Vous êtes sur la page 1sur 52

FINAL ENFERMERIA EN SALUD COLECTIVA II

Debate Cultural y Subjetividad en Salud


1. ¿Qué se entiende por subjetividad?
Subjetividad: está constituida por un conjunto de representaciones y afectos que funcionan para la producción de sentidos
en los que el sujeto orienta su acción, significaciones a partir de las cuales construye su relación con los semejantes y el
mundo material que habita, junto a valores e ideales, también adquiridos por identificación con el adulto.
2. ¿A partir de que se forma la subjetividad?
Al momento de nacer, el niño tiene una gran dependencia del adulto para sobrevivir. Esta dependencia vital del otro adulto
habrá de marcar importantes consecuencias para la constitución de su subjetividad y para su existencia como individuo, los
rasgos esenciales de su individualidad provendrán de este encuentro con el adulto del que dependerá su supervivencia. Su
enorme dependencia inicial de este mundo social, de la presencia del otro y del lenguaje, constituyen la base para la
incorporación de los rasgos subjetivos.
4. ¿Por qué proceso el cuerpo se hace social y subjetivo?
El cuerpo se hace social porque es el conjunto de los comportamientos sociales del adulto los que habrán de matizar las
conductas prácticas del cuerpo y la relación que el propio individuo mantendrá con él.
Y se hace subjetivo porque el cuerpo no existe para el individuo sino a través de los significados y valores que ha incorporado
de los adultos, su relación con el cuerpo estará definitivamente medida por los significados sociales y culturales que lo
representan a su conciencia. La experiencia sensible del cuerpo, las emociones, el dolor y el placer, la percepción de
necesidad, los modos de satisfacción, el reconocimiento y la aceptación de las posibilidades y límites impuestos por la
anatomía corporal y su estética, dependerán de los significados y valores que el sujeto haya incorporado en su proceso de
construcción subjetiva y serán a la vez la matriz esencial de sus experiencias corporal adulta.
5. ¿Cuál es la objetividad del médico? ¿Cuál es la nueva objetividad?
La objetividad precisa está en el cuerpo, al que puede observarse, explorar, disecar por medios técnicos, desentrañar sus
mecanismos más sutiles de funcionamiento. En esta práctica, guiada por estos principios científicos, la objetividad depende
de dejar afuera a la influencia del entorno natural, excluir los aspectos de la subjetividad del enfermo, hasta es posible y
necesario poner aparte al organismo como sistema para centrar la observación en el tejido u órgano alterado, la función
perturbada, el mecanismo biológico descompuesto.
La nueva objetividad: la relación con las miserias del cuerpo, el envejecimiento, dolor, deseo mismo, la sexualidad, la muerte,
están ahora del lado de la ciencia objetiva, lo demás es místico, primitivo, salvaje, pre científico, o alternativo.
6. Salud Publica ¿a qué se vincula? ¿Cuál es su objetivo?
Salud pública: se asocia a la vigilancia, al control de la enfermedad, a la inclusión de normas policiales, al carácter epidémico
de una enfermedad, pero se prolonga en la necesidad de tener dispositivos públicos y normas sanitarias, que puedan estar
alertas para la prevención de las causas y el control permanente de los criterios de sanidad.
Su objetivo es crear en cada uno la exigencia de una conciencia médica de los cuidados de la salud, de la necesidad de la
información acerca de los riesgos de enfermar, de poseer hábitos de control periódico para la prevención.
7. ¿En qué consiste el nuevo objeto cultural salud? ¿Cuáles son las promesas del médico humanista y del
nuevo objeto? ¿Qué cambio produjo en Salud Pública con respecto sus objetivos?
La ciencia, y la técnica en manos de los expertos, nos brinda criterios de consumo y hábitos saludables, nos ofrece atenuar
todo dolor de la existencia, prevenir y derrotar a la enfermedad, vencer al envejecimiento del cuerpo, prolongar la juventud y
los valores de su disfrute, alejar los limites biológicos de la vida haciendo más prolongada la existencia, luchar con armas
supermodernas contra la amenaza de la muerte. Es el objeto ofertado el que está construyendo la necesidad y la subjetividad
que la sostiene.
La promesa de medico humanista era la lucha para vencer el dolor y la enfermedad que amenaza al hombre. La promesa del
nuevo objeto salud es prolongar la vida, conservar la juventud, negar la enfermedad y la muerte.
La salud pública fue dirigiendo sus objetivos al control y la prevención de las enfermedades, especialmente de los sectores de
trabajadores y marginales.
8. ¿Cómo perjudica el mercado científico a la salud?
La crisis del gasto y su financiamiento debe leerse en verdad como correlato del deterioro de la salud general, ya que esta
inversión en la “industria de la salud” no afecta en absoluto aquellos factores ambientales y sociales que propician y
favorecen el mantenimiento de muchos cuadros actuales de morbimortalidad. Desde la competencia establecida en el seno de
la subjetividad en salud, este deterioro de la salud es a la vez el éxito del mercadeo.
9- Salud Comunitaria.
Salud comunitaria, se trataba de integrar a la práctica médica los conocimientos de los procesos socioculturales y
psicosociales. Desde sus origen esta Salud Comunitaria nació como destinada a la atención de la enfermedad de los más
carenciados, la población marginal e indigente, que no podía acceder a la medicina científica que crecía bajo el ímpetu de las
nuevas tecnologías diagnósticas y terapéuticas. La disociación fue creciente: de un lado una salud comunitaria dirigida a los
pobres y cogestionada con ellos mismos; del otro lado, la medicina científica de los ricos, que puede elegir la atención que
deseen y pagar por ella.
Comprender a la salud comunitaria como un aparato social de construcción de la salud es lo que permite entender que
estamos frente al desafío de producir una subjetividad específica sobre salud, que debe integrar lo natural biológico, lo social,
lo objetivo, porque estos forman en la realidad una totalidad existencial concreta. Se trata de la complejidad que posee todo
recorte de lo social, incluye dimensiones sociales, políticas, modos de vida, culturas locales, instituciones de salud, practicas,
distintos actores sociales, que tienen siempre procesos históricos de formación y transformación y culturas particulares en
proceso de recreación permanente de sus vidas.

ALICIA STOLKINER: Tiempos “posmodernos”: ajuste y salud mental


En la película “tiempos modernos”, Charles Chaplin sintetizó en imágenes una época, por ejemplo, las fuerzas institucionales
(en este caso la policía y la psiquiatría) tratando de controlar las disfuncionalidades provocadas.
Los procesos de ajuste, a veces llamados “estructurales”, promueven una fragmentación social seguida de reagrupamientos
parciales. Queda un sector mínimo con altísimos niveles de consumo a estándares internacionales, un sector que mantiene en
márgenes de integración relativos con exigencias laborales en aumento y otro marginalizado, en una subsistencia relativa y
miserable. Cada uno de ellos se produce efectos en su interacción. Estos procesos también se manifiestan en las formas
particulares de malestar o padecimiento subjetivo, así como lo hacen en los perfiles epidemiológicos de la población. La
existencia del desempleo en el capitalismo es un problema que se agudiza cíclicamente. Los estudios sobre sus efectos en la
salud adquieren relevancia en la Crisis del 30 y se retoman a partir de los 60.
A principios de los 70, H. Brenner investigó la correlación existente, en Nueva York desde 1967 a 1987, entre recesiones
económicas y aumento de internaciones psiquiátricas, mostrando que inclusive pequeñas recesiones se asociaban con un
aumento de los índices de hospitalización.
Entre 1981 y 1982, Magdalena Echevarria realizo una investigación en Chile sobre los efectos de las transformaciones
económicas en ese país y la salud de los trabajadores. Entre sus conclusiones encuentra que el grupo de trabajadores de una
rama en expansión aumentan las consultas por accidentes laborales, por esfuerzo y posición. En cambio los “problemas
psicológicos” (agrupan en ellos trastornos psiquiátricos y enfermedades psicosomáticas) tienden a aumentar en las empresas
deprimidas y en los desempleados. Dentro de éstos, aparece una diferencia: los trastornos psicosomáticos son mayoritarios
en aquellas personas que están en riesgo de perder el empleo, en cambio los “trastornos psiquiátricos francos” aparecen más
en los que ya quedaron fuera de él. Concluye: “La patología mental es, quizás, una de las características sobresalientes de la
crisis actual”.
Durante los despidos masivos causados por el proceso de reconversión, se constató un aumento altamente significativo del
consumo de psicofármacos. Para muchos de sus habitantes, afectaba sus proyectos vitales, obligándolos posiblemente a una
migración forzosa. Elliot D. Sclair en su análisis incorpora las transformaciones sufridas por las comunidades, desde el
periodo en que cada una tenía el control sobre su producción hasta que fueron absorbidas por corporaciones monopólicas y
oligopólicas, perdiendo referencia local y “despersonalizándose” sus responsabilidades. Todo esto tiene su impacto en los
servicios de Salud Mental. En las comunidades estudiadas la población tiende a aumentar su asistencia a ellos. Afirma que la
fluctuación en la cantidad de internaciones psiquiátricas parece estar fundamentalmente relacionada con la capacidad de la
familia y los grupos sociales de contener o no un enfermo en su seno, más que con la incidencia de cuadros psiquiátricos
individuales.
Emiliano Galende:”…bajo estas condiciones de empobrecimiento del espacio social los sujetos tienden a des-investir la
realidad exterior, volcándose crecientemente sobre sí mismos, vuelco que es facilitado por la adquisición de objetos de
utilización personal que sustituyen el encuentro con otros. De este modo se debilita el deseo y la acción, incrementándose el
aislamiento y el sentimiento a vacío”.
La familia es una de las formas institucionales que muestra en forma más transparente su crisis. Podría afirmarse que se
tiende a una configuración familiar que tiene a una mujer como cabeza y principal (aunque no único, por el trabajo infantil)
soporte económico y en donde el varón ocupa un lugar periférico o circunstancial. El aumento global de horas dedicadas a la
subsistencia restringe el intercambio dentro del grupo doméstico y disminuye su disponibilidad para el cuidado entre y hacia
sus miembros, en circunstancias en parte del apoyo externo comunitario también se debilita (guarderías, servicios de salud,
etc.) La crisis de la estructura familiar tiene dos facetas. Una es la de la disrupción que se producen un momento de cambio,
donde la tendencia parece ser la transformación de la familia patriarcal hacia otra forma en la que varían las atribuciones del
género, así como la distribución de poder y de funciones. Esta sería una faceta de transformación, la otra es la de
desarticulación. En ella parece no constituirse una “nueva forma”, sino fragmentarse la existente cesando en sus funciones,
en estos casos daría la impresión de que el tejido social no contiene a las familias que, a su vez, no pueden contener a sus
miembros más frágiles o dependientes.
Robert Castel distingue dos formas principales de marginalidad: una marginalidad “libre” caracterizada por su distancia en
relación a las formas organizadas de protección próxima representada por la asistencia y una marginalidad que es
institucionalizada por la asistencia estatal (dentro de ella, los pacientes psiquiátricos).
Las estructuras asistenciales no llegan a absorber o institucionalizar estos sectores (asentamientos humanos y niños de las
calles), y su recurrencia a ellas (ejemplo: servicios públicos de saludo educación), es un elemento circunstancial dentro de sus
estrategias de sobrevivencia. La tendencia de estas formas reorganizativas es producir una sobrecultura normativa y
valorativa, donde es resignificado de una manera particular… “Comparten una serie de características ecológicas, culturales,
psicológicas, económicas, legales y hasta biológicas que determinan un perfil común, una comunidad de procesos que
reproducen permanentemente su condición de marginados. Sin embargo, aparecen formas de reagrupamiento y de
manifestaciones a-típicas o no tradicionales, alrededor de aspectos sociales puntuales (educación, necesidades comunitarias,
salud, corrupción), allí donde se hace notable la deserción del Estable.
Emiliano Galende plantea, como hipótesis, que en las actuales condiciones es esperable un crecimiento de lo que se engloba
bajo la denominación de patologías narcisistas: trastornos de carácter, perversión, enfermedades funcionales, padecimientos
psicosomáticos y adicciones, así como incremento de la violencia familiar y los suicidios, conjuntamente con el aumento de
las depresiones de diversa índole. Podríamos coincidir en términos generales con esta hipótesis, no obstante que algunos de
estos problemas ya eran relevantes con anterioridad y que su aparente aumento, en términos relativos, puede provenir de su
salida de un espacio de invisibilidad social. En el caso de las adicciones, según investigaciones citadas, tiende a asociarse
significativamente con las situaciones de desempleo. Drogas, psicofármacos y alcohol articulan en su producción con
intereses económicos de gran magnitud y su consumo es incentivado activamente de diferentes maneras. Desde el lado de los
consumidores, su vulnerabilidad frente a esta oferta creciente quizás deviene de la misma vulnerabilidad relacional en que se
desenvuelven sus vidas y de la imposibilidad de construir proyectos que permitan soportar las situaciones vitales. En un
estudio epidemiológico en México, Miguel Matrajt encuentra relación entre las depresiones (neuróticas y psicóticas) y el
consumo de psicofármacos, alcohol o drogas, con la carencia o derrumbe del proyecto existencial. En su opinión, en el Tercer
Mundo, la ausencia o derrumbe del proyecto existencial están indisolublemente ligados a la falta de posibilidades sociales de
realizarlo, por la marginación social en general y el mercado de trabajo en particular.
En el contexto de los cambios actuales, las políticas sociales y entre ellas las de salud, se ven severamente transformadas en la
redefinición de las funciones del Estado. Las prácticas en Salud Mental son, atravesadas por esto. La mayoría de las
transformaciones en Salud Mental se englobaron en reformas sanitarias más extensas. Todas ellas terminan coexistiendo
con los manicomios. Las políticas en salud se deslizan hacia el concepto de mercado de la salud. El Estado se retira de un
lugar de garante de derechos (el de la salud, entre otros) y tiende a dejar libradas las prestaciones al juego de oferta y
demanda, El sector público se debate en la crisis de recursos y está en este momento atravesando por diferente (y
congruente) propuestas que pueden sintetizarse en: privatizaciones o subsidiarizaciones puntuales, descentralización y
recorte a la gratuidad. La descentralización es, quizás, el aspecto que más contradicciones encierra en sí mismo. Desde cierta
óptica tiende a poner más cerca de las poblaciones los canales de decisión sobre sus recursos en salud y puede,
hipotéticamente, tender a una mayor adecuación a los requerimientos y a un funcionamiento menos burocrático. Sin
embargo, esta no es, de ninguna manera, una consecuencia lineal y necesaria. Si no se opera una redistribución global, las
comunidades pobres tendrán servicios pobres y las ricas servicios ricos.
En la actualidad puede darse desde la propuesta neo-liberal hegemónica una tendencia a la disminución y limitación de los
establecimientos manicomiales. Pero la generación del consenso necesario para el proceso de reconversión, requiere de un
ideario social en el que la exclusión y la marginación sean vistas como “naturales” y necesarias. Si el manicomio cumplió la
función de recordar a la sociedad que había un lugar de contención a la locura, la diversidad y la marginalidad; si legitimo la
negación de los más elementales derechos para quienes fueran recluidos a él, si el amparo de la institución psiquiátrica
permitió formas de represión agresivas que no herían la sensibilidad social (dado que piadosamente se las consideraba
aplicadas “por el bien del paciente”), puede decirse crudamente que los asentamientos humanos irregulares son los
manicomios de la época. El lugar de los marginados, de los excluidos. Allí, y al desamparo de las calles, serán devueltos los
internos. Los Hospitales Psiquiátricos tienden a externar el paciente buscando soporte en comunidades precarizadas y
familias con escasa capacidad de continencia. Dirigidos a disminuir costos, no crean los recursos necesarios para una real
externación, que tenga en cuenta las condiciones actuales.
La construcción de propuestas contra-hegemónicas tiene hoy, como base fundamental la defensa del derecho a la salud y del
salario social. El discurso que intenta imponerse como hegemónico platea una jerarquización de lo privado y una crítica a la
ineficacia e ineficiencia de lo estatal. En contraposición a esto debe plantearse una transformación de lo estatal en defensa de
lo público. La crisis produce en las instituciones de salud dos tendencias antagónicas: una, de índole informal, a la
horizontalización y participación y otras a la fragmentación y degradación. Ambas coexisten y entran en conflicto. La
tendencia positiva, enunciada primero. La defensa del derecho a la salud aúna los intereses de los usuarios y de los
trabajadores del sector. La tendencia negativa, enunciada en segundo lugar, consiste en una progresiva rigidización y
ritualización de sus prácticas, junto con una degradación creciente de sus instituciones. En ellas el proceso de medicalización
de la vida ha hecho su ingreso en lo íntimo proveyendo de normatización disciplinarias para la cotidianidad. Es este espacio
se transparenta particularmente que la defensa del carácter de público y solidario de la asistencia en salud no puede hacerse
sin profundizar el cuestionamiento y transformación de sus instituciones. Se trata de profundizar su crítica y promover las
formas sociales, políticas y jurídicas se su desarticulación, no confundiendo ésta con el desamparo. Por otra parte, no es
pensable un accionar de esta índole sin acercar las prácticas en Salud Mental a las Prácticas en Salud. La tendencia a
incorporar las primeras en las segundas debe profundizarse tendiendo, simultáneamente, a que este proceso opere en forma
transformadora en ambas. En todo caso, el trabajo en Salud Mental es siempre un trabajo de producción de significaciones.
De generación de espacios “imaginantes” en circunstancias en que lo hegemónico es la estandarización de lo subjetivo, de
soporte de particularidades. Y ésta es la vía congruente con el favorecer la rearticulación de redes sociales y acciones
solidarias. (La solidaridad se diferencia radicalmente de la beneficencia; la primera consiste en un reconocimiento de falta
por ambos actores, la segunda es un acto donde un sujeto se coloca en el lugar de tener (inclusive de más) y le da al que “no
tiene”).

Enfermería psiquiátrica: Reseña Histórica de la Psiquiatría


En la antigüedad se mezclaba lo humano y lo divino, en pretendida explicación. A los enfermos o sujetos afectados por algún
problema de orden psíquico se los consideraba poseídos por el demonio, por lo que eran aislados de la familia y de la
sociedad. Para poder dominarlos se los torturaba y si el sujeto se tornaba agresivo se lo mataba. Así llegamos hasta la
Revolución Francesa (1789) que con sus reformas inicia un cambio institucional. Comienza a abandonarse los métodos
carcelarios con el “Método Pinel” y el enfermo mental es considerado como paciente, al que se le brindará un trato humano,
dejando así de lado todo método de tortura y solo en algunas oportunidades se recurría al chaleco de fuerza (pero en
pequeños intervalos). Pinel aplica la terapéutica del trabajo y la educación física e intelecto el tratamiento psicoterapéutico.
Para este objetivo fue necesaria una amplia educación tanto para aquellas personas responsables del cuido de los alienados,
como de la sociedad en su conjunto y así lograr perder el temor hacia la persona enferma psíquicamente y considerarlo con
cierta simpatía y con interés para su atención. A medida que cambiaba el concepto de la opinión publica hacia éstos
enfermos, la gente veía menos inclinada a esconder sus enfermos haciéndose evidente el gran número de enfermos
beneficiados por una atención humanitaria. Se construyeron asilos donde cientos de estos enfermos se refugiaron de un
mundo que les resultaba hostil y difícil de comprender. Emil Kraepelin, psiquiatra alemán, establece la clasificación moderna
de los desórdenes mentales e introduce los conceptos clínicos de “demencia precoz” y psicosis maníaco-depresivo. Su obra
señala el comienzo de la psiquiatría moderna. Al tratar de averiguar la génesis de las enfermedades mentales, Freud descubre
“el inconsciente” y es autor del psicoanálisis al que introdujo en el conocimiento de los mecanismos que rigen la conducta
humana. Con el descubrimientos, al comienzo del siglo XX, de terapéuticas somáticas, ej. Sueño prolongado (utilización de
barbitúricos), el coma insulínico, el shock eléctrico, la psicocirugía; se inicia una etapa de rápida evolución, entrando a partir
de 1952 en la era de la psicofarmacología acrecentándose las posibilidades de curación, control o atenuación de la mayoría de
los síntomas psicóticos o neuróticos. A partir de la Psicología Experimental, la logoterapia y el conductismo se favorecen
modernas estudios sobre el aprendizaje; la teoría de la comunicación, la neurofisiología y la neuroquímica, contribuyen con
sus aportes a la comprensión de la conducta humana.

Actitud Moderna frente a los trastornos mentales


Al mismo tiempo que la opinión pública cambiaba su visión acerca de la enfermedades mentales y la sociedad fue aceptada a
los incapacitados, la ciencia médica fue interesándose cada vez en la forma de conocer los problemas psíquicos o disturbios
internos de la mente de los enfermos psiquiátricos y de tratar de ayudarlos por medio de tratamientos con medicamentos en
ambiente adecuados y con un personal cargo con nociones elementales para su cuidado.
Se intentó clasificar y diagnosticar la conducta anormal, para prescribir el tratamiento adecuado. Se necesitaron enfermeras
en lugar de cuidadoras, donde su función consistiría en el registro de signos y síntomas y ayudar a reconocer las primeras
manifestaciones del trastorno mental con tal vista al tratamiento u prevención.
Se sanciona un decreto en 1959, aunque comenzó su aplicación sobre 1961, donde elimina los hospitales como instituciones
especiales y donde permite que todos pacientes tengan la oportunidad de ser admitiditos en cualquier institución capaz de
proporcionarle tratamiento.
Por otra parte facultaba a los hospitales para tratar a cualquier paciente que crean poder ayudar o negarse a atenderlos
cuando están fuera de sus condiciones terapéuticas.
El interés general en la prevención de enfermedades en los distintos campos de la medicina ha llegado también a difundirse
en la psiquiatría. Estos aspectos preventivos se dividen en tres aéreas:
 Prevención primaria: es un concepto comunitario cuyo objetivo es reducir la incidencia de enfermedad en la comunidad
actuando sobre los factores causarles antes de que puedan actuar
 Prevención secundaria: consiste en el control de las enfermedades existentes mediante la detención precoz y el tratamiento
de los problemas de salud, evitando secuelas. Para ser operativa la detención precoz necesita ser acompañada de
derivaciones inmediatas. De aquí surge la problemática de la accesibilidad a los centros asistenciales
 Prevención terciaria: tiene como objetivo reducir las discapacidades resultantes de las enfermedades y la reintegración al
medio habitual. Muchos autores señalan la necesidad de extender la responsabilidad del hospital más allá del alta del
paciente. El paciente tiene que volver a ganar la posición que tenía en su familia, en su trabajo, en su vida en general. Si esto
no lo logra o si se siente excluido lo llevará nuevamente al comienzo de la enfermedad.

Marcos conceptuales de la atención psiquiátrica


Psicodinámico: (Centrado en los procesos intrapsíquicos)
 CARACTERISTICAS:
- Utiliza la teoría de Freud sobre los niveles de conciencia; donde el primer nivel es el consciente (aquellas experiencias que
acontecen dentro de la conciencia del individuo), el segundo es el preconsciente (aquellas experiencias que pueden ser
llevadas a la conciencia), y tercero, inconsciente (aquellas experiencia, recuerdos, sentimientos pensamientos, deseos de los
que no puede disponer la conciencia consciente).
- La estructura de la personalidad está compuesta por: ELLO (id), la parte más primitiva, instintos e impulsos, opera a través
del pensamiento primario y del principio del placer; YO (ego), basado en la realidad, valida y comprueba la realidad, opera
a través del pensamiento secundario, equilibra los impulsos del ello y las demandas del superyó; SUPERYO (superego),
principio moral o conciencia, valores, creencias y normas de comportamiento culturalmente adquiridos.
- El determinismo psíquico se basa en la creencia de que todas las conductas humanas tienen un significado, aunque éste a
nivel inconsciente; y en la búsqueda del significado y/o de la causa de los hechos.
- La psicodinámica contiene: energía psíquica (fuerza que se requiere para el funcionamiento de la mente; surge de los
instintos); instintos (apremios o impulsos, representaciones o deseos psicológicos innatos, algunos son los de auto
conservación, los de conservación de la especie, los de vida y los de muerte); ansiedad (respuesta ante un conflicto
inconsciente o una amenaza para el ego); mecanismos de defensas (mecanismo mentales, en gran parte inconscientes, que
actúan para proteger alego de la ansiedad, por ejemplo: represión, aislamiento, desplazamiento).
 PUNTO DE VISTA DE LA ENFERMEDAD MENTAL:
- Los síntomas están causados por conflictos internos.
- Las defensas se fijan en una etapa precoz del desarrollo.
- Los conflictos sin resolver de la primera infancia producen vulnerabilidad frente a situaciones similares en la edad adulta.
- Este marco se aplica principalmente a procesos no psicóticos.
 TRATAMIENTO:
- Orientado hacia lo intrapsiquico, se centra en los conflictos interpersonales, la ansiedad, las defensas y los instintos
sexuales y agresivo.
- Los conflictos reprimidos y sin resolver son llevados al nivel consciente mediante diversas técnicas, tales como: asociación
libre, análisis de los sueños, análisis transferencial (análisis de los sentimientos del cliente hacia el terapeuta), catarsis
emocional (se descubren y se vuelven a vivir los hechos traumáticos).
- La mejoría aparece cuando los conflictos precoces se hacen conscientes y son examinados y resueltos.
 ROL DEL ENFERMERO:
- Para la valoración, se reúnen datos sobre la ansiedad del cliente y sobre el uso de mecanismos de defensa.
- Puede emplearse la teoría psicodinámica para comprender e interpretar la conducta del cliente.
- El enfoque psicodinámico ofrece una perspectiva de la conducta del cliente basada en su desarrollo.
- Los conceptos de transferencia y contratransferencia resultan útiles a la hora de analizar la relación enfermero- cliente.
Conductista:
 CARACTERISTICAS:
- Se centran en las conductas identificables.
- Las creencias generales sobre el comportamiento humano son: las personas aprenden a ser quienes son mediante un
modelo ambienta; la conducta puede observarse, describirse y registrarse; la conducta está sujeta a la recompensa o el
castigo; la experimentación puede determinar los aspectos del entorno que afectan a la conducta; la conducta puede
cambiarse (modificarse) si se cambia el entornos.
- El condicionamiento clásico (teoría de Pavlov) se basa en: respuesta condicional (emparejamiento del estímulo con la
respuesta); adquisición (obtención de la respuesta conductual aprendida); extinción (perdida de la respuesta conductual
aprendida).
- El condicionamiento operante (teoría de Skinner) se basa en: refuerzo positivo (la recompensa ayuda a que continúe una
conducta); refuerzo negativo (quitar las consecuencias no deseables ayuda que continúe una conducta); castigo positivo (las
consecuencias adversas hacen que disminuya una conducta); castigo negativo (la retirada de la recompensa hace que
disminuya una conducta)
 PUNTO DE VISTA DE LA ENFERMEDAD MENTAL:
- A través de los condicionamientos clásico y operante se aprenden conductas de adaptación erróneas; éstas perduran porque
le compensan al individuo.
- Pueden cambiarse las conductas erróneas de adaptación, sin que haya que penetrar en la causa subyacente, mediante la
alteración del entorno.
- Este marco suele aplicarse a las fobias, a otros trastornos de ansiedad, al alcoholismo y a los problemas de
comportamiento.
 TRATAMIENTO:
- Se centra en los síntomas identificables más que en las causas.
- Se basa en el empleo de diversas técnicas de modificación de conducta, tales como: modelado (se aprenden nuevas
conductas imitando conductas específicas de otras personas (del terapeuta o de otro); condicionamiento operante (empleo
de una economía de fichas: se conceden fichas canjeables cuando las conductas son las deseadas); desensibilización
sistémica (enfrentamiento gradual a un estímulo que produce ansiedad);terapia de aversión (las conductas indeseables
producen consecuencias desagradables); biorretroalimentación (entrenamiento con técnicas para controlar las diversas
respuestas fisiológicas);técnicas de relajación (entrenamiento con técnicas para contrarrestar los síntomas de ansiedad);
entrenamiento del positivismo (entrenamiento con técnicas para vencer la pasividad o la agresión en situaciones
interpersonales)
 ROL DEL ENFERMERO:
- Los principios conductistas que se aplican en la atención psiquiátrica intrahospitalaria son: técnicas de establecimiento de
límites basada en los principios conductistas; sistemas de recompensa mediante fichas para reforzar las conductas
deseables del cliente; concesión de privilegios, como llamadas telefónicas y posibilidad de salir de la unidad, a modo de
refuerzo.
- La enfermera/o y el cliente colaboran con la identificación de las conductas objetivo que necesitan cambiarse.
- El cliente practica las nuevas conductas con la ayuda de la enfermera/o.
- La enfermera/o emplea los principios conductistas a la hora de enseñar al cliente, a las familias y otras personas.
Interpersonal:
CARACTERISTICAS:
- Conceptualiza a partir de la teoría de Sulliva.
- Los terapeutas interpersonalistas se centran en la interacción de la persona con el entorno.
- La personalidad se desarrolla a través de la interacción con aquellas otras personas que son significativas.
- El niño interioriza la aprobación o desaprobación de los otros que son significativos para él.
- El sistema de yo (concepto del yo) se organiza de la siguiente manera: “Yo bueno”, desarrollado en respuesta a las
conductas que reciben aprobación, conduce a sentimientos positivos sobre uno mismo.; “Yo malo”, desarrollado en
respuesta a las conductas que reciben desaprobación, conduce a estados de ansiedad; “No yo”, desarrollado en respuesta a
conductas que generan una ansiedad extrema, se niega entonces que estas conductas sean parte de uno mismo.
- Los individuos tienen más semejanza que diferencia entre sí en cuanto a sus necesidades básicas, su desarrollo y su
comportamiento.
- La ansiedad es un fenómeno interpersonal que tiene lugar cuando las relaciones resultan incomodas.
- Los individuos tienen dos necesidades básicas: satisfacción (necesidades biológicas), y seguridad (necesidades emocionales
y sociales)
- Este marco determina también las diferentes etapas del desarrollo (de forma similar a Freud y Erikson).
PUNTO DE VISTA DE LA ENFERMEDAD MENTAL:
- La enfermedad mental se define en términos de relaciones interpersonales inadecuados.
- La causa de la enfermedad mental tiene que ver con las relaciones del pasado, la comunicación inadecuada y las crisis
actuales.
TRATAMIENTO:
- Se centra en la ansiedad y sus causas.
- El terapeuta es un participante-observador en la relación con el cliente.
- Al cliente se le anima a que verbalice sus sentimientos.
- Con la ayuda del terapeuta se modifican las relaciones problemáticas del cliente.
ROL DEL ENFERMERO:
- Hildegarde Peplau, famosa teoría de la enfermería, desarrollo la teoría interpersonalista de la enfermería empleando las
ideas se Sullivan.
- Los cuidados de enfermería se centran en la relación enfermera/o-cliente, vehículo a través del cual el cliente recupera su
salud.
- La enfermera/o asesora al cliente desarrollando una relación terapéutica.
- El asesoramiento de las enfermeras/os tiende a centrarse en las preocupaciones interpersonales del “aquí y ahora”.
- La intervención ante la ansiedad es un importante papel de la enfermería.
- Las enfermeras/os utilizan la relación enfermera/o-cliente como experiencia interpersonal correctora para este último.
Cognitivo:
CARACTERISTICAS:
- Se centra en el pensamiento a lo largo de su maduración, los individuos forman sus pensamientos sobre sí mismos y sobre
el mundo.
- Los pensamientos aprendidos forman la base de las emociones y la conducta.
- El grado de control que percibe sobre las situaciones afecta a la conducta: locus control interno (el individuo cree en su
propia capacidad para influir en el resultado de una situación), locus control externo (el individuo cree que es controlado
`por fuerzas poderosas del exterior.
PUNTO DE VISTA DE LA ENFERMEDAD MENTAL:
- Los pensamientos distorsionados del individuo son la base de la enfermedad mental.
- Los procesos del pensamiento que se identifican como percepciones erróneas son: inferencia arbitraria(mantener creencias
en ausencia de pruebas que las apoyen), abstracción selectiva (concentrarse en un solo detalle mientras que se ignoran los
demás), excesos de generalización (hacer suposiciones globales en base a un incidente aislado), enaltecimiento (exagerar en
gran medida una situación), minimización (minimizar las propias capacidades, acciones o respuestas), pensamiento
dicotómico (patrones de pensamiento del tipo “todo o nada”).
TRATAMIENTO:
- El terapeuta examina los patrones de pensamiento del cliente para potenciar la comprensión del individuo.
- El terapeuta ayuda al cliente a adquirir conciencia de su forma errónea de pensar.
- Se anima al cliente a que ponga en práctica patrones alternativos y más saludables de pensamiento.
- Existen varios estilos de tratamiento, como son:
a) Terapia racional-emotiva (Albert Ellis): el terapeuta desafía activamente las creencias irracionales del cliente.
b) Terapia gestáltica (Fritz Perls): el terapeuta fomenta en el cliente la conciencia de sí mismo y una mayor responsabilidad
ante sí mismo a la hora de satisfacer sus necesidades.
c) Terapia cognitiva de Beck (Aron Beck): El terapeuta enseña al cliente a identificar y a corregir sus pensamientos
disfuncionales sobre sí mismo, sobre el mundo y sobre el futuro.
ROL DE ENFERMERIA:
- La enfermera valora los patrones de pensamiento del cliente.
- Participa en la reestructuración cognitiva del cliente como parte del equipo asistencias.
- La intervención de la enfermera fomenta la responsabilidad del cliente frente a la satisfacción de sus necesidades y favorece
en éste una imagen positiva de sí mismo.
- La resolución de problemas y la búsqueda de alternativas son dos enfoques que usan los enfermeros al trabajar con los
clientes.
Humanista:
CARACTERISTICA:
- Se centra en el aquí y ahora.
- El yo único es el tema unificador.
- El desarrollo de los valores y la elección personal guían la conducta.
- La naturaleza humana es positiva y se orienta hacia el crecimiento.
- La existencia es la búsqueda del significado y autenticidad.
- Las necesidades humanas están organizadas en una jerarquía de orden relativo (teoría de Maslow)de la siguiente forma:
a) Necesidades fisiológicas.
b) Necesidades de seguridad.
c) Amor y pertenencia.
d) Autoestima y estima hacia los demás.
e) Realización del yo.
PUNTO DE VISTA DELA ENFERMEDAD MENTAL:
- La enfermedad mental es la no consecución del desarrollo total de los propios potenciales.
- La falta de conciencia del yo y las necesidades no satisfechas interfieren con las relaciones y con los sentimientos de
seguridad.
- La ansiedad humana fundamental es el miedo, que conduce a la ansiedad existencia (preocupación sobre el significado de la
propia vida).
TRATAMIENTO:
- Terapia centrada en el cliente (Rogers):
a) La psicoterapia fomenta el proceso de aprender a ser libre y de convertirse en uno mismo.
b) El terapeuta se muestra de manera genuina y sin fachadas al relacionarse con el cliente.
c) El cambio tiene lugar cuando el terapeuta trasmite su aceptación, su respeto y una empatía genuina con el cliente.
- Terapia existencial:
a) La terapia se centra en las cuestiones vitales de la muerte, la libertad, la impotencia, la perdida, el aislamiento, la soledad
y la ansiedad.
b) A través de la terapia el cliente descubre el significado de la propia existencia.
ROL DE ENFERMERIA:
- El humanismo establece el marco teórico del componente asistencia de la enfermería.
- La relación enfermero-cliente se basa en la consideración positiva, el respeto y la empatía.
- Antes de trabajar con el cliente psiquiátrico la enfermera valora su propio concepto de sí mismo y sus necesidades de
realización del yo. Las intervenciones de la enfermería están diseñadas para mejorar la autoestima del cliente tras la
valoración del concepto que éste tiene de sí mismo.
- A través de una escucha reflexiva y de respuestas empáticas, la enfermera ayuda al cliente a mejorar su comprensión de sí
mismo.
- La enfermera define la libertad del cliente a la hora de escoger alternativas.
Psicobiológico:
CARACTERISTICAS:
- Se centra en la enfermedad mental como deterioro biofísico.
- La conducta humana es fluida por la genérica, las alteraciones bioquímicas y el funcionamiento del cerebro y el sistema
nervioso central.
- La respuesta de estrés es una respuesta neuroendocrina.
PUNTO DE VISTA DE LA ENFERMEDADMENTAL:
- La enfermedad mental es un trastorno corporal.
- Hay factores fisiológicos, sociales y ambientales que causan enfermedad mental o predisponen la misma.
- La enfermedad mental puede clasificarse según los criterios publicados por la América Psychiatrie Association en su DSM-
IV)
- Se han investigado las relaciones entre la psicobiologia y ciertas enfermedades mentales.
a) Se han implicado en la esquizofrenia hipótesis relativas a la dopamina (neurotransmisor), la monoaminooxidasa (enzima
cerebral) y la transmetilacion (traspaso de moléculas de un compuesto a otro)
b) Con los trastornos del humor depresivo y maniacos se han asociado anomalías de los neurotransmisores (serotonina,
adrenalina y noradrenalina)
c) Las disfunciones endocrinas (de tiroides y de corteza suprarrenal) pueden contribuir a las conductas depresivas y/o
maniacas.
d) Puede estar asociados con la enfermedad de Alzheimer un déficit relativo de acetilcolina (neurotransmisor)
- Las investigaciones han identificado marcadores genéticos de algunas enfermedades mentales (corea de Huntington,
trastorno bipolar en familia Amish, enfermedad de Alzheimer familiar)
- Se han implicado alteraciones de los biorritmos naturales en los trastornos del humor y en los patrones anómalos del
sueño.
TRATAMIENTO:
- Se usan herramientas diagnosticas como la técnica de imagen cerebrales y los datos de laboratorio para establecer los
diagnostico y evaluar los tratamientos.
- Las terapias somáticas (farmacoterapia, terapia electroconvulsiva, terapia lumínica) son los métodos de tratamiento.
- Puede usarse la psicoterapia junto con las terapias somáticas.
ROL DE ENFERMERIA:
- La valoración del cliente incluye los aspectos fisiológicos, además de los emocionales y conductuales, de la enfermedad
mental.
- Es responsabilidad de la enfermería la administración de medicamentos psicótropos, la vigilancia de los efectos colaterales
y la evaluación de la respuesta del cliente.
- Uno de los papeles de la enfermería es el de formar a los clientes y a las familias el reconocimiento de síntomas, las
medicaciones, los tratamientos y la prevención de recaídas.
- Los enfermeros preparados a nivel de master (ET de grado superior) pueden llevar a cabo psicoterapias y pueden tener
autoridad para prescribir (dependiendo del acta sobre el ejercicio de la enfermería en cada caso).

Emiliano Galende: Modernidad, individuación y manicomios


Consignas:
 Relacione la opinión de E.Galende con la/s causas de los diferentes trastornos en la Salud Mental
 Analice: El “manicomio” como una preservación de la individualidad o como una preservación de la sociedad.
 Analice y fundamente: La posmodernidad aliada o enemiga de la Salud Mental.
Respuestas:
 La crisis económica, el desarrollo industrial y el desempleo masivo, la decepción por el resultado histórico del socialismo
real, la regulación de la sociedad moderna por una compleja red de corporaciones que dificultan la participación del
ciudadano en la gestión de lo colectivo, son las razones de la perdida de la moral de realización colectiva (aislamiento). A
esto se seguiría un creciente desinterés por trasformar el mundo o, lo que es más, el individuo se siente ajeno a las
transformaciones reales y asombrosas en muchos sentidos, que este va teniendo. El surgimiento de las grandes ciudades
con la modernidad industrial hizo surgir la expectativa de una mayor distancia del grupo social, una mayor autonomía en la
que se fortalecería la esfera de libertad personal. La sociedad moderna parecía la promesa para la autonomía definitiva del
hombre, tanto de las coerciones y sometimientos sociales como del desarrollo de recursos que lo harían dominar la
naturaleza. Pero también surgió, del mismo seno de la competencia, la desconfianza, la indiferencia, la hostilidad. La
creación de la actual ciudad autónoma y anónima no genero una subjetividad más rica y creativa, sino su empobrecimiento
por parcialización de su relación con la cultura y con los otros, a la par que la igualdad fue derivando en masificación y
perdida de la diferencia entre los hombres, a la vez que se hace dominante las diferencias y jerarquizaciones por el dominio
creciente de la propiedad y la figura de lo que hoy se llama mercado.
 El manicomio como una preservación de la sociedad. Lo que se consideraba irracional, el desvarió, la idiocia, la
degeneración que algunos padecen, como otras conductas que afean la vida de la ciudad, son tratados del mismo modo en
que se trata a lo sucio y maloliente: se lo separa del espacio público, se lo fuerza o reprime hacia lugares “especiales”, se
trata de que no hable ni se hable de ello. La semejanza de los muros de estos lugares especiales con la de cárceles, hogares
para menores, etc., nos muestras el impedimento de la libertad, la regulación del poder de la palabra y de la acción, la
abolición de los derechos de la persona, el individuo queda abolido, transformado en desecho, tratado como tal. El
manicomio es la estrategia social para hacer controlable, regulable, la locura o el desecho, el muro reestablece un exterior
libre de ellos, limpio, razonable.
 La posmodernidad es enemiga de la salud mental. El ideal de progreso, con todas las variaciones que admite, el ideal de
enriquecimiento y de proyecto, de maduración, crecimiento, desarrollo (rasgos esénciales de la subjetividad moderna
capitalista) sigue gobernando la forma de individualidad. El individualismo actual lleva a formas de aislamiento; el
individuo parece crecientemente insolidario y débil, atemorizado por el contacto emocional con los otros y consigo mismo.

Hospitales psiquiátricos nunca más


Según el experto italiano Benedetto Saraceno, quien trabajo en la reforma psiquiátrica de su país, “los trastornos mentales
están hoy dentro de las cincos primeras causas de morbilidad y en 2020 la depresión, por ejemplo, será la segunda causa de
incapacidad en las personas a nivel mundial”, advirtió.
Saraceno aclaro que no es posible pasar de un modelo centrado en el hospital al de atención primaria en un solo paso. “Es
muy importante generar servicios especializados en rehabilitación, como centros comunitarios, y continuar un proceso de
supervisión” de los pacientes, indico.
En 1990 los países de América Latina firmaron la Declaración de Caracas, documento que indica que los recursos, cuidados y
tratamiento para personas con trastornos mentales deben salvaguardar, invariablemente, la dignidad personal y los derechos
humanos y civiles. El acuerdo instaura la reestructuración de la atención psiquiátrica, promoviendo el desarrollo de servicios
de salud mental basados en la comunidad. Esto es, acabar con la estigmación de las personas con trastornos mentales y
propiciar su plena reinserción social.
Según el representante de la OMS, es fundamental que estas personas puedan acceder a los hospitales, así como a la atención
primaria de la salud. Además, manifestó que el sistema de atención psiquiátrica debe tender a la inserción social de enfermo
con la creación de casas de medio camino que permita la recuperación dentro de su contexto y un ambiente cercano a su
realidad.
“El encierro solo facilita el aislamiento de esa persona, que se sentirá diferente a los demás, por haber sido alejado de su
propio medio, y abrirá paso a la discriminación”, considero.
La OMS advirtió que existe una necesidad urgente de que los países provean “servicios comunitarios de salud mental” que
permita la disminución de la negligencia y las violaciones a los derechos humanos que se producen en hospitales
psiquiátricos.
En ese camino, el especialista festejo la ratificación por parte de Argentina de la Convención Internacional de Derechos de las
personas con Discapacidad, herramienta legal que permite “tomar una posición más fuerte para exigir el cumplimiento” de
los derechos de quienes permanecen encerrados.

La ciudad de los locos liberados


En Italia, la célebre reforma impulsada por el psiquiatra Franco Basaglia implico el cierre de los manicomios
reemplazándolos por un tratamiento mucho más abierto y humano de los pacientes con problemas de salud mental. Trieste
fue la cuna de esa transformación. Como se vive en esa ciudad en la que los locos andas sueltos, caminando por la montaña, o
disfrutando de la vista al Adriático.
Si bien el cierre de los neuropsiquiatricos se expandió a todo el país, Trieste es un punto clave porque la ley que decreto las
transformaciones iniciadas en 1978 fue impulsada por Franco Basaglia. Gabriel Romero es un antropólogo argentino que vive
en Trieste hace cinco años y que trabaja en una cooperativa encargada de brindar servicios de salud mental en el espacio que
antes pertenecía al manicomio. Cada día, a bordo de una camioneta, recoge a los “usuarios” para llevarlos hacia el centro de
atención en la cima de la montaña, donde además de tratarse con médicos y psicólogos los pacientes tienen espacios de
recreo para compartir dentro del pequeño barrio que se armó en los edificios que antes eran de internación. Gabriel cuenta
que el sistema propuesto por Basaglia funciona sobre el precepto de que “como ciudadanos, todos tienen derecho a llevar una
vida normal”. “Todo el que era incómodo para la sociedad iba al manicomio”.
Basaglia planteó un diagnóstico claro: “Si la enfermedad mental es en su origen perdida de la individualidad, es en el
manicomio donde el enfermo encuentra el lugar donde se perderá definitivamente, donde será objeto de la enfermedad y del
ritmo de la internación”. Así, con grupos interdisciplinarios, preparo el escenario: entre otras cosas suprimió la terapia de
shock y elimino la división entre varones y mujeres. Los pacientes del hospital-los locos- participaban de las asambleas en las
que se discutían los cambios. Alguna vez Basaglia recordó aquella etapa: “Predominaba la idea de que el loco era peligroso y
debía estar encerrado. Por eso el inicio del trabajo consistía en mostrar que las cosas no eran así. Para convencer a la
ciudadanía era necesario, sobre todo, poner al loco en la calle, en la vida social. Nosotros necesitábamos crear una situación
de tensión para mostrar el cambio que se estaba produciendo. En 1078 en Italia se aprobó la Ley 180 que estableció el cierre
de los manicomios y la apertura de servicios Psiquiátricos de Diagnosis y Cuidado. Un año después Basaglia fue a Roma para
coordinar la aplicación de la Ley en la región de la capital. En 1980, el hospital psiquiátrico cerró. El padre de ese proceso,
Basaglia, murió.
El centro de salud parece de cuento: arboles Frondoso entornando grandes casas pitadas de distintos colores alegres;
reposeras para sentarse a mirar la cuidad desde las alturas, o hacia otros lugares de la montaña. A los usuarios se los ve
relajados. A unos pasos, un museo abierto relata la historia del lugar: se ven los dispositivos que se utilizaban-casi de tortura-
y los planos de seguridad que usaban en aquel momento para que nadie se escapara. El espacio está distribuido en diversos
sectores que responden a distintas necesidades y en los que trabajan especialistas de cada tema. Todos los usuarios están
hace más de 30 años y son resultado directo del manicomio y sus prácticas, las que padecen aun hoy. La mayoría no tiene la
posibilidad de moverse con independencia. Las enfermeras los deben lavar, trasladar de un lado a otro y darle la papilla en la
boca, entre otras cosas. ¿Cómo es la comunicación con ellos?-Una ya se conforma con las mínimas muestras de afecto o de
vitalidad, pero no pronuncian más que balbuceos. ¡Gracias al manicomio!-, cuenta María, una operadora, entre la bronca y la
risa. En el Centro de Salud también hay grupos recreativos que, entre otras cosas, producen remeras que se burlan de los
prejuicios sociales hacia los que sufren algún problema mental: “Da vicino nessuno é normale (De cerca ninguno es normal).
Lo que hoy es cotidiano, hace 30 años-en tiempos del manicomio- muchas veces no tenía vuelta. Era un verdadero camino de
ida. Los “locos” andan sueltos en Italia. Son tantos que pocas veces se hacen visibles en el caos contemporáneo. Sin embargo,
saben que cuando los pasan a buscar para subir la ladera son usuarios de un servicio que se les presta como ciudadanos. Ya
hace años que dejaron de ser maltratados y encerrados por tener cosas que no son de la gente normal.

El hospital psiquiátrico debe eliminarse


Javier Vásquez, experto de la OPS, explica por qué los hospitales psiquiátricos deben ser “erradicados paulatinamente”. El
tratamiento debe hacerse en hospitales generales o servicios comunitarios. Propone incorporar en este proceso de reforma a
“las propias personas con discapacidad mental”. Señala como “un problema central en América Latina la perdida de la
libertad personal que conlleva las internaciones psiquiátricas”. La OPS requiere: el traslado de la atención en salud mental
desde el hospital psiquiátrico a los hospitales generales, la supresión o reducción al mínimo de la internación, reemplazada
por la atención ambulatoria y eventualmente, la residencia en casas comunitarias; para los que ya están internados, revisión
de cada “privación de la libertad” por comisiones independientes. Sobre esas bases debería promoverse el despoblamiento
progresivo de las instituciones psiquiátricas, hasta su desaparición-destaca Vásquez. Los protagonistas principales de este
proceso deben ser “las propias personas con discapacidad mental: ¿quién podrá defender sus derechos mejor que ellos
mismos?
En el caso de que una persona debiera ser internada, los Principios de Salud mental aprobados por la Asamblea General de
las Naciones Unidas exigen que la perdida de la libertad sea revisada, en cada caso y lo antes posible, por un organismo
totalmente independiente de la dirección del hospital que interno a la persona. Este organismo de revisión puede estar
integrado por un trabajador social, un abogado, especialista en salud mental y en derechos humanos, un miembro de la
comunidad que tenga conocimiento de la problemática de la salud mental; en fin, la composición de este organismo de
revisión no es estricta, lo importante es que sea multidisciplinaria para que no sean solo psiquiatras o solo jueces los que
toman las decisiones. Este organismo debe funcionar con facultad para recibir pruebas, escuchar testigos, escuchar a la
persona y a su representante legal; sin ser un órgano judicial, funciona con todas las garantías propias de la Justicia, y,
finalmente, su decisión puede ser apelada ante un tribunal superior. Este organismo debe alcanzar a todas las personas
actualmente bajo internación psiquiátrica, además debe intervenir lo ante posible ante oda nueva internación. Y, si el
organismo acepta que la persona quede internada, la revisión deberá reiterarse cada pocos meses, según la legislación de
cada país.
Hay más remedio que la internación, para que sea compatible con los estándares internacionales en derechos humanos, la
atención en salud mental se organiza sobre la base de unidades descentralizadas, no ya en hospitales psiquiátricos sino en
hospitales generales. En los hospitales debe haber servicios de salud mental, con camas, por si el paciente necesita pasar
alguna noche. También debe haber atención de salud mental en las salas barriales de atención primaria. Y, para las personas
con discapacidad mental que necesiten residencia, hay que promover servicios comunitarios como hogares sustitutos y casas
de medio camino. Pero es inútil inaugurar este tipo de residencias si no forman parte de esa red que incluye al hospital
general y el centro de atención primaria, de otro modo, la atención termina siendo absorbida por el hospital psiquiátrico.
La OPS y la OMS entienden que los hospitales psiquiátricos deben ser eliminados progresivamente, en la medida en que el
Estado vaya creando alternativas de atención en hospitales generales y servicios comunitarios. Pero no deben sr suprimidos
mientras no se cuente con esas modalidades; eliminarlos prematuramente sería desastroso. Ciertamente, junto con la
instauración de las nuevas modalidades, los ingresos en los hospitales psiquiátricos deben reducir y aumentar los egresos, de
modo que se vaya reduciendo la cantidad de personas alojadas. Lo que plantea la OPS y la OMS es que oponerse a estos
criterios es oponerse a una reforma de salud mental sobre la base de los estándares validados internacionalmente en
derechos humanos: es necesaria esta reforma para que la persona con discapacidad mental no sea discriminada en su
derecho de trabajar, educarse, votar, formar familia, expresarse libremente, informarse; concierne a todos los derechos
reconocidos.
Para que la atención en salud mental pase a ser compatible con los derechos humanos, es esencial la participación de los
usuarios del sistema. No se puede hablar de los derechos del usuario sin él esté presente en el momento de negociar políticas
y planes de salud mental. Es importante entonces que se fortalezca las asociaciones de usuarios del sistema de salud mental;
no ya solo con presencia de familiares, lo cual es elativamente fácil, sino de los usuarios mismos.
La enfermedad mental no inhabilita a los pacientes para ciertos niveles de participación, la experiencia muestra que es así.
Hay distintos trastornos mentales y hay distintas capacidades; no toda persona con discapacidad mental es incapaz en todo
momento y para cualquier acto jurídico. En muchos países hemos trabajado con líderes que son usuarios de salud mental; yo
he participado en presentaciones ante parlamento nacionales junto con usuarios, en plano de igualdad. Para promover esa
presencia de los usuarios, la OPS organiza reuniones específicas con usuarios en distintos países, procurando “empoderarlos”
para que tengan participación efectiva en el momento de negociar planes y legislaciones. Los países donde esto se hizo fueron
os que mas avances tuvieron en sus sistemas de salud mental, y es comprensible ¿Quién podría defender los derechos del
usuario mejor que él mismo?

Programa de Rehabilitación y Externación Asistida (P.R.E.A)


En abril de 1999 el ministerios de Salud de la Provincia de Buenos Aires Lanzo oficialmente el P.R.E.A. se trata de un
“programa de externación asistida para pacientes carentes de recursos” con una reestructuración de la asistencia psiquiátrica
ligada a la atención primaria de la salud. La iniciativa agiliza la salida de los hospitales de aquellos pacientes que estando en
condiciones de alta, no pueden efectivizar su externación por enfrentar una situación de abandono socio-familiar. Este
programa se basa en el postulado de la salida del hospital de los pacientes internados, que están en condiciones de alta pero
que enfrentan dificultades sociales y económicas para afrontar una vida en comunidad. Para lograr el objetivo se plantea la
aparición de distintos dispositivos que engloban prácticas diferenciales al hospital tradicional con actividades educativas,
deportivas, de capacitación y laborales. El programa contempla además un mecanismo para solventar la instalación de
pacientes en condiciones de alta en viviendas de la comunidad. Se instaura dos herramientas: la constitución de Casas de
Convivencia mediante el alquiler a cargo del hospital y el otorgamiento de subsidios a Familias Sustitutas, que puedan
albergar a pacientes dados de alta. Para ello los hospitales deben afrontar las erogaciones con sus presupuestos habituales.
Tanto las residencias destinadas a Casas de Convivencias como las Familias interesadas en albergar pacientes, deben cumplir
con una serie de requisitos para ser habilitados, previa firma de un contrato con la autoridad hospitalaria.
El Hospital “Dr. Alejandro Korn, de Melchor Romero, cuenta con un programa de Casa de Convivencias desde hace seis años.
Estas viviendas están ubicadas en distintos puntos del partido de La Plata y los pacientes mantienen un contacto permanente
con el hospital, por medio de actividades en talleres. Existen diferentes tipos de talleres en el hospital: artísticos productivos
y deportivos. Todas esas actividades tienen la finalidad de favorecer la interacción entre los pacientes, el ingreso amplio de la
comunidad a la institución como una manera de comprometerla en el proceso de cambio y a la vez garantizar la
transparencia de los procedimientos. En ese modelo, los pacientes son sujetos activos de las actividades que se realizan, esa
situación favorece la aparición de nuevos roles y genera las condiciones para una visión alternativa de la asistencia que deben
brindar las instituciones psiquiátricas.
El PREA plantea como objetivo una mayor circulación entre la institución y la comunidad. En ese sentido se hace
imprescindible una herramienta como el Área de Comunicación Social e Institucional, para favorecer las condiciones de
aplicación de ese programa.

Ley Nacional de Salud Mental 26657


Objetivo: la presente ley tiene como objeto asegurar el derecho a la protección de la salud mental de todas las personas, y el
pleno goce de los derechos humanos de aquellas con padecimiento mental que se encuentran en el territorio nacional,
reconocida en los instrumentos internacionales de derechos humanos, con jerarquía constitucional, sin perjuicio de las
regulaciones más beneficiosas que para la protección de estos derechos puedan establecer las provincias y CABA.
Principales cambios en modelo de atención que propone la ley:
- La presente ley reconoce a la salud mental como un proceso determinado por componentes históricos, socio-económicos,
biológicos, cuya preservación y mejoramiento implica una dinámica de construcción social vinculada a la concreción de los
derechos humanos y sociales de toda persona.
- Se basa en principios internacionales de Derechos Humanos.
- Reconoce la autonomía de las personas con padecimiento mental.
- Establece la no discriminación de las personas por su situación de padecimiento mental.
- Las adicciones deben ser abordadas como parte integrante de las políticas de salud mental. Las personas con uso
problemático de drogas, legales e ilegales, tienen todos lo derecho y garantías que se establecen en la presente ley en su
relación con los servicios de salud.
- Las acciones de salud mental deben realizarse en una red de servicios de salud mental basados en la comunidad.
- La existencia de diagnóstico en el campo de la salud mental no autoriza en ningún caso a presumir riesgo de daño o
incapacidad, lo que solo puede deducirse a partir de una evaluación interdisciplinaria de cada situación particular en un
momento determinado.
- La internación de personas con padecimiento mental es considerada como un recurso terapéutico de carácter restrictivo, y
solo puede llevarse a cabo cuando aporte mayores beneficios terapéuticos que el resto de las intervenciones realizables en
su entorno familiar. Además debe realizarse en hospitales generales. Debe ser lo más breve posible, en función de criterios
terapéuticos interdisciplinarios.
- Promueve el trabajo interdisciplinario de los equipos de salud, sumando los saberes y respetando las incumbencias propias
de cada profesión.
Derechos de las personas con padecimiento metal reconocidos por el Estado:
a) Derecho a recibir atención sanitaria y social integral y humanizada, a partir del acceso gratuito, igualitario y equitativo a
las prestaciones e insumos necesarios, con el objeto de asegurar la recuperación y preservación de su salud.
b) Derecho a conocer y preservar su identidad, sus grupos de pertenencia, su genealogía y su historia.
c) Derecho a recibir una atención basada en fundamentos científicos ajustados a principios éticos.
d) Derecho a recibir tratamiento y a ser tratado con la alternativa terapéutica más conveniente, que menos restrinja sus
derechos y libertades, promoviendo la integración familiar, laboral y comunitaria.
e) Derecho a ser acompañado antes, durante y luego del tratamiento por sus familiares, otros afectos o a quien la persona con
padecimiento mental designe.
f) Derecho a recibir o rechazar asistencia o auxilio espiritual o religioso.
g) Derecho del asistido, su abogado, un familiar o allegado que éste designe, a acceder a sus antecedentes familiares, fichas e
historias clínicas.
h) Derecho a que en el caso de internación involuntaria o voluntaria prolongada, las condiciones de la misma sean
supervisadas periódicamente por el Órgano de Revisión.
i) Derecho a no ser identificado ni discriminado por un padecimiento mental actual o pasado.
j) Derecho a ser informado de manera adecuada y comprensible de los derechos que lo asisten, y de todo lo inherente a su
salud y tratamiento, según las normas del consentimiento informado, incluyendo las alternativas para su atención, que en el
caso de no ser comprendidas por el paciente se comunicarán a los familiares, tutores o representantes legales.
k) Derecho a poder tomar decisiones relacionadas con su atención y su tratamiento dentro de sus posibilidades.
l) Derecho a recibir un tratamiento personalizado en un ambiente apto con resguardo de su intimidad, siendo reconocido
siempre como sujeto de derecho, con el pleno respeto de su vida privada y libertad de comunicación.
m) Derecho a no ser objeto de investigaciones clínicas ni tratamientos experimentales sin un consentimiento fehaciente.
n) Derecho a que el padecimiento mental no sea considerado un estado inmodificable.
o) Derecho a no ser sometido a trabajos forzados.
p) derecho a recibir una justa compensación por su tarea en caso de participar de actividades encuadradas como laborterapia
o trabajos comunitarios, que impliquen producción de objetos, obras o servicios que luego sean comercializados.
Abordaje de atención:
- La atención en la salud mental debe estar a cargo de un equipo interdisciplinario integrado por profesionales capacitados
con la debida acreditación de la autoridad competente. Se incluye las aéreas de psicología, psiquiatría, trabajo social,
enfermería, terapia ocupacional y otras disciplinas o campos pertinentes.
- El proceso de atención debe realizarse preferentemente fuera del ámbito de internación hospitalario y en el marco de un
abordaje interdisciplinario e intersectorial, basado en los principios de la atención primaria de la salud. Se orientará al
reforzamiento, restitución o promoción de los lazos sociales.
- Por principio rige el consentimiento informado para todo tipo de intervenciones. Las personas con discapacidad tienen
derecho a recibir la información a través de medios y tecnologías adecuadas para su comprensión.
- La Autoridad de Aplicación debe promover la implementación de acciones de inclusión social, laboral y de atención en
salud mental comunitaria. Se debe promover el desarrollo de dispositivos tales como: consultas ambulatorias; servicios de
inclusión social y laboral para personas después del alta institucional; atención domiciliaria supervisada y apoyo a las
personas y grupos familiares y comunitarios; servicios para la promoción y prevención en salud mental, así como otras
prestaciones tales como casas de convivencia, hospitales de día, cooperativas de trabajo, centros de capacitación socio-
laboral, emprendimientos sociales, hogares y familias sustitutas.
- La prescripción de medicación sólo debe responder a las necesidades fundamentales de la persona con padecimiento
mental y se administrará exclusivamente con fines terapéuticos y nunca como castigo, por conveniencia de terceros, o para
suplir la necesidad de acompañamiento terapéutico o cuidados especiales. La indicación y renovación de prescripción de
medicamentos sólo puede realizarse a partir de las evaluaciones profesionales pertinentes y nunca de forma automática.
Debe promoverse que los tratamientos psicofarmacológicos se realicen en el marco de abordajes interdisciplinarios.
Relación de las distintas disciplinas en el nuevo modelo de atención mental: trabajo interdisciplinario de los equipos de
salud, sumando los saberes y respetando las incumbencias propias de cada profesión. Esto establece la posibilidad de que sea
abordada desde diferentes actividades, además de la psiquiatría, como la psicología, la terapia ocupacional y la enfermería.
Internación en salud mental: la internación es considerada como un recurso terapéutico de carácter restrictivo. Debe
realizarse en hospitales generales y ser lo más breve posible. Esto garantiza un examen completo del estado de salud de
quienes padecen este tipo de patologías, refuerza la restitución o promoción de lazos sociales, y se preserva la dignidad de las
personas con padecimiento mental como ciudadanos, se los atiende con el respeto que merecen y se preserva sus derechos.

La observación clínica en psiquiatría: María del Carmen Giorgio


La observación es importante en nuestro trabajo como enfermeros. Se trata de cosas diarias, problemas que parecen
insignificantes. Maneras que los pacientes tienen de expresar lo que les pasa. De pronto algo nos parece inusual. Quizás no
sean signos claros. Pueden ser mensajes confusos. Indicios callados. Pequeñeces que advertimos solo por el singular
conocimiento que nos da compartir con los pacientes, casi, cada momento de sus vidas.
Es mucho lo que observamos: el aspecto general de un paciente, su estado de ánimo, sus relaciones con otras personas,
cambios en sus rutinas, en sus modos de mirar, de caminar, de estar callado, de estar solo o de quejarse. Y, en cuanto a los
síntomas físicos ¿Cómo saber si eso dolores anuncian padecimientos del cuerpo o del alma?
Nuestro contacto con los pacientes es permanente. Y poco a poco sabemos más sobre ellos. Sus vidas se nos vuelven
compresibles. Entendemos motivos de sus conductas. A veces, ante algo extraño, enseguida, pensamos en la necesidad de
una consulta clínica. Otras, nuestra presencia y nuestro modo de estar cerca ayudan a que el síntoma desaparezca. Pero,
incluso en esos casos es conveniente, primero, hacer la consulta clínica. Por la dudas. Las palabras ofrecidas para calmar una
soledad o nuestra presencia acompañante son recursos primordiales de los cuidados de enfermería. Pero, ello necesita
complementarse con la consulta clínica que permite conocer la presencia o no de trastornos físicos.
La recorrida por la sala o ronda de enfermería aporta, sobre todo en horas de la noche, muchos datos para el cuidado de los
pacientes.
A veces, la relación tan estrecha que establecemos con los pacientes nos permite detectar relacione entre manifestaciones
sintomáticas y situaciones vinculadas con sus familiar. O ciertas fechas que se conectan con momentos importantes en la vida
de un paciente. Acontecimientos que se recuerdan en el cuerpo.
Es los últimos años, observamos que los pacientes ingresan en estados de dolor psíquico y en estados de desnutrición. La
observación también nos enfrenta con cosas que preferíamos no ver.
Participar ¿Cómo?: Mirta Zapia
Nuestro rol en la institución manicomial está cambiando. Es frecuente, todavía, observar que los enfermeros solo estamos
para cumplir órdenes de los médicos y que rara vez expresamos nuestro propio punto de vista. Hay resistencias
institucionales. Esas resistencias están los médicos y están en nosotros mismos. Desde hace un tiempo, estamos
conquistando un sueño en el hospital: el taller de recreación. Tener un trabajo permite vivir de otra manera. Tener otra
relación con el tiempo. Es conmovedor ver como una tarea sencilla. Tener la experiencia del desarrollo de una actividad y
vivir su terminación constituye un logro que reconforta.
Si el objetivo de la internación es cuidar y, a través del tratamiento, procurar la recuperación del paciente, y ayudar a que se
reinserte en la vida fuera de los muros del hospital; estas actividades que recrean lazos sociales basados en un hacer creativo,
productivo y solidario son un medio para intentarlo.
Nuestra tarea como personal que convive las veinticuatro horas de todos los días del año con los pacientes es de vital
importancia para evitar la hospitalización de los pacientes internados.
El aislamiento del mundo exterior, la perdida de acontecimientos personales, la falta de tareas y responsabilidades, la rutina,
son generadores de ese efecto indeseado de la internación que es la hospitalización.
El respeto por el paciente: Ana María Monzón
El paciente psiquiátrico tiene derecho a conservar su nombre en el hospital. Dirigirnos al paciente por su nombre o apellido
es una manera de comprometerse con su historia. Es un modo de rehabilitación.
El ingreso al hospital puede ser en algunos casos una experiencia de arrebato de los últimos restos de identidad que
conservan los pacientes. Suelen ser despojados, también, sus objetos queridos. Tesoros de sus vidas, ahora, fantasmales.
Retazos de sus vidas contenidos en pequeñas bolsitas de plástico.
Muchos enfermeros que hacen sus primeras experiencias nos preguntan cuándo llamar a la guardia médica, o cuando
consultar con el personal más experimentado. Ante cualquier indicio de malestar médico, debemos recurrir al equipo de
profesionales con que cuenta la institución, porque es un derecho del paciente recibir esa atención. La falta de reflexión y
comunicación entre los integrantes del equipo de salud son un muro invisible que impide cambios en el hospital. Desde hace
mucho tiempo venimos machacando que los muros del manicomio o están hechos solo de ladrillos y concreto. Y, a veces,
nuestras palabras golpean en vacío y caen molidas como si fueran polvo, como su fueran nada.
La internación psiquiátrica es, en ciertas circunstancias, una opción terapéutica. Puede servir para interrumpir el
sufrimiento. Evitar riesgos mayores para el paciente y su entorno afectivo. Puede ser una respuesta en situaciones de crisis
agudas. Se interna, en muchos casos, para cuidar del paciente y facilitar la recuperación.
Pero la internación no es siempre la mejor opción terapéutica. A veces, es más fácil internar que no internar. Sabemos que
para sostener una crisis hace falta mucho trabajo, mucho compromiso y mucha dedicación.
En las salas, con muchos pacientes es difícil hablar. Es difícil comprender lo que les está pasando. Es difícil saber cómo
actuar cuando nos demandan cosas que no entendemos. Es difícil estar enfermeros. Estar enfermeros es estar en actitud de
respeto. Es importante que los pacientes realicen actividades que les interesen y los motiven. Poder hace es, también, ser
respetados. Hacer algo por sí mismo es un modo de recuperarse ellos mismos.
El hospital es una institución compleja y complicada. Y como en ciertos bazares hay de todo. Es difícil que todos pensemos lo
mismo o que iniciemos un cambio en toda la institución simultáneamente. Hay sectores que están dispuestos a revisar sus
prácticas y sus maneras de pensar la atención de los pacientes, la relación con sus familias, la inserción laboral, las ideas de
salud y las ideas de enfermedad. Dispuestos a no dejar nada sin volver a preguntar. Otros sectores están más aferrados a las
rutinas establecidas. A la burocracia y a la mecanización. Algunos enfermeros piensan que todo depende de los médicos. En
ese modelo el saber no es compartido, ni construido conjuntamente entre el equipo de salud y los pacientes. El paciente no
trabaja activamente para sanarse, solo se “somete a cuidados”.
La invitación era despertarse y empezar a hablar: Carlos Lineros
El contexto hospitalario puede empujar de distintas maneras a la cronificación. Una sala en estado de abandono, un espacio
afectado por el deterioro de distintas órdenes: desde las instalaciones hasta las prácticas terapéuticas que se llevaban cabo.
Los pacientes recibían megadosis de psicofármacos. En cada toma de medicación tenían indicada una dosis de hipnóticos
sedativos. A mi modo de entender, lo fármacos se administraban fuera de todo uso racional y terapéutico, sino para que los
internados no molesten. Los pacientes permanecían sedados, aletargados largas horas. Los que se suponían más agresivos
recibían mayores dosis, lo cual los hacía dormir veinticuatros horas al día. En esa sala, donde la locura era pensada como algo
extraño que interrumpe e invade para siempre, empezaron a encontrar (los profesionales) en sus propias vidas, esas otras
locuras; las de cada uno, las del equipo, las del hospital. Y, entonces, la locura estaba, en cierta medida, en lo que pasaba
cotidianamente, y en formas extremas, exacerbadas, en la vida de los pacientes. Es esos encuentros seguía apareciendo el
fantasma de verse a solas con esa persona desbordada y peligrosa. Era necesario, también, poder escuchar los motivos de
quienes no se atrevían a pensar en un cambio. Hablamos de los miedos, de lo difícil que es sobreponerse al sentimiento de
estar amenazados, de estar en peligro. Y hablamos de la tarea de todos los días, la de tratar de entender lo que expresa cada
paciente, a veces con palabras, con gestos o silencios. O, a veces, con golpes. El movimiento que se fue operando en la Sala,
contribuyó a que sobre la misma mesa en que las pacientes se quedaban dormidas, comenzaran a amasar torta fritas, para
toda la Sala. Comenzaron a recuperar sus habilidades. Algo de sus identidades. Comenzaron un proceso de rehabilitación. Y
quizás, también, nuestra propia rehabilitación como personal terapéutico.

Conflictos y dilemas éticos en la atención psiquiátrica


BIOETICA:
- PRINCIPIO ONTOLOGICO: “El ser humano es persona y en cuanto tal tiene dignidad y no precio”
- PRINCIPIO ÉTICO: “En tanto que persona, todos los seres humanos son iguales y merecen la misma consideración y
respeto”
Algunos de los problemas que se plantean en el debate ético en psiquiatría son comunes a los de otras especialidades
médicas, tales como la confidencialidad o la información y el consentimiento informado. Pero la alta frecuencia de
situaciones en las que se debe cuestionar la autonomía o capacidad de enfermo para decidir y algunas limitaciones teóricas de
las disciplinas que constituyen el saber psiquiátrico, añaden una complejidad especifica. En la práctica psiquiátrica se dan
serie de factores que ponen más en evidencia la necesidad, arriba enunciada, de integrar los valores junto a los hechos en el
proceso de toma de decisiones clínicas. Algunos de ellos son:
Factores culturales y sociales:
- Patrones sociales imperantes en las actitudes hacia la enfermedad mental.
- La consideración, o el fantasma, de la presunta peligrosidad del paciente psiquiátrico, que conlleva una exigencia al
profesional de ser garante de su control y custodia.
- Factores que complican la diferenciación y definición de las categorías diagnosticas en psiquiátrica: variabilidad clínica
psiquiátrica entre individuos con un mismo diagnostico; la diversidad de síntomas que se observan en muchos síndromes y
que son compartidos por diversas entidades nosológicas; ausencia de signos biológicos que ayudan al diagnóstico.
Factores específicos de la relación sanitario-paciente:
- La variabilidad de la capacidad o competencia del paciente a lo largo del proceso de enfermedad y que afectará la toma de
decisiones sanitarias.
- La posible falta de conciencia de enfermedad que en muchos casos de trastorno más severos va a influir en el tipo de
relación a establecer.
Los problemas del diagnóstico y psiquiátrico
- Diversidad de sistemas diagnósticos: el primer problema con el que nos encontramos es la existencia de criterios y sistemas
clasificatorios diversos.
- Variabilidad clínica de un mismo diagnóstico: el panorama diagnostico se complica por carencia de signos objetivables y
cuantificables y por la variabilidad de la expresión clínica de la misma enfermedad en determinados momentos de la vida
del paciente. así una esquizofrenia en fase aguda comparte pocas similitudes con un deterioro esquizofrénico de 30 años de
evolución, en el que prima más el deterioro de funciones instrumentales y de habilidades para desenvolverse en el campo de
las relaciones familiares y sociales que la presencia de delirios o alucinaciones.
- Uso espurio del diagnóstico: unos de los mayores riesgos del mal uso del diagnóstico psiquiátrico es caer en la tentación de
explicar conductas rechazables, desviadas o inadecuadas, recalificándolas como enfermedades y permitiendo así la
intervención sobre sujetos asociales o socialmente indeseables. Inadecuado es también la utilización del diagnóstico para
fines no estrictamente clínicos (fines legales, económicos, de provecho personal)
- Riesgos de la emisión de un diagnóstico: no emitir o clarificar un diagnostico antes del inicio de un proceso terapéutico.
Elaborar diagnósticos incorrectos por impericia o por falta de adecuación en el proceso diagnóstico. Convertir
determinados diagnósticos en sinónimos de incompetencia, (ej. Psicosis).
- Sobre la información del diagnóstico: no respetar el derecho del paciente a ser informado o hacer un uso abusivo del
denominado “privilegio terapéutico” del clínico para no informar al paciente en virtud de un hipotético daño al recibir la
información. Inadecuado seria asimismo el no ser suficientemente delicado o cuidadoso en ese proceso de información, que
siempre ha de ser individualizado. Respecto a la comunicación a terceros, siempre habrá que preservar la confidencialidad
debida por lo que la autorización previa del paciente se hace imprescindible. Sin embargo, cuando hablamos de pacientes
incapaces o incompetentes bien sea de modo transitorio o de modo continuado), hay que cuidar de no obstaculizar la acción
beneficiente de la familia o tutores cuando se hacen precisas decisiones subrogadas o de sustitución.
La terapéutica: diversidad de metas y diversidad de modos:
Cualquier actuación terapéutica tiene una dimensión moral que podría clasificarse de buena o mala según el que perjuicio
que se pudiese derivar sea proporcional a la eficacia o beneficio. Dependiendo del caso, del contexto terapéutico y del modelo
conceptual de trabajo utilizado, se podrá tender a una diversidad de metas terapéuticas: resolución de la crisis, aliviar el
malestar, integrar la identidad psicológica, incrementar el conocimiento de sí mismo, resolver conflictos en las relaciones
interpersonales, mejorar la adaptación del entorno, lograr cambios en el comportamiento, evitar riesgos para la vida del
paciente y para terceros, eliminar conductas inadecuadas, incrementar la autonomía del sujeto y la integración en su medio,
frenar su deterioro, desarrollar o recuperar habilidades, en última instancia la meta fundamental será el incrementa la
autonomía personal del individuo. Sea cual sea la meta o metas planteadas, el mínimo exigible es que sea negociable entre el
terapeuta y el paciente, de modo que ambos trabajen conjuntamente en un proyecto común. La propuesta u elección de una
alternativa terapéutica habrá de estar basada en la adecuación a la persona y al problema de la técnica escogida para el
problema o problemas planteados.
- Psicoterapias: problemas éticos:
 La aun deficiente claridad en cuanto a criterios de indicación de cada tipo de psicoterapia y en cuanto a la evidencia
contrastada de efectividad de los diferentes tipos de psicoterapia.
 La correcta elección de la terapia a realizar, ajustada a la clínica y las necesidades y demandas del paciente y no
meramente a las preferencias del profesional.
 La accesibilidad y disponibilidad de ellas (sobre todo en contextos públicos).
 La correcta formación teórico-práctica del terapeuta.
- Terapias psicofarmacológicas y biológicas: las modernas terapéutica psicofarmacológicas han traído consigo ventajas
indudables: mejora de la calidad de vida de los pacientes, freno a la institucionalización, incremento del saber sobre las
enfermedades mentales, reconocimiento de la psiquiatría como rama “científica” de la medicina. No obstante, los
psicofármacos siguen siendo una terapéutica sintomática y paliativa. Algunos de los problemas éticos que pueden surgir
con el uso de psicofármacos:
 Incorrección en la indicación o inadecuado beneficio/ riesgo.
 Desconocimiento o conocimiento parcial de las sustancias utilizadas (indicación, dosis, interacciones, efectos
secundarios)
 Utilización para fines diferentes del terapéutico o ampliación indebida del límite terapéutico.
 Uso de placebos.
 Elección del fármaco por motivos no estrictamente científicos (promoción, presión de la industria farmacéutica, “favores
debidos”.)
 Defecto de la información suficiente y adecuada al paciente respecto al tratamiento prescrito.
 Limites en la administración de tratamientos en contra de la voluntad del paciente.
 Retirada del tratamiento a solicitud del paciente, aun sabiendo que la recaída es previsible.
Respecto a las otras terapias de tipo biológico (terapia electroconvulsiva, y psicocirugía), el riesgo potencial de ambas, aun
siendo diferente para cada caso, es tan alto que ha de requerir una escrupulosa sistemática de correcta indicación, completa
y rigurosa información, valoración del grado de competencia del paciente para decidir, consentimiento informado y
correcta aplicación.
- Rehabilitación psiquiátrica: cuya índole no es exclusivamente terapéutica, sino con gran componente educacional que debe
ayudar a los pacientes a reconstruir su proyecto de vida. Problemas éticos:
 Uso de programas o técnicas no contrastados o personal no suficientemente formado en técnica de rehabilitación
psiquiátrica.
 Ausencia de planes individualizados y adecuados a cada paciente.
 Programa de tiempo excesivamente limitado o excesivamente dilatado.
 Escasez de estructuras intermedias u de otros recursos comunitarios (alojamientos protegidos o supervisados, centros
ocupacionales, club de tiempo libre, trabajo protegido)
 Altas apresuradas motivadas por la limitación de recursos.
 Abuso en el manejo de los recursos económicos de los pacientes para lograr el seguimiento del tratamiento.
 Insuficiente respeto a la intimidad del paciente.
 Perdida de los límites de la confidencialidad cuando intervienen otras estructuras sociales no sanitarias.
Restricción de la libertad como medio terapéutico:
En la práctica psiquiátrica los momentos en los que se restringe la libertad del paciente son principalmente en:
- Hospitalización involuntaria: a diferencia del ingreso hospitalario voluntario, el ingreso involuntario está regulado por la
ley. El ingreso involuntario es una medida extraordinaria basada en una indicación médica ante una situación clínica
justificada y que es pertinente mientras persista la patología que lo origino. En cuanto la situación clínica del paciente lo
permita se le informará de las características del tipo de ingreso, el diagnostico de presunción, el tratamiento a seguir,
señalándolo que la autorización de ingreso está en manos del jueves. Según los conflictos éticos cuando el ingreso
involuntario se realiza por motivos no estrictamente clínicos. También cuando el paciente voluntariamente ingresado
solicita el alta voluntaria o mantiene una negativa a seguir las indicaciones del tratamiento y el psiquiatra procede a
solicitar al juez su conversión en ingreso involuntario, sin tener en cuenta la competencia del paciente. Este tema de la
competencia para decidir es también crítico cuando un paciente claramente incompetente por su situación psicopatológica
accede a ingresar voluntariamente. Actualmente hay una tendencia a considerar que en este caso el ingreso habría de ser
involuntario pues la capacidad para aceptar voluntariamente el ingreso es presumible que esté también mermada.
- Aislamiento y contención: son medidas extraordinarias que en su uso deben ajustarse a claras indicaciones u
contraindicaciones psiquiátricas y suelen utilizarse solamente en estados de agitación psicomotriz, estados confesionales y
estados de auto-heteroagresividad. Indicaciones, siempre y cuando no exista otra alternativa terapéutica de similar
efectividad para la situación:
 Para prevenir daños inminentes hacia sí mismo, hacia los demás o hacia el entorno, sí otros métodos de control son
ineficaces o inapropiados.
 Para asegurar el seguimiento del tratamiento prescripto cuando se asocia a conducta agresiva o riesgo inminente de la
misma.
 Para reducir al mínimo la medicación durante la observación de pacientes agitados por delirium o psicosis.
 Para prevenir daños durante la administración urgente de medicación.
 A petición del paciente, si además el procedimiento está clínicamente indicado.
Como contraindicaciones estarían la aplicación de estas medidas como castigo por trasgresión, como respuesta a una
conducta molesta, como respuesta al rechazo del tratamiento, por simple conveniencia del equipo y, obviamente, cuando
exista una alternativa terapéutica diferente de similar eficacia. Para evitar un mal uso de esas medidas se hace necesaria una
“protocolización” en la que se recojan indicaciones y contraindicaciones, quien realiza la indicación, forma de ejecución para
el paciente, indicaciones del cese dela medida, registros escritos, además de revisión sistémica de la medida por parte del
psiquiatra y de enfermería señalándose los horarios en que debe realizarse.es recomendable además que, a posteriori, se
mantenga una entrevista con el paciente en la que se le expongan los motivos que llevaron a tomar esta indicación y se
escuchen sus temores y angustias durante su aplicación.
Investigación y experimentación:
La Declaración de Helsinki, en su punto 1.4 indica que “la investigación biomédica en seres humanos no puede considerarse
legitima si la importancia de su objetivo no está en proporción con el riesgo que corre el sujeto”. También en su punto 1.7
dice: “los médicos deben abstenerse de realizar proyectos de investigación que comprometan al ser humano si consideran
que no pueden prever los riesgos vinculados con dichas investigaciones; deben interrumpir cualquier investigación si se pone
en evidencia que los riesgos superan a los posibles beneficios”. En la Declaración se recoge también que el sujeto del
experimento debe acceder a él voluntariamente. El problema moral de los experimentos con los seres humanos está en el
“riesgo”. El índice de proporcionalidad, en este caso, el riesgo/beneficio que proporcionan, será un indicador de si el ensayo
puede suponer un avance científico de utilidad práctica. Los pacientes mentales podrán participar en ensayos clínicos
siempre y cuando el balance riesgo-beneficio no perjudique al paciente. Aunque la participación en ensayos clínicos de forma
voluntaria y libremente consentida ha contribuido al avance psicofarmacológico de los últimos años, un tema largamente
debatido es la licitud ética de los estudios clínicos frente a placebo en el caso de graves enfermedades o situaciones clínicas
criticas (esquizofrenia, depresión, crisis de ansiedad,..) cuando existen alternativas terapéuticas eficaces para aliviar el
sufrimiento del enfermo.
Confidencialidad:
Guardar la debida confidencialidad puede ser complicado, tanto por la diversidad y número de profesionales que intervienen
en la atención psiquiátrica como por las características de la información obtenida a través de las entrevistas, tanto
concerniente al paciente como a la familia. Todas las personas que, de una u otra manera, intervienen en la asistencia
sanitaria o tienen acceso a información clínica por su actuación laboral están obligadas a guardar confidencialidad. El
consentimiento libre del individuo es absolutamente necesario para conocer o profundizar en su interioridad. Los contactos
con los familiares, estructuras sociales o laborales, cuando el paciente no ha dado permiso para que se revele su condición de
enfermo, supone un conflicto ético. Igual sucede cuando se emiten informes a otros profesionales o entidades sociales sin
conocimiento del paciente. En las comunicaciones a terceros lo más prudente será utilizar de modo sistemático el criterio de
“mínima información necesaria”. Respecto al secreto profesional y el derecho de otras personas a la información, la ley
General de Sanidad enuncia que la información podrá ser dada a familiares y allegados, pero siempre con el consentimiento
del paciente. Por ello, debe respetarse y cumplirse el veto del paciente a que se informe a otras personas. Otro conflicto surge
en aquellas ocasiones en que a través de la terapia se tiene conocimiento de la comisión de un delito o de intenciones
agresivas hacia terceros, maltrato o abusos en la infancia. En todos estos casos esta generalmente asumido que el terapeuta
podría faltar a la confidencialidad en aras de un bien de mayor rango, la vida humana…En el caso de niños maduros y
adolescentes, salvo en situaciones de riesgo como las anteriormente señaladas, prima el derecho a la confidencialidad en
asuntos de salud ya que se consideran actos personalísimos. Sin embargo, debido a la necesaria implicación de la familia en
algunos tratamientos, se deberá negociar con el menor que sea el o el terapeuta en su presencia quien informe a los padres
sobre el diagnóstico y evolución de su problema. Otra situación que se da únicamente en la asistencia psiquiátrica, es el caso
de las terapias en grupo, donde los pacientes comparten confidencias a lo largo de la terapia. En estas situaciones también los
pacientes tienen un deber de guardar la confidencialidad, deber que es habitualmente negociado y acordado al inicio de la
terapia.
Intimidad:
Consagrada en la Constitución Española de 1978 y en la Ley General de Sanidad (1986) en su artículo 10, implica no ir más
allá de lo estrictamente imprescindible en la exploración, en la entrevista acerca de sus antecedentes personales, familiares y
sociales, e incluso en la práctica de determinadas pruebas necesarias para elaborar un diagnóstico correcto. El respeto a la
intimidad de los pacientes impide también la publicación en obras científicas y en otros medios de comunicación social de
fotografías, videos o cualquier dato que permitiese la identificación del paciente, si este no ha dado su consentimiento
expreso para ello. Los conflictos éticos pueden surgir, también, en la vida hospitalaria cotidiana: intimidad en el aseo, en las
habitaciones, intimidad en las exploraciones físicas.
Consentimiento informado:
- Información: En el artículo 10 de la Ley General de Sanidad se recoge el derecho de los pacientes a la información:
“…derecho a que se le dé en términos comprensibles, a él y a sus familiares o allegados, información completa, verbal y
escrita sobre su proceso, incluyendo diagnóstico, pronostico y alternativas de tratamiento…”; “…a la libre elección entre las
opciones que le presente el responsable médico de su caso, siendo preciso el previo consentimiento escrito del usuario para
la realización de cualquier intervención, excepto en los siguientes casos:
 Cuando el paciente no esté capacitado para tomar decisiones, en cuyo caso el derecho corresponderá a sus familiares o
allegados.
 Cuando la no-intervención suponga un riesgo para la salud pública.
 Cuando la urgencia no permita demoras por poderse ocasionar lesiones irreversibles o existir peligro de fallecimiento”. La
información al paciente es un derecho de este y un deber de los sanitarios, tanto desde el punto de vista ético como legal y
este derecho a la información se ha de desarrollar a lo largo de toda la relación clínica.
-Proceso de Información y Consentimiento: En el proceso de información y consentimiento se encuentran implicados los
siguientes elementos:
 Voluntariedad. Que el acto de información sea voluntariamente aceptado por los sanitarios y que se pongan los medios
para realizarlo.
 Información en cantidad y calidad suficientes y en términos comprensibles como para que el paciente lo comprenda.
 Se valorara la capacidad o competencia de la persona para poder tomar la decisión.
 Se tendrá en cuenta la validez y autenticidad con que se ha tomado esta decisión, es decir, si se ajusta a los valores y a la
trayectoria vital de la persona y no hay coacciones internas o externas que incidan sobre la decisión de tal forman que la
invaliden.
El proceso de Información y Consentimiento consiste en la explicación, a un paciente atento y mentalmente competente, de
la naturaleza de su enfermedad, así como el balance entre los efectos de la misma y los riesgos y beneficios de los
procedimientos diagnósticos y terapéuticos recomendados, para, a continuación, solicitar su aprobación para ser sometido
a estos procedimientos. En la información en Salud Mental pueden surgir conflictos éticos cuando nos referimos a:
 Informar sobre el diagnóstico y pronóstico a pacientes con patología severa y sin conciencia de enfermedad, lo que en
algún caso particular podría traer como consecuencia la ruptura de la relación asistencial.
 Informar sobre los efectos secundarios de la medicación cuando esto puede acarrear que el paciente rechace todo
tratamiento y ello conllevar un agravamiento clínico, incluso con riesgo para sí o para otros.
 Informar sobre las alternativas terapéuticas y su efectividad, beneficios, resultados esperables, etc. Cuando en muchos
casos no hay suficientes estudios controlados para determinar el tipo de tratamiento que aporte mejores resultados.
 En patologías que incluyen deterioro y mal pronóstico como algunas esquizofrenias y la demencia senil puede ser un
dilema ético elegir el momento en el que se debe informar y cuanto decir.
 A lo largo de la relación terapéutica o en ciertos momentos de la misma nos podemos encontrar con que algunos pacientes
no están en condiciones de ser informados (debido a una incompetencia transitoria o definitiva). En estos casos se debe
informar a los tutores legales, familiares o allegados.
 Información a los familiares: siempre es deseable y conveniente consultar con el propio paciente respecto a si autoriza
que se informe a su familia y, en caso de autorización, lo deseable es informarle en su presencia. En casos graves o
situaciones críticas habrá que medir las repercusiones de no informar a los familiares o de informarles sin autorización
explícita del paciente y que esto pueda ser interpretado por él como una “traición” del terapeuta.
- Documentos escritos: El documento de consentimiento informado debe cumplir algunos requisitos en cuanto al contenido
del documento, al formato del documento y a la comprensibilidad.
 Contenido del documento: Ha de incluir la descripción del procedimiento diagnostico o terapéutico, los objetivos del
mismo, los beneficios que se esperan obtener, los riesgos, molestias o efectos secundarios más importantes, las
alternativas posibles (con su eficacia y los efectos si no se realiza), el motivo que lleva al médico a elegir una opción y no
otra, la disponibilidad de ampliación de la información y la posibilidad para el paciente de reconsiderar y revocar su
decisión. Para la comprensión del tema por parte del paciente, la información oral y las explicaciones son siempre más
importante que lo escrito. En cuanto a los riesgos, los aspectos más importantes a reflejar son: (1) las consecuencias
seguras del procedimiento, (2) los riesgos típicos, tanto los muy frecuentes aunque sean pocos graves como los menos
frecuentes pero realmente graves, no siendo preciso incluir los riesgos realmente excepcionales, (3) los riesgos
personalizados, derivados de las condiciones particulares de la persona, y (4) las contraindicaciones. Si se hace alusión a
cifras de resultados, es importante que los datos sean del propio servicio y no de otros lugares o de la literatura médica de
otros países.
 Formato del documento: Un formato generalmente aceptado es en papel DIN A4, con el anagrama de la organización, del
hospital o comarca, título del documento, datos de identificación del paciente y apartado de datos del médico, servicio y al
final las firmas del médico, paciente y tutor si está incapacitado.
 Comprensibilidad y legibilidad: Se recomienda que antes de su difusión el documento redactado sea leído por un lector
externo, ajeno al servicio. La información incluida en los documentos escritos de C.I ha de ser: suficiente, actualizada,
comprensible y escrita con frases cortas y sin tecnicismos. En el campo de la atención psiquiátrica o de Salud Mental, se
recomienda elaborar documentos de consentimiento informado cuando se van a emplear: psicocirugía, terapia
electroconvulsiva, desintoxicación ultracorta a opiáceos, terapia aversiva de conducta o uso de medicaciones aversivas. Es
necesario también registrar por escrito: la conformidad para el ingreso voluntario y la conformidad para el uso de técnicas
audiovisuales. La grabación de cintas de audio o video dentro del ámbito de algunas terapias requieren la firma previa de
un documento escrito de consentimiento informado. Antes de iniciarse la grabación debe informarse de su utilidad y
finalidad. Si la utilización del material va a tener fines docentes, debe especificarse de modo claro y solicitarse otra
autorización independiente para tal fin.
Competencia y capacidad:
El termino capacidad porta en su seno las dos dimensiones enunciadas de los términos. Siendo más correcto hablar de
capacidad, definiremos esta como aquel estado psicológico empírico en que podemos afirmar que la decisión que toma un
sujeto es expresión real de su propia identidad individual, es decir, de su autonomía moral personal.
Conviene dejar claro tres aspectos:
 La capacidad no debe entenderse como un absoluto sino como un continuum entre la autonomía total o capacidad plena y
la ausencia de autonomía o capacidad nula.
 La evaluación de la capacidad (en tanto serie de habilidades mentales necesarias para tomar decisiones), en el ámbito
clínico, se ha de referir siempre a una decisión concreta. Se trata de evaluar la “capacidad para…”, no la capacidad en
abstracto genérico. En el campo de la relación asistencial sanitaria la capacidad lo seria para dar consentimiento a la
realización de un procedimiento diagnostico o terapéutico propuesto.
 Por principio, y mientras no se demuestre lo contrario, ha de haber una presunción de capacidad para todas las persona. La
“carga de la prueba” de la incapacidad ha de correr a cargo de quien así opine. Históricamente se ha tendido a identificar
enfermedad (y más aún enfermedad mental) con capacidad limitada. La capacidad en algunos pacientes psiquiátricos
puede estar limitada de forma transitoria o definitiva, pero, para no cometer errores, se ha de evitar el sobregeneralizar.
Algunos de los criterios que se han propuesto para estimar que una decisión es competente son:
 Tener un conocimiento suficiente sobre el tema sobre el que se va a tomar la decisión.
 Comprender la decisión que se está tomando y las consecuencias que esta pueda acarrea.
 Que la decisión tomada este en consonancia los valores de la persona que la toma.
 Que no exista coacción externa o interna
Cuando se incumple alguno de estos criterios se considera que el paciente pudiera ser incompetente, incapaz o no-autónomo
para tomar esa decisión en ese momento concreto. Alguno de los criterios propuestos para valorar la incompetencia de una
persona para tomar una determinada decisión son:
 Ausencia de una comprensión adecuada.
 Ausencia de una decisión
 Ausencia de un motivo adecuado al tomar la decisión
 Ausencia de una resolución adecuada: la persona es incapaz de llegar a una decisión razonable.
Los sanitarios, como norma general, deben respetar las decisiones de los pacientes competentes. En aquellas situaciones en
que la incapacidad este clara son muy importantes las “decisiones de sustitución”, y en estas es fundamental:
 Valorar quien puede o debe tomar las decisiones del paciente
 En qué forma tomar las decisiones: si existe información recogida previamente sobre sus deseos y necesidades en
documentos redactados anteriormente o bien el representante debe “ponerse en el lugar del otro” para poder tomar la
decisión en su mayor beneficio.
Situaciones en las que la determinación de la capacidad/competencia es relevante:
 Proceso de información y consentimiento.
 Valoración de la capacidad en el momento del ingreso hospitalario.
 En los ingresos hospitalarios de carácter involuntario: grado de deterioro cognitivo, conductual o psicopatológico que un
paciente debe alcanzar para que no esté capacitado para consentir o no en su ingreso y tratamiento.
 Valoración de la capacidad ante el rechazo de un tratamiento.
 Alteración cognitiva grave en pacientes con enfermedades somáticas (interconsulta) que se niegan a una exploración o
intervención.
Conflictos de justicia
 Derecho a la asistencia. Discriminación sanitaria del enfermo mental. La distribución de recursos: áreas en las que la
escasez de recursos asistenciales es especialmente flagrante son la rehabilitación psiquiátrica y la asistencia a los problemas
de salud mental para niños y adolescentes. Los Centros de Salud Mental, estructuras de atención extrahospitalaria, aun
estando más extendidos y desarrollados suelen estar colapsados por el exceso de demanda, hasta el punto que la calidad de
atención a la población está deteriorándose, al igual que se va deteriorando la satisfacción profesional de sus trabajadores.
Es pues “de justicia” que se lleve a cabo políticas asistenciales coherentes que den respuesta a las necesidades de la
población de enfermos mentales, de sus familiares y, porque no, de los profesionales de la atención psiquiátrica.
 Indeterminación de algunas prestaciones sanitarias que pertenecen al “espacio sociosanitario”: las manifestaciones
sintomáticas del trastorno psicopatológico que sufra una persona van a tener repercusión en su entorno familiar, social o
aboral. Los profesionales de la Salud Mental, al menos en la asistencia pública, suelen atender también estas
complicaciones o limitaciones que genera la enfermedad. Muchas veces los recursos precisos para ello exceden lo
puramente sanitario para entrar de lleno en el campo de los “sociosanitario”. El dilema ético se genera cuando esas
prestaciones más de tipo social están infradotados por las administraciones sanitarias y/o cuando la administración los
servicios sociales no se hace cargo de ellas. Es aquí cuando cobra sentido el término “espacio sociosanitario”, como lugar de
confluencia, coordinación y acción de las estructuras asistenciales sanitarias y sociales, con el objetivo de prestar atención a
esas variadas necesidades de la población de enfermos mentales, especialmente los enfermos graves, severos o crónicos.
Problemas en torno a la beneficencia:
Decisiones de sustitución: en los casos de autonomía limitada van a poder representar y tomar decisiones, o el tutor si el
paciente eta legalmente incapacitado. En el caso de los niños, la potestad la ejercen los padres. Así, por ejemplo, el Convenio
Relativo a los derechos Humanos y la Biomedicina enuncia el concepto del “menor maduro” para tomar determinadas
decisiones relativas a sus cuidados de salud.
Una de la dificultades respecto a las decisiones de representaciones que tutores, familiares o allegados pueden tomar cuando
el paciente no está capacitado para decidir es la de marcar los límites: el límite inferior siempre habrá de estar el respeto
máximo a las decisiones autónomas del paciente y en el límite superior la obligación de los representantes es la de la no
maleficencia y la justicia. Cuando no hay tutor, el Comité de Ética Asistencial ayuda a toar decisiones de salud en estos casos.
Tal vez la solución más coherente y neutral a este problema sea el desarrollo de “fundaciones tutelares”, instituciones civiles
que ejercerían de modo colegiado es tarea de representación y defensa de los derechos de los enfermos incapacitados.
En este momento en nuestro país se están regulando en algunas Comunidades autónomas los documentos denominados
“voluntades anticipadas, decisiones anticipadas o testamentos vitales”, en los que se recogen los valores y deseos de personas
que, en el caso de volverse incapaces para decidir, quieren que se tomen en su nombre determinadas resoluciones en cuanto
a cuidados de salud.

Prevención del consumo problemático de drogas


Lógicas del tratamiento:
Por lo general, socialmente se concibe a los consumidores/usuarios de drogas desde una de las dos lógicas que lograron la
hegemonía en el tratamiento de estos temas: la que pretende su “cura”, o lógica sanitaria, y la que busca el “control”, o lógica
punitiva. Las dos lógicas mencionadas están edificadas sobre la noción de conducta “desviada”, que se vincula con la falta de
aceptación de las normas sociales. Las normas son ideas compartidas acerca de cómo deben comportarse las personas.
Establecen pautas para las más diversas conductas, como por ejemplo cuándo y dónde dar a luz, cómo hacer el amor, qué y
cómo comer, cómo vestirse, cuándo y cómo decir chistes, etc. Sin embargo, la conducta puede no ajustarse a las normas. Por
otra parte, en las sociedades complejas, como las nuestras, las personas pueden tener normas diferentes, según sus
convicciones personales.
Estereotipación asociada:
 DROGA= COSA:Cuando se habla de “la droga” como causa de muchos de los males sociales se está concibiendo a una
sustancia, es decir, a una “cosa” como protagonista de un proceso, sin advertir que el consumo de drogas es una
consecuencia de una serie de influencias que llevan a que las personas incurran en esa práctica.
 FLAGELO= CASTIGO: se establece una relación entre por un lado el castigo divino, la droga como castigo por una sociedad
pecadora, y por otro se habilita una respuesta igualmente agresiva: al flagelo hay que “combatirlo” con medidas drásticas
que depuren a la sociedad de este “mal”.
 CONSUMO DE DROGAS= JUVENTUD: Cuando se asocia el consumo de drogas a los jóvenes se limita el análisis del tema
a la adopción de conductas por parte de un determinado grupo etario, ocultándose las raíces sociales que están influyendo
para que ese grupo adopte tales conductas. Se niega así la responsabilidad de los adultos en la construcción del mundo que
se les ofrece a los jóvenes, parte de los cuales pueden no encontrar cabida en él y, asimismo, se ocultan los consumos de
drogas que llevan a cabo los adultos.
 ESCALADA DE CONSUMO= RESIGNACIÓN: esquema determinista y unicausal en el que nuevamente “la droga” es el
agente activo: el sujeto nada puede hacer frente al poder de la sustancia, que lo conduce a consumos cada vez más
perjudiciales para sí mismo y para los demás.
 CONSUMO DE DROGAS= CRIMINALIDAD Como si las drogas llevaran a cometer actos delictivos se establece una
 CONSUMO DE DROGAS= RECLUSIÓN relación espúrea, dado que las dos variables están a su vez, en muchos
casos, asociadas con marginalidad.
Definiciones:
- Droga: sustancia que introducida en el organismo puede modificar una o más funciones de éste.
- Medicamento: sustancias útiles para solucionar problemas clínicos o con fines diagnósticos.
- Uso-consumo: relación con las drogas en el que, bien por su cantidad, por su frecuencia o por la propia situación física,
psíquica y social del sujeto, no se detectan consecuencias inmediatas sobre el consumidor ni sobre su entorno.
- Abuso: relación con las drogas en la que, bien por su cantidad, por su frecuencia y/o por la propia situación física, psíquica
y social del sujeto, se producen consecuencias negativas para el consumidor y/o su entorno.
* Más allá de ideas preconcebidas, en cada caso tenemos que analizar los diversos elementos referentes a las sustancias, a las
pautas de consumo y al contexto personal y social en el que el consumo tiene lugar, antes de decidir si nos encontramos en
presencia de una situación de uso o de abuso.
- Dependencia: estado psíquico a veces físico resultante del consumo de una droga, qué se caracteriza por modificación en el
comportamiento del sujeto y reacciones que llevan a un impulso no reprimible de tomar el fármaco de manera continua o
periódica.
- Tolerancia: es la necesidad de aumentar la cantidad de sustancia para lograr el efecto deseado. El grado de desarrollo de esa
tolerancia varía de acuerdo a la sustancia y a las características del sujeto.
- Toxicidad: capacidad que tiene una sustancia para hacer daño al organismo y producir consecuencias patológicas. Depende
tanto de la capacidad de la sustancia como de los niveles de tolerancia del sujeto.
- Abstinencia: es un cambio de la conducta manifestado a través de signos y síntomas físicos, característicos de cada grupo de
drogas o sustancias y que aparecen cuando las mismas se interrumpen en su admisión.
Modelos sobre el consumo de drogas
- MODELO ETICO- JURÍDICO: Este modelo está centrado en la sustancia como referente y enfatiza las medidas legales y
penales dirigidas a los usuarios de drogas. Estos son percibidos como “delincuentes” que infringen la ley. el modelo lleva a
la criminalización y a la estigmatización de los usuarios, a la vez que produce la creación de un mercado negro cada vez más
poderoso. Este modelo es el eje central del paradigma prohibicionista. El modelo jurídico busca dificultar la disponibilidad
de la sustancia. Para ello, su estrategia preventiva se basa en divulgar las terribles consecuencias que genera la utilización
de drogas, destacando tanto sus efectos nocivos como las penas reglamentadas por su cultivo, producción, distribución,
venta, uso y posesión. En los casos en los cuales las personas se encuentran consumiendo drogas el modelo las aísla del
resto de la sociedad para castigarlas por su conducta desviada.
- MODELO MEDICO- SANITARIO: considera que los sujetos/ “pacientes” no son responsables de la práctica de consumir
drogas. En este sentido, el rótulo de “enfermo”, y ya no de vicioso, lo hace acreedor de un “tratamiento” en vez que de un
“castigo”. Para este modelo el “drogadicto” es considerado un “enfermo” al que hay que curar (diagnosticar, prescribir y
tratar) y reinsertar en la sociedad. Las drogas, las personas y el contexto se analizan en términos de “agente”, “huésped” y
“ambiente”, según la misma lógica con la que se estudian las “enfermedades infectocontagiosas”.
- MODELO PSICOSOCIAL: Este modelo corre el foco de la sustancia y lo coloca en el sujeto. Interpreta que el adicto es un
enfermo y que la adicción es la resultante de un malestar psíquico. El interés se centra en el tipo de vínculo que una persona
establece con la sustancia. Se sustenta en el reconocimiento de la complejidad de cada individuo y del peso que tienen los
factores psicológicos y ambientales sobre sus decisiones, busca saber cuáles son las necesidades que lo llevaron al abuso de
sustancias tóxicas. Basado principalmente en el encuadre psicológico, es el de mayor peso en comunidades terapéuticas y
centros de rehabilitación actuales. Las causas que se esgrimen para explicar por qué una persona comienza a consumir
drogas enfatizan la importancia que tiene en primer lugar la familia como responsable de la socialización primaria y en
segundo lugar el grupo de pertenencia. Se enfatiza así el peso del medio social cercano, disminuyendo el del medio social
más amplio –político, económico, cultural, social –.
- MODELO SOCIOCULTURAL: Este modelo postula que el significado asociado a las drogas está determinado no por sus
propiedades farmacológicas, sino por la forma en que una sociedad define el consumo de las mismas y por las estrategias
preventivas que utiliza con los consumidores. Las desigualdades, la falta de oportunidades para grandes sectores de la
población, la marginación, la pobreza, el desempleo, el abandono escolar, la discriminación, el analfabetismo, la carencia de
una vivienda digna, los procesos de urbanización e industrialización sin una planificación adecuada, deben considerarse
como factores causantes de la aparición masiva de las drogodependencias. Se privilegian en él los significados que los
sujetos otorgan a las prácticas de riesgo y de protección a partir de su pertenencia a determinados contextos culturales.
Para este modelo la droga funciona como una forma de evasión de la realidad.
- MODELO GEOPOLITICO ESTRUCTURAL: En este modelo la droga es vista como mercancía y se acentúan los
determinantes estructurales de su consumo. Este modelo se sustenta en la conceptualización del consumo de drogas y el
narcotráfico como un fenómeno global consustancial a las circunstancias que crean y mantienen el subdesarrollo y
propician la dependencia de los países latinoamericanos. En este sentido, destaca el marco geopolítico de América latina
como responsable de las peculiaridades del problema del consumo de drogas. Para este modelo, el contexto no es sólo el
ambiente individual, familiar y comunitario, sino toda la sociedad con sus factores, cambios y contradicciones.
Clasificación de drogas:
- Licitas: las permitidas pero de circulación regulada, que están en el mercado con fines terapéuticos (medicamentos), y las
permitidas y socialmente estimuladas desde los medios masivos de comunicación, como el alcohol y el tabaco.
- Ilícitas o prohibidas: (ej.: heroína, LSD, cocaína, marihuana, etc.), esta prohibición, que se da en el nivel jurídico-
normativo, no tiene necesariamente relación con su nivel de perjuicio o peligrosidad.
- Blandas: termino que minimiza su peligrosidad, entre las que se incluyen el tabaco, el alcohol y la marihuana.
- Duras: por ejemplo, la cocaína, la heroína y la pasta base.
Modelos de abordaje:
- MODELO ABSTENCIONISTA: exige que los usuarios dejen de consumir para iniciar el tratamiento. Tiene como objetivo la
abstinencia total de sustancias como condición previa de un tratamiento. el modus operandi del modelo abstencionista es la
comunidad terapéutica (CT). Las CT son ambientes residenciales libres de droga en los que en general se mantiene una
férrea disciplina, apoyada en relaciones sociales jerárquicas. El modelo terapéutico comprende etapas de tratamiento que
reflejan niveles cada vez mayores de responsabilidad personal y social. Se utiliza la influencia entre compañeros, mediada a
través de una variedad de procesos de grupo, para ayudar a cada persona a aprender y asimilar las normas sociales y
desarrollar habilidades sociales más eficaces.
- MODELO DE LA REDUCCIÓN DE DAÑOS: la reducción de daños busca centrarse en la disminución de las consecuencias
negativas del uso de drogas (Touzé y Rossi, 1993). Así, un elemento nuevo en la política de reducción de daños es la
atención puesta en los efectos secundarios del consumo de drogas. Los programas de reducción de daños no buscan
centrarse en el consumo como tal, sino en los daños individuales y sociales que el mismo trae aparejado. Debe aclararse que
estos programas, como señalan sus representantes, no consiste solamente en programas de cambios de jeringas o
programas de sustitución de opiáceos, también garantiza el acceso de todos a la información y a la prevención, facilita el
contacto de los usuarios de drogas con las instituciones de salud e intenta evitar los costos sociales e individuales que
acompañan a la penalización de las drogas.
Tipos de consumo:
- Consumo experimental: corresponde a las situaciones de contacto inicial con una o varias sustancias, de las cuales puede
pasarse a un abandono de las mismas o a la continuidad en el consumo. Como indicadores de evaluación para definir este
tipo de consumo se considera que el individuo desconoce los efectos de la sustancia y que su consumo se realiza,
generalmente, en el marco de un grupo que le invita a probarla.
- Consumo ocasional: es el uso intermitente de las sustancias, sin ninguna periodicidad fija y con largos intervalos de
abstinencia. Algunas características generales que definen este tipo de consumo son: el individuo continúa utilizando la
sustancia en grupo, aunque es capaz de realizar las mismas actividades sin necesidad de drogas; ya conoce la acción de la
misma en su organismo y por motivo la consume.
- Consumo habitual: supone una utilización frecuente de la droga. Esta práctica puede conducir a las otras formas de
consumo, dependiendo de la sustancia, la frecuencia con que se emplee, las características de la persona, el entorno que le
rodea, etc. Algunos indicadores que definen esta forma de consumo son: el sujeto amplia situaciones en las que recurre a
las drogas; estas se usan tanto individualmente como en grupo; sus efectos son perfectamente conocidos y buscados por el
usuario. Puesto que no ha perdido el control sobre su conducta, manifiesta poder abandonar el hábito en caso de
proponérselo.
- Consumo compulsivo: el individuo necesita la sustancia y toda su vida gira en torno a ella a pesar de las complicaciones que
ello le puede ocasionar. Algunos indicadores de esta forma de consumo: uso de la sustancia en mayor cantidad o por un
periodo de tiempo más largo de los que el consumidor/a pretendía; toma de conciencia sobre la dificultad para controlar el
uso de la droga; empleo de la gran parte del tiempo en actividades relacionadas con la obtención de la sustancia y su
consumo; intoxicación frecuente o síntomas de abstinencia cuando el consumidor desempeña determinadas obligaciones;
reducción considerable o abandono de actividades sociales, laborales o recreativas; uso continuado de la sustancia a pesar
de ser consciente de los problemas que le está causando; tolerancia frecuente; con asiduidad se recurre a la sustancia para
aliviar el malestar provocado por su falta.
- Sobredosis: es una dosis excesiva de un medicamento o droga, la administración de cualquier medicamento en una dosis
superior a lo normal puede desembocar en efectos graves, como la intoxicación, perdidas de conciencia, colapso del sistema
nervioso y, en último extremo, la muerte. Posibles causas de sobredosis son la negligencia en la prescripción (y, como caso
particular de esta, la automedicación negligente) y la interacción entre distintas sustancias.
- Dependencia física: dependencia de una sustancia en la que hay evidencias de tolerancia o de síndrome de abstinencia o de
ambos.
- Dependencia psíquica: situación en la que existe un sentimiento de satisfacción y un impulso psíquico que exigen la
administración regular o continua de la droga para producir placer o para evitar malestar. Es más costoso desactivar la
dependencia psíquica que la física, ya que requiere introducir cambios en la conducta y en las emociones del sujeto que le
permitan funcionar sin necesidad de recurrir a las drogas.
Vías de consumo:
- Vía oral: es la vía más lenta y la que comporta menor riesgo de intoxicación y dependencia. Se utiliza preferentemente para
el consumo de productos farmacéuticos. Así mismo, es la vía de administración del alcohol, caso en el que si comporta
riesgo de intoxicación y dependencia.
- Vía inhalatoria: esta vía permite que la sustancia toxica inhalada llegue en poquísimos segundos al cerebro, con lo que se
puede decir que su efecto es casi inmediato. Genera cuadros de dependencia muy graves y severas complicaciones orgánicas
en los pulmones y cerebro. En esta categoría entraría también la forma de administración fumada (tabaco, cannabis,
heroína, etc.)
- Vía intranasal o esnifada: la sustancia es absorbida a través de la mucosa nasal. Se utiliza principalmente para el consumo
de la cocaína, aunque va siendo progresivamente utilizada con otros tóxicos, como la heroína, con el fin de minimizar el
riesgo de infección por VIH. Produce alteraciones en la mucosa y tabique nasal.
- Vía intravenosa: es la forma de administración que produce un mayor rendimiento coste/beneficio para el consumidor. En
cambio, se expone a múltiples riesgos de sobredosis, intoxicación e infección. Junto a la inhalación es la vía más rápida a la
hora de crear una dependencia.
Síntomas del consumo de alcohol:
a) Imposibilidad de disminuir la consumición.
b) Repetidos esfuerzos para controlar o reducir la excesiva ingesta con periodos de abstinencia temporaria o restrictiva en las
tomas en determinados horarios del día.
c) Consumo ocasional de bebidas (fines de semana)
d) Periodos amnésicos de hechos ocurridos durante la intoxicación.
e) Continuar con la ingesta a pesar de conocer los serios trastornos físicos que lleva la consumición.
f) Beber alcohol en cualquiera de sus condiciones: puro, comestible, productos comerciales que contengan alcohol, ocultar
los envases, etc.
En el SNC: afecta las membranas neuronales, alterando el comportamiento (verborrágico, abúlico), alterando el juicio (el
sujeto no puede razonar correctamente), afectando el centro respiratorio llegando al coma.
En el aparato digestivo origina efecto corrosivo-caustico en la boca-esófago, a nivel del estómago: gastritis, ulcera; en
intestino: diarrea, irritabilidad, cáncer de colon. A nivel hepático. Cirrosis, hígado graso, hepatitis alcohólica. A nivel
pancreático: pancreatitis aguda.
Signos de intoxicación: incoordinación, vacilación en lo movimientos; lenguaje farfullante; alteración en la memoria y en la
atención; nistagmus (parpadeo); estupor- coma.
Signos de abstinencia: temblores; alteración en la percepción (alucinaciones visuales); ansiedad, irritabilidad, diaforesis
profusa, cefaleas, trastorno del sueño; delirium tremens, coma.
Tratamiento: tranquilizantes, hidratación endovenosa más complejo B, antipsicóticos, nutricional, y luego de la etapa aguda:
tratamiento psicológico, grupos de autoayuda individual y familiar.
Sustancias depresoras del SNC: Cannabis (hachis, marihuana); Opiáceos (morfina, heroína, meperidina, metadona);
Alucinógenos (LSD, PCP (feniciclidina))
Manifestaciones de consumo: alteración en la memoria, alteración de la percepción de los colores; perdida de la capacidad
para la comprensión- alteración del juicio; apatía, ansiedad generalizada, alteraciones del humor; manipulador, exigente,
niegan el uso de la sustancia.
Signos y síntomas de abuso: trastornos auditivos, visuales, conjuntivitis, visión borrosa; alucinaciones, anorexia, polidipsia,
cefaleas; trastorno respiratorio, tos, parálisis respiratoria, cianosis; labilidad emocional, ataxia, rigidez, alteraciones en la piel
(sequedad, petequias); trastorno gastrointestinal: anorexia, nauseas, vómitos, hemorragias digestivas, dolor abdominal.
Sustancias estimulantes del SNC: Cocaína; Anfetaminas; Nicotina; Xantinas (cafeína, teína)
Manifestaciones de consumo: delirio, perdida de la capacidad cognitiva; negación, euforia, grandiosidad, sentido exaltado del
valor, agitación, agresividad; perdida de la memoria a corto plazo.
Signos y síntomas de abuso: alteraciones visuales y auditivas; taquicardia o bradicardia, dolor precordial p arritmias,
midriasis, descenso de peso, sialorrea (salivación excesiva), disfagia, nauseas, debilidad muscular. Convulsiones- coma.
TRASTORNOS PSICOSOCIALES: BULIMIA Y ANOREXIA
Anorexia: es el rechazo a los alimentos con la idea de modificar el esquema corporal. Hay rechazo de los alimentos de alto
poder calórico. Predomina más en mujeres que en hombre.
Causas: se deben a múltiples factores, como familiares, genéticos, bioquímicos. El hecho detonante es la distorsión de su
imagen corporal, quedan fijados en la imagen infantil. Presión social, problemáticas del entorno, crisis no superadas. A nivel
afectivo buscan que se los protejan, son muy perfeccionistas, con alto nivel de ansiedad y exigencia.
Signos y síntomas: disminución del peso, amenorrea, dispepsia, vómitos, estreñimiento, disminución de la libido, lanugo,
intolerancia al frio, bradicardia, hipotensión, hipoglucemias marcadas, alteraciones en el sueño y descanso, faneras
quebradizas. Están muy pendientes de los alimentos; su composición y contenido de las calorías, todo lo pesan y lo miden.
Ayunos importantes, utilización de dietas rigurosas, laxantes, diuréticos, concurrencia a gimnasios por largas horas. Utiliza
ropa holgada.
Bulimia: se caracteriza por episodios recurrentes de ingestas de alimentos con alto valor calórico que se denominan
“atracones”, luego sobreviene la culpa, por lo que se provocan el vómito con el objetivo de aliviar la misma. Tienen conciencia
de enfermedad pero tratan de disminuirla, finalizan las ingestas porque presentan “dolor abdominal” por lo que se provocan
el vómito, mantienen el peso o en algunos ocasiones tiene sobrepeso, en el caso de la mujeres el ciclo menstrual es normal,
por lo tanto esta problemática se mantiene en secreto muchas veces por espacios de años.
Causas: puede darse por ansiedad, angustia, otros buscan canalizar la ira y otros somatizan las distintas problemáticas que le
surgen del entorno y que no pueden solucionar. También se habla de multi factores: familiares, genéticos, bioquímicos.
Signos y síntomas: ingesta compulsiva de alimentos de alto valor calórico. Vómitos inducidos, para disminuir el volumen
ingerido, pues sobreviene la culpa y el remordimiento. Alteración en las piezas dentarias, nudillos de las manos. Alteraciones
electrolíticas: hipopotasemia, hiponatremia. Alteraciones gastrointestinales: dilatación gástrica, esofagitis, hernia hiatal,
pancreatitis. Alteraciones metabólicas: hipoglucemia, hipo perfusión cerebral. Alteraciones sociales.

Problemas relacionados con el consumo de alcohol y otras sustancias


El abuso y la dependencia del alcohol es una de las enfermedades tratables menos atendidas de toda la medicina. “Problemas
Relacionados con el Alcohol” (PARA) comprende “un grupo muy heterogéneo de problemas de salud de índole física,
psíquica o social asociados al consumo de alcohol, sea este regular o puntual e indistintamente en bebedores ocasionales,
habituales, excesivos o alcohólicos”.
De un individuo intoxicado puede favorecer notablemente la aparición de PARA como accidente, implicaciones en actos
violentos, delitos. Desde el punto de vista psicológico, afecta las funciones cognitivas, psicomotor-cognitivas. El consumo de
alcohol, además, está implicado en la aparición de conductas autoagresivas y heteroagresivas severas. No solo daña a quien lo
bebe, sino al entorno del individuo, cónyuge, hijos, compañeros de trabajo. Sus consecuencias en la familia son: discusiones
con esposo/a e hijos; violencia y maltratos; embarazos o deseados; carencias afectivas; malgasto de dinero; descuido a los
hijos y problemas psicológicos en estos afectando su crecimiento, bienestar emocional y rendimiento escolar.
El alcoholismo es un factor de riesgo de suicidio tan importante como la depresión. También existe una correlación entre uso
de alcohol y delitos violentos.
Beber es un hecho social y cultura y, por consiguiente, su uso es moldeado, regulado y aprendido de acuerdo con un contexto,
en unas circunstancias y con una compañía que lo delimita. La bebida es prudente cuando no es problemática, se bebe sin
angustia ni avidez, sino por conseguir algunas de las metas, socialmente definidas y permitidas, que el alcohol puede facilitar.
Cuando la persona bebe para obtener un efecto psicológico que le permita calmar síntomas, allí comienza el problema. Abre
inexorablemente la puerta de entrada a la dependencia. Los bebedores de riesgo o excesivos denominados “sociales”, beben
dentro de las normas y límites establecidos socialmente, buscando las ventajas y beneficios sociales del alcohol y en los que la
bebida no causa interferencias importantes en sus relaciones personales y sociales. Pero el contacto prolongado con
cantidades de alcohol ejerce su efecto toxico, lo que genera y precipita la aparición del PARA. (Cirrosis, otras hepatopatías,
pancreatitis, polineuropatías, deterioro cognitivo).
La bebida puede cumplir con fines sociales al facilitar en contacto social, como también con propósitos individuales
proporcionando sensaciones de bienestar desinhibición y euforia, que no pueden obtenerse sin consumición. Algunos
individuos tienen al beber otras sensaciones como: reducción de las tensiones, aumento de la confianza, aumento de la
autoestima, experiencias de vivencias de liberación, reconocimiento del alcohol como un instrumento eficaz para conjurar y
compensar sus insuficiencias. En este tipo de bebedores, los PRA más frecuentes son: la intoxicación y la aparición del
síndrome de dependencia (trastorno que lleva el mantenimiento de consumos altos y prolongados).
DEPENDENCIA: es el resultado de una compleja relación de vulnerabilidad biológica y factores ambientales que
interaccionan, favoreciendo que se establezca un consumo alto y su desarrollo. Factores a considerar en la dependencia: el
alcohol (factor toxico), el factor individual (vulnerabilidad), y el marco (accesibilidad y disponibilidad de bebidas alcohólicas,
consumo por parte de iguales, actitud de la comunidad y norma social)
Síndrome de dependencia alcohólica: engloba síntomas fisiológicos, cognitivos y conductuales. Existe un “deseo
irrefrenable”, que apare ante determinadas señales externas (situaciones) o internas (determinados estados afectivos) o ante
la vivencia de los síntomas de abstinencia. A veces esta sensación de la compulsividad al consumo se siente sólo cuando e
intenta controlar lo que se bebe. El paciente con SDA estructura su vida alrededor del alcohol, abandonando otras fuentes de
placer o actividades. El dependiente incrementa paulatinamente la cantidad que toma, pero necesita tomar todos los días. Se
deteriora su personalidad perdiendo los valores éticos dando lugar a rasgos primitivos, afectivos e instintivos. La voluntad se
debilita, hay incontinencia emocional y deterioro intelectual global. Un signo de alerta en la carrera de la dependencia es la
aparición de lagunas mnesicas que imposibilita la evocación de hechos acaecidos el día anterior en que hubiera habido una
ingesta discreta de alcohol pero sin llegar a la embriaguez. Los dos síntomas psicofisiológicos más importantes son la
tolerancia, que se manifiesta como la necesidad de incrementar progresivamente la cantidad de alcohol para conseguir
cambios afectivos y conductuales que antes lograba con cantidades menores; y la abstinencia, que es un conjunto de síntomas
y signos que aparecen cuando el sujeto interrumpe, voluntaria o involuntariamente, o reduce notablemente el consumo de
alcohol. Los síntomas de abstinencia incluyen: temblor de grandes oscilaciones en brazos, boca y lengua principalmente;
vómitos y nauseas; sudoración; trastornos del sueño; alteración del humor y nerviosismo; ansiedad; tristeza e irritabilidad;
alteraciones de la temperatura corporal e hiperreflexia.
Otros trastornos psiquiátricos a lo largo de la dependencia:
- Alucinosis alcohólica: puede ocurrir durante una abstinencia o tras una ingesta excesiva. Consiste en alucinaciones
acústicos-verbales, generalmente aluden a la sexualidad y generan gran temor. Por ejemplo: lo acusan de delitos sexuales,
de homosexualidad, amenazan castrarlo.
- Psicosis de Korsakow: el termino psicosis queda reservado para los casos de etiología alcohólica, sino se denomina
síndrome ya que obedece a múltiples etiologías. Se desarrolla episodios de delirium por abstinencia. Se inicia con síntomas
neurológicos: obnubilaciones, oftalmoplejia, ataxia, debido a carencia de vitamina B1 (tiamina). Si el enfermo sobrevive,
recupera el alerta mostrando grave insuficiencia en la retención mnésica de hechos recientes (falsos reconocimientos,
fenómenos de deja vu, recuerdos que el paciente vive como reales, fabulaciones (cubre el fallo en la memoria reciente, por
ej.: cree y afirma estar en su casa mientras se encuentra internado en el hospital).
- Delirios crónicos: paranoia alcohólica que tiene como temática principal los celos conyugales con una movilización pasional
intensa y peligrosa.
- Embriaguez idiosincrásica o atípica (patológica): luego de una ingesta leve de alcohol, hay un estrechamiento del campo de
conciencia con sentimientos de angustia, ira, ideas persecutorias y conductas agresivas. Puede ocurrir por lesiones
cerebrales, epilepsia y linfoma de Hodking.
- Depresión: es causada por el uso abusivo de alcohol y por la dependencia del alcohol.
- Demencia alcohólica: los enfermos con este diagnóstico suelen presentar las lesiones de la encefalopatía de Wernicke-
Korsakow, atrofia cortical frontal, dilatación de los ventrículos laterales, retracción global del encéfalo con disminución de
su peso que podría ser, en algunos casos, reversible con la abstinencia sostenida (más de 3-5 años). Para producir este
cuadro además del postulado efecto toxico directo del alcohol, se combina factores traumáticos, metabólicos y nutricionales
carenciales.
INTERVENCION SANITARIA: un objetivo básico, si se quiere disminuir la incidencia y gravedad de los PRA en la
comunidad, es actuar sobre los bebedores excesivos, es decir, lo que aún no han desarrollado una dependencia u otros
graves problemas. Se puede realizar una labor preventiva primaria y secundaria. En la atención primaria (AP), la definición
de la conducta de riesgo favorece el reconocimiento del problema por parte del paciente. La AP es más accesible para el
paciente y no tiene las connotaciones o estigmatización que posee la asistencia psiquiátrica especializada. En la práctica
clínica se cuenta con procedimientos que nos ayudan a detectar esta población de riesgo, como:
- Estudio del consumo y estimación de la ingesta.
- Cuestionario.
- Marcadores biológicos: parámetros bioquímicos: elevación de las transaminasa, elevación del VCM y elevación de la GGT.
La transferrina deficiente en carbohidratos (CDT). La CDT es una prueba que discrimina bien entre abstemios/bebedores
excesivos. A nivel de AP la estimación y valoración conjunta de los marcadores “clásicos” es lo más utilizado.
En nivel de prevención secundaria: el planteamiento terapéutico de un paciente dependiente deberá cubrir dos fases:
- Desintoxicación: el objetivo será el tratamiento del cuadro. Comprende acciones terapéuticas que incluirán la supresión
absoluta del alcohol, la vigilancia y control de la hidratación, y la prevención y tratamiento de los síntomas de abstinencia.
Para este último punto se dispone de varios fármacos eficaces, como la benzodiacepina durante unos días para evitar la
abstinencia; la carbamacepina. Superada la fase aguda de la abstinencia, el paciente puede experimentar durante un tiempo
bastante prolongado alteraciones del sueño, temblor, ansiedad, depresión o irritabilidad. Esta sintomatología corresponde
a un síndrome prolongado de abstinencia y es una fase común y evolutiva de la desintoxicación. Los cuadros de abstinencia
pueden ser abordados desde el ámbito ambulatorio por su médico de atención primaria. En una serie de situaciones, como
cuadros de abstinencia muy severa, existencia de patologías somáticas y psiquiátricas concominantes, antecedentes de
convulsiones o delirium y/o antecedentes de múltiples episodios de abstinencia (con o sin internación), es recomendable el
tratamiento hospitalario.
- Deshabituación: en esta fase se deberá ayudar al paciente a organizar su vida al margen del consumo de alcohol. Es un
proceso complejo que requiere un tratamiento estructurado llevado a cabo a niveles especializados. El abordaje terapéutico
se sostendrá sobre los pilares del tratamiento psicoterapéutico, farmacológico, y el recurso de los grupos de autoayuda
(Alcohólicos Anónimos). Los fármacos aversivos (tipo disulfirán), producen, cuando interaccionan con el alcohol, la
denominada “reacción disulfirán”, que se manifiesta con cefaleas, rubor facial, nauseas, vómitos, hipertensión,
palpitaciones, disnea y una sensación intensa de malestar. El efecto disuasorio sobre el consumo de alcohol ejerce miedo a
sufrir dicha reacción.
SINDROME ALCOHOLICO FETAL: el SAF es una de las causas más comunes (por el daño en SNC del feto) de retraso
mental, por encima del síndrome de Down y la espina bífida. El período más crítico para la teratogénesis alcohólica es
alrededor del tiempo de la concepción. Otros factores, en conjunción con la cantidad de alcohol bebido, que pueden
influenciar, como la edad materna, la clase social, el uso de tabaco o drogas, el uso de medicamentos, la historia obstétrica y
la dieta. El SAF consiste en un retraso en el crecimiento, antes o después del nacimiento y se manifiesta por características
deformes de la cara, de la cabeza, circunferencia cerebral insólitamente pequeña, aplanamiento de los rasgos faciales,
indicios de anomalías en el sistema nervioso central (por ejemplo, retraso mental y conducta anormal). Se han encontrado
cambios neuronales en el feto de madres que consumen moderadamente alcohol y que pueden llevar, más tarde, a defectos
mentales del hijo. Esto posibilita que luego hubiera un déficit en el aprendizaje como: tiempo de reacción retardado, pobreza
en la atención sostenida, menor cociente intelectual, agresión y conducta delictiva. En el caso de SAF la razón más
importante para enfatizar la prevención es que los estudios han demostrado que la reducción de la ingesta de alcohol durante
el embarazo, particularmente en el primer trimestre, puede mejorar el peso fetal y el desarrollo cerebral. Todas las mujeres
bajo asistencia médica durante el embarazo deben ser protegidas de los problemas del alcohol.

Violencia laboral (Mobbing):


Problemática ético legal reconocida por la OMS y OPS. Es un comportamiento negativo entre compañeros o entre superiores
e inferiores jerárquicos, donde el sujeto afectado es objeto de acoso y ataque sistemático durante mucho tiempo de manera
directa indirecta por una de una o más personas. Se lo denomina también psicoterrorismo laboral, donde la violencia está
presente de manera sistemática durante un tiempo prolongado.
MOBBING: denominación anglosajona que significa MOB: muchedumbre, manada, plebe; BING: explosión, efecto. Se
desarrolla o perpetúa en aquellas instituciones altamente reglamentadas y conservadoras con poca o nula tolerancia a la
diversidad y a la estrecha relación entre sus miembros. Son instituciones donde el poder y el control son valores prioritarios
sobre la productividad y eficacia.
Clasificación:
- Ascendente: cuando la víctima tiene un nivel jerárquico superior al de sus victimarios (es el menos común).
- Horizontal: donde la víctima y el o los victimarios pertenecen al mismo novel jerárquico, pero estos últimos cuentan con el
apoyo o complicidad de las autoridades de la institución.
- Descendente: es el que ubica al victimario en los niveles más altos de la jerarquía institucional por encima de sus víctimas.
Condiciones que lo favoren:
- Características de las víctimas:
 Envidiables, brillantes, atractivas, consideradas peligrosas por el líder del grupo.
 Vulnerables, con algún defecto o con necesidad de afecto o aprobación.
 Amenazantes, por ser activas, eficaces, trabajadoras, con valores morales altos, rectos y gran sentido de justicia.
- Características de los directivos de la institución: incapacidad para resolver situaciones, por no contar con estrategias, por
no responder a políticas institucionales.
- Características de los victimarios:
 Obedecen a una personalidad de tipo psicótico. Con capacidad superficial de encanto.
 Estilo parasitario.
 Sentido grandioso de sus propios méritos
 Mentiras sistemáticas y compulsivas.
 Manipulador.
 Ausencia de remordimiento.
- Otros: el secreto de las actuaciones, la vergüenza de las víctimas, los testigo mudos.
Daños producidos:
Es el causante de:
- Pérdida progresiva de la imagen profesional.
- Disminución de la autoestima.
- Enfermedades psicosomáticas, con un alto ausentismo laboral, aumento de los accidentes.
- Aumentos del consumo de droga y alcohol.
- Trastorno en la alimentación, en el sueño y descanso.
- Aumento de los índices de suicidio en las empresas de alta competitividad.
Acciones para disminuirla:
- Las empresas deberán favorecerlo ambientes laborales saludables a través de la monitorización de conflictos, evitar la
competitividad, asignar de manera equitativa las funciones y responsabilidades.
- Capacitar al personal de manera equitativa.
- Asignar funciones bien delimitadas.
- Recurrir a asociaciones para recibir asesoramiento.
- Tratar de documentar objetivamente los hechos.

Violencia
Definición de violencia: aquellos actos que tengan que ver con el ejercicio de una fuerza verbal o física sobre otra persona
(también sobre uno mismo), animal u objeto y que tenga por resultado la generación de un daño sobre esa persona u objeto
de manera voluntaria o accidental. Este acto de agresión implica el daño o destrucción a través de muy diversos métodos que
pueden ir desde lo físico y corporal hasta lo verbal y lo emocional.
Violencia social:
La cuestión de la violencia social es un tema que suscita gran interés por el carácter dramático de su presentación, así como
por sus consecuencias; no sólo a nivel de la sociedad en su conjunto, sino también en el contexto de la vida cotidiana. El tema
de la violencia se ha venido convirtiendo, en un problema que exige definirlo no solo como un problema de salud pública,
sino que ya es una cuestión de seguridad de estado por el grado en que este flagelo afecta de manera importante la estructura
y el funcionamiento del cuerpo social. La violencia parece haberse convertido en el mecanismo por excelencia de resolución
de cualquier conflicto, incluso los interpersonales.
Se inserta en una forma determinada de poder. Abarca todos los estratos sociales y generalmente la sufren las mujeres, los
niños, los ancianos y discapacitados. Constituye el principal problema dentro de las sociedades, al igual que la pobreza, la
falta de educación, tornándose la necesidad de políticas de estado.
Algunas explicaciones sobre la violencia:
- Como producto de un estilo de vida basado en el mercado neoliberal: Esto no es más que la visión y estructuración del
mundo desde la subjetividad de acuerdo a la perspectiva de El Neo-darwinismo social que se fundamenta en la ideología de
la “supervivencia del más apto” en la lucha encarnizada por la obtención de los bienes materiales, sociales y culturales que
la sociedad ofrece en el mercado; vale decir, la lucha por la supervivencia material y social. Esto que constituye una
situación de “ecología de la violencia” y que en sí misma es violencia estructural, genera procesos de hiperanomia y de
patrones de comportamiento estructural que se traducen en indicadores de violencia social.
- Como respuesta a la crisis del estado democrático-representativo-bipartidista: El sistema democrático-representativo-
bipartidista de tipo clientelar, había constituido durante mucho tiempo la esperanza de redención social de las grandes
mayorías, no sólo de clase baja sino también de las clases medias bajas que se habían constituido como tal, sectores medios
a partir de la apertura del compás democrático, convirtiendo a la educación en “el ascensor social por excelencia”. Cuando
el estado democrático bipartidista-clientelar-populista, no cuenta con la capacidad financiera que permitía la renta
petrolera, los partidos políticos se vuelven estructuras cerradas y corruptas y se alejan de las grandes masas, se cierran
también las compuertas de las oportunidades sociales y se detiene por lo tanto “el ascensor social”. La expectativas sociales,
en cuanto a posibilidad de satisfacción de necesidades sociales y lograr aspiraciones de ascenso social, se ven frustradas y el
estado ya no puede garantizarle al ciudadanos de bajos niveles socioeconómicos, no sólo el logro de sus aspiraciones de
participación social en los valores fundamentales del sistema social, sino también las satisfacción de las necesidades
básicas; vale decir, la supervivencia material. La ruptura de este sistema genera un desequilibrio de tal magnitud en la
sociedad en general (y no sólo en el sistema sociopolítico) que a partir de este momento histórico se abren las compuertas
para un período de inestabilidad política que se corresponde con el estallido de la violencia social.
- En el contexto de una sociedad hiperanomica: a partir de la década de los setenta comienzan a aparecer indicadores de la
presencia de un estado que hemos denominado hiperanomia estructural. Este es un fenómeno cuyo abordaje registra
niveles muy elevados de complejidad, por lo tanto estamos hablando de una multiplicidad de factores, procesos y
situaciones que intervienen en la su producción. Así tenemos variables que se sitúan en un contexto social macroestructural
y otros que podemos ubicarlos en un contexto de tipo microestructural. En el ámbito macroestructural lo que se producen
son amplios procesos de desocialización y deculturación que promueve la incomunicación, la atomización social, el
individualismo anómico y por tanto la violencia social como expresión a nivel del comportamiento concreto.
- Como estrategia de sobrevivencia: Entendemos el concepto de violencia, no sólo como sobrevivencia desde el punto de vista
físico y material del individuo y los grupos, sino también en el sentido de afirmación del yo individual y colectivo como
defensa ante situaciones de desintegración social generadas por las condiciones y el estilo de vida propios de la
implantación del sistema capitalista de mercado global. En este sentido se produce entonces un fenómeno de alienación
normativa que implica definir a la violencia como el único medio válido para la obtención de los objetivos propuestos. Y en
un contexto en el cual el modelo de realización social se define por valores de éxito material, status socioeconómico y logro
individual, el mecanismo de la violencia para la obtención de este ideal de autorrealización aparece como legitimado desde
el punto de vista de lo más profundo de la subjetividad.

Maltrato en el ámbito institucional


Los ancianos institucionalizados son una población de escasa trascendencia social. El ingreso del anciano en una residencia
de la que ya no saldrá ha sido conceptualizado como muerte social.
Características de las instituciones para ancianos:
En las residencias El residente pierde parte de su autonomía, privacidad e identidad, mientras que los gestores y el personal
logran un equilibrio entre las necesidades e intereses de un número de personas con el menor coste posible, pero a expensas
de una rigidez que dificulta los cuidados individualizados. La homogeneización somete al residente al control de sus
cuidadores mediante normas rígidas y actividades impuestas. El funcionamiento encorsetado fomenta un trabajo rutinario,
impide el acercamiento personalizado al anciano y consagra la creencia de que “todos los viejos son iguales”. Las
instituciones son estructuras jerárquicas, con rígidas líneas de comunicación que actúan como amortiguador y como excusa
frente a las dificultades relacionales entre gestores, personal y residentes, ya que no favorecen el abordaje de los problemas
con los directamente implicados. El poder se ejerce en ellas introduciendo cambios importantes sin contar con la opinión o
autorización de las personas en los niveles inferiores de la estructura jerárquica y sin tener en cuenta las repercusiones de
estas decisiones sobre los cuidados a los residentes. El personal no es consciente del poder que ostenta y se siente impotente,
sin ningún control sobre la situación, ante lo cual reacciona compensatoriamente ejerciendo un control sobre las personas
que cuida. Las relaciones entre personal y residentes están condicionadas por la prolongada duración de los cuidados, que
crea una familiaridad que puede convertirse en un arma de doble filo. Por un lado, facilita el acceso al anciano para ofrecerle
y dispensarle los cuidados que precisa y por otro, difumina los límites personales y profesionales, diluyéndose la oportuna
distancia y capacidad de empatía, de modo que el trabajador puede perder el respeto por el paciente o incluso tolerar
conductas de éste en un tono de amiguismo entre ambos.
Definición, clasificación y materialización del maltrato institucional:
MI “la producción intencionada de dolor físico, angustia psicológica o la denegación, por parte del cuidador de los cuidados
necesarios para el mantenimiento de la salud física y mental”, O’Malley et al.
Se suele establecer una distinción entre negligencia (acto de omisión) y abuso (acto de comisión). La negligencia se define
como el descuido de las necesidades de un residente, incapaz de cubrirlas por sí mismo. Puede presentarse en dos formas:
- Negligencia activa: descuido intencional y deliberado.
- Negligencia pasiva: descuido involuntario, debido a la ignorancia o la escasa reflexión sobre la tarea encomendada.
La negligencia es una forma de MI que sólo puede ser perpetrada por los trabajadores. Frente a ella, el abuso es un fenómeno
activo que puede ser ejercido por trabajadores, otros residentes o incluso familiares y se presenta en las siguientes formas:
– Abuso físico: cualquier acto brusco o violento con resultado o no de lesiones.
– Abuso psicológico: todo acto que pueda disminuir su dignidad y estima personal además de generar angustia. Puede
tratarse de abuso verbal.
– Abuso sexual: cualquier conducta sexual dirigida hacia un anciano que carece de conocimiento y consentimiento plenos
sobre lo que está ocurriendo.
– Abuso financiero: cualquier conducta inapropiada, con o sin consentimiento del anciano, que suponga un beneficio para el
abusador o una pérdida de dinero o de otros bienes para el anciano.
Las causas del maltrato:
El MI responde a causas y factores variados. Diversos autores, concluyen que el MI es producto de la interrelación entre
factores estructurales y ambientales en combinación con las características individuales de personal14 y residentes, así como
con el estilo de trabajo del equipo. No faltan tampoco factores psicosociales entre los que destaca la visión peyorativa de la
vejez15. Muchos de estos factores, no son extraordinarios en nuestras residencias de ancianos.
Factores relacionados con el MI:
 Factores relacionados con el personal
– Falta de habilidades propias del cuidado
– Escasa capacidad para tolerar la frustración y contener la ansiedad
– Problemas de agresividad previos
– Vida privada estresante
– Desmoralización
– Dificultades relacionales con el residente
– Proyección de sí mismo en el futuro
– Gerontofobia
– Ser testigo del declive que conduce a la muerte a pesar de los años de cuidados.
 Características del residente
– A mayor discapacidad, mayor riesgo de MI
– Sexo femenino
– Discapacidad física o psíquica
– Agresividad
– Escasas visitas
– Carencia de familia
– Autonomía y rechazo del rol pasivo o cuestionamiento de las normas
– Inhibición depresiva o síntomas conductuales en el marco de demencia
– Ser repetitivo y demandante
– Aspecto desagradable
– Convivencia de residentes jóvenes con daño cerebral y ancianos con deterioro cognitivo
 Factores organizativas
– Institución como depósito de viejos y antesala de la muerte
– Trabajo escasamente reconocido social y profesionalmente
– Tareas dificultosas y estresantes
– Resentimiento hacia compañeros y superiores que se libera hacia el más débil
– Síndrome de burn-out
– Trabajadores “veteranos” que creen saberlo todo sobre el oficio
– Temor a la implicación afectiva
– Inexistencia de liderazgo y supervisión
– Cuidados orientados sobre todo a la supervivencia del anciano
– Unidades infradotadas de personal y abarrotadas de residentes
– Salarios bajos, turnicidad, conflictos de equipo
– Personal temporal con escasa formación y experiencia.
 Factores psicosociales
– Imagen social negativa de la vejez
– “Viejísimo”
– Tendencia inconsciente a eliminar a los viejos para hacer sitio a los jóvenes
– Recuerdo de la dependencia en la infancia
– Actitud pesimista sobre la vida y la muerte
Cómo detectar el maltrato:
Signos posibles de negligencia
– Desnutrición y deshidratación
– Petición o robo de comida
– Palidez, ojos o mejillas hundidos
– Pérdida de prótesis dentales, gafas, audífono
– Rechazo de servicios médicos o sociales
– Encamamiento prolongado
– Ropas sucias, viejas o rotas
– Enfermedades no tratadas
– Retraso en la atención al timbre de llamada
– Descuido del entorno residencial
– Retraso en el cambio de pañal
– Olor a orina y heces
– Uso incorrecto y constante de los dispositivos de contención física
Signos de posible abuso físico
– Lesiones inexplicables
– Magulladuras múltiples sin relación con caídas
– Calvas en cuero cabelludo
– Marcas de dedos, hematomas en grado diverso
– Moratones en cara interna de los muslos, ropa interior sucia, rota o con sangre
– Irritación genital e infecciones urinarias de repetición
– Intentos del paciente por ocultar partes de su cuerpo en la exploración
– Accidentes en lugares y momentos extraños
– Letargo, dificultades para hablar, caminar, comer
Signos de posible abuso psicológico
– Temor, vergüenza, culpa
– Tensión en el baño o vestido
– Pasividad y sumisión
– Cambios de conducta
– Actitud de defensa en presencia de ciertas personas
– Desamparo, llanto
– Aislamiento, aire ausente
– Evitación del contacto visual y replegamiento físico
– Síntomas depresivos, baja autoestima
– Búsqueda de atención y protección
– Suspicacia o agresividad
– Cambios de apetito
– Estados confusionales
Signos de posible abuso financiero
– Cheques sospechosos (firma extraña o firmados por un paciente incapaz de hacerse cargo de sus finanzas)
– Movimientos súbitos en las cuentas
– Libretas mancomunadas
– Familiares desconocidos que aparecen para reclamar acceso a bienes del paciente
– Impago de facturas por familiares a cargo del paciente
– Austeridad injustificada
– Desaparición de joyas u otros objetos valiosos
– Presiones de diferentes familiares en torno a legados o a otras cuestiones financieras

El circuito espacial de la violencia domestica: análisis de los casos en ARG


Sabemos de la existencias de diferentes modalidades de ejercer violencia y que ella atraviesa todas las clases sociales, pero
sus manifestaciones son diferentes.
En ARG el problema de justicia espacial se manifiesta en la fragmentación de los espacios urbanos, generando para las
pobres malas condiciones de vida y de los que poseen altos ingresos económicos.
El surgimiento de los barrios periféricos donde la calidad de vida está deteriorada, origina una presión psicológica y social
que se trasforma en resentimiento y desesperanza sientes violentos sus derechos más básicos, modificando sus patrones de
relaciones hacia la violencia cm respuesta de las agresiones que recibe por parte de la sociedad, queremos decir que las
manifestaciones de la violencia están relacionadas con la pobreza, no que es causa de la violencia.
La sociedad no percibe igual a las mujeres golpeadas de diferente clases sociales, porque las mujeres de barrio pobres, se ha
atienden en hospitales públicos donde generalmente se hace la denuncia y un asistente social interviene y se llevan registros
y se hacen estudios q dan cuenta de la problemática .sin embargo la mujer golpeadas de lujosos barrios son llevadas a
clínicas privadas donde se paga por no denunciar y nadie se entera del tema. La violencia domestica hacia todas la mujeres
existe, pero la pobreza agudiza sus manifestaciones.
Hoy, la prioridad es contener a esas familias que, por ser pobres se acumulan en la periferia. La estrategia debe ser orientada
a la disminución de las causas generadoras de violencia y no la represión de las manifestaciones de los descontentos .los ejes
del trabajo son por un lado la violencia y por el otro la construcción espacial de la misma.
Se plantea que dada la complejidad de las interrelaciones entre la formación de clases y las desigualdades de sexos, es que
aparecen las asimetrías de género q están .las desigualdades de género refieren a construcciones socioculturales e históricas
que transforman las diferencias sexuales en desigualdades jerárquicas que presuponen un acceso diferenciado a diversas
formas de poder
Estado de situación de violencia en argentina:
1996 en ARG ratifico la convención interamericana para prevenir sancionar y erradicar la violencia contra la mujer ,
reconoce que q la violación no solo viola el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia , sino q además impide ejercer
plenamente sus derechos civiles, políticos, sociales o económicos .la arquitectura jurídica extiende la responsabilidad de
ejercer la diligencia debida para actuar de manera adecuada y efectiva para prevenir la violencia contra las mujeres
,investigarla y castigarla cuando se produzca . La recopilación de datos sobre la violencia contra las mujeres en una tarea
muy difícil ya que este tipo de violencia no se denuncia, ya que cuando las supervivientes se atreven a denunciar a menudo no
queda constancia de ella por una serie de motivos, como la negativa a reconocerla cm un caso de violencia doméstica, la falta
de recursos o tiempo, la inexperiencia en la respuesta a este tipo de violencia o las actitudes sexistas por parte de las
autoridades.
Violencia basada en género:
Violencia contra mujeres y niñas incluye el maltrato físico y el abuso sexual .generalmente se la conoce como violencia de
género por desarrollarse en parte a raíz de la condición subordinada de las mujeres.
Circuito espacial visible de las mujeres pobres que padecen violencia domestica:
entendemos por circuito espacial de la violencia domestica al entramando de lugares públicos o privados , por donde
circulan las personas en buscar respuestas a su padecimiento .en realidad es un punto que coincide con el punto de partida y
con el de llegada ,porque la víctima al no encontrar respuestas validas , regresa a su anclaje inicial q es estar junto a su
victimario , las instituciones no se dan cuenta del riesgo que las mujeres maltratadas soportan cuando van en busca de apoyo
y no lo obtienen .

Violencia domestica contra la mujer. Violencia basada en género:


“Cualquier acto de violencia basada en género que tenga como consecuencia, o tenga posibilidades de tener como
consecuencia, perjuicio o sufrimiento en la salud física, sexual o psicológica de la mujer, incluyendo amenazas de dichos
actos, coerción o privaciones arbitrarias de su libertad, tanto si se produce en la vida pública como privada”. Naciones
Unidas, 1993.
La forma más común de violencia contra la mujer es la violencia en el hogar o en el ámbito familiar. La mayoría de las
lesiones, violaciones o asesinatos que sufren las mujeres son causados por sus parejas actuales o pasadas. Ocurre en todos los
niveles socioeconómicos y culturales.
Impacto de la violencia basada en género en la salud:
En 1996 la 49º Asamblea Mundial de la Salud acordó que la violencia es una prioridad de salud pública debido a las graves
consecuencias en salud física , mental y reproductora de las víctimas .en el plano psicológico se observan trastornos por
estrés agudo ,depresión , irritabilidad , trastornos de ansiedad , pérdida de autoestima , abuso de sustancias toxicas ,
embarazos no deseados . En el área física además de lesiones provocadas por los golpes, incluyen abortos, por último se
destacan el aislamiento, incapacidad para tomar decisiones, temor para desenvolverse en el medio social, dependencia
económica y la inestabilidad familiar. Las víctimas de violencia domestica utilizan con mucha más frecuencia los servicios
médicos que el resto de la población. El patrón de consulta médica de estas mujeres se caracteriza por una vaga descripción
de los síntomas, demanda de explicaciones médicas para síntomas inespecíficos, múltiples consultas, poca satisfacción con el
médico tratante y cambio frecuente de médico de cabecera. El médico de cabecera ha sido identificado como el profesional
con quien la mayor parte de las pacientes prefieren discutir maltrato familiar, por lo que se encuentra en una posición única
para detectar situaciones abusivas, y en muchas ocasiones esta puede ser la única oportunidad de intervenir para intentar
solucionar el problema.
El rol del sector salud:
Ante esta situación los agentes de salud ocupan un lugar estratégico para la detención y la asistencia de las mujeres que lo
sufren, estudios han demostrado el desconocimiento de los profesionales ante el manejo de las situaciones de violencia
basada en género, que expone a las mujeres que las padecen un riesgo mayor al que presentaban antes de la consulta.
Para que el profesional de salud pueda ayudar a la víctima en forma eficiente debe contar con el apoyo del entorno en el cual
se desempeña. Deben estar capacitados en reconocer las diferentes formas de presentación de las víctimas y cuáles son los
pasos a seguir en cada situación. Además, en cada centro debe haber una lista accesible para todos los miembros del equipo,
con los teléfonos y direcciones de personas o instituciones que puedan colaborar para asistir a estas pacientes.

Todo sobre violencia social:


La violencia se ha hecho algo cotidiano, al punto que solo consideramos como tal la agresión física a los atentados contra la
propiedad, agresiones verbales; la sociedad convive con otro tipo de violencia que se desarrolla en silencio: mortalidad
infantil, desocupación, carencia de buenos servicios sanitarios, salarios paupérrimos, escasez de vivienda, toda la sociedad
experimenta violencia. La violencia domestica pertenece a la esfera privada de cada individuo, no por ello es menos
importante. En nuestras aulas vemos niños que viven en un clima de violencia en sus casas. Frente a esta realidad el ser
humano ha desarrollado mitos y prejuicios para comprenderla.
La violencia se puede definir como el uso de una fuerza abierta u oculta con el fin de obtener de un individuo o grupo lo que
no quieren libremente .la violencia está estrechamente relacionada al poder, toda situación de violencia es una situación de
poder.. La violencia se desarrolla en diferentes ámbitos: social, políticas, económicas y por supuesto familiar. Sin embargo,
en nuestra sociedad, consideramos a la familia como un reducto de amor en donde nos parece inaceptable la coerción física o
psíquica.
La violencia doméstica o familiar no es un problema moderno pero en las últimas décadas parece preocupada por ponerlo de
manifiesto y hallar soluciones. El termino violencia familiar hace referencia a una situación de poder y alude a todas las
formas de abuso que se dan en las relaciones entre los miembros de la familia , entendiendo por relación de abuso toda
conducta , ocasiona daño físico y/o psicológico a otro miembro de la familia .para hablar de violencia familiar , debe ser
crónico , permanente o periódica , no se incluyen situaciones maltratos infrecuente o esporádicos .en general la violencia es
ejercida sobre el individuo más débil d la familia, mujeres, niños y ancianos y es el adulto masculino quien utiliza las
distintas formas de abuso.
Las formas de abuso que existen son: físicas, sexuales o emocionales.
La violencia familiar es un problema social. Comúnmente se desarrolla en el ámbito privado de la familia es una cuestión de
cada uno, pero si consideraríamos que cualquier acto de violencia de una persona contra otra es un crimen, este problema
deja de ser privado para ser social.
Los niños que aprenden en su hogar modelos de relación violenta tienden a reproducirlos a través de las conductas delictivas
o actos de maltrato.
En la mitad de los hogares argentinos se ejerce algún tipo de violencia, muchas de estas situaciones pasa invertidas por que el
maltrato es de índole psicológica no dejando huellas observables en lo físico.
Violencia en la escuela:
La experiencia cotidiana nos hace saber que en las escuelas existen relaciones de poder, que hay un desempeño de autoridad
de los directivos y de los docentes, que en muchos casos siguen privilegiando el modelos pedagógico tradicional y que son
elementos que tienen que ver con la dinámica institucional y que pueden incidir para que la violencia se potencie o para que
se produzcan cosas que hagan lugar a la violencia.
La escuela es una construcción social específica y en cada una de ellas se van desarrollando practicas particulares que van a
tener un modelo disciplinario o el modelo pedagógico que comparte esa comunidad educativa. Teniendo en cuenta el
contexto social en que están inmersas generan prácticas donde el niño puede encontrar su propio espacio para el desarrollo
de sus potencialidades. Conociendo todo podremos buscar el modo de evitar que el niño entre en conflicto al prestársele
normativas opuestas: el conocer nos permitirá modificar la situación y permitir nuevos aprendizajes. Si sometemos al niño a
una normativa diferente entrara en conflicto y es así como muchas veces ocurre el fracaso escolar.
Violencia en la E.G.B.:
Podemos encontrar comparación entre muchos casos, hay un punto fundamental: la violencia está estrechamente ligada con
la crisis socio-económica.
La familia al carecer de los medios económicos debe generar estrategias de sobrevivencia para sobrevivir .ej.: hay familias
que viven en la calle , los niños van a trabajar a corta edad exponiéndose a diferentes riesgos .en el mundo del trabajo ha
aprendido a manejar un modelo de relación distinto, el modelo del mas *fuerte* del *que pega primero , pega dos veces*, en
la escuela el modelo es opuesto :*debes ser bueno*, *pórtate bien*, cumplir con lo que te indican los mayores. Otra diferencia
está dada por la recompensa que obtiene en uno y otro ámbito; fuera de la escuela su recompensa es material, mientras que
en esta área en moral.es este otro punto de conflicto, el niño está acostumbrado a ver su recompensa frente a las conductas.
El chico que participa en las estrategias de supervivencia familiares, lo hace la mayor parte del día, el resto del tiempo
concurre a la escuela, aunque no siempre con regularidad.
La escuela sanciona al niño que no actúa de acuerdo a lo que la institución espera de él. El desafío es buscar el camino para
lograr que el niño permanezca en el sistema educativo, mostrándole alternativas de relación diferentes a la violencia.
Debemos repensar una respuesta pedagógica, en la cual sin perder lo normativo se articulen las necesidades de los niños.
Violencia en la polimodal:
En este nivel del sistema educativo hay un surgimiento de hechos de violencia de alumnos a profesores, de profesores a
alumnos, de alumnos entre sí. Aquí se hace presente el *conflicto generacional*
La creación de este conflicto y su posterior resolución es tarea de normativas de la adolescencia .sin este conflicto no habría
reestructuración psíquica. Los actos de independencia, desde la desobediencia civil hasta la libertad sexual son:
a-el resultado de rupturas violentas de las dependencias
B-producto de privaciones a través de estos actos, el mundo reconozca sus deudas y le reestablece el marco que perdió en
algún momento de su vida.
Cuando no es así, el grupo de adolescente encuentra para identificarse o el conjunto de individuos aislados que constituyen
un grupo, aparecen estos elementos de la lucha adolecente: violencia, estallidos, robo. Si nada ocurre, se sienten inseguros
respecto de lo real a su propuesta, si no es acto es visible, si cobra notoriedad, los hace *sentir reales * hará que se
cohesionen.
La violencia que se puede generar es un emergente de la desarticulación que tiene la escuela con la realidad, no se tiene en
cuenta que es lo que necesitan los chicos .hay que permitirle que hagan cosas , darles sus propios espacios..
Necesita construir un espacio con pertinencia, producción, con respecto frente a lo que hace, con modelos con los cuales
puede identificarse, que le permitan que se sienta seguro y también que le puedan poner un límite, porque lo necesita
Violencia social y familiar:
La violencia en el hogar y el maltrato a los miembros de la familia menos capaces de defenderse siempre ha existido, se ha
intentado tener oculta esta problemática, se ha empezado a ser considerado un problema social .podemos definir el maltrato
como una situación que no es accidental, en la cual una persona sufre un daño físico se ve privado de sus necesidades básicas
o es agredido emocionalmente. La naturaleza oculta del maltrato permite que la gente no vea, no escuche, no hable sobre la
conducta q es totalmente contradictoria al sistema de valores socialmente aceptados. Hay quienes sostienen que la familia es
la institución social más violenta.
Los actos de violencia no son privativos de unas clases sociales determinadas, aunque comúnmente la vemos asociada a
sectores marginados de la sociedad. Puede ocurrir en cualquier clase social, ambos sexos en todos los niveles educacionales y
en cualquier etapa del desarrollo familiar.
Cada familia tiene su propia organización interna, determinadas características de la organización posibilitan la aparición de
fenómenos violentos: A) una organización jerárquica fija e inamovible basada en desigualdades naturales.
B) la distribución desigual de poder.-
C) fuerte adhesión a los modelos dominantes de género.-
D) consenso social con respecto del abuso ejercido en el ámbito privado familiar lo que legitima al agresor y deja indefensa a
la víctima.
Características de los actores de la violencia
La victima puede ser descripta como una persona vulnerable pasiva, complaciente, dependiente, la cual le cuesta escapar de
la dura situación abusiva. Por lo general están física o emocionalmente incapacitados para denunciar la situación en la que se
encuentran.
Diversos factores pueden influir en esto, el miedo, venganza, etc. manifiestan baja autoestima depresión y el miedo a no ser
queridos, el sentirse culpables de generar la situación en la que se hallan.
El victimario es frecuentemente un miembro de la familia, se caracterizan como poseedores de baja autoestima; tiene
temperamentos explosivos.
Starr describe a las personas capaces de ejercer violencia*como de personalidad posesiva, con dificultad para comprender
situaciones y enfrentarlas e incapaces de exteriorizar sus culpas *
Wolf y pillemer en un estudio reciente muestran q la víctima y el victimario están unidos uno al otro por una larga y
compleja relación de demandas y necesidades reciprocas.
Victimización secundaria
las instituciones que tratan el problema de la violencia familiar o las que le llega , actúan poniendo en marcha un proceso que
Jorge corsi denomina victimización secundaria .*es el fenómeno que ocurre cuando una víctima de violencia familiar
concurre a una institución o algún profesional en busca de ayuda .ocurre que dichas instituciones o tales profesionales ,
impregnados con los mitos acerca de la violencia doméstica y poco informados de la especificidad del problema, incurren en
conductas q en vez de ayudar convierten a la persona por segunda vez en victima; es la mayoría de los casos , esta segunda
victimización implica culpar a la víctima.
Maltrato infantil:
hace referencia a la agresión física , parece describir también la falta de cuidados físicos necesarios , el abuso sexual , el
abandono emocional , aspectos relacionados con la intencionalidad del adulto que provocan el sufrimiento infantil , la
gravedad de la lesión o el abandono , la desviación de los estándares sociales ,constituyen algunos de los criterios que
delimitan el maltrato.
Definiciones:
-en primer lugar permiten una amplia y potencialmente peligrosa interpretación de cada situación por parte de la justicia,
servicios sociales e investigaciones.
-en segundo lugar, en ausencia de criterios claros se corre el riesgo de no detectar casos en los que se requiere protección y de
intervenir en otras situaciones donde no se da el maltrato
Tipos de maltrato: tres características definen los momentos iniciales de la existencia humana.
a) incapacidad para vivir por sus propios medios
b) necesidad de establecer vínculos con las figuras de apego, garantes de la supervivencia.
c) interacción con el entorno a partir de un mecanismo de asimilación-acomodación
El grupo familiar el primer contexto responsable de la supervivencia del niño, de satisfacer las necesidades primarias físicas
(alimentación, abrigo, protección del peligro) y socioemocionales (afecto, atención, interacción, aceptación del
juegos).debemos consideras maltrato a cualquier acción u omisión, no accidental, por parte de los padres o cuidadores que
comprometen la satisfacción de tales necesidades básicas.
Operacionalización de términos:
Abuso físico: cualquier acción no accidental por parte de los padres o cuidadores que provoque daño físico o enfermedad,
incluye golpes, palizas, quemaduras arrancamiento de cabello, etc.
No siempre se puede percibir daños en el niño, ya que entre el momento de la agresión y la búsqueda de ayuda es tiempo
trascurrido es prolongado .sus manifestaciones son: quemaduras, hematomas, rotura de huesos, etc.
Abuso sexual: cualquier clase de contacto sexual en un niño menos de 18 años por parte de un familiar –tutor adulto- desde
una posición de poder o autoridad sobre él. Se considera abuso de poder la superioridad física y económica del adulto sobre
el niño y del hombre sobre la mujer
Abandono físico: necesidades físicas alimentación, vestido, higiene, protección y vigilancia ante situaciones peligrosas no son
atendidas temporalmente o permanentemente por ningún miembro del grupo que convive con el niño. Los índices son:
retaso del crecimiento, enfermedades no tratadas: caries, defectos auditivos, ortopédicos, lesiones, hambre, sueño excesivos,
vestido insuficiente o inadecuado, falta de higiene y ausentismo escolar.
Abandono emocional: falta persistente de respuestas a la señales (llantos, sonrisas) expresiones emocionales, falta de
iniciativa de interacción y contacto por parte de una figura estable...lo que define este tipo de maltrato es su carácter crónico;
la frecuencia de interacción es nula o mínima. El niño necesita estabilidad en sus relaciones de afecto, constancia y las figuras
de apego no son intercambiables. Además la necesidad de proximidad, interacción y contacto vería con la edad.
Indicadores de este maltrato son: retraso en el crecimiento, retraso intelectual, y del lenguaje, falta de expresividad, tristeza,
apatía, dificultades para establecer vínculos sociales.
Abuso emocional: hostilidad verbal crónica: insultos, burla, desprecio, critica, amenaza de abandono, bloqueo constante de
las iniciativas de interacción (desde la evitación hasta el encierro) por cualquier miembro adulto de grupo familiar.
Factores de riesgo: se han contextualizado tres modelos diferentes:
Modelo sociológico
Modelo psicológico psiquiátrico
Modelo centrado en la vulnerabilidad del niño
- Modelo sociológico: se considera que el maltrato tiene origen social, económico y cultural .quienes lo definen tratan de
demostrar la importancia de las variables tales como: nivel de ingresos, ocupación laboral, estado civil. Dentro de este
modelo social es preciso hacer una diferencia este dos conjuntos de variables enmarcadas en dos niveles: macro social y
micro social.
Nivel macrosocial: clase social: el maltrato o abuso se produce con más frecuencia en las clases sociales bajas, puede
producirse de manera similar en otros estrato, sucede q solo se conocen y destacan los más desfavorecidos porque son los
que acuden a los servicios sociales. .hay una serie de correlatos como hacinamientos, falta de acceso a la cultura y los medios
de información. Estado civil de la madre: mayor presencia con familias con una única figura parenteral o con una
inestabilidad de pareja; predominan madres solteras, separadas, concubinato
Situación laboral:
A) desempleo: las relaciones paternos filiares se ven afectadas por sentimientos de inseguridad impotencia, depresión, todo
esto agudiza la tensión.
B) insatisfacción: aumenta el sentimiento de satisfacción se utiliza más los castigos y menos los razonamientos verbales.
Nivel microsocial:
Soporte social: las familias aisladas socialmente no poseen la posibilidad de modificar pautas de comportamientos, al no
existir personas ajenas al núcleo familiar que la critiquen y al no recibir modales de conductas alternativas.
Tipo de constitución familiar: el excesivo número de hijos, poco esparcimiento entre ellos, son factores situacionales que
pueden provocar alteraciones en el desarrollo normal de las relaciones
Nivel de ajuste matrimonial: en familillas con malos tratos el conflicto y discordia marital son frecuentes. Estos conflictos
suelen llegar además del maltrato del niño se produce el maltrato entre los cónyuges como el castigo físico hacia los niños es
socialmente aceptado, se produce un desplazamiento de la agresividad hacia el niño favoreciendo la aparición del maltrato.
- Vulnerabilidad del niño:
Características de las infancia en general: la indefensión del niño al naces, es necesidad del cuidado permanente lo que hace
proclive a que la situación de anormalidad familiar la primera víctima sea el más débil.
Niños que favorecen el maltrato:
 niños no deseados
 niños con diminuciones psíquicas o físicas.
 permanente.
Mitos:
Mitos son creencias aceptadas como válidas sin ser sometidas a reflexión crítica .ej.
 los casos de violencia familiar son escasos , esto es inexacto ,se calcula que alrededor de 50% de las familias sufren algún
tipo de violencia
 la violencia familiar es producto de algún tipo de enfermedad mental s, debería conceptualizarse como como enfermedad
social
 es un fenómeno q ocurre en las clases sociales más carenciadas, pero no es cierto
 el alcohol es una causa , es un factor de riesgo y no etiológico
 la mujer que está en una relación de abuso le gusta , no se ha encontrado un solo caso de “mujer golpeada “que manifieste
placer con la actividad violenta
 la violencia es algo innato, no es así, es una conducta aprendida de modelos familiares, sociales y tomada como recurso para
resolver situaciones.
Conclusión:
Acciones e intervenciones que se pueden realizar desde la escuela:
 concientizar a la comunidad acerca de la violencia familiar, como problema social.
 proporcionar modelos alternativos de funcionamiento familiar más democráticos y menos autoritarios
 proponer modificaciones en los contenidos del sistema de educación formal.
 promover la creación de programas de tratamientos y recuperación de las víctimas.
 desarrollar programas de prevención dirigido a los niños , con el objetivo de que reconozcan las distintas formas de abuso y
se conecten con modelos alternativos de resolución de problemas
 promover la creación de una red de recursos comunitarios para promover apoyo y confección a las víctimas de violencia.
 tener en cuenta las necesidades y recursos reales con los que se cuenta.
 descentralizar las responsabilidades para que sea real el protagonismo de los involucrados.

Como reconocer el maltrato:


Características para sospechar maltrato infantil:
En el niño/a:
 repentinos cambios de comportamientos o en su rendimiento habitual
 presenta problemas físicos o médicos q no reciben atención de sus padres
 problemas de aprendizaje, no pueden atribuirse a causas psíquicas o neurológicas
 siempre está expectante, preparado para que algo malo ocurra
 se evidencia que falta supervisión de adultos
 sumamente imperativo o por el contrario excesivamente responsable
 llega temprano al colegio o se va tarde o no quiere irse a su casa
 falta en forma reiterada al colegio.
En la familia:
 demuestran no preocuparse por su hijo, raramente responden a los llamados o al cuaderno de citaciones.
 niegan que el niño tenga problemas o maldicen al niño por su conducta
 por su propia voluntad autorizan a la maestra a q emplee “mano dura”.
 cuestionan todo lo que hace su hijo.
 demandan de su hijo un nivel de perfección académica o un rendimiento físico q es inalcanzable.
En los padres e hijos:
 rara vez miran a la cara o tienen contacto físico con otra persona
 consideran que la relación con su hijo es totalmente negativa
 demuestran que casi nadie les cae bien
 tienen una actitud reciproca de permanente tensión.
Características por maltrato de negligencia:
Existe maltrato por negligencia o abandono cuando el niño:
 falta frecuentemente a la escuela
 pide o roba plata u otros objetos a compañeros del colegio
 tiene serios problemas dentales o visuales y no recibe tratamiento acorde.
 habitual que concurra a clase sucio, con ropa inadecuada
 antecedentes de alcoholismo o consumo de droga en el niño o la familia
 el niño/a comenta frecuentemente que se queda solo en casa o al cuidado de otro menor
Existe la posibilidad de maltrato por negligencia o abandono cuando sus padres o mayores a cargo:
 se muestran indiferentes a lo que docentes dicen del niño
 su comportamiento en relación al niño o la institución es irracional
 padecen de alcoholismo u otra dependencia
 situación socioeconómico que no explica el descuido en la higiene , uso de vestimenta inadecuada para la estación
Características del maltrato emocional:
Existe la posibilidad de maltrato emocional cuando el niño/a:
 muestran comportamientos extremos , con conductas que requieren llamados de atención
 asume tanto roles o actitudes de adultos, como otras demasiadas infantiles para su edad
 desarrollo físico o emocional retrasado
 ha tenido intentos de suicidios
Maltrato emocional cuando sus padres o mayor a cargo:
 constantemente menosprecian ,o culpan al niño
 no les importa lo que pasa o les dicen los maestros a cerca de los niños
 abiertamente rechazan al niño
Hay que tener en cuenta que ninguna de estas caracterices por si solas demuestran o prueban que el maltrato físico está
presente en la casa del niño .cuando las mismas aparecen en forma repentina o se combinan entre sí, es necesario que el
docente considere la posibilidad de que este niño este sufriendo algún tipo de maltrato e intente algún acercamiento más
íntimo con él y su situación.

Consecuencia del maltrato infantil:


1) CONSECUENCIAS DEL MALTRATO INFANTIL
Los golpes y maltratos físicos, en primer ligar producen daño físico, pero este castigo envía mensajes psicológicos
destructivos para la víctima, ejerciendo con prejuicios presente y en el futuro en lo social, emocional y cognitiva.
El carácter traumático del pánico el terror, la impotencia, las frustraciones seberas, acompañadas de dolor y del carácter
imprescindible del comportamiento del adulto agresor, constituyen secuelas psicológicas q se manifiestan se las formas
siguientes:
a) muy pobre autoestima: los niños de las familias carenciadas, los niños maltratados se sienten incapaces, tiene
sentimientos de inferioridad lo q manifiestan el comportamiento de timidez y miedo, o por el contrario con
comportamientos hiperactividad de llamar la atención de las personas q los rodea.
b) síndromes de ansiedad, angustia y depresión: pueden manifestarse en trastornos de comportamiento, por angustia, miedo
y ansiedad o como estrés pos-traumático. estos trastornos pueden estar disfrazados por mecanismos de adaptación a la
situación. Estos niños desconfían de los contactos físicos, y se alteran cuando un adulto se acerca a otros niños,
especialmente si lloran, presentan problemas de atención, concentración y tienen dificultad para comprender las
instrucciones que se les imparten. Estos niños desarrollan sentimientos de tristeza y desmotivación, pudiendo llegar a un
estado anímico deprimido, comportarse autodestructivamente, como también llegar a la automutilación. Los niños
maltratados físicamente, son más agresivos con otros niños y presentan altas tasas de conductas hostiles. Al mismo
tiempo, existe una conexión etiológica entre los malos tratos recibidos en la infancia y el desarrollo fisiológico y social de
la persona, tales como la delincuencia y/o el comportamiento antisocial, durante la adolescencia y adultez, y el retardo del
crecimiento y desnutrición
c) desorden de identidad: el niño golpeado puede tener una mala imagen de sí mismo, puede creer que es el la causa del
descontrol de sus padres, lo que le llevara a auto presentarse como una persona mala, inadecuada y peligrosa
2) CONSECUENCIA DEL MALTRATO PSICOLOGICO Y POR NEGLIGENCIA
La negligencia es la ausencia o insuficiencia de cuidados físicos, médicos, afectivos y/o cognitivos. Los niños tratados con
negligencia se presentan sistemáticamente mal alimentados, sucios y mal vestidos. Los niños que sufren negligencia,
generalmente, reciben también otros tipos de maltrato, reciben mensajes que les indica que no son dignos de amor y de
respeto, y son pasibles de castigos físicos. Son muy temerosos y ansiosos; y toda experiencia nueva, aunque sean positivas, les
provocan excitación y ansiedad desmedida. Muy pocas veces demuestran alegría o placer, se los ve siempre frustrados y
tristes, además tienen sentimientos de fracaso y vergüenza a sus problemas de aprendizaje, además de tener una mala
imagen de sí mismo, percibe el mundo como amenazante y poco seguro. Los niños que desde la edad escolar son maltratados
psicológicamente, son más propensos a mostrar retrasos en el desarrollo del conocimiento que los niños no maltratados. Los
niños que son expuestos a maltrato verbal, cohíben poco a poco sus manifestaciones y suprimen aspectos de la conducta
interpersonal, lo que explicaría la lentitud de adquirir competencia cognitivas.
Estudios realizados han revelado déficit en el rendimiento escolar y en el nivel intelectual de los niños maltratados física y
psicológicamente, a veces demuestran un retraso de dos o más años en la habilidad verbal.
Situaciones de maltrato psicológico obliga a los niños a utilizar una gran cantidad de energía psicología para desarrollar
mecanismos de adaptación, como por ejemplo en las relaciones interpersonales caracterizadas por la dependencia y el
rechazo, ésta aparece por la indiferencia de los padres, por lo que el niño puede convertirse en un ser muy dependiente de los
signos de afecto de cualquier adulto, llamando su atención para procurarse un poco de afecto, exponiéndose
permanentemente al peligro del abuso sexual o del rechazo. Así, estos niños dejan paulatinamente de buscar afecto y
congelan sus emociones, negándose la posibilidad de mantener relaciones afectivas y duraderas en el transcurso de su vida.

Tipos de maltrato
- Maltrato físico: es la acción no accidental de un adulto que provoca daño físico o enfermedad en el niño, o cualquier otra
causa que pone al mismo en riesgo de padecerlo como consecuencia de negligencia intencionada o producidos por castigos
únicos o repetidos y de magnitud y características variables. También se define como cualquier lesión física infligida al
niño. Es necesario recalcar el carácter de intencionalidad del daño o de los actos de omisión llevada a cabo por los
responsables del cuidado de los niños, con el propósito de injuriarlo o lastimarlo. Aunque el adulto no tenga intención de
producirle el daño, se debe tomar como maltrato a cualquier lesión física que se produzca por el empleo de algún tipo de
castigo que se aplique y que no sea el correcto para la edad del menor.
- Abandono físico: es el no cumplimiento intencional de los padres o personas a cargo de un niño en atender las necesidades
básicas del menor y cuando no son satisfecha por ninguno de los integrantes del grupo que convive con él. También se
puede encuadrar en este punto el rehuir o dilatar la atención de los problemas de salud del menor, no realizar la denuncia o
no procurar el regreso del niño que huyo; dejar al niño solo a cargo de otros menores. Es cuando hay negligencia en el
desempeño de los padres y los niños no son cuidados. Esta forma de maltrato realizado de forma continua o en forma
crónica no es menos peligrosa que el abuso físico ya que también puede conducir a la muerte sobre todo en niños pequeños.
- Maltrato prenatal: es la falta de cuidado por acción y omicio, del cuerpo de la futura madre o el autosuministro de
sustancias o drogas que, de una manera consistente o inconsciente, perjudican al feto del que es portadora.
- Síndrome del bebe zarandeado: este tipo de maltrato se produce por las violentas sacudidas del cuerpito del lactante con el
objeto de hacer callar su llanto; se caracteriza por hemorragias retinianas, hemorragia cerebral, hemorragia sudoral o
subaracnoidea y ausencia de traumas como el craneal externo.
- Síndrome de Múnchhausen por poderes: se suscita en situaciones en el que el padre o la madre (principalmente) someten
al niño a continuos ingresos y exámenes médicos, alegando síntomas físicos patológicos, ficticios o generados de forma
activa por cualquiera de ellos. En estos casos se ha llegado a comprobar que a veces hasta han provocado la muerte de los
niños.
- Maltrato psico-emocional: es una de las formas más comunes de maltrato infantil, ya que implica las actitudes de
indiferencias, también los niños son ridiculizados, insultados, regañados o menospreciados, producidos por los padres o
adultos cuidadores y que los dañan en su esfera emociona. También se produce cuando son sometidos constantemente a
presenciar actos de violencia física y verbal hacia ellos u otros miembros de la familia. Son actitudes dirigidas a dañar la
integridad emocional del niño a través de manifestaciones verbales o gestuales de los padres o terceras personas cuando
insultan, rechazan, amenazan, humillan, desprecian, se burlan, critican, aíslan, atemorizan causándoles deterioros de
desvalorización, baja autoestima e inseguridad personal, frenándoles el desarrollo social, emocional o intelectual del niño.
- Abandono emocional: son situaciones de omisión producidos por los padres o los adultos cuidadores de los niños que
implican la no respuesta de los mismos a la satisfacción de las necesidades emocionales básicas: no estar interesados, no
sentirse gratificado por cuidar y criar a un bebe, al niño en etapa de crecimiento y de su desarrollo mental, para que esté de
esa forma vaya afirmándose en la confianza durante su crecimiento. El niño abandonado emocionablemente puede sufrir
groseros retardos en su desarrollo físico y también en el intelectual y mostrarse en este campo como seudo-oligofrenias.
Aparecen retardos en el lenguaje, en la marcha, en la talla.
- Maltrato institucional: cualquier legislación, procedimientos, actuaciones u omisiones procedentes de los poderes públicos,
organismos gubernamentales, y no gubernamentales o bien derivada de la actuación individual del profesional actuante
que comporten abusos, negligencias, detrimentos de la salud, de la seguridad, del estado emocional, del bienestar físico, de
la correcta maduración o que violen los derechos básicos del niño y/o la infancia establecidos por la Convención de los
Derechos del Niño y las leyes, decretos, ordenanzas, ya sean Nacionales, provinciales o municipales dictadas para la
protección a la niñez.
- Abandono educacional: por parte de los padres y familiares que no inscriben a un niño en los niveles de educación
obligatorios para cada provincia o no hacer lo que sea necesario para proveer la atención a las necesidades de educación
especial, y por parte de los poderes públicos, no prestar la asistencia social necesaria para que los adultos puedan enviar a
sus hijos a formar parte del sistemas educacional o no buscar las soluciones a los problemas educacionales de los niños
facilitando el camino a la educación o cuando estos sean restringidos.
- Explotación laboral: situación donde determinadas personas asignan al niño/a con carácter obligatorio la realización
continuada de trabajos que excedan los limites habituales, y que deberían ser realizados por adultos, y que interfieren de
manera clara en las actividades y necesidades sociales y/o escolares de los niños, ya que estos trabajos son asignados a los
mismos con el objeto de obtener un beneficio económico, sin tener que realizar, los adultos, ninguna otra tarea.
- Mendicidad: situación donde los niños con carácter obligatorio la realización continuada de actividades o acciones
consistente en demandas o pedido de dinero en la vía pública. Este tipo de maltrato se encuentra más relacionado con la
explotación laboral ya que son asignados a los mismos con el objeto de obtener un beneficio económico, sin tener que
realizar, los adultos, ninguna otra tarea.

Maltrato infantil en la escuela


EN LA ESCUELA QUE DEBEMOS HACER Y QUE NO
CON LOS NIÑOS
Qué hacer Qué no hacer
- Antes de tomar intervenciones debemos ser asesorados por - Manifestar que hablaran del “problema, “la falta”.
profesionales y/o docentes capacitados en el abordaje de - Descalificar o criticar las palabras que usa el niño en el
esta problemática. relato de lo sucedido.
- Asegurarse que quien interrogue sea alguien en quien el - Sugerir las respuestas.
niño confié. - Presionar si es que no responde a algunas preguntas.
- Asegurarse que el docente que lleve a cabo el interrogatorio - Dejar translucir que nos impresionamos por lo sucedido,
sea el más capacitado para esta tarea. por su conducta o la de sus padres.
- Asegurarse que el interrogatorio se haga en un lugar - Presionar o forzar al niño para que se quite sus ropas.
tranquilo y privado. - Realizar el interrogatorio con otros docentes.
- Sentarse al lado del niño, no en frente de él. - Dejar al niño solo en compañía de un extraño.
- Decirle al niño que esta conversación es privada y muy
personal pero por tratarse de un problema serio el colegio
deberá denunciar lo ocurrido a la justicia.
- Realizar preguntas y mantener una conversación en el
lenguaje más comprensible al alumno.
- Si algún término o palabra no se entiende, pedir al alumno
que trate de clarificarlo.
- Si de las respuestas surgiera que se deberán
cumplimentarse otras instancias, explicarlo claramente.
CON LOS PADRES
- Elegir la persona más apropiada para esta situación. - Tratar de probar que hubo maltrato, esta no es función del
- Mantener la charla en un lugar privado. docente.
- Explicar el motivo del encuentro previo a cualquier - Demostrar angustia, horror o desaprobación ante la
interrogatorio. situación o hacia las manifestaciones del niño o familiares.
- Ser lo más directo, honesto y profesional posible. - Hacer juicios sobre el niño, sus tutores o su relación.
- Avisa a los padres que la escuela, por su obligación ha - Interrogar sobre asuntos familiares que no tengan que ver
hecho o deberá hacer la denuncia. con la situación específica.

Discapacidad:
Es tener deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras,
pueden impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás.
Propósitos de la convención:
El propósito es promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y
libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad y promover el respeto de su dignidad inherente.
Principios:
a) El respeto de la dignidad inherente, la autonomía individual, incluida la libertad de tomar las propias decisiones y la
independencia de las personas.
b) La no discriminación.
c) La participación e inclusión plena y efectiva en la sociedad.
d) El respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad como parte de la diversidad y la condición
humana.
e) La igualdad de oportunidades.
f) La accesibilidad.
g) La igualdad entre el hombre y la mujer.
h) El respeto a la evolución de las facultades de los niños y las niñas con discapacidad y de su derecho a preservar su
identidad.
ENFERMERIA Y DISCAPACIDAD: UNA VISION INTEGRADORA
La discapacidad es un fenómeno creciente, asociado a los cambios demográficos, epidemiológicos y de estilos de vida así
como a los adelantos técnico-científicos en materia de salud. Su entendimiento dentro del modelo social cobra cada día más
fuerza. La comprensión y atención de la discapacidad desde el modelo social está lejos de reflejarse en la práctica,
constituyendo un desafío particular para los enfermeros que han prestado aun poca atención a las implicaciones que tiene
para su práctica desde el cuidado visto como proporción de cuidados pero también como defensa de derechos.
Ha ocurrido un cambio en el paradigma de atención a las personas con discapacidad, de la mano del cambio en la concepción
de estas personas como sujetos de derechos y por lo tanto ciudadanos en plenitud. En el contexto Latinoamericano, este ha
tenido un proceso más lento, encaminado a mejorar procesos institucionales y en el caso de las instituciones de salud al
mejoramiento de la calidad de atención. En general e puede visualizar que la red complementaria a la estrictamente sanitaria
es incompleta o inexistente, y que se conservan resabios de la organización jerárquica, lineal, regida por modelos
administrativos y con alternativas de atención que reflejan la teoría biologicista, identificándose así la superposición de
paradigmas de atención que en el discurso hablan de derechos y plena participación pero en el actuar subsiste una práctica
del paradigma tradicional. La calidad de vida y el modelo social se centran en la inclusión social, la autodeterminación, el
desarrollo personal, la inclusión en la comunidad, y la provisión de apoyo individualizados. Este panorama clarifica en
muchos sentidos la necesidad de que los enfermeros desempeñen una función importante en la política general y en la
planificación destinada a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad no solo en el ámbito de la salud y sí bajo
un eje integrador que nos permita hacer frente a una deuda pendiente con esta población. De acuerdo al Consejo
Internacional de Enfermeras (CIE), los enfermeros tienen una importancia capital en la pronta detección e intervención, y
han de participar en la promoción de la salud, en prevención de la enfermedad y en la docencia y asesoramiento sobre
programas para las personas discapacitadas y sus familias. Estos planteamientos nos permiten analizar en primer lugar que
la toma de posición frente al fenómeno de la discapacidad por parte de Enfermeros Profesionales, evidencia la preocupación
e importancia dados el tema, sin embargo un segundo vistazo más crítico nos permite entender que el trabajo pendiente es
mucho mayor que el avance. El propio tema de la discapacidad plantea un análisis de las características de la propia
profesión. El CIE cita áreas de crucial importancia para lograr atender a las personas con discapacidad, entre ellas la
introducción de contenidos en los planes curriculares, apoyo a las personas con discapacidades y a sus familias para acceder a
la formación e información y a los servicios de apoyo que les permitan vivir una vida satisfactoria, evaluar los servicios
materno infantiles y los prestados a los adolescentes, para cerciorarse de que los niños y jóvenes no quedan discapacitados
por unos servicios de salud deficientes, desnutrición, falta de higiene, falta de inmunización, violencia familiar o falta de
asesoramiento adecuado a los padres.
La palabra cuidado se utiliza en dos sentidos diferentes pero que a la vez están relacionado: 1) cuidar a alguien o
proporcionar cuidados y 2) preocupare/interesarse por (...). En la primera los cuidados de enfermería suelen implicar a dos
personas cuya conexión está determinada principalmente por la responsabilidad que tiene una de ellas de dar respuesta a la
otra y de satisfacer sus necesidades. El segundo no tiene nada que ver con las diferentes tareas atribuidas a las enfermeras
sino con su actitud frente a la otra persona, la que recibe sus cuidados, y con su compromiso con esa otra persona, o como
señalaba Davis “tal vez el cuidador enfermero este determinado por las demandas institucionales en lugar de estarlo por las
necesidades personales de los pacientes. El análisis de la comprensión sobre discapacidad en el campo de la Enfermería
representa no solo una deuda pendiente con las otras personas, sino una oportunidad extraordinaria para desarrollar un
campo de ejercicio profesional no visualizado como nuestro y a la vez de fijar y asumir de forma clara una vez más a la
Enfermería como una profesión vinculada en la problemática social.

POBREZA, EXCLUSION Y DISCAPACIDAD


Pobreza
La pobreza se define por la privación, emplea este planteamiento para definir cinco dimensiones de la privación con relación
a las capacidades económicas, humanas (salud, educación, agua potable, etc.), socio-culturales (participación apreciada en la
vida comunitaria), así como las capacidades políticas y protectoras para una vida buena y productiva.
Exclusión
La exclusión se entiende como una producción, como el resultado de la falta de integración se abre paso un término más duro
que lo constituye “la idea de expulsión social”, la cual refiere a la relación entre ese estado de exclusión y lo que lo hizo
posible
Discapacidad
Es toda restricción o ausencia (debido a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del
margen que se considera normal. La discapacidad constituye en muchos casos un doble estado de exclusión: por un lado el
que puede generar la propia discapacidad para la persona y por otro lado la precarización de oportunidades y habilitaciones
que tanto la familia se siente impedida de dar o que la sociedad no otorga, es así que se puede hablar de destitución social, en
la que el sujeto queda por fuera de todo y a merced de lo que el otro (estado, escuela, comunidad) puedan darle quedando con
pocas oportunidades para ejercer sus derechos.
Tanto a la persona con discapacidad, como a la persona en situación de pobreza, se les deshabilita de sus derechos que como
toda persona tienen y se les piensa más desde los términos de la asistencia o la beneficencia.
Las constantes categorizaciones que se hacen socialmente se convierten en estigmatizaciones que toman fuerza ocurriendo
dos procesos:
- Por un lado se presenta de forma natural, pues se espera poco de la familia en condiciones de pobreza para el desarrollo de
la persona con discapacidad (“que se puede esperar de este chico si su madre es analfabeta”)
- Por otro lado se presenta como un enunciado descriptivo que es también un enunciado prescriptivo
La estigmatización como una manera de exclusión
La estigmatización se puede ver en diferentes ámbitos:
- En el escolar cuando se predicen destinos y se observa como la palabra de los padres pierde sentido cuando la familia tiene
determinada procedencia social
- En lo comunitario cuando se duda sobre los modelos de crianza y el potencial para ser madre o padre
- En el ámbito de la salud, donde no se valorizan conocimientos y saberes propios da las familias, donde se observa solo lo
dañado y no se trabaja en situación de contexto
- En las políticas sociales que priorizan más la ayuda que la información de cómo hacer valer sus derechos
Habilitar oportunidades desde lo educativo ya que muchas veces desde el comienzo cierta desconfianza se establece en los
niños en condición de pobreza sobre sus posibilidades de educarse.
Organizar un pensamiento lineal en el cual se ha generalizado la idea de que nacer y vivir en condiciones de pobreza ubican a
los sujetos directamente en la posición de sujeto portador de un déficit.
El principal problema de las personas con discapacidad en contextos de pobreza es no conocer sus derechos y así poder
hacerlos valer, por lo que al momento de generar planes no solo es fundamental una buena lectura de la problemática que se
intenta resolver sino la comunicación posterior para que el acceso a la información sea equitativa
Conclusiones
La discapacidad y la pobreza, no corresponden solo a las personas que la padecen sino que nos implica a todos, sabiendo que
la ruptura del tejido social nos afecta como comunidad, tal vez tomando diferentes formas o matices. La familia es la primera
que coloca en el imaginario social a la persona con discapacidad y se posiciona frente al hecho organizando distintas
respuestas.
Si bien la escuela no puede cambiar la situación económica de la familia si puede transformar alguno de los destinos
asignados por la misma, buscando mejores oportunidades de integración y participación social. En el caso de personas con
discapacidad en situación de pobreza las instituciones toman mayor relevancia ya que en general son el único eslabón de una
cadena social que se ha roto, simbólica y materialmente las instituciones son en general el único referente concreto que
puede oficiar de posibilitador. El proceso de formulación de políticas es una construcción social. La información es dada por
otros antes que reclamada por la familia, sienten que la situación de pobreza los ha puesto fuera de un estado de derecho.

Oligofrenia:
Funcionamiento intelectual por debajo del promedio que se presenta junto con deficiencias de adaptación y se manifiesta
durante el periodo de desarrollo (antes de los 18 años)
Factores predisponentes:
- Prenatales:
 Trastornos del metabolismo de los aminoácidos.
 Trastornos del metabolismo de las grasas.
 Trastornos del metabolismo de hidratos de carbono.
 Trastornos metabólicos diversos.
 Aberraciones cromosómicas.
 Infecciones maternas durante el embarazo.
 Complicaciones del embarazo.
- Perinatales:
 Prematuridad.
 Retraso del crecimiento intrauterino.
 Lesiones durante el nacimiento.
 Lesiones traumáticas cerebrales.
 Factores anódicos.
 Quernictero.
 Distocias.
- Post natales:
 Meningitis purulentas.
 Meningoencefalitis vírica.
 Meningoencefalitis aséptica.
 Intoxicación por plomo.
 Traumatismos.
 Trastornos convulsivos.
 Espasmos infantiles.
 Convulsiones febriles.
 Parálisis cerebral.
 Enfermedad de Hellen.
 Mal nutrición.
- Socioculturales:
 Problemas médicos.
 Problemas sociales y emocionales.
 Deprivacion ambiental.
 Retraso familiar mental.
- Multifactores:
 Factores hereditarios.
 Alteraciones del desarrollo embrionario.
 Trastornos somáticos de la niñez.
 Influencia y trastornos mentales.
Grados de retraso mental:
 Oligofrenia liminar ( CI= entre 70 y 85)
 RM leve ( CI= entre 55 y 70)
 RM moderado ( entre 40 y 55)
 RM grave (entre 25 y 40)
 RM profunda ( inferior a 25)
Diagnostico:
 Historia clínica.
 Examen físico = debe incluir observación del nivel de actividad del niño y de cantidad de interacción con los padres, con
otras personas y objetos inanimados.
 Examen neurológico = debe explorarse áreas motoras sensoriales y síndromes neurológicos.
 Estudios = examen bioquímico, serológico, radiológico de cráneo, TAC y REM.
 Examen psiquiátrico = test de inteligencia; escala de desarrollo madurativo; escalas de evaluación psicopatológica; escalas
instrumentales para diagnostico especifico.
- Diagnóstico diferencial:
 Los trastornos específicos del desarrollo
 Los trastornos generalizados del desarrollo de la interacción social de las habilidades de comunicación, tanto verbal como
no verbal y la imaginación.
 Capacidad intelectual limítrofe ( fronterizo) CI 71 a 84
Acciones de enfermería:
 Brindar estímulos acorde a sus necesidades, respetando sus tiempos.
 Mantener una supervisión permanente.
 Ayudar en la higiene y confort o que la realice bajo supervisión.
 Buena alimentación bajo supervisión.
 Integrar a la familia para la colaboración con el paciente y enseñarle para la atención en su hogar.
 Administrar medicación prescrita, teniendo en cuenta los 5 correctos y registrar.
 Notificar la presencia de un paciente con esta patología a la asistente social y psicopedagoga.
Epilepsia:
Son episodios de alteración de la actividad cerebral que producen cambios en la atención o en el comportamiento de manera
significativa de acuerdo al área del cerebro.
- Causas:
 Idiopática ( desconocida)
 Accidente cerebrovascular.
 Lesiones traumáticas.
 Infecciones (meningitis, encefalitis, abceso cerebral, TCB, sida)
 Lesiones cerebrales durante el nacimiento.
 Tumor cerebral.
 Trastornos metabólicos.
 Anomalías cerebrales cognitivas.
 Uso de fármacos, sustancias, alcohol.
- Pruebas de diagnósticos:
 Examen físico, anamnesis.
 EEG (electrocefalograma).
 TAC y RM (tomografía- resonancia).
 Análisis de laboratorio ( buscando trastornos metabólicos, infecciones)
- Clasificación:
1) Parcial: se presenta en un 80 % de los pacientes.
Simple:
 Se presenta temblores en manos y boca
 Duración menos de un minuto
 No altera el grado de conciencia
2) Compleja:
 Presentan trastornos focales
 Jugar con la ropa
 Mover las manos automáticamente
 El grado de conciencia se ve alterado
Las convulsiones parciales siempre se inician en una zona concreta de la corteza cerebral, aunque pueden
diseminarse.
Generalizadas: se presenta en un 20%
1) Convulsión tónico-clónica
 Antiguamente “gran mal”
 Está comprometida toda la corteza cerebral
 Se puede anticipar su aparición a través de un “aura”
 Fase tónica
 Fase clónica
2) Crisis de ausencia
 Antiguamente “petit mal”
 Afecta a las capas de la corteza que abarca el área sensorial
3) Convulsión mioclonica
 Afecta las capas de la corteza relacionada con los movimientos
4) Convulsión atónica
 El paciente experimenta una perdida paroxística de tono muscular.
Se origina en una zona extensa del cerebro, y el grado de conciencia que está afectada
- Tratamiento:
1) Medicamentos:
 Fenobarbital
 Primidone ( M y soline)
 Feritoina ( dilantin)
 Carbamazepina ( tegretol)
 Acido de valproico
 Etosuximida
 Clorazepam
2) Nuevos:
 Felbamato
 Oxcarbazepina
 Topiramato
 Gabapertina
 Lamotrigina
 Vigabatrina
 Tiagabina
 Levetiracetam
 Zoisamida
- Cuidados de enfermería
 Proteger al paciente
 Proporcionar intimidad ( despejando la habitación o el área que se encuentra, cerrar la puerta)
 No colocar ningún objeto extraño en la boca, puede la boca o dañar los dientes, además podría desencadenar el reflejo
faríngeo en el momento de intentar insertarlo
 No utilizar palabra con una excesiva carga emocional cuando se describe la crisis
 En una crisis tónico-clónica puede presentar cianosis, no administrar O2 porque sería inútil
 Lo que se necesita es aspirador

Alzheimer:
Enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales. Se caracteriza en su
forma típica por una pérdida de memoria inmediata y de otras capacidades mentales, a medida que las células nerviosas
(neuronas) mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian
- Fases de la evolución y características
1) Fase silente o preclínica= ya ha comenzado la afectación cerebral pero no se producen repercusiones funcionales.
 No maneja los símbolos
 La atención puede mantenerse durante 4/5 pasos, de una tarea matriz algo compleja
2) Fase clínica= aparición de los primeros síntomas pero no tan notorios como para diagnosticar una demencia
 Incapaces de recordar direcciones
 Olvidar citas, afeitarse/bañarse
3) Fase demencial= la afectación es tan grave que se diagnostica demencia
 Incapaz de iniciar cualquier actividad espontanea
 Incapacidad de alimentarse por sí mismo
 Cero atención
 No es capaz de responder y a menudo parece estar ausente
- Cuidados de enfermería
 Una comunicación es casi ideal a una distancia optima ( ni tan cerca como para invadir su espacio, ni tan lejos como para
que no se sienta rechazado)
 Cuando se realiza algún cambio debe ser introducido muy despacio así el paciente se va acostumbrando
 Es muy importante proporcionar caricias, utilizar ayuda visual y repetir mensajes de cuidado y apoyo
 Respetar el tiempo de reposo, donde él quiere descansar, dejarlo tranquilo
 Mientras se va avanzando la enfermedad, que se vaya acomodando la casa/habitación adecuándola a él.

DEMNECIA VASCULAR
Se empleó el concepto de demencia arteriosclerótica para la mayoría de los cuadros de deterioro cognitivo en ancianos. Se ha
comprobado que sólo el 20% de las demencias son de origen vascular y su causa no es la arterosclerosis sino las lesiones
cerebrales isquémicas (infartos cerebrales) proponiéndose el término de demencia multiinfarto. Actualmente se ha optado
por el término de demencia vascular (DV), tratando de agrupar en un concepto más amplio todas las demencias cuyo origen
esté en procesos cerebrales isquémicos o hemorrágicos. Se denomina, entonces, demencia vascular, a una entidad que
engloba todos aquellos síndromes que cursan con deterioro global de funciones cognitivas superiores secundarias a lesión
parenquimatosa cerebral de etiología vascular.
Características diagnosticas:
Los déficits cognoscitivos (Criterio A) y el deterioro requerido (Criterio B) en la demencia vascular son los mismos que los
planteados en el cuadro demencial. Se establece como requisito para el diagnóstico de demencia vascular un deterioro de la
memoria que constituya el síntoma precoz y prominente del cuadro sintomatológico. El trastorno de la memoria debe estar
relacionado con la incapacidad para aprender nueva información o el recuerdo de información aprendida previamente.
Alteraciones cognoscitivas:
1. Alteración del lenguaje (afasia)
2. Deterioro de la capacidad para llevar a cabo actividades motoras (apraxia)
3. Fallo en el reconocimiento o identificación de objetos (agnosia)
4. Problemas relacionados con la actividad constructiva (planificación, organización, secuenciación y abstracción).
Todas estas alteraciones inciden directamente sobre el adecuado desarrollo de la actividad laboral o social, representando
una disminución importante del nivel previo de actividad del sujeto.
La presencia de signos o síntomas neurológicos focales sugerentes de enfermedad cerebrovascular que pueda ser
etiológicamente relacionada con la demencia. La respuesta de extensión del reflejo palmar, parálisis seudobulbar, anomalías
de la marcha, exageración de los reflejos tendinosos profundos o bien debilidad de una extremidad. Las lesiones vasculares
en la corteza cerebral que se observan mediante la tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM) deben
poder relacionarse con el cuadro clínico de una forma global.
En el diagnóstico de demencia vascular, los síntomas no se hayan presentado exclusivamente durante el delirium. No
obstante, el delirium puede sobreañadirse a una demencia vascular previa, en cuyo caso debe indicarse el subtipo con
delirium. Es importante señalar que la demencia vascular es el único tipo de demencia que utiliza subtipos para indicar la
presencia de síntomas significativos asociados. Para ello, es necesario indicar el síntoma predominante del cuadro clínico
actual. Estos pueden ser: delirium, ideas delirantes, estado de ánimo depresivo o ninguno de los anteriores.
Síntomas y trastornos asociados:
Suele caracterizarse por un inicio relativamente brusco (p ej. a raíz de un accidente vásculo-cerebral), un curso fluctuante y/o
remitente y la presencia de signos o síntomas neurológicos focales sugerentes de enfermedad cerebrovascular, pudiéndose
hallar un síndrome seudobulbar más o menos completo.
Se caracteriza por un deterioro global de las funciones cognitivas y desigual (“en parches”), de tal manera que unas funciones
pueden alterarse y otras no. A menudo disminuyen la velocidad de ejecución de los procesos cognitivos complejos, con
enlentecimiento en funciones intelectuales que pueden ser cualitativamente normales.
En la demencia vascular, son más relevantes los síntomas cognitivos focales, aunque también se alteran funciones sin una
localización anatómica precisa.
- Alteración de la memoria
- Afasia
- Praxis
- En la personalidad suele aceptarse que se mantiene preservada, pero en algunos casos hay cambios evidentes de la misma,
apareciendo apatía o desinhibición o acentuación de rasgos previos, tales como egocentrismo, actitudes paranoides o
irritabilidad.
- Depresión. as mujeres presentan depresiones con más frecuencia que los hombres. Así mismo, se ha podido observar que
las depresiones en la DV son más duraderas y severas que la sintomatología depresiva presente en la EA.
- la presencia de urgencia miccional e incontinencia, trastornos de la marcha y la disfunción urinaria son considerados como
marcadores tempranos de este tipo de demencia. los rasgos parkinsónicos (rigidez e inexpresión facial) y el reflejo de
Babinski son otra característica de la demencia vascular.
Estudios:
El EEG mostrará con mayor probabilidad áreas de sufrimiento focal en la demencia vascular con respecto a la EA, pero su
validez discriminativa es escasa ante un paciente concreto. En este sentido, la cartografía cerebral podría mejorar la
diferenciación entre demencia vascular y EA con respecto al EEG convencional.
Estudios de flujo cerebral: en la demencia vascular el flujo cerebral es variable, ya que en las zonas de infarto puede existir
normo, hipo o hiperperfusión sanguínea, no obstante, en general suele estar disminuido y suele mostrar importantes
diferencias regionales en cada caso, reflejando la localización variable de los infartos cerebrales.
Tomografía computarizada (TC): En la demencia vascular se pueden observar lesiones hipodensas, que corresponden a
grandes o pequeños infartos cerebrales, siendo la mayoría de ellos infartos de tipo lacunar que se localizan en la substancia
blanca subcortical. Se observa una alteración de las características de la sustancia blanca en los estudios de neuroimagen
conocida como leucoaraiosis. La leucoaraiosis está presente también en enfermedad vascular cerebral sin demencia, en la
vejez fisiológica e incluso se ha descrito en casos de EA. En pacientes con patología cerebrovascular se debe considerar a la
leucoaraiosis como un factor que puede contribuir a la demencia.
Resonancia magnética nuclear: mediante esta técnica pueden observarse pequeños infartos corticales al lado de lesiones de
tipo lacunar. La ventaja de la resonancia magnética es su mayor sensibilidad.
La tomografía por emisión de positrones y la tomografía cerebral por emisión de fotón simple, los resultados apuntan hacia
la frecuente presencia de áreas de relativa hipoperfusión multifocales, irregulares y asimétricas.
La angiografía se utiliza en casos excepcionales en los que se sospecha que la demencia vascular pueda ser debida a la
obstrucción de grandes vasos intra o extracraneales, a oclusiones múltiples de pequeños vasos (vasculitis), a grandes
malformaciones arteriovenosas, o a ectasia de la arteria basilar. En la demencia de tipo multiinfarto no suelen apreciarse
cambios angiográficos significativos.
Tipos de demencia vascular:
 Cortical: Caracterizada por el predominio clínico de signos y síntomas neurológicos y neuropsicológicos focales: apraxias,
agnosias y afasias. Su presentación suele ser brusca, y el deterioro escalonado. Hay un patrón clínico de múltiples defectos
focales secundarios a infarto o a hemorragia en territorios de grandes vasos.
 Subcortical: Se caracteriza por apatía, trastornos afectivos, pérdida de memoria, deterioro cognitivo moderado,
alteraciones del sistema motor con hipoquinesia y síntomas pseudobulbares. Generalmente es de presentación y evolución
escalonada, pero puede, en ocasiones, tener un comienzo y un desarrollo lento e insidioso. Clínicamente no son tan
evidentes los síntomas motores o afectivos como el propio deterioro.
En cuanto a la localización de las lesiones, la demencia vascular se puede clasificar clínicamente en demencia multiinfártica,
demencia por infarto único en zona estratégica, demencia por patología de pequeño vaso, demencia por hipoperfusión, y
demencia hemorrágica.
Demencia multiinfartica:
Es atribuido a múltiples oclusiones arteriales y arteriolares que provocan daño del tejido cerebral. Es el prototipo de la
demencia mixta córtico-subcortical. Se basan en la localización de las lesiones isquémicas, distinguiéndose los trastornos
lacunares los infartos múltiples córtico-subcorticales, los infartos múltiples de zonas intermedias, y más raramente las
alteraciones de localización preferentemente cortical.
El examen neuropsicológico de estos pacientes muestra una desintegración de las funciones psíquicas y neurológicas que se
relación con este tipo de lesión y tiene que ver con su ubicación; su volumen, el cual al alcanzar un umbral crítico puede
sobrepasar la capacidad vascular compensatoria del cerebro; el número de lesiones, por sus efectos aditivos y
multiplicadores. La asociación de Alzheimer con la DMI es la denominada “demencia mixta”.
La valoración neurológica muestra la presencia de hiperreflexia, reflejo cutáneo-plantar en extensión, disartria, risa y llanto
espasmódico. Así mismo se ha observado que, si bien, en la DMI se presenta la misma proporción de delirio (30-40%) que en
la EA, la depresión suele ser más frecuente en la DMI (60-70%) que en la EA.
Demencia por infarto único en zona estratégica
Su semiología psíquica dependerá de la localización del daño en el tejido cerebral, aunque no debe considerarse la
sintomatología mental como único dato de valor localizador de una lesión isquémica encefálica.
La localizaciones de lesiones en áreas estratégicas con cortejo sintomatológico psíquico más importantes, desde el punto de
vista psiquiátrico son: frontal, temporal, pariental y occipital.
Demencia por patología de pequeño vaso
En el apartado de demencias por patología de pequeño vaso se incluyen también entidades distintas que tienen en común la
presencia de lesiones subcorticales, lagunas y leucoaraiosis (L-A). Se entremezclan de manera algo confusa conceptos
topográficos, anatómicos y etiológicos. En el caso del estado lacunar cuando hay demencia es habitual que también coexista
L-A; y en la enfermedad de Binswanger los hallazgos neuropatológicos y neurorradiológicos son lagunas múltiples y L-A; la
angiopatía amiloide es una causa más, junto a la hipertesión de arteriolopatía, infartos lacunares y L-A.
Demencia por hipoperfusión
La demencia por hipoperfusión estaría causada por lesiones isquémicas de mecanismo hemodinámico o hipóxico. Se
incluyen por tanto los infartos fronterizos y también la demencia que podría estar ocasionada por los todavía mal definidos
(en cuanto a sus manifestaciones clínicas y detección radiológica) infartos incompletos. Nuevamente surge la confusión dado
que la hipoperfusión puede también ser causa de lesión subcortical de la sustancia blanca e incluso infartos lacunares como
puede ocurrir tras cirugía cardiaca.
Demencia hemorrágica
Cuadros de demencia secundarios a la acumulación de hematomas intraparenquimatosos cuya etiología, factores de riesgo,
neurorradiología, manifestaciones clínicas y tratamiento están en general bien establecidos. Los hematomas hipertensivos
son los más frecuentes. En pacientes no hipertensos con demencia hemorrágica habrán de buscarse causas más raras de
hemorragia como coagulopatías, vasculitis, malformaciones arteriovenosas. Hay algunas formas que requieren especial
atención como son las demencias hemorrágicas familiares asociadas a angiopatía amiloide hereditaria.
Factores de riesgo:
Los factores de riesgo para la demencia vascular son básicamente los mismos que para la patología vascular cerebral.
- Edad: aparece principalmente entre 60 y 75 años de edad.
- Sexo: es mas frecuente en varorenes que generalmente presental hipertencion en sus antecedentes.
- Otras factores:
1. Factores aterogénicos: hipertensión, tabaquismo, enfermedad cardiaca, diabetes, hiperlipidemia, soplos carotideos,
menopausia sin sustitución hormonal. Especialmente se ha asociado la enfermedad de sustancia blanca con hipertensión.
2. Factores no aterogénicos: genéticos, trastornos de la hemostasia, consumo elevado de alcohol, uso de aspirina, tensión
psicológica, exposición ocupacional (pestizidas, herbicidas, plástico líquido o hule), factores socioeconómicos.
3. Factores asociados a ECV: volumen de tejido afectado, localización del infarto y número.
Otro factor de riesgo relevante puede ser el nivel de hematocrito. En concreto, se ha observado que un hematocrito elevado
puede estar relacionado con un deterioro de la función mental que, generalmente, mejora después de la venoclisis.
Etiología
La causa de la demencia vascular se atribuye a un trastorno del flujo sanguíneo cerebral que comporta una lesión cerebral. La
cuasa mas frecuente es la arterioesclerosis. Si afecta las arterias perforantes (lipohialinosis) dará lugar a infartos lacunares
múltiples o état lacunaire; y finalmente, en el caso de una arteriosclerosis difusa asociada a desmielinización isquémica de la
sustancia blanca, podrá observarse una encefalopatía subcortical arteroesclerótica o enfermedad de Binswanger. La gran
mayoría de los pacientes con Enfermedad de Binswanger (EB) son hipertensos. En un estudio sobre los cambios de presión
arterial se encontró que estaban más ligados a daño a pequeños vasos que directamente a deterioro cognoscitivo.
Evolución
La demencia de tipo vascular se caracteriza por un comienzo agudo, una evolución generalmente en forma escalonada y un
deterioro escalonado. Estas características favorecen que sea relativamente fácil indicar el momento a partir del cual el
enfermo empeora, en lugar de observar el gradual y continuo deterioro que se produce en la enfermedad de Alzheimer.
Su curso es fluctuante y abrupto pudiendo ocurrir que durante un periodo de tiempo el paciente, aparentemente, no
empeore, o que también permanezca estable durante años, incluso que presente una discreta mejoría; sin embargo, a final de
cuentas conforme pasa el tiempo, en la mayoría de los casos, la demencia empeora, y su avance resulta inevitable.
Lo primero que aparece es la pérdida de la memoria reciente y desaparición de habilidades que el individuo tenía.
El pronóstico depende en gran medida del momento en que se detectó el problema y el grado de atención que se dé a la
persona enferma.
Se ha introducido el termino “depresión vascular” para designar esta asociación de depresión y trastorno cerebrovascular.
Las personas con problemas de memoria que también sufren depresión deberían ser evaluados para comprender si la
depresión es la causa de la demencia o viceversa. No obstante, la depresión debería ser tratada independientemente de si la
persona tiene o no una demencia irreversible. Esto puede ayudar a aliviar la desgracia de la persona, y la ayudara a disfrutar
de la vida, a mejorar su apetito y puede reducir los comportamientos molestos.
Evaluación
El diagnóstico de DV sólo puede establecerse cuando se demuestra la existencia de enfermedad vascular cerebral, haya sido
esta sintomática o no. La exploración neurorradiológica es por tanto imperativa en el estudio del DV. Además, la
neuroimagen estructural (TC o RM) aportará información imprescindible para el diagnóstico tanto en el sentido de
demostrar la existencia de patología vascular cerebral como a la hora de establecer el tipo de lesiones y orientar así el
diagnóstico etiológico.
Historia clínica
La información a obtener debe incluir:
- Antecedentes: Factores de riesgo cardiovascular, antecedentes médicos, psiquiátricos, historia familiar de demencia y
consumo de fármacos y tóxicos, especialmente alcohol.
- Historia actual:
 Síntomas cognitivos. Fundamentalmente memoria, lenguaje, gnosias, praxias y función frontal.
 Trastornos de conducta y de personalidad. Estado de ánimo, ansiedad, insomnio, delirios, alucinaciones y actividad
aberrante.
 Síntomas y signos neurológicos. Signos de focalidad, parkinsonismo, alteración de la marcha y caídas.
 Repercusión funcional. Es de extrema importancia detectar cómo influye la demencia en la actividad diaria del paciente.
- Evolución.
Exploración física general y exploración neurológica
La exploración neurológica es fundamental para diagnóstico etiológico. Así, la presencia de síntomas motores o cualquier
dato de focalidad sugiere la presencia de patología vascular, el trastorno dispráxico de la marcha sugiere la posibilidad de
hidrocefalia normotensiva, mientras que la presencia de temblor, rigidez y bradicinesia nos debe hacer pensar en la
enfermedad de Parkinson o en la demencia con cuerpos de Lewy.
Acciones de enfermería
1. Estimular al individuo a que alcance la máxima independencia posible en cada una de las actividades básicas e
instrumentales de la vida diaria.
2. Estas actividades son de vital importancia en personas que viven solas. Se debe supervisar para que sigan realizándolas
mientras sea posible.
3. Todas las actividades se deben hacer paso a paso, dividiéndolas en tareas simples e ir haciéndolas una tras otra, evitando
así el agobio si no recuerda los paso a seguir.
4. Independiente en una actividad es practicarla diariamente y convertirla en una rutina. Dar mas tiempo del normal para
realizarlas.
5. No se debe sobreproteger al individuo. Una atención excesiva en las situaciones en que todavía pueden desenvolverse solo
podría causar un declive mas rápido.
6. Un grado de ayuda insuficiente, será una fuente de frustración muchas veces evitable o ayudara a la aparición de
deficiencias, que amenazaran con precipitar la disminución del grado de autonomía aun mantenido.
7. Toda incapacidad nueva requiere la valoración por un medico.
Cuidados de enfermería
Según el nivel de complejidad:
A) En actividades instrumentales de la vida diaria: las habilidades requeridas para realizar, son complejas y engloban
coordinación motora y mental, por lo que se pierden pronto en la evolución de la Demencia. Algunas intervenciones a
realizar son:
- Dispones de servicio de telealarma si vicen solos.
- Teléfonos de emergencia accesibles.
- Contestador automatico o desvio de llamadas para que no se pierdan los recados.
- El paciente solo debe tener a su disposición únicamente la medicación que este tomando actualmente, el resto se deberá
guardar bajo llave o tirarlo. Se puede usar una caja con compartimientos para las diferentes tomas. Es importante, dentro
de sus capacidades, que tome parte activa en la administración del farmaco, por ejemplo llevándoselo a la boca. Usar
presentaciones liquidas.
- Se debe estimular a que él mismo prepare plato sencillo, su desayuno por ejemplo.
- Se deberá fomentar que colabore dentro de sus capacidades en el cuidado de la casa, incluso se le pueden poner algunas
pequeñas tareas como responsabilidad aunque las haga mal: hacer la cama, doblar la ropa.
Las dos principales complicaciones en el fallo de estas actividades son la desnutrición y el error en la toma de medicación,
cuyas consecuencias pueden ser graves.
B) En actividades de la vida diaria: su importancia radica en que premiten la independencia básica de un individuo en su
medio. Son fundamentales para mantener la autoestima, favoreciendo la privacidad e intimidad del individuo. Alginas de
ellas son las principales causantes de la sobrecarga del cuidador. Comprende:
- BAÑO:
 Animarle a no perder el habito diario de la higiene personal.
 Instalar una rutina realizándola siempre a la misma hora del día.
 Instalar elementos de seguridad en el baño; barreras en la bañera y taza del retrete; eliminar alfombrillas sueltas; usar
jabon liquido en vez de pastillas; tener suelo antideslizante; secar el suelo mojado. Todo ello evitara caídas.
 Mantener la máxima privacidad posible. Puede ser causa de irritación o miedo.
 Recuérdele que si esta bien aseado se sentirá mejor.
- CONTROL DE ESFINTERES:
 Debe ser valorada por un medico. Puede ser debido a perdida del control neurológico: no se acuerda, se desorienta, no sabe
como se hace, no puede ir al servicio.
 Hacer que el cuarto de baño sea fácil de reconocer, dejándola la luz encendida por la noche, rotulo grande en la puerta.
 Utilizar ropas que puedan desabrocharse con facilidad.
 Recordarle a intervelos razonables de 2-3 horas que tiene que ir al servicio aunque no tenga ganas. Establecer una rutina.
 Mantener una dieta regular que incluya liquidos y fibrs.
 Las sonadas vesicales tienen indicaciones de uso muy limitadas. Nunca se usaran por la presencia de una incontinencia
simple.
- VESTIDO:
 Usar ropa amplia y comoda. Zapatos con suelas antideslizantes y comodos y que no tengan cordones.
 Animarle a vestirse solo durante todo el tiempo que sea posible.
 Cuando se desvista, coloque la ropa en el orden en que deberá volver a ponérsela, cuando se vista otra vez.
- MOVILIDAD:
 Mantener al paciente activo, según sus posibilidades y fase de la enfermerdad.
 Estimule a que continue saliendo de casa, a hacer actividades cotidianas que les guste.
 Habilitar el domicilio: la cama no demasiado alta; silla con una altura de 3cm por encima de la rodilla para poderse levantar
y sentar; barras de apoyo en la pared de pasillos; iluminación adecuada; quitar los obstáculos que se interpongan entre el
dormitorio y cuarto de baño; eliminar escalones y alfombras.
 El cuidado de los pies debe ser exquisito.
 La pregresion natural de la enfermedad es hacia la inmovilidad total y realización de vida cama- sillón. Prevenir
complicaciones como ulceras por presión.
- COMER:
 El exceso de apetito tiende a manifestarse en las primeras fases de la enfermedad. Restringir las grasas y azucares para
evitar que engorde. La perdida de peso se produce en etapas mas avanzadas.
 Es necesario tener horarios fijos y un ambiente tranquilo. Proporcionarle tiempo para comer y que lo haga por si mismo.
 Fraccionar la comidad en varias tomas.
 Valorar la necesidad de prótesis dental y suplementos dietéticos.
 Siente al enfermo enfrente suyo y así podrá imitar sus acciones.
 En la progresión habitual de la demencia se presenta dificultad para tragar. Usar gelatinas o espesantes. Si se atraganta con
alimentos solidos administrar purés. Es casos extremos, se valorará una dieta por sonada nasogastrica y gastrostomía.
Antes de llegas a este momento debe haberse planificado todos estos cuidados.
 Vigilar la perdida de peso pesando mensualmetne al paciente. Evitar deshidratacion.
Valoración de enfermería
El impacto del diagnostico de demencia no solo lo sufre elpacietne, también produce un impacto muy importante en los
familiares y amigos que se convertirán en las personas encargadas de su cuidado. El cuidado puede causar problemas
emocionales, psicológicos y físicos. A medida que la enfermedad progresa, las personas encargadas del cuidado del paciente a
menudo se encuentran aisladas de sus amigos y de sus actividades sociales normales. La demencia con frecuencia acarrea
problemas financieros a las personas encargadas del cuidado del paciente.

Esquizofrenia:
Es un transtorno de la personalidad , una distorsion del pensamiento, los que la padecen tienen frecuentemente el
sentimiento de estar controlados por fuerzas extrañas.
Signos:
- Positivos: excesos (distorcion de las funciones normales)
 Alucinaciones: percepciones que no existen, que pueden ser auditivas, visuales y táctiles.
 Ideas delirantes: alteraciones del pensamiento, ideas falsas.
 Lenguaje desorganizado e incoherente (ideas de persecución, grandeza, religiosas)
 Comportamiento generalmente desorganizado.
- Negativos: refleja una disminución/perdida de las funciones normales.
 Alogia: pobreza de habla.
 Apatía: falta de voluntad, incapacidad para persistir/iniciar una actividad.
 Anhedonia: incapacidad para disfrutar de los placeres.
Tipos:
- Esquizofrenia paranoide:
 Preocupación por una o mas ideas delirantes de gtandeza
 Alucinaciones auditivas frecuentes.
 No hay lenguaje desorganizado, ni comportamiento catatónico, ni actividad inapropiada.
 Puede presentar ansiedad, ira, tendencia a discutir y violencia.
- Esquizofrenia desorganizada:
 Lenguaje y comportamiento desorganizado.
 Afectividad aplanada/inapropiada
 Presenta ideas delirantes
 Suele ser de inicio temprano.
- Esquizofrenia catatónica:
 Alteraciones psicomotoras pueden incluir inmovilidad motora o excesiva.
 Movimiento voluntario con posturas extrañas, movimiento estereotipado, muecas.
 Negativismo extremo o mutismo.
 Copia lo que dice o hace otra persona.
- Esquizofrenia hebefrenica:
 Comienza temprano. En principio parece retraso mental.
 Alteraciones de la conducta.
 Afectividad aplanada.
 Delirios
- Esquizofrenia simple:
 Sin alucinaciones ni delirios, pero el enfermo pierde sus capacidades, no da abasto
- Esquizofrenia residual:
 Predominan los signos negativos, ocurre cuando cronifican las alteraciones anteriores.
Tratamiento:
Es farmacologio, los medicamentos antipsicóticos utilizados son los neurolépticos (haloperidol, Largacil, Meleril, etc.) son
muy efectivos en el tratamiento de la esquizofrenia pero poseen importantes efectos secudarios como temblores, rigidez,
inquietud interna, sudor e incluso convulsiones. También produce efectos indeseables no neurológicos como ictericia, fiebre
alta, anemia aplasica, hipersensibilidad dérmica, hipotensión, incremento de peso y en casos extremos “síndrome
neuroléptico maligno” que puede llevar a la muerte. Actualmente existen nuevas formas de presentación que reduce estos
efectos secundarios como la Clizamina o la Risperidona, gracias a este avance los pacientes no abandonan tan fácilmente el
tratamiento, pues no sufren tantas molestias. También es necesario y a la vez omplementario que el paciente reciba un
tratamieto psicosocial (psicológico, ocupacional y social), es fundamental que la persona deje de alucinar, de delirar, ero
también lo es que recupere sus habitos de vida, que este durante el día ocupado, que tenga su grupo de amigos, es decir, la
integración en la sociedad, la normalización.

Estructuras clínicas:
Neurosis: sujeto de la duda. La base está en la infancia diyuntiva que se presenta entre el deseo y defensa.
Transtorno de ansiedad
Neurosis obsesiva:
1) Obsesiones: idea que se impone en carácter obligatoria.
 Pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que se experimentan en algún momento del transtorno
como intrusos e inapropiados, y causan ansiedad o malestar significativos
 Los pensamientos, impulsos o imágenes nose reducen a simples preocupaciones excesivas sobre problemas de la vida real
 La persona intenta ignorar o suprimir estos pensamientos, impulsos o imágenes, o bien neutralizarlos mediante otros
pensamientos o actos
 La persona reconoce que estos pensamientos, impulsos o imágenes obsesivos son el producto de su mente ( y no vienen
impuestos como en la inserción del pensamiento)
2) Compulsiones: conductas repetitivas, generalmente “caprichosas”, y aparentemente finalista que se realizan según
determinadas reglas de forma estereotipada y cuya función es reducir la ansiedad provocada por la obsecion.
 Comportamientos (lavado de manos, puesta el orden de objetos, comprobaciones) o actos mentales( rezar, contar o repetir
palabras en silencio)de carácter repetitivo que el individuo se ve obligado a realizar en respuesta a una obsecion o con
arreglo a ciertas reglas que debe seguir estrictamente
 El objetivo de estos comportamientos u operaciones mentales es la prevención o reducción del malestar o la prevención de
algún acontecimiento o situación negativos; sin embargo, estos comportamientos u operaciones mentales o bien no están
conectados de forma realista con aquello que pretenden neutralizar o prevenir o bien resultan claramente excesivos.
En algún momento del curso del transtorno la persona ha reconocido que estas obsesiones o compulsiones resultan excesivas
o irracionales.
Las obsesiones o compulsiones provocan un malestar clínico significativo, representan una perdida de tiempo o interfieren
marcadamente con la rutina diaria del individuo, sus relaciones laborales o academicas o su vida social.
Fobia
 no es una estructura sino un rasgo de carácter
 temor desmedido o irracional a algún objeto externo
 afecto desplazado a objeto externo pero el temor remite a una idea inconsciente de la que necesito deshacerme. poniéndolo
afuera logro controlarlo
 puede clasificarse en:
1) simples: a los perros, arañas, la oscuridad
2) situacionales: agorafobia, claustrofobia
3) social: situación que requiere exposición
Panic attacks: crisis de angustia
 se presenta en forma súbita, precedida por un estado dismitico o de inestabilidad. Puede ser diurno o nocturno
 la persona tiene la sensación de muerte inminente o de enloquecer. Se siente preso de inseguridad, temor, miedo o pánico
como víctima de una amenaza que desconoce
1) Manifestaciones
 Si es nocturna: salta de la cama, deambula por la habitación, presenta palidez, diaforesis, se queja de expresión precordial,
de ahogo de “falta de aire”, taquicardia, con palpitaciones, con sensación de calor, frio, puede repetir trastornos visuales,
trastornos gastrointestinales, trastornos en el equilibrio
 Las crisis suelen durar entre 10 a 15 minutos, aunque hay casos que pueden durar 30 minutos. Luego de la misma el
paciente se muestra “agotado”, con sensación de relativo bienestar
 Algunos temen una nueva crisis, lo que los lleva a manifestar una “anciedad anticipatoria”
Trastorno somatomorfo:
Histeria
 Privilegia el cuerpo del sujeto como lugar de inscripción de los síntomas
 De conversión
 Diagnostico diferencial con hipocandria, con psicosis

Border : por momentos se comportan como neuróticos, y por otros como psicóticos.
 Transtorno relacionado con sustancias
 Transtorno de la conducta alimentaria
Psicosis: sujeto de las certezas. No hay capacidad simbolica
 Transtorno del estado de animo
 Esquizofrenia y otros trastornos psiquiátricos.
No hay consiencia de la enfermedad, hay perdida de contacto con la realidad. Aparece angustia de separación, sensación de
vacio en su interior.
Clasificación:
1) Esquizofrenia
2) Paranoide: delirio de persecución
3) Maniaco depresivo
Pervencion: trastorno antisocial de la personalidad
Parafilia:
Desprecio y violación de los derechos de los demas que se presenta desde los 15 años, como lo indican 30 mas de los
siguientes ítems
 Fracaso para adaptarse a las normas sociales en lo que respecta al comportamiento legal
 Deshonestidad indicada por mentir repetidamente, utilizar un alias, estafar a otros para obtener un beneficio personal o por
placer
 Impulsividad o incapacidad para planificar el futuro
 Irritabilidad y agresividad, indicadas por peleas físicas repetidas o agresiones
 Despreocupación imprudente por seguridad o la de los demás
 Irresponsabilidad persistente indicada por la incapacidad de mantener un trabajo con constancia o de hacerse cargo de
obligaciones económicas
 Falta de remordimientos como la indica la indiferencia o la justificación del haber dañado, maltratado o robado de otros
 El sujeto tiene al menos 18 años
Existen pruebas de un trastorno disocial que comienza antes de la edad de 15 años. El comportamiento antisocial no aparece
exclusivamente en el transcurso de una esquizofrenia o un episodio maniaco
Es decir:
 Tiene una certeza sobre su goce, sabe muy bien cómo, donde y con quien alcanzar satisfacción sexual
 Mayormente hombres
 No acata normas ni reglas
 No le importa el sufrimiento del otro
 Valor al poder
Desde el psicoanálisis se clasifica:
 Cambio de objeto: pedofilia, zoofilia, necrofilia.filia=atracción
 Cambio de meta: cuando no se persigue el coito. El fin es el juego preliminar en si mismo. Ej: sadismo, masoquismo,
exhibisionista, voyerista
 Aclaración: toda sexualidad es “perversa” (rasgos perversos) que no es lo mismo que estructura perversa( el que solo goza
de esta forma)

Trastorno de la personalidad
Un trastorno de la personalidad es un patrón permanente e inflexible de experiencia interna y de comportamiento que se
aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto, tiene su inicio en la adolescencia o principio de la edad
adulta, es estable a lo largo del tiempo y comporta malestar o perjuicios para el sujeto. Los trastornos de la personalidad
están reunidos en tres grupos que se basan en las similitudes de sus características. El grupo A incluye los trastornos
paranoide, esquizoide y esquizotípico de la personalidad. Los sujetos con estos trastornos suelen parecer raros o excéntricos.
El grupo B incluye los trastornos antisocial, límite, histriónico y narcisista de la personalidad. Los sujetos con estos
trastornos suelen parecer dramáticos, emotivos o inestables. El grupo C incluye los trastornos por evitación, por dependencia
y obsesivo-compulsivo de la personalidad. Los sujetos con estos trastornos suelen parecer ansiosos o temerosos. Es frecuente
que los individuos presenten al mismo tiempo varios trastornos de la personalidad pertenecientes a grupos distintos.
Características diagnosticas: La característica principal de un trastorno de la personalidad es un patrón permanente de
experiencia interna y de comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto y que se
manifiesta en al menos dos de las siguientes áreas: cognoscitiva, afectiva, de la actividad interpersonal o del control de los
impulsos. Este patrón persistente es inflexible y se extiende a una amplia gama de situaciones personales y sociales y provoca
malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo. El
patrón es estable y de larga duración y se puede descubrir que su inicio se remonta al menos a la adolescencia o al principio
de la edad adulta. El patrón no es atribuible a una manifestación o una consecuencia de otro trastorno mental y no es debido
a los efectos fisiológicos directos de una sustancia (por ejemplo: una droga, una medicación o la exposición a un tóxico) ni a
una enfermedad médica (por ejemplo, traumatismo craneal).
Síntomas dependientes de la cultura, la edad y el sexo: La valoración de la personalidad debe tener en cuenta los
antecedentes étnicos, culturales y sociales del sujeto. Los trastornos de la personalidad no se deben confundir con problemas
asociados a la adaptación a una cultura diferente que se da tras la inmigración o con la expresión de hábitos, costumbres o
valores religiosos o políticos propios de la cultura de origen del sujeto. En especial si se evalúa a alguien de una cultura
diferente, resulta útil para el clínico obtener información de gente que conozca el entorno cultural del sujeto.
Curso: Las características de un trastorno de la personalidad suelen hacerse reconocibles durante la adolescencia o al
principio de la edad adulta. Por definición, un trastorno de la personalidad es un patrón persistente de formas de pensar,
sentir y comportarse que es relativamente estable a lo largo del tiempo. Algunos tipos de trastornos de la personalidad
(especialmente el trastorno antisocial y el de límite de la personalidad) tienden a atenuarse o a remitir con la edad, lo que no
parece ser el caso en algunos otros tipos (por ejemplo, el trastorno obsesivo-compulsivo y el esquizotípico de la
personalidad).
GRUPO A
Trastorno Características diagnosticas Síntomas
Paranoide La característica esencial es un patrón de Son personas con las que generalmente es difícil
desconfianza y suspicacia general hacia los otros, de llevarse bien y suelen tener problemas en las
forma que las intenciones de éstos son interpretadas relaciones personales. Pueden comportarse de una
como maliciosas. Este patrón empieza al principio forma cautelosa, reservada o tortuosa y aparentan
de la edad adulta y aparece en diversos contextos. ser «fríos» y no tener sentimientos de compasión.
Frecuentemente, sin que haya prueba objetiva de Aunque a veces parecen objetivos, racionales y no
ello, sienten que han sido ofendidos profunda e emotivos, con mayor frecuencia muestran una gama
irreversiblemente por otra persona o personas. Son afectiva lábil en la que predominan las expresiones
reacios a confiar o intimar con los demás, porque de hostilidad, obstinación y sarcasmo. Tienen una
temen que la información que compartan sea necesidad excesiva de ser autosuficientes y un fuerte
utilizada en su contra. Pueden negarse a contestar sentido de autonomía. También necesitan contar con
preguntas personales diciendo que esa información un alto grado de control sobre quienes les rodean. A
no es asunto de los demás. Los halagos son menudo son rígidos, críticos con los demás e
frecuentemente malinterpretados. Pueden ver una incapaces de colaborar. Culpan a los demás de sus
oferta de ayuda como una crítica en el sentido de que propios errores. Pueden ser litigantes y
no lo están haciendo suficientemente bien ellos frecuentemente se ven envueltos en pleitos legales.
solos. Los individuos con este trastorno suelen Pueden mostrar fantasías de grandiosidad no
albergar rencores y son incapaces de olvidar los realistas y escasamente disimuladas, suelen estar
insultos, injurias o desprecios de que creen haber pendientes de los temas de poder y jerarquía y
sido objeto. Contraatacan con rapidez y reaccionan tienden a desarrollar estereotipos negativos de los
con ira ante los ultrajes que perciben. Los sujetos otros, en especial de los grupos de población
con este trastorno pueden ser patológicamente distintos del suyo propio. Se sienten atraídos por las
celosos, sospechando a menudo que su cónyuge o su formulaciones simplistas del mundo y
pareja les es infiel sin tener una justificación frecuentemente recelan de las situaciones ambiguas.
adecuada. Pueden ser vistos como fanáticos y formar parte de
grupos de culto fuertemente cohesionados, junto a
otros que comparten su sistema de creencias
paranoides. Puede manifestarse por primera vez en
la infancia o la adolescencia a través de actitudes y
comportamientos solitarias, relaciones escasas con
los compañeros, ansiedad social, bajo rendimiento
escolar, hipersensibilidad, pensamiento y lenguaje
peculiar y fantasías idiosincrásicas.
Esquizoide La característica esencial es un patrón general de Pueden tener dificultades especiales para expresar la
distanciamiento de las relaciones sociales y de ira, incluso en respuesta a la provocación directa, lo
restricción de la expresión emocional en el plano que contribuye a la impresión de que no tienen
interpersonal. Este patrón comienza al principio de emociones. A veces, sus vidas parecen no ir a
la edad adulta y se da en diversos contextos. Los ninguna parte y dejan sus objetivos a merced del
sujetos con trastorno esquizoide de la personalidad azar. Suelen reaccionar pasivamente ante las
no demuestran tener deseos de intimidad, parecen circunstancias adversas y tienen dificultades en
indiferentes a las oportunidades de establecer responder adecuadamente a los acontecimientos
relaciones personales y no parece que les satisfaga vitales importantes. Tienen pocas amistades, es poco
demasiado formar parte de una familia o de un frecuente que salgan con alguien y no suelen casarse.
grupo social. Prefieren emplear el tiempo en sí La actividad laboral puede estar deteriorada, sobre
mismos, más que estar con otras personas. Suelen todo si se requiere una implicación interpersonal,
estar socialmente aislados o ser «solitarios» y casi aunque los sujetos con este trastorno pueden
siempre escogen actividades solitarias o aficiones desenvolverse bien cuando trabajan en condiciones
que no requieran interacciones con otras personas. de aislamiento social. Pueden experimentar
Pueden mostrar un interés muy escaso en tener episodios psicóticos muy breves (que duran minutos
experiencias sexuales con otra persona. Suele haber u horas), especialmente, en respuesta al estrés. En
una reducción de la sensación de placer a partir de algunos casos puede aparecer como el antecedente
experiencias sensoriales, corporales o premórbido del trastorno delirante o la
interpersonales, como pasear por una playa esquizofrenia. Puede hacerse patente por primera
tomando el sol o hacer el amor. No muestran vez en la infancia o la adolescencia a través de
preocupación alguna por lo que los demás puedan actitudes y comportamientos solitarios, pobres
pensar de ellos. En las raras ocasiones en que estos relaciones con los compañeros y bajo rendimiento
individuos se sienten, aunque sea temporalmente, escolar
cómodo hablando de sí mismos, pueden reconocer
que tienen sentimientos desagradables, en especial
en lo que se relaciona con las interacciones sociales.
Esquizotipico La característica esencial es un patrón general de Suelen buscar tratamiento para los síntomas
déficit sociales e interpersonales caracterizados por asociados de ansiedad, depresión u otros estados de
un malestar agudo y una capacidad reducida para las ánimo disfóricos, más que para las características del
relaciones personales, así como por distorsiones trastorno de la personalidad per se. Pueden
cognoscitivas o perceptivas y excentricidades del experimentar episodios psicóticos transitorios (que
comportamiento. Este patrón comienza al inicio de duran minutos u horas), especialmente en respuesta
la edad adulta y se observa en diversos contextos. al estrés, aunque en general son de una duración
Suelen tener ideas de referencia. Pueden ser insuficiente para merecer el diagnóstico adicional de
supersticiosos o estar preocupados por fenómenos un trastorno psicótico breve o un trastorno
paranormales ajenos a las normas de su propia esquizofreniforme. En algunos casos se presentan
subcultura. Pueden sentir que tienen poderes síntomas psicóticos significativos que cumplen los
especiales para notar los hechos antes de que criterios para un trastorno psicótico breve, un
sucedan o para leer los pensamientos de los demás. trastorno esquizofreniforme, un trastorno delirante
Pueden creer que tienen un control mágico sobre los o una esquizofrenia. Más de la mitad tienen historia
demás, que puede ser utilizado directamente o de al menos un episodio depresivo mayor. Puede
indirectamente a través de realizar rituales mágicos. hacerse patente por primera vez en la infancia o la
Frecuentemente es indefinido, disgresivo o vago, adolescencia a través de actividades y
pero sin un verdadero descarrilamiento o comportamientos solitarios, una pobre relación con
incoherencia. Las respuestas pueden ser demasiado los compañeros, ansiedad social, bajo rendimiento
concretas o demasiado abstractas y las palabras y los escolar, hipersensibilidad, pensamiento y lenguaje
conceptos se aplican algunas veces de formas poco peculiares y fantasías extrañas.
habituales. Suelen ser recelosos y pueden presentar
ideación paranoide. Suelen interactuar con los
demás de una manera inapropiada, inflexible o
constreñida. Interpretan como problemáticas las
relaciones interpersonales y no se encuentran
cómodos relacionándose con otras personas. Como
resultado, acostumbran a tener pocos o ningún
amigo íntimo o persona de confianza aparte de los
familiares de primer grado. Se sienten ansiosos en
situaciones sociales, especialmente en las que
implican a gente desconocida... Interactúan con
otros cuando tienen que hacerlo, pero prefieren
encerrarse en sí mismos, porque sienten que ellos
son diferentes de los demás y no «encajan».

GRUPO B
Trastorno Características diagnosticas Síntomas
Antisocial La característica esencial es un patrón general de Carecen de empatía y tienden a ser insensibles,
desprecio y violación de los derechos de los demás, cínicos y a menospreciar los sentimientos, derechos y
que comienza en la infancia o el principio de la penalidades de los demás. Pueden tener un concepto
adolescencia y continúa en la edad adulta. Este de sí mismos engreído y arrogante y pueden ser
patrón también ha sido denominado psicopatía, excesivamente tercos, autosuficientes o fanfarrones.
sociopatía o trastorno disocial de la personalidad. Pueden mostrar labia y encanto superficial y ser muy
Puesto que el engaño y la manipulación son volubles y de verbo fácil. Pueden tener una historia de
características centrales del trastorno antisocial de la muchos acompañantes sexuales y no haber tenido
personalidad, puede ser especialmente útil integrar la nunca una relación monógama duradera. Pueden ser
información obtenida en la evaluación clínica irresponsables como padres. Pueden no ser
sistemática con la información recogida de fuentes autosuficientes, empobrecerse e incluso llegar a vivir
colaterales. Para que se pueda establecer este en la calle o pueden pasar muchos años en prisión.
diagnóstico el sujeto debe tener al menos 18 años y Tienen más probabilidades que la población general
tener historia de algunos síntomas de un trastorno de morir prematuramente por causas violentas (por
disocial antes de los 15 años. Los comportamientos ejemplo: suicidio, accidentes y homicidios). Pueden
característicos específicos del trastorno disocial experimentar disforia, incluidas quejas de tensión,
forman parte de una de estas cuatro categorías: incapacidad para tolerar el aburrimiento y estado de
agresión a la gente o los animales, destrucción de la ánimo depresivo. Pueden presentar de forma
propiedad, fraudes o hurtos, o violación grave de las asociada trastornos de ansiedad, trastornos
normas. El patrón de comportamiento antisocial depresivos, trastornos relacionados con sustancias,
persiste hasta la edad adulta. No logran adaptarse a trastorno de somatización, juego patológico y otros
las normas sociales en lo que respecta al trastornos del control de los impulsos. El maltrato o
comportamiento legal. Se puede poner de manifiesto el abandono en la infancia, el comportamiento
un patrón de impulsividad mediante la incapacidad inestable o variable de los padres o
para planificar el futuro. Tienden a ser irritables y La inconsistencia en la disciplina por parte de los
agresivos y pueden tener peleas físicas repetidas o padres aumentan las probabilidades de que un
cometer actos de agresión. Estos individuos también trastorno disocial evolucione hasta un trastorno
muestran una despreocupación imprudente por su antisocial de la personalidad. Se presenta asociado a
seguridad o la de los demás. Tienden a ser continua y un bajo status socioeconómico y al medio urbano. A
extremadamente irresponsables. Tienen pocos veces, el diagnóstico puede ser aplicado
remordimientos por las consecuencias de sus actos. erróneamente a sujetos de un medio en el que un
comportamiento del tipo antisocial forma parte de
una estrategia protectora de supervivencia. La
personalidad antisocial no se puede diagnosticar
antes de los 18 años. El trastorno antisocial de la
personalidad es mucho más frecuente en los varones
que en las mujeres. Ha habido un cierto interés en
considerar si el trastorno antisocial de la
personalidad podría infradiagnosticarse en las
mujeres, sobre todo por el hecho de que en la
definición del trastorno disocial se insiste de manera
especial en los ítems de agresividad.
Límite La característica esencial es un patrón general de Pueden presentar un patrón de infravaloración de sí
inestabilidad en las relaciones interpersonales, la mismos en el momento en que están a punto de
autoimagen y la afectividad, y una notable lograr un objetivo. Como resultado del
impulsividad que comienza al principio de la edad comportamiento de autoinflingirse malos tratos o por
adulta y se da en diversos contextos. Los sujetos con los intentos de suicidio fallidos, se puede producir
un trastorno límite de la personalidad realizan alguna minusvalía física. Son frecuentes las pérdidas
frenéticos esfuerzos para evitar un abandono real o repetidas de trabajo, las interrupciones de los
imaginado. La percepción de una inminente estudios y las rupturas matrimoniales. En las
separación o rechazo, o la pérdida de la estructura historias de la infancia de los sujetos con trastorno
externa, pueden ocasionar cambios profundos en la límite de la personalidad son frecuentes los malos
autoimagen, afectividad, cognición y tratos físicos y sexuales, la negligencia en su cuidado,
comportamiento. Pueden creer que este «abandono» los conflictos hostiles y la pérdida temprana o la
implica el ser «malos». Pueden empatizar y ofrecer separación parental.
algo a los demás, pero sólo con la expectativa de que
la otra persona «esté allí» para corresponderles
satisfaciendo sus propias necesidades o demandas.
Son propensos asimismo a los cambios dramáticos en
su opinión sobre los demás, que pueden ser vistos
alternativamente como apoyos beneficiosos o
cruelmente punitivos. Tales cambios suelen reflejar la
desilusión con alguna de las personas que se ocupa de
ellos y cuyas cualidades positivas han sido idealizadas
o de quien se espera el rechazo o abandono.
Demuestran impulsividad en al menos dos áreas
potencialmente peligrosas para ellos mismos. Pueden
apostar, gastar dinero irresponsablemente, darse
atracones, abusar de sustancias, involucrarse en
prácticas sexuales no seguras o conducir
temerariamente. Presentan comportamientos,
intentos o amenazas suicidas recurrentes o
comportamiento de automutilación. El estado de
ánimo básico de tipo disfórico de los sujetos con un
trastorno límite de la personalidad suele ser
interrumpido por períodos de ira, angustia o
desesperación, y son raras las ocasiones en las que un
estado de bienestar o satisfacción llega a tomar el
relevo. Estos episodios pueden reflejar la extremada
reactividad de estos individuos al estrés
interpersonal.
Histriónico La característica esencial es la emotividad Pueden tener dificultades para alcanzar la intimidad
generalizada y excesiva y el comportamiento de emocional en las relaciones románticas o sexuales.
búsqueda de atención. Este patrón empieza al Sin ser conscientes de ello, frecuentemente están
principio de la edad adulta y se da en diversos haciendo un papel (por ejemplo, de «víctima» o de
contextos. Los sujetos con trastorno histriónico de la «princesa») en sus relaciones con los demás. Pueden
personalidad no están cómodos o se sienten tratar de ejercer un control sobre su compañero
despreciados cuando no son el centro de atención. En mediante la manipulación emocional o la seducción,
general son vivaces y dramáticos y tienden a llamar la por una parte, en tanto que, por otra, demuestran una
atención, pudiendo, al principio, seducir a sus nuevos notable dependencia de él. Buscan la novedad, la
conocidos por su entusiasmo, por ser aparentemente estimulación y la excitación, y tienen tendencia a
muy abiertos o por ser seductores. Sin embargo, estas aburrirse con su rutina habitual. Suelen ser poco
cualidades van atenuándose con el tiempo a medida tolerantes o sentirse frustrados en las situaciones en
que estos sujetos demandan continuamente ser el las que se retrasa la gratificación, y sus actos suelen
centro de atención. Hacen el papel de ser «el alma de estar dirigidos a obtener una gratificación inmediata.
la fiesta». Cuando no son el centro de atención Si bien es frecuente que empiecen un trabajo o hagan
pueden hacer algo dramático para atraer la atención proyectos con mucho entusiasmo, su interés se
sobre sí mismos. El aspecto y el comportamiento de desvanece rápidamente. Pueden descuidar las
los individuos con este trastorno suelen ser relaciones a largo plazo para dedicarse a la excitación
inapropiadamente provocadores y seductores desde de las nuevas relaciones. No se conoce el riesgo real
el punto de vista sexual. Este comportamiento está de suicidio, pero la experiencia clínica sugiere que los
dirigido no sólo a las personas por las que el sujeto individuos con este trastorno tienen un riesgo
tiene un interés sexual o romántico, sino que se da en elevado para los intentos y las amenazas suicidas con
una gran variedad de relaciones sociales, laborales y el fin de llamar la atención y coaccionar mejor a
profesionales, más allá de lo que sería adecuado para quienes se ocupan de ellos.
ese contexto social. La expresión emocional puede ser
superficial y rápidamente cambiante. Los sujetos con
este trastorno utilizan permanentemente el aspecto
físico para llamar la atención. Estos sujetos tienen
una forma de hablar excesivamente subjetiva y
carente de matices. Expresan opiniones contundentes
con un natural talento dramático, pero los
argumentos subyacentes suelen ser vagos y difusos y
no se apoyan en hechos ni pormenores. Es frecuente
que sus emociones parezcan encenderse y apagarse
con demasiada rapidez para ser consideradas
profundas, lo que puede llevar a los demás a acusar a
estos sujetos de fingir tales sentimientos. Son
altamente sugestionables. Sus opiniones y
sentimientos son fácilmente influenciados por los
demás y por las modas del momento. Pueden llegar a
ser incluso demasiado confiados, especialmente
respecto a las figuras con una autoridad fuerte, de
quienes tienden a pensar que les van a resolver
mágicamente sus problemas. Son propensos a tener
presentimientos y a adoptar convicciones con
rapidez.
Narcisista La característica esencial es un patrón general de La vulnerabilidad de la autoestima hace al sujeto con
grandiosidad, necesidad de admiración y falta de trastorno narcisista de la personalidad muy sensible
empatía que empieza al comienzo de la edad adulta y al «ultraje» de la crítica o la frustración. Aunque tal
que se da en diversos contextos. Los sujetos con este vez no lo demuestren abiertamente, las críticas
trastorno tienen un sentido grandioso de pueden obsesionar a estos sujetos y hacer que se
autoimportancia. Es habitual en ellos el sobrevalorar sientan humillados, degradados, hundidos y vacíos.
sus capacidades y exagerar sus conocimientos y Pueden reaccionar con desdén, rabia o
cualidades, con lo que frecuentemente dan la contraatacando de forma desafiante. Estas
impresión de ser jactanciosos y presuntuosos. Pueden experiencias suelen conducir al retraimiento social o
asumir alegremente el que otros otorguen un valor a una apariencia de humildad que puede enmascarar
exagerado a sus actos y sorprenderse cuando no y proteger la grandiosidad. Las relaciones
reciben las alabanzas que esperan y que creen interpersonales están típicamente deterioradas
merecer. Es frecuente que de forma implícita en la debido a los problemas derivados de su
exageración de sus logros se dé una infravaloración pretenciosidad, necesidad de admiración y de la
de la contribución de los demás. A menudo están relativa falta de interés por la sensibilidad de los
preocupados por fantasías de éxito ilimitado, poder, demás. Algunas veces el rendimiento profesional es
brillantez, belleza o amor imaginarios. Pueden muy bajo, reflejando una renuncia a asumir un riesgo
entregarse a rumiaciones sobre la admiración y los en la competición o en otras circunstancias en las que
privilegios que «hace tiempo que les deben» y es posible la frustración. Sentimientos persistentes de
compararse favorablemente con gente famosa o vergüenza o humillación y la autocrítica inherente
privilegiada. Los sujetos con este trastorno creen que pueden estar asociados a retraimiento social, estado
sus necesidades son especiales y fuera del alcance de de ánimo depresivo y trastorno depresivo mayor o
la gente corriente. Su propia autoestima está distímico. Por el contrario, los períodos persistentes
aumentada (por reflejo) por el valor idealizado que de grandiosidad pueden ir asociados a un estado de
asignan a aquellos con quienes se relacionan. Es ánimo hipomaníaco. El trastorno narcisista de la
probable que insistan en que sólo quieren a la personalidad se asocia también con la anorexia
persona «más importante» (médico, abogado, nerviosa y los trastornos relacionados con sustancias
peluquero, profesor) o pertenecer a las «mejores» (especialmente los relacionados con la cocaína).
instituciones, pero pueden devaluar las credenciales
de quienes les contrarían. Pueden ser ajenos al daño
que pueden hacer sus comentarios (por ejemplo,
explicar con gran alegría a un antiguo amante que
«ahora tengo una relación para toda la vida» o
presumir de salud delante de alguien que se
encuentra enfermo). Los comportamientos
arrogantes y soberbios caracterizan a estas personas.

GRUPO C
Trastorno Características diagnosticas Síntomas
Por evitación La característica esencial es un patrón general de Los mayores problemas asociados a este trastorno se
inhibición social, unos sentimientos de inadecuación presentan en la actividad social y laboral. La baja
y una hipersensibilidad a la evaluación negativa que autoestima y la hipersensibilidad al rechazo están
comienzan al principio de la edad adulta y que se asociadas a la restricción de contactos
dan en diversos contextos. Evitan trabajos o interpersonales. Estos sujetos llegan a estar
actividades escolares que impliquen un contacto relativamente aislados y normalmente no tienen una
interpersonal importante, porque tienen miedo de gran red de apoyo social que les ayude en los
las críticas, la desaprobación o el rechazo. Pueden momentos de crisis. Desean afecto y aceptación y
declinar las ofertas de promoción laboral debido a pueden tener fantasías sobre relaciones idealizadas
que las nuevas responsabilidades ocasionarían con otros. Los comportamientos de evitación
críticas de los compañeros. Estos individuos evitan también afectan adversamente la actividad laboral,
hacer nuevos amigos a no ser que estén seguros de porque estas personas tratan de eludir los tipos de
que van a ser apreciados y aceptados sin críticas. situaciones que pueden ser importantes para
Hasta que no superan pruebas muy exigentes que alcanzar las demandas básicas de trabajo o para
demuestren lo contrario, se considera que los demás promocionarse. El trastorno de la personalidad por
son críticos y les rechazan. Las personas con este evitación se diagnostica a menudo junto con el
trastorno no participan en actividades de grupo a no trastorno de la personalidad por dependencia,
ser que reciban ofertas repetidas y generosas de porque los sujetos con trastorno de la personalidad
apoyo y protección. La intimidad personal suele ser por evitación acaban estando muy ligados y siendo
difícil para ellos, aunque son capaces de establecer muy dependientes de las personas de quienes son
relaciones íntimas cuando hay seguridad de una amigos.
aceptación acrítica. Pueden actuar con represión,
tener dificultades para hablar de sí mismos y tener
sentimientos íntimos de temor a ser comprometidos,
ridiculizados o avergonzados. Pueden sentirse
extremadamente ofendidos si alguien se muestra
crítico o incluso levemente en contra. A pesar de sus
ansias de participación activa en la vida social,
temen poner su bienestar en manos de los demás.
Por La característica esencial del trastorno de la Los sujetos con trastorno de la personalidad por
dependencia personalidad por dependencia es una necesidad dependencia se caracterizan por el pesimismo y la
general y excesiva de que se ocupen de uno, que inseguridad en sí mismos, tienden a minimizar sus
ocasiona un comportamiento de sumisión y adhesión capacidades y sus valores y pueden referirse
y temores de separación. Este patrón empieza al constantemente a sí mismos como «estúpidos».
principio de la edad adulta y se da en diversos Toman las críticas y la desaprobación como pruebas
contextos. Los comportamientos dependientes y de su inutilidad y pierden la fe en sí mismos. Las
sumisos están destinados a provocar atenciones y relaciones sociales tienden a limitarse a las pocas
surgen de una percepción de uno mismo como personas de quienes el sujeto es dependiente. Puede
incapaz de funcionar adecuadamente sin la ayuda de haber un riesgo elevado de trastornos del estado de
los demás. Los sujetos con trastorno de la ánimo, trastornos de ansiedad y trastornos
personalidad por dependencia tienen grandes adaptativos. El grado en que los comportamientos
dificultades para tomar las decisiones cotidianas si dependientes se consideran adecuados varía
no cuentan con un excesivo aconsejamiento y sustancialmente según la edad y los grupos
reafirmación por parte de los demás. Estos socioculturales. La edad y los factores culturales han
individuos tienden a ser pasivos y a permitir que los de ser tenidos en cuenta para evaluar el umbral
demás tomen las iniciativas y asuman la diagnóstico de cada criterio. El comportamiento
responsabilidad en las principales parcelas de su dependiente sólo debe considerarse característico del
vida. Es típico que los adultos con este trastorno trastorno cuando sea claramente excesivo para las
dependan de un progenitor o del cónyuge para normas culturales del sujeto o refleje preocupaciones
decidir dónde deben vivir, qué tipo de trabajo han de no realistas. En algunas sociedades es característico
tener y de quién tienen que ser amigos. El trastorno poner énfasis en la pasividad, la cortesía y el trato
de la personalidad por dependencia puede darse en respetuoso, lo que puede ser malinterpretado como
un sujeto con una enfermedad médica o una rasgos de trastorno de la personalidad por
incapacidad grave, pero en estos casos la dificultad dependencia. Del mismo modo, la sociedad puede
para asumir responsabilidades debe ir más lejos de promover o desalentar el comportamiento
lo que normalmente se asocia a esa enfermedad o dependiente de una forma diferente en varones y
incapacidad. Suelen tener dificultades para expresar mujeres. En los niños y adolescentes este diagnóstico
el desacuerdo con los demás, sobre todo con aquellos debe utilizarse con precaución, si es que se utiliza, ya
de quienes dependen, porque tienen miedo de que el comportamiento dependiente puede ser
perder su apoyo o su aprobación. El comportamiento apropiado en el proceso de desarrollo
no se debe considerar indicador de trastorno de la
personalidad por dependencia si las preocupaciones
por las consecuencias de expresar el desacuerdo son
realistas (por ejemplo, temores realistas de venganza
por parte de un cónyuge agresivo). Pueden ir
demasiado lejos llevados por su deseo de lograr
protección y apoyo de los demás, hasta el punto de
presentarse voluntarios para tareas desagradables si
estos comportamientos les van a proporcionar los
cuidados que necesitan. Pueden hacer sacrificios
extraordinarios o tolerar malos tratos verbales,
físicos o sexuales (debe tenerse en cuenta que este
comportamiento sólo debe considerarse indicador de
trastorno de la personalidad por dependencia
cuando quede claramente demostrado que el sujeto
dispone de otras posibilidades). Los sujetos con este
trastorno se sienten incómodos o desamparados
cuando están solos debido a sus temores exagerados
a ser incapaces de cuidar de sí mismos. Pueden ir
«pegados» a otros únicamente para evitar estar
solos, aun cuando no estén interesados o
involucrados en lo que está sucediendo.
Obsesivo- La característica esencial del trastorno obsesivo- Cuando las normas y los protocolos establecidos no
compulsivo compulsivo de la personalidad es una preocupación dictan la respuesta correcta, la toma de decisiones se
por el orden, el perfeccionismo y el control mental e convierte en un proceso de larga duración y a
interpersonal, a expensas de la flexibilidad, la menudo doloroso. Los sujetos con trastorno
espontaneidad y la eficiencia. Este patrón empieza al obsesivo-compulsivo de la personalidad tienen
principio de la edad adulta y se da en diversos tantas dificultades para decidir qué tareas son
contextos. Los sujetos con trastorno obsesivo- prioritarias o cuál es la mejor forma de hacer alguna
compulsivo de la personalidad intentan mantener la cosa concreta, que puede ser que nunca empiecen a
sensación de control mediante una atención hacer nada. Tienen tendencia a trastornarse o
esmerada a las reglas, los detalles triviales, los enfadarse en las situaciones en las que no son
protocolos, las listas, los horarios o las formalidades capaces de mantener el control de su entorno físico o
hasta el punto de perder de vista el objetivo principal interpersonal, si bien es típico que la ira no se
de la actividad. Son excesivamente cuidadosos y exprese de manera abierta. En otras ocasiones, la ira
propensos a las repeticiones, a prestar una atención puede expresarse con una indignación justiciera por
extraordinaria a los detalles y a comprobar lo que aparenta ser una cuestión secundaria. Las
repetidamente los posibles errores. No son personas con este trastorno están especialmente
conscientes del hecho de que las demás personas atentas a su status respecto a las relaciones de
acostumbran a enfadarse por los retrasos y los dominio-sumisión y muestran una deferencia
inconvenientes que derivan de ese comportamiento. exagerada a una autoridad a la que respetan y una
El tiempo se distribuye mal y las tareas más resistencia exagerada a una autoridad que no
importantes se dejan para el último momento. El respetan. Suelen expresar afecto de forma muy
perfeccionismo y los altos niveles de rendimiento controlada o muy ampulosa y se sienten muy
que se autoimponen causan a estos sujetos una incómodos en presencia de otras personas
disfunción y un malestar significativos. Pueden estar emocionalmente expresivas. Sus relaciones
tan interesados en llevar a cabo con absoluta cotidianas son serias y formales, y pueden estar
perfección cualquier detalle de un proyecto, que éste serios en situaciones en que los demás ríen y están
no se acabe nunca. Los objetivos se pierden y los contentos. Pueden estar preocupados por lo lógico y
aspectos que no constituyen el objetivo actual de la lo intelectual y ser intolerantes con el
actividad pueden caer en el desorden. Muestran una comportamiento afectivo de los demás. Es frecuente
dedicación excesiva al trabajo y a la productividad, que les cueste expresar sentimientos de ternura y es
con exclusión de las actividades de ocio y las raro que hagan halagos. Los sujetos con este
amistades. Este comportamiento no está motivado trastorno pueden experimentar dificultades y
por necesidades económicas. Piensan muy a menudo malestar laborales, especialmente al enfrentarse a
que no tienen tiempo para tomarse una tarde o un situaciones nuevas que exijan flexibilidad y
fin de semana para salir o simplemente relajarse. transigencia. Los individuos con este trastorno
Cuando dedican algún tiempo a las actividades de pueden ser tacaños y avaros, y llevar un nivel de vida
ocio o a las vacaciones, se sienten muy incómodos, a muy inferior al que pueden permitirse debido a su
no ser que hayan llevado consigo algo de trabajo, de creencia de que los gastos tienen que controlarse
forma que no estén «perdiendo el tiempo». Los mucho para prevenir catástrofes futuras. Estas
sujetos con trastorno obsesivo-compulsivo de la personas planifican meticulosamente cualquier
personalidad se caracterizan por la rigidez y la detalle y son reacios a considerar la posibilidad de un
obstinación. cambio. Los sujetos con trastorno obsesivo-
compulsivo de la personalidad son reacios a delegar
tareas o trabajo en otros. Insisten obstinada e
irrazonablemente en que todo se haga a su manera y
en que la gente se adapte a su forma de hacer las
cosas. Otras veces rechazarán ofertas de ayuda,
aunque sea de una forma programada, porque
piensan que nadie más lo puede hacer bien.

Factores Psicológicos asociados al trastorno de la personalidad antisocial


Las personalidades antisociales, puede decirse que son extrovertidas e inestables emocionalmente y se caracterizan por la
hostilidad, la rebeldía social y la ausencia de conductas emocionales de miedo ante el castigo y las situaciones arriesgadas, así
como por los comportamientos impulsivos, la baja tolerancia a la frustración y la dificultad para la demora del reforzamiento
(Millon, 1998).
Los criterios establecidos en el DSMIV para el diagnostico del TPA (tras tomo de personalidad antisocial) se centran casi en
su mayoría en comportamientos observables:
A. El individuo manifiesta un patrón general de desprecio y violación de los derechos de los demás que se presenta desde la
edad de quince años, como 10 indican tres (0 más) de los siguientes ítems:
1. Fracaso para adaptarse a las normas sociales
2. Deshonestidad
3. Impulsividad
4. Irritabilidad y agresividad
5. Despreocupación
6. Irresponsabilidad persistente
7. Falta de remordimientos
B. El sujeto tiene al menos dieciocho años.
C. Existen pruebas de un tras torno disocial que comienza antes de los quince años.
D. El comportamiento antisocial no aparece en el transcurso de una esquizofrenia 0 un episodio maniaco (Lykken, 2000).
A diferencia del DSM-IV, la explicación tomada por los criterios de la CIE-10 resalta la ausencia de síntomas de trastorno
comportamental en la infancia. En la CIE-10 este tras tomo recibe la denominación de tras tomo disocial de la personalidad.
Cleckley en 1982 y posteriormente Hare en 1991 utilizan otros criterios diagnósticos para la evaluación de la psicopatía mas
enfocados en características interpersonales y afectivas que en conductas desviadas. Hare identifico una constelación de
diversas características presentes en las personalidades psicopáticas, que incluyen: locuacidad y encanto superficial,
autovaloración exageradamente alta y arrogancia, ausencia total de remordimiento, ausencia de empatía en las relaciones
interpersonales, manipulación ajena y con recurso frecuente al engaño, problemas de conducta en la infancia, conducta
antisocial en la vida adulta, impulsividad, ausencia de control e irresponsabilidad. Al observar que no hay coincidencia
perfecta entre los criterios diagnósticos de TPA y los de psicopatía, se evidencia que representan entidades clínicas diferentes.
Los principales factores psicológicos asociados a dicho trastorno y que han probado ser de gran utilidad en la identificación
de individuos con este desorden de personalidad son:
1) Ausencia de empatía: En un experimento realizado por Blair (1995), se estudió la relación entre la psicopatía y la presencia
de empatía del cual se concluyo que las respuestas empáticas reducidas a las expresiones de miedo y tristeza están implicadas
en el desarrollo de la psicopatía. Para estos autores, los psicópatas son empáticos ante unas expresiones (rabia y en general
expresiones que denotan ira, ante las cuales son especialmente sensibles porque las interpretan como amenazas y tiene un
sistema altamente defensivo) pero no para otras, 10que quiere decir que poseen una insensibilidad selectiva.
2) Ausencia de miedo: La personalidad antisocial se desarrolla debido a la intrepidez 0 niveles bajos de ansiedad. Las
personas que tienen niveles altos de temor evitan los riesgos, el estrés y la estimulaci6n intensa; las que son relativamente
intrépidas buscan emociones y aventuras. Esto significa que aunque las conductas pueden ser castigadas, los individuos con
este tipo de personalidad pueden repetirlas y con frecuencia muestran poca angustia y ansiedad. Este rasgo ya es evidente en
la infancia, es bastante estable en el tiempo (aunque no tanto como los rasgos intelectuales, como es lógico), y que dicha,
estabilidad esta sustancialmente relacionada con la variabilidad genética. Por tanto, dado que los niños con bajo miedo
presentan una alta probabilidad de convertirse en delincuentes, la población criminal incluye más individuos con poco
miedo que individuos miedosos, en comparación con la poblaci6n no delincuente.
3) Ausencia de remordimiento: una característica esencial que puede evidenciarse en las personas que padecen el trastorno
de personalidad antisocial es su escasa capacidad para experimentar remordimientos genuinos. En general, los psicópatas no
suelen sentir culpa ni vergüenza en circunstancias en que sentirlas seria natural e inevitable.
Sus declaraciones de arrepentimiento son simples ajustes oportunistas diseñados para resolver por el momento situaciones
de apuro. Esta explicación afirmando que la falta de remordimiento o culpa denota una falta de sentimientos o intereses por
las perdidas, daño, y sufrimiento de las víctimas; una tendencia a ser descuidado, desapasionado, insensible y antipático.
4) Autoestima distorsionada: una autoestima negativa actúa como un factor de riesgo de la conducta antisocial.Por lo general
los individuos con este tipo de trastorno manifiestan una visión narcisista de sí mismos. Sin embargo, estas personas pueden
presentar una elevada autoestima, ya que como lo afirma pueden presentarse de forma favorable, a través de cualidades
positivas, lo que sugiere que es una cognición necesaria para perpetuar el estilo de vida criminal. En cualquier caso, quedan
aspectos no clarificados en esta área de trabajo. Si una baja autoestima (ya sea a nivel general o en ámbitos específicos)
conduce a presentar el tras tomo, habría que aclarar por qué en otros individuos una baja autoestima genera inhibición y
trastornos de interiorización. Se debería analizar con profundidad que características personales y ambientales modulan las
consecuencias conductuales de una baja autoestima.
5) Búsqueda de sensaciones: En conexión con el trastorno de personalidad antisocial, se puede decir que las personas que se
encuentran dentro del grupo de los psicópatas presentan una alta puntuación en esta dimensión. Aunque la mayor parte de
los buscadores de sensaciones no tienen personalidad antisocial, si todas las personas con este trastorno suelen ser
buscadores de sensaciones y es la combinación de búsqueda de sensaciones, impulsividad y falta de socialización lo que lo
subyace. existe una relación entre el rasgo búsqueda de sensaciones y el trastorno de personalidad antisocial, mediada por
factores biológicos tales como la testosterona y la MAG que influyen de una u otra forma en la presencia de dicho trastorno.
6) Deshumanización de la víctima: Los individuos con trastorno de personalidad antisocial, cosifican a las personas y no las
ven como seres humanos, lo cual genera una deshumanización marcada hacia ellos.
7) Distorsión de consecuencias: Cuando las personas deciden realizar actividades que son perjudiciales para los demás, ya sea
por motivos de provecho personal o por móviles sociales, evitan enfrentarse 0 minimizan el daño que causan. Recuerdan
confacilidadlainformaci6n que recibieron previamente sobre los beneficios potenciales del comportamiento, pero son menos
capaces de recordar sus efectos perjudiciales.
8) Egocentrismo: La exagerada exaltaci6n de la propia personalidad como centro de la atención y actividades generales,
usualmente se relaciona con la presencia de trastorno de personalidad antisocial. Las personas con trastorno de personalidad
antisocial se preocupan de sus propias necesidades y deseos y no les importa a quien puedan herir para lograr sus metas.
9) Evitación de responsabilidad: En el trastorno de personalidad antisocial, la irresponsabilidad generalmente se evidencia
por las repetidas faltas en la realización de las obligaciones en la vida diaria, como por ejemplo, el abandono del trabajo,
ausentismo en el mismo, y falta de mantenimiento de sus hijos o de otras personas que dependen de ellos, de forma habitual
10) Extroversión: La extroversión ha dado lugar a datos muy contradictorios, recientemente se ha planteado que pudiera
relacionarse básicamente con una delincuencia juvenil, grupal, de carácter leve, y también contradictoria ha sido la evidencia
sobre el neuroticismo. De las tres dimensiones de Eysenck, sólo el psicoticismo se ha visto consistentemente relacionado con
el trastorno antisocial, en diferentes tipos de poblaciones, y con diferentes diseños metodológicos
11) Hedonismo: se evidencia en aspectos como la ausencia de planeación de metas a largo plazo. Existen dos factores
cognoscitivos, los cuales van ligados con el hedonismo. El primero se denomina permisividad que consiste en el estatus
privilegiado y prerrogativa para satisfacer los propios deseos, y el segundo es la autoindulgencia, inherente al ser humano y
se orienta hacia el placer. Las personas con trastorno de personalidad antisocial no aprenden el valor de la gratificación
demorada, además tienden a la impulsividad, búsqueda de satisfacción y placer sin considerar las consecuencias de sus
acciones.
12) Impulsividad: La impulsividad es una dimensión de la personalidad caracterizada por un paso a la acción demasiado
rápido sin la debida reflexión previa. La impulsividad patológica se caracteriza por una inadecuada planificación de la misma
sin valorar las consecuencias de los actos.
13) Inteligencia: los hallazgos son contradictorios con relación a si la inteligencia es realmente un buen indicador para la
presencia del TPA, debido a que no se conoce con certeza si es una alta 0 una baja inteligencia la que se asocia con dicho
trastorno, sin embargo si puede afirmarse que un bajo CI verbal se asocia con la presencia del trastorno.
14) Locus de control externo: Los individuos que presentan el trastorno de personalidad antisocial, generalmente identifican
los acontecimientos que les suceden como resultado de fuerzas ajenas 0 externas a ellos mismos y que estas actúan
independientemente de sus actos. Los psicópatas logran la autoexculpacion al considerar que su conducta se ve forzada por
las circunstancias, en lugar de verla como el resultado de una decisión personal. Por lo general, en las personas con trastorno
de personalidad antisocial hay bajo autocontrol cuya causalidad puede encontrarse en que no tuvieron control social en su
infancia, es decir deficitaria autoridad y control parental.
15) Manipulación ajena: Los individuos diagnosticados con el trastorno de personalidad antisocial, son por lo general
manipuladores, utilizan a los demás para el logro de sus objetivos y no dudan en aprovechar las debilidades ajenas, que
suelen descubrir rápidamente si son inteligentes, y así mismo poder conseguir lo que se proponen sin importar la cantidad de
engaños que puedan decirles a los que se encuentran a su alrededor
16) Motivación de auto justificación: En cuanto a la justificación, en general, los sujetos psicópatas y los individuos con
trastorno de personalidad antisocial tienen una relación distorsionada con el resto del mundo, en la que todo lo que hacen se
justifica, esencialmente, por el solo hecho de lo que hacen ellos. Estas personas reconocen a nivel cognoscitivo haber obrado
mal en el sentido de que saben que hay reglas sociales y legales que prohíben lo que han hecho pero, por otro lado, parecen
estar personalmente convencidos de que sus acciones están justificadas. Para los psicópatas lo habitual es culpar a otros de
sus actos; esto hace que su conducta esta justificada en el hecho de que sus víctimas se lo merecen.
17) Motivación por experimentar sensación de control/poder: en la mayoría de los casos desean tener el dominio de la
situación, recurriendo al poder que pueden ejercer sobre sus víctimas para satisfacer sus deseos, despojándolos de todo el
control que él siente que ellas (o lo que representa para ellos) tienen sobre él, sobre sus emociones.
18) Motivación por experimentar vitalidad: Las personas con personalidad psicopática manifiestan tener una sensación
radicalmente opuesta a la habitual, en la infancia y como adultos. Atreves de sus actos, se transforman en personas dotadas
del poder sobre la vida y la muerte, una experiencia que les hace sentirse vivos. Estos individuos preservan 0 intensifican sus
experiencias de vitalidad, y provocan una clase de experiencia trascendental de victima impotente a asesinos omnipotentes.
Estas 18 características psicológicas asociadas al TPA, presentan relacionadas entre sí. Por ejemplo: la ausencia de empatía y
la ausencia de remordimiento: la persona que no puede establecer empatía, ni relaciones profundas, no se sentirá
comprometida con el sufrimiento que ocasione a otro, dicho padecimiento no le vulnerara, lo cual puede explicar su falta de
remordimiento, es decir, no se arrepiente porque ese acontecimiento emocional realmente no le conmueve. De manera que la
empatía favorece la falta de remordimiento y a la inversa.

Enfermedad de Parkinson
Es una enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso central cuya principal característica es la muerte progresiva de
neuronas en una parte del cerebro denominada sustancia negra pars compacta. La consecuencia más importante de esta
pérdida neuronal es una marcada disminución en la disponibilidad cerebral de dopamina, principal sustancia sintetizada por
estas neuronas, originándose una disfunción en la regulación de las principales estructuras cerebrales implicadas en el
control del movimiento.
Causas:
No tiene una causa única, existiendo casos familiares con anomalías genéticas conocidas y otros casos en los que una
conjunción de factores genéticos y ambientales serían los responsables de la muerte neuronal.
Es producida a consecuencia de la destrucción de las neuronas pigmentadas de la sustancia negra; la enfermedad también
desencadena alteraciones en la función cognitiva, en la expresión de las emociones y en la función autónoma. Además
produce perdida de dopamina, lo cual hace que las células nerviosas del musculo estriado actúen sin control, dejando al
paciente incapaz de dirigir o controlar sus movimientos de forma normal. Otras causas menos frecuentes son:
- Intoxicación por CO o manganeso.
- Hidrocefalia.
- Lesiones estructurales (tumores, infartos que afectan el mesencéfalo o los ganglios subdurales.
- Trastornos degenerativos como la degeneración nigrostriada y la degeneración olivopontocerebelosa.
Síntomas:
La EP se caracteriza por ser un trastorno motor progresivo cuyos principales síntomas son la torpeza generaliza con lentitud
en la realización de movimientos, escasez de motilidad espontánea, temblor de reposo y rigidez. Manifestaciones típicas son
la inexpresividad facial («cara de póker»), la escasez de movimientos automáticos como el parpadeo o el braceo al caminar, la
inclinación de tronco hacia delante durante la marcha, etc. Conforme aumenta la duración de la enfermedad pueden aparecer
otros síntomas, como un deterioro de la marcha con dificultad fundamentalmente al inicio de ésta y en los giros, en los que el
paciente se queda como pegado al suelo, fenómeno que se denomina imantación. También se puede producir una alteración
de los reflejos de reequilibración dando lugar a caídas. No es infrecuente la asociación de síntomas no motores como cierto
grado de depresión o de disfunción autonómica (urgencia e incontinencia miccional) y en algunos casos, tras muchos de años
evolución, la aparición de cierto deterioro cognitivo.
Consta de 4 síntomas principales:
- Temblor en las manos, los brazos, las piernas, la mandíbula y la cara.
- Rapidez de las extremidades y el tronco.
- La bradicinesia o lentitud de movimientos.
- Inestabilidad de postura o la coordinación o balance afectados.
Quién puede padecerlo?
La edad de máxima presentación es a partir de los 60 años aumentando progresivamente hasta los 80 años. Sin embargo,
existen casos de presentación a edades más tempranas, pudiendo ocurrir a cualquier edad a partir de la segunda década.
Afecta prácticamente por igual a ambos sexos.
Diagnóstico:
Es una enfermedad de diagnóstico clínico. Esto significa que es el neurólogo quien, con los datos aportados por el paciente y
su familia en la anamnesis y los hallazgos de la exploración física, diagnostica la existencia de una EP. No es estrictamente
necesaria la realización de pruebas complementarias (análisis de sangre, resonancia magnética o PET -estudio que permite
conocer el estado de la función dopaminergica cerebral-), si bien en determinados pacientes puede ayudar a aumentar la
certeza diagnóstica y diferenciar la enfermedad de Parkinson de otros procesos que comparten características clínicas
comunes. La realización de un PET cerebral puede ayudar en aquellos pacientes con características atípicas en los que el
diagnóstico resulta más difícil. En el momento actual no es una prueba de rutina ni disponible en todos los centros.
Tratamiento:
El tratamiento fundamental es la reposición de dopamina cerebral mediante la administración farmacológica de su precursor
(levodopa). Sin embargo, la administración crónica de este fármaco (sinemet y madopar) varias veces al día se asocia con
complicaciones motoras a mediano-largo plazo. Éstas consisten fundamentalmente en fluctuaciones motoras (periodos de
mala y buena movilidad alternantes a lo largo del día y en relación a la toma de medicación) y las disquinesias (movimientos
involuntarios) durante la fase de buena movilidad. Con el fin de disminuir estas complicaciones se han desarrollado fármacos
con acción más prolongada (agonistas dopaminergicos) que consiguen mejorar esta situación de forma transitoria e
incompleta, y, recientemente, se han introducido fármacos que prolongan y estabilizan los niveles plasmáticos de levodopa
(Comtan, Tasmar). En los casos en los que las medidas farmacológicas no consiguen controlar los problemas del paciente, el
tratamiento quirúrgico mediante lesión o estimulación de estructuras cerebrales malfuncionantes en la EP, tales como el
núcleo subtalámico o el globo pálido interno, es otra posibilidad terapéutica con buenos resultados en series amplias de
pacientes con años de seguimiento.
Cuidados de enfermería:
- Estimular al paciente a que siga un programa de ejercicios y fisioterapia para aumentar su vigor muscular, mejorar la
coordinación y destreza, tratar la rigidez muscular, evitar contracturas y compensar la falta de movimientos automáticos.
- Estimular la ingesta de alimentos con un contenido moderado de fibra.
- Administración de medicamentos.
- Recomendar al paciente que practique leer en voz alta frente a un espejo, exagerando los símbolos y enunciados
deliberadamente.
- Tratar de eliminar la ansiedad y los temores del paciente que pueden causarle tanta incapacidad como su enfermedad.
- Enseñarle ejercicios posturales y técnicas para caminar con el fin de mejorar la marcha pesada y la tendencia a inclinarse
hacia adelante.
LA SALUD DE LOS ENFERMEROS
Los enfermeros que trabajan en el psiquiátrico necesitan conocerse a si mismo. Saber de sus miedos. Amigarse con sus
inseguridades. Manejar los que les pasa es tratar de entender sus sentimientos. Trabajan, también, con sus sentimietos. Es
muy difícil pensar en su tarea sin un equipo de trabajo. El equipo tendría que ser el office mental de los enfermeros. En las
practicas de enfermería psiquiátrica los enfermeros son su propio instrumentos detrabajo. Ese instrumentos es la propia
experiencia del enfermero. Una herramienta poderosa y frágil a la vez. Los enfermeros obran, también, con sus emociones.
Aprenden a escuchar a un paciente los enfrenta con sus propios miedos a la locura. Como si hablar y sostener elpunto de
vista de un enfermo los hiciera sentir un poco locos,un poco tristes y un poco solos. Por eso, dentro de las tareas cotidianas
que tienen los enfermeros necesitan incluir un fundamental: la percepción de uno mismo. El aislamiento es una enfermedad
institucional que padecen los trabajadores en el hospital. Necesitan valorar cada gesto, cada palabra y cada silencio de los
pacientes. Aprender a pensar, también, cómo preguntar y cómo responder. Aprender a escuchar sus mensajes: muchas veces
sin palabras. Es difícil adaptarse, todo el tiempo, a situaciones que exigen tanto compromiso emocional. No todos eligen esta
profesion conscientes del valor del rol del enfermero psquiatrico. Algunos llegan por la necesidad de trabajar, sin tener
componentes vocacionales específicos. En muchos casos, el encuentro con la institución, con los enfermos, con la locura, con
el deterioro, con el dolor y la miseria tiene un impacto negativo. Cada uno hace su experiencia. Y no siempre la institución
facilita y orienta el compromiso con la tarea terapéutica. La falta de contención institucional desde el comienzo, puede
malograr una vocación futura. Los enfermeros necesitan saber cómo les afecta su trabajo, cómo impacta en la vida personal y
cómo, por momentos, su equilibrio es inestable o sufre una ruptura. Compartir todas las circunstancias de su trabajo con
otros miembros de un equipo de salud es un modo de sanear su labor. Hacer todos los días lo mismo sin encontrar un valor o
sin pensar el sentido que tienen sus acciones es parte de la enfermedad institucional. Trabajar rutinizados y mecanizados son
síntomas del manicomio en las conductas.

Estrés laboral en enfermería: hacia un lugar de trabajo mas saludable


El estrés ha sido entendido:
- Como reacción o respuesta del individuo (cambios fisiológicos, reacciones emocionales, cambios conductuales, etc)
- Como estimulo (capaz de provocar una reacción de estrés).
- Como interacción entre las características del estimulo y los recursos del individuo.
Se considera que el estrés se produce como consecuencia de un desequilibrio entre las demandas del ambiente y los recursos
disponibles del sujeto. De tal modo, los elementos a considerar en la interacción potencialmente estresante son: variables
situacionales, variables individuales del sujeto que se enfrenta a la situación y consecuencias del estrés. El estrés puede ser
definido como el proceso que se inicia ante un conjunto de demandas ambientales que recibe el individuo, a las cuales debe
dar una respuesta adecuada, poniendo en marcaha sus recursos de afrontamiento. Cuando la demanda del ambiente es
excesiva frente a los recursos de afrontamiento que se poseen, se van a desarrollar una serie de reacciones, de movilizaciones
de recursos, que implican activación fisiológica. Esta reacción de estrés incluye una serie de reacciones emocionales
negativas, de las cuales las mas importantes son: la ansiedad, la ira y la depresión.
En los años cincuenta se la denomino Sindrome de Adaptacion General e incluia tres fases de la respuesta al estres:
- Alarma: ante un estimulo estresante, el organismo reacciona autimaticamente preparándose para la respuesta.
- Resistencia: aparece cuando el organismo no tiene tiempo para recuperarse y continua reaccionando para hacer frente a la
situación.
- Agotamiento: como la energía y adaptación es limitada, si el estrres continua o adquiere mas intensidad pueden llegar a
superarse las capacidades de resistencia. Dentro de este ultimo se encontraría el “Sindrome de estar quemado en el trabajo”
o Burnout, caracterizado por “un descenso de la realización personal, alto nivel de cansancio emocional y
despersonalización y cinismo”.
Marco legal delestres relacionado con el trabajo
No existe disposiciones legislativas dirigidas específicamente al estrés relacionado con el trabajo y a su prevención y la de sus
efectos. La mas importante y básica es la Directiva Marco (89/391/CEE) que establece:
“El empresario deberá garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores en todos los aspectos relacionados con el trabajo
(…) con arreglo a los siguientes principio generales de prevención:
- Evitar los riesgos.
- Evaluar los riesgos que no se pueden evitar.
- Combatir los riesgos en su origen.
- Adaptar el trabajo a la persona, en particular en lo que respecta a la concepción de los puestos de trabajo, la elección de los
equipos de trabajo y los métodos de trabajo y de producción, con miras a atenuar el trabajo monótono y el trabajo repetitivo
y a reducir los efectos de los mismos en la salud;
- Planificar la prevención buscando un conjunto coherente que integre en ella la técnica, la organización del trabajo, las
condiciones de trabajo, las relaciones sociales y la influencia de los factores ambientales en el trabajo.”
Dos directiva comunitarias hacen referencia especifica a la necesidad de tener en cuenta el estrés psíquico: la Directiva
92/270/CEE y la directiva 92/85/CEE. Ademasla guia de la Comicion Europea (1996b) “determinación de los riesgos en el
lugar de trabajo” insiste en la necesidad del “estudio de los factores psicológicos, sociales y físicos que pueden contribuir al
estrés en el trabajo, la forma en que interactúan entre sí y con los factores en la organización y entorno laboral.”
España como Estado Miembro de la UE adopto a través de la LEY DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES (ley
31/1995 de 8 de noviembre), esta normativa comunitaria y así en su articulo 18.1.a, estableció que el empresario adoptará las
medidas adecuadas para que los trabajadores reciban todas las informaciones necesarias en relación con los riesgos para la
seguridad y la salud en el trabajo.
Factores de estrés relacionados con el trabajo
A) Aspectos temprales de la jornada laboral y del propio trabajo
1. El trabajo por turnos, turnos anteriores o turnos de noche.
2. El pluriempleo.
3. Ritmo rápido de trabajo especialmente cuando hay que estar muy vigilando.
4. Tiempo insuficiente para realizarlo.
5. La programación de ciclos de trabajo y de reposo.
6. La variación de la carga de trabajo.
7. Las interrupciones.
B) Contenido del trabajo (al margen de los aspectos temporales):
1. Monotomia, poca variedad de tareas.
2. Autonomía, independecia, influencia, control.
3. Utilización de los conocimientos;
4. Oportunidad de adquirir nuevos conocimientos;
5. Alerta mental y concentración;
6. Tareas o exigencias poco claras;
7. Tareas o exigencias contradictorias;
8. Recursos insuficientes para las exigencias o responsabilidades del trabajo.
C) Aspectos interpersonales: trabajo de grupo
1. Posibilidad de interacción con los colegas.
2. Cohesion del grupo.
3. Reconocimiento por el trabajo realizado.
4. Apoyo social.
5. Apoyo instrumental.
6. Carga de trabajo equitativa.
7. Acoso.
D) Aspectos interpersonales: supervisión
1. Participación en la toma de desiciones.
2. Recibir feedback al supervisor.
3. Exigencias poco claras o contradictorias
E) Condiciones relativas a la empresa
1. Estructura de la empresa poco clara.
2. Prestigio relativo alpuesto de trabajo.
3. Burocracia organizativa y procedimiento irracionales.
4. Políticas discriminatorias.
5. Introducción de nuevas tecnologías.
Consecuencias del estrés laboral.
Modifica los habitos relacionados con salud. Aumenta las conductas no saludables, tales como fumar, beber, o comer en
exceso, y se reducen las conductas saludables, como hacer ejercicio físico, guardar una dieta, dormir suficientemente,
conductas preventivas de higiene. El estrés puede producir una alta activación fisiológica que, mantenida en el tiempo, puede
ocacionar disfunciones psicofisiologicas o psicosomáticas, tales como dolores de cabeza tensionales, problemas
cardiovasculares, problemas digestivos, problemas sexuales, problemas musculares, etc. También puede producir cambios en
otros sistemas, en especial puede producir una inmunodepresión que hace aumentar el riesgo de infecciones y puede
aumentar la probabilidad de desarrollar enfermedades inmunológicas, como el cáncer.
El estrés puede desbordar al individuo de manera que comience a desarrollar una serie de sesgos o errores cognitivos en la
interpretación de su actividad fisiológica o de su conducta o de sus pensamientos o de algunas situaciones, que a su vez le
lleven a adquirir una serie de temores irracionales, fobias, que de por si son un problema de salud, pero que a su vez pueden
seguir deteriorando la salud en otras formas. Por ejemplo, una persona sometida a estrés prolongado puede llegar a
desarrollar ataques de pánico, o crisis de ansiedad.
Durante estas crisis el individuo interpreta erróneamente su activación fisiológica y piensa que le faltara el aire (cuando
realmente esta hiperventilando), o que morirá de un ataque al corazón, o que se mareara y caera al suelo, o que se volverá
loco. Posteriormente, estos ataques de pánico suelen complicarse con una agorafobia, evitando ciertas situaciones que
producen ansiedad, con una dependencia de los ansiolíticos, a veces con reacciones de depresión por no poder resolver su
problema.
El estrés también puede ocasionar una serie de perturbaciones sobre los procesos cognitivos superiores ( atención,
percepción, memoria, toma de decisiones, juicios, etc) y un deterioro del rendimiento en contextos académicos o laborales,
etc.
Estrés laboral en enfermería
Según el Libro Blanco de Enfermeria los mayores obstáculos percibidos por las enfermeras españolas para cumplir su
cometido con mayor eficacia se identifican con las condiciones laborales poco favorables y la falta de reconocimiento social.
Por otra parte, la ambigüedad y conflicto de rol contribuyendo al desconcierto (enfermeras multiusos). A eso debemos sumar
nuevos sistemas terapéuticos, que exigen al personal de enfermería un constante proceso de reciclaje profesional, y la
insuficiente plantilla, que contribuye a la aparición de una sobrecarga laboral difícil de sobrellevar en el día a día.
Prevención del estrés
Gran parte de las condiciones generadoras de estrés en el trabajo pueden reducirse mediante cambios mas bien sencillos en
una empresa, por ejemplo:
- Dar al trabajador el tiempo necesario para realizar el trabajo satisfactoriamente
- Dar una descripción clara del trabajo
- Recompensar al trabajador por un buen rendimiento laboral
- Crear vías para que se tenga la oportunidad de exponer quejas y por supuesto tomarlas seriamente en consideración
- Armonizar las responsabilidades y la autoridad del trabajador
- Clarificar los objetivos y la filosofía de la empresa y adaptarlos a los propios objetivos del trabajador en la medida de lo
posible
- Fomentar la tolerancia, la seguridad y la justicia en el lugar de trabajo
- Eliminar las exposiciones a peligros físicos
- Estudiar los fallos y los aciertos, sus causas y sus consecuencias, de actuaciones pasadas en materia de salud y seguridad en
el trabajo, con vistas a acciones futuras.
Existen también algunas mejoras organizativas que deben llevarse a cabo con la participación común de todos los
interlocutores:
- Horario de trabajo( diseñar horarios de trabajo para que sean mas compatibles con las exigencias y responsabilidades no
relacionadas con el trabajo. Trabajar sobre los horarios y los turnos)
- Permitir que los trabajadores tomen parte en las decisiones o actuaciones que afecten a sus puestos de trabajo
- Asegurarse de que las tareas sean compatibles con las capacidades y los recursos del trabajador y prever un tiempo de
recuperación en caso de tareas especialmente arduas físicas o mentales
- Diseñar las tareas para que tengan sentido, estimulen, den un sentimiento de satisfacción y la oportunidad de poner en
practica los conocimientos
- Definir claramente los roles y las responsabilidades en el trabajo
- Brindar oportunidades de interacción social, incluidos el apoyo social y emocional y la ayuda mutua entre compañeros de
trabajo
- Evitar la ambigüedad en cuestiones como la seguridad del empleo y el desarrollo de la carrera profesional; potenciar la
formación continuada
Si no se consiguiera el cumplimiento de estos preceptos podemos encontrarnos con situaciones de estrés laboral que solo
pueden ser neutralizados desde la persona, proponiendo: ejercicio físico o técnicas de relajación, seguimiento medico,
asesoramiento para la gestión de estrés
Consideraciones finales
El estrés laboral y el burnout son una realidad presente en nuestro trabajo. Es necesario un planteamiento global y una
reflexión personal acerca de las medidas que debemos tomar para prevenir esta situación. Debemos ser conscientes del
derecho que como trabajadores y además como profesionales de la salud y en medida responsables de la salud de las
personas y de la sociedad, tenemos a desempeñar nuestro trabajo con dignidad y sin cargas mentales añadidas a las que ya
son intrínsecas a nuestra profesión.
En algunos centros de salud se están creando juntas de enfermería formadas por enfermeras que son parte de la dirección y
por enfermeras asistenciales para tratar de los temas que nos son propios. Quizás este tipo de organismo puedan asumir la
responsabilidad de prevenir y de buscar soluciones a este problema. Además seria conveniente de cara al futuro que los
alumnos de enfermería recibieran formación sobre estrategias y técnicas que les permitan si llega el caso gestionar el
problema.

ETIOLOGIA Y PREVENCION DE SIGNO DE BURNOUT EN LOS TRABAJADORES DE LA SALUD (LIBRO)


El síndrome de Burnout se define como respuesta al stress laboral crónico que afecta a aquellas personas cuyo trabajo tiene
como centro ayudar y apoyar a otros; generando en el profesional síntomas que van desde el agotamiento físico, mental y
emocional hasta relaciones conflictivas interpersonales.
Este síndrome es un tipo especifico de stress laboral, padecido por aquellos, que en su voluntad por adaptarse y responder a
un exceso en las demandas y presiones laborales, se esfuerzan de un modo intenso y sostenido en el tiempo, con una sobre
exigencia y tensión que originan importantes riesgos de contraer enfermedades y afectar negativamente el rendimiento y la
calidad del servicio.
Etiología :
Considerando que el Síndrome de Burnout es un proceso multicausal y altamente complejo se proponen diversas causas,
entre ellas cave destacar: aburrimiento y stress, crisis en el desarrollo de la carrera profesional y pobres condiciones
económicas, sobrecarga de trabajo y falta de estimulación, pobre orientación profesional y aislamiento.
A todo ello colaboran:
Componentes personales premorbidos que aumentan la susceptibilidad personal;
 la edad: relacionada con la experiencia
 el sexo: las mujeres pueden sobrellevar mejor las situaciones conflictivas en el trabajo
 variables familiares: la armonía y estabilidad familiar conservan el equilibrio necesario para enfrentar situaciones
conflictivas
 personalidad: extremadamente competitivas, impacientes, hiperexigentes y perfeccionistas, con sentimientos de altruismo
e idealismo como: mayor acercamiento al sufrimiento cotidiano y mayor implicación emocional
Inadecuada formación profesional
Factores laborales o profesionales:
condiciones deficitarias en cuanto al medio físico, entorno humano, organización laboral, bajos salarios, sobrecarga de
trabajo, escaso trabajo real de equipo.
Factores sociales:
Como la necesidad de ser un profesional de prestigio a toda costa, para tener un alta consideración social y familiar y así un
alto estatus económico.
Factores ambientales:
Cambios significativos de la vida como: muerte de familiares, matrimonios, divorcio, nacimiento de hijos.
Factores desencadenantes del Sindrome de Burnout según Horacio Cairo:
1. La falta de percepción de capacidad para desarrollar el trabajo.
2. El exceso de trabajo, la falta de energía y de recursos personales para responder a las demandas laborales
3. El conflicto de rol, y la incompatibilidad entre las tareas y conductas que se desarrollan con las expectativas existentes
sobre el mismo rol
4. La ambigüedad del rol, incertidumbre o falta de información sobre aspectos relacionados con el trabajo
5. La falta de equidad o justicia organizacional
6. Las relaciones tensas y/o conflictivas con los usuarios/clientes de la organización
7. Los impedimentos por parte de la dirección o del superior para que pueda desarrollar su trabajo
8. La falta de participación en la toma de decisiones
9. La imposibilidad de poder progresar/ascender en el trabajo
10. Las relaciones conflictivas con compañeros o colegas
Clínica:
Es de un progreso insidioso, su aparición no es súbita, sino que emerge de forma paulatina, larvado incluso con aumento
progresivo de la severidad. Es un proceso cíclico, que puede repetirse varias veces a lo largo del tiempo, de modo que una
persona puede experimentar los tres componentes varias veces en diferentes épocas de su vida y en el mismo o en otro
trabajo. Los tres componentes mencionados con anterioridad son:
1) Cansancio o agotamiento emocional
2) Despersonalización: es el nucleo de Burnout, consecuencia del fracaso frente a la fase anterior y la defensa construida por
el sujeto para protegerse frente a los sentimientos de impotencia, indefinición, y desesperanza personal
3) Abandono de la realización personal: aparece cuando el trabajo pierde el valor que tenia para el sujeto.
Se sistematizaran cuatro niveles clínicos de Burnout:
Leve: quejas vagas, cansancio, dificultad para levantarse a la mañana
Moderado: cinismo, aislamiento, suspicacia, negativismo
Grave: enlentecimiento, automedicación con psicofármacos, ausentismo, aversión, abuso de alcohol o drogas
Extremo: aislamiento muy marcado, colapso, cuadros psiquiátricos, suicidios
Analizando el signo sintomatología se distinguen:
. Signos y síntomas físicos: cefaleas sensoriales, fatiga, agotamiento, insomnio, trastornos gastrointestinales, dolores
generalizados, malestares indefinidos
. Signos y síntomas psíquicos: falta de entusiasmo e interés, dificultad para concentrarse, permanente estado de alerta,
actitud deflexiva, irritabilidad, impaciencia, depresión, negativismo, frustración, desesperanza, desasosiego
. Sintomas laborales: sobreinvolucionamiento, no comparten ni delegan trabajo, ausentismo laboral.
Medidas preventivas y terapéuticas en el Sindrome de Burnout:
Según House los tipos de apoyo son:
1) Apoyo emocional: relacionado con el afecto, confianza y preocupación que un individuo experimenta proveniente de otro
2) Apoyo instrumental: que son los recursos materiales económicos o de servicio con los que cuenta el profesional
3) Apoyo informativo: que le permite a un sujeto conocer una situación y poseer unos instrumentos para afrontarlo
4) Apoyo evaluativo: que es un feed-back de las acciones que el profesional va emprendiendo y le permite procesar su
efectividad.
Por otro lado el Dr. Horacio Cairo propone 10 puntos clave en la prevención del Burnout
1- Proceso personal de adaptación de expectativa a la realidad cotidiana
2- Formación en las emociones
3- Equilibrio de áreas vitales: familia, amigos, aficiones, descansos y trabajo
4- Fomento de buena atmosfera de equipo: espacios comunes, objetivos comunes
5- Limitar a un máximo la agencia asistencial
6- Tiempo adecuada por pacientes : 10 min. De media como minimo
7- Minimizar la burocracia con mejora en la disponibilidad de recursos materiales de capacitación y mejorando la
remuneración
8- Formación continuada reglada dentro de la jornada laboral
9- Coordinación con los colegas que ejercen la misma especialidad, espacios comunes, objetos compartidos
10-Dialogo efectivo con las gerencias

Vous aimerez peut-être aussi