Vous êtes sur la page 1sur 176

ISBN 978-958-59565-0-6

Coordinación
Jorge David Zuluaga Angulo

Equipo creativo y pedagógico


Jorge David Zuluaga Angulo
Luisa Fernanda Valencia Ortiz
Luis Mateo Rojas Castañeda
Diana Patricia Gutiérrez Torres
Mauricio Albeiro Montoya Vásquez
Sandra Milena Quintero Loaiza
Verónica María Aristizábal
Jaider Andrés Zuluaga García

Equipo de apoyo técnico


Hanna Zapata González
Yhenifer Lora Torres
Sara Janeth Sánchez Dantiva
Judith Esther Pineda Bermúdez
Jorge de Jesús Henao Cuervo

Fotografía
Felipe Meneses
Yasser Arafat Orrego Cárdenas
Beto Osorio

Diseño Gráfico, diagramación e impresión


Más Impacto, Publicidad y Producciones

Una publicación de
Corporación Comuna Nueva y
Colectivo Socios de la esperanza
Teléfono: 2178353
Celular: 300 2450744
Email: sociosdelaesperanza@gmail.com

ISBN 978-958-59565-0-6

Prohibida la reproducción total o parcial, el registro o la


transmisión por cualquier método de recuperación de
información, sin previo aviso por escrito de la Editorial.

Medellín, Colombia
Junio 01 de 2016
Índice

Socios de la esperanza; Un camino de huellas y esperanza 1


Estéticas de lo pacífico, biopolítica de la vida común 2
El papel de las Instituciones Educativas en la paz de Colombia 4
Presentación y
Cátedra de la paz, Guía práctica, didáctica y transformadora 6
Sistema de evaluación
El acontecimiento pacífico, camino hacia una Cultura de paz 7
Objetivos y Criterios metodológicos 8
Principios pedagógicos 9
Sistema de seguimiento y evaluación 11
Presentación y objetivos 16
El valor de la historia en la construcción de la paz 17
Introducción al conflicto colombiano 18
Módulo 0 Encuentro 1: Acontecimientos 20
Comprendiendo el Encuentro 2: Personajes de nuestra historia 22
conflicto colombiano Encuentro 3: Experiencias de paz 24
Encuentro 4: Mecanismos de participación en la democracia 26
Recomendaciones metodológicas 28
Presentación y objetivos 30
Memoria histórica 32
Resiliencia 33
Módulo 1 Reconciliación 34
Memoria y resiliencia Encuentro 1: Recordar para elaborar 36
Encuentro 2: Escribir para no olvidar 38
Encuentro 3: Elaborar para reconciliar 40
Encuentro 4: Aprendiendo a resignificar 42
Encuentro 5: Reconciliarse para no repetir 44
Recomendaciones metodológicas 46
Presentación y objetivos 48
Identidad y cultura 49
Género y diversidad 50
Módulo 2 Encuentro 1: Sueño un país 52
Identidad y cultura Encuentro 2: Somos Colombia 54
Encuentro 3: Montados en el mismo tren 56
Encuentro 4: Siluetas 58
Encuentro 5: Reconociendo-nos 60
Recomendaciones metodológicas 62

Presentación y objetivos 64
El sentido de la Convivencia 65
Resignificando el conflicto 66
Módulo 3 Encuentro 1: La diferencia nos hace grandes 68
Habilidades para la Encuentro 2: Comprendiendo la otredad 70
convivencia Encuentro 3: Viviendo el conflicto 72
Encuentro 4: El árbol de las vidas 74
Encuentro 5: Habilidades para resolver los conflictos 76
Encuentro 6: ¡Usted no sabe quién soy yo! 78
Recomendaciones metodológicas 80

Módulo 4 Presentación y objetivos 82


Civismo y La ética, el civismo y las virtudes 83
responsabilidad Paz y derechos humanos 84
ciudadana Encuentro 1: Mi barrio es un cuento 86
Índice

Encuentro 2: Introducción a los derechos humanos 88


Encuentro 3: La ciudad derechos 90
Encuentro 4: Bosque de relaciones 92
Encuentro 5: Movilización social 94
Encuentro 6: Buen vecino y convivencia comunitaria 96
Recomendaciones metodológicas 98

Presentación y objetivos 100


Desarrollo humano sostenible 101
Módulo 5 Sentido de universo 102
Futuro común: Encuentro 1: El desarrollo humano 104
Desarrollo humano Encuentro 2: Siembra de la esperanza 106
sostenible Encuentro 3: Para hoy y para mañana 108
Encuentro 4: Soy natural 110
Encuentro 5: Planeta vivo 112
Recomendaciones metodológicas 114

Presentación y objetivos 116


El mundo como sistema 117
Teoría del caos, el efecto mariposa 119
Módulo 6 Encuentro 1: Toda vida es sagrada, toda bala es perdida 120
Acción y pensamiento Encuentro 2: Aldea Global 122
sistémico Encuentro 3: Las vueltas de la vida 124
Encuentro 4: El poder de las pequeñas cosas 126
Encuentro 5: El pozo de leche 128
Encuentro 6: El camino de los mundos 130
Recomendaciones metodológicas 132

Presentación y objetivos 134


La paz imperfecta 135
La paz como experiencia sensible 137
Encuentro 1: Nombrando lo pacífico 138
Módulo 7
Encuentro 2: Las formas de la paz 140
Experiencia estética
Encuentro 3: Estéticas de lo pacífico (Momento 1) 142
de la paz
Encuentro 4: Estéticas de lo pacífico (Momento 2) 144
Encuentro 5: Estéticas de lo pacífico (Momento 3) 146
Encuentro 6: La fiesta de la paz 148
Recomendaciones metodológicas 150

Presentación y objetivos 152


Animación sociocultural 153
Innovación social 154
Módulo 8 Encuentro 1: Círculo afectivo 156
Estrategias para Encuentro 2: Una idea para cambiar el mundo 158
consolidar la paz Encuentro 3: Iniciativas sociales y pedagógicas 160
Encuentro 4: Estrategias de integración barrial y comunitaria 162
Encuentro 5: Vientos de esperanza 164
Encuentro 6: El museo de lo que somos 166
Recomendaciones metodológicas 168
Referencias 169
Bibliografía
bibliográficas
Presentación

Socios de la esperanza; un camino de huellas y sonrisas


*Jorge David Zuluaga Angulo

La esperanza es lo último que se pierde, reza la expresión popular. Sin embargo, para
nosotros, la esperanza es la base que sustenta el inicio de cualquiera de los caminos que hemos
recorrido en los más de diez años de nuestra corporación. La fortaleza de nuestros sueños, el
firme deseo de hacer algo por transformar muchas de las complejas realidades del país y la
convicción de tener el conocimiento, la creatividad, la experiencia y el talento para formular y
desarrollar proyectos sociales y pedagógicos en diversas áreas, nos motivaron a emprender este
maravilloso camino denominado Cátedra de la paz, Guía práctica, didáctica y transformadora.

Comuna Nueva es una organización sin ánimo de lucro que dirige sus acciones al
fortalecimiento del talento humano para la construcción de sociedades éticas, equilibradas,
pacíficas y respetuosas de la vida, de las personas y de la naturaleza, a través de procesos
pedagógicos experienciales, proyectos de participación ciudadana, convivencia escolar,
campañas comunicacionales y fortalecimiento a organizaciones. Somos un equipo de
profesionales y actores sociales conscientes de nuestra responsabilidad como ciudadanos y
comprometidos con la construcción de una sociedad donde se puede soñar y donde se puede
hacer los sueños realidad.

Desde nuestra constitución en el año 2005, hemos recorrido diferentes comunidades y


grupos poblacionales de la ciudad de Medellín, generando confianza, aprendiendo de las
personas y compartiendo nuestros saberes y formas de comprender el mundo. En cada uno de
estos lugares hemos dejado huella gracias al color, la pasión, la mística y la convicción con que
hemos asumido nuestros proyectos. Experiencias como el Festival de la canción de la comuna
9; la Semana por el desarme en Medellín; el periódico COMUNA NUEVA; las campañas Soy
Inteligente, Soy noviolento y Tu vida me importa; los proyectos Los niños escriben la Medellín
que se transforma y Jóvenes responsables, ciudadanos empoderados, entre otros, representan
un poco de lo que le hemos aportado a la ciudad.

Con el propósito de integrar y potenciar todos los saberes y experiencias de la


corporación en materia de pedagogía para la paz, la convivencia, la noviolencia y el desarrollo
humano, se constituye en el año 2008 Socios de la esperanza, un colectivo cívico gestor de
procesos pedagógicos significativos orientados a incentivar en las personas la decisión de ser
pacíficos, promotor de campañas de movilización ciudadana sobre la paz, la convivencia, los
derechos humanos y la organización social y creativa de estrategias de educación experiencial.
Con todos estos saberes, Socios de la esperanza ha venido consolidando el concepto “estéticas
de lo pacífico”, una perspectiva que comprende la paz como una experiencia sensible que
acontece en la interacción humana cotidiana.

Convencidos que la transformación del país comienza el día que aprendamos a


respetar la diferencia, a valorar lo público, a defender la vida y a hacer la paz, decidimos
desarrollar el presente ejercicio sobre la cátedra de la paz, como una posibilidad para hacer que
la paz ocurra en las instituciones educativas y comunidades de incidencia, a partir de estrategias
lúdicas, vivenciales y profundamente significativas.
*Comunicador Social - Periodista U de A; Especialista Gerencia Social Uniminuto; Candidato a Magíster,
Cinde, Universidad de Manizales
1
Prólogo

Estéticas de lo pacífico, biopolítica de la vida común


*Luis Alberto Castrillón

La realidad de las violencias cercenantes y acumulativas que el ethos social de un


pueblo establece y configura como propia e inalienable, provienen de esos deseos de eliminar el
cuerpo como forma posible de participación. En parte, porque la historia cultural de Occidente
incita en el tiempo actual a un exceso del yo, pero también, por aquella relegada forma política
en la que el Estado moderno normatizó y redujo al control y la legalidad todas las actitudes
socio-políticas de los ciudadanos. La estética y la mística como elementos constituyentes del
sentido humano permiten revindicar el camino de la trascendencia natural al ser humano.
Antes de la configuración jurídica, está al alcance del espíritu humano que un grupo manifiesta
producto de la formación y participación ciudadana desde la biopolítica de la vida común.

La construcción social necesita de la interacción complementaria de las tres


dimensiones de la vida social; lo cultural, lo político y lo económico como triada que integra la
vida en sociedad. El camino reducido adoptado por una humanización que solo se identifica
con los avances tecnológicos y el progreso crean reducciones de identidad y sentido de
humanidad. Y es preciso aclarar que una sociedad del consumo o una ciudadanía de derechos
(humanismo reducido a lo jurídico y al cumplimiento de las leyes) pueden dejar indicios de que
el ser humano ha alcanzado un estado de merecimientos que lo proveen de garantías y
autosuficiencias socioculturales. A ese deseo irreverente de un sentido de humanidad que
asegura la fuerza extrema del yo, le acompaña la negativa del otro.

Se asiste entonces al fracaso del ente control como dinamizador de la vida social que se
fortalece con la indiferencia del ciudadano frente a las realidades sociales. Como respuesta a
esto, es necesario reivindicar la vida común, la participación, asumir el rostro del otro yo que es
un tú. Esta racionalidad estética ya no solo pone en entredicho que las formas de control son las
únicas que permiten la justicia y la paz, sino que expresan que la vida común no se agota en el
antropocentrismo jurídico de los derechos humanos. El espíritu humano combate su propia
debacle desde la esperanza que le transmiten los lenguajes estéticos y permite reivindicar el
camino de la conciliación, la justicia comunitaria, de la restauración social como
acontecimientos relacionales que preestablecen la vida común. La paz, entonces, no puede ser
reducida a un proceso jurídico de dejación de armas. La paz, se configura en lo pacifico, es decir
en acontecimientos vitales de las consecuencias relacionales, como reír, acercar, saludar, dar las
gracias, convivir, escuchar, asumir el rostro del diferente, no solo aceptarlo o respetarlo. Esbozar
la mirada gratuita y diferente de la configuración diversa de la vida.

¿Por qué la estética de lo pacífico?


La mayor invención de la modernidad instrumental se evidencia en el
fundamentalismo y el relativismo cultural que revocó la oportunidad de pensar lo humano
como construcción ética, estética y política, para configurar un ser humano con una oscura
orientación vital: el individuo egocéntrico. Hablar de la crisis de sentido puede determinar una
desorientación de la autoconciencia humana en la protección de la vida, del abandono de una
identidad vital construida en la otredad. Toda esta caracterización concluye en una pérdida de

*Filósofo, Magíster en Filosofía, Docente Facultad de Humanidades Universidad Pontificia Bolivariana


2
Prólogo

horizonte al reducir y definir lo que orienta y plenifica la vida humana y las relaciones
fundamentales que esta sustenta en sus grandes dimensiones: la estética, lo trascendente, el
entorno (mundo) y la ética (cuidado de sí) y el cuidado del otro (política).

Es evidente que cuando una cultura abandona el ejercicio de pensar y construir el


imaginario humanizante que lo define en valores, hábitos, artefactos, relaciones, entre otras, el
abandono más radical e invisible es el sentido. Toda esta caracterización de crisis o debacle
humana obedece a que se ha ignorado la identidad como constitutivo en el programa vital
(historia, relación y cultura) para orientar las acciones humanas a la construcción de una
sociedad que transfiera humanidad desde sus dimensiones relacionales: yo-ego; yo-tu
(encausando una ética); yo trascendente; yo-mundo (una estética).

La denominación estética de lo pacífico propende por la superación del legado


instrumental moderno que separa el cuerpo del espíritu. No dualizan la posibilidad social de
control versus pasión de vivir. Es evidente que las representaciones místicas, estéticas y eróticas
del cuerpo son más asertivas a la hora de sensibilizar la vida que un cierto enunciado jurídico
impositivo moral “no matar” o uno social democrático “respete la vida para no ir a la cárcel”.
La belleza, esencia de este llamado místico es llamada y respuesta a la vida, a vivir y sentir, a
erotizar lo vital, a dejar que el cuerpo exprese, no en una simple emotividad sino en una
emotividad trascendente con sentido. He aquí la causa de la crisis de sentido: la muerte ya no de
los metarrelatos, sino del alcance humano de la felicidad. Pues, al desmantelar la tendencia
humana natural a lo espiritual a lo místico lo que se desmantela es la agudeza interior del
espíritu humano y el resultado puede ser funesto, vaciedad y desesperación.

Lo pacífico es lúdica de la vida común. El juego son representaciones culturales de


grupo. La calle, lo barrial, lo propio, lo común que desde muchas otras alternativas estético
vitales se representan, no se pueden reducir a meras estrategias lúdicas de cohesión, son el
camino de la verdadera reconstrucción social y alcance de las ciudadanías de lo pacífico. El
antecedente histórico de resolver los conflictos sociales con violencia relega la vida propia, a
pensar y reflexionar sobre el sentido que se construye en la vida política de la familia, el barrio,
la ciudad. La fórmula de las estéticas de lo pacífico que se conforman las representaciones
culturales, sus artefactos, el arte, la lúdica del juego incitan al complemento, la interiorización,
ver más allá, la esperanza y la reconstrucción de vida social. Esa capacidad sensible de las
expresiones del cuerpo que desbordan gratuidad con el rostro y despliegan un aire de
interiorización de mirada hacia sí, que en sus efectos biopolíticos hacen del cuerpo no una
herramienta sino una presencia viviente de ciudadano.

La reconstrucción social de lo pacífico, no es jurídica ni se detenta solo en acuerdos


generales de dejación de armas. Lo pacífico a diferencia de lo sublime del concepto de paz, se
construye, deconstruye, se constituye en acontecimientos vitales, de diferencia y referencia, de
identidad y vocación a lo común. El primer acto del juego en el aula de clase, o en el hogar o en
la escuela es vincular las membranas eróticas de la relación afectiva- emotiva con el rostro
gratuito del otro. No es un acto jurídico es un acto amoroso del eros y el logos. La madre mira en
su hijo una persona, un cuerpo que aprehender. Por ello, las estéticas de lo pacífico son
sensibilidad hacia el cuerpo. El cuerpo que se expone a ser tocado por el rostro del otro yo, que
es un tú

3
Prefacio

El papel de las Instituciones Educativas en la paz de Colombia


Las verdades históricas
Eduardo Domínguez Gómez*
Pienso que la educación debe contribuir a la formación política entendida como un
pensamiento crítico que facilite una acción transformadora de la realidad, no
necesariamente ajustada a las ideas, orientaciones o presupuestos de los partidos o
movimientos existentes.

Creo que las aulas deben abrirse, mejor que a todos los credos políticos, religiones, etc.,
abrirse al libre examen de esos credos, esto es, someter a éste todos los prejuicios políticos,
religiosos etc.

Para empezar, parece indispensable la preparación de docentes con mentalidad abierta


ante las nuevas realidades que pueden acompañar el posconflicto.
(Gilberto Cardozo G., comunicación personal).

Establecer los linderos entre educción y política se hace difícil porque se trata de la formación de
los seres humanos para la vida. Y gran parte de la vida tiene que ver con el comportamiento en
lo relacionado con los intereses públicos, con la polis. En consecuencia, la educación es política.

Esta verdad filosófica es confundida, con bastante frecuencia, por quienes entienden la política
como manejo de la opinión ajena con fines predeterminados en beneficio de intereses
relacionados con el poder, el mando y la obediencia. Y convierten los colegios y las aulas en
escenarios para medir fuerzas, con el ingrediente más fácil de asumir: las ideologías militantes.

Esta práctica ha sido fomentada desde hace tantos años que ya se volvió costumbre, y pocos
docentes y directivos extrañan que sea así. Desde los nombramientos en los sectores públicos y
privados se ponen en movimiento intereses de partidos y organizaciones militantes que buscan
poner a su servicio la acción educativa. Las clases de Ciencias Sociales, de biológicas, de
matemáticas o de deportes se ven conducidas hacia el adoctrinamiento y la obediencia, en
perjuicio del libre examen, la deliberación, la duda y la formulación de nuevas preguntas. Todo
está organizado para transmitir, no para crear, comprender, cuestionar, rediseñar, fundar o
innovar. Por esta vía la educación se transforma en domesticación.

El nuevo reto
Para formar ciudadanos, nada más perjudicial que mentes resignadas ante el conocimiento e
Instituciones Educativas carentes de autonomía académica y administrativa. La misión que se
abre en Colombia con este acuerdo por la paz es darles la vuelta a nuestras costumbres. El
compromiso será con las verdades históricas, no con las ideológicas. Es decir: poner en
consideración crítica las afirmaciones y fundamentos que hemos mantenido como ciertos,
seguirles la trayectoria a través del tiempo a las verdades que nos han servido de certezas para
nuestros argumentos, y recurrir a las fuentes de información, archivos, testimonios, bibliotecas
y las redes sociales de nuestra era digital para examinar a fondo la vigencia de su validez.
No más dogmatismo, no más autoritarismo, no más transmisión resignada. Que las

*Historiador, Profesor titular Universidad de Antioquia


4
Prefacio

Instituciones Educativas se constituyan en conciertos de pensadores y laboratorios para


derogar o ratificar verdades, con conocimiento de causa. Que la vía sea la argumentación en
plena libertad, la deliberación creativa para sopesar conjeturas, hipótesis o tesis; la
experimentación para apropiar el conocimiento en sus raíces mismas.

Este vuelco epistemológico se logra si lo aplicamos a nuestra propia historia. No más versiones
prohibidas, ni explicaciones premeditadas que temen a las afirmaciones diferentes y que ven en
los contradictores a unos enemigos traicioneros. Las aulas deben abrirse a todas las religiones, a
todos los credos políticos, a todas las culturas, porque Colombia no es solo de blancos, católicos,
conservadores y heterosexuales. La multiplicidad de pensamientos y creencias deben
expresarse en la sana consideración cotidiana, sin prevenciones, descalificaciones ni
prohibiciones preconcebidas. Que sean el respeto, la tolerancia y el reconocimiento a la
coexistencia de las diversidades los que mantengan la tranquilidad y el regocijo.

Los acuerdos de La Habana del Gobierno con las FARC -y esperamos que muy pronto, con el
ELN y con el crimen organizado- generan estos desafíos al conocimiento, pero también asignan
nuevas tareas a las instituciones educativas: abrir sus espacios a quienes retornan a la vida civil o
llegan por primera vez a ella, diseñar programas de extensión solidaria (como en las
universidades) que faciliten la capacitación básica en conocimientos y en destrezas; organizar
jornadas deportivas y de salud que les compitan en el terreno diario al microtráfico y la
delincuencia; fortalecer los nexos ya iniciados por las TIC en redes sociales y aprovecharlas
para jornadas lúdicas de distintas artes, de lectura y escritura, donde cada quien plasme sus
sentimientos y saberes aprendidos en sus experiencias de la vida.

Este será el sendero que nos lleve a los colombianos a hacer una nueva versión de nuestra
trayectoria, a conocernos mejor y reconocernos como integrantes de una nación que aprende a
perdonar y a crear nuevos vínculos sociales. Experiencias que nos permitirán identificar lo
incomprendido, los encantos engañosos de recurrir a la violencia, al atajo, al engaño o a la
trampa.

Es la oportunidad de combinar las memorias individuales y colectivas, siempre respaldadas por


los sentimientos y los anhelos- con los estudios históricos que afianzan sus afirmaciones en las
pruebas documentales, el argumento razonado y el contraste de verdades diferentes.

¿Cómo hacerlo?
Todos sabemos que muchos de estos proyectos se frustran cuando enfrentan el cómo. Pero
también esa lección identifica una salida: así como las municipalidades se asocian en áreas
metropolitanas, algo semejante pueden hacer las IEs, crear asociaciones (¿áreas de formación?) que
permitan dividir el trabajo, reunir inversiones, acordar programas y planes, de modo que burlen
las trabas burocráticas, multipliquen el ingenio, las iniciativas y las acciones para hacer viable lo
que hasta ahora ha sido un sueño.

5
Introducción

Cátedra de la paz, Guía práctica, didáctica y transformadora

La construcción de la paz en Colombia se ha convertido en uno de los más importantes


propósitos de las instituciones públicas, la sociedad civil y los grupos económicos. La necesidad
de culminar el conflicto, pero también, de sentar nuevas bases para edificar un país más justo y
comprometido con el desarrollo humano, social y ambiental, llevó al Congreso de la República
a crear la ley 1732 del 01 de septiembre de 2014, “Por la cual se establece la Cátedra de la paz en
todas las instituciones educativas del país”, cuyo objetivo es consolidar un espacio para el
aprendizaje, la reflexión y el diálogo sobre la cultura de la paz y el desarrollo sostenible.

La Cátedra de la paz es una oportunidad histórica para involucrar a las nuevas


generaciones en la construcción de un país donde se pueda soñar, pero también, un país que le
permite a sus habitantes las condiciones para hacer los sueños realidad. Este es quizás uno de
los elementos más valiosos de esta ley, abrir espacios para que miles de niños, niñas y
adolescentes, así como las comunidades educativas (docentes, estudiantes, directivas y familias
o adultos significativos) dialoguen sobre el sentido de la paz y construyan herramientas y
experiencias contextualizadas alrededor de la convivencia, el respeto y aceptación de las
diferencias, el fortalecimiento de las identidades, la valoración de lo público, la conexión con el
medio ambiente y la resignificación de la paz, no como el fin del conflicto, sino como la
expresión colectiva del afecto, la solidaridad, la ética y el buen vivir.

En ese sentido, la Corporación Comuna Nueva y el colectivo Socios de la Esperanza,


gracias a su saber pedagógico y a sus históricas apuestas sociales en relación con la paz, la
convivencia ciudadana y los derechos humanos, ha diseñado un modelo de aplicación de la
Cátedra de la paz, a partir de estrategias reflexivas, participativas y vivenciales. Es una
propuesta que recoge los saberes que, por más de diez años, nuestra organización ha venido
desarrollando a través de un sinnúmeros de estrategias, proyectos y procesos pedagógicos con
diferentes comunidades de la ciudad de Medellín.

La presente “Guía práctica, didáctica y transformadora, Cátedra de la paz” es una


alternativa para hacer de la paz, experiencias y prácticas de vida cotidianas, para provocar
reflexiones y críticas en torno al sentido de la paz y para vincular, de manera consciente, a las
nuevas y actuales generaciones a ese anhelo nacional de la paz. Para ello, se construye un
proyecto pedagógico integrado por ocho módulos temáticos que contienen actividades
cargadas de color, creatividad, lúdica, reflexión, emotividad y muchos argumentos para valorar
el país, respetar al otro y a proteger la naturaleza.

Estos módulos se desarrollan en 50 encuentros entre clases y jornadas vivenciales o


promocionales de la paz. Para fortalecer el proceso pedagógico, se anexa una cartilla con todos
los complementos didácticos como casos, cuentos, ejercicios, lecturas, entre otros. En general,
es una propuesta integral y flexible que posibilitará a los estudiantes y a los docentes la creación
de nuevos espacios y contextos de paz en la institución, y si es posible, en las comunidades y
territorios aledaños de incidencia de la institución.

Históricamente, la paz ha sido vista como un estado pasivo, que no pasa, contrario a la

6
Introducción

El acontecimiento pacífico, camino hacia una Cultura de paz

violencia que sí sucede, que sí ocurre y que sí se suele asociar a hechos y representaciones. Y
aunque la paz también ocurre y puede ser representada o asociada a hechos puntuales, las
imágenes que normalmente se emplean para representarla, además de una paloma, es un
estado inerte, opuesto a la multitud de imágenes que caracterizan la violencia. Quizás por esto,
la mayoría de estudios, acciones y proyectos sobre la paz se enmarcan principalmente en
escenarios de violencia, guerra o conflictividad.

Esta forma de entender e intervenir la paz, es lógica y comprensible, sin embargo, el


presente ejercicio sobre la aplicación de la Cátedra de la paz se desmarca un poco de esa
perspectiva y propone orientar una reflexión más cercana y más acorde a la acción pacífica,
pues, una cosa es la idea de paz como concepto con todo su andamiaje semántico y teórico y
otra es la paz como experiencia vital. Es decir, una paz como una práctica y un saber colectivo
que facilita la coexistencia y la convivencia ciudadana, una paz como un acontecimiento
cotidiano que permite la interacción social y la construcción de sociedad y una paz como un
ejercicio cívico, creativo, místico y trascendente que une la humanidad y posibilita la esperanza.

Diferentes pensadores como Emmanuel Levinás coinciden que la paz como


experiencia ha existido desde el origen de la humanidad, que se puede encontrar en las acciones,
vivencias y ejercicios relacionados con la socialización humana. La acción pacífica es
primordialmente un hecho colectivo, puesto que se da en la interacción social cotidiana. Lo
pacífico es una condición esencial para que un grupo de personas, un equipo de trabajo o una
comunidad específica, incluso una pareja, puedan llevar a cabo un acto comunicativo, o una
labor colectiva, o simplemente, realizar cualquier acto de convivencia. De ahí que (Rombach,
1971) plantee la paz “como un todo que se anuncia en el sujeto como impulso o llamamiento a
co-crear junto con todos y con todo un nexo estructural armónico”.

El propósito de la paz, según (Levinás 1984), es “conservar lo humano y construir


sociedad regida por un exceso de sociabilidad; una paz auténtica es relacional y se da en el
encuentro con el otro, a partir de la responsabilidad por su vida”. La construcción de una
cultura de paz duradera, entonces, requiere del reconocimiento del hecho pacífico que se puede
ver y describir, que genera alegría, que posibilita la armonía y que garantiza la coexistencia. En
tal sentido, la presente guía sobre la Cátedra de la Paz busca convertirse en una experiencia
significativa y transformadora, promoviendo una perspectiva de la paz más activa y dinámica.

Y el principio de esto es reconocer que la paz no hay que buscarla, sino vivirla, para lo
cual, son necesarias nuevas rutas pedagógicas que valoren en la sociedad los actos pacíficos. En
tal sentido, el discurso para una cultura de paz es el del acontecimiento vital que se manifiesta en
la práctica ciudadana por la convivencia. Se propone entonces, la consolidación de una paz
cotidiana, una paz que surge en el encuentro, que se da en acciones de todos y todas, que se
materializa en las expresiones artísticas, en las manifestaciones estéticas, en las acciones lúdicas
y en la participación y movilización social.

7
Objetivos

Objetivo General
Fortalecer los procesos, capacidades y espacios formativos orientados a la construcción de la
cultura de la paz en las instituciones educativas a partir del desarrollo de estrategias reflexivas
significativas, vivenciales y transformadoras.

Objetivos específicos
Ÿ Generar espacios de diálogo y reflexión frente al sentido de la paz como una práctica y un
saber humano que se manifiesta en el encuentro y en las acciones cotidianas de
relacionamiento social.

Ÿ Construir herramientas educativas orientadas a resolución pacífica de los conflictos


institucionales, a la promoción de la convivencia, a la integración estudiantil y a la
consolidación de una cultura respetuosa de la vida y la diferencia.

Ÿ Incentivar en los estudiantes ejercicios cívicos participativos que les permitan movilizarse
con acciones colectivas hacia la construcción de una sociedad pacífica.

Criterios metodológicos
El presente trabajo es un ejercicio pedagógico dirigido a propiciar en los participantes una
provocación sobre su rol en la consolidación de la paz que hoy se construye en el país, a través de
una ruta metodológica esencialmente experiencial y constructivista que está orientada a la
formación y transformación de las personas desde su propia individualidad, su capacidad de
tomar decisiones, su vocación social y el aprendizaje colaborativo. Las metodologías
experienciales permiten resignificar las formas de trabajo institucional, deconstruir imaginarios
colectivos y transformar prácticas sociales. Es un trabajo intencionado que se da en el mundo de
los conocimientos, del saber hacer y de las interacciones sociales.

En los procesos experienciales son claves tres momentos:


Ÿ Identificación del sujeto como un ser particular. En este momento se busca que los
participantes evalúen su existencia en relación consigo mismo, con los demás y su entorno,
reconociendo habilidades y debilidades. También se identifica su conocimiento del
contexto de paz en el que se encuentra Colombia y la relación con su territorio

Ÿ Relaciones interpersonales, vínculo con la sociedad, valores ciudadanos y toma de


decisiones. Este momento busca que los participantes puedan esclarecer la validez de las
jerarquías axiológicas tanto individuales como grupales, para la adecuada relación en el
entorno social.

Ÿ Motivaciones personales, ciudadanos responsables de sí mismos, fortalecimiento del


trabajo en equipo y posibilidad de conformación de redes. En este momento se generan
espacios que contribuyan a la búsqueda de alternativas para transformar las realidades y
reafirmar apuestas colectivas para un fin común como lo es la paz.

8
Principios pedagógicos

En un proceso formativo para la paz el aprendizaje experiencial es una alternativa que


trasciende esa mirada tradicional de la educación marcada principalmente por procesos
cognitivos básicos: atención y memoria, en la que saber algo es poder repetirlo a cabalidad con
la facultad de la memoria sin ninguna pretensión de sentido. La paz no solo es para hablar de
ella, también hay que llenarla de vida y de movimiento, hay que aprehenderla. La aprehensión
solamente se da, cuando nos ponemos en contacto con nuestros sentidos, cuando reconocemos
que estamos inmersos en un mundo que compartimos con la naturaleza y los otros. Es por esto
que se hace importante una pedagogía que privilegie el cuerpo y los sentidos, una pedagogía que
revalorice el sentimiento y la imaginación en la construcción de nuevas experiencias de vida, de
conocimiento y de un nuevo asombro ante el mundo.

Principios pedagógicos
El modelo metodológico experiencial está basado en el uso de técnicas interactivas
para el trabajo con grupos, apoyadas en la lúdica, la participación y la vivencia, y empleadas no
solo como herramientas metodológicas, sino también como generadoras de reflexión y
sensibilidad frente a los temas abordados. En tal sentido, el presente proceso formativo
permitirá en los participantes comprender que la paz es un asunto que pasa por las personas, por
las historias de éstas, pero también por su presente, lo que implica que la planeación y acción
formativa deberá partir del reconocimiento de todos los sujetos que hacen parte de la
experiencia.

La estrategia para el desarrollo del presente proceso formativo será a través de talleres
reflexivos y participativos que posibiliten crear saberes conjuntos entre el facilitador y
asistentes. Para ello la comunicación se constituye en el espacio que da lugar a que fluya el saber
del grupo en relación a las actividades pre- texto (lecturas, dinámicas, actividades lúdicas etc.).
A partir de allí, se proponen unos principios pedagógicos que buscan facilitar los aprendizajes y
que son consecuentes con el propósito mismo de la presente formación, la construcción de
escenarios donde es posible hablar la paz, y por supuesto, experimentar la paz.

Los siguientes son una serie de principios pedagógicos que están inmersos en las diferentes
actividades y que sugerimos, se deberían tener en cuenta a la hora de desarrollar las clases,
encuentros y jornadas formativas:

Ÿ *Aprender – haciendo: Este principio reconoce la importancia de la articulación de la teoría


con la práctica como posibilidad de afianzar los niveles de aprendizaje de los conocimientos
compartidos con los participantes. Este proceso está basado en la premisa “lo hago,
entonces, lo aprendo”, para garantizar mayores niveles de asimilación de los saberes.
Ÿ *Construcción colaborativa de saberes: Este criterio reconoce la necesidad de desarrollar
procesos educativos caracterizados por la participación activa; para lo cual se realizan
ejercicios de trabajos en subgrupos con el propósito de potenciar esta habilidad y hacer un
mejor acompañamiento que garantice mayores niveles de asimilación. Es de vital
importancia el diálogo de saberes, reconociendo los múltiples conocimientos de los
participantes y la necesidad de su interacción en la construcción de un nuevo saber.

Ÿ *Discusión y debate constructivo: La habilitación y generación del debate permite la

9
Principios pedagógicos

exposición de diferentes puntos de vista frente al rol de lo técnico-metodológico en función


de las apuestas sociopolíticas de los participantes y sus espacios de incidencia. Ello implica
la construcción permanente de escenarios de reflexión y discusión.

Ÿ *Formación contextualizada: Los conocimientos compartidos deberán cumplir la


condición de promover niveles de reflexión que aporten a transformar las realidades
concretas de los territorios y sus comunidades. La planeación educativa reconoce las
coyunturas o situaciones socioculturales, políticas y económicas por las que pasan los
sujetos participantes.

Ÿ *Proceso participativo, incluyente y diverso: Parte de reconocer la diferencia de sus


participantes, (hombres y mujeres, con diferentes grados de escolaridad, barrios,
experiencias de organización, entre otros), la metodología buscará permanentemente la
promoción de la participación desde las diferencias y particularidades.

Ÿ *El reconocimiento de los sujetos: Como seres capaces de construir conocimiento e


interrogarse sobre la realidad que habitan; reconociéndolos como actores de conocimiento,
con sus cargas subjetivas y la posibilidad del intercambio intersubjetivo.

Ÿ *La reflexividad: Como opción que pretende ir más allá de lo evidente, interrogándose
siempre por los significados y sentidos que se descubren tras las acciones y actos
comunicativos de los sujetos que se encuentran en interacción y en construcción de una
propuesta social y educativa incluyente.

Ÿ Ritualidad y sentidos: Todo proceso de educación humana debe estar conectado con la
naturaleza y el espíritu, más aún, si se trata de construir la paz. En ese sentido, se emplearán
ejercicios simbólicos y místicos, desde la ritualidad y el encuentro con los sentidos y los
saberes ancestrales que también ayudaron a construir lo que somos como sociedad.

Una de las competencias fundamentales que los participantes conseguirán, será la


cualificación y formación en el empoderamiento y la responsabilidad ciudadana como agentes
activos comprometidos con la realidad de su territorio, obteniendo estrategias y conocimientos
que les permitirán ser multiplicadores de las experiencias de aprendizaje en sus diferentes
contextos de socialización. Al final del proceso, los participantes, además de vivir una
experiencia significativa para el propósito de la construcción de la paz, participan del diseño de
una estrategia de promoción de lo pacífico como acontecimiento vital que se da en cualquier
lugar, en cualquier momento.

*Basado en Modelo Pedagógico de Visión Consultores

10
Evaluación

Sistema de seguimiento y evaluación

La presente Guía práctica y transformadora Cátedra de la paz propone abordar la paz, no como
una metodología pedagógica convencional, sino como una construcción colectiva y
experiencial, por lo cual, la evaluación será coherente y consecuente con estos postulados.
Proponemos un mecanismo de evaluación que posibilita un acompañamiento y seguimiento al
proceso formativo, que permite sistematizar y compartir las vivencias de cada uno de los
encuentros y que potencia, al igual que las actividades propias que se proponen en el desarrollo
metodológico, un trabajo colaborativo, experiencial y diferenciado.

Objetivos

Ÿ Fortalecer la experiencia vivencial y cognitiva de la paz, la convivencia y las relaciones


interpersonales en la institución educativa, a través de ejercicios prácticos y reflexivos
durante la aplicación e implementación de la cátedra de la paz.

Ÿ Identificar los niveles y formas de apropiación de las enseñanzas, contenidos y


elaboraciones colectivas e individuales desarrolladas en los diferentes espacios formativos.

Ÿ Consolidar los significados y saberes de los diferentes procesos de aprendizaje a través del
diseño de experiencias y ejercicios de construcción de la paz que permita la interacción de
los estudiantes con su entorno cultural, académico, social y político.

Justificación

La Cátedra de la paz no busca que los estudiantes sepan mucho del significado de la
palabra paz o que respondan a la perfección, cuáles son las actitudes o pasos que hay que asumir
para hacer la paz; esta cátedra busca construir una cultura de la convivencia desde las escuelas y
colegios; por lo tanto, necesita de acciones pacificas y de sujetos que se reconocen a si mismo,
que reconocen a los otros, que se relacionan a partir del respeto a este reconocimiento y que
realizan prácticas conscientes y responsables con el territorio en el que interactúan y las
personas que lo integran. Además de una serie de circunstancias, de procesos intencionados y
estrategias institucionales que vayan configurando espacios y realidades de paz.

Esta idea de una paz valorada desde las prácticas y experiencias cotidianas, más que
desde los conceptos y conocimientos, implica procesos evaluativos significativos, que valoran el
contexto y las realidades propias de cada institución, así como los procesos individuales y
colectivos de los mismos estudiantes. La realización permanente de iniciativas, acciones,
proyectos y ejercicios cívicos y promocionales de la paz que surgen como propuestas de los
jóvenes, de los docentes o de la comunidad educativa, es un elemento representativo del
impacto que debería arrojar un proceso formativo para la paz. La disminución de las acciones
violentas, las agresiones, la discriminación o el maltrato; o el incremento de gestos y actitudes
generosas, solidarias, bondadosas, entre otras, también se constituyen en elementos para
evaluar un proceso como la presente Cátedra de la paz. Incluso, la disposición para participar de
los ejercicios propios de las clases y encuentros o de otras actividades similares de la institución,

11
Evaluación

pueden ser indicadores interesantes para medir los niveles de aceptación y asimilación de los
espacios formativos.

En tal sentido, el sistema de evaluación que se propone, está orientado a potenciar la


acción pacífica en la institución, a consolidar esas habilidades estudiantiles para resolver las
situaciones conflictivas de manera pacífica y para articular todos los saberes y capacidades de
los estudiantes alrededor de un objetivo superior, hacer de la institución educativa, un territorio
donde la paz ocurre en la práctica y en la interacción cotidiana. Es una evaluación que invita al
estudiante a trascender el espacio del aula y empoderarse de los diversos escenarios sociales. En
este sentido, se sugiere evaluar el proceso formativo de la presente Guía práctica, didáctica y
transformadora, Cátedra de la paz a partir de tres estrategias:

Ÿ 1. Participación y cooperación en las clases


Ÿ 2. Diario colectivo de la paz
Ÿ 3. Iniciativas y acciones de paz.

La primera se desarrolla en los encuentros. Las actividades, en general, están


planeadas para permitir la interacción, la colaboración y la participación, por lo que es clave
hacer seguimiento a los muchos aportes individuales y colectivos que posibilitará la
metodología de los encuentros. La segunda estrategia es un diario pedagógico colectivo que se
plantea como un proceso de acompañamiento para articular y profundizar en los participantes
el análisis, la reflexión, las habilidades y capacidades, así como para identificar fortalezas y
debilidades en el desarrollo de cada una de las clases. La tercera estrategia de evaluación está
relacionada con la participación de los estudiantes en una serie de campañas, iniciativas y
proyectos de promoción de la paz que algunos de los módulos irán orientando.

1. Participación y cooperación en las clases


Ante todo, el desarrollo de cada uno de los encuentros del presente proceso formativo,
privilegia la reflexión, el juego, el trabajo en equipo, el compañerismo y la oportunidad de
realizar aportes de diferente índole por parte de los estudiantes participantes. Por ello, es
importante reconocer y valorar la participación de los estudiantes en todos estos ejercicios, pues
requieren de mucho esfuerzo, de capacidad reflexiva y de cooperación con el sentido que cada
encuentro va teniendo producto de las diferentes maneras de asimilar y de asumir los temas, los
propósitos y aplicación de éstos con cada vida en su subjetividad y con las relaciones que
desarrolla en la clase y en la institución educativa.

Se recomienda al docente realizar al final de cada módulo, un ejercicio de auto


evaluación en el que los estudiantes valoren sus aportes, sus aprendizajes y sus logros durante
los encuentros. Esto, con el propósito de identificar la capacidad de autocrítica, la auto mirada
frente al proceso individual de cada estudiante, su integración con los demás procesos de
aprendizaje y reconocer que los estudiantes también tienen mucho para aportar en cuanto a su
nivel de crecimiento personal, la aplicación de los aprendizajes a su propia vida y la convivencia
con los demás compañeros de la clase y de la misma institución.

12
Evaluación

2. Diario colectivo de la paz.

El Diario colectivo de la paz es un instrumento de sistematización de experiencias que


permite la construcción de conocimientos, la retroalimentación, la descripción de conceptos y
sensaciones. Dentro de las tantas funciones que abarca la construcción de un diario, el
empoderamiento y distribución de roles permite un sentido de pertenencia tanto individual
como colectivo. Es un diario que será alimentado en cada clase. En parejas o en grupos
delegados por el docente, o acordados voluntaria o democráticamente, deberán asumir un
compromiso de plasmar en éste los aprendizaje personales y grupales, articulando las
reflexiones y aportes de los demás compañeros durante cada encuentro.

Este tipo de ejercicios permite que el proceso de aprendizaje y asimilación de los


contenidos o temas de las clases sea más consciente, ya pasa por la palabra, las percepciones, las
sensaciones y las opiniones de los estudiantes. Además, le permite al facilitador identificar los
logros de los encuentros, reconocer sus capacidades de comprensión y reflexión frente a los
diferentes temas abordados en las clases y valorar la asimilación de la paz, más que como un
saber, como una práctica que se vive en comunidad.

Un aspecto clave en el Diario Colectivo de la paz, es su mismo proceso de producción,


pues integra el potencial artístico de los estudiantes como una estrategia para dar significados y
crear lenguajes, con elementos de la naturaleza, la mística y lo simbólico. Esto se complementa
con la escritura como herramienta indispensable para relatar los sucesos que se experimentan
en el vivir, facilitando el análisis, observaciones, reflexiones e interpretaciones. “Escribir el
diario es un acto de transformación de las percepciones, pensamientos y sentimientos en letra
impresa, proceso que no se limita al registro de notas, de sucesos o hechos anecdóticos, sino que
implica la elaboración de ideas a partir de la comprensión de la realidad” Espinoza (2014).

Cómo se trabaja el Diario


Se sugiere que en cada encuentro, se elija una pareja para la sistematización de los aprendizajes,
experiencias y las reflexiones de la clase. La pareja elegida, además de escribir las reflexiones,
deberán decorar el Diario con fotos, colores, imágenes y otros elementos de la naturaleza como
hojas, palos, objetos reciclables, papeles, lápices de colores, mirella, vinilos, es decir, con mucha
imaginación y creatividad.

Esto se hace de manera consecutiva en cada encuentro. Es importante que el facilitador llegue a
un consenso con los participantes, de cuál será el estímulo o valoración de este ejercicio, de tal
forma que se genere un mayor compromiso de los estudiantes.

Cómo se elabora el Diario (Ver paso a paso gráfico en el Link 0.1)


El diario será una herramienta transversal a todo el proceso formativo, por lo que se sugiere
diseñar y elaborar un cuaderno relativamente grande en el que se pueda escribir, hacer dibujos,
pegar fotografías, decorar y ambientar de acuerdo a los gustos, habilidades y motivaciones de
los estudiantes.

El siguiente es un paso a paso para producir un cuaderno artesanal que puede servir y cumplir la
función del diario. Hay muchas otras formas, pero compartimos este método para quienes les

13
Evaluación

sea útil. Es un cuaderno que se elabora en clase con la participación de los estudiantes así:

Ÿ Paso 1: Se le indica a los participantes que se dividan en cinco equipos, conformado por 8
personas. Luego por grupos entrega dos pliegos de papel bond, tijeras, aguja capotera y una
pita de cometa. Los participantes deben cortar pedazos de tamaño cuarto (50 x 35 cm). Estos
se doblan a la mitad.

Ÿ Paso 2: Unen el ¼ de papel por la mitad. Para ello necesitan la pita y la aguja capotera. Allí
deberán tejer, dar puntadas. Luego se elige por cada grupo un representante, los cuales
deben llevar ya unidos los papeles y conformarán un equipo aparte, para unir todos los
trozos de tamaño cuarto con el mismo método de tejer. El resto de los grupos deberán
diseñar y crear estrategias para la decoración de la portada delantera, trasera y la
contraportada, esto lo pueden hacer con materiales como retazos de tela, mirella, vinilos,
hojas iris. Todo lo que quieran aportar para la construcción de ésta. Luego unirán todas las
creaciones, para anexarlas a la portada y contraportada.

Ÿ Paso 3: Los participantes deberán unir la portada delantera y trasera con los ¼ de papel,
para darle forma de libro, así se finalizará el cuaderno.

3. Iniciativas y acciones de paz


Las iniciativas y acciones de paz son una estrategia evaluativa, también constructivista
y participativa, que se desarrolla, principalmente en el módulo 8 “Estrategias para consolidar la
paz”, pero que estará presente en todos los momentos de la formación. El propósito es que los
estudiantes apliquen los aprendizajes en materia de paz y convivencia, no solo como saberes
para convivir mejor, sino como herramientas de articulación de la comunidad educativa y
consolidación de los valores, actitudes y hechos que favorecen la cohesión en la institución
educativa.

Este tipo de propuestas de seguimiento y evaluación incentivan y fortalecen las


capacidades, habilidades, actitudes cooperativas de los estudiantes y los articula alrededor de
las soluciones a los problemas de la institución. Asimismo genera sentido de pertenencia y
arraigo de ellos por su colegio y los miembros de éste. Las iniciativas, entonces, son
construcciones colectivas, son campañas, son propuestas, son estrategias, son ideas y acciones
para hacer de la paz una experiencia sensible cercana a la dinámica cotidiana de toda la
comunidad educativa.

Las iniciativas buscan motivar la creación y acción colectiva alrededor de la


promoción de la convivencia, la integración institucional y el fortalecimiento de las relaciones
escolares, a través del diseño y desarrollo de iniciativas y proyectos de intervención social. Se
enfatiza en que la creación de estas apuestas deben ser iniciativas de los estudiantes, por esto
dentro del módulo mencionado se diseñó un ejercicio “Iniciativas sociales y pedagógicas”, que
sirve como guía práctica y formativa, para que el facilitador pueda realizar un acompañamiento
a los participantes.

14
Módulo 0
Comprendiendo el conflicto colombiano

“Si se quiere acabar la guerra con otra guerra,


nunca se alcanzará la paz.
El dinero gastado en tanques, en armas y soldados
se debe gastar en libros, lápices, escuelas y profesores”
Malala (Premio Nobel de paz 2014)
Comprendiendo el conflicto colombiano
Presentación

En Colombia, hace varias décadas, la cátedra de Historia nacional fue eliminada de


los currículos escolares y reemplazada por el área de Ciencias Sociales (una mezcla de
Geografía, Economía, Política, Antropología, Sociología, Cultura e Historia). Tal resolución
ha generado una suerte de “amnesia” o “analfabetismo” histórico en las nuevas generaciones;
situación que causa preocupación, más ahora que vivimos momentos de vital importancia para
el país como lo es un proceso de paz con uno de los actores más antiguos del conflicto.

No puede negarse que se han realizado esfuerzos en los distintos escenarios


académicos y no académicos en relación con la enseñanza y divulgación del tema (foros,
conversatorios, eventos académicos, mesas de discusión, conferencias, literatura especializada,
etc.). Además, se han constituido estrategias, como la creación de cátedras universitarias, que
han logrado consolidarse hasta hoy y mantenerse incluidas en los planes de estudio de
diferentes universidades del país.

Pero todo eso no ha sido suficiente, pues para muchos estudiosos, el escenario
educativo ha sido excluyente y particularmente se ha quedado corto en su deber de ser
referente en la construcción de propuestas para pensar el conflicto:

Para entender e interpretar ese conflicto a la escuela le han faltado las características de
una organización como un sistema abierto, dinámico, articulado, evolutivo, e histórico y
es aquí donde le cabe la responsabilidad de no haber asumido su papel protagónico en la
búsqueda de salidas a la coyuntura. Las ciencias sociales en especial la historia, la
sociología, la antropología y la geografía en su condición epistemológica no han sido
valoradas para tales propósitos. (Ayala, 2009, 46)..

Asimismo, expertos en la historia del conflicto Colombiano como Marco Palacios,


consideran que:.

“…Una de las mayores dificultades ha estado en no haber logrado una labor


pedagógica y educativa que permita un amplio y un mejor conocimiento e
interpretación, y que tenga en cuenta aspectos jurídicos, políticos, sociales,
económicos, militares, internacionales e históricos y los parámetros básicos de
los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario (Ctd en
Márquez, 2009, 210)

Bajo este panorama, la enseñanza de la historia nacional y especialmente aquella que


tiene relación con el conflicto, constituye no solamente una necesidad para los ciudadanos, sino
que a su vez debe convertirse en una posibilidad para conocer, comprender y debatir las
diferentes posiciones que se generan tanto en los ámbitos académicos como en los escenarios
sociopolíticos de los que todos hacemos parte.
De ahí entonces, la importancia de abrir esta cartilla con un módulo dedicado a
promover herramientas para el conocimiento de los acontecimientos nacionales que han
marcado las transformaciones de nuestra historia

16
Comprendiendo el conflicto colombiano

Objetivo General

Generar una contextualización histórica del conflicto Colombiano.

Objetivos Específicos

Ÿ Brindar herramientas para la enseñanza, comprensión e interpretación de la historia del


conflicto Colombiano.
Ÿ Promover estructuras de pensamiento crítico que permitan a los estudiantes desarrollar
posiciones propias y bien fundamentadas.

Referentes conceptuales

El valor de la historia en la construcción de la paz


“No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser incesantemente niños” Cicerón.

Tres perspectivas resultan fundamentales para la buena comprensión de asuntos


relacionados con la historia nacional y en especial con la que atañe a los temas del conflicto: la
Historia como construcción de identidad nacional, la Historia como formación de conciencia
crítica y la Historia como memoria ejemplar del conflicto para la construcción de paz

La historia como construcción de identidad nacional: En este primer escenario, la identidad


nacional ha de mirarse como un marco de referencia social y político basado en la construcción
de una memoria colectiva o de, como lo denominara B. Anderson, una “Comunidad
imaginada”. Tal identidad es producto de procesos históricos y a su vez de los resultados
obtenidos en el campo educativo.

Bajo este panorama, es primordial que esa identidad nacional admita una pluralidad de voces
en su construcción, evitando la idea de un único relato que, además de excluyente, basa su
discurso en una historia de bronce y no en una historia que busca comprender procesos sociales
complejos.

Tal realidad es analizada también por Martha Nussbaum (2014), quien valora el sentimiento
patriótico, siempre y cuando no riña con una visión tolerante y pluralista de la humanidad. Para
ella, “incluso en un mundo dedicado a la causa de la justicia global, la nación tiene reservado un
valioso papel, pues es la unidad política más amplia conocida que resulta suficientemente
responsable ante su pueblo y expresiva al mismo tiempo de las voces de éste” (257)

La historia como formación de conciencia crítica: Pensar la historia implica poseer una
conciencia crítica, pues como lo creyera Fontana (2003), el reto de quienes enseñan y trabajan
en este campo es:

… Enseñar a pensar históricamente. A no aceptar sin crítica nada de lo que se pretende


legitimar a partir del pasado, a no dejarse engañar por tópicos que apelan a los
sentimientos para inducirnos a no utilizar la razón (…) La nueva clase de historia que
17
Comprendiendo el conflicto colombiano

necesitamos debe servir para crear conciencia crítica acerca del pasado con el fin que
comprendamos mejor el presente, debe aportar elementos para combatir los
mecanismos sociales que engendran desigualdad y pobreza, y debe denunciar los
perjuicios que enfrentan a unos hombres contra otros, y, sobre todo, a quienes los
utilizan para beneficiase de ello… (29)

La historia como memoria ejemplar del conflicto para la construcción de paz: Para construir
la paz es primordial reconstruir los acontecimientos sucedidos en el marco del conflicto. En
otras palabras, es vital que la verdad sea un presupuesto básico para la justicia, la reconciliación
y las garantías de no repetición.

Desde esta perspectiva, la recuperación de la memoria de tales acontecimientos, debe


entenderse aquí, como explica Tzvetan Todorov, de una manera ejemplar y no bajo la lupa de
una mirada literal. Esta última más asociada con un culto al pasado que pretende someter al
presente, pues como cree el mismo Todorov (2000): “En la memoria literal descubro a todas las
personas que puedan estar vinculadas al autor inicial de mi sufrimiento y las acoso a su vez,
estableciendo además una continuidad entre el ser que fui y el que soy ahora, o el pasado y el
presente de mi pueblo, y extiendo las consecuencias del trauma inicial a todos los instantes de la
existencia" (30).

Mientras que en el caso de la memoria ejemplar, lo que se busca ante todo es una
lección del pasado, para que tales situaciones se superen y no vuelvan a suceder. De esta
manera, "la memoria ejemplar generaliza, pero de manera limitada; no hace desaparecer la
identidad de los hechos, solamente los relaciona entre sí, estableciendo comparaciones que
permiten destacar las semejanzas y las diferencias" (Todorov, 2000, 45).

En términos generales, se puede afirmar entonces, retomando las palabras de Todorov


(2000): “[…] que la memoria literal, sobre todo si es llevada al extremo, es portadora de riesgos,
mientras que la memoria ejemplar es potencialmente liberadora" (31).

Introducción al Conflicto colombiano


Para comprender el sentido y la importancia de la paz que hoy se construye en
Colombia, se requiere inicialmente tener un mínimo conocimiento de lo que ha sucedido en la
convulsionada historia nacional. Para ello es primordial cuestionarnos sobre lo que podríamos
denominar los orígenes del conflicto, el porqué de su persistencia en el tiempo y el impacto
causado tanto en el territorio como en la población civil.

Dichos cuestionamientos, nos remiten al estudio de etapas históricas o de


acontecimientos coyunturales que de una u otra manera han marcaron las transiciones socio-

1 Para conocer de manera detallada los procesos y las consecuencias de las diversas guerras civiles por las que atravesaría

el país en el siglo XIX, remítase a: España, Gonzalo. (2013). El país que se hizo a tiros. Guerras civiles colombianas (1810 –
1903). Bogotá: Debate.
La disolución de los resguardos no aplicó en regiones como Nariño y Pasto, pues como lo sustenta Álvaro Tirado: “La
supervivencia de los resguardos en el Sur se debió en gran parte a que el desarrollo capitalista de la región fue menor que
en el resto del país y a que sobre todo en el caso de Nariño, por la carencia de vías de comunicación, no se produjeron
cultivos para la exportación…” (Tirado 1988 161).

18
Comprendiendo el conflicto colombiano

políticas y económicas entre los siglos XIX y XX.

Entre algunos de esos referentes, pueden resaltarse:

Las guerras civiles y las Constituciones: Tan sólo en el siglo XIX, el país atravesó por 9 guerras
civiles nacionales y 14 regionales. Todo un ciclo de violencias consecutivo que terminaría en
1902 con la finalización de la Guerra de los Mil Días. Pero las guerras civiles no fueron los
únicos conflictos que se libraron en el país, pues si seguimos la tesis de Hernando Valencia Villa,
las cartas constitucionales fueron también frutos de verdaderos campos de batalla durante el
siglo XIX, pues cada una de ellas era impuesta después de una guerra y bajo las condiciones del
vencedor. Ejemplos de ello, serían las constituciones de 1863 y la de 1886.

Las transformaciones económicas: Bajo la batuta de la llamada revolución del medio siglo
(1845 – 1851), el país abandonó paulatinamente las estructuras coloniales y se introdujo en el
modelo capitalista. Una de las primeras medidas que aceleró la transición, fue la implementada
por el entonces ministro del primer gobierno de Mosquera, Florentino González, quien
promovería suprimir los aranceles proteccionistas (tarifas aduaneras) en favor de la apertura
comercial. Resolución que afectaría directamente al mercado manufacturero nacional (Tirado
1988 149 – 150). Además de esto, tres reformas fueron protagonistas: la abolición de la
esclavitud en 1851, la disolución de los resguardos indígenas en gran parte del país, y la
desamortización de bienes de manos muertas en 1861, medida ésta última con la cual se
expropiaba de gran cantidad de tierras a la Iglesia.

Las hegemonías políticas: Primero la conservadora, la cual mantendría su poder entre 1886 y
1930, siendo protagonista de acontecimientos que marcarían su periplo de poder y por ende
consolidarían su caída: la Guerra de los Mil Días (1899 – 1902) y la Matanza de las Bananeras
(1928). Posteriormente, la llegada de la hegemonía liberal (1930 – 1946) con propuestas
reformistas, chocaría directamente con los intereses de terratenientes, conservadores y
eclesiásticos.

De ahí, entonces, que el primer gobierno de Alfonso López Pumarejo (1934 – 1938)
marque un cambio radical con sus reformas estructurales, muchas de las cuales, con los años, se
verían truncadas u obligadas a retroceder. No obstante, en su momento caldearían el ambiente
social, político y económico del país. Tal vez la más conocida por lo que pudo significar, fuera la
denominada ley 200 o también conocida de reforma agraria.

Pero como en muchas ocasiones la historia es cíclica y tiende a repetirse, las elecciones
de 1946 recibieron un partido liberal fragmentado en 2 corrientes: una que apoyaba la
candidatura de Gabriel Turbay y otra que apoyaba las aspiraciones de Jorge Eliecer Gaitán. La
división llevaría de nuevo al poder a los conservadores en cabeza de Mariano Ospina Pérez. El
país viviría entonces un cuatrienio enmarcado por la inestabilidad, la oposición, la represión y
la violencia, además, testigo del magnicidio de Jorge Eliecer Gaitán (1948), suceso que
impactaría nacionalmente y que generaría una nueva explosión en el marco de un conflicto que
hasta hoy sigue vigente, pero cuyas causas pueden encontrarse mucho más allá del llamado
“Bogotazo”.

19
Comprendiendo el conflicto colombiano

1. Acontecimientos
Intencionalidad
Identificar los principales acontecimientos que han marcado la historia del conflicto
colombiano

Cómo lo hacemos

Actividad 1: Viaje al pasado


El facilitador recibe a los participantes y tras ubicarlos en una mesa redonda, entrega unas
copias con fotos e imágenes relacionadas con la masacre de las bananeras cometida en el año de
1928. (Anexo 0.0) Mientras observan, les pregunta qué conocen, qué han escuchado de este
suceso de la historia del país. Luego, realiza un pequeño diálogo libre y espontáneo sobre la
relación de esas imágenes con el proceso de paz que se está construyendo en el país.

A medida que los participantes van haciendo aportes, el facilitador va tomando notas de las
ideas más importantes para luego tenerlas en cuenta en el siguiente ejercicio.

Actividad 2: Un hecho para no repetir


Se divide el grupo en 4 equipos. A cada uno se le entrega un fragmento de un texto histórico
sobre la Masacre de las bananeras. Cada equipo lo lee, dialoga sobre este suceso y lo relaciona
con las imágenes del ejercicio anterior y con las imágenes o situaciones relacionadas con hechos
similares del conflicto colombiano que recuerden o hayan escuchado en los medios, en la
escuela o en otros espacios.

En plenaria, con el apoyo del facilitador, se realiza un pequeño conversatorio sobre lo que
significó este hecho para la historia política y social del país. Los textos hacen parte de una
publicación de Credencial Historia (Anexo 0.1-1 al 01-4 )

Actividad 3: Nuestra historia


El facilitador organiza previamente una línea del tiempo en la que ubica las fechas más
relevantes del conflicto nacional. A continuación, entrega a cada estudiante una imagen
relacionada con un acontecimiento reseñado en la cronología (Cada imagen tendrá al reverso
una fecha que permitirá asociarla con la línea del tiempo). De esta manera, mientras relata
ordenadamente los hechos que nutren cada acontecimiento, motiva a los estudiantes a
acercarse y a pegar la imagen que corresponda con la fecha.

Se sugieren las siguientes fechas…

Ÿ 1851 – Abolición de la esclavitud


Ÿ 1899 – Inicio de la guerra de los Mil Días.
Ÿ 1948 (9 de abril) – Asesinato de Jorge E. Gaitán.
Ÿ 1949 / 1953 – Aparición de Guerrillas Liberales, Chulavitas y Pájaros.
Ÿ 1957 – Plebiscito nacional.
Ÿ 1958 / 1974 – Gobiernos del Frente Nacional.
Ÿ 1982 – Inicio del proceso de Paz de Casa Verde.

Nota: Cada facilitador vinculará las fechas que considere más apropiadas.
20
Comprendiendo el conflicto colombiano

1. Acontecimientos
Qué necesitamos
Ÿ Copias Imágenes Masacre de las bananeras (Anexo 0.0).
Ÿ Fragmentos Artículo publicado en la revista Credencial Historia (Anexo 0.1-1 al 0.1-4)
Ÿ Informe del canal Infotep Ciénaga Tv (Link 0.2).
Ÿ Marcadores y papel periódico para la realización de la línea de tiempo.
Ÿ Equipo de proyección y video

Posibles aprendizajes
Múltiples y diferentes acontecimientos han marcado la historia del conflicto nacional.
Conocerlos, estudiarlos y comprenderlos en cada una de sus dimensiones es un reto al que
debemos vernos abocados.

Los acontecimientos no son elementos aislados sino coyunturales y procurar su comprensión


nos permite comenzar a entender las raíces y transformaciones de los conflictos que nos han
acompañado a lo largo de nuestra historia.

¿Sabías que?
El 9 de abril de 1948 también tuvo repercusiones en otras zonas del país, diferentes a Bogotá. Tal
vez uno de los casos más emblemáticos y a su vez el más diferente en relación con el resto de los
acaecidos en el país, sería el ocurrido en Barrancabermeja (Santander). Allí un grupo de
simpatizantes Gaitanistas, liderados por Rafael Rangel, desplazaron al gobierno municipal y
organizaron el poder popular durante aproximadamente 10 días en tres componentes: la junta
revolucionaria, el alcalde y las milicias obreras armadas (compuestas por los trabajadores y los
líderes sindicales de la USO, la Tropical Oil Company y la Shell) (Díaz Callejas 98). Entre sus
primeras resoluciones se cuenta el decomiso de las armas y provisiones de las Fuerzas Armadas
y la declaratoria de ley seca en la zona (Díaz Callejas 102), todo con el fin de evitar el desorden
que había sido característico en otras regiones del país.

Pero la revolución popular de Barrancabermeja fue efímera, pues tras la estabilidad de la capital
y el cerco militar que se preveía sobre la región Santandereana, algunos líderes populares
optaron por negociar, mientras que otros como Rafael Rangel y José Recaredo Silva prefirieron
vincularse a la lucha guerrillera.

Así entonces, los diez días de poder popular, como los denominó Apolinar Díaz, terminaron
con una negociación liderada por el entonces liberal Darío Echandía, convertido para ese
momento en ministro de Gobierno de Mariano Ospina Pérez, Gobierno que traicionaría
posteriormente los acuerdos, ordenando militarizar la zona, capturar a los involucrados y
realizarles consejos verbales de guerra (Díaz Callejas 131 / 164 - 167).

(Fragmento tomado del Libro “100 preguntas y Respuestas para comprender el Conflicto Colombiano” Texto
inédito).
1 Rangel actuó como guerrillero en las zonas de Carare y el Río Opón (Santander). Para 1953 se acogió a la amnistía
brindada por el General Rojas Pinilla y posteriormente se vinculó al Movimiento Revolucionario Liberal (MRL), siendo
elegido como representante a la cámara para el periodo 1960 – 1962 (Díaz Callejas 97 – 98).

21
Comprendiendo el conflicto colombiano

2. Personajes de nuestra historia, vida y pensamiento en medio del conflicto


Intencionalidad
Reconocer el pensamiento de los principales personajes que han marcado nuestra historia a lo
largo del conflicto.

Cómo lo hacemos
Actividad 1: Pensamientos
El docente recibirá a los participantes en un salón lleno de fotografías, las cuales harán alusión a
diferentes personajes y a momentos importantes de su vida. En el centro del salón, los
estudiantes encontrarán documentos en los que se reseñarán frases, intervenciones, discursos,
entrevistas, entre otros elementos de cada uno de los personajes de las fotografías.

El facilitador invitará a cada uno a tomar un documento. Le motivará a leerlo y luego lo


estimulará para que trate de vincular lo que allí ha leído con alguno de los personajes que
ambientan el salón.

Finalmente se realizará un conversatorio en el que el docente explicará la importancia de


reconocer, valorar y sobre todo respetar los diferentes pensamientos de las personas.

Algunos de los personajes que el docente puede elegir serían:

Jorge E. Gaitán – Monseñor Germán Guzmán – Padre Camilo Torres – Manuel Marulanda
Vélez – General Alberto Ruíz Novoa - Jaime Pardo Leal – Bernardo Jaramillo – Carlos Pizarro
– Luís Carlos Galán – Entre otros

Nota: Esta actividad puede realizarse entre dos y tres veces con diferentes personajes.

Actividad 2: Reconozcámonos
El facilitador invita a los participantes a observar el documental “El Baile Rojo” (Link 0.3).
Previamente los ilustrará sobre algunos elementos relacionados con el movimiento político
Unión Patriótica. Al finalizar, se sugiere promover un conversatorio en el que los participantes
manifiesten sus impresiones sobre el filme.

Qué necesitamos
Ÿ Imágenes y textos recuperados de archivos (físicos y virtuales) para ambientar el salón y
nutrir los documentos.
Ÿ Fotocopias de los documentos para los participantes.
Ÿ Documental “El Baile Rojo” (Link 0.3)
Ÿ Equipo de proyección y video

Posibles aprendizajes
La consolidación de la paz y la democracia en un país, requieren del reconocimiento y la
tolerancia hacia las diferencias, las cuales enriquecen el debate y nos permiten progresar como
sociedad.

Vale anotar, que el verdadero camino hacia la paz, se encuentra en el diálogo pacífico y en el

22
Comprendiendo el conflicto colombiano

2. Personajes de nuestra historia, vida y pensamiento en medio del conflicto


respeto por las ideas del otro. La clave está en la sentencia del filósofo Voltaire: "No estoy de
acuerdo con tus ideas, pero defiendo tu sagrado derecho a expresarlas".

El interés por reconstruir la memoria histórica colectiva, donde estuvieron en riesgo los
derechos humanos, está en reconocer que el espacio donde se habita, debe ser el escenario
propicio para promover los valores del respeto y la tolerancia, reforzando las relaciones
interpersonales que ayuden a una mejor acústica de la vida, que fortalezca los lazos del perdón y
la reconciliación en aras de la consecución de una paz prolongada y verdadera.

¿Sabías que?
En un discurso pronunciado en Ibagué (Tolima) en 1989, en el marco de un congreso por la Paz,
Bernardo Jaramillo cuestionó tanto al Estado como a la Guerrilla de las Farc por su poco
compromiso con los avances en los acuerdos de paz.

Al Estado…

“…De que no se puede ser consecuente con la paz y reclamarla mientras se mantienen los
operativos militares a lo largo y ancho de la patria. No se puede ser consecuente con la paz y hablar
de paz mientras no se combate efectivamente a los grupos paramilitares. De que no se puede hablar
de paz y ser consecuente con la paz cuando no se castiga ejemplarmente a los miembros del Estado
comprometidos con la violencia contra la población civil...”

A la guerrilla de las Farc…

“…En la insurgencia armada colombiana, no se pueden quedar en sus reiteradas cartas y


llamamientos a la paz… Nosotros estamos convencidos que la continuación de los atentados
terroristas a los oleoductos, a las torres de energía y a los diversos centros de producción en el país,
no contribuyen para nada al anhelo de paz de los colombianos… Estamos convencidos también
que, el secuestro y la extorsión no son un mecanismo de lucha política ni aquí ni en ninguno de los
países de América Latina donde se está librando un conflicto armado…”

(Ctd en Presidencia de la República 1989 Vol. 2 142 - 144

23
Comprendiendo el conflicto colombiano

3. Experiencias de paz
Intencionalidad
Conocer y comparar los diferentes procesos de paz llevados a cabo tanto en el ámbito nacional
como internacional.

Cómo lo hacemos
Es una propuesta individual, recordando las situaciones familiares y sociales por medio de un
recorrido desde los lugares significativos y estigmatizados por el conflicto armado.

Actividad 1: La paz posible


El docente propone un cine foro y luego una discusión basada en un texto relacionado con la
película. Dos son las propuestas para el cine foro. El facilitador elegirá la que considere más
adecuada.

A) Película: Invictus (Sobre Nelson Mandela)


Columna: http://www.elespectador.com/opinion/colombia-y-sudafrica
(Anexo 0.2)

B) Película: El viento que agita la cebada (sobre el conflicto en Irlanda)


Columna: http://www.elespectador.com/opinion/refrendacion-y-paz (Anexo 0.3).

Actividad 2: Entre acuerdos y desacuerdos


Teniendo en cuenta los puntos negociados en los diálogos de la Habana entre el gobierno
nacional y la guerrilla de las Farc, el facilitador propone un cuadro comparativo que incluye
procesos y/o reformas de paz históricas en el país. La idea central es que los participantes
construyan y vean las semejanzas y las diferencias que existen entre los procesos anteriores y el
actual.

Se sugiere el siguiente modelo de cuadro para trabajar (Anexo 0.4).

1953 1982 1986 1990 1994 1998 2002


Tema-Año
1982 1986 1990 1994 1998 2002 2010
Agro
Justicia
Participación
Cese al fuego
Victimas
Desmovilizados
Drogas
Refrendación

Nota: Para el trabajo de búsqueda de la información, se sugieren los siguientes textos:


Ÿ Palacios, Marco. (2012). Violencia publica en Colombia 1958 - 2012. (Capitulo 4). Bogotá: Fondo
de cultura económica.
Ÿ Villamizar, Darío. (1997). Un adiós a la guerra. Memoria histórica de los procesos de paz en
Colombia. Bogotá: Planeta
24
Comprendiendo el conflicto colombiano

3. Experiencias de paz
Qué necesitamos
Ÿ Fotocopias de las columnas de prensa para los participantes.
Ÿ Equipo de proyección y video
Ÿ Opciones de textos relacionados con la película seleccionada (Anexo 0.2 al 0.3)
Ÿ Fotocopia del cuadro para cada participante (Anexo 0.4)
Ÿ Papel periódico y marcadores.

Posibles aprendizajes
Un proceso de paz, en realidad, no es otra cosa que un proceso para finalizar con la violencia y la
lucha armada. La firma de un acuerdo de paz no es más que el inicio del verdadero «proceso de
paz», vinculado a una etapa de transformaciones, siempre difíciles, pero que es donde
verdaderamente se toman las decisiones y se realizan las políticas que, de tener éxito, lograrán la
superación de los problemas sociales estructurales, tras lo cual se podrá hablar con propiedad del
«logro de la paz».

Los procesos de paz son complejos y no siempre son aceptados por toda la ciudadanía. Sin
embargo, la negociación es el mejor camino para discutir las diferencias y pactar acuerdos y
soluciones que permitan satisfacer las demandas de las partes.

¿Sabías que?
El proceso de paz y la desmovilización del M19 marcaron un hito en la historia del país.
En palabras de Gustavo Petro:
“…El proceso de paz del Eme ha sido el más exitoso de todos los que se han dado en el país, a
pesar de que el establecimiento y los grupos guerrilleros que aún se mantienen armados insisten
en mostrar nuestro proceso como una rendición. Si en 1991 la guerrilla que hoy sigue armada
nos hubiera acompañado la Asamblea Constituyente habría sido una verdadera revolución
democrática…” (Semana 2000)

Vale decir, que muchos de los desmovilizados de aquella época, han seguido hasta hoy
participando activamente de la vida política nacional. Casos como los de Antonio Navarro
Wolff, quien además de haber sido presidente de la asamblea nacional constituyente de 1991 se
ha desempañado también como ministro de Salud del gobierno Gaviria, Alcalde de Pasto
(1995 – 1997), Senador de la República (2002-2006 / 2014-2018), representante a la Cámara
por Bogotá (1998-2002), Gobernador de Nariño (2008 – 2011), secretario de gobierno de la
alcaldía de Bogotá (2012) y actualmente senador por el partido verde.

Otros casos representativos han sido los de Gloria Quiceno, quien fuera directora de la
secretaria de bienestar social durante la alcaldía de Sergio Naranjo (1995 – 1997) y directora del
programa de reinserción de la presidencia (2000); Vera Grabe que asumiría como senadora,
posteriormente como consejera para los derechos humanos en la embajada de Colombia en
España y finalmente como fórmula vicepresidencial de Luis Garzón para las presidenciales del
año 2002; Gustavo Petro, quien participaría como agregado de la embajada de Colombia en
Bélgica (1990), sería luego elegido como senador (2006 – 2009), más tarde candidato a las
presidenciales de 2010 y alcalde mayor de Bogotá (2012 – 2015).

(Fragmento tomado del Libro “100 preguntas y Respuestas para comprender el Conflicto Colombiano” Texto inédito).
25
Comprendiendo el conflicto colombiano

4. Los mecanismos de participación en la democracia


Intencionalidad
Comprender el papel y la importancia de los mecanismos de participación en la dinámica de la
democracia colombiana.

Cómo lo hacemos

Actividad 1: Eduquémonos para participar


El facilitador explicará de manera lúdica alguno de los mecanismos de participación que
funcionan en el marco de la democracia colombiana. Para ello se sugiere utilizar como
estrategia la infografía. El docente preparará previamente una infografía sobre alguno de los
mecanismos y la explicará a los participantes.

Acto seguido, entregará a cada estudiante una plantilla o modelo de infografía y la información
sobre los demás mecanismos de participación, todo con el fin de que construyan infografías
sobre los otros mecanismos.

Los mecanismos que se proponen para trabajar son: el plebiscito, el referendo, la revocatoria
de mandato y la consulta popular.

Actividad 2: Participemos
En común acuerdo con los participantes, el facilitador elegirá un mecanismo de participación y
promoverá la idea de simularlo con todas las condiciones y características que éste exige.

Nota: Para el trabajo de búsqueda de la información, se sugiere el siguiente (Link 0.4)

Los mecanismos de participación; Registraduría Nacional


http://www.registraduria.gov.co/Estos-son-los-mecanismos-de.html

Qué necesitamos
Ÿ Fotocopias de las plantillas y los documentos informativos.
Ÿ Lápices y colores.
Ÿ Urna para votaciones.
Ÿ Los mecanismos de participación (Link 0.4)

Posibles aprendizajes
Los mecanismos de participación se encuentran reseñados en la constitución de 1991 en los
artículos 1, 3, 23, 37, 40, 103, 104, 170, 258, 377, 378 y otros conexos. Por medio de estos
mecanismos, los ciudadanos pueden ejercer su derecho al voto y tomar resoluciones
importantes para la vida democrática del país.

Varios de estos mecanismos se han aplicado en Colombia de manera recurrente, pero


muchos, especialmente la revocatoria de mandato y el referendo, no han prosperado, debido
a la cantidad de reglas y condiciones que lo único que han logrado es el fracaso del
mecanismo.

26
Comprendiendo el conflicto colombiano

4. Los mecanismos de participación en la democracia


¿Sabías que?
En el año de 1957 se convocó en Colombia un plebiscito para que los ciudadanos expresaran su
aprobación o desaprobación a un “texto indivisible” formulado en catorce artículos que,
aprobados por la ciudadanía, serían incorporados al texto constitucional de 1886. Algunos de
los puntos incluidos en el plebiscito eran: 1). A partir de ese momento, las mujeres tendrían los
mismos derechos políticos de los varones. 2). Paridad en el manejo gubernativo y
administrativo del Estado, esto es igualdad burocrática de los partidos tradicionales. Y 3).
Desde el 1o. de enero de 1958 el gobierno deberá invertir el 10 por ciento del presupuesto
nacional en la educación pública... entre otros. (Galvis Noyes 105).

La participación, entre la que se contó la del género femenino por primera vez en la historia del
país, contabilizó un total de 4.397.090 sufragantes, entre los que 4.169.294 fueron positivos,
206.864 negativos, 20.738 en blanco y 194 nulos.

Tras la aprobación del plebiscito, nace el denominado Frente Nacional, el cual, según el
analista político Eduardo Pizarro Leongómez, podría haber sido exitoso si se hubieran
cumplido los pactos propuestos en sus inicios, pero lastimosamente la realidad sería otra, pues
con el transcurrir del tiempo un par de actos legislativos (Acto N. 1 de 1959), transformarían
apartados importantes, entre los que pueden referirse asuntos como la ampliación del periodo
presidencial para el Frente Nacional, pasando de 12 a 16 años, es decir, hasta 1974 (Galvis
Noyes 34 – 35).

(Fragmento tomado del Libro “100 preguntas y Respuestas para comprender el Conflicto Colombiano” Texto inédito).

27
Comprendiendo el conflicto colombiano

Recomendaciones metodológicas
Algunas consideraciones que el facilitador debe tomar en cuenta, para que el desarrollo del
aprendizaje sea más efectivo en las propuestas de este módulo son:

· Motivar en los participantes un espíritu investigativo que permita la ampliación de los


conocimientos adquiridos en los talleres.
· Promover lecturas complementarias que apoyen los procesos de enseñanza y
aprendizaje. Se sugiere sobre todo, apelar a crónicas, cuentos y/o novelas cortas de la
tradición literaria colombiana.
· Incitar a los participantes a desarrollar ejercicios de escritura, por medio de los cuales
puedan plasmar sus posiciones e inquietudes particulares.
· Generar herramientas para la consolidación de espacios de formación política y
ciudadana. Para esto, se sugieren conversatorios sobre temas de actualidad y
coyuntura nacional.

Para profundizar.

Libros:
Ÿ “100 preguntas y respuestas para comprender el conflicto colombiano” (Inédito); autor:
Mauricio A. Montoya et al
Ÿ Basta Ya; autor: Centro Nacional de Memoria Histórica
Ÿ Violencia publica en Colombia 1958 – 2012; autor: Marco Palacios
Ÿ Un adiós a la guerra. Memoria histórica de los procesos de paz en Colombia; autor: Darío
Villamizar.

Documentales:
Ÿ Colombia vive, 25 años de resistencia, memorias de un país sin memoria. (Mauricio
Gómez, Julios Sánchez y Revista Semana) .
Link: https://www.youtube.com/watch?v=-8rp-JDb_Z8

28
Módulo 1
Memoria, resiliencia y reconciliación

“Tarde o temprano lo que era guerra aprenderá a ser diálogo,


lo que era violencia aprenderá a ser exigencia y reclamo,
lo que era silencio podrá convertirse en relato”
(William Ospina)
Memoria, resiliencia y reconciliación
Presentación
La memoria como concepto está ligada al tiempo, entendido este no como una línea
recta uniforme donde trascurre el acontecer de la humanidad sino como un espacio multiforme
en donde se enmarca la experiencia de cada ser humano. Una de las principales características
de la memoria en cada una de sus acepciones (individual, colectiva e histórica) es que esta se
nutre de la simultaneidad, de los lazos derivados del relacionamiento con el otro y el entorno y
de la sincronía que se establece con los acontecimientos sociales y culturales.

En momentos de trascendencia histórica como el que vivimos, la memoria se convierte


en una herramienta fundamental para logar el goce efectivo de los derechos de las víctimas de
vulneraciones graves y sistemáticas a los derechos humanos, pues hace parte integral del
derecho a la verdad como deber del Estado y permite dentro del campo de lo colectivo generar
conocimiento acerca de lo vivido con el fin de diseñar estrategias tendientes a garantizar la no
repetición como componente del derecho a la reparación integral. Así mismo, los ejercicios de
memoria colectiva e histórica desarrollados en nuestro país ponen de manifiesto las prácticas
individuales y colectivas asumidas por quienes vivieron situaciones de violencia grave y
sistemática para sobreponerse y recomponer el tejido social, es decir, dan cuenta de
experiencias de resiliencia como fuente de cohesión social.

La relación íntima de los ejercicios de memoria con los derechos de las víctimas del
conflicto hace posible recuperar las relaciones de confianza minadas por la violencia y permite
revivir los lazos de solidaridad relegados por el miedo y sientan las bases de la construcción de
cultura de paz en todas las esferas sociales, en especial en la comunidad educativa. Por ello, es
necesario evocar los recuerdos y situaciones dolorosas para trabajar los duelos no elaborados a
nivel individual y colectivo, reconciliarse con el pasado para reivindicar la vida y los derechos
humanos; así mismo, es prioritario reconocer que en nuestro medio la escuela es el segundo
escenario de socialización de los niños, niñas y adolescentes y es allí donde ellos fortalecen los
valores inculcados en la familia como factores de protección. Así pues, trabajar la memoria con
enfoque resiliente en el ámbito educativo es la manera de dar a conocer la historia reciente de
nuestro país y a través de ella mostrar cómo sus habitantes han sabido sobreponerse a las
experiencias dolorosas, transformando la adversidad en oportunidades y logrando a través de
ese ejercicio atacar las causas que dieron origen a esas experiencias negativas.

En el presente módulo se abordará este tema desde tres conceptos centrales: memoria,
resiliencia y reconciliación; como punto de partida para que los estudiantes reflexionen sobre el
conflicto que ha transversalizado los entes sociales, culturales, políticos y económicos del país.
Asimismo, para que comprendan que es necesario detener los más de 50 años de
enfrentamientos entre los diversos grupos armados con presencia en el territorio nacional
quienes han desencadenado diferentes expresiones de violencia sistemática con millones de
víctimas a lo largo y ancho del país

En las diferentes regiones las personas que han sido testigos presenciales del flagelo de
la guerra, han descubierto que son sujetos resilientes, así en diversos contextos y a través de
multiplicidad de procesos han sido los protagonistas de valiosos ejercicios de memoria histórica
y hoy son ejemplo de construcción de escenarios de paz y reconciliación en territorios que

30
Memoria, resiliencia y reconciliación

fueron afectados por el conflicto armado interno. Un ejemplo de ello es el Municipio de San
Carlos en el Oriente Antioqueño, territorio que fue víctima de despojo y desplazamiento
forzado, homicidios selectivos, entre otros hechos de violencia; sin embargo, los habitantes que
permanecieron en el pueblo, adoptaron estrategias de resistencia para enfrentar la situación y
revertir los efectos negativos de la misma. En el informe Memorias del éxodo en medio de la
guerra, el Centro Nacional de Memoria Histórica destaca el valor de la población civil, no sólo
para resistir, sino también para transformar su realidad

“A pesar de los terribles daños que ha causado la guerra, San Carlos cuenta con un
increíble y valioso capital social. En efecto, la relevancia del municipio de San Carlos
también está dada por las formas de respuesta de la población, que explica por qué el
pueblo no ha sucumbido. Se destacan el peso de actores organizados con capacidad de
convocatoria y movilización social tales como los movimientos cívicos, las
organizaciones y experiencias de producción agrícola comunitaria, las expresiones
artísticas y culturales y la participación en el movimiento de los alcaldes del oriente
antioqueño. Se destacan también diversas iniciativas de movilización de las víctimas, el
impulso a procesos de reinserción y desmovilización y el inicio de varias experiencias de
retorno. La coexistencia de estas dinámicas y memorias hacen de San Carlos un caso que
ilustra la fuerza de una sociedad que a pesar del ensañamiento de la guerra siempre está
emprendiendo pequeños y grandes esfuerzos para lograr que sea la vida buena para todos
la que perdure”. (Informe Memorias del éxodo en la guerra, P. 33 -34) .

Experiencias como la de San Carlos, resaltan la importancia de trabajar la memoria y


la resiliencia en la escuela; pues enseñar las múltiples formas de hacer resistencia pacífica como
eje fundamental y transversal para resignificar los escenarios de violencia y transformarlos en
territorios para la vida, permite la creación de escenarios de reflexión y generación de
conocimiento en torno a la paz lo que lleva al fortalecimiento de una cultura de paz.

La memoria, la resiliencia y la reconciliación son una construcción colectiva que le


permite a los miembros de una sociedad acercarse al esclarecimiento de la verdad de lo ocurrido
en tiempos de guerra. No se trata de identificar culpables, si no de asumir responsabilidades en
el devenir histórico y reconocer que si bien existen perpetradores de vulneraciones graves a los
derechos humanos, también debe dársele un rol a las circunstancias políticas, económicas y
sociales en las que se desarrollaron estos hechos. Si entendemos que en las manos de cada uno
está la solución, entonces se abre el camino para que la transformación social empiece y se
consolide desde las aulas de clase, donde docentes y estudiantes se encontrarán y aunarán
esfuerzos para ser promotores de paz, desde la articulación de múltiples relatos que darán
cuenta de las causas y consecuencias del conflicto y de las estrategias para la reconfiguración del
tejido social. La experiencia estará guiada para llevar a los estudiantes a reconocer las
habilidades innatas que tienen para afrontar las circunstancias de la vida y resignificar las
adversidades en todo contexto. Es un ejercicio que les posibilitará transformar la vida poniendo
en práctica actos de solidaridad con el otro

Objetivo General
Propiciar espacios de reflexión entre estudiantes y docentes sobre la memoria, la resiliencia y la
reconciliación, a partir de encuentros lúdicos y participativos que permitan la transformación
de los conflictos en el ámbito escolar.
31
Memoria, resiliencia y reconciliación

Objetivos Específicos
Ÿ Construir memoria colectiva del conflicto colombiano, con un enfoque de resignificación,
a través de diversas herramientas pedagógicas y reflexivas que posibiliten la transformación
de los sucesos que se presentan en la vida cotidiana.

Ÿ Fortalecer las capacidades, talentos y habilidades de los estudiantes para la resiliencia,


como la facultad del ser humano para transformar las situaciones adversas en
oportunidades de convivencia pacífica.

Ÿ Propiciar en los estudiantes un reconocimiento de los espacios que habitan desde una
perspectiva de lo pacífico que conlleve a resignificarlos desde un acto de reconciliación para
la construcción de la paz.

Referentes conceptuales
Memoria Histórica
El termino memoria histórica parte de la relación de dos conceptos que han tenido
desarrollos independientes, la memoria y la historia, existen corrientes de pensamiento que los
contraponen por haber sido trabajados por disciplinas distintas, la memoria por parte de la
sociología y la historia por parte de la historiografía, sin embargo, en el campo que nos ocupa
nos interesa la tendencia que une estos dos conceptos desde la articulación y que plantea la
generación de acciones sociales, políticas y reivindicativas que surgen del análisis y el
razonamiento de los eventos violentos a través de la premisa de la búsqueda de la
transformación social. (Rueda. 2013).

Si bien no existen acuerdos en torno a la definición del concepto memoria histórica,


para los fines de este texto acudiremos a la propuesta de Memoria Histórica Razonada, esta
considera los ejercicios de memoria como una acción política de parte de quienes construyen
de manera colectiva la memoria de un territorio
La memoria histórica razonada que se pretende construir no es un simple ejercicio de
recuerdo o rememoración, sino un producto de valoración crítico-analítica, que pueda
convertirse en herramienta prospectiva para superar el pasado recordado como hecho
doloroso, poniéndolo en acción para la construcción del futuro desde el presente. (Suárez,
Ardila, Báez y Rueda 2010, 18)

De acuerdo con Nora Rabotnikof, hay tres fases en la construcción de la memoria histórica:
Ÿ El registro identitario de la memoria, que enfatiza sobre la construcción de identidades
nacionales, los relatos de las historiografías heroicas de los estados-nación y la historia
oficial de los hechos
Ÿ El registro resistente de la memoria, que se centra, por un lado, en el uso que los
movimientos sociales han hecho de la memoria para fortalecer sus identidades,
pertenencias y procesos de resistencias; y, por el otro, en el proceso de memoria histórica
como parte de la agenda de las organizaciones de víctimas y de derechos humanos, que
implican una movilización social, política y jurídica por la memoria y la verdad como base
de la justicia.
Ÿ El registro terapéutico de la memoria, que señala las posibilidades de transformación
subjetiva, individual y colectiva, que ofrece la acción de memoria colectiva e histórica.
32
Memoria, resiliencia y reconciliación

Con base en estas tres fases de construcción de la memoria histórica, se busca propiciar
un análisis individual y colectivo del papel de las víctimas, los líderes sociales, comunitarios y
del movimiento social en general, sobre cuál debe ser su aporte para garantizar procesos
resistentes desde la memoria, que propicien transformaciones sociales, políticas y culturales
como garantía de una verdadera transición hacia procesos democráticos e incluyentes

“La memoria es una expresión de rebeldía frente a la violencia y la impunidad. Se ha


convertido en un instrumento para asumir o confrontar el conflicto, o para ventilarlo en la
escena pública. Ahora bien, al aceptar que la movilización social por la memoria en
Colombia es un fenómeno existente, es preciso también constatar su desarrollo desigual
en el plano político, normativo y judicial. Regiones, tipos de víctimas, niveles de
organización, capacidad de acceso a recursos económicos son factores que cuentan en la
definición de los límites o posibilidades de la proyección y sostenibilidad de las prácticas e
iniciativas de memoria que hoy pululan en el país. En todo caso, es gracias a todo este auge
memorialístico que hay en Colombia una nueva conciencia del pasado, especialmente de
aquel forjado en la vivencia del conflicto”. (Informe ¡Basta Ya! Colombia Página 13)

Resiliencia
El termino resiliencia tiene su origen en la física y se refiere a la capacidad de un material
para recobrar su forma después de haber estado sometido a altas presiones (López, 1996), la
adopción de este en las ciencias sociales se realizó a través de la psicología a mediados del siglo
XX, a partir de ese momento el concepto resiliencia se ha aplicado a diferentes situaciones de la
vida cotidiana, en las que el ser humano ha debido sobreponerse a episodios traumáticos tanto a
nivel individual como colectivo. Si bien no existe una definición única de resiliencia, en este
texto tomamos la dada por Rutter (1993) quien la define como: “la habilidad de resurgir de la
adversidad, adaptarse y recuperarse y acceder a una vida proactiva y significativa”.

En nuestro medio este concepto ha tomado fuerza a través de los ejercicios de memoria
histórica y colectiva que, como se vio en el acápite anterior, ponen de manifiesto las habilidades
adaptativas de las victimas de vulneraciones graves a los derechos humanos, además para la
sociedad colombiana el interiorizar este concepto será de suma importancia y trascendencia al
momento de la implementación del acuerdo de paz, pues permite hacer frente a las
victimizaciones y realizar el tránsito a la reconciliación.

En Colombia muchos habitantes que han resistido y se han sobrepuesto a los


vejámenes del conflicto armado, tendrán la oportunidad de mostrarle al país los procesos de
transformación que les permitieron sobreponerse a los episodios de dolor y sufrimiento
acaecidos en más de medio siglo de confrontación armada. Es necesario que la resiliencia tenga
un enfoque integral que permita a los sujetos adquirir capacidades de humanismo en el
contexto comunitario y que lleven a las poblaciones a resignificar las relaciones interpersonales,
sociales, culturales y políticas como factores protectores dentro de su entorno.

Tal como lo propone Rutter (1985, 1999) “La resiliencia se comprende como la
variación individual en la manera en la que las personas responden a los riesgos a lo largo del
tiempo”; lo que implica que cada individuo tiene la capacidad de ser resiliente en la medida que
afronte de manera propositiva las circunstancias adversas que se le presenten a lo largo de su

33
Memoria, resiliencia y reconciliación

vida, evidenciando en ellas posibilidades de aprendizaje.

Siguiendo el mismo enfoque, es necesario encuadrar este concepto en el contexto


educativo, ya que en este se evidencian relaciones tensas y en ocasiones conflictivas entre
docentes y estudiantes, viéndose necesaria la creación de espacios y la generación de estrategias
que permitan a las partes sobreponerse a las condiciones adversas que se presentan en el
cotidiano de la vida escolar, esta idea es reforzada por Anthony (2008) que plantea que:

“Las relaciones interpersonales cálidas en el centro escolar, coadyuvan a desarrollar


mecanismos resilientes que invariablemente repercuten en el aprovechamiento escolar,
puesto que favorecen que el individuo resiliente se adapte a su ámbito escolar”. Así mismo
Melillo y Suárez (2008) afirman que “las escuelas son espacios clave para que los individuos
logren sobreponerse a la adversidad”.

Reconciliación
La reconciliación como desarrollo teórico ligado a temas de justicia transicional se da a
partir de los tránsitos de regímenes dictatoriales a estados democráticos en la segunda mitad del
siglo XX, una de las acepciones mas aceptadas de reconciliación es la que propone López
(2003) en donde se la define así:

“La reconciliación emerge como un proceso extremadamente complejo y multifactorial, de


largo plazo, que incluso puede tomar varias generaciones, con un gran número posible de vías
metodológicas de abordaje e, igualmente, con numerosas vías terapéuticas multidimensionales.
Reconciliar significa crear o volver a tender puentes: es una sabia forma de proporcionar las
condiciones necesarias para que se restituya el sentido de las cosas y el sentido de la justicia,
dejando los espacios ocupados por el sinsentido, esto es: por la violencia, la crueldad, el odio y el
rencor”.

En Colombia se aborda el tema de la justicia transicional en general y de la


reconciliación en particular a partir de la entrada en vigencia en el año 2005 de la ley de Justicia
y Paz, y el concepto como tal toma fuerza y se afianza con la ley 1448 de 2011 o Ley de Víctimas.

En la actualidad nos enfrentamos al que podría ser, hasta el momento, el proceso de


reconciliación más importante del país, pues la firma del acuerdo de paz no es en sí suficiente
para lograr una paz duradera, ya que se requiere a manera de complemento que la ciudadanía
emprenda iniciativas que permitan la reconstrucción del tejido social, a través de acciones que
posibiliten a los excombatientes una efectiva reintegración a las dinámicas sociales, culturales,
económicas y políticas de las comunidades que los acojan; la reconciliación no implica olvido
pues ello trae consigo la eliminación de la memoria individual, colectiva e histórica y esto como
se explicó pondría en riesgo el alcance de la garantía de no repetición de las atrocidades de la
guerra, la reconciliación apareja la creación de espacios de convivencia pacífica cimentados en
la tolerancia y respeto de la diferencia.

Los procesos de reconciliación si bien tienen asiento legal y son concebidos desde lo
macro, deben echar raíces en las comunidades y permear todo acontecer de la vida cotidiana,
todo relacionamiento interpersonal, así pues, el ejercicio de la reconciliación no sólo está
llamado a desarrollarse en escenarios donde se vivieron actos de violencia extrema, este debe

34
Memoria, resiliencia y reconciliación

constituirse en una práctica constante, una experiencia que derive en la resignificación del valor
y sentido de la vida, tal como lo plantea Beristain (2008): “La reconciliación es tanto una meta,
algo por lograr, como un proceso, un medio para lograr dicha meta.”

Un ejemplo de una experiencia exitosa de reconciliación a nivel mundial, es el que se


dio en Sudáfrica, en donde la sociedad logró la generación de condiciones propicias para la
convivencia pacífica a través de la implementación de comisiones de la verdad y de ejercicios de
reconstrucción de la memoria histórica; liderados por Nelson Mandela, un líder que a pesar de
haber padecido tratos crueles, inhumanos y degradantes durante los 27 años que estuvo en
prisión, demostró que los procesos de reconciliación deben darse en todas las esferas de una
sociedad desde sus dirigentes hasta las bases sociales.

La participación comunitaria en estos procesos debe ser activa, como en el caso de


Sudáfrica, las comunidades deben ser quienes ayuden a definir cómo se pueden dar los procesos
de reconciliación en los diferentes contextos y entornos. Si bien las autoridades juegan un papel
importante en estos procesos, no son quienes deben tomar la iniciativa, pues solo las
comunidades conocen desde su cultura, costumbres e historia cuales son las estrategias más
acertadas para alcanzar la reconciliación, al respecto Beristain (2008) propone que: “su
participación es ayudar a mejorar las condiciones sociales y políticas, creando un clima que
anime los procesos en las comunidades, permitiendo que sean ellas quienes tomen las
decisiones de cómo se pueden dar esos procesos de reconciliación”

Para que se dé un verdadero proceso de reconciliación en Colombia es necesario que se


estimule la participación y la reconstrucción de las relaciones individuales y colectivas en el
ámbito comunitario; esta experiencia tendrá mayor impacto en la medida que se logre un
acuerdo básico sobre el punto de partida, dar fin a tantos años de violencia y dolor que le
permitira a la sociedad priorizar acciones para reconstruir del tejido social desde la justicia y la
solidaridad como elementos de transformación en todos los espacios de la vida cotidiana.

Ahora bien, es importante encuadrar la reconciliación en el ámbito escolar, puesto que


es un escenario en donde se presentan conflictos de manera constante, además la escuela es el
espacio propicio para implementar la mediación como estrategia de resolución de controversias
por medio del diálogo y la escucha; es entonces necesario que en las instituciones educativas
haya mediadores capaces de solucionar conflictos con el fin de que este espacio se convierta en
un lugar de promotores de paz y de reconciliación. Al respecto De Prada (2014) afirma que:

«Los diversos métodos no pueden considerarse incompatibles, sino que más bien acaban
resultando complementarios. El interés del mediador por prestar una ayuda eficaz, le conducirá
a conciliar métodos, flexibilizando el proceso mediador y alejándolo de posturas que intentan
demostrar la superioridad de una metodología u otra. Cada caso, cada situación, nos llevará a la
utilización de un método u otro, con el fin último de ayudar a quien lo ha solicitado».

Por tanto, es primordial que en el ámbito escolar se propicie la solución de conflictos a


través de mediadores, con el fin de que sean ellos mismos quienes actúen como multiplicadores
de esta práctica en el barrio, la casa y en los lugares que se considere necesario para hacer viable
la paz que hoy se construye en el país

35
Memoria, resiliencia y reconciliación

1. Recordar para elaborar


Intencionalidad
Concientizar a los estudiantes en la importancia de conocer las implicaciones y realidades del
conflicto armado en Colombia a través de un espacio reflexivo que les permita reconstruir la
memoria colectiva

Cómo lo hacemos

Actividad 1: No hubo tiempo para la tristeza


El facilitador invita a los participantes a ver un fragmento del documental “No hubo tiempo
para la tristeza” que realizó el Centro Nacional de Memoria Histórica, (Ver link 1.1 _ minuto
22:30 a 27:07), donde se muestra de manera narrativa la re-significación de la vida por parte de
una población que experimentó el flagelo de la guerra. Asimismo, este video muestra cómo, por
medio de redes de apoyo, esta comunidad pudo retornar a su pueblo, en el cual trabajaron de
manera colectiva para reconstruir el tejido social.

Al finalizar el video, se hace un pequeño conversatorio sobre las sensaciones e impresiones que
generó el documental en los participantes. Se puede relacionar con experiencias propias que
hayan vivido los miembros de la clase o con anécdotas o información general que ellos
reconozcan.

Actividad 2: Narrativas del conflicto


Se conforma seis equipos. A cada grupo se le entrega una lectura que contiene una lectura corta
de la serie Crónicas de la memoria viva (Anexo 1.1 al 1.6). Estos textos narran diferentes
perspectivas de víctimas del conflicto y también cuenta cómo se ha dado este conflicto armado
Colombiano en las zonas rurales y urbanas.

Cada grupo debe leer los casos, analizarlos, conversar durante un rato y realizar los ejercicios
que allí se proponen.

Actividad 3: Socialización y Conversatorio


Cada equipo socializa sus casos o historias, comparten las discusiones y reflexiones que
construyeron en grupo, las relacionan con las impresiones del video y con las experiencias
propias que reconocen en el país.

Luego se desarrolla un pequeño conversatorio de cierre en el que se dan a conocer conclusiones


sobre la importancia de conocer el conflicto en Colombia y trabajar para su finalización y para
que no se repita.

Qué necesitamos
Ÿ Fragmento del video “No hubo tiempo para la tristeza” (Ver link 1.1 minuto 22:30 a 27:07)
Ÿ 6 copias, una por equipo de “crónicas de la memoria viva” (Anexo 1.1 al 1.6)
Ÿ Equipo de proyección de audio y video.

Posibles aprendizajes
Es un espacio para el diálogo, la escucha y la confrontación con la realidad social, que permite
buscar el sentido de lo colectivo en una sociedad que debe reconocer el conflicto para
36
Memoria, resiliencia y reconciliación

1. Recordar para elaborar


transformarlo. Esto implica no invisibilizar los acontecimientos pasados que generan
retrocesos ante los posibles avances sociales, es necesario asumir como sociedad una postura
crítica para no repetir la historia, para resignificar aquellas vivencias que hoy nos hacen ser una
sociedad que no quiere una guerra más.

¿Sabías que?
En Colombia existen unos lugares llamados casas de la memoria, donde se recopila todo el
acontecer y lo que ha sido el conflicto interno, además de la resignificación de la vida, el perdón
y la reconciliación como parte de un proceso de elaboración del duelo de una experiencia
significativa.

La memoria en nuestro contexto colombiano es fundamental ya que reconoce lo ocurrido


durante más de medio siglo de conflicto. También es un factor importante que esclarece la
verdad que conlleva al proceso de perdón y la reconciliación en todos los lugares donde ha
emergido el dolor y la angustia.

37
Memoria, resiliencia y reconciliación

2. Escribir para no olvidar


Intencionalidad
Sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de la escritura como una alternativa de
resiliencia y re-significación de la vida.

Cómo lo hacemos
Actividad 1: La línea de la vida
El facilitador entrega a los participantes una hoja de papel y un lápiz o un lapicero. Luego le pide
a cada uno que dibuje una línea del tiempo. En ésta escriben una fecha específica, un lugar
determinado y nombran una persona o personas que consideren significativa, un
acontecimiento que les haya causado un impacto grande, ya sea porque fue un momento alegre
o un momento de dolor y tristeza.

Actividad 2: Socialización
Después de que todos los participantes hayan escrito su acontecimiento en la línea de tiempo, se
pide disposición a todo el grupo para escuchar uno a uno los relatos realizados por los
compañeros.

Al finalizar, se realiza un corto diálogo en el que el facilitador orienta la conversación alrededor


del valor de la resignificación de la vida a partir de los acontecimientos plasmados en la línea de
tiempo.

Actividad 3: Memoria escrita


Se presenta el video “Memoria escrita” (Ver link 1.2), que cuenta la experiencia de una
comunidad indígena que sintió la necesidad de escribir sus hechos y acontecimientos para dejar
un legado a sus futuras generaciones.

Actividad 4: Conversatorio
Para finalizar, el facilitador propondrá una reflexión colectiva sobre el tema específico que en el
video se presenta

Qué necesitamos
Ÿ Video Memoria escrita (Ver link 1.2)
Ÿ Hojas de block.
Ÿ lápices o lapiceros.
Ÿ Equipo de proyección de audio y video.

Posibles aprendizajes
La escritura es una excelente alternativa para hacer memoria, resignificar asuntos de la vida que
han sido dolorosos, pero también, reforzar valores y experiencias propias o colectivas. La
escritura es también una herramienta valiosa para que las personas no olviden los hechos
relevantes y acontecimientos cotidianos que suceden en el transcurso de la vida.

El interés por reconstruir la memoria histórica colectiva, donde estuvieron en riesgo los
derechos humanos, está en reconocer que el espacio donde se habita, debe ser el escenario
propicio para promover los valores del respeto y la tolerancia, reforzando las relaciones
interpersonales que ayuden a una mejor acústica de la vida, que fortalezca los lazos del perdón y
38
Memoria, resiliencia y reconciliación

2. Escribir para no olvidar


la reconciliación en aras de la consecución de una paz prolongada y verdadera.

¿Sabías que?
El centro nacional de memoria histórica en el año 2013, presentó un informe llamado ¡Basta Ya
Colombia!: memorias de guerra y dignidad, como resultado del trabajo adelantado por el
equipo de investigación del grupo de memoria histórica de la comisión nacional de reparación y
reconciliación en el marco de la ley 975 del 2005. En este el Centro Nacional de Memoria
Histórica realiza todo un recorrido histórico con el fin de esclarecer la verdad y la justicia de lo
que ha sido el conflicto colombiano.

El informe es una voz en la concurrida audiencia de los diálogos de memoria que se han venido
realizando en las últimas décadas, es el basta ya de una sociedad agobiada por su pasado pero
esperanzado en su porvenir; no es una narrativa sobre un pasado remoto, sino sobre una
realidad anclada en nuestro presente. Es un relato que se aparta esencialmente por convicción y
por mandato legal, de la idea de una memoria oficial del conflicto armado; por el contrario
quiere ser elemento de reflexión para un debate social y político. (Informe ¡BASTA YA 2013. P.
16)

39
Memoria, resiliencia y reconciliación

3. Elaborar para reconciliar


Intencionalidad
Fomentar en los estudiantes actos de reconciliación colectiva que conlleve a la transformación
del tejido social desde su realidad individual.

Cómo lo hacemos
Es una propuesta individual, recordando las situaciones familiares y sociales por medio de un
recorrido desde los lugares significativos y estigmatizados por el conflicto armado.

Actividad 1: Mural del dolor


El facilitador invita a los participantes a realizar un mural grande, donde escriban episodios de
la vida que han sido de dolor y sufrimiento en el contexto barrial, familiar y educativo. Este
mural se puede hacer utilizando pliegos de papel periódico o papel craft.

Actividad 2: Cartografía humana y urbana


El facilitador les entrega a los participantes una hoja papel y lápiz. En ésta deben escribir y
dibujar lo primero que pensaron al momento de levantarse. Luego se les pide que dibujen el
recorrido que hacen desde la casa hasta el lugar de encuentro; sea la escuela, el salón social etc.
En el recorrido que plasmen deben hacer énfasis en los lugares que han sido estigmatizados por
el conflicto urbano.

Actividad 3: Mapa colectivo


Se le pide a los participantes que se hagan en grupos de 4 o 5 personas para hacer un ejercicio de
socialización, en el cual se comparten cuáles fueron esos lugares que para ellos son
estigmatizados en el barrio. Luego, los participantes deberán recortar todos los recorridos
individuales para formar un mapa colectivo, adornado con colores y nuevos mensajes en el
equipo.
Cuando todos los grupos hayan finalizado el mapa grupal, lo pegan en el mural conformando
un mapa que integra todas las perspectivas individuales y colectivas.

Actividad 4: Conversatorio
Para finalizar se invita a los participantes a hacer una observación del mural, para hacer una
reflexión colectiva que permita el inicio de una resignificación del barrio y sus historias de vida,
buscando la reconciliación como sociedad e incentivando roles como agentes de
transformación.

Qué necesitamos
Ÿ Papel kraft
Ÿ Marcadores
Ÿ Tijeras
Ÿ Hojas de color
Ÿ Lápices

Posibles aprendizajes
Conocer nuestro entorno y el barrio donde habitamos, los cuales son el escenario más propio de
reconciliación y vivir como personas llamadas a respetar y demostrar interés por el cambio
social, implica resignificar nuestra lucha por la vida y la responsabilidad de cuidarla dentro de
40
Memoria, resiliencia y reconciliación

3. Elaborar para reconciliar


ese espacio, donde se entrelazan historias, se fortalecen relaciones y se promueve la sana
convivencia. Reconstruir ese lugar y espacio conlleva a la elaboración de un duelo colectivo para
la re-significación de la vida a través de la reconciliación colectiva.

¿Sabías que?
“Por el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá pasan todos los días personas que
han perdido a sus hijos, hermanos, padres o amigos en un acto de violencia armada de esos que
se cuentan por decenas de miles y millones en la historia reciente de Colombia. Es un desfile
interminable para hablar una y otra vez de lo que ha sucedido, de lo que falta para entender el
porqué de tanto horror y de tantas preguntas sin respuesta.

La reconciliación como proceso colectivo y de la sociedad ha merecido definiciones diversas y


mucha controversia en países que han vivido guerras, dictaduras y conflictos armados.
Colombia no es una excepción en esos desencuentros, a la hora de definir la reconciliación que
no encuentra siquiera una acepción unívoca en los diccionarios. En su sentido político la
reconciliación ha sido entendida como la construcción de condiciones, sociales, culturales e
institucionales, para que se pase de situaciones de violencia armada en las luchas de poder o por
riqueza a situaciones de trámite pacífico de los conflictos. Desde esta perspectiva la
reconciliación es parte esencial de la construcción de paz y se concreta en compromisos e
instituciones creadas desde un amplio consenso democrático. Esto significa que no basta la
voluntad o el deseo de no violencia para que se vuelva realidad la reconciliación: se requiere
objetivarla como resultado de transformaciones que permitan la convivencia de diversos y de
antagonistas.” (González 2014)

41
Memoria, resiliencia y reconciliación

4. Aprendiendo a resignificar
Intencionalidad
Fomentar en los estudiantes la comprensión del concepto de resiliencia a través del aprendizaje
experiencial.

Cómo lo hacemos

Actividad 1: Personalización
Previo a la actividad el facilitador pide a los participantes que con espuma elaboren una figura
ya sea de animales, plantas o persona. La espuma debe ser de un grosor ancho, que permita
sostener la figura de manera vertical. En el lugar de encuentro los participantes deben traer la
figurada creada y además llevar materiales como agua, tierra y piedras grandes. Cuando cada
uno tenga los elementos necesarios para el ejercicio, los jóvenes deberán personalizar la espuma
a través de marcadores con su nombre, sus gustos, fortalezas, debilidades, habilidades, temores,
rencores, emociones, para conseguir que la espuma sea un reflejo simbólico que los caracteriza
a cada uno de los ellos.

Actividad 2: Sensibilización
El facilitador indica a los participantes las siguientes u otras consignas, aclarándoles la
importancia de analizar y observar mientras las desarrollan:

Ÿ Comprime o presiona la espuma.


Ÿ Golpea la espuma
Ÿ Insulta la espuma
Ÿ Vacía tierra a la espuma
Ÿ Moja con agua la espuma
Ÿ Pon una piedra pesada sobre de la espuma

Nota: Pueden agregar todas las consignas que consideren para el desarrollo del ejercicio.

Actividad 3: Conversatorio
Para finalizar, se da paso a un diálogo que conduzca a la reflexión de la experiencia de cada
participante, a partir de unas preguntas socializadoras como:

Ÿ ¿Qué descubriste en el ejercicio?


Ÿ ¿Qué hizo la espuma cuando se le realizaron las consignas?
Ÿ Si te preguntan la similitud de la espuma con las personas ¿cómo lo describirías?
Ÿ ¿Te identificas con la figura que creaste?
Ÿ ¿Qué sintieron con el ejercicio?

Es importante que se les de la libertad a los participantes de expresar las sensaciones que suscita
el ejercicio.

Nota: El ejercicio se debe orientar en un ambiente tranquilo, si se quiere, acompañado de


melodías que permitan al estudiante conectarse consigo mismo.

42
Memoria, resiliencia y reconciliación

4. Aprendiendo a resignificar
Qué necesitamos
Ÿ Esponja. (Poliuretano 30X15)
Ÿ Marcadores de colores
Ÿ Agua, tierra, piedras grandes

Posibles aprendizajes
La resiliencia es la capacidad y facultad que tiene un sujeto o una comunidad de soportar,
reponerse y darle nuevos significados a las experiencias, sucesos, situaciones o eventos adversos
que ocurren en la vida. Resignificar requiere reflexionar sobre los diversos soportes que se
presentan en la dinámica de vida para descargar la mente y el cuerpo, cerrando ciclos y duelos
para humanizar y humanizarnos. Los factores de riesgo a los que se ha expuesto el sujeto, debe
trascender, de tal forma que se pueda continuar en la construcción de un sentido de vida
transformando lo que ancla al sujeto (dolor, rencor, tristeza) en oportunidades, aprendizajes y
experiencias significativas para la vida.

Si bien muchas veces no podemos cambiar las situaciones que se presentan en los diferentes
espacios de relacionamiento, sí es posible asumir una posición de lucha y construcción como
base para trascender y avanzar cada día en los sueños y anhelos del vivir.

¿Sabías que?
En la ciudad de Medellín durante los últimos 30 años, los habitantes han sufrido temporadas
con altos índices de violencia, generados por el conflicto armado y la criminalidad urbana,
sucesos de la historia y la actualidad que han dejado huellas de dolor en muchas personas; sin
embargo muchas de las comunidades que han sido permeadas por contextos agresivos, han sido
ejemplo de seres resilientes, logrando superar estas dificultades, por medio de creaciones y
construcciones para sobreponerse. Una de las mayores herramientas y referencias culturales
para resignificar ha sido el arte, en sus múltiples expresiones la que ha forjado y constituido
nuevos tejidos de resistencia y perseverancia. Pero también han existido otras estrategias como
la educación, el trabajo comunitario, entre otras. las cuales han sido soporte de resistencia de
las situaciones mencionadas anteriormente.

Estrategias que han surgido en Medellin, desde una apuesta social y cultural para la
resignificación de hechos violentos y representaciones de arte para el empoderamiento de la
comunidad han sido: Nuestra Gente, Picacho con Futuro, Barrio Comparsa, Son Batá,
Convivamos, entre otras. Todas estas han sido alternativas promotoras y multiplicadoras de
cambio, transformación y solución.

43
Memoria, resiliencia y reconciliación

5. Reconciliarse para no repetir


Intencionalidad
Posibilitar una reflexión entre los estudiantes orientado a la comprensión de la importancia de
sanar los hechos de dolor y tristeza a través de un ritual de reconciliación y de resignificación de
la vida.

Cómo lo hacemos

Actividad 1: Salón de la reconciliación


Previo al encuentro, el facilitador ambientará un espacio cerrado que se llamará “El salón de la
reconciliación” el cual estará organizado con todos los trabajos realizados por los estudiantes
durante el proceso formativo. En él, los participantes tendrán la oportunidad de experimentar y
vivenciar un momento único que les permitirá reconciliarse tanto a nivel individual como
colectivo. Se sugiere para este espacio emplear música instrumental, en el centro del espacio se
hace una decoración que tiene tres velas de colores; (la primera de color verde significa la
esperanza, la segunda blanca que significa la sanación y la última azul que significa la
reconciliación), alrededor estarán los escritos, fotos, cartografía, y los nombres de los
encuentros del proceso.

Actividad 2: Ritual de la reconciliación


El facilitador inicia el ritual de la reconciliación con la canción ´´el río te canta´´ del Centro
Nacional de Memoria Histórica “Tocó Cantar”, (Ver link de audio en formato PDF _ 1.3)
después explicará cada símbolo y una introducción breve a la memoria y a la reconciliación y
encenderá las tres velas. Cada participante pasará al centro y escogen una foto que le llame la
atención y dirá qué cosas negativas de su vida, de la escuela, la familia o del país quiere que la
vida se lleve.

Actividad 3: La reconciliación colectiva


Luego todos se cogen de las manos haciendo un mandala humano, como signo de
reconciliación colectiva que están en busca de la paz sincera y duradera. De fondo sonará la
canción “soy capaz” (Ver link 1.4), se concluye con un aplauso por la paz. Posterior a este acto
el facilitador socializa la actividad y además involucra el concepto de resiliencia como pilar
fundamental en la acción, ya que el hecho de recordar estos acontecimientos tan difíciles da
cuenta de la capacidad que todos los seres humanos tenemos para salir adelante y aprender de
las situaciones adversas y dar el cierre del proceso.

Qué necesitamos
Ÿ Velas (Verde, blanca y azul)
Ÿ Lápices,
Ÿ Papel
Ÿ Fotos
Ÿ Cartografía
Ÿ Canción ´´El río te canta´´ del Centro Nacional de Memoria Histórica “Tocó Cantar” (Ver
link 1.3).
Ÿ Canción “Soy capaz” (Ver link 1.4).
Ÿ Equipo de proyección de audio y video.

44
Memoria, resiliencia y reconciliación

5. Reconciliarse para no repetir


Posibles aprendizajes
La Reconciliación es un elemento fundamental para construir la memoria y sanar los dolores
causados por el conflicto armado de nuestro país. La reconciliación invita a un espacio de
conciencia, diálogo, la escucha activa y decisión constante con la realidad social. Permite buscar
y reconstruir el tejido social de lo individual a lo colectivo, invitando a una sociedad más
solidaria y equitativa.

¿Sabías que?
Los procesos de reconciliación dados en diferentes lugares del mundo han llevado a que las
futuras generaciones reconozcan en el quehacer cotidiano la importancia de sanar los
acontecimientos de dolor y sufrimiento en todo los ámbitos de la vida, ya que esto permite
resignificar la vida en todos los contextos que han estado marcados por un conflicto.

En Colombia estamos apunto de firmar un acuerdo de paz, pero ¿de qué forma nos estamos
preparando para afrontar la realidad y ser mediadores del pos-acuerdo? es necesario que en
todos los territorios de la geografía colombiana y desde las escuelas se abran espacios para que
los procesos de sanación del dolor sean el pilar para reconstruir la sociedad así como en el caso
de Sudáfrica o también como en el caso de algunas comunidades que han sido escenarios de
violencia en el contexto colombiano.

La reconciliación es el paso fundamental y trascendental para que la sociedad logre un


encuentro interior que conlleve a una paz colectiva y duradera.

45
Memoria, resiliencia y reconciliación

Recomendaciones metodológicas
Algunas consideraciones que el facilitador debe tomar en cuenta, para que el desarrollo del
aprendizaje sea más efectivo en las actividades propuestas en este módulo son:

Ÿ La difusión y recopilación de documentales investigativos a través de herramientas visuales,


son fundamentales para entender los acontecimientos que marcaron la historia del país.

Ÿ Los ejercicios de escritura propuestos son una alternativa para descargar sentires,
resignificar vivencias, donde los participantes pueden nombrar en letras plasmadas, lo que la
voz no puede expresar a otro, fortaleciendo así lazos y vínculos de reconciliación, inclusive
con ausencias físicas de personas significativas en la experiencia de cada uno.

Ÿ El diseño de estrategias como lecturas de crónicas que narran desde el dialecto cultural de
personas que han experimentado el flagelo de la guerra y las cartografías como
representaciones mentales donde el conflicto ha marcado, es necesario para que los
participantes puedan simbolizar, analizar y comprender el concepto de la guerra.

Ÿ Debe transmitirse una conciencia crítica y reflexiva, pero también de acciones, que permitan
al participante resignificar posiciones, opiniones y prácticas.

Ÿ Dar a conocer a los participantes, datos que permitan ampliar el panorama de comunidades
e instituciones que han permeado en el concepto con sus acciones y se convirtieron en
ejemplo de perseverancia y lucha. Esta información se encuentra en los sabías que de cada
actividad, el facilitador puede ampliar si desea los datos con búsquedas que fortalezcan el
proceso.

Para profundizar en el concepto se proponen referentes conceptuales o visuales como:


Ÿ Libros: “Desterrados” Crónicas del desarraigo, autor: Alfredo Molano; 100 preguntas y
respuestas para comprender el conflicto armado en Colombia, autor: Mauricio Montoya;
50 años de conflicto armado, autor: Periódico El espectador.

Ÿ Documentales: Un sueño llamado paz, realizado por: Canal RCN; Colombia 25 años de
resistencia, realizado por: Revista Semana; El baile rojo: La historia del genocidio contra la
Unión Patriótica, realizado por: Centro Nacional de Memoria Histórica; Un especial de paz
en Colombia (Narración en audio, realizado por: Diana Uribe para Caracol Radio; Historia
de las Víctimas del conflicto armado en Colombia, realizado por: La Comisión Nacional de
Reparación y Reconciliación.

Ÿ Películas: La gente de la universal, Director: Felipe Aljure, 1991. Golpe de estadio,


Director: Sergio Cabrera, 1999. Rodrigo D no futuro, Director: Víctor Gaviria, 1990. Los
colores de la montaña, Director: Carlos César Arbeláez, 2010. Laberinto del fauno,
director: Guillermo del Toro, 2006. La noche de los lápices, director: Héctor Olivera, 1986.
Voces inocentes, director: Luis Mandoki, 2004

46
Módulo 2
Identidad y cultura

“Las identidades culturales tienen un origen, una historia (…)


ellas sufren transformaciones continuas y que,
lejos de estar eternamente fijadas en un pasado esencializado,
están sujetas al “juego” continuo de la historia, la cultura y el poder”
(Stuar Hall)
Identidad y cultura

Presentación
La paz de Colombia es distinta a otras paces o procesos de paz que se han dado en otros
países. Y aunque en lo concerniente a los diálogos, la justicia, la dejación de armas o la
reparación a las víctimas, haya elementos o situaciones que se pueden considerar semejantes,
hay otra serie de condiciones contextuales como el momento histórico, las dinámicas propias
del territorio, las condiciones jurídicas, las relaciones y realidades socioculturales que hacen
particular el actual proceso que busca darle fin a los más de 60 años del conflicto.

Este fin del conflicto es posible a partir de una reconciliación nacional, lo que significa, la
integración de todos los actores, organizaciones, instituciones, territorios y regiones del país.
Pero también de los saberes, capacidades, voluntades y prácticas de los colombianos en general.
Además, un proyecto de reconciliación como el que busca Colombia, necesita de los referentes,
imaginarios, tradiciones y representaciones que nos caracterizan como país. Estos elementos
configuran gran parte de la identidad nacional y se convierten en la clave para comprender las
razones que incentivaron el conflicto y en ese sentido, en la base para construir una paz
duradera y estable.

En tal sentido, la paz debe posibilitar el fortalecimiento de esos principios que nos unen como
nación, al afianzamiento de una identidad y una cultura que posibilite una verdadera
coexistencia desde la diversidad y la diferencia. Para ello es importante reconocer qué significa
ser colombiano, qué de lo colombiano ha posibilitado la guerra y la violencia, pero también, qué
de lo colombiano ha servido para resistir a las diferentes manifestaciones de la violencia o,
simplemente, ha incentivado experiencias de paz en medio de la guerra, o experiencias de paz
para prevenir todo tipo de violencias.

La reconciliación no es solo la dejación de armas, ni la reinserción de los miembros de los


grupos armados, ni siquiera la firma de un documento. Según la condición pluriétnica y
multicultural de Colombia consagrada en el Artículo 7 de la Constitución, la reconciliación
nacional se construye desde el reconocimiento de la diversidad, la eliminación de todo tipo de
discriminaciones, el respeto por las identidades individuales y colectivas, el fortalecimiento de
los valores culturales propios del país y la reivindicación de los grupos poblacionales más
vulnerados como las mujeres, los niños, las minorías étnicas y los campesinos. Por eso, en la
presente Guía sobre la Cátedra de la paz, se dedica un espacio significativo a la consolidación o
reconocimiento de los elementos que constituyen la identidad y la cultura colombiana, en parte,
porque se trata de la paz del país, pero también, porque reconocer lo que somos es indispensable
para reconstruir ese tejido social deteriorado por la guerra.

Objetivo General
Reconocer los elementos propios de la cultura y la identidad colombiana como soportes
inmateriales indispensables para consolidar el propósito de una paz incluyente, posible en las
realidades y contextos territoriales y manifiesta en las relaciones socioculturales.

48
Identidad y Cultura

Objetivos Específicos
Ÿ Identificar los valores históricos y estéticos de nuestra cultura que han fortalecido las
capacidades de los colombianos para la interacción social, el rechazo a las violencias y la
construcción colectiva de comunidades pacíficas.

Ÿ Construir de manera participativa las cualidades que caracterizan e identifican a un actor


social para la paz.

Ÿ Resignificar el sentido colectivo de la paz en Colombia a partir del reconocimiento y


consolidación de identidades y capacidades propias para la valoración de la vida, la solución
inteligente de los conflictos y la construcción colaborativa de comunidades.

Referentes conceptuales
Identidad y cultura
Ser colombiano es poseer unos rasgos específicos relacionados con un territorio, una
nacionalidad, una historia común, unos valores jurídicos y normativos y unas identificaciones
culturales y simbólicas. De igual forma, ser colombiano significa también un sinnúmero de
rasgos que diferencian a unos de otros, de acuerdo a contextos, historias y costumbres
particulares, pero también a condiciones climáticas, geográficas, sociales y políticas que
configuran identidades colectivas diversas en un país que a la vez son muchos países.

Una de las principales causas que ha originado el conflicto colombiano ha sido la


discriminación y exterminio sistemáticos de muchas formas de identidad local o territorial.
Con el poder de la fuerza, pero también, con el poder de la religión, la política y la cultura, se ha
construido un lenguaje que se burla de lo diverso, que ridiculiza al diferente, que segrega al
indígena, al campesino, al homosexual, al afro, al niño, a la mujer, convirtiéndolos en objetos de
subordinación, explotación, maltrato, humillación, etc. Esta lógica desconoce que la identidad
es mucho más que una forma de nombrarse y de reconocerse en un territorio, es una historia, un
vínculo con muchos otros, una suma de decisiones y acciones, una construcción colectiva, una
conexión propia con la naturaleza y la vida misma.

La identidad es una forma de organizar la interacción social, y de enfrentar las condiciones


materiales en que tal interacción tiene lugar. En este sentido, la identidad no es una “simple” e
“ingenua” proyección de lo que “ya se era”, sino una apuesta por redefinir y/o actualizar las
condiciones de la jerarquizada y estructurada interacción social. (Bolívar, R; 2006, P-19)

La identidad es un aspecto importante para la constitución de todo individuo y de todo


grupo social. Hace referencia al conjunto de rasgos propios que caracterizan a un sujeto o la
comunidad a la que pertenece y que lo diferencian de otros individuos o grupos, pero también,
se refiere a los estados de conciencia que tienen esos individuos de si mismo. Esto se ve reflejado
en las prácticas, en los ritos y en los modos de interacción social y auto reconocimiento. En tal
sentido, la identidad es una permanente relación entre una conciencia individual y colectiva en
el marco de un contexto y un espacio de tiempo determinado.

La conciencia de la identidad es un atributo del individuo; el proceso de producción de


esta conciencia es social; esta conciencia se basa en significaciones sociales de rasgos

49
Identidad y Cultura

individuales y colectivos; la significación de estos rasgos no es una emanación de los


rasgos sino un proceso de construcción de sentido. (Pérez-Agote, 1998: 366, citado por
Bolívar R, 2006:22).

La cultura, por su parte, es ese grupo de elementos que orientan diferentes formas de
pensar, actuar, reconocerse y de ser en determinado contexto. Es constituida principalmente
por los mismos sujetos a partir de prácticas históricas, de proyectos colectivos y de
representaciones sociales inmersas en la moralidad, la socialización política, la espiritualidad,
la norma, entre otras. Por tal razón, la relación entre las prácticas sociales y la cultura es
bastante estrecha ya que se alimentan y se complementan entre sí. De ahí la importancia de la
cultura en la configuración de la identidad del sujeto y su modo de comprenderse en el mundo.

La búsqueda del ser y de la identidad del hombre puede hallarse en la cultura, en la


exploración misma de las raíces que lo han formado en comunidad como seres humanos que
piensas, se comportan y viven según las costumbres propias de su cultura. Ésta posibilita una
especie de tejido social formado por experiencias, expresiones y estilos de vida de una
sociedad, evidenciado en sus costumbres y normas de convivencia, aspectos propios de la
identidad de una región o de una sociedad. (Savranski:1983) plantea que:

“La cultura elabora, almacena, conserva y transmite información socio-cultural:


información de la sociedad creadora de la cultura dada, de las características de sus
valores, del grado de cohesión y capacidad de desarrollo de la sociedad. Es al mismo
tiempo información sobre todos los tipos y formas de creación cultural que tienen lugar
en una sociedad determinada con sus valores materiales y espirituales”.

En el propósito de la paz, tanto la cultura como la identidad son elementos claves.


Construir cultura de paz es un anhelo que posibilita la consolidación de prácticas sociales
consecuentes con ésta. A su vez, las prácticas sociales facilita la configuración de identidades y
subjetividades capaces de reconocer al otro, de valorar las vidas, de convivir en armonía y, en
ese sentido, de reconocerse también como sujetos pacíficos y comunidades pacíficas.

Género y diversidad
Un aporte significativo de los estudios sobre la paz en las últimas décadas es la
configuración del concepto de paz positiva, cuyo propósito está orientado a la construcción de
sociedades basadas en un proyecto social y político cimentado en la equidad, la justicia y el
desarrollo de los individuos desde las libertades y el goce de derechos. Y tiene sentido este
planteamiento toda vez que muchas de las guerras que se han librado en Colombia tienen
como justificación la búsqueda de la justicia y la igualdad. Y si estos dos temas se resuelven, en
teoría, no habría muchos argumentos, para la generación de más ciclos de guerra y violencia.

Las apuestas por la igualdad, no solo han sido justificadas y necesarias, sino también,
se han constituido en la base para comprender el tipo de paz que debemos construir. Una paz
que reconoce y respeta lo diverso y no solo desde la norma y el discurso, sino también, desde
las prácticas de vida cotidiana. Un inicio ideal para ello, es la resignificación del género, no
como un principio de organización de las sociedades en el que lo femenino es inferior a lo
masculino, sino como lo propone (Connolly, 1991).

50
Identidad y Cultura

El género es relacional, vinculante: lo masculino depende de lo femenino y viceversa. No


existe un mundo de las mujeres separado de los hombres, ni lo contrario; ambos son sujetos
históricos, en devenir, construidos socialmente. La problemática de género nos involucra
por igual. El desafío es generar experiencias políticas, educativas, que contribuyan a
convertir un antagonismo de identidad en un agonismo de diferencia, desactivando el
potencial de violencia que está inscripto en toda construcción de un nosotros-as/ellos-as

Esta perspectiva de género se constituye en el principio de la igualdad en las relaciones


familiares, educativas, laborales, políticas y sociales en general. La reflexión consciente sobre el
género posibilita cambiar la relación de lo masculino contra lo femenino, por lo masculino y lo
femenino, pues la primera es la que ha orientado el estudio del género como una relación de
poder que, no sólo ha puesto a las mujeres en desventaja frente a los hombres, sino que ha
incentivado la construcción de relaciones sociales inequitativas, discriminatorias y desiguales.

La paz, entonces, es una oportunidad para abrir el debate frente al sentido del género
en el país. Es el primer paso para que la diversidad pueda ser comprendida en la práctica social.
Incluso, una perspectiva de género abordada de manera ética, equilibrada y justa, se convierte
en el camino para disminuir las causas estructurales y culturales que promueven el odio y la
violencia de unos que se creen más sobre otros a quienes consideran menos.

La perspectiva de género es, ciertamente, una opción coherente para los retos de las mujeres y
los hombres excluidos, discriminados, marginados del protagonismo que, como sujetos
históricos, les corresponde, a nivel de personas y colectivos. Ejerce una función
deconstructiva, desveladora y crítica de la violencia vinculada a las desigualdades de género
y reconstructiva de otras posibilidades de relación entre mujeres y hombres, desde la
equivalencia. (Bastidas; 2008)

Comprender esta diversidad es aceptar e incluir al otro desde su diferencia. Una


manera de hacerlo es creando un nuevo lenguaje con simbolismo y significantes propios, pero
que a su vez se articulan con representaciones colectivas, permitiendo que el participante
explore y ejercite su mente para mayor claridad en su perspectiva ante el mundo. Con lo anterior
no sólo se está produciendo un conocimiento cultural necesario para la convivencia social,
también se está fomentado unas culturas y nuevas generaciones más críticas, analíticas y
observadoras para leer la vida para transformar la historia y romper paradigmas y prejuicios
muy constituidos por la comunidad pero que se encuentran sesgados.

51
Identidad y Cultura

1. Sueño un país
Intencionalidad
Reconocer la riqueza cultural e identidad colombiana a través de la música.

Cómo lo hacemos
Este taller es una propuesta para que las cinco regiones del país se vistan de magia y color, para
hacer de la tierra del olvido, una tierra para la transformación, donde todos y todas levanten sus
voces para decir somos pacifico.

Actividad 1: Cantamos porque cantamos


Se presenta el video “La tierra del olvido” del cantautor Carlos Vives (Ver link 2.1). A cada
participante se le da una copia de la letra (Anexo 2.1) de la canción para que la canten todos a
una sola voz.

El video es una clara muestra de lo que son las regiones de Colombia con su riqueza cultural que
permite resignificar la identidad como sociedad que está en busca de construir una cultura de
paz, en todo el territorio colombiano desde las desérticas costas de la guajira hasta la
maravillosa selva amazónica con su múltiple diversidad.

Actividad 2: Reconocer nuestra cultura


Después de ver el video y cantarlo, el facilitador invita a los participantes a socializar,
reconociendo en la letra y los paisajes parte de la cultura de nuestro folclor colombiano.

La socialización se hace a partir de tres preguntas, enfocadas en reconocer, identificar y


reconstruir los elementos propios de una cultura que necesita ser promovida en el contexto
educativo como principio fundamental para la reconstrucción de una sociedad más arraigada a
los ancestros y tradiciones culturales.

Preguntas.
Ÿ ¿Qué elementos culturales de Colombia se reconocen en el video?
Ÿ ¿Crees que los ritmos permiten identificar la riqueza musical de cada región colombiana?
Ÿ ¿Consideras que la letra de la canción permite construir y dar sentido de pertenencia a las
tradiciones y costumbres de la sociedad colombiana?

Actividad 3: Todos somos Colombia


Luego de socializar las tres preguntas, el facilitador hace una reflexión final extraída del libro
¿Donde esta la franja amarilla? de William Ospina (Anexo 2.2), Que permite dar cuenta lo que
podemos llegar a ser como nación, cuando comprendamos que somos hijos de la misma tierra,
capaces de cambiar la historia de un país que ha tenido que aprender a convivir con el desarraigo
y las costumbres que nos identifica como sociedad pacífica.

Qué necesitamos
Ÿ Video “La tierra del olvido” del cantautor Carlos Vives (Ver link 2.1).
Ÿ Copia por cada participante de letra de la canción “La tierra del olvido” (Anexo 2.1).
Ÿ Fragmento del libro ¿Donde está la franja amarilla? de William Ospina (Anexo 2.2).
Ÿ Equipo de proyección de audio y video.

52
Identidad y Cultura

1. Sueño un país
Posibles aprendizajes
Colombia e sun país de grandes aconteceres con un proyecto de nación que pretende mostrarle
a las futuras generaciones la posibilidad de hacer la paz desde los territorios, reconociendo en
cada colombiano su diversidad y diferencia. Es posible pensar en un país justo y solidario que
permita a la sociedad construir un sueño colectivo donde se promueva el valor de la vida, donde
la esperanza sea el aliciente para transformar la realidad.
Es posible pensar en un país que sienta la tierra, sus costumbres y tradiciones como propias,
donde sea posible que la paz anhelada llegue a las casas, barrios, esquinas, familias, llegue a
todos los rincones para hacer de la tierra del olvido una tierra para todos y todas.

¿Sabías que?
Colombia es un gran barrio, donde las paredes hablan. Narran la herencia acumulada como
nación y nos da sentido, identidad y pertenencia. Después de su independencia las cosas
cambiaron, se comenzó a reconocer nuestra idiosincrasia, el gusto por la música con sus
diferentes sonidos venidos de África, Europa y nuestras raíces Indígenas. En el barrio se
escucha el porro, la gaita, la cumbia y el vallenato. En el barrio hay dos grandes océanos el
atlántico y pacífico capaces de unir las fronteras que se han delimitado por la especie humana.

El barrio está lleno de alegría y color, (Amarillo Azul y rojo), en él se escuchan historias de la
Patasola, la Llorona, el Cura sin cabeza, los cuentos de Rafael Pombo, el Renacuajo paseador,
la Pobre viejecita que se encuentran camino a Macondo, ese pueblo de historias fantásticas que
se narra en Cien años de soledad. Sus calles y sus casas son de antaño, de gente pujante, que día a
día se levanta pensando en el progreso, los domingos son sagrados para visitar la abuela que
espera su familia para sentarse a la mesa y hablar de experiencias cotidianas.

Estas costumbres han pasado de generación en generación y han hecho de este barrio, el barrio
de la multiculturalidad, la diversidad y las diferentes representaciones sociales. Somos el barrio
mestizo, una mezcla de saberes y aprendizajes por toda la geografía del territorio. En el barrio
madrugan a cantar, pescar, trabajar, se regocijan en las grandes cocinas de sus casas para iniciar
el ritual de la vida cotidiana, el olor del pan, la arepa y el café hablan de lo que somos como
colombianos en la tierra del olvido..

53
Identidad y Cultura

2. Somos Colombia
Intencionalidad
Reconocer en las regiones el sentido de ser colombianos comprendiendo la diversidad y la
riqueza cultural que nos hace ser una misma nación.

Cómo lo hacemos
Actividad 1: Las acciones cotidianas
El facilitador invita a los participantes a formar grupos de cuatro o cinco personas. A cada uno
se les pide describir en una hoja todas las acciones que se consideran hacen parte de su
cotidianidad y que se pueden observar en las calles, parques, medios de transporte, espacios
deportivos, hogares, colegios, sitios de trabajo. Luego analizar cuáles de éstas se identifican
plenamente con lo que somos como colombianos.

Actividad 2: Caracterizó mi región


Cada grupo se le dará el nombre de una región del país y deben elaborar unas cartas estilo
poker donde plasmarán los recortes de figuras y mensajes que caractericen e identifiquen cada
región a través de una técnica llamada fotolenguaje.

Actividad 3: Somos pasión


Luego se invita a los grupos a socializar las acciones cotidianas descritas, como las cartas que
representa la diversidad de cada región como parte de la identidad colombiana y hacer un
paralelo

Qué necesitamos
Ÿ Revistas
Ÿ Cartulina plana de colores
Ÿ Pegante
Ÿ Lápiz
Ÿ Hojas

Nota: La actividad continúa en el próximo encuentro “Montados en el mismo tren”

Posibles aprendizajes
Hablar de cada región del país, reencontrarse con la vida, la cultura, debe ser un orgullo para
cada ciudadano que experimente y vivencie este espacio, ya que se identificará con lo que somos
como colombianos. Cada región hablará de lo que es, se aprenderá de ella, unir una sola
nación como constructor de la paz. Cada participante tendrá la oportunidad de pensarse en un
país que tiene diferentes climas, dialectos, costumbres, el paso por cada región le permitirá
reconocer sus riquezas culturales y diversas formas de celebrar la vida.

La celebración de la vida está puesta en cada costumbre donde se celebra ritos y festividades
como el Carnaval de Blancos y negros en el Pacífico, el Carnaval de Barranquilla en la Costa
Caribe, la Feria de Manizales, la Feria de las Flores en la parte Andina, el Festival del Joropo en
la Orinoquía, los Ritos en el Amazonas para reivindicarse con la madre naturaleza.

54
Identidad y Cultura

2. Somos Colombia
¿Sabías que?
El proceso de la identidad y la cultura colombiana se dio a partir de las guerras que buscaban la
independencia del yugo español y un proyecto nacionalista. Este ejercicio de independencia
puso en entredicho la necesidad de consolidar una nación, que excluye y deja de un lado las
regiones apartadas de Colombia, centralizando el poder en la capital. Tuvo que pasar más de un
siglo para que se comenzara a valorar las diferentes regiones y pudieran ser incluidas,
reconociendo que Colombia es un país multicultural, diverso y mestizo; que cada región tiene
sus costumbres y formas de vida que son aplicables a un proyecto de nación; la riqueza del
folclor colombiano, la gastronomía, sus formas de conectarse con el universo.

Solo hasta inicios de los años noventa con la Constitución Política, se comienza a reconocer que
somos una nación étnica, diversa y cultural que contribuyen a la identidad del pueblo
colombiano, tal como se expresa en el artículo 13: “Todas las personas nacen libres e iguales
ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos
derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza,
origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica”.

Si bien este artículo protege y respeta las diferentes formas de expresión cultural e identidad de
cada región, no se puede dejar de lado que Colombia es un país fragmentado desde su misma
geografía, con sus valles, montañas, climas y poblaciones tan diferentes. Este tipo de geografía
han hecho de esta región, un país colmado de grandes riquezas tanto culturales como naturales.
Por eso, para construir un proyecto de nación se requiere de todas las regiones, de su unión para
transformar la realidad social que conlleve a un proyecto sólido y crítico que aporte a la
consolidación de la paz.

55
Identidad y Cultura

3. Montados en el mismo tren


Intencionalidad
Comprender el valor y el poder de cada región para la construcción de una cultura de paz
desarrollados desde la diversidad, la interacción y el intercambio de formas de pensar y actuar.

Cómo lo hacemos
Actividad 1: El tren de la diversidad
Siguiendo la lógica del encuentro anterior en los mismos grupos conformados se invita a
construir por regiones un vagón de colores (Amarillo, Azul, Rojo, Verde, Blanco) en cada
vagón se pegaran las imágenes elaboradas y los escritos.

Luego los equipos se integrarán para unir los vagones conformando así un tren que se
denominará “el tren de la diversidad”, al que nadie puede excluirse, posibilitando al otro ser
diferente.
Con este ejercicio se propicia la reflexión colectiva sobre la forma como todas las personas en
sus vidas cotidianas, aportan a la construcción de cultura de paz, valorando y reconociendo la
diversidad.

Actividad 2: Conversatorio
En relación a lo trabajado, se finaliza con un conversatorio en el que todos participen y den a
conocer sus aprendizajes y reflexiones sobre el ejercicio.
El tren de la diversidad será expuesto en un lugar visible para que sea un motivo de orgullo,
para que otros grupos académicos conozcan las bellezas de nuestro territorio.

Actividad 3. Somos Colombia.


Para finalizar, el facilitador presenta el video “Colombia es Pasión”(Ver link 2.2) hará una
reflexión donde permita al participante reencontrarse con su identidad nacional.

Qué necesitamos
Ÿ Cartulina plana de color
Ÿ Pegante
Ÿ Hojas blancas
Ÿ Revistas
Ÿ Tijeras
Ÿ Crayolas
Ÿ Video “Colombia es Pasión”(Ver link 2.2)

Posibles aprendizajes
La diversidad es como un arco iris, si no entiendes sus matices, pierde su color. Desde esta
perspectiva, los participantes deben percibir los diferentes matices que tiene el vivir en un
mundo diverso y más en un país como el nuestro. Es por ello que para entender la actividad
deben tener en cuenta el valor del respeto y la tolerancia, como pilares para una construcción de
una sociedad más incluyente.

56
Identidad y Cultura

3. Montados en el mismo tren


¿Sabías que?
La diversidad colombiana es rica y variada, se encuentran afrocolombianos, indígenas,
comunidades mestizas que hacen parte del patrimonio nacional, todas ellas dan vida al
proyecto de nación y por ende se deben preservar, reconocer y valorar, ellas son la memoria vida
de un país que se resiste al olvido, ellas nutren y enriquecen toda la geografía colombiana, ellas
permiten que seamos vistos en el mundo como el más diverso del planeta. Solo es salir a las
calles de nuestras ciudades para identificar nuestras diversas formas de comprender la vida, de
expresar y sentir. Ellas son el motor inmóvil del desarrollo y las transformaciones sociales de
cada territorio, de ellas se aprende a cuidar de la naturaleza, los ríos, los océanos, la
gastronomía, el folclor y los rituales, porque son las que nos reconocen como un pueblo
autónomo pluralista y cultural.

La carta magna de la constitución de 1991 tiene cerca de 30 artículos en los que se destaca los
siguientes para comprender lo que somos como colombianos y que todos cabemos en el mismo
tren de la diversidad.

"El Estado colombiano reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación


Colombiana" (Art. 7). "... las lenguas y dialectos de los grupos étnicos son también oficiales en
sus territorios. La enseñanza que se imparte en las comunidades con tradiciones lingüísticas
propias, será bilingüe" (Art. 10). “Las tierras de resguardo... son inalienables, imprescriptibles e
inembargables” (Art. 63). "... tendrán derecho a una formación que respete y desarrolle su
identidad cultural..." (Art. 68). "Son entidades territoriales los departamentos, los distritos, los
municipios y los territorios indígenas" (Art. 286).

57
Identidad y Cultura

4. Siluetas
Intencionalidad
Fortalecer el concepto de diversidad de género a través de la herramienta del arte.

Cómo lo hacemos
Actividad 1: Diverdiferencias
Se presenta video llamado “diverdiferencia” (Ver link 2.3), luego se les pedirá a los participantes
que se ubiquen en mesa redonda para un conversatorio reflexivo sobre el video.

Actividad 2: Siluetas
El facilitador indica a los participantes que formen 6 equipos. A cada uno se le entrega dos o tres
pliegos de papel craft, allí deben dibujar el contorno o silueta de uno de sus compañeros.
Posteriormente, deben generar contenido a la silueta con características de inclusión y
diferencia, además de personalizarla con nombre, gustos e intereses, características físicas y
todas las cualidades que cada equipo le quiera agregar.

Al finalizar las siluetas personalizada y caracterizada, los grupos las pegan en la pared.

Actividad 3: Observación
El facilitador abrirá un espacio para que los participantes puedan observar y opinar qué les
expresa o les suscita las siluetas que tiene enfrente, el grupo que ha creado la silueta no podrá
opinar sobre la suya, sino sobre las construcciones de los demás grupos.

Actividad 4: Conversatorio
Se finaliza el encuentro con la exposición por grupos de las siluetas diseñadas y una reflexión
colectiva.

Qué necesitamos
Ÿ Video “diverdiferencias” (Ver link 2.3)
Ÿ Equipo de proyección de audio y video
Ÿ Papel kraft
Ÿ Papel decorativo (crepe, globo, silueta, celofán, etc.)
Ÿ Marcadores, lápiz, colores
Ÿ Pinceles
Ÿ Tijeras
Ÿ Vinilos de colores
Ÿ Tripa de pollo

Posibles aprendizajes
Comprender y aceptar la diversidad de género, es y será siempre una acción pacífica, que está
mediado por el respeto, la tolerancia, inclusión y libertad. Reconocer al otro como un igual, en
cuanto a los mismos derechos en el vivir, buscar una equidad y equilibrio para la restauración de
las condiciones mínimas y básicas para desarrollarse como un ser íntegro, autónomo,
consciente y crítico, es el camino por el que todos debemos optar.

Enseñar la importancia de reconocer e identificar lo que cada uno es en su personalidad, que


permite ver la diferencia con un otro, es el primer paso, para darnos cuenta que aunque
58
Identidad y Cultura

4. Siluetas
habitamos los mismos territorios, somos subjetivos y debemos ser respetados por ello, pero
también reconocer la diferencia en el otro, en lo que conforma su identidad y personalidad, nos
lleva a reflexionar la importancia de validar cualquier acto humano, que no se basa en la
vulneración ante un otro, sino en la constitución de una libertad de pensamientos y
comportamientos. Con lo anterior se busca romper un paradigma que se ha forjado socialmente
a través de la historia y de muchas generaciones, es hora de hacer un paro, y concientizar,
sensibilizar y reflexionar a los futuros adultos, que son los que trascenderán y transformaran los
sucesos que han marcado la integridad de miles de personas que por ser diferentes u ocupar un
género femenino o masculino, o que simplemente los ha decidido integrar, han sido excluídos y
marginados.

Por último es necesario reconocer que tanto lo femenino como lo masculino se articula, se
fusiona, se necesita tener un poco de ambos o aceptar las condiciones de vida del otro, para
alcanzar una verdadera cultura de paz, una sana convivencia.

¿Sabías que?
La evolución de la raza humana a través de la historia se ha dado esencialmente, gracias a una
cualidad que es determinante en la condición de lo humano, la diferencia. Pensar diferente, ser
diferente, actuar diferente ha posibilitado al ser humano, explorar diversas formas de vivir y de
relacionarse con la naturaleza y con la misma especie.

Gracias a muchos que han pensado distinto, la humanidad ha experimentado cambios que han
transformado la manera de vivir de todos lo que habitan este planeta. Gracias a los que han sido
diferentes, aún hoy se puede creer en la humanidad

59
Identidad y Cultura

5. Reconociendo-nos
Intencionalidad
Permitir un reconocimiento de la identidad individual y colectiva.

Cómo lo hacemos
Este ejercicio requiere de respeto, compromiso, participación y escucha, ya que se movilizarán
aspectos personales de todos los participantes.

Actividad 1: “Espejito, espejito qué dices de mi”


Momento 1. En mesa redonda, el facilitador entrega un espejo a uno de los participantes. Le dice
que se mire en él y que comparta en voz alta una característica que lo defina y lo haga resaltar
como persona, a partir de lo que ve en el espejo. Debe ser una frase corta, ágil, de tal forma que
todos puedan participar.

Ejemplo: “el espejo dice que soy una persona cordial” o “el espejo dice que soy muy egoísta”

Momento 2. El facilitador entrega de nuevo el espejo a un participante. Éste se pone de pie y se


ubica al frente de su compañero o compañera de su derecha, reflejando su rostro. El que está de
pie comparte en voz alta la característica, ya sea una fortaleza o debilidad. Luego el que está
sentado se pone de pie y hace lo mismo con el de al lado y así sucesivamente.

Ejemplo: “el espejo dice que eres una persona honesta” o “el espejo dice que eres muy egoísta”

Actividad 2: El tendedero de la identidad


El facilitador con ayuda de los participantes pondrán unas pitas o cuerdas atravesadas en el
salón simbolizando un tendedero de ropa. Luego se le pide a los participantes que en una hoja
de color plasmen una de las características que más les llamó la atención durante el ejercicio del
espejo. El que lo desee podrá proponer otra característica que los identifique como persona.

A medida que los participantes vayan terminando van colgando la hoja en el tendedero con
clips o ganchos de ropa.

Actividad 3: Observación
El facilitador les pide que durante 3 minutos observen el tendedero y piensen qué sensaciones
les genera o qué les llama la atención.

Actividad 4: Conversatorio
A partir de la observación, se hace una reflexión colectiva en la que los participantes comparten
de manera voluntaria lo que sintieron con los ejercicios.

Qué necesitamos
Ÿ Espejo
Ÿ Blocks iris
Ÿ Lápiz, marcadores, colores
Ÿ Cuerdas o pitas para el tendedero
Ÿ Clips o ganchos de ropa.

60
Identidad y Cultura

5. Reconociendo-nos
Posibles aprendizajes
Movilizar a los estudiantes hacia una capacidad reflexiva de las características, sentires y
pensamientos que conforman la identidad individual, permitiendo con esto el reconocimiento
de una autonomía, además de reforzar positivamente su autoestima. Este se convierte en el
primer paso para cultivar el amor de sí mismo y la apertura de espacios para el reconocimiento
de un otro, el cual se compone de los mismos elementos pero su manera de sentirlo, pensarlo y
expresarlo es diferente, y aun así conforma y articula una identidad de todos, una colectividad
que permite la identidad y la cohesión grupal.

Es necesario comprender la distinción o articulación de una identidad individual y colectiva,


para entender mejor la actividad y lograr desarrollar con mayor mística el ejercicio propuesto.
Por lo tanto, se hace referencia a De la Torre (2001) quien define la identidad colectiva e
individual como: “ ... la conciencia de mismidad, lo mismo se trata de una persona que de un
grupo. Si se habla de la identidad personal, aunque filosóficamente, se hable de igualdad
consigo mismo, el énfasis está en la diferencia, con los demás; si se trata de una identidad
colectiva, aunque es igualmente necesaria con otros significativos, el énfasis está en la similitud,
entre los que comparten el mismo espacio, sociopsicológico de pertenencia”.

¿Sabías que?
Cuando una persona logra canalizar sus complejos y aumentar el valor por sí mismo comienza
a tener una perspectiva más optimista ante la vida, lograr una mayor independencia en sus
decisiones, una mejor interpretación y acción de las responsabilidades propias y con los demás,
mejorar las relaciones interpersonales, un equilibrio emocional, disfrutar de los detalles del
vivir, hasta disfrutar de las derrotas, controlar las tensiones e impulsos consigo mismo y los
demás.

61
Identidad y Cultura

Recomendaciones metodológicas
Algunas consideraciones que el facilitador debe tomar en cuenta, para que el desarrollo del
aprendizaje sea más efectivo en las actividades propuestas en este módulo son:

Ÿ Enfatizar en la construcción de elementos, muestras visuales y auditivas sobre la diversidad


cultural del país, pueden ser herramientas que representen y resalten desde lo estético las
riquezas culturales y valores históricos del país.

Ÿ Permitir que los participantes reconozcan la diversidad cultural del país, que va desde
características sobre vestimentas, instrumentos musicales, folclore hasta tradiciones y
costumbre que identifican a cada región.

Ÿ Facilitar la comprensión que existe entre las diferencias y similitudes en la identidad


individual, colectiva y cultural, ayudara para el cumplimiento de los objetivos propuestos en
el módulo.

Ÿ Identificar qué comportamientos y costumbres, que pasan a ser normales y cotidianas,


vienen cargadas de herencias culturales que nos conectan con lo ancestral y que se deben
recuperar.

Ÿ Pese a que no existe, ni se impone o propone un modelo de enseñanza único, sí es importante


que se enfatice en los criterios y principios metodológicos, propuesto para el proceso
formativo de cátedra de la paz, los cuales se encuentran en la presentación inicial de la
presente guía.

Para profundizar en el concepto se proponen referentes conceptuales o visuales como:

Ÿ Libros: Donde está la franja amarilla, autor: William Ospina; Para que se acabe la Vaina,
autor: William Ospina; El Coronel no tiene quien le escriba: Gabriel García Márquez.
Ÿ Poema “Colombia”, autor: Jairo anibal Niño de la alegría del querer.
Ÿ Música: Chocó tierra mía, por: Son Bacoso, Colombia tierra querida, compositor: Lucho
Bermúdez, Cantantes como: Petrona Martínez y Toto la Momposina

Ÿ Documentales: Yo me llamo Cumbia, realizado por: Felipe Duzan; EL Maná, realizado


por: Juan Carrascal; Un especial de paz en Colombia, realizado por: Diana Uribe para
Caracol Radio.

Ÿ Películas: Cóndores no entierran todos los días, director: Gustavo Álvarez Gardeazabal,
1984. La pasión de Colombia, director: Omar Rincón. Habana blues, Director: Benito
Zambrano, 2005.

62
Módulo 3
Habilidades para la convivencia

“Todo vivir humano ocurre en conversaciones y es en


ese espacio donde se crea la realidad en que vivimos."
(Humberto Maturana)
Habilidades para la convivencia

Presentación
El sentido de la paz se refleja en la convivencia. Las formas de interacción cotidiana, de
tramitar los conflictos, de asimilar las diferencias, de dialogar los problemas y de afrontar las
dificultades que se generan en la interacción social, determinan las bases de una sociedad
pacífica o de una sociedad violenta. La convivencia, por tanto, es una práctica cotidiana
presente en todos los vínculos que un sujeto vive en los diferentes espacios de socialización con
otros sujetos, pero también, con otras formas de vida, incluso con el medio ambiente.

Si bien la construcción de la paz en el país depende en gran medida de supra acuerdos


entre los diferentes actores del conflicto armado colombiano, la consolidación de ésta se logra,
principalmente, en los micro espacios de relacionamiento social, a través de acuerdos
permanentes de buen trato, de valoración de las diferencias, de reconocimiento de los otros y lo
otro y de construcción de comunidad o comunidades. Esto significa una interacción de todas
esas diversas formas de ver el mundo y de actuar en coherencia con estas perspectivas, sin
afectar o atentar con aquellos que tienen una mirada distinta de la vida.

La convivencia es un asunto cultural, social y contextual. No todas las comunidades


conviven de la misma manera. No todos los conflictos tienen la misma valoración o
significación en todas las personas. No todas las personas responden de la misma manera ante
todas las situaciones que se pueden considerar conflictivas. De ahí, que convivir sea un asunto
esencial en la condición humana, pero también, sea una práctica o una habilidad que se pueda
aprender. Y este aprendizaje es posible en la misma interacción social, en el encuentro de
subjetividades, en la capacidad de un sujeto o un grupo de sujetos de comprender que la vida
humana es social y que, en ese sentido, tanto los unos, como los otros, son importantes y
necesarios.

De ahí que la paz, para que sea efectiva, demande de acciones puntuales en materia de
convivencia humana. Un conflicto mal manejado, una diferencia no tramitada, una tensión no
canalizada, pueden causar hechos violentos y desencadenar ciclos de maltrato, agresiones y
sufrimiento. De la misma forma, cuando en las situaciones conflictivas los protagonistas son
capaces de buscar alternativas no violentas para la resolución, el desenlace deberá llevar a
hechos pacíficos y en ese sentido a la consolidación de espacios de paz.

La cátedra de la paz, entonces, debe estar orientada a la construcción de espacios de


convivencia pacífica en el centro educativo y en los entornos de vida de los estudiantes. Para
ello, el presente módulo propone la creación de vivencias que les permita a los jóvenes
participantes desarrollar y potencializar todas las habilidades que tienen para vivir mejor con
los otros, para generar mejores lazos sociales y para fortalecer los vínculos en la institución, a
partir de ejercicios contextualizados, participativos y profundamente significativos.

Objetivo General
Consolidar espacios para la convivencia y la resolución pacífica de los conflictos en el aula de
clase, el colegio, el barrio y el hogar, a través de ejercicios y espacios reflexivos y vivenciales.

64
Habilidades para la convivencia

Objetivos Específicos
Ÿ Favorecer la reflexión sobre las consideraciones relevantes de los conflictos con sus
dinámicas y las diferentes formas de solucionarlos.

Ÿ Comprender y practicar habilidades comunicativas que permitan transformar el conflicto en


una real oportunidad de crecimiento, como principio de la convivencia, afianzado valores
vinculados a la paz y los derechos humanos.

Referentes conceptuales
El sentido de la convivencia
Tradicionalmente en el ámbito educativo, se ha transmitido la convivencia desde la
enseñanza en valores como el respeto, la tolerancia, la solidaridad etc. Se han elaborado
manuales de convivencia diseñados con una serie de características o normas básicas que las
personas que interactúan en los espacios educativos deberán cumplir y así posibilitar la
creación de consensos. Esta perspectiva, si bien hace un aporte valioso para la convivencia, deja
de lado un asunto clave como es el de las relaciones humanas.

Etimológicamente la palabra convivencia proviene del latín “conviventia” que


significa ¨todo aquello que convive¨. Si tomamos esto último, es posible pensar que la
convivencia tiene que ver además con CON- VIVIR o VIVIR – CON otros seres vivos en los
mismos tiempos y espacios. En este sentido, la convivencia enmarca la vida cotidiana y todo
aquello que sucede en ese existir y transcurrir de la vida compartida con otros. De este modo,
pensar la convivencia es pensar en un mundo intersubjetivo, de identidades individuales que al
interactuar construyen identidades colectivas, en donde coexisten; dialogan, discrepan y
convergen pluralidades de sentidos sobre el mundo.

CON – VIVIR es estar con otros y en relación con otros, con sus sentimientos,
emociones, dificultades y conflictos. Dicho de esta manera, la finalidad del CON – VIVIR , no
es solamente la de lograr estados ni relaciones armoniosas , sino la de lograr el deseo por
construir constantemente formas de habitar el mundo de una manera compartida con otros.
Dichas formas no son para nada inacabadas, son renovables y en constante cambio, se
construyen además desde el respeto por la diferencia en la diversidad. Es decir, convivir es
aprender a vivir –CON las dificultades de los otros, con las diferencias, con los estados de
felicidad y de tristeza, es vivir con los acuerdos y desacuerdos, es preguntarnos por cómo
superar nuestros desencuentros.

Los espacios educativos a favor de la construcción de sociedades pacíficas deben


deconstruirse como espacios para la acción, la participación y la reflexión, que den apertura y
lugar a los pensamientos, sensaciones, emociones y afectos. En donde cada persona que
participe de la interacción, sea capaz de reconocerse, sentirse reconocido y reconocer al otro.

Maturana (1997) propone, no enseñar en valores sino vivirlos, a partir de generar, no


solamente conocimiento sino experiencias y relaciones enmarcadas en el amor y la solidaridad,
“en el encanto del ver, del oír, del oler, del tocar y del reflexionar, descubriendo lo que hay en
65
Habilidades para la convivencia

cada mirada que abarca su entorno y lo sitúa de manera adecuada” (Maturana y Nisis 1997:22)
En hacer consciente lo maravilloso que es el compartir el mundo con otros.

Según Hünneth (1997), el sufrimiento humano radica en la falta de reconocimiento y


en la imposibilidad de sentirnos los unos a los otros. Los sentimientos nos conectan con los
otros y con el mundo. Cuando nos sentimos amados y reconocidos por el otro, es cuando se nos
hace posible encontrar nuestro valor y sentido de importancia, al mismo tiempo que nos
conectamos con el deseo del querer compartir y estar con otros, de operar nuestra creatividad a
favor de superar los desencuentros.

Dado que, ¨(…) el hombre está efectivamente en el mundo y la existencia es un hilo


continuo de sentimientos más o menos vivos o difusos, cambiantes, que se contradicen con el
correr del tiempo y las circunstancias¨ (Lebreton, D, 1998, pg 103) La convivencia pasa por
nuestros cuerpos en relación con otros cuerpos ¨(…) negar el cuerpo es negar el alma y el
contacto con el alma del otro¨ (Maturana 1997, pg 5) Reivindicarnos con el cuerpo nos
posibilita reconocer que estamos aquí, ahora y haciendo parte de la naturaleza y compartiendo
con otros. Re-conociendo, Re conociéndonos y siendo Re conocidos.

Resignificando el Conflicto
Cuando pensamos en “conflicto” y nos piden que demos una definición, pensamos
que el concepto en sí, es fácil de describir, pero al intentar precisar, inmediatamente nos damos
cuenta de que estamos ante un constructo complejo. Una forma de aproximarse al conflicto es
la de Lewin (1973) que afirmó que el conflicto es: “...una situación en la que fuerzas que se
oponen de modo simultáneo entre sí, y con igual intensidad, actúan sobre un mismo
individuo.”

En el desarrollo del concepto de conflicto desde una perspectiva histórica,


encontramos dos miradas. Primero, la tradicional, fuente del contexto histórico del momento
durante los años 30´s y 40´s. Su apuesta se basaba en que todo conflicto es malo, sinónimo de
violencia, destrucción e irracionalidad, por tanto había que evitarlo, ya que el conflicto lograba
impactar de manera negativa en las personas.

El segundo momento es la perspectiva de la relaciones sociales o humanas, la cual fue


vigente a finales de la década de los 40´s hasta mediados de los 70´s. En ella encontramos que en
las relaciones humanas el conflicto es un proceso social y por tanto es inevitable, por lo que
debemos aceptarlo como tal. Esta perspectiva, plantea que no siempre es malo o negativo y que
puede ser beneficioso para las personas y los grupos.

Es esta la perspectiva desde la cual nos planteamos hacer una comprensión del
conflicto, dado que, los seres humanos nos necesitamos los unos a los otros, nadie se constituye
como persona de manera aislada o solitaria. Si bien, construimos nuestro sentido del mundo en
la relación con otros, descubrir las diferencias que tenemos con éstos nos producen disgusto,
que pueden estar mediadas por el miedo de percibir lo diferente, lo ajeno que es distinto y por
ende desconocido a mí. Este asunto hace que nuestras relaciones intersubjetivas no sean del
todo armoniosas.

66
Habilidades para la convivencia

El conflicto hace parte de nuestra relacionalidad con otros. Aceptar a otros en nuestras
vidas es aceptar los conflictos. El conflicto, por tanto, se debe entender como aquello que no se
contrapone ni antagoniza a la paz, sino que es al igual que la paz, un fenómeno que se construye
constante y dinámicamente. El conflicto, entonces, hace parte de la cotidianidad como lo
expone Muñoz (2001):

“Igualmente, y en consecuencia, el conflicto forma parte del proceso de interaccion ́ social en el


que los intereses de los individuos y grupos se interaccionan, se regulan, transforman o resuelven
en ocasiones. Podriá mos decir, incluso, que es una parte esencial del complejo desarrollo de
socializacioń que experimenta toda entidad humana en su trayectoria social.”

Al igual que experimentamos coincidencia, cercanía, identificación y reciprocidad


con otras personas, tambien ́ nos encontramos con emociones, sensaciones y experiencias que
tienen direccioń opuesta, que impactan en el fondo y forma de la relacion ́ humana. En este
sentido, los conflictos son inevitables, a veces no esperamos que vayan a suceder, pero la gran
mayoriá de ellos se pueden dialogar, comprender y resolver con el fín de convertirlos en
instrumentos que posibiliten la transformación social.

Los conflictos surgen y se expresan de diferente manera, por motivos diversos y con
distinta intensidad entre las personas. Aceptarlos es muy importante para comprender la forma
en que convivimos. Nos permite reconocernos como actores de esa convivencia colectiva, nos
́ pacif́ ica de
relaciona con los otros seres vivos, con la naturaleza, con el universo. La resolucion
conflictos, entonces, es una habilidad social que contribuye y enriquece la vinculacion ́ entre las
personas. Por eso, es importante hacerles frente, aceptar su presencia en nuestras vidas y
́ interpersonal y/o grupal.
hacerlos visibles en la interaccion

Asimismo, es importante tomar una posicion ́ frente a los conflictos y las personas, es
́ interpersonal dependerá
decir, abordarlos o no y de qué manera, ya que el futuro de la relacion
́ que se decida tomar. No obstante, como todo proceso de construcción social, el
de la posicion
conflicto, puede tener un resultado positivo o negativo para aquellos que lo experimentan, pero
siempre contendrá posibilidades de ser manejado, comprendido, transformado y superado. “Si
entendemos el conflicto como algo natural y potencialmente positivo, estaremos dando un
primer paso para su resolución positiva.” (Girard y Koch, 1997).

67
Habilidades para la convivencia

1. La diferencia nos hace grandes


Intencionalidad
Desarrollar habilidades y destrezas para la resolución de conflictos cotidianos

Cómo lo hacemos

Actividad 1: Juego de roles


Se divide el grupo en cinco equipos. A cada uno se le entrega el caso "La ropa sucia se lava en
casa” (Anexo 3.1). De igual forma se le entrega un personaje diferente (Anexo 3.2 a 3.6). Cada
equipo lee y analiza el problema, así como su respectivo personaje. Luego de comprender bien
la situación, deberán preparar el personaje y una estrategia para el momento de la resolución.
De igual forma eligen una persona para que los represente como equipo en la puesta en escena
del juego.

En la puesta en escena, se debe orientar a los representantes de cada grupo a que asuman muy
bien su personaje. El que tiene el rol de profesor es quien debe liderar la actividad en el
desarrollo del juego. Luego de resuelto el conflicto, se hace un conversatorio corto sobre las
impresiones del ejercicio, qué situaciones similares se ven en la cotidianidad, las formas de
resolverlas, entre otras.

Actividad 2: Habilidades para resolver los conflictos


En los mismos equipos, realizan un ejercicio reflexivo sobre las actitudes cotidianas que
favorecen o afectan las relaciones y la convivencia en
Ÿ La casa
Ÿ La escuela
Ÿ El barrio
Ÿ El parque
Ÿ La calle

A cada equipo se le otorga uno de estos lugares para resolver las siguientes preguntas

Ÿ ¿Qué opinan de los conflictos que se presentan en la cotidianidad entre las personas?
Ÿ ¿Qué comportamientos conocen en esos espacios que favorecen la convivencia?
Ÿ ¿Qué actitudes han tenido los miembros del grupo en la resolución de situaciones
conflictivas?

Cuando los equipos dialoguen y resuelvan las preguntas, se hace un conversatorio en el que se
construyen reflexiones producto del diálogo y la discusión.

Qué necesitamos
Ÿ 5 copias, una por grupo del caso "La ropa sucia se lava en casa” (Anexo 3.1)
Ÿ 5 copias de cada personaje, un personaje por equipo (Anexo 3.2 al 3.6)

Posibles aprendizajes
Los conflictos no son malos, ni buenos, son inherentes a la condición social del ser humano. En
toda relación o interacción es muy común que se presenten malestares por puntos de vista

68
Habilidades para la convivencia

1. La diferencia nos hace grandes


diversos, intereses particulares o formas diferentes de ver y comprender el mundo; sin embargo,
eso no significa que tengan que llevar a agresiones o confrontaciones entre quienes tienen estas
diferencias. Por el contrario, es gracias a nuestra diversidad, que podemos crecer en sociedad,
evolucionar y lograr muchas de las cosas que tenemos para nuestro diario vivir.

¿Sabías que?
La inteligencia no sólo es saber muchas cosas, sino saber vivir bien. Y que una forma de vivir
bien es saber relacionarse con los demás, desde el reconocimiento de lo que es el otro y el respeto
por sus ideas, sus gustos, sus formas de ser y expresarse. En este sentido, los conflictos más que
un problema, son una oportunidad para conocernos también y conocer qué tan inteligentes,
asertivos y responsables somos en el manejo que le damos a esa situación conflictiva.

Si bien hay elementos de la cultura que valoran como positivo el uso de la fuerza en la solución
de problemas de convivencia, o como valiente al que se impone con violencia, o como válida la
agresión en una situación conflictiva o como normal el llenarse de ira cuando no hay un
acuerdo, en el fondo, todas éstas son manifestaciones de miedo y de incapacidad de los mismos
individuos de reconocer en ellos todo el potencial que tienen para actuar en consecuencia con
una de las cualidades que más hace humanos a las personas, la inteligencia social.

La inteligencia social está en cada persona. De no ser así, sería imposible construir
comunidades, o sociedades o, simplemente, socializar, que significa, compartir con otros,
encontrarse con otros, dialogar con otros, construir con otros. La inteligencia social es tan
humana como el lenguaje, la capacidad de razonar y de crear. Sin embargo, hay quienes
prefieren ignorar esto e imponer formas de relacionamiento basadas en la violencia, la
imposición, la vulneración, la ignorancia social.

La paz se hace con personas inteligentes. Y no se trata de genios con coeficientes intelectuales
elevados, sino de seres humanos que reconocen su capacidad para construir colaborativamente
y su inteligencia para relacionarse con los demás. Esto implica, por ejemplo, el saber que
siempre habrá conflictos, que en todos los espacios que habitamos habrá diferencias, pero que la
decisión de ofender, de humillar, de agredir, de violentar, si depende de cada persona,
especialmente, de aquellos que ponen por encima de sus vidas, esos imaginarios colectivos que
representan la ignorancia social.

69
Habilidades para la convivencia

2. Comprendiendo la otredad
Intencionalidad
Reconocer el valor del otro y de lo otro en la construcción de convivencia y solución inteligente
o pacífica de los conflictos.

Cómo lo hacemos
Esta actividad se realiza en dos momentos, uno fuera de la institución y otro dentro de ésta. Por
lo anterior, es necesario que el facilitador, en el encuentro previo a este ejercicio, indique que
deben formar cinco grupos para el desarrollo de la actividad, a cada grupo se le hace entrega de
un cuestionario que los participantes deberán hacer fuera de clase. Se resalta que este ejercicio es
realizado de manera libre, pero debe estar basado en la honestidad y transparencia para poder
cumplir con el objetivo

Actividad 1: Socializando en mi contexto (Antes del encuentro)


Socializando en mi contexto induce a los participantes a salir de la rigurosidad académica para
aprender de la vida y las acciones del otro que está fuera de la institucionalidad. Por ello se debe
realizar con familiares, vecinos, amigos por medio de entrevistas u observaciones que permitan
abrir panoramas de las acciones cotidianas de los demás y comprender qué sucede allí en
relación al conflicto.

Las copias contienen unas preguntas (Anexos 3.7 al 3.11), los participantes deben resolver y
traerlas para el siguiente encuentro. Además, deben llevar revistas, imágenes, marcadores,
colores, lápiz, tijeras, pegante y hojas de colores.

Actividad 2: Socializando con mis pares (Durante el encuentro)


Con los ejercicios ya desarrollados los participantes se deben distribuir en subgrupos diferentes
con los que hicieron el ejercicio previo. El fin de la socialización es analizar qué factores,
actitudes y acciones entran en juego en las situaciones conflictivas (ego, miedos, orgullos,
resistencia, vergüenza, inseguridad, entre otros). Es necesario que cada uno logre identificar
sensaciones que considera más recurrentes en sí mismo y en los demás.

Actividad 3: Afiche publicitario


En los mismos grupos deben construir un afiche publicitario orientado a contrarrestar los dos
factores con mayor similitud que lograron identificar (En sí mismo y en los otros), el afiche debe
ofrecer al público por lo menos una propuesta gráfica y estratégica para contrarrestar las
variables y actitudes que inciden ante el conflicto.

Qué necesitamos
Ÿ Copia por cada participante del cuestionario reflexivo (Anexos 3.7 al 3.11)
Ÿ Revistas
Ÿ Tijeras
Ÿ Pegante
Ÿ Hojas de colores
Ÿ Pliego de Papel kraft

70
Habilidades para la convivencia
2. Comprendiendo la otredad
2. Comprendiendo la otredad
Posibles aprendizajes
Cuando se reconoce y se hacen conscientes algunos de los comportamientos automáticos que
se presentan en un conflicto, posibilita que los sujetos puedan nombrar los malestares y
emociones que pasan por el cuerpo y mente en el momento del conflicto; además de identificar
actitudes que puedan agredir al otro. Cuando se logra reconocer el sentir que cada sujeto
presenta, se puede llegar a regular y por ende mediar estrategias ante el conflicto con los demás,
desde una comunicación asertiva, para la mejoría de la convivencia.

Es sumamente necesario que los participantes comprendan sus propias acciones, por medio de
la apertura de espacio educativos que les permita observar y reflexionar, donde no se proyecte
en el otro los malestares internos, sino por el contrario, se reconozca que la acción de cada uno,
tiene un trasfondo cargado de significantes familiares y propios.

¿Sabías que?
Cuando hablamos de otredad nos estamos refiriendo al reconocimiento de un otro y lo otro, es
decir, no sólo nos relacionamos y distinguimos con lo meramente humano, sino también con lo
otro, que es la conexión con la naturaleza y los diversos espacios en el que nos movemos, los
cuales también hacen posible la vida y el poder vivir.

Gracias a que logramos reconocer a un otro y lo otro desde la existencia misma de la vida,
podemos entrar en conflicto y es en ese momento en el que nos demostramos que tantas
capacidades tenemos para vivir en paz. Es necesario nombrar la importancia del cuidado de sí y
el cuidado de lo otro, para la prevención del conflicto que en muchas ocasiones se torna
agresivo. Romper esto es fácil si miramos el cuidado de si, no como egoísmo, sino como un
cultivar del ser, un bienestar en cuanto a la salud física y mental, un amor propio, que cuando
está en paz consigo mismo, inmediatamente se refleja y proyecta en los otros, es decir, el
cuidado de sí necesariamente conlleva al cuidado del otro y de lo otro, ya que permite la
regulación de actitudes, comportamientos y emociones para no atacar el bienestar de los
demás. A esto hace se refiere Martínez, 2007 cuando nos dice que:

“Amarse a sí mismo tiene que ver con saber mirarse con ternura, calidez, comprensión y con
amor; con aprender a alegrarnos de nuestros triunfos, cualidades, conquistas y mirar con
misericordia esperanzada nuestros fallos y errores. Tiene que ver con irnos encontrando
cada vez más a gusto en nuestro propia piel. El camino para aprender la sabiduría del
cuidado de nosotros mismos pasa necesariamente por la reconciliación y amor compasivo y
tolerante con uno mismo; se crece desde la unificación y el amor, no desde la culpa, el
rechazo, el idealismo o el voluntarismo estéril. Sólo desde el amor a uno mismo es posible
amar de verdad a los demás. Cultivar una sana autoestima es un ingrediente necesario para
llegar a ser uno mismo. El amor a uno mismo se expresa de muchas maneras, algunas de sus
manifestaciones son: la capacidad para concedernos libertad de experiencia emocional,
saber responsabilizarnos de nuestras vidas, de nuestras elecciones, asumir que nadie tiene
que hacerse cargo de la satisfacción de nuestras necesidades, asumir nuestras frustraciones y
fracasos; darnos derecho a equivocarnos y aprender de los propios errores.”

71
Habilidades para la convivencia

3. Viviendo el conflicto
Intencionalidad
Diseñar estrategias que permitan la resolución de conflictos, a partir del juego, la creatividad y
la improvisación.

Cómo lo hacemos

Actividad 1: Analizando
Se divide el grupo en seis equipos. Se le entrega a cada uno, una guía práctica (Anexos 3.12 al
3.15) que contiene una reflexión sobre el conflicto y unos ejemplos de situaciones y actitudes
que se presentan en éste. Los participantes deben leerla y compartir opiniones sobre lo que se
plantea allí y buscar posibles soluciones.

Actividad 2: Habilidades para resolver el conflicto.


El facilitador pondrá dos cajas de cartón en el centro del salón, marcadas así:
Ÿ Situaciones conflictivas
Ÿ Actitudes.
Además entregará hoja blancas para cada grupo. Cuando los participantes hayan finalizado el
ejercicio que se les plantea en la guía, deben recortar cada situación y actitud, para depositarlas
en la caja correspondiente.

Actividad 3: Viviendo el conflicto


Se les pide a los participantes que se sienten en círculo, el facilitador pasará un objeto que debe
rotar por todos los participantes (se puede utilizar dinámicas tradicionales como “tingo, tingo,
tango”), para seleccionar a dos personas que son las que pasarán a realizar la improvisación.
La pareja que ha quedado deben sacar una situación y una actitud de las cajas y en dos minutos
deben construir como dramatizar el conflicto que les ha tocado y cómo mediar con la actitud,
para representar a los demás participantes.

Actividad 4: Conversatorio
Se finaliza con una reflexión sobre la dinámica que los participantes han vivenciado, donde
expresaran que observaron y sintieron con el ejercicio.

Qué necesitamos
Ÿ 6 copias por cada participante de “guía práctica” (Anexos 3.12 al 3.15)
Ÿ Hojas blancas
Ÿ Lapiceros
Ÿ 2 cajas de cartón
Ÿ Tijeras
Ÿ Objeto para rotar

Posibles aprendizajes
Los conflictos que se presentan a diario hacen que muchas veces los sujetos accionen sin
racionalizar. Simplemente el impulso y la actitud del otro incita a que el comportamiento esté
mediado sólo por la interpretación subjetiva y emocional que suscita el encuentro. Es por esto
que muchos de los conflictos que se presentan no tienen una solución adecuada o inteligente,
que permita un gana- gana o un consenso para evitar agresiones o malestares.
72
Habilidades para la convivencia

3. Viviendo el conflicto
Abrir espacios pedagógicos, donde sea el juego la herramienta eficaz para el aprendizaje
significativo de los sujetos, permite imaginar y explorar aspectos personales que en la realidad
son difíciles de accionar. Cuando se trata de la solución de conflictos, es una estrategia para
construir medios que permitan darle nuevos significados y simbolismos a los actos cotidianos,
que se convierten, en la mayoría de los casos, en automáticos. Además, esta estrategia permite
canalizar los impulsos, tomarse un tiempo para observar e identificarse con muchos de los
comportamientos que pasan a ser inconscientes y que pueden abrir escenarios de reflexión
para el equilibrio saludable desde la comunicación en las relaciones interpersonales.

¿Sabías que?
Existen muchas habilidades y estrategias para la resolución del conflicto. Las siguientes, son
algunas características o pasos que ayudan a canalizar los impulsos y mediar en la relación con
un otro.

Ÿ Expresa al otro lo que sientes. Si lo evades y acumulas, será más difícil controlar las
emociones en momentos de estrés.
Ÿ Cuida tu manera de expresarte ante el otro, el lenguaje verbal, no verbal y corporal debe ser
asertivo para evitar malentendidos o predisposiciones.
Ÿ Cuando desees proponer tu punto de vista ante un tema o situación, trata de no imponer tus
ideales y recordar que el otro es diferente a ti, y que igualmente deben ser respetados sus
comentarios y percepciones.
Ÿ Hacer sugerencias o preguntas es muy importante sino están determinando la personalidad
o lo que conocemos del otro.
Ÿ Si te encuentras alterado, es mejor que te alejes, trata de tomar nuevos aires y luego habla
sobre la situación.
Ÿ Asumir y aceptar las responsabilidades que tenemos sobre las acciones, la culpa no es del
otro, ser consecuente con los actos facilita la mediación y asertividad.
Ÿ Escucha y respeta la palabra de otros, no interrumpir y pararte en una posición de amo o
imposición.

73
Habilidades para la convivencia

4. El árbol de las vidas


Intencionalidad
Identificar las representaciones y significantes que nos unen con el otro.

Cómo lo hacemos

Actividad 1: Dinámica de movimiento


Se les indica a los participantes que formen dos círculos concéntricos (un círculo interior y otro
exterior), para realizar una dinámica a partir de unas preguntas. Los participantes deben girar
de la siguiente manera: el círculo interno se moverá hacia la izquierda y el círculo externo hacia
la derecha. Se sugieren las siguientes preguntas:
Ÿ ¿Qué te gusta hacer?
Ÿ ¿Has pasteleado en un examen?
Ÿ ¿Te ves estudiando en el exterior?
Ÿ ¿Te ves en fundaciones ayudando a los demás?
Ÿ ¿Has tenido novio o novia en el colegio?
Ÿ ¿Cómo te ves en 10 años?
Ÿ ¿Te levantas todos los días ánimo de venir al colegio?
Ÿ ¿Qué es lo que no te gusta de venir al colegio?
Ÿ ¿Te has sentido rechazados por tus compañeros?
Ÿ ¿A quien consideran como los líderes positivos del colegio?
Ÿ ¿Has sido víctima o victimario de matoneo con los compañeros?
Ÿ ¿Creen que los jóvenes son el futuro de la sociedad?
Ÿ ¿Creen que Colombia es un país justo?
Luego de varias vueltas o al finalizar las preguntas, se forman parejas entre los participantes que
quedan al final

Actividad 2: Ejercicio en parejas


Se entregan dos hojas iris por pareja y se les indica que creen con ellas formas distintas de
“hojas, flores, frutas de árbol”. Por su parte, el facilitador realiza una silueta de un árbol sin
hojas, puede ser en el tablero o algo más elaborado.
En las figuras que construyeron, los participantes dibujan una imagen o escriben una palabra
que represente a su pareja.

Actividad 3: El árbol que somos


Todos socializan su pareja ante el grupo, exponiendo la imagen que éste representa. A medida
que cada uno va compartiendo la imagen, la pega en la silueta del árbol.

Actividad 3: Observación y conversatorio


Se finaliza con un conversatorio reflexivo desde la construcción de todos los participantes.

Qué necesitamos
Ÿ Silueta de árbol
Ÿ Hojas de colores (en forma de hojas de árbol)
Ÿ Marcadores
Ÿ Cinta de enmascarar
Ÿ Tijeras
74
Habilidades para la convivencia

4. El árbol de las vidas


Ÿ Lápices o colores

Posibles aprendizajes
Para la reflexión, se puede partir de la premisa “somos uno que unidos conforman el todo”, en
este caso la unidad es el árbol que contendrá las diversas representaciones de los participantes.

La dinámica de movimiento, evoca un juego con la representación del reloj y la analogía de la


vida, lo que nos permite visualizar el movimiento constante en el que estamos, donde cada
segundo, minuto y hora cuentan en las acciones que realizamos con el otro; todo gira, todo es
dinámico, nada es estático, el comportamiento de alguien permea al otro desde lo negativo o
positivo y retornan al sujeto cuando menos lo espera. Por esto es importante reconocer el
contexto, en las relaciones interpersonales y ser consecuente con lo que se piensa y se hace, ya
que forman parte de la construcción del futuro y sentido de vida que se va forjando.

El árbol que somos, representa el camino de la vida en la que todos los sujetos están inmersos,
pero no niega la diversidad que cada uno presenta en ésta. Cuando se aprende a reconocer que
se es una parte de esa unidad, y que el otro igualmente la conforma, se abren panoramas de
cómo cada uno en sus diferencias forman el camino de lo que son, donde se complementan de
color y experiencias, para la construcción de una sociedad pacífica y una sana convivencia.

¿Sabías que?
Dalai Lama, en su discurso cuando recibió el premio nobel de paz, se refirió a que todos somos
un todo, donde las acciones de unos afectan a otros. El siguiente fragmento de ese discurso es
clave para comprender por qué el otro no puede ser visto como una amenaza, sino como un
complemento para el vivir.

“La comprensión de que somos básicamente seres humanos semejantes que buscan felicidad e
intentan evitar el sufrimiento, es muy útil para desarrollar un sentido de fraternidad, un
sentimiento cálido de amor y compasión por los demás. Si cada uno de nosotros busca
egoístamente sólo lo que creemos que nos interesa, sin preocuparnos de las necesidades de los
demás, acabaremos no sólo haciendo daño a los otros, sino también a nosotros mismos.
Sabemos que contaminar la atmósfera o el océano para conseguir un beneficio a corto plazo,
sería destruir la base misma de nuestra supervivencia. Puesto que los individuos y las naciones
están volviéndose cada vez más interdependientes, no tenemos más remedio que desarrollar lo
que yo llamo un sentido de responsabilidad universal.

En la actualidad, somos realmente una gran familia mundial. Lo que ocurre en una parte del
mundo puede afectarnos a todos. Esto, por supuesto, no es solamente cierto para las cosas
negativas, sino que es igualmente válido para los progresos positivos. Gracias a los
extraordinarios medios de comunicación tecnológicos, no sólo conocemos lo que ocurre en
otra parte, sino que también nos vemos afectados directamente por los acontecimientos de sitios
remotos. Nos sentimos tristes cuando hay niños hambrientos en el Este de África. Del mismo
modo, nos alegramos cuando una familia se reúne, después de una separación de décadas.
Nuestra propia seguridad aumenta cuando la paz irrumpe entre las facciones que luchan en
otros continentes”.
Fragmento tomado del discurso de Dalai lama cuando recibe el premio de paz en 1989
75
Habilidades para la convivencia

5. Habilidades para resolver los conflictos


Intencionalidad
Potenciar en los participantes capacidades, actitudes y acciones prácticas para la resolución de
conflictos cotidianos

Cómo lo hacemos

Actividad 1: Resignificando la cultura


A partir de unas preguntas orientadoras que se escriben en el tablero o se pegan en pliegos de
papel, el facilitador orienta un ejercicio participativo.
Posibles Preguntas:
Ÿ ¿Valiente es quien se impone con la fuerza?
Ÿ ¿Quién es el dueño de la verdad?
Ÿ ¿Un conflicto es una diferencia entre uno bueno con uno malo?
Ÿ ¿No querer pelear, vengarse o agredir al otro significa ser cobarde?
Ÿ ¿Pensar distinto o ser distinto es motivo para rechazar, excluir o agredir?

Los participantes escriben ideas, reflexiones u opiniones que les surjan de las preguntas. No
deben hablar, simplemente hacer su aporte escrito debajo de la(s) pregunta(s) que les llamó la
atención. Esto lo pueden hacer con marcador directamente en el tablero o en hojas que se pegan
con cinta. Luego se hace un ejercicio de observación en el que todos leen las ideas y aportes de
los compañeros.

Actividad 2: Hablemos de la cultura


A partir de los aportes que hicieron todos los participantes, dialogan durante unos minutos
sobre el significado de las frases, su relación con la cotidianidad, el poder en las personas y en los
grupos poblacionales.

Actividad 3. Noticiero El Cotidiano


Se divide el grupo en cuatro equipos. A cada uno se le entrega un caso que está incompleto
(Anexo 3.16 al 3.19). Cada grupo debe leer, analizar la historia y completarla. Luego planean la
exposición del caso con su respectivo final, a través de una noticia que incluye, presentación,
dramatización del caso y entrevistas a los involucrados. El ejercicio lo deben orientar de forma
creativa, resaltando cómo personas del común resolvieron situaciones cotidianas que en otros
casos quizás hubieran generado tragedias o actos de violencia.

De cada grupo deben delegar un presentador, un reportero y los diferentes actores de los casos.
Pueden realizar también escenografías con material diverso de acuerdo a los recursos con que se
cuente en la institución.

Actividad 4: Conversatorio
Luego de que todos hagan su respectivo acto, se hace un conversatorio abierto a partir de las
preguntas:
¿Cuáles son las habilidades para resolver los conflictos que se emplearon en los casos?
¿Qué habilidades han empleado los participantes en otros casos similares en sus vidas
cotidianas?
¿Qué sintieron cuando resolvieron un conflicto de manera inteligente?
76
Habilidades para la convivencia

5. Habilidades para resolver los conflictos


¿Qué sintieron cuando resolvieron un conflicto de manera violenta?
¿Qué se gana o se pierde en los conflictos, según la forma cómo se resuelven?

Qué necesitamos
Ÿ 4 copias, una por equipo de “casos incompletos” (Anexo 3.16 al 3.19)
Ÿ Material de escenografía y de decoración
Ÿ Papel periódico

Posibles aprendizajes
En la cotidianidad, estamos permanentemente enfrentándonos a situaciones conflictivas.
Algunas veces, manejadas de manera inteligente o pacífica, otras, con violencia o agresión.
Ambas formas se dan y dependen de muchas circunstancias como el tipo de conflicto, los
niveles de tensión, los afectos, la intensidad de las emociones, los intereses que estén en juego,
pero también, de las capacidades para dialogar, controlarse, comprender al otro, la mediación
de alguien; incluso, la intensión de alguna de las partes en solucionar la situación conflictiva. Es
decir, conflictos hay todos los días; las diferencias o situaciones que generan los conflictos se
dan en cada momento que compartimos con alguien, sin embargo, el manejo que le damos a
éstos, si depende de nuestra capacidad de entender que somos humanos, que tenemos
diferencias y que es más saludable y reconfortante cuando somos capaces de reconocer esto, de
aceptar que el otro no tiene que ser como yo y que una salida pacífica e inteligente siempre será
mejor para todos.

¿Sabías que?
Todos los días estamos resolviendo conflictos, y que si lo analizamos bien, la mayoría de las
veces, lo hacemos de manera inteligente, creativa o no-violenta. Que somos más pacíficos que
violentos, que son más las veces en que nos controlamos, en que reconocemos nuestro error, en
que nos ponemos en los zapatos del otro, en que somos conscientes que no es necesario entrar
en agresiones cuando se presenta una diferencia. Que a pesar de que le demos más importancia
a las situaciones que se manejan con violencia, son más las veces que nuestros conflictos no
pasa de un simple disgusto, de una discusión calurosa o de un malestar que luego se olvida.

Parte de lo que nos hace humanos es relacionarnos con los demás y esa relación incluye un
sinnúmero de habilidades sociales como la solidaridad, la empatía, la valoración del otro, el
cooperativismo, la inteligencia emocional, la bondad y una de las más importantes, la
conciencia de que somos humanos, que nos equivocamos, que podemos ver las cosas de
diferente forma, y que eso es precisamente lo que nos ha permitido construir sociedades
equilibradas y desarrolladas.

77
Habilidades para la convivencia

6. ¡Usted no sabe quién soy yo!


Intencionalidad
Comprender el respeto por los otros y sus diferencias, a través de los acuerdos y compromisos
de convivencia.

Cómo lo hacemos
Se debe preparar previamente el material preciso para el correcto desarrollo del encuentro.

Actividad 1: Mi nombre en tu frente


El facilitador establece desde el saludo la dinámica de la actividad, presentándose inicialmente
y exponiendo en su discurso quién es, qué hace, cuántos años tiene y qué sueña. Todos deben
participar en el ejercicio. Luego cada participante escribe el nombre completo en una tarjeta y la
deposita en una bolsa. Al azar, cada uno saca una tarjeta de la bolsa y, sin leerla, se la pega en la
frente con adhesivo.

Se divide el grupo en cuatro subgrupos y sentados en un círculo, cada participante deberá


preguntar a sus compañeros las particularidades de la persona, menos el nombre que llevan en
la frente hasta adivinar de quién se trata. Con todo el grupo reunido, el facilitador indaga si
lograron saber quién es el compañero que portaban en la frente

Actividad 2: El decálogo de la convivencia


En los mismos subgrupos se les solicita nombrar a un representante, a quien se le hará entrega
de materiales y una guía para el desarrollo del momento (Anexo 3.20). En un pliego de papel
bond deberán construir un decálogo con las afinidades más significativas que se encontraron
con la premisa. En este sentido a los participantes se les entrega una guía con los puntos a
desarrollar:

Actividad 3: Conversatorio
De nuevo todos los grupos se juntan y uno a uno exponen los resultados, se realiza a modo de
conversatorio el cierre de la actividad en la que se les pide nombrar lo común, al final se les
solicita hacer una firma colectiva en un solo pliego y fijarlos en el aula con los resultados
hallados.

Qué necesitamos
Ÿ Número de tarjetas por integrantes del grupo de 3 x 4 cm
Ÿ Marcadores de acuerdo al número de estudiantes
Ÿ Guía para el desarrollo del momento (Anexos 3.20)
Ÿ Un rollo de apósito adhesivo
Ÿ 8 pliegos de papel bond
Ÿ 12 marcadores permanentes gruesos de colores
Ÿ Cinta de enmascarar

Posibles aprendizajes
Un decálogo es el conjunto de normas o consejos para comprender una actividad, oficio, o una
regla de uso de algún espacio o participación social. La indiferencia y el desconocimiento por
los otros ha llevado a la humanidad a un estado de enjuiciar, señalar y demás comportamientos
particulares de las agresiones que se dan a través del acoso escolar, para atacar a otras personas.
78
Habilidades para la convivencia

6. ¡Usted no sabe quién soy yo!


Con este ejercicio se pretende que los participantes conozcan lo poco o mucho de los sueños y
deseos de las personas, con el fin de respetar sus diferencias o puntos en común.

¿Sabías que?
En Finlandia el acoso escolar, también conocido como bullying, ha disminuido
significativamente gracias a un programa llamado KiVa (La palabra tiene un origen finlandés
que se usa para describir algo agradable y es el acrónimo de Kiusaamista Vastaan, traducido al
español como “contra el acoso escolar”) o Programa Finlandés Anti Acoso Escolar. Esta
propuesta se basa en abordar la temática y práctica del acoso en los colegios y ha sido
desarrollado en la Universidad de Turku de finlandia, contando con la financiación del
Ministerio de Educación y Cultura.

Fue lanzada en el año 2007 y tiene una aplicabilidad en el 90% de las instituciones educativas de
este país y se ha exportado a Holanda, Reino Unido, Francia, Bélgica, Italia, Estonia y Estados
Unidos. Tal propuesta tiene como objetivo, influir sobre los estudiantes para que en vez de
aceptar la situación de acoso o alentar a los acosadores, apoyen a las víctimas y transmitan su
desacuerdo con las prácticas abusivas. Además busca ofrecer a la comunidad educativa,
información básica sobre la promoción y prevención del acoso escolar y sus diversas formas de
intervención.

EMBAJADA DE FINLANDIA, INSTITUTO IBEROAMERICANO DE FINLANDIA (2007).KiVa,


programa finlandés anti acoso escolar. Finlandia, ErasOnze.

79
Habilidades para la convivencia

Recomendaciones metodológicas
Algunas consideraciones que el facilitador debe tomar en cuenta, para que el desarrollo del
aprendizaje sea más efectivo en las actividades propuestas en este módulo son:

Ÿ Profundizar en los juegos de roles y lúdicas, como una de las estrategias que les permita a los
participantes dinamizar desde las acciones cotidianas, soluciones inteligentes para una sana
convivencia.

Ÿ Proponer siempre espacios y ejercicios que permitan la interacción con el entorno, colegio,
barrio y familia.

Ÿ Se recomienda que con los ejercicios, se reflexione y se construyan habilidades desde la


comunicación asertiva, la inteligencia emocional y la convivencia para la resolución de
conflictos.

Ÿ Promover espacios que faciliten a los participantes generar vínculos con todos los
integrantes del grupo.

Ÿ Privilegiar la construcción de los participantes que componen el grupo: No sólo enmarcar la


idea que se ha proporcionado para las actividades y ejercicios. Estos elementos e ideas que
emergen en los encuentros pueden ser puntos clave para el aprendizaje significativo y
apropiación de la temática.

Para profundizar en el concepto se proponen referentes conceptuales o visuales como:

Ÿ Libros: Hacia una pedagogía del conflicto, autor: Marco Raúl Mejía J. Poema “No te
salves”, autor: Mario Benedetti; Manual de tolerancia, autor: Héctor abad Gómez; Poema
“Rezo al credo”, autor: Aquiles Masoa.

Ÿ Cortometrajes: El Puente, realizado por: Ting Chian Tey; Convivencia, realizado por:
Pixar; Cuerdas, realizado por: Pedro Solís García.

Ÿ Películas: La estrategia del caracol, director: Sergio Cabrera, 1993. Escritores de la libertad,
director: Richard La Gravenese, 2007. Guerreros de antaño, director: Lee Tamahori, 1994;
Amigos, director: Olivier Nakache y Éric Toledano, 2011; Ciudad de Dios, director:
Fernando Meirelles, 2002; Los niños del cielo, director, Majid Majidi, 1997

Ÿ Música: Latinoamérica, por: Grupo calle 13; Fragilidad, por: Sting; La ronda, por: Martha
Gómez.

80
Módulo 4
Civismo y responsabilidad ciudadana

¨El civismo es, por encima de todo,


la cultura de la convivencia pacífica y solidaria,
del compromiso con la ciudad y con sus habitantes¨
(Victoria Camps)
Civismo y responsabilidad ciudadana

Presentación
El civismo es un valor del espíritu humano que se practica a diario en un saludo
afectuoso y sincero, en el respeto de las diferencias, gustos y libertades, en el respeto de las
normas que reconocemos como propias para nuestra comunidad, en el cuidado y protección de
nuestra ciudad. Asimismo, el civismo se refleja cuando aportamos ideas y acciones para un
propósito social, cuando ejercemos con responsabilidad nuestro derecho a votar, cuando
valoramos lo público y con muchos otros actos cotidianos que inciden para bien en el territorio
que habitamos y las personas que lo conforman.

Los valores cívicos son virtudes esenciales para la formación de toda sociedad
democrática. La ética, la política, la ciudadanía, la organización social, el trabajo comunitario,
la solidaridad, la participación, entre otros, son conceptos que se encuentran y se
complementan en la acción cívica. Por su parte, el individualismo, la indiferencia, el egoísmo,
la intolerancia y la preponderancia de lo privado sobre lo público, son conceptos que dividen y
polarizan las sociedades y por ende, son los responsables de la desintegración social y uno de los
principales obstáculos para la convivencia y para la construcción de la paz.

Lo cívico es lo colectivo y lo colectivo es reconocer lo social que caracteriza al ser


humano y su importancia para la evolución de la humananidad. Actuar, pensando en lo
colectivo, es el principio para garantizar ciudadanías éticas, solidarias y responsables con lo
público. Y la responsabilidad con lo público es una de las virtudes más importantes de la
política, de la democracia y de las llamadas sociedades pacíficas.

El propósito de la paz en Colombia necesita de ciudadanías activas y conscientes que


participan de las dinámicas sociales de su comunidad, que aportan soluciones a sus problemas
y que tienen la valentía y madurez de anteponer los intereses colectivos a los individuales.
Ciudadanías que se encuentran en el espacio público, que comparten con los otros y con lo otro
desde el respeto y la tolerancia y que se preocupan por los problemas de su ciudad, casi que de la
misma forma como lo harían por los problemas personales y/o familiares.

De ahí la importancia de proponer un módulo de Civismo en el marco de la Cátedra de


la paz. Para recuperar el sentido de pertenencia por el barrio. Para volver a mirar a los ojos al
vecino, hacerle saber que es importante y decirle que tiene mucho para aportar al barrio. Para
recuperar los eventos comunitarios, los torneos barriales, las fiestas de los niños, o de la
amistad, o simplemente, para devolverle a lo público el valor que nunca debió perder; el espacio
para dialogar, para divertirse, para construir las soluciones a los problemas del país, o al menos,
soñar con las soluciones, esto es, para hacer la paz a partir de la identidad colectiva y la
confianza con el otro.

Objetivo General
Incentivar actitudes y virtudes cívicas en los estudiantes, como los valores necesarios para la
construcción de ciudadanía consciente, responsable y comprometida con los retos del país.

82
Civismo y responsabilidad ciudadana

Objetivos Específicos
Ÿ Fortalecer el vínculo barrio-estudiante-comunidad como un trinomio necesario para la
configuración de barrios que conviven, y la construcción de sociedad ética y pacífica.

Ÿ Reflexionar sobre el sentido de los derechos humanos, no solo como una demanda de las
personas, sino también como una responsabilidad y un compromiso de los ciudadanos.

Ÿ Promover los principios y virtudes cívicas como acciones solidarias de personas que valoran
su territorio, de sujetos que disfrutan y exigen sus derechos y de ciudadanos que transforman
las sociedades.

Referentes conceptuales
La ética, el civismo y las virtudes
La ética es uno de los principios individuales que más contribuye con el valor de la
justicia y en ese sentido, con la felicidad colectiva. La paz en Colombia sería más fácil si se
consolida una ética global que fortalezca las libertades, que ayude a reducir las desigualdades,
que incremente las acciones solidarias, que posibilite ejercicios permanentes de diálogo
ciudadano y que potencie el respeto de unos seres humanos por otros y por la naturaleza.

Para Aristóteles, la ética está relacionada con la “acción buena” o la “acción virtuosa”.
El concepto de virtud está fuertemente vinculado con el civismo, ya que las virtudes hacen
referencia a actitudes o cualidades que caracterizan a un ciudadano que en sus acciones
contribuye con el bien común en los escenarios de la política y de lo público. “Muchos
pensadores, antiguos y modernos, consideran que la adquisición de virtudes es esencial para la
educación de la ciudadanía y, en consecuencia, para una ética que no puede ignorar la
dimensión política de la persona” (Camps; 2005).

El civismo es una fuerza que sirve de equilibrio ante el individualismo que impone el
modelo económico capitalista y la cultura de consumo. Este modelo ha logrado consolidar una
idea en la que lo privado está por encima de lo público, en la que los éxitos individuales son
mucho más importantes que los logros sociales, en la que los problemas y necesidades del
barrio, de la ciudad o del país son un asunto exclusivo de los gobernantes y no de los
ciudadanos. Es un modelo que, claramente afecta la convivencia ciudadana, la cohesión social
y principalmente, limita la participación de los ciudadanos en las dinámicas comunitarias.
El desinterés por los problemas colectivos, el mirar hacia otro lado, no es más que una
inhibición de las responsabilidades que también tiene que asumir el ciudadano como
individuo. Ser responsable significa estar comprometido con unos intereses que no son
estrictamente individuales, que son comunes, porque están relacionados con el bienestar
y la felicidad colectivos. (Camps, 2005).

Las acciones cívicas fortalecen los vínculos de un barrio o de una población. En parte,
porque su motivación principal es la transformación de realidades sociales o solución a
problemas que afectan a determinadas comunidades, pero también, porque son realizadas por
organizaciones, colectivos o comunidades. “La acción cívica hace de los barrios ámbitos
geográficos, históricos y sociales que se estructuran en torno a un eje de vivencias que permite
83
Civismo y responsabilidad ciudadana

crear un sentimiento de identidad y pertenencia.” (González, 2005). Esto es, reivindicación del
barrio como ese espacio de encuentro, de interacciones, de amistades, de intercambio de
saberes, de experiencias y de reconocimiento de las diferencias.

Lo cívico se refiere también a la convivencia pacífica, pues valora la diferencia como


una oportunidad y no como un problema o amenaza. Así lo comprende (Novella A, 2010),
quien considera el civismo como “una construcción colectiva fruto del convivir desde donde se
resignifican e interiorizan pautas compartidas para el bien común” De ahí la fuerte relación que
existe entre civismo, virtud y ética, tres palabras y acciones que se integran y se complementan
en el concepto de la convivencia. Esta relación la hace (Camps, 2005) así;

El civismo es, por encima de todo, una cultura, la cultura de la convivencia pacífica y
solidaria, del compromiso con la ciudad y con las personas que en ella conviven. Es una
cultura porque está relacionada con el “cultivo” de la persona, lo que los griegos
llamaban la formación del carácter o del ethos (de donde deriva la palabra “ética”). La
mejor manera de enseñar ética o civismo es a partir del ejemplo. Se transmite no con
teorías o normas de conducta, sino siendo cívico, creando un entorno que favorezca las
actitudes cívicas para que la convivencia cotidiana sea pacífica y agradable.

Paz y Derechos humanos


La paz es la inversión más importante de un país y uno de los derechos base de la
sociedad, pues ella facilita que los demás derechos se puedan garantizar. En Colombia ha sido
prioridad alcanzar la paz que le dé fin a un conflicto que supera los 60 años y que ha sido
responsable de que varias generaciones hayan nacido y fallecido en una de las guerras más
largas y dolorosas que cualquier nación haya sufrido en el siglo XX. En Colombia, la
construcción de la paz ha sido el imperativo más grande en las últimas tres décadas. La
violencia urbana y política, además de suscitar grandes crisis económicas y sociales en el país, se
convirtió en el mayor vulnerador del derecho a la paz y otros derechos como la educación, la
vida, la libertad, el empleo, entre otros.

Las razones del conflicto nacional son las mismas que padecen y han padecido otras
naciones en el mundo, sin embargo, Colombia es de los pocos que no ha podido superarlas.
Entonces, ¿Por qué es tan difícil encontrar en el país caminos eficientes para consolidar ese
anhelo colectivo de la paz? La respuesta, quizás, está en la concepción que se tienen de la paz y
del sentido de los derechos humanos.

A finales del siglo XVIII, la revolución francesa reivindicó tres principios que
transformaron la humanidad. Libertad; Igualdad; Fraternidad. El primero reconfiguró el
concepto de Estado Nación y les otorgó a los individuos, entre otras, la condición de ciudadano,
el derecho a la vida y la libertad para expresarse y elegir lo mejor para su existencia. Casi tres
siglos después, al final de La Segunda Guerra Mundial, la Declaración Universal de los
derechos humanos le dio sentido al concepto de igualdad, otorgando a los individuos las bases
de la dignidad humana; se destacan los derechos al trabajo, a la educación, a la salud, a la
vivienda. Luego, en los años 60s y 70s, las amenazas de nuevas guerras y los procesos de
descolonización en África, le dieron vida a la llamada Tercera generación de los derechos.

84
Civismo y responsabilidad ciudadana

Esta nueva declaración, conocida también como los derechos colectivos, de los
pueblos o de solidaridad, le da fuerza al concepto de fraternidad y se distancia del enfoque
individual de las dos generaciones anteriores. En este bloque, se destacan el derecho a un medio
ambiente sano y el derecho a la paz o a la coexistencia pacífica. En Colombia este derecho se
acoge formalmente en el artículo 22º de la Constitución Política Colombiana, “la paz es un
derecho y un deber de obligatorio cumplimiento”, sin embargo, el anhelo de la paz en el país,
sigue en veremos.

Y aunque, la garantía del derecho a la paz, haría más viable el ejercicio de otros
derechos, para su goce, la paz necesita de la realización y garantía de otros derechos, tal como lo
asegura (Tuvilla, 2004), “el derecho humano a vivir en paz, como derecho individual y como
derecho colectivo, es la piedra angular de todos los demás derechos humanos y de su
interdependencia recíproca”, La educación es un ejemplo de esta reciprocidad o
interdependencia, puesto que, el derecho a la educación va de la mano de la paz y la paz se
construye con educación. O, la educación se fortalece en sociedades pacíficas y la paz se logra
con más facilidad en sociedades educadas. Por ello, la afirmación de (Tuvilla, 2004):

La Paz está relacionada no solo con el fin del conflicto sino con la solución y atención
de otros fenómenos estrechamente vinculados con la violencia: la pobreza, las
carencias democráticas, el desarrollo de las capacidades humanas, las desigualdades
estructurales, el deterioro del medio ambiente, las tensiones y los conflictos étnicos, el
respeto a los derechos humanos, entre otros.

Pensar la paz, entonces, sólo desde unos acuerdos y desarticulada de la garantía a los
demás derechos, es un grave error que ha obstaculizado otros procesos de paz en el país. Más
aún, cuando se plantea edificar un nuevo país, pero se consolida un discurso que excluye a los
ciudadanos de la responsabilidad de construir la paz. Esto, fortalece los imaginarios de esa paz
imposible y condena al país a nuevos ciclos de indiferencia, pesimismo y desintegración
ciudadana que son los argumentos que han justificado la guerra.

En tal sentido, la paz inicia con la garantía de los derechos humanos y se construye, no
sólo con los grupos armados y el Estado, sino también por una ciudadanía consciente que
conoce sus derechos, pero también, que se apropia de sus responsabilidades. De ahí que la paz,
además de un derecho, sea también un conjunto de acciones, principios, actitudes,
representaciones culturales y estilos de vida orientados a la construcción de armonía del ser
humano consigo mismo, con los otros y con el medio ambiente y con las instituciones del país.

85
Civismo y responsabilidad ciudadana

1. Mi barrio es un cuento
Intencionalidad
Identificar el sentido de la transformación social a través de historias de barrio.

Cómo lo hacemos
Actividad 1: Voces del barrio
El facilitador inicia el encuentro leyendo un fragmento del texto“Barrios de Medellín son
narrados” escrito periodístico de Mateo García, (periódico el Tiempo para Medellín). (Anexo
4.1)

Actividad 2: Mi barrio es un cuento


Se divide el grupo en ocho equipos. Cada equipo escribe un cuento corto que represente el
barrio, una comuna, una cuadra o un sector de la ciudad, enfocando principalmente elementos
y aspectos que se relacionan con el encuentro y la transformación social.

Como elemento inspirador se le sugieren las siguientes frases para que elijan, si lo desean,
alguna de ellas en el inicio de la narración.

Ÿ El teléfono público de la esquina


Ÿ La tienda de don “Pacho”
Ÿ El parquesito
Ÿ El atrio de la Iglesia
Ÿ La salida de la escuela
Ÿ La cancha de futbol
Ÿ La acera
Ÿ La casa

Actividad 3: Narrando mi barrio


Cada equipo comparte su historia a los demás compañeros. Luego, de leerla, la plasman en un
mural de papel kraft en la pared.

Actividad 4: Conversatorio y observación


Con todos los cuentos exhibidos en el mural, se hace un ejercicio corto de observación
intencionado, es decir, buscando comprender qué significa cada historia, qué significan todas
las historias juntas y qué representan todas ellas en la construcción de sociedad pacífica. Luego
se realiza un conversatorio en el que libremente los participantes realizan aportes diversos sobre
el ejercicio en general.

Qué necesitamos
Ÿ Fragmento del texto “Barrios de Medellín son narrados”. (Anexo 4.1)
Ÿ Lápices
Ÿ Papel hoja carta
Ÿ Papel kraft

Posibles aprendizajes
Por las calles empinadas del barrio, caminan todos los días, niños, niñas, jóvenes, adultos y
viejos. Cada uno tiene una historia que contar, ellos cargan en la memoria cada acontecer
86
Civismo y responsabilidad ciudadana

1. Mi barrio es un cuento
cotidiano, son constructores de anécdotas que cuenta las transformaciones de un barrio y su
aporte al crecimiento de una ciudad. Cuentan la construcción de una sociedad responsable con
la cultura ciudadana y la convivencia.

Cada barrio tiene sus propias dinámicas de vida, en cada barrio hay cuadras llenas de colores, de
gente solidaria, tiendas que recogen los problemas de cada hogar que de alguna forma, se han
convertido en el punto de encuentro para desahogarse y el tendero pasa a ser el psicólogo
comunitario. En la esquina hay un teléfono público, en él se han vivido historias de amor y
desamor, se han dado buenas y malas noticias, se han dejado mensajes, unos que llegan a su
destino y otros que se quedan sin decir. En él se tejen historias diariamente.

Al caer la tarde, las aceras de las casas se convierten en lugares para el ocio, para hablar y
compartir como vecinos, las calles pasan a ser la cancha de fútbol para los más grandes y para
los niños y niñas su propio salón de juegos donde la diversión, son el bullicio y la melodía que
dice que el barrio está lleno de vida. El parquesito, ese lugar, donde los jóvenes enamoran y
comparten sentimientos, el atrio de la Iglesia que sirve como excusa para encontrarse con ese
amor imposible. La salida de la escuela donde los estudiantes en medio de la algarabía expresan
su libertad. El barrio, la esquina, la cuadra, la casa, son lugares para fomentar la cultura el
civismo y la responsabilidad con la ciudad.

¿Sabías que?
La cultura y el civismo son referentes de la sociedad que permite a los ciudadanos construir
desde la colectividad elementos propios que contribuyan a la transformación de los espacios
que se habitan en los diferentes contextos de la vida cotidiana. La casa es el primer escenario
donde los seres humanos adquieren la capacidad de relacionarse con los otros. Es el escenario
preciso para responsabilizarse de los actos que tienen que ver en la conformación de grupos
secundarios como la escuela y los vecinos, donde el aprendizaje primario se refleja en el
acontecer de la vida en la comunidad.

Un saludo, un apretón de manos, el respeto por el sentir y el pensar de los otros, son elementos
que aportan a la construcción de la sociedad desde una postura cívica y responsable. ¿Quién es
culto? Aquel que sea capaz de responder por sus propios actos, aquel que sea capaz de
concientizarse que los lugares que se habitan en el barrio son de todos y por ende, debe haber un
mínimo de respeto y cuidado. El civismo es la construcción colectiva que parte de unas
necesidades mínimas para la buena convivencia en comunidad, es la oportunidad para que los
proyectos comunitarios sean el pilar de transformación y progreso de los barrios.

87
Civismo y responsabilidad ciudadana

2. Introducción a los derechos humanos


Intencionalidad
Acercarse al sentido y al significado de los derechos humanos

Cómo lo hacemos
La propuesta se da desde los derechos humanos y cómo estos son los escenarios para
profundizar la memoria colectiva.

Actividad 1: Estudios de casos


Se divide el grupo en seis equipos. A cada grupo se le entrega un texto en el que se desarrolla una
situación particular en relación con uno o varios derechos (Anexo 4.2 al 4.7). Cada equipo lo
debe leer y responder las preguntas, siguiendo las instrucciones que cada caso propone.

Actividad 2: Socialización de los equipos


Cada uno de los seis equipos socializa el trabajo realizado con los casos. Pueden utilizar
carteleras o simplemente, hacer exposiciones magistrales en las que compartan la situación
particular que trabajaron y las reflexiones que realizaron.

Actividad 3: Diálogo de derechos


A partir de las exposiciones, se hace un pequeño conversatorio en el que se compartan
diferentes puntos de vista sobre los derechos humanos, teniendo en cuenta las situaciones que se
presentan en los casos y otros hechos que los participantes del encuentro deseen debatir o
socializar.
Es importante orientar que el diálogo se centre, tanto en las vulneraciones como en los ejercicios
de goce efectivo de derechos.

Actividad 4: El sentido de los derechos humanos


Al final, el facilitador comparte las conclusiones y reflexiones sobre el sentido de los derechos
humanos. La defensa de la vida y las libertades, la generación de dignidad en las personas y la
coexistencia pacífica con los demás y con el medio ambiente, son algunas de las reflexiones que
se pueden aportar a la discusión

Qué necesitamos
Ÿ 6 copias, una por cada grupo de “casos de derechos humanos” (Anexo 4.2 al 4.7)
Ÿ Hojas o cartulinas blancas tamaño carta
Ÿ Colores
Ÿ Cinta de embalaje ( cinta de enmascarar)

Posibles aprendizajes
Toda persona es titular de los derechos humanos por el mero hecho de ser humana. No se puede
privar a nadie de sus derechos por el color de su piel, el lugar en el que ha nacido, la religión que
practica o su sexualidad. Los derechos humanos no se compran, ni se ganan, ni se heredan: Son
inalienables, es decir, nadie puede privar a otra persona de ellos por ninguna razón.

Los derechos son también una responsabilidad. De la misma forma como los exigimos,
debemos hacernos responsables de los derechos de los otros. Es decir, no es un asunto solo de
esperar que otros los garanticen y los respeten, sino también, asumirlos, conocerlos, vivirlos,
88
Civismo y responsabilidad ciudadana

2. Introducción a los derechos humanos

ejercerlos con libertad y respeto por los otros y por lo otro.

¿Sabías que?
Hay tres generaciones de los derechos humanos. La primera, conocida como Derechos Civiles
y Políticos, surgió en el marco de la revolución francesa a finales del siglo XVIII en la que se
consolidaron fuertemente los conceptos de “Libertad-Igualdad-Fraternidad y que dejó como
resultado la Declaración de los derechos del hombre. Entre otros, los derechos civiles y
políticos son: El derecho a la vida, la igualdad en materia de sexo, raza, color, idioma y
posición social, la seguridad jurídica, el libre desarrollo de la personalidad, la intimidad, la
posibilidad de elegir y ser elegido y la libertad de culto, de expresión y de movilización. Esta
generación de derechos fue clave para abolir la esclavitud, para configurar el modelo de Estado
Nación, para consolidar las democracias y para reconocer en todos los individuos un valor y
una dignidad por el sólo hecho de ser seres humanos.

Los derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales se


consagraron al final de la Segunda guerra mundial con el objetivo fundamental de garantizar el
bienestar económico, el acceso al trabajo, la educación y a la cultura, de tal forma que asegure
el desarrollo de los seres humanos. Este bloque de derechos parte de la premisa de que la
dignidad del ser humano, su libertad y a la vigencia de la democracia solo es posible si existen
las condiciones económicas, sociales y culturales que garanticen el desarrollo de esos hombres
y esos pueblos.

Esta generación plantea los derechos a la seguridad social y a obtener satisfacción de los
derechos económicos; al trabajo en condiciones equitativas y satisfactorias; a formar sindicatos
para la defensa de sus intereses; a un nivel de vida adecuado que asegure la salud, alimentación,
vestido, vivienda, asistencia médica y los servicios sociales necesarios; a la salud física y
mental; a cuidados y asistencia especial durante la maternidad, la infancia y la educación en
sus diversas modalidades.

Los Derechos de Tercera Generación, también llamados Derechos de Solidaridad o de los


Pueblos contemplan cuestiones de carácter supranacional como el derecho a la paz y a un
medio ambiente sano. El contenido de estos derechos no está totalmente determinado ya que se
encuentran en proceso de definición. Están consagrados en diversas disposiciones de algunas
convenciones internacionales.

Se destacan el derecho a la autodeterminación, a la independencia económica y política, a la


identidad nacional y cultural; Derecho a la paz, la coexistencia pacífica, al entendimiento y
confianza. Derecho a la cooperación internacional y regional, a la justicia internacional, al uso
de los avances de las ciencias y la tecnología. Derecho a la solución de los problemas
alimenticios, demográficos, educativos y ecológicos, al medio ambiente. Derecho al
patrimonio común de la humanidad y al desarrollo que permita una vida digna

89
Civismo y responsabilidad ciudadana

3. La ciudad derechos
Intencionalidad
Fortalecer el concepto y valor de los derechos humanos.

Cómo lo hacemos
Actividad 1: La ciudad Derechos
Previo al encuentro el facilitador debe construir, en papel kraft, un croquis de lo que contiene
una ciudad (Calles, carreras, glorietas, avenidas. Sin casas ni edificios). Debe pegarlo en una
pared.

Actividad 2: Construyendo ciudad


Se indica a los participantes que conformen grupos de máximo cinco personas. A cada grupo se
le entrega un derecho fundamental como: Salud, educación, alimentación, empleo y
recreación, etc.

Los participantes deben construir sitios que representen el derecho asignado (Ejemplo:
Derecho al empleo, se pueden construir fábricas, oficinas, tiendas, entre otros). A esta
construcción se le debe poner toda la intención e imaginación para que sea lleno de color y
alegría, haciendo énfasis en que cada grupo aporta una parte de una Ciudad Soñada.

Actividad 3: Socialización de derechos


Cada grupo pasa a socializar los elementos que construyeron, luego los debe pegar y ubicar en
el croquis.

Actividad 4: Conversatorio y observación


Al finalizar todas las socializaciones, se realiza un ejercicio de observación sobre la ciudad
soñada que juntos crearon y realizan un conversatorio sobre lo vivenciado, donde se resalte la
importancia de una ciudad comprometida con los derechos humanos.

Qué necesitamos
Ÿ Papel kraft
Ÿ vinilos
Ÿ Marcadores
Ÿ Cartulina plana de color
Ÿ Block iris
Ÿ Pinceles

Posibles aprendizajes
Reconstruir aquellos espacios donde se ven reflejados los derechos, permite hacer consciente
que, si bien estos existen, depende de nosotros, desde nuestra individualidad y como grupo, que
no se vean vulnerados ni desconocidos. Nos hace un llamado a la implementación de ambientes
de convivencia y respeto, de aceptación y reconocimiento del otro como un sujeto de derechos
igual a mí en todos los aspectos.

Una sana convivencia construye sociedad y fortalece los lazos de amistad y respeto entre los
miembros de una comunidad. Es por eso que reconstruir la ciudad es cambiar las formas de vida
de las personas y las actitudes de las mismas. Y aunque, por el simple hecho de hacer parte de la
90
Civismo y responsabilidad ciudadana

3. La ciudad derechos
raza humana, tenemos una serie de derechos fundamentales y libertades, también de unos
deberes que equilibran nuestra existencia.

¿Sabías que?
Una de las perspectivas del desarrollo humano es la perspectiva basada en los derechos, donde
se reconoce la importancia, para el desarrollo del ser en todas sus esferas y que el estado vele por
el cumplimiento de estos. Mirar el desarrollo humano y el desarrollo infantil, desde el punto de
vista de los derechos, supone posicionarse en una opción política y ética hacia lo humano. La
Convención de los Derechos del Niño, aprobada en 1989 por la Asamblea General de las
Naciones Unidas, constituye al mismo tiempo un momento de síntesis de esfuerzos iniciados en
décadas anteriores, y un punto de partida para repensar la atención a la niñez.

La Convención establece un conjunto de derechos que pueden agruparse en cuatro categorías:


derecho a la vida y la supervivencia, derecho al desarrollo, derecho a la protección y derecho a la
participación. Estas cuatro categorías abarcan un conjunto de condiciones para que los/as
niños/as cuenten con oportunidades para un sano desarrollo y una satisfactoria calidad de
vida.

En 1.990, en el marco de la Cumbre Mundial en Favor de la Infancia, se aprueban y se


suscriben: la Declaración sobre la Supervivencia, la protección y el Desarrollo del Niño, y el
Plan de Acción Correspondiente, que compromete a los Estados miembros de las Naciones
Unidas a trabajar, en el decenio 1990-2000, por la calidad de vida de los niños y niñas. Después
de la Cumbre, la mayoría de países miembros han ratificado la Convención, y algunos los han
convertido en soporte constitucional y en herramienta jurídica bajo la forma de Leyes y
Decretos de Estado.

La perspectiva de derechos, implica un reordenamiento global de las políticas de Estado, en


diferentes planos: económico, social y cultural, pues la protección de los derechos que están
amparados en la Convención, implica a todos los sectores de una nación, en lo público y lo
privado, en lo local y en lo nacional, y en los diferentes escenarios en los que transcurre la vida
de un/a niño/a.

El desarrollo humano, en este marco, sería el proceso que permite a los niños/as, acceder a un
nivel de desarrollo sano y a una vida digna, mediante la garantía, por parte de la sociedad en su
conjunto, de los derechos que le otorga su condición humana, los cuales deben estar
especialmente protegidos en esta etapa de la vida.

Tomado de: LUNA, C. María Teresa. Perspectivas del Desarrollo Humano. En: Módulo de Desarrollo Humano.
Maestría en Educación y Desarrollo Humano. CINDE. Medellín, Colombia. 2005

91
Civismo y responsabilidad ciudadana

4. Bosque de relaciones
Intencionalidad
Comprender el valor de la acción social y comunitaria para el desarrollo barrial y la
construcción de país.

Cómo lo hacemos
Actividad 1: Ciudad soñada
En hojas de colores, o en fichas bibliográficas, los participantes escriben: ¿Cómo se sueñan la
ciudad en que viven? ¿Qué están dispuestos a hacer por alcanzar ese barrio? ¿Qué esperan de los
demás para construir ese barrio soñado?
Luego se divide el grupo en cuatro equipos y se les pide que dialoguen un momento sobre lo que
cada uno escribió en el ejercicio.

Actividad 2: Todos somos tronco


A cada uno de los cuatro equipos se le entrega material diverso didáctico como tijeras, cinta,
pegante, cartulina, papel periódico, recortes de revistas o de prensa, papel de diferentes colores
y tamaños, etc. Con ese material se les pide que construyan, a su manera, el tronco de un árbol.

Actividad 3: Árbol de soluciones


Cuando cada equipo haya elaborado su tronco comienza el proceso de construcción del árbol
así: Primero el facilitador le informa a cada equipo la parte del árbol que va a producir (Ramas,
flores, frutas, hojas). Solo un elemento por grupo. Con los mismos materiales, realizan las
ramas, las hojas, las flores o las ramas que les corresponde. Cada grupo es autónomo en las
formas que considera producir su elemento.
Cuando ya tengan una buena cantidad de elementos, los utilizan para construir el árbol en el
tronco que hicieron anteriormente. Para finalizar esta parte, deben ponerle un nombre al árbol,
les pegan las hojas en las que escribieron la primera parte de la clase y construyen entre todos un
sentido en el que compartan su aporte colectivo para la ciudad soñada y el país soñado.

Actividad 4: Bosque de relaciones


Con los cuatro árboles terminados. Uno con ramas, otro con hojas, otro con flores y otro con
frutas, cada equipo expone su producto y el mensaje que desean compartir. Luego el facilitador
les pide a todos que observen bien los cuatro árboles y pregunta ¿Esa es la ciudad soñada? ¿Qué
les hace falta para que sea la ciudad soñada? La discusión la debe orientar hacia un sentido…
Los árboles están incompletos. Unos tienen lo que a otros les falta.

Cuando lleguen a esta conclusión, les pide que intercambien elementos para que construyan los
árboles completos. Para finalizar, se hace un conversatorio corto con preguntas orientadoras
¿Qué ven y qué simboliza ese bosque y todo el proceso de construcción del mismo?

Qué necesitamos
Ÿ Papel kraft
Ÿ Tijeras
Ÿ Pegante
Ÿ Revistas
Ÿ Hojas de colores (iris, silueta, globo, etc.)
Ÿ Papel periódico
92
Civismo y responsabilidad ciudadana

4. Bosque de relaciones
Posibles aprendizajes
La acción social es la materialización de ética y el civismo ya que su sentido sentido es un
propósito común, un cambio social, una transformación, etc. Se caracteriza porque el origen o
la motivación se orienta hacia el beneficio de un grupo poblacional específico, la solución de un
problema que afecta determinada comunidad o, simplemente, la integración de un grupo de
personas. Aunque muchas veces, el objetivo que se busca no se logre, toda acción social,
siempre generará cosas más positivas que negativas. La capacidad de proponer soluciones, la
interacción con el territorio, el reconocimiento de los sujetos, el desarrollo de habilidades
sociales, o la satisfacción de que se está aportando a un mejor barrio y a un mejor país.

Un aspecto muy valioso de la acción cívica o social es que tal vez lo resultados no sean
percibidos de inmediato o en el lugar específico donde se desarrolló, pero, con toda seguridad,
algo generan, algo cambian, algo inciden, algo originan, a alguien benefician, ya sea en el
mismo momento o en otro momento; en el mismo lugar o en otro lugar; a las personas a quienes
se dirigieron o otras que ni siquiera se imaginaron. La acción cívica es como sembrar, siempre
habrá frutos para recoger. Por ello, Mahatma Gandhi, el gran líder mundial de la noviolencia,
dejó dos enseñanzas poderosas “Puede que lo que hagas, parezca insignificante, pero es
necesario hacerlo” “Solo una vida puesta al servicio de los demás, da frutos”

¿Sabías que?
Un bosque es más que una suma de los árboles. Es una historia común, un encuentro de
diferentes especies, un intercambio de energías y fuerzas. Es una configuración de elementos
físicos y metafísicos que construyen un alma y un cuerpo cargado de sentido y de solidaridad
entre cada una de las partes que lo conforman. Una comunidad debería funcionar como un
bosque. En éste, cada uno de los miembros desempeña un rol y realiza un aporte significativo, al
tiempo, que se beneficia de los aportes de los demás. Lo importante allí es conservar la vida,
protegerse de amenazas externas o internas y garantizar las condiciones para las nuevas vidas
que nacerán y crecerán en este espacio. Para ello, los bosques se constituyen como un sistema o
como una red que conecta a todos sus miembros. El video ¿Se comunican los árboles? de la
profesora Suzanne Simard de la Universidad de British Columbia, explica cómo los árboles
crean conexiones para asegurar la supervivencia de las mayorías. En un fragmento del video, la
profesora relaciona las conexiones del bosque con las conexiones del cerebro humano:

“Es un sistema complejo con muchas partes diferentes y todas trabajan juntas como
nuestro cerebro. En nuestro cerebro tenemos redes neuronales, tenemos neuronas y
axones, y todas están físicamente conectadas, pero también están metafísicamente
conectadas porque envían mensajes de un lado para el otro, aprenden una de la otra,
funcionan como el ecosistema de un bosque. En un bosque el trabajo conjunto entre un
árbol y el fungi da mucha estructura que se ve reflejada en la diversidad de especies […] y
esa diversidad es la que hace que el bosque sea resistente.”
Las conexiones y redes de protección y fortalecimiento de los bosques, pueden asociarse con las
formas como funcionan las comunidades. A pesar de las diferencias profundas entre unos y
otros, de los intereses y necesidades particulares, el fin de una comunidad es el autocuidado, el
apoyo a los que más lo necesitan, la construcción colectiva de soluciones a los problemas y a la
cooperación permanente para fortalecer los lazos que los unen y consolidar la coexistencia.

Tomado de https://www.youtube.com/watch?v=WjHEujerMAU
93
Civismo y responsabilidad ciudadana

5. Movilización social
Intencionalidad
Fortalecer el sentido de la acción cívica colectiva.

Cómo lo hacemos
Actividad 1: Video Derecho al delirio
Con el propósito de incentivar en los asistentes la capacidad de soñar y de imaginar una
sociedad mucho mejor, se presenta el video “Derecho al Delirio” de Eduardo Galeano (Ver link
4.1) y luego se hace un pequeño conversatorio sobre las provocaciones, reflexiones, ideas y
sensaciones del video.

Actividad 2: El sentido de la movilización


Se divide el grupo en cuatro equipos. A cada uno se le entrega un texto que presenta una
perspectiva diferente de la movilización (Anexos 4.8 al 4.11). Cada equipo, además de leer y
discutir el contenido de los textos, deberá hacer una cartelera con las ideas principales y la
importancia de la movilización como una forma de vivir la democracia, de construir nuevas
sociedades y de ejercer el derecho de luchar por los sueños y participar de los cambios que
necesita el país.

Actividad 3: Socialización y conversatorio


Cada grupo comparte su cartelera, así como los aprendizajes y construcciones realizadas con
las lecturas. Luego hace un conversatorio final y se construyen las conclusiones

Qué necesitamos
Ÿ 4 copias, una por grupo de los textos, (Anexo 4.8 al 4.11)
Ÿ Materiales para realizar carteleras
Ÿ Video “Derecho al Delirio” de Eduardo Galeano (Ver link 4.1)
Ÿ Equipo de proyección de audio y video.

Posibles aprendizajes
El ser humano es esencialmente social ya que para poder vivir, necesita de los otros y de lo otros.
Y para ello viene provisto de unas habilidades innatas que le permiten estar, compartir,
construir y crecer en comunidad. En el mismo sentido, los asuntos relacionados con el territorio
que habitamos o el país donde vivimos, son esencialmente sociales. Saber esto y actuar en
coherencia con esto es lo que se denomina conciencia ciudadana. En tal sentido, lo político y lo
democrático no pueden ser discursos relegados al entendimiento de los actores de la llamada
política, sino también a los actores sociales.

Gracias a los actores sociales o a los colectivos que se organizan alrededor de un proyecto
común o de la solución de un problema que afecta a grupos o comunidades, es que las
sociedades han podido alcanzar niveles significativos de justicia social o de desarrollo humano;
incluso, es gracias a experiencias de movilización y de organización social, que muchas
sociedades han acabado con políticas injustas y han derrocado gobiernos autoritarios y
totalitarios. Pero lo más valioso de las acciones colectivas es que en ella se materializa uno de los
saberes y habilidades que más caracteriza al ser humano, su capacidad de aprender y trabajar
colaborativamente. De ahí que la acción social no sea solo una herramienta para lograr metas
colectivas, sino también, para generar empatías, hacer amigos y poner en práctica habilidad
94
Civismo y responsabilidad ciudadana

5. Movilización social
social que tenemos todos los seres humanos

¿Sabías que?
El 11 de marzo de 1990, Chile volvió a ser una democracia, luego de 17 años de dictadura del
general Augusto Pinochet. Este cambio de gobierno se dio gracias a muchas situaciones y
coyunturas políticas en ese país, pero fue una gigantesca campaña de movilización, liderada
por ciudadanos, organizaciones sociales, personajes reconocidos del deporte, el arte y la
política, quienes lograron derrotar en las urnas la Campaña por el Sí que buscaba perpetrar al
dictador en el poder.

“No”, fue el mensaje que millones de personas de todas las condiciones sociales del país,
promovieron en diferentes espacios para convencer a los ciudadanos de elegir de nuevo para
Chile, la democracia, la justicia, libertad y la vida. Esta campaña por el No ha sido uno de los
ejercicios de movilización más significativos y representativos de las últimas décadas en
América Latina. El 5 de octubre de 1988, día en que se votó el plebiscito nacional, casi 4
millones de personas lo hicieron por el NO, derrotando la maquinaria gubernamental por más
de 10 puntos porcentuales.

Muchos son los ejemplos de movilizaciones en el mundo. La Marcha de la Sal en la India,


liderada por Mahatma en 1930 y que se convirtió en un hecho histórico que luego serviría para
liberar este país de Inglaterra. Las sufragistas que rodearon por la Casa Blanca durante varios
meses en 1917 exigiendo su derecho al voto en Estados Unidos. La Primavera Árabe, famosa
movilización caracterizada por una serie de alzamientos populares en los países árabes
acontecidos entre 2010 y 2014 y que buscaba instaurar libertades democráticas, cambios
políticos, económicos y sociales en Egipto. La movilización que lideró Martin Luther King en
Estados Unidos para devolverle los derechos civiles a las comunidades afros. Entre muchas
otras.

En Colombia, han habido también varios ejercicios significativos de movilización. Las


marchas estudiantiles de 2011 adelantadas por estudiantes, docentes y trabajadores
universitarios y sindicatos, logró que se detuviera el trámite del Proyecto de Reforma a la
Educación Superior presentado por el Gobierno Nacional al Congreso de la República.

Todos estos, son ejemplos de cómo los procesos de movilización ciudadana han sido claves
para transformar muchas realidades injustas y alcanzar estados que, quizás no hubiera sido
posibles sin la articulación, integración de los ciudadanos.

95
Civismo y responsabilidad ciudadana

6. Buen vecino y convivencia comunitaria


Intencionalidad
Identificar las actitudes y acciones que favorecen o deterioran la convivencia en el barrio y en la
cuadra.

Cómo lo hacemos
Actividad 1: La convivencia comunitaria
Se divide el grupo en cuatro equipos. A cada uno se le entrega un caso (Anexos 4.12 a 4.15) que
desarrolla una situación particular sobre problemas y habilidades de convivencia vecinal y
barrial. Cada equipo lee los casos, los analiza y desarrolla los ejercicios que allí se sugieren.

Actividad 2: Socialización de los ejercicios


A partir de los ejercicios realizados por los equipos con los casos, se hace una socialización de
las historias, las situaciones y las reflexiones que cada grupo encontró. Luego se hace un
pequeño conversatorio sobre los casos con preguntas orientadoras como ¿Qué situaciones
similares conocen? ¿Qué acciones de convivencia barrial o vecinal conocen? ¿Participan de los
espacios de integración vecinal que se desarrollan en el barrio? entre otras.

Actividad 3: Qué es y qué no es la convivencia barrial


En los mismos equipos se realiza esta actividad. A cada grupo se le entrega el documento ¿Qué
es y qué no es la convivencia vecinal? (Anexo 4.16) Cada equipo deberá leerlo, analizarlo,
conversarlo en grupo y terminar el ejercicio como se sugiere en el documento. Luego, realizan
una cartelera en la que construyan una imagen y escriban las acciones que ellos consideran
están relacionadas con la convivencia en el barrio o en la cuadra.

Actividad 4: Socialización y conversatorio


Cada grupo comparte su cartelera, así como los aprendizajes y construcciones realizadas con
las lecturas. Luego hace un conversatorio final y se construyen las conclusiones

Qué necesitamos
Ÿ 4 copias, una por grupo, de los casos sobre convivencia vecinal (Anexo 4.12 al 4.15)
Ÿ 4 copias, una por grupo, del documento ¿Qué es y qué no es la convivencia? (Link 4.2)
Ÿ Materiales para realizar carteleras

Posibles aprendizajes
La convivencia pacífica está muy asociada a la expresión “no pasa nada”, es decir, hay
convivencia cuando no hay problemas, no hay conflictos, no hay peleas, es decir, cuando no
pasa nada. Sin embargo, esta mirada está muy alejada del verdadero sentido de la convivencia,
pues convivir es coexistir y coexistir es sólo posible con el otro.

El barrio es el espacio de encuentro, el lugar donde pasamos gran parte de nuestras vidas, donde
socializamos y donde más ponemos en práctica el concepto de ciudadanía. Reconocer esto es
clave para comprender el valor de la convivencia vecinal. Un barrio en el que las personas se
conocen, comparten momentos diferentes, se integran, se divierten, etc., se convierte en un
entorno seguro y protector de sus habitantes. Un barrio, una cuadra, una vecindad integrada, es
un territorio donde prosperan valores como la solidaridad, la confianza, el respeto y la
diversidad.
96
Civismo y responsabilidad ciudadana

6. Buen vecino y convivencia comunitaria


Promover la convivencia barrial es cerrarle las puertas a la delincuencia, a las fronteras ilegales,
al fortalecimiento de las organizaciones criminales. Salir a las calles, jugar en los parques,
hablar con los vecinos, jugar parqués, cartas, un partido de fútbol, tomarse un café con los
amigos, es la muestra de que la convivencia hace parte de la realidad de esa comunidad.

¿Sabías que?
El barrio es el primer espacio de socialización política. Es el territorio en el que mejor se
manifiesta la ciudad y el país mismo. Es el barrio donde se construyen los primeros referentes de
amistad, de encuentro y valoración de los espacios públicos, de juego colectivo, de trabajo
colaborativo y de problemas sociales. Es el lugar donde se construye confianza, se fortalecen
identidades individuales y se configura un “nosotros” colectivo diferente del “nosotros”
familiar. De ahí la importancia del planteamiento de (Oviedo, E. & Abogabir, 2000, p 23)
cuando dice que “La pérdida de confianza en los demás, del sentido de pertenencia y de las
certidumbres que ordenan la vida cotidiana; constituyen un debilitamiento del vínculo social y
del sentimiento de comunidad y el resquebrajamiento del “nosotros”.

Ese primer nosotros colectivo es integrado principalmente por vecinos y miembros de la


comunidad. Fortalecer todos los valores que constituyen la comunidad es también un aporte a
la construcción de país y sociedad. En relación con el valor de la vecindad, (Guevara Martínez
Javier y Rodríguez Álvarez, citando a 1968) señala que:

“La existencia de un sistema de comportamientos específicos respecto a la vida social


local, en particular en relación con los vecinos. Este sistema de vecindad comprende, al
menos, dos dimensiones distintas: las actividades relativas a la vecindad (la ayuda, el
préstamo mutuo, las visitas, los consejos etc) y las relaciones sociales propiamente dichas
(a saber, la relación entre relaciones amistosas, familiares, de vecindad, participación en
asociaciones y centros de interés)”

97
Civismo y responsabilidad ciudadana

Recomendaciones metodológicas
Algunas consideraciones que el facilitador debe tomar en cuenta, para que el desarrollo del
aprendizaje sea más efectivo en las actividades propuestas en este módulo son:

Ÿ Se recomienda mucho que se estimulen elementos, donde los participantes se pueda


identificar con su barrio, ciudad y país.

Ÿ El estudio y análisis de casos, es una estrategia que permite el conocimiento del concepto del
civismo, es importante que los participantes se acerquen al tema desde las vivencias,
narraciones, ejemplos que los empodere de ser ciudadanos de derechos y deberes.

Ÿ Permitir que los participantes exploren, imaginen, creen con el uso de materiales didácticos
¿Cómo se piensan una ciudad soñada, una sociedad mejor, un país mejor?

Ÿ Organizar, preparar espacios o ambientes, tiempos y métodos de enseñanza, el sello propio


de cada facilitador que participa como mediador en el proceso de cátedra de la paz, son la
esencia fundamental para la consolidación de estrategias que permitan la motivación de los
participantes que componen cada grupo.

Ÿ Hacer recorridos en el barrio o ejercicios en el que los estudiantes observen su barrio, sus
líderes sociales, las actividades comunitarias o de integración social que allí se realizan,
como torneos de fútbol, fiestas parroquiales, celebraciones del día del niño, ferias
comunitarias, entre otras. Este tipo de actividades para entender la importancia de la
cohesión social y la integración ciudadana.

Ÿ Invite a las clases a personas del barrio que desarrollen proyectos sociales, ya sea,
representantes de organizaciones sociales, miembros de la Junta de Acción Comunal, entre
otros. Con ellos pueden realizar conversatorios en los que se dialoguen de las experiencias y
los logros que han alcanzado con los diferentes proyectos comunitarios que ellos lideran.

Para profundizar en el concepto se proponen referentes conceptuales o visuales como:

Ÿ Libros: Civismo, autor: Victoria Camps; Democracia sin ciudadanos, autor: Victoria
Camps.

Ÿ Documentales: Construcción de la ciudadanía, realizado por: Ávila, Roció Cassano y


Lucía; Ese no es mi problema, realizado por: Samweiss.

Ÿ Películas: La educación prohibida, Director, Germán Doin, 2012; Mi nombre es Khan,


Director, Karan Johar, 2010

98
Módulo 5
Futuro común: Desarrollo sostenible

¨O cambiamos o morimos como especie¨


(Leonardo Boff)
Futuro común: Desarrollo sostenible

Presentación
Uno de los pilares de la paz es la reconciliación. La reconciliación entre los actores de
la guerra; la reconciliación entre los ciudadanos en general, pero también, la reconciliación
entre los humanos con la tierra y la naturaleza. Todo proyecto colectivo, como lo es la paz para
los colombianos, además de reconocer el valor que tiene el planeta para la vida, debe valorar la
responsabilidad de los seres en humanos con los problemas ambientales que hoy amenazan
muchas especies y el poder que tenemos para protegerlo y detener su destrucción.

La guerra, además de dolor y tragedias afecta directamente la naturaleza; sin embargo,


hay muchas otras acciones que deterioran el planeta y que no están estrechamente relacionadas
con el conflicto. El desarrollo sin límites, el consumo desmesurado, el progreso económico
infinito en un planeta finito, entre otras, son tan solo algunas de las ideas que provocan una
destrucción sistemática de los recursos naturales. Y la amenaza ya no es sólo para algunas
especies animales, ni para generaciones futuras como se creía antes, las consecuencias son
también para las vidas de hoy.

El cambio climático es evidente. Vivimos un calentamiento global que hace mucho


trascendió el discurso para convertirse en una realidad. Las últimas tres décadas han sido las
más calientes del planeta desde 1850. En promedio, el planeta incrementó su temperatura cerca
de 1°C entre 1880 y 2015, ocasionando grandes sequías, tormentas tropicales, y perturbaciones
significativas del clima y lo que esto implica, catástrofes, tragedias, víctimas, afectaciones a la
salud, desaparición de especies, entre otras. Y las causas de este fenómeno no es natural, sino
originado por las acciones de los seres humanos. En una recopilación de citas de informes
presentados ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (Bermejo:2014) compila
algunas citas que sustentan el origen de este problema

Por primera vez en la historia de la humanidad la especie humana se ve “separada del medio
ambiente y como dueña del planeta” (A/67/317:29) y considera que la naturaleza es sólo “un
stock de recursos para ser explotados para propósitos humanos” (A/67/317: 59). Además, la
naturaleza es vista como un medio hostil y caótico y por ello se define como ley de la selva una
situación social que tiene esos rasgos. Por lo que el progreso se consigue dominándola y
humanizándola: “cambiar el medio ambiente según nuestros deseos” (Schuẗ z, 1999:24, citado
por Bermejo:2014).

Desde una mirada global en relación al concepto de sostenibilidad, el “Informe sobre


Nuestro futuro común” de Gro Harlem Brundtland en 1987 en las Naciones unidas incluyó tres
dimensiones a tener en cuenta en pro del desarrollo sostenible: La económica, la social y la
ambiental. Para luego, en 1992 la Declaracion ́ de Rio
́ sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
expone 27 principios, de los cuales, dos contemplan la mirada de lo humano para un desarrollo
sostenible:

“Principio 1: los seres humanos constituyen el centro de las preocupaciones relacionadas con
el desarrollo sostenible. Tienen derecho a una vida saludable y productiva en armoniá con la
Naturaleza. [...]Principio 3: el derecho al desarrollo debe ejercerse en forma tal que responda

100
Futuro común: Desarrollo sostenible

equitativamente a las necesidades de desarrollo y ambientales de las generaciones presentes y


futuras.[...].” (ONU, 1992).

Los diseños conceptuales que se han realizado para abordar dicho concepto, han
tenido en cuenta las dimensiones ambientales y económicas de la sostenibilidad, formulando
así estrategias de resolución de problemáticas medio ambientales como lo son el reciclaje, las
políticas ambientales, la gestión de recursos hídricos, gestión de contaminación y salud
ambiental, entre otras. Y aunque estas estrategias han servido para generar conciencia y
posibles soluciones del medio ambiente, siguen dejando de lado la dimensión social, la cual nos
proponemos integrar en el concepto de Desarrollo sostenible, razón por la cual, en este módulo
hablaremos de desde la perspectiva del Desarrollo humano sostenible.

Objetivo General
Generar conciencias críticas en los estudiantes frente a las problemáticas y posibles soluciones
de las necesidades humanas sin poner en riesgo los recursos naturales.

Objetivos Específicos
Ÿ Sensibilizar a los estudiantes en relación al desarrollo humano sostenible en el contexto
global y local.
Ÿ Posibilitar espacios que promuevan la importancia que tiene la conservación de un mundo
compartido por medio de un proyecto de aula.

Referentes conceptuales
Desarrollo Humano sostenible
El término desarrollo humano sostenible en la actualidad se encuentra poco en la
literatura científica, por tal motivo es muy posible encontrar para su desarrollo los siguientes
conceptos: Desarrollo, desarrollo sostenible, desarrollo humano, desarrollo humano sostenible
y desarrollo humano sustentable. Todos hacen parte de la coyuntura conceptual, con la cual se
está tratando de implementar un diseño que permita entender que los seres humanos, como co-
habitantes de un mundo compartido, somos responsables de la conservación y la destrucción
de la naturaleza.

El Desarrollo Humano Sostenible está encaminado a generar estrategias que conlleven


al reconocimiento de los seres humanos como habitantes de un mundo compartido, por lo que
convoca a la reflexión sobre cómo suplir nuestras necesidades humanas sin afectar los recursos
de la naturaleza. Esta perspectiva no solo incluye una mirada hacia la conservación de recursos
para generaciones futuras, sino que además implica pensar en un presente que posibilite la
autoconservación humana de manera digna.

Es así como, la pregunta por el medio ambiente también implica preguntarse sobre
cómo dar soluciones a violencias estructurales como el hambre y la pobreza extrema, dado que,
“El desarrollo debe respetar al planeta como habitáculo común de la humanidad, y la
humanidad en su conjunto debe ser solidaria entre ella misma…”. (Arias, 2014). La solidaridad
es importante para la generación de sociedades menos indiferentes y más conscientes del

101
Futuro común: Desarrollo sostenible

mundo, de los otros y de lo otro.

El desarrollo humano sostenible tiene como eje central la equidad y la participación,


ya que concibe que una sociedad está desarrollada cuando es equitativa, fomenta y potencializa
a las personas propiciando así igualdad de oportunidades sostenibles en el tiempo para
generaciones tanto presentes como futuras. Edgar González del Programa de las Naciones
Unidas para el desarrollo de México plantea que, ¨El desarrollo humano sustentable implica no
soĺ o crecimiento, sino distribucion
́ equitativa de sus beneficios; regenera el medio ambiente en
vez de destruirlo; potencia a las personas en vez de marginarlas”
Hacer conscientes que las pequeñas acciones individuales y colectivas hacen parte del
andamiaje que posibilita la construcción de un mundo mejor para todos, es necesario y, esto
puede lograrse, si construimos espacios que posibiliten el encuentro con los otros de una
manera solidaria.

Sentido de universo
“En sus 10 mandamientos, Dios olvidó mencionar a la naturaleza. Entre las órdenes que nos
envió desde el monte Sinaí, el Señor hubiera podido agregar, pongamos por caso: Honrarás a la
naturaleza de la que formas parte. Pero no se le ocurrió.” Eduardo Galeano
Uno de los grandes retos de la humanidad es el de mejorar las maneras de habitar el
planeta. Miles de años atrás, diversas tribus, aprendieron a beneficiarse de los regalos que
complementan nuestra existencia, tales como la agricultura, la minería, la medicina y la
ritualidad. Esta ritualidad media entre el compromiso natural y la relación con otros; pero que
en el afán de querer ganar poder, dominio y todo aquel mal nombrado progreso, son hoy el gran
problema de la vida que se puede denominar como un estado de retroceso, destrucción y un
camino que avanza significativamente hacia la pérdida de la especie humana.

El llamado es a recuperar la memoria ancestral, las tareas milenarias y los principios


éticos del respeto por sí mismos y por el universo que habitamos. Estos propósitos colectivos,
para habitar un mundo mejor, han de ser tan complejos como para pensarse que sólo puede
darse desde la templanza y la coherencia que tiene cada ser humano respecto a su ser y su hacer
en el mundo.

En el afán de cada día se hace más distante, efímera, extinta y transformada, la


grandeza de la naturaleza de la cual todos hacemos parte. Volverse a ver, a sentir y dejarse llevar
por cada detalle que nos habita en la genética humana para ser consecuentes con el del universo
mismo. El agua, la tierra, el fuego, el aire y nosotros y también los otros, es decir todos los seres
vivos, conjugamos la magia de la vida, por tanto, silenciarse y convocar a los estudiantes para
que escuchen, perciban y asuman posiciones de respeto es el llamado a este momento a la
ritualidad.

A modo de recomendación se solicita al orientador vivir una experiencia reflexiva,


descriptiva y práctica para comprender y provocar en otros. Para iniciar un proceso
participativo se recomienda dar voz a los estudiantes con sus preguntas e inquietudes, respecto a
su responsabilidad con la vida e ir adentrándose en los puntos coyunturales que se requiere para
dar larga vida al planeta y a nuestra especie. Iniciar con diez pasos básicos para instalar proyecto
planeta.
102
Futuro común: Desarrollo sostenible

Ÿ Reciclar, no solo se tratan de los desechos también aparecen las prendas, los objetos en
desuso y promover las ferias de trueque es un buen legado tradicional que cientos y cientos
de años atrás fue la estrategia de negocio entre muchas comunidades.

Ÿ Respetar y concientizarse del uso del agua, por medio de prácticas cotidianas tales como el
ritual del baño sagrado nombrado como bautizo. Tomar de este ejemplo el tiempo en la
ducha, la cantidad de consumo de agua y del mal uso que suele dársele. A favor de hacer del
hábito un momento de encuentro con el cuerpo, la respiración y el uso debido de la cantidad
de agua.

Ÿ En el universo dejamos huella, la propuesta es que sea una huella humana, cargada de logros
y no de acumulación de basuras y desechos materiales que no suman aire, sino por el
contrario harán parte de la montaña de remanentes que acaban con la vida

Ÿ Si bien la tarea para cada miembro de la tribu luego de haber descubierto el fuego era no
dejar apagar la llama, en este caso al tiempo de evolución de nuestra especie es el de saber, en
qué momento es pertinente y necesario encender las luces de fluido eléctrico para alumbrar
la intimidad de la noche

Ÿ Realizar campañas de reparación de juguetes y acciones de compartir antes de desechar,


esto genera entre los estudiantes solidaridad y humildad

Ÿ Darle la vuelta al papel es pensar en más aire para respirar, al igual que con los juguetes,
mucho de los materiales ya rayados sirven de lienzo para la reescritura o la creación de
objetos manipulados de diversas formas

Ÿ Convocar a la siembra colectiva es una iniciativa para que los estudiantes donde vayan
planten especies propias del clima y habitad, la tarea es pasar de la aridez a un planeta de
renovado, verde y respirable

Ÿ La responsabilidad con las mascotas, su vínculo y lugar en el planeta es tan importante y


valioso como la existencia de nuestra especie, razón por la cual se invita a todos los humanos
a respetarlos y velar por el derecho que tienen a su hábitat que es a la vez la misma nuestra

Ÿ El cuidado de las zonas comunes, de los territorios verdes y su protección es tan importante
como la maloca para los indígenas, en el común de la sociedad, comprender y asumir los
diversos escenarios, parques y demás equipamientos de los ciudadanos

Ÿ Cuidar el cuerpo, velar por el auto cuidado, la responsabilidad de la salud mental, social para
garantizar una buena calidad de vida, relacionada con la naturaleza y la humanidad

103
Futuro común: Desarrollo sostenible

1. El desarrollo humano
Intencionalidad
Analizar de manera participativa las perspectivas y retos del desarrollo humano a partir de
situaciones de la vida cotidiana

Cómo lo hacemos
Actividad 1: Café del mundo
El grupo se divide en cuatro equipos. A cada uno se le entrega una hoja con un texto diferente
(Anexo 5.1 al 5.4). Cada equipo deberá elegir un anfitrión quien deberá leer el texto que les tocó
como equipo. Luego de leerlo, se hace un conversatorio al interior de cada equipo en el que se
hable libremente de lo que el documento les suscita a los participantes. El anfitrión toma nota de
lo que se diga y va escribiendo las ideas centrales que surgen de la conversación.

A cada grupo se le da un tiempo de 10 minutos para leer el texto y realizar el conversatorio.


Luego se hace un ejercicio de rotación en el que todos los integrantes, excepto el anfitrión, rotan
hacia el lado derecho. A cada anfitrión llega un nuevo equipo en el que se hará el mismo proceso
de lectura del texto y conversatorio. Se repite el mismo ejercicio hasta que todos los equipos
hayan pasado por todos los anfitriones.

Actividad 2: Galería del desarrollo humano


En los mismo equipos que iniciaron la actividad, realizan un nuevo ejercicio de construcción de
cinco ideas, reflexiones o conclusiones centrales que surgieron de las discusiones. El anfitrión
les comparte las notas que escribió de todos los grupos y en equipo eligen solo cinco ideas que
consideren valiosas y que recojan las opiniones y aportes de todos.

Cada equipo escribe las cinco ideas previamente discutidas en hojas de color tamaño carta. Las
pueden adornar o colorear si lo desean. Luego, con el facilitador, eligen un espacio para que
todos exhiban las ideas en una galería. Acto seguido, todos leen las ideas en la galería. Al final
se hace un conversatorio en el que se realicen conclusiones y reflexiones.

Qué necesitamos
Ÿ 6 copias, una por grupo de los textos (Anexo 5.1 al 5.4)
Ÿ Hojas de colores.

Posibles aprendizajes
El desarrollo humano es una búsqueda permanente de las sociedades. No es punto de llegada,
sino un medio a través del cual, una comunidad, una ciudad, incluso un país, posibilita niveles
de vida digna en sus habitantes. Aunque es principalmente una responsabilidad de los estados,
requiere de las empresas, las organizaciones y los ciudadanos en general, quienes deben aportar
también para que todos los miembros de la sociedad puedan alcanzar sus sueños. El desarrollo
humano es integral y se logra de manera colectiva, ya que necesita que las personas puedan
planear sus vidas, reciban oportunidades de crecimiento humano, ejerzan plenamente sus
derechos y desarrollen sus capacidades y potencialidades.

El desarrollo humano es mucho más que tener salud, vivienda, empleo y una educación digna,
es ante todo un nivel de conciencia social en el que todos trabajan por sus intereses y por los
intereses de los demás, garantizando las condiciones para que las generaciones de hoy y
104
Futuro común: Desarrollo sostenible

1. El desarrollo humano
mañana tengan un planeta y las condiciones para que todos puedan vivir bien y realizarse. Para
ello es clave la generación de contextos y territorios habitables, sostenibles y armónicos entre las
personas con la naturaleza y las personas entre sí.

¿Sabías que?
Manfred MaxNeef, Amartya Sen y Martha Nussbaum, son líderes mundiales que han
realizado valiosos planteamientos sobre el desarrollo humano. El primero trabajó el concepto
Desarrollo a escala humana. Nussbaum y Sen, por su parte, el concepto de capacidades. Las
siguientes son las diez capacidades funcionales humanas centrales de Nussbaum
1.Vida: Ser capaces de vivir una vida humana de duración normal hasta su fin, sin morir
prematuramente o antes de que la vida se reduzca a algo que no merezca la pena vivir.
2. Salud corporal: Ser capaces de gozar de buena salud, incluyendo la salud reproductiva, estar
adecuadamente alimentado y tener una vivienda adecuada.
3. Integridad corporal: Ser capaces de moverse libremente de un lugar a otro, poder estar a
salvo de asaltos, del abuso sexual y la violencia de género; tener oportunidades para disfrutar de
la satisfacción sexual y la capacidad de elegir en materia de reproducción.
4. Sentidos, imaginación y pensamiento: Ser capaces de utilizar los sentidos, de imaginar,
pensar y razonar. Ser capaces de hacer uso de la imaginación y el pensamiento para poder
experimentar y producir obras auto-expresivas. Ser capaces de utilizar la mente de maneras
protegidas por las garantías a la libertad de expresión, con respeto a la expresión política,
artística y de culto religioso. Ser capaces de buscar el sentido propio de la vida.
5. Emociones: Ser capaces de tener vínculos afectivos con cosas y personas ajenas a nosotros
mismos; amar a los que nos aman y nos cuidan y sentir pesar ante su ausencia. Amar, sentir
pesar, añorar, agradecer y experimentar ira justificada. Poder desarrollarse emocionalmente sin
las trabas de los miedos y ansiedades, ni por casos traumáticos de abusos o negligencias.
6. Razón práctica. Ser capaces de formar un concepto del bien e iniciar una reflexión crítica
respecto de la planificación de la vida.
7. Afiliación: A) Ser capaces de vivir con otros y volcados hacia otros, reconocer y mostrar
interés por otros seres humanos y comprometerse en diversas formas de interacción social; ser
capaces de imaginar la situación del otro y tener compasión hacia esta situación; tener la
capacidad tanto para la justicia como para la amistad. B) Teniendo las bases sociales del amor
propio y de la no humillación, ser capaces de ser tratados como seres dignos cuyo valor es
idéntico al de los demás. Esto implica la protección contra la discriminación por motivo de raza,
sexo, orientación sexual, religión, casta, etnia u origen nacional. Poder trabajar como seres
humanos, forjando relaciones significativas de mutuo reconocimiento con otros trabajadores.
8. Otras especies: Ser capaces de vivir interesados y en relación con los animales, las plantas y el
mundo de la naturaleza.
9. Capacidad para jugar: Ser capaces de reír, jugar y disfrutar de actividades de ocio.
10. Control sobre el entorno de cada uno: A) Político. Ser capaces de participar eficazmente en
las decisiones políticas que gobiernan nuestras vidas; tener el derecho de participación política
junto con la protección de la libertad de expresión y de asociación. B) Material. Ser capaces de
poseer propiedades (tanto tierras como bienes muebles) no sólo de manera formal, sino en
términos de una oportunidad real; tener derechos sobre la propiedad en base de igualdad con
otros; tener el derecho de buscar un empleo en condiciones de igualdad con otros, ser libres de
registros y embargos injustificados.

105
Futuro común: Desarrollo sostenible

2. Siembra de la esperanza
Intencionalidad
Reflexionar a partir de la semilla y el origen divino de cada especie.

Cómo lo hacemos
Previo a la actividad se les solicita a los participantes conseguir envases pet o plástico y estar con
ropa cómoda que se pueda ensuciar. El facilitador habrá de disponer en un espacio abierto, en lo
posible que los cubra la sombra, además disponer todos los materiales para el buen desarrollo de
la actividad.

Actividad 1: Una semilla, un sueño


El facilitador saluda a cada participante con una flor de papel ya sea recortada o armada, esta
tiene por hoja, un papel blanco en el que se escribirá el nombre de la persona. Rápidamente se
les pide presentar la flor con su nombre y enunciar en ella, qué significa para cada uno la
esperanza, dónde o hacia donde la tienen puesta.

Luego de escuchar en ronda la presentación, se les entrega una bolsa con semillas y se indica
cómo preparan los envases para la siembra, los puntos de agarre y los puntos de salida del agua.
En círculo, mientras preparan los recipientes en parejas especulan acerca del origen de la
semilla, de dónde viene, a qué fruto o planta pertenecen, etc.

Actividad 2: Hasta la raíz


En la misma disposición el facilitador acomoda en el centro un arrume de tierra previamente
abonada, luego pide a los participantes exponer la semilla que portan, narrando el origen, a qué
especie pertenece y qué puede llegar a ser. No importa que no sepan las características de la
semilla, lo más importante es poder imaginar, hasta dónde puede llegar a crecer o en qué se
puede convertir. Luego se le pide a cada uno tomar un puñado de tierra y amasarla entre las
manos, cerrar los ojos mientras el facilitador realiza la lectura de la canción “hasta la raíz” de
Natalia Lafurcade (Anexo 5.5)

Hasta la raíz
Sigo cruzando ríos, andando selvas, amando el Sol,
cada día sigo sacando espinas de lo profundo del corazón,
en la noche sigo encendiendo sueños
para limpiar con el humo sagrado cada recuerdo…

Voz en off del facilitador:


Piense en el punto de origen de cada uno, cuando apenas fueron células de padre y madre, el camino de los 9
meses y los primeros pasos, cómo fueron su manitas, los pies, la mirada y las risas, recuerden un bello
momento de la niñez, cómo estaban vestidos, con quién estaban. Ahora vean lo que ustedes desean ser en el
futuro, piensen cómo el mundo sabrá que ustedes existen, qué están dispuestos hacer para el mundo y para
ustedes mismos.
Ahora piensen en la semilla de la naranja, una sola semillita puede convertirse en un gran árbol y producir
cientos y cientos de naranjas y todas son el origen de la misma semilla, así mismo cada uno de nosotros
somos parte de la gran semilla divina, que, como el naranjo, daremos vida a otras vidas, pero con un gran
propósito, no perder jamás la esperanza para sembrarla una y otra vez.

106
Futuro común: Desarrollo sostenible

2. Siembra de la esperanza
Actividad 3: Una siembra por la vida
Al finalizar la reflexión de la canción Hasta la raíz, se les pide abrir los ojos, juntarse de a cuatro
integrantes y dialogar al respecto. Antes de hacer la siembra, el facilitador describe el tipo
semilla que todos tienen, las características y los cuidados para que pueda nacer, siempre
haciendo referencia a las personas. Luego realiza la primera siembra, con la cantidad de tierra
necesaria, la adición permanente del agua y la plantación de la semilla, por último explica los
amarres para colgar las materas y advierte de la responsabilidad que cada uno tiene con las
esperanzas sembradas.

Se les pide que en silencio uno a uno narren cómo se imagina su futuro y la esperanza que tiene
para el mundo. Esto mientras todos siembran. Al final se lee el texto “Exhortación a soñar”
como provocación a construir un mejor planeta (Anexo 5.6)

Qué necesitamos
Ÿ Un envase por cada participante
Ÿ Bisturí y marcadores
Ÿ Cuerda de fique, preferiblemente esta por tratarse de una fibra natural, más conocida como
cabuya, con la que se hacen los amarres de colgar
Ÿ Un bulto de tierra orgánica, abonada
Ÿ Un paquete de cascarilla de arroz para forrar la tierra recién terminada la siembra.
Ÿ Flores de papel
Ÿ Letra de la canción “hasta la raíz” de Natalia Lafurcade (Anexo 5.5)
Ÿ Texto “Exhortación a soñar” (Anexo 5.6)

Posibles aprendizajes
Valorar la importancia de la existencia de cada uno, sentir y ver que todos necesitan tanta
atención para llegar a ser brote, planta, árbol, flor y fruto. La responsabilidad con la naturaleza
es todo un proceso de aprender a reconocer cómo cada uno es responsable de la vida y su
preservación.

¿Sabías que?
Reconocer la conexión que tiene el ser humano con la naturaleza es necesario para la
concientización de nuestra existencia. Sembrar una semilla abre puerta para sembrar una vida,
un ser vivo, que se cultiva, se cuida, se valora para su desarrollo evolutivo como planta. Lo
anterior se puede utilizar como una metáfora del cuidado propio, proteger y preservar nuestra
vida, el cuerpo de la planta y el cuerpo humano se articulan para la reflexión desde un campo
espiritual y místico.

Por esto, es necesario resaltar la importancia y la responsabilidad ética que se tiene con el
entorno, donde el cuidado de sí, del otro y de lo otro tome fuerza, mirando este último como la
naturaleza que cobra un valor indispensable, para contribuir al desarrollo de un planeta y del
amor por la apropiación que tenemos con éste

107
Futuro común: Desarrollo sostenible

3. Para hoy. Para mañana


Intencionalidad
Concientizar sobre la problemática ambiental actual, para la creación de estrategias y acciones
de solución que contribuyan de manera positiva al medio ambiente.

Cómo lo hacemos
Actividad 1: Carta del futuro
Se les pide a los participantes que formen seis equipos. El facilitador dará a cada equipo una
lectura llamada “Carta escrita en el 2070” (Anexo 5.7) y hojas en blanco. Cada equipo deberá
realizar un análisis de la lectura y socializarán qué sensaciones le ha generado.

Actividad 2: Nuestra respuesta


En las hojas blancas cada grupo escribe una carta respondiendo al autor de la carta del futuro en
la cual le manifiesten lo que sienten y el uso que hacen ellos de los recursos naturales. En esta
misma carta se redacta un apartado llamado “Nuestro compromiso”, partiendo de la pregunta
¿Qué podemos y debemos cambiar para que esta carta no tenga que llegar a nuestra
generación?.

En este apartado deben construir estrategias de acción para contribuir al planeta, desde el
consumo responsable hasta el mensaje multiplicador y de concientización con las interacciones
y medios sociales en los que cada uno se moviliza y puedan permear (amigos, familias, grupos
juveniles, entre otros). Este apartado lo pueden decorar con diversos elementos o pueden
proponer un dibujo que transmita una propuesta de solución.

Actividad 3: Conversatorio
Cada grupo elige un representante para hacer lectura del ejercicio propuesto. Cuando todos ya
hayan socializado, se abre un espacio de debate y reflexión, en el que se comparten las ideas y
los puntos o similitudes en los que todos acertaron. Esto lo deben plasmar en un pliego de papel
bond, y se convertirá en el compromiso colectivo, que como grupo deciden asumir.

Qué necesitamos
Ÿ 6 copias, una por equipo de la Lectura “carta escrita en el 2070” (Anexo 5.7)
Ÿ Lapiceros
Ÿ Colores
Ÿ Cinta
Ÿ Un pliego de papel bond
Ÿ Hojas blancas

Posibles Aprendizajes
Hablar de cambios, no soñar o desear, sino proponer acciones concretas que deben ser aplicadas
para lograr verdaderas transformaciones. De ahí la importancia de incentivar en los jóvenes una
mirada crítica y consciente sobre la problemática ecológica y socio ambiental que se está
presentado en el planeta, y más que eso, la necesidad de empoderarse de su planeta desde los
pequeños actos.

Uno de los primeros pasos para aportar soluciones es el consumo responsable, lo que implica, la
generación de estrategias puntuales para la elaboración de productos con elementos reciclables,
108
Futuro común: Desarrollo sostenible

3. Para hoy. Para mañana


que sean útiles para la cobertura de las necesidades básicas. Y en caso de no tener acceso fácil a
ciertos materiales o elementos que son producidos por grandes multinacionales, una opción
viable es apoyar industrias locales.

La conciencia del consumo también se refleja en el uso adecuado de materiales como el


plástico (pitillos, vasos desechables, bolsas, entre otros), en la mitigación o disminución de su
utilización, ya que estos, al no ser biodegradables, deterioran la tierra, convirtiéndola en un
campo estéril y seco.

¿Sabías que?
No es posible desarticular la problemática ambiental de los conflictos sociales, económicos,
políticos, pedagógicos y de salud, ya que cada factor permea al otro. El problema ecológico de la
actualidad influye en la economía mundial, porque la tierra ya no es fértil para cosechas y
elementos que se extraen para el consumo; en lo político porque se convierte en una demanda
masiva de crisis, escasez, desempleo, entre otras. Por otra parte, la salud se ve afectada también
en los habitantes, porque se aceleran enfermedades de la piel por el calentamiento global, el
cambio climático, rayos ultravioletas, además del incremento de enfermedades respiratorias y
muchos más.

Lo anterior engloba problemáticas socio ambientales, en las que, las relaciones con los otros y
las acciones propias, inciden para acelerar el deterioro de nuestro plantea. Por ello, la educación
se convierte en un pilar fundamental para transformar, buscar propuestas de solución, generar
estrategias de concientización a las futuras generaciones de cómo se está contribuyendo al
cuidado de la tierra. Al respecto, Kucharz (2006) plantea

“Los problemas ambientales no se pueden analizar ni entender si no se tiene en cuenta una


perspectiva global, ya que surgen como consecuencia de múltiples factores que interactúan.
Nuestro modelo de vida supone un gasto de recursos naturales y energéticos cada vez más
creciente e insostenible. Las formas industriales de producción y consumo masivos que lo
hacen posible suponen a medio plazo la destrucción del planeta. Algunos efectos de la crisis
ecológica ya están claramente perceptibles: aumento de las temperaturas, agujero en la capa
de ozono, desertificación, acumulación de residuos radiactivos, extensión de enfermedades
como el cáncer o la malaria, insalubridad del agua dulce, inseguridad alimentaria,
agotamiento de los recursos renovables y no renovables, etc. El despilfarro de unas sociedades
repercute directamente en la pobreza de otras y contribuye al deterioro ambiental general. Es
sabido que con sólo el 23% de la población mundial, los países industrializados consumen el
80% de la producción mundial de energía comercial, el 79% del acero, el 85% del papel y el
86% de los metales no ferrosos.”

109
Futuro común: Desarrollo sostenible

4. Soy natural
Intencionalidad
Propiciar campañas que conlleven al cuidado del medio ambiente.

Cómo lo hacemos
Actividad 1: Reciclando ando
Previamente, se invita a los participantes a reciclar y traer a la clase botellas plásticas de gaseosa
familiar.

Actividad 2: Decoro mi recipiente


Luego se conforman cinco grupos, las abrirán a la mitad para ser decoradas de acuerdo a los
materiales que tengan y la creatividad de los participantes.

Actividad 3: Ritual de la tierra


Después a cada botella le depositarán tierra y le regarán las semillas. Cada siembra será un ritual
donde se hará una conectividad con la naturaleza, con el planeta y con el entorno. Para dar
inicio al ritual se les pide a los participantes reunirse en un espacio abierto y conformar un
círculo. El facilitador se hará en el centro para conducir el ritual invitando a los participantes a
poner en sus manos un puñado de tierra, comienza señalando los cuatro puntos cardinales,
luego leerá un poema sobre la tierra de Gabriela Mistral (Anexo 5.8), que conduce a reflexionar
sobre el cuidado que se le da a la Pachamama.

Para finalizar los participantes depositan la tierra en los recipientes y se van por cada espacio de
la Institución Educativa a decorar, colgando en cada rincón, pasillos, ventanas y aulas, las
siembras que se desarrollaron.

Actividad 4: Conversemos
El facilitador termina presentando el video de la canción Earth Song de Michael Jackson (ver
link 5.1). Luego se hace un conversatorio donde cada uno contará su experiencia como
promotor del cuidado del medio ambiente.

Qué necesitamos
Ÿ Botellas plásticas de gaseosa
Ÿ Alambre dulce
Ÿ Tijeras
Ÿ Vinilos
Ÿ Tierra
Ÿ Semillas
Ÿ Sonido
Ÿ Pinceles
Ÿ Fragmento del poema “La tierra” (Anexo 5.8)
Ÿ Video de la canción Earth Song (Ver link 5.1 )

Posibles aprendizajes
De la responsabilidad que se asuma frente a la crisis ambiental que está viviendo el planeta en
estos tiempos, depende la esperanza de vida de las futuras generaciones. Por eso las
Instituciones educativas deben ser promotoras del cuidado de la naturaleza, deben ser quienes
110
Futuro común: Desarrollo sostenible

4. Soy natural
empleen elementos que propicien un desarrollo sostenible que proteja los recursos naturales,
deben hacer campañas para tomar conciencia y comenzar a poner en práctica todos los
métodos que ayuden a conservar el medio ambiente en todos los espacios.

El planeta necesita protección, ya que éste se ilumina al amanecer con el sol resplandeciente.
Nuestra madre tierra nos permite sembrar en cada etapa del año para que podamos comer todos
los días. El nos proporciona el agua que bebemos para oxigenar nuestro cuerpo, en él hay
quebradas, mares, océanos, selvas, cuencas, paisajes que llenan de alegría la tierra. Sus
movimientos constantes son la voz y el llanto por la incomprensión y la falta de conciencia. Sus
inundaciones y cambio climático se deben al poco cuidado y no habrá posibilidad alguna de
preservar este paraíso llamado Planeta Tierra si no hacemos un uso adecuado de los recursos
naturales.

¿Sabías que?
Colombia es el segundo país con mayor biodiversidad del planeta, que cuenta con dos océanos,
el Atlántico y el Pacífico, dos grandes ríos el Magdalena y el Cauca, el sur está bañado del río
más caudaloso, el Amazonas con una gran extensión de selva, tiene por toda su geografía
recursos minerales que pueden ser explotados de buena forma, permitiendo una de las mayores
economías del mundo.

Entonces es posible que todo esto vaya desapareciendo sino se preserva, sino se toman las
medidas necesarias que conlleven a tomar conciencia de los que estamos haciendo con el medio
ambiente. Tirar basuras a las quebradas permiten los mayores desastres naturales, los
deslizamientos de tierra se dan por su manipulación, el cambio climático, la sequía se debe a la
contaminación ambiental en las ciudades, el ruido auditivo, el combustible de los carros y
motos, tirar papeles en la calle, no reciclar, etc.

Es hora de generar conciencia ambiental, de lo contrario es posible que la tierra se devuelva con
más fuerza en contra de la raza humana, con más períodos de calor prolongados, más sequías de
las cuencas y caudales, más infertilidad de nuestros campos, etc.

“La destrucción y declive de la biodiversidad constituye una de las mayores amenazas


ambientales del planeta. De seguir su marcha podría detonarse el sexto fenómeno de extinción
masiva de especies de la historia genética del planeta, pero con la gran diferencia que los otros
cinco fueron originados por causas naturales, mientras el actual es producto de la acción
humana”.

Tomado de http://www.liceotallersanmiguel.edu.co/es/ipaginas/ver/133/proyectos-ambientales/
111
Futuro común: Desarrollo sostenible

5. Planeta vivo
Intencionalidad
Concientización de la huella ecológica de cada persona.

Cómo lo hacemos
Para este taller los participantes deben estar con ropa cómoda y descalzos. Se debe elegir un
espacio amplio y disponer de plástico en el piso para proteger el suelo. Se sugiere ambientar el
espacio con aromas, un sonido ambiente de cantos de aves, fluido de agua, rugido de animales,
risas, estornudos, tos, llanto, entre otras.

Actividad 1: En el nombre del planeta


Al ingreso se le pide al grupo que caminen en silencio por el espacio y reconozcan qué hay y qué
sucede en él, qué sienten, qué les recuerda. Luego se les pide que se ubiquen en cada una de las
X, previamente dispuestas en círculo. El facilitador les solicita a cada uno que referencien un
elemento que consideren de su agrado, Agua, Tierra, Fuego o Aire y que este sea su tercer
apellido, ejemplo: Helena Torres Gómez Fuego. Luego de escuchar a cada uno, se les pide que
tomen el trozo de carbón que tienen en frente y escriban el nombre con el nuevo apellido en el
retazo de tela que tienen delante y lo fijen con un gancho de ropa al lado izquierdo de su pecho.

Actividad 2. Los elementos del planeta


El facilitador les solicita que de acuerdo a los elementos elegidos se agrupen y preparen una
mezcla de aserrín, agua y pigmento vegetal; los colores que mezclen deben ser elegidos para
representar el elemento a trabajar. Luego, a cada grupo se le entrega un kit de tierra abonada y
hojas secas. Estos elementos deberán ser nombrados como unos nuevos componentes de los
elementos mismos, que tengan una relación de principios y valores que los componen a ellos y a
los otros; por ejemplo: amor, solidaridad, valentía, dedicación, templanza, etc. El aserrín debe
quedar húmedo para poderlo mezclar luego con los demás materiales.

Actividad 3. Círculos de significados


Seguidamente del nombramiento de los valores a los elementos, se le pide a cada grupo ubicarse
en los cuatro puntos cardinales, despejando el centro y desde allí construir una forma circular,
que represente la relación del elemento con la vida, los valores y los principios que encontraron
desde su nombre y los dos materiales nuevos. Puede sugerirse hacer animales, plantas, formas
definidas o abstractas, pero siempre cumpliendo con la forma circular.

Actividad 4: Ritual de color, vida y diversidad


Mientras cada grupo trabaja en la elaboración de su forma, el facilitador dispone en el centro un
recipiente metálico sobre unas cuatro piedras, para proteger el piso. Se indica que por último se
trace un camino hasta el recipiente central. Al tiempo se indica que todos deben hacerse
alrededor de todo el espacio e ir girando para ver el trabajo elaborado por los otros grupos. Se les
pide a todos que en caso de haber quedado materiales los complementen hasta llenar la
totalidad del espacio en un gran círculo que contiene a su vez los cuatro ya elaborados.

Finalmente, el facilitador indica la reflexión y la ruta de trabajo:


Todos se desprenden del nombre y piensan con cuánta responsabilidad han asumido sus vidas
desde el elemento que eligieron y la relación de los valores que nombraron. En silencio se les
pide depositarlo en el centro sin la nodriza. Cuando todos los nombres estén en el recipiente el
112
Futuro común: Desarrollo sostenible

5. Planeta vivo
facilitador agrega alcohol antiséptico que lleva en una jarra de vidrio transparente haciendo
alusión al agua y enciende fuego. Mientras esto sucede pide que cada uno narre la experiencia
de su vida y los elementos a partir de los valores.

Luego de escucharlos les indica que todas las formas y rutas creadas se pueden mezclar, como
todos los elementos que hay en suelo y que este es a su vez un abono que pueden depositar
alrededor de un árbol o planta, tendiendo siempre como premisa que la responsabilidad de ser
parte del planeta vivo es la constante tarea de alimentar la vida, para que esta siga sucediendo y
evocando los principios y valores que nos rigen a todos. Por último, se mezcla todo y se les
entrega una bolsa para que puedan llevar el abono que acaban de preparar. Si lo desean, pueden
conversar sobre sensaciones y reflexiones de la actividad.

Qué necesitamos
Ÿ Un bulto de aserrín y un bulto de tierra orgánica abonada.
Ÿ Un kilo de cada color de anilina vegetal, amarilla, azul, rojo, naranjado, morado, verde,
magenta y cian.
Ÿ Un bulto aproximado de hojas secas
Ÿ Una bolsa de carbón para asados.
Ÿ Un kilo de retazos de tela de algodón
Ÿ Nodriza pequeña por cada participante.
Ÿ Una lata de leche grande (vacía y sin etiquetas, o un recipiente metálico).
Ÿ Dos botellas grandes de alcohol antiséptico.
Ÿ Un paquete de bolsas medianas.
Ÿ Un plástico grande.
Ÿ 4 baldes con agua.
Ÿ Una caja de cerillas o candela de gas.
Ÿ Varitas de incienso hindú.
Posibles aprendizajes
Generar sensibilización en cada participante con su ser y el medio en que habita, valorando el
planeta, los elementos que nos componen y la responsabilidad de generar estrategias y
comportamientos para protegerlo.

¿Sabías que?
En el mundo se realizan múltiples rituales para relacionar la vida con el universo. Con
siembras, canciones, alimentos y tejidos, construyen significados de valor y respeto por la vida y
la naturaleza. Los Huicholes y Coras son comunidades indígenas de México que han adoptado
por tradición y cultura de sus ancestros unos rituales que les permite la fusión de sus habitantes
con la tierra y la naturaleza. “Los huicholes tienen una cosmología muy compleja. Animales y
plantas tienen sus propios espíritus guardianes o sus dioses. La lluvia, el agua terrestre, el maíz y
otras plantas y animales, todos son personificados, todos venerados y todos tienen poder. Los
ancestros tienen la capacidad de hacer bien a los descendientes o brindarles armonía. Los
objetos de trabajo y herramientas, son parte de la vida, por lo que también se les venera y se
recuerda que gracias a ellos se pueden hacer las actividades que les permiten vivir”

(Schaefer, S y P. Furst. People of the peyote, 1996:15). Tomado del libro: HUICHOLES Expresión artística de los
huicholes/ Temáticas de representación

113
Futuro común: Desarrollo sostenible

Recomendaciones metodológicas
Algunas consideraciones que el facilitador debe tomar en cuenta, para que el desarrollo del
aprendizaje sea más efectivo en las actividades propuestas en este módulo son:

Ÿ Es fundamental que se motive y se reflexione con los estudiantes en la importancia del


análisis de casos en este módulo, para evaluar comportamientos, perspectivas y retos que se
presentan en el desarrollo humano.

Ÿ Adecuar y diseñar con los estudiantes ambientes ecológicos que permitan la conexión con lo
ambiental y ancestral.

Ÿ La sensibilización es fundamental en este módulo a través de rituales y mística, por esto los
espacios que se tomen deben tener fuerza, desde melodías, olores donde se active no sólo los
sentidos, también que proyecten tranquilidad y armonía para la disposición, concentración
y compromiso de los participantes.

Ÿ Complementar los ejercicios con lecturas, canciones y sus respectivas letras, poemas,
sonidos que resalten características de la naturaleza, como de animales, agua, viento pueden
articular y llamar la atención de los participantes para comprensión del tema.

Ÿ Hacer campañas de mejora de jardines en la institución o en las casas. Organizar siembras


masivas en la institución o en el barrio. Hacer concursos de cuidado de árboles, jardines,
plantas, etc.

Ÿ Realizar con los estudiantes ejercicios de sentido de pertenencia y apropiación de la


naturaleza y el medio ambiente, a través de la siembra de plantas en materas artesanales que
se hagan con embases de gaseosa u otros elementos reciclables. Ellos les pueden poner
nombre, decorarlas y cuidarla. Al final del año hacen una exhibición de las plantas y
reflexionan sobre el valor de la vida y de la tierra para esa vida.

Para profundizar en el concepto se proponen referentes conceptuales o visuales como:

Ÿ Libros: Hacia un desarrollo humano, autor: Virginia Aspe Armella y Ana Teresa López de
Llergo; Desarrollo humano, autor: Diane Papalie.

Ÿ Documental y cortometraje: El Desarrollo Humano Sostenible: nuevo paradigma de


desarrollo, realizado por: Pen (2014); Discurso inolvidable en Río 20, realizado por: Pepe
Mujica; Abuela grillo, realizado por: Denis Chapon.

Ÿ Película: También la lluvia, Director: Icíar Bollaín; Avatar, director: James Cameron. Wall-
E, Director, Andrew Stanton, 2008. Lorax. En busca de la trúfula perdida, Director Chris
Renaud, Kyle Balda, 2012. Interstellar, Director Christopher Nolan, 2014.

114
Módulo 6
Acción y pensamiento sistémico

¨Es posible que lo que haga, parezca insignificante,


pero es necesario hacerlo¨
Mahatma Gandhi
Acción y pensamiento sistémico

Presentación
Las cosas y las personas no son sólo lo que son ellas como las vemos o como las
nombramos, las cosas y las personas son eso y un montón de otras cosas, situaciones,
valoraciones, sentidos, significados; pero también, son las relaciones que tienen con otras cosas
o personas, con la historia, con el territorio, con el contexto, con la cultura; incluso, también son
sus decisiones, sus intereses, sus voluntades, sus motivaciones, sus fracasos, sus logros; y para ir
más lejos, las cosas y las personas son también los significados que generan, las percepciones
que provocan y hasta el valor que suscitan en los otros.

Algo muy similar podría decirse de las cosas que pasan o las situaciones. Estas son, en
la medida de quien las valora o las observa, pero también son, de acuerdo a las historias de
quienes las protagonizan, el espacio, tiempo y momento histórico en que se desarrollan, las
consecuencias y efectos que generaron en el momento en que se desarrollaron, las valoraciones
que otros hacen de éstas, etc. Es decir, ver algo y valorarlo sólo desde la percepción de los
sentidos en el momento preciso en que sucede, es incompleto, pues hay mucho más ahí de lo
que se ve y requiere ampliar la perspectiva, es decir, ir más allá y realizar las respectivas
interpretaciones, también, a partir de la persona que ve y valora.

Parece complejo y lo es. Valorar los problemas de un país sólo desde un titular de
prensa, o una noticia, o desde la experiencia o perspectiva de un personaje o de un
acontecimiento particular, es un error pues todo problema, por pequeño que sea, o toda
situación por insignificante que parezca, siempre se sustentan en un sinnúmero de razones,
causas, relaciones y procesos que no se ven directamente, pero están ahí.

La paz de Colombia debe ser comprendida así, pues la violencia y la guerra son
producto de un número indeterminado de hechos, decisiones y situaciones a lo largo de la
historia reciente del país. Quienes creen que la paz se logra con un decreto o con un
comunicado de prensa, no sólo están equivocados, sino que están condenando al país a nuevos
períodos de guerra. El acuerdo es tan sólo un elemento de la paz; los demás dependen de
muchas situaciones, voluntades y principalmente, de muchas acciones y actitudes realizadas,
no por héroes, ni por actores, ni por los dirigentes políticos, ni por los grandes empresarios, ni
por los deportistas y cantantes famosos; No; la construcción de la paz en un país como
Colombia, depende también de acciones sencillas, pero profundamente transformadoras como
una sonrisa, un saludo afectuoso, un abrazo cálido, un gesto solidario, una palabra dulce, un
acto pacífico realizado en el lugar más recóndito por la persona menos conocida del país.

El presente módulo es un ejercicio reflexivo que busca hacer consciente el valor de toda
acción bondadosa, solidaria y noviolenta en la configuración de ese todo que se llama paz. Es
también un proceso experiencial con actividades de observación, de asociación y de análisis,
para promover la vida como un sistema, la comunidad como un sistema y la sociedad como un
sistema, que se alimenta de cada persona, de cada grupo humano, pero también, de lo que cada
persona y cada grupo realiza para sus propias vidas. Se busca que los estudiantes comprendan
que la paz no se logra con milagros, ni con la invención de súper héroes, más bien se realiza con
conciencias individuales y colectivas que en los micro espacios, desarrollan acciones y gestos
116
Acción y pensamiento sistémico

significativos, los cuales, a su vez, inciden para que se configuren nuevas realidades de paz más
globales, que son las que pueden consolidar esa sociedad pacífica que se anhela.

Objetivo General
Suscitar en los estudiantes el valor y el sentido de los grandes proyectos colectivos de nación o de
sociedad como el resultado de acciones más pequeñas que se dan en la cotidianidad por parte de
todas las personas que la conforman.

Objetivos Específicos
Ÿ Incentivar en los asistentes el valor y el sentido de las pequeñas acciones como elementos
poderosos y significativos que ayudan a configurar grandes transformaciones.

Ÿ Promover el concepto Pensar Global-Actuar Local, como una invitación a asumir la


responsabilidad de las acciones y reconocer que toda acción provoca cambios, para bien o
para mal, en la persona, la comunidad, la región, el país, el mundo entero.

Ÿ Estimular el acto cotidiano responsable y consciente como un ejercicio solidario con los
otros, con lo otro y como un aporte individual a la construcción de mejores sociedades.

Referentes conceptuales
El mundo como sistema
La palabra sistema es empleada con mucha frecuencia en diferentes espacios y
contextos cotidianos. “Se cayó el sistema” le dice un funcionario de una empresa de telefonía
celular a un usuario mientras resuelven un problema técnico. “Hay que cambiar el sistema” se
escucha con frecuencia en diferentes debates por parte de activistas políticos. “El sistema no lo
permite”, le dice un operador a una señora que está pidiendo una cita médica en una EPS. “El
sistema educativo es muy malo”, dicen muchos docentes y estudiantes en relación a los múltiples
problemas de calidad de la educación. “sistema de juego” “sistema solar” “sistema operativo” entre
otros, son algunos de los usos que damos a la palabra sistema.

Estos ejemplos y muchos otros, muestran cómo lo sistémico está inmerso en el mundo
permanente de la vida, desde el lenguaje y desde las prácticas cotidianas. De la misma forma, lo
sistémico también se emplea en otros campos del conocimiento y de las relaciones humanas.
Para la Real Academia de la lengua española, por ejemplo, un sistema es “un conjunto de cosas
que relacionadas entre sí ordenadamente contribuyen a determinado objetivo”. En este
significado se destaca el concepto “relación”, como un elemento necesario para comprender lo
sistémico en el mundo de la vida, no de manera reducida o fraccionada, sino como un
intercambio permanente de objetos, situaciones, interacciones, transformaciones, etc.

El surgimiento del pensamiento sistémico, a mitad del siglo XIX, trajo a la discusión el de
las relaciones entre las partes que componían un todo y la necesidad de reconocer que
dicho todo surgía como expresión de esas relaciones y no podía ser explicado desde el
puro entendimiento de sus partes. El pensamiento sistémico, holístico o integrador, se
recupera como una forma de apreciar la realidad, viniendo a complementar el tradicional
enfoque reduccionista y fragmentario. (Tirrade, 1995)

117
Acción y pensamiento sistémico

Lo sistémico se opone a lo lineal. Mientras la lógica lineal analiza una situación desde
la fórmula causa-efecto o acción-reacción, o separando los elementos que hacen parte del
fenómeno en cuestión, el pensamiento sistémico lo hace a partir de la premisa “el todo es más
que la simple suma de las partes que la conforman” lo que significa, un estudio circular e integra
y un análisis de interrelación e interdependencia entre fenómeno y los elementos que hacen
parte de éste, incluso, del fenómeno estudiado en relación con otros fenómenos.

El pensamiento sistémico permite comprender una nueva percepción que se tiene de sí


mismo y del mundo: en vez de considerarnos separados del mundo, nos consideramos
conectados con el mundo; en vez de considerar que un factor “externo” causa nuestros
problemas, vemos que nuestros actos crean los problemas que experimentamos. (Senge,
1994)

Si el mundo es un sistema, si el ser humano es un sistema, incluso, si la vida misma


funciona como un sistema, entonces, las relaciones sociales y los problemas de la sociedad son
también sistémicos. Y como tal, se deben estudiar e intervenir. La paz, por ejemplo, se ha
comprendido desde la lógica “la paz se logra cuando se acabe el conflicto”. Esta mirada
simplista es el mayor obstáculo para la construcción de la paz, pues se desconocen otra serie de
elementos de fondo que están relacionados con el conflicto o con la paz misma. Muchos de
estos elementos podrían incluso, ayudar a construir la paz, sin la obligatoriedad del que se cree
es su requisito lógico “acabar el conflicto”.

El pensamiento sistémico es una alternativa para ver más, para ir más allá, para ver el
bosque y no quedarse sólo en uno de sus árboles. Es una herramienta para valorar eso que
parece insignificante, pero incide de manera positiva o negativa en un problema o una situación
determinada. El pensamiento sistémico es una oportunidad para comprender que los
problemas tienen múltiples causas y en ese sentido, también sus soluciones son múltiples, como
lo plantea el propio (Senge, 1994) cuando afirma que “El pensamiento sistémico enseña que los
actos pequeños y bien focalizados a veces producen mejoras significativas y duraderas, si se
realizan en el sitio apropiado”

Teoría del caos, efecto mariposa


La idea de caos es considerada habitualmente como un concepto negativo, asociado al
desorden o a estados en los que las cosas no marchan bien o, al menos, como deberían marchar.
En un sistema en el que lo correcto es precisamente todo aquello que está ordenado, el caos se
convierte en una “no posibilidad” o en una condición que se debe evitar. Sin embargo, en la vida
práctica, el caos, no sólo está presente en el día a día de las relaciones sociales, también, ha sido
positivo para la configuración de la naturaleza y para la misma sociedad.

Los procesos de la realidad dependen de un enorme conjunto de circunstancias inciertas,


que determinan por ejemplo que cualquier pequeña variación en un punto del planeta,
genere en los próximos días o semanas un efecto considerable en el otro extremo de la
tierra. (Sobrino y otros, 2008)

La teoría del caos es un método de las ciencias naturales que se constituye

118
Acción y pensamiento sistémico

principalmente como una alternativa teórica para explicar la realidad y fenómenos complejos
de la naturaleza que no funcionan de manera lineal o predecible, sin embargo, también ha sido
empleada para analizar el comportamiento y la conducta humana y social. Su premisa clásica,
“el simple movimiento de las alas de una mariposa puede provocar un Tsunami al otro lado del
mundo” aplica, tanto para comprender fenómenos complejos de la naturaleza, como para
asuntos de índole social.

Un hecho puntual, un gesto, una actitud, una palabra, una decisión buena o mala, etc.,
siempre generarán efectos significativos en el momento preciso o en el futuro, ya sea para
quienes los realizan o para otros. Y aunque no se puedan ver en el momento, cada acto va
cambiando la vida y las vidas. Esto es lo que se conoce como el efecto mariposa. Una mirada
puede causar una guerra, pero un saludo afectuoso, una palabra bondadosa, puede originar
también una serie de situaciones afortunadas para una comunidad, para un país.

Es importante creer en la fuerza secreta de la buena voluntad, por pequeña que sea. El bien
no se restringe a la persona que lo practica; el bien, como la luz, es una realidad que se
irradia. Como una ola, sigue su curso por el mundo, evocando el bien que está en todos y
fortaleciendo la corriente del bien. El bien es la referencia para cualquier ética
humanitaria. (Sobrino y otros, 2008)

La paz, por tanto, requiere de acciones. Muchas acciones de muchas personas en


muchos espacios, configura ambientes y contextos de paz. En el mundo hay muchos ejemplos
de grandes revoluciones que iniciaron con acciones simples. Por ejemplo, en 1955, Rosa Parks,
una mujer afrodescendiente, se negó a ceder su asiento en el bus a un hombre blanco. Ese simple
acto dio origen uno de los movimientos noviolentos más importantes del Siglo XX, el
Movimiento por los Derechos Civiles en los Estados Unidos, que luego lideraría el reverendo
Martin Luther King. Por su parte, Celeste Martins Caseiro, en 1974, ofrece un clavel por el
tabaco que le había solicitado un soldado. Era lo único que tenía para compartir. Los había
comprado para la celebración del café donde trabajaba, pero que por causas de la revolución no
fue abierto. Al entregarlo, el hombre lo puso en la copa del fusil y luego lo compartió con sus
compañeros. Más tarde se contempla el desfile de sus claveles en las armas de los soldados
portugueses, dado nombre a la Revolución de los Claveles, la flor que puso fin a más de 40 años
de dictadura en Portugal.

119
Acción y pensamiento sistémico

1. Toda vida es sagrada, toda bala es perdida


Intencionalidad
Analizar el poder de las armas, no sólo para quienes las tienen, sino también, para quienes son
afectados por ellas.

Cómo lo hacemos
Actividad 1: Complete la historia
El grupo se divide en cuatro equipos iguales. A cada equipo se le entrega una lectura llamada
“El valor de una vida” (Anexo 6.1). A este texto le faltan unas palabras, las cuales deberán ser
adivinadas y completadas por parte de cada equipo. Durante 15 minutos, leen la historia, lo
analizan y completan los espacios en blanco con las palabras que consideren deben estar ahí.

Luego de que cada uno de los grupos haya leído, discutido y completado el texto, se realiza un
sencillo conversatorio en el que se comparten las apreciaciones, reflexiones, sensaciones que les
generó la historia a los participantes. Se habla sólo de la historia, no de las palabras que le faltan
a la lectura.

Actividad 2: Juego de las palabras


En el tablero, se pone la siguiente frase “Toda vida es sagrada, toda bala es perdida”. Esta frase
se debe construir previamente, letra por letra en un hojas de colores. En el reverso de cada letra,
se escriben las palabras que faltan en las lecturas. De igual forma, en el reverso de algunas letras
también hay unos comodines (Ver link 6.1) que le dan un poco de emoción al juego.

El juego consiste en que cada equipo, en orden, va pidiendo letras y descubriendo la palabra o el
comodín del reverso. Las letras con las palabras escritas las van guardando hasta que ya no haya
letras en el tablero. Luego de que ya todos los equipos tengan todas las palabras, las analizan y
las comparan con las que previamente realizaron en el primer ejercicio, corrigen las que no
acertaron y si tienen palabras repetidas pueden hacer cambios con otros equipos si lo
consideran.

El juego termina cuando el primer grupo haya completado las palabras del texto. Luego de esto,
se hace un conversatorio de cierre. Se pregunta si el problema del país es sólo de quienes tienen
las armas, y si las armas han generado la seguridad que dicen o por el contrario, generan más
miedo, desasosiego e inseguridad.

Qué necesitamos
Ÿ 4 copias, por grupo de la lectura “El valor de una vida” (Anexo 6.1)
Ÿ Letras en cartulina que formen la frase: Toda vida es sagrada, toda bala es perdida y en el
reverso de cada letra, las palabras restantes del texto
Ÿ Comodines para el juego (Ver link 6.1)

Posibles aprendizajes
El uso de las armas ha sido una alternativa legitimada por una cultura que cree que el miedo es
un camino para la construcción de seguridad. Sin embargo, está demostrado que las armas lo
único que genera es prolongar la inseguridad y provocar pánico, dolor y muerte. Debemos
preocuparnos por quienes tienen armas, no sólo porque tarde que temprano, puede convertirse
en una tragedia para quienes las portan, sino también, para cualquier otra persona que no las
120
Acción y pensamiento sistémico

1. Toda vida es sagrada, toda bala es perdida


tenga, que esté cerca o que se encuentre con una persona armada o con una bala perdida.
Rechazar el uso, porte y tenencia de armas, es salvar muchas vidas, incluso la nuestra, hoy o
mañana.

¿Sabías que?
América Latina reúne alrededor del 14% de la población mundial y el 42% de las víctimas por
armas de fuego de todo el mundo. Según la Organización Mundial para la Salud (OMS), se
estima que en América Latina mueren entre 73 mil y 90 mil personas cada año por disparos de
armas de fuego. En las últimas dos décadas, se han cometido al alrededor de 508.354
homicidios, el mecanismo más frecuente (84%) es el uso de armas de fuego.

Pese a que la Constitución Política del país señala que sólo el Estado puede producir,
comercializar y poseer las armas, y que sólo algunos ciudadanos podrán tener acceso a ellas
mediante salvoconductos emitidos por las autoridades correspondientes, las cifras existentes
que dan para las armas legales son 560.667 (Departamento Control Comercio de Armas, 2014),
sin embargo, en Colombia existen en manos de civiles 2´700.00 armas. Para las armas ilegales
no existe una cifra oficial por parte del Gobierno Nacional.

Tomado de: Investigación sobre el análisis para la formulación de una Política Pública de Desarme Ciudadano en
Colombia, a partir de las experiencias realizadas en el país. Proyecto realizado bajo el marco de Jóvenes
Investigadores de Colciencias; Editorial Universidad del Rosario; Bogotá D.C.; 2015.

121
Acción y pensamiento sistémico

2. Aldea Global
Intencionalidad
Concientizar a los participantes de las situaciones de conflictos sociales que se viven en el
mundo y cómo estos inciden en el barrio positiva o negativamente.

Cómo lo hacemos
El facilitador invita a los participantes a analizar los problemas mundiales y locales, partiendo
de artículos y documentos informativos contextualizados que ellos mismos aportarán
(Periódicos, revistas, artículos bajados de la web).

Actividad 1: El mundo global en mi contexto


Para esta actividad el facilitador deberá pedir con anterioridad a los participantes que traigan
revistas y periódicos.
Por grupos de cuatro o cinco personas analizarán temas diferentes como, (Cambio climático,
Economía, Política, Deporte, entretenimiento etc.). Su trabajo consistirá en planificar
proyectos que conlleve a la solución de las posibles problemáticas que se presentan a nivel
mundial, y, que de cierto modo afecta el entorno y contexto que se habita (el barrio, la escuela, la
familia).

Actividad 2: Reflexionemos para una cultura de la paz global


Luego que hayan analizado y plasmado las posibles soluciones, tendrán la oportunidad de
exponer a modo de debate las reflexiones y críticas que ellos consideren pueden ser efectivas
para la transformación de la sociedad en pro de construir una cultura de paz a nivel mundial.

Qué necesitamos
Ÿ Papel periódico
Ÿ Marcadores
Ÿ Revistas
Ÿ Periódicos
Ÿ Tijeras
Ÿ Pegante

Posibles aprendizajes
Generar un reconocimiento de la realidad en la que se desenvuelven los jóvenes y así mismo la
posibilidad de aportar a la sociedad con la construcción de argumentos válidos, posibilita dar
inicio a procesos de participación y afianzar el compromiso con la transformación social.

En la construcción de la paz es fundamental contar con la participación de todos los agentes, en


este caso los jóvenes deben jugar un papel importante en una posible construcción de
pensamiento, con criterios sólidos que les permita desarrollar acciones concretas y decididas
para que emerja la cultura de la paz desde los territorios. Decía el Papa Juan Pablo II (2000)
“Los jóvenes son la conciencia crítica de la sociedad”. Por ende la inclusión de los jóvenes en la
construcción de una posible paz es casi que obligatorio para que sean ellos quienes tomen
decisiones que permita a la sociedad realizar cambios trascendentales que conlleven a una
nueva visión del mundo global desde la justicia social, la solidaridad y el respeto por la
diferencia.

122
Acción y pensamiento sistémico

2. Aldea Global
¿Sabías que?
El 11 de septiembre de 2001 el grupo islámico comandado por Osama Bin Laden atacó las
Torres Gemelas de la ciudad de Nueva York ocasionando una tragedia en la que miles de
personas perdieron la vida o quedaron heridos. Este atentado generó una crisis económica,
social y política a nivel mundial y movilizó a muchos países y ciudadanos del mundo en contra
de aquellos actos terroristas, sembrando un precedente de solidaridad y respaldo ante esos
hechos de barbarie.

En 1981 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el día internacional de la


paz para ser conmemorado el mes de septiembre y no fue hasta diez días después de los
atentados contra las torres gemelas que se declaró un día específico.

Cada 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz. La Asamblea General ha


decretado que este día se dedica a reforzar los ideales de la paz en todas las naciones y pueblos
del mundo. El lema de la celebración de este año es «Alianzas para la paz, dignidad para todos»,
con el fin resaltar la importancia de que todos los grupos sociales trabajen juntos para lograr la
paz. La labor de las Naciones Unidas no sería posible sin las alianzas que se formaron antes de
su fundación y las miles de alianzas que se forman todos los años entre los gobiernos, la
sociedad civil, el sector privado, los grupos de creyentes y otras organizaciones no
gubernamentales necesarias para que la Organización pueda lograr los objetivos del futuro.

El Día Internacional de la Paz fue establecido en 1981 por la resolución 36/67 de la Asamblea
General para que coincidiera con la sesión de apertura de la misma, que se celebra anualmente
el tercer martes de septiembre. El Día de la Paz se conmemoró por primera vez en septiembre de
1982. En 2001, la Asamblea General aprobó por unanimidad la resolución 55/282, que
estableció el 21 de septiembre como un día de cesación del fuego y de no violencia a nivel
mundial. La ONU invita a todas las naciones y pueblos a que cumplan una cesación de
hostilidades durante todo ese Día y a que también lo celebren mediante la educación y la
sensibilización del público sobre todos los temas relacionados con la paz.

La ONU busca procurar los espacios de convivencia entre culturas, promover la tolerancia y la
comprensión en todo momento a todo lo que nos rodea. Todos los días se deben practicar estos
valores relativos a la Paz y los valores afines a ella, a todas las víctimas de situaciones bélicas y
difundir la educación en torno a ambientes pacíficos.

Tomado de www.un.org

123
Acción y pensamiento sistémico

3. Las vueltas de la vida


Intencionalidad
Reconocer el sentido sistémico o circular de la vida

Cómo lo hacemos
Actividad 1: Conversatorio de introducción
A partir de unas frases que se escriben en el tablero, se realiza un conversatorio corto en el que
los participantes expresan sus ideas y sensaciones frente a los significados o representaciones de
tales frases. Las frases son: “El aleteo de una mariposa mueve el amazonas” “Hasta el río más
grande, inicia con una gota” “Un bosque puede tener 50 árboles, pero, 50 árboles pueden no
construir un bosque”

Actividad 2: Las vueltas de la vida


Luego de realizar el conversatorio, se divide el grupo en 9 equipos. A cada uno de éstos se les
entrega un texto corto (Anexo 6.2 a 6.10), el cual deben leer y realizar el ejercicio que allí se
propone. Es clave recalcar a los participantes la importancia de asociar las lecturas con las frases
y reflexiones del tablero.

Actividad 3: Socialización de las situaciones


Cada grupo socializa las reflexiones que desarrollaron a partir de cada texto. Luego se hace una
conversación final en el que se construyan de manera participativa las conclusiones y el sentido
de la clase.

Qué necesitamos
Ÿ 9 copias, una por grupo de las Situaciones de pensamiento sistémico (Anexo 6.2 al 6.10)
Ÿ Cartulina, uno o dos pliegos por grupo
Ÿ Marcadores, colores, vinilos, según la opción y los recursos del grupo

Posibles aprendizajes
Cada vida humana es un sistema interno que está interconectado por subsistemas y organismos
que dependen unos de otros, pero que se complementan entre sí. Sin embargo, el acto de vivir,
además de necesitar el funcionamiento de estos órganos, requiere de la interrelación con otras
vidas. Y no solo las humanas, también vegetales y animales. Todo los días, estamos recibiendo
algo de las otras vidas, pero también, estamos entregando algo a los otros. La humanidad es,
ante todo, una construcción social. De ahí que los seres humanos sean esencialmente sociales y
que vivir sea un hecho social en el que intervienen muchos factores, algunos que dependen de
los individuos, pero la mayoría, dependen de asuntos colectivos.

¿Sabías que?
“Saber observar, “leer” la naturaleza de las relaciones y la interdependencia es una de las
mejores virtudes de un líder o de un mediador de conflictos. Cuanto más se estudian los
principales problemas sociales, más se constata que los mismos no pueden ser entendidos como
aislados y lineales. Se trata de problemas sistémicos, lo que significa que están interconectados y
son interdependientes” (Cafra, F, 1998).

El conflicto es un fenómeno humano que se genera por un conjunto de factores o causas, razón
por la cual, se habla de la multicausalidad del conflicto. En ese sentido, valorar los conflictos
124
Acción y pensamiento sistémico

3. Las vueltas de la vida


desde totalidades o generalidades, es posible que no posibilite soluciones integrales del mismo.
El conflicto entonces, se debe analizar desde diversos puntos de vista, es decir, reconocer que los
eventos están insertos entre patrones de comportamiento, que éstos, a su vez, responden a una
determinada estructura sistémica y que, finalmente, dicha estructura sistémica responde a
determinados modelos mentales. (León, 2006)

“En tanto que existen muchos sistemas alrededor nuestro (ambientales, políticos, mecánicos,
humanos, etc.), y siendo nosotros mismos sistemas complejos, un sistema no tiene por qué ser
identificado o especificado para que éste exista. El sistema climático u otros varios eco sistemas
han estado operando por millones de años sin la etiqueta de “sistema”. (Ford, 2003)

125
Acción y pensamiento sistémico

4. El poder de las pequeñas cosas


Intencionalidad
Reflexionar sobre la importancia de reconstruir el tejido social para la transformación de una
sociedad consciente y crítica.

Cómo lo hacemos
Actividad 1: One day
El facilitador invita a los participantes a ver un video reflexivo “One day” (Ver link 6.2) el cual
trabaja la cadena de las acciones. Luego se hace una mesa redonda para un conversatorio
reflexivo sobre el video.

Actividad 2: Construyendo tejido social


Los participantes formarán grupos de cuatro o cinco personas, con los cuales deberán iniciar la
construcción de unas siluetas pequeñas en forma humana sin extremidades y unos listones de
papel iris que serán las extremidades de las siluetas (Pies y manos), cada participante debe tener
cuatro listones, además cada silueta debe estar personalizada con el nombre, una fortaleza y
una habilidad. (Ver link 6.3)

Actividad 3: Soluciones colectivas


Se indica a los participantes que se realizará un juego de roles, donde cada grupo hace parte de
entidades sociales, las cuales buscan la solución de un problema, por ejemplo (un club de vida,
acción comunal, un club juvenil, biblioteca comunitaria, entre otros). El objetivo es que
formulen una problemática de la comunidad que consideren que se deba intervenir, luego deben
hacer una propuesta para mediar y solucionar tal conflicto. Lo anterior lo deben formular a
partir de las habilidades y fortalezas que cada uno propuso en la silueta.
La formulación de su propuesta debe ser visual, por esto se les entrega un pliego de papel
periódico, donde deberán articular y dar forma con las siluetas y los listones.

Actividad 4: Conversatorio
Para finalizar el facilitador les indica que deben exponer el planteamiento del problema y la
propuesta a todo el grupo. Cuando todos los grupos hayan finalizado, pasarán a pegar en una
pared todas las propuestas, estas deben unirse formando un mural, para la reflexión de cómo las
pequeñas acciones y aportes inciden en la reconstrucción de un tejido social para la
transformación de nuestras sociedades.

Qué necesitamos
Ÿ Hojas iris
Ÿ Pliegos de papel periódico
Ÿ Lapiceros
Ÿ Pegamento blanco
Ÿ Cinta de enmascarar
Ÿ Video reflexivo “One day” (Ver link 6.2)
Ÿ Gráfico de silueta (Ver link 6.3)
Ÿ Lectura “La revolución de las pequeñas cosas” (Anexo 6.11)

Posibles aprendizajes
Todos los sujetos que componen una comunidad tienen diversas habilidades, fortalezas,
126
Acción y pensamiento sistémico

4. El poder de las pequeñas cosas


estrategias y debilidades para enfrentar la vida. Pero a la hora de pensar en sociedad todas estas
características se articulan para reconstruir un tejido social que permita la transformación de las
problemáticas que se presentan en nuestros entornos. Si todos los actores sociales ponen en
función lo que compone su personalidad e identidad, van a permitir reconstruir una comunidad
pacífica, reflexiva y consciente para futuras generaciones.

¿Sabías que?
A veces somos indiferentes ante actos sencillos e ignoramos lo trascendental que pudo ser un
gesto, una palabra en el momento ideal, una mirada tierna, una sonrisa sincera, un abrazo, una
caricia, una llamada, o cualquier otro acto que a veces consideramos insignificante pero que
logran efectos muy positivos en las personas que las reciben.

Las cosas pequeñas son más grandes de lo que creemos, las acciones sencillas son más
transformadoras de lo que nos podríamos imaginar y cuestan muy poco o no requieren mayores
esfuerzos más allá de la voluntad y el deseo de hacer sentir bien al otro. Por eso, la revolución de
las cosas pequeñas es la revolución de las grandes transformaciones.

Nota: se propone la lectura completa del anterior fragmento como anexo, se puede terminar la
actividad con la lectura del texto a los participantes. (Anexo 6.11)

127
Acción y pensamiento sistémico

5. El pozo de leche
Intencionalidad
Comprender el sentido de una sociedad que se construye con las acciones, actitudes y formas de
ser de todas las personas.

Cómo lo hacemos
Actividad 1: Dinámica La historia de todos
Esta dinámica consiste en la construcción de una historia en la que todos deben participar. Lo
primero es que los participantes deben formar un círculo. No puede haber nadie por fuera de
éste. El facilitador o cualquier participante inicia contando una historia cualquiera, puede ser a
partir de un cuento clásico, o una narración que se idea en el momento. Se recomienda que este
inicio de la historia defina el lugar, los nombres de los protagonistas, alguna situación
específica, etc. La persona que inicia la historia, puede parar en cualquier momento y la persona
que está a su lado (derecha o izquierda) debe continuarla, agregándole nuevas situaciones, pero
sin perder el hilo conductor del inicio. Y así sucesivamente hasta que todos hayan aportado algo
a la historia.

Actividad 2: Conversatorio
A partir de la historia, se realiza un diálogo corto en el que se compartan las sensaciones, las
ideas, las reflexiones que les generó la dinámica. Luego se hace la pregunta, ¿Qué relación tiene
el ejercicio realizado con la construcción de sociedad? Las ideas principales que aportan los
participantes se escriben en el tablero o en hojas.

Actividad 3: El Pozo de leche


El grupo se divide en cinco equipos. A cada uno se le entrega un texto con el cuento “El Pozo de
leche”(Anexo 6.12 al 6.16), Cada grupo debe leer el cuento y seguir las instrucciones.

Actividad 4: Socialización y conversatorio


Cada grupo comparte una reflexión sobre lo que conversaron del cuento y exponen la pregunta
específica que les corresponde. Se hace un conversatorio final y se construyen las conclusiones

Qué necesitamos
Ÿ 5 Copias del cuento, una por grupo (Anexo 6.12 al 6.16)

Posibles aprendizajes
Toda sociedad, además de estar constituida por los espacios y estructuras físicas, la conforman
personas con sus acciones, actitudes e intereses. El rumbo de esa sociedad lo construyen los
ciudadanos día a día. En el camino para construir ese barrio, esa ciudad que anhelamos, hay
personas con sueños y capacidades, pero también con sus debilidades y miedos. Todos hacemos
parte de esa ciudad y todos aportamos a lo que es. Cada acción, por pequeña que sea, aporta a lo
que somos como ciudad, como sociedad, como país.

Es imposible construir una sociedad pacífica, sólo con los sueños y acciones de unos pocos. Es
imposible construir sociedad pacífica, sin la voluntad y la convicción de cada uno de los que
hacen parte de ella. Es imposible construir sociedad pacífica, ignorando o pasando por encima
de los demás. Es imposible construir sociedad pacífica, sin acciones coherentes con la paz. La
ciudad de los sueños de todos, necesita de cada uno de nosotros y necesita de nuestras acciones
128
Acción y pensamiento sistémico

5. El pozo de leche
¿Sabías que?
Una sociedad es sociedad en la medida que cumpla, entre otras, estas condiciones: Habitar un
territorio delimitado, poseer una historia común, tener unas leyes o normas jurídicas definidas
para regular el comportamiento de los miembros, contar con una estructura institucional
organizativa y legitimada, además, tener unos referentes de identidad y cultura construidos en
diferentes momentos y contexto a lo largo de la historia y que han servido para que se puedan
dar las demás condiciones.

Estos referentes son referentes porque, consciente o inconscientemente, son tenidos en cuenta,
por los miembros de determinado grupo social para mediar en sus vínculos y construcciones.
Porque inciden de manera importante en los procesos de coexistencia de los miembros de esa
sociedad y en la idea que tienen ellos mismos de ésta. Porque hacen parte de la configuración de
cada sociedad. Sus miembros lo saben, los reconocen, los adoptan y, de alguna manera, se
comportan y actúan a partir de todas o algunas de las orientaciones que éstos proponen o
significan. Estos referentes, aunque inciden en la construcción de individualidad y
subjetividades, son esencialmente colectivos. Una sociedad pacífica, entonces, se construye en
la medida en que seamos capaces de consolidar referentes de paz a partir de acciones cotidianas
por parte de todos sus miembros.

129
Acción y pensamiento sistémico

6. El camino de los mundos


Intencionalidad
Incentivar en los participantes actitudes, acciones y capacidades que fortalezcan el sentido de
una paz colectiva en la que todos aportan desde sus convicciones y realidades.

Cómo lo hacemos
Actividad 1: Una imagen con sentido
A cada participante se le entrega una hoja de color. Con ésta, deben hacer una figura que los
represente, que les guste o con la que se identifiquen. Para ello, pueden recortar la hoja, pintarla
o doblarla. Cuando hayan terminado, se forma un círculo con todos los participantes. Todos
deben mostrar su figura para que sea observada por los demás compañeros. Luego, todos tiran
hacia arriba su figura y acto seguido deben recoger otra figura diferente a la suya.

Actividad 2: Somos mucho de todos


Cada participante, con la figura que tiene en su poder, luego de observarla, deberá escribir lo
siguiente: ¿Cuál o cuáles son las actitudes, conductas, o acciones que cree que los demás valoran
como positivas y que pueden ser ejemplo o un referente de vida para otras personas? Cuando
todos hayan terminado, deben pegar la figura en un pedazo largo de papel kraft o varios pliegos
de papel periódico pegados de tal forma que se vea como un camino.

Actividad 3: Construyendo país


En hojas de color amarillo, de manera voluntaria, algunos participantes escriben con marcador
Cómo es el país que se sueñan y cómo se ven ellos en él. Los papeles los pegan en el camino de
papel kraft o de papel periódico.

Luego, en hojas rojas, de manera voluntaria, los participantes escriben con marcador, Qué están
dispuestos a dar o a hacer para lograr ese país que anhelan. Los papeles los pegan en el camino.

En las hojas azules, de manera voluntaria, los participantes escriben con marcador Qué esperan
de los demás para alcanzar ese país soñado. Los papeles los pegan en el camino de papel kraft.

Actividad 4: Conversatorio y reflexión


Con el camino ya terminado y con la orientación del facilitador se hace un conversatorio sobre
lo que significa ese camino en el que están las figuras de las personas y las hojas de colores de la
actividad 3. Se hacen preguntas sobre el significado y la relación de ese camino con el país o con
la sociedad. Se pregunta también por qué las figuras fueron hechas por unos y escritas por otros.
De igual forma se hacen preguntas sobre las sensaciones y reflexiones que el ejercicio les generó
a los participantes.

A partir de esto, el facilitador construye con los participantes las conclusiones y el sentido de la
actividad.

Qué necesitamos
Ÿ Hojas de colores iris
Ÿ Papel kraft o papel periódico
Ÿ Marcadores
Ÿ Cinta de enmascarar
130
Acción y pensamiento sistémico

6. El camino de los mundos

Posibles aprendizajes
Todos tenemos algo de alguien. Al menos una persona, tiene algo de nosotros. Cada ser
humano carga con la historia, los problemas, pero también las soluciones de muchos otros.
Cada persona es un mundo construido gracias a muchos otros mundos. Hay muchos que creen
que son autosuficientes, que no necesitan de nadie, que lo pueden todo sin la ayuda de otros,
desconociendo que la vida humana, incluso la vida misma, necesita de otras vidas. Con el país,
ocurre algo similar; necesita de todos sus miembros. Todas las personas, son mundos que se
encuentran en el camino para construir comunidad, que a su vez, aporta para construir ciudad y
todo esto, le suma a la construcción de país.

¿Sabías que?
Grandes transformaciones del mundo iniciaron con una persona que decidió hacer algo. Una
decisión acompañada de una acción se convirtió luego en muchas decisiones y acciones que
cambiaron el rumbo de un país entero. Uno de los más grandes protagonistas de la historia del
siglo XX, Mahatma Gandhi le enseñó a la humanidad que con paciencia, una profunda
convicción y mucha coherencia entre lo que se quiere y lo que se hace, se pueden lograr grandes
cosas. “El camino de los mil kilómetros inicia con el primer paso” solía responder Gandhi
cuando lo llamaban ingenuo y utópico con su proyecto de liberar de forma noviolenta al país
más poblado del mundo (India) de una de las naciones más poderosas del mundo, Inglaterra.

La construcción de un país pacífico requiere de muchas cosas que quizás no estén en nuestras
manos, pero si muchas personas hacen consciente que también pueden aportar. “Debemos ser
el cambio que queremos ver en la humanidad” decía Gandhi a todas las personas que sólo
esperaban que los demás construyeran los cambios y poco a poco, fue consolidando un gran
equipo y luego una movilización nacional que posibilitó a los habitantes de la India comprender
que podían ser libres y autónomos y lo más importante, que lo podían lograr sin violencia,
gracias a ese otro gran mensaje que le enseñó al mundo entero “No hay caminos para la paz, la
paz es el camino”

131
Acción y pensamiento sistémico

Recomendaciones metodológicas
Algunas consideraciones que el facilitador debe tomar en cuenta, para que el desarrollo del
aprendizaje sea más efectivo en las actividades propuestas en este módulo son:

Ÿ La construcción de historia ya sean narradas o por medio de juegos que resalten lo sistémico
y circular de la vida. Comprender lo circular de la vida es importante para hacer consciencia
sobre los actos de cada individuo y cómo éstos afectan el entorno y cómo el entorno afecta a
las personas.

Ÿ Se recomienda al facilitador prevalecer los decires populares, cotidianos que se han


naturalizado, para asociar con el tema y las construcciones que surjan de los encuentros,
para que los participantes puedan reflexionar sobre el tema.

Ÿ Movilizar los encuentros hacia la reconstrucción del tejido social. Despertar el interés en los
jóvenes sobre los problemas sociales, la participación en las soluciones, es clave para
construir sociedad, desde las pequeñas acciones solidarias y responsables con las personas
que los rodean, el entorno que habitan y el planeta que provee todo para que podamos
conservar lo más bonito que tenemos, la vida.

Ÿ Se recomienda que los encuentros estén direccionados a la transformación y el poder que


tienen las acciones desde el sí mismo, con los otros y lo otro.

Ÿ Es importante hacer ejercicios de diálogo y discusión en los que se hable del por qué de las
cosas, de cómo algo es consecuencia de otro algo, de cómo la vida es producto de muchas
circunstancias y que hacer conciencia de esto es clave para entender por qué la guerra, por
qué el conflicto, por qué la contaminación y obviamente, por qué hay que apostarle a una
paz en la que todos hagan algo, en la que todos aporten.

Ÿ Es bueno hacer ejercicios de cómo situaciones o hechos que ocurren en otro continente
afectan al país y cómo acontecimientos locales inciden de alguna manera en espacios que no
imaginamos. Con esto se reflexiona sobre el poder de los actos en la configuración del todo,
en la construcción de un algo más grande, y así sucesivamente.

Para profundizar en el concepto se proponen referentes conceptuales o visuales como:

Ÿ Libros: La quinta disciplina, autor: Peter Senger. Introduccion al pensamiento sistémico:


Recursos esenciales para la creatividad y la resolución de problemas, Autor, Joseph O
Connor; Ian Mcdermott.

Ÿ Películas: Cadena de favores, Director, Mimi Leder, 2000. Efecto Mariposa, Director, Erick
Bress, J. Mackye Gruber, 2004. Crash, Director Paul Haggis, 2004. Amores Perros, Director,
Alejandro González Iñárritu, 2000.

132
Módulo 7
Experiencia estética de la paz

¨La paz es la paz del todo que se anuncia en el sujeto


como impulso o llamamiento a cocrear
junto con todos y con todo un nexo estructural armónico¨
(Rombach Strukturontologie)
Experiencia estética de la paz

Presentación
De acuerdo con Sultz (2001, p.) “Uno de los principales problemas para trabajar los
temas relacionados con la paz es la lamentación de que la paz no se ve o no se nota porque de
algún modo desaparece en la normalidad. El conflicto prevenido o evitado y la guerra no
estallada no son noticia”. La paz ha sido entendida como un estado pasivo, que no pasa,
contrario a la violencia que sí pasa, que sí ocurre y que sí se le puede asociar a hechos y
representaciones. Y aunque la paz también ocurre y puede ser representada o asociada a
hechos puntuales, las imágenes que normalmente se emplean para relacionarla, además de una
paloma, es un estado abstracto, opuesto a ese amplio mundo de imágenes que caracterizan la
violencia.

Los estudios de la paz, además de enmarcarse principalmente en contextos y


territorios de guerra y violencia, se orientan, inevitablemente, al estudio de sociedades o de
colectivos. En parte, porque la paz es un estado, un hecho, un valor, un principio, o
simplemente un asunto que se materializa en grupos, comunidades, o sociedades, es decir, en
colectivos. Y aunque hay algunas perspectivas de la paz interior, o de la paz consigo mismo que
se emplean especialmente en ciertas corrientes religiosas, el origen del concepto de paz se da
esencialmente en escenarios de conflictividad entre personas, grupos o naciones, dándole a
esta palabra un sentido de pluralidad.

Una perspectiva que refuerza el enfoque social o colectivo de la paz la propone el


historiador Francisco Muñoz (2000, p.) quien la define como “el resultado de una construcción
consciente de una sociedad basada en la justicia, generadora de valores positivos y perdurables,
capaz de integrar política y socialmente, de generar expectativas, y de contemplar la
satisfacción de las necesidades humanas, etc.”

Otro referente significativo que configura el concepto de paz como un asunto social es
la Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos, también conocidos como derechos de
solidaridad o colectivos. En este grupo se destaca el derecho a la paz o el derecho a la
coexistencia pacífica. Lo valioso de esta perspectiva es que consolida el enfoque colectivo de la
paz y que al ser un derecho que se disfruta o se garantiza en sociedad o en comunidad, viene
implícito con algo así como una responsabilidad tácita para los individuos, es decir, cada sujeto
debe también aportar para lograr ese concepto de “coexistencia pacífica”.

La paz, entonces, acontece como acontece la violencia, o como acontece un


encuentro deportivo, como un juego callejero, o cualquier acto de la vida cotidiana. Está
presente en cada momento de interacción comunicativa entre dos o más individuos. Lo
pacífico tiene significado propio, es símbolo o imagen que nos provee de principios o valores
éticos para materializar ese bonito concepto llamado coexistencia o convivencia. La paz tiene
colores, tiene formas, tiene rostros, tiene también contenidos; se puede ver porque se siente,
porque se vive, porque se da en la práctica común. Y es un propósito del presente módulo,
consolidar el color y la forma de la paz, para generar un equilibrio entre todas las imágenes que
recibimos y reproducimos de la violencia con todas las imágenes que reproducimos de lo
134
Experiencia estética de la paz

pacífico, pero que no salen en los medios o que no hacemos conscientes.

Objetivo General
Resignificar el sentido de la paz, transformando la perspectiva tradicional de la paz como
ausencia del conflicto por una paz de los sentidos, que se vive en la experiencia y en la acción
pacífica

Objetivos Específicos
Ÿ Reflexionar con los estudiantes acerca de las formas en que se experiencia la paz en la
cotidianidad, a partir del reconocimiento de los aportes de todos en la consolidación de una
comunidad pacífica y respetuosa del otro.

Ÿ Identificar las maneras particulares de vivir la paz por parte de los estudiantes y los
diferentes grupos poblacionales en los que ellos se relacionan, a través de ejercicios de
observación e interacción en diferentes espacios de relacionamiento social.

Ÿ Incentivar la valoración positiva de todos los lenguajes, gestos y prácticas que se pueden
denominar pacíficas y que acontecen en la vida cotidiana, pero que se pierden en el
imaginario por darle más relevancia e interés a las acciones violentas.

Referentes conceptuales
La paz imperfecta
La paz, al menos como idea, siempre ha sido considerada como un anhelo o estado
ideal al que es necesario acceder para lograr otros anhelos como la felicidad, el desarrollo
humano, la justicia social, incluso, el progreso. Se entiende que, en una sociedad que no está en
paz, no es posible, o es muy difícil, alcanzar los básicos que garanticen una sociedad estable,
armónica y desarrollada. De acuerdo con (Muños, 2000)

conforme las sociedades, en diversos espacios y momentos históricos alcanzaron cierto


grado de diferenciación y «complejidad» que debió de ir acompañado de la aparición de
categorías explicativas de tales fenómenos. De esta forma la paz –como idea– comenzó a
surgir dando coherencia a las prácticas sociales y estado siempre presente a partir de esos
momentos.

La paz como concepto comienza a consolidarse como una necesidad de equilibrar


toda la conceptualización que se construyó alrededor de las guerras, pero también, para la
generación de un conocimiento capaz de argumentar la importancia de la paz para la salida no
violenta ante los conflictos. (Muños, 2000) plantea que “cuando no existe la Guerra tampoco
existe la Paz, conceptualmente hablando, por tanto, el concepto de Paz obedece a la necesidad
de frenar la Guerra cuando esta última aparece como práctica y, probablemente, también como
concepto”. De ahí, que la búsqueda de la paz se nombre en sociedades que están en guerra o que
presentan realidades de violencia en cualquiera de sus formas. Y que se hable de conservar la
paz, en aquellos territorios donde hay riesgos que amenacen determinada situación de
tranquilidad o de convivencia social. De igual forma, los estados se refieren al término paz

135
Experiencia estética de la paz

como un medio indispensable para conservar determinados niveles de progreso y bienestar


generalizado, casi siempre, en referencia a la prevención de eventuales guerras o conflictos
internos o externos.

La paz como experiencia ha estado presente siempre en los procesos de socialización


humana, entendiendo esta socialización como un ejercicio de interacción social en el que hay
unos acuerdos, unos diálogos, una comunicación, solución de problemas y conflictos. La paz
como experiencia es una perspectiva que se ubica en las complejas relaciones humanas que se
dan en la vida cotidiana, más que teórica y conceptual es concebida como una expresión de un
valor o principio ético necesario para orientar las sociedades. Es una paz, que en opinión de
(Muños:2000)

Puede ser entendida como un símbolo de interpretación y acción, donde se ven


involucrados plexos de emociones y de cogniciones subjetivas e intersubjetivas. Es una paz
que participa de lo real, pero ella misma se superpone a lo real; participa del sujeto, pero
determina al sujeto y es éste quien aplica o la disfruta. Está reflejada en el lenguaje y es
constituida por el lenguaje. Es una institución cultural y las culturas la instituyen y
destituyen.

Otra perspectiva de la paz es la que propone José Tuvilla, quien le otorga a este término
un valor determinante en la configuración de las sociedades y de las relaciones que se dan en
éstas. “La paz en su concepción actual es la suma de tres tipos de paces: paz directa (regulación
noviolenta de los conflictos), paz cultural (existencia de valores mínimos compartidos) y paz
estructural (organización diseñada para conseguir un nivel mínimo de violencia y máximo de
justicia social)” (Tuvilla, 2004)

Esta mirada de la paz es muy cercana a la propuesta de Paz Imperfecta del historiador
Francisco Muñoz quien propone concebir la paz como el resultado de un proceso inacabado
que se da en la mediación de lo que él denomina paz negativa (ausencia de guerra) y paz positiva
(satisfacción de las necesidades humanas a partir de valores que integren política y socialmente
una sociedad), estas dos en un universo en conflicto (especie humana imperfecta y en conflicto
permanente) y con el propósito principal de consolidar nuevos paradigmas que posibiliten la
construcción de mundos más pacíficos, más justos y más perdurables. Este enfoque de la paz
según (Muños:2000) permite pensar la paz como un proceso o un camino inacabado.
Las realidades sociales y ambientales «evolucionan» continuamente, las formas
conflictivas también. La paz así no es un objetivo teleológico sino un presupuesto que se
reconoce y construye cotidianamente. (...) Aceptando lo «imperfecto» de nuestra
especie que vive continuamente en conflicto entre las diversas posibilidades y opciones
individuales y sociales posibles y disponibles que le ofrece su condición biológica-
cultural, su historia, su capacidad para imaginar y desear, etc. Con lo que podríamos
aseverar que nuestra especie es inherentemente conflictiva e imperfecta, aunque tales
circunstancias también tienen su propia historicidad, es decir adoptan distintas formas
y dimensiones en cada momento histórico.

La paz como experiencia sensible


La construcción de la paz, además de estar fuertemente vinculada al fin de la guerra y
la ausencia de los conflictos, también tiene una relación directa con la experiencia estética o

136
Experiencia estética de la paz

experiencia sensible. (Roldan, 2003, p. 149) considera lo estético como un “conjunto de


fenómenos, acontecimientos, hechos culturales y acciones humanas que nos muestran en algún
aspecto un modo de percepción, de comprensión, de interpretación, de expresión o de
comunicación”. En tal sentido, una experiencia estética de la paz puede encontrarse en el
mundo de la vida, de la cotidianidad y en los espacios comunes de interacción y de socialización
humana.

La paz pasa por los sentidos, atraviesa el cuerpo y te provee de sentido por la vida y por
las vidas. Lo pacífico te permite sentir el otro y lo otro como parte de la existencia propia. Lo
pacífico está en el alma; es como un espíritu colectivo que conecta a unos con los otros, que nos
hace creer y que nos provee de esperanza por la humanidad.

Ella surge por la presencia misma del fundamento último del ser –el avance emergente del
Todo-Vida– en el existente como aquello que orienta el conjunto de sus relaciones con las
cosas. La paz es la paz del todo que se anuncia en el sujeto como impulso o llamamiento a
cocrear junto con todos y con todo un nexo estructural armónico. Como el signo que la
anuncia –la alegría– ella no es la paz del sujeto con el todo, sino la paz como sentido del todo
manifestándose en el sujeto bajo las especies del deseo (Rombach:1971)

La paz como experiencia estética se da en el mundo de la vida, de las relaciones


humanas, de los sueños colectivos y de los vínculos metafísicos que nos unen con la naturaleza y
el universo y se puede experimentar en pequeñas, pero poderosas acciones; un abrazo, brindar
la mano, una sonrisa, un gesto de amor, una mirada transparente, un gesto solidario, un acto de
comprensión, un reconocimiento del esfuerzo del otro, etc. La paz como experiencia sensible
nos provee de fuerza para comprender el mundo para transformar nuestro propio mundo, es
decir, nos otorga la sensibilidad para ver más, para sentir más, para hacer más, tal como lo
plantea (Ramírez 2014)

¨la sensibilidad no sólo se hace activa transformándose en inteligencia (en donde es puesta a
prueba nuestra propia capacidad interpretativa e imaginativa), sino que también deviene
como una fuerza productiva (Desideri, 2012: 126). Justamente, esta fuerza creativa es la que
acrecienta la pasión de la voluntad, la disciplina, a la par que la disposición que cada
individuo tiene para transformar y reinventar el mundo, no importando el ámbito desde el
cual se encuentra trabajando¨

137
Experiencia estética de la paz

1.
1. Toda vida es lo
Nombrando sagrada,
pacíficotoda bala es perdida
Intencionalidad
Valorar el lenguaje que empleamos a diario y que ayudan a consolidar la violencia o a construir
espacios de paz

Cómo lo hacemos
Actividad 1: El lenguaje de la desesperanza
En pliegos de papel periódico se escriben las siguientes frases: “Somos violentos por
naturaleza” “Si lo mataron por algo será” “Ojo por ojo, diente por diente” “No se la deje
montar” “Esto no lo cambia nadie”. Cada frase se escribe en un pliego distinto con un tamaño
grande, donde todo el espacio se use. Luego se divide el grupo en cinco equipos, a cada uno se le
entrega uno de los pliegos con cada frase. Con la frase, cada equipo debe responder las
siguientes preguntas:
Ÿ ¿Qué significa la frase y en qué contexto se expresa?
Ÿ ¿Qué consecuencias para la cultura o la sociedad creen que esa frase genera?

Actividad 2: Socialización
Cada equipo expone sus reflexiones frente a las frases, compartiendo lo que discutieron y la
relación de éstas con la cultura y los problemas de violencia del país. Al finalizar cada grupo, va
pegando la frase en el tablero, para que al final de todas las exposiciones queden todas juntas.

Actividad 3: Las palabras de la paz


En los mismos grupos y en hojas de colores, realizan un nuevo ejercicio que consiste en escribir
las frases y las palabras que se usan en la cotidianidad y que contribuyen con formas de
reconocernos desde el afecto, la confianza, la valoración del otro, la solidaridad, la bondad,
todos estos, conceptos que le aportan a la construcción de una cultura de paz. Cada equipo debe
construir al menos 10 palabras o frases, cada una en una hoja diferente. Al final, habrá 50
palabras o frases reivindicativas de la paz. Cuando todos hayan terminado, cada equipo, toma
sus palabras y las pega encima de las frases, de tal forma que entre todos, vayan cambiando esas
expresiones desesperanzadores, por las palabras de la paz.

Actividad 4: Conversatorio
Luego de que todas las frases estén tapadas con las nuevas expresiones, se hace un ejercicio de
observación de lo que todos escribieron. Luego se hace una reflexión general y se extraen las
conclusiones que le dan sentido al propósito del encuentro.

Qué necesitamos
Ÿ Pliegos de papel periódico (5, al menos uno por frase y grupo)
Ÿ Hojas de colores para la actividad 3
Ÿ Marcadores surtidos y cinta de enmascarar

Posibles aprendizajes
La violencia ocurre en la vida práctica cotidiana, es algo que no se puede desconocer, sin
embargo, se consolida o se fortalece en el lenguaje. Muchas expresiones del diario vivir son más
nocivas que las mismas acciones violentas. De ahí que el concepto “sociedad violenta” que se
pronuncia permanentemente en diferentes espacios de socialización; que los medios
reproducen en sus titulares de prensa y que abarca un espacio amplio en sus agendas noticiosas;
138
Experiencia estética de la paz

1. Nombrado lo pacífico
que muchos académicos han analizado en innumerables ocasiones para universidades, ONGs,
entidades públicas y privadas, donde los grupos armados han sabido aprovechar para sus fines;
se ha convertido en un elemento simbólico y significativo bastante poderoso que no sólo ha
servido para legitimar las acciones violentas, sino también, para reforzar ese imaginario de
reconocernos desde la violencia

Estas frases fortalecen una idea inconsciente que es más nociva que la misma violencia, pues
además de justificar las acciones violentas, condena una comunidad y una ciudad entera a
seguir reproduciendo y consolidando esa sociedad violenta que tanto se nombra desde el
lenguaje. No es posible, entonces, alcanzar el anhelo de vivir en paz, descartándolo desde el
lenguaje. Es importante reconocer, percibir, sentir; ver, nombrar y tener presente la paz en la
palabra, en el imaginario y en nuestras relaciones. Representando y nombrando lo pacífico,
vivir en paz sea, quizás, más una realidad que un anhelo.

¿Sabías que?
La cultura es un conjunto de significados compartidos entre quienes conforman una sociedad o
un territorio. El lenguaje es condición de la cultura, ya que en ella se insertan los signos y
símbolos con lo que le damos sentido a nuestras relaciones humanas y a nuestra propia
existencia. (Jackendoff:2010, p. 64) plantea que “el lenguaje no existe únicamente en la mente
de los individuos, también existe en el contexto social”. El lenguaje, entonces, se alimenta y se
construye en el contexto, pero lo retroalimenta también. Es una relación recíproca que sirve
para comprender mejor ese mundo de significados colectivos y que, en gran medida, son los
responsables de muchas de las formas de actuar, pensar e interactuar en sociedad.

Desde el punto de vista psicoanalítico se plantea que somos sujetos del lenguaje, que estamos
sujetos a unas cadenas significantes que nos nombran como seres en el mundo y con las cuales
establecemos una relación de identificación; las aprehendemos como nuestras para
nombramos y diferenciarnos. Estas identificaciones no solamente configuran nuestras maneras
de ser, sino también nuestras maneras de hacer y de relacionarnos con el mundo. Esa relación
con el mundo se da en un plano físico y en otro simbólico y a su vez, esa relación posibilita
nuevas construcciones simbólicas que le permiten a los individuos hacerse ideas de ese mundo.

139
Experiencia estética de la paz

2. Las formas de la paz


Intencionalidad
Identificar las formas como acontece lo pacífico, desde el reconocimiento de las situaciones
cotidianas, de acciones sencillas y personas del común.

Cómo lo hacemos
Actividad 1: Video Yo decido vivir en paz
Se presenta el vídeo “Yo decido vivir en paz” (link 7.1) que fue realizado por la UNFPA El
Salvador. Luego de verlo se hace un pequeño conversatorio sobre el sentido del video y su
relación con la vida cotidiana en los contextos en los que viven los participantes.

Actividad 2: Formas y gestores de paz


Se divide el grupo en cuatro equipos. A cada uno se le entrega un documento (Anexos 7.1 al 7.4)
con unos casos relacionados con situaciones cotidianas en las que hay acciones y actitudes de
paz que transforman situaciones y conflictos en experiencias de armonía y coexistencia social.
Cada grupo deberá leer los casos y seguir las instrucciones que en éstos se proponen.

Actividad 3: Galería los colores y las formas de la paz


Con las mini carteleras (5 por grupo) se hace una exposición creativa en el espacio donde se está
desarrollando el encuentro. Cada grupo busca decorar muy bien un lugar. Cuando todos los
equipos hayan finalizado la decoración se hace un ejercicio de observación.

Actividad 4: Conversatorio
Luego de que todas las personas hayan observado la galería se hace un diálogo abierto en el que
se comparten las sensaciones y aprendizajes de las actividades desarrolladas.

Qué necesitamos
Ÿ Video Yo decido vivir en paz (Link 7.1)
Ÿ Equipo de proyección de audio y video
Ÿ 4 Copias de los casos, uno para cada grupo (Anexos 7.1 al 7.4)
Ÿ Hojas o cartulinas blancas tamaño carta
Ÿ Colores y cinta de enmascarar

Posibles aprendizajes
La acción pacífica está más presente en nuestro contexto y vidas cotidianas de lo que se cree.
Muchas de las acciones diarias traen consigo elementos que podemos denominar pacíficos y
aunque no lo notemos, ahí están. Muchos creen que la paz es un estado ideal al que debemos
llegar, sin embargo, la paz es mucho más que eso, es un acontecimiento, es un hecho, es el medio
más idóneo para construir sociedad ya que posibilita la interacción social, el trabajo
colaborativo y los propósitos colectivos.

La paz está presente en cada momento que compartimos con el otro. Es el equilibrio de la
humanidad. Se antepone a la acción violenta. Nos impulsa a cuidarnos a nosotros mismos y a
cuidar a los demás; nos provee elementos para reconocer que es con el otro, y desde el respeto a
su mismidad que podemos resolver los conflictos y los problemas de violencia y destrucción que
algunos desean imponer, pero, gracias a los principios pacíficos, se contrarresta desde el amor,
el afecto, la empatía, la inteligencia emocional, el autocuidado, etc. De ahí que la construcción
140
Experiencia estética de la paz

2. Las formas de la paz


de la paz como acontecimiento solo sea posible con la acción participativa del ciudadano que
cree en la cultura de la convivencia.
¿Sabías que?
La paz es y será siempre un compromiso ético y social de los miembros de cualquier sociedad.
Es una práctica que debe vivirse y experimentarse, más que enseñarse. Es un acontecimiento o
suma de acontecimientos, más que una teoría, un concepto o un estado de inactividad y de
descanso en el que no pasa nada. La paz como estado anhelado no se alcanza, se construye en lo
pacífico.

La paz es una suma de experiencias que se dan en el mundo de la vida y de las relaciones
humanas. Educar para la paz requiere por tanto de pedagogías que reivindiquen los sentidos y el
valor del cuerpo como vehículo que posibilita la vida; que enseñen la paz como un todo y como
unos todos; que potencien la interacción social y el acto cotidiano, desde la confianza, la
solidaridad y el reconocimiento del otro y lo otro (conexión con la naturaleza y el entorno).

La estética de lo pacífico es consolidar la forma y el sentido de la paz, no como un ideal único,


sino como una construcción diversa y colectiva que se encuentra en las interacciones sociales
para comprender que la paz está más cerca de lo que nos han hecho creer y que se puede anhelar,
pero también se puede vivir ya

141
Experiencia estética de la paz

3. Estéticas de lo pacífico (1): Preparando la campaña


Introducción
Estéticas de lo pacífico es un proceso de tres encuentros que buscan integrar la comunidad
educativa (familia, docentes, estudiantes), a través de un ejercicio de creación artística donde se
fortalezcan valores a nivel grupal e institucional, en un acto simbólico que dará apertura al
compromiso que todos los participantes aportan en la construcción de la cultura de paz.

Esta actividad tiene como línea una campaña que va de lo micro a lo macro, es decir, se
comienza en cada una de las aulas dirigidas por los directores de grupo y los estudiantes; luego
se articulará con todos los actores sociales que componen la comunidad educativa. Para la
ejecución de este ejercicio es importante tener claro que dos encuentros serán en el aula con la
construcción de los participantes y un encuentro será de articulación con las familias, en un acto
simbólico para la entrega de notas.

Intencionalidad
Resaltar las características que representa a los participantes como grupo, para la cohesión y
sentido de pertenencia grupal.

Cómo lo hacemos
Actividad: Una perspectiva del grupo
El facilitador le pide a cada participante que dibuje en una hoja un símbolo, una imagen, una
cualidad o una característica que consideren pueda representar al grupo. Es un ejercicio
individual.

Actividad 2: Perspectivas en relación


Con todos los dibujos ya realizados, se hace un ejercicio de socialización de lo que cada
participante realizó. Por consenso y con la mediación del facilitador, se hace una lluvia de ideas
en la que se definen las características más comunes o en la que muchos hayan coincidido. Es
importante que prioricen un máximo de cinco cualidades o características del grupo, ya sea, la
amistad, la solidaridad, la honestidad, el trabajo en equipo, entre otros.

Actividad 3: Una obra colectiva


Con las cualidades del grupo definidas y acordadas, se inicia la creación de una estructura con
las características que eligieron y que simboliza el grupo. Cabe destacar que esta estructura se
hace con los aportes de todos y debe tener unas características físicas particulares que también
se definen de manera participativa. Para la creación de esto se utilizarán materiales decorativos
que los participantes llevarán a clase y cada uno debe diseñar un aporte creativo para la
estructura que los representa.

Seguido a esto se distribuyen funciones y roles a través de un ejercicio que los participantes
deberán llevar a sus casas, para ejecutarlas con sus familias. Se les indica que por medio de
elementos decorativos pidan a sus familiares y allegados una característica que represente las
formas de vivir la paz en los respectivos núcleos familiares. Esto lo deben traer representado en
forma artística para trabajar en el segundo momento de esta serie de encuentros.

Qué necesitamos
Ÿ Material de decoración (papel globo, celofán, palos de chuzo o de paletas, icopor, cartón
142
Experiencia estética de la paz

3. Estéticas de lo pacífico (1): Preparando la campaña


paja, papel crepe) todo lo que se quiera implementar
Ÿ Lápiz
Ÿ Marcadores
Ÿ Hojas blancas
Ÿ Tijeras
Ÿ Pegamento blanco
Ÿ Vinilos
Ÿ Pinceles

Posibles aprendizajes
El reconocimiento de las fortalezas grupales facilita el sentido de pertenencia y posibilita la
cohesión y el fortalecimiento de vínculos al interior del grupo. De igual forma, esto permite que
los participantes aprovechen esas habilidades, capacidades y debilidades para construir mejores
experiencias de relacionamiento a partir de roles que potencian la cohesión y aporta a la
transformación como grupo para una cultura de paz.

¿Sabías que?
Montero (2004) define la comunidad como “un grupo en constante transformación y evolución
(su tamaño puede variar), que en su interrelación genera un sentido de pertenencia e identidad
social, tomando sus integrantes conciencia de sí como grupo, y fortaleciéndose como unidad y
potencialidad social.”

Ÿ La conformación de una comunidad es fundamental para comprender el sentido de


pertinencia y la cohesión grupal, ya que son estos elementos los que permiten el
cumplimiento efectivo de una meta colectiva, además de generar el empoderamiento de
cada uno de los participantes del grupo. De ahí la importancia del concepto de comunidad
de (Montero,2004, p.100)

Un grupo social histórico, que refleja una cultura preexistente al investigador; que posee una
cierta organización, cuyos grados varían según el caso, con intereses y necesidades
compartidos; que tiene su propia vida, en la cual concurre una pluralidad de vidas
provenientes de sus miembros; que desarrolla formas de interrelación frecuentes marcadas por
la acción, la afectividad, el conocimiento y la información. No debe olvidarse que, como parte
de su dinámica, en esas relaciones internas puede también llegar a situaciones conflictivas
conducentes a su división, su disgregación y a la pérdida de identidad.

143
Experiencia estética de la paz

4. Estéticas de lo pacífico (2): Construyendo el discurso


Intencionalidad
Articular a las familias en la construcción de la estética de lo pacífico, a través de la creación de
una estructura simbólica colaborativa.

Cómo lo hacemos
Actividad 1: Socializando la experiencia
A través de un conversatorio, se comparten experiencias, aprendizajes, reflexiones y hallazgos
que los diferentes participantes construyeron o encontraron en el ejercicio con las familias. Se
puede hacer incluso un ejercicio de observación de los diferentes productos, imágenes o piezas
en general que han traído construidas de sus hogares y entornos de vida.

Actividad 2: Familias Integradas


Se les indica a los participantes que alimenten la estructura que iniciaron en el encuentro
anterior con las representaciones familiares. Luego hacen un ejercicio de observación y un
conversatorio sobre lo que significa esa estructura, teniendo en cuenta la forma que se ha venido
construyendo y el significado de los diferentes aportes y contenidos

Actividad 3: Una obra con sentido de paz


Cada participante continúa con la construcción de la estructura, agregando más contenido por
medio de imágenes, objetos, símbolos y textos que representen las formas como en el colegio y
en el aula de clase, viven o comprenden la paz. De manera libre cada estudiante durante el
transcurso de la semana le podrá ir agregando lo que considere que complementa más la
estructura.

Nota: Es necesario que cada uno de los estudiantes haga su aporte; para esto se les dará la
libertad de que se agrupen o trabajen solos, pero siempre buscando un espacio cómodo para la
creación. Para finalizar es fundamental que el grupo socialice sus aportes a la estructura,
contando el significado de su construcción. El facilitador enfocará todas esas construcciones a
un sentido de pertenencia grupal, donde todos cumplieron una función en el grupo y el
resultado es la estructura finalizada y un grupo que comprendió cuál era el sentido de
pertenecer a ese espacio y tiempo, aportando cada día a una cultura de paz.

Nota: La estructura queda en el aula de clase, para lo cual es importante que se refuerce el valor
del respeto por el trabajo que han venido realizando y que se recuerde que la estructura no
cumple un función de tarea de clase, sino que es la representación de todos los seres que
componen el grupo y que por esto su valor pasa a ser simbólico, místico y espiritual.

Qué necesitamos
Ÿ Objetos e imágenes construidos con la familia
Ÿ Material decorativo

Posibles aprendizajes
Un método de enseñanza efectivo e impactante es el aprender haciendo, ya que permite a los
participantes movilizarse desde la reflexión, comprensión y asimilación de un saber de manera
vivencial. Este encuentro no sólo permite que los participantes aprendan, sino también que
articulen sus familias en la construcción de sus quehaceres
144
Experiencia estética de la paz

4. Estéticas de lo pacífico (2): Construyendo el discurso


y “saberes”, lo cual forma un complemento integral para la consolidación de la apuesta que se
hace con el proceso de cátedra de la paz, el cual se enfoca en crear una cultura de paz que
perdure en el tiempo y se multiplique.

Compartir los aprendizajes trae consigo un acto significativo, que inconscientemente va


fortaleciendo el aprendizaje adquirido durante todo el proceso de “la cátedra de la paz”, un
saber que viene cargado de significantes, simbolismos y mística ya que de manera libre son los
participantes quienes han decido darle línea y base a su creación.

¿Sabías que?
Por medio de las creaciones manuales se abren espacios que permiten resignificar sentires, el
trabajo colaborativo y la cohesión grupal. Las manualidades son un lenguaje, el cual transmite
sensaciones y emociones, que van cargadas de códigos, simbolismos, representaciones y
significantes, tanto personales como culturales, de esta manera se puede generar aprendizajes y
sensibilizar a un otro con un lenguaje no verbal, pero si movilizador de sueños y construcciones.
Percibir, comprender y entender el mundo son las características fundamentales para un
método de enseñanza efectivo, reflexivo y crítico para leer la vida.

145
Experiencia estética de la paz

5. Estéticas de lo pacífico (3): Realización de la campaña


Intencionalidad
Movilizar a la comunidad educativa por medio de un acto simbólico para la consolidación de
una cultura de paz.

Cómo lo hacemos
Esta actividad es el encuentro de articulación con la comunidad educativa.

Actividad 1: Ultimando detalles


El facilitador le indicará a los participantes que se realizará una exposición de estas creaciones
en un acto simbólico para todo el colegio, el cual se ejecutará en la entrega de notas, con el fin de
articular a las familias que también formaron parte de la construcción de la estructura. Allí los
padres podrán identificarse con lo que hicieron tanto ellos como sus hijos y compañeros,
además de la comprensión de cómo sus hijos hacen parte de una cultura de paz.

Para esto, tanto el facilitador, como los participantes deberán escoger un espacio físico de la
institución donde quedará la estructura creada (para facilidad de la movilidad se puede realizar
dentro del aula donde se hará entrega de las notas). Este lugar lo podrán decorar con un mural
de papel que dejarán ubicado al lado de la estructura. Si lo desean, con una insignia que resalta
la característica inicial que los integró y le dio mayor sentido al grupo.

Actividad 2: Habitando el espacio


El facilitador el día de la entrega de notas, les hará la invitación a los padres de acercarse a
observar la estructura y con un marcador dejar en el mural, un legado a sus hijos y compañeros
de grupo, de cómo ellos también se suman a aportar a la cultura de paz que ellos quieren
construir desde su rol como padres y desde sus hogares.

Nota: es importante que el facilitador indique al padre de familia el sentido del ejercicio para la
creación de una cultura de paz, antes de la entrega de notas, para que los padres mientras
esperan se puedan ir acercando a cumplir el cierre de la actividad con su función de aportar.

Nota: Para el acto simbólico ya debe estar todo instalado (estructura y mural decorativo) deben
haber marcadores para la articulación con las familias. Todo el material debe quedar en los
espacios que se eligieron, para que los participantes al retomar sus clases, puedan acercarse a
leer lo que sus familias les dejaron y lo que los demás compañeros de los diferentes grados
aportaron a las obras.

Qué necesitamos
Ÿ Papel kraft para el mural
Ÿ Lápiz
Ÿ Marcadores
Ÿ Vinilos

Posibles aprendizajes
La enseñanza para fomentar una cultura de paz es una labor de todos los agentes que componen
la comunidad educativa, donde la práctica de ésta no quede sólo en una institución, sino que
cada día se fortalezca en todos los espacios de socialización donde los jóvenes interactúan. Es
146
Experiencia estética de la paz

5. Estéticas de lo pacífico (3): Realización de la campaña


importante resaltar que desde un pequeño aporte que el joven hace, como llevar materiales,
hasta plasmar pensamientos por medio del arte y asumir roles junto a su familia, donde ésta se
vinculan en el proceso de formación, es el inicio para consolidar una cultura de paz, hecho que
nos recuerda el concepto de corresponsabilidad, todos conformamos un espacio, además
tomamos esos lugares que habitamos con responsabilidad, reflexión y entrega.

Estos espacios que puede brindar la institución a través del aprendizaje de sus estudiantes es la
construcción que requiere la sociedad, para incentivar a los jóvenes y a las familias a ser
multiplicadores de la paz real, la paz que se experimenta, que pasa por nuestros sentidos, que
me vinculan con el otro, que genera espacios de participación sin distinción de edad, ni raza, ni
estrato, la paz que vivimos a diario, donde el arte se convierte en la herramienta de
representación de nuestros pensamientos, sentires y acciones.

¡Vamos a construir sociedad con cultura de paz!

¿Sabías que?
La cultura de la paz es “un conjunto de valores, actitudes y conductas” que se construyen a
partir de la otredad, es decir, a través de la relación con otro para consolidar acciones que
perduren en el tiempo. Según Luis Alberto Castrillón López (2010) en el texto humanismo y
ciudadanía: una construcción de la ciudad desde el reconocimiento de la persona. Plantea que
“Existir en el mundo, relacionarnos, comunicarnos, establecer una construcción cultural que
identifique valores y acciones en pro de la transformación humana y social, se convierten en
indicios de un “acontecer” de la persona. Una reflexión más integral sobre lo humano debe
confirmar como acto fundante de la condición humana la racionalidad, ese deseo y experiencia
natural de comunicarnos y de dejarnos tocar por la realidad del “rostro” del otro.

147
Experiencia estética de la paz

6. La fiesta de la paz
Intencionalidad
Promover en los participantes la paz no como acto inalcanzable, sino como un acto que se
experimenta en el acontecer de la vida cotidiana.

Cómo lo hacemos
Actividad 1: Cantando con la Paz, paz, paz
El facilitador invita a los participantes a conformar grupos de cinco o seis personas. A cada uno
se le entrega la letra de la canción “Paz, paz y paz” del cantante Juanes (Anexo 7.5). La
instrucción es aprenderse la canción.

Actividad 2: Bailando con la Paz, paz, paz


Con la canción “Paz, paz, paz” (Ver link 7.2) los grupos diseñarán una coreografía con globos y
cintas de colores. Después de tener la coreografía bien elaborada, deben escribir un mensaje en
las palmas de las manos que permita reconocer el quehacer de cada uno en el contexto
educativo, familiar y barrial.

Actividad 3: La fiesta de la paz


Cuando todos los grupos tengan montada la coreografía de la canción, se hace un ejercicio de
exposición o presentación de cada grupo con un estilo muy propio y que sorprenda a los otros
grupos, promoviendo alegría, compañerismo, creatividad y permitiendo que se refleje el trabajo
en equipo y la construcción de la paz desde lo cotidiano.

Al presentar cada equipo su coreografía, se pide que los mensajes sean compartidos a los demás
para que juntos construyan un solo mensaje que conlleve a la construcción de la paz desde lo
colectivo.

Qué necesitamos
Ÿ Equipo de proyección de audio y video.
Ÿ Globos
Ÿ Cintas de colores
Ÿ Cartulina plana de color
Ÿ Tijeras
Ÿ Pegante
Ÿ Marcadores.
Ÿ Letra de la canción “Paz, paz, paz” de juanes (Anexo 7.5)
Ÿ Canción “Paz, paz, paz” de juanes (Link 7.2)

Posibles aprendizajes
Cada momento de la vida debe ser un acontecer para la paz, por ello, hay que vestirla de color,
magia y fantasía en el paso por cada sujeto. La paz es una construcción personal, que luego debe
trascender a lo colectivo. La construcción de espacios de paz requiere corazones libres de odio y
personas capaces de crear situaciones que conlleven a un acto pacífico.

Es importante que la paz sea vista de una forma distinta a como se ha concebido. La paz debe ser
experimentada desde un acto tan cotidiano como lo es la celebración y no como la firma de un
acuerdo. En todo acto cotidiano debe resaltar la alegría, las sonrisas de quienes creen
148
Experiencia estética de la paz

6. La fiesta de la paz
profundamente que la paz es posible ya que la paz se vive diariamente.

¿Sabías que?
El pueblo Tunesino es una experiencia significativa que ha llamado la atención a nivel mundial
por haber alcanzado la democracia que posibilitará la construcción de la paz después de
muchos años de dictadura. ¿Cómo no celebrar un acontecimiento en el que se implicó todo el
pueblo teniendo la oportunidad de ser escuchados y participar democráticamente en las
decisiones de su país?

El premio nobel de paz de 2015 le fue otorgado a un grupo llamado Cuarteto Nacional de
Diálogo de Túnez, por la decisiva contribución a la construcción de una democracia pluralista
en este país en el despertar de la Revolución de los Jazmines entre 2010-2011.

El Cuarteto Nacional de Diálogo en Túnez está conformado por el Sindicato General de


Trabajo de Túnez (UGTT por sus siglas en francés), la Confederación de Industria, Comercio y
Artesanías (UTICA), la Liga de Derechos Humanos de Túnez (LTDH) y la Orden de
Abogados de Túnez. Nobel Image copyright Getty Image caption Kaci Kullmann, la
presidenta del Comité Noruego del Nobel, anunció la decisión sobre el Nobel de Paz. "Estas
organizaciones representan distintos sectores y valores de la sociedad tunecina", detalló la
presidenta del Comité Noruego del Nobel, Kaci Kullmann. "Con esa base, el Cuarteto ejercitó
su rol como mediador y fuerza convocante para avanzar en el desarrollo pacífico en el país
africano con una gran autoridad moral", agregó. Y al otorgar el permio al Cuarteto, y no a las
cuatro entidades de forma individual, el Comité de Nobel quiso resaltar su trabajo unificado
para fortalecer la democracia en el país tras la Revolución de los Jazmines. La revolución
pacífica fue el proceso que, en 2010, inició la llamada "Primavera Árabe" y después de meses de
protestas condujo a la caída del gobierno de Zine El Abidine Ben Ali, quien llevaba 24 años al
frente del país norafricano.

(http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/10/151009_sociedad_premio_nobel_de_paz_2015_amv).

149
Experiencia estética de la paz

Recomendaciones metodológicas
Algunas consideraciones que el facilitador debe tomar en cuenta, para que el desarrollo del
aprendizaje sea más efectivo en las actividades propuestas en este módulo son:

Ÿ Se propone al facilitador promover el reconocimiento de cómo asumimos situaciones,


percibimos, damos uso del lenguaje desde lo negativo, creyendo que somos violentos o
cómo existen posiciones que favorecen y aportan a la consolidación de una paz.

Ÿ La identificación a través de las estrategias que proponen los ejercicios y que el facilitador
direcciona sobre las diversas formas en el acontecer de la paz.

Ÿ La importancia de que los participantes inicien y promuevan campañas para representar la


paz. Esta parte es clave para que los participantes experimenten esa sensación y esa
satisfacción de hacer algo que hace reír a otros, que los mueve, los sensibiliza y les permite
hacerse nuevas miradas de la vida.

Ÿ Es muy significativo que las actividades tengan color, que evidencien la creatividad de los
jóvenes, que se muestre a la paz como algo que tiene vida, que se puede ver, que impacta los
sentidos de tal forma que contrarreste toda la información violenta que hay en los medios y
en la cultura en general.

Ÿ Es clave que tomen muchas fotos de las actividades, que las compartan en las redes sociales,
que intercambien experiencias con otros grupos de la institución o de otras instituciones,
que promuevan todo lo que hacen por los diferentes medios institucionales o locales a los
que tengan acceso. Todo eso sirve para que los estudiantes sientan que lo que hacen se
multiplica, que provoca en otros admiración y el deseo de replicar. Además que de esta
forma, se enteran también de lo que hacen otros jóvenes para construir cultura de paz en la
escuela, el colegio, el barrio, la ciudad.

Para profundizar en el concepto se proponen referentes conceptuales o visuales como:

Ÿ Libros: ¿Mostrar la paz?: reflexiones sobre una estética de lo pacifico, autor: Wolfgang
Sutzl. Paz Creativa: El Método, Autor, Eduardo Castro Coello. Caja de herramientas en
educación para la paz, Autor, UNESCO.

Ÿ Conferencias: Todo el pueblo está en condiciones de alcanzar la paz, realizado por: Diana
Uribe para TEDX Universidad Piloto; Aproximación estética a la psicología social,
realizado por: Dr. Pablo Fernández Christlieb

Ÿ Película: Mateo, Director: Daniel Tinayre. Gandhi, Director Richard Attenborough, 1982.

150
Módulo 8
Estrategias para consolidar la paz

¨Si queremos un mundo de paz y de justicia


hay que poner decididamente la inteligencia al servicio del amor”

(Antoine De Saint-Exupéry)
Estrategias para consolidar la paz

Presentación
La paz se hace en la experiencia pacífica. La experiencia pacífica es dinámica, activa,
relacional y sistémica. No es sólo un acontecimiento específico, o un acuerdo entre algunos, o
unas palabras dulces. La paz es una realización permanente y por ende, necesita alimentarse
día a día hechos, acciones, gestos, voluntades, decisiones y con compromisos que materialicen
en la práctica ese bonito concepto denominado coexistencia pacífica.

La escuela, al ser un espacio de socialización y de intercambio constante de


subjetividades, demanda en ese sentido, unas acciones concretas para dinamizar de manera
inteligente y asertiva esas relaciones, propuestas y proyectos creativos para integrar todas las
personas que hacen parte de la comunidad educativa y estrategias innovadoras para fortalecer
todos los vínculos que, cotidianamente, se construyen en la convivencia, es decir, la experiencia
de la paz en una institución educativa, se da en la consolidación de espacios para el encuentro,
para el afecto y el disfrute de los unos con los otros.

La pretensión de una paz como la ausencia del conflicto o como un estado de calma y
parsimonia, es un error para la institución y para los mismos estudiantes, pues los condiciona a
construir relaciones interpersonales desde el no hacer, negando la capacidad de los seres de
dialogar, de llegar a acuerdos, de controlar los impulsos agresivos, pero quizás, más
preocupante, reprimiendo la naturaleza humana de compartir, de construir colaborativamente,
de resolver los problemas, de practicar la empatía, o simplemente, de vivir con el otro, a pesar,
precisamente, de ser un otro.

Por tal motivo, la cátedra de la Paz en Colombia debe trascender el enfoque netamente
académico y profundizar más en aspectos vivenciales, contextuales y movilizadores, de tal
forma que desarrolle o afiance las capacidades de los mismos estudiantes y docentes para
diseñar proyectos, para organizarse alrededor de iniciativas pedagógicas y por qué no, para la
construcción participativa de campañas, herramientas espacios que sirvan para la solución de
problemas de convivencia o la intervención de situaciones conflictivas que se presentan en las
aulas de clase u otros espacios académicos.

En tal sentido, el presente módulo es una invitación a potencializar los talentos,


saberes y capacidades de estudiantes y docentes para consolidar los logros en materia de
convivencia y paz que se desarrollen en la institución educativa. Asimismo, es una provocación
a no conformarse, a no permitir la pasividad, a crear, a reunirse, a movilizarse, a trabajar en
equipo, a hacer más por la institución, por sus propias vidas y por la construcción de un mejor
país. Finalmente, el módulo “Estrategias para consolidar la paz” es un método consecuente
con el sentido práctico de la paz que se propone en esta guía y que incentivará el trabajo en
equipo, la participación y el diálogo de soluciones por encima de los problemas.

Objetivo general
Incentivar en los participantes habilidades y capacidades para el desarrollo de iniciativas y

152
Estrategias para consolidar la paz

proyectos de paz, a través de metodologías participativas, experienciales y sensoriales que


promuevan la paz en las instituciones educativas.

Objetivos específicos
Ÿ Identificar alternativas innovadoras de construcción y/o consolidación de la paz y la
convivencia en la institución, a través del reconocimiento y valoración de las habilidades,
saberes y prácticas propias de la comunidad educativa.

Ÿ Motivar en los estudiantes voluntades individuales y colectivas, por medio de campañas,


ejercicios de movilización y sensibilización, que vinculen a la comunidad educativa a la
construcción de la paz desde los espacios de encuentro y socialización local.

Ÿ Construir con los participantes herramientas y estrategias que posibiliten la creación de


ambientes y momentos para resignificar el valor y el sentido de lo pacífico, desde la
cotidianidad, las decisiones de vida y las relaciones interpersonales.

Referentes conceptuales
Animación sociocultural
La animación sociocultural es una herramienta de movilización ciudadana empleada
principalmente para la transformación colaborativa de problemáticas sociales latentes en
determinados territorios o comunidades. Todas las palabras asociadas al concepto de
animación están estrechamente vinculadas con la noción de vida y acción. El término latino
“anima”, por ejemplo, que indica (aliento, alma, vida, principio vital,) y “animus” que expresa
(ánimo, pasión, sentimiento,) manejan esta relación. De la misma forma, la palabra
“animatio”, que significa vitalidad, creatividad o la cualidad de estar animado o de animar,
tienen una relación directa con el hacer y con el vivir.

Estas definiciones coinciden con el planteamiento de (Sarrate, 2002) quien considera


la animación socio cultural como “una metodología para responder a los desafíos y dificultades
de nuestro tiempo y con capacidad de integrar a diferentes colectivos, estimulando la
participación, el desarrollo personal y comprometiendo a las personas con las
responsabilidades cívicas, el crecimiento cultural y la transformación social” Por su parte,
(Ander-Egg, 1981, p. 31, citado por Sarrate, 2002) fortalece este concepto y hace un aporte más
técnico tal afirmar que:
La animación sociocultural es un conjunto de técnicas sociales que, basadas en una
pedagogía participativa, tienen por finalidad promover prácticas y actividades voluntarias
que, con la participación activa de la gente, se desarrollan en el seno de un grupo o
comunidad determinada, y se manifiesta en los diferentes ámbitos del desarrollo de la
calidad de vida

Durante las últimas tres décadas, en la ciudad de Medellín se crearon cientos de


movimientos y organizaciones de jóvenes que hicieron uso de estas técnicas como herramientas
para resistir a las diferentes manifestaciones de la violencia que los grupos armados ilegales
implementaron para controlar y dominar los barrios y sus habitantes. Con iniciativas, procesos
artísticos, proyectos de toda índole social y campañas específicas para reorientar las energías de
la población juvenil y adolescente de la ciudad, estos colectivos lograron transformar muchos
153
Estrategias para consolidar la paz

espacios y reorientar a miles de jóvenes que se encontraban en riesgo de ingresar a estos grupos
delincuenciales. Muchas de estas acciones se comprenden a partir del siguiente postulado:

La Animación sociocultural conjuga los efectos «reformadores» de la acción social


(integración comunitaria de los individuos y los grupos) con las aportaciones de la acción
cultural (entendida como una asociación de lo intelectual, lo estético) y lo que podríamos
denominar dimensión cultural de la vida cotidiana (empleo de ocio, deporte, etc..,) pero
concediendo una importancia especial a los resultados culturales de la acción social
integradora y generadora de actividad crítica. (Sánchez 1987, p. 124, citado por Sarrate,
2002)

Sin embargo, la animación sociocultural es mucho más que un conjunto de técnicas y


métodos ya definidos para la intervención de unos problemas puntuales en ciertas
comunidades. Es también un cúmulo de saberes y experiencias que un grupo personas u
organizaciones construyen en el tiempo, aprenden en la propia práctica, comparten los unos
con los otros y que luego se articulan para potenciar nuevas acciones y estrategias que puedan
responder de manera eficiente y contundente a las mismas o a otras necesidades coyunturales o
estructurales que afectan a determinada población.

Consolidar la paz, entonces, es posible si se asume ésta, no sólo como un fin o un


estado de pasividad, sino también como un medio o una práctica permanente que integra y
cohesiona a los diferentes miembros de una comunidad educativa, barrial y empresarial.
Consolidar la paz es llenar de vida la institución de momentos significativos, de espacios para el
encuentro, el diálogo, el crecimiento individual y colectivo para construcción de vínculos que
propicien cambios y transformaciones reales en un determinado territorio.

La Animación Sociocultural alcanza su pleno sentido cuando los propios sujetos o grupos
toman parte activa en la acción a desarrollar, convirtiéndose en los principales protagonistas
y agentes de la misma. Por ello, el diseño de toda práctica a realizar en este campo debe
hacerse bajo la premisa, no sólo de facilitar la participación, sino de promocionarla y hacerla
efectiva estableciendo de antemano, entre todos los implicados, las estrategias pertinentes
para llevarla a la práctica. (Sarrate, 2002)

Innovación social
Todo problema viene acompañado de una solución o, al menos, de una propuesta de
solución. Afrontar problemas ha sido una necesidad que ha acompañado a los seres humanos
en todos los momentos de la historia. Gracias a esta capacidad para la resolución de problemas,
los humanos han podido fortalecer sus habilidades sociales como el trabajo en equipo, el
cooperativismo y la inteligencia social. Y aunque suelen ser vistos como situaciones negativas o
asuntos frustrantes que se deben evitar, en el fondo, los problemas también tienen aspectos muy
positivos; el desarrollo de la creatividad, el pensamiento propositivo y la capacidad de innovar,
son solo algunos de ellos.

Si bien la violencia en Colombia ha sido uno de los problemas que más dolor y traumas
ha causado a cientos de poblaciones y comunidades en todo el territorio nacional, también ha
sido uno de los elementos que más ha incentivado la solidaridad social, la organización
ciudadana, la formulación y ejecución de un sinnúmero de proyectos alternativos que han

154
Estrategias para consolidar la paz

transformado las formas de vivir y reconocerse en el país. Aunque la motivación inicial sea una
respuesta puntual a una necesidad o coyuntura, con el tiempo, estos proyectos se convierten en
innovaciones sociales y saberes colectivos.

“En consecuencia, la capacidad de innovar no puede considerarse como una destreza


individual, ni tampoco como la suma de una serie de aptitudes individuales: debe tomarse
como una competencia social compartida por los actores sociales que forman parte de una
cantidad, quizás extensa, de prácticas relevantes” (Engel, 1997, p. 130, citado por Rodríguez
y Alvarado, 2008).

Y aunque detrás de muchos de estos proyectos, hay profesionales y expertos


interdisciplinarios ajenos a los territorios de incidencia, la esencia o la fuerza de ellos está
precisamente en las mismas personas afectadas por el problema y sus procesos de
resignificación y de transformación personal durante el desarrollo de los mismos. Este tipo de
proyectos, entonces, configuran en la práctica el concepto de ciudadanía responsable, es decir,
comunidades conscientes de sus retos y capaces de integrarse y proponer soluciones precisas,
complejas y profundamente innovadoras que requieren deconstruirse y transformarse en el
tiempo, según lo proponen Rodríguez & Alvarado (2008)

La innovación social es el resultado de un largo proceso histórico, de un cúmulo de intentos


fallidos y pequeñas mejoras que en un momento crítico cambian el signo de la tendencia, la
dirección de un proceso, la calidad de un producto o la técnica de un procedimiento. La
originalidad de la innovación radica en el proceso que permite hacer realidad un cambio
específico que se conciba la innovación más como un proceso que como un hecho o un
acontecimiento; que se considere más la praxis que genera el cambio y es capaz de sostenerlo
en el tiempo y el espacio

Contrario a lo que se cree, la innovación social no está tan relacionada con inventos y
creaciones completamente nuevas, sino más bien, con adaptaciones de experiencias exitosas en
contextos diferentes de donde fueron desarrollados inicialmente o transformaciones creativas
de proyectos para impactar una población nueva o reforzar un área que no se había tenido en
cuenta. Es decir, la innovación está muy vinculada a transformaciones de las comunidades
objetivo, o de las mismas innovaciones para fortalecer sus resultados, para impactar mejor en
sus propósitos o para evitar errores en el desarrollo de los proyectos.

155
Estrategias para consolidar la paz

1. Círculo afectivo
Intencionalidad
Promover el acto afectivo como un vínculo importante para el fortalecimiento de las relaciones
y la consolidación de experiencias pacíficas.

Cómo lo hacemos
Actividad 1: Reconociéndonos
El facilitador realiza una dinámica llamada “Presentándonos”, los participantes se ubican en
un círculo concéntrico. La actividad consta de una rotación que permita interactuar con los
demás. Cuando roten y se encuentren con el compañero que tienen enfrente deben conversar y
contarle al otro cómo viven la paz en sus diferentes dinámicas de vida. Luego cada participante
deberá presentar a su pareja, desde cómo piensa, asume y vive la paz.

Actividad 2: Etiquetas
El facilitador entrega hojas de colores y marcadores a cada participante y les indica que escriban
en cada hoja una palabra o acción que sirvan para fortalecer relaciones afectivas con los demás.
La frase o palabra debe ser en modo imperativo. Ejemplo:
Ÿ Abrázame
Ÿ Dame un beso
Ÿ Sonríeme
Ÿ Anímame
Ÿ Entre otras
Nota: El número de etiquetas debe ser equivalente al número de participantes.

Actividad 3: Círculo afectivo


El facilitador recoge las etiquetas, pide que se forme un círculo con todos y pega en la espalda de
cada participante una de las etiquetas construidas anteriormente. Los participantes no podrán
ver que etiqueta les tocó. Antes de iniciar el ejercicio, se aclara que no deben hablar, solo actuar
según la etiqueta y se les pide mucho respeto con los compañeros y con ellos mismos.

Con esta claridad, todos comienzan a caminar en el aula. Cuando se crucen con el compañero
deberán mirar la etiqueta que tiene atrás y deberán realizar dicha acción. Si la etiqueta dice
abrázame, el compañero lo abrazará. La persona que tiene la etiqueta irá descifrando cuál le
tocó, a medida de la acción de los demás.

Actividad 4: Conversatorio
Para finalizar el encuentro se pasará a socializar las reflexiones que todos los participantes
sintieron y pensaron .Se puede partir de interrogantes como:
Ÿ
Ÿ ¿Qué se siente expresarle afecto al otro?
Ÿ ¿Qué sienten cuando otro les brinda afecto?
Ÿ ¿Qué aprendieron con este ejercicio?

Qué necesitamos
Ÿ Cinta
Ÿ Hojas de papel
Ÿ Marcadores

156
Estrategias para consolidar la paz

1. Círculo afectivo
Ÿ Lápices
Ÿ colores

Posibles aprendizajes
Las acciones que cada ser humano realiza retornan. De ahí la importancia de hacer las cosas de
manera positiva ya que en el ciclo de la vida se recibirá lo que se entregó. Es importante generar
espacios que permitan nuevos vínculos con el otro, ya que, pese a las diferencias, en cada
interacción emergen sensaciones y sentimientos de afecto. Esto permite comprender la
importancia de reconocer al otro y de hacer conscientes las acciones que lo hacen sentir bien a
uno y que hacen sentir bien a los demás.

¿Sabías que?
Los vínculos afectivos que se forman en las relaciones interpersonales, ya sea con pares o figuras
de autoridad (familia, maestros, entre otros), crean representaciones y percepciones mentales
que posibilitan al sujeto establecer una personalidad e identidad equilibrada. La estimulación
afectiva desde los sentimientos, emociones, pasiones hacen que el entorno permee en la visión y
acciones positivas que se asumen en la dinámica y dimensiones de la vida. Cuando se da una
conexión entre el afecto, como un refuerzo de fortalezas o bien sea, para apoyar dificultades o
debilidades desde un acompañamiento y seguimiento sano, se convierte en el primer paso para
consolidar cimientos y pilares de una educación integral, que articula la cognición y el afecto
para la formación de una sociedad crítica, sensible y consciente para la trascendencia de
problemáticas que vulneran la convivencia.

Es importante romper ciertos paradigmas que se han instaurado socialmente, para determinar
lo que es un lugar, en este caso, los Colombianos hemos estado afectados por los conflictos y
sucesos, que presentan altos índices de violencia. Vivas (2006) propone un argumento que
justifica la educación emocional, desde un análisis de la necesidad social.

El tipo de sociedad predominante genera continuas tensiones emocionales por el estrés en el


trabajo, el hacinamiento en las grandes ciudades, los conflictos familiares, las noticias
constantes de guerras, la violencia, la marginalidad social. Todas estas situaciones generan
una gran vulnerabilidad emocional en los ciudadanos que se ve constatada en las estadísticas
que indican un aumento de personas con trastornos emocionales y un elevado consumo de
ansiolíticos y antidepresivos. Estas necesidades generan demandas al sistema educativo, se
reclama la configuración de una nueva ciudadanía que sin renunciar a la defensa de sus
derechos participe en la construcción de una sociedad con un elevado nivel de cohesión
social, solidaridad y justicia social.

En el momento en que nos concienticemos de la importancia del afecto en el campo educativo,


comenzaremos a marcar una solución y un cambio en la historia, donde las acciones cotidianas
se reconocen, se nombran y se destacan por ser formas y construcciones de vivir y experimentar
la paz.

157
Estrategias para consolidar la paz

2. Una idea para cambiar el mundo


Intencionalidad
Construir de manera participativa ideas transformadoras que posibiliten el diseño y
formulación de proyectos de paz y convivencia.

Cómo lo hacemos
Actividad 1: Video sobre la creatividad
Con el propósito de incentivar el acto creativo en los participantes se proyecta un vídeo ameno y
provocador (Ver link 8.1)

Actividad 2: Tengo una idea


Se divide el grupo en cinco equipos. A cada uno se le entrega una hoja guía para la construcción
de una idea creativa (Anexo 8.1). La idea debe ser orientada a la solución de un problema que
afecte a la población joven de la institución o del barrio. Se les debe aclarar la importancia de
pensar formas no convencionales, que no se hayan hecho o que se hayan hecho poco, o
simplemente, que tengan elementos innovadores que puedan servir de ayuda para el problema
definido. En el reverso del documento, hay información de apoyo sobre la creatividad, la
realización de campañas y estrategias para promover un mensaje social.

Actividad 3: Campañas creativas


Cada equipo comparte su idea y el problema que pretende ayudar a resolver. Luego, en los
mismos equipos, se les pide que diseñen una campaña en la que promuevan, comuniquen o
sensibilicen a una comunidad específica a partir de la idea que diseñaron. Para esta campaña
pueden emplear materiales diversos como cartulina, recortes de periódicos, vinilo, papeles de
colores, entre otro materiales que acuerden en el grupo.

Actividad 4: Socialización de las campañas


Cada equipo comparte su campaña a los compañeros y se hace un conversatorio de cierre sobre
los aportes, las ideas y las capacidades para crear o participar proyectos cívicos que beneficien a
los demás.

Qué necesitamos
Ÿ Vídeo Pastillas contra el dolor ajeno (Link 8.1)
Ÿ 5 copias, una por grupo del documento “Tengo una idea creativa ” (Anexo 8.1)
Ÿ Material diverso para el desarrollo de las campañas (cartulina, papel iris, papel globo,
marcadores, tijeras, colbón, vinilo, pinceles, telas, etc.)
Ÿ Equipo de proyección de audio y video.

Posibles aprendizajes
El único problema que no se puede resolver es aquel que no intentamos resolver. En el propósito
de construir la paz, es importante trascender la crítica y el pesimismo para pasar al momento de
las acciones, las propuestas y los pequeños cambios. Quejarse de los problemas es muy fácil;
intentar solucionarlos no lo es tanto, pero, al menos, queda el aprendizaje y la satisfacción de
haberlo intentado.

Toda acción solidaria, cívica, cooperativa o simplemente, orientada a promover algún cambio
social, siempre traerá consigo algo positivo; quizás la solución del problema, o tal vez, el
158
Estrategias para consolidar la paz
2. Una idea para cambiar el mundo

surgimiento de una nueva propuesta, o de pronto un efecto no esperado, pero también positivo;
o simplemente, una experiencia más, nuevos conocimientos, más amigos, más ideas, más
crecimiento personal.

En ese sentido, la única forma de saber que una idea o una propuesta de cambio social es buena
o no tan buena, es desarrollándola. Lo único garantizado es la emoción de construir con el otro,
de dejar huella, de despertar sonrisas, de propiciar espacios diferentes de relacionamiento y
principalmente, la satisfacción de que hicimos algo por el otro, por lo otro y por nosotros
mismos.

¿Sabías que?
La creatividad nace en 1900 con la obra La imaginación creadora del francés Theódulo Ribot.
En ella se encuentran las nociones de persona y procesos creativos. La creatividad ha sido
considerada durante décadas como una aptitud o cualidad humana personal, individual e
intransferible para generar ideas y comunicarlas, para resolver problemas, sugerir alternativas o
simplemente ir más allá de lo aprendido. Sin embargo, hoy en día, la creatividad se ha orientado
más a procesos colectivos y solidarios que a individuales, es decir, es un valor social.

La creatividad como valor social vendrá marcada por un nuevo espíritu, esta vez envuelto en
problemas de convivencia entre las diferentes civilizaciones y culturas que conforman la
humanidad. Su finalidad última no reside en el sujeto ni en el proceso, sino en el medio social
que la condiciona y se beneficia de la misma. La autosatisfacción es un hecho concomitante,
pero el punto de mira está en lo que se hace con esa energía potencial. Es un proceso en espiral.

Si en los inicios de su estudio estaba fuertemente vinculada a la imaginación y posteriormente al


carácter novedoso, hoy, al destacar su vertiente social estamos implícitamente reconociendo su
carácter ético. Según esto, aquellas ideas, creaciones o productos que sean contrarios a los
valores de la colectividad que los sanciona, pueden ser originales, novedosos, ingeniosos,
sorprendentes, pero no necesariamente creativos.

La creatividad está vinculada a la solución de problemas ya que el inicio del proceso creativo se
instala en el cruce de la motivación personal, el entorno social y el problema como estimulador.
Se trata de una visión personal de la creatividad con una enorme trascendencia social, que tiene
su justificación en la necesidad intrínseca del ser humano de buscar caminos nuevos cuando
pierde los conocidos. La creatividad no es gratuita, sino que representa un reto para uno mismo
y con relación a quienes nos rodean. Lo cómodo es hacer lo de siempre, lo creativo es buscar lo
nuevo. (De la Torre, 2003)

159
Estrategias para consolidar la paz

3. Iniciativas sociales y pedagógicas


Intencionalidad
Formular de manera colectiva, los elementos básicos de un proyecto o una iniciativa social o
comunitaria

Cómo lo hacemos
Actividad 1: Juego de roles “El proyecto de nuestros sueños”
Se divide el grupo en cinco equipos. A cada uno se le entrega el documento con la metodología
del juego (Anexo 8.2), la situación problemática del juego de roles (Anexo 8.3) y un personaje
(Anexo 8.4 al 8.8). Los equipos leen los documentos, dialogan sobre el problema o situación y
preparan el personaje.

Actividad 2: Socialización del juego


Cuando todos los grupos hayan preparado el personaje, se hace la dramatización del juego con
todos los personajes. Para esto se elige un representante por equipo.

Actividad 3: Iniciativas sociales y comunitarias


En los mismos equipos planean y formulan una propuesta de una campaña, un ejercicio
pedagógico, una acción social, etc. Para ellos se les entrega un documento (Anexo 8.9 y 8.9.1)
que explica de manera breve los componentes de un proyecto comunitario.
Se sugiere que este ejercicio se haga teniendo en cuenta las ideas que desarrollaron en el
encuentro anterior

Actividad 4: Socialización de las iniciativas


Cada equipo comparte su campaña a los compañeros y se hace conversatorio de cierre sobre las
iniciativas que construyeron.

Qué necesitamos
Ÿ 5 copias, una por grupo del documento “metodología del juego”(Anexo 8.2)
Ÿ 5 copias, una por grupo de la “situación problemática” (Anexo 8.3)
Ÿ 5 copias, una por grupo de los personajes (Anexo 8.4 al 8.8)
Ÿ 5 copias, del documento Componentes básicos de un proyecto (Anexo 8.9 y 8.9.1)

Posibles aprendizajes
Gracias a muchos proyectos sociales que líderes o comunidades organizadas han emprendido
en diferentes territorios del país, se han prevenido innumerables tragedias y han generado
transformaciones significativas en diferentes áreas sociales en Colombia. Y aunque la mayoría
de estos proyectos surgieron como respuestas a necesidades o problemas, con el tiempo se
fueron convirtiendo en gestoras del desarrollo local, o en procesos de cohesión social, incluso,
en oportunidades para integrarse, conocerse y trabajar colaborativamente en las apuestas
colectivas de determinada comunidad.

Un proyecto o una iniciativa social siempre será necesaria o positiva para la comunidad a la que
se pretende impactar, para las personas que lo proponen y lo lideran y para la sociedad en
general. Incluso, si los objetivos no se cumplen como se estimaron, el proceso de ejecución ya es
un logro, porque refuerza en los involucrados capacidades individuales y colectivas, porque
fortalece los vínculos, porque motiva nuevos proyectos o porque posibilita espacios para
160
Estrategias para consolidar la paz
3. Iniciativas sociales y pedagógicas

dialogar, para crecer en comunidad y desarrollar el valor de la sensibilidad por el barrio, los
vecinos, los amigos, las personas en general.

¿Sabías que?
Todo gran proyecto comienza con una idea que luego, en la formulación, pasa a ser una
iniciativa. Ya en el momento en que está completamente lista para iniciar el proceso de
ejecución, se convierte en un proyecto. La formulación es necesaria para determinar la
viabilidad de la idea, el tiempo, los recursos, argumentar la importancia del mismo, proyectar el
posible impacto, determinar con quiénes se debe hacer y a quiénes se deben dirigir las acciones,
entre otros.

Hay proyectos para todo tipo y para todas las áreas o campos del conocimiento y del desarrollo.
Los hay individuales, empresariales, técnicos, económicos, deportivos, ambientales,
arquitectónicos, etc. Y también, los hay sociales. Éstos, en su formulación o planteamiento,
tienen muchos elementos similares a los proyectos de otras áreas, sin embargo, el sentido de
éstos si es diferente porque su propósito siempre será un logro colectivo o la transformación de
un problema que afecta a comunidades o grupos sociales. Los siguientes son los principios
éticos que debería tener un proyecto social

Ÿ El bien común es el principio y el fin de todas las iniciativas.


Ÿ Las iniciativas dan solución parcial o total a una necesidad latente en la comunidad.
Ÿ Las iniciativas deben ser pensadas como procesos que generen resultados a largo plazo y que
perduren en el tiempo.
Ÿ La creatividad y la innovación son elementos que le dan fuerza e importancia a las
iniciativas.
Ÿ Las iniciativas deben ser aterrizadas, realizables, alcanzables.
Ÿ Los sueños de país que cada miembro del equipo tiene deben estar plasmados en las
iniciativas.

161
Estrategias para consolidar la paz

4. Estrategias de integración barrial y comunitaria


Intencionalidad
Identificar estrategias y acciones creativas, emotivas y dinámicas de integración comunitaria y
de fortalecimiento de las relaciones de vecindad en el barrio y en la cuadra.

Cómo lo hacemos
Actividad 1: Noche de integración y convivencia en el barrio
Se divide el grupo en cinco equipos. A cada uno se le entrega la lectura “Noche de integración y
convivencia en el barrio” (Anexo 8.10). En equipo la deben leer y analizar. Luego deberán
escribir una historia similar que hable sobre el barrio en el que ellos viven, identificando lugares,
personas, actividades y costumbres que sirven para la integración comunitaria.

Actividad 2: Socialización del ejercicio


Cada uno de los grupos, prepara y realiza una exposición creativa del ejercicio sobre el barrio
que realizaron. Pueden hacerlo, a través de sociodrama, una canción, carteleras, un cuento, una
noticia o leer el texto que construyeron en equipo. Es importante que el mecanismo que
eligieron en el equipo incluya la participación de todos o casi todos sus miembros

Actividad 3: Acciones de movilización y de integración comunitaria


En los mismos equipos, realizan el siguiente ejercicio. Se les entrega a cada grupo una copia del
documento “acciones de movilización y de integración comunitaria” (Anexo 8.11). Lo deben
leer, analizar, conversar y asociar con acciones cotidianas que conozcan los participantes o que
hayan participado.
Luego, cada equipo deberá elegir una canción conocida y movida para realizar un montaje
creativo. Utilizando el mismo ritmo, pero cambiando la letra, deberán realizar una canción
relacionada con un barrio en el que las personas se integran, comparten sin miedos, construyen
confianza, y se encuentran en la calle para vivir el barrio, la ciudad y su condición de ciudadano.

Actividad 3: Mi barrio es un parche


Cada equipo hace su presentación. Todos los miembros de cada grupo deben participar, ya sea
cantando, bailando, actuando o de la forma como lo consideren en el grupo. Al final, se hace un
breve conversatorio sobre el sentido de las actividades y el valor de la comunidad para construir
la paz.

Actividad 4: Iniciativa social por la paz


En grupos deberán realizar un proyecto de promoción de la paz en la institución. Este ejercicio
lo hacen extra clase. Para ello se entrega como base el (Anexo 8.12 y 8.12.1) para que se
orienten. Deben tener en cuenta lo trabajado en el encuentro anterior Componentes básicos de
un proyecto.

Qué necesitamos
Ÿ 4 copias, una por grupo, del texto “Noche de integración en el barrio (Anexo 8.10)
Ÿ 4 copias, una por grupo, del texto “Acciones de movilización y de integración comunitaria”
(Anexo 8.11)
Ÿ Copias de acuerdo al número de grupos (Anexo 8.12 y 8.12.1) Ejercicio: Formulación de
una iniciativa social

162
Estrategias para consolidar la paz
4. Estrategias de integración barrial y comunitaria

Posibles aprendizajes
La integración comunitaria no es un concepto, ni una idea, ni un argumento, ni siquiera un
valor, la integración comunitaria es un hecho y una suma de hechos, una experiencia y una
suma de experiencias, una práctica y una suma de prácticas. La integración comunitaria se ve,
se huele, se toca, se siente. Es una energía perceptible desde los sentidos que genera alegría,
amistad, hermandad, felicidad, no a uno, sino a todos los miembros de esa comunidad.

Jugar y divertirse con otros en las calles del barrio es la verdadera manifestación de la paz.
Organizar un partido de fútbol con hombres y mujeres, realizar un concurso de sancochos,
hacer un festival de talentos, un reinado creativo, un baile barrial, una chocolatada juvenil, entre
otras, son la materialización de que la paz no hay que buscarla más, sino vivirla en comunidad.
Y para eso, no se requieren comerciales en la televisión, ni poner de acuerdo a los congresistas,
ni esperar a que un líder extraordinario nos otorgue eso que ya tenemos.

La paz se construye en la comunidad; con una canción, con muchos colores, con todos los
sentidos activos, con la fuerza y la creatividad de las personas del común, las de carne y hueso,
las que vemos a diario y que tienen mucho para enseñarnos y entregarnos. La paz se hace con la
mística, el talento y las voluntades de los vecinos y amigos del barrio.

¿Sabías que?
“En el estricto sentido de la palabra, barrio, parroquia, aldea, caserío o recinto (término usado
en la costa) no es sino un pequeño conglomerado humano que vive compartiendo los pequeños
espacios que la marginalidad les ofrece, en conjunción de sus recursos, trabajo y facilidades
sociales públicas y privadas (...) Nacer al interior de estas realidades, se convierte en una
extraordinaria fuente de aprendizaje y reflexión. No existe mejor lugar para el contacto directo,
con el “país real” (Navarro, 2010)

Construir comunidad es uno de los valores que más afianzado a la humanidad y uno de los
elementos que más ha aportado a la evolución de la especie humana. Gracias al valor y al
sentido de comunidad, muchas poblaciones del país han tenido argumentos y herramientas
para resistir a las tentaciones de los grupos armados ilegales. Es en los barrios y en las
comunidades donde se puede consolidar los proyectos de desarrollo humano de cualquier país.

La cooperación, la solidaridad, la voluntad y las capacidades de los vecinos de un barrio, todos


estos elementos unidos, son contundentes a la hora de aplicar cualquier política de paz, de
gestión social y fortalecimiento de las capacidades humanas. Todas estas posibilidades que se
pueden gestar en el seno de un barrio o una comunidad son las que hacen pueden facilitar la
construcción de un país diferente, de un país pacífico.

163
Estrategias para consolidar la paz

5. Vientos de esperanza
Intencionalidad
Promover en los participantes el valor de la imaginación, para que los sueños y anhelos que
tienen se aporten para la construcción de una sociedad pacífica.

Cómo lo hacemos
Actividad 1: La historia de las cometas
El facilitador inicia el encuentro leyendo a los participantes La historia de las cometas (Anexo
8.13). Luego realiza un pequeño conversatorio sobre el significado simbólico de las cometas en
relación con la paz.

Actividad 2: Construyendo sueños


A cada participante se le entrega material para construir una cometa. En ella debe plasmar un
sueño o un anhelo que conlleve a la construcción de una sociedad pacífica. Luego, en las colas,
escriben mensajes afectuosos que representen su compromiso para la construcción de ese sueño
de la paz.

Actividad 3: Hilando historias


Se busca un espacio abierto para elevar las cometas por los cielos azules y grises de la ciudad.
Cuando estén elevadas, se sueltan y se dejan caer sobre las montañas, llanuras, casas y edificios
de los barrios como acto simbólico que representan los compromisos y las historias que se
deben hilar e impulsar por parte de los participantes para ser sujetos activos y partícipes de
acciones que transforman las realidades sociales.

Actividad 4: Conversatorio
Para finalizar el facilitador convoca a un conversatorio reflexivo sobre el acto simbólico de
soltar las cometas de la esperanza, ¿qué significó para los participantes? y ¿cómo seguiría
construyendo una sociedad pacífica?

Qué necesitamos
Ÿ Historia de las cometas (Anexo 8.13)
Ÿ Palos de madera
Ÿ Papel globo de colores o plástico
Ÿ Cáñamo
Ÿ Trozos de tela
Ÿ Marcadores de punta delgada

Posibles aprendizajes
Poner en lo colectivo los sueños y anhelos de los participantes y dejar volar la imaginación para
la construcción de una sociedad permite experimentar la paz desde lo simple de la vida. Dejar
volar la esperanza para que otros se contagien y sean multiplicadores de las buenas acciones es
dejar que los sueños y anhelos vuelvan a ser el motor para la transformación de una realidad que
está incauta en los sujetos por el devenir del día a día.

¿Sabías que?
La cometa nació hace tres mil años en China y se extendió luego hacia otros pueblos asiáticos.
La cometa tiene dos momentos cumbres: uno es la confección y otro el desafío de elevarla. Son
164
Estrategias para consolidar la paz
5. Vientos de esperanza

objetos plagados de mística que hechizan a muchos, buscan imitar las aves verdaderas, con la
única intención de llenar el cielo de colores.

Existe una leyenda que sería un probable origen de la cometa. Esta indica que su creación fue
inspirada por el vuelo errante del sombrero de bambú de un campesino, que le fue arrancado
fuertemente por el viento. Otra historia cuenta que nació con un rudimentario cometa en forma
de pájaro, construido por el filósofo Mo Ti. Además, cuentan que los chinos les daban
diferentes usos, pues los utilizaban como elementos de pesca y meditación.

165
Estrategias para consolidar la paz

6. El museo de lo que somos


Intencionalidad
Articular todas las construcciones desarrolladas y aprendidas durante el proceso.

Cómo lo hacemos
Actividad 1: Recolectando
El facilitador expone todos los productos que se construyeron durante el proceso, ya que ésta
actividad es una de las que culmina el proyecto Cátedra de paz. Con todos los productos, los
participantes diseñarán un stand, los cuales deben estar ubicados en un espacio de la institución
educativa. Este espacio será una parte del museo, la cual se sumará al ejercicio que todos los
grados que estuvieron inmersos en la cátedra estarán diseñando.

Actividad 2: El museo que somos


La institución educativa debe idear una estrategia, ya sea un acto simbólico, cívico, ritual un día
de la familia o semana de la convivencia, con el fin de cerrar el proceso, pero también el año
escolar, donde se puedan vincular las familias en la participación de la cultura de paz que han
decidido vivir.

Esta actividad tendrá la función de una galería de paz, donde toda la comunidad educativa
circulará por los diversos espacios que contienen la magia, aprendizajes, imaginación y
creación de lo vivido durante el año.

Qué necesitamos
Ÿ Todos los materiales adquiridos durante el proceso.
Ÿ Elementos decorativos para el stand que construirá el grupo.

Posibles aprendizajes
Para conocer el nivel de apropiación de los los aprendizajes por parte de los participantes y saber
qué tan efectivo y significativo ha sido el proceso formativo, es necesario valorarlo desde el SER,
SABER y HACER, como pilares fundamentales de la existencia humana, tanto, en lo
individual como lo colectivo.

Consolidar una cultura de paz en la institución implica trascender el enfoque académico para
construir espacios orientados a la reflexión, la participación y la crítica. Esto se puede lograr a
través de experiencias de vida y ejercicios lúdicos, que permitan un autoconocimiento, una
valoración de la historia personal, un reconocimiento de lo que se ha construido y una
interacción con todo lo que esto representa.

Esta actividad es clave porque les posibilita a los participantes articular y poner en función
todos, sus aprendizajes, su crecimiento personal y colectivo de una forma estética. Exhibir y
compartir los productos construidos en la cátedra de paz, muestran cómo se dio el proceso, los
logros y dificultades, se vuelve a vivir y se dinamiza la institución educativa.

¿Sabías que?
“El museo no es un lugar, sino una institución que a lo largo del tiempo ha desarrollado formas
particulares de comunicación y ha generado diversos conocimientos y estrategias para
divulgarlos. La importancia actual de los museos se debe a que se reconocen como potentes
166
Estrategias para consolidar la paz
6. El museo de lo que somos

instrumentos para el diálogo entre sociedades, para la promoción cultural, para la formación y
consolidación de identidades individuales y colectivas, para la expresión de situaciones y
perspectivas, para favorecer el encuentro, la interacción y el diálogo entre distintas personas o
grupos, para el esparcimiento y recreación, para abordar, informar, sensibilizar y educar sobre
todos los aspectos de la vida a fin de comprender la realidad y su evolución.

El museo es un recurso útil para mostrar ideas, conocimientos, conceptos y situaciones que
puedan ser escuchados o conocidos, comprendidos, confrontados, valorados,
reivindicados,celebrados. Cualquier tipo de actividad o evento -científico, natural y social-, y
objetos de toda índole pueden ser mostrados para transmitir contenidos que pueden ayudar a
los públicos a examinar los supuestos o informaciones previas, a tener nuevos elementos de
juicio y comprensión, a estimular ciertos intereses, lo cual puede traducirse en nuevas
valoraciones, habilidades, actitudes y/o en acciones”

167
Estrategias para consolidar la paz

Recomendaciones metodológicas
Algunas consideraciones que el facilitador debe tomar en cuenta, para que el desarrollo del
aprendizaje sea más efectivo en las actividades propuestas en este módulo son:

Ÿ Se recomienda al facilitador que acompañe, motive y promueva a los participantes en la


construcción y formulación de proyectos que generen efectos multiplicadores y
sostenibilidad en el tiempo.

Ÿ Buscar espacios fuera y dentro de la institución como nuevos medios de interacción en el


proceso de aprendizajes que van adquiriendo.

Ÿ Es importante que se potencien las capacidades, aptitudes y habilidades de los participantes


para que se conviertan en agentes de paz y se empoderen de iniciativas sociales para la
transformación.

Ÿ Como este módulo es el cierre del proceso, es necesario que el facilitador haya recopilado
todos los productos que se construyeron durante el proceso, para la adaptación de espacios
que representen la cultura de paz que como comunidad educativa asumieron

Ÿ Teniendo en cuenta las facilidades que existen hoy en día en materia tecnológico, se
recomienda hacer un video con todas las fotos, imágenes y grabaciones que realizaron en
todo el proceso. Esto mostraría el aprendizaje, la forma como lo adquirieron, los avances
que fueron teniendo en los encuentros y el crecimiento individual y colectivo que todos
desarrollaron durante las clases. Este video se puede mostrar en actos cívicos y se puede
compartir también en las redes sociales, tanto, las personales, como las de la institución
educativa.

Ÿ Como mecanismo de evaluación final, se puede hacer un ejercicio de lectura del diario de
campo, de tal forma que también se pueda ver lo construido durante el proceso y ver la forma
como los estudiantes construyeron reflexiones significativas que pueden servir para
fortalecer nuevos ejercicios similares y planear nuevas acciones, tanto al interior de la
institución, como en el barrio y en las familias.

Ÿ En los espacios de diálogo que organice la institución con las familias y la comunidad en
general, es importante compartir las reflexiones que hicieron los estudiantes en el diario de
campo. Incluso, hacer carteleras con las frases, las valoraciones y experiencias aprendidas en
las clases y que quedaron plasmadas en el Diario de campo. Esto es clave para que el proceso
finalice muy bien, para que los estudiantes sientan que lo que hicieron sirvió y lo más
importante, para que otros se beneficien de estas experiencias y aprendizajes.

Para profundizar en el concepto se proponen referentes conceptuales o visuales como:

Ÿ Libro: El hombre en búsqueda de sentido, autor: Victor Frankl; el existencialismo es un


humanismo, autor: Jean Paul Sartre; Educación para la paz: Cuestiones, principios y
práctica en el aula, autor: David Hicks.

Ÿ Película: La vida es bella, director: Roberto Benigni.


168
Referencias

Referencias bibliográficas
Presentación
Ÿ Arendt, Hannah. La condición humana. Barcelona: Paidós, 2005.
Ÿ _____. (2007) Responsabilidad y juicio. Barcelona: Editorial Paidós.
Ÿ Aristóteles. Política. Trad. Manuela García Valdés. Madrid: Gredos, 1988.
Ÿ Beck, Heinrich. (2007) “La cuestión del sentido en la filosofía actual”. Anuario filosófico
de Pamplona.
Ÿ Castrillón, L. (2012). El poshumanismo del amor: el giro místico de la fenomenología.
Ÿ Revista 21: 67-89, enero-junio del 2012, Bogotá, Colombia.
Ÿ Chretien, J-L. (1997) La llamada y la respuesta. Madrid: Caparrós Editores.
Ÿ Marquard, O. (2000). Apología de lo contingente. Valencia: Alfons el Magnánim.
Ÿ (Rombach, 1971): Rombach Strukturontologie: Una fenomenología de la libertad,
Friburgo, Munich: Alber 1971.
Ÿ (Levinás 1984): LEVINAS, Emmanuel. “Paix et proximité”, Les cahiers de la nuit 19
surveillée, Verdier, Lagrasse, 1984
Ÿ Espinoza Flores, I. (2014). El diario de clases como herramienta de consolidación
académica en la práctica docente del estudiante de la Licenciatura en Educación
Primaria. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, (1), 18.

Comprendiendo el conflicto colombiano


Ÿ Ayala, Rafael. (2009). “El poder de la escuela”. Revista El Lector. Bogotá.
Ÿ Márquez Quintero, Mariela. (2009). “Enseñanza de la historia del conflicto armado en
Colombia: fundamentos para la construcción de propuestas para su enseñanza en el ámbito
universitario”. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. Manizales.
Ÿ Nussbaum, Martha C. (2014). Emociones políticas: ¿Por qué el amor es importante para la
justicia? México: Paidós.
Ÿ Fontana, Joseph. (2003). “Para qué sirve la historia en tiempos de crisis”. Bogotá:
Pensamiento Crítico
Ÿ Todorov, Tzvetan. (2000). Los Abusos de la memoria. Barcelona: Paidos
Ÿ Díaz callejas, Apolinar. (1988). Diez días del poder popular. Bogotá: El labrador.
Ÿ España, Gonzalo. (2013). El país que se hizo a tiros. Guerras civiles colombianas (1810 – 1903).
Bogotá: Debate, 2013.
Ÿ Tirado Mejía, Álvaro. (1988). Introducción a la historia económica de Colombia. Bogotá:
Áncora editores.
Ÿ Valencia Villa, Hernando. (2010). Cartas de Batalla. Una crítica del constitucionalismo
Colombiano. Bogotá: Panamericana.
Ÿ Presidencia de la República (Colombia). (1989). El camino de la paz. Historia de un proceso 2.
Vol. 2. Bogotá: Presidencia de la Republica
Ÿ Semana. “Adiós a las armas”. Semana. 10 de abril de 2000. 12 de septiembre de
2013. http://www.semana.com/nacion/articulo/adios-armas/41578-3
Ÿ Galvis Noyes, Juan de Dios. (1973). “El Frente nacional, un estudio jurídico político” Tesis
Doctoral. Pontificia Universidad Javeriana: Bogotá.

Memoria y resiliencia
Ÿ William Ospina (2013) Para que se acabe la Vaina. Colombia. Editorial Planeta.
Ÿ GMH. ¡BASTA YA! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta
Nacional, 2013.
Ÿ GMH. San Carlos Memorias del Éxodo en la Guerra. Bogotá: distribuidora y Editora
169
Referencias

Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara, S.A. 2010.


Ÿ GMH. ¡BASTA YA! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta
Nacional, 2013.
Ÿ Rutter, M. A, citado por Livia García en el documento de Resiliencia de Psicología
Latina. Protective Factors in Children's repouses to stress and disachvantages In:Kent,
M. W. (1993)
Ÿ Diplomado Memoria, Historia y Poder. 2014. Universidad San Buenaventura. Medellín
Colombia.
Ÿ Anthony 2013, citado por Alicia Sánchez Jaimes en Investigación Resiliencia en el
ámbito escolar. Tomado de:
file:///E:/Users/B/Desktop/resiliencia%20en%20el%20ambito%20escolar.pdf
Ÿ Melillo y Suárez 2013, citado por Alicia Sánchez Jaimes en Investigación Resiliencia en
el ámbito escolar. Tomado de: .
file:///E:/Users/B/Desktop/resiliencia%20en%20el%20ambito%20escolar.pdf
Ÿ Beristain, Carlos Martin, Reconciliación luego de conflictos violentos. Reconciliación y
Democracia. 2008.
http://www.idea.int/publications/vjr/upload/Reconciliaci%C3%B3n%20luego%20de%
20conflictos%20violentos%20-%20un%20marco%20te%C3%B3rico.pdf
Ÿ Informe ¡BASTA YA! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta
Nacional, 2013. (Pag 16). Tomado de: www.centrodememoriahistorica.gov.co.
Ÿ González Posso, Camilo, Cátedra El perdón y la reconciliación, Bogotá D.C. Febrero de
2014. Tomado de www.centrodememoria.gov.co
Ÿ Vinyamat, Edwar; Reseña de aprender del conflicto, Conflictología y educación,
Convergencia, revista de ciencias sociales, Vol 10, Num 33, Universidad Autónoma del
Estado de México, Septiembre de 2003

Identidad y Cultura.
Ÿ Bolívar R. Íngrid Johanna; Identidades Culturales y Formación del Estado en Colombia:
Colonización, Naturaleza y Cultura, Universidad de los Andes, 2006, Ediciones
Uniandes, Bogotá Colombia,
Ÿ SAVRANSKI, Y; La Cultura y sus funciones; Editorial Progreso, Moscú; 1983
Ÿ Connolly, William (1991). Identity / Difference. London: Ithaca Cornell University
Ÿ DE LA TORRE, Carolina (2001). Las identidades, una mirada desde la psicología. La
Habana, centro de investigación y desarrollo de la cultura cubana Juan Marinello.
Ÿ Tomado de la Constitución política de Colombia 1991.Capitulo II de los Derechos y
garantías y los deberes. Capitulo I. de los Derechos fundamentales. Artículo 13.
Ÿ Bastidas Hernández, Jeanette, Género y educación para la paz: Tejiendo utopías
posibles., Revista Venezolana de Estudios de la Mujer v.13 n.31 Caracas dic. 2008
Ÿ Constitución política de Colombia 1991. Capitulo I. de los Derechos fundamentales.
Artículos 7 y 10. Capítulo 2. De los Derechos Sociales, Económicos y Culturales.
Artículos 63 y 68.

Habilidades para la convivencia


Ÿ Gálvez, A. (2006). Teoría del conflicto social. Revista Social de Las Américas, editorial
Anteo Argentina.
́ de conflictos en las escuelas. Manual para
Ÿ Girard, K. y Koch, S. J. (1997). Resolucion
educadores. Barcelona: Granica.
170
Referencias

Ÿ Hernández Romero, Yasmín; Galindo Sosa, Raúl Vicente El concepto de


intersubjetividad en Alfred Schutz Espacios Públicos, vol. 10, núm. 20, 2007, pp. 228-240
Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, México.
Ÿ Lewin, K. (1973). Dinámica de la personalidad:(selección de artículos). Ediciones
Morata.
Ÿ Muñoz, F. (2001). La paz imperfecta. Universidad de Granada. España.
Ÿ HüNNETH, A (1997) Integridad y desprecio. Isegoría: Revista de filosofía moral y
política, ISSN 1130-2097, Nº 5, 1992, págs. 78-92.
Ÿ Lebreton, D (1998) Las pasiones ordinarias: Arqueología de las emociones. Ed. Nueva
Visión. Argentina
Ÿ MARTÍNEZ OCAÑA, Emma (2007). Aprender la Sabiduría del Cuidado de Sí Mismo.
Revista Confer. España. Nº 179. Págs. 14,15, 495, 496.

Civismo y responsabilidad ciudadana


Ÿ Camps, Victoria, El sentido del civismo, publicado en Civismo: las claves de la
convivencia, monográfico núm.6 - b.mm - 200, Barcelona. 2005
Ÿ González Virós, Itziar; Una nueva oportunidad para los barrios publicado en Civismo:
las claves de la convivencia, monográfico núm.6 - b.mm - 200, Barcelona. 2005
Ÿ NOVELLA, Ana La formación de la cultura cívica desde el mundo local. En Puig,
J.M.Entre todos. Graó, pp.183-196, 2010
Ÿ Tuvilla Rayo, José, Manual de paz y conflictos, Capítulo Cultura de paz y educación,
Universidad de Granada, 2004
Ÿ Oviedo, Enrique. & Abogabir, Ximena, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ESPACIO
PÚBLICO, en Espacio público, participación y ciudadanía, Ediciones SUR, Chile, 2000
Ÿ Guevara Martínez Javier y Rodríguez Álvarez, Carolina Tiempo libre y modo de vida en
el vecindario urbano, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (México),
tomado de http://psicolatina.org/Seis/tiempo.html

Futuro común, Desarrollo sostenible


Ÿ Bermejo, Roberto, Del desarrollo sostenible según Brundtland a la sostenibilidad como
biomimesis, Bilbao, Hegoa, 2014
Ÿ Arias Lera, A. (2014). Desarrollo humano sostenible.
Ÿ González, E. (2011). Programa de las naciones unidas para el desarrollo. México
Ÿ ONU.(1992). Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el
́ de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Anexo 1
Desarrollo, Declaracion
Ÿ Sobrino Mejía, Pablo, Gutiérrez Roncero, Carlos, Magallanes Martínez, Roberto, Luyo
Aguilar, Saida, Lévano Yataco, Víctor; Teoría del caos: Efecto Mariposa, Universidad
Ada A. Byron, 2008
Ÿ Kucharz, Tom. (2006) Claves para el respeto al medio ambiente (I): Los problemas
ambientales y sus causas. Revista gloobalhoy Instituto de Estudios Políticos para
América Latina y África (IEPALA), (7).

Acción y pensamiento sistémico


Ÿ Mario Tirrade, Complejidad y sistemas complejos; Historia, ciencias, Saude-
Manguinhos, II; 46.66; Mar.Jun 1995
Ÿ Peter Senge, La Quinta Disciplina: Peter M. Senge ( Ed. Granica, 1994 )
Ÿ Investigación sobre el análisis para la formulación de una Política Pública de Desarme

171
Referencias

Ciudadano en Colombia, a partir de las experiencias realizadas en el país. Proyecto


realizado bajo el marco de Jóvenes Investigadores de Colciencias; Editorial Universidad
del Rosario; Bogotá D.C.; 2015.
Ÿ CAPRA, F. La Trama de la Vida, p. 25. Citado por Tapia: Los “Procesos colaborativos”
desde la perspectiva de los nuevos paradigmas científicos. Anagrama, Febrero 1998
Ÿ León Gemmell, Víctor Alfredo EL CONFLICTO COMO UN SISTEMA: Reflexiones
sobre un posible abordaje sistémico de la conflictividad, Guatemala, agosto de 2006.
Ÿ FORD, John, Organizational Conflict Management – What is a system, Marzo de 2003

Experiencia Estética de la Paz.


Ÿ MUÑOZ, Francisco. A. Historia de la paz, Tiempos, espacios y actores; Universidad de
Granada, España, 2000
Ÿ BBC MUNDO. Octubre 2015. Tomado de.
(http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/10/151009_sociedad_premio_nobel_de_p
az_2015_amv).
Ÿ TUVILLA RAYO, José, Manual de paz y conflictos, Capítulo Cultura de paz y
educación, Universidad de Granada, 2004
Ÿ Roldán, J. (2003) Emociones reconocidas. Formación, desarrollo y educación de las
experiencias estéticas.EN: Marin, R. e.d. Didáctica de la educación artística. Barcelona:
Pearson. pp. 143-179
Ÿ Rombach Strukturontologie: Una fenomenología de la libertad, Friburgo / Munich:
Alber 1971 ²1988 ISBN 3-495-47637-7
Ÿ Ramírez Jaramillo, John Fredy, Paul Valéry: el nacimiento del mundo estético y
artístico, Teoría e Historia del Arte en Colombia, Departamento de Artes Visuales,
Facultad de Artes Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia, 2014.
Ÿ JACKENDOFF, Ray; Fundamentos del lenguaje, Mente, significado, gramática y
evolución, Fondo de Cultura Económica, México; 2010
Ÿ Kucharz, Tom. (2006) Claves para el respeto al medio ambiente (I): Los problemas
ambientales y sus causas. Revista gloobalhoy Instituto de Estudios Políticos para
América Latina y África (IEPALA),
Ÿ Castrillo, Luis A. (2010) Humanismo y ciudadanía: una construcción de la ciudad desde
el reconocimiento de la persona. Pensamiento y Poder, (1), 5

Estrategias para consolidar la paz


Ÿ Sarrate Capdevila, Maria Luisa, Programas de Animación Sociocultural, Universidad
Nacional de Educación a distancia, 2002
Ÿ Rodríguez Herrera, Adolfo, Alvarado Ugarte Hernán; Claves de la innovación social en
América Latina y el Caribe, Comisión Económica para Amércia Latina y el Caribe
(CEPAL), Santiago de Chile, noviembre de 2008
Ÿ Vivas García, M. (2003).La educación emocional: conceptos fundamentales. Sapiens
Revista Universitaria de Investigación, (4), 5- 6
Ÿ Saturnino de la Torre; LA CREATIVIDAD ES SOCIAL, En Torre S. y Violant, V.
PPU/Autores, Universidad de Barcelona (2003)
Ÿ Navarro, Fernando, La organización barrial como centro de reencuentro social, Revista
Polémika, Edición Número 3, Universidad San Francisco de Quito, Ecuador, 2010
Ÿ Maceira Ochoa, Luz (2008). Los museos: espacios para la educación de personas jóvenes
y adultas, Decisio, Saberes para la acción en educación de adultos (20), 5-6

172

Vous aimerez peut-être aussi