recursos judiciales
que el derecho nacional del estado infractor le otorgaba para obtener una reparación de su
derecho y agotado éstos recursos judiciales nada obtenía, el estado de su nacionalidad
intervenía con el amparo diplomático (cuando el estado de su nacionalidad hace valer los
derechos de sus nacionales, es una forma de respetar los derechos de las personas). En
definitiva, la corte internacional ha dicho que el ejercicio de la protección diplomática no es
otra cosa que una manifestación entre estados.

 El amparo diplomático: se entiende como la acción de un estado ante otro estado


para reclamar la debida aplicación del derecho internacional respecto de sus
nacionales.
La reclamación de un nacional, el estado la hace suya y esta controversia que
originalmente era entre un particular y un estado, se transforma en una
controversia internacional cuando el estado hace valer el amparo diplomático para
proteger y asegurar el derecho internacional de los nacionales. Cuando el estado
que ejerce el amparo diplomático no obtiene la reparación adecuada o esperada,
dicho estado podrá ejercer el amparo judicial, es decir, podrá recurrir a un
mecanismo de solución pacífica de controversias.
Para que el estado pueda ejercer o no la protección diplomática, deben concurrir
los siguientes requisitos:
o La nacionalidad de la persona agraviada en sus derechos: esto significa que
el reclamo debe nacer de un nacional del estado que lo va a ejercer, por lo
tanto, es el vínculo de la nacionalidad el que permite el ejercicio de la
protección o amparo diplomático, vínculo que debe ser continuo e
ininterrumpido, para evitar que una persona cambie de nacionalidad y
obtenga una de su conveniencia. Por excepción la nacionalidad no es
requisito para obtener amparo diplomático:
 En materia de derechos humanos, los funcionarios de
organizaciones internacionales.
 Miembros de la unión europea, los cuales pueden recurrir a
cualquier consulado para obtener la protección.
o Agotamiento de los recursos internos que permitan ejercer los derechos en
el estado infractor: la persona tiene que haber ejercido todas las acciones y
recursos judiciales que permite ese estado para obtener eventualmente
una reparación.

Fecha: 22 de agosto de 2016

Téngase presente que la protección de las empresas o compañías la debe ejercer el estado bajo
cuyas leyes la empresa obtuvo personalidad jurídica y en cuyo territorio se encuentre la casa matriz.

La corte internacional de justicia ha fallado en el sentido de que la nacionalidad y la protección la


ejerce el estado en función de la empresa, no de sus socios. Por esta razón, los accionistas podrían
recurrir eventualmente a su estado para obtener amparo, pero como personas naturales.

En ésta materia existe clausula clavo que, para evitar abusos en el ejercicio del amparo diplomático,
los estados incorporaron una cláusula en los contratos celebrados con los particulares en cuya virtud
la parte extrajera renuncia a la posibilidad de solicitar amparo diplomático respecto de cualquier
controversia que nazca por aplicación del contrato. Se cuestiona la validez de ésta cláusula porque
éste es un derecho que le corresponde a un estado y un particular no puede renunciar a derechos
que no le corresponden.

III. Unidad. Órganos del Estado en sus relaciones exteriores.

1. Generalidades: estos órganos pueden ser de dos clases:


a. Internos: que corresponden al jefe de estado, jefe de gobierno y ministro de
relaciones exteriores.
b. Externos: que comprende a las misiones diplomáticas, a los cónsules y otros
representantes.

2. Jefe de Estado y Jefe de Gobierno:


a. el jefe de estado ejerce el poder ejecutivo y que puede ser un rey o un Presidente
de la República quien ejerce la representación de su país en las relaciones
internacionales y puede actuar por si o por representante autorizado. Las
competencias de carácter internacional son las siguientes:
- Mantener las relaciones con estados extranjeros.
- Celebrar tratados.
- Reconocer estados y gobiernos extranjeros.
- Representar ocasionalmente y a su país en reuniones, y organizaciones
internacionales.
- Acreditar y recibir agentes diplomáticos y consulares.
- Declarar la guerra, etc.
b. El jefe de Gobierno, llamado también presidente o primer ministro. El jefe de
gobierno, al igual que el jefe de estado goza de las siguientes atribuciones o
competencias de carácter internacional, por ejemplo, celebrar tratados,
representar ocasionalmente a su país en reuniones y organizaciones
internacionales. En chile el artículo 32° de la constitución establece las atribuciones
del presidente de la república de conducir las relaciones políticas con los gobiernos
extranjeros y organismos internacionales y de llevar a cabo las negociaciones, etc.

3. El Ministro de Relaciones Exteriores: se llama también Ministro de Asuntos Extranjeros,


secretario de Estado o Canciller. Este ministro es quien lleva la política exterior del país y
mantiene las relaciones con los estados extranjeros, pero debe actuar bajo la dirección del
jefe de estado o jefe de gobierno
a. Funciones del Ministro de Relaciones Exteriores:
i. Debe mantener contacto con diplomáticos extranjeros.
ii. Debe dar instrucciones a los diplomáticos nacionales.
iii. Debe representar ocasionalmente al país en conferencias y organismos
internacionales.

4. Privilegios e inmunidades: los jefes de estado, los jefes de gobierno y los ministros de
relaciones exteriores que visitan oficialmente otro país, debe otorgarse protección y
respetarse su dignidad. En el extranjero gozan de privilegios e inmunidades análogas a la de
los agentes diplomáticos y se les aplica la convención sobre misiones especiales de 1969, y
la convención sobre prevención y castigo de delitos de personas internacionalmente
protegidas de 1973. Cuando formulan una declaración oficial en un contexto internacional,
pueden crear obligaciones internacionales para el estado que representan.

La corte internacional de justicia declaró que el ministro de relaciones exteriores en


funciones gozaba de inmunidad de jurisdicción absoluta y sin distinguir entre actos a título
oficial y actos a título privado, ni tampoco a actos que realice antes de ocupar las funciones
de ministro; y las realizadas durante el ejercicio de sus funciones.

5. Las Misiones Diplomáticas


a. Generalidades: La práctica de acreditar y recibir representantes es más antigua, y
fue la república de Venecia la que inauguró la institución de las misiones
diplomáticas permanentes, en el siglo XVI y luego se generalizó.
La fuente del derecho diplomático contemporáneo es la convención de viena sobre
relaciones diplomáticas de 1961 que codifica y desarrolla las reglas
consuetudinarias vigentes. Sus reglas tienen aceptación universal.
Hay que destacar que la misión diplomática es el órgano permanente externo de las
relaciones exteriores de un estado, acreditado frente a un estado receptor.
b. Funciones y composición: las misiones diplomáticas permanentes requieren
consentimiento mutuo, son los intermediarios, regulares y permanentes entre el
estado que representan y el estado que los recibe. Las funciones de una misión
diplomática son:
i. Representar al estado acreditado ante el estado receptor.
ii. Proteger los intereses de su país.
iii. Negociar con el gobierno del estado receptor.
iv. Informar al estado acreditante sobre las condiciones y la evolución de los
acontecimientos en el estado receptor.
v. Fomentar las relaciones entre ambos estados

c. Personal de la misión diplomática.


i. Personal diplomático: lo componen los embajadores, consejeros,
secretarios, agregados militares y culturales, etc.
ii. Personal administrativo y técnico: lo componen las secretarias, los
traductores, ente otros.
iii. Personal doméstico: lo comprenden los choferes, jardineros, empleadas,
cocineros, etc.
d. Jefe de Misión: cada misión es dirigida por un jefe y la convención de viena de 1961
simplificó el réglement del congreso de viena de 1815 y estableció tres categorías
de jefe de misión.
i. Embajadores o nuncios acreditados ante los jefes de estado, y otros jefes
de misión de rango equivalente. Los nuncios son jefes de misión de la santa
sede con categoría de embajador; y en los países católicos tienen
prescendencia protocolar sobre los demás jefes de misión y son el decano
del cuerpo diplomático.
La expresión otros jefes de misión de rango equivalente comprende entre
otros a los altos comisionados que se acreditan entre los miembros de la
Commonwealth británica.
ii. Enviado – ministros o internuncios acreditados ante los jefes de estado.
iii. Encargados de negocios acreditados ante los ministros de relaciones
exteriores del estado receptor.
No hay que confundir con el encargado de negocios ad interim, diplomático
que reemplaza provisoriamente al jefe de misión.
Antes de acreditar al jefe de misión, el estado acreditante debe obtener el
asentimiento del gobierno receptor solicitando el denominado agrément o
beneplácito respectivo; en caso de negativa, la persona propuesta no puede ser
acreditado.
Hay libertad para designar al resto del personal diplomático pero en el caso de los
agregados militares, el estado receptor puede solicitar previamente el nombre de
éstos.
Fecha: Miércoles 24 de agosto de 2016

e. Privilegios e inmunidades.
i. Beneficiados: se protegen a la misión diplomática como tal, incluye al
personal diplomático y sus familiares, y en menor medida a los demás
miembros de la misión diplomática.
ii. Doctrinas o teorías que explican los privilegios e inmunidades:
1. Teoría de groccio o de la ficción de la extraterritorialidad: indica que
aunque el agente diplomático se encuentre físicamente en el
estado receptor, para todos los efectos legales, continúa residiendo
en el territorio del estado al que representa, más aún, los edificios
que ocupa la misión diplomática constituyen una parte del estado
acreditante.
Esta teoría es criticada por el resultado absurdo al que se llega si se
aplicara al pie de la letra así por ejemplo un crimen cometido en la
embajada colombiana de chile se entendería cometido en territorio
colombiano y debería ser juzgado por tribunales colombianos.
2. Teoría moderna (aceptada por la convención de Viena): Señala que
la razón de ser de los privilegios e inmunidades se encuentra en la
necesidad de garantizar el desempeño eficaz de las funciones de las
misiones diplomáticas en calidad de representantes de los estados.
iii. Principales privilegios e inmunidades:
1. La inviolabilidad: esta se extiende a los agentes diplomáticos y a los
locales o bienes de la misión, en consecuencia, los agentes del
estado receptor, no pueden penetrar en aquellos locales o bienes
sin su consentimiento, además que el Estado Receptor tiene la
obligación de proteger éstos locales de todo daño o intromisión,
evitando que se afecte la tranquilidad o se atente contra la dignidad
del personal.
Consecuencia de lo anterior es que éstos locales no pueden ser
objeto de embargo, registros, requisas u otra medida de ejecución,
igualmente se encuentra protegido su mobiliarios, archivos,
documentos y medios de transporte.
También son inviolables la residencia particular del agente
diplomático, sus bienes y documentos, incluso en caso de conflicto
armado.
Consecuencias:
o No pueden ser detenidos ni arrestados por el estado
receptor, el cual debe absoluto respeto.
o Los funcionarios locales no pueden entrar en su residencia
sin su autorización.
o No pueden ser embargados sus bienes, automóviles y
cuentas corrientes bancarias.
La única excepción es que el agente diplomático haya sido
sorprendido en delito flagrante de agresión u otra
infracción grave y será detenido por la policía del estado
para fines preventivos. Ver: Convención sobre la prevención
y castigos de delitos contra personas internacionalmente
protegidas (Asamblea General de las Naciones Unidas del
año 1974)
2. Inmunidad de Jurisdicción: los agentes diplomáticos gozarán de
inmunidad en:
a. Jurisdicción penal ante el estado en que se encuentran
acreditados, por tanto, no pueden ser procesados ni
sancionados por los tribunales locales, por los delitos o
faltas que cometan.
b. Jurisdicción civil y administrativa: Gozan de inmunidad en
éstas materias del estado receptor, salvo las excepciones
de la Convención de Viena.

En general, las inmunidades no eximen al agente diplomático


de cumplir con las leyes del estado receptor, pero no están
obligados, por ejemplo, a comparecer como testigos en los
tribunales del estado receptor

3. Otras Prerrogativas:
a. Amplia exención de impuestos y derechos de aduana para
la internación de objetos de uso personal y familiar.
b. Los privilegios e inmunidades se extienden a los miembros
de la familia, siempre que no sean nacionales del estado
receptor; de manera limitada, al personal de la misión que
no sea nacional del estado receptor ni tenga permanencia
definitiva en él.
c. La duración de los privilegios e inmunidades se extiende
hasta que salga del país o transcurra el plazo razonable
para que lo haga; pero no cesa respecto de los actos que
esa persona realizó en el ejercicio de sus funciones
oficiales.
4. Renuncia a la inmunidad de jurisdicción: el estado acreditante
puede renunciar expresamente a la inmunidad de jurisdicción del
que gozan sus agentes diplomáticos y personal de la misión, pero
la renuncia en materias civiles y administrativas no comprenden la
ejecución del fallo, para lo cual se requiere de una nueva renuncia.
La conferencia de viena sobre relaciones diplomáticas recomienda
que el estado acreditante renuncie a la inmunidad de los miembros
de la misión diplomática cuando se trata de reclamaciones civiles
entabladas por un particular del estado receptor, cuando pueda
hacerlo sin perjuicio del desempeño de sus funciones.
El estado acreditante, en caso que no se renuncie, debe lograr una
justa solución ante tales reclamaciones.
5. Casos de abusos y violaciones a los privilegios e inmunidades.
a. Disparos desde la embajada de libia en Londres (17-04-
1984): el 17 de abril de 1984, grupos opositores al gobierno
de Jaddafi, se manifestaron ante la embajada de libia en
Londres y desde las ventanas de la embajada se disparó (un
muerto y once heridos). Gran Bretaña puso término a sus
relaciones diplomáticas con Libia, pero no enjuició ni
detuvo a los funcionarios que estaban en la embajada. Esto
se explica por el respeto a las inmunidades, pero también
por el temor de represalias en contra de la embajada
británica en Trípoli y de los 8.000 británicos residentes en
Libia.
b. Rehenes Norteamericanos en Teherán (04-11-1979): el 4
de noviembre de 1979, estudiantes armados ocuparon la
embajada de Estados Unidos en Teherán y tomaron como
rehenes a su personal y para la liberación de éstos
exigieron la extradición del ex Shah y disculpas públicas por
intromisión en asuntos internos de Irán.
Estados Unidos demandó a Irán en la Corte Internacional
de Justicia, el cual no compareció y en el intertanto,
Norteamérica mandó un comando especial para liberar a
los rehenes, pero fracasó.
La corte internacional, el 25 de mayo de 1980, dictó
sentencia y dispuso la restitución de los locales
diplomáticos, la liberación de los rehenes y pleno respeto a
las prerrogativas e inmunidades de los detenidos. Irán no
cumplió.
Para lograr la liberación de los rehenes, se realizaron
prolongadas negociaciones, con intervención del Gobierno
Argelino, y Norteamérica tuvo que otorgar varias
concesiones a irán.
iv. Persona Non Grata: El Estado receptor, en cualquier momento y sin
motivos, comunica al estado acreditante que el jefe u otro miembro del
personal diplomático es persona no grata o cualquier otra persona de la
misión no es aceptable. El estado acreditante debe retirar a esa persona o
ponerle término a sus funciones.
f. Los Cónsules.
i. Concepto: son agentes oficiales sin carácter diplomático que un estado
establece en las ciudades de otro con el fin de ayudar a sus nacionales,
recoger información comercial, extender y visar pasaportes, actuar como
ministros de fe, etc.
ii. Características:

Vous aimerez peut-être aussi