Vous êtes sur la page 1sur 67

Psicología Jurídica Prácticos

Desarrollo histórico y formación profesional universitaria de la Psicología Jurídica en la República


Argentina” (Varela, Sarmiento, Puhl, Izcurdia)

Inicios de la psicología jurídica en la Argà su inicio está ligado a los desarrollos de la Criminología. En
1907, José Ingenieros introduce el método psicoanalítico para el estudio de las personalidades
delincuentes. Así se produce el entrecruzamiento de la ciencia psicológica con la ciencia jurídica en Arg y
comienza a producirse una estrecha relación entre las profesiones clínicas y el derecho. Se comenzaba a
observar el fenómeno de la delincuencia desde la óptica psicopatológica. Esta experiencia fue un fracaso
porque, en este momento, el estudio criminológico estaba impregnado de criterios positivistas y el método
psicoanalítico estaba muy lejano de esa escuela.
Las escuelas antropométricas inglesa y antropológica italiana ejercieron influencia, siendo tomadas por los
médicos de la época (Piñeiro, Ramos Mejía, etc.).
A partir de 1959, con los primeros psicólogos graduados, comenzó la inserción de los profesionales
psicólogos en el ámbito psicológico jurídico.
Formación profesional universitariaà la primera cátedra, llamada “Psicología criminológica”, fue creada en
1957 en la Univ. Nac. De San Luis (su contenido eran aportes psicológicos al estudio de las
personalidades delincuentes y técnicas proyectivas como un método científicamente valido para aportar
probanza en los estudios que solicitaban los jueces a los psi.) A partir de aquí, la práctica se limita a
aportes a los magistrados.
En 1967à puesta en vigencia de la Ley 17.132 (de facto) conocida como la Ley de los profesionales del
arte de curar y profesiones auxiliares afines: la psicología ocupaba un lugar en esas ultimas, viéndose
limitado su accionar a la aplicación de test psicológicos para diagnósticos (art 9°), prohibiendo la aplicación
de cualquier método terapéutico, especialmente el psicoanálisis, (art 91°) el cual quedaba reservado para
los médicos.
A partir de los ´70, si bien ya existían en los ámbitos de tribunales (cárceles y establecimientos de
menores) psicólogos trabajando en temas inherentes a la especialidad, estos no lo hacían a partir de una
formación sistematizada, sino formados en la clínica, intentaban explicar los fenómenos jurídicos desde la
óptica psicológica.
A principios de las ´80, Llerena Amadeo (ministro de educación de facto) promovió el desguace de la
carrera de psicología, anulándola como carrera mayor y entregando una parte de la misma a cada una de
las otras carreras, con el objetivo de vaciar a la carrera de su práctica e impedirle sus aportes en el terreno
de la psicopatología.
1985à resolución sobre incumbencias: enunciaba los ámbitos en los cuales el psicólogo podía realizar sus
prácticas, entre ellas el jurídico. Esto sentó el primer paso para implementar la especialidad y luego la Ley
Nacional del Ejercicio Profesional de la Psicología (sancionada en 1987), en ella también se mencionaba la
práctica en el ámbito jurídico. Además las Leyes Provinciales permitían a los Colegios Profesionales emitir
certificados de especialistas. Todo esto alentó a que en las facultades de psicología se incorporara la
formación específica en el ámbito jurídico y forense (se la incluyó entre 1985 y 1992). A partir de este
momento comienza a incluirse en la formación específica la tarea psicológica en otros fueros además del
penal, de tal forma que en el fuero civil el profesional psicólogo comenzó a ser convocado para peritar en
casos de adopción, tenencia de hijos, insanias, entre otras, y en el fuero laboral, en la “determinación del
daño psíquico”. Además, se continúo ampliando su campo, pasando a ser consultados en caso de
violencia familiar, maltrato de menores y de ancianos, prostitución y comercio infantil.
En la UBAà comenzó en 1987 como “psicología forense” (cátedra Castex). En 1998 se habilito la segunda
cátedra (Varela). La enseñanza estaba basada en 3 pilares: conocimientos teóricos prácticos (a esta
materia básica obligatoria, se sumaron otras de pregrado, optativas), prestación de servicios (por ej. el
Gabinete pericial) e investigación

1
Se destaca el cambio de nombre de la materiaà “Psicología forense” por “Psicología jurídica”. La psi
Jurídica es más abarcativa que la psi forense, ya que en ésta última, está limitada su práctica al ámbito de
los Foros o Fueros, mientras que la de “Jurídica”, es contemplativa de la otra y además, se extiende para
incorporar la práctica psicológica que se desarrolla en Instituciones del quehacer psicológico-jurídico
(Unidades carcelarias, Institutos de menores, etc.). Entonces, decir “Psicología Forense” es acotar el
campo de actuación del psicólogo que trabaja en esta especialidad, ya que la palabra “forense” hace
referencia a un cargo que implica trabajar en relación de dependencia de la Justicia, ser un empleado de
ella. En cambio, la denominación “Psicología jurídica” nombra la actividad que, como psicólogos, llevamos
a cabo en ámbitos que no son jurídicos, pero que están atravesados por el discurso.
La práctica profesional en esta especialidad, demanda de conocimientos específicos del discurso jurídico
que lo habilita a actuar en los diferentes ámbitos de inserción laboral.
El sujeto inserto en la sociedad es atravesado por el discurso jurídico, y el psicólogo en su tarea
profesional ocupa un rol a partir del cual debe dar respuesta a problemáticas psicosociales. Es así como el
trabajo del psicólogo jurídico, en el abordaje de estas problemáticas, se desarrolla en diferentes ámbitos:

1) En el ​ÁMBITO TRIBUNALICIO Nuestra practica en los distintos fueros, surge a partir del
desempeño de la función de testistas de acuerdo a la ley 17.132 (psi como auxiliar de la medicina y
solo podía aplicar su saber en el diagnostico de trastornos mentales y la aplicación de test –acá la
evaluación era firmada por un médico para ser validada-) Con la Ley del Ejercicio Profesional,
quedo regulada nuestra practica, en lo atinente a la realización de peritajes (art 2) y esto permitió
que el psi pudiera actuar como perito en los diferentes fueros y pudiera firmar los informes que
realizaba. De esta manera se jerarquizo el saber psicológico a los fines de impartir justicia.

La Justicia Nacional se organiza de la siguiente manera:

FUEROS DE CAPITAL FEDERAL​:


a. Justicia Nacional de Apelaciones del Trabajo
b. Justicia Nacional de Apelaciones en lo Civil
c. Justicia Nacional de Apelaciones en lo Comercial
d. Justicia Nacional de Apelaciones en lo Criminal y correccional
e. Justicia Nacional de Casación Penal
f. Justicia Nacional de la Seguridad Social
g. Justicia Nacional en lo Civil y Comercial Federal
h. Justicia Nacional en lo Contencioso administrativo Federal
i. Justicia Nacional en lo Criminal y correccional federal
j. Justicia Nacional en lo penal económico

En la ​JUSTICIA CIVIL el perito interviene en los juicios sobre: Daños y perjuicios, Insania, Inhabilitación,
Protección de personas, Divorcios, Régimen de visitas, Tenencia de hijos, Violencia familiar, Adopción,
Nulidad de matrimonio, Testamento, etc.

En la ​JUSTICIA LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL Litigios referidos a las relaciones entre


empleados y empleadores y causas previsionales. Acá los reclamos están basados en patologías que el
empleado sufre, las que se consideran consecuencias del trabajo realizado o el haber sido despedido del
mismo o consecuencias que devienen a partir de cuestiones previsionales; por lo cual se solicita una
compensación económica.

La ​JUSTICIA PENAL interviene ante la comisión de un delito. Acá el perito podrá ser llamado para realizar
la evaluación del autor, de la víctima y las circunstancias en que dicho hecho aconteció. El informe que

2
realice el perito será una prueba más dentro del proceso. Este elemento tiene como finalidad asesorar al
magistrado a los efectos de dictaminar la veracidad de los dichos de los sujetos involucrados en el hecho,
como también del estado mental de los mismos.
§ En caso de personas ​IMPUTABLES​: pueden existir atenuantes como la emoción violenta, o
agravantes, para lo cual se evaluaran los mecanismos conductuales predominantes y el tipo de
vinculo que el sujeto entabla de acuerdo a su base de personalidad.
§ En casos en que se deba evaluar la posible existencia de causales de ​INIMPUTABILIDAD (art 34
inc 1°) se reunirán los elementos necesarios, para inferir si pudo comprender la criminalidad del
acto y dirigir las acciones conforme a esa comprensión o no.
§ También pueden solicitar a los peritos sobre el concepto jurídico de ​PELIGROSIDAD (probabilidad
de que un individuo pueda cometer o vuelva a cometer un delito)
§ Además, intervendremos en casos de: delitos sexuales (evaluación de víctimas y victimarios). En el
caso de que la victima sea menor de edad, a partir de la ley 25.852, solo podrán tomar entrevistas
los psi especializados en niños y/o adolescentes.
§ Dependen de la justicia penal, las causas en que los involucrados sean menores de 18 años que
han transgredido la ley penal (estas se tramitan en los TRIBUNALES ORALES DE MENORES). El
estado deberá tutelarlos cuando se encuentren en situación de abandono material o moral y/o
peligro moral o material

2) ​ MBITO PENITENCIARIO Inclusión del psi en dos áreas: criminológica y tratamiento. Acá hay que
Á
tener en cuenta la Ley Penitenciaria Nacional (24.660), ya que en ella se establecen las etapas del
tratamiento penitenciario del reo. Esto hace referencia a la Progresividad del Régimen Penitenciario
que consta de: a) un periodo de observación, b) un periodo de tratamiento y c) un periodo de prueba.
Esta Progresividad es aplicable en los casos en que se trata de condenados con sentencia firme, los
que no tienen sentencia firme tienen la posibilidad de optar por acogerse al régimen.
· Dentro del equipo criminológicoà tarea es: realización del diagnostico, sugerencia y supervisión del
tratamiento aplicado. El informe criminológico debe dar cuenta de: a) la motivación de la conducta
punible, b) perfil psicológico, c) tratamientos psiquiátricos o psicológico aplicados y su resultado, d)
resumen de la historia criminológica y e) pronóstico sobre las posibilidades de reinserción social.
· En el área de tratamiento psicológicoà el problema que se presenta es que en general se trabaja con
sujetos que no poseen demanda de tratamiento ni conciencia de enfermedad, sino que deben cumplir
con un requisito que marca la ley. El psi deberá crear tal demanda para poder lograr que más tarde
surja en él algún interrogante sobre la conducta delictiva.

3) ​AMBITO DE LA SALUD MENTAL Si se trabaja en hospital general, pueden aparecer casos de:
violación, intentos de suicidios, violencia familiar, abuso sexual infantil. La función del psi sería la de
evaluar, diagnosticar, contener y brindar tratamiento, siempre sujeto a los requerimientos que se le
presentaran desde la justicia.

4) ​ÁMBITO POLICIAL Se realiza la evaluación y seguimiento del personal de seguridad, formación y


capacitación del mismo, para intervenir conjuntamente en casos de toma de rehenes y secuestros

5) ​ MBITO MINORIL acá se habla de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad social, menores
Á
que han sido judicializados por causas penales. La función tutelar del Estado, será ejercida a través
de un juez: ante un menor en situación de riesgo, el estado en su rol tuitivo y preventivo, debe brindar
una protección que asegure su desarrollo físico, psíquico, educativo y moral. La medida tutelar podrá
ser institucional o no. En este ámbito, el psi tiene dos funciones posibles: la diagnostica y la de
tratamiento:

3
· El ​diagnostico​: tiene como objetivos asesorar al juez sobre la personalidad del menor, sus vínculos
sociofamiliares, pronóstico y las estrategias a seguir para la adecuada atención del mismo. Hay que
dilucidar indicadores clínicos que den cuenta de patología y sus posibilidades de abordaje
terapéutico.
· En el ​tratamiento​: acá su rol consistirá en acompañar al menor y a su familia, en la elaboración de
su conflictiva, favoreciendo un proceso tendiente a reconstruir y revitalizar los vínculos familiares y a
encontrar nuevos proyectos de vida.

6) ​ SEUDO ÁMBITO DE LA DROGADEPENDENCIA la problemática de la drogadependencia es


P
abarcada por la justicia desde la legislación civil y penal. Se habla de un pseudo ámbito, dado que es
el único que encuentra su nombre en la mención de la patología o síntoma, además de tratarse de
una problemática con la cual nos podemos encontrar en cualquiera de los ámbitos de inserción
profesional.

El malestar en la cultura - Freud


Es el programa del principio de placer el que fija su fin a la vida. Lo que en sentido estricto se llama
"felicidad" corresponde a la satisfacción más bien repentina de necesidades retenidas, con alto grado de
estasis, y por su propia naturaleza sólo es posible como un fenómeno episódico. ​Desde tres lados
amenaza el sufrimiento​; desde ​el cuerpo propio​, que, destinado a la ruina y a la disolución, no puede
prescindir del dolor y la angustia como señales de alarma; desde el ​mundo exterior​, que puede abatir sus
furias sobre nosotros con fuerzas hiperpotentes, despiadadas, destructoras; por fin, desde ​los vínculos​ con
otros seres humanos. Nuestro penar proviene de tres fuentes: 1) l​a hiperpotensia de la naturaleza,​ 2) l​a
fragilidad de nuestro cuerpo​ y 3) ​la insuficiencia de las normas que regulan los vínculos recíprocos
entre los hombres en la familia, el Estado y la sociedad.
No es asombroso, que bajo la presión de estas posibilidades de sufrimiento los seres humanos ​suelan
atemperar sus exigencias de dicha​, tal como el propio principio de placer se transformó, bajo el influjo
del mundo exterior, en el principio de realidad, más modesto.
El programa que nos impone ​el principio de placer​, el de ser felices, es irrealizable; empero, no es lícito,
no es posible, resignar los empeños por acercarse de algún modo a su cumplimiento. Para esto pueden
emprenderse muy diversos caminos, anteponer el contenido positivo de la meta, la ganancia de placer, o
su contenido negativo, la evitación de displacer. Por ninguno de ellos podemos alcanzar todo lo que
anhelamos.
Nos negamos a admitir el sufrimiento social. No podemos entender la razón por la cual las normas que
nosotros mismos hemos creado no habrían más bien de protegernos y beneficiarnos a todos.
Enuncia que gran parte de ​la culpa​ por nuestra miseria la tiene lo que se llama ​nuestra cultura​; seríamos
mucho más felices si la resignaríamos y volviéramos a encontrarnos en condiciones primitivas.
El ser humano se vuelve ​neurótico ​porque no puede soportar la medida de frustración que la sociedad le
impone en aras de sus ideales culturales, y de ahí se concluyó que suprimir esas exigencias o disminuirlas
en mucho significaría un regreso a posibilidades de dicha.
La palabra ​cultura​ designa toda la suma de operaciones y normas que distancian nuestra vida de la de
nuestros antepasados animales, y que sirven a ​dos fines​: ​la protección​ del ser humano frente a la
naturaleza y l​a regulación​ de los vínculos recíprocos entre los hombres. Reconocemos como culturales
todas las actividades y valores que son útiles para el ser humano en tanto ponen la tierra a su servicio, lo
protegen contra la violencia de las fuerzas naturales.
Freud refiere que el elemento cultural esta dado con el primer intento de regular estos vínculos sociales.
De faltar ese intento tales vínculos quedarían sometidos a la arbitrariedad del individuo, vale decir, el de
mayor fuerza física los resolvería en el sentido de sus intereses y mociones pulsionales. Y nada cambiaría
si este individuo se topara con otro aun más fuerte que el.

4
Esta sustitución del ​poder del individuo por el de la comunidad​ es el paso cultural decisivo. Su esencia
consiste en que los miembros de la comunidad se limitan en sus posibilidades de satisfacción, en tanto
que el individuo no conocía tal limitación.
El siguiente requisito cultural es, entonces, ​LA JUSTICIA​, o sea, la seguridad de que el orden jurídico ya
establecido no se quebrantará para favorecer a un individuo. El resultado último debe ser ​un derecho​ al
que todos hayan contribuido con el sacrificio de sus pulsiones y en el cual nadie puede resultar víctima de
la violencia bruta.
Semejanza del proceso de cultura con el del desarrollo libidinal del individuo. Otras pulsiones son movidas
a desplazar las condiciones de su satisfacción, a dirigirse por otros caminos, lo cual en la mayoría de los
casos coincide con la sublimación. ​La sublimación​ de las pulsiones es un rasgo particularmente
destacado del desarrollo cultural; posibilita que actividades psíquicas superiores desempeñen un papel tan
sustantivo en la vida cultural.
No puede soslayarse la medida en que ​la cultura se edifica sobre la renuncia de lo pulsional​, el alto grado
en que se basa, precisamente, en la no satisfacción de poderosas pulsiones.
Los preceptos del tabú fueron el primer derecho. Por consiguiente ​la convivencia de los seres humanos
tuvo un fundamento doble: ​la compulsión al trabajo​, creada por el apremio exterior, y ​el poder del amor​.
El prójimo no es solamente un posible auxiliar y objeto sexual, sino una tentación para satisfacer en él la
agresión, explotar su fuerza de trabajo sin resarcirlo, usarlo sexualmente sin su consentimiento,
desposeerlo de su patrimonio, humillarlo, infligirle dolores, martirizarlo y asesinarlo.
La existencia de esta ​inclinación agresiva​ es el factor que perturba nuestros vínculos con el prójimo y
que compele a la cultura a realizar su gasto. A raíz de esta hostilidad primaria y recíproca de los seres
humanos, la sociedad culta se encuentra bajo una permanente amenaza de disolución.
La cultura es un proceso particular que abarca a la humanidad toda en su transcurrir, y seguimos
cautivados por esa idea. Ahora agregamos que sería un ​proceso al servicio del Eros​, que quiere reunir a
los individuos aislados, luego a las familias, después a las etnias, pueblos, naciones, en una gran unidad:
la humanidad. A este programa se opone la ​pulsión agresiva​: pulsión de agresión que es el subrogado de
la pulsión de muerte, la hostilidad de uno contra todos y de todos contra uno. Esta pulsión de agresión es
el retoño y el principal subrogado de la pulsión de muerte que hemos descubierto junto al Eros, y que
comparte con este el gobierno del universo.
El desarrollo cultural nos enseña la ​lucha entre Eros y Muerte​, pulsión de vida y pulsión de destrucción,
tal como se consuma en la especie humana. Esta lucha es el contenido esencial de la vida en general, y
por eso el desarrollo cultural puede caracterizarse sucintamente como la lucha por la vida de la especie
humana.
El ​superyó​ de una época cultural tiene un origen semejante al de un individuo: reposa en la impresión que
han dejado tras sí grandes personalidades conductas.

En el nombre del padre. La psicologia en el campo Jurídico

Con el ​nacimiento de las religiones monoteístas​, la austeridad y el sufrimiento aparecen como valores.
Este Dios monoteísta reconoce una mayor libertad sobre su creación, por la cual el hombre posee un libre
albedrio, que le permite amar a dios, pero a la vez elegir su destino. Comienza una nueva faceta de la
humanidad en tanto se empiezan a diferencias conductas buenas y malas, hasta ese momento el actuar
bien o mal estaba reservado a la valoración Divina (como en Grecia). Por lo tanto se empiezan a castigar
en nombre de Dios aquellas acciones consideradas malas. Las formas de castigo utilizadas eran la tortura
física, el exilio o la muerte. Las priemras penas no buscaban penar, sino porteger. La pérdida de libertad
no era considerada un valor ya que en esa época lo que imperaba era la esclavitud.

5
Con ​la revolución industrial y el paso de la esclavitud al hombre libre, éste debe empezar a trabajar en
las fábricas para darle el sustento necesario a su familia.
Entonces ​la Libertad pasa a ser un valor en esta nueva forma de organización social. Se produce una
profunda reforma social, y con ella se sientan nuevas bases sobre el ​Derecho conocido. El hombre es libre
y con ellos nace su derecho a tener posesiones, se generaliza el concepto de propiedad privada. Por lo
tanto el despojar a alguien de su propiedad constituye ​un delito​, y como tal debe ser castigado. En tanto la
libertad era un nuevo valor de la época, su retiro podía considerarse un castigo. De tal forma la privación
de la libertad se convierte en una forma de pena, a su vez que implica la pérdida del trabajo y por tanto el
sustento económico. Pero en esencia es una forma de alejar al defensor de sus potenciales víctimas, una
forma de protegerse de los infractores
La llamada ​pena de privación de la libertad lleva inmersa en si la necesidad de la ​rehabilitación​, pues
anteriormente a ella no había tal necesidad. La pérdida de libertad sumada a la necesidad de capacitar a
los habitantes en el trabajo industrial da vida a las llamadas prisiones, que en sus orígenes se
denominaron “​casas de trabajo​”, lugares donde los infractores eran encerrados e iniciados en las
prácticas laborales con la intención de crear un hábito con ellas.

Antropología Estructural-Levi-Strauss
Capítulo IX: El hechicero y su magia
La integridad física no resiste a la disolución de la personalidad social.
La eficacia de la magia implica la creencia en la magia, y que ésta se presenta en tres aspectos
complementarios: en primer lugar, la creencia del hechicero en la eficacia de sus técnicas; luego, la del
enfermo que aquel cuida o de la víctima que persigue, en el poder del hechicero mismo; finalmente, la
confianza y las exigencias de la opinión colectiva, que forman a cada instante una especie de campo de
gravitación en cuyo seno se definen y se sitúan las relaciones entre brujo y aquellos que él hechiza.
Los jueces no esperan que el acusado impugne una tesis, y menos aún, que refute los hechos; le
solicitan que corrobore un sistema del cual solamente poseen un fragmento, y cuya totalidad quieren que
el acusado reconstruya de una manera apropiada.
Nuestro héroe se encuentra preso de un problema que tal vez no carece de equivalente en el desarrollo
de la ciencia moderna: dos sistemas, de los cuales se sabe que son ambos igualmente inadecuados,
ofrecen sin embargo, uno con respecto al otro, un valor diferencial y esto a la vez desde un punto de vista
lógica y desde un punto de vista experimental. ¿Con respecto a qué sistema de referencias se lo juzgará
entonces? ¿El de los hechos, donde ambos se confunden, o el que les es propio, donde adquieren valores
desiguales, teórica y prácticamente?
Triple experiencia: la del shamán mismo que, si su vocación es real, experimenta ciertos estados
específicos, de naturaleza psicosomática; la del enfermo, que logra o no una mejoría, la del público, en fin,
que también participa de la curación, y para quien el entusiasmo que experimenta la satisfacción
intelectual y afectiva que obtiene determinan una adhesión colectiva que inaugura a su vez un nuevo ciclo.
Tres elementos indisociables del complejo shamanístico. Se organiza en torno de dos polos, uno formado
por la experiencia íntima del shamán y el otro por el consenso colectivo.
Capítulo X: La eficacia simbólica
La cura consistiría en volver pensable una situación dada al comienzo en términos afectivos, y hacer
aceptables para el espíritu los dolores que el cuerpo se rehúsa a tolerar. Que la mitología del shamán no
corresponde a una realidad colectiva carece de importancia: la enferma cree en esa realidad y es miembro
de una sociedad que también cree en ella. Lo que no acepta son dolores incoherentes y arbitrarios que,
ellos sí, constituyen un elemento extraño a su sistema, pero que gracias al mito el shamán va a reubicar en
un conjunto donde todo tiene sustentación.
La eficacia simbólica consistiría precisamente en esta propiedad inductora que poseerían, unas con
respecto a otras, ciertas estructuras formalmente homólogas capaces de constituirse, con materiales

6
diferentes en diferentes niveles del ser vivo; procesos orgánicos, psiquismo inconsciente, pensamiento
reflexivo.
El poder traumatizante de una situación cualquiera no puede resultar de sus caracteres intrínsecos, sino
de la capacidad que poseen ciertos acontecimientos que surgen en un contexto psicológico, histórico y
social apropiado, de inducir una cristalización afectiva que tiene lugar en el molde de una estructura
preexistente.
Inconsciente: la función simbólica, que en todos los hombres se rige por el conjunto de estas leyes.

​ asaglia
La criminalización de las necesidades-B

Según Basaglia nos encontramos ante la presencia simultánea ​de dos tipos de guerra​: la ​guerra
imperialista Vs movimientos anti-imperialista​; y la ​guerra cotidiana o de la paz​, con sus instrumentos de
tortura y sus crímenes, donde se van aceptando el desorden, la violencia y la crueldad como norma de la
vida de paz.
Hospitales, cárceles, manicomios, fabricas, escuelas, son los lugares en los cuales se llevan a cabo y se
perpetúan estos crímenes en nombre del orden y de la defensa del hombre. Pero el hombre al que se
quiere defender no es el hombre real: es aquello que el hombre debe ser después de la cura, del
adoctrinamiento, la destrucción, el achatamiento de sus potencialidades, la recuperación.
Las ​ideologías científicas y las ​instituciones tienen la tarea de garantizar esta manipulación, uniendo en
el mismo juego (obviamente con grados diferentes de posibilidad y alternativas) a manipuladores y
manipulados, controladores y controlados, los unos a través de la identificación con su papel,
aparentemente activos y autónomos, los otros en el sufrir aquello que no tienen la posibilidad de rechazar.
En cada momento de crisis resurgen los conceptos abstractos de “hombre” y de “humano”. En nombre de
este hombre abstracto existe el progreso de las ciencias, el progreso de la civilización.
De acuerdo a si las circunstancias son favorables o no, la lógica económica tiende a establecer aquello
que es humano y lo que no lo es, lo que está sano y lo que está enfermo, lo bello y lo feo, lo correcto y lo
incorrecto.
Se continúa sosteniendo que se han dado pasos gigantescos por parte del hombre hacia la conquista de la
propia libertad y del propio destino. La ciencia, en cada campo, declara estar dedicada a la búsqueda de
instrumentos siempre nuevos para la liberación del hombre de las propias contradicciones y de las
contradicciones de la naturaleza. Pero si se analiza y sobre todo se trabaja dentro de las instituciones
creadas por nuestra “ciencia” y por nuestra “civilización”, nos damos cuenta de cómo cada instrumento
técnicamente innovador no ha servido en realidad más que para dar un nuevo aspecto formal a
condiciones que permanecen inmutables en su naturaleza y significado.
Para el hombre moralmente extraviado: la cárcel; para el enfermo del “espíritu”; el manicomio; ésta es la
gran conquista de la ciencia.
Durante siglos los ​desviados de la norma (locos, delincuentes, prostitutas, homosexuales, alcholicos etc)
compartieron un mismo lugar, en ese entonces se buscaba aislar al anormal del comercio social. Locura y
delincuencia representaban juntas la parte del hombre que debía ser eliminada, circunscripta y escondida.
Locura y delincuencia representaban juntas la parte del hombre que debía ser eliminada, circunscripta y
escondida, hasta que la ciencia no estableció claramente la división a través de la individualización de los
diversos caracteres específicos.
Según el ​racionalismo iluminista​, la cárcel debía ser la institución de castigo para quien trasgredía la
norma, encarnada en la ley. El loco, el enfermo del “espíritu”, aquel que se apropiaba de un bien atribuido
comúnmente a la razón dominante (el extraño que vivía según normas creadas por su razón o por su
locura) comenzaron a ser clasificados como enfermos para los cuales es necesaria una institución que
defina claramente los límites entre razón y locura y donde poder relegar y encerrar con una nueva etiqueta
a quien contravenía el orden público bajo criterios de peligrosidad enferma o de escándalo público.

7
Cárcel y manicomio, una vez separados, continuaron conservando sin embargo la misma ​función de
tutela y de defensa de la “norma​”, donde la anormalidad (enfermedad o delincuencia) se convertía en
norma en el momento en el cual era circunscrita y definida por los muros que establecían las diferencias y
la distancia.
La ciencia​ ha separado entonces la delincuencia de la locura, reconociendo a las dos una ​nueva
dignidad​: a ​la locura​ la de ser traducida en una abstracción (su definición en términos de enfermedad) y a
la delincuencia​ la de convertirse en objeto de investigación de parte de criminólogos y científicos, que
llegaron a individualizar factores biológicos genéricos como originarios del comportamiento anormal, hasta
el descubrimiento del cromosoma ​Y​ supernumerario.​ ​No obstante la separación formal de las dos
entidades abstractas, cada una con la propia institución especifica, queda inalterada la estrecha relación
de una y otra con el orden público: lo que mantiene inalterada la función de ambas instituciones como
cuidado y defensa de este orden.
Ni el delincuente ni el loco han sido jamás considerados hombres, y las instituciones construidas
para ellos no han modificado ni su función ni su naturaleza, siguiente en sus evoluciones
separadas, vías paralelas.
Demostrando que la finalidad efectiva de los institutos de reeducación y de cura es siempre la supresión
de quien debiera ser reeducado y curado.
Estos organismos llamados rehabilitativos tienen una doble función: la violencia como sistema concreto de
eliminación y destrucción, y la violencia como amenaza simbólica de esta exterminación y destrucción.
En el capitalismo la organización de las necesidad comporta solamente la creación de nuevos organismos
q son automáticamente insertados en el ciclo productivo, ofreciendo nuevos papeles, nuevos puestos de
trabajo, nuevos servicios que ponen en movimiento el mismo circuito productivo, cuya justificación para la
propia existencia es su misma supervivencia y el mantenimiento o el aumento de los objetos que contiene.
El delincuente se convierte automáticamente en pertenencia de la criminología, ciencia que tiene como
objeto de investigación la criminalidad y no el hombre en su totalidad; asi como el loco son
automáticamente pertenencia de la psiquiatría, ciencia que suele tener como objeto de investigación las
desviaciones psíquicas y no el hombre en su totalidad.
Las ideologías científicas sirven entonces para fijar en términos absolutos los elementos de su
competencia​, haciéndolos convertirse en accidentes naturales contra los cuales el hombre puede tan poco
como la ciencia. Si enfermedad y delincuencia sólo son fenómenos naturales y no son también productos
históricos sociales.
Pero estos hechos que la ciencia ve como naturales, sólo aparecen como propios de la naturaleza del
proletariado​. Es decir, la locura y la delincuencia de los pertenecientes a esta clase son convertidas en
naturales e irreductibles a través del proceso de ​absolutización del diferente​. Cuando se trata de casos
de delincuencia en la clase alta, estos se explican apelando contingencias histórico sociales.
En los países en donde la situación económico-social, por su grado de desarrollo no exige un tipo de
superestructura institucional dividida, la desviación ocupa todavía por lo general el mismo espacio: ​la
internación indiferenciada o la violencia explícita, sin encubrimiento.
La violencia​, o la amenaza de violencia, es aún un instrumento suficiente para garantizar el orden público.
En el caso de que exista esta división de la normalidad fundada sobre ppios científicos, ella resulta un tipo
de organización institucional, una superestructura de importación que no responde mínimamente a la
realidad local.
En los ​países sudamericanos​, ​la tortura representa la superestructura, la organización institucional que
responde realmente al nivel estructural de aquéllos países. La tortura como institución se convierte en el
único instrumento que los políticos (es decir, los militares) saben usar para controlar una situación que no
puede ser controlada sino a través de un estado continuo de amenaza de violencia. Para un pueblo que no
tiene la esperanza de cambiar su condición invivible o que no traduce en una lucha concreta esta
esperanza, la amenaza de la internación en la cárcel o en el manicomio, como sanciones por los
comportamientos desviados, no tiene peso porque para quien no come o no tiene una casa en donde

8
dormir, la internación puede tb ser una solución para la supervivencia. La tortura es entonces el único
medio de eliminación y por lo tanto el verdadero control social que responde a un nivel de desarrollo
todavía arcaico.
Estructura económica y organización institucional coinciden siempre a cada nivel de desarrollo y no es
casual que los manicomios se estructuren en el sentido técnico-institucional con el inicio de la revolución
industrial.
Con el nacimiento de la ​era industrial​, la relación es entre hombre y producción, lo que crea un nuevo uso
discriminante de todo elemento que pueda ser un estorbo al ritmo productivo.
Al nivel de desarrollo tecnológico de los países occidentales ​esta organización del control ya no es
explícita​. El control es enmascarado y al mismo tiempo legitimado por las diversas ideologías científicas:
para ​el manicomio​, por la ideología médica que encuentra en la definición de la irrecuperabilidad de la
enfermedad la justificación a la naturaleza violenta y segregante de la institución; para ​la cárcel​, por la
ideología del castigo​. El encarcelado​ paga por la culpa cometida en daño de la sociedad; ​el enfermo​, paga
por una culpa no cometida y el precio es tan desproporcionado a la “culpa” que le hace vivir una doble
forma de alienación procedente de la total incomprensión e incomprensibilidad de la situación que se ve
obligado a vivir. La ideología de la punición sobre la cual se funda la cárcel y la de la irrecuperabilidad de la
enfermedad sobre la que se funda el manicomio, son totalmente extrañas al problema de la delincuencia y
al de la enfermedad.
Su función es la de una simple contención de las desviaciones y por lo tanto de su control. La
ideología encubre la represión simplemente justificándola y legitimándola. Pero la violencia
legitimada sigue siendo violencia.
Si la ​finalidad rehabilitativa​ de ambas instituciones fuese real, habría detenidos e internados
rehabilitados y reinsertados en el contexto social.
La afinidad formal entre estas instituciones parece realizarse para ambas sobre un ​plano puramente
negativo​.
La realidad de las instituciones se mantiene fundada sobre el concepto de ​culpa por expiar, por pagar a
través del castigo, incluso en el caso de la enfermedad.
Los locos que Pinel había separado de los delincuentes, encadenados, están todavía real o
simbólicamente, encadenados uso y otros en instituciones separadas, pero fundadas sobre los mismos
ppios destructivos; definidos y recluídos en los mismos juicios de valor que establecen de cualquier forma
su naturaleza diferente. ​Los locos han obtenido del racionalismo iluminista la dignidad de enfermos y ​los
delincuentes​ han pasado del ámbito de la culpa moral al de una abstracto justificación endógena.
La delincuencia y la enfermedad son un ​producto histórico social y sin embargo continúa haciendo
pagar las consecuencias a quien es golpeado como si se tratase siempre y sólo de culpas individuales,
usadas para destruir a quien está fuera o estorba el ciclo productivo.
Los organismos llamados rehabilitativos tienen una ​doble función​:
a) la violencia como sistema concreto de eliminación y destrucción
b) la violencia como amenaza simbólica de esta exterminación y destrucción.
Lo que importa es ​individualizar rápidamente ​al diferente y aislarlo para confirmar que no somos
nosotros (los sanos, los normales, los buenos ciudadanos); no es la estructura de nuestra organización
social la que produce las contradicciones. Es siempre el otro, el extranjero, el extraño, el corruptor, son las
“malas compañías” las que producen el contagio que debe ser prevenido y neutralizado en defensa de lo
no contradictorio de la norma, de los parámetros según los cuales es definido el orden moral y público. En
esta caza de la individualización precoz de la diversidad para confirmarla como desigualdad se funda el
carácter preventivo de las ideologías, así como en la confirmación de esta desigualdad se funda el carácter
violento de las instituciones.
Las ​pericias psiquiátricas no son más que un instrumento que permite el pasaje de un terreno al otro, a
través de una medición cuantitativa de los elementos anormales presentes en el sujeto examinado.

9
Los ​criminólogos continúan reconociendo la realidad carcelaria como la expresión más directa y evidente
de la delincuencia natural del detenido, así como ​los psiquiatras continúan reconociendo la realidad
manicomial como signo del deterioro psíquico y moral producido por la enfermedad.
Es sobre esta ​lógica destructiva como se mantiene la eficiencia de ​la organización institucional​,
porque la institución en cuanto organización no puede permitirse riesgos. Pero los riesgos que no se
permite la institución se traducen en realidad práctica negativa para los hombres que ella contiene, para
los cuales no existen necesidades, exigencias ni carencias a las cuales se deba responder, porque el ser
definido como enfermo mental o delincuente lo priva de los más elementales derechos, aún cuando las
instituciones continúen definiéndose como rehabilitadoras y terapéuticas. ​Las llamadas instituciones
rehabilitadoras tienen una función explícita: dar un papel institucional controlable a quien no es
controlable a través de su participación en el ciclo productivo.
Quien está fuera de este cerco y no acepta las reglas del juego, debe encontrar un lugar en el cual asumir
un papel específico con el cual la institución delegada jugará después en el gradual proceso destructivo
que le corresponde.
En un nivel tecnológico-industrial más avanzado, como el control clásico de la desviación a través de las
instituciones segregantes ya no basta. ​El sistema capitalista​, además de producir un aumento de los
bienes de consumo que son impuestos como signo del grado de bienestar alcanzado por la población,
produce simultáneamente un aumento de contradicciones, o sea un ​aumento de desviaciones de la
regla​. ​El control de estas desviaciones no pasa ya únicamente a través de las instituciones segregantes y
violentas (que sin embargo continúan existiendo). En este caso se puede tb permitir proyectar la
restructuración formal de estas instituciones que pueden ser modernizadas, vueltas menos explícitamente
represivas, más tolerantes, porque el control se efectúa esencialmente en otro lugar.
Este tipo de control de la desviación que recupera la mayor parte de los conflictos sociales para el
terreno de la psicología, de la medicina y de la asistencia es un nuevo modelo listo para ser exportado a
los países con un nivel de desarrollo más atrasado.
La opresión se localiza siempre en ​dos niveles​: o el asesinato y la masacre, o la imposición de nuevos
valores e ideologías que sirven como instrumento de manipulación para enmascarar la violencia del
asesinato y la masacre.
Los diferentes ​tipos de violencia (explícita, legitimada por las ideologías científicas, diluída y
enmascarada bajo la cubierta de las organizaciones asistenciales) son las distintas ​modalidades de
control en relación a los diversos grados de desarrollo de un país. Pero son tb al mismo tiempo
copresentes y simultáneas en el sentido de que, en los momentos de crisis, se elige la modalidad de
intervención y de represión más adecuada para garantizar el control y ya no importa si se pasa
explícitamente de un control fundado sobre el análisis psicológico de los conflictos, a los asesinatos en
masa. Quien tiene el poder encuentra siempre la forma de ​legitimar la violencia​, simplemente
imponiéndola y uniendo al mismo tiempo los diferentes instrumentos de que dispone, hasta llegar a
humanizar la tortura, garantizando al torturado la asistencia del psicólogo o del asistente social.
El ​nivel socioeconómico de los países europeos está todavía ligado al control institucional como forma
de represión. Sólo ahora se están proyectando reformas para las nuevas instituciones tolerantes, donde
enfermedad, desviación y delincuencia pueden ser controladas sin tener que recurrir a una violencia
demasiado explícita.
Pero en la lógica del capital, construir nuevas cárceles significa crear nuevos encarcelado, así
como crear nuevos hospitales significa fabricar nuevos enfermos, si la finalidad continúa siendo la
organización de las necesidades y no la respuesta a las mismas.
Nadie ignora las ​condiciones inhumanas​ en las que viven los internados, pero la transformación de las
instituciones solamente lleva a un aparente cambio formal que si bien ofrecerá beneficios parciales de los
que no se debe subestimar la necesidad y lo positivo, se limitará a ser una nueva racionalización técnico
organizativa usada como nuevo sistema de control de los mismos objetos. Dentro de esta misma lógica,
transformación, racionalización y control son etapas de un proceso que se perpetúa a través del continuo

10
cambio formal de las cosas, sin que jamás sea tocada la ​estructura​: ​la transformación​ es dada siempre
como respuesta técnica a una exigencia económica y es la ley económica la que pide la nueva
racionalización técnica que desempeñe el cargo de control de la situación transformada.
La ​indignación emotiva contra la violencia de nuestras instituciones represivas debería llevar a la
exigencia de ​una transformación de las mismas que resulte adecuada a las necesidades que
enfermedad y desviación expresan. Pero hasta que nuestro ​sistema económico no considere funcional
para su progresivo desarrollo un tipo de control institucional distinto del violento y segregante hoy en vigor,
cárcel, manicomio y tortura continuarán siendo lo que son.
La aceptación de la ​división de clases como división natural​, implica una serie de reglamentos y de
instituciones que sirven para mantener la división originaria sobre la cual se erige la ​estructura
económico-social
Cuanto más ​innatural​ es el reglamento, tanto ​más violento y represivo​ es porque no responde a la
necesidad para la cual ha sudo aparentemente instituido, sino al
mantenimiento del artificio que el reglamento tiende a cubrir.
Las articulaciones a través de las cuales nuestro sistema social logra ​mantener la división en clases​, son
distintas aun cuando todas presentan un denominador común: la tendencia a ​aislar los fenómenos como
si no nacieran y se presentaran en una red de relaciones y proporciones recíprocas, para afrontarlos
divididos, separados del tejido del cual son uno de los elementos y poderlos hacer asumir un carácter
absoluto, natural.
Teoría científica e instituciones parecen explícitamente destinadas: la una a ​individualizar y a aislar
estos fenómenos bajo el mito de la repuesta especializada, las otras a confirmar, a través de una práctica
destructiva, su carácter definitivo e irreductible. Ambas están destinadas a individualizar y confirmar la
diferencia natural de los fenómenos, a través del mismo proceso ya realizado en la división de clases,
matriz de todas las otras divisiones sucesivas.
El ​fenómeno negativo (el comportamiento anormal en términos de insociabilidad responsable o enferma)
es aislado de manera que ​el individuo que lo expresa se convierte sólo en ese fenómeno como si no se
tratase de un momento de un proceso en el cual están implicados la historia, el ambiente, los valores, las
relaciones y los procesos sociales en los cuales cada vida individual está siempre implicada. El fenómeno
negativo es un momento relativo a un complejo de factores biológicos, psicológicos, y sociales, pero es
aislado y convertido en absoluto natural para justificar su carácter inmodificable.
El delincuente es sólo irreductiblemente delincuente y la cárcel es el lugar que sirve para contener la
delincuencia. ​El loco es sólo e irreductiblemente loco y el manicomio es el lugar para contener la locura.
Pero la delincuencia y la locura son expresión de aquello que el hombre es o puede ser y al mismo tiempo
de aquello que puede llegar a ser a través del mundo de relaciones y vínculos. El delincuente y el loco
conservan tb las otras caras de su ser de hombres: sufrimientos, impotencia, opresión, vitalidad, necesidad
de una existencia que no sea ni enferma ni delincuente.
Las ideologías científicas sirven para fijar en términos absolutos los elementos de su competencia,
haciéndolos convertirse en accidentes naturales contra los cuales el hombre puede tan poco como la
ciencia. De este modo, ​las instituciones tienen el deber de confirmar esta irreversibilidad de estos
fenómenos naturales. Si enfermedad y delincuencia solo son fenómenos naturales y no son tb productos
histórico sociales, la contención y el intercambio son la única respuesta posible, la institución represiva y la
segregación, la única alternativa frente a un fenómeno del cual la sociedad solo debe protegerse y
cuidarse.
Algo determinante es ​la clase a la que pertenecen los usuarios de estas instituciones, pareciera que las
formas de delincuencia y locura irrecuperables fueran patrimonio de una sola claseà ​un delincuente
burgués adinerado no tiene problemas de reinserción y de recuperación. El crimen cometido es acepado
como un producto histórico-social y no como un dato natural: hay una justificación para su acción criminal.
Se trata de un hecho que no tiene la posibilidad de determinar la evolución de la historia futura de quien
delinque.

11
La historia de ​la clase oprimida que delinque​, es sólo la de sus delitos: los antecedentes penales. Es
delincuente por naturaleza, no hay causas, motivaciones psicológicas, sociales o económicas que
justifiquen o expliquen su gesto, sino precisamente la delincuencia misma que se vuelve biológica.
Si se quiere afrontar el problema de la marginalidad y de la desviación debemos afrontarlo en ​relación a la
estructura social​, a la división innatural sobre la cual tal estructura se funda y no como fenómenos
aislados que se pretende hacer pasar como simples anomalías individuales, de las cuales un cierto
porcentaje de la población tiene la desgracia de ser sujeto.
¿Qué son ​las instituciones​? Parten de una ​presunción formal​: la cura, la reeducación y la rehabilitación
tendientes a la recuperación del internado. Si esta finalidad no fuese sólo formal, sino prácticamente
realizada, el problema estaría resueltoà la ​finalidad efectiva de estas instituciones continúa siendo la
destrucción y la eliminación de lo que contienen.
Otro fenómeno importante es ​el sentido de pertenencia a la sociedad, totalmente ausente en los
internados en manicomios y en los encarcelados. Ellos no pueden reconocerse en esta sociedad que los
castiga y los segrega, que los destruye sin ofrecerles una alternativa posible. Ninguna ley de nuestro
sistema social responde prácticamente a sus necesidades y a sus derechos. Para que esto pueda
revertirse es necesario primero que reconozcan las instituciones como terapéuticas y rehabilitadoras.
La criminalización de la necesidad es en realidad la naturaleza artificialmente construida, de manera
que se encuentran frente a frente dos formas de violencia y de criminalidad, la una en respuesta a la otra,
sin que se sepa reconocer qué es la necesidad real. La desviación, el comportamiento anormal, son
crímenes porque podrían ser peligrosos, la institución delegada para la cura y la rehabilitación de la
desviación y del comportamiento anómalo es crimen en nombre de la prevención de la peligrosidad. No
existen necesidades ni respuestas a las necesidades.
Basaglia​: Apuntes de clase
OBJETIVOS EXPLICITOS
OBJETIVOS IMPLICITOS

Rehabilitar CARCELES Producen más delincuencia

Curar PSIQUIATRICOS Producen enfermos a medida

Educar ESCUELAS Expulsan a los que no aprenden

Curar HOSPITALES Matan más que curan

Producir FÁBRICAS Explotan a obreros

Instituciones cerradas-Varela, capítulo 11


Institución: toda organización conformada en función de un objetivo común, que se maneja por pautas y
normas adecuadas para alcanzar ese objetivo.
Varios tipos de instituciones, de acuerdo a la actividad que el hombre desarrolla dentro de ellas, a saber:
a) para aprender
b) para producir
c) para la salud
d) para el tiempo libre
Instituciones totales con características de cerradas: este tipo de instituciones son cerradas para la
comunidad, con el objetivo cierto de aislar sus productos "enfermos" que no se adaptan al estilo de vida
elaborado por esa sociedad.

12
Guardianes y criminales. Forma doble de control, encerrando a los delincuentes, juntamente con aquellos
que puedan representar un potencial peligro social, una manera de "socializar la marginalidad". La
institución cumple varios propósitos:
a) marginar elementos nocivos
b) controlar elementos potencialmente nocivos convirtiéndose en "celadores" de los elementos nocivos
Toda institución aparece creada en la sociedad para cumplir un rol definido, y a la vez que esté vinculada
a un funcionamiento general con otras instituciones, es lo que llamamos comunicación institucional.
La institución carcelaria aparece solitaria, sin estar vinculada específicamente a ningún actuar del hombre
"sano", y por ello debe procurarse tener todas las funciones de las instituciones descriptas en una sola, así
deben poder proteger a la sociedad en base a la "seguridad", y poder procurar educación, trabajo y
producción, propender a la salud, y además poseer espacios para el tiempo libre de los allí alojados,
siendo de esta manera que las definimos como instituciones cerradas o totales.
Toda institución cerrada y total aparece dentro de la sociedad y fuera de ella a la vez. Dentro cumple un
objetivo necesario para la sociedad que la creó, pero fuera no es reconocida por la misma sociedad como
perteneciente a ella.
La institución judicial representa uno de los tres poderes del Estado, sobre el cual descansa el derecho
punitivo de la sociedad y a través del que se ejecuta el reproche social al trasgresor de las normas, y si
esto no es manejado ecuánimemente y con salud, puede llevar a creer al juzgador que es dueño de vida y
bienes del agresor social. Pero también la institución carcelaria es la encargada de velar por el cuidado, la
guarda y la tutela del trasgresor, lo cual también, si no es manejado con prudencia, puede llevar a creer a
la institución que el sujeto allí alojado es un "desperdicio social".
La única función que cumple la institución carcelaria es contener al sujeto alojado en ella para que no se
fugue, lo alimente y resguarde su salud psicofísica, pero el tema cambia una vez que el individuo es
encontrado culpable y condenado a la privación de libertad por un tiempo determinado, pues aquí la
institución carcelaria pasa a ocupar un rol activo: no sólo se encargará de brindarle alojamiento forzado al
sujeto, sino que además deberá arbitrar los medios para que el mismo se pueda insertar en el momento
que la justicia lo indique a la comunidad.
El funcionamiento macro institucional total y cerrado no brinda utilidad debiendo encaminarnos a pensar
que la implementación de micro climas institucionales con la mayor participación social activa posible.

Caso Ramón
Es un hombre analfabeto que abusa de la hija adoptiva de 12 años por parte de la mujer. Dice que
ésta lo habría provocado, que por su ignorancia y analfabetismo no sabe nada. Por esto lo condenan a 13
años de prisión.
No sabe cuándo nació, ni fecha ni lugar. Fue abandonado y fallecieron tanto sus padres biológicos
como adoptivos, quienes nunca se habrían hecho cargo de él. Debido a sus peleas callejeras es internado
en un instituto de menores. Se escapa y vuelve a Liniers. Vivía prácticamente en la cárcel haciendo
changas. Posteriormente terminó trabajando en un club de barrio y viviendo ahí, donde conoce a la que
será su mujer, con quien tendría dos hijas (ella ya tenía una hija por su parte, que es de la cual abusa).

Examen psiquiátrico - Diagnóstico:​ retraso mental, parafilia, perversión.


Informe psicológico​: ha sufrido un doble abandono, negándole contención y afecto, conductas
perversas y una mala introyección de normas morales. Con respecto al delito minimiza su responsabilidad
proyectando en el otro el motivo de su accionar.
Diagnóstico​: personalidad débilmente estructurada con rasgos perversos.
Tratamiento: Cárcel, iniciar la escuela primaria, aprender un oficio, tener apoyo psicológico.
“La práctica profesional del psicólogo en el ámbito penitenciario”​ Ficha de cátedra

13
A modo general, se puede afirmar que las tareas que efectúan los psicólogos en el trabajo en unidades
penitenciarias y en los patronatos de liberados comprenden:
§ La evaluación, el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de la personalidad, y la recuperación,
conservación y prevención de la salud mental de las personas.
§ La emisión,evaluación, expedición, presentación de certificaciones, consultas, asesoramiento, estudios,
consejos, informes y dictámenes. Trabajan interdisciplinariamente integrando equipos en instituciones
públicas y/o en instituciones de bien público. En todos los casos, el psicólogo debe, de ser necesario:
§ Aconsejar la internación hospitalaria de aquellas personas que por los trastornos de su conducta debido
a patología signifiquen un riesgo para sí o para terceros.
§ Proteger a los examinados asegurándoles que las pruebas y resultados que obtengamos se utilizarán
de acuerdo a normas éticas y profesionales.
§ Guardar el secreto profesional sobre cualquier prescripción o acto que realizare en cumplimiento de
nuestras tareas específicas, así como de los datos o hechos que se nos comunicaren en razón de la
actividad profesional sobre aspectos físicos, psicológicos o ideológicos de las personas.
Respecto de la práctica, en el campo penal, la ley señala muy especialmente la necesidad de que los
profesionales que trabajen en los programas psico-educativos y/o psico-sociales y/o sanitarios, tanto en
relación a las penas como a las medidas, deben ser profesionales versados en la temática con
capacitación y entrenamiento específico, a fin de poder dar una respuesta acabada frente a las tareas que
se le encomienden.
​objetivo de trabajo del psicólogo se sostendría en la posibilidad de que las personas que han
delinquido asuman su responsabilidad subjetiva respecto a su proceder delictivo y desde allí puedan
efectuar una proyección y desarrollo de sus vidas dentro de los cánones de nuestra sociedad.
El programa de tratamiento individual
El psicólogo es un profesional que, de manera mancomunada con otras disciplinas, interviene en el marco
del llamado tratamiento penitenciario. Este, conforme lo establece el artículo 1.° de la Ley 24.660, es el
medio para lograr el fin de la pena privativa de la libertad ya mencionado. Y este tratamiento responde a
determinadas características: es individual; interdisciplinario; obligatorio respecto a las normas que regulan
la disciplina, la convivencia y el trabajo, y voluntario respecto a todo lo demás. el tratamiento comprenderá
al conjunto de actividades terapéutico-asistenciales dirigidas directamente a colaborar en el proceso de
reinserción social de los internos, contemplando aspectos voluntarios y obligatorios. Es individualizado y
programado de acuerdo a las características personales de cada interno, e integrado por un conjunto de
acciones que le brinden oportunidades de cambios observables en la evaluación de su evolución. La
evolución del tratamiento dependerá de la modificación de aquellos aspectos o rasgos de la personalidad
directamente relacionados con la actividad delictiva y la violación de la ley penal; se manifestará en la
conducta global del interno y entrañará un acrecentamiento de la confianza y de los niveles de
responsabilidad individual para acceder a ámbitos de mayor libertad. Dichas acciones individualmente
programadas, deberán ser llevadas a cabo utilizando todos los medios y técnicas científicas, sistemáticas,
individuales o grupales, que coadyuven a la finalidad de la ejecución de la pena privativa de la libertad
En el diseño, desarrollo y concreción, así como en el seguimiento, control y evaluación del Programa de
Tratamiento Individual intervienen distintas áreas que trabajan en forma directa con el interno. Así, en el
SPFA, encontramos las siguientes áreas: Sanidad, Criminología, Asistencia Social, Educación, Trabajo y
Seguridad Interna
El consejo correccional ​es un organismo colegiado que integra las distintas áreas que intervienen en el
tratamiento penitenciario. En entre ellas, las dos en las que trabajan los psicólogos: las áreas asistencial y
criminológica. Este organismo irá evaluando de manera trimestral la adherencia al tratamiento. Esta
adherencia se encuentra objetivada en dos aspectos: la calificación de conducta y la de concepto. La
primera refleja la observancia al marco normativo que permite la adecuada convivencia (artículo
100/1996). La segunda, el grado de cumplimiento de los distintos objetivos conforme el cumplimiento de

14
objetivos derivados del programa de tratamiento individual. De esta se deriva la consideración de la
evolución personal de la cual deducir un menor o mayor riesgo para sí o para terceros (artículo 101/1996)
La Progresividad del Régimen Penitenciario
Los períodos de progresividad van a estar en íntima relación con la participación activa y la implicación de
cada interno en relación a su propio tratamiento. Dichos períodos son cuatro:
1. ​De observación. Este período va a implicar la evaluación psicológica, psiquiátrica, médica, social y
legal en profundidad a fin de llegar al diagnóstico criminológico, el cual es un diagnóstico dinámico y
evolutivo. Este diagnóstico comporta una hipótesis etiológica de la conducta delictiva, va a marcar el
destino y las estrategias del tratamiento, y va a permitir inferir un pronóstico de reinserción social. El
soporte de este diagnóstico, pronóstico y diseño de tratamiento se sustancia en la Historia Criminológica,
cuya confección justifica este período de observación y no debe superar los 30 días. Una vez delimitado el
tratamiento entramos en la segunda etapa, que es el período de tratamiento propiamente dicho. 2. ​El
período de tratamiento, implica una verificación y actualización semestral por parte del organismo técnico
criminológico, y está fraccionado en fases (artículo N.° 14/24.660) que importen al condenado una
paulatina atenuación de las restricciones inherentes a la pena: Socialización, Consolidación, Confianza. De
manera solidaria con el avance por estas fases se promueve el abandono de sectores cerrados y la
inclusión del causante en secciones semiabiertas, abiertas o secciones separadas.- 3. ​El período de
prueba ​implica la posibilidad de que los internos sean trasladados a establecimientos con bases
autodisciplinarias (Artículo N.°15/24.660). Durante el período de prueba comienzan las salidas transitorias
de los internos y la incorporación al régimen de semilibertad. Los traslados e incorporaciones al régimen
de semilibertad necesitan del aval del Organismo Técnico-Criminológico y del Consejo Correccional,
aunque la determinación siempre la toma el Juez ya que lo que informen sendos organismos no porta
carácter vinculante.
4. ​Período de la libertad condicional. Éste se inicia también por orden del Juez, pero debe contar con
informes fundados del Organismo Técnico-Criminológico, los que deben incluir los dictámenes
criminológicos desde el inicio de la pena (Art. 28). Se destaca al respecto, que en la actualidad se discute
acerca del estatuto de la libertad condicional en tanto período. En efecto, aquella puede montarse a lo
largo de todas las etapas de la progresividad del régimen penitenciario, por lo que no es sucesivo de la
serie expuesta. Por lo mismo, se tiende a considerar que la palabra período, en este caso, tiene un
contenido semántico vacío y que su estatuto real es el de instituto.

“Los que delinquen por conciencia de culpa” (Freud, S)

Con frecuencia, en sus comunicaciones sobre su juventud, personas después muy decentes me
informaron acerca de ciertas acciones prohibidas de que se habían hecho culpables enton​ces: latrocinios,
fraudes y aun incendios deliberados. El trabajo analítico trajo entonces un sorprendente resultado: tales
fechorías se con​sumaban sobre todo porque eran prohibidas y porque a su ejecución iba unido cierto
alivio anímico para el malhechor. Este sufría de una acuciante conciencia de culpa, de origen
desconocido, y después de cometer una falta esa pre​sión se aliviaba. Por lo menos, la conciencia de
culpa que​daba ocupada de algún modo.
Debo sostener que ahí la conciencia de culpa preexistía a la falta, que no precedía de esta, sino que, a la
inversa, la falla provenía de la con​ciencia de culpa. A estas personas es lícito designarlas; como
«​delincuentes por conciencia de culpa​».

Es preciso responder a otras dos preguntas:


· ¿De dónde proviene ese oscuro sentimiento de culpa anterior a la fechoría?
Este oscuro sentimiento de culpa brota del complejo de Edipo, es una reacción frente a los dos grandes
propósitos delictivos, el de matar al padre y el de tener comercio sexual con la madre. Por comparación a
estos dos, en verdad, los delitos cometidos para fijar el sentimiento de culpa eran un alivio para los

15
martirizados. Parricidio e incesto con la madre son los dos grandes delitos de los hombres, los únicos que
en sociedades primitivas son perseguidos y abominados como tales. Y cumple recordar también el
supuesto que la humanidad ha adquirido su conciencia moral, que ahora se presenta como un poder
anímico heredado, merced al ​complejo de Edipo.

· ¿Acaso es probable que una causación de esa índole tenga una participación importante en la
co​misión de delitos?
En ciertos niños puede observarse que se vuelven «díscolos» para provocar un castigo y, cumplido este,
quedan calmos y satisfechos. Una ulterior indagación analítica a menudo nos pone en la pista del
sentimiento de culpa que les ordena buscar el castigo. En cuanto a los delincuentes adultos, es preciso
excluir, a todos aquellos que cometen delitos sin sentimiento de culpa, ya sea porque no han desarrollado
inhibiciones morales o porque en su lucha contra la sociedad se creen justificados en sus actos. Pero en la
mayoría de los otros delincuentes, aquellos para los cuales en verdad se han hecho los códigos punitivos,
una motivación así de sus delitos muy bien podría entrar en cuenta, iluminar muchos puntos oscuros de la
psicología del delincuente y proporcionar a la punición un nuevo fundamento psicológico.

MARCHIORI: INSTITUCIÓN PENITENCIARIA


Cap. 2: Diagnóstico Clínico-criminológico
​El diagnóstico clínico-criminológico ​se refiere al conocimiento del hombre con una conflictiva
antisocial, a los procesos físicos, psicológicos y sociales que han conducido al delito. Es un proceso
complejo y dinámico en el que entran todos los elementos para la comprensión del individuo, de su familia
y de su medio social. El diagnóstico de la personalidad del delincuente está en constante evolución porque
abarca el ingreso del individuo a la prisión, su estadía (procesado-sentenciado) y el egreso progresivo.
Cada individuo presenta una estructura básica de personalidad que no se modifica, pero se debe tener en
consideración que los modos y mecanismos que el individuo utiliza en su relación con el medio social, en
sus relaciones interpersonales cambian y muchas veces los cambios son notorios al haber tomado
conciencia de su comportamiento violento.
Se distingue un diagnóstico inicial, un diag. en función de los años de estadía del individuo en prisión y un
diag previo a la salida de la institución penitenciaria, así como un diag post-institucional. En esa
“modificación” diagnóstica influirán notablemente los objetivos institucionales en relación al concepto de
tratamiento. El individuo recibirá también toda la influencia de la prisión, asimilará los valores, las
distorsiones, las distorsiones en el comportamiento y la angustia de la situación de encierro.
Dependerá de los tratamientos interdisciplinarios para ayudar a ese individuo a la modificación del
diagnóstico inicial.
Si los objetivos institucionales son de asistencia y readaptación social el individuo saldrá de la institución
mejor preparado para evitar la conflictiva antisocial, para poder construir sus relaciones interpersonales de
un modo más sano para él y su familia. Si por el contrario, los objetivos institucionales son represivos, es
decir sólo de encierro y marginación, el diagnóstico inicial también tendrá modificaciones y es probable que
el individuo salga con mayor convencimiento de su accionar delictivo, con nuevas manifestaciones de su
técnica delictiva.
Desde la Criminología Clínica e institucional, el diagnóstico comprende:
Estudio del delincuente:
-​Estudio médico​: examen clínico cuando ingresa, elaboración de la historia médica, brindar asistencia al
interno que la necesite.
-​Estudio odontológico​: examen bucal; una ficha de identificación odontológica.
-​Estudio psicológico​: es el estudio de la personalidad del interno, de sus múltiples aspectos que lo han
llevado al delito. Se utilizan las siguientes técnicas: historia clínica, tests proyectivos, tests de personalidad,
entrevistas focalizadas y abiertas.

16
-​Estudio psiquiátrico​: observación de sintomatología psicopatológica, diagnóstico de la enfermedad
mental.
-​Estudio pedagógico​: revelará datos del historial escolar y de la actitud previa del alumno frente al
maestro y a la escuela, de las relaciones entre alumnos. Se situará al interno en al área de alfabetización,
continuación o complementación.
-​Estudio laboral​: conocimiento de los antecedentes laborales del interno y de sus intereses y aptitudes
para planear el tratamiento como capacitación.
-​Estudio jurídico​: coordina la elaboración de las fichas de identificación y el Prontuario criminológico del
interno. Controla los datos que aportan conocimientos acerca de la evolución y actualidad de la situación
jurídica del interno.
-​Estudio sobre seguridad​: es el sector encargado (Dpto. de Seguridad, Custodia, Vigilancia) de informar
al interno sobre su ubicación dentro de la institución, le proporciona ropa y lo orienta en cuanto a la
asistencia a las diversas áreas técnicas. Asimismo, en cuanto a la Reglamentación Interna brinda al
interno sobre las normas de disciplina que debe observar, así como las medidas disciplinarias que se
aplicarán en caso de no observar esas reglas, que pueden poner en peligro la seguridad de la institución.
-​Estudio sobre actividades artístico-culturales​: conocimiento de las actividades que el individuo
realizaba anteriormente de índole artístico-cultural y detección de intereses de aprendizaje en tales áreas
para su formación individual.
-​Estudio actividades deportivas​: actividades deportivas practicadas por el interno y posibilidades de
integración a nuevos grupos o actividades deportivas.
-​Estudio religioso​: actividad religiosa realizada por el interno y su interés en participar de ceremonias, de
acuerdo a sus creencias.

Asimismo el diagnóstico comprende:


-estudio de la familia. El autor del delito como miembro de un grupo familiar y social.
-Estudio del delito: los procesos individuales, familiares y sociales que llevan al delito.
-Estudio victimológico: relaciones autor-víctima. Familia de la víctima.
-Análisis de todos los elementos relacionados al delito y personalidad del delincuente que permitan la
elaboración de un diagnóstico clínico-criminológico; esto es la comprensión de la dinámica delictiva por un
determinado individuo.
-El diagnóstico implica sólo el aquí y ahora de una situación.
-El diagnóstico permite la relación entre los elementos que llevaron al delito, conocer las motivaciones
delictivas.
-El diagnóstico señala los criterios terapéuticos y las medidas de tratamiento para la asistencia del
individuo.
-A través del diagnóstico se evalúa el tratamiento criminológico realizado por todos los sectores en la
institución penitenciaria.
-El diagnóstico integral permite el análisis de los elementos de predicción criminológica.
-El diagnóstico en relación a una evaluación del tratamiento canaliza la salida del interno en forma
progresiva y con controles terapéuticos en las condiciones más favorables para el individuo, su familia y su
medio social.
Estudio y análisis del delito:
El estudio de la conducta delictiva debe hacerse siempre en función de la personalidad y del inseparable
contexto social, ya que el individuo de adapta al medio social a través de sus conductas y la significación y
la intencionalidad de las mismas constituyen un todo organizado que se dirige a un fin.
El delito es la expresión de la psicopatología particular del delincuente, de su alteración física, psicológica
y social. Es una conducta que transgrede las normas de la sociedad a la que ese individuo pertenece.
Sabemos que a nivel psicológico toda conducta tiene una policausalidad que deriva de distintos contextos.

17
El delincuente proyecta a través del delito sus conflictos ya que esta conducta implica siempre
perturbación y ambivalencia. La conducta delictiva posee la finalidad de resolver las tensiones producidas,
la conducta es siempre respuesta al estímulo configurado por la situación total, como defensa, en el
sentido de que protege al organismo de la desorganización, es esencialmente reguladora de tensiones.
Toda conducta delictiva es siempre un vínculo, se refiere a otro. Es una relación con otros seres humanos
que está en gran proporción influida o condicionada por las experiencias anteriores.
La conducta delictiva es un síntoma, es decir una forma de organizar la experiencia​, aunque sea de
exponerla a la destrucción. La conducta delictiva es como una defensa psicológica que utiliza el sujeto
como medio para no caer en la disgregación de su personalidad. Es una conducta concreta del individuo,
pero el delincuente en su totalidad es más que ese aspecto, porque el delito es solamente la expresión de
su relación con la víctima en un lugar (espacio) y en una fecha (tiempo) determinados. Para aproximarnos
a una comprensión de la conducta delictiva es necesario conocer al individuo, su historia y los rasgos de
su personalidad.
La conducta delictiva es siempre significativa, tiene un sentido. Todo delito tiene un sentido cuando lo
relacionamos con la vida del sujeto en las situaciones concretas en que dicha conducta se manifiesta.
El análisis de la situación delictiva proporciona datos y conocimientos sobre el individuo que serán
importantes para la integración del diagnóstico clínico-criminológico.
Las preguntas que deben plantearse, según Quiróz Cuadrón, para un diagnóstico y conocimiento
criminológico son: ¿qué, por qué, dónde, cómo, cuándo, quién?; ¿qué ha sucedido? ¿qué conducta, qué
delito?; ¿quién es la víctima y quién es el autor del delito y sus relaciones?; ¿en qué momento se
sucedieron los hechos?; ¿de qué manera se produjo la conducta delictiva?; ¿en qué lugar se realizó?;
¿qué instrumentos utilizó para cometer el delito?; ¿por qué?: causas y motivaciones que llevaron al delito.
La reunión de todos estos datos a través de la investigación clínica criminológica permitirá elaborar un
diagnóstico sobre la conducta delictiva.
El delito realizado, la naturaleza de la acción al indicarnos el tipo de conducta delictiva, revela por sí misma
múltiples aspectos de la personalidad del delincuente. Cada delito tiene un valor dado de criminalidad o
delictuosidad.
La pregunta ​quién es el autor del delito y quién la víctima, implica la consideración de los estudios de
personalidad, la tarea de elaborar el diagnóstico individual.
El ​cuándo está referido a la conducta que el individuo ha realizado antes de cometer el delito, es decir a
los factores desencadenantes o actuales, que actúan sobre la disposición. Existe una interacción entre los
factores desencadenantes y la disposición en el sentido de que ésta última acentúa, promueve, estructura
la actuación de determinadas causas desencadenantes y estas últimas pueden a su vez modificar la
disposición.
El ​cómo nos plantea las circunstancias del delito, de qué manera procedió en su conducta el autor y
también el grado de participación en la conducta. Es necesario estudiar la dinámica de la participación del
sujeto en la conducta delictiva.
¿​Dónde se realizó el delito? Las circunstancias del delito, sus acciones de tiempo, lugar, modo y ocasión
constituyen datos sobre la capacidad criminal del individuo; si fue en la casa de la víctima, en la vía
pública, en la casa del autor, tienen un valor simbólico muy importante.
¿Con qué instrumentos se realizó al delito? Los medios empleados no se refieren solamente a las armas
utilizadas sino que hacen referencia a todos los instrumentos subjetivos y objetivos que el individuo utilizó.
La selección del “medio” por el delincuente puede ser sintomático respecto a su personalidad.
¿Por qué motivos realizó el delito? Se refiere a los motivos que determinaron al individuo a delinquir. ​Toda
conducta está sobredeterminada, tiene una policausalidad muy compleja que deriva de distintos
contextos o múltiples situaciones en los que se halla todo ser humano.
En la sobredeterminación se establece una jerarquía de importancia según las situaciones
específicas del delito. Siempre hay un “por qué” al tipo de problemas que se investiga y la
causalidad sólo tiene un sentido en un contexto delimitado de relaciones. Se debe considerar que

18
las causas siempre se refieren a un esquema referencial, a un conjunto “recortado” de relaciones
sobre el delito.
En los motivos, más que en ningún otro dato se debe acentuar la consideración de cada caso en particular
atendiendo a la historia del individuo.
Las diferentes conductas delictivas en relación a las características de personalidad permiten un
conocimiento del diagnóstico del interno.

Conducta de homicidio​: en el homicidio, se distingue a través de la clínica criminológica:


· Homicidio con alevosía​: la víctima no está en condiciones de defenderse.
· Homicidio con ensañamiento: se refiere al modo particularmente sádico con que se realiza el
delito. Es una conducta que tiene un proceso deliberadamente cruel para observar el
sufrimiento de la víctima.
· Homicidio por precio o promesa remuneratoria: el individuo realiza el homicidio a cambio de
una cantidad de dinero. No planea el homicidio, se lita a ejecutarlo, lo que revela la índole de su
patología.
· Homicidio por placer: por el deseo y la voluntad del autor, que actúa por un sentimiento de
violencia indiscriminado, sin causa y sin relación con la víctima.
· Homicidio psicótico: comprende un amplio grupo de conductas motivadas por la
desorganización de la personalidad; conductas violentas desencadenadas por procesos
esquizofrénicos, psicosis alcohólicas, psicosis seniles, psicosis debidas a traumatismos
cerebrales. Centramos las observaciones en la súbita impulsión homicida como resultado de
delirios o del homicidio sin motivo, sin relación con la víctima.
· Homicidio dentro del grupo familiar: el autor y la víctima pertenecen al mismo grupo familiar.
· Homicidio por alcoholismo: el alcohol es el desencadenante que actúa como desinhibidor de
una conducta violenta.
· Homicidio por identificación emocional: el delito está motivado por una conflictiva emocional
(celos).
· Homicidio por envenenamiento: No se refiere al medo utilizado sino que la conducta de
envenenar significa para el autor matar encubriendo su acción.
· Homicidio para facilitar, consumar u ocultar otro delito: el homicidio es un medio para otro
delito.
· Homicidio en estado de emoción violenta: una relación autor-víctima predominantemente
afectiva. El estado afectivo del autor y de la víctima conlleva a un predominio de conductas
impulsivas, irreflexivas, desorganizadas.
· Homicidio realizado por un grupo: por robo; como una conducta de sadismo del grupo hacia
la víctima; homicidios por venganza entre grupos; homicidio realizado por un grupo
perteneciente a una organización delictiva.

Conducta de robo:
Criminológicamente se distingue:
· Hurto: es la sustracción de la propiedad ajena sin violencia ni intimidación.
· Robo: el autor actúa a través de la fuerza en los objetos y medios o también con violencia
física en las personas.
· Conducta de estafa: el estafador actúa mediante los mecanismos de seducción y engaño.
· Estafa simple: con una víctima al azar, el engaño es simple casi ingenuo.
· Estafa compleja: ligada a una estrecha relación con la víctima, muchas veces significa toda
una organización y un determinado tiempo para realizarla.

Conducta delictiva sexual:

19
· Violación: es la relación sexual impuesta y consumada con violencia, en la cual la víctima es
forzada a realizarla.
· Incesto: es la relación sexual entre parientes consanguíneos.
· Impudicia con niños: es el ataque indecente a niños como consecuencia de tendencias
agresivas y patologías sexuales del autor.
· Exhibicionista: es el individuo que obtiene satisfacción exponiendo los genitales.
· Prostitución: es la conducta antisocial típica de la delincuencia femenina.
· Conducta de daño: es una conducta que consiste en destruir, inutilizar o dañar un objeto
ajeno. Puede ser dirigida a bienes de uso público o propiedades particulares.

Criminología: estudio de la estructura familiar:


A los fines del diagnóstico clínico-criminológico es importante analizar aspectos de la compleja estructura
familiar, así como la importancia del estudio del núcleo familiar del interno.
La estructura familiar, que presenta características propias, contiene una historia familiar única, con un
proceso histórico particular y que vive en un marco socio-económico y cultural también determinado
contribuye fundamentalmente a la naturaleza de la conducta delictiva realizada por un miembro del grupo
familiar.
En la complejidad de los procesos familiares están insertos gran parte de los motivadores de la conducta
criminal.
En la aplicación de la clínica-criminológica se llega a comprender los procesos individuales y familiares
involucrados en la conducta delictiva.
A lo largo de la vida del niño, tienen influencia decisiva, como elementos del medio, los constitutivos del
hogar, muy particularmente el clima afectivo en que está inmerso, la personalidad de la madre y el carácter
de las relaciones con ésta, así como las relaciones entre los padres e hijos y entre hermanos, las
preocupaciones y las relaciones emocionales dominantes.
El ambiente material, la situación económica social llaga a tener enorme importancia por su repercusión,
de ella muchas veces depende el clima psicológico. La insatisfacción de anhelos y necesidades
elementales, ocasionan fatalmente variaciones de humor, angustia y rozamientos de grave influencia sobre
la vida emocional del niño.
El medio tiene una acción positiva sobre la personalidad del niño cuando provee de modo adecuado a sus
necesidades de desarrollo, afectivas, intelectuales, de actividad, etc.
Psicológicamente el individuo pertenece a todos aquellos grupos con los que comparte el mismo tipo de
conducta. Así el individuo crece como miembro de cierto grupo nacional, con sus tradiciones propias y su
fondo cultural. El individuo nace en el seno de una amplia división cultural con sus características, fuentes
de estimulaciones, etc. Por lo tanto desarrollará ciertas aptitudes, rasgos emocionales, actitudes y
creencias como resultado de su pertenencia a ese grupo.
La individualidad de cada persona en función del fondo de experiencia que comparte se explicaría, por la
multiplicidad de grupos que se superponen y con los que el individuo puede identificarse desde el punto de
vista de la conducta. El número de tales grupos es tan grande que la combinación específica es única para
cada individuo.
Es necesario, entonces, considerar la influencia del hogar, las relaciones con los padres, el clima afectivo,
el ambiente material, la situación económico-social de cada delincuente. El grupo cultural en que se ha
criado el individuo, las actitudes, tradiciones y costumbres que han influido sobre él, son factores que
inciden en la determinación de la conducta delictiva.

​ amilia y delincuencia:
F
Entre las características de la familia del delincuente podemos señalar la clasificación clásica de familias
desintegradas y familias integradas.

20
Familia desintegrada: son familias desintegradas por múltiples causas: muerte de uno de los padres,
separaciones, abandono del hogar, encarcelamiento del padre, hogar nunca establecido, etc. El niño crece
en un ambiente contradictorio que lo conduce a la marginación, a la desconfianza y a la violencia.
Familia integrada: están todos los miembros importantes del núcleo familiar pero el niño crece en un
ambiente con carencias afectivas, la familia se siente indiferente ante el niño o por el contrario lo
sobreprotege de tal manera que se produce una simbiosis en la que el niño es manipulado para ser el
portador de agresiones y tensiones del intragrupo familiar.

Cap. 3: Métodos en el diagnóstico clínico-criminológico.


Entre las técnicas y métodos más importantes para el diagnóstico clínico-criminológico, podemos
mencionar: la entrevista, Historia clínica-criminológica, estudio familiar, la visita a la familia del autor del
delito, el estudio de la víctima y de la familia de la víctima, el estudio del prontuario criminológico, los tests
psicológicos.
1. ​La entrevista:
​Tanto la entrevista focalizada como la entrevista abierta, especialmente ésta última, son técnicas
sumamente valiosas en las instituciones penitenciarias, ya que permiten aprehender la situación
global que vive el individuo.
La entrevista se aplica generalmente: al ingresar el individuo a la institución, en los diversos estudios
técnicos, en la visita que psicología y trabajo social realizan a la casa de la familia del interno; en la visita
familiar, esta técnica es útil para el conocimiento de las relaciones familiares. Se aplica tanto para el
diagnóstico como en el tratamiento. La entrevista a la pareja (interno y esposa) por los departamentos
médicos, psicológico y de trabajo social a los fines del tratamiento y también del control de la visita
conyugal. La entrevista es una técnica de evaluación sobre el desarrollo del tratamiento del individuo, así
como de su sintomatología psíquica y social inicial. Permite el estudio clínico-criminológico del individuo
que se presentará al Consejo Interdisciplinario. La entrevista como técnica de tratamiento para la
preparación de la salida del individuo a nivel de orientación y control. En las diferentes etapas de
pre-liberación, la entrevista es utilizada con el interno y con la familia. En los controles post-institucionales.
Aplicación de la entrevista:
Las personas que aplican la entrevista son generalmente los profesionales o técnicos de las diferentes
disciplinas.
El lugar donde se realiza debe tener cierta privacidad, donde se permita el desarrollo de un dialogo sin
interferencias.
José Bleger señala los siguientes aspectos de la entrevista: puede ser de dos tipos: abierta o focalizada.
En ésta las preguntas ya están previstas, como el orden y la forma de plantearla. En la entrevista abierta el
entrevistador tiene amplia libertad para realizar las preguntas con una gran flexibilidad para una
investigación de la personalidad. La entrevista intenta el estudio y la utilización del comportamiento total
del sujeto en todo el curso de la relación establecida con el entrevistador durante el tiempo en que dicha
relación se extienda. Este comportamiento total incluye lo que recogemos aplicando nuestra función de
escuchar, pero también nuestra función de vivenciar y observar.
Cada entrevista tiene un contexto definido en función del cual se dan los emergentes y estos últimos sólo
tienen sentido y significación en relación y función de dicho contexto.
El tipo de comunicación que se establece es significativo de la personalidad del entrevistado,
especialmente el carácter de las relaciones interpersonales. Importa observar los momentos de cambio en
la comunicación y las situaciones y temática frente a las que ocurren así como las inhibiciones,
interceptaciones y bloqueos.
En la relación interpersonal que se establece en la entrevista hay que contar con la transferencia y la
contratransferencia. La transferencia se refiere a la actualización en la entrevista de sentimientos, actitudes
y conductas inconscientes por parte del entrevistado, que agregan una dimensión importante al
conocimiento de la estructura de la personalidad y al carácter de sus conflictos. En la contratransferencia

21
se incluyen todas las conductas, actitudes y sentimientos que aparecen en el entrevistador, como
emergentes del campo psicológico que se configura en la entrevista.
La ansiedad constituye un índice del curso de la entrevista y debe ser atentamente seguida por el
entrevistador, para ver su grado e intensidad. El umbral de tolerancia de la misma debe ser
permanentemente detectado.
La ansiedad del entrevistado es uno de los factores más difíciles de manejar y el investigador tiene que
poseer la capacidad para tolerarla e instrumentarla. Frente a la ansiedad no se debe recurrir a ningún
procedimiento que la disimule o reprima; la ansiedad debe ser manejada comprendiendo los factores por
los cuales aparece. Si lo que predomina son los mecanismos defensivos frente a la ansiedad, la tarea del
investigador es desarmar éstas defensas para que aparezca un cierto grado de ansiedad, lo que significa
un índice de la actualización de los conflictos. En este manejo de la ansiedad de debe tener en cuenta la
personalidad del entrevistado y por sobre todo el beneficio que para él puede significar la movilización de
la ansiedad.
2. ​Historia clínica-criminológica:
Los ​objetivos fundamentales son: conocimiento de los datos y etapas de la vida del individuo
desde el punto de vista físico, psíquico y social; conocimiento del desarrollo, evolución de la
historia del individuo, de su núcleo familiar y social; la conducta delictiva en relación a la
personalidad e historia personal y familiar​; cada departamento técnico penitenciario acentúa las
investigaciones sobre las áreas que le competen.
​La historia clínica-criminológica permite conocer: el proceso que condujo al delito; la historia
clínica es el inicio de las investigaciones que conducirán progresivamente a una explicación de la
conducta antisocial realizada por el individuo; abarca todos los datos relacionados a la vida de un
individuo de su pasado, presente y de sus perspectivas futuras; revela múltiples facetas del
individuo, diferentes roles en la relación interpersonal que serán valiosos para comprender la
relación delictiva, especialmente la relación autor-víctima.
Observaciones en relación a la historia clínica-criminológica:
-Nombre: el sobrenombre del individuo indica de qué manera se perciben aspectos de la personalidad.
-Edad: nos permite conocer la edad cronológica y relacionarla con la edad mental.
-Estado civil: conocimiento de la situación civil probables datos en relación al delito.
-Escolaridad: nivel alcanzado, abandono, dificultades de aprendizaje, etc., nos dicen acerca de las
dificultades psíquicas, sociales, las relaciones interpersonales, la conflictiva familiar.
-Trabajo: nos revela múltiples aspectos de su comportamiento, esto en relación a su estabilidad,
características del trabajo. Indicará el grado de capacidad laboral, las posibilidades de intensificar el
tratamiento en esa área.
-Delito: se debe intentar obtener un relato del delito realizado por el mismo sujeto. Es importante la versión
que él dé sobre su propia conducta porque permitirá conocer datos significativos que serán útiles, por
ejemplo, omisiones, justificaciones de la agresividad, inculpaciones a determinados miembros de la
familia, comportamiento de la víctima, etc. Todos datos esenciales para el conocimiento de las
motivaciones delictivas.
-Sentencia: pena aplicada al individuo, años de sentencia.
-Cuánto tiempo lleva en la institución: cuánto tiempo lleva y los comentarios que pueda realizar sobre ello.
Si viene trasladado de otra institución, es necesario conocer cuánto tiempo lleva.
-Antecedentes: penales, policiales. Qué tipo de reincidencia, qué delito, qué sentencia. Vivencias y
experiencias en relación a esto. Los datos de un individuo reincidente obligan a pensar en las fallas de los
tratamientos que se administran y las fallas individuales que se proyectan en una mayor agresividad hacia
los demás y hacia sí mismo.
-Visitas: si recibe visitas, quiénes lo hacen. Frecuencia de las visitas. Si no recibe visitas, por qué: la familia
lo abandonó, el interno abandonó a la familia y ésta ignora que se encuentra en la cárcel, vive lejos y no
puede visitarlo, carece de familia, no desea que lo visite. Todas estas cuestiones son básicas para fijar las

22
líneas de tratamiento. La visita es un elemento importante en el tratamiento del interno, especialmente
significa mantener los vínculos familiares y la posibilidad de reintegración a su núcleo familiar.
-Datos sobre la estructura familiar: datos sobre los integrantes de la familia.
-Infancia: lugar de nacimiento, dónde transcurrió su infancia, con quiénes vivió, vivencias y recuerdos más
importantes.
-Escuela: si asistió, desde qué edad, rendimiento escolar, dificultades escolares.
-Adolescencia: dónde vivió, con quiénes, actividades que desarrollaba, asistencia a la escuela, trabajo,
vivencias y recuerdos más importantes.
-Enfermedades: enfermedades y accidentes.
-Dificultades: es significativo preguntarle al interno cuáles han sido, a su criterio, las mayores dificultades
que él ha tenido en su vida.
-Matrimonio: si está casado se deben obtener datos de su pareja. Dificultades de la pareja.
-Hijos: número, edad, escolaridad, dónde viven, reacción de los hijos ante el delito y ante la familia.
-Estado actual de la familia: los datos más importantes de la familia en relación al interno, serán útiles para
el diagnóstico y tratamiento.
-Características de personalidad del interno: grado de madurez del individuo, sus conflictos, características
afectivas, intelectuales, alteraciones del desarrollo, áreas de comunicación interpersonal, etc.
3. ​Estudio familiar:​ los objetivos principales comprenden:
El autor del delito como miembro de un grupo familiar y social. Como emergente de un grupo familiar
enfermo. El conocimiento de la historia del interno a través de miembros de la familia, conocimiento de las
relaciones interpersonales entre los miembros de la familia, espacialmente los conflictos y conductas
agresivas. Detección de las características familiares y la actitud de la familia hacia el interno, de ayuda,
rechazo, indiferencia, incomunicación, etc. Detección de la actitud y disposición de la familia a asistir al
interno durante su reclusión y para la asistencia post-institucional.
Desde el punto de vista criminológico ​es importante conocer la actitud de la familia hacia el interno,
lo que piensa la familia sobre la asistencia y rehabilitación. Porque debemos partir de un
conocimiento real de los datos, en el aquí y ahora de una situación existencial, de la vida del
interno para poder valorar si en el tratamiento institucional y post-institucional podremos incluir o
no a la familia​.
4. ​La visita a la familia del autor del delito:
El estudio del núcleo familiar y de las características de la familia se amplía con mayores y nuevos datos
con la visita al domicilio donde vive la familia. Permite observar:
El lugar donde vive la familia. Los aspectos sociales, culturales, económicos de la familia. Se detectan los
conflictos de la familia, sus necesidades, sus expectativas. Permite ver las necesidades de la familia y la
ayuda que el interno está obligado a brindar para el sostenimiento familiar. Conduce a orientar a la familia
para que visite al interno y de ese modo no sólo mantener los vínculos familiares sino ayudar en la
rehabilitación del interno.
5. ​Estudio de la familia de la víctima:
Objetivos principales:
La detección de una problemática victimológica (de venganza).
Conocimiento, según la víctima y su familia de datos relacionados al delito, a las circunstancias que
motivaron la conducta delictiva.
Conocimiento de las características de la víctima.
La relación autor-víctima, implica el estudio de las relaciones interpersonales en la interacción de los
participantes en una determinada situación, en este caso en la conducta agresiva. Podemos referirnos a
una relación de conocimiento entre autor-víctima y relación de desconocimiento.
El estudio victimológico no debe dañar o causar angustia a la víctima y en sus familiares, debe tranquilizar
y proteger. Principalmente orientar para prevenir reincidencias o nuevos problemas que agraven la
situación.

23
6. ​El estudio del prontuario criminológico:
El prontuario permite apreciar y conocer:
La situación jurídica del interno, si está detenido, procesado o sentenciado.
El delito según las actas jurídicas. La descripción del delito y sus circunstancias.
Los antecedentes policiales y penales.
La sentencia y la fundamentación de la misma, es decir las circunstancias relacionadas al delito y
las circunstancias relacionadas a la personalidad del interno que considera el juez para aplicar y
graduar la pena​.
7. ​Tests psicológicos:
Sólo un psicólogo o una persona con entrenamiento en psicología está en condiciones de seleccionar las
pruebas que se aplicarán al interno y sólo podrá seleccionarla conociendo aspectos de la historia clínica y
de la problemática del interno con entrevistas previas.
Para poder aplicar cualquier test se requiere del rapport. El rapport es el esfuerzo del psicólogo por
despertar el interés del individuo, obtener su cooperación y asegurar que siga las instrucciones del test. ​En
las instituciones carcelarias se debe prestar mucha atención para poder lograr el rapport del
paciente; tener cuidado en no presionar al paciente a una tarea que en ese momento no desea
realizar ya que es frecuente que él desee hablar y comunicarse con el psicólogo por los momentos
de angustia en la que se encuentra.
Los tests no deben aplicarse cuando el individuo está detenido ya que la angustia invade todas las áreas
de la personalidad. Asimismo en los momentos del proceso, cuando el paciente está concurriendo al
juzgado, o próximo a la resolución de la sentencia, tampoco es conveniente la aplicación de las pruebas.
Debe prevalecer una atmósfera de tranquilidad, seguridad, y en todos los casos de debe informar
sobre la finalidad del test​.
Clasificación de los tests psicológicos: ​tests de personalidad (técnicas proyectivas, inventarios de
personalidad, test objetivos de personalidad), ​tests de inteligencia (tests de desarrollo intelectual
general, de aptitudes diferenciales, educativos), ​tests de intereses y actitudes (tests de intereses, de
actitudes, aptitudes especiales, aptitudes artísticas).

Cap. 4: Tratamiento penitenciario

Se entiende por tratamiento penitenciario la aplicación de todas las medidas educativas que permitirán
modificar las tendencias antisociales del individuo. El mismo está basado en el diagnóstico criminológico.

Objetivos del tratamiento penitenciario​:


-asiste al individuo para que no reincida en su accionar agresivo para la comunidad.
-tiende a que el paciente-interno se conozca y comprenda su conducta delictiva como conductas
autodestructivas de marginación y desintegración de la personalidad.
-tiene por objeto que el delincuente “modifique” sus conductas agresivas y antisociales.
-que adquiera consciencia del daño causado.
-la sensibilización en cuanto a su afectividad.
-favorecer las relaciones interpersonales sanas y estables.
-es necesario que a través del tratamiento el paciente-interno pueda canalizar sus impulsos agresivos y
también pueda verbalizarlos.
-transformación en el proceso de comunicación entre el interno-delincuente y su medio.
-no se concibe el tratamiento penitenciario sin un enfoque existencial del modo de vida.
-implica un replanteamiento de los valores humanos.
-es individualización.

24
-se debe tener conciencia de las dificultades que representa el comprender la situación existencial del
“otro”, de sus conductas violentas y destructivas. Si el núcleo familiar primario lo ha abandonado, el
tratamiento debe plantear los sustitutos para la asistencia del individuo.

Tipos de tratamiento:
-Individual.
-Grupal.
-institucional.
Los 3 niveles están íntimamente intercorrelacionados.

Robos (personalidad psicopática y tratamiento). Generalmente cuando el tratamiento del psicópata se


inicia, ya hace mucho tiempo que el individuo presenta valores morales contrarios a su medio social. Es
necesario tener en consideración la desconfianza básica que presenta y que repercute en sus relaciones
interpersonales inestables y se caracteriza por un juego manipulador, pero a la vez autodestructivo. El
psicópata está identificado con su modo de vida, tiene una filosofía existencial de aquí y ahora. Requiere
de un tratamiento prolongado. También se requiere de todos los departamentos técnicas para que
armonicen un programa de tratamiento de carácter integral, haciendo hincapié el terapeuta en los factores
de autodestrucción. El psicópata debe aprender a comunicarse, a solicitar, a verbalizar sus necesidades.
El tratamiento debe plantear una intensificación de las áreas de pedagogía y laborterapia. La
dramatización es un medio sumamente eficaz porque el psicópata actúa y “aprende” a ponerse en el lugar
del otro. Por lo general, la relación psicópata y familia está caracterizada por ser una relación
sado-masoquista por lo tanto es necesario replantear nuevas relaciones familiares. El objetivo más
importante en el tratamiento es a nuestro criterio “sacarlo” de sus conductas autodestructivas para sí
mismo y para el medio lo que implica sensibilizarlo. Debemos tener presente que la personalidad básica no
se modifica sino que lo que hace el tratamiento es una estructuración de sus defensas.

Personalidad del estafador​. Tratamiento: la personalidad aquí configura un cuadro de una neurosis
histérica. El tratamiento implica psicoterapia para hacer consciente la angustia que subyace al síntoma de
engaño y seducción. Tienen omnipotencia y marcado narcisismo. El tratamiento tiende a analizar el tipo de
relaciones interpersonales, sus mecanismos de seducción y hacer consciente el proceso manipulador. Es
probable que el estafador esté repitiendo las situaciones infantiles donde los padres fomentaban sus
mentiras y engaños y un ocultamiento de la realidad, por lo cual es necesario conocer la estructura de la
familia.

Homicidios: personalidad confusional y tratamiento: sólo en un estado de confusión se puede realizar la


conducta patológica. Es importante conocer las características del comportamiento del individuo en el
antes y después de la conducta delictiva. Dentro de los objetivos del tratamiento se debe considerar la
toma de consciencia del homicida, de su realidad y del delito. Debe intensificarse el tratamiento a nivel
pedagógico y laboral, brindando una especialización para que cuando salga de la institución se encuentre
en mejores condiciones laborales. Esto permitirá establecer relaciones interpersonales al individuo.
Muchos realizan el homicidio a partir del alcoholismo. El tratamiento debe estructurar defensas para
prevenir brotes impulsivos y violentos como lo que ocasionaron la conducta del delito. En los casos de
crímenes considerados psicóticos el psiquiatra debe mantener un tratamiento y control muy riguroso.

Personalidad con una conflictiva sexual. Tratamiento: la problemática que se manifestó con el delito
tuvo su inicio mucho tiempo antes. Está relacionada a los aspectos educativos a nivel sexual,
especialmente a la reacción de los padres. La actitud del individuo es siempre sistemática, la negación es
una de las características más frecuentes. La conducta implica una extrema agresividad. La muerte de la
víctima luego del ataque sexual es realizada por una situación de pánico del autor. El tratamiento

25
considera todos los aspectos señalados en relación al delito y la relación con la víctima. Requiere
psicoterapia profunda y la tarea médica es sumamente importante.

Dañador. Tratamiento: el tratamiento del dañador significa estructurar defensas para que adquiera
conciencia de su conducta agresiva. Requiere laborterapia, área pedagógica en conjunto con psicología.

Drogadicción. Personalidad dependiente. Tratamiento: un control médico-psiquiátrico es básico para el


tratamiento. Se debe tener presente que el período de abstinencia, que está relacionado a caídas en fases
depresivas, puede conducir a intentos de suicidio, suicidio o a agresiones y violencia indiscriminada. El
tratamiento orientará el tipo de actividades generales dentro de la institución. Por la inestabilidad laboral
educativa y la conflictiva en las relaciones interpersonales necesita recibir un aprendizaje en estas áreas.
Debe tomar consciencia de los procesos autodestructivos que significa la adicción a las drogas y los
mecanismos psíquicos que lo impulsaron a esa conducta. Es necesario un tratamiento y orientación al
núcleo familiar del interno. Están muy relacionados a experiencias infantiles y a las relaciones familiares.
Es necesario sacar al drogadicto del grupo de individuos que elige como grupo de pertenencia.

Retardo mental​, criminalidad y tratamiento: personalidad débil, yo sumamente manipulable, marcada


distorsión en los valores morales y sociales. Por ello su conducta delictiva no es reflexiva. La asistencia y
el tratamiento penitenciario a un individuo con retardo mental implica intentar lograr que pueda valerse por
sí mismo con especial atención al área laboral, el aprendizaje de una actividad, en paralelo el aprendizaje
escolar. Debe comprender que a través de sus conductas delictivas está dañando a los demás. El
tratamiento implica estructurar defensas para que se maneje mejor en sus actividades, para que
comprenda en la medida de sus posibilidades, pero también que se defienda de ser víctima de los delitos y
esto sólo se puede lograr a través de las personas cercanas a él. Debe ingresar a grupos deportivos y
recreativos supervisados por el maestro. Es el individuo que mayores posibilidades tiene de establecer una
relación de dependencia con la institución penitenciaria.

La conducta delictiva en la vejez​. Tratamiento: grave angustia y marginación, deterioro progresivo de las
facultades físicas y mentales y limitaciones en relación a las actividades. Aislamiento. La necesidad de una
comunicación con el medio ambiente y con las demás personas se hace evidente a través de su ansiedad
por ser escuchado. Los trastornos en la esfera afectiva, su soledad y aislamiento se proyecta en las
tendencias hacia una relación masoquista, o por el contrario un comportamiento agresivo en el plano
verbal y en algunos casos en el plano físico. El miedo a quedarse solo aumenta su ansiedad. El lenguaje a
veces presenta características maníaco y en otro disminución, un lenguaje depresivo. En el pensamiento
se observa una disminución de la agilidad mental. La percepción está disminuida. Presenta problemas en
la orientación espacio-temporal. Hay trastornos en la psicomotricidad. Presenta movimientos rígidos y
estereotipados o inútiles. El anciano tiende a la depresión. Es necesario pensar que un anciano que
comente un delito es un hombre que no sólo enfrenta los procesos de envejecimiento, sino su enfermedad
social manifiesta a través del delito. Es necesario comprender la conducta antisocial como una conducta
de autodestrucción.
Tratamiento de grupo
Psicoterapia de grupo​: a través de ella se intenta explicar la diversidad, complejidad, fluidez de las
relaciones interpersonales, que proyectan los comportamientos manifiestos, así como las motivaciones
que subyacen. A través del grupo los internos pueden verbalizar sus conflictos y mejorar las relaciones
interpersonales. Se debe preparar al interno para su egreso de la institución, para eso sirve esta terapia.
Permite a su vez, observar la evolución de las tendencias agresivas y la personalidad de cada miembro del
grupo pero paralelamente también observar el comportamiento de su núcleo familiar. Implica el análisis de
una técnica, las dificultades y logros de esta técnica psicoterapéutica. Uno de los aspectos importantes es
el criterio de selección del grupo de internos comprendiendo para ello, la personalidad de cada interno, de

26
sus antecedentes familiares, del delito y principalmente de la sentencia. El grupo atenúa la angustia que la
situación de egreso provoca en el interno y lo prepara para una reintegración familiar, laboral y con la
comunidad.

Tratamiento al grupo familiar​: comprende la consciencia por parte del núcleo familiar de la problemática
delictiva, de la situación en que se encuentra el interno. La consciencia de los procesos que han llevado a
un miembro de la familia a la conducta delictiva. La asistencia a la visita familiar penitenciaria como parte
importante de la comunicación interno-familiar. La orientación y explicación a miembros de la familia del
tratamiento individual que se lleva con el interno. La explicación a los miembros de la familia del
tratamiento educativo, médico, psicológico y de laborterapia que desarrolla el interno. La orientación a la
familia en relación a problemas victimológicos de acuerdo a medidas preventivas. Las terapias familiares
con la participación del interno. Esta terapia destaca la importancia del contagio emocional, en especial el
de la ansiedad en el intercambio familiar.
Tratamiento en el grupo escolar-pedagógico: está compuesto por fases. 1- la escuela académica a partir
del nivel de alfabetización. 2- incluye cursos académicos adecuados a nivel medio de los internos e
instrucción general y técnica. 3- cursos por correspondencia y televisión que pueden ser seguidos y
supervisados por maestros de la institución. 4-enseñanza vocacional de oficio y profesionales.

TENDLARZ: ¿A QUIEN MATA EL ASESINO?

Cap. Tiempos violentos


Es a comienzos del S XX q se puede observar la gestación del declive de la figura paterna, que ha
conducido y producido la descomposición de los ideales, los cuales funcionaban temperando la
agresividad y tensión propias de la civilización.

Lo normal refiere a la norma, a la regla que unifica lo diverso y reabsorbe las diferencias. Lo anormal,
como negación lógica, es anterior en tanto generador de la intención normativa. Lo normal responde a
criterios estadísticos y tipos, y se construye a partir de aquello que es considerado deseable en un
momento y en una sociedad determinados. En definitiva, la norma es el elemento disciplinario regulador de
las relaciones sociales.

Cap. Crimen y castigo


Los actos de un individuo no son sin consecuencias, sea tanto p/ ellos mismos como p/ otros. En el caso
de un crimen, será prioritario situar la posición de quien lo ejecuta en relación a lo acontecido.
Frente a un acto criminal las legislaciones vigentes determinan la eventual culpabilidad del acusado y cuál
es el castigo a aplicar.

La culpa como fenómeno y como estructura


La falta, que da cuenta tanto de la “castración” freudiana como de la inclusión del SU en la estructura, es
subjetivada necesariamente como culpa por parte de un SU, sea este neurótico o no. El sentimiento de
culpabilidad no se deriva de ninguna experiencia vivida o acontecida sino de un afecto producido por la
estructura: con ese afecto se intentará cubrir la falta en el Otro.
Desde la perspectiva del PSA, la culpa puede ser entendida como aquello que empuja al SU al asesinato
sin que el yo o la persona q lo lleva a cabo sea CC de ello antes, durante o después de su acción. Se trata
de una culpa sin reconocimiento yoico, ni afirmada en una verdad, sino desconocida e ICC, una
“culpa-goce”.
El PSA subvierte la concepción popular de la culpabilidad al introducir la noción de sentimiento ICC de
culpabilidad.

27
Freud explica que el acto delictivo es el efecto de una CC de culpa q lo precede. La culpa es, entonces,
anterior a la falta. Los sentimientos de culpa q emergen a causa de los deseos edípicos de poseer a la
madre y matar al padre hacen de todo neurótico un criminal.
En ese sentido Freud invierte la relación: no se es culpable después de haber cometido el acto sino q la
culpa “ICC” es previa y es la q empuja al mismo.
En contraposición al ámbito jurídico, el PSA diferencia responsabilidad de culpa, al conceptualizar ésta
última como un factor estructural. Si la culpa funciona como causa, la responsabilidad es el efecto. Esto
significa q la responsabilidad, en un sentido amplio, es la respuesta del SU ante la culpa estructural; es el
SU mismo de la culpa, x lo q no es el yo la instancia q la reconozca. En definitiva, la responsabilidad
analítica resulta de cómo haya sido abordada la culpa en un análisis. En este marco, la noción de
responsabilidad se identifica con la de respuesta y ésta, a su vez, con la de SU.
Freud afirma que el criminal busca ser castigado y q dicha sanción lo torna responsable. El sentimiento
ICC de culpa es sustituido x el de necesidad de castigo. El castigo se vuelve necesario no p/ el yo, sino
como una necesidad estructural.

Cap. El concepto de responsabilidad en psicoanálisis


Desde un punto de vista filosófico la responsabilidad puede ser definida como la aptitud p/ asumir las
consecuencias de los propios actos. Si alguien es considerado responsable de haber cometido un crimen,
puede ser castigado; de lo contrario, debe recibir un tratamiento. La criminología actúa de modo tal q, al
atenerse al diagnóstico de enfermedad mental, produce una suspensión del estado de derecho de un SU.
El PSA, x el contrario, supone un tratamiento dirigido a un SU de derecho al q siempre se considera
responsable de sus actos y capaz de tomar una posición frente a ellos, independientemente de su
enfermedad.
En el contexto analítico cabría preguntarse cómo reconoce el analista la responsabilidad de un SU y si
acaso equivale al reconocimiento del yo. El asentimiento subjetivo tiende a ubicarse en el “yo reconozco”,
pero la responsabilidad p/ el PSA no es yoica sino que atañe al SU y éste es, en sentido estricto, un efecto.
Los criminales no suelen preguntarse por que matan.

VARELA: LOS NOMBRES DEL MAL. ALGUNAS REFLEXIONES DEL SERIAL KILLER
Hay diferencias entre los asesinos seriales a partir de los diferentes grados de sadismo. Siempre hay un
goce sexual al momento de matar.
Fase fetiche: se lleva algo de la víctima (objeto/cuerpo).
Fase depresiva: el fetiche no le alcanza. Comienza nuevamente el ciclo.
Tipos de asesinos además del serial: asesino en masa (mata a todos en un mismo lugar) y sprint killer
(mata a muchos en diferentes lugares y situaciones).

Generalidades de la práctica pericial psicológica Varela

La función del Perito en un proceso judicial será siempre la de ​AUXILIAR DE LA JUSTICIA​. Requiere de
conocimientos técnicos jurídicos que el experto deberá exponer durante toda su intervención en el caso en
el que se lo convoque. El proceso psicodiagnóstico que se efectúa con la finalidad de producir el Informe
Pericial, es sólo una parte del proceso pericial.
Cuando un perito toma contacto por 1 vez con el expediente en el que se lo ha designado, deberá buscar
en el mismo, como primer conocimiento, los nombres de todos los intervinientes en el caso, ya que de ahí
podrá deducir fácilmente si existen o no causales que obliguen a su Excusación. Luego, el Perito buscará
en el expediente los puntos periciales que han propuesto las Partes y/o el Juez; debiendo ser respondidos
únicamente aquellos propuestos o autorizados por el Magistrado. El Perito deberá recabar información
sobre las personas a examinar a través de la aplicación de entrevistas semidirigidas y dirigidas.

28
Finalmente, el análisis de toda la información que se obtenga a través de la aplicación de las técnicas
psicodiagnósticas conducirá a la elaboración de conclusiones diagnósticas.

El ​proceso pericial ​propiamente dicho, comienza con la aceptación del cargo para el cual el Perito es
designado y termina con la contestación de última requisitoria que haya planteado cualquiera de los
litigantes en el proceso y el Juez que interviene hubiere corrido traslado( que ordenó que se avisara al
Perito de la presentación efectuada)
El Informe Pericial será presentado por el Perito, dictamen escrito con copias para las partes. Contendrá
la explicación detallada de las operaciones técnicas realizadas y de los principios científicos en que se
funde. Los consultores técnicos de las partes dentro del plazo fijado al Perito podrán presentar por
separado sus respectivo informes, cumpliendo los mismos requisitos.

Ética y Pericia Psicológica. Varela

Ética​: intenta brindar una respuesta al cuestionamiento de ¿qué debo hacer?. Cómo dirige el ser humano
su conducta. Íntimamente relacionada a la moral humana. Una sentencia ética es una declaración moral
que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, obligatorio, permitido en relación a una acción. Tiene
por objeto de estudio la observación de la moral y de las obligaciones de la persona.
La ética aplicada es la ética de las profesiones , es una filosofía práctica, una filosofía de acción. La
deontología ​remite a una rama de la ética cuyo objeto de estudio son los fundamentos del deber y las
normas morales que tienen los profesionales de una determinada materia. La ​deontología aplicada es
sobre los estudios de los derechos y deberes específicos del ejercicio de una profesión. La ​deontología
profesional se basa por un lado en aspectos jurídicos y por el otro en aspectos morales. Se llega
entonces a la ​ética aplicada de la psicología o aspectos deontológicos de la misma.

El ejercicio de la profesión de la psicología exige ante todo que el profesional respete y proteja el principio
ético que considere superior en todas las situaciones en las que practique su saber científico. Constituye
una norma ética para los psicólogo el respeto de los Derechos Fundamentales del Hombre y la promoción
de su bienestar psíquico. La ética obliga a que más allá de la situación jurídica, el psicólogo atribuya valor
a la palabra del sujeto. La praxis profesional compromete intrínsecamente a colaborar en el avance de la
ciencia psicológica , lo que a su vez asigna la vocación de participar públicamente los avances y
descubrimientos científicos que colaboren a un mejor ejercicio profesional.

La ​pericia es un medio de prueba que colabora con la función jurisdiccional. Los elementos probatorios
pueden ser confesional, testimonial, informativa, documental y pericial. El Perito es considerado
jurídicamente como un auxiliar del juez. La pericia aporta a los procesos judiciales elementos específicos
que de otra forma serían imposibles de revelar o en su defecto se explicarian de modo erróneo o
incompleto en el contexto de un proceso judicial.

La ​pericia psicológica es un estudio profundo de la personalidad de un sujeto determinado y en un


momento en particular que se realiza en el contexto de un proceso judicial a pedido de parte con finalidad
de esclarecer y explicitar cuestiones inherentes a los aspectos psicológicos de aquél; plasmando su
objetivo en las conclusiones que se vuelcan en el Informe Pericial que emite el Perito con la finalidad de
asesorar al juez. Es un proceso de análisis del psiquismo de una persona que encuentra origen y
fundamento en la necesidad jurídica de comprender situaciones específicas que están enmarcadas en un
juicio entre partes que exponen pretensiones contrapuestas. El informe pericial psicológico es el resultado
de la pericia psicológica.

29
Los principios éticos que el desarrollo profesional pericial psicológico requiere tiene como pilares
fundamentales la idoneidad y la objetividad del experto.

Un caso sobre práctica pericial psicologica: sus dimensiones ética y legal.

No debe confundirse el hecho de que un acto sea legal con que un acto sea ético. Toda praxis profesional
impone obligaciones y otorga derechos tanto legales como éticos, que atraviesan el desempeño como
Perito psicologico.

CASO: Padre de una niña es condenado a prisión por el delito de Abuso Sexual con Acceso Carnal
agravado por el vínculo. Los hechos comenzaron durante el año del divorcio de los padres a la edad de 4
años de la nena.
Juicio por daños y perjuicios que tramitó el fuero Civil, iniciado por la madre a la psicóloga que asistía a
Alejandra durante el proceso de separación. Los motivos: Más allá de que la profesional informó a la
madre que existía la posibilidad de que esta fuera abusada sexualmente, no realizó formalmente la
denuncia

Intervención psicológica:Alejandra detentaba 2 verdades: la jurídica que habia declarado a su padre


culpable por abusarla sexualmene y la suya , que desconocía los hechos que le referían con los que su
padre la dañaba, a la vez que demandaba contactarse con aquel para pedirle explicaciones al respecto..
Se niegan a realizar nuevas pericias a la niña.

La pericia psicológica en el fuero penal

El ​perito es un tercero llamado al juicio para suministrar esclarecimiento sobre hechos cuya verificación e
interpretación requieren conocimientos especiales en alguna ciencia, arte o industria. La demanda que le
hace el derecho penal a la psicología es más abarcativa que antes, ya que mediante la realización de un
estudio completo y profundo de la personalidad del sujeto, el profesional PSI deberá dictaminar si existe en
el peritado un perfil de personalidad compatible con el hecho que se le imputa.
La pericia es un elemento de prueba. La prueba pericial es el conjunto de conocimientos técnicos
especializado proporcionados al Juez por los Peritos, poseedores de dichos conocimientos, para facilitarle
la apreciacion y valoracion probatoria de conceptos de carácter técnico que excedan los alcances
genéricos del derecho. Compuesta por 3 requisitos:
1. Referido a la ​existencia jurídica del dictamen pericia​l, plantea que debe ser un acto procesal.
Debe ser consecuencia de un encargo de las partes del proceso judicial . El dictamen debe ser
realizado por un 3 y debe contener las conclusiones del Perito
2. Se refiere a la validez del dictamen​, dice que la ordenación de la prueba debe haber sido hecha
en forma legal
3. Eficacia probatoria del dictamen​, que sea un medio conducente respecto del hecho a probar, que
el Perito sea competente
La pericia se caracteriza porque el profesional que la realiza debe ser un experto en alguna rama del saber
y la pericia se realiza sobre procesales, los peritos entran en contacto con los datos durante el proceso. Es
un pedido de carácter científico que el Juez hace al psicólogo para que valore científicamente un hecho en
controversia entre las partes. Es necesario ponderar si el psicólogo tiene conocimiento científicos útiles y
provechosos en relación al hecho controvertido.
Los peritos ejercen una función de asesoramiento en el área de su especialidad y por eso es que muchos
expertos terminan afirmando que el juez es el Perito de Peritos, ya que a él corresponde analizar en última
instancia la validez o las falencias que tiene la actuación del experto.

30
​Práctica pericial (La psicología en el campo jurídico Cap 2)

El rol del psicólogo en el ámbito forense: La inserción en este ámbito es desde el rol de perito.
Perito​: experto o docto, experimentado, práctico en una ciencia o arte. Designa al sujeto que poseyendo
determinados conocimientos científicos, artísticos o simplemente prácticos, es llamado por la justicia para
dictaminar sobre hechos cuya apreciación no puede ser llevada a cabo sino por aquel que, como él, es
poseedor de tales nociones muy especializadas.
El profesional que realiza esta tarea es un auxiliar de la justicia (no es un testigo que narra lo que vio y
porque puede el perito ser sustituído por otro), porque colabora para que el juez se forme un panorama
acabado sobre los hechos en examen haciendo uso del estado del arte, a los que aplicará el derecho
vigente. La función del profesional es imperativa tanto para acatar el llamamiento cuando se es nombrado,
como para expedirse con la verdad y, si se le pide, para ampliar las conclusiones a las que arribó en su
informe.

Pericia psicológica: ​estudio profundo de la personalidad o psiquismo de un sujeto determinado y en un


momento en particular, que se realiza en el contexto de un proceso judicial con la finalidad de esclarecer y
explicar cuestiones inherentes a los aspectos psicológicos de aquél. A su vez, es un método para
comprobar un hecho o una conducta, un estado o una consecuencia de una conducta. Es un pedido de
carácter científico que el juez hace a un psicólogo para que valore (valoración científica, no una opinión
subjetiva o un mero parecer) científicamente un hecho en controversia con las partes. Implica que es
necesario ponderar primero si el psicólogo tiene conocimientos científicos útiles y provechosos en relación
al hecho controvertido, porque de lo contrario en lugar de ilustrar al magistrado llevará a confusiones. Así
hay diferentes tipos de pericias y la psicológica debe ser realizada por un perito psicólogo, quien debe
acreditar su conocimiento en la materia con el título habilitante.

Vertientes del psicodiagnóstico forense:


● Métodos de verificación y profundización diagnóstica que posibilitan el registro, la contrastación y
medición de las capacidades intelectuales
● Métodos que implican teorías fundantes y simultáneamente la construcción y obtención de
conocimiento. Posibilitan la lectura de indicadores sobre los procesos psíquico-patológicos y
normales en sus dimensiones integrales.

Tipos de perito:
● Perito oficial: ​es el profesional que trabaja en relación de dependencia con la justicia. P ​ uede
desempeñar su labor en la asesoría pericial o en un juzgado, como funcionario con un cargo
permanente para desempeñarse cada vez que sea elegido en los casos concretos. Trabaja en
relación de dependencia con la justicia.
● Perito de oficio: ​para desempeñar este rol el psicólogo debe inscribirse en las listas que e ​ stán en
las Cámaras de Apelaciones de los diferentes fueros. Su relación con la justicia es un contrato para
actuar en determinado juicio, para lo cual es convocado por el juez
Perito de lista: profesionales que se inscriben en los distintos fueros para ser sorteados y
designados en causas. Dicha inscripción se renueva cada año.
● Perito de parte: s​ u función está reglamentada en el Código de Procedimientos Penal. Dos tipos:
los que trabajan para un estudio jurídico realizando estudios previos que luego se incorporan en el
expediente o aquellos que son nombrados por el juez a pedido de alguna de las partes. Éste último
tiene rol pericial y por lo tanto, obligaciones. De no ser cumplidas se le impondrá una sanción. Debe
realizar la aceptación formal del cargo y presentar un informe.

31
● Consultor técnico: Su actuación está reglamentada por el Código de Procedimientos Civil. Es
autorizado por el juez a instancia de alguna de las partes. No tiene obligación de realizar
aceptación formal del cargo ni de presentar informe. Actuará como veedor que presencia la
administración de las técnicas y podrán elevan cuestionamientos sobre lo concluido por el perito
oficial, pudiendo presentar informe si lo desean.
Cualquier sea el tipo de perito, debe ser introducido legalmente en el proceso para que su dictamen sea
válido, es decir, aceptando el cargo, quedando sometido a la autoridad del tribunal y contrayendo
obligaciones.

PROCESO PERICIAL:
Comienza con la aceptación del cargo para el cual el perito es asignado y termina con la contestación a los
requerido por las partes litigantes en el proceso y el juez que interviene hubiere “corrido traslado” (ordenó
que se avisara al perito de la presentación efectuada). A estos avisos (traslado), el perito debe contestar.
Las partes pueden pedir explicaciones, impugnaciones o ampliaciones cuantas veces quieran y es el juez
el que puede limitarlas.

1. Disposiciones legales:
El perito de oficio es notificado de su designación en una causa por medio de una cédula de
notificación judicial y tiene tres días hábiles para concurrir al Tribunal, solicitar el expediente y
aceptar o no el cargo. Si no, será reemplazado por otro.
El perito deberá realizar su dictamen de acuerdo a los puntos de pericia propuestos por las partes
y por el juez. Si no hay un plazo estipulado, tiene 15 días para presentarlo. Si no lo presenta será
removido y puede ser condenado a pagar los gastos y perjuicios que se actitud ocasionare a las
partes.
En la sentencia el juez formulará la regulación de honorarios de los profesionales que han
intervenido en el juicio: abogados y peritos. Tienen 5 días para apelarlos si consideran que son
bajos. La parte condenada es la obligada a abonar y si no lo hace el perito debe iniciar la
“ejecución de honorarios”. El perito puede, dentro de las 72 horas de haber aceptado el cargo,
solicitar adelanto o anticipo de los gastos a la parte que ha solicitado la prueba, debiendo éste
depositar la suma que el juez fije.
En el caso de los peritos de parte y consultor técnico los honorarios serán abonados por la parte
que ha solicitado su accionar

El actuar del perito psicólogo:​


Para poder realizar el informe pericial el psicólogo deberá realizar dos trámites prioritarios:
A) la consulta del expediente judicial: allí deberá buscar los nombres de todos los intervinientes
en el caso ya que allí podría encontrar una causa de excusación
B) el contacto con los puntos de pericia propuestos por las partes y/o por el juez para ver qué
se le demanda. Debe responder únicamente aquellos propuestos y/o autorizados por el
magistrado. Su función en sí será realizar una descripción y comprensión profunda y
compleja de la personalidad de un sujeto vinculado a un proceso judicial.

1. Metodología e instrumentos para responder a los puntos de pericia:​ ​Los puntos de pericia
son las preguntas que debe responder específicamente el perito, para lo cual elegirá la
metodología y los instrumentos que tengan mayor validez y confiabilidad. Estas metodologías
deben responder a un plan de estudio sistemático y tan completo como sea posible. El psicólogo
recurrirá a:
I) entrevistas libres y semi pautadas

32
II) administración de técnicas de evaluación psicológicas por las cuales estudiará
aspectos manifiestos y latentes.
El proceso psicodiagnóstico debe ser especialmente diseñado para el caso concreto ya que las
conclusiones deberán responder a interrogantes también específicos. La pericia estará a cargo del
perito designado por el juez. Los consultores técnicos, las partes y los letrados podrán presenciar
las operaciones técnicas que se realicen y formular las observaciones que considera pertinentes.
En el caso de que la norma no sea respetada por el Perito de oficio, la pericia podrá ser declarada
nula porque se ha violado el derecho de defensa en juicio. Puede acarrear consecuencias
personales (pago de multas) como profesionales (remoción del cargo, pérdida de honorarios,
suspensión del listado de oficio, etc.) para el perito. Pero la presencia de terceros debe ser
administrada por el Perito de Oficio. Incluso, al final de realizarse la pericia con el peritado, se
puede realizar una deliberación en el caso de la inclusión de los peritos de parte y muchas veces
la reunión deliberativa se reduce a que los peritos de parte presten consentimiento o no, con su
firma al informe elaborado por el perito oficial. Esta deliberación se lleva a cabo con motivo de
llegar a conclusiones más acabadas que las que puede aportar una sola persona y porque los
elementos obtenidos en el proceso pericial son de incumbencia e interés para todos los peritos.
Implica trabajar en función de los protocolos de los test y su análisis por parte de todos los peritos
y la correlación del material obtenido con las entrevistas a las que concurrieron. Cuando esto no
suceda, el perito de parte deberá denunciar la anomalía pidiendo la inmediata presencia del juez
en el recinto pericial o planteando la nulidad de la pericia.

1. Deberá elaborar ​conclusiones diagnósticas,​ las cuales deberás ser procesadas y reelaboradas
teniendo exclusiva directriz la finalidad específicamente forence del proceso pericial.

1. Redacción de un informe o dictamen pericial:​


Detalla las conclusiones e hipótesis diagnósticas científicamente alcanzadas, por medio de la
articulación de inferencias clínicas diagnósticas con los datos de la causa judicial. Se observa
cómo la argumentación del informe descansa principalmente en el razonamiento. Es necesario,
entonces, poder detectas errores de razonamiento. Todo el material recopilado para la realización
del informe psicológico pericial, deberá ser reservado y quedará a disposición en el caso de que
surjan pedidos de aclaración o impugnación por algunas de las partes o el juez. En el informe
deberá plasmar:
· Descripción de la persona objeto de la pericia y estado psíquico de la misma
- Relación detallada de las operaciones practicadas y de los principios científicos en que se funden.
· Resultados obtenidos por las técnicas
· Conclusiones
El dictamen debe tener una base científica contrastable y debe tener lógica y sentido común,
reflejando las operaciones realizadas que deben responder a una plan de estudio sistemático y
completo. Debe ser redactado en forma clara, concisa y ajustada a lo que se demanda. El lenguaje
debe ser el propio de su ciencia pero entendible para el lego, acompañado, si es necesario, de
explicaciones sobre los términos técnicos. Lenguaje debe ser preciso y desprovisto de todo tipo de
tecnicismos. Debe ser claro e inteligible. Muchas veces puede ocurrir que se utilicen conceptos que
tienen diferentes acepciones de acuerdo a diferentes teorías, por lo que es necesario determinar la
acepción con la que se está trabajando para evitar la ambigüedad, confusiones o vaguedades.
No existen normas estrictas. El perito deberá guardar ciertas formalidades:
1. En máquina de escribir o computadora (Times new roman; 12)
2. Letra negra
3. Interlineado de espacio y medio

33
4. En hoja Romani o respetando márgenes legales (superior e izq. mayores que el
inferior y derecho)
5. Deben estar titulados y debe identificar el contenido del escrito
6. El “encabezamiento” debe ser dirigido al Señor Juez y Juzgado correspondiente,
consignando la nominación y numeración de la secretaría. Para cámara de apelaciones:
“excelentísima cámara nacional”. Para máximo tribunal de la nación “corte suprema de
justicia de la nación”
7. “Exhordio” o “presentación” o “Preámbulo” debe contener las razones de la
presentación, nombre y apellidos completos del perito profesión, tipo y número de
matrícula profesional, domicilio legal constituido, designación de su función, número de
expediente del caso y carátula de expediente: el nombre de la parte actora “c/” (contra)
el apellido y nombre del demandado “s/” (sobre) tema a tratar.
8. Se describen todos los datos que se recogen en el examen pericial: cómo se
presenta la persona exteriormente hasta el comportamiento que ésta evidencia
durante la prueba, incluyendo los antecedentes de examinado que hagan aportes
al tema de la pericia y su estado actual.
9. Se debe responder a los puntos de pericia que se encuentran consignados en el
expediente.
Se entrega en la mesa de entrada del juzgado actuante donde antes se había aceptado el cargo.
Deben presentarse, tantas copias del informe como partes interesadas haya en el mismo. A su vez,
los consultores técnicos de las partes que asistieron al psicodiagnóstico dentro del plazo fijado
podrán presentar por separado sus respectivos informes, cumpliendo los mismos requisitos.

1. Puede suceder que la pericia: sea ​impugnada por las partes, sea declarada nula, se ordene su
desglose, no se considere, se pida ampliación, se pida aclaración de algún punto, se ordene
repetirla, se acepte en su totalidad. Todo esto requerirá autorización del juez y una debida
justificación de las partes que lo piden. ​Contestación a impugnaciones, aplicaciones o
explicaciones que pidan las partes​: contestación a los requerido por las partes litigantes en el
proceso que hayan sido autorizadas por el juez y le haya avisado (“corrido traslado”) de la
presentación efectuada. A su vez, puede ser utilizado como ​testimonio. ​Cabe destacar que las
explicaciones pueden darse en audiencia o por escrito según considere pertinente el juez. Si el
acto se cumpliere en audiencia y los consultores técnicos estuvieran presentes, con autorización
del juez, podrán observar lo que fuere pertinente. Si las explicaciones deben darse por escrito, las
observaciones dadas por los consultores técnicos o por las partes deben darse dentro del quinto
día de notificadas por ministerio de la ley. Cuando el juez crea necesario, podrá pedir que se
realice otra pericia o se perfecciones o amplíe la anterior, por el mismo perito u otro de su elección.
El perito que no concurriese a la audiencia o no presentara el informe ampliatorio o
complementario dentro del plazo, perderá su derecho a cobrar honorario, total o parcialmente.

Responsabilidad del perito​:


Tanto la actividad pericial como el testimonio realizado ante autoridad competente pueden incurrir en
un delito doloso-> falto testimonio que será reprimido con prisión de 1 a 5 años aquel perito,
traductor, etc. que afirmare una falsedad o negare o callare una verdad bajo juramento de decir la
verdad ante una autoridad competente. Se aumentan en un tercio si es cometido bajo soborno y se
agravará con una multa igual al duplo de la cantidad ofrecida o recibida. Se le impondrá inhabilitación
absoluta por doble tiempo de la condena.

Recusación del perito:​ ​La recusación tiene como objetivo asegurar una recta administración de justicia
y conducta imparcial e independiente de todos aquellos profesionales que participan en el juicio. Es la

34
solicitud de una de las partes litigantes que se realiza ante el juez con la finalidad de que el experto sea
apartado de su cargo. Para el perito son causales de recusación, la falta de t​ ítulo o incompetencia en la
materia de que se trate, y todas aquellas previstas por el juez. Puede ser recusado dentro del quinto día
de notificado su nombramiento. Otros causales:
● Parentesco de consanguinidad o afinidad con alguno de los litigantes o por su letrado (también
pasa con el juez)
● Tener pleito pendiente con el litigado
● Tener interés en el pleito
● Ser parte del pleito
● Ser acreedor, deudor, o fiador de alguna de las partes
● Etc.

Excusación del perito:​ es diferente a la recusación, aunque resultan ser las mismas. Son aquellas que
permiten que un perito se autoexcluya para intervenir en un proceso.

Modos distintos para realizar las excusaciones y recusaciones:


· Sin dar las causas que motivan su conducta
· Con expresión de causa.

Vicisitudes de la práctica pericial y algunas conceptualizaciones sobre el secreto profesional:


Práctica pericial: requiere de conocimientos psicológicos y jurídicos (de fondo y procedimentales). El
dictamen pericial debe ser confeccionado con una rigurosa praxis ética-científica, ya que se debe
informar al juez sobre cuestiones científicas ajenas al campo del derecho. Debe responder sobre los
puntos preguntaros porque si se volcasen más datos se podría caer en una “Violación del secreto
profesional”. Así el psicólogo debe ajustarse al principio jurídico de economía procesal. Dicho secreto
tiene el fin de proteger un bien: la autonomía de las personas, por eso se debe poseer un adecuado
criterio que diferencia los datos necesarios a los efectos de cumplir con la tarea encomendada de los
datos no relevantes. Debe observar los puntos de pericia, elegir técnicas adecuadas para responderlos y
responder a todos de esos puntos, objetivizando los resultados hallados en las respuestas dadas como
síntesis de la evaluación realizada. Cuando se responden, se deben resguardar los aspectos
personales, éticos y profesionales, para lo cual es necesario valorar la información obtenida.
Si no hay puntos de pericia el perito debe tomar la temática sobre la cual trata el litigio y el bien jurídico
que éste apunta a restablecer o proteger, especificando en su informe sólo lo referido a eso (esto es
poder discernir la demanda.
Entrevistas y protocolos de la batería de test administrada: no resulta procedente su presentación,
porque son elementos “reservados”, ya que durante la aplicación y evaluación de dicha batería, quedan
evidenciados aspectos de la personalidad del sujeto que pueden ir más allá de lo que se pide en los
puntos. Su presentación también rompe con el criterio del secreto profesional. Sólo puede ser revelado
por expresa orden del juez en caso de que exista justa causa o por consentimiento manifiesto del sujeto
sobre el cual se guarda el secreto. A su vez, no se deben presentar citas textuales del discurso del
peritado o transcribir entrevistas o protocolos. Si la parte que peticiona la pericia pide esto, se deberá en
el momento de aceptación del cargo, elevar un escrito argumentando que de aceptar dicho
procedimiento se estaría violando el secreto profesional y se deberá solicitar la autorización del juez a fin
de que releve al perito psicólogo del mismo. Si no se solicita, te comés un juicio.
EL SECRETO PROFESIONAL RIGE PARA TODOS LOS PROFESIONALES PRESENTES DURANTE
EL EXÁMEN PERICIAL y puede ser reprimido con multa o inhabilitado por 6 meses a 3 años.
Una vez presentado el examen pericial, sobre él pueden caer “Impugnaciones” o “pedidos de
aclaratorias” o “explicaciones” solicitados por alguna de las partes que intervienen en el juicio. Sólo se
puede responder a ellas por expreso pedido del juez y la ampliación sólo debe darse sobre las

35
conclusiones arribadas, ya que los puntos de pericia son dados durante el ofrecimiento de la prueba, por
lo que no es correcto responder nuevos puntos periciales, porque se violará el secreto profesional y se
incurre en un error procesal que podría llevar a anular la contestación que realiza el profesional.

2)​ ​Práctica pericial (Psicología Jurídica cap. 3)

Psicología forence: rama de la psicología (más bien de la psicología jurídica) y no del derecho, dado que
quien la ejerce es un psicólogo. Disciplina o especialidad del quehacer psicológico que, encuadrada en las
normas jurídicas vigentes, con métodos, técnicas y procedimientos específicos, trata de dar respuesta a
las cuestiones que hacen al saber psicológico en el marco del ámbito tribunalicio. Su objeto de estudio->
entrecruzamiento de dos discursos: el psicológico y el jurídico. Mejora el ejercicio del derecho. No es
psicoterapia porque no previene ni cura, sino que asesora. Es el estudio de las personas y grupos desde
su necesidad de desenvolverse dentro de ambientes regulados jurídicamente, así como de la evolución de
dichas regulaciones.

Prueba psicológica:
Es la opinión fundada de una persona especializada o informada en ramas del conocimiento que el juez no
está obligado a dominar. Es considerada una prueba entre otras. Es el procedimiento regulado legalmente
para obtener en el proceso, conclusiones probatorias a través de peritos. Como medio de prueba se
caracteriza por ​dos datos esenciales: conceptos relacionados con alguna rama del saber ajena al discurso
jurídico y datos procesales a los que el perito accede durante el proceso. ​Aspectos esenciales​: puntos de
pericia que lo encaminan y el dictamen sobre cada uno de ellos. Es diferente al informe técnico, que el
profesional debe presentar en otras áreas de trabajo-> es un documento y si se dan datos falsos el
profesional será pasible de sanción por falso testimonio. Es un conjunto de conocimientos técnicos
especializados proporcionados al juez por los peritos y que exceden los alcances del derecho. Según
Melendo tiene 3 requisitos:
● Existencia jurídica del dictamen pericial​: Debe ser un acto procesal. Debe ser consecuencia de
un encargo de las partes del proceso pericial que debe versar sobre los hechos y debe ser
realizado por un tercero, teniendo que tener las conclusiones personales del perito
● Validez del dictamen​: la ordenación de la prueba debe haber sido hecha en forma legal, según lo
especificado en el código de procedimientos. Debe ser presentado en forma legal, debe ser un acto
consciente, libre de coacción, violencia, dolo, etc. Que no exista prohibición legal de practicar estas
pruebas y que el perito haya realizado personalmente su trabajo
● Requisito de la eficacia probatoria del dictamen: que sea un medio conducente respecto al
hecho a probar; que el perito sea un verdadero experto para el desempeño de su cargo. Que las
partes no tengas motivos serios para dudar de la imparcialidad y la sinceridad del perito. Que no se
haya probado objeción por grave error o mala praxis pericial
Caso Analía
Analia es una profesora de Geografía de 40 años en pareja con 3 hijos de un matrimonio anterior.
Inicia un juicio por daño psíquico contra una empresa privada y un hospital municipal. Estando de
vacaiones sale de su casa al auto de su pareja, en el trayecto por la vereda se tropieza con unas varillas
de madera y alambres que cercaban un pozo no muy profundo pero sin señalización cavado por la
empresa encargada de colocar los postes de luz. Cae de bruces fracturándose una muñeca. Al concurrir al
hospital al día siguiente por los dolores no le diagnostican la fractura, permaneciendo con la muñeca sin
tratamiento adecuado por dos meses.
Enuncia que al tropezar con los alambres, sale despedida. Relata que sintió sus piernas, pies y
tobillos quedar en la vereda pero que su cuerpo salió volando pese a que algo la trababa. Llega a frenar la
caída con los golpes, evitando golpearse la cara, apenas la nariz. Enfatiza haber sentido esto como un

36
golpe seco. Queda atontada, no Inconciente, así que logra desengancharse de donde había quedado
trabada para pararse, a todo esto, muy adolorida. Relata esto con mucha angustia, ojos llorosos, cambio
en el tono de voz, mirada baja.
Esa noche no habría podido dormir por los dolores, habría llorado toda la noche angustiada. Se
sentía sola, no tenía obra social. Al otro día habría ido al hospital, donde dice haberse sentido desolada.
Tuvo que esperar 6, 7 horas a falta de un radiólogo. Espero en silencio y sin moverse. Terminaron
detectándole la fractura del brazo y no la de la muñeca derecha. Todas las situaciones las vivió con
angustia.
Por su personalidad de base e historia personal este accidente povoca en Analía un estado de
angustia generalizada, sentimientos de indefensión, desdicha, desorientación temporal, dependencia física
y emocional, sensación de estancamiento e imposibilidad de proyectarse a futuro, conflictos en su
esquema corporal, aumento de peso al sentir sus manos ajenas a su cuerpo. De acuerdo a los resultados
de las técnicas presenta adecuación perceptivo-motriz y un nivel intelectual acorde a su grado de
instrucción. Se evidenciaron aspiraciones intelectuales, creatividad y capacidad de integración de
personalidad, dependencia y necesidad de apoyo por parte de terceros, necesidad afectiva, traumas
inconcientes que provocaron padecimientos concientes de sufrimiento. Todo esto será necesario para
realizar un tratamiento psicológico que posibilite la elaboración de su problemática.
En Analía, se puede inferir que hay daño psíquico, teniendo en cuenta su definición: toda
perturbación, trastorno, enfermedad… ya que si bien las secuelas del accidente no se manifestaron
inmediatamente, si manifestó imposibilidad para dormir, irrupción de angustia, dolor, alta tensión
emocional, imposibilidad para moverse, ansiedad, incertidumbre y desorientación. Ella refiere tener
alteraciones en su vida a causa del accidente. Pide una licencia en el trabajo, deja de tocar el piano, hacer
deportes, no cumple los roles que en su casa ocupaba habitualmente.
La angustia intensa que presenta ante el relato del hecho indica la existencia de trauma. Freud
define a este como todo acontecimiento en la vida del sujeto que por su intensidad encuentra al individuo
incapacitado para responder ante él adecuadamente, provocando efectos patógenos duraderos en la
organización psíquica (aumento de excitación y, por ende, aumento del trabajo del aparato anímo). Dado
que el Inconciente es atemporal puede emerger en cualquier momento, lo cual explicaría la confusión
mnémica, desorientación temporal, dependencia familiar, física, emocional. La intimidad de pareja se ve
también afectada. Defensas de introversión y aislamiento por la angustia y ansiedad. Disminución en la
capacidad de goce y afección de su relación con otros medios. Por lo cual requiere de un tratamiento para
revertir la situación.

INVENTARIO DE HOSTIGAMIENTO LABORAL. ¿CÓMO EVALUAR Y ACTUAR FRENTE A LA


VIOLENCIA PSICOLÓGICA EN EL TRABAJO? – BUSTOS VILLAR

Capítulo 1: El hostigamiento psicológico/moral laboral. Perspectiva histórica y dimensiones.


La violencia en el trabajo se entiende como una forma de abuso de poder que tiene por finalidad excluir o
someter a un individuo dentro de su trabajo. Puede manifestarse como agresión física, acoso sexual o
violencia psicológica, afectando la salud y el bienestar de las personas en su contexto laboral. Puede
ejercerse por acción u omisión, y configura una violación a los derechos humanos y laborales.
Un tipo particular de violencia dentro del contexto laboral es el ​mobbing ​u ​hostigamiento psicológico/moral.
El hostigamiento psicológico/moral laboral consiste en acciones de violencia psicológica, de manera
reiterada (al menos una vez por semana) y durante un periodo prolongado de tiempo (seis meses). Es
ejercido por una o varias personas hacia otra. El objetivo es el de causar malestar, incomodar y/o eliminar
del lugar de trabajo a la persona elegida como víctima.
Se considera un fenómeno, en el sentido de que es una manifestación que se hace presente a la
conciencia del sujeto, y aparece como objeto de percepción.

37
Tres criterios diagnósticos para dilucidar si estamos ante un caso de mobbing:
1. La existencia de una o más de las conductas de hostigamiento (intencionalidad de dañar a la
víctima, violencia).
2. La duración del hostigamiento como algo que se presenta a lo largo de un periodo, y por lo tanto no
responde a una acción puntual o esporádica (mínimo 6 meses).
3. La repetición de las conductas de hostigamiento o frecuencia de los comportamientos por lo menos
una vez a la semana.

Posible origen sociogenético


Massé Narvaez plantea el surgimiento del mobbing como un proceso de devenir histórico estructural y de
la intersubjetividad. De la mano del sistema capitalista de producción de la sociedad, junto con la aparición
de un Estado Moderno y una nueva cotidianeidad en las relaciones humanas, emergen fenómenos
laborales de diversas características. El mobbing aparece en el siglo XX en las instituciones burocráticas,
en organizaciones privadas y en el trabajo asalariado.
Dentro de las causas acerca del origen del mobbing, encontramos que la representación del trabajo es un
continuo cambiante, que es algo dinámico, y que se transforma acorde a los cambios que se desarrollan
en la realidad a la que pertenece.

Muchas veces las personas naturalizan vínculos laborales violentos porque son cotidianos y los aceptan,
ya que están acostumbrados o porque “siempre fue así”. Pero en el fondo son conductas que enmarcan
una violencia sutil que tienen consecuencias graves. Otras veces sucede que las personas que están en
una situación de violencia laboral no logran reconocer esas conductas como hechos violentos, y quedan
atrapados y expuestos por periodos prolongados de tiempo a situaciones hostiles que resultan muy
dañinas para la salud de la persona. Es un error considerar que este tipo de violencia es indirecta y que no
deja marcas.

Es necesario tomar consciencia de la pregnancia del tema la importancia de poder definir la violencia
psicológica e implementar políticas adecuadas para su tratamiento y prevención. Asimismo, es necesario
que los trabajadores conozcan sus derechos laborales y no dejen al azar la adquisición de los mismos por
parte del llamado “mercado laboral”.

Capítulo 2: Hostigamiento psicológico/moral laboral: caracterización.


El desencadenamiento del mobbing está relacionado con una fuerte voluntad previa del hostigador en
eliminar a una persona elegida como víctima. A la víctima se la suele considerar como el responsable de
generar conflictos, ya sea por sus características de personalidad, por su incapacidad de cumplir con las
“metas irreales” propuestas por el hostigador, o por tener una elevada moral.
El entorno propicia el desencadenamiento de este fenómeno, cuando la organización no realiza acciones
de evaluación y prevención de riesgos psicosociales, o cuando tiene intereses creados, como despedir del
puesto a algún trabajador que considera innecesario y no quiere pagar las indemnizaciones
correspondientes.

Variables que intervienen en el proceso de hostigamiento psicológico/moral laboral


- Conductas de violencia psicológica: cualquier acto u omisión que dañe la estabilidad psicológica de
la persona.
- Rol de la organización laboral: las conductas de violencia suceden por fallas o ausencia de
recursos que podrían mitigar el desarrollo de las mismas, como así también por la incapacidad de dar

38
respuestas positivas a la resolución de conflictos, contribuyendo al mantenimiento de la aparición de
las mismas.
- Recursos espirituales: entendidos como un marco de valores organizacionales, que facilitan el
sentido de conexión con otros de una manera que provee sentimientos de regocijo y totalidad (en el
mobbing hay ausencia de estos recursos).
- Estrés ocupacional: es la consecuencia de una interacción desfavorable entre las características
del trabajador, las condiciones del trabajo y la organización en la que se desempeña. Dicha interacción
conduce a perturbaciones psicológicas y a la enfermedad.
- Afrontamiento: esfuerzos cognitivos y conductuales que se desarrollan para manejar las demandas
específicas externas y/o internas que son evaluadas como excedentes de los recursos del individuo.
- Recursos: dominios personales, sociales y contextuales que posee el sujeto.

Consecuencias del mobbing para el trabajador:


Pueden ser físicas, cognitivas, psicológicas, morales e interpersonales. Esto depende de la utilización de
los recursos de la persona, la situación vital preexistente y la duración en el tiempo del hostigamiento
padecido.
Consecuencias del mobbing para la organización:
Pueden ser baja productividad, deterioro de la calidad de vida laboral e incremento de ausentismo por
solicitud de licencias por enfermedad y accidentes.

Consecuencias del mobbing para la sociedad:


Pueden ser económicas (pérdida de fuerzas de trabajo y población activa) y éticas-morales
(representaciones negativas hacia los efectos del trabajo, deterioro de vínculos).

Fases del Hostigamiento psicológico/moral laboral


1. La fase de conflictos o de incidentes críticos​: situaciones confusas, disparadoras de conflictos
reales o irreales, de diferencias de criterios, de amenazas o simplemente de incumplimiento del
contrato laboral establecido por parte del hostigador.
2. La fase de hostigamiento y estigmatización​: comprende situaciones de violencia psicológica, de
manera sistemática y reiterada. Se utilizan estrategias para estigmatizar a la víctima y lograr el objetivo
de eliminarla de su puesto de trabajo.
3. La fase de intervención desde la organización: comprende las actuaciones que realiza la
organización, mostrando la incapacidad de dar respuesta efectiva a la situación, ya sea por falta de
recursos, por desconocimiento o conveniencia.
4. La fase de solicitud de ayuda y diagnóstico incorrecto​: comprende las consultas o derivaciones a
tratamiento realizadas por iniciativa propia de las víctimas o por la organización, sin lograr la
recuperación, y frecuentemente potenciando las consecuencias negativas para la persona que consulta
a los especialistas equivocados.
5. La fase de marginación, salida de la organización y exclusión laboral​: eliminación de la víctima del
circuito laboral, ya sea por despidos, jubilaciones anticipadas, invalidez, renuncias, insanias, y en casos
extremos, pérdida de la vida.

Distintos estadios por los que pasa la persona


1. Estadio de autoafirmación​: no hay gran consciencia de acoso, se defiende y confronta al agresor.
2. Estadio de desconcierto​: incredulidad. Se agudizan los síntomas, comienza la desconfianza hacia
uno mismo y se utilizan mecanismos de negación.
3. Estadio depresivo​: cansancio emocional, aislamiento, conductas evitativas. Disminuye la
autoestima personal y profesional.

39
4. Estadio traumático o de estrés-ansiedad: se dan pensamientos intrusivos y obsesivos. Se vive
como una tortura psicológica.
5. Estadio de estabilización crónica​: se extrapola el malestar a otras áreas de su vida. El pensamiento
está focalizado. Se teme el lugar y recuerdos del trabajo.

Tres tipos de modalidad en cuanto a la ejecución del Hostigamiento p/m laboral


1. Hostigamiento laboral descendente: se trata de una situación en la cual un individuo que se
encuentra en una cierta situación de poder dentro de la escala jerárquica hostiga a uno o varios
individuos que se encuentran subordinados a él. Puede ser abuso de poder, o una maniobra perversa.
2. Hostigamiento laboral ascendente​: se trata de una situación en la cual una persona que ocupa una
posición de determinada jerarquía es hostigada por uno o varios subordinados. A veces esto sucede
porque la persona que ocupa el rol jerárquico es ajena a la empresa y trae al lugar de trabajo cambios
que no son aceptados por el grupo ya constituido. Pasa también cuando alguien entra a la empresa por
recomendación, o si es familiar de alguien, o cuando antes de ser jefe fue compañero de sus pares en
la organización.
3. Hostigamiento laboral horizontal: uno o más trabajadores son hostigados por uno o varios
compañeros de su trabajo. Puede darse por intolerancia a la diferencia, o por ambición, por querer
eliminar a las personas competentes para que no puedan acceder por ejemplo a un puesto codiciado
en la organización.

Actores implicados en el hostigamiento p/m laboral


Tres piezas fundamentales: un agresor, una víctima y una organización laboral.
Características del agresor​: ausencia de empatía, de remordimientos, no tiene comprensión ni
culpabilidad, ni arrepentimiento, ni vergüenza, ni responsabilidad por el daño causado. Los hostigadores
suelen ser personas que presentan inseguridades personales y profesionales, con rigidez intelectual,
alteraciones de la norma moral. Pueden presentar sentimientos de envidia, mediocridad, inseguridad,
celos, inadecuación e incompetencia. Algunos rasgos serían compatibles con distintos trastornos de
personalidad como personalidad psicopática, personalidad paranoide o personalidad narcisista.
Características de la víctima​: en realidad, la víctima puede ser víctima tan solo porque el agresor la eligió
para ello. La víctima generalmente resulta ser amenazante para la percepción de los agresores, y por lo
tanto debe ser eliminada. Suelen despertar en los hostigadores sentimientos de inadecuación, ceos y
envidia (por sus cualidades personales como profesionales), como también desprecio, discriminación y
rechazo (por cuestiones de género, etnia o incapacidades). Se observa en estas personas grandes
expectativas de progreso, persistencia en el puesto de trabajo, rectitud, honradez, adecuada capacidad
intelectual y de trabajo, iniciativa, autonomía y creatividad.
Características del entorno u organización​: el entorno comprende tanto la estructura, como a los
observadores, espectadores, testigos y cómplices. El escenario en el que se desarrolla el mobbing suele
caracterizarse por una mala organización de trabajo, y por la inexistencia de métodos eficaces en la
resolución de conflictos. Existen ciertas características de la organización que propician la emergencia de
situaciones de hostigamiento: estructuras rígidas, deficiencias de liderazgo, cultura organizacional con
valores de competición y obtención de logros a cualquier precio, excesiva burocracia.

Funcionamiento de los participantes del hostigamiento p/m laboral


Los círculos del mobbing: en el centro se encuentra la víctima. Cerca de ella se sitúa el hostigador. A
continuación se encuentran los aliados o grupo hostigador (que actúan conjuntamente con el agresor).
Luego se encuentran los colaboradores tácitos, en un círculo más alejado de la víctima, y son aquellos que
ayudan al hostigamiento mediante rumores, indiferencia y negación de brindar ayuda a la víctima. En el
último círculo se encuentran los cómplices o testigos mudos, que ven lo que ocurre pero no hacen nada.

40
En algunas ocasiones se pueden encontrar amigos incondicionales o testigos no mudos, caracterizándose
porque hacen evidente lo oculto, develan que se está tratando injustamente a la víctima.

Capítulo 3: El hostigamiento psicológico/moral laboral como Riesgo Psicosocial


El trabajo es una de las actividades fundamentales en la que los individuos se realizan, desarrollan su
potencial y transforman la realidad. Tiene entre sus objetivos asegurar la subsistencia del individuo, y
otorga la posibilidad de crecer y realizarse en relación al medio ambiente al que modifica, y por medio del
cual él mismo se modifica.

El hostigamiento laboral debe ser incluido en las evaluaciones de riesgos psicosociales debido a que
produce graves daños a la salud de los trabajadores que lo padecen. Presenta un rasgo distintivo respecto
al resto de los factores de riesgo psicosociales en el trabajo, que es la utilización de diversas estrategias
de violencia psicológica con la intencionalidad de eliminarlo de su puesto de trabajo. El hostigamiento
encierra una problemática psicosocial que afecta el desarrollo integral del individuo que lo padece,
incrementando los problemas de salud.
Se diferencia del estrés laboral. Si bien el hostigamiento involucra un grado alto de estrés, el estrés laboral
puede ser producido por otras causas que no sea hostigamiento. En el caso del estrés laboral, el alejarse
de los estresores suele ser un mecanismo reparador, en cambio en el hostigamiento, la humillación, la
vergüenza, la injusticia padecida no permiten olvidar los hechos vividos, los síntomas no se revierten sin
un tratamiento específico.

“​Daño Psíquico” (La psicología en el campo jurídico) y “La determinación del daño” (La actividad
pericial en psicología jurídica)
Daño psíquico a causa de una situación traumática vivida con motivo de un accidente de cualquier índole.
Si a consecuencia de un evento una persona sufre menoscabo de sus bienes vitales, naturales, presente o
tiene un daño.

Daño desde la perspectiva jurídica:

El daño es una lesión a un interés jurídico. Es una consecuencia de un acto ilícito que genera
detrimento, perjuicio o menoscabo que se recibe por culpa de otro, ya sea física como psicológicamente.
Puede causarse por dolo, por culpa o por caso fortuito. Si lo hubiese ocasionado sin malicia, pero por su
culpa o imprudencia, será igual condenado a pagar una indemnización. Para que el daño pueda ser
determinado efectivo, deberá mostrarse tanto en razón de su existencia como en su relación causal
(relación entre el menoscabo y el hecho que se atribuye que generó dicho daño) y en su alcance
mensurable económicamente.
Damnificado: aquel sujeto pasivo de un daño o perjuicio. Sufre las consecuencias de un hecho o acto
perjudicial.
El daño puede leerse desde dos perspectivas
● Hay daño cuando se lesiona cualquier derecho subjetivo
● Lesión debe recaer sobre ciertos derechos subjetivos patrimoniales o extrapatrimoniales, cuyo
menoscabo debe generar una sanción patrimonial
Puede ser una demanda por acción civil independiente de la acción penal, porque puede ser declarado
daño en un fuero y en el otro no, no en ambos.
Los daños pueden ser de dos tipos:
· ​Materiales​: ​Patrimonial: se da cuando se daña el conjunto de derechos que sirven para la
satisfacción de necesidades económicas. (ej.: derecho a trabajar).
Es posible encontrar:
o Daños a las relaciones jurídicas reales (ej.: delitos contra la propiedad)

41
o Daños a las relaciones jurídicas creditorias (ej.: incumplimiento de un contrato)
o Daños a las relaciones jurídicas intelectuales
PUEDE SER: ​directo o indirecto​.
o Patrimonial directo: se daña el conjunto de bienes de una persona. Puede ser
cuantificado en forma plena y perfecta ya que es cuantificable de modo absoluto y la
reparación del mismo también será completa

● Patrimonial indirecto​: Se daña la capacidad o actitud laborativa de un sujeto que está determinada
por el estado psicofísico que el sujeto presente. El derecho se ha ocupado de establecer
parámetros y crear baremos para la determinación cuantitativa del alcance del daño a la salud.
Para ello se considerarán “factores de ponderación” y la edad, sexo, grupo familiar, salud,
posibilidad de reubicación laboral, etc. Sin embargo, esto se estima de modo relativo. Así, sólo
podrá ser resarcido de modo relativo. Aquí se ubica el daño psíquico. Éste es un constructo que
tiene origen mixto: psicológico y jurídico (AGREGAR CON LO QUE SE DICE MÁS ABAJO)
● No Materiales: Extrapatrimonial​: aquí encontramos al agravio o daño moral . todo lo inherente a la
personalidad de un sujeto. Es relevante en materia de responsabilidad civil, y es desde allí donde
vamos a trabajar el concepto de daño moral. Resulta fácticamente imposible atribuir cuantía exacta
para poder resarcir el daño causado y, muchas veces, no es exactamente el dinero lo que el sujeto
considera restituido del daño sufrido. Por ello, el derecho ha encontrado otras vías de reparación
(ej.: retracción pública)

DOS TIPOS DE DAÑO O FORMAS DE VER EL DAÑO:


ü (fuero laboral y en el civil) ​Daño psíquico: es inconsciente, lo evalúa el psicólogo, requiere
terapia. Un hecho traumático que es eruptivo, desborda, rompe el equilibrio. Es un daño
patrimonial indirecto, que siempre tiene un resarcimiento económico. Como psicólogos
evaluamos como se inscribe el hecho como traumático en ese psiquismo.​ El daño psíquico no
es una ficción jurídica. ¿Verdadero?
ü (​fuero civil​)​Daño moral​: es consciente, lo evalúa el juez, no requiere terapia, es una lesión a los
sentimientos, es un daño extramatrimonial.
Daño Psíquico:

Toda perturbación, trastorno, enfermedad, síndrome, disfunción, que a consecuencia de un hecho


traumático sobre la personalidad del individuo que acarrea deterioro, disfunción o trastorno que afecte sus
esferas afectiva y/o volitiva y/o intelectual, a consecuencia del cual disminuya su capacidad de goce
individual, familiar, laboral y social y/o recreativa, aparejando modificaciones en la conducta. A partir de
ello se forma cierta sintomatología que demuestra la presencia de este daño y cuadros de patologías tales
como neurosis reactivas con sus diferentes posibilidades o patologías que traigan aparejadas entidades
nosográficas tales como psicosis y/o demencias. El daño psíquico es patológico porque es la puesta en
marcha de algunos del os mecanismos de defensa que el ser humano tiende a utilizar para enfrentarse
con las situaciones que le generan tanta angustia, que pone en peligro la homeostasis del aparato
psíquico.
El daño psi es un perjuicio ocasionado a consecuencia de un evento inesperado y no previsible por el
sujeto comprometido en él, y que le ocasiona determinado grado de perturbación.
Se produce una ruptura en el equilibrio homeostático del sujeto. El daño psíquico debe ser pensado desde
una visión estructural y dinámica de la personalidad. No importa la intensidad del hecho sino con el nivel
de tolerancia que el sujeto tenga, y de esta manera no puede elaborar dicha situación traumática.
El daño psíquico implica:
- Alteración del psiquismo de una persona con menoscabo de su salud
- Disminución de las aptitudes del sujeto imputable a un evento
- Tal alteración del psiquismo conlleva la necesidad de tratamiento

42
La necesidad de tratamiento en el caso de que haya daño psíquico, ya que el trauma acaecido no lo
resolverá el sujeto por sí mismo; sino con la ayuda de un profesional. Psicoanálisis: trauma:
acontecimiento de la vida del sujeto caracterizado por su intensidad, la incapacidad del sujeto de
responder a él adecuadamente y trastorno y los efectos patógenos duraderos que provoca en la
organización psíquica. Es el resultado de la suma de la representación mental y un afecto, que es el que
da fortaleza afectiva a la experiencia traumática. El daño psíquico se da a nivel inconsciente,
considerando que es la instancia donde se da un registro del trauma.
Situación traumática: experiencia vivida que aporta en poco tiempo un aumento tan grande de excitación
a la vida psíquica, que fracasa su liquidación o su elaboración por los medios normales y habituales, lo
que inevitablemente da lugar a trastornos duraderos en el funcionamiento energético. El daño psíquico
tiene efecto probatorio a partir de la evaluación pericial psicológica.
En la práctica pericial es importante considerar la personalidad base de un sujeto, es decir, indagando en
la historia anterior al suceso que afectó al sujeto, para poder inferir cómo funcionaba el aparato psíquico
antes del hecho y las modificaciones actuales. Es necesario un diagnóstico certero de la personalidad
antes del hecho, la estructura previa, su estado de consciencia y cognitivo en general, su modo de
relacionarse con el medio, etc. para poder compararlo con lo que ocurrió a posteriori y como debió
reacomodarse el sujeto al hecho traumático o conflicto. Si el umbral de tolerancia de un individuo está
disminuido por determinada cantidad de hechos de su historia vital, de tal forma que un suceso externo,
acumulativo de varios hechos, o un proceso repentino, produce una sintomatología que daría la posibilidad
de que exista un daño psíquico, este daño no tiene que ver sólo con la intensidad del estímulo, sino con la
tolerancia del sujeto. El bajo umbral de tolerancia no es causal de la desaparición del daño, sino,
contrariamente, lo agrava, ya que las consecuencias serían más severas que para una persona con otro
umbral de tolerancia. El daño psíquico es generalmente reversible mediante un tratamiento
psicoterapéutico de distinta duración.
Dimensiones que conforman la entidad del daño psíquico:
● Clínica
● Psicopatológica
● Vincular
● Inmediata/próxima
● Temporal

Presupuestos del daño psíquico:


● El elemento crucial para determinar la existencia de daño psíquico es la experiencia vital
● La vivencia de un acontecimiento traumático y la forma de experimentarlo por parte del sujeto, será
lo que condicione la mayor o menos intensidad del trauma psíquico

Vivencia subjetiva generadora de daño:


● Una vivencia amenazadora que atenta contra la integridad del sujeto
● Una vivencia inevitable, que se experimenta como si no existiera posibilidad de escapar de ella
● Una vivencia desbordante, en la que se sobrepasa la tolerancia del sujeto a conflictos o dificultades
● Una vivencia injusta no merecida y ante la cual le surgen múltiples preguntas al a víctima
● Una vivencia degradante o humillante que impacta contra el autoestima del sujeto

Secuelas o consecuencias del hecho traumático (daño psíquico): P ​ ueden aparecer los s​ iguientes
síntomas: recuerdos desagradables y recurrentes que reviven la escena traumática, dificultad para
conciliar el sueño, evitación de realizar acciones similares, amnesia lagunar. El impacto de la vivencia
sobre el individuo está condicionado por múltiples factores:
● Factores endógenos​: pertenecientes a la naturaleza íntima del sujeto y dependen de su
percepción del hecho amenazante y de su personalidad previa
43
● Factores exógenos o circunstanciales​: formarán parte del propio acontecimiento
● Circunstancias que rodean al sujeto (apoyo social)
Consecuencias psíquicas identificables:
● Se registrará una inscripción a nivel Icc del daño, aunque el sujeto sea consciente del
padecimiento que presenta
● Puede hacer alteraciones a nivel conductual
● Consecuencias a nivel sistémico del individuo
● Repercusiones en la esfera afectiva
● Afección de las interrelaciones del sujeto con su medio

Estado residual:
Es aquel estado que se alcanza de no existir curación y tras estabilización del curso evolutivo de la lesión,
una vez que:
● El sujeto se haya sometido al tratamiento
● El tratamiento haya sido efectuado por un profesional idóneo, con la prescripción correcta y que
haya cumplido las indicaciones terapéuticas
● El sujeto no haya realizado tratamiento, pero que el hecho vivenciado al momento de la evaluación
no interfiera en su cotidianeidad
Diagnóstico diferencial del daño psíquico:
El experto deberá determinar:
● Si se trata de una reacción vivencial normal
● Si se trata de una reacción vivencial anormal
● Lesión psíquica primaria tras vivencia traumática
● Lesión psíquica secundaria, resultado de una reactivación, agravamiento o puesta en marcha de
otra patología de etiología no traumática
La sintomatología que el perito debe observar para dar el diagnóstico de daño psi es:
● Temor intenso
● Recuerdos recurrentes
● Sueños desagradables
● Otras alteraciones del sueño
● Reviviscencia del suceso
● Malestar en exposición de estímulos
● Distanciamiento de los demás
● Alteraciones de la afectividad
● A su vez, debe detectar la presencia de:
o Ansiedad: estado emocional subjetivo bajo la forma de verborragia, hiperactividad, etc.
o Angustia: temor opresivo sin causa precisa
o Miedo: temor a amenaza concreta
o Pánico: vivencia intensa de angustia en crisis recortadas, que frecuentemente paralizan
al sujeto
o Estrés: ansiedad asociada a desencadenante exógeno cuando la amenaza supera la
capacidad de adaptación
● Etc.
Criterios de exclusión para el diagnóstico de daño psi:
● Síntomas psíquicos aislados que no constituyen una enfermedad
● Aquellas enfermedades que no han aparecido ni se han agravado a causa del evento de autos
● Aquellos cuadros que aunque constituyan una verdadera enfermedad, no tengan relación con el
acontecimiento de la causa
● Los cuadros que no hayan ocasionado desmedro de las aptitudes mentales previas

44
● Aquellas modificaciones en el curso de la vida del sujeto que no constituyan un significativo
padecimiento mental
​ valuación de la gravedad del daño:
E
● Evaluar las actividades de la vida cotidiana
● Evaluar el funcionamiento social
● La realización de tareas
● El deterioro laboral o similar
Considerando que el grado de deterioro varía con las personas, porque es el resultado de las
consecuencias personales y en la vida de relación. A su vez, hay que considerar que la gravedad de un
trastorno mental no equivale necesariamente a incapacidad para trabajar.

Relación de causalidad:
Es la relación lineal entre cauda y efecto. Criterios para su determinación:
● Etiológico
● Topológico
● Cronológico
● Cuantitativo
● De continuidad sintomática

Con causa:
Para evaluar la relación concausal previamente es necesario haber evaluado la relación causal. Es el
factor que actúa modificando la evolución normal de una lesión. La relación causa secuela se ve alterada
por la interposición de concausa. Serían las condiciones sin las cuales la evolución de la problemática se
da de un modo distinto. Hay dos formas de relacionar la concausa con el hecho en que se produjo una
lesión:
● Preexistente: existe un estado latente anterior al hecho que a partir del evento se desencadena
● Sobreviniente: el evento acelera, agrava o complica el estado anterior
Cuando un daño en el cuerpo o en la salud es agravado como resultado de una predisposición
preexistente o de una complicación sobreviniente existe concausa o concausalidad, es decir, reunión de
dos o más causas en la producción de un estado mórbido.

Indicadores para evaluar la relación de causalidad-> 3 tipos de concausas:


● Preexistente o Estado anterior: se debe intentar establecer la existencia anterior de rasgos,
anomalías de la personalidad o trastornos psíquicos, la personalidad premórbida, etc. que puedan
facilitar la aparición de las lesiones y condicionar una evolución anormal en cuanto al tiempo e
intensidad del padecimiento
● Causas concurrentes o simultáneas​: supone considerar la naturaleza del hecho en sí, la intensidad
de la vivencia traumática y el tipo de reacción psíquica surgida, porque las características del hecho
influyen en el tipo de respuesta de la víctima y las consecuencias
● Causas consecutivas o subsiguientes​: complicaciones, ajenas al a voluntad del lesionado, que
pueden surgir durante el proceso de curación y evolución normal de las lesiones. Forman parte de
un proceso psicológico o psicopatológico dinámico y complejo

Daño moral:
Es la lesión en los sentimientos que determina inquietud espiritual. Es un daño jurídico. Se relaciona con
la actitud consciente del sujeto e implica percepción personal de prejuicio y sufrimiento. Es todo
sufrimiento o dolor que se padece independientemente de cualquier repercusión de orden patrimonial. No
se trata de procurar un restablecimiento de la situación anímica de quien se siente lesionado. En el daño
moral localizamos: lesión a los sentimientos, a la libertad individual, agravio a la paz, afección en el orden
eminentemente moral. No implica conformación patológica. Dado que en él no hay patología, se escapa al
horizonte pericial psicológico forense, quedando a cargo del juez su evaluación. A demás, no requiere de
45
una prueba específica para probarlo ya que se acredita con el solo hecho de demostrar la existencia de la
acción antijurídica.

Daño psíquico es diferente a daño moral. En el primero la instauración del trauma se daría a nivel
inconsciente y, por lo tanto, el sujeto estaría en imposibilidad de modificar, cambiar o revertir de por sí, sin
ayuda profesional, una situación determinada, que por sus características, ya sean de intensidad o de
tolerancia del sujeto, la carga del ataque sufrido fue reprimido y alejado de la conciencia, y por lo tanto
hasta que éste no sea elaborado perdurarán las consecuencias de dicho hecho; siendo de esta forma
revertido, con la excepción anteriormente mencionada, con referencia al daño psíquico irreversible.
En el Daño moral existe una percepción consciente de perjuicio y sufrimiento que no es reprimida y queda
dentro de los límites de la conciencia. La diferencia entre ambos daños sería la forma de elaborar el duelo.
Sin embargo, dichos daños no son excluyentes entre sí ya que pueden presentarse conjuntamente, pero
deben ser diferenciados en el diagnóstico, ya que jurídicamente los litigantes persiguen el resarcimiento o
reparación de cada uno por separado.

Caso Fernández
La familia Fernandez adopta a Lorena, una nena de dos años y medio. Pareciera una adopción
simple. Ellos estaban casado desde hace 4 años. Esperaron un año para ver cómo se relacionaba con la
familia, posteriormente comenzaron con los trámites (que al parecer nunca terminaron). Actualmente
Lorena tiene 13 años y al ingresar a la secundaria le solicitan que tenga la documentación correspondiente
en tanto ella aún conserva el apellido de los padres biológicos (García). La familia Fernandez es muy
religiosa, incluso marido y mujer se conocieron en la iglesia. La madre de ella había tenido un problema
que requirió dadores de sangre, así que ella fue a pedir a la iglesia y este se ofreció.
La familia relata que Lorena se lleva muy bien con ellos, que el vínculo habría de ser perfecto.
Cuentan que cuando estaban haciendo el trámite de adopción, Lorena iba a la Casa Cuna, para supervisar
en tratamiento cómo iba relacionándose con la familia, etc). En este contexto identifican un abuso sexual
por parte de un tío, hermano de la madre adoptiva. Este figura en el expediente de este lugar. La madre no
considera este como un abuso, constata que solo habrían sido “caricias”, que el tío habría de encontrarse
en tratamiento psiquiátrico y que a partir de ahí jamás ella se quedó sola con él. Este tío viviría en la casa
de los abuelos adoptivos, a quienes continúan visitando pero sin dejar a la nena sola. No obstante, el
expediente especifica que Lorena no debe ir más a la casa de los abuelos.
Luego del episodio, Lorena comienza a sufrir enuresis y problemas en el colegio. Sin embargo, la
señora Fernandez dice que la primera se debe a que cuando la madre biológica la trajo, ella habría de
encontrarse mal, desnutrida, no sabía comer, masticar ni dormir; y que ellos tuvieron que enseñarle. Que
el hacerse pis se debe a que “la madre biológica” la dejaba en el piso con un “tarro de agua y pan”, lo cual
le derivó en dificultades para orinar y defecar bien.
En la segunda entrevista se revela que el padre habría tenido problemas con la bebida hace mucho
tiempo, según él. Primero niega haber tenido este antecedente de enfermedad. Ya no habría de
considerarlo parte de su vida: “ya está, me hace muy mal hablar de eso”. Cuenta que a los 15 años
empezó a tomar alcohol y posteriormente se tuvo que internar, terminando por asistir a reuniones de AA
por 7 años. Nunca más volvió a tomar, habiéndose mantenido sobrio por 25 años. La mujer está al tanto
de esto. Además, la madre de él se separó cuando era chico y se emparejó con otro hombre, con quien se
fueron a vivir.
En este punto, el caso se vuelve un poco confuso. Dice que fue internado por Delirium tremens.
Dice: “no sé qué pasó, la cuestión es que otra cosa la que está procediendo” (frente a la pregunta de por
qué lo internaron”. Ante la pregunta de quién lo internó, responde: “era una cosa policial, porque yo en ese
momento parece que mojé a una persona. Me desnudé y mojé a una persona”.

46
“Adopción” En “La psicología en el campo jurídico” (Sarmiento, Varela, Puhl, Izcurdia)

La ​adopción tiene una doble finalidad​:


1)dar hijos a quienes no han podido procrear y con esto poder cumplir con su vocación de paternar
2)brindar padres a quienes no los tienen, para ello se crea un vínculo legal con quienes se ocuparan de su
cuidado real.
La adopción conlleva hablar desde:
• El punto de vista psicológico de abandono, de necesidad insatisfecha, del lugar que ocupa el niño y
la flia en la soc. Y
• El punto de vista jurídico de las leyes que las regulan
La adopción se constituiría como un recurso social y legal cuando es considerada como una alternativa
para proporcionar un núcleo familiar establea niños que de otra forma quedarían expuestos a una situación
de abandono.
La decisión de adoptar un hijo es el resultado de un trabajo de elaboración íntima de la pareja, dado que
implica enfrentarse a la situación de la falta de hijos. Pero el acto de adoptar, es un acto público y la
privacidad se desvanece en los acontecimientos que hacen posible el encuentro entre un niño y sus
padres adoptivos.
Por lo general, las parejas que están en situación de adoptar, formulan preguntas con relación a la historia
de aquellos que serán sus hijos, pero el énfasis, está puesto en la salud mental y física, así como en la
seguridad jurídica.

Los protagonistas de la adopción son:

• Menores en situación de adopción


• Padres que ceden a sus hijos en adopción
• Personas que desean adoptar un hijo

Menor en situación de adopción


La familia como ámbito en el cual se desarrolla un niño, debe proporcionarle:
I. RESGUARDO MATERIAL el cual incluye alimento, vivienda, vestimenta, etc.
APOYO BIOPSICOSOCIAL o sea, brindarles las posibilidades de un armónico desarrollo en las relaciones
afectivas e interpersonales, así como también de su salud psico-física.

Por ende, se considera que un niño está en SITUACIÓN DE RIESGO MORAL Y MATERIAL cuando está
expuesto a daños que provienen de la sociedad de la cual forma parte y que por sí mismo no puede
resolver, además de no contar con los mínimos cuidados en su salud.
La situación de riesgo más grave de un niño es el maltrato y el abandono.

Algunos​ factores que conducen al abandono son​:


a. Factores materiales​ Padres sin recursos económicos, sin vivienda, fallecidos, privados de la
libertad, con incapacidad física o mental sin posibilidad de remisión, lo cual los prive de ejercer la patria
potestad.
b. Factores psicosociales​ Padres drogadependientes, delincuentes en perjuicio de sus hijos, padres
hostiles, con inestabilidad emocional grave, hogares desmembrados, etc.

El ABANDONO implica que un menor se encuentre en peligro moral o material, entendiéndose como:
• ABANDONO MATERIAL​ al incumplimiento de los padres para con el menor en lo referente a su
alimentación, higiene, medicación, etc.; y como
• ABANDONO MORAL​ a las carencias en la educación, atención, estimulación y puesta de límites,

47
suficientes para convertirlo en un ser adaptado para la convivencia social.
- También debe considerarse como abandono cuando los padres no satisfacen las necesidades básicas
del menor, aún estando en contacto con el mismo.
- Además, otro caso de abandono son las situaciones en donde el menor se encuentra institucionalizado,
sus padres se desentienden del cuidado del mismo, pero no brindan el consentimiento para que pueda ser
adoptado por otra familia. Los padres no terminan de hacerse cargo de él, así como tampoco deciden
arbitrar los medios necesarios para que el juez pueda disponer del niño a los efectos de que sea adoptado;
y de esta manera pueda tener una familia que le brinde lo necesario para un óptimo desarrollo físico y
psicológico.
Padres que ceden a sus hijos en adopción
Las situaciones que dan lugar a que un niño esté en situación de ser adoptado son:
la entrega del niño,
el abandono del mismo y
el retiro a los padres de la patria potestad, por parte de un juez (generalmente consecuente de la
segunda).
Legalmente:
- La entrega en adopción de un niño implica la renuncia al ejercicio del derecho civil de la patria
potestad.
- En tanto que el abandono constituye un acto penalmente sancionable dada la situación de riesgo a
la que se expone al niño.
- El retiro de la patria potestad a los progenitores, se da en los casos en que se ha demostrado que
el niño se encuentra en situación de riesgo y/o abandono moral y/o material.

Existen diferentes factores que pueden influir al momento de tomar la decisión de entregar un hijo en
adopción, pueden estar relacionados con:
un estado total de carencias en el más amplio de los sentidos: sociales, culturales, familiares,
económicas, etc.;
la corta edad de los progenitores,
el estigma de la fertilidad inesperada,
el abandono forzado, y
el temor a la exclusión social y/o familiar entre otros.

Los casos que se presentan más habitualmente son:


a) Madres adolescentes​ La adolescente que decide entregar a su hijo en adopción se encuentra en la
imposibilidad de ejercer el rol maternal ya que aún no ha podido desprenderse de su rol de hija, y siente
que no podrá asumir, la responsabilidad de que haya una persona que dependa exclusivamente de ella.
Por lo general, esta adolescente fue abandonada por su pareja en el momento en que se le comunicó el
embarazo, y siente que ese hijo sólo le traerá complicaciones en el futuro. Cuando se presentan estas
situaciones, el psicólogo, durante las entrevistas, deberá analizar si no se ha instalado el vínculo
madre-hijo; o si la madre ha logrado establecerlo, aunque sea precariamente, y por una exigencia familiar
decidió darlo en adopción. En este último caso, se debe trabajar con la madre reforzando el vínculo y
privilegiando el afecto, para que de esta manera pueda desarrollarse la relación madre-hijo.

b) Madres adultas solas​ En general lo que impulsa a una madre adulta a entregar a un hijo en
adopción es haber sido abandonada por su pareja y sentir que no se puede hacer cargo de la situación
que implica ejercer el rol materno con ese hijo en particular. A veces se suele responsabilizar a ese
embarazo de ser la causa por la que ella fue abandonada. Muchas madres deciden entregar a su hijo en
adopción mientras el embarazo se está gestando y en el momento en que el niño nace decide retenerlo y
no entregarlo a otra familia. En este caso el psicólogo debe hacer su abordaje realizando la internalización

48
en la madre de que la problemática es superable, brindándole todo el apoyo necesario. Sucede que en
muchas oportunidades luego de un tiempo, se arrepienten de la decisión de dar a su hijo en adopción,
cuando éste ya fue entregado en guarda a otra familia, siendo en definitiva el menor el más perjudicado,
dado que ya ha establecido vínculos afectivos con quienes lo tienen a su cargo.

c) Padres con hijos en situación de riesgo​ En estos casos que la pareja vive en un estado de
marginación tal que los menores se encuentran en una situación de riesgo. En general son parejas que
tienen gran cantidad de hijos, con los cuales hay vínculos agresivos (los hijos se ausentan de su hogar o
son usados para mendigar). En estos casos, desde el Estado, a través del juez, se trata de que los
menores tengan otras posibilidades de vida y por eso se retira la patria potestad a los padres y se entrega
a los niños en adopción a las parejas que en realidad tengan deseos de ejercer la paternidad con
responsabilidad, para que estos menores dejen de ser objetos y logren ser sujetos con derechos. Lo que
debe tener en claro el psicólogo que realice la labor con los padres biológicos es lo traumático de la
situación de separación para ambas partes y privilegiar la continuación del vínculo cuando esto sea
posible. Dentro de esta situación se encuentran comprendidos los casos en que los padres presentan
severas patologías mentales que les imposibilitan ejercer el derecho de paternar.

Personas que desean adoptar un hijo


La imposibilidad de procrear se instala como herida narcisista en el sujeto. Comienza entonces un
sentimiento de impotencia y otro de culpa, por no poder darle a su pareja un hijo, por no poder dar y darse
la posibilidad de ser padres. Cuando esta imposibilidad se instala en la pareja deteriorando los vínculos, se
debe asumir en primer lugar la imposibilidad de procrear y luego pensar en una adopción. Ante la consulta
de una pareja con deseos de adoptar un niño debemos investigar la mecánica psíquica subyacente, que
se vislumbrará indagando sobre ciertas cuestiones:
1- Nivel de interacción e integración​ Se debe explorar la solidez del lazo afectivo que une a la pareja
y detectar si existe en ellos la fantasía de adoptar un niño como método mágico para subsanar problemas
de pareja.
2- Causales de infertilidad​ Se debe indagar acerca de la certeza médica existente con respecto a la
imposibilidad de procrear de la pareja; ya que en muchas ocasiones no se han realizado todas las
investigaciones médicas hasta agotar el tema. En ocasiones no hay causas físicas determinantes de
infertilidad, debiendo enfocarse la problemática hacia los aspectos psicológicos de la pareja.
3- Nivel de elaboración de la infertilidad ​Ello nos da el perfil psicológico que posee la pareja sobre este
tema, qué fantasías sustentan y qué pactos implícitos o explícitos han realizado. El mayor grado de
elaboración de esta herida narcisista será el que posibilitará una relación más adecuada con el niño
adoptado.
4- Funcionamiento de la sexualidad de la pareja​ Se considera conveniente investigar acerca del nivel
alcanzado en las satisfacciones genitales de la pareja, dado que una inhibición extendida perturbará una
comunicación fluida con el niño adoptivo tendiente a satisfacer los requerimientos de su sexualidad infantil
y acerca de sus orígenes, impidiéndole el desarrollo armónico de su propia sexualidad.
5- Existencia de los padres biológicos del niño adoptivo​ Se explora el nivel de elaboración que tiene la
pareja respecto a la existencia de los padres biológicos del niño. Si se acepta la existencia de los mismos,
no habrá respuestas al niño tales como que la madre biológica está muerta o esclarecimientos parciales
que sólo aumentan el nivel de confusión del menor.
Al realizar la pericia psicológica para evaluar si las personas postulantes para una adopción están
capacitados para llevar adelante con responsabilidad la crianza y cuidado de un hijo, pudiéndole brindar
todo lo necesario para su desarrollo armónico; se intentará inferir qué lugar ocupará en el entramado
familiar el niño a venir​ (fantasías):
a. El niño como salvador de la relación de pareja ​como continente de una pareja deteriorada que
instala en él una fantasía de reunión con su presencia.

49
b. La pareja como la salvadora de un pobre niño abandonado​ fantasía maníaca que encubre
sentimientos depresivos ante su propia infertilidad.
c. El niño como compañero sexual en parejas ​muy perturbadas la situación vincular es forzada a
establecer un lazo de fuerte contenido erótico madre-niño o padre-niño en virtud de la hostilidad imperante
en la pareja. Se crea así una subpareja y el tercero excluido reacciona habitualmente con mucha agresión
hacia el niño.
d. El niño como destructor de la pareja ​esta fantasía suele estar expresada por uno de los miembros
de la pareja, habitualmente el infértil, quien teme ser excluido de la nueva dinámica familiar por no haber
sido para el otro miembro de la pareja una fuente de gratificación.
e. El niño como posibilidad de engrandecimiento de la pareja​ es cuando ésta puede aceptar el
derecho de ser padres de un niño a pesar de las fuertes prohibiciones que tiene impuestas. (En clase se
dijo que esta es la esperable)
f. Si los adoptantes pueden aceptar la historia personal del niño​, previa al encuentro con ellos, para
poder transmitirle la historia y cultura de sus propias familias.
En los casos de hombres y mujeres solos, el psicólogo deberá evaluar si a pesar de que el menor no
contará con un modelo parental tradicional, podrá tener el desarrollo armónico necesario para su
crecimiento. 

Aspectos Legales
La LEY 24.779 establece que la adopción de menores no emancipados se otorgará solamente a través de
sentencia judicial, a pedido del adoptante. Por lo tanto la labor del Juez consistirá en evaluar cada
situación en particular, a través de estudios específicos que estarán a cargo de profesionales idóneos,
quienes corroborarán si están dados los requisitos de forma y fondo que exige este instituto.
Dicha Ley establece dos tipos de adopción: Plena y Simple.
El adoptante deberá tener bajo su guarda al menor durante un lapso mínimo de seis meses para iniciar el
juicio de adopción.
Los ​requisitos para que un menor sea dado en adopción son​:
a) Cuando no tenga filiación acreditada,
b) Cuando los padres hubiesen perdido la patria potestad, declarado esto bajo sentencia judicial.
c) Cuando los padres hubiesen confiado al hijo en un establecimiento asistencial y se hubiesen
desentendido de él durante el plazo de un año.
d) Cuando los padres hubiesen manifestado expresamente la voluntad de que su hijo sea adoptado.
e) Cuando sea huérfano de padre y madre.

Son ​requisitos para otorgar la guardad​:


a) Citar a los progenitores del menor a fin de que presten consentimiento para otorgar la guarda; ésta
citación se hará dentro de los sesenta días posteriores al nacimiento. Esto no será necesario en los casos
en que el menor esté en un establecimiento asistencial, cuando los padres hubiesen perdido la patria
potestad o cuando el desamparo del menor sea evidente.
b) Tomar conocimiento personal del menor por parte del juez.
c) Tomar conocimiento de las condiciones personales, edades y aptitudes del o de los adoptantes y
de la familia biológica del menor; a través de la opinión de equipos técnicos, teniendo en consideración las
necesidades e intereses del menor.

En el juicio de adopción deberán respetarse las siguientes reglas:


a. La acción legal debe llevarse ante el Juez o tribunal del domicilio del adoptante o del sitio donde se
otorga la guarda.
b. Son partes: el adoptante y el Ministerio Público de Menores.
c. El Juez oirá, si lo juzga conveniente, al adoptado y a cualquier otra persona que estime

50
conveniente y valorará si la adopción es lo más adecuado, teniendo en cuenta las circunstancias
personales de los adoptantes. Estos deberán asegurarle al adoptado la satisfacción de sus necesidades
materiales, educativas y emocionales.
d. Las audiencias deberán ser privadas y el expediente será reservado y secreto, sólo tendrán acceso
a él las partes interesadas, sus letrados y los peritos intervinientes.
e. Deberá constar en la sentencia que el adoptante se ha comprometido a hacer conocer al adoptado
su realidad biológica; y éste tiene el derecho a acceder expediente a partir de los 18 años de edad.
f. En todos los casos se valorará el interés del menor. 
Personas que están en condiciones de solicitar adoptar a un menor:
a) Personas mayores de 30 años; salvo los cónyuges que tengan más de tres años de casados y aún
en aquellos casos en que no tengan esta antigüedad en el matrimonio, quienes acrediten la imposibilidad
de tener hijos, por causales físicas.
b) Quienes fijen residencia permanente en el país por un período mínimo de cinco años.
Tipo de adopciones:
• ADOPCION PLENA​ Confiere al adoptado una filiación que sustituye la de origen, dejando de
pertenecer a su familia de sangre y extinguiendo el parentesco con la misma; obteniendo el adoptado los
mismos derechos y obligaciones que el hijo biológico.
• ADOPCION SIMPLE ​La adopción simple confiere al adoptado la posición de hijo biológico, pero no
crea vínculo de parentesco entre aquél y la familia biológica del adoptante. Los hijos adoptivos del mismo
adoptante a su vez serán considerados hermanos entre sí. En la adopción simple subsiste y no se
sustituyen los lazos entre el adoptado y su familia biológica; de esta manera es pasible la adopción del hijo
del cónyuge, como así también los casos en que habiendo familia de origen sería perjudicial para el menor
la desvinculación de éstos. Dichos casos están contemplados en situaciones tales como padres con
graves patologías mentales, que los inhabilitan para ejercer el paternaje, pero es beneficioso para el niño
la continuación del vínculo afectivo, o en los casos en que hubieren derechos sucesorios en los cuales
está contemplado el menor. Cabe destacar que la adopción simple es una excepción a la regla general. A
diferencia de la adopción plena, ​la simple es revocable en los siguientes caso​s:
I. Por haberse negado alimentos sin causa justificada.
II. Por petición justificada del adoptado mayor de edad.
III. Por acuerdo de partes manifestado judicialmente, cuando el adoptado fuere mayor de edad.
La llamada adopción ilegal: sustitución de estado En general escuchamos hablar de adopción legal e ilegal
como si existieran dos modalidades dentro de esta institución, pero debemos tener en claro que la
adopción siempre es legal, ya que consiste en la incorporación de un menor dentro de una familia,
confiriendo al adoptado una filiación que sustituya totalmente a la de origen (adopción plena) o que
coexista con ella (adopción simple).
Pero no todas las parejas incapacitadas para procrear recurren a este proceso legal. La modalidad ilegal
es lo que se denomina SUSTITUCIÓN DE ESTADO entendiendo por tal a toda situación en la que se
altera una partida de nacimiento, inscribiendo como hijo biológico a quien en realidad no lo es
(manteniéndose de esta forma oculto el verdadero origen de los niños).
Si preguntamos porque se ha actuado así, se nos dirá que ha sido para evitar todos los trámites que se
deben realizar para una adopción, para acortar los tiempos de espera, para evitar que terceros evalúen su
accionar en la intimidad, etc. Pero lo que en realidad sucede es que no hacer explícita la imposibilidad de
procrear tiene que ver con la no elaboración de dicha incapacidad biológica, y con la culpa por sentirse
incompletos al no poder engendrar un hijo, ya que se hallan sometidos a un imperativo interno que les
indica que de no tener hijos no estarán cumpliendo con los mandatos de la novela familiar. De esta
manera, al no evidenciar ante terceros tal imposibilidad y, considerando a ese hijo como "verdadero",
creen poder superar esta situación. Pero lo que en realidad sucede es que, ocultando el verdadero origen
del niño no sólo no se sienten tranquilos sino que viven angustiados y con fantasías sobre el hecho de

51
haberse apropiado de algo que no les pertenece, sobre el cual no tiene ningún derecho y al que, por lo
tanto, no pueden poner límites ya que temen que algún día los abandone.

La problemática de la violencia familiar y la intervención psicológica en la actividad pericial del


psicólogo jurídico. Varela

Habla de violencia y de la intervención pericial en dicha problemática, remite jurídicamente a especificar


por un lado la legislación inherente a la misma y por otro a las normas que habilitan la actividad pericial del
psicólogo jurídico. El tema de la violencia familiar , enfrenta a la vulneración de derecho
constitucionalmente reconocidos y protegidos. Cuando exista violencia, probablemente existan secuelas
de la misma. Cuando tales secuelas alcanzan la descripción de lo que puede ser entendido como delito, se
pondrá en marcha el organismo jurisdiccional correspondiente, con la intención de sancionar la
transgresión cometida. Cuando se hace referencia a la violencia familiar, se atenta contra la integridad de
la persona y contra la libertad sexual, en todos los casos agravados por el vínculo. El psicólogo jurídico
que desarrolle su práctica profesional interviniendo en la temática que nos convoca, deberá tener presente
el marco legal que será escenario de su actividad.

La problemática de la violencia familiar: ​Siendo la familia la institución donde se forja la personalidad


del sujeto, puede transformarse en un mal modelo cuando las relaciones entre sus miembros son
inadecuadas. La familia empieza a funcionar con predominio de desorden y comienzan a presentarse
situaciones que exceden su límite de tolerancia. Los integrantes de la familia han entrado en lo que se
denomina ​crisis​. El acto violento es un modo de respuesta inadecuada. Cuando la respuesta del núcleo
familia a los conflictos es predominantemente violenta, estamos frente a la llamada “​problemática de la
violencia familiar​”

Violencia familiar: ​Toda relación de abuso que se presenta entre los miembros de una familia,
extendiéndose como relación de abuso a toda conducta que por acción u omisión provoque lesiones
físicas o daño psicológico a un miembro de la familia infringido por otro. Las principales características son
la permanencia, cronicidad, periodicidad y escalada de sus niveles en el tiempo.
​La violencia implica el uso de fuerza para producir daño. Implica una búsqueda de eliminar los obstáculos
que se oponen al propio ejercicio de poder, mediante el uso de la fuerza. Son los niños, los ancianos, las
mujeres y los discapacitados los miembros más vulnerables frente a las situaciones de violencia.

Tipos de violencia:
● Maltrato físico:
1. Abandono físico​: ​conducta por omisión que pone en riesgo la integridad de los sujetos, ya que no
se proporciona la satisfacción de las necesidades mínimas para la supervivencia
2. Abuso físico​: conducta por acción, se dirige con intencionalidad de actos hacia otros francamente
lesivos.
3. Agresión sexual​: conducta que puede ser realizada por omisión o por acción
● Maltrato emocional​:
1. Abandono emocional​: es una conducta por omisión que importa la no iniciativa de intercambio
afectivo o la no respuesta a las acciones iniciadas por otro
2. Abuso emocional:​ conducta por acción en donde se peyoriza y humilla verbalmente a la víctima.
● Maltrato patrimonial:
1. Negligencia​: es una conducta por omisión que implica la no satisfacción de las necesidades
económicas

52
2. Abuso financiero​: es una conducta por acción en donde se utiliza el dinero del otro sin importar las
necesidades de aquel sino de quien se apropia del mismo
Las personas sometidas a situaciones crónicas de violencia familiar presentan un debilitamiento de sus
defensas físicas y psicológicas, lo que conduciría a un incremento de los problemas de salud.

El Perito desempeñará su labor en el marco del fuero civil de la justicia nacional, fuero que por su
naturaleza interviene en todo lo relacionado con asuntos de familia. Se denomina ​fuero​ a la
jurisdicción/competencia asignada en cuanto a las temáticas abordadas. En los casos de violencia familiar,
el Perito designado por el Juez es un Perito oficial.
El Perito psicológico debe considerar en la intervención que su participación posee características
específicas dado el contexto en el que se desarrolla:
1. La intervencion del psicologo pericial establece una relación acota en el tiempo que comienza con
el pedido de evaluacion y termina con la presentación del informe pericial
2. Los sujetos que serán evaluados si bien prestan su consentimiento a tal fin, no se someten a la
evaluación de modo voluntario
3. Su finalidad no es la cura
En el caso de la pericia psicológica, el Perito debe tener en cuenta los daños causados a las víctimas y la
situación de peligro y el nivel de riesgo.

Las evaluaciones que este realice deben considerar dos niveles de análisis
1. El nivel individual​: se evaluará por separado tanto a los adultos como así también a los niños
2. El nivel grupal​: se evaluará la dinámica vincular entre los adultos y los niños
“Violencia Familiar” ​En “La psicología en el campo jurídico” ​Sarmiento, Varela, Puhl, Izcurdia

Violencia Familiar (VF): ​La familia es la institución donde se forja la personalidad del sujeto y a veces
puede ser un mal modelo cuando las relaciones son inadecuadas. La ​VF ​y el maltrato a niños puede
catalogarse de “invisible” ya que no se conoce su magnitud.
Los factores son múltiples, van de la hostilidad de las grandes ciudades, problemas económicos,
competencia entre hombre y mujer, exigencia a los niños de proveer la gratificación que los adultos no
lograron.
El problema comienza a tratarse mundialmente en la década del 70 y en Argentina en la del 80. A partir de
la concientización social se ha requerido la intervención judicial.
En 1994 se promulga la ley de protección contra la violencia familiar y en 1999 se modifican en el Código
Penal los delitos contra la integridad sexual.
La violencia es ejercida sobre niños, mujeres y ancianos por ser los más débiles.
Definición de VF: ​“Toda forma de abuso que tiene lugar en las relaciones entre los miembros de una
familia. Se denomina relación de abuso a toda conducta que por acción u omisión ocasiona daño físico y/o
psíquico a otro miembro de la familia”

Formas en que se expresa la violencia: ​La violencia no es solo física, también se da a través de
palabras o gestos en que se descalifica o humilla. Existe también el abuso económico que consiste en no
darle a otro dinero para que desempeñe sus actividades ó quitarle el dinero a otro y disponer de él. Otra
forma es el abuso sexual donde se fuerza al otro a llevar a cabo conductas sexuales a pesar de su
desacuerdo. Abandonar o no cuidar también es una forma de agresión ya que puede ocasionar daño físico
y muerte en algunos casos.

Violencia Familiar:

53
- ​Maltrato infantil:
· Formas activas: abuso físico, emocional, sexual, síndrome de Munchauser
· Formas pasivas: Abandono físico, emocional, negligencia
· Niños testigos de violencia

- ​Violencia Conyugal:
· Maltrato hacia la mujer – Violencia Cruzada – Maltrato hacia el hombre: abuso físico,
emocional, sexual, otros abusos.

- ​Maltrato a ancianos:
· Formas activas: maltrato físico, emocional, financiero
· Formas pasivas: abandono físico, emocional.

Violencia hacia los hijos: ​Comenzó a visualizarse a partir de 1962 cuando un pediatra (H. Kempe)
presentó el síndrome del niño apaleado. Comienzan a delinearse las primeras estrategias de intervención
en la década del 80. En aquel entonces los profesionales trabajaban con el voluntarismo y no contaban
con marco conceptual ni jurídico.
En las causas de maltrato infantil, los padres presentan falencias en el ejercicio del rol parental. ​Signos
que se pueden encontrar: los padres se desentienden de sus obligaciones; niegan conflictos o reniegan del
niño por su conducta; autorizan a terceros a ejercer acciones violentas si el niño se porta mal;
menosprecian a su hijo; exigen rendimientos ni acordes a la capacidad del niño; tienen antecedentes de
maltrato o abandono; padecen adicciones; son extremadamente protectores; tienen ideas distorsionadas
de la capacidad del niño; relaciones violentas de pareja; patologías mentales.
Factores relacionados al maltrato infantil: repetición de una generación a otra de violencia, negligencia o
privación física o emocional; precaria capacidad para asumir el rol.
Se considera al niño indigno o desagradable, los padres perciben distorsionadamente lo que deben ser sus
hijos y consideran el castigo físico la mejor manera de corrección. En muchos casos los padres tratan de
lograr por la violencia el cumplimiento de un ideal. Suelen desplazar en el niño el conflicto conyugal. Miedo
a perder la autoridad sobre los hijos. Impotencia a partir de la incapacidad para transformar y cambiar su
vida; tratan de cumplir con agresión su imposibilidad; la agresión hacia los hijos es resultado de una vida
no realizada, mutilada; convierten a sus hijos en objetos para experimentar capacidad y potencia. No haber
deseado tener un hijo.
Estas características influyen en los padres transformándose en maltrato; por cualquier hecho de la vida
cotidiana se genera violencia. Estadísticamente los malos tratos se dan por crisis personales y la falta de
capacidad de ejercer roles adultos.

La ​violencia hacia los hijos​ puede ser ​expresada a través de​:


1) ​Abuso o maltrato físico: ​Consiste en cualquier acción no accidental que provoque daño físico,
enfermedad o riesgo de padecerlo. Golpes o castigos corporales como técnica de disciplina;
utilización de la fuerza física inapropiada y excesivamente. (Golpes, arañazos, fracturas,
pinchazos, quemaduras, sacudidas, etc)
2) ​Abandono físico: ​existen dos tipos: abandono explícito e implícito. En el primero, el adulto
expresa rechazo hacia el niño, solicita que otros se hagan cargo. En el segundo, si bien el adulto
no expresa su deseo de no ejercer la paternidad, pero las necesidades físicas, alimenticias,
protección y vigilancia no son apropiados.
Indicadores: quemaduras, mordeduras, fracturas, dolores sin explicación; miedo exagerado a que se
cite a los padres; cambios en el rendimiento escolar; problemas físicos o patológicos no atendidos por

54
los padres; problemas de aprendizaje no atribuidos a causas físicas o neurológicas; cautela en el
contacto con adultos.
3) ​Abandono emocional: ​Falta de respuesta a las señales y conductas de proximidad iniciados
por el niño y falta de iniciativa de interacción y contacto por parte de una figura estable. La
inaccesibilidad afectiva debe ser persistente; lo que define este tipo de maltrato es el carácter
crónico.
4) ​Abuso emocional: ​Manifestaciones crónicas, persistentes y destructivas que amenazan el
normal desarrollo psi del niño, ejercidas por algún familiar cercano. (Insultos, desprecios, rechazos,
amenazas, hostilidad verbal). Esto en los primeros años del niño produce que no pueda desarrollar
apego adecuado y posteriormente se sienta excluido familiar y socialmente; afección de su auto
estima y habilidades sociales.
Indicadores de Abandono y Abuso Emocional: ​trastornos del desarrollo; deformaciones del
lenguaje; retraso mental; enuresis; trastornos del sueño; aislamiento; retraimiento; falta extrema de
confianza en sí mismo; necesidad de ganar o sobresalir; agresividad; pasividad; falta de logros
escolares.
Expresiones de la violencia Psi: empobrecimiento de la autoestima; no participar en el desarrollo
psi; no facilitar la tolerancia a la frustración y al control de impulsos; fomentar la inestabilidad
emocional; privarlos de afecto y cariño; no atender necesidades básicas; ignorar; rechazar los cambios
que se producen en los adolescentes; amenazas y castigos extremos; hacer participar al menor en
conductas antisociales; aislarlo de relaciones sociales de su edad.
5) Negligencia: Falta de responsabilidad ante las necesidades de supervivencia del niño. En la falta
de atención de los padres se detecta su incapacidad para asumir el rol. Según Barudy las causas
que originan la negligencia son:
- ​Negligencia biológica por trastorno del apego:
1) Factores dependientes de la madre y/o padre: Depresión; enfermedad mental; toxicomanía o
alcoholismo; trastornos del apego como consecuencia de traumatismos infantiles
2) Factores dependientes del niño

- ​ egligencia cultural: ​por modelos de crianza inadecuados y violentos; por carencias


N
educativas

- ​Negligencia contextual:
1) Pobreza como medio ambiente: ausencia de estructuración espacio temporal; funcionamiento
familiar caótico y predador; trastorno de la percepción y de la discriminación señorial.
2) Aislamiento social: marginalidad; familias monoparentales o transculturalizadas.

Indicadores de negligencia en el niño: ​Suciedad, vestimenta inapropiada; desarrollo no acorde a


la edad; déficit nutricional; inmadurez por falta de estimulación; falta de aprendizaje escolar;
ausencias repetitivas a la escuela; problemas o enfermedades no atendidas; retraso del crecimiento
por desnutrición; síndrome de enanismo social; “niños con llave al cuello”.

6) Síndrome de Munchausen por poderes: ​Simulación de síntomas físicos y/o psi en terceras
personas. Administración o inoculación de sustancias o manipulación de excrementos para dar
cuenta de una patología que no existe en el paciente. Es una forma de abuso infantil, ya que uno
de los padres induce en el niño síntomas reales o aparentes de una enfermedad. Generalmente es
la madre quien provoca al niño o se provoca síntomas y busca atención médica. Es un síndrome
raro y su causa es desconocida. La simulación suele ser lograda dejando de alimentarlo o
falsificando fiebres. Los niños suelen ser hospitalizados, los médicos no encuentran adecuación
entre síntoma-enfermedad y el niño es sometido a una serie de exámenes innecesarios.

55
Los profesionales notan una extrema actitud de colaboración en la madre; los cambios en el niño
nunca son presenciados por el personal del hospital, solo por ella. Este síndrome ocurre por
problemas psi en los adultos, su objetivo es llamar la atención. Este tipo de abuso puede atentar
contra la vida del niño. Es necesario considerar la gravedad de la situación y la indefensión del menor,
dado que quien lo expone es quien debería cuidarlo. Cuando se detecta ya lleva mucho tiempo de
evolución y difícil de tratar en los padres.
Muchos autores lo consideran una de las formas más graves de abuso.
Según el DSM IV es un trastorno ficticio por poderes y propone criterios de investigación: producción o
simulación de signos o síntomas intencionados en un menor; hay un deseo de asumir el papel de
paciente a través de otra persona; no existen incentivos externos que justifiquen tal accionar; no se
explica por la presencia de otro trastorno mental.
Indicadores del Síndrome de Munchausen por poderes: ​Síntomas referidos por los padres que no
tienen etiología gnoseológica; recurrencia de enfermedades inexplicables; los síntomas no se
manifiestan en ausencia de los padres; los padres no aceptan separarse del hijo cuando lo evalúan
profesionales; cuadros neurológicos graves de evolución no habitual.

7) ​ buso Sexual: ​Todo contacto sexual en un niño menor de 18 años por parte de un familiar-tutor
A
desde una posición de autoridad o poder sobre él, agravado por el hecho de que el niño confía en
esa persona. También se considera abuso sexual al acercamiento inadecuado entre 2 menores de
diferentes edades utilizando alguna coerción uno sobre el otro. El ​ASI consiste en la utilización de
un menor para satisfacer deseos sexuales de un adulto; incluye distintas formas de acercamientos
inadecuados. No es sinónimo de violación y es importante conocer las diferencias, ya que el abuso
sexual es un proceso crónico y por lo general el agresor no utiliza violencia, ya que suele ser un
conocido del niño. Siempre incluye un “secreto” y consiste en un acto de poder sobre otro. El
abusador puede ser hombre o mujer e involucra progresivamente a la víctima, logrando su
cooperación o asentimiento pasivo.
El interés sexual que estos sujetos experimentan hacia los niños, parece conectarse con un
sentimiento de miedo hacia los adultos; se relaciona también con un desorden en la relación con sus
propios padres. Los niños resultan atractivos por ser inocentes, no exigentes y por no poseer
características físicas adultas.
Efectos en el aparato psi del abuso sexual: ​Varían dependiendo el tipo de relación entre abusador y
abusado (siendo los incestuosos los más graves). Es de relevancia la frecuencia y duración, la edad
de la víctima y del agresor (a menor edad de la víctima, mayor magnitud de los efectos).
Indicadores: Cambios bruscos en el comportamiento; hostilidad hacia el agresor; llantos
inexplicables; miedo; retraimiento; conducta autodestructiva; pesadillas; trastornos conductuales y
relacionales; baja autoestima; stress postraumático; resistencia a regresar al hogar; excesivo
conocimiento del actuar sexual; masturbación; conductas regresivas.
Indicadores a largo plazo: alteraciones psicopatológicas; depresión; fracaso escolar; trastornos
alimenticios - con el sexo opuesto - en la sexualidad; predisposición a sufrir abusos en la adultez; baja
autoestima; antisociales; adictos; intentos de suicidio; automutilaciones; psicosis.
Los efectos a largo plazo pueden no aparecer en todos los casos, pero dependerá de la vulnerabilidad
psi de la víctima, de la duración del abuso y del entorno familiar.

8) ​Maltrato Prenatal: ​Circunstancias de vida de la madre durante la gestación, siempre que exista
voluntariedad o negligencia. (Rechazo al embarazo; falta de control y seguimiento médico;
negligencia en alimentación e higiene personal; consumo de alcohol, drogas, tabaco). Los bebes
suelen nacer con bajo peso, riesgo de supervivencia y las secuelas influirán en el crecimiento y
desarrollo.

56
Factores de riesgo a considerar en el maltrato infantil intrafamiliar: ​El perito deberá considerar los
factores de riesgo. Se deberán tener en cuenta al momento de informar al juez sobre la conveniencia
de proteger al niño e inclusive sugiriendo que sea apartado de la familia hasta que se evalúe
profundamente el vínculo evitando que el niño continúe siendo expuesto.
Los factores de riesgo son agentes internos o externos o situaciones que posibilitan enfermedades o
lesiones. Identificar estos factores consiste en desarrollas estrategias educativas en estas familias.
Respecto al niño: ​No ser deseados; ser prematuros o requerir cuidados especiales; padecer retraso
mental, Down o parálisis cerebral; deformidad física; enfermedad crónica; problemas conductuales o
hiperkinesia; alteración psicomotriz; ser menores de 3 años.
Respecto a los padres: antecedentes de maltrato en su infancia; baja tolerancia al estrés y a la
frustración; problemas de socialización y baja autoestima; ser adolescentes o inmaduros; falta de
experiencia para la crianza; crisis por necesidades básicas insatisfechas; castigo con dolor como
educación; ignorancia frente al desarrollo de los niños; alteraciones en la vinculación afectiva;
negligencia; alcoholismo o drogadicción.
Respecto a circunstancias, situaciones y factores sociales: desempleo; baja escolaridad;
hacinamiento; desequilibrio económico y social; migraciones; niños víctimas de violencia cruzada;
inestabilidad; corrupción; pérdida de valores.

Por si solos los factores de riesgo no llegan a construirse en indicadores de maltrato, pueden
desestabilizar la tolerancia del sujeto.

Violencia Conyugal: ​Se manifiesta luego de un tiempo de convivencia, durante embarazo, tras nacimiento
o desde el noviazgo. Suele explicarse como efecto de una situación de tensión y consideran improbable
que vuelva a ocurrir. Sin embargo se vuelve cíclica.
Maneras de manifestarse: ​ataque cruzado; relaciones sadomasoquistas; mujer/hombre golpeada/o.

De acuerdo a la adjudicación y asunción de roles dentro de la pareja será el tipo de violencia que se dé.
Tradicionalmente los varones estarían comprometidos con el trabajo y el sostén económico, son ellos
quienes se desenvuelven en la esfera pública, alejados del hogar. Las mujeres, desarrollarían sus
actividades dentro del ámbito hogareño. Dentro de ésta concepción, tenemos roles bien diferenciados
tanto para el hombre como para la mujer y se la llama: ​Pareja Complementaria​.
Actualmente y con los cambios producidos en la década del 70, surge para la mujer un segundo rol; esto
expone al hombre a realizar también los trabajos hogareños. Para ambos: familia y trabajo. Esta
concepción se denomina: ​Pareja Simétrica​.
Según la modalidad será la forma de violencia. En la complementaria se ejerce desde el hombre hacia la
mujer; la violencia se ejerce a modo de castigo y se coloca en inferioridad a uno de los miembros. La
violencia es impuesta por quién provee el sustento. Mayormente mujer golpeada y en menor medida
hombre golpeado.
En la simétrica, ambos ejercen la agresión de modo igual. Se experimenta el ataque cruzado, agresión de
igual a igual o relaciones sadomasoquistas. La agresión no es cíclica como la complementaria.

Ciclo de violencia: ​TRES FASES:


1) Acumulación de tensión: golpes menores, hostilidad y tensión en aumento, control excesivo,
etc. Existe una tensión que puede ser resultado o consecuencia de una constante pelea, de un
comportamiento silencioso o una combinación. Puede durar días y/o años. En este momento la
victima puede pedir ayuda para prevenir que se agudice.
2) Del Golpe: golpes graves, abortos y hasta la muerte de la víctima. El victimario cree que golpea
como disciplina, pero pierde el control. La víctima es auxiliada por médicos, psi y a nivel legal
cuando decide pedir ayuda o los golpes provocaron hospitalización.

57
3) Arrepentimiento o luna de miel: aparecen las disculpas, se promete que no se repetirá. La
victima necesita creer que su pareja ha reflexionado y que cambiará; rara vez solicita ayuda.

Características de la mujer golpeada: ​forman un grupo heterogéneo (diferentes edades, clases sociales,
etnias). Sentimientos intensos y viven una relación amorosa adictiva. Creen que su pareja va a cambiar y
que sin ellos no sobrevivirían. El amor actúa como generador de dependencia. Suelen tener baja
autoestima, un concepto negativo de sí mismas, y creen que no pueden vivir sin ser amadas. Crecieron en
hogares violentos, fueron testigos de abusos o víctimas de ​ASI que las hace incapaces de abandonar a la
pareja abusiva.
Otras razones para no disolver el vínculo patológico son: miedo a los problemas financieros y a las
reacciones de su esposo; miedo a lo que el conyugue pueda hacerse a sí mismo, a ella o a sus hijos;
creen merecer el maltrato; evitan pensar que el esposo es cruel y se programan para pensar que las
aman; no quieren dañar la imagen del cónyuge; tienen hijos pequeños y creen que necesitan a ese padre;
aguantan dolor y angustia porque creen que así debe ser.

Características del hombre golpeador: ​inseguro de sí mismo, éste rasgo lo disfraza de características
autoritarias y de superioridad. Según valores patriarcales, las familias están organizadas en jerarquías de
poder desigual entre hombre y mujer. La comunicación suele ser difícil; cree que mostrándose sensible
pierde autoridad.
Pudo haber sido objeto de abuso en su niñez o testigo. Recurre a la violencia intentando resolver conflictos
internos. Presentan dificultades para relacionarse con los demás. Suelen encontrarse adicciones pero
también pueden ser violentos sin consumo, aunque en esos casos la violencia no es tan grave. No
responden a personalidades patológicas, pero estas pueden devenir como consecuencia de la convivencia
violenta.

Violencia hacia los padres: ​por parte de sus hijos puede deberse a la edad de los mismos, la situación
de los padres, la disfuncionalidad familiar, etc. Rara vez es denunciado por la víctima y solo se interviene
en casos de secuelas físicas.
El perfil del hijo golpeador suele ser en su mayoría varones entre 12 y 18 años y la victima suele ser la
madre. Solo priman sus propios deseos y quieren conseguir lo que desean a través de la violencia.
Tipos de perfiles:
Hedonistas Nihilistas: ​son los más comunes (“yo no quise venir al mundo, vos me trajiste”). Utilizan la
casa como hotel, desaparecen varios días, creen que sus padres tienen la obligación de acceder a todas
sus demandas. Ante el menor intento de poner límites, reaccionan violentamente. No estudian ni trabajan.
Hacen lo que quieren.
Patológicos: ​relación de amor-odio madre-hijo. Dependen de las drogas, intentan robar para comprar
sustancias.
Violencia aprendida: ​internalizó conductas de su padre. Es hijo único o sus hnos no viven con él. Se
educan con derechos y no con deberes. Hay padres que no se hacen respetar y cuestionan su propia
autoridad. No hay roles diferenciados. La tiranía se convierte en hábito. Las exigencias van en aumento y
no aceptan un NO.

Violencia hacia los padres de tercera edad: ​acción u omisión que genere daño físico o psi por parte de
las personas responsables de su cuidado. En la década del 70 aparece como problema social. El maltrato
lo ejerce una persona que convive con el anciano (hijo/a).
Factores generadores de maltrato: ​desconocer las necesidades de esta etapa; limitar afecto o material;
dependencia y/o desmejoramiento; actitud negativa hacia el anciano; modificaciones externas; ausencia de
red familiar.

58
Abuso físico: ​acción no accidental que provoca daño o enfermedad. Agresión física leve hasta
importantes. El encierro también es un abuso físico.
Abandono físico: ​omisión de satisfacer necesidades básicas (falta de atención, descuido, abrigo,
higiene). ​Indicadores: ​lesiones; asistencia reiterada a guardia; pérdida de peso; enfermedades venéreas;
falta de higiene; vestimenta no acorde al clima.
Abuso emocional: ​el anciano aparece desvalorizado, humillado.
Abandono emocional: ​no tener en cuenta las necesidades afectivas del anciano; no establecer vínculos
afectivos; no comunicarse ni interactuar con él. El aislamiento, le provoca al anciano depresión y el deseo
de no vivir más.
Abuso financiero: ​uso de los recursos del anciano para beneficio propio del cuidador, sin tener en cuenta
sus necesidades.
Abuso sexual: ​falta de privacidad; prohibición para formar nuevas parejas; tocamientos por parte de
quienes los higienizan.

Marco legal de la Violencia Familiar.


Fuero Civil – Ley 24.417
Ley de protección contra la violencia familiar. Adopta la vía civil para seguir su curso. Si se evidencian
lesiones o maltratos graves se inicia además denuncia penal. Agresor sancionado en función de su delito.
La ley no determina el procedimiento sino un trámite para que la víctima reciba auxilio; el procedimiento es
competencia del fuero penal. La ley asiste a la víctima y evita que continúe el maltrato. Contempla la
intervención de peritos, los cuales tienen en cuenta el daño causado y la situación de riesgo; el juez
tomará las medidas convenientes. La ley plantea la obligatoriedad de denunciar la violencia ejercida en
niños, ancianos, incapacitados y discapacitados, que se extiende a todos los profesionales de la salud y
del entorno educativo. Quien no denuncie puede incurrir en el delito por abandono de persona o mala
praxis. La denuncia debe efectuarse en un plazo de 72 horas. El denunciante no debe comprobar el
maltrato, la justicia se encargará de eso.

Fuero Penal. ​De acuerdo al delito se efectúa la sanción y se indica el agravante de la acción por el
vínculo. (Hay algunos artículos en el texto, cuando den la clase de éste tema vemos cuales son los
importantes o quizás ni los piden)

“Abuso Sexual Infantil” ​En “La psicología en el campo jurídico” (​ Sarmiento, Varela, Puhl, Izcurdia)

Abuso Sexual Infantil (ASI): Es una forma de abuso físico y psicológico que consiste en la utilización de
un niño por parte de un adulto para satisfacer sus propios deseos sexuales.
Puede incluir distintas formas: manoseos, exhibiciones obscenas, manipulación genital, penetración
vaginal o anal, presión para ejercer prostitución, pornografía, etc.
La O.M.S. define al abuso sexual infantil cuando “un niño es víctima de un adulto, o persona mayor que él,
con fines de satisfacción sexual.”
El consentimiento para realizar dichas actividades, para ser válido exige comprender los alcances de tales
acciones, también debe estar la libre de aceptación del sujeto en dicha actividad. Para que dicho
consentimiento sea válido debe contarse con maduración psíquica y por lo tanto, resulta ajeno a las
posibilidades de un niño. El sujeto que exponga al niño, está cometiendo una conducta penada por la ley.
Desde el punto de vista legal, el ​ASI ​se encuentra encuadrado dentro de los “delitos contra la libertad
sexual” ya que se considera que el bien jurídicamente protegido en estos delitos es la dignidad sexual;
concepto integral del ser humano. El bien jurídicamente tutelado tiende a la prevención de los efectos
dañosos comprobados en victimas de ​ASI

59
El abuso sexual es un proceso por lo general crónico, el agresor en el 90% de los casos es un conocido
del niño; entre el 50 y el 75% no se encuentran signos físicos, el perpetrador realiza distintos
acercamientos, la penetración no siempre se practica.
El abuso sexual intrafamiliar es frecuente en niñas pre púberes, los signos físicos en el 75% de los casos
son escasos o nulos. ​Se debe tener presente que la ausencia de signos físicos NO inválida el relato
de la víctima. En general se desarrolla en forma progresiva; el adulto no realiza un único acto, sino que se
trata de un proceso que presenta FASES, de diferente duración y no taxativas:
1) Acercamiento o seducción: el adulto se acerca al menor a partir de la manipulación de la
confianza existente. Consiste en la preparación, llevada a cabo a través de los buenos modos,
cuidados y atención.
2) Interacción sexual: Progresivamente el adulto llega a los juegos sexuales, casi nunca recurre
a la violencia física; no suelen ser personas violentas o sádicas, sino que usan su autoridad o
encanto para persuadir; inician conductas sexuales que involucran progresivamente a la víctima
logrando su asentimiento pasivo.
3) Secreto: A través de amenazas o cuidados se incita al secreto para que la situación persista.
La víctima no tiene otra alternativa que adecuarse a la situación.
4) Revelación: ​Si bien el abusador procura el silencio, a veces no lo logra o es descubierto por un
tercero. La víctima habla por el dolor físico (penetración) o por sentir que puede encontrar
ayuda. En otras ocasiones, luego de mucho tiempo de ser abusada la víctima habla cuando
nota que una hermana es abusada.
5) Supresión del ofensor: Separación del ofensor del niño. Se debe trabajar con el niño para
evitar que sienta culpa o abandono. En estos niños suele darse el síndrome de acomodación,
debe trabajarse la separación para evitar una situación-mas-traumática.

La inicial sumisión termina tornándose en identificación: Repetición de la conducta sobre otros niños o
juguetes intentando fallidamente la reversión de la imago parental terrorífica en protectora y buena.
Las reacciones de los niños abusados son denominadas ​Síndrome de Acomodación del Abuso Sexual.
Roland Summit denomina los comportamientos que posibilitan al niño/a a sobrellevar situaciones de abuso
reiteradas sin que se observen indicadores psicológicos o comportamentales que alteren su adaptación
social o rendimiento escolar. Este síndrome está compuesto por 5 categorías:
1) Secreto: Precondición del abuso; aceptado por la victima a raíz de la intimidación del victimario.
Ocurre cuando el niño está a solas con el ofensor. Ningún niño está preparado para considerar
un acercamiento sexual con un adulto de confianza, la única impresión que percibe es de
peligro y temor, en función del secreto que rodea el contacto. Aunque la vivencia no sea
violenta, el secreto demuestra lo malo; será causa de miedo y de salvación (“todo estará bien si
no lo cuentas”). Si no consigue poder para compartir el secreto, puede pasar toda su vida sin
revelarlo.
2) La desprotección: ​Surge de las enseñanzas que reciben los niños a ​no tener contacto con
extraños y ​sí ​ser obedientes y afectuosos con quienes los rodean. Es 3 veces más probable
que un niño sea abusado por un conocido que por un extraño. Lo que se les inculca, ignora la
desprotección de los niños dentro de los vínculos autoritarios.
Se esperaría que la víctima grite o se resista, pero no lo hace y por esto se lo considera cómplice a
menos que se demuestre la fuerza o amenaza. Que el abusador sea de confianza incrementa la
desprotección. La amenaza de perdida de amor o familiar es más terrorífica que la violencia. Es
necesario que los adultos confirmen la desprotección y la falta de complicidad del niño. El rol de
protección que debemos asumir los profesionales auxiliares de la justicia y los terapeutas consiste
en reconocer que los niños no tuvieron otra alternativa que someterse y mantener el secreto. El
adulto sí comprende la criminalidad de sus actos.

60
3) ​Atrapamiento ó Acomodación: ​Cuando la relación es de dependencia, el contacto sexual
no aparece aislado. El abusador puede sentir culpa, pero repite el hecho dadas las
características de prohibición y facilidad; esto hace irresistible su deseo de continuar. El niño
aprenderá a acomodarse a lo que le toca vivir en relación a los requerimientos sexuales. Como
consecuencia surgen conductas patológicas en la adolescencia y durante toda la vida. Summit
ubica “la dependencia patológica: autocastigo, reestructuración selectiva de la realidad,
trastornos de personalidad: representan habilidades aprendidas dolorosamente en la infancia”.
El abusador hace que la víctima internalice que está bien lo que hace.
4) ​Develamiento tardío: ​Se produce por conflicto familiar grave o descubrimiento de un tercero
o cuando la víctima siente que los mecanismos de acomodación ya no son efectivos.
5) ​Retractación: ​Comúnmente la victima da marcha atrás con la denuncia. Esto se debe a la
ambivalencia entre la obligación de preservar la familia y el temor a las amenazas. Las madres
o no creen o se descompensan, el padre es amenazado penalmente y la familia responsabiliza
a la víctima de tal destrucción.
Las victimas enfrentan una segunda situación traumática en la crisis del develamiento.
INVOLUCRAR A UN NIÑO EN ACTIVIDADES QUE NO PUEDE DIMENSIONAR PSICOLOGICAMENTE
POR SU INMADUREZ, LOS COLOCA EN UN ESTADO DE INDEFENSION TAL, QUE QUIEN
MANIFESTARE QUE EL NIÑO DIO SU CONSENTIMIENTO NO DEBERÁ CONSIDERARSE VÁLIDO.
La práctica pericial e investigaciones científicas evidencian dos tipos de efectos en lo que al abuso sexual
se refiere:
1) Estrés post traumático por intensa agresión sexual, violencia física y/o psíquica, pasibles de
producir coartación de la capacidad defensiva no exenta de sentimientos de culpa. Son
esperables: recuerdos desagradables, recurrentes e invasores; juegos repetitivos que expresan
la vivencia traumática; dificultades para mantener o conciliar el sueño, pesadillas; conductas
hiperalertas o reacciones súbitas si aparece el agente traumático; evitación de estímulos
traumáticos; incapacidad para recordar aspectos del trauma; disociación ó diminución del
rendimiento integral
2) Desviación del desarrollo psicosexual, incorporándose la conducta desviada en un plano casi
natural

Leonard Shengold utiliza el término “asesinato del alma” para considerar al abuso sexual. Estas vivencias
dejan profundos efectos en el aparato psíquico, modificando las defensas y el psiquismo que interviene en
el normal desarrollo psicosexual. Debe agregarse la re victimización institucional luego de la revelación el
niño teniendo en cuenta la exposición a la cual se lo somete. Sucesivas declaraciones en el ámbito
jurídico. Estas acciones reactualizan la experiencia. La ausencia de síntomas no significa la falta de
afectación.

Paciente Víctima de ASI


En ocasiones sospechamos ​ASI en la práctica, es necesario accionar cuidadosamente. Generalmente
quienes revelan abuso dicen la verdad. Los más problemáticos son los que implican pleitos por la custodia
por divorcios.
Es fundamental el manejo psicológico-legal y el abordaje interdisciplinario con la víctima y la familia.
Cuando encontramos un caso de abuso es importante registrar completamente los datos del niño, de quien
lo llevo a evaluar y del supuesto agresor. Indagar porque llega a consulta y conservar el oficio donde se
solicita la intervención del equipo de salud.
Indicar el motivo de la sospecha; el relato del niño/a; sintomatología o indicadores.
Cada caso y su abordaje son diferentes. Suele ocurrir que el profesional sea testigo espontáneo y pase por
alto una problemática evidente.

61
En la entrevista deben tenerse en cuenta los siguientes factores: que sea breve porque los niños no
pueden sostener la atención mucho tiempo; escucharlo con paciencia y tener tacto al preguntar, evitar el
estilo interrogativo, tener actitud receptiva; aliviar la angustia, explicar el fin de estar contando lo sucedido
con un vocabulario adaptado a su edad; el impacto personal no debe influir; establecer buen rapport,
explicarle que nuestra función es ayudarlo; es necesaria la presencia de un adulto de confianza (madre) y
en adolescentes darle a elegir si quiere entrevistarse solo/a o con un adulto; registrar textual amplia y
minuciosamente con su vocabulario y sin interpretar ya que el 1er relato es de vital importancia; recopilar
todo detalladamente, obtener la evidencia adecuada, pero no es el psicólogo el que dictamina si ocurrió el
abuso; responder sinceramente a las preguntas del niño respecto a lo que pasará con el abusador,
explicar que será el juez quién decida; evaluar el riesgo para la salud y/o la vida del paciente, decidir
internación si es necesaria como medida de protección.

El perito ante la evaluación de ASI


La legislación debe proteger los derechos del niño en todo momento; en el proceso penal, informar sus
derechos, asistir necesidades, respetar intimidad e identidad, favorecer la reparación del daño,
reintegración social, recuperación psicofísica, y en virtud de no exponer al niño se ha reglamentado que
solo podrán ser entrevistados por psicólogos especialistas en niños. Debe brindarse seguridad al niño a su
familia y a los testigos; debe capacitarse a los agentes judiciales y psi.
La entrevista debe lograr un adecuado clima y privacidad. El Código de Procedimientos hace lugar a la
intervención de peritos de parte en cámara Gessel. Es importante que en la entrevista inicial tenga libertad
de exponer los hechos comenzando por donde prefiera. Una vez logrado el rapport pedir que cuente lo que
recuerda. Por lo general proporcionan la información adecuada. Luego se preguntaran cuestiones que el
perito necesita conocer para planificar las técnicas que utilizara en la evaluación.
El profesional deberá contar con todo el tiempo necesario para realizar la evaluación; en caso de niños
muy pequeños o especiales se adecuarán las técnicas. A los pequeños se les deberán proporcionar
instrumentos no verbales para ayudar la comunicación.
La entrevista es la técnica de mayor importancia en ​ASI al momento de validar o no el abuso. No existen
hasta el momento test específicos que den cuenta del ​ASI.
Procedimiento de evaluación pericial: ​análisis del expediente; entrevista; análisis de las declaraciones.
Analizar el expediente previamente al contacto con la víctima; si bien hay autores que no debe entrarse en
contacto con el mismo, NUESTRA POSTURA (cátedra) es la de tener pleno conocimiento de las
constancias de autos con el fin de poder planificar la estrategia de evaluación.
Indicadores de posible abuso: ​conocimientos sexuales inapropiados para la edad; relato del abuso
consistente; descripción especifica del abuso; estructura lógica del discurso.

Luego de la evaluación puede que el diagnostico no sea concluyente; el perito deberá citar la información
que le genere sospechas o que no permita afirmar el abuso. La evaluación de una presunta víctima menor
de 18 años debe realizarse teniendo en cuenta el estado de indefensión y cuanto menor es su edad,
mayor su vulnerabilidad.

Cap. “Enfoque Psicosocial sobre el Maltrato Infantil”. ​En “Psicología Jurídica” (Varela, O.,
Sarmiento, A., Puhl, S., Izcurdia, M.)

En las últimas 4 décadas hubo un crecimiento de visibilización y denuncias de violencia infantil


intrafamiliar; lo cual llevó a que la ciencia explique teóricamente las causas y factores que la determinan,
aplicando proyectos asistenciales contra el abuso sexual infantil.
Ésta evolución transcurrió por diferentes etapas:

PRIMERA ETAPA

62
Surgen los factores que propulsaron a la política a intervenir de modo diferente ante ésta problemática, así
como también la toma de conciencia a nivel del imaginario social.
Se constituye como producto del Movimiento Mundial de Mujeres y del feminismo contemporáneo. El
artículo 19 de la Constitución dice: “las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al
orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios y exentas de la
autoridad de los magistrados”, una interpretación más amplia de éste artículo hizo que la Justicia (penal y
civil) comenzara a recibir denuncias de estos hechos.
En esta etapa los jueces se confrontaron a la necesidad de fomentar sus sentencias en pruebas que
determinarán la certeza de los hechos, y ante ello comenzaron a recurrir a especialistas en la temática. Se
promovió la apertura de servicios asistenciales contra la violencia familiar en hospitales y centros
especializados, con la finalidad de dar respuesta a esta problemática, y a la población que demandaba
atención específica.

SEGUNDA ETAPA
Caracterizada por el intento de detener el proceso iniciado en la etapa anterior de visualización del abuso
sexual infantil.
Como respuesta a lo acontecido en la primera etapa, surgió una reacción sectorial que intentó instaurar la
creencia de que las denuncias realizadas estaban relacionadas con el ejercicio del “poder femenino en
contra de los valores”, más que con la realidad de los casos. Se intentó reducir la problemática a una mera
discusión ideológica entre dos bandos opuestos: los que denunciaban el abuso y los que abusaban de la
denuncia del abuso.
Las denuncias seguían aumentando y la mayoría provenían de sectores marginales (lo cual generaba la
creencia de que éste es un problema que afecta solo a las clases sociales bajas, lo que sostiene ésta
creencia es que éstas clases están más expuestas a la visión pública, mientras que las clases altas tienen
más posibilidades de velar las situaciones de violencia), pero de todas formas, se supo que el abuso
sexual infantil y los ataques incestuosos no son un fenómeno de clase social, sino un subproducto de
dominio masculino que atraviesa a todas las clases sociales. Los afectados que provenían de los sectores
“acomodados” comenzaron a realizar actos que confirmaban el abuso de poder que ejercen los hombres
sobre las mujeres (padres pidiendo la tenencia de sus hijos, jueces predicando ecuanimidad entre
hombres y mujeres, etc.)

TERCER ETAPA
Actualmente nos encontramos en los inicios de ésta etapa. Se debe romper con el discurso de la etapa
anterior, para evitar el reduccionismo o parcialización en la comprensión de los casos. LA VIOLENCIA ES
UNA CAUSA MULTICAUSAL, POR LO TANTO ES NECESARIO EL ABORDAJE TRANSDISCIPLINARIO
A LOS EFECTOS DE EVALUAR LOS FACTORES INDIVIDUALES, FAMILIARES Y SOCIALES QUE
CONVERGEN EN LA MISMA.

ASPECTOS LEGALES
CIDN​: Convención Internacional sobre los Derechos de los Niños (año 1994 art 75 inc. 22). Considera al
niño en su calidad de persona, le otorga respeto y protección de sus derechos. Esto tiene en parte
desventajas ya que al hacerlos participes activos en los procesos, pueden ser manipulados o victimizados
por los adultos. La CIDN no busca responsabilizar a los niños ni mucho menos vulnerabilizarlos, por eso es
necesario que sea tomado en cuenta el proceso evolutivo de los niños involucrados, sus características
particulares, y circunstancias que los atraviesan.
Define al maltrato o negligencia como toda acción u omisión cometida por individuos, instituciones, o por la
sociedad en general, y toda situación generada por éstos que prive a los niños de cuidados, de sus
derechos y libertades, impidiendo su pleno desarrollo.

63
Ley de Protección Contra la Violencia Familiar (ley 24.417 año 1994): Es llevada a cabo por la justicia civil
a menos que se evidencien lesiones o maltratos graves y/o abuso sexual tipificados como delitos, en éstos
casos se iniciará también una causa en el fuero penal para que el agresor sea penalmente sancionado en
función del delito imputado. Esta ley busca otorgarles auxilio a las víctimas, contemplando su asistencia y
evitando la continuación del maltrato. También requiere la intervención de peritos para realizar un
diagnóstico de interacción familiar, evaluando la dinámica familiar, el daño causado a la víctima, y los
indicadores de riesgo. Las medidas cautelares o precautorias que pueden establecer los jueces (en el
fuero penal) en estos casos son: *​Excluir al autor de la vivienda familiar *​Prohibirle el acceso al domicilio
del damnificado o a los lugares donde éste se desenvuelve *​Ordenar el reintegro de la víctima a su
domicilio excluyendo al autor​, en el caso que esta hubiera tenido que abandonarla por cuestiones de
seguridad *​Decretar provisoriamente alimentos, tenencia, y derecho de comunicación con los hijos​.
Ésta ley considera como grupo familiar a aquel constituido tanto en el matrimonio como en las uniones de
hecho (concubinato).
Establece también la obligatoriedad de denunciar los hechos de violencia ejercida sobre niños, incapaces,
ancianos y discapacitados. Esto concierne a todos los profesionales de la salud, maestros, directores,
asistenciales, y funcionarios públicos en función de su labor, que tengan conocimiento o sospecha de
hechos de maltrato. Si estos profesionales no denuncian uno de estos casos de maltrato, serán pasibles
de sanción penal en el caso que se demuestre que han incurrido en un delito (encubrimiento, mala praxis,
violación de los deberes de funcionario público).
También se prevé asistencia gratuita (médica y psicológica) de todo el grupo familiar.

ASPECTOS PSICOSOCIALES
La violencia intrafamiliar se da generalmente desde el miembro que más autoridad y poder tiene, hacia los
más indefensos del grupo. La familia es el lugar de socialización del niño por excelencia, es la encargada
de satisfacer las necesidades primarias físicas y socioemocionales; por eso el maltrato dentro del grupo
familiar es determinante para el niño. La violencia es una forma de interacción aprendida que se va
transmitiendo de generación en generación, excluyendo cualquier otro tipo de vinculación. Por eso es muy
probable que el niño maltratado, al crecer, sea maltratador, ya que no conoce otra forma de interacción
paterno-filial (esto no debe generalizarse, es una probabilidad).
Las condiciones que predisponen al abuso infantil son, una historia de abuso en la familia de origen,
sentimientos de inferioridad y baja autoestima. Los factores que precipitan pueden adoptar cualquier forma
que sea percibida por el adulto como amenaza de su control sobre la situación.
En todo niño que fue sometido a un maltrato intrafamiliar crónico se produce un daño psicológico y por lo
tanto su aparato psíquico se estructurará de manera que lo llevará a distorsiones perceptivas y
comportamiento que dificultarán su adaptado desarrollo evolutivo, evidenciando trastornos de conducta.
Definimos al MALTRATO Y ABUSO INFANTIL como injuria física y/o mental y/o abuso sexual y/o
trato negligente de todo niño ocasionado por la persona encargada de su custodia, que implique
peligro, amenaza o daño para la salud y el bienestar físico y mental del niño.
La violencia hacia los hijos puede ser expresada de diferentes formas: abuso o maltrato físico, abandono
físico, abandono emocional, abuso emocional, negligencia, síndrome de Mauchausen por poderes, abuso
sexual, niños testigos de violencia. En las familias que se presentan éstas conductas de manera crónica,
tienden a la negación de los hechos, y a mostrarse distantes afectivamente.
La violencia ejercida por parte del adulto hacia un menor, implica un sentimiento de poder y autoridad
sobre el niño. Ésta imagen de superioridad hace que el niño asuma una conducta de sometimiento y
obediencia hacia el adulto facilitándole el maltrato.
Al golpear a un niño para reubicarse como figura de autoridad, se evidencia un intento de cumplir con las
expectativas personales de poder, como forma compensatoria de un fuerte sentimiento de inferioridad e
inseguridad.

64
En algunos casos la violencia ejercida por los padres hacia sus hijos es porque éstos no satisfacen las
expectativas de sus padres, por lo q al sentirse frustrados o impotentes frente a la situación aparece como
recurso el golpe, que actúa como forma de ejercer el poder.

Generalmente, aquellos padres que ejercen violencia sobre sus hijos presentan determinadas
modalidades conductuales:
1-Se desentienden de sus obligaciones (no van al colegio cuando son citados, no realizan controles
médicos, etc.)
2- Niegan conflictos familiares o con el niño; o reniegan por su mala conducta
3- Autorizan a terceros a ejercer violencia sobre el niño si se porta mal
4- Menosprecian a su hijo frente a terceros
5- Exige que su hijo tenga mayor rendimiento físico o intelectual del que le permite su capacidad
6- Los padres tienen antecedentes de haber sido maltratados o abandonados en su infancia.
7- Padecen de alcoholismo u otra adicción
8- Son extremadamente protectores del niño, limitando sus relaciones interpersonales
9- Tienen ideas distorsionadas de la capacidad del niño
10- Mantienen relaciones de pareja violenta
11- Padecen patologías mentales

Los ​factores ​relacionados con el maltrato infantil son:


1- Repetición de una generación a otra de conductas violentas, negligencia o privación física y/o emocional
por parte de los padres o cuidadores. Los padres que maltratan o abusan de sus hijos han padecido en su
infancia falta de afecto o maltrato. Esto, se infiere, es causa de una precaria capacidad emocional para
asumir el rol de educar, y cuidar a otro que se encuentra en una situación de indefensión.
2- El niño es considerado indigno o es desagradable, en tanto los padres perciben de manera
distorsionada lo que deben ser sus hijos, y consideran al castigo físico como la mejor manera de
corregirlos.
Según Kempe éstas características influyen en los padres transformándose potencialmente en actitudes
de maltrato. Cualquier situación de la vida cotidiana puede llevar a un acto de violencia si el adulto se halla
en situación de crisis ya que todo comportamiento del niño se considera irritable.
Hay casos en que el niño es tomado como un objeto sobre el cual se ejerce la propiedad, entonces los
padres sienten el derecho y la obligación de corregirlo y castigarlo.
El niño, al sufrir maltratos reiterados, cada vez se va sumiendo en un estado de vulnerabilidad mayor. El
desequilibrio de poder entre el agresor y el niño, coloca a éste último en una situación de desventaja, lo
que lo lleva a no contar el maltrato que está sufriendo. En muchos casos los niños se sienten muy
presionados por el núcleo familiar y se sienten obligados a guardar el secreteo para conservar la estructura
familiar. Por otro lado el niño acepta como válidos y justificados a esos castigos porque incorporó en su
sistema de valores la idea de que ellos tienen motivos para castigarlo.
Estos niños pueden desarrollar un sentimiento de inferioridad, como consecuencia del trauma emocional
que sufrieron. Este daño emocional perdura en el tiempo, puede verse en la adolescencia o incluso cuando
son padres, ellos suelen maltratar a sus hijos. En éste caso, el adulto actúa sobre el niño aquella
experiencia que vivenció de forma pasiva en su niñez, reactualizando la situación agresiva. El concepto de
violencia aprendida​, es el eje central de la reproducción de la violencia; las personas maltratadas
presentan dificultades para la resolución de problemas sin el uso de la violencia, ya que la misma se
transforma en un modo vincular, en una forma de vivir.
Los niños maltratados sienten desconfianza en el mundo adulto, por lo tanto se resisten a crecer (temen
repetir la historia), además como debieron mantener el secreto, desarrollan conductas antisociales de
retraimiento.

65
La concepción del ​hombre incluye aspectos físicos, psíquicos y sociales. Por ello se debe hablar de una
psicología social, dado que hoy no se puede pensar al sujeto separado de las relaciones sociales que
ejerce, ni como las diferentes subjetividades intervienen en su crecimiento y desarrollo.
Se piensa a la ​familia en términos de ejercicios de roles y funciones. Así, se puede definir el armado de un
grupo familiar a partir de la concertación de un contrato (matrimonio), el cual determina obligaciones que
los compromete a ellos, a sus hijos y a sus bienes. A partir de ello se definen tres funciones fundamentales
en la familia: función paterna, materna y filial, entre las cuales se dan alianzas y enfrentamientos.
Entendemos por ​crisis actual de la familia a: *Un fracaso en las funciones: familias en las que ambos
progenitores cumplen la misma función paterna para con sus hijos. Sólo se valora lo que hay que hacer,
los mandatos superyoicos y culturales, la salida exogámica y las prohibiciones incestuosas, y se deja de
lado cualquier manifestación tierna, cariñosa.
*Una inversión en quien cumple con cada función: madres que quieren ocupar la función paterna, padres
que ocupan la función filial, etc.
Las causas de esta crisis son: el igualamiento hombre-mujer (feminismo), desocupación (las mujeres
tienen que salir a trabajar), nuevas formas tecnológicas (los niños portan el saber hacer).
Cuatro factores relacionados al maltrato infantil:
1- repetición de una generación a otra.
2- condiciones socioeconómicas (ante el desempleo o exceso de empleo, se crea un clima de angustia y la
violencia surge como única forma de manifestar autoridad)
3- el niño considerado indigno o desagradable (percepción distorsionada de los padres hacia el niño)
4- las expectativas que tienen los padres tienen que ver con la internalización de la cultura (consideran al
niño como de su propiedad).
La violencia familiar es manifestación de un problema social o cultural (la cultura incentiva la violencia
como modo de resolver problemas). Hay un desequilibrio de poder, entonces la violencia aparece como
respuesta, manteniendo el orden asimétrico de la sociedad, preservando el poder cuando se lo percibe
amenazado.

CONSECUENCIAS DEL MALTRATO


El posible que las personas sometidas al maltrato manifiesten problemas en el desarrollo, situaciones de
accidentes, heridas, tendencia a la autoagresión física tolerando umbrales de dolor más altos de lo normal,
retraso psicomadurativo, etc.
Consecuencias específicas en cada tipo de maltrato:

Maltrato físico:
1- Trastorno de la identidad: el niño golpeado puede tener una mala imagen de sí mismo, puede creer que
es él la causa de descontrol de sus padres, lo cual lo lleva a pensarse como una mala persona,
inadecuada o peligrosa.
2- Autoestima pobre. Sentimiento de inferioridad e incapacidad, lo que se evidencia a través de: timidez,
inhibición y miedo, o por el contrario, hiperactividad e hiperexcitación.
3- Ansiedad, angustia, depresión, miedo o síndrome de estrés postraumático
Pueden aparecer dificultades de atención, concentración y comprensión de consignas. Desarrollan
sentimientos de tristeza y desmotivación, llevando a un estado de depresión con comportamientos
autodestructivos. Éstos niños suelen ser agresivos, y presentan conductas aversivas como patear y/o
gritar.

Maltrato psicológico y negligencia:


Niños temerosos, ansiosos, las experiencias nuevas producen excitación y ansiedad desmesurada, se los
observa frustrados, tristes, perciben al mundo como amenazante y poco seguro, presenta retrasos en el
desarrollo cognitivo (por falta de estimulación y descalificación), desarrollan mecanismos de adaptación y a

66
lo largo del tiempo dejan de buscar afecto, congelando sus emociones, negándose la posibilidad de
mantener relaciones afectivas cálidas y duraderas, como forma de defenderse de los contactos
interpersonales, los cuales le generan desconfianza; en la adultez pueden presentar cuadros depresivos.
Abuso sexual:
Componentes principales: secreto, vergüenza y culpa.
Producen un cambio en la percepción de los cuidados familiares (de un ambiente protector a uno abusivo y
sexualizado), el cual es sentido por los niños amenazante y confuso, produciendo estrés, angustia y
pérdida de energía. Los abusos se manifiestan en los niños como síntomas psicosomáticos, miedos,
fobias, terrores nocturnos, enuresis, encopresis, anorexia, conductas autodestructivas, bloqueos
emocionales, trastorno de la identidad sexual, crisis de rabia, desinterés, etc. Se evidencian conductas de
seducción y erotizadas, agresividad, agresiones, retraimiento, lenguaje inapropiado para la edad,
masturbación precoz, entre otras.

67

Vous aimerez peut-être aussi