Vous êtes sur la page 1sur 302

Hidrogeología Regional Volumen I

1
El Agua Subterránea: Recurso sin Fronteras: Hidrogeología Regional. Volumen I.
Rodolfo Fernando García [et al.]. Primera Edición. 2018.

Editorial de la Universidad Nacional de Salta. Salta. República Argentina. Avenida


Bolivia 5150, Salta Capital (4400).

CD-ROM, DOCX

ISBN 978-987-633-538-6

1. Agua Subterránea. 2. Hidrogeología. 3. Geología. I. García, Rodolfo Fernando


CDD 551.48

Diseño de tapa y diagramación de interior: María Dihel / Nexo di Nápoli


Los trabajos publicados, corresponden a las contribuciones completas presentadas en el XIV Congreso
Latinoamericano de Hidrogeología, X Congreso Argentino de Hidrogeología y VIII Seminario Hispano-
Latinoamericano sobre temas actuales de la Hidrología Subterránea y que fueron evaluados y acepta-
dos por los miembros del Comité Científico. Ha sido responsabilidad de los autores, el realizar las even-
tuales correcciones sugeridas por los Evaluadores. Los compiladores no asumen responsabilidad alguna
por eventuales errores tipográficos u ortográficos, por los errores gramaticales u ortográficos de los
Abstracts, ni por los contenidos de los trabajos incluidos en esta contribución. Estos trabajos se publi-
can tal como fueron enviados por los autores, con leves adaptaciones de formato con la finalidad de
conferirles uniformidad a la obra completa de acuerdo a normas de edición previamente establecidas.
ORGANIZAN
EMPRESAS PATROCINANTES

Aguartec (Buenos Aires)


AGV – Falcon Drilling S.A. (Salta)
Alex Stewart NOA (Salta – Mendoza)
AMC Reflex Argentina S.A. (Salta – Mendoza)
Andina Perforaciones S.R.L. (Salta)
Citep S.A. (Mendoza)
Conhidro S.R.L (Salta – Catamarca)
Ente Regulador Servicios Públicos (Salta)
Geotub S.A. (Mendoza)
Galaxy Resources S.A. (Salta – Catamarca)
Hidroar S.A. (Buenos Aires)
IMDEX Limited (Mendoza – Salta)
José María Olivero (Chaco)
Lake Resources (Salta)
LSC Lithium Corporation (Salta – Jujuy)
Liex S.A (Mendoza - Catamarca)
Millennial Lithium S.A. (Salta)
Minera del Altiplano S.A. (FMC Lithium) (Salta – Catamarca)
Minerales Australes (Salta)
Mine Supplies – GWE Tubomin S.A. (Mendoza – Santiago, Chile)
Morena del Valle Minerals S.A. (Salta – Catamarca)
Norlab S.A. (Jujuy)
Rincón Minerals S.A. (Salta)
Ruta Norte S.R.L. (Formosa)
SMG S.R.L. (Jujuy – Salta)
COMISIÓN ORGANIZADORA del XIV Congreso Latinoamericano de Hidrogeología

Presidente: Rodolfo F. GARCÍA


Vicepresidente: Carlos J. SCHULZ
Secretario: Eduardo E. MARIÑO
Tesorera: Verónica ROCHA FASOLA
Vocales: Miguel RANGEL MEDINA (México)
Carlos MOLANO (Colombia)
Oscar LARREA (Ecuador)
Jorge MONTAÑO (Uruguay)
Pablo RENGIFO OYARZE (Chile)
Jorge TOVAR (Perú)
Fernando LARROZA (Paraguay)
Pedro SALINAS (Panamá)
Ingrid VARGAS AZOFEIFA (Costa Rica)

COMISIÓN ORGANIZADORA X Congreso Argentino de Hidrogeología

Presidente: Rodolfo F. GARCÍA


Vicepresidente: Carlos J. SCHULZ
Secretario: Eduardo E. MARIÑO
Tesorera: Verónica ROCHA FASOLA
Vocales: Joel MEDINA (Salta)
Julio C. L. VARGAS YEGROS (Formosa)
Esteban MIGUEL (La Rioja)
Federico A. MOYA RUIZ (Salta)
Gabriela PITZZU (Salta)
Raúl GONZALEZ VILLA (Salta)
Juan P. ZAMORA (Salta)
COMISIÓN ORGANIZADORA del VIII SEMINARIO HISPANO-LATINOAMERICANO
SOBRE TEMAS ACTUALES DE LA HIDROLOGÍA SUBTERRÁNEA

Presidente: Rodolfo Fernando GARCÍA


Vicepresidente: Carlos J. SCHULZ
Secretario: Eduardo E. MARIÑO
Tesorera: Verónica ROCHA FASOLA

COMISIÓN DIRECTIVA AIH-GA

Presidente: Carlos J. SCHULZ


Vicepresidente: Ofelia C. TUJCHNEIDER
Secretario: Eduardo E. MARIÑO
Tesorero: Daniel E. MARTÍNEZ
Vocales: Eduardo C. CASTRO
Cristina DAPEÑA
Julio H. STAMPONE
Ángel del R. STORNIOLO
El Agua Subterránea: “Recurso sin Fronteras”
Salta, 23 al 26 de octubre del 2018

Coordinador General: Carlos J. SCHULZ

Coordinadores de ACUÍFEROS TRANSFRONTERIZOS


Verónica ROCHA FASOLA y Ofelia TUJCHNEIDER

Coordinadores de HIDROGEOLOGÍA REGIONAL


Miguel AUGE, Mónica Blarasín y Carlos FalcóN

Coordinadores de INTERACCIÓN AGUA SUPERFICIAL Y AGUA SUBTERRÁNEA


Pablo DORNES y Eduardo KRUSE

Coordinadores de QUÍMICA, CALIDAD Y CONTAMINACIÓN DE AGUAS


Mónica BLARASÍN, Eduardo MARIÑO y Daniel MARTÍNEZ

Coordinadores de HIDROGEOLOGÍA DE SALARES


Federico MOYA RUIZ y Jorge W. GARCÍA

Coordinadores de PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE AGUA


Marta PARIS y Alberto MANGANELLI

Coordinadores de EL AGUA SUBTERRÁNEA Y LAS CIUDADES


Miguel RANGEL MEDINA y Ricardo HIRATA

HUMEDALES VINCULADOS AL AGUA SUBTERRÁNEA

Coordinación General: Emilio CUSTODIO GIMENA


Coordinadores:
Eduardo CASTRO
Marisol MANZANO
Francisco FIRPO LACOSTE
HIDROGEOLOGÍA REGIONAL

VOLUMEN I
Coordinadores
Miguel AUGE, Mónica Blarasín y Carlos Falcón

COMITÉ CIENTÍFICO
Miguel Auge (ARG)
Mónica Blarasín (ARG)
Adriana Cabrera (ARG)
Guillermo Bonorino (ARG)
René Albouy (ARG)
Jorge Carrica (ARG)
Jerónmo Ainchil (ARG)
Boris Calvetty (ARG)
Nicolás Jovic (ARG)
Paula Collazo (URU)
Jorge Tullio (ARG)
Norberto Bucich (ARG)
María Nagy (ARG)
Héctor Massone (ARG)
Daniel Muntz (ARG)
Ángel Storniolo (ARG)
Marcela Terribile (ARG)
Jorge W. García (ARG)
Sofía Avellaneda (ARG)
Luis Horta (ARG)
Alicia Leiva (ARG)
Daniel Del Moral (ARG)
Luciana Maldonado (ARG)
Esteban Tálamo (ARG)
María Masmut (ARG)
Graciela Rodríguez (ARG)
Jésica Giuliano (ARG)
Edel Matteoda (ARG)
Fátima Becher (ARG)
Mario HERNÁNDEZ (ARG)
Hidrogeología Regional Volumen I

PREFACIO

La Comisión Organizadora presenta estos libros digitales correspondiente a los


trabajos completos presentados, evaluados y aprobados en las Areas Temáticas de
Hidrogeologia Regional; Química, Calidad y Contaminación de Agua Subterrá-
nea; Acuíferos Transfronterizos; Interacción de Aguas Superficiales y Subte-
rráneas, Hidrogeología de Salares; Planificación y Gestión de Aguas; El Agua
Subterránea y las Ciudades y el Seminario de Humedales vinculados al Agua
Subterránea, correspondientes al XIV Congreso Latinoamericano de Hidrogeología,
X Congreso Argentino de Hidrogeología y VII Seminario Hispano - Latinoamericano
Sobre Temas Actuales de la Hidrología Subterránea.

El XIV Congreso Latinoamericano de Hidrogeología y el X Congreso Argentino de


Hidrogeología, está orientado a profesionales, investigadores, docentes, estudiantes,
administradores y responsables de la gestión del agua subterránea y tiene como prin-
cipal objetivo contribuir al desarrollo de los conocimientos de la hidrogeología en nues-
tro país, generando espacios que impulsen al diálogo, el intercambio, la difusión y la
discusión de las investigaciones que llevan a cabo los especialistas de esta disciplina.

En el año 1993 se realiza el I Seminario Hispano-Argentino Sobre Temas Actuales


de la Hidrología Subterránea en la ciudad de Mar del Plata; en el Año 1995 se lle-
va a cabo el II Seminario Hispano-Argentino Sobre Temas Actuales de la Hidrología
Subterránea en la ciudad de San Miguel de Tucumán. En el año 1997 se realiza el
I Congreso Argentino de Hidrogeología y el III Seminario Hispano-Argentino Sobre
Temas Actuales de la Hidrología Subterránea en la ciudad de Bahía Blanca y en el
año 1999 se lleva a cabo el II Congreso Argentino de Hidrogeología y IV Seminario
Hispano-Argentino Sobre Temas Actuales de la Hidrología Subterránea, nuevamente
en Tucumán. A partir del año 2003 y en coincidencia con el III Congreso Argentino
de Hidrogeología, se realiza el I Seminario Hispano-Latinoamericano Sobre Temas
Actuales de la Hidrología Subterránea en la ciudad de Rosario de Santa Fe. Luego se
efectúa el IV Congreso Argentino de Hidrogeología y II Seminario Hispano-Latinoame-

13
Hidrogeología Regional Volumen I

ricano Sobre Temas Actuales de la Hidrología Subterránea en la ciudad de Río Cuarto


(Córdoba) en el año 2005; posteriormente se lleva a cabo el V Congreso Argentino de
Hidrogeología y III Seminario Hispano-Latinoamericano Sobre Temas Actuales de la
Hidrología Subterránea en la ciudad de Paraná (Entre Ríos) en el año 2007; posterior-
mente se realiza el VI Congreso Argentino de Hidrogeología y IV Seminario Hispano-
Latinoamericano Sobre Temas Actuales de la Hidrología Subterránea en la ciudad de
Santa Rosa, La Pampa en el año 2009, en 2011 se desarrolla el VII Congreso Argen-
tino de Hidrogeología y V Seminario Hispano-Latinoamericano Sobre Temas Actuales
de la Hidrología Subterránea en la Ciudad de Salta; posteriormente, en el año 2013
se lleva a cabo el VIII Congreso Argentino de Hidrogeología y VI Seminario Hispano-
Latinoamericano Sobre Temas Actuales de la Hidrología Subterránea en la Ciudad de
La Plata, provincia de Buenos Aires. Luego, en el año 2016 se realiza IX Congreso
Argentino de Hidrogeología y VII Seminario Hispano-Latinoamericano Sobre Temas
Actuales de la Hidrología Subterránea en la Ciudad de San Fernando del Valle de Ca-
tamarca y, finalmente, en el año 2018 se realiza el en la Ciudad de Salta.

Los objetivos del XIV Congreso Latinoamericano de Hidrogeología, X Congreso


Argentino de Hidrogeología y VII Seminario Hispano - Latinoamericano Sobre Temas
Actuales de la Hidrología Subterránea, son:

1) Debatir métodos y herramientas actuales para el estudio de los aspectos hidrodi-


námicos e hidroquímicos del agua subterránea que circula en medios porosos y/o fisu-
rados, con el objeto de mejorar el uso, protección, gestión y planificación del recurso.
2) Intercambiar ideas, experiencias y resultados en lo vinculado al rol que tiene el
agua subterránea en ambientes urbanos y rurales como fuente de recursos, soporte
de actividades y sumidero de residuos.
3) Discutir aspectos técnicos, sociales, económicos, legales y educativos que sus-
tentan la planificación y gestión del agua subterránea, en el marco de una visión inte-
gral de los recursos hídricos, con el fin de mejorar la calidad de vida de la gente.
4) Generar un ámbito de discusión y difusión de las investigaciones que en el área
disciplinaria se realizan en nuestro país, fomentando el intercambio de experiencias.
5) Acercar al evento a otros actores en la gestión de los recursos hídricos, de ma-
nera de brindar la posibilidad de generar interacción entre investigadores y tomadores
de decisión en la gestión y administración de recursos hídricos.

La Comisión Organizadora agradece a todas las personas, instituciones y empre-


sas que han contribuido a la realización de esta reunión. Cabe destacar que las contri-
buciones realizadas por las empresas patrocinadoras de este congreso, han permitido
que este evento se lleve a cabo, dentro de una condición económica dificil en nuestro

14
Hidrogeología Regional Volumen I

país, razón por la cual, lo hace más valiosa aún. Esperamos que el congreso se reali-
ce dentro de un ámbito de cordialidad, humildad y respeto por las opiniones y visiones
diferentes, sobre todo cuando se trata de los profesionales más jóvenes, a los cuales
se debe alentar a seguir formándose, ya que ellos son el futuro de la profesión y del
conocimiento.

Los recursos hídricos subterráneos, al menos en nuestro país, fueron considera-


dos durante mucho tiempo como recursos de segundo orden, cuando no se trataron
incluso con demérito tanto la temática como los profesionales dedicados al estudio
de ellos, sin embargo, en los últimos años es notable la incorporación de nuevos
profesionales orientados a esta temática lo que seguramente, en el corto plazo, dará
lugar a una mayor difusión, avance y conocimiento de la Hidrogeología en todos sus
aspectos. Esperamos que ello se produzca de manera idónea, con capacitación y
responsabilidad social y profesional ya que todavía falta mucho por hacer y más aún
por conocer.

Salta, Octubre de 2018

Dr. Rodolfo Fernando García


Presidente Congreso

15
Hidrogeología Regional Volumen I

CONTENIDOS

HIDROGEOLOGÍA DEL BOLSÓN DE HUACO, DEPARTAMENTO DE


SANAGASTA, PROVINCIA DE LA RIOJA, ARGENTINA ........................................21

PROSPECCIÓN GEOELÉCTRICA EN LA CUENCA DE SACANANA.


PROVINCIA DEL CHUBUT. ARGENTINA ...............................................................31

PAPEL DE LA PERFORACIÓN DEL TÚNEL DE TALAVE EN EL ACUÍFERO DE


ALCADOZO (ESPAÑA): EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y SITUACIÓN ACTUAL..........39

APLICACIÓN Y COMPARACIÓN DE LOS DISPOSITIVOS SCHLUMBERGER,


SEMI-SCHLUMBERGER, WENNER Y DIPOLO-AXIL, UTILIZADOS EN LA
PROSPECCIÓN GEOELÉCTRICA .........................................................................47

DELIMITACIÓN DE UNA CUENCA SUBTERRÁNEA EN UN MEDIO


FRACTURADO A PARTIR DE UN MODELO SIG DE ESCALA DETALLADA .........55

ACTUALIZACIÓN DE LAS ESTIMACIONES DE LA RECARGA EN EL SECTOR


CENTRAL DEL VALLE ARGENTINO, PROVINCIA DE LA PAMPA .........................63

GROUNDWATER FLOW MODELING USING iMOD FOR BARVA AND COLIMA


AQUIFERS IN THE CENTRAL VALLEY OF COSTA RICA: VALIDATION OF A
CONCEPTUAL MODEL USING TRACER DATA .....................................................71

HIDROGEOLOGÍA DE LA HOJA GEOLÓGICA PIEDRA DEL ÁGUILA


SECTOR RÍO NEGRO - ARGENTINA .....................................................................79

ESTUDIO HIDROGEOLOGICO DEL EXTREMO SUR DE LAS SIERRAS DE


GUASAYAN – VILLA LA PUNTA – DEPARTAMENTO CHOYA – SANTIAGO
DEL ESTERO............................................................................................................87

ORIGEN Y DINAMICA DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN EL VALLE


CENTRAL DE TARIJA, BOLIVIA .............................................................................95

17
Hidrogeología Regional Volumen I

BALANCE NETO DE AGUA SUBTERRÁNEA EN LA CUENCA ALTA DEL


RÍO PITA, REGIÓN ALTO-ANDINA DE ECUADOR................................................103

DISTRIBUCION ESPACIAL DE ISOTOPOS ESTABLES EL ACUIFERO


PAMPEANO EN EL SUDESTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS A AIRES
- ISOSCAPES - ......................................................................................................111

PROSPECCIÓN GEOELÉCTRICA EN LA CUENCA MEDIA-BAJA DEL RÍO


CTALAMOCHITA, PROV. DE CÓRDOBA ..............................................................119

PROSPECCIÓN GEOELÉCTRICA EN LA CUENCA DEL ARROYO MEDIO


CAMPO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES ..........................................................127

MODELO CONCEPTUAL DE FUNCIONAMIENTO GEOHIDROLÓGICO DEL


ACUÍFERO COSTERO MEDANOSO. CASO DE ESTUDIO: PINAMAR ..............135

EVOLUCIÓN TECTOSEDIMENTARIA E HIDROGEOLOGÍA DE LA DEPRESIÓN


DE TUPUNGATO, PROVINCIA DE MENDOZA, ARGENTINA ..............................143

PROSPECCION GEOFISICA ZONA LA ISLA – LAS ARCAS DPTO. CERRILLOS,


PROVINCIA DE SALTA ..........................................................................................153

RELAÇÃO DA LITOLOGIA E A PRODUTIVIDADE DOS POÇOS NO AQUÍFERO


FRATURADO DA BACIA HIDROGRÁFICA DO RIO CRICARÉ, ES/MG, BRASIL ..161

MONITOREO DE LA EVAPOTRANSPIRACIÓN REAL POR MEDIO DEL


BALANCE ENERGÉTICO Y UN LISÍMETRO DE PESADA ..................................167

ANÁLISIS REGIONAL DE LA RECARGA DEL AGUA SUBTERRÁNEA A PARTIR


DE ISOSCAPES DE PRECIPITACIÓN. CASO DE ESTUDIO: ANTIOQUIA,
COLOMBIA ............................................................................................................175

APLICACIÓN DE UNA METODOLOGÍA PARA LA DELIMITACIÓN DE ZONAS


POTENCIALES DE RECARGA. CASO DE ESTUDIO: EJE BANANERO DEL
URABÁ ANTIOQUEÑO-COLOMBIA ......................................................................183

CALIBRACIÓN DEL PRODUCTO DE EVAPOTRANSPIRACIÓN POTENCIAL


“MOD16_A2” PARA LA REGIÓN PAMPEANA ARGENTINA .................................191

LÍMITES LITOESTRATIGRÁFICOS DE LAS UNIDADES ACUÍFERAS


FORMACIÓN RAYOSO Y GRUPO NEUQUÉN EN LA CUENCA
NEUQUINA ............................................................................................................199

ASPECTOS HIDROGEOLÓGICOS DE UN SECTOR DE LA ESTEPA FUEGUINA,


ISLA GRANDE DE TIERRA DEL FUEGO .............................................................207

18
Hidrogeología Regional Volumen I

ESTIMACIÓN DEL RENDIMIENTO ESPECÍFICO DE LOS SEDIMENTOS


PAMPEANO A PARTIR DE UN ENSAYO DE BOMBEO .......................................215

EVALUACIÓN COMPARATIVA DE MÉTODOS DE CÁLCULO DE RECARGA EN


LA CUENCA SUPERIOR DEL ARROYO TAPALQUÉ, PROVINCIA DE BUENOS
AIRES, ARGENTINA ..............................................................................................223

ESTUDIO PRELIMINAR SOBRE LA GEOLOGÍA Y EL FRACTURAMIENTO DEL


NACIMIENTO DEL RIO DE ORO (COLOMBIA), COMO BASE PARA ANALISIS
HIDROGEOLÓGICOS ...........................................................................................231

PROSPECCIÓN GEOELÉCTRICA PARA EL MODELO 2D DE LA RESISTIVIDAD


DEL SUBSUELO EN EL ÁREA PERIMETRAL DEL CASCO URBANO DE
MÁLAGA ................................................................................................................237

ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD DE LA CONCENTRACIÓN DE ARSÉNICO EN


UN SECTOR EXPERIMENTAL DE LA CUENCA DEL ARROYO CLAROMECÓ ....245

HIDROQUÍMICA DEL AGUA SUBTERRANEA DEL EXTREMO SUR DE LAS


SIERRAS DE GUASAYAN – VILLA LA PUNTA – DEPARTAMENTO
CHOYA – SANTIAGO DEL ESTERO ....................................................................253

ELETRORRESISTIVIDADE E POLARIZAÇÃO INDUZIDA NO ESTUDO DE IMPAC-


TO AMBIENTAL POR CURTUME, RS – BRASIL...................................................261

MODELO HIDROGEOLÓGICO PARA LA CUENCA MEDIA – BAJA DEL RÍO MARA-


PA, SUROESTE DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN.............................................269

ESTUDIO HIDROGEOLÓGICO PRELIMINAR EN UN SECTOR DEL DISTRITO


CENTRAL DE HONDURAS....................................................................................277

ORIGEN Y DINAMICA DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN EL VALLE CENTRAL


DE TARIJA, BOLIVIA..............................................................................................285

EVALUACIÓN DE PROCESOS DE RECARGA Y DESCARGA SUBTERRÁNEA EN


LA SELVA MARGINAL DEL RIO DE LA PLATA (RESERVA PUNTA LARA)...........293

19
Hidrogeología Regional Volumen I

HIDROGEOLOGÍA DEL BOLSÓN DE HUACO, DEPARTAMENTO DE


SANAGASTA, PROVINCIA DE LA RIOJA, ARGENTINA
Geólogo Rubén Eduardo Ottonello
San Isidro 536, (5300) La Rioja, Argentina. rottonello@gmail.com

Resumen
El Bolsón de Huaco se localiza a 35 km Noroeste de la ciudad capital de La Rioja. En él se
proyectan desarrollos agrícolas y turísticos con información básica dispersa y no organizada.
En este contexto, el objetivo del trabajo fue describir las particularidades geológicas y el
comportamiento hidrogeológico del Bolsón como línea de base para futuros estudios de
detalle. Como metodología se accedió a documentos técnicos de consultoría hidrogeológica
y cartografía elaborada por SEGEMAR. Los resultados indican que el bolsón posee una
superficie de 60 Km2 con pendiente regional Oeste-Este y contorno aproximadamente
cuadrangular rodeado por afloramientos del basamento cristalino. Su génesis es producto
de fallas regionales NW-SE que enmarcan los bloques oriental y occidental de la Sierra del
Velasco, originando una depresión tectónica, rellenada por materiales aluviales
principalmente del cuaternario. Su perfil en profundidad sería asimétrico, con mayor
profundidad hacia el sector Oeste y un ascenso continuo al Este. El espesor del relleno
sedimentario indicaría poco desarrollo lo que limita su capacidad como reservorio
subterráneo. El Rio Huaco circula recostado sobre el bloque oriental con aportes de
vertientes y ríos por encima de los 4000 m.s.n.m. aportando a la recarga del bolsón. El agua
obtenida de los pozos indica calidades buenas y excelentes para riego y químicamente
aptas para consumo humano. Se concluye que en el Bolsón de Huaco deben evitarse
procesos de explotación intensiva del agua subterránea, por lo tanto, su utilización debe ser
planificada y monitoreada en pos de tender a su sostenibilidad.
Palabras Claves: Hidrografía, Hidrogeología, Hidroquímica, Sierra del Velasco, La Rioja.

Abstract:
The Bolson de Huaco is located 35 km northwest of the capital city of La Rioja. The projected
agricultural and tourist developments with basic information dispersed and unorganized. In
this context, the objective of the study was to describe peculiarities of geological and
hydrogeological behaviour of el Bolson as the baseline for future studies of detail. As a
methodology he agreed to technical documents of hydrogeological consulting and mapping
by SEGEMAR. The results indicate that el Bolsón has an area of 60 Km2 with a regional
slope West-East and approximately quadrangular outline surrounded by outcrops of the
crystalline basement. Its genesis is a product of regional faults NW-SE framing the Eastern
and Western blocks of the Sierra of Velasco, causing a tectonic depression filled by alluvial
materials mainly from the Quaternary era. Profile in depth would be asymmetrical, with
deeper towards the West sector and a continuous rise in the East. The thickness of the
sedimentary filling would indicate little development which limits its capacity as underground
reservoir. River Huaco circulates lying on the Eastern bloc with contributions of springs and
rivers above the 4000 m.a.s.l. contributing to the recharge of el bolson. The water obtained
from wells indicates qualities good and excellent for watering and chemically suitable for
human consumption. It is concluded that in the Bolson de Huaco processes of intensive
exploitation of the groundwater should be avoided, therefore, its use should be planned and
monitored in order to tend to their sustainability.
Keywords: Hydrography, hydrogeology, Hydrochemistry, Sierra de Velasco, La Rioja.

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
El Bolsón de Huaco se ubica en la Sierra del Velasco (Sierras Pampeanas
Occidentales) a 35 km al noroeste de la ciudad de la Rioja entre los 29° 10´ y 29° 14´ de
latitud sur y 67° 02´ y 67° 08´de longitud oeste.

21
Hidrogeología Regional Volumen I

Con punto de partida en la capital provincial, se accede por la Ruta Nacional Nº 75


pasando por margen Este del embalse Los Sauces y la localidad de Sanagasta, cabecera
del Departamento homónimo.
El presente trabajo es el resultado de la recopilación y valoración de la información
antecedente del recurso hídrico y de las obras de captación existentes en el ámbito de la
cuenca del Bolsón de Huaco.
Se persigue el propósito de establecer las características del recurso hídrico,
superficial y subterráneo, con la finalidad de disponer de la información que permita
determinar su potencialidad para una eventual explotación.

ESTRUCTURA – GEOMORFOLOGÍA
A la altura de la ciudad de la Rioja, el bloque principal de la Sierra de Velasco, se
divide en dos Bloques el “Oriental” (frente a la ciudad de la Rioja) y el “Occidental” y
configuran los pilares tectónicos (horts) que limitan la fosa tectónica (graben) de Huaco
(Figura 1).
La fosa tectónica de Huaco se presenta como una amplia superficie semiplanizada,
de contorno aproximadamente cuadrangular con una superficie de relleno aluvional de 60
km2 y pendiente general oeste-este. Está rodeada por afloramientos del basamento ígneo-
metamórfico de edad precámbrica a paleozoica (Basamento Cristalino), afectados por el
tectonismo andino de fines del período Terciario, que originó fallas de tipo inverso y
orientación norte-sur, que provocaron su emergencia y basculamiento. En profundidad el
Basamento Cristalino presentaría un perfil con un sector profundo en su borde oeste y un
ascenso paulatino hacia el este hasta los 8 metros en el subálveo del río Huaco. Configura
un subambiente hidrogeológico que integra la unidad hidrográfica del río de La Rioja.
La geomorfología del sector obedece a los factores estructurales señalados y a los
procesos erosivos en altura que dieron lugar a la eliminación de la cubierta sedimentaria
pre-cenozoica y de los procesos erosivos y de acumulación que ocurren en la actualidad.
En el sector montañoso el paisaje es el resultado, en primer término, de la
meteorización, es decir de los procesos de disgregación mecánica y descomposición
química que actúan en la significativa red de diaclasas y fracturas que afectan a las rocas. A
lo anterior, se suma la movilización de los materiales por acción de la gravedad y de los
torrentes de agua, que provocan el transporte y la erosión de los detritos del bloque
occidental de la Sierra de Velasco para su acumulación en el sector bajo del graben,
construyendo una serie de conos aluviales coalescentes que conforman una pronunciada
bajada con pendiente oeste-noreste, integrada por bloques, grava, gravilla, arena gruesa,
limo y arcilla y que alcanza la margen derecha del río Huaco.
En el límite Este del graben, coincidente con la falla de dirección NW-SE y siguiendo
la línea de mayor profundidad topográfica corre el río Grande o Huaco colector de todos los
sistemas fluviales que drenan los bloques montañosos. Sobre su margen derecha se
observan niveles aterrazados que son testigos de diferentes ciclos tectónicos.
La pendiente del sector central del Bolsón es de 4% en dirección sudoeste- noreste y
del 2% en sentido norte-sur. La altitud de esta depresión con respecto al nivel del mar,
alcanza a 1.500 m al oeste; 1.200 m en el Alto de Huaco (vertiente norte); entre 1.400 y
1.300 m en el extremo septentrional y 1.100 m en el río Grande o Huaco.

ESTRATIGRAFÍA
La estratigrafía de la región (Tabla 1) se inicia con la presencia de rocas del
Basamento Cristalino, constituido por un conjunto de rocas ígneas, metamórficas y mixtas.
Así se tiene la Formación Antinaco (Turner 1962), complejo constituido por migmatitas,
esquitos más o menos inyectados y cuerpos de granito migmatítico y la Formación Paimán
(Turner, 1962) que agrupa las rocas graníticas de tipo porfiroide. Estos terrenos forman los
principales cordones orográficos de sierra de Velasco.

22
Hidrogeología Regional Volumen I

Con punto de partida en la capital provincial, se accede por la Ruta Nacional Nº 75


pasando por margen Este del embalse Los Sauces y la localidad de Sanagasta, cabecera
del Departamento homónimo.
El presente trabajo es el resultado de la recopilación y valoración de la información
antecedente del recurso hídrico y de las obras de captación existentes en el ámbito de la
cuenca del Bolsón de Huaco.
Se persigue el propósito de establecer las características del recurso hídrico,
superficial y subterráneo, con la finalidad de disponer de la información que permita
determinar su potencialidad para una eventual explotación.

ESTRUCTURA – GEOMORFOLOGÍA
A la altura de la ciudad de la Rioja, el bloque principal de la Sierra de Velasco, se
divide en dos Bloques el “Oriental” (frente a la ciudad de la Rioja) y el “Occidental” y
configuran los pilares tectónicos (horts) que limitan la fosa tectónica (graben) de Huaco
(Figura 1).
La fosa tectónica de Huaco se presenta como una amplia superficie semiplanizada,
de contorno aproximadamente cuadrangular con una superficie de relleno aluvional de 60
km2 y pendiente general oeste-este. Está rodeada por afloramientos del basamento ígneo-
metamórfico de edad precámbrica a paleozoica (Basamento Cristalino), afectados por el
tectonismo andino de fines del período Terciario, que originó fallas de tipo inverso y
orientación norte-sur, que provocaron su emergencia y basculamiento. En profundidad el
Basamento Cristalino presentaría un perfil con un sector profundo en su borde oeste y un
ascenso paulatino hacia el este hasta los 8 metros en el subálveo del río Huaco. Configura
un subambiente hidrogeológico que integra la unidad hidrográfica del río de La Rioja.
La geomorfología del sector obedece a los factores estructurales señalados y a los
procesos erosivos en altura que dieron lugar a la eliminación de la cubierta sedimentaria
pre-cenozoica y de los procesos erosivos y de acumulación que ocurren en la actualidad.
En el sector montañoso el paisaje es el resultado, en primer término, de la
meteorización, es decir de los procesos de disgregación mecánica y descomposición
química que actúan en la significativa red de diaclasas y fracturas que afectan a las rocas. A
lo anterior, se suma la movilización de los materiales por acción de la gravedad y de los
torrentes de agua, que provocan el transporte y la erosión de los detritos del bloque
occidental de la Sierra de Velasco para su acumulación en el sector bajo del graben,
construyendo una serie de conos aluviales coalescentes que conforman una pronunciada
bajada con pendiente oeste-noreste, integrada por bloques, grava, gravilla, arena gruesa,
limo y arcilla y que alcanza la margen derecha del río Huaco.
En el límite Este del graben, coincidente con la falla de dirección NW-SE y siguiendo
la línea de mayor profundidad topográfica corre el río Grande o Huaco colector de todos los
sistemas fluviales que drenan los bloques montañosos. Sobre su margen derecha se
observan niveles aterrazados que son testigos de diferentes ciclos tectónicos.
La pendiente del sector central del Bolsón es de 4% en dirección sudoeste- noreste y
del 2% en sentido norte-sur. La altitud de esta depresión con respecto al nivel del mar,
alcanza a 1.500 m al oeste; 1.200 m en el Alto de Huaco (vertiente norte); entre 1.400 y
1.300 m en el extremo septentrional y 1.100 m en el río Grande o Huaco.

ESTRATIGRAFÍA
La estratigrafía de la región (Tabla 1) se inicia con la presencia de rocas del
Basamento Cristalino, constituido por un conjunto de rocas ígneas, metamórficas y mixtas.
Así se tiene la Formación Antinaco (Turner 1962), complejo constituido por migmatitas,
esquitos más o menos inyectados y cuerpos de granito migmatítico y la Formación Paimán
(Turner, 1962) que agrupa las rocas graníticas de tipo porfiroide. Estos terrenos forman los
principales cordones orográficos de sierra de Velasco.

23
Hidrogeología Regional Volumen I

Sobre las rocas cristalinas se observa la presencia en discordancia, de un conjunto


de rocas sedimentarias, que Bodenbender (1911) denomina Estratos del Paganzo (Grupo
Paganzo, Azcuy y Morelli, 1970), asignándolos al Paleozoico superior (Carbónico-Pérmico).
Igualmente en discordancia sobre el basamento cristalino o sobre la Fm Sauces, se
asientan afloramientos de areniscas calcáreas de colores claros con contenido silicio y
niveles conglomerádicos, a los que Bodenbender (1911) denomina “Estratos de Los Llanos”
asignándolos al Cretácico Superior. Con posterioridad otros autores los asignan al período
Terciario entre los que se cuenta Zuzek (1978) quién los nombra Formación Los Llanos. Por
su parte Hünicken et al. (2001), con respaldo en el descubrimiento de fragmentos de
cáscaras de huevo de dinosaurios, adhieren a la idea de Bodenbender acerca de la edad
Cretácica Tardía (Campaniano- Maastrichtiano) de algunos niveles asignados a los "Estratos
de Los Llanos" o Formación Los Llanos.
En el sector noreste del Bolsón (29° 11´ 33,40”; 67° 02´ 29,40”) se ubican
afloramientos de areniscas y arcosas de color rojo intenso del Grupo Paganzo, a las que se
le superponen areniscas y margas (Cretácico Tardío/Terciario). Otra manifestación del
Cretácico Tardío o Terciario se encuentra a 900 m al sur del Dique de Los Indios, donde, en
paralelo al Basamento Cristalino, se expone una línea discontinua de afloramientos de
areniscas carbonáticas (29° 13´ 33,40”; 67° 02´ 15,0”). Un dato curioso es la presencia,
próximo al último afloramiento, de los restos de un “horno” (29° 13´ 29,6”; 67° 02´ 21,4”)
donde se habría fabricado “cal” aprovechando las areniscas carbonáticas.
Los sedimentos modernos de edad cuartaria aparecen cubriendo prácticamente toda
la superficie del bloque central hundido, y están representados por bloques, gravas
medianas a gruesas con matriz arenosa, resultado del acarreo y depositación de dichos
materiales por los cursos fluviales que se originan en el faldeo occidental de la sierra.
El esquema geológico del subsuelo del Bolsón, se define a partir de la ejecución de
estudios geoeléctricos (E. Tálamo 2015). La interpretación de los S.E.V. permite establecer
una cuenca asimétrica, que presenta su mayor profundidad (> 300 m), en el sector próximo
a la RN N° 75, disminuyendo gradualmente hacia el Este, hasta alcanzar un espesor
sedimentario de sólo 46 m. Los valores medidos de resistividad hacen presumir la existencia
de sedimentos representativos de la secuencia estratigráfica descripta.
Tabla 1: Hidroestratigrafía Regional

EDAD ESTRATIGRAFÍA LITOLOGÍA APTITUD HÍDRICA

Sedimentos Gravas, gravillas, Porosidad primaria.


Cuartario fluviales y arenas fluviales, limos Acuíferos principales.
aluviales y arcillas. Buena aptitud química.

Areniscas calcáreas y Basamento hidrogeológico,


Fm Estratos de
Cretácico niveles acuíferos de bajo rendimientos con
Los Llanos
conglomerádicos. agua de mala calidad química.

Baja capacidad de almacenamiento


Paleozoico Estratos del Conglomerados,
en fisuras y fracturas.
Superior Paganzo (Grupo areniscas y arcilitas
Agua de regular calidad química. En
(Carbónico- Paganzo) de colores rojo
general constituye el basamento
Pérmico) ladrillo.
hidrogeológico.
Integran el Basamento Cristalino.
Permeabilidad secundaria.
Migmatitas, esquitos,
Constituye el área que recarga a la
Fm Antinaco granito migmatítico,
Precámbrico cuenca de agua subterránea.
Fm Paiman rocas graníticas de
Contiene agua en fracturas y
tipo porfiroide.
diaclasas. La calidad química suele
ser buena.

24
Hidrogeología Regional Volumen I

Pcia. La Rioja Dpto. Sanagasta

Ref.: Carta Geológica 2966-III - La Rioja. República Argentina - SEGEMAR - Instituto de Geología y
Recursos Naturales

Figura 1: Mapa geológico y ubicación del Bolsón de Huaco

25
Hidrogeología Regional Volumen I

RECURSOS HÍDRICOS
Hidrología Superficial

El río Huaco integra la cuenca media del río de La Rioja, unidad hidrográfica
endorreica con nacientes en el cordón de la Sierra de Velasco por encima de los 4.000
m.s.n.m. Es el colector de las aguas superficiales de la cuenca alta, donde las rocas del
Basamento Cristalino, afectadas por fallas y diaclasas, obtienen una permeabilidad
secundaria, almacenan el agua y favorecen su posterior escurrimiento. Además recibe los
aportes de las crecientes estivales que provienen del área oeste del bolsón y se convierte en
el agente efluente del agua subterránea contenida en el subsuelo. El sitio de convergencia
del agua superficial y subterránea, se sitúa en el paraje conocido como Dique de Los Indios,
donde el graven cierra una cuenca de 722 km2 y da entrada a la “Quebrada de Sanagasta”,
surco tectónico que las conduce al valle de homónimo.
Por su margen derecha el río Huaco recibe el aporte de las crecientes de las
subcuencas que tienen nacientes en el cordón occidental del Velasco por encima de los
2.700 m.s.n.m. entre los que se pueden nombrar de norte a sur el río Tambito con sus
tributarios y los ríos de la Chilca, La Huerta, de La Higuerita, El Simbolar y Quebrada de
Bacupan, mientras que del sector sur-oeste y sur vuelcan sus aguas los ríos Horcollocán,
Qda Los Herreras y río de los Hornos. Por su margen izquierda los aportes son
significativamente menores destacándose el aporte de la Quebrada Del Moro Muerto.
Agua y Energía Eléctrica realizó mediciones de los caudales del río Huaco en la
estación de aforos que funcionó en Dique de Los Indios (29º 13´07,7” S; 67º 02´06,6” O)
entre los años 1971 y 1982 (Evarsa, 2004) obteniéndose los siguientes valores:
Período de observaciones: septiembre 1971 – diciembre 1982
Caudal medio anual (módulo): 0,767 m3/s
Caudal medio anual máximo: 1,900 m3/s (1978/79)
Caudal medio anual mínimo: 0,300 m3/s (1975/76)
Derrame anual medio: 24,2 hm3
Derrame anual máximo: 59,9 hm3
Derrame anual mínimo: 9,49 hm3
Hidrología Subterránea
En lo que respecta a la presencia y potencialidad del recurso hídrico subterráneo las
opiniones eran contradictorias, de modo tal que la consultora Hidromediterránea (1997) por
estudios geoeléctricos concluía que: “El Bolsón de Huaco no ofrecía posibilidades como
reservorio subterráneo ya que el relleno sedimentario moderno era de muy poco espesor”.
Otros autores, por el contrario, pensaban que “presentaba características hidrogeológicas
interesantes para albergar agua subterránea”.
Recién en 1998 se realiza una exploración directa del subsuelo con la ejecución de la
perforación Huaco N° 1 alcanzando una profundidad de 186 m (Figura 2). Diversos
problemas en su construcción, no permitieron valorar la real potencialidad del recurso
subterráneo, sólo quedo establecido la presencia de agua a una profundidad de 40,0 m, sin
que se alcanzara el basamento hidrogeológico.
En la Finca San Miguel Arcángel al Este de la RN 75, se ubican dos pozos, donde se
explotan horizontes saturados por debajo de los 41,38 m. (FSMA N° 1, cota: 1208 m) y 70,0
m (FSMA N° 2, cota: 1253 m).
La columna litológica hasta la profundidad final alcanzada (N°1= 172,0 m, N°2= 168,0
m), está representada por material psamítico, constituido por una alternancia de gravas,
gravillas, arenas gruesas y medianas, con la posibilidad de que in situ, estos sedimentos
tengan una matriz de arena muy fina a limo. En ninguna de las dos captaciones se llega a
perforar un horizonte con una composición litológica que permita establecer la presencia del
basamento hidrogeológico. El registro de los perfilajes eléctricos muestra valores propios de
un terreno representado por material sedimentario de una granulometría decreciente con la
profundidad.

26
Hidrogeología Regional Volumen I

La prueba hidráulica, realizada en el pozo FSMA Nº 1 al momento de su


construcción (2011), demostraba la presencia de un reservorio con un rendimiento
interesante (q= 40 m3/h/m). Por el contrario, en el pozo FSMA Nº 2, se obtenía una
capacidad específica de sólo 3,04 m3/h/m (Tabla 2). Nuevas mediciones realizadas en el
pozo N° 1 determinaron que los valores de la depresión y rendimiento específico son
similares en los dos pozos, lo que indicaría a priori que la potencialidad de la cuenca no
reviste la importancia que se le atribuía.
Un tercer pozo (FSMA N° 3, cota: 1156 m) se perfora en una terraza de la
margen derecha del río Huaco. Se alcanza una profundidad de 24,0 m. y el nivel de agua se
ubica a una profundidad de 5,42 mbbp., el caudal bombeado sólo fue de 16 m3/h. En el caso
particular de esta captación se explota el acuífero freático del río de Huaco, en un sector,
donde la construcción del azud del Dique de Los Indios (ingreso a la Qda de Sanagasta),
afecta el régimen fluvial, provocando un proceso de sedimentación, hasta alcanzar el
coronamiento de la obra y de este modo formar un “embalse subterráneo”.

NORTE Huaco N° 1
Río Huaco

Bloque Oriental
Sa. de Velasco
BOLSÓN DE
HUACO

San Miguel Nº 1 San Miguel Nº 3

San Miguel Nº 2

Azud
Dique de
Los Indios

Figura 2
Tabla 2: Parámetros Hidráulicos
Nivel Agua Caudal N. D. s q
Pozo Fecha
(m) (m3/h) (m) (m) (m3/h/m)
HUACO N° 1 1998 40,0 bbp --- --- --- ---
2011 36,0 bbp 120,0 39,0 3,0 40,0
FSMA N° 1
2015 41,38 bbp 138,0 86,64 45,26 3,04
FSMA N° 2 2011 70,0 bbp 70,0 100,0 30,0 2,33
FSMA N° 3 2016 5,24 bbp 15,8 --- --- ---
bbp= bajo boca pozo

HIDROQUÍMICA
Los antecedentes hidroquímicos disponibles corresponden a tres muestras del agua
subterránea de los pozos ubicados en el predio de la Finca “San Miguel Arcángel” y a una
muestra del agua del río Huaco obtenida en las proximidades del dique Los Indios (Tabla 3).
En base a los elementos que superan el 25 % o se encuentran entre el 12,5 % a 25
% de miliequivalentes, se observa que el anión bicarbonato domina en el agua de los pozos,
como así también en el agua superficial del río Huaco. En el campo de los cationes se
establece una diferencia entre el agua sódica de los pozos FSMA N° 1 y 2 y el agua cálcica
del río Huaco y del pozo FSMA N° 3. (Diagrama de Piper).

27
Hidrogeología Regional Volumen I

Tabla 3: Parámetros físico-químicos de los puntos de agua

Punto de Agua pH CE DT Cl SO4 HCO3 Na+ K+ Ca+2 Mg+2

Río Huaco-dique Los


8,06 338 127 13,0 43,0 157,0 23,0 1,2 45,7 3,10
Indios
Pozo Nº 1 Finca San
8,10 641 131 55,0 75,0 222,0 90,0 2,8 44,4 4,9
M. Arcángel
Pozo Nº 2 Finca San
8,08 570 125 31,0 64,0 226,0 78,0 2,4 42,7 4,5
M. Arcángel
Pozo Nº 3 Finca San
7,71 669 282 45,0 84,0 250,0 28,0 2,8 4,48 1,14
M. Arcángel
Valores en mg/l. CE en µS/cm. DT en mg/l de CO3Ca

Así resulta que:


El agua del pozo N° 1 es Bicarbonatada Sódica (% meq HCO3= 26,1; % meq Na = 28,1).
El agua del pozo N° 2 es Bicarbonatada Sódica (% meq HCO3 = 30,0; % meq Na = 27,5).
El agua del pozo N° 3 es Bicarbonatada Cálcica (% meq HCO3 = 28,6; % meq Ca= 31,2).
El agua del río Huaco es Bicarbonatada Cálcica (% meq HCO3= 33,3; % meq Ca = 29,5).
El agua subterránea analizada presenta valores de CE entre 338 y 669 µS/cm y
un RAS entre 0,73 y 3,41. Como puede observarse todas se ubican en el campo
correspondiente a aguas de buena calidad, aptas para el riego (C2-S1) (Tabla 4).
Tabla 4: Calidad del agua para riego

FUENTE C E (µS/cm) RAS CSR


Río Huaco- Dique de Los 338 (C2) 0,89 (S1)
Excelente
Indios Buena Excelente
Pozo Nº 1 Finca San 641(C2) 3,41(S1)
Excelente
Miguel Arcángel Buena Excelente
Pozo Nº 2 Finca San 570 (C2) 3,03 (S1)
Excelente
Miguel Arcángel Buena Excelente
Pozo Nº 3 Finca San 669 (C2) 0,73 (S1)
Excelente
Miguel Arcángel Buena Excelente

28
Hidrogeología Regional Volumen I

Los valores del Carbonato de Sodio Residual (CSR) de 0,04 para el agua del río
Huaco y de 1,02 y 1,20 para el agua de los pozos permiten calificar al recurso hídrico de la
región de excelente sin que deba esperarse inconveniente alguno en su uso para riego.
En todos los casos los resultados químicos y características físicas del agua cumplen
con lo establecido para un agua de consumo humano, según los límites establecidos por la
Organización Mundial de la Salud (OSM), el Código Alimentario Argentino (CAA) y el estado
provincial (Ley Provincial Nº 6281).

CONCLUSIONES
De un modo preliminar se puede adelantar, que en atención de los rendimientos
específicos obtenidos en las perforaciones, el recurso hídrico subterráneo existente en el
Bolsón de Huaco estaría acotado frente a una explotación intensiva. Se estima, que los
resultados que se pueden conseguir con la realización de nuevas pruebas hidráulicas en los
pozos existentes y en los que a futuro se puedan ejecutar, no modificaran sustancialmente
los valores obtenidos, toda vez que las condiciones litológicas, referidos a la permeabilidad y
transmisividad de los sedimentos portantes, no serían los óptimos para soportar una
explotación intensiva del agua del subsuelo. No obstante, siempre es posible la explotación
superficial y/o subterránea de la cuenca hídrica de un modo racional y sostenible, sin olvidar
de que se trata de un sistema complejo, donde la intervención en una de sus partes, afecta
su dinámica general.

REFERENCIAS
Azcuy, C y Morelli, J. 1970. Geología de la comarca Paganzo- Amaná. El Grupo Paganzo.
Formaciones que la componen y sus relaciones. Revista de la Asociación Geológica
Argentina. Tomo XXV, Nº 4, pags 405-429. Bs As.
Bodenbender, G. 1911. Constitución geológica de la parte meridional de La Rioja y regiones
limítrofes, República Argentina. Boletín de la Academia Nacional de Ciencias de Córdoba,
Tomo XIX, pags 5-221. Cba.
Evarsa, 2004. “Estadística Hidrológica de la República Argentina”. Tomo II. Buenos Aires.
Hidromediterránea S.R.L. 1998. “Evaluación Hidrológica del Recurso Hídrico Superficial y
Subterráneo en Huaco y Sanagasta”, Departamento Sanagasta, Provincia de La Rioja”. La
Rioja.
Hünicken, M.A., Tauber, A.A. y Leguizamón, R.R. 2001. Hallazgo de huevos y nidos de
dinosaurios, asociados a restos de vegetales silicificados: asignación al Cretácico de las
secuencias portadoras aflorantes en Sanagasta, provincia de La Rioja. 17º Jornadas
Argentinas de Paleontología de Vertebrados (Esquel), Ameghiniana 38(4): 10R.
Hünicken, M.A. 2005. La Formación Sanagasta y el Parque Geológico (Cretácico Superior) con nidos
y huevos de dinosaurios, Valle de Sanagasta, Provincia de La Rioja, Argentina. En Aceñolaza
et al. (eds.) Simposio Bodenbender, INSUGEO, Serie Geológica 19: 75-82, Tucumán.
Tálamo, E. Estudio de Prospección Geoeléctrica en Finca Huaco. Dpto. Sanagasta. Provincia de La
Rioja.
Tauber, A.A. 2007. Primer yacimiento de huevos de dinosaurios (Cretácico Superior) de la provincia
de La Rioja, Argentina. Revista Ameghiniana vol. 44, nº 1. Bs As.
Turner, J.C. 1962. Estratigrafía del tramo medio de la Sierra de Velasco y región del Oeste (La Rioja).
Boletín Academia Nacional de Ciencias Cba. Tomo XLIII, entrega 1a.
Zuzek, A.B 1978. Descripción Geológica de la hoja 18 f, Chamical, Provincia de La Rioja. Boletín del
Servicio Geológico Nacional Nº 161.pags 1-33. Bs As.

29
Hidrogeología Regional Volumen I

PROSPECCIÓN GEOELÉCTRICA EN LA CUENCA DE SACANANA.


PROVINCIA DEL CHUBUT. ARGENTINA
Boris Calvetty Amboni1*, Santiago Perdomo2**, Carlos Scatizza3***, Érico Hernán Bianchi4****
*FCAG-UNLP,Paseo del Bosque s/n, 1900, La Plata, Argentina, bcalvetty@gmail.com
**CIT-NOBA, Monteagudo 2772, 2700, Pergamino, Argentina
***HIDROAR, Calle 67 Nº 1474, 1900, La Plata, Argentina
****FI-UNLPSJB, 9 de julio y Belgrano, 9100, Trelew, Argentina

Resumen
El estudio geoeléctrico de la cuenca de Sacanana se realizó en dos etapas: En la primera
(mayo de 2010) se midieron 15 Sondeos Eléctricos Verticales (SEV) para el Estudio de
Línea de Base Ambiental del Proyecto minero “Navidad”. Posteriormente, entre las tareas
realizadas por HCA Consultora SRL para la confección del Mapa Hidrogeológico de la
Provincia del Chubut a escala 1:250.000 (marzo-abril de 2013) se midieron 24 SEV
adicionales, la totalidad de los cuales se distribuyeron en seis perfiles para la elaboración de
las correspondientes secciones geoeléctricas. La interpretación conjunta con los
conocimientos geológicos disponibles a la fecha, permitieron efectuar hipótesis sobre las
variaciones de permeabilidad del medio y confeccionar perfiles hidrogeológicos en un medio
conformado por intercalaciones de depósitos de alta, mediana y baja permeabilidad. En el
presente trabajo se muestran las características del acuífero principal y más importante de la
zona.
Palabras clave: geoeléctrica, hidrogeología, cuenca de Sacanana.

Abstract
The geoelectrical study of the Sacanana basin was developed into two stages: The first one
(May 2010), 15 Vertical Electrical Soundings (VES) were measured for the Environmental
Baseline Study on the Navidad Mining Project. Subsequently, among the tasks executed by
HCA Consultora SRL for the elaboration of the Hydrogeological Map on the Province of
Chubut at a scale of 1: 250,000 (March-April 2013), 24 additional VES were measured, all of
them were distributed into six profiles for the elaboration of the corresponding geoelectric
sections. The joint interpretation with the geological knowledge available to date, allowed
making hypotheses about the variations of permeability on environment and to develop
hydrogeological profiles in a medium formed by intercalations of high, medium and low
permeability deposits. In the present work the characteristics of the main and most important
aquifer in the area are shown.
Keywords: geoelectric, hydrogeologic, Sacanana’s basin

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
El estudio geoeléctrico de la cuenca de Sacanana, provincia del Chubut, se realizó
en dos etapas: En la primera, en mayo de 2010, el Departamento de Geofísica Aplicada de
la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP, midió 15 Sondeos Eléctricos
Verticales (SEV) para el Estudio de Línea de Base Ambiental del Proyecto minero “Navidad”
realizado por HIDROAR S.A. Posteriormente, entre las tareas realizadas por HCA
Consultora SRL para la confección del Mapa Hidrogeológico de la Provincia del Chubut a
escala 1:250.000, en abril de 2013, se midieron 24 SEV adicionales, la totalidad de los
cuales se distribuyeron en seis perfiles o transectas para la elaboración de las
correspondientes secciones geoeléctricas (Prov. del Chubut – CFI, 2013).
La cuenca de Sacanana, ubicada dentro del pie de monte extra-andino en el centro-
norte de la provincia del Chubut, es de características endorreicas y el aporte de agua
meteórica tiene como destino final la laguna Verde. Tiene una extensión aproximada de
5.544 km2, 118 km de largo en la dirección NO-SE y 72 km en su parte más ancha en la
dirección SO-NE (Figura 1).

31
Hidrogeología Regional Volumen I

Su máxima altitud, de 1960 msnm, se encuentra en la sierra de Pire Mahuida, y la


mínima, de 890 msnm, en la laguna Verde. La principal localidad dentro del área de estudio
es el municipio de Gan Gan ubicado en el centro de la cuenca.
En ella pueden identificarse dos subcuencas principales. La más importante
corresponde a la del arroyo Sacanana que ocupa el 71.3% del total y la segunda, a la de
laguna Gan Gan. El régimen del escurrimiento fluvial es intermitente, dependiendo
fundamentalmente de las precipitaciones pluviales y de la nieve acumulada, activándose en
el período de deshielo (septiembre a diciembre) o en menor medida, por eventos de
precipitaciones intensas. En la Figura 1 se muestran la red hidrográfica, las lagunas más
importantes, la ubicación de las sierras limítrofes y las dos subcuencas.

La subcuenca del arroyo Sacanana (alta, media y baja), tiene dimensiones máximas
de alrededor de 109 km (NO-SE) y 84 km (N-S) con un área de aporte que se estima en
3.957 km2 siendo su extremo oriental, donde se encuentra la Laguna Verde, el sector que
actúa como el sumidero evaporativo terminal. El arroyo Sacanana configura su principal
curso natural, con sus nacientes en el sector NO en las sierra de Lonco Trapial y de Pire Mahuida.
La subcuenca de la laguna Gan Gan, al norte de la comuna del mismo nombre, tiene
un área estimada de 1.587 km2, alrededor de un tercio del área total de la cuenca Sacanana.
La laguna Gan Gan actúa como sumidero evaporativo principal de la escorrentía superficial
y zona de descarga de las aguas subterráneas de esa subcuenca. Secundariamente ante
eventos de altas precipitaciones sus aguas escurren hacia la laguna Verde.
Los cordones serranos limitan planicies aluviales y fluviales con un importante relleno
constituido por sedimentos clásticos continentales (neógeno-cuaternarios) conocidos como
Pampa de Sacanana y Pampa de Gan Gan que en conjunto conforman un bajo topográfico
de marcada orientación NO-E de 57 km de largo y un máximo de 21 km de ancho
Desde el punto de vista geomorfológico se distinguen unidades positivas y negativas
asociadas a la posibilidad de recarga, conducción y descarga de las aguas superficiales y/o
subterráneas. Entre las primeras las colinas, lomadas y planicies estructurales lávicas y
aparatos volcánicos sobreimpuestos distribuidas en forma irregular al Norte y Este del
Proyecto Navidad. Las negativas asociadas a sectores de conducción y/o concentración de
agua conforman los valles y terrazas aluviales, mallines bajos y lagunas. La acción fluvial y
glaci-fluvial es la de mayor importancia como modelador de la comarca.

32
Hidrogeología Regional Volumen I

El sistema de drenaje está definido por cursos temporarios, alimentados


normalmente por mallines y surgentes, dependiendo sus caudales del régimen de las
precipitaciones, que es del orden de los 208 mm/año como lluvia y de hasta 305 mm con el
agregado de las nevadas.
La temperatura media anual es de 7,4°C, con temperaturas promedio mensuales
máximas de 23,9°C en febrero y mínimas de -3,9°C en agosto. En cuanto a los vientos, las
direcciones más frecuentes son oeste y noroeste con velocidades máximas, medias y
mínimas del orden de 37, 24 y 10 km/h respectivamente. Los valores de humedad relativa
media anual muestran una marcada estacionalidad, variando entre el 40% en verano y
máximos del 70% en invierno, con una media de 54,9 %, según los registros de la estación
Navidad, para el período 2004 – 2009.

Fig.2: Imagen con la ubicación de los SEV medidos en la cuenca de Sacanana.


La geología de la cuenca se inicia con un basamento granítico paleozoico constituido
por las formaciones Mamil Choique y Lipetrén (Ordovícico-Silúrico), ocupando
principalmente el sector occidental del área. Por encima del mismo se depositaron
formaciones mesozoicas volcánicas y sedimentarias que desde la más antigua a la más
moderna se denominan: Fm Garamilla (Triásico), Fm Lonco Trapial (Jurásico medio,
compuesta por brechas y lavas andesíticas, basaltos, dacitas e ignimbritas entre otras) y Fm
Cañadón Asfalto (Jurásico medio superior) integrada por rocas mayormente sedimentarias y
volcánicas tales como lutitas, calizas, areniscas y conglomerados con niveles de pelitas
intercaladas, tobas y brechas heterolíticas. Esta formación constituye la unidad económica
del proyecto minero Navidad con minerales de plata, plomo y cobre.
Por encima de esta secuencia volcánica y sedimentaria se depositaron sedimentos
(areniscas, conglomerados y rocas piroclásticas) del Grupo Chubut (Cretácico medio a
superior). Entre el Cretácico superior y el Paleoceno, se produjo un basculamiento del

33
Hidrogeología Regional Volumen I

macizo de Somuncurá hacia el este, permitiendo la entrada de una gran ingresión marina
Atlántica, de modo tal que los estratos del Grupo Chubut pasan mediante una discordancia
de bajo ángulo a paquetes arenoso–conglomerádicos con estratificación cruzada,
intercalados con espesos mantos de depósitos pelíticos de origen lagunar y marino,
representadas por sedimentitas arcillosas con intercalaciones de sedimentos margosos de
las Formaciones Puntudo Chico, La Colonia y Roca.
A partir del Oligoceno, regionalmente se produjeron importantes fracturaciones de
origen extensional que provocaron depósitos de grandes derrames volcánicos integrados
por basaltos, riolitas, dacitas, traquitas y tobas entre otras (Grupo Pire Mahuida) que
dominan amplias extensiones y localmente con intercalaciones de tobas y tobas lapillíticas
de la Fm Colhue Huapi (Mioceno). Si bien estos sedimentos se hallan prácticamente
cubiertos por sedimentos modernos, han sido reconocidos en afloramientos puntuales,
perforaciones de investigación y los estudios geoeléctricos. Finalmente en el Pleistoceno se
generan amplios depósitos fluviales (gravas, arenas limos y subordinadamente arcillas)
conformando las denominadas pampas (Sacanana y Gan Gan).
Desde el punto de vista hidrogeológico se diferencia entre el sistema de base con
porosidad secundaria y el sistema de porosidad primaria. El primero está constituido por rocas
consolidadas con distinto grado de fisuración. Sus afloramientos constituyen las divisorias de
las cuencas hidrográficas, mientras que en el subsuelo se localizan a profundidades variables.
En el área de la cuenca hídrica del arroyo Sacanana, desde el año 2005 al 2010 se
han ejecutado más de 100 perforaciones para evaluar con criterio hidrogeológico las
diferentes unidades acuíferas subyacentes, tipo de litología, estructuras, comportamiento
hidráulico y química del agua. Esta información, junto con la caracterización geológica-
geomorfológica del área, ha permitido diferenciar los siguientes acuíferos:
Acuíferos libres con permeabilidad primaria: Se alojan en los sedimentos cuaternarios de
las pampas de Sacanana y Gan Gan cubriendo niveles terrazados, pedimentos y bajadas en
zonas perimetrales a las pampas. Superficialmente existe un predominio de materiales de
mediana a alta permeabilidad que facilitan la recarga directa por aportes provenientes de las
precipitaciones y del derretimiento de la nieve que escurre temporariamente por los cauces. En
el área del proyecto Navidad, suelen cubrir el centro de valles de interlomadas, generando
acuíferos de escaso espesor, con limitadas reservas de agua que son dulces, ligeramente
duras, de tipo bicarbonatadas sódicas con tendencia a magnesianas y conductividad menor
a 700 μS/cm. Los espesores de la zona no saturada tienen valores mínimos del orden de 1 a
2 m., en sectores deprimidos próximos a las lagunas y lindantes al arroyo Sacanana. Los
máximos son del orden de 30 m en la planicie donde comienza la Pampa de Sacanana.
Acuíferos libres en rocas/sedimentos con permeabilidad secundaria: Se desarrollan en
gran parte de los sistemas serranos y/o mesetas basálticas, su disposición areal y en
profundidad es compleja, condicionada por la heterogeneidad y anisotropía de las
formaciones geológicas que los alojan. En el caso del Proyecto Navidad comprende los
primeros metros de rocas tanto en lomadas como así también debajo de los sedimentos
cuaternarios depositados en los valles de interlomadas. Las aguas subterránea (con
profundidad menor a 30 m) son de composición variable (cloruradas, sulfatadas,
bicarbonatadas, entre otras), con conductividades que generalmente no sobrepasan los
1000 μS /cm, siendo el agua moderadamente dura a muy dura. La profundidad del agua
suele acompañar a los niveles freáticos de los acuíferos porosos.
Acuíferos confinados en rocas/sedimentos con permeabilidad secundaria: Han sido
estudiados únicamente en el sector del Proyecto Navidad. Se trata de acuíferos en medios
rocosos fracturados localizados a partir de los 20-30m llegando a profundidades que
superan los 250m. Las rocas que lo componen pertenecen a la Fm Cañadón Asfalto, cuya
litología heterogénea hace de ellos una unidad hidrogeológica anisótropa que permite la
admisión, conducción y almacenamiento de agua en cantidades importantes. Son aguas
cloruradas y/o sulfatadas sódicas hasta sulfatadas y/o cloruradas cálcicas y/o magnésicas,
con conductividades que generalmente no sobrepasan los 1000 μS/cm, dureza superior a
los 200 mg/l (agua muy dura) y predominancia del ion sulfato.

34
Hidrogeología Regional Volumen I

Las aguas superficiales difieren entre sí en sus características hidroquímicas. Las del
arroyo Sacanana en sus nacientes son dulces, bicarbonatadas-cálcico-magnésicas con
conductividades inferiores a 600 μS/cm y pH del orden de 8 a 8,6. Una vez que ingresan a la
cuenca media (Pampas de Sacanana y Gan Gan) incrementan levemente su conductividad,
superando habitualmente los 600-800 μS/cm, haciéndose bicarbonatadas sulfatadas sódicas.
Finalmente en su descarga en la laguna Verde son salobres a-saladas, cloruradas sódicas, con
sólidos disueltos que alcanzan los 200.000 mg/l (salmuera) y pH 8.
El objetivo planteado en las mediciones geoeléctricas consistió en obtener Secciones
Geoeléctricas que muestren las variaciones de la resistividad con la profundidad a lo largo
de 6 transectas programadas en la planicie de la cuenca, y cuyo análisis, permitió elaborar
un modelo conceptual de las condiciones hidrogeológicas del subsuelo conformado por los
depósitos fluviales y aluviales de gravas, arenas, limos y arcillas inconsolidadas.

METODOLOGIA
Adquisición de los datos: En las mediciones de
los SEV se utilizó el dispositivo simétrico de
Schlumberger (Orellana, E., 1.982) (Figura 3). El
instrumento utilizado es un resistivímetro
GEOELEC, compuesto por amperímetro y
voltímetro digitales y un convertidor de 250
vatios (cc), conectado en serie con una batería
de acumuladores de 12 voltios.. Fig. 3: Dispositivo Schlumberger
Las mediciones de campo se realizaron con una extensión variable entre 800 y 2.000
m entre electrodos de corriente.
Con base en los datos de 1000
resistividad aparente obtenidos se PERFIL 1
construyeron las curvas de campo Proyecto Navidad - Laguna Verde

(CRA), que fueron digitalizadas para


realizar el proceso de inversión.
En la figura 4 se muestran 100
SEV H 122
las curvas de resistividad aparente SEV H 118
r a ( .m)

SEV H 116
obtenidas en el Perfil I entre el SEV H 114
SEV H 108
Proyecto Navidad y la laguna Verde, SEV S 18
SEV H 107
Se advierte que todas las curvas, 10
SEV H 104
SEV H 103
menos la última, se inician con SEV S 10
SEV S 11
resistividades entre moderadas y SEV S 12
SEV S 13
altas (50-500 .m) pero su posterior SEV S 14
SEV S 06
desarrollo es muy variable, 1
SEV H 101

marcando la gran la heterogeneidad 1 10 AB/2 (m) 100 1000 10000

del subsuelo del valle.


Fig 4: Curvas de campo del perfil I.
Procesamiento de los datos: El procesamiento de las CRA se efectuó utilizando el
procedimiento propuesto por Zohdy (1.989), con posterior ajuste interactivo según la
metodología de Johansen (1.975). Resultado de este procedimiento fueron Cortes
Geoeléctricos (CG) expresados en función de resistividades y profundidades. En todos los
casos se calcularon las CRA teóricas obtenidas mediante convolución entre la “Transformada
de la Resistividad” y el operador lineal (o filtro) de 129 coeficientes de Seara (1.979) que
requiere el muestreo de las CRA de campo a razón de 8 puntos por década logarítmica.

RESULTADOS, ANÁLISIS Y DISCUSIÓN


Con los cortes geoeléctricos obtenidos, de entre 7 y 10 capas, se confeccionaron las
Secciones Geoeléctricas que muestran las variaciones de la resistividad con la profundidad a lo
largo de las 6 transectas cuyas trazas se muestran en la imagen de la Figura 2, cuyo análisis

35
Hidrogeología Regional Volumen I

sugiere un modelo de las condiciones hidrogeológicas del relleno sedimentario de la cuenca. A


continuación, a modo de ejemplo, se muestran cuatro de tales secciones:
Sección I (Proyecto Navidad – Laguna Verde) De orientación NNO–E, está construida en
base a 16 SEV y abarca una longitud de aproximadamente 56 km a lo largo del valle aluvial
del Arroyo Sacanana.

Fig. 5: Sección Geoeléctrica I-


Los tres primeros SEV fueron medidos en un tramo que es paralelo y próximo al cauce
del arroyo Sauzal, tributario del Sacanana, entre afloramientos del complejo volcánico Pire
Mahuida sobre la margen izquierda y las areniscas de la Fm Cañadón Asfalto sobre la margen
derecha. En este tramo se observa un primer horizonte con resistividades superiores a los 25
.m que se corresponde con sedimentos aluviales, de variada granulometría, que hasta el SEV
H114 se superponen a resistividades mayores que 50m que estarían identificando a rocas
similares a los basaltos del complejo Pire Mahuida, tal como observa en el perfil liotológico de
la perforación ZP20 y en el perfil del pozo SP27 a 85 m de profundidad.
A partir del SEV H114, ubicado frente a la unión del arroyo Sauzal con el Sacanana, el
valle se ensancha, lo que en la sección geoeléctrica se manifiesta con la desaparición de las
capas con resistividades mayores que 50 .m, un incremento en los espesores con
resistividades mayores que 10 .m que corresponderían a sedimentos aluviales y la aparición
a mayor profundidad de horizontes conductivos, con resistividades menores que 10 .m, que
estarían identificando sedimentos preponderantemente arcillosos.
Las capas de sedimentos aluviales, que tendrían un espesor superior a los 100 m en el
SEV H108 se van acuñando aguas abajo, hasta prácticamente desaparecer en los SEV S11 y
S12 en las proximidades del afloramiento de vulcanitas del cerro Alegre. En este conjunto se
diferencian entre las que tienen resistividades mayores que 25 .m y espesores del orden de
los 50 m que corresponderían a sedimentos gravo arenosos muy permeables, como se deduce
de los perfiles litológicos en los pozos EB3 de 73 m ubicado a 700 m al SE del SEV S18 y el
pozo EB5 de 84 m de profundidad ubicado a 700 m al sur del SEV H107, en el que a los 68 m
se detectan arcillas que en el SEV se calcula se encuentran por debajo de los 100 m.
A partir del SEV H108 resistividades menores que 10 .m estarían identificando un
potente paquete arcilloso cuya profundidad disminuye aguas abajo debido al gradiente
topográfico puesto que su techo se mantienen entre la cotas de 850 y 900 msnm, hasta el SEV
S10 próximo al aforamiento de las vulcanitas del cerro Alegre. Aguas abajo de este
afloramiento, en la Pampa de Gan Gan, la sección cambia notablemente. Las capas
superficiales con resistividades mayores que 10 .m apenas superan los 20 m de espesor y en
el resto predominan los valores conductivos propios de los sedimentos arcillosos. Finalmente,
en los sondeos de la parte media de la sección se observa cómo la resistividad pasa en

36
Hidrogeología Regional Volumen I

profundidad a valores mayores que 50 .m que corresponderían a un substrato de rocas


compactas probablemente similares a las del afloramiento del cerro Alegre.
Sección III (Estancia Sacanana): De orientación N - S, se inicia en la Ruta 4, cruza el valle
del arroyo Sacanana que en este sector está separado en dos cursos y termina sobre la
bajada de las sierras del sur. Está conformada por seis sondeos, el primero y el segundo
con más de 500 m de ala.
En la sección se diferencia un primer
horizonte con resistividades superiores a 25 .m,
que por lo que muestran los perfiles litológicos de los
pozos EB10 y EB11 corresponden a capas acuíferas
conformadas por gravas y arenas cuyos mayores
espesores son del orden de los 130 m en el S17 del
extremo Sur y de los 100 m en el SEV H104. Este
sondeo fue medido en el cauce norte del arroyo
Sacanana, donde superados los muy resistivos
valores de los primeros cuatro metros y medio se
detecta una capa conductiva de seis metros, que
obedecerían a que en el curso del arroyo por debajo
del material grueso (psefítico) del cauce actual se
encontraría material preponderantemente pelítico
hasta alrededor de los 10 m de profundidad, a partir
de los que aumentaría gradualmente su
granulometría hasta los 110 m aproximadamente, a
partir de los que se observa el horizonte con
resistividades menores que 10 .m
preponderantemente arcilloso, cuyo piso se
encontraría alrededor de los 200 m de profundidad. Fig 6: Sección Geoeléctrica III.
A continuación se observan capas con resistividades entre 10 y 25 .m, de naturaleza
desconocida superpuestas a un sustrato más resistivo que correspondería a rocas compactas
probablemente acuífugas.

Sección IV (Ruta 67): De orientación N - S, se ubica


en el tramo de la ruta 67 al sur de Gan Gan Está
conformada por seis sondeos, uno de ellos (SEV
H102) medido con una extensión final de 2000 m
entre electrodos de corriente.
Las curvas de resistividad aparente tienen
formas muy parecidas entre sí con valores iniciales de
entre 60 y 180 .m que rápidamente disminuyen
hacia un mínimo muy extendido y conductivo, con un
tramo final suavemente ascendente, a excepción del
SEV S08 en el que el mínimo es menos extendido y el
tramo final es francamente ascendente y del SEV S09
ubicado en el extremo sur del perfil al borde de
sedimentos de remoción en masa que constituyen el
límite del valle aluvial y que muestra valores
comprendidos entre los 20 y 40m, con muy pocas
variaciones.
La sección correspondiente (Figura 7) muestra
un primer horizonte de entre 3 y 15 m de espesor
constituido por capas de muy variada resistividad (de
entre 12 y 225 .m) cuyo pormenorizado análisis no
tendría mucha significación en el presente estudio. Fig 7: Sección Geoeléctrica IV.

37
Hidrogeología Regional Volumen I

Por debajo de este horizonte y con excepción del SEV S09 se observa un potente
paquete conductivo con resistividades menores que 10 .m, e inclusive menores que 5 .m,
correspondientes al subsuelo arcilloso que conformaría prácticamente el relleno de la cuenca
con un espesor que llega casi a los 300 m en su eje pero que disminuye ostensiblemente hacia
el sur, hacia la margen derecha, de modo tal que en el SEV S08 no llega a superar los 100 m
de espesor.
Diferente es la situación que muestra el SEV S09 medido en una depresión similar a un
cauce de arroyo que bordea material grueso producto de la remoción en masa proveniente de
los afloramientos del complejo volcánico de la sierra de Los Chacays y en el que por debajo de
capas superficiales de resistividad variable se observa un paquete con resistividades
moderadas, que podrían contener acuíferos explotables.
CONCLUSIÓN
El relevamiento geoeléctrico proporcionó información indirecta que supera los 400 m de
profundidad, a la que no llega ninguna de las perforaciones efectuadas lo que posibilitó
elaborar un modelo conceptual por correlación entre capas de resistividades análogas. La
información proporcionada en las descripciones litológicas, (detritos de perforación) permitió
ajustar el modelo en el sector de mayor permeabilidad, que apenas supera los 100 m de
profundidad al oeste del cerro Alegre y apenas llegaría a los 20 m entre este último y la
laguna Verde, como se observa en la Figura 8 que muestra un esquema hidrogeológico del
perfil entre el Proyecto Navidad y la laguna Verde.

Fig. 8: Esquema Hidrogeológico del perfil Proyecto Navidad-Laguna Verde


REFERENCIAS
HCA Consultora SRL, 2013, Mapa Hidrogeológico de la provincia del Chubut. (Informe Final Anexo VI -
Geoeléctrica).
Johansen, H. K., 1975. An interactive computer-display-terminal system for interpretation of resistivity
soundings. Geoph. Prosp., 23, p. 449-459.
Orellana, E., 1982. Prospección geoeléctrica en corriente continua. Paraninfo. Madrid.
Provincia del Chubut-Consejo Federal de Inversiones, 2013. Mapa Hidrogeológico de la provincia
del Chubut. Cuencas de Gastre y Sacanana.
Provincia del Chubut-Consejo Federal de Inversiones, 2014. Mapa Hidrogeológico de la provincia
del Chubut. Cuencas de Gastre y Aº Sacanana. Fase I-Etapa II (IPA-AGUARTEC).
Seara, J. L., 1979. Computer programs for resistivity interpretation. Aplication Brief 79-1. Scintrex.
Concord (Toronto), 66 pág.
Zohdy, A. R., 1989. A new method for the automatic interpretation of Schlumberger and Wenner
sounding curves. Geophysics, v 54, Nº 2, pag: 245-253.

38
Hidrogeología Regional Volumen I

PAPEL DE LA PERFORACIÓN DEL TÚNEL DE TALAVE EN EL ACUÍFERO DE


ALCADOZO (ESPAÑA): EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y SITUACIÓN ACTUAL
Jorge Hornero1; Marisol Manzano2
1 Instituto Geológico y Minero de España; Avda. Miguel de Cervantes 45, 30009 Murcia, España.
j.hornero@igme.es.
2 Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería de Minas;
Universidad Politécnica de Cartagena. Pº de Alfonso XIII 52, 30203 Cartagena, España.

Resumen
En el acuífero carbonatado jurásico de Alcadozo (SE de España) hay una importante
singularidad relacionada con la presencia del túnel de Talave. El túnel tiene una longitud de
32 km y una profundidad máxima de 320 m. Se perforó entre 1969 y 1978 con el objetivo de
transferir agua superficial del centro de España hasta la cuenca del Segura, en el SE. Para
conocer el papel que tuvo la perforación del túnel en el funcionamiento del acuífero y la
situación actual, recientemente se ha estudiado la información geológica e hidrogeológica
generada durante la obra junto con nueva información piezométrica, hidroquímica e
isotópica. Desde hace pocos años existe un nuevo equilibrio con el acuífero. El drenaje de
agua subterránea ha producido un importante descenso piezométrico subregional,
comprobado mediante simulación numérica. La composición química e isotópica de las
filtraciones actuales indica que las aguas proceden de líneas de flujo de distinta
procedencia. Los valores de δ18O, δ2H y 3H indican que en el sector central predominan los
flujos subregionales y en el S los locales, y que los tiempos de permanencia son cortos. La
presencia de NO3 y la concentración evaporativa del Cl indican influencia de retornos de
riego. Balances de masas químicos e isotópicos indican que las filtraciones del sector
central podrían estar aportando alrededor de tres cuartas partes del flujo total del túnel. El
estudio ha mejorado el conocimiento sobre el acuífero Alcadozo y ha clarificado la
procedencia del agua que descarga al túnel.
Palabras claves: hidrodinámica, isótopos, túnel de Talave, Alcadozo

Abstract
In the Jurassic carbonate aquifer of Alcadozo (SE of Spain) there is an important singularity
related to the presence of the Talave tunnel. The tunnel has a length of 32 km and a
maximum depth of 320 m. It was drilled between 1969 and 1978 with the goal of transferring
surface water from central Spain to the Segura basin in the SE. In order to investigate the
role played by tunnel drilling on the functioning of the aquifer and the current situation,
recently the geological and hydrogeological information generated during the drilling along
with new piezometric, hydrochemical and isotopic information has been studied. Since a few
years ago there is a new equilibrium with the aquifer. The drainage of groundwater has
produced a significant subregional piezometric decrease, verified by numerical simulation.
The chemical and isotopic composition of the current filtrations indicates that the waters
come from flow lines of different origin. The values of δ18O, δ2H and 3H indicate that
subregional flows predominate in the central sector and local flows in the south, and that the
residence times are short. The presence of NO3 and the evaporative concentration of Cl
indicate the influence of irrigation returns. Chemical and isotopic masses balances indicate
that groundwater filtrations from the central sector could be contributing about three quarters
of the total flow of the tunnel. The study has improved the knowledge about the Alcadozo
aquifer and has clarified the origin of the water that discharges into the tunnel.
Keywords: hydrodinamics, isotopes, Talave tunnel, Alcadozo

39
Hidrogeología Regional Volumen I

INTRODUCCIÓN
El acuífero o Masa de Agua Subterránea (MASb) Alcadozo, en el SE de España,
tiene una superficie de 509 km2. Aunque recientemente ha sido modificada hasta los 454
km2, en la redefinición de límites realizada en el último Plan Hidrográfico de la Demarcación
del río Segura (PHDHS) (CHS, 2016), este trabajo se realizó antes del cambio. El principal
eje de drenaje superficial es el río Mundo, y el embalse de Talave regula sus aportaciones y
también los recursos trasvasados a la cuenca del Segura desde la cuenca del río Tajo, más
al norte. Los caudales trasvasados llegan a la cuenca del Segura a través del túnel de
Talave, que atraviesa el sector NE de la MASb Alcadozo. El acuífero se encuentra
prácticamente en régimen natural y se puede aceptar que presenta condiciones
estacionarias. Las principales descargas naturales se producen de manera concentrada,
principalmente por los manantiales de Ayna y Liétor, y también hacia el cauce del río Mundo
(Figura 1). La explotación de agua subterránea es mínima en la mayor parte del acuífero y
sólo es algo relevante en la zona oriental, donde hay agricultura de regadío. Esta
explotación no modifica a escala regional las condiciones en régimen natural que presenta el
acuífero.

Figura 1. Situación y límites hidrogeológicos del acuífero de Alcadozo, localización de la traza del
túnel de Talave y de las principales descargas naturales (manantiales de Ayna y Liétor), cauce del río
Mundo y embalse de Talave.
El túnel es una infraestructura hidráulica construida dentro del Acueducto Tajo-
Segura (ATS), que transporta y distribuye agua para abastecimiento y regadío desde el
centro de España hasta el SE peninsular. Se perforó entre los años 1969 y 1978 con el fin
de superar una zona de orografía moderada (Sierra de Hellín, Albacete), divisoria entre las
cuencas de los ríos Júcar y Segura situada unos kilómetros antes de llegar al embalse de
Talave. Tiene una longitud de 32 km y un diámetro útil de 4,20 m (Figura 2.A). La montera
del túnel a unos pocos centenares de metros de la entrada ya supera los 100 m, llegando a
alcanzar los 320 m en su parte central. La mayor parte de la sección va revestida de
hormigón en masa, aunque la compleja estructura geológica y las importantes filtraciones de
agua, motivaron el armado, blindaje y colocación de tuberías de drenaje en algunos tramos
(Figura 2.B-C).
Durante la construcción surgieron dificultades hidrogeológicas que afectaron al
desarrollo normal de la obra. En los proyectos iniciales (MOP-DGOH-SGOP, 1983) se
advertía que las filtraciones y la complejidad estructural serían los principales problema a
superar. Por ello, el trazado se definió teniendo en cuenta principalmente dos aspectos: i) la
previsible situación del nivel piezométrico con respecto a la cota del túnel y ii) la presencia
de fallas y discontinuidades que podían afectar al desarrollo del trabajo. Por otro lado, desde
su planteamiento inicial existe una importante problemática social debido a la controversia

40
Hidrogeología Regional Volumen I

que suscitó su construcción por posible afección a los acuíferos atravesados, sobre todo en
torno a las filtraciones de agua subterránea que se producen entre las demarcaciones
hidrográficas del Júcar y el Segura en la provincia de Albacete.

Figura 2. (A) Detalle de la sección y revestimiento del túnel y (B-C) de algunos drenajes en el interior
del túnel.

El objetivo general de este trabajo es conocer el papel que tuvo la perforación del
túnel en la hidrodinámica del acuífero a escala regional. Para alcanzar este objetivo principal
se han marcado tres objetivos particulares: (a) conocer las principales características
geológicas del acuífero en el entorno del túnel de Talave; (b) analizar la información
hidrogeológica generada durante la obra y establecer la situación de la red de flujo antes de
la perforación y su evolución posterior y (c) determinar cuál es la relación túnel-acuífero en
la actualidad.

METODOLOGÍA
Para conocer la geología del túnel y su entorno se ha recopilado y analizado
información técnica generada antes y durante la perforación del túnel. Para conocer el
esquema de flujo subterráneo antes de la perforación del túnel se ha obtenido información
del mapa piezométrico de España en régimen no influenciado (IGME-DGA, 2012). La
evolución temporal de la superficie piezométrica después de la perforación del túnel se ha
estudiado analizando información histórica (1989-2016) aportada por la Confederación
Hidrográfica del Tajo (CHT), más información propia generada en el periodo 2009-2014. A
escala regional (todo el acuífero) se ha obtenido información del nivel piezométrico en 22
sondeos y a escala local se han medido 6 piezómetros sobre la traza del túnel (Hornero,
2018). Para estudiar la relación actual que existe entre el túnel y el acuífero se ha
comparado la evolución hidrodinámica de los caudales medios y volúmenes filtrados al túnel
(datos de CHT para el periodo 1981-2016) con los valores de recarga media actual y su
incertidumbre calculados por Hornero et al. (2016) en su área de influencia. Además, en
octubre de 2014 se realizó un aforo diferencial dentro del túnel entre la divisoria hidrológica
Júcar-Segura y la salida del túnel (caudal total).
Para conocer el origen del agua subterránea que se filtra al interior del túnel en la
actualidad, en octubre de 2014 se realizó un recorrido por el interior del mismo y se tomaron
muestras de agua para análisis químicos e isotópicos (isótopos estables y tritio) en 7 puntos
(filtraciones más importantes a lo largo del túnel) y en la boca de salida (flujo total
descargado).

RESULTADOS
La zona comprendida en el entorno del túnel está localizada en la confluencia de dos
grandes dominios tectónicos, la cobertera tabular de la Meseta al N y el Prebético Externo
de las Cordilleras Béticas (SE peninsular) al S. La Meseta está representada por sedimentos
terciarios y cuaternarios, que se sitúan discordantes sobre materiales más antiguos. El
Prebético Externo aflora en el entorno del túnel y consiste en sedimentos del Jurásico
(margas y dolomías del Lías y dolomías del Dogger) y Cretácico Inferior (conglomerados,
arcillas y limos). Las calizas y dolomías jurásicas constituyen las principales formaciones
permeables sobre el impermeable de base regional, que es el Triásico (arcillas y margas con

41
Hidrogeología Regional Volumen I

yeso). Tectónicamente el área está caracterizada por una evolución de pliegues y escamas
hacia fracturas y cabalgamientos (Figura 3).

Figura 3. Mapa geológico del área de estudio (línea roja, acuífero de Alcadozo). Se muestra un corte
geológico representativo de la estructura y la traza del túnel de Talave.
Las principales formaciones atravesadas por el túnel son calizas y dolomías del
Jurásico Inferior y Medio. Salvo en los aproximadamente 6 km más septentrionales, donde
el nivel piezométrico estaba en gran parte por debajo de la cota del túnel, el resto del mismo
fue perforado en condiciones de mayor o menor carga hidráulica. Como ya se ha
comentado, la existencia de formaciones permeables saturadas y la influencia de la
tectónica condicionaron la perforación. Los tramos donde se encontraron las filtraciones de
agua subterránea (aproximadamente el tercio central del túnel) se mantienen actualmente,
aunque con caudales de entrada bastante menores.
Las características principales de la red de flujo antes de la perforación del túnel
(condiciones naturales) muestran una circulación preferente desde el NO hacia los límites S,
SE y E del acuífero (Figura 4.A). Se deduce que el agua de recarga se transfiere desde la
parte alta del acuífero principalmente a los manantiales localizados en su borde S, al río
Mundo y al límite oriental. Las incertidumbres existentes sobre los límites del acuífero
(Hornero, 2018) sugieren una transferencia de agua subterránea por su borde E hacia el
acuífero Boquerón (ver Figura 1). Las cotas piezométricas oscilan entre valores por encima
de los 900-1000 m s.n.m. hasta los 620-700 m s.n.m., que son las cotas de descarga en el
entorno del cauce del río Mundo. Después de la perforación del túnel (periodo 1969-1978)
no se generó información piezométrica suficiente que permitiera conocer el esquema de flujo
regional (IGME-CHS, 2009) (Figura 4.B). La piezometría de 2009 indica que existía un flujo
regional de NO a SE muy similar al anterior a la perforación. Este flujo se dirigía hacia los
principales puntos de descarga concentrada (manantiales de Ayna y Liétor) y difusa en el río
Mundo. Se observa también que parte del flujo subterráneo circulaba hacia el túnel de
Talave, donde se seguían produciendo filtraciones de agua subterránea. Por tanto, este
esquema regional de flujo sugiere una influencia del túnel, a la que posiblemente se
superpone la de la explotación agua subterránea para regadío en el sector oriental del
acuífero. Durante el periodo 2009-2014 se pudo disponer de más puntos (piezómetros) lo
que permitió conocer el régimen hidrodinámico representativo de la situación actual, con
filtraciones de agua subterránea al túnel y explotación de agua subterránea para regadío en
la época estival (Figura 4.C). En esta piezometría destaca la existencia de una divisoria
hidrogeológica (nivel > 900 m s.n.m.) situada al N de la divisoria hidrográfica (cuenca del

42
Hidrogeología Regional Volumen I

Júcar) que puede estar influenciada por la estructura geológica o por un cambio de
permeabilidad que localmente afecte a la superficie piezométrica y a la dirección del flujo.

Figura 4. (A) Piezometría hipotética (nivel freático) y sentido del flujo subterráneo antes de la
perforación del túnel de Talave. (B) Piezometría y sentido del flujo subterráneo después de la
perforación (año 2009). (C) Piezometría y sentido del flujo subterráneo en la actualidad (2009-2014).
En todos los mapas se indican los principales puntos de descarga natural, el cauce del río Mundo y el
embalse de Talave. En (B) y (C) se muestra la traza del túnel de Talave e información comentada en
el texto.
Aunque la construcción del túnel produjo una importante perturbación hidrogeológica
en su entorno (desaturación), la dirección y el sentido principal de flujo regional de NO a SE
se han mantenido. Esto sugiere que el acuífero tiene unas considerables reservas de agua
subterránea y una elevada capacidad de regulación. Actualmente las cotas piezométricas
oscilan entre los 1090 m s.n.m. en la parte NO y los 610-700 m s.n.m. en las áreas de
descarga de los principales manantiales, al S. El gradiente hidráulico medio está cerca de
0,015, salvo en algunos sectores cercanos al túnel y al límite S del acuífero, donde puede
llegar a 0,040.
Comparando la piezometría actual (Figura 4.C) con la existente antes de la
perforación del túnel (Figura 4.A) se estima que el descenso piezométrico producido en el
sector central del acuífero debido al túnel oscilaría entre 60 y 100 m. Con el fin de analizar la
confiabilidad de esta estimación, se ha correlacionado su valor (rango) con el volumen
vaciado del acuífero (volumen filtrado al túnel). Para esto se ha estudiado la evolución
temporal del caudal medio anual drenado por el túnel y el volumen anual y total de descarga
durante el periodo 1981-2016 (entre el año en que entró el túnel en servicio hasta
prácticamente la actualidad). En la Figura 5 se ve que la curva de vaciado presenta un buen
ajuste exponencial (R2=0,86) y un coeficiente de agotamiento de α=10-4 1/d. Considerando
las dimensiones de la estructura hidrogeológica del Jurásico a escala regional, este valor es
coherente con los aportados en otros estudios técnicos realizados en el contexto de la
perforación del túnel para valores de porosidad característicos de un acuífero libre (S=10-2).
Por otro lado, combinando información recopilada de diversas fuentes sobre el volumen de
filtraciones de agua subterránea ocasionadas por la perforación del túnel (MOP-DGOH-
SGOP,1983) con la información propia generada en periodos en los que no se ha
trasvasado agua (Hornero, 2018) se ha podido estimar que el volumen total de agua
subterránea filtrada al túnel durante el periodo 1969-2016 ha sido de unos 340 hm3.

43
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 5. Evolución temporal del volumen de agua drenada al túnel (hm3/año) durante el periodo
1981-2016 (líneas continua y discontinua), caudal medio estimado (L/s) de descarga (barras gráfico
inferior) y evolución pluviométrica en la estación de Bogarra (barras gráfico superior), representativa
de la zona. Elaboración propia de datos proporcionados por la Dirección Técnica de la CHT -volumen
drenado y caudal medio-, la Agencia Española de Meteorología –pluviometría- y datos propios -
volumen drenado y caudal medio para el periodo 2014-2016, con su incertidumbre (±2σ)-.
En condiciones de flujo estacionarias, el equilibrio acuífero-túnel implica que los
drenajes (Q) después de un determinado tiempo t sean similares a la recarga media 𝑅𝑅̅ del
acuífero en su área de influencia [Q→ ̅𝑅𝑅 para t >>0]. En base a esta hipótesis, y teniendo en
cuenta los valores de recarga media estimados por Hornero et al. (2016), se puede
considerar que la relación entre el acuífero y el túnel ha adquirido un nuevo equilibrio desde
aproximadamente el año 2008. Asimismo, se puede considerar que la superficie
piezométrica está estabilizada desde hace años (figuras 4.B y 4.C). Teniendo en cuenta, por
un lado, que la superficie permeable (Dogger-Lías) en el sector de influencia está próxima a
los 152 km2 y, por otro lado, que el volumen filtrado al túnel antes de alcanzarse el equilibrio
en el sistema (periodo 1969-2007) ha sido de unos 318 hm3, se puede estimar que el
descenso piezométrico para valores de porosidad de 2∙10-2 o 3∙10-2 ha oscilado entre 69 m y
104 m respectivamente. Si se considera la heterogeneidad de la estructura hidrogeológica,
estas cifras son coherentes con el rango de descensos medios deducidos de la piezometría
histórica (Figura 4). Por tanto, el drenaje de agua subterránea ha producido un importante
descenso piezométrico subregional. Este descenso ha sido comprobado mediante
modelación numérica del flujo de agua subterránea (Hornero, 2018), que ha proporcionado
valores bastante similares en gran parte del acuífero (70-130 m), pero algo mayores en las
inmediaciones del túnel (150-190 m), si bien las limitaciones e incertidumbres en las
condiciones de contorno del acuífero sugieren prudencia con respecto a los valores
modelados.
La composición química e isotópica de las filtraciones actuales es variable (Figura
6.A). En primera instancia, las diferencias de composición sugieren que las aguas proceden
de líneas de flujo con distinto origen y tiempos de residencia en el macizo. Por otro lado, los
contenidos de NO3 son relativamente elevados en todas las muestras (Figura 6.B). En la
zona de estudio la única fuente potencial de NO3 es la agricultura, que se realiza sobre toda
la traza del túnel. Además, puesto que la única fuente de Cl en estas aguas es el aporte
atmosférico y todas las aguas menos la 154 muestran una tendencia covariante de los
contenidos de NO3 y de Cl, se deduce que las aguas con más NO3 y Cl tienen excedentes
de riego recirculados, lo cual incide en los tiempos de permanencia relativamente cortos.

44
Hidrogeología Regional Volumen I

Por otro lado, a pesar de las diferencias de composición entre las distintas
filtraciones muestreadas, todas se agrupan en dos tipos de aguas de distinta mineralización
pero composición interna relativamente homogénea (Figura 6.C). El grupo más mineralizado
entra por el sector central del túnel y el menos mineralizado por el sector sur. La muestra
125, que es el flujo total a la salida del túnel, es una mezcla ponderada de ambos grupos.

Figura 6. Localización y numeración de las muestras tomadas dentro del túnel (149 a 155) y en el
flujo integrado que sale del mismo (125) en octubre de 2014 (A); comparación de los contenidos de
NO3 y Cl en las mismas muestras (B) y contenidos de determinados solutos mayoritarios frente a la
CE.
Todas las muestras tienen 3H medible, aunque con contenidos en general bajos (al
igual que en gran parte de las muestras analizadas en el conjunto del acuífero) que oscilan
entre 0,2 ± 0,1 UT y 2,3 ± 0,2 UT. Los valores de δ18O, δ2H y 3H indican que en el sector
central del túnel (aguas más mineralizadas) predominan los flujos subregionales y en el
sector S (aguas menos mineralizadas) los locales, aunque todos los tiempos de
permanencia son relativamente cortos. Según los isótopos estables hay dos rangos de cotas
de recarga que son consistentes con los tiempos de tránsito que indican el tritio y la
hidroquímica: las surgencias 154 y 155 (sector S) proceden del entorno cercano al túnel,
mientras que desde la 149 hasta la 153 son mezcla de flujos locales y flujos subregionales.
La composición isotópica del conjunto de las surgencias repite el esquema de dos
grupos de aguas de composición diferente (Figura 7). Aparentemente ambos tipos de aguas
proporcionan el flujo total que sale del túnel (muestra 125). Considerando que el agua 125
es una mezcla binaria de dos aguas extremo representadas por las muestras 155 y 151 (o
bien por la composición media de cada grupo), el 75 % del flujo total del túnel procedería del
sector central del mismo y el 25 % restante del sector S. Teniendo en cuenta la posición
geográfica de las filtraciones, esto implica que la mayor parte del flujo se filtra en la
demarcación hidrográfica del Segura (ver Figura 6.A). Sin embargo, un aforo diferencial
realizado en octubre de 2014 dentro del túnel indicó que un 35 % del caudal se filtra en la
cuenca del Júcar y el 65 % restante en la cuenca del Segura. De la comparación de ambos
resultados se deduce que para la gestión hidrológica integrada es muy relevante conocer las
posiciones relativas de las divisorias hidrográficas e hidrogeológicas.

Figura 7. Valores de δ18O (A) y δ2H (B) medidos en las muestras de las surgencias interiores (149 a
155) y en el flujo total del túnel (125) frente a la CE de laboratorio. Se indican el grupo de muestras
que integran cada sector y las aguas extremo 151 y 155.

45
Hidrogeología Regional Volumen I

CONCLUSIONES
El estudio ha mejorado el conocimiento del papel que tuvo la perforación del túnel de
Talave en la red de flujo y la descarga del acuífero de Alcadozo. Entre las principales
contribuciones hay que destacar que las filtraciones al túnel de Talave, con una descarga en
torno a Q ≈ 100 L/s, parecen haber alcanzado actualmente el equilibrio. El volumen filtrado
al túnel en el periodo 1969-2016 se ha estimado en unos 340 hm3. La presencia de NO3 y de
tritio contemporáneo en todas las filtraciones indica que las aguas tienen tiempos de
permanencia en el macizo relativamente cortos, si bien las surgencias del sector sur
proceden de flujos locales (entorno cercano al túnel) y las del sector central son mezcla de
flujos locales y subregionales. Considerando la divisoria hidrográfica, la mayor parte de las
filtraciones proceden de recarga en la cuenca hidrográfica del Segura (Q ≈ 65 %) y el resto
de la del Júcar (Q ≈ 35 %). El hecho de que la divisoria hidrogeológica esté desplazada al N
de la hidrográfica implica que hay transferencia subterránea hacia la cuenca del Segura;
considerando esta divisoria, todas las surgencias proceden de la cuenca “hidrogeológica”
del Segura. Además, el sector central del túnel aporta el ≈ 75 % del flujo total y el sector S el
≈ 25 % restante.

AGRADECIMIENTOS
El trabajo ha sido parte de la tesis doctoral del primer autor, iniciada en el marco del
proyecto de investigación REDESAC (2010-2013), financiado por el Gobierno de España.
Se agradece a la Confederación Hidrográfica del Tajo la cesión de información histórica
anterior y contemporánea a la perforación del túnel.

REFERENCIAS
CHS., 2016. Plan Hidrológico de la cuenca del Segura, periodo 2015-2021. R.D. 1/2016 de 8 de
enero, BOE de 19 de enero de 2016. (Disponible en
https://www.chsegura.es/chs/planificacionydma/planificacion15-21/)
Hornero, J., Manzano, M., Ortega, L., Custodio, E., 2016. Integrating soil water and tracer balances,
numerical modelling and GIS tools to estimate regional groundwater recharge: Application to
the Alcadozo Aquifer System (SE Spain). Sci. Total Environ. 568: 415-432.
Hornero, J., 2018. Contribución de las técnicas hidroquímicas, isotópicas e hidrodinámicas a la
caracterización de acuíferos carbonatados y su relación con la red de flujo superficial.
Aplicación al acuífero de Alcadozo (cuenca del Segura). Tesis doctoral. Universidad
Politécnica de Cartagena, 315 pp.
IGME-CHS., 2009. Definición de un plan de extracciones en la cuenca alta del Segura en épocas de
sequía. Instituto Geológico y Minero de España. Informe interno. (Disponible en
http//:www.igme.es).
IGME-DGA., 2012. Las aguas subterráneas en la planificación hidrológica. Instituto Geológico y
Minero de España. Madrid, 481 pp. (Disponible en
http://www.mapama.gob.es/es/agua/publicaciones/AGUAS_SUBTERRANEAS_1de7_tcm7-
213349.pdf).
MOP-DGOH-SGOP., 1983. Trabajos geológicos realizados para el túnel de Talave del Trasvase Tajo-
Segura (Albacete). Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo. Dirección General de Obras
Hidráulicas. Servicio Geológico. Madrid. Documento interno (ref. cronológica 07/83).

46
Hidrogeología Regional Volumen I

APLICACIÓN Y COMPARACIÓN DE LOS DISPOSITIVOS SCHLUMBERGER,


SEMI-SCHLUMBERGER, WENNER Y DIPOLO-AXIL, UTILIZADOS EN LA
PROSPECCIÓN GEOELÉCTRICA.
Matías Daniel Paredes Davies*; Rodolfo Fernando García Maurizzio**.
* Universidad Nacional de Salta. Cátedra de los Recursos Hídricos. Avda. Bolivia 5150 (4400), Salta.
E-mail: matiasparedesdd@gmail.com
** Universidad Nacional de Salta. Instituto de Aguas Subterráneas para Latinoamérica (INASLA).
Avda. Bolivia 5150 (4400), Salta. E-mail: rgarciamaurizzio@gmail.com

Resumen
El método geoeléctrico es uno de los más utilizados en los estudios geofísicos
debido a su relativa simplicidad. La manera en que se disponen los electrodos de corriente y
potencial condiciona el trabajo de campo ya que las formulaciones matemáticas son
distintas, lo que ocasiona mayor o menor rapidez en las mediciones, o posibilitan la
medición en sitios con condicionamientos naturales. Se propuso como objetivo de este
trabajo comparar curvas de campo de distintos dispositivos electródicos para un mismo
punto investigado y efectuar modelos geofísicos a partir de dichas curvas. Para ello, se
ejecutaron sondeos eléctricos verticales (SEV), utilizando los dispositivos electródicos
Schlumberger, semi- Schlumberger, Wenner y Dipolo-Axil. En total, se realizaron 5 sondeos
desarrollados en una estación, a partir de los cuales se obtuvieron 5 curvas de campo y se
analizaron y compararon las variaciones que presentaron entre sí. Para cada curva de
campo se interpretaron modelos geofísicos 1D generados a través de software específicos
con un mínimo error matemático. Las curvas de campo observadas para cada dispositivo
electródico presentaron algunas variaciones en su configuración, admitiendo varias
soluciones geofísicas válidas, aunque sin presentar mayores diferencias en cuanto a
espesores y profundidades de las electrocapas investigadas.

Palabras clave: SEV, dispositivos electródicos, modelos geofísicos.

Abstract

The geoelectric method is one of the most used in geophysical studies due to its
relative simplicity. The way in which the current and potential electrodes are arranged
conditions the field work since the mathematical formulations are different, which causes
greater or lesser rapidity in the measurements, or makes possible the measurement in sites
with natural conditions. The objective of this work was to compare field curves of different
electrode devices for the same investigated point and to perform geophysical models from
these curves. To do this, vertical electric soundings (VES) were carried out, using the
Schlumberger, semi-Schlumberger, Wenner and Dipolo-Axil electrode devices. In total, 5
surveys were carried out in one stations, from which 5 field curves were obtained and the
variations between them were analyzed and compared. For each field curve, 1D geophysical
models generated through specific software were interpreted with a minimum mathematical
error. The field curves observed for each electrode device presented some variations in its
configuration, admitting several valid geophysical solutions, although without presenting
major differences in thickness and depth of the electrolayers investigated.

Keywords: VES, electrode devices, geophysical models.

INTRODUCIÓN
Sondeos Eléctricos Verticales
El método del Sondeo Eléctrico Vertical (SEV) consiste en registrar, desde la
superficie, la variación de la resistividad aparente a medida que los electrodos situados
sobre una recta se alejan del centro O, en forma progresiva y regular, a intervalos de escala
logarítmica, para obtener información sobre secciones más profundas del subsuelo.

47
Hidrogeología Regional Volumen I

Los valores de resistividad aparente obtenidos en el campo dependen de la


disposición espacial de los electrodos de corriente y de potencial, a través del factor
geométrico K. Según el dispositivo, cambia ese valor K (Orellana, 1982; Custodio y Llamas
1996; Loke, 2004; Arias Salguero, 2007; García Maurizzio, 2013). Los electrodos pueden
adoptar cualquier disposición geométrica sobre el plano que representa la superficie del
terreno; dicha disposición recibe el nombre de configuración electródica (también llamados
dispositivos electródicos). Generalmente, los dispositivos utilizados presentan cuatro
electrodos, dos de ellos (A y B) denominados “electrodos de corriente” y los otros dos (M y
N), donde se mide la diferencia de potencial, denominados “electrodos de potencial”.
Aunque también suelen emplearse dispositivos de tres o dos electrodos.

OBJETIVOS
 Aplicar y comparar los principales dispositivos electródicos en la prospección
geoeléctrica.
 Procesar y analizar los datos obtenidos en los distintos arreglos electródicos.
 Realizar la interpretación de cada registro utilizando software específico.

UBICACIÓN Y VÍAS DE ACCESO


El estudio se realizó en la zona de la Avenida Circunvalación, en el sector oeste de la
ciudad de Salta. El lugar fue seleccionado por la facilidad de acceso, logística favorable para
la ejecución de sondeos eléctricos y por el conocimiento que se tiene del subsuelo mediante
perforaciones. Se accede por la ruta provincial Nº 28, ruta nacional N° 51 y caminos
vecinales.

Figura 1: Ubicación de la estación de registro 1D.

48
Hidrogeología Regional Volumen I

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio consistió en la ejecución de varias estaciones de registro1D, aunque en
este trabajo se presentan los resultados de una sola estación. Se efectuaron registros con
los dispositivos Schlumberger, Semi-Schlumberger, Wenner y Dipolo-Dipolo. Se compararon
los resultados de la prospección en la estación con los dispositivos Semi-Schlumberger
(SSch), Wenner (W) y Dipolo Axil (DA) con respecto al dispositivo Schlumberger (Sch),
puesto que este último es ampliamente difundido y el más utilizado en la ejecución de
Sondeos Eléctricos Verticales. Debido a la disponibilidad del equipo utilizado, la toma de
datos con los métodos mencionados se realizó en distintos periodos hidrológicos. Los SEV
Schlumberger y SemiSchlumberger a finales de octubre (período seco) y los Wenner y
Dipolares a principios de Marzo (período húmedo). Se compararon e interpretaron las curvas
de resistividad aparente obtenidas en el campo de una misma estación y se modelizó el
terreno a través de cortes geoeléctricos 1D, teniendo en cuenta diferentes criterios para su
interpretación. Se realizó una interpretación del corte geológico con asignación de litologías
en función de los valores de resistividad verdadera y la información directa obtenida de
pozos cercanos.
El área de estudio se ubica en la provincia geológica de Cordillera Oriental, en el
Valle de Lerma, que comprende cinco unidades litoestratigráficas principales (Bravo Aráoz,
2016).
a) metasedimentitas marinas agrupadas en la Formación Puncoviscana (Proterozoico
superior-Cámbrico inferior).
b) cuarcitas y pelitas de plataforma marina de los grupos Mesón y Santa Victoria (Cámbrico
medio-Ordovícico superior terminal).
c) sedimentitas continentales y marinas de rift del Grupo Salta (Cretácico-Eoceno).
d) sedimentitas aluviales y lagunares del Grupo Orán (Oligoceno-Pleistoceno inferior).
e) depósitos aluviales y lacustres Cuaternarios.
Recientemente, Bravo Aráoz (2016) ha efectuado la caracterización geofísica de esta
zona sobre la base de información de SEV integrados con datos de perfilajes geofísicos de
pozos y perfiles litológicos de perforaciones existentes.
Los resultados de este estudio son indicativos que en el lugar existe una unidad
resistiva superior, no saturada, conformada por sedimentos modernos heterométricos
(rodados, gravas de todos los tamaños, arenas y escasos y delgados niveles de arcillas y
limos). Por debajo se detectan valores medianamente resistivos que son asignados a
secuencias similares a las suprayacentes, que se encontrarían saturadas con agua dulce,
conformando la unidad considerada de interés hidrogeológico. Estas secuencias son
puestas en producción por numerosos pozos de la zona. La potencia de los sedimentos que
constituyen esta unidad varía de aproximadamente 60 metros en el sector suroeste a unos
13 metros en la zona noreste, encontrándose los mayores espesores en el sector central.
Por debajo de la unidad de interés hidrogeológico, se encuentra una capa resistiva que está
conformada por una secuencia de gravas gruesas arcillosas, posiblemente saturadas con
agua dulce y que a diferencia de la unidad de interés hidrogeológico, presentaría mayor
participación de facies finas y bloques.
Teniendo en cuenta las características geológicas y estructurales de la zona de
estudio, se puede interpretar que esta unidad podría representar a facies sedimentarias
gruesas del Grupo Orán indiferenciado o facies cuaternarias del Grupo Valle de Lerma
(Bravo Aráoz, 2016). Hacia el centro-oeste y extremo suroeste se encuentra una unidad
semiconductiva y conductiva, interpretada como pertenecientes a facies sedimentarias
neógenas del Grupo Orán; la base de la unidad no fue detectada y es considerada un
acuicludio o basamento hidrogeológico (Bravo Aráoz, 2016).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Estación 3
La estación 3 se localiza en las coordenadas 24º49’17.2” latitud Sur y 65º29’26.4”
longitud Oeste. El ambiente geológico – geomorfológico corresponde al límite entre la

49
Hidrogeología Regional Volumen I

unidad pedemontana y la llanura aluvial del río Arenales, constituido por gravas, arenas,
limos y arcillas de la llanura aluvial del rio Arenales. A pocos metros hacia el SE, se infiere la
posible presencia de una falle inversa (Bravo Aráoz, 2016).
En este lugar, se realizaron cinco sondeos eléctricos con dispositivos Schlumberger,
Semi – Schlumberger Sur, Semi – Schlumberger Norte, Wenner y Dipolo – Dipolo. Como se
puede apreciar, las curvas de resistividad aparente (curvas de campo) son muy similares en
su configuración y en los valores de resistividad; para los tres primeros dispositivos;
mientras que los arreglos Wenner y Dipolo – Dipolo, se parecen entre ellos en los primeros
tramos. Sin embargo a partir de un a de 10 metros, la curva W es muy parecida a la Sch
como era de esperar, mientras que la dipolar se mantiene diferente a todas las demás.

Gráfico 1: Curvas de campo correspondientes a la Estación 3.


Schlumberger versus Semi-Schlumberger
El SEV Sch3, efectuado con el dispositivo Schlumberger se realizó con rumbo NE-
SO, con una longitud OA de 200 metros. El SEV SSchS3, realizado con el método Semi-
Schlumberger; se realizó con rumbo SO para el electrodo OA y el electrodo B a 90° en
dirección Sur-SE, con una longitud de 400 metros. También se realizó el SEV SSchN3, con
el método Semi-Schlumberger con el ala de medición en sentido contrario; es decir con
rumbo NE para el electrodo OA y el electrodo B a 90° en dirección Sur-SE, con una longitud
de 400 metros.
Los datos de la estación son muy interesantes de analizar, ya que se pudieron
realizar sondeos SSch con los electrodos hacia dos direcciones opuestas entre sí; además
de un sondeo Sch. Las tres curvas presentan una elevada coincidencia, aunque también
presentan algunas diferencias, para un mismo punto investigado. Esta situación puede
interpretarse como que la resistividad no cambia solo con la profundidad, sino que también
lo hace en sentido lateral; por lo que las líneas de corriente atraviesan materiales diferentes
si el ala de medición va hacia un lado o hacia el otro.
Analizando las curvas en detalle se observan cuatro segmentos que adquieren
comportamientos distintos. El primero de ellos ocurre hasta un OA=4 metros donde los

50
Hidrogeología Regional Volumen I

valores de resistividad se disponen de manera decreciente en el siguiente orden SSchS3,


SSchN3 y SEV Sch3. Lo que puede interpretarse de esta situación es que hacia el SO del
punto central del registro, se presentan facies más resistivas (más gruesas), que hacia el
NE. El espesor de esa primera electrocapa es demasiado bajo como para que las líneas de
corriente generadas por el dispositivo Sch promedien los valores de los dispositivos SSch. El
efecto de la variación facial de esa capa superficial es muy pequeño como para influenciar la
curva Sch.
En el segundo segmento, la curva del SEV SSchS3 adquiere una pendiente más
pronunciada y se ubica por debajo de la del SEV Sch3 y SEV SSchN3 (que adquiere los
valores de ap., más elevados). Este comportamiento puede explicarse si se considera que
las lecturas medidas con el método Sch promedian las lecturas SSch con líneas de emisión
hacia uno y otro lado y hay un suficiente espesor para que las superficies equipotenciales
promedien los valores hacia el NE y SO del punto estudiado.
El tercer segmento, con comportamiento contrastante, ocurre a partir de OA=25
metros donde la curva del SEV SSchS3 se torna ascendente y forma un máximo. En la
curva del SEV Sch3, a partir del punto antes señalado, se observa un leve incremento en la
ap., y se llega a un máximo; sin embargo, éste no es tan importante ni marcado como el
caso anterior, pero está presente. En el caso de la curva del SEV SSchN3, los datos son
descendentes en todo el segmento y no se aprecia ningún máximo. Esto indica que el
tendido de la línea hacia el SO, detecta la existencia de una electrocapa, debida
probablemente a variaciones laterales de facies, que no es registrada cuando el tendido es
hacia el NE. Los resultados muestran que el dispositivo Sch promedia los valores del
dispositivo SSch hacia uno y otro lado.
Al cuarto segmento se lo considera por la manera en que culminan las curvas de
campo. Se observa que, en los tramos finales, la curva del SEV SSchN3 se torna asintótica,
la del SEV Sch3 es descendente (la cual se considera un promedio de las curvas SSch) y la
del SEV SSchS3 también, pero con una pendiente mayor. El hecho de que la curva SSchN3
se vuelva asintótica sugiere que las líneas de corriente atraviesan un espesor importante del
basamento conductivo y que la resistividad aparente tiende a ser la resistividad real del
terreno. El caso de la curva SSchS3 puede indicar una variación lateral de facies dentro del
basamento conductivo, disponiéndose materiales más finos hacia el SO cuyas resistividades
son menores que hacia el NE.
Modelo Curva Cuatro Capas - Distancia OA de 200 metros.
Se efectuó la interpretación de los sondeos Sch3 y SSchN3, asumiendo la presencia
de cuatro capas. La interpretación se realizó en modo automático hasta obtener el menor
error de superposición. Los modelos del corte geoeléctrico son los siguientes:

SEV Sch3 El
El modelo
modelo presenta
presenta una sucesión de
una sucesión de cuatro
cuatro electrocapas;
electrocapas; una
una
Resistividad Profundidad superior muy resistiva (668 Ohm.m) hasta una profundidad
superior muy resistiva (668 Ohm.m) hasta una profundidad de
(Ohm.m) (m) de 3 metros.
3 metros. Infrayace
Infrayace unauna capa
capa resistiva
resistiva (127(127 Ohm.m)
Ohm.m) hasta
hasta los
668 3 los 15 metros de profundidad. Por debajo, una
15 metros de profundidad. Por debajo, una capa semiresistiva capa
127 15
semiresistiva
(68 Ohm.m) que (68se extiende
Ohm.m) hasta
que unase profundidad
extiende hasta
de 70 una
profundidad de 70 metros.
metros. Conformando Conformando
la base de la secuencia la base de se
investigada, la
68 70 secuencia investigada, se encuentra una capa conductiva (30
encuentra una capa conductiva (30 Ohm.m). El error de ajuste
30 Ohm.m). El es
error
del modelo de de ajuste del modelo es de 2,27%.
2,27%.

SEV SSchN3 El modelo presenta


El modelouna sucesión
presenta unade cuatro electrocapas;
sucesión una
de cuatro electrocapas;
Resistividad Profundidad superior muy
unaresistiva
superior(752
muyOhm.m)
resistivahasta una profundidad
(668 Ohm.m) hasta una de
(Ohm.m) (m) 3 metros. Infrayace
profundidadunadecapa resistiva
3 metros. (200 Ohm.m)
Infrayace hasta
una capa los (200
resistiva
752 3 15 metros de profundidad.
Ohm.m) Por
hasta los 15debajo,
metros una capa semiresistiva
de profundidad. Por debajo,
200 15
(64 Ohm.m) que se extiende hasta una profundidad
una capa semiresistiva (64 Ohm.m) que se extiende de 70 hasta
metros. Conformando la base de la secuencia investigada,
una profundidad de 70 metros. Conformando la base se de la
64 70 encuentra una capa semiconductiva (52 Ohm.m).
secuencia investigada, se encuentra unaEl error
capa de
conductiva
52 ajuste del modelo es de El
(52 Ohm.m). 3,02%.
error de ajuste del modelo es de 3,02%.

51
Hidrogeología Regional Volumen I

Modelo Curva Cinco Capas - Distancia OA de 200 metros.


Se efectuó la interpretación del sondeo SSchS3, asumiendo la presencia de cinco
capas, debido a las razones anteriormente expuestas. La interpretación se realizó en modo
automático hasta obtener el menor error de superposición en cada curva. El modelo es el
siguiente:

SEV SSchS3 El modelo presenta una sucesión de cinco electrocapas. Las


Resistividad Profundidad dos primeras con valores elevados de resistividad (1021-432
(Ohm.m) (m) Ohm.m), se extienden hasta los 4,9 metros. La tercera capa
1021 1,5 es semiresistiva (76 Ohm.m) y alcanza una profundidad de 13
432 4,9
metros; seguida por una capa resistiva (95 Ohm.m) hasta los
70 metros de profundidad. Conformando la base de la
76 13 secuencia, se encuentra una capa conductiva (11 Ohm.m). El
95 70 error de ajuste que presenta este modelo es de 2,69%.
El modelo presenta una sucesión de cinco electrocapas. Las
11
dos primeras con valores elevados de resistividad (1021-432
Ohm.m),
Para este caso se tienen cortes se extienden
de cuatro y cinco hasta
capaslos 4,9semetros.
y, si La tercera
considera capa
solamente
es semiresistiva (76 Ohm.m) y alcanza una profundidad
el método SSch, también se aprecia que los resultados son diferentes según la dirección del de 13
ala de medición. No se puede adaptar el modelo del SEV SSchS3 a uno de cuatro capas, yalos
metros; seguida por una capa resistiva (95 Ohm.m) hasta
que la solución geofísica es inválida y los errores de superposición son grandes. Lo mismo
sucede si se trata de imponer un modelo de cinco capas para los SEV Sch3 y SSchN3.
Evidentemente, los resultados están influenciados por variaciones laterales de resistividad y
este parámetro a su vez dependerá de la sensibilidad del método empleado y de la dirección
de las líneas de medición.
Schlumberger versus Wenner
El SEV Sch3, efectuado con el dispositivo Schlumberger se realizó con rumbo NE-
SO, con una longitud de OA de 200 metros. El SEV W3, realizado con el método Wenner; se
realizó también con rumbo NE-SO, con una longitud final de a de 166.66 y una distancia OA
de 250 metros.
Los datos de los sondeos Sch3 y W3 se representaron en función de las distancias
OA y a, respectivamente. El SEV Sch3 se interpretó como una curva de cuatro electrocapas;
mientras que el SEV W3 como una curva de cinco electrocapas. Se aprecia que los valores
de ap. de la curva Wenner hasta una distancia a de 10.66 metros son ascendentes y
menores que los de la curva Schlumberger; que tienen una tendencia decreciente y por
encima de la curva antes mencionada. Esto se atribuye al hecho de que la superficie del
terreno se encontraba húmeda al momento de realizar las mediciones; por lo que es de
esperar que la zona superior de la curva se torne más conductiva en el arreglo Wenner que
en el Schlumberger. A parir de OA= 10 metros (y a= 10.66), ambas curvas se vuelven
decrecientes con una pendiente similar.
Modelo Curva Cinco Capas - Distancia a de 166,66 metros.

SEV W3 El modelo
El modelopresenta una
presenta unasucesión
sucesiónde decinco
cinco electrocapas.
electrocapas. La
La primera,
Resistividad Profundidad primera,
semiresistiva (82 Ohm.m), se extiende hasta hasta
semiresistiva (82 Ohm.m), se extiende el metro
el metro de profundidad.
(Ohm.m) (m) de profundidad.
Luego, una capaLuego,
muyuna capa (521
resistiva muy Ohm.m)
resistiva hasta
(521 los
Ohm.m)
3.2 metros de
82 1 hasta los 3.2 metros
profundidad. de capa
La tercera profundidad. La (161
es resistiva tercera capa con
Ohm.m), es base en
521 3,2
resistiva (161 Ohm.m), con base en los 13 metros de
los 13 metros de profundidad. Infrayaciendo, se encuentra una capa
profundidad.
semiresistivaInfrayaciendo,
(77 Ohm.m) hasta se losencuentra una capa la base
70 metros. Conformando
161 13 semiresistiva (77 Ohm.m) hasta los 70 metros. Conformando
77 70
de la secuencia estudiada, se encuentra una capa semiconductiva (52
la base de la
Ohm.m). secuencia
El error estudiada,
de ajuste se encuentra
que presenta una es
este modelo capa
de 4,32%.
52 semiconductiva (52 Ohm.m). El error de ajuste que presenta
este modelo es de 4,32%.
Los resultados de las interpretaciones de los sondeos Schlumberger y Wenner

52
Hidrogeología Regional Volumen I

muestran similitudes y diferencias. Se puede señalar que la primera electrocapa es muy


resistiva para el modelo Sch3 y semiresistiva para el modelo W3, aunque la litología sea la
misma. Esto se debe, como se explicó en otros casos, al momento y la condición del terreno
en que se realizaron las mediciones; para el caso Wenner el suelo estaba húmedo lo que
hizo disminuir la resistividad. La segunda capa Sch3 y la tercera del W3 son resistivas, con
valores (127 Ohm.m y 161 Ohm.m) que se condicen con las posiciones respectivas de la
curva de campo (valores ligeramente mayores para Wenner) que se extienden hasta una
profundidad muy similar (15,6 y 13 metros, respectivamente), por lo que se interpretan como
la misma unidad. El pase a los 70 metros de profundidad, hacia la última unidad de la
secuencia, fue fijado en ambos casos. Se trata de una base semiconductiva a conductiva
cuyo valor no varía demasiado.
Schlumberger versus Dipolo - Dipolo
El SEV Sch3, efectuado con el dispositivo Schlumberger, con rumbo NE-SO, tiene
una longitud OA de 200 metros. El SEV D3, realizado con el método Dipolo - Dipolo Axil; se
realizó con rumbo NE-SO con el polo de emisión hacia el NE, con una longitud R= 200
metros.
Los sondeos SEV Sch3 y D3, están representados en función de las distancias OA y
R respectivamente. La forma de la curva es distinta por lo que se interpretó al sondeo Sch3
como una curva QQ de cuatro electrocapas, mientras que para el sondeo D3 se asume la
presencia de cinco electrocapas correspondientes a una curva KQQ. Como se explicó en
casos anteriores al momento de realizar las mediciones con el dispositivo dipolar, la
superficie del suelo se encontraba húmeda. Esto influye en los tramos iniciales de la curva
dando como resultado una disminución de la resistividad y un cambio en la morfología de la
misma esbozando una curva K en el arreglo dipolar. A partir de OA y R igual a 100 metros,
la forma y la pendiente de las curvas es igual, donde la única diferencia radica en los valores
de ap.; siendo los datos bipolares mayores.
Modelo Curva Cinco Capas - Distancia R de 200 metros.

SEV D3 El modelo presenta una sucesión de cinco electrocapas. La


Resistividad Profundidad primera, semiresistiva
El modelo presenta (66
unaOhm.m),
sucesiónque se extiende
de cinco hasta los
electrocapas. La
(Ohm.m) (m) 0,3 primera,
metros. semiresistiva
Infrayace una (66 Ohm.m), que se extiendeOhm.m)
capa muy resistiva (429 hasta los 0,3
66 0,3 hasta los Infrayace
metros. 6.1 metros. una La
capa tercera capa es
muy resistiva (429resistiva
Ohm.m)(277hasta los
429 6,1
Ohm.m), cuya base
6.1 metros. se encuentra
La tercera capa es en los 16 (277
resistiva metros. Por debajo
Ohm.m), cuya base se
se encuentra en unaloscapa resistiva
16 metros. Por(110 Ohm.m)
debajo hasta los
se encuentra una70
capa
277 16 metros de profundidad. Conformando la base, se detecta una
resistiva (110 Ohm.m) hasta los 70 metros de profundidad.
110 70 capa semiconductiva
Conformando (36seOhm.m).
la base, El capa
detecta una error semiconductiva
de ajuste que (36
36 presenta este modelo es de 1,28%.
Ohm.m). El error de ajuste que presenta este modelo es de 1,28%.
El modelo geoeléctrico Schlumberger posee cuatro capas, mientras que el Dipolar
está representado por cinco electrocapas, para el mismo punto estudiado. Como es de
esperar, las capas superficiales deben presentar diferencias en cuanto al carácter resistivo y
de espesor, ya que el primer tramo de las curvas de campo es de distinto tipo. Las
electrocapas uno y dos del sondeo D3, se corresponden con la electrocapa uno del sondeo
Sch3; donde los conjuntos alcanzan una profundidad de 6,4 y 3,1 metros de profundidad
respectivamente. Se observa que la zona superior tiene el doble de espesor para el corte
Dipolar.
El resto de las electrocapas tienen valores decrecientes de resistividad, con valores
mayores para el sondeo dipolar pero dentro del mismo orden de magnitud. El pase entre la
capa resistiva y semiresistiva se encuentra a los 15,6 metros para el sonde Sch3 y a los 16
metros de profundidad para el SEV D3; el cual se considera similar geofísicamente. Por
último, el pasaje a la capa conductiva inferior, se fijó en 70 metros para ambos cortes
geoeléctricos.

53
Hidrogeología Regional Volumen I

Interpretación Litológica de la Estación 3


La estación de medición 3 es el punto donde se logró realizar la mayor cantidad de
mediciones, arrojando como resultado tres modelos geofísicos de distinto tipo (QQ, QHK y
KQQ). Desafortunadamente, no se puedieron realizar las mediciones en la misma época del
año, afectando así las características físicas de las capas más superficiales de los modelos.
Sin embargo, se interpretó que el punto de registro está compuesto por cuatro capas (QQ).
La primera corresponde a sedimentos modernos conformada por gravas, rodados y arenas,
no saturadas, cuya profundidad estaría localizada entre los 3 y los 6,4 metros.
La segunda capa, representaría facies de gravas y arenas, saturadas con agua dulce
que alcanza una profundidad que varía entre los 13 y los 16 metros. Sin embargo, se
sugiere una posible variación lateral con facies más finas hacia el SO de la estación de
registro, dado los datos del SEV SSch3S que adquieren un carácter más conductivo entre
una profundidad de 5 y 13 metros.
La tercera capa, semiconductiva, que se extiende hasta una profundidad de
aproximadamente 70 metros, se la interpreta como facies gravosas-arenosas similares a la
anterior pero que presentaría mayor participación de facies finas y bloques. Por debajo se
localiza una capa de carácter conductivo, cuya base no pudo ser detectada mediante
prospección geofísica, interpretada como facies limoarcillosa. Todos estos datos indirectos
obtenidos de la prospección geofísica, tienen una elevada correspondencia con el perfil
litológico del pozo más cercano.

REFERENCIAS
Arias Salquero, M. E., 2007. Modelización Directa y Comparación de los Principales Dispositivos
Geoeléctricos. Ciencia y Tecnología. Universidad de Costa Rica
Bravo Aráoz, B. J., 2016. Exploración Geofísica en la Zona Oeste de la Ciudad de Salta Sector
Autopista Circunvalación. Departamento Capital, Provincia De Salta. Facultad de Ciencias
Naturales. Universidad Nacional de Salta. Tesis Profesional. Inédito.
Custodio, E. y M. R. Llamas, 1996. Hidrología Subterránea. Tomos I y II. Segunda Edición
Corregida. Editorial Omega S.A. Barcelona.
García Maurizzio, R. F., 2013. Geología de los Recursos Hídricos. Editorial Asociación Internacional
de Hidrogeólogos. Grupo Argentino. 441 p. Buenos Aires.
Loke, M. H., 2004. Tutorial: 2-D And 3-D Electrical Imaging Surveys. Geophysical Prospecting,
University of Birmingham web site, downloads:
Orellana, E., 1982. Prospección Geoeléctrica en Corriente Continua. Tomo 1. Editorial Paraninfo. 2ª
ed. 450 p. Madrid.

54
Hidrogeología Regional Volumen I

DELIMITACIÓN DE UNA CUENCA SUBTERRÁNEA EN UN MEDIO


FRACTURADO A PARTIR DE UN MODELO SIG DE ESCALA DETALLADA
John Escobar*, Teresita Betancur* y Rodrigo Díaz*
* Universidad de Antioquia, Cl 67 # 53 - 108, Medellín, Colombia. E-mail: john.escobar@udea.edu.co

Resumen
El desarrollo de saprolitos en rocas ígneas puede generar un perfil de meteorización
suficiente para favorecer la infiltración y la recarga profunda en el medio fracturado. Por lo
tanto, la exploración directa y la modelación espacial de los diferentes horizontes en estos
sistemas se constituyen en una herramienta metodológica para rastrear drenajes, definir
capas freáticas, identificar las direcciones de flujo y la extensión de cuencas hidrogeológicas
de este tipo.

En una región de Antioquia se desarrolló una batería de procedimientos que utilizan


geodatos de alta precisión y los sistemas de información geográfica para alcanzar los
objetivos arriba enunciados. Estos análisis se desarrollaron a partir de un Modelo Digital de
Elevaciones (DEM, sigla en inglés) LIDAR, un DEM SRTM, fotografías aéreas digitales y
diferentes campañas de campo. Estos geodatos permitieron corregir y definir un DEM
hibrido y ajustado a los abruptos cambios inducidos por desagües y pequeños escarpes.
Este DEM (con corrección al nivel del suelo), es la fuente de datos precursora para la
reconstrucción tridimensional del sistema acuífero. Como resultado se obtuvo la definición y
diferenciación de las cuencas superficial y subterránea y un balance hídrico (superficie-
subsuelo) que contrastado con el obtenido a partir de la instrumentación de la cuenca
mostró una aproximación cercana al 95%.
Palabras Claves: Hidrogeología en medios fracturados, SIG, MDE de alta precisión

Abstract
The saprolized horizons in igneous rocks can generate a weathering profile sufficient to
produce infiltration and deep recharge in fractured media. Therefore, the direct exploration
and spatial modeling of different horizons in fractured media constitute a methodological tool
to know drainages path, to define groundwater tables, to identify flow directions and size of
hydrogeological basins.

In a region of Antioquia, a battery of procedures was developed with high-precision geodata


and geographic information systems to achieve the proposed objectives. These analyzes
were developed from a Digital Elevation Model LIDAR, a SRTM DEM, digital aerial
photographs and different field campaigns. These geodata allowed to correct and to define a
hybrid DEM adjusted to the abrupt changes induced by drainages and small escarpments.
This DEM (with correction at ground level), is the source data for three-dimensional
reconstruction of the aquifer system. As a result, the definition and differentiation of the
superficial and underground basins and a water balance (subsoil surface) were obtained,
showing an approximation of 95% compared to data obtained from the basin instrumentation.
Keywords: Hydrogeology in fractured media, GIS, high accuracy DEM

INTRODUCCION
El logro de un modelo de un acuífero en particular depende del entendimiento del
comportamiento hidrogeológico del sistema, tarea en la cual, el Modelo Conceptual
constituye el banco de pruebas de la exploración hidrogeológica. Pero el desarrollo de este
modelo depende de la disponibilidad de datos del subsuelo, los cuales son recolectados a
través de procesos extensos de pesquisa de datos (columnas y trabajos precedentes) e
investigaciones sobre el terreno (perforación y/o geofísica). (Palacio y Betancur, 2009).

55
Hidrogeología Regional Volumen I

En estudios hidrogeológicos locales, se debe realizar una caracterización del medio


físico, labor en la cual los Sistemas de Información Geográfica (SIG) permiten obtener los
mapas de pendientes y aspectos, los modelos digitales de terreno (DTM, sigla en inglés) y
diferentes vistas tridimensionales que representan la superficie y subsuperficie topográfica.
Esto, sumado a la interpretación de fotografías, el procesamiento de imágenes y el trabajo
de campo, junto con la revisión de documentos y reportes técnicos, permite obtener
caracterizaciones fisiográficas y geológicas adecuadas y la caracterización del suelo y el
subsuelo. Así mismo, las estadísticas descriptivas aplicadas a la información
hidrometeorológica proporcionan criterios para determinar las condiciones climáticas del
sistema bajo estudio (Betancur et al, 2012).
Surge entonces la necesidad de obtener un modelo geométrico del sistema (o
maqueta digital), considerado este como la representación de las formas y límites de un
objeto del mundo real. En el caso de los acuíferos podemos considerar que el modelo
geométrico es un “prototipo” que indica las formas y fronteras de las unidades
hidrogeológicas presentes, mostrando no solamente su distribución en planta (plano X,Y)
sino también en los límites superior e inferior en la dimensión Z. Su construcción requiere
cuatro fuentes: El MDE, la base de datos estratigráfica, la geología ajustada y una
caracterización preliminar de los límites del o los sistemas acuíferos (Escobar et al, 2016).

METODOLOGÍA
La creación de las fuentes de información mencionadas es una tarea intrínsecamente
interdisciplinaria, ya que la relectura e interpretación de datos geológicos requiere la
participación de geólogos con el conocimiento de la zona bajo estudio y de analistas SIG,
este equipo desarrolla un procedimiento que consiste en los siguientes pasos: establecer el
dominio geográfico de las funciones a modelar; identificar los subdominios y para cada uno
de ellos fijar una condición de frontera en la cual la variable modelada existe en todo el
dominio; seleccionar el tamaño de celda con el se generarán las superficies que
representarán las unidades y parámetros; identificar el comportamiento espacial de la
variable de control; y realizar un proceso iterativo de construcción de paleotopografías que
responde a las lógicas de existencia o ausencia del fenómeno (Escobar, 2011).
Las superficies tipo raster obtenidas, poseen una limitada capacidad de
representación espacial, especialmente si se busca algún tipo de visualización en 3D. Por lo
tanto una primera estrategia consiste en transformar esta superficie matricial en un conjunto
de elementos finitos tipo prisma, en el cual cada elemento guarda dos variables básicas: el
espesor de la formación y la base de cada unidad. Sin embargo, esta representación es
computacionalmente es exigente y puede agotar los recursos gráficos del sistema. Por lo
tanto se requerirá un remuestreo de la función a un tamaño de celda apropiado, y en
consecuencia el conjunto procesado será la representación, a través de prismas, de la
función f(zi) = espesor(xi,yi), es decir el espesor de la unidad i en la posición x,y a partir de
una altura base z. Ver Figura 1.
Una vez obtenido el modelo geométrico de los sistemas acuíferos surge un reto
adicional, constituido por la determinación de los límites de la cuenca subterránea y el
comportamiento de la tabla de agua en este dominio. El nivel piezométrico constituye un
elemento importante en una amplia variedad de modelos medioambientales, habitualmente
esta fuente de información es usada para estimar aproximaciones a las direcciones y
velocidades de flujo en evaluaciones de vulnerabilidad, localización de infraestructura y
estimación de fuentes de captación de estas aguas, entre muchas otras aplicaciones.
Debido a que esta variable se obtiene a través de mediciones en puntos específicos,
la generación de superficies que la representen requiere técnicas hidrogeológicas
adecuadas que permitan obtener una generalización a partir de medidas puntuales. Esto ha
propiciado que la creación de estas superficies a partir de interpolaciones se convierta en
una práctica aceptada en las investigaciones de aguas subterráneas, sin embargo, es
preciso decir que esta técnica funciona si el área investigada es pequeña o se tienen
observaciones numerosas en áreas grandes.

56
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 1. Recreación 3D de un sistema acuífero usando elementos finitos tipo prisma.


Varios autores han tratado este fenómeno, es anecdótico observar como Domenico y
Schwartz (1990) citan que King (1899) ya postulaba, hace más de un siglo, un fenómeno
que es corroborable a través de la modelación espacial avanzada, informando que “la tabla
de agua es una reproducción de la topografía aunque con un gradiente más suave,
especialmente en zonas húmedas”.
A pesar que el comportamiento de la tabla de agua es un resultado del proceso de
modelación, una estimación de su comportamiento en uno o más periodos, permite inferir
las direcciones de flujo e identificar, en forma general, las divisorias subterráneas y las
posibles interacciones con los cuerpos de agua superficiales. Estas inferencias toman
ventaja del comportamiento de la tabla de agua con respecto a la topografía en zonas
húmedas; del modelo digital de elevaciones con corrección por hidrología y de las
particularidades de la interpolación espacial con sistemas de información geográfica.
Es así como basándose en el conocimiento del comportamiento de la interfaz
acuífero – atmosfera (topografía hidrológicamente ajustada), la maqueta digital y los datos
obtenidos de las nivelaciones piezométricas puede modelarse la recarga a través de una
solución prisma a prisma del problema espacial ilustrado en la figura 2. Es decir, para los
prismas ilustrados, pueden presentarse las siguientes posibilidades: a) si el cambio en el
almacenamiento es negativo o nulo (ΔS≤0), AD se convertirá en escorrentía, en caso
contrario, se darán dos posibilidades, b) ΔS < AD, AD se distribuirá fraccionalmente en la
recarga y en escorrentía superficial, y en caso contrario, c) AD ira totalmente como aporte al
acuífero y el prisma recibirá un aporte adicional como caudal base, para completar el cambio
de ΔS. Las variables recarga neta, caudal base, recarga total y escorrentía se calculan de
acuerdo con los algoritmos ilustrados en la figura 3

Figura 2. Posibles relaciones de balance de masa en un prisma i,j en el periodo k.

57
Hidrogeología Regional Volumen I

ΔSijk, ADijk, RNijk

RNijk = ΔSij.Sy

No No Qbijk = 0
ΔSij ≤ 0 ΔSij ≥ ADij
RTijk = RNijk

Si Si ESijk = ADij - RNijk

RNijk = 0, RNijk = ΔSij.Sy,

Qbijk = 0 Qbijk = ΔSij - ADijk,

RTijk = 0, RTijk = RNijk + Qbijk,

ADijk = ESijk ESijk = 0

Figura 3. Calculo de las funciones recarga neta, recarga total, caudal base y escorrentía en cada uno
de los i,j prismas de la maqueta digital.

DESCRIPCION GENERAL DEL AREA DE ESTUDIO


El área de estudio se encuentra en el Municipio de Santa Rosa de Osos (Antioquia,
Colombia) situado a 74 Km al Norte de Medellín sobre la cordillera central (Latitud=6°38” N,
y Longitud=75°28” W). Con una temperatura media de 13°C y una altura que oscila entre
2.400 y 2710 m.s.n.m, en el área del proyecto se encuentran dos microcuencas, San
Francisco (occidente), con una extensión superficial de 4,53 Km2, tercer orden de magnitud,
33 canales de primer orden, 13 canales de segundo y 19 canales de tercer orden, y San
Ramón (oriente) con una extensión superficial de 11,92 Km2, quinto orden de magnitud,
conformada por 101 canales de primer orden, 51 canales de segundo, 21 canales de tercer,
10 de cuarto y 12 de quinto orden. El patrón de drenaje en ambas cuencas es dendrítico.
La información obtenida de campañas de geofísica, perforación y análisis de
información secundaria permitió determinar que en casi toda la zona bajo análisis pueden
diferenciarse tres estratos de interés, el primero conformado por una capa de limos y arcillas
con espesores que varían de los 0.75 m a 9.7 m, el segundo constituido por un saprolito de
una alta variabilidad en espesor (4.4 a 122 m) y la roca fresca la cual se presenta
inmediatamente por debajo del saprolito.

DESARROLLO DE LA METODOLOGIA Y SUS RESULTADOS


Una de las primeras tareas a abordar y solucionar es la obtención de un MDE que
cumpla con las expectativas del modelador, considerando que este “instrumento” es el
precursor de tres elementos básicos del modelo, a saber: Es la frontera superior de los
almacenes subterráneos, su comportamiento rige los procesos de escorrentía y acumulación
en superficie y, finalmente, el comportamiento de los posibles acuíferos se obtiene a partir
de funciones derivadas del comportamiento de la superficie.
Desafortunadamente, la cartografía disponible en curvas de nivel y red de drenajes
mostró fenómenos contra evidentes, como por ejemplo que los drenajes remontaran las
curvas de nivel. Por esto se optó por un DEM Lidar (Light detection and ranging) con
resolución 0.5 x 0.5 m, esta fuente mostró un excelente ajuste con la red de drenajes
restituida (Figura 4 izquierda). Sin embargo, persistía la necesidad de embeber dicho DEM
en el contexto regional para proceder a un balance hídrico asociado a la gran cuenca. Por
esto se procedió a hibridar esta imagen con la fuente SRTM (30 x 30 m), la superposición
mostraba un rango de diferencias manejable a pesar de las diferencias en la resolución de
celda. Estas diferencias pueden deberse a micro depresiones o protuberancias del terreno
de rango corto, como pueden ser excavaciones, canales de ríos, manchones de bosques o
cultivos. La Figura 4 derecha, ilustra la superposición de estas fuentes.
Este DEM híbrido es reinterpolado y ajustado hidrológicamente (con la red de
drenajes restituida de una aerofotografía de resolución 0.5 x 0.5 m) usando un interpolador
spline finamente discretizado, en el cual ha sido removida la penalización que sufre la
rugosidad en otros métodos, para permitir que el MDE resultante se ajuste a los cambios
abruptos inducidos por drenajes y pequeños escarpes. Esta funcionalidad se basa en el

58
Hidrogeología Regional Volumen I

hecho que el agua es la principal fuerza erosiva y en muchos sitios determina las formas de
paisaje, por esta razón es común encontrar colinas (máximos locales) y sumideros (mínimos
locales), lo que resulta en un patrón interconectado de drenajes. El modelo de elevaciones
corregido muestra una importante reducción, aunque no total, de las sobre-elevaciones
provocadas por la vegetación, construcciones e incluso cables de alta tensión. Por lo tanto
es recomendable ajustar el DEM al nivel del suelo, una estrategia sencilla consiste en
aplicar el algoritmo de llenado de depresiones al inverso del DEM, ya que en este DEM-
invertido las protuberancias serán consideradas sumideros. El DEM corregido es restituido a
su condición inicial reinvirtiéndolo nuevamente (Escobar, 2011), para posteriormente ser
sometido a un proceso denominado “quemado” de la red de drenajes, que consiste en forzar
a que las zonas locales de mínimo gradiente sean los drenajes, logrando de esta forma un
MDE hidrogeomórficamente corregido. Ver Figura 5.

Figura 4. Ajuste del DEM Lidar con la red de drenajes restituida y el DEM SRTM

Figura 5. MDE hidrogeomórficamente corregido, con detalle de la configuración de canales en los


drenajes “quemados” sobre el DEM (Derecha).
Posteriormente se desarrolla un modelo hidrológico de las cuencas y su delimitación
de detalle, en esta tarea se utilizan las herramientas de modelación hidrológica provistas por
la herramienta ArcHydro Tools (Maidment, 2010). Los procedimientos desarrollados son el
cálculo de las direcciones de flujo y las zonas de acumulación. Las direcciones de flujo se
calculan para cada celda según el modelo 8 DirectionxPoint (Fairfield and Leymarie, 1991)
que define para cada celda la dirección del flujo según la elevación de los píxeles vecinos.
Esta fuente de información permite obtener un modelo espacial de la forma como se
concentran y acumulan los flujos que se almacena en la matriz de acumulación (FAC) en la
cual a cada celda se le asigna un valor igual al número de elementos que drenan hacia ella,
por lo tanto habrán celdas que ceden o a través de las cuales fluye el agua y celdas sobre
las cuales se darán progresivamente las acumulaciones desde las partes altas a las bajas,
este modelo de acumulación permite definir las subcuencas dentro del área estudiada.
A partir del límite superior se desarrolla el proceso de identificación y definición de
unidades hidrogeológicas tomando para ello la información de 22 Sondeos Eléctricos
Verticales y 34 columnas correlacionables y 22 puntos de un corte tomográfico. Ver figura 6
(Derecha). Esta información es procesada y modelada usando funciones locales de
interpolación con fronteras condicionadas, usando como variable de control las
profundidades efectivas a las cuales se había detectado o muestreado la profundidad de las
diferentes capas de interés. Es así como se establece un primer indicio de la distribución

59
Hidrogeología Regional Volumen I

espacial del saprolito que será la unidad con capacidad de almacenar y transmitir agua, sin
embargo su funcionalidad como acuífero estará determinado por la asociación del espesor
contenedor con la topografía. Adicionalmente, esta unidad evidencia, en algunos sondeos
eléctricos verticales y en los piezómetros perforados, la presencia de una tabla de agua
cuya profundidad es igualmente irregular. Esto permite inferir que sobre el espesor del
saprolito pueden definirse dos zonas: un espesor seco y otro espesor húmedo.
Adicionalmente, en inventarios de campo se evidenció la presencia de 22 manantiales
superficiales que pueden ser o no afloramientos de la tabla de agua.

Figura 6. Productos de la modelación hidrológica de las cuencas superficiales (Izquierda) y


Localización y tipo de información disponible para el modelo geométrico (Derecha)
Con el objetivo de diferenciar cuales puntos son manantiales y cuáles son una
emanación del agua que escurre subsuperficialmente se desarrolló una estadística zonal
sobre cada posible manantial, para comparar la profundidad aparente de la tabla de agua.
En aquellos puntos que mostraban profundidades altas (mayores a 10 m), se desarrollaron
planta-perfiles en la dirección del flujo de aguas (función agregada de la pendiente y el
aspecto) y se estimó si su posición correspondía a un posible flujo subsuperficial o un
afloramiento de la tabla de agua. La Figura 7 muestra algunos ejemplos de este análisis.

Figura 7. Perfil en la dirección del flujo superficial para emanaciones superficiales de agua
Con a la información obtenida en estos cortes y la profundidad aparente de la tabla
de agua, se procedió a interpolar una posición ajustada de ella excluyendo los manantiales
que excedían el umbral de 10 m y en los cuales los cortes indican una posible escorrentía
subsuperficial. La superficie modelada indica la frontera a partir de la cual el saprolito se
encuentra saturado de agua. Ver figura-izquierda.

60
Hidrogeología Regional Volumen I

Estas Fuentes permiten ilustrar el sistema hidrogeológico en bloques diagrama o en


cortes transversales tal como se muestra en figura 8-derecha. Las paleotopografías
calculadas, los modelos de bloques y los cortes transversales aportan las evidencias
necesarias para identificar las fronteras de la cuenca subterránea, y la interface entre el
saprolito húmedo y el saprolito seco, ya que este se comporta como un modelo digital de
elevaciones en el cual las alturas de la tabla de agua identificaran las direcciones de flujo
que tomarían las partículas de agua en su tránsito de las zonas de mayor potencial a las
zonas de menor potencial.

Figura 8. (Izquierda) Profundidad de la tabla de agua ajustada con manantiales. (Derecha) Ejemplos
de bloques diagrama y cortes transversales de las unidades de interés hidrogeológico.
Es así como puede calcularse una nueva divisoria de las cuencas subterráneas, que
para el caso de estudio mostraron una total coincidencia en la cuenca occidental, mientras
que en la zona nororiental de la cuenca oriental se identifica una pequeña subcuenca
subterránea que drena hacia afuera de la zona considerada en superficie, ver figura 10

Figura 10. Configuración espacial de las cuencas subterráneas usando las direcciones de flujo.

61
Hidrogeología Regional Volumen I

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
El procesamiento y generación del modelo geométrico de un acuífero comprende
una serie de tareas y procedimientos de edición y generación de superficies tipo GRID
(malla de celdas regulares) que ayudan a la correcta interpretación hidrológica de las
cuencas bajo análisis. Igualmente comprende una serie de modelaciones vectoriales para
comprobar el correcto funcionamiento hidráulico de cada uno de los cauces y drenajes
presentes en el sistema.
El modelo de elevación digital es una fuente determinante en la calidad del modelo
geométrico obtenido. Es así como la posibilidad de contar con geodatos de escala detallada
permite obtener modelos y simulaciones más cercanas a la realidad, sin embargo, existe un
costo intrínseco en el detalle de la información, por ejemplo en el estudio documentado en
este artículo se evidencia la necesidad de ajustar los DEM de alta precisión (Como en este
caso el Lidar 0.5 x 0.5) al nivel del suelo, ya que la presencia de vegetación, construcciones
e incluso infraestructura, alteran dramáticamente el comportamiento hidrológico e
hidrogeológico del resultado.
La verificación sistemática del comportamiento del sistema acuífero y una adecuada
instrumentación permiten obtener valoraciones muy aproximadas a la realidad geométrica
de las cuencas subterráneas y al comportamiento de la tabla de agua.
La rigurosidad técnica de los estudios adelantados por las compañías que
implementan programas de explotación de recursos o desarrollo de infraestructuras
coadyuvan a una gestión responsable del ambiente y sus recursos, máxime cuando se
aborda la gestión de determinantes ambientales como es el agua subterránea en este caso.

REFERENCIAS
Betancur T y Palacio C. 2009. La modelación numérica como herramienta para la
exploración hidrogeológica y concepción de modelos conceptuales (Caso de Aplicación Bajo cauca
Antioqueño). Medellín, Revista Dyna Vol: 76, pp: 39-49.
Betancur T., Palacio C & Escobar F. 2012. Conceptual models in hydrogeology,
methodologies and results. Hydrogeology - A Global Perspective. Pag: 203-222. Ed. InTech.
Escobar J, Betancur T, Valdés Q.J. 2016. Herramientas SIG Para la Reconstrucción
Paleotopográfica de un Ambiente Sedimentario. Memorias SELPER, ISBN:978-987-3941-14-6. P:
2241-2254.
Escobar J. 2011. Plataforma SIG para el Modelamiento de Sistemas Acuíferos. Tesis
Doctoral-Universidad de Antioquia. Cap. 3. Pags: 125-127.
Domenico P A, Schwartz F W, 1990. Physical and Chemical Hydrogeology. New York, NY,
USA: John Wiley & Sons.
Maindment D and Dangermond J. 2010. Integrating Water Resources Information using GIS
and the Web. AWRA 2010 Spring Specialty Conference. Orlando – Florida. En línea:
http://www.ce.utexas.edu/prof/maidment.
Fairfield and Leymarie. 1991. Drainage networks from grid digital elevation models. Water
Resources Research 27 5 (1991), pp. 709–717.

AGRADECIMIENTOS
Los autores de este trabajo agradecen a los ingenieros Rafael Silva y Raúl Mejía,
gerente nacional y superintendente ambiental, respectivamente, de la empresa Red Eagle
Mining quienes, en ejercicio de la responsabilidad técnica, ambiental y social pertinente a
este tipo de proyectos, posibilitaron el desarrollo del estudio que se documenta en el
presente texto.

62
Hidrogeología Regional Volumen I

ACTUALIZACIÓN DE LAS ESTIMACIONES DE LA RECARGA EN EL SECTOR


CENTRAL DEL VALLE ARGENTINO, PROVINCIA DE LA PAMPA.
Eduardo E. Mariño*, Carlos J. Schulz*, Natalia Loyola* y Eduardo C. Castro*,**3

* Universidad Nacional de La Pampa- Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Ruta Nac. Nº 35 km


334, (6300) Santa Rosa, La Pampa. E-mail: emarinio@exactas.unlpam.edu.ar

** Universidad Nacional de La Pampa- Facultad de Ciencias Humanas. Cnel. Gil 353, (6300) Santa Rosa,
La Pampa

Resumen
Los procesos que gobiernan la recarga presentan dificultades para su cuantificación debido a la
variabilidad espacio-temporal de las condiciones hidroclimáticas y las características
particulares de los sistemas acuíferos. Los métodos existentes proporcionan, en ocasiones,
estimaciones con un alto índice de incertidumbre. El objetivo del trabajo ha sido la estimación
de la recarga en el sector central del Valle Argentino, cuyo potencial hidrogeológico se asocia a
un cordón medanoso que actúa como área de recarga. Se consideró de interés actualizar las
estimaciones previas en el área en base a datos de las estaciones General Acha y Resguardo
Padre Buodo. Se llevó a cabo un balance hidrológico diario, mediante el código Visual Balan y
el análisis cuantitativo de fluctuaciones del nivel freático. Los valores promedio de recarga
obtenidos oscilan entre 35 y 53 mm, con máximos entre 76 y 112 mm, que produjeron ascensos
de 0,60 a poco más de 1 m, y mínimos entre 0 y 21 mm, con descensos entre 0,4 y 0,8 m,
debidos al predominio de la descarga subterránea o recesión. Ambas fluctuaciones implican
una variación significativa del almacenamiento subterráneo del acuífero, el cual es la principal
fuente de abastecimiento de varias localidades y actividades productivas de la zona. La
integración de estos resultados en un modelo conceptual que explica de la dinámica del sistema
hídrico, representa un aporte relevante para la gestión del recurso.
Palabras clave: Recarga, Balance hidrológico, Fluctuaciones freatimétricas

Abstract
The processes that control the recharge have difficulties for their quantification due to
hydroclimatic variability and different particularities of the aquifer system. Sometimes, the
different methods to recharge assessment provide results with high degree of uncertainty. The
purpose of this paper is to estimate groundwater recharge in the central part of Valle Argentino
whose hydrogeological potential comes from a sand dunes system that plays an important role
as recharge area. It was considered interesting to update the previous estimates with new data
from General Acha and Padre Buodo sites. The recharge was obtained from a daily water
balance (Visual Balan code) and the water-table fluctuation (WTF) method. The mean values of
recharge obtained ranging from 35 to 53 mm, with maximum between 76 and 112 mm, which
caused that water tables rises from 0.60 to just over 1 m, and minimum between 0 and 21 mm,
linked to a drop in water level between 0.4 and 0.8 m. This fluctuation of water table have a
severe impact in the water storage in the aquifer, that represent the main source of groundwater
for human and livestock consumption in this area. The integration of results in a conceptual
model that explain the hydrodynamic behavior of the system constitutes a relevant contribution
to groundwater resource management.
Keywords: Recharge, Water balance, Water table fluctuations

63
Hidrogeología Regional Volumen I

INTRODUCCIÓN
Los acuíferos alojados en ambiente medanoso son los principales recursos hídricos con
que cuenta la provincia de La Pampa para el abastecimiento de agua destinada al uso urbano y
rural. Las acumulaciones arenosas crean condiciones favorables para la infiltración del agua de
lluvia, fuertemente condicionada por el marco climático; sus propiedades hidráulicas permiten
una explotación con rendimientos superiores a los obtenidos en otros ámbitos y además
incrementan localmente la posibilidad de acceder a agua de mayor aptitud para distintos usos.
Estas cualidades dan lugar a su selección como los sitios preferenciales para la ubicación de
obras de captación. Sin embargo, dichos sistemas son sensibles al régimen de explotación y
cuando éste es inadecuado se puede producir un marcado deterioro cuantitativo y cualitativo del
recurso.
El Valle Argentino, en toda su extensión, provee de agua potable a General Acha y otras
localidades menores, satisfaciendo la demanda de casi 29.000 habitantes. Además abastece el
consumo ganadero en los establecimientos rurales de la zona.
Dada la importancia social y productiva de este sistema hídrico para la provincia de La
Pampa, resulta comprensible que se hayan realizado numerosos estudios hidrogeológicos.
Entre otros, cabe mencionar los trabajos de Cavalié (1985), Castro y Tullio (1990), Universidad
Ben Gurion (1998), Dornes y Schulz (2001), Schulz et al. (1997, 1998, 1999 y 2002), Mariño et
al. (2002), Schulz (2004), Mariño y Schulz (2008), UNLPam (2015) y Galea (2017).
Algunos de los antecedentes citados formulan consideraciones sobre la recarga del
acuífero. El estudio hidrogeológico de la Hoja General Acha (Cavalié, 1985) asume una recarga
media anual de 50 mm. La Universidad Ben Gurion (1998) elaboró un informe sobre las
posibilidades de realizar riego y otros usos en el sector comprendido entre Padre Buodo y
Chacharramendi, donde estima que la recarga anual oscila entre 22 y 64 mm/año. Otro aporte
relevante fue realizado por Schulz (2004), quien estimó la recarga por diferentes métodos y
obtuvo un rango amplio de resultados (entre 0 y 57 mm).
El presente trabajo tiene como objetivo actualizar la estimación de la recarga en el sector
central del valle Argentino, entre la ciudad de General Acha y el paraje Resguardo Padre
Buodo.

CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO


El valle Argentino se sitúa en la región central de la provincia de La Pampa, en una faja
transicional entre la región subhúmeda y semiárida (Figura 1). Las precipitaciones registradas
en General Acha alcanzan una media anual de 542,8 mm, para el período 1898-2016. La
evapotranspiración potencial anual calculada por el método de Thornthwaite, para la localidad
mencionada varía de 786 a 837 mm, según el período considerado (Galea, 2017).
El valle es una unidad geomorfológica que se extiende en la provincia de La Pampa,
desde aproximadamente Chacharramendi en el Oeste, internándose en la provincia de Buenos
Aires hacia el Este. Se trata de una depresión de un ancho, que se incrementa hacia el este, de
entre 3 y 18 km. Su extensión longitudinal, con una dirección aproximada ENE-OSO, alcanza
unos 210 km, presentando un desnivel topográfico que llega a superar los 50 metros, con
respecto a la planicie que lo limita. Su característica morfológica principal es la presencia de un
cordón medanoso central que lo divide, conformando lateralmente dos sectores deprimidos,
conocidos localmente como los valles de General Acha, al Sur, y de Utracán, al Norte. Ambos
valles están parcialmente ocupados por un conjunto de lagunas o salitrales, dependiendo esas
características del estadío del ciclo hidrológico (Schulz, et al., 1999).
La hidrogeología del valle está en estrecha dependencia con la geomorfología, ya que
mientras el cordón medanoso central actúa como área de recarga, los salitrales, lagunas y
bajos laterales lo hacen como sectores de descarga. El agua subterránea se aloja en la
secuencia clástica consistente en un manto arenoso, de hasta 15 metros de potencia, debajo

64
Hidrogeología Regional Volumen I

del cual aparecen los limos arenosos del pampeano, que presentan intercalaciones de niveles
arcillosos y calcáreos. El espesor total de los sedimentos se incrementa, hacia el este, de 150 a
250 m, ya que, subyaciendo al pampeano, aparecen las formaciones propias de la cuenca de
Macachín (Mariño et al., 2002). La secuencia acuífera muestra un efecto de drenaje diferido,
con una transmisividad que normalmente varía entre 2 y 34 m2/día, aunque pueden registrarse
valores más elevados en los tramos superiores, y un coeficiente de almacenamiento de 1x10 -3.
La profundidad del nivel freático se sitúa entre 1 y 21 m en el cordón medanoso y un máximo de
100 m en la planicie. Los caudales que pueden extraerse alcanzan a 25 m 3/h, en perforaciones
de 150 metros de profundidad, aunque el uso de sistemas no convencionales (trincheras)
permitió obtener hasta 90 m3/h (Schulz, 2004).

Figura 1. Ubicación del Valle Argentino

METODOLOGÍA
Balance hídrico del sistema
Para la resolución del balance diario en el suelo edáfico, la zona no saturada y el
acuífero se utilizó el código Visual Balan V. 2.0 (Samper et al., 2005). Los términos que pueden
usarse para el balance son las entradas (precipitación y riego), las salidas (interceptación,
escorrentía superficial, evapotranspiración, flujo hipodérmico y flujo subterráneo) y la variación
del contenido de humedad del suelo y del nivel de agua en el acuífero (Samper et al., 1999). El
código Visual Balan sectoriza el medio subterráneo en tres componentes: a) el suelo edáfico, a
través del cual infiltra el agua de lluvia o riego y tienen lugar los procesos de evaporación y
transpiración, b) la zona no saturada, en la que pueden existir flujos tanto laterales
(subhorizontales) como verticales y c) el acuífero o zona saturada, que recibe la recarga y
puede tener flujos de descarga. El flujo de agua entre estos componentes se desarrolla a partir
de precipitación, una parte de la cual puede ser interceptada por la vegetación y el resto se
distribuye entre escorrentía superficial e infiltración. Una parte del agua infiltrada se pierde por
evapotranspiración, otra parte se utiliza para aumentar la reserva de agua en el suelo y el resto
constituye la recarga en tránsito. Este flujo es la entrada de agua a la zona no saturada desde la

65
Hidrogeología Regional Volumen I

cual puede fluir lateralmente a la atmósfera en forma de flujo hipodérmico o percolar


verticalmente, constituyendo la recarga del acuífero. La descarga subterránea es la salida
natural hacia cuerpos de agua superficial o manantiales. El volumen de agua que llega a la
zona saturada equivale a la recarga, la cual genera ascensos del nivel freático que pueden ser
contrastados con datos piezométricos ingresados por el usuario (Samper et al., 2005).
En función de la información disponible, el balance del sistema hídrico se planteó para la
localidad de General Acha (1981-2016) y el paraje Padre Buodo (1982-2016). Para aplicar esta
metodología, los distintos parámetros requeridos por el programa se tomaron de antecedentes o
tablas provistas por el mismo programa, como se detalla en la tabla 1.
Tabla 1. Parámetros utilizados en el programa Visual Balan (* valores ajustados a sentimiento).

Parametro General Acha Padre Buodo


Período 1981/2016 1982/2016
Precipitación media anual (mm) 626,0 639,5
básicos
Datos

ETP media anual (mm) 752,3 (1976/95)


ETR Método lineal- Valor umbral de déficit (CBML)=100 mm
Recarga en tránsito Cálculo por el método convencional sin flujo preferente
Porosidad total (%) 35 (Valor tabulado para suelos arenosos)
Capacidad de campo (mm) 160 (Ídem anterior)
Suelo

Punto de marchitez (mm) 60 (Ídem anterior)


Espesor (m) 1
Humedad inicial (mm) 60 (Valor igual al punto de marchitez)
Agua útil (mm) 100
Coef. agotamiento flujo
0,77 0,75
hipodérmico (*)
ZNS

Conductividad hidráulica vert.


0,5
(m/d) (*)
Ecuación de flujo Resolución por el método explícito
Discretización Método de celda única
Coef. agotamiento del acuífero
0,0007 (PN°9)-0,0009 (PN°8) 0,0007
(*)
0,08 (PN°8) 0,08 (PN°4)
Acuífero

Rendimiento específico (*)


0,09 (PN°9) 0,09 (PN°3)
Puntos de control piezométrico 2 (PN°8 y PN°9) 2 (PN°3 y PN°4)
Nivel inicial (msnm) 216,79 (PN°8)-211,81 (PN°9) 177,88 (PN°3)-163,04 (PN°4)
215,61 (PN°8) 177,55 (PN°3)
Nivel de referencia (msnm)
210,48 (PN°9) 177,88 (PN°4)

Análisis de las fluctuaciones del nivel freático


Este método (Healy y Cook, 2002) asume que el ascenso del nivel freático en acuíferos
libres se debe exclusivamente al agua de recarga. Entonces, si se considera un período sin
explotación (o puntos de control no influenciados por ella), es posible calcular la recarga de un
acuífero en un área dada a partir de datos de fluctuación del nivel freático y de cómputos del
caudal subterráneo entrante y saliente, de acuerdo con la siguiente ecuación:

R = (h.S) - [((Qi-Qo)/A).t]

Donde: R: recarga (L); h: Fluctuación del nivel freático en el período considerado (L), S:
porosidad efectiva; Qi y Qo: Caudal subterráneo entrante y saliente respectivamente (L3.T-1); A:
Área del acuífero (L2) y t: Período de aplicación del balance.

66
Hidrogeología Regional Volumen I

Si se considera un período sin recarga, la fluctuación del nivel freático es igual a la


diferencia entre el caudal subterráneo entrante y saliente del área analizada. Si durante tales
intervalos los niveles se profundizan, la lámina de descenso equivale a la que sale del área por
escurrimiento subterráneo. Esta fluctuación negativa es asimilable a lo que Olin (1995)
denomina "tasa de recesión", la cual puede obtenerse a partir del descenso del nivel freático
correspondiente a períodos sin precipitación.
Las estimaciones de la recarga, para el período 1996-2016, se basaron en los registros
freatimétricos que la Administración Provincial del Agua toma periódicamente en dos líneas de
puntos de control. Un grupo de freatímetros, que incluye del número 1 al 5, están emplazados
sobre la ruta Nac. 35, en cercanías del paraje Padre Buodo. El segundo grupo, ubicado sobre la
Ruta Prov. 9 desde General Acha a Utracán, incluye los freatímetros 6 al 12 (Figura 2). Para
este trabajo se seleccionaron aquellos puntos ubicados exclusivamente en la parte más elevada
del cordón medanoso. Así, en la zona de Padre Buodo se consideraron los pozos Nº2 (con
datos sólo hasta 2005), 3 (con datos sólo hasta 2002) y 4, mientras que en General Acha se
tuvieron en cuenta los puntos Nº 7, 8 y 9. La serie de registros se dividió en subperíodos de
duración aproximadamente anual, entre junio de un año y mayo del siguiente, y para cada uno
se calculó la fluctuación media del conjunto de pozos considerados.

Figura 2. Imagen del sector estudiado con la ubicación de los freatímetros

RESULTADOS
Balance hídrico del sistema
Los resultados medios anuales del balance hídrico para los dos sitios evaluados se
resumen en la tabla 2.

Tabla 2. Resultados del balance para los sitios evaluados.

Localidad Padre Buodo General Acha


Recarga media anual 39,5 35,3
Rango de la recarga 0 a 81 0 a 76
Evapotranspiración real 484,3 472,8
Error Cuadrático Medio 0,542 – 0,583 0,363 – 0,391

Las figuras 3 y 4 muestran el ajuste entre los niveles freáticos calculados y medidos para
un punto de control de cada sitio, donde se observa una concordancia aceptable aunque con
errores cuadráticos medios algo mayores en el caso de Padre Buodo.

67
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 3. Ajuste de niveles (en msnm) calculados y medidos para el piezómetro Nº9 (General Acha)

Figura 4. Ajuste de niveles (en msnm) calculados y medidos para el piezómetro Nº4 (Padre Buodo)

Los freatigramas muestran que los niveles más someros ocurren en 2001 y 2002,
coincidentemente con tres períodos consecutivos cuya recarga promedio para ambos sitios fue
de 67,7 mm (mínima de 53 mm y máxima de 81 mm), asociada a precipitaciones superiores a
800 mm. Luego se mantiene una tendencia gradualmente descendente que llega a la mayor
profundización entre 2013 y 2014, cuando el nivel freático cae entre 3 y 3,70 metros con
respecto a su posición más elevada. Este último estadío es el resultado de 4 períodos previos y
consecutivos con precipitaciones inferiores a 500 mm, dando lugar a una recarga promedio de
5,2 mm (mínima de 0 y máxima de 12 mm).

Análisis de las fluctuaciones del nivel freático


La tabla 3 muestra una síntesis de la precipitación y la fluctuación media del nivel
freático en los distintos subperíodos para Padre Buodo y General Acha.
La recarga promedio para los 20 subperíodos calculados fue de 46,6 mm para General
Acha, con un rango entre 21 y 91 mm, y de 53,4 mm para Padre Buodo (mínimo de 0 y máximo
de 112 mm). En ambos casos se adoptó una porosidad efectiva de 0,07, que es el menor de los
valores ajustados por el método anterior y la tasa de recesión aplicada fue de -0,13 mm/d, que
se obtuvo de los registros correspondiente a General Acha y como promedio de 7 intervalos con

68
Hidrogeología Regional Volumen I

precipitación nula o inferior a 3 mm. El valor resultante para Padre Buodo (-0,38 mm/d) se
descartó, ya que producía sobreestimaciones significativas de la recarga.
Tabla 3. Precipitación (P en mm) y fluctuación media del nivel freático (NF en m) en los sitios evaluados
Padre Buodo General Acha
Fecha
P NF P NF
07/06/1996
03/06/1997 802,0 0,40 741,3 0,15
12/06/1998 931,5 0,49 808,0 0,45
01/06/1999 690,5 0,03 724,0 -0,01
10/05/2000 807,1 0,37 896,0 0,46
21/06/2001 801,5 0,61 759,5 0,54
18/06/2002 871,0 0,04 740,0 0,10
09/06/2003 645,5 -0,42 596,0 -0,34
01/06/2004 753,5 -0,32 721,0 0,15
14/05/2005 693,0 0,02 772,5 -0,34
16/06/2006 571,5 -0,43 557,5 -0,32
31/05/2007 729,0 -0,40 726,5 -0,06
28/05/2008 535,5 -0,69 602,0 -0,27
05/06/2009 382,0 0,19 349,0 -0,38
18/06/2010 434,0 -0,82 491,0 -0,40
03/06/2011 462,0 0,22 611,0 -0,04
22/06/2012 441,0 -0,43 468,0 -0,37
04/07/2013 610,0 -0,14 611,5 0,00
18/06/2014 580,0 -0,14 541,5 -0,12
02/06/2015 645,5 0,45 622,5 0,42
06/06/2016 620,0 0,26 686,5 0,16
En Padre Buodo se destacan dos lapsos que registraron precipitaciones superiores a
800 mm (de junio 1996 a junio 1998 y de junio 1999 a junio 2002) cuando se produjeron
ascensos del nivel freático de 0,89 y 1,02 metros, respectivamente. En estos subperíodos se
estimaron valores de recarga que variaron entre 50 y 96 mm. Por el contrario, en el subperíodo
que va de junio 2009 a junio 2010, que acumuló una precipitación de 434 mm y fue precedido
por otro con sólo 382 mm, tuvo lugar un descenso 0,82 m, asociado a valores nulos de recarga.
El mismo escenario se verifica para General Acha durante los dos períodos húmedos,
aunque con precipitaciones iguales o superiores a 740 mm. Considerando la fluctuación media
de los tres puntos de control utilizados, los ascensos del nivel freático fueron de 0,60 y 1,10
metros, respectivamente, vinculados a recargas estimadas entre 54 y 91 mm. En el lapso más
seco, con precipitaciones similares al sitio anterior y una recarga de sólo 21 mm, se produjo un
descenso de 0,40 metros.

CONCLUSIONES
La integración de los resultados presentados indica que, bajo condiciones naturales, en
períodos con precipitaciones superiores a 740 mm, potencialmente generadoras de recargas
mayores a 50 mm, son esperables ascensos del nivel freático entre 0,60 y poco más de 1
metro. Por el contrario, cuando la recarga es nula o exigua (menor a 20 mm), asociada a lluvias
inferiores a 500 mm, ocurrirían descensos de 0,40 a 0,80 metros, debidos al predominio de la
descarga subterránea o recesión. En este contexto, los valores medios de recarga obtenidos del
modelo Visual Balan representarían un escenario de equilibrio o con fluctuaciones leves del
nivel freático.

69
Hidrogeología Regional Volumen I

Este modelo conceptual es una simplificación de la dinámica del sistema, dado que la
respuesta del nivel freático no es lineal a las precipitaciones del período considerado, sino que
también incide su repartición estacional y la pluviometría de los períodos antecedentes.
No obstante, la variabilidad descripta, que es característica de las regiones semiáridas,
da cuenta de la sensibilidad del sistema hídrico ante las variaciones pluviométricas y,
consecuentemente, de la recarga y alerta sobre la importancia de una correcta gestión del
recurso.

AGRADECIMIENTOS
La Administración Provincial del Agua suministró los registros freatimétricos y datos de
precipitaciones diarias que sirvieron de base para este trabajo.

REFERENCIAS
Castro, E. y J.O. Tullio, 1990. Acuífero Valle Argentino (Síntesis Preliminar). Administración Provincial
del Agua, Santa Rosa (Inédito).
Cavalie, C., 1985. Estudio Hidrogeológico Hoja General Acha. Revista Pampa Geológica, Publicación
Especial: 64-80.
Dornes, P. y C. Schulz, 2001. Determinación de la recarga en la región de La Pampa central, Argentina.
En A. Medina, J. Carrera y L. Vives (Eds.): Las caras del agua subterránea. Serie Hidrogeología y
Aguas Subterráneas, 1(I): 614-622, Inst. Tecnológico Geominero, Madrid.
Galea, J.M., 2017. Caracterización Hidrogeológica del Valle Argentino, Sector General Acha – El
Carancho. Tesis de grado. Inédito. Facultad de Cs. Ex. y Nat.. Univ. Nacional de La Pampa. 63 p.
Healy, R.W. y P.G. Cook, 2002. Using groundwater levels to estimate recharge. Hydrogeology Journal,
10:91–109.
Mariño, E.E. y C.J. Schulz, 2008. Importancia de los acuíferos en ambiente medanoso en la región
semiárida pampeana. Huellas, 12:113-127.
Mariño E.E., C.J Schulz, M.A. Fernandez, E. Castro y M.G. Dalmaso, 2002. Hidroquímica subterránea
del sector oriental del Valle Argentino, provincia de La Pampa. VIII Jornadas Pampeanas de
Ciencias Naturales, Actas: 139-141, Santa Rosa.
Olin, M., 1995. Estimation of base level for an aquifer from recession rates of groundwater levels.
Hydrogeology journal, 3(2): 40-51.
Samper, J., Ll. Huguet, J. Ares y M. A. García-Vera, 1999. Modelos interactivos de balance hidrológico.
Estudios de la Zona no saturada del suelo. Eds. Muñoz-Carpena, Ritter, Tascón. ICIA: Tenerife.
Samper, J., Huguet, L., Ares, J., García-Vera, M.A. 2005. Manual del usuario del programa VISUAL
BALAN V. 2.0. ENRESA, Madrid, 139 pp.
Schulz, C.J., 2004. Estudio hidrogeológico del area central del valle argentino, La Pampa, Argentina.
Elaboración de una propuesta de gestión de los recursos hídricos. Tesis Doctoral, Universidad
Nacional de Córdoba, 141 p, Córdoba (inédito).
Schulz, C., G. Bonorino, L. Vives y P. Dornes, 1997. Estudio de Planificación y Gestión de los Recursos
Hídricos del Valle Argentino, Provincia de La Pampa. Congreso Nacional de Hidrogeología, Actas:
403-414, Bahía Blanca.
Schulz, C.J., P. F. Dornes, L.S. Vives y A.G. Bonorino, 1998. Caracterización hidrogeológica del acuífero
detrítico del Valle Argentino, La Pampa, Argentina, con énfasis en el estudio de la recarga. 4º
Congreso Latinoamericano de Hidrología Subterránea, Vol. 3:1457-1467, Montevideo.
Schulz, C.J., E.E. Mariño, E. Castro, M.G. Dalmaso, A. Fernandez y P. Dornes, 1999. Evaluación
preliminar de la calidad del agua subterránea en un sector del Valle Argentino, provincia de La
Pampa. VII Jornadas Pampeanas de Ciencias Naturales, Actas: 289-296, Santa Rosa.
Schulz C. J., Castro, E.C. y Dalmaso G., 2002. Hidrogeoquímica del Acuífero del Valle Argentino (L.P).
Aptitud del Agua Para Uso Humano y Rural. XXXII IAH & VI ALHSUD Congress, 277-286, Mar
del Plata. (versión en CD).
Universidad Ben Gurion del Negev, 1998. Valle Argentino. Planificación Regional Integral. Informe
Final. Parte I. 151pp.
Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), 2015. Inventario de los Recursos Hídricos de la Prov.
de La Pampa. Dirección de Investigación Hídrica. Secretaría Recursos Hídricos. La Pampa.

70
Hidrogeología Regional Volumen I

GROUNDWATER FLOW MODELING USING iMOD FOR BARVA AND COLIMA


AQUIFERS IN THE CENTRAL VALLEY OF COSTA RICA: VALIDATION OF A
CONCEPTUAL MODEL USING TRACER DATA

M.Sc. Cinthya Gómez Castro*; M.Sc. Sheila Marie Ball**, Ph.D Ricardo Sánchez Murillo***
* Apoyo al Desarrollo Empresarial, Empresa de Servicios Públicos de Heredia, Costa Rica,
cgomez@esph-sa.com.
** Subsurface and Groundwater Systems, Deltares, Utrecht, The Netherlands.
*** Grupo de Investigación de Isotopos Estables, Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica.

Abstract
A stationary numerical model of groundwater flow was developed using iMOD to better understand
the recharge processes within Barva and Colima aquifers (BCS), located in the northwestern
region of the Central Valley of Costa Rica. Lithological information was used to develop a
conceptual model representing the complexity of the system, defined as high transmissivities, low
storage capacity, and steep hydraulic gradients.

Due to the lack of more detailed lithological and hydrometric data to perform robust calibrations,
the system was studied by analyzing water flux dynamics using the iMOD particle tracer and water
balance tools.

The validation process was done by comparing the results of each simulation with the potential
recharge elevation (PRE) derived from the ages of existing noble gases (tritium/helium) at different
wells and springs in the system. Tracer estimations indicate a groundwater age (GWA) ranging
from 2.3 to 71 years.

Based on the tracer information, two hypotheses of PRE were evaluated. The first scenario (H01),
with a PRE between 1,500 to 2,500 m a.s.l., and a second one (H02), with a PRE between 1,300
to 1,500 m a.s.l. Results from H01 were the most reliable: 77% of the particles dropped in the PRE
were captured by the Lower Colima aquifer, with a GWA ranging from 1 to 45 years.

Although the results reflect the dynamic-complex fluxes, more information is needed to understand
the influence of surface water and recharge rates on groundwater levels in order to improve and
calibrate the model as a reliable water management tool.

Keywords: Costa Rica; iMOD; groundwater age and modelling; tracer data; water resources management.

Resumen
Se desarrolló un modelo numérico estacionario de agua subterránea utilizando iMOD, para
comprender la recarga del acuífero Barva y Colima (BCS), ubicados en el noroeste del Valle
Central de Costa Rica. Con base en litología, se desarrolló un modelo conceptual que representa
la complejidad del sistema, altas transmisividades, baja capacidad de almacenamiento y
gradientes hidráulicos abruptos.

A falta de datos litológicos e hidrométricos para una adecuada calibración, el sistema se estudió
analizando la dinámica del flujo de agua, mediante el uso del trazador de partículas y balance
hídrico de iMOD. La validación se realizó comparando los resultados con la elevación de recarga
potencial (PRE) derivada de las edades de gases nobles existentes (tritio/helio) en diferentes
pozos y manantiales del sistema. Los trazadores indican una edad del agua subterránea (GWA)
que varía de 2.3 a 71 años.

Basado en los trazadores, se evaluaron dos hipótesis de PRE. El primer escenario (H01), con un
PRE entre 1,500 a 2,500 m.s.n.m y el segundo (H02), con un PRE entre 1,300 a 1,500 m.s.n.m.

71
Hidrogeología Regional Volumen I

H01, género resultados más confiables: 77% de las partículas depositadas en el PRE fueron
capturadas por el acuífero Colima Inferior, con un GWA que varía de 1 a 45 años.

Aunque los resultados reflejan la compleja dinámica del flujo de agua, se requiere más
información para comprender la influencia de las aguas superficiales y las tasas de recarga en los
niveles de agua subterránea, con el fin de mejorar y calibrar el modelo para ser una herramienta
confiable de gestión.

Palabras claves: Costa Rica; iMOD; edad del agua subterránea y modelado; datos de trazador; gestión de
recurso hídrico.

INTRODUCTION
The central region (CR) of Costa Rica is the most developed portion of the country, with a
population of ~3,500,000 inhabitants and 80% of the industrial activity. The CR is bounded to the
north by the Central Volcanic Range (CVR), to the south by the Escazú, Tablazo, Cedral, and
Candelaria mountain ranges, to the west by the Aguacate formation, and to the east by the
Talamanca Mountain Range. There are two valleys in the CR: the East Central Valley (ECV) and
West Central Valley (WCV).
In the WCV are the urban centers of the counties of San Jose, the capital of Costa Rica,
Heredia and Alajuela. These correspond to the upper and middle Virilla River watershed (part of
the Tárcoles basin), and contains the largest aquifer system in the basin: the Barva-Colima aquifer
system (BCS). The WCV is important regionally for groundwater recharge, and also provides
drinking water supply to approximately 20% (1,000,000 inhabitants) of Costa Rica’s population. In
the WCV, there are 5,198 well extractions (2013), corresponding to 42% of the total of well
extractions registered with the National Service of Groundwater, Irrigation, and Drainage (Servicio
Nacional de Agua Subterráneas, Riego y Avenamiento – SENARA).
During the 2013 and 2014 dry seasons, surface water discharged from the Barva and
Colima groundwater springs decreased by up to 65%, resulting in severe water shortages to
roughly 65,000 inhabitants (Sánchez-Murillo, 2015). A decrease of 18% of the annual precipitation
for the CV has been predicted through the end of the century (MINAE et al, 2008), increasing the
vulnerability of drinking water availability in the region.
In order to improve the understanding of the BCS, an initiative was developed in 2014 by
the National University of Costa Rica’s (Universidad Nacional – UNA) Stable Isotope Research
Group (UNA-SIL), the public drinking water company of the province of Heredia (Empresa de
Servicios Públicos de Heredia – ESPH), and FUNDECOR. The project titled “Ensuring
Sustainability and Water Security in the Central Valley of Costa Rica (COS7005)” was sponsored
by the International Atomic Energy Agency (IAEA).
To accomplish the overall objective of the project, a hydrological and meteorological long-
term monitoring network was established to collect stable isotope and noble gas data from a
variety of water samples (wells, springs, rivers, and rainfall). The main outputs from the project
were: i) water balances improvement, ii) mean transit time estimations in spring systems, and iii) a
better understanding of groundwater and surface water interactions. The results provide the
scientific background for future water resource plans and regulation within the Central Valley of
Costa Rica (Sánchez-Murillo, 2015).

Study site
The northern part of the WCV is a quaternary volcanic system formed by emissions from
the craters of the Barva volcano, and other influences from the Poás and Irazú volcanoes. The
study area is located between 1087000-1124000 N and 445500--527500 E (CRTM05) (Figure 1)
and has an area of 473 km2. The lithography is characterized by a high permeability in the layers of
fragmented and igneous lava (Astorga et al., 2007).

72
Hidrogeología Regional Volumen I

To the north the area presents a variety of microclimates and an irregular topography that
allows air masses to pass from the Caribbean Sea to Pacific Ocean the between the mountains
and hills (Reynolds et al, 2009).
Precipitation patterns are defined by two seasons: the dry season, from December to April,
and the rainy season, from May to November. The mean annual precipitation (MAP) for the area
varies from 1,498 mm/year in the lowlands to 7,775 mm/year in the highlands near the Zurquí
formation (CVR). The minimum value of the actual evapotranspiration (AET) is 458 mm/year, with
a maximum of 1,439 mm/year. The minimum value of the potential evapotranspiration (PET) is 50
mm/year, with a maximum of 117 mm/year (Sanchez and Birkel, 2016).
The area is drained by both infiltration and surface runoff to a large number of rivers, with
long, narrow catchments that exhibit complex influent-effluent relationships with the underlying
aquifers (Foster, 1985). The soil is classified as silty-loam with a moderate water transmission
ranges from 0.38 cm/hr up to 0.72 cm/hr (USDA, 1989).

Figure1. Study area location.

METHOD
A groundwater numerical model was developed for the BCS using iMOD. The numerical
model relies on the conceptual model of the BCS, constructed from several previous studies in the
area. The first part of the research was focused on transferring the lithological information into
iMOD format to develop the different layers of the groundwater system. A steady-state approach
was implemented.
During the running of the models, several limitations were encountered: a) the hydraulic
parameter of the different units have a wide range of values assigned, depending on the author

73
Hidrogeología Regional Volumen I

and the research performed, b) there was no information available to validate the conductance
parameter between the rivers, the drainage systems, and the groundwater system, and c) there
was only one inactive production well from the ESPH that could be used as an observation
borehole. Due to the uncertainties in the amount of water entering and leaving the system, the
system was studied by means of the behavior of the fluxes dynamic (using the particle tracker
simulation tools and the water balance).
The results from the particle tracker were compared against the noble gas and tritium
analyses performed, at different wells (N=15) and springs (N=3) in the system by UNA-SIL in
collaboration with IAEA. This section describes the more relevant concepts of the BSC.
 Model boundaries: The boundary of the model was defined using the delineation of the
BCS from the geological map of the CR (BGS-SENARA, 1985). The lowlands of the model
range from 800 to 2,900 m a.s.l.
 Conceptual model: The conceptual model was built using the information of deep boreholes
with sufficient information to explain the deep stratigraphy of the BCS. In the study area,
there are 682 registered wells, of which only 15% of them had reliable information with core
recovery. The majority of the boreholes are located in the eastern part of the BCS. This is
due to the fact that in this area the deeper lavas formations have resulted in the most
prolific aquifers from the WCV. The BCS is divided into three formations: Barva Formation
(BF), Tiribi Formation (TF), and Colima Formation (CF). The BF and the CF are also
divided in two aquifer units separated by an aquitard unit (Table 1).
Table 1. Lithological information used to create the groundwater model.

Formation Units Lithology Thickness


Angeles and Bambinos Aquifers Lavas 0- 35m
BF Carbonal Aquitard Tuffs and clays 0-20 m
Bermudez Aquifer Lavas 0-85 m
BCS TF Tiribi Aquitard Tuffs and ignimbrites 0-100 m
Superior Colima Aquifers Lavas 0-185m
CF Puente Mulas Aquitard Tuffs and ignimbrites 0-35m
Lower Colima Aquifer Lavas 20-190 m

 Hydraulic properties: Table 2 shows a summary of the main properties used during the
evaluation of the model. The groundwater simulation was performed using the
transmissivity of the aquifers in combination with the vertical resistance of the aquitards,
while the porosity was used for the particle tracker tool.

Table 2. Hydraulic properties, BCS.


Transmissivity Conductivity Porosity
Units
(m2/d) (m/d) (%)
Angeles and Bambinos 0.6 - 100 (3)
100 - 500 (1) 0.05-0.25 (5)
Aquifers 1 - 10 (1)
Carbonal Aquitard 1 - 10 (1) 0.45 - 0.60 (5)
1 - 10 (1)
Bermudez Aquifer 400 (3) -1,000 (2) 0.05-0.25 (5)
0.6 - 100 (3)
Tiribi Aquitard 2.75x10-4 – 1.16 (6) 0.45 - 0.60 (5)
Superior Colima Aquifer 5,000 (3) – 20,000 (4) 214 (3) 0.05-0.25 (5)
Puente Mulas Aquitard 0.02-0.5 (5) 0.45 - 0.60 (5)
Lower Colima Aquifer 4,500 (3) – 16,000 (4) 214 (3) 0.05-0.25 (5)
1
Ramírez & Alfaro (2002) cited by Sanchez-Murillo (2016). 2ONU (1975) cited by Vasquez, 2010.
3
Gómez (1987) cited by Vasquez, 2010 and Reynolds (2006). 4Echandi (1981) cited by
Vasquez, 2010. 5Foster, 1985. 6Ramirez, 2007.

74
Hidrogeología Regional Volumen I

 Extraction wells: 114 wells were used in the simulation, where 72% corresponded to
domestic use, 11% to industrial use, 10% to other uses, 5% to irrigation, and 2% to the
agro-industry. Of the 114 wells, 32% have an extraction rate that is higher than 864m3/day;
in accordance with the depth of the well screens, the main extraction comes from the CF
(units 3 and 4 in the model).
 Surface and Drainage systems: The main rivers that flow year-round were included as
perennial rivers in the model. There are also a number of ephemeral streams in the region,
which were included as drains. For the main river of the Virilla watershed, baseflow
measurements showed that the discharge of the springs and infiltration of the CF are
estimated to be ~ 8m3/s (SENARA (1998) cited by Vasquez, 2010).
 Recharge: the recharge of the system was generated using the curve number methodology
(USDA, 1989), the type and use of the land from the Atlas of Costa Rica 2008 (Malavasi,
2008), and meteorological information (mean annual precipitation, actual and potential
evapotranspiration) from Sánchez-Murillo and Birkel, 2016. The recharge calculation
includes different rooting depths depending on the type of plants (Grassi (1976) cited by
Schosinsky, 2006) and the agronomic parameters of the soil. Following the diffuse recharge
methodology applied by Faneca et. al., (2016), the recharge rate obtained represented
approximately 40% of the precipitation rate.
It is important to mention that the land use is a significant variable when estimating the
recharge rate and for the current research, the information used corresponded to the official land
use from 2008 (Table 3); however, the study area has suffered some changes from coffee
plantation to urban areas. Therefore, the calculation of the recharge can be affected, since
nowadays there are less areas that allow infiltration and more impermeable areas due to
construction.
Table 3. Land use distribution in the study area.

Land use distribution Percentage1


Coffee plantations 5.00%
Urban areas 2.10 %
Woods and secondary forest 76.50%
Deforestation 16.52%
1
Generated from the Atlas of Costa Rica, 2008 (Malavasi, 2009).

RESULTS
The results were first evaluated looking at the general water balance and then at the
detailed water balance per unit (in terms of volume), as well as at the quantity of water extracted
from the drinking water production wells. To evaluate the numerical model and the sensitivity to the
different components, the following steps were performed:
i) In the first set of simulations, a sensitivity analysis was performed for three scenarios: using
the lower, the mean, and the higher values of the transmissivity and permeability values of the
units. The best results (percentage of difference in the water balance) were obtained using the
higher values of the transmissivity and permeability.
ii) The second set of simulations was performed changing the resistance flow parameter,
which relates the conductance value for the rivers and drainage packages to the layer below. The
best results indicate that the rivers in the headwaters recharge the aquifer system and in the
lowlands drain the aquifers system, which is consistent with the findings from previous studies. The
conductance value is a sensitive parameter for this numerical model.
iii) In the third set of simulations, a general head boundary was introduced at the lower
(southern) part of the model. Since the study area does not contain the entire extent of the BCS,

75
Hidrogeología Regional Volumen I

the flow within the systems will continue in the direction of the slope, so this was represented by a
general head boundary for all of the units.
Since there was not sufficient data to validate the water levels obtained from the model, an
interactive particle tracking analysis was introduced. This tool can be essential in understanding
how a hydrogeological system works. For this part, two hypothesis locations were used as starting
points of PRE.
The particles were introduced in the mountains of Heredia, on the northern slope of the
Virilla River watershed. From hypothesis H01, the particles were placed from 1,500 to 2,500 m
a.s.l, and for hypothesis H02, from 1,400 to 1,700 m a.s.l. With this tool, we can determine the time
and the flow path of the particles from the surface at certain elevations to the different aquifer units,
and determine which wells or other drainage features they are captured by.
Preliminary results indicate a residence time of 1 to 45 years for hypothesis H01 and
between 1 to 400 years for hypothesis H02. The residence time of the UNA-SIL analysis varies
from 2.3 to 71 years. Based on this premise, hypothesis H01 is producing recharge scenarios in
accordance to the tracer results; therefore, it is plausible to argue that the PRE is indeed located
between 1,500 and 2,500 m a.s.l, since 77% of the particles released in the PRE region of
hypothesis H01 were captured by Lower Colima aquifer (Figure 2).

DISCUSSION AND CONCLUSIONS


The numerical model developed represents the complexity of the conceptual model of the
BCS. Results showed that the model still needs to be improved in order to approximate the
residence time to the field results, but that the preliminary results represent the situation well. The
relationship between surface water and groundwater is a sensitive variable for the model, since
there are a large quantity of rivers and streams that could act as discharge or recharge elements.
To further improve the model, piezometers and monitoring stations in the river system
should be implemented in order to have more accurate information to calibrate and validate the
model and use it operationally as a water resources management tool.
ESPH and UNA-SIL should continue their research program to expand the lithological
database of the model, to understand the relationship between surface water and groundwater, to
improve the recharge calculations, and to enhance the use of isotopic data. The isotope analysis
has contributed so far to understanding the complexity of the BCS.
Once the model is ready to be used operationally, it will complement the hydro-
meteorological and isotopic monitoring network implemented in the study area since 2014. The
efforts of the ESPH and UNA to improve the knowledge of the BCS will provide a technical tool
based on scientific knowledge to work towards an integrated water resources management. It may
also be used in the future for mid- and long-term planning by analyzing different climate scenarios.

76
Hidrogeología Regional Volumen I

Figure 2. H01-simulated particles from the BCS model. Cross-section of the path lines of the particles (top)
and 3D distribution of the particles in the BCS model (bottom).

ACKNOWLEDGEMENTS
This project was supported by the International Atomic Energy Agency through the grant
COS7005, “Sustainability and Water Security in the Central Valley of Costa Rica,” and by the Joint
Research Agreement SIA-0378-14 by of the Universidad Nacional, Costa Rica and Empresa de
Servicios Públicos de Heredia (ESPH S.A.). The authors would also like to thank ESPH personnel
for helping with the sampling visits and logistics and to Deltares (the Netherlands) for providing
technical support during the research fellowship of Cinthya Gómez Castro.

77
Hidrogeología Regional Volumen I

REFERENCIAS
Astorga Y., Reyes V., Ballestero M. (2007). Ground water in Central America: Its Importance, Development
and Use, with Particular Reference to Its Role in Irrigated Agriculture. The Agricultural Groundwater
Revolution.CAB International 2007.
Empresa de Servicios Públicos de Heredia, ESPH S.A (2016). Matriz de producción de agua potable.
Departamento de Optimización periodo 2009-2016. Heredia, Costa Rica.
Faneca M., Delsman J., Werner M., Cespedes G., Stigter T., Faisully A. (2016). Evaluación de las Aguas
Subterráneas en Condiciones Climáticas Extremas en el Valle del Cauca. Resultado 2:
Caracterización y modelación del sistema hidrogeológico del Valle del Cauca. Proyecto ESCASES.
Corporación Autónoma Regional Valle del Cauca, UNESCO-IHE y Deltares, Los Países Bajos.
Foster S.D., Ellis A.T., Losilla-Penon M., Rodriguez-Estrada H.V., (1985). Role of Volcanic Tuffs in
Ground Water Regime of Valle Central, Costa Rica. Groundwater, Vol.23 No.6 p 795-801.
Malavasi, E. (2009). Atlas Digital de Costa Rica 2008. Instituto Tecnológico de Costa Rica, Costa Rica.
Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAE), Instituto Meteorológico Nacional
(IMN), Comité Regional de Recurso Hidráulicos, Programa de las Naciones Unidad para el
Desarrollo, (2008). El Clima, su Variabilidad y Cambio Climático en Costa Rica. San Jose, Costa
Rica.
Sánchez-Murillo, R, (2015). Cuarto informe parcial. Proyecto de investigación de la descarga de nacientes
en el sistema Barva, Orden de Compra 48228. Empresa de Servicios Públicos de Heredia S.A.,
Heredia, Costa Rica.
Sánchez-Murillo, R, Birkel C., (2016). Groundwater recharge mechanisms inferred from isoscapes in a
complex tropical mountainous region, Geophysical Research Letter., 43,
doi:10.1002/2016GL068888.
Schosinsky. N. (2006). Calculo de la Recarga Potencial de Acuíferos Mediante un Balance Hídrico de
Suelos. Revista Geológica de América Central, Vol. 34-35 p 13-30.
Servicio Nacional de Agua Subterránea, Riego y Avenamiento (SENARA) y Britsh Geological Survey
(BGS) (1985). Mapa Hidrogeológico del Valle Central de Costa Rica, escala 1:50000.
Ramirez R., (2007) Recarga Potencial del Acuífero Colima y Barva, Valle Central, Costa Rica. Servicio
Nacional de Agua Subterránea, Riego y Avenamiento (SENARA), Costa Rica.
Reynolds-Vargas J., Fraile J., (2006) Estudios de Hidrología Isotópica en América Latina 2006. Organismo
Internacional de Energía Atómica, IAEA-TECDOC-1611, p 83-95.
USDA, United States Department of Agriculture. Soil Conservation Service. (1989). Hydrology Training
Series. Module 104- Runoff Curve Number Computation, Study Guide. USA.
Vasquez Fernandez M., (2010) Estudio Hidrogeológico para Determinar Sitios Factibles de Explotación de
Pozos Profundos en la Zona de Influencia y Operación de la ESPH S.A., Concurso Secundario 04-
2010. Empresa de Servicios Públicos de Heredia S.A., Costa Rica.
Vermeulen, P.T.M, Minnema, B., (2015). iMOD User Manual V03_01. Deltares, Los Países Bajos.

78
Hidrogeología Regional Volumen I

HIDROGEOLOGÍA DE LA HOJA GEOLÓGICA PIEDRA DEL ÁGUILA


SECTOR RÍO NEGRO - ARGENTINA
1
Miguel P. Auge, 2Jorge A. Gebhard, 3Daniel E. Muntz, 4 Gustavo M. Olivares
1
Academia Argentina de Ciencias del Ambiente 2Consultor Independiente 3Facultad de Ciencias
Naturales y Museo-UNLP 4Departamento Provincial de Aguas-Provincia de Río Negro
miguelauge66@gmail.com Calle 8 # 1616, Núcleo E, Dto. 3, (1900) La Plata, Argentina

Resumen
Se analizan e interpretan las características y el comportamiento hidrogeológico de los
11.966 km2 de la Hoja Geológica 4169-I Piedra del Águila, ubicados en la Provincia de Río
Negro. Teniendo en cuenta la finalidad hidrogeológica de la investigación, se agruparon las
formaciones geológicas, en función de su aptitud para admitir, almacenar y transmitir agua,
reconociéndose: Rocas Cristalinas (graníticas, riolíticas y metamórficas) paleozoicas, que
cubren un 60% del ámbito investigado; Sedimentos (limos, arenas, arcillas, gravas y
rodados), sueltos o muy poco consolidados, modernos y recientes (21% de la superficie);
Rocas Sedimentarias o Sedimentitas (conglomerados, areniscas, tobas y tufitas, con
intercalaciones pelíticas, consolidadas), mesozoicas (10% de la superficie); Basaltos
olivínicos alveolares, modernos (9% de la superficie). Las Rocas Cristalinas ejercen un
control preponderante en el comportamiento hidrodinámico e hidroquímico del acuífero libre
que contienen, y que es el más empleado en la región. En los sitios donde el diaclasamiento
es importante por su densidad y fundamentalmente por la abertura de las diaclasas, la
infiltración es rápida, lo mismo que el flujo, lo que se traduce en caudales relativamente altos
(hasta 2,5 m3/h) en los pozos cavados y en bajas salinidades (promedio 635 mg/L), pese a
que el balance hídrico resulta notoriamente deficitario, con valores medios anuales de 147
mm para la precipitación y de 586 mm para la evapotranspiración potencial. El principal
limitante de la potabilidad es el Flúor, dado que el 53% de las muestras analizadas
superaron el límite de 1,5 mg/L adoptado como referencia por la Provincia de Río Negro.

Palaras clave: Hidrogeología, Piedra del Águila, Argentina

Abstract
The hydrogeological characteristics of the 11,966 km2 of Geological Sheet 4169-I Piedra del
Águila, located in the Province of Río Negro, are analyzed and interpreted. Taking into
account the hydrogeological purpose of the research, the geological formations were
grouped according to their aptitude to admit, store and transmit water, recognizing:
Crystalline Rocks (granitic, rhyolitic and metamorphic) Paleozoic, covering 60% of the
investigated area; Sediments (silts, sands, clays, gravels and pebbles), loose or very little
consolidated, modern and recent (21% of the surface); Sedimentary Rocks (conglomerates,
sandstones, tuffs and tuffites, with pelitic consolidated intercalations), Mesozoic (10% of the
surface). Alveolar, modern olivine Basalts (9% of the surface). Crystalline Rocks exert a
preponderant control in the hydrodynamic and hydrochemical behavior of the free aquifer
they contain, and which is the most used in the region. In the sites where the joints are
important for its density and fundamentally for the opening sizes, the infiltration is rapid, as
well as the flow, which translates into relatively high flows (up to 2.5 m 3/h) in the dug wells,
which are the most used for tapping, and with low salinities (average 635 mg / L), although
the water balance is notoriously deficient, with average annual values of 147 mm for
precipitation and 586 mm for the potential evapotranspiration. The main limitation of potability
is Fluorine, due that 53% of the samples analyzed exceeded the limit of 1.5 mg/L, adopted
as reference value for drinking water by the Province of Río Negro.

Key words: Hydrogeology, Groundwater, Piedra del Águila, Río Negro, Argentina

INTRODUCCIÓN
El relevamiento hidrogeológico de la Hoja Geológica 4169-I Piedra del Águila del
SEGEMAR, pudo concretarse mediante un convenio entre el Consejo Federal de

79
Hidrogeología Regional Volumen I

Inversiones (CFI) y el Departamento Provincial de Aguas de la Provincia de Río Negro


(DPA). Al CFI, que posee la propiedad intelectual del estudio, los autores agradecen la
autorización para la publicación de esta síntesis.

UBICACIÓN Y EXTENSIÓN
El ámbito estudiado se ubica en el Oeste de la Provincia de Río Negro (Figura 1) y
de la extensión total de la Hoja Piedra del Águila (13.758 km2), el relevamiento
hidrogeológico a escala 1:250.000, se circunscribió al sector emplazado en Río Negro, que
ocupa el 11.966 km2, o sea el 87% del total; el resto corresponde a la Provincia de
Neuquén. Toda la información empleada para esta investigación, tanto la obtenida en
campo, como en gabinete y en laboratorio, fue procesada e incorporada al Sistema de
Información Geográfica (SIG).

Figura 1. Mapa de Ubicación

DEMOGRAFÍA Y ECONOMÍA
No existen asentamientos poblacionales importantes, dado que los más destacados
son parajes como Mencué, Laguna Blanca y Colan Conué, que cuentan entre 200 y 400
habitantes cada uno. La densidad poblacional es muy baja en toda la región, con una carga
promedio de 0,5 hab/km2.
La economía principal se basa en la explotación ganadera, principalmente ovina y
secundariamente vacuna, pero dado que los campos están dominados por un sotobosque
xerófito, típico de zonas áridas, con una vegetación espinosa, la disponibilidad de alimento
para el ganado es muy escasa. Esto, junto con la escasez de agua, hacen que la carga
máxima promedio de hacienda sea de 1 oveja cada 5 hectáreas y de una vaca cada 20.
Actualmente no existen explotaciones mineras activas.

CLIMA
De acuerdo a la clasificación de Köppen, el clima es del tipo árido frío (BWk), con un
promedio de lluvia anual para 73 años de 147 mm, un máximo de 351 mm en 1987 y un
mínimo de 38 mm en 1971. Los promedios de los meses más llovedores expresados en mm
fueron: Marzo (15), Abril (14), Mayo (21), Junio (16) y Octubre (15), mientras que las medias
de los menos llovedores dieron: Noviembre (8), Diciembre (8) y Enero (7). Lo expresado es
indicativo de la escasez de precipitaciones en la región, condición que caracteriza a toda la
Patagonia Extra-andina. Respecto a la temperatura, la media anual, para 30 años, fue de
8,9 oC, la máxima media mensual se dio en Enero (16,8 oC) y la mínima media mensual en
Julio (2oC). Los datos mencionados son de la Estación Meteorológica Ing. Jacobacci.

80
Hidrogeología Regional Volumen I

BALANCE HÍDRICO
Para la región estudiada se empleó el Balance Hídrico Seriado, desarrollado por
Palmer (1965), que se basa en el Índice de Sequía, variable que deriva de la relación entre
la precipitación, la evapotranspiración y la humedad disponible en el suelo. Si bien es un
balance que tiene una finalidad agronómica, ha sido utilizado exitosamente por la Cátedra
de Hidrogeología de la Universidad Nacional de Río Cuarto, a dos de cuyos integrantes, las
Dras. Mónica Blarasín y Adriana Cabrera, los autores les manifiestan su agradecimiento por
la carga de datos y la corrida del software.
Considerando un índice de retención de agua por el suelo (irs) de 25 mm, hay 31
años de 73 (1943-2015) con excesos, que totalizan 870 mm, el 8% de la precipitación total
para ese lapso (10.739 mm), que debieran traducirse en escurrimiento superficial y recarga
subterránea; de ellos, se destacan 2014 con 127 mm, 1987 con 102 y 2001 con 69 mm
(Figura 2). El irs de 25 mm se tomó teniendo en cuenta el tipo de litología que domina en la
región (Rocas Cristalinas, Rocas Sedimentarias y Basaltos), que afloran en el 80% del
ámbito estudiado, donde el suelo tiene muy escaso desarrollo. Asumiendo un irs de 75 mm
para el 20% de la superficie restante, integrada por sedimentos, que poseen un mayor
desarrollo de la cubierta edáfica, los excesos se reducen a un total de 153 mm; en los que
se destacan 1987 con 52 y 2014 con 71 mm. En definitiva, considerando los 2 irs
proporcionalmente a la superficie ocupada por rocas y sedimentos, el exceso para los 73
años mencionados disminuye a 727 mm; el 6,8% de la lluvia total para ese lapso. La
precipitación nival suele producirse anualmente en Junio y/o Julio, y aunque no se dispone
de registros sobre la magnitud de los eventos nivales, se considera que el aporte a la
recarga subterránea por fusión de la nieve, puede constituir un agregado apreciable al
producido por la infiltración de la lluvia. Lamentablemente la falta de estaciones de aforo,
impide establecer la magnitud del escurrimiento fluvial y, por diferencia, estimar la recarga
subterránea efectiva.

Figura 2. Excesos Hídricos - Estación Meteorológica Ing. Jacobacci

FISIOGRAFÍA
La región estudiada está integrada por 2 componentes fisiográficos principales: altos
y bajos, que están ensamblados por los sectores intermedios. Dentro de los altos se
destacan: cerros, sierras y mesetas y dentro de los bajos: cañadones, arroyos, el Río Limay
y algunas lagunas, porque otras se emplazan en sitios altos como la Meseta Basáltica

81
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 3. Mapa Hidrogeológico

Mesaniyeu. Los intermedios están representados por laderas, bajadas y márgenes. En la


región elevada, además de la Meseta y Sierra Mesaniyeu, se destacan: los cerros Anecón
Chico, Mellizas Grandes, Choqueyán, Corcovado, Negro, Mencué y Calderón, todos con
culminaciones por encima de los 1.200 msnm. El alto mencionado contiene a la divisoria de
aguas superficiales, a partir de la cual, una parte del drenaje se orienta al N y NO, hacia el
Río Limay, conformando una cuenca exorreica de unos 7.900 km2 y la otra parte se encauza
hacia el S, hacia la Laguna Cari Laufquen Grande, integrando una cuenca endorreica de
unos 4.000 km2 (Figura 3). La red hidrográfica no sólo tiene importancia por controlar la
dinámica del agua superficial, sino también porque lo hace sobre la del agua
subterránea.

GEOLOGÍA
La constitución geológica superficial de la región fue descripta detalladamente por
Cucchi, R. et al. (1998) y es la que se utilizó como base para la creación de las unidades
hidrogeológicas representadas en el Mapa Hidrogeológico de la Figura 3. Para ello se
agruparon las formaciones geológicas en función de la capacidad de rocas y sedimentos

82
Hidrogeología Regional Volumen I

para admitir y transmitir agua, lo que dio lugar a la identificación de las siguientes unidades
hidrogeológicas: Rocas Cristalinas, Rocas Sedimentarias, Basaltos y Sedimentos
(Auge, 2017).
Las Rocas Cristalinas, dominan ampliamente el ámbito investigado, ocupando con
sus afloramientos un 60% del mismo y están integradas por metamorfitas, plutonitas y
vulcanitas. Las metamorfitas, que afloran en el 5% del área, están representadas por
pizarras, filitas, esquistos y migmatitas, que abarcan el lapso Precámbrico superior-
Paleozoico inferior. Las plutonitas tienen una composición dominantemente granítica y
corresponden a cuerpos que se intruyeron en las metamorfitas, entre los períodos Pérmico y
Triásico; sus afloramientos ocupan el 38% del ámbito estudiado. Las vulcanitas, son de
composición riolítica, abarcan el lapso Triásico superior-Eoceno y afloran en el 17% del
área.
Las Rocas Cristalinas ejercen un control preponderante, tanto en la dinámica como
en la química del agua subterránea. En el primer caso pues el agua contenida y que fluye a
través de las mismas, lo hace por superficies de debilidad, fundamentalmente diaclasas
abiertas, lo que deriva en: un medio hidráulicamente discontinuo (porosidad secundaria);
velocidades de flujo mucho mayores que en otro continuo (porosidad primaria); escasa
capacidad de almacenamiento y por ende escasa superficie y tiempo de contacto entre el
líquido y el sólido. Ello resulta en una baja capacidad de disolución y, consecuentemente, en
un bajo contenido salino del agua subterránea.
Las Rocas Sedimentarias, integradas por conglomerados, areniscas, tobas y tufitas,
con intercalaciones pelíticas, abarcan el lapso Jurásico superior-Oligoceno inferior y ocupan
el 10% del territorio estudiado. En su comportamiento hidráulico intervienen ambos medios:
el continuo con porosidad primaria y el discontinuo con porosidad secundaria.
A los Basaltos, que son del tipo olivínico, no se los incluyó dentro de las vulcanitas,
pues los alvéolos que los caracterizan actúan como vías preferenciales para la recarga
subterránea, mediante flujo vertical descendente. También, el contacto entre coladas
constituye una vía preferencial para el flujo lateral y la generación de manantiales. Abarcan
el lapso Mioceno medio-Holoceno y ocupan el 9% de la superficie de la Hoja.
La Unidad Hidrogeológica Sedimentos es la única que presenta exclusivamente
porosidad primaria y si bien ocupa el 21% del territorio, lo reducido de su espesor en la
mayor parte del mismo, le quita trascendencia hidrogeológica tanto en el aspecto
hidrodinámico como hidroquímico. Los Sedimentos abarcan el lapso Pleistoceno-Holoceno.

MODELO HIDROGEOLÓGICO CONCEPTUAL


Sobre la base de la información obtenida hasta el presente, se reconoce con certeza
la existencia de un acuífero libre o freático contenido en todas las unidades hidrogeológicas
(Rocas Cristalinas, Rocas Sedimentarias, Basaltos y Sedimentos), pero con un
comportamiento hidrodinámico diferenciado. En las Rocas Cristalinas el flujo se produce a
través de superficies de debilidad abiertas, fundamentalmente diaclasas, en un medio
hidráulicamente discontinuo (porosidad secundaria) y con una velocidad notoriamente
superior (flujo turbulento) a la de otro con porosidad primaria o intergranular (flujo laminar).
En las Rocas Sedimentarias, la combinación de ambos tipos de porosidades, da lugar a la
combinación de ambos tipos de flujos. En los Basaltos el flujo a través de sus alvéolos y en
el contacto entre coladas, tiene mayor similitud con el que caracteriza a las Rocas
Cristalinas. Los Sedimentos constituyen la única unidad hidrogeológica con porosidad
primaria excluyente y por ende con flujo laminar dominante. En todas las unidades
mencionadas, el sentido del flujo subterráneo está controlado por la topografía. Las zonas
elevadas, particularmente las de tipo mesetiforme, constituyen ámbitos de recarga
subterránea preferencial, las intermedias son las de comunicación hidráulica entre las de
recarga y las de descarga que se dan en los sitios deprimidos del relieve, como vaguadas
de cañadones, de arroyos y en el Río Limay. Estas depresiones lineales también actúan
como vías preferenciales para los flujos subterráneos principales. En las zonas intermedias
también existen ámbitos de descarga puntuales, representados por afloramientos del
acuífero libre en forma de manantiales. Las depresiones areales, como los bajos cerrados y
lagunas, son sitios de descarga caracterizados por una concentración centrípeta del flujo

83
Hidrogeología Regional Volumen I

subterráneo, en el que domina el tipo vertical ascendente. Los gradientes hidráulicos de los
flujos subterráneos principales son prácticamente iguales a los topográficos, con extremos
de 2,0x10-3 y 2,0x10-2 y promedio de 9,7x10-3. No se descarta la existencia de otros acuíferos
subyacentes al freático, con confinamientos parciales, en las Rocas Sedimentarias del
Grupo Neuquén, hecho verificado en regiones cercanas a la estudiada.

ENSAYOS DE BOMBEO
Se practicaron seis ensayos de bombeo; 4 en Rocas Cristalinas (2 en Putonitas, 2 en
Vulcanitas) y 2 en Rocas Sedimentarias, de los cuales 3 permitieron el cálculo de los
parámetros hidráulicos equivalentes, por el aporte apreciable del acuífero fisurado a los
pozos. Los ensayos se realizaron en pozos cavados (jagüeles), del orden de 5 m de
profundidad, con caudales que promediaron 2,2 m3/h y duraciones medias para la extracción
de 3 horas y para la recuperación de 4. Los 2 pozos cavados en las plutonitas graníticas,
que permitieron calcular los parámetros hidráulicos fueron PA161 y PA163. El primero
brindó Te=8,7 m2/d y Ke=3,9 m/d; PA163 dio: Te=3,4 m2/d y Ke=0,6 m/d. El pozo PA162,
cavado en vulcanitas riolíticas, brindó: Te=8,0 m2/d y Ke=1,7 m/d. Te (Transmisividad
equivalente) y Ke (Permeabilidad equivalente) son los parámetros hidráulicos de un acuífero
fisurado o fracturado (con porosidad secundaria), equivalentes a los que les correspondería
a otro con porosidad intergranular o primaria.
De acuerdo a Custodio y Llamas (1976) los valores de Ke son similares a los que
tienen las arenas finas a limosas. Los otros 3 ensayos (1 en vulcanitas y 2 en rocas
sedimentarias) no pudieron calcularse por el mínimo aporte del acuífero a los pozos.

ÍNDICE ESTRUCTURAL HIDROGEOLÓGICO (IEH)


Se realizaron 112 registros en diaclasas para determinar el ÍEH (Auge, 2016), índice
que tiene por objetivo identificar zonas con mejores perspectivas productivas,
fundamentalmente en Rocas Cristalinas, pero también en Sedimentitas, especialmente en
acuíferos freáticos emplazados a poca profundidad, como es el caso del estudiado. De los
112 registros, sólo 17 dieron valores de IEH altos y muy altos, mientras que los 95 restantes
brindaron IEH medios, bajos y muy bajos. De acuerdo a estos valores, las perspectivas de
productividad en Rocas Cristalinas no son alentadoras, consideración que se corresponde
con los caudales medidos en manantiales, que también fueron bajos.

HIDROQUÍMICA SUBTERRÁNEA
Se analizaron en laboratorio 106 muestras tomadas en campaña (105 de agua
subterránea y 1 del Arroyo Comallo), cuyos resultados indican que los sólidos disueltos
totales (SDT) o salinidad total (ST), son muy bajos para un ámbito con marcado déficit
hídrico como el estudiado, con un promedio de 692 mg/L (máximo 3.436 y mínimo 104
mg/L). El agua freática analizada es dominantemente del tipo bicarbonatada-cálcica y
sódica y, secundariamente, sulfatada-sódica y cálcica.
El análisis hidroquímico en cada Unidad Hidrogeológica, que se representa en la
Figura 3 mediante diagramas de Stiff, brindó: Plutonitas (40 muestras): SDT promedio 571
mg/L, máximo 3.436 y mínimo 126 mg/L. El agua es bicarbonatada cálcica y
secundariamente bicarbonatada sódica. El F- promedió 1,8 mg/L, con un máximo de 4,5 y un
mínimo de 0,5 mg/L. Vulcanitas (23 muestras): SDT promedio 730 mg/L, máximo 2.820 y
mínimo 104 mg/L. El agua es bicarbonatada cálcica y sulfatada sódica en proporciones
equivalentes. El F- promedió 2,5 mg/l, con un máximo de 6,0 y un mínimo de 0,6 mg/L.
Basaltos (20 muestras): SDT promedio 666 mg/L, máximo 2.122 y mínimo 129 mg/L. El
agua es bicarbonatada cálcica y secundariamente sulfatada sódica. El Flúor promedió 1,5
mg/L, con un máximo de 3,6 y un mínimo de 0,6 mg/L. Rocas Sedimentarias (13
muestras): SDT promedio 891 mg/L, máximo 2.703 y mínimo 450 mg/L. El agua es
sulfatada cálcica y secundariamente bicarbonatada cálcica. El Flúor promedió 2,9 mg/L,
con un máximo de 6,5 y un mínimo de 0,8 mg/L. Sedimentos (4 muestras): SDT promedio
1.083 mg/L, máximo 2.014 y mínimo 515 mg/L. El agua es bicarbonatada sódica y
secundariamente bicarbonatada cálcica. El Flúor promedió 2,0 mg/L, con un máximo de 2,7

84
Hidrogeología Regional Volumen I

y un mínimo de 1,4 mg/L. La muestra de agua superficial tomada en el Ao Comallo registró


una salinidad total (SDT) de 521 mg/L, es del tipo bicarbonatada sódica, con un contenido
en F- de 1,1 mg/L
Respecto a la aptitud del agua para consumo humano o potabilidad, el principal
limitante es el Flúor, dado que 56 de las 106 muestras analizadas, o sea el 53%, superaron
la concentración de referencia establecida por COFES de 1,5 mg/L, 37 superaron 2,0 y 29
muestras superaron 2,5 mg/L. Las otras 2 sustancias analizadas, consideradas como
peligrosas para la salud, prácticamente no incidieron en la potabilidad. Así, el Arsénico se
mantuvo por debajo del límite de potabilidad (0,05 mg/L) en las 106 muestras analizadas y
sólo 5, superaron el límite de potabilidad establecido para los nitratos (50 mg/L). En relación
a la aptitud bacteriológica, sobre 12 muestras analizadas, 2 resultaron no potables por el
contenido en Escherichia coli y Coliformes totales. De los componentes que inciden en la
aceptabilidad del agua, la sustancia que mayor limitación ejerce es el SO4=, con 22
muestras sobre 106, que superan el límite de 250 mg/L. A los sulfatos, le sigue el Sodio,
con 17 muestras que superan los 200 mg/L. Contenidos elevados en Na+ resultan peligrosos
para la salud, debido a su incidencia en el aumento de la tensión arterial. Diez muestras
sobre 106 superan 1500 mg/L de sólidos disueltos totales, mientras que los cloruros
tuvieron 9 muestras con concentraciones mayores a 250 mg/L. En lo referente a la aptitud
para el ganado (Cerana, 1972), sólo 1 muestra resultó inapta para el consumo de los
cerdos; mientras que la totalidad analizada (106), resultó apta para los ovinos adultos (SDT
hasta 12 g/L), para los bovinos para faena (hasta 10 g/L), para los bovinos lecheros
(hasta 7,2) g/L y para los equinos (SDT hasta 6,5 g/L). Respecto a la aptitud para el riego,
si bien la productividad en lo referente a caudales y el tipo de suelo, no son propicios para la
aplicación del riego a una escala importante, se justifica el análisis sobre la calidad del agua,
porque el empleo de nuevas técnicas como el riego por goteo no requiere grandes caudales
y además porque el riego a nivel doméstico, puede constituirse en un aliado muy importante
para la producción de alimentos para los habitantes de la región. La clasificación del agua
para riego, se basó en la metodología del U.S. Salinity Laboratory (1954), de la que se
desprende que sólo 2 muestras resultan inaptas; el resto, o sea 104 fuentes censadas,
poseen agua subterránea apta para el riego.

CONCLUSIONES
En la región estudiada predominan ampliamente las Rocas Cristalinas (plutonitas-
graníticas, vulcanitas-riolíticas y metamorfitas) en el 60% de su superficie, que ejercen un
control preponderante, tanto en la dinámica como en la química del agua subterránea. En el
primer caso pues el agua contenida y que fluye a través de las mismas, lo hace por
superficies de debilidad, fundamentalmente diaclasas abiertas, lo que deriva en: un medio
hidráulicamente discontinuo (porosidad secundaria); velocidades de flujo mucho mayores
que en otro continuo (porosidad primaria); escasa capacidad de almacenamiento y por ende
escasa superficie y tiempo de contacto entre el líquido y el sólido. Ello resulta en una baja
capacidad de disolución y, consecuentemente, en un bajo contenido salino del agua
subterránea, pese a que el balance hídrico general es netamente deficitario.
La evapotranspiración potencial media anual de 586 mm, frente a una precipitación
media anual de 147 mm, generan un déficit medio anual de 439 mm. Sin embargo, la baja
capacidad de retención de agua que tiene el escaso suelo que cubre a las Rocas Cristalinas
(25 mm), permite que existan importantes excedentes (870 mm) en 31 de los 73 años
considerados para el balance hídrico a nivel edáfico, lo que se traduce en escurrimiento
superficial y recarga subterránea.
El sentido del flujo subterráneo está controlado por la topografía. Las zonas
elevadas, particularmente las de tipo mesetiforme, constituyen ámbitos de recarga
subterránea preferencial, las intermedias son las de comunicación hidráulica entre las de
recarga y las de descarga principales, que se dan en los sitios deprimidos del relieve, como
vaguadas de cañadones, de arroyos y en el Río Limay. Estas depresiones lineales también
actúan como vías preferenciales para los flujos subterráneos principales. En las zonas
intermedias también existen ámbitos de descarga puntuales, representados por

85
Hidrogeología Regional Volumen I

afloramientos del acuífero libre en forma de manantiales. Las depresiones areales, como los
bajos cerrados y lagunas, son sitios de descarga caracterizados por una concentración
centrípeta del flujo subterráneo, en el que domina el tipo vertical ascendente. Los gradientes
hidráulicos subterráneos son prácticamente iguales a los topográficos, variando entre
extremos de 2x10-3 a 2x10-2, con promedio de 9,7x10-3.
De los 112 registros de IEH, sólo 17 dieron valores altos y muy altos, mientras que
los 95 restantes brindaron IEH medios, bajos y muy bajos. De acuerdo a estos valores, las
perspectivas de productividad en Rocas Cristalinas no son alentadoras, consideración que
se corresponde con los caudales medidos en manantiales, que también fueron bajos.
Los análisis químicos de las 106 muestras tomadas en campaña, indicaron una baja
concentración de sólidos disueltos totales (SDT), con un promedio de 692 mg/L, que resulta
muy bajo para un ámbito con marcado déficit hídrico como el estudiado. El agua freática
analizada es dominantemente bicarbonatada-cálcica y sódica y, secundariamente,
sulfatada-sódica y cálcica.
Respecto a la aptitud del agua para consumo humano o potabilidad, el principal
limitante es el Flúor, dado que 56 de las 106 muestras analizadas, o sea el 53%, superaron
la concentración de referencia asumida por la Provincia de Río Negro 1,5 mg/L. Las otras 2
sustancias analizadas, consideradas como peligrosas para la salud, prácticamente no
incidieron en la potabilidad. Así, el Arsénico se mantuvo por debajo del límite de potabilidad
(0,05 mg/L) en las 106 muestras analizadas y sólo 5, superaron el límite de potabilidad
establecido para los nitratos (50 mg/L). Sólo 2 muestras de las 106 analizadas, resultaron
inaptas para el riego, mientras que sólo 1 resultó inapta para el ganado porcino.

REFERENCIAS
Auge, M.P. 2016.Caracterización de Acuíferos Fisurados. IX Congreso Argentino de Hidrogeología:
12-21. Catamarca.
Auge, M.P. 2017.Hidrogeología de la Hoja Geológica Piedra del Águila, Sector Río Negro. Informe
Final. Inéd.:1- 66 p. CFI. Buenos Aires.
Cerana, L.A. 1972. “Análisis químicos de aguas destinadas a usos agropecuarios”. INTA. Rev. IDIA,
Noviembre.
Cucchi, R. Espejo, P y González R. 1998. Hoja Geológica 4169-I, Piedra del Águila. Provincias del
Neuquén y de Río Negro. Servicio Geológico y Minero Argentino (SEGEMAR). Buenos Aires.
Custodio, E. y Llamas, M.R. 1976. Hidrología Subterránea. 2T: 1-2359. Ed. Omega.
Palmer, W.C. 1965. Meteorological Drought.Weather Bureau Research Paper 45.
U.S. Salinity Laboratory Staff.1954. Diagnosis and Improvement of Saline and Alkali Soils”.Handbook
# 60.

86
Hidrogeología Regional Volumen I

ESTUDIO HIDROGEOLOGICO DEL EXTREMO SUR DE LAS SIERRAS DE


GUASAYAN – VILLA LA PUNTA – DEPARTAMENTO CHOYA – SANTIAGO DEL
ESTERO
Storniolo, Ángel del R.; Thir, Juan M; Terribile Elsa M; Trejo, Walter M; Contreras, Sofía G
Universidad Nacional de Santiago del Estero, Av. Belgrano (S) 1912, C.P. 4200, Santiago del Estero,
Argentina. arstorniolo@yahoo.com.ar, thir@unse.edu.ar, marceterr@gmail.com,
waltermariotrejo@yahoo.com, contrerasofiag@gmail.com

Resumen
Este trabajo presenta los estudios realizados para conocer el funcionamiento
hidrogeológico en un sistema roca/fluido, con una fuerte anisotropía y heterogeneidad. La
zona de estudio se ubica en el sector sur de la Sierra de Guasayán, en proximidades de la
localidad de Villa la Punta. En ese Sector las sierras están caracterizas por un complejo de
rocas y de naturaleza ígnea y metamórfica.
Se realizó un censo de pozos y vertientes naturales, identificando pozos de grandes
diámetros, perforaciones y galerías filtrantes. Se midió profundidad, nivel de agua y se
colectaron muestras de agua para análisis físicos químicos.
La fuente de provisión de agua subterránea es del acuífero freático y su captación se
realiza mediante pozo de grandes diámetros cavados en rocas graníticas con fuerte
diaclasamiento y fisuras abiertas de buen desarrollo vertical y en la cubierta sedimentaria
moderna. También encontramos galerías filtrantes que se ubican al pie de las sierras.
Las vertientes más importantes se ubican sobre la quebrada de: La Chilca, del Tigre,
Calapuchin y La Cantera de Pérez, que son pequeñas cuencas de escurrimiento pluvial
responsables de la recarga del acuífero freático.
A los efectos de conocer algunos parámetros de la hidráulica del acuífero freático se
realizó un ensayo por bombeo en un pozo cavado en granito ubicado sobre el eje estructural
de la quebrada de la Chilca.
Este estudio nos permitió medir y calcular algunos parámetros tales como:
permeabilidad 22,70 m/d, transmisividad 50 m2/d; caudal especifico 0,69 m3; capacidad
específica total 3,83 m3.

Palabras claves: Hidrogeología, roca, agua segura, freático.

Abstract
This paper presents the studies carried out to know something about hydrogeological
functioning in a rock/fluid system, with a strong anisotropy and heterogeneity. The study area
is located in the southern sector of the Sierra de Guasayán, near the town of Villa la Punta.
In this sector, the sierras are characterized by a complex of hard rocks of igneous and
metamorphic nature.
A census of wells, natural springs was carried out, identifying wells with large
diameters, perforations and filtering galleries. Depth, water level was measured and water
samples were collected for physical chemical analysis.
The groundwater supply source is from the groundwater aquifer and its catchment is
made by well of large diameters dug in granite rocks with strong diaclasamiento and open
fissures of good vertical development or on the modern sedimentary cover. We also find
filtering galleries that are located at the foot of the mountains.
The most important slopes are located on the Quebradas of: La Chilca, del Tigre,
Calapuchin and La Cantera de Pérez, which are small basins of runoff responsible for the
recharge of the aquifer.
In order to know some parameters of the aquifer hydraulics, a test was carried out by
pumping in a well dug in granite located on the structural axis of the Quebrada de la Chilca.
This study allowed us to measure and calculate some parameters such as:
permeability 22.70 m / d, transmissivity 50 m2 / d; specific flow 0.69 m3; total specific
capacity 3.83 m3.

87
Hidrogeología Regional Volumen I

Keywords: Hydrogeology, rock, safe water, phreatic.

INTRODUCCION
El área de estudio, donde se ubica la Localidad de Villa de La Punta, pertenece al
ámbito morfoestructural de la Sierra de Guasayán, departamento Choya, provincia de
Santiago del Estero.
La conformación geológica de la zona, está integrada por rocas de baja porosidad y
limitada permeabilidad, poco estudiadas como reservorios de agua subterránea, cuyo éxito
en las obras de captación existentes, ya sean pozos cavados o perforaciones han estado
asociadas a casos fortuitos. Existen además obras hidráulicas antiquísimas con cierto grado
de funcionamiento actual, como las galerías filtrantes, las cuales proveen agua para
consumo de los habitantes de la Villa.
Este cuerpo positivo, lo integra un grupo petrológico complejo, de naturaleza
plutónico-metamórfica, como granitos, granodioritas, esquistos, cuarcitas, gneises, calizas y
filitas, de edad Precámbrica a Paleozoico Inferior (Figura 1).
Sierras de Guasayán

Villa La
Punta

Figura 1. Ubicación del Área de Estudio

El objetivo del presente estudio consiste en determinar el funcionamiento


hidrogeológico en un sistema roca/fluido, con una fuerte anisotropía y heterogeneidad.

CARACTERIZACION GEOLOGICA
La unidad geológica principal, presenta una estructura de bloques volcados con
fuerte asimetría morfológica, con el borde oriental elevado y el occidental de suave

88
Hidrogeología Regional Volumen I

pendiente. La tectónica del Neógeno, ha sido de tipo compresivo, provocando plegamientos


en la cubierta sedimentaria y fallas transversales en el basamento, Plano 1. El rechazo
vertical estimado en el sector este, según datos de perforaciones profundas se considera de
unos 900 m.
Adosado a este basamento cristalino, en ambos flancos de la serranía se ubica una
cubierta sedimentaria de posición somera y de origen palustre-lacustre, caracterizada por
arcillas pardas y verdes yesíferas con intercalaciones de tobas volcánicas, asignada al
Neógeno (Mioceno), responsable de la naturaleza hidroquímica del agua subterránea en la
llanura, con fuerte presencia de sales solubles compuesta por sulfato de calcio hidratado
(SO4Ca 2H2O), cloruro de sodio (ClNa) y manganeso (Mg), Plano 1.

Villa
La Punta

Formaciones sedimentarias
Rocas metamorficas Contacto litologico
modernas

Rocas graniticas Control estructural (diaclasas, fallas y fracturas)

Escala: 1 : 50.000

Plano 1. Plano Geológico y de control estructural

CARACTERIZACIÓN CLIMÁTICA
La región presenta un clima semidesértico continental, registrándose temperaturas
máximas de 44,6 ºC en verano. Las precipitaciones más importantes ocurren en los meses
de diciembre a marzo y son a veces de tipo torrencial con una media anual de 460 mm. Los
vientos más frecuentes son del sector norte, con una velocidad media de 10 Km/h.
Las precipitaciones pluviales, de fundamental importancia en el ciclo hidrológico,
según Chiozza y Gonzáles, (1958), son de tipo torrencial, esporádicas y marcadamente
diferenciadas. El periodo de noviembre a marzo es el de máxima precipitación, con valores
estimados de 390 mm, ubicándose una media anual de 550 mm. El invierno es un periodo
muy seco.
Para la superficie que ocupa esta cuenca en la Sierra de Guasayán, el volumen de la
precipitación pluvial anual estimada es de 990 Hm3, considerando un máximo de infiltración
de agua útil del 4 %, tendríamos una infiltración potencial de 39.6 Hm3, de agua que
alimentaria el sistema freático local, contribuyendo a mantener las reservas hídricas
subterráneas.

89
Hidrogeología Regional Volumen I

El agua infiltrada no es retenida por el suelo e ingresa directamente al acuífero debido


a la porosidad secundaria que poseen las rocas. Después de la primera etapa de infiltración y
lográndose una cierta saturación, el porcentaje que genera escorrentía va aumentando en
función del tiempo.

HIDROGEOLOGÍA
El macizo granítico/metamórfico, donde se aloja esta agua, presenta una porosidad
primaria del 1 al 3 %, con una permeabilidad de 10-3 a 10-4 m/día, con lo cual el éxito en la
ejecución de pozos de captación está asociada a casos puntuales. La mayoría de las
captaciones se agotan o son de muy bajo rendimiento.
El estudio hidrogeológico estuvo basado principalmente en un censo de pozos
cavados en rocas duras y otros existentes sobre la cubierta sedimentaria moderna aledaña
a las sierras. Además, se realizó una toma de muestras de agua de las vertientes sobre las
quebradas de La Chilca, del Tigre, Calapuchin y La Cantera de Pérez.
Se analizaron los datos históricos de caudales correspondientes a las vertientes
sobre el faldeo oriental y en menor medida las que se encuentran en las vertientes situadas
en las vertientes occidentales.
En general los caudales tienen poca variabilidad estacional. Las vertientes son
captadas en pozos de escasa profundidad sobre formaciones asociadas a rocas graníticas o
metamórficas alteradas mecánicamente, (Tabla 1).

Tabla 1. Caudales medios en vertientes de la zona


Vertientes Caudal litros/hora Tipo de Roca
V. La Punta a 743 Esquistos, Margas
V. La Punta b 870 Esquistos, Margas
F. Martilotti 1.150 Esquistos, Margas
El Ojito 984 Conos Deyección.
Villa Guasayán 1.750 Metamórfica y Arcilla Yesíferas
Sinchi Caña 497 Fanglomerado
Maquijata 410 Granito
Virgen Yacu 397 Granito
Yacu Atu 879 Granito
Cantera Pérez 860 Granito
Conzo 504 Granito

Las mediciones realizadas de las descargas naturales del sistema hidrológico, en la


actualidad, no han experimentado variaciones significativas con relación a valores históricos
tomados por Beder (1928) y Ruiz Huidobro (1973).
La ubicación de los pozos de captación de agua subterránea, está relacionada con
la descarga del sistema hídrico hacia el sur, donde se manifiestan las quebradas de mayor
relevancia por su superficie. Hacia el este los pozos se ubican sobre la Falla principal o
próximo a ella, Plano 2.
La mayoría de las captaciones del lado este de la sierra, corresponden a un ámbito
especialmente de rocas graníticas, con pozos de poca profundidad, los cuales no atraviesan
totalmente la zona saturada. En consecuencia, los abatimientos, la recuperación y los
caudales de explotación son limitados y muy reducidos.
La parte sur de la Sierra de Guasayán coincide con las descargas de las cuencas
conocidas como quebradas: Del Medio, Del Tigre, La Cantera y La Chilca, las que propician
una mejor recarga al sistema del acuífero freático.
En esa dirección, en los pozos cavados, se observa un mayor desarrollo de la
cubierta sedimentaria moderna de textura gruesa y buena permeabilidad vertical.
Los niveles piezométricos, no vinculados a cotas topográficas, se encuentran a
mayor profundidad que en la zona este, a excepción de los ubicados en la quebrada del
Tigre (Pozo Nº 2), y el de la quebrada de la Chilca (Pozo Nº 7).

90
Hidrogeología Regional Volumen I

Los pozos en explotación, localizados sobre la roca granítica, se ubican sobre fuertes
lineamientos estructurales de rumbo norte-sur, coincidente con la dirección de la Falla
Plano
principal, como las vertientes de Ubicación
ubicadas deaPozos
frente y Vertientes
la Hostería de la Villa de La Punta.

MU6

MU9
MU7 MU8

MU3
Villa La Punta
MU2

MU5
MU10

MU1
MU4

MU1
Muestras de Pozos Cauce principal Calles y caminos secundarios
Divisoria de aguas Tributarios Ruta Provincial 24

Plano 2. Ubicación de pozos muestreados

Todas las captaciones se corresponden con rocas graníticas muy diaclasadas, con
fisuras abiertas y de buen desarrollo vertical que en su conjunto interceptan el flujo
subterráneo.
El bombeo sostenido de estos pozos, provoca su agotamiento, recuperándose al
cabo de 24 hs. Esto se debe a la baja permeabilidad del sistema en este punto y la poca
profundidad de los pozos drenantes.
En la Tabla 2 se ubican los pozos censados donde se tomaron muestras de agua
para los análisis físicos químicos, las mediciones de los niveles piezométricos y la
profundidad de los mismos.
Tabla 2. Ubicación de muestras y niveles estáticos
Nivel Prof.
Pozo Nº Propietario Área
Estático (m) del Pozo (m)
1 Hugo Soria Carril Pozo - 26.30 - 28.50
2 Pozo del Indio Qda. del Tigre - 1.95 - 14.00
3 Flía Gonzales Pichana -8.60 N/D
4 Flía Juárez Santa Rosa - 1.90 - 7.90
Qda.
5 Municipalidad - 1.30 - 4.60
Calapuchín
6 Municipalidad Calapuchin - 7.63 15.65
7 Municipalidad Qda. La Chilca - 1.50 - 3.20
8 Flía Gonzales Pichana - 9.00 - 14.00

91
Hidrogeología Regional Volumen I

Ensayos de bombeo
Se realizó un ensayo de bombeo en el pozo ubicado en la quebrada de la Chilca
para los cálculos de transmisividad, caudal especifico, recuperación, e hidroquímica, sobre
el eje estructural de la misma, con agua que circula por fisuras abiertas en rocas graníticas.

Cálculo de los parámetros hidráulicos


Las características constructivas del Pozo: Diámetro () 2,00 m, Profundidad Total
(PT) 3,85 m, Nivel Freático (NF) 1,65 m; Espesor Saturado (HS) 2,20 m
Datos Técnicos del ensayo: Motobomba autopropulsada.
Caudal de Bombeo (QB) 22.000 L/h
Tiempo de Bombeo (tB) 23 mim
Depresión Total (s) 2,20 m
Tanque Aforador *  26,98 m3
Altura de agua en tanque aforador 0,313 m
Volumen aforado en 23 min.  8.440 L
*El aforador es una cisterna construida en mampostería y revocada con cemento
El Volumen Almacenado de agua en el pozo para una depresión de 2.2 m producida
por el bombeo durante 23 min es, según la fórmula (1):
 6,91m3  3,1416 1.00m  2.2m = 6,91 m3 ó 6.911 litros (1)
2

El Volumen Total Extraído en 45 minutos a un caudal de bombeo (QB) de 22 m3/h es


de 8,43 m3 o 8.434 litros. Este valor de VT calculado se aproxima bastante al volumen de
agua receptada en la cisterna durante los 23 minutos de ensayo y que fue de 8.440 litros.
El volumen aportado por el acuífero durante 23 minutos es Vap : 1,52 m3 ó
1.523 L.
Con el Volumen Aportado (Vap) se puede estimar el Caudal Aportado (Qap) según
formula (2):
V ap m3 1,52m3
Q ap  (2)  0.066  Qap para 1 hora es de 3,970 m3/h o 3.970 L/h
min min 23 min
El método de Porchet (Brermond, 1965, págs. 57 – 63) para el análisis de los datos
de recuperación en un pozo de gran diámetro, permite resolver gráficamente un ensayo por
bombeo utilizando la curva de descenso y la de recuperación. (Grafico1). Utilizando la
formula (3) es posible determinar el volumen de aporte.
1.50

1.60
Nivel Estático
1.70

1.80

1.90

2.00 METODO DE PORCHET


2.10

2.20

2.30
Descensos + Recuperación

2.40

2.50

2.60

2.70 BC = 40
2.80 BH = 7
2.90
B H C
3.00
Q´= Q ( BH / BC )
3.10

3.20

3.30

3.40

3.50 Q´ = 22 m3 / h ( 7 / 40 ) Q = Caudal constante del pozo


3.60 Q´ = 3.85 m3 / h Q´ = Caudal aportado por el pozo
3.70
A
3.80

3.90

4.00
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 220 230 240 250
Tiempos minutos

Grafico 1. Gráfico de Porchet. Ensayo de Bombeo. Pozo La Chilca

92
Hidrogeología Regional Volumen I

BH m3 m3  7 
Q´ Q (3) 3,85  22  
BC h h  40 
BH = 7 BC = 40 Q = Caudal constante del pozo Q´ = Caudal aportado por el acuífero

El Caudal aportado por el acuífero calculado por el método Porchet es: 3.850 L/h.
Comparando los resultados obtenidos, los valores Caudal Aportado (Qap) estimado de 3.970
L/h se aproximan al calculado de Porchet de 3.850 L/h.
El valor calculado, que figura en la planilla de recuperación fue de 4.500 L/h, el cual
está influenciado por la velocidad media estimada que resulta algo superior al real, por el
régimen turbulento que genera el flujo del agua en las proximidades del pozo.
Según la ecuación de Galofré la Trasmisividad Hidráulica (4) se puede calcular a
partir de la medición del caudal de agua que ingresa al pozo (Qap). Para nuestro caso el
caudal medido fue de 1,1 L/seg.
l
Q ap 1,1
m2 s  100
T   100 (4) 50  T = 50 m2 / d
s d 2,2m
Qap: L/seg. s: Depresión en m
Los valores de transmisividad y permeabilidad obtenidos con sólo los datos del pozo
en rocas fracturadas tienden a ser inferiores a los reales y es debido a que el movimiento del
agua en las grietas no presenta un flujo laminar.
La permeabilidad, obtenida de dividir la transmisividad (T) por el espesor saturado
(b), se puede establecer como un valor aparente para este caso en particular (formula 5),
donde se presenta una penetración parcial del pozo en la zona saturada.
m2
50
T d  22,70 m
K (5)
b 2,20m d
K: Permeabilidad. T: Transmisividad. b: espesor saturado del acuífero.

El Caudal Especifico (Qe), Considerando el Volumen de Aporte Vat del ensayo y la


depresión de 2.20 m tendremos durante los 23 min. (formula 6)
Vat 1,518m3
Qe  (6) Qe   0,69m3
s 2,20m
La Capacidad Especifica Total (QS). Tomando en cuenta el volumen total de agua
(VT) que se extrajo del pozo durante los 23 minutos de ensayo y 2.20 m de depresión
tendremos y según la fórmula 7:
VT 8,434m 3
Qs  (7) Qs   3,83m 3
s 2,20m
Qs: Capacidad específica. s: Depresión en m.
El Coeficiente de Almacenamiento calculado con las ecuaciones de Papadopulos-
Cooper para captaciones de gran diámetro, no representa una expresión física real,
estimada mediante los ensayos de depresión del nivel piezométrico. En tal sentido se asume
según las estimaciones realizadas un valor adicional teórico de 0,04.

CONCLUSIONES
 La parte sur de la Sierra de Guasayán coincide con las descargas de las cuencas
conocidas como quebradas: Del Medio, Del Tigre, La Cantera y La Chilca, presenta una
mejor recarga al sistema del acuífero freático.

93
Hidrogeología Regional Volumen I

 En esa dirección, en los pozos cavados, se observa un mayor desarrollo de la cubierta


sedimentaria moderna de textura gruesa y buena permeabilidad vertical.
 En el sector los niveles piezométricos, no vinculados a cotas topográficas, se encuentran
a mayor profundidad que en la zona este, a excepción de los ubicados en la quebrada del
Tigre (Pozo Nº 2), y el de la quebrada de la Chilca (Pozo Nº 7).
 Los pozos en explotación, localizados sobre la roca granítica, se ubican sobre fuertes
lineamientos estructurales de rumbo norte-sur, coincidente con la dirección de la Falla
principal, los ejemplos representativos son las vertientes ubicadas frente a la Hostería de
la Villa de La Punta.
 La calidad química del agua subterránea que consume la población es de muy buenas
características físico - química, debiéndose prever para el futuro un mejor control
bacteriológico en las captaciones realizadas.
 La disponibilidad actual del recurso se estima en unos 100 m3/día, el cual limita en algún
sentido el consumo adecuado para satisfacer las necesidades básicas y otras
relacionadas con el desarrollo socio/económico de la población.
 Para obtener un mejor rendimiento sería conveniente la profundización de los pozos
someros existentes, tal es el caso de las quebradas de Calapuchin y de La Chilca que
captan parcialmente el agua que circula por el acuífero libre.
 Los lineamientos tectónicos principales indican direcciones preferenciales de circulación
del agua hacia el sur y el este.
 Las condiciones hidrogeológicas indican la conveniencia de la ejecución de perforaciones
verticales profundas, hasta una profundidad de 80 a 90 metros dependiendo de la zona y
el tipo de rocas a atravesar.

REFERENCIAS
Beder; R. 1928. La Sierra de Guasayán y sus alrededores, una contribución a la Geología e
Hidrogeología de Santiago del Estero. D.G.M Publ.39. Buenos Aires.
Chiozza, E.M., González, Z. 1958. Clima en la Argentina. En: Suma de Geografía. Ed. Peuser.
Bs.As. Tomo II: 6-90.
Galofré, A. 1966. Cálculo de la Transmisividad a partir de descensos Específicos. Comisaría de
Aguas del Pirineo Oriental y Servicio Geológico de Obras Públicas. Barcelona.
Ruiz Huidobro, O.J. 1973. Hidrogeología de la Sierra de Guasayán. Anales VII Congreso Nacional
del Agua. Santiago del Estero. Sección Hidrogeología. 5-272.
Porchet en Bremond, R. 1965. Contribution a L'interpretation des mesures de Débit et de
rebattement dans les nappes souterraines. Villars, Paris, pag: 57 -63.

94
Hidrogeología Regional Volumen I

ORIGEN Y DINAMICA DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN EL VALLE CENTRAL DE


TARIJA, BOLIVIA
Ronald Pasig*; Mebus Geyh**; David Torres*
* Programa PERIAGUA - Cooperación Técnica Alemana (GIZ). Calle 11 Nro. 8039, Zona Calacoto, La
Paz, Bolivia. E-mail: rpasig@integration.org
** Consultor independiente. Rübeland 12, Bannetze, Alemania.

Resumen
En la ciudad de Tarija viven actualmente 247.000 personas, las cuales reciben agua
potable de la cooperativa COSAALT, con una dotación de unos 500 l/s, provenientes en un
60% de captaciones superficiales y 40% de pozos de explotación de agua subterránea.
Mediante estudios con isótopos ambientales se ha podido confirmar al sector de la cuenca
del Rincón de la Victoria, al norte de Tarija, como el área de recarga más importante. Los
valores de 14C y de Tritio (> 2 unidades tritio) corresponden a un tiempo de residencia media
del agua subterránea de unos 40 años y una tasa de infiltración de agua de unos 200 mm/a
o su equivalente de recarga de agua de unos 4 x 106 m3/a. Otra potencial área de recarga
corresponde al sector de piedemonte de la cordillera de Sama, donde ingresa un volumen
de agua similar y se han encontrado aguas subterráneas con edades 14C de 13.000 años.
Con estos resultados, se puede afirmar que el balance de aguas subterráneas se encuentra
actualmente equilibrado, lo cual también sucederá en el futuro, incluso bajo condiciones
climáticas cambiantes y aumento de la población. Sin embargo, son necesarias medidas
para prevenir la contaminación debido a la expansión urbana descontrolada.

Palabras claves: suministro, agua subterránea, isótopos, balance.

Abstract
At present, 247.000 people live in Tarija. About 500 l/s drinking water are supplied by
the cooperative COSAALT - 60% is surface water and 40% is groundwater. By an
environmental isotope study, the Rincón de la Victoria basin in the northern sector of Tarija
was been confirmed as the most important recharge area. The 14C and the tritium values > 2
TU correspond to a mean residence time of the recharged groundwater of about 40 years or
an infiltration rate of 200 mm/y equivalent to 4 x 106 m3/a. Another potential recharge area at
the foothills of the Sama mountains with a similar recharge rate has been localized by a 14C
groundwater age of 13 ky. These results provide evidence that the present groundwater
water abstraction is balances by the recharge. This also will happen in future under changed
climatic conditions and rising population. However, measures are required to prevent
pollution due to uncontrolled urban expansion.

Keywords: supply, groundwater, isotopes, balance.

INTRODUCCIÓN
La cooperación técnica alemana, a través de la Agencia Alemana de Cooperación o
GIZ, está ejecutando desde el año 2013 el programa para Servicios Sostenibles de Agua
Potable y Saneamiento Básico en Áreas Periurbanas (PERIAGUA). Este programa tiene
como objetivo el fortalecer las capacidades institucionales del sector de agua potable y
saneamiento, tanto a nivel nacional (a través del Viceministerio de Agua Potable y Servicios
Básicos o VAPSB), como a nivel local, que en este caso se realiza a través de la
Cooperativa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tarija (COSAALT) y el
municipio de la ciudad de Tarija. Dentro de las líneas de intervención e investigación del
programa se encuentra la investigación de los recursos hídricos, cuyo objetivo es el poder
determinar la cantidad y calidad de aguas subterráneas existentes en el valle de Tarija y que
sirvan como fuente de abastecimiento de agua potable a dicha ciudad.

95
Hidrogeología Regional Volumen I

Para efectuar estas investigaciones se han utilizado técnicas isotópicas ambientales,


para lo cual entre los años 2014 y 2016 se han tomado muestras para análisis de isótopos
estables y radioactivos, los cuales han sido enviados a diferentes laboratorios en Europa.

AREA DE TRABAJO
Los trabajos se han concentrado en el valle central de Tarija, en el departamento del
mismo nombre, al sur de Bolivia. La ciudad de Tarija es la ciudad más poblada de este
departamento, siendo a su vez la capital de la provincia Cercado. El valle de Tarija se
encuentra rodeado por una serie de cadenas montañosas, una de las más importantes es la
cordillera de Sama, en su borde occidental. El río Guadalquivir es el cauce superficial más
importante de la región y atraviesa el valle de Tarija de norte a sur (Figura 1).
La ciudad de Tarija se ubica a una cota media de 1900 metros sobre el nivel del mar
y cuenta actualmente con una población de unos 210.000 habitantes (según censo del INE,
2012). El municipio de Tarija en tanto cuenta con una población cercana a los 247.000
habitantes.

BOLIVIA

Departamento TARIJA

Provincia Cercado

Figura 1. Ubicación de la ciudad de Tarija y áreas adyacentes (recuadro verde), como parte de la
provincia Cercado, dentro del departamento de Tarija, en el extremo sur de Bolivia.

DISPONIBILIDAD DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE TARIJA


Las prestaciones de agua potable y saneamiento en Tarija se encuentran a cargo de
la Cooperativa COSAALT, la cual abastece con este servicio a la gran mayoría de los
barrios de esta ciudad. El agua potable es obtenida de dos fuentes de abastecimiento.
Aquellas que corresponden a las captaciones de agua superficial y que provienen del río del
rincón de La Victoria (de donde se extraen entre 140 a 320 litros/segundo en las diferentes
épocas del año), del río Sella (con unos 40 litros/segundo) y del río Guadalquivir (unos 2
litros/segundo).
Complementariamente se obtiene agua potable, especialmente en época de estiaje,
de unos 46 pozos de producción, que permiten bombear entre 140 hasta 250 litros/segundo
de agua (dependiendo las necesidades en las diferentes épocas del año). En la época de
estiaje la cantidad de pozos que entran en producción es mayor a los utilizados en la época
de lluvia. Los pozos de producción tienen profundidades que oscilan entre los 80 y 200
metros. La mayoría de estos pozos se ubican en el área urbanizada de la ciudad, con

96
Hidrogeología Regional Volumen I

grandes variaciones en su producción y un alto riesgo de contaminación (sobre todo


orgánica), producto de la falta de alcantarillado en importantes zonas de la ciudad
(especialmente sobre la margen derecha del rio Guadalquivir).
En promedio la cooperativa COSAALT distribuye en Tarija unos 500 litros/segundo
de agua potable, lo cual representa una producción anual de unos 15.8×106 m3 de agua. El
consumo de agua potable por habitante en Tarija es de alrededor de 150 litros por día, lo
que representa un consumo anual de unos 11.5×106 m3 de agua (para los 210.000
habitantes). Considerando los valores de producción y el consumo de agua, existe una
pérdida física anual de unos 4.3×106 m3 de agua potable (aprox. 32%) y que se pierden a lo
largo de las redes de distribución de agua, especialmente en el casco viejo de la ciudad.

CONDICIONES CLIMÁTICAS Y GEOLÓGICAS


Las precipitaciones en el valle de Tarija varían desde los 500 mm/año (próximas a la
ciudad de Tarija y en el sector norte) hasta los 1200 mm/año en el sector de la cordillera de
Sama (SO). Las lluvias se concentran entre los meses de noviembre a marzo, proviniendo
las nubes mayormente desde el sector sur y sureste, descargando las mayores
precipitaciones en el sector de Piedemonte de la serranía de Sama. La temperatura media
anual es de 17,6 °C, con mínimas extremas en invierno de unos 8 °C y máximas en verano
de unos 40 °C.
El valle central de Tarija es una depresión tectónica intermontana, dentro de la
cordillera oriental de los andes, limitada al oeste por la serranía de Sama con alturas de
hasta 4600 metros sobre el nivel del mar (msnm), mientras que al este las alturas llegan
hasta los 1680 msnm (Naciones Unidas, 1981). El valle de Tarija se encuentra cubierto por
una sucesión de sedimentos de origen fluviolacustre, depositados en el Pleistoceno y
caracterizados por dos formaciones. Una formación basal, constituida por sedimentos finos y
donde la ocurrencia de lentes arenosos es escaza y una formación superior, con presencia
de algunos horizontes de cenizas volcánicas. Subyacente a estas formaciones se encuentra
una secuencia de lentes areno gravosas de origen aluvial. El sector de Piedemonte se
caracteriza por una alternancia de sedimentos coluvio-fluviales, con presencia de gravas,
arenas y limos. El espesor máximo de estos sedimentos es de unos 500 metros.
En la parte oeste del valle de Tarija se encuentran rocas Paleozoicas, tales como la
formación Sama y la formación Iscayachi, con presencia de cuarcitas y areniscas, de colores
grises a blanquecinas. Más hacia el norte se ubica la formación Cieneguillas, conformada
por lutitas y limolitas, intercaladas por areniscas. Hacia el este (en una franja que se
extiende de norte a sur) se ubican las formaciones Tarabuco y Santa Rosa, con presencia
de areniscas intercaladas por lutitas.

HIDROGEOLOGÍA
Los depósitos cuaternarios que rellenan el valle central de Tarija conforman dos tipos
de acuíferos, cuyas características son las siguientes:

 Un acuífero confinado, conformado por lenguas y cuñas de arena y grava, intercaladas


con depósitos limo-arcillosos lacustres que abarcan la parte central de la cuenca.
 Acuíferos freáticos someros, en los depósitos aluviales delgados a lo largo de los
cauces, tales como el río Guadalquivir y sus afluentes principales.

El espesor del acuífero confinado en la parte central del valle de Tarija es de unos
220 metros, disminuyendo su espesor hacia el sector de piedemonte. La porosidad eficaz
estimada es de 7%, la transmisividad hidráulica de 200 m2/día y el valor de permeabilidad es
de 10-5 m/s (PMMAP, 2013). El río Guadalquivir actúa como nivel base del agua
subterránea. Los pozos de producción en el área urbana tienen caudales de hasta 8 l/s
(aunque los caudales más frecuentes se ubican entre los 3 y 4 l/s); mientras que en el sector
norte de la ciudad llegan hasta los 18 l/s. Al oeste del río Guadalquivir los caudales de
producción de los pozos llegan hasta los 20 l/s.

97
Hidrogeología Regional Volumen I

INVESTIGACIONES MEDIANTE DATACIONES ISOTÓPICAS


Para entender el origen y la dinámica del agua subterránea en el valle de Tarija, el
programa PERIAGUA ha efectuado entre los años 2014 y 2018 mediciones isotópicas; para
lo cual se tomaron muestras para análisis de isótopos estables (δ18O y δ2H), tanto de pozos
de producción de agua, como así también de cauces superficiales. También se realizaron
dataciones de muestras para 14C con determinaciones de δ13C, lo cual ayudó al
entendimiento de la hidrodinámica del sistema de agua subterránea, sobre todo en los
acuíferos más profundos y finalmente se realizaron determinaciones de Tritio (3H), para
aguas recientes y que se han recargado después de 1950.

Interpretación de los isótopos estables (δ18O y δ2H) y el exceso de deuterio (d)


Los valores de δ18O y δ2H de todas las muestras se concentran a lo largo de dos
rectas meteóricas de agua locales (rMWL), cuyas pendientes con valores de 7,8 y 8,1 son
muy parecidas y muy típicas para recarga proveniente de agua de lluvia. En la Figura. 2, se
pueden visualizar claramente estas dos rectas. Siendo la recta meteórica de agua local del
oeste (recta roja o rMWL-W), aquella correspondiente a las aguas subterráneas de los
pozos, cuya recarga está en el sector suroeste. En tanto la recta meteórica de agua local del
este (recta azul o rMWL-E), es la que corresponde a los pozos cuya recarga se origina
fundamentalmente en el sector noreste.

Figura 2. Valores δ18O y δ2H donde se pueden ver dos rectas meteóricas de agua local del oeste y
este (rMWL W y E), marcadas en color azul y rojo respectivamente; mientras que la recta meteórica
global (gMWL) se muestra con la linea negra. La recta de evaporación se marca con la linea naranja
(EV). El agua subterránea de mezcla se marca con los puntos verdes (rombos).
Si bien las rectas meteóricas son muy parecidas, las aguas subterráneas se
diferencian claramente por su valor medio de exceso de deuterio d (d = δ2H - 8 x δ18O). El
cual se muestra en promedio en la Figura. 3; donde se observa valores de d ≈ 180/00
(correspondiente a aquellas aguas subterráneas recargadas en el sector suroeste), mientras
que por otro lado existen valores de d ≈ 120/00 (pertenecientes a aquellas aguas
subterráneas recargadas en el sector noreste). Los orígenes de estos valores en las aguas
subterráneas corresponden a la recarga proveniente de precipitaciones pluviales, pero
aparentemente (a verificarse en ambas regiones) de diferentes orígenes, tales como:

98
Hidrogeología Regional Volumen I

 Lluvia tropical del norte (valores d ≈ 180/00), cuyas precipitaciones provienen de nubes
que se originan de la evaporación de agua proveniente de grandes cuerpos de agua, es
decir probablemente del sector amazónico y que luego originan lluvias muy abundantes
(1000-1200 mm/año) en la época de verano y en especial en el sector de Piedemonte
del valle de Tarija. Estos valores se dan en los pozos TJA-18, TJA-19, TJA-20 y TJA-21.
 Lluvia del sur (valores d ≈ 120/00), proveniente desde el sector sur y que originan lluvias
de mucha menor cantidad, fundamentalmente en la época de invierno, generando una
cierta recarga de agua subterránea en la parte baja de la cuenca de Tarija. Estos
valores se han encontrado en los pozos TJA-02, TJA-03, TJA-04, TJA-05 y TJA-25,
como así también en las muestras obtenidas del río Guadalquivir (TJA-01, TJA-16).

Figura 3. Potenciales áreas de recarga de agua subterránea según el exceso de deuterio.


También existe un área central (en verde) donde los pozos de extracción (TJA-11,
TJA-18, TJA-19 y TJA-21) bombean agua subterránea cuyo aporte de agua provendría de
ambas áreas de recarga y su extracción dependería de la época en que se produce el
bombeo. Esta agua corresponde a un agua de mezcla.
La variación estacional entre la composición isotópica del agua del río Guadalquivir
en el punto TJA-07 y del agua subterránea del pozo TJA-11 (Figura 3) ha demostrado el
siguiente escenario (Figura. 4):
 Los valores máximos (flechas azules) y mínimos (flechas rojas) de deuterio d (0/00) del río
se encuentran desfasados unos 5 meses con relación a los del pozo Barrio Guadalquivir
(de agosto a enero y de julio a noviembre).

99
Hidrogeología Regional Volumen I

 Los valores de exceso de deuterio (d) muestran una correlación entre los valores del río,
lo que también se puede correlacionar con las variaciones estacionales de las lluvias.

Figura 4. Variaciones estacionales de los valores de deuterio del agua subterránea en el pozo Barrio
Guadalquivir (TJA-11) y las muestras de agua superficiales del rio Guadalquivir en los puntos
Tomatas (TJA-16), Obrajes (TJA-12) y San Luis (TJA-01).
Recarga de agua subterránea - Interpretación de los valores de Tritio (3H), Carbono 14
(14C) y δ13C
En la Figura 5. se muestra la distribución de estos valores, como así también la
dirección y sentido del flujo preferencial del agua subterránea. Existen algunos pozos,
ubicados en el sector norte del área urbana de Tarija, los cuales han mostrado la presencia
de agua relativamente joven y contenidos de tritio importantes (pozos TJA-22, TJA-23 y
TJA-24).
En el pozo TJA-22 (135 metros de profundidad) se han obtenido valores de tritio de 2
TU (unidades tritio), como así también valores de 14C de 100 pMC (porcentaje de carbono
moderno), mientras que su valor de δ13C se ubica en -16,20/00. Estos valores dan el claro
indicio de aguas jóvenes y un tiempo medio de renovación de unos 50 años, con una tasa
de recarga media anual de unos 190 mm. En el pozo TJA-24 (122 metros de profundidad) el
valor de tritio se ubica en las 1,4 TU, el valor de 14C es de 83,5 pMC y los valores de δ13C se
encuentran en los -15,20/00. En el caso del pozo TJA-23 (122 metros de profundidad), la
muestra da un contenido de tritio de 1,1 TU, un contenido de 14C de 82,3 pMC y un δ13C de
14,70/00. Esto da que el tiempo medio de residencia del agua subterránea sea de unos 40
años. Con estos resultados, se puede decir que en el sector norte del área urbana de Tarija
existe una recarga de unos 200 mm/año de agua subterránea, lo que corresponde a
aproximadamente 1/3 de las precipitaciones anuales. Con estos valores se podría estimar
que en el área central y norte de la ciudad de Tarija (en una superficie de unos 20 km2) es
decir 5 km x 4 km) se produce una recarga aproximada de 4 x 106 m3/a de agua
subterránea.
En el sector de Tomatitas (al norte de la ciudad de Tarija) existe un cono de
abatimiento y que es producto de una explotación excesiva de los pozos allí presentes, tales
como los pozos TJA-23 (caudal de producción de 18,5 l/s) y TJA-24 (caudales de
producción 17 l/s). Los niveles estáticos de estos pozos han sufrido descensos de entre 10 y
13 metros en los últimos 20 años. Debido a esta situación, junto al hecho de que la
composición isotópica del agua del pozo TJA-17 (ver ubicación en la Figura 5) es la misma a
la encontrada en los pozos TJA-22, TJA-23 y TJA-24, se llega a la conclusión de que el
agua subterránea extraída en este sector proviene de la cuenca del río del Rincón de La
Victoria.

100
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 5. Distribución espacial de las edades 14C del agua subterránea y de los valores de tritio (TU).
Direcciones de circulación del agua subterránea del sector norte y oeste, como así también áreas de
recarga preferencial en la cuenca del río del Rincón de la Victoria y el área de piedemonte de la
Cordillera de Sama.
Más hacia el sudeste de la ciudad, los pozos (TJA-19, TJA-25, TJA-02 y TJA-04)
tienen edades 14C del agua subterránea muy elevadas (entre 1700 y 4700 años). Esto hace
suponer que la recarga se produce en la parte de piedemonte, pero del sector norte y circula
desde ahí hacia el sur, con velocidades de unos 0,4 a 0,6 metros por año, con una
porosidad de las capas sedimentarias de 7% (menor al resto), una longitud del área de
infiltración de 8000 metros y una potencia del paquete sedimentario de 200 metros. Se
recargan en este sector unos 45.000 m3 de agua por año. Este es un volumen de agua muy
escaso y por lo tanto prácticamente despreciable en el balance hídrico. La presencia de
importantes volúmenes de sedimentos finos en este sector (áreas blanquecinas en la Figura
5) y las menores precipitaciones (unos 500 mm/a) corrobora la conclusión de una menor

101
Hidrogeología Regional Volumen I

infiltración en este sector. Los pozos de extracción que reciben agua de ésta área (ubicados
en el área urbana) tienen caudales que se ubican en los 3 a 4 L/s y extraen aguas
subterráneas de edades elevadas (antiguas).
Por el contrario, en el sector pedemontano de la serranía de Sama (sobre la margen
oeste del río Guadalquivir), existe posiblemente un potencial de recarga de agua
subterránea importante (delimitado con líneas punteadas azules en la Figura 5). Esta área
tiene una superficie de infiltración estimada de unos 20 km2, lo que podría representar una
recarga adicional de unos 4 × 106 m3 de agua subterránea por año (considerando una
recarga anual de 200 mm y que es equivalente al producido en la cuenca Rincón de La
Vitoria). El pozo TJA-20 tiene una edad 14C superior a los 13.000 años, lo que hace suponer
que el agua acá presente provenga de las áreas se recarga mencionadas previamente. La
misma situación se daría en el pozo TJA-11 y cuyas edades 14C se ubican en los 8753 años.
Sin embargo, este pozo varía durante el año en su composición isotópica, por lo que es muy
probable que contenga agua de mezcla y que se recargue de agua subterránea proveniente
del sector noroeste (en cierta época del año) y de agua subterránea proveniente del sector
suroeste (en otra época). Tampoco se descarta la posibilidad de que exista recarga de agua
del río Guadalquivir, especialmente en aquellos momentos donde es bombeado con
intensidad.

Conclusiones
En el área urbana de la ciudad de Tarija se ha calculado que los pozos de
producción extraen un caudal anual de unos 6 x 106 m3 de agua subterránea
(correspondiente al 40% de la producción total de agua y que es de 15 × 106 m3/a).
Mediante mediciones isotópicas se ha podido determinar que la recarga natural de la lluvia
en el sector de la cuenca del Rincón de la Victoria, al norte de la ciudad de Tarija, es de
unos 4 × 106 m3/a. Complementariamente existe una importante recarga artificial y que es
producto de las fugas en el sistema de distribución de agua.
También se identifica un área muy importante de recarga y que se encuentra ubicado
en el sector de piedemonte de la cordillera de Sama, al oeste del río Guadalquivir. En este
sector, la recarga de agua se estima en adicionalmente 4 x 10 6 m3/a. La futura explotación
de agua subterránea debería concentrarse en captar agua proveniente de estas áreas. Sin
embargo, es muy importante establecer medidas de protección de estas áreas y que evite la
contaminación de las mismas, como producto de una acelerada e incontrolada expansión
urbana en este sector.
El balance de aguas subterránea en el valle central de Tarija se encuentra
actualmente equilibrado y se puede afirmar que incluso bajo condiciones de cambios
climáticos adversas en el futuro (p.ej. menores precipitaciones pluviales), la provisión de
agua subterránea para la ciudad de Tarija a través de explotación de pozos es sostenible.

REFERENCIAS
Naciones Unidas, 1981. Investigaciones de Aguas Subterráneas en el Valle Central de Tarija.
Conclusiones y recomendaciones; Nueva York.
PMMAP, 2013. Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La
Paz y El Alto, Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia). Informe Especial: Plan
Maestro Integral de Agua y Saneamiento del Valle Central de Tarija: 213 S.

102
Hidrogeología Regional Volumen I

BALANCE NETO DE AGUA SUBTERRÁNEA EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO


PITA, REGIÓN ALTO-ANDINA DE ECUADOR
Lilia Peñafiel A.* **; Francisco J. Alcalá ** y Oscar Larrea E.*
*Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (EPMAPS). Av. Mariana
de Jesús y Alemania. Quito, Ecuador. lilia.peniafiel@aguaquito.gob.ec
**Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM). Campus de los Jerónimos, s/n Guadalupe
30107, Murcia, España.

Resumen
Este trabajo presenta los resultados preliminares de la evaluación del balance neto de agua
subterránea (BNAS) realizada en la cabecera de la cuenca del río Pita para el período 2011-
2015. Esta área representativa del páramo andino abarca 185 km2, está compuesta por
formaciones volcánicas y vulcano-sedimentarias de edad Plioceno-Cuaternario, y está
dedicada principalmente a la conservación de la vida silvestre. Se ha implementado el
modelo distribuido de precipitación-escorrentía SWAT para evaluar el BNAS a escala diaria.
Se han compilado datos bibliográficos relativos a parámetros del suelo y del uso del
territorio, así como series temporales de variables meteorológicas e hidrológicas para
simular los componentes del BNAS. El razonamiento fue deducir la fracción de agua
subterránea poco profunda que se renueva anualmente respecto de la reserva de agua
subterránea. Se seleccionaron los períodos 2011-2013 y 2014-2015 para la calibración y
validación del modelo, respectivamente. Los resultados anuales promedio (mm/año) fueron
precipitación, 707; evapotranspiración real, 624; escorrentía total, 73; recarga potencial, 50;
y recarga neta, 10. El error de evaluación disminuyó del 28% al 10% tras la calibración y
validación manual, respectivamente. Se espera una evaluación más precisa a medida que
se implementen sucesivos ensayos de calibración y validación para el período 2011-2018.
Palabras Claves: Páramo andino, agua subterránea, balance neto, modelo SWAT.

Abstract
This work presents the preliminary results of the net groundwater balance (BNAS) evaluation
performed at the Pita River basin headwater for the period 2011-2015. This representative
area of the Andean highland ‘paramo’ covers 185 km2, is composed of Pliocene-Quaternary
volcanic and volcano-sedimentary formations, and is mainly devoted to the wildlife
conservation. The distributed precipitation-runoff SWAT model was implemented to evaluate
the BNAS on a daily step. Bibliographic data concerning to soil and land-use parameters, as
well as time series of meteorological and hydrological variables were compiled to simulate
the BNAS components. The rationale was to deduce the fraction of shallow groundwater that
renews annually with respect to the groundwater reserve. The periods 2011-2013 and 2014-
2015 were selected for the model calibration and validation, respectively. The average yearly
results (mm/year) were precipitation, 707 mm; actual evapotranspiration, 624 mm; bulk
runoff, 73 mm; potential recharge, 50 mm; and net aquifer recharge, 10 mm. The evaluation
error decreased from 28% to 10% after manual calibration and validation, respectively. A
more accurate evaluation is expected as successive calibration and validation tests for the
2011-2018 period are implemented.
Keywords: Andean paramo, groundwater, net balance, SWAT model.

103
Hidrogeología Regional Volumen I

INTRODUCCIÓN
En las tierras altas de la Cordillera de Los Andes, entre 3.000 y 5.000 m de altitud y
11ºN y 8ºS de latitud, se extiende el páramo de forma discontinua. El páramo andino
constituye un ecosistema dependiente del agua subterránea que sustenta humedales y
praderas húmedas, mantiene el caudal de base de ríos y acuíferos, y provee de agua dulce
de calidad para distintos usos humanos. Sin embargo, su funcionamiento hidrológico es
poco conocido, especialmente la dinámica espaciotemporal de la cantidad y calidad del
agua subterránea, cuyo conocimiento es esencial para la gestión ordenada del recurso.
Tal y como sucede en otras importantes ciudades andinas, parte del suministro de
agua potable para uso humano del Distrito Metropolitano de Quito procede de la captación y
trasvase de agua superficial de cuencas localizadas en los páramos de la Cordillera Real. La
cabecera de la cuenca del río Pita (CRP) es una zona representativa del páramo andino que
se considera reserva estratégica de agua subterránea de buena calidad y aparentemente
rápida renovación disponible para complementar la creciente demanda de agua potable de
Quito. Sin embargo, no se dispone de suficientes criterios de decisión para garantizar la
sostenibilidad de la parte del suministro procedente de la captación de agua subterránea.
En ese contexto, este trabajo presenta los resultados preliminares de la evaluación
del balance neto de agua subterránea (BNAS) que se está realizando en la cabecera de la
CRP mediante el modelo distribuido de la respuesta precipitación-escorrentía SWAT (Soil &
Water Assessments Tool; Neitsch et al., 2005). Los resultados del BNAS se refieren al
periodo 2011-2015. Actualmente se trabaja en la compilación de nueva información para
extender la simulación hasta el año 2018.

ÁREA DE ESTUDIO
La cuenca del río Pita (CRP) se localiza en la Cordillera de Los Andes, entre los
meridianos 78º19’ a 78º26’ W y los paralelos 0º28’ a 0º41’ S, 50 km al sureste de la ciudad
de Quito (Figura 1a). Ocupa un área de 185 km2 entre 3.243 y 5.833 m de altitud. La zona
está limitada por un conjunto de volcanes, de los cuales el volcán Cotopaxi es el único
activo, habiéndose registrado la última emisión de ceniza en agosto de 2015.
El clima es tropical de alta montaña, según se deduce de la información climática
obtenida en nueve estaciones meteorológicas distribuidas en la zona (Figura 1a). La mayor
precipitación se registra entre octubre y mayo, mientras que la temperatura más alta se
produce en agosto y la más baja en abril. El promedio anual de radiación solar en 24 h es
118 W/m2, aumentando la insolación con la altitud.
Respecto de la geología, el basamento está constituido por lavas y brechas
volcánicas atribuidas a diferentes erupciones de varios volcanes. Al noreste de la cuenca,
por ejemplo, afloran lavas andesíticas ricas en piroxeno, anfíbol y biotita atribuidas a
procesos eruptivos del volcán Sincholagua, de edad Pleistoceno Medio (DGGM, 1980). Sin
embargo, hacia el sur de la cuenca los depósitos del volcán Cotopaxi están formados por
extensos flujos de lava andesítica, riolítica y capas de pómez y escoria intercalados, lo que
denota la alternancia de fases eruptivas andesíticas y riolíticas en este volcán (Hall &
Mothes, 2008). La edad de estos depósitos comprende desde 560 Ka hasta 4.100 aAP (Hall
& Mothes, 2008). Sobre el basamento existe una secuencia vulcano-sedimentaria de edad
Holoceno Tardío compuesta por tobas, piroclastos y cenizas con un espesor aproximado de
40 m. Los depósitos más recientes están constituidos por varias secuencias de lahares,
entre las que se distingue la generada durante la erupción del volcán Cotopaxi en 1877 con
un espesor de alrededor de 15 m, y pequeños depósitos aluviales que tapizan los
principales cauces de la CRP (Figura 1b). En la CRP se han observado fallas menores
subverticales con dirección NNE. Hacia el centro de la cuenca se observan estructuras
mayores con una cinemática inversa y salto en dirección que elevan las rocas del
basamento (brechas freatomagmáticas). Estas fallas favorecen la descarga de agua
subterránea termal profunda altamente mineralizada y rica en hierro.

104
Hidrogeología Regional Volumen I

Los suelos más representativos de la zona son andisoles, entisoles y gelisoles con
un contenido en materia orgánica superior al 60% y una porosidad entre 54% y 80%
dependiendo de su estado de conservación (Lahuatte & Recalde, 2015) (Figura 1c). El uso
del territorio está destinado principalmente a la conservación de la vida silvestre. La
vegetación predominante es pajonal y herbazal (Figura 1d).

Figura 1. Localización de la cuenca del río Pita. (a) DEM con resolución espacial de 30m x 30m
[http://www.savgis.org/ecuador.htm] (EMAAP-Q, 2006) y estaciones meteorológicas y de caudal como
en la Tabla 3; (b) Mapa geológico a escala 1:25.000, adaptado de EMAAP-Q (2006); (c) Mapa de
suelos a escala 1:25.000, adaptado de EMAAP-Q (2006) y PRONAREG-ORSTOM (1978); (d) Mapa
de usos del territorio a escala 1:25.000, adaptado de EMAAP-Q (2006) y MAGAP (2006); y (e) Mapa
de las 38 Unidades de Respuesta Hidrológica (HRUs) resultantes de la combinación de usos del
territorio, tipos de suelo y condiciones de humedad del suelo a distinta profundidad.

Estudios preliminares anteriores (Peñafiel et al., 2016) han permitido observar que la
recarga a los acuíferos se produce por la infiltración de la precipitación, mientras que la
descarga incluye dos componentes, uno somero que se produce a través del río Pita y de
manantiales a distinta altitud, otro profundo a través de fallas regionales. Debido a la casi

105
Hidrogeología Regional Volumen I

nula explotación del recurso hídrico subterráneo, se ha deducido que la dinámica del agua
subterránea tiene dos componentes diferenciadas, la primera asociada al agua subterránea
almacenada con un tiempo medio de tránsito superior a varias décadas y una tasa de
recarga neta limitada por el alto almacenamiento, y la segunda asociada a un flujo rápido de
recarga-descarga estacional.

METODOLOGÍA
Datos de entrada
Se ha utilizado el modelo distribuido SWAT (Soil & Water Assessments Tool; Neitsch
et al., 2005) para determinar la respuesta de precipitación-escorrentía en la cuenca del río
Pita (CRP) a escala diaria para el periodo 2010-2015. La evaluación permite deducir los
componentes principales del balance neto de agua subterránea (BNAS), incluyendo la
recarga potencial asociada a la dinámica estacional de la precipitación y la recarga neta que
contribuye al almacenamiento interanual del acuífero.
Se han utilizado 5 tipos de datos de entrada: (1) DEM con resolución espacial de
30m x 30m para delimitar la cuenca y situar las estaciones meteorológicas y de aforo de
caudal (Figura 1a); (2) bases de datos cartográficas en soporte GIS de geología (Figura 1b),
tipos de suelo (Figura 1c) y usos del territorio (Figura 1d) a escala 1:25.000; (3) datos
referentes a propiedades físicas e hidráulicas de los suelos; (4) series temporales de
variables climáticas; y (5) serie temporal de caudal en la estación hidrométrica Bocatoma
(A1) situada en la salida de la cuenca (Figura 1a).
Las series temporales incluyeron datos diarios de precipitación, temperatura del aire
(máxima y mínima absoluta), radiación solar, velocidad del viento y humedad relativa. La
combinación de estas variables con los atributos físicos de la cuenca ha permitido simular la
variación diaria del almacenamiento de agua en el suelo, de la escorrentía total y superficial,
y de la infiltración somera y profunda (Abbaspour et al., 2015). Los datos meteorológicos
utilizados han sido proporcionados por la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y
Saneamiento (EPMAPS – AGUA DE QUITO), el Fondo de Protección del Agua (FONAG) y
el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI). Se utilizaron datos de 9
estaciones meteorológicas localizadas dentro y alrededor de la cuenca (Figura 1a). La
evapotranspiración se estimó mediante el modelo de Penman-Monteith (Monteith, 1965).
La información sobre tipos de suelo (Figura 1c) se tomó del Mapa de Suelos Quito, a
escala 1:50.000 (PRONAREG-ORSTOM, 1978). Los parámetros físicos e hidráulicos de
cada tipo de suelo se obtuvieron de fuentes bibliográficas (Lahuatte & Recalde, 2015; López,
2016). El uso de territorio (Figura 1d) se obtuvo del sistema IEE, (2016) del Ministerio de
Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP). Cada uso del territorio fue ingresado
en el modelo siguiendo la codificación de SWAT.

Componentes del modelo SWAT


La Tabla 1 describe los 3 tipos de suelo, la extensión que ocupan en la CRP y sus
parámetros físicos e hidráulicos esenciales según la codificación del modelo SWAT. La
Tabla 2 describe los 6 tipos de uso del territorio descritos en la CRP según la codificación
del modelo SWAT. La Tabla 3 describe las características básicas de las estaciones
meteorológicas y de la estación de aforo utilizadas para preparar el modelo SWAT.

106
Hidrogeología Regional Volumen I

Tabla 1. Propiedades esenciales de los tipos de suelo de la CRP ingresadas al modelo SWAT.
Tipo de suelo Andisol Entisol Gelisol
Extensión en la CRP, % 1 70.76 27.39 1.85
HYGR B C D
SOL-Z 2000 1500 25.4
SOL-BD, g/cm3 1.10 1.15 1.72
SOL-AWC, mm/mm 0.25 0.01 0
SOL-K, mm/h 20 260 400
SOL-CBN, % 6.70 0 0
CLA, % 14 5 0
SIL, % 43 25 0
SAN, % 43 70 0
1
La extensión de la CRP es 185 km2. 2 Codificación de los parámetros del suelo que realiza el
modelo SWAT: HYGR, grupo hidrológico; SOL-BD, densidad aparente; SOL-AWC, agua disponible
contenida, SOL-K, conductividad hidráulica saturada; SOL-CBN, contenido de materia orgánica; CLA,
contenido de arcilla, SIL, contenido de limo; SAN, contenido de arena.

Tabla 2. Datos esenciales de uso del territorio en la CRP ingresados al modelo SWAT.
Uso Agua Humedal Bosque, pinos Cultivos Sin vegetación Pajonal y herbáceas
Código SWAT WATR WETN PINE AGRC BARR RNGB
Extensión (%) 1.10 1.88 2.30 2.70 21.70 70.32

Tabla 3. Características de las estaciones meteorológicas y de aforo en la CRP.


1
ID Nombre Coordenadas Altitud, m Variable 2 Inicio Fin Institución
E1 Maucatambo 0°40'30"S 78°20'60"W 3845 P 2003 2014 EPMAPS
E2 Yangahuagra 0°38'53"S 78°20'24"W 4040 P 2003 2014 EPMAPS
E3 Mudadero 0°37'01"S 78°24'07"W 3866 P, T 2012 2015 FONAG
E4 Control Norte Cotopaxi 0°33'50"S 78°26'35"W 3670 P, T, V 2007 2015 FONAG
E5 Loreto-Pedregal 0°33'40"S 78°25'34"W 3620 P 1964 2015 INAMHI
E6 Bocatoma 0°29'49"S 78°26'17"W 3360 P, R, V, H 2003 2014 EPMAPS
E7 El Carmen 0°30'07"S 78°19'59"W 4100 T, V 2010 2015 FONAG
E8 Miranda 0°28'59"S 78°23'28"W 3526 T, V 2010 2015 FONAG
E9 Gordillo 0°25'05"S 78°21'25"W 3248 T 2010 2015 FONAG
A1 Pita Bocatoma 0°29'49"S 78°26'08"W 3380 Q 1979 2014 EPMAPS
1
ID como en la Figura 1a; E, estación meteorológica; A, estación de aforo. 2 P, Precipitación; T,
Temperatura; V, Velocidad del viento; R, Radiación solar; H, Humedad relativa; Q, Caudal.

RESULTADOS
Se ha utilizado la aplicación ArcSWAT versión 2012.10_3.19 (Neitsch et al., 2005)
para generar el modelo y la aplicación SWAT-CUP 2012 versión 5.1.6.2 (SUFI2) para
calibrar y validar el modelo generado. El periodo con datos disponibles es 2010-2015,
habiendo seleccionado 2010 como año de calentamiento y el periodo 2011-2015 para
generar los resultados. El período de calibración fue 2011-2013 y el de validación 2014-
2015. Para el periodo 2011-2015, y con un número de curva promedio de 69 (CNII), la
simulación con SWAT ha reportado los siguientes promedios interanuales de los principales
componentes del BNAS (mm/año): precipitación, 707; evapotranspiración real, 624;
escorrentía total, 73; recarga potencial, 50; y recarga neta, 10. El coeficiente de variación
para el periodo 2011-2015 es 0.32 para la precipitación, 0.31 para la recarga potencial y
0.29 para la recarga neta.

107
Hidrogeología Regional Volumen I

Se ha utilizado la función objetivo Nasch-Sutcliffe (NS) para realizar la calibración y la


validación del modelo. Se han realizado un total de 500 simulaciones. Los parámetros
calibrados manualmente del modelo SWAT, junto con su rango de variación relativa
asignado para su calibración, se muestran en la Tabla 4. El error obtenido durante la
calibración utilizando la serie temporal disponible de caudal medio mensual ha sido del 28%,
mientras que el error tras la validación se ha reducido hasta el 10%. Se espera poder
mejorar estas cifras de error en sucesivos ensayos de calibración conforme se mejore el
conocimiento del funcionamiento hidrológico del suelo y de la función de recarga-descarga
de los acuíferos mediante ensayos hidráulicos y aplicación de técnicas de trazadores,
respectivamente. Se trabaja en la obtención de datos para el periodo 2016-2018, con el
objetivo de ampliar el periodo de simulación, y así mejorar la representatividad de la
calibración y de la validación.

Tabla 4. Parámetros del modelo SWAT calibrados manualmente.


Parámetro Descripción Rango de variación relativa
CN2 Número de curva SCS -0.2 hasta 0.2
ALPHA_BF Coeficiente de recesión del flujo base 0 hasta 1
GW_DELAY Tiempo de retardo del agua subterránea 30 hasta 500
GWQMN Profundidad del flujo de retorno 1000 hasta 5000

Las series temporales de caudal mensual simulado y medido durante el periodo


2011-2015 se muestran en la Figura 2a. La correlación de ambas series temporales
presenta un coeficiente de determinación (R2) de 0.98 (Figura 2b). Se han excluido de esta
comparación los dos últimos datos mensuales de caudal medido del año 2015 por presentar
errores. Estos errores se deben a la parada forzosa de los equipos e instalaciones en la
estación A1 debido a la erupción del volcán Cotopaxi ocurrida en agosto de 2015, en la que
fue imperante dejar de monitorizar la cuenca por el riesgo asociado.

Figura 2. (a) Series temporales de caudal mensual medido y simulado con el modelo SWAT en la
CRP, indicando el periodo utilizado para la calibración y validación. (b) Comparación del caudal
mensual medido vs. simulado para el periodo desde enero de 2011 a octubre de 2015.

La definición de Unidades de Respuesta Hidrológica (HRUs) es un requisito que el


modelo SWAT implementa para simular la respuesta diaria precipitación-escorrentía en la
una cuenca. Las HRUs permiten identificar las áreas con igual capacidad de respuesta a los

108
Hidrogeología Regional Volumen I

eventos de precipitación-escorrentía, y en definitiva las áreas con similar capacidad para


generar recarga potencial. En la CRP, el modelo SWAT ha permitido definir 38 HRUs
(Figura 1e) mediante la combinación de atributos topográficos (pendiente), usos del
territorio, tipos de suelo y propiedades físicas e hidrológicas del suelo a distinta profundidad.
Este mapa es esencial para cartografiar la distribución espacial de la recarga potencial.
Sin embargo, el modelo SWAT no permite ni contempla la posibilidad de incorporar
información geológica de la cuenca, la cual resulta determinante cuando el objetivo de la
simulación es evaluar la recarga neta o efectiva que reciben los acuíferos. Se indica que
SWAT determina la recarga neta como diferencia de los demás componentes del BNAS, lo
que normalmente conlleva que su error de estimación sea notable. El modelo SWAT
tampoco permite incorporar estimaciones externas realizadas con técnicas complementarias
específicas. Una de las tareas que se ha programado en una etapa posterior de
investigación consiste en combinar el mapa geológico a escala 1:25.000 (Figura 1b) con el
mapa de HRUs (Figura 1e) para determinar la fracción de recarga potencial que es
susceptible de alcanzar el nivel piezómetrico regional como recarga neta al acuífero en
aquellos lugares donde se combinan condiciones edafológicas, geológicas e hidráulicas
favorables. Este ensayo todavía no ha comenzado. La evaluación de los resultados
requerirá el uso de técnicas de evaluación complementarias específicas, en las que también
se trabaja en la actualidad. En concreto se utilizarán técnicas de trazadores químicos e
isotópicos.

CONCLUSIONES
Se ha implementado el modelo distribuido SWAT para modelar la dinámica de los
componentes principales del BNAS a escala diaria durante el período 2010-2015. Este es el
único periodo temporal en el que la cobertura de datos es suficientemente densa como para
realizar la simulación y proponer ensayos de calibración y validación con ciertas garantías. A
fecha actual se trabaja en la compilación de datos para ampliar el periodo de simulación del
BNAS hasta el año 2018.
Debido a que el uso del territorio en la CRP ha permanecido invariable y es casi nula
la explotación de agua subterránea, se asume que los componentes del BNAS identifican
adecuadamente la dinámica contemporánea de la fracción de agua subterránea que se
renueva anualmente respecto de la reserva de agua subterránea sujeta a un tiempo medio
de renovación plurianual superior a varias décadas. Los resultados se pueden considerar
tentativos de la magnitud de las variables, e indican que la recarga potencial y la recarga
neta media anual representan en torno al 7% y algo más del 1% respectivamente de la
precipitación media anual de 707 mm/año registrada en la CRP entre 2011 y 2015. El
coeficiente de variación de la precipitación, recarga potencial y neta está en torno a 0.3 para
este periodo. Se ha obtenido un error medio del 28% durante la calibración del modelo. Esta
cifra se redujo hasta el 10% durante la validación del modelo. Se espera mejorar estas cifras
mediante sucesivos ensayos de calibración y validación soportados por evaluaciones y
comprobaciones adicionales mediante técnicas complementarias específicas para
determinar los componentes de recarga potencial y recarga neta.

REFERENCIAS
Abbaspour, K.C., Rouholahnejad, S., Vaghefi, R., Srinivasan, H., Yang, H., Klove, B. 2015. A
continental-scale hydrology and water quality model for Europe: Calibration and uncertainty of
a high-resolution large-scale SWAT model. Journal of Hydrology, 524, 733-752.
Dirección de General de Geología y Minas (DGGM). 1980. Hojas geológicas: Sangolquí,
Amaguaña y Píntag.
Empresa Metropolitana de Alcantarillado y Agua Potable de Quito (EMAAP-Q). 2006.
Diagnóstico Ambiental de la Cuenca del Río Pita. Memoria Técnica. 98p. Quito – Ecuador.
Hall P. & Mothes P. 2008. The rhyolitic-andesitic eruptive history of Cotopaxi volcano, Ecuador.
Bulletin of Volcanology 70, 675-702.

109
Hidrogeología Regional Volumen I

Lahuatte, B. y Recalde, M., 2015. Propiedades físico – químicas del suelo como instrumentos de
evaluación a las estrategias de restauración implementadas en áreas degradadas de páramo,
caso de estudio: Microcuenca Antisana y Pita. Tesis Escuela Politécnica Nacional, 262, Quito
– Ecuador.
López, C., 2016. Evaluación hidrológica de la cuenca del río Coca en función del cambio de uso de
suelo por medio del modelo SWAT. Tesis Escuela Politécnica Nacional, 115, Quito – Ecuador.
Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP). 2016. Sistema IEE, uso del
territorio Parque Nacional Cotopaxi. Quito – Ecuador.
Monteith, J.L. 1965. Evaporation and the environment. In The State and Movement of Water in Living
Organisms, 19th Symposia of Society for Experimental Biology. Cambridge University Press:
London: 205-234.
Neitsch, S.L., Arnold, J.G., Kiniry, J.R., Williams J. R. 2005. Soil and Water Assessment Tool
Theoretical Documentation Version 2005. Grassland, Soil and Water Research Laboratory,
Blackland Research Center, Temple, Texas.
http://swatmodel.tamu.edu/media/1292/SWAT2005theory.pdf
Peñafiel, L., Barragán, E., Alcalá, F.J., Larrea, O., Toro-Espitia, L. 2016. Evaluación del balance
hídrico en un área vulcano-sedimentaria de alta montaña poco monitorizada en la Cordillera
de los Andes: acuífero del río Pita, norte de Ecuador. Revista Latino-Americana de
Hidrogeología, 10, 502-508.
PRONAREG-ORSTOM.1978. Mapa de suelos Quito, escala 1:50.000. Quito – Ecuador.

AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen a la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y
Saneamiento (EPMAPS-AGUA DE QUITO): Gerencia Técnica de Infraestructura y Gerencia
de Ambiente, al Fondo de Protección del Agua (FONAG) y al Instituto Nacional de
Meteorología e Hidrología (INAMHI) por el acceso a la información meteorológica y
foronómica utilizada. La primera autora agradece al Prof. Javier Senent de la UCAM las
sugerencias propuestas durante la preparación del modelo SWAT.

110
Hidrogeología Regional Volumen I

DISTRIBUCION ESPACIAL DE ISOTOPOS ESTABLES EL ACUIFERO


PAMPEANO EN EL SUDESTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS A AIRES
- ISOSCAPES -
Orlando Mauricio Quiroz Londoño(1,2); Daniel Emilio Martínez(1,2); Lucía Ortega(3); Luis
AraguásAraguás(3)
(1)
Instituto de investigaciones Marinas y Costeras (CONICET-UNMdP)
demarti@mdp.edu.ar
(2
Instituto de Geología deCostas y del Cuaternario (UNMdP-CIC prov. Bs. As.). Universidad Nacional
de Mar del Plata.IGCyC-CIC. Funes 3350.Mar del Plata, Argentina
qlondono@mdp.edu.ar
(3)
Sección de Hidrología Isotópica. OIEA.Vienna International Centre.Wagramer Str. 5.Viena. Austria
L.Ortega@iaea.orgL.Araguas@iaea.org
Resumen
El concepto de isoscapes es relativamente reciente y se utiliza para describir el mapeo de la
distribución espacio-temporal de las proporciones de isotopos estables presentes en
diversas matrices o reservorios ambientales tales como precipitación, océanos, rocas,
plantas y/o animales. En este contexto Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA),
ha financiado el proyecto de investigación "Procesos de recarga en el sudeste de la
provincia de Buenos Aires inferidos desde Isoscapes" en el cual se han elaborado mapas
de distribución de isotopos estables tanto en el acuífero pampeano como en la precipitación
del sudeste de la provincia de Buenos Aires. Para esto se ha incluido información generada
o recopilada por el grupo de Hidrogeología de la UNMdP en 5 estaciones de muestreo para
agua de lluvia y de más de 700 puntos de captación de agua subterránea. En la elaboración
de estos mapas se han utilizado técnicas geoestadísticas que permitieron establecer
patrones de auto correlación espacial los cuales permitieron inferir valores isotópicos en
áreas donde se carecía de información. Los diferentes modelos utilizados fueron probados
con el método de validación cruzada. Los resultados obtenidos están siendo integrados al
modelo hidrogeológico conceptual de la región, generando herramientas que contribuyan a
la gestión de los recursos hídricos tanto superficiales como subterráneos. Adicionalmente
se espera que los resultados de este trabajo sirvan de insumo en diferentes áreas que
utilicen la trazabilidad del agua en distintos procesos ambientales en la región.

Palabras Claves: Acuífero, Isoscapes, Isotopos Estables, Acuífero pampeano


Abstract
The relatively recent development of “isoscapes” (i.e. isotopic landscapes) is used to
visualize large-scale and spatiotemporal distributions of stable isotope ratios in various
environmental matrices or reservoirs such as rainfall, tap waters, oceans, rocks, plants and
animals. In this context the International Atomic Energy Agency (IAEA) financed the project
titled "Groundwater recharge processes inferred from isoscapes in the Buenos Aires
Province, Argentina". In the development of this research project, groundwater Isoscapes in
the southeast of Buenos Aires province were performed, considering more than 700
groundwater samples station and five rainfall station. In the generation of these maps,
geostatistical techniques have been used to establish patterns of spatial self-correlation,
these allowed to infer isotopic values in areas with lacking information. The models obtained
were tested using leave-one-out cross-validation. The results obtained are being integrated
into the conceptual hydrogeological model of the region, generating tools that contribute to
the management of surface and ground water resources. Additionally, it is expected that the
results of this work will serve as an input in different research areas that use water
traceability to study different environmental processes in the region.

Keywords: Aquifer, Isoscapes, stables Isotopes, Pampean Aquifer

111
Hidrogeología Regional Volumen I

INTRODUCCIÓN
El sector sudeste de la provincia de Buenos Aires ocupa un lugar importante en la base de
la economía nacional debido a que en ella se desarrollan importantes actividades agrícolas,
ganaderas y turísticas. Todas las ciudades que se encuentran en esta región se bastecen
del recurso hídrico subterráneo, más exactamente del acuífero Pampeano. Esto ha llevado
que múltiples estudios se enfoquen en la caracterización del acuífero Pampeano, logrando
importantes avances en la comprensión de la dinámica de este acuífero y su interacción con
cuerpos de agua superficial (Bocanegra et al., 2013; E. Carol et al., 2015; E. S. Carol et al.,
2012; Kruse et al., 2010; Londoño et al., 2008; Martínez et al., 2016; Martínez et al., 2007;
Martínez et al., 2017; Martínez et al., 2011; Quiroz Londoño et al., 2015; Romanelli et al.,
2014; Zabala et al., 2015). La gestión de los recursos hídricos en una cuenca requiere
conocer la distribución tanto temporal como espacial de los diferentes procesos y
fenómenos hidrológicos que en ella tiene lugar. Los isótopos estables del agua como
trazadores ambientales han sido ampliamente utilizados para comprender mejor el origen,
la dinámica y las interconexiones entre los diferentes elementos del ciclo hidrológico
(Kendall et al., 2012). Se ha utilizado la fuerte covarianza entre 2H y 18O en la
precipitación (Craig, 1961) para la construcción de "líneas de agua meteóricas " locales y
regionales, que sirvieron de base, por ejemplo, para evaluar el origen de las aguas
subterráneas modernas y antiguas (Clark et al., 1997; Rozanski, 1985) y su interacción con
los recursos hídricos superficiales. Todas las consideraciones anteriores han permitido que
lo isótopos estables, sean usados ampliamente como trazadores para comprender procesos
hidrológicos e hidrogeológicos tales como patrones de flujo de agua subterránea,
evaluación de la recarga e interacción de aguas subterráneas y superficiales en cuencas de
extensiones variadas (Gat 1996, Gibson et al., 1998).
El uso relativamente reciente de los "isoscapes" (mapas de distribución de isótopos) se ha
enfocado en visualizar distribuciones espaciales y temporales a gran escala de isótopos
estables en diversas matrices o reservorios ambientales tales como lluvia, aguas de
abastecimiento, océanos, rocas, plantas y animales (Bowen et al., 2008). Los isoscapes
más difundidos corresponden a los isoscapes globales de 2H y 18O presentes en la
precipitación (Dansgaard, 1964; W. IAEA et al., 2006). Estos isoscapes, que utilizan como
base la Red Global de Isótopos en Precipitación (GNIP), han logrado predecir la
composición isotópica de la lluvia a nivel global con buenos resultados (Terzer et al., 2013).
Los patrones mostrados por dichos isoscapes pueden ser aprovechados en investigaciones
hidrológicas, climatológicas, paleoecológicas, biológicas, arqueológicas y forenses
(Wassenaar et al., 2009). Las aplicaciones de isoscapes en agua subterránea a nivel local
han sido menos implementadas, algunos estudios han sido reportados por (Darling et al.,
2003; Kortelainen et al., 2004; Quiroz Londoño et al., 2015; Sánchez‐Murillo et al., 2016;
Wassenaar et al., 2009). En dichos trabajos se han establecido áreas y periodos de recarga
preferencial y relaciones entre los acuíferos - cuerpos de agua superficial, mejorando en
todo los casos los modelos hidrogeológicos de las zonas estudiadas. El uso de este tipo de
mapas puede ser potenciado con el uso de los Sistemas de Información Geográfica
(SIG),mediante técnicas geoestadísticas para manejo y análisis espacial de datos. El
objetivo principal es derivar una superficie o "mapa" utilizando los valores de una
determinada variable de los lugares medidos para predecir valores en localizaciones donde
se desconoce el valor de la variable estudiada. En este trabajo se presentan isoscapes del
acuífero pampeano en el sudeste bonaerense, los cuales permiten efectuar predicciones
acerca de valores esperables de isótopos estables en el agua subterránea partir de datos
medidos en diferentes proyectos de investigación.

CARACTERÍSTICAS DEL ÁREA DE ESTUDIO


El área de este trabajo es una porción de la Región Pampa Argentina que incluye
importantes sitios naturales y áreas urbanizadas con un valor económico importante (Figura
1). Se extiende sobre una área aproximada de 83.000 km2, incluyendo ciudades como Mar
del Plata, Balcarce, Miramar, Necochea, Quequén, Pinamar, Villa Gesell, Olavarría, Azul,

112
Hidrogeología Regional Volumen I

Tandil y Lobería. Las principales actividades económicas de esta zona son la agricultura, la
ganadería, la minería, la industria y el turismo. Desde el punto de vista geomorfológico la
zona propuesta es una vasta área plana alrededor del sistema serrano de Tandilia. Dicho
sistema cruza el área con dirección NE-SW, alcanzando una altura máxima de 510 metros
sobre el nivel del mar (msnm). La estratigrafía de la región está definida en forma general
por tres grandes unidades (Teruggi et al., 1975): Un “Basamento cristalino Precámbrico”, un
conjunto de rocas sedimentarias de edad precámbrica a paleozoica inferior denominada
informalmente “Cubierta Sedimentaria Precenozoica” y una “Cubierta de Sedimentos y
Sedimentitas de Edad Cenozoica” (Pleistoceno – Holoceno especialmente). Desde el punto
de vista hidrogeológico la primera unidad se ha considerado como impermeable y la
segunda como un acuífero fracturado con baja permeabilidad. Por su parte los sedimentos
Cenozoicos conforman el acuífero de mayor importancia en la región, el acuífero
Pampeano (Sala et al., 1975), conformado por sedimentos limo-arenosos y arenas finas
con intercalaciones arcillosas. Corresponde a un acuífero libre a semiconfinado, formado
por sedimentos limo arenosos, en una secuencia de espesor variable de entre 20 y 100
metros, con un espesor de zona no saturada que fluctúa entre los 0.5 m en la zona de
llanura y 0.25 m cerca de las zonas serranas.

METODOLOGÍA
Fueron utilizados todos los datos generados en la zona por el Grupo de Hidrogeología de la
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) adicionando datos obtenidos de
referencias bibliográficas (Rodrigues Capítulo, 2015; Zabala et al., 2015). Cerca del 90% de
las muestras analizadas en este trabajo fueron analizadas en el laboratorio de hidrología
isotópica del Grupo, mediante la técnica de espectroscopia laser, utilizando hasta el año
2016 un instrumento Los Gatos Research DLT-100 y desde el año 2017 un equipo TIWA-
45EP desarrollado por la misma empresa, el resto de los análisis fueron realizados Instituto
de Geocronología y Geología Isotópica (INGEIS), siguiendo la metodología de Coleman et
al. (1982) y Panarello et al. (1984). Todos los resultados son expresados en , definido
como: 1000 (Rs-Rp)/Rp‰, donde,  : desviación isotópica en ‰; s: muestra; p: referencia
internacional; R: relación isotópica (2H/1H, 18O/16O). La referencia utilizada fue Vienna
Standar Mean Ocean Water (V-SMOW) (Gonfiantini, 1978). Las incertidumbres utilizadas
fueron de ±0.3‰ para 18O y de ±1‰ para 2H. El análisis geoestadístico realizado, se basó
en la herramienta "Geoestadistical Analyst" incluida en el software ArcGis 9.2 (ESRI, 2006).
La implementación adecuada del procedimiento, requiere de un número mínimo de datos
(n=30), con distribución normal y baja asimetría. El detalle del procedimiento llevado a cabo
se resume en la figura 2. Los diferentes modelos obtenidos se compararon utilizando el
método de validación cruzada (Pollice et al., 2008). Dicho método permite seleccionar el
modelo que realiza las mejores predicciones basándose el umbral parcial más similar a la
varianza de los datos, menor error estándar medio (ASE), menor error cuadrático medio
(RMS), error cuadrático medio estandarizado (RMSS) más cerca de uno y mayor
confiabilidad.

113
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 1. Mapa de Localización.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En un gráfico convencional de δ2H contra δ18O fueron ploteados los valores isotópicos
obtenidos de las muestras de agua lluvia junto a la línea meteórica mundial (LMM)
(Rozanski, 1985) y a la recta meteórica local obtenida mediante la metodología establecida
por (IAEA, 1992) (Figura 3A). En forma general los valores isotópicos variaron entre -11.02
a 0.14 ‰ y -80.1 a 15.48 ‰ para δ18O y δ2H respectivamente. El valor medio de estos
valores y la desviación estándar fueron de -4.96 ± 2 ‰ para δ18O y -26.87 ±16.36 ‰ para
δ2H. Por su parte los valores de exceso de deuterio encontrados fluctuaron entre 3.48 y
25.18, con un valor medio y una desviación estándar de 13.97 ±4.20. En forma general la
recta meteórica local tiene una pendiente similar y un valor mayor de exceso de deuterio en
comparación con la recta meteórica mundial. Para el caso de la composición isotópica del
agua subterránea, aparecen en su mayoría agrupadas alrededor de una sección entre el
GMWL y el LMWL (Figura 3B). El valor medio isotópico de la precipitación -4.96 y -26.87
para 18O y 2H respectivamente, se ubica en el sector medio de la distribución isotópica del
agua subterránea. Este hecho indica que es un sistema bien mezclado. Sin embargo, se
observaron algunas variaciones en los valores medidos, sugiriendo la acción de varios
procesos locales combinados como infiltración selectiva, evaporación previa a la infiltración,
percolación directa a través de canales preferenciales que alteran la composición isotópica
de la lluvia original y, probablemente, mezclas de aguas superficiales de diferentes orígenes
y de variaciones causadas por acciones antrópicas (especialmente riego).
Para cada parámetro (Isótopos estables y exceso de deuterio) fueron probados 10 modelos
geoestadísticos. El modelo que mejor se ajusta presenta para la distribución espacial de los
isotopos es rational cuadratic y para el exceso de deuterio es el J-Besel. Los mapas
correspondientes a estos modelos se pueden observar en la figura 4. Los mapas de
Isoscapes muestran valores isotópicos más empobrecidos en el área cercana al Sistema
serrano de Tandilia, mientras que los valores menos empobrecidos se ubican en los límites
del área de estudio al noreste, coincidentes con las áreas con menor pendiente y menor
densidad de drenaje. Dichas características naturales pueden causar cierto grado de
evaporación del agua previo en el proceso de recarga, o el efecto de la infiltración local de
lluvias costeras enriquecidas de origen marino con bajo fraccionamiento.

114
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 2. Modelo de flujo del proceso geoestadístico utilizado.

Figura 3. Gráfico de correlación entre18O y 2H en A) muestras de precipitación y B) muestras


obtenidas en el acuífero Pampeano, se incluyen la línea meteórica mundial y local.

Un aspecto a analizar al establecer la distribución espacial de los isótopos de estables en


aguas subterráneas es la representatividad de la muestra en el proceso geoestadístico. En
este sentido, Martínez et al. (2014) establecieron que para el acuífero Pampeano en esta
región, no existen diferencias significativas entre los valores de 18O y  2H para una misma
muestra recolectada en diferentes fechas de muestreo; además, de que en áreas donde el
espesor del acuífero es considerable (> 50 metros) la distribución de la composición
isotópica en profundidad es homogénea. Estas premisas dan validez a las predicciones
obtenidas en este acuífero. Por su parte el mapa de distribución de d-exceso de deuterio
(figura 4) muestra un predominio de valores entre 10 ‰ y 14 ‰ lo cual indica una recarga
originada en el vapor de agua reciclado dentro del área analizada. Valores de d-exceso <10
‰ se encuentran en la zona central del mapa (área cercana a la localidad de Benito
Juárez), los cuales indica un proceso de recarga con agua evaporada. La evaporación
previa a la infiltración en este sector puede tener una causa geológica, al existir la
denominada “paleosuperficie Tandil” (Teruggi et al., 1973), que genera encharcamientos
sobre acuíferos muy someros colgados. Este mapa sumado a los isoscapes descritos
anteriormente, circunscriben una recarga en esta zona con aguas evaporadas originadas en
vapor reciclado.

115
Hidrogeología Regional Volumen I

CONCLUSIONES
Fueron construidos los primeros mapas isoscapes para los isotopos estables del agua en el
acuífero pampeano en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, utilizando 787 sitios de
muestreo. Sin embargo la cobertura espacial de información no es homogénea, por lo cual
se deberá seguir con la inclusión de datos, especialmente hacia la zona noreste, donde
según los mapas de predicciones se encuentran las aguas menos empobrecidas. Los
isoescapes muestran una disposición de distribución en bandas de orientación NW-SE, con
los valores más empobrecidos en el sector serrano y periserrano de Tandilia y
enriquecimientos progresivos hacia las zonas de Mar Chiquita y San Borombón. Por su
parte el mapa de distribución de exceso de deuterio indica el predominio de recarga a partir
de vapor reciclado dentro del área de estudio, y sugiere controles geológicos que resultan
en evaporación previa a la infiltración en la parte norte de la cuenca del río Quequén
Grande. Esta contribución puede servir de información de base en estudios que involucren
la trazabilidad del agua en diferentes procesos ambientales en el área.

Figura 4. Isoscapes de aguas subterráneas de 18O (A), 2H (B) y mapa de distribución de d-exceso
de deuterio (C).

116
Hidrogeología Regional Volumen I

REFERENCIAS

Bocanegra, E., Londono, O. Q., Martínez, D., & Romanelli, A. (2013). Quantification of the
water balance and hydrogeological processes of groundwater–lake interactions in
the Pampa Plain, Argentina. Environmental earth sciences, 68(8), 2347-2357.
Bowen, G. J., & West, J. B. (2008). Isotope landscapes for terrestrial migration research.
Terrestrial ecology, 2, 79-105.
Carol, E., Braga, F., Da Lio, C., Kruse, E., & Tosi, L. (2015). Environmental isotopes applied
to the evaluation and quantification of evaporation processes in wetlands: a case
study in the Ajó Coastal Plain wetland, Argentina. Environmental Earth Sciences,
74(7), 5839-5847.
Carol, E. S., Kruse, E. E., Laurencena, P. C., Rojo, A., & Deluchi, M. H. (2012). Ionic
exchange in groundwater hydrochemical evolution. Study case: the drainage basin of
El Pescado creek (Buenos Aires province, Argentina). Environmental Earth
Sciences, 65(2), 421-428.
Clark, I. D., & Fritz, P. (1997). Environmental isotopes in hydrogeology: CRC press.
Coleman, M. L., Shepherd, T. J., Durham, J. J., Rouse, J. E., & Moore, G. R. (1982).
Reduction of water with zinc for hydrogen isotope analysis. Analytical chemistry,
54(6), 993-995.
Craig, H. (1961). Isotopic variations in meteoric waters. Science, 133(3465), 1702-1703.
Dansgaard, W. (1964). Stable isotopes in precipitation. Tellus, 16(4), 436-468.
Darling, W., Bath, A., & Talbot, J. (2003). The O and H stable isotope composition of
freshwaters in the British Isles. 2. Surface waters and groundwater. Hydrology and
Earth System Sciences Discussions, 7(2), 183-195.
ESRI. (2006). ArcGIS 9.2: Environmental Systems Research Institute Inc Redlands,
California.
Gonfiantini, R. (1978). Standards for stable isotope measurements in natural compounds.
Nature, 271(5645), 534.
IAEA. (1992). Statistical treatment of data on environmental isotopes in precipitation:
Internat. Atomic Energy Agency.
IAEA, W., & WMO, W. (2006). Global Network of Isotopes in Precipitation. The GNIP
database.
Kendall, C., & McDonnell, J. J. (2012). Isotope tracers in catchment hydrology: Elsevier.
Kortelainen, N. M., & Karhu, J. A. (2004). Regional and seasonal trends in the oxygen and
hydrogen isotope ratios of Finnish groundwaters: a key for mean annual
precipitation. Journal of Hydrology, 285(1), 143-157.
Kruse, E., Carol, E., Deluchi, M., Laurencena, P., & Rojo, A. (2010). Hidroquímica
subterránea en un sector de la zona deprimida del Salado, Prov. de Bs As. I
Congreso de Internacional de Hidrología de Llanuras, Azul, Bs: As.
Londoño, O. Q., Martínez, D., Dapeña, C., & Massone, H. (2008). Hydrogeochemistry and
isotope analyses used to determine groundwater recharge and flow in low-gradient
catchments of the province of Buenos Aires, Argentina. Hydrogeology Journal, 16(6),
1113-1127.
Martínez, D., Fourré, E., Londoño, O. Q., Jean-Baptiste, P., Galli, M. G., Dapoigny, A., &
Grondona, S. (2016). Residence time distribution in a large unconfined–semiconfined
aquifer in the Argentine Pampas using 3. Hydrogeology Journal, 24(5), 1107-1120.
Martínez, D., Quiroz Londoño, O., Dapeña, C., Massone, H., Ferrante, A., & Bocanegra, E.
(2007). Aportes al modelo hidrogeológico conceptual de la cuenca del río Quequén
Grande, provincia de Buenos Aires. Paper presented at the V Congreso Argentino
de Hidrogeología.
Martínez, D., Quiroz Londoño, O., & Grondona, S. (2014). Variabilidad temporal y en
profundidad de isótopos estables en muestras someras de agua subterránea. Paper
presented at the III Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie, Mar del
Plata.

117
Hidrogeología Regional Volumen I

Martínez, D., Quiroz Londoño, O., Solomon, D., Dapeña, C., Massone, H., Benavente, M., &
Panarello, H. (2017). Hydrogeochemistry, Isotopic Composition and Water Age in the
Hydrologic System of a Large Catchment within a Plain Humid Environment
(Argentine Pampas): Quequén Grande River, Argentina. River Research and
Applications, 33(3), 438-449.
Martínez, D., Quiroz, O., Dapeña, C., Glok-Galli, M., Massone, H., & Ferrante, A. (2011).
Caracterización isotópica e hidroquímica de las precipitaciones en el sector sur de
Tandilia. Paper presented at the VII Congreso Argentino de Hidrogeología y V
Seminario Hispano-Latinoamericano Sobre Temas Actuales de la Hidrología
Subterránea. Calidad y Contaminación de Agua Subterránea Salta, Actas.
Panarello, H., & Parica, C. (1984). Isótopos del oxígeno en hidrogeología e hidrología.
Primeros valores en aguas de lluvia de Buenos Aires. Asociación Geológica
Argentina, Revista, 39(1-2), 3-11.
Pollice, A., & Jona Lasinio, G. (2008). Two approaches to imputation and adjustment of air
quality data from a composite monitoring network. GRASPA WORKING PAPERS,
30.
Quiroz Londoño, O. M., Martínez, D. E., Massone, H. E., Londoño Ciro, L. A., & Dapeña, C.
(2015). Spatial distribution of electrical conductivity and stable isotopes in
groundwater in large catchments: a geostatistical approach in the Quequén Grande
River catchment, Argentina. Isotopes in environmental and health studies, 51(3),
411-425.
Rodrigues Capítulo, L. (2015). Evaluación geohidrológica en la región costera oriental de la
provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Naturales y Museo.
Romanelli, A., Londoño, O. M. Q., Martínez, D. E., Massone, H. E., & Escalante, A. H.
(2014). Hydrogeochemistry and isotope techniques to determine water interactions in
groundwater-dependent shallow lakes, Wet Pampa Plain, Argentina. Environmental
Earth Sciences, 71(4), 1953-1966.
Rozanski, K. (1985). Deuterium and oxygen-18 in European groundwaters—links to
atmospheric circulation in the past. Chemical Geology: Isotope Geoscience section,
52(3-4), 349-363.
Sala, J. M., & Angelelli, V. (1975). Recursos hídricos (especial mención de las aguas
subterráneas). Paper presented at the Relatorio Geología de la Provincia de Buenos
Aires. IV Congreso Geológico Argentino. Buenos Aires, Argentina.
Sánchez‐Murillo, R., & Birkel, C. (2016). Groundwater recharge mechanisms inferred from
isoscapes in a complex tropical mountainous region. Geophysical Research Letters,
43(10), 5060-5069.
Teruggi, M., & Kilmurray, J. (1975). Tandilia. Paper presented at the Relatorio Geología de
la provincia de Buenos Aires, 6 Congreso Geológico Argentino.
Terzer, S., Wassenaar, L., Araguás-Araguás, L., & Aggarwal, P. (2013). Global isoscapes
for [delta] 18O and [delta] 2H in precipitation: improved prediction using regionalized
climatic regression models. Hydrology and Earth System Sciences, 17(11), 4713.
Wassenaar, L. I., Van Wilgenburg, S. L., Larson, K., & Hobson, K. A. (2009). A groundwater
isoscape (δD, δ 18 O) for Mexico. Journal of Geochemical Exploration, 102(3), 123-
136.
Zabala, M., Manzano, M., & Vives, L. (2015). The origin of groundwater composition in the
Pampeano Aquifer underlying the Del Azul Creek basin, Argentina. Science of the
Total Environment, 518, 168-188.

118
Hidrogeología Regional Volumen I

PROSPECCIÓN GEOELÉCTRICA EN LA CUENCA MEDIA-BAJA DEL RÍO


CTALAMOCHITA, PROV. DE CÓRDOBA
Boris Calvetty Amboni*, Germán Tissera**, Adan Gonzalez**
*FCAG-UNLP, Paseo del Bosque s/n, 1900, La Plata, Argentina, bcalvetty@gmail.com
**
UNVM, 25 de mayo Nº 1065, B. Gral. Paz, 5000, Córdoba, Argentina

Resumen
Con la finalidad de obtener un modelo de las condiciones hidrogeológicas de un sector de la
cuenca media-baja del río Ctalamochita, que abarca un área de aproximadamente 70 km de
largo por 15 km de ancho, con centro en Villa María, entre septiembre y octubre de 2017 se
midieron 31 Sondeos Eléctricos Verticales distribuidos en 9 perfiles, para cada uno de los
cuales se obtuvieron sendas “secciones geoeléctricas” en función de resistividades y
espesores que en base a los conocimientos del sector Villa María-Villa Nueva permitieron
efectuar hipótesis sobre las condiciones hidrogeológicas tanto hacia aguas arriba como
aguas abajo.

Palabras clave: geoeléctrica, hidrogeología, cuenca del Ctalamochita.

Abstract
In order to obtain a model of hydrogeological conditions on a sector of the lower-middle basin
in Ctalamochita River, which covers an area of approximately 70 km long and 15 km wide,
centered in Villa María, between September and October in 2017, 31 vertical electric
soundings were measured, distributed into 9 profiles. For each one of the profiles,
"geoelectric sections" were obtained according to resistivity and thickness based on the Villa
María-Villa Nueva´s knowledge, allowed to develop hypotheses about upstream and
downstream hydrogeological conditions

Keywords: geoelectric, hydrogeologic, Ctalamochita’s basin

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Con la finalidad de obtener un modelo de las condiciones hidrogeológicas de un
sector de la cuenca media-baja del río Ctalamochita, que abarca un área de
aproximadamente 70 km de largo por 15 km de ancho con centro en Villa María, entre el 19
de septiembre y el 14 de octubre de 2017 se midieron 31 Sondeos Eléctricos Verticales
Schlumberger (SEV) de 500 m de ala que fueron agrupados en nueve perfiles Figura 2.

Figura 1. Cuenca media y baja del río Ctalamochita.

119
Hidrogeología Regional Volumen I

La cuenca media-baja del río Ctalamochita incluye la superficie de aporte de aguas


superficiales desde la salida del dique Piedras Moras hasta su desembocadura en el río
Carcarañá (Figura 1). Tiene una extensión de 6.749 km2. Su topografía es suave y el río
escurre meandroso, con una gran cantidad de bajos que conforman lagunas temporales, y
cursos que se activan ante eventos de precipitaciones abundantes o aumento de los
caudales de los ríos/arroyos de aguas arriba.
La cuenca del río Ctalamochita (10.573 km2), pertenece a la extensa cuenca del río
Carcarañá (48.150 km2), junto con el arroyo Las Tortugas y el río Saladillo cuyo principal
afluente es el río Cuarto, siendo el Ctalamochita o Tercero, el principal y más caudaloso río
de la provincia de Córdoba.

HIDROGEOLOGÍA DEL AREA DE ESTUDIO


La cuenca media-baja del Río Ctalamochita se encuentra dentro de la cuenca
Chaco-Paranense que en la provincia de Córdoba ocupa la porción oriental del territorio, uno
de cuyos rasgos característicos es la presencia de una extensa transgresión marina de edad
miocena que estratigráficamente se identifica con los depósitos de la Fm Paraná, en el
ámbito del Sistema Hidrogeológico de la Llanura Cordobesa, que aloja un acuífero libre y
diferentes acuíferos confinados ubicados a distintas profundidades (Blarasín et. al, 2014).

Figura 2. Ubicación de los SEV medidos y los perfiles de correlación.


A escala regional, los niveles acuíferos arenosos más productivos están constituidos
por las típicas “Arenas Puelches”, que en la región de Villa María y adyacentes no han sido
reconocidos en ninguno de los numerosos pozos existentes, de muchos de los cuales se
conoce su perfil litológico y en algunos pocos también su perfilaje eléctrico.
En la mayor parte de la región estudiada los materiales de mejor aptitud acuífera, se
vinculan a las fajas fluviales del río y de los arroyos de la región (Fm Chocancharava por
ej.); mientras que a mayor profundidad, conforman un sistema multicapa, heterogéneo y
anisotrópico constituido por materiales, eólicos y aluviales, con valores de permeabilidad y
transmisividad variable, por lo que las perforaciones existentes poseen rendimientos
condicionados fuertemente por las heterogeneidades litológicas donde las capas acuíferas,
conformadas por arenas gruesas a finas y eventualmente gravilla, se intercalan entre limos

120
Hidrogeología Regional Volumen I

arenosos, en partes cementados (acuitardos), que en la parte inferior de los pozos más
profundos son inclusive arcillosos (acuícludos), como es el caso de los pozos 106 de 180 m
de profundidad (Figura 5), ubicado en el límite oeste de Villa María, y del pozo 107 de 206 m
ubicado en la zona norte de la ciudad.
Acuífero freático
En el sector de Villa María y alrededores, se identifica un acuífero freático pobre, de
baja permeabilidad y transmisividad del orden de 80 m2/d, que no se explota ya que no
resulta apto para riego ni para consumo humano. Se encuentra a menos de 10 metros de
profundidad en depósitos limo-arenosos, con niveles de agua de entre 3,6 y 4,9 metros de
profundidad y dirección de flujo subterráneo general al E y NE. Su base está constituida por
calcretas y limos arcillosos, acuitardos, que se encuentran entre los 10 y 15 metros en el
sector oeste, y de 24 a 28 metros en el sector este de la ciudad.

Figura 3. Sección litológica del perfil AA’ paralela al meandroso cauce del río Ctalamochita en Villa
María (adaptada de UNVM, 2017)
Capas acuíferas reconocidas
En base al análisis de los perfiles litológicos de perforaciones pertenecientes a la
cooperativa 15 de Mayo, por debajo del acuífero freático se identificaron cinco capas de
mayor permeabilidad que se designaron como acuíferos I, II, III, IV y V (Figuras 3 y 4) y
cuyas características se resumen a continuación:

Acuífero I: En el perfil AA’ (Figura


3) su profundidad está entre los 15
m al oeste y los 24 m al este y su
espesor entre los 9 m al oeste y los
14 m al este. Está conformado por
arenas medias cuarzo-
feldespáticas, limitado en techo y
base por limos arenosos con un
cierto grado de cementación.
Hacia el norte de la ciudad,
se encuentra descripto en los pozos
13 y 11 pero no en el pozo 107
(perfil D-D’, Figura 4) y tampoco en
los pozos 19 bis y 108, ambos Figura 4. Sección litológica del perfil DD’ con orientación S-N.
(adaptada de UNVM, 2017)
ubicados hacia N-E.

121
Hidrogeología Regional Volumen I

Esta unidad hidrogeológica no se usa para explotación de agua por restricciones de


calidad, ya que no resulta apta para riego ni para consumo humano.
Acuífero II: Menos extendido que el anterior en sentido oeste-este, en el perfil A-A’ fue
registrado solo entre los pozos 104 y 14. Su profundidad es de alrededor de los 50 m y su
espesor disminuye de oeste a este de 15 m en el pozo 104 a 8 m en el pozo 14. En cambio
en sentido sur-norte (perfil D-D’) se extiende desde la perforación 13 hasta la 107 abarcando
la totalidad de la ciudad en este rumbo. Su espesor aumenta hacia el norte desde los 8 m en
el pozo 13 hasta 17 m en el pozo 107.

Está constituido por arenas medias a


gruesas cuarzo-feldespáticas con cierta
proporción de gravas en la zona este. Esta capa
está limitada en su techo y base por capas
acuitardas compuestas litológicamente por
materiales limos arenosos cementados.
Actualmente es explotado por 6 de las
perforaciones activas que abastecen a la
ciudad, siendo generalmente los pozos más
antiguos (construidos antes del año 1966) los
que extraen agua de él.
Acuífero III: Se encuentra presente en toda el
área de estudio, en el perfil A-A’ se localiza
entre los 85 m y los 88 m de profundidad pero
va en disminución hacia el norte, encontrándose
a 72 m. en la perforación 107 (perfil D-D’), con
un espesor de entre los 17 y 18 metros que
también disminuye hacia el norte.
La litología predominante corresponde a
arena media a gruesa cuarzo-feldespática,
presentando en algunos sectores
intercalaciones limo arenosas cementadas, que
dividen parcialmente el acuífero en dos. Su
techo está conformado por depósitos limo
arenosos cementados y su base por sedimentos
limo arcillosos de color pardo oscuro.
Acuífero IV: Se ubica aproximadamente
entre los 120 y 140 m de profundidad, con un
espesor mínimo de 2 m en el sector norte (Pozo
107) y máximo de 17 m en la zona sur (Pozo 15
bis), siendo bastante uniforme en el sentido
oeste-este. Está conformado por arenas medias
a gruesas cuarzo-feldespáticas. Su techo está
compuesto por una sucesión de capas limo
arcillosas y su piso por arcillas pardo-rojizas
plásticas. Este acuífero, junto con el acuífero III,
son los más explotados actualmente por la
cooperativa 15 de Mayo para el abastecimiento
de agua a ciudad de Villa María. Figura 5. Perfil litológico del pozo
106.(adaptado de UNVM. 2017)
Acuífero V: Este último acuífero fue detectado en varias de las perforaciones más
profundas del oeste de la ciudad (8 bis, 17 bis y 106) y del norte y noreste (pozos 19 bis y
107), no así al sur este, en las perforaciones 105 y 108. La profundidad a la que se
encuentra va desde los 150 m al suroeste de Villa María hasta unos 162 m al noreste con
espesores que varían de 6 m a 3 m en el mismo sentido. Está compuesta por arenas medias
a gruesas cuarzo-feldespáticas limpias. Confinada en su parte superior por la capa

122
Hidrogeología Regional Volumen I

subyacente al acuífero IV, su piso se encuentra compuesto por una sucesión de capas de
composición preponderantemente arcillosa, de posible edad terciaria, que estaría actuando
como basamento hidrogeológico de la región, lo que permitiría ubicar a las capas acuíferas
suprayacentes dentro del Pampeano.

METODOLOGIA DEL ESTUDIO GEOELÉCTRICO


Adquisición de los datos: En las mediciones de
los SEV se utilizó el dispositivo simétrico de
Schlumberger de cuatro electrodos (Orellana, E.,
1.982, Figura 6). El instrumento utilizado es un
resistivímetro Marca GEOELEC, compuesto por
amperímetro y voltímetro digitales y un
convertidor de 250 vatios (cc), conectado en
serie con una batería de acumuladores de 12 Figura 6. Dispositivo Schlumberger
voltios para la energización del terreno.
Las mediciones de campo se realizaron con una extensión de 1.000 m entre
electrodos de corriente. Con base en los datos de resistividad aparente obtenidos se
construyeron las curvas de campo (Figura 7), que fueron luego digitalizadas para realizar el
proceso de inversión.
En el procesamiento subsiguiente, se utilizó el procedimiento de Zohdy (1989)
mediante el que se obtuvieron cortes geoeléctricos de entre 8 y 9 capas, horizontales y
paralelas. Para el cálculo de curvas de resistividad aparente teóricas se utilizó el filtro de
Seara (1979) de 128 coeficientes, de modo que los cortes obtenidos se ajustaron en función
de la mínima diferencia entre las curvas de campo y las curvas de resistividad teórica
calculadas. En el siguiente paso se confeccionaron Secciones Geoeléctricas que muestran
las variaciones de la resistividad con la profundidad a lo largo de los nueve perfiles.

LAS CURVAS DE CAMPO


En los gráficos de la Figura 7 se muestran las Curvas de Resistividad Aparente
(CRA) obtenidas en los nueve perfiles cuyas trazas se muestran en la imagen de la Figura 2.
Se observa allí que las correspondientes a los seis primeros, ubicados en la cuenca media
del Ctalamochita, tienen formas parecidas, con la única diferencia de que las de los tres
primeros son más resistivas en sus tramos intermedios que las de los tres siguientes, lo que
es un indicio de que en el sector norte las condiciones hidrogeológicas serían más
favorables que las que se conocen en el sector intermedio correspondiente a Villa María-
Villa Nueva, donde capas permeables se intercalan entre limos arenosos en los tramos
intermedios y entre limos arcillosos o directamente arcillas a mayor profundidad como se
observa en el perfil litológico del pozo 106 (Figura 5), lo que en las curvas de resistividad
aparente de los perfiles 4, 5 y 6 se traducen en resistividades moderadas con un último
tramo descendente, muy poco diferentes a las de las de los perfiles 1, 2 y 3 cuyos últimos
tramos también tienden a valores menores que 10 .m, resistividades propias de
sedimentos preponderantemente arcillosos.
Por otra parte, las curvas de los tres últimos perfiles, ubicados ya en la cuenca baja
del río, son por lo general más conductivas que las del tramo intermedio, de donde se infiere
que en el sector sur de la zona de estudio, de Ramón J. Cárcano a Morrison, las
condiciones hidrogeológicas son menos favorables que las del sector Villa María-Villa
Nueva.

123
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 7. Las curvas de resistividad aparente de campo agrupadas por perfiles.

LAS SECCIONES GEOELÉCTRICAS


Con base en los cortes geoeléctricos obtenidos se construyeron 9 secciones
geoeléctricas con las resistividades agrupadas por rangos según una escala cromática.
Dadas las limitaciones del espacio disponible, se mostrarán solo cuatro de tales secciones:
la Sección 4, del sector Villa María–Villa Nueva que es el tramo con mayor información,
luego la Sección 2 del tramo norte y las secciones 8 y 9, las dos últimas del tramo sur.
Sección 4: Conformada por 4 SEV
(Figura 8) corresponde al perfil O de
Villa María-Villa Nueva. Presenta
una serie de capas sub superficiales
de baja resistividad a muy
conductivas en sus primeros 20 a 35
m lo que implica un acuífero freático
entre capas preponderantemente
limosas a arcillosas, superpuestas a
un horizonte del orden de los 100 m
de espesor con resistividades
mayores que 20 .m bajo el cual y
por los siguientes 100 m la
resistividad cae por debajo de los 20
.m hasta un substrato conductivo,
con resistividades menores que 10 Figura 8. Sección Geoeléctrica 4
.m.
El SEV 15 está medido a 600 m al oeste del Pozo 106 (Figura 5) y comparando el
corte geoeléctrico del primero con la columna estratigráfica del segundo, se observa que el
tramo con resistividades entre 20 y 30 .m se corresponde con el sector donde se
encuentran los denominados acuíferos I a IV intercalados entre acuitardos limo arenosos
cementados y algunos con presencia de tosca, mientras que el acuífero V intercalado entre
arcillas arenosas (acuicludos) se encuentran en el tramo con resistividades menores que 20

124
Hidrogeología Regional Volumen I

.m. Finalmente el sustrato conductivo con resistividades menores que 10 .m estaría
identificando el basamento hidrogeológico, preponderantemente arcilloso y de posible edad
terciaria.
Sección 2: Conformada también por cuatro SEV (Figura 9), se encuentra a 20 km al NO de
Villa María y al N de la ruta provincial 2, con el cauce del río entre los SEV 06 y 07.
En general, es más
homogéneo que el anterior, salvo
en sus primeros 30 a 40 m en los
que presenta resistividades
relativamente bajas en sus dos
extremos, que tendrían una
constitución más arcillosa que en
el resto, que hasta profundidades
del orden de los 160 m (con
resistividades superiores a los 20
.m) podría contener acuíferos
muy permeables intercalados
entre sedimentos limo arenosos
preponderantes.

Figura 9. Sección Geoeléctrica 2

Por debajo se hace más heterogéneo y conductivo en su parte central donde las
resistividades caen por debajo de 20 .m, lo que implicaría mayor presencia de sedimentos
limo arcillosos, hasta los 210 m a partir de los que las resistividades menores que 10 .m,
estarían identificando al preponderantemente arcilloso basamento hidrogeológico.
Sección 8: Esta sección conformada por tres SEV (Figura 10), se encuentra 2 km al O de
Ballesteros y es igualmente transversal tanto al cauce del río Ctalamochita como a las trazas
de la ruta nacional Nº 9 y la autopista Rosario-Córdoba.
Es muy homogénea, pero
con resistividades menores que 10
.m en prácticamente toda la
sección, salvo una delgada capa
superficial que no supera los 15 m
de profundidad y una intermedia en
el SEV 28 entre los 54 m y los 120
m con resistividades mayores que
10 .m, por lo que debería
interpretarse que prácticamente
toda la sección está conformada
por terrenos compuestos por
intercalaciones de limos arcillosos y
arcillas, con una probable mayor
Figura 10. Sección Geoeléctrica 8
salinización del agua subterránea.
No se dispone de una referencia directa proporcionada por pozos. Alrededor de los
210 m se identifica un sustrato que sólo en el SEV 26 tiene resistividades menores que 10
.m atribuible a un basamento arcilloso, pero que en los SEV 27 y 28 supera muy
ligeramente este valor y aunque esto no cambia mucho las cosas, justifica que las curvas de
resistividad aparente de estos dos sondeos terminen con una suave tendencia ascendente.
Sección 9: También conformada por tres SEV (Figura 11), se encuentra 6 km al O de
Morrison. Igual que en la anterior, predominan los valores conductivos, con resistividades
menores que 10 .m. Superficialmente, es muy heterogénea puesto que en sus primeros 10
m pasa de tener casi 30 .m en el SEV 29 que se encuentra 600 m al sur del divagante río,

125
Hidrogeología Regional Volumen I

a valores menores que 10 .m en el SEV 30 que se encuentra en zona de bañados para
terminar con valores mayores que 10 .m en el SEV 31
En el SEV 29 y hasta los 40
m de profundidad se dan las
mayores resistividades de la
sección, que son ligeramente
superiores a los 10 .m, lo que
implica probable existencia de capas
arenosas intercaladas entre limos
arcillosos. En la capas subsiguientes
la sección se hace muy conductiva
(con resistividades menores que 5
.m) hasta profundidades de entre
90 y 130 m lo que podría implicar,
además de sedimentos
Figura 11. Sección Geoeléctrica 9
preponderantemente arcillosos,
mayor salinización del agua.
Lo llamativo es que por debajo y hasta el que se ha venido identificando como sustrato
conductivo, las resistividades aumentan ligeramente, a tal punto que en el SEV 31 y por debajo
de los 210 m la resistividad crece por sobre los 10 .m.

COMENTARIO FINAL
La zona estudiada, corresponde a la parte inferior de la cuenca media del río
Ctalamochita y la superior de la cuenca baja. Está conformada por una serie de capas de
litología variable, preponderantemente limosa con intercalaciones arenosas, muy bien conocida
en el sector Villa María-Villa Nueva por las numerosas perforaciones existentes. En base a los
valores de resistividad obtenidos pueden estimarse similares y hasta mejores condiciones
hidrogeológicas hacia el NO, pero no así hacia el SE donde ya a partir de Cárcano cambiarían,
como lo estaría indicando la notablemente disminución de la resistividad, que implicaría un
aumento de la arcillosidad, o de la salinidad del agua o de ambas, cuya consecuencia es
necesariamente el deterioro de las condiciones hidrogeológicas.
Finalmente, debe destacarse la eficacia del método SEV para el estudio de cuencas en
las que se dispone de insuficiente información directa la que únicamente puede obtenerse
mediante perforaciones.

REFERENCIAS
Blarasín, M., Cabrera, A., Matteoda, E., Frontera, H., Aguirre, M., Maldonado, L., Becher Quinodoz,
F. y J. Giuliano Albo. 2014. Recursos hídricos subterráneos de la provincia de Córdoba,
Relatorio del XIX congreso geológico argentino: 1233-1261, Córdoba.
Orellana, E., 1982. Prospección geoeléctrica en corriente continua. Paraninfo, 578 págs., Madrid.
Seara, J. L., 1979. Computer programs for resistivity interpretation. Aplication Brief 79-1. Scintrex, 66
págs., Concord, Toronto.
Zohdy, A. R., 1989. A new method for the automatic interpretation of Schlumberger and Wenner
sounding curves. Geophysics, v 54, Nº 2: 245-253.
Universidad Nacional de Villa María, 2017. Estudio de abastecimiento de agua potable para la
localidad Villa María. Proyecto de gestión integral de recursos hídricos, Cuenca Río
Ctalamochita. Villa María. (Inédito)

126
Hidrogeología Regional Volumen I

PROSPECCIÓN GEOELÉCTRICA EN LA CUENCA DEL ARROYO MEDIO


CAMPO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Boris Calvetty Amboni*, Hugo Paoletti**, Fernando Perera**
*
HIDROAR S.A., Calle 67 Nº 1474, 1900, La Plata, Argentina, bcalvetty@gmail.com
**
HIDROAR S.A., Calle 67 Nº 1474, 1900, La Plata, Argentina

Resumen
Con la finalidad de evaluar las variaciones de la profundidad del basamento granítico de la
cuenca del arroyo Medio Campo, ubicada entre los partidos de Benito Juárez y Tandil de la
provincia de Buenos Aires, en julio de 2017 se midieron en el área 15 Sondeos Eléctricos
Verticales en la modalidad de Schlumberger, en cuya base se confeccionaron 5 Secciones
Geoeléctricas, las que analizadas en base a los conocimientos geológicos de la región y a
los obtenidos en perforaciones de exploración, permitieron obtener un modelo hidrogeológico
conceptual de la cuenca, conformada por sedimentos asimilables al Pampeano.

Palabras clave: geoeléctrica, hidrogeología, cuenca del Arroyo Medio Campo

Abstract
In order to evaluate variations in the depth of granite basement on the Medio Campo basin,
located between Benito Juárez and Tandil districts of Buenos Aires´s province, in July 2017,
15 Vertical Electric Soundings were measured in the basin area using the Schlumberger
method, on the basis of which 5 Geoelectric Sections were made, which, analyzed based on
the geological knowledge of the region and those obtained in exploration drilling, allowed us
to obtain a conceptual hydrogeological model of the basin, made up of sediments assimilable
to the Pampean.

Keywords: geoelectric, hydrogeologic, Arroyo Medio Campo basin

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Con el objetivo de estimar las variaciones de la profundidad del basamento granítico
en la cuenca del arroyo Medio Campo ubicada entre Benito Juárez y Tandil en jurisdicciones
de los partidos homónimos de la provincia de Buenos Aires, en julio de 2017 se midieron 15
Sondeos Eléctricos Verticales (SEV) en la modalidad de Schlumberger.
La ubicación general del área de estudio y un detalle de la cuenca mencionada se
presentan en la imagen de la Figura 1. La cuenca del arroyo Medio Campo se encuentra
sobre el borde SO de las Sierras Septentrionales de la provincia de Bs. As., con su cabecera
en la sierra Alta de Vela y al norte del cordón serrano conformado por las sierras de La Tinta
y Cuchilla de las Águilas cuyo máximo exponente es el cerro El sombrerito (420 msnm), en
la región geológica de Tandilia, una provincia fisiográfica constituida por sierras, cerros,
cerrilladas y lomas que se elevan entre 50 m y 250 m por sobre la llanura pampeana
(Teruggi y Kilmurray, 1980). Tiene una longitud de 33.5 km y una extensión de 295 km 2. Se
halla comprendida en la cuenca del Quequén Grande de 190 km de largo y una extensión
aproximada de 10.000 km2.
Posee un relieve suave, de baja escorrentía con varios bajos y zonas anegables de
entre 5 y 7 has, debido a esta situación es común la presencia de canales artificiales
construidos con el objeto de desaguar las áreas bajas derivando el agua hacia otras zonas e
incluso hacia cuencas vecinas. El sentido de escurrimiento de la cuenca es NE – SO.
Está atravesada por la ruta 74 y parcialmente por la ruta 80 que pasa por la ciudad
de Barker, que con López, María Ignacia y Azucena es una de las poblaciones más
cercanas.
El arroyo Medio Campo, con sus nacientes en las sierras de Tandil, se convierte a la
salida de la cuenca en el arroyo El Chancho que desemboca en el río Quequén Grande que
tiene su desembocadura en el Océano Atlántico en la ciudad de Necochea.

127
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 1: Ubicación del área de estudio

En la Figura 2 se presenta, sobre la imagen satelital, un detalle del área de estudio


junto con la ubicación de los SEV medidos y de los perfiles de correlación.
La temperatura media anual es de 13.6ºC, con una variación anual entre medias de
6,2ºC en julio y 21,1ºC en enero. La precipitación media anual en el período 2007 – 2016,
fue de 900,7 mm, con noviembre y enero como los meses más lluviosos.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
En la región en la que se encuentra la cuenca se pueden diferenciar tres unidades
geológicas: Un basamento cristalino ígneo-metamórfico denominado Complejo Buenos Aires
de edad precámbrica. Superpuesta a este se observa una cubierta sedimentaria atribuida al
Precámbrico superior – Paleozoico inferior y por encima una cubierta sedimentaria
Cenozoica, la que constituye el relleno de la cuenca.
En la zona de estudio las rocas del basamento están compuestas fundamentalmente
por migmatitas tonalíticas micáceas, graníticas o granodioríticas que afloran en en los
bordes norte y sur de la cuenca, en la Sierra Alta de Vela, Cuchilla de las Aguilas y las
sierras de La Tinta y algo más al norte en las Sierras de Tandil, con una geología más
compleja. Al este del camino que une Barker con Azucena, en una cantera de la estancia
San Miguel, se reconocieron calizas metamórficas intruídas por granitos con generación de
rocas híbridas por metamorfismo de contacto (Martínez, 2009).
Sobre este basamento se asienta discordantemente una cubierta sedimentaria,
inicialmente conocida como Fm La Tinta, producto de una transgresión marina sobre una
plataforma estable que ha sido objeto de numerosos estudios estratigráficos,
sedimentológicos y de composición, la que posteriormente se desdobló en varias unidades
(Zalba, Andreis e Iñiguez, 1988) que diferencian entre Fm Sierras Bayas
preponderantemente cuarcítica asignada al Precámbrico Superior, Fm Las Aguilas (brechas
silicificadas, pelitas varicolores y alternancia de ortocuarcitas y pelitas amarillas) de 600 Ma
de edad por dataciones radimétricas y por tanto del Precámbrico superior y la Fm Balcarce
(conglomerados y ortocuarcitas portadoras de icnofósiles), considerada ordovícica inferior.
La Fm Las Águilas podría ser equivalente a la Fm Cerro Negro de Olavarría y a las pelitas
gris oliva aflorantes en la cantera Loma Negra de Villa Cacique (Manassero, 1986).

128
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 2: Imagen con la ubicación de los SEV medidos en la cuenca del Arroyo Medio Campo

La cubierta sedimentaria Cenozoica, está Prof. (m) 17"


Suelo
formada por conglomerados con clastos de gran NE: 2,75
tamaño en la zona próxima a las sierras, que van
disminuyendo hacia la zona distal.
En el área de estudio estos sedimentos se Limo cementado
c/carb onato
encuentran representados por la Fm Barker y la
Fm Vela (Rabassa, 1973). La primera de ellas
caracterizada por sedimentos limo arcillosos de
origen eólico, que en sectores proximales al 21
Limo fuertemente

cordón serrano generalmente presentan 27


cementado c/carb onato

aumentos en la granulometría. Por su parte la


Idem anterior c/
fragmentos de cuarzo.

segunda, se caracteriza por la presencia de 30

sedimentos limo – arenosos con escaso contenido


de arcilla y por presentar un importante grado de
cementación con carbonato de calcio en su tramo
superior.
Limo cementado con
En el sector NE del establecimiento La carb onatos.
Intercalaciones de limo
Ocurrencia Chica (Figura 1) se realizó una arenoso.
Presencia de fragmentos
perforación de exploración, (Pozo 1) en la que se de cuarzo hacia la b ase

encontró un subsuelo conformado por 62 m de


depósitos compuestos por limos y limos arenosos
asimilables al Pampeano, que por sectores
presentan fuerte cementación carbonática, 62

apoyados sobre un basamento granítico. Basamento

Figura 3: Perfil Geológico del Pozo 1.

129
Hidrogeología Regional Volumen I

En general la secuencia encontrada es grano decreciente, con fragmentos de cuarzo


libre a partir de los 25 mbbp. y fragmentos graníticos de basamento en los sectores más
profundos (Figura 3). Estos sedimentos albergan al acuífero de mayor relevancia en el sitio
de estudio, sobre el que se realizaron distintas pruebas de bombeo que permitieron
identificar aguas bicarbonatadas sódicas, de baja salinidad con valores de conductividad
eléctrica entre 670 y 720 µS/cm y pH entre 7.8 y 7.9.

METODOLOGIA
Adquisición de los datos: En las mediciones de
los SEV se utilizó el dispositivo simétrico de
Schlumberger de cuatro electrodos (Orellana, E.,
1982, Figura 4). El instrumento utilizado es un
resistivímetro Marca GEOELEC, compuesto por
amperímetro y voltímetro digitales y un
convertidor de 250 vatios (cc), conectado en
serie con una batería de acumuladores de 12 Figura 4: Dispositivo Schlumberger
voltios para la energización del terreno.
Las mediciones de campo se realizaron con una extensión variable entre 200 y 400
m entre electrodos de corriente. Con base en los datos de resistividad aparente obtenidos se
construyeron las curvas de campo (CRA), que fueron digitalizadas para realizar el proceso
de inversión.
En la Figura 5 se muestran
1000
las curvas de resistividad aparente Perfil 3
obtenidas en el Perfil 3, que pasa Cuenca A° Medio Campo
por el límite NE de La Ocurrencia
Chica donde se encuentra el Pozo 1
en cuyas cercanías se midió el SEV
MC 07 que se constituye de esta 100

manera en el sondeo paramétrico


por lo que su interpretación se ajustó
r a (.m)

a la descripción litológica de la
perforación.
Como se observa, las curvas 10
de campo comienzan con
resistividades entre 13 - 27 .m y SEV MC06

después de pasar por un leve SEV MC07


SEV MC08
máximo y un mínimo terminan en un SEV MC09
tramo ascendente indicativo de la
1
presencia del basamento resistivo 1 10 AB/2 (m) 100 1000
correspondiente a los granitoides del
basamento. Figura 5: Curvas de campo del perfil 3.
Procesamiento de los datos: El procesamiento de las CRA obtenidas, se efectuó utilizando
el procedimiento propuesto por Zohdy (1989), con posterior ajuste interactivo siguiendo la
metodología de Johansen (1975).
Resultado de este procedimiento fueron Cortes Geoeléctricos (CG, uno por cada
SEV) expresados en función de resistividades y profundidades. En todos los casos se
calcularon las CRA teóricas obtenidas mediante convolución entre la “Transformada de la
Resistividad” y el operador lineal (o filtro) de 129 coeficientes de Seara (1979) que requiere
el muestreo de las Curvas de Resistividad Aparente de campo a razón de 8 puntos por
década logarítmica.
La totalidad de los SEV se midieron con la longitud necesaria para obtener curvas
con el último tramo ascendente lo que permitió evaluar las variaciones de la profundidad del
basamento en toda la cuenca.

130
Hidrogeología Regional Volumen I

RESULTADOS, ANÁLISIS Y DISCUSIÓN


Con los cortes geoeléctricos obtenidos, de entre 7 y 8 capas, se confeccionaron las
Secciones Geoeléctricas que muestran las variaciones de la resistividad con la profundidad a lo
largo de los 5 perfiles cuyas trazas se muestran en la imagen de la Figura 2 y que en conjunto
constituyen un modelo aproximado del subsuelo.

Sección 1: De orientación NO–


SE, se encuentra en la cabecera
de la cuenca y a poco más de 2
km de los afloramientos de la
sierra Alta de Vela. Está
conformado por los SEV MC01 y
MC02 cuyas CRA comienzan con
valores moderados de entre 20 y
30 .m, pasan por un máximo
poco pronunciado y terminan,
apenas superado un mínimo, con
un tramo ascendente indicativo de
la presencia en profundidad del
resistivo sustrato granítico. Figura 6: Sección Geoeléctrica 1
En la sección geoeléctrica correspondiente (Figura 6) se han identificado cuatro
horizontes superpuestos a un sustrato resistivo que correspondería al basamento cuarcítico,
el superior con resistividades de entre 20 y 80 .m estaría conformado por arenas y
eventualmente gravas finas, materiales provenientes de la bajada de la sierra, sigue una
serie de capas con resistividades menores que 25 .m conformadas probablemente por
limos arenosos hasta profundidades del orden de los 20 m, a continuación de los cuales la
resistividad se hace menor que 10 .m atribuible a una disminución en la granulometría de
los sedimentos. El basamento resistivo se encontraría a una profundidad del orden de los 35
m.

Sección 2: Igual que la anterior y


las siguientes, tiene una
orientación NO-SE Está integrada
por los SEV MC03, MC04 y MC05
cuyas CRA son muy parecidas
entre sí. Las tres comienzan con
valores del orden de los 16 .m y
son decrecientes hasta llegar a un
mínimo, ligeramente más
pronunciado conforme se avanza
hacia el SE, a partir del que los
valores van en progresivo Figura 7: Sección Geoeléctrica 2
aumento.
En la sección geoeléctrica correspondiente (Figura 7) sobre el sustrato resistivo que
se encontraría a profundidades del orden de los 70 m, se han diferenciado dos horizontes: el
superior con resistividades entre 10 y 25 .m, atribuidos a limos arenosos con espesores
del orden de los 40 m entre los SEV MC03 y MC04, que irían en disminución hacia el SE de
modo que en el SEV MC05, casi en el borde de la cuenca, apenas supera los 17 m. A
mayores profundidades la resistividad pasa a valores menores que 10 .m en capas que
estarían conformadas preponderantemente por limos arcillosos.
Sección 3: Ubicada en la parte más ancha de la cuenca, con sus 11 km es la más larga de
las cinco. Está integrada por cuatro SEV e incluye al sondeo paramétrico MC07 medido en
las proximidades del pozo de exploración Nº 1. De la comparación entre ambos se deduce

131
Hidrogeología Regional Volumen I

que el substrato granítico se encuentra a la profundidad del piso de las capas de mínima
resistividad, criterio que se aplicó para la construcción de todas las secciones geoeléctricas.
Las curvas obtenidas (Figura 5) muestran formas ligeramente diferentes entre sí
aunque sin apartarse mucho de las de los perfiles anteriores con un mínimo más cercano en
las dos últimas curvas indicando un sustrato resistivo más próximo a la superficie.
En la sección geoeléctrica correspondiente (Figura 8) se observa una suave
pendiente del terreno, que en su último tramo tiene un valor de 0.5 %, por efecto de la
proximidad de los afloramientos de El Sombrerito cuya altura está 180 m por encima del
centro de la cuenca. Por la misma razón la profundidad del basamento disminuye casi en 40
m entre la calculada en el SEV MC06 y el MC09, observándose en este último y hasta los
8.5 m de profundidad capas con resistividades mayores que 25 .m probablemente
preponderantemente arenosas correspondientes al último tramo proximal de la sierra. El
resto de la sección es similar a las anteriores con un primer horizonte de entre 22 y 36 m
con resistividades mayores que 10 .m conformado por limos arenosos y un segundo
horizonte con resistividades menores que 10 .m, de menor granulometría, cuyos
espesores varían entre los 50 m en el extremo NO del perfil y desaparecen en el extremo
SE.

Figura 8: Sección Geoeléctrica 3


Sección 4: Consta de tres sondeos que fueron medidos aprovechando algunas de las pocas
huellas transitables al SO del establecimiento La Ocurrencia Chica. Las curvas obtenidas
son parecidas a las de los perfiles anteriores, con un mínimo levemente desplazado hacia
valores mayores de AB/2.
En la sección geoeléctrica
correspondiente (Figura 9) se
observa un esquema similar al de
la sección anterior con un horizonte
con resistividades mayores que 10
.m de entre 20 y 30 metros de
espesor pero que en la parte final
se apoya directamente sobre el
basamento a una profundidad
ligeramente superior a los 80 m.

Figura 9: Sección Geoeléctrica 4


Por debajo, la capa más conductiva con un espesor de 58 m en la primera parte del
perfil que en la segunda disminuye aparentemente en forma progresiva hasta desaparecer
al final de la sección. De modo que el basamento resistivo es prácticamente paralelo a la
superficie a profundidades de entre 78 m y 85 m.

132
Hidrogeología Regional Volumen I

Aunque no se las ha diferenciado expresamente, en los extremos de la sección y


hasta profundidades no mayores a los 3 m se observan capitas subsuperficiales con
resistividades mayores que 25 .m, debido probablemente a la presencia de niveles de
carbonato de calcio (tosca).
Sección 5: Está conformada también por tres sondeos que fueron medidos sobre las
banquinas de la ruta de acceso a López. El SEV MC13, que se encuentra prácticamente en
el límite de la cuenca, muestra el mínimo más próximo al origen que las otras dos, indicativo
de la menor profundidad del basamento resistivo en este lugar. Las dos curvas restantes, si
bien difieren en sus tramos iniciales, son casi coincidentes en su parte final.
En esta última sección (Figura 10), ubicada en el extremo SO de la cuenca se
observa un fuerte gradiente del basamento resistivo, que se encontraría alrededor de los 35
m en el SEV MC13, y a más de 90 m en el SEV MC15, la que sería la máxima profundidad
observada en toda la cuenca. Este gradiente obedece a que el basamento es casi aflorante
en las proximidades de López, donde se observa un afloramiento rocoso sobre el que no se
encontró información detallada.
Respecto de las capas
correspondientes a los sedimentos
pampeanos, hasta los tres metros
de profundidad se observan en los
tres SEV resistividades mayores
que 25 .m, que no se han
diferenciado expresamente que
deben atribuirse a suelos arenosos
o a mayor proporción de tosca en
superficie. En el resto, igual que en
las secciones anteriores, se
mantienen por debajo de los 25
Figura 10: Sección Geoeléctrica 5.
.m.

MODELO HIDROGEOLÓGICO CONCEPTUAL


La unidad acuífera principal del área de estudio está contenida en la cobertura
sedimentaria cuaternaria, que yace sobre el basamento granítico y litológicamente se
encuentra representada por limos a limos arenosos con grado variable de cementación de
carbonato de calcio. Regionalmente el acuífero presenta una potencia variable en función de
la distancia al sector serrano. Esta característica también influye en la granulometría de los
sedimentos, que en general son más gruesos en sectores proximales a la sierra y
disminuyen al distanciarse de los puntos de mayor altura.
La recarga es autóctona y es máxima en el sector de sierras, aunque también se
destaca con porcentajes algo menores en los sectores de piedemonte donde la
granulometría de los sedimentos es mayor que en la llanura. La descarga del flujo
subterráneo coincide con el curso del arroyo Medio Campo, con un gradiente hidráulico del
orden de 2 x 10-3. Aunque se observan algunos bajos locales que podrían recibir un
porcentaje menor de la descarga del acuífero. En el pozo de exploración, el nivel freático se
encuentra a una profundidad de 2.75 metros (cota 235.25 msnm).
Con la intención de tener una imagen global de las variaciones en profundidad del
substrato resistivo, sobre la base de los valores calculados en los 15 SEV medidos se han
dibujado las isolíneas correspondientes en el mapa de la Figura 11, donde se observa cómo
la profundidad va en aumento de NE a SO en la parte central, desde los afloramientos en la
Sierra Alta de Vela, hasta los 90 m de la parte distal. Transversalmente, es decir en sentido
SE-NO, no muestra variaciones en la cabecera hasta la RP 80, a partir de la cual y como
consecuencia de una falla al NO de los afloramientos de las Sierras de La Tinta las
variaciones en profundidad son muy pronunciadas puesto que en un muy corto trecho pasa
de 0 m al máximo de 90 m, siendo probable la existencia de otra de sentido inverso entre la

133
Hidrogeología Regional Volumen I

ubicación del SEV MC13 y los afloramientos paleozoicos? de López, ambas claramente
identificables en el mapa del Sistema de Tandilia de la Tesis de Martínez (2009).

Figura 11: Isolíneas del basamento resistivo

Referencias bibliográficas
Johansen, H. K., 1975. An interactive computer-display-terminal system for interpretation of resistivity
soundings. Geoph. Prosp., 23, p. 449-459.
Manassero, M.J., 1986. Estratigrafía y Estructura en el sector oriental de la localidad de Barker,
provincia de Buenos Aires. Asoc. Geol. Arg., Rev.,XLI (3-4): 375-385. Buenos Aires.
Martínez, J. C., 2009. Estudio de la paleoactividad hidrotermal en el sureste de Tandilia, área de
Barker-Villa Cacique. Tesis de doctor en Geología. Universidad Nacional del Sur. Bahía
Blanca. 220 pág.
Orellana, E., 1982. Prospección geoeléctrica en corriente continua. Paraninfo. Madrid. 578 pags.
Rabassa, J., 1973. Geología superficial de la hoja “Sierras de Tandil”, provincia de Buenos Aires.
LEMIT, Serie II Nº 240: 117-149. La Plata.
Seara, J. L., 1979. Computer programs for resistivity interpretation. Aplication Brief 79-1. Scintrex.
Concord (Toronto), 66 pág.
Teruggi, M. E. y J. Kilmurray, 1980. Sierras Septentrionales de la Provincia de Buenos Aires.
Geología Regional Argentina, v II, p: 919-965. Córdoba.
Zalba P. E., Andreis R. R y A. M. Iñiguez, 1988. Formación Las Águilas, Barker, Sierras
Septentrionales de Buenos Aires. Nueva Propuesta Estratigráfica. Asoc. Geol. Arg., Rev.,XLIII
(2): 198-209. Buenos Aires.
Zohdy, A. R., 1989. A new method for the automatic interpretation of Schlumberger and Wenner
sounding curves. Geophysics, v 54, Nº 2, p: 245-253.

134
Hidrogeología Regional Volumen I

MODELO CONCEPTUAL DE FUNCIONAMIENTO GEOHIDROLÓGICO DEL


ACUÍFERO COSTERO MEDANOSO. CASO DE ESTUDIO: PINAMAR
Rodrigues Capitulo, L. (1) (2) y Kruse E. (1) (2)
(1)
Facultad de Ciencias Naturales y Museo.CEIDE, calle 64 nº 3. La Plata. Buenos Aires. Argentina.
Teléfono (0221) 4249049. leandrorodriguescapitulo@gmail.com
(2)
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata.

Resumen
El agua subterránea en zonas costeras presenta ciertas características particulares desde el punto de
vista de la génesis y el funcionamiento de los espacios naturales litorales con ellos relacionados. La
región estudiada se enmarca en dichos aspectos y se caracteriza por un fuerte crecimiento
demográfico, lo cual significa requerimientos crecientes de agua potable. El objetivo de este trabajo
se centró en la generación de un modelo conceptual de funcionamiento geohidrológico de un sector
costero acotado al cordón costero en el Partido de Pinamar. La metodología empleada consistió en la
exploración y monitoreo sistemático del acuífero costero para lo cual fue necesario el empleo de
técnicas tradicionales y específicas a partir de las cuales fue posible identificar aquellos aspectos que
resultan del comportamiento natural de aquellos que son producto de la actividad antrópica. Los
resultados obtenidos permitieron plantear un modelo conceptual para el funcionamiento del sistema
geohidrológico desarrollado en la parte superior de la secuencia sedimentaria hasta una profundidad
del orden de 50 m. Se identificaron 5 unidades las cuales reflejan la evolución de un área costera
asociada a procesos transgresivo-regresivos que se caracterizan por una sedimentación con fuertes
variaciones laterales tanto en espesores como en su composición litológica. Resulta imprescindible
un conocimiento detallado del ciclo hidrológico en las áreas costeras, como es el caso del Partido de
Pinamar, con el fin de desarrollar y mejorar la generación de información, lo cual posibilitará validar
modelos de funcionamiento más completos que permitan definir pautas para el manejo sustentable en
dicha región.

Palabras clave: Pinamar – Aguas subterráneas – Cordón costero

Abstract
Groundwater in coastal areas presents certain particular characteristics from the point of view of the
genesis and functioning of the coastal natural spaces with which they are related. The region studied
is framed in these aspects and is characterized by a strong population growth, which means
increasing requirements for drinking water. The objective of this work focused on the generation of a
conceptual model of the geohydrological functioning of a coastal sector bounded to the sand dune
barrier at the Pinamar district. The methodology used consisted in the exploration and systematic
monitoring of the coastal aquifer, for which it was necessary to use traditional and specific techniques
from which it was possible to identify those aspects that result from the natural behavior of those that
are the product of anthropic activity. The results obtained allowed us to propose a conceptual model
for the operation of the geohydrological system developed in the upper part of the sedimentary
sequence up to a depth of 50 m. Five units were identified, which reflect the evolution of a coastal
area associated with transgressive-regressive processes that are characterized by a sedimentation
with strong lateral variations both in thickness and their lithological composition. A detailed knowledge
of the hydrological cycle in coastal areas is essential, as is the case of the Partido de Pinamar, in
order to develop and improve the generation of information, which will enable the validation of more
complete operating models that allow defining guidelines for the management sustainable in said
region.

Keywords: Pinamar – Groundwater – Sand dune barrier

INTRODUCCIÓN
Las zonas litorales han experimentado presiones en sus valores ambientales como
resultado del desarrollo poblacional. Este desarrollo ha sido posible, entre otros factores, por
la existencia de recursos hídricos, ya sea a través de la utilización del agua superficial o del
agua subterránea. El crecimiento económico durante el último siglo ha conllevado una

135
Hidrogeología Regional Volumen I

explotación agresiva de estos recursos. Como resultado, las reservas de agua han
disminuido y su calidad se ha deteriorado, afectando tanto a su disponibilidad para los usos
humanos como para la preservación de los ecosistemas (Kruse y Mas Pla, 2009).
El agua subterránea en las zonas costeras presenta características particulares
desde el punto de vista de la génesis y el funcionamiento de los espacios naturales litorales
con ellos relacionados. La gestión eficaz de dichos espacios naturales requiere conocer con
detalle la geometría, origen y funcionamiento de los acuíferos (Manzano, 2002). En general
dichos acuíferos costeros se caracterizan por una alta vulnerabilidad (White y Falkand,
2010) y las modificaciones que produce la actividad antrópica en la dinámica del agua
subterránea influye en las reservas y calidad química del agua (Schneider y Kruse, 2005).
En Sudamérica presentan algunos rasgos comunes, como ser la explotación
intensiva, falta de estudios de caracterización que apoyen la planificación y gestión de los
recursos, falta de redes de observación y la necesidad de crear una conciencia sobre la
cuestión en la sociedad y su implicación en la planificación del recurso y en los programas
de actuaciones de gestión (Bocanegra et al., 2010). Los problemas de calidad y cantidad
que aparecen en áreas altamente pobladas que están asociadas a acuíferos costeros
sudamericanos, indican un desarrollo no sustentable de las aguas subterráneas.
La región estudiada (costa oriental de la Provincia de Buenos Aires) se enmarca en
dichos aspectos y se caracteriza por un fuerte crecimiento demográfico, lo cual significa
requerimientos crecientes de agua potable asociados a los procesos de urbanización y
expansión de las actividades del hombre. Se estima que el Partido de Pinamar cuenta con
una población estable de 25.415 habitantes en el censo de 2010, y que, a su vez en la
época estival, como consecuencia de la presión turística, supera los 500.000 habitantes.
En el sector oriental de la provincia de Buenos Aires, la implantación de áreas
forestadas disminuye los excesos de agua como consecuencia de una mayor
evapotranspiración, afectando así las posibilidades de alimentación del acuífero freático. La
eliminación de dunas influye en el régimen hidrodinámico natural del agua subterránea, ya
que decrece la posibilidad de infiltración de las precipitaciones y se restringen las áreas de
recarga y el almacenamiento de agua dulce, al tiempo que puede contribuir al proceso
erosivo en la costa (Pousa et al., 2007).
El objetivo de este trabajo se centró en la formulación de un modelo conceptual de
funcionamiento geohidrológico de un sector costero oriental en el Partido de Pinamar.

AREA DE ESTUDIO
En el borde oriental de la Provincia de Buenos Aires se ubica el Partido de Pinamar
(37° 6' 36.66" Latitud Sur; 56° 52' 17.83" Longitud W) (Figura 1). Con una superficie de 66,2
km2 se trata de un polígono de forma rectangular con su eje mayor ubicado en dirección
sudoeste - noreste, que limita al oeste con el Partido de General Juan de Madariaga, al
norte con el Partido de La Costa, al sur con el de Villa Gesell, y al este con el Mar Argentino.
El área de estudio corresponde desde un punto de vista hidrogeológico a la región
“costera” (González, 2005). El clima de la región, de acuerdo a la clasificación Thornthwaite
(1948), es B2 B’2 r a’, mesotermal, templado frío, con nulo a pequeño déficit de agua y
concentración estival de la eficiencia térmica menor del 48%. El valor medio para las
precipitaciones es de 900 mm, mientras que para las temperaturas el mismo es de 14,5 °C.
El sector analizado se erige entre la Llanura deprimida y el océano atlántico y
corresponde al sector que geológicamente es conocido como Cordón Costero (Parker y
Violante, 1989). El mismo posee entre 2 y 4 km de ancho, presenta su mejor expresión entre
Villa Gesell y Punta Médanos y disminuye paulatinamente hacia el norte y sur hasta
desaparecer. Se trata de una unidad arenosa que se compone de dos subunidades menores
comúnmente denominadas como Playa y Médanos. Las playas son rectilíneas y tienen un
ancho que oscila entre los 50 y los 150 m. Presentan pendientes suaves cubiertas en su
mayor parte por arenas finas a medianas y excepcionalmente gruesas. Estas playas
pertenecen por sus características al tipo de costa de construcción (sin barranca y con playa
arenosa), como las clasificara Teruggi (1959).

136
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 1. Área de estudio. Límites del Partido de Pinamar y sus localidades.

METODOLOGIA
Se realizó una recopilación de antecedentes bibliográficos nacionales e
internacionales referente a acuíferos costeros.
La caracterización climática se basó en datos mensuales del Servicio Meteorológico
Nacional (SMN). Además, se instalaron dos estaciones meteorológicas en Pinamar y Cariló
obteniéndose registros diarios de lluvias, temperatura y humedad. Para la estimación de los
excesos hídricos, se utilizó un balance hidrológico de paso diario para el período 1997-2010.
Los datos de ET0 media diaria de acuerdo a FAO-Penman-Monteith (Allen et al., 1998) se
derivaron de los 12 valores mensuales (Falasca y Forte Lay 2006).
Se confeccionó un mapa topográfico del partido de Pinamar, acotándose 110 puntos
acotados mediante un nivel óptico y 182 con un equipo de GPS diferencial. Se realizaron 47
perforaciones exploratorias (Figura 2) con profundidades que oscilaron entre los 10 y los 40
m. A partir de estas perforaciones se construyeron 10 perfiles geológicos, 3 de ellos
paralelos a la línea de costa mientras que los restantes en forma perpendicular. Un modelo
geológico 3D se realizó a partir el software Petrel-Schlumberger (v.2014.05) empleando los
módulos “Geoscience Core”, “Well Correlation”, “Data Analysis” y “Facies Modeling”.
Se instaló una red de monitoreo compuesta por 67 pozos (Figura 2) que permitieron
obtener datos mensuales, diarios y horarios de niveles hidráulicos como así también la
extracción de muestras para análisis fisico-químicos e isotópicos. De este conjunto, 22
perforaciones fueron destinadas a la determinación de parámetros hidráulicos mediante la
ejecución de ensayos de bombeo. Diez perforaciones se asignaron al estudio de la relación
agua dulce-salobre y dulce-salina en los límites occidental y oriental del cordón costero
respectivamente y a la determinación del espesor acuífero en la porción central. Se llevó a
cabo la medición sistemática de niveles de agua subterránea durante el periodo septiembre
de 2011 - marzo de 2015. Adicionalmente se instalaron registradores continuos de nivel y
temperatura de agua subterránea a partir de los cuales se obtuvieron datos diarios y
horarios.

137
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 2. Ubicación de perforaciones de monitoreo/exploratorias. Mapa de flujo subterráneo.


La caracterización hidroquímica e isotópica de las aguas subterráneas se realizó en
base a tres muestreos (noviembre de 2011, marzo de 2012 y noviembre de 2014). Se
realizaron determinaciones de HCO3-, Cl-, SO4=, Na+, Mg++, Ca+, K+ NO3-, NO2-, SDT, pH, CE,
Fe total, Mn++, As, F- y Br-. Adicionalmente se llevaron a cabo 6 campañas de medición de
conductividad eléctrica y temperatura del agua subterránea durante septiembre de 2011,
marzo y diciembre de 2012, marzo de 2013 y marzo y noviembre de 2014. Se realizaron
perfilajes de conductividad eléctrica sobre los sondeos profundos
La elaboración hidrodinámica se basó en los datos de nivel de agua subterránea
mensuales (septiembre de 2011- marzo de 2015).
La información obtenida se integró a un Sistema de Información Geográfica (GIS), se
utilizó el software Arcmap 10.2 (ESRI). La base para la integración fue una imagen satelital
adquirida a partir del servidor GLFC - ESDI (Global Land Cover Facility - Earth Science Data
Interface) Landsat 7 TM, Adicionalmente se utilizaron imágenes de adquisición gratuita
obtenidas a partir del programa Google Earth
Los niveles de información del SIG consistieron en los límites de partido; localidades;
ejido urbano (Rutas y calles); manzanas y parcelas existentes; sistema de saneamiento
(zona servida, cloacas, sistema de impulsión, llaves exclusas); planta de tratamiento de
efluentes líquidos cloacales; sistema de abastecimiento de agua potable (perforaciones,
sistema de conducción); red monitora del acuífero subterráneo; perforaciones de
reconocimiento geológico antecedentes y propias; imágenes satelitales (Landsat 7 TM y
Google); cartas topográficas; carta de suelos (INTA) y coberturas entre otros.

138
Hidrogeología Regional Volumen I

RESULTADOS
Se planteó un modelo conceptual del sistema geohidrológico (Figura 3), que se
desarrolla en la parte superior de la secuencia sedimentaria, incluyendo al “cordón costero”
hasta una profundidad del orden de 50 m. Para simplificar el sistema y presentar una
aplicación directa para la resolución de los problemas hidrogeológicos se empleó el término
de “hidrofacies” y de este modo lograr una aplicación hidrogeológica a las unidades
geológicas. El término hidrofacies ha sido empleado en el sentido de Anderson (1989), que
lo define como una unidad sedimentaria homogénea pero no necesariamente isotrópica,
que, formada bajo condiciones particulares conduce a un comportamiento hidrogeológico
particular.

Figura 3. Modelo conceptual de funcionamiento geohidrológico.


Las unidades litológicas reflejan la evolución de un área costera asociada a procesos
transgresivos y regresivos que se caracterizan por una sedimentación con variaciones
laterales tanto en espesores como en su composición litológica. El control ejercido por los

139
Hidrogeología Regional Volumen I

factores geológicos y geomorfológicos implicados en el modelado del paisaje, explican las


diferencias en cuanto a las distintas asociaciones litológicas y sus comportamientos
hidrogeológicos asociados (hidrofacies). Esta condición es la responsable de la variada
conexión entre los niveles acuíferos, la cual es función de la presencia y variaciones en el
espesor de los niveles acuitardos.
El esquema geohidrologico se compone de una base de edad Pleistocena superior
compuesta por “limos arcillosos con intercalaciones carbonáticas” (hidrofacies D) dentro de
las cuales se encuentra incluido un nivel acuífero compuesto por las lentes de “arena muy
fina” (hidrofacies E). El Holoceno temprano se constituye por las “arenas medianas”
(hidrofacies C) de las barreras transgresivas que representan a una unidad acuífera, y por
las “arcillas grises con intercalaciones arenosas” que, formadas en un ambiente de baja
energía, conforman un nivel acuitardo (hidrofacies B). Por último, el Holoceno reciente se
encuentra representado por las “arenas finas” (hidrofacies A) de la cadena de médanos
actual.
El flujo subterráneo de la capa freática (hidrofacies A) está representado por curvas
equipotenciales orientadas en forma paralela a la costa, con una divisoria de agua
subterránea que tiende a coincidir con las máximas alturas topográficas del cordón costero y
sentidos de flujo subterráneo hacia el este (mar) y hacia al oeste (continente) (Figura 2).
La capa freática se recarga naturalmente en forma directa por infiltración de los
excesos de la precipitación. La recarga de las unidades profundas se produce por filtración
vertical en forma indirecta desde la capa freática tal como se deduce de las diferencias de
carga hidráulica, siendo ello más manifiesto en los sectores topográficamente más altos.
Las coberturas del suelo, que incluyen forestación, urbanización y médanos con
escasa vegetación o desnudos muestran diferentes condiciones de infiltración que se
reflejan en la configuración del flujo de la capa freática. En este sentido se reconocen
mayores excesos en el suelo desnudo (470 mm/año) con respecto a suelo forestado (261
mm/año), reflejando condiciones de mayor evapotranspiración para la cobertura arbórea.
Las características hidroquímicas e isotópicas confirman las condiciones de recarga
y flujo subterráneo que se deduce de las condiciones de flujo. Se aprecia un aumento de los
valores de conductividades eléctricas en ambos sentidos de flujo el cual es acompañado por
un incremento de las concentraciones iónicas, en particular las del HCO3=, Na+ y Cl-.
Asimismo, la distribución de los contenidos isotópicamente más empobrecidos en el sector
central del cordón permite deducir áreas preferenciales de recarga, en tanto que el
enriquecimiento en los contenidos de 18O y 2H hacia ambos sectores de la divisoria
confirman el sentido de flujo.
Con el objeto de representar de manera integral los efectos de la actividad antrópica
en la figura 4 se ilustran los principales efectos producto de la actividad antrópica sobre el
modelo conceptual anteriormente desarrollado.
Localmente la existencia de perforaciones de explotación de agua subterránea
ubicadas sin un criterio hidrogeológico provoca conos o áreas de abatimiento que se
reconocen en las fluctuaciones de los niveles freáticos y en la evolución de los mapas de
flujo subterráneo particularmente en las localidades de Pinamar, Valeria del mar y Cariló. La
relación entre el sistema de perforaciones y la falta del sistema cloacal en representa un
potencial riesgo para la población en cuanto a las características hidroquímicas de las aguas
alumbradas (ver ítems 6 y 7 en Figura 4). Asimismo, la figura 4 también permite apreciar
que, de acuerdo a su posición en el cordón, las perforaciones que se ubican en los 500 m
anteriores a la línea de costa captan dos niveles acuíferos diferentes (hidrofacies A y C).
Lo mismo ocurre con la recarga artificial que se genera a partir de la planta de
tratamiento de efluentes líquidos cloacales produciendo una deformación de las líneas de
flujo en este sector.
Las actividades antrópicas relacionadas con la explotación del agua subterránea, la
recarga desde la planta de tratamiento y la urbanización carente de servicios de
saneamiento también tiene implicancias en la composición química e isotópica del agua.
En el caso de la planta de tratamiento ubicada en Pinamar, la principal consecuencia
se relaciona con infiltración de aguas parcialmente tratadas cuyo contenido de nitratos es

140
Hidrogeología Regional Volumen I

relativamente elevado (20-30 mg/L de NO3=). La misma problemática se aprecia en Pinamar


(10-20 mg/L) y Cariló (30-40 mg/L de NO3=) aunque en estos casos el origen se encuentra
vinculado a deficiencias en el sistema de saneamiento o bien a la falta de prestación de
dicho servicio. La conexión de las hidrofacies A y C en los sectores costeros representa un
potencial deterioro de la calidad química de esta última en función de los contaminantes
pudieron ser volcados al terreno en esta zona.

Figura 4. Principales efectos antrópicos sobre el modelo geohidrológico conceptual propuesto.


Otro de los efectos asociados a la explotación se verifica a partir del avance del
frente salino identificado a partir de los abruptos cambios de la conductividad eléctrica en
profundidad en las localidades de Pinamar, Valeria del Mar y Cariló.
CONCLUSIONES
Se reconoce un único sistema geohidrológico del orden de 50 m de espesor. Está
integrado por 3 niveles acuíferos correspondientes a las hidrofacies A, C (Holoceno) y E
(Pleistocena superior). Los 3 niveles acuíferos son explotados en forma simultánea,
presentando intercalaciones de niveles de menor permeabilidad (acuitardos) representados
por las hidrofacies B y D (Holoceno).
El flujo subterráneo de la capa freática (hidrofacies A) es hacia el este (mar) y hacia
al oeste (continente) a partir de una divisoria de agua subterránea que tiende a coincidir con
las máximas alturas topográficas del cordón costero. Este nivel se recarga naturalmente en

141
Hidrogeología Regional Volumen I

forma directa por infiltración de los excesos de la precipitación y a partir de esta por filtración
vertical se produce la recarga de las unidades más profundas.
Las coberturas del suelo, que incluyen forestación, urbanización y médanos con
escasa vegetación o desnudos muestran diferentes condiciones de infiltración cuya
manifestación se identifica en tanto en la configuración del flujo subterráneo, como en los
excesos estimados los cuales alcanzan los 470 y 261 mm/año para los suelos desnudos y
forestados respectivamente
Las características hidroquímicas e isotópicas confirman las condiciones de recarga
y flujo subterráneo, los cuales son identificados a partir de un aumento de las
conductividades eléctricas, el incremento de las concentraciones iónicas para el HCO3=, Na+
y Cl- en ambos sentidos de flujo y la distribución de los contenidos isotópicos para el 18O y
2
H.
El sistema de explotación de aguas subterráneas provoca localmente áreas de
abatimiento que se reconocen en las fluctuaciones de los niveles freáticos y en la evolución
de los mapas de flujo subterráneo y que son manifestados a partir conos de depresión en
los sectores costeros de las localidades de Pinamar, Valeria del Mar y Cariló.
La relación entre el sistema de extracción y la falta de un sistema cloacal representa
un potencial riesgo para la población, particularmente en los sectores aledaños a la planta
de tratamiento de líquidos cloacales en donde se han detectado contenidos de nitratos de
20-30 mg/L de NO3= y en la zona céntrica de Cariló en donde los mismos alcanzan los 30-40
mg/l.
En vistas del marcado incremento demográfico que este sector manifiesta año a año
esta investigación posibilita delinear un nuevo horizonte en el grado de conocimiento
hidrogeológico para la región.
El enfoque empleado establece los argumentos que, dentro de un marco evolutivo
global, definen la base conceptual y aplicada a tener en cuenta durante la formulación de
modelos conceptuales y numéricos a escala local y regional.
REFERENCIAS
Allen R. G., Pereira L. S., Raes D. & Smith, M. 1998. Crop evapotranspiration (Guidelines for
computing crop water requirements). FAO Irrigation and Drainage. Nº 56, 290 p.
Anderson M. P. 1989. Hydrogeological facies models to delineate large-scale spatial trends in glacial
and glaciofluvial sediments. Geological Society of American Bulletin, 101: 501–511.
Bocanegra E., Cardoso Da Silva G., Custodio E., Manzano M. & Montenegro S. 2010. State of
knowledge of coastal aquifer management in South America. Hydrogeology Journal, 18: 261–
267.
Falasca S. & Forte Lay J.A. 2006. Actualización de la evapotranspiración de referencia por el
método de Penman-Monteith en la República Argentina. Congreso de AADA. La Plata,
Argentina.
Kruse E. & Mas-Plá, J. 2009. Procesos hidrogeológicos y calidad del agua en acuíferos litorales.
2009. Gestión ambiental integrada de áreas costeras; p:29-53.
Manzano, M. 2002. El papel de los acuíferos costeros en la gestión del medio natural. Groundwater
and Human Development: 2017-2024. Mar del Plata.
Pousa J., Kruse E., Tosi L., Guaraglia D., Bonardi M., Rizzetto F., Schnack, E. 2007. Coastal
Processes and environmental hazards: The Buenos Aires (Argentina) and Venetian (Italy)
Littorals. Environmental Geology, v.51, p.1307 – 1316.
Schneider J.C. & Kruse S.E. 2005. Assessing selected natural and anthropogenic impacts on
freshwater lens morphology on small barrier Islands: Dog Island and St. George Island,
Florida, USA. Hydrogeology Journal Vol. 14: 131–145.
Teruggi M. 1959. Las arenas de la costa de la Provincia de la costa de Buenos Aires entre el Cabo
de San Antonio y Bahia Blanca. Laboratorio de Ensayo de Materiales e Investigación
Tecnológica 2 (77): 1-37.
Thornthwaite C. W. 1948. An approach toward a rational classification of climate. Geographical
Review. 38 (1): 55-94.

White I. & Falkland, T. 2010. Management of freshwater lenses on small Pacific islands.
Hydrogeology Journal, 18: 227–246.

142
Hidrogeología Regional Volumen I

EVOLUCIÓN TECTOSEDIMENTARIA E HIDROGEOLOGÍA DE LA DEPRESIÓN


DE TUPUNGATO, PROVINCIA DE MENDOZA, ARGENTINA
Aldo D. Giaccardi*, David Aguilera*, Pablo Grizas** y Pabla Tognoli**
*Universidad Nac. de San Luis. Avda. Ejército de los Andes 950. San Luis. Argentina.
E-Mail: giaccardialdo@gmail.com, davidaguiler@gmail.com
**Dpto. Gral. de Irrigación Mendoza. Av. España y Barcala. Mendoza. Argentina.

Resumen

La depresión de Tupungato, ubicada en la parte Norte del graben de Tunuyán, constituye un


espacio de acumulación de sedimentos detríticos cuaternarios limitado por manifestaciones
estructurales positivas. La falta de una clara identificación de la estratigrafía de subsuelo y
del comportamiento de la evolución cuaternaria de las entidades morfoestructurales
positivas, han impedido desarrollar modelos conceptuales hidrogeológicos aceptables. En
este estudio se analizó y clasificó la información existente en numerosas perforaciones para
abastecimiento de agua ubicadas en esta porción del graben. A través de su examen, se ha
podido constatar que han existido condicionantes morfoestructurales que propiciaron la
acumulación de espesas capas arcillosas, presumiblemente originadas por la obturación del
drenaje superficial a partir del paulatino levantamiento de la Cerrillada Mendocina, que la
convirtió en una extensa y periódica barrera hidráulica para las aguas subterráneas y
superficiales. Esta barrera sería la causante de que la progradación hacia el Este de la
asociación pedemontana se viera abortada y que sus componentes sedimentarios
constituyeran un sistema hidrogeológico prácticamente cerrado. En el perfil litológico de una
perforación que alcanzó los 624 m de profundidad se visualiza un sistema sedimentario de
intercalaciones de espesas capas arcillosas entre las cuales se hallan capas arenogravosas
acuíferas. Ello indicaría que la Formación El Totoral es la que define el proceso evolutivo de
la depresión y la constitución de un sistema hidrogeológico de esta naturaleza, a través de
su composición y de las manifestaciones de surgencia de los pozos que se hallan en su
sector suroriental.
Palabras claves: Tectosedimentaria, Formación El Totoral, morfoestructuras.

Abstract
The Tupungato depression is located in the northern part of Tunuyán's graben, constituting a
space for the accumulation of quaternary detrital sediments limited by positive structural
manifestations. The absence of a clear determination of the subsoil stratigraphy and the
behavior of the quaternary evolution of these positive morpho-structural entities have
prevented the development of acceptable hydrogeological conceptual models. In this study,
the existing information is analyzed and classified in numerous supply perforations located in
this portion of the graben. Through its examination, it has been found that there have been
morpho-structural conditions that led to the accumulation of thick clayey layers, presumably
caused by the clogging of surface drainage from the gradual rise of Cerrillada Mendocina,
which turned it into an extensive and periodic Hydraulic barrier for ground and surface water.
Obviously, this barrier caused the eastward progradation of the piedmont association to be
aborted and its sedimentary components to constitute a practically closed hydrogeological
system. In the lithological profile of a perforation that reached 624 m depth, a sedimentary
system of intercalations of thick clayey layers between which there are water-bearing aquifer
layers is visualized. This would indicate that the El Totoral Formation is the one that defines
the evolutionary process of the depression and the constitution of a hydrogeological system
of this nature, through its composition and the manifestations of upwelling of the wells that
are in its southeastern sector.
Keywords: Tectosedimentary, El Totoral Formation, morphostructures.

143
Hidrogeología Regional Volumen I

INTRODUCCIÓN
La zona de estudio se encuentra ocupando la denominada “Depresión de Tunuyán”
(Perucca et al. 2009), que corresponde a la parte Norte del “Graben de Tunuyán definido por
Polanski (1963). Esta porción de la depresión se halla limitada en sus laterales por
estructuras elevadas por la acción tectónica, compuestas por rocas que abarcan desde
edades permo-triásicas hasta Neógenas. Las rocas más antiguas están presentes en las
estribaciones de Cordillera Frontal, ubicada al Oeste, las sedimentitas Neógenas ocupan
sus laterales Norte y Este, en tanto el relleno está compuesto por sedimentos detríticos
cuaternarios (Figura 1).
La depresión, se halla ubicada en una región intensamente deformada por la
orogenia andina cuya actividad tectónica llega hasta nuestros días. Este proceso
deformacional provoca una serie de complejidades geológicas, geomorfológicas y por
consiguiente hidrogeológicas.
El relleno sedimentario proviene mayoritariamente del Oeste (Cordillera Frontal), con
menores aportes desde el Norte y el Este (Cerrillada Pedemontana), debido principalmente
a que estas últimas poseen escasa altura y menor incidencia del agente fluvial.
El área de aporte, el tipo de sedimentos y la configuración geomorfológica indican
una asociación pedemontana de morfologías típicas, con un frente serrano occidental, un
piedemonte proximal dominado por diferentes niveles de abanicos aluviales y una zona
media a distal (sin constituir los típicos bajos o barreales), desarrollada de Oeste a Este.
En la parte Norte, la depresión se cierra producto de complejas relaciones tectónicas
que ponen en contacto a las sedimentitas Neógenas de la Cerrillada Pedemontana con el
macizo de Cordillera Frontal (Figura 1). Estas cerrilladas, compuestas por rocas
sedimentarias Neógenas plegadas y falladas, constituyen un obstáculo geomorfológico e
hidrogeológico.
Hacia el Sur la depresión se estrecha a causa de una progradación hacia el Este de
Cordillera Frontal, presumiblemente por la presencia de fallas diagonales como la
denominada falla Las Tunas por Polanski (1963), (Figura 1), que seccionan a ese macizo
rocoso y posiblemente afecten al área deprimida contigua. Por ese estrechamiento ingresa
el río Tunuyán a la depresión homónima y también las aguas subterráneas provenientes de
la porción Sur del graben según lo indican curvas equipotenciales realizadas por el INA-CRA
(2002).
La cubierta detrítica sedimentaria cuaternaria posee un espesor significativo y
constituye el potencial hidrogeológico de la depresión. Lo que aún no ha sido
fehacientemente definido es cual entidad estratigráfica precuaternaria funciona como
sustrato hidrológico. Algunos autores asignan ese rol a la Fm. Mogotes, otros a la Fm. Río
de los Pozos y en algunos casos a ambas u a otras formaciones como La Invernada, Los
Mesones o La Pilona.
En un corte geoeléctrico realizado inmediatamente al Sur de las Lomas del
Jaboncillo, Grizas (2009) expone la presencia de una capa conductiva inferior a la que
considera como un sustrato hidrológico. Por correlación lateral hacia el Norte correspondería
a sedimentitas Neógenas aflorantes en las Lomas del Peral por efecto de la deformación
tectónica de esa zona (Garcia 2004). Con respecto a estos datos se debe tener en cuenta
que las sedimentitas Neógenas aflorantes en las Lomas del Jaboncillo y del Peral se hunden
hacia el Sur y es posible que, por relaciones tectónicas (Falla Tupungato, Polanski 1963),
pierdan continuidad en igual dirección y más aún hacia el Este.

ANÁLISIS
Las características geomorfológicas, tectónicas y estratigráficas indican que la
depresión ha recibido y acumulado un importante espesor de sedimentos detríticos
cuaternarios. En su base se supone (no hay perforaciones que describan taxativamente su
presencia) que existen exponentes sedimentarios de edades más antiguas correspondientes
al Neógeno, algunos de ellos afloran en los sectores circundantes a la depresión como en el

144
Hidrogeología Regional Volumen I

Espolón de la Carrera, Cuchilla del Totoral y cerrillada de Cacheuta-Tupungato y otros se los


encuentra en el interior como es el caso de las Lomas del Jaboncillo y del Peral.

Figura 1: mapa de ubicación.


La Formación Mogotes, genéticamente ligada a un piedemonte proximal y de edad
Plio-pleistocena (Yrigoyen 1993), presenta controversias en cuanto a su rol hidrogeológico.
En los acuíferos alojados en la depresión de El Carrizal (INA-CRA, 2004) se la considera
como sustrato, mientras que Wetten (2013) le asigna características acuíferas para el área
de estudio. En superficie, esta formación solo ha sido identificada en la cerrillada de
Cacheuta-Tupungato (Figura 1). Es posible que se encuentre en subsuelo, pero para
determinar sus características hidrogeológicas es necesario unificar criterios acerca de su
variación entre la depresión de Tunuyán y la depresión de El Carrizal (Giaccardi y Aguilera,

145
Hidrogeología Regional Volumen I

2016), ya que han sido tomadas y consideradas con criterios opuestos (acuífera vs sustrato
hidrogeológico).
Respecto al relleno detrítico cuaternario este proviene de la meteorización y erosión
de las rocas constitutivas de los macizos cordilleranos y en menor medida de las
sedimentitas Neógenas del entorno. Ambientalmente se depositaron como espesas
secuencias pedemontanas.
Esta depositación pedemontana, ha sufrido la influencia del proceso deformacional
ocasionado por la orogenia andina, que ha modificado el proceso evolutivo normal de un
ambiente pedemontano típico. Esa influencia queda expresada a través de la presencia en
superficie de entidades estratigráficas de edad Neogéna, que en forma de cerros aislados
(Figura 2) se encuentran en el sector centro-noroeste de la depresión y constituyen las
Lomas del Jaboncillo y del Peral. Esas expresiones estratigráficas se encuentran plegadas y
falladas (Garcia, 2004). También sus límites se vieron afectados por los efectos de esta
orogenia, que elevan la cerrillada mendocina (Cerrillada de Cacheuta-Tupungato y cordón
del Toba), y cierran la depresión por el Este. Este cierre se produce a través de
plegamientos y fallamientos inversos, con posible componente transcurrente sinestral (falla
El Totoral). La limitación generada produce que el sistema pedemontano se restrinja a un
ámbito cerrado, que no prograda hacia el Este.
De igual manera lo hace el sistema hidrogeológico originado en el mismo, la falla El
Totoral y Cerro Negro de Capiz (Figura 1) deforman los horizontes Neógenos (pliegues) y
ese proceso ocasiona una barrera hidráulica oriental a las aguas subterráneas y también a
las aguas superficiales (río Tunuyán).
Esta secuencia de eventos tectónicos afectó el normal desarrollo sedimentario dando
como resultado una elevada complejidad hidrogeológica, donde se encuentran en contacto
lateral sedimentitas Neógenas con sedimentos detríticos aluviales y hasta palustres y
lacustres. La información de subsuelo brindada por la columna estratigráfica de pozos y sus
perfilajes eléctricos exponen la existencia de una gran variabilidad de condiciones
sedimentológicas, morfológicas y tectónicas en la depresión, lo que trae como consecuencia
diferentes comportamientos hidrogeológicos locales.
De acuerdo al panorama planteado en los párrafos anteriores todo indicaría que la
depresión se convirtió en un sistema cerrado sedimentaria e hidrogeológicamente.

146
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 2: DEM mostrando la porción de la depresión estudiada y la ubicación de las secciones y


perforaciones utilizadas en los Gráficos 1, 2 y 3.

RESULTADOS
En el sistema cerrado descripto, se ha producido una interdigitación hacia el Sudeste
de materiales gruesos con materiales finos (Figura 3). Estos últimos originados
probablemente por la presencia de cuerpos de agua libre en la zona de traspaso de la
cerrillada mendocina, efecto periódico o cíclico asociado a la actividad tectónica que va
levantando esa entidad morfotectónica. Cada pulso de levantamiento produjo un
hendicamiento temporario de las aguas superficiales dando como resultado la depositación
de materiales finos en la zona más hundida de la depresión de Tunuyán, zona de
confluencia de los ríos de Las Tunas, Anchayuyo-Aº La Estacada y Tunuyán (Figura 2).

147
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 3: esquema representativo de los ambientes morfogenéticos y su vinculación hidrogeológica


en la depresión (Tomado de Giaccardi y Aguilera, 2017).
El esquema representado en la Figura 3, corresponde a un desarrollo sedimentario
de Noroeste a Sudeste con un frente de levantamiento serrano representado por Cordillera
Frontal, a continuación un piedemonte proximal dominado por sedimentos gruesos a muy
gruesos (bloques), a continuación un ambiente mixto en el que se intercalan sedimentos de
roigen fluvial (arenas y gravas) con sedimentos finos de origen palustre y por último en el
Sudeste un ambiente dominado por baja energía y donde prevalecen sedimentos finos
(limos y arcillas) intercalados con capas de arenas y gravas en menor proporción.
Este proceso, ha ocasionado que el sector occidental se encuentre dominado por un
acuífero libre y que hacia el oriente comience a existir mayor participación de materiales
finos en subsuelo, los que en la zona central originan acuíferos semiconfinados a
confinados, y en cercanías de la cerrillada, confinados con elevadas presiones hidrostáticas
que originan surgencias (Figura 3).

80
Oeste Este
relación profundidad total de

70
Porcentaje de arcillas en

60
50
perforación

40
30
20
10
0
982 963 1012 601 674 700 625 636 657 381 818 252 462 419
Número de Pozo (DGI)

Gráfico 1: porcentual de arcillas respecto a la profundidad total de perforación en cada pozo de la


Sección 1, Figura 2. (Tomado de Giaccardi y Aguilera, 2017).

100
NO SE
relación a profundidad total
Porcentaje de aecillas en

80
de perforación

60

40

20

0
195 99 392 539 54 138 177 197 193 191 147 219 396
Número de pozo (DGI)

Gráfico 2: porcentual de arcillas respecto a la profundidad total de perforación en cada pozo de la


Sección 2, Figura 2. (Tomado de Giaccardi y Aguilera, 2017).

148
Hidrogeología Regional Volumen I

90

respecto a la profundidad
80

Porcentaje de arcillas

total de peerforación
70
60
50
40
30
20
10
0
12 156 340 361 590
Número de pozo (DGI)

Gráfico 3: porcentual de arcillas respecto a la profundidad total de perforación en cada pozo de la


Sección 3, Figura 2. (Tomado de Giaccardi y Aguilera, 2017).

El porcentaje de materiales permeables disminuye hacia el Este, donde existe una


elevada cantidad de materiales muy finos. Esto se verifica al graficar las relaciones entre
profundidades de perforación vs. los espesores de materiales finos registrados en los IT
(Informes Técnicos) de las perforaciones. Los gráficos obtenidos (Gráficos 1, 2 y 3)
muestran un importante incremento del porcentaje de materiales finos a medida que sus
ubicaciones se van aproximando a la barrera morfotectónica e hidrogeológica representada
por la cerrillada de Cacheuta-Tupungato y el Cordón del Toba, ubicada en el Este (Figura 2).
Polanski (1963) describe una perforación que alcanza los 624 m de profundidad para
caracterizar la Fm. El Totoral (Figura 4, corresponde con perforación 14_62 de la Figura 2),
situada muy próxima a la zona de traspaso del río Tunuyán a través de la Cerrillada de
Cacheuta-Tupungato hacia la depresión de El Carrizal (Giaccardi y Aguilera 2016). Esa
perforación posee un 79,2 % de material fino (descriptas como arcillas en su IT
correspondiente), lo cual significa 494 m del espesor.
La secuencia atravesada muestra un claro dominio de un ambiente depositacional de
baja energía con intercalaciones de mayor energía que depositaron gravas y arenas que
constituyen acuíferos. Algunos de estos acuíferos se encuentran a más de 500 m de
profundidad. También es notoria la calidad química del agua (las tres capas explotadas) que
presentan un Residuo Seco de 242 mg/l. Polanski (1963) no le asigna un origen netamente
palustre-lacustre, debido a que no encontró indicios de esos ambientes en las descripciones
del perfil litológico realizado al momento de ejecutar la perforación, pero su composición
difiere notoriamente de las formaciones Neógenas aflorantes en la región y más aún con la
Fm. Mogotes.

149
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 4: esquema tomado y modificado de Polanski (1963).


La Fm. El Totoral ha sido escasamente citada en la bibliografía geológica,
posiblemente por su ausencia en superficie. Quizás, su distribución areal se encuentre
restringida a la zona de depocentro más profunda y en contacto con la cerrillada mendocina.
Este aspecto se condice con su ausencia como entidad aflorante en la depresión de
Tunuyán, como así también en la contigua depresión de El Carrizal (Figura 2).

CONCLUSIONES
- La porción Norte de la depresión de Tunuyán debido a sus características
morfotectónicas, morfogenéticas e hidrogeológicas constituye un sistema
sedimentológico e hidrogeológico cerrado desde el levantamiento de la Cerrillada
Mendocina. Este concepto podría extenderse a todo el Graben de Tunuyán.
- El paulatino incremento, hacia el Este, de espesas capas arcillosas intercaladas
con depósitos fluviales son indudablemente parte de una entidad estratigráfica
diferente. En este estudio se la ha equiparado con la Fm. El Totoral (Polanski
1963) de edad Pleistoceno superior que sería un engranaje lateral de la Fm. Las
Tunas y, por lo tanto, coetánea en el tiempo. Sus límites en subsuelo serían
coincidentes con el área de surgencia y depocentro de la depresión.
- La Fm. El Totoral estaría íntimamente relacionada genéticamente con el paulatino
levantamiento de la Cerrillada Mendocina, al menos, desde el Pleistoceno
superior.

REFERENCIAS
García, V., 2004. Análisis estructural y geotectónico de las lomas Jaboncillo y del Peral,
Departamento de Tupungato, Provincia de Mendoza. Trabajo Final de Licenciatura. UBA. 92
págs.
Giaccardi, A. y Aguilera, D., 2016. Estudio hidrogeológico Subcuenca de la margen derecha del río
Mendoza, provincia de Mendoza. (Inédito). Convenio La Fundación UNSL-Dpto. Gral. de
Irrigación, Mendoza. 290 págs.

150
Hidrogeología Regional Volumen I

Giaccardi, A. y Aguilera, D., 2017. Estudio Hidrogeológico Subcuenca Tupungato, Modelo


conceptual del comportamiento de las aguas subterráneas, provincia de Mendoza. (Inédito).
Convenio La Fundación UNSL-Dpto. Gral. de Irrigación, Mendoza. 182 págs.
Grizas, P., 2009. Análisis del comportamiento hidrogeológico en un sector del piedemonte
mendocino, Tupungato, provincia de Mendoza. Trabajo Final de Licenciatura. (Inédito). Univ.
Nac. de San Luis.
INA-CRA, 2002. Evaluación hidrogeológica de la cuenca del Valle de Uco. Publicación Interna, IT Nº
15. DGI Mendoza. 520 págs.
INA-CRA, 2004. Avance en el conocimiento de la dinámica hídrica de la subcuenca el carrizal. IT Nº
62-CRA. Publicación Interna. DGI, Mendoza. 108 págs.
Perucca, L., Mehl, A. y Zárate, M., 2009. Neotectónica y sismicidad en el sector norte de la
depresión de Tunuyán, provincia de Mendoza. Revista de la Asociación Geológica Argentina.
64(2): 262-273.
Polanski, J., 1963. Estratigrafía, neotectónica y geomorfología del Pleistoceno pedemontano entre
los ríos Diamante y Mendoza. Revista de la Asociación Geológica Argentina. XVII (3/4).
(1962): 127-349.
Yrigoyen, M.R., 1993. Los depósitos sinorogénicos terciarios. En: Ramos, V.A. (Ed.): Geología y
recursos naturales de la provincia de Mendoza. Relatorio 12º Congreso Geológico Argentino y
2º Congreso de Exploración de Hidrocarburos, 1(11): 123-148.
Wetten, C., 2013. Evaluación Hidrogeológica de la cuenca del río Tunuyán superior. Influencia de
eventuales nuevas perforaciones de explotación. Convenio de colaboración y asistencia
técnica DGI y la Fundación Univ. Nac. de San Juan. 76 págs. Inédito. San Juan.

151
Hidrogeología Regional Volumen I

PROSPECCION GEOFISICA ZONA LA ISLA – LAS ARCAS DPTO. CERRILLOS,


PROVINCIA DE SALTA
Ismael Castro1 y Rodolfo F. García2
¹ Proyecto Pastos Grandes SRL. Millennial Lithium Corp. Los Tarcos 26. Tres Cerritos (4400). Salta.
0387-4584935.
2
Universidad Nacional de Salta. Instituto de Aguas Subterráneas Para Latinoamérica (INASLA) Avda.
Bolivia N° 5560. (4400). Salta. 0387-4251302.
Ismaelcastro5@hotmail.com

Resumen

El objetivo de este trabajo es aplicar metodologías geofísicas que permitan investigar


unidades o niveles profundos que, potencialmente se comporten como acuíferos en la zona
La Isla – Las Arcas, Departamento Cerrillos, Salta. Uno de los mayores inconvenientes que
presenta esta región es la calidad física y química del agua subterránea, principalmente
debido a la contaminación por Boro, el cual ha avanzado hacia el naciente, siguiendo la
dirección del flujo subterráneo regional (García, 1988; Baudino, 1996). Debido a esta
situación, los niveles acuíferos más superficiales, se encuentran afectados en mayor o
menor medida por esta fuente de contaminación (Boro) y, localmente, por la contaminación
proveniente de la actividad agrícola y la falta de sistemas de saneamiento básico (cloacas);
por lo tanto cada vez se deben explorar niveles acuíferos más profundos, para asegurar la
calidad física y química del agua para consumo humano. Debido a esta última situación, a
medida que se deben prospectar unidades acuíferas más profundas, es necesario aplicar
metodologías de prospección geofísica que permitan localizar esos potenciales reservorios.
En la zona, la presencia de potentes mantos de arcillas, suele dificultar la profundidad de
investigación, razón por la cual es necesario efectuar SEV de gran longitud de ala y, dentro
de los distintos tipos de arreglos y dispositivos, seleccionar cual se ajusta mejor a las
condiciones geológicas e hidrogeológicas locales. Se han efectuado Sondeos Eléctricos
Verticales – 1D en distintos sectores de la zona de estudio que, junto a la correlación de
pozos, permitieron esbozar el ambiente hidrogeológico. En función de estos aspectos, se
han definido zonas favorables para la ejecución de obras de perforación profunda para el
abastecimiento de agua para el consumo humano.

Palabras claves: SEV, Cerrillos, Noroeste Argentino.

Abstract
This work has the target of apply geophysics methods in order to explored units or deep
levels that, potentially behave like aquifers in La Isla – La Arcas, Departamento Cerrillos,
Salta zone. One of the greater problems of this area is the physics and chemistry quality of
the underground water, mostly due the presence of the Boro (B), as we know has advanced
over the time toward the nascent, following the direction of the regional underground flow.
Due this problem the shallows underground water are contaminated at different scales and
by contamination from farming activity and the absence of a sewage system (basic
sanitation) locally. Therefore is important to explore the deepest levels to make sure of the
physics and chemistry quality of water to human consumption. The idea is to use the
geophysics methods in order to avoid this contamination in the shallows aquifers and try to
find the deepest aquifers units. The area presents great thickness of clay makes difficult the
investigation deep, so is important to implement VES of large length of wing and apply
different types of setting and devices in order to decided what is the best model to local
geological and hydrogeological conditions. The Vertical Electrical Surveys - 1D done in
different areas, besides the correlation of the wells permit to us to define the hydrogeological
environment. These studies helped to us to choose the best places to define the execution of
drilling works for the supply of water for human consumption.
Keywords: VES, Cerrillos, Noroeste Argentino.

153
Hidrogeología Regional Volumen I

UBICACIÓN Y VIAS DE ACCESO


La zona de estudio se encuentra aproximadamente a 20 Km al sur del centro de la
Ciudad de Salta Capital, en el departamento Cerrillos, Provincia de Salta. Se accede al lugar
de trabajo a través de la ruta provincial Nº 26, que nace en Avenida Tavella y se dirige hacia
las localidades de la Isla y Las Arcas. Esta vía de comunicación se encuentra asfaltada y en
buen estado de conservación. Mediante esta red troncal principal, sumado a numerosos
caminos secundarios, enripiados y sin consolidar, se puede recorrer la zona de estudio, sin
inconvenientes.

Figura 1. Mapa de ubicación de la zona de estudio.

METODOLOGIA
En líneas generales, la metodología de estudio utilizada es la que se aplica
clásicamente en todo tipo de investigaciones hidrogeológicas. Luego del análisis de los
antecedentes existentes en las disciplinas relacionadas con el agua subterránea y de
estudios específicos, el presente trabajo pudo delinearse en las siguientes etapas de
elaboración.

154
Hidrogeología Regional Volumen I

Recopilación, Inventario y Valoración de antecedentes


Se consultaron numerosos trabajos geológicos, geomorfológicos, geofísicos e
hidrogeológicos, que sirvieron como apoyo para cumplir con los objetivos del trabajo.
Además se realizó la recopilación e inventario de las obras de perforación existentes.

Elaboración de la Cartografía Base e Interpretación de Imágenes Satelitales


Para la georeferenciación de la imagen satelital, como así también para la ubicación
de infraestructura, pozos y Sondeos Eléctricos Verticales, se utilizó un Sistema de
Posicionamiento Satelital (GPS). Además, se utilizaron imágenes obtenidas del programa
Google Earth.

Caracterización de los Fenómenos Externos e Internos


En todo estudio hidrogeológico hay dos aspectos fundamentales que se deben tener
en cuenta para su ejecución, ellos son: factores externos e internos con respecto al agua
subterránea (Peláez Pruneda, 1973 en García, 2013). Los primeros involucran aspectos
tales como precipitaciones, temperatura, evaporación, hidrografía, relieve, vegetación y
suelos. Los segundos, comprenden la geología donde se desarrollan los acuíferos y las
características físicas y químicas del medio de circulación tales como extensión, dirección
de flujo e interacción entre los distintos acuíferos.

Caracterización Hidrogeológica Regional


El Valle de Lerma pertenece a la provincia hidrogeológica de Frente Montañoso,
tomando en cuenta la génesis del agua subterránea y siguiendo el criterio de Issar y
Passchier (1990, en García y Rocha, 2007), ya que los acuíferos que caracterizan a esta
provincia, se encuentran en ambientes aluviales modernos a subactuales, situados al pie de
un relieve montañoso, donde la superficie del área de aporte a la recarga es mucho más
importante que la del reservorio y se encuentra fuera de los límites del mismo.

Reconocimiento de Campo
Se realizaron viajes de campo para la adquisición de los datos geofísicos y,
posteriormente, para el relevamiento de pozos, efectuando la ubicación geográfica de cada
obra, midiendo niveles piezométricos y, cuando fue posible, obtener datos adicionales como
profundidad de la captación, usos del agua, calidad, etc.

Prospección Geoeléctrica
Para la interpretación geológica del subsuelo se utilizó como apoyo la prospección
geoeléctrica. Se aplicó el método del SEV (Sondeo Eléctrico Vertical), utilizando el
dispositivo Schlumberger. Los sondeos se realizaron en zonas de interés hidrogeológico
determinadas previamente mediante fotointerpretación.

RESULTADOS
El clima del Valle de Lerma está controlado en gran medida por su configuración
fisiográfica. La relativa baja altura de la Sierra de Mojotoro (al naciente), respecto a los
cordones montañosos del poniente (Sierras de Lesser), ocasiona que las nubes cargadas de
humedad que logran trasponer las barreas del este, se encuentran con los macizos
occidentales que actúan como barreras fisiográficas muy eficaces, razón por la cual
comienzan a ascender para tratar de sobre pasarlos; produciéndose en este sector la tasa
de precipitación más alta. La zona de estudio se encuentra entre las Isoyetas de 600 a 700
mm/año (Bianchi et al. 2005). El mes más lluvioso corresponde a Enero, con una media de
170 mm; mientras que entre los meses de Junio y Julio, se producen las menores
precipitaciones. Las temperaturas medias anuales se encuentran entre 16 y 18 °C.

155
Hidrogeología Regional Volumen I

El Valle de Lerma conforma una depresión tectónica, intermontana, dentro de la


provincia geológica Cordillera Oriental, donde actuaron esfuerzos compresivos en sentido
oeste - este que han producido un intenso fallamiento y plegamiento de rumbo
submeridiano. En las inmediaciones de la zona de estudio, los rasgos más sobresalientes
son la Sierra de Mojotoro, al este y, los Cerrillos de San Miguel al oeste. La Sierra de
Mojotoro ha sido elevada por la fallas inversas buzantes al oeste y conforma un sistema
anticlinal complejo, vergente al este con rumbo submeridiano, donde afloran sedimentitas
precámbricas y paleozoicas inferiores de la Formación Puncoviscana, Grupo Mesón y Grupo
Santa Victoria. Los Cerrillos de San Miguel conforman un braquianticlinal fallado afectado
por fallas de distinta importancia, buzamiento y rumbo (García, 1988).

Figura 2: Mapa Geológico de la zona de estudio y alrededores (Modificado de García, 1988).

156
Hidrogeología Regional Volumen I

La zona de estudio pertenece al Sistema Acuífero La Isla (Baudino, 1996), la


característica litológica sobresaliente de la región en que se encuentra este sistema acuífero
es la presencia de potentes depósitos de arcillas, que pueden correlacionarse con la
Formación Tajamar (Gallardo, 1985 en Baudino, 1996). Posee gran continuidad areal (por
su origen lacustre) y espesores, descriptos en perforaciones, de hasta 30 metros. Por
debajo de estos niveles arcillosos y, conformando, la mayoría de las veces sistemas
multicapas, se desarrollan numerosos acuíferos confinados y semiconfinados, integrados
principalmente por gravas gruesas a finas con selección moderada a buena, gravas
arenosas y arenas gruesas a finas. La presencia de los bancos de arcillas en la zona de
estudio está asociada a la posición geográfica en la que se ubica la misma ya que se
emplaza en la parte distal de los abanicos aluviales de los ríos Arenales y Toro – Rosario
(García, 1988).
Geomorfológicamente, el área de estudio se asienta en el sector distal del abanico
aluvial del rio Arenales. La característica más sobresaliente de esta unidad es la geometría
anómala, debido a los controles estructurales impuestos durante su desarrollo (Figura 2).
Por el sur, su extensión está limitada debido a la presencia de los depósitos generados por
el abanico aluvial del río Toro - Rosario que condicionaron al rio Arenales a encausarse
rodeando a los Cerrillos de San Miguel por el este. La parte distal de los conos aluviales
están caracterizados por la dominancia de facies finas (arcillas y limos), sobre las gruesas
(arenas y gravas), tal como sucede en la zona de estudio y alrededores. La presencia de
suelos pesados (suelos arcillosos, arcillo limosos y franco arcillosos) es una característica
de este ambiente; así también los perfiles litológicos de los pozos, señalan esas típicas
características de facies distales ya que se encuentran potentes mantos de arcillas y arcillas
limosas, donde se intercalan bancos de arenas y gravas, normalmente saturadas con agua,
conformando excelentes reservorios de agua subterránea.
De acuerdo a los datos que se dispone actualmente, el Sistema Acuífero La Isla
presenta agua de baja mineralización (< 500 mg/l de sólidos totales disueltos), apta para el
consumo humano y los distintos usos. Geoquímicamente, se trata de aguas poco
evolucionadas, del tipo bicarbonatada cálcica a bicarbonatada magnésica en la gran
mayoría de los casos. Desde el punto de vista de la productividad, esta unidad presenta
importantes variaciones, dependiendo de la profundidad de los pozos, de los niveles
acuíferos puestos en producción y, por supuesto, de la destreza con que hayan sido
construidos. En la zona de estudio y aledañas no es difícil encontrar pozos que brindan
caudales de 200 a 500 m3/h, con caudales específicos de 100 a 250 m3/h.
El Sistema Acuífero La Isla, por su carácter de surgente, su calidad química y por la
disponibilidad de suelos aptos para el cultivo en la región, posee una extraordinaria
importancia económica y está siendo sometido a una explotación intensiva desde hace unos
40 años, siendo notable como en los últimos 10 años, se ha incrementado esa explotación,
ocasionando en algunos lugares que los pozos que presentaban surgencia natural, han
dejado de tener esa condición o han disminuido sus caudales de surgencia. Cabe señalar
que si bien esta situación parece ser cada vez más común, no es posible establecer si esta
situación tiene su origen por explotación intensiva del recurso, en la disminución de la tasa
de recarga o bien, a que se deba a que ambas cosas están ocurriendo al mismo tiempo.
Otra situación que puede condicionar cada vez más la explotación del agua
subterránea para los distintos usos de este reservorio es que desde hace ya unos 20 años,
se ha observado la presencia de Boro en el sector sudoeste de la ciudad de Salta y, que si
se tiene en cuenta la configuración de las isopiezas y líneas de flujo, claramente señalan
que es solo cuestión de tiempo de que este elemento de origen antrópico en el Valle de
Lerma, alcance los niveles más distales de los abanicos aluviales de los ríos Arenales y
Toro – Rosario.
El sistema multicapas de La Isla, suele estar conformado por un primer nivel
acuífero, somero, que en muchos sectores se comporta como un verdadero acuífero libre y
en otras, como un acuífero libre cubierto por una capa de limos arcillosos, más o menos
continúo. Sin embargo, actualmente, este nivel acuífero superficial suele estar contaminado
por la actividad humana, proveniente de la falta de sistemas de saneamiento. Infrayaciendo,

157
Hidrogeología Regional Volumen I

se suele desarrollar uno o dos acuíferos con características semiconfinantes y, luego, tres,
cuatro e incluso seis niveles de acuíferos confinados.
Con los datos de perfiles litológicos de pozos existentes y electroperfilajes, se realizó
un perfil de correlación a fin de observar la distribución, espesor y frecuencia de niveles
arcillosos y potenciales niveles acuíferos. La mayoría de estos pozos, se efectuaron en los
últimos años y cuentan, con información que puede ser considerada confiable y que permite
efectuar una interpretación del ambiente hidrogeológico de la zona de estudio.

Figura 3: Ubicación de pozos y perfil de correlación entre los Pinares y Finca Las Arcas.

Figura 4: Perfil de correlación de Pozos Los Pinares – Las Arcas.

158
Hidrogeología Regional Volumen I

Se efectuaron Sondeos Eléctricos Verticales (SEV) de investigación profunda, y se


reinterpretaron otros SEV existentes en la zona de estudio (realizados por otros autores).
Luego de analizar las distintas electrocapas detectadas en cada SEV, se construyeron tres
perfiles geoeléctricos, donde se correlacionaron las unidades que presentan una respuesta
similar desde el punto de vista de configuración de curva. Además, se utilizó como forma de
complementar la información obtenida, legajos técnicos de pozos cercanos a la zona donde
se realizaron estos perfiles, que presentaban información relevante tal como perfiles
litológicos y perfilajes geofísicos de Potencial Espontaneo (SP); Resistividad Normal Corta
(RC) y Resistividad Normal Larga (NL). A modo de ejemplo, se presenta a continuación, el
perfil A-A´, realizado con rumbo general NO-SE.

Figura 6: Ubicación de SEV, pozos y traza del perfil geoeléctrico de correlación A-A´.

NO NE

SEV 01 ASP 1134 SEV 4A ASP 1205 SEV 3A SG62LLA SEV 1A SEV 2A
45 74 26
14 114 Perfil NC - NL 37 23
52 48
0m 29 12 1 10 100 8 40 0m
115 15
24
100 m 50 100 m
68 98
88
200 m 136 200 m

?
300 m ? 300 m
59 48

0m 500 m 1000m 1500m 2000m 2500m

REFERENCIAS

SEV 1A
ZONA SUPERIOR
Sondeo Electrico Vertical

ZONA DE INTERES HIDROGEOLOGICO


48 Resistividades (ohm.m) Pase Geoelectrico
ZONA INFERIOR

SG62LLA ASP 1205 Pozos


BASAMENTO

UBICACION DE FILTROS Perfilajes eléctricos (ohm.m)


Normal Corta NC
Normal Larga NL

Figura 7 Perfil de Correlación A – A´.

Con la correlación, se individualizaron: Unidad Superior: representada en todo el


perfil, mostrando un claro adelgazamiento del espesor de oeste a este. Litológicamente,

159
Hidrogeología Regional Volumen I

incluye a secuencias de arcillas (facies conductivas), limos y arenas (semiconductivas a


semiresistivas) y gravas, gravas arenosas (facies resistivas). La Zona de Interés
Hidrogeológico: Se caracteriza por presentar valores semiresistivos a resistivos (50 a 136
Ohm.m). La base solo fue identificada en los sondeos 3A y 4A, donde se encuentra a una
profundidad de 280 metros aproximadamente. De acuerdo a la respuesta eléctrica y a los
datos de perforaciones, esta unidad está conformada por una secuencia alternante de
niveles de gravas, gravas arenosas, arenas y arenas gravosas, con intercalaciones de
bancos arcillosos, determinando así un sistema multicapa con acuíferos semiconfinados y
confinados. La Zona Inferior: Se extiende por debajo de la anterior a partir de una
profundidad de 280 metros aproximadamente. En los otros SEV no se pudo establecer su
techo debido fundamentalmente a la longitud de ala de los SEV (presencia de
infraestructura) que condiciona la profundidad de investigación. Esta unidad presenta
valores de resistividad moderados (48 Ohm.m a 59 Ohm.m) y se interpreta que está
conformada por secuencias litológicas similares a la unidad suprayacente, con mayor
participación de elementos finos (limos y arcillas), o bien a sedimentitas del terciario (Grupo
Oran indiferenciado). La base de esta secuencia, aun no pudo ser conocida mediante
prospección geofísica y/o pozos de investigación profunda. Basamento: Esta unidad solo es
detectada en el SEV 2A, a partir de los 16 metros de profundidad, donde se detectan valores
resistivos (100 Ohm.m) y configuración de curva que señalan la presencia del basamento
ordovícico. En las inmediaciones del sondeo, se encuentra un pequeño afloramiento,
desprendido de la Sierra de Mojotoro, que estaría afectada por una falla inversa, buzante al
este.

CONCLUSIONES
Los resultados de este trabajo, son indicativos que en la región existe un importante
reservorio de agua apta para los distintos usos y que, hasta el presente, no había sido
convenientemente explorado. A través del análisis e integración de información de pozos y
prospección geofísica (SEV) se ha podido identificar que la Zona de Interés Hidrogeológico
puede extenderse hasta una profundidad cercana a los 300 metros, indicando así el enorme
potencial de esta unidad que aún, en muchos sectores, no fue atravesada totalmente por la
mayoría de las perforaciones existentes. También, en el mismo sentido, la Zona Inferior con
valores de resistividad moderados, conforma una unidad potencialmente interesante para la
explotación de agua subterránea, que aún no ha sido investigada mediante perforaciones
profundas en casi todo el Valle de Lerma.

REFERENCIAS
Baudino, G. A. 1996. Hidrogeología del Valle de Lerma. Tesis Doctoral, Universidad Nacional de
Salta (inédita), 165 p., Salta.
Bianchi, A. R, Yáñez, C. E y Acuña, L. R. 2005. Base de Datos Mensuales de Precipitaciones del
Noroeste Argentino. 41 p. Proyecto Riesgo Agropecuario. Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria. Salta.
García, R. F. 1988. Hidrogeología de la zona comprendida entre Cerrillos y Sumalao. Departamento
Cerrillos. Provincia de Salta. Tesis Profesional, Universidad Nacional de Salta (inédita), 102
p., Salta.
García, R. F. 2003. Prospección Geoeléctrica en Corriente Continua. Tema 10. Cátedra de Geofísica.
Escuela de Geología. Facultad de Ciencias Naturales. Universidad Nacional de Salta,
(inédita), 37 p., Salta.
INASLA. 2015. Base de datos de pozos de la Provincia de Salta, (inédita), Salta.

160
Hidrogeología Regional Volumen I

RELAÇÃO DA LITOLOGIA E A PRODUTIVIDADE DOS POÇOS NO AQUÍFERO


FRATURADO DA BACIA HIDROGRÁFICA DO RIO CRICARÉ, ES/MG, BRASIL
Anselmo Ruy Zuqui *; Liliane Maia Tcacenco Manzano*, Alice Marques Pereira Lau* e Ernani
Francisco da Rosa Filho*
*Universidade Federal do Paraná, Departamento de Geologia, Laboratório de Pesquisas
Hidrogeológicas. Avenida Cel Francisco H. Dos Santos, 100 Centro Politécnico –
CEP: 81531-980, Curitiba, PR, Brasil. E-mail: anselmorz@gmail.com

Resumo
A bacia hidrográfica do Rio Cricaré, também denominado Rio São Mateus Braço Sul, está
localizada nos estados do Espírito Santo e Minas Gerais, sudeste brasileiro. Nesta década,
devido à uma escassez hídrica na região, tem-se aumentado a perfuração de poços
tubulares profundos para captação de água subterrânea do aquífero fraturado local. A
heterogeneidade e anisotropia deste tipo de aquífero acarreta uma grande variação de
produtividade dos poços, assim como uma alta percentagem de poços secos,
aproximadamente 20%. Deste modo, o presente trabalho busca definir os fatores litológicos
que influenciam a produtividade dos poços já existente na área de estudo. Com esta
finalidade, foram utilizados o mapa geológico na escala 1:100.000, a descrição litológica do
perfil de cada poço, assim como a capacidade específica de 138 poços. Como resultado, foi
observado que dentre as rochas metassedimentares, as que possuíam xistosidade
possuíam maior produtividade, seguidas pelas que possuíam bandamento e por fim as
rochas migmatizadas. Enquanto nas rochas ígneas plutônicas, os poços locados em
granitos félsicos, de granulação grossa e textura porfirítica possuíam as menores
produtividades, enquanto em granitos de granulação fina a média possuía maiores
produtividades. Portanto, na área de estudo, houve a correlação de quanto maior o grau de
metamorfismo, menor a probabilidade de se conseguir poços com produtividade alta, já
entre as rochas magmáticas, quanto maior a granulação, menor tende a ser a produtividade
dos poços.
Palavras Chaves: Rio São Mateus Braço Sul, Recursos Hídricos, aquífero cristalino, Minas Gerais,
Brasil.

Abstract
Cricaré River watershed, also named São Mateus Braço Sul River, is located in the states of
Espírito Santo and Minas Gerais, Southeast Brazil. Due to water stress in this decade, the
number of waters well drilling is rising in the hardrock aquifer of the region. Heterogeneity
and anisotropy of this type of aquifer prone a high variance of well’s productivity, resulting in
a high percentage of dry wells, 20%. Therefore, the aim of this study is to determine the
influence of the different lithotypes in the well’s productivity. For this purpose, were analysed
a geological map (1:100.000), lithologic description of well’s reports and the specific capacity
of each well. As results it was observed that between the metasedimentary rocks, the one
that presents schistosity has the higher productivity, followed by the banded rocks and lastly
the migmatized rocks. Between the igneous plutonic rocks, the wells located in felsic
porphyritic rocks have the lowest productions, while the fine to medium grained granites have
the highest productions. Thus, in the study area, there is a correlation as the higher
metamorphic grade as the lower probability to have high water well’s productions, while at
the igneous rocks coincide the finer grained lithotype, higher tend to be the well production.
Keywords: São Mateus Braço Sul River, Water Resourses, hardrock aquifer, Minas Gerais, Brazil.

161
Hidrogeología Regional Volumen I

INTRODUÇÃO
A gestão de recursos hídricos tem ganhado destaque cada vez maior no cenário
nacional, principalmente no sudeste brasileiro. Nos últimos anos devido à falta de
planejamento e escassez de chuva, diversos municípios passaram por racionamento, como
a maior cidade do país, São Paulo, no ano de 2014.
A Bacia do Rio Cricaré, também denominado de Rio São Mateus Braço Sul, teve
seus valores de precipitação reduzidos bruscamente nos últimos cinco anos, fato este
evidenciado nos dados do ano de 2015, onde segundo o Instituto Capixaba de Pesquisa,
Assistência Técnica e Extensão Rural (INCAPER, 2015 e 2016) e o Sistema de
Meteorologia e Recursos Hídricos de Minas Gerais (SIMGE, 2015 e 2016), apenas o mês de
junho atingiu a média da série histórica das precipitações acumuladas. Os demais 11 meses
atingiram valores inferiores a 75% em relação ao da série histórica.
Porém, a maior parte da bacia hidrográfica é constituída por aquíferos fraturados, e
que devido a sua heterogeneidade, há grande incerteza ao estimar a vazão de um poço a
ser perfurado (Banks e Robins, 2002). Portanto o objetivo deste estudo foi observar a
influência das diferentes litologias na produtividade dos poços tubulares profundos.

ÁREA DE ESTUDO
A bacia hidrográfica do Rio Cricaré localiza-se nos estados do Espírito Santo e Minas
Gerais, sendo que, para realização desse estudo, foi delimitado um limite retangular de
forma a abranger toda a bacia (área de 12932 km²) (Figura 1). Os vértices do retângulo são
delimitados pelas seguintes coordenadas UTM: 220545E, 7977296N; 385870E, 7977296N;
385870E, 7899077N; e 220545E, 7899077N (Sirgas 2000, Zona 24S), abrangendo
parcialmente ou totalmente área de 37 municípios.

Figura 1: Mapa de localização da Bacia do Rio Cricaré na divisa dos estados do Espírito Santo e
Minas Gerais. Municípios com a sede representadas no mapa: PC (Pescador), GA (Galiléia), TM
(Tumiritinga), MN (Mantena), BF (Barra de São Francisco), EC (Ecoporanga).

A bacia hidrográfica está inserida no contexto geológico do Orógeno Araçuaí, que foi
formado durante a aglutinação do West Gondwana, pela colisão dos atuais crátons São
Francisco e Congo, sendo composto por rochas metamórficas de alto grau e por rochas
ígneas plutônicas (Alkmim et al., 2017).
As rochas metassedimentares são compostas por duas formações do Grupo Rio
Doce e pelo Complexo Nova Venécia (CNV). A Formação São Tomé é composta por
quartzo-biotita xisto, de granulação fina a média, enquanto a Formação Tumiritinga é
composta por biotita-silimanita gnaisses de granulação média, com foliação anastomosada
(Vieira, 2007). Ambas estão na facie metamórfica anfibolito. O Complexo Nova Venécia é

162
Hidrogeología Regional Volumen I

composto por paragnaisses e granulitos migmatizados, com granulação fina a média,


bandados, na facie metamórfica anfibolito a granulito (Gradim et al., 2014).
Dentre as rochas ígneas plutônicas, a suíte G1 definida por Pedrosa Soares et al.
(2007), é representada por rochas graníticas da Suíte Galiléia, composta por tonalitos e
granodioritos, de granulação fina a média, podendo estar foliados ou bandados (Gradim et
al., 2014). A Super-suíte G2 é representada na área de estudo por duas suítes: Carlos
Chagas e Ataléia. A primeira é composta por sienogranitos, de granulação média a grossa,
com textura porfirítica, enquanto a segunda é composta por biotita granito e granada-biotita-
granito, de granulação fina a média (Queiroga et al., 2012).
Há também rochas livres de foliação das Suítes G3 e G5, a primeira ocorre em locais
restritos, sendo constituídos por leucogranitos, de granulação média a grossa, enquanto a
segunda é representada pela unidade Aimorés, composta por granitos e sienogranitos, de
granulação média (Queiroga et al., 2012). Podem ocorrer coberturas cenozoicas,
principalmente na porção leste da área de estudo, predominando sedimentos aluviais
quaternários e unidades do Grupo Barreiras. O mapa pode ser visto na Figura 2.

Figura 2: Mapa geológico da área de estudo elaborado na escala de 1:100.000 pelo Serviço
Geológico do Brasil (CPRM, 2016).

MATERIAL E MÉTODOS
Para realização do presente estudo foram utilizados dados de 138 poços tubulares
profundos (Figura 3) fornecidos pelo Serviço Geológico do Brasil (CPRM, 2016b) e pela

163
Hidrogeología Regional Volumen I

Companhia Espírito Santense de Saneamento (CESAN). Estes poços possuem dados da


localização geográfica, profundidade, espessura do solo, descrição do perfil litológico, vazão
(m³.h-1), capacidade específica (m³.h-1.m-1), nível estático, nível dinâmico, duração do teste
de bombeamento. Nenhum poço estudado fazia a captação de água do manto de
intemperismo.

Figura 3: Mapa de localização dos poços tubulares classificados por intervalos de capacidade
específica.

As informações disponíveis dos poços foram correlacionadas com as litologias dos


mapas geológicos da região, todos em levantamentos na escala 1:100.000. A mediana da
capacidade específica foi considerada o parâmetro de produtividade das diferentes
litologias. A correlação foi feita por meio do software ESRI Arcgis, com a análise estatística
realizada nos softwares Microsoft Excel e R, gerando um gráfico box plot para apresentação
dos dados nos resultados.

RESULTADOS E DISCUSSÃO
A relação da capacidade específica dos poços com as diferentes litologias pode ser
vista na Figura 4, onde mostra que a unidade litológica mais produtiva é a Formação São
Tomé e a menos produtiva é o Complexo Nova Venécia.
As rochas metassedimentares do complexo Nova Venécia possuem a menor
mediana da capacidade específica, com valor de 0,076 m³.h-¹.m-¹, com 2 de seus 9 poços,
secos (22%). O menor valor de produtividade medido foi de 0,033 m³.h-¹.m-¹ e o maior de
0,437 m³.h-¹.m-¹.
As rochas graníticas da suíte Carlos Chagas possuem a segunda menor
produtividade dentre todas litologias. Fato este evidenciado pela menor mediana de
capacidade específica, 0,088 m³.h-¹.m-¹, apresentando 33% de seus poços secos, o maior
percentual. Dentre os poços produtivos, o que obteve menor valor da capacidade específica
obteve 0,011 m³.h-¹.m-¹, já o maior valor foi de 0,881 m³.h-¹.m-¹.
As rochas graníticas da suíte Galiléia, possuem 8 de seus 33 poços, secos,
totalizando 24%. Seu menor valor de capacidade específica é 0,030 m³.h-¹.m-¹, enquanto o
maior é 4,445 m³.h-¹.m-¹, a mediana de todos poços é de 0,244 m³.h-¹.m-¹.

164
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 4: Gráfico “Boxplot” mostrando a produtividade dos poços tubulares de cada litologia. G5 =
Suíte G5. AT = Suíte Ataléia. CC = Suíte Carlos Chagas. GA = Suíte Galiléia. TM = Formação
Tumiritinga. ST = Formação São Tomé. NV = Complexo Nova Venécia. O número após o “#”
representa o número de poços analisados.

Os granitos da suíte G5 possuem 11% dos seus poços secos (2 de um total de 18),
com a mediana da capacidade específica de 0,258 m³.h-¹.m-¹. Dentre os poços produtivos, o
menor valor encontrado foi de 0,031 m³.h-¹.m-¹, já o maior foi de 1,714 m³.h-¹.m-¹.
A suíte Ataléia, apesar de pertencer também as suítes G2, apresenta a mediana da
capacidade específica quase oito vezes maior que a Carlos Chagas, com valor de 0,678
m³.h-¹.m-¹. O menor valor é de 0,139 m³.h-¹.m-¹ e o maior de 1,580 m³.h-¹.m-¹.
A Formação São Tomé do Grupo Rio Doce apresenta o maior valor de produtividade
das litologias presentes na área de estudo, a mediana de capacidade específica é 1,222
m³.h-¹.m-¹, o menor valor é de 0,074 m³.h-¹.m-¹ e o maior é de 6,460 m³.h-¹.m-¹. Enquanto a
Formação Tumiritinga possui baixos valores produtivos, mediana de 0,119 m³.h-¹.m-¹, menor
valor de 0,017 m³.h-¹.m-¹ e maior de 5,560 m³.h-¹.m-¹.
Dentre as litologias estudadas, as rochas metassedimentares tiveram sua
produtividade relacionadas com o grau de metamorfismo, sendo que quanto mais intenso o
metamorfismo, menor a produtividade. Singhal e Gupta (2010) afirmam que rochas xistosas,
como é o caso da Formação São Tomé, por apresentarem foliação mais conspícua, tendem
a ser mais produtivas que gnaisses, caso da Formação Tumiritinga e do Complexo Nova
Venécia. Esse último, se encontra migmatizado em diversas localidades, não preservando o
bandamento composicional nessas porções.
A correlação da produtividade dos poços com as rochas ígneas mostrou uma
coincidência com a granulação. As rochas da Suíte Carlos Chagas apresentam a maior
granulação e a menor produtividade, enquanto a Suíte Ataléia, de granulação fina, é a mais
produtiva. Essa correlação da granulação com a produtividade dos poços na área de estudo
é corroborada com dois estudos pré-existentes: um é o relatório técnico do mapeamento
geológico da CPRM (Queiroga et al.,2012), o outro o relatório sobre o Feixe de Lineamentos
Colatina, de autoria de Belém et al. (2015).
No trabalho de Queiroga et al. (2012), eles relatam que em campo a Suíte Carlos
Chagas apresenta poucas fraturas, que quando presentes são espaças, sub-verticais a
verticais. Belém et al. (2015) em estudo do Feixe de Lineamentos Colatina, descreveram,
que foi observado em campo que o lineamento na porção central do Espírito Santo, onde
estão presentes rochas da Suíte Ataléia e do Complexo Nova Venécia, há uma frequência
maior de fraturas. Enquanto, o mesmo lineamento no norte do estado capixaba, cortando as
rochas da Suíte Carlos Chagas, apresenta uma quantidade muito menor de fraturas nos
afloramentos.

165
Hidrogeología Regional Volumen I

CONCLUSÃO
Com os dados apresentados nesse trabalho, pode-se concluir que há uma influência
direta da litologia na produtividade dos poços da bacia hidrográfica do Rio Cricaré. As
unidades mais propícias para perfuração de novos poços mais produtivos são a Formação
São Tomé e a Suíte Ataléia. O Complexo Nova Venécia e a suíte Carlos Chagas possuem a
menor probabilidade de se perfurar poços com produtividade alta.
A produtividade dos poços coincide com o tipo de foliação nas unidades
metassedimentares. Os xistos da Formação São Tomé, que possuem foliação mais
conspícua, possuem maior produtividade, e, são seguidos pelos gnaisses da Formação
Tumiritinga. Em contrapartida, os gnaisses e granulitos migmatizados do Complexo Nova
Venécia possuírem a menor produtividade.
Há também uma coincidência da granulação das rochas ígneas plutônicas com a
produtividade dos poços: as rochas de granulação mais grossa tendem a possuir menor
produtividade. A escala de trabalho (mapas geológicos na escala 1:100.000) não permitem
afirmar tal evidência, sendo necessários estudos petrológicos e estruturais de detalhe. Não
foi observado relação do estágio orogenético de formação (pré, sin ou pós colisional) com a
produtividade, fato evidenciado pelas suítes Carlos Chagas e Ataléia possuírem
produtividades exacerbadamente diferentes, porém ambas foram formadas em estágios sin-
colisional.

REFERÊNCIAS
Alkmim, F.F., Kuchenbecker, M., Reis, H.L.S., Pedrosa-Soares, A.C., 2017. The Araçuaí Belt. In:
Heilbron, M.; Cordani, U. G.; Alkmim, F. F. São Francisco Craton, Tectonic Genealogy of a
Miniature Continent. P. 255-276.
Banks, D.; Robins, N., 2002. An Introduction to Groundwater in Crystalline Bedrock. Norges
geologiske undersøkelse. Trondheim: Geological Survey of Norway. 64 p.
Belém, J., Roncato, J., Gradim, C., Voll, E., Pedrosa-Soares, A.C., Alkmim, F.F, Dussin, I., 2015.
Caracterização Morfoestrutural e Geológica do Feixe de Lineamentos Colatina. Relatório final.
Projeto da Rede de Estudos Geotectônicos.
CPRM - Serviço Geológico do Brasil., 2016. Geobank. Disponível em: http://geobank.cprm.gov.br/.
Acessado em 18 de dezembro de 2016.
CPRM - Serviço Geológico do Brasil., 2016b. SIAGAS - Sistema de Informações de Águas
Subterrâneas. Disponível em: http://siagasweb.cprm.gov.br/layout/. Acessado em 18 de
dezembro de 2016.
Gradim, C., Roncato, J. Pedrosa-Soares, A.C., Cordani, U.G., Dussin, I. A., Alkmim, F.F.,
Queiroga, G., Jacobson, T., Silva, L.C., Babinski, M., 2014. The hot back-arc zone of the
Araçuaí orogen, Eastern Brazil: from sedimentation to granite generation. Brazilian Journal of
Geology, 44, 155–180.
INCAPER - Instituto Capixaba de Pesquisa, Assistência Técnica e Extensão Rural., 2015.
Boletim Climatológico Trimestral do Espírito Santo. Incaper, v.1, n.1, 2 e 3.
INCAPER - Instituto Capixaba de Pesquisa, Assistência Técnica e Extensão Rural., 2016.
Boletim Climatológico Trimestral do Espírito Santo. Incaper, v.1, n.4.
Pedrosa-Soares, A.C., Noce, C.M., Alkmim, F.F., Silva, L.C., Babinski, M., Cordani, U.G.,
Castañeda, C., 2007. Orógeno Araçuaí: síntese do conhecimento 30 anos após Almeida
1977. Geonomos, v. 15, n. 1, p. 1-16.
SIMGE - Sistema de Meteorologia e Recursos Hídricos de Minas Gerais., 2015. Relatório de
Acompanhamento Trimestral. Instituto Mineiro de Gestão das Águas, v. 1, 2 e 3.
SIMGE - Sistema de Meteorologia e Recursos Hídricos de Minas Gerais., 2016. Relatório de
Acompanhamento Trimestral. Instituto Mineiro de Gestão das Águas, v. 4.
Vieira, V.S., 2007. Significado do Grupo Rio Doce no Contexto do Orógeno Araçuaí. Tese de
Doutorado. Pós-graduação em geologia, instituto de geociências, Universidade Federal de
Minas Gerais, 117p.
Queiroga G.N., Pedrosa-Soares A.C., Roncato J.G, Dias P.H.A, Guimarães H.A., Coutinho
M.O.G, Freitas N.C., Gradim C.T., Braga F.C.S., Novo T.A., 2012. Mapa geológico e nota
explicativa da Folha Nova Venécia, 1:100.000. Programa Geologia do Brasil, CPRM–UFMG.

166
Hidrogeología Regional Volumen I

MONITOREO DE LA EVAPOTRANSPIRACIÓN REAL POR MEDIO DEL


BALANCE ENERGÉTICO Y UN LISÍMETRO DE PESADA
Adán Faramiñán1,2, Facundo Carmona1,2, Raúl Rivas1,3, María Florencia Degano1,3, Paula Olivera
Rodríguez1,2
1
Institución Instituto de Hidrología de Llanuras, sede Tandil. Arroyo Seco S/N, Campus Universitario,
Tandil, Buenos Aires, Argentina. adanfaraminian@gmail.com
2
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
3
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICPBA)

Resumen
Conociendo adecuadamente en espacio y tiempo la evapotranspiración es posible gestionar
y planificar el manejo hídrico que se le da a una cuenca de llanura. La evapotranspiración
puede obtenerse de forma indirecta a escala local por medio de información registrada en
estaciones agrometeorológicas, o a escala regional con el uso de datos de satélite. Para
tener fiabilidad de los modelos utilizados, es de suma importancia validar la información
generada con medidas directas de evapotranspiración. De acuerdo con esto, en este trabajo
se presentan medidas directas de evapotranspiración en suelos de secano arcillosos,
cubiertos por gramíneas, y el uso de los datos generados para la validación de medidas
indirectas. Para ello, se utilizaron registros horarios de una estación de balance de energía y
se relacionaron con medidas directas de un lisímetro de pesada durante dos campañas
experimentales llevadas a cabo en Tandil (Argentina), en los meses de febrero-marzo y
septiembre de 2017. La comparación de los métodos se realizó para diferentes situaciones
meteorológicas y de humedad de suelo. Los resultados mostraron la efectividad de la
técnica de montaje del lisímetro, comparando características del suelo dentro y fuera del
mismo. El modelo de balance de energía estima bien la ET para valores de alta Hs, pero
falla para condiciones de baja Hs cuando el flujo de calor sensible (H) es mayor. Esto último
nos mostró que, en futuras campañas, debemos centrar los esfuerzos en la correcta
modelación de H.
Palabras Claves: Humedad del suelo, Lisímetro, Balance de energía.

Abstract
Knowing adequately in space and time the evapotranspiration it is possible to manage and
plan the water management that is given to a basin. Evapotranspiration can be obtained
indirectly on a local scale through information recorded in agrometeorological stations, or
regionally with the use of satellite data. In order to have reliability of the models used, it is
very important to validate the information generated with direct measures of
evapotranspiration. According to this, in this work, direct measurements of
evapotranspiration in clay secano-soils covered by grasses and the use of the data
generated for the validation of indirect measurements are presented. To do this, hourly data
from an energy balance station and direct measurements of a weighing lysimeter were used
to study the water loss during two experimental campaigns carried out in Tandil (Argentina),
in the months February-March and September 2017. The methods of energy balance and
mass in different meteorological and soil moisture situations were compared. The results
showed the effectiveness of the lysimeter assembly technique by comparing soil
characteristics inside and outside the lysimeter. The energy equilibrium model estimates ET
correctly for high values of Hs, but fails for low H conditions when the sensible heat flux term
is higher (H). The latter showed us that, in future campaigns, we should focus our efforts on
the correct modeling of H.
Keywords: Soil moisture; Lysimeter; Energy Balance.

167
Hidrogeología Regional Volumen I

INTRODUCCIÓN
Se define como evapotranspiración (ET) la combinación de dos procesos separados
por los que el agua se pierde a través de la superficie del suelo por evaporación y, por otra
parte, mediante transpiración desde la vegetación. La ET puede determinarse midiendo
varios componentes del balance de agua en el suelo. El método consiste en evaluar los
flujos de agua que entran y salen de la zona radicular del cultivo dentro de un determinado
periodo de tiempo. La ET se define de la siguiente manera:
ET  R  P  ES  D  C  FS  Hs (1)
donde el riego (R) y la precipitación (P) proporcionan agua a la zona radicular. Parte de R y
P pueden perderse por escurrimiento superficial (ES), mientras que el drenaje profundo (D)
eventualmente recargará el acuífero. El agua también puede ser transportada hacia la
superficie mediante capilaridad (C) desde la capa freática sub-superficial hacia dentro o
fuera de la zona radicular (∆FS). Sin embargo, excepto bajo condiciones de pendientes
pronunciadas, normalmente ∆FS puede despreciarse. La evaporación del suelo y la
transpiración del cultivo pueden agotar el agua de la zona radicular. Algunos flujos como el
flujo sub-superficial, el drenaje profundo y la capilaridad desde la capa freática son difíciles
de medir y pueden no considerarse en periodos cortos de tiempo. Si se aísla la zona
radicular del cultivo y se controlan los procesos que son difíciles de medir, los diversos
términos en la ecuación del balance de agua se pueden determinar con precisión. Esto se
puede realizar con lisímetros de pesada (LP), los cuales permiten obtener la ET, donde la
pérdida de agua es medida directamente por el cambio de masa en cortos intervalos de
tiempo, desde horas a minutos (Aboukhaled et al. 1986; Parisi et al., 2009).
Se sabe, además, que la ET es controlada por el intercambio de energía en la
superficie de la vegetación y es limitada por la cantidad de energía disponible (Brutsaert,
1984; Chow, 1994). Debido a esta limitación, existe otra manera de predecir la ET, y es
aplicando el principio de conservación de energía. Todos los flujos de energía deben ser
considerados cuando se deriva una ecuación de balance de energía (BE). La ecuación
simplificada para una superficie se puede escribir como:
Rn  H  G  LE (2)
donde Rn es la radiación neta, H es el calor sensible, G es el flujo de calor del suelo, L es el
calor latente de vaporización y E la tasa de evaporación. La ecuación se restringe a estas
cuatro componentes sin considerar otros términos de energía, tal como el calor almacenado
y liberado de la planta, la energía utilizada en actividades metabólicas o energía que se
transfiere horizontalmente por advección. Estos últimos términos solo utilizan una pequeña
fracción de la radiación neta diaria, y se pueden despreciar cuando se comparan con los
otros cuatro componentes.
Los distintos términos de la Ecuación 2 pueden ser positivos o negativos
dependiendo de las condiciones de la superficie (Figura 1). El LE representa la energía que
se invierte en el proceso de ET, la cual puede derivarse de la ecuación de BE si todos los
otros componentes son conocidos. Valores de Rn y el G se pueden conseguir de manera
directa por medio de un radiómetro neto y una placa de flujo de calor respectivamente. Por
el contrario, la obtención del H es compleja y sus valores no pueden obtenerse fácilmente
debido a que incluye mediciones precisas de los gradientes de temperatura y viento por
encima de la superficie (Brutsaert, 1984). En consecuencia, este trabajo se centró en el
registró horario de la ET con un lisímetro de pesada con el objetivo de validar los datos
obtenidos por el método de BE. Para ello, se tuvieron en cuenta condiciones de alta y baja
humedad de suelo a partir del registro de sensores enterrados a diferentes profundidades. El
estudio se realizó en un suelo Argiudol típico de la ciudad de Tandil (Buenos Aires,
Argentina). Los datos utilizados fueron registrados por una Estación de Lisímetro de Pesada
con registro Continuo (ELPC) y una de Balance de Energía (EBE) en los meses de febrero,
marzo y septiembre del 2017.

168
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 1. Términos de la ecuación de balance de energía sobre (a) una superficie húmeda de día, (b)
una superficie húmeda de noche y (c) una superficie seca de día (tomado de Carmona et al. 2011).

ÁREA DE ESTUDIO
El área de estudio se encuentra dentro de la parcela experimental ubicada en el
Campus Universitario de la ciudad de Tandil (37º 17´ de latitud Sur y 59º 07´ de longitud
Oeste, 214 msnm), de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires,
que mantiene el Instituto de Hidrología de Llanura “Dr. Eduardo Usunoff” (IHLLA) desde el
año 2005 (Figura 2). La zona posee un clima templado húmedo-subhúmedo, con
precipitación promedio anual (1970-2010) de 925 mm y una evapotranspiración real de entre
730 y 820 mm/año (Aliaga et al. 2017, Ocampo et al. 2013). El suelo corresponde a un
Argiudol Típico (Rivas & Ocampo, 2009). La cobertura vegetal está compuesta por dos
especies (Dactylis glomerata, Festuca Arundinacea y Lolium multiflorum) y está rodeada por
un área experimental de pastoreo de ganado vacuno (Schirmbeck & Rivas, 2007).

Figura 2. En la imagen a) división política propia de cada una de las provincias de la República
Argentina. En la figura b) el partido de Tandil señalando la ubicación de las estaciones y en la figura
c) la parcela experimental del IHLLA donde se indica la Estación del Lisímetro de Pesada y la
Estación de Balance de Energía.

169
Hidrogeología Regional Volumen I

MATERIALES
Estación de Lisímetro de Pesada con registro Continuo
La construcción de este lisímetro se basó a partir de la definición de Aboukhaled et
al. (1986) y Parisi et al. (2009), y del trabajo de tesis de especialización en riego y drenaje
de Silicani (2014), pero con la diferencia que no se perturbó el suelo en su instalación,
conservando la estructura del suelo a monitorear, su biota, la pastura natural y por ende las
raíces de la misma. Esta práctica tiene la ventaja de mantener las características biológicas,
texturales y estructurales originales del suelo y no tener que esperar tiempos largos (meses)
a que se reestablezcan las condiciones naturales (Faramiñán, 2017b).
El cilindro del lisímetro posee 3 mm de espesor, un diámetro de 0,59 m y 0,55 m de
alto, de los cuales los 0,05 m de la base corresponden a la estructura de drenaje. Esta
última está diseñada para facilitar el drenaje del excedente de agua. La profundidad
seleccionada queda definida por la exploración de raíces y no supera los 0,50 m (Dormaar &
Chanasyk, 1995). Abajo del lisímetro se encuentra una balanza (celdas de carga) que
soporta hasta 300 kg (con una precisión de 50 gramos) con el objetivo de registrar el peso
de suelo a estudiar y dentro del mismo se encuentran dos sensores de humedad que
abarcan una profundidad de 40 cm. La balanza se encuentra conectada a un datalogger
(DL) para almacenar las medidas del peso del lisímetro con una resolución temporal de 10
minutos. Los datos se descargan directamente desde el DL mediante una notebook
(Faramiñán, 2017a).

Estación de balance de energía


Los sensores meteorológicos instalados en esta estación sirvieron para medir los
términos que intervienen en el balance de energía. Los sensores se conectaron a un
datalogger que se configuró para almacenar los valores medios, máximos, mínimos y
desviaciones estándar de cada variable cada 15 minutos. La energía es proporcionada por
una batería de 12 V alimentada con un panel solar de 20 W para su recarga. Al igual que en
ELPC, los datos pueden ser descargados por una notebook.

En la Tabla 1 se detallan las características más importantes de los sensores que


componente las estaciones de monitoreo que se utilizaron para este trabajo.
Tabla 1. Detalle de los instrumentos utilizados, modelos y precisión de medición.

Instrumento Modelo Precisión

Balanza de piso SH 2 ±50 g


1
Placa de flujo de calor HFT3 ±5%
ELPC

3
Sensor de humedad SCH-20 ±3%
1
Datalogger CR800
Radiómetro neto CNR2 1 <1%
1
Temperatura superficial SI-111 ±0,2 °C
1
Temperatura atmosférica CS215 Ta (±0,4 °C)
EBE

1
Velocidad del viento 014A 1,5%
4
Pluviómetro RG600 ±0,2 mm
1
Flujo de calor del suelo HFP01 ±2%
1
Datalogger CR1000
1
Sensores de Campbell Scientific, de Trébol S.A.I.C, de Cavadevices Inc. y 4 de Global Water Ins.
2 3

170
Hidrogeología Regional Volumen I

METODOS
Estudio de la evapotranspiración por medio de registros de la ELPC
A partir del balance de masa o balance hídrico en un perfil del suelo se puede
determinar la pérdida de agua y así obtener valores reales de ET (ETreal). Analizando la
Ecuación 1 se llega a que el comportamiento en el lisímetro se traduce a partir de la
siguiente ecuación
ETLI  P  D  Hs (4)

Cuando no se registran precipitaciones, y como consecuencia tampoco se registra


drenaje profundo, la perdida de agua por ET depende directamente por Hs, definida de la
siguiente manera
ETLI  Hs  C LI ( Pei  Pei 1 ) (5)

donde Hs se puede obtener por medio de lisímetros. Pei y Pei-1 se traducen en pesadas por
tiempo y el subíndice i equivale al tiempo que se realizó la medición (en horas para este
trabajo). El término CLI es un factor de conversión que tiene en cuenta las dimensiones del
lisímetro con el fin de conseguir valores en mm h-1. En este trabajo CLI tiene un valor de
3,411 mm kg-1.

Estudio de la evapotranspiración por medio de registros de la EBE


A partir del método de BE se puede calcular LE como término residual, teniendo en
cuenta los tres términos restantes. La Rn y el G se obtuvieron por medio de sensores de la
EBE (RnBE y GBE respectivamente). Sin embargo, H, magnitud difícil de medir, se estimó por
medio del modelo de una capa (Sánchez et al. 2008) que tiene en cuenta la relación suelo-
vegetación-atmósfera. La ET (en unidades de mm h-1) se consigue multiplicando LE por un
factor de conversión, como se muestra en la Ecuación 6,
  aC p 
ETBE  C BE  Rn BE  G BE   (Ts  Ta )  (6)
 
  rah 
donde ETBE es la evapotranspiración obtenida a través del balance de energía, CBE es un
factor de conversión (tiene un valor de 1,46x10-3 m2 mm W-1 h-1), ρa es la densidad media del
aire a presión constante, Cp es el calor específico del aire, Ts es la temperatura superficial o
aerodinámica, Ta es la temperatura del aire y rah es la resistencia aerodinámica de la
vegetación. Los términos que están en corchetes representan el modelo de una capa.

RESULTADOS
En la Figura 3 se muestran datos de ET obtenidos por medio del lisímetro y como
término residual del balance de energía, que se registraron desde el día juliano 49 hasta el
60. Además, para el mismo periodo se obtuvieron datos de humedad del suelo (HS). Para
valores de HS por debajo de 0,3 se observó que los modelos muestran diferencias,
principalmente en horas de máxima Rn. En estos casos los datos de ETBE sobrestimaron a
los de ETLI. Sin embargo, se observa que para valores de humedad mayores a 0,35 los
modelos se asemejan, registrándose diferencias menores a 0,2 mm h-1 para valores de
humedad cercanos a los 0,4.

171
Hidrogeología Regional Volumen I

a) Evapotranspiración y Humedad de suelo


1,0 0,45
0,9
0,8 0,4
0,7 0,35 ET(BE)
0,6
mm día-1

m3 m-3
0,5 0,3 ET (LI)
0,4 HS
0,3 0,25
0,2 0,2
0,1
0,0 0,15
49,0 49,5 50,0 50,5 51,0 51,5 52,0 52,5 53,0 53,5 54,0 54,5 55,0
Día Juliano
b) 1,0 0,45
0,9
0,8 0,4
0,7 0,35
0,6 ET(BE)
mm día-1

m3 m-3
0,5 0,3 ET (LI)
0,4
0,3 0,25 HS
0,2 0,2
0,1
0,0 0,15
55,0 55,5 56,0 56,5 57,0 57,5 58,0 58,5 59,0 59,5 60,0 60,5
Día Juliano

Figura 3. Registros de humedad de suelo (HS) y evapotranspiración (ETBE y ETLI) para el periodo
comprendido entre los días julianos 49 y 60
Por otro lado, a escala diaria y teniendo en cuenta que la ET nocturna es
despreciable, se consideraron las medidas diurnas para evaluar la ETBE y ETLI (0-6 mm día-
1
). A partir de la Figura 4, se muestra que para días con suelo húmedo (HS>0,35) los valores
de ETLI y ETBE se asemejan, y se posicionan cerca de la recta 1:1 (línea azul). Los valores
que están por debajo de la línea de tendencia (línea negra) corresponden a días en donde el
perfil del suelo estaba con baja disponibilidad de agua (HS<0,3).

Relación entre la ET registrada por el lisímetro y el metodo de balance de energía


7
6 y = 0,7769x + 0,3517
R² = 0,7082
5
ETLI (mm día-1)

4
3
2
1
0
0 1 2 3 4 5 6 7
ETBE (mm día-1)

Figura 4. Comparación entre los valores diarios de ET obtenidos por el método de balance de energía
y el lisímetro. Los datos fueron registrados en febrero, marzo y septiembre del 2017. La línea azul es
la recta 1:1.
Cuando la HS es alta, la energía disponible (Rn-G) se pierde mayoritariamente como
ET. Para estos casos, y observando la comparación con el lisímetro, la ETBE se asemeja a
valores reales de evapotranspiración o ETreal. Para casos de Hs baja, la energía disponible
se utiliza en gran parte para el proceso de flujo de calor sensible, por lo que H aumenta y en
consecuencia la ET disminuye. Al comparar los valores de ETBE para Hs baja con aquellos
obtenidos con el lisímetro se observa que el método de una capa presenta inconvenientes,

172
Hidrogeología Regional Volumen I

no representa correctamente el proceso de H, y sobreestima la evapotranspiración a partir


del balance de energía.

CONCLUSIONES
En este trabajo se comparó la ET que se obtiene como término residual del método
de balance de energía (método indirecto) y aquella medida in situ por medio de un lisímetro
de pesada (método directo). El estudio se realizó con registros horarios de febrero, marzo y
septiembre, abarcando dos campañas. Por medio de un seguimiento preciso de los datos
registrados se observó que, para valores de HS menores al 30%, los modelos tienen
diferencias y la ETBE sobrestima los registros del lisímetro, principalmente en condiciones de
máxima radiación. Considerando que los términos Rn y G se miden directamente, se
concluye que el modelo de una capa, para el cálculo de H, no funciona correctamente, lo
cual se evidencia en casos de baja HS. En estas condiciones, la energía disponible (Rn-G)
se pierde mayoritariamente como H, sin embargo, no se observa correctamente este
proceso al comparar la evapotranspiración estimada con aquella medida con el lisímetro.
Por el contrario, se observa una buena correlación entre el balance de energía y el lisímetro
cuando el suelo está en condiciones de alta humedad. Esto se debe a que la mayor parte de
la energía disponible se utiliza en el proceso de evapotranspiración, siendo H un término
menor. A partir de lo obtenido en este estudio, se propone en el futuro trabajar en el
modelado de H para poder obtener valores confiables de evapotranspiración a partir del
balance de energía en todas las condiciones de suelo.

AGRADECIMIENTOS
El trabajo se realizó en marco a una beca doctoral otorgada por la Consejo Nacional
de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), con fondos del proyecto FONARSEC
19 "Desarrollo e implementación de sistemas automáticos de alerta de inundaciones y
sequías en el área sur de la cuenca del río Salado, provincia de Buenos Aires" (REDIMEC
SRL - ADA – CICPBA), y fondos otorgados por la Agencia Nacional de Promoción Científica
y Tecnológica de Argentina, PICT 2016-1486 – Proyecto EVAPAMPAS. Agradezco al MSc.
Martín Bayala y al Ing. Mariano Scasso por la gran ayuda que ofrecieron para la
construcción, instalación y puesta en marcha del lisímetro.

REFERENCIAS
Aboukhaled, A., Alfaro, A., & Smith, M. (1982). Lysimeters, FAO Irrigation and Drainage paper
Nº39. Roma.
Aliaga, V., & Ferrelli, F. (2017). Regionalization of climate over the Argentine Pampas.
INTERNATIONAL JOURNAL OF CLIMATOLOGY.
Brutsaert, W. (1984). Evaporation into the atmosphere. Theory, History, and Applications. Holland: D.
Reidel Publishing Company. ISBN: 978-90-481-8365-4
Chow, V. T. 1994. Hidrología aplicada. McGraw-Hill ISBN: 958-600-171-7.
Dormaar, J. F., & Chanasyk, D. S. (1995). Effect of native prairie, crested wheatgrass (Agropyron
cristatum (L.) Gaertn.) and Russian wildrye (Elymus junceus Fisch.) on soil chemical
properties. J. Range Manag., vol 48, no. 3, pp.258-263.
Faramiñán, A.; Carmona, F.; Rivas, R.; Bayala, M. (2017a). Medida directa de la evapotranspiración
por medio de un lisímetro de pesada digital. Reunión científica de la Asociación de
Astronomos, Geofisicos y Geodestas (AAGG). La plata, Argentina.
Faramiñán, A.; Carmona, F.; Rivas, R.; Bayala, M; Scasso, M. (2017b). Medidas de registro continuo
con un lisímetro de pesada para monitorear la evapotranspiración real. IV Congreso
Internacional Científico y Tecnológico. Quilmes, Argentina.
Ibáñez Plana, M. (1998). Estimación de la evapotranspiración regional a partir de la Razón de Bowen
radiativa. Tesis doctoral, Universitat de València, Valencia, España.
Ocampo, D. (2013). Estimación de la fracción evaporativa a partir de registros de humedad de suelo
y un lisímetro de pesada. E-ICES8.

173
Hidrogeología Regional Volumen I

Parisi, S., Mariani, L., Cola, G., & Maggiore, T. (2009). Mini-Lysimeters evapotranspiration
measurments on suburban enviroment. Italian Journal of Agrometeorology, 3:13-16.
Rivas, R., & Ocampo, D. 2009. Comportamiento del balance de energía en un cultivo de Avena
sativa L.Estudios en la Zona no saturada del Suelo, Vol IX O. Silva et al. Barcelona.
Schirmbeck, & Rivas, R. (2007). Comportamiento de los términos del balance de energía en una
pastura. TELEDETECION, Hacia un mejor entendimiento de la dinámica global y regional.
Martin ISBN: 978-987-543-126-3.

174
Hidrogeología Regional Volumen I

ANÁLISIS REGIONAL DE LA RECARGA DEL AGUA SUBTERRÁNEA A PARTIR


DE ISOSCAPES DE PRECIPITACIÓN. CASO DE ESTUDIO: ANTIOQUIA,
COLOMBIA
Juliana Ossa*; Ana Karina Campillo*; Cristian Omar*; Teresita Betancur*
* Universidad de Antioquia. Calle 67 #53-108, Medellín, Colombia. juliana.ossav@udea.edu.co

Resumen
Los isotopos ambientales constituyen una herramienta para interpretar los procesos
hidrológicos relacionados con los ambientes subterráneos. Estos se han utilizado para la
validación de modelos hidrogeológicos conceptuales, en términos de las zonas de recarga,
tránsito y descarga, así como la identificación de interacciones con otros cuerpos de agua y
determinación del tiempo de residencia del agua en las unidades hidrogeológicas. La
determinación de los procesos de recarga ha sido usualmente validada mediante el
conocimiento de los isótopos estables 18O y 2H, a nivel regional esta evaluación se ha
abordado mediante la construcción de isoscapes, combinado con un entendimiento de las
características hidrológicas presentes en la zona de estudio y el conocimiento de modelos
hidrogeológicos conceptuales. Este trabajo tiene como objetivo desarrollar un esquema para
el análisis de la recarga de agua subterránea a partir de la variabilidad espacial de 18O y 2H
en la precipitación, el flujo de base y el agua subterránea mediante la construcción de
isoscapes, teniendo en cuenta criterios geoestadísticos. El área objeto de esta investigación
comprende gran parte del departamento de Antioquia-Colombia, partiendo del conocimiento
que en materia de isotopía se tiene de los Sistemas de Acuíferos del Valle de Aburrá, Urabá,
Occidente y Bajo Cauca antioqueño, los resultados de este trabajo contribuyen a una mejor
evaluación de los mecanismos de la recarga para gestionar adecuadamente estas zonas
donde potencialmente se estaría produciendo.
Palabras Claves: isotopía, hidrología, geoestadística, Antioquia, Colombia

Abstract
The environmental isotopes are a tool to interpret the hydrological processes related to the
underground environments. These are used for hydrogeological models validation, in terms
of the recharge, transit and discharge zones, as well as the identification of groundwater
interactions with other water bodies and the groundwater residence time in the
hydrogeological units. The determination of the recharge processes have been usually
validated by knowledge of the stable isotopes present in the water molecule ( 18O and 2H). At
the regional level, this evaluation has been addressed through the construction of isoscapes
combined with an understanding of the hydrological characteristics present in the study area
and knowledge of conceptual hydrogeological models. The objective of this work is to apply a
scheme for the analysis of potential groundwater recharge zones, from 18O and 2H spatial
variability in precipation, baseflow and groundwater, taking in to account geostatistics criteria.
The research area is in the Antioquia-Colombia department, comprises 4 study zones,
starting from the knowledge in isotopy obtained before for the Aquifer Systems of Valle de
Aburrá, Urabá, Occidente and Bajo Cauca. The results of this work contribute to a better
evaluation of recharge mechanisms, to manage the areas where it would potentially be
occurring.
Keywords: isotopy, hydrology, geostatistics, Antioquia, Colombia.

INTRODUCCIÓN
Los isotopos ambientales son una herramienta para la interpretación de los procesos
hidrológicos relacionados con los ambientes superficiales y subterráneos. En el subsistema
subterráneo los isotopos ambientales se han utilizado para la validación de modelos
hidrogeológicos conceptuales, en términos de las zonas de recarga, tránsito y descarga, así

175
Hidrogeología Regional Volumen I

como la identificación de interacciones con otros cuerpos de agua y determinación del


tiempo de residencia del agua en las unidades hidrogeológicas.
El uso de los isótopos que componen la molécula del agua (18O y 2H), permite pensar
en diferentes rutas del agua en el ciclo hidrológico (Craig 1961, Dansgaard 1964), y su uso
en la hidrogeología parte del hecho que se pueden tener diferentes composiciones
isotópicas de acuerdo con el ambiente de recarga. La relación de isótopos entre aguas
superficiales y subterráneas, la similitud en la composición entre las aguas de precipitación y
las tomadas del acuífero, la relación altitudinal y la semejanza entre aguas provenientes de
formaciones vecinas, permiten interpretar el fenómeno de la recarga, determinar patrones de
flujo regional y confirmar la distribución de las unidades hidrogeológicas (Clark & Fritz,
1997). Teniendo en cuenta las diferentes rutas y los procesos a los que están sometidos
estos isótopos durante el ciclo hidrológico y estableciendo relaciones con las diferentes
condiciones climáticas de cada zona de estudio, es posible entender la dinámica de la
precipitación y su relación con las aguas subterráneas, para determinar principalmente los
mecanismos y zonas de recarga mediante la construcción de isoscapes (Sánchez-Murillo &
Birkel, 2016).
El término “isoscapes” (mapas isotópicos) es relativamente reciente, se refiere al
mapeo de las distribuciones espaciotemporales a gran escala de las proporciones de
isótopos estables en diversas matrices o reservorios ambientales como la lluvia, los
océanos, las rocas, las plantas y los animales (Wassenaar et al. 2009). Estas técnicas han
sido beneficiadas por los software de sistemas de información geográfica y la medición a lo
largo del tiempo de datos isotópicos (Wassenaar et al. 2009). En el caso de los isotopos
estables de la molécula del agua, las isoscapes constituyen una herramienta para
determinar a escala regional las zonas de recarga y posteriormente establecer mecanismos
de gestión frente a estas zonas. Sin embargo, para poder utilizar isoscapes como
herramienta de gestión, es necesario mejorar la resolución espacial y adaptarla a las
escalas regionales y locales, que invocan más esfuerzos de muestreo para captar las
variaciones espaciotemporales, particularmente en los paisajes montañosos debido a su
inherente complejidad ambiental (Yamanaka et al, 2015).
En Colombia las aguas subterráneas tienen una importancia significativa en cerca del
75% del territorio, sin embargo, menos del 15% están siendo exploradas en términos de
establecer balances de agua adecuados y modelos hidrogeológicos conceptuales, de 61
sistemas hidrogeológicos de interés han sido identificados, entre estos solo 16 cuentan con
estudios de detalle (IDEAM, 2014). Por lo tanto, es necesario aunar esfuerzos en los niveles
nacionales y regionales, en la exploración y caracterización de los sistemas de agua
subterránea para asegurar su protección, particularmente en las zonas de recarga.
Este trabajo tiene como objetivo desarrollar un esquema para el análisis de la
recarga de agua subterránea a partir de la variabilidad espacial del oxígeno y el deuterio en
la precipitación, el flujo de base y el agua subterránea mediante la construcción de
isoscapes, teniendo en cuenta criterios geoestadísticos. Particularmente, el proyecto se
desarrolla en 4 áreas de estudio localizadas en el noroeste de Colombia para las cuales se
tiene un modelo hidrogeológico conceptual, información hidrológica, información
hidrogeoquímica e información isotópica, estas regiones son: Urabá, Valle de Aburrá, Bajo
Cauca y Occidente antioqueño, así mismo se da un primer acercamiento a la obtención de
mapas de isoscapes a nivel regional para el departamento de Antioquia.

METODOLOGÍA
Descripción de las zonas de estudio
Este estudio se desarrolla en el departamento de Antioquia. Fueron seleccionadas en
este territorio 4 zonas de estudio, donde se han realizado estudios hidrogeológicos que
incluyen análisis isotópicos y donde el agua subterránea tiene carácter estratégico (Figura
1): Urabá, Valle de Aburrá, Bajo Cauca y Occidente. El departamento de Antioquia está
localizado al noroccidente de Colombia, tiene una extensión de 63.000 km2. Esta región
cuenta con una gran diversidad geográfica, climatológica, geológica, bilógica y cultural.

176
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 1. Descripción de la zona de estudio


La zona de estudio en la región del Urabá antioqueño comprende un área de 1.206
km2, Se localiza al noroccidente del departamento de Antioquia. Cuenta con una
temperatura promedio de 28 °C, presenta un periodo seco de diciembre a marzo y un
periodo húmedo de abril a noviembre, la precipitación media anual va desde 2.100 mm en
Turbo hasta los 3.800 mm al sur de Chigorodó (Villegas, 2013). El sistema hidrogeológico de
la zona de estudio corresponde a un acuífero multicapa que está constituido por una serie
alternada de capas permeables, semipermeables e impermeables (Universidad de Antioquia
& CORPOURABA, 2014).
En el Valle de Aburrá el área de estudio tiene una extensión de 1.152 km2. Las
montañas que lo limitan tienen una altura promedio de 2.700 m.s.n.m, presenta una
temperatura promedio que oscila entre los 16 y 29°C, el régimen de lluvia es bimodal, con
dos épocas lluviosas (de abril a junio y septiembre a noviembre) y dos épocas secas
(diciembre a marzo y junio a agosto). Presenta una precipitación media anual de 1.500 mm,
con máximos de 3.500 mm. En esta región se destacan 3 unidades hidrogeológicas: i) el
Acuífero libre de Valle de Aburrá que se extiende a lo largo de todo el valle, ii) el Acuífero
semiconfinado del Valle de Aburrá, iii) Acuífero de la Dunita de Medellín que constituye una
unidad acuífera dado el grado de fracturamiento de esta unidad de roca, sumado a la
aparente condición de pseudokarst (Área Metropolitana del Valle de Aburrá & Universidad
de Antioquia, 2013).
Para el Bajo Cauca antioqueño la zona de estudio comprende una superficie de
3.273 km2 está localizada al norte del departamento de Antioquia, en las últimas
estribaciones de las cordilleras Central y Occidental de los Andes colombianos. Registra
alturas entre 30 y 1.400 m.s.n.m. La temperatura promedio anual multianual es de 27,8°C y
la precipitación promedio anual multianual es de 2.800 mm, con un periodo seco entre
diciembre y marzo y un periodo húmedo entre abril y noviembre. Para la zona de estudio se
definieron tres unidades hidrogeológica principales: un acuífero libre, un acuitardo y un
acuífero confinado (Betancur, 2008).
En la región de Occidente en el centro occidente del departamento de Antioquia, está
conformada por la parte baja de la vertiente oriental de la cordillera Occidental, el Cañón del
río Cauca, la vertiente occidental de la cordillera central y el extremo más occidental del
altiplano del Páramo de Belmira. La corriente principal es el Río Cauca (Vélez & Rhenals,
2008). El régimen de precipitación en la zona es bimodal, con temporadas secas en enero-
febrero y julio-agosto y temporadas lluviosas en los meses de abril-mayo y septiembre-

177
Hidrogeología Regional Volumen I

octubre (Rhenals, 2007). La región de estudio presenta un sistema de acuíferos superficial,


no se detectan capas impermeables que formen acuíferos confinados (Rhenals, 2007).

Información disponible y métodos


Con el propósito de obtener mapas de isoscapes para el departamento de Antioquía,
se desarrolló un esquema metodológico que partió de la búsqueda de regiones
hidrogeológicas donde se cuenta con un modelo hidrogeológico conceptual y se han
desarrollado estudios isotópicos, las zonas encontradas (Urabá, Valle de Aburrá, Bajo
Cauca y Occidente antioqueño) se describen en el numeral anterior.
En la Tabla 1 se resume la información isotópica disponible para el desarrollo de este
estudio, teniendo en cuenta las muestras de agua lluvia, superficial y subterránea, esta
información fue obtenida de estudios desarrollados previamente en las diferentes zonas de
estudio, además para el Valle de Aburrá fueron analizadas 114 muestras por el Organismo
Internacional de Energía Atómica en el marco de este proyecto y 63 muestras por el
Laboratorio LAMA de la Universidad de Montpellier. Dentro de los tratamientos dados a la
información para cada zona de estudio, se cuenta con la línea meteórica local, la verificación
de los efectos que determinan el fraccionamiento isotópico (altitudinal, cantidad y
estacionalidad) y la relación de la composición isotópica con el agua subterránea.
Tabla 1. Síntesis de información disponible para el desarrollo de este estudio
Z.E Tipo Cant. Periodo Fuente
Occidente Agua lluvia 77 2005-2006 Rhenals, 2007; Vélez & Rhenals,
Agua subterránea 30 2005-2006 2008
Agua superficial 13 2005-2006
Bajo Agua lluvia 96 2005- 2006 Betancur, 2008
Cauca Agua subterránea 55 2005-2006
Agua superficial 8 2006, 2005
Valle de Agua lluvia 180 2011- 2018 Área Metropolitana del Valle de
Aburrá Agua subterránea 124 2011- 2018 Aburrá & Universidad de Antioquia,
Agua superficial 29 2011- 2018 2013; Campillo, 2012; Cano, 2015
Urabá Agua lluvia 356 2008-2016 CORPOURABA y Villegas, 2013
Agua subterránea 180 2008-2016
Agua superficial 34 2013-2014

A partir de la ecuación del gradiente altitudinal obtenido para cada zona, se


elaboraron los mapas de isoscapes de precipitación, partiendo de un modelo de elevación
digital con tamaño de celda de 12,5 * 12,5 m. Además, teniendo en cuenta estos gradientes
obtenidos para cada zona, fue calculado un gradiente altitudinal para Antioquia. Con base
en este se construyó el mapa de isoscapes para Antioquia, teniendo en cuenta el mismo
modelo de elevación digital. Igualmente se ajustaron modelos de interpolación
geoestadística a partir de los datos de 18O y 2H obtenidos en el agua subterránea por
medio del método Inverse Distance Weighted ya que este método respeta con mayor
rigurosidad los valores medidos en cada punto, este procedimiento se realizó a escala local
para las cuatro zonas de estudio seleccionadas.
De acuerdo con Sanchez et al. (2016), con el fin de evaluar los mecanismos de
recarga, a partir de la calculadora raster de ArcGis se calculó la relación entre los mapas de
precipitación y aguas subterráneas (P/AS), si de esta relación se obtiene un valor menor que
1 se infiere la posibilidad de que las zonas de recarga se encuentran a una altura mayor de
donde se toma la medición, si la relación es igual a 1 significa que el agua que se recarga
provendría de lluvias locales registrándose una recarga directa y si la relación es mayor que
1 significa que se podrían estar presentando procesos de evaporación o que el agua se
habría recargado en condiciones climáticas diferentes. Estos mapas fueron generados
inicialmente con información agregada a escala anual. Un procedimiento adicional consistió
en hacer un cálculo inverso, partiendo de la composición isotópica del agua subterránea

178
Hidrogeología Regional Volumen I

obtenida mediante el modelo de interpolación espacial se utilizó el gradiente altitudinal


obtenido para estimar la posible altura de recarga.

RESULTADOS
En la Tabla 2 se presentan los resultados de las líneas meteóricas para las 4 zonas
de estudio, además el gradiente altitudinal observado. Esta misma información se presenta
para el departamento de Antioquia.
Tabla 2. Línea meteórica y gradiente altitudinal para las 4 zonas de estudio analizadas y el
departamento de Antioquia
Gradiente altitudinal
Zona de estudio Línea Meteórica (18O cada 100 m)
Urabá 2H=8,03δ18O + 10,4 (R2=0,99) no aplica
Valle de Aburrá 2H=8,23δ18O + 12,2 (R2=0,99) -0,13
Bajo Cauca 2H=8,05δ18O + 11,7 (R2=0,99) -0,2
Occidente 2H=8,00δ18O + 9,52 (R2=0,99) -0,06
Antioquia 2H=8,05δ18O + 11,71 (R2=0,99) -0,17

Respecto a las líneas meteóricas de cada zona de estudio, en general son muy
similares a la obtenida para Antioquia; la más alejada de esta tendencia es la zona de
estudio del Valle de Aburrá, explicado por las diferencias en el clima de la zona de estudio.
En relación con la línea meteórica mundial la mayor diferencia se asocia también al
Valle de Aburrá, donde se observa un cambio en la pendiente de 0,2 unidades. En las
demás zonas de estudio la diferencia es inferior a 0,05 unidades.
Para el departamento de Antioquia el gradiente altitudinal obtenido, a partir de la
información isotópica disponible, es de -0,17 por cada 100 metros, este valor es coherente
con los valores de los gradientes altitudinales en regiones montañosas como Santander,
para la cual se ha obtenido un gradiente de -0,16 por cada 100 metros (Gómez et al, 2015).
Para la zona de estudio del Urabá, dado que es una zona plana, a partir de la
información propia de la zona de estudio no fue posible detectar algún gradiente altitudinal.
Posteriormente el gradiente utilizado para los cálculos posteriores para esta zona de
estudio, fueron obtenidos a partir del gradiente altitudinal obtenido para el departamento de
Antioquia. Para las demás zonas de estudio se presentan en la Tabla 2 los gradientes
obtenidos, para el Occidente antioqueño se obtuvo un gradiente de -0,06 por cada 100
metros, para el Valle de Aburrá de -0,13 por cada 100 m y para el Bajo Cauca antioqueño de
-0,2 por cada 100 m.
En cuanto a los efectos de estacionalidad y de cantidad, que son muy importantes en
las regiones tropicales, para la zona de estudio de Urabá los valores más enriquecidos se
observan en los meses de diciembre a marzo correspondientes a la época seca. En el Valle
de Aburrá es posible verificar el régimen bimodal presentándose valores más enriquecidos
correspondientes con la época seca (diciembre a marzo y junio a agosto) y valores más
empobrecidos correspondientes a la temporada húmeda (abril a junio y septiembre a
noviembre). En el Bajo Cauca para los meses de diciembre a marzo, correspondientes a la
temporada seca, se observan valores más enriquecidos de 18O, y de abril a noviembre se
observan valores más empobrecidos relacionados con mayores precipitaciones. En la zona
de estudio de Occidente también se observa el mismo comportamiento, dado el régimen de
precipitación (temporadas secas en enero-febrero y julio-agosto y temporadas lluviosas en
los meses de abril-mayo y septiembre-octubre).
A partir de la aplicación de la ecuación del gradiente altitudinal para cada zona de
estudio, fue posible obtener las isoscapes de precipitación que se presentan en la Figura 2.
Los valores más empobrecidos en términos generales para estas zonas de estudio se
encuentran en las regiones del Valle de Aburrá y el Occidente antioqueño. Los valores más
enriquecidos se presentan en las regiones del Bajo Cauca y el Urabá antioqueño. Las
diferencias observadas entre las zonas de estudio se presentan principalmente por la
ubicación y altura a la que se encuentran las zonas de estudio.

179
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 2. Isoscapes de precipitación para las zonas de estudio mencionadas, los puntos negros
corresponden a los totalizadores de precipitación.
Las diferencias observadas entre las zonas de estudio se podrían asociar
principalmente por la ubicación, la topografía y la altura a la que se encuentran las zonas de
estudio. Para el departamento de Antioquia, fue calculada a partir del gradiente altitudinal
obtenido, la isoscape de precipitación (Figura 3). Obteniendo valores entre -7,9 y -14, 9 en la
variación del 18O. Los valores más enriquecidos están asociados con las zonas más bajas y
los valores más empobrecidos con las zonas más altas presentes en esta región, lo cual
podría verificarse a partir del gradiente altitudinal obtenido.

Figura 3. Isoscape de precipitación para el departamento de Antioquia.


En cuanto a las relaciones entre el agua subterránea y la precipitación, para cada
zona de estudio se han construido además los mapas de la composición isotópica para el
agua subterránea, considerando las diferencias de profundidad existentes y las diferentes
unidades hidrogeológicas de las zonas de estudio.

180
Hidrogeología Regional Volumen I

En la Figura 4 se presentan las interpolaciones de 18O para aguas subterráneas en


cada nivel cuando aplica. Considerando la relación P/AS se obtuvieron los mapas de la
Figura 5, en esta se observa para el Valle de Aburra algunos sectores hacia el noreste y el
centro-sur algunos sectores donde esta relación es menor que 1 indicando recargas a
mayores alturas, en el bajo cauca se puede ver efectivamente que en el suroeste y en el
noroeste se presentan también algunos sectores donde la relación P/AS es menor que 1. La
superposición sobre el mapa departamental de Isoscapes de precipitación, tambien
mostrada en la Figura 5, se pueden inferir direcciones de flujo que servirían para identificar
zonas de recarga, identificando algunos sistemas de flujos regionales.

Figura 4. Isoscapes de agua subterránea para el departamento de Antioquia.

Figura 5. Relación P/AS y superposición sobre el mapa de isoscape de precipitación para Antioquia.

CONCLUSIONES
El desarrollo de este proyecto permitió evaluar para 4 zonas de estudio en el
departamento de Antioquia la distribución de la composición isotópica de la precipitación en
cuanto a los isotopos estables 18O y 2H y obtener su distribución espacial. Además de

181
Hidrogeología Regional Volumen I

obtener un mapa para el departamento de Antioquia. El análisis de esta distribución de la


precipitación sumado al análisis de la distribución espacial de los isótopos en el agua
subterránea, es una herramienta para evaluar los mecanismos de recarga del agua
subterránea, que posteriormente deberán ser objeto de medidas de manejo para su
protección.
Los resultados de este trabajo han sido comparados con los modelos
hidrogeológicos actuales, y para el Valle de Aburrá y el Bajo Cauca antioqueño se han
podido comprobar las zonas de recarga anteriormente definidas. Si bien a partir del
gradiente altitudinal se obtuvo un isoscape de precipitación para el departamento de
Antioquia, en el marco de este trabajo no se ha podido establecer una relación entre las
aguas subterráneas y la precipitación para todo el departamento, ya que es una zona con
grandes contrastes geomorfológicos y de relieve que modifican las composiciones
isotópicas, además son pocos los acuíferos que han sido explorados, por lo que se
requieren un número mayor de estaciones de agua subterránea y de agua lluvia que
representen la totalidad del departamento.
Se considera necesario que a futuro se establezcan relaciones con variables
climatológicas como humedad relativa, temperatura, dirección de los vientos. Con el fin de
obtener mapas de isoscapes con variables que puedan ser susceptibles a cambios en el
tiempo y el espacio. Además, la representación espacial de la composición isotópica de la
lluvia y del agua subterránea, ayuda a definir criterios para establecer la necesidad de
realizar datación isotópica, principalmente donde se observan sistemas de flujos regionales.

AGRADECIMIENTOS
Este trabajo se desarrolla gracias a los recursos del Contrato 22326 entre la
Universidad de Antioquia y la Agencia Internacional de Energía Atómica.

REFERENCIAS
Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Universidad de Antioquia, 2013. Determinación de las
Potenciales Zonas de Recarga en el Centro y Sur del Valle de Aburrá.
Betancur, T., 2008. Una aproximación al conocimiento de un sistema acuífero tropical. Caso de
estudio: Bajo Cauca antioqueño. Tesis de Doctorado, Universidad de Antioquia, 227pp.
Campillo, A., 2012. Orígenes de la recarga de los acuíferos del Valle de Aburrá. Tesis de Maestría,
Universidad de Montpellier, 58pp.
Cano, A., 2015. Identificación de la presencia de flujos regionales en el sistema hidrogeológico del
Valle de Aburrá a partir de un caso de estudio en una zona piloto. Tesis de Maestría,
Universidad de Antioquia.
Clark, I. D., y P. Fritz, 1997. Environmental Isotopes in Hydrogeology. Lewis Publishers, 328 pp, New
York
Craig, H., 1961. Isotopic variations in meteoric waters, Science, 133(3465), 1702–1703.
Dansgaard, W., 1964. Stable isotopes in precipitation, Tellus, 16, 436–468.
Rhenals, R., 2007. Validación del modelo hidrogeológico del occidente antioqueño mediante técnicas
isotópicas e hidroquímicas, 2007.
Sánchez-Murillo, R., y Birkel, C., 2016. Groundwater recharge mechanisms inferred from isoscapes
in a complex tropical mountainous region. Geophysical Research Letters, 43(10), 5060–5069.
Gómez, S., Taupin, J y Rueda, J., 2015. Estudio hidrodinámico, geoquímico e isotópico de las
formaciones acuíferas de la región de Bucaramanga (Colombia). RGPA. pp. 44-61.
Universidad de Antioquia, & CORPOURABA, 2014. Actualización del Modelo Hidrogeológico
Conceptual del Sistema Acuífero del Urabá antioqueño. Medellín.
Vélez, M. V., & Rhenals, R., 2008. Determinación de la Recarga con Isótopos Ambientales En Los
Acuíferos de Santa Fe de Antioquia. Boletín de Ciencias de la Tierra, 24, 37–54.
Villegas, P., 2013. Caracterización Isotópica del Acuífero del golfo de Urabá, Utilizando 2H, 18O, 14C
Y 13C. Tesis de Maestría, Universidad de Antioquia.
Wassenaar, L. I., Van Wilgenburg, S. L., Larson, K., y Hobson, K. A., 2009. A groundwater
isoscape (δD, δ18O) for Mexico, J. Geochem. Explor., 102(3), 123–136.
Yamanaka, T., Makino, Y., Wakiyama, Y., Kishi, K., Maruyama, K., Kano, M., Ma, W., y Suzuki, K.
2015. How reliable are modeled precipitation isoscapes over a high-relief mountainous
region?, Hydrol. Res. Lett., 9(4), 118–124.

182
Hidrogeología Regional Volumen I

APLICACIÓN DE UNA METODOLOGÍA PARA LA DELIMITACIÓN DE ZONAS


POTENCIALES DE RECARGA. CASO DE ESTUDIO: EJE BANANERO DEL
URABÁ ANTIOQUEÑO-COLOMBIA
Teresita Betancur V.*, Camilo Duque D.*, Cristina Martínez U.*, Daniel García G.*, Pedro Villegas
Y.**, Vanessa Paredes Z.**
* Universidad de Antioquia, Calle 63 No.58-103, Medellín, Colombia. e-mail
teresita.betancur@udea.edu.co
** Corporación para el Desarrollo de Urabá –CORPOURABA, Apartado, Colombia.

Resumen
La recarga a un sistema acuífero generalmente se encuentra condicionada por la
distribución espacial de las unidades hidrogeológicas, las características geomorfológicas
del paisaje, los rasgos estructurales de las rocas que rodean y soportan a los acuíferos, el
tipo de cobertura, la hidrografía, las características hidráulicas de los suelos y las
condiciones hidrometeorológicas. Además de las fuentes naturales de recarga, existen
fuentes antrópicas como el retorno por riego y las fugas en las redes de acueductos y
alcantarillados. La delimitación de las zonas de recarga constituye un elemento fundamental
en la gestión de la cantidad y calidad del agua subterránea a través de la implementación de
medidas de manejo sobre estas zonas. En el sistema acuífero del Eje Bananero del Urabá
antioqueño-Colombia, se implementó una metodología para la delimitación de zonas de
recarga que evalúa cinco factores: topografía, estructuras geológicas, condiciones
texturales, capacidad de infiltración y presencia de manantiales, los cuales son calificados y
ponderados por unos pesos asignados a partir de una evaluación de expertos, para obtener
un conjunto de valores entre 1 y 5, donde 1 es la zona de recarga de importancia más baja y
5 es una zona de recarga de importancia alta. Con la aplicación de dicha metodología en la
zona de estudio, se genera un mapa con la distribución de zonas potenciales de recarga
clasificadas según su importancia. Este trabajo se realizó en convenio entre la Universidad
de Antioquia y CORPOURABA.
Palabras Claves: Recarga, Zonas de Recarga, Acuífero, Medidas de Manejo, Urabá Antioqueño-
Colombia

Abstract

The recharge of an aquifer system is usually conditioned by the spatial distribution of


hydrogeological units, geomorphological features of the landscape, structural features of the
surrounding rocks that support the aquifers, the type of land cover, the hydrography,
hydraulic characteristics of the soil and hydrometeorological conditions. Besides natural
sources of recharge, there are anthropic sources like irrigation return and leaks in aqueduct
and sewerage networks. The delimitation of recharge zones constitutes a fundamental
element in the management of groundwater quantity and quality through the implementation
of management measures on these zones. In the aquifer system of the Eje Bananero del
Urabá antioqueño-Colombia, was implemented a methodology for delimitation of recharge
zones which evaluates five factors: topography, geological structures, textural conditions,
infiltration capacity and presence of springs. These factors were qualified and weighted by
weights assigned from expert’s valuations, to obtain a set of values between 1 and 5, where
1 is the recharge zone with the lowest importance and 5 is a recharge zone with the highest
importance. With the application of this methodology in the study zone, was generated a map
with the distribution of potential recharge zones classified according to its importance. This
work was done in agreement between Universidad de Antioquia and CORPOURABA.
Keywords: Recharge Zones, Aquifer System, Management Measures, Urabá antioqueño-Colombia

183
Hidrogeología Regional Volumen I

INTRODUCCION
En consonancia con la concepción global de la Gestión Integral del Recurso Hídrico,
en Colombia se han emitido disposiciones normativas, al más alto nivel, para integrar la
sostenibilidad del agua subterránea. Dentro de las zonas de interés hidrogeológico, las
zonas de recarga de acuíferos deben ser objeto de protección especial. Es así como desde
la Política Pública, y en el marco del Programa Nacional de Aguas Subterráneas, se ha
priorizado la necesidad de establecer y aplicar metodologías para la identificación y
delimitación de las áreas de recarga, con el propósito de tener suficientes argumentos
técnicos para la definición e implementación de medidas de manejo, técnicas,
administrativas y normativas.
En este trabajo se expone una propuesta metodológica y su aplicación a el sistema
hidrogeológico de Urabá - Colombia, lográndose diferenciar escalas de importancia en las
zonas de recarga directa y niveles de priorización en procesos de recarga que involucran
sistemas de flujo regional.

METODOLOGIA
Inicialmente se realizó una revisión y síntesis bibliográfica, hasta identificar y
seleccionar aquellas propuestas metodológicas que pudieran ser aplicadas al contexto
hidrogeológico nacional y regional. Entre las referencias más destacadas se encuentran:
Chachadi (2015), Arévalo y Carrillo (2013), Yeh et. al. (2016), Deepa et. al. (2016), Betancur
et. al. (2017) con el trabajo propuesto por Escobar et. al. (2017).
Considerando la información disponible del modelo hidrogeológico objeto de estudio,
y otras fuentes formales de información a partir de las cuales se podía caracterizar de forma
preliminar el sistema físico, se efectuó un ejercicio de comparación entre metodologías para,
con base en los resultados, definir el trabajo de capo que sería necesario efectuar para
mejorar el conocimiento de las variables del modelo. Fue así como se planeó efectuar: una
evaluación geológico estructural del sistema, realizar 30 análisis texturales de suelos y
practicar 30 pruebas de infiltración.
La metodología que arrojó los resultados mas coherentes con el modelo
hidrogeológico conceptual fue la propuesta por la Universidad de Antioquia y el Área
Metropolitana del Valle de Aburrá en 2013 (Betancur et. al., 2017 y Escobar et. al., 2017). A
continuación se presenta de manera sintética esta metodología, luego en la sesión de
resultados se hará referencia a los ajustes practicados.
La metodología para delimitación de zonas de recarga se soporta en una función
matemática de algebra de mapas, en la que mediante el método de pesos ponderados se
evalúa la aptitud potencial para la recarga. Los parámetros que se tienen en cuenta son:
topografía adecuada, patrones estructurales, Patrones texturales del suelo, capacidad de
infiltración y presencia de manantiales. A cada variable se le asigna una calificación entre 1
y 5 en virtud de que favorezcan en mayor o menor medida la recarga de los acuíferos. La
categorización de las zonas de recarga se hace a partir de la suma ponderada de los
anteriores parámetros cuyos pesos se obtuvieron a partir de un proceso analítico jerárquico
(Saaty, 2000) que se generó con la consulta a expertos en hidrogeología sobre la
importancia de cada factor sobre cada uno de los otros (Tabla 1). La función de análisis
espacial tiene la forma de la ecuación 1.

Tabla 1. Pesos ponderantes para las variables de evaluación de recarga en sistemas hidrogeológicos
que comprometen de flujos regionales
FACTOR PESO OBTENIDO
Áreas con topografía adecuada (TA) 0,26
Patrones estructurales (E) 0,23
Patrones texturales (PT) 0,21
Condiciones de infiltración (I) 0,19
Presencia de manantiales (M) 0,11

184
Hidrogeología Regional Volumen I

IFR = 0.26(T) + 0.23(E) + 0.21(PT) + 0.19(I) + 0.11(M) Ecuación 1

Los valores obtenidos de esta ecuación se clasifican como se muestra en la Tabla 2


y corresponden a aquellas zonas de recarga que aportan a los flujos regionales. Las zonas
donde aflora el acuífero libre tendrán la calificación más alta (5)

Tabla 2. Clasificación de las zonas de recarga según valores de IFR


RANGO CALIFICACIÓN CATEGORIZACIÓN
1-2 1 Importancia muy baja
2-3 2 Importancia Baja
3-4 3 Importancia Media
4-5 4 Importancia Alta
- 5 Directa

RESULTADOS
La zona de estudio tiene una extensión de 2129 km2, se localiza en la región de
Urabá, al noroccidente de Colombia, esta limitada al norte por el mar Caribe, al oriente por la
Serranía de Abibe y al occidente por el río León (¡Error! No se encuentra el origen de la
referencia.). Fisiográficamente, las mayores alturas (que no superan 600 m.s.n.m) se
encuentran en la Serranía desde donde se desciende a la planicie aluvial hasta la costa. El
clima es cálido tropical, con lluvias distribuidas entre los meses de marzo y noviembre
registrando un promedio anual que varía entre 3800 mm/año al sur y 2100 mm/año al norte.

Figura 1. Localización de la zona de estudio

La Serranía constituye el basamento del sistema geológico, esta formada por rocas
sedimentarias clásticas, sobre las cuales se han depositado importantes espesores de

185
Hidrogeología Regional Volumen I

depósitos aluviales del río León o de las corrientes que nacen en Abibe. En la región habitan
más de 400.000 personas, la principal actividad económica es la actividad agroindustrial de
cultivo y exportación de Banano. En este territorio, el agua subterránea es fuente de
abastecimiento para poblaciones urbanas y rurales y se utiliza intensamente en la industria
del Banano.
El sistema hidrogeológico está formado por un nivel somero con características de
acuífero libre, y un acuífero confinado formado por una compleja intercalación de capas y
lentes permeables y semipermeables que le confieren el carácter de multicapa. El sistema
libre es objeto de recarga directa y difusa, mientras que el sistema multicapa sería
alimentado por flujos regionales y goteo desde niveles suprayacentes.

Variables espaciales

La Figura 2, contiene la calificación dada a partir de la clasificación de las


condiciones topográficas de la zona de estudio.
En la Figura 3 se representa la evaluación a partir de las características
estructurales, marcadas especialmente por los alineamientos asociados a las trazas de las
fallas geológicas que afectan la geología local.
Las condiciones texturales se calificaron a partir de los resultados de 30 pruebas
granulométricas, tal como se observa en la Figura 4.
La relación entre los resultados de 30 pruebas de infiltración con las condiciones de
tipo de suelo y la correlación hidroestratigráfica en los niveles superiores, permitió la
elaboración del mapa de infiltración que se presenta en la Figura 5.
Finalmente, en relación con los manantiales, dado que no existe un inventario de
ellos, se asignó –como se puntea en la metodología, una calificación regional de 3.

Figura 2. Distribución espacial de los valores Figura 3. Distribución espacial de los valores
asignados a la topografía. asignados a las estructuras.

186
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 4. Distribución espacial de los pesos de la Figura 5. Distribución espacial de pesos a la


variable textura. infiltración.

Zonas de recarga
Con el fin de diferenciar los comportamientos distintos para el acuífero libre y el nivel
multicapa se modelaron dos mapas, tal como se indica a continuación.

Zonas de recarga directa:


Según la metodología considerada las áreas de recarga directa son evaluadas con la
mayor calificación, dado que el agua puede ingresar directamente por percolación difusa de
los excedentes de lluvia al sistema. Es claro que todas las zonas de recarga directa en el
área de estudio no tienen las mismas características texturales, de capacidad de infiltración
y de pendiente, elementos que diferencian la magnitud con la que ingresa el agua a los
niveles someros del acuífero. Teniendo en cuenta lo anterior se realizó una priorización
(jerarquización) de las zonas de recarga directa ajustando las siguientes consideraciones
para las variables textura y manantiales:
Estructuras: dada la ausencia de las estructuras inherente a los depósitos
sedimentarios y por lo general a las rocas sedimentarias clásticas meteorizadas, las zonas
de recarga directa en estos tipos de acuífero, no es posible clasificar y calificar el
componente de estructuras, por esta razón y con el fin de no afectar negativamente la
calificación, se consideró un valor de 5 para esta variable.
Manantiales: en zonas de recarga directa este parámetro no tiene influencia, ya que
los manantiales permiten identificar principalmente zonas de descarga del acuífero, por lo
tanto se le asignó un valor de 5 para no afectar negativamente la calificación total.

187
Hidrogeología Regional Volumen I

A partir de los descrito se construyó el mapa de zonas de recarga para los niveles
someros del sistema acuífero y se realizó su priorización, con estas se logró definir las
zonas de recarga directa de mayor y menor importancia (Figura 6).

Zonas de recarga asociadas a sistemas de flujo


Inicialmente se identificaron las zonas donde los niveles profundos del sistema
acuífero afloran (unidad geológica T2B), estas se calificaron como zonas de recarga directa,
para el resto de la zona de estudio se aplicó la metodología descrita, obteniéndose el mapa
de la Figura 7.

Figura 7. Mapas de zonas de recarga regional.


Figura 6. Zonas de recarga directa.

CONCLUSIONES
La delimitación y categorización de las áreas de recarga en el sistema acuífero de la
región de Urabá brinda elementos fundamentales para establecer medidas que propendan
por una adecuada gestión.
En la región de Urabá se definieron categorías de recarga para el acuífero libre,
según variaciones texturales en la zona de recarga difusa.
Para el sistema confinado multicapa se delimitaron áreas de recarga teniendo en
cuenta flujos regionales y posibles goteos desde unidades suprayacentes.
Para la definición de medidas de manejo técnicas, administrativas y normativas en
las zonas de recarga, es necesario realizar una delimitación y categorización de estas, como
la llevada a cabo en el sistema acuífero de la región de Urabá, con el fin de garantizar la
cantidad y la calidad del agua que ingresa al sistema acuífero.

188
Hidrogeología Regional Volumen I

REFERENCIAS

Arévalo, L.A.P. & Carrillo, J., 2013. Definición de zonas de recarga y descarga de agua subterránea
a partir de indicadores superficiales: Centro-sur de la Mesa Central, México. Investigaciones
Geograficas, 81(81), pag.18–32.
Betancur, T., Martinez, C., Aristizabal, E.F. & Escobar, J.F., 2017. Identification and
characterization of regional water flows contributing to the recharge of an unconfined aquifer.
Revista Facultad de Ingeniería, 85, pp.70–85.
Chachadi, A.G., 2015. New Indicator Based Method SALDIT for Delineation of Natural Groundwater
Recharge Areas. Aquatic Procedia, 4(Icwrcoe), pp.649–659.
Deepa, S., Venkateswaran, S., Ayyandurai, R., Kannan, R. & Vijay Prabhu, M., 2016. Groundwater
recharge potential zones mapping in upper Manimuktha Sub basin Vellar river Tamil Nadu
India using GIS and remote sensing techniques. Modeling Earth Systems and Environment,
2(3), p.137.
Saaty, T., 2000. Fundamentals of Decision Making and Priority Theory with the Analytic Hierarchy
Process, U.S.A.
Escobar, J., Betancur, T., García, E., Martínez, C. & Palacio, P. (2017) ‘Análisis jerárquico
ponderado aplicado a la identificación de recarga y flujos regionales en acuíferos’, 13(24), pp.
37–48.
Yeh, H.F., Cheng, Y. S., Lin, H. I., Lee, C. H., 2016. Mapping groundwater recharge potential zone
using a GIS approach in Hualian River, Taiwan. Sustainable Environment Research, 26(1),
pp.33–43.

189
Hidrogeología Regional Volumen I

CALIBRACIÓN DEL PRODUCTO DE EVAPOTRANSPIRACIÓN POTENCIAL


“MOD16_A2” PARA LA REGIÓN PAMPEANA ARGENTINA
María Florencia Degano*1,**2, Raúl Rivas*1,**2, Facundo Carmona*1,***3, Adán
Faramiñán*1,***3 y Paula Olivera Rodríguez*1,***3

*Instituto de Hidrología de Llanuras1. Arroyo Seco S/N, Campus Universitario, Aulas comunes I,
(7000) Tandil, Argentina. E-mail: mflorencia.ihlla@gmail.com
**Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC)2, Argentina
***Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)3, Argentina

Resumen

La evapotranspiración (ET) es la variable hidrológica de mayor relevancia en la Región


Pampeana Argentina (RPA) debido a que mediante este proceso se pierde gran parte del agua
que ingresa como precipitación al sistema. Conocer la variabilidad espacial de la ET es esencial
para introducirla en modelos hidrológicos y una alternativa es el uso de productos de satélite.
En trabajos previos, se evaluó el producto MOD16_A2 de ET potencial (ETp) comparándolo con
datos in situ de 24 estaciones distribuidas en la RPA para los años 2012, 2013 y 2014, con un
total de 3094 pares de datos analizados, observándose una sobreestimación mayor al 50% en
todo el periodo. Utilizando la misma base de datos, en este trabajo se corrigió el error
sistemático encontrado del producto MOD16_A2 por medio de una regresión lineal, usando el
60% de los datos para calibrar el modelo y el 40% restante para su validación. Los resultados
mostraron una disminución del error cuadrático medio de 2,4 a 0,6 mm día-1 y el error medio
absoluto de 2,2 a 0,5 mm día-1. Luego de realizada la corrección, el producto MOD16_A2
mejora significativamente y puede usarse con fines hidrológicos a escala de cuenca. Se
recomienda evaluar el producto en otras regiones del mundo para determinar si existen errores
sistemáticos, y eventualmente corregirlos siguiendo la metodología aquí propuesta.

Palabras Clave: Evapotranspiración potencial, producto MOD16, Región Pampeana Argentina,


Calibración.

Abstract
Evapotranspiration (ET) is the hydrological variable of greater relevance in the Argentina
Pampas Region (APR) because through this process a large part of the water that enters as
precipitation is lost from the system. Knowing the spatial variability of ET is essential to introduce
it in hydrological models and an alternative is the use of satellite products. In previous papers,
the MOD16_A2 product of potential ET (PET) was evaluated comparing it with in situ data of 24
stations distributed in the APR in 2012, 2013 and 2014, with a total of 3094 pairs of analyzed
data, observing a higher overestimation of 50% throughout the period. Using the same
database, in this letter the systematic error found of MOD16_A2 product was corrected by
means of a linear regression, using 60% data to calibrate the model and the remaining 40% for
its validation. The results showed a decrease of the mean square error of 2.4 to 0.6 mm day -1
and the absolute average error of 2.2 to 0.5 mm day-1. After correction, MOD16_A2 product
improves significantly and can be used for hydrological purposes at the basin scale. It is
recommended to evaluate the product in other regions of the world to determine if there are
systematic errors, and eventually correct them following the methodology proposed here.
Keywords: Potential Evapotranspiration, MOD16 product, Argentina Pampas Region, Calibration

191
Hidrogeología Regional Volumen I

INTRODUCCIÓN
En la Región Pampeana Argentina (RPA), la evapotranspiración (ET) tiene un importante
impacto económico en diferentes regiones, ya que su estimación precisa permite reducir el
costo de los proyectos de riego, evaluar la recarga de agua al acuífero y estimar la
productividad de granos, entre otros. Por lo tanto, es un tema de investigación activa en áreas
tales como la hidrología, la agricultura y la meteorología, lo que ha llevado al desarrollo de
variados modelos empíricos que se pueden aplicar con datos de satélite (Ocampo, et al., 2012,
Rivas et al., 2016, Silicani, 2015, Teuling et al., 2009).
La ET potencial (ETp), como indica Thornthwaite (1948), es la máxima cantidad de agua
que puede evaporarse desde un suelo completamente cubierto de vegetación, con desarrollo
óptimo y sin limitaciones de agua. Según ésta definición, la ETp está controlada por factores
meteorológicos, por las características del cultivo y del suelo, sin depender de las condiciones
de humedad del suelo.
A través de teledetección se pueden estimar distintos parámetros del ciclo hidrológico de
manera indirecta, como es el caso de la ETp, que se obtiene a través de un producto global de
satélite denominado MOD16_A2 (colección 5), logrado con datos del sensor MODIS (MODerate
resolution Imaging Spectroradiometer) a bordo del satélite EOS-Terra (Earth Observation
System-Terra), que centraliza toda la información de productos que se generan a partir de los
registros diarios espectrales obtenidos de la superficie del planeta.
Durante los últimos años, varios autores evaluaron el rendimiento del producto
MOD16_A2 en diferentes partes del planeta, y los resultados indicaron que, la fiabilidad del
mismo no es lo suficientemente robusta como para predecir la demanda máxima de agua desde
la atmósfera. Como explican Autovino et al. (2016), las razones del mal desempeño del
producto MOD16_A2 se relacionan principalmente con la variabilidad espacial de los datos de
entrada requeridos por el algoritmo que generalmente necesitan validación específica del sitio,
así como mejorar el producto MODIS a nivel global usando datos meteorológicos de mejor
calidad, entre otras razones relacionadas con los modelos asumidos al momento de analizar el
proceso de evapotranspiración (Barraza Bernardas, 2014, Ramoelo et al., 2014, Kim et al.,
2012, Ruhoff et al., 2013).
Degano, 2017 y Degano et al., 2018, evaluaron cuantitativamente la bondad del
producto MOD16_A2 en relación a los datos locales de la Oficina de Riesgo Agropecuario
(ORA) en la RPA mediante el uso de estadísticos básicos, determinando una sobreestimación
sistemática mayor al 50% por parte del producto MOD16_A2. En este sentido, el objetivo de
este trabajo fue corregir el error sistemático encontrado en el producto MOD16_A2 por medio
de una regresión lineal, usando el 60% de los datos para calibrar el modelo y el 40% restante
para su validación.

ÁREA DE ESTUDIO
La RPA comprende una extensa planicie ubicada en el centro-este de la República
Argentina en las cinco provincias agrícolas: la mitad austral de Entre Ríos, Sudeste de Córdoba
y Sur de Santa Fe, Este de La Pampa y gran parte de la provincia de Buenos Aires,
exceptuando el extremo Sur (Matteucci, 2012) (Figura 1). Como indica Pereyra, 2003 la RPA
se subdivide en 12 ecorregiones: Planicies poligenéticas de Entre Ríos (D25), Pampa
pedemontana cordobesa (D26), Pampa arenosa (D27), Pampa endorreica (D28), Delta del
Paraná (D29), Pampa Ondulada (D30), Pampa Deprimida (D31), Planicies litorales pampeanas
(D32), Sierras Septentrionales Bonaerenses (D33), Pampa Interserrana (D34), Sierras Australes
Bonaerenses (D35) y Planicies poligenéticas de La Pampa (D36), y abarca una superficie
aproximada de 520000 km2. Para la realización de este trabajo se tomaron 24 estaciones
repartidas en la región (Figura 1 y Tabla 1).

192
Hidrogeología Regional Volumen I

Por su extensión, la RPA constituye el más importante ecosistema de praderas de la


República Argentina (Matteucci, 2012). En general el clima de la región es templado húmedo,
sin estación seca. Las precipitaciones anuales se encuentran entre máximos de 1200 mm en el
Noreste y mínimos de 600 mm en el Suroeste. La temperatura media anual máxima en el Sur
ronda los 16ºC y en el Norte los 18ºC; la mínima media anual se encuentra entre los 6 y 14ºC.
Las temperaturas decrecen en sentido Norte-Sur, con una amplitud de 15ºC en el Oeste y 12ºC
en el Este. Las precipitaciones en el Norte decrecen en sentido Este-Oeste y en el Sur, desde el
Norte al Sur.

Figura 1 Distribución espacial de las estaciones en la región Pampeana (tomado de Carmona, et al.,
2018).

Tabla 1 Identificador, estación y coordenadas de cada ecorregión


ID Estación Lat Lon Ecorregión
1 Concordia -31,18 -58,01 D25
2 Pilar -31,67 -63,88 D26
3 Paraná -31,78 -60,48 D25
4 El Trébol -32,5 -61,67 D30
5 Marcos Juárez -32,7 -62,15 D26
6 Rosario -32,92 -60,78 D30
7 Gualeguaychú -33 -58,62 D25
8 Río Cuarto -33,07 -64,14 D26
9 Venado Tuerto -33,67 -61,97 D28
10 Villa Reynolds -33,73 -65,38 D26
11 Pergamino -33,93 -60,55 D30
12 Laboulaye -34,13 -63,37 D28
13 Junín -34,55 -60,92 D27
14 General Pico -35,7 -63,75 D36
15 Las Flores -36,09 -59,1 D31
16 Bolívar -36,2 -61,07 D27
17 Dolores -36,3 -57,7 D31
18 Santa Rosa -36,57 -64,27 D36
19 Azul -36,75 -59,83 D33
20 Tandil -37,23 -59,25 D33
21 Coronel Suárez -37,43 -61,88 D34
22 Pigüé -37,6 -62,38 D34
23 Benito Juárez -37,7 -59,8 D34
24 Balcarce -37,75 -58,3 D33

193
Hidrogeología Regional Volumen I

MATERIALES Y MÉTODOS

Datos de la ORA
El producto de ETp MOD16_A2 se relacionó con estimaciones de ET0 (en este trabajo
se toman como sinónimos debido a que las estaciones están ubicadas en sectores con pasto
corto) realizadas por la ORA (http://www.ora.gob.ar/), perteneciente al Ministerio de
Agroindustria de la Nación Argentina para las veinticuatro estaciones correspondientes a nueve
ecorregiones de la RPA (Tabla 1). En la ORA calculan la ET0 utilizando información que les
brinda el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina (http://www.smn.gov.ar/) de variables
biofísicas censadas in situ y se basan en el método de Penman Monteith (Monteith y Unsworth,
1990), que se muestra en la Ecuación 1.

0.408  .(RN−𝐺𝐺)+γ.𝑇𝑇+273
900
.𝑢𝑢2 .(𝑒𝑒𝑠𝑠 −𝑒𝑒𝑎𝑎 )
𝐸𝐸𝐸𝐸0 = (1)
 + γ.(1+ 0.34 . 𝑢𝑢2)
donde Δ es la pendiente de la curva de vapor [MJ m-2 d-1], RN es la radiación neta [MJ
m d ], G es el flujo de calor en el suelo [MJ m-2 d-1], γ es la constante psicrométrica [kPa °C-1],
-2 -1

900 es el coeficiente para el cultivo de referencia [kJ-1 Kg K día-1] , T es la temperatura media


diaria del aire a 2 m de altura [°C], 273 es un factor de conversión para expresar la T en K, u2 es
la velocidad de viento [m s-1], es es la presión de vapor del aire [kPa], ea es la presión de
saturación de vapor [kPa], (es-ea) es el déficit de presión de vapor [kPa] y 0,34 es un coeficiente
resultante de asumir una resistencia al cultivo de 70 s m-1 y una resistencia aerodinámica de
208/u2 s m-1 para el cultivo de referencia.

Datos de satélite MOD16_A2


El producto de satélite, MOD16_A2 (colección 5), se obtiene del sitio web de la
Universidad de Montana (http://files.ntsg.umt.edu/data/NTSG_Products/MOD16/) y está
compuesto por cinco bandas, de las cuales dos son de ET (real y potencial (mm 8días-1)), otras
dos de calor latente (real y potencial (J m-2 8d-1)) y por último la banda de calidad. Posee una
resolución espacial de 1 km2, una resolución temporal de 8 días y se encuentra a escala global
(Mu et al., 2013).
En el algoritmo MOD16_A2, la ETp se calcula como como la sumatoria de la ET del
dosel húmedo (agua de lluvia interceptada por el dosel de las plantas antes de que alcance el
suelo, λETwet_c), la transpiración a través de estomas en las hojas y tallos de las plantas
(λETPOT_trans), la evaporación del suelo húmedo (λETwet_soil) y la evaporación potencial del suelo
(λETsoil_POT), según Mu et al. (2013) (Ecuación 2).

𝜆𝜆𝜆𝜆𝜆𝜆𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝 = 𝜆𝜆𝜆𝜆𝜆𝜆𝑤𝑤𝑤𝑤𝑤𝑤_𝑐𝑐 + 𝜆𝜆𝜆𝜆𝜆𝜆𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃_𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 + 𝜆𝜆𝜆𝜆𝜆𝜆𝑤𝑤𝑤𝑤𝑤𝑤_𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠 + 𝜆𝜆𝜆𝜆𝜆𝜆𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠_𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃 (2)

Utiliza información meteorológica diaria obtenida a partir de datos de re-análisis como


variables de entrada provenientes de MERRA GMAO (Modern Era Retrospective-analysis of
Research and Applications of Global Modelling and Assimilation Office), y productos provistos
por el sensor MODIS de 8 días para el cálculo espacial diario de ET, que incluyen: la colección
4 de MODIS global de 1 km2, con cobertura terrestre de tipo 2 (MOD12Q1); la colección 5
MODIS global 1 km2 FPAR/LAI (MOD15A2); y la colección 5 global 1 km2 de albedo (la banda
10 de MCD43B2/MCD43B3). La temperatura diaria del aire, datos sobre el déficit de presión de
vapor, la humedad relativa, y el producto LAI (índice de área foliar) de MODIS se utilizan para
estimar la conductancia superficial, la resistencia aerodinámica, la capa húmeda y el flujo de
calor del suelo en conjunto con otras variables ambientales claves.

194
Hidrogeología Regional Volumen I

PROCESAMIENTO DE LOS DATOS Y ANÁLISIS ESTADÍSTICO


Degano, 2017 y Degano et al., 2018, evaluaron el producto MOD16_A2 de ETp
comparándolo con datos de ET0 de la ORA en veinticuatro estaciones de la RPA para los años
2012, 2013 y 2014, notando la existencia de errores sistemáticos del orden del 50 % en el valor
de ETp. Por lo tanto es necesario realizar un ajuste previo al uso del producto MOD16_A2. Para
la corrección del modelo se utilizaron 3094 pares de datos (ETp(MOD16)-ET0(ORA)) de los
cuales se tomó el 60% del total para obtener los parámetros de calibración (a y b) y el 40%
restante para validar el producto. Luego, se realizó un análisis estadístico calculando el RMSE,
MBE, MAE, a, b, R2, a* y R2*, que posteriormente fueron comparados con la relación ORA-
MOD16_A2 de datos originales.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La Figura 2 muestra la dispersión de los pares de datos y la recta ajustada, y la Tabla 2
indica los parámetros obtenidos mediante el ajuste.

12
11
10
9
ET0 ORA (mm día-1)

8
7
6
5
4
3
2
1
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
ETp MOD16_A2 (mm día-1)

Figura 2 Dispersión de los datos y función lineal ajustada para la calibración del producto MOD16_A2

Tabla 2 Parámetros de la función ajustada


b
a R2
[mm día-1]
Parámetros de ajuste 0,70±0,01 -0,57±0,04 0,86

Los parámetros de a y b fueron aplicados al restante 40% de datos de ETp de


MOD16_A2 con el propósito de obtener valores corregidos de ETp que posteriormente se
evaluaron con las medidas in situ. La Figura 3 muestra la relación de los datos de terreno con
los de MOD16_A2 corregidos, que se ajustan a la recta 1:1, lo que indica que se ha logrado
disminuir el error sistemático observado por Degano, 2017 y Degano et al., 2018.

195
Hidrogeología Regional Volumen I

ETp MOD16_A2 (mm día-1) 6

0
0 2 4 6 8
ET0 ORA (mm día-1)

Figura 3 Relación ETp MOD16_A2 corregido-ORA

En la

Tabla 3 se encuentran los estadísticos calculados para la relación de ETp MOD16_A2


(original y corregido) - ET0 ORA.
Tabla 3 Estadísticos de ORA-MOD16_A2 original y ORA-MOD16_A2 corregido
RMSE MBE MAE b
a R2 a* R2*
[mm día-1] [mm día-1] [mm día-1] [mm día-1]
ORA-MOD16_A2
2,4 2,2 2,2 1,22±0,01 1,5±0,03 0,86 1,58 0,76
Original
ORA-MOD16_A2
0,6 0,03 0,5 0,85±0,01 0,5±0,03 0,86 0,97 0,83
Corregido

Se puede observar que el RMSE y MAE disminuyen en un 75% luego de la corrección,


MBE se reduce desde 2,2 a 0,03 mm día-1. La pendiente toma un valor de 1,22±0.01 y
0,85±0.01, la ordenada del origen de 1,5±0,03 mm día-1 (datos originales) a 0,5±0,03 mm día-1
(datos corregidos), el R2 es equivalente en ambos conjuntos de datos, a* es de 1,58 (determina
el porcentaje de sobreestimación, que es del 58%) en los datos originales, mientras que es
cercana a 1 en los corregidos (lo que demuestra que no hay sobreestimación en este caso), el
R2* toma valores de 0,76 y 0,83 en los datos originales y corregidos, respectivamente.

CONCLUSIONES
En este trabajo se compararon los datos de evapotranspiración potencial del producto de
satélite MOD16_A2 con los de ET0 medidos in situ por la Oficina de Riesgo Agropecuario en la
Región Pampeana Argentina. En trabajos previos se observó una sobreestimación sistemática
mayor al 50% por parte de MOD16_A2 en el periodo 2012-2014, determinando un error
cuadrático medio de 2,4 mm día-1, un sesgo y error medio absoluto de 2,2 mm día-1, por lo que
se sugirió realizar una calibración por medio de un ajuste lineal lo que dio como resultado una
mejora notable en el análisis estadístico, mostrando una disminución del error cuadrático medio
a 0,6 mm día-1, un sesgo de 0,03 mm día-1 y un error medio absoluto de 0,5 mm día-1. De esta
forma se logró disminuir el error sistemático de los datos originales del producto MOD16_A2.
Como conclusión se recomienda que, antes de la aplicación directa del producto MOD16_A2 en

196
Hidrogeología Regional Volumen I

otras zonas del planeta se corrobore si existen errores sistemáticos y en ese caso, corregirlo
aplicando la metodología utilizada aquí. Con respecto a la validez de éste método se puede
decir que cubre cualquier periodo de tiempo, dado que se trabajó con datos de ET de un año
con máximas precipitaciones (2012), otro con mínimas precipitaciones (2013) y con medias
precipitaciones (2014), para la Región Pampeana Argentina de acuerdo a los registros del
Servicio Meteorológico Nacional.

AGRADECIMIENTOS
Los autores desean agradecer a la Agencia Nacional de Promoción Científica y
Tecnológica de Argentina, al proyecto FONARSEC n° 19 y a la Comisión de Investigaciones
Científicas de la Provincia de Buenos Aires por sus contribuciones. También al Instituto de
Hidrología de Llanuras y a la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires.
Finalmente, a la Oficina de Riesgo Agropecuario por proporcionar datos de ET0 y a la
Universidad de Montana por facilitar los datos del producto MOD16_A2.

REFERENCIAS
Autovino, D., Minacapilli, M. y Provenzano, G., 2016. Modelling bulk surface resistance by MODIS data
and assessment of MOD16A2 evapotranspiration product in an irrigqation district of Southern
Italy. 0378-3774/Elsevier B. V. 86-94.
Barraza Bernardas, V. D., 2015. Modelos y aproximaciones basadas en información satelital en
microondas pasivas para la estimación de la evapotranspiración en áreas boscosas de la Cuenca
del Río Bermejo. Tesis doctoral. Biblioteca Digital de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- Universidad de Buenos Aires.
Carmona, F., Holzman, M., Rivas, R., Degano, F., Kruse, E. y Bayala, M., 2018. Evaluation of two
models using CERES data for reference evapotranspiration estimation. Revista de Teledetección,
51, 87-98. https://doi.org/10.4995/raet.2018.9259.
Degano, M. F., 2017. Evaluación del producto de evapotranspiración global MOD16 con medidas in situ
en la región de la Pampa Húmeda, Argentina. Tesis de Maestría. Repositorio Digital-CIC.
Facultad de Física, Universidad de Valencia. https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7085
Degano, M. F., Rivas, R. E., Sánchez, J. M., Carmona, F. y Niclòs, R., 2018. Assessment of the
Potential Evapotranspiration MODIS Product Using Ground Measurements in the Pampas. IEEE,
ARGENCON, 6 al 8 de junio, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Kim, H.W., Hwang, K., Mu, Q., Lee, S.O., Choi, M., 2012. Validation of MODIS 16 global terrestrial
evapotranspiration products in various climates and land cover types in Asia. KSCE J. Civil Eng.
16 (2), 229–238.
Matteucci, S. D., Rodríguez, A. F., Silva, M. y de Haro, C. J., 2012. Ecorregiones y complejos
ecosistémicos argentinos. Buenos Aires, Argentina, Universidad de Buenos Aires, Facultad de
Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente. Orientación.
Gráfica Editora. Cap. 12, 341-495
Monteith, J. L. y Unsworth, M. H., 1990. Principles of environmental physics. Edward Arnold, London,
second edition, 291 pp.
Mu, Q., Zhao, M. and Running, S. W., 2013. MODIS Global Terrestrial Evapotranspiration (ET) Product
(NASA MOD16A2/A3)”. Algorithm Theoretical Basis Document. Collection 5. Numerical
Terradynamic Simulation Group. College of Forestry and Conservation. The University of
Montana.
Ocampo, D., Rivas, R, Silicani, M., Carmona, F, Holzman, M., y Mancino, C., 2012. Estimación de la
vo
fracción evaporativa a partir de registros de humedad de suelo y un lisímetro de pesada. 8
Encuentro Internacional del E-ICES en Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.
Pereyra, F., 2003. Ecorregiones de la Argentina. SEGEMAR. ISSN 0328-2325, 189 pp.
Ramoelo, A., Majozi, N., Mathieu, R., Jovanovic, N., Nickless, A. y Dzikiti, S., 2014. Validation of
Global Evapotranspiration Product (MOD16) using Flux Tower Data in the African Savanna. South
Africa, Remote Sens., 6(8), 7406–7423, doi:10.3390/rs6087406.
Rivas, R., Bayala, M., Carmona, F., Holzman, M., Degano, M. F. y Mancino, C., 2016. Adaptación del
modelo de Rivas y Caselles para el cálculo de la evapotranspiración con datos del producto

197
Hidrogeología Regional Volumen I

modis MYD11A2. Libro de actas: XVII Simposio Internacional En Percepción Remota y Sistemas
de Información Geográfica SELPER. 7 al 11 de Noviembre. 1397-1404.
Ruhoff, A. L., Paz, A. R. Aragao, L. E., Mu, Q., Malhi, Y., Collischonn, W., Rocha, H. R. and Running,
S. W., 2013. Assesment of the MODIS global evapotranspiration using Eddy Covariance
measurements and hydrological modelling in the Rio Grande basin. Hydrol. Sci. J. 58, 1-19,
http://dx.doi.org/10.1080/02626667.2013.837578.
Silicani, M. R., 2015. Diseño, construcción y operación de un lisímetro de bajo costo. Tesis de
especialización. Universidad de Cuyo, Argentina.
Teuling, A. J., Hirschi, M., Ohmura, A., Wild, M., Reichstein, M., Ciasis, P., 2009. A regional
perspective on trends in continental evaporation. Geophysical Research Letters, 36, L02404.
Thornthwaite, C.W., 1948. An approach toward a rational classification of Climate. Geographical Review,
38: 55-94.

198
Hidrogeología Regional Volumen I

LÍMITES LITOESTRATIGRÁFICOS DE LAS UNIDADES ACUÍFERAS


FORMACIÓN RAYOSO Y GRUPO NEUQUÉN EN LA CUENCA NEUQUINA
Magali Alonso1; Ana Cecilia Dufilho2y Adolfo Giusiano2
1
Subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos del Neuquén. Yrigoyen 436,(8300)Neuquén
Capital, Argentina. ralonso@neuquen.gov.ar
2
Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional del Comahue. Buenos Aires1400, (8300) Neuquén
Capital, Argentina.

Resumen
La Formación Rayoso y el Grupo Neuquén, con gran distribución en el subsuelo de las
provincias de Neuquén y de Río Negro, contienen niveles acuíferos de hasta 3.000 ppm de
sólidos disueltos totales que son utilizados para consumo ganadero e industrial.
A partir de registros eléctricos de pozos hidrocarburíferos y secciones estratigráficas
regionales, se mapearon el techo, la base y la potencia de ambas unidades sedimentarias
con el objetivo de definir el comportamiento hidrogeológico y la capacidad de
almacenamiento. El procesamiento de los datos para obtener la cartografía de estos límites
se realizó por interpolación espacial con el Sistema de Información Geográfica.
Los resultados indican que la Formación Rayoso presenta su máximo espesor de 700 m en
el subsuelo del Dorso de los Chihuidos y el Grupo Neuquén se distribuye en toda la zona
extrandina con un espesor en subsuelo que supera los 1.000 m en el centro este de la
provincia de Neuquén. En estas unidades geológicas se encuentran múltiples niveles
acuíferos confinados de calidad variable.
La base del Grupo Neuquén no presenta niveles acuíferos, lo que permitiría diferenciar a
escala regional, el comportamiento hidráulico del acuífero de la Formación Rayoso
subyacente.

Palabras Claves: Registros eléctricos, mapas estructurales, isopacas, SIG.

Abstract
Rayoso Formation and Neuquén Group, are high distribute in the subsurface of the Neuquén
and Río Negro provinces and have aquifers with up 3.000 ppm of Total Dissolved Solids that
are used for ranching and industry.
From well logs of gas and petroleum wells and stratigraphic cross sections, the base, top and
thickness of the sedimentary units were mapped with the objective of define the
hydrogeological behavior and the storage capacity. The data processing to obtain the
cartography of the mention limits was made by special interpolation with Geographic
Information System.
Results show that Rayoso Formation have a maximum thickness of 700 m in the subsurface
of the Dorso de los Chihuídos and Neuquén Group is distribute over all the extra andean
zone and the thickness in subsurface is more than 1.000 m in the center east region of the
Neuquén province.
There are not aquifers at the base of Neuquén Group, that may suggest that is a regional
seal between the aquifers present in the Rayoso Formation and Neuquén Group.
Keywords:Well logs, structural map, isopach, GIS

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La Formación Rayoso y el Grupo Neuquén, tienen amplia distribución regional en la
Cuenca Neuquina, y en las provincias de Neuquén y de Río Negro tienen un buen desarrollo
en el subsuelo en el sector centro este y oeste de ambas provincias. Existen numerosas
vertientes naturales asociadas a estas unidades geológicas. Ambas unidades son
reservorios de hidrocarburos al norte de la provincia de Neuquén y sur de Mendoza y

199
Hidrogeología Regional Volumen I

numerosas perforaciones han sido realizadas para la exploración y explotación de


hidrocarburos.
Alonso (2016) describe en la región centro-este de la provincia de Neuquén niveles
acuíferos en el subsuelo con un contenido de sólidos disueltos totales (STD) menores a
3000 ppm. En la misma región se ha mapeado una zona de surgencia en pozos localizados
en estratos del Grupo Neuquén y Formación Rayoso. Hacia el este, en la región de Colonia
Catriel (provincia de Río Negro) existen también perforaciones surgentes con agua de buena
calidad (Dufilho, 2017).
Con el fin de identificar la distribución y la capacidad de almacenamiento de estos
acuíferos, se seleccionó un área de estudio de unos 25.000 km2 con información de las
provincias de Neuquén y Río Negro (Fig. 1b), y se elaboraron mapas isopáquicos y
estructurales de las respectivas unidades.
La Formación Rayoso (Herrero Ducloux, 1946), está integrada por niveles pelíticos
con intercalaciones de anhidritas, carbonatos, espesos bancos de areniscas medias a finas
y delgados niveles de fangolitas (Fig. 1a), depositados en un ambiente lacustre salobre
perenne con flujos hiperpícnicos asociados a deltas subacuáticos (Zavala et al., 2011).
El Grupo Neuquén (Ramos, 1981) sobreyace a la Formación Rayoso mediante la
discordancia Intersenoniana (Fig. 1a) y comprende acumulaciones de conglomerados,
areniscas y fangolitas, depositados a partir de sistemas fluviales entrelazados y
meandriformes. Los estratos presentan un buzamiento regional de 3 a 5° hacia el noreste.

b
a

Figura 1. a) Columna estratigráfica de la Cuenca Neuquina del periodo Cretácico. Tomado


parcialmente de Arregui et al. (2011), b) Ubicación del área de estudio, geología de superficie y
distribución de los pozos utilizados para determinar STD, límites estratigráficos y mapas de
espesores. Ubicación de transecta A-A’.

Las principales estructuras existentes en el área de estudio son el campo basáltico


del volcán Auca Mahuida (VAM) al norte y el borde norte de la Dorsal de Huincul (DH) al sur
en Sierra Barrosa (SB). Al oeste se encuentra el anticlinal del Dorso de los Chihuídos (DCh)
y al este el Alto de Entre Lomas (AEL) (Fig. 1b).

200
Hidrogeología Regional Volumen I

METODOLOGÍA
Para la definición de los límites de las unidades litoestratigráficasy análisis espacial
se utilizaron las descripciones de recortes de perforación y perfiles eléctricos de 142 pozos
hidrocarburíferos (Fig. 1.b) donde se identificó la base y el tope de la Formación Rayoso y
del Grupo Neuquén.
El procesamiento de los datos para obtener la cartografía de los límites
estratigráficos se realizó con un Sistema de Información Geográfica. La cota de superficie se
obtuvo del Modelo de Elevación Digital del terreno de 30 m x 30 m del Instituto Geográfico
Nacional. A partir de este dato se obtuvo la cota de los límites referenciados al nivel del mar.
La interpolación de los datos se realizó con el método de kriging ordinario a través de la
herramienta de análisis geoestadístico de ArcGIS. La representación estructural de los
límites de la Fm. Rayoso se realizó utilizando 115 pozos para la base, 117 pozos para el
tope y 108 pozos para el mapa de isopacas. El mapa estructural al tope del Grupo Neuquén
se ha realizado considerando como límites las rocas aflorantes y los límites estratigráficos
con las formaciones suprayacentes (donde este Grupo está cubierto por rocas más
modernas), identificados en 96 pozos dentro del área de estudio. Para el mapeo de
espesores, se utilizaron afloramientos como límite superior junto con contactos definidos en
91 pozos.
En el paquete sedimentario definido, algunas capas pueden considerarse acuíferos
dado que almacenan y transmiten agua de forma que pueden ser explotadas. La calidad del
agua en estas capas acuíferas es variable por lo que tomando los límites establecidos en el
Decreto N° 2656/99 de la provincia del Neuquén se consideró 3000 ppm de sales totales y/o
4000 µmho/cm de conductividad eléctrica como el límite superior para considerar que un
acuífero posee agua dulce.
Para estimar la potencia de estos niveles acuíferos de agua dulce con menos de
3.000 ppm de STD se utilizaron registros eléctricos de pozo y la metodología propuesta por
Alonso et al. (2016). Se calcularon curvas de porosidad, resistividad del fluido con el cual
está saturada la formación (Rw) y un factor x que permite relacionar Rw con STD (Fig. 2) en
8 pozos con información adecuada seleccionados en una transecta A-A´ de dirección sur-
norte (Fig. 1b).

Figura 2. Set de perfiles eléctricos y curvas generadas de porosidad, Rw, x, STD y ACUIFEROS con
menos de 3.000 ppm de STD. Ubicación en profundidad en metros bajo boca de pozo (mbbp) del
tope del Gr. Neuquén y tope y base de la Fm. Rayoso.
Dado que no existe acuerdo respecto a la designación de las formaciones del Grupo
Neuquén en el subsuelo, no se hace referencia en este trabajo a nombres de las mismas.

201
Hidrogeología Regional Volumen I

RESULTADOS
Límites estratigráficos y espesores de la Formación Rayoso

La Formación Rayoso aflora solo en el sector oeste del área de estudio en la región
del DCh y hacia el este se profundiza hasta los -600 msnm.El límite inferior más profundo se
reconoce al este del lago Mari Menuco, donde se extiende hasta los -900 msnm (Figuras 3
a y b).

a b

Figura 3. a) Mapa estructural a la base de la Formación Rayoso. b) Mapa estructural al tope de la


Formación Rayoso.

El espesor de la Formación Rayoso disminuye de oeste a este. En el subsuelo la


potencia máxima es de 700 m al sur del DCh, como resultado del hundimiento del flanco sur
de dicho anticlinal. En superficie en esta zona, se registran espesores de entre 530 y 350 m
(Fig. 4).
Se observa una tendencia de variación del suroeste hacia el noreste en cuanto a la
ubicación de los límites y el espesor de la Formación Rayoso aunque en la región del VAM
esa tendencia se ve interrumpida.

202
Hidrogeología Regional Volumen I

Límites estratigráficos y espesores


del Grupo Neuquén

El Grupo Neuquén aflora al sur


en las márgenes del río Neuquén y al
oeste en el área del DCh, se
profundiza hacia el este donde el tope
se detecta en superficie y también en
el subsuelo, entre los 100 y 300
msnm (Fig. 5 a). En el subsuelo
alcanza su mayor elevación en el
VAM donde está cubierto por coladas
basálticas.
Este Grupo, se distribuye en
toda la zona extrandina de la
provincia de Neuquén; en el sector
oeste dónde aflora, el espesor
detectado es cercano a los 200 m,
mientras que en subsuelo alcanza los
1.200 m al norte del área de estudio
(Fig. 5 b). Los mayores espesores se
presentan en la zona central con
forma elongada en dirección NO-SE.

Figura 4. Mapa isopáquico de la Formación Rayoso.

a b

Figura 5.a) Mapa estructural al tope del Grupo Neuquén. b) Mapa isopáquico del Grupo Neuquén.

203
Hidrogeología Regional Volumen I

Niveles acuíferos identificados en estas rocas sedimentarias

Dentro de los límites y espesores de rocas sedimentarias mapeadas en el área de


estudio, fue posible identificar niveles acuíferos en una transecta AA´.
Se distinguen niveles acuíferos con menos de 3.000 ppm de STD tanto en el Grupo
Neuquén como en la Formación Rayoso, ambos con una distribución heterogénea en el
perfil. En los pozos de la transecta A-A’ no se identifican niveles acuíferos en la base del
Grupo Neuquén mientras que los niveles acuíferos de agua dulce de la Formación Rayoso
desaparecen hacia el norte donde la formación es reservorio de hidrocarburos (Fig. 6).
El tope de los acuíferos del Grupo Neuquén se encuentra entre los 568 msnm en la
región sur del área de estudio y los 860 msnm al norte. El pozo 7, ubicado en la región del
Volcán Auca Mahuída, con 79 niveles y un espesor útil de 372,4 m con menos de 3.000 ppm
de STD, es el que registra mayor espesor de niveles acuíferos dentro del Grupo Neuquén.
De acuerdo a la transecta A-A’, los acuíferos de agua dulce de la Formación Rayoso
se encuentran entre los 216 y 568 msnm en la región sur del área de estudio y desaparecen
hacia el norte como ya se ha señallado. Solo tres pozos identificaron niveles acuíferos en la
Formación Rayoso, se localizan en el sector del Dorso de los Chihuídos y registraron entre
14 y 3 acuíferos con STD menor a 3.000 ppm (Fig. 6).
En base a todos los niveles acuíferos con menos de 3.000 ppm de STD detectados
el espesor neto promedio para el Grupo Neuquén es de 150,43 m y 48,68 m para la
Formación Rayoso. En la tabla 1 se detalla la cantidad de niveles acuíferos identificados por
pozo, el espesor total que comprende todos los niveles dentro de cada formación y el
espesor neto como reservorio de agua con menos de 3.000 ppm de STD.

Figura 6. Transecta A-A’. Profundidad en metros sobre el nivel del mar (msnm). Representación de la
curva de STD en escala logarítmica (pista 1), niveles acuíferos detectados y ubicación de tope y base
del Grupo Neuquén y Formación Rayoso.

Tabla 1. Número de niveles acuíferos con menos de 3.000 ppm de STD, espesor total acuífero en
metros y espesor neto en metros identificados por pozo en el Gr. Neuquén y la Fm. Rayoso.
Gr. Neuquén Fm. Rayoso
Espesor Espesor
N° de Espesor total N° de Espesor total
Pozo neto neto
niveles (m) Niveles (m)
(m) (m)
Pozo 1 27 305,33 130,5 14 371,17 67
Pozo 2 9 124,03 56 10 336,57 75,06
Pozo 3 27 154,54 121 3 221,76 4
Pozo 4 18 276,09 74,21
Pozo 5 27 347,46 133,4
Pozo 6 36 337,31 160,36
Pozo 7 79 867,63 372,4
Pozo 8 33 359,93 155,6

204
Hidrogeología Regional Volumen I

Dinámica regional en el sistema de acuíferos del Grupo Neuquén

En base a datos históricos de niveles piezométricos presentados en Dufilho (2017),


se ha elaborado la piezometría regional utilizando datos de 85 pozos con información de
niveles estáticos en el área de estudio (Fig. 7). Se reconoce un flujo regional de oeste a este
con dos áreas de recarga, localizadas en el complejo volcánico del Auca Mahuida (al norte) -
coincidiendo con la presencia de numerosos niveles acuíferos señalados en el apartado
anterior-, y en el Dorso de Los Chihuidos (al oeste). Existen al menos tres zonas con
surgencia que se extienden en un área de 1380 km2 en el Bajo de Añelo, 370 km2 en la zona
de San Patricio del Chañar y 590 km2 en la zona de Colonia Catriel (provincia de Río Negro).
La presión de surgencia ha sido medida en 9 kg/cm2 en perforaciones del Bajo de Añelo.

Figura 7. Niveles piezométricos históricos en el sistema acuífero del Grupo Neuquén.

CONSIDERACIONES FINALES
La utilización de información de pozos hidrocarburíferos permitió la identificación de
límites estratigráficos en las formaciones geológicas de interés para el agua subterránea
(Formación Rayoso y Grupo Neuquén), y dentro de ellas la presencia de niveles acuíferos
con menos de 3.000 ppm de STD.
La distribución de los niveles acuíferos es heterogénea, se reconocen algunos
patrones regionales que podrían estar ligados a las variaciones litológicas y de espesor
presentes en la Formación Rayoso y Grupo Neuquén.

205
Hidrogeología Regional Volumen I

La Formación Rayoso contiene acuíferos con menos de 3.000 ppm de STD en los
sectores sur y centro del área de estudio, mientras que para el Grupo Neuquén se
identifican niveles que, aunque varían en espesor y profundidad, tienen continuidad en
dirección sur-norte.
Existe una tendencia a no detectar niveles acuíferos en la base del Grupo Neuquén,
por lo que esta sección se podría interpretar como un límite hidrogeológico regional.
La dirección regional de flujo subterráneo es predominantemente de oeste a este,
con áreas de recarga y zonas de surgencia bien definidas. Sin embargo, se requiere un
relevamiento actual de niveles piezométricos, dado que se ha trabajado con datos históricos
medidos en diferentes períodos.
La profundización de los estudios de estos acuíferos permitirá un mejor
entendimiento de su distribución, dinámica y calidad del agua que conduzca a un uso
racional y su preservación como recurso de agua.

AGRADECIMIENTOS

A la Dirección Provincial de Hidrocarburos y Minería de la provincia de Neuquén por


la posibilidad de acceder a la información de pozos.

REFERENCIAS
Alonso, M.,2016. Caracterización geológica de la Formación Rayoso y del Subgrupo Río Limay
(Grupo Neuquén) y su relación con las aptitudes hidrogeológicas en el sector centro-norte de
la provincia del Neuquén. Tesis de grado. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional del
Comahue. Neuquén. Argentina.
Arregui, C., Carbone, O. y Leanza, H.A. 2011. Contexto tectosedimentario. En Leanza, H.A.,
Arregui, C., Carbone, O., Danieli, J.C. y Vallés J.M. (eds) Geología y Recursos Naturales de
la Provincia del Neuquén, 29-36, Neuquén
Dufilho A.C. (dir.), 2017. Hidrogeología de la Provincia de Neuquén. Proyecto de Investigación
04I205. Universidad Nacional del Comahue, SeCyT. Informe final.
Herrero Ducloux, A.,1946. Contribución al conocimiento geológico del Neuquén extrandino. Boletín
de Informaciones Petroleras, 23 (226): 1-39. Buenos Aires.
Khatchikian, A. 2011. Registros de pozo: principios y aplicaciones. 1ª ed: El autor. Buenos Aires.
Ramos, V.A., 1981. Descripción Geológica de la Hoja 33c, Los Chihuidos Norte. Provincia del
Neuquén. Servicio Geológico Nacional. Boletín 182: 1-103. Buenos Aires.
Zavala C., Ponce J., 2011. La Formación Rayoso (Cretácico temprano) en la Cuenca Neuquina. En
Leanza, H., Arregui, C., Carbone, O., Danielli, J. y Vallés, J. (eds.) Geología y Recursos
Naturales de la Provincia del Neuquén, Relatorio del 18º Congreso Geológico Argentino: 205-
222, Neuquén.

206
Hidrogeología Regional Volumen I

ASPECTOS HIDROGEOLÓGICOS DE UN SECTOR DE LA ESTEPA FUEGUINA,


ISLA GRANDE DE TIERRA DEL FUEGO
Candela Gorza 1; Claudio Lexow 2,3; Andrea Coronato 1,4 y Juan Federico Ponce 1,4
1
CADIC-CONICET. B. Houssay 200, (9410) Ushuaia, Argentina. gorzacandela@cadic-conicet.gob.ar
2
CGAMA-CIC de la Prov. de Bs.As. San Juan 670, (8000) Bahía Blanca, Argentina
3
Departamento de Geología. Universidad Nacional del Sur (UNS). Av. Alem 1253, (8000) Bahía
Blanca, Argentina
4
ICPA-UNTDF. Walanika 250, 1° piso, oficina 18, (9410) Ushuaia, Argentina

Resumen
El objetivo de este trabajo es presentar las principales características hidrogeológicas en un
sector del norte de la provincia de Tierra del Fuego, con una superficie aproximada de 1000
km2, incluyendo a las estancias Los Flamencos y San Julio. En esta primera etapa, se
reconocieron las principales unidades geológicas y geomorfológicas, y se caracterizaron
hidrológicamente los cuerpos superficiales. La geología está dominada por la Fm. Carmen
Silva, de edad Mioceno medio, compuesta por dos miembros de ambiente marino marginal a
deltaico. Hacia el norte se distinguen arenas y gravas correspondientes a abanicos
glacifluviales de edad Pleistoceno medio. La geomorfología está dominada por serranías
bajas fuertemente disectadas, mesetas, valles y depresiones cerradas. Los cursos
superficiales, en su mayoría temporarios, integran pequeñas cuencas endorreicas, cuyo
nivel de base local está controlado por depresiones someras que alojan lagunas
semipermanentes. La prospección geoeléctrica permitió diferenciar resistivamente diversas
capas. Las subsuperficiales constituirían el acuífero del sector, y se corresponderían con el
miembro superior de la Fm Carmen Silva y con los depósitos glacifluviales, mientras que las
más profundas conformarían un acuitardo y podrían corresponderse con el miembro inferior
de dicha formación. Se concluye que el área presenta un acuífero freático somero, de
permeabilidad muy baja a media y aguas salobres, cuyo tenor estaría condicionado por la
naturaleza del sustrato donde están emplazadas, la hidrodinámica impuesta por las
geoformas y las condiciones climáticas semiáridas.
Palabras Claves: hidrogeología, estepa fueguina, lagunas endorreicas

Abstract
The objective of this paper is to present the main hydrogeological characteristics in a sector
in the north of the Tierra del Fuego province, with an approximate surface of 1000 km 2,
including Los Flamencos and San Julio ranches. In this first stage, we recognized the main
geological and geomorphological units, and the surface water bodies were characterized
hydrogeologically. The geology is dominated by the Carmen Silva Formation (Middle
Miocene), composed of two members of marginal marine to deltaic environment. Northward
there are sands and gravels corresponding to glacifluvial fans of Middle Pleistocene. The
geomorphology is dominated by heavly dissected low mountain ranges, plateaus, valleys
and closed depressions. The rivers and streams, mostly temporary, integrate small
endorheic basins, whose local base level is controlled by shallow depressions that house
semi-permanent shallow lakes. The geoelectrical surveys allowed differentiating resistively
different layers. The sub-surface would constitute the aquifer, and would correspond with de
upper member of the Carmen Silva Formation and the glacifluvial deposits, while the deepest
layer would form an aquitard and could correspond with the lower member of the same
Formation. We conclude that this area has a shallow aquifer, of very low to medium
permeability and brackish water, whose tenor would be conditioned by the nature of the
substrate where they are located, the hydrodynamics imposed by the geoforms and the
semiarid climatic conditions.
Keywords: hydrogeology, fuegian steppe, endorheic shallow lakes

207
Hidrogeología Regional Volumen I

INTRODUCCIÓN
El área de estudio se sitúa en el sector norte de la provincia de Tierra del Fuego,
Antártida e Islas del Atlántico Sur (Fig. 1). Comprende parte de las estancias Los Flamencos
y San Julio, localizadas en la porción central de la estepa fueguina (53° 37' 6,64" S, 68° 16'
58,16" O), al NO de la ciudad de Río Grande, con una superficie aproximada de 1000 km2.
No existen, hasta el momento, estudios hidrogeológicos en el área que involucren la
caracterización del agua subterránea y las cuencas que las contienen, lo cual es de vital
importancia tanto para la población como para la ganadería, principal actividad económica
en este sector de la provincia. Además, la problemática radica en que tanto los cursos
superficiales como las lagunas son de carácter semipermanente, y en el caso de estas
últimas también salobres. De allí surge la necesidad de contar con fuentes de agua
alternativas.
Esta etapa preliminar se inició con un reconocimiento de unidades geológicas y
geomorfológicas en base a los antecedentes bibliográficos de la región y trabajo de campo.
Posteriormente se comenzó con el relevamiento geoeléctrico, el cual aún continúa en
proceso. Se consideraron a las lagunas presentes en el área como punto de partida para
diagramar las transectas de relevamiento, considerándolas como niveles de base locales de
las cuencas endorreicas que integran.

Figura 1. Localización del área de estudio y de los sectores analizados en el presente trabajo
(rectángulos negros). La línea discontinua en negro indica el límite entre las estancias San Julio y Los
Flamencos.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
Clima
El clima de la región fue definido por Coronato et al. (2008) como frío subhúmedo
oceánico. Su característica más notable es la intensidad y permanencia del viento, con
direcciones predominantes del NO-O-SO. La temperatura media durante el verano es de
10°C (enero) y -1°C durante el invierno (julio). Las precipitaciones anuales son menores a
los 400 mm, con nevadas y congelamiento del suelo entre los meses de abril y septiembre.

208
Hidrogeología Regional Volumen I

Hidrología
Según Iturraspe y Urciuolo (2002), los cuerpos lacustres del área son endorreicos y
carecen de afluentes superficiales permanentes. El contenido de agua de los mismos
depende de la asociación suelo-vegetación y son altamente sensibles a la evaporación,
principalmente en la estación estival cuando son sometidos a una mayor temperatura y a la
constante frecuencia e intensidad de los vientos (Iturraspe y Urciuolo, 2000). Los valles que
disectan las serranías son generalmente amplios y de fondo plano, con cauces angostos y
poco profundos. La mayoría de las corrientes de agua son efímeras y de régimen pluvio-
nival y conforman la red de drenaje de las cuencas endorreicas en las que se emplazan
varias lagunas (Coronato, 2014). El contenido salino y la turbidez del agua de estas lagunas
no las hacen aptas para consumo humano o animal. Mariazzi et al. (1987) realizaron
estudios limnológicos en una de ellas destacando el contenido de sodio, fósforo, manganeso
y hierro de sus aguas, mientras que Crosta et al. (2014), destacan la cristalización superficial
de halitas en el fondo seco de la laguna Escondida, durante los períodos de déficit hídrico.

Geología
La geología del área (Fig. 2) está dominada por la Fm. Carmen Silva, de edad
Mioceno medio bajo (Codignotto y Malumián, 1981). La misma está conformada por dos
miembros; uno inferior de arcilitas y limolitas arenosas, de ambiente marino marginal, y uno
superior de limolitas y areniscas con algunos bancos conglomerádicos, de origen deltaico
(Malumián y Olivero, 2006). Hacia el oeste, y por encima de la Fm. Carmen Silva, se
encuentran afloramientos de la Fm Castillo, de edad Mioceno medio (Codignotto y
Malumián, 1981). La componen conglomerados y areniscas conglomerádicas de ambientes
fluviales (Malumián y Olivero, 2006).
Hacia el norte del área se sitúan diversos niveles de abanicos glacifluviales de arena
y grava de edad Pleistoceno medio (Bujalesky et al., 2001).

Figura 2. Mapa geológico del área (modificado de Olivero et al., 2004), indicando en rojo el área de
estudio y en negro los dos sectores analizados en este trabajo.

209
Hidrogeología Regional Volumen I

Geomorfología
La geomorfología está constituida por serranías bajas fuertemente disectadas,
conformadas por sedimentitas marinas. El relieve deprimido corresponde a cubetas de
deflación en las que se formaron lagunas someras, cuyas salidas de agua se encuentran
bloqueadas por antiguas terrazas lacustres, conformando cuencas endorreicas (Quiroga,
2018). Hacia el norte del área, dos abanicos glacifluviales (Bujalesky et al., 2001) conforman
terrenos planos con suave pendiente hacia el este, sobre los que se han labrado las lagunas
Perro y Escondida, entre otras (Fig. 1).
La mayoría de los valles están ocupados por un nivel sedimentario gravo-arenoso, de
escaso espesor, de génesis glacifluvial y postglacial o actual y es cubierto por un suelo
húmico, propicio para el crecimiento de asociaciones vegetales típicas de la estepa
graminosa y arbustiva (Del Valle, 1993). La localización de este último indica la presencia de
sedimentos con formación de suelos mal drenados (Douchaufour, 1975) por la presencia de
una capa de agua cercana a la superficie en forma continua o temporal. Estos ambientes
húmedos pueden incluirse entre los definidos como "humedales" o wetlands según Mitsch y
Gosselink (1996).

METODOLOGÍA
El reconocimiento de unidades geológicas y geomorfológicas fue llevado a cabo
tomando como base los antecedentes bibliográficos referentes al área de estudio, a partir de
observaciones directas y relevamientos específicos. Para la confección de los mapas se
utilizó el software QGis 2.18.6, tomando de base imágenes de Google Earth.
Por otra parte, se realizó una primera toma de muestras de agua, tanto superficial
como subterránea, en cinco puntos del área. Las mismas fueron analizadas en el laboratorio
LANAQUI de Bahía Blanca. Una de ellas (F01170418), de relevancia en este trabajo, fue
tomada en un pozo cavado situado en el casco de la Ea. Los Flamencos (53° 40' 42,19" S,
68° 6' 55,37" O) (Fig. 3).
La exploración geofísica del subsuelo se realizó mediante Sondeos Eléctricos
Verticales (SEV) con un equipo Resistivímetro Digital Geometer MPX-400, constituido por un
módulo transmisor que envía corriente continua entre los siguientes valores: 7,8; 33,3; 59;
120; 242 y 502 mA, y un módulo receptor que opera resistividades y potencial espontáneo.
El primero posee una llave selectora de corriente, para poder seleccionar con qué valor se
va a energizar el terreno, y el segundo posee un display de cristal líquido que permite la
lectura de la diferencia de potencial obtenida (mV), además de una llave selectora con
cuatro escalas de lectura.
Se implementó el dispositivo Schlumberger, con un tendido máximo de los electrodos
de corriente (AB) de 640 m. Cada sondeo fue posicionado con GPS, y la altitud se obtuvo a
partir del DEM Alos Palsar con resolución 12,5 m.
Los SEV se localizan estratégicamente en el terreno en función de las características
geológicas, geomorfológicas y de accesibilidad. De los 30 SEV ejecutados hasta el
momento se presentan, en esta primera etapa, los constituyentes de dos transectas
reducidas: Transecta 1, constituida de norte a sur por los sondeos SEV 10, SEV 9, SEV 8 y
SEV 22 (Fig. 3), ubicada en proximidades al casco de la estancia Los Flamencos, sobre una
terraza lacustre al este de la laguna Miranda (Figs. 1 y 3); y Transecta 2, conformada de
este a oeste por los sondeos SEV 11, SEV 12 y SEV 20 (Fig. 4), situada al oeste de la
laguna Escondida, sobre uno de los abanicos glacifluviales ubicados al norte del área de
estudio.

210
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 3. Ubicación Transecta 1 y pozo de muestreo.

Figura 4. Ubicación Transecta 2 y delimitación abanico glacifluvial.

Con los valores de resistividad aparente (m) obtenidos de cada lectura, en función
de AB/2 (m) se construyeron las curvas de campo.
Para el proceso de inversión se aplicó la metodología propuesta por Zohdy (1989).
La curva de campo es digitalizada a razón de 6 puntos por década logarítmica y procesada
con el software Zohdy (1973), a fin de obtener los cortes geoeléctricos de resistividad
verdadera vs. profundidad. Dichos valores de resistividad verdadera fueron agrupados en
conjuntos para definir capas que puedan ser correlacionadas geológica e
hidrogeológicamente. A los efectos de una mejor presentación de los resultados, los cortes
geoeléctricos fueron reprocesados con el software Ipi2Win (Bobachev et al., 2000).

RESULTADOS, ANÁLISIS Y DISCUSIÓN


A partir del pozo cavado de Ea. Los Flamencos (Fig. 3) se obtuvo una muestra de

211
Hidrogeología Regional Volumen I

agua (F01170418) clasificada en el límite del campo clorurada sódica - bicarbonatada sódica
y apta, físico químicamente, para consumo humano, según el Código Alimentario Argentino
(Tabla 1). El nivel freático se midió a los 2,5 m de profundidad.

Tabla 1. Resultado del análisis químico. CE expresada en dS/m y concentración de iones en mg/l.

N -
Muestra pH CE Na+ Mg++ K+ Ca++ Cl- SO4˭ HCO3- CO3˭ As
NO3-
F01170418 7,9 1,03 143 15,9 10,9 36,3 124 63 277 Libre 0,15 <0,01

Transecta 1

Está conformada, de Norte a Sur, por los SEV 10, SEV 9, SEV 8 y SEV 22 (Fig. 3).
Para cada uno de ellos se definieron cuatro capas, a partir de los resultados arrojados por el
software Zohdy (1973). En este sector se consideraron diversos aspectos a fin de
correlacionar los valores resistivos y de profundidad. Se agruparon las capas en tres rangos
de acuerdo a sus resistividades (0 – 5, 5 – 15 y 15 – 30 m), obteniéndose la sección
geoeléctrica de la figura 5. En principio, la capa superficial (primeros 2,5 m) se
correlacionaría con los sedimentos finos subsaturados correspondientes al ambiente
identificado como humedal, por ello en algunos SEV se definen resistividades bajas. Para la
diferenciación con la segunda capa se tuvo en cuenta el perfil geológico observado y la
salinidad del agua alumbrada en el pozo cavado próximo al SEV 8. Tanto la segunda como
tercer capa se presumen, en amplia mayoría, sedimentos acuíferos, donde las variaciones
de resistividad estarían indicadas por variaciones texturales en la formación geológica. Se
podrían corresponder a limolitas y areniscas correspondientes al miembro superior de la Fm.
Carmen Silva. Por debajo se distingue significativamente la cuarta y última capa (para el
caso de los SEV 22, 8 y 10), que presenta en general resistividades muy bajas, propias de
sedimentos arcillosos o con agua de elevada salinidad. Este nivel podría asignarse a las
arcilitas y limolitas arenosas del miembro inferior de la Fm. Carmen Silva. Esta capa se
vincularía con un nivel acuitardo e incluso acuícludo.

Transecta 2

Está conformada, de Oeste a Este, por los sondeos SEV 20, SEV 12 y SEV 11 (Fig.
4). Se definieron cinco capas para los SEV 20 y 11, y cuatro para el 12. En esta oportunidad
las resistividades se agruparon de acuerdo a los siguientes rangos: 0 – 5, 5 – 15, 15 - 30, 30
– 100, 100 – 500 y mayor a 500 m. De esta manera, la sección geoeléctrica (Fig. 6),
muestra una serie de capas de resistividades mayores a 30 m, que se atribuyen a
sedimentos pertenecientes al abanico glacifuvial cuaternario, compuesto por gravas y
arenas medias a gruesas definiendo un depósito de unos 35 m de espesor. Por debajo, en
el SEV 20, se definieron dos capas de resistividades hasta 30 m, que estarían
representando el miembro superior de la Fm. Carmen Silva. Las características de ambas
formaciones geológicas les confieren condiciones acuíferas. Algunas observaciones
hidrológicas de campo, caso laguna Escondida, hacen suponer la presencia de un nivel
acuífero de escaso espesor en la base de esta unidad (Fig. 6).
Finalmente se distingue la última capa, de baja resistividad (menor a 5 m), situada
a unos 30-40 m de profundidad. Al igual que en la sección anterior, podría relacionarse con
el miembro inferior de la Fm. Carmen Silva. Esta unidad podría definirse como acuitardo o
acluícudo.

212
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 5. Sección geoeléctrica de la Transecta 1.

Figura 6. Sección geoeléctrica de la Transecta 2.

CONCLUSIONES
La prospección geoeléctrica permitió obtener, indirectamente, información del
subsuelo hasta los 50 m de profundidad, posibilitando la elaboración de un modelo
conceptual correlacionando capas de resistividades similares. La información geológica de
superficie, hidrológica, geomorfológica e hidroquímica en desarrollo permite ajustar el
modelo conceptual como un sistema compuesto por dos unidades hidrogeológicas bien
diferenciadas: la inferior de características acuícludas o acuitardas, identificada a partir de
los 30 a 50 m de profundidad; y la superior constituida por el acuífero freático y la porción no
saturada.
La unidad hidrogeológica inferior estaría constituida por las arcillitas y limolitas
arenosas del miembro inferior, de ambiente marino marginal, de la Fm. Carmen Silva;
mientras que la unidad hidrogeológica superior estaría integrada por depósitos de media a

213
Hidrogeología Regional Volumen I

alta permeabilidad, identificándose limolitas y areniscas con ocasionales bancos


conglomerádicos pertenecientes al miembro superior de la Fm. Carmen Silva y a
sedimentos cuaternarios correspondientes a un abanico glacifuvial.
El análisis de la muestra obtenida en el pozo cavado situado en la Estancia Los
Flamencos constituye el primer antecedente de calidad de agua de la zona. La misma
resultó apta físico-químicamente para el consumo humano, y fue clasificada en el límite
clorurada sódica – bicarbonatada sódica.
La hidrodinámica estaría condicionada por las geoformas existentes y las
condiciones climáticas semiáridas, con el viento como factor dominante.

REFERENCIAS
Bobachev, A., Modin I., y Shevnin, V., 2000. IPI2WIN Software. Moscow State University. Moscov.
Bujalesky, G. G., Coronato, A. e Isla, F. I., 2001. Ambientes glacifluviales y litorales cuaternarios de
la región del río Chico, Tierra del Fuego, Argentina. Revista de la Asociación Geológica
Argentina, 56(1), 73-90.
Codignotto, J. O. y Malumián, N., 1981. Geología de la región al norte del paralelo 54°S de la Isla
Grande de Tierra del Fuego. Revista de la Asociación Geológica Argentina, 36(1), 44-48.
Coronato, A., Coronato, F., Mazzoni, E. y Vázquez, M., 2008. The Physical Geography of Patagonia
and Tierra del Fuego. Developments in Quaternary Sciences. ISSN 1571-0866, 11, 13-55.
Coronato, A., 2014. Territorios fueguinos: fisonomía, origen, evolución. En: Oría, J. y Tívoli, A. (Eds.)
Cazadores de mar y tierra. Estudios recientes en arqueología fueguina. Editora Cultural Tierra
del Fuego, pp: 43-63. Ushuaia
Crosta, S., Villareal, M. L. y Coronato, A., 2014. Formación de cristales de halita en la laguna
Escondida, norte de Tierra del Fuego. III Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie.
Acta de Resúmenes, pág. 16. Massone, H. y Miglioranza, K. (Eds.) CD-Rom pp: 57-61.
UNMdP-IIMYC-CONICET.
Del Valle, H. F., 1993. Mallines de ambiente árido. Pradera salina y estepa arbustivo-graminosa en el
NW de Chubut. En: Proyecto lucha contra la desertificación en Patagonia. Ed. INTA-GTZ.
Buenos Aires, pp: 31-39.
Douchaufour, P., 1975. Manual de Edafología. Editorial Toray Masson, S.A. Barcelona. 478 p.
Iturraspe, R. y Urciuolo, A., 2000. Clasificación y caracterización de las cuencas hídricas de Tierra
del Fuego. Actas XVIII Congreso Nacional del Agua – Río Hongo, Santiago del Estero.
Editado en CD, 17.
Iturraspe, R. y Urciuolo, A., 2002. Ciclos deficitarios en el régimen de sistemas lagunares de la
estepa fueguina. Actas XIX Congreso Nacional del Agua. Vol. 1. CD-Rom.
Malumián, N. y Olivero, E. B., 2006. El grupo Cabo Domingo, Tierra del Fuego: Bioestratigrafía,
paleoambientes y acontecimientos del Eoceno-Mioceno marino. Revista de la Asociación
Geológica Argentina, 61(2), 139-160.
Mariazzi, A., Conzonno, V. H., Ulibarrena, J., Paggi, J. C. y Donadelli, J. L., 1987. Limnological
investigation in Tierra del Fuego – Argentina. Biología Acuática, 10, 80 págs.
Mitsch, W. J. y Gosselink, J. G., 1986. Hydrology of wetlands. En: Wetlands. Van No strand
Reinhold, New York. 539 p.
Olivero, E.B., Malumián, N. y Martinioni, D.R. 2004. Mapa geológico de la Isla Grande de Tierra del
Fuego e Isla de los Estados; Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur;
República Argentina (escala 1:500.000). SEGEMAR, Buenos Aires.
Quiroga, D.R.A. 2018. La incidencia de los agentes naturales y antropogénicos en la evolución
geomorfológica de la región río Chico – río Grande, Tierra del Fuego. Tesis doctoral.
Departamento de Geografía y Turismo, Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca,
Argentina.
Zohdy, A. R., 1973. A computer program for the automatic interpretation of Schlumberger sounding
curves over horizontally stratified media geological survey. Spriengfield. USA.
Zohdy, A. R., 1989. A new method for the automatic interpretation of Schlumberger and Wenner
sounding curves. Geophysics, v 54, Nº 2, pag: 245-253.

214
Hidrogeología Regional Volumen I

ESTIMACIÓN DEL RENDIMIENTO ESPECÍFICO DE LOS SEDIMENTOS


PAMPEANO A PARTIR DE UN ENSAYO DE BOMBEO
Jonatan Pendiuk1, 2, Luis Guarracino1, 2,3, Leandro Rodrígues Capítulo1, 3, Eduardo Kruse1, 3
1
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). jonatanpendiuk@gmail.com
2
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, UNLP, Paseo del Bosque s/n (1900) La Plata,
Argentina.
3
Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP, 64 n° 3 (1900) La Plata, Argentina.

Resumen
El rendimiento específico (Sy) se define como la cantidad de agua por unidad de volumen de
suelo que se drena por unidad de descenso del nivel freático. Desde un punto de vista
hidrogeológico este parámetro resulta de importancia en problemas tales como la estimación
de la recarga y el análisis de la marea inducida, entre otros. El valor de este parámetro suele
estimarse mediante ensayos de bombeo. La respuesta de un acuífero libre durante un
ensayo de bombeo es compleja debido al drenaje diferido y a las variaciones temporales
que sufre el nivel freático durante el ensayo. Cuando un acuífero libre se bombea a caudal
constante, la curva de descensos presenta tres etapas bien diferenciadas. Es por ello que
las estimaciones de Sy solo pueden realizarse a partir de ensayos de bombeos de larga
duración y mediante fórmulas más complejas que las empleadas para acuíferos confinados.
El objetivo de este trabajo es la estimación de Sy y de otros parámetros hidráulicos del
acuífero Pampeano a partir de un ensayo de aproximadamente 55 horas realizado en el
predio del Observatorio Argentino Alemán de Geodesia (AGGO), Berazategui. Para la
interpretación de los descensos medidos se utilizó el programa WTAQ desarrollado por el
Servicio Geológico de los Estados Unidos que arrojó valores de este parámetro en el rango
de 0.085 y 0.095. Estos valores son concordantes con estimaciones realizadas mediante
otras técnicas. La estimación precisa de este parámetro resulta de importancia para el
cálculo de las variaciones de las reservas del acuífero Pampeano en general y para la
corrección de los valores de gravedad observados en AGGO en particular.

Palabras claves: Ensayo de bombeo, rendimiento específico, acuífero Pampeano, WTAQ,


Berazategui.

Abstract

Specific yield (Sy) can be defined as the volume of water that an aquifer releases from or
takes into storage per unit aquifer area per unit change in water table depth. From a
hydrological point of view, these parameter is important to estimate the recharge and the
analysis of the induced tide, among others. Its value is usually estimated by pumping tests.
The aquifer responses throughout a pumping test is complex due to the delayed drainage
and the temporal water table changes during the test. When an unconfined aquifer is
pumped at constant rate, the time-drawdown curves show three distinct phases. That are the
reasons why estimations of Sy can be only done by long-term pumping test and by means of
mathematical models more complex than those used for confined aquifers analysis. The aim
of this work is the estimation of Sy and other hydraulic properties of the Pampeano aquifer
from a pumping test which lasted 55 hours. It was performed in the site of Argentinean-
German Geodetic Observatory (AGGO), Berazategui. Time-drawdown data was then
interpreted using the program WTAQ that was developed by the United States Geological
Survey. It gave values of the specific yield between the range of 0.085 and 0.095. These
values are concordant with estimations made with anothers techniques. The accurate
estimations of this parameter is important to estimate storage changes of the Pampeano
aquifer and correct gravity data recorder in AGGO by a superconducting gravimeter.

Keywords: Pumping test, specific yield, Pampeano aquifer, WTAQ, Berazategui.

215
Hidrogeología Regional Volumen I

INTRODUCCIÓN
Cuando un acuífero libre es bombeado, la curva de descenso suele presentar tres
etapas bien diferenciadas (Fetter, 2001). En la primera etapa los descensos son rápidos y
originados por la respuesta elástica del acuífero. La duración de esta etapa es de unos
pocos minutos. Luego, en la segunda etapa se observa que la superficie freática desciende
a una tasa más lenta debido al drenaje diferido de la zona no saturada, en especial, del
agua almacenada en la zona capilar. Este fenómeno diferido puede durar horas o días. En
esta fase se observa una componente vertical del flujo de agua. Por último, en la tercera
etapa la tasa de evolución de los descensos vuelve a aumentar al finalizar el drenaje
diferido. Para la primera y tercer etapa el flujo se puede considerar netamente horizontal.
La formación Pampeano constituye un acuífero libre formado por sedimentos
loéssicos del Pleistoceno medio-tardío de origen eólico-fluvial. Los sedimentos loéssicos en
Argentina tienen una gran extensión areal, cubriendo más de 600.000km2 de superficie
(Rocca y colaboradores, 2016), sus características generales se detallan en el trabajo de
Teruggi (1957). Desde el punto de vista hidrogeológico, su importancia radica en su función
como vía de recarga y descarga del acuífero Puelche. Además, el acuífero Pampeano se
comporta como un recurso subterráneo de baja a media productividad y su explotación se
debe, en mayor medida, al uso agrícola-ganadero. En la región sureste de la provincia de
Buenos Aires (región de Tandilia) constituye la única fuente de suministro de agua. A pesar
de su importancia desde un punto de vista hidrológico, pocos estudios se han realizado para
entender su funcionamiento y obtener estimaciones de sus parámetros hidrogeológicos
(Mascioli y colaboradores, 2005).
En este trabajo se presentan los resultados obtenidos a partir de un ensayo de
bombeo de larga duración realizado en el acuífero Pampeano en el predio del Observatorio
Argentino Alemán de Geodesia AGGO situado en la zona del parque Pereyra Iraola,
Berazategui. En nuestro país, la realización de ensayos de bombeo en acuíferos libres para
estimar el almacenamiento específico son poco frecuentes ya que requieren tareas de
mayor complejidad tanto en el campo como en los métodos de estimación de los
parámetros. El test hidráulico en AGGO comenzó el día 15 de mayo del 2017 a las 13 horas
y finalizó el día 17 de mayo a las 21 horas (aproximadamente 55 horas). Para la
interpretación y análisis de los datos observados se utilizó el programa WTAQ (Barlow y
Moench, 1999) desarrollado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos USGS. Este
programa calcula la curva de descensos teórica producida por un bombeo a caudal
constante utilizando diferentes modelos semi-analíticos que describen el flujo de agua en la
zona saturada hacia un pozo de bombeo. De esta manera permite estimar los parámetros
hidráulicos de un acuífero comparando la curva de descenso observada con la teórica. Este
programa puede ser utilizado para la estimación de los parámetros hidráulicos de un
acuífero libre o confinado.
El objetivo principal del ensayo fue la estimación del rendimiento específico del
acuífero Pampeano para ser utilizado con fines hidrogeofísicos. Este parámetro resulta de
importancia para corregir datos de gravedad de alta precisión por las redistribuciones de
masa producidas por las variaciones del nivel freático.

ÁREA DE ESTUDIO
El Observatorio Argentino Alemán de Geodesia (AGGO) depende del Consejo
Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Agencia Federal de
Cartografía y Geodesia de Alemania (BKG). Es un observatorio fundamental geodésico que
cuenta con sensores hidro-meteorológicos tales como transductores de presión, sensores
de humedad del suelo y una estación meteorológica. En el observatorio AGGO se instaló un
gravímetro superconductor (GS) que mide variaciones del campo gravimétrico de la Tierra
de forma continua desde diciembre del 2015. Este instrumento es un gravímetro relativo de
alta precisión con capacidad de medir variaciones de gravedad producidas por el
movimiento de agua en el suelo. Esta característica motiva su implementación para analizar
procesos hidrológicos a escala local convirtiéndolo en una herramienta útil para monitorear

216
Hidrogeología Regional Volumen I

las variaciones del almacenamiento de agua en el subsuelo (Creutzfeldt y colaboradores,


2010). Dentro de las posibles aplicaciones se destaca la estimación del rendimiento
específico de un acuífero libre (Wilson y colaboradores, 2013). Por lo tanto, resulta esencial
monitorear las distintas variables hidro-meteorológica para poder interpretar la señal del GS
con fines hidrológicos.
El sistema hidrogeológico del área de estudio está compuesto por los acuíferos
Pampeano (libre), Puelche (semiconfinado) y la formación Paraná. Los sedimentos
Pampeano y la unidad hidrogeológica Puelche están separadas por una capa de arcillas, de
aproximadamente 5m de espesor, que actúa como un acuitardo.
En el observatorio AGGO se realizaron 2 perforaciones (pozos gw1 y gw2) hasta una
profundidad de 32 m, alcanzando el techo de la capa de arcillas que subyace a los
sedimentos Pampeano. El radio de cada pozo es de 5cm y la distancia entre ellos es de
3.15m. En cada pozo se instaló un transductor de presión de la marca OTT PLS que
monitorea las variaciones del nivel freático en tiempo real. Durante la realización de las
perforaciones, se realizó un ensayo de penetración estándar (SPT) con una cuchara
modificada de Terzagui para obtener un muestreo continuo del suelo. Estas muestras se
analizaron en laboratorio para clasificarlas según su textura. Las muestras analizadas tienen
un alto contenido de partículas de grano fino, tales como limo y arcilla (Hernández, 2016;
Pendiuk y colaboradores, 2016). Como consecuencia del análisis granulométrico, se espera
que el radio de influencia del cono de depresión producido por el bombeo sea pequeño
debido a los valores bajos de permeabilidad y almacenamiento característicos de estos tipos
de suelos. Por lo tanto, para asegurar que los descensos puedan ser medidos durante el
test, se decidió que los pozos se encuentren a una distancia de 3.15m.

MATERIALES Y MÉTODOS
Para la realización del ensayo de bombeo se utilizó una bomba Grundfos (Motor y
cuerpo) de 1,5 HP de potencia perteneciente a la Cátedra de Hidrología de la Facultad de
Ciencias Naturales y Museo (FCNyM, UNLP). La bomba se instaló en el pozo gw1 (pozo de
bombeo) a una profundidad de 26m, ya que la posición inicial de la superficie freática se
encontraba a los 13.8 m. El agua bombeada se drenó al terreno a una distancia de 130 m
del pozo de bombeo en la dirección de mayor pendiente con el fin de evitar interferencias
con los datos registrados durante el ensayo.
Las mediciones del descenso del nivel de freático en el pozo monitor (gw2) y en el de
bombeo (gw1) se realizaron de forma manual y continua. Con este fin se utilizó una sonda
de nivel de agua, 2 transductores de presión o mini-divers de la marca Schlumberger, un
baro diver y 2 divers OTT PLS previamente instalados en los pozos (ver Fig.1). La resolución
temporal de los mini-divers fue de 1 segundo, mientras que la frecuencia de muestreo para
los diver OTT PLS fue de 15 minutos. En el pozo de bombeo el diver OTT PLS se instaló a
una profundidad de 24m, mientras que el mini-diver a 20m. Por otro lado, en el pozo monitor
el diver OTT PLS se instaló a los 18m y el mini-diver a 16m de profundidad. Las
profundidades de los sensores se eligieron para asegurar que durante todo el ensayo
siempre exista una columna de agua por encima de los transductores de presión. Para
verificar la exactitud de las mediciones de los transductores de presión se realizaron
mediciones puntuales con una sonda manual de nivel.

217
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 1. Bomba, sonda de nivel de agua y pozo de bombeo gw1.


Las mediciones de caudal (Q) o aforos es una tarea importante para la correcta
aplicación del método, ya que se lo asume constante. Si esta condición no se cumple, los
datos obtenidos no serían confiables y conducirían a una interpretación errónea de los
resultados del ensayo. Las mediciones de Q se realizaron en forma manual utilizando un
recipiente plástico de 65 litros. Con este fin se cronometró el tiempo necesario para llenarlo
con el agua bombeada y luego se estimó el caudal en m3/h. Con el fin de reducir el error de
medición se realizaron 3 estimaciones del Q que fueron promediadas. Los aforos se
realizaron con un intervalo de tiempo de 3 horas aproximadamente. En la Fig. 2 se ilustran
los valores medidos tomando como referencia (t=0) el tiempo de inicio del ensayo.

Figura 2. Mediciones de caudal.


En la Tabla 1 se listan los valores de caudales inicial (Qinicial), máximo (Qmáximo),
mínimo (Qmínimo) y medio (Qmedio) medidos durante el ensayo. A partir del análisis de estos
valores se observa que las fluctuaciones del Q durante todo el ensayo de bombeo son
menores al 10% del caudal inicial. Por lo tanto, puede asumirse que para todo el
experimento Q fue aproximadamente constante y su valor medio (6.1 m³/h) será utilizado
para realizar la interpretación de los datos observados.

218
Hidrogeología Regional Volumen I

Tabla 1. Valores de Q medidos.

Caudal observado (Q) Medición [m³/h]

Qinicial 6.2

Qmínimo 5.96

Qmáximo 6.3

Qmedio 6.1

Durante las primeras dos horas, los descensos de los niveles fueron medidos con un
intervalo de muestreo de 1 segundo por los mini-divers. Por otro lado, los divers OTT PLS
registraron las variaciones del nivel freático con una resolución temporal de 15 minutos
durante todo el test hidráulico.
Los registros de los descensos observados (s) con los distintos transductores de
presión se uniformizaron en una única serie de datos, de modo tal que se encuentren en la
misma escala temporal y la misma cota inicial. En la Fig. 3 se muestra la serie temporal
correspondiente a los descensos medidos tomando como referencia la posición inicial del
nivel freático (s=0m) y utilizando una escala logarítmica para el tiempo (eje horizontal). En la
figura se pueden identificar las tres etapas características de un ensayo de bombeo en un
acuífero libre, en particular la etapa intermedia donde el drenaje diferido proveniente de la
zona no saturada aplana la curva de los descensos. Por otra parte, se observan claramente
la finalización del ensayo de bombeo (t=3345min) y la rápida recuperación de los niveles en
ambos pozos. Estos datos constituyen la base para la estimación de los parámetros
hidráulicos del acuífero Pampeano que deben realizarse en forma numérica empleando un
programa computacional.

Fig. 3: series temporales de los descensos medidos durante todo el experimento.


Para el análisis e interpretación de los descensos medidos se utilizó el programa de
acceso libre WTAQ (Barlow y Moench, 1999) desarrollado por el Servicio Geológico de los
Estados Unidos (USGS). Este programa calcula la curva de descensos teóricas producidas
por un ensayo de bombeo a caudal constante para un acuífero libre o confinado,
permitiendo estimar los parámetros hidráulicos de la formación geológica de interés. Las
curvas de descensos teóricas pueden ser calculadas en función del tiempo y de la distancia
entre el punto de observación y el pozo de bombeo. Este programa provee diferentes
modelos semi-analíticos para calcular los descensos teóricos. Estos modelos simulan el flujo
de agua hacia un pozo de bombeo considerando que el acuífero es homogéneo y
anisótropo. Además, simula los efectos producidos en los descensos por aspectos

219
Hidrogeología Regional Volumen I

constructivos de los pozos. Estos efectos son, el almacenamiento en los pozos en función
de sus diámetros, el efecto piel producido por material de baja permeabilidad en la interfaz
entre las rejillas del pozo y el acuífero, y el efecto producido por los pozos que no penetran
todo el espesor del acuífero (no son captaciones completas). Para el caso de estudio de un
acuífero libre, WTAQ permite modelar el efecto del flujo de la zona no saturada
considerándolo como un drenaje instantáneo o diferido. Por lo tanto, este programa ofrece
múltiples herramientas para la estimación de parámetros hidráulicos mediante un ensayo de
bombeo.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Para la planificación del test hidráulico y la adquisición de los datos se siguió el
procedimiento detallado por Krauseman y Ridder (1994). Por otro lado, y como se ha
mencionado anteriormente, para la interpretación de los datos registrados se utilizó el
programa WTAQ. Los modelos utilizados fueron el de Neuman (1972), Moench (1997) y el
de Mathias y Butler (2006). Los tres modelos simulan el flujo de agua hacia un pozo
asumiendo que el acuífero libre es homogéneo, de extensión lateral infinita, con una
superficie freática horizontal y de espesor uniforme. El modelo de Neuman considera
despreciable el efecto del flujo de la zona no saturada (ZNS) en los descensos producidos
por el bombeo. Los modelos restantes consideran que el drenaje de la ZNS se produce
gradualmente simulando su efecto a partir de distintos enfoques. El modelo de Moench
introduce hasta 5 constantes empíricas de drenaje para describir este efecto en los
descensos, mientras que el modelo de Mathias y Butler resuelve las ecuaciones que
describen el flujo de la ZNS de forma numérica utilizando el modelo constitutivo de Gardner
(1958). Los tres modelos utilizados permiten estimar el rendimiento específico (Sy), el
almacenamiento específico (Ss) y las conductividades hidráulicas saturadas horizontal (Kr) y
vertical (Kv) del acuífero de interés. Para las estimaciones de los parámetros hidráulicos se
compararon las curvas de descensos teóricos calculadas por los tres modelos previamente
introducidos, con la curva de descensos observados. Los ajustes de los datos observados
en el pozo monitor (gw1) se realizaron por prueba y error. Los ajustes logrados se muestran
en la Fig. 4, mientras que los valores estimados de los distintos parámetros hidráulicos se
listan en la Tabla 2.

Fig. 4: comparación entre los descensos observados y estimados.


Tabla 2. Parámetros hidráulicos estimados a partir del ensayo de bombeo.
Método Kr[m/día] Kv[m/día] Ss[1/m] Sy[] RMS
Neuman 6.9 0.6 3x10-5 0.02 1.2x10-3
Moench 6.3 3 7x10-5 0.093 8.4x10-4
MyB 6.9 1.2 2.5x10-5 0.085 1.3x10-3

220
Hidrogeología Regional Volumen I

Los valores estimados de Sy para los modelos de Moench y Mathias y Butler (M y B)


son similares, mientras que el estimado por el modelo de Neuman es menor a los anteriores.
Esta discrepancia se debe a que los primeros dos modelos tienen en cuenta el efecto del
drenaje diferido de la ZNS. Por otro lado, el modelo de Neuman considera que el drenaje de
la ZNS es instantáneo. Este resultado se describe en el trabajo de Nwankwor y
colaboradores (1984), donde se observa que el modelo de Neuman subestima el valor del Sy
al despreciar el efecto del flujo proveniente de la ZNS. A pesar de haberse realizado un
ensayo de bombeo de larga duración, tal como recomiendan Nwankwor y colaboradores, el
rendimiento específico estimado con el modelo de Neuman continúa siendo menor en
comparación con las estimaciones realizadas con los otros modelos. Este resultado destaca
la importancia de considerar el drenaje diferido de la ZNS durante el bombeo de agua en un
acuífero libre. Por lo tanto, es importante tener en cuenta su efecto al momento de analizar e
interpretar los datos obtenidos durante un test hidráulico de estas características.
El análisis de los descensos medidos durante el ensayo de bombeo también permitió
estimar la conductividad hidráulica saturada del acuífero Pampeano en sus componentes
horizontal y vertical. Con respecto a las estimaciones de Kr, se obtuvieron valores similares
para los tres modelos utilizados, mientras que los valores estimados para Kv son diferentes
entre sí (ver Tabla 2). Estas discrepancias se deben a las distintas estrategias empleadas en
cada modelo para simular el flujo de la ZNS inducido por el bombeo de agua en un acuífero
libre.

CONCLUSIONES
En este trabajo se realizó un ensayo de bombeo de larga duración en el acuífero
Pampeano en el predio del observatorio AGGO, con el fin de estimar el almacenamiento
específico junto con otros parámetros hidráulicos. La realización de ensayos de bombeo de
larga duración en nuestra región es poco frecuente y los antecedentes en la literatura
nacional son virtualmente inexistentes. En este sentido, el presente trabajo puede
considerarse como uno de los primeros antecedentes en la realización e interpretación de
un ensayo de bombeo de estas características para estimar el rendimiento específico. A
partir de los resultados del ensayo y mediante la aplicación de dos modelos semi-analíticos
distintos se logró estimar un rango de valores para este parámetro comprendido entre 0.085
y 0.095. Los valores estimados son similares a los obtenidos en trabajos previos para la
misma formación acuífera con técnicas distintas (Auge, 2005; Varni y colaboradores 2010;
Guarracino y colaboradores 2011; Quiroz-Londoño y colaboradores 2012; Guarracino y
Tocho 2013). Por otra parte, este trabajo confirma la importancia de considerar el drenaje
diferido de la zona no saturada en la interpretación de los resultados de un ensayo de
bombeo. El valor de este parámetro será utilizado con fines hidrogeofísicos para corregir e
interpretar variaciones de gravedad local producidas por fluctuaciones del nivel freático.

REFERENCIAS
Auge M., P., 2005. Hidrogeología de La Plata, Provincia de Buenos Aires. XVI Congreso Geológico
Argentino, La Plata, Argentina. Relatorio: pp. 293-312.
Barlow, P.M. and Moench, A.F., 1999. WTAQ— A computer program for calculating drawdowns and
estimating hydraulic properties for confined and water-table aquifers. U.S. Geological Survey
Water Resources Investigations Report, 99-4225, 84p.
Creutzfeldt, B., Guntner, A., Vorogushyn, S. and Merz, B., 2010. The benefits of gravimeter
observations for modelling water storage changes at the field scale. Hydrology and Earth Syst.
Sci., vol. 14, pp. 1715–1730.
Fetter, C.W., 2001. Applied hydrogeology, 4th ed. Prentice Hall, Englewood Cliffs, pp. 164. NJ,
USA.
Gardner, W.R., 1958. Some steady state solutions of the unsaturated moisture flow equations with
application to evaporation from a water table. Soil Science, vol. 85, pp. 228–232.
Guarracino, L., Tocho, C. N. y Varni, M., 2011. Estimación del coeficiente de almacenamiento de un
acuífero libre a partir de datos gravimétricos satelitales. Estudios en la Zona no Saturada del
Suelo, vol. X, pp. 327-330. Salamanca, España.

221
Hidrogeología Regional Volumen I

Guarracino, L. y Tocho, C. N., 2013. Determinación del coeficiente de almacenamiento o porosidad


drenable mediante mediciones de gravedad in situ. Agua subterránea recurso estratégico,
Tomo II, 251-254.
Hernández, L., 2016. Perforaciones al acuífero Pampeano, Parque Pereyra Iraola Partido de
Berazategui, Provincia de Buenos Aires. Informe técnico.
Kruseman, G.P. and N.A. de Ridder, 1994. Analysis and Evaluation of Pumping Test Data, 2nd ed.
Publication 47, Intern. Inst. for Land Reclamation and Improvement, Wageningen, The
Netherlands, 370p.
Mascioli, S., Benavente, M. y Martínez, D.E., 2005. Estimation of transport hydraulic parameters
in loessic sediment, Argentina: Application of column tests. Hydrogeology Journal, v.13, pp
849–857.
Mathias, S.A. and Butler, A.P., 2006. Linearized Richards’ equation approach to pumping test
analysis in compressible aquifers. Water Resources Research, v. 46.
Moench, A.F., 1997. Flow to a well of finite diameter in a homogeneous, anisotropic water table
aquifer. Water Resources Research, v. 33, no. 6, pp. 1397–1407.
Nwankwor,G.I., Cherry, J.A., and Gillam, R.W., 1984. A comparative study of specific yield
determinations for a shallow sand aquifer. Ground Water v. 22, no 6, pp. 764-722.
Pendiuk, J., Guarracino, L. y Monachesi, L., 2016. Caracterización hidráulica de suelos en el predio
del Observatorio Argentino Alemán de Geodesia (AGGO) mediante parámetros texturales y
granulométricos. Tesis de grado en Geofísica, FCAGLP, UNLP.
Quiroz-Londoño, O. M., D. Martinez y H. Massone, 2012. Estimación de recarga de acuíferos en
ambientes de llanura con base en variaciones de nivel freático. Tecnología y Ciencias del
Agua, Vol. III, 123-130.
Rocca, R., Redolfi, E. R. y Terzariol, R. E., 2006. Características geotécnicas de los loess de
Argentina. Rev. Int. de Desastres Naturales, Accidentes e Infraestructura Civi, vol. 6(2) 149.
Varni, M., R. Comas, P. Weinzettel y S. Dietrich, 2010. Análisis de 18 años de registros
diarios del nivel freático en la zona central de la cuenca del arroyo Azul, Buenos Aires,
Argentina. I Congreso Internacional de Hidrología de Llanuras, Tomo I, 209-215.
Teruggi, M.E., 1957. The nature and origin of argentine loess. Journal of Sedimentary Petrology, vol.
27 no 3, pp. 322-332.
Wilson, C.R., Scanlon, B., Sharp, J., Longuevergne, L. and Wu, H., 2012. Field test of
superconducting gravimeter as a hydrologic sensor. Ground Water, vol. 50, no 3, pp. 442-449.

222
Hidrogeología Regional Volumen I

EVALUACIÓN COMPARATIVA DE MÉTODOS DE CÁLCULO DE RECARGA EN


LA CUENCA SUPERIOR DEL ARROYO TAPALQUÉ, PROVINCIA DE BUENOS
AIRES, ARGENTINA

Melisa Glok Galli*, **; Orlando M. Quiroz Londoño**, *** y Daniel E. Martínez**, ***

* Facultad de Ingeniería (UNCPBA)-CIFICEN (UNCPBA-CICPBA-CONICET). Av. del Valle 5737,


(7400) Olavarría, Argentina. E-mail: glokgalli@mdp.edu.ar
** Grupo de Hidrogeología. IGCyC (UNMDP-CICPBA). Funes 3350, (7600) Mar del Plata, Argentina.
*** IIMyC (UNMDP-CONICET). Funes 3350, (7600) Mar del Plata, Argentina.

Resumen
El objetivo de este trabajo es estimar los valores de recarga al acuífero Pampeano en la
cuenca superior del arroyo Tapalqué (CSAT), localizada mayoritariamente en el partido de
Olavarría, centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina, mediante la aplicación de 3
métodos diferentes: balance hídrico a nivel edáfico (MBH), balance de cloruros (MBC) y
variación de nivel freático (MVNF). Se utilizaron para esto datos hidroclimatológicos,
químicos e hidrogeológicos, respectivamente. La recarga promedio obtenida considerando
los valores estimados a través de las distintas metodologías es del 17,2% del total de la
precipitación (P=908,1 mm/año). El MBH indicó la menor tasa de recarga, del 7,5%P para
los últimos 29 años. Una recarga intermedia del 14,1%P y un almacenamiento específico de
9% se obtuvieron a partir del MVNF (1995-2017), mientras que por el MBC se estimó la
mayor tasa de recarga, del 29,9%P. Se concluye que el MVNF es el que presenta menores
incertidumbres para calcular la recarga al acuífero Pampeano en la CSAT.

Palabras Claves: acuífero Pampeano, recarga, cuenca superior arroyo Tapalqué, partido de
Olavarría.

Abstract
The aim of the present work is to estimate the recharge values of the Pampeano aquifer in
the Tapalqué creek upper basin (TCUB), mainly located in the Olavarría district, center of the
Buenos Aires province, Argentina, through the application of 3 different methods: water
balance (WBM), chloride-mass balance (CMB) and water table fluctuation (WTFM).
Hydroclimatological, chemical and hydrogeological data was used for this purpose,
respectively. Considering the estimated values from these methodologies, the obtained
average recharge is 17.2% of the total precipitation (P=908.1 mm/year). The WBM indicated
the lowest recharge rate, of 7.5%P for the last 29 years. An intermediate recharge of 14.1%P
and a specific storage of 9% were obtained from the WTFM (1995-2017), while the CMB
showed the highest recharge rate of 29.9%P. It is concluded that the WTFM is the one that
presents lower uncertainties to estimate the Pampeano aquifer recharge in the TCUB.

Keywords: Pampeano aquifer, recharge, Tapalqué creek upper basin, Olavarría district.

INTRODUCCIÓN
Cuando el agua se infiltra a través de la superficie del terreno, una parte es retenida
por el suelo hasta alcanzar la capacidad de campo (saturación). Una vez superada esta
retención máxima, el agua restante desciende por gravedad atravesando el límite inferior de
la zona no saturada (ZNS) hasta el acuífero freático, produciendo ascensos medibles del
nivel piezométrico. A este volumen es al que se denomina recarga por infiltración vertical o
infiltración eficaz (Sophocleous, 2002). En el medio natural la recarga se da por el aporte de
fuentes superficiales, o a partir de la infiltración del agua lluvia y su posterior percolación
(Betancur y Palacio, 2009). En forma general, los métodos para calcular este parámetro
puede dividirse en 4 grandes grupos: método de balance de agua, métodos basados en
estudios de aguas superficiales, métodos de ZNS y métodos de zona saturada (ZS). Los

223
Hidrogeología Regional Volumen I

tres últimos involucran a la modelación numérica y a las técnicas físicas y de trazadores


químicos e isotópicos. Elegir cuál es el apropiado es a menudo difícil, especialmente por la
necesidad de considerar la variación espacio-temporal, el rango y la fiabilidad de los datos
usados para cada técnica (Scanlon y Healy, 2002). Es recomendable utilizar varios de estos
métodos, ya que no existe una metodología de evaluación que con carácter universal sea
manifiestamente superior al resto (Samper Calvete, 1998).
Una característica importante y decisiva en la recarga de agua subterránea es la
topografía del terreno. En regiones con pendientes pronunciadas la escorrentía es máxima y
la infiltración es mínima. Las extensas zonas de llanura conformadas por materiales
sedimentarios permeables, por su parte, constituyen áreas de infiltración eficaces (Benítez,
1972). En éstas, la dinámica del ciclo hidrológico posee dos factores predominantes que son
la evaporación y la infiltración (Ussunoff, 1994). Dichas variables presentan una mayor
relevancia debido a la baja pendiente, favoreciendo la recarga regional del acuífero. En el
centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina, la cuenca superior del arroyo Tapalqué
(CSAT) (Fig. 1a) se localiza dentro de un área de llanura importante, el sector sudeste de la
llanura Chaco-Pampeana, la cual por sus características climatológicas, geológicas y
geomorfológicas, presenta suelos de excelentes cualidades para el desarrollo de actividades
agrícolas y ganaderas. Las mismas son altamente dependientes de la disponibilidad del
recurso hídrico, tanto subterráneo como superficial (Campo De Ferreras y Piccolo, 2002).
Sin embargo, la escasez de fuentes superficiales con caudales apropiados para su
aprovechamiento hace que el sistema acuífero del área, el acuífero Pampeano, sea la
principal fuente de suministro de agua.
De esta manera, la tasa de recarga es una magnitud clave en cualquier estudio
hidrogeológico debido a que constituye el límite superior de agua que puede ser extraído de
un acuífero sin causar la sobreexplotación del recurso. La correcta evaluación de la recarga
es crucial para establecer cuantitativamente el funcionamiento y balance de los sistemas
acuíferos. Es por ello que el objetivo de este trabajo es estimar los valores de recarga al
acuífero Pampeano en la CSAT a través de la aplicación de 3 métodos diferentes: balance
hídrico a nivel edáfico (MBH), balance de cloruros (MBC) y variación de nivel freático
(MVNF). Se utilizaron para esto datos hidroclimatológicos, químicos e hidrogeológicos,
respectivamente.
Existen como antecedentes trabajos referidos a la estimación de la recarga al
acuífero Pampeano, tanto en la CSAT como en la cuenca del arroyo Azul (CAA), situada al
E de la misma (Fig. 1a). En el primer caso, Varni et al. (1998a) calcularon valores de recarga
y transmisividad en el ámbito urbano y alrededores de la ciudad de Olavarría (centro-norte
de la CSAT; Fig. 1a) mediante el método de Modelación de Flujo de agua subterránea
(MMF), no conociéndose contribuciones relacionadas al cálculo de este parámetro mediante
las metodologías propuestas en el presente trabajo para la CSAT. Por otro lado, en la CAA
se destacan las investigaciones de Sala et al. (1987), Kruse (1992) y Nagy y Auge (1992),
quienes estimaron la recarga por el MBH en esta región, así como la de Weinzettel y
Usunoff (2005), quienes calcularon el valor de este parámetro a través de la aplicación del
MBC en las ZNS y ZS del acuífero. Asimismo, la utilización de varias metodologías para la
estimación de la recarga fue aplicada por Varni et al. (1998b) (MBC y MMF) y Varni (2013)
(MBC, MVNF y MMF), mientras que Varni et al. (2013, 2014) emplearon sólo el MVNF para
su cálculo.

224
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 1. a. Mapa de localización (CAA elaborada por el Instituto de Hidrología de Llanuras “Dr.
Eduardo J. Usunoff” (UNCPBA-CIC-Municipalidad de Azul). b. Balance hídrico en la EMO (1988-
2017).

Descripción del área de estudio


La CSAT cuenta con una superficie de 2.093 km2. La mayor parte de ésta ocupa el
ESE del partido de Olavarría. Además, abarca pequeños sectores al N del partido de Benito
Juárez, al O y SO del partido de Azul y al S del partido de Tapalqué. Presenta una baja
pendiente topográfica regional (0,3%) y forma parte del complejo orográfico del Sistema de
Tandilia, en su porción noroccidental (denominación genérica: Sierras de Olavarría). Esto
define un ámbito serrano de escasa expresión areal (al E y O) y con alturas de hasta 310
metros sobre el nivel del mar (msnm). El ambiente predominante es el de llanura, con
elevaciones de hasta 160 msnm, que excepcionalmente llegan a los 250 msnm en el sector
S. Existe un ambiente de transición, el piedemonte, que enlaza a los anteriormente
mencionados (Fig. 1a). El tipo climático dominante en la región, según la clasificación de
Thornthwaite, es “subhúmedo-húmedo, con nula o pequeña deficiencia de agua,
mesotermal”, pudiendo aceptarse una relativa homogeneidad climática dadas las
particularidades fisiográficas (llanura) y las características hidrometeorológicas regionales
(Varela, 1992; Auge, 1993).
Desde un punto de vista hidrográfico, se diferencian dos sectores: uno con red de
drenaje integrada, escasamente desarrollada (densidad de drenaje: 0,05 km/km2), en donde
el colector principal es el arroyo Tapalqué, de rumbo general NO-N-NE; y otro con
depresiones y bañados aislados, que no mantienen vinculación con dicho arroyo. Asimismo,
la CSAT es considerada como de tipo heterogénea, ya que en ella se reconocen dos
unidades hidrogeológicas (Varela, 1992): rocas con permeabilidad secundaria (basamento
cristalino y rocas sedimentarias paleozoicas), presentes en las serranías; y sedimentos con
permeabilidad primaria: Pampeanos y Postpampeanos (cenozoicos; Frenguelli, 1950). Estos
últimos se encuentran vinculados hidráulicamente, ya que conforman el sistema acuífero del
área. El modelo hidrogeológico conceptual para el acuífero Pampeano interpreta que la
recarga se debe exclusivamente a la infiltración de los excedentes de agua de lluvia (Varela,
1992; Auge, 1993; entre otros). Por último, la distribución de las isopiezas en la CSAT
determina la existencia de un flujo regional con dirección NO-N-NE que se recarga en el
sector S y recibe aportes locales de agua subterránea desde las sierras, situadas en las
zonas E y O (Fig. 1a). La descarga natural del sistema ocurre a través de la red hidrográfica
en el arroyo Tapalqué, mientras que las salidas de origen antrópico están representadas por
la explotación de pozos para la actividad rural y para el suministro urbano del partido de
Olavarría (Glok Galli et al., 2016).

225
Hidrogeología Regional Volumen I

METODOLOGÍA
Método de balance hídrico a nivel edáfico (MBH)
Para aplicar este método se utilizaron datos de temperatura media mensual (T) y
precipitación (P) de la Estación Meteorológica Olavarría (EMO; 159,1 msnm; Fig. 1a),
puestos a disposición por la Municipalidad de Olavarría y correspondientes al período 1988-
2017. El mismo asume como única entrada al sistema acuífero el agua proveniente de la P y
como salidas, la evapotranspiración y el escurrimiento superficial (Es). Este último, mínimo
debido al bajo gradiente topográfico que caracteriza a la CSAT, presenta un valor del 5% del
total de la P (5%P) (Varela, 1992). En primer lugar, se calcularon los valores de
evapotranspiración potencial (ETP) a partir del método de Thornthwaite y Matter (1955),
considerando los valores de T. Luego, teniendo en cuenta dichos valores y los de P es
posible estudiar el balance del agua en el suelo a lo largo de un año. Se decidió tomar una
reserva de agua utilizable en el suelo (RAU) máxima de 100 mm, sabiendo que la variación
de los excesos o déficits hídricos no serán significativos al aumentar o disminuir esta
variable. Dicho valor ha sido utilizado para el cálculo del balance hídrico en otras zonas de la
provincia de Buenos Aires (Quiroz Londoño, 2009, Glok Galli, 2015; entre otros).
Método de balance de cloruros (MBC)
Esta metodología, incluida dentro del grupo de los métodos de la ZS, considera la
relación existente entre el contenido de cloruro (Cl-) en el agua de lluvia y el agua de la parte
más superficial del acuífero, presentando buenos resultados en las zonas llanas (Custodio,
1973). Para la CSAT, se tuvieron en cuenta las concentraciones de este ión en 4 muestras
de precipitación provenientes del colector de agua de lluvia denominado LOV (163 msnm) y
de 5 muestras de agua subterránea obtenidas de pozos ubicados dentro del área de
influencia del mismo (círculos rojos en la Fig. 1a). Las determinaciones de Cl- se realizaron
en el Laboratorio de Hidrogeoquímica e Hidrología Isotópica de la Universidad Nacional de
Mar del Plata, por el método de Mohr.
El MBC parte de la ecuación (I: infiltración, P: precipitación, Es: escurrimiento
superficial, E: evaporación):

I  P  Es  E (mm / año) (1)

Al involucrar en la misma la concentración de Cl- del agua de lluvia (Cp) y del agua
subterránea (Ci), el contenido de este ión aportado por el suelo y/o artificialmente (as), los
valores de Cl- retenidos por la vegetación (av), y los valores de este ión devueltos por la
misma al morir (a’v) (los dos primeros en partes por millón -ppm- y los últimos en g/m2/año),
se determina la siguiente ecuación:

I ( P  Es )
* Ci  * C p  as  av  a 'v (2)
1.000 1.000

de donde se deduce que el coeficiente de infiltración (Inf) será:

P  Es  C p a  av  a 'v
Inf   1    1.000 s (3)
I  P  Ci P * Ci

Finalmente, para la aplicación de la fórmula (3) se tuvieron en cuenta una serie de factores:
1) acorde al conocimiento mineralógico que se tiene del acuífero Pampeano (Teruggi, 1954),
se consideró que as=0; y 2) se tomó al término av=a’v, debido a que existe un equilibrio entre
la materia orgánica viva y en descomposición por no tratarse éste de un sector cultivado
intensamente. De este modo, conociendo el valor de Es para la CSAT, el balance se
restringe a la relación:

226
Hidrogeología Regional Volumen I

I  Es  C p
Inf   1   * (4)
P  P  Ci

Método de variación de nivel freático (MVNF)

El MVNF, descrito por Healy y Cook (2002), es sencillo, de bajo costo y aplicable a
acuíferos freáticos poco profundos, con respuesta rápida de los niveles freáticos a los
fenómenos de recarga. La información utilizada en este método corresponde a un
freatímetro marca Santos Zaghi ubicado dentro de la EMO (Fig. 1a). Se tuvieron en cuenta
mediciones de nivel tomadas con una periodicidad diaria desde julio de 1995 hasta
diciembre de 2017 y se obtuvieron datos mensuales promedio de nivel freático. Asimismo,
se consideraron los datos disponibles de precipitación diaria para el mismo período. En
adición, la estimación previa del coeficiente de almacenamiento específico (Sy) requerida
para su aplicación se realizó a través de un método gráfico, donde se volcaron los eventos
de precipitación vs. ascenso de nivel freático.
El cálculo de la recarga (R) por este método parte de un modelo de balance de agua
subterránea para la CSAT (Schicht y Walton, 1961), el cual puede ser simplificado como:

R  S gw  Q bf  ET gw  Qoff
gw
 Qongw (5)

siendo S el cambio en el almacenamiento, Q bf el flujo base, ET gw la evapotranspiración


gw

gw gw
desde el acuífero, Qoff el flujo subterráneo entrante y Qon el flujo subterráneo saliente. Estos
últimos dos términos incluyen a los pozos de bombeo y/o recarga existentes en la zona.
El MVNF se basa en la premisa de que los aumentos en la superficie freática en los
acuíferos libres se deben a la incorporación de agua procedente desde la superficie. El
cálculo de la recarga es definido entonces por la expresión matemática:

S y dh S y h
R  (6)
dt t

donde Sy es el almacenamiento específico, h la altura de la tabla de agua y t el tiempo. Esta


ecuación asume que la totalidad de agua que ingresa a la tabla de agua llega
inmediatamente al almacenamiento y que todos los otros componentes de la ecuación
general de recarga son cero durante el tiempo de recarga, por lo que el tiempo es crítico en
el éxito del método. Por último, la valoración de la recarga se realizó estimando el valor h ,
el cual obedece a la diferencia entre el pico más alto del hidrograma correspondiente
(gráfico nivel vs. tiempo) y un punto extrapolado desde la curva de descenso anterior, para
cada lapso de tiempo seleccionado (Healy y Cook, 2002).

RESULTADOS
Método de balance hídrico a nivel edáfico (MBH)
Para los últimos 29 años, los valores medios anuales de precipitación y
evapotranspiración calculados para la CSAT fueron 908,1 mm y 794,9 mm,
respectivamente. El excedente de agua anual obtenido fue de 113,2 mm, entre los meses de
junio y octubre. Durante noviembre, diciembre, enero y febrero, cuando la
evapotranspiración fue mayor que la precipitación, se creó un requerimiento de agua para
completar los valores de ETP, los cuales fueron cubiertos por la reserva del suelo (Fig. 1b).
Considerando estos valores junto con el de Es estimado por Varela (1992), igual al 5%P, lo
que en lámina de agua equivaldría a 45,4 mm/año, se determinó una recarga promedio del
7,5%P (67,8 mm/año).

227
Hidrogeología Regional Volumen I

Método de balance de cloruros (MBC)


Los datos empleados se muestran en la Tabla 1. Considerando los valores promedio
de las mediciones y el valor de Es del 5%P estimado por Varela (1992) para la aplicación de
la ecuación (4), se obtuvo una recarga promedio del 29,9%P para la CSAT (271,5 mm/año).
Tabla 1. Concentraciones de cloruro (Cl-; mg/L) para el cálculo de la recarga promedio por el MBC.
Pozo/colector Cl- Promedio
Tipo de agua Fecha
de agua de lluvia mg/L
G839 25,5
G840 43,8
17/06/2015 40,0
Subterránea G842 29,5
G843 84,0
G886 20/10/2017 17,2
17-03+04-04/2016 5,4
30/11/2017 14,0 12,6
Precipitación LOV
30/09/2017 13,8
31/01/2018 17,2

Método de variación de nivel freático (MVNF)


La Figura 2a muestra el gráfico de precipitaciones vs. ascensos y la línea recta que
contiene todos los puntos, la cual corresponde a un Sy=0,09=9%, que es un valor máximo
de Sy. Asimismo, la variación media de los niveles y la precipitación diaria en la CSAT
pueden observarse en la Figura 2b. Con los datos de h tabulados se calculó un valor de
recarga del 14,1%P (128,0 mm/año).

Figura 2. Aplicación del MVNF en la CSAT: a. Precipitación vs. ascenso de nivel freático y valor de Sy
calculado. b. Variación promedio del nivel freático y precipitación diaria.
DISCUSIÓN
Los valores de recarga promedio al acuífero Pampeano estimados en la CSAT por
las diferentes metodologías resultan consistentes con aquellos publicados en la literatura
para el centro de la provincia de Buenos Aires. El valor obtenido a partir del MBH (7,5%P) se
corresponde con las estimaciones previas realizadas en la ciudad de Olavarría, cuyos
valores varían entre 6%P y 9%P (Varni et al., 1998a), y en la localidad vecina de Azul (Fig.
1a). En ésta, Kruse (1992) estimó una recarga igual al 10,3%P utilizando este mismo
método, y tanto Varni et al. (1998b) como Varni (2013) calcularon una recarga menor al
10%P, en este último caso para la subcuenca inferior del arroyo homónimo. Si bien la
aplicación de esta metodología cuenta con la ventaja de que puede utilizarse cuando se
tiene conocimiento de un número de factores meteorológicos reducidos de una zona, el
cálculo de la evapotranspiración presenta incertidumbres. El valor de este parámetro puede
ser sobreestimado, disminuyendo consecuentemente los valores de recarga (Kruse, 1992),
situación aplicable al área de estudio; y viceversa (Quiroz Londoño et al., 2012).
La recarga calculada mediante el MBC (29,9%P) es consistente con los valores más
altos de este parámetro estimados para la subcuenca superior del arroyo Azul por Varni
(2013), de >20%P, y alcanzando valores >30%P al aplicar esta misma metodología.

228
Hidrogeología Regional Volumen I

Además, Weinzettel y Usunoff (2005) calcularon una recarga del 34%P utilizando datos de
la ZS del acuífero de la zona de Azul. Este método asume que el acuífero Pampeano no
presenta una fuente alternativa de Cl-, lo que es avalado por su descripción mineralógica
(Teruggi, 1954). Sin embargo, podría existir una acumulación parcial de Cl- por desecación
en sectores de menor permeabilidad del mismo, lo cual ha sido verificado en ensayos
realizados por Vital et al. (2018). Estos autores determinaron (por SEM/EDXS) la presencia
de halita y observaron una liberación rápida de iones Na+ y Cl- en muestras de la ZNS. Por
último, el valor de recarga del 14,1%P estimado por el MVNF es semejante a los calculados
para el acuífero de Azul por Sala et al. (1987) (13,5%P) y Nagy y Auge (1992) (16,4%P).
Varni (2013) y Varni et al. (2013, 2014), utilizando este mismo método y valor de Sy obtenido
(9%), estimaron valores de recarga del 16,7%P, 18%P y 17,9%P, respectivamente. Varni et
al. (2013) también calcularon un valor igual al 14%P mediante el MVNF, considerando el
Sy=7% obtenido por Weinzettel et al. (2005). Esta metodología refleja directamente el
comportamiento del acuífero, siendo sus ascensos, comparables y medibles en el tiempo,
asumidos como recargas. Aunque en la necesidad de estimar el S y radica su mayor
limitante, el valor de 9% obtenido es validado por diversos autores.
CONCLUSIONES
La recarga promedio al acuífero Pampeano obtenida en el área de estudio,
considerando los valores estimados a través de las distintas metodologías, es del 17,2%P.
Los valores extremos de 7,5%P y 29,9%P fueron calculados mediante el MBH y el MBC,
respectivamente. Se concluye que el MVNF es el que presenta menores incertidumbres
para estimar el valor de este parámetro (14,1%P), mostrando la CSAT un comportamiento
similar al de los arroyos que conforman la vertiente NE del Sistema de Tandilia.
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos a la ANPCyT por el financiamiento brindado a través de los PICT
2014-1529 y 2016-1625, así como al Téc. G.V. Bernava, quien realizó los análisis de Cl-.
REFERENCIAS
Auge, M.P., 1993. Abastecimiento de agua potable a la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos
Aires-Informe final. 121 pp + 45 figuras, 3 tablas y 3 anexos. Consejo Federal de Inversiones,
Municipalidad de Olavarría, Obras Sanitarias de la provincia de Buenos Aires.
Benítez, A., 1972. Captación de aguas subterráneas. Nuevos métodos de prospección y cálculo de
caudales. Editorial Dossat S.A., 153 pp. Madrid, España.
Betancur, T. y Palacio, C., 2009. La modelación numérica como herramienta para la exploración
hidrogeológica y construcción de modelos conceptuales (caso de aplicación: bajo cauca
antioqueño). Dyna, Año 76, Nro. 160, ISSN 0012-7353, Medellín, Colombia pp. 39-49.
Campo De Ferreras, A. M. y Piccolo, M.C., 2002. Hidroquímica del Arroyo Pescado Castigado.
Actas III Jornadas Nacionales de Geografía Física. Vol 1, N°1, pp. 97-103.
Custodio, E., 1973. Planteamiento de estudios geohidrogeológicos en pequeñas zonas sin datos
sistemáticos. En: Simposio de la UNESCO sobre Previsión de recursos de aguas con datos
inadecuados. Madrid, España. Volumen 1.
Frenguelli, J., 1950. Rasgos generales de la morfología y geología de la Provincia de Buenos Aires.
M.O.P., LEMIT, La Plata, Buenos Aires, Argentina. Serie 2: 33.
Glok Galli, M., 2015. El agua subterránea como agente geológico en el sector meridional de la
cuenca de la laguna Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires. Su estudio con herramientas
hidrogeoquímicas e isotópicas. Tesis Doctoral. FCNyM, UNLP, La Plata, Buenos Aires,
Argentina. 386 pp. http://hdl.handle.net/10915/45185.
Glok Galli, M., Martínez, D.E., Colasurdo, V., Grosman, F., Sanzano, P. y Trezza, M.A., 2016.
Caracterización hidrogeoquímica e isotópica de la cuenca alta del arroyo Tapalqué, provincia
de Buenos Aires. IX Congreso Argentino de Hidrogeología y VII Seminario Hispano-
Latinoamericano Sobre Temas Actuales de la Hidrología Subterránea, San Fernando del
Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina. Taller de Calidad del Agua Subterránea. ISBN:
978-987-661-222-7, pp. 272-279.
Healy, R.W. y Cook, P.G., 2002. Using Groundwater Levels to Estimate Recharge. Hydrogeology
Journal. Vol. 10, N° 1, pp. 91-109.

229
Hidrogeología Regional Volumen I

Kruse, E.E., 1992. Estimación de escurrimientos subterráneos en la cuenca del arroyo Azul (Buenos
Aires). La Plata: Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires,
Año II, N° 15, pp. 3-12.
Nagy, M.I. y Auge, M.P., 1992. Relación entre el flujo vertical y lateral del agua subterránea. Cuenca
del Arroyo del Azul, Provincia de Buenos Aires. En: Actas III Jornadas Geológicas
Bonaerenses, pp. 165-170.
Quiroz Londoño, O.M., 2009. Hidrogeología e hidrogeoquímica de las cuencas de los arroyos
Tamangueyú y El Moro, provincia de Buenos Aires. Tesis doctoral. UNRC, Córdoba,
Argentina. 292 pp. Inédita.
Quiroz Londoño, O.M., Martinez, D.E. y Massone, H.E., 2012. Evaluación comparativa de métodos
de cálculo de recarga en ambientes de llanura. La llanura interserrana bonaerense
(Argentina), como caso de estudio. Dyna, 79 (171), pp. 239-247.
Sala, J.M., Kruse, E.E. y Aguglino, R., 1987. Investigación hidrológica de la cuenca del Arroyo Azul,
Provincia de Buenos Aires. La Plata: Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia
de Buenos Aires, Informe 37.
Samper Calvete, F., 1998. Evaluación de la recarga por la lluvia mediante balances de agua:
utilización, calibración e incertidumbres. Boletín Geológico y Minero, Vol. 109, pp. 347-370.
Scanlon, B. R. y Healy, R. W., 2002. Choosing Appropriate Techniques for Quantifying Groundwater
Recharge. Hydrogeology Journal. Vol 10, N° 1, pp 18-39.
Schicht, R.J. y Walton, W.C., 1961. Hydrologic Budgets for three small watersheds in Illinois. Illinois
State Water Surv Rep Invest 40, 40 pp.
Sophocleous, M.A., 2002. Interactions between groundwater and surface water: the state of the
science. Hydrogeology Journal, Vol. 10, pp. 52-67.
Teruggi, M.E., 1954. El mineral volcánico-piroclástico en la sedimentación cuaternaria
argentina. Revista de la Asociación Geológica Argentina IX (3), 184-191.
Thornthwaite, C.W. y Matter, J.R., 1955. The water balance. Centerton: Drexel Institute of
Technology. Publications in Climatology, Laboratory of Climatology, 8 (1): 104 pp.
Ussunoff, E., 1994. Técnicas en estudios de Llanura. Seminario Hispano Argentino sobre Temas
Actuales en Hidrología Subterránea. Universidad Nacional de Mar del Plata-Consejo Nacional
de inversiones. Mar del Plata. pp. 103-117.
Varela, L.B., 1992. Escurrimiento subterráneo en la cuenca del arroyo Tapalqué. En: Dres. López,
H.L. y Tonni, E.P. Situación Ambiental de la Provincia de Buenos Aires. A. Recursos y rasgos
naturales en la evaluación ambiental. Año II, N° 11, 15 pp. Comisión de Investigaciones
Científicas, provincia de Buenos Aires.
Varni, M.R., 2013. Aplicación de varias metodologías para estimar la recarga al acuífero Pampeano,
Argentina. Tecnología y Ciencias del Agua, Vol. IV, núm. 3, pp. 67-85.
Varni, M.R., Usunoff, E. y Weinzettel, P., 1998a. Estimación de la recarga y de la transmisividad
mediante la simulación del flujo de agua subterránea en el ámbito urbano y alrededores de la
Ciudad de Olavarría, Argentina. Memorias del 4° Congreso Latinoamericano de Hidrología
Subterránea, Vol. 3, pp. 1488-1503.
Varni, M.R., Usunoff, E., Weinzettel, P. y Rivas, R., 1998b. Groundwater recharge in the Azul
aquifer, central Buenos Aires province, Argentina. Physics and Chemistry of the Earth, Part B:
Hydrology, Oceans and Atmosphere, 24(4), pp. 349-352.
Varni, M., Comas, R., Weinzettel, P. y Dietrich, S., 2013. Application of the water table fluctuation
method to characterize groundwater recharge in the Pampa plain, Argentina. Hydrological
sciences journal, 58(7), pp. 1445-1455.
Varni, M.R., Zeme, S., Weinzettel, P. y Dietrich, S., 2014. Relación entre recarga al acuífero freático
y otros términos del balance hídrico en Azul, centro de la provincia de Buenos Aires. En
Memorias del II Congreso Internacional de Hidrología de Llanuras. Universidad Nacional del
Litoral, DOI: 10.13140/2.1.1830.2409, pp. 1-10.
Vital, M., Daval, D., Clément, A., Quiroga, S., Fritz, B. y Martinez, D.E., 2018. Importance of
accessory minerals for the control of water chemistry of the Pampean aquifer, province of
Buenos Aires, Argentina. Catena, 160, pp.112-123.
Weinzettel, P. y Ussunoff, E., 2005. Estimación de la recarga en un área de llanura mediante el
muestreo del ion cloruro con cápsulas de succión. En: S. Calvete y P. González, eds.
Estudios de la zona no saturada del suelo. España, Univ. de Córdoba. Vol. VIII, pp. 63-68.
Weinzettel, P., Usunoff, E. y Vives, L., 2005. Groundwater recharge estimations from studies of the
unsaturated zone. En: E.M. Bocanegra, M. Hernandez y E. Usunoff, eds. Groundwater and
human development. Leiden: Balkema, Gran Bretaña. Cap.5, pp. 133-143.

230
Hidrogeología Regional Volumen I

ESTUDIO PRELIMINAR SOBRE LA GEOLOGÍA Y EL FRACTURAMIENTO DEL


NACIMIENTO DEL RIO DE ORO (COLOMBIA), COMO BASE PARA ANALISIS
HIDROGEOLÓGICOS
Maria Cetina*, Sully Gómez* y Jean-Denis Taupin**
*Grupo en Recursos Hídricos y Saneamiento Ambiental, GPH, Universidad Industrial de Santander.
Bucaramanga. Colombia. Email: mariacetina26@gmail.com ; sgomez@uis.edu.co,
**UMR Hydrosciences (IRD, CNRS, UM), Maison des Sciences de l’Eau, Montpellier, France. E-Mail:

taupin@msem.univ-montp2.fr

Resumen
El nacimiento del Rio de Oro se localiza en el Macizo de Santander (Cordillera Oriental de
los Andes Colombianos) en una región que presenta alturas de 2600 a 3500 msnm (zona de
páramo) con una topografía abrupta. El objetivo del presente estudio se centró en estudiar la
posible relación que existe entre las características geológicas del área (diferentes litologías,
patrones de fracturamiento y fallas geológicas) y los afloramientos de aguas subterráneas
observados. La metodología se basó en realizar la cartografía geológica, la identificación y
medición de caudales y conductividad eléctrica de manantiales y la toma de datos
estructurales para la determinación de direcciones de fracturamiento, apoyados con la
cinemática de las estructuras y el campo de esfuerzos reportado del área. Como resultado
se cartografiaron seis unidades geológicas que presentan baja porosidad primaria con un
potencial hidrogeológico relacionado con porosidad secundaria. Las rocas se encuentran
afectadas por fallas de rumbo en dirección NE y fallas inversas en dirección NW y dos
patrones de fracturamiento NNW y NE, donde el campo de esfuerzo determinado del área
presenta fracturas de tensión con una dirección concordante al patrón de fracturamiento
NNW. Los caudales y conductividades medidos en manantiales, durante época de verano,
varían de acuerdo a la geología de cada punto, presentándose diferentes flujos que circulan
a través de las fracturas generadas por el control estructural de la zona.
Palabras Claves: Hidrogeología, Fracturamiento, Caudales, Conductividad Eléctrica, Colombia

Abstract
The source of the Rio de Oro River is located in the Massif of Santander (Eastern Cordillera
of the Colombian Andes) in a region with altitude between 2,800 to 3,500 masl (páramo
area) with an abrupt topography. The goal of this work was to study the possible relationship
between the geological characteristics of the area (different lithologies, fracture patterns and
geological faults) and the observed groundwater outcrops. The methodology was based on
geological mapping, the identification and measurement of flows and electrical conductivity of
springs and the collection of structural data to determinate the directions of fracture,
supported by the kinematics of the structures and the field of efforts reported for this area. As
a result, six geological units were mapped showing low primary porosity with a
hydrogeological potential related to secondary porosity. The rocks are affected by strike-slip
faults in the NE direction and inverse faults in the NW direction and two fracture patterns
NNW and NE, where the stress field determined for the area presents tension fractures with
a direction concordant to the fracture pattern NNW. The flows and conductivities measured in
springs, during summer season, vary according to the geology formation of each point,
presenting different flows that circulate through the fractures generated by the structural
control.

Keywords: Hidrogeology, Fracture, Flow, Electric Conductivity, Colombia

231
Hidrogeología Regional Volumen I

INTRODUCCIÓN
El estudio de las aguas subterráneas en una región de alta montaña es importante
para el manejo y uso de los recursos hídricos, pues en estas regiones se pueden desarrollar
acuíferos poco profundos interconectados con las corrientes superficiales, aportando el flujo
base que en épocas de estiaje constituye la fuente de agua para las bocatomas de los
acueductos (Gómez, 2014). En este sentido, la zona de estudio se encuentra enmarcada
por la cuenca hidrográfica de la quebrada La Moza que corresponde al nacimiento del Rio
de Oro, donde se localizan manantiales que abastecen acueductos veredales y que aguas
abajo aportan al suministro del acueducto Piedecuestana de Servicios Públicos del
municipio de Piedecuesta (156.167 habitantes, Alcaldía de Piedecuesta, 2018) siendo, por
tanto, de vital importancia conocer el comportamiento del recurso hídrico para su optimo
manejo. Geológicamente el área de estudio se localiza en el Macizo de Santander
(Cordillera Oriental de los Andes Colombianos) que presenta una topografía abrupta que
forma franjas con fuertes escarpes y alturas que van desde los 2600 a 3500 msnm (zona de
páramo). En esta región se plantea la hipótesis de la existencia de acuíferos por porosidad
secundaria desarrollados en rocas cristalinas, siliciclásticas y carbonatadas que abarcan
edades desde el Paleozoico hasta el Cretácico, con depósitos cuaternarios recientes, y que
están afectadas por las fallas geológicas Picacho, Sevilla, Antena y Llano Adentro (Ward et
al., 1977; Ulloa et al., 2006). El objetivo del presente estudio se centró en el análisis de los
principales patrones de fracturamiento y las fallas geológicas que afectan las rocas
aflorantes, con el fin de determinar su relación con los afloramientos de agua subterráneas
identificados en época de verano, apoyados además en datos de caudales y conductividad
eléctrica.

MÉTODOS
La metodología se basó en la cartografía geológica, la toma sistemática de planos de
diaclasas y el uso de los datos de planos de falla disponibles en la literatura para la
determinación de las direcciones de fracturamiento, la cinemática de las estructuras y el
campo de esfuerzos relacionado, así como la medición de caudales y conductividad
eléctrica en época de verano de los manantiales identificados, que permitieron establecer
una relación con la geología de la zona.

RESULTADOS
Como resultado, a partir de los mapas geológicos oficiales que abarcan la zona de
estudio a escala 1:100.000 y 1:75.000 (Ward et al., 1977 y Ulloa et al., 2006,
respectivamente) y de las observaciones realizadas en campo, se realizó la cartografía
geológica a escala 1:10.000, donde se identificaron seis unidades geológicas afectadas por
fallas con movimientos en rumbo e inverso y un depósito cuaternario. En el área se presenta
un basamento ígneo-metamórfico conformado por esquistos cuarzofeldespáticos de la
Formación Silgará (PDs), cuarzomonzonitas y granitos de la Cuarzomonzonita de La
Corcova (Jcl) y cuarzomonzonitas y granodioritas de la Cuarzomonzonita de Santa Bárbara
(Jcs). Sobre el basamento reposa una faja sedimentaria compuesta por limolitas arenosas
intercaladas con areniscas de grano grueso localmente conglomeráticas de la Formación
Girón (Jg); areniscas de grano medio a fino muy cementadas intercaladas con arcillolitas y
lodolitas con alto contenido de materia orgánica de la Formación Los Santos (Kils) y calizas
tipo packstone y mudstone intercaladas con arcillolitas fisiles finamente laminadas y
areniscas inmaduras de grano fino a medio de la Formación Rosablanca (Kir). Finalmente,
se cartografió un deposito coluvial en los márgenes de la quebrada La Moza,
clastosoportado, compuesto por bloques métricos (de hasta 5 m de diámetro) de calizas tipo
mudstone y areniscas cuarzosas en una matriz arenoarcillosa (Figura 1).

232
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 1. Mapa geológico del área de estudio. Se muestran los puntos manantiales identificados y los
diagramas de rosetas generados a partir de los planos de fracturas.

Debido a las características litológicas de las unidades, todas presentan baja


porosidad primaria dejando su potencial hidrogeológico a la porosidad secundaria por
fracturamiento. La tectónica del área está representada por estructuras que presentan dos
tendencias principales, una tendencia en dirección NNE representada por las fallas de
rumbo dextral Picacho, Sevilla, Las Cruces y Arenales, y otra tendencia en dirección NW
representada por las fallas inversas Llano Adentro y Santana (Figura 1).
A partir de los datos de fracturas tomados en campo se determinaron dos patrones
de fracturamiento principales con tendencias en direcciones NNW y NE, que son
concordantes con las fallas geológicas cartografiadas y que por su naturaleza sistemática
son producto de los esfuerzos tectónicos (Arlegui & Simón, 1993). Por otro lado, Bejarano y
Navas (2018), establecieron para la zona un campo de esfuerzo en rumbo, con un eje
principal de compresión (σ1) en dirección N77E/02 y un eje principal de tensión (σ3)
N12W/23, a partir de la medición y análisis de planos de falla. Así, de acuerdo a la ley de
fracturamiento de Anderson (1951) y a la elipse de deformación (Rosello, 2001) se observa
que este tensor explica claramente la cinemática en rumbo dextral de las fallas Picacho,
Sevilla, Las Cruces y Arenales y el movimiento inverso de las fallas Llano Adentro y
Santana.
Finalmente, con el fin de determinar una relación entre los flujos de aguas
subterráneas y las unidades y estructuras geológicas presentes en la zona, se midieron
caudales y conductividades eléctricas en el mes de febrero (Tabla 1), teniendo en cuenta
que en la zona se presenta un comportamiento bimodal de la lluvia, donde los meses de no
lluvia corresponden a diciembre, enero y febrero y en menor intensidad junio, julio y agosto.

233
Hidrogeología Regional Volumen I

Tabla 1. Caudales y conductividades eléctricas de los manantiales en época de verano


Caudal Conductividad Eléctrica
Manantial Tipo de Roca Unidad Geológica
[L/min] [μS/cm]
M1 1,2 29,6 Areniscas Fm. Los Santos
M2 3,3 41,6 Areniscas Fm. Los Santos
M3 4,2 49,8 Areniscas Fm. Los Santos
Areniscas
M4 3,6 138,2 Fm. Rosablanca
inmaduras
M5 22,2 227,7 Calizas Fm. Rosablanca
M6 26,4 320,6 Calizas Fm. Rosablanca
M7 30 191,8 Calizas Fm. Rosablanca
Cuarzomonzonita de
M8 18 41,21 Granodioritas
Santa Barbara
Cuarzomonzonita de
M9 25,2 30,6 Granodioritas
Santa Barbara
M10 6,6 18,2 Deposito Coluvión

Estas mediciones fueron hechas en verano considerando solamente la medición del


flujo base del acuífero, para de esta manera limitar la influencia de la lluvia y los
escurrimientos superficiales y subsuperficiales que aumentan considerablemente el flujo
durante la estación lluviosa.
A partir de los resultados se puede observar que los caudales medidos en época de
verano muestran una relación con la geología presente en cada afloramiento de agua
subterránea. Los caudales mayores son reportados en las rocas calizas de la Fm.
Rosablanca (22,2 a 30 L/min), explicado por la disolución de la roca que es favorecida por el
fracturamiento y puede generar acuíferos de tipo conducto (e.g. Smart & Ford, 1986), con
vías de gran apertura y baja tortuosidad (e.g. Dreiss, 1989). Así mismo, los caudales
observados en las granodioritas de la unidad Cuarzomonzonita de Santa Bárbara (18 a 25,2
L/min), son explicados tanto por el fracturamiento como por la meteorización de las rocas
(e.g. Dewandel et al., 2006). Los caudales menores se encuentran en las areniscas bien
cementadas de la Fm. Los Santos (1,2 a 4,2 L/min), que podrían permitir un flujo solo a
través de las fracturas o que por otro lado, estos caudales posiblemente pueden
corresponder a flujos subsuperficiales de escorrentía tardía.
Por su parte, las conductividades también presentan una relación con la geología,
pues los valores mayores (191,8 a 320,6 μS/cm) se encuentran en las rocas calizas de la
Fm. Rosablanca, ya que la interacción entre el agua y la roca aumenta la presencia de
carbonatos que mineralizan con mayor facilidad el agua. En el caso de las areniscas de la
Fm Los Santos y las granodioritas de la Cuarzomonzonita de Santa Bárbara, su naturaleza
silicatada no permite una fácil mineralización del agua, arrojando valores bajos de
conductividad (30 a 50 μS/cm), que también pueden ser explicados por tiempos de
residencia bajos o por flujos subsuperficiales.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES PRELIMINARES

Del análisis estructural, se puede establecer que las fracturas perpendiculares al eje
principal de compresión (σ1, N77E) pueden corresponder a fracturas de tensión (Arlegui &
Simón, 1993), que generan espacios abiertos propicios para el flujo de aguas subterráneas.
Estas fracturas de tensión son concordantes con uno de los patrones de fracturamiento
determinados, que presenta una dirección NNW favorable para explicar los afloramientos de
agua subterráneas en los puntos M4, M6, M7, donde el punto con mayor caudal
corresponde al punto M7 (30 L/min) mostrando una posible recarga de agua a lo largo de la

234
Hidrogeología Regional Volumen I

dirección de fracturamiento (Figura 1). Así mismo, los puntos M1 y M2 se encuentran


aportando caudal a las corrientes superficiales que presentan una dirección concordante al
patrón de fracturamiento NNW, soportando un flujo en esta dirección (Figura 1). Por otro
lado, los puntos M8 y M9 no son concordantes con esta dirección pues la dirección de su
flujo es paralela al σ1 y podría tratarse de flujos subsuperficiales favorecidos por la
meteorización de las rocas ígneas. Finalmente, los puntos M5 y M3 no muestran una clara
relación con el patrón de fracturamiento NNW, sino con las fallas Picacho y Las Cruces que
generan una zona de cizalla favorable para la ocurrencia de flujos de aguas subterráneas en
el macizo rocoso.

REFERENCIAS
Anderson, E., 1951. The dynamics of faulting and dike formation with applications to Britain. Editorial:
Oliver and Boyd, 206p, Edinburgo, Escocia.
Alcaldía de Piedecuesta, 2018. Disponible en: http://40.70.216.159:3080/MiMunicipio/Paginas/
Informacion-del-Municipio.aspx. [Recuperado el 22 de junio de 2018].
Arlegui, L. y Simón, J., 1993. El sistema de diaclasas N-S en el sector central de la cuenca del Ebro.
Relación con el campo de esfuerzos Neógeno. Revista de la Sociedad Geológica de España.
1(2): 115-122.
Bejarano, D. y Navas, A., 2018. Análisis estructural de los patrones de fracturamiento y su relación
con el flujo de aguas subterráneas en inmediaciones del municipio de Tona, Macizo de
Santander. Tesis de pregrado. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander.
Dewandel, B., Lachassagne, P., Wyns, R., Merécharl, J. y Krishnamurthy, N., 2006. A generalizar
3-D geological and hydrogeological conceptual model of granite aquifers controlled by single
or multiphase weathering. Journal of Hydrology. 330: 260-284.
Dreiss, S. J., 1989. Regional Scale Transport in a Karst Aquifer 1. Component Separation of Spring
Flow Hydrographs. Water Resources Research. 25 (1): 117-125.
Gómez, S., 2014. Aguas Subterráneas en Zonas de Montaña y Trazadores Ambientales. Ediciones
Universidad Industrial de Santander, 161p, Bucaramanga, Colombia.
Rosello, E., 2001. Sistemas tectónicos transcurrentes: una síntesis de sus condiciones mecánicas y
aplicaciones geoeconómicas. Asociación Geológica Argentina. 5:10-43.
Smart, C. C. y Ford, D. C., 1986. Structure and function of a conduit aquifer. Canadian Journal of
Earth Sciences. 23: 919-929.
Ulloa, A., Coronado, W., Mejía, C., Mora, J., Osorio, L., Quintero, C. y Salazar, M., 2006. Mapa
Geológico del Macizo de Santander Cuenca Superior del Rio Lebrija, escala 1:75.000.
Instituto Colombiano de Geología y Minas, Bogotá (Colombia).
Ward, D., Goldsmith, R., Cruz, J., Jaramillo, L., y Vargas, R., 1977. Geología del Cuadrángulo
Pamplona H-13, escala 1:100.000. Instituto Colombiano de Geología y Minas, Bogotá
(Colombia).

235
Hidrogeología Regional Volumen I

PROSPECCIÓN GEOELÉCTRICA PARA EL MODELO 2D DE LA RESISTIVIDAD


DEL SUBSUELO EN EL ÁREA PERIMETRAL DEL CASCO URBANO DE
MÁLAGA
Jesús Rincón*; Carlos Ríos2**, Carlos Chacón ***, Luis Moreno ****
* Universidad industrial de Santander. Carrera 27 calle 9. Bucaramanga (Santander, Colombia).
jesus.rincon@correo.uis.edu.co.
** Parque Tecnológico Guatiguará. Universidad Industrial de Santander. Km 2 vía Refugio,
Piedecuesta (Santander, Colombia).
*** Parque Tecnológico Guatiguará. Universidad Industrial de Santander. Km 2 vía Refugio,
Piedecuesta (Santander, Colombia).
****Universidad industrial de Santander. Carrera 27 calle 9. Bucaramanga (Santander, Colombia).

Resumen
El Municipio de Málaga se encuentra localizado sobre la vertiente occidental de la Cordillera
Oriental, en el extremo meridional del Macizo de Santander y el sector sur del Páramo del
Almorzadero. Presenta una fuerte problemática causada por la oferta ambiental insuficiente
del recurso hídrico para cubrir sus necesidades básicas. Aunque la ubicación geográfica y
geológica genera las condiciones óptimas y favorables para la ocurrencia de aguas
subterráneas, los estudios sobre la existencia, localización y disponibilidad de esta son
pocos, incompletos o se encuentran fragmentados y en ocasiones no existe información
sobre su recurso hídrico. El alcance principal del presente trabajo pretende construir, a partir
de prospección geofísica aplicada (sondeos eléctricos verticales, SEV y tomografías de
resistividad eléctrica, TRE), el modelo 2D de resistividad eléctrica del subsuelo, mediante el
procesamiento de datos sintéticos para el tratamiento de información geoeléctrica con fines
hidrogeológicos. La adquisición de datos y su procesamiento permitió la interpretación,
desde el punto de vista geoeléctrico y el análisis básico de los perfiles 1D y modelos 2D
desarrollados, convirtiéndose en el primer paso en la evaluación integral de recursos
hídricos del municipio de Málaga. Ante la ausencia de información acerca del subsuelo y de
la capacidad acuífera presente en el municipio, se determinó que el diseño de perfiles
sintéticos 2D mejora el procesamiento de datos reales de resistividades en una prospección
geoeléctrica. Los resultados obtenidos contribuyen al conocimiento de las características del
subsuelo y determina la presencia de acuíferos.
Palabras Claves: Prospección Geofísica, Málaga, Colombia, Recurso Hídrico.

Abstract
The city of Málaga is located on the Eastern Cordillera, in the southern sector of the Macizo
of Santander and the south of the Paramo of Almorzadero. Malaga presents a serious
problem caused by the insufficient environmental supply of the water resource to cover its
basic needs. Although geographic and geological location generates optimal and auspicious
conditions for the occurrence of groundwater, studies on the existence, location and
availability are few, incomplete and occasionally there is no information about this. The main
objective of the present paper pretends to build the 2D model of electrical resistivity of the
subsurface, through the applied geophysical surveys (vertical electric soundings, VES and
electrical resistivities tomographies, ERT) from the processing of synthetic data with
hydrogeological purposes. The data acquisition and processing allowed the interpretation,
from the geoelectric point of view and the basic analysis of the 1D – 2D profiles developed,
becoming the first step of the evaluation of water resources in Malaga. In the absence of
information about the subsurface and of the aquifer capacity present in the city, was
determined that the design of 2D synthetic profiles improves the processing of real resistivity
data in a resistivity surveys. The results obtained improves the knowledge subsurface
characteristics and determines the presence of the aquifers.
Keywords: Geophysical surveys, Málaga, Colombia, Water Resources.

237
Hidrogeología Regional Volumen I

INTRODUCCIÓN
Existen varios factores que generan, cada día, el aumento en la demanda de
suministro de agua o la reducción en la oferta hídrica ambiental. El área de interés no es la
excepción. Localizada en el NW de Colombia, sobre la Cordillera Oriental, en el sector E del
Departamento de Santander (figura 1), el municipio de Málaga presenta una fuerte
problemática causada por la drástica reducción del recurso hídrico. Lo anterior hace
necesario profundizar en el conocimiento del subsuelo y de la capacidad acuífera presente
en la periferia y bajo el casco urbano del municipio. Sin embargo, los estudios sobre la
existencia, localización y disponibilidad de esta son pocos, incompletos o se encuentran
fragmentados y en ocasiones no existe información sobre los recursos hídricos de la zona;
solo se encuentran y presentan datos del agua superficial, en escasos volúmenes,
generalmente contaminada y no apta para el consumo humano (EOT Málaga, 2015).
La ubicación geográfica y geológica del municipio, junto a la mediana pluviosidad del
sector (1600 mm anuales), permite que algunos drenajes que conforman la red hídrica
tengan flujos constantes y muchos otros intermitentes y genera condiciones óptimas y
favorables para la ocurrencia de aguas subterráneas.
La prospección geofísica se presenta como la técnica más apropiada para ser
aplicada, por tratarse de un método rápido, económico y no destructivo, que permite la
identificación y caracterización del subsuelo, logrando con su uso, la construcción de
modelos descriptivos que permiten analizar el comportamiento de determinadas
propiedades físicas (resistividad en el caso de la prospección geoeléctrica) necesarias para
su interpretación (Loke, 2012).

Figura 1. Localización de la zona de estudio (escala 1:12.500) con los T.R.E. y S.E.V. desarrollados.

METODOLOGÍA
La metodología desarrollada puede ser apreciada en la figura 2.

238
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 2. Etapas del proceso metodológico.

MARCO GEOLÓGICO
El material rocoso en el área de estudio se encuentra constituido por calizas con
diferentes grados de humedad, saturación y fracturamiento, pertenecientes (según
nomenclatura de la Cuenca de Maracaibo) a la parte superior de la Formación (Cretácica)
Tibú – Mercedes (Kitm), intercaladas con fragmentos angulares de roca dentro de una
matriz arenosa (depósitos coluviales QC) junto a niveles gravosos, arenosos y lodosos
(depósitos aluviales Qal). El sinclinal de Málaga (sobre el cual se localiza el casco urbano
del municipio) corresponde a la principal estructura de la región y se encuentra afectada por
la falla Málaga – Miranda, estructura normal de débil salto, con dirección N – S que atraviesa
el sector W del área de estudio (Vargas et al, 1976).

RESULTADOS
GENERACIÓN DE MODELOS SINTÉTICOS
En el desarrollo del presente estudio, fueron generados 2 perfiles geológicos y por
ende 2 modelos sintéticos de resistividad eléctrica: uno en el sector N, adyacente a la pista
del Aeropuerto Jerónimo de Aguayo, en el eje del sinclinal de Málaga; y otro al S, sobre
depósitos aluviales, cerca al drenaje más importante, la quebrada La Magnolia (figura 1).
Sobre estos modelos se aplica un proceso de simulación directa (Forward Simulation) que
consiste en generar, a partir de un perfil de resistividad eléctrica, una pseudosección de
resistividad eléctrica aparente (figura 3).
Posterior a ello, los datos sintéticos de los pseudoperfiles creados fueron procesados
mediante simulación inversa, generando pseudosecciones de resistividad invertida, con el
objetivo de reconstruir la distribución de resistividad verdadera de los modelos originales. Lo
anterior se desarrolló mediante la variación de determinados parámetros: para el modelado
directo, se modificó el arreglo en una misma línea geoeléctrica con diferentes
configuraciones (Dipolo – Dipolo, Wenner – Schlumberger y Schlumberger) y para la
simulación inversa se varió el número de iteraciones (5, 10, 15, 20) y el factor de
amortiguamiento o damping (0.5, 3 ,7, 10), según especificaciones del software AGI
Earthimager 2D (Advanced Geosciences Inc., 2009), propio del equipo utilizado en la
adquisición.

239
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 3. Modelos sintéticos y sus respectivos pseudosecciones de resistividad aparentes calculadas


(configuración Wenner – Schlumberger). a. Perfil1 (Aeropuerto). b. Perfil2 (Guásimo – Naranjitos).
Posterior a ello, los pseudoperfiles de resistividad invertida fueron cotejados con los
modelos sintéticos iniciales (mediante un código elaborado en el software MATLAB, versión
R2017a) y se les aplicó un segundo filtro para reducir el rango en la variación de cada
parámetro. Se utilizaron dos unidades por encima y debajo de la medida determinada en el
primer filtro (la variación fue de una décima para el valor 0.5 de damping), con el objetivo de
determinar los parámetros óptimos para el modelado inverso (tabla 1).
Tabla 1. Selección de los parámetros óptimos (en azul) para cada perfil, según su configuración.
Configuración Dipolo- Dipolo Wenner-Schlumberger Schlumberger
Perfil 1 (Aeropuerto)
Parámetro Filtro 1
Número 5 10 15 20 5 10 15 20 5 10 15 20
iteración
Damping 0.5 3 7 10 0.5 3 7 10 0.5 3 7 10
Filtro 2
Número 8 9 10 11 12 8 9 10 11 12 8 9 10 11 12
iteración
Damping 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 8 9 10 11 12 8 9 10 11 12
Perfil 2 (Guásimo – Naranjitos)
Parámetro Filtro 1
Número 5 10 15 20 5 10 15 20 5 10 15 20
iteración
Damping 0.5 3 7 10 0.5 3 7 10 0.5 3 7 10
Filtro 2
Número 3 4 5 6 7 3 4 5 6 7 3 4 5 6 7
iteración
Damping 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7

240
Hidrogeología Regional Volumen I

Finalmente, las pseudosecciones de resistividad invertida con los parámetros


óptimos son cotejadas, de nuevo, con los modelos sintéticos iniciales, generando un error y
determinando el mejor tipo de matriz para la adquisición de los datos en campo. Según el
entorno geológico – geofísico del área de estudio, la configuración corresponde con el
arreglo Wenner – Schlumberger, con un error de 12,35% (para el perfil1) y 14,26% (para el
modelo 2), como se observa en la tabla 2 y en la figura 4.
Tabla 2. Error de cada configuración, con los parámetros óptimos de la tabla 1.
Perfil 1 (Aeropuerto) %
Dipolo- Dipolo 14,36
Wenner-Schlumberger 12,35
Schlumberger 12,53
Perfil 2(Guásimo – Naranjitos)
Dipolo- Dipolo 18,08
Wenner-Schlumberger 14,26
Schlumberger 17,15

Figura 4. Relación de los perfiles sintéticos de resistividad (imagen superior) y el mejor pseudoperfil
de resistividad invertida (medio), junto a la diferencia entre ambos modelos, medido en ohmios –
metro (imagen inferior) y su respectivo error expresado en porcentaje (%). a. Perfil 1 (Aeropuerto). b.
Perfil 2 (Guásimo – Naranjitos).
TOMOGRAFÍAS DE RESITIVIDAD ELÉCTRICA (TRE)
Dos TRE fueron adquiridas y procesadas con configuración Wenner – Schlumberger;
la extensión total de los electrodos sobre la superficie fue de 550 metros (como los perfiles),
sin embargo, la tomografía 2 solo se puedo realizar de 165 metros, por encontrarse sobre un
área limitada dentro de una cantera. El procesamiento se realizó con los parámetros óptimos
de la tabla 1: número de iteraciones 12 y damping 9 (para el perfil 1); número de iteraciones
4 y damping 0.3 (en el modelo 2) (figuras 5 y 6).

SONDEOS ELÉCTRICOS VERTICALES (SEV)


Un total de 15 SEV fueron desarrollados en 5 sectores representativos de la zona de
estudio, con el objetivo de utilizar los datos aquí obtenidos como información de apoyo o
puntos de control para cada una de las TRE realizadas. Los sectores representativos fueron
la zona NE donde se realizaron 4 prospecciones con distribución Schlumberger (S1
denominado RUIS1A, S2:RUIS2A, S3:RUIS3A y S4:RUIS4A), el área central con 4 sondeos,
dos configuraciones tipo Schlumberger (S5:RCREA1 y S6:RCREA2) y dos matrices Wenner
(S7:RCREW1 y S8:RREW2), el sector N con dos sondeos de arreglo Schlumberger
(S9:ROVI1 y S10:ROVI2), la zona S donde se desarrolló 1 SEV, con distribución
Schlumberger (S11:RYERB) y el área W con 4 prospecciones, dos de arreglo Schlumberger
(S12:ELM1 y S13:ELM2) y dos Wenner (S14:WELM1 y S15:WELM2).

241
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 5. Procesamiento de las tomografías con los parámetros óptimos (Pseudosección de


resistividad aparente, pseudosección de resistividad aparente calculada y pseudosección de
resistividad invertida). a. Perfil 1. b. Perfil 2.

Figura 6. Interpretación de los pseudoperfiles de resistividad invertida. a. Perfil 1. b. Perfil 2.

Posterior a su procesamiento, por medio del software IPI2Win (Geoscan–M Ltd.,


2000), los datos adquiridos fueron interpretados y analizados, con el objetivo de identificar
las estructuras y materiales que constituyen el subsuelo, desarrollando perfiles 2D, como se
aprecia en las figuras 7 y 8.

242
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 7. Modelos 2D de los SEV, realizados en los sectores NE (RUIS1A, RUIS2A, RUIS3A y
RUIS4A) y la zona W (ELM1, ELM 2, WELM1 y WELM2)

Figura 8. Perfiles 2D de los SEV, desarrollados en el área N (ROVI1 y ROVI 2) y en el sector central
(RCREW1, RCREW2, RCREA1 y RCREA2).
Para la zona de estudio se identificaron dos tipos de suelo (transportado y residual),
depósitos Cuaternarios (de tipo aluvial y coluvial), y material calcáreo (calizas micrítica y
biomicrita) pertenecientes a la parte superior de la Formación Cretácea Tibú – Mercedes
(Kitm); todos ellos con diferentes grados de saturación, humedad y fracturamiento (tabla 3).

243
Hidrogeología Regional Volumen I

Tabla 3. Correlación entre las características geológicas y las propiedades físicas


Resistividad
Litología Grado de húmedad/fracturamiento Espesor [m]
Eléctrica [Ω*m]
Suelo residual saturado < 20
Suelo residual Suelo residual húmedo 20 – 100 1–5
Suelo residual seco > 100
Suelo transportado saturado < 40
Suelo
Suelo transportado húmedo 40 – 1000 1 – 10
transportado
Suelo transportado seco > 1000
Depósito coluvial saturado < 30
Depósito
Depósito coluvial húmedo 30 – 200 5 – 20
coluvial
Depósito coluvial seco > 200
Deposito aluvial saturado < 20
Depósito
Deposito aluvial húmedo 20 – 150 10 – 40
aluvial
Deposito aluvial seco > 150
Caliza biomicrita fracturada y saturada 20 – 500
20 – 60
Caliza biomicrita fracturada y húmeda 500 – 1000
Caliza
Caliza micrítica compacta y seca > 1000 Espesor total
desconocido

CONCLUSIONES
Las diferentes resistividades obtenidas luego del procesamiento de los datos de
campo permiten inferir que se presentan las condiciones óptimas y favorables para la
ocurrencia de aguas subterráneas.
De manera generalizada, el material más superficial corresponde a dos tipos de
suelo con alto contenido de agua y espesores menores a 10 metros, de tipo transportado
(ubicado en los flancos del sinclinal de Málaga) y de tipo residual (sobre el núcleo de la
estructura). Los depósitos aluviales y coluviales (distribuidos de forma heterogénea)
presentan diferentes grados de húmedad, desde saturados hasta secos. El material calcáreo
infrayacente corresponde a calizas biomicriticas saturadas y altamente fracturadas (con
resistividades desde 20 a 500 Ω*m y espesores de 20 hasta 60 metros), representando la
capa de interés hidrogeológico. El material infrayacente está representado por calizas
biomicritas fracturadas y húmedas (500 – 1000Ω*m y espesor total desconocido) y material
calcáreo micrítico compacto y seco (valores mayores a 1000Ω*m y espesor desconocido).

REFERENCIAS
Advanced Geosciences Inc., (2009). Instruction Manual for EarthImager 2D. Version 2.4.0.
Resistivity and IP Inversion Software. 139. Austin, Texas, Estados Unidos.
EOT Málaga (2003). Esquema de Ordenamiento Territorial, Málaga (Santander). Alcaldía
municipal de Málaga, Santander. Con nuestra gente y por sus derechos. pp. 32 –
62.
Geoscan–M Ltd., (2000). Bobachev, A., Modin, I., Shevnin, V. (2000). IPI2Win. Guía del
usuario. Departamento de Geofísica. Facultad de Geología. Universidad Estatal de
Moscú. 33p. Moscú, Rusia.
Loke, M. (2012). Tutorial: 2-D and 3-D electrical imaging surveys. Copyright. 162p.
Vargas R., Arias, T., Jaramillo, L. & Téllez, N. (1976). Geología de la plancha 136 Málaga.
Cuagrángulo I-13. Escala 1:100.000. Ministerio de Minas y Energía. INGEOMINAS.
123 p. Bucaramanga, Colombia.

244
Hidrogeología Regional Volumen I

ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD DE LA CONCENTRACIÓN DE ARSÉNICO EN


UN SECTOR EXPERIMENTAL DE LA CUENCA DEL ARROYO CLAROMECÓ

Leonardo Sierra 1,2, Pablo Weinzettel1,3, Sebastián Dietrich1,2, Lucía Cacciabue1,2, Sergio Bea1,2,
Marilina Basso4, Eduardo Kruse3
1
Instituto de Hidrología de Llanuras “Eduardo J. Usunoff” (IHLLA). Av. República de Italia 780 – 7300
Azul – Argentina – +54 2281 432666 – lsierra@ihlla.org.ar
2
Consejo Nac. de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Rivadavia 1033 – 1425 CABA
3
Comisión de Investigaciones Científicas (CIC). Calle 526 entre 10 y 11 – 1900 La Plata
4
Dpto. de Aplic. Agropecuarias, CAE, Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Libertador
8250 – 1429 CABA

Resumen
Una parcela experimental fue instalada para el estudio de la variabilidad del ion arsénico y
fluoruro en el agua subterránea en la cuenca media del Arroyo Claromecó, provincia de
Buenos Aires, Argentina. Está compuesta por una perforación de estudio y cinco nuevos
piezómetros a distintas profundidades con filtro basal corto. Su ubicación fue seleccionada a
partir de un análisis integrado de la geomorfología, litología e hidroquímica de la zona de
estudio donde se reconoció la marcada influencia de una zona de descarga local de agua
subterránea hacia el curso de agua. Por otra parte, se han realizado tomografías de
resistividad eléctrica (TRE) que permiten distinguir la relación entre los piezómetros y las
variaciones litológicas tanto en profundidad como lateralmente. Los análisis químicos del
agua subterránea de la zona de estudio y de los piezómetros (6, 16, 4 and 35 m de
profundidad) indican importantes variaciones en las concentraciones de arsénico y fluoruro
que son atribuidas a las variaciones en la alcalinidad y el aporte litológico controladas por las
unidades geomorfológicas. Mientras que el piezómetro más profundo (65 m) presenta bajo
arsénico posiblemente debido a la presencia de líneas de flujo regionales sobre un sustrato
de mayor edad previamente lavado. Finalmente, las perforaciones censadas próximas a la
planicie de inundación tienen la mayor abundancia de arsenito, indicando condiciones
subóxicas, hasta por lo menos los 35 metros de profundidad.
Palabras Claves: arsénico, tomografía de resistividad eléctrica, exploración hidrogeológica

Abstract
An experimental plot was installed to study the variability of arsenic ion and fluoride in
groundwater in the middle basin of Arroyo Claromecó, province of Buenos Aires, Argentina.
It consists of an exploratory borehole and five new piezometers at different depths with a
short lower screen. Its location was selected based on an integrated analysis of the
geomorphology, lithology and hydrochemistry of the study area where the marked influence
of a local groundwater discharge zone was recognized towards the stream. On the other
hand, electrical resistivity tomography (ERT) has been carried out to distinguish the
relationship between the piezometers and the vertical and lateral lithological variations. The
groundwater chemical analysis of the study area and piezometers (6, 16, 35, 34 m depth)
indicate important variations in the arsenic and fluoride content. The variations are attributed
to high alkalinity and lithology contributions controlled by the geomorphological units.
Meanwhile the deeper piezometer (65 m) presents low arsenic concentration possibly due to
the presence of regional flow lines on a previously washed and older substrate. Finally, the
boreholes surveyed close to the floodplain have the major arsenite content, indicating sub-
oxic conditions, up to at least 35 meters deep.
Keywords: arsenic, electrical resistivity tomography, hydrogeological exploration

245
Hidrogeología Regional Volumen I

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
El hidroarsenicismo afecta mundialmente a unos 20 países y en la Argentina afecta
potencialmente entre 4 y 8 millones de habitantes, debido al elevado contenido de arsénico
(As) en el agua subterránea (Bardach et al., 2015). Estos acuíferos subyacen a planicies
aluviales de baja pendiente, a sotavento de los Andes, compuestas por sedimentos
loessicos finos y jóvenes, de origen volcaniclástico, con abundante contenido de cenizas
(hasta 63% en peso) y niveles de paleosuelos y calcretas (Alarcón-Herrera et al. 2013).
Estas condiciones geológicas y geomorfológicas favorecen gradientes hidráulicos bajos
elevando el tiempo de tránsito y aumento de las concentraciones por evaporación variable
ya que se ubican en zonas áridas a subhúmeda. Estas condiciones favorecen la formación
de aguas subterráneas del tipo Na-HCO3 de alta alcalinidad, salinidad y metales como As y
F y en menor cantidad B, V, U, Se, Sb y/o Mo. El As y F tienen fuentes primarias similares
en las cenizas volcánicas y silicatos. Sin embargo, el aporte continuo de HCO 3 y otros
oxianiónes (SO4, PO4, VO4), junto con el carácter oxidante, produce la desorción por
competencia iónica del F y arseniato (As5+) de las superficies de adsorción (oxi-hidróxidos
de Fe-Al, arcillas y calcita) (Smedley et al., 2005). Esta movilización secundaria concentra
los metales en el sentido del flujo y en zonas de descarga local (García et al., 2007, Diaz et
al. 2016). En el caso de la provincia de Buenos Aires gran parte de los recursos hídricos
superficiales y subterráneos superan el límite de referencia de 10 ppb de la OMS.
(Rodríguez Castro et al., 2017). El As tiene una amplia variabilidad espacial y vertical
dependiendo de variables locales como la geodisponibilidad, geomorfología y condiciones
de flujo locales que lo concentran en la parte inferior de las cuencas (Blanco et al., 2018).
La principal recomendación de la OMS, para mitigar el nivel de exposición a la salud
es identificar zonas acuíferas libres de As mediante la integración de diversas fuentes de
información (OMS, 2018). En este sentido, los estudios de carácter local permiten identificar
factores de control específicos que condicionan la fuente y movilidad diferencial del As
(Smedley et al., 2005, Sierra et al., 2016). Su complementación con mapeos
geomorfológicos es fundamental en el estudio de la movilidad del As, ya que permite
distinguir zonas locales de movilidad diferencial (Ravenscroft et al., 2001). En este sentido,
las planicies aluviales de la zona de estudio son de particular interés ya que presentan una
acumulación de loess reciente de escasa meteorización (Sosa et al., 2017).
El estudio de los factores de movilidad de los solutos (litología, geomorfología,
hidrología e hidrogeoquímica) a través de técnicas geofísicas permiten un abordaje
innovador de la interacción del agua superficial y subterránea (McLachlan et al., 2017). En el
caso particular de los acuíferos con As, la creciente aplicación de “tomografías resistividad
eléctrica” (TRE) permite identificar: el espesor sedimentario, salinidad, litología y
heterogeneidad en el acuífero (Sierra et al., 2016 y Ulhemann et al., 2017). El objetivo
principal de este estudio fue identificar los principales tipos de aguas y posibles procesos
hidrogeoquímicos que condicionan el contenido del arsénico haciendo hincapié en el uso de
la tomografía de resistividad eléctrica en una parcela experimental.

AREA DE ESTUDIO
El área de estudio (10 km2) se ubica en la zona interurbana de Tres Arroyos, ubicada
en la cuenca media del Arroyo Claromecó, al sureste de la provincia de Buenos Aires,
Argentina (figura 1). Se encuentra en la Pampa Interserrana (entre las Sierras de Tandilia y
Ventania) compuesta por una planicie estructural disectada por sistemas fluviales como el
Río Quequén Grande y Río Quequén Salado que desembocan en el Mar Argentino. El
acuífero Pampeano es su principal fuente de abastecimiento para consumo humano y riego
por lo que presenta estudios previos a escala regional (Weinzettel et al., 2007) y en la zona
interurbana (Weinzettel et al., 2005). La estratigrafía de la zona de estudio está compuesta
por un basamento hidrogeológico de sedimentitas paleozoicas a 150 - 200 m de profundidad
y en discordancia angular las sedimentitas pre Plioceno: “El Rojo” y “El Verde”, asignables a
las Fms Olivos y Paraná (Mioceno), formando acuíferos profundos de variable salinidad y
escasa información disponible (Hernández et al., 1975).

246
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 1. Ubicación de la zona de estudio (rojo). Piezometría de acuerdo a Weinzettel et al. (2007)

Sobre el basamento hidrogeológico y la Fm Paraná sobreyace el acuífero Pampeano


con un espesor de 130 m, en la zona de estudio (Weinzettel et al., 2005). Se encuentra
formado por sedimentos Mio-Plioceno de escasos afloramientos que, con cierto grado de
incertidumbre, podrían ser asignados a la Fm Barker y Fm Vela (Sosa et al., 2017). Estos
sedimentos se encuentran coronados por una superficie regional calcretizada de hasta 2
metros de espesor formando lomadas suaves. A su vez, estas se encuentran disectadas por
procesos fluviales formando depresiones y valles incisos durante el Pleistoceno. Estas
formas erosivas están rellenas por sedimentos Pospampeanos de ambiente fluvial y eólico
de edad Pleistoceno a Holoceno (Sosa et al., 2017).

METODOLOGÍA
A partir de una red perforaciones y de una perforación de estudio antecedente (TA6-
1, Sierra et al., 2016), se relevó la zona de estudio determinando la piezometría y realizando
un muestreo hidroquímico. Además, se realizó un mapeo geomorfológico y geológico de
superficie, según la metodología de Zarate et al. (2010). Este relevamiento tiene por objetivo
definir la continuidad de las capas litológicas someras y las características litológicas de las
zonas de recarga y descarga local. Integrando esta información, se seleccionó la ubicación
de la parcela experimental (perímetro verde, figura 2) para realizar un relevamiento geofísico
de superficie. Estas tareas tienen el fin de identificar la distribución resistividad eléctrica en
el subsuelo y en base a estas construir cinco piezómetros de filtro corto para muestreo
hidroquímico a diferentes profundidades. Estas perforaciones permiten identificar la
variación del contenido de As y F en secciones acuíferas de interés del acuífero Pampeano.
El relevamiento geofísico se basó en tres tomografías de resistividad eléctrica (TRE8,
9 y 11). Las dos primeras se relevaron en un trabajo anterior (Sierra et al., 2016) y junto a la
TRE11 se integraron para evaluar la ubicación y profundidad de los piezómetros (figura 4,
tabla 1). Los cinco piezómetros construidos (TA6-2, TA6-3, TA6-4A, TA6-4B, TA6-5), poseen
profundidades de 6, 16, 35, 34 y 65 metros (m) respectivamente. Además, se cementaron
desde el filtro basal corto (1-2 m) hasta la superficie. Las perforaciones se bombearon a bajo
caudal con bomba sumergible y celda de flujo continuo hasta lograr la estabilización de la
CE, pH y T Una vez estabilizados, se muestreó y conservó la muestra refrigerada a 4º C

247
Hidrogeología Regional Volumen I

hasta el laboratorio del IHLLA donde se analizaron con métodos estándar (APHA). La
alcalinidad fue medida en el campo por titulación. Se tomaron alícuotas para iones
mayoritarios, iones de interés (F, Fe, Astotal) y arsenito (As3+) mediante filtro reactivo
descartable Metalsoft (Meng and Wang, 1998). Las alícuotas de cationes y especies fueron
filtradas en campo (acetato de celulosa de Ø 0,45 μm) y preservadas con HNO3 en campo.
Se consideraron los análisis químicos con error aceptable y se analizaron con herramientas
estadísticas y gráficas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Geomorfología
El mapeo geomorfológico en la zona de estudio, permitió identificar 7 unidades
geomorfológicas (figura 2).

Figura 2. A) Mapa geomorfológico de la zona de estudio (perímetro rojo). B) Detalle de la parcela


experimental (perímetro verde) indicando las perforaciones y piezómetros someros y profundos
muestreadas y la piezometría relevada.

A continuación, se describen las características principales en base a los objetivos


del presente trabajo. Las lomadas presentan la unidad planicie de agradación con costra
calcárea (PACC) con suaves pendientes y se encuentran formadas por el sustrato Mio-
Plioceno cubierto por una calcreta de extensión regional de hasta 2 metros de espesor que
representaría un sumidero para el As y F. En posiciones topográficas intermedias, la unidad
PACC se encuentra cubierta por un depósito tipo loess de edad Pleistoceno-Holoceno
formando la unidad planicie de agradación con cubierta eólica escasa (PACEE) o dominante
(PACED). Esta última, se encuentra frecuentemente asociada a antiguas depresiones y
líneas de drenaje rellenas por sedimentos Pospampeanos en continuidad con las unidades

248
Hidrogeología Regional Volumen I

de planicie de inundación (PI) y de lagunas permanentes (LP) y transitorias (LI). Finalmente,


la unidad PI presenta cotas levemente inferiores a las lomadas circundantes y pendientes
muy bajas en sentido al sur y con nivel freático somero. Además, presenta suelos
hidromórficos con influencia de fluctuaciones freáticas e inundaciones en periodos húmedos.

Hidroquímica
Las perforaciones censadas localizadas en las unidades PACC y PACEE presentan
baja conductividad eléctrica (CE) entre 625 y 1456 μS/cm y aguas neutras a alcalinas (7.4 a
8.4) y de los tipos Na-Ca-HCO3 y Na-HCO3 (figura 3). Estas características y su relación
con la piezometría indica que se corresponden con zonas de recarga local sobre un sustrato
de escaso aporte de As al agua (15 a 83 ppb) y F (0.9 a 3.4 ppm) que se incrementan con el
contenido de relativo de Na.

Figura 3. A) Diagrama Piper con las muestras tomadas diferenciadas por perforaciones y piezómetros
someros (<20 m) y profundos (20-80 m) con los colores de las unidades geomorfológicas indicadas
en la figura 2. B) Detalle, con etiquetas de los piezómetros de interés de la figura 4.

En cambio, las perforaciones ubicadas sobre la unidad PI, cercanas a cuerpos de


agua (LP y LI) y sobre antiguos valles rellenos de la unidad PACED, presentan aguas con
mayor CE (826 a 3910 μS/cm) y pH entre 7,5 a 8,8. Los tipos hidroquímicos presentes son
Na-Ca-mixtas y Na-mixtas (HCO3-Cl) (figura 3). Estas perforaciones presentan un rango de
As (27 a 234 ppb) y F (1,2 a 19,9 ppm) mayor que las unidades PACC y PACEE. Estas
elevadas concentraciones se relacionan con zonas bajas del paisaje actual o antiguo,
conteniendo sedimentos Pospampeanos. A su vez, la unidad PI presenta el nivel freático
somero y lagunas intermitentes (LI) sometidas a evaporación estacional. Además, en base a
la piezometría relevada, esta unidad coindice con zonas de descarga subterránea (figura 2).
Esta condición y elevado tiempo de tránsito explicaría el incremento de salinidad en la
unidad geomorfológica PI. Así se favorecen los procesos de hidrólisis de componentes
primarios del loess (silicatos y minerales accesorios como fluorita) y disolución del vidrio. Por
otro lado, se favorecería la desorción de oxianiónes como el arseniato de superficies de
adsorción de oxi-hidróxidos de Fe (García et al., 2007).
En cuanto a los contenidos de arsenito respecto al Astotal (As3+ / AsT), se reconocen
valores bajos en los piezómetros (tabla 1), mientras que en el resto de la zona de estudio los
valores son bajos a medios (promedio: 16%, rango: 1 a 60%, N: 18). Los valores máximos
se ubican en la unidad geomorfológica PI en la perforación somera 47, con 60%, y la

249
Hidrogeología Regional Volumen I

perforación profunda 111, con 50% (figura 2). En esta unidad predominan los suelos halo-
hidromórficos, con drenaje deficiente, y sedimentos Pospampeanos fluviales, con
condiciones reductoras (Sosa et al., 2017) que podrían aportar materia orgánica disuelta
(dispersada) o particulada respectivamente. En cualquier caso, al ser materia orgánica
reactiva puede inducir condiciones subóxicas generando la reducción del As o la disolución
reductiva, mediada por bacterias, de los oxi-hidróxidos de Fe (García et al., 2007). Aunque
este tipo de procesos sería localizado a las fajas fluviales, es de gran interés conocer su
extensión lateral y su influencia en la mezcla de aguas de zonas vecinas.

Piezómetros y Tomografía de Resistividad Eléctrica (TRE)


Debido a que la unidad PACED presenta un depósito loéssico superior, se
seleccionó una zona con esta unidad, próxima a la zona de descarga del agua subterránea
para la parcela experimental (Figura 4). A su vez, a partir de las capas reconocidas en la
TRE8 y TRE9 (Sierra et al., 2016) y la ampliación con la TRE11, fue posible confirmar la
continuidad del modelo geofísico de cinco capas hasta los 65 metros de profundidad (tabla 1
y figura 4). A continuación, se relacionan las principales características hidroquímicas de los
piezómetros nuevos con las TRE y litología de perforación TA6-1 (Sierra et al., 2016).
La capa I presenta una resistividad de 15 a 30 Ω.m, lateralmente hasta 150 Ω.m,
coincidente con la zona no saturada y formada por arenas limosas loéssicas (sin muestras
de agua). Por debajo del nivel freático (4,35 mbnt) se ubica la capa II, con los valores más
bajos de resistividad medidos (5 y 10 Ω.m), y contiene a la perforación TA6-2 (6 m). A su vez
esta perforación presenta la mayor CE debido a su elevada salinidad y alcalinidad (tabla 1).

Tabla 1. Características de los piezómetros: profundidad del filtro, rango de resistividad verdadera
(RV) de la TRE8 y características hidroquímicas principales de las aguas. Las unidades se expresan
en ppm, excepto si se indica lo contrario.
Capas CE As3+
Prof. del pH AsT
Piezom. TRE8: # (μS/ HCO3 Na / AsT F
filtro (mbnt) (-) (ppb
(RV: Ω.m) cm) (%)
- - I (10-30) - - - - - - -
TA6-2 4-6 II (5-10) 3910 7,50 975 782 142 7 10,6
TA6-3 14-16 III (13-17) 2110 8,20 630 447 219 25 10,7
TA6-4A 32-35 2014 8,20 597 484 105 13 2,4
IV (7-13)
TA6-4B 31-34 1738 8,84 703 504 231 1 11,8
TA6-5 61-65 V (13-18) 2480 7,70 651 541 66 5 13,3

Las perforaciones TA6-3 (16 m) y TA6-5 (65 m), se ubican en las capas III y V,
respectivamente. Estas capas presentan valores similares de resistividad y CE (tabla 1),
debido a la abundancia de limos arenosos alternados con calcretas (ver litología en TRE8 y
TRE9). Sin embargo, la perforación TA6-5, de 65 m, presenta un menor contenido de As (66
ppb), probablemente asociado a líneas de flujo regionales. A partir de las TRE8 y 9 (figura
4), es posible identificar que la capa V tiene cierta extensión lateral que podría continuar en
la TRE11. En base a estas observaciones y al menor contenido de As, respecto a las capas
superiores, se podría presuponer cierta aislación con las capas acuíferas superiores.
Las perforaciones TA6-4A (35 m) y TA6-4B (34 m), se ubican en la capa IV (7-13
Ω.m), sin embargo, presentan contenidos contrastantes de As y F (tabla 1). Aunque, se
debe continuar con los estudios, se puede indicar que el elevado As (231) y F (11,8) de la
perforación TA6-4B con elevado pH (8,84) se puede deber a la presencia HCO3 y CO3. La
elevada alcalinidad de estas aguas podría desorber As lábil retenido en los limos arcilloso
ricos en paleosuelos que contienen oxi-hidróxidos de Fe y arcillas esmectiticas (capa IV,
Sierra et al., 2016). Sin embargo, el F tiene mayor afinidad por la calcita muy abundante en
calcretas explicando la correlación con el HCO3 (Puccia et al., 2018).

250
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 4. Ubicación de las TRE y piezómetros construidos en la parcela experimental.


Seudosecciones 2D de resistividad verdadera de las TRE8, 11 y 9 indicando el entubamiento.
Además, la litología y perfilaje de pozo de la perforación de estudio TA6-1 (Sierra et al., 2016).

CONCLUSIONES
La integración de estudios hidrogeológicos detallados con el uso de técnicas
hidroquímicas y geofísicas permitió identificar las variaciones laterales y verticales del

251
Hidrogeología Regional Volumen I

contenido As y F. La interpretación del contenido de solutos con un enfoque geomorfológico


permitió identificar la influencia de la alcalinidad en los contenidos totales de As y F. Así
mismo fue posible reconocer contenidos intermedios de As3+ (50%), sobre el Astotal en la
unidad de planicie de inundación. Este tipo de estudios integradores puede ser de gran
utilidad en la exploración acuíferos con elevado riesgo a la salud por metales como As y F.

AGRADECIMIENTOS
Estudios financiados por los proyectos PID 075-2011 y PICT 1805-2014. Un especial
agradecimiento al personal del IHLLA por las tareas de campo y análisis de laboratorio.

REFERENCIAS

Alarcón-Herrera, M., Bundschuh, J., Nicolli, H. y Sracek, O., 2013. Co-occurrence of arsenic and
fluoride in groundwater of semi-arid regions in Latin America. J Hazard Mater, 262: 960-969.
Bardach, A., Ciapponi, A., Soto, N., Chaparro, M., y Litter, M., 2015. Epidemiology of chronic
disease related to arsenic in Argentina: A systematic review. STOTEN, 538: 802-816.
Blanco, M. D. C, Amiotti, N., Esposito, M., 2018. Arsénico en suelos y sedimentos del sudoeste
Pampeano: origen, acumulación y riesgo para consumo. Cienc. Suelo 36 (1): 182-195.
Díaz, S., Espósito, M., Blanco, M., Amiotti, N., y Nicolli, H., 2016. Control factors of the spatial
distribution of arsenic in loess soils and waters of the southern Pampa. Catena, 140: 205-216.
García, M., Sracek, O., y del Valle Hidalgo, M., 2007. Factors affecting arsenic concentration in
groundwaters from NW Chaco-Pampean Plain. Enviro Geol, 52(7): 1261-1275.
Hernández, M., Fili, M., Auge, M., y Ceci, J., 1975. Geohidrología de los acuíferos profundos de la
Provincia de Buenos Aires. En Actas VI Congreso Geológico Argentino, B. B.: 479-499.
McLachlan, P., Chambers, J., Uhlemann, S., y Binley, A., 2017. Geophysical characterisation of the
groundwater–surface water interface. Advances in Water Resources, 109: 302-319.
Meng, X., Wang, W., 1998. Speciation of arsenic by disposable cartridges. 3° Int. Conf. Arsen. Expo.
Health Eff. 1–5.
O.M.S. 2018. Arsenic. Key facts. http://www.who.int/en/news-room/fact-sheets/detail/arsenic 20/08/18.
Puccia, V., Limbozzi, F., y Avena, M., 2018. On the mechanism controlling fluoride concentration in
groundwaters of the south of the Province of Buenos Aires, Argentina: adsorption or
solubility?. Environ Earth Sci, 77(13): 495-510.
Ravenscroft, P., McArthur, J., y Hoque, B., 2001. Geochemical and palaeohydrological controls on
pollution of groundwater by arsenic. En: W. Chappell, C. Abernathy y R. Calderon. Arsenic
Exposure and Health Effects. IV: 1-20.
Rodríguez Castro, M., Ranieri, M., y Giorgi, A., 2017. Arsenic in the health of ecosystems: spatial
distribution in water, sediment and biota of streams. Environ Monit Ass, 189(11): 530-542.
Sierra, L., Weinzettel, P., Dietrich, S., Bea, S., y Cacciabue, L. (2016). Combinación de tomografía
eléctrica y perfilaje de pozo para caracterizar variaciones laterales del acuífero pampeano. En
Actas del IX Congreso Argentino de Hidrogeología, Catamarca, 191-199.
Smedley, P.L., Kinniburgh, D.G., Macdonald, D.M.J., Nicolli, H.B., 2005. Arsenic associations in
sediments from the loess aquifer of La Pampa, Argentina. Appl Geochem. 20: 989-1016.
Sosa, N., Zárate, M., y Beilinson, E., 2017. Dinámica sedimentaria neógena y cuaternaria
continental en la cuenca del arroyo Claromecó, Argentina. LAJSBA, 24(2). 1-19.
Ulhemann, S., Kuras, O., Richards, L. A., y Polya, D. 2017. Electrical resistivity tomography
determines the spatial distribution of clay layer thickness and aquifer vulnerability, Kandal
Province, Cambodia. Journal of Asian Earth Sciences, 147, 402-414.
Weinzettel, P., Varni, M., y Usunoff, E., 2005. Caracterización hidrogeológica del área urbana y
periurbana de la ciudad de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires. En Actas IV Congreso
Argentino de Hidrogeología, Rio Cuarto, 171-180.
Weinzettel, P., y Varni, M., 2007. Aporte al conocimiento del subsuelo de la cuenca del arroyo
Claromecó, provincia de Buenos Aires. V Congreso Argentino de Hidrogeología, 13-23.
Zárate, M., y Mehl, A., 2010. Geología y geomorfología de la cuenca del arroyo del Azul, provincia de
Buenos Aires, Argentina. En Actas I Congreso Int. de Hidrología de Llanuras, Azul, 1, 65-78.

252
Hidrogeología Regional Volumen I

HIDROQUÍMICA DEL AGUA SUBTERRANEA DEL EXTREMO SUR DE LAS


SIERRAS DE GUASAYAN – VILLA LA PUNTA – DEPARTAMENTO
CHOYA – SANTIAGO DEL ESTERO
Thir, Juan M.; Storniolo, Ángel del R.; Trejo, Walter M; Terribile Elsa M.; Contreras, Sofía G.
Universidad Nacional de Santiago del Estero Av. Belgrano (S) 1912, 4200 Santiago del Estero,
thir@unse.edu.ar, arstorniolo@yahoo.com.ar, marceterr@gmail.com, waltermariotrejo@yahoo.com,
contrerasofiag@gmail.com

Resumen
Este trabajo presenta una evaluación de la hidroquímica de las aguas subterráneas en un
complejo de rocas duras de naturaleza ígnea y metamórfica correspondiente al borde
oriental del sector sur de la Sierra de Guasayán, donde se ubica la localidad de Villa la
Punta, Departamento Choya en Santiago del Estero. La localidad de Villa la Punta se
abastecía de agua subterránea para consumo humano y su distribución estaba dividida en
tres sectores con tres fuentes perfectamente identificadas: la Sur que trata de un pozo
cavado de gran diámetro ubicado en el eje estructural de Quebrada de la Chilca, la del
Centro que corresponde a las galerías filtrantes y la Norte una vertiente ubicada en el borde
oriental del escarpe de falla de la Sierra de Guasayán.
La evaluación hidroquímica se efectuó utilizando los datos de los análisis químicos de una
serie de muestras de aguas tomadas de un censo de pozo donde se incluyeron pozos de
grandes diámetros, perforaciones y galerías filtrantes, vertientes naturales, etc. En ellos
también se midieron, profundidades, volúmenes de almacenamiento, caudales de
explotación, niveles de agua. De acuerdo a los análisis químicos de las muestras de agua
recogidas de las vertientes, galería y pozos, se tratarían de aguas de origen continental,
producto de la infiltración de la precipitación y su circulación por las rocas ígneas y
metamórficas. La calidad química del agua, va de segura para consumo humano a no
seguras principalmente por el exceso de sales disueltas y la presencia de algunos
oligoelementos como el flúor.

Palabras Claves: Hidroquímica, roca, permeabilidad, agua segura

Abstract
This work presents an evaluation of groundwater hydrochemistry in a complex of hard rocks
of igneous and metamorphic nature corresponding to the eastern edge of the southern sector
of the Sierra de Guasayán, where the town of Villa la Punta, Choya Department is located in
Santiago del Estero. The town of Villa la Punta was supplied with groundwater for human
consumption and its distribution was divided into three sectors with three well-identified
sources: the South, which is a large diameter dug well located in the structural axis of
Quebrada de la Chilca, the Center that corresponds to the filtering galleries and the North a
slope located on the eastern edge of the fault escarpment of the Sierra de Guasayán.
The hydrochemical evaluation was carried out using the data from the chemical analysis of a
series of water samples taken from a well census, which included wells with large diameters,
perforations and filtering galleries, natural springs, etc. They also measured, depth, storage
volumes, exploitation rates, water levels. According to the chemical analysis of the water
samples collected from the springs, gallery and wells, they would be continental waters, as a
result of infiltration, precipitation and their circulation through igneous and metamorphic
rocks. The chemical quality of the water goes from safe for human consumption to unsafe
mainly due to the excess of dissolved salts and the presence of some trace elements such
as fluorine.
Keywords: Hydrochemistry, rock, permeability, safe water.

253
Hidrogeología Regional Volumen I

UBICACIÓN GEOGRÁFICA
La región se ubica al Oeste de la Provincia de Santiago del Estero, ocupando el
sector norte del Departamento Choya. Abarca el complejo ígneo metamórfico, y los flancos
Este y Oeste, donde la cuenca limita con formaciones sedimentarias.
Como marco referencial, el área queda ubicada por el norte: Latitud S 28º 7’ 20’’ y
por el sur alcanza los S 28º 23’ 12’’. Por el Este, se extiende desde la Longitud O 64º
46´30’’, hasta los O 64º 54’ 00’’. Dentro de estos parámetros el área abarca una superficie
aproximada de unos 210 km2, desde la localidad de Villa la Punta por el Sur hasta la Ruta
Nacional Nº 64 por el Norte. Figura 1.
Las vías de comunicación más importantes son: RN64, que, a partir de la ciudad
capital de Santiago del Estero, cruza la región de Este a Oeste, pasando por Santa Catalina
y Puerta Chiquita, donde toca a la Sierra y luego se conecta con la Provincia Vecina de
Catamarca; y la RP24, bordea la sierra por el Este de Sur a Norte.

Villa La Punta Villa La Punta

0 1 2 3 km 0 1 2 3 km

(A) (B) (C)

Figura 1. Distribución espacial de captaciones, geología y lineamientos estructurales

HIDROLOGIA SUPERFICIAL
En el área comprendida por la Sierra de Guasayán, el agua tiene una gran
importancia, debido a la escasez de las precipitaciones y las altas tasas de
evapotranspiración, situación que se ve agravada por la sobreexplotación de los recursos
debido a un modelo de desarrollo insostenible.
La región participa de un clima semidesértico continental, registrándose temperaturas
máximas de 44,6 ºC en verano. Las precipitaciones más importantes ocurren en los meses
de diciembre a marzo, y son a veces de tipo torrencial, con una media anual de 460 mm.
La aparición de escorrentías superficiales está asociada en este tipo de ambientes a
fenómenos de avenidas, debido a que el 70% de la precipitación total anual caiga en un solo
evento.
Los valores de la precipitación anual son inferiores a los de evapotranspiración
potencial, existiendo en consecuencia un marcado déficit hídrico en el perfil del suelo
durante todo el ciclo hidrológico.

254
Hidrogeología Regional Volumen I

La superficie aflorante de la Sierra de Guasayán, está formada por rocas cristalinas y


metamórficas, estas son muy poco permeables y poseen baja capacidad como reservorio
natural de aguas subterráneas.
Desde el punto de vista hidrogeológico el aumento de la porosidad, está asociado a
la meteorización y/o la fracturación de la formación geológica. En la superficie estudiada de
la Sierra de Guasayán, involucrando rocas ígneas y metamórficas, se puede estimar un
valor de infiltración potencial de 30 m3/s.

FOTOGEOLOGIA EXTRUCTURAL
El área está integrada por un grupo petrológico complejo, de naturaleza plutónico-
metamórfica, como granitos, granodioritas, esquistos, cuarcitas, gneises, calizas y filitas, de
edad Precámbrica a Paleozoico Inferior.
En ambos flancos y adosado al basamento cristalino se ubica una cubierta
sedimentaria de posición somera y de origen palustre-lacustre, caracterizada por arcillas
pardas y verdes yesíferas con intercalaciones de tobas volcánicas, asignada al Neógeno.
La composición mineralógica de las rocas que conforman el zócalo cristalino,
presenta una fuerte incidencia en los parámetros hidroquímicos del agua subterránea.
Figura 1B.
El análisis estereoscópico realizado en fotografías aéreas, permitió agrupar una serie
de lineamientos estructurales existentes sobre la superficie del relieve como: fallas, fracturas
y diaclasas.
La falla principal de la Sierra de Guasayán tiene una orientación Norte/Sur, es una
Falla de tipo Directa o Normal de alto ángulo, como consecuencia de un movimiento
generado por esfuerzos de extensión, presentado un plano de falla que se profundiza hacia
el bloque hundido. El rumbo regional medio es de N5ºE y un buzamiento hacia el Este de
alto ángulo (subvertical), con un rechazo vertical estimado en unos 900 m.
Este patrón tectónico que ha generado un diseño de drenaje en la cuenca, tiene
influencia en la dirección del escurrimiento superficial, regulando el almacenamiento, las
variaciones de las reservas, la dirección de flujo del sistema hídrico subterráneo e
hidroquímica del agua subterránea.
Las direcciones más importantes de las fallas y diaclasas, provocan la descarga de
agua en el sistema freático en forma de vertientes, como en Villa la Punta, principalmente
sobre el labio oriental de la falla de Guasayán, zona que presenta los mejores sitios para la
captación de agua subterránea. Figura 1C.
En estas unidades geológicas con porosidad secundaria, el agua almacenada
descarga hacia un aluvión de escaso espesor y de baja permeabilidad, por la matriz arcillosa
con cemento calcáreo, que la caracteriza en algunos casos. Las formaciones sedimentarias
clásticas existentes son de escasa magnitud y poca representatividad en la zona de estudio.

HIDROQUIMICA DEL AGUA SUBTERRANEAS


En el sector Sur de las Sierras de Guasayán, la composición química de las aguas
subterráneas que circulan por rocas con permeabilidad secundaria, tiene una serie de
componentes iónicos disueltos que le confieren una determinada característica geoquímica
relacionada con la infiltración de las aguas de lluvia, el quimismo que se produce por el
contacto con las rocas existentes, y la generación de un conjunto de procesos
físico/químicos y biológicos, que bajo condiciones de estabilidad química, actúan como
indicadores de ciertos procesos físico/químicos y se pueden usar como un trazador natural.
Para la hidrogeoquímica de este sector, se consideraron las determinaciones
analíticas de muestras de agua: Conductividad Eléctrica, Residuo Seco, pH e iones: CO3H,
CO3, SO4, CI, F, As, Na, K, Ca, Mg, correspondientes al censo de pozos, perforaciones y
vertientes. Figura 1A.
En la Tabla 1, se representan, iones y relaciones iónicas más importantes, donde
figuran valores mínimos – máximos expresados por muestra unitaria y medios del total.

255
Hidrogeología Regional Volumen I

Tabla 1. Estadísticas Hidroquímicas


Valores Mínimo Máximo Medio
Residuo Seco mg / L M15 530 M7 2900 1116.41
pH M1-3-6-9 7 M12 8.58 7.55
HCO3 mg / L M4 220 M22 989 511.50
SO4 mg / L M2 5 M4-7 1272 229.00
Cl mg / L M6 11 M7 348 74.55
Na mg / L M15 28 M7 465 166.41
K mg / L M1-9 6 M22 62 11.68
Ca mg / L M3 12 M9 512 115.77
Mg mg / L M4 4 M7 77 25.27
F mg / L M16-19 1.60 M13 3.75 1.00
r Na / K M3 0.55 M7 78.85 29.30
r Mg / Ca M4 0.01 M10 1.5 0.62
r SO4 / Cl M2 0.11 M9 4.77 1.98
r Cl / HCO3 M11 0.03 M4 1.66 0.35
I.c.b. M13 -23.49 M3 0.30 -5.74
Nota: M13: N° de Muestra / r : relación iónica expresada en meq/L

Características Físicas – químicas del Agua


Total de Sólidos disueltos (TSD)
Del total de 22 de muestras de aguas subterráneas y vertientes naturales, 17 posen
TSD menor que 2000 mg/L y las tres muestras restantes M4/M7/M9 (2500, 2900 y 2185
mg/L respectivamente). El menor valor corresponde a M15 con 530 mg/L y el máximo a M7
con 2900 mg/L, la media es de 1116,41 mg/L.
El Aumento del Resido Seco se debe a que las aguas poseen baja mineralización y
tendencia agresiva con gran capacidad para disolver minerales. Las muestras M4, M7 y M9
están relacionadas a perforaciones realizadas en materiales sedimentarios del Neógeno
fuera de la estructura cristalina
pH
Respecto al pH, se comprueba que las 22 muestras poseen un pH comprendido
entre 7 y 8.58. La media está representada por pH 7.55. Estos valores de pH básico (>7),
están relacionados a la geoquímica del área, asociada a rocas ígneas y metamórficas.
Carbonatos (HCO3)
En el sector en estudio este ion varía desde 220 (M4) a 989 mg/L (M22) con una
media de 511.50 mg/L. su presencia estaría relacionada a la alteración química de rocas
graníticas; es uno de los aniones con mayor predominancia relacionado a pH 4.3 a 12.6.
Sulfatos (S04)
De las 22 muestras analizados, 17 se encuadran dentro de los valores
recomendados por el Código Alimentario Argentino (CAA) (400 mg/L para uso humano), con
concentraciones comprendidas entre los 5 mg/l (M2) a 216 mg/L (M5), siendo la media de
229,00 mg/L. Las cinco restantes, poseen valores de 1051 (M9) y 1272 mg/L (M4 y M7).
Después del Carbonato, el Sulfato es el ion más frecuente en el área de estudio y su
origen está relacionado a la disolución de la anhidrita (CaSO4) en los minerales de las rocas
sedimentarias.
Cloruros (Cl)
La concentración de este ion varía desde 11(M6) a 348 mg/L (M7) con una media de
74.55 mg/L. En las aguas subterráneas del área, se observa que no es el ion cloruro el
responsable de la salinidad, sino los iones sulfato y carbonato.
Fluoruro (F)
De las 10 muestras que poseen análisis de F, el 100 % poseen concentraciones
superiores lo recomendado por el CAA de 1.0 mg/L en aguas para consumo humano, con
valores comprendidos desde 1.60 (M16 y M19) a 3.75 mg/L (M13). Su presencia en las

256
Hidrogeología Regional Volumen I

aguas subterráneas como ion fluoruro procedente de minerales como la fluorina (CaF 2) o el
fluorapatito (CaF2 3Ca3 (PO4)2), aún como ion micro constituyente, participa de la
mineralización final.
Sodio y Potasio (Na – K)
La concentración del Sodio es mayor que la del Potasio en 21 muestras, salvo M3,
presenta concentraciones desde 28 (M15) a 465 mg/L (M7), con una media de 166,41 mg/L.
El ion K presenta valores que van desde 6 (M1 y M9) a 62 mg/L (M22) y 11.68 mg/L
de media. Su presencia en las aguas subterráneas del área procede del ataque químico de
feldespatos, silicatos y cambio de bases de las arcillas marinas.
Calcio y Magnesio (Ca – Mg)
Estos iones se encuentran en las aguas subterráneas por disolución de feldespatos,
silicatos cálcicos magnésicos y ferromagnésicos presentes en las rocas ígneas y
metamórficas.
La concentración de Ca está comprendida entre 12 (M3) y 512 mg/L (M9) con una
media del sistema analizado de 115.77 mg/L. El ion Mg presenta valores desde 4 (M4) a 77
mg/L (M7) con una media de 25.27 mg/L. Su presencia, se ve afectada por el cambio iónico
entre el agua y los minerales del sedimento que ceden Na por el Ca y Mg del agua.
Relaciones iónicas
rMg / Ca
Esta relación varía entre 0,01 (M4) a 1.5 mg/L (M10), con una media 0.62 mg/L,
estos valores estarían indicando un efecto continental en la geoquímica, con dominancia del
ion Ca sobre el Mg. La recarga natural por infiltración del agua de lluvia produce el aumento
de la dureza, la cual va disminuyendo a medida que circula por el sedimento debido al
intercambio Ca y Mg por el Na. De manera contrapuesta, eleva su sodicidad a la vez que
posibilita la solubilización de sulfatos a medida que saturan los bicarbonatos.
rS04 / Cl
En aguas poco salinas esta relación iónica es similar a la roca por donde circula el
agua y tiende a mantenerse constante. En el sector estudiado, esta relación está
comprendida entre valores que van desde 0.11 (M2) a 4.77 mg/L (M9) y una media 1.98
mg/L, la predominancia del ion sulfato revela que a medida que nos alejamos de la
formación rocosa los materiales sedimentarios tienden a aumentar su concentración.
rNa / K
En las aguas naturales procedentes de rocas ígneas esta relación debería
aproximarse a 1 ya que originalmente las proporciones de Na y K, en las rocas, son
prácticamente iguales. A medida que aumenta el tiempo de contacto roca - agua, el ion K
es retenido por limos y arcillas resultando común la disminución de su concentración en
contraposición con la concentración del sodio.
Esta relación varía desde 0.55 (M3) y 78.85 mg/L (M7), valor medio 29.30 mg/L, lo
que hace notar que entre los elementos Na y K el primero se presenta en concentraciones
superiores, relación característica en aguas de bajo contenido salino relacionadas a rocas
graníticas haciendo suponer que, del ataque químico a los minerales en un medio básico, el
producto resultante sea una arcilla del tipo montmorillonita la cual tienda a fijar el potasio.
rCl / rHCO3
La relación Cloruros y Carbonatos se utilizan como indicadora de procesos de
concentración de sales en el sentido del escurrimiento subterráneo. Esta relación en nuestra
zona se mantiene entre 0.03 (M11) a 1.66 mg/L (M4) y la media de 0.35 mg/L, Del total de
22 muestras 19 se comportan como aguas continentales (1 > rCl / rCO3H ), las tres
restantes 1.07 (M5), 1.53 (M7) y 1.66 mg/L (M4), con relación 1 < rCl / rCO3H, estarían

257
Hidrogeología Regional Volumen I

indicando que la salinización evoluciona desde las zonas rocosas de recarga hacia las áreas
más deprimidas conformadas por material sedimentario con mayor contenido del ion cloruro.
Índice Cambio de Bases (i.c.b.)
El índice de Cambio de Bases es uno de los fenómenos naturales que tiene mayor
influencia en la modificación de la geoquímica del agua, en especial en los iones Na y K. Se
debe a que algunos sedimentos que entran en contacto con el agua tienen la propiedad de
cambiar sus iones con los del agua modificando su composición original.
Esta relación es negativa cuando las aguas proceden de sedimentos ricos en
elementos alcalinos producto de la meteorización de rocas graníticas, donde predomina la
relación Na + K > Cl.
En el área de estudio, los valores están comprendidos desde –23.49 (M13) a –0.30
mg/L (M3) con una media de -5.74 mg/L, se puede inferir de un modo general, que existe la
tendencia a mantenerse el i.c.b. negativo en las cercanías de la formación rocosa.
El i.c.b. de los materiales arcillosos sustituyen a los iones Ca y Mg del agua por el Na
de la formación geológica y como resultantes los iones predominantes que pueden aparecen
en aguas que circulan por este tipo de rocas son: Bicarbonatos, Sulfatos, Calcio y Sodio.
Evolución Geoquímica de las Vertientes y del Acuífero Libre
Los principales minerales que predominan en las rocas ígneas y metamórficas son:
cuarzo, micas, feldespatos, etc., los cuales mediante procesos de meteorización física –
química naturales son reducidos a materiales insolubles (Sílice, Fe, Al) y solubles (Ca, Na,
Mg, K) que son transportados por el agua.
Si bien en el sector estudiado se tratan de aguas que poseen un mismo origen, las
características geomorfológicas y geológicas (fracturación y diaclasamiento de las rocas)
condicionan el flujo de las aguas superficiales y subterráneas comportándose como un
sistema local de características continentales influenciadas por el periodo hidrológico y los
ciclos climáticos.
Cada una de las muestras de agua fue representada en los diagramas de la Figura
Nº 2. De la interpretación de los datos químicos de las relaciones iónicas y de los diagramas
anteriores realizados a las 22 muestras del control hidrogeológico, se ha observado tres
tipos de aguas: Bicarbonatadas, Sulfatadas y Mixtas.
Para clasificar un tipo de agua, se considera el anión y el catión que sobrepasa el
50% de sus respectivas sumas, de no cumplirse con esa relación, se mencionan los dos
más abundantes en concentración meq/L. A la ordenación de los aniones y cationes, se le
impone un número y una letra que sirven para denominar el agua (Schoeller 1962).
Tabla 2. Clasificación por tipo de aguas
CLASIFICACIÓN SCHOELLER CONTROL HIDROGEOLÓGICO
Aniones Cationes Bicarbonatadas Sulfatadas Mixtas
1) rCl > rSO4 > rCO3H a) rNa > rMg > rCa Sódicas Cálcicas Sódicas Cálcicas Sódicas
2) rCl > rCO3H > rSO4 b) rNa > rCa > rMg (5) 6b (2) 6f (1) 3b (1) 3e (1)
3) rSO4 > rCl > rCO3H c) rMg > rNa > rCa (1) 6a (2) 6e (1) 4e
4) rSO4 > rCO3H> rCl d) rMg > rCa > rNa (3) 5b (2) 5e
5) rCO3H > rCl > rSO4 e) rCa > rNa > rMg (2) 5a (1) 5f
6) rCO3H > rSO4 > rCl f) rCa > rMg > rNa 11 7 1 2 1

La Tabla 2 muestra que: once muestras son del tipo NaHCO3, siete CaHCO3, dos
CaSO4, una NaSO4 y una mixta.
De acuerdo a lo expuesto anteriormente, la evolución de las aguas subterráneas de
circulación local en rocas de porosidad secundaria en la zona Sur de la Sierra de Guasayán,
está definida por:
rCO3H > rSO4 > Cl rNa > rCa > rMg

258
Hidrogeología Regional Volumen I

Se puede establecer que, de los aniones el primero que satura es el CO3H y luego el
SO4. En la relación de cationes, la concentración creciente del sodio involucra el reemplazo
del calcio dando lugar a aguas bicarbonatadas y sulfatadas sódicas hasta saturación.
Se tratan de familias de aguas relacionadas a su circulación por rocas ígneas –
metamórficas y en menor grado en un ambiente sedimentario, en general tienden a
presentar un equilibrio físico – químico con las mismas por fenómenos de intercambio iónico
y concentración por nuevas disoluciones.

Figura 2. Diagramas de Piper y Schoeller–Berkaloff

CONSIDERACIONES HIDROGEOQUÍMICAS
De las 22 muestras, 18 posen Residuo Seco menor que 1500 mg/L, los cuatro
restantes M4, M7, M9 y M22 poseen valores de 2500, 2900, 2185 y 1705 mg/L
respectivamente.
Con respecto al Flúor, de los 10 análisis que se ha realizado la determinación de este
ion, todos sobrepasan la concentración de 1 mg/L establecido por el CAA para consumo
humano.
De acuerdo al contenido del ion Sulfato, del total de 22 muestras, 19 están
comprendidas dentro los 400 mg/L establecidos como máximo para el consumo humano.
Las tres restantes M4, M7 y M9 sobrepasan este límite con 1272, 1982 y 1061 mg/L
respectivamente.
De acuerdo a las concentraciones de Residuo Seco, Flúor y Sulfato, el agua de los
pozos a los que corresponden las muestras M4, M7 y M9 circulan en materiales
sedimentarios más finos y con alto contenido salino.
Se puede establecer que la exploración de agua para consumo humano estaría
circunscripta a las formaciones rocosas con permeabilidad secundaria, donde el contenido
de sales es menor o nulo.
El agua del acuífero libre, presenta en general bajo contenido de residuo seco,
ajustándose la relación y evolución anionica y cationica al medio geológico formado por

259
Hidrogeología Regional Volumen I

rocas duras de génesis granítica, observándose en algunas de ellas valores altos en los
iones Flúor.
Las características hidroquímicas del agua existente en la comarca está
condicionada por el medio geológico por la cual circula, quedando en evidencia que el
residuo seco aumenta en la medida que lo hace el espesor de la cubierta sedimentaria y el
tiempo de circulación; incrementándose en algunos casos el catión Sulfato.

REFERENCIAS
Catalán Lafuente, J. G. 1981.Quimica del Agua. Librería Editorial Bellisco. Clasificación de Schoeller
pág. 390. Madrid. España.
Código Alimentario Argentino. 2007. Capitulo XII Bebidas Hídricas, Agua y Agua Gasificada. Anexo
A de la ley 11.820 y el art. 982 (ley 18.284 según ley 13.230). Resolución Conjunta SPRyRS y
SAGPyA N° 68/2007 y N° 196/2007.
Custodio, E., Llamas, M. 1983. Hidrología Subterránea. Tomo I. Editorial Omega. Clasificaciones
geoquímicas, pág. 1059. Barcelona. España.
Martin R., Storniolo A., Thir J., Cortes J., Farías B. 2003. Caracterización Hidrogeológica de la
Sierra de Guasayán, Dptos.: Choya, Guasayán y Rio Hondo. Santiago del Estero. Argentina.
Torres Bruchmann, E. 1981. Climatología General y Agrícola de la Prov. Sgo. del Estero.
Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Agronomía y Zootecnia. San Miguel de
Tucumán. Argentina.

260
Hidrogeología Regional Volumen I

ELETRORRESISTIVIDADE E POLARIZAÇÃO INDUZIDA NO ESTUDO DE


IMPACTO AMBIENTAL POR CURTUME, RS – BRASIL
Alice Marques Pereira Lau*; Francisco José Fonseca Ferreira**; Liliane Maia Tcacenco Manzano*;
Anselmo Ruy Zuqui* e Ernani Francisco da Rosa Filho*
*Universidade Federal do Paraná, Departamento de Geologia, Laboratório de Pesquisas
Hidrogeológicas. Avenida Cel Francisco H. Dos Santos, 100 Centro Politécnico –
CEP: 81531-980, Curitiba, PR, Brasil. E-mail: alicegeofisica@gmail.com
**Universidade Federal do Paraná, Departamento de Geologia, Laboratório de Pesquisas em
Geofísica Aplicada. Avenida Cel. Francisco H. dos Santos, 100, Centro Politécnico, Cep.: 81531-980,
Curitiba, Paraná, Brasil.
Resumo
O estudo apresenta os resultados de ensaios geofísicos através dos métodos da
eletrorresistividade e da polarização induzida em área adjacente a uma indústria de
curtume, no município de Portão, estado do Rio Grande do Sul. Foram executadas 12 linhas
de levantamento, 7 na direção E-W e 5 na direção N-S. Na área de estudo, a geologia é
caracterizada por rochas sedimentares da Formação Botucatu e está inserida no sistema
hidrográfico da Bacia do Rio dos Sinos, e no Sistema Aquífero Guarani. Os processos de
curtimento ocasionam uma grande carga de resíduos, principalmente líquidos, que podem
apresentar concentrações elevadas de Cr. Estes efluentes apresentam alta carga orgânica,
contribuindo para o esgotando do oxigênio dos cursos d’água. A presença de ácidos e sais
nos efluentes lançados pelos curtumes eleva consideravelmente a quantidade de sólidos
totais no solo e na água subterrânea, tornando-os eletricamente mais condutivos. Os
resultados geofísicos apresentaram indícios de contaminação, em adição a informações
durante as inspeções de campo. O principal propósito foi delinear em duas dimensões a
pluma, além de avaliar a direção preferencial do fluxo. Os dados processados são
representados em modelos para diferentes profundidades, cujos resultados caracterizam a
pluma através de baixas resistividades (< 50 Ω.m) e baixas cargabilidades (< 3 mV/V), em
contraste com índices elevados (arenitos subjacentes não contaminados). Os modelos
também possibilitaram estimar o alcance da pluma desde a superfície até 7 m de
profundidade, além de indicar a direção do fluxo em correspondência a topografia.

Palavras-chave: curtume, geofísica, reservas hídricas.

Abstract

The study presents the results of geophysical tests through the methods of electroresistivity
and induced polarization in an area adjacent to a tannery industry, in the city of Portão, Rio
Grande do Sul State. Twelve survey lines were performed, 7 in the EW direction and 5 in the
NS direction. In the study area, the geology is characterized by sedimentary rocks of the
Botucatu Formation and is inserted in the hydrographic system of the Sinos River Basin, and
in the Guarani Aquifer System. The tanning processes cause a large load of residues, mainly
liquids, which may have high concentrations of Cr. These effluents present high organic load,
contributing to the depletion of the oxygen of the water courses. Due the presence of acids
and salts in tanning wastewater the amount of total dissolved solids increases substantially in
soil and groundwater, turning them more conductive. Geophysical results showed signs of
contamination, in addition to information during field inspections. The main purpose was to
delineate the plume in two dimensions, besides evaluating the preferred direction of the flow.
The data are represented in models for different depths, whose results characterize the
plume through low resistivity values (< 50 Ω.m) and low chargeability values (< 3 mV / V), in
contrast to high indices (uncontaminated underlying sandstones ). The models also allowed
to estimate the reach of the plume from the surface up to 7 m in depth, besides indicating the
direction of the flow in correspondence to topography.

Keywords: tannery, geophysics, water reserves.

261
Hidrogeología Regional Volumen I

INTRODUÇÃO

O Cr é o principal elemento empregado no segmento de curtumes, e podendo ser


considerado um problema de saúde pública, devido a seus efeitos tóxicos mesmo em baixas
concentrações e é amplamente distribuído no ambiente. O principal propósito do estudo é a
investigação da subsuperfície por métodos geofísicos, na área onde há uma indústria
curtume. As operações na indústria da área ocorrem desde 1993, aproximadamente. A
busca pela disposição adequada de resíduos de curtume é recente, uma vez que raros são
os levantamentos prévios ou precauções. Telford et al. (1990), Kearey et al. (2002), Milsom
(2003), Reynolds (2003), expõem os principais fundamentos teóricos dos métodos. Os
métodos empregados neste estudo foram o da resistividade e polarização induzida, cujo
principal propósito foi detectar e delimitar a pluma e determinar o fluxo de subterrâneo, além
de verificar a eficácia dos métodos indiretos. Ácidos e sais presentes nos efluentes lançados
pelos curtumes elevam consideravelmente a quantidade de sólidos totais nos solos e nas
águas subterrâneas, tornando-os eletricamente mais condutivos, razão pelas quais os
métodos geofísicos, são empregados em contextos ambientais.

GEOLOGIA E LOCALIZAÇÃO DA ÁREA DE ESTUDOS

Regionalmente ocorrem basicamente duas litologias distintas, compostas arenitos


flúvio-eólicos relacionados à Formação Botucatu, do Sistema Aquifero Guarani e rochas
vulcânicas básicas e intermediária da Formação Serra Geral (CPRM 2006). Na região
também são encontrados depósitos quaternários provenientes da erosão das unidades
citadas. Estes depósitos, de acordo com CPRM (2005), são formados por sedimentos
gravitacionais de encosta (eluviões e coluviões) gradando para sistema de leques aluviais e
canais anastomosados. A figura 1 apresenta a geologia da região onde está localizada a
área de estudo. A geologia local é caracterizada por sedimentos arenosos quaternários da
planície aluvionar que recobrem os arenitos da Formação Botucatu.

OBJETIVOS
Delimitar a pluma de contaminação, lateralmente e em profundidade. Obter a direção
preferencial do fluxo de água subterrânea e consequentemente do percolado industrial.

MATERIAIS E MÉTODOS GEOELÉTRICOS

A eletrorresistividade e a polarização induzida são frequentemente empregados em


estudos de contaminação ambiental e hidrogeológicos. Os dados foram adquiridos pelo
sistema da Iris Instruments, composto pelo receptor multicanal (ELREC PRO), o transmissor
VIP 3000 W e eletrodos de corrente e de potencial, não polarizáveis. Foi empregada a
técnica do caminhamento elétrico (CE), com arranjo dipolo-dipolo (AB=MN=10m), e 6 níveis
de investigação em profundidade. O comprimento de todas as linhas SN foi de 140 m,
enquanto às EW variaram de 70 a 160 m. Desta forma, a figura 2 apresenta a malha
completa de aquisição geofísica, nomenclatura de cada linha, linhas altimétricas obtidas por
meio de GPS Diferencial, limites da área de interesse e a indústria de curtimento. Os
métodos RES e IP utilizam propriedades dos materiais geológicos em subsuperfície (Telford
el al., 1990). Contaminantes podem mudar as respostas elétricas dos solos e águas
subterrâneas. Desta forma, os métodos empregados neste estudo podem detectar áreas
afetadas pelos contaminantes. Os dados de resistividade e cargabilidade são apresentados
em modelos de profundidades.

262
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 1. Localização e geologia da área de estudo. Modificado de CPRM (2006).

Figura 2. Mapa da área de estudo, indicando as linhas de levantamento dos métodos geofísicos.
Google Earth. 2015.

263
Hidrogeología Regional Volumen I

RESULTADOS E DISCUSSÕES

As linhas geofísicas mais próximas a fonte são as mais representativas, decorrentes


dos contrastes geofísicos (figuras 3 e 4). A figura 3 apresenta os modelos de profundidade
por inversão para RES e IP das linhas 1, 2 e 3 EW.

Figura 3. Resistividade e exigibilidade Modelos 2D de profundidade das Linhas 1 EW (a), 2 EW (b) e


3 EW (c) (ver localização na Figura 2).

264
Hidrogeología Regional Volumen I

Na figura 3a o modelo superior representa o perfil para a resistividade da linha L1EW


e o inferior para a cargabilidade. Para a resistividade o intervalo relacionado a pluma no
decorrer do perfil é de 60 a 90 m e, onde coincide com os baixos de IP e lagoa de efluentes
industriais. Neste modelo existe uma continuidade de baixos resistivos em profundidade, no
entanto, os relacionados a contaminação são inferiores a 50 ohm.m, até a profundidade de 7
m e cargabilidade (< 3 mV/V). A figura 3b assim como a 3a e 3c mostra em seu modelo
superior o perfil para a resistividade e no inferior para a cargabilidade. Para esse perfil da
linha L2EW, ocorrem valores de resistividade inferiores a 49 ohm.m no intervalo de 55 a 95
m e, profundidade de até 5m e cargabilidades < 3 mV/V de 20 a 80 m. A figura 3c apresenta
o modelo para a linha 3 EW que iniciou na posição de 20 m em relação as linhas L1 e L2
EW, perfazendo 140 m até o final da seção em 160 m. Neste modelo, é observado três
intervalos: camada rasa (zona vadosa, aquífero freático), camada intermediária (material
geológico sem fluídos) e camada profunda (aquífero confinado). Os modelos da Linha 33 SN
(Figura 4), perpendicular às anteriores (Figura 2), exibe de forma clara a correspondência
espacial entre níveis superficias de baixas resistividade e cargabilidade, além de sugerir o
sentido do fluxo dos fluidos. Foram elaborados mapas de isorresistividade e isocargabilidade
até o nível 7, correspondente a profundidade máxima de 37 m. Entretanto, serão
apresentados os mapas que evidenciaram a pluma de contaminação. A partir do nível 4, em
12 m de profundidade, as anomalias não refletem mais a contaminação. Valores baixos de
resistividade, em profundidades superiores a 7 m são atribuídos ao aquífero profundo, sem
correlação com o nível freático e a zona vadosa. Assim, a figura 5 indica, respectivamente,
os mapas de contorno da resistividade e da cargabiliadade de todas as linhas (EW e SN),
dos seguintes níveis de profundidades: n1= superficial, n2 = 3 m e n3 = 7 m. O mapa da
figura 5a exibe os resultados da resistividade do nível superficial que coincidem
parcialmente com as anomalias de cargabilidade para o mesmo nível (Figura 5b). A figura
5a apresenta com clareza a pluma de contaminação, cujos limites, tentativamente, podem
se propagar até o lineamento de 60 Ohm.m, além de sugerir a direção preferencial do fluxo,
em correspondência à declividade do terreno. Em semelhança ao que ocorre para o nível
superficial, no nível 2, que corresponde a profundidade de 3 m (Fig. 5c e d), a resistividade
mantém o mesmo padrão, delineando a pluma de contaminação, aqui com certa restrição da
área ocupada (60 Ohm.m), aparentemente limitada pelas linhas L22 e L44 SN (Fig. 5c). O
comportamento da cargabilidade também é muito semelhante (compare as Figs. 5b e 5d).
Os mapas representados na figura 5e e 5f mostram, espectivamente, a distribuição
resistividade e da cargabilidade do nível 3, referente a 7 m de profundidade.

Figura 4. Resistividade e exigibilidade Modelos de profundidade 2D da linha 33 SN (ver local na Fig.


2)

265
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 5. Resistividade (a, c, e - superficial, profundidade 3 me profundidade 7m, respectivamente) e


mapas de exigibilidade (b, d, f - superficial, profundidade 3 me profundidade 7m, respectivamente).

266
Hidrogeología Regional Volumen I

CONCLUSÔES

O desempenho dos métodos da eletrorresistividade (RES) e polarização induzida


(IP), em arranjo dipolo-dipolo (AB=MN=10 m), foram eficientes na delimitação lateral e
vertical da pluma de contaminação. O método da eletrorresistividade foi o mais promissor
nesta identificação. Os resultados geofísicos caracterizaram a pluma contaminante através
de baixas resistividades (< 49 ohm.m), coincidentes predominantemente com baixas de
cargabilidades (< 3 mV/V), em contraste com índices elevados (> 50 Ohm.m e > 3 mV/V,
resolução dos métodos geoelétricos, a contaminação pode ser melhor estabelecida até a
profundidade de 7 m. Os modelos geoelétricos de profundidade possibilitaram estimar as
principais dimensões laterais (50 m x 60 m) e vertical (7 m) da pluma de contaminação e
delinear a direção preferencial do fluxo para N, em correspondência à declividade do
terreno. Os resultados obtidos sugerem que a área contaminada está restrita as
proximidades da fonte causadora. A aplicação conjunta de mais de um método geofísico em
estudos ambientais, fornecem subsídios para as ações de gerenciamento ambiental.

AGRADECIMENTOS

A.M.P. Lau agradece ao Programa de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior


(CAPES) pela bolsa de estudos concedida durante o curso do doutorado, cujos resultados
parciais são aqui apresentados.

REFERÊNCIAS

CPRM – Companhia de Pesquisa de Recursos Minerais. 2005. Mapa Hidrogeológico do


Estado do Rio Grande Sul. Porto Alegre, RS. 1 CD-ROM. Escala 1:750.000. In
portuguese.

CPRM – Companhia de Pesquisa de Recursos Minerais. 2006. Projeto Plano Diretor de


Mineração da Região Metropolitana de Porto Alegre – PDM, Escala: 1:250.000 –
Superintendêndencia Regional de Porto Alegre – RS, Brasil. In portuguese.

GOOGLE EARTH. 2015. Version 7.1.5.1557. Europa Technologies – US Dept. of State


Geographer.

KEAREY P., BROOKS M., HILL I. 2002. An Introduction to Geophysical Exploration; 3 ed.
United Kingdom: Blackwell Publishing Company, p. 262.

LAU, A.M.P., FERREIRA, F. J. F., STEVANATO, R., ROSA FILHO, E. F. 2017. Métodos
geofísicos no estudo de impacto ambiental por curtume, RS – Brasil: resultados
preliminares”. X Simpósio Sul-Brasileiro de Geologia, sessão painel. Curitiba – PR.

LAU, A. M. P., FERREIRA, F. J. F., STEVANATO, R., ROSA FILHO, E. F. DA., ZUQUI, A.
R. 2018. Geophysical techniques to evaluate environmental impacts by tannery
industry (submetido). VIII Simpósio Brasileiro de Geofísica. Salinopólis – PA.

LAU A.M.P., FERREIRA F. J. F., STEVANATO R., RÉBES J. P., FILHO E. F. DA R. 2018
(submetido). Geophysical investigation of a contaminated area by tannery waste: a
case study from southern brazil. Journal of applied geophysics.

MILSOM J. 2003. Field Geophysics. John Wiley & Sons Ltda. (3), The Atrium, Southern
Gate, Chichester, p. 1-249.

267
Hidrogeología Regional Volumen I

REYNOLDS J. M. 2003. An Introduction to applied and environmental geophysics. Jonhn


Wiley & Sons Ltda., New York, USA, 796p.

TELFORD W. M., GELDART L. P., SHERIFF R. E. 1990. Applied Geophysics. 2 ed. New
York: Cambridge University Press, 774p.

268
Hidrogeología Regional Volumen I

MODELO HIDROGEOLÓGICO PARA LA CUENCA MEDIA – BAJA DEL RÍO


MARAPA, SUROESTE DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN.
Sofía C. Avellaneda1 y Carlos M. Falcón2
1 Instituto de Sedimentología. Fundación Miguel Lillo. CONICET. Miguel Lillo 251, CP 4000 S.M. de
Tucumán, Argentina. E-mail: sofiavellaneda23@gmail.com
2 Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L., Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de
Correlación Geológica, INSUGEO-CONICET. Miguel Lillo 205, CP 4000 S.M. de Tucumán, Argentina.

Resumen
El área de estudio se encuentra en el sector sur de la provincia de Tucumán, en la cuenca
media-baja del río Marapa y área de influencias. La cuenca tiene sus nacientes en las
Cumbres de las Higueras y de Santa Ana, de orientación noroeste-sureste, producto de la
confluencia de los ríos Chavarría y Singuil en el Embalse de Escaba. Su desembocadura se
encuentra en el Embalse del Río Hondo. Con el objetivo de ampliar el conocimiento del
sistema de aguas subterráneas que circulan por el piedemonte y llanura del sector suroeste
de la provincia de Tucumán, se compilaron registros pluviométricos, se realizaron análisis
químicos de aguas de pozos, sondeos eléctricos verticales, análisis geomorfológicos y de
registros de pozos.
El basamento de esta cuenca está representado por rocas de edad Precámbrico Superior -
Cámbrico Inferior, rellenada por sedimentos neógenos de la Formación Aconquija y
pleistocenos de la Formación Concepción, culminando en depósitos pedemontanos y
eólicos de edad holocena.
Con la información obtenida de los registros de pozos se confeccionó el mapa
hidrogeológico de la zona en el que se comprueba que el sentido del flujo subterráneo es
oeste- este y suroeste-noreste; el límite de semisurgencia-surgencia se encuentra a 3 km
hacia el este de la ciudad de Graneros. Se definieron los acuíferos confinado, semiconfinado
y libre para el área. El tipo de agua predominante es bicarbonatada calco-sódica; y
clorurada-sulfatada relacionada a fuentes termales en el piedemonte. De los balances se
verificó el déficit de humedad gran parte del año exceptuando el cuatrimestre húmedo
(diciembre-marzo).
Palabras claves: Marapa, Hidrogeología, Tucumán.

Abstract
The study area is located at the southern sector of Tucumán province, in the lower-middle
basin of the Marapa river and his area of influence. The basin born in the Las Higueras and
Santa Ana summits which are oriented in northwest-southeast direction, as product of the
confluences both Chavarría and Singuil river in the Escaba Dam. Its river mouth is in the
Dam of the Río Hondo. With the aim of expanding the knowledge of the groundwater system
circulating in the piedmont and plains of the southwest sector of the Tucumán province,
rainfall records were compiled, chemical analyzes of well water, vertical electric sounding,
geomorphologicals analysis and the well logs.
The basement of this basin are represented by rocks of age Precambrian Higher- Cambrian
Lower, rellening up by Neogene sediments of the Aconquija Formation and Pleistocene of
the Concepcion Formation, culminating in piedemont and aeolian deposits of Holocene age.
The hidrologycal map was made with well log where it is check that the direction of
groundwater flow is from the west-east and south-east; the limit semisurgent-upwelling is
located 3km to east of the Graneros city. From the balance sheets the humidity deficit was
verified for a large part of the year except for the wet four-month period (December-March).

Keywords: Marapa, Hydrogeology, Tucuman.

269
Hidrogeología Regional Volumen I

INTRODUCCIÓN
El área de interés se ubica en extremo sur de la provincia de Tucumán, abarcando
los departamentos de Juan B. Alberdi, Graneros y La Cocha. Este sector corresponde a la
cuenca media-baja del río Marapa, la que nace en Cumbre de las Higueras y de Santa Ana.
Forma parte del extremo sudeste de la Provincia Hidrogeológica Valles de Sierras
Pampeanas y del extremo sudeste de la Cuenca de Río Salí, en la Provincia Hidrogeológica
Tucumano-Santiagueña. La superficie abarca un total 980 km2, desde el borde oriental de
las Cumbres de Santa Ana, Silleta de Escaba, Cerro Quico y del Valle de Escaba por el
oeste hasta la Ruta Nacional N°157 por el este.
El sistema orográfico está representado por las estribaciones australes de las Sierras
del Aconquija, constituido por las cumbres de Santa Ana al noroeste del sector de estudio,
cuya mayor altura es de 2000 m.s.n.m.; la Silleta de Escaba constituye un macizo elongado
NNO-SSE de 18 km de longitud aproximadamente y 2,5 km de ancho, extendida entre las
cumbres de Santa Ana y la quebrada del Río Marapa y el Cerro Quico, al sur del río Marapa,
que constituye un macizo de 20 km de longitud y 4-5 km de ancho aproximadamente, con
una altitud de 1900 m.s.n.m. Los principales ríos que drenan el área son el río Marapa y el
río San Ignacio.
En cuanto al régimen de precipitaciones, éstas disminuyen de oeste a este desde 1.200 mm
a 700 mm, y los tipos de clima determinados son: Cwah (clima templado-cálido húmedo, con
veranos cálidos e inviernos secos no riguroso, temperatura anual > 18º C y mes más frio <
18º C y lluvias periódicas) desde la localidad de El Corralito hasta Los Arroyos; y desde allí,
BShwa (clima estépico caliente con veranos cálidos e inviernos secos, con vegetación
xerófila y lluvias periódicas) pasando por la ciudad de La Madrid.

Marco geológico
El área bajo análisis se enmarca en la Provincia Geológica de las Sierras
Pampeanas Noroccidentales, caracterizada por la predominancia de rocas metamórficas de
mediano grado y complejos de inyección. El basamento cristalino está expuesto en los
cordones montañosos de la Silleta de Escaba y el sector norte del granitoide San Ignacio-
Los Pinos. Se presenta fracturado, formando bloques elongados en sentido NNO-SSE, que
inclinan al este y están limitados por fallas inversas de alto ángulo. González Bonorino
(1950) reconoce la existencia de un metamorfismo regional dinamotérmico, cuyo grado de
intensidad aumenta gradualmente de Norte a Sur. Este autor asigna al basamento al
Precámbrico Superior-Cámbrico Inferior.
Continúan en discordancia sedimentitas clásticas y piroclásticas, pertenecientes a la
Formación Aconquija, con predominio de areniscas, limolitas, arcillitas y tobas. A esta
unidad se la asigna al Eoceno medio (Dal Molin et al., 2003). Sus depósitos están
representados por afloramientos discontinuos que conforman lomadas en el piedemonte,
siendo restos de una cubierta sedimentaria continental depositada sobre un basamento
peneplanizado (Fig.1). En la zona del Embalse de Escaba, se observa el contacto
estructural mediante falla inversa entre esta unidad y el basamento cristalino.
Finaliza la secuencia con depósitos del Cuaternario, correspondientes a la Formación
Concepción del Pleistoceno, desarrollados en los valles intermontanos y en relación
discordante sobre las rocas del basamento y sedimentitas neógenas, representado por
conglomerados, areniscas y limolitas. Para el Holoceno, se reconocen extensos depósitos
fluvio-aluviales y eólicos, que cubren todo el piedemonte y llanura vecina, compuestos por
gravas, arenas, limos, arcillas y loess.

METODOLOGÍA

En este trabajo se recopilaron registros de parámetros climáticos aportados por la


Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres que permitieron obtener las
características hidrometeorológicas del área y calcular el balance hídrico regional. Además
se realizó un mapa litogeomorfológico (1:50.000) basado en fotointerpretación de fotos

270
Hidrogeología Regional Volumen I

aéreas de la misma escala. Esta información sumada al análisis de imágenes satelitales


permitió la elaboración del mapa hidrogeológico a escala 1:100.000.
Se seleccionaron 9 pozos en el área para recolectar muestras de aguas
subterráneas para análisis físico-químico de elementos mayoritarios, 8 son de pozos
semisurgentes y la restante es un pozo surgente/termal. Los informes de laboratorio
comprenden los iones mayoritarios (Na+, K+, Ca2+, Mg2+, CO3 2-, HCO3-, SO42-, Cl-), además
de sólidos disueltos, pH, conductividad eléctrica (C.E.), NO3-, arsénico, dureza y alcalinidad
total. Los datos de iones fueron representados en los gráficos de Piper Hill Langellier y
Schöeller Berkaloff para clasificar y determinar su aptitud para consumo, para lo cual se
siguió el criterio de la U.S. Geological Survey (1979). Con el objetivo mencionado
anteriormente, al diagrama de Schöeller Berkaloff se adiciono los iones de arsénico, nitrato y
la curva límite de aptitud para consumo humano según el Código Alimentario Argentino, ya
que en sectores de la llanura se utilizan las aguas termominerales para tal fin.

Figura 1. Mapa geológico del área de la cuenca del río Marapa, suroeste de Tucumán.

También se realizaron tres Sondeos Eléctricos Verticales (SEV) en diferentes


sectores del área, para complementar la información de pozo, donde se pudieron establecer
unidades geoeléctricas a partir del agrupamiento de paquetes definidos en los registros
geofísicos de pozos, que pudieron ser correlacionados con base en las propiedades
hidrogeológicas inferidas, utilizando los valores de resistividades (Ω.m) de los sondeos.

RESULTADOS, ANALISIS Y DISCUSION

Litogeomorfología

Las rocas del basamento del área de estudio (esquistos y gneis), con marcada
deformación interna y elevado grado de inyección, se caracterizan por desarrollar
permeabilidad secundaria a partir de importantes fracturas y diaclasas asociadas, que
elevaron el bloque de la Silleta de Escaba, y las relacionadas al emplazamiento del Granito
San Ignacio-Los Pinos, las cuáles además ejercen control en la concentración del flujo de
agua para esta zona. Estas fracturas de rumbo NO-SE, en general, e inclinación leve al
este, favorecerían la recarga del acuífero profundo, termal y surgente hacia la llanura.
El escurrimiento superficial es favorecido por las fuertes pendientes y la naturaleza
de las rocas constituyentes, las cuales forman un manto casi impermeable, hacen que la
escorrentía prevalezca sobre la infiltración del agua de lluvia.
Los depósitos neógenos, principalmente de la Formación Aconquija, constituida por
sedimentos fluvio-aluviales y volcaniclásticos, moderadamente estratificados y buzantes al

271
Hidrogeología Regional Volumen I

este, conformarían un paquete rocoso de permeabilidad regular. El desarrollo de


permeabilidad secundaria está dado por un conjunto de fallas con rumbo general noroeste-
sureste y oeste-este, que aportaría a la recarga del acuífero confinado.
En cuanto a los sedimentos cuaternarios, que ocupan aproximadamente el 90% del
área aflorante, en donde los cursos de agua bajan desde el área cumbral hacia la llanura
ingresando en un importante paquete de rocas reservorios, de muy buena permeabilidad.
Se pueden diferenciar cincos geoformas con diversidad de características
hidrogeológicas para la infiltración, almacenamiento del agua y probabilidades de captación
del recurso. El piedemonte en el área de estudio constituye parte de la zona de recarga de
los acuíferos y la llanura fluvio-aluvial la zona de conducción para el flujo subterráneo.
Las geoformas identificadas en el piedemonte y llanura fluvio-aluvial son las
siguientes (Toledo, 2005; Avellaneda, 2014) (Fig. 2):

Depósitos de la llanura fluvio-aluvial

- Glacis de Erosión Cuaternario: El depósito está constituido por loess, paleosuelos y


arenas fluviales, con espesores mayores a 4 m. Constituye un reservorio de baja
permeabilidad y porosidad, salvo por los niveles de arenas fluviales que conformarían
buenos reservorios de aguas subterráneas.
Es importante tener en cuenta el desarrollo de bajos salinos encima de esta geoforma
asociados a un déficit hídrico y al movimiento de la freática en sedimentos loéssicos.
- Abanico aluvial del río San Ignacio: Esta geoforma es la más importante desde el
punto de vista hidrogeológico. Presenta una sucesión de sedimentos compuestos de gravas,
arenas y limos, con estratificación laminar y entrecruzada. Se observó la presencia de
paleocauces, valles fluviales y zonas anegables producto de las divagaciones del cauce del
río San Ignacio. Constituye un depósito de excelencia para el almacenamiento de agua y
con los mejores caudales para el aprovechamiento.
La existencia de fracturas que controlan estructuralmente al rio, juegan un importante
papel en el desarrollo de los acuíferos en el subsuelo.

Depósitos pedemontanos

- Glacis de Erosión Neógeno: El glacis de erosión neógeno se desarrolló sobre


limolitas, arcillitas y areniscas pertenecientes a la Formación Aconquija (Toledo, 2005).
- Glacis Cubierto: Constituida por depósitos fanglomerádicos y arenas, formados
durante un período más húmedo. Son de buena permeabilidad y regular porosidad.
- Colinas residuales del Terciario: En general es una zona con buena permeabilidad, y
con regulares probabilidades de encontrar agua debido a la existencia de importantes
estructuras en subsuelo que conforman altos estructurales, según lo interpretado en los
sondeos eléctricos verticales.
- Paleocauces y Terrazas: Los cauces de los ríos Marapa y San Ignacio muestran dos
niveles de terrazas, por exhondación del lecho y un tercero de desarrollo incipiente.
Hidrogeológicamente constituyen depósitos de excelencia para la captación de agua
subterránea. Sus depósitos de poca extensión areal, están desarrollados en lentes de
gravas y arenas que tienen buena permeabilidad y porosidad.

272
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 2. Mapa Litogeomorfológico para el sector de la cuenca media-baja del río Marapa.

Balance hídrico y modelo de sistema acuíferos

El balance hídrico se realizó en base a datos hidrometeorológicos de las localidades


de Domingo Millán, Huasa Pampa, La Cocha, Graneros y La Madrid correspondientes al
período 1961-1990. Para el mismo se consideró un área útil de 980 km2, entre la Ruta
Nacional Nº 157 al este y el piedemonte de la Silleta de Escaba al oeste y las localidades de
Juan B. Alberdi al norte y Huasa Pampa al sur. Usando el método de las isoyetas se calculó
la lámina de agua, cuyo resultado es 0,79 m. El volumen de agua precipitada al año es
aproximadamente 780 Hm3. El valor de evapotranspiración real (ER) fue calculado a partir
de la fórmula de Turc (1961), resultando igual a 684 Hm3. El valor de escurrimiento (R) que
utilizamos para el cálculo es un valor histórico, siendo para el río Marapa 19,6 Hm3/año y
para el San Ignacio 20,7 Hm3, totalizando para el área 40,3 Hm3. La infiltración (I) se obtuvo
por diferencia entre los parámetros del balance mencionados anteriormente, resultando 55,5
Hm3. Los porcentajes correspondientes a cada parámetro dentro del balance hídrico son:
Precipitación 50%, Evapotranspiración 44%, Infiltración 2,4% y Escurrimiento 3,6%.
Según los valores obtenidos se establece que en la zona existe un déficit de
humedad durante gran parte del año, excepto en el cuatrimestre húmedo (Diciembre-
Marzo). Además se advierte que solo el 2,4% de la precipitación total podría infiltrarse, el
cual es un valor por debajo del límite mínimo de 4% establecido por diferentes autores, para
poder recargar los acuíferos, demostrando que el agua precipitada en el sector, que abarca
el piedemonte y llanura, no tendría influencia en la recarga de acuíferos profundos.
El registro de precipitaciones para el cuatrimestre húmedo promedia los 146 mm
para el área de estudio, hacia el piedemonte la media anual es 156 mm/año y para la llanura
los 131 mm/año. A su vez, el cuatrimestre húmedo, presenta mayores temperaturas, con
una media de 26ºC, provocando simultáneamente mayor evapotranspiración.
El área de recarga de los acuíferos se ubica en la ladera oriental de las sierras del
Aconquija y el piedemonte a través de fracturas profundas y diaclasas (permeabilidad
secundaria), ya que en las sierras predomina la escorrentía como consecuencia de la fuerte
pendiente. En esta zona las precipitaciones varían desde los 900 mm a 1.200 mm en la
época estival. Las precipitaciones disminuyen de mayo a agosto que es la época con
menores precipitaciones para recargar los acuíferos, aun así el resto del año la recarga se
asegura. Las lluvias aportan a la recarga del acuífero libre por infiltración directa en el
piedemonte apical/ladera donde los límites entre los acuíferos libre y semiconfinado no
están bien. Como los depósitos desarrollados en esta zona son de granulometría gruesa,
permiten una recarga profunda, consecuentemente con la posición levemente inclinada de

273
Hidrogeología Regional Volumen I

los estratos cuaternarios que sobreyacen junto a las sedimentitas neógenas a un basamento
escarpado que establece el borde de cuenca.
A partir de la información de las perforaciones censadas, se realizó el trazado de las
curvas de isopiezas y líneas de flujo, confeccionando el Mapa Hidrogeológico (Fig.3).

Figura 3. Mapa hidrogeológico de la cuenca del río Marapa, provincia de Tucumán.

Por otro lado, en la zona de estudio se ha podido establecer la existencia de tres


tipos de acuíferos de acuerdo a sus características hidrogeológicas: libre, semiconfinado
(semisurgente) y confinado (surgente).
Sistema acuífero libre o freático: Este sistema acuífero está representado por
sedimentos de textura gruesa, cuaternarios, correspondiente a los depósitos pedemontanos
y eólicos del Holoceno, donde se desarrolla la capa freática en el piedemonte. Su
distribución areal es amplia y los niveles freáticos varían entre 0,50 a 20 m.b.b.p. Esta
unidad tiene resistividades que varían entre 91 y 58 Ω.m. (Fig. 4) y espesores fluctuantes
entre 3-4 m. en el piedemonte. En la llanura, éste sistema tiene un rango de resistividades
de 2 a 5 Ω.m y espesores variables que no superan los 25 m. Corresponde a sedimentos de
textura predominantemente fina, limos arenosos a loess, que serían parte de depósitos
modernos y loéssicos del Cuaternario.
- Acuífero semiconfinado: Este acuífero se caracteriza por niveles cuaternarios
permeables de la Formación Concepción (conglomerados y areniscas) en el sector
pedemontano y hacia la llanura se constituye por sedimentos más finos (arenas finas) que
pertenecerían a la Formación Viltrán. Está limitado por una barrera semipermeable al techo
e impermeable en la base, impidiendo el contacto entre los acuíferos libres y confinado,
salvo en la zona de recarga ubicada al oeste. Para éste acuífero se establecen niveles
estáticos de 2,6 a 33 m.b.b.p.
De los SEV se obtuvieron resistividades de 47-158 Ω.m y espesores variables entre
14-37 m en el piedemonte. En la llanura las resistividades varían entre 6 y 10 Ω.m y
espesores entre 50 y 100 m.
- Sistema Acuífero Confinado: Este acuífero está caracterizado por niveles terciarios
permeables probablemente correspondientes a la Formación Las Cañas que se recarga por
infiltración a través de fracturas en las laderas y en el piedemonte, circulando entre capas
arcillosas confinantes. Los niveles piezométricos para éste sistema varían entre 0 a 16
m.s.b.p.
En el piedemonte, una perforación del orden de los 100 m profundidad alumbró
aguas termales de 43° C, cuyo origen obedecería a una que se recarga por infiltración a
través de fracturas profundas dadas sus características químicas. Por otro lado, para este
sector, los valores de resistividad varían entre los 5-20 Ω.m (Fig.4), y el espesor entre 51 y

274
Hidrogeología Regional Volumen I

88 m. Esta correspondería a sedimentos de textura gruesa a media, posiblemente areniscas


y conglomerados finos terciarias de la Formación Las Cañas. Hacia la llanura el acuífero se
encuentra el denominado “Sistema Acuífero Profundo y/o Termal” que presenta
resistividades comprendidas entre 16 y 20 Ω.m, y espesores máximos de 200 m en el SEV
nº 3, superando su base en este sitio los 370 m. de profundidad. Está constituida por
sedimentos arenosos cuarzosos finos a medianos saturados de Formación Las Cañas,
desarrollados por debajo de un potente estrato confinante. En localidad de La Cañada
presenta surgencia natural y anomalías termales.
El estrato confinante al que se hace referencia, sería el límite entre el acuífero
semiconfinado/confinado (profundo y/o termal) de la llanura y se correspondería con la
denominada, en este trabajo como, “Barrera Impermeable”, que se presenta con
resistividades entre 3 y 5 Ω.m y un espesor promedio de 50 m. Se relaciona a sedimentos
arcillosos pertenecientes, probablemente, al techo de Formación Las Cañas.

Hidroquímica

A partir de la información aportada por los diagramas químicos de Piper y Schöeller


(Fig.4), podemos definir que los acuíferos semiconfinados y confinados en el sector
pedemontano muestran una incipiente evolución química, con una composición
bicarbonatada calco-sódicas, con bajos contenidos de nitratos y arsénico. Esto se debe a
que las muestras analizadas se encuentran en el área de recarga o muy próximas a ella.
Es adecuado hacer la salvedad de la muestra 8 correspondiente al denominado pozo
termal Esparza- Yánimas (Avellaneda, 2014), cuya composición es clorurada-sulfatada
sódica. Se supone para esta muestra de agua un origen más profundo, teniendo en cuenta
que se ubica en el piedemonte apical, proveniente de aguas que han circulado por
formaciones terciarias con contenido en sales evaporíticas.
Sabiendo que la evolución química en agua va en los cationes de Ca2+ Mg2+
+ - - -
Na y en los aniones de HCO3 SO4 Cl , por orden de mayor a menor solubilidad de
los diferentes minerales, se puede observar una evolución y especiación en dirección y
sentido del flujo subterráneo, desde las aguas bicarbonatadas cálcicas a sódicas.
Con este análisis se pudo determinar que los minerales que aportan sus sales son
Dolomita>Anhidrita>Halita>Silvita.
Con los resultados se puede apreciar que las aguas de las perforaciones
muestreadas, se ubican en el campo de «Tolerables a Potables », según normas de calidad
establecidas por la U.S.E.P.A. (U.S. Environmental Protection Agency, 1993) y el C.A.A.
(Código Alimentario Argentino).

Figura 4.Grafico de Piper Hill Langellier (Izq.): los puntos rojos corresponden a las muestras y
los círculos negros al límite de aptitud para consumo humano de la C.A.A.; Diagrama de Schöeller
Berkaloff (der.): las líneas negras pertenecen a las muestras y la línea roja a los valores máximos
admisibles por el C.A.A para consumo.

El pH en la zona de estudio exhibe un incremento en dirección noroeste-sureste, con


valores de entre 6,9 mg.L-1 a 8,1 mg.L-1. Este comportamiento explica la sustitución iónica de
bicarbonato por sulfato y de sulfato por cloruro en el sentido del flujo subterráneo.

275
Hidrogeología Regional Volumen I

A partir de los resultados de los análisis de laboratorio y sus interpretaciones,


podemos establecer que la mayoría de las aguas de perforaciones profundas en el área de
estudio son potables y no presentan riesgos para la población. A su vez «no se aconseja »
para el consumo humano la explotación del acuífero libre, por presentan valores anómalos
de oligoelementos y nitratos, nocivos para la salud humana.

CONCLUSIONES

- En el sector Este del área considerada se comprobó un incremento en el promedio


anual de precipitaciones para los períodos considerados entre 1901-1950 y 1961-1990
(Avellaneda, 2014) del orden de los 230 mm. En el centro, el incremento fue de 272 mm y
hacia el piedemonte de 160 a 300 mm. Este fenómeno climático se ha denominado «Salto
Climático (SC)» por varios autores y obedece al crecimiento sostenido de las precipitaciones
desde la década de 1950 en adelante.
- Se identificaron unidades geomorfológicas pedemontanas y de llanura fluvio aluvial,
glacis de erosión, glacis cubierto, colinas residuales, abanico aluvial del Río San Ignacio y
terrazas fluviales de los ríos Marapa y San Ignacio.
- El sentido de escurrimiento subterráneo coincide en general con la pendiente
regional del terreno oeste-este, resultando concordante con el escurrimiento del río Marapa.
- Se definieron dos zonas hidrogeológicas de acuerdo a la piezometría: una al oeste
de la localidad de La Cañada con niveles piezométricos negativos (zona de semisurgencia)
y otra al este con niveles piezométricos positivos (zona de surgencia).
- Se determinaron tres tipos de acuíferos de acuerdo a sus características
hidrogeológicas: libre, semiconfinado (semisurgente) y confinado (surgente). El acuífero libre
o freático está representado por material, correspondiente a los depósitos pedemontanos y
eólicos del Holoceno. Estaría limitado en profundidad por niveles semipermeables a
impermeables correspondientes, probablemente a limolitas de la Formación Concepción. El
acuífero semiconfinado correspondería a niveles cuaternarios permeables de la Formación
Concepción (conglomerados y areniscas) que está limitado por una barrera semipermeable
al techo e impermeable en la base, impidiendo el contacto entre los acuíferos libres y
confinado, salvo en la zona de recarga ubicada al oeste. El confinado está caracterizado por
niveles neógenos permeables probablemente correspondientes a la Formación Las Cañas,
que se recarga por infiltración a través de fracturas profundas que atraviesan las sierras y el
piedemonte, y diaclasas que se desarrollan en el basamento.
- Los resultados de los análisis de laboratorio establecen que las aguas de niveles
semiconfinados y confinados son potables y no presentan riesgos para la población. Se
desaconseja la explotación del acuífero libre para el consumo humano por los valores
anómalos de oligoelementos y nitratos, nocivos para la salud humana.

REFERENCIAS

Avellaneda, S.C. 2014. Hidroestratigrafía de la Cuenca del Río Marapa. Tesis de grado. Universidad
Nacional de Tucumán, (inédita), 184 p., Tucumán, Argentina.
Dal Molin, C., Fernández, D., Escosteguy, L., Villegas, D., González, O y Martínez L. 2003. Hoja
Geológica 2766-IV, Concepción, provincias de Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero.
Instituto de Geología y Recursos Minerales, Servicio Geológico Minero Argentino. Boletín 342,
41 p. Buenos Aires.
Gonzáles Bonorino, F. 1950. Descripcion Geológica de la Hoja 13e, Villa Alberdi, Provincia de
Tucumán. Dirección Nacional de Minería. Boletín 74. Buenos Aires.
Toledo, M. 2005. Geología del Cuaternario y evolución paleoambiental e hidrogeomorfológica de la
cuenca del río San Ignacio-Marapa. (Provincias de Catamarca y Tucumán, Rep. Argentina.
84 p. (Inédita).
U.S. Geological Survey. 1979. Methods for determination of inorganic substances in water and fluvial
sediments. In M.W. Skougstad, M.J. Fishman, L.C. Friedrnan, D.E. Erdmann, y S.S. Duncan
(Eds.) U.S. Geol. Survey Techniques of Water-Resources Investigations. Book 5, chapter A1,
26 p. USA.

276
Hidrogeología Regional Volumen I

ESTUDIO HIDROGEOLÓGICO PRELIMINAR EN UN SECTOR DEL DISTRITO


CENTRAL DE HONDURAS
Pedro Ortiz Roque1, José Fernando Velasquez1, Wendy Rodríguez2, Carlos Guifarro3, María Emilia
Zabala 4,5, Lucía Ortega6, Luis Araguás-Araguás6
1
Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA). 1er. Avenida, 13 calle,
Barrio Obelisco Comayagüela, Tegucigalpa, Honduras - portizr83@gmail.com;
2
Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas (MiAmbiente). Edificio INHGEOMIN,
Ave. La FOA, blvd. Centroamérica, Tegucigalpa, Honduras
3
Empresa Nacional de Energía Eléctrica, ENEE, Barrio La granja, blvd Comunidad Económica
Europea 99, Comayagüela, Tegucigalpa, Honduras
4
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Av. Rivadavia 1917 -
C1033AAJ Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
5
Instituto de Hidrología de Llanuras “Dr. Eduardo J. Usunoff”. Av. República Italia 780 - B7300 Azul,
Buenos Aires, Argentina
6
Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Vienna International Centre, PO Box 100 A-
1400 Vienna, Austria

Resumen
El Municipio de Distrito Central (MDC) de Honduras tiene una topografía montañosa con
elevaciones entre 920-1300 msnm, con dos estaciones climáticas marcadas, estación seca
y lluviosa (900 -1200 mm/año) y posee una población de 1,000,000 habitantes. El
mejoramiento del servicio de agua potable es el desafío más grande del gobierno municipal.
En la actualidad se abastece principalmente de dos embalses (Laureles y Concepción) y de
manantiales que se ubican en el bosque. Debido al crecimiento acelerado de la población y
a factores antrópicos, durante la época de verano, los flujos bases de las fuentes se reducen
provocando que el 30 % de la población no tenga acceso al agua potable más que por
distribución a través de carros cisternas. A pesar de que los planes de desarrollo proponen
para resolver este problema, la construcción de nuevos embalses, el alto costo y su largo
periodo de construcción han llevado al prestador de servicio a apuntar a las aguas
subterráneas como una posible alternativa a corto plazo. En este trabajo se presenta el
estudio hidrogeológico realizado y financiado por el Organismo Internacional de Energía
Atómica (OIEA) y el Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA),
para determinar si los acuíferos pueden ser una solución rápida y económica en el
mejoramiento del servicio de agua.

Palabras Claves: Distrito Central Honduras, agua subterránea, abastecimiento de agua potable.

Abstract
The Central District of Honduras (CD) has a mountainous topography with elevations
between 920-1300 m, with two marked climatic seasons, dry and rainy season (900 -1200
mm / year) and has a population of 1,000,000 inhabitants. The improvement of the potable
water service is the biggest challenge of the municipal government. Currently it is supplied
with two reservoirs (Laureles and Concepción) and springs that are located in the forest. Due
to the accelerated growth of the population and anthropogenic factors, during the summer
season, the base flows of the sources are reduced, causing 30% of the population to have
no access to drinking water except by distribution through tank trucks. Although the
development plans proposed to solve this problem, the construction of new reservoirs, the
high cost and its long construction period have led the service provider to point to
groundwater as a possible short-term alternative. This paper presents the hydrogeological
study carried out and financed by the International Atomic Energy Agency (IAEA) and the
National Autonomous Service of Aqueducts and Sewers (SANAA), to determine if the
aquifers can be a quick and economical solution in the improvement of the water service.

277
Hidrogeología Regional Volumen I

Keywords: Central District Honduras, groundwater, drinking water supply.

INTRODUCCION
Ubicación de la zona de estudio
La Ciudad de Tegucigalpa fue fundada por los españoles con el nombre de Real Villa
de San Miguel de Tegucigalpa de Heredia el 29 de septiembre de 1578 sobre un antiguo
poblado indígena existente. En esa época el área de Tegucigalpa era un centro de actividad
minera donde se extraía especialmente plata y oro.
El MDC se encuentra en un valle rodeado por montañas en la región sur central de
Honduras en el departamento de Francisco Morazán (Figura 1), del cual es también la
cabecera departamental. El Distrito Central es el municipio más grande y más poblado y el
decimocuarto más grande de Honduras. Tegucigalpa y Comayagüela, juntas, es la ciudad
más grande y más poblada de Honduras con un total de 1,000,000 de personas (INE, 2013).

Figura 1. Ubicación del Distrito Central (izq.) y detalle de la zona de estudio (der.).

Geología e hidrogeología
El área de estudio se puede imaginar separada en 2 sectores, divididos en dirección
N-S por el rio Choluteca, comprendiendo diferentes unidades geológicas. En el sector
oriental predominan depósitos cretácicos continentales de ambientes lacustres,
sobrepuestos a una espesa serie de conglomerados, aflorantes especialmente en la zona
centro-meridional, conocidos como Formación Rio Chiquito y Formación Villanueva
respectivamente, cada una con espesores de varios centenares de metros. Encima de estos
depósitos se encuentran, en discordancia estratigráfica tobas, ignimbritas y rocas volcánicas
pertenecientes a la secuencia del Grupo Padre Miguel con espesores de varios cientos de
metros, que afloran prevalecientemente en el sector occidental.
Todas estas formaciones son geológicamente muy diferentes, poseen valores de
permeabilidades variables, pero todas ellas se encuentran conectadas hidráulicamente
(Associati, 1987; Fakundiny, 1970).

Fuentes de abastecimiento
La ciudad de Tegucigalpa tiene un acueducto que se abastece principalmente de 4
fuentes superficiales y un conjunto de pozos, que en total producen en época de estiaje una
cantidad de 1.98 m3/s, que está muy por debajo de la demanda necesaria por la población
de 4.42 m3/s, lo que trae como consecuencia grandes racionamientos en temporadas de
verano e incluso en invierno (Tabla 1). Se han realizado diferentes estudios para plantear la
solución a este problema y todos apuntan a la construcción de un nuevo embalse para suplir
la necesidad de agua de 2.44 m3/s de la actualidad, pero los altos costos de construcción, la

278
Hidrogeología Regional Volumen I

expropiación de terrenos y la falta de interés político han retrasado por décadas la


implementación de esta solución. Razón que ha llevado a las autoridades y a la población
en general a ver al agua subterránea como una posibilidad viable para mejorar las
condiciones de abastecimiento de la ciudad.

Tabla 1. Fuentes de abastecimiento y producciones (Ortiz Bardales, comunicación personal).

Fuente Producción en L/s Reducción: L/s


Invierno Verano
Concepción 1,600 1,100 500
El Picacho 1,200 400 800
Los Laureles 750 350 400
Miraflores 75 25 50
Aguas subterráneas 150 104 46
Total 3,68 1,98 1,90

OBJETIVOS
Con la finalidad de poder utilizar al agua subterránea como fuente alternativa de
abastecimiento a la población del Distrito Central, el SANAA, con el apoyo técnico del OIEA
y en conjunto con la MDC, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), la Secretaria
de Recursos Naturales (MiAmbiente) y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
(UNAH), propuso la realización de un estudio hidrogeológico, denominado “Utilización de
Técnicas Isotópicas para el mejoramiento de la Gestión del Recurso Agua Subterránea en el
Distrito Central”.
Los objetivos de este proyecto son: identificar todas las perforaciones que hay en la
zona de estudio; caracterizar química e isotópicamente el agua de lluvia y el agua
subterránea; construir la línea meteórica local de Tegucigalpa; identificar las posibles zonas
de recarga del acuífero; establecer una red de monitoreo periódico de niveles piezométricos
y de la calidad química del agua subterránea; integrar toda la información generada en una
base de datos; construir mapas temáticos que puedan ser utilizados por los diversos
organismos que participan de este proyecto.

MATERIALES Y MÉTODOS
En primer lugar, se definió la zona de estudio, la cual tiene un área aproximada de 68
km2 y se compone por 3 cuencas hidrográficas, Guacerique, Grande y Choluteca Alta. Se
realizó una intensiva búsqueda bibliográfica de información geológica, hidrogeológica e
hidroquímica de la zona de estudio. Se identificaron y censaron un total de 452 pozos, de los
cuáles posteriormente y a partir de un análisis muy exhaustivo se seleccionaron 53 para
este estudio. Estos pozos poseen diferentes profundidades por lo que se clasificaron de
acuerdo a la ubicación del sector filtrante. De esta manera se analizó la química del agua
subterránea en 2 rangos de profundidades 40-80 y 80-300 m.
Entre los meses de abril/mayo (época seca) y octubre/noviembre (época húmeda) de
2017 se realizaron 2 campañas de muestreo de agua subterránea, en las cuales se
muestrearon 47 y 53 pozos, respectivamente. Para el análisis espacial de los datos se
utilizaron los datos químicos procedentes del muestreo de agua subterránea realizado entre
octubre/noviembre.
Respecto al agua de lluvia, en marzo de 2016 se instaló la estación de monitoreo La
Vega (X: 478553 m E, Y: 1555127 m N, Z: 953 msnm). Se cuenta con un total de 15 análisis
isotópicos y 4 físico-químicos. Posteriormente en abril de 2017 se instalaron 2 estaciones
más de recolección mensual de agua de lluvia a diferentes elevaciones sobre el nivel del
mar. Estas estaciones son Rincón de Dolores (X: 456860 m E, Y: 1563260 m N Z: 1,643

279
Hidrogeología Regional Volumen I

msnm) y Quiebramontes (X: 467104 m E, Y: 1557544 m N, Z: 1,126 msnm). Se cuenta con


un total, entre ambas estaciones, de 11 análisis isotópicos y 4 físico-químicos.
La caracterización química e isotópica se abordó a partir de la utilización de
diagramas hidroquímicos (Vázquez-Suñé, 1999), de mapas de isolíneas y gráficos XY. A
partir de los datos de isótopos estables se construyó la línea meteórica local de Tegucigalpa
y la recta meteórica altitudinal.

RESULTADOS
Características químicas e isotópicas del agua de lluvia
En la Figura 2 se presentan las concentraciones medias ponderadas del agua de
lluvia de los 3 sitios muestreados. Del análisis de los datos químicos disponibles se observa
que la muestra de agua más salinizada es la de Quiebramontes y en las 3 estaciones el
agua de lluvia es de tipo bicarbonatado cálcico.

Figura 2 Diagrama de Schoeller-Berkaloff de las concentraciones medias ponderadas del agua de


lluvia en las estaciones Rincón de Dolores, Quiebramontes y La Vega.

En la Figura 3 se presenta la recta meteórica local del MDC, trazada con los datos
isotópicos procedentes de las estaciones Rincón de Dolores, Quiebramontes y La Vega. La
ecuación de la recta es: δ2H (‰) = 8.30 18O (‰) + 11.44.

50

δ¹⁸O ‰ y = 8.3017x + 11.441


0
-15 -10 -5 0 5 R² = 0.9828
La Vega
δ²H ‰

Linea Meteorica
-50
Mundial
Quiebramontes

Rincón de Dolores
-100

Figura 3. Recta meteórica local del MDC.

Características químicas e isotópicas del agua subterránea


En la Figura 4 se presenta la distribución espacial de los valores de temperatura de
las aguas subterráneas a dos rangos de profundidades (40-80 y 80-300 m).

280
Hidrogeología Regional Volumen I

En la cuenca Guacerique los valores registrados varían entre 24.8 y 32.6ºC, en la


cuenca Grande varían entre 24 y 31.3ºC y en la cuenca Choluteca Alta entre 17.4 y 38.9ºC.
Los valores elevados de temperatura registrados en las cuencas Choluteca Alta y Grande se
atribuyen a la actividad magmática existente en este sector.

Figura 4. Distribución espacial de los valores de temperatura del agua subterránea a dos rangos de
profundidades (40-80 y 80-300 m).

En la Figura 5 se presenta la distribución espacial de los valores de conductividad


eléctrica (CE) medidos entre los 40-80 y 80-300 m.

Figura 5. Distribución espacial de los valores de CE medidos entre 40-80 y 80-300 m de profundidad.

Los valores de CE de las aguas subterráneas de la cuenca Guacerique varían entre


122 y 552 µS/cm, solo en dos puntos se registraron valores próximos a 1200 µS/cm. Son
aguas poco mineralizadas del tipo bicarbonatado sódico/cálcico o cálcico/sódico en las 2
profundidades analizadas (Figura 6). En cuenca Grande los valores de CE varían entre 225
y 2219 µS/cm. En las 2 profundidades estudiadas se observa que en general las aguas son
del tipo bicarbonatado sódico/cálcico o cálcico/sódico a excepción del sector NE, donde se
encuentran aguas más mineralizadas del tipo sulfatado/clorurado cálcico (Figura 7). En la
cuenca Choluteca Alta los valores de CE varían entre 279 y 2280 µS/cm, a excepción de los
dos manantiales donde se midieron valores de 393 y 335 µS/cm. En esta última cuenca a
excepción de los manantiales, se observa que las aguas son bicarbonatadas sódicas en el
sector norte, mientras que en el límite con la cuenca Grande, las aguas son del tipo
sulfatado/bicarbonatado cálcico o sulfatado/clorurado cálcico (Figura 8). Este marcado
cambio de la composición química del agua subterránea puede asociarse a la geología del
lugar. El acuífero en la cuenca Guacerique se desarrolla en rocas volcánicas, mientras que
en las otras dos cuencas hidrológicas, el acuífero se desarrolla principalmente en rocas
sedimentarias, donde en algunos sectores se ha reportado la presencia de niveles de yesos.

281
Hidrogeología Regional Volumen I

Por lo que la elevada salinidad de estas aguas dada principalmente por los altos contenidos
de SO4 podría deberse a la disolución de yesos. Los contenidos de SO4 en la cuenca
Guacerique varían entre 1 y 312 mg/L, en la cuenca Grande varían entre 2 y 1200 mg/L,
mientras que en Choluteca Alta varían entre 21 y 1650 mg/L.

Figura 6. Tipos químicos de agua de la cuenca Guacerique.

Figura 7. Tipos químicos de agua de la cuenca Grande.

Figura 8. Tipos químicos de agua de la cuenca Choluteca Alta.

En la Figura 9 se presentan los datos isotópicos de las muestras de agua


subterránea conjuntamente con la línea meteórica local del MDC. Comparando los datos
isotópicos del agua subterránea de las 3 cuencas y a diferentes profundidades (40-80 y 80-
300 m) con la recta meteórica de Tegucigalpa (trazada con 15 datos), se observa que el
rango de variación de la composición isotópica del agua subterránea en la cuenca
Guacerique y a las varias profundidades estudiadas oscila entre -7.57 y -6.31 para el δ18O y
entre -52.9 y -35.9 para el δ2H. A excepción del punto Hacienda Guacerique 1 donde el agua
es algo más pesada (δ18O: -5.3; δ2H: -35.9). El rango de variación de la composición
isotópica del agua subterránea en la cuenca Grande y a las varias profundidades estudiadas

282
Hidrogeología Regional Volumen I

oscila entre -7.37 y -6.42 para el δ18O y entre -49.1 y -43.7 para el δ2H. El rango de variación
de la composición isotópica del agua subterránea en la cuenca Choluteca Alta y a las varias
profundidades estudiadas oscila entre -7.63 y -6.64 para el δ18O y entre -52.4 y -40 para el
δ2H. En esta cuenca se muestrearon 3 manantiales, pero solo se cuenta con datos
isotópicos para dos de ellos (Manantial Cerro Grande: -6.71 de δ18O y de -44.80 de δ2H;
manantial Cabañas: -6.60 de δ18O y -40.80 de δ2H).
De estos gráficos se deduce que en las 3 cuencas y a las 2 profundidades
estudiadas los contenidos de isótopos estables varían prácticamente en el mismo rango. En
líneas generales se observa que, en las 3 cuencas, todas las muestras independientes de
su profundidad caen sobre la recta meteórica local, a excepción de algunas muestras de la
cuenca Grande donde caen por debajo y con una pendiente diferente a la de esta recta.

Figura 9. δ18O (‰) y δ2H (‰) de muestras de agua subterránea procedentes de 53 pozos.

La recta isotópica altitudinal se trazó con datos isotópicos provenientes de las


estaciones de lluvia Rincón de Dolores y Quiebramontes, ubicadas en la cuenca Guacerique
y con datos isotópicos de la estación La Vega ubicada en la cuenca Grande. Además, se
incluyeron los contenidos isotópicos de dos manantiales ubicados en la cuenca Choluteca
Alta. A partir de la interpretación de esta recta se calcularon las posibles cotas de recarga
del agua subterránea. Con esta información se construyó el mapa presentado en la Figura
10, en el cual puede observarse la probable cota de recarga del agua muestreada en ese
conjunto de pozos. Si bien es un análisis muy preliminar, ya pueden identificarse los
sectores en los cuales el uso del suelo debería ser planificado.

Figura 10. Mapa de zonas potenciales de recarga.

CONCLUSIONES
Luego de una intensiva búsqueda de pozos y del ordenamiento de toda la
información disponible por los distintos organismos participantes en este proyecto, se han
seleccionado 53 pozos los cuales han sido caracterizados química e isotópicamente. Es

283
Hidrogeología Regional Volumen I

importante resaltar que estos formarán parte de una red de monitoreo, la cual tiene como
objetivo analizar cómo varían en el espacio y en el tiempo los niveles piezométricos y la
calidad química del agua subterránea. Respecto al agua de lluvia, se han podido instalar 3
estaciones de monitoreo a diferentes cotas.
Los datos isotópicos procedentes de muestras de agua subterránea y de agua de
lluvia han permitido hasta el momento, trazar la recta meteórica local de Tegucigalpa,
analizar los contenidos de isótopos que tienen las aguas subterráneas en la zona de estudio
y si bien es un análisis muy preliminar, se ha podido trazar la recta meteórica altitudinal la
cual ha permitido identificar las potenciales zonas de recarga del acuífero. Información muy
útil y necesaria para planificar los futuros usos del suelo de este sector de Honduras.
Si bien con la información disponible se ha planteado un modelo hidrogeológico
conceptual, este es muy preliminar. Actualmente se siguen realizando muestreos de agua
de lluvia y de agua subterránea, y se han sumado muestreos de manantiales y cuerpos de
agua superficiales. Con toda esta nueva información más la campaña de medición de
niveles piezométricos, se podrá plantear un modelo hidrogeológico conceptual más
consolidado el cuál se validará mediante modelación numérica. Todas estas actividades
serán desarrolladas a lo largo de la segunda etapa del trabajo.
Es importante también destacar que a partir del trabajo conjunto de varios
organismos, se ha logrado reunir en una misma base de datos toda la información
hidrológica e hidrogeológica del Municipio del Distrito Central.

AGRADECIMIENTO

Al Organismo Internacional de Energía Atómica por el apoyo técnico y económico. A las


autoridades del SANAA, ENEE, MiAmbiente y UNAH por su apoyo durante la ejecución del
proyecto. Y al Dr. Ricardo Sánchez Murillo de la Universidad Nacional de Heredia de Costa
Rica por la confección de la figura “Mapa de zonas potenciales de recarga”.

BIBLIOGRAFÍA
Associati, C. L. 1987. Proyecto de Incorporación de Aguas Subterráneas y de la Fuentes de la
Montaña el Chile para Abastecimiento de Tegucigalpa. Tegucigalpa. Informe inédito.
Fakundiny, R. H. 1970. Geology Of the Rosario Quadrangle, Honduras, Centro America. Texas.
Instituto Nacional de Estadísticas. 2013. XVII Censo de población y de vivienda. Disponible en:
http://www.ine.gob.hn/index.php/25-publicaciones-ine/81-censo-de-xvii-poblacion-y-vi-
vivienda (Accedido el: 26-07-2018)
Vázquez-Suñé, E. 1999. EASY_QUIM. Programa para el cálculo de error de balance y la
representación gráfica de análisis de aguas en diagramas de Piper, Schoeller-Berkaloff y Stiff
modificado. Universidad Politécnica de Cataluña.

284
Hidrogeología Regional Volumen I

ORIGEN Y DINAMICA DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN EL VALLE CENTRAL DE


TARIJA, BOLIVIA
Ronald Pasig*; Mebus Geyh**; David Torres*
* Programa PERIAGUA - Cooperación Técnica Alemana (GIZ). Calle 11 Nro. 8039, Zona Calacoto, La
Paz, Bolivia. E-mail: rpasig@integration.org
** Consultor independiente. Rübeland 12, Bannetze, Alemania.

Resumen
En la ciudad de Tarija viven actualmente 247.000 personas, las cuales reciben agua
potable de la cooperativa COSAALT, con una dotación de unos 500 l/s, provenientes en un
60% de captaciones superficiales y 40% de pozos de explotación de agua subterránea.
Mediante estudios con isótopos ambientales se ha podido confirmar al sector de la cuenca
del Rincón de la Victoria, al norte de Tarija, como el área de recarga más importante. Los
valores de 14C y de Tritio (> 2 unidades tritio) corresponden a un tiempo de residencia media
del agua subterránea de unos 40 años y una tasa de infiltración de agua de unos 200 mm/a
o su equivalente de recarga de agua de unos 4 x 106 m3/a. Otra potencial área de recarga
corresponde al sector de piedemonte de la cordillera de Sama, donde ingresa un volumen
de agua similar y se han encontrado aguas subterráneas con edades 14C de 13.000 años.
Con estos resultados, se puede afirmar que el balance de aguas subterráneas se encuentra
actualmente equilibrado, lo cual también sucederá en el futuro, incluso bajo condiciones
climáticas cambiantes y aumento de la población. Sin embargo, son necesarias medidas
para prevenir la contaminación debido a la expansión urbana descontrolada.

Palabras claves: suministro, agua subterránea, isótopos, balance.

Abstract
At present, 247.000 people live in Tarija. About 500 l/s drinking water are supplied by
the cooperative COSAALT - 60% is surface water and 40% is groundwater. By an
environmental isotope study, the Rincón de la Victoria basin in the northern sector of Tarija
was been confirmed as the most important recharge area. The 14C and the tritium values > 2
TU correspond to a mean residence time of the recharged groundwater of about 40 years or
an infiltration rate of 200 mm/y equivalent to 4 x 106 m3/a. Another potential recharge area at
the foothills of the Sama mountains with a similar recharge rate has been localized by a 14C
groundwater age of 13 ky. These results provide evidence that the present groundwater
water abstraction is balances by the recharge. This also will happen in future under changed
climatic conditions and rising population. However, measures are required to prevent
pollution due to uncontrolled urban expansion.

Keywords: supply, groundwater, isotopes, balance.

INTRODUCCIÓN
La cooperación técnica alemana, a través de la Agencia Alemana de Cooperación o
GIZ, está ejecutando desde el año 2013 el programa para Servicios Sostenibles de Agua
Potable y Saneamiento Básico en Áreas Periurbanas (PERIAGUA). Este programa tiene
como objetivo el fortalecer las capacidades institucionales del sector de agua potable y
saneamiento, tanto a nivel nacional (a través del Viceministerio de Agua Potable y Servicios
Básicos o VAPSB), como a nivel local, que en este caso se realiza a través de la
Cooperativa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tarija (COSAALT) y el
municipio de la ciudad de Tarija. Dentro de las líneas de intervención e investigación del
programa se encuentra la investigación de los recursos hídricos, cuyo objetivo es el poder
determinar la cantidad y calidad de aguas subterráneas existentes en el valle de Tarija y que
sirvan como fuente de abastecimiento de agua potable a dicha ciudad.

285
Hidrogeología Regional Volumen I

Para efectuar estas investigaciones se han utilizado técnicas isotópicas ambientales,


para lo cual entre los años 2014 y 2016 se han tomado muestras para análisis de isótopos
estables y radioactivos, los cuales han sido enviados a diferentes laboratorios en Europa.

AREA DE TRABAJO
Los trabajos se han concentrado en el valle central de Tarija, en el departamento del
mismo nombre, al sur de Bolivia. La ciudad de Tarija es la ciudad más poblada de este
departamento, siendo a su vez la capital de la provincia Cercado. El valle de Tarija se
encuentra rodeado por una serie de cadenas montañosas, una de las más importantes es la
cordillera de Sama, en su borde occidental. El río Guadalquivir es el cauce superficial más
importante de la región y atraviesa el valle de Tarija de norte a sur (Figura 1).
La ciudad de Tarija se ubica a una cota media de 1900 metros sobre el nivel del mar
y cuenta actualmente con una población de unos 210.000 habitantes (según censo del INE,
2012). El municipio de Tarija en tanto cuenta con una población cercana a los 247.000
habitantes.

BOLIVIA

Departamento TARIJA

Provincia Cercado

Figura 1. Ubicación de la ciudad de Tarija y áreas adyacentes (recuadro verde), como parte de la
provincia Cercado, dentro del departamento de Tarija, en el extremo sur de Bolivia.

DISPONIBILIDAD DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE TARIJA


Las prestaciones de agua potable y saneamiento en Tarija se encuentran a cargo de
la Cooperativa COSAALT, la cual abastece con este servicio a la gran mayoría de los
barrios de esta ciudad. El agua potable es obtenida de dos fuentes de abastecimiento.
Aquellas que corresponden a las captaciones de agua superficial y que provienen del río del
rincón de La Victoria (de donde se extraen entre 140 a 320 litros/segundo en las diferentes
épocas del año), del río Sella (con unos 40 litros/segundo) y del río Guadalquivir (unos 2
litros/segundo).
Complementariamente se obtiene agua potable, especialmente en época de estiaje,
de unos 46 pozos de producción, que permiten bombear entre 140 hasta 250 litros/segundo
de agua (dependiendo las necesidades en las diferentes épocas del año). En la época de
estiaje la cantidad de pozos que entran en producción es mayor a los utilizados en la época
de lluvia. Los pozos de producción tienen profundidades que oscilan entre los 80 y 200
metros. La mayoría de estos pozos se ubican en el área urbanizada de la ciudad, con

286
Hidrogeología Regional Volumen I

grandes variaciones en su producción y un alto riesgo de contaminación (sobre todo


orgánica), producto de la falta de alcantarillado en importantes zonas de la ciudad
(especialmente sobre la margen derecha del rio Guadalquivir).
En promedio la cooperativa COSAALT distribuye en Tarija unos 500 litros/segundo
de agua potable, lo cual representa una producción anual de unos 15.8×106 m3 de agua. El
consumo de agua potable por habitante en Tarija es de alrededor de 150 litros por día, lo
que representa un consumo anual de unos 11.5×106 m3 de agua (para los 210.000
habitantes). Considerando los valores de producción y el consumo de agua, existe una
pérdida física anual de unos 4.3×106 m3 de agua potable (aprox. 32%) y que se pierden a lo
largo de las redes de distribución de agua, especialmente en el casco viejo de la ciudad.

CONDICIONES CLIMÁTICAS Y GEOLÓGICAS


Las precipitaciones en el valle de Tarija varían desde los 500 mm/año (próximas a la
ciudad de Tarija y en el sector norte) hasta los 1200 mm/año en el sector de la cordillera de
Sama (SO). Las lluvias se concentran entre los meses de noviembre a marzo, proviniendo
las nubes mayormente desde el sector sur y sureste, descargando las mayores
precipitaciones en el sector de Piedemonte de la serranía de Sama. La temperatura media
anual es de 17,6 °C, con mínimas extremas en invierno de unos 8 °C y máximas en verano
de unos 40 °C.
El valle central de Tarija es una depresión tectónica intermontana, dentro de la
cordillera oriental de los andes, limitada al oeste por la serranía de Sama con alturas de
hasta 4600 metros sobre el nivel del mar (msnm), mientras que al este las alturas llegan
hasta los 1680 msnm (Naciones Unidas, 1981). El valle de Tarija se encuentra cubierto por
una sucesión de sedimentos de origen fluviolacustre, depositados en el Pleistoceno y
caracterizados por dos formaciones. Una formación basal, constituida por sedimentos finos y
donde la ocurrencia de lentes arenosos es escaza y una formación superior, con presencia
de algunos horizontes de cenizas volcánicas. Subyacente a estas formaciones se encuentra
una secuencia de lentes areno gravosas de origen aluvial. El sector de Piedemonte se
caracteriza por una alternancia de sedimentos coluvio-fluviales, con presencia de gravas,
arenas y limos. El espesor máximo de estos sedimentos es de unos 500 metros.
En la parte oeste del valle de Tarija se encuentran rocas Paleozoicas, tales como la
formación Sama y la formación Iscayachi, con presencia de cuarcitas y areniscas, de colores
grises a blanquecinas. Más hacia el norte se ubica la formación Cieneguillas, conformada
por lutitas y limolitas, intercaladas por areniscas. Hacia el este (en una franja que se
extiende de norte a sur) se ubican las formaciones Tarabuco y Santa Rosa, con presencia
de areniscas intercaladas por lutitas.

HIDROGEOLOGÍA
Los depósitos cuaternarios que rellenan el valle central de Tarija conforman dos tipos
de acuíferos, cuyas características son las siguientes:

 Un acuífero confinado, conformado por lenguas y cuñas de arena y grava, intercaladas


con depósitos limo-arcillosos lacustres que abarcan la parte central de la cuenca.
 Acuíferos freáticos someros, en los depósitos aluviales delgados a lo largo de los
cauces, tales como el río Guadalquivir y sus afluentes principales.

El espesor del acuífero confinado en la parte central del valle de Tarija es de unos
220 metros, disminuyendo su espesor hacia el sector de piedemonte. La porosidad eficaz
estimada es de 7%, la transmisividad hidráulica de 200 m2/día y el valor de permeabilidad es
de 10-5 m/s (PMMAP, 2013). El río Guadalquivir actúa como nivel base del agua
subterránea. Los pozos de producción en el área urbana tienen caudales de hasta 8 l/s
(aunque los caudales más frecuentes se ubican entre los 3 y 4 l/s); mientras que en el sector
norte de la ciudad llegan hasta los 18 l/s. Al oeste del río Guadalquivir los caudales de
producción de los pozos llegan hasta los 20 l/s.

287
Hidrogeología Regional Volumen I

INVESTIGACIONES MEDIANTE DATACIONES ISOTÓPICAS


Para entender el origen y la dinámica del agua subterránea en el valle de Tarija, el
programa PERIAGUA ha efectuado entre los años 2014 y 2018 mediciones isotópicas; para
lo cual se tomaron muestras para análisis de isótopos estables (δ18O y δ2H), tanto de pozos
de producción de agua, como así también de cauces superficiales. También se realizaron
dataciones de muestras para 14C con determinaciones de δ13C, lo cual ayudó al
entendimiento de la hidrodinámica del sistema de agua subterránea, sobre todo en los
acuíferos más profundos y finalmente se realizaron determinaciones de Tritio (3H), para
aguas recientes y que se han recargado después de 1950.

Interpretación de los isótopos estables (δ18O y δ2H) y el exceso de deuterio (d)


Los valores de δ18O y δ2H de todas las muestras se concentran a lo largo de dos
rectas meteóricas de agua locales (rMWL), cuyas pendientes con valores de 7,8 y 8,1 son
muy parecidas y muy típicas para recarga proveniente de agua de lluvia. En la Figura. 2, se
pueden visualizar claramente estas dos rectas. Siendo la recta meteórica de agua local del
oeste (recta roja o rMWL-W), aquella correspondiente a las aguas subterráneas de los
pozos, cuya recarga está en el sector suroeste. En tanto la recta meteórica de agua local del
este (recta azul o rMWL-E), es la que corresponde a los pozos cuya recarga se origina
fundamentalmente en el sector noreste.

Figura 2. Valores δ18O y δ2H donde se pueden ver dos rectas meteóricas de agua local del oeste y
este (rMWL W y E), marcadas en color azul y rojo respectivamente; mientras que la recta meteórica
global (gMWL) se muestra con la linea negra. La recta de evaporación se marca con la linea naranja
(EV). El agua subterránea de mezcla se marca con los puntos verdes (rombos).
Si bien las rectas meteóricas son muy parecidas, las aguas subterráneas se
diferencian claramente por su valor medio de exceso de deuterio d (d = δ2H - 8 x δ18O). El
cual se muestra en promedio en la Figura. 3; donde se observa valores de d ≈ 180/00
(correspondiente a aquellas aguas subterráneas recargadas en el sector suroeste), mientras
que por otro lado existen valores de d ≈ 120/00 (pertenecientes a aquellas aguas
subterráneas recargadas en el sector noreste). Los orígenes de estos valores en las aguas
subterráneas corresponden a la recarga proveniente de precipitaciones pluviales, pero
aparentemente (a verificarse en ambas regiones) de diferentes orígenes, tales como:

288
Hidrogeología Regional Volumen I

 Lluvia tropical del norte (valores d ≈ 180/00), cuyas precipitaciones provienen de nubes
que se originan de la evaporación de agua proveniente de grandes cuerpos de agua, es
decir probablemente del sector amazónico y que luego originan lluvias muy abundantes
(1000-1200 mm/año) en la época de verano y en especial en el sector de Piedemonte
del valle de Tarija. Estos valores se dan en los pozos TJA-18, TJA-19, TJA-20 y TJA-21.
 Lluvia del sur (valores d ≈ 120/00), proveniente desde el sector sur y que originan lluvias
de mucha menor cantidad, fundamentalmente en la época de invierno, generando una
cierta recarga de agua subterránea en la parte baja de la cuenca de Tarija. Estos
valores se han encontrado en los pozos TJA-02, TJA-03, TJA-04, TJA-05 y TJA-25,
como así también en las muestras obtenidas del río Guadalquivir (TJA-01, TJA-16).

Figura 3. Potenciales áreas de recarga de agua subterránea según el exceso de deuterio.


También existe un área central (en verde) donde los pozos de extracción (TJA-11,
TJA-18, TJA-19 y TJA-21) bombean agua subterránea cuyo aporte de agua provendría de
ambas áreas de recarga y su extracción dependería de la época en que se produce el
bombeo. Esta agua corresponde a un agua de mezcla.
La variación estacional entre la composición isotópica del agua del río Guadalquivir
en el punto TJA-07 y del agua subterránea del pozo TJA-11 (Figura 3) ha demostrado el
siguiente escenario (Figura. 4):
 Los valores máximos (flechas azules) y mínimos (flechas rojas) de deuterio d (0/00) del río
se encuentran desfasados unos 5 meses con relación a los del pozo Barrio Guadalquivir
(de agosto a enero y de julio a noviembre).

289
Hidrogeología Regional Volumen I

 Los valores de exceso de deuterio (d) muestran una correlación entre los valores del río,
lo que también se puede correlacionar con las variaciones estacionales de las lluvias.

Figura 4. Variaciones estacionales de los valores de deuterio del agua subterránea en el pozo Barrio
Guadalquivir (TJA-11) y las muestras de agua superficiales del rio Guadalquivir en los puntos
Tomatas (TJA-16), Obrajes (TJA-12) y San Luis (TJA-01).
Recarga de agua subterránea - Interpretación de los valores de Tritio (3H), Carbono 14
(14C) y δ13C
En la Figura 5. se muestra la distribución de estos valores, como así también la
dirección y sentido del flujo preferencial del agua subterránea. Existen algunos pozos,
ubicados en el sector norte del área urbana de Tarija, los cuales han mostrado la presencia
de agua relativamente joven y contenidos de tritio importantes (pozos TJA-22, TJA-23 y
TJA-24).
En el pozo TJA-22 (135 metros de profundidad) se han obtenido valores de tritio de 2
TU (unidades tritio), como así también valores de 14C de 100 pMC (porcentaje de carbono
moderno), mientras que su valor de δ13C se ubica en -16,20/00. Estos valores dan el claro
indicio de aguas jóvenes y un tiempo medio de renovación de unos 50 años, con una tasa
de recarga media anual de unos 190 mm. En el pozo TJA-24 (122 metros de profundidad) el
valor de tritio se ubica en las 1,4 TU, el valor de 14C es de 83,5 pMC y los valores de δ13C se
encuentran en los -15,20/00. En el caso del pozo TJA-23 (122 metros de profundidad), la
muestra da un contenido de tritio de 1,1 TU, un contenido de 14C de 82,3 pMC y un δ13C de
14,70/00. Esto da que el tiempo medio de residencia del agua subterránea sea de unos 40
años. Con estos resultados, se puede decir que en el sector norte del área urbana de Tarija
existe una recarga de unos 200 mm/año de agua subterránea, lo que corresponde a
aproximadamente 1/3 de las precipitaciones anuales. Con estos valores se podría estimar
que en el área central y norte de la ciudad de Tarija (en una superficie de unos 20 km2) es
decir 5 km x 4 km) se produce una recarga aproximada de 4 x 106 m3/a de agua
subterránea.
En el sector de Tomatitas (al norte de la ciudad de Tarija) existe un cono de
abatimiento y que es producto de una explotación excesiva de los pozos allí presentes, tales
como los pozos TJA-23 (caudal de producción de 18,5 l/s) y TJA-24 (caudales de
producción 17 l/s). Los niveles estáticos de estos pozos han sufrido descensos de entre 10 y
13 metros en los últimos 20 años. Debido a esta situación, junto al hecho de que la
composición isotópica del agua del pozo TJA-17 (ver ubicación en la Figura 5) es la misma a
la encontrada en los pozos TJA-22, TJA-23 y TJA-24, se llega a la conclusión de que el
agua subterránea extraída en este sector proviene de la cuenca del río del Rincón de La
Victoria.

290
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 5. Distribución espacial de las edades 14C del agua subterránea y de los valores de tritio (TU).
Direcciones de circulación del agua subterránea del sector norte y oeste, como así también áreas de
recarga preferencial en la cuenca del río del Rincón de la Victoria y el área de piedemonte de la
Cordillera de Sama.
Más hacia el sudeste de la ciudad, los pozos (TJA-19, TJA-25, TJA-02 y TJA-04)
tienen edades 14C del agua subterránea muy elevadas (entre 1700 y 4700 años). Esto hace
suponer que la recarga se produce en la parte de piedemonte, pero del sector norte y circula
desde ahí hacia el sur, con velocidades de unos 0,4 a 0,6 metros por año, con una
porosidad de las capas sedimentarias de 7% (menor al resto), una longitud del área de
infiltración de 8000 metros y una potencia del paquete sedimentario de 200 metros. Se
recargan en este sector unos 45.000 m3 de agua por año. Este es un volumen de agua muy
escaso y por lo tanto prácticamente despreciable en el balance hídrico. La presencia de
importantes volúmenes de sedimentos finos en este sector (áreas blanquecinas en la Figura
5) y las menores precipitaciones (unos 500 mm/a) corrobora la conclusión de una menor

291
Hidrogeología Regional Volumen I

infiltración en este sector. Los pozos de extracción que reciben agua de ésta área (ubicados
en el área urbana) tienen caudales que se ubican en los 3 a 4 L/s y extraen aguas
subterráneas de edades elevadas (antiguas).
Por el contrario, en el sector pedemontano de la serranía de Sama (sobre la margen
oeste del río Guadalquivir), existe posiblemente un potencial de recarga de agua
subterránea importante (delimitado con líneas punteadas azules en la Figura 5). Esta área
tiene una superficie de infiltración estimada de unos 20 km2, lo que podría representar una
recarga adicional de unos 4 × 106 m3 de agua subterránea por año (considerando una
recarga anual de 200 mm y que es equivalente al producido en la cuenca Rincón de La
Vitoria). El pozo TJA-20 tiene una edad 14C superior a los 13.000 años, lo que hace suponer
que el agua acá presente provenga de las áreas se recarga mencionadas previamente. La
misma situación se daría en el pozo TJA-11 y cuyas edades 14C se ubican en los 8753 años.
Sin embargo, este pozo varía durante el año en su composición isotópica, por lo que es muy
probable que contenga agua de mezcla y que se recargue de agua subterránea proveniente
del sector noroeste (en cierta época del año) y de agua subterránea proveniente del sector
suroeste (en otra época). Tampoco se descarta la posibilidad de que exista recarga de agua
del río Guadalquivir, especialmente en aquellos momentos donde es bombeado con
intensidad.

Conclusiones
En el área urbana de la ciudad de Tarija se ha calculado que los pozos de
producción extraen un caudal anual de unos 6 x 106 m3 de agua subterránea
(correspondiente al 40% de la producción total de agua y que es de 15 × 106 m3/a).
Mediante mediciones isotópicas se ha podido determinar que la recarga natural de la lluvia
en el sector de la cuenca del Rincón de la Victoria, al norte de la ciudad de Tarija, es de
unos 4 × 106 m3/a. Complementariamente existe una importante recarga artificial y que es
producto de las fugas en el sistema de distribución de agua.
También se identifica un área muy importante de recarga y que se encuentra ubicado
en el sector de piedemonte de la cordillera de Sama, al oeste del río Guadalquivir. En este
sector, la recarga de agua se estima en adicionalmente 4 x 10 6 m3/a. La futura explotación
de agua subterránea debería concentrarse en captar agua proveniente de estas áreas. Sin
embargo, es muy importante establecer medidas de protección de estas áreas y que evite la
contaminación de las mismas, como producto de una acelerada e incontrolada expansión
urbana en este sector.
El balance de aguas subterránea en el valle central de Tarija se encuentra
actualmente equilibrado y se puede afirmar que incluso bajo condiciones de cambios
climáticos adversas en el futuro (p.ej. menores precipitaciones pluviales), la provisión de
agua subterránea para la ciudad de Tarija a través de explotación de pozos es sostenible.

REFERENCIAS
Naciones Unidas, 1981. Investigaciones de Aguas Subterráneas en el Valle Central de Tarija.
Conclusiones y recomendaciones; Nueva York.
PMMAP, 2013. Planes Maestros Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento de Cochabamba, La
Paz y El Alto, Santa Cruz y el Valle Central de Tarija (Bolivia). Informe Especial: Plan
Maestro Integral de Agua y Saneamiento del Valle Central de Tarija: 213 S.

292
Hidrogeología Regional Volumen I

EVALUACIÓN DE PROCESOS DE RECARGA Y DESCARGA SUBTERRÁNEA EN


LA SELVA MARGINAL DEL RIO DE LA PLATA (RESERVA PUNTA LARA)

Lucía Santucci1,2, Romina Sanci1,3, Héctor Panarello1,4, Esteban Villalba1,2, Eleonora Carol1,2

1
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, CONICET. Calle 8 1467, (CP 1900), La
Plata, Argentina. luciasantucci@fcnym.unlp.edu.ar
2
Centro de Investigaciones Geológicas, CONICET- UNLP. Diagonal 113 y 64, (CP 1900), La Plata,
Argentina.
3
Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires, UBA. Intendente
Güiraldes 2160, (CP 1428), Buenos Aires, Argentina.
4
Instituto de Geocronología y Geología Isotópica, CONICET-UBA. Ciudad Universitaria (C1428EHA)
CABA, Argentina.

Resumen
La Reserva Natural Punta Lara alberga el vestigio más austral de la selva marginal del Río
de la Plata (RDP). Dado que la interacción entre los flujos de agua subterránea y
superficiales condicionan sus características ambientales, el objetivo del trabajo fue evaluar
los procesos de recarga y descarga subterránea en las inmediaciones del arroyo Las Cañas.
Se diseñó una red de monitoreo compuesta por pozos de agua subterránea somera y por
puntos de medición de agua superficial. Se registraron datos de precipitaciones diarias,
caudal del arroyo, niveles freáticos y de marea y se extrajeron muestras para la
determinación de 222Rn, 18O y 2H, midiéndose in situ pH y conductividad eléctrica. Los
niveles freáticos oscilan en función de las lluvias y de la inundación durante las pleamares.
La relación entre 18O y 2H muestra que tanto las muestras de agua superficial del arroyo
como las subterráneas tienen contenidos isotópicos similares a los de la recta meteórica,
observándose la misma tendencia en la muestra del RDP, evidenciando que la recarga del
agua subterránea depende tanto de las lluvias como de los flujos mareales. Los caudales
medidos en periodos secos sin ingreso de la pleamar así como las relaciones obtenidas a
partir del 222Rn determinado en el agua superficial y subterránea muestran que la descarga
de agua subterránea contribuye al caudal del arroyo drenado hacia el RDP durante la
bajamar. Los resultados obtenidos si bien son preliminares aportan datos de relevancia a un
área carente de estudios.

Palabras Claves: ecohidrología, relación agua superficial – agua subterránea, hidroquímica isotópica.

Abstract

Punta Lara Natural Reserve holds the southernmost vestige of the marginal forest of the Río
de la Plata (RDP). Due to the interaction between the flows of surface water and
groundwater that determines their environmental characteristics, the objective of this work
was to evaluate the recharge and discharge processes in the vicinity of the Las Cañas
stream. A monitoring network composed of shallow groundwater boreholes and surface
water measuring points was designed. Data of daily rain, stream flow, groundwater and tidal
levels were recorded and samples were taken for the determination of 222Rn, 18O and 2H,
also pH and electrical conductivity were measured in situ. Water levels oscillate depending
on the rains and the flooding during high tides. The relation between 18O and 2H shows that
both the surface water samples from the stream and the groundwater have isotopic contents
similar to those of the meteoric straight line, observing the same trend in the RDP sample,
showing that groundwater recharge depends on both rains and tidal flows. Flows measured
in dry periods without high tide income as well as the relationships obtained from the 222Rn

293
Hidrogeología Regional Volumen I

determined in the surface and groundwater show that the discharge of groundwater
contributes to the flow of the drained stream towards the RDP during the low tide. The results
obtained, although are preliminary, provide data of relevance for this area which presents
lack of studies.

Keywords: ecohydrology, surface water – groundwater relation, isotope hydrochemistry.

INTRODUCCION
El litoral del estuario medio del Río de la Plata en Argentina es una zona densamente
poblada, aunque en ella existen reservas naturales establecidas para preservar las
características ambientales. La Reserva Natural Punta Lara está situada sobre la planicie
costera del Río de la Plata (Schnack et al. 2005), 12 km al norte de la ciudad de La Plata y
comprende aproximadamente 6 000 ha (Fig. 1).
Dentro de la reserva se desarrollan distintas unidades geomorfológicas. Por un lado,
el albardón costero del Río de la Plata constituye un leve resalto topográfico con cotas
cercanas a 2,0 m s.n.m sobre el cual se desarrolla la selva marginal. La selva constituye el
relicto más austral de las selvas en galerías asociadas a los ríos tributarios Paraná y
Uruguay (Cabrera y Dawson 1944). La misma ocupa nueve hectáreas dentro de la reserva y
posee una gran diversidad de especies, muchas provenientes de la selva misionera, que
llegan a este sector por el trasporte de semillas desde los ríos tributarios. Los sedimentos en
el albardón están compuestos principalmente por arenas finas y limo, constituyendo
sedimentos aluviales actuales. Por otro lado, detrás del albardón se desarrolla un ambiente
de llanura intermareal compuesta por sedimentos arcillosos donde dominan los pajonales
inundados. El arroyo Las Cañas es un curso de escasa extensión (315 m aproximadamente)
que atraviesa al albardón costero desarrollándose en sus márgenes el área de mayor
expresión de la selva dentro de la reserva.
El objetivo del trabajo fue evaluar los procesos de recarga y descarga subterránea en
las inmediaciones del arroyo Las Cañas, dado que la interacción entre los flujos de agua
subterránea y superficiales condicionan las características ambientales del área de selva
marginal. Para ello se registraron datos de precipitaciones diarias, caudal del arroyo, niveles
freáticos y de marea, y se extrajeron muestras para la determinación de 222Rn, 18O y 2H,
midiéndose in situ pH y conductividad eléctrica. Dentro de los isótopos utilizados para
estudios ambientales e hidrológicos el 222Rn es un excelente trazador para identificar áreas
de descarga de agua subterránea (Burnett y Dulaiova, 2003). Por su parte, el análisis de los
isótopos estables en muestras de aguas superficiales y subterráneas y la influencia de las
mareas y las precipitaciones en ellas también permite evaluar la recarga y descarga del
agua subterránea.

METODOLOGIA
Se estableció una red de monitoreo de agua superficial y subterránea contemplando
puntos de medición y muestreo en diferentes sectores de la selva marginal (Fig. 1). Las
muestras de agua superficial se colectaron directamente del cauce del arroyo Las Cañas
mediante el uso de botellas. Los puntos de monitoreo de agua subterránea comprenden 8
pozos de exploración someros (de aproximadamente 3 m de profundidad) realizados con
barreno manual en las proximidades del arroyo y un pozo realizado en un sector más
alejado correspondiente al área de llanura intermareal (pozo 1). In situ se midió la
conductividad eléctrica y pH del agua.

294
Hidrogeología Regional Volumen I

Figura 1. Área de estudio y puntos de muestreo.

En dos de los pozos realizados, se instalaron sensores de registro continuo del nivel
freático, los cuales registraron las variaciones horarias durante más de un año. Uno de los
sensores fue instalado en un pozo realizado en la zona de albardón (pozo 4) y el otro en un
pozo realizado en el borde de la margen del cauce del arroyo (pozo 5). Además se
obtuvieron datos horarios de nivel del Río de la Plata del mareógrafo del Puerto La Plata, los
cuales fueron aportados por el Servicio de Hidrografía Naval. A modo de ejemplo se
exponen en este trabajo registros de dos meses los cuales son representativos de los
registros con los que se cuenta. Los datos de precipitaciones diarias fueron colectados por
el personal de la reserva en donde se cuenta con una estación pluviométrica.
En el presente trabajo se contemplaron dos muestreos, uno correspondiente al 6 de
julio de 2017, fecha en la que hacía varios días no se presentaban lluvias y no había ingreso
de la pleamar (período seco) y otro correspondiente al 3 de julio de 2018, luego de varios
días de lluvia y con influencia mareal (período húmedo). En ambas fechas se muestreó agua
en cada sitio para la medición de 222Rn a través de equipo portátil RAD7 marca Durridge y
accesorios, mientras que sólo en el muestreo de 2017 se determinó la composición isotópica
del O y H a partir de espectroscopia laser con equipo Los Gatos Research en la Universidad
de San Luis. La interacción entre el agua superficial y subterránea en los arroyos o ríos tiene
lugar en el fondo del cauce o a lo largo de las márgenes del curso de agua, por lo tanto los
sitios escogidos para el muestreo superficial respetaron este criterio. Teniendo en cuenta
que la concentración de 222Rn disminuye debido al intercambio gaseoso con la atmósfera y
el decaimiento radioactivo, las determinaciones se realizaron en forma inmediata a su
recolección (dentro de las 24 hs).

RESULTADOS
La comparación de los datos horarios de niveles freáticos y del Río de la Plata junto
con los datos de precipitación diaria (Fig. 2) permite visualizar la relación entre el agua
superficial y subterránea así como también los procesos de recarga y descarga del agua
subterránea. Los niveles del Río de la Plata oscilan en función del régimen mareal del
estuario. Si se analiza el nivel del río con el del freatímetro ubicado en la margen del arroyo
en el borde del cauce, se observa que durante las pleamares el agua del Río de la Plata
ingresa en el arroyo La Cañas produciendo un ascenso del nivel de agua en el arroyo el cual

295
Hidrogeología Regional Volumen I

se propaga hacia el agua freática en las proximidades de la margen del arroyo (Fig. 2a).
Nótese que durante las pleamares superiores a 1,26 m s.n.m el nivel de agua en el arroyo
replica el nivel de agua registrado en el Río de la Plata. Luego durante la marea baja o en
niveles mareales por debajo de 1,26 m s.n.m el arroyo descarga en el Río de la Plata,
manteniéndose el nivel de agua subterránea en la margen del arroyo en torno a dicho valor,
el cual constituye el nivel de base de la descarga subterránea.
Por otro lado, si se analiza la variación de niveles en el freatímetro ubicado en el
albardón en el sector de selva a una distancia de 6 metros del arroyo, se observa que los
niveles de agua subterránea son más altos (nivel de base cercano a 1,6 m s.n.m.) que los
registrados en el freatímetro del arroyo (1,26 m s.n.m.) lo que determina que existe una
descarga de agua subterránea desde el albardón hacia el arroyo (Fig. 2b). No obstante,
nótese que cuando la marea alcanza niveles cercanos a 2,5 m s.n.m ésta inunda al albardón
y el agua mareal infiltra en los sedimentos arenosos, recargando el agua subterránea y
ocasionando un brusco ascenso del nivel freático. Luego de ese evento de inundación
mareal el nivel freático tiende a disminuir hasta alcanzar nuevamente el nivel de base de 1,6
m s.n.m. Esta disminución en el nivel ocurre de manera más lenta que en el pozo del arroyo
e indica también un flujo de descarga subterránea desde el albardón hacia el arroyo.
Ascensos del nivel freático asociados a recarga del acuífero también se registran después
de eventos de lluvias intensas (más de 40 mm diarios). Tanto en el registro anual como en el
periodo ilustrado en la figura 2 puede observarse que son mayores los periodos en que el
agua subterránea del albardón es recargada por inundación mareal que por la recarga de
lluvia.

Figura 2. Variación de nivel freático, marea y precipitaciones para los meses de septiembre y
octubre de 2017 en a) freatímetro localizado en el borde del cauce del arroyo y b) freatímetro
localizado en el albardón costero.

Las mediciones efectuadas en campo muestran que los valores de conductividad


eléctrica (CE) y de pH son variables. Para el muestreo correspondiente a julio 2017 los
valores de CE en el agua subterránea del albardón donde se desarrolla la selva varían entre
1568 y 529 µS/cm y los de pH entre 7,58 y 6,21. Los valores de CE para el agua superficial
varían entre 876 y 309 µS/cm los de pH entre 7,79 y 6,83. Para el muestreo de julio 2018 los
valores de CE en el agua subterránea del albardón varían entre 732 y 398 µS/cm y los de
pH entre 7,16 y 6,53. Los valores de CE para el agua superficial varían entre 442 y 401

296
Hidrogeología Regional Volumen I

µS/cm y los de pH entre 6,81 y 6,48. La disminución en los valores de CE en el muestreo de


2018 respecto del de 2017 se atribuyen a que éste fue efectuado en un periodo más
lluvioso. Por otro lado, en el ambiente de llanura intermareal situado detrás del albardón
(muestra 1) la CE del agua subterránea es elevada en ambos muestreos mostrando un valor
promedio de 14120 µS/cm y un pH promedio de 7,5.
La relación entre 18O y 2H (Fig. 3) muestra que tanto las muestras de agua superficial
del arroyo como las subterráneas tienen contenidos isotópicos que se ubican en torno a los
registrados en el Río de la Plata (2 muestras obtenidas en el sitio de muestreo 14 para
distintas fechas), las que a su vez se ubican próximas tanto a la recta meteórica mundial
como a la local la cual es definida como δ2H = 8 δ18O + 14 (Dapeña y Panarello, 2004). Se
evidencia así al igual que en los registros de niveles freáticos y mareales que la recarga del
agua subterránea en el albardón depende fundamentalmente de la infiltración del agua
mareal.

Figura 3. Isótopos estables para el muestreo de Julio 2017. LML: Línea Meteórica Local,
LMM: Línea Meteórica Mundial.

Por otro lado los datos de actividad de 222Rn, corregidos por humedad, temperatura y
decaimiento (por las horas transcurridas entre la toma de la muestra y la medición)
permitieron detectar en ambas campañas que el agua subterránea contiene en su mayoría
un orden de magnitud mayor que las aguas superficiales del arroyo (~100-200 PCi/L contra
~20 PCi/L), e incluso dos órdenes de magnitud mayor que el Río de la Plata, con valores
cercanos a 0 PCi/L. La única diferencia observable entre ambas campañas es la actividad
de 222Rn en el agua de los pozos, que para julio de 2018 es menor (~100 PCi/L contra ~ 200
PCi/L), tendencia coincidente con los datos de CE. En aquellas estaciones donde se midió la
actividad de 222Rn tanto en agua superficial como subterránea, y el caudal superficial (con
valores próximos a 0,06 m3/s), pudo estimarse la contribución de agua subterránea al arroyo
(Tabla 1), teniendo en cuenta el método de balance de masa 222Rn planteado por Ellins et al.
(1990) y usando la siguiente ecuación:

297
Hidrogeología Regional Volumen I

Qgw Rnsw  Rnf



Qsw Rngw  Rnf

donde Qgw es el flujo de aguas subterráneas; Qsw es el flujo de agua superficial; Rnsw es
la actividad de 222Rn en aguas superficiales; Rngw es la actividad de 222Rn en aguas
subterráneas y Rnf son los antecedentes regionales de 222Rn actividad en aguas
superficiales. El valor regional de 222Rn en el agua superficial se estableció tentativamente
en 1pCi / L, sobre la base de que generalmente no hay 222Rn en el agua superficial (Ellins et
al., 1990). Los valores de Qgw reflejados en dicha tabla para la campaña de julio de 2017
indican valores similares de descarga a través del arroyo Las Cañas (entre un 7-15%). Para
julio de 2018, con una densidad de puntos mayor, pudo observarse un porcentaje similar
(11-32%).

Tabla 1: Datos de Qgw (%) para muestras del arroyo las Cañas y freatímetros (campañas 2017 y
2018)
Campaña julio 2017
Muestras
Rnsw (pCi/L) Rngw (pCi/L) Qgw (m3/s) Qgw (%)
9-8 19 124 0,0093 15
9-7 19 243 0,0047 7
12-11 25 201 0,0076 12
Campaña julio 2018
6-4 20 61 0,0200 32
9-8 9 45 0,0115 18
9-7 9 72 0,0071 11
12-11 27 152 0,0108 17
6-13 20 119 0,0102 16

CONCLUSIONES
Los resultados obtenidos ponen en evidencia la fuerte influencia que tienen los flujos
mareales sobre los procesos de recarga y descarga de agua subterránea dentro del
albardón costero donde se desarrolla la selva marginal. En pleamares de sicigia o
extraordinarias la marea se propaga por el arroyo Las Cañas e inunda el albardón costero
infiltrando rápidamente en los sedimentos arenosos que lo componen. Esto determina que el
agua del Río de la Plata constituya una fuente de recarga recurrente al agua subterránea del
albardón, siendo esta recarga de mayor magnitud que la registrada durante los eventos de
lluvias intensas. Esta característica ha sido claramente documentada en las variaciones de
niveles así como también en los contenidos de isótopos estables.
En bajamar y mareas de cuadratura principalmente adquieren relevancia los
procesos de descarga subterránea. Los registros de niveles muestran la existencia de un
flujo de descarga de agua subterránea hacia el arroyo Las Cañas, el cual es drenado por el
arroyo hacia el Río de la Plata. Este proceso de descarga pudo confirmarse a la vez con las
mediciones de la actividad de 222Rn en el agua subterránea y superficial, que permitieron
cuantificar los porcentajes de descarga. Estos números no reflejan diferencias significativas
a lo largo del arroyo para épocas de mayor o menor lluvia.
Los datos expuestos en el trabajo aportan bases para el entendimiento del
funcionamiento ecohidrológico de los ambientes naturales que se desarrollan en la Reserva
Punta Lara, aportando datos para la generación de pautas tendientes a su preservación.

298
Hidrogeología Regional Volumen I

REFERENCIAS
Burnett, W. y Dulaiova, H., 2003. Estimating the dynamics of groundwater input into the coastal zone
via continuous radon-222 measurements. J. Environ. Radioact. 69 (1–2): 21–35.

Cabrera, A., y Dawson, G., 1944. La selva marginal de Punta Lara. Revista del Museo de La Plata.
Botánica, V, 267-382.
Dapeña, C., Panarello, H.O., 2004. Composición isotópica de la lluvia de Buenos Aires. Su
importancia para el estudio de los sistemas hidrológicos pampeanos. Rev. Lat. Am.
Hyidrogeol. 4, 17–25.
Ellins, K., Roman-Mas, A. y Lee, R., 1990. Using 222Rn to examine groundwater/Surface discharge
interaction in the Rio Grande de Manati, Puerto Rico. Journal of Hydrology 115: 319-
341.
Schnack, E., Isla, F., De Francesco, F., & Fucks, E., 2005. Estratigrafía del Cuaternario marino
tardío en la provincia de Buenos Aires. In Geología y Recursos Minerales de la
Provincia de Buenos Aires: Relatorio, XVI Congreso Geológico Argentino, La Plata,
Argentina. Capítulo X pp. 159-182.

299
PATROCINANTES

Vous aimerez peut-être aussi