Vous êtes sur la page 1sur 21

LA HIPÓTESIS

DRA DURGA E. RAMÍREZ MIRANDA


Introducción

“Esta separata, es una parte del trabajo que estoy realizando, teniendo en cuenta los
apuntes sobre este tema del gran maestro de maestros Dr. José Mejia Valera y con ayuda
de diferentes autores que se presentan en la bibliografía”
1. Definición:

El término hipótesis proviene del griego hipótesis y significa suposición de una

cosa para obtener una consecuencia. Etimológicamente es lo que esta o se pone debajo

como fundamente de alguna construcción.

La función de la hipótesis, en el desarrollo del conocimiento, ha tenido una

evolución importante. Platón designaba como hipótesis a los principios generales,

especialmente a los geométricos, a partir de los cuales podían hacerse inferencia.

Aristóteles, designaba como hipótesis el supuesto de verdad de una premisa para

obtener por hipótesis, una conclusión válida. En sentido diferente se pronunció

Descartes, quien consideraba a la hipótesis como la preposición que se acepta, sin

considerar su falsedad o verdad, como principio deductivo. Bacon el creador de la teoría

de la inducción, sostiene que el conocimiento puede obtenerse en forma mecánica

aplicando sus tablas, pero en el momento de la interpretación recomienda dar rienda

suelta a la imaginación, introduciendo, de seta manera aunque muy tímidamente, el

concepto moderno de hipótesis. Más adelante, Newton, el padre de física moderna,

rechazó la hipótesis en cuanto proviniera de la simple imaginación sin sustento teórico

ni empírico suficientes. De ahí su célebre frase: “yo no imagino hipótesis”. La ley de la

gravitación universal, anunciada por Newton, podría entenderse como una descripción

del universo mediante la observación de una serie de casos, pero luego el propio

Newton se pregunta sobre la causa de tal fenómeno y sugiere (hipótesis) que la

diferencia de densidad del éter contenido en los cuerpos y en los espacios desprovistos
de materia ponderable es lo que podría actuar sobre los astros, conduciéndolos de las

zonas más densas hacia la menos densas. El éter se halla más enrarecido en los cuerpos

densos, como el sol, y tiene mayor densidad en los espacios abiertos, por lo que la

atracción se produce en el sentido mencionado.

Se trata de una hipótesis apoyada en la observación y la teoría, y no en la simple

imaginación, procedimiento que era rechazado por Newton.

En la actualidad se endiente por hipótesis toda suposición verosímil: destinada

ser comprobada mediante la investigación científica.

Sus notas características son las siguientes: A) ser una conjetura, es decir, un

juicio probable que se formula sobre las cosas o acaecimientos, sobre la base de la

observación de indicios o de casos aislados. B) tener una alta probabilidad de ser válida,

que se extrae de la conciliación de la presunción con la teoría aceptada y con los hechos

observados. C) estar destinada a la comprobación, operación que consiste en

confrontarla con la realidad para establecer su verdad o falsedad.

2. Necesidad del uso de hipótesis

El uso de las hipótesis resulta imprescindible debido al tipo de razonamiento que

adopte una ciencia. En lógica se reconoce dos formas típicas de razonar: la deducción y

la inducción.

El razonamiento deductivo supone la existencia de principios universales que

son evidentes por sí mismos (axiomas) y de los cuales se puede inferir otras verdades

contenidas en ellos, más no explícitas. Sabemos que el silogismo es el sistema de

razonamiento deductivo por excelencia y que, igualmente, si la premisa, mayor es

verdadera su conclusión deductivo necesariamente será también verdadera si se

observan las reglas de cálculo silogístico para obtenerla. Por consiguiente entre premisa
y conclusión existe una necesidad de verdad.

El razonamiento inductivo, en cambio, por originarse en la observación de casos

en cantidad ilimitada, que son su premisa, no puede arribar a una conclusión con

necesidad de verdad, como ocurre con la deducción. Por que se diera tal necesidad sería

preciso que el investigador estuviera en condiciones de observar todos los casos

posibles que se produjeran en la realidad, lo que no puede hacerse debido a que son

infinitos. De ahí que la conclusión en el razonamiento inductivo sólo probable y, desde

luego, sujeta a ser rechazada por la experiencia. Es por esto que la inferencia inductiva

no puede ser jamás demostrativa, como lo es el razonamiento deductivo.

El hecho que la conclusión inductiva sólo sea probable, la convierte en

contingente y, por lo tanto, en una conclusión hipotética por lo que debe ser sometida a

verificación en el proceso de la investigación científica, en una cantidad de ensayos

suficientemente numerosas como para obtener la certeza de su validez general.

La matemática y las ciencias formales emplean el razonamiento deductivo,

mientras que la Física y demás ciencias empíricas, entre las que se encuentra la

sociología y las otras ciencias sociales, utilizan, preferentemente, el razonamiento

inductivo, de ahí su necesidad de trabajar con hipótesis.

Esto no quiere decir que el razonamiento deductivo no sea utilizado por la

sociología, puesto que, considerados como válidos los hallazgos de la investigación, es

posible postularlos como axiomas y deducir de ellos conclusiones que, sin embargo por

la naturaleza de la sociedad, deben ser sometidas a verificación.

3. Fuente de la hipótesis

La hipótesis puede originarse en diversas fuentes de inspiración, pero las principales

son las siguientes:


3.1. La observación del investigador y el conocimiento que obtenga del problema

de investigación. Muchas veces, tener una noción clara y precisa del problema

planteado facilita la formulación de hipótesis que traten de “crisis universitaria

actual”, debido a que por nuestras vivencias conocemos a fondo la temática del

mismo, estaremos en coordinaciones de formular algunas hipótesis que nos

explique el por qué de la violencia estudiantil, de la pérdida de autoridad de los

organismos del gobierno, de la presencia de los partidos políticos dentro de ella,

de la decadencia de la vida académica, de las luchas entre facciones universitaria,

etc.

3.2. La teoría. Es la principal fuente de hipótesis y la que garantiza mayor

plausibilidad. La investigación tiene como principal propósito el enriquecimiento

de la teoría científica, por lo que extrapolarla hacia casos concretos para verificar

su aplicabilidad y capacidad de explicación es lo más deseable.

Mediante este procedimiento un cuerpo de teoría puede no solamente afianzarse

sino perfeccionarse, incorporando nuevos supuestos, empíricamente verificados

que permitan ampliar su campo y perspectivas.

En los posible, el investigador debe procurar que sus hipótesis se apoyen en

alguna teoría, porque de esta manera resulta no sólo más fácil la verificación, sino

especialmente, el estudio adquiere mucha mayor jerarquía y sobrepasa las simples

“regularidades empíricas” para intentar llegar hasta el descubrimiento de las

“leyes” que gobiernan a la sociedad.

Un ejemplo clásico de hipótesis fundada en la teoría es el estudio de Emilio

Durkhein sobre el suicidio. La teoría general expuesta en su libro la división del

Trabajo Social le sirvió de base para explicar la tasa diferencial de suicidios entre

los católicos y los protestantes. Considera Durkhein que la solidaridad social,


sinónimo de cohesión, es el sustento psicológico de los miembros del grupo

sometido a tensiones o angustia. En los mapas de suicidio observó que toda la

región central de Europa estaba ocupada por una amplia mancha oscura, o zona

suicidógena de Europa, y era también donde se encontraban los países en que la

actividad científica y económica habían alcanzado su máximo: Alemania y

Francia, y para explicar dicho fenómeno formuló la hipótesis que los católicos,

debido a su mayor cohesión social, expresada por la prohibición de la libre

interpretación de la Biblia, adquieren una tasa de angustia reducida y, por lo tanto,

se suicidan menos que los protestantes, quienes, debido a su menor cohesión

social, revelada por la libre interpretación de la Biblia (individualismo), asumen

una tasa de angustia elevada y se suicida en mayor proporción.

3.3. Las investigaciones científicas.- Es frecuente formular hipótesis trasladando

los hallazgos de investigaciones previas a un contexto diferente. Por ejemplo,

sabemos que una serie de investigaciones efectuadas en países altamente

desarrollados han demostrado que el perfeccionamiento de la tecnología ha venido

acompañado de un descenso en la tasa de los nacimientos y de las defunciones.

Aprovechando estas conclusiones podríamos anunciar la hipótesis que si

introdujéramos la tecnología occidental en una cultura nativa se repetiría el mismo

proceso.

Cada una de las tres fuentes citadas cuando se emplean independientemente ofrecen

ciertas limitaciones importantes. La hipótesis que se inspira únicamente en la

observación de casos concretos no garantiza que las relaciones entre dos variables

halladas en la investigación subsecuente se repiten en otros estudios posteriores. De

otro lado, esta clase de hipótesis corre el riesgo de quedar aislada de toda teoría general

o cuerpo de doctrina, porque generalmente se circunscribe a problemas de carácter

práctico antes que teórico. Es el caso de las investigaciones que encargan los clientes al
sociólogo profesional.

Por el contrario, cuando la hipótesis, además de la observación y conocimiento del


problema, se inspira tanto en el cuerpo de la teoría, como en los hallazgos de otras
investigaciones, cuenta con la posibilidad de que sus conclusiones se repiten en otros
estudios similares, y que sirvan, a la vez, para comprobar la bondad de la teoría de
donde ha sido extraída. En este caso se consigue un avance positivo de la ciencia.

Esto no quiere decir que la investigación aplicada no pueda contribuir al


enriquecimiento de la ciencia. Por el contrario si el investigador, en lugar, de enunciar
hipótesis sin sustento doctrinario lo hace aprovechando sus presupuestos podrá integrar
sus conclusiones a alguna teoría científica existente.

En resumen el investigador debe procurar, de acuerdo a la naturaleza del problema,


inspirar una hipótesis en su observación persona, en un cuerpo de teoría científica y en
los hallazgos de otras investigaciones similares. En estos casos habrá asegurado una alta
probabilidad de que sus hipótesis resulten confirmadas en el proceso de su verificación.

4. Enunciado y Estructura de la Hipótesis

4.1. Enunciado de la Hipótesis

Toda hipótesis se enuncia mediante una proposición. Por lógica sabemos que todas las
proposiciones afirman o niegan algo y, por lo tanto, son la expresión hablada o escrita
de un juicio.

En la realidad toda proposición establece una relación entre dos variables mediante una
cópula, por ejemplo, cuando pienso “todos los hombres son mortales”, estoy
relacionando la variable “hombres” con la variable “mortales” mediante la cópula
“son”. En toda proposición, igualmente, debe distinguirse entre el término sujeto y el
término predicado. El sujeto es el término de quien se afirma o niega algo; y el
predicado o atributo es lo afirmado o negado del sujeto. La cópula o nexo expresa la
naturaleza de la relación entre ambos términos.

4.2. El Diseño de las Hipótesis


Todo problema que requiere de alguna explicación necesita ser resuelto,
provisoriamente, mediante una o más hipótesis que luego serán sometidas a verificación
mediante el proceso metodológico de la investigación.

Es de advertir que dada la complejidad de los problemas científicos, se


requieren, por lo general de un sistema de hipótesis, o sea de un conjunto de
presunciones que se enlazan lógicamente entre sí, derivándose una de las demás
mediante un proceso de razonamiento deductivo o inductivo, según los casos.

Dichas hipótesis, además, debe inspirarse en algún modelo teórico de


interpretación de las realidad, o sea que reflejen la concepción general que el científico
tiene de donde ha extraído su problema materia de estudio. Según sea este concepto de
la realidad, será el modelo ha elegir, y de acuerdo a éste las hipótesis ha diseñar.

5. La Estructura de la Hipótesis

Originalmente toda hipótesis comienza con un planteamiento muy amplio que


exige fundamentación teórica, y ayuda de la experiencia del propio investigador. Pero su
pensamiento, de por sí demasiado complejo, puesto que debe abarcar infinidad de
aspectos y factores, no puede ser sometido a comprobación sino ponemos a condición
que se exprese ordenadamente y mediante proposiciones, cuya tipología ya conocemos.
Las proposiciones deben tener una secuencia lógica o sea que las proposiciones de
carácter general deben dar lugar a proposiciones de índole particular, hasta tener una
solución del problema en teoría, lista a ser sometida a verificación.

5.1. Variables de las Hipótesis

Como toda proposición esta constituida por variables. Y la estructura de la


hipótesis esta formado por variables. Dentro de la hipótesis, las variables desempeñan
diferentes papeles según el tipo de relación que mantengan entre sí, y desde este punto
de vista pueden ser independientes, dependientes, interdependientes, modificatorias y
condicionantes.

a) Variable Independiente.- Es aquella cuyos valores o variaciones ocurren libremente,


sin condición alguna. En las relaciones causales se supone que es la causa del efecto
estudiado. Se le reconoce porque, teóricamente, debe ocurrir primero en el tiempo.
Se le expresa mediante la letra "X”

b) Variable Dependiente.- Es la que sus valores, incrementos o categorías ocurren en


relación con las modificaciones que se produzcan en los valores, incrementos o
categorías de la variable independiente. Se le reconoce porque debe, teóricamente,
darse en el tiempo después da la variable independiente. En las relaciones de
causalidad representa el efecto estudiado. Se le simboliza mediante la letra " Y ".

c) Variable Intermedia.- Sirve de enlace interpretativo entre las variables


independientes y dependiente y debe utilizarse cuando se advierte que entre ambas
existe un hiato demasiado amplio que sugiere la presencia de un eslabón no
considerado inicialmente y que es preciso explicitar.

d) Variable Modificatoria.- Sin destruir la relación entre las variables independientes y


dependiente, provoca sin embargo que sea más fuerte o más débil, según los casos.

e) Variable Condicionante.- Señala las circunstancias en que opera las relaciones entre
las variables contenidas dentro de la hipótesis.

Desde este punto de vista, la estructura de toda hipótesis es la siguiente:

Vc (Vi Vd)

Que se lee: Dada la variable condicionante (Vc), si ocurre la variable


independiente (Vi) entonces ocurrirá la variable dependiente (Vd.)

5.2. Formulación de las Hipótesis utilizando como ejemplo las proposiciones

Para realizar el enunciado de las hipótesis tendremos en cuenta las


proposiciones siguientes que están clasificados en:

5.2.1. Cinco grandes categorías: Categórica, hipotética, disyuntivas, conjuntivas y


relacionales

Proposiciones Categóricas.- Son las que afirman o niegan algo de alguna cosa o ser y,
por lo tanto, tienen que ser falsas o verdaderas. Esta clase de proposiciones, a su vez, se
clasifican en las siguientes formas:
Forma A.- Proposición Universal Afirmativa - Su fórmula es: Todo S es P

Ejemplos:
Toda burocracia es instrumento de poder.

Forma B.- Proposición Universal Negativa - Su fórmula es: Ningún S es P

Ejemplo:
Ninguna burocracia es eficiente.

Forma C.- Proposición Particular Afirmativa - Su fórmula es: Algún S es P

Ejemplo:
Algunas burocracias tienen organización racional.

Forma D.- Proposición Particular Negativa - Su fórmula es: Algún S no es P


Ejemplo:

Algunas burocracias no son impersonales.

Proposiciones Hipotéticas.- Son las que formulan alguna condición o hipótesis para
atribuir cierta propiedad al sujeto, valiéndose de la fórmula:

“si.................entonces" Ejemplo:

Si la tasa de movilidad generacional, es la misma en todos los países


industrializados, entonces el Perú tendrá la misma, tasa cuando alcance igual grado de
industrialización.

Proposiciones Disyuntivas.- Son las que atribuyen diversos-predicados al sujeto,,


valiéndose de la palabra "o" y por consiguiente en forma alternativa significando que
sólo uno es verdadero.

Ejemplo:

La afición a las drogas puede explicarse por un deseo de evasión de la realidad o


por un intento, de atacar el orden establecido. .

Proposiciones Conjuntivas.- Son las que atribuyen dos o más predicados al sujeto, con
pretensión de verdad y valiéndose de la palabra "y”.

Ejemplo:
La clase media es autoritaria y arribista.

Proposiciones Relacionales.- Explican la naturaleza de la vinculación existente entre


dos individualidades, conjuntos o clases. Simbólicamente se representa por: “a R b ",
o sea el objeto “a” se relaciona de la manera R con el Objeto “b”. En este tipo de
proposición la Relación R reemplaza a la cópula de las proposiciones categóricas.
Ejemplo:

Los obreros tienen mayor conciencia de clase que los empleados.

Estas proposiciones se caracterizan porque la relación no se establece entre un


sujeto y su predicado, sino entre dos sujetos que mantienen cierto vínculo de una cierta
manera. La relación puede ser de identidad, de igualdad de semejanza, de Mayor o
Menor que, de Contradicción Dialéctica, etc.

La ciencia, en general, se vale principalmente de las proposiciones hipotéticas,


disyuntivas, conjuntivas y relaciónales para el enunciado de su hipótesis.

Ejemplo: Sea la siguiente proposición compuesta:

En el medio urbano, el grado de educación determina el nivel de la conciencia


sindical, la que, a su vez, conduce a una mayor o menor participación en las asambleas.
Sin embargo, los migrantes campesinos recientes, cualesquiera que fuere su nivel de
instrucción, participan monos que los migrantes antiguos.

Descomponiéndola en sus variables constitutivas:

1.- Variable Condicionante: Medio Urbano


2.-Variable Independiente: Educación
3.- Variable Dependiente: Participación en las Asambleas.
4.- Variable Intermedia: Conciencia Sindical
5.- Variable Modificatoria: Migrantes Recientes

5.2.2. Derivación de Las Hipótesis

Conocida la fuente de inspiración de las hipótesis y su forma de enunciación, es


conveniente conocer la mecánica de su Derivación, es decir, el procedimiento lógico
mental requerido para extraer las de su fuente de origen. La operación inicial debe ser
siempre una pregunta que exija un tipo explicativo de respuesta: ¿Por qué la América
Latina es una región subdesarrollada? La respuesta que propongamos a dichas
interrogaciones constituye una primera hipótesis, alrededor de la cual y mediante
aclaraciones y deducciones se va construyendo un sistema de explicaciones sobre la
temática que comprende el problema materia de la investigación.

El procedimiento de derivación de la hipótesis consiste, por lo tanto, en plantear


una primera suposición plausible y de ella inferir una serie de consecuencias que
permiten el esclarecimiento progresivo del problema, a medida que vamos
reflexionando sobre él. De esta forma, mediante planteamientos hipotéticos y
derivaciones inferidas se va construyendo un contexto teórico que interprete el sector de
la realidad que nos interese conocer.

En este proceso de razonamiento nos podemos valer de las fórmulas que nos
proporciona la lógica, y que son las siguientes:

a) El Silogismo Hipotético

Es aquel que tanto sus premisas como su conclusión son proposiciones


hipotéticas. Esquemáticamente adopta la siguiente forma:

Si A entonces B
Si C entonces A
Luego C entonces B

En todo enunciado hipotético, el componente que se halla entre el Si y el Entonces


se denomina Antecedente o Implicante; y el componente que está a Continuación de
la palabra Entonces se denomina Consecuente o Implica. Ejemplo:

 Si la clase terrateniente y la capitalista es eliminada, entonces queda la clase


obrera, la campesina y los intelectuales.
 Si la clase obrera consolida la propiedad social do los medios e instrumentos de
producción si los campesinos basan su trabajo y sus bienes en el trabajo
colectivo y en la teórica moderna; y si los intelectuales son completamente
nuevos, provenientes de las clases obrera y campesina: entonces estos grupos
sociales experimentarán cambios en el sentido de estar desapareciendo el viejo
exclusivismo de clase y las líneas divisorias entre ellas.
 Luego, la clase obrera, la campesina y los intelectuales acortaran sus distancias
sociales y se borraran las contradicciones económicas entre estos grupos
sociales.

b) El Silogismo Hipotético Mixto.

Se denomina así , cuando la premisa mayor es una proposición hipotética y tanto la


premisa menor como la conclusión son proposiciones categóricas. Tiene dos formas
típicas:

b1) El Modús Ponendo o Ponens.- Su forma esquemática es la siguiente:

Si A entonces B
Es así que A
Luego B

Ejemplo:

 Si se disminuye el instinto de nutrición, se exalta el de reproducción y entonces


el desnutrido tiene mayor actividad sexual y mayor cantidad de hijos.
 Está demostrado que animales bien cebados se vuelven estériles y que basta
restringirles la alimentación para devolverles la fertilidad.
 Luego, los pueblos desnutridos poseen una alta tasa de fertilidad debido a la
desnutrición.

(Adaptado de: Josué de Castro - Geopolítica del Hambre 1051 )

b2) El Modus Tollendo o Tollens.- Se diferencia de la anterior forma en que en vez


de afirmar el antecedente de la primera premisa, niega el consecuente en la
segunda, Este tipo de razonamiento se utiliza mucho para refutar teorías o
hipótesis. Esquemáticamente se le representa:

Si A entonces B
Es así que No B
Luego No A

Ejemplo:
 Si la dieta regula la fertilidad humana, entonces cuando se produce un déficit de
proteínas en la alimentación de la población, ocurre un aumento de la tasa de
fertilidad.
 Durante la última depresión mundial decayó la tasa de nacimiento en los países
capitalistas, pero no se produjo un aumento del consumo de proteínas por
cabeza.
 Luego, la calidad de la dieta no regula la fertilidad humana.

c ) Los Silogismos Alternativos y Disyuntivos

Estos silogismos poseen como premisa mayor una proposición alternativa o una
disyuntiva, según el caso, y la premisa menor es una proposición categórica. Por lo
tanto los modos que adopta son los siguientes:

c1. EL Modus Tollendo-Ponens.- Su forma esquemática es:

Si A ó B
Es así que No A
Luego B
Ejemplo:
a. La delincuencia juvenil puede explicarse por la, desorganización familiar o
por la influencia del medio ambiente social extrafamiliar.
b. Está demostrado que en familias de clase media y alta, bien organizadas,
existen casos de delincuencia juvenil.
c. Luego la delincuencia juvenil familiar puede explicarse existe por la
influencia del medio ambiente social extra familiar

c2. El Modus Ponendo --Tollens.- Su forma esquemática es:

Ni A ni B
Es así que A
Luego No B
Ejemplo:

a. No se da el caso que la clase trabajadora sea inconforme y tolerante.


b. La clase trabajadora es inconforme
c. Luego es intolerante
d) EL Sorites.
Es la manera de razonamiento que consiste en un encadenamiento de silogismos,
en donde la conclusión del primero es premisa del segundo, y así sucesivamente. Para
que un Sorites sea considerado válido es necesario que todos los' silogismos lo sean. Su
forma esquemática es:

A es B
B es C
C es D
Luego A es D

Ejemplo:

 EL capitalismo es producción de mercancías.


 La mercancía es la unidad contradictoria del valor del uso y del valor de cambio.
 Esta unidad contradictoria es la expresión de la contradicción entre el trabajo
social y la propiedad privada.
 Luego, el capitalismo es la expresión contradictoria entre el trabajo social y la
propiedad privada.

Mediante el auxilio de las formas lógicas antes mencionadas, se puede elaborar


un conjunto de hipótesis que, por estar relacionadas entre si, se conoce como Sistema de
Hipótesis. En realidad, toda investigación explicativa tiene por objeto la verificación de
un sistema de hipótesis y no una hipótesis aislada, puesto que la riqueza temática del
problema planteado así lo exige, con mucha mayor razón en el campo de las Ciencias
Sociales, especialmente en el derecho por la índole de su propia naturaleza.

El sistema de hipótesis es una teoría, amplia o pequeña, que se postula como


explicación del problema planteado, y qué a su vez se apoya en los principios
doctrinarios generales de algún modelo interpretativo.

Tal sistema está compuesto por un conjunto de hipótesis debidamente ordenadas


sobre la base de algún criterio de clasificación. Una forma práctica de ordenamiento de
las hipótesis consiste disponerlas de tal forma que las hipótesis primarias o generales
vayan acompañadas de las secundarias o particulares, para ir cubriendo de manera
sistemática y con algún criterio de prioridades, todas y cada uno de los diferentes
aspectos, del problema a tratar.
Ejemplos de Sistemas de Hipótesis

Se quiere hacer formular una hipótesis sobre: Potencial de Cambio de los


Barrios Marginales

Hipótesis General o primaria:

La legitimación de la situación del actor conduce al conformismo.

Hipótesis particulares o secundarias:

a. Cuando el grupo de pertenencia (barrio marginal) desempeña el papel de grupo


de referencia, se produce la legitimación de la situación en que se encuentra
colocado el actor, y lo lleva al conformismo.
b. Cuando existe correspondencia entre el status individual (baja educación, más,
bajo ingreso) con el status de la comunidad (bajo grado de urbanización, más,
escaso prestigio) se produce en el actor una tendencia al conformismo.
c. Existe una correlación negativa entre conformismo e innovación.

6. Características Formales de una Buena Hipótesis.

Toda hipótesis, para que pueda ser sometida a comprobación en un proceso de


investigación científica, debe ostentar una serie de características formales, que pueden
resumirse en las tres siguientes:

a. Claridad.- La hipótesis debe ser conceptualmente clara, condición que se logra


mediante una correcta definición de los términos que la constituyen valiéndonos
de la teoría correspondiente. Se trata, en verdad, de utilizar las variables en su
verdadera acepción conceptual, aceptada por la teoría vigente.

b. Realidad.-Toda buena hipótesis debe expresarse, mediante un juicio de realidad,


evitando de manera definitiva los juicios estimativos que, por su contenido
emocional, no se prestan para la verificación. Por ejemplo, podemos emplear
inadvertidamente el término "malos padres de familia" o "buen padre de
familia", pero como se trata de conceptos valorativos no sería posible su
verificación puesto que se carece de criterios empíricos para su identificación.
En cambio si en su lugar empleamos el concejo "padre autoritario " y definimos
operacionalmente el autoritarismo, entonces la hipótesis resultará comprobable
en la investigación.

c. Concreción.- Por último, la hipótesis debe ser concreta, es decir, debe evitar una
redacción expresada en términos muy generales y, por lo tanto, gaseosas. Por
ejemplo, si nos referimos al "declinar de la civilización" estaremos incurriendo
en un vicio que contradice la regla de la concreción por lo que dicho concepto
debe reemplazarse por otro que contenga referencia concreta a lo que queremos
significar con las ideas de "declinación" y de "civilización".

7. Tipos de Hipótesis
Debido a las diversas clasificaciones de hipótesis, en este caso nos basaremos a
la proporcionada por Roberto Hernández Sampieri, ya que es la que satisface de mejor
forma nuestras necesidades.

1. Hipótesis de investigación: son aquellas proposiciones acerca de las posibles


relaciones entre dos o más variables y que cumplen con las características ya
mencionadas anteriormente, se simbolizan como Hi o H1, H2, etc.

1.1 Hipótesis descriptivas: Se utilizan a veces en estudios descriptivos, son


afirmaciones más generales, y pueden involucrar una variable, dos o más
variables.

1.2. Hipótesis Correlaciónales: Corresponden a los estudios correlaciónales y pueden


establecer la asociación entre dos o más variables, y también como lo están.
Alcanzan el nivel predictivo y parcialmente explicativo. El orden en que
coloquemos las variables no es importante.

1.3. Hipótesis de la diferencia de grupos: Se formulan en investigaciones dirigidas a


comparar grupos. Cuando el investigador no tiene bases para presuponer a favor
de que grupo será la diferencia, formula una hipótesis simple de diferencia de
grupos, y cuando si tiene bases, establece una hipótesis direccional de diferencia
de grupos. Las hipótesis de diferencia de grupos pueden formar parte de estudios
correlaciónales si únicamente establecen que hay diferencia entre los grupos,
pero si además de establecer tales diferencias explican el porque de las mismas,
entonces son hipótesis de estudios explicativos.

1.4 Hipótesis que establecen relaciones de causalidad: No solo afirman las


relaciones entre dos o más variables y como se dan esas relaciones, sino que
además proponen un sentido de entendimiento de ellas, todas estas establecen
relaciones de causa-efecto. Estas a su vez se clasifican en: 1.4.1) Causales
divariadas: En estas se plantea una relación entre una variable dependiente y una
independiente. 1.4.2) Causales multivariadas: Plantean una relación entre varias
variables independientes y una dependiente, o una independiente y varias
dependientes, o varias variables independientes y varias dependientes.

2. Hipótesis nulas
Estas son lo contrario de las hipótesis de investigación, también constituyen
proposiciones acerca de la relación entre variables, solamente sirven para refutar o
negar lo que afirma la hipótesis de investigación, se clasifican en: 2.1) hipótesis
nulas descriptivas de una variable, 2.2) hipótesis que niegan o contradicen la
relación entre dos o mas variables, 2.3)hipótesis que niegan que haya diferencia
entre grupos que se comparan, 2.4)hipótesis que niegan la relación de causalidad
entre dos o mas variables.

3. Hipótesis alternativa
Son posibilidades alternativas ante las hipótesis de investigación y nula.
Ofrecen otra descripción, explicaciones distintas a las que proporcionan los ya
mencionados tipos de hipótesis, estas sólo pueden formularse cuando efectivamente
hay otras posibilidades adicionales a las hipótesis de investigación y nula.
a. Hipótesis nula: (X1) = (X2); no existe relación en los promedios obtenidos por
los estudiantes entrenados en técnicas de estudio (X1) y los no entrenados
(X2)
b. Hipótesis alternativas: X1 > X2; los alumnos sometidos a entrenamientos en
técnicas de elaboración de resumen (X1) obtuvieron mejor promedio de
rendimiento que aquellos alumnos que no recibieron ningún tipo de
entrenamiento (X2).

4. Hipótesis estadísticas
Son la transformación de las hipótesis de investigación, nulas y alternativas en
símbolos estadísticos. Se pueden formular solamente cuando los datos del estudio
que se van a recolectar y a analizar para probar las hipótesis son cuantitativos, hay
tres tipos de estas hipótesis:
4.1) De estimación: son las descriptivas de una variable que se va a observar en un
contexto, diseñadas para evaluar la suposición de un investigador respecto al
valor de alguna característica de una muestra de individuos u objetos, o de una
población, y se basan en información previa.

4.2) Estadísticas de correlación: El sentido de estas es el de traducir una


correlación entre dos o más variables en términos estadísticos.

4.3) De la diferencia de medias u otros valores: En estas se compara una


estadística entre dos o más grupos.

Una vez que ya comprendimos de forma adecuada los tipos de hipótesis y


cuantas variables involucran, ahora ubicaremos la hipótesis en cuatro tipos de
investigación.

Tipo de
Hipótesis Ejemplos
investigación

Exploratorio No hay …………….

Descriptiva de 2 o *El número de personas en la ciudad de Lima va a


Descriptivo
más variables aumentar 4 millones.

*La inteligencia, la memoria y las calificaciones


Correlaciónales de
Correlacional obtenidas están relacionadas con el grado de estudio
2 o más variables.
de las personas
Descriptiva *A mayor exposición por parte de los niños a escenas
Explicativa con alto contenido de violencia, mayor manifestación
y/o de agresividad presentaran.
*Durante el año el 20% de niños que están expuestos
Correlacional a escenas con alto contenido de violencia serán mas
agresivos

8. EL Papel de la Hipótesis en la Investigación Científica

EL uso de la hipótesis en la investigación científica es de primerísimo


importancia, puesto que, en las ciencias empíricas e históricas, es la única manera de
poder sobrepasar el nivel de los simples hallazgos particulares y alcanzar el de tas leyes
generales.

El derecho, como toda ciencia social, debe aspirar el descubrir los principios y
las leyes que gobiernan la sociedad y que suponemos existen si pensamos que el
acontecer histórico no está regido por el simple azar.

Algunos investigadores formados en el análisis histórico consideran que en este


tipo de estudios la hipótesis no desempeña papel alguno y que es imposible utilizarla.
En realidad se trata de una deformación profesional y de un incompleto conocimiento
de la lógica de la Investigación. Lo que sucede es que en los estudios históricos, se
analiza un "caso" concreto del cual se extrae inductivamente alguna conclusión. Pero
ella es válida sólo para el caso en mención, con las reservas correspondientes, y por lo
tanto es una hipótesis que se le quiere extender a todos los demás casos históricos
semejantes. Por ejemplo:

El estudio de la Revolución Mexicana nos proporcionará una conclusión para


México de aquella época, pero si deseáramos formularla como ley general que gobierne
todas las revoluciones de su tipo sólo sería una hipótesis que debe comprobarse en todos
y cada uno de las demás revoluciones ocurridas en la historia.

Del mismo modo, en toda investigación que busca la confirmación de la


existencia de una forma especial de relación, como que el principio A es contrario del
Principio A' y genera una contradicción fundamental (a R a’), se está trabajando con una
hipótesis para confirmarla con los hechos, pudiéndose encontrar muchas relaciones de
ese tipo entre diferentes elementos empíricos.
Si se trata una de ellas y se desea postularla como una forma de validez universal
para todos los casos semejantes, es otra hipótesis e igualmente requiere confirmación.
La hipótesis por consiguiente, dentro, de la investigación desempeña un doble papel. De
una parte es el principio orientador en nuestra búsqueda de datos. Sin su presencia no
sabríamos qué buscar o identificar. De otro lado el elemento que debe ser sometido a
comprobación muchas veces, en diferentes situaciones y condiciones, para llegar a la
conclusión general que se cumple en todas ellas y puede ser considerada como una ley
social.

En general, la hipótesis es el hilo conductor de la investigación y el cordón


umbilical entre la teoría y su verificación.

9. Evaluación de la Hipótesis:

Existe algunos criterios que sirven de guía para determinar si la hipótesis cumple

con algunos requisitos Mc Güigan (1971: 67) afirma:

a. Permite ser comprobada, es decir, establece claramente su referente empírico.

b. Está en correlación y armonía con el conjunto de las hipótesis del proyecto de la

investigación

c. Responde en términos claros y precisos al problema planteado, es decir, señala

la relación que se espera de las variables.

d. Son susceptibles de ser cuantificadas.

10. Dificultades en la Elaboración de la Hipótesis:

La hipótesis resulta una tarea ardua, de difícil elaboración, esta dificultad

generalmente proviene de circunstancias tales como:

a. Un planteamiento poco claro del problema a investigar

b. Falta de conocimiento del marco teórico de la investigación como consecuencia

de la poca claridad que se tiene del problema que se desea resolver.

c. Carencia de habilidad para desarrollar y utilizar el referente teórico – conceptual.


d. En general, por el desconocimiento de los procesos de la ciencia y la

investigación, por lo tanto ausencia de criterios para la elaboración de hipótesis

y selección de técnicas de investigación adecuadas al problema que se investiga.

Bibliografía

1. ALVAREZ, Coral Juan. (1994). Metodología de la investigación Documental.


México: Edt. EDAMEX. Pág.131

2. HERNANDEZ, Sampieri Roberto (1991). Metodología de la investigación,


México, Mc Graw Hill. Pág. 58-58, 76, 77,180 y 181

3. NAMAKFOROOSH, Mohammad Naghi. (1990). Metodología de la


investigación. México, Limusa, pág. 12-72.

4. SOSA-MARTINEZ, (1991) Método Científico, México, SITESA. Pág. 114- 15.

5. ZORRILLA, Arena Santiago, Introducción a la metodología de la investigación.


México 1993, Aguilar y León, Cal Editores, 11ª ed. Pág. 107

Vous aimerez peut-être aussi