Vous êtes sur la page 1sur 44

“Funcionamiento y satisfacción sexual: Sus efectos

en el bienestar psicológico en una muestra de


mujeres”

UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA


FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y RELACIONES HUMANAS
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

Carolina Belén Barzini Leg. 5288 | Berazategui | 2019.


Tutora: Valeria Chapuis
Agradecimientos

A mi Norma, mi mamá, por su infinito amor que me trajo hasta donde llegué. Sin ella,
nada de esto hubiese ocurrido. Gracias Mami, esto es para vos.

A Alicia, mi abuela, que me enseñó el valor de tener un libro entre las manos. Espero
estés orgullosa, te extraño todos los días. Esto es para vos.

A Valeria, mi tutora, mi eterno agradecimiento por los saberes compartidos y la ayuda


desinteresada. Por haber creído en mí y en este proyecto.

A Gabriela y Paula, por el amor, la contención en momentos de tristeza y desesperanza,


por los abrazos y las tardes de Burako. Agradezco su ser.

A todos mis compañeros, gracias por la ayuda continua. A Diana y Julieta y en especial
a Verónica Gonzaga que hoy es mi gran amiga y supo brindarme su cálida sonrisa en
todos estos años.

A todas las mujeres que participaron de esta tesis, que confiaron en mí y me regalaron
su sinceridad. Esto también es para todas Ustedes.

A Marcelo, mi amor, por tanta paciencia. Gracias por entender mis tiempos y la ayuda
desinteresada que me brindaste todo este tiempo.

A Roma.

PÁGINA 1
Índice
Agradecimientos ....................................................................................................................1
RESUMEN / ABSTRACT ..................................................................................................... 4
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 5
1. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN ................................................................................. 6
2. RESUMEN DE LA INVESTIGACIÓN ............................................................................ 6
2.1. Resumen en español (No debe exceder de 250 palabras) .................................... 6
3. IDENTIFICACIÓN, DELIMITACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA. (Hasta
dos páginas) .......................................................................................................................... 7
3.1. Planteamiento del problema ............................................................................................ 7
3.2. Formulación de la pregunta de investigación a modo de interrogante .............................. 7
3.3. Justificación del problema y utilización de los resultados ................................................ 8
4. FUNDAMENTOS: MARCO TEÓRICO - CONCEPTUAL (hasta cinco páginas) ............. 9
4.1. Marco teórico general y específico.................................................................................. 9
4.2. Definiciones teóricas y operacionales de las variables o categorías. ................................. 9
4.3. Relación entre las variables, formulación de hipótesis. .................................................... 9
5.1. Objetivo General: ........................................................................................................... 9
5.2 Objetivos Específicos: ..................................................................................................... 9
6.1. Definición operacional de las variables y categorías (definidas en 4.2). .......................... 11
6.2. Descripción del ámbito de estudio. ................................................................................ 11
6.3. Tipo de estudio y diseño (fundamentado según la siguiente clasificación). ..................... 11
6.4. Población / Muestra: ...................................................................................................... 12
6.5. Selección de técnica e instrumento de recolección de datos. Fuentes primarias y
secundarias. Prueba piloto del instrumento. .......................................................................... 13
6.6 Procedimientos ............................................................................................................... 15
6.7. Plan de análisis de los resultados. .................................................................................. 15
Marco Teórico ....................................................................................................................16
Salud ...............................................................................................................................16
Concepto de Salud......................................................................................................16
Prevención en Salud Mental ...................................................................................... 17
Promoción de la Salud ...............................................................................................19
Sexualidad ...................................................................................................................... 21

PÁGINA 2
Conceptos Básicos ...................................................................................................... 21
Sexo y Genitalidad ..................................................................................................... 22
BIENESTAR PSICOLÓGICO......................................................................................... 24
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................. 30
Anexo 1............................................................................................................................... 32
INDICE DE FUNCIÓN SEXUAL FEMENINA .............................................................. 32
Instrucciones ............................................................................................................. 32
Definiciones ............................................................................................................... 32
Anexo 2 .............................................................................................................................. 40
Sociodemográfico .......................................................................................................... 40

PÁGINA 3
RESUMEN / ABSTRACT

Palabras clave:

Funcionamiento Sexual femenino, Satisfacción Sexual, Bienestar Psicológico.

Key words:

Sexual Functioning, Sexual Satisfaction, and Psycho-logical Well-being in Argentinian


Women.

PÁGINA 4
INTRODUCCIÓN

PÁGINA 5
1. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN

“Funcionamiento y satisfacción sexual: Sus efectos en el bienestar psicológico en una


muestra de mujeres argentinas”

2. RESUMEN DE LA INVESTIGACIÓN

2.1. Resumen en español (No debe exceder de 250 palabras)

Sexualidad femenina, Disfunciones sexuales, Bienestar Psicológico.

PÁGINA 6
3. IDENTIFICACIÓN, DELIMITACIÓN Y JUSTIFICACIÓN
DEL PROBLEMA. (Hasta dos páginas)
3.1. Planteamiento del problema

Ante la falta de material bibliográfico que dé cuenta de este tema, se desarrolla la


presente investigación con el fin de dar cuenta de la importancia del relevamiento del
estado de la función sexual, la presencia de satisfacción sexual y sus efectos sobre el
bienestar psicológico en mujeres entre 18 y 58 años.

Considerando que la sexualidad es inherente a la vida y afecta a la calidad de la misma,


es de gran relevancia que se realicen investigaciones sobre la temática mencionada ya
que resulta de vital importancia que se dé cuenta de estas patologías y de la frecuencia
de las mismas, para enriquecer la teoría actual, poder brindar tratamientos efectivos y
mejorar la prevención de patologías.

Considerando lo anteriormente mencionado, se abren incógnitas tales como ¿Qué


relación hay entre la función sexual femenina y el bienestar psicológico?; ¿Qué tipo de
disfunciones afectan a las mujeres encuestadas?, ¿Qué diferencias hay entre mujeres
con disfunciones y mujeres sanas? ¿Existe satisfacción sexual en mujeres con
patologías sexuales? ¿Hay relación entre Satisfacción sexual y bienestar Psicológico?

3.2. Formulación de la pregunta de investigación a modo de interrogante

¿Qué relación hay entre el Funcionamiento y satisfacción sexual, y cómo impacta en el


bienestar psicológico en mujeres?

PÁGINA 7
3.3. Justificación del problema y utilización de los resultados

La Relevancia Teórica de la presente investigación radica en que sus resultados


permitirán comprender ciertos aspectos sobre la Sexualidad (específicamente en las
mujeres), ya que es un tema poco estudiado en la actualidad. Asimismo, se relevarán
los efectos que tienen ciertas disfunciones sexuales sobre el bienestar psicológico en
las mujeres y como estas disfunciones afectan al individuo tanto biológica, psicológica
y socialmente. Las disfunciones sexuales en las mujeres no solo pueden generar
angustia, sino que pueden tener efectos negativos en las relaciones personales, la
calidad de vida y el estado de salud general.

En tanto a la Relevancia Práctica, tiene importancia ya que al poder identificar estas


disfunciones y su impacto sobre la persona se pueden trabajar sobre los tratamientos y
sobre la prevención, para mejorar la calidad de vida de las mujeres. Asimismo,
comunicar sobre estos temas, en especial sobre las patologías sexuales, abre camino a
que tantas personas puedan identificar sus síntomas y recibir el mejor tratamiento que
se le pueda brindar.

Así mismo, la relevancia social de esta investigación radica en el ámbito clínico, los
resultados de esta investigación contribuirán a la psicología Clínica, y en consecuencia
a los profesionales involucrados en esta rama. También se contribuirá a la Sexología,
Sexofilia, y al conocimiento para personas no profesionales. Está investigación puede
ser de interés para educadores, Docentes de ESI, etc.

PÁGINA 8
4. FUNDAMENTOS: MARCO TEÓRICO - CONCEPTUAL
(hasta cinco páginas)

4.1. Marco teórico general y específico.


4.2. Definiciones teóricas y operacionales de las variables o categorías.

- Sexualidad Femenina (Función sexual femenina)

- Satisfacción Sexual

- Bienestar Psicológico

4.3. Relación entre las variables, formulación de hipótesis.


H1. Se espera encontrar que en mujeres sin presencia de disfunción sexual tienen más
satisfacción sexual, y en consecuencia óptimo bienestar psicológico.

H2. Se espera encontrar que, en mujeres con presencia de disfunción sexual, menores
índices de satisfacción sexual y, en consecuencia, malestar psicológico.

5. OBJETIVOS

5.1. Objetivo General:

Relevar la función sexual femenina, la presencia de satisfacción sexual, y sus efectos


sobre el bienestar psicológico, en una muestra de mujeres de Buenos Aires.

5.2 Objetivos Específicos:

· Relevar la función sexual femenina y describir los factores más frecuentes en la


disfunción

PÁGINA 9
· Determinar cuáles son las disfunciones sexuales en mujeres (Función sexual).

· Determinar el bienestar psicológico en mujeres sanas.

· Determinar el bienestar psicológico en mujeres con disfunciones sexuales.

· Comparar mujeres en tanto a edad.

· Comparar mujeres en tanto a su estado civil.

· Comparar mujeres en tanto a su nivel educacional.

· Evaluar cuales son las disfunciones sexuales más frecuentes.

· Determinar la relación entre Función sexual Femenina y bienestar Psicológico.

· Determinar la relación entre Función sexual Femenina y satisfacción sexual, tanto


en mujeres con disfunciones y mujeres sanas.

· Determinar la relación entre Satisfacción sexual y bienestar Psicológico, tanto en


mujeres con disfunciones y mujeres sanas.

PÁGINA 10
6. METODOLOGÍA

6.1. Definición operacional de las variables y categorías (definidas en 4.2).


6.2. Descripción del ámbito de estudio.
6.3. Tipo de estudio y diseño (fundamentado según la siguiente clasificación).

Se realizó un plan de investigación cuantitativo. Utilizando el tipo de estudio


denominado ex post-facto, el cual permite una búsqueda sistemática y empírica no
teniendo el investigador control sobre las variables independientes pues los
acontecimientos ya se manifestaron o son intrínsecamente manipulables. Es decir, son
investigaciones donde el fenómeno o situación objeto de análisis no se modifica pues
primero se produjo el hecho y después se analizan las posibles causas y consecuencias
(Carrasco & Caldero Hernández, 2000 citado por Cancela Gordillo, Cea Mayo, Galindo
Lara & Valilla Gigante, 2010).

A partir de la clasificación de los estudios ex post facto (Cancela Gordillo, Cea Mayo,
Galindo Lara & Valilla Gigante, 2010) se realizan cuatro niveles de análisis: 1- Estudios
descriptivos, 2- Estudios de desarrollo, 3- Estudios comparativo-causales y, 4- Estudios
correlacionales. Estos son explicitados a continuación:

1- Estudios descriptivos:

Los análisis estadísticos en el estudio descriptivo permitirán, por un lado, percibir la


muestra (medidas de tendencia central: media; medidas de dispersión: desvió estándar;
y frecuencia: porcentaje) a través de las preguntas sociodemográficas y, por el otro,
describir los ítems y dimensión de la escala a través de la medida de tendencia central
(media) y la medida de dispersión (desvió estándar).

2- Estudios de desarrollo:

Los estudios transversales no realizan el seguimiento de los mismos sujetos a través del
tiempo, sino que estiman la magnitud y distribución en el aquí y ahora.

3- Estudios comparativo-causales:

Los análisis estadísticos en los estudios comparativo-causales implican,


fundamentalmente, comparar grupos, generalmente las medias (estadísticos para
pruebas paramétricas: t de Student para comparar dos grupos y ANOVA de un factor

PÁGINA 11
para tres o más grupos); es decir, diferenciar la media, y el desvío estándar, de la/s
dimensión/es de la/s escala/s según las variables sociodemográficas.

4- Estudios correlacionales:

Los estudios correlacionales comprenden aquellos estudios interesados en evaluar las


relaciones existentes entre las dimensiones de diferentes escalas, utilizando los
coeficientes de correlación.

Estos coeficientes son indicadores matemáticos que brindan información sobre el


grado, intensidad y dirección de la vinculación entre variables. El coeficiente de
Pearson o producto-momento es el más conocido. Es un coeficiente bivariado diseñado
para relacionar dos variables y fluctúa entre los valores -1 a +1. Así cuando dos
variables covarían en la misma dirección existirá una vinculación denominada positiva
y quedará reflejada en el coeficiente con valores entre 0 y 1, cuanto más cerca de 1 más
intensa será la asociación entre las variables. Inversamente, cuando el coeficiente es
cercano a cero señalaría la ausencia de vinculación entre las variables; y, si el
coeficiente es de signo negativo indicaría la existencia de una vinculación intensa entre
las variables de direccionalidad opuesta.

Existen otros índices para el establecimiento de correlaciones bivariadas y dependerá,


la utilización de uno u otro, de la naturaleza de las variables. (Cancela Gordillo, Cea
Mayo, Galindo Lara & Valilla Gigante, 2010)

6.4. Población / Muestra:

Se tomó una muestra no probabilística; es decir, cuando no es posible el diseño


probabilístico (de la población se extrae cada unidad que la integra con una probabilidad
conocida, y distinta a cero), o a priori se sabe que no podrá realizarse, se recurre a las
muestras no probabilísticas (Corbetta, 2007).

Según muestreo subjetivo por decisión razonada: las unidades de la muestra se eligen
en función de algunas de sus características, el proceso de elección se realiza aplicando
criterios raciones, sin recurrir a la selección causal (Corbetta, 2007).

PÁGINA 12
El tamaño de la muestra será aproximadamente de 300 mujeres que tengan una edad
entre los 18 y 58 años y que hayan tenido relaciones sexuales en los últimos 4 meses
antes de la administración de los tests.

Criterios de Inclusión.

Mujeres con edad entre los 18 y 58 años, con actividad sexual en los últimos 4 meses y
salud normal.

Criterios de Exclusión.

Usuarias de terapia de reemplazo hormonal, histerectomizadas, embarazadas y aquellas


en los primeros 6 meses de postparto.

6.5. Selección de técnica e instrumento de recolección de datos. Fuentes primarias y


secundarias. Prueba piloto del instrumento.

 Cuestionario de Variables Sociodemográficas Ad- hoc:

Se incluyeron una serie de preguntas relativas al sexo, la edad, la orientación sexual,


estado civil, nivel educativo, religión, antigüedad de la pareja, y las principales fuentes
de información sobre sexualidad.

● El Índice FSFI (The Female Sexual Function Index) o Índice de Función


sexual Femenina (IFSF), de Rosen y otros, tiene como objetivo la evaluación
del funcionamiento sexual de las mujeres.

Es una herramienta con propiedades psicométricas óptimas para cada uno de los 6
dominios, fácil de usar, y ha demostrado la capacidad de discriminar entre poblaciones
clínicas (mujeres con disfunción sexual) y no clínicas (sin alteraciones sexuales).

Los coeficientes generales de fiabilidad test-retest fueron altos para cada uno de los
dominios individuales (r = 0,79 a 0,86) y se observó un alto grado de consistencia
interna (valores alfa de Cronbach de 0,82 y superiores) Se demostró una buena validez
de constructo mediante puntuaciones de diferencia de medias altamente significativas

PÁGINA 13
entre la FSAD y los grupos de control para cada uno de los dominios (p <o = 0.001).
Adicionalmente, se observó una validez divergente con una escala de satisfacción
conyugal. Estos resultados apoyan la confiabilidad y la validez psicométrica (así como
clínica) del Índice de Función Sexual Femenina (FSFI) en la evaluación de las
dimensiones clave de la función sexual femenina en muestras clínicas y no clínicas.
(Rosen et al, 2000)

El Cuestionario IFSF consta de 19 ítems que valoran estos aspectos:

-Deseo

-Excitación

-Lubricación

-Orgasmo

-Satisfacción

-Dolor

Algunos de los ítems del Cuestionario de Función sexual Femenina son:

-En las últimas 4 semanas, con qué frecuencia experimentó excitación sexual
durante la actividad o intercurso sexual.

-En las últimas 4 semanas, con qué frecuencia mantiene la lubricación durante
la actividad o intercurso sexual.

-En las últimas 4 semanas, cuán satisfecha ha estado con la relación sexual con
su pareja.

● Índice de Satisfacción Sexual (Índex of Sexual Satisfaction, ISS; Hudson,


Harrison y Crosscup, 1981).

Escala compuesta por 25 ítems que miden el grado de satisfacción sexual. Tras
recodificar los ítems inversos, las puntuaciones fueron sumadas y divididas por el
número total de elementos. El formato de respuesta es de 5 puntos desde 1 (Nunca o
casi nunca) hasta 5 (Casi siempre). En el estudio de validación original, los autores

PÁGINA 14
informaron de unas propiedades psicométricas apropiadas (Hubson et al, 1989). En este
estudio se obtuvo una consistencia interna de Alpha= .90.

6.6 Procedimientos

Los participantes respondieron voluntariamente, de forma anónima, un cuestionario


auto-administrado por un lado enviado y recibido mediante plataformas electrónicas y
redes sociales (a través de Google Forms), y por otro entregado en mano en papel.
Fueron respondidos sin límites de tiempo.

Los datos recopilados fueron procesados a través del software IBM-SPSS (Statistical
Package for the Social Sciences), versión 20.

6.7. Plan de análisis de los resultados.


Se procesarán los datos en el programa estadístico SPSS.

PÁGINA 15
Marco Teórico

SALUD

Concepto de Salud
El concepto de salud ha ido cambiando a lo largo del tiempo y aún en la misma época,
las concepciones sobre salud son diferentes según la cultura de la que se trate y el
paradigma desde el cual cada comunidad científica, cada institución, familia, religión,
persona, etc. “mira el mundo”. Salud (del latín "salus, -ūtis") es el “estado de completo
bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o
enfermedades”, según la definición de la Organización Mundial de la Salud realizada
en su constitución de 1946. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional
o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como en el macro (social).
En 1992 un investigador agregó a la definición de la OMS: "y en armonía con el medio
ambiente", ampliando así el concepto.

El Glosario de Promoción de Salud (OMS, 1998) explica que, dentro del contexto de la
promoción de la salud, ésta se considera como un medio para llegar a un fin, no como
algo abstracto, es decir, constituye un recurso que permite a las personas llevar una vida
individual, social y económicamente productiva. Se trata entonces de una herramienta
para la vida diaria, no el objetivo de la vida. Este es un concepto positivo que acentúa
los recursos sociales y personales, así como las aptitudes físicas. De acuerdo con el
concepto de la salud como derecho humano fundamental, la Carta de Ottawa para la
Promoción de la Salud (documento elaborado por la OMS, durante la Primera
Conferencia Internacional de Promoción de la Salud, celebrada en Ottawa, Canadá, el
21 de noviembre de 1986) destaca determinados prerrequisitos para la salud, que
incluyen la paz, adecuados recursos económicos y alimenticios, vivienda, un
ecosistema estable y un uso sostenible de los recursos. El reconocimiento de estos
prerrequisitos pone de manifiesto la estrecha relación que existe entre las condiciones
sociales y económicas, el entorno físico, los estilos de vida individuales y la salud. Estos
vínculos constituyen la clave para una comprensión holística de la salud que es
primordial en el ámbito de promoción de la misma.

PÁGINA 16
Otros de los aspectos considerados en la redacción de dicha Carta son:

“Una buena salud es el mejor recurso para el progreso personal, económico y social y
una dimensión importante de la calidad de la vida. Los factores políticos, económicos,
sociales, culturales, de medio ambiente, de conducta y biológicos pueden intervenir
bien en favor o en detrimento de la salud. El objetivo de la acción por la salud es hacer
que esas condiciones sean favorables para poder promocionar la salud.

La promoción de la salud se centra en alcanzar la equidad sanitaria. Su acción se dirige


a reducir las diferencias en el estado actual de la salud y a asegurar la igualdad de
oportunidades y proporcionar los medios que permitan a toda la población desarrollar
al máximo su salud potencial. Esto implica una base firme en un medio que la apoye,
acceso a la información y poseer las aptitudes y oportunidades que la lleven a hacer sus
opciones en términos de salud”. (Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud, 1986)

En 1989, Matarazzo reconoció una nueva especialidad dentro de la Psicología, que


denominó Psicología de la Salud, y la conceptualizó como: “El conjunto de las
contribuciones específicas de la Psicología a la promoción y el mantenimiento de la
salud, la prevención y el tratamiento de la enfermedad, la identificación de los
correlatos diagnósticos y etiológicos de la salud, la enfermedad y las disfunciones
relacionadas y el análisis y mejora del sistema sanitario y la Salud Pública” (Citado en
Asid, M. L., 2004, p. 35)

Prevención en Salud Mental

Mirta Videla (1991) define la prevención como un abordaje metodológico, con


estrategias que capacitan a recursos que se convierten en agentes multiplicadores de
formas de cuidado y promoción en salud. Así, disminuyen las demandas de asistencia
de las poblaciones y se moviliza la cronificación de pacientes internados o etiquetados
como “enfermos” o desviados”.

PÁGINA 17
José Bleger afirma: “En materia de prevención primaria no tenemos como objetivo la
curación ni la investigación del inconsciente, sino las posibilidades de desarrollo de las
capacidades y aptitudes de los seres humanos”. (Citado en Videla, M., 1991, p. 44)

Para la autora, el concepto de Atención Primaria ofrece soluciones holísticas al colocar


en un lugar primordial el desarrollo de capacidades para enfrentar en forma
participativa y organizada los desafíos de la salud para todos.

Gerald Caplan publica en 1964 sus “Principios de Psiquiatría Preventiva” en donde


propone un modelo de prevención por niveles que resultó revolucionario debido a que
cuestionó la concepción psiquiátrica tradicional (asistencialismo). Definió a la
Psiquiatría Preventiva como: “El cuerpo de conocimientos profesionales, tanto teóricos
como prácticos que puedan utilizarse para planear, llevar a cabo programas, para
reducir la frecuencia en una comunidad, de los trastornos mentales de todo tipo, la
duración de un número significativo de los trastornos que se presentan y el deterioro
que pueda resultar de aquellos trastornos”. (Citado en Videla, M., 1991, p. 58)

A estos tres aspectos se los denomina sucesivamente: Prevención Primaria, Secundaria


y Terciaria. Este modelo parte de la naturaleza de la organización social de una
comunidad, como poseedora de factores benéficos o perjudiciales para la salud mental.
La Prevención Primaria es la prevención propiamente dicha, dirigida a disminuir la
incidencia, es decir, casos nuevos de trastornos mentales (en este caso). Aquí son de
fundamental importancia los agentes de salud para la detección y neutralización de las
condiciones enfermantes. Dentro de este nivel estarían incluidos todos los
comportamientos destinados a mantener la salud, es decir, la inmunogénesis
comportamental se encuentra en este nivel.

La Prevención Secundaria está dirigida a disminuir la prevalencia, o sea la duración de


los casos existentes de enfermedad, mediante un diagnóstico precoz y un tratamiento
efectivo. Tiende a evitar la cronicidad y las secuelas.

La Prevención Terciaria apunta a disminuir en la comunidad la proporción de sujetos


con un funcionamiento defectuoso por secuelas, tratando de recuperar la capacidad
productiva y la posibilidad de reintegración de los mismos. De esto se deduce que
Caplan entienda la prevención como una acción integral, con tres niveles de

PÁGINA 18
intervención, articulada y simultánea. “Exige ser formulada como una política en los
más altos niveles de decisión, lo cual implica planificación presupuestaria y
adiestramiento de los recursos”. (Videla, M., 1991, p. 58)

La Psicología Preventiva es, por lo tanto, una actividad interdisciplinaria por


excelencia. Esta interdisciplinariedad es necesaria, en concordancia con el modelo
teórico de base de esta concepción, que considera los estratos biológicos, psicosociales,
espirituales y socioambientales del ser humano y, por ende, se trata de una perspectiva
integral y abarcativa del mismo. El Glosario de Promoción de Salud define que la
prevención de la enfermedad “abarca las medidas destinadas no solamente a prevenir
la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de los factores de riesgo, sino
también a detener su avance y atenuar sus consecuencias una vez establecida”.
(Glosario de Promoción de Salud, 1998, p. 15)

Promoción de la Salud

“La promoción de la salud es el proceso que permite a las personas incrementar el


control sobre su salud para mejorarla”. (Glosario de Promoción de la Salud, 1998, p.
10)

Según la Carta de Ottawa consistiría entonces en proporcionar a las personas los medios
necesarios para mejorar la salud y ejercer un mayor control sobre la misma. Para la
Organización Mundial de la Salud (OMS) es concebida, cada vez en mayor grado, como
la suma de las acciones de la población, los servicios de salud, las autoridades sanitarias
y otros sectores sociales y productivos, encaminados al desarrollo de mejores
condiciones de salud individual y colectiva. Es el conjunto de medios y estrategias
encaminados a procurar la adopción de hábitos de vida saludables. Como vimos
anteriormente, debido a que en la época en la que transcurre nuestra existencia la mayor
parte de las enfermedades se encuentran asociadas al comportamiento y al estilo de vida
individual, la visión dentro del campo de la sanidad se ha modificado sustancialmente
y la promoción de la salud ha cobrado un papel primordial en la misma.

Existe hoy la necesidad de una psicohigiene colectiva. Para que ésta sea posible, la
promoción de la salud no debe (ni puede de hecho) desligarse de la educación para la
salud, que, en palabras de Mirta Videla: “No puede ser delegada en manos de expertos

PÁGINA 19
o profesionales, sino que implica estrategias de promoción y desarrollo, en los que la
comunidad debe asumir un protagonismo efectivo, partiendo de necesidades reales y
sentidas de la población, con respecto a sus propios criterios de salud y enfermedad, y
utilización de sus recursos naturales”. (Videla, M., 1991, p. 178

El objetivo se concentraría en:

1. Desarrollar hábitos y costumbres sanas en las personas.

2. Modificar las pautas conductuales, cuando existen hábitos y/o costumbres


individuales y/o colectivos que sean perjudiciales para la salud.

3. Promover la modificación de los factores externos al individuo que influyen


negativamente sobre su salud.

4. Lograr que las personas y comunidades adopten la salud como un valor fundamental,
asumiendo la responsabilidad y control sobre las circunstancias y las condiciones que
las afecten.

PÁGINA 20
SEXUALIDAD

Conceptos Básicos

Según la autora Ana María Vega (2014), se comprende a la sexualidad como una
construcción que nace desde la biología pero es moldeada por lo psicológico y lo social.
Partiendo de la concepción de que nacemos sexuados, pero nos hacemos sexuales a lo
largo de nuestro ciclo vital.

Entender el concepto de sexualidad como gran fuente de gratificación, de realización


personal y vinculación, cuando es ejercida por dos adultos, responsablemente, en un
marco de una relación entre pares que acuerdan brindarse mutuamente en cooperación
y consenso. (Vega, 2014)

Claudia Grau (2014), afirma que el concepto de sexualidad es un término que se


confunde con otros, como genitalidad y sexo.

La sexualidad es definida por diversos autores, entre ellos:

Para Germán Jara y Ramiro molina (1993), es el “conjunto de manifestaciones


comportamentales, propia de la especie humana, influida por factores biológicos, como
psicológicos y socioculturales, por medio de los cuales los individuos se manifiestan
conforme a su identidad, sus roles, y su orientación, a lo largo de toda su vida”.

Silvia Formenti (2005) manifiesta: “Entendemos la sexualidad como una función de


relación con los demás, caracterizada por la búsqueda de comunicación, afectividad y
placer, que implica complementariamente la reproducción”.

Por su parte, Beatriz Goldstein y Claudio Glejzer (2006), consideran sexualidad “al
conjunto de procesos emocionales y comportamentales en relación con el sexo que
intervienen en todas las etapas del ciclo de vida de un individuo, a lo largo de su
desarrollo”.

De igual modo, se debe considerar que la función sexual humana es ejercida


mayormente de dos modos: La función reproductora (la más clásica y antigua
compartida por el hombre y el reino animal) y la función erótica, referida a la búsqueda

PÁGINA 21
consciente del placer sexual, esta última, es exclusivamente humana y nos distingue del
reino animal.

No se puede dejar de mencionar a Germán Jara y Ramiro Molina (1993), quienes dicen
que la sexualidad presenta una doble cara: “puede ser expresión de afecto, amor, ternura
y de apertura a la vida”, pero también “puede utilizarse como herramienta de
explotación, abusos, y denigración en las personas humanas”.

En conclusión, estos autores nos brindan definiciones que nos llevan a pensar que la
sexualidad es una energía vital, que al ser parte de la personalidad se va a expresar en
todas las producciones de una persona (lo que hace, lo que piensa, lo que dice y lo que
siente). También, la sexualidad está presente desde el día que somos concebidos y a lo
largo de toda la vida, por lo tanto no surge espontáneamente en la adolescencia ni
concluye en la vejez. (Vega, 2014)

La sexualidad, se relaciona con lo biológico del ser humano y con su aspecto más social,
ya que se construye en la vinculación con otros seres humanos. Esta no se limita a la
actividad sexual, sino que es el motor de la afectividad. (Vega, 2014)

En tanto a su función reproductiva, puede dar lugar a una nueva vida; pero no se limita
a esta. También la sexualidad puede ser sinónimo de placer y disfrute, aunque en otros
contextos pueda generar en la persona rechazo, miedo o repulsión. Nace en este último
punteo, la importancia en que la persona reconozca sus derechos sexuales. (Vega, 2014)

Sexo y Genitalidad

Ambos conceptos de sexo y genitalidad son expresiones de la sexualidad, que es un


concepto más amplio que los engloba.

El sexo es definido por Héctor Segú (1992) como “todo aquello que en la dimensión
sexual humana corresponde al campo de lo biológico, anatómico, fisiológico, genético,
endocrinólogo, etc.” Es decir, el sexo es un concepto que responde a características
biológicas del ser, no solo a nivel genital. Es por esto que se habla de sexo genético,
caracterizado por los cromosomas que nos conforman genéticamente a las mujeres
(XX) y a los varones (XY). Se puede hablar de sexo gonadal, que corresponde a las
glándulas sexuales que son los testículos (en los hombres) y los ovarios (en la mujer).

PÁGINA 22
Por otro lado, el sexo genital hace referencia a la diferenciación anatómica que hace
que los hombres posean pene y las mujeres, vagina. Siguiendo con la misma línea, el
sexo hormonal determina la predominancia de testosterona en el varón y en las mujeres
estrógeno y progesterona. Finalmente, se puede diferenciar el sexo de asignación o
crianza, que es aquel que nos dieron al nacer, en base a la observación de nuestros
genitales externos. Esto quiere decir que si presento pene, seré hombre y si tengo vulva,
seré mujer y así seré reconocida por mi familia y mi cultura. (Grau, 2014).

En tanto a la genitalidad, Beatriz Goldstein y Glejzer (2006), dicen que implica un


hecho biológico, a las conductas y los contenidos psicoemocionales, vinculadas al acto
sexual, la reproducción y a la función genital. Este es el resultado de la función de los
órganos sexuales, en cierta actividad que apunta a la búsqueda y logro de la obtención
de placer y a la descarga de energía.

PÁGINA 23
BIENESTAR PSICOLÓGICO

En los comienzos de las investigaciones sobre el Bienestar Psicológico, las tendencias


a conceptualizarlo eran marcadamente positivistas. Se centraba la atención en factores
“objetivos” que permitían “medir” la calidad de vida que poseía una persona. Muchos
de los estudios iniciales en esta área de conocimiento se centraron en aspectos externos.
Se adoptó el término “nivel de vida” para hacer referencia a estas condiciones que, en
un principio, se circunscribían puramente a lo económico (ingresos, las condiciones del
entorno, empleo y vivienda). Esta orientación trajo consigo la introducción del término
“calidad de vida”, inicialmente cuantitativo. (García Martín, M. A., 2002)

Progresivamente, los estudios comenzaron a incluir los aspectos subjetivos en el


concepto de Bienestar. En la actualidad, se sabe que éste se asocia fundamentalmente
con estos aspectos. Son muchos los autores que han tratado de definir la felicidad o el
bienestar. “Según Diener y Diener (1995) estas concepciones se pueden agrupar en
torno a tres grandes categorías:

1. Bienestar como la valoración del individuo de su propia vida en términos positivos.


Lo que se conoce como “satisfacción con la vida”.

2. La preponderancia de los sentimientos o afectos positivos sobre los negativos. Este


punto de vista fue iniciado por Bradburn (1969) con el desarrollo de su 40 Escala de
Balance Afectivo. Se entiende que una persona es más feliz cuando en su vida
predomina la experiencia afectiva positiva sobre la negativa.

3. La última de estas tres concepciones, más cercana a los planteamientos filosófico-


religiosos, concibe la felicidad como una virtud o gracia”. (Citados en García Martín,
M. Á., 2002, p. 21)

Si bien son numerosas, las definiciones sobre bienestar no son precisas y generalmente
se ven condicionadas por el instrumento utilizado para medirlo. Veenhoven (1984)
define el bienestar subjetivo como el “grado en que una persona juzga de un modo
general o global su vida en términos positivos o, en otras palabras, en qué medida la
persona está a gusto con la vida que lleva”. (Citado en García Martín, M. A., 2002, p.
21)

PÁGINA 24
“Andrews y Withey (1976) definen el bienestar subjetivo considerando aspectos
cognitivos y afectivos (afecto positivo y negativo). Diener, Suh y Olshi (1997) lo
definen como la manera en que una persona evalúa su vida, incluyendo como
componentes la satisfacción personal y vincular, la ausencia de depresión y las
experiencias emocionales positivas”. (Citados en Casullo, M. M. et al., 2002, p. 12)

Sin embargo, de la bibliografía sobre el concepto, se desprende que éste es un


constructo triárquico: por un lado, se consideran los aspectos emocionales (afecto
positivo y afecto negativo), componentes cognitivos (más relacionados al concepto de
Satisfacción con la Vida) y, por último, las relaciones sociales o aspectos vinculares. El
componente afectivo se asocia fundamentalmente a la felicidad.

Se considera un estado lábil y momentáneo, vinculado al placer experimentado en los


sentimientos, emociones y estados de ánimo más frecuentes de la persona. Conocido
también como Balance Afectivo, éste depende más de reacciones específicas a eventos
puntuales de la vida. El componente cognitivo o Satisfacción con la vida, constituye la
discrepancia percibida entre las aspiraciones y los logros. Su rango va desde la
realización personal hasta la experiencia vital de fracaso o frustración. Representa una
valoración global, es decir, la evaluación sobre la propia vida entendida como un todo.

Existen autores que ampliaron el término y estudiaron la satisfacción en diferentes áreas


vitales: amor, trabajo, ocio, etc. Así, una persona puede sentir diversos grados de
satisfacción según el dominio que se trate. Este componente cuenta con una mayor
estabilidad que el anterior. Las relaciones vinculares están constituidas por las
necesidades, actitudes, y estilos de respuestas que un sujeto mantiene constantes en sus
interacciones con los demás. Cuando una persona evalúa su vida inevitablemente
incluye junto a los componentes de la satisfacción personal, los referidos a los vínculos:
la calidad de los mismos, las experiencias de integración y pertenencia a una red social.
No se puede pensar en el bienestar humano sin incluir la dimensión interpersonal y, por
ende, su carácter esencialmente social.

“Diferentes investigaciones han resaltado que aquellos individuos más felices y


satisfechos, sufren menos malestar, tienen mejores apreciaciones personales, un mejor
dominio del entorno y poseen mejores habilidades sociales para vincularse con las

PÁGINA 25
demás personas. Podríamos caracterizar la satisfacción y la felicidad como indicadores
de un buen funcionamiento mental”. (Casullo, M. M. et al., 2002, p. 13)

Lo anterior, constituye un factor de gran importancia debido a que podría considerarse


entonces al Bienestar Psicológico como un recurso protector y de prevención de
patologías, asociado intrínsecamente a la salud mental. Como consecuencia de las
distintas líneas de investigación en relación al tema, existen varias teorías explicativas
acerca del Bienestar Psicológico, que enfatizan diferentes aspectos del mismo.

Modelo Multidimensional de Carol Ryff (1989) y Ryff y Keynes (1995) se basa en las
investigaciones sobre desarrollo humano óptimo, considera el ciclo vital, la
autorrealización, el funcionamiento mental positivo y el significado vital. Propone que
el funcionamiento psicológico se conformaría por múltiples dimensiones y el bienestar
psicológico (BP) no podría dejar de tomar en cuenta la autoaceptación, el crecimiento
personal, los propósitos de vida, las relaciones positivas con otros, el dominio
medioambiental y la autonomía. Por ende, considera que el BP es un constructo mucho
más amplio que la simple estabilidad de los afectos positivos sobre los negativos a lo
largo del tiempo (lo que popularmente se denomina felicidad). Aquí el bienestar se
relaciona con la valoración de lo logrado a través de una determinada forma de haber
vivido. (Casullo, M. M., et al., 2002)

En este último modelo se basaron María Martina Casullo y colaboradores para


investigar sobre el bienestar en Iberoamérica. La autora consideró necesario crear en
Argentina una técnica local, válida y confiable, breve y de fácil comprensión para
investigar acerca del bienestar. Construyeron la escala “BIEPS-A” (Adultos),
Evaluación del Bienestar Psicológico, que consta de cinco dimensiones: Control de
situaciones: es una sensación de control y autocompetencia. Cuando se cuenta con esta
dimensión, las personas pueden crear o moldear los contextos, para adecuarlos a sus
necesidades e intereses. Las personas que tienen una baja sensación de control, poseen
dificultades en manejar las situaciones cotidianas y se creen incapaces de modificar las
circunstancias en función de sus necesidades.

Aceptación de sí mismo: implica aceptar los múltiples aspectos de sí mismo, tanto los
buenos como los malos. Sentirse bien sobre las consecuencias que han tenido las

PÁGINA 26
circunstancias pasadas. Cuando uno no se acepta a uno mismo siente desilusión en
relación a su pasado y quiere ser distinto a lo que es.

Vínculos psicosociales: implica la capacidad para establecer buenas relaciones


interpersonales, contar con calidez, confianza, empatía y afecto hacia los demás. Los
malos vínculos se traducen en pocas relaciones y sentimientos de aislamiento y
frustración. A esto se suma, la incapacidad para comprometerse con los otros.

Autonomía: Implica independencia en la toma de decisiones, ser asertivo y confiar en


el juicio propio. Depender de los demás para tomar decisiones y preocuparse por lo que
otros piensan, sienten y dicen es ser poco autónomo.

Proyectos: Contar con metas y proyectos vitales. Otorgarle significado a la vida y


asumir valores que brinden sentido a la misma.

El Bienestar Psicológico desde esta perspectiva es considerado como “La percepción


que una persona tiene sobre los logros alcanzados en su vida, del grado de satisfacción
personal con lo que hizo, hace o puede hacer, desde una mirada estrictamente personal
o subjetiva”. (Casullo, M. M. et al., 2002, p. 11)

En líneas generales se considera que: “La percepción del bienestar no es temporalmente


estable. Los individuos evalúan continuamente su situación personal, tanto a nivel
individual como social. No es consistente en distintas situaciones. Las personas no son
igual de felices en mejores o peores condiciones. El BP promedio es superior en los
países que tienen mejores condiciones de vida. El bienestar no es una vivencia
netamente interna e individual. Si bien es cierto que existen ciertas disposiciones
subjetivas, existen variables ambientales que interactúan con variables personales”.
(Casullo, M. M. et al., 2002, p. 14)

Esto no debe dejar de tenerse en cuenta cuando lo que se pretende es trabajar para
lograr o mantener el Bienestar en determinadas personas o poblaciones. Las
investigaciones además pueden agruparse en dos grandes categorías:

1. Enfoques hedonistas: centrados en la emoción. Los psicólogos que adhieren a esta


perspectiva consideran el bienestar como equivalente a los placeres tanto del cuerpo
como de la mente. “La visión predominante dentro de los psicólogos hedónicos es que

PÁGINA 27
el bienestar consiste en la felicidad subjetiva construida sobre la experiencia de placer
frente a displacer, incluyendo los juicios sobre los buenos y malos elementos de la vida”
(Ryan & Deci, 1999, citados en Carrasco, A., García, A. y Brustand, R. 2009, p. 336).

Este enfoque se encuentra más asociado a las concepciones sobre Bienestar Subjetivo
que contemplan fundamentalmente su componente afectivo.

2. Enfoques eudemónicos: centrados en el pleno funcionamiento y desarrollo del


potencial humano. Dentro de este enfoque se encuentra la teoría de Martin Seligman,
que, por su importancia dentro de este estudio, merece un apartado distinto.

El Bienestar Psicológico a través de las lentes de Martín Seligman, padre de la


Psicología Positiva, en su libro “La auténtica Felicidad” (2005), plantea una nueva
forma de ver a la misma y brinda fórmulas destinadas a alcanzarla. Considera que, para
llegar a comprender el bienestar, también es necesario entender las fortalezas y virtudes
personales, porque cuando el bienestar proviene de ellas, las vidas de los sujetos quedan
imbuidas de autenticidad y, por ende, de felicidad. Dentro de lo que denomina
“emotividad positiva” diferencia tres clases de sentimientos positivos: los relativos al
pasado, al presente y al futuro. En relación con el pasado, entre las emociones positivas
se encuentran la complacencia, la realización personal, el orgullo, la serenidad, la
satisfacción. Respecto del futuro, las emociones positivas son el optimismo, la
esperanza, la confianza y la fe. Las emociones positivas ligadas al presente se
subdividen en placeres y gratificaciones. Los placeres están compuestos mayormente
de sensaciones y emociones, por ejemplo, el éxtasis, la emoción, la euforia. Debido a
su constitución son efímeras y no necesitan del pensamiento. En el mundo posmoderno,
recurrir a fórmulas rápidas para sentirse bien constituye un hábito generalizado: las
adicciones, la promiscuidad sexual, los trastornos alimenticios, etc. constituyen
comportamientos que pretenden llenar un vacío que nunca termina de llenarse. Se
producen así grandes masas de personas que padecen una sed de espiritualidad. En
palabras de Seligman “las emociones positivas obtenidas por actividades ajenas al
carácter provocan desolación, falta de autenticidad, depresión y, a medida que
envejecemos, la atormentadora impresión de que estaremos inquietos hasta la muerte.”
(Seligman, M., 2005, p. 23)

PÁGINA 28
La gratificación equivale a lo que Aristóteles llamó eudamonia. “No puede derivarse
del placer corporal, ni es un estado que pueda inducirse por sustancias químicas u
obtenerse mediante técnicas rápidas. Solo puede obtenerse a través de una actividad
acorde con un propósito noble”. (Seligman, M., 2005, p. 158) Son generadas por la
puesta en práctica de las fortalezas y virtudes personales. Y conducen a lograr una
buena vida. Ésta consiste en utilizar las fortalezas y virtudes características con la
mayor frecuencia posible en los ámbitos vitales más importantes: el trabajo, el amor, el
ocio, etc. La verdadera felicidad o felicidad auténtica, se deriva de la identificación y
cultivo de las mismas.

El autor comenta que de la misma manera que el bienestar necesita arraigarse en las
fortalezas y virtudes personales, éstas deben arraigarse también en algo superior, y este
rasgo adicional de la buena vida es lo que denomina vida significativa. Supone poner
las fortalezas personales al servicio de algo que trascienda al sujeto y le otorgue sentido
a sus acciones, a su vida.

PÁGINA 29
BIBLIOGRAFÍA

Asid, M. L., (2004). Bienestar psicológico, una aproximación a la psicología de la


salud. Tesina de Licenciatura para optar al título de Licenciado en Psicología,
Universidad del Aconcagua, Mendoza, Argentina.

Cancela Gordillo, R., Cea Mayo, N., Gabildo Lara, G., & Valilla Gigante, S. (2010).
Metodología de la Investigación Educativa: Investigación Ex Post Facto. Madrid:
Universidad Autónoma de Madrid.

Carrasco, M. C. y Redolat, R. (1998). “¿Es la plasticidad cerebral un factor crítico en


el tratamiento de las alteraciones cognitivas asociadas al envejecimiento?”, Anales de
psicología, Vol 14, Nº 1, pp. 45-53, Valencia.

Casullo, M. M. (2002). “Evaluación de bienestar psicológico en iberoamérica”. Bs. As:


Ed. Paidós.

Ciccolella, J. C., (Ed). (2014). Sexualidades: Guía de conceptos y herramientas para


aprender, vivir y compartir. Ciudad autónoma de Buenos Aires: Lugar Editorial.

Corbetta, P. (2007). Metodologías y Técnicas de Investigación Social. Madrid:


McGraw-Hill/Interamerica.

Formenti, S. L., (2005). Educación sexual, Adolescencia y sexualidad. Diseño de


proyectos. Buenos Aires, Lugar Editorial.

García Martín, M. A., (2002). El Bienestar Subjetivo. Escritos de psicología, 6, pp. 18-
39. Málaga.

Goldstein, B. y Glejzer, C., Sexualidad. Padres e hijos. Preguntas probables,


respuestas posibles. Buenos aires, Albatros.

Grau, C. (2014). “Conceptos Básicos de sexualidad”. En Vega, A. (Ed), Sexualidades:


Guía de conceptos y herramientas para aprender, vivir y compartir (pp.11-15). Ciudad
Autónoma de Buenos Aires: Lugar Editorial.

PÁGINA 30
Jara, G. y Molina, R., (1993) Educación sexual. Manual para educadores. Centro de
medicina Reproductiva Adolescente. Facultad de Medicina de la Facultad de Chile.
Fondo de Naciones Unidas para actividades de población.

Rosen R, Brown C, Heiman J, Leiblum S, Meston C, Shabsigh R, Ferguson D,


D’agostino R. The Female Sexual Function Index (FSFI): A Multidimensional Self-
Report Instrument for the Assessment of Female Sexual Function. Journal of Sex &
Marital Therapy 2000; 26: 191-208

Segú, H. (1992). Educación sexual en la familia y en la escuela. Buenos Aires: Planeta.

Seligman, Martin (2005). “La auténtica felicidad”. Barcelona, España: Ed. Byblos.

Vega, A. (2014). Sexualidades: Guía de conceptos y herramientas para aprender, vivir


y compartir. Ciudad autónoma de Buenos Aires: Lugar Editorial.

Videla, Mirta (1991). “Prevención”. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Cinco.

Organización Mundial de la Salud, (1998). “Glosario de promoción de la salud”.

Organización Mundial de la Salud, (1986). “Carta de Otawa para la promoción de la


salud”. Primera Conferencia Internacional de Promoción de la Salud: Ottawa, Canadá.

PÁGINA 31
Anexo 1
INDICE DE FUNCIÓN SEXUAL FEMENINA
Instrucciones
Estas preguntas son sobre su sexualidad durante las últimas 4 semanas. Por favor
responda las siguientes preguntas lo más honesta y claramente posible. Sus respuestas
serán mantenidas completamente confidenciales.

Definiciones
Actividad sexual: se refiere a caricias, juegos sexuales, masturbación y relaciones
sexuales.

Relación sexual: se define como penetración del pene en la vagina.

Estimulación sexual: incluye juegos sexuales con la pareja, autoestimulación


(masturbación) o fantasías sexuales.

Marque sólo una alternativa por pregunta

Deseo o interés sexual es la sensación que incluye deseo de tener una experiencia
sexual, sentirse receptiva a la incitación sexual de la pareja y pensamientos o fantasías
sobre tener sexo.

1. En las últimas 4 semanas, ¿Cuán a menudo usted sintió deseo o interés sexual?

– Siempre o casi siempre

– La mayoría de las veces (más que la mitad)

– A veces (alrededor de la mitad)

– Pocas veces (menos que la mitad)

– Casi nunca o nunca

2. En las últimas 4 semanas, ¿Cómo clasifica su nivel (intensidad) de deseo o interés


sexual?

– Muy alto

PÁGINA 32
– Alto

– Moderado

– Bajo

– Muy bajo o nada

Excitación sexual es una sensación que incluye aspectos físicos y mentales de la


sexualidad. Puede incluir sensación de calor o latidos en los genitales, lubricación
vaginal (humedad) o contracciones musculares

3. En las últimas 4 semanas, ¿Con cuanta frecuencia usted sintió excitación sexual
durante la actividad sexual?

– No tengo actividad sexual

– Siempre o casi siempre

– La mayoría de las veces (más que la mitad)

– A veces (alrededor de la mitad)

– Pocas veces (menos que la mitad)

– Casi nunca o nunca

4. En las últimas 4 semanas, ¿Cómo clasifica su nivel de excitación sexual durante la


actividad sexual?

_ No tengo actividad sexual

_ Muy alto

_ Alto

_ Moderado

_ Bajo

_ Muy bajo o nada

PÁGINA 33
5. En las últimas 4 semanas, ¿Cuánta confianza tiene usted de excitarse durante la
actividad sexual?

– No tengo actividad sexual

– Muy alta confianza

– Alta confianza

– Moderada confianza

– Baja confianza

– Muy baja o nada de confianza

6. En las últimas 4 semanas, ¿Con qué frecuencia se sintió satisfecho con su excitación
durante la actividad sexual?

– No tengo actividad sexual

– Siempre o casi siempre

– La mayoría de las veces (más que la mitad)

– A veces (alrededor de la mitad)

– Pocas veces (menos que la mitad)

– Casi nunca o nunca

7. En las últimas 4 semanas, ¿Con cuanta frecuencia usted sintió lubricación o humedad
vaginal durante la actividad sexual?

– No tengo actividad sexual

– Siempre o casi siempre

– La mayoría de las veces (más que la mitad)

– A veces (alrededor de la mitad)

– Pocas veces (menos que la mitad)

PÁGINA 34
– Casi nunca o nunca

8. En las últimas 4 semanas, ¿le es difícil lubricarse (humedecerse) durante la actividad


sexual?

– No tengo actividad sexual

– Extremadamente difícil o imposible

– Muy difícil

– Difícil

– Poco difícil

– No me es difícil

9. En las últimas 4 semanas, ¿Con qué frecuencia mantiene su lubricación (humedad)


vaginal hasta finalizar la actividad sexual?

– No tengo actividad sexual

– Siempre o casi siempre la mantengo

– La mayoría de las veces la mantengo (más que la mitad)

– A veces la mantengo (alrededor de la mitad)

– Pocas veces la mantengo (menos que la mitad)

– Casi nunca o nunca mantengo la lubricación vaginal hasta el final

10. En las últimas 4 semanas, ¿Le es difícil mantener su lubricación (humedad) vaginal
hasta finalizar la actividad sexual?

– No tengo actividad sexual

– Extremadamente difícil o imposible

– Muy difícil

– Difícil

PÁGINA 35
– Poco difícil

– No me es difícil

11. En las últimas 4 semanas, cuando usted tiene estimulación sexual o relaciones, ¿Con
qué frecuencia alcanza el orgasmo o clímax?

– No tengo actividad sexual

– Siempre o casi siempre

– La mayoría de las veces (más que la mitad)

– A veces (alrededor de la mitad)

– Pocas veces (menos que la mitad)

– Casi nunca o nunca

12. En las últimas 4 semanas, cuando usted tiene estimulación sexual o relaciones, ¿Le
es difícil alcanzar el orgasmo o clímax?

– No tengo actividad sexual

– Extremadamente difícil o imposible

– Muy difícil

– Difícil

– Poco difícil

– No me es difícil

13. En las últimas 4 semanas, ¿Cuan satisfecha está con su capacidad para alcanzar el
orgasmo (clímax) durante la actividad sexual?

– No tengo actividad sexual

– Muy satisfecha

– Moderadamente satisfecha

PÁGINA 36
– Ni satisfecha ni insatisfecha

– Moderadamente insatisfecha

– Muy insatisfecha

14. En las últimas 4 semanas, ¿Cuan satisfecha está con la cercanía emocional existente
durante la actividad sexual entre usted y su pareja?

– No tengo actividad sexual

– Muy satisfecha

– Moderadamente satisfecha

– Ni satisfecha ni insatisfecha

– Moderadamente insatisfecha

– Muy insatisfecha

15. En las últimas 4 semanas, ¿Cuan satisfecha está con su relación sexual con su
pareja?

– Muy satisfecha

– Moderadamente satisfecha

– Ni satisfecha ni insatisfecha

– Moderadamente insatisfecha

– Muy insatisfecha

16. En las últimas 4 semanas, ¿Cuan satisfecha está con su vida sexual en general?

_ Muy satisfecha

_ Moderadamente satisfecha

_ Ni satisfecha ni insatisfecha

_ Moderadamente insatisfecha

PÁGINA 37
_ Muy insatisfecha

17. En las últimas 4 semanas, ¿Cuan a menudo siente discomfort o dolor durante la
penetración vaginal?

– No tengo actividad sexual

– Siempre o casi siempre

– La mayoría de las veces (más que la mitad)

– A veces (alrededor de la mitad)

– Pocas veces (menos que la mitad)

– Casi nunca o nunca

18. En las últimas 4 semanas, ¿Cuan a menudo siente discomfort o dolor después de la
penetración vaginal?

– No tengo actividad sexual

– Siempre o casi siempre

– La mayoría de las veces (más que la mitad)

– A veces (alrededor de la mitad)

– Pocas veces (menos que la mitad)

– Casi nunca o nunca

19. En las últimas 4 semanas, ¿Cómo clasifica su nivel (intensidad) de discomfort o


dolor durante o después de la penetración vaginal?

– No tengo actividad sexual

– Muy alto

– Alto

– Moderado

PÁGINA 38
– Bajo

– Muy bajo o nada

PÁGINA 39
Anexo 2
SOCIODEMOGRÁFICO
Como alumna de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), solicito su apoyo para
la realización de mi tesis de grado, con la finalidad de obtener el título Licenciatura en
Psicología. La información brindada por Usted es anónima y sus datos no serán
difundidos. Los resultados de la misma, serán utilizados solo para fines académicos –
Científicos.

Recuerde que no hay respuestas correctas o incorrectas, por favor intente no omitir
ninguna pregunta y responder a todo el cuestionario.

1) ¿Qué edad tiene?


__________________

2) Identidad de Género:
a) Femenino
b) Transgénero (Trans)
c) Travesti
d) Otra ______________

3) ¿Qué orientación sexual tiene?


a) Homosexual
b) Heterosexual
c) Bisexual
d) Pansexual
e) Otro____________

4) Estado civil:
a) Soltera
b) Casada
c) Viuda
d) Divorciada
e) En pareja

PÁGINA 40
f) Concubinato

5) ¿Tiene hijos?
a) Si
b) No

Si su respuesta fue afirmativa, ¿Cuántos hijos tiene?

_________________________

6) ¿En qué zona habita?


a) GBA sur
b) GBA norte
c) GBA Oeste
d) Ciudad Autónoma de Buenos Aires
e) Interior del país

7) ¿Qué nivel educativo tiene?


a) Primaria Incompleta
b) Primaria Completa
c) Secundario Incompleto
d) Secundario Completo
e) Terciario Incompleto
f) Terciario Completo
g) Universitario Incompleto
h) Universitario Completo

8) ¿Qué ocupación tiene?


a) Autónomo/monotributista/ Profesional independiente
b) En relación de dependencia
c) Ama de casa
d) Voluntariado/ Ad honorem
e) No trabajo actualmente/desocupada

PÁGINA 41
9) Usted trabaja…
a) Full-time
b) Part-time
c) No tengo trabajo actualmente

10) ¿Cuántas horas le dedica a su ocupación semanalmente?


a) Menos de 25 horas
b) Entre 26 y 40 horas
c) Más de 41 horas

11) ¿Practica alguna religión?


a) Budista
b) Judía
c) Católica
d) Musulmana
e) Hinduista
f) Espiritualidad Abierta
g) Atea/No practico ninguna religión
h) Agnóstico
i) Otra _________________

12) ¿A qué edad tuvo si primera relación sexual?


________________________

13) ¿Utiliza algún método anticonceptivo?


a) Si
b) No

14) Método anticonceptivo de preferencia:


a) Preservativo femenino
b) Preservativo masculino
c) Pastillas/ Anticonceptivo Oral
d) DIU

PÁGINA 42
e) Parche
f) Inyecciones
g) No uso ningún método anticonceptivo
h) Otro_________________

15) ¿Se ha interrumpido voluntariamente un embarazo alguna vez?


a) Si
b) No

16) ¿Con qué frecuencia tiene usted relaciones sexuales?


a) Todos los días
b) Más de 12 veces al mes
c) Entre 8 y 12 veces al mes
d) Entre 4 y 7 veces al mes
e) Menos de 4 veces al mes
f) No tengo relaciones sexuales actualmente

17) ¿Ha recibido Usted Educación Sexual alguna vez?


a) Si
b) No
c) No lo recuerdo

Si su respuesta fue afirmativa, ¿Dónde recibió educación sexual?

a) Ámbito familiar (Madre, padre, hermana, etc)


b) Ámbito educativo (primario, secundario, Universitario)
c) Ámbito Salud (Ginecólogo, Clínico, etc)
d) Amistades
e) Otro_____________

PÁGINA 43

Vous aimerez peut-être aussi