Vous êtes sur la page 1sur 382

Plan de Desarrollo

Estratégico
Microrregional
Este informe contiene los resultados de un estudio de relevamiento de
información primaria y secundaria de la microrregión conformada por
los municipios de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate y las
recomendaciones y propuestas en relación a los ejes centrales y
acciones específicas para promover el desarrollo socioeconómico
INFORME
regional a largo plazo. FINAL

Instituto Federal de Gobierno (IFG)

Facultad de Ciencias Económias y de


Administración (FACEA)

Facultad de Ciencia Política y Relaciones


Internacionales (FCPyRRII)

Universidad Católica de Córdoba (UCC)


EQUIPO DE TRABAJO

Director: Dr. Sebastián Freille

Coordinadores: Mgter. Marcelo Capello

Dr. Victor Mazzalay

Investigadores: Dr. Gerardo Avalle

Lic. Matías Caro

Mgter. Gerardo García Oro

Dr. Eduardo Pereyra

Lic. Nicolás Torre

Lic. Vanessa Toselli

Ayudantes: Lic. Pablo Dellarossa

Lic. Lucrecia Pedrone

Est. Brenda Corso Guma


INDICE DE CONTENIDOS
1. INTRODUCCION .................................................................................................. 18

Objetivos General y Específicos ............................................................................... 18

Actividades ................................................................................................................ 18

Contenido y Estructura............................................................................................. 19

2. ASPECTOS CONCEPTUALES, TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS ..................... 22

Espacio y Región. La Emergencia de los Actores Regionales .................................. 22

La Microrregion: Contexto y Característica ............................................................. 24

Desarrollo Economico Regional: Enfoques .............................................................30

Crecimiento y Desarrollo Económico....................................................................... 35

Desarrollo Local ........................................................................................................38

Nuevas Funciones Municipales ........................................................................................ 43

Nuevas Formas de Gestión Municipal.............................................................................. 44

Resumen de Temas Relevantes Relacionados con el Desarrollo Local ............................ 46

Articulación y Coordinación entre Gobiernos Locales ............................................ 47

Cooperación Informal....................................................................................................... 49

Cooperación Institucionalizada ........................................................................................50

Entes Intermunicipales ....................................................................................................50

Fusión Municipal .............................................................................................................. 53

Asociaciones de Gobiernos Locales (AGL) ....................................................................... 55

3. CARACTERIZACION DEMOGRÁFICA Y SOCIO-POBLACIONAL..................... 65

Desarrollo Sustentable ............................................................................................. 65

Perfil Demográfico y de Hábitat ............................................................................... 66

Características Habitacionales ................................................................................. 69

Situación del Empleo en la Microrregión................................................................. 79

4. EJE I: ASPECTOS ECONÓMICO-PRODUCTIVOS. SECTOR PRIMARIO y


AGROINDUSTRIAL .....................................................................................................90
Actividad Agropecuaria ............................................................................................ 93

Producción de Granos y Estimación de Oferta Local Neta .............................................. 93

Ganadería Bovina .............................................................................................................98

Producción de Pollos ...................................................................................................... 104

Producción de Cerdos ..................................................................................................... 105

Actividad de la Industria Alimentacia .................................................................... 107

Industria Frigorífica y Chacinados ................................................................................. 107

Industria de Golosinas.................................................................................................... 110

Hortalizas y Frutales........................................................................................................ 111

Alimentos Locales de Origen Hortícola y Frutal .............................................................112

Sector Industrial ......................................................................................................112

Colonia Caroya.................................................................................................................116

Jesús María ......................................................................................................................119

Sinsacate ......................................................................................................................... 122

Actividad Turística.................................................................................................. 124

Colonia Caroya................................................................................................................ 124

Jesús María ..................................................................................................................... 132

Sinsacate ......................................................................................................................... 138

Gendarmería ........................................................................................................... 138

Escuela de Suboficiales “Cabo Raúl Remberto Cuello” .................................................. 138

5. EJE II: INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS ...................................141

Parques Industriales y Disponibilidad de Tierras para Industrias......................... 141

Servicios Públicos ................................................................................................... 144

Energía Eléctrica ............................................................................................................ 144

Infraestructura de Servicios en los Municipios .............................................................. 156

Infraestructura Vial y Servicios de Transporte ...................................................... 197

Infraestructura Ferroviaria y Servicios Ferroviarios ...................................................... 201

6. EJE III: DESARROLLO SOCIAL Y CAPITAL HUMANO .................................. 213

Indicadores Educativos en la Microrregión ........................................................... 213


Oferta Educativa en la Microrregión .............................................................................. 219

Habilidades Demandadas por el Sector Productivo y la Aplicación de TIC’s en el Proceso


de Enseñanza .................................................................................................................. 237

Oferta Sanitaria en la Microrregión ....................................................................... 245

Colonia Caroya................................................................................................................246

Jesús María .................................................................................................................... 248

Sinsacate ......................................................................................................................... 252

7. EJE IV: DESARROLLO INSTITUTUCIONAL Y CAPITAL SOCIAL .................. 254

Diseño Metodológico Cualitativo ........................................................................... 254

Selección de Actores ............................................................................................... 255

Análisis de las Estructuras Socio-Políticas ............................................................ 259

Metodología .................................................................................................................... 259

Estructuras de las Relaciones Sociales .......................................................................... 260

Los Actores del Proceso de Coordinación Socio-Política Microrregional ...................... 262

Las Relaciones y su Estructuración ............................................................................... 268

Conclusiones sobre la gobernanza regional ...................................................................283

Sugerencias para el proceso de institucionalización de la microrregión como un actor


........................................................................................................................................283

Los Discursos sobre la Región y el Desarrollo ....................................................... 285

La Posibilidad de Pensarse como Región ...................................................................... 286

Las Nociones de Desarrollo y la Propuesta de Polos Productivos..................................294

Los Obstáculos para el Desarrollo .................................................................................. 301

Principales Desafíos de la Agenda Social .......................................................................303

Nociones Comunes, Agenda del Desarrollo y la Integracion Regional .......................... 318

8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ...................................................... 321

Elementos Estratégicos Centrales .......................................................................... 321

Cercanía a la ciudad de Córdoba .................................................................................... 322

Acceso hacia/desde Norte de la provincia de Córdoba y Argentina............................... 324

Potencial Agro-Industrial de la microrregión ................................................................ 325


Potencial Turístico .......................................................................................................... 326

Potenciación del Capital Social existente ....................................................................... 327

Recomendaciones en relación a sectores y actividades específicas ....................... 329

Parque industrial ............................................................................................................ 329

Servicios Públicos ........................................................................................................... 339

Trámites.......................................................................................................................... 341

Actividad Turística.......................................................................................................... 344

Agro en la Microrregión: Mayor Potencial Existente ..................................................... 344

Promoción de Inversiones Locales ................................................................................. 347

Sector Educativo .............................................................................................................348

Sector Salud .................................................................................................................... 353

9. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA ......................................................................... 357

10. FUENTES DE DATOS CONSULTADAS.......................................................... 364

11. ANEXO I – MAPEO INICIAL DE ACTORES .................................................. 365

12. ANEXO II – GUIÓN DE ENTREVISTAS ........................................................ 376


LISTA DE TABLAS

Tabla 2-1 Principales localidades del Area Metropolitana Córdoba ........................... 27

Tabla 2-2 Tópicos que influyen sobre el crecimiento y desarrollo regional y local, y los
niveles de gobierno involucrados en su determinación ........................................................... 46

Tabla 4-1 Superficie sembrada con granos y producción ............................................ 95

Tabla 4-2 Valor de la Producción de Granos (millones de USD) ................................ 95

Tabla 4-3 Principales indicadores – Sector industrial de la microrregión ................. 114

Tabla 4-4. Características del Sector Industrial en Colonia Caroya .......................... 117

Tabla 4-5 Cantidad de empleados por rubro .............................................................. 118

Tabla 4-6 Participación de cada rubro en el valor total de la producción .................. 118

Tabla 4-7 Características del Sector Industrial en Jesús María.................................. 120

Tabla 4-8 Cantidad de empleados por rubro .............................................................. 120

Tabla 4-9 Participación de cada rubro en el valor total de la producción .................. 121

Tabla 4-10 Características del Sector Industrial en Sinsacate ................................... 122

Tabla 4-11 Cantidad de empleados por rubro ............................................................ 123

Tabla 4-12 Participación de cada rubro en el valor total de la producción ................ 123

Tabla 4-13 Escala salarial Gendarmería Nacional 2019 ............................................ 139

Tabla 5-1 Parques industriales de la localidad de Colonia Caroya ............................ 142

Tabla 5-2 Características de los parques industriales de Colonia Caroya ................. 142

Tabla 5-3: Parques Industriales .................................................................................. 143

Tabla 5-4 Contribuciones sobre la actividad comercial, industrial y de servicios:


Energía Eléctrica (Parte I) ...................................................................................................... 152

Tabla 5-5 Contribuciones sobre la actividad comercial, industrial y de servicios:


Energía Eléctrica (Parte II) .................................................................................................... 153
Tabla 5-6: Contribuciones que inciden sobre la energía eléctrica (Parte I) ............... 154

Tabla 5-7: Contribuciones que inciden sobre la energía eléctrica (Parte II) .............. 155

Tabla 5-8: Tarifas de energía eléctrica para Colonia Caroya, Sinsacate y Jesús María.
Año 2018................................................................................................................................ 157

Tabla 5-9: Contribuciones sobre la actividad comercial, industrial y de servicio: Gas


(Parte I) .................................................................................................................................. 164

Tabla 5-10: Contribuciones sobre la actividad comercial, industrial y de servicio: Gas


(Parte II) ................................................................................................................................. 165

Tabla 5-11: Contribución sobre el suministro de gas* (Parte I) ................................ 166

Tabla 5-12: Contribución sobre el suministro de gas* (Parte II) ............................... 167

Tabla 5-13: Tarifa de agua para Colonia Caroya y Jesús María ................................ 174

Tabla 5-14: Tarifa de agua para Jesús María. Año 2018 ........................................... 175

Tabla 5-15: Comparativo trámites por tamaño de municipio (sobre su total) ........... 186

Tabla 5-16: Oficinas de servicios nacionales o provinciales existentes en los municipios


................................................................................................................................................ 186

Tabla 5-17 Contribuciones sobre la actividad comercial, industrial y de servicios:


principales rubros (Parte I)..................................................................................................... 193

Tabla 5-18: Contribuciones sobre la actividad comercial, industrial y de servicios:


principales rubros (Parte II) ................................................................................................... 194

Tabla 5-19 Contribuciones sobre la actividad comercial, industrial y de servicios:


principales rubros (Parte III) .................................................................................................. 195

Tabla 5-20: Disponibilidad de infraestructura por tamaño de municipio (según


participación en el total de municipios de ese tamaño) ......................................................... 198

Tabla 5-21: Disponibilidad de infraestructura por municipio .................................... 199

Tabla 5-22 Actividad de Cargas vía FF.CC. Centro-Norte de Córdoba (2015-16)


Toneladas Despachadas/Recibidas ........................................................................................ 202

Tabla 5-23 Despacho de Granos vía FFCC desde Centro-Norte de Córdoba (2015-16)
................................................................................................................................................ 203
Tabla 5-24 Producción y Transporte de Granos por Ferrocarril (toneladas)*, Año 2017
................................................................................................................................................ 205

Tabla 5-25 Oferta Neta y Transporte de Granos por Ferrocarril (toneladas)*, Año 2017
................................................................................................................................................ 206

Tabla 5-26 Ahorro de transportar por FFCC el 50% de la ON de Granos no atendida en


2017........................................................................................................................................ 210

Tabla 5-27 Producción de Garbanzos en departamentos Colón+Totoral .................. 210

Tabla 5-28 Estimación de Flete para Containers desde zona Jesus María a Pto de Bs As
(740km). Distintas opciones, en pesos y en USD. Estimativo 2019-1°T. ............................. 211

Tabla 5-29 Ahorro de transportar por FFCC un número creciente de Contenedores


desde zona JM-CC-Sinsacate (a una distancia de 30 km promedio a los alrededores). ........ 212

Tabla 6-1 Índice de Capacitación de la Población (Censos 2001 y 2010). Porcentaje de


la población de 15 años o más con secundario completo o superior ..................................... 218

Tabla 6-2 Especialidades relativas a escuelas técnicas en la provincia, según localidad


................................................................................................................................................ 232

Tabla 6-3 Especialidades Dictadas Colegios Secundarios dentro del Municipio ...... 236

Tabla 6-4 Habilidades más demandadas dentro del Entorno Productivo próximo al
Municipio ............................................................................................................................... 240

Tabla 6-5 Acciones emprendidas de los Municipios dirigidas a promover el desarrollo


de la educación formal y de la capacitación laboral .............................................................. 243

Tabla 6-6 Desafíos del proceso de aprendizaje .......................................................... 244

Tabla 6-7 Instituciones de salud de Colonia Caroya .................................................. 246

Tabla 6-8 Resumen de los servicios de salud disponibles en Colonia Caroya .......... 247

Tabla 6-9 Cobertura de salud de la localidad de Colonia Caroya .............................. 248

Tabla 6-10 Instituciones de salud de Jesús María ...................................................... 249

Tabla 6-11 Resumen de los servicios de salud disponibles en Jesús María............... 250

Tabla 6-12 Resumen eficiencia pública-privada en Jesús María ............................... 251

Tabla 6-13 Cobertura de salud de la localidad de Jesús María .................................. 252


Tabla 6-14 Resumen de los servicios de salud disponibles en Sinsacate .................. 253

Tabla 7-1 Actores político-institucionales ................................................................. 256

Tabla 7-2 Actores económicos-productivos............................................................... 257

Tabla 7-3 Actores de la sociedad civil ....................................................................... 258

Tabla 7-4. Correlación entre relaciones sociales........................................................ 262

Tabla 7-5. Centralidad estructural de los actores ....................................................... 264

Tabla 7-6. Densidad por Bloques. Relaciones Integrales. ......................................... 269

Tabla 7-7 Densidad por bloques. Relaciones Funcionales......................................... 270

Tabla 7-8. Densidad por bloques. Intercambios de información ............................... 271

Tabla 7-9. Densidad por bloques. Relaciones de Confianza ...................................... 272

Tabla 7-10 Densidad por Bloques. Relaciones integrales .......................................... 274

Tabla 7-11 Densidad por Bloques. Relaciones funcionales ....................................... 275

Tabla 7-12 Densidad por Bloques. Intercambios de información.............................. 276

Tabla 7-13 Densidad por Bloques. Relaciones de confianza. .................................... 277

Tabla 8-1 Factores relevantes para el desarrollo. Parques industriales ...................... 330

Tabla 8-2 Situación de los servicios públicos en los municipios seleccionados........ 340

Tabla 8-3 Ingresos por Cosecha Promedio en Colón+Totoral ................................... 345

Tabla 8-4 Ingresos por Actividad Agropecuaria Promedio en Colon+Totoral .......... 346
LISTA DE GRÁFICOS

Gráfico 2-1 Delimitación espacial y geográfica de la microrregión ............................ 25

Gráfico 2-2 Área Metropolitana de Córdoba ............................................................... 26

Gráfico 2-3 Zona de microrregión - Zoom estrecho .................................................... 29

Gráfico 2-4. Zona de microrregion - Zoom ampliado.................................................. 30

Gráfico 3-1 Objetivos de Desarrollo Sustentable (ONU) 2016 a 2030 ....................... 65

Gráfico 3-2 Población Censo 2010 y 2018 (estimación), por localidad ...................... 67

Gráfico 3-3 Pirámide Poblacional Jesús María (Censo 2010) ..................................... 68

Gráfico 3-4 Pirámide Poblacional Colonia Caroya (Censo 2010) ............................... 69

Gráfico 3-5 Pirámide Poblacional Sinsacate (Censo 2010) ......................................... 69

Gráfico 3-6 Porcentaje de Hogares con al menos una Necesidad Básica Insatisfecha
según radio censal (Censo 2010) ............................................................................................. 71

Gráfico 3-7 Porcentaje de Hogares con déficit habitacional cualitativo (Censo 2010)73

Gráfico 3-8 Porcentaje de Hogares con déficit habitacional compuesto: Déficit


habitacional + Vivienda irrecuperable (Censo 2010) .............................................................. 74

Gráfico 3-9 Porcentaje de Hogares que disponen de baño con descarga según radio
censal (Censo 2010) ................................................................................................................. 75

Gráfico 3-10 Porcentaje de Hogares con Acceso a Red Cloacal según radio censal
(Censo 2010) ............................................................................................................................ 76

Gráfico 3-11 Porcentaje de Hogares con Acceso a Gas en Red según radio censal
(Censo 2010) ............................................................................................................................ 77

Gráfico 3-12 Porcentaje de Hogares con tenencia de Teléfonos Celulares según radio
censal (Censo 2010) ................................................................................................................. 78

Gráfico 3-13. Porcentaje de Hogares con Tenencia de Computadoras según radio censal
(Censo 2010) ............................................................................................................................ 78

Gráfico 3-14 Porcentaje de Hogares en situación de hacinamiento según radio censal


(Censo 2010) ............................................................................................................................ 79
Gráfico 3-15 Mercado laboral en Jesús María sobre la población total (estimado 2018)
.................................................................................................................................................. 80

Gráfico 3-16 Mercado laboral en Colonia Caroya sobre la población total (estimado
2018) ........................................................................................................................................ 81

Gráfico 3-17 Mercado laboral en Sinsacate sobre la población total (est. 2018) ........ 82

Gráfico 3-18 Estado ocupacional de la población con 14 años o más según género (Jesús
María - Censo 2010) ................................................................................................................ 82

Gráfico 3-19 Estado ocupacional de la población con 14 años o más según género
(Colonia Caroya - Censo 2010) ............................................................................................... 83

Gráfico 3-20 Estado ocupacional de la población con 14 años o más según género
(Sinsacate - Censo 2010) ......................................................................................................... 83

Gráfico 3-21 Porcentaje de Población Económicamente activa (PEA) en términos de la


población total según radio censal (Censo 2010) .................................................................... 84

Gráfico 3-22 Tasa de desempleo (en porcentaje de la PEA) según radio censal ......... 85

Gráfico 3-23 Composición del bloque de ocupados según género (Jesús María - Censo
2010) ........................................................................................................................................ 86

Gráfico 3-24 Composición del bloque de ocupados según género (Colonia Caroya -
Censo 2010) ............................................................................................................................. 86

Gráfico 3-25 Composición del bloque de ocupados según género (Sinsacate - Censo
2010) ........................................................................................................................................ 87

Gráfico 3-26 Composición del empleo asalariado según sector y género (Jesús María -
Censo 2010) ............................................................................................................................. 88

Gráfico 3-27 Composición del empleo asalariado según sector y género (Colonia
Caroya - Censo 2010) .............................................................................................................. 88

Gráfico 3-28 Composición del empleo asalariado según sector y género (Sinsacate -
Censo 2010) ............................................................................................................................. 89

Gráfico 4-1 Importancia de la Actividad Agropecuaria y Agroindustrial en Zona de


Influencia ................................................................................................................................. 92

Gráfico 4-2 Producción de Soja Grano Gráfico 4-3 Oferta Neta de Soja
Grano........................................................................................................................................ 97
Gráfico 4-4 Producción de Maíz Grano Gráfico 4-5 Oferta Neta de Maíz
Grano........................................................................................................................................ 97

Gráfico 4-6 Producción de Trigo Grano* Gráfico 4-7 Oferta Neta de Trigo
Grano*...................................................................................................................................... 97

Gráfico 4-8 Oferta neta de Granos en el Norte de Córdoba, según áreas de influencia
.................................................................................................................................................. 98

Gráfico 4-9 Actividad Predominante por departamento y Oferta de bovinos para Faena
.................................................................................................................................................. 99

Gráfico 4-10 Evolución del Rodeo Bovino en Norte de Córdoba, Provincia de Córdoba
y Argentina, por categorías. ................................................................................................... 100

Gráfico 4-11 Localización de la ganadería bovina de Engorde (2016) ..................... 102

Gráfico 4-12 Establecimientos de engorde por departamento. Según tamaño y cantidad


de hacienda............................................................................................................................. 103

Gráfico 4-13 Distribución de Granjas Avícolas con producción de carne................. 104

Gráfico 4-14 Envíos de Pollos a Faena (2014) - Estimación-.................................... 105

Gráfico 4-15 Existencias Porcinas (marzo 2017)....................................................... 105

Gráfico 4-16 Evolución de las existencias de cerdas* y producción de cerdos, en


Córdoba y Argentina .............................................................................................................. 106

Gráfico 4-17 Envíos de Cerdos a Faena (2014) -Estimación- ................................... 107

Gráfico 4-18 Faena Bovina ........................................................................................ 108

Gráfico 4-19 Faena Porcina ....................................................................................... 109

Gráfico 4-20 Faena Aviar........................................................................................... 109

Gráfico 4-21 Actividades productivas más importantes de acuerdo a la participación en


el valor agregado de la producción ........................................................................................ 114

Gráfico 4-22 Participación de cada localidad en el total de empleo (Incluye la Capital)


................................................................................................................................................ 115

Gráfico 4-23 Participación por rubro en la inversión total ........................................ 119

Gráfico 4-24 Participación por rubro en la inversión total ........................................ 121


Gráfico 4-25 Participación por rubro en la inversión total ........................................ 124

Gráfico 5-1 Porcentaje de la superficie urbanizada cubierta por el servicio de energía


eléctrica .................................................................................................................................. 145

Gráfico 5-2 Porcentaje de la superficie urbanizada cubierta por el servicio de energía


eléctrica .................................................................................................................................. 145

Gráfico 5-3 Porcentaje de la superficie industrial cubierta por el servicio de energía


eléctrica .................................................................................................................................. 146

Gráfico 5-4 Porcentaje de la superficie industrial cubierta por el servicio de energía


eléctrica .................................................................................................................................. 147

Gráfico 5-5 Disponibilidad de Energía Eléctrica (EE) en Colonia Caroya ............... 149

Gráfico 5-6 Disponibilidad de Energía Eléctrica (EE) en Sinsacate.......................... 149

Gráfico 5-7 Porcentaje de la superficie urbana cubierta por el servicio de gas natural
................................................................................................................................................ 158

Gráfico 5-8 Porcentaje de la superficie urbana cubierta por el servicio de gas natural
................................................................................................................................................ 159

Gráfico 5-9 Porcentaje de la superficie industrial cubierta por el servicio de gas natural
................................................................................................................................................ 159

Gráfico 5-10 Porcentaje de la superficie industrial cubierta por el servicio de gas natural
................................................................................................................................................ 160

Gráfico 5-11 Disponibilidad de Gas Natural (GN) en Colonia Caroya ..................... 161

Gráfico 5-12 Disponibilidad de Gas Natural (GN) en Jesús María ........................... 162

Gráfico 5-13 Porcentaje de la superficie urbana cubierta por el servicio de agua


corriente ................................................................................................................................. 168

Gráfico 5-14 Porcentaje de la superficie urbana cubierta por el servicio de agua


corriente ................................................................................................................................. 169

Gráfico 5-15 Porcentaje de la superficie industrial cubierta por el servicio de agua


corriente ................................................................................................................................. 169

Gráfico 5-16 Porcentaje de la superficie industrial cubierta por el servicio de agua


corriente ................................................................................................................................. 170
Gráfico 5-17 Disponibilidad de Agua Corriente (AC) en Jesús María ...................... 173

Gráfico 5-18 Disponibilidad de Agua Corriente (AC) en Sinsacate .......................... 173

Gráfico 5-19 Porcentaje de la superficie urbana cubierta por el servicio de red cloacal
................................................................................................................................................ 176

Gráfico 5-20 Porcentaje de la superficie urbana cubierta por el servicio de red cloacal
................................................................................................................................................ 177

Gráfico 5-21 Porcentaje de la superficie industrial cubierta por el servicio de red cloacal
................................................................................................................................................ 177

Gráfico 5-22 Porcentaje de la superficie industrial cubierta por el servicio de red cloacal
................................................................................................................................................ 178

Gráfico 5-23 Entidad a cargo del control de recolección y disposición de residuos


industriales peligrosos y/o especiales .................................................................................... 180

Gráfico 5-24 Entidad de control de recolección y disposición de residuos industriales


peligrosos y/o especiales ........................................................................................................ 181

Gráfico 5-25 Disposición final de los residuos sólidos domiciliarios recolectados... 183

Gráfico 5-26 Existencia de servicio de acequias........................................................ 184

Gráfico 5-27 Existencia de acequias .......................................................................... 184

Gráfico 5-28 Sucursales de bancos en los municipios ............................................... 187

Gráfico 5-29 Sucursales de bancos en los municipios ............................................... 188

Gráfico 5-30 Cajeros automáticos en los municipios ................................................ 188

Gráfico 5-31 Cajeros automáticos en los municipios ................................................ 189

Gráfico 5-32 Mutuales de financiamiento en los municipios .................................... 189

Gráfico 5-33 Mutuales de financiamiento en los municipios .................................... 190

Gráfico 5-34 Servicio de pagos electrónicos en municipios ...................................... 190

Gráfico 5-35 Servicio de pagos electrónicos en municipios ...................................... 191

Gráfico 5-36 Ferrocarril en el Centro-Norte de Córdoba. Líneas y Estaciones operativas


en 2015-16 ............................................................................................................................. 201
Gráfico 5-37 Despacho de Granos vía FFCC desde Centro-Norte de Córdoba - Flujo
Mensual (Toneladas por Mes) ............................................................................................... 204

Gráfico 5-38 Despacho de Granos por FFCC L. Belgrano – Toneladas por Mes .... 204

Gráfico 5-39 Despacho de Granos por FFCC L. Belgrano – Participación % Tn / Mes


................................................................................................................................................ 205

Gráfico 5-40 Importancia del Ferrocarril en el transporte de granos* según regiones


(2017) ..................................................................................................................................... 206

Gráfico 5-41 Tarifa media mensual (US$ x Tn-Km) vs dist prom (km). Granos ...... 208

Gráfico 5-42 Costos 2017-3°T. En pesos y en USD (valores FFCC Tn-Km estimados
p/dist por ruta 480km)............................................................................................................ 209

Gráfico 6-1 Tasa de analfabetismo en porcentaje de la población con 10 años o más –


Censo 2010............................................................................................................................. 214

Gráfico 6-2 Porcentaje de jóvenes entre 15 y 18 años de edad que asisten a


establecimientos educativos - Censo 2010 ............................................................................ 215

Gráfico 6-3 Porcentaje de población mayor de 18 años con nivel secundario completo
- Censo 2010 .......................................................................................................................... 216

Gráfico 6-4 Porcentaje de población con 25 años o más con nivel universitario completo
- Censo 2010 .......................................................................................................................... 217

Gráfico 6-5 Índice de escuelas primarias por habitantes de 6 a 12 años.................... 225

Gráfico 6-6 Índice de escuelas secundaria por habitantes de 13 a 19 años................ 227

Gráfico 6-7 Escuelas Técnicas Medias y Superior por municipio ............................. 228

Gráfico 7-1. Grafos de las estructuras de relaciones sociales. ................................... 261

Gráfico 7-2. Grafo de centralidad de actores ............................................................. 263

Gráfico 7-3. Estructura de Relaciones integrales ....................................................... 269

Gráfico 7-4. Estructura de relaciones funcionales ..................................................... 270

Gráfico 7-5. Relaciones integrales condicionadas por tipo funcional........................ 273

Gráfico 7-6 Relaciones funcionales condicionadas por tipo funcional ...................... 274

Gráfico 7-7 Relaciones de intercambio de información según tipo funcional ........... 275
Gráfico 7-8 Relaciones de confianza condicionadas según tipo funcional ................ 276

Gráfico 7-9 Análisis de cluster – Relaciones integrales............................................. 279

Gráfico 7-10 Análisis de cluster – Relaciones funcionales ........................................ 280

Gráfico 7-11 Análisis de cluster – Intercambios de información .............................. 281

Gráfico 7-12 Análisis de cluster – Relaciones de confianza ...................................... 282

Gráfico 7-13 Principales núcleos temáticos ............................................................... 286

Gráfico 7-14 Nube de palabras .................................................................................. 287

Gráfico 7-15 Nube de discursos ................................................................................. 295

Gráfico 7-16 Trama productiva de la región .............................................................. 312

Gráfico 8-1 Potenciales de la microrregión ............................................................... 322


1. INTRODUCCION

OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS

El objetivo general de este trabajo es el realizar una asistencia técnica para la


elaboración de un diagnóstico orientado a identificar los principales aspectos
socioeconómicos y productivos que permita trazar los lineamientos de un plan
estratégico de desarrollo microrregional para los municipios de Jesús María, Colonia
Caroya y Sinsacate.

Los objetivos específicos asociados a este proyecto son:

1. Identificar las principales características geográficas, demográficas y socio-


poblacionales de la microrregión.
2. Relevar la infraestructura que posee actualmente la microrregión para su
desarrollo
3. Describir y cuantificar la estructura económica y las actividades productivas de
la microrregión.
4. Identificar las actividades económicas potenciales en base a la contribución al
desarrollo de la microrregión y las principales necesidades en términos de
infraestructura y promoción para impulsar su puesta en marcha.
5. Delinear lineamientos de políticas públicas en el marco de un plan de desarrollo
estratégico microrregional.

ACTIVIDADES

En la ejecución del presente estudio se realizaron las siguientes actividades:

 Elaboración de un diagnóstico sobre las principales características


geográficas, demográficas y socio-poblacionales de la microrregión
atendiendo a indicadores de educación, salud, pobreza, condiciones
habitacionales y empleo
 Relevamiento de los principales recursos e infraestructura con de la
microrregión para su desarrollo considerando los siguientes aspectos:
recursos hídricos, caminos, energía eléctrica, telecomunicaciones, gas natural,
vivienda y servicios de educación y salud
 Elaboración de un mapeo de las principales actividades económicas y
productivas de la microrregión identificando la contribución de cada una de
ellas en el marco del PBG departamental, el tipo de bienes o servicios que
ofrecen, los principales insumos y recursos que utilizan, así como también los
actores económicos involucrados en los procesos de producción
 Elaboración de un mapeo de actores clave de diferente tipo de la microrregión
que permitió identificar a los principales actores por técnicas de muestreo y
selección intencionales.
 Realización un relevamiento cualitativo con los actores clave de la
microrregión a partir de entrevistas en profundidad que permite capturar los
intereses, las creencias y las ideas de los mismos categorizados según
pertenezcan al ámbito político-institucional, económico-productivo o sociedad
civil.
 Elaboración una serie de recomendaciones y sugerencias en relación a
acciones estratégicas a adoptar en el marco de políticas públicas orientadas al
desarrollo estratégico de la microrregión

CONTENIDO Y ESTRUCTURA

Este informe contiene los resultados de un estudio de relevamiento de información


primaria y secundaria de la microrregión conformada por los municipios de Jesús
María, Colonia Caroya y Sinsacate y las recomendaciones y propuestas en relación a
los ejes centrales y acciones específicas para promover el desarrollo económico a largo
plazo de la microrregión que conforman los municipios.

El informe se compone de 10 secciones principales. La presente sección –


Introducción- describe la motivación y principales objetivos del estudio así como
también los alcances, las actividades y la estructura del trabajo realizado. La segunda
sección presentan los diferentes enfoques teórico-conceptuales y metodológicos para
el abordaje del desarrollo regional. Se describen aquí no sólo enfoques teórico-
conceptuales recientes sino también algunas de los elementos claves que deben
tenerse en cuenta en la planificación del desarrollo regional. Asimismo se explicitan
algunas formas de articulación y cooperación entre gobiernos locales que resultan
interesantes de cara al enfoque adoptado en este estudio. La tercera sección presenta
una caracterización demográfica y socio-poblacional de la microrregión definida en
términos geográficos en la sección anterior. Esta caracterización utiliza esencialmente
datos censales y los agrega para la microrregión de manera que pueden observarse las
similitudes y diferencias entre las diferentes regiones.

La secciones 4 a 7 introducen los cuatro ejes del desarrollo regional que definimos en
este estudio: aspectos económico-productivos; infraestructura y servicios públicos;
desarrollo social y capital humano; desarrollo institucional y capital social. Cada una
de estas secciones presenta una cobertura detallada y extensa de los diferentes
aspectos involucrados en cada eje utilizando como base información primaria y
secundaria relevada durante la realización del estudio. Se consultaron una gran
cantidad de fuentes de datos nacionales, provinciales y municipales. Adicionalmente,
se relevaron opiniones y percepciones parte de una serie de actores clave de la
microrregión.

La sección 4 presenta una caracterización y diagnóstico de la estructura económico-


productiva de la microrregión haciendo hincapié en las principales actividades
generadores de recursos y de trabajo y capital. La sección 5 releva los niveles de
infraestructura disponibles en la microrregión y los diferentes municipios. La
infraestructura no sólo comprende aquí infraestructura de capital físico como sino
también infraestructura logística y de transporte e infraestructura de servicios
públicos. La sección 6 se focaliza en el aspecto del desarrollo social y capital humano
haciendo foco en dos de los principales aspectos que resultan centrales a toda
estrategia de desarrollo de las potencialidades asociadas al capital humano: educación
y salud. La sección 7 explora la estructura de relaciones entre los diferentes actores
clave del territorio como así también la semántica de los discursos asociados al
desarrollo de la región por parte de diferentes actores clave del territorio. Se exploran
y visualizan relaciones entre actores de tipo funcionales, de intercambio de
información y de confianza. A través de esta caracterización, se presenta un análisis de
las potencialidades para concretar esfuerzos de articulación y algunas limitantes de
ese proceso.

La sección 8 presenta las recomendaciones y conclusiones del estudio. En esta sección,


destacamos la presencia de elementos estratégicos centrales al desarrollo estratégico
microrregional y recomendaciones sobre acciones y actividades concretas y específicas
en relación a diferentes sectores de actividad. Asimismo, se presentan estas
recomendaciones a la luz no sólo de las características demográficos, económico-
productivas e institucionales de la micrroregión sino también teniendo en cuenta las
percepciones y creencias de los diferentes actores entrevistados. Esto es posible por
cuanto el relevamiento de información primaria a través de entrevistas en profundidad
permite caracterizar concretamente estas ideas, creencias y discursos. Finalmente, las
secciones 9 y 10 listan las referencias bibliográficas y las fuentes de datos consultadas.
Se añaden dos apéndices donde se listan tanto el mapeo de actores inicial a partir del
cual se seleccionaron los actores a entrevistar y los guiones para la realización de
entrevistas.
2. ASPECTOS CONCEPTUALES,
TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS

ESPACIO Y REGIÓN. LA EMERGENCIA DE LOS


ACTORES REGIONALES

El concepto de región está asociado al de espacio. El espacio concreto importa la


articulación de las espacialidades propias a las relaciones sociales definidas en las
diversas instancias de cada modo de producción (Lipietz, 1987); en tal sentido es
posible identificar la existencia de múltiples espacialidades según la dimensión que se
esté observando. Para Lipietz (1987), el espacio en sí es el “fundamento objetivo”, es
decir el lugar, donde se inscriben las prácticas, y es efecto de las relaciones sociales a
la vez que determinante (o más bien condicionante) de ellas. Desde esta perspectiva,
las regiones resultan espacios en los cuales se articulan las prácticas y relaciones
políticas, sociales y económicas.

Esto difiere de la idea de un espacio para sí con un armazón regional que promueve
su desarrollo (Lipietz, 1987), o bien de la idea de región como un actor con su propia
arena política en la cual se autoconstruye un poder regional (Keating, 2004). La
emergencia y consolidación de una región como un espacio diferenciado de otros, se
produce en la medida en que se logre una integración de las prácticas e identidades
presentes en las diversas unidades que conforman el sistema regional. La intensidad
de los flujos (Lefebvre, 2003) y la articulación de la dinámica socio-económica en el
espacio regional, dan cuenta de la emergencia-existencia de una región en sí; es decir
con niveles de integración entre las diversas unidades que conforman los sistemas. Por
ejemplo, si se piensa en sistemas inter-locales, una región con baja integración socio-
económica es aquella en la que sus localidades o unidades demográficas, tienen una
dinámica social y económica autónomas respecto de otras ubicadas en ese mismo
espacio regional. Por el contrario, cuando éstas se encuentran vinculadas por una
dinámica que genera numerosos flujos sociales y económicos inter-locales, existe
mayor interdependencia e integración sistémica.
En general la regulación de las prácticas sociales situadas en espacios configurados por
diversas unidades político-administrativas, implica a una multiplicidad de actores
interdependientes que configuran sistemas políticos complejos. Como sostiene Jessop
(2008b), los procesos de re-escalamiento, desde la globalización a la regionalización
trans y subnacional, han provocado una proliferación de escalas que se relacionan en
una creciente y compleja maraña de jerarquías con diversas temporalidades y
espacialidades (Jessop B.,2004).

En los últimos años, la literatura ha llamado a estas situaciones “dilemas de acción


colectiva institucionalizada” (ICA dilemas) (Feiock y Scholz, 2010; Feiock, 2013). Los
problemas de acción colectiva entre instituciones refieren a situaciones en las cuales
el accionar conjunto de las instituciones gubernamentales podrían conseguir mejores
resultados que si lo hacen por separado (Feiock y Scholz, 2010). Los estudiosos de esta
línea de trabajo han señalado la emergencia de diversos mecanismos que permiten la
superación de estos dilemas. Feiock (2013) señala que entre ellos se encuentran los
siguientes: acuerdos informales, convenios entre unidades autónomas para la
prestación de servicios conjuntos, estímulos o mandatos de un gobierno superior para
el acuerdo colaborativo entre unidades locales, grupos de trabajo entre unidades
administrativas de diversos gobiernos, entes o redes que involucran diversos actores
públicos y privados, redes o espacios formales creados por imposición o incentivos de
una autoridad superior, sistemas de coordinación entrelazados por múltiples
relaciones, concejos o entes intergubernamentales de coordinación (como los concejos
de planeamiento o entes regionales) y centralización de la autoridad mediante un
gobierno regional (Feiock, 2013).

Por otro lado, la coordinación intergubernamental requerida o deseada para la


resolución de alguna situación particular puede ser de carácter horizontal —entre
unidades de un mismo nivel—, vertical —entre unidades gubernamentales de distinto
nivel jerárquico como por ejemplo provincia-municipio— o funcional —entre distintas
unidades funcionales de un mismo gobierno— (Díaz de Landa, 2008; Feiock y Scholz,
2010; Feiock, 2013). Asimismo, muchas problemáticas públicas, sobre todo en
aquellas de competencias superpuestas, como por ejemplo el desarrollo o las
cuestiones ambientales, requieren una coordinación integrada, es decir horizontal,
vertical y funcional.
En síntesis, en las últimas décadas la literatura especializada sugiere la necesidad de
que emerja la región como actor capaz de promover su propio desarrollo
(Lipietz,1987; Keating, 2004; Boisier, 1995b).Del mismo modo, se postula que la
emergencia e institucionalización de un espacio regional sub-nacional resulta de la
interacción que se da entre las diversas fuerzas presentes en el espacio, instituciones,
organizaciones y actores, y también de las relaciones entre ellas y otras provenientes
desde fuera del mismo (Boisier, 1994; 1995a; 1995b; Jessop B.,2004). Estos procesos
llevan implícitas relaciones de tensión entre intereses e identidades, sociales,
económicos y políticos, en una lucha por reconfigurar la distribución de recursos y
poder. Esto explica la diversidad y multiplicidad de experiencias de regionalización,
con sus éxitos y fracasos, y sugiere que cada intento de regionalización tiene la
necesidad de profundizar los estudios que permitan extraer conclusiones acerca del
funcionamiento de su estructura social con el fin de comprender las dinámicas de re-
escalamiento social y productivo a fin de construir diseños institucionales que
permitan potenciar las ventajas del re-escalamiento y disminuir los efectos no
deseados de los mismos.

La perspectiva de la gobernanza es una de las que proponemos en este estudio para la


comprensión de estos fenómenos. El enfoque de la gobernanza propone abordar el
estudio de los procesos socio-políticos como fenómeno de coordinación-conducción
más que como la acción unilateral y centrada del/los estado/s. Así, desde la
perspectiva analítica de la gobernanza, las estructuras de interdependencia en las
cuales se resuelve lo común, es decir la conducción-regulación socio-política en un
espacio regional-Es en este marco conceptual donde cobra relevancia el análisis de las
redes de influencia socio-política, como el núcleo (grupo) de actores interdependientes
cuyas concepciones, decisiones y acciones resuelven lo común. Las características de
estas estructuras advierten fortalezas y debilidades de la sociedad local-regional en el
proceso de la construcción- emergencia de la región para sí o la región como actor.

LA MICRORREGION: CONTEXTO Y CARACTERÍSTICA

Resulta importante precisar los alcances metodológicos de la definición de una


microrregión en diferentes términos. La definición de microrregión es variable según
diferentes autores, aunque en general las definiciones existentes se caracterizan por
ser flexibles y adaptables a contextos variados y necesidades específicas de
investigación. Esto es lo que proponen autores como Dourojeanni (1997), Sepúlveda
(1997, 2002)

Las microrregiones se rigen por subsistemas económicos y socio-culturales que poseen


ciertos grados de autonomía y estabilidad y son capaces de autorregularse y duplicarse.
El espacio microregional es, en este sentido, visto como un producto social e histórico

Para el presente trabajo, un aspecto que resulta de suma importancia es la definición


de la región a lo largo de varias dimensiones, pero fundamentalmente la delimitación
espacial y temporal que será la utilizada para el presente estudio. Esta delimitación
resulta muy importante por cuanto será utilizada para agregar y recopilar
operativamente las estadísticas, indicadores y recomendaciones de acciones y
estrategias de desarrollo. El Gráfico 2-1 ilustra un mapa de terreno con delimitación
de radios censales urbanos y rurales a partir de la cual delimitamos la microrregión de
influencia.

Gráfico 2-1 Delimitación espacial y geográfica de la microrregión

La microrregión se halla ubicada, además, a 50 kilómetros de la ciudad de Córdoba,


capital de la provincia de Córdoba. Esta cercanía a la ciudad de Córdoba genera varias
condiciones positivas para la microrregión, entre los cuales pueden mencionarse:

 Cercanía con un gran mercado de consumo y de provisión de insumos y


servicios
 Acceso a una oferta educativa de gran variedad en la ciudad de Córdoba
 Posibilidad de recibir población de la ciudad de Córdoba, que elige ubicarse en
ciudades cercanas a Córdoba (como las de la microrregión), aunque sus fuentes
laborales se encuentren en la ciudad de Córdoba.
 Posibilidad de atracción hacia la microrregión de habitantes de la ciudad de
Córdoba para la realización de actividades turísticas, gastronómicas y de
esparcimiento.

Asimismo, la cercanía a la ciudad capital de la provincia, también genera una serie de


situaciones de desventaja, y otros condicionantes como son:

 Atracción que ejerce la ciudad de Córdoba para habitantes de la microrregión,


en especial para profesionales y trabajadores calificados
 Problemas de inseguridad originados en la cercanía a una gran urbe.

Incluso, existen algunos planteos que la microrregión forma parte del Área
Metropolitana Córdoba (AMC). Según Claudio Tecco 1 , un área metropolitana es
definida como “una red de localidades que han intensificado sus relaciones funcionales,
conformando una región con dinámica común”. Desde la municipalidad de Córdoba
se afirma que en “una delimitación preliminar de la integración funcional, la región
abarca un radio de 80 Km. desde la ciudad de Córdoba”. No se indican, sin embargo,
los motivos de tal distancia tomada para la definición de área metropolitana de
Córdoba. Otros autores, aluden a una distancia menor (60 Km.). El Gráfico 2-2
muestra las localidades alcanzadas en ese radio.

Gráfico 2-2 Área Metropolitana de Córdoba

1 Tecco, Claudio. “Periurbanización y Metropolización, desafíos y cuestiones críticas en el Área


Metropolitana Córdoba” en base a estudio de la Municipalidad de Córdoba (1996): “Sistema de Gestión
para la Región Central de la Provincia de Córdoba. Documento Nº 1”. Diciembre de 1996 (Mimeo).
Por su parte, el Instituto de Planificación del Área Metropolitana (IPLAM) de Córdoba
define área metropolitana en función de los proyectos bajo estudio. Así, por ejemplo,
en el “Plan Vial Director de la Región Metropolitana de Córdoba”, enmarcado en el
plan de reordenamiento territorial, se incluyeron localidades de hasta
aproximadamente 35 km de la ciudad capital, lo que abarcaba un total aproximado de
50 poblaciones. Por su parte, en un proyecto que estudia las opciones de transporte en
el área, se incluyó bajo esta denominación a un radio de hasta 50 Km.

Las localidades ubicadas en un radio de hasta 60 km a la redonda de la Ciudad Capital,


que coinciden con las incluidas en la figura anterior, de la Subdirección de Indicadores
de Gestión de la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba, se muestran en la Tabla 2-1 .

Tabla 2-1 Principales localidades del Area Metropolitana Córdoba

Agua de oro Falda del Carmen Río Segundo


Alta Gracia Huerta Grande Saldan
Bialet Masse Jesús María Salsipuedes
Bouwer La Calera Tala Huasi
Cabalango La Cumbre Tanti
Capilla de los Remedios La Falda Toledo
Casa Grande La Granja Unquillo
Colonia Caroya Lozada Valle Hermoso
Colonia Tirolesa Malagueño Villa Allende
Córdoba Capital Malvinas Argentinas Villa Carlos Paz
Cosquín Mayu Sumaj Villa del Prado
Costa Sacate Mendiolaza Villa Giardino
Cuesta Blanca Mi Granja Villa Parque Santa Ana
Despeñaderos Montecristo Villa Parque Siquiman
El Manzano Pilar Villa Río Icho Cruz
Estación General Paz Piquillin Villa Santa Cruz del Lago
Estación Juárez Celman Río Ceballos
Estación Vieja Río Primero

No obstante, en este estudio se considerará a la microrregión en forma independiente,


por supuesto sin dejar de considerar las influencias causadas por su cercanía o
inclusión en el Área Metropolitana de Córdoba.

La microrregión se encuentra ubicada, además, a la vera de la Ruta 9 Norte, en la


“puerta de entrada” a la ciudad de Córdoba y AMC para viajeros que llegan desde dicha
microrregión, así como desde el norte de la provincia de Córdoba y desde otras
provincias del norte de Argentina, especialmente Santiago del Estero, Catamarca y La
Rioja. Esta situación le confiere a la microrregión la posibilidad de generar mayor
actividad económica a partir de las visitas que recibe desde otras ciudades y regiones,
que ha dado lugar al desarrollo de una importante actividad comercial y de servicios
con esa finalidad, así como a una mayor actividad para los servicios gastronómicos,
por la demanda que generan los usuarios de la Ruta 9 Norte. Esta ubicación también
da la oportunidad a la microrregión de desarrollar una intensa actividad de transporte
y logística, que podría derivar en la consolidación de un Polo Logístico entre la ciudad
de Córdoba y el norte de la provincia y del país.

Otra característica destacable de la microrregión es que se encuentra ubicada entre las


sierras de Córdoba (Sierras Chicas) y la región Pampeana. Esta situación le permite
desarrollar en su entorno una intensa actividad agrícola, a partir de sus tierras fértiles,
que además ha devenido en una importante actividad agro-industrial, adicionalmente
de ofrecer muy buenas posibilidades para el turismo, especialmente de visitas durante
el día o fines de semana, a partir de sus atracciones ligadas al turismo cultural
(estancias jesuíticas y otras atracciones históricas), turismo rural y de negocios
(chacras y quintas, bodegas) y turismo gastronómico.

Resumiendo, la microrregión se encuentra en una ubicación estratégica para el


desarrollo de actividades económicas, entre el norte de la provincia de Córdoba y del
país y la ciudad de Córdoba, lo cual le infiere importante potencial para las actividades
industriales, comerciales y de servicios, como las logísticas, que se agregan a las
ventajas de ubicarse entre las sierras chicas (oeste) y la región pampeana (este), que le
confiere a la microrregión un alto potencial para la actividad agropecuaria y para el
turismo.

A los efectos del presente trabajo, hemos efectuado una delimitación de áreas urbanas
y rurales –radios urbanos en amarillo y radios rurales en violeta- como en los
siguientes Gráfico 2-3 y Gráfico 2-4 en donde se superponen las capas
correspondientes a los radios censales en un mapa de terreno de la zona involucrada2:

Gráfico 2-3 Zona de microrregión - Zoom estrecho

2 Los radios censales que se incluyen son los siguientes, según la nomenclatura del INDEC:
"140210314","140210315","140210316","140210901",”140210902","140210903","140210904","14021
0905","140210906","140210907","140210908","140210909","140210910","140210911","140210912","
140210913","140210914","140211001","140211002","140211003","140211004","140211005","1402110
06","140211007","140211008","140211009","140211010","140211011","140211012","140211013","1402
11014","140211015","140211016","140211101","140211102","140211103","140211104","140211105","140
211106","140211107","140211108","140211109","140211110","140211111","140211112","140211113","140
211114","140211115","140211116","140211117","140211118","140211119","141680313","140210301","140
210302","140210303","140210304","140210305","140210306","140210307","140210308","14021030
9","140210310","140210311","140210312","141680305","141680306"
Gráfico 2-4. Zona de microrregion - Zoom ampliado

DESARROLLO ECONOMICO REGIONAL: ENFOQUES

El concepto de desarrollo regional ha tenido diferentes matices a lo largo de las últimas


décadas. Desde los años 60, varios paradigmas se han aplicado con variados resultados
en diferentes países y regiones. Los principales paradigmas eran dos: el paradigma
keynesiano, que entendía al desarrollo regional como un proceso estandarizado,
centrado en la empresa, y promovido por el Estado. Promovía la redistribución del
ingreso regional y políticas de bienestar para estimular la demanda en las regiones
menos favorecidas. El paradigma liberal, por el contrario, confiaba en las fuerzas del
mercado como catalizador de las fuerzas y relaciones productivas en las diferentes
regiones. Promovía la desregulación de los mercados, fundamentalmente bajando el
costo del trabajo y del capital, y apuntalar el emprendedurismo en las regiones menos
favorecidas a través de esquemas de incentivos apropiados y de inversiones en capital
físico y humano y en infraestructura de transporte, comunicación y tecnología. Ambos
paradigmas, a pesar de sus fundamentales y marcadas diferencias en relación al rol del
Estado y la iniciativa privada, compartían el supuesto de que un conjunto de políticas
de tipo “top-down” podían ser aplicadas universalmente a cualquier tipo de región.

En las últimas décadas, sin embargo, algunas comunidades han empezado a explorar
nuevas alternativas a la luz de algunas evidentes deficiencias en los enfoques
anteriores del desarrollo económico regional [Amin (1999)]. Estas alternativas tienen
su fundamento principal en la experiencia positiva de algunas regiones prósperas
caracterizadas por interdependencias económicas locales fuertes como son, por
ejemplo, los casos de los distritos industriales italianos, la región de Silicon Valley, y
la región de Baden Württemberg. Esta alternativa no tiene, primordialmente, un
sustento fundamental en alguna teoría económica ni tampoco reúne un consenso
alrededor de un conjunto de políticas estándares. Sin embargo, sus axiomas
contrastan esencialmente con las visiones más ortodoxas. Entre sus características,
este enfoque tiende a favorecer acciones de política caracterizadas por ser de tipo
bottom-up 3 , específicas a las regiones, de más largo plazo y más pluralistas (en
términos de actores). Este enfoque reconoce en su concepción los fundamentos
colectivos (sociales) del comportamiento económico, por lo que, en ocasiones, suele
considerárselo un enfoque institucionalista sobre el desarrollo económico.

El ascenso de la economía institucional y evolutiva ha sido bien documentado en las


últimas décadas [Williamson (1979); Hogdson (1988); North (1993); Samuels (1995);
Metcalfe (1998)]. Estos enfoques postulan que la vida económica es tanto un proceso
instituido como una actividad socialmente integrada y por lo tanto es específica al
contexto y de trayectoria dependiente en su evolución.

Varias ideas asociadas con este enfoque resultan importantes en relación al presente
estudio. En primer lugar, la idea de que los mercados son construcciones sociales y
que el comportamiento económico está inserto en redes de relaciones interpersonales.
Es por ello, se argumenta, que los resultados económicos están influenciados por
características de esas redes como mutualidad, confianza y cooperación [Granovetter
(1985), Fukuyama (1995)]. En un trabajo seminal, Granovetter (1985) argumenta que

3En contraposición a políticas de tipo “top-down”, las políticas “bottom-up” involucran políticas de
construcción descentralizada desde las bases hacia arriba.
el comportamiento y las acciones económicas a ser estudiadas y analizadas se
encuentran condicionadas en forma importante por relaciones sociales pre-existentes.
En este sentido, entenderlas y analizarlas como independientes y autónomas en su
plenitud resulta inadecuado por cuanto corre el riesgo de ignorar estas circunstancias
condicionantes de las acciones económicas de los agentes. Este argumento fue
desarrollado por el autor y es actualmente conocido con el nombre de embeddedness4.
El argumento de embeddedness enfatiza el rol de las relaciones personales específicas
y la estructura (“redes”) de estas relaciones en la construcción de confianza y el
desaliento a las conductas reprochables e ilegales. El rol de estas relaciones y red de
relaciones es, para los académicos que adscriben a esta tradición de la sociología
económica, más relevante que los arreglos institucionales o la moralidad generalizada
en términos de la promoción de la confianza interpersonal en la vida y
comportamiento económico. El autor sugiere que las redes de relaciones débiles
(informales) pueden incluso ser más poderosas que las redes de relaciones fuertes
(formales)

En segundo lugar, la idea de que las diferentes racionalidades de redes de actores


producen diferentes formas de comportamiento económico y toma de decisiones.
Estas ideas están enraizadas en la tradición de la economía del comportamiento
[Simon (1959)] y de la psicología evolutiva y cognitiva [Cosmides and Tooby (1994),
Plotkin (1994)]. La principal diferencia con el enfoque tradicional de racionalidad
individual, argumentan, es que se propone una racionalidad procedimental de los
actores (en comparación con una racionalidad mecánica). Esta racionalidad
procedimental busca adaptarse a entornos cambiantes y permite anticiparse al
entorno hasta cierto grado. Estas redes cognitivas de actores promueven capacidades
creativas, de aprendizaje y adaptativas de los diferentes actores.

Finalmente, la tradición de la vieja economía institucional, que propone que la


economía es un proceso instituido y moldeada por fuerzas colectivas y no por un
sistema mecánico de preferencias individuales. Estas fuerzas incluyen instituciones

4 Aunque algunos autores lo traducen como “incrustación”, no existe un término en español que sea lo
suficientemente representativo y preciso para describir al fenómeno por lo que se optó por usar el
término en inglés.
formales, como reglas, leyes y organizaciones, e instituciones informales como hábitos,
rutinas de grupos y normas sociales y valores. Todas estas instituciones proveen una
serie de “reglas de juego” en las que se desarrollará dinámicamente el “juego del juego”
en el que intervienen los diferentes actores económico-sociales. En este sentido, esta
tradición tiende a ver a la economía como algo más que un simple conjunto de
consumidores, productores y mercados motivados por preferencias racionales y un
conjunto estándar de reglas. La economía emerge como un compuesto de influencias
colectivas que moldean la acción individual y como una entidad diversificada y
dependiente de la trayectoria modelada por influencias culturales y socio-
institucionales heredadas.

El peso de las explicaciones de los resultados económicos y del desarrollo económico


regional está puesto en los efectos de las instituciones formales e informales –
socialmente construidas y sujetas a cambios lentos y graduales-; en la composición de
las redes de asociación económica; y en las instituciones intermedias entre el mercado
y el Estado que involucran arreglos participativos.

En las últimas décadas, la región ha sido redescubierta como una importante fuente
de ventaja competitiva para el desarrollo económico regional en la economía global.
En parte esto se ha dado por los éxitos de economías regionales altamente dinámicas
y distritos industriales que recurren extensivamente a activos locales para su
competitividad. En parte también, esto se debe a los aportes de la economía
institucional (vieja y nueva), y particularmente la explicación de porqué la proximidad
territorial importa para la organización económica. En este sentido, podemos
mencionar dos tradiciones bien concretas.

En primer lugar, la tradición vinculada con la teoría del crecimiento económico


endógeno que resalta el rol de las externalidades económicas y los retornos crecientes
a escala asociados con el clustering espacial y la especialización [Porter (1994);
Krugman (1995)]. De acuerdo con este enfoque, las regiones que se especializan en
ciertas industrias y encadenamientos hacia adelante y hacia atrás, se benefician de las
economías de escala de la aglomeración y las ventajas asociadas con la especialización.
Los elementos centrales que promueven la competitividad y el crecimiento, según
estos autores, son favorecidos por la proximidad en el espacio: retornos crecientes a
escala, costos de transacción (transporte) reducidos y economías de escala asociadas
al tamaño del mercado. En este enfoque, el proceso de crecimiento originado a partir
de la interacción de todos los elementos es auto-sustentable: una vez que se inicia,
todos los factores se retroalimentan. Sin embargo, esta teoría no explica exactamente
las fuentes de estas ventajas (economías de escala, costos de transporte reducidos,
tamaño del mercado).

Es aquí donde entra la segunda tradición vinculada con la geografía económica y que
propone que las fuentes de estas ventajas se encuentra en el carácter de los arreglos
sociales, culturales e institucionales locales [Martin and Sunley (1996); Amin and
Thrift (1995); Storper (1997)]. Las explicaciones de la economía institucional y
evolutiva resaltan el rol de los vínculos de proximidad y de asociación como una fuente
de conocimiento y aprendizaje. Storper resalta un rasgo distintivo de regiones
dinámicas es la fortaleza de los “activos relacionales” o “interdependencias no
transables”. Estos representan activos no transables (no sustituibles) y que se originan
a partir de las propiedades de las redes de actores en que los agentes participan.
Incluyen conocimiento tácito basado en intercambios cara-a-cara, rutinas establecidas,
hábitos y normas, y convenciones locales. El punto central es que estos activos tienen
impacto directo sobre la competitividad porque constituyen parte del entorno de
aprendizaje de las empresas. Estos activos suministran acceso diario a recursos
relevantes –información, conocimiento, tecnología, ideas, habilidades- que son
activadas a través de redes de interdependencia entre individuos y empresas. Estas
relaciones originan redes de aprendizaje que en última instancia impactan
positivamente en la competitividad de la región.

En resumen, las tendencias modernas y más recientes del estudio del desarrollo
económico regional sugieren una complementación de las teorías del crecimiento
endógeno con las ideas de geografía económica institucional. A pesar de las diferencias
entre ambos enfoques, ambas comparten un acuerdo sobre cuestiones esenciales:
tanto una configuración industrial del nivel regional, como las características del lado
de la oferta y los arreglos institucionales existentes desempeñan un rol crucial en el
logro del éxito económico en una economía cada vez más globalizada e integrada. En
la siguiente sección, revisamos en detalle los conceptos de crecimiento y desarrollo
económico y los factores detrás de cada uno de ellos.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO

Uno de los principales objetivos de este estudio es brindar recomendaciones para que
la microrregión pueda alcanzar mayor crecimiento y desarrollo económico. El
crecimiento económico hace referencia al aumento en la producción por habitante de
un país o región, lo que permite disfrutar de mayor consumo y con ello de mayor
bienestar para la población.

En cambio, el concepto de desarrollo económico es más amplio, y además del


crecimiento de la producción por habitante, hace referencia a otros objetivos como el
logro de una distribución más equitativa del ingreso entre personas y regiones,
alcanzar mejores estándares en materia de salud y educación para la población, un
desarrollo sustentable desde el punto de vista del medio ambiente, la vigencia de un
estado de derecho y de los derechos humanos, entre otros objetivos que redundan en
una mejor calidad de vida.

¿Cuáles son las fuentes del crecimiento económico? En primer lugar, resulta
importante la cantidad y calidad de los factores productivos con que cuenta un país o
región: recursos naturales, capital físico y capital humano.

Recursos naturales. Son aquellos tales como la extensión y calidad de sus tierras
fértiles, la existencia de recursos mineros o hidrocarburíferos, la calidad de sus
paisajes, entre otros, contribuyen a generar mayores posibilidades de crecimiento en
la producción per cápita.

Capital físico. Es aquel recurso que permite que cada trabajador cuente con mayor
productividad, lo que aumenta los niveles de producción total y por trabajador. La
acumulación del capital se produce por los flujos de inversión observados en un país o
región, y la inversión se financia con ahorro, que puede generarse o no en un país o
región. Para que exista más ahorro y que éste se canalice hacia la inversión local, es
importante que existan buenas instituciones, que conduzcan a la seguridad jurídica, el
respeto por el derecho de propiedad, una buena convivencia democrática, etc.

El capital físico puede ser generado por el sector privado, atento a sus posibilidades de
obtener rentabilidad, y por el sector público, que adquiere bienes de capital (ejemplo,
equipo para un hospital) y genera infraestructura, que cuenta con la característica de
los bienes públicos, y por ende no podrían ser provistos voluntariamente por el sector
privado (rutas, puertos, aeropuertos, vías férreas, transporte de energía, gasoductos,
calles urbanas, sistema de semáforos y señalética, entre otros).

Capital Humano. El capital humano permite que cada trabajador pueda producir
más, lo que también aumenta la producción total y por persona de un país o región.
Capital humano hace referencia a la dimensión de la fuerza laboral de un país, pero
también a sus años promedio de educación, su capacitación en el trabajo y su
experiencia laboral. Influye también, claramente, la calidad de la educación impartida
y su impacto sobre los niveles de productividad de los habitantes de un país.

La calidad de la tecnología con que cuenta un país o región resulta también


fundamental para el logro del crecimiento económico, al aumentar la productividad
del capital y del trabajo. Por ende, tiene gran importancia los niveles de Innovación
existentes en un país o región, y contribuye fuertemente a ello el contexto de mercado
y los incentivos para que se desarrollen innovaciones, además de los esfuerzos de
investigación y desarrollo (I + D) que lleven a cabo el sector público y privado.

Como toda actividad económica, la incorporación de tecnología y la innovación puede


ser influida por la acción del sector público a través de varios mecanismos: (1) El marco
institucional y regulatorio de esta actividad; (2) La inversión pública directa en
investigación y ciencia; (3) Apoyo a la investigación privada: incentivos fiscales,
subvenciones, sociedades público-privadas, etc.; (4) Reducción de regulaciones
restrictivas de la competencia en los mercados de bienes, especialmente respecto a la
inversión extranjera directa, que mejora la transferencia de conocimientos entre
países; (5) Condiciones macroeconómicas estables con tipos de interés reales bajos;
(6) Disponibilidad de financiación.

Existen factores extras que afectan el nivel de eficiencia y productividad en un país o


región, como las externalidades positivas que generan la infraestructura, la
educación, la aglomeración productiva en clusters, entre otras causas.

La producción a escala también resulta en una fuente de mayor productividad, que


está ligada en buena medida a la capacidad de exportar (a otras regiones o países)
y a la capacidad de obtener financiamiento, ya sea bancario o en el mercado de
capitales. La estabilidad macroeconómica también suele ser señalada como un factor
crítico para el logro del crecimiento económico. Resulta también importante que exista
diversificación de la producción y de las exportaciones, para reducir su volatilidad, al
no depender sólo de algunos bienes o servicios cuyos precios son más volátiles.

Influyen también la capacidad gerencial en las empresas y el estado, y las regulaciones


e incentivos que emanan del sector público, especialmente las que tienen impacto en
el funcionamiento del mercado laboral, en la facilidad para hacer negocios, en el grado
de concentración existente en los mercados, en la regulación de los monopolios
naturales y otros mercados con empresas dominantes, etc.

También se ha planteado sobre la importancia del capital social. El involucramiento


de la sociedad civil con los temas de estado, su control de la acción estatal, la relevancia
de las redes sociales y el fomento de la participación ciudadana.

Con relación al concepto más amplio de desarrollo económico, se debe considerar que
existen diferentes mecanismos por los cuales la desigualdad incide en el crecimiento y
viceversa. Un grado de desigualdad superior influye negativamente en la estabilidad
política, lo que a su vez daña la inversión y el crecimiento (Alesina y Perotti, 1996).
También se argumenta que la desigualdad propicia niveles más elevados de volatilidad
en las principales variables macroeconómicas, lo cual a su vez ejerce un efecto nocivo
sobre la tasa de crecimiento (Aghion, Caroli y García-Peñalosa, 1999). Por su parte, las
restricciones al crédito típicas de los países en los que existe una distribución de renta
más desigual, afectan negativamente al crecimiento (Perotti, 1993). En estos casos, los
bancos cargan al deudor una prima de riesgo más elevada cuando el prestatario ofrece
mayores probabilidades de resultar insolvente, por lo que un gran número de
pequeños inversores potenciales quedará excluido de los mercados de fondos,
afectándose la inversión y el crecimiento.

La reducción de la pobreza y desigualdad no deben estar ligada exclusivamente a las


iniciativas de política de largo plazo de maximizar el crecimiento y de mejorar el
funcionamiento del mercado. Se deben implementar políticas de inclusión que
disminuyan las agudas disparidades en ingresos y activos, aumenten la acumulación
del capital humano y las oportunidades de empleo, y ayuden a proveer redes de
seguridad para los miembros más vulnerables de una sociedad.

Uno de los indicadores más utilizados para medir el grado de desarrollo de un país o
región es el Índice de Desarrollo Humano (IDH), un indicador estadístico compuesto
por tres parámetros:
 Vida larga y saludable: medida según la esperanza de vida al nacer.
 Educación: medida por la tasa de alfabetización de adultos y la tasa bruta
combinada de matriculación en educación primaria, secundaria y superior, así
como los años de duración de la educación obligatoria.
 Nivel de vida digno: medido por el PIB per cápita.

Debe aclararse, no obstante, que si bien el concepto de desarrollo económico es mucho


más amplio que el de crecimiento económico, pues prestar atención exclusivamente a
los indicadores económicos no es suficiente para poder establecer una visión global de
la situación de una jurisdicción determinada y sus habitantes, pero no tener en cuenta
la dimensión económica resultaría desde todo punto de vista insuficiente, ya que se
trata de una variable muy correlacionada con los indicadores de desarrollo
generalmente utilizados.

DESARROLLO LOCAL

El objetivo del desarrollo local es construir las capacidades institucionales y


productivas de un determinado territorio, a fin de mejorar su futuro económico y
calidad de vida de sus habitantes. El desarrollo local se relaciona con la identificación
y aprovechamiento de los recursos y potencialidades endógenas de una región o ciudad.
Se consideran potencialidades endógenas de cada territorio a factores económicos y
no económicos, como los recursos sociales, culturales, históricos, institucionales,
paisajísticos, etc.

La idea básica del desarrollo económico local es facilitar a los actores principales
de una región económica a emprender de manera independiente, iniciativas conjuntas
orientadas al desarrollo económico de su región y a su posicionamiento estratégico en
la provincia o país, e incluso en el contexto global, a través del desarrollo de ventajas
competitivas. El desarrollo económico local es un proceso de concertación público-
privado entre los gobiernos locales, la sociedad civil organizada y el sector privado, con
el propósito de mejorar la calidad de vida de la población, mediante la creación de más
y mejores empleos y la dinamización de la economía de un territorio definido, en el
marco de políticas nacionales y locales. Requiere de:
 Creación y fortalecimiento de la institucionalidad local de gestión del desarrollo
local.
 Fortalecimiento de competencias en la población.
 Creación de ambiente favorable de negocios para la atracción de inversiones y
creación de nuevas empresas.
 Promoción de la competitividad de las empresas.
 Generación de ventaja competitiva regional.

La “localización” representa una demanda por mayor autonomía política, fiscal y


administrativa para las regiones y gobiernos locales. La demanda de autonomía está
vinculada al surgimiento de la participación política que le ha dado a mucha gente
opinión y generado nuevos temas de interés para organizarse. Las tendencias de la
localización también reflejan el surgimiento de regiones económicas que comprenden
aglomerados industriales interrelacionados que han explotado las poderosas
economías de organización, para entrar en un círculo virtuoso de desarrollo.

En varios países, el desarrollo ha llevado a la aparición de redes industriales urbanas


que abarcan varias municipalidades. Esas regiones industriales articuladas y
entrelazadas dan cuenta de una porción considerable del PIB, las exportaciones y los
ingresos tributarios (Scott 1998). Tales regiones, un rasgo ya peculiar de los países de
altos ingresos, tales como Alemania, Italia y los Estados Unidos, han aparecido luego
en Brasil, China e India. Estas regiones se ven a sí mismas como jugadores locales en
un mundo que se globaliza.

Se debe distinguir entre economías internas y externas. Por un lado, están las
economías internas a escala para actividades similares. Por otro lado, las economías
externas pero internas para actividades similares (se destacan las de localización). En
tercer lugar, las economías externas para actividades heterogéneas (se destacan las
economías de urbanización). Un cuarto y último tipo de economía de aglomeración
está dado por las de carácter inter-industrial, que resultan de la intensidad de los
eslabonamientos entre grupos de industrias relacionadas con los complejos urbano-
industriales.

Lo anterior tiene que ver con la presencia de clusters productivos, es decir, grupo
de empresas interrelacionadas que trabajan en un mismo sector industrial y que
colaboran estratégicamente para obtener beneficios comunes. Para que exista un
cluster económico, además de las condiciones locales en materia de infraestructura y
servicios, se necesita una aceitada relación entre el sector público y privado (asociación
público privada, APP), la presencia de universidades y centros de investigación de
calidad y la predisposición para interactuar entre todos los actores. Este tipo de
aglomeraciones productivas permiten generar economías externas, reducción de
costos por uso de infraestructura común, mayores incentivos a la innovación,
estrategias conjuntas de inserción extra región o país, etc. La presencia de “parques
industriales” suele resultar importante para la formación de clusters o redes
industriales urbanas.

Pese a que existen diferentes razones para que una empresa localice instalaciones
productivas en países, regiones o ciudades distintos al de origen, se observan dos
razones básicas para que ello ocurra. Por una parte, el acceso a nuevos mercados y/o
el seguimiento de los clientes, decisión que suele ser acertada si la previsión de la
demanda es correcta. Por otra parte, la consecución de mejores ventajas en materia de
infraestructura y costos de producción, en que influyen los costos laborales,
impositivos, financieros, además de la calidad de los recursos humanos y de los
servicios que provee el sector público, entre los que influyen la calidad de las
instituciones.

Para el desarrollo local, resulta también importante que existan regímenes de


promoción económica sobre sectores o actividades que puedan evolucionar más
dinámicamente, o generar más empleo, tales como promoción industrial, de TICs,
turística, pymes, etc. Igualmente relevante resultan las políticas e iniciativas de apoyo
al proceso emprendedor, la intermediación laboral y la competitividad territorial.
También se debe prestar atención a la existencia de un sector financiero desarrollado
territorialmente, que canalice el ahorro local hacia la inversión en el territorio, y a la
presencia de un sistema territorial de innovación.

El desarrollo local requiere también articular el tránsito desde las actividades agrícola
– ganaderas a las agroindustriales, fortaleciendo las cadenas de valor, así como
fomentar el desarrollo de energías renovables y acompañar el proceso de adaptación
hacia una economía digital, modernizando los sistemas de gestión en el sector público,
desburocratizando y haciendo más eficiente la atención a los ciudadanos y la
resolución de sus pedidos y trámites, así como los efectuados por las empresas y otros
integrantes de la sociedad civil.
Todas estas actividades en pos del desarrollo local requieren de un proceso de
planificación territorial, con aceitada coordinación entre los tres niveles de gobierno.
Exigen una gobernanza de calidad, y contar con un sistema de gestión de inversiones
en el sector público, que privilegie los proyectos con mayor rentabilidad social.
Cumplir estos roles implica contar con adecuado sistema de capacitación de
funcionarios de los gobiernos locales.

El desarrollo local descansa en gran medida en el rol desempeñado por los municipios.
En tal sentido, el proceso de globalización económica, el cambio de dirección de las
expectativas de la sociedad local (con demandas ahora dirigidas al nivel de gobierno
más inmediato) y la mayor capacidad de la población para evaluar la gestión local, se
constituyen en nuevos problemas y desafíos para la gestión de los municipios
argentinos. Estos nuevos escenarios requieren cambios significativos en las misiones
y funciones de los municipios, lo que implica el abandono de algunas tareas, una forma
diferente de ejercer la mayor parte de las actividades tradicionales y la asunción de
nuevas competencias.

Se reconoce entre las “competencias tradicionales” del gobierno local a la gestión


administrativa para la marcha normal de la organización (como la gestión del
personal); al desarrollo urbano, incluyendo el planeamiento urbano, la obra pública,
el catastro y el ejercicio del poder regulatorio sobre las obras civiles; la prestación de
servicios públicos (suministro de agua potable y servicios cloacales, higiene urbana,
recolección de residuos, mantenimiento de calles y caminos rurales); y la regulación
de la vida comunitaria (abastecimiento urbano, control de salubridad y seguridad de
comercios e industrias, tránsito urbano, etc.).

En cuanto a las “nuevas funciones”, puede afirmarse que los municipios han
comenzado a ocuparse de cuestiones hasta ahora reservadas a las instancias superiores
de gobierno. Impulsados por la necesidad de generar empleo, muchos municipios han
encarado políticas de promoción de la actividad económica local. A través del fomento
de las inversiones extra-locales de capital, por medio de incentivos fiscales o de la
construcción de infraestructura, del apoyo a la creación de microempresas y
cooperativas de productores y consumidores, de la promoción de las exportaciones
locales y de las gestiones realizadas ante organismos provinciales, nacionales y
extranjeros para obtener recursos económicos y tecnológicos, el municipio se
transforma en un agente de desarrollo. Adicionalmente, los municipios se han visto
obligados a prestar atención a los problemas que tiene la población que vive en
condiciones de pobreza. Hoy es cada vez más frecuente la participación de los
municipios en las políticas de vivienda, salud, educación, distribución de alimentos,
etc.

En consecuencia, en el camino de la transformación del gobierno local, surge la


necesidad de establecer un nuevo modelo de vínculo con la sociedad civil en el que se
fortalezcan las relaciones horizontales entre el gobierno local y los ciudadanos, ONGs
y empresarios privados.

A continuación, se realiza una descripción más detallada de las “nuevas funciones”


municipales.
Nuevas Funciones Municipales

Promoción del desarrollo. El papel del municipio como agente de promoción del
desarrollo de su comunidad es una de las tareas más esperadas por la población y
considerada como prioritaria para la mayoría de los autores.

En lo referido al desarrollo regional en general, la planificación provincial y local


debería darse en un plano mucho más estratégico, fijando las pautas generales,
haciendo operativas las metas definidas por el gobierno nacional, controlando el
cumplimiento de los indicadores de gestión y brindando asistencia técnica. En este
marco, el gobierno municipal debe tener la autonomía de definir el plan local.

Mucho más tradicional es el reconocimiento de la competencia municipal autónoma


en el desarrollo urbanístico, la cual debe mantenerse y profundizarse, como estrategia
primaria para la atracción de la inversión y el mejoramiento de la calidad de vida de
los vecinos.

Educación. En nuestro país, las constituciones provinciales reservan al Estado


provincial la competencia en el diseño de políticas educativas y provisión de la
educación primaria y secundaria. No obstante, los gobiernos locales pueden influir a
través de la colaboración con los establecimientos educativos existentes en la ciudad,
así como incentivando la llegada de nuevas carreras o especialidades que repercutan
en mayor medida sobre las posibilidades de desarrollo económico de la ciudad o región.

Salud. En los últimos años, los municipios argentinos aumentaron significativamente


sus responsabilidades en este concepto. La tendencia es que la atención primaria
de la salud y los hospitales de menor complejidad estén bajo la competencia municipal,
mientras que los hospitales de mayor complejidad en la órbita nacional y/o provincial.

Integración social y comunitaria. Si bien el nivel nacional es el que debe decidir


la política redistributiva, establecer los marcos regulatorios y financiar la mayor parte
de los programas, la cantidad y profundidad de las acciones a cargo de los gobiernos
locales podría ser, en este campo, de gran importancia para los beneficiarios. En este
aspecto, la coordinación de los estudios técnicos para la detección de los
requerimientos, la conducción de la ejecución de los programas, el aseguramiento de
la competencia entre prestadores, el control de calidad y la evaluación de los resultados,
podrían constituirse en competencias propias de los municipios.
Cuidado del medio ambiente. Esta competencia se asume como una nueva
responsabilidad municipal, en general asociada al interés de posicionar o reposicionar
el territorio. El cuidado del ambiente debería ser una responsabilidad de todos los
niveles de gobierno, pero en lo que respecta a los gobiernos locales, éstos deberían
tener a su cargo la reglamentación de la legislación nacional en su ámbito geográfico y
el ejercicio del poder de policía.

Seguridad. La seguridad, en cuanto a evitar la existencia de peligro o riesgo en


construcciones y lugares de acceso público, es una competencia tradicional del
municipio. En épocas recientes han surgido opiniones relativas a la conveniencia de
acercar la policía local (prevención de delitos comunes en el área urbana y la rural
circundante) al ámbito municipal y comunitario, quedando a los Estados provinciales
aquellas funciones que requieran de una mayor escala o que su ejercicio se desarrolle
en áreas interurbanas. Sin embargo, la descentralización de funciones policiales
debería prestar especial atención al tamaño de los municipios.

Regulación. La regulación de la vida comunitaria es una vieja competencia


municipal; lo que ha variado en los últimos tiempos es el objeto de la misma. Por
ejemplo, la regulación de la “moralidad pública” ha dejado lugar al control de ruidos
molestos y de la seguridad interna en las inmediaciones de los espacios de
esparcimiento público. El control bromatológico y la defensa de la competencia y del
consumidor se han tornado más necesarios que resolver el “abastecimiento urbano”.

Nuevas Formas de Gestión Municipal

La determinación constitucional de las competencias de los municipios no sólo


requiere definir las áreas en las que deben actuar, sino también orientarlos respecto
de la modalidad más adecuada para desempeñar sus funciones.

Nuevas formas de gerenciamiento. Los actuales desafíos del municipio


requieren cambios profundos en el estilo y la modalidad de gerenciamiento. Este
nuevo gerenciamiento debe tender a una mayor correspondencia fiscal, de modo de
reemplazar la constante solicitud de transferencias adicionales por la preocupación de
mejorar la recaudación propia y utilizar correctamente los recursos. Las herramientas
a utilizar para el logro de tales fines pueden ser el establecimiento de límites al nivel
de endeudamiento, la fijación de normas vinculadas con la transparencia de los actos
de gobierno y con la responsabilidad de los funcionarios, entre otras.

Nuevas formas de participación ciudadana. ¿Cómo pueden los municipios


mejorar su capacidad para identificar aquellas necesidades y expectativas que no se
canalizan por medio de las instituciones democráticas tradicionales? Esa capacidad se
acrecienta, en primer lugar, creando las posibilidades de una mayor participación
ciudadana en los procesos decisorios públicos. Precisamente es en el nivel local donde,
al ser posible una relación directa entre sociedad y gobierno, resulta posible llevar a la
práctica de manera exitosa las instituciones y procedimientos de la democracia
participativa.

Los mecanismos de comunicación entre el gobierno municipal y la sociedad civil


usualmente utilizados pueden resumirse en tres grandes grupos: la información de los
actos de gobierno (que incluye el control de las cuentas públicas), las formas de
democracia semidirecta y la participación ciudadana.

Nuevas formas de provisión de servicios públicos. En las nuevas tendencias


de gerenciamiento estatal toma fuerza la visión del “gobierno empresario”, que separa
la toma de decisiones de la prestación de servicios. De allí la más frecuente recurrencia
de los municipios a las concesiones, a la formación de consorcios de vecinos que se
constituyen en empresas prestadoras de servicios, la tercerización integral de servicios
o de funciones aisladas y, restringiendo más aún sus funciones, las privatizaciones.

Nuevas formas de articulación y cooperación intermunicipal. La adecuación


de las formas territoriales de la administración gubernamental a las nuevas realidades
urbanas y regionales y la necesidad de plantear las políticas de promoción a escalas
espaciales apropiadas, constituyen cuestiones relevantes para el accionar de las
distintas jurisdicciones del Estado.

Al respecto, la cooperación intermunicipal se presenta como una herramienta


trascendente para el fortalecimiento del gobierno local. En los casos de municipios
pequeños, puede constituirse en la alternativa que haga viable el gobierno local y en
esa senda avanzan muchos países europeos.

Muchos especialistas resaltan la potencialidad de la cooperación intermunicipal para


hacer frente a la presencia de economías de escala en la prestación de servicios o en la
realización de obras públicas, favorecer y emprender acciones conjuntas para el
desarrollo de la región, aumentar la capacidad de negociación ante las otras
jurisdicciones de gobierno y ante contratistas y proveedores, empresas prestadoras de
servicios de nivel provincial o nacional, etc.

Resumen de Temas Relevantes Relacionados con el Desarrollo


Local

A continuación, y a partir de los temas desarrollados previamente, en la Tabla 2-2 se


enumeran los factores o tópicos que influyen sobre el crecimiento – desarrollo
económico nacional, regional y local, y las responsabilidades institucionales en la
materia, por parte de cada nivel de gobierno, dada la distribución de responsabilidades
existente en Argentina. El trabajo a desarrollar sobre la microrregión, apuntará a
relevar la situación y perspectivas sobre estos tópicos, en especial aquellos que pueden
ser influidos desde las políticas locales.

Tabla 2-2 Tópicos que influyen sobre el crecimiento y desarrollo regional y local, y
los niveles de gobierno involucrados en su determinación

Tópicos Nación Provincia Local


Recursos Naturales X X
Capital Físico – Inversión X X
Infraestructura X X X
Ahorro X
Fuerza laboral X
Educación X X X
Capacitación X X X
Tecnología X X
Innovación X X X
Emprendedurismo X X X
Instituciones políticas X X X
Instituciones económicas X X
Exportaciones X X
Competitividad: costos impositivos X X X
Competitividad: costos logísticos y transporte X X
Calidad de los servicios públicos X X X
Financiamiento X X
Estabilidad macroeconómica X
Regulaciones – Facilidad para hacer negocios X X X
Salud X X X
Pobreza y distribución del ingreso X X
Vivienda y hábitat X X X
Medio ambiente X X X
Asociación público privada X X X
Participación ciudadana X X X
Planificación local y territorial X X
Capital social X X X
Sistema local de innovación X X
Cooperación entre gobiernos locales X X
Desarrollo de clusters productivos X X
Parques industriales X X
Promoción económica sectorial – regional - local X X

ARTICULACIÓN Y COORDINACIÓN ENTRE


GOBIERNOS LOCALES

La literatura sobre municipalismo en la Argentina reconoce de manera casi unánime


que la descentralización de funciones en los 90’s potenció el fenómeno denominado
inframunicipalismo [Barrera Buteler, (2001); Altschuler (2003); Parmigiani de
Barbará (2005); Cravacuore & Clemente (2006)] , es decir, “la existencia de una gran
cantidad de gobiernos locales pequeños y medianos sin capacidad de gestión, ante
las demandas y funciones crecientes que debe afrontar y sin escala de producción
y mercado suficientes para el desarrollo económico y productivo.” (Altschuler, B.
2003: 12).

La planificación del territorio no puede ser estrictamente local. La continuidad del


territorio y los efectos que las políticas -o su omisión- generan, siempre repercuten en
conjuntos mayores. Por ejemplo, no es viable que una localidad pretenda realizar un
potencial y perfil turístico a partir de sus recursos naturales, lo orgánico y no
contaminado, si la localidad vecina define un perfil industrial. O bien, si todas las
localidades de una región deciden por separado desarrollar un mismo perfil
productivo, lo que las lleva a competir entre sí en vez de potenciarse o complementarse.
Los problemas ambientales, sanitarios y sociales, como las inundaciones, la
contaminación, las pestes, plagas y las migraciones de población, por ejemplo, son
inter-locales, e incluso interregionales, por lo que requieren de soluciones y políticas
asociativas y coordinadas.
Por otra parte, en el ámbito político y del poder, las asociaciones de municipios y el
surgimiento de regiones con identidad y mayor presencia en el territorio, otorgan a los
representantes mayor capacidad de negociación ante los gobiernos provinciales y
nacionales.

A sí mismo, al interior de la asociación de municipios, se generan importantes


sinergias y economías de escala a partir de procesos de comunicación, aprendizaje y
transmisión de experiencias. Las micro regiones, por su mayor escala, conllevan
potencialmente el desarrollo de fenómenos tanto cuantitativos como cualitativos.
Hacen posible en el conjunto lo que no es rentable o posible a nivel individual, como
poseer un equipo técnico interdisciplinario para el apoyo al desarrollo productivo,
contratar servicios y asesoramiento, lograr volúmenes de producción y de mercado
que posibilitan escalas de desarrollo productivo y de gestión del mismo más viables.

Por los problemas de escala que suelen presentar los municipios pequeños, y si existen
altas probabilidades de ocurrencia de externalidades regionales, resulta conveniente
acometer ciertas tareas en forma coordinada entre gobiernos locales. En este sentido,
el asociativismo intermunicipal aparece como una posible solución a los problemas
mencionados. Por caso, la prestación de servicios, la realización de obras públicas, la
cooperación técnico-financiera y el desarrollo de actividades de interés común, surgen
de manera predominante como las finalidades que se encuentran detrás de los
organismos de cooperación intermunicipal.

En cuanto a las potencialidades de la integración intermunicipal es posible señalar


varias de ellas. Con respecto al desarrollo regional y al crecimiento económico
conjunto, la asociación puede incrementar la tasa de rentabilidad de las actividades
económicas locales, aumentar las posibilidades de obtener créditos para estimular la
actividad industrial y comercial y superar las dificultades sociales propias de los
municipios pequeños. La experiencia de actuación coordinada ha demostrado ciertos
beneficios, mayor capacidad de negociación, economías de escala, aprendizaje mutuo,
desarrollo coordinado, etc.

En lo que se refiere al perfeccionamiento de la gestión de los servicios públicos


descentralizados, se plantean algunos casos interesantes, como puede ser el de la salud
(pueden diseñarse estrategias cuyos objetivos sean la especialización de los centros
hospitalarios, la conformación de anillos de contención y derivación, las compras
conjuntas de medicamentos y material descartable, la racionalización de los gastos en
general y una mejor gestión conjunta de los proyectos, entre otros).

Respecto al mejoramiento de las relaciones con los niveles centrales de gobierno, se


ha comprobado empíricamente que los entes de cooperación intermunicipal refuerzan
las capacidades de actuación de los municipios con los poderes centrales, tanto
provinciales como nacionales.

Además, es importante destacar que los municipios de una misma zona no son
similares sólo en lo que se refiere a la cercanía geográfica, sino que también se
asemejan en variables económicas, sociales y políticas. Estas similitudes se expresan,
fundamentalmente, en una serie de flujos de comercio, de recursos y de información,
variables que deberían tenerse en cuenta en el momento de definir una regionalización.

Entre los objetivos de una regionalización se pueden destacar los siguientes:

 Obtener un progreso económico-social armónico que supere las desigualdades


relativas dentro de la provincia.
 Lograr economías de escala que hagan posible la utilización de materia prima
regional, el empleo de mano de obra local y una producción competitiva.
 Ejecutar un programa único de desarrollo económico que incluya las medidas
de acción laboral, industrial, comercial e impositiva.
 Implementar un programa único de desarrollo social que materialice la
igualdad real de oportunidades, que mejore la calidad de vida, las condiciones
de educación, vivienda y salud en las diferentes regiones.

Existen varias formas de asociativismo intermunicipal. A continuación, se describen


algunas de las principales.

Cooperación Informal

Una primera y más básica corresponde a la cooperación informal, la misma como bien
su nombre lo indica implica el trabajo conjunto entre varias municipalidades para
resolver un problema específico local o compartido. Las dificultades asociadas a tal
esquema son:

 La inestabilidad temporal de las asociaciones, iniciando y cesando según


problemas específicos.
 La fuerte dependencia del contexto político, puesto que dependerán
fuertemente de una buena sintonía política entre las distintas autoridades de
los municipios.
 La existencia de costos de coordinación a afrontar ante la inexistencia de
instituciones que desarrollen y orienten tal cooperación.

Vemos entonces que tal forma reviste el carácter más básico y por tanto más simple de
cooperación. El diagnóstico preliminar de actores nos indica que tal metodología está
presente en la microrregión, pero se podría seguir profundizando mediante la creación
de instrumentos institucionales que desarrollen plenamente las potencialidades de la
cooperación.

Cooperación Institucionalizada

La cooperación institucionalizada implica crear las instituciones necesarias para


lograr una cooperación estable y formal entre los diversos actores de la microrregión,
la misma podría tomar la forma de consejos en los cuales estén presentes
representantes del sector público, privado y del tercer sector.

Hemos identificado que se podrían implementar consejos de Deporte, Salud,


Turismo/Cultura, Seguridad, Ambiente, Vivienda, Empleo e Infraestructura. Tales
consejos podrían proponer convenios específicos en sus diferentes áreas,
resguardando en los intendentes la capacidad de vetar la aplicación de las resoluciones
en sus respectivos municipios.

El análisis inicial de las entrevistas a los actores sociales y productivos determina que
hay una heterogeneidad en la estructura de relaciones de los diversos actores de la
región, a la vez que tales relaciones se encuentran fuertemente permeadas por criterios
de cercanía política. La institucionalización de la cooperativa debería reducir tal
discrecionalidad.

Entes Intermunicipales

Si bien en la práctica la mayoría de las asociaciones microrregionales no cuentan con


una figura jurídica que las represente (asociación civil, ente intermunicipal, etc.) esto
trae algunos problemas a la hora de ser reconocidas en términos políticos o de
participar en programas de crédito o subsidios. Es por ello que la institucionalización
de la microrregión puede constituirse en una opción beneficiosa.

Al respecto, Vázquez Barquero señala que “El nuevo pensamiento institucional


argumenta que la relevancia estratégica de las instituciones en los procesos de
desarrollo reside en que permite reducir los costes de transacción y producción,
aumenta la confianza entre los actores económicos, estimula la capacidad empresarial,
propicia el fortalecimiento de las redes y la cooperación entre los actores y estimula
los mecanismos de aprendizaje y de interacción” (Vázquez Barquero en Altschuler, B.
2003: 4)

La figura jurídica que suelen adoptar las mentadas asociaciones en la provincia de


Córdoba es de personas jurídicas de derecho público, con una personalidad distinta de
los municipios que la integran. (Barrera Buteler, G. 2001)

Tal figura se fundamenta en el Artículo 190 de la Constitución de la Provincia de


Córdoba (CPC):

“Las Municipalidades pueden celebrar convenios


entre sí, y constituir organismos intermunicipales
para la prestación de servicios, realización de obras
públicas, cooperación técnica y financiera o
actividades de interés común de su competencia.
Pueden celebrar acuerdos con la Provincia, el
Gobierno Federal u organismos descentralizados,
para el ejercicio coordinado de facultades
concurrentes e intereses comunes.” (CPC, Art. 190)

A la vez que Parmigiani de Barbará (2005) nos recuerda que “sus finalidades pueden
ser de distinto tipo, duración y alcance (construir un camino, realizar el servicio de
recolección de residuos, proveer de energía eléctrica, etc., o bien varias de ellas o una
de tipo integral como propender al desarrollo).” (Parmigiani de Barbará, M. C. 2005:
6)

Como bien mencionamos anteriormente el Ente puede tener distintas funciones, estás
pueden ir desde el aprovechamiento de escalas, por ejemplo, licitar la compra de los
medicamentos e insumos de todos los centros de salud regionales, la compra de
insumos de oficina, etc. Hasta la solución de problemas de coordinación, por ejemplo,
administración del servicio de recolección de residuos o del sistema de cloacas.

El Ente también podría reclamar fondos de manera conjunta que quizás no se los daría
a alguna de las municipalidades de la microrregión por encontrarse en una buena
condición financiera.

Una de las principales reticencias a la creación de este tipo de entes es a la pérdida de


poder de las autoridades provinciales, es por eso que tanto en los casos del ENINDER
(Ente Intermunicipal para el Desarrollo Regional) como en el actual ENRED (Ente
Regional de Desarrollo) la comisión directiva de tales organismos está conformada por
los intendentes de los municipios que hacen parte.

Lo anterior no quita que se le pueda asignar la gestión ejecutiva a un administrador


independiente controlado por los intendentes, en el caso de descartar la posibilidad de
una presidencia rotativa del organismo entre los intendentes.

Muchas veces el éxito de tales organismos parece depender de que tengan un


financiamiento específico, por fuera de los aportes municipales, los cuales suelen ser
mucho más discrecionales. En tal sentido el caso del ENIM (Ente Intermunicipal) de
Plaza Huincul y Cutral Co en Neuquén, es un ejemplo de como tal financiamiento
asegura la efectividad y supervivencia del Ente.

En 1997 en virtud de la Ley Provincial N° 2206, la legislatura de Neuquén cedió a


Cutral Co y Plaza Huincul el yacimiento petrolífero el Mangrullo (Art. 1). A la vez que
las obligó a conformar un ente para su administración (Art. 3), y obligaba a utilizar los
fondos en el desarrollo productivo de la microrregión:

Artículo 7°: Con la totalidad de los recursos


económicos generados por la explotación del
yacimiento El Mangrullo y sus regalías el Ente
Autárquico Intermunicipal creará el Fondo de
Reconversión Productiva, que tendrá por objeto
financiar el desarrollo de las actividades productivas
públicas y privadas y de servicios complementarios en
la zona de Plaza Huincul y Cutral Co, que generen
mano de obra local y permanente, conforme lo
estipulado en el artículo 232 de la Constitución
provincial, priorizándose los emprendimientos que
contemplen la industrialización en dicha zona.

Artículo 8°: El Fondo de Reconversión Productiva


deberá constituir las siguientes reservas:

a) Hasta el diez por ciento (10%) mensual para ser


ejecutado por ambos municipios en infraestructura
relacionada con el desarrollo productivo.

b) Hasta el diez por ciento (10%) mensual, para ser


invertido por el Ente en capacitación laboral. (Ley
2206/97, Neuquén)

Una opción de financiamiento en caso de creación de tal Ente, podría ser la de


administrar un parque industrial conjunto, lo que proveería de financiamiento para el
desarrollo de la microrregión, a la vez que disminuiría la competencia por atraer los
emprendimientos al ejido propio.

En el caso de la micro región de la Mar Chiquita Altschuler (2003) sostiene que “Los
integrantes de la micro región señalaron la importancia y significación que tenía para
ellos el asesoramiento de un consultor externo, en este caso de la nación, como
mediador más “neutral”, al encontrarse fuera de la asociación, pero también como guía
y fijación de tiempos y plazos, evitando que el proceso quede sobrepasado por la
cotidianeidad de la gestión local.” (Altschuler, B. 2003: 20)

Por lo que la posibilidad de incorpora un consultor externo al diseño del Ente, es algo
a por lo menos tener en consideración.

Al ser un organismo intermunicipal, las instituciones de contralor naturales son los


tribunales de cuentas de cada municipio, sin embargo, a partir de las denuncias de
sobreprecios en el caso del ENINDER, los encargados del diseño institucional del
ENRED, organismo que vino a reemplazarlo, vieron como positivo la firma de un
acuerdo con el Tribunal de Cuentas Provincial para una auditoría anual del organismo.

Fusión Municipal
El grado más alto de coordinación municipal es el que contempla la Ley 8102 de
Régimen de Municipios y Comunas, al hacer mención de la posibilidad de los
municipios de fusionarse entre sí:

Artículo 4º- La modificación de los radios


municipales se efectuará por Ley. A tal fin los
municipios fijarán sus respectivos radios, pudiendo
solicitarlo al Poder Ejecutivo de la Provincia cuando
carecieren de los medios técnicos para ello. Una vez
fijado, y previo informe de las oficinas técnicas, el
Poder Ejecutivo le remitirá al Poder Legislativo el
correspondiente proyecto de Ley en un plazo que no
exceda los noventa (90) días a contarse desde que
reciba la comunicación o el pedido del municipio.

Podrán fusionarse Municipios entre sí, Comunas


entre sí o Municipios y Comunas, mediante
Ordenanzas ratificadas por Ley y posteriormente por
referéndum. (Ley N° 8102, Córdoba)

El proceso implicaría la sanción de las respectivas ordenanzas y una ratificación


mediante referendum. La posibilidad de fusión fue mencionada por varios
entrevistados y en términos prácticos posee numerosas ventajas: aumentaría el peso
político y negociador de la microrregión, reduciría problemas limítrofes y de
coordinación y disminuiría costos de gestión.

Sin embargo, las fuertes identidades construidas en torno a cada ciudad, plantean la
aprobación del referendum como un paso difícil de cumplir. Otra dificultad adicional
a esta vía es que la Constitución Provincial determina que los ejidos municipales no
pueden sobrepasar las fronteras departamentales:

Artículo 185.- La competencia territorial comprende


la zona a beneficiarse con los servicios municipales.
La Legislatura establece el procedimiento para la
fijación de límites; éstos no pueden exceder los
correspondientes al Departamento respectivo.
(Constitución de la Provincia de Córdoba)
Al respecto de tal dificultad, un conflicto territorial interdepartamental se vivió entre
Sinsacate y Jesús María en la década del 80’, el mismo se zanjó solo después de la
modificación de los límites departamentales, vía que debería repetirse para que la
fusión no sea inconstitucional.

Asociaciones de Gobiernos Locales (AGL)

La posibilidad de que dos o más municipios se puedan asociar para resolver sus
problemas o aprovechar más eficazmente sus recursos, puede ser un camino para
resolver las dificultades que enfrentan.

No obstante, lograr el buen funcionamiento y la consolidación de una asociación de


esta naturaleza no es tarea sencilla. Entre otras razones, porque deben asegurarse los
recursos financieros que garanticen su viabilidad y estabilidad en el tiempo. La
experiencia ha demostrado que, dado que usualmente no cuentan con más ingresos
fijos que los aportes de los asociados, en general este tipo de asociaciones ha sufrido
una crónica escasez de recursos financieros lo que les imposibilita el cumplimiento
eficiente de algunas de sus funciones.

Dentro de la tendencia global hacia el gobierno descentralizado, el desarrollo de


asociaciones eficaces que representen al gobierno local y hagan las veces de portavoz
se ha convertido en una prioridad. Entre las labores de las AGL es posible destacar:

 Representar a sus miembros y expresar sus intereses ante el gobierno de nivel


superior;
 Crear grupos de trabajo o procesos de reflexión sobre temas de interés para los
miembros;
 Proveer servicios técnicos, asesoramiento e información a los miembros;
 Facilitar el intercambio de experiencias y estimular la réplica de las mejores
prácticas;
 Fomentar nuevos enfoques de la promoción del desarrollo sustentable.
La Importancia de las Asociaciones para el Logro de un Gobierno Local
Eficaz
Una de las funciones más importantes de las Asociaciones de Gobiernos Locales
(AGLs) de todo el mundo es el desarrollo de actividades dirigidas a la representación
de sus miembros y a la influencia en los procesos de toma de decisiones (poder de
lobby). Como intermediarias entre el gobierno de nivel superior y el local contribuyen
de manera importante al éxito de la descentralización.

Aunque los distintos municipios tienen intereses propios que en ocasiones se oponen
a los de los otros, comparten el interés de crear las condiciones propicias para cumplir
con sus responsabilidades. Las AGLs pueden representar con más fuerza los intereses
de un gran número de gobiernos locales. Pueden además crear canales de
comunicación con las dependencias de los niveles superiores de gobierno,
identificando legislación de interés y desarrollando formas de influencia.

Ahora bien, existen diversos factores que afectan el desempeño de las tareas de
representación de las AGLs, entre los que se pueden destacar: la cultura política
imperante, los arreglos legales existentes, el sistema o práctica de gobierno (por
ejemplo, el tipo de competencias asignadas a los gobiernos locales), el
desenvolvimiento de los gobiernos locales, su capacidad institucional y económica, el
número de asociaciones existentes, entre otros.

Entre los temas típicos que habitualmente tratan las asociaciones de gobiernos locales
en su tarea de representación e influencia de decisiones se encuentran los siguientes:

 Legislación
 Desarrollo de políticas
 Recursos financieros
 Recursos humanos

Retos Comunes y Posibles Soluciones


Aunque muchas AGLs aspiran a promover sistemas de gobernabilidad local
democrática e influenciar a los gobiernos locales, sus capacidades son muy limitadas,
particularmente en los países en desarrollo y en transición. Algunos de los problemas
más comunes que se pueden presentar en este aspecto son:
 Falta de conocimientos sobre gobierno local: en algunos casos no se conocen
las fortalezas y debilidades de los gobiernos locales, ya que estos constituyen
sólo una extensión del nivel de gobierno superior. En estas circunstancias, el
papel de portavoz de las AGLs es fundamental.
 Falta de conocimientos sobre las AGLs: el concepto de AGL y del valor adicional
de su papel de intermediario no es siempre conocido o aceptado por el gobierno
de nivel superior, los terceros partícipes del proceso e incluso los gobiernos
locales.
 Expectativas equivocadas y falta de compromiso: las AGLs no pueden funcionar
sin la participación de sus miembros y su apoyo financiero. Sin embargo, la
visión tradicional de los gobiernos centrales como proveedores de servicios
“gratuitos” ha influenciado la imagen de los gobiernos locales y, a su vez, la
percepción de éstos de sus propias asociaciones. En los casos en que los
gobiernos locales tienen dificultades en conseguir ingresos, prestar apoyo a la
asociación resulta muy difícil.
 Falta de recursos humanos y financieros: las AGLs carecen, a menudo, de los
recursos adecuados para proveer incluso los servicios más básicos. Algunas no
cuentan con personal estable y calificado y dependen de funcionarios públicos
que trabajan desempeñando tareas en forma eventual. Sin personal propio o
recursos, su actividad de representación es muy débil. Se necesita personal que
sea capaz de aplicar los nuevos conceptos de gerencia pública y aconseje a los
ejecutivos sobre los temas que deberían ser tratados o sobre reformas que
afectan a los gobiernos locales.
 Malas comunicaciones entre el liderazgo político y el personal: la división de
responsabilidades entre los políticos y los funcionarios no es siempre bien
comprendida. En algunas ocasiones, los profesionales tienen dificultades en
dejar en manos de autoridades políticas ciertas decisiones, y de la misma forma
los políticos pueden ignorar el papel de los funcionarios al sentar posiciones e
implementar decisiones.
 El efecto de los “beneficiarios gratuitos”: las cuotas de afiliación calculadas
según el tamaño de la población o el presupuesto de cada miembro ayudan a
compartir los costos más equilibradamente. El desarrollo de servicios
individuales y para contribuyentes podría ser una solución parcial.
 Acuerdos compulsivos o no compulsivos: otro dilema es si los acuerdos que las
AGLs alcanzan con los gobiernos centrales deberían ser compulsivos para sus
miembros. Las AGLs serán interlocutores más interesantes para los gobiernos
centrales si disponen del mandato para firmar este tipo de acuerdos. Por otro
lado, las AGLs querrán respetar la autonomía de sus miembros y no firmarán
acuerdos que no cuenten con el apoyo de los mismos.

La Importancia de las AGLs para Lograr un Gobierno Participativo


Resulta difícil superar la falta de conocimientos y experiencia de los funcionarios
municipales con respecto a las metodologías participativas de gobierno local. En este
aspecto, las AGLs pueden apoyar a los gobiernos locales y sus líderes para que adopten
enfoques y tecnologías eficaces de participación.

El interés en la participación comunitaria guarda relación con el surgimiento de un


conjunto de tendencias nuevas, que revalorizan y fomentan el desarrollo local, y las
AGL pueden insertarse en las mismas a través de estrategias como las siguientes:

 Promover alianzas de los gobiernos locales con el sector privado: las ONGs y las
diversas organizaciones de la sociedad civil.
 Fomentar la colaboración de los gobiernos locales con las otras esferas de
gobierno, así como con organizaciones nacionales e internacionales que
fomentan el desarrollo local.
 Abogar por reformas legislativas y marcos normativos que faciliten la
participación comunitaria.
 Coordinar las posiciones de los distintos partidos políticos con respecto a
políticas que representen los pareceres de las comunidades.
 Fomentar y difundir las mejores prácticas en los gobiernos locales a través tanto
de los diversos medios de comunicación como de seminarios y programas de
capacitación.
 Desarrollo y difusión de instructivos para los gobiernos locales sobre
procedimientos de gestión participativa.

Las Asociaciones de Gobiernos Locales como Proveedoras de Servicios


Los procesos de descentralización ocurridos en numerosos países en los últimos años
han traído consigo el aumento de las funciones y responsabilidades de los gobiernos
locales, muchas veces sin considerar la disponibilidad de recursos humanos,
financieros y organizativos adecuados, arriesgando el mantenimiento de una buena
gobernabilidad local.

La concreción de asociaciones de gobiernos locales surgió en ocasiones como modo de


hacer frente a tal realidad, impulsada por distintos factores, tales como:

 Economías de escala: algunas actividades de los gobiernos locales pueden ser


realizadas de forma más eficaz si se reúnen los recursos para, por ejemplo,
adquirir y proveer bienes o servicios, seguros, servicios legales, mantener
bancos de datos, etc.
 Externalidades regionales: las AGLs pueden ayudar a coordinar o prestar
servicios que generen externalidades entre gobiernos locales o regiones,
internalizando dichos efectos.
 La proliferación de información: la información es una fuente importante para
la toma de decisiones de los gobiernos locales. Las distintas administraciones
locales, especialmente en las pequeñas localidades, pueden tener dificultades
en procesar la gran cantidad de información que les es facilitada, con lo que una
de las funciones más importantes de las AGLs es el desarrollo de bancos de
datos y la divulgación de información a los miembros.
 Un enfoque uniforme: es posible que los gobiernos locales deseen adoptar un
enfoque conjunto para ciertas cuestiones genéricas, pudiendo así simplificar los
métodos y proteger sus intereses. Un ejemplo puede ser el diseño por parte de
las AGLs de sistemas colectivos para la administración y contabilidad o
condiciones de empleo uniformes para los funcionarios municipales.
 Admisión de la necesidad del desarrollo de recursos humanos: las AGLs pueden
actuar como una plataforma de capacitación y servir para compartir
información, pudiendo de esta forma reunir experiencias y conocimientos en
beneficio del rendimiento de sus miembros.

Tipos de Servicios
El tipo de servicios que facilitan las AGLs depende del país o provincia de que se trate
y el carácter de las responsabilidades de los miembros en cada caso. No obstante,
algunas actividades a desarrollar pueden ser las siguientes:

 Facilitación de información y documentación: ventanilla para atender las


solicitudes de los miembros; biblioteca, centro de documentación e
información; comunicados circulares; boletines / revistas; folletos informativos
sobre ciertos aspectos o políticas; comunicaciones y/o informes sobre
legislación reciente; información a la prensa; información sobre lo publicado en
la prensa; seminarios sobre temas de actualidad.
 Servicios de asesoría: asesoría legal, técnica y profesional; modelos de
ordenanzas y estatutos; manuales y guías para implementar legislación
específica; prototipos de directrices para facilitar servicios; investigación.
 Desarrollo de recursos humanos / promoción del intercambio de experiencias:
listados con la principal información y especialización de todos los miembros;
formación, seminarios y conferencias; contratación de expertos y consultoras;
manuales para funcionarios; bancos de datos con mejores prácticas; redes
electrónicas para comunicación de datos y consulta; servicios como proveedor
de empleo.
 Servicios económicos y financieros: adquisición centralizada de bienes
(materiales de oficina, equipos, etc.); adquisición central de servicios; servicios
de contabilidad;
 Provisión de servicios públicos: recolección y tratamiento de residuos;
provisión de agua potable; mantenimiento de caminos; prestaciones básicas de
salud; recaudación de tasas e impuestos; parques y recreación; servicios de
cloacas y alcantarillado; control de sanidad animal y bromatología; políticas de
desarrollo regional; cuidado del medio ambiente; protección contra incendios,
etc.

Aspectos Organizativos
Los organismos estatutarios, integrados por representantes de los municipios
miembros, pueden decidir sobre las actividades a ser emprendidas por las AGLs,
garantizando así que éstas respondan a las verdaderas necesidades de los miembros.
Por este motivo, es importante que en los organismos estatutarios quede reflejada la
diversidad de la afiliación.

Las AGLs realizan frecuentemente encuestas entre sus miembros sobre las
necesidades y requerimientos. En los casos en que se necesitan tomar decisiones
fundamentales, se pueden realizar distintos tipos de consultas.
Por su parte, el idear nuevos servicios requiere una inversión económica y de tiempo,
además de los conocimientos y experiencias adecuados. La AGL deberá encargarse de
encontrar los recursos, bien sea internamente (en la Asociación y miembros) o
externamente.

En términos generales se puede afirmar que cuanto más afín es un servicio a los
gobiernos locales, más probable es que éste se desarrolle en el interior de la AGL. Por
el contrario, en los casos en que se necesita un servicio general que implica
conocimientos no específicos de los gobiernos locales, éste puede ser facilitado por el
sector comercial o en conjunto con un colaborador externo.

Se puede, además, distinguir entre servicios colectivos y aquellos individualizados. Las


circulares, boletines, revistas y publicaciones se mandan a todos los miembros,
mientras que los servicios de asesoría están hechos a medida de un miembro concreto,
tratando cuestiones puntuales. Los modelos de estatutos y ordenanzas se producen
para todos (o para un grupo) y los miembros podrán decidir individualmente si hacer
uso de los mismos o no. Lo mismo es aplicable a la adquisición centralizada de bienes
u otras actividades de carácter comercial. Este tipo de clasificación conlleva
necesariamente a diferencias en la financiación.

Aspectos Financieros
En cualquier asociación establecida los recursos deberían, al menos a largo plazo,
provenir de sus miembros, bien sea a través de las cuotas generales o del pago directo
de servicios recibidos.

Se pueden distinguir las siguientes categorías en la financiación de los servicios:

 Cuotas de afiliación;
 Cuotas para servicios;
 Filiales;
 Otras fuentes como, por ejemplo, patrocinadores, donantes, aporte de los
gobiernos nacionales o provinciales, etc.

Cuotas de afiliación. Estas cuotas son contribuciones generales a la asociación


independientemente del número, tipo y frecuencia de los servicios utilizados por un
miembro en particular. Existen diferentes métodos para calcular las cuotas. Así, puede
establecerse el mismo monto para todos los miembros o se pueden aplicar escalas;
generalmente éstas guardan relación con el tamaño de la población o con el
presupuesto del miembro.

Cuotas por servicios. Un argumento para introducir este tipo de contribución es


que los miembros pensarán más cuidadosamente el tipo de servicio que necesitan y
deben solicitar a la Asociación. Por otro lado, la utilización de este mecanismo de
financiamiento es particularmente importante en los casos en que se trata de servicios
diseñados a medida para un miembro concreto.

Filiales municipales. Algunas AGLs han desarrollado empresas, agencias, unidades


o filiales especializadas que les permiten prestar servicios con una base más comercial.
Esto implica una inversión considerable, pero puede, al mismo tiempo, crear
importantes ingresos.

Otras fuentes de ingresos. Existen otras posibilidades para generar ingresos. Por
ejemplo, los gobiernos centrales y provinciales o regionales de algunos países ofrecen
apoyo financiero para servicios específicos, en el marco de proyectos concretos.

No obstante, son numerosos los inconvenientes que se pueden presentar en relación


con la obtención de los fondos suficientes para financiar las actividades de la
asociación.

Cuando una asociación no dispone de los recursos suficientes para mantener servicios
se podría caer en un círculo vicioso: si no se procuran servicios los miembros no
tendrán interés en pagar sus cuotas de afiliación, lo cual significa que la misma carece
de la capacidad de proveer los mismos. En el caso de países en vías de desarrollo, la
situación financiera de las asociaciones se agrava debido a la carencia de fondos de los
mismos gobiernos locales. Este círculo vicioso solamente puede ser quebrado si los
gobiernos locales incrementan gradualmente sus ingresos y por lo tanto su habilidad
para contribuir financieramente a la Asociación, o si se encuentran fuentes adicionales
de recursos, como podrían ser el patrocinio de algunas actividades o productos por
compañías privadas. Otra opción es desarrollar servicios remunerados y de bajo riesgo,
que respondan a la demanda de los miembros y por los cuales se cobre de acuerdo al
uso.

Un problema adicional es el limitado número de personal del que disponen las AGLs
en países en vías de desarrollo, lo que, por supuesto, guarda estrecha relación con la
falta de recursos financieros.
Las AGLs y la Disponibilidad de Información
En rasgos generales, las actividades referidas a asuntos de información y
comunicación de una Asociación de Gobiernos Locales giran alrededor de los
siguientes objetivos:

 Proveer información clara sobre las tareas que desarrolla;


 Compartir mejores prácticas, basándose en experiencias nacionales e
internacionales;
 Desarrollar y fomentar una agenda para los gobiernos locales en que se
propongan políticas y establezcan prioridades y programas;
 Garantizar canales de información al servicio de los miembros y asociados.

Por otro lado, los principales problemas con los que se enfrentan las asociaciones en
la actualidad para desarrollar y mantener canales de comunicación adecuados se
pueden resumir en: carencia de una estrategia de comunicación, insuficiencia de
recursos, dificultad para la selección de información de interés y dificultades técnicas
y de producción.

La Experiencia de las AGLs en América Latina


Las asociaciones surgen como respuesta a una serie de necesidades que los gobiernos
locales no están preparados para satisfacer en forma aislada. Ante esa realidad, las
municipalidades y los municipalistas se han organizado constituyendo diversos tipos
de entidades, entre las cuales se destacan los siguientes:

 Asociaciones de autoridades locales: intendentes o concejales elegidos por la


ciudadanía.
 Asociaciones de municipalidades, es decir, de la institución edilicia misma.
Estas asociaciones pueden ser nacionales, regionales o especializadas, es decir:
municipalidades turísticas, agrícolas, urbanas, portuarias, etc.
 Organizaciones de funcionarios municipales. En este caso se trata de
asociaciones de administradores municipales, profesionales, empleados u
obreros.
 Uniones o federaciones internacionales de gobiernos locales. Existen en el
ámbito mundial, continental, de ciudades capitales latinoamericanas.
 Organización de municipalistas, es decir, de personas que, más allá de su
función, profesan los principios municipales.
Las diversas funciones que pueden tener estas asociaciones dependen tanto de las
características específicas de cada organización como de sus intereses e iniciativas. No
obstante, sobre la base de la experiencia se puede confeccionar un listado común de
funciones:

 Defender la autonomía de los gobiernos locales;


 Representar a sus miembros ante los diversos niveles de la administración;
 Concertarse con otros agentes sociales e institucionales;
 Capacitar las nuevas autoridades y funcionarios municipales;
 Asistir técnicamente a las municipalidades;
 Difundir información e intercambiar experiencias;
 Prestar y co-administrar algunos servicios.

Los ejemplos de asociativismo municipal en el plano internacional muestran algunos


de los factores que pueden ser determinantes al momento de tener o no éxito:
pluralismo ideológico, autofinanciamiento, trabajo en red con entidades públicas y
privadas, prestación de servicios de calidad, equipos técnicos pequeños pero estables,
entre otros.
3. CARACTERIZACION DEMOGRÁFICA Y
SOCIO-POBLACIONAL

DESARROLLO SUSTENTABLE

El desafío de construir un plan de desarrollo que resulte apropiado para la


microrregión exige la evaluación del estado de situación vigente en variables
relacionadas a la condición de vida de sus habitantes, sus oportunidades educativas,
laborales y de hábitat.

En este sentido, el análisis propuesto en el presente apartado toma en consideración


indicadores socio-económicos relevantes en base a la información disponible para las
localidades que conforman la microrregión, bajo un marco de estudio vinculado a los
ya transcurridos “Objetivos de Desarrollo del Milenio” (ODM) propuestos por
Naciones Unidas a nivel global entre los años 2000-2015, y los nuevos “Objetivos de
Desarrollo Sostenible” (ODS) instituidos por este organismo a partir de 2016, los
cuales invitan a la adopción de medidas que promuevan la erradicación de la pobreza,
la protección ambiental y la garantía de paz y prosperidad para la sociedad a nivel
global como se muestra en el Gráfico 3-1.

Gráfico 3-1 Objetivos de Desarrollo Sustentable (ONU) 2016 a 2030


Entre los 17 ODS planteados se destacan los desafíos de continuar trabajando en el fin
de la pobreza, la erradicación del hambre, resultados sanitarios, calidad educativa,
equidad de género, políticas de saneamiento, trabajo decente, reducción de
desigualdades, entre otras. Estas se vinculan directamente con la calidad de vida de la
población y la garantía de oportunidades de desarrollo y progreso social equitativas.

La vigencia de esta agenda, prevista para ser implementada hasta el año 2030, invita
a pensar un plan de desarrollo estratégico en torno a alcanzar un mejoramiento en la
situación de partida de los indicadores asociados a estos objetivos. En consecuencia,
este apartado toma en consideración indicadores demográficos, de vivienda, empleo y
educativos que permiten extraer algunas conclusiones de diagnóstico en aspectos
ligados al desarrollo de la microrregión

PERFIL DEMOGRÁFICO Y DE HÁBITAT

Resulta pertinente en una primera lectura caracterizar a la microrregión en relación a


diversos aspectos demográficos, sociales y económicos. Utilizando información del
Censo Nacional de Población y Viviendas desagregada al nivel de radio censal,
presentamos una serie de estadísticas, indicadores y mapas que dan cuenta de las
principales variables demográficas, sociales y económicas a nivel de población,
hogares y viviendas emergentes del cuestionario básico del Censo.

Un primer aspecto relevante de considerar en la evaluación socio-económica de la


microrregión se encuentra asociada a la estructura demográfica vigente. En este
sentido, de acuerdo al último censo relevado por INDEC durante 2010 y como se
muestra en el Gráfico 3-2, Jesús María posee una población de 31.864 habitantes,
Colonia Caroya 20.821 habitantes y Sinsacate 1.317 habitantes. En suma, la cantidad
de habitantes en la microrregión sería, de acuerdo a los resultados censales, de unos
54 mil habitantes.

Estos resultados representan un crecimiento interanual promedio del 1,85%, 4,10% y


0.07% respectivamente si se lo compara con el Censo Provincial llevado adelante en el
año 2008.

Asimismo, estimando el crecimiento demográfico en base a tasas vegetativas


elaboradas por INDEC para el departamento Colón, las cuales indicarían un
crecimiento poblacional del 25,3% entre los años 2010 y 2018 (a razón del 2,9%
interanual promedio), podría esperarse que la población en 2018 se encuentre
conformada por 39.928 habitantes en Jesús María, 26.090 habitantes en Colonia
Caroya y 1.650 habitantes en Sinsacate, alcanzando un total de 67.668 habitantes
estimados en la microrregión para el año 2018.

En lo que respecta a su estructura demográfica por género y rango etario, en Jesús


María se encuentra una proporción de 49% de varones y 51% mujeres, con un leve
incremento en la participación masculina respecto a los resultados del Censo 2001
relevado por INDEC. Asimismo, encontramos que los jóvenes de 15 a 29 años
representan el 28,77% y los adultos de 30 a 60 años, el 33,45%. Los mayores de 60
años constituyen el 12,77% y los menores de 15 años el 25% (Gráfico 3-3)

Gráfico 3-2 Población Censo 2010 y 2018 (estimación), por localidad

50.000
39.928
40.000
31.864
30.000 26.090
20.821
20.000

10.000
1.317 1.650
-
Censo 2010 Estimada 2018
Jesús María Colonia Caroya Sinsacate
Fuente: Elaboración propia en base a INDEC.
Gráfico 3-3 Pirámide Poblacional Jesús María (Censo 2010)

90-94

80-84

70-74

60-64

50-54

40-44

30-34

20-24

10-14

0-4
-7.00% -5.00% -3.00% -1.00% 1.00% 3.00% 5.00% 7.00%

Mujeres Varones

Fuente: Elaboración propia en base a Censo 2010, INDEC.

Por su parte, la estructura demográfica de Colonia Caroya, correspondiente al Censo


2010, daba cuenta de una proporción de 48,8% de varones y 51,2% mujeres,
manteniendo las proporciones estimadas durante el Censo Nacional 2001. Asimismo,
se encuentra que los jóvenes de 15 a 29 años representan el 24,7% y los adultos de 30
a 60 años, el 35,5%. Los mayores de 60 años constituyen el 13,8% y los menores de 15
años el 26% restante (Gráfico 3-4).

En cuanto a Sinsacate, su pirámide demográfica se encuentra estructurada por una


población de 1.344 habitantes, cifra prácticamente equivalente a la obtenida durante
el Censo Provincial de 2008 de 1.342 habitantes. Tomando en cuenta la pirámide
poblacional, se evidencia una proporción de 50,2% de varones y 49,8% mujeres, dando
a ver un leve incremento de la participación de los hombres en la población total con
respecto a 2008. Desagregando por rangos de edades, los jóvenes de 15 a 29 años
representan el 21,1%, los adultos de 30 a 60 un 36,8%, los mayores de 60 años un
13,2% y los menores de 15 años un 28,9% (Gráfico 3-5).
Gráfico 3-4 Pirámide Poblacional Colonia Caroya (Censo 2010)

90-94
80-84
70-74
60-64
50-54
40-44
30-34
20-24
10-14
0-4
-6.00% -4.00% -2.00% 0.00% 2.00% 4.00% 6.00%

Mujeres Varones

Fuente: Elaboración propia en base a Censo 2010, INDEC.

Gráfico 3-5 Pirámide Poblacional Sinsacate (Censo 2010)

95+
90-94
85-89
80-84
75-79
70-74
65-69
60-64
55-59
50-54
45-49
40-44
35-39
30-34
25-29
20-24
15-19
10-14
5-9
0-4
-8.0% -6.0% -4.0% -2.0% 0.0% 2.0% 4.0% 6.0% 8.0%
Porcentaje de la Población Total
Varones Mujeres

Fuente: Elaboración propia en base a Censo 2010, INDEC.

CARACTERÍSTICAS HABITACIONALES

Un segundo aspecto relevante en lo que concierne a las condiciones de vida de los


habitantes radicados en la microrregión se encuentra asociado a variables
fundamentales ligadas al hábitat, características habitacionales y el acceso a
infraestructura social básica en la vivienda, aspectos vinculados directamente con las
condiciones sanitarias y de desarrollo de los hogares.

En primer lugar, la definición de las llamadas Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)


relevadas por INDEC en el Censo Poblacional, de Hogares y Viviendas realizado por
última vez en el año 2010 incluye la consideración de cinco indicadores relacionados
a carencias elementales que debieran garantizarse a toda la población.

En particular, la primera NBI se relaciona a la situación de vivienda inadecuada, entre


la que se encuentra a las familias que habitan en cuartos de inquilinato, hotel o pensión,
o viviendas no destinadas a fines habitacionales; viviendas precarias y otro tipo de
viviendas que presentan distintos tipos de deficiencias.

En segundo lugar, también se considera como NBI al hecho de que el hogar no


disponga de condiciones sanitarias elementales, tales como la existencia de baño
dentro de la vivienda con mochila y descarga de agua.

Asimismo, el hacinamiento representa una tercera NBI, definido como una situación
en la cual en el hogar se presenten más de tres personas por cuarto exclusivo en el
hogar. La construcción de este indicador requiere la evaluación de la relación entre la
cantidad total de miembros del hogar y la cantidad de habitaciones de uso exclusivo
que en el hogar se disponga.

Un cuarto indicador refleja la situación de asistencia escolar de los niños en edad


escolar de nivel primario (6 a 12 años). El hallazgo de al menos un niño que no asista
a establecimientos educativos sitúa a este hogar dentro de aquellos que no lograron
cumplir con dicha necesidad o requerimiento educativo elemental.

Finalmente, el quinto y último indicador de NBI considerado por INDEC es


denominado como “capacidad de subsistencia”, éste incluye a los hogares que tienen
cuatro o más personas por miembro ocupado y que tienen un jefe que no ha culminado
el tercer grado de escolaridad primaria. Esta situación refleja la situación de un hogar
con escasas oportunidades para la generación de los recursos necesarios que permitan
al mismo su subsistencia, dado un bajo nivel educativo del jefe de hogar y al menos
cuatro miembros dependientes por cada miembro ocupado en el hogar.
Considerando el porcentaje de hogares que presentan al menos una de las carencias
mencionadas, y evaluando este resultado a nivel de radio censal situado en el ejido
urbano y rural de la microrregión considerada bajo análisis, el Censo 2010 arroja los
resultados que siguen, como puede apreciarse en el Gráfico 3-6 la incidencia de NBI
se acentúa en las zonas rurales próximas a la microrregión y en la localidad de
Sinsacate, en donde el porcentaje de hogares con al menos una NBI se aproxima a un
entorno situado entre el 6% y 13%.

Gráfico 3-6 Porcentaje de Hogares con al menos una Necesidad Básica Insatisfecha
según radio censal (Censo 2010)

Fuente: Elaboración propia en base a Censo 2010, INDEC.

En relación a la primera NBI, vivienda inadecuada se caracteriza, entre otros factores,


por la baja calidad de la construcción, la carencia de servicios básicos, la inseguridad
de la tenencia y la precaria situación de los barrios; lo cual, en conjunto, acarrea una
alta vulnerabilidad social y económica, frente a los riesgos naturales y ante distintas
enfermedades asociados a las malas condiciones habitacionales.

Puntualmente, el indicador de déficit habitacional cualitativo muestra la situación de


hogares que habitan en viviendas deficitarias; es decir, aquellas cuyas condiciones de
estado y localización requieren reparaciones o se encuentran incompletas (Gráfico
3-7).
Surge de la observación de cinco series de datos (en este caso de los censos 2001 y
2010):

 Hogares en departamentos y casas tipo A (viviendas aceptables o no


deficitarias) sin red de agua ni red de cloacas, es decir, localizadas en un medio
urbano no consolidado.
 Hogares en departamentos y casas tipo A con hacinamiento crítico (es decir,
donde habitan más de 3 personas por cuarto, en viviendas no deficitarias).
 Hogares en casas tipo B. Son aquellas viviendas consideradas recuperables
dado que presentan, al menos, una de las siguientes condiciones: 1. tienen piso
de tierra o ladrillo suelto u otro material (no tiene piso de cerámica, baldosa,
mosaico, mármol, madera, alfombra, cemento o ladrillo fijo); ,o 2. No tienen
provisión de agua por cañería dentro de la vivienda, o, 3. No disponen de
inodoro con descarga de agua.
 Hogares en departamentos y casas tipo A sin agua de red ni red de cloacas y, a
la vez, con hacinamiento crítico (para no contar dos veces a estos hogares)
 Número total de hogares del ámbito geográfico analizado (país, región,
provincia, departamento, aglomerado urbano, nodo, localidad, radio urbano,
etc.).

Su fórmula de cálculo es: (Hogares en departamentos y casas tipo A sin agua de red ni
red de cloacas + Hogares en departamentos y casas tipo A con hacinamiento crítico +
Hogares en casas tipo B – menos Hogares en departamentos y casas tipo A sin agua de
red ni red de cloacas y con hacinamiento crítico) / (Número total de Hogares)
multiplicado por 100. En suma, el cálculo realizado es el siguiente (a + b + c -d) / e.

Considerar el déficit habitacional cualitativo aporta a la definición de políticas públicas


que incidan sobre el parque existente, ya sea movilizando el stock de unidades
habitacionales a través de políticas que promuevan el acceso en propiedad o en alquiler,
o que faciliten el acceso al crédito para adecuar la vivienda al tamaño del hogar; o bien
promoviendo intervenciones para mejorar las condiciones de las unidades existentes
Este indicador incorpora además las condiciones de localización en la definición y en
la atención del déficit, que podría mitigarse con las acciones de consolidación y
completamiento de infraestructuras que incidan en el mejoramiento de las
condiciones habitacionales.
Gráfico 3-7 Porcentaje de Hogares con déficit habitacional cualitativo (Censo 2010)

14 12.7
2001
12
10 9.2
7.9
08
06 4.2
04
02
00
Colonia Caroya Jesús María

Nota: Localidades con más de 2000 habitantes (excluye Sinsacate).


Fuente: Elaboración propia en base a Censo 2001 y 2010, INDEC.

Otro indicador relevante, concierne al déficit habitacional compuesto, el cual muestra


el déficit habitacional cuantitativo, que se define por la relación numérica entre
viviendas y hogares, y por la residencia en viviendas de tipo irrecuperable (Gráfico 3-8).

Su cálculo se efectúa en dos etapas: Primero se obtiene el Déficit Habitacional Simple


= Total de hogares - Total de Viviendas Particulares Habitadas, luego se calcula el
Déficit habitacional cuantitativo compuesto = Déficit Habitacional Simple + Viviendas
Irrecuperables habitadas.

Considerando como viviendas irrecuperables: rancho, casilla, local no construido para


habitación, vivienda móvil, persona viviendo en la calle, y persona viviendo en una
pieza en hotel familiar o en una pensión.

Este indicador es un descriptor de las condiciones habitacionales, que alerta sobre un


tipo de insuficiencia que se mitiga con la definición de estrategias para la
incorporación de unidades de vivienda al parque habitacional. Da cuenta de la
magnitud de viviendas nuevas necesarias y/o de viviendas potencialmente disponibles
que podrían incorporarse al mercado.

Los datos del Déficit Habitacional Cuantitativo permiten cuantificar una de las
carencias relevantes de la dinámica socio-territorial. Refiere estrictamente a una
insuficiencia del parque habitacional existente (stock), ya sea por una relación de
escasez de la oferta, como por las condiciones materiales de las viviendas ocupadas.
Estimar la cantidad de viviendas que requiere una sociedad surge, en este caso, de
observar de manera asociada ambas condiciones de privación y es útil para orientar
posibles líneas de políticas habitacionales.

Gráfico 3-8 Porcentaje de Hogares con déficit habitacional compuesto: Déficit


habitacional + Vivienda irrecuperable (Censo 2010)

10
2001 2010
8.1 8.2
08

06 5.3
3.8
04

02

00
Colonia Caroya Jesús María

Nota: Localidades con más de 2000 habitantes.


Fuente: Elaboración propia en base a Censo 2010, INDEC

Las condiciones sanitarias de las viviendas particulares son muy importantes porque
su presencia o ausencia impacta en la salud de la familia. Los servicios sanitarios de
los hogares deben permitir que las personas no sean afectadas por las emanaciones de
las excretas, o por la proliferación de insectos atraídos por éstas, lo que suele ocurrir
cuando no existe un sistema de arrastre de agua de las deposiciones. El indicador de
privación que nos proporciona el censo para estos casos es el uso de letrinas con botón
o cadena.

La cobertura sanitaria (en términos de la definición planteada por la NBI 2) se


encuentran prácticamente cubiertas de forma plena en la microrregión. En la mayor
parte de radios censales considerados, el 80% de los hogares posee baño con descarga
de botón, cadena o mochila como puede observarse en el Gráfico 3-9.
Gráfico 3-9 Porcentaje de Hogares que disponen de baño con descarga según radio
censal (Censo 2010)

Fuente: Elaboración propia en base a Censo 2010, INDEC

Otro indicador relevante se encuentra asociado al porcentaje de hogares que dispone


de conexión a la red cloacal. La carencia de este tipo de infraestructura es considerada
una privación crítica que atenta contra la comodidad e higiene del hogar, y de manera
directa, sobre múltiples riesgos de salud vinculados a la contaminación para los
habitantes del hogar.

En este sentido, el Censo 2010 relevado por INDEC arroja los siguientes niveles de
cobertura, alcanzado un alto nivel de conexión a la red cloacal principalmente en el
ejido urbano de Jesús María. Por su parte los progresos y situaciones tales como el
comienzo de obras para la extensión de la red cloacal hacia Colonia Caroya y sus
alrededores, presenta una expectativa favorable respecto a la evolución de este
indicador en los próximos años (Gráfico 3-10).
Gráfico 3-10 Porcentaje de Hogares con Acceso a Red Cloacal según radio censal (Censo
2010)

Fuente: Elaboración propia en base a Censo 2010, INDEC

En igual sentido, en el Gráfico 3-11 se observa extensa cobertura de hogares urbanos


con acceso a gas por red, fundamentalmente en las localidades de Jesús María y
Colonia Caroya. Aquellos hogares a los que no llega el gas por red pública
generalmente recurren a opciones más costosas, como comprar combustible envasado
en garrafas o tubos. Alternativamente, utilizan a leña o carbón, como sustituto.
Gráfico 3-11 Porcentaje de Hogares con Acceso a Gas en Red según radio censal (Censo
2010)

Fuente: Elaboración propia en base a Censo 2010, INDEC

Cabe recordar que el congelamiento tarifario impuesto por la emergencia económica


de 2002 influyo en baja rentabilidad, falta de liquidez y consecuente falta de inversión
de las empresas. Asimismo, este congelamiento llevó a otra problemática, como los
subsidios del Estado durante muchos años a la población en general, incluidos los
sectores de ingresos medios y altos que podrían haber pagado más por los servicios de
agua, gas y electricidad.

Hacia adelante deberían revisarse dos cuestiones que atañen a la política pública,
promover con inversión social el acceso a los servicios para la población más pobre, y
por otro lado no asignar recursos públicos a una población que no los necesita.

Por otro lado, la telefonía celular es una de las modalidades de comunicación que más
ha crecido en las últimas décadas. En todo el mundo se usa más la telefonía móvil que
la fija. La evolución del teléfono móvil muestra importantes avances que permiten
ampliar las comunicaciones. En igual sentido, el uso de computadoras también resulta
otro indicador significativo en términos de la apropiación tecnológica de la sociedad.

A continuación, se muestra la cobertura de hogares con tenencia de telefonía celular


(Gráfico 3-12) y computadoras (Gráfico 3-13)) en la microrregión de estudio de
acuerdo a los registros del Censo 2010. Resulta importante aclarar que los datos de
cobertura
pueden haber quedado desactualizados con el transcurso de los años y la rápida
expansión tecnológica, no obstante, la información suministrada permite además
realizar una comparación en términos de acceso según radio censal.

Gráfico 3-12 Porcentaje de Hogares con tenencia de Teléfonos Celulares según radio
censal (Censo 2010)

Fuente: Elaboración propia en base a Censo 2010, INDEC

Gráfico 3-13. Porcentaje de Hogares con Tenencia de Computadoras según radio


censal (Censo 2010)

Finalmente, la condición de privación correspondiente al hacinamiento (NBI 3),


denota baja incidencia en los radios censales analizados (ver Gráfico 3-14).
Gráfico 3-14 Porcentaje de Hogares en situación de hacinamiento según radio censal
(Censo 2010)

Fuente: Elaboración propia en base a Censo 2010, INDEC

SITUACIÓN DEL EMPLEO EN LA MICRORREGIÓN

En función de la población estimada para el año 2018 en las localidades que


conforman la microrregión se estimó la distribución poblacional con relación al
mercado de trabajo. En particular, esta clasificación permite distinguir entre la
población inactiva (no participante de la oferta laboral) y la población
económicamente activa (PEA), conformada por la población ocupada y los
desocupados (aquellos que no se encuentran en un empleo pero demuestran realizar
diferentes estrategias de búsqueda laboral).

Asimismo, dentro del bloque de ocupados, se clasifica a éstos entre patrones o


empleadores, asalariados correspondientes al ámbito público o privado,
cuentapropistas y trabajadores familiares sin remuneración, en base a su declaración
individual en el Censo 2010 relevado por INDEC.

Los resultados estimados, tanto en la cantidad de habitantes encontrados en cada


grupo como la participación porcentual de estos conjuntos, se exhiben en el

Gráfico 3-15, Gráfico 3-16 y Gráfico 3-17.


Gráfico 3-15 Mercado laboral en Jesús María sobre la población total (estimado
2018)

Población Total
39,928
100%

Población Población
Económicamente Económicamente
Inactiva Activa (PEA)
20,962 18,966
52.5% 47.5%

Ocupados Desocupados
17,733 1,233
93.5% 6.5%

Trabajador
Trabajador por
Asalariados Patrón fliar. sin
cuenta propia
remuneración
13,530 656 603 2,961
76.3% 3.7% 3.4% 16.7%

Sector Privado Sector Público


9,390 4,113
69.4% 30.4%

Fuente: Elaboración propia en base a INDEC.


En la desagregación por género (y considerando la población con 14 años o más, de
acuerdo a la definición de INDEC) en la localidad de Jesús María el 78% de los varones
se encuentran dentro de la población económicamente activa (PEA), cifra que entre
mujeres alcanza al 52%. Por su parte, en la localidad de Colonia Caroya, las
participaciones en el mercado laboral alcanzan una incidencia del 79% y 53%
respectivamente. Respecto al caso de Sinsacate, el 76% de la población local masculina
se encuentran activos, mientras que el caso de las mujeres, su participación se
encuentra en un 54% del total de habitantes en el rango etario mencionado (Gráfico
3-18, y Gráfico 3-20).
Gráfico 3-16 Mercado laboral en Colonia Caroya sobre la población total (estimado
2018)

Población Total
26,090
100%

Población Población
Económicamente Económicamente
Inactiva Activa (PEA)
13,254 12,836
50.8% 49.2%

Ocupados Desocupados
12,156 680
94.7% 5.3%

Trabajador
Trabajador por
Asalariados Patrón fliar. sin
cuenta propia
remuneración
8,181 912 644 2,419
67.3% 7.5% 5.3% 19.9%

Sector Privado Sector Público


6,177 2,004
75.5% 24.5%

Fuente: Elaboración propia en base a INDEC.


Gráfico 3-17 Mercado laboral en Sinsacate sobre la población total (est. 2018)

Población Total
1,650
100%

Población Población
Económicamente Económicamente
Inactiva Activa (PEA)
842 809
51.0% 49.0%

Ocupados Desocupados
559 250
69.1% 30.9%

Trabajador
Trabajador por
Asalariados Patrón fliar. sin
cuenta propia
remuneración
372 72 11 104
66.5% 12.9% 1.9% 18.7%

Sector Privado Sector Público


271 100
73.0% 27.0%

Fuente: Elaboración propia en base a INDEC.

Gráfico 3-18 Estado ocupacional de la población con 14 años o más según género
(Jesús María - Censo 2010)

80% 75%
70%
60%
47% 48%
50%
40%
30% 22%
20%
10% 3% 5%
0%
Ocupados Desocupados Inactivos

Varones Mujeres

Fuente: Elaboración propia en base a INDEC.


Gráfico 3-19 Estado ocupacional de la población con 14 años o más según género
(Colonia Caroya - Censo 2010)

90%
77%
80%
70%
60%
48% 48%
50%
40%
30% 21%
20%
10% 2% 5%
0%
Ocupados Desocupados Inactivos

Varones Mujeres

Fuente: Elaboración propia en base a INDEC.

Gráfico 3-20 Estado ocupacional de la población con 14 años o más según género
(Sinsacate - Censo 2010)

80% 76%

70%
60% 54%
50%
42%
40%
30% 23%
20%
10% 4%
1%
0%
Ocupados Desocupados Inactivos
Varones Mujeres

Fuente: Elaboración propia en base a INDEC.

Por su parte, en términos geográficos (nivel radio censal) y estimado en porcentaje de


la población total, la tasa de actividad en la microrregión exhibe niveles proporcionales
en la zona y especialmente más altos en los entornos urbanos, en donde prácticamente
el 49% de la población o más se encuentra participando del mercado de trabajo (como
ocupados o desocupados). En entornos rurales, la participación laboral se presenta, en
la generalidad de los casos, niveles situados entre el 38% y el 49% (Gráfico 3-21).
Gráfico 3-21 Porcentaje de Población Económicamente activa (PEA) en términos de la
población total según radio censal (Censo 2010)

Fuente: Elaboración propia en base a Censo 2010, INDEC.

En la misma línea, la tasa de desempleo por radio censal resulta esencialmente baja en
entornos rurales ligados al desarrollo productivo de la microrregión y alcanza un
mayor nivel en el entorno más próximo a los centros urbanos de las localidades de
Jesús María y Colonia Caroya, en las cuales también la tasa de actividad resulta
significativamente alta (Gráfico 3-22).
Gráfico 3-22 Tasa de desempleo (en porcentaje de la PEA) según radio censal

Fuente: Elaboración propia en base a Censo 2010, INDEC.

Esta combinación de alta participación laboral y mayor nivel de desempleo se verifica


en función del dinamismo de la zona, que no alcanza a compensar en puestos de
empleo la alta demanda de participación en el mercado de trabajo de estas localidades.

Por su parte, las distribuciones de ambos sexos entre las distintas categorías
ocupacionales no presentan significativas diferencias. En este caso, la apertura de
categorías ocupacionales corresponde a la distinción entre patrones o empleadores,
trabajadores cuentapropistas, asalariados y ocupados en empresas familiares (Gráfico
3-23, Gráfico 3-24 y Gráfico 3-25).
Gráfico 3-23 Composición del bloque de ocupados según género (Jesús María -
Censo 2010)

90%
80% 76% 77%

70%
60%
50%
40%
30%
20% 17% 16%

10% 4% 3% 3% 4%
0%
Obrero o empleado Patrón Trabajador por cuenta Trabajador familiar
propia

Varon Mujer

Fuente: Elaboración propia en base a Censo 2010, INDEC.

Gráfico 3-24 Composición del bloque de ocupados según género (Colonia Caroya -
Censo 2010)

80%
70% 67% 68%

60%
50%
40%
30%
21% 19%
20%
8% 7% 6%
10% 5%

0%
Obrero o empleado Patrón Trabajador por Trabajador familiar
cuenta propia

Varon Mujer

Fuente: Elaboración propia en base a Censo 2010, INDEC.


Gráfico 3-25 Composición del bloque de ocupados según género (Sinsacate - Censo
2010)

80%
70% 65% 68%
60%
50%
40%
30%
18% 19%
20% 15%
10%
10% 1% 3%
0%
Obrero o empleado Patrón Trabajador por Trabajador familiar
cuenta propia

Varon Mujer

Fuente: Elaboración propia en base a INDEC.

Finalmente, es posible clasificar el empleo asalariado según se trate de un puesto del


sector privado o público, y dentro del mismo, según corresponda al ámbito nacional,
provincial o municipal. Cabe señalar, que esta clasificación se realiza en base a los
datos Censales recabados por INDEC durante el año 2010, de manera que la
participación de los diferentes ámbitos de inserción laboral actual podría presentar
ciertos contrastes respecto a esta información.

En base a la misma, para el caso de Jesús María, el 70% de los varones y mujeres
ocupados en la localidad se desempeñan en el ámbito privado. Esta referencia alcanza
al 78% y 72% respectivamente en la localidad de Colonia Caroya, y 76% y 79% entre
varones y mujeres radicadas en Sinsacate como puede verse en el Gráfico 3-26, Gráfico
3-27 y Gráfico 3-28.
Gráfico 3-26 Composición del empleo asalariado según sector y género (Jesús María
- Censo 2010)

80%
70% 70%
70%
60%
50%
40%
30%
21%
20% 16%
9%
10% 5% 5% 6%
0%
Sector Publico Sector Publico Sector Publico Privado
Nacional Provincial Municipal

Varones Mujeres

Fuente: Elaboración propia en base a INDEC.

Gráfico 3-27 Composición del empleo asalariado según sector y género (Colonia
Caroya - Censo 2010)

90%
78%
80% 72%
70%
60%
50%
40%
30%
18%
20% 12%
10% 5% 5% 5% 5%
0%
Sector Publico Sector Publico Sector Publico Privado
Nacional Provincial Municipal
Varones Mujeres

Fuente: Elaboración propia en base a INDEC.


Gráfico 3-28 Composición del empleo asalariado según sector y género (Sinsacate -
Censo 2010)

80% 76%
69%
70%
60%
50%
40%
30%
22%
20%
12%
9% 7%
10% 4% 2%
0%
Sector Publico Sector Publico Sector Publico Privado
Nacional Provincial Municipal

Varones Mujeres

Fuente: Elaboración propia en base a INDEC.


4. EJE I: ASPECTOS ECONÓMICO-
PRODUCTIVOS. SECTOR PRIMARIO Y
AGROINDUSTRIAL
El sector agropecuario incide en forma importante en toda la microrregión. La
actividad económica de la localidad de Colonia Caroya se encuentra más diversificada,
y se destaca su sector industrial, con importante incidencia en la economía local
(especialmente sector alimentos y bebidas). También cuenta con actividades con
mucha tradición en la microrregión, como producción de embutidos y chacinados,
vides, frutas y hortalizas.

En Jesús María se destacan sus actividades comerciales y de servicios. Luego se ubica


su actividad industrial. Junto a Colonia Caroya, cuenta con atractivos turísticos. En
Sinsacate su actividad productiva se encuentra vinculada en mayor medida al sector
agropecuario, mientras en la industria se observa una mayor incidencia de la
maquinaria agrícola.

A continuación, se presenta una descripción de las principales actividades productivas


en la microrregión.

El conglomerado Jesús María / Colonia Caroya / Sinsacate se ubica geográficamente


en la intermediación de los departamentos Colón y Totoral. Por una cuestión de
proximidad geográfica, muchas actividades productivas –en especial las de base
primaria- tienen centro económico en este conglomerado, y la influencia territorial
(hinterland) podría alcanzar también a pedanías ubicadas en departamentos aledaños
(caso de la pedanía Esquina, ubicada en departamento Río Primero, además de las
pedanías colindantes a pedanías Las Cañas y Sinsacate en los departamentos Colón y
Totoral), e incluso los departamentos ubicados al norte de Totoral. No obstante, en
este trabajo solo se hará foco en los departamentos Colón y Totoral.

La generación de valor económico en estos dos departamentos es primariamente de


índole agropecuaria y agroindustrial, como lo reflejan las participaciones de este
conjunto de actividades en los gráficos presentados a continuación. En Totoral la
participación de ambos sectores es cercana al 40%, mientras que en el departamento
Colón es próxima al 20% (cabe señalar que en Colón se desarrolla un mayor espectro
de actividades industriales no agroindustriales, localizadas principalmente en la zona
de influencia del Gran Córdoba, circunscripta a las pedanías sureñas de este
departamento: Constitución, Río Ceballos y La Calera). Como referencia, a nivel
provincia la importancia de las actividades agropecuarias y agroindustriales rondaría
en torno al 23%, siguiendo la misma metodología. Un trabajo realizado por la Bolsa de
Cereales de Córdoba (2015)5 señala que la generación de valor económico de la cadena
agroindustrial (y sus eslabonamientos) incide en torno al 29% (año 2013), no obstante
cabe aclarar que en dicha estimación se incluyen impactos de segunda ronda (tracción
sobre consumo y servicios locales).

Sin embargo, cuando se analiza el nivel de Producto Geográfico Bruto generado por
hectárea total de los departamentos, el departamento Colón lidera sistemáticamente
en la micro región. En 2015, el PBG agropecuario del Colón ascendió a 333 dólares por
hectárea, contra los 241 USD/ha de departamento Totoral; como referencia, se estima
que en la provincia de Córdoba el PBG agropecuario por hectárea promedió los 261
USD/ha. Si se incorpora al análisis el producto generado por la agroindustria
(alimentos), el transporte, los servicios al sector y la renta inmobiliaria rural, el PBG
agroindustrial del departamento Colón se estima para 2015 en 1.042 dólares por
hectárea, contra los 373 dólares/ha de Totoral; el promedio para Córdoba se aproxima
a los 455 dólares/ha.

El agro y sus eslabonamientos hacia atrás y hacia adelante terminan impactando


sensiblemente en la creación de valor económico en torno al conglomerado JM-CC-
Sinsacate, a través de productos y servicios provistos desde empresas localizadas en la
zona urbana hacia el territorio rural bajo influencia del conglomerado: comercio de
agro-insumos, venta de maquinaria, empleo en industria alimenticia, empleo en
industria metalmecánica, entre las principales sub-actividades. Vale por esto
caracterizar las dimensiones físicas y económicas de las principales actividades
agrícolas y ganaderas en torno al conglomerado, tarea que se desarrollará en los
incisos a continuación (Gráfico 4-1).

5 “El Aporte del Campo a la Economía de Córdoba” (2015). IERAL-BCCBA.


0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%

0
1.000
1.200
1.400

200
400
600
800
2001 423 761 2001 12,3% 22,1%
2002 366 519 2002 24,8% 35,2%
2003 349 548 2003 19,8% 31,1%
2004 287 512 2004 14,8% 26,4%
326 598 2005 14,3% 26,3%
2005 12,0% 23,7%
2006 311 612 2006
2007 13,9% 25,2%

10,0%
20,0%
40,0%

30,0%

0,0%
2007 453 820
2008 15,8% 27,4%
Colón

Colón
2008 590 1.020
2009 9,9% 21,3%
2009 374 799
2010 11,7% 22,6%
2010 522 1.010
2011 9,6% 20,0%
2011 501 1.043 11,2% 21,3%
653 1.243
2012
2012 2013 10,2% 20,0%
2013 595 1.173 10,5% 19,9%
2014
2014 544 1.031 2015 9,2% 18,0%
2015 533 1.042

0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%

0
1.000
1.200
1.400

200
400
600
800
2001 161 250 2001 31,7% 49,2%
2002 194 241 2002 55,1% 68,3%
2003 223 286 2003 52,1% 66,7%
2004 120 190 2004 34,2% 53,8%
76 159 2005 21,3% 44,8%
2005 23,9% 45,7%
2006 97 186 2006
2007 39,4% 57,0%
2007 241 349
2008 42,5% 58,6%
2008 322 443
39,8% 56,2%

Totoral
Totoral

2009 275 389 2009


2010 32,8% 51,1%
2010 235 366
2011 27,3% 46,8%
2011 210 359 27,8% 46,6%
Influencia

232 389
2012
2012 2013 22,7% 42,1%
2013 177 328 32,0% 48,5%
2014
2014 244 370 2015 26,3% 40,6%
241 373

A - AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA Y SILVICULTURA


2015

D - INDUSTRIA MANUFACTURERA, %AGROINDUSTRIA**


0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%

0
1.000
1.200
1.400

200
400
600
800
(a) % del PBG a precios corrientes

2001 113 241 2001 9,7% 20,6%


2002 120 172 2002 23,8% 34,2%
121 190 2003 20,1% 31,6%
2003 14,9% 27,3%
2004 98 179 2004
2005 15,7% 27,9%
2005 127 226
12,7% 25,2%
(b) PBG en dólares por Hectárea (superficie total)

2006 116 230 2006


2007 16,9% 29,0%
2007 199 341 20,4% 31,6%
308 478
2008
2008 13,1% 25,2%

6 Supone participaciones similares a las observadas en el agregado a nivel provincial.


2009
2009 181 347 2010 13,8% 25,6%
2010 224 415 2011 15,0% 26,4%
2011 293 514 2012 11,5% 22,8%

I - TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNIC., %AGRO* y AGROINDUSTRIA**


200120022003200420052006200720082009201020112012201320142015

Fuente: DGEyC Provincia de Córdoba, BCRA (tipo de cambio), y estimaciones propias.


232 458 14,1% 24,8%

K - ACTIVIDADES INMOB, EMPRESARIALES Y DE ALQ., %AGRO* y AGROINDUSTRIA**


2012 2013
Córdoba (Provincia)
Córdoba (Provincia)

2013 298 526 2014 16,0% 26,0%


2014 298 485 2015 13,1% 22,8%
2015 261 455

(*) Código A (Agricultura, Ganadería…) / (**) Industria Alimenticia e Industrias Afines (estimada6).
Gráfico 4-1 Importancia de la Actividad Agropecuaria y Agroindustrial en Zona de
ACTIVIDAD AGROPECUARIA

Si bien la superficie agropecuaria estrictamente con influencia directa del


conglomerado es la correspondiente a las pedanías Las Cañas (dpto. Colón) y Sinsacate
(dpto. Totoral), por una superficie total de 46,6 y 37,7 mil hectáreas, respectivamente
(84,3 mil conjuntamente), la inclusión al análisis de las pedanías colindantes eleva el
número hasta 419 mil hectáreas. Aun así, la influencia económico-comercial del
conglomerado JM-CC-Sinsacate no se agota aquí, pues la actividad agropecuaria del
Norte de Córdoba (departamentos Río Seco, Sobremonte, Ischilín, Tulumba, Río
Primero, Totoral y Colón) se erige en base a servicios y aprovisionamiento de insumos
con eje en el conglomerado JM-CC-Sinsacate, y cubre una superficie de
aproximadamente 3,8 millones de hectáreas.

Siguiendo los datos del Censo Nacional Agropecuario 2002, la superficie agropecuaria
para la microregión conformada por Las Cañas y Sinsacate asciende a 44 mil y 36 mil
hectáreas respectivamente (80,8 mil conjuntamente), mientras que si se considera la
mesoregión que incluye las pedanías colindantes el guarismo asciende hasta las 357
mil hectáreas. En tanto, el conjunto de departamentos de la Zona Norte abarca
aproximadamente 1,96 millones de hectáreas agropecuarias.

En lo que atiene a producción agropecuaria, tanto en la zona más próxima al


conglomerado JM-CC-Sin como en la Zona Norte son importantes la producción
agrícola extensiva (producción de granos, estival e invernal), la producción agrícola
intensiva (frutales, vid, horticultura), la producción pecuaria (ganadería bovina,
porcina y aviar).

Producción de Granos y Estimación de Oferta Local Neta

Superficie implantada y producción


Para la estimación de producción de granos se utilizan datos (estimaciones) de la
Secretaría de Agroindustria de la Nación (Soja, Maíz, Sorgo, y Trigo) y de la Bolsa de
Cereales de Córdoba (Garbanzo).

En las últimas 4 campañas (2013/14-2016/17) se implantaron en Colón + Totoral –en


promedio– 320 mil hectáreas de cultivos estivales (Soja, Maíz y Sorgo), y 55 mil
hectáreas de cultivos invernales (Trigo y Garbanzo). El principal cultivo estival
implantado en la región fue la soja, con 203 mil hectáreas, contra 109 mil hectáreas de
Maíz. Sin embargo, el Maíz generó una producción de 789 mil toneladas, contra 671
mil toneladas de Soja. El sorgo aporta valores marginales.

Entre los cultivos invernales, el trigo lidera con –en promedio– 39 mil hectáreas
sembradas, y una producción promedio de 94 mil toneladas, en tanto que para
Garbanzo (una economía regional con importante desarrollo) se destinó 15 mil
hectáreas/año logrando una producción de 16 mil toneladas/año. Sobre este último
cultivo es importante señalar dos cosas: (1) es una importante economía regional (gran
parte de la producción se exporta, generando divisas para la región), y (2) los dos
departamentos considerados representaron –en promedio– el 57% de la producción
provincial de Garbanzo (completan la zona productiva los departamentos Río Primero,
Tulumba, Río Seco, Río Segundo y Santa María) como puede observarse en la Tabla
4-1.

El valor de la producción generada en las últimas campañas (promedio 2013/14-16/17)


rondó los 464 millones de dólares: entre los cultivos estivales se destacan la soja (que
generó 267 millones de dólares) y el maíz (144 millones), y entre los cultivos invernales
se destaca el garbanzo (30 millones de dólares), superando al trigo (19 millones) . Esta
información está contenida en la Tabla 4-2
Tabla 4-1 Superficie sembrada con granos y producción

promedio promedio
Superficie sembrada (hectareas) 13/14- Produccion (toneladas) 13/14-
2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 16/17 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 16/17

COLON+TOTO 304.560 369.600 346.188 412.459 358.202 1.362.360 1.564.670 1.627.081 1.755.266 1.577.344
Cult.Estivales 296.900 326.000 310.488 332.520 316.477 1.347.140 1.448.700 1.574.181 1.557.844 1.481.966
Soja 195.000 223.000 195.488 200.000 203.372 608.900 749.600 667.901 658.000 671.100
Maiz 92.500 103.000 115.000 126.000 109.125 684.840 699.100 906.280 866.100 789.080
Sorgo 9.400 0 0 6.520 3.980 53.400 0 0 33.744 21.786
Cult.Invernales 15.349 48.661 50.216 104.933 54.790 18.696 127.005 90.431 258.664 123.699
Trigo 6.300 42.300 33.000 77.300 39.725 13.860 115.970 52.900 195.092 94.456
Garbanzo 9.049 6.361 17.216 27.633 15.065 4.836 11.035 37.531 63.572 29.243

COLON 135.300 167.300 129.293 159.930 147.956 480.740 611.750 545.316 638.250 569.014
Cult.Estivales 134.300 160.000 121.293 123.000 134.648 479.780 593.500 529.916 551.850 538.762
Soja 118.000 145.000 91.293 85.000 109.823 377.900 518.500 315.026 268.500 369.982
Maiz 11.300 15.000 30.000 32.000 22.075 74.880 75.000 214.890 252.000 154.193
Sorgo 5.000 0 0 6.000 2.750 27.000 0 0 31.350 14.588
Cult.Invernales 4.260 10.278 16.102 45.180 18.955 4.391 24.178 34.289 108.646 42.876
Trigo 1.000 7.300 8.000 35.600 12.975 960 18.250 15.400 86.400 30.253
Garbanzo 3.260 2.978 8.102 9.580 5.980 3.431 5.928 18.889 22.246 12.623

TOTORAL 169.260 202.300 216.895 252.529 210.246 881.620 952.920 1.081.765 1.117.016 1.008.330
Cult.Estivales 162.600 166.000 189.195 209.520 181.829 867.360 855.200 1.044.265 1.005.994 943.205
Soja 77.000 78.000 104.195 115.000 93.549 231.000 231.100 352.875 389.500 301.119
Maiz 81.200 88.000 85.000 94.000 87.050 609.960 624.100 691.390 614.100 634.888
Sorgo 4.400 0 0 520 1.230 26.400 0 0 2.394 7.199
Cult.Invernales 11.089 38.383 34.114 59.753 35.835 14.305 102.827 56.143 150.018 80.823
Trigo 5.300 35.000 25.000 41.700 26.750 12.900 97.720 37.500 108.692 64.203
Garbanzo 5.789 3.383 9.114 18.053 9.085 1.405 5.107 18.643 41.326 16.620

Fuente: Secretaría de Agroindustria de la Nación y Bolsa de Cereales de Córdoba.

Tabla 4-2 Valor de la Producción de Granos (millones de USD)

promedio promedio
Precios FOB (USD por Tn) 13/14- Valor de la Producción (millones USD) 13/14-
2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 16/17 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 16/17
COLON+TOTO 483 440 434 501 464
Cult.Estivales 469 404 395 390 415
Soja 508 367 360 369 401 309 275 241 243 267
Maiz 220 185 171 164 185 151 129 155 142 144
Sorgo 171 156 177 159 166 9 0 0 5 4
Cult.Invernales 14 35 39 110 49
Trigo 323 237 182 182 231 4 27 10 36 19
Garbanzo 700 554 652 1.040 737 9 8 29 75 30

Fuente: Bolsa de Cereales de Rosario, Secretaría de Agroindustria de la Nación y Bolsa de Cereales de Córdoba.

Oferta local neta


Para la estimación de la oferta local neta se netean los consumos de granos realizados
en la zona por la actividad ganadera y alimenticia local/regional.
En primera instancia, se evalúa el volumen para distintas zonas geográficas de
cobertura creciente:

 Departamentos Colón y Totoral,


 Departamentos Colón y Totoral más departamentos ubicados al norte (en
adelante “DN”),
 Departamentos Colón + Totoral + DN + departamento Capital

Las estimaciones de producción 2013/14-2016/17 (promedio) para los departamentos


Colón y Totoral (conjuntamente) promedian en soja las 671 mil Tn, en maíz 789 mil
Tn y en Trigo 121 mil Tn, totalizando 1,6 millones de toneladas. Sin embargo, neteando
consumos/usos locales, la oferta local neta de soja, maíz y trigo ascendería a 656 mil,
615 mil y 110 mil toneladas, respectivamente, lo que hace un total de 1,4 millones de
toneladas.

Incluyendo la zona de proximidad hacia el norte de los departamentos Colón y Totoral,


la producción media de soja, maíz y trigo promedió 1.239 mil Tn, 1.375 mil Tn y 212
mil Tn, respectivamente, totalizando 2,8 millones de toneladas. Descontando
consumos/usos locales, la oferta local neta de soja, maíz y trigo ascendería a 1.204 mil
Tn, 1.124 mil y 201 mil Tn, respectivamente, haciendo un total de 2,5 millones de
toneladas netas.

Por último, si al área anterior se le netea la demanda del departamento Capital, la


oferta regional neta de soja, maíz y trigo ascendería a 1.204 mil, 1.034 mil y 37 mil
toneladas, respectivamente, totalizando 2,27 millones de toneladas. Cabe señalar que
si se adicionara el departamento Río Primero, la oferta regional neta de soja, maíz y
trigo, como puede verse en el

Gráfico 4-8, ascendería a 2.187 mil, 2.040 mil y 286 mil toneladas, respectivamente,
totalizando 4,51 millones de toneladas (dato relevante a tener en cuenta para evaluar
la proporción de cargas ferroviarias originadas en la región).
Gráfico 4-2 Producción de Soja Grano Gráfico 4-3 Oferta Neta de Soja Grano

1.500
1.500 1.500
Miles de Tn
Miles de Tn

Miles de Tn
SOBREMONTE
1.250
1.250 18 1.239
1.204 1.250 1.204
125125 ISCHILIN
SOBREMONTE 125 SOBREMONTE
1.000
1.000 214214 1.000
RIOISCHILIN
SECO 214 ISCHILIN
750
750 211191 RIO SECO
TULUMBA 750 191 RIO SECO
671656 656
TULUMBA TULUMBA
500
500 301286 TOTORAL 500 286
TOTORAL TOTORAL
250
250 COLON 250
370370 COLON 370 COLON

0 0 PROD/OF.NETA 0 PROD/OF.NETA

Gráfico 4-4 Producción de Maíz Grano Gráfico 4-5 Oferta Neta de Maíz Grano

1.750
1.750 1.750
Miles de Tn

Miles de Tn
Miles de Tn

1.500
1.500 1.500
1.375
1.250 58 1.250
1.250 200 1.124
CAPITAL
SOBREMONTE 1.124 CAPITAL
1.000 1.034 SOBREMONTE 1.000 1.034 SOBREMONTE
1.000
174 ISCHILIN 174
307 ISCHILIN ISCHILIN
750 288 RIO SECO 750 288
750 789 RIO SECO RIO SECO
615 615
500 TULUMBA 500
TULUMBA TULUMBA
500 591
635 TOTORAL 591
250 TOTORAL 250 TOTORAL
2500 24 COLON
COLON 0 24 COLON
-91
154 PROD/OF.NETA -91 PROD/OF.NETA
-250
0 -250

Gráfico 4-6 Producción de Trigo Grano* Gráfico 4-7 Oferta Neta de Trigo
Grano*

400
400 400
Miles de Tn
Miles de Tn

Miles de Tn

300 300
300 ISCHILIN
201 CAPITAL 201 CAPITAL
200 200
43 RIO SECO 43
ISCHILIN ISCHILIN
46 212 46
200
100 43
110 RIO SECO 100 110 RIO SECO
81 TULUMBA 81
37 TULUMBA 37 TULUMBA
46
28 28
0 121 TOTORAL 0
100 TOTORAL TOTORAL
81
-164 -164
-100 COLON -100 COLON
40 PROD/OF.NETA PROD/OF.NETA
-200
0 -200

* No se consideran datos de la campaña 2013/14 por ser muy importantes los desvíos respecto a los datos
relevados en siguientes campañas.
Fuente: Secretaría de Agroindustria de la Nación y estimaciones propias.
Gráfico 4-8 Oferta neta de Granos en el Norte de Córdoba, según áreas de influencia

Promedio 2013/14-2016/17*. Miles de Toneladas


Soja Maiz

Trigo Oferta Local Neta


según zona de captación
5,0 4,5
Millones de Tn

4,5 0,29
4,0
3,5
2,04
3,0 2,5 Trigo
2,5 0,20
2,0 Maíz
1,4 1,12
1,5
0,11
1,0 0,62 2,19 Soja
0,5 1,20
0,66
0,0
Colon+Totoral Colón+Totoral Col+Toto+DN
+D.Norte (DN) +Río 1°
+ Capital

* Estimación propia.
Fuente: elaboración propia, en base a Secretaría de Agroindustria de la Nación.

Ganadería Bovina

De acuerdo con SENASA, en marzo de 2018 operaban en los departamentos


Colon+Totoral 832 establecimientos ganaderos, con un rodeo promedio total por
establecimiento de 172 cabezas. En el Norte de Córdoba (sin departamento Río
Primero) operaban 3.407 establecimientos ganaderos, con un rodeo promedio total
por establecimiento de 165 cabezas. El número de actores (establecimientos) ha
disminuido levemente desde 2008 en Colon+Totoral (-8%), mientras que en el Norte
de Córdoba (sin depto Río Primero) el número de establecimientos ganaderos se
redujo un 4%.
Esta realidad contrasta levemente con lo sucedido a nivel provincial, ya que Córdoba
en 2018 el número de establecimientos ganaderos ascendía a 20.260 (incluyendo
tambos), con un rodeo promedio total por establecimiento de 244 cabezas, contra
26.192 establecimientos en actividad en 2008 (-23%). Por esto, tanto Colón+Totoral
como el Norte de Córdoba continúan mostrándose como una región con mayor
potencial ganadero en relación al resto de la provincia, lo que potencia las actividades
de los mercados concentradores de hacienda de la región (como ser el caso de la
Sociedad Rural de Jesús María, localizada en la ciudad con el mismo nombre).

Desde una perspectiva productiva, el Norte de Córdoba cuenta con una singular
dotación de tierras -históricamente muy ganaderas- pero con razonable aptitud
edafoclimática como para desarrollar agricultura. Aun así, gran parte de los
departamentos del Norte de Córdoba se insertan en la cadena bovina como criadores
netos, a la vez que los departamentos Colón y Totoral presentan mayor actividad de
engorde (derivando en planteos de producción tipo “ciclo completo” y/o “netamente
engordadores”) (Gráfico 4-9).

Gráfico 4-9 Actividad Predominante por departamento y Oferta de bovinos para Faena

(a) Actividad predominante, según rodeo de vacas “a (b) Bovinos enviados a Faena c/origen Córdoba
campo” respecto a rodeo total (2010) Año 2014

Fuente: elaboración propia, en base a datos de SENASA.

El rodeo bovino en Colón+Totoral pasó de 130 mil cabezas en marzo de 2008 a 142
mil en marzo de 2018 (+9%), con una reducción en el rodeo de vacas de 53 mil hasta
40 mil cabezas (-24,3%), restando potencial en la producción de terneros locales. Sin
embargo, las restantes categorías se incrementaron desde 77 mil hasta 102 mil cabezas
(+31,8%), mostrando una mayor especialización en el engorde local de bovinos. Una
dinámica similar se observa en el Norte de Córdoba, con una reducción en el rodeo de
vacas de 322 mil hasta 260 mil cabezas (-19,4%), con un aumento simultáneo de las
restantes categorías desde 370 mil hasta 441mil cabezas (+19%), como puede verse en
el Gráfico 4-10.

Gráfico 4-10 Evolución del Rodeo Bovino en Norte de Córdoba, Provincia de Córdoba
y Argentina, por categorías.

(a) Colon + Totoral (b) Norte de Córdoba

-24,3% -19,4%
60 +9,0% 350 +1,1%
+31,8%
Cabezas (miles)
Cabezas (miles)

+19,0%
50 300
250
35

40

260
31
40

200

127
30

113
150
18

95
20
14

81
100
10 50

15
11
3
2

0 0

Mar'2008 Mar'2012 Mar'2018 Mar'2008 Mar'2012 Mar'2018

(c) Córdoba (d) Argentina

-14,9%
2,5 -14,0% -14,4% 30 +1,0% -4,8%
-8,9%
Cabezas (Millones)
Cabezas (Millones)

2,0 25
23,96
1,93

20
1,5
15
0,81

0,67

0,66

7,67

7,61

1,0
7,36
0,50

10
4,15
0,26

2,73

0,5
1,32
0,10

0,0 0

Mar'2008 Mar'2012 Mar'2018 Mar'2008 Mar'2012 Mar'2018

* incluye categorías Toros y Macho entero Joven

Fuente: elaboración propia, SENASA.


Este fenómeno se enmarca en lo sucedido a nivel provincial y nacional, como resultado
de la gran liquidación bovina de los años 2008-2011, y la gradual recuperación
ganadera iniciada en 2011/12. Cabe señalar que el rodeo de vacas 7 de Córdoba pasó
de 2,27 millones de cabezas en marzo de 2008 a 1,93 millones en marzo de 2018 (un
ajuste del 14,9%), con una recuperación del 11,7% entre 2012-18. A nivel nacional, el
rodeo de vacas a marzo 2018 alcanzó las 24 millones de cabezas, 1% por encima de
marzo de 2008 (23,7 millones). Esto representa una recuperación del 13,5% con
respecto a 2012.

¿Qué factores han determinado la contracción ganadera observada? Si bien el Norte


de Córdoba cuenta con una singular dotación de tierras con razonable aptitud
edafoclimática para desarrollar agricultura, históricamente dedicadas a la ganadería.
Los precios relativos favorables para los granos durante las campañas 2005/06-
2013/14, y el mayor avance tecnológico evidenciado en la agricultura respecto de la
ganadería, parecen haber sido determinantes para generar el cambio de perfil
productivo de muchos establecimientos agropecuarios cordobeses, pasando de
planteos netamente ganaderos hacia mixtos ó –incluso– netamente agrícolas
(especialmente en los departamentos del sudeste de la Región Norte de Córdoba).

En esta reorganización de actividades en el Norte de Córdoba ha incrementado la


especialización en el engorde bovino –en especial, bajo planteos de engorde intensivo
ó feed lot– (a diferencia de otras provincias que mantienen mayor especialización en
la actividad de cría). Esto se refleja en una oferta de bovinos terminados
significativamente superior a la que podría lograr la dotación local de vacas-vientre.

En un análisis para Córdoba en su conjunto, según estimaciones propias, suponiendo


una tasa de destete real del 70%, la oferta de terneros en 2016 debería situarse en torno
a 1,3 millones de cabezas (guarismo similar al de 2015).

En contraste, las estadísticas de faena de SENASA por origen señalan que en 2015
Córdoba envió a faena 1,9 millones de cabezas 8 (el 43/45% tuvo como destino

7 Aproximadamente un tercio de este rodeo corresponde a vacas de tambo, de manera que solo dos
tercios corresponde a planteos netamente cárnicos. No obstante, tanto machos como las hembras
excedentes de la actividad lechera se integran a la oferta total de bovinos para faena
8 Este flujo de animales representaría un 107% de la capacidad instalada de faena “revelada”por la

industria frigorífica de Córdoba, estimada a partir la máxima faena anual observada, que fuera de 1,71
millones de cabezas en el año 2009.
frigoríficos localizados en otras provincias, especialmente Buenos Aires y Santa Fe).
Así, Córdoba engordó/terminó el 15,3% de los bovinos faenados en Argentina durante
2015.

Como para tener referencias, la provincia de Córdoba se posiciona como la segunda


jurisdicción engordadora del país (por cantidad de cabezas), detrás de Buenos Aires.
En 2016 ingresaron a establecimientos ganaderos cordobeses 2,29 millones de cabezas
para engorde, mientras que las salidas por igual motivo desde establecimientos
cordobeses ascendieron a 1,42 millones. Esto arroja un ingreso neto hacia Córdoba de
870 mil cabezas para engorde (provenientes de otras provincias), que deben sumarse
a las cabezas para engorde de planteos de cría locales.

En lo que respecta a salidas de bovinos para faena, como se observa en el Gráfico 4-11,
en 2016 Córdoba generó 1,78 millones de cabezas (15% del total nacional)..

Gráfico 4-11 Localización de la ganadería bovina de Engorde (2016)

(a) Según Ingresos a Establecimientos Ganaderos (b) Según Salidas a Frigoríficos

Fuente: elaboración propia, en base a datos de SENASA.

Engorde Confinado en Córdoba


Según los datos a julio 2015, Córdoba contaba con 511 establecimientos engordadores
con carga superior a 500 cabezas, totalizando una carga instantánea de 647 mil
cabezas. Se estima que los feedlots “industriales” (mayores a 3.000 cabezas) habrían
generado el 22% de la oferta de animales para faena durante 2015 (cerca de 420 mil
cabezas). En tanto, los feedlots “semi-industriales” (entre 1.500 y 3.000) habrían
engordado casi el 17% de la hacienda enviada a faena (320 mil cabezas).
Conjuntamente totalizan el 39% de la hacienda enviada a faena desde Córdoba. Los
feedlots “caseros”, en tanto, habrían generado otro 25% de la oferta de bovinos para
faena. El resto de la hacienda enviada a faena provendría de establecimientos
engordadores con planteo “a campo” (invernada, 18%) y los establecimientos de ciclo
completo (17%).

La región norte de Córdoba contaba con 76 establecimientos con carga superior a 500
cabezas, totalizando 113 mil cabezas/instante. Entre ellos se tienen 11 feedlots
industriales con 42 1 mil cabezas, y 14 feedlots semi-industriales 1con
2
29 mil cabezas
1
4 16
(Gráfico 4-12). 13
3
11

1
4 2
4 3 4 6

Gráfico
8
4-12 Establecimientos
1
6 2
de engorde por departamento.
5
Según
4
5 5
tamaño y
2 7

1
3 16 3 cantidad
3 de hacienda. 1
13 13 7 11
7 5 6 10
61 5 50 8
1
Julio 2015 2

10 9
1 1 1 2

Establecimientos Hacienda (miles de cab.)


1 15 6
1
5 13 3 1 4 10 6 3
8 1 7 2
1 3
1 1 3 2 1 2 20 7 8
4 24
16
13 2 11 3
20 16
1 3
5 4 3 232 12
4 3 4 6
21 5 17 10
85 14 1 66 30
4
8 6 2 5 5 5
2 7
3 16 3 3 13 13 7 11
1
7 5 2 1 7
6 10
11 3 61 5 8 6 50 8
1 Nº Establecim. 2 Cabezas (miles)
8 29
10 20 +3001 63 54 9
20 +3001
75 27
1 1 1 2
501-1500 20 20 1501-3000 501-1500 20 20 1501-3000

1 1 6
15
5 13 3 1 4 10 6 3
Fuente: 8IERAL
1
1de Fundación Mediterránea en base a SENASA. 7 2
3
24 3 2 20 7 8
20 2 16 3

5 3 32 12
21 5 17 10
85 14 66 30

2 7
11 3 8 6
Nº Establecim. Cabezas (miles)
8 29
75 27
20 +3001 20 +3001
63 54
501-1500 20 20 1501-3000 501-1500 20 20 1501-3000
Producción de Pollos

Córdoba cuenta con aproximadamente el 7% de la capacidad instalada en galpones


para engorde aviar a nivel nacional (SENASA, 2012). Vale señalar que esta actividad
exhibe un elevado aporte por parte de la producción localizada en el departamento
Colón (1,5% del total nacional, año 2014), en contraste con otros departamentos
importantes para la provincia: Río Cuarto (2%), Juárez Celman (1,2%) y Tercero
Arriba (0,7%) (Gráfico 4-13).

Gráfico 4-13 Distribución de Granjas Avícolas con producción de carne

Fuente: SENASA.

Los departamentos Colón y Totoral aportan el 25% de las aves enviadas a faena desde
la provincia de Córdoba (estimación para año 2014), lo que a nivel país representa el
1,8%.

Si se consideran también los restantes departamentos del Norte de Córdoba, Río


Primero y departamento Capital, el aporte conjunto asciende a aproximadamente
34,4% de las aves enviadas a faena desde la provincia de Córdoba (estimación para año
2014), lo que a nivel país representa el 2,5%, como puede verse en el Gráfico 4-14.
Gráfico 4-14 Envíos de Pollos a Faena (2014) - Estimación-

Aves Carne
Participación
Cabezas a
Faena 2014
Departamento Cabezas % Argentina % Córdoba
(millones)
Colón 10,7 1,5% 20,4%
Totoral 2,3 0,3% 4,4%
Tulumba 0,1 0,0% 0,2%
Ischilín 1,4 0,2% 2,8%
Río Seco 0,1 0,0% 0,1%
Sobremonte 0,0 0,0% 0,0%
Río Primero 1,0 0,1% 2,0%
Capital 2,4 0,3% 4,6%
Córdoba 52,5 7,2%
ARGENTINA 729,2

Fuente: estimación propia, en base a SENASA.

Producción de Cerdos

La expansión del rodeo y producción porcina de los últimos 7 años ha estado


fuertemente incentivada por los buenos márgenes para la actividad.

Para una referencia general, en marzo de 2017 Córdoba contaba con 93 mil cerdas en
establecimientos con más de 50 cerdas (22% del rodeo nacional). Se estima que en
2017 los productores locales enviaron a faena 1,75 millones de cerdos (27% de lo
proyectado a nivel nacional), como puede observarse en el Gráfico 4-15.

Gráfico 4-15 Existencias Porcinas (marzo 2017)

Fuente: IERAL en base a SENASA. * Establecimientos con más de 50 cerdas. // ** Estimado en base a dinámica
de la faena. Fuente: IERAL de Fundación Mediterránea en base a datos de SENASA.
Gráfico 4-16 Evolución de las existencias de cerdas* y producción de cerdos, en
Córdoba y Argentina

(a) Córdoba (b) Argentina

120 1,8 600 6,0


Cerdas (Miles de Cab)

Cerdas (Miles de Cab)

Cabezas a Faena (Millones)


Cabezas a Faena (Millones)

5,97
1,6

5,52
1,64
100 500 5,0

5,11
1,4

1,52
97

4,81
94
1,41
80 92 1,2 400 4,0

4,28

424

424
85

422
421
1,27

1,0
1,12
74

364
3,53
70

60 300 3,0

326
0,8
0,88

40 0,6 200 2,0


0,4
20 100 1,0
0,2
0 0,0 0 0,0

Cerdas* (eje. izq) Cerdos a Faena (eje. der) Cerdas* (eje. izq) Cerdos a Faena (eje. der)

* Establecimientos con más de 50 cerdas. // ** Estimado en base a dinámica de la faena.


Fuente: IERAL de Fundación Mediterránea en base a datos de SENASA.

De acuerdo a los relevamientos de SENASA, la cantidad de establecimientos de


producción de tamaño intermedio y grande (+ de 50 cerdas) pasó de 450 en marzo de
2011 a 674 en marzo de 2016, un crecimiento del 50%. En este segmento de granjas y
período, las existencias de cerdas pasaron de 70 mil a 94 mil, una expansión del 34%.
La misma realidad se verifica a nivel nacional. La cantidad de establecimientos del
tamaño intermedio-alto pasó de 2.154 a 2.963, creciendo un 38%, mientras que las
existencias de cerdas de 326 mil a 422 mil animales (+29%). Esto se presenta en el
Gráfico 4-16.

Durante el período 2011-2016, los envíos a faena desde Córdoba se incrementaron


desde 880 mil hasta 1,64 millones de cabezas, en un marco de faena a nivel nacional
de 6 millones de cabezas en 2016. La provincia incrementaría así su participación de
25 a 27,5% en el período analizados.

Los departamentos Colón y Totoral aportan el 6,5% de los cerdos enviados a faena
desde la provincia de Córdoba (estimación para año 2014), lo que a nivel país
representa el 1,8%.

Si se consideran también los restantes departamentos del Norte de Córdoba, Río


Primero y departamento Capital, el aporte conjunto asciende a aproximadamente
11,5% de los cerdos enviados a faena desde la provincia de Córdoba (estimación para
año 2014), lo que a nivel país representa el 3,2% (Gráfico 4-17).

Gráfico 4-17 Envíos de Cerdos a Faena (2014) -Estimación-

Porcinos
Participación
Cabezas a
Faena 2014
Departamento % Argentina % Córdoba
Cabezas (miles)

Colón 46,6 0,9% 3,3%


Totoral 45,2 0,9% 3,2%
Tulumba 21,0 0,4% 1,5%
Ischilín 0,2 0,0% 0,0%
Río Seco 16,9 0,3% 1,2%
Sobremonte 0,0 0,0% 0,0%
Río Primero 31,4 0,6% 2,2%
Capital 0,0 0,0% 0,0%
Córdoba 1.406,7 27,9%
ARGENTINA 5.035,7

Fuente: estimación propia, en base a SENASA.

ACTIVIDAD DE LA INDUSTRIA ALIMENTACIA

Industria Frigorífica y Chacinados

La región en torno al conglomerado Jesús María-Colonia Caroya-Sinsacate cuenta con


una oferta importante de hacienda bovina, cerdos y aves como para desarrollar
localmente la actividad frigorífica, en especial la bovina y porcina. Actualmente opera
un frigorífico porcino de importante dimensión en la zona (Qualitá), a la vez que se
cuenta con un frigorífico bovino de gran escala cerrado, que años atrás (2010) contaba
con habilitación para exportar (Col-Car).

Faena Bovina
En la región Colón+Totoral operan dos frigoríficos al momento (datos 2017), uno
localizado en Juárez Celman y otro en Colonia Tirolesa. Conjuntamente faenan en
torno a 140 mil cabezas, es decir, el 13,3% a nivel provincial y el 1,1% a nivel nacional.
Esta región llegó a faenar 361 mil cabezas en 2009, año de faena bovina récord en las
últimas 2 décadas, momento en que el Frigorífico Col-Car faenó 112 mil cabezas/año.

ColCar, propiedad de los brasileros JBS, cerró en 2010. Hasta el momento, si bien la
faena bovina nacional ha recuperado volumen desde 2012 el grupo JBS ha resuelto
reabrir el frigorífico. Su reapertura podría generar entre 50 y 100 puestos de trabajo
directo/indirecto en el conglomerado JM-CC-Sinsacate (Gráfico 4-18).

Gráfico 4-18 Faena Bovina

Var % i.a. Var %


2009 (MAX) 2015 2016 2017 2017 / 16 2017 / 09
JM-CC-Sin 112.577 0 0 0 -100,0%
Colon-Totoral 361.808 157.382 137.697 140.416 +2,0% -61,2%
Córdoba 1.702.732 1.079.702 1.014.981 1.052.496 +3,7% -38,2%
Argentina 16.053.031 12.156.600 11.720.350 12.566.759 +7,2% -21,7%
Participación:
JM-CC-Sin / Cba 6,6% 0,0% 0,0% 0,0%
JM-CC-Sin / Arg 0,7% 0,0% 0,0% 0,0%
Colon-Totoral / Cba 21,2% 14,6% 13,6% 13,3%
Colon-Totoral / Arg 2,3% 1,3% 1,2% 1,1%

Fuente: estimación propia, en base a SENASA y AFIC.

Faena Porcina
Con la instalación de Qualitá en 2012, el conglomerado JM-CC-Sinsacate tiene una
destacada presencia en la industria porcina; de hecho, con las 92 mil cabezas faenadas
en 2017 la zona aporta el 9,2% a la faena porcina de Córdoba y el 1,4% en la faena
porcina nacional.

Además de atender el mercado interno, Qualitá desarrolló un canal comercial hacia el


mercado externo, abasteciendo a Hong Kong y, prontamente, sumará la apertura de
las exportaciones a Rusia, un mercado de cortes premium y de medias reses. China, en
tanto, anunciaría el ingreso de la carne de cerdo argentina a su mercado. Los primeros
envíos al país asiático podrían concretarse en el curso de 2019.

Actualmente Qualitá ocupa en forma directa a algo más de 100 empleados y a otros
100 en forma indirecta, por toda la actividad comercial y de logística que genera
(Gráfico 4-19).
Gráfico 4-19 Faena Porcina

Var % i.a. Var %


2014 2015 2016 2017 2017 / 16 2017 / 14
JM-CC-Sin 61.000 65.638 78.476 92.968 +18,5% +52,4%
Colon-Totoral 61.000 65.638 78.476 92.968 +18,5% +52,4%
Córdoba 725.225 768.909 902.602 1.008.886 +11,8% +39,1%
Argentina 5.110.083 5.523.715 5.986.561 6.425.216 +7,3% +25,7%
Participación:
JM-CC-Sin / Cba 8,4% 8,5% 8,7% 9,2%
JM-CC-Sin / Arg 1,2% 1,2% 1,3% 1,4%
Colon-Totoral / Cba 8,4% 8,5% 8,7% 9,2%
Colon-Totoral / Arg 1,2% 1,2% 1,3% 1,4%

Fuente: estimación propia, en base a SENASA y AFIC.

Faena Aviar
Actualmente la región cuenta con una oferta de pollos que está siendo faenada
principalmente en el establecimiento de la compañía Indacor, localizada en Juárez
Celman. Si bien es posible que no sea óptimo –de momento– establecer una planta
competidora en el conglomerado JM-CC-Sinsacate, la producción avícola primaria
contará con un comprador zonal de su producción (Gráfico 4-20).

Gráfico 4-20 Faena Aviar

Var % i.a. Var %


2014 2015 2016 2017 2017 / 16 2017 / 14
JM-CC-Sin 0,0 0,0
Colon-Totoral 13,0 12,9 -0,7%
Córdoba 32,9 32,1 32,7 31,0 -5,0% -5,7%
Argentina 729,2 729,9 702,7 722,1 +2,8% -1,0%
Participación:
JM-CC-Sin / Cba 0,0% 0,0%
JM-CC-Sin / Arg 0,0% 0,0%
Colon-Totoral / Cba 39,4% 41,5%
Colon-Totoral / Arg 1,8% 1,8%

Fuente: estimación propia, en base a SENASA y CAPIA.

Producción del salame


Colonia Caroya se ha establecido como una marca regional reconocida en este tipo de
chacinado. Su producción no sólo se ha mantenido, sino que también ha crecido por
la demanda existente y las nuevas tecnologías aplicadas, aunque las recetas y el
proceso de elaboración utilizan viejos métodos y secretos. En la actualidad existen
unos 40 establecimientos (entre carnicerías y chacinadores) que fabrican 650 mil kilos
anuales, generando unos 150 empleos en forma directa.

Industria de Golosinas

Este sector está conformado por ocho productos: alfajores, barquillos y obleas, cacao
y sus preparaciones, caramelos, confecciones de azúcar, confecciones de chocolate,
goma de mascar y otras golosinas.

Si bien el mercado interno es donde se vuelca la mayor parte de la producción nacional,


con una producción anual que ronda las 300 mil toneladas, hace unos años los
productores de golosinas vieron la oportunidad de empezar a exportar a otros países
de la región y fuera de ella, a países como Estados Unidos y algunos de Europa y Asia.

Según la Asociación de Distribuidores de Golosinas y Afines (Adgya), una entidad que


une a los mayoristas y distribuidores del país, la exportación de golosinas argentinas
es un negocio que está en crecimiento. La evolución de las exportaciones entre 2016-
2017 aumentó en valor de exportación un 7%: en 2016 se exportaron 41 mil toneladas
por 163 millones de dólares (FOB), el año pasado se exportaron 42 mil toneladas por
un valor de US$175 millones.

Producción de Chocolates
Desde 1994 opera en la localidad de Colonia Caroya la fábrica de chocolates de la firma
Arcor. Gran parte de la producción de la fábrica tiene por destino el mercado externo
(principalmente Brasil). La planta emplea cerca de 400 trabajadores.

Según la Memoria y Estados Financieros 2017 de ARCOR “el Negocio de Golosinas y


Chocolates finalizó el año 2017 con un monto de ventas a terceros de ARS 10.739,6
millones, mientras que el año anterior las ventas ascendían a ARS 8.611,7 millones. En
un año de bajo crecimiento del mercado, (…) el Negocio Chocolates también mantuvo
la participación de mercado con crecimiento en las ventas; se destaca el buen
desempeño de la marca Cofler, con un importante crecimiento en las líneas de Cofler
Block, Cofler Aireado, Tofi, bon o bon, Cofler Graffiti y el Cofler Blockazo con fuerte
actividad en redes sociales, lo que reforzó el posicionamiento de la marca”.

En este contexto, la empresa realizó en la planta de Colonia Caroya la instalación de


nuevas envasadoras y equipos automáticos para puesta en display. Esto revela que la
planta se moderniza constantemente, con objeto de mantenerse en actividad durante
los próximos años.

Hortalizas y Frutales

El conglomerado JM-CC-Sinsacate se encuentra bordeado hacia el sureste por un área


originalmente planificada para la producción hortícola y frutal. Se trata de
aproximadamente 5.000 hectáreas en torno a la ubicación de Colonia Caroya. Las
chacras localizadas allí han tenido éxito en desarrollar producción de hortalizas como
la Papa y la Batata, y frutales como el Durazno y la Vid.

Según un informe de INTA (2017), “la cantidad de superficie con frutales, papa y batata
en el departamento asciende a las siguientes superficies: 250 ha de durazneros; 135 ha
de vid; 20 ha de higueras; 15 ha con otros frutales; 250 ha de papa y 800 ha de batata.
También en la localidad de Colonia Caroya existen aproximadamente 60 ha de verdura
de hoja”.

Batata
En los años ’90 Córdoba era la primera productora de Batata del país. Sólo en la Ciudad
de Colonia Caroya existían más de 6 lavaderos de Batata. Hacia 2011, la situación había
cambiado: la superficie implantada se redujo a 800 hectáreas.

Durazno
La superficie implantada con durazneros hacia 2002 (CNA) en el departamento Colón
ascendía a 316 hectáreas (32% de la superficie provincial); sin embargo, hacia 2008
(CNA) la misma se había reducido hasta 49 hectáreas (20% de la superficie provincial).

Vid
Hay unos 60 productores de uva en la Colonia, con aproximadamente 260 hectáreas
de vides. El rendimiento promedio puede rondar entre 10.000 y 16.000 kg/ha/año.
Para el 2003, había 12 inscriptos en la zona como productores de vino casero en el
Instituto Nacional De Vitivinicultura, bajo un grupo Cambio Rural de INTA. En los
últimos 10 años se ha iniciado una reconversión de algunas vides hacia vides de mejor
calidad, en algunos casos se trajeron variedades de vides de Italia.
Alimentos Locales de Origen Hortícola y Frutal

Conservas frutihortícolas
La empresa Caroyense, con planta industrial en Colonia Caroya, se especializa en la
elaboración de conservas frutihortícolas en general, productos de línea roja (derivados
del tomate, salsas, extractos, purés), dulces sólidos, frutas al natural y jugos de frutas,
como así también una amplia variedad de mermeladas (fortificadas, lights, sin Tacc,
premium, etc.). El establecimiento cuenta con una capacidad de producción diaria
mayor a las 25 Tn en las variantes de dulces y frutas, y aproximadamente 50 Tn en las
de línea roja (derivados del tomate).

Vinos caroyenses
Una bodega emblemática de Colonia Caroya es “La Caroyense”. Esta bodega elabora
vinos regionales, varietales, grapa y desde 2004 produce champagne, la primera hecha
en Córdoba.

Otra bodega importante para la localidad es Bodega “Terra Camiare” (antes Nannini),
orientada a producir vinos finos varietales, con plantaciones de Cabernet Sauvignon,
Malbec, Merlot, Ancellotta, Tannat, Pinot Noir, Isabella y Chardonnay.

“Don Coco” es una bodega familiar que produce unos 5 mil litros anuales de vinos y
elabora un espumante único en el país que se realiza con la uva Isabella.

Por último, Vittorio Papalini se dedica a la enología artesanal con producciones de alta
gama que no superan los 4 mil litros.

SECTOR INDUSTRIAL

Con los datos del Registro Industrial de la provincia de Córdoba puede conocerse de
manera más acabada cuál es la estructura del sector a nivel provincia, como así
también de manera individual para los municipios de la microrregión. Si se considera
la suma del valor agregado de la producción de las principales 59 localidades de la
Provincia de Córdoba9 para el año 2018, supera los $111,3 mil millones, lo que equivale
a $3,8 millones per cápita.

La principal actividad industrial de la provincia de Córdoba es la elaboración de


productos alimenticios y bebidas, que explica más de la mitad del valor agregado de la
producción. A ella la siguen las siguientes: fabricación de productos automotores
(15,6%), fabricación de productos metálicos (5,0%), fabricación de partes y accesorios
automotores (5,0%), y fabricación de maquinarias (4,1%). Por lo tanto, los cinco
rubros mencionados previamente acumulan el 80% del valor agregado de la
producción, en base a información del Registro Industrial 2018, como se observa en el
Gráfico 4-21.

9 Del relevamiento realizado en el marco del proyecto CFI – IERAL.


Gráfico 4-21 Actividades productivas más importantes de acuerdo a la participación
en el valor agregado de la producción

Fabricación de maquinarias 4.1%

Fabricación de partes y accesorios


5.0%
para vehículos

Fabricación de productos
5.0%
metálicos

Fabricación de vehículos
15.8%
automotores

Elaboración de productos
50.6%
alimenticios y bebidas

Fuente: elaboración propia en base al Registro Industrial de Córdoba.

De las 3 localidades que forman la microrregión, Colonia Caroya explica el 60% de las
empresas industriales y 76% del empleo industrial. Jesús María, 22% y 14%,
respectivamente. Esto puede observarse en la Tabla 4-3.

Tabla 4-3 Principales indicadores – Sector industrial de la microrregión

% sobre la
Cantidad de cantidad de % sobre el
Jurisdicción Empleo
empresas empresas empleo total
total
Colonia Caroya 53 59,6% 1609 76,4%
Jesús María 20 22,5% 292 13,9%
Sinsacate 16 18,0% 205 9,7%
Total Microrregión 89 100,0% 2106 100,0%

A nivel comparativo, se puede observar la participación en el total de empleo generado


por el sector industrial para los 59 municipios bajo análisis. Se destaca a la localidad
de Córdoba Capital, con una participación superior al 54%, seguida por San Francisco,
aunque con un porcentaje significativamente inferior al primero (5,3%). Las siguientes
14 localidades en el ranking obtuvieron participaciones entre un 4,0% (Río Cuarto) y
1,0% (Malagueño). El resto de las localidades se ubicaron por debajo del 1% (Gráfico
4-22).
Gráfico 4-22 Participación de cada localidad en el total de empleo (Incluye la
Capital)10

Fuente: elaboración propia en base al Registro Industrial 2018

Sin contabilizar a la Capital, las localidades destacadas son las siguientes: San
Francisco (14,2%), Villa María (10,6%) y Río Cuarto (9,9%). Las siguientes 24
localidades obtuvieron participaciones entre un 5,7% (Río Tercero) y 1,0% (Santa Rosa
de Calamuchita), mientras que los 28 restantes se encuentran por debajo del 1%. En

10 De las 59 localidades consideradas, San Francisco del Chañar, San Carlos Minas y San José de la
Dormida no fueron relevadas por el Registro Industrial 2018 de la Provincia de Córdoba.
Adicionalmente, Mina Clavero declaró el empleo generado igual a cero (0). Dichas localidades son
etiquetadas como “undefined”.
este aspecto, Colonia Caroya se destaca con un 1,9% mientras que Sinsacate y Jesús
María concentran en torno al 0,3% del empleo industrial provincial.

Colonia Caroya

El sector industrial de Colonia Caroya se caracteriza por contar con 53 empresas, las
cuales suman un valor agregado de la producción superior a $1.800,1 millones
($86.458 per cápita) y generan más de 1.600 puestos de trabajo (77 empleados cada
1.000 habitantes), en base a la información del Registro Industrial 2018. Del total de
empleados en el sector, aproximadamente un 70% son profesionales, técnicos y
empleados calificados.

Adicionalmente, el volumen de inversión total fue de $115.554.682, equivalente a


$5.549 por habitante. La misma se compone principalmente por inversión en
construcciones (58%), maquinaria (23%) e informática y telecomunicaciones (14%)
como puede observarse a partir de laTabla 4-4.
Tabla 4-4. Características del Sector Industrial en Colonia Caroya

Nominal ($) Per cápita ($) En % del Total


Cantidad de empresas registradas 53 - -
Valor producción agregada 1.800.136.092 86.458 -

Total invertido 115.544.682 5.549 -


*Inversión Inform. y Telec. 15.748.807 756 14%
*Inversión Maquinaria 26.596.507 1.277 23%
*Inversión Construcción 67.507.129 3.242 58%
*Inversión Invest. y Desarrollo 4.047.409 194 4%
*Inversión Capacit. Personal 1.421.930 68 1%
*Inversión Desarrollo Empr. 222.900 11 0%
*Otra s/d s/d s/d

Total C/1.000 hab. En % del Total

Cantidad total de empleados 1.609 77 -


*Profesional 134 6 8%
*Técnico 163 8 10%
*Calificado 761 37 47%
*No calificado 375 18 23%
*Otro 176 8 11%
Fuente: elaboración propia en base al Registro Industrial de la Provincia de Córdoba, consultado en el mes de
octubre 2018.

El principal rubro industrial en Colonia Caroya es la Elaboración de Productos


Alimenticios y Bebidas, que explica el 59% del empleo del sector en la localidad. Le
sigue Fabricación de Cosméticos y Jabones, con 23% del empleo. Luego se ubican 2
rubros con aproximadamente 5% del empleo cada uno: Fabricación de productos de
cemento / cerámica, Fabricación de productos de madera y Fabricación de productos
metálicos. Esta información está contenida en la Tabla 4-5 y Tabla 4-6.
Tabla 4-5 Cantidad de empleados por rubro

% sobre la % sobre el
Cantidad de
Actividad cantidad de Empleo empleo
empresas
empresas total total
Elaboración de productos
18 34,0% 954 59,3%
alimenticios y bebidas
Fabricación de bombas 1 1,9% 1 0,1%
Fabricación de cosméticos y jabones 1 1,9% 371 23,1%
Fabricación de maquinarias 1 1,9% 2 0,1%
Fabricación de partes y accesorios
1 1,9% 2 0,1%
para vehículos
Fabricación de productos de
4 7,5% 85 5,3%
cemento / cerámica
Fabricación de productos de madera 3 5,7% 67 4,2%
Fabricación de productos metálicos 8 15,1% 94 5,8%
Fabricación de productos plásticos 2 3,8% 3 0,2%
Fundición de hierro y acero 1 1,9% 1 0,1%
Otra actividad 3 5,7% 22 1,4%
Sin asignar 10 18,9% 7 0,4%
TOTAL 53 100,0% 1.609 1
Fuente: elaboración propia en base al Registro Industrial de la Provincia de Córdoba, consultado en el mes de
octubre 2018.

Tabla 4-6 Participación de cada rubro en el valor total de la producción

Actividad Producción ($) En % del total


Elaboración de productos alimenticios y bebidas 1.672.796.617 93%
Fabricación de bombas s/d s/d
Fabricación de cosméticos y jabones s/d s/d
Fabricación de maquinarias 657.573 0%
Fabricación de partes y accesorios para vehículos s/d s/d
Fabricación de productos de cemento / cerámica 26.113.786 1%
Fabricación de productos de madera 62.841.840 3%
Fabricación de productos metálicos 32.980.628 2%
Fabricación de productos plásticos 736.497 0%
Fundición de hierro y acero s/d s/d
Otra actividad 4.009.151 0%
Sin asignar s/d s/d
TOTAL 1.800.136.092 100%
Fuente: elaboración propia en base al Registro Industrial de la Provincia de Córdoba, consultado en el mes de
octubre 2018.

El volumen de inversión total se encuentra concentrado entre la actividad de


elaboración de productos alimenticios y bebidas (75%) y fabricación de cosméticos y
jabones (12%), como puede verse en el Gráfico 4-23.
Gráfico 4-23 Participación por rubro en la inversión total

Elaboración de
5%
productos alimenticios
8% y bebidas
1% Fabricación de
12% cosméticos y jabones

Fabricación de
75% productos de madera

Fabricación de
productos metálicos

Fuente: elaboración propia en base al Registro Industrial de la Provincia de Córdoba.

Jesús María

Siguiendo la información del Registro Industrial 2018, son 20 las empresas


industriales radicadas en la localidad, las cuales generan un valor agregado de la
producción de $22.557.192, equivalente a $709 por habitante, y un volumen de
inversión de magnitud similar, destinada principalmente a la inversión en
construcciones (75%) y en maquinaria (19%).

El total de empleo generado en el sector ronda los 290 puestos de trabajo, ocupados
principalmente por personal calificado (37%) como muestra la Tabla 4-7.
Tabla 4-7 Características del Sector Industrial en Jesús María

Cantidad de empresas registradas 20 - -


Valor producción agregada 22.577.192 709 -
Total invertido 22.545.329 708 -
*Inversión Inform. y Telec. 369.425 12 2%
*Inversión Maquinaria 4.339.269 136 19%
*Inversión Construcción 16.974.635 533 75%
*Inversión Invest. y Desarrollo 600.000 19 3%
*Inversión Capacit. Personal 177.000 6 1%
*Inversión Desarrollo Empr. 85.000 3 0%
*Otra s/d s/d
C/1.000 hab. En % del Total
Cantidad total de empleados 292 9 -
*Profesional 11 0 4%
*Técnico 19 1 7%
*Calificado 108 3 37%
*No calificado 30 1 10%
*Otro 124 4 42%
Fuente: elaboración propia en base al Registro Industrial de la Provincia de Córdoba, consultado en el mes de
octubre 2018.

Más de la mitad del valor agregado de la producción se concentra en dos actividades


principales: fabricación de productos de cemento/cerámica (32%) y elaboración de
productos alimenticios y bebidas (25%), como muestran la Tabla 4-8 y Tabla 4-9.

Tabla 4-8 Cantidad de empleados por rubro

Cantidad de % sobre la cantidad % sobre el


Actividad Empleo
empresas de empresas total empleo total
Elaboración de productos alimenticios
9 68
y bebidas 45,0% 23,3%
Elaboración de productos químicos 1 5,0% 7 2,4%
Fabricación de partes y accesorios para
1 24
vehículos 5,0% 8,2%
Fabricación de productos de cemento /
1 14
cerámica 5,0% 4,8%
Fabricación de productos de madera 1 5,0% 5 1,7%
Fabricación de productos textiles y
1 29
calzado 5,0% 9,9%
Fabricación de vehículos automotores 1 5,0% 133 45,5%
Otra actividad 3 15,0% 4 1,4%
Servicios varios 1 5,0% 0 0,0%
Sin asignar 1 5,0% 8 2,7%
TOTAL 20 100,0% 292 100,0%
Fuente: elaboración propia en base al Registro Industrial de la Provincia de Córdoba, consultado en el mes de
octubre 2018.
Tabla 4-9 Participación de cada rubro en el valor total de la producción

Actividad Producción ($) En % del total


Elaboración de productos alimenticios y bebidas 5.639.658 25%
Elaboración de productos químicos s/d s/d
Fabricación de partes y accesorios para
vehículos s/d s/d
Fabricación de productos de cemento / cerámica 7.247.303 32%
Fabricación de productos de madera s/d s/d
Fabricación de productos textiles y calzado s/d s/d
Fabricación de vehículos automotores s/d s/d
Otra actividad 9.690.231 43%
Servicios varios s/d s/d
TOTAL 22.577.192 100%
Fuente: elaboración propia en base al Registro Industrial de la Provincia de Córdoba, consultado en el mes de
octubre 2018.

Con respecto al total de inversión, el 69% se explica por las empresas fabricantes de
partes y accesorios para vehículos y el 27% por aquellas dedicadas a la elaboración de
alimentos y bebidas. El resto de las actividades tienen una participación interior al 10%
(Gráfico 4-24).

Gráfico 4-24 Participación por rubro en la inversión total

1% Fabricación de partes y
2% accesorios para vehículos
1%
Elaboración de productos
alimenticios y bebidas
27%
Fabricación de productos
textiles y calzado
69%
Fabricación de vehículos
automotores
Otra actividad

Fuente: elaboración propia en base al Registro Industrial de la Provincia de Córdoba.

Cerca del 80% del total de los puestos de trabajo son generados por tres actividades:
fabricación de vehículos automotores (46%), elaboración de productos alimenticios y
bebidas (23%) y fabricación de productos textiles y calzado (10%).
Sinsacate

El sector industrial de la localidad de Sinsacate está formado por 16 empresas, las


cuales generan un total de 205 puestos de trabajo, equivalente a 156 empleados cada
1.000 habitantes.

El valor agregado de la producción fue de $105.423.952 y el total invertido de


$4.708.600, lo que equivale a $80.049 y $3.575 por habitante, respectivamente. La
inversión en maquinarias explica un 80% del total de la inversión, y la inversión en
construcciones, un 11%, como puede observarse en Tabla 4-10 y Tabla 4-11.

Tabla 4-10 Características del Sector Industrial en Sinsacate

Nominal ($) Per cápita ($) En % del Total


Cantidad de empresas registradas 16 - -
Valor producción agregada 105.423.952 80.049 -

Total invertido 4.708.600 3.575 -


*Inversión Inform. y Telec. 90.000 68 2%
*Inversión Maquinaria 3.747.000 2.845 80%
*Inversión Construcción 535.000 406 11%
*Inversión Invest. y Desarrollo 164.000 125 3%
*Inversión Capacit. Personal 112.600 85 2%
*Inversión Desarrollo Empr. 60.000 46 1%
*Otra s/d s/d s/d

C/1.000 hab. En % del Total

Cantidad total de empleados 205 156 -


*Profesional 5 4 2%
*Técnico 18 14 9%
*Calificado 90 68 44%
*No calificado 48 36 23%
*Otro 44 33 21%
Fuente: elaboración propia en base al Registro Industrial de la Provincia de Córdoba, consultado en el mes de
octubre 2018.
Tabla 4-11 Cantidad de empleados por rubro

% sobre la
Cantidad % sobre el
cantidad de
Actividad de Empleo empleo
empresas
empresas total
total
Elaboración de productos alimenticios y bebidas 1 6,30% 6 2,90%
Fabricación de maquinarias 2 12,50% 2 1,00%
Fabricación de productos de cemento / cerámica 1 6,30% 2 1,00%
Fabricación de productos de madera 2 12,50% 10 4,90%
Fabricación de productos metálicos 6 37,50% 89 43,40%
Fabricación de productos plásticos 1 6,30% 6 2,90%
Industrias manufactureras 1 6,30% 5 2,40%
Otra actividad* 2 12,30% 85 41,50%
TOTAL 16 100,00% 205 100,00%
Fuente: elaboración propia en base al Registro Industrial de la Provincia de Córdoba, consultado en el mes de
octubre 2018.
(*) Incluye la fabricación de papel y cartón.

Más del 50% del valor agregado de la producción es explicado por la empresa
fabricante de papel y cartón (incluida en “Otra actividad”), y el 40%, por las empresas
fabricantes de productos metálicos – siendo así las principales actividades productivas
de esta localidad. El resto de las actividades tienen una participación inferior al 10%.

Tabla 4-12 Participación de cada rubro en el valor total de la producción

En % del
Actividad Producción ($)
total
Elaboración de productos alimenticios y bebidas 1.650.000 2%
Fabricación de maquinarias 215.500 0%
Fabricación de productos de cemento / cerámica 3.430.942 3%
Fabricación de productos de madera s/d s/d
Fabricación de productos metálicos 42.047.781 40%
Fabricación de productos plásticos 3.489.781 3%
Industrias manufactureras s/d s/d
Otra actividad* 54.589.948 52%
TOTAL 105.423.952 100%
Fuente: elaboración propia en base al Registro Industrial de la Provincia de Córdoba, consultado en el mes de
octubre 2018.
(*) Incluye la fabricación de papel y cartón.

Del total de inversión, un 67% es explicado por la empresa dedicada a la fabricación


de papel y cartón (incluida en “Otra actividad”), y el 31%, por las empresas fabricantes
de productos metálicos, como muestra el Gráfico 4-25.
Gráfico 4-25 Participación por rubro en la inversión total

1%

0 Otra actividad
31%
Fabricación de productos
metálicos
68% Fabricación de productos
de madera

Fuente: elaboración propia en base al Registro Industrial de la Provincia de Córdoba.

Las 6 empresas fabricantes de productos metálicos son las responsables del 43% del
total de los puestos de trabajo creados, y las empresas dedicadas a la fabricación de
productos textiles y calzado explican un 32%.

ACTIVIDAD TURÍSTICA

Colonia Caroya

La localidad de Colonia Caroya, ubicada en el área turística de Sierras Chicas, es


reconocida por su ruta gastronómica y sus paisajes naturales (principalmente paisajes
rurales). Entre los principales atractivos, se encuentran la estancia jesuítica,
producción de vid/vino, bodegas, el museo municipal y el circuito gastronómico. Posee
un turismo predominantemente de fin de semana y familiar, a la vez que se está
incorporando un nuevo tipo de turismo de personas entre 34 y 45 años, según
relevamientos realizados a funcionarios del sector. El municipio apunta al desarrollo
del turismo ligado a los productos gastronómicos, la producción de vid/vino, turismo
rural, y la promoción de eventos asociados, en un trabajo conjunto con la mesa de
productores turísticos. En cuanto a alojamientos, predominan los establecimientos de
tipo hotelero, existiendo una carencia particularmente de cabañas, las cuales son
demandadas por los turistas, pero inexistentes en la localidad. Existen dos campings,
uno con mayores instalaciones, otro más bien agreste, y casas de campo, aunque
escasas. En cuanto a calidad y equipamiento de los establecimientos, resulta en general
insuficiente.

A continuación, se presentan las características predominantes del sector turístico de


la localidad:

Características generales del turismo


Predomina el turismo de fin de semana y familiar, se está incorporando un turismo de
gente de 35-45 años. Se apunta al turismo en general, pero no hay una estratificación
particular.

En lo que respecta a las medidas ecológicas: se encuentra prohibido el expendio de


bolsas en todos los comercios, se realiza la separación de residuos de botellas plásticas
para reciclar y se ha realizado la declaración de las márgenes de los arroyos como áreas
protegidas, lo cual prohíbe el desarrollo de determinadas actividades ahí.

Perfil y vocación turística


Se siguen líneas de trabajo en el desarrollo turístico. Principalmente el desarrollo del
producto gastronómico, el vino y la promoción de eventos asociados. Hay una mesa de
productores turísticos la cual puede hacer pedidos a la municipalidad para conseguir
colaboración.

En cuanto a la infraestructura específica de turismo, hay dos oficinas turísticas, el


personal que atiende a los visitantes es técnico o tienen alguna formación en turismo.
Usualmente se reparten folletos. Además del plano de la localidad que indica los
atractivos, y folletería que le envía la provincia sobre estancias, sabores y mapas
ruteros.

La zona rural cumple la función de atractivos turístico natural. Si bien existen


recorridos que pasan por estas zonas, no poseen actividades de turismo activo.

En cuanto a atractivos históricos, existe el museo de la Casa Copetti, y la Estancia


Jesuítica Caroya, con amplio valor cultural. Además, existe una ordenanza que protege
e intenta recuperar construcciones previas a 1950.

Importancia del turismo frente a las diferentes actividades económicas


Por no disponer de información detallada de la localidad, se consideró en este apartado
la información departamental. En este departamento, hotelería y restaurantes
representan el 2,6% del PBG, según datos de 2015. Esto quiere decir que su impacto
en la economía es de nivel intermedio, aunque seguramente podría crecer en las
localidades de la microrregión.

Infraestructura
Según la entrevistada realizada, la ruta se encuentra en buenas condiciones por la
incorporación de la doble mano en la autovía. A pesar de ello, se observan
posibilidades de mejora en los dos ingresos a la localidad, puesto que no se encuentran
bien señalizados (principalmente se destacan problemáticas en el acceso desde el
norte).

Funcionamiento de servicios básicos


Se comentó también en las entrevistas que la red móvil es buena, existe red de 4G. La
empresa Personal suele tener problemas de cobertura. El servicio de internet es de
banda ancha, de buena calidad.

El servicio de iluminación pública ha mejorado, reconvirtiéndose a sistema LED una


porción del servicio, lo que ha generado mejoras.

No existe red de cloacas, pero hay una obra en marcha. No toda la localidad tiene gas
natural, pero la mayoría del sector urbano si posee. La red de agua potable es de buena
calidad, la provee la cooperativa de servicios públicos local.

Capacidad instalada, oferta de alojamiento y regulaciones


En general, la ocupación es del 75-80% los fines de semana largo, mientras que, en
fines de semana normales, una ocupación del 25-30%. Cuando existen eventos, como
el Festival de Doma y Folklore Jesús María, la ocupación resulta del 100%. La mayoría
de los establecimientos son hoteles, no poseen alojamiento en cabañas y poseen dos
campings - uno más agreste y otro con más instalaciones- con perfiles diferenciados.

Faltan algunas modalidades de alojamientos: mayor cantidad de casas de campo y no


existen cabañas (solicitadas por los turistas). Se menciona existencia de déficit en el
equipamiento y de calidad en las prestaciones.

A nivel local no existe ordenanza que regule la actividad, por lo que se adhieren a la
Ley Provincial.

Se presentan problemas con el uso del suelo. Se está trabajando en planeamiento


estratégico respecto al uso del suelo, para determinar el suelo disponible y para qué
uso. Existe una ordenanza que regula el espacio rural y urbano. En el espacio rural no
se podrían asentar complejos y alojamientos hoteleros.

En las entrevistas realizadas se remarca que el proceso para registrar un


establecimiento es largo, debido a que se deben presentar mucha información, planos
y demás requisitos para la habilitación.

Gastronomía
Existen 10 restaurantes en la localidad. La calidad es buena, y el menú variado, con
mayor especialización en pastas y parrilla.

Empleo y formalidad
Surge de las entrevistas, en lo que refiere al empleo específico en las actividades
vinculadas al turismo, que la mayoría de ellas están atendidas por sus dueños. Entre
aquellos que contratan personal, si se considera una escala del 1 al 10 para calificar
calidad de la atención, se encontraría en 6.

Tratamiento Impositivo
Se paga una tasa de comercio e industria, que no se considera excesiva, y no existe un
impuesto que impacte directamente sobre la actividad turística. La persona
entrevistada considera que los servicios públicos resultan caros. Otro impuesto que
influye mucho en la actividad es el impuesto y tasa inmobiliaria urbana.

Oferta de esparcimiento
Existe un inmueble de la municipalidad con capacidad para 110 personas que suele
utilizarse para actividades de esparcimiento. Dicho salón funciona también como cine
de la sala INCAA y existe otra sala de INCAA en el Club Agraria.

Existen muchas fiestas organizadas en la localidad, algunas netamente municipales y


otras mixtas. Se trata de tres eventos en marzo, dos en julio y la fiesta del salame en
octubre. En las fiestas privadas no se cobra Tasa de Espectáculos Públicos.

Se organizan dos ferias, la de artesanos y la del camino real.

Entre los principales atractivos turísticos se encuentran la estancia jesuítica, bodegas


o productores de vino, museo municipal y circuito gastronómico.
Transporte y estacionamiento
El transporte público dentro de la localidad y hacia Córdoba y alrededores cuenta con
servicios cada 15’ o 30’ en la semana y cada 1 hora los fines de semana. Existen tres
compañías de interurbanos (cuyo trayecto vincula la localidad con la Ciudad de
Córdoba), es suficiente, y en épocas de más demanda aumentan frecuencia y cantidad
de coches. No tienen terminal y el estacionamiento no se encuentra regulado.

Cajeros automáticos y pagos electrónicos


Existe un cajero en la sucursal de Bancor (red Link). Suelen existir quejas en la
población porque no es suficiente, sería necesario ampliar el servicio (si bien en
temporada estival suelen agregarse otras opciones).

Algunos hoteles reciben pagos electrónicos (no muchos), así como también los locales
gastronómicos y comerciales. Existe una feria fija de artesanías, pero no aceptan pagos
electrónicos. No existen medidas para estimularlo.

Perfil de competitividad comparada


En cuanto a los indicadores de competitividad realizados para la región, surgen los
siguientes resultados, Colonia Caroya se encuentra dentro de los puntajes más bajos
en la valoración de indicador de competitividad turística11. Los puntajes bajos que dan
cuenta de ese promedio son la nula posibilidad de un turismo activo y la poca
planificación urbana, aunque se observan avances en esta temática. Además, la no
disponibilidad de establecimientos para-hoteleros con la consecuente falta de calidad.
También, se ha calificado negativamente la falta de señalética adecuada.

La valoración de cada indicador de competitividad con respecto al resto de la provincia,


se observa que Colonia Caroya tiene una ventaja en el gas natural por encima del
promedio. Por otro lado, en indicadores como actividad del turismo activo (-3,29),
cantidad de establecimientos para-hoteleros y otros (-3,16), y calidad de para-
hoteleros y otros (-3,42), se encuentra bastante por debajo del promedio provincial.

11 Para los indicadores de competitividad, se utilizó la metodología del relevamiento de “Infraestructura


Turística” realizado por IERAL de la Fundación Mediterránea para el Consejo Federal de Inversiones
(CFI).
Atracciones características de la localidad
Avenida San Martín y Monumento al Inmigrante: Antiguamente conocida
como la “ Calle Ancha ” , esta avenida de 13 km. arbolados de plátanos, hoy
Monumento Histórico, es el ámbito de reunión por excelencia, ya que en ella se
celebran las principales fiestas populares. Al final de la misma se encuentra el
Monumento al Inmigrante (1978), que representa un matrimonio señalando la tierra
prometida, a la cual arribaron después de un largo viaje.

Plaza Nicolás Avellaneda: esta plaza fue construida en el año 1941, y constituye el
principal espacio verde y recreativo en el área urbana de la localidad. Su nombre es en
honor al Presidente Argentino que dispuso la creación de Colonia Caroya y otorgó las
tierras a los inmigrantes.

Museo de la Friulanidad “Casa Copetti”: este museo es histórico, ya que es una


de las primeras casas habitadas por los extranjeros de Friuli. Es fácil acceder al museo,
ya que se encuentra muy bien señalizado (carteles en la ruta y demás calles), las calles
están asfaltadas. No posee escalones ni desniveles en el ingreso, es de una sola planta
por lo que no posee ascensores ni escaleras. Los objetos están señalizados en braille.
Con respecto a la disponibilidad temporal, se puede acceder al museo en cualquier
época del año, de martes a domingo. En temporada alta (meses de vacaciones de
invierno y verano) es mayor la influencia de turistas, sin embargo, en temporada baja
también hay afluencia turística.

La Estancia Jesuítica no sólo es atractiva por su imponente arquitectura, sino por


el gran valor histórico que posee. Al formar parte del complejo jesuítico, además de
tener atractivo propio, adquiere mayor afluencia turística, por el conocido camino de
las estancias jesuíticas. El hecho de haber sido declarada patrimonio de la humanidad,
también incrementa su valor atractivo. Una complicación que podemos encontrar en
esta estancia, es que al estar ubicada al límite entre la localidad de Colonia Caroya y
Jesús María, se genera confusión a la hora de acceder a ella. A la hora de conocer la
estancia, se ofrecen visitas guiadas, las cuales se llevan a cabo en grupos de no más de
20 personas simultáneamente, para que todas puedan apreciar el lugar, recibir
correctamente la información y principalmente no afectar negativamente a la estancia.
Se recomienda conocer esta estancia en un circuito que incluya también las estancias
de Jesús María y Santa Catalina.
Principales Festivales
Fiesta De La Vendimia: la fiesta provincial de la vendimia se caracteriza por ser de
gran atractivo, es un evento de alcance internacional, atrae a una gran cantidad de
turistas, los cuales pueden apreciar el show, disfrutar del desfile y degustar vinos y
comidas típicas. En cuanto a la capacidad de integración, este evento está
directamente asociado con la gran variedad de servicios que se ofrecen en la localidad:
hostelería, restauración y diversión/recreación.

Fogata San Pedro y San Pablo: este evento – realizado el 29 de junio de cada año
- se caracteriza principalmente por su carga emocional e histórica, por todo lo que
representa, y por donde nació la costumbre. Posee un valor estético dado por la fogata
de gran tamaño, algo que la diferencia de la mayoría de los eventos. Es algo distinto
para todos, pero sin perder su conexión con el resto de los recursos turísticos que lo
complementan. Para los locales tiene gran peso, ya que era una costumbre que se tenía
y que se fue dejando a lo largo del tiempo, para volver a retomarse hoy en día.

Fiesta del Salame: Este evento posee atractivo puesto que representa uno de los
principales factores de ingreso económico a la localidad: la producción de salame, lo
cual lo hace atractivo para los turistas. La gran mayoría de veces, los turistas reconocen
la localidad por sus salames, lo cual define que se posee conocimiento sobre el bien o
producto ofrecido, y al haber una gran variedad de productos ofrecidos, podemos decir
que se tienen en cuenta las preferencias de los usuarios siempre.

Fiesta de las Comidas Típicas: la fiesta de las Comidas Típicas cuenta con un gran
nivel de atractivo, ya que es una de las fiestas gastronómicas más grandes de Colonia
Caroya donde se ofrecen miles de platos típicos provenientes de la región de Friuli, de
donde provenían los fundadores de la colonia. Además de degustar platos típicos, hay
otra clase de atractivos como danzas típicas, shows, artistas invitados, y demás que
coronaran esta antigua tradición.

Atracciones vinculadas al Turismo Religioso


Capilla de Nuestra Señora del Rosario de Tronco Pozo: Construida por un
grupo de vecinos desde fines de 1882 y actualmente declarada Monumento Histórico,
fue la primera capilla que tuvo Colonia Caroya, donde aún hoy se conserva una imagen
de la Virgen del Rosario traída en un baúl desde Italia.
Iglesia de Nuestra Señora de Monserrat: Este templo de grandes dimensiones,
construido entre 1888 y 1896, está dedicado a la veneración de la Virgen de Monserrat,
la cual liberó a los primeros colonos caroyenses de la peste del cólera. En todo su
interior hay pinturas murales, destacándose las de la nave central, realizadas por
Carlos Camilloni, que cuentan la historia de los primeros años del asentamiento, en el
orden de las oraciones del Ave María.

Iglesia del Santísimo Rosario: Fue construida gracias al trabajo de los vecinos
entre los años 1891 y 1930. En 1913 se sumó al conjunto el Retiro del Santísimo Rosario.
Desde 1909, con la llegada de los Padres Pasionistas a Colonia Caroya, se instaló en el
lugar un colegio de enseñanza primaria para varones, el “Colegio San Gabriel”, que
funcionó hasta 1944 y en él se educaron muchos caroyenses.

Oratorio San Roque: Oratorio familiar de dimensiones pequeñas, hoy Monumento


Histórico Municipal, fue construido en 1898 y cuenta con un altar donde se venera a
San Roque, protector de los enfermos.

Atracciones vinculadas al Turismo Gastronómico


Bodega La Caroyense: Es la bodega más tradicional de la provincia de Córdoba,
que nació en 1930 como cooperativa. Los actuales propietarios la compran en el año
2000 y constituyen La Caroyense S.A. Actualmente en la bodega se realizan visitas
guiadas para conocer su historia, degustación y venta de productos realizados en la
bodega y también regionales. Además, 3 o 4 veces al año la bodega se utiliza para
exposiciones de arte. Posee servicio de visitas guiadas.

Chacra de Luna: Se trata de un emprendimiento agro-turístico emplazado en la


zona rural de Colonia Caroya. Se puede recorrer el predio en que se encuentran frutales,
viñedos, una huerta, una granja educativa y el museo-taller, que otrora fue la primera
herrería de la ciudad. Producen distintos tipos de productos regionales, incluido vino
casero, y un restaurant donde se pueden disfrutar de los sabores de la quinta.

Establecimiento Rosel: Finca familiar y posada de campo ubicada en la zona rural


de Colonia Caroya. Se pueden observar y conocer los saberes tradicionales del cuidado
y el cultivo de la tierra, la elaboración de vinos y dulces caseros.

Vinos Di Candi: Antiguo establecimiento familiar, con tradición vitivinícola


transmitida de generación en generación, donde se respeta el método de producción
artesanal de los vinos. Se reciben visitas con reserva previa.
Bodega Terra Camiare: Bodega de reciente inauguración, reúne sabores de toda la
provincia, logrando una gama de productos para todos los paladares, recorre 400 años
de historia vitivinícola de la provincia de Córdoba.

Jesús María

En Jesús María, el mayor movimiento turístico de la localidad se produce durante el


Festival Nacional de la Doma y el Folklore, de importante envergadura, seguido por
los meses de enero, febrero, Semana Santa, fines de semana largos y vacaciones de
invierno. El turismo predominante es de tipo familiar, aunque también se reciben
contingentes de estudiantes y jubilados y la actividad turística se produce, aunque con
estacionalidad, durante todo el año. En cuanto a establecimientos, predominan los de
tipo hotelero, los cuales son adecuados en cantidad y calidad a lo largo del año, excepto
durante el Festival de la Doma y el Folklore, momento en el cual se ven superadas las
plazas y se recurre a los establecimientos para-hoteleros, los cuales también se ven
saturados en capacidad. A continuación, el detalle de sus características.

Características generales del turismo


El tipo de turismo que predomina en Jesús María: familias, amigos, un público muy
puntual para el festival, afines a las jineteadas. Fuera de esa época, muchas familias y
turismo de adultos mayores, jubilados.

Existe turismo de paso, turistas que van o vienen del norte de Córdoba y del país, que
generalmente no pernoctan y turismo de negocios que sí suele pernoctar. Además del
turismo ligado al festival, se apunta al turismo familiar, jubilados, etc. que visitan
especialmente las estancias jesuíticas. El principal desafío es que pernocten al menos
una noche.

Perfil y vocación turística


Se está trabajando en una planificación estratégica de los actores de la ciudad, bajo el
título “Jesús María Proyecta”, articulando distintas áreas y con distintas personas y
organizaciones, para coordinar la planificación de la ciudad. A través del diagnóstico
participativo, se armaría una mesa regional de turismo, donde se coordinaría lo
concerniente al sector.

En el mismo período del festival se incorporó un festival gastronómico, que tuvo buen
impacto. En esa época también se organizó una bicicleteada, que recorre los distintos
atractivos turísticos de la zona, acompañados por personal de la municipalidad, que
coordinan y muestran los atractivos a los turistas.

Existe una oficina de turismo, tiene buena atención y los recursos humanos están
capacitados, aunque algunos entrevistados señalan que debería atender más horas por
día.

Se entrega folletería, que suele resultar muy completa. Durante el festival la Agencia
Córdoba Turismo colabora intensamente, con mucha folletería, mapas ruteros y
mapas de la zona.

Desde la Municipalidad se ha lanzado una aplicación para celular, pero no ha tenido


buenos resultados, el impacto es pequeño, por lo que se está analizando dar de baja.

Infraestructura
El acceso a Jesús María se realiza a través de Colonia Caroya, y existe además acceso
desde las sierras chicas y desde el norte de la provincia. Algunos entrevistados señalan
que los accesos a la ciudad no son muy buenos, falta señalización y la rotonda de acceso
suele congestionarse.

Dentro de la ciudad la señalización es buena, la cartelería de los atractivos turísticos


también es satisfactoria, aunque se afirma que está obsoleta. El acceso a los principales
atractivos se señala como no óptimo.

Funcionamiento de servicios básicos


Los hoteles generalmente cuentan con wifi y en el espacio público también lo ofrecen,
la cooperativa de servicios públicos también provee servicios de fibra óptica. La red
móvil 4G es buena y todas las compañías tienen cobertura

El servicio de iluminación pública es bueno, y casi todos los barrios cuentan con
servicio de cloacas, salvo los barrios muy periféricos.

El servicio de recolección de residuos se considera de buena calidad, siendo que el sitio


de disposición final se halla alejado de la ciudad.

Capacidad instalada, oferta de alojamiento y regulaciones


El alojamiento es un tema importante en la época del Festival Nacional de Doma y
Folclore (la primera quincena de enero). Tanto durante como los días previos y
posteriores, suelen faltar opciones de alojamiento en Jesús María y microrregión.
Existen algunas alternativas que la municipalidad habilita para ese período.

Durante el resto del año, el turismo de negocios ocupa una alta proporción de la oferta
formal de alojamiento en hoteles. En fines de semana largos se alcanza un nivel de
ocupación de entre 60 y 70%. En vacaciones de invierno y temporada baja, cae al 40%.

Existen hoteles de 2 o 3 estrellas, apart-hotel, hospedajes y posadas. No existen


cabañas. Existen alojamientos alternativos para la época del festival, muy regulados y
con requisitos mínimos para cumplir.

Entrevistados afirman que la oferta de alojamiento es suficiente en general durante el


año, y en la época del Festival se complementa con oferta de localidades aledañas. La
calidad de la oferta es variada, desde establecimientos de buena calidad con alta
capacitación de personal, y otros de menor calidad y con problemas de equipamiento
o en la capacitación del personal.

Desde la municipalidad se está gestionando un programa (“Jesús María recibe”) para


mejorar la atención por parte de los actores directos que tienen contacto con los
turistas.

En cuanto a las regulaciones para instalar un establecimiento hotelero, hay que


presentar los planos en la municipalidad y cumplir con el protocolo de habilitación.
En general, si está todo en regla, el proceso de habilitación municipal es relativamente
rápido.

En una ordenanza se determina el código de edificación, siguiendo los requisitos de la


agencia Córdoba turismo.

Gastronomía
Con relación a la oferta gastronómica, existen 6 restaurantes que sirven carnes asadas,
y cuentan con buena promoción propia. También existen otros establecimientos
gastronómicos, con renovación de la oferta.

La calidad de la oferta gastronómica se considera buena, con menú variado y un efecto


de complementación entre Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.
Empleo y formalidad
Los entrevistados consideran que los recursos humanos son de buena calidad, y se han
realizado capacitaciones.

Tratamiento Impositivo
En Jesús María no hay tasas específicas para el rubro, pero se aplica una contribución
por comercio e industria sobre la actividad. Las tarifas de los servicios públicos suelen
constituir un costo importante para los establecimientos ligados al turismo.

Oferta de esparcimiento
Existe un auditorio de la Sociedad Rural con capacidad para 250 personas. Algunos
hoteles cuentan con sus propios auditorios, y el turismo de negocios se mueve en ese
ámbito.

La municipalidad está construyendo un estadio destinado a actividades deportivas y


otras actividades de esparcimiento, ante la ausencia de auditorio o teatro municipal.

El teatro Avellaneda (también se ha utilizado como cine) depende de la comunidad del


colegio del Huerto, y también se cuenta con las instalaciones de la estancia Jesús María,
que tiene un auditorio que se utiliza cuando es necesario. Dentro del supermercado
Mariano Max hay tres salas de cine, una de ellas adaptada para teatro.

Existe una feria de artesanías que funciona todos los domingos, de marzo a diciembre,
desde hace 15 años, con un espacio nuevo.

En junio de 2017 se incorporó otro paseo de artesanías los segundos domingos del mes,
para artesanos que no tienen espacio en la feria o que no quieren participar todos los
domingos. Se convocan artesanos de la región y de toda la provincia para ofrecer un
paseo renovado. La idea es complementarlo con espectáculos.

En la época del Festival existen dos espacios de artesanías, la que funciona todo el año
y la feria federal, con otro tipo de puestos de artesanía, sobre los que la municipalidad
cobra un canon por 10 noches, para poder costear los gastos básicos de montar la carpa,
la seguridad, y manutención del espacio por el tiempo que dura el festival.

Además del festival, no existen muchos eventos durante el año. A raíz del Festival, se
suelen organizar eventos de rock, uno o dos días antes o después del Festival, en el cual
se aprovecha su infraestructura y externalidades de su organización.
Existen otros eventos privados, para los cuales la municipalidad colabora con
actividades complementarias, relacionadas con el manejo del tránsito, recolección de
residuos, etc.

Entre los atractivos turísticos principales se encuentra la Estancia Jesuítica, aunque se


considera que aún falta optimizar su explotación, señalizarla mejor y aprovechar sus
instalaciones. Al no estar ubicada en el circuito céntrico, se la suele vincular con otras
actividades. Se realizan actividades de turismo cultural en sus instalaciones.

Existe también el museo de la ciudad, relativamente reciente, que apunta a visitas


recreativas, para que los vecinos aprendan más de su ciudad. Apunta más al turismo
de vecinos que a turistas de otras localidades.

También se ofrecen como atractivos algunas edificaciones históricas, además de las ya


señaladas: la Torre Céspedes, la iglesia, el museo, la biblioteca, la municipalidad y la
estación de ferrocarril.

Transporte y estacionamiento
Jesús María cuenta con transporte público, de buena calidad (según entrevistados),
tanto para movilizarse en la localidad como hacia y desde la Ciudad de Córdoba.
Existen tres compañías que proveen transporte interurbano, en la época del festival
aumentan la frecuencia y funcionan las 24 horas.

Entrevistados consideran que la Terminal de Ómnibus resulta subdimensionada y que


no está en buenas condiciones, aunque se está planificando una nueva, más grande y
funcional.

El estacionamiento es regulado, en el centro existe una tarifa mínima administrada


por la municipalidad, para descongestionar el centro de la ciudad. Se ha habilitado una
playa gratuita, utilizada como playa pública para descongestionar la ciudad. De todos
modos, se necesitarían mayores opciones para estacionar, que disminuyan el tiempo
de búsqueda de los automovilistas.

En la época del festival de folclore se concesionan espacios en sus alrededores, como


playas de estacionamiento destinadas a beneficiar a distintas organizaciones locales,
con tarifas diferenciadas dependiendo del tipo de playa y de quien está a cargo de la
administración.
A continuación, se presenta el detalle de las principales actividades, sugeridas por la
Municipalidad de Jesús María:

Atracciones características de la localidad


Museo de la Ciudad: en la Antigua Casa Ghersi, una casona de estilo italiano de
fines de siglo XIX, construida como casa de veraneo. La restauración de la casa tiene
por objeto la instalación del Museo de la Ciudad, que es inaugurado el 30 de
septiembre de 2014.

Plaza San Martin: La estatua forma parte de un conjunto arquitectónico de 198 m2


y está conformado por una fuente, vertederos, tres mástiles donde se ubican las
banderas de los países liberados por San Martin, un atrio central con el pabellón
nacional, bancos y canteros. Fue realizada mediante calado de hormigón por el artista
Oscar Bolaños, de la ciudad de San Francisco.

Plaza Pío León: Durante mucho tiempo fue denominada como la “Plaza de los
Loros”, cuenta con esculturas representativas de su historia.

Torre Céspedes: edificio que data de fines del siglo XIX. Se trataba de la casa de
veraneo de Gabriel Céspedes y su familia. Céspedes se desempeñó como intendente de
la ciudad entre los años 1914 y 1918. La torre fue construida entre los años 1896 y 1898.
Diseñada y dirigida por el Ingeniero y Constructor Pedro Buscá, un español que llegó
a la Argentina por pedido de su coterráneo Juan Bialet Massé.

Estancia Jesuítica A la vera del antiguo Camino Real al Alto Perú se encuentra el
Museo Jesuítico Nacional de Jesús María. El 15 de enero de 1618, la estancia fue
adquirida por la Orden de los Jesuitas que construyó allí la iglesia y los edificios. Desde
2000, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por UNESCO.

Estación de Trenes de Jesús María: en 1875 es inaugurado el ferrocarril que une


Córdoba capital con la localidad santiagueña de Recreo. La estación de trenes hace de
la ciudad un ícono importante, así como ya lo era en la época colonial, por estar situada
sobre el Camino Real. Hoy la estación recibe dos trenes de carga semanales y en su
explanada se llevan a cabo numerosos espectáculos artísticos de danza, música, teatro
y muestras fotográficas, entre otros.
Principales Festivales
Festival de Doma y Folklore: Nace a principios de 1965, para recaudar fondos para
las escuelas de la zona. Es uno de los festivales más grandes de América Latina en su
tipo. El principal atractivo es el campeonato de Jineteada.

Atracciones vinculadas al Turismo Religioso


Capilla Nuestra Señora de la Misericordia: Obra de inspiración del Barroco
Colonial diseñada por el ingeniero y arquitecto Juan Kronfuss junto al Hospital
Vicente Agüero en el año 1925. Kronfuss nació en Bulgaria y llegó a Argentina en 1910.
Su trabajo intenta rescatar la importancia del desarrollo de una arquitectura local
vinculada a los materiales de la zona y no a la importación de mercaderías y diseños
foráneos. Además de la capilla y el hospital, en Jesús María se destaca otra obra de
Kronfuss, la casa de la familia Agüero “El Cortijo”, construida en 1930, que se
encuentra en el barrio Los Nogales (propiedad privada).

Atracciones vinculadas al Turismo Gastronómico


Parrillas de la zona: La zona posee reconocimiento por su calidad culinaria en
cuanto a las parrillas, y cortes de carne. Poseen variedad de locales que se adaptan a
las necesidades de los comensales, complementando con otros productos tradicionales.

Sinsacate

La localidad de Sinsacate no presenta actividad turística marcada, aunque apunta a un


perfil de turismo de paso (negocios), histórico-rural. Existe un establecimiento
hotelero.

GENDARMERÍA

Escuela de Suboficiales “Cabo Raúl Remberto Cuello”

La Escuela de Gendarmería Nacional funciona desde 1962 dentro del ejido, sobre ruta
E-66 frente al barrio Los Nogales, ocupando el terreno de mayor superficie de la ciudad.
El rango de alcance de la escuela es nacional y ofrece actividades de extensión a la
comunidad (club de equitación).

Tiene la responsabilidad y el deber de formar a los futuros Gendarmes y Suboficiales


de esta Fuerza de Seguridad. Desde entonces, cada año se inicia el ciclo lectivo de
preparación para Aspirantes a Gendarmes y para Aspirantes a Suboficiales. La Escuela
lleva adelante la formación de alumnos-aspirantes como futuros Suboficiales de
Gendarmería Nacional y Técnicos Superiores.

Se estima que anualmente conviven en Jesús María unos 1.500 efectivos, entre
docentes (suboficiales) y alumnos (gendarmes y aspirantes a suboficiales), quienes
cobran un sueldo según su rango. Algunos son solteros, otros tienen pareja e hijos, en
todos los casos, sus gastos de consumo impactan en la actividad del conglomerado JM-
CC-Sinsacate.

Se trata de personal que, en promedio, percibe unos 20.000 pesos, esto es, una masa
de 30 millones de pesos por mes (360 millones/año). Se estima que dos tercios de este
dinero se queda en la región bajo gastos en alimentos, alquileres, servicios varios, ropa
y otros gastos. Esto supondría una inyección de demanda al conglomerado de 20
millones de pesos/mes (240 millones/año).

La escala salarial, vigente desde Septiembre de 2018, para los integrantes de la fuerza
de Gendarmería Nacional, según el grado, están representados en la Tabla 4-13.

Tabla 4-13 Escala salarial Gendarmería Nacional 2019

 Sep’18 Feb’19
 COMANDANTE GENERAL: $54.563,3 $59.035,7
 COMANDANTE MAYOR: $47.446,4 $51.335,4
 COMANDANTE PRINCIPAL: $40.726,5 $44.064,7
 COMANDANTE: $35.109,1 $37.986,9
 SEGUNDO COMANDANTE: $30.007,7 $32.467,3
 PRIMER ALFEREZ: $26.093,6 $28.232,4
 ALFEREZ: $23.939,2 $25.901,4
 SUBALFEREZ: $22.165,7 $23.982,6
 SUBOFICIAL MAYOR: $32.139,4 $34.773,8
 SUBOFICIAL PRINCIPAL: $30.036,9 $32.498,9
 SARGENTO AYUDANTE: $28.071,9 $30.372,9
 SARGENTO PRIMERO: $25.992,5 $28.123,0
 SARGENTO: $23.416,8 $25.336,2
 CABO PRIMERO: $20.362,3 $22.031,4
 CABO: $19.030,2 $20.590,0
 GENDARME: $17.785,3 $19.243,1
 GENDARME II: $17.041,3 $18.438,1

La presencia de esta institución implica una cantidad de recursos adicionales que


pueden destinarse en su mayor proporción al consumo de bienes y servicios en la
microrregión. Teniendo en cuenta que en la microrregión se desempeñan en el
mercado de trabajo unos 32 mil ocupados, con una masa salarial de $10.500 millones
anuales (2018), los recursos percibidos por los efectivos de la fuerza en la localidad
alcanzan a representar un 3,7% de la masa salarial de la microrregión.

La incidencia es mayor si solo se considera el municipio de Jesús María, donde se


desempeñan en el mercado de trabajo unos 17,7 mil ocupados, donde los recursos
percibidos por los efectivos de la fuerza en la localidad alcanzan a representar un 6,4%
de la masa salarial de la localidad, próxima a los $6.100 millones.
5. EJE II: INFRAESTRUCTURA Y
SERVICIOS PÚBLICOS

PARQUES INDUSTRIALES Y DISPONIBILIDAD DE


TIERRAS PARA INDUSTRIAS

En lo que respecta a parques o zonas industriales, de los 59 municipios relevados, el


15% de los municipios pequeños posee zonas o parques industriales, encontrándose
entre ellos la localidad de Sinsacate (con un área específica delimitada para actividades
industriales). Para los municipios medianos, se observa que el 58% de ellos cuenta con
zonas o parques industriales, situándose Colonia Caroya entre ellos, mientras que,
para la categoría de grandes municipios, el 82% cuenta con zona o parque industrial,
aunque no es el caso de Jesús María.

En cuanto a la disponibilidad de tierras para uso industrial, un 37% de las localidades


manifestaron presentar escasez. Observando por categorías, el 45% de los municipios
grandes, entre ellos Jesús María, presenta escasez de tierras para uso industrial,
mientras que este porcentaje disminuye para medianas localidades a un 33%,
situándose Colonia Caroya entre esta minoría. Respecto a los pequeños municipios,
Sinsacate no posee escasez de espacio, siendo que el 31% de su categoría la presenta.

Los datos referidos al parque industrial en avance de la municipalidad de Colonia


Caroya se presentan a continuación en la Tabla 5-1, Tabla 5-2 y Tabla 5-3 .
Tabla 5-1 Parques industriales de la localidad de Colonia Caroya

Nombre Localidad Departamento Ubicación Situación Estado de


del aprobación
parque provincial

Parque Industrial Colonia Colón Sobre Ruta 9 En Sin reconocimiento


Puerto Caroya Caroya norte, Km. 747 proyecto provincial
Fuente: elaboración propia en base a relevamiento

Tabla 5-2 Características de los parques industriales de Colonia Caroya

Antigüedad Tipo de Registrado Dimensión Número Cantidad de Tipo de


Gestión en RENPI (total total de empresas producción
hectáreas lotes radicadas
disponibles)
Menos de 10 Pública- No 15 hectáreas - Ninguna Diversificada
años privada
Fuente: elaboración propia en base a relevamiento
Tabla 5-3: Parques Industriales

Existencia de
Existencia de
Parque /
Localidad Localidad Parque / Zona
Zona
Industrial
Industrial
Almafuerte Marcos Juárez 
Alta Gracia Mendiolaza 
Arroyito  Mina Clavero 
Bell Ville  Monte Cristo 
Brinkmann  Morteros 
Capilla del Monte Oliva
Colonia Caroya  Oncativo
Córdoba  Río Ceballos 
Corral de Bustos  Río Cuarto 
Corralito Río Segundo
Cosquín Río Tercero 
Cruz del Eje  Sacanta
Deán Funes  Saldán
Estación Juárez Celman San Carlos Minas
General Cabrera San José de la Dormida
General Deheza  San Francisco 
Hernando  San Francisco del Chañar
Huinca Renancó Sinsacate 
Jesús María Unquillo
Justiniano Posse Vicuña Mackenna
La Calera Villa Allende 
La Carlota  Villa Carlos Paz 
La Falda  Villa de María
Laboulaye  Villa del Rosario 
Las Varillas  Villa del Totoral
Leones  Villa Dolores 
Malagueño  Villa María 
Malvinas Argentinas  Villa Nueva
Fuente: Elaboración propia en base a relevamiento.
SERVICIOS PÚBLICOS

A continuación, se presenta la disponibilidad de servicios públicos (energía eléctrica,


gas natural y agua corriente) con la que cuenta cada municipio, ya sea para el total
urbano como para el consumo industrial, según lo declarado por los funcionarios
entrevistados (o información disponible por fuentes secundarias), de manera
individual y comparada con el promedio de 59 municipios más relevantes de la
Provincia de Córdoba.

Energía Eléctrica

Acerca del servicio de energía eléctrica, se registró, a partir del relevamiento a 59


municipios, el porcentaje total de la superficie urbanizada y de la superficie industrial
declarada cubierta por el servicio en cada municipio. El promedio general que se
obtuvo es igual al 98% y 90%, respectivamente, valores considerablemente altos
comparados con los resultados obtenidos en los demás servicios que se verán a
continuación.

En el Gráfico 5-1 se observa que un 92% de los municipios respondieron que poseen
un nivel de cobertura entre el 95-100% en la superficie urbanizada, luego un 4% de las
localidades respondieron que poseen de un 90-95% de la superficie urbanizada, un 2%
cuenta con el servicio en dicha área con un nivel que oscila entre el 85-90% al igual y
otro 2% cuenta con un nivel de cobertura que se encuentra entre 80-85%. Jesús María,
Colonia Caroya y Sinsacate declararon una cobertura del 100%.
Gráfico 5-1 Porcentaje de la superficie urbanizada cubierta por el servicio de energía
eléctrica

2%
2%
4%

92%

80-85% 85-90% 90-95% 95-100%

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento.

De los 11 municipios pequeños relevados el 100% respondió poseer una cobertura


entre el 95-100%. Por otro lado, de los 30 municipios medianos relevados el 90%
cuenta con una cobertura entre el 95-100%, incluida aquí Colonia Caroya y se registró
sólo un 3% de las localidades en cada uno de los rangos 80-85%, 85-90% y 90-95%.
Por último, en los 11 municipios grandes sólo un 9% declaró poseer una cobertura ente
el 90-95% mientras que el 91% restante se encuentra en el rango de 95-100% de
cobertura, situándose aquí Jesús María, como se observa en el Gráfico 5-2.

Gráfico 5-2 Porcentaje de la superficie urbanizada cubierta por el servicio de energía


eléctrica

120%
100%
80%
60% 90%
100% 91%
40%
20%
3% 3% 3% 9%
0%
Pequeño Mediano Grande
80-85% 85-90% 90-95% 95-100%

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento

En el Gráfico 5-3 se representa el porcentaje de la superficie industrial cubierta por el


servicio, se observa que el 89% de los municipios posee un nivel de cobertura que
oscila entre 80-100% de la superficie industrial, donde se ubican Colonia Caroya y
Sinsacate con el 100%. También se registró que un 9% de las localidades posee entre
un 0-30% de cobertura de la superficie industrial y un 2% registró que posee una
cobertura entre 30-80%.

Gráfico 5-3 Porcentaje de la superficie industrial cubierta por el servicio de energía


eléctrica

9% 2%

89%

0-30% 30-80% 80-100%

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento

En el Gráfico 5-4 se observa que los 10 municipios pequeños y los 8 municipios


grandes registraron poseer una cobertura de la superficie industrial cubierta por el
servicio entre un 80-100%, mientras que para los municipios medianos se registró un
82% de localidades con una cobertura entre el 80-100%, aquí incluida Colonia Caroya,
mientras que sólo un 4% declaró poseer entre 30-80% de cobertura y el 14% manifestó
una cobertura entre 0-30% en la superficie industrial.
Gráfico 5-4 Porcentaje de la superficie industrial cubierta por el servicio de energía
eléctrica

120%

100%

80%

60% 82%
100% 100%
40%

20% 4%
14%
0%
Pequeño Mediano Grande

0-30% 30-80% 80-100%

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento

Se relevó también en los diferentes municipios qué tipo de industrias son capaces de
albergar, de acuerdo a su consumo eléctrico. Los resultados arrojaron que, de 49
municipios, el 98% dispone de capacidad para albergar industrias solo de bajo
consumo, el 94% hasta mediano consumo y el 69% podría albergar industrias hasta de
alto consumo.

Los 10 municipios grandes relevados respondieron en un 90%, incluida aquí Jesús


María, que pueden albergar industrias de alto consumo eléctrico.

Los municipios medianos arrojaron que el 69% de los mismos, incluida Colonia Caroya,
pueden albergar industrias de alto consumo y el 97% puede albergar industrias de
mediano consumo. Sólo un 3% manifestó capacidad para albergar industrias de bajo
consumo eléctrico.

Por último, un 50% de los municipios pequeños relevados pueden albergar industrias
de alto consumo y el 80% posee capacidad para albergar industrias de mediano
consumo del servicio, por lo que un 20% puede albergar sólo industrias de bajo
consumo. No se obtuvieron datos al respecto de la localidad de Sinsacate.

En lo que refiere a la frecuencia y características de los cortes de energía eléctrica se


observa que el número promedio de cortes por año es de 9,31 y la duración promedio
es de 80 minutos. En general, se observan cortes durante épocas de temperaturas
extremas, tanto en verano como en invierno, además de algunos cortes programados
(reparación, mantenimiento, etc.). En lo que respecta al rango horario usual en que se
dan estos cortes no se puede establecer un rango específico ya que en su mayoría
dependen del horario en que se fijan los cortes por las empresas encargadas del
servicio. En particular, se observa que los municipios grandes poseen un mayor
número de cortes, en promedio de 20,9 por año, seguido por los municipios pequeños,
pero en menor medida con un promedio de 7,4 al año y, por último, los municipios
medianos con un promedio de 6,1 al año.

Las empresas proveedoras de electricidad difieren según la localidad, en la mayoría de


los municipios pequeños relevados están a cargo de cooperativas y EPEC sólo presta
sus servicios a pocos de ellos. De los municipios medianos relevados, el servicio es
prestado en 12 localidades por cooperativas y 17 por EPEC, entre las primeras, Colonia
Caroya. Por último, en los 11 municipios grandes se observa que 8 localidades están a
cargo de EPEC en la provisión de energía eléctrica y sólo 3 están a cargo de
cooperativas, entre las cuales se encuentra Jesús María.

Se presenta a continuación la información específica de cada uno de los municipios


bajo análisis, comparando en cada caso, con el promedio de cobertura alcanzado para
las localidades relevadas.
Gráfico 5-5 Disponibilidad de Energía Eléctrica (EE) en Colonia Caroya

100% 100% 100% 98% 90%

80%

60%

40%

20%

0%
EE - Urbano EE - Industrial Promedio - EE - Promedio - EE -
Urbano Industrial

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento.

*Los promedios son los obtenidos en función de una muestra de 50 municipios relevados en la Provincia.

Gráfico 5-6 Disponibilidad de Energía Eléctrica (EE) en Sinsacate

100% 100% 100% 98% 90%

80%
60%
40%
20%
0%
EE - Urbano EE - Industrial Promedio - EE - Promedio - EE -
Urbano Industrial

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento.

*Los promedios son los obtenidos en función de una muestra de 50 municipios relevados en la Provincia

Tarifa Energía Eléctrica


En lo que refiere a la caracterización del servicio de energía eléctrica, se observaron
diferencias significativas para el abanico de municipios relevados, que el prestador del
servicio, el formato de la tarifa, si posee diferenciación de la tarifa entre categorías de
consumo, existencia o no de la categoría “industrial”, y diferenciación en “grandes
consumos”.
En el 61% de las localidades del relevamiento, el prestador del servicio de la energía
eléctrica es la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), las cuales se
caracterizan por no poseer una categoría “industrial” en el consumo, sí diferencian los
“grandes consumos” y, adicionalmente, tienen una tarifa en dos partes (un cargo fijo
más un cargo variable por kWh).

Por otro lado, el 27% localidades relevadas, donde se sitúa Colonia Caroya, existe la
categoría “industrial” en el consumo de energía eléctrica, mientras que en la mitad de
ellas la tarifa aplicada a dicha categoría difiere con respecto a la de la categoría
“comercial” o “general y de servicios”, no siendo el caso de Colonia Caroya.

Adicionalmente, la gran mayoría de los municipios considerados, aquí situados Jesús


María, Colonia Caroya y Sinsacate, aplican una tarifa en dos partes al consumo de
energía eléctrica. Sólo en 5 municipios relevados no ocurre lo mismo, existiendo sólo
un cargo variable (por kWh). Finalmente, en solo 6 de 59 municipios no se hace la
distinción en “grandes consumos”, no siendo el caso de ninguno de los tres municipios
en cuestión.

En las localidades relevadas, con disponibilidad de las Ordenanzas Tarifarias,


ubicadas aquí Jesús María y Colonia Caroya – no así Sinsacate- se grava la etapa de
producción de energía eléctrica, el suministro o ambas, con alícuotas acompañadas,
en algunos casos, por montos mínimos. Jesús María y Colonia Caroya no poseen estos
mínimos, sino alícuotas del 0,6%, tanto para producción como para suministro.

Además del impuesto que recae sobre la energía eléctrica en concepto de


“contribuciones sobre la actividad comercial, industrial y de servicios”, en la mayoría
de las localidades relevadas existe otro impuesto sobre este servicio el cual recibe el
nombre de “contribuciones que inciden sobre la energía eléctrica”. Este consiste en
porcentajes aplicados sobre conceptos como la facturación de la empresa prestadora
de servicios (neta de impuestos), sobre el importe cobrado al consumidor, o sobre la
base imponible para el impuesto al valor agregado, dependiendo el municipio del que
se trate. En este impuesto se distinguen, generalmente, tres categorías de consumo:
“residencial y general”, “grandes consumidores” e “industrial”, aunque no en todos los
casos existen diferencias entre ellas con respecto al porcentaje a aplicar. Los
porcentajes aplicados en la categoría “residencial” varían entre un mínimo de 9% y un
máximo de 20%, siendo que para Jesús María y Colonia Caroya se aplica un 17%,
situándose cerca de la media. Para la categoría “grandes consumos” las tasas se
encuentran entre un mínimo de 5% y un máximo de 20%. En este caso Jesús María
aplica un 17% y Colonia Caroya un 15,3%. Por último, en la categoría industrial el
intervalo es entre un 0% y un 20%, siendo para Jesús María de un 17% y para Colonia
Caroya un 13,6%. Cabe destacar que en algunas localidades se aplican montos fijos por
kWh facturado, mientras que en otras no existe esta contribución.

A continuación, se presenta el comparativo de alícuotas vinculadas con el servicio


energético para todas las localidades bajo análisis, según las ordenanzas disponibles.
Esta información esta contenidas en las Tabla 5-4, Tabla 5-4, Tabla 5-6 y Tabla 5-7.
Tabla 5-4 Contribuciones sobre la actividad comercial, industrial y de servicios:
Energía Eléctrica (Parte I)

Producción Suministro
Localidad
Alícuota Mínimo $ Alícuota Mínimo $
Almafuerte - - 0,60% -
Alta Gracia - $ 120 - $ 352
Arroyito 0,5% - 0,5% -
Bell Ville 1,0% - 1,0% -
Brinkmann - - 0,80% -
Capilla del Monte - - - -
Colonia Caroya 0,60% - 0,60% -
Córdoba - - - -
Corral de Bustos 0,5% - 0,5% -
Corralito Sin información
Cosquín - - 1,1% -
Cruz del Eje Sin información
Deán Funes Sin información
Estación Juárez Celman - - 0,60% $ 6.200
General Cabrera - - - $0,01 c/kw consumido
General Deheza - $70 c/10.000 kw - $70 c/10.000 kw
Hernando 0,60% - 0,60% -
Huinca Renancó 0,30% - 0,50% -
Jesús María 0,6% - 0,6% -
Justiniano Posse 0,5% - 0,5% -
La Calera 0,9% $92 c/10.000 kw 0,9% $92 c/10.000 kw
La Carlota 2% $35 c/10.000 kw 2,0% $35 c/10.000 kw
La Falda 0,8% - 0,8% -
Laboulaye 1,0% - 1,0% -
Las Varillas 1,0% - 1,0% -
Leones 0,5% - 0,5% -
Fuente: elaboración propia en base a ordenanzas tarifarias municipales.
Tabla 5-5 Contribuciones sobre la actividad comercial, industrial y de servicios:
Energía Eléctrica (Parte II)

Producción Suministro
Localidad
Alícuota Mínimo $ Alícuota Mínimo $
Malagueño Sin información
Malvinas Argentinas Sin información
Marcos Juárez 0,5% - 0,5% -
Mendiolaza 0,5% - 0,5% -
Mina Clavero 3,45% $ 842 3,45% $ 842
Monte Cristo 0,5% - 0,5% -
Morteros - - 0,55% $ 2.100
Oliva - - 0,5% -
Oncativo 0,5% - 0,5% -
Pilar Sin información
Río Ceballos - $0,0065 c/ kw - $0,0065 c/ kw
Río Cuarto 0,75% - 1,5% -
Río Segundo - - 1,6% -
Río Tercero - - 1,95%
Sacanta 0,5% - 0,50% -
Saldán 0,5% - 0,50% -
Salsacate Sin información
San Carlos Minas Sin información
San Francisco 3% - 3% -
San Francisco del Chañar Sin información
San José de la Dormida 0,50% - 0,50% -
Santa Rosa de Calamuchita Sin información
Sinsacate Sin información
Unquillo 0,50% - 0,50% -
Vicuña Mackenna - - 0,50% -
Villa Allende - - - $ 0,051 c/kw
Villa Carlos Paz 0,9% - 0,9% -
Villa de María Sin información
Villa del Rosario Sin información
Villa del Totoral Sin información
Villa Dolores 0,4% - 0,4% -
Villa María 0,3% - 0,3% -
Villa Nueva 2,5% - 2,5% -
Fuente: elaboración propia en base a ordenanzas tarifarias municipales.
Tabla 5-6: Contribuciones que inciden sobre la energía eléctrica (Parte I)

Consumo
Localidad
Residencial y General Grandes Consumidores Industrial
Almafuerte** 20% 20% 20%
Alta Gracia** 20% 12% 6% - 8%
Arroyito* 15% 15% 15%
Bell Ville* 12% 12% 0%
Brinkmann** 10% 10% 10%
Capilla del Monte* 20% 20% 20%
Colonia Caroya*** 17,0% 15,3% 13,6%
Córdoba* 10% 10% 6% - 8%
Corral de Bustos* 15% 15% 10%
Corralito Sin información
Cosquín** 20% 20% 20%
Cruz del Eje Sin información
Deán Funes Sin información
Estación Juarez Celman 15% 5% 5%
General Cabrera (1) 18% - 12%
General Deheza** 10% 10% 10% - 2%
Hernando* 15% 15% 15%
Huinca Renancó - - -
Jesús María*** 17% 17% 17%
Justiniano Posse** 15% 15% 15%
La Calera* 15% 15% 15%
La Carlota* 17% 7% 7%
La Falda** 18% 14% 14%
Laboulaye** 13,60% 13,60% 13,60%
Las Varillas*** 12% - 18% 12% - 18% 12% - 18%
Leones** 15% 15% 10%
Fuente: elaboración propia en base a ordenanzas tarifarias municipales.

Porcentaje aplicado sobre (*) el importe neto total cobrado al consumidor, o (**) sobre el total facturado neto
de impuestos, tasas o contribuciones nacionales, provinciales o municipales, emitida y percibida por la empresa
o cooperativa prestataria del servicio de instalación y suministro de energía eléctrica, o (***) la base imponible
para el impuesto al valor agregado, de cada factura del Servicio Eléctrico de cada usuario.
Tabla 5-7: Contribuciones que inciden sobre la energía eléctrica (Parte II)

Consumo
Localidad Grandes
Residencial y General Consumidores Industrial
Malagueño Sin información
Malvinas Argentinas Sin información
Marcos Juarez** 15% 15% 15%
$ 0,03 c/kWh $ 0,03 c/kWh
Mendiolaza $ 0,03 c/kWh facturado facturado facturado
Mina Clavero - - -
0% (rural) ó 12%-17%
Monte Cristo* (familiar) 8% 10%
$ 0,00193 c/kWh $ 0,00193 c/kWh $ 0,00193 c/kWh
Morteros facturado facturado facturado
Oliva 20% 17% 17%
Oncativo* 13% 13% 13%
Pilar Sin información
Río Ceballos** 17% 17% 17%
Río Cuarto** 10% 10% 5%
Río Segundo* 20% 10% 10%
Río Tercero* 9% 9% 10% - 2%
Sacanta $43,88 - $430,31 $43,88 - $430,31 $43,88 - $430,31
$ 0,078 c/kWh $ 0,078 c/kWh
Saldán $ 0,078 c/kWh facturado facturado facturado
Salsacate Sin información
San Carlos Minas Sin información
San Francisco* 15% 15% 15%
San Francisco del
Chañar Sin información
San José de la
Dormida* 10% 10% 10%
Santa Rosa de
Calamuchita Sin información
Sinsacate Sin información
Unquillo*** 20% 20% 20%
Vicuña Mackenna - - -
Villa Allende - - -
Villa Carlos Paz* 15% 15% 15%
Villa de María Sin información
Villa del Rosario Sin información
Villa del Totoral Sin información
Villa Dolores* 15% 15% 15%
Villa María* 10% 6% 6%
Villa Nueva* 20% 15% 15%
Fuente: elaboración propia en base a ordenanzas tarifarias municipales.

Porcentaje aplicado sobre (*) el importe neto total cobrado al consumidor, o (**) sobre el total facturado neto
de impuestos, tasas o contribuciones nacionales, provinciales o municipales, emitida y percibida por la empresa
o cooperativa prestataria del servicio de instalación y suministro de energía eléctrica, o (***) la base imponible
para el impuesto al valor agregado, de cada factura del Servicio Eléctrico de cada usuario.

A continuación, se presenta la información individual obtenida para cada uno de los


municipios analizados.
Infraestructura de Servicios en los Municipios

Energía Eléctrica
El prestador de servicios de energía eléctrica en la localidad de Colonia Caroya es la
Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María LTDA, la cual tiene,
aproximadamente, 20.500 usuarios. El nivel de cobertura en el sector urbano y en el
sector industrial corresponde al 100%, que se ubica por encima del promedio de las
localidades relevadas para ambos sectores.

En base a información del ERSEP, en esta localidad existe la categoría “General y de


servicios” y la “Industrial” en el tipo de consumo “Medianas demandas en baja
tensión”, pero no hay diferencias de precios entre ellas. La tarifa aplicada es aplicada
en dos partes: un cargo fijo mensual más un cargo variable (por kWh) mensual.

En el tipo de consumo “Grandes demandas” se distingue entre “Baja tensión” y “Media


tensión”, con tarifas de consumo diferentes.
Tabla 5-8: Tarifas de energía eléctrica para Colonia Caroya, Sinsacate y Jesús María.
Año 2018

TARIFA T2 - MEDIANAS DEMANDAS EN BAJA TENSION GENERAL Y DE


SERVICIOS INDUSTRIAL
Cargo Fijo Mensual

Para consumos entre 0 y 120 kWh 47,22 47,22


Para consumos mayores a 120 y hasta 2.000 kWh 47,22 47,22
Para consumos mayores a 2.000 kWh 47,22 47,22

Cargo por kWh Mensual

Para consumos entre 0 y 120 kWh 3,99 3,99


Para consumos mayores a 120 y hasta 2.000 kWh 3,99 3,99
Para consumos mayores a 2.000 kWh 4,04 4,04

T3 – GRANDES DEMANDAS BAJA TENSIÓN MEDIA TENSIÓN

Por cada kW de Demanda en Punta 119,88 116,60


Por cada kW de Demanda Fuera de Punta 80,10 77,47
Por cada kWh consumido 2,63 2,49

Fuente: elaboración propia en base al ERSEP.


(http://ersep.cba.gov.ar/cuadrostarifarios/energia/ft_colonia_caroya_y_jesus_maria.pdf)

En este sentido, posee capacidad para albergar industrias de bajo, medio y alto
consumo eléctrico. En lo que respecta a la calidad del servicio, se pueden observar
cortes por fuertes tormentas o cortes programados por EPEC.

Al igual que en Colonia Caroya y en Sinsacate, el prestador de servicios de energía


eléctrica en la localidad de Jesús María es la Cooperativa de Servicios Públicos de
Colonia Caroya y Jesús María LTDA. El nivel de cobertura en el sector urbano y en el
sector industrial corresponde al 100%, que se ubica por encima del promedio de las
localidades relevadas para ambos sectores.

Gas Natural
En lo que respecta a la cobertura del servicio de gas natural para la provincia, se obtuvo
a partir del relevamiento realizado a los 59 municipios, que el porcentaje de superficie
urbanizada cubierto estaría dado por el 51% mientras que la cobertura de este servicio
en superficie industrial sería del 41%. Así, se observó que, para la superficie urbanizada,
el 25% de las localidades que participaron declararon poseer una cobertura entre el 0
y 20% del servicio, 4% de ellas declaró entre 20 y 40% de cobertura, 20% respondió
poseer de un 40 a 60% de la superficie urbanizada, entre ellas Jesús María con el 50%
de cobertura; un 25% de los municipios declaró entre un 60 a un 80%, donde se ubica
Sinsacate con el 70% y el 27% de municipios restante declaró entre 80 y 100% de
cobertura, entre ellos Colonia Caroya con el 100%. El Gráfico 5-7 a continuación ilustra
las mencionadas coberturas.

Gráfico 5-7 Porcentaje de la superficie urbana cubierta por el servicio de gas natural

27% 25%

4%

24% 20%

0-20% 20-40% 40-60% 60-80% 80-100%

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento

Para la superficie urbanizada, un 64% de los municipios pequeños relevados


declararon poseer una cobertura del servicio entre 0 a 20%, el 18% de localidades
manifestaron una cobertura del 60-80%, lo mismo para una cobertura que va desde el
80 al 100%. Entre los municipios medianos, un 20% declaró una cobertura del 0 al
20%, 18% de localidades una cobertura que abarca desde el 20% al 40%, 17% declaró
entre el 40 al 60%, 20% con cobertura del servicio en la zona urbana en un rango entre
60-80% y 37% localidades con una cobertura del 80 al 100%. Los municipios grandes
relevados arrojaron como resultado que el 50% de ellos posee una cobertura del 40 al
60%, 40% con cobertura del 60 al 80% y sólo el 10% con cobertura del 80 al 100%
(Gráfico 5-8.)
Gráfico 5-8 Porcentaje de la superficie urbana cubierta por el servicio de gas natural

120%
100% 10%
18%
80% 37%
18% 40%
60%
20%
40% 17%
64%
20% 7% 50%
20%
0%
Pequeño Mediano Grande
0-20% 20-40% 40-60% 60-80% 80-100%

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento

El nivel de cobertura del servicio de gas natural en la superficie industrial de los


municipios: se observa que un 48% de localidades declararon poseer una cobertura
del 0-20% del servicio, entre ellas Jesús María con el 10%; un 19% de los municipios
respondieron que poseen entre un 40-60% de la superficie industrial cubierta, 2 (5%)
localidades poseen entre un 60-80%, encontrándose Colonia Caroya en un 80% de
cobertura y 29% de las localidades manifestaron poseer entre un 80-100% de
cobertura, como se ilustra en el Gráfico 5-9.

Gráfico 5-9 Porcentaje de la superficie industrial cubierta por el servicio de gas


natural

29%
48%

5%

19%

0%

0-20% 20-40% 40-60% 60-80% 80-100%

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento

De los municipios pequeños relevados, un 70% de ellos declararon poseer una


cobertura del servicio entre 0-20%, 10% declaró tener una cobertura del 40-60%, lo
mismo para una cobertura que va desde el 60-80% y desde el 80 al 100%. De los
municipios medianos, el 48% de ellos manifestó una cobertura del 0 al 20%, 16%
declaró entre el 40 al 60%, 4% con cobertura de la zona industrial con el servicio en
un rango entre 60-80% y 32% con una cobertura del 80 al 100%. Los municipios
grandes relevados arrojaron como resultado que el 14% posee una cobertura del 0-
20%, 43% de ellos tendría una cobertura del 40 al 60% y, por último, se observa la
misma proporción de municipios para un nivel de cobertura del 80 al 100% en la zona
industrial (Gráfico 5-10).

Gráfico 5-10 Porcentaje de la superficie industrial cubierta por el servicio de gas


natural

120%

100%
10%
10% 32%
80% 43%
10%
4%
60%
16%
40%
70% 43%
20% 48%
14%
0%
Pequeño Mediano Grande

0-20% 20-40% 40-60% 60-80% 80-100%

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento

En lo que refiere al tipo de industrias pueden albergar las localidades según su


consumo de gas natural, el 78% pueden albergar industrias de bajo consumo, el 71%
de mediano consumo y el 56% industrias de alto consumo.

Los municipios grandes relevados respondieron en un 88% que pueden albergar


industrias de alto consumo de gas natural, entre ellos Jesús María. Los municipios de
tamaño mediano arrojaron que 62% de ellos pueden albergar industrias de alto
consumo, 69% pueden albergar industrias de mediano consumo y un 77% de estos
municipios pueden albergar industrias de bajo consumo, por lo tanto, existen un 23%
de municipios medianos que no pueden albergar ningún tipo de industrias. Por último,
un 18% de los municipios pequeños relevados pueden albergar industrias de alto
consumo, 55% poseen capacidad para albergar industrias de mediano consumo del
servicio y un 64% de estas localidades pequeñas pueden albergar industrias de bajo
consumo, entre ellas Sinsacate, existiendo así 36% de municipios pequeños que no
disponen del servicio para albergar ningún tipo de industria.

Respecto a la frecuencia y características de los cortes del servicio de gas natural se


observa que ningún municipio declaró poseer algún tipo de cortes en el servicio.

Las empresas proveedoras del servicio de gas natural varían según cuál sea la localidad
relevada. Los 6 municipios pequeños con disponibilidad del servicio relevados están
bajo la cobertura de Ecogas, luego en los 24 municipios medianos relevados el servicio
es prestado en 22 localidades por Ecogas y sólo 2 por cooperativas. Por último, en los
11 municipios grandes se observa que 10 localidades están a cargo de Ecogas.

Se presentan a continuación en el Gráfico 5-11 los datos obtenidos para cada uno de
los municipios bajo análisis. En lo que refiere al servicio de Gas Natural, el municipio
de Colonia Caroya, posee un 80% de cobertura del servicio en la zona urbana y un
porcentaje similar en la zona industrial. Según lo declarado por los funcionarios
entrevistados, no se observan cortes de gas de manera regular, por lo que no constituye
un problema.

Gráfico 5-11 Disponibilidad de Gas Natural (GN) en Colonia Caroya

100%
78%
80% 70%
60% 51%
41%
40%
20%
0%
GN - Urbano GN - Industrial Promedio -GN - Promedio -GN -
Urbano Industrial

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento.

*Los promedios son los obtenidos en función de una muestra de 59 municipios relevados en la Provincia.

En lo que refiere al servicio de gas natural en Jesús María, la zona urbana está cubierta
en un 70%* por el servicio en la zona urbana y sólo posee un 10% de cobertura en la
zona industrial. Posee capacidad para albergar industrias de bajo, medio y alto
consumo. No se observan cortes de gas (Gráfico 5-12.)
Gráfico 5-12 Disponibilidad de Gas Natural (GN) en Jesús María

80% 70%
70%
60% 51%
50% 41%
40%
30%
20% 10%
10%
0%
GN - Urbano GN - Industrial Promedio -GN - Promedio -GN -
Urbano Industrial

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento.

*Los promedios son los obtenidos en función de una muestra de 59 municipios relevados en la Provincia.

* En este caso, se tomó la respuesta del encargado de gas natural del municipio,
consultado telefónicamente.

Por último, la localidad de Sinsacate cuenta con el servicio de gas natural, la zona
urbana se encuentra cubierta en un 70%. Puede albergar industrias de bajo consumo.
No se observan cortes del servicio.

En lo que refiere a las tarifas del servicio de Gas, se observan los siguientes resultados
para los municipios más relevantes de la provincia de Córdoba. Para las contribuciones
sobre la actividad comercial, industrial y de servicio que recaen sobre la etapa de
producción y/o distribución de gas, en la mayoría de los municipios con información
disponible se aplica una alícuota, la cual en algunos casos está acompañada de un
monto mínimo. Existe sin embargo excepción, donde se aplica únicamente monto
mínimo. En 33 de las 45 localidades con disponibilidad de información se grava tanto
la producción como la distribución de gas, mientras que en 10 de ellas sólo se grava la
etapa de distribución, y en una, sólo la producción. Sólo en dos localidades no se grava
la producción y/o distribución de gas bajo el concepto de “Contribuciones sobre la
actividad comercial, industrial y de servicios”. Para el Caso de Jesús María se graba la
producción y distribución con alícuotas del 0,6%, mientras que para Colonia Caroya
éstas alícuotas se sitúan en un 2%.

Al igual que lo que ocurre con el servicio de energía eléctrica, existe un impuesto
adicional sobre el servicio de gas que recibe el nombre de “contribución sobre el
suministro de gas”, el cual consiste en porcentajes aplicados sobre el importe facturado
a los consumidores por parte de las empresas prestadoras del servicio. En este caso
también se distinguen, en general, tres categorías de consumo: “residencial”,
“comercial” e “industrial”, aunque no en todos los casos los porcentajes aplicados
difieren entre ellas. De las localidades con disponibilidad de información, en el 60% se
encontró esta contribución, existiendo cierta variabilidad en los porcentajes aplicados
en cada una de ellas. Sólo en 3 localidades se aplican montos fijos, mientras que, en
las restantes, se aplican tasas sobre importe facturado a los consumidores. En las tres
categorías de consumo: “residencial”, “comercial” e “industrial”, dicha tasa se
encuentra entre un mínimo de 0% y un máximo de 20%. Para Colonia Caroya, la
contribución está dada por alícuotas del 10%, 10% y 3% para cada categoría
respectivamente (Tabla 5-9, Tabla 5-10, Tabla 5-11 y Tabla 5-12).
Tabla 5-9: Contribuciones sobre la actividad comercial, industrial y de servicio: Gas
(Parte I)

Producción Distribución
Localidad
Alícuota Mínimo Alícuota Mínimo
Almafuerte - - 0,60% -
Alta Gracia 1% $ 10.862,10 1% $ 10.862,10
Arroyito 0,50% - 0,50% -
Bell Ville 1% - 1% -
Brinkmann 0,8% - 0,8% -
Capilla del Monte 0,6% - 0,6% -
Colonia Caroya 0,6% - 0,6% -
Córdoba 0,7% - 0,7% -
Corral de Bustos 0,5% - 0,5% -
Corralito Sin información
1,05% (0,3% p/ 1,05% (0,3% p/
Cosquín indust.) - industrias) -
Cruz del Eje Sin información
Deán Funes Sin información
Estación Juárez
Celman 0,6% $ 1.000 0,6% $ 1.000
$ 6,72 por $ 6,72 por
General Cabrera - abonado - abonado
General Deheza - - - -
Hernando - - - -
Huinca Renancó 0,5% - 0,5% -
Jesús María 2% - 2%
Justiniano Posse - - 1% -
$92,00 $92,00
La Calera 0,9% c/10.000 m3 0,9% c/10.000 m3
$50 c/10.000
La Carlota 2% m3 - -
La Falda 0,8% $ 346,50 0,8% $ 346,50
Laboulaye - - 1%
Las Varillas 2% - 2% -
Leones 0,90% - 0,90% -
Fuente: elaboración propia en base a ordenanzas tarifarias municipales.
Tabla 5-10: Contribuciones sobre la actividad comercial, industrial y de servicio: Gas
(Parte II)

Producción Distribución
Localidad
Alícuota Mínimo Alícuota Mínimo
Malagueño Sin información
Malvinas Argentinas Sin información
Marcos Juárez 0,5% - 0,5% -
Mendiolaza $ 0,05 p/m3 $ 3.791 $ 0,05 p/m3 $ 3.791
Mina Clavero - - 1,6% $ 842
Monte Cristo 0,5% - 0,5% -
Morteros - - 2,5% $ 3.822
Oliva - - 0,60% -
Oncativo - - 0,50% -
Pilar Sin información
Río Ceballos 8% - 8% -
Río Cuarto 1,5% - 1,5% -
Río Segundo - - 1,6% -
Río Tercero - - 1,95% -
Sacanta 0,50% - 0,50% -
Saldán 0,50% - 0,50% -
Salsacate Sin información
San Carlos Minas Sin información
San Francisco 3,00% - 3,00% -
San Francisco del Chañar Sin información
San Jose de la Dormida 0,5% - 0,5% -
Santa Rosa de Calamuchita Sin información
Sinsacate Sin información
Unquillo 0,50% - 0,50% -
Vicuña Mackenna 0,50% - 0,50% -
Villa Allende $ 0,05 p/m3 $ 3.791 $ 0,05 p/m3 $ 3.791
Villa Carlos Paz - - 0,9% $ 68,45 c/1.000 m3
Villa de María Sin información
Villa del Rosario Sin información
Villa del Totoral Sin información
Villa Dolores 0,40% - 0,50% -
Villa Maria 1,50% - 1,50% -
Villa Nueva 3% - 3% -
Fuente: elaboración propia en base a ordenanzas tarifarias municipales.
Tabla 5-11: Contribución sobre el suministro de gas* (Parte I)

Suministro
Localidad
Residencial Comercial Industrial
Almafuerte 10% 10% 10%
Alta Gracia - - -
Arroyito 10% 8% - 5% 8% - 5%
Bell Ville 12% 6% 0%
Brinkmann - - -
Capilla del Monte - - -
Colonia Caroya 10% 10% 3%
Córdoba 10% 10% 7%
Corral de Bustos $0,01 por m3 $0,01 por m3 $0,01 por m3
Corralito Sin información
Cosquín 0% 0% 0%
Cruz del Eje Sin información
Deán Funes Sin información
Estación Juárez
Celman - - -
General Cabrera 10% 10% 13% - 3%
General Deheza 10% 10% 10% - 2%
Hernando 7,5% 7,5% 7,5%
Huinca Renancó - - -
Jesús María - - -
Justiniano Posse 8% 4% 4%
La Calera 15% 15% 15%
La Carlota 10% 10% 5%
La Falda - - -
Laboulaye - - -
Las Varillas 15% 15% 15%
Leones - - -
Fuente: elaboración propia en base a ordenanzas tarifarias municipales.
(*) Alícuota aplicada sobre el importe facturado a los consumidores.
Tabla 5-12: Contribución sobre el suministro de gas* (Parte II)

Suministro
Localidad
Residencial Comercial Industrial
Malagueño Sin información
Malvinas Argentinas Sin información
Marcos Juárez 10% 0% 0%
Mendiolaza 10% 10% 10%
Mina Clavero - - -
Monte Cristo 10% 10% 10%
Morteros - - -
Oliva 20% 17,5% 17,5%
Oncativo - - -
Pilar Sin información
Río Ceballos - - -
Río Cuarto 10% 10% 2,5%
Río Segundo 10% 10% 10%
Río Tercero 10% 3% 3%
Sacanta - - -
Saldán $ 0,078 c/m3 $ 0,078 c/m3 $ 0,078 c/m3
Salsacate Sin información
San Carlos Minas Sin información
San Francisco 10% 10% 10%
San Francisco del
Chañar Sin información
San Jose de la
Dormida - - -
Santa Rosa de
Calamuchita Sin información
Sinsacate Sin información
Unquillo* $ 3,00 $ 3,00 $ 3,00
Vicuña Mackenna - - -
Villa Allende 10% 10% 10%
Villa Carlos Paz - - -
Villa de María Sin información
Villa del Rosario Sin información
Villa del Totoral Sin información
Villa Dolores - - -
Villa Maria 8% 0% 6%
Villa Nueva 20% 20% 20%

Fuente: elaboración propia en base a ordenanzas tarifarias municipales.


(*)Alícuota aplicada sobre el importe facturado a los consumidores.
(**)Monto anual, por metro lineal que ocupe el tendido de la red de distribución de gas natural

Agua Corriente
En lo que refiere al servicio de agua corriente, en primer lugar, se registró el porcentaje
del total de la superficie urbanizada y de la superficie industrial que está cubierta por
el servicio en cada municipio. El promedio general que se obtuvo es igual al 93% y 86%,
respectivamente.
El 94% de municipios manifestó poseer entre el 70-100% de la superficie urbanizada
cubierta por el servicio, entre ellos Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate con
coberturas cerca del 100%, luego un 4% de los municipios declaró poseer entre el 30-
70% de cobertura y sólo un 2% manifestó una cobertura de 0-30% (Gráfico 5-13).

Gráfico 5-13 Porcentaje de la superficie urbana cubierta por el servicio de agua


corriente

2%
4%

94%

0-30% 30-70% 70-100%

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento

En el Gráfico 5-14 se observa que, de los municipios pequeños relevados, el 91% de las
localidades declaró poseer una cobertura del servicio entre 70-100% y sólo un 9%
registró tener una cobertura del 0-30%. De los municipios medianos, un 97%
manifestó una cobertura del 70-100% y sólo un 3% declaró poseer entre 30-70%. Por
último, entre los municipios grandes relevados se observó que un 91% tendría una
cobertura del 70-100% y un 9% de los municipios una cobertura del 30-70% en la
superficie urbana.
Gráfico 5-14 Porcentaje de la superficie urbana cubierta por el servicio de agua
corriente

120%

100%

80%

60%
91% 97% 91%
40%

20%

0% 9% 3% 9%
Pequeño Mediano Grande

0-30% 30-70% 70-100%

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento

Se observa en el Gráfico 5-15 que un 84% de municipios posee una cobertura del 70 a
100% de la superficie industrial, 12% posee una cobertura de 0-30% y, por último, un
5% registró entre un 30-70% de cobertura en la superficie industrial.

Gráfico 5-15 Porcentaje de la superficie industrial cubierta por el servicio de agua


corriente

12% 5%

84%

0-30% 30-70% 70-100%

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento

De los municipios pequeños relevados, un 22% de los mismos declaró poseer una
cobertura del servicio entre 0-30% mientras que el 78% tendría una cobertura del 70-
100%. Respecto a los municipios medianos, un 82% de los mismos manifestó una
cobertura del 70-100%, 7% declaró entre 30-70% y el 11% tendría una cobertura del 0-
30%. Por último, lo municipios grandes relevados declararon en su totalidad que
poseen una cobertura del 70-100% de la superficie disponible para instalación de
industrias (Gráfico 5-16).

Gráfico 5-16 Porcentaje de la superficie industrial cubierta por el servicio de agua


corriente

120%
100%
80%
60% 78% 82%
100%
40%
20%
22% 7%
0% 11%
Pequeño Mediano Grande

0-30% 30-70% 70-100%

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento

Cuando se consultó acerca del origen del agua de red, se obtuvo que un 65% del agua
corriente en los municipios relevados proviene de fuente subterránea mientras que un
30% es de origen superficial. Para los casos de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate,
el agua de red es de origen subterráneo en su totalidad.

De manera diferenciada por tamaño de localidades, el servicio brindado por los


municipios grandes proviene de manera superficial en un 53% y de manera
subterránea en un 48%. Por otro lado, los municipios medianos poseen el agua
corriente con origen subterráneo en un 70% mientras que sólo poseen el servicio con
origen superficial en un 30%. Por último, los municipios pequeños agrandan aún más
la brecha, poseyendo agua corriente con origen subterráneo en un 78% y sólo el 11%
con origen superficial.

El servicio de agua corriente recibe distintos tratamientos, en general varios de ellos,


entre los cuales se encuentran: filtración, cloración, decantación y coagulación-
floculación. En promedio, según lo declarado en los municipios relevados, el
tratamiento de cloración es ampliamente utilizado en un 88%, seguido por el
tratamiento de filtración en 60% y, por último, tanto el tratamiento de decantación
como el de coagulación-floculación arrojan un 45% de uso. Los municipios grandes
utilizan la cloración en un 89% y el tratamiento de coagulación-floculación en un 44%.
Para los municipios medianos se repite la tendencia del uso de cloración como
principal tratamiento con un 84%. Por último, los municipios pequeños reciben
mayoritariamente el tratamiento de cloración con un 99% y la decantación y
coagulación-floculación en un 33% cada una.

Al momento de relevar qué tipo de industrias pueden albergar las localidades según su
consumo de agua, el 84% puede albergar industrias de bajo consumo, el 76% de
mediano consumo y el 49% industrias de alto consumo. Respecto de la calidad del agua,
el 53% declaró que podría albergar a su vez industrias que requieran alta calidad de
agua, como por ejemplo la industria láctea.

Entre los municipios grandes relevados, un 63% de los mismos manifestó capacidad
para albergar industrias de alto consumo de agua, un 88% podría albergar industrias
de mediano consumo y un 13% sólo podría albergar industrias de bajo consumo.
Respecto a la calidad del agua, un 63% de las localidades grandes relevadas podrían
albergar industrias con consumo de alta calidad de agua.

Los municipios medianos arrojaron que un 50% de los mismos, entre ellos Colonia
Caroya, podría albergar industrias de alto consumo de agua, un 23% podría albergar
industrias de hasta mediano consumo, entre ellos Jesús María y Sinsacate, y un 10%
declaró poder albergar industrias sólo de bajo consumo. En cuanto a la calidad del
agua, el 63% de las localidades manifestó capacidad para albergar industrias que
requieran alta calidad de agua, como son los casos de Jesús María y Colonia Caroya.

Por último, 36% de los municipios pequeños relevados pueden albergar industrias de
alto consumo y el 73% tendría capacidad para albergar industrias de mediano
consumo del servicio, mientras que un 30% de los municipios sólo puede albergar sólo
industrias de bajo consumo. Asimismo, un 18% de las localidades puede albergar
industrias con consumo de alta calidad de agua.

Es importante aclarar que no necesariamente municipios que pueden albergar


industrias de consumo de alta calidad de agua albergan industrias de alto, medio o
bajo consumo. Por otro lado, municipios que albergan industrias de alto consumo del
servicio pueden albergar industrias de mediano y bajo consumo, así como los
municipios que tienen capacidad para albergar industrias de mediano consumo
también poseen la capacidad para albergar industrias de bajo consumo del servicio.
Respecto a la frecuencia promedio de cortes de agua se obtuvo una media de 3,53
cortes al año, pudiendo ser por motivos de mantenimiento, rotura de cañerías, por
cortes de energía eléctrica, entre otros. En particular, los municipios grandes
presentan un promedio de 2,36 cortes anuales, los municipios medianos presentan
una frecuencia promedio de cortes por encima de la media con 3,80 cortes anuales y,
por último, los municipios pequeños poseen una alta frecuencia de cortes,
correspondiente a 4,25 cortes por año. Se observa que el abastecimiento de agua
corriente para cada localidad está bajo prestación de las cooperativas
correspondientes a cada municipio. A continuación, el detalle de los municipios que
componen la microrregión, a nivel individual y comparado con el promedio de los
municipios bajo análisis.

El servicio de agua corriente de origen subterránea en Colonia Caroya cubre el 100%


de la superficie urbanizada. El municipio presenta capacidad para albergar industrias
de bajo, medio y alto consumo e industrias de alta calidad de agua. Si bien poseen
acequias para riego, no resulta suficiente, por lo que suele ser necesario contar con
riego por goteo. El municipio cuenta con red cloacal.

El servicio de agua corriente en Jesús María con origen subterráneo cubre el 98% de
la superficie urbanizada y el 100% de la zona industrial. El municipio presenta
capacidad para albergar industrias de bajo y medio e industrias con consumo de alta
calidad. Además, se realiza un tratamiento al servicio que involucra la filtración y
cloración. Se observan cortes del servicio por mantenimiento y reparaciones o como
consecuencia de los cortes de energía eléctrica. No cuenta con acequias para riego
(Gráfico 5-17).

En cuanto al servicio de cloacas, el municipio cuenta con una cobertura del 82% para
la zona urbana y una cobertura del 50% para la zona industrial, y los efluentes reciben
tratamiento.
Gráfico 5-17 Disponibilidad de Agua Corriente (AC) en Jesús María

105%
100%
100% 98%

95% 93%
90% 86%
85%
80%
75%
AC - Urbano AC - Industrial Promedio -AC - Promedio -AC -
Urbano Industrial

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento.

*Los promedios son los obtenidos en función de una muestra de 59 municipios relevados en la Provincia

El servicio de agua corriente en Sinsacate con origen subterráneo cubre el 100% de la


zona urbana y de la zona industrial. El municipio presenta capacidad para albergar
industrias de bajo y medio consumo. Además, se realiza un tratamiento al servicio que
involucra la cloración. La localidad cuenta con acequias para riego. Por otro lado, el
municipio no cuenta con servicio de cloacas (Gráfico 5-18).

Gráfico 5-18 Disponibilidad de Agua Corriente (AC) en Sinsacate

105%
100% 100%
100%
95% 93%
90% 86%
85%
80%
75%
AC - Urbano AC - Industrial Promedio -AC - Promedio -AC -
Urbano Industrial

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento.

*Los promedios son los obtenidos en función de una muestra de 59 municipios relevados en la Provincia.

A nivel tarifario, se comparó también la alícuota en concepto de “contribuciones sobre


la actividad comercial, industrial y de servicios” que recae sobre el abastecimiento de
agua. Para Jesús María, la alícuota corresponde a un 2%, mientras que para Colonia
Caroya representa un 0,6%, no contando con montos mínimos.
El prestador del servicio de agua en la localidad de Colonia Caroya y en Jesús María es
la Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María LTDA.

La tarifa aplicada al consumo de agua es aplicada en dos partes: un cargo fijo mensual
y uno variable (por m3). Se distinguen las categorías “comercial” e “industrial”, pero
la tarifa es igual, en cualquier caso, como puede verse en la Tabla 5-13.

Tabla 5-13: Tarifa de agua para Colonia Caroya y Jesús María

SISTEMA DE CONSUMO DEDIDO COMERCIAL INDUSTRIAL

Cargo Fijo (base 30 m3) 506,49 506,49

*de 31 a 80 9,62 9,62


*de 81 a 130 14,59 14,59
*de 131 a 180 18,52 18,52
*de 181 a 230 26,39 26,39
*de 231 a 280 35,01 35,01
*de 281 a 330 45,69 45,69
*de 331 a 380 58,62 58,62
*de 381 a 430 74,23 74,23
*más de 431 113,62 113,62

Fuente: elaboración propia en base al ERSEP.


(http://www.coop5.com.ar/coop/archivos/SEPTIEMBREOCTUBRE2018.pdf)
(http://www.coop5.com.ar/coop/agua_tarifas.php)

El prestador del servicio de agua corriente en la localidad de Jesús María también es


la Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María LTDA.

La tarifa aplicada al consumo de agua es una en dos partes: un cargo fijo mensual y
uno variable (por m3). Se distinguen dos categorías: comercial e industrial, pero en
ambas recae la misma tarifa (Tabla 5-14).
Tabla 5-14: Tarifa de agua para Jesús María. Año 2018

SISTEMA DE CONSUMO MEDIDO COMERCIAL INDUSTRIAL

Cargo Fijo (base 30 m3) 506,49 506,49

*de 31 a 80 9,62 9,62


*de 81 a 130 14,59 14,59
*de 131 a 180 18,52 18,52
*de 181 a 230 26,39 26,39
*de 231 a 280 35,01 35,01
*de 281 a 330 45,69 45,69
*de 331 a 380 58,62 58,62
*de 381 a 430 74,23 74,23
*más de 431 113,62 113,62

Fuente: elaboración propia en base al ERSEP.


(http://www.coop5.com.ar/coop/archivos/SEPTIEMBREOCTUBRE2018.pdf)
(http://www.coop5.com.ar/coop/agua_tarifas.php)

Servicio de Cloacas
A continuación, se exponen los resultados obtenidos para el servicio de red cloacal a
partir de las encuestas realizadas. En primer lugar, se registró el porcentaje del total
de la superficie urbanizada, por un lado, y de la superficie industrial, por el otro, que
está cubierta por el servicio de red cloacal en cada municipio. El promedio general que
se obtuvo es del 38% y 17% respectivamente.

El 52% de los municipios manifestaron poseer del 0 al 20% de la superficie urbanizada


cubierta por el servicio, el 4% declaró tener entre el 20-40% de la superficie urbanizada
cubierta por cloacas, el 6% de las localidades manifestó tener cobertura entre el 40-
60%, un 14% de localidades declaró poseer entre 60-80% de cobertura y, por último,
se registró que un 18% de los municipios poseen entre un 80 a un 100% (Gráfico 5-19).
Gráfico 5-19 Porcentaje de la superficie urbana cubierta por el servicio de red cloacal

18%

14%
52%

6% 4%

0-20% 20-40% 40-60% 60-80% 80-100%

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento

De los municipios pequeños relevados, el 45% declaró poseer una cobertura del
servicio entre 0-20%, un 9% registró del 40 al 60% y el 18% manifestó poseer una
cobertura del servicio que va desde el 80 al 100%. Entre los 28 municipios medianos
relevados, un 46% de los mismos manifestó una cobertura del 0 al 20% del servicio de
red cloacal, 7% declaró del 20 al 40%, 7% de las localidades tendría una cobertura del
40 al 60%, 21% de ellas entre 60 y 80% de cobertura y el 18% de las localidades
manifestó tener una cobertura del 80 al 100% para el servicio de red cloacal. Los
municipios grandes relevados arrojaron como resultado que un 73% de los mismos
tendrían una cobertura del 0-20%, 9% de ellos cobertura del 60 al 80% y un 18%
tendría una disponibilidad del servicio de un 80 al 100% en la zona industrial. Esto se
observa en el Gráfico 5-20.
Gráfico 5-20 Porcentaje de la superficie urbana cubierta por el servicio de red cloacal

120%
100%
18% 18%
80% 9%
21%
60% 18%
7%
9% 7%
40% 73%
20% 45% 46%

0%
Pequeño Mediano Grande

0-20% 20-40% 40-60% 60-80% 80-100%

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento

El porcentaje de cobertura respecto a la zona industrial de cada municipio. Se registró


que un 74% de los municipios tendría entre el 0-20% de la superficie industrial
cubierta por el servicio, luego un 4% poseería entre el 20-40% de la superficie
urbanizada cubierta, 7% de las localidades posee una cobertura entre el 40-60%, 7%
de los municipios relevados declararon poseer una cobertura entre 60-80% y, por
último, se registró que un 9% de los municipios posee del 80 al 100% de cobertura
(Gráfico 5-21).

Gráfico 5-21 Porcentaje de la superficie industrial cubierta por el servicio de red cloacal

7%
9%

7%
4%

74%

0-20% 20-40% 40-60% 60-80% 80-100%

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento

La totalidad de los municipios pequeños relevados poseen una cobertura del servicio
de red cloacal en la zona industrial que va del 0 al 20%. Los municipios medianos
relevados poseen, un 73% de ellos, cobertura que va del 0 al 20%, un 4% tendría
cobertura del 20-40% y otro 4% entre el 40 al 60% de cobertura. Un 12% de las
localidades pequeñas declaró cobertura del 60 a 80% y un 8% una cobertura del 80 al
100%. Los municipios grandes relevados arrojaron como resultado que un 44% de
ellos tendría una cobertura del 0 al 20%, un 11% cobertura del 20 al 40%, un 22%
tendría del 40 al 60% de cobertura y un 22% de los municipios manifestó una
cobertura que va del 80 al 100% (Gráfico 5-22).

Gráfico 5-22 Porcentaje de la superficie industrial cubierta por el servicio de red


cloacal

120%
100% 8%
12% 22%
80% 4% 4%
22%
60%
100% 11%
40% 73%
20% 44%

0%
Pequeño Mediano Grande

0-20% 20-40% 40-60% 60-80% 80-100%

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento

Por último, se observa que de los municipios que poseen red cloacal, ya sea en zona
urbana, zona industrial o en ambas, un 91% de ellos posee tratamiento en sus afluentes
de red cloacal, mientras que un 9% de estos municipios no lo posee. En particular, los
10 municipios grandes cuentan con red cloacal y estas reciben tratamiento, los 18
municipios medianos que poseen red cloacal, sólo un 6% no posee tratamiento en sus
afluentes y, por último, de los 4 municipios pequeños que poseen red cloacal, uno no
posee tratamiento,
Recolección de Residuos
En lo que respecta a la recolección de residuos, se identifican cuatro tipos de posibles
residuos que pueden existir en las localidades: residuos industriales especiales,
residuos industriales peligrosos, residuos patógenos y/o residuos radioactivos,
existiendo en general más de uno de ellos. Según lo registrado, los residuos patógenos
(90%) son los que más se presentaron en las localidades relevadas, seguidos por los
residuos industriales peligrosos con un 49%, luego los residuos industriales especiales
con un 33% y, por último, los residuos radioactivos con un 10%. En detalle, el 89% de
los municipios grandes presentaron residuos patógenos en mayor medida y ninguno
testificó poseer residuos radioactivos. Dentro de los 30 municipios medianos, 93% de
las localidades poseen residuos patógenos y sólo 10% presenta residuos radioactivos.
Por último, de los 10 municipios pequeños 90% posee residuos patógenos y el 20%
tiene residuos radioactivos.

Los residuos mencionados anteriormente, en general, reciben una recolección y


tratamiento diferenciados que pueden estar a cargo de la municipalidad de manera
directa o tercerizada, o bien ser no municipal o compartido. En el Gráfico 5-23
presentado a continuación se observa que, de los 52 municipios relevados, el 83%
posee el servicio a cargo de la municipalidad de manera directa, 13% a través de la
municipalidad, pero de manera tercerizada y sólo un 2% brinda el servicio de manera
compartida al igual que otro 2% posee el servicio a cargo de una entidad no municipal.
Gráfico 5-23 Entidad a cargo del control de recolección y disposición de residuos
industriales peligrosos y/o especiales

2% 2%

13%

83%

Municipal directo Municipal tercerizado Compartido No municipal

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento

E1 64% de municipios grandes poseen el servicio a cargo de la municipalidad de


manera directa y el 36% restante de manera tercerizada. De los 30 municipios
medianos, se observa que el 87% poseen el servicio a cargo de la municipalidad de
manera directa y 13% de ellas poseen el servicio a cargo de dos entidades distintas. Por
último, el 91% de municipios pequeños cuenta con el servicio a cargo de la
municipalidad directamente y sólo uno posee el servicio a cargo de entidades
compartidas (Gráfico 5-24).
Gráfico 5-24 Entidad de control de recolección y disposición de residuos industriales
peligrosos y/o especiales

120%
100% 9% 13%
80% 36%
60%
40% 91% 87%
64%
20%
0%
Pequeño Mediano Grande

Municipal directo Municipal tercerizado Compartido No municipal

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento

El control de la recolección y disposición de los residuos industriales especiales y/o


peligrosos en cada municipio podrá estar a cargo de la municipalidad, provincia o
nación, como también puede darse el caso que más de una jurisdicción esté a cargo de
dicho control. De los municipios, el 62% declaró contar con el control por parte de la
municipalidad, 27% con control de la provincia y sólo un 3% con control de la nación.
Por otro lado, un 24% de los municipios manifestó no poseer ningún tipo de control
en ninguna de las actividades mencionadas anteriormente.

Más en detalle, de los municipios grandes, 43% se encuentra a cargo de la


municipalidad y 43% a cargo de la provincia, mientras que un 29% no posee ningún
control de dichas actividades. Respecto a los municipios medianos, el 67% cuenta con
control municipal, 24% con control provincial, 5% con control nacional y 24% sin
ningún tipo de control. Por último, de los 9 municipios pequeños, el 67% posee control
municipal, 22% poseen control provincial y 22% no posee control en tales actividades.

En cuanto a la capacidad con la que el municipio cuenta para albergar industrias de


diferentes niveles de generación de residuos, se distinguen industrias de baja, mediana
o alta generación y por otro lado industrias que generan residuos especiales.

El 40% declaró poseer capacidad para albergar industrias con generación de residuos
especiales. Por otro lado, un 45% de las localidades podría albergar industrias de alta
generación (incluyendo industrias de mediana y baja generación), un 31% de las
localidades podrían albergar industrias de hasta mediana generación, un 17% de los
municipios tienen capacidad para albergar industrias sólo de baja generación de
residuos y un 9% de las localidades no pueden albergar ningún tipo de industrias.

De los municipios grandes, el 56% de los mismos declaró disponer de capacidad para
albergar industrias de generación de residuos especiales, el 44% podría albergar
industrias de alta generación de residuos, el 22% de mediana generación y el 33% de
baja generación de residuos.

De los municipios medianos, se observa que el 38% albergan industrias de generación


de residuos especiales, el 48% industrias con alta generación de residuos, el 24% de
mediana generación, el 14% de baja generación y, también, se registró que el 14% de
los municipios medianos no pueden albergar industrias de ningún tipo.

Finalmente, municipios pequeños albergan industrias de generación de residuos


especiales en un 30%, el mismo porcentaje se presenta para las industrias de alta
generación de residuos, además las industrias de mediana generación de residuos le
corresponde el 60% y el 10% para las industrias de baja generación de residuos. Es
importante aclarar que aquellos municipios que puedan albergar industrias de
generación de residuos especiales no implican que puedan albergar industrias de alta,
mediana y/o baja generación de residuos.

Por otro lado, que puedan albergar industrias de alta generación de residuos si implica
que pueden albergar industrias de mediana y baja generación de residuos, lo mismo
para localidades con capacidad para albergar industrias de mediana generación de
residuos poseen la capacidad para albergar industrias de baja generación.

Disposición Final de Residuos


Por último, en cuanto a la disposición final de residuos sólidos domiciliarios
recolectados, estos pueden ser o bien trasladados a otra jurisdicción, enterrados en
enterramiento sanitario, reciclados o procesados, dejados a cielo abierto, ser
incinerados, entre otras alternativas. Se observa en el Gráfico 5-25 que el 36% de los
municipios optó por reciclar la basura o procesarla, el 30% la trasladó a otra
jurisdicción, el 19% la dejó a cielo abierto, el 10% la enterró, 3% la enterró en
enterramiento sanitario, 2% optó por otras alternativas, mientras que nadie declaró
utilizar el método de incineración. En los municipios grandes se observa un
comportamiento relativamente homogéneo respecto al destino de los residuos
mencionados, las principales disposiciones fueron el reciclado en un 61% y el 29% fue
trasladado a otra jurisdicción. En los municipios medianos se observa un
comportamiento más dispar, donde el 33% se trasladó a otra jurisdicción, el 30% se
dejó a cielo abierto, el 16% se enterró, el 15% se recicló o procesó y un 6% se enterró
en enterramiento sanitario. Por último, entre los municipios pequeños el 49% optó por
reciclar la basura y el 34% por enterrarla, mientras que sólo el 6% fue dejado a cielo
abierto y ninguno declaró usar enterramiento sanitario. Es importante destacar que
sólo fueron contemplados aquellos municipios que contestaron cuál es el método de
disposición final indicando la cantidad de toneladas. También cabe aclarar que en un
mismo municipio se pueden observar más de un método de disposición final de los
residuos sólidos domiciliarios recolectados.

Gráfico 5-25 Disposición final de los residuos sólidos domiciliarios recolectados

120%
100% 6% 4%
8% 6%
80% 16%
34%
60% 30% 61%
6%
40% 15%
49%
20% 33% 29%
0% 4%
Pequeño Mediano Grande

Se trasladaron a otra jurisdicción Se reciclaron o procesaron


Se dejaron a cielo abierto Se enterraron
Se enterraron en enterramiento sanitario Se incineraron
Otras

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento


Gráfico 5-26 Existencia de servicio de acequias

16%

84%

SI NO

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento

Entre los municipios pequeños y los grandes, sólo se registraron 18% y 27% de
localidades respectivamente que poseen acequias, mientras que para los municipios
medianos un 10% declaró poseerlas, como se observa en el Gráfico 5-27.

Gráfico 5-27 Existencia de acequias

120%

100%

80%

60% 73%
82% 90%
40%

20%
27%
18% 10%
0%
Grandes Medianos Pequeños

SI NO

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento

La prestación del servicio de recolección y tratamiento de residuos en Colonia Caroya


está a cargo de la municipalidad de la localidad de manera directa. Los residuos
industriales peligrosos cuentan con una recolección diferenciada y los residuos
patógenos reciben una recolección y tratamiento especial. Los residuos sólidos
domiciliarios recolectados son enterrados en una cuantía de 25 a 28 toneladas por día
aproximadamente.
En el caso de Jesús María, la prestación del servicio de recolección y tratamiento de
residuos está a cargo de la municipalidad de la localidad de manera directa. Los
residuos patógenos poseen una recolección y tratamiento diferencial a cargo de una
empresa privada, cuyo control de recolección de los mismos está a cargo de la
provincia. La localidad posee capacidad para albergar industrias de baja y mediana
generación de residuos. La disposición final de los residuos sólidos domiciliarios
recolectados es reciclada o procesada y enterrada.

La prestación del servicio de recolección y tratamiento de residuos está a cargo de la


municipalidad de la localidad de manera directa. Los residuos industriales especiales
y peligrosos, junto con los residuos radioactivos y patógenos tienen una recolección y
tratamiento diferenciado. El control de ambas actividades mencionadas se encuentra
bajo la responsabilidad del municipio. La localidad posee capacidad para albergar
industrias con baja y mediana generación de residuos. Por último, la disposición final
de los residuos sólidos domiciliarios recolectados se trasladan a otra jurisdicción en
una cuantía de 10 toneladas semanales.

Existencia de Oficinas Provinciales y Nacionales de Servicios


En cuanto a la existencia de oficinas correspondientes a servicios nacionales o
provinciales con las que cuentan los municipios, se observa que registro civil, correo y
Rentas son los predominantes, mientras que Registro de la propiedad y Aduana se
encuentran, generalmente, en las localidades grandes.

Del total de municipios pequeños, el 31% posee oficinas de Rentas, el 15 % de Registro


de la propiedad, el 31% de Registro automotor y el 15%, AFIP. Ninguno de ellos posee
Aduana. En las localidades medianas estas cifras ascienden a: 55%, 21%, 36% y 18%,
respectivamente. Esta información está contenida en la Tabla 5-15.

Aproximadamente la totalidad de las localidades grandes poseen oficinas de Rentas


(91%), el 73% de Registro de la propiedad y AFIP, y el 82% de Registro Automotor.
Tabla 5-15: Comparativo trámites por tamaño de municipio (sobre su total)

Tipo de Registro Registro Registro


Rentas Catastro AFIP Aduana Correo
Municipio Propiedad Automotor Civil
Pequeño 31% 8% 15% 31% 69% 15% 0% 62%
Mediano 55% 27% 21% 36% 82% 18% 12% 76%
Grande 91% 73% 73% 82% 100% 73% 27% 91%
Fuente: elaboración propia en base a relevamiento

A modo de contraste, la Tabla 5-16 detalla las oficinas presentes en las localidades de
Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

Tabla 5-16: Oficinas de servicios nacionales o provinciales existentes en los


municipios

Registro Registro Registro


Localidad Rentas Catastro AFIP Aduana Correo
Propiedad Automotor Civil
Colonia Caroya        
Jesús María        
Sinsacate        
Fuente: elaboración propia en base a relevamiento

Trámites en Línea
A continuación, se exponen los resultados obtenidos a partir de los municipios en
relación a los trámites que se pueden realizar de manera online. Se registró que el 70%
de ellos puede realizar reclamos y consultas, así como realizar descargas de cedulones,
luego en el 62% de los municipios se pueden realizar pagos de impuestos y servicios,
en un 21% es posible realizar trámites de identidad (DNI, pasaporte, etc.) y sólo un
11% de los municipios manifestó la posibilidad de realizar declaraciones juradas, al
igual que para solicitar el carnet de conducir (11%).

Entidades bancarias
Dentro de los municipios relevados existen un 12% que no posee entidades bancarias,
58% posee de 1 a 3 sucursales inclusive, 21% cuenta con 4 a 6 entidades, 4% de 7 a 9
sucursales y el 6% posee más de 10 bancos, como muestra el Gráfico 5-28.
Gráfico 5-28 Sucursales de bancos en los municipios

4% 6% 12%

21%

58%

No posee 1a3 4a6 7a9 Al menos 10

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento y BCRA

Por otro lado, los municipios grandes son los únicos que declararon poseer 10 o más
sucursales. Respecto a los municipios que poseen 7 a 9 sucursales hay un 50% que
forman parte de los municipios grandes y el otro 50% a los municipios medianos,
respecto a los que poseen de 4 a 6 entidades bancarias se registró un 64% que
pertenecen a los municipios medianos y el resto a los municipios grandes, luego los
que poseen de 1 a 3 sucursales se registró un 57% perteneciente a los municipios
medianos, el 33% municipios pequeños y el 10% a los municipios grandes y, por último,
los municipios que no poseen entidades bancarias corresponden en un 83% a los
municipios medianos y un 17% a los municipios pequeños (Gráfico 5-29).
Gráfico 5-29 Sucursales de bancos en los municipios

120%
100%
17%
80% 33%
50%
64%
60%
100%
40% 83% 57%
20% 50%
36%
0% 10%
No posee 1a3 4a6 7a9 Al menos 10

Grandes Medianos Pequeños

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento y BCRA

En la misma línea, se relevó la cantidad de cajeros automáticos en las 52 localidades,


observando en el Gráfico 5-30, que el 69% de las localidades tienen de 1 a 5 cajeros
inclusive, 17% de las localidades posee de 6 a 10 cajeros, el 4% cuenta con 11 a 15 cajeros,
el 6% con más de 15 y sólo un 4% de las localidades no posee.

Gráfico 5-30 Cajeros automáticos en los municipios

6% 4%
4%

17%

69%

No posee 1a5 6 a 10 11 a 15 Más de 15

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento y BCRA

En los municipios pequeños relevados existe sólo un 9% de ellos que declaró no poseer
cajeros, mientras que el 91% restante declaró poseer de 1 a 5 cajeros automáticos.
Entre los municipios medianos, un 3% de ellos declaró no poseer cajeros, el 83% posee
de 1 a 5 y el 13% cuenta con 6 a 10 cajeros. Por último, en los municipios grandes sólo
el 9% cuenta con 1 a 5 cajeros, el 45% dispone de 6 a 10 cajeros, el 18% presenta 11 a
15 cajeros y el 27% con más de 15 cajeros automáticos, como puede notarse en el
Gráfico 5-31.
Gráfico 5-31 Cajeros automáticos en los municipios

120%
100%
13%
27%
80%
60% 18%
91%
40% 83%
45%
20%
0% 9% 3% 9%
Grandes Medianos Pequeños
No posee 1a5 6 a 10 11 a 15 Más de 15

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento y BCRA

Dentro de los municipios relevados pueden existir mutuales que proveen de


financiamiento a los municipios, tal es así que el 50% no recibe financiamiento, un
37% declaró poseer 1 o 2 mutuales de financiamiento y sólo el 13% posee 3 o 4 mutuales,
como se presenta en el Gráfico 5-32.

Gráfico 5-32 Mutuales de financiamiento en los municipios

13%

50%
37%

No poseen 1o2 3o4

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento

En los municipios pequeños relevados, se registró que un 36% de los mismos no posee
mutuales, 45% posee 1 o 2 mutuales de financiamiento y un 18% declaró poseer 3 o 4
mutuales de financiamiento. En los municipios medianos relevados, se observa que un
52% no posee mutuales, 55% posee 1 o 2 y el 14% posee 3 o 4 mutuales de
financiamiento. Por último, en los municipios grandes, el 67% no posee mutuales y el
33% cuenta con 1 o 2 (Gráfico 5-33).
Gráfico 5-33 Mutuales de financiamiento en los municipios

140%
120%
14%
100%
18%
80% 55% 33%

60% 45%
40%
67%
20% 52%
36%
0%
Pequeños Medianos Grandes

No poseen 1o2 3o4

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento

Servicios Comerciales con Medios Electrónicos de Pago


Por último, se registró si las localidades cuentan con servicio de pagos electrónicos,
además del porcentaje de puestos comerciales dentro del municipio que cuentan con
posnet. Se observa en el Gráfico 5-34 que el 96% de los municipios relevados cuenta
con el servicio

Gráfico 5-34 Servicio de pagos electrónicos en municipios

4%

96%

SI NO

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento

Se observa en el Gráfico 5-35, que un 14% declaró poseer entre 0 y 30% de los locales
comerciales con posnet, un 43% de los municipios declaró que de un 30 a 70% de los
locales comerciales cuenta con posnet y otro 43% contaría con un 70 a 100%. De los
municipios medianos, sólo un 4% posee de 0 a 30% de locales comerciales con posnet,
36% cuenta con 30 a 70% y un 60% de localidades dispone de un 70 a 100% de sus
comercios con posnet. Finalmente, en cuanto a los municipios grandes, un 30% de
ellos posee entre el 30 al 70% de locales con posnet y un 70% con cobertura del 70 a
100%.

Gráfico 5-35 Servicio de pagos electrónicos en municipios

120%
100%
80% 43%
60% 70%
60%
40% 43%
20% 36%
30%
14% 4%
0%
Pequeños Medianos Grandes

0-30% 30-70% 70-100%

Fuente: elaboración propia en base a relevamiento

En lo que refiere a oficinas públicas de la Colonia Caroya, de carácter nacional o


provincial, el municipio cuenta con oficinas de Rentas, Catastro, y Registro Civil.
Además, se pueden realizar consultas del municipio desde internet. Colonia Caroya
posee 2 entidades bancarias, con 7 cajeros automáticos. El municipio no cuenta con
mutuales de financiamiento.

En lo que refiere a oficinas públicas, de carácter nacional o provincial, el municipio


cuenta con Rentas, Catastro, Registro Civil, Correo y ANSES. Además, se pueden
realizar trámites del municipio desde internet, tales como adhesión al cedulón digital,
pagos de tasas, presentación de Declaraciones Juradas, reclamos, consultas de deudas,
seguimientos de notas y expedientes, factibilidad de instalación de un comercio, entre
otras.

Jesús María posee 6 entidades bancarias, con 18 cajeros automáticos. No cuenta con
mutuales de financiamiento.

En Sinsacate, del análisis respecto a si cuenta con oficinas públicas, de carácter


nacional o provincial, se observa que el municipio cuenta con Registro Civil y Correo.
Además, se pueden realizar trámites del municipio desde internet como solicitar
comprobantes. No cuenta con entidades bancarias, ni cajeros automáticos. Tampoco
poseen mutuales de financiamiento.

Aspectos Tributarios
Un determinante del entramado productivo de la provincia de Córdoba y de la
localización de empresas dentro de ella, es la estructura tributaria municipal vigente.
Sumado a los impuestos de origen nacional y provincial, se encuentran aquellos de
competencia municipal, los cuales se aplican, en general, sobre las mismas bases
imponibles duplicando (o triplicando) así, la magnitud del gravamen que recae sobre
el agente productivo.

El principal tributo municipal es la contribución sobre la actividad comercial,


industrial y de servicios, el de mayor importancia para las arcas municipales, así
como también el más distorsivo, ya que se aplica en cada uno de los eslabones de la
cadena productiva (similar al impuesto provincial sobre los ingresos brutos).

En todos los municipios con información disponible se encuentra esta contribución,


aunque existe gran variabilidad en la magnitud de la tasa aplicada. Se seleccionaron
las principales actividades productivas: actividad primaria, actividad industrial,
actividad comercial (por mayor y por menor), construcción, sector financiero, hoteles
y restaurantes, comunicaciones y transporte.

Se encontró que, en el sector primario, las alícuotas varían entre un mínimo de 0% y


un máximo de 1,3%. En la industria manufacturera, las alícuotas se encuentran
comprendidas entre el 0,5 y el 1,2%. El comercio mayorista se encuentra gravado con
alícuotas entre un 0,35% y un 2,0%, y el minorista, entre un 0,4% y un 1,6%. En la
construcción, la alícuota mínima es del 0,3% y la máxima, de 1,2%. En el sector
financiero existe gran dispersión de alícuotas: el mínimo es del 0,5% y el máximo es
de 6,0% – 16 de 44 localidades tienen una alícuota de 3% o más en este sector, sólo en
7 la alícuota es inferior al 1%, y en el resto de las localidades se aplican alícuotas entre
un 1% y un 3%. En el sector hotelero y de restaurantes, el mínimo es de 0,4%, y el
máximo es de 1,6% y 2,2%, respectivamente. En el sector de transporte, el rango de
variación es de 0,4% y 1,2%, mientras que, en comunicaciones, los extremos son de
0,5% y 4,5% – en este último sector, existen 3 localidades que cobran un monto fijo
por abonado.
Tabla 5-17 Contribuciones sobre la actividad comercial, industrial y de servicios: principales rubros (Parte I)

Actividad Comercio Sector


Localidad Construcción Hoteles Restaurantes Transporte Comunicaciones
Primaria Industrial Minorista Mayorista Financiero
Almafuerte 0,60% 0,60% 0,60% 0,60% 0,60% 2,00% 0,60% 0,60% 0,60% 0,60%
Alta Gracia 0,70% 0,70% 0,85% 2,00% 1,00% 3,60% 1,00% 0,80% 0,70% 2,00%
Arroyito 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 0,50%
Bell Ville 0,00% 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 3,00% 1,00% 1,00% 0,50% 1,00%
Brinkmann - 0,24% 0,40% 0,40% 0,40% 2,50% 0,40% 0,40% 0,40% 0,96%
Capilla del Monte 0,60% 0,60% 0,60% 0,60% 0,60% - 0,60% 0,60% 0,60% $ 3,50
Colonia Caroya 0,00% 0,60% 0,60% 0,60% 0,60% 2,00% 1,00% 0,60% 0,60% 1,00%
Córdoba 0,70% 0,70% 0,77% 1,90% 0,76% 2,78% 1,05% 0,84% 0,79% 2,50%
Corral de Bustos 0,10% 0,30% 0,50% 0,35% 0,35% 6,00% 0,50% 0,50% 0,50% 2,50%
Corralito Sin información
Cosquín 0,30% 0,30% 0,70% 0,70% 0,30% 3,00% 0,70% 0,70% 0,70% 1,50%
Cruz del Eje Sin información
Deán Funes Sin información
Estación Juárez Celman 0,60% 0,30% 0,60% 0,60% 0,70% 3,00% 1,00% 1,00% 0,80% 0,60%
General Cabrera 0,60% 0,60% 0,60% 0,60% 0,60% 1,60% 0,60% 0,60% 0,60% $ 3,90
General Deheza 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 0,40% 2,00% 0,50% 1,80% 0,50% 2,00%
Hernando 0,60% 0,60% 0,60% 0,60% 0,60% 0,60% 0,60% 0,60% 0,60% 0,60%
Huinca Renancó 0,50% 0,30% 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 1,00%
Jesús María 0,00% 0,00% 0,60% 0,70% 0,60% 2,50% 1,00% 0,60% 0,60% 0,60%
Justiniano Posse - 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 2,00% 0,50% 1,00% 0,50% 1,00%
Fuente: elaboración propia en base a ordenanzas tarifarias municipales
(*) Monto fijo mensual, por abonado.
Tabla 5-18: Contribuciones sobre la actividad comercial, industrial y de servicios: principales rubros (Parte II)

Actividad Comercio Sector


Localidad Construcción Hoteles Restaurantes Transporte Comunicaciones
Primaria Industrial Minorista Mayorista Financiero
La Calera 0,60% 0,60% 0,60% 0,60% 0,80% 2,50% 1,20% 1,20% 0,80% 2,50%
La Carlota 0,00% 0,50% 0,60% 0,60% 0,80% 3,50% 0,80% 1,00% 1,00% 3,00%
La Falda 0,70% 0,70% 0,70% 1,40% 0,70% 1,60% 0,70% 0,70% 0,70% 0,80%
Laboulaye 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 2,50% 0,70% 0,50% 0,50% 1,50%
Las Varillas 0,50% 0,50% 0,50% 0,70% 0,50% 4,75% 0,70% 0,70% 0,80% 1,50%
Leones 0,00% 0,50% 0,70% 0,90% 0,70% 3,00% 0,50% 0,50% 0,50% 2,50%
Malagueño Sin información
Malvinas Argentinas Sin información
Marcos Juárez 0,00% 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 2,00% 1,00% 1,00% 0,50% 0,80%
Mendiolaza - 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 0,80% 0,50% 0,50% 0,50% 2,00%
Mina Clavero 1,20% 1,20% 1,60% 1,20% 1,20% 3,00% 1,60% 1,60% 1,20% Monto fijo
Monte Cristo 0,20% 0,30% 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 0,50%
Morteros - 0,33% 1,10% 0,55% 0,55% 5,85% 0,55% 0,55% 0,55% 0,66%
Oliva 0,50% 0,50% 0,60% 0,60% 0,50% 1,00% 0,50% 0,50% 0,50% 1,00%
Oncativo 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 1,00% 0,50% 0,50% 0,50% 2,00%
Pilar Sin información
Río Ceballos 0,60% 0,60% 0,60% 0,60% 0,60% 0,60% 1,00% 0,60% 0,60% 1,20%
Río Cuarto 0,20% 0,40% 0,60% 0,60% 0,60% 4,00% 1,00% 1,00% 1,00% 4,50%
Río Segundo 0,70% 0,70% 0,70% 1,20% 0,80% 0,70% 1,20% 2,20% 0,70% 1,80%
Río Tercero 0,65% 0,65% 0,80% 0,80% 0,80% 3,90% 0,65% 0,65% 0,80% 2,00%
Fuente: elaboración propia en base a ordenanzas tarifarias municipales
Tabla 5-19 Contribuciones sobre la actividad comercial, industrial y de servicios: principales rubros (Parte III)

Actividad Comercio Sector


Localidad Construcción Hoteles Restaurantes Transporte Comunicaciones
Primaria Industrial Minorista Mayorista Financiero
Sacanta 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 0,50%
Saldán 1,30% 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 0,80% 0,60%
Salsacate Sin información
San Carlos Minas Sin información
San Francisco 0,00% 0,50% 0,60% 0,60% 1,00% 4,50% 0,70% 1,00% 1,00% 2,00%
San Francisco del
Sin información
Chañar
San José de la Dormida 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% - 0,50% 0,50% 0,50% 0,50%
Santa Rosa de
Sin información
Calamuchita
Sinsacate Sin información
Unquillo 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 0,50% 3,00% 0,50% 0,50% 0,50% 2,50%
Vicuña Mackenna 0,50% 0,35% 0,50% 0,50% 0,50% 1,00% 0,50% 0,50% 0,50% 1,45%
Villa Allende 0,00% 0,70% 0,60% 0,70% 0,90% 3,30% 0,90% 0,90% 0,70% 2,00%
Villa Carlos Paz 0,90% 0,90% 0,90% 0,90% 0,90% 3,90% 0,90% 0,90% 0,90% 0,90%
Villa de María Sin información
Villa del Rosario Sin información
Villa del Totoral Sin información
Villa Dolores 0,50% 0,40% 0,50% 0,50% 0,40% 2,50% 0,50% 0,50% 0,50% 1,50%
Villa María 0,50% 0,50% 0,70% 0,70% 0,70% 4,75% 1,00% 1,50% 0,80% 4,50%
Villa Nueva 0,50% 0,50% 0,70% 0,70% 1,00% 4,50% 1,00% 1,50% 0,80% 4,00%
Fuente: elaboración propia en base a ordenanzas tarifarias municipales
Comunicaciones
Los servicios de comunicaciones de Colonia Caroya relevados, se dividen principalmente
en la cobertura de telefonía fija, móvil e internet. La cobertura de la telefonía fija alcanza
el 100% tanto para la zona urbana como rural, si bien actualmente el servicio ha perdido
predominancia, dominado por el auge de la telefonía móvil.

La cobertura de telefonía móvil alcanza también el 100%, con una prestación del servicio
de categoría alta, obteniendo cobertura tanto de Claro, Personal y Movistar, con señal
aceptable. Además, la Cooperativa de Servicios Públicos también presta el servicio de
internet. El servicio de internet es aceptable, siendo su provisión por línea telefónica en
la zona rural o más alejada, mientras que en la zona urbana se provee a través de banda
ancha, satelital o por fibra óptica, también prestado por la Cooperativa de Servicios
Públicos, con un precio más competitivo que las empresas privadas.

En Jesús María, la cobertura de la telefonía fija alcanza el 90%, si bien actualmente el


servicio ha perdido predominancia, dominado por el auge de la telefonía móvil. La
cobertura de telefonía móvil alcanza el 100%, con una prestación del servicio de categoría
alta, obteniendo principalmente cobertura de Claro, y Personal, con señal aceptable. El
servicio de internet también es aceptable, siendo su provisión por banda ancha, satelital
o fibra óptica.

En Sinsacate, la cobertura de la telefonía fija alcanza el 100%. La cobertura de telefonía


móvil alcanza también el 100%, con una prestación del servicio de categoría alta,
obteniendo cobertura principalmente de Claro, con señal aceptable. El servicio de
internet también es aceptable, siendo su provisión por banda ancha, satelital o fibra óptica.
INFRAESTRUCTURA VIAL Y SERVICIOS DE
TRANSPORTE

La ciudad de Colonia Caroya declaró poseer, entre el 25 y 30% de las calles


correspondientes a la zona urbana se encuentran pavimentadas. En lo que refiere a la
infraestructura logística, cuenta con una planta de transferencia de cargas (central de
cargas de granos de empresas privadas). Para el trasporte de cargas, se utiliza
predominantemente camiones.

A su vez, en lo que refiere al suministro de combustible, cuenta con 4 estaciones de


servicio, y posee conectividad de pasajeros interurbanos, con destinos más habituales a
Jesús María y Córdoba.

En lo que refiere a Jesús María, el 90% de las calles del municipio se encuentran
pavimentadas, mientras que en lo que refiere a infraestructura logística, cuenta con
terminal de buses, como así también con una estación de ferrocarril activa, utilizada
solamente para transporte de cargas, conjuntamente con los camiones (según la tasa
municipal, se registraron 140 vehículos de este tipo en 2018).

A su vez, en lo que refiere al suministro de combustible, cuenta con 7 estaciones de


servicios, y posee conectividad de pasajeros interurbano, principalmente con destinos
habituales a Córdoba, Santiago del Estero, Jujuy, Catamarca, entre otros.

El municipio de Sinsacate, aproximadamente el 20% de las calles del municipio se


encuentran pavimentadas, mientras que en lo que refiere a la infraestructura logística,
cuenta con terminal de buses. A su vez, respecto del suministro de combustible, tiene 3
estaciones de servicios y posee conectividad de pasajeros interurbanos, principalmente
con destino a Córdoba, Jesús María, Totoral, y localidades aledañas.

A nivel general, la mayoría de las localidades, sin importar su tamaño, posee terminal de
ómnibus, mientras que sólo en el 27% de las localidades grandes hay aeropuertos. En
ninguna localidad pequeña existe una estación de ferrocarril activa, mientras que
aproximadamente en la mitad de las localidades medianas y grandes, sí existe.
Con respecto a la planta de transferencia de cargas, principalmente aplicadas a granos,
éstas son poco predominantes en las localidades relevadas: sólo el 9% de las localidades
pequeñas, el 18% de las medianas (entre ellas Colonia Caroya) y el 9% de las grandes
poseen una.

Finalmente, en el 18% de los municipios pequeños se encuentra un aeródromo, mientras


que en los municipios medianos y grandes este porcentaje es del 50% y 45%,
respectivamente, como puede notarse en la Tabla 5-20.

Tabla 5-20: Disponibilidad de infraestructura por tamaño de municipio (según


participación en el total de municipios de ese tamaño)

Terminal Estación de Planta de


Tamaño del
de ferrocarril Aeropuerto Aeródromo Transferencia
municipio
ómnibus activa de Cargas
Pequeño 91% 0% 0% 18% 9%
Mediano 71% 43% 0% 50% 18%
Grande 91% 45% 27% 45% 9%
Fuente: elaboración propia en base a relevamiento

Debido a la importancia que tiene la logística sobre la competitividad de las actividades


productivas en general y en las actividades desarrolladas en la provincia de Córdoba en
particular, se considera un aspecto favorable la presencia de autopistas (o autovías) en las
localidades relevadas. En general, esto no depende tanto del tamaño del municipio, como
de las prioridades impuestas a la hora de unir grandes centros urbanos, por lo que muchas
localidades pequeñas pueden resultar favorecidas dependiendo de su ubicación con
respecto al entramado.
Tabla 5-21: Disponibilidad de infraestructura por municipio

Estación
Terminal Planta de
de
Localidad de Aeropuerto Aeródromo Transferencia
ferrocarril
ómnibus de Cargas
activa
Almafuerte     
Alta Gracia     
Arroyito     
Bell Ville     
Brinkmann     
Capilla del Monte     
Colonia Caroya     
Córdoba     
Corral de Bustos     
Corralito     
Cosquín     
Cruz del Eje     
Estación Juárez
Celman    
General Cabrera     
General Deheza     
Hernando     
Huinca Renancó     
Jesús María     
Justiniano Posse     
La Calera    
La Carlota     
La Falda     
Laboulaye     
Las Varillas     
Leones    
Fuente: elaboración propia en base a relevamiento
Estación
Terminal Planta de
de
Localidad de Aeropuerto Aeródromo Transferencia
ferrocarril
ómnibus de Cargas
activa
Malagueño     
Malvinas Argentinas     
Marcos Juárez     
Mendiolaza    
Mina Clavero     
Monte Cristo     
Morteros     
Oliva     
Oncativo     
Río Ceballos     
Río Cuarto     
Río Segundo    
Río Tercero     
Sacanta     
Saldán     
San Carlos Minas     
San Francisco del
Chañar     
San Jose de la Dormida     
Sinsacate     
Unquillo     
Vicuña Mackenna     
Villa Allende    
Villa Carlos Paz     
Villa del Totoral     
Villa Dolores     
Villa María     
Villa Nueva     
Fuente: elaboración propia en base a relevamiento
Infraestructura Ferroviaria y Servicios Ferroviarios

En la actualidad, la zona centro-norte de Córdoba tiene una oferta de servicios de carga


ferroviaria que es provista por 2 empresas: Trenes Argentinos Cargas y Logística Línea
Belgrano (en adelante “Belgrano Cargas”) y Nuevo Central Argentino (NCA).

Según datos de 2015 y 2016, el Belgrano Cargas exhibió actividad (despachó/recibió


cargas) en sus estaciones de Colonia Caroya, General Paz, Juárez Celman, Alta Córdoba
(estación multimodal) y Río Primero. Por su parte, el NCA manifestó actividad en sus
estaciones de Río Primero y Ferreyra (estación multimodal)12 (Gráfico 5-36).

Gráfico 5-36 Ferrocarril en el Centro-Norte de Córdoba. Líneas y Estaciones operativas


en 2015-16

Fuente: CNRT – Ministerio de Transporte.

12 Sólo en 2015, en 2016 suspendió actividades


Oferta de Servicios Ferroviarios en Centro-Norte de Córdoba
En 2015/2016 se observaron dos patrones de movimiento de cargas bien definidos: (i)
envío de granos a puerto (Rosario) desde localizaciones a 50/70km a la redonda de
Córdoba Capital (Acopios), y (ii) recepción/envío de cargas generales (contenedores,
autopartes, bobinas, azúcar, etc.) hacia/desde estaciones de FFCC localizadas en Ciudad
de Córdoba, nodos multimodales localizados en Alta Córdoba/TA-CyL-L.Belgrano y
Ferreyra/NCA).

Los despachos totales desde zona centro-norte variaron entre 687 y 610 mil toneladas de
granos (2015 y 2016, respectivamente), 7.566 y 13.354 toneladas de cargas generales
(respectivamente), y 1.138 y 0 toneladas de cargas contenedorizadas (respectivamente).
En tanto, las recepciones de cargas totales en zona Gran Córdoba ascendieron a 4.068 y
1.262 toneladas de cargas generales (2015 y 2016, respectivamente), y 14.468 y 13.546
toneladas de cargas contenedorizadas (respectivamente), como muestra la Tabla 5-22.

Tabla 5-22 Actividad de Cargas vía FF.CC. Centro-Norte de Córdoba (2015-16)


Toneladas Despachadas/Recibidas

Linea Estación Despachos Recepciones


Granos C.Generales Contenedores C.Generales Contenedores
2015 TOTAL 687.226 7.566 1.138 4.068 14.468
TA-CyL Acopios 177.325
Belgrano Nodo MM Alta Córdoba 7.524* 7.428***

NCA Acopios 509.901


Nodo MM Ferreyra 42* 1.138** 4.068*** 7.040**
2016 TOTAL 610.651 13.354 0 1.262 13.546
TA-CyL Acopios 205.550
Belgrano Nodo MM Alta Córdoba 13.354* 1.262** 13.546***

NCA Acopios 405.101


Nodo MM Ferreyra 0 0 0 0
Notas: TA-CyL L.Belgrano: NCA:
*Cajas Vacías (hacia Retiro) * Autopartes (hacia Zarate)
**Azucar (desde Tucumán) **Contenedores cargados/vacios (hacia/desde Zarate y Retiro)
***Autopartes (desde Retiro) ***Bobinas de Acero (desde Va.Gral Savio, Siderar)

Fuente: CNRT – Ministerio de Transporte.

Servicios Ferroviarios para Transporte de Granos


En lo que respecta a Granos, ambas empresas despacharon conjuntamente desde sus
estaciones en el centro-norte de Córdoba unas 687 mil toneladas en 2015, y 610 mil
toneladas en 2016, principalmente soja y maíz.
En el Caso de Belgrano Cargas, el despacho se realizó desde 4 estaciones (Río Primero,
General Paz, Colonia Caroya y Juárez Celman), por un total de 177 mil toneladas en 2015
(26% del total zonal) y 201 mil en 2016 (29%). Por su parte, NCA despachó 509 mil
toneladas en 2015, y 405 mil en 2016, desde una única estación (Río Primero).

Nótese que en 2016 el NCA bajó un 21% su originación de graneles, mientras que el
Belgrano las sube un 14%. En 2017 se observa un movimiento opuesto, el NCA incrementa
sus volúmenes transportados un 13%, mientras que el Belgrano los baja en un 24%. El
movimiento de graneles de 2017 es menor que el de 2015 para ambas líneas (Tabla 5-23).

Tabla 5-23 Despacho de Granos vía FFCC desde Centro-Norte de Córdoba (2015-16)

Linea Origen SOJA MAÍZ TRIGO TOTAL %


2015 TOTAL 588.410 67.888 30.928 687.226 100%
85,6% 9,9% 4,5% 100%
TA-CyL GRAL. PAZ 90.788 7.391 98.179 14,3%
Belgrano COL.CAROYA 11.411 1.082 12.493 1,8%
JUAREZ CELMAN 4.965 1.317 6.282 0,9%
RIO PRIMERO 54.449 2.498 3.424 60.371 8,8%
NCA RIO PRIMERO 426.797 55.600 27.504 509.901 74,2%

2016 TOTAL 441.965 128.253 36.187 606.405 88%


72,9% 21,1% 6,0% 100%
TA-CyL GRAL. PAZ 86.130 7.445 93.575 13,6%
Belgrano COL.CAROYA 19.089 0 19.089 2,8%
JUAREZ CELMAN 2.260 885 3.145 0,5%
RIO PRIMERO 55.753 26.318 3.424 85.495 12,4%
NCA RIO PRIMERO 278.733 93.605 32.763 405.101 58,9%
Fuente: CNRT – Ministerio de Transporte
Gráfico 5-37 Despacho de Granos vía FFCC desde Centro-Norte de Córdoba -
Flujo Mensual (Toneladas por Mes)

100.000
509.901 405.101 457.501
90.000 177.325 205.550 157.046
80.000
70.000
60.000
50.000 NCA
40.000
30.000 TA-CyL
Belgrano
20.000
10.000
0
ene-16

ene-17

ene-18
ene-15

sep-15

sep-16

sep-17
jul-15

jul-16

jul-17
mar-15

mar-16

mar-17
nov-16

nov-17
nov-15

may-17
may-15

may-16

** NCA 2017 estimado.

Fuente: elaboración propia, en base a CNRT.

Gráfico 5-38 Despacho de Granos por FFCC L. Belgrano – Toneladas por Mes

30.000

25.000

20.000
RIO PRIMERO
15.000
CAROYA
10.000 JUAREZ CELMAN

5.000 GRAL. PAZ

0
ene-15

ene-17
ene-16

ene-18
sep-15

sep-16

sep-17
jul-15

jul-17
jul-16
mar-15

mar-17
mar-16
nov-15

nov-16

nov-17
may-15

may-17
may-16
Gráfico 5-39 Despacho de Granos por FFCC L. Belgrano – Participación % Tn / Mes

100%
90%
80%
70%
60%
RIO PRIMERO
50%
40% CAROYA

30% JUAREZ CELMAN


20% GRAL. PAZ
10%
0%
ene-15

ene-16

ene-17

ene-18
sep-15

sep-16

sep-17
jul-15

jul-16

jul-17
mar-15

mar-16

mar-17
nov-15

nov-17
nov-16
may-15

may-16

may-17
Fuente: elaboración propia, con datos de la CNRT – Ministerio de Transporte.

Importancia del FFCC en el Traslado de Granos de Centro-Norte de Córdoba


En 2017 el Ferrocarril transportó 3,7 millones de toneladas de granos y sus derivados a
los puertos desde Córdoba, 660 mil toneladas desde zona Centro-Norte.

La importancia del ferrocarril en la originación de cargas por regiones se puede estimar a


partir de la producción granos y sus equivalentes, aunque resulta más preciso y correcto
realizarlo contra una estimación de la oferta neta de granos regional. Si se compara la
originación de granos y subproductos de 2017 contra la producción de granos (38,3
millones de toneladas), la participación del ferrocarril en el transporte fue del 9,7%. La
zona Centro-Norte es una región de originación importante, con 660 mil toneladas sobre
8,6 millones de toneladas producidas (7,6%), como muestra la Tabla 5-24.

Tabla 5-24 Producción y Transporte de Granos por Ferrocarril (toneladas)*, Año 2017

Distancia Pto Producción FFCC Granos+Subpr % FFCC


CORDOBA 368 38.293.516 3.706.837 9,7%
Cba Centro-Norte 450 8.654.017 660.586 7,6%
* En transporte se incluyen
Cba Noreste subproductos de
325la industria aceitera
4.014.571 (harina y aceite de oleaginosas).
0 0,0%
Cba Centro-Oeste 350 7.161.544 2.411.160 33,7%
Fuente: IERAL de Fundación Mediterránea en base a MinAgri y CNRT.
Cba Sur 475 7.596.495 635.091 8,4%
Cba Sudeste 250 10.738.437 0 0,0%
Cba Traslasierras 600 128.453 0 0,0%
Sin embargo, si se compara la originación de granos y subproductos de 2017 contra la
oferta neta de granos (34,6 millones de toneladas), la participación del ferrocarril en el
transporte sería del 10,7%. En este caso, la zona centro-norte pasa a tener una
participación del 8,4% como puede apreciarse en la Tabla 5-25.

Tabla 5-25 Oferta Neta y Transporte de Granos por Ferrocarril (toneladas)*, Año 2017

Distancia Pto Oferta Neta FFCC Granos+Subpr % FFCC


CORDOBA 368 34.567.961 3.706.837 10,7%
Cba Centro-Norte 450 7.882.328 660.586 8,4%
Cba Noreste
* En transporte 325la industria3.562.806
se incluyen subproductos de 0 0,0%
aceitera (harina y aceite de oleaginosas).
Cba Centro-Oeste 350 6.131.997 2.411.160 39,3%
CbaFuente:
Sur IERAL de Fundación475 Mediterránea en base a MinAgri y CNRT.
6.940.089 635.091 9,2%
Cba Sudeste 250 9.922.289 0 0,0%
Cba Traslasierras 600 128.453 0 0,0%
Gráfico 5-40 Importancia del Ferrocarril en el transporte de granos* según regiones
(2017)

(1) Cargas FFCC / Producción (2) Cargas FFCC / Oferta Neta

7,6% 8,4%

0% 0%

33,7% 39,3%
0% 0%
* El transporte incluye subproductos de la industria aceitera (harina y aceite de oleaginosas).

Fuente: IERAL de Fundación Mediterránea en base a Secretaria de Agroindustria y CNRT.

8,4% 9,2%

Las regiones de la provincia que se encuentran a más de 400 km de los puertos de Rosario,
como la zona de JM-CC-Sinsacate, y que tienen una altísima dependencia del camión
podrían y deberían tener prioritariamente
0,5%
un mayor servicio del ferrocarril del que 0,5%
actualmente tienen (Gráfico 5-40).
Ahorro por Mayor Uso de Tren de Graneles en la Micorregión

Ahorro por tonelada transportada


En un trabajo recientemente realizado por IERAL (2018), se estimó el ahorro que
generaría el reemplazo de un flete en camión directo a puerto desde zona de producción
por un flete del tipo camión+tren, desde una localización a 505 kilómetros del puerto
(Villa del Totoral), para un flete corto (campo-acopio) en promedio de 30 kilómetros.

Con precios de referencia para el 3er Trimestre de 2017, se concluyó que el ferrocarril TA-
CyL Línea Belgrano permitía llegar a Rosario a un costo de 33,3 dólares la tonelada,
contra 35,4 dólares/tn de un Flete Directo (Campo puerto). Es decir, conllevaba una baja
de fletes de 2,1 dólares por tonelada, es decir un ahorro logístico del 6%.

Vale señalar que se evaluaba un ferrocarril que en ese momento estaba originando
graneles en el Norte de Córdoba en estaciones de pequeño porte (menor a 250 mil
toneladas año), con formaciones cortas, y estaba teniendo problemas en tiempos de
descarga de sus trenes en puertos, un conjunto de ineficiencias técnicas que se reflejaban
sistemáticamente en una mayor tarifa por tonelada-kilómetro transportado en
comparación, por caso, con el NCA durante el período 2014-1017 (0,048 US$/Tn-Km
promedio de TA-Belgrano para una distancia media de 660 kilómetros, versus 0,032
US$/Tn-Km promedio de NCA para una distancia media de 550 kilómetros). Bajo una
comparación directa, que no contemple las distintas distancias medias recorridas por
cada empresa, TA-Belgrano ofrecía un servicio un 50% más caro que NCA.

Corrigiendo por distancia media (fijando igual distancia para ambas), se estima que la
relación entre una tarifa y la otra debería estar en torno al 60%/70%. Por caso, la tarifa
del NCA para 480 kilómetros podría aproximarse en 0,035 US$/Tn-Km (Gráfico 5-41).
Gráfico 5-41 Tarifa media mensual (US$ x Tn-Km) vs dist prom (km). Granos

0,06 900
850
0,05 800
Tarifa US$ / Tn-Km

750

Dist.Media Km
0,04 700
650
0,03
600
0,02 550
500
0,01 450
400
0,00 350
jul-14
sep-14

jul-15
sep-15

jul-16
sep-16

jul-17
sep-17
may-14

may-15

may-16

may-17
mar-15

mar-16

mar-17
nov-14

nov-15

nov-16

nov-17
mar-14
ene-14

ene-15

ene-16

ene-17

ene-18
BC Dist Media Km NCA Dist Media Km
BC US$/Tn-Km NCA Tarifa US$/Tn-Km

Fuente: en base a trabajo realizado por IERAL de Fundación Mediterránea.

Se plantea entonces, como escenario base, que con un escalado de las estaciones de origen
(hasta 500-750 mil toneladas/año) y un movimiento optimizado de formaciones
desde/hacia puertos, el flete en USD/tn-km podría estar cerca de los 3,8 centavos de USD,
lo que equivaldría a 20,76 dólares por tonelada trasladada a puerto. Esto representaría
un ahorro de un 21,4% en relación a un flete directo (campo-puerto). Nótese que esta
última es la comparación “más exigente” para el ferrocarril. Si la perspectiva es en relación
al flete Camión + Camión, el ferrocarril puede resultar hasta un 33,4% más barato de
acuerdo a estos cálculos. Este se muestra en el Gráfico 5-42.
Estimación de Ahorro en Tarifas de Graneles por Mayor Uso de Ferrocarril

CASO BASE: Estación FFCC “Escalada” que origina graneles a 30km en promedio

Gráfico 5-42 Costos 2017-3°T. En pesos y en USD (valores FFCC Tn-Km estimados
p/dist por ruta 480km)

2017.T3 Dólar: 17,28


Distancia $ / Tn $ / Tn-Km US$ / Tn US$ / Tn-Km
(1) Camión+Camión 505* 722,4 1,43* 41,81 0,083
Flete Corto c/Dto 30 122,4 4,08 7,09 0,236
Flete Largo c/Dto 480 600,0 1,25 34,72 0,072

(2) Camión Directo 505 612,2 1,21 35,43 0,070

(3) Camión+Tren (Belgr) 505* 481,1 0,95* 27,84 0,055


Flete Corto c/Dto 30 122,4 4,08 7,09 0,236
Flete Tren Optimizado 547 358,6 0,66 20,76 0,038
Ahorro:
Comparación: (3) vs (1) -241,3 -0,48 -13,97 -0,028 -33,4%
(3) vs (2) -131,1 -0,26 -7,59 -0,015 -21,4%

* para el cálculo comparativo de costo en $ por Tn-km se utiliza la distancia más corta (“distancia equivalente”).

Fuente: En base a trabajo realizado por IERAL de Fundación Mediterránea.

Ahorro Global en Graneles para Microrregión de JM-CC-Sinsacate


Existe actualmente un margen muy importante para mejorar el servicio de originación de
cargas graneleras en JM-CC-Sinsacate. Una alternativa de bajo costo sería escalar la
operatividad de la estación de cargas actualmente operativa en Colonia Caroya. Esta
podría captar hasta 1,3 millones de toneladas de granos en zona de proximidad (radio de
40km lineales).

Bajo una estrategia de lograr una mayor escala operativa para la estación Colonia Caroya,
adecuándola para manejar un volumen anual de entre 600 mil toneladas (la mitad de la
oferta local neta), y suponiendo tarifas ferroviarias para graneles “mejoradas” (0,038
USD/Tn-Km, logrados por escalado y mayor eficiencia en la circulación de trenes interior-
puertos-interior), se podrían ahorrar unos 4,5 millones de dólares anuales versus la
opción de camiones directos a puerto, saldo que debería ser utilizado para amortizar el
emprendimiento PPP (inversiones en vías, material rodante adicional e instalaciones para
manejo de granos) que se requiera para escalar la actividad en Estación de Graneles
Colonia Caroya (a ser servida por Trenes Argentinos Linea Belgrano). Tabla 5-26.

Tabla 5-26 Ahorro de transportar por FFCC el 50% de la ON de Granos no atendida en


2017

Estacion Tn Granos Cargable por Ahorro por Ahorro por


Escalable Radio 40km la Estación Tonelada Estación USD
50% 7,59
Estación Col.Caroya 1.203.624 601.812 4.567.752

Fuente: En base a trabajo realizado por IERAL de Fundación Mediterránea.

Importancia del FFCC en el Traslado de Contenedores desde el Norte de


Cordoba
El conglomerado JM-CC-Sinsacate se ubica en un lugar estratégico para la exportación
de Garbanzo por Contenedores vía Puerto de Buenos Aires. En promedio, la zona
Colon+Totoral genera 30 mil toneladas/año (campañas 2013/14-2016/17). Un
contenedor puede trasladar 25 toneladas, promedio
por lo que la producción local (de ser exportada
promedio
Superficie
vía Buenos Aires) sembrada (hectareas)
representaría una originación
13/14-
anual deProduccion (toneladas) (Tabla13/14-
1.200 contenedores 5-27).
16/17
2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 2013/14 2014/15 16/17
2015/16 2016/17
COLON+TOTO 304.560 369.600 346.188 412.459 358.202 1.362.360 1.564.670 1.627.081 1.755.266 1.577.344
Tabla296.900
Cult.Estivales
5-27 Producción de Garbanzos en departamentos Colón+Totoral
326.000 310.488 332.520 316.477 1.347.140 1.448.700 1.574.181 1.557.844 1.481.966
Soja 195.000 223.000 195.488 200.000 203.372 608.900 749.600 667.901 658.000 671.100
Maiz 92.500 103.000 115.000 126.000 promedio
109.125 684.840 699.100 906.280 866.100 promedio
789.080
Sorgo 9.400
Superficie 0
sembrada 0 6.520 13/14-
(hectareas) 3.980 53.400Produccion
0 (toneladas)
0 33.744 13/14-
21.786
Cult.Invernales 2013/14
15.349 2014/15
48.661 2015/16
50.216 2016/17
104.933 16/17
54.790 2013/14
18.696 2014/15
127.005 2015/16
90.431 2016/17
258.664 123.699
16/17
Trigo 6.300 42.300 33.000 77.300 39.725 13.860 115.970 52.900 195.092 94.456
COLON+TOTO 304.560 369.600 346.188 412.459 358.202 1.362.360 1.564.670 1.627.081 1.755.266 1.577.344
Garbanzo 9.049 6.361 17.216 27.633 15.065 4.836 11.035 37.531 63.572 29.243
Cult.Estivales 296.900 326.000 310.488 332.520 316.477 1.347.140 1.448.700 1.574.181 1.557.844 1.481.966
Soja 195.000 223.000 195.488 200.000 203.372 608.900 749.600 667.901 658.000 671.100
COLON 135.300 167.300 129.293 159.930 147.956 480.740 611.750 545.316 638.250 569.014
Maiz 92.500 103.000 115.000 126.000 109.125 684.840 699.100 906.280 866.100 789.080
Cult.Estivales 134.300 160.000 121.293 123.000 134.648 479.780 593.500 529.916 551.850 538.762
Sorgo 9.400 0 0 6.520 3.980 53.400 0 0 33.744 21.786
Soja 118.000 145.000 91.293 85.000 109.823 377.900 518.500 315.026 268.500 369.982
Se ensaya a
Cult.Invernales
Maiz
continuación
15.349 48.661 los costos de dos
50.216 104.933
11.300 15.000 30.000 32.000 22.075
maneras
54.790 de movilizar
18.696
74.880
contenedores
127.005 entre
90.431 258.664 Jesús
123.699
75.000 214.890 252.000 154.193
Trigo 6.300 42.300 33.000 77.300 39.725 13.860 115.970 52.900 195.092 94.456
María
Sorgo
Garbanzoy Buenos9.049 Ares (740
5.000
6.361 kilómetros).
0 0 6.000
17.216 27.633 La 15.065
primera (“camión
2.750 27.000
4.836 directo”)
0
11.035 consiste
0
37.531 en que
31.350
63.572 el
14.588
29.243
Cult.Invernales 4.260 10.278 16.102 45.180 18.955 4.391 24.178 34.289 108.646 42.876
exportador
Trigo
COLON
envía la carga
1.000 7.300 contenedorizada
8.000 35.600 12.975
135.300 167.300 129.293 159.930 147.956
vía camión, 960 costeando
480.740
18.250 “flete
15.400 muerto”
86.400 (traer
611.750 545.316 638.250 569.014
30.253
Garbanzo 3.260 2.978 8.102 9.580 5.980 3.431 5.928 18.889 22.246 12.623
contenedor
Cult.Estivales
vacío desde el puerto); esta alternativa
134.300 160.000 121.293 123.000 134.648
tendría
479.780
un costo estimado de 1.165
593.500 529.916 551.850 538.762
Soja 118.000 145.000 91.293 85.000 109.823 377.900 518.500 315.026 268.500 369.982
TOTORAL 169.260 202.300 216.895 252.529 210.246 881.620 952.920 1.081.765 1.117.016 1.008.330
USD/envío.
Maiz
Cult.Estivales
La segunda
11.300
162.600
opción
15.000
166.000
sería
30.000
189.195
traer
32.000
209.520
los
22.075
181.829
contenedores
74.880
867.360
vacíos
75.000
855.200
desde1.005.994
214.890 Buenos154.193
252.000 Aires
Sorgo 5.000 0 0 6.000 2.750 27.000 0 1.044.2650 31.350 943.205
14.588
por
Soja
tren, para77.000
Cult.Invernales luego 10.278
4.260 despacharlos
78.000 104.195
cargados
16.102 115.000
45.180 93.549
18.955vía 231.000
tren.
4.391 Suponiendo
231.100
24.178 352.875que 108.646
34.289 la operatoria
389.500 301.119
42.876
Maiz
Trigo 81.200
1.000 88.000
7.300 85.000 94.000 12.975
8.000 35.600 87.050 609.960
960 624.100
18.250 691.390
15.400 614.100
86.400 634.888
30.253
ferroviaria
Sorgo
Garbanzo se pudiera
4.400 realizar
3.260 0
2.978 a un
0 costo
8.102 520 de 5.980
9.580 4,3 centavos
1.230 3.431 de dólar
26.400 0 por
5.928 tonelada-kilómetro
0
18.889 2.394
22.246 7.199
12.623
Cult.Invernales 11.089 38.383 34.114 59.753 35.835 14.305 102.827 56.143 150.018 80.823
Trigo 5.300 35.000 25.000 41.700 26.750 12.900 97.720 37.500 108.692 64.203
TOTORAL 169.260 202.300 216.895 252.529 210.246 881.620 952.920 1.081.765 1.117.016 1.008.330
Garbanzo 5.789 3.383 9.114 18.053 9.085 1.405 5.107 18.643 41.326 16.620
Cult.Estivales 162.600 166.000 189.195 209.520 181.829 867.360 855.200 1.044.265 1.005.994 943.205
Soja 77.000 78.000 104.195 115.000 93.549 231.000 231.100 352.875 389.500 301.119
Maiz 81.200 88.000 85.000 94.000 87.050 609.960 624.100 691.390 614.100 634.888
Sorgo 4.400 0 0 520 1.230 26.400 0 0 2.394 7.199
Cult.Invernales 11.089 38.383 34.114 59.753 35.835 14.305 102.827 56.143 150.018 80.823
(una tarifa optimizada), el flete de la carga ascendería a aproximadamente USD 959, lo
que representa un ahorro del 14,6% respecto a la opción 1 (movimiento vía camión) como
puede verse en la Tabla 5-28.

Tabla 5-28 Estimación de Flete para Containers desde zona Jesus María a Pto de Bs As
(740km). Distintas opciones, en pesos y en USD. Estimativo 2019-1°T.

Tn USD
2019.T1 25 43,0
Distancia US$ / Env. $ / Env. US$ / Tn $ / Tn US$/Tn-km $/Tn-km
(1) Camión Directo (BsAs>Cba vacio) 740 1.165 50.102 46,6 2.004 0,063 2,708

(2) Tren+Cam+Tren (BsAs>Cba vacio) 740* 995 42.785 39,8 1.711 0,054 2,313
Flete Camión PS>Planta>PS 30 209 8.975 8,3 359 0,278 11,967
Flete Tren Optimizado 740 786 33.810 31,5 1.352 0,043 1,828
Ahorro:
Comparación: (2) vs (1) -14,6% -170 -7.317 -6,8 -293 -0,009 -0,395

* para el cálculo comparativo de costo en $ por Tn-km se utiliza la distancia más corta (“distancia equivalente”).

Fuente: En base a trabajo realizado por IERAL de Fundación Mediterránea.

El despacho de 500 contenedores cargados por año vía camión (el exportador se hace
cargo del “flete muerto”) a razón de 1.165 dólares/viaje implicaría unos 583 mil dólares
en flete/año. De implementarse la alternativa 2 (uso del tren) cada viaje costaría 820
dólares, lo que reduciría hasta 498 mil dólares el gasto anual en logística, de manera que
se ahorrarían entre 85 mil dólares/año, que permitirían financiar (en todo, en parte) la
puesta en marcha de un puerto seco en zona JM-CC-Sinsacate, generando 42 vagones por
mes para acoplar a otros servicios que el ferrocarril pudiera generar en Zona del Gran
Córdoba.

Si el volumen de despachos vía tren pudiera elevarse hasta 1.000 contenedores/año, el


ahorro por contar con el Puerto Seco y FFCC en JM-CC-Sinsacate ascendería a 170 mil
dólares/año. De llegar hasta 1.500 contenedores/año, el ahorro sería de 255 mil
dólares/año (Tabla 5-29).
Tabla 5-29 Ahorro de transportar por FFCC un número creciente de Contenedores desde
zona JM-CC-Sinsacate (a una distancia de 30 km promedio a los alrededores).

Mov.Contenedores / Año
500 1.000 1.500
Valor 1 Flete Valor Mov.Operado (miles USD)
(1) Expo Contenedor vía Camion 1.165 583 1.165 1.748
(2) Expo Contenedor vía Tren 995 498 995 1.493

Ahorro respecto a opción 1: miles USD / año


(2) Expo Contenedor vía Tren 85 170 255

Para cumplir con el movimiento de conteiners en (2) por mes:


500 1.000 1.500
Contenedores en Tren / Mes 42 83 125

Fuente: En base a trabajo realizado por IERAL de Fundación Mediterránea.


6. EJE III: DESARROLLO SOCIAL Y
CAPITAL HUMANO

INDICADORES EDUCATIVOS EN LA MICRORREGIÓN

Al igual que en los casos anteriores, el último censo de población, hogares y viviendas
llevado adelante por el INDEC durante 2010 permite analizar el resultado de parámetros
educativos estructurales en la microrregión analizada.

Esta referencia puede además ser complementada con otras fuentes de información
complementarias, de manera que pueda trazarse una buena aproximación sobre los
principales desafíos educativos en la microrregión.

Como se planteó al inicio de esta sección, un indicador relevante en la dimensión de


análisis de los ya transcurridos Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) propuestos
por Naciones Unidas a nivel global entre el año 2000 y 2015 es la tasa de analfabetismo
(inscripta en el segundo ODM tendiente a la promoción de la educación básica universal
y la erradicación del analfabetismo).

Los resultados encontrados en el Censo 2010 relevado por INDEC dan cuenta de una tasa
de analfabetismo del 1,5% del total de habitantes con 10 años o más en el caso de la
localidad de Jesús María, 1,0% en Colonia Caroya y 1,5% en Sinsacate. Estos resultados
se encuentran por debajo del promedio nacional (situado en un 1,9%) y semejantes (o por
debajo en el caso de Colonia Caroya) al resultado encontrado en la Ciudad de Córdoba
(Gráfico 6-1).
Gráfico 6-1 Tasa de analfabetismo en porcentaje de la población con 10 años o más –
Censo 2010

2.0% 1.9%
1.5% 1.5% 1.5%
1.5%
1.0%
1.0%

0.5%

0.0%
Jesús María Colonia Sinsacate Ciudad de Total nacional
Caroya Córdoba

Fuente: Elaboración propia en base a INDEC.

Este mismo indicador, estimado para localidades semejantes que no pertenecen a la


microrregión, pero sí son parte del departamento Colón, arroja un 1,0% en el caso de Río
Ceballos, 1,1% en La Calera, 1,2% en Villa Allende y 1,4% en la localidad de Unquillo, de
manera que éstos se sitúan en niveles semejantes a los observados en la microrregión.

Por su parte, considerando que la mayor parte de las dificultades en el trayecto educativo
(tales como la repitencia y el abandono escolar) ocurren en el nivel medio, resulta
significativo observar la proporción de jóvenes de entre 15 y 18 años de edad (en edad
testigo de estar cursando el último ciclo de especialización en su trayecto educativo) están
efectivamente asistiendo a establecimientos educativos, tanto públicos como privados, en
las localidades bajo estudio.

En particular, para el caso de Jesús María, el 71% de los jóvenes de entre 15 y 18 años de
edad. En Colonia Caroya este porcentaje alcanza al 72% de los jóvenes de entre 15 y 18
años de edad. Estos resultados dan cuenta de una alta proporción de jóvenes que asisten
regularmente a establecimientos educativos si se lo compara con los resultados obtenidos
en el promedio nacional (68,4%), aunque por debajo del resultado correspondiente a la
Ciudad de Córdoba (75,7%). Cabe aclarar que no se dispone de información suficiente
para estimar este indicador para la localidad de Sinsacate (Gráfico 6-2).
Gráfico 6-2 Porcentaje de jóvenes entre 15 y 18 años de edad que asisten a
establecimientos educativos - Censo 2010

78%
75.7%
76%
74%
72.2%
72% 70.6%
70% 68.4%
68%
66%
64%
Jesús María Colonia Caroya Ciudad de Total nacional
Córdoba

Fuente: Elaboración propia en base a INDEC.

Asimismo, a modo de ejemplo puede exponerse que en La Calera el 68,9% de los jóvenes
entre 15 y 18 años de edad asisten a establecimientos educativos, un resultado inferior al
promedio observado para la microrregión. En contraste, estas cifras en Unquillo (74,4%),
Río Ceballos (75%) y Villa Allende (79,8%) la participación de los jóvenes en dicho rango
etario en entornos educativos es superior al de la microrregión.

Por su parte, con relación al éxito en el desafío de culminar el nivel medio de educación
común, los resultados indican que sobre la población de personas con 18 años o más sólo
el 50,8% lograron completar la educación secundaria en Jesús María. Colonia Caroya
(55,8%) arroja resultados semejantes. Sobre este indicador, los resultados de la
microrregión se encuentran por encima del promedio nacional (41,3%) y levemente por
debajo de los resultados correspondientes a la ciudad de Córdoba (56,5%) (Gráfico 6-3).
Gráfico 6-3 Porcentaje de población mayor de 18 años con nivel secundario completo -
Censo 2010

60% 55.8% 56.5%


50.8%
50%
41.3%
40%

30%

20%

10%

0%
Jesús María Colonia Caroya Ciudad de Total nacional
Córdoba
Fuente: Elaboración propia en base a INDEC.

Con relación a otras localidades del departamento Colón, los resultados de la


microrregión se sitúan por encima del valor arrojado por el indicador para las localidades
de La Calera (42,7%) y Unquillo (50,4%), semejantes al caso de Río Ceballos (55,1%) y por
debajo del porcentaje de jóvenes de 18 años o más que completaron la secundaria en la
localidad de Villa Allende, situado en un 60,7%.

Respecto a la completitud del ciclo terciario / universitario, y considerando como


población de referencia a aquellos con 25 años o más, se encuentra que sólo el 7,9% de
este conjunto termina dicho nivel en el caso de Jesús María, con resultados semejantes
(6,0%) en Colonia Caroya. En este caso, también se encuentra un desafío pendiente en la
región, debido a que este resultado resulta la mitad que dicha referencia estimada para el
promedio nacional (13,9%) y la ciudad de Córdoba (14,1%), como se nota en el Gráfico
6-4.
Gráfico 6-4 Porcentaje de población con 25 años o más con nivel universitario completo
- Censo 2010

16%
14.1% 13.9%
14%
12%
10%
7.9%
8%
6.0%
6%
4%
2%
0%
Jesús María Colonia Caroya Ciudad de Total nacional
Córdoba

Fuente: Elaboración propia en base a INDEC.

Cabe señalar que esta proporción en el caso de Villa Allende alcanza al 19,9% de casos
(por encima del promedio de la ciudad de Córdoba y nacional), en tanto que en Río
Ceballos el indicador alcanza el 10,5% y en Unquillo el 9,2%, ambos por encima de los
resultados observados para la microrregión; en tanto que en La Calera esta proporción
equivale al 7,4%.

Estos resultados refuerzan el desafío de propiciar una mayor cantidad de propuestas


formativas de nivel superior.

Finalmente, a los fines de exponer un indicador que resuma el desempeño educativo a lo


largo de los dos últimos relevamientos Censales a nivel nacional (años 2001 y 2010), en
el Atlas del Mapa Educativo a nivel nacional construido por el Ministerio de Educación
de la Nación se recomienda la observación del Índice de capacitación de la población.

Este indicador mide la proporción de la población de 15 años de edad o más que alcanzó
el nivel educativo secundario completo u otro mayor (y que no asiste a un establecimiento
educativo formal).

Los resultados de este indicador para las localidades que conforman la microrregión se
exponen en la siguiente tabla, exceptuando el caso de Sinsacate para el cual no se dispone
de esta información.
Asimismo, la tabla incluye en su presentación el resultado obtenido por otras localidades
seleccionadas, también pertenecientes al departamento Colón, la ciudad de Córdoba y el
promedio provincial.

Como puede observarse en la Tabla 6-1 , la localidad de Jesús María pasó de contar con
un 33% de su población de 15 años o más con calificación igual o superior a secundaria
completa en 2001 hasta un 44,7% en 2010. Algo similar ocurrió en Colonia Caroya, en
donde este guarismo pasó del 32,2% al 45,3%.

Pese a este importante y significativo progreso, los resultados aún se encuentran por
debajo de la Ciudad de Córdoba (52,5%), Río Ceballos (53,4%) y Villa Allende (56,7%).

Tabla 6-1 Índice de Capacitación de la Población (Censos 2001 y 2010). Porcentaje de la


población de 15 años o más con secundario completo o superior

Localidad Resultado 2001 Resultado 2010


(en %) (en %)
Jesús María
33.0 44.7
Colonia Caroya
32.2 45.3
Sinsacate s/d s/d
Ciudad de Córdoba
41.8 52.5
Provincia de Córdoba
27.4 37.2
Río Ceballos 41.8 53.4
Villa Allende 46.1 56.7
Unquillo 38.3 48.1
La Calera
27.6 41.0
Fuente: Elaboración propia en base a Atlas ID – Mapa Educativo Nacional.
Oferta Educativa en la Microrregión

En lo que sigue se presenta un relevamiento de establecimientos educativos de nivel


inicial, primario, secundario y superior en las localidades que conforman la microrregión,
a los fines de contar con una perspectiva aproximada a las diferentes propuestas
formativas existentes y evaluar las oportunidades de fortalecimiento sobre dicho aspecto,
persiguiendo el objetivo de mejorar la alineación entre la preparación de los estudiantes
y el perfil productivo y económica de la microrregión, que delimita una serie de
habilidades y conocimientos requeridos por dicho entorno, que deben ser contemplados
en la propuesta educativa existente.

Jesús María
La localidad se encuentra representada por una oferta académica mayormente privada,
en donde se encuentra un Instituto de nivel terciario, el cual ofrece dos profesorados y
una Tecnicatura. Al ser la Ciudad cabecera del departamento Colón, sus representantes
se encuentran bajo el desafío de contar con carreras universitarias de carácter público de
modo de permitir un ambiente más inclusivo para los ciudadanos de la localidad.

En particular, la localidad presenta las siguientes instituciones educativas:

 Instituciones Educativas del Nivel Inicial: se cuenta con siete establecimientos


públicos, de los cuales uno es municipal, y además tres establecimientos de gestión
privada.
 Instituciones Educativas del Nivel Primario: la localidad tiene en funcionamiento
siete instituciones públicas, una de ellos funcionando como un centro educativo de
nivel primario para adultos (CENPA), y dos instituciones privadas.
 Instituciones educativas de nivel medio: se cuenta con ocho establecimientos
públicos y dos privados de especialidad agropecuaria. Dentro de los públicos, uno
de ellos se encuentra funcionando como centro educativo de nivel medio para
adultos (CENMA), otro centro sujeto a actividades del Programa de Inclusión y
Terminalidad de la Educación Secundaria y de Formación Laboral para Jóvenes de
14 a 17 años (PIT), un establecimiento sujeto a la terminalidad municipal y, por
último, una institución bajo la terminalidad provincial.
 Instituciones Educativas de Nivel Superior: En este segmento se encuentra a
establecimientos de gestión privada, representados por:
 Universidad Siglo 21
 Centro facilitador tecnológico de la Universidad Blas Pascal
 IES perspectiva S.A.
 Instituto Superior “SEP- San Nicolas”
 Instituto Delfos, IDEC
 Instituto Palermo
 Diplomaturas de la UNVM en convenio con la municipalidad

Y de gestión pública:

 Instituto superior “Zarela Moyano de Toledo”. Dentro del establecimiento se


dictan carreras para el profesorado docente del nivel Inicial, EBG 1 y 2,
Profesorado de Tecnología y Técnico Superior en Administración de
Organizaciones.
 Instituto Universitario de Gendarmería Nacional

Si bien la oferta educativa privada a este nivel cuenta con una importante cantidad y
variedad de carreras, resulta imprescindible fortalecer instancias de vinculación para
propiciar la radicación de carreras superiores de preparación técnica en habilidades
requeridas por el entorno productivo próximo a la localidad y la microrregión.

A modo de ejemplo, vale la pena señalar que la localidad en la actualidad se encuentra


realizando charlas informativas en relación a las buenas prácticas de manejo integrado de
plagas internas e inocuidad alimentaria.

En función de la oferta educativa reinante en el territorio, el Municipio plantea una serie


de programas y objetivos con el fin de fortalecer el desarrollo educativo de los habitantes.
Las actividades que se proponen son:

 Centros de Apoyo Escolar: acompañar la trayectoria educativa del niño y


adolescente que lo requiera, proveyendo para este fin una Psicopedagoga,
profesores de matemática, Lengua, Ingles y docentes de nivel primario.
Adicionalmente, se propone la creación de un Taller Literario, destinado a
impulsar la lectura en la infancia.
 Inglés en Escuelas Públicas: considerando la importancia del idioma en el ámbito
internacional, se llevan a cabo acciones conjuntas entre el municipio y la Academia
Northland para la formación en el idioma de niños que se encuentren cursando el
nivel primario
 Articulación entre Primaria y Secundaria: se busca garantizar a través de este
programa, un acompañamiento adecuado de los niños que se encuentren en una
transición de sexto grado hacia las escuelas secundarias de gestión públicas, a fin
de lograr una rápida adaptación de los mismos
 Terminalidad Educativa: espacios de tutorías destinado a ciudadanos locales que
deseen completar sus estudios secundarios. Para ello, un seguimiento
personalizado por parte de los profesores es garantizado en el programa.
 Termina la Secundaria: a través de un convenio realizado con la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires, el municipio implementa una modalidad virtual de terminalidad
educativa dirigida a finalizar los estudios secundarios
 Proyecto de Vida: la iniciativa propone actividades de autoconocimiento, de
afirmación de autoestima, espacio de interacción y recreación, buscando utilizar
herramientas lúdicas para fortalecer habilidades sociales y dar sentido al
transcurrir del tiempo adolescente
 Diplomaturas: se realizaron acuerdos con la Universidad Nacional de Villa María
para la creación de diplomaturas de diversas orientaciones demandadas por la
sociedad, favoreciendo espacios de ampliación de las posibilidades de capacitación
académica.

Colonia Caroya
En cuanto a la oferta educativa, Colonia Caroya cuenta con siete instituciones públicas
educativas de nivel inicial y tres privadas, diez establecimientos públicos de nivel primario,
de las cuales nueve son públicas y una privada y nueve instituciones de nivel medio, entre
ellas estando en funcionamiento un CENMA, un PIT, tres públicas, dos privadas, una de
educación especial y una escuela PRO constituida recientemente. Por último, dentro de
la formación de nivel superior, la localidad cuenta con una Escuela Municipal de Música
bajo una gestión mixta provincial y municipal.

Dentro de la formación de oficios, el municipio cuenta con la Escuela de Oficios, en donde


se realizan diversos cursos, especialmente relacionados a la vitivinicultura, cadena de
producción de relevancia en la localidad al incorporar el mayor valor agregado en los
bienes que se producen. En los últimos años, la escuela ha logrado implementar en sus
actividades cursos de poda, formación para la elaboración de vinos bajo la modalidad
teórico y práctica, capacitación para la elaboración de embutidos, cestería y formación de
mozos, sector laboral en auge en la localidad, requiriendo un alto grado de conocimiento
en el circuito gastronómico del lugar.

Temas como la incorporación femenina en el mercado laboral no se encuentran exentos


dentro de los programas de capacitación dispuestos. La vigencia del Plan de “Mujeres
productoras Cosecheras” ha incentivado la creación de cooperativas lideradas por
mujeres y la formalización de su situación laboral. Esta iniciativa se complementa con el
cuidado de los niños y la prevalencia de la estabilidad laboral a lo largo del año. De esta
manera, estas actividades se convierten en una alternativa conveniente tanto para los
productores, al contratar personal femenino capacitado como para dichas mujeres
participantes del programa, especialmente las que se encuentran vulnerables
socioeconómicamente.

Sinsacate
En cuanto a la oferta educativa en la localidad de Sinsacate se verifica la presencia de una
institución educativa de nivel inicial, una institución educativa de nivel primario y dos
instituciones educativas públicas de nivel medio.

A modo de profundizar el análisis, resulta primordial describir los aspectos y funciones


que caracterizan a las instituciones antes mencionadas

 Sala Cuna “Nubes de Sueño”: actualmente se encuentra gestionada conjuntamente


con el Gobierno de la Provincia de Córdoba. Según datos de la Municipalidad, 33
niños se encuentran cursando en el turno mañana, los cuales son formados y
apoyados por docentes y auxiliares, permitiendo de esta forma otorgarles a las
madres beneficiarias una oportunidad de trabajar y estudiar.
 Jardín de Infantes Leopoldo Aníbal Reyna: su infraestructura y funcionamiento
abarcan 3 salas para niños entre tres y cinco años. Sesenta niños, según
estimaciones del gobierno local, son asistidos dentro de esta institución
 Escuela Primaria Coronel Pascual Pringles: siendo una de las principales escuelas
de nivel primario en el municipio, actualmente el establecimiento alberga a más de
un centenar de estudiantes, beneficiados con la creación de un nuevo edificio bajo
su administración.
 IPET 413 Ingeniero José Barrionuevo: se constituye como el instituto de nivel
medio de la localidad, contemplando dentro de su orientación educativa la
especialidad “Técnica Agropecuaria”.
 Escuela Nocturna: dirigido a la formación de adultos, funciona a través de un
centro de educación de nivel primario y otro de nivel medio, con especialización en
la producción de bienes y servicios.

En complemento con las anteriores ofertas educativas, el municipio cuenta con diversos
centros de educación rural, entre ellos:

 Escuela Carlos Frías del Paraje San Lorenzo


 Escuela José María Paz del Paraje Belén
 escuela Capitán Diaz Vélez del Paraje Mula Muerta
 Escuela Juan Bautista Alberdi del Paraje Los Cometierra

Por último, pero no menos importante, bajo la necesidad de desarrollar espacios en donde
se puedan desarrollar capacitaciones y actividades educativos, Sinsacate propone la
ejecución de “Red Nido”, iniciativa que brindara iniciativas de apoyo a la integración
social y la capacitación laboral de aquellos que lo requieran. Sin embargo, resulta
necesario propiciar el acceso a otros ámbitos de educación y preparación, especialmente
en lo que respecta al nivel superior.
Resultados Comparativos de Oferta Educativa
En materia educativa, a los fines de dimensionar la oferta planteada, es importante
establecer como parámetro de referencia a la cantidad de habitantes en el rango etario
que pretende atender cada establecimiento, de acuerdo al nivel de enseñanza en cuestión.

De acuerdo a un relevamiento realizado por el IERAL (2019) 13 , a partir de datos


correspondientes al Censo 2010 relevado por INDEC se obtuvo un cociente entre la
cantidad de escuelas primaria de cada municipio (sobre un conjunto de municipios
seleccionados de la provincia) y los habitantes entre 6 y 12 años de edad. De esta manera
se obtuvo una variable que indica, en promedio, cada cuántos alumnos entre 6 y 12 años
existe una escuela primaria en cada localidad. En esta comparación puede observarse a la
localidad de Sinsacate en un buen posicionamiento, con un total (en promedio) de 85
habitantes de entre 6 y 12 años que podrían asisten al nivel primario en la localidad por
cada establecimiento correspondiente a este nivel. Esto se muestra en el Gráfico 6-5.

Por su parte, Colonia Caroya encuentra un resultado más auspicioso que el de la ciudad
de Córdoba, debido a que atiende a una relación de 156 habitantes en rango etario
correspondiente al nivel primario por cada establecimiento educativo de este nivel, en
tanto que este guarismo para la ciudad de Córdoba resulta equivalente a una razón de 178
habitantes por establecimiento. El más comprometido de la microrregión en esta relación
es la localidad de Jesús María, en donde la cantidad de habitantes a atender en el nivel
primario por cada establecimiento disponible para este nivel es de 229 niños.

Sin lugar a dudas este indicador puede arrojar resultados discutibles en cuanto a la
distribución de la mayor calidad de oferta educativa en la microrregión, la elección del
establecimiento por parte de los padres, entre otros aspectos de relevancia, pero permiten
trazar un parámetro cuanto menos comparativo de las alternativas educativas dispuestas
a la comunidad y la presión de demanda observada en la microrregión.

IERAL (2019): "Encuesta de Infraestructura Local para la Atracción de Inversiones”. Consejo Federal de
Inversiones (CFI).
Gráfico 6-5 Índice de escuelas primarias por habitantes de 6 a 12 años

Salsacate 48
Hernando 56
Oliva 84
Sinsacate 85
Vicuña Mackenna 87
Las Varillas 88
Justiniano Posse 95
Río Segundo 102
Corralito 103
Corral de Bustos 112
Deán Funes 112
San Carlos Minas 113
La Falda 113
Marcos Juárez 122
Malagueño 123
Oncativo 125
Río Tercero 128
Río Ceballos 129
La Carlota 129
Leones 130
Almafuerte 130
Villa Dolores 132
Brinkmann 133
Cruz del Eje 140
Mina Clavero 141
San Jose de la Dormida 146
Laboulaye 149
Capilla del Monte 149
San Francisco 155
Santa Rosa de Calamuchita 156
Colonia Caroya 156
Morteros 158
General Deheza 158
General Cabrera 159
Alta Gracia 159
Villa María 164
Río Cuarto 167
Unquillo 171
Córdoba 178
Villa de María 181
Sacanta 181
Monte Cristo 182
Villa Carlos Paz 184
Arroyito 185
Huinca Renancó 186
San Francisco del Chañar 188
Malvinas Argentinas 194
Bell Ville 194
Villa Nueva 195
Estación Juárez Celman 200
La Calera 200
Villa Allende 203
Villa del Rosario 221
Jesús María 229
Pilar 235
Villa del Totoral 258
Mendiolaza 414
Cosquín 556
Saldán 707
0 200 400 600 800

Fuente: Elaboración propia en base a IERAL (2019).


Al igual que con las escuelas primarias, resulta relevante determinar el número de
escuelas secundarias en relación a los habitantes que pueden asistir a las mismas. Así, en
base al Censo 2010 llevado a cabo por el INDEC, se obtuvo un cociente entre la cantidad
de escuelas secundarias de cada municipio y los habitantes entre 13 y 19 años de edad.

En esta comparativa, Sinsacate se ubica con una relación de 87 habitantes en edad de


asistir a la educación secundaria (de 13 a 19 años de edad) sobre el único establecimiento
de este nivel situado en la localidad.

Por su parte, tanto Jesús María como Colonia Caroya en esta comparativa se sitúan en
una relación de alumnos por establecimiento relegada respecto al resultado
correspondiente a la ciudad de Córdoba. En particular, mientras que en la ciudad de
Córdoba existen 274 personas en dicho rango etario por cada establecimiento de nivel
secundario, en Jesús María este guarismo alcanza al 311 y en Colonia Caroya equivale a
590 habitantes por establecimiento, como puedo apreciarse en el Gráfico 6-6.
Gráfico 6-6 Índice de escuelas secundaria por habitantes de 13 a 19 años

Sinsacate 87
Salsacate 100
Malagueño 105
San Carlos Minas 118
Justiniano Posse 120
General Deheza 122
Oliva 128
Hernando 143
Mina Clavero 159
Río Segundo 164
San Francisco del Chañar 169
Unquillo 170
Corral de Bustos 177
Sacanta 177
Villa Allende 180
Las Varillas 182
Pilar 184
Santa Rosa de Calamuchita 184
La Carlota 185
Marcos Juárez 188
Oncativo 192
Brinkmann 206
Capilla del Monte 215
La Falda 221
Río Cuarto 227
San Francisco 228
Río Ceballos 231
Vicuña Mackenna 235
Almafuerte 236
Cruz del Eje 238
Laboulaye 240
Villa del Rosario 240
Monte Cristo 244
Villa Dolores 259
Río Tercero 261
Alta Gracia 265
Villa Carlos Paz 266
Córdoba 274
Leones 286
Villa María 291
Malvinas Argentinas 293
Huinca Renancó 302
La Calera 302
San Jose de la Dormida 302
Jesús María 311
Arroyito 342
General Cabrera 367
Villa de María 401
Deán Funes 480
Mendiolaza 547
Cosquín 564
Villa Nueva 575
Colonia Caroya 590
Bell Ville 633
Saldán 688
Morteros 956
Estación Juárez Celman 974
0 200 400 600 800 1000 1200

Fuente: Elaboración propia en base a IERAL (2019).

Por otro lado, es de interés conocer la cantidad de establecimientos de las escuelas


técnicas, ya sea de nivel medio o superior, radicados en la microrregión bajo una
perspectiva de comparación respecto a una muestra de municipios de la provincia de
Córdoba.
Esta comparación permite apreciar la carencia de establecimientos de preparación en
habilidades técnicas entre las localidades que conforman la región, de manera que es éste
uno de los aspectos a fortalecer si intenta priorizarse la generación de empleo en las
habilidades requeridas por el entorno productivo próximo y atendiendo a las nuevas
formas de organización y desarrollo laboral que irrumpen en la actualidad (Gráfico 6-7).

Gráfico 6-7 Escuelas Técnicas Medias y Superior por municipio

Alta Gracia 10 2
Río Cuarto 8 4
Villa María 3 5
Cruz del Eje 3 4
Brinkmann 5 1
Río Tercero 3 2
San Francisco 3 2
Villa Carlos Paz 3 2
La Carlota 3 1
Malvinas Argentinas 2 2
Unquillo 2 2
Villa del Rosario 2 2
Bell Ville 2 1
Cosquín 2 1
General Deheza 2 1
Hernando 3
Morteros 2 1
Oncativo 2 1
Santa Rosa de Calamuchita 2 1
Villa del Totoral 3
Villa Dolores 2 1
Arroyito 2
Colonia Caroya 1 1
Corral de Bustos 1 1
Deán Funes 1 1
Jesús María 2
Justiniano Posse 2
La Calera 2
Marcos Juárez 1 1
Río Segundo 2
Villa Allende 1 1
Almafuerte 1
Capilla del Monte 1
Corralito 1
General Cabrera 1
Huinca Renancó 1
La Falda 1
Laboulaye 1
Las Varillas 1
Leones 1
Malagueño 1
Mina Clavero 1
Monte Cristo 1
Oliva 1
Pilar 1
Río Ceballos 1
Salsacate 1
San Carlos Minas 1
San Francisco del Chañar 1
Sinsacate 1
Vicuña Mackenna 1
Villa de María 1
0 2 4 6 8 10 12 14
Escuelas Técnicas Medias Escuelas Técnicas Superior

Fuente: Elaboración propia en base a IERAL (2019).


La Irrupción de las Escuelas PROA en la Provincia
Atento a los aspectos señalados sobre las habilidades que requiere el mercado de trabajo
bajo un contexto de fuerte incorporación tecnológica, es necesario contemplar esta
situación al momento de proponer un plan de desarrollo a largo plazo para la
microrregión.

En este sentido, es importante considerar la iniciativa propuesta por el Gobierno de la


Provincia de Córdoba en lo que respecta a la difusión de las denominadas escuelas PROA.

Este formato educativo cuenta con una modalidad educativa que se diferencia de la
educación tradicional, e incluye un contenido educativo fuertemente alineado al
involucramiento de los alumnos con áreas de Biotecnología y Desarrollo de Software, lo
que representa orientaciones no convencionales dentro de la oferta educativa actual de la
microrregión y la provincia en general.

Teniendo en cuenta las áreas que abarca esta nueva modalidad de educación, el proyecto
promueve la oportunidad de desarrollar con mayor rapidez la preparación en temas de
tecnologías de información y comunicación con el objetivo de impulsar el desarrollo de la
ciencia y la tecnología en la provincia, con el fin de mejorar la calidad de vida de las
personas y la dinámica de la interacción de los mismos con el ambiente.

Las escuelas PROA se encuentran constituidas a través del Programa Avanzado de


Educación con enfoque en tecnologías de Información y Comunicación, en donde sus
alumnos, a través del cursado del espacio curricular compuesto por materias orientadas,
clubes y tutorías, pueden egresar con el título de Bachiller en Informática con Formación
Especializada en Desarrollo de Software o con título de Bachiller en Ciencias Naturales
con Formación Especializada en Biotecnología.

Los Clubes mencionados permiten contextualizar, articular y profundizar los


aprendizajes y contenidos de diferentes espacios de los diseños curriculares y de la
formación especializada de las escuelas PROA, donde su contenido aborda las artes,
deportes, las ciencias, las tecnologías y la programación.

En particular, en el caso del Bachiller en informática con formación especializada en


Desarrollo de Software, el espacio se divide en:
 Formación Especializada: Entornos Digitales, Sistemas operativos,
Software de Aplicación y Taller de Ingles Aplicado.
 Formación General: Lengua y Literatura, Matemática, Biología, Física,
Geografía, Ingles, Educación artística, Educación Tecnológica, Ciudadanía
y Participación y Educación Física.
 Clubes: de ciencias, de deportes y de arte.

Por otra parte, el Bachiller en Ciencias Naturales con Formación Especializada en


Biotecnología divide sus horas curriculares en los siguientes espacios educativos:

 Formación Especializada: Química e Inglés Aplicado.


 Formación General: Biología, Física, Ciudadanía y Participación, Ingles,
Lengua y Literatura, Matemática, Geografía, Educación Artística,
Educación Física y Educación Tecnológica.
 Clubes: de robótica y ciencia y tecnología.

De esta manera, las escuelas PROA se constituyen como estrategias tendientes a construir
nuevos conocimientos básicos, científico tecnológico y digitales, articulándolas entre ellas
y aplicándolas en los correspondientes ámbitos.

Entre las localidades que conforman la microrregión, se destaca que en el corriente año
lectivo se dio inicio al primer año de conformación de la escuela PROA correspondiente a
Colonia Caroya, la cual tendrá especialidad en Biotecnología. Se trata de 26 estudiantes
que comienzan su primer año y las clases son dictadas en la Casa de la Historia y la Cultura
del Bicentenario de la localidad.

Así, esta iniciativa pudo escalarse en el marco de una estrategia de creación de un polo
educativo que atienda especialidades laborales del futuro en la localidad, de manera que
puedan propiciarse mayores oportunidades de inserción y progreso laboral de los
estudiantes en su trayecto de la escuela al mundo del trabajo.

Además de Colonia Caroya, en la actualidad, la oferta educativa de las escuelas PROA se


encuentra en la Ciudad de Córdoba, San Francisco, San Pedro, Porteña, La Calera, La
Carlota, Carlos Paz, Villa María, Río Tercero, Oncativo, Tanchacha, Corral de Bustos, Las
Varillas, Mina Clavero, Dean Funes, Villa General Belgrano, Marcos Juarez, Bell Ville,
Embalse, Cruz del Eje, Alta Gracia, Villa Nueva, Villa del Totoral, Villa María de Río Seco,
Vicuña Mackenna, La Falda, Despeñaderos, Huinca Rencancó, Arroyito, Unquillo y Rio
Cuarto, en donde los espacios de formación educativa planteado por el programa se
estructuran y organizan según el título que se quiera conseguir.

La extensión continua y permanente de esta iniciativa, así como su seguimiento y


evaluación, constituye una importante oportunidad para que la microrregión comience a
alinear los procesos formativos de sus habitantes a las habilidades que serán demandadas
en el mundo laboral que se avecina. Aprovechar el impulso dado sobre esta estrategia
provincial para involucrar a la microrregión en esta iniciativa puede traer aparejado un
auspicioso resultado educativo y laboral para su desarrollo a mediano y largo plazo.

Definiciones de Especialización de la Educación Técnica y Secundaria


Además de analizar la oferta de establecimientos técnicos y de educación media y la
consideración de los efectos vigentes de las escuelas PROA en la provincia, resulta
significativo observar la distribución de especialidades suministradas por este tipo de
establecimientos.

En base al estudio realizado por IERAL (2019) es posible comparar la disponibilidad de


alternativas de especialización y formación vigentes en la microrregión, respecto a una
muestra de localidades relevadas a lo largo de la provincia de Córdoba.

Los resultados comparativos para los establecimientos de educación técnica se exponen


en la tabla que sigue, destacándose que la especialidad más presente en los municipios
relevados es la de automotores y/o mecánica (20 municipios de la muestra). En segundo
lugar, se encuentran las especialidades en construcciones y maestro mayor de obras (19),
seguidas por producción agropecuaria (18) y electricidad y/o electrónica (16). Por otro
lado, la especialidad menos presente en este relevamiento resulto ser química, ofrecida
en solo 5 municipios.

Cabe destacar que la clasificación de especialidades expuesta en la siguiente tabla no


resulta exhaustiva, encontrando localidades con especialidades de preparación técnica
menos frecuentes, las cuales se encuentran expuestas en el informe producido por el
IERAL (2019). Esta información se omite en el presente documento, dado que en ninguno
de los casos se corresponde con las localidades que conforman la microrregión bajo
estudio.

Esta comparación permite evidenciar la relevancia de fortalecer la apertura de nuevas


especialidades formativas de carácter técnico entre las localidades que conforman la
microrregión, especialmente aquellas que se encuentren alineadas a la característica
productiva y económica que tiene y tendrá la microrregión en como punto neurálgico y
de conexión estratégica hacia el norte del país.

Tabla 6-2 Especialidades relativas a escuelas técnicas en la provincia, según localidad


Construcciones Técnico en
Electricidad Equipos e Informática
y/o Maestro Industrias de Automotores Producción Industria de
Localidad y/o instalaciones y/o Química
Mayor de Procesos y/o Mecánica Agropecuaria los
Electrónica electromecánicas Programación
Obras Alimentos
Almafuerte         
Alta Gracia         
Arroyito         
Bell Ville         
Brinkmann         
Capilla del Monte         
Colonia Caroya         
Córdoba         
Corral de Bustos         
Corralito         
Cosquín         
Cruz del Eje         
General Cabrera         
General Deheza         
Hernando         
Huinca Renancó         
Jesús María         
Justiniano Posse         
La Calera         
La Carlota         
La Falda         
Laboulaye         
Las Varillas         
Leones         
Malagueño         
Malvinas Argentinas         
Marcos Juárez         
Mina Clavero         
Monte Cristo         
Morteros         
Oliva         
Oncativo         
Río Ceballos         
Río Segundo         
Río Tercero         
Salsacate         
San Carlos Minas         
San Francisco del
Chañar         
Santa Rosa de
Calamuchita         
Sinsacate         
Unquillo         
Vicuña Mackenna         
Villa Allende         
Villa Carlos Paz         
Villa del Totoral         
Por contraste, la comparación de áreas de especialización de la educación media
tradicional en las localidades que conforman la región parece encontrarse adecuadamente
provista, más allá de las consideraciones planteadas sobre el volumen de oferta educativa
de las localidades que la conforman.

Asimismo, el relevamiento realizado sobre el conjunto de 44 localidades arrojó que en 31


de ellos (70%) las especialidades se encontraban relacionadas al área comercial y de
gestión de las organizaciones, abarcando dentro de las mismas ramas relacionadas a la
economía, contabilidad, turismo, producción, administración y finanzas. Esta formación
también es común en la microrregión, y además se constituye como parte de las
habilidades más demandadas por los entornos productivos próximos a las localidades que
la conforman. También en el agregado, el estudio encuentra que la segunda especialidad
en relevancia es la de Ciencias Naturales (presente en 20 de los 44 municipios relevados,
un 44%) demostrando un enfoque en los colegios secundarios de actividades relacionadas
al estudio de la naturaleza y recursos para su posterior aplicación en individuos,
actividades agrícolas y determinados objetos para determinados fines. Este panorama
tampoco es ajeno a lo observado en la microrregión.

Adicionalmente, 16 de los 44 (35%) evidencian contener dentro de los planes de estudios


materias relacionadas a la especialidad de Ciencias Sociales, conteniendo dentro de las
mismas orientaciones basadas en el estudio de la sociedad y la manera en que los
individuos se comportan tanto inter como intrapersonal. Dentro de las orientaciones
restantes, 15 (33%) municipios registraron tener especialidades relacionadas a
Humanidades y 10 (21%) relacionadas a otras especialidades no contempladas en las
clasificaciones anteriores, tales como orientaciones agrícolas, informática, docencia,
capacitación artística y desarrollo de software. Los datos brindados anteriormente dan a
entender una fuerte dualidad entre orientaciones basadas en las Ciencias sociales y
Administración de Organizaciones, por un lado, y Ciencias Naturales, por el otro. Esta
evidencia resulta positiva en la educación y correspondiente vocación de los jóvenes, ya
que encuentran dentro de sus localidades opciones variables de capacitación dentro de la
escuela secundaria para formarlos en áreas que estén posiblemente en línea con su futura
profesión, brindando de esta manera espacios para orientar tal elección, tanto a los padres
como a los alumnos que lo elijan.
Tabla 6-3 Especialidades Dictadas Colegios Secundarios dentro del Municipio

Especialidad Especialidad en Especialidad


Especialidad en
Municipio en Ciencias Ciencias Comercial y Gestión de Otros
Humanidades
Sociales Naturales las Organizaciones
Almafuerte     
Alta Gracia     
Arroyito     
Bell Ville     
Brinkmann     
Capilla del Monte     
Colonia Caroya
    
Corral de Bustos
    
Corralito
    
Cosquín
    
Cruz del Eje
    
General Cabrera
    
General Deheza
    
Hernando
    
Huinca Renancó     
Jesús María     
Justiniano Posse
    
La Calera     
La Carlota     
La Falda
    
Laboulaye
    
Las Varillas     
Leones     
Malagueño
    
Malvinas Argentinas
    
Marcos Juárez
    
Mendiolaza     
Mina Clavero
    
Monte Cristo     
Morteros     
Oliva
    
Oncativo
    
Río Ceballos
    
Río Segundo
    
Sacanta
    
Saldán
    
San Carlos Minas
    
San José de la Dormida
    
Sinsacate
    
Unquillo     
Vicuña Mackenna     
Villa Allende     
Villa Carlos Paz     
    
Villa del Totoral
Fuente: elaboración propia en base a IERAL (2019).

Habilidades Demandadas por el Sector Productivo y la


Aplicación de TIC’s en el Proceso de Enseñanza

Un aspecto de singular y creciente relevancia, frente a un mercado de trabajo que


diversifica sus demandas, refiere al establecimiento de lazos cada vez más próximos entre
los procesos de formación desarrollados por la escuela (en el ciclo de educación común o
técnica) y las habilidades requeridas por el mercado de trabajo del presente y del futuro.

Delimitar un plan estratégico de desarrollo para la microrregión requiere la consideración


de este primordial aspecto, a los fines de evitar desajustes que impongan restricciones
que actúen como cuellos de botella sobre las oportunidades de progreso económico,
productivo y social de la microrregión y sus habitantes.

En este sentido, el relevamiento efectuado por IERAL (2019) permite extraer algunas
conclusiones relevantes respecto a los perfiles formativos que requiere, a priori, la
microrregión. Sin embargo, es importante destacar que su definición constituye un
proceso dinámico e intertemporal, que exige una reconsideración y evaluación
permanente, atento a la velocidad con que se presentan los cambios de tendencia en el
mundo del trabajo.

En este diagnóstico preliminar, se analizó un conjunto de habilidades que, de base,


compiten entre sí, a los fines de detectar entre actores productivos propios de cada
municipio, cuáles deben tener mayor nivel de priorización en base a su perspectiva de
enfoque actual.

Bajo esta premisa, se le solicito a los actores consultados que ordenen de 1 a 5 entre las
opciones disponibles, tomando como 1 la habilidad de mayor relevancia y 5 la de menor.
En base a esta metodología, se evidencia que 11 (24%) de las 45 localidades relevadas por
el estudio, destacaron los servicios técnicos como las habilidades más demandadas en
torno a su entorno productivo próximo, definiéndolo como aquellas actividades
realizadas con el objetivo de prevenir, mantener y solucionar inconvenientes de diversos
equipos para no perder la capacidad productiva y operativa de los mismos.

Específicamente en Jesús María y Colonia Caroya esta fue la primera opción elegida entre
los entrevistados, destacando su relevancia en la preparación de los recursos humanos de
la microrregión.

Por otra parte, y dentro de esta alternativa, diversos municipios especificaron los oficios
más demandados, entre ellos encontrándose las habilidades correspondientes a los
servicios de plomería, de mantenimiento de redes cloacales, de operación de máquinas y
eléctricos o mecánicos.

En segundo lugar, los resultados demuestran que 10 municipios (22%) eligieron como
principal prioridad de demanda las habilidades relativas a las ventas y servicios al cliente,
evidenciando la importancia dentro de los municipios de contar con personal dedicado a
la asistencia y al apoyo de los clientes de una determinada empresa, tanto antes como
después de la adquisición de los correspondientes productos, con el objetivo de atender
adecuadamente a los requerimientos del mismo comprador.

En cuanto a las habilidades menos demandadas entre las seleccionadas, se muestra que
un 27% de los municipios eligieron a las habilidades de organización y planificación
empresarial como las menos requeridas en comparación a las cuatro alternativas
previamente elegidas. Los resultados suponen que el área productiva que rodea las
actividades de los municipios correspondientes no cuenta con un entorno empresarial
que demande capacidades tendientes a determinar los objetivos, las estrategias y acciones
proyectadas en pos de promover la continuidad de las empresas dentro de la zona junto
con un desarrollo sostenible basado en las ganancias y la amortiguación de los diversos
riesgos que pueda afrontar la entidad.

Pese a este resultado en el promedio provincial, cabe señalar que la demanda de


habilidades financieras, administrativas y contables; las habilidades de organización y
planificación empresarial; y las habilidades de venta y servicio al cliente fueron las
seleccionadas en 2°, 3° y 4° nivel de priorización en la localidad de Jesús María, hecho
que se manifiesta en el mayor grado de desarrollo comercial y económico de la localidad
dentro de la región.

Por otra parte, 9 de las 45 (20%) provincias marcaron como alternativa menos prioritaria
aquellas capacidades tendientes a una mejor gestión de logística (también resulta la
quinta opción en Jesús María), siendo aquellas habilidades que permiten generar un
planeamiento e implementación sistemas eficientes que muevan los productos del lugar
de origen al lugar de venta o de consumo a través de diversos canales de distribución.

En resumen, dentro de los 45 municipios cuyas respuestas se encuentran disponibles en


la muestra realizada por el proyecto, se visualiza una dicotomía entre las habilidades
principalmente demandadas, distribuyéndose las prioridades entre los servicios técnicos
y el servicio al cliente, mientras que entre las menos prioritarias se encuentran las
aptitudes relativas a la planificación empresarial y a la gestión de logística. Esto supone
una mayor prioridad dentro de los municipios en obtener habilidades relacionadas a la
atención del consumidor o de la demanda, buscando proveer dentro de su área productiva
capacidades especificas relacionadas con la provisión de asistencia al cliente y el
mantenimiento de diversos equipos o servicios para un continuo uso del mismo.

Por otra parte, el enfoque disminuye a medida que las habilidades se concentran no en el
consumidor sino en las empresas, tanto del lado de su organización y planificación como
también en el planeamiento de sus cadenas de suministro de productos para su adecuado
funcionamiento.
Tabla 6-4 Habilidades más demandadas dentro del Entorno Productivo próximo al Municipio

Habilidades de Habilidades de Habilidades


Ventas y Gestión Manejo
comunicación y organización y financieras, Servicios Servicios Servicios
Municipio Servicio al Marketing de de idioma Construcción
trabajo en planificación administrativas y educativos sanitarios técnicos
cliente logística extranjero
equipo empresarial contables

Jesús María - 3° 4° 2° - 5° - - 1° - -
Colonia Caroya 3° 2° 4° 5° - - - - 1° - -
Sinsacate 2° 1° 4° 3° - - 5° - - - -
Almafuerte 3° 2° - - - 4° - 1° - 5° -
Alta Gracia 4° - 1° 2° - 5° - - - 3° -
Arroyito - 2° 4° 3° - 5° - - 1° - -
Bell Ville - 3° - 4° - 1° 2° - - - 5°
Brinkmann 1° 2° - 3° - 4° - - - 5° -
Capilla del Monte 4° 5° - - 1° - - - 2° 3° -
Corral de Bustos - 3° - 5° - 1° 2° 4° - - -
Corralito 3° 2° - 1° - - - - 4° - 5°
Cruz del Eje 3° 5° 1° - - - 2° - - 4° -
Estación Juárez
Celman 2° 5° 4° - - 3° - - 1° - -
General Cabrera - 5° - 4° - - 1° 2° - 3° -
General Deheza - 1° - 5° - 4° 3° - 2° - -
Hernando 3° 2° - - - 4° - 1° - 5° -
Huinca Renancó - - 4° 3° - - 1° 2° 5° - -
Justiniano Posse - 3° - 2° - - - 1° 4° - 5°
La Calera 2° 4° 3° - - 5° - - 1° - -
La Carlota 3° 4° - - - 2° 5° - 1° - -
La Falda 4° 5° 1° - 2° - - - - 3° -
Laboulaye 1° 3° 5° - 4° - - - - 2° -
Las Varillas 1° 2° - 5° - - 3° 4° - - -
Leones - - - 4° - 2° 5° - 3° - 1°
Malagueño 4° 5° - 3° 2° - - - 1° - -
Malvinas Argentinas 2° 4° 3° - - 5° - - 1° - -
Marcos Juárez - 3° - 5° - - 2° 4° 1° - -
Mendiolaza 2° 4° 1° - - 5° - - 3° - -
Mina Clavero 4° 5° 1° - 3° - - - - 2° -
Monte Cristo 2° 3° 4° - - - - - 5° 1° -
Morteros - 2° 1° 4° - 3° - - - 5° -
Oliva 3° 2° - - - 4° - 1° - 5° -
Oncativo 1° 5° - - 3° 4° 2° - - - -
Río Ceballos - 1° 3° - - 5° 2° - 4° - -
Río Segundo - 3° - 2° - - 4° 5° 1° - -
Saldán 2° 4° 3° 1° - 5° - - - - -
San Carlos Minas 1° 5° 2° - 3° - - - - 4° -
San Francisco del
Chañar - - 3° 2° - - 5° 4° 1° - -
San Jose de la
Dormida - - 1° 2° - - 5° 4° 3° - -
Unquillo 4° 5° - - - - 1° 2° 3° - -
Vicuña Mackenna - 2° 1° 3° - - 4° - 5° - -
Villa Allende 5° - 1° 2° - - - 4° 3° - -
Villa Carlos Paz 4° 5° 1° - 2° - - - - 3° -
Villa del Totoral 2° 1° 4° 3° - - 5° - - - -
Villa Dolores - 5° 2° 3° - - 4° - 1° - -
Villa Nueva - - 2° 1° - 5° 3° - 4° - -
Fuente: elaboración propia en base a IERAL (2019).
Por otra parte, el relevamiento realizado da cuenta de que en la mayoría de los municipios
consultados (82%) considera que el grado de alineación entre las habilidades requeridas
por el mercado de trabajo y la formación educativa es moderado (51%) o bajo (31%). Esto
implica la relevancia de analizar las instancias y el tipo de actividades desarrolladas desde
los municipios para lograr una mayor vinculación entre la escuela y el mundo del trabajo.

Así, sobre un total de acciones que la evidencia internacional sugiere pueden resultar
efectivas para lograr la vinculación deseada entre la escuela y el mercado laboral, se
consultó a funcionarios municipales si habían emprendido algunas de estas acciones, los
resultados son expuestos en la tabla que sigue.

Estas acciones, se encuentran relacionadas tanto a la promoción de la educación formal


en temáticas deseables como en instancias de capacitación laboral. Entre las opciones
disponibles (alternativas consultadas) se encuentra favorecer el ingreso y la permanencia
escolar, la promoción de la convivencia social y la capacitación para el trabajo. En torno
a los tres aspectos mencionados, cada una se desagrega en actividades específicas como
lo son los apoyos financieros a las escuelas, en el caso de la permanencia escolar, los
programas de prácticas deportivas en el caso del desarrollo y convivencia social y
actividades de formación de emprendedores en el caso de la capacitación laboral, entre
otros.

Analizando las acciones emprendidas sobre los tres municipios que componen la
microrregión se encuentra que éstos han emprendido prácticamente todas las acciones
previstas para la vinculación educativa y de preparación laboral. Esto resulta un aspecto
auspicioso, que detenta la priorización que se otorga en la microrregión sobre este aspecto
ligado directamente al desarrollo, como puede observarse en la Tabla 6-5.
Tabla 6-5 Acciones emprendidas de los Municipios dirigidas a promover el desarrollo de la educación formal y de la
capacitación laboral

Seguridad
Apoyos Vinculación
pública, Becas Programa Programa para Atención del
financieros, Infraestructura Prácticas entre
construcción y económicas y de Programas Lúdico- la atención Programas de rezago
materiales y y programas deportivas academias
Municipio mantenimiento y apoyos escolares artísticos Educativo educativa oficios y educativo en
de servicios en bibliotecas y de municipales
conservación de para niños y culturales para Adultos integral de formación la población
a las públicas recreación y el sector
espacios jóvenes mayores niños adulta
escuelas productivo
escolares

Colonia Caroya           
Jesús María           
Sinsacate           
Fuente: elaboración propia en base a IERAL (2019).
Asimismo, respecto a los desafíos que deben superarse para obtener mejores resultados
educativo y de rendimiento escolar estudiantil, se pidió a los funcionarios municipales
que ordenen entre diferentes hechos que, de acuerdo a la evidencia, pueden estar
relacionados al desempeño académico. Este ordenamiento se efectúa entre los valores 1 y
3, siendo 1 el aspecto de mayor relevancia y 3 el menos significativo entre los ítems
seleccionados, aunque de mayor relevancia que aquellos que no sean seleccionados.

En Colonia Caroya, el aspecto resaltado como más relevante es la mejora y adecuación de


los planes de estudio y los contenidos mínimos; seguido por la mejora en la calidad y
situación de los docentes (aspecto también incluido por Jesús María en primer lugar y
Sinsacate en tercer lugar) y finalmente, en tercer lugar, el municipio sitúa como
primoridal la ampliación del acceso a la tecnología ligada a los procesos de enseñanza.

Por su parte, así como Jesús María destaca en primer lugar el foco sobre la cuestión
docente, determina en segundo lugar la necesidad de otorgar mayor presupuesto
educativo y que éste pueda destinarse a insumos e infraestructura para posibilitar una
mejora en el rendimiento académico de los estudiantes, y en tercero, la necesidad de
vincular la educación con el compromiso de las familias (aspecto también resaltado por
Sinsacate, en su caso, bajo el primer orden de priorización).

Finalmente, Sinsacate incorpora en sus respuestas (bajo el segundo lugar de importancia)


la relevancia de preparar la educación basada en los problemas a resolver en el mundo
real, directamente vinculada a los procesos productivos y económicos que deben ser
sorteados para cumplimentar procesos de desarrollo (Tabla 6-6).

Tabla 6-6 Desafíos del proceso de aprendizaje

Lograr
Asignar mayor Preparar una
Mejorar los mayor Ampliar el Implementar
Mejorar la presupuesto a educación
planes de compromiso acceso a la medidas de
calidad y la educación basada en los
Municipio estudio y de las tecnología evaluación
situación de para insumos problemas
contenidos familias con ligada a la de calidad de
los docentes e del mundo
mínimos la educación enseñanza educación
infraestructura real
de sus hijos
Colonia Caroya 2° - 1° - - 3° -
Jesús María 1° 2° - - 3° - -
Sinsacate 3° - - 2° 1° - -
Fuente: elaboración propia en base a IERAL (2019).
Finalmente, respecto a la incorporación de tecnologías en las aulas, para mejorar los
procesos de aprendizaje en el trayecto de la educación de nivel medio los municipios que
conforman la microrregión dan cuenta de estar desarrollando esfuerzos presupuestarios
y logísticos para incorporar TIC´s al aula, aunque la disponibilidad aún no se encuentra
garantizada como resultaría necesaria para dar un salto de calidad en los procesos de
enseñanza.

Por su parte, una respuesta común entre los municipios que conforman la microrregión
es que pese a los progresos alcanzados en cuanto a la incorporación tecnológica (y en el
caso de Colonia Caroya el inicio de la escuela PROA), aún se encuentran latentes distintos
desafíos relacionados a temas como la posibilidad de que existan problemas en relación
con las habilidades y conocimientos técnicos por parte del profesorado, la información
acerca de cómo utilizar los medios tecnológicos o la necesidad de mayores y mejores
recursos e infraestructura para el desarrollo normal de las actividades dentro de los
establecimientos educativos.

Estos obstáculos coinciden con la evidencia internacional que demuestran que la


incorporación tecnológica por sí misma no garantiza un resultado efectivo si no se
acompaña de estrategias de preparación docente y otras instancias complementarias que
requiere este abordaje educativo.

OFERTA SANITARIA EN LA MICRORREGIÓN

Otro aspecto importante para el estudio del desarrollo de la microrregión resulta implica
la consideración de la oferta de servicios de salud disponibles, entre los que se incluye la
cantidad de establecimientos públicos y privados prestadores de salud, como también los
servicios que estos puedan brindar, por ejemplo, si cuentan con internación, terapia
intensiva, quirófano, neonatología, disponibilidad de unidades de traslado, guardia 24
horas, entre otros.

El resultado en estos aspectos para las localidades que componen la microrregión es


presentado a continuación.
Colonia Caroya

En materia sanitaria, la localidad de Colonia Caroya cuenta con un establecimiento con


internación además de poseer centros médicos privados y dispensarios públicos dirigidos
especialmente a la atención primaria de la salud.

Asimismo, los habitantes no cuentan con quirófanos ni unidades de neonatología, aunque


se dispone de dos unidades de traslado de pacientes.

En la Tabla 6-7 se exhiben los establecimientos de salud relevados y posteriormente en la


Tabla 6-8 se resume la información obtenida en cuanto a los servicios de salud existentes
en la localidad.

Tabla 6-7 Instituciones de salud de Colonia Caroya

Nombre institución Tipo Dirección Teléfono


Municipalidad de Colonia
Sanatorio Colonia Caroya Clínica Caroya, X5223 Col. 03525 46-6208
Caroya, Córdoba
Av. San Martín 2825, Col.
Consultorio Od. Fernanda Ártico Centro Médico 03525 40-4096
Caroya, Córdoba
Centro de Salud e Integración Calle Maestra Rossi Sur
Centro Médico -
Alihuen 282, Jesús María, Córdoba
Calle Italia Sur, Col.
Consultorios Dr. Chalimond Centro Médico -
Caroya, Córdoba

CIC Colonia Caroya Lote Xv Dispensario

Dispensario Lote Xi Dispensario

Dispensario Malabrigo Dispensario

Dispensario Puesto Viejo Dispensario

Dispensario Tronco Pozo Dispensario

SUM Servicio De Urgencias Servicio de Castulo Peña 320, Jesús


03525 42-0121
Médicas Privado SRL Emergencias María, Córdoba
Fuente: elaboración propia en base a relevamiento, Google Maps y Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Tabla 6-8 Resumen de los servicios de salud disponibles en Colonia Caroya

Tipo Público Privado


Establecimientos con internación 0 1
Establecimientos sin internación 5 3
Unidades móviles 1 1
Establecimientos con unidad de neonatología 0 0
Establecimientos con quirófanos 0 0
Establecimientos con guardias 24 hs. 0 0
Establecimientos con terapia intensiva 0 1
Centros geriátricos* 1
Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba 1 0
* No se estableció distinción entre Público y Privado
Fuente: elaboración propia en base a relevamiento, Google Maps y Gobierno de la Provincia de Córdoba

De acuerdo con un relevamiento realizado por IERAL (2019), se determinó que las
instituciones de salud de la localidad han realizado actualizaciones tecnológicas y ha
mejorado la calidad de los servicios prestados en los últimos cinco años, incorporando
mayor cantidad y calidad de atención primaria.

En relación con la demanda de salud en la localidad, no se encuentra disponible todo el


equipamiento necesario para cubrirla. Asimismo, las instituciones de salud del municipio
han incorporado nuevos servicios médicos en los últimos cinco años, como ser
Ginecología y Psicología. Y si bien, se conoció que los establecimientos tienen alianzas
con otras instituciones para derivar prácticas médicas que no pueden realizar, también se
observó la falta de unidad de traslado propia para concretar estas alianzas.

Por otra parte, las instituciones de salud poseen un protocolo de tratamiento de residuos
patógenos y es regulado por el municipio.

En lo que respecta a los recursos humanos, las instituciones del municipio manifestaron
apoyar económicamente la capacitación de sus trabajadores al mismo tiempo que
declararon falta de promoción y fomento desde plano estatal para incrementar la
presencia de médicos en la localidad.

Finalmente, si bien el sistema de salud público en Argentina garantiza el acceso universal


a la salud, la tenencia de obra social o prepaga se transforma en un indicador clave, tanto
para evaluar la cobertura de salud relacionada a una obra social y/o prepaga como para
estimar la presión o demanda potencial sobre el sistema de salud público.

De esta manera, el porcentaje de población de Colonia Caroya con cobertura de salud


privada (Obra Sociales/ Mutuales/ Prepagas/etc.) es del 71,7%, de acuerdo al censo
nacional 2010, superior al promedio provincial que alcanza al 67,2%. La proporción
restante de la población es cubierta únicamente por los servicios de salud brindados desde
el sector público, como puede apreciarse mirando la Tabla 6-9.

Tabla 6-9 Cobertura de salud de la localidad de Colonia Caroya

Cobertura de Salud
Colonia Caroya 71.7%
Promedio provincial 67.2%
Fuente: elaboración propia en base a Censo 2010.

Jesús María

Esta localidad forma parte del programa de Municipios Saludables del Ministerio de
Salud de la Nación destinado a la promoción y prevención basado en los determinantes
sociales.

Se entiende por municipio saludable, aquel donde sus líderes políticos se comprometen
con la gestión integral de las políticas públicas para la mejora de salud de su población a
través de la participación comunitaria, la acción intersectorial e interjurisdiccional y el
trabajo en promoción de la salud.

En el año 2009 Jesús María adhirió al modelo de gestión. El programa tiene varias etapas:
adherente, titular, responsable y saludable. En la actualidad el municipio de Jesús María
logró cumplimentar con la categoría de Responsable. Se encuentra en funcionamiento en
los Centros de Salud.

En este sentido, a comienzos de 2018 la municipalidad recibió el certificado que acredita


a Jesús María como uno de los pocos municipios (no son más de 70 a nivel país) en haber
alcanzado el status de Municipio Responsable en materia de salud.
Este reconocimiento viene como consecuencia de que la ciudad ya ha cumplido
satisfactoriamente todas las exigencias planteadas por la Organización Mundial de la
Salud en esta primera etapa, en el camino abierto para lograr la máxima calificación,
como Municipio Saludable. Por su parte, a continuación, en la Tabla 6-10 se resume el
detalle de los establecimientos de salud registrados y en la Tabla 6-11 los servicios
sanitarios existentes en el municipio.

Tabla 6-10 Instituciones de salud de Jesús María

Nombre institución Tipo Dirección Teléfono

Calle España 121, Jesús María,


Hospital Vicente Agüero H. Público 03525 42-6703
Córdoba
Vicente Agüero 837, Jesús
Clínica Privada Maternidad Clínica 03525 42-0031
María, Córdoba
Italia 639, Jesús María,
Clínica Privada San Isidro SRL Clínica 03525 42-1701
Córdoba
Dr. Aníbal Viale 790, X5220
Clínica Jesús María Clínica 03525 42-0302
Jesús María, Córdoba
Centro de Atención Sanatorio Tucumán 243, Jesús María,
Centro Médico 03525 40-0999
Caroya SRL Córdoba
Paseo del huerto 347, Local 1,
Centro de especialidades Orue Centro Médico 03525 42-7557
X5220 Jesús María, Córdoba
Centro Médico privado Dr. Jorge Gregorio carreras 355, X5220
Centro Médico 03525 44-3611
VIVAS Jesús María, Córdoba

Centro Médico Dr. García Centro Médico - 03525 42-0410

Jesús María, X5220, Jesús


Cedian S.A. Diag. Por Imag. 03525 42-2884
María, Córdoba
Calle 172 - Padre Marcos
Dispensario Dispensario -
Perdia, Jesús María, Córdoba
Vacunatorio Municipal De Jesús
Dispensario - -
María
SUM Servicio De Urgencias Servicio de Castulo Peña 320, Jesús María,
03525 42-0121
Médicas Privado SRL Emergencias Córdoba
Nicaragua 968, Jesús María,
CAPS Latinoamérica Dispensario 03525 443728
Córdoba
Cerro Poca 300, Jesús María,
CAPS Sierras y Parques Dispensario 03525 443751
Córdoba
Corrientes esq., Bs As, Jesús
CAPS Florida Dispensario 03525 443796
María, Córdoba
Zípoli 500, Jesús María,
CAPS Costanera Dispensario 03525 443730
Córdoba
Güemes 928, Jesús María,
CAPS Güemes Dispensario 03525 443708
Córdoba
Fuente: elaboración propia en base a relevamiento, Google Maps y Gobierno de la Provincia de Córdoba
En materia de prestaciones sanitarias disponibles en la localidad, se encuentran cuatro
establecimientos con internación, sólo uno de carácter público. No obstante, en términos
de unidades de traslado móviles el sector público dispone de cuatro unidades y las
instituciones privadas cuentan con ocho más.

Tabla 6-11 Resumen de los servicios de salud disponibles en Jesús María

Tipo Público Privado


Establecimientos con internación 1 3

Establecimientos sin internación 6 6


Unidades móviles 4 8
Establecimientos con unidad de
0 0
neonatología
Establecimientos con quirófanos 1 3

Establecimientos con guardias 24 hs. 1 4

Establecimientos con terapia intensiva 1 2

Centros geriátricos 1 5
Red Asistencial de las Adicciones de
1 0
Córdoba
Fuente: elaboración propia en base a relevamiento, Google Maps y Gobierno de la Provincia de Córdoba

Siguiendo a IERAL (2019), a partir de entrevistas realizadas a funcionarios en ejercicio


de la localidad, se presentan cifras que resumen la eficiencia de dependencias públicas.
Concretamente, existen 90 camas, se realizan aproximadamente 162 mil consultas
anuales, existe un quirófano y el promedio de estadía en internación de un paciente es de
2 días. Aproximadamente se realizan mil cirugías al año en el único quirófano existente
del hospital público. Se internaron 3.510 personas con 3.429 altas en el último año.
Contando con 300 empleados en total. En el ámbito privado existen tres quirófanos más
(Tabla 6-12).
Tabla 6-12 Resumen eficiencia pública-privada en Jesús María

Indicador Público Privado


Número Promedio de camas totales 90 s/d

Consultas registradas en el último año 162130 s/d


Número de quirófanos 1 3
Cirugías por quirófano en el último año 1060 s/d
Días promedio de estadía en internación de
2.1 s/d
un paciente
Internaciones en el último año 3510 s/d

Total de egresos (altas) en el último año 3429 s/d


Total de empleados profesionales de la
300 s/d
salud
Fuente: elaboración propia en base a relevamiento

En el relevamiento se expresó además que las instituciones de salud han mantenido


parcialmente actualizada la tecnología y que han mejorado la calidad de los servicios
prestados en los últimos cinco años: Se ampliaron los servicios de laboratorio, ecografía,
colposcopia, conserjería en salud sexual y reproductiva, espacio de estimulación
temprana, RAAC, unidad móvil. Remodelación de centros de salud: COPADI, Geriátrico,
Centro de Salud Latinoamérica. Sistematización y Vigilancia epidemiológica.

En función a la demanda de salud en la localidad, no se encuentran disponibles todos los


equipamientos necesarios para cubrirla, por ejemplo, falta de equipamiento como ser
mamógrafo, tomógrafo y resonador magnético. Las instituciones de salud del municipio
incorporaron nuevos servicios médicos en los últimos cinco años y se incrementó la
cobertura regional, se expuso también que los establecimientos tienen alianzas con otras
instituciones para derivar prácticas médicas que no pueden realizar. Adicionalmente, se
dejó claro que las instituciones cuentan historia clínica única y digitalizada que permiten
ganancias en eficiencia.

En otro plano, se conoció que las instituciones de salud poseen un protocolo de


tratamiento de residuos patógenos, pero no es regulado por el municipio.

En lo que respecta a los recursos humanos, se han detectado problemas en la búsqueda y


selección de personal considerando los niveles de calificación requeridos, como así
también se han observado problemas para retener recursos humanos eficientes. Aunque,
sí disponen de profesionales médicos requeridos en cada una de las especialidades
existentes y también disponen del plantel de enfermería y técnicos requeridos. Además,
las instituciones de salud del municipio apoyan económicamente la capacitación de sus
recursos humanos.

Por otra parte, en cuanto al porcentaje de población de Jesús María con cobertura privada
de salud, según el censo nacional 2010, es del 70,2%, superior al promedio provincial que
alcanza al 67,2% de los cordobeses (Tabla 6-13).

Tabla 6-13 Cobertura de salud de la localidad de Jesús María

Cobertura de Salud
Jesús María 70.2%
Promedio provincial 67.2%
Fuente: elaboración propia en base a Censo 2010

Sinsacate

El Sistema de Salud municipal está organizado mediante un Centro de Atención Primaria


de Salud, de gestión pública en el que se atienden las siguientes especialidades medicina
general; pediatría, traumatología, ginecología, oftalmología, análisis clínicos, odontología,
enfermería, nutrición, kinesiología, trabajo social, psicología, psicopedagogía,
fonoaudiología, prevención y promoción de la salud.

En la Tabla 6-14 se resume la información obtenida en cuanto a los servicios de salud


existentes. Cabe destacar, que no se cuenta con instituciones sanatoriales de carácter
privado. En virtud de ello, se conoce que actualmente trabajan cerca de 30 empleados en
el establecimiento público existente. Por su parte, en la tabla también se expone la
presencia del Geriátrico Modelo Sinsacate en la localidad, de carácter privado.
Tabla 6-14 Resumen de los servicios de salud disponibles en Sinsacate

Establecimiento Público Privado


Establecimientos con internación 0 0
Establecimientos sin internación 1 0
Unidades móviles 0 0
Establecimientos con unidad de
0 0
neonatología
Establecimientos con quirófanos 0 0
Establecimientos con guardias 24 hs. 1 0
Establecimientos con terapia intensiva 0 0
Centros geriátricos 0 1
Red Asistencial de las Adicciones de
1 0
Córdoba
Fuente: elaboración propia en base a relevamiento, Google Maps y Gobierno de la Provincia de Córdoba.

En el relevamiento se expresó que las instituciones de Salud han mantenido totalmente


actualizada la tecnología, en función del nivel de complejidad que se atiende, y que han
mejorado la calidad de los servicios prestados en los últimos cinco años.

En cuanto a la demanda de salud en la localidad, se encuentran disponibles todos los


equipamientos necesarios para cubrirla. Las instituciones de salud del municipio, no
incorporaron nuevos servicios médicos en los últimos cinco años. Se incrementó la
cobertura regional y se expresó que los establecimientos tienen alianzas con otras
instituciones para derivar prácticas médicas que no pueden realizar. Adicionalmente, se
conoció que las instituciones no cuentan con sistemas informáticos que permiten
ganancias en eficiencia.

Por su parte, las instituciones de salud del municipio poseen un protocolo de tratamiento
de residuos patógenos y es regulado por el municipio.

En lo que respecta a los recursos humanos no han detectado problemas en la búsqueda y


selección de personal considerando los niveles de calificación requeridos y se disponen
del plantel de enfermería y técnicos requeridos; se fomenta a nivel estatal la presencia de
médicos en la localidad a través de médicos comunitarios.
7. EJE IV: DESARROLLO
INSTITUTUCIONAL Y CAPITAL SOCIAL

DISEÑO METODOLÓGICO CUALITATIVO

El diseño cualitativo consiste en dos estrategias complementarias, el análisis de discurso


y el análisis de redes. Sus objetivos son detectar la gramática, el lenguaje, o el modo en
que los diferentes actores hablan, piensan, construyen la idea-proyecto de desarrollo de
la ciudad y la región, las proyecciones de crecimiento e integración, la interdependencia
de las ciudades, las ventajas y sinergias que puede aportar la integración, y los modos de
concebir la colaboración entre sectores políticos, sociales y productivos y los modos de
participación y apropiación ciudadana de este proyecto colectivo. Detectar el sustrato
político, cultural y social desde el cual se piensa, permite identificar el sustento que
acompaña las decisiones que se tomen, así como también prever coincidencias, puntos de
acción común, y obstáculos para la integración y desarrollo regional. El tratamiento que
reciben los datos en esta instancia consiste en el análisis semántico de los discursos
(entrevistas), la identificación de sentidos y contenidos recurrentes, equivalencias y
oposiciones semánticas, la elaboración de nubes de palabras y análisis lexicométrico para
identificar léxicos centrales o fuertes, organizadores de la estructura discursiva, y
consecuentemente los campos semánticos que estos definen.

Por otra parte, la técnica de redes de actores permite generar un mapeo de actores de las
tres localidades, reconstruido por los propios actores, y no a partir de una decisión del
analista. Esta técnica consiste en componer la red de relaciones existentes en las ciudades
a partir de relevar, a partir de la simple mención, los actores relevantes, la intensidad de
esa relación mediante la recurrencia de menciones, lo que a su vez advierte sobre la
centralidad que tiene cada actor en la red, y finalmente, la solidez de esas relaciones a
través de vínculos de confianza.

La técnica de recolección de datos consiste entrevistas en profundidad realizadas


mediante una muestra no probabilística con selección de informantes mediante bola de
nieve, diseño típico para estudios de elite. Esto se refuerza mediante dos criterios de
selección dentro de las entrevistas, consistentes en criterios selección estratégica
posicionales y reputacionales.

SELECCIÓN DE ACTORES

Se procedió a elaborar una tipología analítica de actores, con el objetivo de detectar la


mayor variedad de opiniones y posiciones, representativas de las relaciones de poder e
influencia en cada localidad. Estas tipologías organizan a los diferentes actores en:
Político-Institucionales, Económico-Productivos, y de la Sociedad Civil.

En correspondencia con las actividades previstas en el proyecto, se inició un relevamiento


de opinión de actores clave del territorio de la microrregión. Este proceso consta de varias
etapas. En primer lugar, se realizó un mapeo inicial de actores relevantes (ver Anexo I). A
partir de este listado inicial y detallado, se procedió a caracterizar a los actores a
entrevistar en tres grupos:

1. Actores Político-Institucionales
2. Actores Económico-Productivos
3. Actores de la Sociedad Civil

Actores Político-Institucionales: personas que ocupan u ocuparon cargos electivos y


no electivos en instituciones de gobierno municipios y Concejos Deliberantes).

Actores Económico-Productivos: personas que desempeñan tareas principalmente


en el ámbito económico de las localidades, produciendo bienes o servicios y son
representativas del rubro.

Actores de la Sociedad Civil: personas que representan a espacios educativos, de


salud, centros vecinales y culturales.

La selección de actores fue intencional y por simple mención mediante técnica de bola de
nieve. Los actores relevados por tipología y por localidad son los de la Tabla 7-1.
Tabla 7-1 Actores político-institucionales

JESÚS MARÍA
Entrevistado Función Estado
Mariana Ispizua Intendenta Realizada
Cesar Seculini Secretario de Gobierno Realizada
Gabriel Frizza Ex intendente Realizada
Luis Picat Referente de la Realizada
oposición por la UCR
COLONIA CAROYA
Entrevistado Función Estado
Gustavo Brandán Intendente Realizada

Martín Piazzoni Director de Agencia de Realizada


Desarrollo Productivo

Mario Rojas Subsecretario de Realizada


Planificación Estratégica
Amilcar Ñañez Concejal de la oposición Realizada
por la UCR
Sergio Aguirre Concejal de la oposición Realizada
de Juntos por Caroya

María José Bergagna Responsable Área de Realizada


Turismo municipal
SINSACATE
Entrevistado Función Estado
Rubén Ferreyra Intendente Realizada
Carlos Ciprian Ex intendente, legislador Realizada
departamental UCR
José Agustín Cresta Secretario de Obra Realizada
Privada
Roxana Arro Concejal oficialista Realizada
Puede observarse que la selección de actores incluye actores de los tres municipios y
también actores de diferentes cargos y responsabilidades dentro de la estructura de
gobierno. Asimismo, se incluyen actores y referentes políticos de la oposición.

La Tabla 7-2 contiene el listado de nombres, funciones y estado de entrevista de los


actores económico-productivos entrevistados y/o seleccionados para la entrevista de la
microrregión. Puede observarse que la selección de actores incluye actores de los tres
municipios y representativos de los diferentes sectores económicos como el agropecuario
y agroindustrial, manufacturero y de servicios.

Tabla 7-2 Actores económicos-productivos

JESUS MARIA
Entrevistado Función Estado
Fausto Bandolín Ex presidente Centro Realizada
Comercial e Industrial
Jesús María
Sergio Guida y Doris Gerente y encargada de Realizada
Molina responsabilidad social de
empresa Arcor

José Chalub, Presidente y Subgerente Realizada


RRHH Cooperativa de
Álvaro Sienra
Servicios Públicos de
Jesús María y Colonia
Caroya
Emilia Mizzau Hotel Jesús María Realizada
COLONIA CAROYA
Carlos Gleria GUMA Realizada
Fernando Chiavassa AGD Realizada
Carlos Tay La Caroyense Realizada
Luis Carrizo LAC Realizada
Alberto Nanini Cámara Comercial, Realizada
Industrial, Agropecuaria
y de Servicios de Colonia
Caroya
Daniela Mansilla Asociación de Realizada
productores vitivinícolas
Silvestri Productor Frutihortícola Realizada
SINSACATE
Mariana Treachi Treachi Realizada
Vanina Mizzau Agroempresa Colón Realizada

La Tabla 7-3 contiene el listado de nombres, funciones y estado de la entrevista de los


actores de la sociedad civil.

Tabla 7-3 Actores de la sociedad civil

Entrevistado Función Estado


Vanina Margonari INTA Realizada
Hugo Wegner Gendarmería Nacional Realizada
Nicolás Tottis Festival de Doma y Realizada
Folklore
Luis Magliano Sociedad Rural Jesús Realizada
María
Hernán Olivero Club Alianza Jesús Realizada
María
Juan Carlos Tessino Club Agraria Colonia Realizada
Caroya
ANÁLISIS DE LAS ESTRUCTURAS SOCIO-POLÍTICAS

El desarrollo de una sociedad es efecto de las interacciones de los diversos actores que la
componen, sin embargo el resultado común no es efecto de una simple sumatoria de
acciones individuales y aisladas, sino de un complejo proceso de coordinación socio-
política. Tanto las acciones como las percepciones de los actores configuran estructuras
de relaciones y de significados que condicionan la conducta individual y el resultado
colectivo en una comunidad, en este caso micro-regional.

Observar las estructuras sociales permite analizar un conjunto de variables que escapan
a la percepción que tienen los actores y que condicionan sus acciones e interacciones, las
cuales producen el resultado colectivo. A las tradicionales estructuras como distribución
de capacidades y recursos, abordados en capítulos anteriores, sumamos en esta sección
el análisis de las estructuras de relaciones sociales entre actores regionales, y en la
siguiente se estudian las estructuras de percepción y significados que subyacen en el
accionar de estos actores regionales.

Metodología

El presente estudio aborda el análisis de las redes socio-políticas a partir de un muestreo


no probabilístico tipo “bola de nieve”. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas y en
profundidad a actores posicionales y reputacionales (referidos por otros actores
entrevistados).

El análisis de redes se realiza con el Software UCINET. Este análisis permite observar y
estudiar las estructuras de relaciones entre los actores y sectores sociales. Los principales
resultados del análisis se muestran en los grafos y tablas estadísticas. Los grafos
representan los actores en nodos y las relaciones en vínculos entre ellos, relaciones
funcionales cotidianas, intercambios de información y relaciones de confianza 14 . Las
primeras indican la estructura vincular que emerge entre los actores, resultante de su

14Los actores sociales establecen una gran cantidad de relaciones sociales pero no todas ellas tienen el
mismo grado de atención y significación para ellos. El relevamiento de este estudio registra aquellas
relaciones que son significativas para los actores entrevistados.
actividad cotidiana significativa; resulta un indicador del nivel de integración funcional
de la microrregión. Las redes de intercambios de información representan los vínculos de
intercambios de recursos valiosos, y que son significativos para los actores. Finalmente,
las relaciones de confianza que describen los actores muestran cómo se presenta y
distribuye ese recurso esencial para la acción colectiva y coordinada a nivel regional.

A partir de esta estructuración relacional pueden advertirse los actores centrales del
proceso de coordinación socio-política y las fortalezas y debilidades relacionales entre
actores y sectores socio-políticos.

El estudio de los actores se realiza mediante el análisis de la centralidad. En este trabajo


refiere a la centralidad de grado, la cual significa la cantidad de vinculaciones que posee
cada actor (se estudió la incidencia de la centralidad de intermediación y de cercanía, pero
no tiene en estas redes incidencia diferencial a la de grado). Esto permite identificar
cuáles son los actores claves en el proceso de coordinación socio-política para luego
involucrarlos en un proceso de promoción del desarrollo regional.

El estudio de las estructuras de relaciones se enfoca en dos técnicas; en primer lugar el


estudio de clusters (técnica: cliques) que muestra la cohesión social del conjunto de
actores involucrados en el proceso de coordinación socio-político, su unidad o
fragmentación, su apertura, e identificación del grupo de poder regional más importante.
El segundo elemento de estudio es el de las tablas de vinculación entre sectores sociales;
para este caso se identifican como sectores la ciudad de pertenencia del actor (Jesús María,
Colonia Caroya, Sinsacate y fuera de la microrregión), y la función social como sector
(Actores político-institucionales, actores económicos y actores sociales).

Estructuras de las Relaciones Sociales

En primer lugar se presentan los grafos de las relaciones sociales. El Gráfico 7-1 contiene
cuatro grafos donde se presentan visualmente las diferentes relaciones estudiadas. El
primer grafo representa la vinculación entre actores a partir de todas las relaciones
registradas. El segundo grafo focaliza en las relaciones funcionales, el tercero en los
intercambios de información y el cuarto grafo muestra las relaciones de confianza.
Gráfico 7-1. Grafos de las estructuras de relaciones sociales.
Relacionamiento integral Relaciones funcionales

Density (matrix average) = 0.2039 Density (matrix average) = 0.1543


Standard deviation = 0.4029 Standard deviation = 0.3613
Transitivity (% of ordered triples)= 52.89% Transitivity (% of ordered triples)= 42.83%
Reciprocity: 0.1040 Reciprocity: 0.0957
Intercambios de información Relaciones de confianza

Density (matrix average) = 0.1472 Density (matrix average) = 0.1255


Standard deviation = 0.3543 Standard deviation = 0.3312
Transitivity (% of ordered triples)= 38.94% Transitivity (% of ordered triples)= 37.57%
Reciprocity: 0.0660 Reciprocity: 0.0588
Los grafos anteriores muestran una estructura de relaciones con un importante nivel de
cohesión regional. Nótese que, cuando se analizan todas las relaciones, existen, como
significativos para los actores, un 20% de todos los vínculos posibles. Asimismo, la
transitividad (que indica la capacidad de la estructura para superar el vínculo diádico y
conformar estructuras cohesivas) muestra que más del 50% de todos los triples
ordenados tienen capacidad transitiva.

Asimismo, si se observan las estructuras según los tipos de relaciones, es notoria que a
medida que aumenta la complejidad y fortaleza cualitativa de la relación (desde
relaciones cotidianas funcionales, pasando por el intercambio de recursos valiosos como
la información y hasta el establecimiento de un vínculo de confianza), la densidad y la
transitividad permanecen en niveles muy similares y con descensos leves. Asimismo,
puede verse en la tabla siguiente que los niveles de correlación son elevados y
significativos, lo cual confirma las hipótesis de las teorías que sugieren la emergencia de
intercambios y confianza a partir de relaciones cotidianas y funcionales.

Tabla 7-4. Correlación entre relaciones sociales

Intercambios de Relaciones
información funcionales
Relaciones funcionales 0.658
(sig. 0.000)
Relaciones de confianza 0.610 0.562
(sig. 0.000) (sig.
0.000)

Como conclusión, se puede decir que existe un importante nivel de conectividad en el


proceso de coordinación socio política regional, que constituye un capital social (por
cohesión) que se convierte en un recurso valioso para el proceso de integración regional

Los Actores del Proceso de Coordinación Socio-Política


Microrregional
La identificación de actores del proceso de coordinación socio-política se realiza mediante
el estudio de la centralidad de los mismos en los tres tipos de relaciones estudiadas.

Gráfico 7-2. Grafo de centralidad de actores

CENTRO COMERCIAL_JM
HOTEL JESUS MARIA

Frig_Q AGRC
MJM_I GPC_LEGISL_CIPRIAN
MS_SOP
TESAN AGD GN_GENDARMERIA
LAC SRJM CLUB ALIANZA
GN_INTA
ARCOR COMISION FESTIVAL
GUMA
TERRA CAMIARE MS_I GN_DIP_FRIZZA
MS_OfCD_Arro
MCC_SecDesProd COOPERATIVA
LA CAROYENSE CCVA_PC
MJM_SG
MCC_SG UEPC
MCC_I
MCC_subSecPlanificacion
APV
CLUB JUVENTUD AG MCC_Coord_Turismo

En primera instancia se observa un proceso de coordinación socio-política con múltiples


actores centrales y de diversa extracción, políticos, gubernamentales, económicos y
sociales. Si bien los actores son principalmente de Jesús María, Colonia Caroya y
Sinsacate, emerge como un actor importante el Presidente Comunal de Colonia Vicente
Agüero. Los otros actores foráneos a esta microrregión, y que intervienen en la estructura
de relaciones, no consiguen una centralidad importante (ver Gráfico 7-2)

Véase a continuación la Tabla 7-5 en que muestra la centralidad estructural de los actores,
según tipos de relaciones.
Tabla 7-5. Centralidad estructural de los actores
Relacionamiento Relaciones Intercambio de Relaciones de
integral Funcionales información confianza
Degree Degree Degree InDegree
MJM_I 30,00000 25,71428 22,85714 10,71429
MCC_I 28,57143 27,85714 17,85714 11,42857
MS_I 28,57143 21,42857 18,57143 9,28571
CCVA_PC 13,57143 10,71429 10,71429 9,28571
MJM_PCD 8,57143 5,00000 5,00000 5,00000
MCC_PCD 12,85714 8,57143 7,85714 6,42857
MS_PCD 9,28571 6,42857 5,00000 2,85714
MJM_SG 32,85714 17,85714 30,71428 9,28571
MCC_SG 13,57143 11,42857 11,42857 7,85714
MS_SG 8,57143 6,42857 7,85714 7,14286
MJM_OCD 7,85714 5,71429 5,00000 3,57143
MCC_OCD 8,57143 7,14286 6,42857 5,00000
MS_OCD 3,57143 2,14286 2,14286 0,00000
Frig_Q 39,28571 33,57143 35,71429 2,85714
GN_GENDARMERIA 17,14286 14,28571 10,71429 7,85714
GN_INTA 32,85714 12,14286 32,85714 5,00000
GN_SENASA 8,57143 5,71429 5,71429 6,42857
GN_ANSES 10,00000 5,71429 5,71429 5,71429
GPC_TRIBUNALES PROV 5,71429 5,00000 2,14286 3,57143
GN_PAMI 3,57143 2,85714 2,14286 1,42857
GPC_POLICIA PROV 1,42857 0,71429 1,42857 0,71429
COOPERATIVA 30,71428 27,14286 20,00000 12,14286
COMISION FESTIVAL 22,85714 17,14286 15,00000 10,00000
GREMIO MUNICIPAL JM 1,42857 0,71429 0,71429 0,71429
UEPC 23,57143 16,42857 22,14286 2,14286
SINDICATO EMP COM 3,57143 2,85714 2,14286 1,42857
SEP 2,14286 1,42857 1,42857 0,71429
CLUB ALIANZA 19,28572 15,00000 7,85714 5,71429
CLUB BOCHAS 7,85714 5,00000 5,00000 4,28571
CLUB JUVENTUD AG 21,42857 10,71429 15,71429 4,28571
SRJM 35,00000 32,85714 20,00000 11,42857
ARCOR 14,28571 7,85714 9,28571 5,00000
GUMA 30,00000 20,71428 15,71429 7,14286
COOPSI 8,57143 4,28571 2,85714 5,71429
MWM 9,28571 7,14286 3,57143 3,57143
AGD 20,00000 10,00000 10,00000 2,14286
LA CAROYENSE 18,57143 15,00000 7,14286 10,00000
TERRA CAMIARE 14,28571 11,42857 10,00000 8,57143
APV 17,14286 12,85714 15,00000 5,00000
MIRU 10,00000 5,00000 6,42857 5,00000
AGRC 14,28571 9,28571 9,28571 9,28571
TESAN 10,71429 5,71429 5,00000 5,00000
LAC 15,71429 12,85714 7,14286 3,57143
TREACHI 11,42857 5,00000 6,42857 5,71429
HOTEL NAPOLEON 9,28571 7,14286 5,71429 5,00000
HOTEL JESUS MARIA 23,57143 20,71428 11,42857 2,85714
LM RODRIGUEZ 6,42857 5,00000 3,57143 2,14286
GIORDANA 7,85714 5,71429 3,57143 5,00000
CONCI 5,00000 3,57143 2,85714 4,28571
ROMANUTTI 5,71429 5,71429 3,57143 4,28571
SERAFINI 7,85714 5,00000 5,00000 5,71429
ESTANCIA LA FLORIDA 5,71429 5,71429 2,14286 2,14286
SBIGLIO 5,71429 4,28571 1,42857 4,28571
MJM_OCD_CAPELLINO 2,14286 2,14286 1,42857 0,71429
MCC_OCD_Ñañez 2,14286 1,42857 2,14286 0,71429
R_ZAYA 2,14286 2,14286 0,71429 0,71429
O_PERALTA 0,71429 0,00000 0,71429 0,00000
F_ZARATE 0,71429 0,71429 0,71429 0,71429
L_PASTAWSKY 0,00000 0,00000 0,00000 0,00000
GL_C TIROLESA 2,14286 2,14286 2,14286 0,71429
GL_GRAL PAZ 1,42857 0,71429 1,42857 0,00000
GL_LA GRANJA 1,42857 1,42857 1,42857 0,00000
GL_V TOTORAL 0,71429 0,71429 0,71429 0,00000
GL_DEAN FUNES 1,42857 1,42857 0,00000 0,00000
CENTRO COMERCIAL_JM 25,71428 22,85714 23,57143 2,85714
MJM_SEC TURISMO 0,71429 0,71429 0,71429 0,71429
GPC_AG CBA TURISMO 0,71429 0,71429 0,71429 0,71429
ASOC HOTELERA CBA 0,71429 0,00000 0,71429 0,71429
GN_DIP_FRIZZA 22,14286 21,42857 8,57143 2,85714
MCC_OCD_AGUIRRE 9,28571 8,57143 9,28571 0,71429
GPC_LEGISL_CIPRIAN 30,71428 29,28572 29,28572 5,00000
MCC_SecDesProd 25,71428 21,42857 17,85714 0,71429
CARPAL 0,71429 0,00000 0,71429 0,71429
ASERRADERO CANALE 0,71429 0,00000 0,71429 0,71429
FANTINI 0,71429 0,00000 0,71429 0,71429
ROGIO 1,42857 0,00000 0,71429 1,42857
NANINNI 1,42857 0,71429 1,42857 1,42857
CENTROS VECINALES JM 0,71429 0,71429 0,71429 0,00000
BOMBEROS JM 1,42857 1,42857 1,42857 0,71429
MARIANO MAX 1,42857 1,42857 1,42857 1,42857
SUPERMERCADISTAS 1,42857 1,42857 1,42857 1,42857
SUPER UNO 0,71429 0,71429 0,00000 0,00000
SUPERPERCADO ROLDAN 0,71429 0,71429 0,00000 0,00000
MS_OCD_CORREA 2,85714 2,85714 0,71429 0,71429
MCC_OCD_GRION 0,71429 0,71429 0,71429 0,71429
MJM_Coord_Empleo_Godoy 0,71429 0,71429 0,71429 0,71429
COLEGIO DE ARQUITECTOS 0,71429 0,71429 0,71429 0,71429
GPC_MIN AGRICULT 2,14286 2,14286 2,14286 2,14286
UEPC TOTORAL 0,71429 0,71429 0,00000 0,00000
CLUB SINSACATE 2,14286 2,14286 2,14286 2,14286
PEMAN 0,71429 0,71429 0,71429 0,71429
MARIO VIEL 0,71429 0,71429 0,71429 0,71429
GIUSTO ILARI 0,71429 0,00000 0,71429 0,71429
ALT 0,71429 0,71429 0,71429 0,71429
VERDICCHIO 0,71429 0,71429 0,71429 0,71429
MCC_subSecPlanificacion 23,57143 17,85714 20,71428 0,00000
Rodolfo Visintin 2,14286 1,42857 1,42857 2,14286
Marcelino Gatica 1,42857 1,42857 1,42857 1,42857
GN_INA 0,71429 0,71429 0,71429 0,71429
GPC_IPLAM 0,71429 0,71429 0,71429 0,71429
GPC_DirEstyCensos 0,71429 0,71429 0,71429 0,71429
GN_INDEC 0,71429 0,71429 0,71429 0,71429
CENTRO COMERCIAL_CC 0,71429 0,71429 0,71429 0,71429
F_Boagnino 0,71429 0,00000 0,71429 0,71429
S_Lauret 0,71429 0,00000 0,71429 0,71429
Mansilla 0,71429 0,00000 0,71429 0,71429
GPC_Legisl_Presas 1,42857 1,42857 1,42857 1,42857
CONO_AGROPECUARIA 0,00000 0,00000 0,00000 0,00000
CRELECH 0,00000 0,00000 0,00000 0,00000
Colombo 0,71429 0,71429 0,71429 0,71429
Torres 0,71429 0,00000 0,00000 0,71429
Pitavino 0,71429 0,71429 0,71429 0,71429
J. Visintin 0,71429 0,71429 0,71429 0,71429
GL_Juarez Celman 0,71429 0,71429 0,71429 0,71429
GPC_MinAguayAmbiente 0,71429 0,71429 0,71429 0,71429
GPC_MinIndustria 0,71429 0,71429 0,71429 0,71429
Centro de Jubilados JM 0,71429 0,71429 0,71429 0,71429
GALO 0,71429 0,71429 0,71429 0,71429
DIANOTTI 0,71429 0,71429 0,71429 0,71429
Llaryora 0,71429 0,71429 0,71429 0,71429
GPC_MinistdeTrabajo 0,71429 0,71429 0,71429 0,71429
GN_DIP_CARRIO 0,71429 0,71429 0,71429 0,71429
MS_OfCD_Arro 30,00000 17,14286 15,00000 0,00000
A_Cargnelutti 1,42857 0,00000 0,71429 1,42857
Club_COLON 0,71429 0,71429 0,00000 0,71429
MS_SOP 24,28572 15,71429 17,14286 0,00000
GL_SARMIENTO 0,71429 0,71429 0,00000 0,00000
GL_CañadaLuque_Molina 0,71429 0,71429 0,00000 0,00000
Daniel Fassi 0,71429 0,71429 0,00000 0,00000
MCC_Coord_Turismo 24,28572 19,28572 22,14286 0,71429
MCC_SecDesSoc 0,71429 0,71429 0,71429 0,71429
MCC_SecOP 0,71429 0,71429 0,71429 0,00000
Aires de Caroya 0,71429 0,71429 0,00000 0,00000
Chacra de Luna 0,71429 0,71429 0,00000 0,00000
Silvestri 17,85714 3,57143 8,57143 0,00000
Foro_Prod_AgroEcologicos 0,71429 0,00000 0,71429 0,00000
Foro_Prod_CaminoReal 0,71429 0,00000 0,71429 0,00000
GL_Tinoco 0,71429 0,00000 0,71429 0,00000
CLUB Falucho 0,71429 0,71429 0,71429 0,00000
MJM_Sec_Educ_Cultura 0,71429 0,71429 0,71429 0,71429
Director de Museo 0,71429 0,71429 0,71429 0,00000
Nota: los valores de centralidad son simetrizados (se registra un vínculo independientemente de la
direccionalidad, es decir qué actor lo enuncia): para relacionamiento integral, relaciones funcionales e
intercambios de información. La red de relaciones de confianza se trabaja con vínculos direccionados por lo
que la centralidad indica cuán confiable resultan los actores para otros.

Los nodos del centro estructural de la red relaciones integrales son los siguientes:
MJM_I; MCC_I; MS_I; MJM_SG; Frig_Q; GN_INTA; COOPERATIVA; COMISION
FESTIVAL; UEPC; CLUB ALIANZA; CLUB JUVENTUD AG; SRJM; GUMA; AGD; LA
CAROYENSE; APV; HOTEL JESUS MARIA; CENTRO COMERCIAL_JM;
GN_DIP_FRIZZA; MCC_OCD_AGUIRRE; GPC_LEGISL_CIPRIAN;
MCC_SecDesProd; MCC_subSecPlanificacion; MS_OfCD_Arro; MS_SOP;
MCC_Coord_Turismo; Silvestri. Bajo un modelo centro/periferia, estos 27 “nodos top”
logran una concentration = 0.966.

De estos actores se pueden identificar liderazgos que puedan desempeñar el rol de


movilizadores sociales, en la búsqueda de acuerdos que permitan una coordinación de
políticas para la promoción del desarrollo regional.
Los valores que se presentan en la tabla anterior quedan reflejados en los siguientes grafos,
donde se destaca el tamaño del nodo según la centralidad.

Las Relaciones y su Estructuración

La forma en que se estructuran las relaciones entre actores de una región muestra
fortalezas y debilidades relacionales para los procesos de coordinación socio-política. En
este apartado se analizan dos factores que se sugieren como potenciales condicionantes
de los procesos de regionalización, la localidad/ciudad y la función social. El primero
(ciudad/localidad) podría tener un efecto (homofilico) fragmentando el todo regional
mediante una concentración de vínculos intra-locales y una desvinculación o vinculación
débil entre localidades de la región. El segundo implicaría la existencia de un proceso de
coordinación socio-política concentrado en actores estatales, o bien fragmentado entre
actores estatales, sociales y económicos.

Efectos de la Localidad/Ciudad

Relaciones Integrales

En el Gráfico 7-3 se observa una estructuración con tendencias a agrupamientos de


actores de la misma localidad, En la siguiente tabla se confirma que la tendencia
estructural deriva de actores de Colonia Caroya quienes tienden a relacionarse con actores
de su misma ciudad. Una posible interpretación deriva de la formación de una identidad
local asociada a una inmigración y una cultura gringa. Los actores de otras localidades no
tienen esta tendencia (de manera estadísticamente significativa).
Gráfico 7-3. Estructura de Relaciones integrales

Cuadrados azules= Colonia Caroya; Círculos rojos= Jesús María; Triángulo verde= Sinsacate; cuadrado gris con
cruz= fuera de la microrregión. Tamaño de los nodos según centralidad de grado (cantidad de menciones a valor
normalizado).

Tabla 7-6. Densidad por Bloques. Relaciones Integrales.


COLONIA CAROYA SINSACATE JESUS FUERA DE LA
MARIA MICROREGION

COLONIA CAROYA 0.303 *(sig. 0.0258) 0.244 0.182 0.058


SINSACATE 0.707 0.274 0.067
JESUS MARIA 0.231 0.086
FUERA DE LA ----------
MICROREGION
*=Test de homofilia variable

Si observamos el relacionamiento en los tres tipos de relaciones se observa un


comportamiento estructural similar. Si bien se observa una caída de la densidad a medida
que la relación aumenta en fortaleza cualitativa (las relaciones de intercambio de
información son menores que las relaciones funcionales y las de confianza menores a
estas dos últimas), las tendencias estructurales hacia el relacionamiento intra-local de
Colonia Caroya persiste en todas las relaciones.

Relaciones Funcionales
Gráfico 7-4. Estructura de relaciones funcionales

Cuadrados azules= Colonia Caroya; Círculos rojos= Jesús María; Triángulo verde= Sinsacate; cuadrado gris con
cruz= fuera de la microrregión. Tamaño de los nodos según centralidad de grado (cantidad de menciones a valor
normalizado).

Tabla 7-7 Densidad por bloques. Relaciones Funcionales


COLONIA CAROYA SINSACATE JESUS FUERA DE LA
MARIA MICROREGION

COLONIA CAROYA 0.221* (sig. 0.0230) 0.146 0.134 0.045


SINSACATE 0.517 0.202 0.058
JESUS MARIA 0.194 0.081
FUERA DE LA ----------
MICROREGION
*=Test de homofilia variable
Intercambios de Información

Cuadrados azules= Colonia Caroya; Círculos rojos= Jesús María; Triángulo verde= Sinsacate; cuadrado gris con
cruz= fuera de la microrregión. Tamaño de los nodos según centralidad de grado (cantidad de menciones a valor
normalizado).

Tabla 7-8. Densidad por bloques. Intercambios de información


COLONIA CAROYA SINSACATE JESUS FUERA DE LA
MARIA MICROREGION

COLONIA CAROYA 0.228* (sig. 0.0400) 0.138 0.121 0.051


SINSACATE 0.500 0.196 0.038
JESUS MARIA 0.178 0.078
FUERA DE LA ----------
MICROREGION
*=Test de homofilia variable
Relaciones de Confianza

Cuadrados azules= Colonia Caroya; Círculos rojos= Jesús María; Triángulo verde= Sinsacate; cuadrado gris con
cruz= fuera de la microrregión. Tamaño de los nodos según centralidad de grado (cantidad de menciones a valor
normalizado).

Tabla 7-9. Densidad por bloques. Relaciones de Confianza


COLONIA CAROYA SINSACATE JESUS FUERA DE LA
MARIA MICROREGION

COLONIA CAROYA 0.162*(Sig. 0.0418) 0.063 0.068 0.038


SINSACATE 0.175 0.563 0.181 0.029
JESUS MARIA 0.129 0.186 0.159 0.066
FUERA DE LA ----------
MICROREGION
*=Test de homofilia variable
El segundo factor implica observar la estructura de coordinación socio-política
condicionada por el rol funcional de los actores en el proceso, por ejemplo en actores
estatales, sociales y económicos. El análisis que se realiza a continuación se estudia las
relaciones entre los actores en función de su rol/posición, están categorizados en
Gobiernos Locales, Actores Estatales supra-locales, Actores del Mercado (empresas y
asociaciones de empresarios o productores), Actores de la Sociedad Civil Organizada.

Relaciones Integrales

Gráfico 7-5. Relaciones integrales condicionadas por tipo funcional

Círculo Rojo= Actores de los Gobiernos Locales de la microrregión (GLM)


Cuadrado Azul con cruz = Actores Estatales supra-locales u otros gobiernos locales fuera de la microrregión (OAE)
Cuadrado Amarillo = Actores del Mercado, empresas y asociaciones de empresarios o productores (AM)
Triángulo Verde= Actores de la Sociedad Civil Organizada (ASC)

Puede notarse que la microrregión presenta una estructura muy conectada entre los
actores del Estado, el mercado y la sociedad civil. Asimismo, de todos los sectores del
sistema, Gobiernos Locales, otros estatales, mercado y sociedad civil, emergen actores
con importante centralidad.
Tabla 7-10 Densidad por Bloques. Relaciones integrales
GLM AM ASC OAE
Gobiernos Locales de la microrregión (GLM) 0.252 0.224 0.206 0.187
Actores del Mercado (AM) 0.243 0.162 0.188
Actores de la Sociedad Civil (ASC) 0.227 0.161
Otros Actores Estatales OAE 0.156
No se observan tendencias estadísticamente significativas de relacionamiento por bloque

Relaciones Funcionales

Gráfico 7-6 Relaciones funcionales condicionadas por tipo funcional

Círculo Rojo= Actores de los Gobiernos Locales de la microrregión (GLM)


Cuadrado Azul con cruz = Actores Estatales supra-locales u otros gobiernos locales fuera de la microrregión (OAE)
Cuadrado Amarillo = Actores del Mercado, empresas y asociaciones de empresarios o productores (AM)
Triángulo Verde= Actores de la Sociedad Civil Organizada (ASC)
Tabla 7-11 Densidad por Bloques. Relaciones funcionales
GLM AM ASC OAE
Gobiernos Locales de la microrregión (GLM) 0.222 0.149 0.179 0.144
Actores del Mercado (AM) 0.181 0.120 0.146
Actores de la Sociedad Civil (ASC) 0.147 0.106
Otros Actores Estatales OAE 0.131
No se observan tendencias estadísticamente significativas de relacionamiento por bloque

Intercambios de información

Gráfico 7-7 Relaciones de intercambio de información según tipo funcional

Círculo Rojo= Actores de los Gobiernos Locales de la microrregión (GLM)


Cuadrado Azul con cruz = Actores Estatales supra-locales u otros gobiernos locales fuera de la microrregión (OAE)
Cuadrado Amarillo = Actores del Mercado, empresas y asociaciones de empresarios o productores (AM)
Triángulo Verde= Actores de la Sociedad Civil Organizada (ASC)
Tabla 7-12 Densidad por Bloques. Intercambios de información
GLM AM ASC OAE
Gobiernos Locales de la microrregión (GLM) 0.222 0.149 0.179 0.144
Actores del Mercado (AM) 0.181 0.120 0.146
Actores de la Sociedad Civil (ASC) 0.147 0.106
Otros Actores Estatales OAE 0.131
No se observan tendencias estadísticamente significativas de relacionamiento por bloque

Relaciones de confianza

Gráfico 7-8 Relaciones de confianza condicionadas según tipo funcional

Círculo Rojo= Actores de los Gobiernos Locales de la microrregión (GLM)


Cuadrado Azul con cruz = Actores Estatales supra-locales u otros gobiernos locales fuera de la microrregión (OAE)
Cuadrado Amarillo = Actores del Mercado, empresas y asociaciones de empresarios o productores (AM)
Triángulo Verde= Actores de la Sociedad Civil Organizada (ASC)

Se observa en las relaciones de confianza un cambio estructural en relación a las


anteriores redes. Si bien por bloques mantiene una estructura cohesionada entre sectores,
cambian los roles y posiciones de algunos actores; se destaca un posicionamiento más
central de un actor estatal que no es parte de la microrregión, el Presidente Comunal de
Colonia Vicente Agüero; por otro lado la perdida de centralidad de un actor económico,
una empresa vinculada a negocios agropecuarios, que conectaba muchos actores
periféricos. Por otro lado se destaca el posicionamiento firme estable de algunos actores
muy centrales en todas las redes, los Intendentes de las tres ciudades/localidades que
integran la microrregión, la Sociedad Rural, Guma, La Caroyense, Agroempresa Colon, la
Cooperativa, la Comisión del Festival.

Tabla 7-13 Densidad por Bloques. Relaciones de confianza.


GLM AM ASC OAE
Gobiernos Locales de la microrregión (GLM) 0.165 0.191 0.152 0.111
Actores del Mercado (AM) 0.115 0.140 0.127 0.112
Actores de la Sociedad Civil (ASC) 0.100 0.056 0.118 0.042
Otros Actores Estatales OAE 0.111 0.106 0.097 0.117
No se observan tendencias estadísticamente significativas de relacionamiento por bloque

Un tercer factor que permite analizar la potencial fragmentación de las redes es el


agrupamiento de los actores según otros criterios no establecidos en las categorías
anteriores. Para esto se realiza un análisis de cluster -agrupamiento de los actores con
técnica cliques-. El relacionamiento integral de la red muestra una región integrada con
valores altos de cohesión de un grupo grande de actores que se incorporan gradualmente
a la estructura social (ver Gráfico 7-9). En las relaciones funcionales se nota claramente
dos agrupamientos, el agrupamiento inferior responde a la lógica de intervención de los
actores gubernamentales del gobierno local de Colonia Caroya y un conjunto de actores
económicos de esa ciudad. A pesar de esta tendencia se observa un agrupamiento al resto
de la estructura en un nivel que permite pensar una región funcionalmente integrada (ver
Gráfico 7-10). En el Gráfico 7-11 se ven dos agrupamientos principales. El cluster inferior
agrupa funcionarios del gobierno local de Colonia Caroya y actores económico
productivos de esa ciudad. El cluster superior agrupa los principales actores políticos,
económicos y sociales de la región, incluidos los actores gubernamentales centrales de
Colonia Caroya. En las redes de relaciones de confianza (ver Gráfico 7-12), la estructura
muestra un formato similar a las anteriores, el cambio sustantivo lo presenta el
agrupamiento inferior, al cual se unen actores gubernamentales supra-locales vinculados
a la actividad agropecuaria, INTA y SENASA
Relaciones Integrales
Gráfico 7-9 Análisis de cluster – Relaciones integrales
Relaciones Funcionales

Gráfico 7-10 Análisis de cluster – Relaciones funcionales


Intercambios de Información

Gráfico 7-11 Análisis de cluster – Intercambios de información


Relaciones de Confianza
Gráfico 7-12 Análisis de cluster – Relaciones de confianza
Conclusiones sobre la gobernanza regional

La gobernanza regional muestra las siguientes características. En primer lugar, existe una
región funcionalmente integrada pero con bajos niveles de coordinación
institucionalizada, a escala regional. Además, existe un importante stock de capital social
que sería importante consolidar y profundizar. Si bien existe un importante nivel de
cohesión social funcional al interior de la microrregión, existen algunas tendencias
homofílicas (autoreferidas) de parte de actores de Colonia Caroya.

Si bien existe una vinculación extra-local, sería importante reforzar los vínculos con redes
extra locales económicas y gubernamentales supra-locales, por donde circulan recursos
que permitirían potenciar la inversión en la región. Existe un consenso en todos los
sectores y la amplia mayoría de los actores en que es necesario avanzar hacia una
coordinación regional.

Si bien la región es valorada positivamente como una necesidad de regulación y de


potenciación del desarrollo, existe una valoración significativa de la identidad local,
principalmente actores de CC, que podría poner en tención la ideografía de lo regional.

Sugerencias para el proceso de institucionalización de la


microrregión como un actor

En función de los análisis realizados, se propone algunas acciones como las siguientes. En
primer lugar, abordar el proceso liderado por los gobiernos locales. En segundo lugar,
resulta clave consensuar con actores centrales de la dinámica socio-política. Tercero,
abordar la construcción de una identidad regional sobre gramáticas ya consolidadas. En
cuarto lugar, construir una gramática de identidad regional que resulte no-contradictoria
de la identidad local. Finalmente, resulta como un objetivo a mediano y largo plazo el de
construir una institucionalidad regional con potencialidad de perdurar las vicisitudes de
la dinámica político-electoral. En este sentido, puede ser importante evaluar la
posibilidad de delegar ciertas competencias locales y también la delegación de la
administración de ciertos recursos comunes.

Finalmente, se propone incorporar a los procesos decisorios a los actores sociales y


económicos institucionalizados en la comunidad, al menos como órgano consultivo
permanente. Esto en función de la centralidad y de las relaciones que tienen con actores
político-institucionales.
LOS DISCURSOS SOBRE LA REGIÓN Y EL DESARROLLO

El presente apartado se organiza a partir de un análisis sistemático de los discursos


emitidos, en ocasión de entrevistas, por diferentes actores políticos, económicos y de la
sociedad civil de las tres localidades bajo análisis.

El análisis de discurso consistió en identificar los principales contenidos afirmados por


los actores entrevistados, en este sentido es posible que si bien se pueden identificar
algunas imprecisiones en las afirmaciones que acá efectuamos, estas nociones
constituyen las “idiosincrasias”, las “creencias”, las “ideologías” y las “representaciones”
de los actores entrevistados.

La potencia de este análisis reside, principalmente, en dos frentes: como insumo para
trabajar sobre las coincidencias, edificar políticas públicas sobre los principales acuerdos
aquí vertidos, y tomando como referencia el “lenguaje” referido por los actores; y, por otro
lado, actuar sobre los principales conflictos y desencuentros que pueden provocar la
paralización de las políticas públicas.

Con este horizonte se procedió al análisis de contenido de los discursos/entrevistas,


pudiendo identificar algunos ejes centrales sobre: concepciones sobre la región,
problemas locales y regionales para el desarrollo, potencialidades para el desarrollo y una
descripción detallada de los principales actores productivos, sus potencialidades y las
caracterizaciones respecto a las problemáticas y demandas sociales de la microrregión.
Luego, en un análisis más detallado de los relatos sobre la participación público-privada
y las experiencias relatadas por todos los actores, pudimos identificar problemáticas
comunes que podrían convertirse en agendas regionales de políticas públicas.

El Gráfico 7-13 condensa los principales núcleos temáticos emergentes de las entrevistas,
y a partir de los cuales se estructura todo el análisis aquí desarrollado.
Gráfico 7-13 Principales núcleos temáticos

La Posibilidad de Pensarse como Región

El Gráfico 7-14 es conocido como “nube de palabras”. Este surge de la medición de la


frecuencia del uso de cada palabra o léxico. El tamaño representa mayor uso de tal o cual
palabra. Del total de citas de entrevistas que hablan de región (139), se generó la siguiente
nube, que se caracteriza por el uso de léxicos muy positivos, verbos que remiten al
presente y el futuro, como acciones en camino, y promesas de acción. Hacer, trabajar,
tener, articular; si, creo, acá, municipios, la zona; la gente, el público, los privados; son
léxicos que aparecen articulados positivamente en el relato de todos los actores, y expone
el consenso y fuerte acuerdo con el proceso de regionalización.
Gráfico 7-14 Nube de palabras

Los Actores de la Sociedad Civil


En los actores de la sociedad civil no aparecen discursos claros sobre el desarrollo. Si
encontramos, en lugar de este concepto, concepciones sobre la región que dejan advertir
algunas preocupaciones y orientaciones que pueden guiar a la política pública de
integración. En los discursos aparece una fuerte asociación entre región y "crecimiento".
Esta noción de crecimiento se la puede comprender como un aspecto del desarrollo
económico, pero principalmente el énfasis está puesto en ampliar la oferta educativa
técnico universitaria y el desarrollo de infraestructura urbana planificada e integrada.

Los actores de la sociedad civil reconocen la necesidad de un espacio de


articulación entre diferentes actores de las tres localidades, tal como se
presenta –a continuación- en el discurso de los actores económicos. Acá aparece, a
diferencia del discurso económico, algunas dificultades para la generación de acuerdos y
la toma de decisiones en espacio interinstitucionales, pero recalcan la potencia que
representa la creación de espacios comunes una vez que se logran las decisiones, que
revestirían de carácter regional, en lugar de decisiones locales aisladas y contradictorias
entre sí. Sin embargo, estos actores señalan que no existen, a su entender, iniciativas de
integración ni espacios de diálogo institucional entre los tres municipios que redunden
en decisiones ejecutivo y programático.
"trabajar mancomunadamente interinstitucionalmente es lo que fortalece a todas las
regiones y a veces es muy difícil. Porque cuando más interinstitucional se trabaja, es
más difícil generar acuerdos, pero si se trabaja bien, y se logra consenso se avanza
mucho más. A mí me parece."27.14

“Porque me parece que no hay espacios donde se junten y en esto no? Punteado
concretamente, que no quede ni en la catarsis ni en palabra vacía sino punteadito,
problemita, solución al lado."27.16

Para los actores sociales aparece permanentemente una tensión respecto a "la política". A
ella refieren tanto a las autoridades municipales electas, como a las lógicas partidarias
tradicionales. En ese sentido, hay un rechazo permanente a que la iniciativa de
regionalización se encuentre permeada por las tensiones políticas, puesto que
para ellos es sinónimo de estancamiento e inacción. Sin embargo, también aparece con
frecuencia la "necesidad" de que las autoridades electas de cada municipio formen parte
de todas las decisiones de regionalización, y de las acciones a llevar a cabo como región,
puesto que operan como "garantía" de continuidad y de efectivización de las iniciativas.
En ese marco, surgen algunas demandas bien específicas, que las entienden como "poco
lógicas" o “inconsistentes" en caso de no implementarse: normativas unificadas,
tasas de servicios equiparadas, recolección de basura común, cloacas, etc. Y
en este mismo sentido, enfatizan en la necesidad de planificar previamente cualquier área
de intervención de políticas, porque luego redunda en proyectos u obras fallidas,
incompletas o disfuncionales. Traen como ejemplo los proyectos de parques industriales
que se hicieron famosos durante los años 90' y siguen vigentes como proyectos en el
presente. En este sentido, los parques industriales se tornan ineficientes si no se los piensa
en articulación con el entramado productivo de la región.

“no comprendo porque actúan de esa forma los municipios, tienen un concepto muy
egoísta. Una de las cosas que yo no me explico, como puede haber cuatro municipios
Colonia Vicente Agüero, Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate, como puede haber
cuatro municipios en 20 kilómetros. Todos pegados, compartiendo calles, yo viví una
época en Colonia Caroya, por mi casa pasaba un sistema de recolección de basura y por
el frente pasaba otro. No me explico cómo no se ponen de acuerdo para que pase el
mismo. Menos me voy a sentar en una mesa a discutir este tipo de cosas. Que eso
significa achicar costos, haber porque este es del Pro y porque este es peronista.
Entonces, van a hacer una planta de cloacas para Colonia Caroya y para Jesús María
y todo lo de la Colonia va a ir para la Colonia, cuando tranquilamente podría ir a la
planta de Jesús María … hay parte de Jesús María que debería ir a la Colonia por el
tema de desnivel, todo el sistema de bombeo de cloacas y levantan el nivel para que
pueda llegar a la planta. Entonces vos decís, para qué una bomba si en cambio la tiro
para allá..." 28.6

"Me parece que uno de los inconvenientes más graves que tenemos nosotros es en todos
los rubros y es la falta de planificación a largo plazo. Los municipios no tienen
planificado el sector industrial y el sector de esparcimiento, por más que te lo digan
ahora, si vos hablás con el intendente actual te dice yo ya hice un parque industrial. Y
pero no es eso, la planificación es decir yo hice un parque industrial "dónde" todos los
terrenos al lado del parque industrial tienen que ser de gran tamaño porque se van a
poder instalar nomas ahí galpones" 29.10

"son todas cosas que generan conflictos, por ahí los desarrollos turísticos o agro
turísticos, por ahí colisionan por ahí con cosas industriales que hacés en el mismo campo.
El Estado tiene que diseñar cosas, digo el Estado, no para achacarle cosas al Estado,
sino porque el Estado tiene que ser el rector de la planificación en esas cosas" 29.11

Sin embargo, los actores de la sociedad civil destacan que la "zona" tiene un capital social
significativo para pensar la región. Comparativamente con otras localidades, las tres
ciudades en cuestión muestran numerosos signos de articulación positiva, redes
institucionales, sociales y económicas sobre las cuales es posible asentar la concreción de
un proyecto colectivo como el que acá se pretende.

"La red de relaciones institucional es muy valiosa en la zona, yo he tenido la


posibilidad ... de trabajar en cinco zonas distintas así a grandes rasgos la provincia de
chaco, de Chubut y Córdoba y es muy interesante el entramado socio político,
institucional que hay en esta zona, la cual de alguna manera a nosotros nos permite
consolidar esa red y cuando pensamos en procesos o proyectos que contribuyen al
desarrollo territorial nos apoyamos en esa red y somos parte de uno de los actores que
la consolida. La interacción por lo menos nuestra en lo que hemos percibido ... con los
municipios es sumamente valiosa para generar estos procesos" 32.3

Los Actores Económicos


Los actores económicos tienen cierto acuerdo respecto de la necesidad de proyectar la
región a largo plazo como un punto de partida para pensar los procesos de integración de
las tres localidades. A ello le suman la necesidad, clara, de lograr un acuerdo político
que exceda a los gobiernos de turno, que involucre a todas las fuerzas políticas
locales, de modo tal de crear una plataforma común, un camino que no sea desandado
producto de la alternancia política.

"para pensar una microrregión integrada productivamente sería en algo que puedan
trabajar los 3 municipios independientemente del color político que tengan, que puedan
trabajar en conjunto y proyectar; y pensar la ciudad o la región a largo plazo en todo
sentido. " 2.6

“con diferentes procesos de reuniones donde tienen que estar involucradas las
instituciones que mencionamos recién. Pero también tienen que estar involucrados los
Consejos Deliberantes, todas las fuerzas políticas y si es posible, también, los Centros
Vecinales. Eh... y por supuesto la parte privada, ya se representando una institución o
sueltos. Eh... donde todos podamos tirar ideas y de alguna manera eh... esas ideas sean
tomadas y sean implementadas" 21.10

"Yo creo que, desde mi punto de vista, la parte productiva, la diversidad que tiene la
zona, no está dimensionado y la dirigencia política no tiene noción del potencial que hay.
Somos cortoplacistas, nadie programa a futuro, hay que agilizar las inversiones, porque
acá se definen las inversiones todos los días, más allá de la coyuntura que hay. Pero el
potencial que hay si la parte política diagramara más allá de lo estético, en lo productivo
no tiene techo." 6.3

Pero, también, aparece una crítica sustantiva al propio sector económico, efectuado por
ellos mismos, y es la necesidad de comprometerlos con proyectos colectivos, que estos
proyectos signifiquen un beneficio para su rubro, pero especialmente impacten a nivel
regional, porque el trabajo colegiado potencia la capacidad de acceso a mercados, difusión
de productos, comercialización, etc., a la vez que reduce los tiempos burocráticos que
demanda en muchas situaciones la producción y comercialización intra-región.

"si yo creo ahí le faltaría trabajar más con el nivel empresarial. Creo que con el tema
empresarial más que nada, porque con otras cosas se está trabajando muy bien. Al nivel
empresarial, habría que hacer más talleres, más reuniones. Los empresarios son muy
individualistas, cada uno se dedica, está enfocado en su industria o en su producción.
Entonces por ahí trabajar a nivel regional lo empresarial. Y creo que la municipalidad
puede hacerlo, aglutinar a diferentes empresarios para que cada uno desde su lugar, se
pueda coordinar compra, venta de productos entre ellos." 3.8

Finalmente, en los actores económicos aparece de modo recurrente esta noción de que lo
burocrático está asociado a la política y específicamente a los municipios. Para el sector
económico aparecen ideas tan drásticas como disolver las localidades, crear una sola,
generar la figura del "super-intendente" que coordine las tres unidades territoriales, o
sub-intendentes, o un gobierno intermedio entre la provincia y los municipios. En todos
los casos, hacen referencia a la necesidad de agilizar las decisiones, de planificar
regionalmente y no localmente, de que las iniciativas no se diluyan en reuniones, sino
que la región adopte un comportamiento eficiente e inmediato. Otros, sin embargo, se
plantean más cautos, y consideran que un proyecto realista requiere de la
integración de todos los procesos políticos y sociales de las tres localidades,
y por orden lógico, una región requiere primero la articulación y fusión
operativa, no su disolución, de las diferentes instituciones que componen a
cada localidad.

"Bueno primero tratar de generar una simbiosis entre las tres ciudades, con pequeños
gestos. Primero tratar de hacer turismo una sola cosa, juntar instituciones intermedias
para que ayuden en ese proceso. Tratar de generar ordenanzas en común. Cartas
orgánicas en común. Funcionamientos de algunas áreas de la municipalidad en común.
Pero hacerlo ya con más fuerza y bueno, yo creo que para eso también está bueno
legislarlo. Que no solamente quede en un manifiesto, sino que ya legislado permanece
para las futuras generaciones." 21.7
Los Actores Políticos
Los actores políticos entienden como algo necesario pensar la regionalización de
las localidades, e inevitable, debido a los vínculos generados entre las diferentes
instituciones intermedias, los actores económicos, y las redes sociales existentes entre la
población de las tres localidades. Advierten que la vida de las tres ciudades opera como
una gran ciudad, una circulación permanente que significa dormir en una localidad,
trabajar en otra y consumir en la tercera, utilizar los servicios educativos de una, los de
salud de la otra, etc.

"Sí, porque nuestro proceso de diagnóstico para establecer un plan estratégico de la


región, tuvo que ver con la participación activa de todos los actores de la comunidad y
estos actores de la comunidad tienen que ver también con la persona que hoy están al
frente de las instituciones privadas y esto que vos planteas de la sinergia te puedo decir
que un gerente de un banco de Jesús María vive en Colonia Caroya o vive en Sinsacate
o viceversa, vienen los chicos al colegio acá o lo llevan a inglés a Colonia Caroya. Ese
entre y salga entre las comunidades la gente lo toma con tanta naturalidad que para
ellos es inconcebible no verla como una unidad a la región, especialmente con las
potencialidades que todos le ven a la región, el hecho de vivir acá te da la muestra más
clara de que esta situación es real y que todos están esperando ese puntapié inicial para
comenzar a trabajar." 25.8

Por esos motivos, cuando piensan en región, piensan en los problemas comunes que
afecta a la vida de las tres localidades. Por ejemplo, la necesidad de pensar una agenda
común de eventos culturales, deportivos, artísticos, etc., si la intención es
potenciar un Polo Turístico, debido a que se han encontrado con reiterados cuellos de
botella organizando grandes eventos en paralelo, durante los mismos meses, haciendo
que colapse la infraestructura de las tres ciudades, y en otros momentos no ofrecer
ninguna actividad que potencie el turismo. También se presentan como problemáticos los
servicios de recolección de basura, donde cada municipio garantiza su propio
servicio y los límites territoriales entre las localidades incrementan los costos de
manera innecesaria. No aparece una propuesta alternativa clara, pero si identifican que
se encuentran duplicados los esfuerzos, al menos en las zonas más próximas entre las
diferentes localidades. Otro tema relevante es la planificación urbana, los centros
comerciales, los espacios para estacionamiento, los accesos a las localidades,
todo ello siempre bajo la mirada puesta en un escenario donde la circulación de personas
aumentará significativamente si la región se potencia turísticamente.

En ese sentido, la forma organizativa y de coordinación que debería asumir la


microrregión muestra diferentes opciones, como ejercicio que desarrollan cada uno de los
actores políticos entrevistados. Lo común que aparece en esos discursos es la noción de
coordinación, trabajo conjunto, espacio de encuentro permanente, que a su
vez tenga impreso la idea de un acto ejecutivo, resolutivo.

"Si funcionara como microrregión, creo que debería haber algo coordinado y que sean
los 3 intendentes la cabeza y que haya un espacio obligatorio; por ejemplo: nos tenemos
que juntar un día el secretario de obra pública y privada de Jesús María, de Colonia
Caroya y de Sinsacate y hacer algún trabajo semanal o quincenal; los intendentes igual
y empezar a planear estas políticas como microrregión. Creo que tiene que haber una
coordinación, juntarnos en tal lugar que es el lugar de la microrregión, digamos que
debe haber un espacio físico también. Me parece que tiene que haber un ente de
coordinación micro regional o algo así donde vos puedas decir bueno, todos los
miércoles nos juntamos los que hacemos lo mismo, los 3 secretarios de finanzas, los 3
intendentes, los 3 secretarios de gobierno y generar políticas públicas coordinadas"
14.18

"Lo que tendría bueno crear un órgano sería el hecho, como yo te decía, a partir de esta
última gestión, que hemos logrado una buena sinergia entre los municipios, pero lo
bueno sería si vos creás un órgano independiente, pseudoindependiente, lo bueno sería
que se institucionalizaría y ya no dependería de la voluntad del intendente de turno,
tenga o no buena relación con el intendente de la ciudad vecina. En ese punto de vista
sería superador." 19.11

"Yo creo que ese organismo supramunicipal tiene que comenzar a gestarse ni bien
termine la etapa de diagnóstico, en unos 5 años, sino comienza una vez terminada esta
etapa, que hagamos la gran presentación en que participaron todos los actores, decir,
bueno este es el inicio. Al principio se conformará de esta manera pero ya vamos a
empezar a trabajar porque seguramente de manera inmediata ya hay que empezar a
trabajar en buscar algunas posibilidades de inversión, tal vez sea conseguir créditos
blandos como región. Ese órgano yo creo que debe empezar a funcionar ni bien termina
la etapa, porque me parece que va a ser el motor fundamental de contagio para el resto
y para que esto no se caiga. Si vamos a esperar, un año te digo solamente, para
conformar ese organismo supramunicipal, me parece que vamos al fracaso." 25.14

Y los temas centrales que debería abordar ese espacio para poder pensarse efectivamente
como región no es otro que conformar agendas municipales comunes. A ello lo
nombran con un lenguaje clásico ya en lo que refiere a reformas del Estado, pero no por
ello obsoletas, hablan de "planificación estratégica". Habría que sumarle, pasado el
tiempo ya y los debates que le siguieron a estas corrientes, una planificación
estratégica y participativa, dimensión que le otorga mayor legitimidad y apropiación
por parte de los diferentes actores involucrados.

"Si no hay políticas de planificación estratégica es un caos, si nosotros no aplicamos


políticas de planificación donde fijemos objetivos del uso del suelo, de transporte, de
movilidad, de educación, de salud, de participación social, la ciudad va a seguir siendo
un caos. Si no tenemos una planificación estratégica a largo plazo, donde nos pongamos
de acuerdo y donde fijemos un contrato social de a donde apuntamos, si no tomamos
medidas ahora, va a ser un caos." 22.26

Las Nociones de Desarrollo y la Propuesta de Polos Productivos

La nube de discursos sobre el desarrollo ofrece coincidencias respecto a la necesidad de


fortalecer a la región como proveedora de servicios (agroindustriales, financieros,
administrativos, jurídicos, etc.,) a toda la zona de incidencia geográfica, pero
especialmente potenciar la idea de la región como una “puerta al norte”. Por otro lado,
la concepción de la zona como un “cinturón verde” frutihortícola y productos
regionales se presenta como un aspecto de grandes coincidencias (Gráfico 7-15).
Gráfico 7-15 Nube de discursos

Los Actores Políticos


El perfil agrícola del país incide en el tipo de especialización o desarrollo que se pretende
en la región. La rama agrícola ganadera extensiva se presenta como uno de los principales
rubros a potenciar o generar alrededor de todo un polo productivo. Esta noción de Polo
Productivo se presenta como una opción viable mediante la redefinición de lo que
comúnmente se conoce como Parques Industriales. La potencialidad de generar un
espacio que concentre los diferentes rubros productivos es definida como
una de las principales estrategias de desarrollo. El problema impositivo que
podría generar para los diferentes municipios al dejar de percibir diferentes tasas
dependiendo de dónde se encuentre asentado este polo podría resolverse mediante una
distribución equitativa entre los tres municipios, o ser la fuente de recursos para sustentar
los proyectos de integración regional.

"Esta zona, está muy vinculada a la agroindustria. Sí, hay dos o tres fábricas, pero tenés
CC, todas las familia o gran parte son sostenidas por la agricultura y la ganadería,
tienen su quinta ahí y tienen el campito en los quebrachos y acá pasa exactamente lo
mismo. Yo creo que el sector que más va a generar a futuro es ese, el de la agroindustria
más que nada. Está todo relacionado, un taller que trabaja arreglando maquinaria de
campo, lo que sea." 17.6
"Lo que si el tema campo es muy importante, todo lo relacionado con el campo; desde la
venta de maquinarias, insumos, maderas, servicio de veterinaria, plomería. Porque dan
un gran servicio de soporte a todo el norte, que ya no baja a Córdoba por una cuestión
de seguridad, de tiempo; en cuanto a los costos son bastante competitivos la mayoría de
los negocios y entonces la gente va a lo más seguro y a lo más cómodo."23.2

En este mismo sentido, aparece otra idea relevante, que se sustenta en la


infraestructura y el desarrollo/especialización económica existente en las tres
ciudades, potenciado aquellas en las que cada una se ha mostrado más eficiente, por
ejemplos servicios y producción de alimentos. De ahí que complementen y amplíen la
idea del proyecto de Polo Productivo, la consolidación de un Polo de Servicios, otro
Comercial, un Polo Educativo (técnico y universitario) y otro vinculado a la
Industria Alimenticia.

Otro aspecto que aparece bien valorado entre los diferentes actores políticos es la
potencialidad que representa la integración en relación al peso que podrían tener las tres
ciudades actuando de manera conjunta, tanto en proyectos, obras, como en lo que refiere
a articulación y demandas a diferentes niveles institucionales, provincial y nacional,
frente a sectores empresarios, y en la gestión de financiamientos de organismos
internacionales.

El capital social que representa actualmente el buen vínculo entre las diferentes
administraciones municipales es otra fortaleza indicada por los actores políticos, en
tanto facilita la generación de acuerdos y promueve la acción concreta entre las tres
ciudades. Aparece en estos discursos un rechazo a la dinámica política partidaria
tradicional como fuente de conflictos, y en lugar de esta forma de relación se promueve
otra, caracterizada por la celeridad, la eficiencia, y la gestión colectiva. A esto también se
le asocia un incremento del capital cultural entre las tres ciudades, que entienden la
importancia de lo común frente a las históricas rivalidades que caracterizaron el vínculo
entre las tres. Esas rivalidades se presentan como desafíos para seguir superando:
las ciudades dormitorios, la ciudad de gringos y la ciudad obrera, la
productiva y la de servicios, la grande y la chica, la rica y la pobre. Estas
dicotomías son identificadas como causales de una dinámica de desarrollo aislada, no
planificada, con fuertes consecuencias endogámicas. En el pasado, esta lógica de pensar
la ciudad, y no la región, llevó a las tres ciudades a competir entre sí, o ignorarse
mutuamente, privilegiando el vínculo con la ciudad capital por sobre las demás.

La tradición productiva aparece como uno de los principales recursos identitarios con los
que cuenta la zona para convertirse en un actor colectivo, regional, de peso. Presentarse
y desarrollarse como un polo frutihortícola con capacidad de autoabastecimiento regional,
y convertirse en polo turístico a partir de la potenciación vitivinícola, alimentaria y
gastronómica, es presentada como una estrategia de autonomía frente a los grandes
centros urbanos de la provincia, como la ciudad capital, y a la vez son ramas económicas
que demandan mano de obra intensiva.

"Y todo lo que tenemos para ofrecer, desde lo que producimos y la cultura que tenemos,
o sea cada ciudad distinta y justamente eso es lo que nos hace atractivos hacia afuera
turístico y productivo. ... por ejemplo un turismo muy gastronómico que es muy
cultural ... se destaca por el tema de lo que es el folklore y todo eso, pero también lo que
tenemos para ofrecer es la cercanía a un mercado en la ciudad de Córdoba, contar con
aguas de calidad energía eléctrica, la red de gas, si bien no está extendida en su totalidad,
pero si están los nudos troncales dispuestos, se está planteando el parque industrial que
es un viejo anhelo ... para que otras industrias vengan y se instalen. Y bueno después
recursos humanos acá en líneas generales hay buenos recursos humanos, hay mucha
gente capacitada, de hecho por tener cerca la universidad, mas allá de que algunos se
han ido a estudiar y no han vuelto pero otros si, en la nacional y en la católica, me refiero
que acá hay mucha gente que ha ido a estudiar y son profesionales de todo tipo, desde
ingenieros agrónomos hasta mecánicos, contadores, abogados, entonces hay gente de
perfil letras, trabajan para la municipalidad también, todos recursos humanos bastante
bueno y eso también es algo importante para potenciar y para ofrecer."15.14

Para los actores políticos, la región se presenta como posible, entonces, a partir de
potenciar el desarrollo productivo de lo que cada ciudad tiene consolidado hasta el
momento, otorgándole centralidad a la producción frutihortícola para generar un
cinturón verde que abastezca a las tres ciudades, un polo de servicios agroindustriales, un
polo educativo técnico universitario, etc.
Los Actores Económicos
Por parte de los sectores económicos, el desarrollo agrícola ganadero es también el
principal rubro a potenciar regionalmente.

La estructura político administrativa es vista como un factor de desunión o


ralentización de las decisiones. Este sector entiende que la vida de las tres ciudades está
fuertemente integrada, que los vínculos sociales y económicos presentan poca
diferenciación político territorial, por lo que demandan para que un proyecto de región
sea viable, la generación de un espacio colectivo amplio, que involucre a gran parte de los
actores de la sociedad civil y productiva, donde las injerencia político partidaria se
encuentre diluida, y se piensen a las tres administraciones municipales como
potenciadoras de la sinergia existente a nivel social, lo que demandan es un espacio de
articulación y decisión regional vinculante, que garantice la continuidad de las políticas
públicas de integración frente a los cambios o alternancia partidaria en los gobiernos
locales.

"lo más inteligente que pueden hacer, a lo mejor mantener la independencia de las
decisiones, pero consensuadas. Porque no es lo mismo lo que uno puede conseguir, si va
al interior de obras públicas o a vialidad; que lo pida una unidad como la que vos
mencionás a que vaya cada intendente de forma independiente. Lo que sí tienen que ver
es que en este momento estamos en un equilibrio casi perfecto, porque si bien nosotros
no somos del mismo palo hay muy buena relación. Entonces, mientras continúe esa
buena relación y la política no tenga esas brechas, como las que solemos tener,
partidistas de la época de 1900. En este momento se está compatibilizando esa parte,
hay una necesidad de apoyar todo"5.12

Potenciar a la región como un Polo Turístico es un aspecto que también tiene fuerte
presencia en los discursos de los actores económicos. Un turismo no solo
vinculado a lo paisajístico y las riquezas naturales de la zona, sino y sobre todo
gastronómico, de productos típicos regionales, lo que favorecería el desarrollo o
generación de economías locales de uso intensivo de mano de obra como la producción
de carnes, hortalizas, frutas y vinos.
"si vos vieras la caravana de gente que viene por las sierras y hace el circuito. Los
mismos ciudadanos de Córdoba, que vienen y hacen la vueltita esta, por las Sierras
Chicas o cruzan el valle por el Cuadrado, y se hacen una vuelta por Jesús María, Colonia
Caroya. Y ahí tenés que potenciar todo lo que es la gastronomía, restaurante, hacer más
fiestas. La idea de no cobrar entrada en la fiesta del salame, en las otras fiestas fue
genial. Eso es lo que hay que hacer, vos le tenés que dar al que viene a visitarnos todo
para que disfrute. Y la plata que quede acá, que es mucha la plata que se mueve en el
turismo."4.4

Otro aspecto que muestra coincidencias con el discurso político, es que la región puede
pensarse como posible a partir de potenciar los sectores que ya se encuentran
consolidados en las tres ciudades y promover una articulación de estos a partir de ejes de
integración comunes, nuevamente como el turismo, que es destacado también por estos
actores como un eje articulador de las producciones locales.

"para desarrollarse yo creo tomando como base los que ya están, me parece que se
pueden potenciar mucho más y... el sector particularmente turístico de la mano de esos
sectores logrando una integración de los factores que intervienen se puede potenciar
muchísimo más. Como también lo turístico, no se está explotando lo cultural, digamos
el turismo de ocio que se podría tranquilamente."11.1

"si vos me preguntas que tiene de bueno esta región, lo bueno y lo malo es estar muy
cerca de Córdoba. Con ahora rutas muy bien hechas, fácil a pocos minutos de una ciudad
muy grandes, tenemos muchas propuestas para hacer al turismo, pero además del
turismo, estratégicamente es la puerta al norte de Córdoba. " 12.5

"el salame es uno de los principales a potenciar, me parece que tiene muy eh... eh un
servicio que me parece muy importante el turismo. El turismo ocasional o el turismo de
comidas típicas, gastronómico" 21.2

Los Actores de la Sociedad Civil


A modo de diagnóstico, la idea de desarrollo aparece poco afirmada en los sectores de la
sociedad civil. En ellos cobra más fuerza el concepto de región. Sin embargo, encontramos
una afirmación interesante sobre la cual trabajar a nivel institucional el desarrollo
territorial. Y es el de planificación urbana y económica, en tanto el crecimiento de las
distintas localidades siguió un rumbo errático que hoy colisiona con los intereses
productivos agropecuarios, las zonas residenciales, la producción ganadera, etc. Ese
diagnóstico propicia la necesidad de acuerdos colectivos a largo plazo para darle
consistencia a la idea de región.

"Que mirada tenemos nosotros hacia el pasado y hacia el futuro? al no haber anticipado
bien estos procesos el ordenamiento territorial de los municipios ha venido un poco
desplazado a la realidad, sé que están haciendo un gran esfuerzo todos los municipios
para trabajar en esos ordenamientos y generar un poco acuerdos sobre todo en las
zonas Peri urbanas de conflicto de lo que son sobre todo Colonia Caroya producciones
de las quintas, producciones agro ecológicas o frutihortícolas que colindan con
producciones agropecuarias. Es parte del aprendizaje y del cambio que tenemos que
generar. " 32.4

"debería ser algo que trascienda los tiempos políticos, algo a largo plazo, y para eso si
cree que puede estar sostenido desde las bases, desde las organizaciones de las personas
que no están, no están pensando en este desarrollo, en este plan en función de los ciclos
políticos de corto plazo, sino algo que trascienda esos espacios y que sea sostenido con
la participación desde las bases... Y bueno... tendría que tener decisiones me parece con
mucha identidad en cuanto a políticas públicas a mediano y largo plazo, que estén a
favor de estos sectores que hoy están más desfavorecidos en este reacomodamiento y
redistribución de los recursos naturales de la zona." 32.11
Los Obstáculos para el Desarrollo

Los Actores Económicos


Los actores económicos frecuentemente afirman que la relación con los municipios es
poca, principalmente vinculada a cuestiones administrativas y burocráticas, pero en
términos generales afirman que los municipios no tienen capacidad para resolver
políticas económicas puesto que son fijadas a escala nacional, ni promover
financieramente a determinados rubros económicos. Si entienden que la asociación entre
municipios le otorgará mayor capacidad de gestión frente a la provincia, la nación y a
organismos de créditos en lo referente a obra pública.

También señalan como conflictivo el tipo de producción agropecuaria extensiva, y el uso


de agroquímicos y fitosanitarios, que para este tipo de productores el planteo de un sector
de la población lo entienden como "exagerado" y un obstáculo para el desarrollo del sector.

La mano de obra calificada es una problemática que destacan con frecuencias los sectores
económicos, ya sean técnicos o mandos medios.

Un problema para la comercialización es el servicio de logística, y específicamente lo


focalizan en dos puntos: la alta dependencia del transporte por ruta, camiones, que
circulan por vías que, si bien se encuentran renovadas, en el corto plazo se comenzarán a
congestionar, y ello por el crecimiento de la producción, y la ausencia de un centro de
acopio regional; y por otro lado, la necesidad de rehabilitar las vías férreas como
una opción más económica de transporte, principalmente de la producción agropecuaria.

El uso del suelo se presenta como central en estos actores. Principalmente a causa de
los conflictos por los tipos de producción agropecuaria, ganadera y frutihortícola por un
lado, con las zonas residenciales por otro, y por la preocupación que expresan varios
actores respecto del crecimiento exponencial del sector inmobiliario en las tres ciudades,
aspecto que entienden debe ser planificado y acompañado con una política de desarrollo
de otras economías para evitar convertirse en "ciudades dormitorio" de la capital
provincial.

"la idea es ordenar el territorio, para poder definir, sobre todo, cuál es una zona rural y
cuál es una zona urbana. Que nosotros tenemos todo ... va a ser fundamental, definir
como los lugares, de cómo se va a tratar cada lugar, y cuál va a ser el uso de suelo de
cada lugar". 12.2

Los Actores de la Sociedad Civil


Los sectores sociales ven como un obstáculo para la integración y el desarrollo la relación
que tienen entre los clubes, cooperativas, centros vecinales, etc., con las autoridades
municipales y partidos políticos. Es el sector que más enfatiza y/o denuncia las
prácticas más tradicionales de la política partidaria como un criterio de decisión
y promoción de un cierto grupo de actividades propuestas por algún sector afín de la
sociedad civil, en detrimento de otras que provienen de organizaciones integradas por
"algún" opositor.

Los actores sociales son los que más enfatizan en los factores políticos y culturales
que pueden afectar al desarrollo. Señalan por un lado la rivalidad existente entre las
ciudades de Jesús María y de Colonia Caroya, rivalidades históricas relacionadas a la
anexión de barrios a una u otra localidad, el tipo de producción de una y de otra, una
cuestión "racial" vinculada a los residentes de una u otra localidad, y las mezquindades
individualistas de intentar mostrar cada obra como una acción propia de unos pero no de
todos.

Sin embargo, la participación, la generación de espacios de debate y opinión por


parte de los municipios es una de las iniciativas más destacadas por la
ciudadanía. La noción de un gobierno menos distante, jerárquico, y más
abierto a la sociedad es lo que figura en los discursos como una demanda, y como un
reconocimiento en relación a las iniciativas que se están comenzando a implementar.

"yo creo que están abriendo mucho la jugada en cuanto a políticas, con mucha relación
con la ciudadanía, entonces hay reuniones. Se trabaja con la gente, se trabaja con los
jóvenes. Se abrieron las municipalidades a escuchar a la gente. Eso me parece
interesante, a participar es la idea. Se está participando mucho más que antes. Antes la
municipalidad gobernaba y vos no te enterabas de nada. Me parece que hay mucha más
participación de la opinión pública." 3.10
Principales Desafíos de la Agenda Social

Otro aspecto abordado en las entrevistas refiere a las “visiones” y “representaciones” de


los actores políticos, económicos y de la sociedad civil respecto a una serie de cuestiones
de la agenda/problemática social regional. El objetivo de este eje fue conocer las
principales percepciones que se tienen sobre las condiciones de accesibilidad y calidad del
mercado laboral, los servicios de salud y educación tanto públicos como privados, así
como también sobre problemáticas como el desempleo y la pobreza y las opiniones en
cuanto a las respuestas estatales en materia de políticas públicas, existentes y a
desarrollar, para el abordaje de las demandas sociales consignadas como las más
relevantes.

Cuando se consultó de manera abierta a los entrevistados por las principales


problemáticas sociales que se atraviesan en la ciudad que vive y la microrregión fue
notoria la aparición, de manera espontánea, de la cuestión habitacional. En este sentido
se distinguieron dos caracterizaciones sobre el fenómeno. En primer lugar, la realidad
particular que afecta a los sectores populares en cuanto a las condiciones de hacinamiento
en la que viven, si bien se sostiene que no hay viviendas precarias “de lona, chapa o nylon”
y que todas se encuentran construidas de material y con losa. Sin embargo, reconocen que
es un escenario común la existencia de familias de cuatro o más integrantes viviendo en
hogares de un solo ambiente o con una habitación, generando un serio problema de
hacinamiento y las consecuencias sociales que ello implica. Además, aparece otra
problemática en la ausencia en muchas familias de la disponibilidad de titulación y
escrituración de sus propiedades siendo un aspecto a resolver para garantizar sus
derechos en el acceso a la vivienda.

En segundo lugar, se afirma que las familias de clase media y media-baja poseen fuertes
barreras para acceder a la tierra y la construcción o compra de una vivienda propia. En
este sentido la particularidad en la zona estaría explicada no sólo por el tipo de
disponibilidad y condiciones actuales de los créditos hipotecarios del sector público y
privado y el alto precio de la construcción del metro cuadrado, sino más bien por factores
particulares, señalando el aumento desmedido y por encima del valor de mercado de la
tierra en la zona, empujada por la escasa e insuficiente oferta de parcelas en Jesús María;
la fuerte demanda que impulsan las inversiones del sector agropecuario, que en la última
década se volcaron principalmente en el mercado inmobiliario de la región y; el
crecimiento de la demanda de viviendas generada por la progresiva instalación de
personal de Gendarmería Nacional y corrientes migratorias de Córdoba capital hacia la
región utilizándola como “ciudades dormitorio”.

Como consecuencia directa de este fenómeno, se afirma que la región atraviesa por una
escasa oferta de propiedades en alquiler (y de calidad) acompañado por lo exorbitante de
sus precios. Fueron los actores sociales los que principalmente manifestaron su
preocupación por la situación, demandando y exigiendo la intervención de los gobiernos
locales en algún tipo de política que tienda a generar un control en los precios de
alquileres. Sin embargo, se identifican en relación a la problemática habitacional acciones
concretas y positivas de los tres municipios: el programa de construcción y acceso a
viviendas para clase media (PROMUVI I y II) de la ciudad de Jesús María, el plan de
viviendas para clases medias-bajas de Sinsacate y el programa de acceso a la tierra para
sectores medios-bajos de Colonia Caroya “Terra Nostra”. Además, se reconocen en el
discurso de las tres localidades acciones municipales de mejoramiento de viviendas y
saneamiento de títulos para los sectores populares.

Por otra parte, y avanzando hacia otros puntos de la agenda social en la zona, cuestiones
como la pobreza y el desempleo, si bien son considerados como centrales en la
realidad socio-económica actual, afirman que la situación en la región no es de
gravedad y se encuentra “controlada”.

Respecto a esto último, los actores indican que en las tres ciudades existen grupos
poblacionales “carenciados” y “humildes”, entendidos como “sectores desfavorecidos” o
“barrios complicados” que viven en condiciones de “pobreza digna”, dando a entender
que “si bien la pobreza existe, es manejable”. Es por ello que se destaca positivamente
que en la región no existan “villas miserias”, excluidos, indigencia o población con
problemas nutricionales y que al ser aún ciudades de tamaño intermedio se vuelve para
el Estado “más fácil” conocer e identificar sectores y poblaciones que necesiten políticas
sociales de corte asistencial o inversiones en infraestructura para servicios básicos.
Todos los entrevistados destacan la presencia del Estado local y las
intervenciones de los tres gobiernos municipales en materia de asistencia y
ayuda social como así también la política de saneamiento e infraestructura
en los barrios de sectores populares, dotándolos de agua potable, cordón cuneta, cloacas,
asistencia primaria de la salud, erradicación de letrinas, saneamiento de los títulos de
propiedad y escrituración de lotes. No obstante, no son menos importantes los numerosos
señalamientos respecto a la notables y amplias brechas de desigualdad de
ingresos y calidad de vida entre las clases bajas y medias-altas en la zona,
apuntando la necesidad de prestar atención a este proceso, preservando la construcción
del tejido social local y garantizando al conjunto de la sociedad la igualdad de acceso a
oportunidades y a los bienes y servicios que la región produce.

En cuanto a la actual situación del mercado laboral, los actores consideran que si bien la
región no escapa a situación crítica nacional, creen que en la región la problemática del
desempleo no es tan acuciante como en otras zonas del país. No obstante, la gran mayoría
de los entrevistados reconocen que en la microrregión uno de los principales
problemas es el carácter informal, precario y de condiciones de trabajo más
rigurosas de los empleos que ofrece el sector privado, principalmente los
vinculados al sector de la construcción, pequeños comercios y empresas de servicios y del
sector agropecuario. Desde las organizaciones sindicales señalan que existe una
desprotección por parte del Estado (en sus distintos niveles) hacia estos trabajadores y
que los gremios locales deben mejorar el proceso de articulación intersindical para
desarrollar estrategias conjuntas para visibilizar la cuestión y acciones de abordaje de las
distintas problemáticas que atraviesa la clase trabajadora de la región.

Por otro lado, se indica como una creciente preocupación la incapacidad de la demanda
laboral de los sectores productivos en atraer y retener al conjunto de jóvenes profesionales
universitarios o con mayor capacitación y formación, que año a año egresan de las
distintas instituciones educativas y emigran hacia otros destinos.

En cuanto a las demandas de los sectores productivos respecto al perfil de los puestos de
trabajo que generan, el sector agropecuario señala como principal necesidad, la efectiva
disponibilidad de personal capacitado para trabajar en campos de producción
agropecuaria y en las chacras dedicadas a la fruti-vitivinicultura. Desde éste último sector
señalan que la situación se vuelve más crítica aún en los momentos estacionales claves de
la producción de frutas (por ejemplo, con el durazno desde el mes de noviembre a enero)
y de la vid (entre febrero y marzo), debiendo recurrir a trabajadores especializados en la
materia de otras provincias.

El sector comercial apunta sus demandas a que los municipios, ante un contexto
económico nacional negativo y complejo, colaboren con exenciones impositivas y
flexibilizaciones de las exigencias normativas para el desarrollo de los nuevos
emprendimientos comerciales, sobre todo los de carácter pequeño y familiar, como un
modo de incentivar y cuidar las fuentes laborales de trabajadores-emprendedores
autónomos en el sector.

Finalmente, en cuanto al tipo oferta y calidad del servicio de salud público y privado en la
zona, se detectó un contrapunto entre las ponderaciones de los actores económicos con la
de los actores políticos y sociales. Estos últimos valoran y resaltan positivamente la red
de atención primaria de la salud de los dispensarios municipales, la importante oferta del
sector privado a través de clínicas, centros y sanatorios y la referencia indiscutible del
Hospital Regional Vicente Agüero que atiende y recibe pacientes de todo el norte
provincial incluido ciudadanos provenientes de localidades limítrofes de la provincia de
Santiago del Estero.

“Nosotros tenemos un hospital regional acá, la atención es muy buena, no se puede decir
nada. Por ahí falta tecnología, eso sí.” 13.23

“La parte de salud, la verdad no hay problema. Bueno, nosotros acá en la escuela
tenemos un servicio de salud importante. Hay varios centros, el hospital que anda muy
bien, Vicente Agüero, el regional. Los sanatorios andan muy bien.” 20.14

“La salud en general es buena, hay clínicas de buen nivel, tenemos un hospital regional
de referencia que trabaja bien. Sí falta tal vez la parte de neonatología (…) Los otros
niveles yo los veo cubiertos, siempre hay más demanda, pero es buena la oferta que hay
en calidad médica y en calidad de servicios, en urgencias médicas, por lo menos para la
demanda actual lo veo cubierto.” 18.15
A pesar de la mirada positiva respecto a la calidad del servicio público y privado de salud,
hay consenso de todos los actores en señalar la saturación en la demanda, la necesidad de
más profesionales y especialidades médicas principalmente en el Hospital Regional y en
el sector privado. De este conjunto de falencias, la ampliación de oferta de especialidades
es lo que mayormente se menciona como cuestión urgente a resolver. A su vez (y a
diferencia de los actores económicos) la cercanía a la ciudad de Córdoba y la amplia oferta
de salud que allí se dispone se presenta como un punto a favor que facilita el acceso a la
salud para la población de la región.

Por su parte, los actores económicos no ven sólo de manera crítica la disponibilidad de
personal y especialidades médicas tanto en el sector público como privado de la
microrregión, sino que cuestionan fuertemente la calidad de los servicios,
señalando que a pesar de poseer obra social, los habitantes de la zona deben viajar a la
capital cordobesa para obtener buena atención de salud.

“Acá tenemos un grave problema que es la salud pública, la salud en general. Así tengas
una buena obra social, acá no tenemos buenos médicos.” 2.11

“La atención que hay acá es muy primaria, o sea, vos vas por alguna cosita que necesites
y tenés que irte a Córdoba. Lamentablemente, tenés que tener algunos médicos acá, las
clínicas han decaído… la atención ha decaído.” 4.17

“Creo que lo puntual es la especialización, si hay atención primaria pero no


especialización. Creo que estaría faltando algo privado, que permita hacer ese nivel de
especialización porque hoy en día la gente se va a Córdoba.” 23.12

En definitiva, la estructuración y ampliación de la oferta pública y privada de


salud es una cuestión que aparece de manera recurrente en los actores de la zona,
convirtiéndose en un punto importante de la agenda social a abordar de manera
articulada por las tres localidades.

Por último y a modo de cierre del apartado de las problemáticas sociales, se expone de
manera más detallada las visiones en torno a la provisión pública y privada de educación
disponible en la zona. La fuerte demanda de todos los actores entrevistados en establecer
a la microrregión como un Polo Educativo (además de comercial, servicios y
frutihortícola) pone de relevancia uno de los desafíos más relevantes en el diseño y gestión
de un accionar planificado y articulado entre los municipios analizados.

Educación
En cuanto a la oferta educativa del sistema público y privado de nivel primario y
secundario existe un consenso generalizado por parte de los actores políticos, sociales y
económicos en reconocer la calidad académica, las condiciones edilicias y
dotación de infraestructura que poseen las escuelas de la zona.

Los actores destacan como un factor central que potencia a las instituciones locales los
beneficios que otorgan los aportes solidarios del Festival de Nacional de Doma y Folklore
al sistema educativo de la microrregión. No obstante, desde los actores sociales se plantea
la necesidad de discutir las brechas que se generan con aquellas instituciones que aún se
encuentran fuera de la organización del Festival (establecido estatutariamente). A raíz de
esta situación, se destacan acciones y aportes económicos que los municipios realizan
para “contrapesar” esas diferencias de flujo de ingresos hacia las escuelas, pero se pone
en discusión la necesidad de rever la exclusión de las instituciones.

En cuanto a una de las principales problemáticas en materia educativa, los actores


resaltan la deserción y abandono escolar en el nivel medio como una de las vitales
preocupaciones a atender. Si bien se la entiende como un problema estructural que se
divisa a nivel nacional, en términos locales se consigna como una situación de gravedad
que casi el 50% de las y los jóvenes no logren acreditar el nivel medio, pensado
fundamentalmente las consecuencias negativas que produce para la posterior inclusión
al mercado formal de trabajo de estos sectores poblacionales y que algunos entrevistados
lo vinculan también con el potencial ingreso del joven al consumo de sustancias tras la
disponibilidad de “tiempo ocioso” y ausencia de contención institucional.

Además, sobre el nivel medio en particular, los tres tipos de actores coinciden en la
importancia y relevancia de consolidar la oferta técnica de nivel medio. Se destaca la
oferta pública y privada ya existente en cuanto a lo agropecuario, aunque indican la falta
de posicionamiento en la zona de ciertos colegios técnicos como el IPET 412 (Colonia
Caroya), IPET 361 (Jesús maría) y el IPET 413 (Sinsacate) por su escasa matriculación y
observan en la creación de la nueva escuela PROA en Colonia Caroya, con las
especialidades de biotecnología y desarrollo de software, como una importante respuesta
a las demandas existentes de escuelas medias que atendieran esta necesidad formativa. A
su vez se plantea como una cuestión a resolver la incorporación de especialidades técnicas
en oficios “tradicionales” con gran demanda y salida laboral en la región como carpintería,
gasista, electricista y plomería.

Esta demanda sobre las especialidades técnicas en el sistema educativo formal a nivel
medio se relaciona con el señalamiento de numerosos actores en la ausencia de una oferta
consolidada y de calidad de cursos de capacitación y formación en oficios, tanto pública
como privada, a nivel formal e informal. Los actores económicos comerciales, de servicios
y agropecuarios señalan ciertos inconvenientes en la disponibilidad de personal
capacitado a la hora de cubrir vacantes en el sector.

Finalmente, la principal demanda señalada por todos los actores entrevistados es la


ausencia de una oferta sistemática y de carácter público de educación
presencial a nivel superior, particularmente universitaria con el despliegue de una
importante oferta de carreras de grado y posgrado en la zona, convirtiendo a la región
en un Polo Educativo para todo el norte cordobés.

En este sentido destacan el impacto positivo para el desarrollo económico y social que
tuvo la instalación y apertura de universidades nacionales y tecnicaturas de nivel superior
en ciudades como Villa María, Río Cuarto y San Francisco, poniendo estos casos como
ejemplos a seguir.

“Acá no tenemos universidad, o sea universidad de acceso público. Estamos a dos pasos
de Córdoba, pero acá podemos nuclear mucha gente (…) irse a Córdoba a mucha gente
se le hace imposible acceder al estudio independiente del boleto que es gratis (…) que por
ahí necesita trabajar y estudiar al mismo tiempo. No te digo mil carreras, un par estaría
bueno.”2.9

“Es lo que ha pasado en San Francisco, eso es lo que tenemos que tratar de fortalecer
tanto en Jesús María como en Colonia Caroya. Buscar facultades, universidades, donde
se aglutine gente del norte, gente de Córdoba incluso. Algunas carreras que se sigan acá
en Jesús María o en Colonia Caroya, cualquiera de las dos ciudades (…) lo que fue la
facultad para Río Cuarto, cuando se creó en aquella época la facultad de veterinaria.”
4.6

“Creo que lo que demanda es la cuestión universitaria, generar posibles universidades,


posgrados, para que los chicos en realidad no tengan que viajar (…) hoy en las
universidades hay extensión áulica y tranquilamente se puede hacer que la Universidad
Nacional de Córdoba tenga un verdadero protagonismo aquí para lo público.” 27.6

Si bien se pondera positivamente el rol del Instituto Zarela Moyano de Toledo en materia
de educación superior pública terciaria, se indica que su oferta educativa es aún muy
limitada. Además se reconocen las gestiones realizadas por instituciones como la
Sociedad Rural con la apertura del INTRA y la Municipalidad de Jesús María mediante el
dictado de diplomaturas a través de Universidades Nacionales, y la existencia de centros
que ofrecen educación a distancia de universidades privadas, sin embargo los actores
plantean el carácter aislado, poco sistemático y desarticulado de los esfuerzos
institucionales locales siendo necesario diagnosticar y planificar una estrategia regional
conjunta para hacer de la región un polo educativo con una oferta que también se
encuentre vinculada con las principales características del mercado laboral, detectando
“nichos” de vacancia en materia educativa para darle una especificidad y particularidad a
la oferta, potenciando su desarrollo debido a la cercanía con la ciudad de Córdoba.

La mayoría de los actores económicos y sociales entrevistados esperan que


sean los municipios de la zona los principales responsables en asumir la
tarea de diseñar y gestionar la llegada de instituciones públicas de educación
superior terciaria y universitaria y la planificación conjunta de las ciudades para
desarrollar la infraestructura necesaria para la generación de un polo educativo.

Desde los actores políticos de los tres municipios se observa la asunción del rol de gestores
de esta demanda, pero aseguran que aún falta una coordinación de esfuerzos y
compromiso colectivo entre los actores de las tres ciudades para tener un diagnóstico
correcto sobre la estrategia a llevar adelante para definir específicamente qué tipo de
oferta educativa se brindará y de qué manera ponerlo en marcha para que sea un proyecto
sustentable en el largo plazo. A partir de las gestiones realizadas, se sostiene que la
cercanía a la ciudad de Córdoba, su amplia y diversificada oferta limita las posibilidades
de que se sancione la creación de una universidad nacional en la microrregión como así
también se manifiesta que las universidades públicas y privadas aún no encuentran en la
zona las condiciones necesarias para la apertura de extensiones áulicas u oferta de corte
presencial.

“El hecho de la cercanía con Córdoba capital cuesta lo que es el desembarco de una
universidad, porque la gente va para allá. Por eso digo que tenés que empezar a generar
otras cosas y las universidades no están dispuestas a armar un polo, porque las
experiencias en extensiones áulicas tanto de la católica como de la nacional como de la
UTN, no tienen una correlación en el éxito por lo cual tienen que terminar cerrando en
el mejor de los casos, entonces empezar por otro proceso.” 25.16

En definitiva, si bien es unánime la demanda de una oferta en educación superior pública


y la idea de hacer de la microrregión un Polo Educativo se observa la ausencia de un
diagnóstico claro sobre cuál sería concretamente la oferta educativa a
brindar y el diseño de una estrategia común y articulada por parte de los
actores de la zona para la concreción de dicho objetivo.

Sectores Productivos
El relato de los entrevistados permite reconstruir la siguiente trama productiva de la
región, sus fortalezas, tensiones y problemáticas (Gráfico 7-16).
Gráfico 7-16 Trama productiva de la región

Agricultura
Producción extensiva, baja demanda de mano de obra, fuertemente tecnificada, una
producción orientada a cereales y oleaginosas con alta rentabilidad. Colisiona con otras
ramas de actividad económica y la población en general por el uso de productos
agroquímicos. Este sector demanda una planificación a mediano plazo respecto
del uso del suelo, que establezca las zonas de producción agrícola, agroecológica,
ganadera y frutihortícola, todas ellas diferenciadas, y alejadas de las zonas residenciales.
Advierten que en los últimos años se han realizado emprendimientos inmobiliarios
y construcciones residenciales en áreas donde preexistía la producción agrícola, y
ante la falta de regulación comenzaron a generarse tensiones.

Señalan que, si bien es un sector rentable, la carga impositiva a nivel nacional es alta,
y la anexión de más terreno a esa producción permite reducir los costos.
Agroindustria
Los actores se definen como un "polo productivo agronómico". Señalan que el
complejo comercial asentado a la vera de la Ruta 9 ofrece gran parte de los servicios
agrícolas a la región, provee precios competitivos y cuenta con una importante logística
de distribución. Si bien el desarrollo del rubro viene consolidándose, contemplan como
problema a corto plazo las vías de comunicación y distribución, la logística de
acceso a la zona de ventas, carga y descarga, que entra en tensión con la circulación
habitual de residentes, comerciantes y turismo en general. Proponen mejorar las vías de
acceso, crear centro de acopio y distribución, e incentivar el recupero de las vías del
ferrocarril.

Frutihortícola
La producción frutihortícola ve con preocupación el avance urbanístico-
inmobiliario sobre este tipo de producción. Lo definen como "se están sacando frutales
para hacer crecer lo inmobiliario, lugares para dormir". Esto lo ven como una amenaza
para el desarrollo local, entienden que puede promover la generación de "ciudades
dormitorios" de la capital provincial.

La ausencia de mano de obra para la producción frutihortícola es presentada


como otro problema clave en el rubro que ha llevado a abandonar este tipo de producción
y destinarlo a la siembra extensiva. Sin embargo, destacan que Colonia Caroya tiene el
potencial de convertirse en el "cinturón verde" de la región, algo que destacan como
política promovida por el municipio.

Entienden que este tipo de producción se ha visto reducido a unidades productivas


pequeñas, familiares, pero de gran calidad, y con potencial de proveer de alimentos a toda
la región. También identifican como potencial la posibilidad de industrializar esta
producción, generando más mano de obra. Citan como ejemplos a "Chacra de Luna",
"Posada Rosales", "Fertilia". Pero también destacan que debido a la merma de la
producción que hubo hace tres décadas atrás, las generaciones actuales, propietarias de
esas tierras, ya no cuentan con la experiencias de sus anteriores productores, lo que
representa un problema para el rubro, y una amenaza en cuanto son tierras que suelen
ofrecerse en alquiler para producción agrícola extensiva.
El mejoramiento de la infraestructura productiva es clave en la zona, por ejemplo la
instalación de mallas antigranizo/antiheladas en todas las producciones, así como
también la conversión del riego tradicional al riego por goteo.

Las producciones que se destacan son las de hortalizas, higos, duraznos, vid.

Ganadería
La producción ganadera es un rubro que los actores económicos identifican como uno de
los más afectados por el avance urbano y agrícola. Recuerdan que décadas atrás
existía un faenamiento importante en la región, pero se vio fuertemente disminuido.
Señalan que es un sector muy poco explotado en lo que refiere a la industrialización
de la producción, incorporar una cadena de valor en la cría, faena y
comercialización, que también redundaría en una demanda creciente de productos
agrícolas industrializados.

Existen producciones pequeñas, micro emprendimientos, vinculados a la cría de


animales a pie de montaña, producciones de feedlots, ovina, y caprina y cría
porcina que podría vincularse también de manera más industrializada con la producción
de embutidos y chacinados, pero son iniciativas aun incipientes y de baja escala. A
esto último lo ven como una preocupación, dado que el "salame" es uno de los productos
típicos para promocionar la región. También ven con preocupación la ausencia de
un ordenamiento territorial que especifique los usos productivos y
residenciales del suelo para evitar entrar en conflicto con los diferentes sectores. Otro
aspecto que señalan con preocupación es la falta de controles sanitarios respecto de
la producción animal y la faena clandestina.

"todo el arco norte donde está nuestra acción, vacunamos nosotros 450.000 animales
anuales, de los cuales la mitad son madres. De los cuales, la estructura del productor, el
80% tiene menos de 100 madres. Habla que tenemos una estructura de productor
ganadero, muy chiquitita, al contrario de lo que se piensa. Y los grandes productores,
son por lo general feedlot, no hay muchos productores grandes en estructuras
ganaderas, a campo. " 29.18
"Todo lo que es economías regionales frutihortícolas o la economía regional porcina o
incluso la ganadería o sea hay y.… depende la escala, hay cuestiones en las que se tienen
posibilidades de agregar valor acá, sobre todo bueno, acá tenés, si vos agarras por
ejemplo el sistema porcino en Colonia Caroya tiene una fuerte identidad con la
producción de salame entonces hay un agregado de valor local. También hay
frigoríficos en la zona, porcinos y bovinos. Y en todo lo que es ganadería porcina y
bovina existe la posibilidad del agregado de valor en la zona, eso también implica el
agregado de valor al grano de maíz en toda esa cadena de lo que se puede aprovechar
acá, pero como sabes esto no escapa la realidad nuestra a niveles digamos de la
provincia y de la zona del núcleo pampa húmeda, la mayoría de los granos se exportan
a los puertos, entonces ahí si tenemos, sigue siempre estando el gran desafío de
acompañar con industrialización para generar agregado de valor. En algunos casos
tenemos algunas experiencias muy poderosas en lo que es contribución al desarrollo
local y territorial donde por ejemplo hay un establecimiento donde agregan valor...
tiene un establecimiento porcino que genera bio gas entonces también genera todo un
aprovechamiento local y una generación de energía y sustentabilidad en la misma zona.
También hay establecimientos avícolas muy conocidos que tienen la posibilidad de
agregar valor en la zona y con todo lo que tracciona eso, desarrollo local, generación
De Fuentes de trabajo, menor impacto ambiental, fortalecimiento de las economías
locales." 32.2

Chacinados/Embutidos
La producción porcina está estancada, no muestra mayor desarrollo y crecimiento luego
de una serie de inversiones que se dieron en la zona. Ello impacta de modo directo de la
producción de chacinados. Ven a la producción de chacinados como una industria
menguada, y lo plantean como preocupante debido a que es uno de los rubros que ha
logrado reconocimiento nacional, referencia en la población por fuera de la región, con
habilitaciones nacionales para la producción, y sin embargo con un bajo desarrollo. Las
pocas industrias del rubro logran subsistir gracias a la capacidad instalada que tienen y la
cultura arraigada de esos productores. No obstante, señalan que no es una industria que
no sea rentable, sino que ha perdido presencia frente a otros rubros, pero que tiene un
retorno/ganancia considerable, y emplea mucha mano de obra. Este rubro también
demanda mayores controles a la producción porcina, estiman que son pocos los
criaderos habilitados, y ante un posible brote de triquinosis podría afectar a la producción
de toda la zona. Creen que una buena estrategia sería avanzar con una "marca"
regional de chacinados, o un sello regional, al que los diferentes productores vayan
accediendo, como una forma de potenciar la producción, y contar con certificaciones de
Senasa como garantía de la calidad de la producción. Ya existe, en este sentido, una
normativa aprobada a nivel local, y nacional al respecto, pero señalan que el problema de
la marca de origen es que solo tres productores han adherido, porque el resto no está
dispuesto a modificar los procedimientos e insumos para la elaboración de chacinados.
En ese sentido, probablemente un mecanismo similar que imprima el sello de origen pero
habilite la diversidad de producciones podría obtener mayores adhesiones.

Vitivinícola
La tradición vitivinícola y cooperativa en la zona es una de los capitales culturales
mejor referenciados por todos los sectores entrevistados. Se recupera el sello regional,
pero en todos aparece con pesar la caída de la producción y las tierras destinadas
a la producción de vid. Modelos económicos desfavorables, climas no del todo aptos,
pedreas y heladas han deteriorado fuertemente la capacidad productiva del rubro
vitivinícola, pero entienden que es uno de los principales productos que genera la zona
necesarios para potenciar el polo turístico y un circuito del vino.

La capacidad instalada de la industria vitivinícola es algo que recuperan como


aspecto competitivo: nuevas uvas, tecnificación del procesamiento de la uva,
pasteurización, prensas automáticas, etc. Reconocen el apoyo de los diferentes niveles
gubernamentales en el sostenimiento y desarrollo de esta rama productiva, pero
advierten en el retroceso del área destinada a la producción de uvas, y que se ha
visto profundizado con la actual crisis económica y la inestabilidad de los precios para los
productores.

"Falta una parte importante, nosotros teníamos una economía regional basada en la
producción de la vid. Que estaba, que tenía un cimiento básico en la cooperativa
vitivinícola que era La Caroyense, la cual procesaba casi un 90% de la producción de
uva de la región. Cuando se producen las caídas de las economías regionales en el año
1970 a mediados de la década del 70 con los cambios de políticas económicas que hubo
orientadas por el neoliberalismo en aquella época, comienza un proceso de caída de
todas estas pequeñas empresas o medianas empresas, de forma cooperativa. Y
acompañada del cambio climático, la pedrea que hubo, la helada tardía, ocasionaron
pérdidas enormes en los viñedos y de una producción en esta cooperativa, en estos años,
de aproximadamente 20 millones de kilos de uva pasamos a casi nada. De tener mil y
pico de hectáreas de plantación de vid, pasamos a tenés ahora 100, 120, 130 hectáreas.
Entonces, nos ha quedado una zona enorme de pequeñas y medianas fincas o quintas,
que van desde una hectárea y media, dos hectáreas, tres hectáreas, entonces de 25 no
debe quedar ningún campo, que se quedaron sin tener un horizonte de producción." 22.2

Industria
Industrias químicas, de alimentos, cementeras, metalmecánica, madereras, aserraderos,
cerámicas, etc., esta enumeración aparece en todos los discursos, como ejercicio de
demostrar la diversidad y capacidad instalada que tiene la zona, lo que la torna
más autónoma de las grandes ciudades al generar su propia mano de obra y promover
mayor integración de la población. En términos generales este rubro de la economía
regional no muestra inconvenientes, demandan mayor infraestructura vial, y una
política de compra local de productos para la obra pública.

Servicios
Los actores entrevistados destacan el Polo Comercial y de Servicios que tiene instalado la
localidad de Jesús María (bancario, jurídico, educativo, de salud, dependencias
nacionales y provinciales), y que a su vez se conectan con la producción frutihortícola,
ganadera e industrial de Colonia Caroya, y la producción y servicios agropecuarios de
Sinsacate. Otro rubro de servicios que también consolida a la región como una zona
productiva es la infraestructura en logística, transporte y distribución de
combustibles. La cooperativa de servicios públicos es otro activo que muestra la zona,
advirtiendo sobre su capacidad instalada y tipo de prestaciones.

Turismo
Todos los actores entrevistados identifican al turismo como la marca identitaria de la
región. Entienden que las tres localidades han desarrollado numerosas estrategias de
promoción turística de la zona, pero que no se encuentran del todo coordinada entre las
tres. Entienden que se podría promover a la zona mediante un circuito histórico,
gastronómico y vitivinícola. El festival de Jesús María es un evento anual que sirve
de vidriera para mostrar los recursos de la región, pero no es suficiente para sostener la
afluencia de turistas durante todo el año. Entienden que es necesario una mayor
participación en ferias (inter)nacionales de turismo, mostrar que detrás o junto
al festival se encuentran los campos de vid, el salame artesanal, las estancias
jesuitas y el camino real. Respecto de esta última asociación de "ofertas" de la región,
señalan que Alta Gracia recibe una afluencia de 150.000 turistas anuales, en tanto la
región, fuera de la época del festival, unos 20.000. Suman a ello crear una señalética, y
materiales de difusión e información turística integrados, que ofrezca al
visitante circuitos internos alternativos que conecten los recursos de las tres
ciudades. Finalmente, un aspecto no menor, identifican como necesario que la
población y los comercios reciban capacitaciones para recibir al turismo y
potenciar los beneficios que este puede aportar en su permanencia.

Desarrollo Inmobiliario
Para numerosos actores el desarrollo inmobiliario es preocupante porque
amenaza con la identidad de la región, en tanto consideran que el turismo y las
producciones locales se ven amenazadas por el avance urbano residencial. Preocupa,
también, la capacidad instalada para la prestación de servicios para el incremento
poblacional y la construcción de nuevas unidades habitacionales (cloacas, agua, potencia
energética, etc.). Los actores hablan de "superpoblación", "crecimiento descontrolado",
entienden que es un proceso que no se puede detener, pero reclaman que sea "controlado"
y "planificado", para ello entiende que nuevos códigos de edificación urbana, y
ordenamiento del uso de suelo rural son dos estrategias claves para generar un desarrollo
más armonioso.

Nociones Comunes, Agenda del Desarrollo y la Integracion


Regional

A continuación, presentamos de forma sintética los principales aspectos o ideas fuerza


que se presentan como comunes en las tres localidades y actores entrevistados:
Sobre la región
 La necesidad de un espacio de articulación entre diferentes actores de las tres
localidades
 El rechazo permanente a que la iniciativa de regionalización se encuentre
permeada por las tensiones políticas
 Los municipios muestran numerosos signos de articulación positiva, redes
institucionales, sociales y económicas sobre las cuales es posible asentar la
concreción de un proyecto colectivo como el que acá se pretende
 Lograr un acuerdo político que exceda a los gobiernos de turno
 Agilizar las decisiones, de planificar regionalmente
 Un proyecto realista requiere de la integración de todos los procesos políticos y
sociales de las tres localidades, y por orden lógico, una región requiere primero la
articulación y fusión operativa, no su disolución, de las diferentes instituciones que
componen a cada localidad
 La región puede pensarse como posible a partir de potenciar los sectores que ya se
encuentran consolidados en las tres ciudades y promover una articulación de estos
 La generación de espacios de debate y opinión por parte de los municipios es una
de las iniciativas más destacadas por la ciudadanía. La noción de un gobierno
menos distante, jerárquico, y más abierto a la sociedad

Sobre La Agenda Regional


 Agendas municipales comunes
 Agenda común de eventos culturales, deportivos, artísticos
 Una planificación estratégica y participativa
 Ampliar la oferta educativa técnico universitaria
 Normativas unificadas, tasas de servicios equiparadas, recolección de basura
común, cloacas, etc.
 Planificación urbana, los centros comerciales, los espacios para estacionamiento,
los accesos a las localidades
 Se demanda una planificación a mediano plazo respecto del uso del suelo
 Resolver servicios de recolección de basura
 Preocupa la alta dependencia del transporte por ruta
 Ausencia de un centro de acopio regional; y, por otro lado, la necesidad de
rehabilitar las vías férreas
 La ausencia de mano de obra para la producción frutihortícola
 Convertirse en el "cinturón verde" de la región
 Incorporar una cadena de valor en la cría, faena y comercialización de carnes
 Falta de controles sanitarios respecto de la producción animal y la faena
clandestina
 Una "marca" regional de chacinados, o un sello regional
 Preocupa el retroceso del área destinada a la producción de uva
 Promover una política de compra local
 Generar señalética, y materiales de difusión e información turística integrados
 Ofrecer capacitaciones para recibir al turismo

Ideas/Proyectos/Marcas regionales identitarias a promover


 Polo Productivo: generar un espacio que concentre los diferentes rubros
productivos es definida como una de las principales estrategias de desarrollo. Éste
cobra forma bajo las nociones de Polo Productivo, Polo de Servicios, Polo
Comercial, Polo Educativo (técnico y universitario) y otro vinculado a la Industria
Alimenticia.
8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
A continuación, se presentan los principales comentarios y recomendaciones sobre las
políticas a desarrollar en materia productiva, social, servicios e infraestructura, a los
efectos de atraer inversiones y acelerar el crecimiento económico en la microrregión,
resultantes del análisis de la información primaria y secundaria existente sobre esa región
del territorio cordobés.

ELEMENTOS ESTRATÉGICOS CENTRALES

Se considera que la microrregión debe apuntar a su mayor potencial económico, social e


institucional a partir de 5 ejes estratégicos principales, a partir de su ubicación geográfica
y características ambientales y de su geografía, así como sus condiciones socio-
económicas y de infraestructura iniciales. Se trata de los siguientes ejes:

- Cercanía a la ciudad de Córdoba


- Acceso hacia/desde Norte de la provincia de Córdoba y Argentina
- Potencial Agro-Industrial de la microrregión
- Potencial Turístico
- Potenciación del Capital Social existente
Gráfico 8-1 Potenciales de la microrregión

POTENCIAL DE LA MICRORREGIÓN
Centro logístico Centro de Transferencia
Distribución Producción Conexión con BA y resto
Patrimonio
histórico Sector Agro

Festivales Agroindustria
ACCESO AL NORTE
Turismo
Corporativo Insumos

Turismo MR Sector
Gastronómico Hortícola
POTENCIAL
POTENCIAL
Turismo TURÍSTICO CÓRDOBA AGROINDUSTRIAL Sector
enológico Frutícola

Turismo Rural Biotecnología

Mercado Laboral Oferta Educativa


Oferta inmobiliaria Mercado de Consumo Inversiones

Cercanía a la ciudad de Córdoba

La cercanía de la microrregión con una gran urbe como la ciudad de Córdoba y el


aglomerado del Gran Córdoba, trae aparejado oportunidades y amenazas. Entre las
oportunidades, se pueden resaltar:

 Cercanía de un gran centro de consumo, al cual proveer desde la


microrregión. Desarrollando ventajas competitivas, la microrregión puede atraer
inversiones para proveer al Gran Córdoba, así como a otras regiones del país y del
mundo.
 Cercanía con una vasta oferta educativa que emana desde la ciudad de
Córdoba, que puede ser aprovechada por jóvenes locales sin necesidad de trasladar
su domicilio a dicha ciudad.
 Posibilidad de desarrollar sectores residenciales en la microrregión, de
habitantes que prefieren dejar la gran urbe para localizarse en zonas con mejor
calidad ambiental y seguridad.
Entre las potenciales amenazas, pueden mencionarse:

 Que la presencia de la gran urbe atraiga recursos humanos calificados de


la microrregión.
 Que los problemas de inseguridad en la ciudad de Córdoba se trasladen a la
microrregión.

La provincia de Córdoba concentra el 40% de sus habitantes en la zona definida como


Área Metropolitana Córdoba (AMC). Esta aglomeración se constituye como la segunda
del país, después del Gran Buenos Aires, tanto a nivel poblacional como de superficie,
abarcando 650 km². En el Censo 2010, el territorio correspondiente al AMC registró una
cantidad de 1.884.320 habitantes.

Hacia el este y sureste, el crecimiento urbano de esta zona es de una menor tasa, dada la
utilización de tierras para agricultura y la menor infraestructura disponible. Así, desde el
centro de Córdoba, la extensión del aglomerado llega a los 65 km hacia el noroeste,
mientras que hacia las demás direcciones la distancia se extiende hasta 15 km.

Entre los municipios relevados en el presente informe, 23 de ellos pertenecen al AMC,


entre los cuales se encuentran Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

La presencia de grandes aglomerados genera un entorno de interacción con el centro de


los mismos, en el que los residentes de ciudades circundantes, acuden al centro donde
disponen de un mercado importante de consumo y provisión de servicios, mayor variedad
de oferta educativa, mayores fuentes laborales y una oferta más amplia de actividades de
recreación. Paralelamente, sucede muchas veces que las ciudades circundantes sufren de
una escasez de profesionales calificados, los cuales acuden al centro atraídos en general
por mejores condiciones laborales. Asimismo, estas localidades se caracterizan por la
presencia de problemas de inseguridad relacionados a su localización.

Resulta claro que de las mencionadas oportunidades y amenazas debe concluirse que la
microrregión debe contar con una estrategia para atraer inversiones, atendiendo a la
presencia del gran mercado cercano, reteniendo la población y atrayendo población de la
gran urbe, generando un entorno social-ambiental amigable, con seguridad para sus
habitantes, que permita aprovechar las ventajas laborales, educativas y de esparcimiento
de la ciudad de Córdoba, sin necesidad de trasladar domicilio a dicha localidad.

Acceso hacia/desde Norte de la provincia de Córdoba y Argentina

La microrregión se halla ubicada, además, como puerta de entrada/salida desde la ciudad


de Córdoba al norte de la provincia y del país. Esta situación constituye una ventaja para
la atracción de inversiones que deseen proveer al Gran Córdoba o al Norte de
Córdoba/país, pero también para la actividad comercial y logística. El hecho que la
microrregión cuente próximamente con una autopista/autovía, además de los beneficios
que tendrá para la calidad de vida de sus habitantes, significará una oportunidad para el
desarrollo de Plantas Logísticas y de Transferencias de Cargas, para realizar
trasbordos desde el camión tradicional a Bitrenes, que han sido y serán autorizados para
su circulación en autopistas del país. Estos camiones de gran porte permiten reducir
costos de transporte hasta en un 25%, por lo que crecerá paulatinamente su participación
en el transporte de cargas, en un país con problemas en sus costos logísticos.

El uso de bitrenes se permite/permitirá sólo en autopistas y autovías, por lo que cuando


la microrregión cuente con la obra vial concluida, podrá ofrecer la oportunidad de realizar
los trasbordos de mercadería desde camiones tradicionales a bitrenes, para cargas que
provengan del Norte del país y se dirijan a los puertos de Rosario o Buenos Aires. De igual
modo, trasbordo para mercaderías provenientes del norte del país y que deban
distribuirse al menudeo en el Gran Córdoba, ante el auge del comercio electrónico.

Las anteriores consideraciones ameritan el estudio de factibilidad de una Planta de


Transferencia de Cargas en la microrregión, cuya ubicación debería estar sobre la
traza de la autopista/autovía, y próximo al Parque Industrial de la microrregión, y con
adecuadas políticas de promoción para que el sector privado se interese en la inversión.

La ubicación de la microrregión también brinda oportunidades para el transporte por


ferrocarril, sobre lo cual se desarrollarán recomendaciones más adelante.
Potencial Agro-Industrial de la microrregión

Las condiciones agroecológicas de la microrregión resultan muy favorables a la


producción agropecuaria, lo cual constituye una realidad desde hace décadas, que dio
lugar a un importante desarrollo agropecuario, pero también industrial, especialmente en
la elaboración de alimentos y bebidas, como ya se expuso en secciones anteriores. Otras
industrias importantes en la microrregión son la Química y la metalmecánica, en este
último caso especialmente la Maquinaria Agrícola y las Autopartes.

Constituye un gran desafío aumentar el Valor Agregado a la producción agropecuaria


de la microrregión, para que ésta salga de la misma en mayor medida como productos
elaborados, y en menor proporción como granos. La tradición existente en la
microrregión para la producción de carne constituye una oportunidad en dicho sentido.
También algunas actividades ligadas a la Biotecnología. Luego se profundizará sobre este
punto.

Otro desafío importante es fomentar la Innovación en la microrregión, como manera de


acelerar el crecimiento económico. Ello está asociado a las actividades en Investigación y
Desarrollo que realizan los privados y el sector público, y el mejor instrumento con que
cuenta el sector público local de la microrregión para alentar la innovación deviene de su
posibilidad de incidir sobre la presencia de carreras secundarias, terciarias y
universitarias que generen egresados con especialidades más cercanas a las que se
caracterizan en generar innovación. También existe la posibilidad de fomentar que
estudiantes locales se formen en centros educativos próximos (especialmente ciudad de
Córdoba), con un régimen de incentivos para que luego ejerzan en la economía local de la
microrregión. Más adelantes se profundizará en estos aspectos, cuando se plantee acerca
de la necesidad de generar una Educación que fomente nuevas carreras (y consolidar
las existentes) más ligadas al desarrollo tecnológico y económico.

Otra importante área de trabajo para alcanzar el desarrollo local está relacionada con la
promoción del Emprendedurismo en la microrregión, a través de acciones en los
centros educativos locales, participación en el (muy desarrollado) Ecosistema
Emprendedor existente en la ciudad de Córdoba, en que participan sector público
provincial, municipal, universidades y ONGs. Sería deseable la creación de una
Incubadora de empresas en la microrregión, con participación pública-privada. Una
Educación más ligada al desarrollo tecnológico ayudará, también, al desarrollo de
emprendedores locales, que den lugar a las nuevas empresas pequeñas, medianas y
grandes del futuro.

La consolidación del desarrollo industrial de la microrregión requiere de la mayor


disponibilidad de tierras aptas para dicha actividad, en especial de la
constitución/consolidación de un Parque Industrial con características modernas, que
aproveche las posibilidades que brinda la infraestructura vial y de logística existente o a
crear. Se trata de otra iniciativa que sería conveniente se organice a nivel de microrregión,
y no en municipios individuales. Al respecto, se amplía más adelante.

Potencial Turístico

La cercanía de la microrregión con las sierras chicas y sus atractivos culturales e históricos
la posicionan también con fuerte potencial para el desarrollo de turismo, especialmente
turismo de fines de semana, para lo cual se recomienda, entre otras iniciativas que luego
se amplían:

 Mejorar la infraestructura ligada al turismo e incentivar a que los privados


lo hagan (por ejemplo, construcción de cabañas, mayor infraestructura para
turismo rural, mejoras en hoteles, etc.).
 Mejorar las instancias de coordinación entre municipios para aprovechar en
forma simultánea los atractivos turísticos de la microrregión. La política y gestión
acerca del turismo local sería conveniente se desarrolle a nivel de microrregión, y
no de municipio individual.
 Las mayores posibilidades para el desarrollo del turismo local están dadas por la
posibilidad de proponer visitas a la microrregión de uno, dos o tres días
que incluyan un paquete de atractivos locales: variantes de turismo cultural
(inmigración), patrimonio histórico (estancias jesuíticas), turismo rural, turismo
gastronómico y enológico, turismo religioso, turismo histórico (Camino Real,
Barranca Yaco, Estancia La Paz), fiestas y festivales locales varios.
 Deberían ofrecerse alternativas de paquetes combinados, con transporte desde y
hacia el Gran Córdoba, principalmente, para aprovechar ese vasto mercado de
potenciales interesados en turismo como el que la microrregión puede ofrecer.
 Realizar marketing de redes y de base de datos para atraer turistas de fines
de semana, especialmente desde la ciudad de Córdoba, difundiendo paquetes y
atractivos de la microrregión a través del uso de base de datos de emails, redes
sociales en general, y otras técnicas modernas de marketing.
 Ofrecer incentivos para turistas que compren paquetes de visitas de al menos
un día, con descuentos en las atracciones, mayor descuento mientras más días de
pernoctación en la microrregión.

Potenciación del Capital Social existente

Existe actualmente en la región un importante stock de capital social que se ve reflejado


en el buen vínculo entre las diferentes administraciones municipales. Esto facilita la
generación de acuerdos y promueve la posibilidad de acciones concretas entre las tres
ciudades. Aparece en la gran mayoría de los discursos un rechazo a la dinámica política
partidaria tradicional como fuente de conflictos, y en lugar de esta forma de relación se
promueve otra, caracterizada por la celeridad, la eficiencia, y la gestión colectiva. A esto
también se le asocia un incremento del capital cultural entre las tres ciudades, que
entienden la importancia de lo común frente a las históricas rivalidades que
caracterizaron el vínculo entre las tres

Pero también este capital social se ve reflejado en los sentimientos y las nociones comunes
que comparten otro tipo de actores además de los actores político-institucionales. Por
caso, los actores económico-productivos comparten un recurso identitario principal en la
tradición productiva de la microrregión. También comparten la visión de que a través de
una mayor articulación la microrregión puede convertirse en un actor colectivo y regional
de peso. Estos actores poseen nociones de polos regionales y se presentan y planean su
desarrollo en el contexto de polos productivos con capacidad de autoabastecimiento
regional y de potencial de articulación con un polo turístico a partir de la potenciación
vitivinícola, alimentaria y gastronómica. Esto se presenta como estrategia de autonomía
frente a los grandes centros urbanos de la provincia, como la ciudad capital.

Para los actores sociales, en tanto, aparece permanentemente una tensión respecto a "la
política". Se señala tanto a las autoridades municipales electas, como a las lógicas
partidarias tradicionales. En ese sentido, hay un rechazo permanente a que la iniciativa
de regionalización se encuentre permeada por las tensiones políticas, puesto que para
ellos es sinónimo de estancamiento e inacción. Sin embargo, también aparece con
frecuencia la "necesidad" de que las autoridades electas de cada municipio formen parte
de todas las decisiones de regionalización, y de las acciones a llevar a cabo como región,
puesto que operan como "garantía" de continuidad y de efectivización de las iniciativas.
Puede apreciarse que existe una tensión aquí entre la identificación de los obstáculos a la
articulación y las propuestas que la promuevan más eficazmente.

Un aspecto que resulta de vital importancia a la luz de las ideas, creencias y opiniones en
los discursos de los diferentes actores relevados es la administración de ciertas diferencias
y rivalidades históricas en el desarrollo de la región. Estas rivalidades presentan ciertos
desafíos para seguir superando: las ciudades dormitorios, la ciudad de gringos y la ciudad
obrera, la productiva y la de servicios, la grande y la chica, la rica y la pobre. Estas
dicotomías son identificadas como causales de una dinámica de desarrollo aislada, no
planificada, con fuertes consecuencias endogámicas. En el pasado, esta lógica de pensar
la ciudad, y no la región, llevó a las tres ciudades a competir entre sí, o ignorarse
mutuamente, privilegiando el vínculo con la ciudad capital por sobre las demás.

La microrregión conformada por los tres municipios de Jesús María, Colonia Caroya y
Sinsacate junto a la comuna Vicente Agüero se encuentra funcionalmente integrada pero
con un bajo grado de coordinación y articulación institucionalizada. Los niveles de
cohesión social funcional al interior de la microrregión, existen asimismo algunas
tendencias marcadas a la autorreferenciación (tendencias homofílicas en el contexto de
estudios de redes sociales), en los municipios pero que resultan más marcadas en el caso
de actores de Colonia Caroya.

Existen vinculaciones y articulaciones extra-región pero son menos intensas que las intra-
región. Se presenta como un desafío importante la necesidad de reforzar los vínculos con
redes extra-regionales tanto a nivel económico como político-institucional. Esto adquiere
gran relevancia por cuanto a través de una mayor integración en estas redes, la
microrregión puede insertarse en una estructura donde circulan recursos, tanto
económicos como políticos, y que permitirían potenciar aún más los niveles de inversión
en la microrregión. Existe un amplio consenso de parte de todos los sectores y actores en
que es necesario avanzar hacia una mayor coordinación regional y eventualmente hacia
un esquema institucionalizado de articulación.

RECOMENDACIONES EN RELACIÓN A SECTORES Y


ACTIVIDADES ESPECÍFICAS

A continuación, se amplían o desarrollan aspectos adicionales y complementarios en


relación a conclusiones y recomendaciones para el desarrollo local de la microrregión que
se desprenden de este estudio en función de los diferentes ejes del desarrollo económico
y de los diferentes sectores analizados.

Parque industrial

Actualmente existen proyectos e iniciativas para consolidar un parque industrial en la


microrregión. Como se planteó antes, sería deseable que dicha iniciativa se realice a nivel
de microrregión, y se diseñe (termine de diseñar) en base a optimización de la ubicación
del parque, y considerando tendencias modernas en la constitución de los mismos, como
a continuación se plantea, según estudio realizado por IERAL para el CFI.

Desde los primeros parques industriales las nuevas tendencias a nivel internacional han
ido evolucionando desde el simple hecho de compartir unas infraestructuras y servicios
comunes básicos a lo que hoy se llama parques industriales de tercera o cuarta generación
donde se comparten y articulan acciones con centros de I+D+I (Investigación, Desarrollo
e Innovación), participación de incubadoras y aceleradoras de empresas, participación de
proyectos de desarrollo local y regional, y vinculación con universidades.

Si bien no existe un modelo único de parque o iniciativa integral para los parques
industriales, se destacan una serie de factores relevantes mencionados en la conferencia
de Parques industriales de Europa y Asia 2012, los cuales se mencionan en la Tabla 8-1
presentada a continuación.

Tabla 8-1 Factores relevantes para el desarrollo. Parques industriales

Eje Descripción
Estrategia de Los parques industriales solo pueden contribuir al desarrollo
desarrollo nacional industrial en el contexto de una estrategia de desarrollo.
Clústeres Se destaca la importancia del desarrollo de éstos dentro de los
parques industriales para lograr operar con mayor eficiencia,
innovación e información empresarial
Localización El tamaño de las parcelas de un parque/zona industrial y su
costo deben estar de acuerdo con las necesidades y expectativas
del negocio y del mercado. Deben ser, a su vez, fácilmente
accesibles (próximos a puertos o aeropuertos y líneas de
transporte vía autopista o vía férrea con acceso a las
instalaciones y cercanía a centros urbanos). Y debe haber
también una oferta de recursos humanos a un costo razonable.
Infraestructura y El suministro estable, la calidad alta y consistente, y el bajo
provisión de costo son esenciales para todos los servicios.
servicios
Capacidad de La Dirección del parque debe proporcionar orientación y apoyo
gestión para que los negocios se lleven a cabo sin problemas.
Innovación Deben establecerse instituciones de apoyo que ayuden a las
empresas a reunir información, habilidades, finanzas y otras
necesidades que son difíciles de satisfacer en mercados
abiertos.
Marketing y Los administradores deben promover y comercializar el parque
promoción industrial y sus servicios especializados en eventos nacionales e
internacionales adaptándose a las necesidades de las empresas
que lo conforman.
Redes Los parques deben desarrollar vínculos con organizaciones
similares existentes en el área local y regional.
Fuente: Elaboración propia sobre la base del Congreso de Parques industriales de Europa y Asia 2012

Se destaca que la cuestión ambiental se está convirtiendo en un aspecto a considerar por


los ocupantes, desarrolladores e inversores, a medida que el concepto de desarrollo
sostenible avanza en la agenda política internacional. Cuestiones como la contaminación,
el manejo de residuos y la conservación tienen implicaciones potencialmente
significativas para las operaciones de los usuarios finales, los valores y los rendimientos
de inversión. En este aspecto, se observa un desarrollo incipiente en materia de gestión
municipal, tomando como referencia las 59 localidades tomadas en consideración.

Otra tendencia respecto a parques industriales es su vinculación con la ciencia, la


tecnología y la logística. Tal como lo señala Briano (2015) la incorporación de la
innovación tecnológica transformó las exigencias de funcionamiento de las empresas y la
lógica global de los sistemas productivos incidiendo sobre la importancia relativa de los
diversos factores de localización de las actividades y el conjunto de relaciones que la
industria mantiene con el espacio geográfico. Crece entonces la importancia de las
infraestructuras técnicas, la calidad del espacio productivo (ambiental, infraestructural)
y el capital intangible (investigación, servicios tecnológicos, mano de obra calificada). De
este modo, los parques industriales buscan desarrollarse próximos a universidades o
centros de investigación del cual proveerse de nuevos conocimientos, así como de capital
humano calificado; al mismo tiempo que ofrecer infraestructura y servicios que permitan
el desarrollo de la innovación en pro de lograr competitividad por parte de las industrias
que los componen. Como lo resume Briano (2015), intentando potenciar la producción y
el consumo de nuevas tecnologías como medida trascendental para reactivar el sistema
industrial, se promueve el surgimiento de este tipo de parques con la intención de lograr
el asentamiento de industrias ligadas a la tecnología, centros de investigación, diseño e
innovación, y firmas proveedoras de servicios integrados que posibiliten una efectiva
sinergia del sistema ciencia-tecnología-industria.

En relación a la logística, se evidencia una tendencia en la incorporación de empresas o


centros logísticos dentro de los parques industriales.
Tomando como marco de referencia el citado estudio de IERAL, a continuación, se
presentan los principales resultados obtenidos en materia de disponibilidad (o no) de
parques industriales en la provincia de Córdoba, como consideraciones a tener en cuenta
para el desarrollo de un proyecto en la microrregión.

Al evaluar la situación de los parques y otros agrupamientos industriales en lo relativo a


infraestructura y servicios básicos se visualiza una gran variabilidad. En lo relativo a la
conectividad con vías de transporte se observa que varios parques industriales en
construcción o proyecto tienen un buen desempeño relativo, debido a que la localización
geográfica del mismo se encuentra sobre ruta principal o muy cercano a autopista y/o
autovía (o ambas) y a su vez disponen de transporte público (urbano y/o interurbano) que
llega al predio.

En relación a la infraestructura logística, la minoría de los parques y otros agrupamientos


industriales relevados poseen estacionamiento para camiones, balanza de camiones,
servicio de aduana o depósito de uso común. Se observa que aquellos que obtienen la
mejor ponderación son los que disponen de algunos de éstos y a su vez se encuentran
próximos a estaciones de servicio y centros de gomería (según los criterios especificados
para su evaluación en la metodología).

En cuanto a la evaluación de la infraestructura y los servicios de comunicación presentes


en los parques industriales con reconocimiento a nivel provincial se observa que la mayor
parte de los que se encuentran en actividad tienen una valoración buena.

Como aspecto negativo, queda en evidencia que la mayoría de los parques y otros
agrupamientos industriales de la provincia de Córdoba no dispone de infraestructura
inmobiliaria común para brindar a las empresas que se radican en ellos, ya que en general
es una tendencia reciente.

En el caso de aquellos sin reconocimiento provincial, ninguno posee el tipo de mobiliario


consultado en el relevamiento (a nivel provincial sólo un predio – no incluido en el
relevamiento- brinda mantenimiento de áreas comunes).

En lo relativo al eje de servicios de bienestar humano, más de la mitad de los parques y


otros agrupamientos industriales relevados poseen áreas verdes y alrededor de un 25%
de ellos ha realizado charlas generales (primeros auxilios, seguridad en el trabajo, entre
otras) en el predio. Sin embargo, ninguno de ellos brinda servicios asistenciales ni tiene
disponible un bar o comedor para el conjunto del personal de las empresas instaladas. Sin
embargo, en muchos casos, las empresas en particular pueden llevar a cabo estas
actividades o tener infraestructura específica a estos fines, especialmente cuando se trata
de firmas de gran envergadura.

En el análisis global, es de suma importancia la situación de ciertos parques industriales


reconocidos a nivel provincial, que se encuentran en actividad, los cuales tienen un
desempeño que se ubica por debajo del promedio general de los parques. Esta
observación coincide con lo expuesto por Sica (2001) acerca de que la política pública
local sistemáticamente aplicada respecto a los parques industriales consta en la sola
existencia de una normativa o de exenciones impositivas sin elaborar medidas tendientes
a mejorar otros aspectos imprescindibles como la disponibilidad de accesos, la
infraestructura básica, la ubicación geográfica, entre otros. Por esto, existen parques
industriales que, si bien cuentan con el reconocimiento a nivel normativo, tienen un
desempeño por debajo del promedio general en materia de infraestructura y servicios
disponibles.

En segunda instancia, se expone la proporción de parques y otros agrupamientos


industriales que disponen de un cierto servicio o infraestructura, considerando a los
principales elementos que conforman cada eje de análisis, con el objetivo de enfatizar en
qué aspectos deberían centrarse las acciones de política pública tendientes a fortalecerlos.

En relación al eje de Infraestructura y servicios básicos se observa que más del 60% de los
parques industriales con reconocimiento provincial tienen energía eléctrica (73%), agua
potable (67%), alumbrado público interior (63%) y cerramiento perimetral (63%).
Además, vale aclarar que el porcentaje minoritario que no cuenta con ellos está
conformado casi en su totalidad por parques industriales que se encuentran en proyecto
o construcción.

Se destaca que sólo el 40% dispone del servicio básico de gas natural (si bien existen
políticas provinciales que avanzan en esta dirección), la misma situación se presenta al
considerar la disponibilidad de un estacionamiento para automóviles común, como
también en el caso de la disponibilidad de un sistema interno contra incendios.

La pavimentación de calles internas es también una necesidad en gran parte de los


parques, ya que únicamente un 37% de los relevados cuenta con ella. Sumado a esto, es
minoritaria la proporción de parques industriales que posee nomenclatura de calles
(20%).

Para el eje relativo a la conectividad con vías de transporte, son significativos los casos
que requieren de mejoras en uno o varios de los componentes relevados, mostrando que
los mismos carecen de buena conectividad con vías de transporte (incide la ubicación
respecto a vías de transporte principales y también la disponibilidad de servicios de
transporte). De la misma forma, hay ciertos parques en construcción o proyecto que se
encuentran en una situación relativamente mejor en este eje.

Se observa que alrededor de tres cuartas partes de los parques industriales reconocidos a
nivel provincial se encuentra localizados sobre una ruta principal y aproximadamente el
60% de éstos cuenta con transporte público interurbano que llega a las instalaciones del
mismo. Únicamente un 23% de los parques industriales relevados está ubicado próximo
a una autopista o autovía (considerando como criterio de cercanía, una distancia máxima
de 20 km a la autopista). Por último, ninguno de ellos dispone de un desvío ferroviario en
sus instalaciones. Se trata de aspectos estructurales, cuya resolución es sumamente
compleja, que podrían tenerse en cuenta para la creación de nuevos parques.

La observación acerca la conectividad debe ser especialmente considerada puesto que


como se ha mencionado al analizar la bibliografía existente acerca de los parques
industriales tanto a nivel internacional como nacional se destaca la importancia que tiene
la misma no solo para el traslado de materias primas y mercancías sino también de acceso
para los trabajadores ocupados en un parque; con lo cual se lo ha definido como un factor
estratégico y competitivo.

En cuanto a los componentes del eje de infraestructura logística, se observa que la mayor
parte de los parques industriales con reconocimiento provincial están localizados
próximos a estaciones de servicio (93%) y gomerías o centros mecánicos (73%). Sin
embargo, es bajo el porcentaje de ellos que cuenta con alguno de los servicios logísticos
importantes: estacionamiento para camiones (23%), balanza de camiones (20%),
depósito de uso común (10%) y servicio de aduana (7%).

El eje de infraestructura y servicios de comunicación muestra que alrededor del 70% de


los parques industriales con reconocimiento provincial tiene telefonía (ya sea fija o móvil)
e internet. Se observa que aproximadamente el 60% de este grupo que no cuenta con los
servicios, se trata de parques industriales que se encuentran en proyecto o construcción.
Existen, de todas formas, importantes limitaciones en cuanto a la velocidad de dichas
redes.

En el caso de aquellos otros agrupamientos industriales sin reconocimiento provincial se


observa una mayor proporción de ellos que aún requiere instalar e incorporar estos
servicios e infraestructura ya que sólo el 62% posee telefonía móvil, un 54% cuenta con
internet y un 46% con telefonía fija.

En relación al eje de Infraestructura y servicios inmobiliarios, se verifica a partir de los


puntajes, que la carencia de los principales componentes del mismo, está presente en gran
parte de los parques industriales. Como se comentó precedentemente, existe una
situación deficiente a nivel general al momento de considerar infraestructura y servicios
inmobiliarios. Sólo el 20% de los parques industriales reconocidos por la provincia de
Córdoba cuenta con salas de reunión comunes y el porcentaje es menor al consultar por
salas de capacitación (13%), oficinas comunes (10%) o salas de conferencias (7%).

Particularmente, en lo relativo al eje de servicios financieros y bancarios, existe un único


parque industrial que dentro de sus instalaciones dispone de sucursal bancaria con cajero
automático y un centro de pagos.

En lo relativo a los servicios de bienestar humano, en general se evidencia un bajo


performance, lo cual supone una deficiencia que es de carácter común en la mayor parte
de los parques y otros agrupamientos industriales. A través del grafico se puede ver que
si bien más de la mitad cuenta con áreas verdes en el predio; sólo el 27% de ellos ha
realizado o realiza charlas generales (como primeros auxilios o seguridad e higiene)
dentro del parque, únicamente el 17% presta servicios de emergencia médica y en ningún
caso disponen de bar o comedor propio del parque industrial (es habitual que cada
empresa cuente con un espacio exclusivo para esto de ser necesario).
En cuanto al último eje analizado, se visualiza la posibilidad de avanzar en gran medida
en el desarrollo de los componentes de gestión del impacto ambiental, ya que son escasos
los parques u otros agrupamientos industriales que han trabajado en ellos al momento.

Los aspectos consultados sobre gestión del impacto ambiental, no están siendo
desarrollados ni aplicados todavía en la mayor parte de los parques industriales
(independientemente que tengan o no reconocimiento a nivel provincial). En muchos
casos, recién se está comenzando a analizar la manera de llevarlos a cabo o incorporarlos
en la actividad habitual del parque o agrupamiento industrial. Solamente un 27% de los
parques industriales reconocidos por la provincia cuenta con un plan de manejo del agua
y solo 17% reconoce tener un sistema de gestión de los residuos sólidos (reciclaje,
recolección diferenciada, entre otros). Estos porcentajes descienden aún más si se
considera la situación de los parques industriales sin reconocimiento provincial.

A modo de cierre, se presenta una síntesis que incluye los principales resultados en lo que
refiere al sector productivo y a la disponibilidad (o no) de parques o áreas industriales.

La primera literatura especializada en América Latina enfatiza y destaca la importancia


de la ubicación de los aglomerados industriales respecto a vías de comunicación, cercanía
a los mercados de consumo y mano de obra, y disposición de servicios básicos; aspectos
considerados claves para el desarrollo de las industrias convencionales. Sin embargo,
posteriormente al considerarlos como instrumentos de políticas de desarrollo,
adquirieron orden y planeamiento, agregándose otras cualidades a cumplir como la
organización y los incentivos económicos para que las empresas se instalaran allí. Esto
también guarda relación con el uso de los mismos como medios de ordenamiento
territorial por lo cual debían ser localizados en espacios que requerían el desarrollo no
sólo de servicios básicos sino de una organización física, institucional y económica.

También surge de esta revisión bibliográfica, que los parques industriales no sólo ayudan
a la producción industrial otorgándole las condiciones necesarias y óptimas a través de
infraestructura y servicios; sino que también han sido y son instrumentos de
ordenamiento urbano estableciendo espacios donde la industria pueda desarrollarse sin
conflictos con otros usos del suelo y controlando sus externalidades negativas; así como
promotores y propulsores del desarrollo económico en general.
Por otra parte, tan importante como definir los atributos que debe tener un parque
industrial para su óptimo rendimiento, es pensar en qué acciones deberían llevarse a cabo
para favorecer que los parques industriales adquieran estas características.

La realidad muestra que en Córdoba Capital las alternativas de localización son escasas,
no existen parques industriales de carácter público consolidados que actualmente se
vuelvan una opción accesible para aquellas pequeñas y medianas firmas que buscan
instalarse en ellos (sucede que los costos de los parques privados muchas veces no son
viables para una PyME). El principal motivo por el cual éstas comienzan a evaluar la
posibilidad de traslado es por la necesidad de irse de su lugar de funcionamiento actual
debido a que generan molestias para el resto de la población (por localizarse en barrios
residenciales) o porque no pueden expandirse en ese mismo lugar; en la menor parte de
las ocasiones conocen acerca de los beneficios que conlleva radicarse en un parque
industrial. En este aspecto, resulta relevante el accionar del estado municipal.

La situación óptima en el desarrollo de un parque industrial involucra una alianza


pública-privada, ya que el estado cuenta con los recursos y con la capacidad para regular
y reglamentar, mientras que el privado, por su parte, tiene la eficiencia en el trabajo.
Dentro de los factores fundamentales que considera una empresa al momento de
instalarse en un parque industrial; se trata de los servicios e infraestructura básica para
el funcionamiento como son la energía eléctrica, gas natural y agua potable.

Del análisis de estas tendencias surgen varios a aspectos a considerar respecto a qué debe
tenerse en cuenta para impulsar y promover el desarrollo óptimo de los parques. Estos
aspectos abarcan, por un lado, la importancia de plantear estrategias de desarrollo
nacional considerando que más allá de su asentamiento físico, los parques industriales se
inscriben dentro de una economía política y particularidades del país o región donde se
desarrollan. Otro aspecto que se destacó es la importancia del desarrollo de clústeres
tanto dentro como fuera de los parques para pasar de una simple aglomeración
(entendida como mera reunión de industrias) a conjuntos de empresas interconectadas
que se benefician de esta interconexión. Esto adquiere mayor relevancia cuando se
incorpora el concepto de eco-parques o parques sustentables donde la conexión entre las
firmas que componen un parque se vuelve fundamental para desarrollar relaciones
simbióticas que permitan hacer un uso eficiente de los recursos y desechos.

En cuanto a la infraestructura y la provisión de servicios, se mostró que existe una


tendencia a ampliar el abanico a nuevos servicios e infraestructura vinculados a los
nuevos requerimientos en relación a las comunicaciones, la logística, el medioambiente y
el bienestar social.

En concordancia con esto, se recalcó también la importancia que adquieren los entes o
consejos administrativos de los parques en su papel de promotores y gestores. Se planteó
que deben jugar un papel participativo en la promoción de los parques, su vinculación
con otros actores, y apoyo a las empresas que conforman el parque.

Teniendo en cuenta este marco, se prosiguió a analizar los resultados del relevamiento de
los parques industriales con el fin establecer cuál es la situación en la provincia respecto
de estos temas y entonces conocer cuáles deberían ser las acciones a llevarse a cabo para
mejorar el desarrollo óptimo de los parques radicados en la provincia de Córdoba a los
fines de lograr alcanzar los mejores estándares existentes.

Sobre la base de los resultados del relevamiento es posible establecer que tanto en el
análisis global, como en aquel particular para cada eje de interés, queda evidenciada la
dispersión que hay a nivel provincial entre los diferentes predios y parques industriales
existentes actualmente. En función de este panorama, está la posibilidad de considerar
oportunidades de mejora en muchos ámbitos. En algunos casos se trata de ayuda en
aspectos más básicos, lo cual incluiría infraestructura y servicios esenciales: red interna
de gas, desagües, sistema o red contra incendios, pavimento de calles internas, entre otros.
Para otros establecimientos ya constituidos y en funcionamiento, las oportunidades de
avance y progreso se encuentran en aspectos que pueden ser considerados de segunda
generación, entre los cuales se encuentran los temas relativos a la gestión de impacto
ambiental.

Se presentan deficiencias transversales en los ejes relativos a servicios financieros y


bancarios, infraestructura y servicios inmobiliarios y gestión del impacto ambiental
principalmente. De igual forma, las oportunidades de mejora están en todos los ejes
establecidos, con carencias y dificultades más generalizadas en algunos de ellos como se
hizo mención.

Por último, es importante tener en cuenta en el marco de la consideración de políticas


públicas para el desarrollo y fortalecimiento de parques industriales, al conjunto de
programas que se encuentra disponible actualmente en materia de programas públicos
vigentes a nivel nacional y provincial, para maximizar el aprovechamiento de los recursos
disponibles de líneas existentes (en muchos casos los destinatarios no conocen
acabadamente la oferta de programas a los que podrían aplicar).

Del análisis de éstos, se evidenció el bajo volumen de financiamiento disponible desde el


sector público previsto para el sector, en comparación con las experiencias
internacionales relevadas. Esto implica un desafío financiero importante, dada la
diversidad y la profundidad de las necesidades de inversiones detectadas en los parques
citados.

Servicios Públicos

En lo que refiere a la prestación de servicios públicos de la microrregión, la misma se


encuentra condicionada de acuerdo a cuál es el tamaño del municipio en cuestión. En
términos generales, si se compara con los promedios obtenidos para municipios del
mismo tamaño, se observa que Colonia Caroya, se posiciona en casi todos los aspectos por
encima del promedio, seguido de Jesús María y Sinsacate.

Para el caso de Sinsacate, se observa que sería recomendable la realización de obras de


cloacas (variable que se encuentra por debajo del promedio para los municipios
pequeños), como así también para Colonia Caroya (aunque ha habido avances al respecto
en los últimos meses). Por último, en el caso de Colonia Caroya, se obtiene que el
porcentaje de calles pavimentadas, es significativamente menor al promedio de los
municipios de ese tamaño (30% aproximadamente vs. 51% en promedio para los
municipios medianos). Tabla 8-2.
Tabla 8-2 Situación de los servicios públicos en los municipios seleccionados

Colonia Jesús Municipios


Sinsacate Total
Caroya María
(P) Pequeños Medianos Grandes Provincia
(M) (G)
EE- % de cobertura % del
del área urbana total 100% 100% 100% 98% 98% 98% 98%
EE- % de cobertura % del
del área industrial total 100% 100% s/d 98% 85% 98% 90%
GN- % de cobertura % del
del área urbana total 70% 80% 70% 29% 56% 59% 51%
GN- % de cobertura % del
del área industrial total s/d 80% 10% 23% 41% 64% 41%
AC- % de cobertura % del
del área urbana total 100% 100% 98% 88% 94% 94% 93%
AC- % de cobertura % del
del área industrial total 100% s/d 100% 78% 85% 100% 86%
Cloacas - Sup. % del
Urbana total 0% 0% 82% 22% 36% 62% 38%
Cloacas - Sup. % del
Industrial total 0% 0% 50% 0% 18% 36% 17%
% Calles % del
Pavimentadas total 20% 30% 90% 52% 51% 70% 54%
Fuente: elaboración propia sobre la base de IERAL (2019)

Por otro lado, si se compara con el resto de las localidades relevadas, las tarifas que
inciden en la prestación de los servicios (energía eléctrica, gas natural y agua corriente),
se ubican en un tramo medio / medio – bajo, existiendo en todos los casos margen para
su reducción (para acercarse al mínimo relevado). Así, se podría pensar en una estrategia
común de fomento –principalmente al sector industrial – vía reducción impositiva.

La bancarización de las transacciones, surge como un factor deseable, desde la


perspectiva del fomento al consumo. Así, para el caso de Jesús María y Colonia Caroya,
donde no se obtuvo información respecto del porcentaje de aceptación de medios
electrónicos, sería adecuado corroborar su buen desempeño.

En lo que respecta a las comunicaciones, en general, la prestación del servicio de telefonía


e internet es aceptable – según lo han declarado los funcionarios relevados – sin embargo,
deberían considerarse potenciales ampliaciones, que acompañen las demás medidas
expansivas de la región. Aquí, queda en evidencia que en ninguna de las tres localidades
de la microrregión, se observa una política clara de fomento al uso de las nuevas
tecnologías (TICs), lo cual podría ser un área de expansión en el futuro cercano.

Trámites

En cuanto a lo que refiere a la interacción directa entre el Estado y el ciudadano, toman


especial atención los trámites o gestiones de deben realizarse, a nivel individual, como así
también a nivel empresarial. A nivel general, siguiendo a BID (2018), las gestiones se
pueden dividir en 4 grandes categorías, a saber:

1. Los trámites de registro, certificaciones y constancias son aquellos que tienen


como finalidad el ingreso oficial a una base de datos del Estado o la generación de
un comprobante.
2. Los trámites para cumplir con obligaciones son aquellos asociados a los deberes de
los ciudadanos o empresas, determinados por ley, y que generan consecuencias
negativas (como multas) en caso de incumplimiento.
3. Los trámites para acceder a servicios son aquellos cuyo resultado es la provisión
de un beneficio de parte de una institución pública para el ciudadano o las
empresas.
4. Los trámites para obtener permisos son aquellos cuyo resultado es la autorización
para realizar cierta actividad, sin que esta requiera el involucramiento directo de
una institución pública (como sí se requiere en el caso de los servicios).

En este mismo informe, queda en evidencia que la complejidad de un trámite no se mide


solo a partir del número de horas necesarias para completarlo, sino que además factores
como la cantidad de viajes a las oficinas gestoras, los requisitos múltiples, la necesidad de
dejar papeles en persona y la falta de claridad con respecto a la información contribuyen
a que los ciudadanos tengan que ir a la oficina pública (o a varias oficinas públicas) más
de una vez para obtener lo que buscan.

En los países avanzados, hay consenso en cuanto a que relacionarse con el Estado debería
ser fácil, rápido, transparente, y según las preferencias y necesidades de cada ciudadano.
Específicamente, los ciudadanos deberían poder:
• Recibir beneficios o servicios del Estado para los cuales son elegibles con un
esfuerzo mínimo (tanto de tiempo como cognitivo), independientemente del canal
de atención, y ser invitados a participar proactivamente por el gobierno, o recibir
automáticamente el beneficio, cuando sea una opción.
• Acceder a todos los trámites en línea, y realizarlos completamente en línea (salvo
los que, por razones de seguridad o sensibilidad, requieran una interacción
presencial), desde cualquier dispositivo.
• Presentar su información personal al Estado una sola vez, y depender del Estado
para compartirla según sea necesario para brindar acceso a derechos y facilitar el
cumplimiento de obligaciones.
• Encontrar información sobre los derechos y obligaciones públicos –de todas las
entidades, de todos los niveles de gobierno– en un solo lugar, en un lenguaje y
formato sencillos.
• Tener acceso a la ayuda que necesiten, según sus condiciones particulares, para
acceder a los derechos y obligaciones que busquen.
• Tener control de su información personal, para consultarla y cambiarla, saber
quiénes dentro del Estado la ven y por qué, e indagar o reclamar al respecto.

A pesar de los beneficios de los trámites completamente digitales citados, debe notarse
que los trámites parcialmente digitales generan ahorros de tiempo mucho menos
significativos. Este comentario resulta particularmente importante, ya que, en la mayoría
de los municipios analizados, el contacto con el ciudadano es parcial (o nulo), debiendo
acercarse a una dependencia pública para realizar gran parte (si no la totalidad) de los
trámites. A nivel de recomendaciones de políticas, para hacer los trámites más eficientes,
se destacan:

1. Conocer la experiencia ciudadana con los trámites: Este tipo de información útil se
puede obtener de varias maneras; por ejemplo, a través de fuentes administrativas,
encuestas y observación directa, entre otras.
2. Eliminar los trámites que sea posible: Los trámites se pueden suprimir de varias
maneras, incluida la mejora normativa (la derogación de regulaciones innecesarias
y sus trámites asociados), la interoperabilidad y reglas de “una sola vez” (conectar
diferentes bases de datos del Estado para que se comparta información en vez de
pedírsela al ciudadano), y la entrega proactiva (cuando el Estado se acerca al
ciudadano para ofrecerle un servicio en vez de obligarlo a remitir un formulario).
3. Rediseñar los trámites con la experiencia ciudadana en mente: Una vez que se
entienda cuál es la experiencia ciudadana, y se hayan eliminado todos los trámites
innecesarios, el siguiente paso consiste en rediseñar los trámites que sí son
necesarios para que sean lo más fáciles, intuitivos y rápidos posible.
4. Facilitar el acceso a los trámites digitales: Esto abarca cinco acciones: i) construir
los cimientos del gobierno digital para poner trámites en línea (incluyendo la
interoperabilidad, la firma digital, la identidad digital, las notificaciones
electrónicas y los pagos electrónicos, entre otros elementos); ii) hacer que el acceso
en línea sea fácil para usuarios con distintos niveles de capacidad digital; iii)
garantizar que funcionen desde cualquier dispositivo, incluidos los teléfonos
celulares; iv) expandir los programas de alfabetización digital (incluida la
enseñanza básica de competencias digitales y la capacitación en el uso de servicios
digitales en puntos de atención presencial) y de atención al usuario (por ejemplo,
a través de chatbots digitales), y v) ofrecer métodos de pago que no dependan de
una cuenta bancaria (por ejemplo, pagos a través de teléfonos móviles).
5. Invertir en prestación presencial de calidad: mientras se avanza en el desarrollo
digital, es imprescindible mejorar el canal de atención más utilizado, y en algunos
casos, preferido: el presencial. Las brechas de conectividad, alfabetización digital
e inclusión financiera, entre otras, harán que la carrera hacia una sociedad digital
sea larga. Dos formas de mejorar la prestación presencial son: i) invertir en
personal de atención al público e ii) integrar la prestación de trámites de múltiples
entidades bajo un solo techo.

En función de lo previamente citado, surge como recomendación entonces, no solo la


digitalización de los potenciales trámites que efectúa el municipio, sino también, aliviar
la carga del ciudadano para con éste, a través de portales interoperables que reduzcan al
mínimo la necesidad de asistir a las oficinas públicas. Resulta relevante considerar,
además, que podrían realizarse esfuerzos conjuntos, para que – las oficinas públicas –
puedan resolver problemáticas comunes de todos los ciudadanos de la microrregión,
aprovechando así la eficiencia conjunta.
Actividad Turística

El abordaje realizado hasta aquí permite trazar potenciales líneas de acción en materia de
promoción y regulación del turismo. Aspectos como la planificación y promoción turística,
la atención al público, medición de indicadores y nuevas tecnologías son claves en materia
de capacitación para disponer de diagnósticos que permitan elaborar programas más
efectivos. Aprovechar las economías de escala existentes entre estos aspectos puede
lograrse a través de una mayor generalidad en los programas, mediante alcance nacional
y provincial, además de los programas que se realicen desde los municipios, buscando la
cooperación entre los actores. La constante revisión, actualización y renovación en planes
de capacitación en vistas a lograr generalizar las buenas prácticas turísticas se constituye
en un rumbo a tomar.

A nivel general, se destaca en la región la necesidad de creación de actividades


coordinadas entre las diferentes localidades de la región. Si bien han existido iniciativas
preliminares, podría avanzarse en un combo de actividades que incluyan diferentes tipos
de perfiles turísticos.

Dada su cercanía a la capital podrían pensarse alternativas de turismo gastronómico /


vitivinícola desde la misma, ya sea para pasar el día (que incluyan el traslado para velar
por la seguridad vial), o paquetes cortos de fin de semana. A su vez, podrían explotarse
alternativas de turismo corporativo, para diferentes opciones (gastronómico, histórico,
deportivo, entre otros), aprovechando la ubicación privilegiada de la zona.

Agro en la Microrregión: Mayor Potencial Existente

Valor generado en una campaña promedio (escenario base)


Se aborda a continuación una estimación de los ingresos generados por la actividad
agropecuaria de la región Colón+Totoral, expresada en dólares/año, con el fin de estimar
un flujo de fondos disponibles para inversiones privadas en la región.

Los volúmenes de producción se suponen en los valores presentados en las secciones


previas (promedio campañas 2013/14-2016/17), mientras que los precios de los
productos (granos, animales en pié) se suponen en los niveles en dólares del año 2017
(valores que podrían considerarse como de “equilibrio” para la actividad, ya que en 2018-
19 la depreciación cambiaria generó desacoples entre los valores internos y externos, y los
valores observados no pueden ser considerados como “de equilibrio a mediano/largo
plazo”).

Los ingresos generables por la actividad agrícola (a valor tranquera) ascenderían a 215
millones de dólares, suponiendo los siguientes valores FAS: soja (USD 241), maíz (USD
144), Sorgo (USD 146), trigo (USD 160) y Garbanzo (USD 730). Los valores en tranquera
surgen de aplicar descuento por flete a puerto y gastos de comercialización, estimados en
22% para la soja, y 34% para Maíz, Trigo y Garbanzo (ver Tabla 8-3).

Tabla 8-3 Ingresos por Cosecha Promedio en Colón+Totoral

Producción (prom 2013/14-2016/17) Ingresos de los Productores


Valor FAS* V.Tranq.** Oferta Neta Valor FAS* V.Tranq.**
Toneladas
USD USD Toneladas USD USD
(miles) (millones) (millones) (miles) (millones) (millones)
COLON+TOTORAL 324 235 296 215
Cult.Estivales 279 204 251 185
Soja 671 162 126 671 162 126
Maiz 789 114 75 615 89 58
Sorgo 22 3 3 0 0 0
Cult.Invernales 46 30 46 30
Trigo 121 19 13 121 19 13
Garbanzo 36 26 17 36 26 17

En tanto, los ingresos generables por la actividad ganadera (a valor tranquera)


ascenderían a 121,4 millones de dólares, suponiendo flujos de ventas 2014, y los siguientes
valores por kilo vivo de la hacienda vendida a compradores regionales (valor de mercado):
bovinos (USD 1,75), porcinos (USD 1,48), y pollos (USD 0,76). Para llegar al valor de venta
se aplica un descuento del 5% a los valores de mercado, en concepto de transporte y
comisiones de venta (ver Tabla 8-4.)
Tabla 8-4 Ingresos por Actividad Agropecuaria Promedio en Colon+Totoral

Producción (Flujos 2014) Ingresos de los Productores


Cabezas a Peso Vivo Valor Kilo Valor Mdo* Val.Tranq**
Faena (en pie) Vivo Ref* USD USD
(cab, miles) (kilos, millones) USD / Kg (millones) (millones)
COLON+TOTORAL 127,8 121,4
Carne Bovina 120,1 48,05 1,75 84,0 79,8
Carne Porcina 91,9 9,95 1,48 14,7 14,0
Carne Aviar 13.013 38,17 0,76 29,0 27,6

Conjuntamente, las actividades agropecuarias generarían ingresos para los productores


de Colón+Totoral –en promedio– unos 336 millones de dólares/año. Con estos recursos
los productores deberán afrontar pago de insumos, personal, servicios varios, impuestos
locales, provinciales y nacionales, y retiros de socios. De suponer que el margen para el
conjunto de actividades ronde el 5%, el sector primario local dispondría anualmente de
un excedente (fondos libres para invertir) por USD 16,8 millones/año (que a un Tipo de
Cambio de 43 $/USD representaría 722 millones de pesos).

El empleo genuino generado actualmente por estas actividades en la zona rural de


Colón+Totoral ronda los 1.970 puestos directos (según estimación de IERAL-FM 2014).
Las actividades pecuarias explican aproximadamente 1.090 de estos puestos directos.

Un Escenario posible de mayor valor agregado en origen


La zona dispone de maíz y soja excedente como se señaló en los incisos anteriores. Una
situación en que se lograra duplicar el uso de maíz en origen a través de duplicar la
producción en las 3 actividades pecuarias (engorde de bovinos, producción de cerdos y
pollos) permitiría generar unos 1.090 puestos directos más en la zona rural de
Colon+Totoral.

Simultáneamente, se generaría una oferta adicional de bovinos suficiente para rehabilitar


las actividades del frigorífico Col-Car, una oferta adicional de porcinos que permitiría la
instalación de otro frigorífico porcino de dimensiones similares a las que opera
actualmente Frigorífico Qualitá, y una oferta adicional de pollos que posibilitaría la
instalación en la zona de otro frigorífico aviar como el operado por Indacor en Juárez
Celman. De lograrse esto, se estarían generando cerca de 400 nuevos puestos de trabajo
en estas 3 industrias (zona urbana de conglomerado JM-CC-Sinsacate).

Además, esto traccionaría la expansión de los servicios conexos a este sector (transporte,
agroinsumos, profesionales agrónomos y veterinarios, consumo de combustible, entre los
principales,), que podrían implicar unos 500 puestos de trabajo más, seguramente a
localizarse en la zona periurbana de JM-CC-Sinsacate).

En conjunto, serían casi 2.000 puestos de trabajo adicionales en la zona, con casi 900 de
ellos ubicados en la zona periurbana de Jesús María.

Bajo un escenario de precios pecuarios similar al estimado en el inciso anterior, se


generarían ingresos pecuarios adicionales por 120 millones de dólares, al costo de reducir
ventas de maíz por 17 millones de dólares, lo que arrojaría un neto de 103 millones de
dólares/año más que en el escenario base. Nuevamente, bajo una situación de márgenes
al 5%, esto representaría un excedente (fondos libres para invertir) adicional de USD 10,2
millones/año (que a un Tipo de Cambio de 43 $/USD representaría 437 millones de
pesos).

Promoción de Inversiones Locales

Como se observa hasta aquí, la región cuenta con una generación de recursos genuinos
importantes como para potenciar inversiones que generen más trabajo en la región (ej.:
industria frigorífica). No obstante, en la actualidad los actores particulares pueden no
estar encontrando vías de dialogo locales suficientes como para coordinar una senda de
inversiones que posibilite a futuro mayores producciones primarias (granos y hacienda)
y actividad industrial (frigoríficos).

Se propone por tanto que a través del trabajo conjunto entre los 3 municipios se establezca
un Foro de Inversores Locales que permita encontrar las voluntades de la mayoría de
participantes potencialmente beneficiarios de estas posibles líneas de inversión. Los
potenciales ingresos y empleos generables para el conglomerado JM-CC-Sinsacate
ameritan un esfuerzo por parte los Municipios incumbentes.
Propuesta de Acción para Activar FFCC en JM-CC-Sinsacate
El conglomerado JM-CC-Sinsacate debería apuntar a establecer una gran estación de
graneles y un puerto seco para cargas contenedorizadas. Por lo enumerado más arriba, en
ambos casos los ahorros de transporte a nivel zona permitirían financiar las inversiones
público-privadas para lograrlo.

Las autoridades del conglomerado JM-CC-Sinsacate deberían facilitar/apoyar la


constitución de un ámbito donde las partes incumbentes (privados locales, empresas
ferroviarias y estado nacional) puedan coordinar esfuerzos para escalar/activar
operaciones ferroviarias en el ejido de JM-CC-Sinsacate.

Sector Educativo

La educación se constituye como una herramienta primordial para impulsar el


conocimiento humano junto con sus capacidades de desarrollo laboral y social, por lo que
su aplicación es importante tanto para la acumulación de capital humano suficientemente
capacitado para el crecimiento económico como así también la obtención de aptitudes
analíticas y habilidades cognitivas para desarrollo personal. En base a sus beneficios, se
puede considerar a la educación como un aspecto primordial para la cohesión social y el
progreso en el marco del establecimiento de un plan de desarrollo para la microrregión
analizada.

En función de esto, resulta primordial y urgente revertir el magro resultado educativo


observado en todo el país. Al respecto, si bien la situación de la provincia de Córdoba y en
la microrregión en prácticamente todos los indicadores planteados resulta superior al
promedio nacional, la relevancia de la temática para el desarrollo presente y futuro de la
sociedad obliga a la consideración de toda oportunidad de mejora en este sentido.

En base a los resultados expuestos en el documento, se puede divisar un esfuerzo de la


provincia y las localidades que conforman la microrregión por disminuir la cantidad de
alumnos repitentes y con sobre edad, logrando mejorar los resultados educativos del nivel
primario y medio.

Este resultado es de suma relevancia ya que se trata de los problemas de mayor relevancia
y persistencia entre los sectores más postergados de la sociedad, generadores de
profundas desigualdades y obstaculizando procesos de equidad. Por lo tanto, los
resultados favorables observados a lo largo de los últimos años en estos indicadores dan
a entender una mejora en la oferta de instituciones educativas a lo largo de todo el ciclo,
incluyendo probablemente mejoras en la gestión de recursos pedagógicos y la motivación
de los estudiantes, entre otros aspectos relevantes.

Asimismo, otra variable característica de la calidad educativa de la provincia y la


microrregión se encuentra la tasa de analfabetismo, medida como el porcentaje de
jóvenes mayores de 10 años que no saben leer ni escribir. El mismo se considera un
indicador relevante en la dimensión de análisis de los ya transcurridos Objetivos de
Desarrollo del Milenio (ODM) propuestos por Naciones Unidas a nivel global entre el año
2000 y 2015, inscripta en el segundo ODM tendiente a la promoción de la educación
básica universal y la erradicación del analfabetismo. Según los datos disponibles se
evidencia un alivio de esta problemática, lo que puede ser resultado de una expansión de
la escolaridad, la obligatoriedad y los incentivos brindados por los programas sociales
tales como el plan Jefes y Jefas de Hogar a comienzos de la década de los 2000, la
Asignación Universal Por Hijo (desde 2009), entre otros que incorporaban a la educación
como regla de condicionalidad para el otorgamiento de la prestación social.

Por su parte, tomando en cuenta que la mayoría de las dificultades en el trayecto educativo
(como se vio en las tasas de repitencia y sobreedad) se encuentran en el nivel medio,
resulta importante observar la proporción de jóvenes de entre 15 y 18 años de edad que
estén efectivamente asistiendo a establecimientos educativos, tanto públicos como
privados, en las localidades bajo estudio.

En resumen, se observan mejoras en la totalidad de los indicadores de repitencia,


sobreedad, analfabetismo y asistencia dentro de los periodos de tiempo tomados y niveles
educativos considerados.

La disminución del fracaso escolar observada por las variables utilizadas en el anterior
análisis permite, en cierta medida, dar lugar a la posibilidad de impulsar el acceso al
derecho a la educación y mejorar el desarrollo personal y social en la microrregión. Aún
con estas mejoras, la oferta educativa debe ser siempre fortalecida y priorizada, tendiendo
a promover condiciones para una mayor integración socio cultural y el desarrollo de
conocimientos fundamentales y orientados para posteriormente aplicarlos tanto en el
contexto social como laboral.

En cuanto a las recomendaciones de infraestructura, resulta primordial lograr alinear la


oferta educativa en cada localidad (medida por la cantidad de establecimientos y niveles
educativos disponibles) con la cantidad de niños y adolescentes radicados en el entorno
próximo a estos establecimientos. Pese a la importante expansión en la cantidad de
establecimientos de nivel primario y medio observado a lo largo de los últimos años, este
desafío aún se encuentra latente.

Al respecto, vale la pena resaltar algunos de los resultados obtenidos en el estudio:

Por otra parte, en materia de educación técnica (así como en los centros de formación
profesional y preparación para el trabajo) se visibilizan importantes oportunidades para
mejorar el grado de alineación de las habilidades y conocimientos impartidos con las
oportunidades de inserción laboral que caracterizan la realidad productiva y económica
propia de cada territorio.

Asimismo, cabe destacar una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Córdoba: las
escuelas PROA, lo cual significa una política estado provincial clave para el crecimiento
educativo en áreas estratégicas para el desarrollo, instancia que puede ser aprovechada
por las localidades que conforman la microrregión, como es el caso ya abordado en la
localidad de Colonia Caroya con la primera cohorte que comenzará a especializarse en
biotecnología.

En resumen, las escuelas PROA constituyen una modalidad educativa diferente al


convencional, donde su contenido educativo se relaciona a las áreas de Biotecnología y
Desarrollo de Software, siendo orientaciones no convencionales dentro de la oferta
educativa actual de la provincia. Teniendo en cuenta las áreas que abarca, el proyecto
responde a desarrollar más rápido las tecnologías de información y comunicación con el
objetivo de impulsar el desarrollo de la ciencia y la tecnología en la provincia para mejorar
la calidad de vida de las personas y la dinámica de la interacción de los mismos con el
ambiente.
Estas escuelas se encuentran constituidas a través del Programa Avanzado de Educación
con enfoque en tecnologías de Información y Comunicación, en donde sus alumnos, a
través del cursado del espacio curricular compuesto por materias orientadas, clubes y
tutorías, pueden egresar con el título de Bachiller en Informática con Formación
Especializada en Desarrollo de Software o con título de Bachiller en Ciencias Naturales
con Formación Especializada en Biotecnología. Los Clubes mencionados permiten
contextualizar, articular y profundizar los aprendizajes y contenidos de diferentes
espacios de los diseños curriculares y de la formación especializada de las escuelas PROA,
donde su contenido aborda las artes, deportes, las ciencias, las tecnologías y la
programación.

La actual oferta de escuelas PROA es relevante, dada la insipiencia de su desarrollo,


aunque presenta un importante camino por recorrer a corto y mediano plazo para su
consolidación como estrategia educativa. La microrregión no puede quedar exenta de este
proceso, sino que debe aprovecharlo para desarrollar procesos de formación que actúen
en sinergia respecto a los requerimientos del entorno productivo.

En lo que respecta a la educación universitaria y de postgrado, la provincia de Córdoba


posee la ventaja de posicionarse como una de las jurisdicciones con mayor oferta y
variedad educativa de nivel superior, tanto por presencia de universidades de carácter
público como privado.

En este aspecto, el desafío de los municipios que conforman la microrregión consiste en


desarrollar incentivos que permitan atraer la oferta de carreras alineadas a las habilidades
y conocimientos requeridos en su entorno próximo, trazando un horizonte de vinculación
con las instituciones educativas para garantizar una trayectoria educativa y laboral exitosa
en el propio entorno en que se desarrolla la persona.

La exitosa vinculación con centros educativos de formación técnica y superior, así como
el establecimiento de convenios para la radicación de centros de aprendizaje de estas
instituciones educativas en la localidad, con una oferta de carreras lo más abarcativa
posible respecto a las habilidades que se necesita en la microrregión constituye un aspecto
esencial para acercar la propuesta educativa que interesa amplificar a los jóvenes.
Asimismo, la proximidad de estas localidades a la ciudad de Córdoba brinda una
importante oportunidad para la vinculación educativa, económica y productiva que
resulte beneficiosa para los planes de desarrollo de la microrregión.

En este sentido, no debe descartarse la posibilidad de delinear iniciativas que tiendan a


promover incentivos y oportunidades para que jóvenes que viven en la microrregión
opten por estudiar carreras alineadas a los requerimientos del entorno productivo (sea en
la ciudad de Córdoba ó en los centros universitarios existentes en la microrregión), así
como también se garanticen oportunidades significativas de absorción laboral de estos
jóvenes formados en el sistema productivo radicado en la microrregión, evitando la fuga
de capital humano preparado clave para el desarrollo.

Esta iniciativa podría contemplar la existencia de un sistema de becas que cubra los costos
de transporte, matriculación y gastos de materiales didácticos involucrados al proceso de
aprendizaje en todo el trayecto formativo del joven, siempre que se trate de las carreras
priorizadas por la localidad, y que la aceptación de tal apoyo implique por parte del
estudiante un periodo mínimo de residencia en la localidad que lo financia (la cual
también le garantizaría una inserción laboral acorde al trayecto formativo transitado).

En su defecto, en el caso en que el estudiante no desee radicarse en la microrregión,


debiera primar el requisito de devolución del monto cubierto a lo largo del tiempo de
duración de la beca, en cuotas mensuales y plazo a definir con el joven en base a sus
posibilidades de reintegro, actualizadas por el Índice de Precios al Consumidor difundido
por INDEC u otro indicador que pueda definirse para la actualización del capital otorgado
conforme a la beca.

En cualquier caso, los criterios que acaben siendo definidos en la estrategia debieran
resultar en un balance equilibrado, aunque favorable para la consideración del estudiante,
de manera que no represente una carga (tanto por la devolución en especie – habitando
en la microrregión – como el repago en dinero) que desaliente el involucramiento de
jóvenes con potenciales aspiraciones a la preparación en estas habilidades y carreras
prioritarias, aunque también sea un reintegro equivalente del monto de la beca otorgada
en el caso de que el estudiante pueda y desee aspirar a oportunidades de progreso laboral
superadoras a las que la microrregión pueda ofrecerle.
Finalmente, la incorporación tecnológica y la conectividad al proceso de enseñanza y
aprendizaje a lo largo de todo el territorio que conforma la microrregión constituye un
aspecto estratégico para garantizar el desarrollo de prácticas pedagógicas de alto
potencial. Sin embargo, la evidencia demuestra que esta estrategia requiere la
preparación de los docentes en el uso de TIC´s para un máximo aprovechamiento de estas
herramientas.

En resumen, estos resultados plantean las posibles oportunidades en potenciar las áreas
educativas y laborales a través de la coordinación de actividades entre los municipios que
conforman la microrregión con enfoques distintos, complementando sus acciones,
programas y actividades para lograr mejores resultados en las áreas mencionadas.

Adicionalmente en este proceso de articulación, no hay que descuidar las acciones


tendientes a una mayor capacitación laboral ya que promueven la adquisición de
conocimientos, habilidades y actitudes que se requiere para lograr un desempeño óptimo
en sectores económicos donde los municipios de la microrregión presentan ventajas, por
lo que se le debe conferir un mayor grado de importancia a este enfoque.

Sector Salud

La salud es entendida como un recurso social, que le permite a las personas desarrollar
una vida individual y social económicamente productiva, acentuando los recursos sociales
y personales, así como las aptitudes físicas. En general el sector salud de la Provincia de
Córdoba y en la microrregión analizada ha presentado avances en estos últimos años,
aunque hay ciertos aspectos que quedan por mejorar.

Los servicios de salud constituyen uno de los sectores más importantes en cuanto a
generación de empleo en Argentina, evidenciando un crecimiento constante en la
creación de puestos formales y en sintonía con indicadores de elevada productividad e
importante formación profesional de sus trabajadores, además de poseer un significativo
impacto en la calidad de vida de la población. Este es, sin lugar a dudas, uno de los
sectores de importante potencialidad para la generación de empleo de alta calificación y
de carácter formal para la región, más allá de las características productivas
características de la microrregión más sobresalientes.
Al respecto, y considerando que en los municipios medianos (como lo son Jesús María y
Colonia Caroya) y grandes existe un predominio de establecimientos privados respecto a
los públicos, o cuanto menos la gestión privada equipara la disponibilidad de oferta
sanitaria de gestión estatal, como ocurre en el caso de Colonia Caroya.

A su vez, la disponibilidad de establecimientos con internación suele encontrarse


ciertamente limitada en la generalidad de localidades del interior provincial. Por el caso,
en municipios de mediano tamaño, como es el caso de Jesús María, los establecimientos
públicos no suelen disponer de servicios de internación (6 establecimientos sin
internación sobre 7 en total), de manera que este servicio acaba siendo cubierto por
establecimientos de gestión privada (3 casos con internación sobre 9 en total).

Por su parte, en Colonia Caroya los establecimientos públicos en su totalidad no disponen


de posibilidades de internación, en tanto que sobre los establecimientos privados, uno sí
ofrece esta alternativa y los tres restantes no disponen de este servicio sanitario.
Finalmente, en el caso de Sinsacate, el establecimiento público no ofrece servicios de
internación. En general, estos resultados pueden relacionarse con la baja proporción de
quirófanos que poseen los establecimientos sanitarios en el interior del país, y en la
microrregión en particular.

A su vez, se destaca que los tres municipios presentan unidades móviles de traslado, al
igual que cuenta con el servicio de atención de guardia de 24 horas. De igual relevancia,
resulta la existencia de unidades de neonatología, aspecto que constituye un serio
problema para municipios pequeños como Colonia Caroya y Sinsacate que no disponen
de este servicio. Por su parte la localidad de Jesús María cuenta con institución que brinda
este servicio.

Por otra parte, es significativo el progreso tecnológico ocurrido en los últimos años, y los
avances en la salud no han sido menores. Para el caso municipios en los municipios que
componen la microrregión se registraron respuestas satisfactorias en este aspecto. En los
últimos cinco años, se observan actualizaciones respecto a su tecnología, con una mejora
en la calidad del servicio. Además, se han ido incorporando más servicios médicos en los
últimos años, Colonia Caroya y Jesús María declararon contar con más servicios para su
localidad, y a su vez, para el resto de las localidades vecinas ya que han incrementado su
cobertura regional.

Respecto al sistema informático, en los últimos años se ha difundido y concientizado


sobre a los beneficios de poseer el servicio de historia clínica digitalizada de los pacientes,
aspecto sobre el cual debería avanzar los prestadores de salud de la microrregión, además
otros servicios a incorporar es el sistema de autogestión de pacientes y la historia clínica
única.

Por otro lado, aún persiste el problema de falta de equipamiento médico tales como
ecógrafos, resonadores, entre otros servicios de diagnóstico, necesarios para un
apropiado dictamen y atención integral de la salud. Por su parte, los municipios de la
microrregión brindan tratamiento a los residuos patógenos, aunque no siempre es
controlado por el municipio.

En igual sentido, y pese a ser uno de los sectores de la economía con mejor desempeño en
materia de instrucción, más de la mitad de sus trabajadores posee calificación profesional
o técnica, mientras que en el promedio de la economía está condición sólo es alcanzada
por el 15% de los ocupados, en las localidades de la microrregión persiste la dificultad
respecto a la búsqueda y selección de personal calificado. Esta situación abarca desde los
profesionales de salud (médicos, enfermeros, técnicos, etc.) hasta personal
administrativo idóneo.

A lo mencionado se le agrega el problema de retención del personal, teniendo una baja


permanencia de profesionales en los municipios. El problema se agudiza para ciertas
especialidades médicas (ginecología, obstetricia, pediatría) coincidentes con las más
demandas. Asimismo, se observan alianzas con otras instituciones para realizar
derivaciones médicas. Esto va de la mano con la falta de entidades con internación, falta
de unidades de neonatología y establecimientos con quirófanos que este tipo de
localidades no cuenta en general. Además de la falta de equipamiento médico necesario
para ciertas prácticas.

En conclusión, a partir de los resultados obtenidos se recomienda, para los tres


municipios que componen la microrregión avanzar con el servicio de historia clínica
digitalizada ya que posee grandes beneficios para el sistema de salud, como también
concientizar a los gobiernos municipales sobre la importancia de poseer un sistema
integrado y coordinado de recolección de residuos patógenos y su respectivo control.

Asimismo, es de vital importancia que los municipios cuentan con el equipamiento


necesario para atender a la población además de realizar un esfuerzo para atraer y
preparar a profesionales en las especialidades con carencia y que puedan radicarse en la
microrregión. También resulta necesario garantizar una adecuada cobertura de servicios
de internación en la microrregión, ya sea a través de instituciones emplazadas en su
territorio o bien mediante alianzas de manera que puedan proveer atención y traslado de
pacientes de manera expeditiva y eficaz.
9. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

Acemoglu, D (2009), Introduction to Modern Economic Growth, Princeton University


Press.

Agénor, P.R. y P. J. Montiel (1996), Development Macroeconomics, Princeton University


Press, Princeton, NJ.

Aghion, P., E. Caroli y C. Garcia-Peñalosa (1999). “Inequality and Economic Growth: The
Perspective of New Growth Theories.” Journal of Economic Literature XXXVII: 1615-61

Alburquerque, F. (2004). El enfoque del desarrollo económico local. Buenos Aires:


Organización Internacional del Trabajo.

Alesina, A. y R. Perotti, (1996), “Income Distribution, Political Instability, & Investment,”


European Economic Review, 40(6): 1203-2

Altschuler, B. (2003). El asociativismo municipal como estrategia para el desarrollo


económico local en la Argentina. Set.

Amin, A. (1999). An institutionalist perspective on regional economic


development. International journal of urban and regional research, 23(2), 365-378.

Amin, A., & Thrift, N. (1995). Globalization, institutions, and regional development in
Europe. Oxford university press.

Arnoletto, E.J.: (2007) Administración de la producción como ventaja competitiva,


Edición electrónica gratuita. Texto completo en www.eumed.net/libros/2007b/299/

Barrera Buteler, G. (2001). Capacidad institucional de los entes intermunicipales. III


Seminario nacional de la Red Muni.

Barro, R. y Sala-I-Martin, X. (2003), Economic Growth, The MIT Press, 2.ª ed.

Barro, R.J. (2000). “Inequality and Growth in a Panel of Countries” Journal of Economic
Growth 5(1): 87-120.
Barquette, S. (2002). Factores de localización de incubadoras y empresas de nueva
tecnología. Academia. Revista Latinoamericana de Administración, (28), 51-71.

Breschi, S., & Malerba, F. (2001). The geography of innovation and economic clustering:
some introductory notes. Industrial and corporate change, 10(4), 817-833.

Bustos Gisbert, M. L. (1993). Las teorías de localización industrial: una breve


aproximación. Revista de estudios regionales, (35), 51-76.

Catenazzi, A., & Reese, E. (2000). La construcción de estrategias de desarrollo local en las
ciudades argentinas. Revista Pobreza Urbana & Desarrollo: Planes y Programas
Participativos, (20).

Cohen, W. M. & Levinthal D. A. (1983). Absorptive capacity: a new perspective on learning


and innovation. Administrative Science Quarterly, 90 (35), 147-160.

Cosmides, L., & Tooby, J. (1994). Better than rational: Evolutionary psychology and the
invisible hand. The American Economic Review, 84(2), 327-332.

Constitución de la Provincia de Córdoba.

Cravacuore, D. (2006). Análisis del asociativismo intermunicipal en Argentina. Medio


Ambiente y Urbanización, 64(1), 3-16.

Cravacuore, D. A., & Clemente, A. R. (2006). El proceso reciente de asociativismo


intermunicipal en Argentina.

Esser, K., Hillebrand, W., Messner, D., & Meyer-Stamer, J. (1996). Competitividad
sistémica: nuevo desafío para las empresas y la política. Revista de la CEPAL, (59), 39-
52.

Ferraro, C. (2010), “Clusters y políticas de articulación productiva en América Latina”,


Documentos de Proyecto, Nº 337 (LC/W.337), Santiago, Comisión Económica para
América Latina y el Caribe (CEPAL).

Fujita M., P. Krugman y A.J. Venables (1999). The Spatial Economy: Cities, Regions, and
International Trade. Cambridge, MA, EE.UU.: MIT press.
Fukuyama, F. (1995). Trust: The social virtues and the creation of prosperity (No. D10
301 c. 1/c. 2). Free Press Paperbacks.

Garzón J.M. , Moncarz P, Fiant S., et al (2015) “El Aporte del Campo a la Economía de
Córdoba” (2015). IERAL-BCCBA

Garzón J.M. y Torre N. (2018) “El ocaso del ferrocarril de cargas en Argentina, ¿podrá
recuperar su esplendor en los próximos años?”. Documento de Trabajo Nro 175, Año 24.
IERAL de Fundación Mediterránea. Octubre 2018.

Grossman, G.M. y E. Helpman (1991) Innovation and Growth in the Global Economy,
Cambridge, MA: MIT Press.

Grupo del Banco Mundial (2017). Entreprise Surveys: Argentina Perfíl de País.
Recuperado de
http://espanol.enterprisesurveys.org/~/media/GIAWB/EnterpriseSurveys/Documents
/Profiles/Spanish/argentina-2017.pdf

Hogdson, G. M. (1988). Economics and institutions. Polity Press, Cambridge.(1998) The


approach of institutional economics. Journal of Economic Literature, 36, 162-92.

IERAL (2001). “Proyecto de asistencia técnica para la reforma municipal”, Informe para
el Gobierno de la Provincia de Córdoba.

IERAL de Fundación Mediterránea – Informe de Relevamientos anteriores.

IERAL (2001). “Proyecto de asistencia técnica para la reforma municipal”, informe para
el Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Jessop, B. (1998). El ascenso del “buen gobierno” y los riesgos del fracaso: el caso del
desarrollo económico. International Social Science Journal (155).

Jessop, B. (2004). La economía política de la escala y la construcción de regiones


transfronterizas. Revista eure , XXIX (89), 26-41.

Jessop, B. (2008b). State Power. Cambridge: Polity Press.

Keating, M. (2004). La política territorial y el nuevo regionalismo. En F. Morata,


Gobernanza multinivel en la Unión Europea (págs. 189-217). Valencia: Tirant lo blanch.
Kooiman, J. (2004). Gobernar en Gobernanza. Revista Instituciones y Desarrollo (16).

Krugman, P. (1995). Increasing returns, imperfect competition and the positive theory of
international trade. Handbook of international economics, 3, 1243-1277.

Kulfas, M., (2010), Postales de la Argentina productiva, Buenos Aires, Argentina: Libros
del Zorzal.

Lefebvre, H. (2003). Space and the State. En N. Brenner, B. Jessop, M. Jones, & G.
Macleod, State/Space (págs. 84-100). Oxford: Blackwell.

Lawrence, R. and Weinstein, D., E. (1999) “Trade and growth: import-led or export-led?
Evidence from Japan and Korea”, NBER Working Paper No. 7264.

Levine, R. (1997), “Financial Development and Economic Growth: Views and Agenda”,
Journal of Economic Literature, 35: 688-726.

Ley N° 2206/97. Provincia de Neuquén,

Ley N° 8102. Régimen de Municipios y Comunas. Provincia de Córdoba.

Lipietz, A. (1987). Lo nacional y lo regional, ¿cuál autonomía frente a la crisis capitalista


mundial? Cuadernos de Economía (11), 75-100.

Mayntz, R. (1998). New Challanges to Governance Theory. En Jean Monnet Chair Papers.
Italy: European University Institute.

Martin, R., & Sunley, P. (1998). Slow convergence? The new endogenous growth theory
and regional development. Economic geography, 74(3), 201-227.

Mazzalay, V. (2011). Subnational Regionalisation in Argentina: The Effects of Subjective


Interdependence and the Relationships between Actors on Intermunicipal Cooperation.
Bulletin of Latin American Research , 30 (4), 453- 472.

Mazzalay, V. (2013) Coordinación política y heterarquías efectivas. Provincia Nº 29, pp.


25 -53
Messner, D. (1999). Del Estado céntrico a la “sociedad de redes”. Nuevas exigencias a la
coordinación social. En M. y. Lechner, Reforma del Estado y Coordinación Social.
Mexico: Plaza y Valdez.

Metcalfe, J. S. (1995). Technology systems and technology policy in an evolutionary


framework. Cambridge journal of economics, 19(1), 25-46.

Morata, F. (2002). Gobernanza Multinivel en la Unión Europea. VII Congreso


Internacional del CLAD. Lisboa: CLAD.

Naclerio, Alejandro (2010), “Sistemas productivos locales: políticas públicas y desarrollo


económico”, Buenos Aires, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
[en línea] http://www.industria.gob.ar/wp-content/uploads/2013/10/sistemas-
productivos-locales.pdf.

Naclerio, A. (2010), “Sistemas productivos locales: políticas públicas y desarrollo


económico. Proyecto PNUD ARG/05/024”, Buenos Aires, Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD) [en línea] http://www.gipmercosur.
org/sites/default/fles/sistemas-productivos-locales.pdf.

North, Douglass C. (1993), Instituciones, cambio institucional y desempeño económico,


México, Fondo de Cultura Económica, Primera Edición en Español (Primera Edición en
Inglés: 1990), 190 pp.

Parmigiani de Barbará, M. C. (2005). Aspectos jurídicos y políticos y de la


institucionalización de modelos innovadores de asociativismo municipal:

Plotkin, H. C. (1994). Darwin machines and the nature of knowledge: Concerning


adaptations, instinct and the evolution of intelligence.

PNUD (vv.aa), Informe sobre desarrollo humano (anual desde 1990), Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo, Nueva York.

Porter, M. E. (1996). Competitive advantage, agglomeration economies, and regional


policy. International regional science review, 19(1-2), 85-90.
Reese, E., (2007), “Planes estratégicos: limitaciones y oportunidades”, Universidad de
Rosario [en línea] http://vecinosvalladolid.org/IMG/pdf/Reese_Eduardo-
Planes_Estrategicos_limitaciones_y_oportunid.pdf

Rhodes, R. (1996). The New Governance: Governing without Government. Political


studies , XLIV, 652--667.

Rodrik, D. (1997), Trade Strategy, Exports, and Investment: Another Look at East Asia,"
Pacific Economic Review, February.

Rodrik, D. (2008), Is Export-Led Growth Passé? The Project Syndicate.

Samuels, W. J. (1995). The present state of institutional economics. Cambridge Journal


of Economics, 19(4), 569-590.

Scheifler Alácano, M. (1989). Teoría y praxis de la localización empresarial: una necesaria


adecuación. Ekonomiaz: Revista vasca de economía, (15), 190-203.

Schumpeter, J. A. (1939) Business Cycles: A Theoretical, Historical and Statistical


Analysis of Capitalist Processes. NewYork: Macmillan.

Scott, A.J. (1998), Regions and the World Economy: The Coming Shape of Global
Production, Competition, and Political Order. Oxford: Oxford University Press.

Simon, H. A. (1959). Theories of decision-making in economics and behavioral science.


The American economic review, 49(3), 253-283.

Storper, M. (1997). The regional world: territorial development in a global economy.


Guilford press.

Timothy, D. J., & Tosun, C. (2003). Arguments for community participation in the
tourism development process. Journal of Tourism Studies, 14(2), 2.

Trueba Cortés, M.C., & Lozano Chavarría, P. (2000). Los determinantes de la localización
industrial a nivel local: la influencia de las variables fiscales. In VII Encuentro de
Economía Pública: hacienda pública y recursos humanos (p. 12).

Vázquez Barquero, A. (1988). Las iniciativas locales y los sistemas de localización


industrial. Revista de estudios regionales, (22), 69-82.
Vigil, J. I. y Fernández V. R., (2011), Gobernanza y dinámicas productivas regionales:
una perspectiva crítica a partir de la experiencia argentina, Santa Fe, Secretaría de
Extensión, Universidad Nacional del Litoral (UNL).

Williamson, O. E. (1979). Transaction-cost economics: the governance of contractual


relations. The journal of Law and Economics, 22(2), 233-261.

World Travel & Tourism Council (2016): “ECONOMIC IMPACT 2017ARGENTINA”.


Disponible en: www.wttc.org

World Travel & Tourism Council (2016): “Fairer and more intelligent tax policies in travel
and tourism”. Disponible en: www.wttc.org
10. FUENTES DE DATOS CONSULTADAS
- Dirección de Estadísticas de la Provincia de Córdoba:
https://estadistica.cba.gov.ar/
- Instituto Nacional de Estadísticas y Censos – Indec: https://www.indec.gob.ar/
- Instituto Nacional de Educación Tecnológica – INET: http://www.inet.edu.ar/
- Ente Regulador de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba – ERSEP:b
http://ersep.cba.gov.ar/
- Ente Provincial de Energía Córdoba – EPEC https://www.epec.com.ar/
- Ecogas: https://www.ecogas.com.ar/
- Aguas cordobesas: https://www.aguascordobesas.com.ar/
- Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología:
https://www.argentina.gob.ar/educacion
- Ministerio de Salud de la Nación:
http://www.msal.gob.ar/index.php?option=com_bes_contenidos
- Ministerio de Turismo de la Nación
- https://www.argentina.gob.ar/turismo
- Ministerio de Turismo de la Provincia de Córdoba
- https://www.cordobaturismo.gov.ar/que-visitar-en-cordoba/
- Ministerio de Trabajo de la Nación
- https://www.argentina.gob.ar/trabajo
- Ministerio del Interior:
http://www.mininterior.gob.ar/tramitesyservicios/argentinos-exterior.php
- Portal Oficial del Gobierno de la Provincia de Córdoba: http://www.cba.gov.ar/
- Registro Industrial de la provincia de Córdoba http://www.cba.gov.ar/registro/
- Unión Industrial de la Provincia de Córdoba: http://www.uic.org.ar/
- Vialidad Nacional: https://www.argentina.gob.ar/transporte/vialidad-nacional
11. ANEXO I – MAPEO INICIAL DE ACTORES
JESÚS MARÍA COLONIA CAROYA SINSACATE

INSTITUCIONES EDUCATIVAS  7 PÚBLICAS (UNA MUNICIPAL) y 3  8 PÚBLICAS y 2 PRIVADAS  1 PÚBLICA


NIVEL INICIAL PRIVADAS

CENTROS DE CUIDADOS  3 CENTROS (Articulación de estado  4 CENTROS (Articulación de estado  1 CENTRO (Articulación de
INFANTILES Y SALAS CUNAS municipal y provincial) municipal y provincial) estado municipal y provincial)

GUARDERIAS Y JARDINES  7 ESTABLECIMIENTOS  5 ESTABLECIMIENTOS


MATERNALES PRIVADOS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS  7 PÚBLICAS (UN CENPA)  9 PÚBLICAS  1 PÚBLICA
NIVEL PRIMARIO  2 PRIVADAS  1 PRIVADA
 1 ESPECIAL
INSTITUCIONES EDUCATIVAS  8 PÚBLICAS (UN CENMA, UN PIT, UNA  6 PÚBLICAS (UN CENMA Y UN PIT)  2 PÚBLICAS (UN ANEXO DE
NIVEL MEDIO TERMINALIDAD MUNICIPAL Y UNA  2 PRIVADAS CENMA JESUS MARIA)
TERMINALIDAD PROVINCIAL)  1 ESPECIAL
 2 PRIVADAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS  INSTITUTO SUPERIOR “ZARELA  ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA
NIVEL SUPERIOR MOYANO DE TOLEDO” (MUNICIPAL-PCIAL)
 UNIVERSIDAD SIGLO 21 – CAU JESUS
MARIA
 CENTRO FACILITADOR TECNOLÓGICO
DE LA UNIVERSIDAD BLAS PASCAL
 INSTITUTO SUPERIOR “SEP - SAN
NICOLÁS”
 DIPLOMATURAS DE LA UNVM EN
CONVENIO CON MUNICIPALIDAD
 INSTITUTO UNIVERSITARIO DE
GENDARMERIA NACIONAL (sólo para
miembros de la fuerza)
CENTROS EDUCATIVOS  INSTITUTO DELFOS - IDEC  CENTRO INTEGRAL DE
PRIVADOS DE ENSEÑANZA Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL
 INSTITUTO PALERMO CICAP
CAPACITACIÓN  INSTITUCIÓN CULTURAL INGLESA DE  INSTITUTO PRIVADO COUNTRY-
DAYS SCHOOL OF ENGLISH
JESUS MARIA
 INSTITUTO PRIVADO DE INGLES
 INSTITUTO PRIVADO ENGLISH IN SPRING
 INSTITUTO SUPERIOR MARIANO
COMPANY
MORENO - ESCUELA DE CHEFS
 INSTITUTO PRIVADO LACO  ESCUELA OLGA COSSETTINI, DE
FUNDACIÓN EDUCATIVA LA
CAPACITACIÓN AGROPECUARIA
HUELLA.
 INSTITUTO PRIVADO LINKS IDIOMAS
 INSTITUCION SAN PABLO
 INSTITUTO PRIVADO NORTHLANDS
SCHOOL OF ENGLISH
 INSTITUTO PRIVADO CASA VIEJA ARTE
Y CAPACITACIÓN

DEPENDENCIAS  PALACIO DE TRIBUNALES DE JESUS  CENTRO INTEGRAL DE ATENCIÓN  SUBCOMISARIA SINSACATE


PROVINCIALES MARIA: Juzgado Civil de 1º Instancia 1° AL CIUDADANO: Orientación al
Nominación, Juzgado Civil de 1° Instancia Ciudadano, Ciudadano Digital, Mesa
2° Nominación, Juzgado Violencia Familiar, de Entradas – SUAC, Dirección
Oficina Única de Conciliación, Juzgado de General de Rentas, Caja de
Control Menores y Faltas, Fiscalía de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de
Instrucción, Asesoría Letrada y Juez de Paz Córdoba, Ministerio de Justicia
 UNIDAD JUDICIAL JESUS MARIA (Saneamiento de Títulos), Paicor,
 UNIDAD DEPARTAMENTAL COLÓN Ministerio de Educación, Inspección y
 COMISARIA JESUS MARIA Equipos Profesionales de

 POLICÍA ANTINARCÓTICOS Acompañamiento Educativo (Epae)


 COMISARIA COLONIA CAROYA
 SUPERVISIÓN TECNICA DE JARDINES  ESTANCIA CAROYA
DE INFANTES – ZONA 5029 - DPTO.  CENTRO DE INTERPRETACIÓN
COLON HISTÓRICO
 HOSPITAL REFERENTE DE ÁREA
VICENTE AGÜERO
 MINISTERIO DE TRABAJO DE LA
PROVINCIA DE CORDOBA / DELEG.
JESÚS MARÍA
 CENTRO DE DESARROLLO REGIONAL –
CEDER-
 DISTRITO CATASTRAL Nº 5
 REGISTRO GENERAL DE LA PROVINCIA
 DIRECCION GENERAL DE RENTAS DE
LA PROVINCIA
 MINISTERIO DE AGRICULTURA,
GANADERIA Y ALIMENTOS DE LA PCIA
DE CBA
 ENTE REGULADOR DE SERVICIOS
PÚBLICO ( ERSEP)
 CENTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA
PROVINCIAL N° 10
DEPENDENCIAS  ESCUELA DE SUBOFICIALES “ CABO  VIALIDAD NACIONAL
NACIONALES RAUL REMBERTO CUELLO”  POSTA DE SINSACATE
 DESTACAMENTO MOVIL 3 (DEPENDE DE ESTANCIA
 AGENCIA INTA JESÚS MARÍA)
 AFIP  GENDARMERÍA SECCIÓN DE
 ANSES / UDAI JESÚS MARÍA SEGURIDAD VIAL –
 FERROCARRIL GENERAL BELGRANO SINSACATE

 PAMI DELEGACIÓN JESÚS MARÍA


 REGISTRO NACIONAL DE LA
PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR 1
 REGISTRO NACIONAL DE LA
PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR 2
 REGISTRO NACIONAL DE LA
PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR 3
 REGISTRO NACIONAL DE
MAQUINARIAS AGRICOLAS, VIALES E
INDUSTRIALES Y CREDITOS
PRENDARIOS
 SENASA
 ESTANCIA JESÚS MARÍA

CÁMARAS, ASOCIACIONES DE  CENTRO COMERCIAL E INDUSTRIAL DE  CAMARA COMERCIAL,


PROFESIONALES Y JESUS MARIA INDUSTRIAL, AGROPECUARIA Y DE
SINDICATOS  CÍRCULO ODONTOLÓGICO DEL NORTE SERVICIOS DE COLONIA CAROYA
DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA  COMISION DIRECTIVA
 ASOCIACIÓN DE INGENIEROS ASOCIACION CIVIL PUERTO
AGRÓNOMOS DEL NORTE DE CÓRDOBA C.A.R.O.Y.A.
 ASOCIACIÓN DE BIOQUÍMICOS DEL  SINDICATO DE TRABAJADORES
NORTE DE LA PROVINCIA DE CORDOBA MUNICIPALES
 COLEGIO DE ABOGADOS  COLEGIO MÉDICO
 COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE  CENTRO DE EMPLEADOS DE
LA PROVINCIA DE CORDOBA - Regional COMERCIO - Sede Colonia Caroya
Nº 9 Norte  CISPREN – Círculo Sindical de la
 DELEGACIÓN DE LA REGIONAL 1 - Prensa y la Comunicación de Córdoba
COLEGIO DE ARQUITECTOS DE LA
PROVINCIA
 CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS
ECONOMICAS – DELEGACIÓN JESÚS
MARIA
 SUBSEDE NORTE COLEGIO DE
PSICÓLOGOS
 ASOCIACIÓN BANCARIA
 SINDICATO DE TRABAJADORES
MUNICIPALES
 SINDICATO DEL PERSONAL DE OBRAS
SANITARIAS SI.P.O.S
 SMATA (SINDICATO MECANICO Y AF.
DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR)
 STIA (SINDICATO DE LOS
TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE
LA ALIMENTACION)
 CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO
- Filial Jesús María
 UOM (UNION OBREROS
METALURGICOS)
 ATSA (ASOCIACION DE TRABAJADORES
DE LA SANIDAD)
 SINDICATO OBRERO DE CHOFERES,
CAMIONEROS AYUDANTES DE
CORDOBA
 SINDICATO DE LUZ Y FUERZA
 SEP (SINDICATO DE EMPLEADOS
PUBLICOS)
 ASOCIACIÓN BANCARIA
 UNION DE EDUCADORES DE LA
PROVINCIA DE CORDOBA (UEPC)
 ASOCIACIÓN CIVIL DE
TRANSPORTISTAS DE SINSACATE,
JESÚS MARIA Y COLONIA CAROYA
PRINCIPALES  COOPERATIVA DE SERVICIOS  COOPERATIVA DE SERVICIOS  COOPERATIVA DE SERVICIOS
INSTITUCIONES SOCIALES, PÚBLICOS DE COLONIA CAROYA Y PÚBLICOS DE COLONIA CAROYA Y PÚBLICOS DE COLONIA
CULTURALES Y RELIGIOSAS JESUS MARÍA LTDA. JESUS MARÍA LTDA CAROYA Y JESUS MARÍA LTDA
DE LA MICRO REGIÓN  FESTIVAL NACIONAL DE DOMA Y  PARROQUIA COLONIA CAROYA Y  CAPILLA DE SINSACATE
FOLKLORE DE JESÚS MARIA CAPILLAS (dependiente parroquia Jesús
 SOCIEDAD DE BOMBEROS  IGLESIA PADRES PASIONISTAS, María)
VOLUNTARIOS SANTÍSIMMO ROSARIO  ASOCIACIÓN CIVIL DE
 SOCIEDAD RURAL DE JESÚS MARÍA  IGLESIAS EVANGÉLICAS (S/N) VETERANOS DEL NORTE
 PARROQUIA JESÚS Y MARÍA Y CAPILLAS  GRUPO DE JOVENES CAROYENSES CORDOBÉS
 27 IGLESIAS EVANGÉLICAS DUCJ INSIEME  CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO
 A. C. A. (ACCIÓN CATÓLICA ARGENTINA)  CIRCULO A.L.E.F. COLONIA SINSACATE

 CARITAS CAROYA Y JESUS MARIA  GRUPO SCOUT MALVINAS

 CONGREGACIÓN HERMANAS DE LA  CENTRO FRIULANO ARGENTINAS (Nº 926)

MISERICORDIA  BIBLIOTECA POPULAR LA


 BIBLIOTECA POPULAR SARMIENTO BICICLETA
 ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO  CASA HISTÓRICA DE CAROYA
 GRUPO DE RESCATE HISTÓRICO  CONJUNTO DE DANZAS ITALIANAS
GUANUSACATE ALEGRIE
 COMISION DE PRESERVACION DEL  GRUPO DE DANZAS PERICÓN
PATRIMONIO HISTORICO,  GRUPO DE TEATRO FRA NOI
ARQUITECTONICO Y URBANISTICO  GRUPO CORAL CANTO LIBRE
 CENTRO FILATÉLICO Y NUMISMÁTICO  ROTARY CLUB DE COLONIA
JESÚS MARÍA CAROYA
 AUTOMOVIL CLUB ARGENTINO - Filial  CENTRO DE JUBILADOS Y
Jesús María PENSIONADOS DE COLONIA
 LIGA DE FÚTBOL REGIONAL COLÓN CAROYA
 ASOCIACIÓN ATLÉTICA FALUCHO  ASOCIACIÓN PAYAMÉDICOS DE
 ASOCIACIÓN ATLÉTICA HURACÁN COLONIA CAROYA
 ALIANZA JESÚS MARÍA SOCIAL, AEREA  ASOCIACIÓN CIVIL HOCICOS DE
Y DEPORTIVA CAROYA
 CÍRCULO DE AJEDREZ JESUS MARÍA  FUNDACION LAURA CRISTINA
 CLUB SOCIAL ATLÉTICO Y DEPORTIVO AMBROSIO BATISTEL - ESTRELLAS
ERNESTO “CHE” GUEVARA AMARILLAS

 ESCUELA OFICIAL DE FÚTBOL CLUB  GRUPO SCOUT SAN ANTONIO DE


ATLÉTICO BELGRANO PADUA (Nº782)

 ESCUELA INTEGRAL DE FÚTBOL CLUB  BOCHAS SPORT CLUB


ATLÉTICO TALLERES  CLUB JUVENTUD AGRARIA COLÓN
 GRUPO DE RESCATE HISTÓRICO  CLUB SPORTIVO SAN MARTÍN
GUANUSACATE  SPORTIVO UNIÓN DE TRONCO
 COMISION DE PRESERVACION DEL POZO
PATRIMONIO HISTORICO,  CLUB ATLÉTICO EL PORVENIR DE
ARQUITECTONICO Y URBANISTICO PUESTO VIEJO
 CENTRO FILATÉLICO Y NUMISMÁTICO  DEPORTIVO COLÓN
JESÚS MARÍA  SPORTIVO VICENTE AGÜERO
 CLUB SOCIAL JESUS MARIA  CLUB CAZADORES Y PESCADORES
 TALLER PROTEGIDO CORAZONES COLON
UNIDOS  CLUB DE AUTOS ANTIGUOS Y
 A.C.E.S. - ADOLESCENTES CONTRA EL CLÁSICOS DEL NORTE CORDOBÉS
S.I.D.A.  MOTO CLUB RESCATANDO
 EL ESPEJO - Espacios de Identidad CLÁSICAS DEL NORTE CORDOBES
 FUNDACION LA CASA DE MATÍAS  21 CENTROS VECINALES
 COMEDOR EL GABY
 MERENDERO ESPERANZA
 GRUPO ECOLOGICO JESUS MARIA
 GRUPO SALVANDO HUELLAS
 ASOCIACIÓN GERONTOLÓGICA JESÚS
MARIA
 FUNDACIÓN HUMANOS
 CENTRO COMUNITARIO SANTA GEMA
 CENTRO DE JUBILADOS Y
PENSIONADOS DE JESUS MARIA
“Facundo Baldo”
 NUEVO CENTRO DE JUBILADOS Y
PENSIONADOS DE JESUS MARIA
 AMUGENAL (Ayuda Mutua del Personal de
Gendarmería Nacional)
 AGENCIA MUTUAL FRONTERAS
ARGENTINAS FILIAL JESUS MARÍA
 CENTRO DE SUBOFICIALES
GENDARMES RETIRADOS Y
PENSIONADOS DE GEND. NACIONAL
 CÍRCULO DE SUBOFICIALES
GENDARMERÍA NACIONAL FILIAL
JESÚS MARÍA
 FUNDACION ESTRELLAS AMARILLAS -
SANTA ROSA
 ASOCIACION SCOUT ARGENTINA
 GRUPO SCOUT 167 JESÚS Y MARÍA (Nº
556)
 GRUPO SCOUT 215 MARTÍN MIGUEL DE
GÜEMES (Nº 215)
 GRUPO SCOUT SAN FRANCISCO JAVIER
(Nº 548)
 GRUPO SCOUT NATALIO JESUS
FIGUEREDO (N° 1313)
 GRUPO SCOUT TERESA DE CALCUTA (N
1393)
 21 CENTROS VECINALES
MEDIOS DE COMUNICACIÓN  MULTIMEDIO - (FM 93.3 - Canal 2)  90.7 FM COMUNICAR  93.3 FM SINSACATE
 FM 104.3 RADIO GENTE
 93.9 RADIO JESÚS MARIA  FM ESCOLAR CAMINO REAL,
 105.1 CAROYA FM
 98.7 FM MAS RADIO  RADIO COMUNITARIA LA 87.5
RONDA FM 91.1
 CANAL COOP
 PERIÓDICO DIGITAL EL MARCO
 98.9 / 105.7 FM NORTE
 100.1 RADIO REAL – 101.1 GOOD RADIO
 RADIO PLAN B FM 90.1
 RADIO ESCOLAR “SAVIA NUEVA” IPEM
294 FM 91.5
 DIARIO EL DESPERTADOR
 SEMANARIO PRIMER DÍA
INSTITUCIONES BANCARIAS  BANCO DE LA PROVINCIA DE  BANCO DE LA PROVINCIA DE
CORDOBA CORDOBA
 BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA  BANCO PATAGONIA
 BANCO MACRO
 BANCO SANTANDER RIO
 BANCO GALICIA
 BANCO CREDICOOP C. L.
TRANSPORTE PÚBLICO  FONOBUS  FONOBUS  EMPRESA JESÚS MARÍA
(URBANO E INTERURBANO)  ERSA  ERSA
 COLONIA TIROLESA  COLONIA TIROLESA
 EMPRESA JESÚS MARÍA  EMPRESA JESÚS MARÍA
 TAXIS Y REMISES  TAXI Y REMISES
SALUD  UN HOSPITAL REGIONAL PROVINCIAL  7 DISPENSARIOS MUNICIPALES  UN DISPENSARIO MUNICIPAL
 5 CLÍNICAS PRIVADAS  UNA CLÍNICA PRIVADA  UN GERIÁTRICO MODELO
 UN VACUNATORIO MUNICIPAL  UNA FARMACIA MUNICIPAL (PRIVADO)
 5 CENTROS DE SALUD MUNICIPALES  UN HOGAR DE DÍA MUNICIPAL
 UN CENTRO DE ASITENCIA A LAS  UN BANCO DE SANGRE
ADICCIONES (Cooperativa de Servicios Públicos)
 UNA FARMACIA MUNICIPAL  6 GERIÁTRICOS PRIVADOS
 UN HOGAR DE DÍA Y COMPLEJO DE  UN SERVICIO DE EMERGENCIA
ADULTO MAYOR (GERIÁTRICO) PRIVADO (atiende microrregión)
MUNICIPAL
 5 GERIÁTRICOS PRIVADOS
 2 SERVICIOS DE EMERGENCIAS
PRIVADOS (atiende microrregión)
12. ANEXO II – GUIÓN DE ENTREVISTAS
El siguiente constituye el bloque de preguntas y de articulaciones con otros actores para
poder elaborar la red de actores institucionales –los tres tipos de actores- para la
microrregión.

BLOQUE ACTORES

Piense en el desarrollo de la microrregión que conforman Jesús María, Colonia Caroya y


Sinsacate. ¿Cuáles son los actores (instituciones, organizaciones y/o personas) que, según
su parecer, son influyentes para el desarrollo de microrregión? (Mencione todos los que
le parezcan relevantes e influyentes). Agregue la cantidad de filas que necesite. Si le parece
necesario hacer alguna observación acerca de este actor utilice la ceda correspondiente en
la columna observaciones.

actor influyente Observaciones


Las personas suelen integrar organizaciones políticas, sociales, deportivas, religiosas y
otras. Podría Ud. indicarnos ¿A cuáles Organizaciones pertenece Ud. realizando
una función directiva o como parte de una comisión?

………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
……

¿En cuáles organizaciones de la ciudad piensa Ud. que tiene amigos y/o conocidos
cercanos en la comisión directiva?

………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………...........…………………………
………………………………………………………………………………………………………
………

Piense ahora en su actividad cotidiana y sus tareas frecuentes. ¿Con qué actores (personas
u organizaciones) Ud. mantiene relaciones frecuentes por su actividad?; ¿con cuáles
mantiene relaciones de intercambio de información? Y, ¿con cuáles tiene relaciones de
confianza? MARCAR CON UNA X
5C. P1 ¿Podría indicar 5C. P2 ¿Podría 5C. P3 ¿Podría indicar
con cuáles de estos indicar con cuáles con cuáles de estos
actores mantiene Ud. de estos actores actores mantiene Ud.
relaciones frecuentes mantiene Ud. relación de confianza?
en función de su intercambios de
ocupación o actividad información?
cotidiana?

Actores de los gobiernos de las ciudades


de la microrregión

Int de Jesús María

Int de Colonia Caroya

Int de Sinsacate

Pte Comunal de Colonia Vicente Agüero

Presidente Concejo Deliberante Jesús


María

Presidente Concejo Deliberante de


Colonia Caroya

Presidente Concejo Deliberante Sinsacate

Secretario de Gobierno Jesús María

Secretaria de Gobierno Colonia Caroya

Secretario de Gobierno de Sinsacate

Referente oposición en Concejo


Deliberante de Jesús María quién/es?

Referente oposición de Concejo


Deliberante Co- lonia Caroya quién/es?

Referente oposición Concejo Deliberante


Sin-sacate quién/es?
Otros funcionarios?

Otros actores políticos de la microrregión


que no ocupan cargos en los gobiernos
locales

Otros gobiernos locales cercanos a la


microrregión

Otros actores de organismos


gubernamentales de otros niveles de
gobierno

Gendarmería

INTA

SENASA

ANSES

Tribunales Provinciales

PAMI
Actores u organizaciones de la Sociedad
Civil Organizada de AG

Cooperativa de Servicios Pub Colonia


Caroya y Jesús María

Comisión del Festival de la Doma

Gremio municipal de JM

UEPC

Sindicato de Empleados de comercio

SEP

Club Alianza de Jesús María

Bochas Sport Club de Colonia Caroya

Club Juventud Agraria de Colonia Caroya

Actores del sector empresarial y/o


comercial de la microrregión

Sociedad Rural de Jesús María

ARCOR

GUMA

COOPSI (Fábrica de papel en Sinsacate)

MWM

AGD (Acietera)
Bodega La Caroyense

Bodega Terra Camiare

Asociación de Productores Vitivinícolas

Mirú Agropecuaria

Agroempresa Colon

Bruno Tesan

Combustibles y logísitca LAC (Carrizo)

Treachi (hotel + venta de vehículo +


producción agropecuaria)

Hotel Napoleón

Hotel Jesús María

Productores agropecuarios

Luis María Rodriguez

Giordana

Conci

Ana Romanutti

Serafini

Estancia La Florida

Sbiglio

Otras personas u organizaciones de la


microrregión que Ud. considere relevante,
social, política o económicamente

Vous aimerez peut-être aussi