Vous êtes sur la page 1sur 85

Psicología del Desarrollo

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANO A LO LARGO DEL


CICLO VITAL

Tema 1: Aproximaciones en el estudio de la Psicología del Desarrollo

Carga Horaria: 5 horas

Objetivos

 Conocer las definiciones conceptuales básicas asociadas al estudio de la Psicología del


Desarrollo.

 Describir los antecedentes históricos de la actual Psicología del Desarrollo y principales


influencias del pensamiento que dan estructura a esta ciencia como tal.

 Identificar los principales métodos y estrategias de investigación que se asocian con el


estudio del desarrollo humano. .

Aproximaciones en el estudio de la Psicología del


Desarrollo

En el presente tema haremos una aproximación a tres dimensiones de la Psicología del Desarrollo:
conceptual, histórica y metodológica.

Aproximación conceptual

A continuación se abordarán las cuestiones más básicas que se suelen plantear en el estudio del
desarrollo, enfocándonos en conceptos centrales como ser: desarrollo del ciclo vital, periodos
críticos, estadios del desarrollo, psicología evolutiva, crecimiento y maduración, entre otros.

 El desarrollo a lo largo del ciclo vital

Debe entenderse como el campo de estudio que aborda las pautas de crecimiento, cambio y
estabilidad en la conducta que ocurren durante el trascurso de la vida, por lo que se puede conocer
también como desarrollo evolutivo. En este sentido, aunque existen especialistas dedicados al
estudio evolutivo en animales, la gran mayoría analiza el crecimiento y el cambio evolutivo en las
personas (Feldman, 2007). Los científicos del desarrollo, buscan entender la manera en que
cambian los niños desde la concepción hasta la adolescencia, al igual que las características que
continúan bastante estables (Papalia, D.; Ols, S.; Feldman, R.; 2004).

Los tipos de cambio que se incluyen en el estudio del desarrollo son los siguientes:

Es de destacar que los procesos de cambio y estabilidad que estudian los científicos del desarrollo
ocurren en tres dominios a lo largo de los distintos periodos de la vida que están interrelacionados:
el dominio físico, que se caracteriza por el crecimiento del cuerpo y cerebro y que además incluye
los patrones de cambio en capacidades sensoriales, habilidades motoras finas (manos, dedos) y
gruesas (como el caminar, correr, danzar) y la salud.

El dominio cognoscitivo o cognitivo, referido al patrón de cambio en las capacidades mentales


como ser: el aprendizaje, la atención, memoria, lenguaje, pensamiento, razonamiento y creatividad.
El desarrollo psicosocial hace alusión a un patrón de cambio en relación a las emociones,
personalidad y relaciones sociales.

Estos dominios como se mencionó anteriormente están sujetos a cambios, variaciones y periodos
de estabilidad a lo largo del ciclo vital. El ciclo vital, se entiende como una serie de fases en la
existencia del ser humano de un orden subyacente al curso de la vida humana. Aunque cada vida
humana es singular, todas atraviesan de alguna manera la misma secuencia.
Según Baltes, el enfoque del ciclo vital es un conjunto de principios para poder estudiar el cambio
evolutivo con independencia del punto temporal en el que se acontezca, incluida las últimas
décadas de la vida (Villar Posada, F. 2006). En esta línea de ideas, las etapas de la vida, harían
referencia a un segmento relativamente estable del ciclo vital, sin ser necesariamente estático.

El desarrollo como proceso se ha caracterizado de la siguiente manera:

o Es un proceso continuo a lo largo de la vida.

o Es un proceso que es influenciado por múltiples factores, como la maduración, es


decir, la aparición de pautas de comportamiento determinadas biológicamente (por
ejemplo, iniciar a gatear) y también factores ambientales como las experiencias
presentes y pasadas y las influencias de tipo social y cultural.

o Tiene periodos críticos o sensibles, es decir, momentos específicos en que un


suceso dado o su ausencia, tendrán un impacto específico en el desarrollo. Estos
periodos críticos condicionan si el desarrollo que se presenta es normal o anormal.

o Es un proceso que está marcado por experiencias normativas y no normativas las


cuales estudiaremos en la siguiente pantalla.

Las experiencias normativas: son aquellas que ocurren de manera similar para la mayoría de
las personas en un grupo. Estas pueden ser:

 Experiencias normativas graduadas por la edad, que incluyen sucesos biológicos como la
pubertad y sucesos sociales, como el ingreso a la Educación Primaria.

 Experiencias normativas graduadas por la historia, referentes a eventos significativos que


moldean el comportamiento y actitudes de una generación histórica, es decir, un grupo de
personas que experimentan el acontecimiento durante los años formativos de sus vidas.
Por ejemplo, una guerra, una crisis política, etc.

Las experiencias no normativas: son sucesos inusuales que tienen un impacto importante en la
vida de los individuos y que pueden causar estrés debido a que son inesperados. Son
acontecimientos típicos que ocurren en un momento atípico de la vida (Papalia, et. al 2010).
Ejemplo de estas experiencias son el embarazo adolescentes, el fallecimiento de la madre o del
padre a edad temprana.

Para cerrar nuestra gama de definiciones ofrecemos algunas definiciones de Psicología Evolutiva,
la cual es definida de múltiples formas por diferentes autores. Según se ocupa de los procesos de
cambio psicológico que ocurren a las personas a lo largo de la vida, sus objetivos principales
consisten en describir los cambios psicológicos y tratar de explicar porque ocurren, así como dar
razón de las diferencias existentes entre unas personas y otras, y sentar las bases para distintos
tipos de intervención (Universidad de Sevilla, 2011).

La Psicología Evolutiva, se considera la parte de la Psicología que ocupa del estudio de los
procesos de cambio psicológico que ocurren a lo largo de la vida humana (Palacios, J., 1991). Se
debe dejar claro que cambio y desarrollo, en este sentido, no son sinónimos. Adicionalmente se
debe destacar que los cambios que estudia la Psicología Evolutiva, tienen las siguientes
características:

Imagen por: © DIE -UNAH 2012


Imagen por: © DIE -UNAH 2012
Aproximación Histórica

La Psicología del Desarrollo tiene una amplia historia de conocimientos de tipo práctico, pero una
corta historia como ciencia. Algunos autores proponen una serie de periodos, sobre la historia del
niño y adolescentes que constituyen un marco de referencia inicial válido, en vista de que el
estudio de la Psicología del niño es considerada precursora del estudio de la Psicología del
desarrollo humano global. En este sentido el siguiente cuadro ofrece una propuesta de cómo
algunos autores conciben estos periodos de evolución de esta ciencia.

Juan Deval
Imagen por: Tiempo de Ranascon fines
educativos
Jean Piaget
Imagen por: wikimedia

Deval Piaget

Periodo de observaciones Fase de observaciones aisladas


esporádicas

Primer hito de la Psicología. Algunas aproximaciones a la Psicología del Desarrollo desde lo


práctico que se pueden rastrear hasta la antigüedad, considerando las representaciones sociales
que se tenían acerca del niño y el joven. Este constituye uno de los hitos de la Psicología, donde
se considera la imagen del niño como la de “un adulto en miniatura”. Algunas de las apreciaciones
más destacadas de este periodo son las siguientes:

 Platón en “La República” refiere a los aspectos educativos que deben seguir los hombres
frente al aprendizaje a través del deleite del juego.

 Aristóteles en “La Ética a Nicómano” y en “La política” destaca que en la tradición


pedagógica, las referencias a los niños remontan a la biblia, los griegos y los romanos
(Delval, 1988 y Perinat, 1998, citados por Escobar Melo, 2003).

 Bower (1983), plantea que el conocimiento que se tenía de la Psicología del Desarrollo
desde la antigüedad hasta la época del Renacimiento, era de sentido común (citado por
Escobar Melo en 2003).

En el siglo XIV, se comienzan a recoger en Francia, los acontecimientos familiares más


importantes a través de las “Livres de raison”. Esta era una costumbre francesa, que aseguraba la
transmisión del patrimonio de una generación familiar a otra. Consistía en una serie de escritos o
libros de la familia y su vida, mantenidos actualizados por cada generación, lo cual garantizaba la
transmisión de las tradiciones familiares.

En el siglo XVI y principios del XVII, se ubican los primeros tratados médicos en relación al cuidado
de físico durante las primeras etapas de la vida. En este sentido, las raíces históricas de esta
disciplina están asociadas a los avances en medicina, la pedagogía y las prácticas familiares y
culturales. La tradición pedagógica, es la contribuye fuertemente en este sentido en planteamientos
como los siguientes:

 Luis Vives (1492-1540) plantea que debe existir una escuela que se adapte al niño.

 Jan Amos Comenius (1593-1671), destaca la importancia de los sentidos y las imágenes
visuales para la educación del niño. Está en contra del Verbalismo en la escuela.

 Erasmo de Rotterdam (1467-1536) plantea la importancia de las diferencias individuales y


la importancia de estas en las diferentes edades del infante, destacando la relación entre la
personalidad y los problemas educativos.
 John Locke (1632-1704), plantea una teoría del entendimiento humano, negando la
existencia de las ideas innatas y desarrolla diversos tratados acerca de la educación.

 Rosseu (1792), destaca la importancia de la infancia en su obra “Emilio”.

Deval Piaget

Aparición de las primeras Fase de las biografías


observaciones sistemáticas

Siglo XVII y primera mitad del Siglo XIX. Durante el Renacimiento la infancia se constituye en una
fase independiente y autónoma de la adultez. En otras palabras, los niños son considerados “un
invento” de la modernidad, es decir, que adquieren una representación social propia.

Aquí se rompe el hito de considerar al niño “un adulto en miniatura”.

También se da curso a una racionalización generalizada de las normas de crianza, donde hay un
fuerte cambio en las prácticas de higiene, amamantamiento prolongado, la libertad de
movimientos, la estimulación temprana y las modernas prácticas de crianza.

En otro sentido, la obra de Charles Darwin (1809-1882), El origen de las especies, va a marcar en
la concepción del ser humano en general, y en particular del niño y su desarrollo, un nuevo hito
teórico y epistemológico donde el mundo evoluciona, al igual que el ser humano como una de sus
especies, rompiendo la visión estática heredada de los griegos. En esta perspectiva el niño
además de ser diferente del adulto, es un organismo que se adapta y evoluciona (segundo hito en
el estudio del desarrollo).

En esta línea de ideas, la aparición de un gran número de estudios sobre niños en el último cuarto
del siglo XVIII, se destaca especialmente por la aparición de las biografías de niños. Los
precursores del estudio científico del desarrollo en la infancia fueron los “biógrafos de bebés”.
Estas personas, elaboraban diarios para registrar el desarrollo temprano de un solo niño. Dentro de
los autores más destacados en llevar registro en diarios se encuentran:

 Dietrich Tiedemann (1787-1897), quien publica un diario de registros acerca del desarrollo
sensorial, motor, del lenguaje y cognitivo de su hijo.

 Daines Barrington (1770) con sus estudios y observaciones sobre Wolfgang Amadeus
Mozart.

 Jean Marie Itard (1801-1806) y sus observaciones sobre la Educación del niño salvaje de
Aveyron.

 Hipolytte Taine (1870 y 1876), con sus libros sobre la inteligencia y la adquisición del
lenguaje en el niño y la especie humana.

 Adolf Kussmanue (1902) y su publicación monográfica sobre la vida espiritual de los recién
nacidos.
 Charles Darwin, publicó las notas acerca del desarrollo sensorial, cognitivo y emocional de
su hijo Doddy, en su libro “Esbozo biográfico de un bebé”.

Deval Piaget

 Fase de los test mentales


estandarizados

 Adquisición de conocimientos
cuantitativos no Explicativos del
Constitución de la Psicología del niño como una desarrollo
disciplina independiente.
 Fase de los estudios clínicos.
Conocimientos acerca de: Contextos
de vida

 Actividad

 Maduración del sistema nervioso

 Influencia del factor social y educativo

A finales del siglo y principios del siglo XX, la Psicología del Desarrollo adquiere un estatus
independiente cuando se estudia de manera intencional y sistémica la evolución del niño, y un
poco más tarde del joven y del adulto. Delval (1988) y Perinat (1998), citan a los siguientes autores
como los más destacados en este periodo:

 Wilhelm Preyer (1882), escribe “El alma del niño”, un estudio de observaciones
sistemáticas y complejas de los primeros tres años de vida.

 Stanley Hall (1924), desarrolla una vasta obra acerca del conocimiento verbal y
conocimiento práctico, además de los diferentes tipos de respuesta infantiles,
desarrollando obras significativas sobre la adolescencia, vejez y senectud.

 Alfred Binet (1857-1911), observación y estudio de sus dos hijas y más de 300 estudios
exhaustivos, elaborando la primera medida estandarizada, que media la inteligencia de
poblaciones infantiles (1905).

 Thorndike (1914) y sus teorías de aprendizaje por asociación.

 Simon (1905), que continúa con el trabajo de Binet.

 Claparade (1912), seguidor de Rosseu y que 200 años desarrolla sus ideas sobre la
Educación.

 Buhler (1934)y su teoría del desarrollo del lenguaje


 Gesell (1948) contribuye al conocimiento descriptivo del desarrollo, con pruebas empíricas
y observaciones controladas.

Un nuevo y tercer hito se constituye “Transformar el conocimiento del sentido común en


conocimiento científico, sin olvidar las representaciones sociales previas en relación al niño, el
adolecente y el adulto, tomados estos como objetos de estudio independiente dentro del marco de
la evolución”.

Deval Piaget

Consolidación de la disciplina y los


primeros atisbos de una Psicología
Evolutiva.

Los estudios de la Psicología del Desarrollo en esta etapa están centrados en el niño. A partir de
este objeto de estudio los planteamientos giran en torno a preguntas, problemáticas y soluciones
dadas a partir de la medicina, pedagogía y de prevención social frente a las prácticas familiares y
culturales de crianza. Entre las preguntas que destacan se encuentran:

 ¿Cuáles son las primeras y más importantes preguntas científicas que hace la Psicología
del Desarrollo?

 ¿Cuál es el origen instintivo de los comportamientos?

 ¿Cuál es el papel de la herencia en la estructuración de los comportamientos?

 ¿El comportamiento es heredado o adquirido?

Se trabajan temas en torno a las áreas de higiene, nutrición, crecimiento, la dentición, el sueño, la
psicomotricidad, las lesiones cerebrales, los desequilibrios hormonales, las disfunciones visuales y
auditivas, las mal formaciones genéticas, los síndromes, las exigencias de la pre-escolaridad, la
escolaridad, el desarrollo normativo y moral, las funciones cognitivas y su medición, los problemas
de aprendizaje, emocionales y culturales que afectan el rendimiento escolar, entre los temas más
destacados que dan origen a las indagaciones científicas a través de la contrastación empírica y
control sistemático, dando lugar a la consolidación de la disciplina.

Deval (1988) Piaget (1988)

El desarrollo sistemático, la pugna entre Fase de investigación acerca de la


acumulación de datos y teorías construcción de estructuras del
comportamiento: pensamiento, representación
Convergencia entre la Psicología Evolutiva y social, Juicio mental.
la Psicología experimental
Época aproximada y acontecimientos relevantes

Al consolidarse en la segunda mitad del siglo XX, los paradigmas más fuertes en el campo de la
Psicología, en este caso, los planteamientos de Sigmund Freud, B.F. Skinner y Jean Piaget;
además de emerger las concepciones de Vygotsky y dentro la revolución cognitiva y del
pensamiento crítico de J. Bruner, la Psicología del Desarrollo, propone de esta forma mecanismos
más refinados dentro de la aceptación generalizada de que:

El niño, adolescente y adulto son pensadores lógicos, científicos naturales, procesadores de


información y además dotados de intersubjetividad que se acoplan armoniosamente a lo social
desde el momento en que nacen (este se constituye en el cuarto hito acerca del desarrollo).

En este sentido, el avance dentro de este periodo ha estado marcado por la revisión permanente
de las teorías existentes y el surgimiento de nuevas aproximaciones del estudio del desarrollo
humano.

Otros hitos dentro de la Psicología del Desarrollo se enumeran a continuación:

 La identificación de las competencias neonatales insospechadas

 Transición inevitable por la vejez y muerte

Aproximación metodológica

Los científicos e investigadores del desarrollo trabajan en el contexto de dos de las tradiciones
metodológicas más arraigadas:

La investigación cuantitativa trabaja con datos objetivos, es decir, que son susceptibles de medida.
En este sentido los investigadores pueden utilizar instrumentos que faciliten la medida de cambios
fisiológicos como la frecuencia cardiaca o pruebas estandarizadas, para medir aspectos como la
inteligencia, las aptitudes, el nivel y tipos de ansiedad.

Este tipo de investigación se basa en el método científico tradicional, y que ha caracterizado gran
parte del quehacer científico. Sus pasos habituales son:

 Identificar un problema con base a una teoría o investigación

 Formular hipótesis que se someter a una contrastación por medio de investigaciones


anteriores

 Recopilar datos

 Analizar los datos para determinar si sustentan las hipótesis


 Difundir los hallazgos de modo que otros observadores puedan verificar, aprender, replicar,
analizar y ampliar los resultados

Estos pasos son los que generalmente se denominan el método científico. Usualmente este tipo de
investigación trata de realizar un abordaje del fenómeno o problema desde el punto de vista
experimental, por lo que involucra una definición clara de las variables que se desean medir y que
generalmente y según la complejidad del problema se conocen como variable dependiente e
independiente.

La investigación cualitativa, implica la interpretación o descripción de datos no numéricos, tales


como la naturaleza y calidad de la experiencia, sentimientos, pensamientos o creencias, que son
de índole subjetivo en las personas. En este sentido es más flexible. El propósito que se tiene con
los datos que se recogen es el siguiente:

 Describir o explorar una situación

 Comprobar hipótesis que se generan en torno a la situación

 Generar una teoría o hipótesis en relación a la situación

 Hacer investigación de intervención de cambio/acción

En todo caso, se pueden superponer varios de estos propósitos en cualquier estudio en


particular, ya que los datos no son tan específicos como en un estudio cuantitativo.

Entre las técnicas que se utilizan en este tipo de investigación para la recolección de datos se
encuentran: entrevistas, grupos focales, observaciones de campo (participantes o no
participantes), cuestionarios abiertos, estudio de caso a profundidad, notas y diarios de los
participantes.

Por otra parte, en el estudio del desarrollo a lo largo del ciclo vital se exige una medición del
cambio. En consecuencia, uno de los problemas más complicados que tienen este tipo de
mediciones es establecer las diferencias a lo largo de la edad y del tiempo. En este escenario, los
investigadores han diseñado tres estrategias de investigación:

o Los estudios longitudinales: estos evalúan los cambios de una misma muestra a lo
largo del tiempo (pueden ser meses y hasta años).

o Los estudios transversales: estos evalúan en una ocasión a personas de distintas


edades para identificar diferencias relacionadas con la edad.

o Los estudios secuenciales: este tipo de estudio combina técnicas y elementos de


estudios transversales y longitudinales.

Estimados estudiantes una vez que concluyan su revisión sobre los contenidos expuestos con
anterioridad le invitamos a que desarrolle las siguientes actividades de aprendizaje para determinar
la asimilación lograda en base a los contenidos vistos.
Tema 2: Principales perspectivas teóricas relacionadas con el estudio del
desarrollo humano

Carga Horaria: 2 horas

Objetivos

 Contrastar las principales perspectivas teóricas y los postulados que se proponen en torno
al estudio del desarrollo humano.

 Justificar cómo las diferentes perspectivas teóricas operan como referencia para entender
el desarrollo humano.

Principales perspectivas teóricas relacionadas con


el estudio del desarrollo humano

En el presente tema abordaremos las distintas perspectivas teóricas, que con sus postulados y
principios han contribuido a ampliar en entendimiento que se puede tener acerca del desarrollo
humano. Trataremos de identificar las diferencias y similitudes que los diferentes enfoques ofrecen.
Perspectiva psicodinámica: argumentos de Sigmund Freud
y Erik Erikson

Sigmund Freud
Imagen por: wikimedia

Desde esta perspectiva, el desarrollo es moldeado por fuerzas inconscientes que motivan la
conducta humana. Los principales exponentes en el tratado del desarrollo humano son:
 Sigmund Freud (1856-1939)

Este autor propone que las personas nacen con pulsiones biológicas (impulso o motivación
psíquica característica de los sujetos de la especie humana) que deben redirigirse para poder
hacer posible que vivan dentro de la sociedad.

Freud llegó a la conclusión de que los orígenes de las alteraciones emocionales provienen de las
experiencias traumáticas reprimidas de la temprana infancia. Propuso una serie de etapas del
desarrollo conocidas como etapas del desarrollo psicosexual.

 Erik Erikson (1902-1994)

Erickson enfatizó la influencia de la sociedad sobre la personalidad en desarrollo. Fue pionero en la


perspectiva acerca del ciclo vital y sostenía que el desarrollo del yo era vitalicio y propuso una
teoría que divide el desarrollo vital en ocho etapas que se conoce como teoría del desarrollo
psicosocial.

Perspectiva conductual argumentos de John Watson, B. F.


Skinner y Albert Bandura

Según las teorías que se agrupan en esta perspectiva, el desarrollo es el resultado del aprendizaje,
un cambio duradero en la conducta que se basa en la experiencia o la adaptación al ambiente.
Trata de encontrar leyes objetivas que gobiernan los cambios en la conducta observable.
El desarrollo es continuo y enfatizan el los cambios cuantitativos.

Es así que podemos hablar de diferentes puntos de vista:

 Teoría conductista

Es una teoría mecanicista que describe la conducta observada como respuesta predecible ante la
experiencia. Perciben el ambiente como más influyente que los aspectos biológicos. Sus
exponentes destacados son:

Imagen por: © DIE -UNAH 2012


Imagen por: © DIE -UNAH 2012

Fuente de diagrama: DIE, UNAH

John Broadus Watson (1878-1958) a través del conductismo clásico. El aprendizaje y, por lo
tanto, el desarrollo están basados en la asociación de un estimulo que, por lo común, no provoca
una respuesta específica con otro estímulo que si produce la respuesta.
Burrus Frederic Skinner (1904-1990) y el condicionamiento operante. El enfoque del desarrollo
desde esta teoría conductista se basa en la concepción del aprendizaje como un proceso que
fortalece y alienta la repetición de un comportamiento deseado.

 Teorías del aprendizaje social

Plantean que las conductas se aprenden por medio de la observación e imitación de modelos.
También se les conoce como teorías socio-cognitivas. Dentro de sus principales exponentes se
encuentra Albert Bandura (1925). Este autor planteó un término al cual llamó determinismo
recíproco, refriéndose al hecho de que el ímpetu hacia el desarrollo es bidireccional: “el niño actúa
sobre el mundo al mismo tiempo que este actúa sobre el niño”.

Además de esto también hablaba de que las personas aprenden la conducta social apropiada
principalmente por medio de la observación e imitación de modelos. A este concepto le llamó
modelamiento o aprendizaje observacional.

Perspectiva cognitiva: argumentos de Piaget y Vygotsky

Esta perspectiva se centra en el abordaje del desarrollo desde los procesos de pensamiento y en
las conductas que reflejan dichos procesos. Sus principales exponentes son:
Imagen por: © DIE -UNAH 2012
Imagen por: © DIE -UNAH 2012

Fuente de diagrama: DIE, UNAH

Jean Piaget (1896-1980) en relación al desarrollo planteaba que “el desarrollo cognitivo infantil
avanza en una serie de cuatro etapas que involucran tipos cualitativamente distintos de
operaciones mentales”. Estas etapas o estadios son:

 Sensoriomotor, donde combina sus habilidades motoras con el uso sentidos para obtener
información del mundo que lo circunda.

 Preoperacional, se caracteriza por la interiorización de las reacciones de la etapa


sensorimotora, lo que da lugar a lagunas acciones mentales vagas.

 Operaciones concretas, el niño demuestra un pensamiento más lógico ante objetos


tangibles, es decir, hace uso de símbolos o representaciones para la resolución de
dificultades acertadamente.

 Operaciones formales, en este punto existe o se desarrolla el pensamiento deductivo, un


pensamiento más abstracto puede hacer relaciones y construir conocimiento.

Esta teoría es antecesora a la actual “Revolución cognitiva” con su énfasis en los procesos
mentales. Considera que el desarrollo en los seres humanos es producto de los esfuerzos de los
niños por comprender su mundo y actuar sobre él.

Lev Semyonovich Vygotsky (1896-1934), dentro de la perspectiva cognitiva, propone una teoría
sociocultural, que destaca la participación activa de los niños en su ambiente. Describe el
crecimiento cognitivo como un proceso conjunto y plantea que los niños aprenden de acuerdo a la
interacción social.

Colocó especial interés en el lenguaje. Describe el concepto: zona de desarrollo próximo (ZDP),
como “La diferencia entre lo que los niños pueden hacer por sí mismos y lo que pueden hacer con
ayuda”

Perspectiva Contextual: argumentos de Urie


Bronfenbrenner

Dentro de la perspectiva contextual o psicosocial podemos mencionar que:


1. Los contextualistas perciben al individuo, no como entidad separada que interactúa con el
ambiente, sino como parte inseparable de sí mismo. La teoría de Vygotski, también se
puede considerar contextual desde esta dimensión.

2. Se destaca la teoría bioecológica de Urie Bronfenbrenner.

Urie Bronfenbrenner (1917-2005) desde la Teoría Bioecológica, describe el rango de procesos


interrelacionados que afectan al niño en desarrollo. Cada organismo biológico se desarrollo dentro
de un contexto de sistemas ecológicos que sustentan o sofocan su crecimiento. Para entender la
forma en que el niño y la persona se desarrolla se debe comprender la ecología del ambiente
humano.

Perspectiva Humanista: argumentos de Carl Roger y


Abraham Maslow

En relación al desarrollo, esta perspectiva afirma que la persona posee la capacidad natural para
tomar decisiones acerca de su vida y para controlar su conducta. Cada individuo tiene la capacidad
y motivación para alcanzar niveles más avanzados de madurez, y por naturaleza, cada ser humano
busca alcanzar su pleno potencial. Enfatiza el libre albedrío, es decir, la capacidad de los seres
humanos para hacer elecciones y tomar decisiones acerca de su vida. Sus exponentes más
importantes son los siguientes:

Imagen por: © DIE -UNAH 2012


Imagen por: © DIE -UNAH 2012
Abraham Harold Maslow (1908-1970) propone que la autorrealización es una meta primordial en
la vida. Es un estado de autosatisfacción en el cual la gente alcanza a su manera su máximo
potencial.

Carl Roger (1902-1987) habla acerca de que todos los individuos tienen una necesidad de
consideración positiva que proviene del deseo subyacente de ser amado y respetado.

Perspectiva evolucionista: argumentos de Edward Wilson

Dicha perspectiva se centra en las bases evolutivas y biológicas de la conducta. Fue planteada por
Edward Osborne Wilson., influido por la teoría evolucionista de Charles Darwin. La misma plantea
que “Las especies se han desarrollado a partir de procesos relacionados de supervivencia
del más apto y la selección natural”.

Con el desarrollo de este tema podrás darte cuenta de que hay muchos estudios y teorías que
tratan de explicar el desarrollo del ser humano. Esto te permite tener un panorama más amplio
sobre su complejidad y que, a pesar de tantos conocimientos generados sobre esta temática, hay
nuevos descubrimientos que poco a poca van cambiando las teorías anteriormente planteadas.

A continuación le invitamos a que realice una revisión del capítulo 1, de su texto base, que ofrece
un mayor detalle en el abordaje de cada una de las perspectivas asociadas al desarrollo.
Posteriormente desarrolle la actividad de aprendizaje a la que se le invita a continuación.

Tema 3: Principales debates en torno a las influencias en el desarrollo


humano

Carga Horaria: 4 horas

Objetivos

 Adoptar una postura basada en argumentos válidos, sobre lo que considera son las
principales influencias y determinantes del desarrollo humano.

Principales debates en torno a las influencias en el


desarrollo humano
Interacción entre la genética y el ambiente y su impacto en el desarrollo humano

En el presente tema abordaremos uno de los debates más controversiales cuando se aborda el
estudio del desarrollo humano: el debate Naturaleza vrs. Crianza.

Para introducir el estudio de éste tema, le invitamos a observar un video ilustrativo donde usted
podrá apreciar los puntos de vista de algunos expertos de diversas partes del mundo, en relación
al debate herencia-ambiente. Puedes acceder al mismo, haciendo clic aquí.

https://www.youtube.com/watch?v=HaY08Sm7hfg

Y usted… ¿Qué reflexiones ha logrado usted hacer hasta este momento? ¿Se inclina por una de
las dos posturas? ¿Por qué? Le invitamos a seguir profundizando en este tema, abordando la
primera parte de nuestro debate: Los aspectos relacionados a la Herencia.

 Generalidades acerca del estudio de la Genética

Los seres humanos de la misma edad y del mismo sexo, tienen una estructura y funcionamiento
del cuerpo muy semejante entre sí. Sin embargo, cada persona es única. De los padres se hereda
una serie de rasgos y características que determinan la apariencia física, la personalidad y otra
serie de capacidades de naturaleza cognitiva. El estudio de la forma en que estos rasgos pasan de
una generación a otra, es decir, de padres a hijos se le conoce como Genética.

La genética es un campo de estudio dentro de la Biología que se encarga del estudio de la


herencia biológica. Es justamente, a partir de esta ciencia que se generan los principales
argumentos en torno al debate herencia-ambiente. La Genética como ciencia tiene sus inicios
formales a partir de las experiencias con guisantes desarrolladas por Gregorio Mendel, quien en
1866 publica su trabajo sobre hibridación de guisantes. A partir de este estudio se derivan las
reglas básicas de la herencia, que se conocen como las leyes de Mendel.

Gregor Mendel
Imagen por: wikimedia
Imagen por: wikimedia
Imagen por:

Para comprender algunos aspectos generales sobre la genética como ciencia, es importante que
el estudiante tenga un dominio básico de los conceptos más generales de esta materia. A
continuación podrá escuchar una breve explicación en torno a este tema haciendo clic aquí
https://www.youtube.com/watch?v=21Cm3Xoz2tM&feature=related

Estimados estudiantes en este punto del desarrollo del tema le invito a que revise y haga una
lectura comprensiva del Capítulo 2: Inicio de la vida: Genética y desarrollo pre-natal, que se
encuentra en el libro de texto asignado para el desarrollo de la asignatura: Desarrollo Psicológico a
través del ciclo vital de Robert Feldman.

El estudio de la genética ha tenido grandes avances y aportaciones, desde los aportes iniciales de
Mendel. En 1990, más de un siglo después de la publicación de Mendel, se funda el proyecto
Genoma Humano por parte del Departamento de Energía y los Institutos Nacionales de Salud de
los Estados Unidos, bajo la dirección de James Dewey Watson, quien es famoso por haber
descubierto en colaboración con Francis Crick, la estructura molecular del Ácido
Desoxirribonucleico (ADN), mismo que contiene la información genética usada en el desarrollo de
los seres vivos y que es responsable de la herencia. Este proyecto tenía por objetivo determinar la
secuencia de pares de bases químicas del ADN humano e identificar los miles de genes que lo
constituyen.

Ahora le invitamos a ver el siguiente video ilustrativo “El proyecto genoma humano”
https://www.youtube.com/watch?v=yZf7W7QTNQo&feature=related

Enfermedades relacionadas con la genética

Al hablar de herencia, no necesariamente todos los procesos relacionados siguen el patrón


“normal” que la transmisión de la información genética requiere. De igual manera se pueden
suscitar anomalías, por lo que este estudio debe contemplar el abordaje de las enfermedades que
se pueden derivar a partir de la misma. A continuación se hace una distinción conceptual
importante entre enfermedades hereditarias, congénitas y genéticas.

Las enfermedad hereditarias son un conjunto de enfermedades genéticas caracterizadas por


transmitirse de generación en generación, es decir de padres a hijos, en la descendencia. Algunas
se expresan desde el nacimiento, pero otras lo hacen a lo largo del desarrollo durante la infancia o
en la edad adulta. Ejemplos de estas enfermedades pueden ser el albinismo, la diabetes, el
daltonismo.
Niño con Albinismo
Imagen por: wikimedia

La enfermedad congénita es aquella enfermedad que se adquiere con el nacimiento, producida por
un trastorno durante el desarrollo embrionario o durante el parto. Estos trastornos se pueden
derivar por la exposición a químicos en el desarrollo prenatal por parte de la madre. Por
consiguiente, se pueden producir malformaciones congénitas en la persona. Entre estas
malformaciones podemos mencionar: labio leporino, fisura palatina, espina bífida.

La enfermedad genética es aquella enfermedad producida por alteraciones en el ADN, pero que no
tienen por qué haberse adquirido de los progenitores, como la mayoría de las enfermedades
cancerosas (Thompson, 2008).

Para ampliar información respecto a este tema le invitamos a ver el video “Genética humana”
https://www.youtube.com/watch?v=sko7nsUH8Gk
Para complementar el abordaje de esta sección le invitamos a que realice la lectura del capítulo 2
de su libro de texto asignado, Desarrollo Psicológico a través del ciclo vital de Robert Feldman que
aborda el tema relacionado a los trastornos heredados y genéticos: Cuando el desarrollo se
malogra.

Continuando con nuestro tema, a partir del debate naturaleza-ambiente, hay una serie de campos
de estudio de la Psicología que han ampliado sus discusiones, tratando de ofrecer respuestas
adecuadas al mismo. Tal es el caso de la Psicología diferencial, que trata de explicar las
diferencias individuales enfocándose en la inteligencia y la personalidad. Su objeto de estudio es
explicar y predecir la variabilidad en los sujetos como individuos distintos internamente entre sí y
entre el sujeto y otro grupo de individuos. Las principales argumentaciones de estas diferencias, se
pueden encontrar en campos como la genética de la conducta, que estudia la diversidad de los
fenómenos de vitales de los organismos vivos (Genética) y a su vez el comportamiento de los
individuos y sus respectivas variabilidades (Psicología). En este sentido, se le considera el estudio
de las influencias genéticas sobre las características psicológicas y conductuales.

Esta disciplina propone que los rasgos psicológicos tienen un componente biológico que los
determina, sin excluir la acción que ejercen factores de tipo ambiental.

Factores de tipo ambiental asociados al desarrollo

Todo aquello que acontece al niño en sus primeros años de vida es crucial para su desarrollo
posterior a lo largo del ciclo vital. Los primeros años de vida están marcados por un desarrollo
veloz, especialmente del sistema nervioso. Las condiciones ambientales a las cuales los niños
están expuestos, inclusive la calidad de las relaciones y del universo lingüístico, literalmente
“esculpen” el cerebro en pleno desarrollo. Los entornos responsables de propiciar condiciones
enriquecedoras para la niñez abarcan desde el espacio íntimo de la familia hasta el contexto
socioeconómico extensivo determinado por gobiernos, organismos internacionales y la sociedad
civil. Estos ámbitos y sus características son los determinantes del Desarrollo de la Primera
Infancia (DPI). A su vez, es un determinante de la salud, el bienestar y las aptitudes para el
aprendizaje a lo largo del ciclo vital (Irwin, L., Siddiqui, A. y Hertzman, C., 2007).

A partir de esta apreciación se hará referencia al Modelo de Evaluación Global del Ambiente de
Desarrollo durante la primera infancia (con sus siglas en inglés TEAM- ECD), mismo que es
utilizado por la Comisión sobre los Determinantes Sociales de la Salud (CDSS), ya que facilita una
forma de enmarcar los tipos de entornos que son necesarios para el desarrollo durante la primera
infancia. Este modelo se sustenta especialmente en la perspectiva bioecológica de Urie
Bronfenbrenner (1986).

A continuación se ofrece una representación gráfica del mismo:


Imagen por: Documeto Un potente Ecualizador
Imagen por: Documeto Un potente Ecualizador

Como se observa en el gráfico hay una serie de entornos desde los inmediatos hasta los más
distantes que suponen determinantes ambientales relacionadas con el desarrollo

 El entorno biológico o intelectual individual

Con base en una variedad de premisas se puede afirmar, de manera inequívoca y enérgica, que
los primeros años de vida se caracterizan por el desarrollo más importante y rápido que ocurre en
el ciclo vital humano, particularmente del sistema nervioso central. Los “períodos sensibles” para el
desarrollo del cerebro ocurren, casi exclusivamente, durante ese tiempo. Las experiencias (p. ej.
una alimentación de buena calidad) y las exposiciones ambientales (p. ej. apego a un cuidador)
que un niño o niña recibe, serán instrumentales en el desarrollo exitoso de la función cerebral
temprana. No sólo estas experiencias moldearán al niño psicológicamente, sino que éste también
moldeará estas experiencias. El desarrollo que se produce durante la primera infancia proporciona
los cimientos esenciales para triunfar en muchas áreas de la vida, tales como el bienestar físico,
social y económico (Irwin, L., Siddiqui, A. y Hertzman, C., 2007).

Siguiendo la línea de ideas de este apartado, consideramos oportuno incluir el concepto de


incrustación biológica. La incrustación biológica se refiere a la interacción que sucede entre los
rasgos individuales (genéticos y fisiológicos) y las experiencias y exposiciones provenientes del
ambiente son fundamentales para el desarrollo infantil. El cerebro humano, en particular, es el
“órgano maestro” del desarrollo. En los primeros años de vida, en el cerebro se producen períodos
sensibles programados genéticamente, durante los cuales el niño en desarrollo es excesivamente
sensible a las influencias del medio ambiente externo (Barker, 1992; Bronfenbrenner, 1986;
Wadsworth, 1997).

La interacción del cerebro en evolución con el medio ambiente representa la fuerza motriz del
desarrollo; su legado es una configuración única de sinapsis en el cerebro que, a partir de ese
momento, influye y es influido por funciones cognitivas, sociales y emocionales. El proceso de
experiencias iniciales que se solidifican y repercuten en la salud y el desarrollo a largo plazo se
conoce como incrustación biológica (Hertzman, 1999).

 El entorno familiar

La familia representa el influjo primordial en el desarrollo de un niño o niña (UNICEF, 2007). En


este informe, el término “familia” se define como todo grupo de personas que viven juntas, comen
juntas y participan juntas en otras actividades cotidianas en el hogar. La nueva Observación
General #7 de la CDN sobre la Primera Infancia, reafirma la posición hacia la familia como sigue: el
“grupo fundamental” y el “entorno natural” para el crecimiento y el bienestar, pero admite que el
concepto de familia se extiende más allá del modelo “nuclear”.

Los padres y los cuidadores son identificados como los actores principales en la formación de la
identidad y el desarrollo de habilidades, conocimientos y conductas, además de ser los garantes de
la realización de los derechos de la temprana infancia. Las familias aportan buena parte de los
estímulos ambientales para los niños y controlan, en gran medida, su contacto con el medio
ambiente distante (Richter, 2004). Los recursos sociales y económicos constituyen los rasgos más
importantes del entorno familiar. Los recursos sociales comprenden las aptitudes y la educación
parental, las prácticas y los enfoques culturales, las relaciones interfamiliares y el estado de salud
de los miembros. Los recursos económicos incluyen el patrimonio, el estatus ocupacional y las
condiciones de la vivienda. Pese a que los recursos sociales y económicos al alcance de los niños
y niñas están entrelazados, implican estrategias de intervención distintas.

 El entorno de comunidad residencial

La comunidad residencial (donde viven el niño y la familia) y la comunidad relacional (establecida


por nexos sociales entre grupos de personas que poseen una identidad compartida), configuran el
entorno familiar e infantil. Las características fundamentales de las comunidades residenciales que
han sido identificadas como vitales para el DPI se extienden a los ámbitos socioeconómico, físico y
de servicios (Kawachi & Berkman, 2003). El ámbito socioeconómico de las comunidades
residenciales se define en virtud del nivel de ingreso promedio o mediano, el porcentaje de
residentes que poseen un título de bachiller o el porcentaje de individuos empleados o
desempleados que residen en la comunidad (Leventhal & Brooks-Gunn, 2000).

La comunidad relacional, por otra parte, tiene un influjo primordial en la manera como los niños y
las familias se identifican a sí mismos y a otros, y cómo los extraños identifican a los niños; es, por
ende, una fuente primordial de inclusión y exclusión social, autoestima y socialización entre los
géneros. El grado en que la población adulta e infantil de las comunidades se relacionan entre sí
se determina a este nivel, bien sea que haya o no intercambio recíproco (de información, servicios
en especie u otras formas de apoyo), control social informal y respaldo mutuo. Se ha comprobado
que estos atributos, conocidos indistintamente como capital social o eficacia colectiva, son
enriquecedores para niños y sus familias, tanto en el contexto de zonas urbanas en naciones de
abundantes recursos (Samspon, Morenoff & Earls, 1999) como en el contexto rural en naciones de
escasos recursos (Carter & Maluccio, 2003).

En esencia, los resultados infantiles están vinculados con los nexos sociales existentes entre los
residentes de una comunidad, los cuales facilitan la vigilancia colectiva de normas y prácticas
comunitarias compartidas y relativas a la niñez, así como la formación de modelos de conducta
positivos (Bourdieu, 1984; Coleman, 1988, 1990; Jencks & Mayer, 1990; Putnam, 2000).

Con frecuencia, las comunidades relacionales constituyen un mecanismo vital mediante el cual se
transmite información concerniente a prácticas parentales y desarrollo y salud infantiles. Las
tradiciones respecto de la crianza de los hijos se pasan de una generación a otra, no sólo dentro
de las familias sino también entre grupos más extensos vinculados socialmente.

 El entorno regional y nacional

El influjo de los entornos regional y nacional es fundamental al momento de determinar el alcance


de los servicios y los recursos disponibles para comunidades y familias. Muchos aspectos
interconectados de los ámbitos regionales revisten importancia para el DPI, inclusive los entornos
físicos (p. ej., el nivel de desarrollo urbano, l estado de salud de la población), sociales, políticos y
económicos, y repercuten en él a razón de su influencia sobre la familia, la comunidad y los
servicios DPI.

Buena parte de las investigaciones realizadas hasta la fecha en torno a las características
regionales respecto del bienestar humano tiene que ver con el impacto del contexto sociopolítico.
Por ejemplo, un extenso volumen de literatura (procedente de Estados Unidos principalmente)
confirma una correlación entre la distribución desigual de ingresos a nivel estatal y una variedad de
resultados en el área de la salud. Estas investigaciones sugieren que, por encima de los recursos
económicos de una región (en este caso, el Estado), cuanto mayor sea la inequidad en la
distribución de ingresos entre los hogares, peores serán los logros registrados por la población en
las áreas de salud, mortalidad infantil, mortalidad adulta, nacimientos de bajo peso, neoplasmas
malignos, enfermedades coronarias, gasto en atención médica, homicidio y criminalidad violenta
(Kaplan y otros, 1996; Kennedy, Kawachi & Prothrow-Stith,1996; Spencer, 2004).

 El entorno mundial

El ámbito mundial puede influir en el DPI a razón de la forma en que repercute en las políticas
nacionales. Un rasgo importante del entorno mundial en relación con el bienestar infantil es el
elemento de poder en términos económicos, políticos y sociales. Las diferentes posiciones de
poder entre los actores, y particularmente entre naciones, acarrean numerosas consecuencias que
incluyen la capacidad de algunas naciones (sobre todo aquellas de recursos abundantes) para
influir en las políticas de otras (en especial las de menores recursos).

La comunidad internacional debe concertar mecanismos válidos para medir el DPI que sean
análogos a las mediciones internacionales existentes en materia de
salud y desarrollo humano, tales como las Tasas de Mortalidad Infantil (TMI), las Tasas de
Mortalidad de Niños Menores de 5 años (TMI5), el retardo en el crecimiento y el Índice de
Desarrollo Humano. Esto es fundamental para lograr el reconocimiento nacional e internacional de
la magnitud de los desafíos que enfrentamos en torno al DPI, así como para establecer objetivos
internacionales viables. El problema radica en que no contamos con un indicador comparable para
el DPI; por consiguiente, sin medición, no hay datos; si no hay datos, no existe problema; si no
existe un problema, no hay acción (Irwin, L., Siddiqui, A. y Hertzman, C., 2007).

Como hemos estudiado, el debate naturaleza-ambiente genera reflexiones acerca del impacto que
los factores involucrados tienen en el desarrollo global de la persona. A lo largo del estudio de las
diferencias individuales y de la constitución de la Psicología del Desarrollo como ciencia se han
dado una serie de casos singulares que aportan información para ampliar las discusiones en tono a
este debate. Tal es el caso de la existencia de “niños salvajes”.
Para entender las particularidades de estos casos le invitamos a leer una breve narración de uno
de los casos más destacados dentro del estudio de la psicología del desarrollo: “El caso de
Víctor el niño Salvaje de Aveyron”

Si usted está interesado en ampliar su conocimiento acerca de otro caso, se le invita a que lean el
caso “Genie: La niña salvaje. El experimento prohibido (Un caso de maltrato familiar
y profesional)”

A continuación se presentan varios videos donde se expresan las experiencias de los expertos que
estuvieron a cargo del estudio de Genie, pueden ser consultados en:

Parte I

Parte II

Parte III

Parte IV

Parte V

Parte VI

A continuación realice la lectura del capítulo 1, de su texto de lectura obligatoria Desarrollo


Psicológico a través del ciclo vital de Robert Feldman que ofrece un mayor detalle acerca de las
principales influencias en el desarrollo. Reflexione acerca de lo leído en cada caso y haga un
contraste con la lectura del texto.

Ahora le invitamos a desarrollar una actividad en torno al tema.

UNIDAD 2: EL DESARROLLO HUMANO DURANTE LA PRIMERA INFANCIA Y LAS ETAPAS


QUE LA COMPONEN
Tema 1: Conceptualización de primera infancia y tendencias actuales en su
estudio

Carga Horaria: 4 horas

Objetivos

 Diferenciar con claridad las definiciones conceptuales básicas asociadas al estudio de la


primera infancia en la persona, desde la perspectiva de la Psicología del Desarrollo.

 Explicar a qué se refieren los términos primera infancia y educación inicial destacando la
relación que existe con el desarrollo humano.

 Valorar la importancia del estudio de la primera infancia desde la perspectiva del desarrollo
humano.

Conceptualización de primera infancia y


tendencias actuales en su estudio

Definiciones asociadas al estudio de la primera infancia

Las definiciones acerca de la primera infancia varían en diferentes países y regiones de acuerdo a
las tradiciones locales, y la forma de organización que el inicio de la Educación Formal tiene. Por
ejemplo, en algunos países la transición de la etapa pre-escolar a la escolar ocurre
aproximadamente a los 4 años de edad, en otros a los 5, a los 6, e incluso hasta los 8 años. Esto
nos llevaría a considerar como primera infancia edades desde los 0 hasta los 8 años.

Según Hernández, I. (2007), la primera infancia es una etapa del ciclo vital humano, que
comprende desde la gestación y hasta los cinco años. Entendidos los cinco años hasta el día de
cumplir los seis años de vida. La definición de un periodo de tiempo determinado para establecer
etapas del ciclo vital se realiza para el ejercicio programático y organizativo dentro de la gestión
pública. Sin embargo, las etapas del ciclo vital humano están claramente relacionadas con el
crecimiento, la maduración y el desarrollo del individuo, así como con las condiciones ambientales
y de contexto social, político, cultural y económico en que se desenvuelve. La primera infancia es
la etapa en la cual las niñas y los niños sientan las bases para el desarrollo de sus capacidades,
habilidades y potencialidades. La Primera Infancia es importante por los diferentes y complejos
procesos que el ser humano realiza durante este periodo:
 En esta etapa ocurre su mayor desarrollo neuronal.

 Se determinan las capacidades para las relaciones vinculares y afectivas, que en otras
etapas de la vida será difícil o casi imposible construir.

 Se desarrollan las habilidades básicas para el lenguaje y la motricidad fina y gruesa.

 Se da el reconocimiento de sí mismo(a) y del entorno físico y social, que luego se refleja en


la construcción de su auto concepto, su autoimagen y sus relaciones e interacciones con
su mundo.

 Se sientan las bases para los procesos de comunicación individual y colectiva.

 Se desarrollan las habilidades básicas para el auto cuidado.

Debemos tener en cuenta que todos los procesos mencionados anteriormente ocurren durante el
resto de la vida. Se reconoce que es en la primera infancia cuando se realiza el mayor desarrollo
de capacidades y habilidades del ser humano.

La primera infancia es un periodo especialmente delicado en el desarrollo infantil. Existe una


amplia gama de factores socioeconómicos que pueden ejercer una considerable influencia
negativa en el desarrollo psicológico del niño y en sus oportunidades de éxito en la escuela. Entre
ellos se incluyen: la pobreza, la pertenencia a clases sociales desfavorecidas, el bajo nivel de
instrucción y el analfabetismo funcional de los padres, y las tradiciones religiosas asociadas
a unos hábitos culturales en los que la alfabetización no se valora debidamente. Si bien,
situaciones tales como la escasez de ingresos o los mismos factores negativos determinantes o la
combinación de ambos, si puede acarrear graves consecuencias para el desarrollo infantil.

Características de la primera infancia

Según el Comité de los Derechos del Niño (2006), la primera infancia es un periodo esencial para
la realización de los derechos de los niños como se explica a continuación:

1. Los niños pequeños atraviesan el periodo de más rápido crecimiento y cambio de todo su
ciclo vital, en términos de maduración del cuerpo y sistema nervioso, de movilidad
creciente, de capacidad de comunicación y aptitudes intelectuales, y de rápidos cambios
de intereses y aptitudes.

2. Los niños pequeños crean vínculos emocionales fuertes con sus padres u otros
cuidadores, de los que necesitan recibir cuidado, atención, orientación, y protección que se
ofrezcan de maneras que sean respetuosas con su individualidad y con sus capacidades
cada vez mayores.

3. Los niños pequeños establecen importantes relaciones con niños de su misma edad, así
como con niños más jóvenes y mayores. Mediante estas relaciones aprenden a negociar y
coordinar actividades comunes, a resolver conflictos, a respetar acuerdos y a
responsabilizarse de otros niños.
4. Los niños pequeños captan activamente las dimensiones físicas, sociales y culturales del
mundo en que viven, aprendiendo progresivamente de sus actividades y de sus
interacciones con otras personas, ya sean niños o adultos.

5. Los primeros años de los niños pequeños son la base de su salud física y mental, de su
seguridad emocional, de su identidad cultural y personal, y del desarrollo de sus aptitudes.

6. Las experiencias de crecimiento y desarrollo de los niños pequeños varían de acuerdo con
su naturaleza individual, sexo, condiciones de vida, organización familiar, estructuras de
atención y sistemas educativos.

7. Las experiencias de crecimiento y desarrollo de los niños pequeños están poderosamente


influidas por creencias culturales acerca de cuáles son sus necesidades y trato idóneo, y
acerca de la función activa que desempeñan en la familia y la comunidad.

Se recomienda que, en este punto, realicen la lectura sobre la observación No. 7 del Comité de los
Derechos del Niño en el documento “Realización de los derechos del niño en la primera
infancia”

Educación inicial

Inmediatamente relacionado con el concepto de Primera Infancia encontramos el concepto


de Educación Inicial, la cual está centrada en programas que promueven una educación intensiva,
temprana, centrada en el niño y desarrollada en centros educativos, así como en un compromiso
serio por parte de los padres, que debe incluir algún tipo de formación para la realización de
actividades educativas al interior del hogar.

Se debe entender en este sentido que la educación es un proceso social ininterrumpido, que
comienza desde el momento de la concepción y se extiende a los largo de la vida y que contempla
a la Educación Inicial. Es decir, aquella que se brinda desde la concepción y a lo largo de la
Primera Infancia.

En la Educación Inicial, el entorno social y cultural es fundamental para el desarrollo infantil, y en


ese entorno, se concibe a las niñas y los niños como seres humanos, sujetos de derecho que
poseen un potencial de desarrollo que les permitirá avanzar etapas sucesivas, a través de las
cuales se irán produciendo los cambios que habrán de conducirles hasta la adolescencia y la
adultez.

Aunque cada niño y niña tiene su propio ritmo y su estilo de desarrollo y aprendizaje, se
caracterizan por su curiosidad, su sensibilidad, su espontaneidad y una permanente observación,
exploración e investigación de su ambiente. Las actividades de su vida diaria en los diferentes
espacios de interacción social (hogar, maternal, centro preescolar, centros de educación inicial y
de atención integral, parques, reuniones familiares o infantiles), les permitirán integrarse
progresivamente como miembros de una familia, de una escuela, de una colectividad.

Dentro de esta concepción el entorno del niño y la niña se aprecia con un sentido ecológico,
siguiendo a Brofembrener (1987), considerando todo lo que le rodea y le afecta directa e
indirectamente: la familia, los hogares de atención integral, los centros de Educación Inicial, los
adultos significativos, la comunidad, la garantía de sus derechos, la cultura, los medios de
comunicación social, las previsiones y acciones para la protección integral, además de
los espacios físicos y naturales que condicionan su desarrollo.

Situación de la primera infancia

Según, Vegas, E. y Santibáñez, L. (2010), la situación de la Primera infancia en América Latina y el


Caribe, en lo relacionado a su atención y protección, se puede resumir en los siguientes puntos:

“Aunque América Latina y el Caribe siguen siendo una región rezagada respecto a naciones
desarrolladas en los indicadores socioeconómicos y de Desarrollo de la Primera Infancia (DPI),
está mucho mejor, en promedio, que otras regiones más pobres del mundo. Sin embargo, las
disparidades regionales son grandes. Los índices de pobreza entre los niños y los jóvenes varían
ampliamente: en Costa Rica, Argentina y Chile, por ejemplo, sólo un pequeño porcentaje de la
población menor de 6 años vive en la pobreza; en El Salvador, Nicaragua y Perú, por el contrario,
la situación es mucho más complicada”.

“En algunos países de la región, la mayoría de los niños y niñas tienen acceso a servicios básicos
de DPI como educación, seguro de salud y vacunas, mientras que en otros, infortunadamente, ese
no es el caso. En algunas naciones, los indicadores de desarrollo en la primera infancia están más
cerca de los estándares del mundo desarrollado, mientras que en otras (incluidas Bolivia, El
Salvador, Guatemala y Nicaragua), los niños pequeños, especialmente aquellos en los quintiles de
ingresos más bajos y entre las poblaciones indígenas, están en graves condiciones de desventaja”.

Aunque el DPI es una preocupación importante para las poblaciones nacionales en la región en
general, evidencia creciente sobre los beneficios de un DPI para poblaciones en desventaja
constituye un factor motivador para concentrarse en los niños y niñas que viven en la pobreza (algo
más de 10% de los niños menores de 5 años en América Latina viven hoy con menos de Us$1 por
día, el punto de referencia para la pobreza extrema).

Estudios empíricos en Ecuador, Brasil y México, por ejemplo, muestran déficit similares en los
resultados de desarrollo entre los niños y niñas pequeños por categoría socioeconómica, respecto
a aquellos con antecedentes de pobreza que se encuentran en situación de mayor desventaja.
Investigaciones recientes también demuestran que los grupos indígenas de la región tienen el
menor acceso a programas de bienestar social, incluidos aquellos dirigidos a niños y niñas en edad
de preescolar.

 Programas de DPI

La mayoría de programas que apoyan el desarrollo en la primera infancia en la región, son


esfuerzos independientes que varían en amplitud, servicios ofrecidos y modo de prestación de
dichos servicios. Además, la cobertura de los servicios de DPI en América Latina sigue siendo
baja. Los programas existentes solamente llegan a una pequeña fracción de las poblaciones
beneficiarias potenciales, especialmente entre los niños y niñas más pequeños. La mayoría de
estos programas tienen metas comunes, como:
Imagen por Copyright © DIE-UNAH 2012
Imagen por Copyright © DIE-UNAH 2012

Por ejemplo, los programas de crianza en Jamaica, Bolivia, Honduras, Nicaragua, y otros lugares,
sugieren que los padres que mejoran sus técnicas de crianza y estimulación en los niños, llevan a
que estos últimos mejoren en su desarrollo cognitivo, de lenguaje, de motricidad, social y en otras
destrezas. En algunos casos, como en Jamaica, los programas de crianza que han sido evaluados
rigurosamente, también presentan beneficios para las madres, como la reducción en las tasas de
depresión materna. Los programas de educación temprana y preescolar en Argentina y Uruguay,
sugieren que los puntajes en las pruebas de matemática y lenguaje de los niños, sus destrezas de
comportamiento y logros educativos a largo plazo, se benefician de la asistencia al preescolar

En otro sentido, varios estudios también encontraron efectos positivos de programas que
condicionaron los beneficios a controles de salud y monitoreo del crecimiento. En el caso de los
programas de Honduras, por ejemplo, las transferencias en efectivo fueron condicionadas,
considerando la asistencia de los niños a centros de salud y al monitoreo físico periódico (tal es el
caso del Bono Diez mil).

La evidencia de programas en Guatemala, Jamaica, Colombia, Nicaragua y Bolivia sugiere que las
intervenciones que ofrecen suplementos nutricionales, junto con aquellos que combinan varias
estrategias (como prácticas de crianza, cuidado a la niñez temprana y nutrición) tienen efectos
positivos sobre la adquisición del lenguaje, el razonamiento, el vocabulario y la escolaridad. En
general, los programas de DPI en la región de América Latina y el Caribe muestran un futuro
excepcional para lograr mejoras en el desarrollo cognitivo y socioemocional, al igual que en el
bienestar físico y el crecimiento de niños y niñas. Más importante aun, es que estos efectos
parecen beneficiar principalmente a los niños más pobres.
Las intervenciones de DPI ofrecen una herramienta particularmente importante para reducir las
brechas sociales y de ingresos entre poblaciones pobres y no pobres de la región, cada vez más
difíciles de superar. Además, dichas intervenciones parecen ser más efectivas en costos que
muchas otras que tratan de mejorar las condiciones de los pobres, más adelante, en sus vidas.
Finalmente, los programas de DPI son una herramienta importante para retirar los obstáculos más
sobresalientes para el desarrollo de los niños de la región; en otras palabras, desnutrición,
enfermedades, retraso en el desarrollo y analfabetismo.

A continuación le invitamos a seguir revisando los temas asociados a esta lección, para lo cual
iniciamos con el abordaje de los factores genéticos y ambientales que interactúan como
condicionantes del desarrollo en la persona desde su vida pre-natal y a lo largo del ciclo vital.
Conocer estos factores permitirá que el estudiante vaya construyendo una visión holística e
integradora de cómo comprender el desarrollo humano.

Para ampliar sobre lo anterior le invitamos a ver el video “Ayudando al desarrollo saludable
de mi primera infancia”

https://youtu.be/xj0j4mkw1yA

Para lograr reflexionar sobre la temática abordada con anterioridad, le invitamos a poner en
práctica los conocimientos adquiridos desarrollando la siguiente actividad de aprendizaje que se le
propone a continuación, y que permitirá que usted, como parte de su proceso de formación, vaya
expresando sus puntos de vista personales en relación a la situación que se vive actualmente con
las poblaciones situadas en la primera infancia en Honduras.

Tema 3: Dimensiones del desarrollo humano entre los 3 a los 6 años

Carga Horaria: 6 horas

Objetivos

 Diferenciar las competencias que el niño adquiere durante el desarrollo por el que pasa
entre los 3 a 6 años de edad.

 Proponer una serie de conclusiones basadas en un análisis general de la experiencia, de


aquellos aspectos que en cada caso favorecen o afectan el desarrollo en estas edades, de
acuerdo a las observaciones realizadas.

Dimensiones del desarrollo humano entre los 3 y 6


años de edad
Las competencias en las diferentes dimensiones del desarrollo que el niño ha adquirido a lo largo
de los 2 años de edad, le facilitan una participación activa en su relación y adaptación a su
ambiente inmediato. El niño es capaz de desplazarse libremente, explorar, ser autosuficiente y
busca ser independiente. Posteriormente inicia lo que dentro de la primera infancia se conoce
como la etapa pre-escolar.

Esta etapa, de acuerdo a ciertos autores, inicia alrededor de los 2 años, con el surgimiento de la
marcha y el lenguaje, y se prolonga hasta los 5 o 6 años aproximadamente. Entre las habilidades
que el niño va adquiriendo y especializándose mejor a lo largo de la misma, se encuentran las
siguientes:

 Desarrollo de habilidades neuromusculares que favorecen las habilidades motoras gruesas


y finas, como por ejemplo, la lateralización hemisférica.

 Inicio de los procesos de identificación en relación al género.

 Diversificación de los procesos de socialización: grupos de amigos, ingreso al ambiente


escolar.

 Desarrollo de una mayor autonomía e iniciativa, tal como los primeros procesos de
desapego de los cuidadores primarios.

Los niños preescolares aprenden mucho y expresan interés en el mundo que los rodea. Les gusta
tocar, probar, oler, oír y experimentar por su cuenta. Tienen mucho interés en aprender, y
aprenden, a través de la experimentación y también de las acciones. Los preescolares aprenden
de sus juegos. Se mantienen ocupados desarrollando habilidades, usando el idioma, y luchando
por obtener un mejor control interno de sus acciones (Malley, C., 1991).

Para comenzar el desarrollo de este tema veremos el video “Educación Infantil 2/9: 6 años
claves para una vida (CEAPA)” que nos habla de la importancia de esta etapa en el desarrollo
evolutivo.

https://www.youtube.com/watch?v=DV4_4mW3AoM&feature=relmfu

Desarrollo psicomotor/físico

El desarrollo motor mejora considerablemente en esta etapa. El desarrollo físico aumenta


rápidamente durante los años prescolares, sin diferencias importantes en el crecimiento de niños y
niñas. Los sistemas muscular y nervioso y la estructura ósea, están en proceso de maduración y
están presentes todos los dientes de leche. Los niños muestran progreso en la coordinación de los
músculos grandes y pequeños, y en la coordinación viso motora.

A continuación, para ampliar los conocimientos sobre este tema, le invitamos a que observe la
presentación “Desarrollo físico y psicomotor después de los 2 años”
Desarrollo cognitivo

La creciente facilidad que el preescolar adquiere para manejar el lenguaje y las ideas, le permite
formar su propia visión del mundo, a menudo sorprendiendo a los que lo rodean. Desarrolla su
capacidad para utilizar símbolos en pensamientos y acciones, y comienza a manejar conceptos
como edad, tiempo, espacio. Sin embargo, aún no logra separar completamente lo real de lo irreal,
y su lenguaje es básicamente egocéntrico. Todavía le cuesta aceptar el punto de vista de otra
persona.

Piaget, quien es uno de los estudiosos más importantes del desarrollo cognitivo, plantea que ésta
es la etapa del pensamiento preoperacional, es decir, la etapa en la cual se empiezan a
utilizar los símbolos y el pensamiento se hace más flexible. La función simbólica se manifiesta a
través del lenguaje, la imitación diferida y el juego simbólico. En esta etapa, los niños comienzan a
entender identidades, funciones y algunos aspectos de clases y relaciones, pero todo se ve
limitado por el egocentrismo. Las principales características del desarrollo cognitivo en esta etapa
pueden reunirse en:

1. Desarrollo de la función simbólica. Se refiere a la capacidad para representarse


mentalmente imágenes visuales, auditivas o cinestésicas que tienen alguna semejanza con
el objeto representativo.

2. Comprensión de identidades. Es la comprensión de que ciertas cosas siguen siendo


iguales aunque cambien de forma, tamaño o apariencia. El desarrollo y convencimiento de
esto no es definitivo pero es progresivo.

3. Comprensión de funciones. El niño comienza a establecer relaciones básicas entre dos


hechos de manera general y vaga, no con absoluta precisión. Esto apunta a que su mundo
ya es más predecible y ordenado, pero aún existen características que hacen que el
pensamiento pre operacional esté desprovisto de lógica.

A. Centraje: el niño se centra en un aspecto de la situación, sin prestar atención a la


importancia de otros aspectos.

B. Irreversibilidad: si le preguntamos a un preescolar si tiene una hermana, puede decir


"si". Si le preguntamos si su hermana tiene un hermano dirá "no"

C. Acción más que abstracción: el niño aprende y piensa mediante un despliegue de


"secuencias de la realidad en su mente".

D. Razonamiento transductivo: ni deductivo, ni inductivo. Pasa de un específico a otro no


específico, sin tener en cuenta lo general. Puede atribuir una relación de causa-efecto a
dos sucesos no relacionados entre sí.

E. Egocentrismo: un niño a esta edad se molesta con una mosca negra y grande que
zumba y le dice "mosca, vete a tu casa con tu mamá". Piensa que otras criaturas tienen
vida y sentimientos como él, y que puede obligarlos a hacer lo que él quiere. Entre los 3 y
los 6 años, el preescolar comienza a dominar varios conceptos:

a. Tiempo: maneja cualquier día pasado como "ayer" y cualquier día futuro como "mañana".
b. Espacio: comienza a comprender la diferencia entre "cerca" y lejos", entre "pequeño" y
"grande".

c. Comienza a relacionar objetos por serie, a clasificar objetos en categorías lógicas.

El niño demuestra que puede percibir características específicas como olor, forma y tamaño, y
comprende el concepto general de la categorización. La capacidad verbal juega aquí un rol muy
importante para que el niño pueda calificar lo que percibe. Los preescolares recuerdan, procesan
información. En general se dice que su capacidad de reconocimiento es buena y su recuerdo es
pobre, pero ambos mejoran entre los 2 y los 5 años (Piaget, J., 1968).

Desarrollo emocional-social

En el primer periodo de esta etapa se va consolidando el sentido de autonomía. La capacidad


para expresar sus necesidades y pensamientos a través del lenguaje les ayuda a ser más
"independientes". Comienzan a diferenciarse más claramente del mundo. El conflicto básico a esta
edad es, según Erickson, el de la iniciativa, que les permite emprender, planear y llevar a cabo sus
actividades, versus la culpa por las cosas que quieren hacer. Esta culpa se debe en parte a la
rigidez del súper yo. Los niños tienen que aprender a equilibrar el sentido de responsabilidad y la
capacidad de gozar la vida.

Los niños comienzan a jugar con pares a esta edad, pero si consideramos que su pensamiento es
muy egocéntrico y que tienen dificultad para distinguir entre una acción física y la intención
psicológica que hay detrás de esa acción, podemos observar que estos juegos se producen junto a
otros, no con otros. Si bien, a finales de la etapa comienzan a establecer relaciones de amistad
verdadera, las relaciones fundamentales son con sus padres.

Los niños absorben valores y actitudes de la cultura en la que los educan. Van viviendo un proceso
de identificación con otras personas, ya que se da un aprendizaje emocional y profundo que va
más allá de la observación y la imitación de un modelo, generalmente con el padre del mismo
sexo. Se produce así en estos años, un proceso de tipificación sexual en el cual los niños van
captando mensajes de la sociedad acerca de cómo se deben diferenciar niños y niñas. Los niños
son recompensados por comportamientos de estereotipos del género (masculino o femenino) al
que pertenecen, que los padres creen apropiados, y son castigados por comportamientos
inapropiados. Al mismo tiempo que el niño va aprendiendo a través de la obediencia y el castigo,
aprende a evaluar de acuerdo a las consecuencias, y va formando sus primeros criterios morales.

El preescolar se mueve entre distintas fuerzas, se identifica, imita, aprende de modelos, y por otra
parte busca diferenciarse, independizarse, desarrollar su autonomía. En ésta surge el negativismo
y el oposicionismo, pues se considera que ésta es la edad de la obstinación. Los niños son aún
lábiles emocionalmente y su imaginación tiende a desbocarse. Desarrollan fácilmente temores a la
oscuridad, los espíritus, los monstruos, los animales. Es posible que a esta edad los niños hayan
experimentado alguna situación de miedo como perderse, ser golpeados o recibir una herida, o
bien, han escuchado contar experiencias de miedo a otras personas.

Muchas veces, como método para poner límites, los padres amenazan con algún efecto negativo a
sus hijos y esto crea inseguridad, al igual que cuando los padres sobreprotegen a sus hijos, ya
que les dan la sensación de que el mundo es un lugar peligroso. A medida que los niños crecen y
pierden la sensación de ser indefensos, muchos de sus temores desaparecen.

En síntesis, las características de la conducta del preescolar (Vergara, M. s.f.) son:


Imagen por Copyright © DIE-UNAH 2012
Imagen por Copyright © DIE-UNAH 2012

El desarrollo óptimo de estas habilidades le permite al niño una mejor adaptación durante los años
escolares. Para acrecentar los conocimientos sobre esto, les invito a observar el
video “Educación Infantil 3/9: 6 años claves para una vida (CEAPA)” .

https://www.youtube.com/watch?v=eCkd6jV-mT0

Para finalizar, leamos lo referente a los objetivos en el documento “Una crisis encubierta:
conflictos armados y educación”, esto con el fin de completar los conocimientos adquiridos y
relacionarlos con la situación cotidiana, es decir, con eventos reales.
UNIDAD 3: EL DESARROLLO HUMANO DURANTE LA NIÑEZ INTERMEDIA

Tema 1: El desarrollo físico en la niñez intermedia

Carga Horaria: 2 horas

Objetivos

 Diferenciar las competencias que el niño adquiere a nivel los dominios del desarrollo entre
los 6 a 12 años de edad.

El desarrollo físico en la niñez intermedia

Los años intermedios de la niñez son comprendidos por la mayoría de los autores que estudian el
desarrollo entre los 6 a los 12años de edad aproximadamente. Algunos también los denominan
años escolares, en función de que en estas edades se inicia y desarrolla lo que se conoce como la
Educación Formal. En este sentido, la escuela es una experiencia fundamental durante este
tiempo, y un punto focal en el abordaje de las dimensiones del desarrollo.

En ocasiones, el crecimiento físico y cognoscitivo que se da en la niñez intermedia es gradual;


otras veces es súbito, pero siempre es notable. Algunos autores distinguen dentro de esta etapa,
dos momentos diferentes:

Nuestro análisis del desarrollo en esta etapa lo haremos abordando cada uno de los dominios del
desarrollo y las habilidades esperadas, incorporando algunos temas de interés especial.
Iniciaremos con el desarrollo físico y psicomotor.
Desarrollo físico y psicomotor en los años intermedios

A nivel del desarrollo físico, se considera una etapa de relativa estabilidad en el crecimiento,
teniendo en cuenta lo acelerado de éste durante la primera infancia. En este sentido, el ritmo de
desarrollo es más lento, sin embargo no deja de ser constante.

A nivel de género, es el único momento durante el ciclo vital en que las niñas son en promedio más
altas que los niños. En relación al peso, este se distribuye, cambiando de la apariencia redonda de
los bebés a una más musculosa, y donde la fuerza aumenta.

En términos generales, como hemos venido viendo el crecimiento esta genéticamente determinado
pero factores sociales, como los recursos económicos, los hábitos de alimentación, la nutrición y
las enfermedades, también pueden afectar esta dimensión del desarrollo de manera significativa.

Aunque el avance de las habilidades motoras es menos impresionante en estos años, se considera
una etapa importante para el desarrollo de:

 La fortaleza.

 La resistencia.

 La competencia motora necesaria para los deportes y las actividades recreativas y al aire
libre.

Nutrición y su relación con el desarrollo físico

En términos generales los niños en edad escolar tienen buen apetito y comen más que los niños
más pequeños. Para sostener un crecimiento constante en esta edad, los niños necesitan
consumir un promedio de 2,400 calorías diarias y, adicionalmente, realizar algún tipo de actividad
física.

Los ambientes primarios, casa y escuela, deben promover la práctica de actividades al aire libre de
forma permanente. Actualmente la inactividad en esta etapa, se considera un factor de riesgo para
la obesidad en este tipo de poblaciones, especialmente aquellas con características de urbanidad.

En términos generales, los hábitos alimenticios se estructuran durante esta etapa manteniéndose a
lo largo del ciclo vital, siendo un elemento al que se puede atribuir un mejor estado de salud en el
niño. En este sentido, el ambiente escolar debe convertirse en un ambiente que eduque al niño en
la adquisición y práctica de los mejores y más convenientes hábitos de alimentación.

Para ilustrar de la temática que estamos abordando, le invitamos a ver el video “La
alimentación que favorece el desarrollo intelectual del niño”
https://www.youtube.com/watch?v=MTyUN_NIxJw
Desarrollo sensorial

En esta etapa es común que los niños se vean afectados por deterioros visuales que en etapas
anteriores de desarrollo difícilmente se logran detectar, debido a la inmadurez del niño para
diferenciar su condición sensorial, y a la vez verbalizar lo que siente o experimenta. De igual
manera se presentan un alto porcentaje de deterioros auditivos y del habla, que deben ser
intervenidos de manera oportuna, debido a que los mismos limitan las oportunidades de
aprendizaje del niño, así como del logro de una sana adaptación al interior del ambiente escolar.

 Trastornos de la visión y audición

Durante la niñez intermedia, la mayoría de los niños tiene una visión muy buena en comparación
con épocas anteriores, debido a que su aparato visual está más desarrollado. Los menores de seis
años suelen ser hipermétropes debido a que sus ojos no han madurado y tienen una forma
diferente a la del adulto. Casi el 13% de las personas menores de 18 años son ciegos o tienen
algún problema de visión, y alrededor de un 15% padecen sordera o pérdida de
audición(Cepvi.com Psicología, medicina, salud y terapias alternativas).

 El desarrollo motor

Aunque las variaciones de la condición física de los niños en edad escolar no son tan altas como
en las edades anteriores o posteriores, como veremos más adelante, este periodo si supone un
desarrollo sustancial en lo relacionado a las habilidades motoras gruesas y finas.

Adicionalmente en esta etapa prevalece un tipo de juego que no tenía una connotación tan
marcada en las etapas anteriores: el juego rudo. Este se considera una forma de juego vigoroso
que incluye luchas, golpes y persecuciones que comparten los niños en los años intermedios entre
risas y gritos. Este tipo de juego se convierte en un indicador de lo esperado en el aspecto físico y
motor en los niños de edad intermedia.

El desarrollo de habilidades motoras gruesas se refiere a una mejora notoria en el desarrollo de


la coordinación muscular. Aprenden a dominar una serie de habilidades que antes no
desempeñaban bien. Por ejemplo, la mayoría de los escolares aprenden con facilidad a montar
bicicleta, patinar sobre hielo, nadar y saltar cuerda.

En cuanto al desarrollo de las habilidades motoras finas, una de las razones para el incremento
de estas habilidades en la niñez intermedia se debe al aumento de la cantidad de mielina en el
cerebro (mielinización) ya que ésta se incrementa de manera significativa entre los 6 y 8 años.

La mielina proporciona el aislamiento protector que rodea partes de la célula nerviosa. Mayores
niveles de mielina aumentan la velocidad con que viajan los impulsos nerviosos entre las neuronas
de manera que los mensajes alcanzan a los músculos con mayor rapidez ayudando a un mejor
control de los mismos.

En estas edades es preciso estimular sus habilidades de escribir, mecanografiar, pintar, coser con
una aguja, atarse los cordones de los zapatos, abrocharse una camisa y ser más independiente en
aquellas actividades que exige el uso de sus manos y dedos.
Seguidamente te invitamos leer el documento “Desarrollo físico y salud en la niñez
intermedia” con el fin de ampliar la temática que hemos estado estudiando.

En términos generales, los años de la niñez intermedia son bastante saludables en la vida del niño,
con índices de mortalidad relativamente bajos si se compara con los de años anteriores,
especialmente en las zonas con características rurales.

Tema 2: El desarrollo cognoscitivo en la niñez intermedia

Carga Horaria: 2 horas

Objetivos

 Distinguir las diferentes competencias que en el dominio cognoscitivo se adquieren durante


la niñez intermedia a partir del contraste con edades anteriores del desarrollo.

El desarrollo cognoscitivo en la niñez intermedia

Generalidades del desarrollo cognoscitivo en la niñez


intermedia: Enfoques de Piaget y Vygotsky

Durante este periodo de los años escolares, los niños razonan de una manera más lógica ya que
dependen menos de la estimulación sensorial, poseen mejor atención selectiva, afianzan los
procesos de memoria a largo plazo y aplican el conocimiento del que disponen a su realidad. En
este desarrollo hay que destacar que el niño se ve favorecido por una buena estimulación, un buen
profesorado, buenos materiales, una motivación personal, las experiencias vividas y la autoestima.
Estas nuevas capacidades se despliegan en íntima relación con la educación formal. Por un lado,
se ha demostrado que los niños de la escuela primaria son muy sensibles a las ayudas de otras
personas que les permiten mejorar sus estrategias cognitivas y sus conocimientos sobre las tareas
y sus demandas.

En este sentido, no hay duda que la educación formal juega un papel fundamental en el desarrollo
de estrategias, pero no debemos olvidar que dichas ayudas son eficaces en esta etapa porque los
niños y niñas han alcanzado un grado de competencia metacognitiva, es decir, aquella
capacidad que tienen para regular su propio aprendizaje, lo cual les permite reflexionar sobre sus
propias acciones y controlarlas de forma mucho más eficiente (Feldman, 2008).

Lev Vygotsky propuso que los avances cognoscitivos ocurren mediante la exposición a la
información dentro de la zona de desarrollo proximal (ZDP) de un niño. Según este autor, este es
el nivel en que el niño casi puede, aunque no del todo, entender o realizar una tarea. Algunas
prácticas contemporáneas en educación como el aprendizaje cooperativo han sido adoptadas a
partir de este postulado.

Según Piaget -en su teoría acerca del desarrollo cognoscitivo- los niños en estas edades
despliegan una serie de capacidades lógicas y racionales que están ausentes en niños de menor
edad. Recordemos que, desde esta perspectiva, el preescolar piensa de manera pre-operacional.
Este tipo de pensamiento dentro de sus características es que es egocéntrico y se carece de la
habilidad para hacer operaciones, es decir, procesos mentales lógicos, organizados y formales. De
acuerdo a Piaget (1968), todo esto cambia cuando el niño comienza el periodo de las Operaciones
Concretas.

Las características diferenciadoras de esta etapa son las siguientes:

1. Las operaciones concretas son operaciones de primer grado, en donde la persona puede
operar sobre objetos.

2. En este periodo se logra la reversibilidad. Los niños se van dando cuenta progresivamente
de que, ante un fenómeno determinado, hay acciones que compensan a otras y conducen
al mismo punto de partida. Esta se puede lograr por:

o Inversión: hacer operaciones a través de clases. Esto implica caracterizar a los


elementos según sus semejantes esenciales.

o Reciprocidad: implica hacer operaciones sobre relaciones. Lo que caracteriza a


los elementos en este caso, sería el orden entre ellos.

Cuando estos dos tipos de reversibilidad se integran en un único sistema, inicia el periodo de las
operaciones formales. En esta etapa el sujeto resuelve problemas en función de que el objeto en el
campo esté presente.

3. En este momento se produce el inicio de agrupamiento de estructuras cognitivas. El


agrupamiento, se refiere a la operación donde se detienen elementos que pertenecen a un
mismo sistema.

4. En este periodo también se desarrolla la capacidad de seriar eficientemente, es decir,


aquella operación lógica que permite establecer relaciones comparativas entre los
elementos de un conjunto y ordenarlos según sus diferencias, ya sea en forma creciente o
decreciente.

5. Se logra también la capacidad de Conservación, es decir, permanencia en la cantidad o


medida de sustancias u objetos aunque se cambien de posición o su forma varíe. El sujeto
logra la conservación de:

 La sustancia: entre los 6 a 8 años

 El peso: aproximadamente a los 9 años

 Volumen: entre 11 a 12 años


Le invitamos a revisar un mapa conceptual que articula los principales conceptos de la etapa de las
operaciones concretas al cual puede accesar haciendo clic aquí.

A continuación le invitamos a apreciar algunas de estas características en experiencias directas


con niños en edad escolar, observando el video “Etapas del desarrollo-Piaget”
https://www.youtube.com/watch?v=GotAYwdG--A&feature=related

Es de destacar que existe evidencia que sugiere que las capacidades de los niños descritas en el
periodo de operaciones concretas propuesto por Piaget, aparecen más temprano de lo que el
observó. Algunos niños dan muestras de una forma de pensamiento operacional concreto antes de
los siete años, momento en el que Piaget postula esas habilidades comienzan a aparecer. Por otra
parte, algunas investigaciones transculturales también sugieren que los progresos en esta
dimensión no pueden entenderse si no se conoce la cultura del niño.

Dentro de otros abordajes de esta dimensión del desarrollo cognoscitivo en estas edades se
destacan también los modelos de procesamiento de la información en la niñez intermedia. Estos
modelos proponen que los niños manejan la información de un modo cada vez más sofisticado.
Estos modelos no se consideran teorías unificadas o coherentes sobre el comportamiento humano,
como lo puede ser la teoría de Piaget. Parten de algunas premisas como que los fenómenos
cognitivos humanos son similares a los que llevan a cabo los ordenadores. Según estos postulados
los niños procesan más datos en la medida que el tamaño de su memoria se incrementa.

La memoria cada vez se amplía más, es la capacidad para evocar y relacionar cada vez más
unidades de información previamente aprendida. Según Peña Fernández, N. (2011) se involucra
básicamente las siguientes fases:

 Adquisición de la información: es el primer contacto que se tiene con la información


(ver, oír, leer, etc.)

 Proceso de almacenamiento: se organiza toda la información recibida

 Proceso de recuperación: es la utilización de la información recibida en el momento


necesario.

Con ayuda de esto, la persona también será capaz de solucionar problemas, de acuerdo a los
aprendizajes y las experiencias, para dar respuestas a diferentes situaciones y conflictos.

Para ampliar sobre este tema le invitamos a ver el siguiente video “Cerebro y supercomputación”
haciendo clic aquí.

https://www.youtube.com/watch?v=kadXDrims4E

A lo largo de este tema analizamos algunos elementos vinculados al desarrollo cognoscitivo


durante la niñez intermedia, tratando de abordar la comprensión del mismo desde la propuesta de
Piaget y Vygotsky. Ahora le invitamos a que realice la siguiente actividad de aprendizaje.
Tema 3: El desarrollo del lenguaje en la niñez intermedia y habilidades
especiales en el niño escolar

Carga Horaria: 2 horas

Objetivos

 Enumerar diferentes competencias exigidas a nivel del lenguaje y habilidades especiales


en el niño entre los 6 a 12 años de edad..

El desarrollo del lenguaje en la niñez intermedia y


habilidades especiales en el niño escolar

El lenguaje

Cuando el niño inicia su escolaridad ya cuenta con una competencia lingüística, es decir, cuenta
con la síntesis de las experiencias referidas al lenguaje que ha podido realizar en su vida. El
vocabulario en los años escolares sigue aumentando a un ritmo acelerado. Por ejemplo, en
promedio, un niño de 6 años tiene un vocabulario entre 8,000 y 14,000 palabras, tendiendo a
aumentar otras 5,000 palabras entre los 9 y 11 años.

Uno de los desarrollos más importantes en la niñez intermedia es la creciente comprensión de su


propio uso del lenguaje o conciencia metalingüística. Entre los 5 a 6 años los niños comprenden
implícitamente que el lenguaje está gobernado por una serie de reglas. En la niñez intermedia
llegan a entender estas reglas de manera explícita. La conciencia metalingüística ayuda a lograr la
comprensión cuando la información es confusa o incompleta.

A continuación le mostramos una imagen que ilustra el desarrollo del lenguaje en relación a las
competencias que se van adquiriendo en las diferentes edades del desarrollo en el ciclo vital.
Imagen por: espaciologopedico con fines educativos
Imagen por: espaciologopedico con fines educativos

Habilidades especiales en los años escolares

Para los niños de primer grado uno de los logros más importantes es el aprendizaje de tareas
básicas de matemáticas, como la suma y la resta de números de un solo dígito, así como la
ortografía de palabras sencillas como “mamá” y “papá”. Pero para el momento en que alcanzan el
sexto grado, por ejemplo, los niños son capaces de trabajar con fracciones y decimales.

Las tres habilidades básicas de la escuela primaria en estos años son:


La lectura

Para la escolaridad, ninguna tarea es tan fundamental como la de aprender a leer. La lectura es
una habilidad que implica una serie de destrezas como ser la identificación de letras individuales y
asociación de letras y sonidos, así como la coincidencia de las palabras con el significado de lo
que se desea comunicar. Leer es comprender, interpretar y relacionar un texto y es más eficaz si
se lo relaciona con otros conocimientos y experiencias anteriores. El desarrollo de las habilidades
de lectura, que son fundamentalmente para la escolarización generalmente ocurre en varias
etapas:
Si desea apreciar algunos aspectos relacionados a esta habilidad en niños en edad escolar le
invitamos a observar el video “La lectura en los niños”
https://www.youtube.com/watch?v=kOXA2WYrNXc
La escritura

Según Emilia Ferreiro (1988) la escritura puede ser conceptualizada como un sistema de
representación que involucra una serie de elementos y relaciones reconocidas en el objeto a ser
representado. Es un instrumento que permite reflexionar acerca del propio pensamiento, organizar
y reorganizar el conocimiento. La lectura y la escritura funcionan en el niño como un binomio
complejo. La adquisición de estas dos habilidades está marcada por un acceso natural a las
mismas. Leer y escribir se convierten en interacciones divertidas y placenteras que son
incorporadas como logros por parte del niño. Adicionalmente cumplen una función social y cultural
en el ámbito educativo.

La habilidad de contar

Resulta bastante difícil decir exactamente cuándo los niños y las niñas comienzan a aprender
matemáticas. Formalmente, por supuesto, su carrera en las matemáticas suele iniciarse en la
escuela, pero sería absurdo decir que las primeras experiencias matemáticas se dan sólo cuando
las enseña un maestro. Es perfectamente obvio para la mayoría de los padres que sus hijos
aprenden algo sobre los principios matemáticos antes de ir a la escuela y, para la mayoría de los
maestros, que los niños ya saben bastante cuando llegan a la escuela.

Si uno busca las primeras experiencias matemáticas en la vida de un niño, probablemente tiene
que remontarse muy atrás. Algunos psicólogos experimentales han afirmado que los bebés pueden
distinguir entre diversos conjuntos con uno a tres objetos en cada conjunto, basándose en el
número de objetos que hay en cada uno de ellos y que se dan cuenta de que el número de objetos
en los conjuntos cambia cuando se saca o se mete uno.

Todos estos logros pueden demostrarse fácil y confiablemente en bebés de menos de un año. Sin
embargo, la importancia de estos descubrimientos aún es incierta debido a que no se cuenta con
datos que relacionen estas reacciones de los infantes con demostraciones perceptuales y con su
posterior comprensión del número. Contar, por lo tanto, será nuestro punto de partida para explorar
el incremento de los conocimientos de los escolares en matemáticas.

Cuando los niños y las niñas empiezan a contar cosas no sólo tienen que ver con la actividad
misma de contar, sino que también deben recordar las palabras numéricas, contar cada objeto una
sola vez, no olvidar ninguno y entender que el número de objetos está representado por el último
número que pronuncian. En otras palabras, tienen que aprender a contar adecuadamente. Pero
eso no es todo. También tienen que aprender para qué sirve contar. Contar es una manera, a
veces la única, de resolver problemas, por ejemplo, saber si hay suficientes sillas para los invitados
a una fiesta de cumpleaños o asegurarse de que todos reciban la misma cantidad de caramelos.
Por lo tanto, el niño o la niña, tiene que entender cómo obtener una cifra mediante el conteo, y
comprender los usos de los números.

Los principios universales que ya hemos mencionado distinguen el contar de todas las demás
actividades. Al contar debemos respetar una serie de principios ya que, en caso contrario, no
estaremos contando o, en cualquier caso, no estaremos contando bien. Estos principios son
sencillos y extremadamente familiares, pero necesitan ser explícitamente reconocidos.

El primero es el principio de correspondencia biunívoca. Al contar, deben contarse todos los


objetos y cada uno debe contarse una y sólo una vez. Si contáramos un objeto dos veces, si nos
saltáramos un objeto o si contáramos los espacios entre objetos en el grupo, obtendríamos un
resultado totalmente equivocado.

El segundo principio es el de orden constante. Cada vez que contamos debemos pronunciar
palabras numéricas en el mismo orden. Si cambiáramos el orden de los números (1, 2, 3, 4, 5, 6 en
una ocasión, 1, 3, 6, 5, 2, 4 en otra), obtendríamos un número totalmente distinto cada vez que
contáramos el mismo conjunto de objetos.

El tercer principio para contar se relaciona con la manera de decidir la cantidad real de objetos en
el conjunto que se está contando, es decir, cómo saber si el total de objetos corresponde a la
última palabra numérica pronunciada al contar.

Estos tres requerimientos son indisputables. Un niño que no los respeta no cuenta
apropiadamente. Aquel que los respeta incesantemente, sí lo hace; sin embargo, esto no quiere
decir que el segundo niño comprenda lo que está haciendo, y es justamente este punto en el que
es necesario poner más énfasis en el trabajo dentro del aula (Núñez, T. y Bryant, P., 1997).

A lo largo de este tema analizamos algunos elementos vinculados al desarrollo del lenguaje
durante la niñez intermedia. Se notaron las crecientes capacidades que se desarrollan durante la
niñez intermedia en esta área, derivado en gran medida por las recién desarrolladlas habilidades
de lectura y escritura en estos años, y que a su vez facilitan y aportan al desarrollo de otras áreas.
Ahora le invitamos a que continúe el estudio del siguiente tema.

Tema 4: El desarrollo del psicosocial y emocional en la niñez intermedia

Carga Horaria: 4 horas

Objetivos

 Enumerar diferentes competencias exigidas a nivel psicosocial en el niño entre los 6 a 12


años de edad.

 Identificar las características socio-emocionales del niño entre 6 a 12 años de edad, según
la Teoría de Desarrollo Psicosocial de Erik Erikson.

 Identificar las características distintivas de cada una de las etapas del desarrollo moral,
propuestas por Kohlberg ..

El desarrollo del psicosocial y emocional en la


niñez intermedia
El desarrollo del Yo en la niñez intermedia

Según Marsh, Ellis y Craven (2002), durante la niñez intermedia los niños están expuestos en la
búsqueda de comprender el Yo. Empiezan a verse menos en cuanto a atributos físicos externos y
más en cuanto a rasgos psicológicos.

Hurlock y Allport (citados por Dorr, Anneliese, 2005), indican que el auto-concepto es el núcleo
central del patrón de la personalidad, ya que tiene menos posibilidades de modificarse en
comparación con otras estructuras, además de que adquiere mayor fijación con el paso de los
años y, que de acuerdo con Erickson, representa los modelos sociales del medio ambiente y
también la imagen de la realidad adquirida a través de las sucesivas etapas de la infancia.

Lo anterior constituye, según Manjarrez (1998), lo que se denomina auto-concepto ideal, que se
define por la creencia de la persona o del Yo que se piensa se quiere ser. Incluye aquellas
esperanzas, deseos, y la consideración de lo que otras personas piensan que el individuo debería
ser (Jourard y Landsman, 1987). Si el concepto real define el tipo de persona que se es, el auto-
concepto ideal es entonces, el tipo de persona que se quiere ser.

De acuerdo con Valdez y Reyes (1992), el auto-concepto se define entonces como una estructura
mental de carácter psicosocial, que implica una organización de aspectos conductuales, afectivos y
físicos, reales e ideales, acerca del propio individuo, que funciona como un código subjetivo de
acción hacia el medio ambiente interno y externo que rodea al sujeto.

El auto-concepto de los niños se divide en esferas personales y académicas. Los niños se evalúan
a sí mismos en cuatro áreas principales:
Referentes teóricos del desarrollo psicosocial en la niñez
intermedia

 Erik Erikson las etapas del desarrollo psicosocial: Inferioridad vrs. Aislamiento

Para comprender los aspectos vinculados al desarrollo psicosocial durante la niñez intermedia, nos
enmarcaremos en los postulados propuestos para diferentes áreas de este estudio por diferentes
autores que tienen las trayectorias más destacadas en este abordaje. Comenzaremos con Erik
Erickson y su teoría del desarrollo psicosocial.

Erikson propuso una serie de etapas que explican una serie de tareas que la persona debe
cumplir. Observe el esquema de la transición de estas etapas.

En esta etapa de la niñez intermedia, nos centraremos en la etapa de laboriosidad versus


inferioridad. Esta etapa se caracteriza por un enfoque en el esfuerzo por cumplir con los desafíos
que se presentan por parte de los padres, compañeros, la escuela y otros entornos en los cuales el
niño se ve expuesto. Los niños deben aprender destrezas productivas que su cultura requiere, ser
más sociables con sus amigos y su hogar, así como acatar las reglas impuestas por sus padres. Si
el niño no supera con éxito las etapas anteriores al llegar aquí se sentirá dudoso de su futuro, y se
le formarán complejos de inferioridad.
Esta etapa está referida a los esfuerzos que los niños hacen por dominar las habilidades y ser
productivos completando trabajos. A medida que el niño compara su trabajo con el de sus
compañeros se forma una idea de lo que son. El peligro consiste en que si el niño se siente inferior
en esa comparación puede refugiarse en el seno de la familia, que es el lugar más conocido pero
menos estimulante y donde se espera menos de él. Puede ser que esta última no lo haya
preparado para la vida escolar o no haya logrado cumplir las promesas de las etapas previas, lo
cual hace que se vuelva un niño mediocre e inseguro. Por el contrario, si los niños se vuelven muy
laboriosos pueden olvidarse de sus relaciones con otras personas y convertirse en trabajadores
compulsivos en la edad adulta.

Por otra parte, se trata de una etapa muy decisiva desde el punto de vista social puesto que la
industria implica hacer cosas junto a los demás y es con ellos, que en esta etapa se desarrolla un
primer sentido de la división del trabajo y de la oportunidad diferencial, es decir, es capaz de
identificar sus propias competencias frente a otras personas.

A continuación le invitamos a observar el video “Conozco el desarrollo afectivo de mis hijos”

https://www.youtube.com/watch?v=IpiXjxca1Yg&feature=related

donde encontrará un video ilustrativo del tema que estamos abordando y al cual puedes accerder
haciendo clic sobre el título del mismo.

Desarrollo moral en la niñez intermedia

En los juicios que el niño hace sobre sí mismo están presentes las características de su desarrollo
moral. Durante la niñez (período del escolar) ya hay un nivel propiamente moral de desarrollo a la
medida que hay en el niño un sentido de obligatoriedad y respeto hacia una norma que se ha
aceptado. Este proceso se liga con la capacidad de enjuiciar la propia conducta y la del otro en
función de una valoración ética como dimensión del acto de conciencia y también en referencia al
contexto en que ella se dio. La toma de posición implicada en el principio moral se apoya en
valores de justicia, reciprocidad y respeto mutuo pero, paralelamente el niño continúa manteniendo
una posición de respeto unilateral frente al adulto (moral de transición).

El escolar atiende a la letra de la ley y no a su espíritu, es decir, se regula por una moral
convencional orientada a mantener la convención social, el orden, y las expectativas del otro.

En relación con lo anterior, los sentimientos de valoración de sí mismo en función de las normas
introyectadas como dinámica afectiva de la conciencia moral son claves en la regulación de la
autoestima (Zegers, 1981). Sentimientos como vergüenza-culpa y ansiedad-remordimiento, son
claves y proceden de una incipiente conciencia moral que se constituye en esta etapa como una
instancia reguladora del comportamiento (Durr, A. 2005).
Teoría del desarrollo moral de Kohlberg

Imagen por: psidesarrollo2equipo6 con fines


educativos
Imagen por: psidesarrollo2equipo6 con fines educativos

Según esta teoría las personas pasan por los periodos del desarrollo moral en un orden fijo, y no
alcanzan la etapa superior hasta la adolescencia debido a las deficiencias del desarrollo
cognoscitivo que no se superan hasta entonces. Sin embargo, no todo mundo llega a las etapas
más avanzadas.

Estas etapas se relacionan con la evolución del sentido de justicia y el tipo de razonamiento para
llegar a juicios morales. Por ejemplo, el escolar más pequeño tiende a pensar ya sea en términos
de reglas concretas e invariables o en términos de las reglas de la sociedad.

Según Kohlberg, el desarrollo moral se da en una secuencia de tres niveles que mostramos a
continuación:
Teoría del desarrollo moral
Imagen por: flickr

Para ahondar sobre esta temática, le invitamos a ver la presentación “Desarrollo psicosocial
en la niñez intermedia”

UNIDAD 4: EL DESARROLLO HUMANO DURANTE LA ADOLESCENCIA

Tema 1: Introducción al estudio de la adolescencia como etapa del ciclo vital

Carga Horaria: 2 horas

Objetivos

 Discriminar los significados de diversos términos generales que se asocian al estudio de la


etapa adolescente, como ser: juventud, pubertad y adolescencia.
Introducción al estudio de la adolescencia como
etapa del ciclo vital

Generalidades en el estudio de la adolescencia

Al abordar el tema de la etapa de la adolescencia, el estudiante debe estar familiarizado con


algunos conceptos afines, pero no iguales, con los que generalmente identificamos esta etapa.
Insertar imagen.

Imagen por Pragmagraphr (Flickr)

La adolescencia se considera el periodo dentro del ciclo vital inmediatamente posterior a la niñez
(Feldman, R. 2007). Desde este punto de vista, la adolescencia se considera un periodo en el
desarrollo que abarca la dimensión biológica, psicológica, social y emocional inmediatamente
posterior a la niñez y que tiene un rango de variación de inicio entre los 10 a 12 años de edad y
cuya finalización se encuentra entre los 19 y 20 años de edad.

En la actualidad el abordaje de la adolescencia en el estudio del desarrollo, nos encamina a tratar


de comprender el tipo de representaciones sociales que este concepto tiene a nivel cultural y que
se acumulan a lo largo de la historia de los pueblos. Estas construcciones son de tipo mental y
funcionan como motores del pensamiento que perduran con independencia y generan en la
persona conductas relacionadas con ellas. No es de extrañar que cuando se dice “el adolescente”
cada sociedad le atribuya a este grupo, características muy propias de lo que el contexto espera de
ellos.
La literatura tradicional traduce tiende a vincular directamente adolescencia con el concepto de
pubertad. La pubertad debe entenderse como la serie de cambios a nivel físico que caracterizan el
inicio de la adolescencia a nivel fisiológico y anatómico. Sin embargo, este tipo de cambios no
definen la etapa adolescente por sí misma. Es importante destacar que este tipo de cambios son
considerados un hito dentro del estudio del desarrollo, ya que durante la pubertad el tipo de
cambios que se dan permite que el cuerpo humano alcance por fin su forma y tamaño definitivo.

Es importante destacar el hecho de que el comienzo de la pubertad está determinado por factores
como la carga genética, factores ambientales y de estimulación en las etapas previas del desarrollo
(por ejemplo, la práctica de deportes y los hábitos nutricionales de la persona), así como los
factores psicológicos que tienen una función moduladora en el desarrollo.

El inicio de este proceso de cambio tiene variaciones importantes especialmente en lo relacionado


al sexo de la persona, por lo que se definen periodos de desarrollo físico distintos para hombres y
mujeres, y donde el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios se considera dentro de los
más destacados.

Antes de continuar el tema y hablar de la adolescencia, les invito a ver un pequeño resumen de
este periodo de transición observando la presentación “Pubertad”

Para la Organización Mundial de la salud, OMS (1983), la adolescencia es el período comprendido


entre los 10 y 19 años y está comprendida dentro del período de la juventud entre los 10 y los 24
años. La pubertad o adolescencia inicial es la primera fase; comienza normalmente a los 10 años
en las niñas y a los 11 en los niños y llega hasta los 14-15 años. La adolescencia media y tardía se
extiende hasta los 19 años. A la adolescencia le sigue la juventud plena, desde los 20 años hasta
los 24 años.

Continuemos indagando sobre los cambios en el adolescente a través del video titulado “Ciencia
Divertida: los cambios en el cuerpo de un adolescente”.

https://youtu.be/MUuMzDUq12o

Al hacer revisiones acerca de la literatura relacionada al desarrollo humano encontramos que la


edad aparece en todas las sociedades como uno de los ejes ordenadores de la actividad social.
Edad y sexo son base de clasificaciones sociales y estructuraciones de sentido. Sin embargo, es
evidente que, en nuestra sociedad, los conceptos generalmente utilizados como clasificatorios de
la edad, son crecientemente ambiguos y difíciles de definir cuando hablamos del ciclo vital y sus
etapas, tal y como lo hemos venido abordado en temas anteriores. Por ejemplo, infancia, juventud
y vejez se pueden convertir en categorías imprecisas si tratamos de definirlas en términos de edad.

En este sentido, algunos autores plantean que hay que distinguir entre el periodo de
la adolescencia y el concepto de juventud, como marco aclaratorio al abordar esta etapa del ciclo
vital.

Según la Organización de las Naciones Unidas, ONU (1983), la juventud es aquel periodo de
tiempo que comprende a personas entre los 15 y 24 años de edad (1983). Según esta clasificación
dentro de las tareas que coinciden entre uno y otro periodo (niñez y adultez), están la coincidencia
con la inserción en el mundo del adulto joven (trabajo, conformación de la propia familia y
consolidación de una carrera) y las expectativas y tareas propias del adolescente.

Generalmente en el análisis de lo que es la juventud se debe abordar la construcción de la


identidad, ya que es una etapa de definiciones más estables a nivel afectivo, sexual, social,
intelectual y físico motor, que no se limita a la etapa adolescente sino que se extiende más allá de
ésta. Los sociólogos denominan esta etapa como “moratoria social”, es decir, aquí el joven es
considerado como una persona en preparación, en espera, ¿para qué? Para asumir los roles del
adulto, o sea que esta etapa se considera una preparación para que la persona pueda enfrentar los
desafíos de la vida adulta (Margulis, M. 2000).

Para completar el contenido aquí desarrollado, le invito a leer el documento de Patricia Weissmann
titulado “Adolescencia” al que puedes acceder haciendo clic aquí .

Al llegar a este punto estimados estudiantes deben detenerse a reflexionar sobre las diferencias
que existen en el uso de los conceptos de: adolescencia, pubertad y juventud. Aunque los tres se
encuentran estrechamente vinculados, tienen connotaciones diferentes que deben ser manejadas
con claridad en el estudio de la Psicología del Desarrollo.

Les invito a que continúen revisando las particularidades de este periodo del ciclo vital en los
temas siguientes.

Tema 2: El desarrollo cognoscitivo en la niñez intermedia

Carga Horaria: 8 horas

Objetivos

 Diferenciar los aspectos normativos que contemplan las dimensiones del desarrollo con la
situación de la adolescencia de Honduras en lo relacionado a temas de interés actual
afines a esta población como ser: el embarazo adolescente, el empleo en edades
tempranas, la elección vocacional durante la educación media entre otros de interés.

Dimensiones del desarrollo durante la


adolescencia

El desarrollo físico durante la adolescencia

Los cambios físicos que ocurren durante la pubertad, adicionalmente van acompañados de una
serie de cambios psíquicos relacionados a la maduración cerebral que van definiendo o perfilando
el tipo de personalidad que se adoptará durante la edad adulta. Estos últimos cambios se
prolongan durante largo tiempo, incluso más allá de la adolescencia.

En este apartado nos centraremos en los cambios relacionados con la pubertad. En esta etapa la
totalidad de la forma corporal cambia de tal modo que la persona ya parece un adulto en su
apariencia, aun cuando sus emociones y capacidades intelectuales no se encuentran al mismo
nivel de madurez. Este proceso de cambios se inicia con la pubertad o pubescencia. Esta etapa es
de rápido crecimiento, maduran las funciones reproductivas, los órganos sexuales y aparecen los
caracteres sexuales secundarios relacionados con la reproducción: desarrollo de senos, el vello
corporal y facial y cambios en la voz. Estos cambios traen un desequilibrio hormonal que como
consecuencia trae los comportamientos ambivalentes que caracteriza a la adolescencia.

En la siguiente imagen podemos apreciar parte de los cambio s físicos que son más evidentes al
inicio de la adolescencia.

Como se observará, a nivel físico se dan una serie de cambios importantes en la anatomía o forma
del cuerpo, tanto del hombre como de la mujer, muy diferente a como era durante la niñez
intermedia. Loscambios que ocurren en hombres y mujeres, a partir de la pubertad, se llaman
características sexuales. Las modificaciones corporales externas (Contenido adaptado de
Multimedia Project Chile, 2007) se clasifican en:

 Caracteres sexuales primarios que se refieren a la formación de células sexuales, es


decir, de óvulos y de espermatozoides. Se puede decir entonces, que la evidencia de la
maduración de las características sexuales primarias en la especie humana es la
producción de gametos. También constituyen caracteres sexuales primarios los órganos
donde se producen los gametos, es decir, ovarios y testículos.

 Caracteres sexuales secundarios que son el conjunto de rasgos de orden físico que
distingue al hombre de la mujer. La aparición de los caracteres sexuales secundarios
diferencia definitivamente al hombre de la mujer. Estos cambios se resumen en el siguiente
cuadro comparativo:

Mujer Hombre

Edad aproximada 8 a 12 años 10 a 14 años


de inicio

Peso 20 Kg. 23 Kg.

Talla 20 cm. 23 cm.

Estirón puberal* 10 – 12 años 13 a 14 años

Primera 10 a 14 años
menstruación**
Características
o No hay pelo en el rostro o Aumento del bello en la cara y en las axilas
secundarias
(el pelo de la cabeza se ralea y se producen
o Desarrollo de tono agudo de voz
las típicas entradas)
o Desarrollo de glándulas mamarias
o Desarrollo de voz profunda, más grave
o Aumento en el ancho de las caderas y
o No hay desarrollo de las mamas
tórax estrecho.
o Mayor desarrollo del tórax, con hombros
o Mejor desarrollo esquelético y muscular
anchos y caderas de poco desarrollo
(más pequeña y de talla redondeada,
miembros más finos) o Mejor desarrollo esquelético y muscular
(más alto y fornido)

Fuente: Andrea Castillo

* El estirón puberal corresponde al momento de mayor velocidad de crecimiento en talla.


Dura aproximadamente 1 año.
** Con la primera menstruación comienza a disminuir tu velocidad de crecimiento.
Pueden faltar aproximadamente 7 centímetros para alcanzar la estatura definitiva.

Dentro de los cambios fisiológicos podemos mencionar que la menarquía indica la madurez sexual
de la mujer aun cuando no sean fértiles en los primeros ciclos. La manera en cómo reacciona una
chica ante este cambio suele expresarse de diferentes formas: algunas sienten alegría y emoción,
otras con temor o miedo y muchas más con indiferencia. Estas actitudes son debidas a la escasa
preparación para este momento y el hecho de que los adultos conceden excesiva importancia a la
limpieza y la higiene a expensas de las necesidades psicológicas de las jóvenes. En el varón el
cambio fisiológico comienza con la presencia de esperma en la orina que aparece
aproximadamente a los 15 años. Como no es tan fácilmente observable no alcanza la misma
significación simbólica o emocional que ocurre con las chicas con la menstruación.

Los adolescentes son muy conscientes de su apariencia física. Los chicos quieren ser altos con
anchas espaldas mientras que las chicas quieren ser delgadas con buen busto. Los adolescentes
conceden gran valor a la buena apariencia y el cómo se sienta un chico durante esta etapa va a
repercutir en la autoestima para toda la vida: los adultos que se consideraban atractivos durante la
adolescencia tienen mayor confianza en sí mismos y son más felices que los que no se sintieron
atractivos y estas diferencias no desaparecen hasta mediados de los 40.

Tras dos años después de su inicio, la etapa que corresponde a los cambios de la pubertad
finaliza. En este momento el individuo es sexualmente maduro y capaz de reproducirse. La edad
media de la pubertad son los 12 años para la mujer y los 14 para el varón ya que las niñas llegan a
la adolescencia antes que los niños y alcanzan la pubertad casi dos años antes que ellos. De los
11 a 13 años las chicas suelen ser más altas con mayor peso que los chicos de su misma edad. En
una población normal pueden haber niñas de 8 años y niños de 10 años que ya están iniciando la
pubertad, a los que se les llama maduradores tempranos. También hay niñas de 12 años y niños
de 14 años que recién están iniciándola, a los que nos referiremos como maduradores tardíos
(Bienestar Mental, 2010).

Ilustremos estos cambios en el caso de la mujer, a través del video titulado “Proceso
Adolescencia".

https://youtu.be/-6F1JuI2r0Y

Desarrollo cognoscitivo y del lenguaje durante la


adolescencia

De acuerdo con Piaget, los adolescentes entran en el nivel más alto de desarrollo cognoscitivo, en
lo que este autor llamaría: la etapa de las operaciones formales. Es éste el momento donde
desarrollan la capacidad para el pensamiento abstracto. Las características del pensamiento en
esta etapa son las siguientes:

Sin embargo, Piaget planteaba que esta etapa del pensamiento no siempre se alcanza, ya que el
desarrollo del mismo necesita un cierto nivel de apoyo cultural y de educación.

Evolución del lenguaje en la etapa adolescente

La adolescencia trae nuevos perfeccionamientos en relación al lenguaje. El vocabulario sigue


aumentando a medida que la lectura se agiliza. Entre los 16 y los 18 años el joven promedio
conoce cerca de 80000 palabras. Usan con más frecuencia términos abstractos pero de los cuales
desconocen su significado, como ser: amor, justicia, lealtad. Así como utilizan términos que les
permiten establecer relaciones lógicas a partir de sus comunicaciones. En este sentido, tienen una
mayor capacidad de adoptar una perspectiva social acerca de su entorno, comprenderla y
comunicarla, de manera que puede desarrollar habilidades de persuasión frente a sus pares,
mediante el uso efectivo del lenguaje.

Sin embargo, algunos investigadores como David Elkind, plantean que el pensamiento adolescente
tiene un espectro de inmadurez que podemos deducir a partir de sus comunicaciones. Según
Elkind, en los adolescentes existe una inmadurez en el pensamiento, producto de los
entrenamientos en el manejo del pensamiento formal y de cómo asumen su visión del mundo y de
sí mismos. Este tipo de inmadurez generalmente les ocasiona algún tipo de impases o
inconvenientes en sus interacciones y que se expresa en al menos seis características:

 Idealismo y carácter critico


 Tendencia a discutir

 Indecisión

 Hipocresía aparente

 Autoconciencia

 Suposición de ser especial e invulnerable

Le invitamos a ampliar acerca de estas características, observando el video


titulado “Características de inmadurez en el pensamiento adolescente”.

https://youtu.be/WbSDMT-wO1A

Desarrollo socio-afectivo

Los cambios biológicos y cognoscitivos en el adolescente también lo afectan en su desarrollo


emocional. En este sentido, durante la adolescencia se enfrentan en esta dimensión dos desafíos
básicos:

 Aceptar y entenderse a sí mismos

 Entender y desarrollar una relación armónica con su medio sociocultural

El desarrollo de la identidad.

¿Por qué los temas de identidad se vuelven tan importantes en la adolescencia? Una de las
razones es que las capacidades intelectuales y cognitivas del adolecente se vuelven más adultas.
El adolescente comienza a tomar referencias de comportamiento a partir de otras personas,
volviéndose más conscientes de que tienen una individualidad que también los diferencia.

La búsqueda de la identidad que Erickson definió como una concepción coherente del yo, formada
por metas, valores y creencias con las cuales la persona está sólidamente comprometida, resulta
central durante los años de la adolescencia. El desarrollo cognoscitivo de los adolescentes según
Elkind (1998), les permite construir una teoría de su propio yo.

Hay que considerar que desde el comienzo de la pubertad el joven experimenta dudas frente a los
nuevos roles que deberá asumir en la sociedad y también duda acerca de su capacidad para
asumirlos. El mundo seguro de la niñez da lugar a la confusión: sabe que ya no es un niño, pero la
sociedad no lo reconoce como a un adulto, entonces, el joven se cierra a la influencia de éstos,
adopta una actitud crítica frente a ellos, presenta conductas de obstinación y cierta rebeldía frente
a la autoridad, especialmente a los padres e intenta establecer sus propios criterios, refugiándose
en la mimetización con sus pares (Educar Chile, 2006).
Erikson decía que la tarea principal de la adolescencia es resolver la crisis de la identidad frente a
la confusión de roles. De acuerdo con este autor, los adolescentes no forman su identidad tomando
a otra gente como modelos sino que, lo hacen a partir del establecimiento y organización de
habilidades, necesidades, intereses y deseos de forma que puedan ser expresados en un contexto
social.

La identidad se va forman en la medida en que la persona resuelva tres problemas principales:

Imagen por Copyright © DIE-UNAH 2012


Imagen por Copyright © DIE-UNAH 2012

En este sentido es en ocasiones es probable que el adolescente no resuelva esta crisis y ésta se
extienda hasta la edad adulta temprana. Este tiempo excesivo del individuo para alcanzar la vida
adulta es la que se conoce como la confusión de roles. Los adolescentes que resuelven con éxito
esta crisis desarrollan la virtud de la fidelidad, es decir, la lealtad y fe sostenidas o un sentido de
pertenencia a un ser querido o a los amigos y compañeros. La fidelidad también significa
identificación con un conjunto de valores e ideología, una religión, un movimiento político una
empresa creativa o un grupo étnico (Erikson, 1982).

La auto-identificación emerge cuando los jóvenes eligen los valores y gente a quienes quieren ser
leales, en lugar de limitarse a aceptar las elecciones de sus padres. La fidelidad se convierte en
este sentido en una extensión de la confianza.
Las relaciones sociales en la adolescencia.

Durante la niñez las relaciones sociales en la persona se centran en las interrelaciones que se dan
dentro del grupo familiar, ya sea entre o con los padres, hermanos u otros allegados. En esta etapa
la familia es el principal referente de las relaciones que la persona establece.

En la medida en que la persona se desenvuelve en la etapa adolescente, la naturaleza de sus


relaciones interpersonales también se modifica. Al tratar a nuevos compañeros en su entorno
escolar y adultos distintos de los del hogar, estos paulatinamente se convierten el segundo grupo
de referencia más importante para la persona. En la adolescencia hay un aumento considerable en
la diversificación que se da de las relaciones a nivel interpersonal, lo que a su vez debilita la
referencia inmediata que se hace en relación a la familia. Se inicia un proceso de emancipación en
la persona que comienza justamente en la familia y que conduce a una mayor autonomía personal,
lo cual es una de las características diferenciadoras más destacadas en este dominio del
desarrollo.

Si a esta dinámica le adicionamos las adaptaciones que el adolescente debe hacer a nivel físico y
la comprensión que debe ir adquiriendo de sus diferentes cambios, lo cual exige la aceptación de
su nueva corporalidad, tenemos como resultado la vivencia de situaciones impregnadas de
momentos de inestabilidad emocional, inhibiciones, idealizaciones sobre su propia persona y
sensibilidad extrema frente a hechos del entorno que pueden resultar triviales bajo otras
circunstancias. Estas características son propias del autoconcepto y autoestima en esta etapa.

Bajo estas circunstancias el grupo de amigos y compañeros constituye un punto de apoyo para el
adolescente que le permite sentirse comprendido a partir de la empatía que se genera entre unos y
otros cuando comparten sus vivencias propias de esta etapa. La comunicación que se genera
entre el grupo de pares o iguales adquiere características de apoyo, liberación de tensiones e
identificación con otros frente a situaciones y vivencias similares.

El grupo de amigos se convierte en un referente para el adolescente en su forma de vestir, de


hablar, de actuar, de pensar y de relacionarse con otros. Lo que representa el grupo de amigos en
esta etapa según los modelos que siguen el grupo de pares, es uno de los determinantes más
fuertes que esta etapa tiene en términos de la construcción de identidad individual y social.

Por otra parte hay que señalar que las amistades que se establecen en la adolescencia tienen
diferencias importantes en relación al género. En el caso de las mujeres adolescentes, sus
amistades tienden a ser más intimas y llenas de revelaciones interpersonales. Los varones
adolescentes, por el contrario se inclinan a formar alianzas y grupos para compartir y reafirmar
ciertos valores que se asocian a sus acciones y actos. Esto explica porque el desarrollo de la
intimidad interpersonal se da de una manera más lenta y tardía en los varones en relación con las
mujeres.

En este sentido, los procesos de intimidad con una persona del sexo contrario tienden a ser más
precoces en las adolescentes mujeres que los varones. En la medida que se intensifican las
relaciones con compañeros de otro sexo, disminuye la intensidad de las relaciones con las
personas del mismo sexo. De manera general, mientras los adolescentes de menor edad forman
grupos de género mixto, los adolescentes mayores tienden a formar parejas.

En esta etapa los pares, se vuelven importantes por varias razones:


 Brindan la oportunidad para comparar y evaluar opiniones, habilidades e incluso cambios
físicos, un proceso al que llamaremos comparación social. Este proceso les ayuda a
comprender y definir sus propias experiencias.

 Dan información acerca de cuáles roles y comportamientos son los más aceptables al
servir como grupo de referencia. Los grupos de referencia le presentan al adolescente
una serie de normas o pautas, que el adolescente debe considerar para juzgar sus
habilidades y éxito social.

Hay dos grupos a los cuales los adolescentes tiende a pertenecer:

 Camaradillas: grupos de 2 a 12 personas que tienen frecuentes interacciones sociales


entre sí.

 Congregaciones: son más grandes que las anteriores y comprenden individuos que
comparten características particulares pero no necesariamente interactúan entre sí. Por
ejemplo, en muchos colegios hay equipos de danza moderna, pero no necesariamente se
relacionan entre ellos.

Por otra parte, se debe considerar que los adolescentes son sumamente susceptibles a la presión
de los pares. Es decir, a la influencia que ejercen los compañeros para que un individuo adopte un
determinado comportamiento y ciertas actitudes. Esto determina en gran medida si el adolescente
será:

Es de destacar que para algunos adolescentes, las preocupaciones acerca de la popularidad, o la


falta de ella, constituyen un punto central en sus vidas (Feldman, R. 2010).

Las relaciones del adolescente con los adultos.

En otro sentido, las relaciones que el adolescente establece con los adultos tienen las siguientes
características:

 Son ambivalentes, se da una oposición a los valores de los adultos, como parte de la
búsqueda de una emancipación psíquica. En términos generales la relación del
adolescente con los adultos en estas edades es por oposición. Las normas y los límites
establecidos están para ser trasgredidos.

 Aumento de la crítica frente al pensar del adulto: el adolescente se siente en la capacidad


de exteriorizar en forma libre opinión y sentir acerca de las cosas, aun cuando sus
opiniones por oposición van en contra de los planteamientos del adulto, aun cuando estos
planteamientos no sean válidos.

En términos generales, los adolescentes, al asumir roles, creen que las personas adultas alrededor
de ellos los juzgan críticamente. Sienten que sus padres continuamente los cuestionan o regañan,
lo que genera sentimientos o impresiones de ser extraños, ajenos, o diferentes al resto de los
miembros de su familia. Se descubren necesitando espacios íntimos y de silencio, notan que ya no
les funcionan todas aquellas reglas que les parecían normales, desarrollando otro tipo de enfoque
y lógica en relación a las situaciones de su entorno.

Las relaciones del adolescente en el centro escolar.

Durante esta etapa los adolescentes no solo toman como referencia a sus pares, también es
importante para ellos la opinión de aquellas personas a las que consideran fuentes de aspiraciones
o refrendan sus aspiraciones futuras, como lo pueden ser sus maestros.

El adolescente tiende atribuirles importancia a aquellos personajes que los rodean y que
sobresalen en su entorno social por ser líderes, por compartir su conocimiento, experiencia o
proyectos. Para el adolescente tener contacto con un personaje justo, emprendedor, alegre,
comprometido con su arte y oficio, puede llegar a ser uno de los modelos más representativos
durante esta etapa del desarrollo. Generalmente este tipo de modelo encuentra su sitio dentro del
entorno escolar.

La sexualidad en el adolescente.

Como lo estudiamos con anterioridad los cambios hormonales de la pubertad traen consigo la
maduración de los órganos sexuales y una nueva gama de sentimientos y posibilidades en las
relaciones con los demás: la sexualidad. El comportamiento y los pensamientos sexuales están
entre las preocupaciones centrales de los adolescentes (Kelly, 2001 citado por Feldman, 2008).

Durante la adolescencia, la masturbación se convierte en la primera fase de reconocimiento de la


propia sexualidad. La masturbación es el primer tipo de práctica sexual frecuente entre los
adolescentes y consiste en una autoestimulación sexual solitaria. A los 15 años el 80% de los
varones y el 20% de las mujeres reportan haberse masturbado. Aunque la masturbación es una
práctica extendida, todavía genera sentimientos de vergüenza y culpa, lo cual se justifica entre
otras razones por:

 La creencia de que la masturbación significa la incapacidad de encontrar un compañero


sexual.

 El persistente legado de mal informaciones y mitos acerca de la masturbación, que aun


tienen vigencia.

Actualmente la realidad de la masturbación es diferente y los expertos en comportamiento sexual,


la definen como una actividad sana, inocua y normal, que facilita la exploración de la propia
sexualidad en las personas.
Primeras experiencias sexuales en el adolescente.

La edad promedio en que los adolescentes tienen su primer coito ha disminuido de manera
consistente en los últimos 50 años y aproximadamente 1 de cada 5 adolescentes reporta haber
tenido relaciones sexuales antes de los 15 añoos. De manera global casi la mayoría de los
adolescentes comienzan a tener relaciones sexuales entre los 15 y 18 años y al menos un 80% ha
tenido relaciones sexuales antes de los 20 años. Esta demora en el inicio de las relaciones
sexuales en los adolescentes tuvo una marcada diferencia entre el decenio de 1991 y 2001, debido
a la respuesta que se dio ante la amenaza de contagio de VIH-SIDA.

En otro sentido, un cambio sustancial en la normativa social justifica el cambio de este patrón de
actitudes entorno al inicio de la sexualidad. La llamada permisividad, plantea que las relaciones
sexuales son permisibles en hombres y mujeres (considerando que en las mujeres era una
condición mal vista), si ocurren en el contexto de una relación de largo plazo, donde reine el
compromiso y el amor entre los adolescente (Hyde y DeLameter, 2004 citados por Feldman, 2010).
Este tipo de posturas en la construcción social de la sexualidad adolescente, hace que el interés de
los investigadores se centre en temas acerca del embarazo adolescente, la responsabilidad del
adolescente en las prácticas sexuales, las políticas de educación sexual dentro de las escuelas y
colegio, entre otros temas de interés relacionados.

A continuación le invitamos a complementar el contenido haciendo la lectura del documento “El


desarrollo afectivo y social en el adolescente”.

Luego de haber hecho la lectura del documento sugerido, podrá apreciar algunas concepciones
desde la dimensión socio-afectiva en el abordaje de este tema observando el video “Adolescente
y sexualidad”.

Una vez finalizado el tema, le invitamos a continuar con las siguientes actividades como una
manera complementaria de fortalecer su formación en el presente curso. Posteriormente le
animamos a seguir estudiando y comprendiendo la dinámica del ciclo vital, iniciando el estudio y
evolución de la edad adulta.
https://youtu.be/OhPJUdTjvoI

UNIDAD 5: ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANO DURANTE LA ADULTEZ Y SUS


DIFERENTES ETAPAS

Tema 1: Introducción al estudio del adulto y el envejecimiento

Carga Horaria: 2 horas

Objetivo

 Dominar las generalidades conceptuales y aproximaciones teóricas que explican el


desarrollo durante la adultez y sus diferentes etapas.
Introducción al estudio del adulto y el
envejecimiento

Hasta este momento hemos abordado los principios básicos que orientan el estudio de la
Psicología del Desarrollo como rama especializada dentro de la Psicología, hemos hecho una
aproximación al estudio de las diferentes etapas y sus dimensiones desde el nacimiento hasta la
adolescencia.

Continuando con los temas que tenemos propuestos en el desarrollo de esta asignatura,
iniciaremos la última parte de nuestro recorrido en el estudio del desarrollo evolutivo del ser
humano iniciando el estudio de las etapas de la adultez y la vejez.

Generalidades y conceptualización

En este recién iniciado estudio acerca de la Psicología del Desarrollo durante la edad adulta y la
vejez, el estudiante debe tener en mente dos aspectos:

1. El estudio del desarrollo humano tuvo, durante sus inicios y desarrollo, una fuerte
inclinación al abordaje de las primeras etapas de la vida: primera Infancia y niñez
intermedia, dejando por fuera de su énfasis el estudio, tanto de la adolescencia como de la
edad adulta.

2. A raíz del aumento de la longevidad y la necesidad de comprender sus ramificaciones, se


ha dado lugar a una cantidad considerable de investigaciones científicas que exploran
temas como la elección de la carrera profesional, el matrimonio, la vida familiar y el
funcionamiento psicológico. Éstos, en la medida en que se ven afectados por la sociedad
actual, se han convertido en temas claves para ser abordados durante esta etapa.

Es de interés destacar que los primeros estudios psicológicos que abordaban el desarrollo durante
esta edad, se publicaron alrededor de 1920 en Estados Unidos pero no cobraron fuerza hasta
alrededor de 1950. Adicionalmente al interés por el estudio de la vejez, los psicólogos han
empezado a investigar el desarrollo psicológico de los adultos entre las edades de 18 a 65 años,
teniendo como principal justificación el efecto que los avances y cambios vertiginosos que la
sociedad actual tiene en la vida de los adultos.Adicionalmente hay mucho interés por el estudio de
las transiciones normativas de la vida adulta.

Para ampliar sobre este tema le pedimos que revise el realice la lectura “El desarrollo adulto y
el envejecimiento como Psicología Evolutiva”. Puedes consultarlo, haciendo clic sobre el
título del mismo.

El estudio de esta etapa evolutiva exige que el estudiante se familiarice con una serie de términos
de uso común que hacen referencia a aspectos específicos de la edad adulta. Consideraremos los
siguientes conceptos:
Teorías y modelos sobre el desarrollo adulto

Al comenzar el estudio de este campo, es importante que el estudiante logre diferenciar entre las
teorías y modelos de desarrollo.

Una teoría del desarrollo deber ser capaz de describir y explicar la evidencia empírica sobre los
cambios de la conducta con la edad así como las diferencias en tales cambios entre individuos o
grupos (Baltes et. al., 1987 citado por Schaie, K.W. y Willis, S. 2003). En otro sentido, un modelo
del desarrollo describe como se piensa que ocurre un proceso especifico de desarrollo o como se
desarrolla tal proceso. En este sentido los modelos teóricos ayudan a entender y organizar los
hallazgos empíricos.

En el estudio del desarrollo adulto, existen una serie de modelos teóricos, que facilitan la
organización del conocimiento, sin embargo,también existen varias teorías especulativas en este
sentido. Una teoría del desarrollo, debe ser capaz de describir y explicar el curso del crecimiento o
declive intelectual de un individuo durante la vida adulta, por ejemplo, en resumen debería ser
capaz de exponer cuáles son los cambios relacionados con la edad.Por ejemplo, al explicar los
diferentes conceptos relacionados con el envejecimiento que han influido en el estudio del
desarrollo adulto, las distintas definiciones se derivan de la biología, las ciencias sociales y la
psicología.

En este sentido existen grupos de teorías que explican el envejecimiento desde cada una de estas
visiones. Dentro de las principales aproximaciones psicológicas al estudio del desarrollo, se
encuentran:

 La aproximación conductual o del aprendizaje social se centra en las determinantes


del entorno para la conducta y el cambio conductual (recompensas, castigos,
consecuencias). Destaca el papel del modelado o la imitación de la conducta de personas
con las que se han formado vínculos de apego.
 La aproximación sociológica destaca las teorías de la actividad y teoría del
desenganche.

 La teoría de la actividad sugiere que la inactividad era un problema socialmente inducido


que tenía raíces en las normas sociales. No explica cómo se originan las diferencias con la
edad.

 La teoría del desenganche sugiere que la muerte inminente estimula una retirada
psicológica mutua entre el anciano y la sociedad.

 La aproximación psicodinámica tiende a aplicarse a las principales transiciones de la


vida: la paterna, la menopausia o muerte de la pareja. Erik Erikson, extendió su perspectiva
del desarrollo desde la niñez hasta la edad adulta en donde cada momento evolutivo en la
persona planteaba una serie de tareas que debían ser resueltas, para progresar a la etapa
siguiente.

La aproximación humanista se centra en la motivación, especialmente los motivos más


profundos (espirituales) que distinguen a la especie humana de los animales inferiores. Destacan
temas como el crecimiento personal y la autorrealización, es decir, el deseo de convertirse en
mejor persona.

 Dentro de la aproximación holística, el individuo es considerado como un todo


organizado, que funciona y se desarrolla en su totalidad (Bergman y Magnusson, 1997
citados por Schaie, K.W. y Willis, S. 2003).

 La aproximación cognitiva del envejecimiento contribuye con el estudio de la memoria y


la inteligencia. Según Salthouse, (1999), éstas se pueden clasificar en distales y
proximales.

 Las teorías distales atribuyen el envejecimiento cognitivo a factores que influyeron en


periodos anteriores de la vida pero que repercuten en los niveles actuales de competencia.
Son útiles para especificar porque surgen las diferencias con la edad, ya que generalmente
se acepta que solo el paso del tiempo no puede explicar tales diferencias. Por ejemplo, los
aspectos socio-culturales que afectan el rendimiento o cognitivo.

 Las teorías proximales consideran que las influencias simultáneas en un momento dado
determinan el nivel de competencia actual con el que se dispone en ese momento. Por
ejemplo, el control y la autoeficacia, la capacidad de afrontamiento, la conducta pro social,
el apoyo familiar, un ambiente adecuado, los servicios sociales, son solo algunas
influencias circunstanciales y que se pueden dar de manera aislada o simultanea (todas al
mismo tiempo) y que pueden tener un impacto determinado durante la vejez. Por ejemplo,
imaginemos a una persona de la tercera edad, que en el último año ha perdido a una parte
considerable de sus amistades, en el último mes a su pareja y que su familia decide
ingresarlo en un centro de cuidados del adulto mayor (este sería un ejemplo de influencias
simultáneas en un momento determinado que aceleran el proceso de envejecimiento).
 Las aproximaciones socio-psicológicas tratan de entender los numerosos fenómenos
normales y perniciosos relacionados con la edad.

 Otras teorías destacadas se presenta un resumen de las mismas a continuación:

Teorías actuales destacadas Objetos de estudio dentro de la teoría

Teorías de control
 Controles primarios: creencia que el individuo tiene de ser
(Heckhausen y Schulz, 1995)
capaz de cambiar el mundo externo para ajustarse a sus
necesidades y deseos.

 Controles secundarios: capacidad del individuo para adaptaro


acomodar sus metas, deseos y creencias para ajustarse a la
situación existente.

Teorías del afrontamiento


 Afrontamiento acomodativo: la persona ajusta sus metas y
(Brandstadter y Grewe, 1994)
expectativas para adecuarse a los cambios desfavorables en
los recursos personales y las capacidades funcionales.

 Afrontamiento asimilativo: las personas intentan prevenir más


pérdidas o sustituyen actividades alternativas cuando se
encuentran con cambios indeseados en la vida.

Teorías sobre las diferencias de edad


 En situaciones ambiguas, los ancianos tienen más
en los estilos atribucionales
(Blanchard-Fields, 1996) probabilidades que los jóvenes de atribuir la causa de un
suceso a una combinación de causas internas y externas. Esto
se considera el resultado de un pensamiento más maduro
denominado orientación relativista.

Teoría de selectividad socio-


 Esta teoría plantea que la reducción de las redes sociales y la
emocional
(Baltes y Carstensen, 1999) participación social de los ancianos se puede considerar como
una redistribución motivada de recursos por parte de estas
personas. El anciano no solo reacciona al contexto social, sino
que manejan de forma proactiva su mundo social.

 Busca proporcionar una explicación de la reducción de las


interacciones sociales constatada en los ancianos. Esta teoría
es una alternativa psicológica a las explicaciones aportadas por
las teorías de la actividad y teoría del desenganche.

La aproximación dialéctica
 La persona es un organismo activo y cámbiate en interacción
continua con un entorno activo y cambiante.

 Se buscan las incoherencias y conflictos, considerando el


potencial de crecimiento de la persona. Por ejemplo, estudios
acerca de la crisis de madurez.

Por otra parte, es importante destacar la tendencia a hablar del envejecimiento en función del
número de años que ha pasado desde que una persona nació. De hecho, la edad cronológica se
usa como criterio fundamental en la investigación sobre envejecimiento. En este sentido, se debe
destacar que lo importante es lo que le ha ocurrido al individuo conforme ha ido pasando el tiempo.
En este sentido, se deben adoptar diferentes marcos temporales, no cronológicos, por ejemplo:

 La edad biológica de un individuo es su posición teniendo en cuenta sus expectativas de


vida particulares. Por ejemplo, si la condición de los órganos está por encima de la media,
la persona tendrá una menor edad biológica en relación a la cronológica si se tiene un
riñón con problemas de funcionamiento sin causa externa o enfermedad aparente a una
edad de 30 años, esto es algo que no se espera en estas edades, por lo tanto se diría que
la edad biológica es mayor que la edad cronológica.

 La edad social hace referencia a la posición en el curso vital de una persona comprado
con edades medias las que se alcanzan las distintas posiciones (Freund, 1997 citado
por Schaie, K.W. y Willis, S. 2003). Estas posiciones están determinadas por las normas
culturales. Por ejemplo, se espera que a la edad de 30 años la persona esté en proceso de
consolidar su profesión u oficio y que no dependa económicamente de sus padres.

 La edad psicológica, indicaría cómo esa persona funciona en relación a las demandas de
su entorno. Dependiendo de su nivel de funcionamiento, una persona puede ser más joven
o más viejo en relación a su edad cronológica en conductas adaptativas tales como la
inteligencia, la capacidad de aprendizaje, la memoria, las habilidades motoras o las
dimensiones subjetivas como los motivos, sentimientos y actitudes (Birren y Birren, 1990
citados por Schaie, K.W. y Willis, S. 2003).

Hay diferentes maneras de clasificar las etapas de adultez y vejez, a continuación exponemos dos
perspectivas.
Imagen por DIE-UNAH ©2012
Imagen por DIE-UNAH ©2012

Imagen por DIE-UNAH ©2012


Imagen por DIE-UNAH ©2012
Para efectos del desarrollo de este tema, nos orientaremos en el estudio de la etapa de adultez y
vejez, siguiendo los lineamientos que esta perspectiva teórica nos ofrece. Pero antes de continuar,
te invito a que reflexiones la perspectiva de OMS acerca de la vejez, observando el
video “Envejecimiento saludable: añadamos vida a los años”

https://youtu.be/CRS8cckd3vM

Tema 2:La adultez y vejez desde la perspectiva del desarrollo psicosocial

Carga Horaria: 8 horas

Objetivo

 Distinguir las características diferenciadoras entre los momentos evolutivos de la juventud,


madurez y vejez, desde la perspectiva psicosocial de Erik Erikson.

 Comparar las diferencias que existen en los dominios del desarrollo en la edad adulta y sus
etapas y durante el periodo de vejez .

La adultez y vejez desde la perspectiva del


desarrollo psicosocial

A lo largo de esta unidad nos hemos familiarizado con los principales conceptos que se relacionan
con la edad adulta y la vejez y los teóricos que tratan de explicar desde distintos puntos de vista, el
proceso de envejecimiento en el ser humano.

A continuación comenzaremos la parte final de nuestro estudio haciendo un acercamiento a los


procesos que se dan durante la etapa de adultez y vejez, enfocándolo desde la perspectiva del
desarrollo psicosocial de Erik Erikson, donde nos plantea la importancia que tienen el desarrollo de
las tareas y roles propias de cada una. Al finalizar se le propone que desarrolle una actividad de
aprendizaje, donde tendrá como asignación contrastar las diferentes dimensiones del desarrollo en
ambas etapas, con la intención de que el estudiante diferencie las características propias de cada
una.
La juventud: intimidad contra aislamiento
Todos estos acontecimientos involucran cambios a su vez en la dimensión biológica, psicológica y
social. La edad y el momento evolutivo donde ocurren estos acontecimientos tienen especial
relevancia en el estudio del desarrollo evolutivo, así como el hecho de que ocurran de manera
secuencial (uno detrás del otro) o simultanea (al mismo tiempo).

Según Lerner (1995), la temporización de estos acontecimientos está determinada por la


maduración biológica de la persona, pero también, por las expectativas sociales y acontecimientos
históricos. De los cinco acontecimientos que marcan la transición hacia la independencia asociada
a la juventud, posiblemente el nivel educativo es el hecho que más influirá en los planes del
individuo y el momento en que tengan lugar los demás acontecimientos (Hogan, 1985)

La identidad en la juventud

Erikson (1963-1980) introduce el término de identidad para describir el quinto de los ocho estadios
de desarrollo durante la vida. Según Erikson, la búsqueda de la identidad es un proceso que dura
toda la vida, no un estadio o fase delimitada. Sin embargo, planteó el concepto de Crisis de
Identidad, para describir el periodo, que a menudo trascurre en la adolescencia, en que el individuo
en desarrollo debe integrar nuevas habilidades, sentimientos, roles y una nueva apariencia física
en su identidad previa de niño. En este sentido, muchos jóvenes por ejemplo, desean una relación
íntima, cuando recién han logrado una independencia de sus padres y siguen tratando de entender
quienes son como seres humanos.

La necesidad de intimidad supone ceder parte de la independencia que ha costado ganar y


redefinir de nuevo la identidad, en función de los valores e intereses de dos personas en lugar de
solo una. La madurez en la juventud, en este sentido, supone alcanzar un equilibrio entre dos
necesidades opuestas: independencia e intimidad. Sin cierto grado de autodeterminación e
independencia, la persona puede encontrar difícil identificar sus propios y únicos intereses y
metas, y puede eventualmente definir su identidad solamente en función de una relación íntima. La
intimidad puede ser amenazante, si la pareja encuentra poco interesante o falto de iniciativa o de
dirección a su compañero o compañera que no tenga un sentido de identidad claro. Sin intimidad,
por otro lado, hay soledad y desesperación (aislamiento).

Según Erikson (1963), la intimidad frente al aislamiento marca la transición definitiva hacia la edad
adulta. Para alcanzar intimidad, el individuo debe ser capaz de establecer una relación estrecha y
mutuamente satisfactoria con otra persona. Erikson también definía la Intimidad como “la
capacidad para comprometerse en una relación concreta y para desarrollar la fuerza ética para
cumplir tales compromisos”.

Desde esta perspectiva, la intimidad no tiene que ser física o sexual. Existe en cualquier relación
que implique un compromiso emocional entre dos adultos, ya sean miembros de una familia,
amigos o amantes. La intimidad supone la unión de dos identidades pero permite a cada persona
la libertad de seguir siendo un individuo.
La fuerza e importancia de cada componente varía según el tipo de relación. Mientras que la
intimidad se considera la clave en todas las relaciones de amor, la pasión es extremadamente alta
en el comienzo de las relaciones románticas. También se pueden tener diferentes tipos de
compromisos:

 El compromiso personal, que se refiere a la medida en que uno se siente atraído por el
otro y quiere estar en la relación.

 El compromiso moral, se basa en la sensación de sentirse moralmente obligado a estar


en la relación, por ejemplo cuando se piensa que el matrimonio debe durar toda la vida.

 El compromiso estructural, se basa en el sentido de las dificultades o barreras que


supone dejar la pareja sin considerar el nivel de compromiso personal o moral.

La madurez: generatividad y responsabilidad

Se define madurez como el periodo que comienza entre los 35 y 40 años y termina entre los 60 y
65 años y que forma parte de las etapas de la edad adulta: intermedia y tardía. Las dificultades que
surgen para su estudio se justifican en el hecho de que la madurez es un fenómeno del siglo XX
dentro del ciclo vital humano. Esto se debe a dos razones:
1. La duración de la vida media aumento sustancialmente durante el siglo XX, de modo que
los individuos sobreviven al periodo conocido como madurez. Por ejemplo, la expectativa
de vida en los años 1900 era de 50 años, actualmente es de 65 a 70 años
aproximadamente a nivel mundial.

2. La fase post-paternal o del nido vacío, es decir, cuando los hijos dejan el hogar es
relativamente nueva en el ciclo vital familiar. En 1900, las mujeres tenían una edad media
de 55 años cuando su último hijo se casaba y probablemente en este momento ya era
viuda.

Para Erikson (1963), durante la madurez las personas enfrentan el dilema de la generatividad
contra el estancamiento. La generatividad es un concepto amplio que engloba la paternidad (tener
y educar hijos) y mucho de lo que consideramos como productividad y creatividad. Un individuo
genera productos (trabaja duro y de forma eficaz) e ideas (es creativo). Aspira a hacerlo lo mejor
posible como padre, trabajador, esposo, ciudadano, pareja, etc.

La generatividad implica una preocupación global por el entorno y la necesidad de conservar la


tierra o el planeta para las generaciones futuras. Si el individuo fracasa en su intento de generar
entonces se produce el estancamiento.

Erikson afirma que cuidar es la virtud humana que asociamos con la generatividad. Los adultos
maduros son los que cuidan a los niños que han engendrado, el trabajo que ha producido y
bienestar de los otros en la sociedad en que viven. Robert Havighurst (1972), enumeró algunas de
las cuestiones evolutivas específicas que enfrentan las personas durante esta etapa:
Le invito a visitar el sitio web de la RENA para ayudarnos a ilustrar el tema desarrollado. Puedes
acceder al mismo haciendo clic sobre el nombre del mismo

http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/psicologia/Tema7.html

La vejez: reintegración contra desesperación


Desde la perspectiva de Erikson, la cuestión evolutiva básica en la vejez es la integración frente a
la desesperación. Uno de los mayores impedimentos para la integridad personal es el miedo o la
realidad de la dependencia económica, física o emocional. La resolución de este conflicto tiene
como resultado alcanzar la sabiduría, la cual es la virtud humana asociada con la vejez.
Erikson quiso enfatizar que las tareas de la vejez estaban orientadas a:

 Realizar una revisión de la propia vida

 Intentar encontrarle sentido a la vida

 Integrar todos los elementos que son parte de esta revisión existencial

 Sentimientos de soledad activados por la muerte de otras personas significativas y las


valoraciones acerca de su propia muerte

Vio la desesperación como un componente necesario de este proceso, porque la revisión de una
vida obligatoriamente saca a la luz muchas pruebas de los propios errores. Alguien que no pueda
recordar un error no es un sabio es un neurótico. Las emociones negativas asociadas con esta
etapa, son parte resultado de las limitaciones de la energía física y psicológica de la persona.
A continuación, le invitamos a que continúe con la realización de la siguiente actividad
complementaria de aprendizaje.

Vous aimerez peut-être aussi