Vous êtes sur la page 1sur 9

Curso de frances:

salutes:

bonjuor

bonjuor mademe,.,.,monsieur, mademoiselle

comment allez – vous?

Bien, merci.

Tu vas bien? Vas bien?


Oui, et toi.

Super, et toi?

Tes bien.

Ca va? Ca va, bien.

Por otra parte salalut les filles,.,.,allez bien? Ca va

Que le votre prenom? eduardo

que les votre nom? Pildain

que le votre date de naissance? 12.368.668 douze millon, truson soixant huit mil, soixanson
seixant huit

Tu as quel age?

Vous avenez contacts telephone? 0412-3413204


quel es voltre numero de telephone?

tu étudies ou tu travailles?

où habites-tu?

Vous habitez aquell adresse?

Quell votre adress?

Vous avez des enfants?


quelle partie du Venezuela êtes-vous, où est né (donde nacio)

ta famille vit aya?

ce qui serait son plus grand rêve maintenant?

quel est ton horaire de travail?

vous avez des jours de congé?

Negacion:
Tu parle frances ou tu ne parle pas frances?

Tu est etudiant ou nes pas etudiant?

Quelle langue etudiez-vous?

Resultat des operations:

10+61= 71

10+(plus)70= 80

40- (mois) 9=31

2/(ontre) 2= (égal)1

1*6=6

l articule indefini: un, une, des.

L' etudiante demande ------ ( ) ----- informations pour ------ ( ) ----- inscripcion
dans
------ ( ) ----- mediatheque et elle complete ------ ( ) ----- formulaire.

L employe demande ------ ( ) ----- photo et ------ ( ) ----- piece de identité------ (


) -----
passeport ou ------ ( ) ----- carte de identité

respuesta:

1.- des, une, une, un

2.- un, une, un,une


caracas- valencia : 293 kilométre
valencia acarigua:1234 kilométre
valencia maracay: 587 kilométre

les propositions + noms de pays: en, au, aux.

1.- david es americain, il es né (en-au-aux)


2.- angelica habite (en au aux) Anglaterre mais elle est née (en au aux) canada
3.-anna est polonaise, elle est née Varsovie (en au aux) pologne mais elle habite (en au
aux) pays bas.

Verbo etre:
je suis
tu es
il/elle est
nous sommes
vous etes
ils/elle sont

verbo avoir:
je ai
tu as
el/elle a
nous avons
vous: avez
ils/elle Ont

verbo apellez

je m´apelle
tu t´apelle
il/elle s´apelle
nous apellons
vous apellez
ils/elles apellent

pronombres toniques:
moi - mio
toi -tuyo
lui - de el
nous – nuestro notre singular - nos plural
vous – suyo votre singular – vos plural
eux – de ellos leur –ls

articulos definidos

le masculino
la femenino
l´vllege ou h muet
les pluriel

pronunciacion
ai: e
au: o
oi: ua
ou:u
eau:o
adjetivo interrogativos
singular:
quel masculino
quelle femenino

plural:
quels masculino
quelles femenino

cést qui? (camion) de hevely


Cest a elle
c´est a sont camion
0142844564:
6867867868:
6745323890:
prepositions de tieu:

dans dentro
prés de proximo
loin lejos de
devant adelante
derriere atras
en face
acote al lado
sur arriba
sus abajo
a gauche a la izquierda
a droie derecha

adjetivos demostrativos ce,.,.,cet cette,.,.ces


singular masculino: ce/cet femenino: cette
plural: masculiono ces femenino ces
Los acentos en francés

¿Quieren decir algo realmente los acentos en francés? ¿Pasa algo si no los pongo?

Hay 4 tipos de acento en francés, 3 para las vocales y uno para las
consonantes. Los acentos en francés NO sirven para poner el golpe de
voz en la palabra, sino para modificar la pronunciación de la letra en
la que se encuentre.

Tres son gráficos, como nuestra tilde, y además tenemos la ce cedilla (ç)
y la diéresis, que es como un acento, pues modifica la pronunciación.

Es muy importante poner los acentos en su lugar correcto, porque si


no muchas palabras no se entienden, o se confunden con otras. Poner
mal un acento es un error fonético comparable a comerse una letra o
ponerla mal. ¿Te imaginas un extranjero diciendo "Me g'sta Espoña" o
"Yo quiere un bocadilla de tortilllo" ? Pues para los franceses así
hablamos a veces nosotros por no prestar atención suficiente a los
acentos.

Además, si entendemos cómo funcionan vamos a ahorrar mucho tiempo


y muchos quebraderos de cabeza a la hora de estudiar la gramática (del
verbo, por ejemplo).

Vamos a verlos por separado:


www.sjbfrances.jimdo.com - Juan Blasco Velázquez

Juan Blasco Veláquez www.sjbfrances.jimdo.com


El acento agudo (´)

El acento agudo (accent aigu) ´ se encuentra sólo con la vocal E, y


sirve para pronunciar la e abierta.

/E/ Ej.: télévision /télévisiô/


A menudo, y en principio de palabra, indica que una S solía seguir a la
vocal en el pasado, ej., étudiant (estudiante, que en francés antiguo se
decía estudiant).

Se usa este acento cuando queremos abrir el sonido de la E en sílaba


abierta (cuando una sílaba termina en sonido vocálico)
Transcripción
Ejemplo Traducción
télévision /télévisiô/ televisión
parlé /parlé/ hablado
céreal /séréal/ cereal
Angélique /âjélik/ Angélica
évenement /évenemâ/ acontecimiento
étude /étyde/ estudio

Juan Blasco Veláquez www.sjbfrances.jimdo.com


El acento grave (`)

El acento grave (accent grave) ` se encuentra en la A, E, o U.

Se usa este acento cuando queremos abrir el sonido de la E en sílaba


cerrada (cuando una sílaba termina en sonido consonántico)

Además, cualquier letra que lleve acento grave se pronuncia siempre


abierta, o sea que con la e, se pronuncia igual que si llevara acento
agudo.

Se utiliza sobre la A y la U normalmente para distinguir palabras que sin


acento serían homografos (que se escribirían igual, pero significan cosas
distintas), por ejemplo, ou (que quiere decir "o") en lugar de où (donde).

Transcripción
Ejemplo Traducción
grève /grév/ huelga
poème /poém/ poema
père /pér/ padre
ouvrière /uvriér/ obrera
ou - où /u/ - /u/ o - donde
a-à /a/ - /a/ tiene (verbo avoir, 3º persona) - a, en (preposicion de lugar)

Juan Bl

asco Veláquez www.sjbfrances.jimdo.com


El acento circunflejo (^)

El acento circunflejo (accent circonflèxe) ˆ, el que tiene forma de


casita, se puede encontrar sobre la A, E, I, O, y U (vamos, sobre todas).

El acento circunflejo indica que en el antiguo francés, una S solía seguir


a la vocal sobre la que está situado, por ejemplo, en forêt (bosque, que
viene de forest), o en tête (cabeza, que viene de teste "testa").

También sirve para distinguir entre homografos, por ejemplo, du


(contracción de la preposición de + le) en lugar de dû (debido, participio
pasado del verbo devoir).

Una vez más, indica que letra que la lleva se pronuncia siempre
abierta.

Transcripción
Ejemplo Traducción
île /il/ isla
tête /tét/ cabeza
forêt /foré/ bosque
fête /fét/ fiesta
même /mém/ mismo, incluso
hôpital /opital/ hospital

Juan Blasco Veláquez www.sjbfrances.jimdo.com


La diéresis (¨) y la cedilla (ç)
La diéresis (tréma) ¨ se encuentra en la E, I, o U. Se usa para
pronunciar dos vocales juntas como dos vocales, y no como un
diptongo.

Ejemplo: naïve (ingenua), Saül (Saúl).

Sin la diéresis se podrían confundir algunas palabras como por ejemplo:

mais (pero) - maïs (maíz)

La cedilla (cédille) ¸ sólo se encuentra en la letra C, y sirve para cambiar


el sonido duro y sordo de la C (el que es como la K) en un sonido sonoro,
(como el de la S)

Ejemplo: garçon (chico, camarero)

La c cedilla nunca se encuentra delante de E o I, porque la C siempre


suena como S delante de estas vocales.
Transcripción
Ejemplo Traducción
maïs /mais/ maíz
Héloïse /élois'/ Elisa o Eloisa (nombre propio)
juïf /jyif/ judío
garçon /garsô/ chico, camarero
Besançon /besansô/ Besançon (cuidad de Francia)
maçon /masô/ albañil
ça /sa/ eso
déçu /désy/ decepcionado

Vous aimerez peut-être aussi